www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12074
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN ¾14 zRICARDO PERETE¾19
La política
IFelipe Rodea/ I6-7
Javier Calderón
Caen 11 “zetas” en Hidalgo
Hidalgo
I
27
minutero
E
l despliegue de miles de agentes federales, implica cuantiosos recursos económicos, logísticos y materiales que aporta la Federación con tal de combatir la delincuencia que priva en distintos estados, cuyos mandatarios no cumplen con la responsabilidad de otorgar seguridad a sus gobernados; pero tampoco explican dónde queda el presupuesto que reciben para ese rubro y que sale de los impuestos que todos pagamos.
Amenaza Al Qaeda al mundo
El mundo
I
29
S Á B A D O 7 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Unidad, en vez de pacto con criminales
Y
a lo dijo un Presidente de la República hace varios sexenios: Lo peor que le puede pasar a México es que se convierta en un país de cínicos. Esto viene a colación porque ahora resulta que son muchos los personajes que se atreven a pedir, que el presidente Felipe Calderón pacte con el narcotráfico. ¡Vaya desfachatez! Lo inaudito es que entre estos personajes hay legisladores, empresarios, religiosos, intelectuales y hasta luchadores sociales de nuevo y viejo cuño. Pero estas voces son rechazadas por la mayoría de los mexicanos sensatos, quienes advierten que pactar con el crimen organizado sería un garrafal error. Incluso, en no pocos discursos, el primer Mandatario de la nación ha rechazado esta propuesta, que acabaría por dar el control del país a la delincuencia. Que se entienda claro, ha sostenido enérgicamente el titular del Ejecutivo, en la lucha contra la criminalidad no daremos un solo paso atrás ni pactaremos. Calderón sostiene y en eso debemos darle toda la razón, que pactar con el crimen organizado sería entregarles el país para que hagan de las suyas impunemente. Y en esto no es que estemos contra la libertad de expresión, sino por el contrario la apoyamos, porque México es una nación soberana donde cada uno de nosotros puede manifestar libremente sus inquietudes. No, estamos contra las ideas absurdas de personas que en lugar de hacer propuestas sensatas, que contribuyan a ganar esta lucha, buscan hoy tranzar con los criminales. Y es que con esta clase de propuestas se imagina usted qué pasaría con nuestros niños, con nuestros jóvenes, con los trabajadores que todos los días salen a conseguir el pan para sus hijos honradamente. Por esto es que recordamos en estos momentos las palabras de ese ex Presidente de México sobre el cinismo de no pocos mexicanos.
Esas voces olvidan que esa clase de individuos ha asesinado cobardemente a miles de personas, muchas de ellas seres inocentes cuyo único pecado fue cruzarse en su camino. Si no, ahí están los cientos de trabajadores, ilegales o legales, secuestrados y asesinados de la manera más cruel que se pueda concebir en Tamaulipas y Durango. Se trata de seres que nada le debían al crimen organizado y que vilmente fueron levantados y ejecutados, para ser enterrados después en fosas comunes clandestinas. También están los ejemplos de los jovencitos de Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez; o los muchachitos de Cuernavaca, Morelos. Y dentro de estas nefastas voces, están también las de quienes intentan dividir al pueblo de México, al recriminar la lucha emprendida por las Fuerzas Federales contra esos individuos. Pero no, en estos momentos lo que menos le conviene al país es dividirnos. Es tiempo de unidad y eso lo entendemos muy bien millones de mexicanos. Por eso el llamado repetido del presidente Felipe Calderón a sumarnos en esta batalla, no con el poder de las armas ni críticas, sino con propuestas claras y realistas que contribuyan efectivamente a acabar con la criminalidad. En fin, los momentos que vive México son difíciles, es cierto, pero ¿para qué echarle más leña a la hoguera con propuestas e ideas absurdas que sólo beneficiarán a la delincuencia? Como mexicanos de bien que buscamos la paz y tranquilidad de nuestras ciudades, de nuestros hogares y nuestras familias, meditemos qué es lo que le conviene a México y desechemos palabras absurdas. Pensemos que al fin y al cabo es por nuestro bienestar y, además, por las futuras generaciones de mexicanos entre quienes podrían estar nuestros hijos o nietos.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
México y el Acuerdo del Pacífico Parece que finalmente México deja de mirar sólo al norte y decide hacer lo que debió de haber empezado a hacer hace muchos años, crear alianzas comerciales con Latino América, países cultural e históricamente más cercanos a nuestro país que nuestro vecino del norte. El pasado 28 de abril, México, Colombia, Perú y Chile (con Panamá como miembro observador) firmaron el Acuerdo del Pacífico y con él renace la esperanza de que nuestro país diversificará sus relaciones comerciales. Claro, cabe recordar que México es el país con más Tratados Comerciales en el mundo y esto no ha garantizado nuestro crecimiento económico. Sin embargo, esperemos que pronto podamos decir: “Ya no más 80 por ciento de nuestras exportaciones dirigidas sólo hacia el mercado estadounidense; ya no más dependencia económica; y ya no más si a ellos les da gripa, a nosotros nos da pulmonía”. Con el Acuerdo del Pacífico nace la idea de crear un bloque comercial fuerte y capaz de reforzar e impulsar las economías de países pertenecientes al Arco del Pacífico haciendo posible el establecimiento de vínculos comerciales con el resto del mundo. En especial con Asia-Pacífico, región que pinta ser el socio
derecha. De hecho, uno de los puntos débiles de este acuerdo es que esta misma tendencia podría ser la causante de que la alianza sea dedicada a satisfacer los intereses de Estados Unidos, continuando con relaciones comerciales mayoritariamente hacia el norte e inutilizando la diversificación comercial hacia AsiaPacífico y Europa. Ahora bien, este tratado llega en un momento crucial, ya que ninguna alianza del subcontinente es todavía lo suficientemente fuerte como para marcar un liderazgo potencial en la región. Ahora es cuando México debe actuar estratégicamente y utilizar el Acuerdo del Pacífico como medio para recuperar su posición líder en Latinoamérica. Hoy nos encontramos frente a una oportunidad que no debe de desperdiciarse, frente al reto más grande de nuestro país que es dejar de mirar hacia el norte y entender que para poder asegurar el crecimiento económico y desarrollo integral de nuestro país es necesario diversificar nuestras relaciones comerciales. Adriana Cruz Félix
clave para el crecimiento de las economías latinoamericanas y sobre todo si se quiere competir en el mercado internacional. Incluso, los líderes de estas naciones han declarado que este tratado podría ser el comienzo de una integración regional, ya que se piensa en la cancelación de VISAS entre estos cuatro países. Actualmente, los ciudadanos colombianos necesitan VISA en caso de querer ingresar a territorio nacional. Sin embargo, del discurso a la realidad, todo puede pasar. Por lo que se tienen que analizar también las razones detrás de este tratado, el cual, tras el evidente crecimiento de Brasil y liderazgo de éste en Latinoamérica, pretende hacer contrapeso a las alianzas comerciales de tendencia izquierdista y hasta podría decirse que de tendencia anti-estadounidense como es el caso del MERCOSUR. En el Acuerdo del Pacífico se integran principalmente Estados con tendencias políticas de derecha y centro-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡México: Justicia y paz! “*Procura descubrir la verdad entre las promesas y dádivas del rico como por entre los solozos e importnidades del pobre”: Miguel de Cervantes Saavedra (*Código de Ética del PJF) ¡Sólo exigimos que haya justicia y paz social para nuestro pueblo trabajador! Que nuestras leyes republicanas predominen contra toda imposición extralógica que llega de fuera… y de dentro. Cuando se completaban 10,000 muertos en el país por el combate contra la delincuencia organizada, la mayoría civiles, cientos de ellos niños –mujeres y hombres-, sucedió el asesinato del joven hijo del periodista y escritor Javier Sicilia. La solidaridad inmediata se dio entre los miembros del gremio al que pertenece ese padre atribulado. Extrañó desde luego que no hubiera sido igual cuando hubo otros crímenes contra niños en Ciudad Juárez, Chihuahua (Salvarcar; albergues de desintoxicación; contra la niña/madre Rubí Frayre Escobedo; el asesinato de MARISELA ESCOBEDO madre de Rubí y abuela de Heidi, quien quedó huérfana desde entonces, hace 137 días de impunidad)… ¡¿Qué significa eso? ¿Por qué desde entonces no elevamos mayor estruendo sociológico con nuestra protesta. En el transcurso de hoy llegarán miles de manifestantes a Ciudad Universitaria. El domingo –aniversario del natalicio del Padre de la Patria, el cura patriota Miguel Hidalgo- estará en el Zócalo del país, con lo que eso significa. Desde ahí se escuchará en México el clamor contra los crímenes impunes en todas las clases sociales mexicanas (inclusive contra visitantes extranjeros), finalmente todos ciudadanos, pertenecientes –sin excepción-, a la sociedad civil aunque algunos compatriotas con intereses sectarios de clase pretendan establecer esas tonterías de fragmentación social. Quizás la única diferenciación sería que la ‘otra’ parte de ‘la sociedad’ es la militar o policíaca o política. Finalmente todos constituimos el pueblo mexicano, aunque las burguesías quieran sentirse “sociedad”, de ahí “lo civi”l que quieren separar. ¿Quiénes marchan en estos momentos representando a la Nación? Una parte del pueblo ofendido. Y lastimado porque algunos funcionarios corruptos de la República no han cumplido con su deber para brindar seguridad, hacer justicia, y aplicarla conforme a las leyes con toda la fuerza del Estado. Debe escucharse a quienes representan a miles de manifestantes que acompañan al padre lastimado. Tampoco debemos olvidar a una sola madre, abuela o hijos huérfanos por esa violencia desatada y alimentada por un armamentismo extranjerizante impuesto e interesado en desmembrarnos como Nación soberana, independiente y autodeterminada. Los miles de millones de pesos del erario público que se gastan en estas batallas contra la delincuencia; los miles de soldados, marinos y pilotos, y policías de los tres niveles que han sido sacrificados, éstos también han dejado huérfanos y viudas. En este sentido debemos voltear la mirada a las grandiosas hazañas de nuestro pueblo, que han permitido la fortaleza de las instituciones de la República. Hoy precisamente hace 149 años, cuando los invasores franceses acababan de ‘tomar’ la ciudad de Puebla, y se preparaban para avanzar hacia la Ciudad de México, el presidente constitucional de la República iniciaba simbólicamente su peregrinar por el territorio nacional, llevaba sobre su espalda en el carruaje, en cumplimiento del deber, a la Patria. El clero político, los representantes del Partido Conservador que habían levantado arcos triunfales para recibir a los invasores, y quienes se sentían aristócratas –como quienes hoy no quieren sentirse ni llamar “pueblo”, sino “la sociedad civil”-, creyeron que el presidente huía, y regocijados, comenzaron un período nefasto de traiciones sociales, que culminarían cinco años después, con el retorno de los republicanos triunfadores con el presidente a la cabeza, y los ecos resonantes de la justicia mexicana del Cerro de las Campanas. Lo que sucede hoy, siglo y medio después quiere ser una nueva intentona de doblegarnos otra vez. Ahora mediante la infiltración de bandas sicarias, armados por las industrias militares extranjeras (disfrazada de contrabando, que deja pasar armas invisibles que nadie ve, hasta que sus balas con código “made in/USA” asesinan a un agente suyo). Hoy a estas alturas de la confrontación que nos han impuesto con terror antisocial al amedrentar a las familias civiles, lo que debemos reforzar es la solidaridad social y a nuestras instituciones de la República, que tantas vidas, sacrificios y dinero de la Nación nos han costado históricamente. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Sólo tres centavos de cada peso llegan a municipios Exhorta Moreira Valdés al PAN a anteponer la patria a sus intereses
Humberto Moreira denunció concentración del presupuesto del gobierno federal. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, advirtió que mientras el gobierno federal concentre la mayor parte del presupuesto, llevándose 80 centavos y sólo dejando 20 a los estados, de los cuales sólo caen tres a los municipios, poco podrá hacerse para el desarrollo y combate contra la inseguridad regional. “El orden de gobierno más cercano a los ciudadanos es el que tiene la menor cantidad de recursos y la menor posibilidad de resolver los grandes problemas”, dijo el líder nacional del PRI ante presidentes y presidentas municipales, quienes recibieron el apoyo de los gobernadores de Yucatán, Ivonne Ortega, y el de Quintana Roo, Roberto Borge, así como por el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín. Al mismo tiempo, el ex gobernador coahuilense aprovechó para exhortar a su “par” del PAN, Gustavo Madero, a detener la “riña política” y atender la invitación del Ejecutivo federal de anteponer la patria a los intereses partidistas. Entrevistado durante la ceremonia de toma de protesta de la nueva dirigente de la federación de municipios, donde el PRI es gobierno, Moreira Valdés pidió al líder nacional
del PAN detener el golpeteo a las instituciones electorales, de cara a la elección de 2012, “cuando el tribunal falla en su contra y no a su favor, por lo que lo invitó a transitar en armonía y construir a favor de México. Al tomar protesta a la munícipe Angélica Araujo como nueva presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), en sustitución de Eruviel Ávila, actual candidato priísta al gobierno del Estado de México, Moreira Valdés expuso que el desarrollo municipal debe ser la prioridad a la hora de reflexionar cuáles son las grandes reformas que necesita el país. “El gobierno federal concentra la mayor parte del presupuesto. 80 centavos de cada peso y luego se dan 20 centavos a los estados, de los cuales 3 centavos van a los municipios, pues 17 se quedan en las arcas de los estados para cubrir la nómina magisterial, el pago de los médicos y la operación del gobierno estatal”, afirmó. Se olvida –afirmó– que en el orden municipal es desde donde se resuelven los problemas de cobertura de agua potables, drenaje sanitario, piso de tierra –que ahora son de concreto–, de electrificación y carencia de servicios básicos. Por ello rechazó la afirmación presidencial de que los ayuntamientos no se han
sumado con toda la energía para apoyar el tema de seguridad. “Claro que se han sumado los municipios a apoyar el problema de seguridad, con los escasos recursos que tienen”, remarcó. De ahí que insistió en reflexionar sobre cuáles deben ser las grandes reformas que se requieren y poner sobre la mesa el tema municipal como prioridad, ya que desde ese orden de gobierno, el más cercano a la gente, no tiene los recursos suficientes para resolver los grandes problemas. El planteamiento del líder nacional fue apoyado por la presidenta municipal de Mérida, Angélica Araujo Lara, quien aseveró que el país vive serios problemas en materia de empleo, desarrollo y pobreza a nivel municipal, los cuales, advirtió, deben ser atendidos de inmediato. La representante nacional de los alcaldes del PRI exigió a la federación no regater los recursos y hacer a un lado el criterio centralista, que aleja cada día de la verdadera autonomía que requiere la célula de gobernabilidad del país. Antes, sus “pares” en las diversas entidades del país y los liderazgos del PRI, la presidenta municipal de Mérida, planteó cinco ejes como tarea de la federación que impulsen y fortalezcan la capacidad financiera de los municipios.
4 POLITICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque diputados de todos los partidos políticos asimilaron el reclamo de la sociedad que con la marcha que llegará este domingo al Zócalo reclaman un cambio en la estrategia con saldo cruento en el combate al crimen organizado, los del PAN insistieron en apoyar la decisión presidencial de atacar a sangre y fuego a las redes criminales. El diputado del PAN, José Luis Ovando Patrón, quien como presidente de la Comisión de Seguridad Pública declinó a su responsabilidad de revisar la Ley de Seguridad Nacional, expresó su apoyo a las acciones del Ejecutivo Federal y refrendó su decisión de mantener a las Fuerzas Armadas en las calles. Tras refrendar el discurso presidencial por la incapacidad y omisión de presidentes municipales y "algunos gobernadores" de apoyar el combate al crimen organizado, el legislador del Partido Acción Nacional, exhortó a los ciudadanos a "manifestarse en otros temas" y volvió a reclamar al PRI el atorón a las reformas Laboral, Política y Ley de Seguridad Nacional. "No puede ser que reformas tan importantes como la de ejecución de sanciones y como la de Seguridad Nacional estén atoradas en la Cámara y no estén saliendo; ojalá se convoque de inmediato a un periodo extraordinario de sesiones y salgan
SABADO 7 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Legisladores apoyan pero no "oyen" a la sociedad Persisten las diferencias de visión en la Ley de Seguridad Nacional estas reformas", señaló. El diputado destacó que el Ejecutivo federal no puede retirar el Ejército de las calles, ya que las autoridades municipales y algunos gobernadores no colaboran para terminar con el narcotráfico, por lo que aseguró que retirarlo sería dejar en indefensión a los ciudadanos en varios estados. Luego de que el poeta Javier Sicilia pidió a la clase política respetar el movimiento ciudadano y los exhortó a escuchar ahora en silencio las demandas de la sociedad civil organizada, el diputado panista, sin disimular su molestia, aseguró que su partido respeta la marcha ciudadana, pero enfatizó que la gente se deben manifestar también en otros temas, sin profundizar en cuáles. Por su parte el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que hablar de mando policial único en estos momentos, no es suficiente para dar certeza a los municipios de que se van a respetar sus derechos. "Antes de tomar una decisión de ese tamaño, tiene que haber un amplio examen, que no se ha dado, y una muy
Diputado, Jorge Carlos Ramírez Marín.
Javier Sicilia, poeta. puntual definición de cuál va a ser el papel de este mando único o de esta policía única, que son dos conceptos diferentes, que no quedan diferenciados en la Ley", afirmó al resaltar que gran número de Ayuntamientos lo consideran una conculcación a las responsabilidades municipales. Al referirse al llamado del presidente de que la "Patria es primero que el partido", Ramírez Marín, no pudo quitar de su imparcialidad institucional su origen partidista, al subrayar que el mensaje del Ejecutivo debe ser retomado por su propio partido de nombrar delegados federales que no cumplen siquiera con los conocimientos técnicos básicos. "Las delegaciones federales deben de dejar de ser agencia de colocaciones de perdedores electorales o amigos. No debe hacerse del aparato administrativo del Estado mexicano, el refugio del partido", dijo el diputado del PRI y presidente camaral. Incendia al país el baño de sangre Por su parte, el integrante de la Comisión de Defensa Nacional, Arturo Zamora Jiménez, coincidió con el llamado del poeta Javier Sicilia en el sentido que el Ejecutivo federal cambie de estrategia en el combate al narcotráfico, para que se disminuya el riesgo social que se genera "con este baño de sangre, que
incendia al país por los cuatro costados". Enfatizó que su grupo parlamentario está de acuerdo en un período extraordinario de sesiones con el fin de analizar diversas reformas que establezcan esquemas que sancionen a todos los elementos de corporaciones que sean corruptos. "El Poder Ejecutivo es quien encabeza los esfuerzos en el territorio nacional en materia de seguridad, el Ejecutivo es el jefe máximo del Ejército mexicano; el Legislativo ya dotó al Poder Ejecutivo de herramientas importantes para la incautación de bienes del delito", aclaró. Zamora Jiménez reiteró la posición de su partido que no sólo con el uso der la fuerza de carácter penal y de las armas se va a revertir el fenómeno de violencia e insistió en tomar en cuenta la visión de recomponer la situación económica y social del país que ofrezca mayores oportunidades a losjóvenes y al resto de la población del país. A su vez el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro, manifestó que las expresiones del poeta Javier Sicilia son justificables, ya que el Gobierno federal y los actores políticos no han impulsado un trabajo integral que ayude a detener la ola de violencia que se mantiene en el país. El legislador del PRD,
comentó que la serie de manifestaciones que encabeza Javier Sicilia para reclamar el fin de la violencia y manifestar su oposición a la estrategia del Presidente Felipe Calderón, deben ser escuchadas, por lo que aseguró que su grupo parlamentario atenderá estas exigencias y no sólo oirá, sino también escuchará a la población que reclama vivir en paz. Santana Alfaro dijo que el Congreso de la Unión ha dado al Gobierno federal un marco jurídico extenso para atender los problemas de violencia, por lo que consideró inviable aprobar la la Ley de Seguridad Nacional, ya que ésta "pretende apagar el fuego, para provocar el cáncer social en todo el territorio mediante la militarización". Finalmente, el coordinador del PT, Pedro Vázquez González, indicó que el llamado que hace el poeta Sicilia debe ser atendido por toda la clase política y los actores responsables de la procuración de justicia y seguridad nacional. Indicó que las manifestaciones de las organizaciones sociales se justifican ante la estrategia fallida del Gobierno federal para combatir la delincuencia organizada, por lo que el titular del Ejecutivo federal debe atender estos reclamos de la sociedad para establecer políticas de seguridad más eficaces.
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
Habitantes advierten justicia por sus manos Ante el hartazgo por la inoperancia, ineptitud —o complicidad— de las autoridades, que poco o nada hacen para frenar a la delincuencia organizada y su manifestación brutal de violencia extrema; los habitantes de varios poblados y comunidades en Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas han empezado a organizarse para defenderse ellos mismos. El grito y lema de "estamos hasta la madre", de la marcha por la paz encabezada por el escritor y periodista Javier Sicilia (cuyo hijo fue asesinado hace semanas con otros jóvenes en Morelos, por un grupo de narcos), parece retumbar y hacer eco en regiones del país desprotegidas por la autoridad. Como la gente ya está cansada de vivir subyugada por el miedo, ha decidido actuar a su modo. Grupos armados empiezan a organizarse en algunos poblados y anuncian que harán lo que la policía no hace: devolver la seguridad y la tranquilidad a los habitantes. Ya advirtieron que tomarán la justicia en sus manos y la aplicarán con todo rigor a los delincuentes. Por lo que muy probablemente, en un futuro no muy lejano empiecen a tenerse noticias de linchamientos o enfrentamientos entre delincuentes y ciudadanos, cansados éstos de ser catalogados como "daño colateral". "Por muchos que sean y por más armas que traigan, no podrán contra todo un pueblo cansado y atemorizado", dice uno de los integrantes de estos grupos, que por obvias razones no da su nombre; pero abunda en que "muchos de nosotros hemos sufrido la muerte de alguien cercano, de un amigo, de un familiar, de hijos, hermanos o padres… ¡ya no tenemos nada que perder!" Sin embargo, el riesgo que no han avizorado las autoridades ni estatales ni federales y menos las locales —estas últimas más ocupadas en brindar protección a la delincuencia— es que al no garantizar la seguridad a la población, se propicia que haya más gente armada y se generalice la violencia en vastas regiones del país. Incertidumbre entre Campesinos de Morelos por inseguridad Reportaba esta misma semana el reportero de unomásuno Morelos, Luis Laureano que las organizaciones campesinas del estado están sumamente preocupadas e indignadas porque la ola de inseguridad y violencia en toda la entidad ha llegado a los productores agropecuarios. De hecho muchos de ellos se sumaron a la Marcha Nacional por La Paz, convocada por el escritor Javier Sicilia. Y la verdad es que los reportes de secuestros y asaltos a los miembros de las organizaciones agrarias se han intensificado en los últimos meses, tal como lo ha venido denunciado David Padilla Marín, representante del Congreso Agrario Permanente (CAP). Lo que han dicho a nuestros corresponsales en Morelos es que existe un verdadero temor, porque aseguran los productores ya han perdido familiares valiosos que eran preparados y productivos y que han sido víctimas de la delincuencia organizada. Pero también están preocupados por la reforma a la nueva Ley de Seguridad Nacional, ya que la consideran facistoide porque daría todas las facilidades al Ejército o a la Policía Federal de crear chivos expiatorios, en investigación de los múltiples delitos. Es decir, culpar a inocentes pobres por delitos que no cometieron. Niega Beltrones detener Reforma Política El senador Manlio Fabio Beltrones, niega que su contraparte colegisladora de la Cámara de Diputados esté frenando la Reforma Política. Sin embargo, no puede negar que los diputados afines o comprados por Enrique Peña Nieto, no tienen un gran interés por aprobar la Reforma Política, porque su gobernador está midiendo los tiempos electorales, antes que las necesidades ciudadanas. "cuál es la prisa", ya lo dijo el mandatario mexiquense.
