Lunes 07 de Mayo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12437

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 7 DE MAYO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Q Q Q Ignacio Álvarez/ Enrique Luna/ Raúl Ruiz/ Juan Carlos Fonseca

PágI6-7-9


L U N E S 7 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Madres, y la estructura familiar protegida son resortes invaluables de identidad nacional

C

omo todos los años desde mediados del siglo pasado la arraigada tradición del 10 de Mayo como Día de las Madres en México, es un resorte más de la movilidad socioeconómica nacional. En nuestras escuelas resalta la educación cívica –a pesar de que con tal nomenclatura programáticamente haya desaparecido de las materias que siempre fueron –y son- esenciales para el despegue a profundidad de la conscientización de nuestros niños y adolescentes. Las mujeres mexicanas no quieren ser ni heroínas ni víctimas. Ni súper-madres ni mínimas “detrás de la puerta y con la pata rota”. Paráfrasis: ¡Es la economía y la educación estúpido! Por ese camino desaparecieron también la Filosofía como asignatura incomparable del Plan de Estudios de la educación media superior. Ha sido un error que debe subsanarse como rectificación pedagógica a la mayor brevedad. Y como parte esencial de una necesaria Reforma Educativa para que no sea mera pirotecnia retórica el concepto de “Calidad Educativa”. Muchos de los problemas que acucian al pueblo mexicano, al borde inclusive de la descomposición social irreversible, provienen justamente de esos irracionales ‘cambios’, inclusive conceptuales de nuestros programas de educación nacional. Los hechos inocultables de que la delincuencia organizada esté utilizando a niños-sicarios-adolescentes que todavía se consideran inimputables en nuestra Jurisprudencia, es uno de los momentos de terror que viven las madres de familia. Y no porque esos niños-delincuentes hayan tenido el pretexto antisocial del desarraigo de sus hogares por la fuerza. Sino porque hubo –y hay- un descuido por ausencia de sinergia entre la escuela como institución, y cierto desapego pedagógico por parte de las comunidades escolares, donde el principal sujeto de la educación, el niño-alumno ha quedado desprotegido. Desde luego en lo educativo el hogar es el pilar fundamental insubstituible. El axioma pedagógico lo dice todo: “La educación no se adquiere se mama”. Esa es la responsabilidad desde el hogar. Deben fortalecerse los hogares. Han cambiado los “roles” desde el seno del hogar. Nuestras madres ya no son las guardianas por 24 horas al día en su jornada interminable. La economía es el móvil determinante para que aquéllas, llamadas tradiciones hogareñas no sólo se modifiquen sino que no desaparezcan. Los niñosadolescentes-alumnos cuando salen de las escuelas en general están en soledad. En ese lapso y en esos trayectos suceden todos los desajustes, y se dan los prolegómenos del terror mediante extorsiones y corruptelas. La telebasura es el principal deformador antipedagógico y antipatriótico. Por eso hemos padecido la infiltración de la transculturización desde los hogares. Por ello, el Estado debe prever esos cambios en los distintos entornos de todas las clases sociales. Y proveer con visión de Estado (particularmente de quien esté al frente de esa dependencia estratégica del Siglo XXI, la SEP), todo lo referente a una institución donde prive la Rectoría Constitucional que esté adaptándose a las transformaciones globales, tanto en conocimientos como en la tecnología mundial. Esto, la Tecnología Educativa debiera ser el motor de toda propuesta ejecutiva, que predomine en los próximos 52 días entre los cuatro candidatos presidenciales: la absoluta transformación en planes y programas educativos. Sin menoscabo de recuperar el prestigio como agente social de los maestros de la educación básica con su ética profesional. Un tronco tradicional de materias sociológicas como hemos señalado. Debe haber un repunte en tiempo y forma sobre las otras materias esenciales del tiempo moderno: cibernética, robótica, idiomas, climatología, así como todo lo referente a la definición de sustentabilidad. La inversión educativa al 8% del PIB debe alcanzarse. Nuestras escuelas básicas se mantienen con una estructura decimonónica y esbozos del Siglo XX. Sí, aunque parezca lugar común: Mejores escue-

las harán de nuestros hijos mejores mexicanos. SIN REPUNTE ECONÓMICO EL TERRORISMO DELINCUENCIAL ANULARÁ TODA PROTECCIÓN A LOS HOGARES En ese sentido México está rezagado. Por ejemplo, hagamos el paralelismo y balance respecto a los avances educativos de las economías en los países BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Aunque el ideal educativo debe ser lo conocido en los rendimientos escolares de Siglo XXI en las escuelas de Finlandia, así como la atención y condiciones socioeconómicas que disfrutan los maestros finlandeses. Aquí debe resaltarse el hecho trágico del 5 de junio de 2009 en una guardería para hijos de las madres y padres trabajadores derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social. La mayoría de los tutores estaban en su centro de trabajo. Ahí fueron informados de la tragedia contra sus hogares. ¿Habrá alguien que pueda imaginarse esas emociones en todos los hogares de madres trabajadoras, en todo el país, quienes confían en las instituciones de la República –o inclusive de la Iniciativa Privada-, quienes mientras trabajan no tienen la plena seguridad insoslayable que ante cualquier siniestro los niños-alumnos siempre estarán protegidos por la profesionalización, y ética patriótica de consciencia social de todos los trabajadores al servicio del Estado, y junto a ellos la solidaridad y observación sociales de las comunidades escolares? ¡Claro que esa tragedia pudo evitarse! Comenzando por los empleados del gobierno de Sonora que acataron ovejunamente la orden de “quemar” papeles junto a esa guardería. Para rendir un estricto homenaje a las mujeres mexicanas –aun en lo que va del Siglo XXI-, en su Día específico, es el reconocimiento que el pueblo de México, en todos los sentidos está en la determinación exacta de que somos, más allá de la vida, esencia de “una madre”. Por lo tanto, sin retóricas. En tanto no cambien globalmente las condiciones socioeconómicas de nuestra Nación, el declive en degradación social no se detendrá. Es cuestión de políticas públicas. El enaltecimiento para las Madres de México, de todas las clases sociales, está en la transformación integral de la economía mexicana, que significará el respeto irrestricto a los contenidos de nuestra Constitución Política: cumplirlos y hacerlos cumplir en todos los órdenes. Con el único objetivo de que las madres mexicanas no padezcan los daños colaterales del terror criminal que ocasionan las incertidumbres de la inseguridad cuando salen sus hijos –ahora terrible e inexplicablemente de todas las edades, aun los niños-, si observamos esa otra tragedia de la reciente venganza intrafamiliar o vecinal contra tres niños hermanos en Tabasco. ¡¿Qué anhelan las madres mexicanas en este 10 de Mayo de 2012?! Cese a cualquier sugerencia de solapamiento de impunidad contra daños colaterales. Asegurar el consumo interno mediante el cumplimiento de las condiciones estrictas de los empleos decentes, seguros y bien remunerados conforme a la ley para las madres trabajadoras, jefas de su hogar. Las madres necesitan saber que sus esfuerzos laborales y sacrificios personales –para no vivir en el terror- son para recibir las prestaciones socioeconómicas y políticas que las generaciones revolucionarias lograron con su participación. El Estado no debe ser maná inagotable de paternalismo, sólo ejemplo de cumplimiento de su deber. Por ello, más allá de las retóricas providenciales sin sustento programático realista con visión de Estado, que en general se observaron durante el debate del día 6 de mayo –vísperas del Día de las Madres-, ahora sí rumbo al 1 de julio, deben sustentarse en posibilidades reales y sustentables con las verdaderas propuestas, reiteramos: con la visión de Estado que exigen los hogares mexicanos.

CORRESPONDENCIA

Perjuicios por ceniza del Popo

Señor director: En los últimos días hemos padecido el rigor de la actividad del volcán Popocatépetl, recibiendo la lluvia de cenizas que perjudica nuestra salud, además de estar a salto de mata con una posible erupción volcánica, que vendría a cambiar todas las cosas, que hasta hoy conocemos en los pueblos circunvecinos, y la historia que sabemos de las comunidades aledañas al volcán, cambiarían en un giro de 90 grados. Pero la pregunta es esta: ¿Por qué el gobierno sigue tomando las cosas demasiado a la ligera, al grado de no tener una flota vehicular suficiente, en los pueblos donde se presume que habría necesidad de desalojar a la comunidad, para tranquilidad de los mismos habitantes? ¿Dónde están algunos puestos de coordinación policiaca sobre las vialidades, para orientar a los automovilistas en caso de tener una emergencia y la necesidad de abrir paso a vehículos de emergencia y salvamento, así como a autobuses que se dirijan con

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z

personas en busca de los albergues? ¿Existe un equipo de personas capaces de coordinar los movimientos de tanto vehículo, en caso de que tengan que salir a toda prisa alejándose del volcán, por las vialidades más seguras, los tramos más cortos y los sentidos de circulación correctos? ¿Señor director, de verdad estamos preparados para una emergencia de esta naturaleza? El volcán nos está anticipando, con mucho tiempo, sobre las precauciones que debemos tomar.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 7 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

IN MEMORIAM: Regina Martínez "*De cada 100 niños que inician la primaria sólo 13 terminan la educación superior y únicamente dos concluyen un postgrado. La deserción es grave y aunque sus causas son diversas, la económica sigue siendo la principal… A la infraestructura de las escuelas se destina sólo el 2.3%. El gasto por alumno sigue siendo bajo"/pp.15-17: Juan Ramón de la Fuente, Presidente de la Asociación Internacional de Universidades. "*Cambios clave al alcance de México" (NEXOS, 2012/mayo, 110 páginas) Los ataques a la libertad de expresión, y específicamente contra los trabajadores de la prensa en estos momentos en México, son como un hoyo negro de provocación contra el Estado de Derecho. En el caso concreto de la periodista Regina Martínez (corresponsal del semanario PROCESO en el Estado de Veracruz), tienen una coincidencia atroz, perturbadora, amenazante que cae dentro del terrorismo. Si no fuera inverosímil significaría el mensaje de silencio aterrorizante contra un oficio cuya ética y misión es esencialmente de servicio a la Patria, sin hipérbole. Por ello, no solamente exalta indignación ese asesinato que, como si fuera una respuesta a la solidaria presencia de los directivos del medio que ella representaba, se condimenta en esa entidad con la secuela post-visita de Julio Scherer García y el director de la revista, Rafael Rodríguez Castañeda. Asesinan a las pocas horas a tres reporteros veracruzanos -y la pareja de uno de ellos-, ¿cuál es el mensaje en síntesis?: ¡O se callan o se callan o se callan…! ¡Claro que es terror! Nuestro pueblo: lectores, audiencia y teleaudiencia que corresponden a cada medio, conforme al libre albedrío alcanzado por los triunfos sociales revolucionarios, tienen a flor de labios la interrogante: ¿Si eso le hacen a los periodistas, y no pasa nada, qué esperamos nosotros? Hechos no palabras. No queremos pésames, no aceptamos que todos los demás asesinados y desaparecidos son daños colaterales. Las familias de los periodistas -los reporteros asesinados habían sido amenazados hasta la cobardía del destierro, sí faltaba el entierro-, avisadas que conocían escuelas, domicilios y horarios donde estudiaban o trabajaban hijos y esposas… Se autoexiliaron; la situación socioeconómica del gremio los obligó a regresar. Ya era un nuevo gobierno, por qué no. Todavía más. Como clima de terror en pleno desarrollo de las campañas electorales… Un "spot" proselitista hace hincapié en que los crímenes de todo tipo: feminicidios, violaciones, atracos se dan -se han dado- en y durante los gobiernos priístas, sin excepción. Nadie lo dude, si el crimen contra Regina Martínez, de PROCESO también quedara impune, como decenas en los últimos años, tendríamos que caer en el "slogan" mundial: ¡Sálvese quien pueda! ¿Qué hacer? La presencia de cientos de periodistas frente a la sede en el DF de la Representación del Gobierno de Veracruz, su silencio -las herramientas de trabajo colgadas en la verja, eso quieren significar: la verdad no se mata ni con la muerte del periodista. ¿Sería útil que este espacio sólo pusiera el nombre y el medio de los asesinados, de los desaparecidos? ¡No alcanzaría! ¿Ese sería el reclamo? ¡Es el reclamo indignado! La libertad de expresión, la libertad de prensa, los trabajadores de la prensa no están solos en México. Cerca de ellos los miles de periodistas que cada día cumplen el deber de informar en el mundo. Están aquí. Se siente esa vibración de su compañía, de su presencia, ellos tendrán que estar seguros, que sí, que estamos temblando -sí como hace 150 años unos indios poblanos, con huarache y machete con la única concepción intelectual, seguramente analfabetos, de su amor a la Patria: ¿Está en peligro; nos invaden extranjeros; nos convoca este joven general Zaragoza, pues sí aquí estamos? Gracias a ellos, a esa sinergia de los zacapoaxtlas junto a los soldados semidesnudos reglamentarios, frente a la humillación de un ignorante del almario colectivo del pueblo mexicano como Lorencez. Pues gracias a ellos y su acción, los periodistas mexicanos, tenemos el deber de aquella misma calidad de grandeza nacional. Temblar sí, temerosos sí, profundamente indignados sí, pero en nuestro puesto. Ahora mismo las instituciones de la República debieran mantener enhiesta aquella memoria. Puesto que de otra manera caeríamos en la figura de los descastados. Y entonces el sacrificio de Regina Martínez -como el de todos los demás- habría sido estéril. MARISELA ESCOBEDO, 513 días del crimen impune contra esa madre/abuela, Heidi su nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Exhortan a IFE facilitar voto de discapacitados Mobiliario especial, para más de 5.7 millones de ciudadanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Régimen y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados, exhortó al Instituto Federal Electoral (IFE) a colocar mobiliario “especial”, con el fin de facilitar el voto de los ciudadanos con alguna discapacidad motriz, sensorial, mental, o que presenten limitaciones para su desplazamiento, visión, orienta-

(INEGI), las personas que tienen algún tipo de discapacidad asciende a 5.7 millones, lo que representa 5.1 por ciento de la población total, de éstas 49 por ciento son hombres y 51 por ciento, mujeres. Solís Acero invitó a todos los ciudadanos que sufran una discapacidad a participar en el proceso, toda vez que su sufragio “vale tanto como el voto de cualquier otro que no se encuentra en esa circunstancia, son

escritura “Braille”, que se colocará cerca de la ranura, para orientar a las personas con discapacidad visual, a que depositen su boleta en la urna correspondiente. Además, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que aquellos electores que no sepan leer o que se encuentren impedidos físicamente para marcar sus boletas, podrán hacerse asistir por una persona de su confianza que les acom-

El IFE debe de generar las condiciones para que voten los discapacitados. ción o comunicación. “Es una responsabilidad del Instituto Federal Electoral establecer las medidas y mejores condiciones para que puedan votar todos los ciudadanos y de acuerdo con lo que disponen la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, es el IFE quien debe organizar las elecciones”, señaló el diputado Felipe Solís Acero. Cabe señalar, dijo el diputado del PRI, que de acuerdo con el censo 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

votos con plenitud de derecho y su voto vale tanto como el de cualquier otra persona”, dijo. “Quienes lamentablemente tienen algún problema de discapacidad, deben sentir que en el país hay todas las condiciones, para que puedan ejercer su voto y que una discapacidad de carácter físico o de otra naturaleza, no debe significar una limitación para ejercer el derecho a voto”, reiteró. Indicó que de acuerdo con los lineamientos del IFE, en el diseño de las urnas se incorporará una etiqueta adherible, en el color de la elección con

pañe. Explicó que en los acuerdos tomados por el instituto, se ha incorporado entre sus materiales a la mampara especial, cuyo propósito es facilitar la emisión del voto a ciudadanos con dificultad motriz y gente de estatura pequeña y está diseñada para colocarse sobre una silla de ruedas o una mesa. Señaló que para este proceso electoral, serán reutilizadas 129 mil 323 mamparas especiales de las elecciones de 2009, por lo que sólo se fabricarán 22 mil 024 más, para completar el número de casillas.


4 POLITICA

unomásuno

LUNES 7 DE MAYO DE 2012

Gasto corriente "devora" presupuesto de seguridad Matías Pascal

Sueldos, prestaciones, papelería, equipo de cómputo, pensiones y jubilaciones se llevan el 82 % del gasto

Los desacuerdos políticos que aún prevalecen al interior de los partidos por la designación de las planillas, así como el nombramiento de sus candidatos a las alcaldías, sigue deteriorando la imagen de éstos ante la sociedad civil, por lo que los distintos institutos políticos sufren severas críticas ya que de alguna manera se ha filtrado información, en la que se presume quien ó quienes podrían ser los abanderados para la cercana elección, recayendo los rumores en gastados actores políticos que la sociedad mira con recelo, y a quienes seguramente no apoyará.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l rezago en infraestructura, equipo, modernización de armamento y capacitación policial, se mantiene atorado en el país pues a pesar de que se destinaron 127 mil 309 millones 90 mil pesos en 2012 para seguridad pública y derechos humanos, el 82 por ciento del enorme presupuesto se va en gasto corriente. Sueldos, prestaciones, papelería, equipos de cómputo, y recursos a fondos de pensiones y jubilaciones "devoran" la mayor parte del presupuestos, establece un estudio de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados. En el mismo se establece que uno de los grandes problemas que enfrenta la inversión en seguridad pública es que el 82 por ciento se destina para gasto corriente, de operación y subsidios, mientras que únicamente el 12 por ciento se asigna a infraestructura. El documento destaca que es mayor el gasto para cubrir sueldos, prestaciones, papelería, equi-

PRI y PRD, especulan con sus candidatos en Chalco.

pos de cómputo y recursos para los fondos de pensiones y jubilaciones, que para la modernización de las instalaciones. "Es menor lo que se destina a la adquisición de patrullas, armamentos de vanguardia, medios de comunicación móvil, tecnologías para la policía investigadora, construcción de infraestructura para la ampliación de los centros de readaptación social y de juzgados para la administración de justicia, entre otros rubros". Resalta que en el año 2006, el

gasto público federal para seguridad pública y derechos humanos ascendió a 50 mil 936.25 millones de pesos. Mientras que para el año 2012, el monto se incrementó a 127 mil 309.90 millones de pesos, lo que representa un aumento del 150 por ciento durante este periodo. Destaca el incremento del gasto para la Secretaría de Seguridad Pública y para la Defensa Nacional, los cuales aumentaron en 367.22 y 116.18 por ciento respectivamente durante este periodo.

No es "monedita de oro" la Cámara de Diputados El grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, convocó a dejar de menospreciar, minimizar y vapulear a la Cámara de Diputados, que "no es una oficialía de partes donde se tratan asuntos menores", sino un espacio de pluralidad y tolerancia que al país le conviene fortalecer en la decisión de transformar a México en un país cada día mejor. El coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, al hacer un balance del último periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura, señaló que es un valor que no se debe perder la lucha por consolidar el Poder Legislativo en el esquema de la división de

los poderes del Estado, dado que eso constituye una tarea permanente. Reconoció que sus expresiones no siempre van a satisfacer a todos, pero eso sí, van a mostrar todos los matices de un mismo problema, coincidencias y divergencias que ayudan al desarrollo de la democracia en nuestro país. Si esta Cámara no existiera o se desprestigiara a tal nivel de nulificar su eficacia, todas estas expresiones populares, demandas y reclamos, no encontrarían un lugar de expresión que no sólo promete la posibilidad de oír, sino de regular consecuentemente gestiones. Francisco Rojas afirmó que el debate político y la natural diferencia entre partidos, esenciales para una vida democrática sana, deben partir de una consideración de sensatez para no alimentar procesos y experiencias que ya vivimos en la historia, y que cuanto concluye con el desprestigio de la Legislatura, sólo han servido para dar paso a imperios y dictaduras Al México de hoy no le conviene un Legislativo débil, sino uno autocrítico, que repase todos los días los problemas para buscar soluciones trascendentes por el camino del diálogo y el respeto a los pares. Hemos respetado la división de poderes y las atribuciones del poder Ejecutivo y Judicial, sin importar gastos autoritarios, campañas de desprestigio y hasta calumnias e infamias, sin sacrificar nuestros principios ni transigir en nuestras convicciones.