Urgente, impulsar reforma laboral: Felipe Calderón Apeló a la responsabilidad de las fuerzas políticas para empujar cambios en beneficio de México y sus trabajadores GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a todos los sectores de la sociedad y a las fuerzas políticas del país, a empujar los cambios que beneficien a los trabajadores, como la reforma laboral. Sostuvo que todos debemos ver mucho más allá de los encabezados periodísticos del mañana, del elogio o de la crítica, que pueden ser efímeros. En este sentido, el primer Mandatario de la nación subrayó que debemos y tenemos que pensar y actuar por México. En el marco de la ceremonia de clausura de la Asamblea 100 del Infonavit, llamó a revisar en la serenidad del diálogo respetuoso, lo que más convenga a México, a los trabajadores y a sus familias. Debemos hacerlo, subrayó, trátese de las reformas que tengan que ver con el marco jurídico laboral o las que tengan que ver con el mejoramiento de las condiciones para la adquisición de créditos de los mismos trabajadores. Sostuvo que sí es posible armonizar la defensa de los legítimos intereses de la clase trabajadora, con los requerimientos de una juventud creciente que demanda puestos de trabajo y requiere de una legislación que posibilite su creación. Necesitamos, subrayó, una legislación que permita un mayor crecimiento económico, porque sólo así podremos impulsar la verdadera recuperación del salario y del ingreso del trabajador, por medio de empleos de más calidad y mejor remunerados. En el salón “Adolfo López Mateos” de la residencia oficial de Los
unomásuno /Victor de la Cruz
Matías Pascal
POLÍTICA 5
unomásuno
El primer Mandatario acudió a la Asamblea General Ordinaria del Infonavit. Pinos, indicó que se debe pensar en la mujer, que demandan una enorme atención, no sólo laboral, sino familiar, para que haya un marco laboral que reconozca estas circunstancias y respetar su derecho al trabajo. Lo importante, puntualizó, no es ver quién se lleva el mérito de hacer el bien; lo importante es que el bien se haga y actuar con responsabilidad para beneficiar a México y a los mexicanos. Por ello, añadió, hay que ver mucho más allá del encabezado del día de mañana o del elogio o la crítica que pueden ser efímeros, por el bien de México. En este s e n t i d o apuntó
que cuando se hacen de lado las diferencias para poner en su lugar las coincidencias —que entre los mexicanos son muchas-— es posible llegar a los acuerdos que beneficien a los mexicanos. Durante el evento, el titular del Ejecutivo resaltó que el Infonavit es una institución vanguardista que ha sabido aplicar políticas eficientes para materializar el esfuerzo de los trabajadores. Su nueva fortaleza, dijo, resulta del profundo proceso de transformación que ha realizado en la última década, con el consenso de los tres sectores que lo integran. Expresó su agradecimiento a Joaquín Gamboa Pascoe, dirigente de la CTM, por "su enorme aportación" a la vida de México y por su compromiso permanente con el país. El líder laboral fue homenajeado en el acto. Finalmente, el Presidente de la República reiteró su compromiso invariable con el fortalecimiento de la nación. Se comprometió a seguir impulsando la construcción de vivienda digna, una vivienda que esté acorde con la dignidad humana del trabajador y su familia, manifestó.
Felipe Calderón presidente de México llamó a impulsar cambios a favor de trabajadores.
SÁBADO 7
6 / POLÍTICA
DE
M AY O
Envía el gobierno federal más so
Reforzamiento de las fuerzas federales para inhibir la activida FELIPE RODEA REPORTERO
A
nte la debilidad institucional de los gobiernos locales, el gobierno federal anunció el reforzamiento de fuerzas federales en la región de la comarca lagunera, que abarca los estados de Coahuila y
Durango, para inhibir la actividad delincuencial y debilitar a las organizaciones criminales que operan en la región.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que las operaciones de las fuerzas federales se encontrarán al mando del comandante de la
VI Región Militar, quien coordinará las acciones del Ejército Mexicano y la Policía Federal en la citada región. La dependencia dio a conocer que este plan operativo implica el compromiso de los gobiernos estatales y municipales de ambos esta-
Así llegaron las fuerzas militares a la comarca lagunera.
dos para el saneamiento de sus corporaciones policiales y ministeriales, mediante la elaboración de urgentes procesos de control de confianza, depuración y profesionalización. Explicó que el aumento de efectivos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal se da en apoyo a la seguridad de ambas entidades, ante “la debilidad institucional de los gobiernos locales y de la creciente
comisión de delitos observados en términos de secuestro, extorsión y homicidio”. Con este plan operativo, precisó la Secretaría de Gobernación, se refrenda su compromiso de coadyuvar en la generación de condiciones que permitan a los gobiernos locales cumplir con su primera responsabilidad, que es alcanzar una seguridad auténtica y duradera para sus comunidades. Confirman llegada de
de arr co la t arr fed pa co cia en de
Retirarse del combate al na “No es opción retirarse de la lucha contra la inseguridad, pues ello empeoraría la situación y permitiría a criminales secuestrar, extorsionar y a matar por todo el país”, aseguró el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, tras señalar categórico que “las cosas sí pueden cambiar y van a cambiar para bien”. Blake Mora dijo que frente al desánimo de algunos mexicanos por las atrocidades, ante la actividad de los criminales, nadie debe hacerse de la vista gorda, de ahí que sea necesario sacudir las inercias y redoblar el esfuerzo para evitar que “ladillas de criminales anden impunemente en las calles de México agrediendo a la gente y sin que nadie los retenga”. Al presidir la firma del conve-
nio de colaboración entre la Secretaría de Educción Pública (SEP) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Segu-ridad Pública para el lanzamiento de convocatorias para la Policía Estatal Acreditable, afirmó que “salvaguardar la seguridad e integridad de los mexicanos es una responsabilidad que obliga al gobierno federal y a los estatales a actuar eficazmente y sin titubeos para restablecer la paz y la armonía que demandan todos los mexicanos”. El combate a la delincuencia organizada es el único camino para vivir en libertad; de ahí que ningún gobierno estatal o municipal deba hacerse “de la vista gorda”, ya que ello fue precisamente lo que llevó a México a la situación que hoy vivimos.
Confirmó que la violencia que vive el país “sí se puede cambiar; las cosas pueden cambiar y van a cambiar para bien, pero para hacerlo hoy, los mexicanos debemos sacudirnos inercias y enfrentar con decisión el problema de inseguridad”. Llamó a los jóvenes a sumarse a esta batalla para lo cual deben responder a la convocatoria para conformar el primer módulo de la Policía Estatal Acreditable: “hago votos para que las bondades y fortalezas de la Policía Estatal Acreditable encuentre sustento en la voluntad política de los gobernadores, que estoy seguro habrán de respaldar y acelerar en sus ámbitos de gobierno, la puesta en marcha del nuevo modelo policial que además la ley obliga”.
Firma de convenio de colaboración entre S Por lo que el encargado de la política interior del país solicitó al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) estar al pendiente en las mesas de implementación que se integra-
ron da y pa mo
M AY O
DE
POLÍTICA / 7
2011
soldados a la comarca lagunera
tividad delicuencial y erradicar las actividades criminales Olmos Castro confirmó el arribo de unos 300 soldados y 300 policías federales que se sumaron a las labores de vigilancia, prevención y combate en la región, que fueron trasladados en camionetas en un convoy de 30 vehículos, aproximadamente. Entre el personal desta-
fuerzas federales a Coahuila y Durango Luego de que la Secretaría de Gobernación anunciara el arribo de más personal a la comarca lagunera, durante la tarde de ayer se observó el arribo de soldados y agentes federales a esta región del país, con el propósito de controlar el clima de violencia que vive esa zona, que se encuentra entre los estados de Coahuila y Durango. El alcalde, Eduardo
Olmos Castro, dio a conocer que los miembros del Ejército Mexicano llegaron ayer a bordo de aviones de la Fuerza Aérea Mexicana al aeropuerto “Francisco Sarabia”, de Torreón, quienes trabajarán de manera conjunta y al mando único del comandante de la XI Región Militar, Marco Antonio González Barreda, cuya jurisdicción abarca los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua.
ca la llegada de personal especializado en estrategias, labores de inteligencia y policiales. Entre las primeras tareas que les encomendaron fue reforzar retenes colocados en puntos estratégicos de la zona metropolitana, conformada por los municipios de
Gómez Palacio y Lerdo por Durango, y Matamoros y Torreón, por Coahuila. Los soldados también llegaron apoyados con al menos 10 vehículos, incluyendo una tanqueta y tres camiones de fuerzas especiales, conocidos como Rinos.
Efectivos militares, listos para combatir al crimen organizado.
arco “no es opción”, Blake
entre SEP y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. ron, con la participación ciudadana, para verificar los tiempos y espacios que se propusieron para sacar adelante este nuevo modelo. Blake Mora aseguró que los
gobernadores han visto con buenos ojos esta iniciativa, y hacen esfuerzos para convenir con las universidades y escuelas técnicas para captar estudiantes que quieran sumarse a las fuerzas
del orden, pora lo cual se convoca en cada salón a los muchachos, se les presenta el programa, las tareas y los beneficios que les traería, por lo que están optimistas de que esta convocatoria tendrá respuesta positiva. Consideró que este modelo debe trascender a todo el sistema policial, dado que los fines de seguridad pública se alcanzan con el impulso que reciban de cada estructura de las entidades federativas. Dio a conocer que para este año, la Policía Estatal Acredita-ble dispone de dos mil 400 millones de pesos, de los cuales se destinarán en esta primera etapa 100 millones de pesos a cada entidad federativa que cumple con programas de equipamiento y reorganización de sus estructuras de mando policial.
El secretario de Gobernación consideró que la prioridad es recuperar la paz, la tranquilidad, el orden, los recursos y la atención a la policía, a la investigación y a los sistemas de seguridad; debe ser también la prioridad en los presupuestos. Recordó que este novedoso modelo de policía estatal prevé generar un nuevo perfil de policía, sustentado en la formación ética, la capacitación y la profesionalización. Durante la ceremonia estuvieron presentes el secretario de Educación, Alonso Lujambio Irizábal; la procuradora general de la República, Marisela Morales; el secretario de Prevención y Participación Ciudadana, Monte Alejandro Rubido García, entre otros funcionarios.
8 ELECTORAL
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
unomásuno
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
Desecha TEDF juicios que incumplen ley electoral
l Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) desechó dos juicios electorales, por no cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Procesal Electoral local en materia de impugnaciones. Este órgano jurisdiccional recuerda a los ciudadanos que deben apegarse al citado ordenamiento legal, para que sus Los ciudadanos de los municiquejas puedan ser atendidas conforme a pios de San Jerónimo Tecuanipan, derecho. Tlaola e Ixcamilpa de Guerrero salEn sesión pública, los magistrados drán a votar el primer domingo de electorales determinaron que el juicio julio como lo estableció el organisTEDF-JEL-021/2011, promovido por la mo electoral, luego de que el organización ciudadana Poder Tribunal del Poder Judicial de la Autónomo de México A.C. fue presentaFederación ordenara la realización do fuera del plazo legal de ocho días, prede nuevos comicios en estos lugavisto en el artículo 16 de la Ley Procesal res, por diversas irregularidades Electoral para el Distrito Federal. durante la jornada electoral el pasaLa asociación presentó el 24 de do 4 de julio de 2010. marzo de este año, una demanda para Blindan comicios impugnar el acta de instalación de la en Edomex e Hidalgo sesión del Consejo Ciudadano El Gobierno Federal signó con Delegacional en Gustavo A. Madero, de los gobernadores del Estado de la que tuvo conocimiento desde el 18 de México, Enrique Peña Nieto e febrero, casi un mes antes de promover Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, los su inconformidad. Protocolos de Seguridad para garanDe acuerdo con las pruebas docutizar la imparcialidad y la tranquilimentales, el pleno de este tribunal condad durante los comicios del próxicluyó que el recurso fue presentado con mo 3 de julio. extemporaneidad, por lo que resultó El secretario de Gobernación, improcedente. El TEDF recordó a los ciudadanos que las demandas y denuncias deben Francisco Blake Mora, instó a los Mientras que en el caso del expediencumplir con los requisitos de la Ley Electoral. actores políticos a conducirse conte JEL-028/2011, promovido por forme a las reglas y a las autoridades elecdel PRI y PVEM para extraordinarias Modesto Ramírez Vázquez contra la con- ver un juicio para la protección de los dereEl Instituto Electoral del Estado aprobó torales a no alentar la discordia ni la divisulta ciudadana sobre el presupuesto par- chos políticos electorales del ciudadano ticipativo del pasado 27 de marzo, la contra dicha resolución, emitida el pasado la coalición "Alianza Puebla Unida" inte- sión y garantizar la imparcialidad, pues la grada por los partidos Revolucionario democracia no es sólo un sistema electodemanda carece de firma autógrafa o hue- 26 de abril. Entrevistado en la sede del tribunal, Institucional y Verde Ecologista de ral, sino un sistema de vida. lla digital, por lo que no existe certeza de Blake Mora indicó que aunque no se que sea voluntad del promovente la reali- Espino negó haber traicionado los princi- México, con el que harán frente al PAN en pios panistas —argumento usado para su los tres municipios donde los ciudadanos pueden asegurar los resultados de los zación del juicio. expulsión, confirmada el domingo pasa- elegirán presidente municipal el próximo 3 comicios electorales, sí se pueden garantiImpugna Espino ante TEPJF zar procesos legales y confiables en los do—, "es una expresión demasiado imper- de julio. su expulsión del PAN Ambos partidos también compitieron estados donde este año habrá elecciones, Luego de llevar varios meses expulsado tinente". "No he traicionado al PAN ni a de Acción Nacional, el ex dirigente nacio- sus principios, he exigido a quienes sí lo en coalición en las elecciones del pasado 4 como Hidalgo, Estado de México, Coahuila nal del PAN Manuel Espino Barrientos pre- han hecho que rectifiquen y respeten al de julio, donde triunfó el panista Rafael y Nayarit, además hizo un llamado a los Moreno Valle Rosas como gobernador del institutos electorales para que puedan sentó ante el TEPJF un recurso para partido y a sus militantes." conciliar las diferencias entre los actores El político indicó que sólo ha ejercido estado de Puebla. impugnar la resolución de la Comisión de La Alianza Puebla Unida (PRI-PVEM) políticos, así como resolver los problemas Orden del Consejo Nacional panista, en la su derecho a la libertad de expresión y en ese sentido ha criticado el desempeño recibirá sus prerrogativas para campañas que surjan durante el proceso. cual se le expulsa del partido. Dice Encinas estar listo para enfrenEspino Barrientos acudió a la Oficialía tanto del PAN, como de sus dirigentes y electorales el próximo 16 de mayo, infortar "maquinaria" del PRI mó el onsejero presidente del IEE, Jorge de Partes del Tribunal Electoral del Poder gobernantes. El candidato de la coalición Unidos Sánchez Morales. Aprueban “Alianza Puebla Unida” Judicial de la Federación (TEPJF) a promoPodemos Más, Alejandro Encinas Rodríguez, afirmó estar listo para enfrentar con propuestas las "artimañas" que utiliza la "maquinaria del PRI" para manipular el voto y ganar el 3 de julio próximo la contienda por el gobierno mexiquense. El presidente del PRD, Jesús Zambrano, confió a su vez en el triunfo de Encinas frente a una elección donde "enfrentaremos una campaña no de propuestas, sino de dinero porque el PRI repartirá despensas y usará programas de gobierno para movilizar hacia las urnas su esquema corporativo". Durante la presentación de su equipo de campaña, donde también estuvo acompañado por el dirigente del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez, así como representantes del PT y Convergencia, quienes conforman la coalición Unidos Podemos Más, Encinas afirmó que trabajará intensamente para lograr el triunfo.
· Recuerda a los ciudadanos que deben apegarse a la Ley Procesal Electoral del Distrito Federal
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Firman convenio para blindar comicios en Edomex e Hidalgo Buscan garantizar imparcialidad y tranquilidad en elecciones del 3 de julio
Esthela Damián Peralta.
No escapan al "ojo" de la ASF recursos a estados y municipios La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, advirtió que los gobiernos de estados y municipios "no escapan ni escaparán" de la revisión de los recursos federales que reciben, para sacar adelante sus programas de inversión en programas sociales y productivos. "La Auditoría Superior de la Federación desarrolla cada año un programa anual de auditorías, en las que un porcentaje importante las realiza a los estados y municipios, principalmente a los fondos federales", afirmó la presidenta de esa comisión, la perredista Esthela Damián Peralta. Al explicar que son procesos aleatorios. Se supervisa en la Ley de Coordinación Fiscal que el Presupuesto de Egresos de la Federación se cumple cabalmente, reconoció que en este ejercicio se ha demostrado que en muchas ocasiones estados y municipios no saben utilizar adecuadamente los recursos. Señaló que existen malversaciones, subejercicios, desviaciones e incluso devoluciones. Damián Peralta detalló que con la puesta en marcha, en diciembre pasado, del Sistema Nacional de Fiscalización, todos los organismos tanto a nivel federal, estatal y municipal, tienen la responsabilidad de coordinarse y realizar muestreos más extensos de los recursos públicos. "Se deben generar fortalezas en el Sistema Nacional de Fiscalización para que las Auditorías Superiores de los Estados, Contralorías Generales, la Secretaría de la Función Pública y la ASF realicen métodos de coordinación permanentes en las que intercambien información. Esto servirá para que no auditen lo mismo y las muestras, aunque sean aleatorias, sean más amplias. Podríamos lograr que más el 20 por ciento de los recursos de las entidades sea auditado". Precisó que el Sistema Nacional de Fiscalización ya está en pleno funcionamiento, y el responsable de este método de trabajo es el auditor superior de la Federación, quien aglutina a su alrededor a todos los entes de fiscalización en nuestro país.
El Gobierno Federal firmó con los gobernadores del Estado de México, Enrique Peña Nieto, e Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, sendos protocolos de seguridad para garantizar la imparcialidad y la tranquilidad durante los comicios del 3 de julio próximo. El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, instó a los actores políticos a conducirse conforme a las reglas y a las autoridades electorales a no alentar la discordia ni la división y garantizar la imparcialidad, pues la democracia no es sólo un sistema electoral sino también un sistema de vida. Recordó que en el sistema electoral nadie puede garantizar los resultados de las contiendas electorales; pero sí se puede tener la plena certeza de que los comicios concurrentes en esas dos entidades y en Coahuila y Nayarit, serán legales y confiables. Además que las instituciones electorales aplicarán imparcialmente la ley y que se pueden conciliar las diferencias entre los actores, resolver los problemas y canalizar e impedir los conflictos. La convivencia en la diversidad, no debe olvidarse, es una condición inherente de la democracia y oportunidad para solucionar acor-
Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación. demente los grandes problemas que atañen al interés general. En este marco señaló que es responsabilidad de todos, sobre todo de los gobernantes y servidores públicos, no alentar la discordia y la división, para mantener el Estado de derecho que garantiza la pluralidad y la igualdad entre las diversas opciones políticas. "Necesitamos conducir con estricto apego a derecho, para dejar que los partidos y los ciuda-
danos definan libremente y con contundencia el resultado electoral, pues los políticos somos los primeros obligados a velar por el respeto del voto de los ciudadanos", anotó. Además nadie puede poner en duda ni menospreciar las opciones que los ciudadanos prefieran, de ahí que "no hay votos inútiles, porque todos los votos legítimamente en la democracia cuentan para los gobernantes".
Califica Coparmex de ineficientes a políticos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Ante la negativa de la Cámara de Diputados de realizar un periodo extraordinario de sesiones, para sacar adelante las reformas congeladas el pasado 30 de abril, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, calificó como "inefi-
"Cobran mucho, pero trabajan poco": Gutiérrez Candiani.
cientes" a los políticos que cobran mucho, pero trabajan poco por el beneficio del país. En entrevista, el líder de la máxima cúpula patronal del país, manifestó su molestia por la parálisis legislativa en que se encuentra el Congreso mexicano, lo cual dijo hace más que evidente la necesidad de una reforma política, para meter orden ante la opacidad o pocos resultados de los representantes populares. El líder de Coparmex, añadió que ya no es momento de pedir, sino de "exigir" que las reforma s política, laboral y la banca de desarrollo, entre otras se puedan discutir y aprobar porque el país ya no puede estar a expensa de los tiempos políticos o electorales de los partidos y los legisladores. Nuestros legisladores, nuestra clase política trabaja poco y gana mucho, tiene muchos privilegios y aparte son muy poco productivos, yo siempre he creído que cualquier mexicano que tuviera las características de los legisladores quebraría a su empresa o lo correrían del trabajo", dijo. La sociedad tiene que crear el peso y contrapeso para poder calificar a los buenos legisladores y a los buenos políticos que realmente tienen el compromiso con la nación, con el pueblo de México y castigar a los que no lo tienen, sentenció.
10 POLÍTICA
México: primer lugar en “exportar” habitantes En 2010 se internaron en EU 11.9 millones de mexicanos que enviaron remesas por 22.60 mmd
Ante la falta de oportunidades, el país se ha convertido en un exportador de mano de obra barata que demandan muchas naciones. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
éxico, con el nada honroso primer lugar mundial como expulsor de ciudadanos hacia otros lares en busca de empleo y mejor nivel de vida, la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados, dio a conocer que el país en 2010 se colocó en el tercer lugar como captador de remesas con 22 mil 60 millones de dólares anuales, sólo atrás de China y la India. En el documento se precisa que México es el principal país expulsor de emigrantes en el mundo. De acuerdo con las estimaciones del Banco Mundial, en 2010 la población que se internó de manera permanente o temporal en los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de empleo se estimó en 11.9 millones de mexicanos. En la investigación denominada “La captación del flujo de remesas en México, para el periodo enero del 2007 a marzo del 2011”, se menciona que para el primer trimestre del presente año, quienes recibieron más remesas fueron: Michoacán (516.4 mdd); Guanajuato (472.2 mdd); Jalisco (437.1 mdd); México (373.1 mdd) y Puebla (331.1 mdd). Dentro de la misma se precisa que durante el periodo enero 2007 a marzo 2011, el flujo agregado de remesas que captaron los hogares de México fue de 98 mil 756.55 millones de dólares (mdd). Tan
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
unomásuno
sólo en el primer trimestre del presente año, se atrajeron 5 mil 098.2 mdd. Texas y California, invadidos por “paisanos” Por su parte, Estados Unidos es el principal país receptor de inmigrantes del mundo. En 2010 ingresaron 42.80 millones de personas provenientes de diversos puntos del planeta, lo cual significa que por cada 100 inmigrantes temporales o permanentes que arribaron a dicha nación en busca de mejores oportunidades de empleo, 28 fueron mexicanos. Respecto de los corredores migratorios, el más dinámico del mundo es el de México–Estados Unidos. En 2010 transitaron por esta vía 11.60 millones de mexicanos que se internaron temporal o permanentemente al país del norte. Como consecuencia de la dinámica migratoria en el corredor México–Estados Unidos, nuestro país es uno de los más importantes receptores de remesas del mundo. De acuerdo con las proyecciones realizadas por el Banco Mundial, al cierre de 2010 México se ubicó en el tercer lugar mundial, con 22.60 millones de dólares anuales, por debajo de la India y China. En el documento se abunda que en el contexto regional, para el año 2010, México fue el principal país receptor de remesas en América Latina, superando ampliamente a Brasil, que se espera capte 4 mil 277 mdd; Guatemala, 4 mil 255 mdd;
Colombia, 3 mil 942 mdd y El Salvador, 3 mil 648 mdd. Se explica que la migración de la población de México hacia los Estados Unidos se agrupa en tres categorías: La oferta-expulsión, la demanda–atracción de la fuerza de trabajo y los factores sociales. Los países expulsores de migrantes hacia otras naciones, como México, reciben al menos dos beneficios por esta práctica: reducen las presiones en su mercado laboral y perciben importantes recursos financieros por medio de los flujos de remesas provenientes de los países receptores de inmigrantes. De igual modo, se agrega que los principales estados receptores en la Unión Americana de población inmigrante proveniente de México son, California con 39.5% y Texas con 19.2% de la inmigración total de origen mexicano. Ambos concentran 58.7% de la población total mexicana que se interna en los Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades de empleo. Se añade que de enero 2007 al primer trimestre de 2011, los cinco estados que captaron el mayor flujo de remesas fueron: Michoacán (9 mil 639.9 mdd); Guanajuato (9 mil 073.4 mdd); México (7 mil 990.0 mdd); Jalisco (7 mil 857.4 mdd) y Veracruz (6 mil 177.2 mdd). Las entidades que recibieron menos flujos fueron: Baja California Sur (142.3 mdd); Campeche (280.3 mdd); Quintana Roo (393.7 mdd); Yucatán (508.5 mdd) y Tabasco (597.9 mdd).