Un claro ejemplo lo vemos con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que es bien sabido que los grupos políticos aun no se ponen de acuerdo para la designación de sus candidatos, quienes están peleando por las candidaturas a las alcaldías, en especial la del municipio de Chalco, así como es el caso de Ocuilán, Tepotzotlán, Naucalpan, y Cuautitlán Izcalli. Según dicen los que saben, el día 2 de mayo habrá un nuevo consejo donde se designará al hombre o mujer que abandere la causa del Partido del Sol Azteca, así como el resto de las planillas, ya que, como afirman que por acuerdo del anterior consejo político, deberá ser a más tardar el día sábado 5 de mayo cuando se den a conocer los nombres de los candidatos; y para Chalco, suena muy fuerte el ex secretario del ayuntamiento de éste municipio y ex priísta Sergio Octavio Ramírez. Lo mismo sucede con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que existe un rumor que ha cobrado fuerza en los últimos días, respecto de que podrían bajar de la candidatura a la alcaldía a Francisco Osorno Soberón, por los descontentos de la militancia así como de los sectores, organizaciones y grupos políticos, quienes rechazan la propuesta del partido de mandar a Osorno como candidato, porque es repudiado por la sociedad en general de éste municipio de Chalco, y garantía de la derrota que sería la tercera en su intento por llegar. Éste divisionismo genera dudas al interior de los partidos y la gente que vota, quien es la que decide la elección dejaría de votar por éstos dos institutos políticos y sumarse a algún otro candidato de su preferencia, que podría darle una sorpresa a los electores y desde luego a sus contrincantes políticos si acaso llega al poder algún partido que hasta la fecha no ha sido Gobierno y que sería algo histórico que llegase, como una oportunidad que se dieran los vecinos de permitirle a otro partido ser gobierno de la mano de un nuevo actor en el escenario de la política, y en aras de la alternancia en el poder.


LUNES 7 DE MAYO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿Cuál debate? Independientemente de quién se diga que ganó un debate que para muchos resultó falso, lo cierto es que no se dijo nada nuevo en ninguno de los cinco temas que ahí se plantearon y que los aspirantes presidenciales tuvieron todo el tiempo para estudiar y hasta realizar “acordeones” con el fin de dar, no las respuestas que ellos quisieran, sino las que consideraron desea escuchar la sociedad, ávida de soluciones y con cada vez menos esperanza. Lo mismo en economía que empleo, seguridad, justicia o desarrollo social, los candidatos dieron su punto de vista, mostraron sus comentarios, con todo y que alguno se salió del guión con la idea de calentar el asunto, efectuar una real polémica y tratar de rescatar puntos a su favor. Debate que no se dio y que sin embargo sirvió de pasarela a quienes desean gobernar al país, o mejor, apoderarse del poder supremo. Porque en realidad, más allá de las palabras y la imaginación para forjar proyectos novedosos, está una realidad donde todos deben aterrizar y esa, es la que vivimos los mexicanos de a pie, quienes no pertenecemos a la partidocracia, a las cúpulas del poder político y fácticos que tienen en sus manos el destino de millones de seres que si bien son convocados a votar, existen serias dudas sobre si esa determinación democrática es finalmente tomada en cuenta. A ese nivel llega la desconfianza del colectivo que en ocasiones expresa “todos son lo mismo”, “ya está definido”, como si en México existiera un gran elector y se manifestaran dudas acerca de si la jornada electoral tiene la legitimidad de un proceso democrático. Por eso, sin elevar un comentario acerca de quién ganó o perdió en esta simulación de debate, está la necesidad de aquilatar lo que los candidatos dijeron pero en base a una realidad objetiva, pero la de verdad, no aquella que los políticos pretenden hacernos creer, positiva a negativa. El análisis, queda a los sesudos que encuentran hasta en lo no dicho, tema para hablar. Porque la realidad política cambia de acuerdo al punto de vista de quien la plantea; los mismos candidatos nos presentaron diversas situaciones; para unos estamos muy bien y sólo se necesitan ajustar algunos temas y otros continuarlos, pero para otros, el asunto es de “ropa nueva”, de cambio total porque quienes están a cargo de la cosa pública, están equivocados. Bueno, hasta los números que no cambian, son presentados en contextos disímbolos, unos que nos hablan de recuperación y avance y otros, nos pintan con los mismos, una tragedia nacional. Nos hablan de pobres que están en las estadísticas, pero no los vemos físicamente; otros afirman que la guerra contra el crimen la tiene perdida el gobierno y que hay que cambiar la estrategia, pero no dicen cómo, aunque dejan traslucir la “necesidad” de negociar con los malos y legalizar lo que hoy se considera criminal. Por eso es importante que más allá de los discursos y hasta las acusaciones, los mexicanos aprendamos a leer lo que ocurre, a refrescar la memoria cuando alguien que ya tuvo su oportunidad nos habla de cambio, de justicia social y hasta oferta segura de desarrollo y crecimiento. Ni qué decir cuando se habla de seguridad, legalidad y lucha anticrimen, donde se vislumbran complicidades inconfesables pero que sin embargo se notan cínicas. ¿Debate? Para qué, si lo importante es que quien llegue tenga las manos limpias; que sus colaboradores no sólo sean eficientes sino también sobradamente responsables y honrados para tenerles confianza y no dilapiden la riqueza nacional en su beneficio. Unos se juegan su última carta pues si vuelven a fallar, no creemos que si en realidad el voto del pueblo cuenta, regresen al poder; otros de plano se enfrentan a sus propias deficiencias y carencias que los harían salir y unos más que buscan ser considerados como una opción real de gobierno. Ahí están, con sus pros y contras, con los mismos discursos, con sus cargas históricas propias, personeros de la partidocracia, sin una raigambre popular que los legitime, tanto, que se conforman con el 22.5 por ciento del electorado para ganar la silla presidencial y sin siquiera intentar ganar el voto de los jóvenes que de plano, no les creen.

POLÍTICA 5

unomásuno

Recuperó ASF 56 mmdp Más de 10 mil millones de pesos fueron devueltos por 4 entidades IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

De los 56 mil 374.1 millones de pesos que ha logrado recuperar la Auditoría Superior de la Federación (ASF) producto de subejercicios, desvíos y gasto sin comprobación, 4 mil 324.3 millones fueron del estado de Veracruz, 3 mil 90.2 del Estado de México, mil 843.2 de Oaxaca y mil 706.3 de Jalisco. En el análisis de la Cuenta Pública del 2010 estableció que los

sectores, sin considerar estados y municipios, a los que se les determinaron mayores montos de recuperaciones fueron: Energía, con 5 mil 147.1 millones de pesos; Economía, 4 mil 117.5 millones de pesos; Salud, 2 mil 973 millones de pesos; y Educación Pública, con 2 mil 621.5 millones de pesos. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, señaló que el órgano de fiscalización federal, ha logrado recuperar por la revisión de las Cuentas

Públicas de 2001 y al 31 de diciembre de 2011, 56 mil 374.1 millones de pesos. Precisó la diputada del PRD, que derivado de la fiscalización de la Cuenta Pública 2010, se lograron recuperaciones por 6 mil 351.1 millones de pesos en el curso de las revisiones. Asimismo, señaló que al 31 de diciembre de 2011, por la fiscalización de las Cuentas Públicas 2001 a 2009 se lograron recuperar 50 mil 23 millones de pesos.

Exigen a candidatos incluir en su plataforma combate a corrupción La Arquidiócesis Primada de México consideró que “el combate a la corrupción debe ser un tema fundamental de las campañas políticas en curso, entre todos los candidatos y candidatas a los distintos puestos de elección”. Por ello en su órgano informativo “Desde la fe” llamó a que en los programas políticos, económicos y sociales se coloque en primer lugar el compromiso de combatir eficazmente este cáncer. De nada sirve que México tenga normas y reglamentos que parecieran de primer mundo, si para no cumplirlos se recurre a la corrupción tanto de autoridades como de ciudadanos. De ahí que lamentara que en las campañas no hayan faltado algunos candidatos que buscarán el apoyo de líderes con “sobradas sospechas de corrupción y que continúan propiciando abusivamente el esquema del corporativismo sindical con fines electorales, manipulando la decisión política de sus agremiados”. El editorial se refirió a investigaciones nacionales e internacionales que ubican a México en una situación crítica y vergonzosa por esta pésima

práctica, que conlleva también altos costos económicos y que según la Evaluación 2010 de Transparencia Mexicana, podrían superar los 32 mil millones de pesos producto de más de 200 millones de actos de corrupción.


LUNES 7

6 / ELECCIONES 2012

DE

M AY O

¡ Debate C

*Peña y AMLO se confrontan por gastos de prensa y Pemex *Vázquez Mota recuerda a EPN IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ, ENRIQUE LUNA PORTILLA/FOTOS: RAÚL RUIZ

E

n un debate en el que Josefina Vázquez Mota (PAN) y Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT, Movimiento Ciudadano) le dieron con todo a Enrique Peña Nieto, quien fue “tambaleado” por los certeros “izquierdazos” del ex jefe de Gobierno del DF, mientras el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, actuó como fallido réferi, al que nadie le hizo caso. Aunque la “derecha” de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, viene entrenándose con estrategias que le funcionaron a Acción Nacional en 2000 y 2006, no le hicieron mucho daño a Enrique Peña Nieto, quien al parecer se preparó muy bien bloqueando los “derechazos”, atacando por el “centro”, aunque tal parece que minimizó al rival de la coalición de izquierda, quien lo sorprendió y fue el único que logró enrojecerle, por asomo de enojo, el rostro. Durante el debate, hay que reconocer la disciplina impuesta por la moderadora Guadalupe Juárez, quien se mostró inflexible con el tiempo destinado a respuesta de preguntas, réplicas y contra réplicas, y sin misericordia cortó audio e imagen cuando alguno de los candidatos se “pasó” del tiempo contemplado, en promedio de dos minutos a lo largo de las dos horas del “duelo” verbal. En los minutos que los candidatos utilizaron para contrastar propuestas, ante los ciudadanos que decidieron ocupar dos horas de su semanal día de esparcimiento, escucharon muy “parecidas” las de Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, cuyas propuestas de continuismo de economía de mercado, fueron superadas por Quadri de la Torre, quien cayó en la “extrema derecha”, manifestándose por privatizar hasta las cárceles para convertirlas en un negocio de la iniciativa privada, en tanto que Andrés Manuel López Obrador, insistió en el “cambio verdadero” con austeridad republicana y efectivo combate a la corrupción. López Obrador acusó a Peña Nieto de pretender privatizar Pemex, ser uno de los políticos del “grupo” apoderada de la nación, de “fusilarse” la campaña del “compromiso” de 1988 de Carlos Salinas de Gortari, de copiar propuestas sociales y engañar a la población con propuestas de “doble sentido”, que significaban más daños que beneficios. Los “izquierdazos” que más dolieron al puntero Peña Nieto en la mayoría de las

encuestas, fue la foto con sus “padrinos” Arturo Montiel Rojas y Carlos Salinas de Gortari, su gasto en imagen de más de 2 mil millones de pesos en sólo dos años como gobernador, y su “herencia” de más de un millón 200 mil mexiquenses en la extrema pobreza. Para JVM sólo Peña Nieto El peor golpe verbal contra la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, fue de parte del aspirante de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, al revelar la calificación de Transparencia Internacional que estableció que México en 12 años se volvió doblemente corrupto. Josefina Vázquez Mota se olvidó de los contendientes de la coalición de izquierda, pues Andrés Manuel López Obrador se fue “limpio” de “derechazos”, con excepción de las críticas de Quadri de la Torre. Vázquez Mota se fue con todo contra Peña Nieto, lo acusó de que a su paso por el Estado de México, la entidad tuvo los más bajos niveles de competitividad, resurgió el caso de la pequeña Paulette, refirió que como ex gobernador se distinguió por su falta de transparencia. Por su parte Peña Nieto la “balconeó” por su falta de oficio político, para lograr consensos entre los siete grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, durante su paso por la presidencia de la Junta de Coordinación Política, y aparentemente le documentaron ausencias hasta de 90 por ciento en votaciones de trascendencia, donde dijo su rival político, sólo pasaba lista y “desaparecía”. “Fuimos el estado que triplicó la red carretera y de autopistas que hoy circulan por la entidad, de tal suerte que lo que usted señala no tiene sustento alguno. Pero más grave aún, Josefina, si se trata de hablar con la verdad: el no haber llegado a acuerdos, en su momento, en quien estaba la responsabilidad de concretarlos me parece que es deslindar o querer repartir culpas por no haber logrado los acuerdos que se requerían”, respondió Peña Nieto. Aunque guardando la distancia para no endurecer su léxico contra su contrincante mujer, Peña Nieto, le espetó: “déjeme decir que usted también falta a la verdad, porque al no haber logrado los acuerdos en mucho se debió a su ausencia en la Cámara de Diputados”. Cambio con rumbo: EPN El candidato del PRI sostuvo que el proyecto que propone, es una propuesta de cambio responsable con rumbo, para generar estabilidad. En su primera intervención en el debate

en la sede del World Trade Center, Peña Nieto dijo que expondrá sus propuestas y compromisos para cambiar el rumbo de México. Señaló que en los últimos cuatro años se han sumado 12 millones a la pobreza, por lo que estableció que la violencia y la inseguridad amenazan tu vida”. Enrique Peña Nieto sostuvo que es imprescindible dar impulso a una reforma fiscal, que permita tener impuestos justos para que los mexicanos paguen lo que deben de pagar. Le recordó a Andrés Manuel López Obrador, que los únicos partidos que han hecho alianza contra el PRI en las últimas elecciones han sido el PAN y el PRD, si alguno habría de parecerse serían estos dos partidos, y a Josefina le dijo que la información que le dieron sus asesores es incorrecta, porque la deuda del Estado de México disminuyó en 25 por ciento. El candidato de la coalición Compromiso por México, señaló que el modelo económico debe de cambiar, para impulsar uno nuevo de libre mercado con sentido social, que logre impulsar el crecimiento económico para generar empleos y, dos, detonar mecanismo como el de la seguridad social universal. En esta réplica, Peña Nieto le respondió a Andrés Manuel López Obrador y aseguró que en su gobierno (del Distrito Federal), le destinó el doble en materia de comunicación de lo que su administración en el Estado de México designó a este rubro, tiro que le “salió por la culata”, cuando el aspirante de las izquierdas, afirmó tener documentos que afirmaban que el ex gobernador mexiquense, en sólo dos años había dilapidado más de 2 mil millones de pesos en promoción de su “imagen”. Dijo que es necesario impulsar una reforma hacendaria, que permita impulsar mayor inversión del sector privado, para el desarrollo de más cárceles que el país necesita. Coincidió en que es necesario revisar las condiciones de los reos que purgan condenas, que bien podrían entrar en sistemas de preliberación. “Diferencia” incomprendida La candidata del PAN a la Presidencia de

la República, Josefina Vázquez Mota, casi al inicio del debate se dijo sorprendida de que Enrique Peña Nieto hable de intenciones, que durante su gobierno en el estado de México nunca pudo lograr. La abanderada del Partido Acción Nacional reprochó que el PRI, no aprobara la reforma laboral que hubiera generado al menos 400 mil empleos formales más al año. La candidata presidencial del PAN, dijo que ha llegado el momento de volver a crecer económicamente y propuso una banca de desarrollo, que prácticamente se independice de la Secretaría de Hacienda. “Vamos a eliminar las cuotas obrero patronales para que, de esta forma, no solamente demos este seguro de desempleo temporal y esta cuenta bancaria, sino podamos tener una generación de empleos con responsabilidad fiscal y reducir significativamente la informalidad”, lo que para muchos sonó a la extinción de IMSS e ISSSTE. “No pertenezco a grupos de poder ni privilegios”, dijo Vázquez Mota, como respuesta a la crítica de López Obrador de que PAN y PRI eran lo mismo. La abanderada del Partido Acción Nacional dijo querer un México unido, con educación de calidad, con libertades, donde recuperemos la paz y tengamos justicia.

“Quier Jos tantas nología consum en la c rán a t La propus nacion la inco compe Co sólo un so a In tor de debate en el W que co PVEM, Movim AM Al a el cand ción “ Manue meram país no que es nos; si mayorí


M AY O

DE

ELECCIONES 2012 / 7

2012

Con todo! EPN caso Paulette y feminicidios *Quadri descalifica ataques, plantea impulso a ciencia

“Quiero ese México tuyo”, recitó. Josefina Vázquez Mota se declaró por tantas cadenas de televisión como la tecnología lo permita y también como los consumidores lo necesiten, porque sólo en la competencia los ciudadanos volverán a tener el poder. La candidata presidencial del PAN propuso una red de telecomunicaciones nacional que, entre otras cosas, permita la incorporación de otros actores a la competencia en la vida del país. Con ello se lograría de entrada no sólo una mayor cobertura, sino dar acceso a Internet a prácticamente todo el sector de la población, aseguró durante el debate entre candidatos presidenciales en el World Trade Center, propuesta en la que coincidieron los candidatos de PRIPVEM, Nueva Alianza y PRD-PTMovimiento Ciudadano. AMLO contra Peña Nieto Al abrir su participación en el debate, el candidato a la Presidencia por la coalición “Movimiento Progresista”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo primeramente que en los últimos años el país no ha funcionado bien, asegurando que esa idea la tienen todos los mexicanos; sin embargo, mencionó que la gran mayoría no sabe por qué México se

encuentra en una crisis severa, diciendo que: “México es uno de los países con más recursos naturales en el mundo. A pesar de que nos han saqueado por siglos todavía hay petróleo, gas, oro, plata, cobre, buenas tierras para la producción agropecuaria, agua en abundancia”, expresó. Por lo que el ex jefe de gobierno capitalino prometió demostrar que México tiene diferentes salidas y así lograr una gran transformación de la nación. Existe un grupo privilegiado que manda en el país Después, al iniciar el tema de economía y empleo, el candidato de las izquierdas hizo énfasis en que en el país existe un grupo que “manda”, que domina al país como quieren, que ha privatizado el gobierno, que ha confiscado los bienes de la nación, “dinero de todos los mexicanos”, aseguró. Sin tener nombre sus comentarios, AMLO también acusó a dicho grupo de favorecer a los grandes empresarios, rescatar a los bancos, favorecer a los traficantes de influencia, ejemplificando el Fobrapoa que sucedió en el año de 1995 al inicio del periodo presidencial de Ernesto Zedillo Ponce de León, “lo que llevó a la quiebra a la nación”, mencionó. Por lo que primeramente propuso que el dinero que el país genera lo distribuirá de una manera correcta, ejemplificando el presupuesto que México recibió este año de 3 billones 700 mil millones de pesos, criticando a los políticos que dicen que no “hay presupuesto”. Después de las aseveraciones anteriores, AMLO culpó al ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari por conformar al grupo del “mal” antes mencionado, quien entregó los bienes a la nación a través “de la mentira de que las privatizaciones iban a traer progreso y bienestar, algo que no sucedió”, comentó. Golpeando aún más a ese grupo sin nombre, Obrador puso énfasis en que es

por eso que México tiene hombres tan ricos, que encabezan la lista de los más adinerados del mundo, “algo que nunca había sucedido en el país, a costa del sufrimiento y de la pobreza de la mayoría de los mexicanos”, aseveró. Terminado el subtema de economía y empleo, determinó que en México existen personajes que por puro placer compran yates, que equivalen a comprar 18 mil Tsuru’s o 7 mil créditos del Infonavit por cada uno. PRI-PAN son lo mismo: López Obrador Al contestar cómo mejorar las finanzas del país, AMLO prometió arreglar los problemas que han llevado a México a la crisis, sin dejar de lado que el PRI y PAN son lo mismo, partidos que solamente han buscado que Peña Nieto gane la Presidencia, haciendo creer que el regreso del PRI va a mejorar al país. Por lo que le pidió al pueblo de México reflexionar diciéndoles, “¿Ustedes creen realmente que si regresa el PRI a la Presidencia —y tocó el atril, aunque no es madera— las cosas van a mejorar en el país?, ahí les dejo eso de tarea, de reflexión, ahí queda eso. Vámonos por un camino del todo nuevo, dijo filosóficamente. Obrador ofrece un cambio verdadero Al finalizar su discurso y después de mostrar la fotografía de Enrique Peña y Salinas de Gortari, el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador ofreció un “Cambio Verdadero”, ya que aseguró conocer todos los municipios del país y a su gente, diciendo demostrar que sabe cómo lograr el renacimiento de México, utilizando al sector energético como pilar del desarrollo, bajando el precio de los combustibles y jurando que cada dos años hará un plebiscito de su desempeño. Gabriel Quadri se dice el verdadero liberal El candidato del Panal o Nueva Alianza, Gabriel Quadri inició su participación diciendo, que en el debate presidencial que se realizó ayer se encontraban los políticos de siempre, asegurando que sus competidores se atacan entre ellos, se descalifican, en vez de hablar y profundizar sobre los temas más importantes del país. También tomando su papel de réferi, el candidato “liberal” como dice llamarse, aseveró que los políticos de siempre sembraron discordia, enemistando a los mexicanos, por lo que prometió cambiar

aquella situación. Sin embargo, Quadri puso como ejemplo a la presidenta del Brasil Dilma Rousseff, recordando que ella apenas hace unas semanas estuvo en Harvard y EMAITI, firmando acuerdos con las universidades antes mencionadas, priorizando el empuje educativo. Por ende, criticó a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por proponer la desaparición del estado y que se repartan 3.7 billones de pesos entre todos, algo que un personaje de izquierda no puede dejar de comprender, por lo que propuso crear la secretaría de “ciencia y tecnología”. El profe, como le llaman critica el derroche energético Continuando con el tema de cómo mejorar las finanzas públicas, Gabriel Quadri dijo que el gobierno actual gasta cinco veces más en subsidiar el derroche energético, “o sea, los combustibles” que en combatir la pobreza a través del Programa Oportunidades, dejando de lado a la educación. Alto la corrupción Ya casi al finalizar su participación, Gabriel Quadri dijo que México es un país corrupto, ya que Transparencia Internacional demostró que el país está doblemente corrupto que hace 12 años. “Hace 12 años ocupábamos el lugar número 52 en corrupción, hoy ocupamos el lugar número 100, en una lista de 180 países que va del cero hasta el 180 y donde el último es el peor”, dijo. Remata con mejor transporte El candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri al finalizar su participación dejó los problemas nacionales de lado, por lo que se fue a lo local, principalmente a la Ciudad de México, diciendo que la capital tiene severos problemas de movilidad urbana, quedando de acuerdo con el candidato de las izquierdas, AMLO diciendo que la actual política de vivienda fue un completo asco, “la cual no tiene ningún éxito”, dijo. Finalmente, Obrador habla sobre el cambio verdadero que es combatir la pobreza y desigualdad para que no haya crímenes de odio,. Quadri, habla acerca del transporte y apoya los comentarios de López Obrador acerca de la política de vivienda, diciendo que esta política fue un completo asco, que no tiene ningún éxito, por lo que hará que los mexicanos se muevan mejor en el transporte, con el objetivo de llegar a sus empleos.


8 ELECCIONES 2012 GDF

unomásuno

LUNES 7 DE MAY0 DE 2012

Promete Mancera agua limpia y Exige Beatriz Paredes al PRD mayor seguridad en Iztapalapa transparentar gastos de campaña

L

a candidata del PRI-PVEM a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, exigió al PRD transparentar sus gastos de campaña y criticó el derroche de recursos para la promoción de candidatos, pese a las condiciones de pobreza en la ciudad. Durante un mitin en el Lienzo Charro de la delegación Álvaro Obregón, la abanderada criticó que con las bardas pintadas en dicha demarcación se pudieron haber pintado las principales avenidas. “Exigimos que se revise el gasto de campaña, porque no es justo hablar de los pobres en los discursos y tirar millonadas en las campañas electorales”, sostuvo.

E

l candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se comprometió a llevar agua limpia a los habitantes de la delegación Iztapalapa y a incrementar la seguridad en las unidades habitacionales de esa demarcación. En un mitin realizado en el deportivo Santa Cruz Meyehualco, Mancera Espinosa señaló que el abasto de agua, la seguridad y la educación de los jóvenes son las prioridades que habrá de abatir de ganar en los comicios de julio

En su discurso, la diputada federal con licencia criticó las acciones emprendidas por la administración local, la cual no ha reducido la pobreza. “Sigue siendo una ciudad injusta, no obstante que la izquierda supuesta ha gobernado durante 15 años consecutivos y porque no se han destinado los recursos a los temas que verdaderamente permiten que la gente supere la pobreza”, mencionó. En ese sentido, también lanzó críticas a la forma de otorgar apoyos de los programas sociales, pues, más allá de eso se deben “generar oportunidades verdaderas de empleo y de ocupación con ingreso”.

próximo. “Iztapalapa sabe que el rumbo está en la izquierda, sé muy bien que hay muchos temas que atender en la demarcación como el del agua. Tenemos que luchar juntos porque la delegación tenga buena calidad del vital líquido”, apuntó. “Además, hay que resolver el tema del abasto del agua y del tandeo, porque éste no debe de seguir. Iztapalapa quiere oportunidades y vamos a lograr el desarrollo para que su población no tenga que irse a trabajar a otros lados”, subrayó.

Confía Rosario Guerra que ganará la Jefatura de Gobierno del DF

L

a candidata de Nueva Alianza a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, se manifestó confiada en que durante su campaña proselitista convencerá a las ciudadanía a que vote por ella el 1 de julio y que ganará. Entrevistada en el marco de una reunión con vecinos de Iztapalapa, la abanderada aliancista afirmó que si se inscribió en la carrera electoral es para ganar y muestra de ello es el repunte que ha tenido en las encuestas sobre preferencias. A pregunta expresa sobre si cree que ganará los comicios capitalinos, comentó que “no descarta nada, incluso ganar la elección”, pues “yo no me inscribí aquí simplemente para estar”. “Yo me inscribí aquí por las mujeres, sus causas y sus hijos, como un eje de recomponer el desarrollo urbano, darle un sentido humano y darle a las acciones de gobierno ese contenido. Hay pequeñas acciones que pueden cambiar mucho la vida, los grandes cambios a veces son imperceptibles”, indicó. Guerra Díaz señaló que superará pronto a los otros candidatos, ya que ella basa su trabajo proselitista en lo más sencillo pero que a veces se olvida, pues “lo que nos debe importar es la gente y sus causas”.

Ofrece Isabel Miranda tomar medidas drásticas contra inseguridad

L

a candidata panista al gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, ofreció tomar medidas drásticas para incentivar la economía y los empleos si el voto ciudadano la favorece en los comicios de julio próximo. Tras un recorrido por un tianguis de la colonia Carmen Serdán, de la delegación Coyoacán, donde comerciantes y vecinos le expusieron varias necesidades, entre ellas la seguridad pública, Miranda de Wallace resaltó que ese tema, así como el acceso a la educación, son dos puntos a tratar en lo inmediato. Acompañada por su esposo Enrique

Wallace, sus hermanos Guillermina y Roberto, así como la candidata al Senado, Rosi Orozco y el aspirante a diputado, Edgar Borja, señaló que sin seguridad no se pueden detonar la economía y los empleos. “El tema de la seguridad es toral, seguido por la educación, para evitar que siga habiendo ninis, es algo que estamos condenando por no darles oportunidad de estudiar o darles empleo, son dos premisas que he podido ver a lo largo de estas dos semanas”, sostuvo. En opinión de la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), “para atraer el turismo, primero se tiene que trabajar en el tema de seguridad”.


LUNES 7 DE MAYO DE 2012 R AÚL R UIZ V ENEGAS /E NRIQUE L UNA /J UAN C ARLOS FONSECA/IGNACIO ALVAREZ REPORTEROS

G

abriel Quadri de la Torre, primero en llegar, luego Josefina Vázquez Mota, le siguió Enrique Peña Nieto, y finalmente Andrés Manuel López Obrador, candidatos presidenciales del Panal, PAN, PRI y PRD, llegaron poco antes de las 18:30 horas al WTC, para participar en el primer debate que se realizó a partir de las 20 horas, cobijados por un fuerte operativo de seguridad por parte policías federales y locales, así como la presencia de grupos de militantes y simpatizantes de los partidos políticos, se dio el arribo de los candidatos presidenciales para este debate de cara a la elección del 1 de julio. Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), llegó al World Trade Center al filo de las 18:25 horas e ingresó por el acceso de la calle Dakota, donde reporteros, camarógrafos y fotógrafos se ubicaron para su arribo en autobús, La jefa del cual descendieron senadores y dirigentes del PAN encabezados por Gustavo Enrique Madero. Unos minutos antes hizo lo propio el abanderado de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, a su vez el abanderado de la coalición Compromiso por México llegó acompañado por su esposa Angélica Rivera y las dos hijas mayores de cada uno de ellos, además de la mamá del mexiquense, María Ofelia Nieto Sánchez. En los alrededores del WTC decenas de jóvenes vestidos de rojo se ubicaron a la espera del candidato de la coalición Compromiso por México. Asimismo a las 18:15 horas en una camioneta Urvan chica arribaron los nueve consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) encabezados por su presidente

POLÍTICA 9

unomásuno

Llegaron candidatos con anticipación al WTC Simpatizantes adelantaron que su aspirante ganaría el debate

La foto oficial de los candidatos presidenciales, de izquierda a derecha: Enrique Peña Nieto del PRI-PVEM; Josefina Vázquez Mota, del PAN; Gabriel Quadri, del PANAL, y Andrés Manuel López Obrador, del PRD-MC-PT. Leonardo Valdés Zurita. A esta sede del primer debate habían llegado también personalidades, políticos e invitados, como la escritora Elena Poniatowska, Porfirio Muñoz Ledo, senadores como José González Morfin y Rosario Ibarra, entre otras personas. Por otra parte la seguridad fue conformada, por elementos del Estado Mayor Presidencial, Policía Federal, y policía capitalina, quienes revisaron rigurosamente todos y cada uno de los vehículos que ingresaron al WTC. En tanto el ingreso de los reporteros nacionales e internacionales, fue un tanto rigurosa con detector de metales, además de que se exigió la acreditación correspondiente

del Instituto Federal Electoral, para poder ingresar al inmueble. Las porras y manifestaciones a favor y en contra de los candidatos no se hicieron esperar, gente humilde con pancartas, arremetieron en contra de Enrique Peña Nieto, por su parte simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador con una batucada, adelantaban que el tabasqueño ganaría ampliamente el debate. Familiares acompañan a candidatos en llegada al debate A la sede del encuentro, en el World Trade Center de la ciudad de México, llegaron los abanderados del Partido Acción Nacional y de las coaliciones Movimiento Progresista y Compromiso por México, en compañía de familiares, amigos y equipo de trabajo. La panista Josefina Vázquez Mota iba en compañía de sus hijas, su esposo y sus padres, así como de Rodolfo Elizondo, Dolores del Río, Julio Castellanos, Isabel Miranda, Roberto Gil Zuarth, Rodolfo Tuirán, Gabriel Székely, Daniel Hernández y Julio Di Bella, entre otros. Con Andrés Manuel López Obrador acudieron sus hijos mayores, su esposa Beatriz Gutiérrez, así como Claudia

Sheinbaum, Roberto Sosa, Rogelio Ramírez, César Yáñez, Bernardo Bátiz, René Drucker y Genaro Góngora Pimentel, entre otros. El priísta Enrique Peña Nieto fue acompañado, a su vez por Javier Maza, Aurelio Nuño, David López, Francisco Guzmán, su esposa Angélica Rivera y dos de sus hijas. En el caso de Gabriel Quadri de la Torre asistieron sus hijos, familiares, así como por Luciano Pascoe, Luis Castro, Luis Antonio González Roldán y José Luis González de la Vega. El debate presidencial que se llevó a cabo de las 20:00 a las 22:00 horas entre la candidata y los candidatos de los partidos Acción Nacional, de

la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, y que fue transmitido por diversos segmentos televisivos y espacios en Internet. Despliegan operativo Policía Federal y Estado Mayor en WTC por debate En las inmediaciones del World Trade Center de la ciudad de México, se registró un operativo desplegado por elementos de la Policía Federal (PF) y del Estado Mayor Presidencial (EMP) previo a la llegada de los aspirantes a la Presidencia de nuestro país. Autoridades electorales señalaron que ya todo estaba listo para el primer debate de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República.


10 POLITICA

unomásuno

LUNES 7 DE MAYO DE 2012

Deben periodistas tener esquema Columna Independencia de valores básico: académica RAFAEL MALDONADO T.

E

n una democracia resulta fundamental la defensa a ultranza del derecho a la libertad de expresión, pero entendido este derecho también como una obligación moral pública de parte de los periodistas, señaló la investigadora Perla Gómez Durán. Durante el Seminario Libertad de Expresión: Aspectos Institucionales, la investigadora del Departamento de Estudios Institucionales de Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa subrayó que donde la ley no limita debe limitar la ética del periodista. Advirtió que "si no tenemos un esquema de valores básico en una cultura de respeto y decencia" vendrá el derecho a regular, pero éste siempre será prohibitivo y en materia de libertad de expresión "va a llevar siempre a restringir". De acuerdo con un comunicado de la UAM, la abogada señaló que la moral pública no es más que decencia, por lo que "no necesitamos que nos digan cómo conducirnos si lo hacemos con prudencia". Advirtió que las nuevas tendencias en materia de libertad de expresión se encaminan a la concurrencia de derechos, que hace posible la existencia de este derecho, pero armonizado con el dere-

cho a la honra, a la vida privada y a la propia imagen. Tras señalar que el reto es buscar equilibrios y no caer en un uso abusivo de la libertad de expresión, Perla Durán expresó que lo más difícil de construir es la reputación, pero al mismo tiempo es lo más fácil de destruir. La experta en la materia advirtió que la intromisión indebida a la vida privada, que es donde se configura la personalidad de los seres humanos, puede llevar incluso a casos de suicidio. Por ello, exhortó, es necesario

cuidar los límites, porque en ocasiones se actúa como "si hubiera inmunidad porque se es periodista y se piensa que no puede ser llamado a responder por sus actos". La investigadora condenó el acoso judicial al gremio y defendió el ejercicio responsable de la libertad de expresión. A su vez el investigador Ernesto Villanueva señaló que a cada ataque contra la libre expresión, en lugar de responder con el derecho vigente, se responde con una nueva ley, en un acto de "gatopardismo".

Prioridad nacional, el derecho a la salud: Saro Boardman El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, Ernesto Saro Boardman, afirmó que el derecho a la protección de la salud se ha convertido en una prioridad nacional. En el Informe de Actividades de ese órgano camaral, correspondiente al segundo y al tercer años de ejercicio de la LXI Legislatura federal, el panista señaló que esa prioridad destaca en los múltiples acuerdos y convenios internacionales de los que México forma parte. El trabajo legislativo en el rubro de salud se tornó “muy dinámico para actualizar el marco legal sanitario y ofrecer a la población instrumentos jurídicos para que haga efectiva esa garantía constitucional, consagrada en el Artículo 4 de nuestra Carta Magna”. El senador emanado del Partido Acción Nacional (PAN) puntualizó que los integrantes de ese órgano legislativo avanzaron en las reformas necesarias para adaptar el marco legal a los vertiginosos avances médicos que así lo exigen. “La actividad legislativa de la comisión fue muy intensa debido al proceso de dictamen de un gran número de iniciativas y minutas, de las cuales muchas se han reflejado en la Ley General de Salud y en otros ordenamientos relacionados con el rubro sanitario”, precisó.

Saro Boardman añadió que también se trabajó en múltiples puntos de acuerdo para exhortar a las diversas autoridades a intensificar las campañas y los programas de salud, con el fin de hacerlos más accesibles a la población. El legislador por Coahuila agregó que sin lugar a dudas, un tema por el que se ha caracterizado esa comisión es la lucha contra el tabaquismo. Para apoyarla se organizó con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) el foro “Diez pesos para salvar un millón de vidas. Impuesto al Tabaco”, una política fiscal saludable que se enriqueció con distintos ponentes, funcionarios y especialistas en el tema.

DEBATES O TE BATES Parece que el fastidioso y cansino golpeteo de la propaganda electoral está obteniendo resultados contrarios a los esperados por los publicistas políticos. Como ocurre con casi todo lo relacionado con el sucio mundo de la grilla profesional, tanto los diseñadores como los protagonistas de las campañas han sido rebasados por la realidad. Sus huecos discursos pierden credibilidad día con día a pesar del cinismo y la mendacidad que derrochan. La gastada retórica llena de viejas promesas va perdiendo efectividad, igual que las ramplonas escenas en que aparecen los candidatos abrazados y besados por "proles" ejemplares, ataviados con ropa nuevecita y agradeciendo presuntos favores recibidos y por recibir. Ni qué decir de los increíbles spots televisados en que aparecen los atildados personajes acostumbrados a los costosos trajes de marcas famosas, disfrazados con camisas y sombreros para asemejarse a los campesinos cuyas verdaderas necesidades y angustias desconocen. Por supuesto, a pesar del vestuario improvisado, los novatos actores jamás han sentido el hambre y la miseria, padecimiento ancestral del pueblo cuyo voto pretenden conseguir. El sofisticado recurso de las encuestas de opinión también ha perdido credibilidad, si alguna vez la tuvo. A pesar de las complejidades matemáticas con que se escudan, la suspicacia popular gana terreno y la opinión pública empieza a rechazar sus mentiras. La charla diaria, la comunicación de boca a oído, adquiere creciente fuerza y poder. Las costosas instituciones oficiales encargadas de reglamentar, organizar y supervisar los procesos electorales son víctimas de sus propias perversidades. Diseñados para legalizar y legitimar los fraudes, incapaces de origen para castigar las violaciones a su propia ley, se han convertido en convidados de piedra frente al alegre festín de los chacales. Ni siquiera han podido influir en las decisiones contrarias de los barones de las comunicaciones electrónicas propiedad de la nación. El almidonado debate entre los candidatos al premio mayor, desplazado por un insípido partido de balompié, ha sido ejemplar. El aberrante por inútil sistema de seguridad implementado alrededor, supuestamente para proteger a los debatidores en el "reality show", solamente sirvió para desquiciar el tránsito de vecinos y justificar el gasto en sueldos y equipos. Nadie tendría interés en perder dos horas de su vida para atestiguar la comedia. Y menos para tratar de impedirla. El público buscará con avidez las noticias del ganador en el juego de fútbol. El supuesto triunfador del "debate presidencial" está definido con mucha anticipación y su nombramiento será tan estéril como los millones de sus retratos que ensucian al país. Y todo eso se convierte en un mensaje esperanzador. Un posible rayo de luz en medio de tanta oscuridad. Quizá sea el preludio de un tardío despertar de la conciencia social. Pudiera ser que la gran masa popular, de antaño adormecida y apática, acostumbrada a permanecer agachada ante la insolencia de su "señor" empieza a comprender su insoportable situación y a vislumbrar las enormes posibilidades de conseguir la emancipación. Tiene en sus manos el control remoto del aparato televisor, y con ello la oportunidad de rechazar la estúpida programación y el alud publicitario con que agreden a su bolsillo y a su razón. Nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en este espacio, a charlar el miércoles de 18 a 20 hs. en http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

dinero unomásuno

A marzo, déficit presupuestario de 25.2 mmp: SHCP De acuerdo con el informe semanal del vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en marzo de 2012 el balance público reportó un déficit de 25.2 miles de millones de pesos. Con ello, durante el primer trimestre de este año, el balance público registró un déficit de 49.5 miles de millones de pesos —resultado congruente con el déficit presupuestario aprobado para este año—, mientras que si se excluye la inversión de Pemex reporta un superávit de 169 millones de pesos. El reporte señala que en el primer trimestre del año, los ingresos presupuestarios fueron de 861.6 miles de millones de pesos, cifra mayor en 7.2% real respecto al del mismo mes del año anterior, debido al crecimiento de los ingresos petroleros, tributarios no petroleros y propios de las entidades de control directo, de 18.8%, 1.3% y 10.1% respectivamente. En tanto que el gasto neto presupuestario durante enero-marzo pasados, reportó un monto de 911.6 miles de millones de pesos, 12.5% real mayor al del mismo periodo de 2011. El gasto programable aumentó 13.7% real. El informe del vocero señala también que el valor real de la producción, el personal ocupado y las remuneraciones medias reales pagadas en la industria de la construcción se elevaron 4.9%, 3.1% y 1.0%, respectivamente, en febrero de 2012 comparado con febrero de 2011. Con datos desestacionalizados, el valor de la producción en este sector creció 0.61% en el segundo mes de 2012, en relación con el mes inmediato anterior, mientras que el personal ocupado se contrajo 0.11% y las remuneraciones medias reales pagadas se mantuvieron sin cambio. En cuanto a la minería, en febrero de 2012 la actividad minerometalúrgica (extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) aumentó 13% real respecto al mismo mes de 2011, producto del aumento en la producción de cobre, plata, oro, plomo, azufre, fluorita y coque. En contraste, disminuyó la de zinc, yeso, carbón no coquizable y pellets de fierro en el periodo que se reporta. Cifras corregidas por estacionalidad, muestran que la producción minerometalúrgica se contrajo 1.73% en el segundo mes de 2012, respecto al mes inmediato anterior. El informe del vocero reporta que al 30 de abril de 2012, los trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al IMSS sumaron 15,545,875, lo cual significó la creación de 40,730 empleos formales en el cuarto mes de este año. En términos anuales, el empleo formal reportó una variación de 4.4% al crearse 660,811 nuevos empleos entre el 30 de abril de 2011 y el 30 de abril de 2012. Así, durante los primeros cuatro meses de este año, el número de trabajadores asegurados en el IMSS aumentó en 343,449.