Cada mexicano que nace debe más de 42 mil pesos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Al informar que la deuda pública federal alcanzó en la última década la estratosférica suma de 4 billones 812 mil 686 millones de pesos, lo cual generó que la deuda para cada mexicano se multiplicará, pues mientras en 2000 cada ciudadano al nacer ya debía 20 mil 974.4 pesos, el pasivo en 2010 llegó a 42 mil 970.4 pesos. “Lo anterior significa que en el año 2000, mientras que cada mexicano debía al nacer 20 mil 974.4 pesos, para el año 2006 ya debía 29 mil 860 pesos y para marzo del presente año, su deuda se elevó a 42 mil 970.4 pesos, es decir, un incremento de 104 por ciento en la última década y de 44 por ciento, en lo que va de la presente administración, o sea, que prácticamente se ha duplicado”, aseguró el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta. El legislador, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Di Costanzo, alertó sobre el incremento de la deuda pública federal, que en el primer trimestre del año ascendió, a 4 billones 812 mil 686 millones de pesos, lo que representa 35.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Esto significa que de cada peso que se genera en la economía del país, 35 centavos ya se encuentran comprometidos”, dijo. Por ello explicó, que mientras en el año 2000, cada mexicano debía al nacer 20 mil 974.4 pesos, para el año 2006 ya debía 29 mil 860 pesos y para marzo del presente año, su deuda se elevó a 42 mil 970.4 pesos, es decir, un incremento de 104 por ciento en la última década y de 44 por ciento, en lo que va de la presente administración, es decir, que prácticamente se ha duplicado. El diputado del PT señaló que entre el año 2000 y el mes de marzo de 2011, la deuda neta total del país se ha incrementado en 135 por ciento, al pasar de 2 billones de pesos a 4.8 billones de pesos al mes de marzo del presente año. “Es pertinente mencionar que solamente durante la presente administración, es decir, entre 2006 y marzo de 2011, la deuda total se incrementó en 1.6 billones de pesos, es decir, 53.4 por ciento, aún y a pesar de que el gobierno ha contado con 1 billón de pesos en ingresos por “arriba de lo presupuestado”.
Diputado petista Mario Di Constanzo Armenta.
SÁBADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
el dinero
11.76
unomásuno
Competencia es fundamental para desarrollo: Carlos Slim El empresario mexicano Carlos Slim afirmó que la libre y justa competencia económica es un elemento fundamental para el desarrollo social de un país, durante el foro del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “La competencia es fundamental en el desarrollo. Es uno de los paradigmas. La competencia es fundamental en todo, en la escuela, la educación, los deportes y la economía. Cuando no hay competencia no hay superación”, aseguró Slim. El empresario, quien con una fortuna de 75 mil millones de dólares está considerado el hombre más rico del mundo, expresó lo anterior durante una conferencia de prensa previa a su participación en el IV Foro Ministerial de Desarrollo de América Latina. El pasado 15 de abril, la Comisión Federal de Competencia (CFC) de México multó a la empresa de telefonía móvil de Slim, Telcel, con casi 12 mil millones de pesos (cerca de mil millones de dólares) por reincidir en prácticas monopólicas relativas al cobro de elevadas cuotas de interconexión a sus competidores. El empresario mexicano aclaró en ese sentido que si en algunos mercados en México su empresa de telefonía celular tiene el ciento por ciento de participación es porque sus competidores no han invertido en esas ciudades o regiones específicas. “Si tenemos alta participación de mercado, en algunos casos es porque tenemos una cobertura donde otros no llegan. Es obvio que donde participamos y no hay competidores, tenemos el ciento por ciento de esos mercados”, aclaró Slim. El magnate aseveró que para impulsar el desarrollo de una nación es indispensable, además de la competencia, impulsar el uso de indicadores mundiales, y no sólo tener referentes en la economía local. “En el caso nuestro, Telmex (su empresa de telecomunicaciones) desde que se privatizó estuvo abierta a toda la competencia, menos en el caso de la larga distancia. En 1991 se privatizó y en 1997 competíamos contra las empresas más grandes del mundo”, indicó.
Recomiendan previsiones ante eventual depreciación del peso Asegura que se ha manejado con prudencia la libre flotación del peso JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte la falta de liquidez, y la eventual alza de tasas de interés en Estados Unidos, es recomendable tomar previsiones ante el riesgo de una depreciación del peso frente al dólar, una vez que los países industrializados comiencen a elevar sus tasas de interés, dijo el titular de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero. "México tiene un sistema de libre flotación, donde en algunos momentos nuestra moneda se apreciará como sucede ahora, pero en algunos otros, cuando los países industrializados comiencen a aumentar sus tasas de interés, es posible que la moneda nacional se deprecie", dijo. Entrevistado tras la ceremonia de clausura de la Asamblea 100 del Infonavit, afirmó que la depreciación del tipo de cambio es un proceso natural del sistema de libre flotación, que no debe sorprender sino para el que hay que prepararse. Asimismo, reconoció que "se espera un proceso de depreciación de nuestra moneda", pero llamó a "tomarlo con naturalidad y entender que así es, así es cuando se juega con un sistema de libre flotación que ha sido muy bueno para México".
Ernesto Cordero, titular de Hacienda. En las últimas sesiones, los mercados financieros reflejaron las preocupaciones sobre incrementos en las tasas de interés por bancos centrales en el mundo, pues aunque aún no se han dado movimientos algunos institutos apuntan hacia una posible alza. A esto se suma la volatilidad generada por el comportamiento en los precios del precio del petróleo y de los metales, que tras alcanzar niveles máximos atraviesan una racha de descensos en
las últimas sesiones. En este contexto, el secretario de Hacienda reiteró la preocupación por los altos precios de los energéticos, lo que "significa que la recuperación económica mundial no va a ser tan rápida, como venía siendo". Resaltó que cada vez es mayor la diferencia que existe en el precio de los combustibles a nivel internacional y el precio que se paga en México por las gasolinas, lo que eleva de manera importante el subsidio a ese energético.
Paga Aviacsa 2 mdp de los 22 que debe: SCT
El empresario Carlos Slim Helú.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que la aerolínea Aviacsa realizó un pago de dos millones, de un adeudo de 22 millones de pesos que adeuda al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó el titular de la dependencia Dionisio Pérez Jácome, por lo que urgió a la empresa a reponer la totalidad del adeudo para que pueda reactivar sus operaciones. La empresa tiene que cubrir todo su adeudo para poder volar, ésa es la posición que le hemos manifestado y que sostenemos. Estamos a la espera que la cubra de manera integral”, insistió. Asimismo, dijo que pese a ese pago, la aerolínea no podrá reanudar vuelos hasta que cubra la totalidad de su deuda pendiente por diversos servicios aeroportuarios. En entrevista posterior a su participación en el anuncio de la Semana de Seguridad Vial, los días 11 y 13 de mayo, detalló que este miércoles la aerolínea realizó un depósito por dos millones de pesos. Asimismo dijo que la afectación a usuarios que adquirieron boletos para viajar por esa compañía, el funcionario reiteró que todos los pasajeros cuentan
con un sistema de protección para que puedan realizar su vuelo a través de otras empresas aéreas. “Se han tomado las medidas necesarias para garantizar que los pasajeros que tenían boletos para viajar en esta aerolínea lo puedan hacer en otras, para lo cual se han tomado medidas de protección al usuario y estamos en coordinación con la Profeco para continuar velando por el interés de los mismos”.
SÁBADO 7
12 / NOTIVIAL
Narcos realizan leva entre niños y adolescentes A punta de “cuerno de chivo”, grupo de narcotraficantes, recorren diversos estados del país y bajo amenazas, exigen a niños, adolescentes y jóvenes, ingresen a las filas de los vende drogas, aseguraron organizaciones campesinas. Los narcos realizan constantemente, recorridos por diversos estados del país, tratando de reclutar a la población, para que ingrese a sus respectivos grupos delictivos. Pero lo hace bajo amenazas, utilizando para ello, armas de diversos calibres, las que muestran a sus víctimas. Al mismo tiempo la Central Campesina Cardenista dijo sumarse al clamor de la sociedad civil por un alto a la violencia; pero no sólo a la que causa sangre sino también a la que provoca hambre y desigualdad en el país. Max Correa Hernández, secretario general de la Central Campesina Cardenista, aseguró que la violencia que hoy vivimos refleja la brutalidad sistémica a la que México ha sido sometida, con características de guerra civil que ha cobrado más de 40 mil vidas en el actual sexenio. Ante tales circunstancias hizo “un llamado a las organizaciones hermanas de trabajadores del campo y la ciudad, así como a la sociedad civil a participar el domingo próximo en la marcha ciudadana por la paz y la justicia”. Indicó por otra parte que la organización que encabeza, ha advertido a lo largo de los años la importancia de generar empleos y progreso en el campo, que los hijos de campesinos tengan la oportunidad de estudiar, trabajar y desarrollarse en su lugar de origen. También respetar los derechos de los indígenas y de todos los mexicanos que desean vivir mejor y dignamente. Lo anterior, debido a que actualmente muchos jóvenes consiguen trabajo; pero son carne de cañón del crimen organizado, mientras que los trabajadores del campo viven amenazados por la sombra de violencia, pues en muchos pueblos indígenas son despojados de sus tierras y/o esclavizados para producir estupefacientes, por ello “de esto y otras violaciones a los derechos fundamentales estamos hartos”. Recordó Correa Hernández que la Central Campesina Cardenista es una organización, que a lo largo de su existencia se ha enfrentado contra la violencia de cacicazgos en su lucha por la tierra, con la intolerancia y el yugo de gobernantes que han visto en la defensa de los derechos de los campesinos, una amenaza a sus intereses.
Los narcos reclutan niños para entrenarlos como sicarios.
DE
M AY O
Marcha del silencio, a ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Teniendo como líder al poeta Javier Sicilia, quien perdió a su hijo Juan Francisco, de 24 años, el cual fue asfixiado el 28 de marzo con otros seis jóvenes en Cuernavaca en el mes de marzo, supuestamente a manos de algún grupo narcotraficante, realizaron la segunda etapa del recorrido de la llamada "Marcha por la paz con justicia y dignidad" la cual inició en Cuajomulco con destino al Zócalo de la Ciudad de México. Los manifestantes en busca de paz hicieron una escala la noche del pasado jueves en la alcaldía de Cuajumulco Morelos, la cual predestinó lugares para albergar a los manifestantes y alimentos. Por otro lado algunos manifestantes descansaron en Cuernavaca, lugar donde inició el recorrido de ayer por la mañana rumbo al Distrito Federal. Además, el recorrido de ayer comenzó desde Cuernavaca Morelos, donde realizaron reclamos dirigidos hacia los cárteles, para cesar la violencia que existe actualmente en México y para que el La marcha “Por la paz y dignidad” llegará el próximo domingo al gobierno ya no combata la violencia con el Ejército. La marcha de ayer se hizo de Cuernavaca a México, llegando en la noche a la periferia de la ciudad, pasando la noche en San Miguel Topilejo. Asimismo, hoy el contingente se moverá por Insurgentes para llegar al centro Cultural Universitario aproximadamente a las 17:00 horas, donde se prepararán para el domingo salir hacia el centro de la ciudad. Cabe precisar, que la policía capitalina desplegará el domingo un plan operativo de seguridad y vialidad a cargo de 3 mil efecti-
Obispos católicos se solidarizan c La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a solidarizarse con la convocatoria de la sociedad civil, para demandar un ¡Ya basta! a la violencia en México. Por medio de su secretario general, el actual obispo auxiliar de Texcoco, Víctor René Rodríguez Gómez, la CEM confió en que las propuestas emanadas de la sociedad civil y su participación den frutos abundantes y se concrete el clamor de paz que demandan todos los mexicanos. La organización, que agrupa a los obispos católicos de México
expuso que la exigencia de paz no sólo debe dirigirse contra los responsables de la protección y seguridad de los habitantes de este país, sino también “a nosotros mismos, a cada ciudadano porque la paz es tarea de todos y todos somos responsables de procurarla”. Reiteró que con fuerza y determinación los mexicanos deben actuar para terminar con las muertes sin freno y sin esclarecer atribuidas al narcotráfico y al crimen organizado; pero también a la corrupción de los servidores públicos y de las figuras de autori-
El CEM, se suma al recla
M AY O
DE
NOTIVIAL / 13
2011
, al Zócalo capitalino vos, con motivo de la denominada “Marcha por la paz” que encabeza el poeta y escritor Javier Sicilia y que partirá de Ciudad Universitaria al Zócalo capitalino. Aunado a esto, durante el recorrido los manifestantes realizarán tres descansos, el primero en la Alberca Olímpica, el segundo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el tercero en el Palacio de Bellas Artes. Se espera el arribo al Zócalo a las 14:00 horas. De igual manera, el contingente será resguardado de cerca por 400 policías exclusivamente de tránsito, para efectuar los cortes viales al paso de los manifestantes, mientras que los 2 mil 600 uniformados restantes permanecerán en puntos estratégicos. Por último, se espera una asistencia de hasta 200 mil personas para esta movilización, por lo que las autoridades capitalinas recomiendan a los capitalinos en general, a tomar medidas de precaución en las rutas que se tomarán para esta marcha pacífica.
mingo al Zócalo capitalino antes de hacer una parada en CU.
Dispuesta, Segob a dialogar con representantes de marcha El subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez, manifestó la disposición de la dependencia a dialogar con los representantes de la “Marcha por la paz, la justicia y dignidad”. “Por lo que toca a la Secretaría de Gobernación (Segob), somos una instancia permanente de diálogo y si el día de mañana se solicita que platiquemos, platicaremos. No hemos recibido una propuesta o solicitud formal del grupo que viene marchando”, comentó. El funcionario indicó que “no obstante, muchos de sus actores o de las agrupaciones tienen espacios de diálogo permanente con los consejos de seguridad o con el sistema nacional de seguridad pública, hasta algunos de ellos en los diálogos por la seguridad”. En entrevista, Gutiérrez González expuso que este es un asunto que no debe mirarse maniqueamente blanco o negro, de estrategia sí o estrategia no. “Creo que la estrategia que tiene el Gobierno Federal es muy clara, tiene enorme validación, tiene que ver con la aplicación de la ley y quien tenga una estrategia de cambio que no sea demasiado etérea”, puntualizó. El subsecretario consideró que no sólo basta decir “cambia la estrategia” y sin explicar en qué consiste, que se acerque cuando tenga claridad de en qué consiste su alternativa y la analizaremos con mucho gusto”. Por lo pronto, aseveró, la estrategia es la aplicación de la ley, la renovación y regeneración de cuerpos policiales y ministeriales y los aparatos de justicia preponderantemente rezagados en los estados. “La estrategia es avanzar más rápido en la aplicación de la reforma penal y también, entre todos, avanzar en la reconstrucción de los factores del tejido social que pueden estar representando debilidades como sociedad y como factores criminógenos”. El funcionario federal dijo que está muy atento a la marcha y sus contenidos, al tiempo que precisó que “somos y hemos sido muy respetuosos de toda manifestación pública cuando se hace, como en este caso hasta ahora, de manera ordenada y pacífica. “Respecto de sus contenidos estamos muy atentos. No hemos recibido una petición en la Secretaría de Gobernación para dialogar; pero estamos muy atentos por si lo hubiera”, abundó.
an con iniciativas de la sociedad
al reclamo social.
dad y representantes de las leyes. Rodríguez Gómez recalcó que México aún tiene esperanza si es posible, de terminar con los secuestros, extorsiones, ejecuciones, venganzas que lastiman a miles de familias, mujeres, niños, jóvenes y trabajadores que sienten miedo de inseguridad por la violencia y la muerte presentes. Mientras se desarrolla la “Marcha por la paz con justicia y dignidad”, la CEM consideró que además de orar se debe actuar decididamente por la instauración de una cultura de la no violencia. “Una paz rebosante de justicia,
elemento indispensable para la reconciliación progresiva de un pueblo”, que es lo que se demanda en las actuales circunstancias, ya que la paz es una condición necesaria para el desarrollo de las sociedades, subraya en un comunicado. En este contexto, dice que las acciones de la Iglesia en esta coyuntura están dirigidas a impulsar el desarrollo humano de las personas, desplegar la indignación contra toda violencia presente, expresar el amor a la paz y fomentar el sentido de pertenencia a la nación.
Una comitiva de manifestantes será recibida por el Gobierno Federal: Segob.
14 NOTIVIAL
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
unomásuno
GDF implementa simulacro El objetivo, que los capitalinos estén preparados para un eventual sismo de gran magnitud URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
E
Los trabajadores, alertas ante un eventual sismo. donde se encuentran edificios con más de 5 pisos de altura, ya que
unomásuno / Uriel Muñoz.
l jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casa-ubon, en compañía de secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, llevó a cabo ayer por la mañana el programa "Ejercicio de respuesta inmediata ante un sismo de gran magnitud", que fue realizado en las oficinas de Gobierno de la Ciudad de México. Desde muy temprano, en varios puntos de la capital se implementó este mega simulacro en caso de que hubiera un sismo de gran magnitud, para que la gente esté preparada parae un desastre en las zonas
El simulacro incluyó a ciudadanos que pasaron por el lugar.
éstos son los más difíciles de desalojar. Sin embargo, en menos de 10 minutos fue desalojado todo el personal del inmueble de Gobierno, con ayuda conjunta de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y cuerpos de Protección Civil para llevar adecuadamente en dos filas a todas las personas y tratar de salir lo más rápido posible. Comentó el jefe de Gobierno que “México no está exento de que no pase un sismo de gran escala; por ello, estamos tratando de prepararnos antes de que nos llegue desprevenidos”.
SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
Comunicación Social del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México aseguró que hasta el momento no existen aumentos de personal en los filtros de seguridad de la terminal aérea, como se especulaba luego de la muerte de Osama Bin Laden y una posible venganza por la red Al Qaeda en contra de Estados Unidos; en tanto que durante un recorrido del equipo de unomásuno y Diario Amanecer de México por las terminales 1 y 2, se pudo observar la vigilancia habitual de agentes de las Policía Federal, Auxiliar y seguridad privada, así como Policía Preventiva afueras del aeropuerto capitalino. En días pasados, las autoridades correspondientes pidieron a los aeropuertos mexicanos aumentar la seguridad, sobre todo durante el abordaje de los aviones, pero hasta el momento, los niveles de seguridad permanecen igual, informaron. "Nosotros no hemos recibido ninguna revisión extraordinaria en los filtros, todo ha sido igual que siempre", dijo Andrea Ramírez, pasajera quien asegura adecuado que "existan rigurosas revisiones en los aeropuertos, ya que es por nuestro bien y sirve para proveernos mayor seguridad a todos los que viajamos". Gregorio Sandoval, otro pasajero, comentó: "a veces en engorroso tener que pasar por cada uno de los filtros de seguridad, hay ocasiones en que hasta nos
hacen quitarnos los zapatos, pero al final sabemos que todo es por nuestra tranquilidad de viajero. “Yo no tendría ningún inconveniente en que incrementaran la vigilancia en los aeropuertos, porque nada tengo que ocultar, en cambio sí me pueden garantizar un viaje más seguro”, afirmó. Hasta el momento, Aeroméxico es la única aerolínea que en los filtros de seguridad “está atendiendo con mayor detalle”, informaron personas que utilizan regularmente los servicios de esta empresa. Finalmente se pudo apreciar un flujo regular de viajeros, ya que recién terminaron las vacaciones por la Semana santa, ya que actualmente nos encontramos en temporada baja, señalaron diableros, taxistas y personal que trabaja en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Misma seguridad en Aeropuerto capitalino
¿CHOROS A LA TIRA?, chale, ahora nos salen con la jaladota de que "alistan estrategia" para frenar extorsiones a dueños de giros negros y otrofos en el Dedo Foco, la neta la pregunta obligada es ¿Por qué hasta ahora? ¡No mameyes!, pos llevan años los monos de Reglamentos de tener a renta a este tipo de negocios, que son una mina de diamantes para ellos y sus delegados políticos, toda la vida han amenazado a los antreros que sí no le entran con su cuerno, ¡chiquita no se la acaban!. YA QUE con cualquier chorizo les clausuran y para quitar los sellos les cuesta un huevo y la micha del otrofo, de está manera los presionan y los bailan con fuertes cantidades de dinero, pa´qué se hacen majes, y ahora quieren tapar el Sol con un dedo; al cotorrearla con varios taiboleros de la rache (noche) nos empinaron a un tal Meyer Kliper, que ha sorprendido al jefe de Gobierno capirucho, mi carnal el lasallista Marcelo Ebrard, pero que la verdura cruda el Meyer es pura mula de seises, tan sólo un payaso huevón ochentón, que dizque muy verdad de Dios y que hasta escupe por un colmillo, pero es sólo un farsante de poca monta, aunque sí aseguran a su viejo tiene la lux. ESTE CHANGO se le coló a Marcelo Ebrard, ahora en el llamado Instituto Verificador, pero no saca un tamal del bote y a propósito de este instituto, que asegún fue creado para combatir la corrupción y en el cual están iguanas ranas los monos de los comités vecinales de cada delegación. No ha funcionado como se esperaba, ya que en sus filas tiene a sujetos que se han distinguido por su alto índice de corrupción o sea la iglesia en manos de Lutero. PORQUE DE muy buena fuente sabemos que ya han empezado a agarrar lana de todos lados bajita la tenaza y a cometer una serie de arbitrariedades, como llegar a las obras en construcción o a cantones en remodelación para filmar las instalaciones y dueños, que como es natural pegan de gritos al ver allanado su tonel y no saben que transa, si esos videos serán utilizados después por miembros de la delincuencia organizada, violando nuestra constitución que dice en uno de sus artículos que nadie puede ser molestado en su vida privada o propiedades sin que se reciba un castigo ya que es violatorio de la ley, salvo sea por una orden de la autoridad correspondiente (judicial). PERO A LOS mamertos del Instituto Verificador les vale esos logros consagrados en nuestra Carta Magna y los pisotean re´gachote, además esos integrantes del cacareado instituto sólo se han valido de él para presionar a las autoridades delegacionales y lograr canonjías a titulo personal, y sí los funcionarios delegacionales se niegan a sus peticiones y caprichos les hacen la guerra acusándolos de corrupción, pero además seudo lidercillos de comerciantes ambulantes también les recetan sus panchos a los delegados para que no los molesten los ratas de Vía Pública que los bailan con la pura pachocha, haciéndoles plantones en las explanadas de las demarcaciones y hasta les cierran las puertas para que no puedan entrar a su camello, hasta que les sean cumplidos sus pedimentos. ESOS MONOS del mencionado Instituto Verificador deberían de ser "verificados" y desde luego negarles privilegios que están acostumbrado a lograra con sus numeritos para acalambrar a las autoridades. LOS DUEÑO de giros mercantiles que nos vinieron a ver nos preguntan, ¿Qué han hecho de positivo los integrantes del mamerto programa, que sepamos ¡nada!, porque se la han llevado de a conchitas y apantallando a los delegados con hacérselas gacha, con la clara tirada de acarrear agua para su molino y esto es un secreto a gritos, para que se hacen que la virgencita les habla no aportan nada de interés o beneficio de la ciudadanía que como siempre es la última beneficiada y eso si es que alcanza las migajas del pastel, que se lo traman todano esos ratas de dos patas disfrazados de "sus representantes", ¡Sí chucha como ño! ¿Y tus calzonzotes de que número son? ASI QUE no me vengan con que a chuchita la bolsiaron y no le pagaron porque no se los vamos a creer, son una banda de hojaldras huleros que se dan golpes de pecho , se agarran de los esos y se persignan con la esa y son más ratotas que otra cosa, sin embargo el tiempo nos dirá que caritas mascaritas con esa bola de farsantes como el citado Meyer Kliper, lo cierto es que ¡ ya chole! , con esta parvada de zánganos que solo llegan a chupar la sangre de los majes y con autorización oficial los muy (CINICOS Y RATEROTES). Email: jefegaytan1@live.com.mx
SÁBADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Crece drama en mina de Coahuila * Pese a que siguen los trabajos, las autoridades descartan la posibilidad de encontrar a alguien con vida * Van ocho cuerpos rescatados; la empresa Binsa, concesionaria de la mina, asumirá indemnizaciones
S
abinas, Coah.Lenta pero inexorablemente se extinguen las esperanzas de encontrar vida en el pozo-3 de la mina carbonera, dañada severamente por una explosión el martes pasado en Sabinas, Coahuila, donde quedaron atrapados 14 mineros, de los cuales han sido rescatados ocho cuerpos sin vida. Los dos infortunados trabajadores que en vida llevaron los nombres de Julio César Sifuentes Vázquez, de 33 años de edad, y Juan Carlos Escobedo Chávez, de 34, se añaden a la tétrica lista que desde hace días se actualiza, casi a cuenta gotas, por la dificultad en las operaciones de rescate, que llevó a las autoridades a contratar los servicios de personal especializado, 20 mineros así como asistencia de expertos chilenos. Poco después de que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, anunciara el hallazgo del cuerpo, éste fue trasladado al Servicio Médico Forense con la compañía de su esposa, quien tiene seis meses de embarazo del que sería su tercer hijo. Por la magnitud de la explosión, que inclusive hirió gravemente a un menor de edad que trabajaba en el exterior como malacatero; las autoridades federales y locales, encabezadas por el propio secretario del Trabajo, Javier Lozano, advirtieron en su momento sobre la posibilidad de un desenlace trágico. Posibilidad que ayer mismo reforzó la coordinadora general del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Sinaproc), Laura Gurza, quien reforzó la tesis de que “no hay expectativa de vida”.