Creció 5.8% turismo internacional: Sectur Al mes de marzo totalizaron 1 millón 152 mil 302 personas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el número de visitantes internacionales vía aérea, que llegó a nuestro país durante el mes de marzo fue de 1 millón 152 mil 302 personas, lo que representó un incremento de 5.8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2011. Información del Sistema Integral de Operación Migratoria, indica que del total de visitantes internacionales que arribaron a nuestro país en el tercer mes del año, el número de ciudadanos de Rusia creció 62.3 por ciento, de Reino Unido creció en 24.3 por ciento, de España 14.9 por ciento, de Francia 13.2 por ciento, en comparación con marzo del año pasado. El número de brasileños creció 31.6 por ciento, de rusos 62.3 por ciento y de chinos 44.4 por ciento, contra igual periodo de 2011. De Estados Unidos llegaron 645 mil 384 visitantes, cantidad 2.4 por ciento mayor en comparación con el mismo mes del año

anterior. De Canadá llegaron 241 mil 775 turistas, cifra 3.0 por ciento mayor a la de marzo del año pasado. El número de alemanes que visitaron las riquezas turísticas de nuestro país, fue de 18 mil 228, un 7.7 por ciento más en comparación con el mismo mes del año previo. En marzo, el número de visitantes provenientes de Australia creció 10.3 por ciento; de Japón, 18.8 por ciento; y de Suecia, 30.4

por ciento. El número de visitantes de Chile, Colombia, Venezuela y Perú se incrementó 10.4, 27.5, 53.1 y 19.2 por ciento, respectivamente. Otras nacionalidades que también mostraron un comportamiento positivo fueron Guatemala, Costa Rica, Portugal y Bélgica, que registraron crecimientos de 92.7, 23.9, 13.7 y 3.8 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2011.

Empresas mexicanas impulsan ventas de productos de consumo en AL La industria de productos de consumo en América Latina se mantiene al frente del resto de las regiones en cuanto a las ventas y donde cinco de las empresas que están impulsando el avance son mexicanas: FEMSA, Bimbo, Grupo Modelo, Mabe y Gruma. Y es que, de acuerdo con el estudio “Los poderes globales de las empresas de productos de consumo”, desarrollado por Deloitte, las empresas de productos de consumo pueden encontrar oportunidades de crecimiento en un ambiente de incerti-

dumbre como el actual. Ello, gracias a la oferta de insumos a bajo precio, así como continuar buscando oportunidades de crecimiento global e innovaciones en modelos de negocio para conseguir más clientes y establecer formas más eficaces para gestionar el riesgo. El estudio, que identifica las mayores empresas de productos de consumo en todo el mundo, destaca que América Latina se mantiene al frente en términos de crecimiento en ventas, al registrar un aumento 2.5 veces más rápido que lo alcanzado

por las 250 firmas listadas en el ránking en 2010. Una expectativa razonable para el próximo año es que el crecimiento del gasto del consumidor aunque modesto, será positivo, con una inflación a la

baja, lo que representa una importante área de oportunidad para las empresas del sector, consideró Omar Camacho Martínez, socio de la industria de Consumo de Deloitte México.


12

unomásuno

Infecciones urinarias elevan riesgo de parto prematuro Importante el adecuado control prenatal JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

as infecciones vaginales y de vías urinarias durante el embarazo elevan el riesgo de parto prematuro, de ahí la importancia que la mujer en gestación lleve un adecuado control prenatal, informó Silvia Romero Maldonado, jefa de la Unidad de Cuidados Intermedios del Recién Nacido del Instituto Nacional de Perinatología "Isidro Espinosa de los Reyes". Precisó que además de los procesos infecciosos, la desnutrición materna, tabaquismo, alcoholismo o que la madre tenga menos de 18 años o más de 35, también pueden provocar que el parto se presente antes de las 37 semanas de gestación. Un nacimiento prematuro se traduce en complicaciones para el bebé, ya que sus órganos son inmaduros para desarrollar adecuadamente sus funciones. El principal problema es la deficiencia respiratoria, debido a la limitada producción en los pulmones de una sustancia llamada surfactante pulmonar, que tiene como función que el alveolo se expanda para permitir la entrada de oxígeno.

También pueden presentar hemorragia intracraneal, inmadurez gastrointestinal, alteraciones renales, hepáticas, de glándulas suprarrenales, en su presión arterial y para conservar su temperatura corporal. De todos los partos que se atienden cada año en el Instituto, entre 24 y 30% son prematuros, y esa cifra puede deberse a que es una institución de referencia y llegan los casos más complicados.

Comentó que en los últimos años se ha visto un incremento de los partos prematuros debido posiblemente al estrés de la mujer porque tiene más participación en el campo laboral, pero además atiende el hogar, lo que se traduce en un riesgo para su salud y la del bebé. Ante esta situación recomendó que las mujeres embarazadas lleven su control prenatal para evitar cualquier complicación durante el desarrollo de la gestación.

Sedesol informa que se pagan los apoyos de Oportunidades y "70 y más" en el país La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que se realizan de forma normal los pagos de las transferencias económicas de los Programas de Desarrollo Humano Oportunidades y "70 y más", correspondientes al tercer bimestre del año a las familias beneficiarias y a adultos mayores en todo el país, operativo que concluirá el 21 de mayo. Para evitar cualquier intento de manipulación partidista, clientelar o personal en el proceso electoral federal, Oportunidades y "70 y más" reprogramaron sus operativos para adelantar las entregas de los apoyos, además de que suspenderán cualquier actividad masiva, a partir del próximo 22 de mayo, 40 días antes de los comicios, como lo establece el Programa de Blindaje Electoral de la Sedesol. De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social y con las Reglas de Operación que lo rigen, Oportunidades y "70 y más" son programas públicos, ajenos a cualquier partido político, enfocados al apoyo de la población que más lo necesita. Para evitar su mal uso por personas, organizaciones o funcionarios, la Sedesol instrumentó el Programa de Blindaje Electoral (PBE) 2012, diseñado primordialmente para evitar que los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable sean utilizados con fines político-electorales, de imagen personal o proselitistas.

Por tal motivo, la población beneficiaria es orientada desde su incorporación para denunciar cualquier irregularidad antes, durante o después de las jornadas electorales, en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales -FEPADE-, que hará las investigaciones pertinentes para esclarecer y deslindar responsabilidades para proceder conforme a derecho.

LUNES 7 DE MAYO DE 2012

CON SINGULAR ALEGRÍA GILDA MONTAÑO La verdad es que ya estoy muy, pero muy aburrida de que todos, pero toditititos los mail y la información que se genera, sea en torno o: al debate de hoy; o: a ver quién tiene un puntito menos o más en las encuestas; o, ver si es cierto que los muertos están bien muertos y no andan de parranda. Mejor vean queridos lectores, lo que me encontré en el camino, para que no estén tan distraídos por tanta calamidad. Allí les van, les regalo estos párrafos hermosos: "Si tuviera un millón de amigos y le pidiera a cada uno una moneda, podría ser millonario. Si tuviera 500 mil amigos, les pediría tomarnos de las manos para unir al país. Si tuviera 200 mil amigos fundaría una ciudad donde todo el mundo se saludara con una sonrisa. Si tuviera 25 mil amigos, la empresa de teléfono me cortaría la línea cada vez que cumpliera años. Si tuviera 6 mil amigos me gustaría ser padrino de 6 mil niños. Si tuviera mil amigos tendría dos mil manos para mí solo. Si tuviera 365 amigos pasaría cada día del año con uno de ellos. Si tuviera 100 amigos tendría 100 consejos. Si tuviera 4 amigos tendría asegurados las 4 manos que cargarían mi ataúd. Si tuviera 2 amigos sería 2 veces más feliz de lo que soy ahora. Pero si tuviera un solo amigo… no necesitaría tener más. Hay quienes quieren tener un millón de amigos, cuando yo sólo… ¡Valgo millones! "No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase. ¿Quién dijo que tiene clase? Que se apunte el primero… "Lo que ocurre en la política es que el ejercicio del poder desgasta. El PRD ya tiene 12 años de gobernar en la capital con resultados negativos. Sí, resultados magros. En el caso del PAN, con doce años en la Presidencia, le sucede lo mismo. Entonces pues… ¿Qué le pasaría al PRI con setenta? "Y el poeta recordó que existen cuatro cosas en la vida que no se recuperan: Una piedra, después de haber sido lanzada. Una palabra, después de haberla dicho. Una oportunidad, después de haberla perdido. El tiempo, después de haber pasado. "Como dijo Thorthon Wilder: Donde existe lo desconocido, existe aún la esperanza. Diálogo de Sócrates y Critón poco antes de la muerte del primero, en el Barrio de la Raposa, en el año 520. "Mi querido Critón, ¿debemos hacer tanto aprecio de la opinión del pueblo? ¿No basta que las personas más racionales, las únicas que debemos tener en cuenta, sepan de qué manera han pasado las cosas? "Ojalá, Critón que el pueblo fuese capaz de cometer los mayores males, porque de esta manera sería también capaz de hacer los más grandes bienes. "Aunque la fortuna me fuera adversa, no puedo abandonar las máximas de que siempre he hecho profesión; ellas me parecen siempre las mismas y, como las mismas, las estimo igualmente. "No es preciso estimar todas las opiniones de los hombres, sino tan sólo algunas, y no de todos los hombres indistintamente, sino tan sólo de algunos. "Las opiniones buenas, ¿no son de los sabios y las malas las de los necios? "¿No admites, igualmente, que vivir bien no es otra cosa que vivir como lo reclaman la probidad y la justicia? "Es preciso, no hacer jamás injusticia ni volver el mal por el mal, cualquiera que haya sido el que hayamos recibido. Hay pocas personas que admiten esto. "Veamos si de esta manera lo entiendes mejor. ¿Qué estado puede subsistir si los fallos dados no tienen ninguna fuerza y son eludidos por los particulares? ¿Qué podríamos responder, Critón, a este cargo y otros semejantes que se nos podrían dirigir? Porque, ¿qué no diría especialmente un orador, sobre esta infracción a la ley, que ordena que los fallos dados sean cumplidos y ejecutados? ¿Responderemos nosotros que la República nos ha hecho injusticia y que no ha juzgado bien? ¿Es esto lo que responderíamos? "... La patria es digna de más respeto y más veneración delante de los dioses y de los hombres: que un padre, una madre y que todos los parientes juntos... "Es preciso obedecer lo que quiere la República o emplear para con ella los medios de persuasión que la ley concede. "La justicia, las leyes y las costumbres deben estar por encima de todo y ser objeto del culto y de la veneración de los hombres. Así sea." Sócrates. Atenas, Grecia, Barrio de la Raposa, 399a. C., poco antes de morir…


LUNES 7 DE MAYO DE 2012

A

fin de proporcionar una mejor calidad de vida a las personas con hipoacusia o pérdida de la audición, el profesor e investigador José Luis Oropeza Rodríguez, del Centro de Investigación en Computación (CIC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolla un software basado en el modelo de funcionamiento de la cóclea, el órgano más importante del sistema auditivo, para mejorar la recepción de las prótesis auditivas. La investigación del doctor Oropeza Rodríguez se basa en el diseño de un software específico basado en la estrategia CIS (Muestreo de Secuencia Continuo), relacionado con la selectividad de las frecuencias emitidas por los sonidos para obtener una señal cada vez más nítida. "A lo largo de los últimos 30 años se han analizado experimentalmente tanto el sistema que produce la información como el que la recibe, y se ha demostrado que los modelos basados en la audición y las características que se han extraído sobre la fisiología y el análisis del oído, son los que han entregado mejores resultados para entender el funcionamiento del conjunto de complicadas tareas en las que se ven inmersas tanto el aparato reproductor de la voz como el receptor de la misma", manifestó. Como parte de un proyecto de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) del IPN, que busca proponer un sistema basado en microelectromecanismos (MEMS) para implantes cocleares, el doctor en Ciencias de Computación explicó que los sistemas computacionales de reproducción del habla datan de 1950, y los electrónicos de 1930. "Fueron justamente electrónicos los que en 1978 ya simulaban la audición con implantes cocleares comerciales. Se ha descubierto que los parámetros y modelos basados en la audición, que datan de 1980, han avanzado más con relación a los que se utilizan para la producción del habla, sobre todo en lo que a tareas de reconocimiento de voz por sistemas computacionales corresponde", agregó. El experto en reconocimiento y análisis de la voz dijo que un implante coclear es un dispositivo electrónico muy pequeño y complejo que proporciona el sentido de la audición, pero al tratarse de una prótesis, su funcionamiento no es igual al del órgano auditivo, de tal manera que la audición que una persona percibe con un implante coclear no se asemeja para nada a lo que los demás llegan a percibir. "Los implantes cocleares son aparatos que transforman los sonidos y ruidos del medio ambiente en energía eléctrica capaz de actuar sobre las aferencias del nervio coclear (encargado de enviar las señales recibidas por la cóclea al cerebro donde son interpretadas como sonidos reconocibles)", indicó. También detalló que consisten básicamente en un micrófono que capta la señal acústica; un dispositivo que se encarga de realizar el procesamiento digital de señales; un transmisor y un sistema de control acoplado en la parte interna para posteriormente terminar con un conjunto de electrodos que se introducen en el lugar de la cóclea. La Estrategia CIS, explicó el experto

unomásuno

POLÍTICA 13

Mejora IPN implantes cocleares mediante software en reconocimiento de voz, consta de un micrófono, una parte de procesamiento digital de señales, un banco de filtros,

detectores de envolvente (circuito eléctrico que recibe señales de alta frecuencia y detecta la evolución temporal en ampli-

tud del sonido) y un generador de pulsos, que sería una especie de modulador que genera una señal digital o analógica.


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

notivial unomásuno

Clausuran simbólicamente TV Azteca * Ciudadanos denuncian que la televisora pretende proteger a Enrique Peña Nieto, al momento de no trasmitir el debate en sus canales * Aseguran que existen intereses millonarios entre PRI y Salinas Pliego RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTEROS

U

n centenar de personas pertenecientes a diversas organizaciones sociales clausuraron, simbólicamente, las instalaciones de TV Azteca ubicadas en Periférico Sur casi esquina con Bulevard de la Luz, en la delegación Tlalpan, con la finalidad de exhibir los intereses del dueño de la televisora, Ricardo Salinas Pliego por preferir trasmitir en uno de sus canales estelares, el juego de futbol Tigres contra Morelia en lugar del debate presidencial, asegurando que el empresario pretende proteger al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Además, criticaron la pasividad tanto del Gobierno federal y del Instituto Federal Electoral (IFE), con el fin de exigir a las empresas mediáticas que trasmitan en cadena nacional el debate presidencial; sin embargo, las autoridades nunca tuvie-

ron decisión para hacerlo. Por lo cual los quejosos dicen que Salinas Pliego protege a Peña Nieto, para que no pierda el debate, “como su copete”, expresaron, exigiendo su derecho de escu-

char las propuestas de los candidatos y así tomar la decisión de voto que más les convenga, por lo que “ni partidos políticos, el IFE, ni siquiera el Estado ha podido levantar la voz contra el monopolio de las televisoras, ya no nos engañan, no nos estamos chupando el dedo”, porque la televisoras están contra la democracia, ya que con millones de pesos, manejan al IFE”, criticaron. Uno de los líderes del movimiento, Víctor Manzanares, señaló que los ejecutivos y dueños de TV Azteca se encuentran molestos por la reforma del Código Electoral Federal (Cofipe), donde los partidos políticos no pueden contratar tiempos de televisión, con el propósito de desarrollar sus propias campañas, por lo que la televisora perdió miles de millones de dólares en publicidad. También expresó que la transmisión del debate es importante, porque construye una opinión en la gente, cultura donde la gente puede estar informada y puede emitir su voto de manera consciente, porque lo que han hecho las televisoras es emitir un mensaje, donde la elección del 1 de julio no tiene importancia, de que las campañas no prendan, de que los candidatos dicen lo mismo,

ese mensaje es muy similar al “Mensaje del Miedo”, en el 2006, en 1968 en 1994, lo que quieren generar los medios de comunicación, principalmente las televisoras es para que la gente, no salga

a emitir su voto, no sabemos quién va a ganar, lo que sí es necesario, la participación de la sociedad, por eso estamos clausurando esta “Porquería de televisora”, porque está construyendo solamente una opinión para desinformar a la gente y no es el problema del futbol; pero lo que se va a resolver el 1 de julio es el futuro de millones de mexicanos, por eso la importancia de trasmitir el debate. Por otra parte, señaló Víctor Manzanares, que este boquete negro que es TV Azteca, a partir de la mañana va a trasmitir, un programa titulado “Lo que Callamos las Televisoras”, y lo va a dirigir, Ricardo salinas Pliego, en horario estelar, hay que estar atentos, a ver que dicen en este programa, porque estos señores no tienen vergüenza, se tienen que democratizar los medios de comunicación, y dejen de utilizar la concesión para ganar millones de pesos, porque ni la Segob ni el IFE, tuvieron los pantalones para frenar a este señor dueño de TV Azteca.


LUNES 7 DE MAYO DE 2012

Más de 2 mil personas hipnotizadas rompen récord en La Condesa ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

En un hecho sin precedentes, el día de ayer, el mago Leo Tsunam rompió un récord guines en la capital de la República, del mayor número de personas sometidas al proceso de hipnosis al mismo tiempo, con la participación de 2 mil personas que se dieron cita en el Parque México, se realizó el evento organizado por History Chanell, para lanzar la serie “Súper humanos en América Latina”. Desde el mediodía comenzaron a reunirse en el parque entenares de curiosos y escépticos para participar en el masivo evento, a pesar de las inclemencias del clima, los convocados esperaron la hora programada. Al evento acudieron personas de todas las edades, parejas, personas solas, familias completas, niños y adultos mayores, quienes se mostraban nerviosos por lo que esa tarde les fuera a suceder, antes de ingresar al área designada para el evento, tuvieron que firmar una carta, que deslindaba a los organizadores por lo que les sucediera durante la hipnosis. Para Roberto Rojo, padre de familia, esta experiencia lo tenía lleno de expectativa, pues sus hijos le preguntaban si creía que una persona podría controlar a otra con poderes psíquicos o supernaturales y él aseguraba que sí, pues de niño asistió igual con su familia a un evento semejante y a una familiar la hipnotizaron. Finalmente el momento esperado llegó, luego de una espectacular presentación, apareció sobre el escenario el mago Tsunam, quien se presentó e inició el proceso ante las miradas de los asistentes, su voz los fue guiando a una especie de viaje colectivo, en el que todos experimentaron de manera conjunta las mismas sensaciones guiadas por el mago. Luego de casi 20 minutos que duró el estado de hipnosis colectiva, las personas fueron saliendo del trance, mismo que además se pudo sentir por medio de Internet, en la página del canal organizador, los niños emocionados y las familias comentaban entre ellos la experiencia, que les dio para comentarlo en sus próximas reuniones. El mismo Roberto Rojo comentó que este experimento no fue como la vez anterior, ya que esta vez lo vivió con toda su familia y fue distinto; pero sin espacio para las dudas, vivió lo que el mago les iba guiando, “fue muy divertido”, comentó.

NOTIVIAL 15

unomásuno

Demandan ante IFE a González Zirión, por violar veda electoral Acusan al abanderado del PRI en Miguel Hidalgo de realizar campañas y precampañas en periodos prohibidos ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l candidato del PRI a jefe delegacional por Benito Juárez, Xavier González Zirión, fue demandado ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por actos anticipados de campaña, con motivo de su precampaña y campaña. Giovanni Rendón Bernal presentó la queja ante el IFE, mencionando que el pasado 2 de mayo, al andar por la calle Unión de la colonia Escandón, perteneciente a la Delegación Miguel Hidalgo con dirección a la lateral de Viaducto Miguel Alemán, se percató que se había colocado un sinnúmero de pendones en postes de teléfonos, de luminarias, de cableado telefónico y semáforos, elementos propagandísticos a favor de Xavier González Zirión, sin respetar la veda electoral. Recordó que con fecha 21 de marzo del presente año, la Comisión de Procesos Internos del Distrito Federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió la solicitud de registro y diversa documentación soporte, por medio de la cual el C. Xavier González Zirión se inscribió, con el propósito de participar como pre-

candidato a la Delegación Miguel Hidalgo. El día 20 de abril del 2012, este instituto político presentó la solicitud de registro a candidatas y candidatos de ese instituto político, a contender por las 16 jefaturas delegacionales que conforman esta ciudad capital, entre las cuales se ingresó la solicitud de González Zirión como candidato a jefe delegacional por Miguel Hidalgo. Recordó Rendón Bernal que existe una “veda electoral”, reconocida como un lapso temporal en el que aspirantes, candidatos o partidos políticos no pueden realizar actos de difusión de carácter propagandístico, con el objetivo de colo-

car su nombre, imagen, plataforma electoral o programa de gobierno, así como llamar al voto o hacer referencia al proceso electoral a favor o en contra de partido político o candidato alguno. Sin embargo, ésta no fue respetada por Zirión, pues el 2 de mayo del presente año al circular por la calle Unión de la colonia Escandón, perteneciente a la Delegación Miguel Hidalgo con dirección a la lateral de Viaducto Miguel Alemán, cuando imperaba la mencionada veda, encontró colocado un sinnúmero de pendones en postes de telefónos, de luminarias, de cableado telefónico y semáforos, elementos propagandísticos a favor de Xavier González Zirión.

Artistas urbanos decoran la Ciudad de México Este fin de semana concluyeron las actividades del evento All City Canvas, donde una decena de artistas gráficos, pintores, grafiteros y muralistas modernos, plasmaron su obra en las paredes monumentales de diversos puntos de la Ciudad de México. Las actividades iniciaron el pasado lunes con la presentación de los artistas y sus muros, los cuales son el edificio Chihuahua, en Tlatelolco; el Hotel W México City, en Polanco; el Edificio Dolores, frente a la Alameda; el Hotel Reforma Avenue y el Edificio Paraguay, en la Lagunilla; por mencionar algunos. Estos serán convertidos en lienzos por siete artistas extranjeros y dos mexicanos: Roa (Bélgica), Escif (España), Herakut (Alemania), Interesni Kazki (Ucrania), Aryz (Barcelona), Vhils (Londres), Saner (México) y El Mac (Los Ángeles). Para los asistentes y transeúntes fue muy interesante ver a los artistas urbanos durante el proceso de creación, ya que en algunas ocasiones estos mismos realizan sus pintas de noche o en lugares y galerías exclusivas. Los jóvenes además convivieron con los artistas y conocieron técnicas como el grabado, el esténcil y otras que utilizaron los mismos para colorear esta ciudad y llenarla de vida con sus creaciones monumentales, donde destaca una niña con una calavera y dos hombres de traje en el edificio Chihuahua, entre otros. La obra de estos artistas se mantendrá por mucho

tiempo en estas paredes, para que los capitalinos y sus visitantes puedan apreciar las impresionantes obras.


16

unomásuno

MEXICO D.F LUNES 7 DE MAYO DE 2012

Proponen rescate de la Zona Lacustre de Tláhuac E

n su visita a la zona lacustre de Tláhuac el candidato al Senado de la República, Carlos del Valle propuso junto con la candidata al GDF unificar en una sola delegación a Xochimilco y Tláhuac

como medida para rescatar la zona lacustre de esta región, la cual esta abandonada. Una de las problemáticas crecientes del sur de la ciudad es la contaminación de la zona chinampera de Tláhuac, prin-

cipalmente del lago de los Reyes que vive una de los más graves deterioros a nivel ecológico y ambiental. La falta de inversión privada y del GDF para rescatar estas aéreas han obligado a ciudadanos y grupos ciudadanos a organizarse para remediar este grave asunto. Del Valle ha reiterado que apoya la

propuesta de unificar las zonas lacustres de ambas delegaciones cuando se dé la reforma política electoral, para que el gobierno en estas dos zonas tenga una sola autoridad y alcance el rescate de la zonas lacustres de la ciudad de México, a las que les debemos mucho.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "EDICTO"

C. GUSTAVO GARDUÑO SARABIA. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 01499/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "PATRIMONIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO", en contra de GUSTAVO GARDUÑO SARABIA, con fechas siete de Septiembre y siete de Noviembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:------------------------------------------------------------------E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 01071/2006, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido par BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra da CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, con fecha diecisiete de Enero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes:---------------------------------------"… PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el presente juicio ordinario mercantil promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO.-SEGUNDO.- Se condena a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, al pago de la cantidad de 220,066.75 UDIS (SON DOSCIENTOS VEINTE MIL SESENTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSIÓN), equivalente a la cantidad de $810,287.75 (SON: OCHOCIENTOS DIEZ MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 75/100 MONEDA NACIONAL) según el valor de la Unidad de inversión al día once de Abril del año dos mil seis, en concepto de Capital de crédito. -------------TERCERO.- Se condena a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, al pago de la cantidad de 7,410.37 UDIS (SON: SIETE MIL CUATROCIENTOS DIEZ PUNTO TREINTA Y SIETE UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente la cantidad de $27,285.03 (SON: VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS 03/100 MONEDA NACIONAL), según el valor de la Unidad de Inversión al día once de Abril del año dos mil seis, en concepto de Intereses Ordinarios.-----------------------------------------------CUARTO.- Se condena a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, al pago de la cantidad de 284.40 UDIS (SON. DOSCIENTAS OCHENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA UNIDADES DE INVERSIÓN), equivalente a la cantidad de $1,047.16 (SON: UN MIL CUARENTA Y SIETE PESOS 16/100 MONEDA NACIONAL) según el valor de la unidad de inversión al día Once de Abril del año dos mil seis, en concepto de Intereses Moratorios, calculados del primero de enero del año dos mil seis al treinta de Marzo del año dos mil seis, más los que se sigan generando hasta la total liquidación del adeudo conforme a la cláusula novena del convenio modificatorio al contrato de Apertura de Crédito Simple con Refinanciamiento de interés y Garantía Hipotecaria, previa regulación que al efecto se formule en el incidente correspondiente, de conformidad al considerando último de la presente sentencia.- --------------------------------------------------QUINTO- Se condena a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, al pago de gastos y costas erogados en el presenta juicio, de conformidad con el considerando último de la presenta sentencia. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SEXTO.- Se absuelve a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, del pago de la cantidad de 766.17 UDIS (SON SETECIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO DIECISIETE UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a la cantidad de $2,821.04 (SON: DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTIUN PESOS 04/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de prima de seguro al día once de abril del año dos mil seis, más los que se acumule hasta la liquidación del adeudo, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente sentencia. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------SÉPTIMO.- Se concede a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO el término de tres días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contados a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia. ------------------------------------------------------------------------------------------OCTAVO- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a la parte demandada por ser de domicilio ignorado.----NOVENO - NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primera Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."-------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, VEINTITRES DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"...Por presentado el Licenciado LICENCIADO JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Sociedad denominada "PATRIMONIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO", personalidad que acredita con las copia certificada de la Escritura Pública Número 49,780 cuarenta y nueve mil setecientos ochenta, de fecha 28 veintiocho de Enero de 2010 dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado JUAN MANUEL GARCIA GARCIA, Notario Público Número 129 Ciento Veintinueve, en el Municipio de San Pedro Garza García, Estado de Nuevo León, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones EL UBICADO EN LA SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, CALLE CALCETOC, FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano GUSTAVO GARDUÑO SARABIA, quien puede ser notificado EN LA SUPERMANZANA OCHENTA Y CUATRO, MANZANA QUINCE, LOTE TRES GUIÓN CERO DOS, AVENIDA JOSE LOPEZ PORTILLO Y CALLE INDEPENDENCIA, DEPARTAMENTO CERO SEIS GUION CIENTO UNO, EDIFICIO CERO SEIS, PRIMER NIVEL, GALAXIA PUERTO CANCUN, DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4 , 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO ostentándose como Apoderado General de la Sociedad denominada "PATRIMONIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO" en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el señalado con antelación y por autorizados para tales efectos así como para recoger documentos e imponerse de los autos a los ciudadanos RUBY ERENDIRA QUINTAL ARIZQUETA, FANNY AYRALIH MARTIN KANTUN, EDGAR DAVID CASTRO LARA, ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y BERENICE DEL JESUS PECH CRUZ.En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior, el Ciudadano Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Toda vez que de la cláusula Décima Octava del apartado de Cláusulas Financieras del contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que el demandado señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en SUPERMANZANA OCHENTA Y CUATRO, MANZANA QUINCE, LOTE TRES GUIÓN CERO DOS, AVENIDA JOSE LOPEZ PORTILLO Y CALLE INDEPENDENCIA, DEPARTAMENTO CERO SEIS GUION CIENTO UNO, EDIFICIO CERO SEIS, PRIMER NIVEL, GALAXIA PUERTO CANCUN, DE ESTA CIUDAD , y que en dicho domicilio no fue posible la localización del demandado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado GUSTAVO GARDUÑO SARABIA para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ, Secretario del Juzgado en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, por Ministerio de Ley, en ausencia de la Titular, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada MARIA JOSE SANTOS TEJERO.- DOY FE ..." ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana, Roo a CATORCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


MÉXICO, D. F. LUNES 7 DE MAYO DE 2012

17

unomásuno

SEP y SNTE trabajan por mejora educativa Ambas partes detallan cómo se va a dar la evaluación magisterial universal E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. HAZEL MARIE NAPIER GEGG CORREA. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01668/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de HAZEL MARIE NAPIER GEGG CORREA, con fechas treinta de Septiembre del año dos mil once y treinta de Marzo de dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: -----------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderados Generales de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que acredita con las copia certificada de la Escritura Pública Número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha 10 diez de Marzo del dos mil diez, otorgada ante la del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 137 ciento treinta y siete del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN CALLE INTERIOR NORTE, LOTE CUATRO, CASA C GUION CINCO, MANZANA DIEZ, SUPERMANZANA CUARENTA Y SEIS, FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA II DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la ciudadana HAZEL MARIE NAPIER GEGG CORREA, quien puede ser notificada EN CASA MARCADA CON EL NUMERO OFICIAL MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE B, UBICADA EN LA CALLE CIRCUITO VIAL HACIENDA IXTLA, LOTE CERO DOS, MANZANA TREINTA Y SIETE, SUPERMANZANA DOSCIENTOS UNO, FRACCIONAMIENTO HACIENDAS DEL CARIBE, IV ETAPA DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.-Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tienen a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA ostentándose como Apoderados Generales de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para los mismos efectos así como para imponerse de los autos a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, ZULEMY SABAH RODRIGUEZ y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ.- Con fundamento en el articulo 1067 y 1060 del Código de Comercio expídase a costa de los comparecientes copia simple del presente proveído, previo recibo que se deje en autos para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentada la Ciudadana Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, Apoderada de la parte actora, haciendo las manifestaciones a que se contrae en sus escritos de cuenta. Atenta a lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguense a sus antecedentes para que surtan sus efectos legales correspondientes. Respecto al primer escrito de cuenta, toda vez que de la Cláusula Segunda del Capítulo Tercero del Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que la demandada, señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en CASA MARCADA CON EL NUMERO OFICIAL MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE LETRA B, UBICADA EN LA CALLE CIRCUITO VIAL HACIENDA IXTLA, LOTE CERO DOS, MANZANA TREINTA Y SIETE, SUPERMANZANA DOSCIENTOS UNO, FRACCIONAMIENTO HACIENDAS DEL CARIBE, IV ETAPA DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización de la demandada, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada HAZEL MARIE NAPIER GEGG CORREA para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. En cuanto al segundo, como solicita la ocursante se tiene AUTORIZANDO para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos al ciudadano JOEL ERNESTO MADERA CRUZ.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE..."--------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma, Cancún, Quintana Roo. DIEZ DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE. -------------------------

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) privilegia el diálogo y la construcción de consensos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). A la fecha, se han realizado cuatro reuniones que buscan precisar, por medio de propuestas, algunos aspectos para avanzar en la Evaluación Universal. La Evaluación Universal iniciará en el presente ciclo escolar con los docentes y directivos de Educación Primaria; en 2013 con los de Secundaria y en 2014 con los de Educación Inicial, Preescolar y Especial. En 2015 se iniciará nuevamente el ciclo de evaluación La evaluación de los docentes de educación básica del país tiene propósitos diagnóstico-formativos, y permitirá a los maestros tener una herramienta universal e integral para focalizar su

formación continua. El esquema diagnóstico-formativo no afectará sus derechos ni la estabilidad laborales de los maestros, ni será utilizada para descalificar a los participantes. La Evaluación Universal es una demanda de los padres de familia, los maestros y la sociedad civil organizada que nos pide asumir una actitud responsable y cumplir

sus expectativas. La SEP refrenda su compromiso y seguirá trabajando en favor de la calidad de la educación, conjuntamente con los actores involucrados, maestros, padres de familia, sociedad civil organizada y autoridades locales y federales, con el fin de brindar una educación de calidad a las niñas, los niños y los jóvenes mexicanos.

Educación, responsabilidad de todos ENRIQUE LUNA REPORTERO

La educación es un tema que involucra todos los sectores de la sociedad y que nadie quiere enfrentar directamente por temor a las repercusiones políticas, así define el tema el profesor Juan Gabriel Corchado Acevedo, recientemente electo líder de la sección 11 del SNTE, quien a partir de diciembre del 2011 representa a poco más de 6 mil trabajadores administrativos, técnicos y manuales, hoy Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), del Distrito Federal, siendo ésta la única de 58 secciones de la República Mexicana, que representa sólo a personal administrativo, técnico, profesional, comunicación, educación y de servicios. En entrevista para unomásuno, Gabriel Corchado comentó que la sección 11, para poder mantener a la SEP en condiciones de operación ha tenido que enfrentar falta de apoyos importantes como equipamiento, tecnología, mantenimiento y sobre todo, presupuesto para dar a los educandos los elementos necesarios para su desarrollo en instalaciones dignas. Esta situación que deriva en impo-

sición de cuotas adicionales por parte de las autoridades para solventar gastos de mantenimiento, tema espinoso por cierto, explicó. Por otro lado, comentó que los salarios del personal que representa se ubican en casi 5 mil pesos mensuales, mientras que el de un maestro es de 7 mil aproximadamente, percepción insuficiente para mantener a una familia. Por ello, Juan Gabriel Corchado dijo que ya es tiempo, de que cada sector asuma la responsabilidad que le corresponde, para sacar adelante el tema de la educación, porque este es un trabajo conjunto entre las autoridades de la SEP, el sector magisterial, los padres de familia y los trabajadores de apoyo que dan servicio y mantenimiento a las instalaciones y equipos. Por último comentó, que el sector que representa siempre estará dispuesto a dar su mejor esfuerzo en su trinchera, ya que el tema que nos ocupa es el de crear mejoras en la educación, sin dejar de lado los salarios y la capacitación de los trabajadores, con el fin de que puedan sacar adelante a sus familias, asimismo, que la responsabilidad de la sección 11 del SNTE siempre será la de defender los intereses laborales y económicos de los trabajadores.


18

unomásuno

MEXICO, D.F., LUNES 7 DE MAYO DE 2012

"E D I C T O"

Advierten riesgos de deshidratación y golpe de calor

En el expediente número 2224/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de AARON UREÑA CORDOVA, con fecha cuatro, veinte de enero y veinticuatro de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------------------

Daños a la salud, las consecuencias

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO

C. AARON UREÑA CORDOVA, DOMICILIO IGNORADO.

"…Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA, DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la calle interior norte, lote 4 cuatro, casa C-5, manzana 10 diez, supermanzana 46 cuarenta y seis, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano AARON UREÑA CORDOVA quien puede ser notificado y emplazado a juicio en el lote 22 veintidós, ubicado en la calle Paseos del Atardecer, manzana 42 cuarenta y dos, supermanzana 523 quinientos veintitrés, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I, primera del Código de Comercio reformado, se tiene a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA, DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes. Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ y a las Ciudadanas ZULEMY SABAH RODRIGUEZ y GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. Devuélvase al ocursante los documentos que solícita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1060 mil sesenta del Código Mercantil en consulta, se tiene por nombrada como Representante Común en este juicio a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.DOY FE... " "...Por presentados los Licenciados AZUCENA TORRES PEÑALOZA y CARLOS DE LA PEÑA FLORES, en su carácter de Apoderados legales de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez Acuerda: Toda vez que mediante el auto que antecede de manera involuntaria se señaló como nombre actual de la parte actora el de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, cuando el nombre actual correcto es HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se tiene por señalado como nombre actual correcto de la parte actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; en consecuencia con notificación del presente proveído dese cumplimiento al auto de fecha cinco de enero del año en curso. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del numeral antes invocado, se autoriza para oír y recibir de notificaciones y documentos a la ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ. En cuanto a lo solicitado por el Licenciado CARLOS DE LA PEÑA FLORES, en el sentido de que se haga la aclaración respectiva del nombre de su representada, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1055 mil cincuenta y cinco fracción I primera del Ley en cita, dígase al ocursante que no ha lugar a acordar de conformidad, en virtud de que el escrito de cuenta, carece de la firma de dicho profesionista. Por último, respecto a que se nombre como representante común en este juicio a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1060 mil sesenta del ordenamiento legal antes invocado, dígase al promovente que no ha lugar a acordar de conformidad, en virtud de que el escrito que se acuerda, carece de la firma del diverso Apoderado Legal. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE..." "...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Representante Común de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha catorce de febrero del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano AARON UREÑA CORDOVA, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en el lote 22 veintidós, ubicado en la calle Paseos del Atardecer, manzana 42 cuarenta y dos, supermanzana 523 quinientos veintitrés, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado AARON UREÑA CORDOVA, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación: en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo: en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. En cuanto a la autorización que realiza a favor de la Ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ, dígase a la promovente que se esté a lo acordado mediante proveído de fecha veinte de enero del año en curso.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.------------------------------------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo: en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a cinco de marzo del dos mil doce.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

urante los últimos años se han manifestado cambios climáticos en todo el mundo, en nuestro país las altas temperaturas reportadas en recientes días pueden ocasionar el incremento de riesgos a la salud de la población por sus complicaciones y efectos. Ante esto, la Secretaría de Salud del Distrito Federal reitera las medidas preventivas que se deben de adoptar para reducir riesgos y daños a la salud por las altas temperaturas que suelen provocar deshidratación y golpe de calor. La deshidratación es una consecuencia de las enfermedades diarreicas agudas, siendo una causa importante de demanda de atención médica y un factor de riesgo considerable de muertes si no hay una atención oportuna. Los síntomas son: sequedad de mucosas, disminución de la turgencia cutánea, hundimiento de globos oculares, taquicardia, disminución en el flujo de orina, pérdida de peso y cambios en la perfusión de la piel. Por ello es importante beber suficientes líquidos como jugos naturales, aguas de frutas preparadas en casa y agua natural, especialmente si se realiza esfuerzo físico, así como evitar tomar bebidas alcohólicas y edulcorantes como refrescos pues se pierde más líquido. Para evitar las infecciones gastrointestinales se deben ingerir alimentos inmediatamente después de ser preparados, desinfectar frutas y verduras, utilizar agua potable, hervida o clorada, tomar muchos líquidos, lavarse las manos constantemente y no consumir alimentos en la vía pública. Si se presentan evacuaciones liquidas y numerosas (más de tres por hora), vomito, convulsiones, la persona esta letárgico o inconsciente, muestra ausencia o disminución de ruidos intestinales y evacua con sangre acuda de inmediato al médico o Centro de Salud más cercano. También se suele presentar el denominado golpe de calor que se manifiesta por la presencia de Cefalea (dolor de cabeza), temperatura corporal mayor a 40°C, fatiga, piel seca y enrojecida, pulso rápido, delirio, hipertensión arterial, náuseas, vómito, somnolencia, espasmos musculares y en casos extremos convulsiones, coma y trastornos de conciencia. Para evitarlo procure no hacer ejercicio extremo al aire libre o practicarlo durante las primeras horas del día o al atardecer y mantenerse en lugares frescos. No mantenga a los niños encerrados en autos y con las ventanas cerradas.