La funcionaria federal manifestó que “la explosión fue bastante severa y desde el principio, al menos desde la perspectiva de Protección Civil, considerábamos que había muy pocas esperanzas de vida.” Aunque aclaró que “no quisimos renunciar obviamente a esa posibilidad, por eso la aceleración de todos los trabajos y no se han retirado ni se ha escatimado ni un sólo esfuerzo para lograrlo”. SE INDEMNIZARÁ A TODOS Propiedad de la empresa Binsa, dicho pozo de la mina que tenía apenas 18 días de actividades, con una profundidad de 58 metros, operaba con muchas irregularidades, que lamentablemente se pusieron al descubierto con la tragedia, por lo que tanto para la Secretaría del Trabajo, como el Sinaproc, el responsable directo es el propietario, ya que es quien tiene la concesión de operación y por ende la obligación de cumplir normas que no ha cumplido. “Entonces, de entrada, ¿quién es el primer respon-
sable?, ¿el dueño de la mina?, ¿el dueño de la concesión que ha puesto una explotación en condiciones deplorables y sin notificar a las autoridades este tipo de instalaciones?”, enfatizó Laura Gurza, quien advirtió de la necesidad de elaborar mecanismos que garanticen el inicio de actividades de este tipo cuando se hayan concluido los trabajos de supervisión e inspección, para proteger la seguridad de los trabajadores. En tanto, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, adelantó que se contratará a 20 mineros especializados para agilizar el rescate de las víctimas; explicó que los expertos se sumarán a los trabajos de las brigadas y se les pagará mil pesos por jornada de búsqueda a cada uno, quienes serán de la misma zona carbonífera de Coahuila. Las autoridades revelaron que el concesionario de Binsa, Melchor González Vélez, ha comenzado a dar respuesta a las exigencias y los derechos de los deudos de los afectados con la respuesta favorable de la indemnización. El funcionario federal sostuvo que la empresa Binsa se comprometió a indemnizar a las familias de los 14 mineros conforme a la ley y que se buscará algún beneficio económico adicional. MUEREN TRES EN MINA JALISCIENSE Sin embargo, el caso de Sabinas no es el único de una mina siniestrada en el país; este viernes trascendió el derrumbe en una mina de ópalo en el municipio de Hostotipaquillo, Jalisco, que hasta el momento arroja un saldo de tres muertos.
Profundo pesar cundió entre los deudos al saber que sus familiares no tienen posibilidad de estar vivos, según estimaciones de expertos.
16 REPÚBLICA JAVIER CALDERÓN REPORTERO
T
odo parece indicar que hay un principio de arreglo entre el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el empresario Ricardo Henaine, a fin de destrabar el conflicto en torno a las instalaciones de El Heraldo de Puebla y otras propiedades que tiene en su poder éste ultimo. Ante la ola de protestas generadas por el cierre unilateral de El Heraldo de Puebla se abrió un acuerdo entre el gobierno del estado y el empresario Ricardo Henaine Mezher –con más beneficios para el dueño del club Puebla FC– se estaría fraguando en el interior del Poder Ejecutivo con la intención de destrenzar el conflicto de intereses que enfrenta a los dos actores por la devolución de bienes públicos, según informó la columna “Cuitlatlán”, del periodista Fer-mín Alejandro García. Lo que se sabe es que de este arreglo, el propietario de Valle Fantástico obtendría altos beneficios económicos a cambio de regresar dos bienes públicos que están en su poder, y no reclamar un tercero, que es un predio de 10 hectáreas de la Reserva Territorial Atlixcá-yotl–Quetzalcóatl. Se dice que el acuerdo consistiría en que Ricardo Henaine obtendría un pago, a modo de indemnización, de unos 300 millones de pesos del gobierno del estado, así como la adjudicación de predios públicos, uno en la ciudad de Puebla y otro en la Sierra Norte, a cambio de lo siguiente: El empresario regresaría al
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Presunto acuerdo entre Henaine y gobierno estatal El empresario poblano podría recuperar en comodato el inmueble de El Heraldo de Puebla
El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas podría finalmente facillitar la reapertura de El Heraldo de Puebla. fideicomiso de la Reserva T e r r i t o r i a l Atlixcáyotl–Quetzalcóatl el predio de 18 hectáreas en que se asienta Valle Fantástico, que se encuentra ocupado por la policía estatal, y estaría dispuesto a dejar sin efecto la promesa de venta preferencial
–que suscribió a su favor el gobierno de Melquiades Morales– para que pueda adquirir el terreno de 10 hectáreas, conocido como Vycsa, el cual se ubica a un costado de la tienda Costco de angelópolis y quiere ser utilizado por la administración de
Rafael Moreno Valle Rosas para construir el Centro Integral de Servicios. El tercer compromiso sería regresar al gobierno del estado el edificio que tenía en comodato el periódico El Heraldo de Puebla. Además, fuentes allegadas
al proceso aseguran que lo único que sí es seguro, es que se intentará mantener con la mayor discreción posible el pago, en dinero y en bienes, que obtendría Henaine por dar marcha atrás al conflicto que sostienen con el Poder Ejecutivo.
Pide Michoacán a Segob cuerpo para seguridad de comunidades indígenas El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy solicitó al secretario de Gobernación Francisco Blake crear una fuerza mixta que brinde seguridad a los indígenas del estado, que resulten amenazados por los talamontes y el crimen organizado. Godoy Rangel reveló que en la víspera se comunicó con Blake Mora, a quien expuso la necesidad de “crear una fuerza mixta que esté patrullando, dando seguridad y evitando que los talamontes y el crimen organizado sigan en esta tarea que devasta la riqueza natural de las comunidades indígenas”. En entrevista justificó la intervención del Ejército en la comunidad indígena de Cherán, ante la cada vez más notoria intromisión de la delincuencia en las regiones de pobladores originarios, lo que ha modificado no sólo sus usos y costumbres sino también su forma
Los indígenas, cansados de los abusos del crimen organizado: Godoy.
de autogobierno. El jefe del Ejecutivo michoacano precisó que fueron los mismos pobladores quienes pidieron la presencia armada luego de los enfrentamientos que han tenido que sostener con talamontes de la zona. “Las comunidades indígenas se sienten más seguras con el Ejército, por el poder del fuego que tiene el crimen organizado. El riesgo es que si no estamos con ellos, pueden creer que deben de defenderse solos y eso no debe de ocurrir, pues es la obligación del estado darle seguridad a la población”, expuso. Leonel Godoy explicó que la intervención del crimen organizado ha distorsionando los usos, las costumbres y las formas de autogobierno de las comunidades indígenas, lo que se ha convertido en uno de los problemas principales a atender en el estado.
SÁBADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Trabaja Filippa Giordano en fusión cultural México-Italia
Homenaje póstumo a Gonzalo Rojas * Proyectaron Al fondo de todo eso duerme un caballo, de Soledad Cortés
E Ofrecerá “Italia, un romance con la vida”. La intérprete italiana Filippa Giordano anunció hoy aquí que el próximo 13 de mayo ofrecerá un concierto de lujo en la ciudad de León, Guanajuato, por lo que trabaja en la fusión de las culturas de México e Italia, "para llevarlas al escenario en un mismo instante musical". Al dar a conocer su espectáculo, durante el II Festival Internacional Cultural "Italia, un romance con la vida", que se llevará a cabo del 12 al 15 del mes en curso en el Centro Fox de la localidad leonesa, Giordano agregó que los recursos que obtenga por cada boleto de cinco mil pesos serán donados. "Yo estaré feliz al presentar parte del repertorio de siempre", advirtió la cantante y abundó que también celebrará a Italia y a México. A la primera nación por los 150 años de la Unidad de Italia y a la segunda por la recientemente conmemorada efeméride de su Independencia y Revolución. En ese sentido, abonó Giordano, mezclará la música tradicional y popular mexicana, como los boleros y las melodías especialmente escritas para la dotación instrumental de los mariachis, con la ópera y las composiciones de los clásicos y contemporáneos músicos nacidos en el país de la bota. "Estoy tratando de ver hasta dónde puedo fusionar esos dos mundos en un mismo momento musical para poder llevarlo al escenario". Luego explicó que los recursos que obtenga por su actuación serán entregados al Centro Fox, para que pueda seguir adelante con sus planes y programas. Se dijo contenta por regresar a México y poder representar a su país de origen, que ya no es el único, "porque México se está convirtiendo cada día más en mi segunda casa, donde estoy con frecuencia para ofrecer conciertos", enfatizó la cantante europea con su decoroso acento en lengua española. Agradeció que se le invitara a este festival como representante de Italia, "ya que me resulta muy importante traer mi cultura y mi música, la italiana, con su ópera y todas las tradiciones con las que crecí y amo desde niña, a este país que tiene un cariño muy especial para mi persona y para Italia". Desde su punto de vista, resulta importante traer esa cultura a tierra mexicana, "porque los mexicanos la aceptan de manera especial, saben reconocer la buena música y tienen una gran música también", dijo la cantante, quien se reservó dar detalles del programa que ofrecerá.
l poeta chileno Gonzalo Rojas, quien murió el pasado 25 de abril, fue objeto em la víspera de un homenaje póstumo en el Cine Lido del Centro Cultural Bella Época, en esta capital, donde proyectaron el filme documental Al fondo de todo eso duerme un caballo, de la cineasta Soledad Cortés. En la película, producida por Televisión Nacional de Chile y Fundación de Estudios Iberoamericanos Gonzalo Rojas A.C., el propio escritor habló sobre su inmensa pasión por la poesía y su trayectoria como polígrafo. Por medio de este homenaje, el público conoció la última entrevista concedida por el vate. Ésta tuvo lugar con motivo de su 90 aniversario, en 2008, y es parte vital del documental dirigido por la chilena Cortés. El filme incluye también la lectura de poemas en voz del propio autor, así como recorridos por donde Gonzalo Rojas vivió en diversas localidades y ciudades de su natal República de Chile. Desde la perspectiva de la escritora francesa Fabianne Bradu, el homenaje es congruente con la personalidad de Rojas, "a quien por su excelente sentido del humor, es una manera de dejarle la palabra y de llevarlo hasta las nuevas generaciones, sin un rosario de discursos". La también crítica aseguró que la proyección es apenas el primero de una serie de homenajes que se realizarán para reconocer y destacar el trabajo de "un creador insustituible y un gran poeta. Más allá de la admiración que se tiene hacia su obra,
Rojas también sabía contagiar, a través de su poesía, un afecto". Bradu reiteró que Rojas no era un ser sentimental ni nostálgico, sin embargo, era una persona muy cálida, adorada por los lectores. Con la proyección del filme, la Fundación Gonzalo Rojas, con sede en México, inició una serie de conmemoraciones para recordar la figura, la vida y la obra del escritor chileno. La Fundación de Estudios Iberoamericanos Gonzalo Rojas fue constituida el 8 de noviembre de 2004 por el propio poeta, quien, dijo Bradu, "quiso que la Fundación tuviera tres sedes simultáneas, precisamente por su interés de unir no sólo Chile con México, sino sumar a España", deseo que se ha concretado. El público pudo disfrutar de la proyección de Al fondo de todo eso duerme un caballo, como parte del homenaje "Una vuelta al mundo con Gonzalo Rojas", para el que unieron esfuerzos la Embajada de Chile en México, el Fondo de Cultura Económica y otras instituciones que atienden la cultura. Gonzalo Rojas Pizarro, poeta perteneciente a la generación de 1938, murió el pasado 25 de abril en Santiago de Chile, donde con dos días de duelo nacional,
esa nación despidió a uno de sus máximos poetas. A los 93 años, a las 6:15 de la mañana, el escritor murió víctima de un repentino derrame cerebral. Nació en una pequeña comunidad minera de Chile, en 1917. Estudiante con altas calificaciones, primero por obligación para conservar las becas y luego por amor a la lectura, a los 14 años tenía una formación basada en los clásicos, los franceses de los siglos XVIII y XIX y los españoles del Siglo de Oro. Su actividad literaria fue alternada con su trabajo como académico en universidades de Chile y Estados Unidos. Durante la gestión de Salvador Allende, el poeta se convirtió en embajador cultural y de negocios en China y Cuba, para después exiliarse por algún tiempo en Alemania y Venezuela.
Pensamientos y Reflexiones El egoísta no sólo atesora lo material, también acumula sus sentimientos y mide su entrega, además reprime la expresión de sus emociones. Si has elegido tener esa actitud, después te vas a arrepentir, pero tú sigue con tu afán de poseer más que los demás. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
SÁBADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Lady Gaga, impresionante en el DF La nueva reina del pop se presenta con éxito ante más de 50 mil DANIEL VENEGAS M. REPORTERO
P
or fin, la tan esperada nueva reina del pop se presentó en la Ciudad de México: Lady Gaga subió al escenario del Foro Sol ante más de 50 mil espectadores que quedaron impresionados con la energía que la cantante estadounidense derrocha en su espectáculo llamado “Monster Ball Tour”. Dance in the dark fue la primera interpretación que la cantante realizó y con la que el público estalló en gritos de emoción. Le siguieron Glitter and Grease y Just dance. Lady Gaga
no dejó de saludar a su público con un “Los amo México”. Extravagante siempre sobre el escenario, presentó varios cambios de vestuario con los que mostraba su
peculiar gusto por la moda. Además, la joven neoyorquina lucía una figura excepcional que la hacía ver como toda una diva de la música. “Los amo México” y “Está noche vamos a ser libres”
dijo la cantante a los asistentes y aseguró que no debían importar las diferencias económicas o de cualquier otra índole, para luego reiterar “en México vamos a sentirnos libres”. Más tarde agradeció al público por haber comprado sus boletos y se dijo emocionada porque nunca había cantado para tanta gente reunida en un solo lugar. Born this way fue la canción que la gente recibió con más emoción, con una magnifica interpretación Lady Gaga se hizo acompañar tan solo de un piano. Asimismo, regaló al público el que será su nuevo sencillo y que se titula Americano, en la que expresó su gusto por México. La estrella del pop dio cierre a su presentación con el uno de sus más reconocidos éxitos, Bad romance. En esta interpretación todo el Foro Sol coreó al ritmo de los acordes y la voz de la cantante, haciendo cimbrar hasta el último rincón del recinto.
Miles de jóvenes no querían abandonar el Foro Sol, al finalizar la actuación de Lady Gaga.
SABADO 7 DE MAYO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El 21 de Mayo OV7, en un Show en el D.F.! Ciudad de México.- Festejará OV7 su 22 aniversario con un show especial en el Palacio de los Deportes el próximo 21 de mayo… POR SU DISCO "Primera Fila" acaban de recibir de manos de ejecutivos de Sony Music dos discos: uno de Platino y uno más de Oro, por las altas ventas que han registrado… SON SEIS INTEGRANTES de "OV7" actualmente, ya que Kalimba no se ha podido integrar a su grupo original por sus compromisos, según informó Lidia Ávila… EL GRUPO "POP" ya ha vendido más de 5 millones de discos en México y Latinoamérica… Cómo han pasado los años ÁNGELA PERALTA, una de las voces mexicanas más brillantes de la historia musical, nació en la Ciudad de México el 6 de julio de 1845… APENAS CONTABA 6 años de edad, cuando la escuchó cantar Enriqueta Sontang, Condesa de Rocío y le predijo un excelente futuro… CANTÓ "La Cervantina de Belisario" a los 8 años de edad y el público aplaudió de pie… DEBUTÓ en el Teatro Nacional de la capital de la República interpretando "Leonora" de "El Trovador" de Verdi, cuando cumplía 15 años… VIAJÓ A EUROPA en compañía de su padre. Actuó en Cádiz y luego en el Teatro Real de Madrid, España… DESPUÉS DE UNA GIRA por otras ciudades europeas llegó a Italia, recibió un cuerpo de perfección de voz con el maestro Leopardi y el 23 de mayo de 1862 se presentó en la Scala de Milán y fue bautizada como "El Ruiseñor de México"… REGRESÓ A MÉXICO para actuar en una fiesta de Gala del Archiduque de Austria Fernando Maximiliano, el llamado "Segundo Emperador de México". Su éxito fue absoluto… ACTUÓ EN LA INAUGURACIÓN del Teatro "Degollado" en Guadalajara, Jalisco con la obra "Lucía de Lammemor". Se llama hasta entonces "Teatro Juan Ruiz de Alarcón"… SE FUE A EUROPA, en nuevo viaje y durante 4 años recorrió varios países, especialmente Italia y España… SE CASÓ EN MADRID con el literato Pedro Castera…. SE CUENTA que en Milán, después de que cantó la célebre Adelina Patti y que ella misma exclamara "Así se canta en Italia", Ángela Peralta apareció en escena, dejó escuchar su hermosa voz y los críticos publicaron "Así se canta en la Gloria". Fue compositora y ejecutaba además arpa y piano… EN EL PUERTO DE MAZATLÁN, XXXXX Sinaloa actuó, se sintió mal físicamente y murió en 1883 en los altos del Teatro "Rubio", donde se alojaba. En su lecho de enferma alcanzó a casarse en segundas nupcias con su empresario y representante, el literato Julián Montiel Duarte… LOS RESTOS DE ÁNGELA reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres, en la Ciudad de México… Remolino de notas "MUY BIEN me llevo con Lucero, la madre de mis hijos", dice el cantante Manuel Mijares. Mijares regresará al Auditorio Nacional los días 13 y 14 de mayo. "He cantado en el Auditorio desde 1987, cuando aún lo estaba remodelando y entonces era solamente para 5 mil personas"… SAÚL HERNÁNDEZ, líder de la banda "Caifanes", grabó como solista el tema "Remando"… LADY GAGA está sorprendida de la gran respuesta del público mexicano, en todas sus actuaciones…"BORN THIS WAY" es el nuevo éxito disquero de Lady Gaga. SOFÍA LOREN recibió el homenaje de Hollywood por su brillante trayectoria artística, durante una velada anteanoche. "No existen palabras para describir ahora mis emociones", dijo la estrella italiana… KILIE MINOGUE es otra de las sucesoras de Madonna, además de Lady Gaga. Remolino de notas La felicidad se basa en vivir cada día como si fuese el último… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx
ESPECTACULOS 19
unomásuno
Susana Zabaleta, en do mayor con la OFCM Programa conformado por obras como Vida loca, de Francisco Céspedes GUILLERMO ESTRADA COLABORADOR
"
Serán conciertos llenos de emociones que transmitiré a las madres para que se sientan las más hermosas del mundo". Como un encuentro de emociones, que buscará transmitir a las madres para que se reconozcan como "las más hermosas del mundo" o un sitio donde deleitará a los asistentes con música alegre y romántica, definió la actriz y cantante Susana Zabaleta los conciertos que ofrecerá con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la dirección huésped de James Demster, los días 7 y 8 de mayo, como regalo anticipado para las madres de la capital. Es un honor regresar a este recinto para ofrecer el Concierto Extraordinario Homenaje a las Madres, dijo en entrevista con los medios, realizada en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde reveló que el programa que presentará este fin de semana, incluye grandes de temas, entre ellos los más conocidos de George Gershwin,
Franciscos Céspedes, Fito Páez y Liliana Felipe, entre otros, bajo la batuta de James Demster. La cantante precisó que ambas presentaciones de g a l a "serán conciertos llenos de emociones, que transmitiré a las madres para que se sientan las mamacitas más hermosas del mundo". También dijo que es un poco repetir el concierto anterior que ofreció el 6 y 7 de noviembre de 2010, debido a los tiempos de otros proyectos que realiza en estos momentos. " H a b r á música alegre y romántica e incluiré un tema del maestro A r m a n d o Manzanero, por lo que en esta ocasión,
más que interpretar una aria, hablaré del amor, porque esta vez en lugar d e hacer tanto chiste y locura en el escenario, retomaré algo de poesía presente en la memoria".mencionó Zabaleta.
La artista ofrecerá concierto para las madres.
Otorgan medalla Agustín Lara a Céspedes, Valdelamar, de la Cadena Regresa a escena la Orquesta de Solistas de Lara, que acompañará a Jorge Fernández, Daniel Riolobos III, José Luis Duval, Alejandro Algara, Imelda Miller, Los Bribones y Yolanda Montes Tongolele Para reconocer la trayectoria de los intérpretes que fungen como promotores de la música de Agustín Lara, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal organiza con el Festival Internacional Agustín Lara, bajo la producción de Yolanda Santa Cruz Yiyi, viuda del reconocido Flaco de oro, la entrega de la medalla Agustín Lara, que este año además de llevarse a cabo por vez primera en el Teatro de la Ciudad
Esperanza Iris, será otorgada a la compositora Elena Valdelamar y los cantautores Rodrigo de la Cadena y Francisco Céspedes, este lunes 9 de abril a las 20:00 horas. La productora del evento Yiyi, además de la entrega de la presea a estos tres reconocidos artistas, destacó el regreso a escena de la Orquesta de Solistas de Lara, que acompañará las actuaciones especiales de Jorge Fernández, Daniel Riolobos III, José Luis Duval, Alejandro Algara, Imelda Miller, Los Bribones y Yolanda Montes Tongolele (como invitada especial), a quienes se les hará la entrega de un reconocimiento especial por difundir la obra del finado cantautor. Asimismo, dijo, se contará con la presencia como invitados de honor, de los hijos de Agustín Lara: Gerardo Agustín Lara Santa Cruz y Agustín Lara Larraga. Presente en la conferencia, el cantautor mexicano, de origen cubano, Francisco Céspedes, expresó sentirse honrado al recibir este reconocimiento, sobre todo porque no nació en México. "México está fusionado en mí, este país me dignificó la vida, me ofreció un mundo y llevaré en el alma que ahora me entregue esta medalla con el Festival y la Secretaría de Cultura".