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

mundo unomásuno

Florence Cassez, “Waterloo” de Nicolás Sarkozy Tras la derrota de Nicolás Sarkozy por reelegirse como presidente de Francia, críticos nacionales e internacionales señalan que éste es el precio que pagó Sarkozy, por haber sustentado su campaña en casos como el de Florence Cassez, para levantar su popularidad, ya que durante su administración exhibió a víctimas y presuntos delincuentes sólo para obtener beneficios políticos y electorales. En tanto que el nuevo presidente de Francia, François Hollande, ha expresado que busca ya reanudar buenas relaciones diplomáticas con México, después de la ruptura que ocasionó Sarkozy al defender a Florence Cassez, sentenciada a 60 años de prisión, por los delitos de secuestro en agravio de tres personas. En opinión del presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, José Antonio Ortega Sánchez, hizo énfasis en que fue evidente, que el tema de Florence Cassez fue parte de la estrategia de Zarkozy, no obstante le falló el cálculo porque no influyó en el electorado. Indica que si bien el caso de Florence Cassez no ha terminado, Sarzoky no debió tomarlo como bandera para reposicionar su imagen ante los franceses. En este sentido, Laura Elena Herrejón, del Movimiento Provencino, sostuvo que ante la “deteriorada” imagen que tenía el presidente Sarkozy, buscó causas como el de Cassez para influir en la gente, “el señor se ha metido en terrenos que no debería, y México no le siguió el juego”. Mientras que en Francia especialistas en política, críticos internacionales y medios de comunicación, señalan al presidente Nicolás Sarkozy, como un político que hace campaña utilizando a delincuentes. Documenta que en 1993, Nicolás Sarkozy apareció en la escena mediática en la toma de rehenes, cuando Erick Schmitt, un informático depresivo, que se hacía llamar “Bomba Humana” entró a la guardería de Neuill. Se encerró en un salón de clases con una veintena de niños y la maestra y amenazaba con hacerse explotar si no le pagaban 100 millones de francos como recompensa. Sarkozy, entonces alcalde de Neuilly, intervino a pesar de que no tenía la experiencia ni entrenamiento, para manejar situaciones de alto riesgo como un secuestro de varios rehenes, al final un verdadero grupo de expertos logró controlar al lunático depresivo, y Sarkozy aprovechó el momento para salir en las imágenes de los telediarios, mostrando a un pequeño en brazos. En 2012, Sarkozy continúa haciendo énfasis en la liberación de delincuentes de todo el mundo, y se apoya en un discurso mediático muy bien elaborado. El presidente logra enfocar la atención de la opinión pública en las “operaciones de salvamento”. En Francia, los opositores de Nicolás Sarkozy aseguran, que éste no va a desaprovechar la oportunidad para intentar liberar o rescatar a más de un delincuente francés, sin importar lo que haya hecho, así como la secuestradora de tres mexicanos, Florence Cassez. Señalan a Sarkozy como un presidente que no le importó intervenir, para poner a peligrosos delincuentes en libertad, ya que desde su primera aparición le reditúo popularidad sin importar el costo, situación que ha hecho con Florence Cassez, sentenciada en México a 60 años de prisión por los delitos de secuestro, delincuencia organizada y portación de arma de fuego. En Francia, Nicolás Sarkozy exhibe a víctimas y presuntos delincuentes para obtener beneficios políticos y electorales. Sin embargo, hay casos más favorecidos que merecen más atención del mandatario, a pesar del principio del Estado francés de no abandonar a ninguno de sus residentes en el extranjero.

Fija Hollande recuperar la economía como prioridad Miles de seguidores del socialista salieron a las calles de París a festejar

P

arís, Francia.- El socialista Francois Hollande afirmó esta noche, en su primer discurso como virtual presidente electo, que su prioridad será recuperar la economía francesa y reducir su déficit conservando el modelo galo, basado en una fuerte protección social. “Lo primero es la recuperación de nuestra producción para sacar a nuestro país de la crisis”, declaró Hollande en su comparecencia leída en una plaza del pequeño poblado sureño de Tulle, del que es diputado, y donde fijó su cuartel de campaña. El futuro mandatario también mencionó en segundo lugar, que su gobierno luchará por la reducción del fuerte déficit fiscal que tiene Francia. Asimismo, por “la conservación de nuestro modelo social, para asegurar acceso a todos a los mismos servicios”, externó. “Estoy movilizado desde ahora por el cambio. Mi deber es servir a la República, a Francia”, dijo Hollande, quien al final de su discurso escuchó la canción “La vie en rose” (La vida en rosa) al ritmo de un acordeón y recibió un ramo de rosas rojas. Ante los habitantes de Tulle, donde recibió la noticia de su victoria este domingo en la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales, Hollande señaló: “al llevarme a la Presidencia de la República” los franceses eligieron el cambio. “Mido el honor que se me hace y la tarea que me espera. Ante ustedes, me comprometo a servir a mi país con la ejemplaridad y la entrega que requiere esta tarea”, comentó. Hollande envió además “un saludo republicano” al presidente Nicolás Sarkozy, quien aspiraba a la reelección. “Dirigió Francia estos últimos cinco años y merece por ello todo nuestro respeto”, dijo el virtual presidente electo a la audiencia, que abucheó el nombre de Sarkozy al escucharlo en el discurso de Hollande. “Muchos esperaban este momento desde hace muchos años, después de recuerdos crueles. Estoy contento de haber dado esperanza. El cambio que propongo debe estar a la altura de Francia y comienza ya”, añadió Hollande, quien será el segundo presidente socialista de Francia en 50 años. También se acordó de los que no lo votaron y dijo que sería el “presidente de todos y que respetaría sus convicciones”.

“Esta noche no hay más que una sola Francia, reunida en el mismo destino. Ningún hijo de la República será dejado de lado, la promesa del éxito será honrada”, afirmó Hollande. Insistió en que su mandato de cinco años estará presidido por el respeto de “los valores” que promovió en su campaña, “la igualdad, la prioridad educativa y el medio ambiente” y orientada hacia el beneficio y provecho de “la juventud” francesa. Respecto a Europa, de la que Francia es una de las principales economías, afirmó que trabajará por “la reorientación de Europa por el empleo, el crecimiento y el futuro” y mencionó que tratará sus planes para el viejo continente “primero con Alemania”. Los primeros datos oficiales y sondeos publicados al cierre de los

Felicitan Obama y Merkel a Hollande por su victoria París, Francia.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller alemana, Ángela Merkel, felicitaron esta noche al mandatario electo de Francia, Francois Hollande, y lo invitaron a visitar pronto sus respectivos países. De acuerdo con fuentes del Partido Socialista francés, Obama declaró que “desea trabajar estrechamente con Hollande y su gobierno, sobre un conjunto de temas difíciles en materia económica y de seguridad”. Obama también invitó a Hollande a mantener un encuentro bilateral en la Casa Blanca, antes de las cumbres del Grupo de los Ocho (G8) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), previstas en dos semanas en Estados Unidos. A su vez, la canciller de Alemania,

últimos colegios electorales en Francia, dieron como ganador de las elecciones celebradas este domingo al socialista Hollande. El socialista ya fallecido, Francois Mitterrand (1981-1995), fue el anterior jefe de Estado francés de esa tendencia política, en los 50 años de la V República. La transición y el nombramiento del nuevo mandatario, se producirá de manera formal en los próximos 10 días, en los que Sarkozy debería abandonar el Palacio del Elíseo, su residencia oficial. Esta noche se espera que Hollande llegue a París, para celebrar la victoria con sus votantes en la emblemática Plaza de la Bastilla.

Ángela Merkel, telefoneó esta noche a Hollande, con el propósito de felicitarlo por su victoria e invitarlo a viajar a Berlín, informó el director de campaña de Hollande, Pierre Moscovici. “La señora Merkel le llamó para felicitarlo por su elección. Mantuvieron un primer intercambio y acordaron trabajar juntos en una relación franco-alemana que sea fuerte y esté al servicio de Europa” agregó Moscovici. Precisó que el presidente electo de Francia, Francoise Hollande, “viajará a Berlín rápidamente, después de su investidura” prevista en menos de 10 días.


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

cultura unomásuno

Llevan a escena la ficción de la política y la política de la ficción L

a pieza escénica “Pendiente de voto”, dirigida por Roger Bernat, es un reflejo absoluto y deslumbrantemente real de lo que significa ir más allá del “yo”, para vislumbrar de manera directa el “nosotros”. La obra, programada por el 28 Festival de México en el Centro Histórico para presentarse este fin de semana en el teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque (CCB), aborda uno de los temas de actualidad en la agenda nacional. Durante un lapso de dos horas, la obra transforma el escenario teatral en todo un parlamento y muestra la política como el gran montaje en el que cada uno de los espectadores se reconoce, y al mismo tiempo, reconoce a los demás. A lo largo de la representación, el público no permanece únicamente como un espectador, también forma parte de un mecanismo político que ahonda sobre la dinámica para elegir, debatir y analizar, para ejercer su derecho al voto. Esa es la experiencia que Roger Bernat, uno de los creadores teatrales con más reconocimiento de la escena europea actual, ofrece a los asistentes en la pieza de España, donde la política es teatro y el teatro es convertido en un foro político. Debates que aparentemente son efectivos pero no resultan eficientes; temas que de una u otra forma a todos atañen, pero no a todos alcanzan. Teatro y performance,

todo en uno, en una versión verdadera del falso debate vigente. No es ficción de la política sino política de la ficción, por eso es que a lo largo de la representación el público cambia de posición dos veces, en función de la opinión que cada persona manifiesta a través de su voto, eso sí, siempre libre. De esa forma, se integran grupos que comulgan con el mismo pensamiento, se enarbolan conciencias y compromisos, se rememoran posturas y discursos, pero ¿hasta dónde podrán llegar? Esa es la pregunta que exige una respuesta. Tal vez el espectador llegue acompañado y al término de la obra, note que su acompañante no está junto a él. Algo sobreviene para separarlos y mostrar dos realidades, percepciones y posturas quizá

no sólo diferentes, sino contrarias. Roger Bernat, egresado del Instituto de Teatro de Barcelona, fundó y dirigió “General eléctrica” junto a Tomás Aragay. Como parte de su trayectoria ha dirigido ”10,000 Kg”, ganador del Premio Especial de la Crítica 1996-1997. Ahora en México, con esta obra interactiva, Roger Bernat, invita a todos los asistentes al foro a formar parte de un mecanismo político que ahonda sobre los mecanismos y metodologías modernas para ejercer el derecho al voto. ¿Qué sucedería si de pronto, a falta de todo poder efectivo, la palabra volviera a su papel original, el de convencer a quien la escucha? Quizá la última playa de la política verdadera se encuentre en esa ausencia total de poder práctico.

V ibra el Museo Anahuacalli con el rock p o é t i c o d e Pa t t i S m i t h La poeta y cantautora estadounidense Patti Smith hizo vibrar anoche el Museo Diego Rivera Anahuacalli, en esta ciudad, donde ofreció un recital lleno de rock, poesía y energía, que incluyó un tema dedicado al artista plástico mexicano Diego Rivera. Como parte del 28 Festival de México (fmx), que se realiza del 2 al 20 de mayo, Smith, quien se dio tiempo para saludar y destacar el gran público ante el cual estaba, reunió a unas tres mil 200 personas que disfrutaron de su talento vocal. Gente joven, adulta y de edad avanzada ovacionaba a cada momento a la intérprete estadounidense, no solamente por su gran voz, sino también por la letra de sus canciones, que contienen poesía de libertad, amor y lucha, algunas escritas hace varias décadas y otras más recientes. Acompañada por su banda, conformada por Lenny Kaye, voz y guitarra; Jay Dee Daugherty, batería; Tony Shanahan, bajo, teclados y voz y Jack Petruzelli, guitarra y voz; Patti Smith dejó ver en el entarimado su gran pasión por la música, pues derrochó desde su primera interpretación una energía desbordante que contagió a la concurrencia.


LUNES 7 DE MAYO DE 2012

E

l cabaret al igual que otros espectáculos como la danza, el teatro y la música se encuentran contaminados por cosas vulgares y mal hechas, aseguró el flautista mexicano Horacio Franco, para quien ese género en México está más vivo que nunca. Entrevistado a propósito de su presentación del 19 de mayo en el Festival Internacional de Cabaret. Diez años de serVICIO para la ciudad, el músico comentó, que no es que el cabaret sea algo “puro sino que como en todo, en la música clásica, en la pintura, la escultura y en el canto hay muchos improvisados”. Y es que para quien es considerado uno de los artistas de música clásica más versátiles y creativos de México, existe mucha gente que no tiene el sustento técnico suficiente, como para realizar responsablemente un evento de cualquier tipo y se presta para que malos actores y cantantes hagan improvisaciones en este arte, cuando se requiere de toda una preparación. El mejor ejecutante de flauta en pico del momento, también rechazó que el cabaret en

CULTURA 21

unomásuno

Participará Horacio Franco en Festival Internacional de Cabaret También se prepara para dirigir la ópera “Rinaldo”, de Händel México se encuentre en el olvido, por el contrario, sostuvo, está más vivo que nunca. Acompañado por “Las Reinas Chulas”, en su presentación, Franco ofrecerá parte de su repertorio de música clásica y contemporánea, así como del disco titulado “Lienzos de viento”, una grabación en la que dialogan sones y zapateados de las culturas zoque y mame de Chiapas. “Lo que realizaré será improvisar y seguirles la corriente como pueda a través de mi música y alternar con ellas de manera espontánea. Me adaptaré a las circunstancias y tocaré varias obras de mi repertorio. Lo importante aquí es expresarme como artista hasta ese momento, a la discusión e hilo conductor de ese evento”, comentó. Respeto a “Las Reinas

Chulas”, destacó que enfoquen su trayectoria artística a la investigación y desarrollo de una fusión del cabaret alemán, el teatro de revista mexicano y la técnica actoral universitaria. “Para mí es un honor alternar con estas maravillosas artistas mexicanas, que respeto

Viajará a los estados “La corrala del mitote” de la CNT Luego del éxito de “La corrala del mitote. Teatro trashumante”, en el Zócalo capitalino, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) dio a conocer que este dispositivo escénico será llevado a otras partes de la República. Luis de Tavira, director de la compañía, comentó que luego de presentarse casi tres semanas en esta ciudad, el proyecto itinerante que busca acercar el arte escénico a la población, se trasladará a distintas plazas públicas de las entidades. En el Zócalo nos fue estupendamente, con llenos a reventar y con gente que no logra entrar. Este modelo es uno de los pasos importantes que hay que dar, indicó el director teatral, para quien las presentaciones en la Plaza de la Constitución fueron satisfactorias. “Hay la necesidad social del teatro, cosa que no está tan clara en la mente

de los políticos o lideres sociales, incluso de la propia sociedad, porque no ha tenido la oportunidad de acceder al teatro. “Si la estadística nos dice que el 90 por ciento de los mexicanos no ha ido al teatro, ¿de qué estamos hablando, cuando hablamos de teatro en México?, pero cuando el ciudadano se topa con él despierta espontáneamente su entusiasmo y la necesidad de éste”, afirmó. Sobre la edificación de “La corrala del mitote”, De Tavira detalló que se trata de una estructura metálica e industrial sencilla, con un semicírculo de graderías y balcón, y de frente con una arquitectura isabelina. Señaló que está inspirado en una locación con características similares a las del Teatro del Globo de Londres, pero con elementos industriales más contemporáneos. Refirió que la temporada en el Zócalo, lugar donde se presentó “Enrique IV. Primera Parte”, de William Shakespeare (1564-1616), fue un preámbulo a la invitación que le hicieron a la CNT para participar en el “Shakespeare’s Globe Theatre”, a desarrollarse en el Reino Unido los próximos 14 y 15 de mayo. De Tavira adelantó que la agrupación a su cargo tiene prevista para los próximos meses, la presentación de varios montajes entre los que destaca uno “El arrogante español”, de Lope de Vega (1562-1635).

mucho y han logrado y forjado una nueva escuela en el cabaret en México”, dijo Franco, quien destacó también la labor de Jesusa Rodríguez, quien llevó las riendas de la educación de los cantantes, artistas y actores de cabaret que hoy dan vida al género.

Luego de hablar sobre su participación del 19 de mayo en el Teatro Bar “El Vicio”, en Coyoacán, Franco adelantó que también se prepara para dirigir la ópera “Rinaldo” del compositor alemán Georg Friedrich Händel a finales de este mes y a principios de junio en el Conservatorio Nacional de Música y en La Capilla de Guadalupe de la Delegación Miguel Hidalgo. “Rinaldo” fue la primera ópera que George Frederich Händel compuso específicamente para la escena londinense. La pieza narra el amor entre el guerrero cristiano Rinaldo y Almirena, y está basada en el poema épico “La Jerusalén liberada” (Gerusalemme liberata), del poeta italiano Torquato Tasso.


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos unomásuno

Revela escolta de Michael Jackson confesiones que le hizo el cantante

L

ondres.- Matt Fiddes, quien fue guardaespaldas del extinto Michael Jackson, reveló algunas confesiones que le hizo el cantante, como el hecho de ponerle a una víbora el nombre de Madonna, sus sueños eróticos con Pamela Anderson y las agujas que clavaba en una muñeca vudú, para hacer daño a Steven Spielberg. Las declaraciones que el escolta británico realizó para el periódico “The Sun”, también incluye la ocasión en la que bajo los efectos de las drogas y en un estado de paranoia provocado por éstas, Michael Jackson ordenó a un integrante de sus escoltas, que le dispararan a su hermano Randy. Al respecto, Fiddes señaló: “Las cosas se complicaron, cuando Randy trató de abrirse paso entre los guardaespaldas, para hablar con Michael en una de sus casas alquiladas. Michael ordenó que le disparasen. Estaba fuera de sí por las drogas, por suerte a Randy no le pasó nada”. Asimismo, declaró que la cantante Madonna no era del agrado de “El Rey del Pop”, por lo cual, este último decidió llamar a una víbora, que tenía como mascota con el nombre de la intérprete de “Music” y “La isla bonita”. El desagrado que el cantante de “Thriller” tenía con su color de piel, de igual manera salió a relucir: “Al final de su vida estaba sicológicamente fatal, por lo que había hecho con su piel. Lo más horrible que me contó fue lo que había hecho para blanquear sus genitales”.

Regresa Odiseo Bichir al cine nacional con el filme “Flor de fango” Luego de concluir el año pasado su participación en la telenovela ¿Cuándo me enamoro?, el actor Odiseo Bichir regresa al cine nacional, con la película ¿Flor de fango?, dirigida por Guillermo González Montes. La película, que se estrenó el pasado 4 de mayo en las salas de la Ciudad de México, tiene su origen en el programa de ópera prima del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y cuenta con las actuaciones de Ernesto Gómez Cruz, Claudia Zepeda, Claudia Ramírez, José Sefami y Mario Zaragoza. Además, se exhibió en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, así como en la 28va. edición del Festival de Cine Latino de Chicago. ¿Flor de fango? relata la vida de ¿Augusto Talanquer? (Bichir), un exitoso investigador bioquímico, quien fascinado por la belleza de ¿Marlene? (Claudia Zepeda), una adolescente de secundaria, deja toda su vida para ir detrás de ella, después de haber sido secuestrada por un marinero ladino. De este modo, ¿Augusto? emprende el viaje sin regreso del Distrito Federal al puente de Tampico, donde su vida se transforma y se ve confrontado con su propia existencia y sus valores personales. Asimismo, su esposa, interpretada por Claudia Ramírez tendrá un papel importante, en la forma en que se resuelven las cosas. La producción estuvo a cargo de Armando Casas, director del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, junto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Rosita Quintana triunfó con Buñuel en "Susana"!