20
unomรกsuno
SABADO 7 DE MAYO DE 2011
SABADO 7 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
Advierten que no habrá poses de diva ni envidias en Grandiosas URIEL MUÑOZ-ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
as extraordinarias interpretes, sin poses de divas y sin
la intención de brillar más que otras cantantes, en conferencia de prensa aseguraron tanto Rocío Banquells, Manoella Torres, Dulce y María del Sol (faltó María
Conchita Alonso), que sólo tienen como objetivo dejar un buen sabor de boca el próximo 12 de mayo, cuando se presenten en el Auditorio Nacional como Grandiosas.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
México, D.F. 25 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,375, libro 1178, otorgada el 25 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ELOY DE LA VEGA TERREROS, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores CARLOS PRIMITIVO DE LA VEGA PARKS, MERCEDES CECILIA DE LA VEGA PARKS y AMOS DE LA VEGA PARKS, esté último representado por su hermana la señora RITA ELVIRA DE LA VEGA PARKS quien también comparece por su propio derecho, en su carácter de hijos, presuntos herederos, únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre, señor ELOY DE LA VEGA TERREROS, designaron al señor CARLOS PRIMITIVO DE LA VEGA PARKS, como ALBECEA y él aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifiesto que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,322, libro 1176, otorgada el 13 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARGARITA PERCASTRE VELAZQUEZ, a la que comparecieron los señores JORGE HAMLET MARMOLEJO PERCASTRE, HECTOR ALEJANDRO MARMOLEJO PERCASTRE y ROXANA MIRELES PERCASTRE, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARGARITA PERCASTRE VELAZQUEZ, designaron como ALBECEA al señor JORGE HAMLET MARMOLEJO PERCASTRE, cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,913 de fecha 5 de mayo del año 2011, los señores Jennifer Mercado Gordillo, Deyanira Mercado Gordillo, Ricardo Mercado Gordillo y Andrés Mercado Gordillo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Andrés Mercado Hernández. Asimismo la señora María Teresa Gordillo Rosas, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,808 de fecha 13/04/2011, ante mí, los señores MARTHA MARIA MORALES Y VIRAMONTES MARIA CRISTINA MORALES Y VIRAMONTES JAVIER MORALES VIRAMONTES JUAN ALFREDO MORALES VIRAMONTES MARIA MARGARITA MORALES VIRAMONTES ALEJANDRO MORALES GUERRERO VERONICA MORALES GUERRERO LAURA MORALES GUERRERO JORGE MORALES VIRAMONTES Aceptaron la herencia en la sucesión Intestamentaria del señor ROBERTO MORALES VIRAMONTES Así mismo el señor JORGE MORALES VIRAMONTES aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F. Ess*
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,914 de fecha 5 de mayo del año 2011, la señora Paola Rojo Luna, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Jesus Rojo Núñez. Asimismo la mencionada señora Paola Rojo Luna, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,854 de fecha 02/05/2011, ante mí, los señores REYNA GUADALUPE RAZO GOMEZ JUAN MANUEL RAZO GOMEZ LETICIA IRENE RAZO GOMEZ MA. DEL REFUGIO RAZO GOMEZ EMMANUEL FRANCISCO RAZO GOMEZ Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA DEL REFUGIO GOMEZ ANGELES Asimismo, el señor JUAN MANUEL RAZO GOMEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F. Ess*
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 60,200 de fecha 24 de febrero del 2011, ante mí, los señores LUCIO ADAN GALICIA NEGRETE, HUMBERTO GALICIA NEGRETE, EDUARDO ISAAC GALICIA NEGRETE, HENAR GALICIA NEGRETE Y URIEL GALICIA NEGRETE, aceptaron la herencia y el señor Eduardo Isaac Galicia Negrete aceptó el legado, en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por la señora CELIA NEGRETE GALICIA LÓPEZ; asimismo el señor LUCIO ADAN GALICIA NEGRETE aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestan su fiel y leal desempeño y manifiestan que formularán el inventario de los bienes de la sucesión. México D. F., a 26 de abril del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.NOTARIO NUM. 37 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,921 de fecha 6 de mayo del año 2011, los señores Ofelia Luna Peña, Rubén Luna Peña y Georgina Luna Peña, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Emma Judith Peña Pimentel, (quien también acostumbraba usar el nombre de Ema Judith Peña Pimentel). Asimismo el señor Rubén Luna Fuentes, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, de fecha DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña DELFINA SOLÍS CASTRO quien también fue conocida como DELFINA SOLÍS y DELFINA SOLÍS RAMOS, que otorgaron los señores RAÚL, JOEL, MARÍA YOLANDA y JORGE todos de apellidos ORTEGA SOLÍS, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO Notaría 135 del Estado de México
Sin duda, la gran ausente fue María Conchita Alonso. Las intérpretes presentes hablaron de esta presentación, la primera que ofrecerán juntas, y confesaron que lo único que les preocupa es dejar una buena impresión en la gente que asista a verlas. SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
“No estamos preocupadas por quién va a abrir el concierto, porque todas nos tenemos un gran cariño, respeto y admiración mutua, esto no es una competencia, todas buscamos el aplauso y la admiración del público, lo demás no es PRIMER AVISO NOTARIAL.
importante”, aclaró Dulce. En cuanto al repertorio que van a ofrecer la próxima semana, Torres aseguró que estará conformado por todos los grandes éxitos que lograron en la década de los 80 y que han perdurado durante el tiempo. PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F. , mayo 05 de 2011.
Por escritura 60,330, libro 1,397, de 14 de abril de 2011, el señor DIEGO ROMERO ALONSO, en su carácter de único y universal heredero; con la comparecencia de la señora MONICAESTELA ALONSO REYNA, también conocida o identificada como MONIC A ESTHELA ALONSO REYNA, en su carácter de cónyuge supérstite, iniciaron en esta notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F.., en el que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intesta mentaría a bienes del señor PEDRO ROMERO ALCANTARA, acepto la herencia, asimismo reconoce el derecho de la señora MONICA ESTHELA ALONSO REYNA, como cónyuge supérstite del autor de dicha sucesión, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avaluó correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Publico 228 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,922 de fecha 6 de mayo del año 2011, los señores José Enrique Carmona Navarro (quien también acostumbra usar el nombre de Enrique Carmona Navarro), Ana María Carmona Navarro, Josefina Carmona Navarro y María Antonieta Carmona Navarro representada en este acto por el mencionado señor José Enrique Carmona Navarro, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora Ana María Navarro Pellotier. Asimismo el mencionado señor José Enrique Carmona Navarro (quien también acostumbra usar el nombre de Enrique Carmona Navarro), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, de fecha DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don VALENTE ORTEGA SÁNCHEZ quien también fue conocido como VALENTE ORTEGA, que otorgaron doña MARÍA GUADALUPE RAMOS PÉREZ; y los señores RAÚL, JOEL, MARÍA YOLANDA y JORGE de apellidos ORTEGA SOLÍS; RABÍN y MARÍA LILIA de apellidos ORTEGA RAMOS, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
POR ESCRITURA 60,404, LIBRO 1399, DE 05 DE MAYO DEL AÑO 2011, LA SEÑORA GABRIELA GUZMAN DE LA BARRERA, INICIO EN LA NOTARIA A CARGO DEL LICENCIADO ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, NOTARIO 47 DEL DISTRITO FEDERAL, LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES LA SEÑORA GRACIELA DE LA BARRERA GONZALEZ, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OTORGADO POR LA DE CUJUS, ACEPTANDO LA HERENCIA, EL CARGO DE ALBACEA, QUIEN MANIFESTÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALÚOS DE LEY. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,187, libro 1171, otorgada el 31 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS GARCIA LEMUS, a la que comparecieron los señores JOSE ANTONIO GARCIA HINOJOSA, MARIA GUADALUPE GARCIA HINOJOSA, ALEJANDRO GARCIA HINOJOSA y MARGARITA AGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre CARLOS GARCIA LEMUS, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARGARITA AGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor CARLOS GARCIA LEMUS, designaron como ALBECEA a la señora MARGARITA AGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,838 de fecha 25 de abril del año 2011, la señora FRANCISCA MEJIA XICOTENCATL (hoy su sucesión), representada en ese acto por su albacea y único y universal heredero señor Jesús Mejía Xicotencatl, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Luis Cabrera Sánchez. Asimismo el mencionado señor Jesús Mejía Xicotencatl, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,472 de fecha 4 de mayo de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora ELISA AVALOS Y RESENDIZ, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como ELISA AVALOS RESENDIZ y ELISA AVALOS RESENDIZ DE GONZALEZ, en su carácter de única y universal heredera y albacea, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor GUSTAVO PEDRO GONZALEZ BALLESTEROS, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 5 de mayo de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,187, libro 1171, otorgada el 31 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS GARCIA LEMUS, a la que comparecieron los señores JOSE ANTONIO GARCIA HINOJOSA, MARIA GUADALUPE GARCIA HINOJOSA, ALEJANDRO GARCIA HINOJOSA y MARGARITA AGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre CARLOS GARCIA LEMUS, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARGARITA AGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor CARLOS GARCIA LEMUS, designaron como ALBECEA a la señora MARGARITA AGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,839 de fecha 26 de abril del año 2011, los señores Gerardo Esau Olivares Mendoza y Daniel Alejandro Olivares Mendoza, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Daniel Olivares. Asimismo la señora María Elia Mendoza Ruiz, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SÁBADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Buenos resultados en materia de seguridad: SSP
Según un informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública en el estado mediante las 19 delegaciones regionales de Policía del Estado y sus cuatro agrupamientos se realizan diversas acciones en favor del bienestar de la población veracruzana, para continuar siendo una de las entidades con menor índice delictivo. En el reporte emitido por medio de dicha dependencia se señala, que al menos en la última semana correspondiente al mes de abril se realizaron 48 intervenciones resueltas de manera favorable, dentro de las cuales hubo 15 armas aseguradas y nueve vehículos recuperados. Estas 48 acciones comprenden el periodo del 22 al 28 de abril del año en curso, dentro de las cuales figuran 16 por la portación ilegal de arma de fuego, cinco por homicidio imprudencial y cinco por abigeato. Además se registraron 22 intervenidos por delitos como: robo a negocio, robo a persona, lesiones con arma de fuego y arma blanca, delitos contra la salud y posesión de material explosivo. En materia de capacitación, 161 elementos preventivos municipales fueron instruidos a través del programa de "Adiestramiento Permanente" en las zonas sur y norte de la entidad, 110 de la Delegación XVIII, con base en Cosamaloapan y 51 correspondientes a la Delegación IV con base en Papantla. Durante este periodo, la dependencia dispuso de 64 unidades y 43 uniformados para brindar apoyos de seguridad en traslados de internos, juzgados y hospitales y apoyo a pagos del programa Oportunidades, Adultos Mayores y Diconsa. Al menos durante las vacaciones de Semana Santa no se registraron mayores percances y a decir de los reportes emitidos por la Secretaría de Seguridad Publica Veracruz está trabajando bien.
Busca Javier Duarte sociedad más justa
Mejores condiciones para la educación pública STAFF FRENTE
A
FRENTE VERACRUZ
El gobernador Javier Duarte de Ochoa patentizó su respaldo a los maestros veracruzanos y a la educación pública al inaugurar el XXVI Congreso Seccional Extraordinario del SNTE que renovará la dirigencia de la sección 32 este sábado 7 de Mayo. Para el mandatario veracruzano, un estado que privilegie la educación, es un estado que asegura su desarrollo humano y se encamina hacia la prosperidad, "sólo así, juntos iremos hacia delante", refirió. Acompañado por el dirigente de la Sección 32 del SNTE, Gaudencio Hernández Burgos, Duarte de Ochoa refrendó su firme y comprometido respaldo a los maestros por su contribución al desarrollo de Veracruz. Dijo que su gobierno se compromete a brindar mejores condiciones para la educación y la escuela pública, porque con mejores escuelas habrá mejores maestros y mejores alumnos. "Somos aliados de los maestros por su contribución al desarrollo y porque con su esfuerzo diario construyen la grandeza de Veracruz", aseguró el mandatario veracruzano, al tiempo de reconocer que los docentes son formadores de una mejor sociedad y desempeñan un papel fundamental para alcanzar una sociedad más justa y próspera. "La función del maestro es factor fundamental en la formación integral y en la participación social; los maestros vera-
cruzanos son los mejores de México, la fuerza magisterial del estado es una gran aliada de las transformaciones que demanda Veracruz", afirmó el Ejecutivo estatal, quien reconoció la labor del dirigente sindical Gaudencio Hernández Burgos y dijo que en este marco, al fortalecer su vida democrática interna, el SNTE fortalecerá la educación. Por otra parte, puntualizó que la transformación educativa sólo será posible en la medida que exista una mejor capacitación y actualización de los maestros, una infraestructura óptima en las aulas, un equipamiento adecuado para la enseñanza, mayores tiempos destinados al aprendizaje de los alumnos. El gobernador Javier Duarte de Ochoa, que fue calurosamente ovacionado por los maestros sentistas, envió un saludo a la maestra Elba Esther Gordillo, lideresa nacional del SNTE y reconoció en ella a una aliada indiscutible de los veracruzanos. A su vez, el líder de la Sección 32, Gaudencio Hernández Burgos, dijo que el gobernador Javier Duarte es amigo y aliado de los maestros. Lo calificó de visionario y provocó un grito de reconocimiento de los congresistas que de pie vitorearon al unísono "Duar-teDuar-te-Duar-te". El dirigente agradeció al mandatario el respaldo a la clase magisterial, particularmente por haber entregado las instalaciones de Playa Juan Ángel para la capacitación de
los maestros. Hizo un recuento de sus cuatro años de gestión y dijo que éste ha sido un Comité de lucha y gestión, siempre unido. "En cuatro años de gestión estamos más fuertes y más unidos. Elegiremos al nuevo dirigente con respeto y civilidad", comentó Hernández Burgos y dijo que los más de mil delegados tienen el respaldo de los más de 90 mil trabajadores del SNTE y que harán un acto republicano de renovación sindical. Por su parte, Juan Díaz de la Torre, presidente del XXVI Congreso Seccional Extraordinario del SNTE y representante personal de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, expresó que los maestros se encuentran hoy frente a grandes retos nacionales para construir el país que anhelamos, propuso impulsar la reforma educativa, la formación en valores éticos y cívicos para hacer una mejor sociedad y luchar contra la desigualdad, "porque los maestros somos pieza clave para el desarrollo", aseveró. Durante el primer día del XXVI Congreso Seccional Extraordinario del SNTE, fueron instaladas mesas de trabajo, donde delegados efectivos hicieron propuestas tanto de negociación salarial como de carácter educativo; después se desarrolló una plenaria de acuerdos resolutivos del congreso; para el segundo día, 7 de mayo, se realizará la elección del nuevo comité seccional, con la participación de los mil 200 delgados agrupados por regiones.
SÁBADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Detiene SIEDO y Sedena a municipales de Cárdenas Siete policías, arraigados por vincularlos con el crimen organizado JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La detención de policías municipales de Cárdenas no ha parado desde hace cuatro años, y la madrugada de ayer, la SIEDO y el Ejército Mexicano se llevaron detenidos otros siete uniformados de dicho municipio. Otros siete agentes de la Policía Municipal fueron detenidos entre la noche del jueves y las primeras horas de ayer viernes, sin que las autoridades de Cárdenas hayan dado información al respecto.
Fueron los agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), de la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los que sorpresivamente se llevaron a los policías; a los cuales detuvieron cuando se encontraban laborando. Aunque no se ha dado a conocer las causas de las siete detenciones, se rumoró que los policías de Cárdenas fueron detenidos por las fuerzas policíacas federales debido a que probablemente tengan participación con el crimen orga-
nizado, pero hasta el momento no existe nada oficial al respecto. Cabe mencionar que desde hace cuatro años, Cárdenas ha sido un municipio en el que más visitas ha hecho la SIEDO, llevándose a varios elementos de la policía municipal.
El tricolor de Tabasco renovará dirigencia La dirigencia estatal del PRI será renovada mañana domingo, y al parecer Adrián Hernández Balboa será relevado por el actual coordinador parlamentario de ese instituto político y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra. Aunque negó que haya sido notificado el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, José Carlos Ocaña Becerra, podría ser nombrado presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, luego de que, al parecer, el actual presidente Adrián Hernández Balboa "se metió en
un grave conflicto de intereses". Hernández Balboa ha sido acusado por distinguidos priístas de estar, desde ahora, haciendo campaña para la Presidencia Municipal del Centro, violando así tanto las disposiciones propias del tricolor como de la ley electoral. Sobre su posible arribo a la dirigencia del PRI, José Carlos Ocaña dijo desconocer dicha situación y aseguró que él se encuentra realizando el trabajo propio del Congreso, para lo que fue electo. Y para reafirmar su dicho, adelantó que la semana próxima, él y el resto de los diputados se reunirán con el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, y con María Luisa Saucedo, en el seno de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia.
Aparatoso accidente entre taxistas de Villahermosa Nuevamente la imprudencia de los taxistas provocó que dos personas resultaran gravemente lesionadas al registrarse un percance entre dos taxis que no lograron detener su loca carrera, mientras que en otra parte del estado, otro choque entre dos unidades dejó pérdidas económicas, pero afortunadamente ahí no hubo lesionados. Fue en las calles de Paseo Tabasco y Plutarco Elías Calles, a unos metros de la Quinta Grijalva, donde pasadas las dos de la mañana de ayer, viernes, los taxis Nissan Tsuru color blanco, con número económico 1326 y matrícula 29-38VMC y el amarillo número 474, placas de circulación 19-09-VMC, se dieron fuerte encontronazo, al tratar de ganarse el paso mutuamente. Una mujer y una niña que iban a bordo del taxi blanco resultaron gra-
vemente lesionadas, por lo que luego de haber sido asistidas por los socorristas de la Cruz Roja, tuvieron que ser trasladadas a uno de los hospitales del sector salud. Por otro lado, en la carretera federal Villahermosa-Frontera, un camión Torton y un Stratus chocaron de frente, arrojando pérdidas materiales de consideración, pero sin pérdidas humanas.
Serían las tres y media del viernes, cuando a la altura del kilómetro 22, el Torton blanco con placas de circulación 568-DY-3 del Servicio Público Federal, que se dirigía a Ciudad del Carmen, Campeche, sufrió el impacto del Stratus que invadió el carril contrario, estrellándose de frente contra el camión, lo que provocó que el auto se incendiara de inmediato.
Tras el percance, varios pasajeros salieron heridos.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ "Descabezan" a Adrián El relevo de Adrián Hernández Balboa, de la dirigencia estatal del PRI no tomó por sorpresa a nadie sino por el contrario, la militancia lo vio con júbilo, principalmente porque el aún dirigente ni es un convencido priísta, ni le importa el PRI sino únicamente su propio bienestar, como lo demuestra el hecho de que a sabiendas de que su partido puede ser demandado ante las autoridades, incluso judiciales, nunca le importó seguir haciendo campaña de proselitismo para alcanzar la Presidencia Municipal del Centro, a pesar de que no ser los tiempos marcados por la ley electoral. La oxigenación que tendrá el Revolucionario Institucional, debería llegar también a los sectores y organizaciones que están anquilosadas, no hay absolutamente un trabajo de partido y los dirigentes no se dedican a otra cosa que no sea su propia grilla. Lo que ha sido una sorpresa para los militantes tabasqueños es que Hernández Balboa haya permanecido al frente del PRI aún a pesar de la visita que la SIEDO le realizó en los primeros días de su arribo a la dirigencia estatal y que gracias a una llamada telefónica que duró un buen tiempo, los de la PGR se fueron con las patrullas vacías, luego de subir directamente a la Presidencia de ese instituto político. Pero, si eso no fuera poco, Hernández Balboa ha sido acusado por la militancia de su partido de quedarse en sus cuentas personales las prerrogativas que el IEPCT le entra mes con mes, por lo que el tricolor se encuentra varado, mientras las amigas íntimas del originario de Chiapas, estrenan camionetas de lujo cada seis meses. Se rumora que uno que podría relevar a Hernández Balboa en el PRI, es el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña, quien tiene demasiado trabajo en el Congreso, como es la emisión de las leyes agropecuaria y de seguridad pública, entre otras, y que son dos por las que han clamado los ciudadanos, pero como sea, cuando menos llegaría alguien sin menos manchas al tricolor. Ley Agropecuaria Una de las leyes que más ha pedido la ciudadanía en Tabasco, es la que tiene que ver con el campo y es por obvias razones y al parecer la semana próxima, por fin el pleno del Congreso aprobará el dictamen de la nueva ley agropecuaria, ya que la actividad pecuaria es de las más importantes del sector primario en el estado, debido a que alrededor del 67 por ciento del territorio estatal está ocupado para esta tarea, contenida en más de cuarenta y dos mil unidades de producción; lo cual representa evidentes retos en lo económico, social, tecnológico y ambiental, como señalan los diputados. Además, esta ley también se propone que las unidades de producción pecuaria obtengan su viabilidad económica a través de programas y acciones dirigidos a aumentar su producción, no sólo con fines de autoabastecimiento sino para lograr su competitividad en los mercados locales, nacionales e internacionales. Según el dictamen "esta nueva norma se conforma por un total de 137 artículos divididos en seis títulos. En los que se prevé el objeto y los sujetos de la ley, la competencia y atribuciones de las autoridades, el fomento y la sustentabilidad ambiental, la acreditación de la propiedad de las especies pecuarias, su identificación, registro y uso de fierros, marcas y tatuajes, registros de los padrones de productores pecuarios, las actividades pecuarias que comprenden la ganadería, la porcicultura, la avicultura y la apicultura, la sanidad animal, que incluye la verificación, movilización, sacrificio de animales y el control de los expendios para el abasto público, la prevención, control y erradicación de enfermedades transmisibles y las campañas zoosanitarias, la inspección y vigilancia, las infracciones y sanciones, el procedimiento administrativo para su aplicación y el recurso de revisión al que pueden acudir quienes sean sancionados. Ojalá sea esta misma semana, como se ha dicho, cuando se apruebe el dictamen de dicha ley que conviene al campo y por ende a todos los tabasqueños y que fue elaborado por la Comisión Orgánica de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Pesqueros, que está integrada por los diputados Pascual Bellizia, José Carlos Ocaña, Andrés Ceballos, José Dolores Espinoza May, quienes también estarán presentes el lunes en el Octavo Congreso de las niñas y los niños legisladores de Tabasco.
SÁBADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
La redistritación es una tarea básica y busca pretextos para no realizarla
Instituto Electoral, omiso y demagogo ALEJANDRA ALCOCER/ SERGIO RUBIO REPORTEROS
A
pesar de que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), antes que organizar elecciones debe establecer una proporcionalidad adecuada para los distritos que representa cada diputado, sigue buscando pretextos para dejar las cosas como están y beneficiar al PRI; municipios como por ejemplo Othón P. Blanco, tienen más distritos de los que les corresponden y por
El diputado del sol azteca.
lo tanto más diputados de ese partido, con lo cual "transparencia y equidad" no son más que un slogan publicitario. "Están viendo cómo le dan vueltas al asunto" expresó Antonio Meckler Aguilera en el tema de la redistritación, ya que hasta el momento el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) no ha comenzado con los trabajos correspondientes para tener un nuevo mapa electoral en Quintana Roo. Para el diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, este asunto tiene intereses del gobierno del estado y por esa razón es que no han hecho nada para iniciar con este proyecto "se están haciendo, le están dando tiempo, por el interés del gobierno del estado, no les conviene tener tres distritos en la zona sur", agregó que como partido exigirán al Ieqroo que comiencen con la redistritación y será finalmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que ejercerá la presión para que este instituto realize las acciones para la actualización de la geografía estatal.
El responsable de una representatividad equitativa. Existen unos documentos del año 2007 que muestran un avance en los trabajos; sin embargo, hay una polémica ya que por una parte algunos representantes de los partidos políticos dicen que el proyecto debe comenzar desde cero y por otro lado hay quienes aseguran que esto sería una pérdida de más tiempo, además de recursos económicos por lo que consideran que lo mejor es analizar estos archivos y en la medida de lo posible partir de ellos, para darle continuidad a la
redistritación de Quintana Roo antes de los próximos comicios electorales. Por otra parte Antonio Meckler informó que como diputado está trabajando para impulsar en el congreso una iniciativa que propone establecer un tabulador de salarios, donde todos los sueldos deben ser por categorías y ningún trabajador pueda ganar más que su jefe inmediato; al tener este indicador de ingresos para el conocimiento de todos se evitarían los "aviadores" que son
aquéllos que cobran sin estar trabajando en las estructuras tanto del gobierno municipal como estatal; aclaró que esta iniciativa todavía no ha sido analizada por el congreso y será en los próximos días cuando la Gran Comisión determine la fecha en que será revisada esta propuesta. El diputado Meckler dijo que también están trabajando, para que ningún integrante del órgano del colegiado electo durante la toma de decisiones se abstenga de votar, es decir, que las únicas opciones sean votar a favor o en contra; pero ya no permitir las abstenciones. En lo que respecta al tema de Bacalar, donde el Partido de la Revolución Democrática semanas atrás interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la inconformidad en la temporalidad del concejo de este nuevo municipio, Antonio Meckler dijo que será en aproximadamente tres semanas cuando se tenga un resolutivo y confía en que se convocará a elecciones para elegir a los integrantes del Ayuntamiento de Bacalar.
Se alcanza la cifra de incendios de todo 2010 ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
Son 57 incendios los que se han logrado extinguir en esta temporada de incendios 2011, los cuales han afectado a una superficie de 3 mil 911.5 hectáreas en los diferentes municipios de Quintana Roo, así lo dio a conocer el Comité Estatal de Incendios Forestales en la entidad en su último reporte. De estos 57 siniestros Othón P. Blanco y José María Morelos son las localidades que presentaron el mayor número de incendios con 17 y 11 respectivamente. Actualmente se registran 19 incendios activos que han dañado aproximadamente 9 mil 300 hectáreas de vegetación en su mayoría arbustos, de éstos son 10 los que se combaten en la zona centro y sur del estado y los otros nueve pertenecen a la
Son 76 siniestros que han afectado a todo el estado. zona norte en los municipios de Benito Juárez y Lázaro Cárdenas. Cabe hacer notar que el año pasado durante toda la temporada de incendios se registraron 77 con daños a 5 mil 736 hectáreas y en este 2011 ya van
76 incendios, entre los que se han logrado apagar y los que continúan activos, prácticamente se ha duplicado el número de hectáreas destruidas por las llamas, pues estaríamos hablando de poco más de 13 mil hectáreas de superficie dañada.
Las autoridades han estado realizando un trabajo en conjunto; pero parece que no se dan abasto para el combate a los incendios y debido a las altas temperaturas de las últimas fechas es más fácil que se den, ya que la vegetación es muy seca en esta época del año. En los últimos 12 años, el 2009 fue en el que Quintana Roo registró el mayor número de deflagraciones, pues en ese entonces fueron 214 y la superficie de vegetación que se perdió fue de 42 mil 350 hectáreas. Las autoridades han señalado que los meses de marzo y mayo son los de mayor riesgo y cualquier chispa o llama puede ocasionar una tragedia, por lo que han sido claros en recomendar a la población no encender ningún tipo de fuego en el campo, ya sean fogatas o asadores; en el caso de los
terrenos forestales evitar que la gente use motosierras, soldadoras o cualquier otro equipo que pueda producir chispas. Además, en caso de que las personas vivan cerca de terrenos agrícolas o forestales hacen un llamado para que se evite la acumulación o quema de residuos de vegetación o basura sobre todo en días donde haya mucho viento. Asimismo tanto la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Comisión Nacional Forestal del Estado de Quintana Roo (Infoqroo), la dirección de protección civil, entre otras instancias hacen un llamado para que cualquier persona que detecte un incendio forestal, lo reporte inmediatamente al 01 800 INCENDIO (43 23 63 46) para que las autoridades actúen y de esta forma evitar que las llamas terminen con nuestras selvas y bosques.
SABADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Escuchen a las víctimas: Sicilia Es momento de refundar las instituciones, asegura LUIS LAUREANO REPORTERO
E
n el segundo día de trayectoria rumbo a la marcha nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, el periodista Javier Sicilia pidió a la clase política del país a que guarden silencio, para que escuchen las demandas de cientos de familiares de las víctimas, que ha dejado la lucha contra el narcotráfico. Al indicar que hay silencios necios y simulados, el padre de una de las siete personas asesinadas el 27 de marzo pasado en Temixco, Morelos, refirió que hay muchas cosas que decir al gobierno y que ésta podría ser la última oportunidad de refundar las instituciones, “que están muy jodidas”. “Pediría que la tomen ya en silencio también los políticos como nosotros para reflexionar, para escuchar cuando lleguemos al Zócalo, yo espero que estén ahí en silencio humildemente por vez primera escuchando a la ciudadanía”, expresó. Inclusive, solicitó a los políticos incluido al presidente de la República Felipe Calderón, que estén presentes el domingo próximo en la Plaza de la Constitución, cuando ellos hayan arribado después de marchar por las principales avenidas de la Ciudad de México, para que escuchen el sentir de la población en general. De igual manera se manifestó
contra la iniciativa de Ley de Seguridad que impulsan el PAN y el PRI, al reiterar que no basta con más militares y policías para combatir la inseguridad e inhibir la violencia. Posteriormente, después de partir de aquella comunidad la mañana de este viernes, el contingente realizó su primera parada en el kilómetro 53 de la autopista CuernavacaMéxico, por espacio de 20
minutos. En la región de Tres Marías, comerciantes de puestos de comida aplaudieron su llegada al lugar. Algunos de ellos externaron su admiración al escritor y sobre todo confían en que el Gobierno Federal cambie su estrategia para luchar contra el narcotráfico. Allí se sumaron varias personas más al contingente proveniente de Chihuahua y de
otros estados del norte, entre ellos los familiares del activista Benjamín Le Barón, cuyo hermano Julián inició la caminata silenciosa al portar la Bandera Nacional. Una más, tres kilómetros después y otra a la altura del paraje conocido como Covadonga donde fueron recibidos por autoridades del Gobierno del Distrito Federal, donde el escritor habló que la izquierda también ha sido
omisa a las demandas de la sociedad. A 12 kilómetros de distancia de Topilejo, se suscitó un incidente chusco, por si fuera poco, debido a que agentes de la Policía Federal con efectivos de tránsito del D.F. discutieron para ver quién se hacía responsable de resguardar el contingente, al cabo de unos minutos ambas corporaciones optaron por hacerlo.
En 794 pesos podría pagarse tonelada de caña IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.- A unos días de que culmine la zafra 2010-2011 y realizar el último cálculo de pago que habrán de recibir los productores de caña, el líder de la Confederación de Productores de Caña (CNPR), Pedro Ocampo Álvarez dijo que se espera una liquidación final por tonelada de caña en 750 pesos, casi igual que el año pasado que fue de 794 pesos. Interrogado en su oficina manifestó “La liquidación final del año
pasado, tomando en cuenta el último día del ciclo azucarero, que es el 30 de septiembre fue de 794 pesos, para este ciclo esperamos estar entre los 700 y 750 pesos”, puntualizó. Detalló que el kilogramo de Azúcar Base Estándar (Karbe) se registra en las mismas condiciones; pero se espera hasta el ultimó día de esta zafra para hacer el calculo final, el año pasado fue de 135 kilogramos. “Aún no cerramos número; necesitamos esperar a que termine la zafra para poder saber cuánto se va
a rotación, cuánto se va a sembrar, de tal forma que podamos tener algo seguro y hacer algún estimado de tantas hectáreas para moler en la próxima zafra”, puntualizó. Respecto a las cañas accidentadas en esta molienda en el ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, Ocampo Álvarez, expresó que aumentó su volumen en 120 mil toneladas de vara dulce: “Sin duda afectó, particularmente a su Karbe, pero aun así vamos a salir en buenas condiciones, donde se prevé que la zafra culmine entre el 15 y 30 de mayo”, expuso.
SÁBADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Firman convenio para “blindar” elecciones El Gobierno Federal firmó con el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, un protocolo de seguridad para garantizar la imparcialidad y la tranquilidad durante los comicios del 3 de julio próximo. El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, instó a los actores políticos a conducirse conforme a las reglas y a las autoridades electorales a no alentar la discordia ni la división y garantizar la imparcialidad, pues la democracia no es sólo un sistema electoral sino también un sistema de vida. Recordó que en el sistema electoral nadie puede garantizar los resultados de las contiendas electorales, pero sí se puede tener la plena certeza de que los comicios concurrentes en Hidalgo, Estado de México, Coahuila y Nayarit serán legales y confiables. Además que las instituciones electorales aplicarán imparcialmente la ley y que se pueden conciliar las diferencias entre los actores, resolver los problemas y canalizar e impedir los conflictos. La convivencia en la diversidad no debe olvidarse, es una condición inherente de la democracia y oportunidad para solucionar acordemente los grandes problemas que atañen al interés general. En este marco señaló que es responsabilidad de todos, sobre todo de los gobernantes y servidores públicos, no alentar la discordia y la división, para mantener el Estado de derecho que garantiza la pluralidad y la igualdad entre las diversas opciones políticas. En su turno, el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, garantizó absoluta imparcialidad de las autoridades de gobierno y servidores públicos, así como la observancia estricta de la ley. Asimismo dijo que se garantizará la tranquilidad, la paz social en la entidad, al conminar a los partidos políticos a que una vez que elijan a sus candidatos cuiden su conducta para evitar que estén vinculados con alguna actividad marginal. El mandatario agregó que los ciudadanos tendrán la garantía y la certidumbre de que su voto lo emitirán con toda libertad y contará y se contará bien durante todas las etapas de los comicios.
Francisco Olvera Ruiz, en la Segob.
Detienen a 15 zetas y cinco policías corruptos
Operaban en diferentes regiones de la entidad. Con la detención de 20 integrantes del grupo delictivo denominado "los zetas", entre ellos cinco policías municipales, que operaban en diferentes regiones de la entidad, el gobierno del estado demuestra con hechos y pruebas su compromiso de impulsar acciones con el objetivo de salvaguardar la integridad y patrimonio de los hidalguenses, así como de brindar un entorno de tranquilidad. Así lo manifestó, en conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, quien detalló que además de las detenciones, relacionadas con la privación ilegal de la libertad y de la vida de Roberto Rivera Almaraz, se aseguraron más de 900 mil pesos en efectivo, ocho vehículos, un arma de fuego, 5 mil 299 dosis de cocaína pura y en polvo; 140 dosis de hierba verde, 26 celulares y siete aparatos de radio comunicación. Explicó que las investigaciones llevaron de igual manera a la captura de cinco efectivos de las policías municipales pertenecientes a Progreso, Ixmiquilpan, Mixquiahuala y Chilcuautla; quienes estaban relacionados con actividades de dicho grupo delictivo, como es la protección. Los oficiales detenidos responden a los nombres de Narciso Ramírez Pérez, de 40 años de edad; Rodolfo Badillo Badillo, de 40; Ventura Gómez Sánchez, de
contabilidad, dos choferes, 18 policías, un paramédico, un propietario arrendatario de casas de seguridad y una sexoservidora. Además de 32 armas largas, siete cortas, 22 vehículos, seis casas, 5 mil 342 dosis de cocaína y 915 mil 290 pesos en efectivo. Canales Mena refrendó el compromiso pleno e indeclinable de continuar con las investigaciones que conlleven a combatir de manera frontal todo tipo de delincuencia, incluyendo a la organizada, con el fin de desarticular y detener a sus integrantes, así como aquellos efectivos de las corporaciones policiacas que les brinden protección. Convocó a la sociedad hidalguense y principalmente a los delegados de las comunidades, a denunciar ante las autoridades sobre el movimiento de gente armada en sus lugares de origen. En su oportunidad, el procurador del estado, Alejandro Straffon Ortiz, indicó que los detenidos han sido puestos a disposición de la Procuraduría General de la República, al igual que toda la mercancía incautada. Destacó que la dependencia a su cargo y la Secretaría de Seguridad Pública mantienen una estrecha coordinación para el desarrollo de los planes operativos.
32; Juan Pablo Godínez Olvera, de 33; y Judith Acosta García, de 32. Por su parte, los "zetas" aprehendidos fueron Carlos González, Yahír de Jesús Córdoba Ramírez, Juan Carlos Espitia Ramírez, Raúl Guerrero Gaona, Rigoberto Rivero Jacobo, Ana Lizbeth Estrada Cervantes, Said Hernández Arenas, Blanca Barrón García, Juan Manuel González Rodríguez, Emmanuel González Rodríguez, Pedro de Jesús Lucio Bautista, José Alfredo Orduco Velasco, Jesús Enrique Rodríguez Sevillano, Jesús Manuel Sánchez Bello y Abraham Zenil García. El titular de la SSPH informó que durante la actual gestión, se han detenido a 104 personas: cuatro comandantes del grupo delictivo los "zetas", 24 sicarios, cuatro proveedores de vehículos, 29 halcones, cuatro supervisores de halcones, tres distribuidores de droga, dos jefes de tenderos, nueve tenderos, dos encargados de la Damián Canales, secretario de Seguridad.
SÁBADO 7
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Gobierno cumple con crédito a la palabra de la mujer zSe entregaron los primeros mil apoyos a mujeres emprendedoras z Este apoyo transforma familias
C
on una inversión de 5 millones de pesos para fortalecer proyectos y lograr el desarrollo integral de las familias poblanas, el gobernador Rafael Moreno Valle arrancó el programa "Crédito a la Palabra de la Mujer". El mandatario entregó un millar de apoyos, por mil pesos cada uno, a igual número de beneficiarias para convertirlas en microempresarias, complementados con capacitación y asesoría. Moreno Valle dijo que una de las virtudes del programa es la organización de las mujeres en grupos solidarios que fortalezcan el tejido social. Cada grupo de entre cinco y 10 mujeres unió propuestas para iniciar su propio negocio. El gobernador Rafael
En la reunión con el gobernador, las microempresarias. Moreno Valle afirmó que en la actualidad un número importante de mujeres forma parte de la población económicamente activa, por lo que es de vital
importancia apoyarlas para que cristalicen sus sueños. Los créditos se entregaron a siete distintas delegaciones: Ciudad Serdán, Izúcar,
Puebla, Tecamachalco, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez y Zacatlán. En el evento, Moreno Valle ofreció a las mujeres que ya
tienen producción terminada un espacio gratuito en los stands del DIF y del gobernador en la Feria de Puebla.
Entrega de computadoras a universitarios destacados El acceso a las tecnologías de la información e inversión en capital humano es el binomio necesario para impulsar el desarrollo de Puebla; por ello, el gobierno alentará entre los universitarios la investigación, dijo el gobernador Rafael Moreno Valle. Al entregar las primeras 3 mil computadoras portátiles, de un total de 10 mil, para estudiantes de educación superior con altos promedios, el mandatario estatal señaló que con este acto y "de cara a la sociedad cumplimos hoy con la palabra empeñada". Subrayó que la importancia de apostarle al desarrollo tecnológico e invertir en el capital humano, particularmente en los jóvenes, es con el fin de impulsar la investigación y la competitividad del estado para colocarlos en los primeros planos a nivel nacional. Propuso vincular los programas de estudio a los requerimientos de las empresas, lo que se traducirá en oportunidades de trabajo para los jóvenes. Instruyó al secretario de Educación Luis Maldonado Venegas, vincular potencialidades de cada región con las carreras que se imparten en institutos
y universidades tecnológicas para que egresen profesionistas que contribuyan realmente al progreso de las comunidades. El gobernador Moreno Valle expuso que de esta manera se promoverá un mayor acercamiento con los empresarios para escuchar cuáles son sus requerimientos y generar empleos que aseguren mejores rendimientos. Reconoció que actualmente es difícil concebir a un profesionista que no sepa utilizar las computadoras y el Internet. De igual forma, Rafael Moreno Valle recordó que su administración fomentará el uso de la tecnología, para que la conectividad llegue a las 14 mil escuelas del estado. El Ejecutivo propuso a los universitarios que obtuvieron computadora ser solidarios con sus compañeros, para facilitarles el aprendizaje y manejo de las nuevas tecnologías. En este evento, Máximo Romero Jiménez, director del Consejo de Ciencias y Tecnología, comentó que en una primera etapa se entregarán 3 mil computadoras a universitarios con
promedio de 9.3 en adelante. El estudiante Rodolfo Trejo Guerra con calificación promedio de 9.9 a nombre de los beneficiarios, reconoció
que con hechos el gobernador Moreno Valle realiza acciones para incentivar y promover la educación superior de excelencia.
Se incentiva y promueve la educación superior.
SÁBADO 7
DE
M AY O S
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Amenaza Al Qaeda al mundo Confirma muerte de Bin Laden; promete venganza
M
adrid.- La red Al Qaeda confirmó la muerte de su líder Osama Bin Laden y prometió vengarse, en una declaración divulgada en sitios web islamistas, publicó hoy la cadena informativa árabe Al Yazira. De acuerdo con Al Yazira, la declaración, firmada por el “liderazgo general” de la red, afirma que “pronto, si Dios quiere, su felicidad (de los estadunidenses) se convertirá en tristeza” y “su sangre se mezclará con sus lágrimas”. “La sangre del guerrero santo, el jeque Osama Bin Laden, Dios lo bendiga, es preciosa para nosotros y para todos los musulmanes y no habrá sido derramada en vano. Seguiremos siendo una maldición que persigue a los estadunidenses y sus agentes, dentro y fuera de sus países”, dice la declaración. El comunicado, cuya autenticidad no ha sido verificada oficialmente, también llama al pueblo de Pakistán, “donde el jeque Osama fue asesinado”, a alzarse contra sus líderes. Obama a tropas: derrotaremos a Al Qaeda Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió hoy ante las tropas estadunidenses en Fuerte Campbell, sede de la unidad de Operaciones Especiales que eliminó a Osama Bin Laden, derrotar a la organización terrorista Al Qaeda. “En última instancia vamos a derrotar a Al Qaeda (...) Como su comandante en jefe, confío que vamos a tener éxito en esta misión” señaló Obama ante los aplausos de los militares estadunidenses.
Obama agradeció en público el trabajo del equipo de Navy Seals que ejecutó la redada en la casa fortificada de Osama Bin Laden en Pakistán, luego de hacerlo en privado junto con el vicepresidente Joe Biden, informó la Casa Blanca. Los soldados del llamado Equipo Seis de fuerzas élite recibieron de manos de Obama una mención presidencial, la más alta condecoración que otorga el mandatario a una unidad militar completa en reconocimiento a un acto de “servicio extraordinario”. En la parte pública de su visita, Obama sostuvo que la estrategia de Estados Unidos en Afganistán está funcionando y que aún antes de la operación contra Bin Laden, Estados Unidos ejercía más presión que nunca contra Al Qaeda desde los ataques del 11 de septiembre de 2001. El presidente señaló que la guerra en Afganistán está entrando a una nueva fase, que consistirá en la transferencia de las funciones de seguridad a fuerzas locales y la gradual salida de tropas estaduni-
denses del país asiático a partir del verano. Su visita se produjo un día después de que Obama viajó a Nueva York, para honrar la memoria de quienes perecieron en los atentados del 11 de septiembre, por los que Estados Unidos señaló al fundador de la red Al Qaeda como principal responsable. Refuerza EU seguridad de puentes fronterizos Nuevo Laredo, Tamps.Luego de la muerte de Osama Bin Laden, dirigente de la organización terrorista Al Qaeda, EstadosUnidosreforzólaseguridad en los tres puentes de esta frontera. En Laredo, Texas, David Aguilar, comisionado adjunto de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Interna, anunció que serán muy estrictas las inspecciones tanto de peatones o vehículos que deseen ingresar a su país. “Nosotros hemos acelerado nuestra vigilancia en las fronteras, hemos cambiado la forma de controlar la alerta, no queremos ser vulnerables a las amenazas que estamos viviendo y específicamente para ciertas áreas de nuestra frontera”, expresó. Lo anterior lo mencionó durante un recorrido por las instalaciones del Puente Internacional 4 de Laredo, Texas, donde inauguró siete casetas de inspección fiscal. Aguilar, titular de la dependencia de operaciones de control de entrada y salida de personas y carga comercial en los más de 300 puertos de entrada terrestres, marítimos y aéreos de Estados Unidos, dijo que ya preparan una estrategia para cuidarse de cualquier ataque terrorista.
La red terrorista prometió vengarse “pronto si Dios quiere, su felicidad -de norteamericanos- se convertirá en tristeza”.
SABADO
7
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Blinda Segob elecciones z Tanto en Edomex como en Hidalgo z Blake Mora pide a gobernadores se conduzcan conforme a la ley
E
l Gobierno Federal firmó con los gobernadores del Estado de México, Enrique Peña Nieto, e Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, protocolos de seguridad para garantizar la imparcialidad y la tranquilidad durante los comicios del 3 de julio próximo. El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, instó a los actores políticos a conducirse conforme a las reglas y a las autoridades electorales a no alentar la discordia ni la división y garantizar al mismo tiempo la imparcialidad, pues la democracia no es sólo un sistema electoral sino también un sistema de vida. Recordó que en el sistema electoral nadie puede garantizar los resultados de las contiendas electorales, pero sí se puede
FIRMA DEL ACUERDO
tener la plena certeza de que los comicios concurrentes en esas dos entidades, y en Coahuila y Nayarit, serán legales y confiables. Además de que las instituciones electorales aplicarán imparcialmente la ley y que se pueden conciliar las diferencias entre los actores, resolver los problemas y canalizar e impedir los conflictos. "La convivencia en la diversidad, no debe olvidarse, es una condición inherente de la democracia y oportunidad para solucionar acordemente los grandes problemas que atañen al interés general". En este marco señaló que es "responsabilidad de todos, sobre todo de los gobernantes y servidores públicos, no alentar la discordia y la
PARA GARANTIZAR LA IMPARCIALIDAD
EN LAS ELECCIONES EN EL
ESTADO
DE
MÉXICO
z Buscan garantizar imparcialidad z Peæa Nieto ofrece clima de tranquilidad y paz
división, para mantener el Estado de derecho que garantiza la pluralidad y la igualdad" entre las diversas opciones políticas. "Necesitamos conducir con estricto apego a derecho, para dejar que los partidos y los ciudadanos definan libremente y con contundencia el resultado electoral, pues los políticos somos los primeros obligados a velar por el respeto del voto de los ciudadanos", anotó. Además de que nadie puede poner en duda ni menospreciar las opciones que los ciudadanos prefieran, de ahí que "no hay votos inútiles porque todos los votos legítimamente en la democracia cuentan para los gobernantes". En su turno, el gobernador Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno garantizará un clima de tranquilidad y paz social, indispensables para que los mexiquenses salgan a votar el 3 de julio en libertad e hizo hincapié en que más allá de diferencias o colores partidistas lo importante es que prevalezca la corresponsabilidad y la colaboración institucional en lo que hace a la responsabilidad irrenunciable que tiene la autoridad para garantizar la paz, la armonía y la tranquilidad social en la entidad. En este marco ratificó ante el secretario de Gobernación el ánimo que hay en la entidad para estrechar en todo momento, y "más allá de los tiempos políticos que vivimos, este clima y
FRANCISCO BLAKE MORA,
SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, CONMINÓ A
CONDUCIRSE CONFORME A LAS REGLAS ELECTORALES
este ánimo de colaboración institucional que garantice en todo momento la seguridad y la paz social". Se dijo seguro que el convenio que signó permitirá que la colaboración de esfuerzos redunde en un clima de mayor tranquilidad y haga posible que esa coordinación de esfuerzos resulte en una mayor eficacia. Frente a quienes le demandan "cancha pareja" en los comicios locales, como el aspirante del PAN a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, opinó en entrevista que no entrará a dimes ni diretes, pues su tarea es gobernar hasta el último minuto. "Como gobernador del estado soy muy claro me voy a conducir hasta el último minuto de mi gestión sin caer en el juego
de quienes pretenden llevarme a una arena de descalificación". A su vez el mandatario de Hidalgo, Francisco Olvera, garantizó absoluta imparcialidad de las autoridades de gobierno y servidores públicos, así como la observancia estricta de la ley. Asimismo dijo que se garantizará la tranquilidad, la paz social en la entidad, al conminar a los partidos políticos a que una vez que elijan a sus candidatos cuiden su conducta para evitar que estén vinculados con alguna actividad marginal. El mandatario agregó que los ciudadanos tendrán la garantía y la certidumbre de que su voto lo emitirán con toda libertad, además de que se contará bien durante todas las etapas de los comicios.