R

osita Quintana nació en Argentina, pero adoptó la ciudadanía mexicana, desde su llegada a México… CON LUIS BUÑUEL filmo la película “Susana”, que se convirtió en un éxito absoluto… En SU NATAL ARGENTIA fue intérprete de tangos acompañada por la orquesta de los Hermanos Caro y cantaba ante los micrófonos de la poderosa estación Radio Belgrano. MUY JOVEN CANTÓ EN “EL PATIO” Llegó muy joven a México, para presentarse en el Distrito Federal, en el entusiasta recibimiento que el público brindó a la actriz-cantante en “El Patio” y sus actuaciones en la XEW —estación donde Emilio Tuero y la “Gauchita” Amanda Ledesma reafirmaron la popularidad del tango— motivaron al productor Luis Manrique a incluirla en el elenco de la cinta “La santa del barrio”, al lado de Esther Fernández y Ramón Armengod… ESE MISMO AÑO (1948) participó en 7 películas, especialmente “Calabacitas tiernas”, acompañando a Germán Valdez “Tin Tan”, bajo la dirección de Gilberto Martínez Solares. Al año siguiente se anotó otros dos sonados éxitos “Soy charro de levita” y “No me defiendas compadre”. CON ARTURO DE CÓRDOVA Y PEDRO INFANTE En los años 50 todas las figuras del cine nacional —y algunas del extranjero— querían tener como pareja a Arturo de Córdova y a Pedro Infante... ROSITA fue de las pocas actrices que lo consiguió e hizo pareja con Arturo Bracho: “La ausente” (1951) y “El valor de vivir” (1953), mientras que Pedro Infante fue su galán cinematográfico en “El mil amores” (1954) realizada por Rogelio González… SE CASÓ la guapa actriz con Sergio Kogan, presidente de la Compañía I n t e r n a c i o n a l Rosita Quintana. Cinematográfica. La visión de Sergio como productor y la relación afectiva que lo unía a la actriz fueron determinantes, para proponerle que formara pareja con Miguel Aceves Mejía, en su primer estelar en el cine mexicano, “A los cuatro vientos” (1954) y fue un éxito en las taquillas, Rosita cantó “Cucurrucucú Paloma”, una de las primeras y más logradas composiciones de Tomás Méndez. HIJA DE BUENOS AIRES Trinidad Rosa Quintana Muñoz (su nombre real) nació en Buenos Aires, Argentina. Rafael Alberto, uno de los más grandes poetas del siglo XX, llamó “Rosa de sal y aire” a la guapa mujer, nacida en mitad de las pampas y cuyo destino era recorrer un largo sendero en su vida. Realizó sus primeros estudios en un colegio de monjas de la orden de María Auxiliadora, en Buenos Aires. En ese colegio los cantos religiosos no la atraían, se inclinaba instintivamente a entonar canciones provenientes de la tradición popular argentina, hasta que fue descubierta y expulsada de la institución. No fue un acto de rebeldía, sino una inclinación artística que marcó su destino. Pensamiento de hoy. La voz tiene sabor de nostalgia... ¡CORTE! **NAIM LIBIEM en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV.** ricardoperete@live.com.mx


LUNES 7 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y acariciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta acariciadora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos, amorosos y cariñosos a mi bella amiguita Blanca Dulce Padilla Aotrés, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La amistad es como una cuenta bancaria; no puedes hacer retiros indefinidamente sin hacer depósitos. Anónimo… “EL CUERVO” Alberto Ángel “El Cuervo” presenta nuevo material discográfico en un evento especial en una comida buffet, el diez de mayo en el Hotel Crowne Plaza Lancaster de Tlalnepantla. Y por lo anterior me están invitando a un coctel de prensa un día de esta semana para ofrecernos datos del espectáculo. Yo creo que ya todos ustedes conocen la magnífica trayectoria artística del “Cuervo”, pero yo les recordaré algunos aspectos de la misma: LOGROS Primer ganador del festival de la OTI México; tiene en su haber más de cien discos grabados; conductor de televisión en el Canal 11 en el programa “Boleros y algo más”; tenor de ópera, conceptualizado en el bolero y música tradicional mexicana como un icono; ha realizado interpretaciones de José Alfredo Jiménez, María Greever, Agustín Lara y otros; es considerado como uno de los tres mejores tenores mexicanos; muralista heredero de Raúl Anguiano; pintor y grabador de la generación de José Luis Cuevas; escritor siendo alumno de Juan Rulfo; es ya una tradición la comida del 10 de mayo para las mamás que ofrece Alberto Ángel “El Cuervo” y ahora es la presentación de nuevo material discográfico en un álbum triple con canciones de Jiménez, Lara y otros más.... CUMPLEAÑEROS Ayer domingo le canté “Las Mañanitas” a Itatí Cantoral, hija de mi recordado gran amigo Roberto Cantoral; a Lupe Mejía “ La Yaqui ” y a George Clooney, porque ayer celebraron sus cumpleaños, aunque la verdad es que a Clonney le canté el “Happy Birthday”. Hoy lunes van a estar de manteles largos celebrando sus respectivos cumpleaños mi amiga María Castañeda, el actor Ari Telch y mi adoradísima amiguita “pochocha” Azucena de Luna, a quien voy a invitar a cenar esta semana para celebrarla como Dios manda… MAÑANA Y para que se vayan preparando de una vez les aviso quienes cumplirán años mañana: Enrique Iglesias, Andrés García, mi adorada y admirada española Marta Sánchez; Cynthia, la de “ La Academia ” y si no lo hubieran asesinado, cumpliría años mi inolvidable amigo Víctor Yturbe “El Pirulí”. Bueno, si ustedes quieren que a diario les recuerde quiénes cumplen años, háganmelo saber por medio de un correo electrónico y yo, con mucho gusto, los complaceré… CHISTE Y DESPEDIDA Un judío platica con un regiomontano: “He descubierto un buen truco. Cuando voy al cine con mi novia, la cito dentro del cine, de esta manera, ella tiene que pagar su entrada. ¿Qué tal, eh?”; el regiomontano le dice: “¡Estás loco! ¡Así yo tendría que pagar mi entrada!” Huerco. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Sigue vigente Gary Cooper gracias a su extensa carrera fílmica G

anador de tres premios Oscar, el actor estadounidense Gary Cooper sigue vigente en el gusto de la gente a 111 años de su natalicio gracias a su extensa carrera fílmica en la que destaca su trabajo en películas como “Adiós a las armas” y “Por quién doblan las campanas”. Además, Cooper, considerado un símbolo de la época dorada de Hollywood, es recordado debido al porte y la elegancia que poseía para interpretar desde personajes del viejo oeste hasta caballeros refinados, papeles que lo convirtieron en un fiel representante de los valores de la sociedad estadounidense más conservadora. Frank James Cooper, nació el 7 de mayo de 1901. Fue el segundo hijo de Alice y Charles, inmigrantes británicos; a los nueve años viajó junto con su hermano y su madre a Londres, Reino Unido, donde estudió en el colegio público Dunstable. Al iniciar la Primera Guerra Mundial, la familia regresó a Estados Unidos, país en el que Cooper estudió para técnico agrícola, en el Wesley College de Bozeman, y posteriormente tomó clases de arte en la Universidad de Grinnel, en Iowa. En 1916, a los 15 años, sufrió un accidente que le provocó lesiones en la cadera, razón por la cual el médico le recomendó, entre otras cosas, que montaEDICTO JUZGADO 30° CIVIL SECRETARIA "B" EXP. NÚM 82/01 En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, seguido por HERNÁNDEZ OCHOA ALICIA en contra de MARTINEZ GARCÍA DELIA, EXP. NÚM. 82/2001.- El C. Juez Trigésimo de lo Civil del Distrito Federal, ha dictado auto (s) de fecha(s) VEINTINUEVE de febrero y VEINTISEIS de marzo, ambos del año dos mil doce, que en su parte conducente dice: Agréguese a sus autos el escrito de la parte actora, para que tengan verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERAALMONEDA por lo tanto, nuevamente se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DIECISIETE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE. Respecto del bien inmueble ubicado en el DEPARTAMENTO CON EL NÚMERO OFICIAL 41, DE LA CALLE JALTENCO, VIVIENDA UNO DE LA UNIDAD AFECTADA AL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE 2 DE LA MANZANA 38, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO PRESIDENTE ADOLFO LOPEZ MATEOS PRIMERA SECCIÓN, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, CON LA MEDIDAS Y LINDEROS QUE SE ESPECIFICAN EN EL DOCUMENTO ANTES REFERIDO. Sirviendo de base para el remate la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $280,200.00 M.N. (DOSCIENTOS OCHENTA MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 Moneda Nacional), y que es la que determinó el perito de la parte demandada y con la cual se conformó la parte actora; y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del precio fijado mediante billete de depósito expedido por el BANCO NACIONAL DEL AHORRO Y SERVICIOS FINANCIEROS, sin cuyo requisito no será admitido, asimismo deberán publicarse los edictos por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles e igual término entre la última publicación y la fecha del remate, asimismo deberán fijarse los edictos en los ESTRADOS DEL JUZGADO, SECRETARIA DE FINANZAS Y EN EL PERIODICO UNO MAS UNO. Con fundamento en el artículo 572 del Código de Procedimientos Civiles toda vez que el domicilio se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado, con apoyo en los artículos 104 y 105 del mismo ordenamiento legal, líbrese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO con los insertos necesarios para que se proceda a fijar los edictos en los ESTRADOS DEL JUZGADO DEL C. JUEZ EXHORTADO, RECEPTORIA DE RENTAS, GACETA OFICIAL DE DICHA ENTIDAD Y BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO. México, D.F. A 29 DE MARZO DEL 2012. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS " B"

ra a caballo. Un año más tarde se empleó como vaquero en un rancho familiar. Para 1924 comenzó a colaborar en diferentes periódicos locales de Helena, para los que trabajó algunas tiras cómicas de política, al tiempo que se desempeñó como guía en el Parque Natural de Yellowstone. Un par de años después su familia se trasladó a California, Estados Unidos, y fue cuando tuvo contacto con el cine, industria en la que inició con papeles de extra y se especializó en películas del Oeste. Debido a esta experiencia se cambió el nombre de Frank por el de “Gary”. Su primera película importante fue “Flor del desierto” (1926), de Henry King, correspondiente a la época del cine mudo. Según los críticos del Séptimo Arte, Cooper fue uno de los pocos actores que supo adaptarse a la revolución del cine sonoro. Durante 1930 protagonizó “Marruecos”, junto a la actriz Marlene Dietrich, con quien mantuvo un breve idilio durante la filmación.

LIC. MARIA YVONNE PEREZ LOPEZ

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NÚMERO 29,432 DEL VOLUMEN 662, DE FECHA 26 DE ABRIL DEL AÑO 2012, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARMEN ESCOBEDO MORALES, COMPARECIENDO LOS SEÑORES JOAQUIN SUAREZ RAMIREZ, ALVARO SUAREZ ESCOBEDO, SILVIA SUAREZ ESCOBEDO, DAVID SUAREZ ESCOBEDO Y CARLOS JOAQUIN SUAREZ ESCOBEDO; EN SU CARÁCTER, EL PRIMERO DE ELLOS, COMO CONYUGE SUPERSTITE, Y LOS CUATRO ULTIMOS COMO UNICOS DESCENDIENTES, EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LOS DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., ABRIL 26 DE 2012. _______________________________ LIC. DAVID R. CHAPELA COTA NOTARIO PÚBLICO No.58 DEL ESTADO DE MEXICO.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN YO, MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,491 de fecha 25 de abril 2012, otorgada ante mí, los señores Jesús Enrique, Silvia Leticia, Ana Lilia y María Esther, todos ellos de apellidos Reynoso Álvarez y el señor José Gerardo Acuña Tanus, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Luis Reynoso Álvarez, designado a la señora Ana Lilia Reynoso Álvarez, para que ocupe el cargo de albacea, quien lo aceptó, protesto y manifestó que formulara el inventario correspondiente.

México, D.F., a 25 de abril de 2012

LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento 36,327, de fecha 2 de mayo de 2012, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A) LA ACEPTACIÓN de LEGADOS de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA CRISTINA LAILSON GARCÍA, también conocida con los nombres de MARÍA CRISTINA LAILSON GARCIA DE AYALA, MARÍA CRISTINA LAILSON, MARIA CRISTINA LAILSON DE AYALA, MA. CRISTINA LAILSON DE AYALA Y CRISTINA LAILSON GARCIA, que otorgaron los señores LILIAN SANDRA y CESAR AUGUSTO, ambos de apellidos AYALA LAILSON.- B).- LA ACEPTACIÓN de HERENCIA de la mencionada sucesión testamentaria que otorgaron los señores LILIAN SANDRA Y CESAR AUGUSTO, ambos de apellidos AYALA LAILSON.- C) LA ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria de referencia, que otorgó la señora LILIAN SANDRA AYALA LAILSON; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE

Por instrumento numero 36,328, de fecha 2 de mayo de 2012, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- LA INICIACION DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor CESAR AYALA BARRERA, que otorgaron los señores CESAR AUGUSTO Y LILIAN SANDRA, ambos de apellidos AYALA LAILSON, en su carácter de descendientes.- II.- La INFORMACIÓN TESTIMONIAL, que otorgaron los señores MARÍA SILVIA AGUILAR GONZALEZ y ALBERTO FOREY OROPEZA.- III.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor CESAR AYALA BARRERA, que otorgaron los señores CESAR AUGUSTO y LILIAN SANDRA, ambos de apellidos AYALA LAILSON.-IV.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor CESAR AYALA BARRERA, que otorgaron los señores CESAR AUGUSTO y LILIAN SANDRA, ambos de apellidos AYALA LAILSON, como únicos y universales herederos de la referida sucesión intestamentaria.- V.- EL RECONOCIMIENTO de GANANCIALES de la señora MARÍA CRISTINA LAILSON GARCIA, también conocida con los nombres de MARÍA CRISTINA LAILSON GARCIA DE AYALA, MARIA CRISTINA LAILSON , MARIA CRISTINA LAILSON DE AYALA, MA. CRISTINA LAILSON DE AYALA Y CRISTINA LAILSON GARCIA, hoy sucesión, por motivo de su matrimonio con el señor CESAR AYALA BARRERA. Manifestando la señora LILIAN SANDRA AYALA LAILSON que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE

LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

tabasco unomásuno

Exoneran al PRD, PT y MC de delitos electorales V

illahermosa, Tab.- El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, exoneró al PRD, PT y MC, de las acusaciones de fijación indebida de propaganda electoral en elementos del equipamiento urbano y carretero, mientras que al candidato del PAN, Gerardo Priego Tapia, lo amonestó públicamente, por realizar actos anticipados de campaña.

Durante su sesión extraordinaria de ayer, el IEPCT, exoneró a unos partidos, mientras a otros los amonestó, lo mismo que a la empresa particular Publirex S.A. de C.V. que colocó y mantuvo fija en equipamiento urbano y carretero durante los días 17 hasta el 29 de febrero del presente año, la propaganda impresa que textualmente dice “Juntos Cambiamos el Rumbo por Amor a Tabasco”.

En acatamiento a la sentencia del 24 de abril de 2012 emitida por el pleno del Tribunal Electoral de Tabasco, el IEPC Tabasco amonestó públicamente al C. Gerardo Priego Tapia y el PAN por realizar Actos Anticipados de Campaña y Actividades de Proselitismo a su favor, ante la denuncia presentada por el representante del PRI, ante ese órgano electoral, Martín Darío Cázarez Vázquez

Tabasqueños seguirán de cerca debate de candidatos Decenas de tabasqueños se congregaron en las sedes estatales de sus partidos políticos desde temprana hora del día, con la intención de seguir de “cerca” el debate de los candidatos presidenciales Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Gabriel Quadri, todos señalaban que sus candidatos saldrían ganadores. En efecto, desde antes del medio día en el edificio de 16 de Septiembre, que alberga al Comité Directivo Estatal del PRI que dirige Francisco Herrera León, comenzaron a llegar a “apartar lugar” en el auditorio Luis Donaldo Colosio, en donde verían en “vivo” la transmisión del debate y desde donde ya le echaban “porras” y “vivas” a Enrique Peña Nieto, del que se decía

“lleva una clara ventaja y va a ganar desde el debate hasta las urnas”. Lo mismo sucedió en la casa de campaña de la candidata panista, Josefina Vázquez Mota, a donde no sólo el coordinador en Tabasco, Mario Alba Ocaña, sino también el candidato al gobierno del

estado, Gerardo Priego Tapia, se veían apurados armando todo lo relacionado para que los cientos de panistas se congregaran por la noche ahí y escucharán las propuestas de los presidenciables, principalmente de Josefina de la que todos decían que ganaría el debate.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Sirvió el debate? Seguramente será a partir de hoy y durante el transcurso de la semana, cuando se pueda hacer una verdadera evaluación del debate entre los cuatro fantásticos a la Presidencia de la República, pues lo que hoy escucharemos seguramente será que los cuatro aspirantes a gobernarnos a todos los mexicanos ganaron el debate, pues así deberán decirlo sus equipos y los militantes de sus partidos, aunque en el caso de Andrés Manuel López Obrador, hace unos días las “estrellas” de un canal de televisión afirmaban que sería éste quien ganaría el debate y que es a él, nada más a él –al de Macuspana- al que le convenía el famoso debate, pero como nosotros no tenemos nuestra bola de cristal ni queremos hacerle competencia a los de Catemaco, no adelantamos vísperas y esperamos a que sea la propia ciudadanía la que decidirá quién estuvo más acertado en su intervención y quien realmente tiene madera de estadista. Al fin decidieron Y en el plano local, muchos de los que ya se sabía que venían trabajando en “lo oscurito” para el candidato de la oposición al gobierno del estado, Arturo Núñez Jiménez, decidieron respaldar al senador con licencia, abiertamente, aunque uno de ellos a ver si realmente responde. Nada menor que las familias Rabelo Cupido y Rabelo Hartman y cerca de 12 mil integrantes de la Central Campesina Cardenista, fueron quienes en un evento público hicieron patente su apoyo a la candidatura de Núñez. “Lo que hagamos a favor de Arturo Núñez Jiménez, lo vamos a hacer por Tabasco, por nuestras familias y para que a todos los tabasqueños les vaya bien”, afirmó el ex rector de la UJAT, Fernando Rabelo Ruiz de la Peña, al brindarle su respaldo, y el de su familia, al candidato a la gubernatura por la coalición “Movimiento Progresista por Tabasco”. Ahí también estuvo Francisco Rabelo Cupido, cenecista, ex dirigente del PRI estatal, ex diputado federal también por ese partido, ex dirigente estatal de la CNC, exdiputado federal, ex ex, ex, quienes ahora extienden sus reales en el PRD. ¿Sancionarán al PRI? Al parecer el Partido Revolucionario Institucional, podría ser sancionado por la Sala Superior del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación, al comprobarse que ese instituto político ha sido omiso en la observancia de la ley “o no la conoce; o de plano, son torpes y descuidados”, según manifiesta el licenciado Jorge Alberto Reyes Vides, quien nos pone al tanto de este asunto que es de interés para todos los del tricolor en el país y del cual hemos ido dando puntual cuenta. Explica el exdelegado del tricolor en Tabasco, que relacionado con aquel asunto que tiene que ver con la Comisión Nacional de Justicia Partidaria a la que notificó la Sala, mediante el oficio CNJP-173/2012, de fecha 17 de abril 2012 y a su vez tenía que recibir respuesta de la Comisión de Justicia Partidaria el día 16 de abril de 2012, pero que fue contestada hasta el día 17 de abril; es decir, un día después del plazo señalado por la Sala Superior, Reyes Vides manifestó que “En audiencia tenida en días pasados con la ponencia del Magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar, SOLICITE, tal y como lo apercibió la propia Sala, la aplicación de las medidas cautelares correspondientes por haber incumplido con la orden de la Sala. Espero que sean firmes y apliquen dichas medidas cautelares, lo que se los digo con franqueza y humildad, será un éxito en nuestra lucha”. Considera que el simple hecho de que se le ponga una sanción al PRI, del tipo que sea, implicará la comprobación de que efectivamente NO RESPETAN LA LEY y hacen con ella lo que les viene en gana, por lo que “un exhorto, amonestación o multa de un peso, será la prueba de la ilegalidad con la que el Partido Revolucionario Institucional actúa”, Pero, si no actúa la Sala, lo que sucederá es que estaría –la Sala- evidenciando la opacidad con que trabaja, complicidad e inobservancia de los principios de legalidad, imparcialidad, equidad, transparencia e independencia.


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

quintana roo unomásuno

Borge va a implorar que no emitan warnings a Texas

Expuesto al ridículo nuevamente POR YESENIA ÁLVAREZ

E

l gobernador de Quintana Roo, miope ante una realidad que es parte del origen de los Estados Unidos, visitará a las autoridades de Texas, con el fin de que "entiendan" que Quintana Roo es "muy seguro" para los turistas, lo cual ya intentó una ocasión pero el estado de la estrella solitaria ignoró advirtiendo a los springbreakers sobre destinos inseguros entre ellos Cancún. En un comunicado, el gobierno estatal adelantó: "Con el objetivo de exponer ante autoridades locales, touroperadores, académicos, estudiantes universitarios y representantes de medios de comunicación la situación de seguridad que priva en Quintana Roo y la Península de Yucatán, considerada la zona más segura del país, el gobernador Roberto Borge Angulo anunció que los días 15 y 16 de mayo viajará al estado de Texas, en los Estados Unidos. A través de un comunicado, se dio a conocer que este viaje tiene como propósito fundamental entrevistarse con el gobernador Rick Perry y con Steven MacCraw, director del Departamento de Seguridad Interna de Texas (DPS), para que reiterar la solicitud de que sus alertas de viajes se basen en información real y se delimiten con precisión las zonas consideradas riesgosas, para evitar daños a la industria turística de México y Quintana Roo. Asimismo, recordó que incluso el cónsul de Estados Unidos en Mérida, Gregory Sagas, desacreditó la alerta del DPS y

A pesar del aval del representante de Estados Unidos en Mérida, se emitieron alertas ante inseguridad. subrayó que para el gobierno de su país, el único "warning" válido es el que emite el Departamento de Estado, en el cual se brinda información sobre inseguridad entidad por entidad. Finalmente, reveló que su viaje abarcará las ciudades texa-

nas de Austin, Dallas y, posiblemente, Houston". Pero aunque el propio Obama envío a sus hijos a vacacionar a las tierras quintanarroenses, la autoridad de Texas, al igual que la de Arizona y otros estados del

sur de ese país, suelen hacer lo que a ellos les parece. No es casual que el KuKlux Klan tenga su origen en esa región y su característica sea la manipulación y el apoyo incluso a métodos de los nazis.