Llama Moreira a Madero a detener "riña" política electoral
M
éxico, DF.- El líder nacional del PRI, Humberto Moreira, exhortó al dirigente panista, Gustavo Madero, a detener la "riña" política electoral y atender la invitación del Ejecutivo federal de anteponer la patria a los intereses partidistas. "Yo lo invitaría a que escuche la invitación del presidente (Felipe Calderón) de que primero está la patria y luego los partidos", para transitar en armonía y construir en favor de México con miras a la contienda federal de 2012, dijo el presidente nacional tricolor. Dijo que el llamado del Ejecutivo federal es una invitación clara a todos los par-
tidos y en el caso del presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Moreira le pidió "que detenga un poco esa marcha de riña política y veamos por México; estamos a tiempo todavía". En entrevista, el priísta criticó los comentarios que en la víspera hizo Gustavo Madero sobre la resolución del Tribunal Electoral federal que exoneró al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por la difusión de spots sobre su Quinto Informe de gobierno. Llamó al dirigente a detener el "golpeteo" a las instituciones electorales de cara a la contienda federal de 2012 y acusó que PAN avala la labor del Tribunal
Federal cuando resuelve a su favor y lo descalifica cuando emite sentencias en su contra. El coahuilense defendió que las reuniones que líderes o miembros de partidos puedan sostener con magistrados forman parte de las audiencias a que tienen derecho los actores involucrados. Por ello justificó el encuentro de la magistrada María del Carmen Alanís con miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Moreira Valdés resaltó que la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue apegada a derecho y reiteró su llamado al PAN para
HUMBERTO MOREIRA,
LÍDER NACIONAL DEL
PRI
SABADO 7 DE MAYO DE 2011
Acosan perredistas al alcalde de Teoloyucan Mario López eoloyucan, Méx.- El domicilio particular del presidente Municipal de esta localidad, el priista Gerardo Liceaga Arteaga, fue allanado y sus puertas destrozadas por presuntos militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a quienes les negó el permiso para construir 100 departamentos en la comunidad de Atzacoalco. Lo anterior está asentado en la Carpeta de Investigación 493510210038911, iniciada el pasado 30 de abril del 2011 en la Subprocuraduría de Cuautitlán Izcalli, además de la radicada en Cuautitlán México, con numero 493500210018211 e iniciada por el agente del Ministerio Público Josué Orlando Suárez, Según fuentes de la PGJEM, desde hace unos meses Gerardo Liceaga Arteaga, ha sido objeto de intimidaciones y difamaciones con panfletos donde incluso lo han amenazado de muerte, y al parecer, son gente identificada con el partido del sol azteca. En la denuncia se asienta que el perredista José Antonio Vengochea Méndez, a bordo de una Caribe con placas LZC3667, a las 04:30 de la madrugada, estrelló a propósito su vehículo en el portón del domicilio de Liceaga Arteaga, ubicado en la calle de Álamos No 8, en el Barrio de Analco. Vengochea Méndez, fue detenido y presentado ante la autoridad judicial donde se identificó como militante perredista del grupo de Fabiola Gallegos Araujo, ex esposa del ex alcalde del PRD en Teoloyucan, Pedro Zenteno Santaella, la cual actualmente, se presume, es pareja sentimental del diputado federal Feliciano Rosendo Marín Díaz, quien pidió el apoyo al subsecretario de Gobierno del Estado de México de la zona nororiente, Javier Lazcano, para la liberación del sujeto detenido. Silvia Flores Pérez, secretaria de Fabiola Gallegos Araujo, se presume es la promotora de los "libelos" intimidatorios en contra de las autoridades municipales de este municipio, pues en el mes de agosto de 2010, acompañada del líder municipal del PRD, Horacio Peña Rosas, hijo de la ex alcaldesa Teresa Rosas Martínez; del ex líder del PRD en Teoloyucan, Benito González, y de varios sujetos de apellidos Cruz, intentaran sin conseguirlo, boicotear el primer informe de labores del edil Liceaga. Por dichos antecedentes las autoridades judiciales presumen que Silvia Flores Pérez, puede estar tras el atentado que sufrió en su domicilio el alcalde Liceaga Arteaga, después de que no le permitió a un constructor 'apadrinado' por Silvia Flores, ex presidenta del COPACI de Atzacoalco; por el ex alcalde panista Tito Saúl Meléndez Camarillo y la ex alcaldesa panista Petra Martínez, la construcción de 100 casas en la comunidad de Atzacoalco, hecho por el cual fueron los tres personajes denunciados ante la Contraloría del Congreso del Estado de México.
T
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
AMECAMECA...
Titular de Comunicación Social gana repudio de periodistas en la región Gregorio Manríquez mecameca, Méx. El titular de la dirección de Comunicación Social en este Ayuntamiento, Juan Gabriel Salazar el "Juanga" se sigue ganando a pulso el repudio de los periodistas de la región, derivado del desprecio que tiene el prepotente y déspota funcionario a los representantes de los medios de comunicación -que no son sus amigos- y que por necesidad cubren la fuente de gobierno en esta municipalidad. Las quejas en contra del despreciable Gabriel son cada vez mayores, dado que este personaje, cobijado impunemente por el edil priista Juan Demetrio Sánchez Granados, se aprovecha de los compromisos que adquirió su patrón con el PRD de la localidad, por haber contratado a quien tuvo el mismo cargo en la pasada administración del ex edil perredista Juan Manuel Guerrero Gutiérrez. Comunicadores regionales han tenido que soportar groserías y pedantería del nefasto
A
GABRIEL SALAZAR ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL MÁS REPUDIADO EN LA REGIÓN DE LOS VOLCANES
director de comunicación que les refuta en la cara que sus medios impresos "no son los más idóneos para que el ayuntamiento dé a conocer su trabajo", argumentando que "no son medios serios ni de gran
cobertura para que valga la pena pagar sus espacios". En contubernio con Gabriel Salazar, el alcalde Sánchez Granados evade la labor de los periodistas a quienes les debe pagos muy rezagados, y con cinismo cuando se presenta la ocasión le "da las gracias que estén difundiendo su trabajo", tal y como lo hizo en su primer informe de labores. Salazar se caracteriza por mezquino y oportunista y hace tratos nada más con quienes considera sus "amigos", de ahí en fuera, el pelafustán se encarga de bloquear todo tipo de convenios, aunque éstos hayan sido establecidos directamente con el alcalde. Ante tal situación, los periodistas afectados piden al cabildo que tenga un momento de lucidez y planteen en sus reuniones qué tan imprescindible puede ser la labor del patán Salazar de extracción perredista, que cobra un jugoso sueldo gracias a los compromisos políticos de Juan Demetrio Sánchez con el Partido de la Revolución Democrática.
Uprecistas exigen a Peña Nieto cumpla con lo pactado catepec. Méx.- Al menos 200 uprecistas marcharon al primer cuadro del municipio de Ecatepec para exigir al gobernador Enrique Peña Nieto cumpla lo acordado con representantes de UPREZ (Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata), durante febrero pasado, donde acordó la creación de nuevas preparatorias y construcción de una universidad en Neza. Al filo de las 11 de la mañana los manifestantes marcharon en el centro de San Cristóbal con el fin de exigir la construcción de una Universidad en Ciudad Nezahualcóyotl y escuelas preparatorias en distintos municipios del Estado de México, entre ellos también, Chimalhuacán, Chalco, Los Reyes y Ecatepec, Los manifestantes detuvieron su marcha para manifestarse frente a la oficina regional de gobierno estatal en la localidad. Los manifestantes, la mayoría de ellos jóvenes estudi-
E
LOS
MANIFESTANTES COLAPSARON EL CENTRO DE
ECATEPEC
antes de la Preparatoria 115, se plantaron frente a dicha dependencia del gobierno estatal ubicada sobre la Avenida López Mateos, en el centro de San Cristóbal. Francisco Nava Mota Álvarez, director de la Preparatoria Oficial 115, localizada en la colonia Polígono III, solicitó al gobernador Enrique Peña Nieto, "indique" al secretario de Educación estatal cumpla todo lo acordado con representantes de esta organización durante febrero, cuando acordó que se daría curso al pliego petitorio presentado en la fecha. Posteriormente los manifestantes marcharon sobre Avenida Insurgentes, Juárez y López Mateos y le dieron la vuelta al Palacio Municipal, para retornar de nuevo al edificio que ocupa la subsecretaría de gobierno, que fue cerrada para evitar enfrentamientos.
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 7 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Bravo Mena ajusta su equipo de campaña
Del Mazo coordinará Fenamm en Edomex
l candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, dio a conocer algunos ajustes de su equipo de campaña. Luego de haber registrado formalmente su candidatura ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el ex secretario particular de Presidencia y uno de los aspirantes a suceder a Enrique Peña Nieto, anunció que Alfredo Rivadeneyra Hernández fungirá como su coordinador general de campaña. Asimismo, en su comité estratégico de campaña será arropado por liderazgos destacados del partido en el estado, como Ulises Ramírez, José Luis Durán, Carlos Madrazo, así como por el delegado del comité nacional en el Estado de México, el senador Javier Corral. Bravo Mena, hizo énfasis en que la elección debe cumplir con todos los requerimientos y calidades que implica una elección libre, agregando que "es intolerable que a estas alturas del proceso de cambio en México y en el que se encuentra el mundo, es
l edil de Huixquilucan será el coordinador en el estado de México de esta organización. Eruviel Ávila entregó la presidencia de la Federación Nacional de Municipios de México A.C. (Fenamm). La nueva dirigente de esta organización es Angélica Araujo, alcaldesa de Mérida, en tanto que Alfredo del Mazo Maza será el coordinador en el estado de México de esta organización. Durante la asamblea ordinaria de la Fenamm que se realizó en el hotel Hilton de la ciudad de México, Ávila Villegas, actual candidato a la gubernatura del estado de México, agradeció el apoyo que tuvo al frente de la Fenamm. El candidato de la coalición "Unidos por ti" agradeció a la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, por su respaldo, y explicó que al frente de la Fenamm consiguió varios logros como el hecho de que los municipios pudieran asistir a la Cámara de Diputados para ser escuchados. Ávila hizo un reconocimiento a cada una de las comisiones de la Cámara de Diputados, "las cuales
E
me recibieron para expresar mis demandas", dijo. Sobre la relación con los senadores, el otrora edil de Ecatepec apuntó que se discutió el tema de la policía única, en el cual fue escuchado para que no se impulsara la medida y en consecuencia se brindó para apoyo a las policías municipales. Ávila recibió un reconocimiento por su labor al frente de la Fenamm. Por su parte, Araujo, la nueva presidente de la federación que aglutina mil 500 municipios, dijo que buscará impulsar las capacidades financieras, la aprobación de fondos municipales, así como realizar gestiones para que los programas de política social fortalezcan a estas demarcaciones. En tanto que Humberto Moreira, líder nacional del PRI, reconoció el trabajo de Eruviel Ávila y destacó que Angélica Araujo es la primera mujer que dirige la Fenamm. Durante este acto estuvieron presentes algunos alcaldes del estado de México, tal fue el caso de Ana Lilia Herrera, de Metepec; Azucena Olivares, de Naucalpan; David Castañeda, de Atizapán de Zaragoza, entre otros.
listo para la realización de debates abiertos y sin limitaciones, pero propuso que si solamente serán difundidos por la televisión local se den las facilidades para que los videos sean retomados por los medios nacionales y restringidos. Como parte de su equipo de campaña presentó al dirigente del PRD en esa entidad Luis Sánchez Jiménez como su coordinador de campaña; al ex ministro Juventino Castro y Castro como parte de apoyo jurídico; y a Yeidckol Polevnski como enlace con la sociedad civil.
Encinas Rodríguez aseguró que su equipo de campaña asume esta tarea como reto y un compromiso colectivo que garantizará la unidad, la cohesión y la consistencia de propuestas para dar la mayoría y derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 3 de julio. "No será la primera vez que los enfrentamos, y esta ocasión lo haremos más organizados y con mayor fortaleza, para impedir y, en su caso, denunciar las prácticas sucias", dijo al destacar que "esperamos que el órgano electoral esté a la altura de sus responsabilidades".
E
impensable realizar elecciones antidemocráticas, es impensable que aquí en México hubiese alguien que se permitiera generar condiciones para que no hubiera una elección libre" y confía en que las autoridades estatales y los actores de la competencia logren celebran un proceso electoral ejemplar en los términos que marcan las leyes y tratados internacionales, dejando de lado las descalificaciones para dar paso a las propuestas. De igual forma, el blanquiazul
LUIS FELIPE BRAVO MENA,
CANDIDATO DEL
pidió poner atención para que el ciudadano sea plenamente respetado y que no haya "ni coacción, ni maniobras" que desde el gobierno se hagan, para que se vea afectado en su libre expresión electoral, como una obligación de las autoridades, subrayando en este sentido que "el alma de que el proceso electoral en el Estado de México sea ejemplar; que sean elecciones libres y cumplir nuestra obligación, comenzando por las autoridades y los tribunales".
PAN A LA GUBERNATURA DEL EDOMEX
Dice Encinas estar listo para enfrentar "maquinaria" del PRI
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ
PRESENTÓ SU EQUIPO DE CAMPAÑA EN LAS
INSTALACIONES DE SU SEDE NACIONAL DEL
LUIS SÁNCHEZ,
l candidato de la coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas Rodríguez, afirmó estar listo para enfrentar con propuestas las "artimañas" que utiliza la "maquinaria del PRI" para manipular el voto y ganar el 3 de julio próximo la contienda por el gobierno mexiquense.
E
PRD;
SERÁ COORDINADA POR
DIRIGENTE PERREDISTA EN
EDOMEX
El presidente del PRD, Jesús Zambrano, confió a su vez en el triunfo de Encinas frente a una elección donde "enfrentaremos una campaña no de propuestas, sino de dinero porque el PRI repartirá despensas y usará programas de gobierno para movilizar hacia las urnas su esquema corporativo".
Durante la presentación de su equipo de campaña, donde también estuvo acompañado por el dirigente del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez, así como representantes del PT y Convergencia, quienes conforman la coalición Unidos Podemos Más, Encinas afirmó que trabajará intensamente para lograr el triunfo. También anunció que el domingo a las 10:00 se registrará oficialmente ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) como candidato de la coalición, e iniciará su campaña el 16 de mayo con dos eventos públicos. En el primero, por la mañana, hará un acto simbólico frente a la tumba de Edmundo Rojas Soriano, primer presidente municipal de izquierda en Tenango del Aire, en 1984, mientras que a las 18:00 horas encabezará una concentración con amplios liderazgos del PRD en el municipio Ecatepec. En este sentido, Encinas se dijo
TRAS
MOSTRÓ
SALIDA DE
ERUVIEL...
SU CREDENCIAL Y BROMEÓ EN TORNO A SU FOTO
S Á B A D O 7 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
AUTOMOVILISMO
ESTAMBUL, Turquía.- El británico Jenson Button (McLaren) consiguió el mejor tiempo en segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Turquía, en la que Fernando Alonso (Ferrari), que había sido el más rápido sobre la lluvia, quedó undécimo y Sebastian Vettel no participó.
GOLF
PONTE VEDRA BEACH, EU.Tiger Woods volverá a los campos de golf en Players Championship. Un dirigente de PGA confirmó que Woods se inscribió en el torneo, que comienza el jueves. El estadunidense ganó este torneo en 2001, pero es el único campeonato en el que ha quedado fuera.
TENIS
MADRID, España.- Rafael Nadal enfrentará a Roger Federer en el Masters de Madrid por tercer año consecutivo, después que ambos superaron ayer a sus respectivos duelos por los cuartos de final.
LO QUE NO SE VIO Hoy saldrán los primeros semifinalistas del Torneo de Clausura 2011, del máximo circuito del balompié azteca. Según los expertos, Tigres y Atlante seguirán adelante.
¡Habrá semifinalistas! MONTERREY, Nuevo León.- Tigres de la UANL, que fue superado con claridad 3-1 en la visita a Chivas de Guadalajara, intentará evitar ser una víctima más de la “maldición del superlíder” y para ello necesita imponerse, por dos goles de diferencia en el partido de “vuelta” de cuartos de final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Tras dos años, el estadio Universitario vivirá una vez más un juego de liguilla cuando el balón comience a rodar a partir de las 21:00 horas esta noche. Los “felinos del norte” fueron heridos en la visita que realizaron a la Perla de Occidente y quedaron contra la pared, pero aún con esperanzas de revertir esa situación en casa, con el respaldo de su gran afición. Empero, deben retomar su nivel en zona defensiva donde habían mostrado solidez, lo cual junto con otros factores les dio para ocupar el primer sitio de la Tabla General y convertirse en uno de los favoritos a levantar el título. Además es importante que ese cuarteto ofensivo con el que cuentan abandone la apatía y tenga el carácter para sacar adelante al equipo, en especial el argentino Lucas Lobos y el brasileño Danilo Verón “Danilinho”, quienes deben aportar mucho más. El Rebaño Sagrado hizo la chica en la “ida” al lograr ventaja de 3-1, pero no fue algo casual, lo buscó y tuvo la capacidad suficiente para hacer ver mal a la defensa que mejor se había mostrado durante el torneo. El único pero que se le puede poner al
conjunto que comanda José Luis Real es que tuvo para prácticamente cerrar la eliminatoria y no lo hizo por lo cual debe esperar una bravía reacción de los dirigidos por Ricardo “Tuca” Ferretti. Potros a remontar Por otra parte, en Cancún, luego de salir con dividendos aceptables en su visita a la capital del país, Atlante necesita la victoria frente a Cruz Azul que llega con ventaja de 2-1 para el partido de “vuelta” de cuartos de final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. La cancha del estadio Andrés Quintana Roo será escenario de este juego, pactado para iniciar esta noche en punto de las 21:00 horas. Pese a la derrota que Potros de Hierro sufrió en el Azul, se puede decir que el resultado no es malo si se toman en cuenta las cirTigres sólo piensa en el triunfo. cunstancias que se presentaron, con un penal inexistente en contra sapiencia para no descuidar el cuadro que fue atajado por Moisés Muñoz, ade- bajo que tuvo serias desatenciones el más que en la recta final se quedaron miércoles ante la Máquina. Durante la campaña regular, el concon un hombre menos. La meta de los dirigidos por Miguel junto atlantista, que tendrá la baja del Herrera es la de ganar por cualquier mar- mediocampista Arturo Muñoz por suscador y aunque su idea futbolística es pensión, sólo recibió seis goles en casa siempre ir al frente, deben tener mucha en siete duelos que disputó.
Pacquiao, favorito sobre Sugar Mosley LAS VEGAS, Nevada.- El filipino Manny Pacquiao buscará consolidarse como el mejor boxeador del mundo, al enfrentar esta noche al estadunidense Shane Mosley, por el título welter OMB en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand. Pacquiao (52-3-2, 38 nocauts) es el peleador más espectacular en la actualidad y confirmó su imán de taquilla al agotar los 18 mil boletos disponibles en la Arena. Se espera rompa récord de televisión en el sistema de Pago Por Evento (PPE), en las divisiones chicas. Considerado el mejor boxeador en la historia de Asia, Pacquiao es favorito 81 para refrendar el título welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante Mosley, en la pelea estelar de la
cartelera anunciada por la promotora Top Rank. Con su estilo huracanado de rapidez en su golpeo y piernas, combinado con punch en los nudillos, el filipino se convirtió en la gran figura del boxeo mundial con la conquista de seis títulos en diferentes divisiones. Las coronas que se ha ceñido Pacquiao son las de peso mosca (CMB), supergallo (FIB), superpluma (CMB), ligero (CMB), welter (CMB-OMB) y superwelter (CMB). Shane Mosley (46-6-1, 39 ko´s), originario de Pomona, California, y de 39 años, es considerado uno de los mejores peleadores de la historia y con su experiencia buscará contrarrestar la velocidad de su rival esta noche y sorprenderlo con una victoria.
Manny, a consolidarse.
34 FÚTBOL
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
Remontaremos: Francisco Palencia En Pumas aceptan los errores, pero sentenciaron que el domingo cuando reciban a Monterrey la historia será distinta, ya que con el apoyo de su gente creen que podrán remontar el 3-1 que les propinaron los rayados en el tecnológico.
Andrés, con doble nacionalidad.
Francisco Palencia dijo que ahora sólo piensan en tener una victoria para poder acceder a las semifinales del Clausura 2011.
Mundo futbolero
"El grupo está más vivo que nunca, está con una actitud y unas ganas tremendas de que ya sea mañana el partido y de salir a jugarlo, tenemos una sed de revancha bastante grande, estamos ávidos de que ya empiece el partido y todo el mundo aquí en Pumas sabemos de la responsabilidad para sacar el partido".
MADRID, España.- Se espera que a principios de la siguiente temporada, el mediocampista mexicano Andrés Guardado, quien milita en Deportivo La Coruña, pueda adquirir la doble nacionalidad, a fin de ya no ocupar plaza como extranjero. Así lo informó la agencia que se encarga de los servicios legales del jugador y agregó que El Principito ya cumplió con la documentación necesaria, por lo que úncicamente falta que lo llamen para jurar la Constitución española. Celtic desperdició oportunidad Por otra parte, en Edimburgo, Escocia, el cuadro de Celtic, donde milita el mediocampista mexicano Efraín Juárez, dejó escapar la oportunidad de hacerse del liderato de la Liga Premier de Escocia y cayó 3-2 ante el Inverness, en el Caledonian Stadium. Raúl regresa al Palacio Blanco A su vez, de Berlín nos informan que el ex madridista Raúl González v olverá al Santiago Bernabeu el próximo verano en un partido de pretemporada entre su equipo actual, Schalke, y Real Madrid, ya que el conjunto alemán ha sido invitado al trofeo Santiago Bernabéu. Explotó Boy contra afición Aguila En Querétaro, el director técnico del Mo-relia, Tomás Boy, explotó durante la rueda de prensa, posterior al triunfo de su equipo 2-1 como visitantes sobre América, pues al dirigirse al vestidor, la af ición Aguila le arrojó varios objetos y los tachó de animales. Maurinho, cinco partidos al hule Por último, en Nyon, la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA), a través de la Comisión de Control y Disciplina determinó cinco partidos de suspensión para el técnico de Real Madrid José Mourinho. Por andar de hablar, al hule.
El Gatillero consideró que este resultado no es tan determinante, toda vez que el tanto que hizo Martín Bravo los pone de vuelta en la pelea por un boleto. "El gol que hizo Martín nos pone en la
El “gatillero” confía en que le darán vuelta a Regios. pelea hacer dos goles no es imposible, naturalmente que Monterrey tiene un gran equipo y muy bien dirigido”. Respecto a cuál fue la causa de la derrota de ayer Palencia dijo: "le dimos la pelota mucho a Monterrey, sobre todo en el pri-
mer tiempo, y con un contragolpe nos marcan el tercer gol; son de esas cosas que no le puedes dar a otro equipo. En el segundo tiempo le quitamos la pelota a Monterrey, empezamos a jugar por los costados. Nosotros sabemos lo que tenemos que hacer acá".
América no esta muerto: CR
El estratega andino quiere dejar en el camino a la monarquía.
QUERETARO.- “La derrota 1-2 en condición de locales ante Morelia, no debe considerarse como definitiva, pues América aún vive con la anotación de Daniel Márquez”, consideró Carlos Reinoso, director técnico de la escuadra de Coapa. Aguilas requiere un triunfo por dos tantos de diferencia para seguir con vida en el Torneo Clausura 2011 y no quedar eliminado, como ya le sucedió en Copa Libertadores de América, tras el 0-0 del martes anterior en el mismo Estadio Corregidora ante el Santos de Brasil. “Morelia tiene jugadores inteligentes que pasan por un buen
momento, están físicamente bien, pero el domingo nos emparejamos. Nosotros jugamos los mismos del martes (ante el Santos brasileño), jugamos los mismos con Pumas (el domingo), y no es disculpa, por eso ahora vamos a tener más días de recuperación y tenemos que volver a ser el equipo que juega bien al futbol y ser agresivo en ofensiva, esto no está acabado”, manifestó el andino. Negó que se sienta temeroso de que la directiva pudiera cesarlo del mando de Aguilas si el domingo quedan también fuera del torneo local, luego que no lograron seguir avantes en la Copa Libertadores. “Vamos por la victoria”, sentenció.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Héctor Hugo Eugui dejó de ser técnico del Puebla
El uruguayo se hizo a un lado.
El uruguayo Héctor Hugo Eugui informó: “he decidido no seguir en la dirección técnica del Puebla, debido a que no hay condiciones para poder llevar a cabo un proyecto y conseguir los objetivos trazados. “Decidí que iba a dar un paso al costado, estoy tranquilo, hablé con Jesús López Chargoy, con el mismo Hugo
Fernández, que es parte de la asesoría de Ricardo Henaine, con el que espero hablar hoy”, dijo. Aseguró que hay factores deportivos con los que no está a gusto, el principal es el hecho de la formación del plantel, de cara a la siguiente campaña. “Entiendo la ilusión de Ricardo Henaine de que pueden venir cosas buenas que se tienen que cristalizar, pero también debo pensar lo que ya viví, hay como 14 jugadores prestados, la verdad apesumbrado porque la gente me trató de maravilla”, indicó. Asimismo, aceptó que al igual que el
plantel, a él le deben un par de meses de sueldo, problema que confía se solucione la próxima semana, principalmente por el bien de los jugadores. “Habíamos hecho un trabajo que nunca deja de ser extenuante con cosas personales, que dije que éste es el momento de hacer un espacio; siempre hay cosas que inquietan; el plantel no ha cobrado estos días, pero confío en que lo harán. Tengo que hacer otras cosas, debía tomar una solución rápida, fue una resolución que tome”, precisó. Así que su lugar podría ser ocupado por Eduardo Ramos.
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
Alfonso Caspeta y Arturo Beltrán.
Beltrán, segundo jugador morelense BALONCITO REPORTERO
La Fundación Fiscmac de México A.C. en Morelos, dio ya el nombre del segundo jugador de su Centro de Formación CEFORLE A.R. en Zapata, Mor. Que se presentará el 25 de mayo del 2011; al CEFOR de Cuauhtémoc Blanco aquí en el DF se llama Arturo Beltrán Lozano, defensa central del equipo Leones Dorados Mex-Mor. 4ta. Div. Premier Prof. y 3era. Div. "piloto" o sub 18, perteneciente a la fundación Dep. A.C. hallado en el estado de Morelos. Esto lo dio a conocer el delegado general internacional de la Fiscmac de México. A.C. Alfonso Caspeta M., representante del CEFORLE A.R. en Morelos. "Es para nosotros la Fundación Dep. A.C. un orgullo que ya de nuestro CEFORLE A.R. estén formándose jugadores para prepararlos y llevarlos a pruebas a los clubes profesionales en México, por parte de nuestra promotora profesional Ind. de la Fiscmac de México A.C. y ya tengamos 6 jugadores colocados para pruebas con clubes de tercera división profesional en México en tan poco tiempo de haber inaugurado nuestro CEFORLE A.R. aquí en Morelos y llevados por nuestro promotor Int. y director general deportivo, el profesor Alexander Sagara, acreditado por su gran profesionalismo y experiencia deportiva, que lo han caracterizado por más de 15 años en el ramo de promotoría profesional y certificado ante los organismos deportivos correspondientes en México y a nivel internacional". A la vez, el delegado Int. en Morelos hace un llamado a sus niños y jóvenes morelenses a que se presenten a las visorias para seleccionar jugadores que participarán en la "Copa de la Amistad Nacional 2011", categoría sub 17/18, que se llevará a cabo del 28 al 31 de julio en el DF. Será un gran evento deportivo de 4 días de intenso futbol.
FUTBOL AMATEUR 35
¡FIFA, interesada en Futbol por la Salud! Durante las acciones que lleva a cabo México en materia de reducción de sobrepeso y obesidad, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, sostuvo una reunión con Jiri Dvorak, director médico de la Federación Internacional de Federaciones de Fútbol (FIFA), con el fin de analizar la posibilidad de implementar en México el Programa “Fútbol por la Salud ”, puesto en marcha por este organismo durante el reciente Mundial de Fútbol en África. Los acompañaron Justino Compeán, titular de Femexfut; Salomón Chertorivzky, comisionado nacional del Seguro Popular; Armando Barriguete Castellón, director del Consejo Nacional para la Prevención y Control de las Enfermedades Crónicas no Trasmisibles, y Francisco Arroyo, director médico de la Clínica Médica de Excelencia de la FIFA. Jiri Dvorak, director médico de FIFA, explicó que desde 1994 se implementó el programa piloto de “Fútbol por la Salud ”, con el fin de promover este deporte como
Reunión de José Angel Córdova (SS) con Jiri Dvorak (FIFA). una actividad para mejorar la salud a través de la activación física y educar a la población sobre los beneficios de un estilo de vida saludable. Precisó que este programa está basado en evidencia científica, como lo demuestran los cerca de 207 artículos publicados en diarios científicos alrededor del mundo. Por ejemplo, fue el estudio realizado por FIFA en donde se seleccionó a tres grupos de población de niños, adultos jóvenes y may-
ores de 60 años; a cada uno se les asignó una actividad diferente por semana. Al primer grupo jugó futbol dos veces por 45 minutos; el otro grupo sólo corrió 45 minutos y el tercero realizó sólo ejercicio de fuerza. Lo anterior dio como resultado que después de tres meses de jugar de manera regular fútbol, se mejoraron los indicadores de bienestar físico, bajando los niveles de azúcar y presión sanguínea.
Penúltima fecha en Cuarta “B” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
UEFA Azcapotzalco, por un milagro ante Cuau.
Con tres partidos sabatinos y tres dominicales arranca la décimosexta fecha del Torneo de Clausura “Ardex” 2011, de la Cuarta División “B”, que dirige Ricardo Pérez Acuña. Encuentros de todos sabores y colores son los que escenificarán estos cuadros que pretenden el ascenso a la Cuarta División Premier. Así las cosas, tenemos que hoy, al filo de las 10:00 horas, arrancan las hostilidades de
esta jornada, con el cotejo entre Monarcas Tlalnepantla ante Hombres de Blanco, en la cancha Janeiro de Cuautitlán. Prosigue la fecha 16, con el partido entre Cuauhtémoc Blanco ante UEFA Azcapotzalco, al filo de las 14:00 horas en el deportivo Plutarco Elías Calles. Culmina la jornada sabatina con el encuentro entre Delfines de Acapulco ante Atlas México GAM, al filo de las 14:30 horas en Colegio Simón Bolívar, junto al Hotel Princess, del paradisiaco puerto de Acapulco.
¡Pachuca Milpa Alta, en Tercera! JUAN CRUZ MARTÍNEZ COLABORADOR
Pachuca de tercera división en Milpa Alta.
El cuadro tuzo de Pachuca, en Milpa Alta, de la Tercera Dvisión Juvenil, está dando mucho de qué hablar, y gracias al profesor Israel Lima los ha sabido llevar por el sendero de las victorias. Los hidalguenses tienen su centro de operaciones en el Deportivo Tecomitl, ubicado en la delegación Milpa Alta, donde cada fin de semana atraen la atención de la afición por el buen futbol amateur.
“Tenemos el compromiso de jugar bien al futbol y darle una satisfacción más a toda esa gente que sigue al equipo Pachuca Juvenil. “No escatimaremos esfuerzo alguno para llevar a buen puerto nuestro cometido: ser mejores futbolistas cada día y constituir a nuestra institución como uno de los semilleros del balompié de la Primera Nacional”, sentenció Israel Lima, director técnico del cuadro tuzo. Así que con el objetivo bien puesto de formar cada día mejores futbolistas -principalmente de la delegación Milpa Alta- Pachuca de Tercera Juvenil tratará a toda costa de agradar y ser uno de los favoritos de esa demarcación y de sus seguidores, que cada fin de semana los sigue en sus encuentros.
36 AUTOMOVILISMO
Comité organizador del evento.
Década de seguridad vial 2011-2020 RAÚL ARIAS REPORTERO
Con el fin de disminuir accidentes de tránsito en las calles y carreteras del país, que a la postre provocan pérdidas humanas, se lanzó la campaña " Década de Acción por la Seguridad Vial 20112020". Dicha iniciativa es promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en coordinación con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), OMDAI, Federación Mexicana de Automovilismo, autoridades federales e iniciativa privada, con la intención de hacer conciencia entre los automovilistas de prevenir accidentes, tener civismo al manejar, mayor cultura y respeto con los peatones. Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes el ingeniero Jorge Abed, presidente de OMDAI y vicepresidente de FIA, Jorge Abed , secretario de OMDAI, Gabriel González de la Asociación Nacional de Automóviles (ANA), Ignacio González Fausto de la Asociación Mexicana Automovilística (AMA), Othón Sánchez, director ejecutivo de programas preventivos de la SSP del D.F. , así como Pepe Jassen, titular de la Federación Mexicana de Automovilismo. Además se dieron cita los pilotos Germán Quiroga, Luis "Chapulín" Díaz, Rubén Rovelo y Francisco Name, quienes fungen como embajadores de esta campaña que va dirigida a los jóvenes; pero también al automovilista en general. Sobre el tema central de la campaña, Jorge Abed comentó: "Es alarmante el número de muertes que se registran en el mundo por accidentes de tránsito. En el último año hubo 1 millón 300 mil personas fallecidas por accidentes y el objetivo principal de esta campaña a nivel mundial es disminuir al menos 50 por ciento mediante los programas de educación vial, prevención y conciencia de los conductores de manejar sin haber consumido bebidas alcohólicas. La campaña a nivel mundial inicia el 11 de mayo, pero hoy podemos decir que en México estamos listos.
Checo Pérez, noveno en prácticas turcas ESTAMBUL, Turquía.- Tras las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Turquía, bajo cambiantes condiciones climáticas, el Sauber F1 Team tiene una gran cantidad de datos que analizar, luego que ambos autos probaran nuevos elementos: Kamui Kobayashi trabajó nuevos componentes mecánicos y Sergio Pérez nuevos componentes aerodinámicos. Obviamente las condiciones no fueron las ideales para obtener los resultados apropiados. La sesión de la mañana fue la primera del año en condiciones totalmente mojadas y ambos pilotos sólo pudieron utilizar los neumáticos de lluvia en sus coches. Aunque tan pronto como los autos montaron las llantas intermedias o para mojado, el uso del DRS no fue posible de acuerdo con la normativa. En la segunda sesión de 90 minutos, en seco, Pérez fue noveno y Kobayashi 18. "Completé el programa que había sido planeado para mí. En la mañana no pude conseguir un buen tiem-
unomásuno / Photo04 Fernando Boubet
unomásuno / Julio Sánchez
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
El piloto mexicano tuvo prácticas con buen tino. po de vuelta debido a que estuvimos realizando algunas pruebas de aerodinámica. “Después, la segunda sesión fue bastante mejor y me siento positivo para lo que viene. “Esta noche tenemos que sacar las conclusiones correctas y creo que puede ser bueno para la calificación.
“Estoy disfrutando totalmente de cada vuelta al pasar por la curva ocho. Es la primera vez que lo hago aquí en un monoplaza de F1 y es sensacional", dijo Checo vía telefónica. Por su parte Kamui Kobayashi se encontraba triste porque las partes mecánicas y las condiciones del tiempo le arruinaron el día.
En marcha, Monterrey Grand Challenge
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ/MARIANA HERNÁNDEZ ENVIADAS ESPECIALES
MONTERREY, Nuevo León.- En presencia de medios locales y autoridades del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen fue presentada de
manera oficial, la segunda fecha doble del campeonato que se llevará a cabo en esta ciudad, este fin de semana. Para Roberto de la Vega, director general del Latam, esta cita en tierras regias será muy emocionante debido a que además del campeonato más importante de autos fórmula, hará su debut en México la Supercopa Seat León y algunas categorías locales de Vochos y Motocicletas. “Monterrey siempre se ha caracterizado por ser plaza conocedora y con gran afición al automovilismo, venimos de un arranque muy bueno en Puebla y consideramos como organización que ahora esta plaza no será la excepción”, señaló de la Vega. Para esta cita entre los pilotos a seguir están el regiomontano Rodolfo “Rudy” Camarillo y su coequipero Martín Fuentes del Team CSM que con sus autos número 60 y 7 respectivamente se llevaron la victoria en la primera fecha doble del serial.
Mejora desempeño Estefanía Reyes en NCS RAÚL ARIAS REPORTERO
La diosa de la velocidad avanza.
Después de haber calificado un día antes en el puesto 21 y tras un trabajo en conjunto con su equipo, Estefanía Reyes, piloto del auto 04 de Vitromex finalizó en la posición 22 de 34 competidores, que se dieron cita el pasado fin de semana en el óvalo de Aguascalientes. “Estefi“, como también es conocida en la pista, cro-
nometró un tiempo total de 1:44:26.838 marcando su giro más rápido en 25.081 en la vuelta 73 y con ello lograr pelear a la par en cada momento con sus principales competidores. “La puesta a punto a pesar del calor fue muy buena, la preparación del auto también. Anduve rápido incluso al ritmo de muchos de los pilotos con más experiencia; sin embargo dos detallitos fueron los que nos costaron perder 10 vueltas”, señaló la joven piloto de los Stock Cars. Actualmente y luego de tres compromisos cumplidos en la campaña, Estefanía Reyes con tan sólo 24 años de edad y ape-
nas 14 carreras dentro de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, se ubica en el peldaño 31 del campeonato con 243 unidades, buscando enmendar algunos errores que durante la “Aguascalientes 240” le complicaron terminar más arriba en la carrera. Luego de la competencia, Estefanía realizó un balance general de lo que va de la campaña, en donde asegura lo importante que está en seguirse acoplando al equipo SC Racing Team y al auto para así en muy poco poder entregar buenos resultados, “Estoy contenta con el equipo de trabajo”, dijo.
EL DEPORTE 37
SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011
González y Medrano a JP y Mundial LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
Las nadadoras Fernanda González y Rita Medrano, de Acuática Nelson Vargas fueron la principal atracción de la cuarta jornada de la Olimpiada Nacional, con sede en Veracruz, al ratificar su calidad como seleccionadas a los Juegos Panamericanos de Guadalajara y Campeonato Mundial FINA de Shangai. La mexiquense Fernanda González, de ANV La Loma impuso el primer récord absoluto mexicano del certamen al mostrar su explosivi-
dad en los 50 metros dorso y cronometrar 28.83 segundos, que superan su propia marca de 29.13, fechada en el Campeonato Mundial de Roma 2009, cuando estaban permitidos los trajes de alta tecnología. Su crono fue acreditado también como nuevo récord del evento y mexicano, además de cumplir con la marca A de 29.07 de la FINA para asistir al Campeonato Mundial de Shangai, a cuya justa también calificó en los 200 metros dorso. Por su parte, Rita Medrano, de ANV Aguascalientes aseguró participación en JP.
Juego de vida o muerte para Atomos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Falta el último jalón. Dieron un paso importante en la jornada anterior al derrotar a Osos UBAM, pero los Atomos siguen en la tesitura de ganar para avanzar a la final o irse a su casa tras una temporada intermitente, en que dieron una de cal y otra de arena. Con todo, el equipo de Lindavista sigue en control de su destino, sin embargo está obligado a ganar en su visita del domingo a Gatos Salvajes de Querétaro, donde se juega su boleto a la final. El que gane peleará con Raiders el campeonato del grupo blanco en la intermedia del circuito “FRAUDEMAC”. Su victoria sobre los plantígrados los puso con marca de 43 y de paso les devolvió la confianza en su capacidad. Ello demuestra que el equipo tiene todo para pelear el título, como ha reiterado Óscar Martínez, coordinador general de Átomos. Es un equipo con buena presencia, buen tamaño y tonelaje, además de talento y capacidad de sus jugadores, aun-
La etapa para González y liderato Pulido ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Popis Muñiz
QUERETARO, Qro.- La tercera etapa de la Ruta del Centro resultó también emotiva, peleada al tú por tú, con triunfo del experimentado Domingo González de Zacatecas y los lideratos para Pulido, elite y Portillo, sub 23 cuando faltan dos etapas, la cuarta hoy de San Juan del Río a Toluca, entrando por Atlacomulco a partir de las 12 del
Domingo González, gran experiencia y gran triunfo.
día. Ayer fueron 10 vueltas al circuito de Querétaro, sobre el Boulevard de la carretera a San Luis Potosí, con meta, salida y llegada frente a la Plaza URBAN, con circuito cerrado gracias al apoyo de Tránsito Municipal, intervención de la PFP y Tránsito Estatal. El circuito fue sobre terreno plano, con ataques en todo momento, con el equipo Empacadora San Marcos como protagonista, tomando en cuenta que tienen bien clasificado a Uriel Chávez. El vencedor de la etapa, González, cronometró dos horas, 50 minutos, 12 segundos y el líder del KARSIA totaliza 9.34.35 Segundo de la etapa fue Juan Antonio Aguirre, Canels Turbo, mientras que el líder sub 23, Portilla del Festilandia CORREA totaliza 9.34.33, mejor tiempo que los elite. Panamericano de Medellín México finalizó con sólo dos medallas, de bronce, en las pruebas de pista del Panamericano elite de pista y ruta, femenil y varonil, efectuado en Medellín, Colombia, en donde abandonó la justa el tlaxcalteca Carlos López, por tener que regresar a su casa, debido a la trágica muerte de su hijo mayor de ocho años de edad. Carlos López es integrante del equipo Canels Turbo. En el Panamericano de Medellín, México sólo fue bronce en scratch f emenil, con Ingrid Drexel y Madison, con Christian Medina y Diego Yépez.
que en ocasiones le ha faltado actitud. Después de padecer anemia ofensiva durante varios partidos, su ataque tuvo más idea y variedad. Mismas que necesitarán para doblegar a los felinos, en un juego que además es revancha del 7-0 que les endilgaron los queretanos en la quinta fecha.
Igual que para el duelo contra Osos, el equipo que dirige Ramiro Lozano, tiene que demostrar una vez más su temple. No hay tiempo para errores. Su clasificación no ha variado, están en tercer lugar con récord de 43, debajo de Gatos con 5-2, en tanto Raiders siguen al frente con 6-1 y ya tienen su boleto a la final directa.
Equipo nuclear va por el desquite contra Gatos Salvajes.
38
unomásuno
Hoooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectoritas… Bienveidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Betty Rosalinda Avendaño, quien me asegura que todos los días compra el UNOMASU-
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL. En instrumento numero 107,284 otorgado ante mí el día 6 de Mayo de 2011, el señor RAFAEL NUÑEZ ROMERO, acepto la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión testamentaria del señor JORGE GUADALUPE NUÑEZ AVILA, además el señor MRAFAEL NUÑEZ ROMERO, ACEPTO EL CARGO DE albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del inventario y Avaluó de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. A 6 de Mayo de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
NO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Es necesario aprender lo que necesitamos y no únicamente lo que queremos. Paulo Coelho… LADY GAGA Lady Gaga recibe regalo mexicano. En efecto, durante su primera presentación en el Foro Sol de la ciudad de México el pasado cinco de mayo, Lady Gaga fue interrumpida mientras comenzaba a tocar el piano por los fans quienes se unieron a coro para dedicarle ‘Cielito Lindo’. Al notar que el Foro Sol comenzaba a cantarle, Gaga detuvo su presentación para comentar, “¿Me están cantando a mí?, voy a dejar que canten”, y se dedicó a aplaudir y a reír mientras escuchaba a 55 mil mexicanos corear, “Ay, ay, ay, ay canta y no llores.” SUS DISCURSOS La cantante movió al público no sólo con sus interpretaciones y sus curiosos vestuarios, pero también con discursos acerca de la confianza en uno mismo, la libertad y el orgullo. “Si alguien los llega a molestar, contesten,
BOB LOGAR
‘Lady Gaga cree en mí, ciudad de México’”, aseguró la “pequeña Monstrua” a sus seguidores. Gaga cerró su presentación con su nuevo sencillo ‘Judas’, el cual ha causado gran revuelo debido a la curiosa reinterpretación del personaje bíblico, María Magdalena, que la cantante realiza en el video que estrenó mundialmente el día de ayer…. LEONORILDA OCHOA La Historia Detrás del Mito, este sábado presenta a: Leonorilda Ochoa. Este sábado 7 de mayo al término del programa “Pasword, la palabra secreta”, no te pierdas por Azteca 13 “La Historia Detrás del Mito” que en su Quinta Gran Temporada presenta a la actriz pionera de la comedia mexicana, Leonorilda Ochoa. Su inolvidable interpretación de “La Pecas” en la exitosa serie “Los Beverly de Peralvillo” le otorgó el reconocimiento y el afecto total del público. Hoy, décadas después, la agradable actriz es víctima de Alzheimer… LA VERDAD SOBRE
LEONORILDA OCHOA. ELLA Familiares y amigos de la actriz darán a conocer las historias reales sobre los enigmas que prevalecen respecto a sus siete matrimonios; el accidente que hace más de una década sufrió en una carretera y cuyo golpe podría haber influido en el lamentable padecimiento que sufre y que se presume ocultó durante 10 años en aras de continuar trabajando. Asimismo, autoridades médicas, abogados y representantes de la ANDA revela-
SABADO 7 DE MAYO DE 2011 rán si es verdad o mito que su lamentable enfermedad llevó a la actriz a olvidar toda su extraordinaria carrera; si vive abandonada y dónde y cómo realmente se encuentra. Esta es la historia de una mujer que hizo reír a miles de mexicanos, es “La Historia Detrás del Mito” de LEONORILDA OCHOA ¡No te la pierdas al término del programa “Password, la palabra secreta”… LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN Y el sábado en “Historias Engarzadas” nad a mnos que la Arrolladora Banda El Limón Este sábado 7 de mayo a las 21:30 horas por Azteca 13, “Historias Engarzadas” presenta la historia de una de las agrupaciones más representativas del género Banda: La Arrolladora Banda El Limón. Fundada en 1965 por Salvador Lizárraga y René Camacho, La Arrolladora Banda El Limón, ha sido el semillero de muchos vocalistas, quienes luego de haber formado parte de la agrupación y darse a conocer, se incorporaron a otras bandas, e incluso se lanzaron como
solistas, tal es el caso de Julio Preciado y El Coyote… 40 AÑOS A lo largo de una hora, La Arrolladora Banda El Limón relatarán sus inicios en la música así como los 40 años de trayectoria que la respaldan y más de 30 producciones discográficas. Mónica Garza se adentra en la historia de esta exitosa agrupación, narrando los problemas con los que la Banda se ha enfrentando con algunos de sus vocalistas, como con Jorge Medina, quien tuvo serios problemas con el alcohol, así como también con quien hoy por hoy es uno de los grandes exponentes del género Germán Montero. Descubre este sábado las “Historias Engarzadas” de una de las bandas consentidas del público, La Arrolladora Banda L i m ó n … CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué un gallego se enoja cuando le dispara al aire? Porque no le da… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
SABADO 7 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
39
S A B A D O 7 D E M AY O D E 2 0 11
S
abinas, Coah.- Pese a que continúan los trabajos de rescate, cada vez se desvanecen las esperanzas, y las autoridades descartan la posibilidad de encontrar a alguien con vida tras la explosión del pozo-3, en la mina carbonera del ejido de Sabinas, que al momento arroja
un saldo de nueve mineros muertos de los 14 atrapados desde el martes. La localización de las víctimas ha sido lenta debido a las dificultades para llegar al fondo del pozo, a unos 56 metros de profundidad, por lo que inclusive se contrataron los servicios de personal especializado y de expertos chilenos en la materia. Sin embargo ayer se
rescataron los cuerpos de tres infortunados trabajadores que en vida llevaron los nombres de Julio César Sifuentes Vázquez, de 33 años de edad; Juan Carlos Escobedo Chávez, de 34 y Santos Vallejo Ríos, de 35 años. Autoridades federales encabezadas por el secretario del trabajo, Javier Lozano, y la coordinadora general del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Sinaproc), Laura Gurza, coincidieron en por la fuerza de la explosión, “no hay expectativa de vida”.