Clérigos: opinan pero no aportan POR JOSÉ VELÁZQUEZ

E

n el marco del primer debate de los cuatro candidatos a la presidencia de la república, el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Pablo Elizondo, aseguró que quien resulte electo deberá atender tres de los grandes problemas que aqueja al país como la impunidad, corrupción y la falta de la calidad en la educación, podrá avanzar sobre cimientos sólidos, a pesar de que en estos temas la iglesia católica tiene mucho que hacer y hasta el momento ha fracasado en la sociedad mexicana. El obispo Pedro Pablo Elizondo

El fracaso de las iglesias es evidente, pero aún así opinan. Cárdenas, destacó que la ciudadanía ya

no se deja engañar tan fácilmente (aun-

que no dijo que por ellos tampoco), ya que el presidente que resulte electo, por mucho que prometa no va resolver todos los problemas de México al cien por ciento, toda vez que esa situación, lo calificó como un mito. "Estamos cayendo en el engaño de un mito de creer que el presidente resolverá todos los problemas de México, somos nosotros, cada uno de nosotros tiene que contribuir para abatir los problemas del país, pero aquel candidato que no solo tenga propuestas y si es elegido logra resolver tres problemas gravísimos que son: la impunidad, corrupción y la mala calidad de la educación, si seguimos igual de que sirve que haya otro cambio", señaló.


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

morelos unomásuno

No se suspenderán clases a pesar de la actividad volcánica Felipe Sedano Reynoso aseguró que alumnos y maestros de las comunidades de Ocoxaltepec, Tlalmimilulpan y Hueyapan, están capacitados para reaccionar ante una emergencia. El director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) Felipe Sedano Reynoso informó que se han realizado pláticas y cursos con estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de riesgo del volcán Popocatépetl. Indicó que en caso de lluvia de ceniza, podrían suspender actividades al aire libre, pero no se contempla suspender clases. El funcionario dio a conocer que ya se han distribuido los manuales de Protección Civil sobre contingencias, para que los estudiantes y maestros sepan cómo actuar en caso de actividad volcánica, además de sismos, inundaciones, entre otros riesgos. Apuntó que en breve se entregarán los lineamientos sobre cómo prepararse en caso de que sus centros educativos sean convertidos en albergues, para atender a población afectada por siniestros. Aseguró que en el caso de los planteles que se encuentran en las comunidades cercanas al Popo, de Ocoxaltepec, Tlalmimilulpan y Hueyapan, el personal docente ya sabe qué tiene que hacer, y a dónde ir pues han recibido información de autoridades de protección civil. El directivo destacó que no se tiene programado realizar simulacros de evacuación por el coloso, en virtud de que se trabaja para concluir los programas de estudio ante la proximidad del cierre del ciclo escolar, por lo que tampoco se tiene planeado suspender clases en casos de lluvia de ceniza. No obstante sí está autorizado el suspender actividades al aire libre si la caída del material volcánico, que se observa en forma de polvo, llega a los municipios de Morelos de forma intensa, situación que, subrayó, no se había presentado hasta este viernes a medio día.

Nueva alerta Fuerte actividad afecta del Popocatépelt afecta tres estados

E

l volcán Popocatépetl ha mantenido un alto nivel de actividad en las últimas 24 horas, durante las cuales se han detectado 83 exhalaciones y una pluma de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se presenta un periodo de tremor espasmódico de mediana amplitud asociado con la emisión persistente de bajas cantidades de ceniza con dirección noreste.

Asimismo se reportó el esporádico lanzamiento de fragmentos, que han sido lanzados sobre todo al costado este del volcán, a distancias promedio de 500 metros. Al respecto detalló que se ha recibido reporte de caída leve de ceniza en San Pedro Benito Juárez y San Nicolás de los Ranchos, mientras que la población cercana ha reportado ruidos provenientes del volcán, aunque en Cenapred aclara que en normal escuchar esos sonidos durante las fases de actividad como la que se registró esta

Sin calidad moral Antonio Tallabs para regresar al consejo: Abogados DE LA REDACCIÓN El presidente de la Fiscalía Social Morelense, Cipriano Sotelo Salgado aseguró que el aspirante a la Diputación Federal por el primer distrito por el Partido Acción Nacional (PAN), Antonio Tallabs Ortega “no tiene calidad moral” de regresar como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura Local, luego de que había prometido separarse del cargo. Dijo que a pesar de que la ley, no contempla la separación del cargo a aquellos candidatos federales, Tallabs Ortega señaló que por congruencia y honestidad, el candidato a la diputación del primer distrito fede-

mañana. La pluma de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza se elevó a 1.5 kilómetros de altura y, de acuerdo con el informe más reciente del Volcanic Ash Advisory Center, de Estados Unidos, la pluma volcánica se dirigía hacia el noreste a las 04:15 de la madrugada. Sin embargo el Cenapred aclaró, en su reporte de las 11:00 horas de este domingo, que esta dirección de los vientos cambiará en el transcurso de las próximas horas y no debe, de ninguna manera, tomarse como un

ral deberá separarse de las funciones del Consejo de la Judicatura. “No vemos pues la congruencia, porque cuando él mismo ofertó separarse para contender aunque no tiene obligación legal y ahora regrese al Conejo de la Judicatura local porque no va a atender, ni una, ni otra cosa con todo respeto creemos que debemos ser muy congruentes, si la diputación federal o las funciones de la Judicatura”, aclaró. Sotelo Salgado exhortó al candidato a la diputación federal por el blanquiazul, a renunciar al cargo de elección popular ó al Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), luego de aseverar que no podrá atender ambos cargos al mismo tiempo. “No va a cumplir ni en un lado, ni en el otro, es incongruente por su parte, porque él decide separarse del cargo, hoy vemos que no hay congruencia en lo que hace y dice”, aseveró.


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

hidalgo unomásuno

Programa de trabajo en materia de agua El gobernador del estado y el director general de la Comisión Nacional del Agua, sostuvieron una reunión donde acordaron que luego de elegirse los esquemas de cumplimiento y obligaciones fiscales estatales, se fijará un programa de trabajo para establecer las obras hidráulicas a construir y sus modelos de financiamiento. Coincidieron José Francisco Olvera Ruiz y José Luis Luege Tamargo, en la importancia de que Hidalgo cubra el aspecto fiscal en materia hidráulica para que la inversión llegue al estado y se apliquen los recursos correspondientes a sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento. Para ello, la Conagua asesora técnica y financieramente al gobierno estatal en la regularización de sus finanzas en el sector hídrico, y con ello, se canalicen los recursos en la entidad para ampliar obras de este rubro. En el tema del cuidado y la conservación de los recursos hídricos, ambas instancias establecieron que en la entidad es fundamental la creación de un programa de desarrollo urbano acorde a la disponibilidad de agua de cada región y que obligue al respeto de las áreas protegidas. Finalmente, en el encuentro se fijó que los pagos que realicen los gobiernos estatales y municipales, serán devueltos en obras hidráulicas o en incentivos para la construcción de infraestructura y servicios para la población, aseveró el titular de la Conagua. En otro orden de ideas, se informó que la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), continúa con trabajos de rehabilitación en distintos puntos de la capital hidalguense y ejecutan obras de manera ordenada a fin de evitar accidentes y conflictos viales. Se hizo saber a la población en general, que el lunes 7 de mayo darán inicio los trabajos de rehabilitación del bulevar Santa Catarina y bulevar Las Torres, en Pachuca. Para realizar los trabajos habrá reducción de carriles, por lo que se recomienda circular con precaución y de ser posible utilizar vías alternas.

Reunión gobierno estatal y Conagua.

Piden frenar abusos con canasta básica El precio de la canasta básica se ha incrementado en un 100 por ciento en el último año, como consecuencia del aumento a los combustibles por parte del gobierno federal, y los alimentos tienden a subir también a causa de la creciente dependencia alimentaria y a los efectos del cambio climático en el campo mexicano. Ante ello, Francisco González Vargas, candidato del PRI a la diputación Denuncian aumentos de hasta 100 por ciento el último año. federal por el Distrito VII, con cabecera en Tepeapulco, dijo de cada uno de los municipios menos los salarios, y cuando que "basta ya de abusos y pre- que integran el Distrito VII; por suben siguen sin alcanzar". Justo en el tema del los cios injustos e inalcanzables ello, en las urnas el próximo 1 de la canasta básica y combus- de julio quedará demostrado cobros excesivos de energía tible, pues todo sube menos el que hoy México quiere un ver- electica, en Apan pidieron a Francisco González, que una dadero cambio. sueldo. El candidato priista advirtió vez que llegue al Congreso "Tenemos que impulsar desde el Congreso de la Unión que la carestía de la canasta ponga orden a tanto abuso por políticas públicas y reformas básica seguirá en tanto no se parte de la CFE, porque adeque estabilicen los precios de suspenda el incremento men- más de que el gobierno dejó los productos básicos que los sual al precio de los energéti- sin empleo a miles de familias mexicanos consumimos cada cos, como la gasolina, el diesel de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, ahora y el gas. día", subrayó. "No se vale jugar con la hacen lo que quieren, dan mal Francisco González manifestó que al gobierno federal le necesidad de la gente, si su servicio con apagones injustifalta visión para emprender voto me favorece, vamos a tra- ficados que dañan aparatos acciones que apoyen a las fami- bajar por mejorar las condicio- eléctricos y, por si fuera poco, lias que menos tienen porque nes de vida sobre todo en las "de dónde sacamos para pagar "viven al día" con un sueldo que zonas más vulnerables del esas cantidades". Pablo Guzmán, vecino del estado y del país, legislaré no alcanza. Junto a su compañero de pronunciándome siempre por lugar, se quejó también de la fórmula, Lázaro Vera Jiménez, los que menos tienen, acercar mala atención que brinda la el abanderado tricolor pidió el las oportunidades y poner un dependencia federal en sus insvoto de confianza para los can- freno definitivo a quienes pre- talaciones, con personal sin la didatos priistas con aspiracio- tendan seguir imponiendo pre- mínima educación, ni amabilidad, "groseros y déspotas, nes a la Presidencia de la cios altos", manifestó. Por otra parte, Francisco siempre nos quedamos igual, República, senadurías y diputados federales. "En sus González calificó de injustos e sin nada qué arreglar y con la manos, está cambiar la situa- impagables los recibos por el impotencia y el coraje que teneción que actualmente vive el consumo de electricidad, al mos que pasar, privarnos de país", precisó González afirmar que precios altos y muchas cosas, comida, medicacobros excesivos laceran la mentos, para pagar el servicio Vargas. eléctrico y no provocar un corte Ante cientos de simpatizan- economía familiar. "Apenas se consume el a este servicio básico", apuntó. tes y militantes en las comuniEl candidato pidió su voto dades de La Paila, El Sustito, mínimo en casas pequeñas, Rincón del Puerto, Rincón del que sólo y cuentan con un de confianza y refrendó el Agua, Las Palomas, La refrigerador, cuatro focos, un compromiso de que será la voz Lagunilla, El Encinal y El radio y una televisión y llegan de su Distrito la que hablará Susto, Paco González, refrendó recibos infladísimos con lectu- en la Cámara de Diputados, y la línea de su campaña, sin ras de quien sabe qué lugar, que habrá un freno a los promesas, sólo compromisos por eso es necesario actuar ya, cobros inflados tanto de enerque sean propuestas y proyec- el gobierno federal necesita un gía eléctrica. como de la tos de los mismos habitantes freno a tanto abuso, todo sube, canasta básica.


28

unomรกsuno

LUNES 7 DE MAYO DE 2012


LUNES 7

DE

M AY O

DE

2012

puebla unomásuno

El Bautizo P

erdóname, espero que esto nunca nos separe, — jajajá "Angelito", no hagamos de esto un drama. Pues si cada uno de nuestros afectos enfada al cielo, ¿para qué entonces habrá creado Dios la tierra? Te espero mañana en la tarde, en mi casa de Las Fuentes. Bye. El milagro parecía haberse realizado, "Angelito" no paraba de llorar y es que estaba arrepentido, pero un refrán popular le devolvía la sonrisa a instantes y es que "palo dado, ni Dios lo quita" Estaba tan feliz que le dio apetito, pero no había nadie de servicio en la casa, bajo presurosamente a la cocina y encontró una crema caliente que le había dejado su cocinera, sonrió, era su favorita, Crema de quelites, acompañada de pan con ajo, sin duda un verdadero manjar para su paladar, no fue uno, sino tres tazones que devoró gustosamente, sin duda la crema de quelite, tenia un sabor mas que especial, pues era lo único que lo retornaba al seno materno. "Angelito" es un hombre de profunda reflexión, libre de tabúes pero repleto de observaciones sobre el ser humano, así que no sentía vergüenza por lo que había hecho, sentía temor porque "él" estaba enterado de todo, llevaba una vida desenfrenada donde todo eran experiencias nunca antes vividas, decepciones posteriores y con-

tinuos riesgos. Él mismo se decía, "mi vida es como una prostituta. Desde lejos parece cautivadora, pero al despertar te sientes vacío, asqueado de ti mismo." "Angelito" ya no durmió, los dolores seguían pero nada que una buena línea y un whisky no pudiera calmar, aspiro y bebió, eso sí al ritmo de Moody Blue, meditaba y calculaba lo que podía pasar por la tarde que lo viera, y es que tenía miedo a la vacuedad, a que realmente no hubiera nada tras esa cortina de comprensión que él le había mostrado, mientras bebía, decidía su futuro y fiel a como había vivido siempre, concluyó que debía dejarse llevar por la corriente, no oponer la menor resistencia al destino, como quiera que se presentase. Nada de lo que había ocurrido hasta entonces había bastado para destruirlo; nada había quedado destruido, salvo sus ilusiones. Personal-mente, estaba intacto, se paró frente al espejo con su whisky en la mano, se despojó de sus ropas, se mostró ante el espejo desnudo, vio que su garbo tenía sesgo europeo, no era el de un Rey pero tampoco el de un mozo cualquiera, su porte y sus conductas eran propias de un CONDE —palabra latina comes que significa compañero. Entre los romanos se usó de este título para designar a los que estaban al lado del emperador y le acompañaban en sus viajes— sí, eso soy, un conde, un verdadero conde, al

Capítulo 8 tiempo que empezó a reír y a gritar ¡Soy un conde, sí soy un conde! Sus gritos y carcajadas se mezclaban con Moody Blue, "Angelito" estaba a un grado de la psicosis y es que su estado de ánimo, las líneas y el alcohol lo tenían perdido. "Angelito" cayó al piso; tenía la mirada perdida, el perineo herido y su corazón confuso, estaba más que alucinado y con voz aletargada, dijo: "Tomaré la determinación de no aferrarme a nada, de no esperar nada… El verbo ha de hacerse carne; mi alma está sedienta… Si vivir es lo supremo, entonces viviré, aún cuando deba volverme un caníbal" Sabía que no tenía pasado y probablemente no fuera a tener futuro; estaba enterrado vivo en un vacío que era la herida que no sanaba, y es que él era la herida misma, a gatas alcanzó su cama, iba desnudo, alcanzaba a verse ante ese su confidente y testigo -el espejo-, tomó su copa, la alzó y frente a su imagen, y en una perfecta vulgata latina sentenció —Ecce homo, Hora est iam nos de somno surgere, Ángel, yo te bautizo con el nombre del "Conde Quelite" al tiempo que vertía su copa sobre su cuerpo y recordaba el poema de Rubén Darío, —Que el amor no admite cuerdas reflexiones—, Moody Blue seguía en el ambiente y el "Conde Quelite" había nacido… Continuará

Embajador de Estados Unidos en Puebla Anthony Wayne

A

nthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, visitó este 5 de mayo las instalaciones del Centro de Autoacceso para el Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para convivir con los estudiantes que integran el programa de becas a jóvenes de escasos recursos "Access", que ofrece la embajada con apoyo de la BUAP. Luego de verificar las instalaciones y el trabajo que se desarrolla para el aprendizaje del inglés, el embajador Wayne reconoció el apoyo recibido por parte de la máxima casa de estudios en Puebla: "Es magnífico que la universidad dé estas facilidades tan buenas, impresionantes, es una gran contribución a la comunidad y al futuro del país". Asimismo el funcionario convivió y respondió a diversas preguntas de los niños poblanos, a lo que dijo que "es una inspiración tener la oportunidad de conocer brevemente a estos estudiantes que se esfuerzan para aprender inglés; es muy importante para el futuro

de ambos países que haya una capacidad de comunicar y un interés de aprender una sociedad de la otra". El embajador expresó su interés por continuar apoyando el programa "Access", que a la fecha atiende a cerca de 300 estudiantes del país e incrementarlo en asociación con universidades, así mismo invito al sector privado a sumarse a estas iniciativas. Santiago Aguilar Márquez, director de la Facultad de Lenguas de la BUAP, destacó al respecto que Puebla atiende tres grupos con un total de 75 alumnos, siendo el único estado de los que participan en este programa que cuenta con tal número. "Dados los resultados, Puebla es el único estado que tiene más de un grupo, tenemos 75 alumnos que están en dos generaciones, el primero fue de 50 alumnos y el segundo de 25; el primero inició en agosto de 2011 y termina en 2012, el segundo grupo empezó este año y terminará en 2013". Explicó que este programa beca a alumnos de escasos recursos provenientes de escuelas secundarias públicas por un periodo de dos años, el cual incluye los costos de materiales, actividades extracurriculares, pagos de colegiatura y en algunos casos el transporte y refrigerio de los que más lo necesitan. Resaltó que se trata de un proceso transparente que inicia con una convocatoria abierta y un proceso de selección que valora diversos factores económicos y sociales, asimismo que en la BUAP los resultados han sido mejores gracias a la calidad de los maestros egresados de la Facultad de Lenguas con grado de maestría. Por último Aguilar Márquez afirmó que éste y otros logros son reflejo del rumbo que está tomando la Universidad en un acercamiento con el entorno y su vinculación con la sociedad, como la capacitación a maestros de la SEP con excelentes resultados y la enseñanza del inglés a niños en custodia del DIF.

Todos enfiestados por los eventos del 5 de mayo Cuentan que en la cena de gala de los festejos del 150 aniversario, el flamante secretario de Turismo, Ángel Trauwitz, andaba muy alegre y no precisamente por los festejos, sino porque traía encima unas cuantas botellas de whisky. Cuentan que algunos integrantes de la comitiva norteamericana andaban bebiendo al estilo mexicano, con botella de tequila en mano por las calles del Centro Histórico, por lo cual los poli-cías que los vieron decidieron seguirlos pero no para arrestarlos, más bien para cuidarles la borrachera. Cuentan que en la cena de gala del 150 aniversario, "Jaimes Boing", se encontraba muy atento a la seguridad del lugar ya que miraba con atención cada movimiento de los invitados. Al parecer quería fingir que sí hace bien su trabajo. Cuentan que durante los recorridos que hizo el Presidente de la República y el Gobernador del Estado, no faltó la extrema seguridad y hasta francotiradores había en las zonas aledañas cuidando al Don. Cuentan que el secretario de Infraestructura, Tony Gali, andaba muy nervioso este fin de semana, ya que durante la inauguración de las obras emblemáticas éste le rogaba a Dios que ninguna de éstas se fuera a colapsar.


LUNES 7

30 / ESTADO DE MEXICO

X ¡¡¡DEBATE A MODO!!! Digan lo que digan, el Instituto Federal Electoral (IFE) se ha convertido en una "falacia" para los ciudadanos mexicanos, para los electores, cuando queda claro que "sus debates de ley", simple y sencillamente están hechos, a modo, para favorecer "a un solo candidato", aunque aseguren que es para que "todos" estén en "el mismo canal", estarán de acuerdo en que, un verdadero político y estadista, "no necesita" de "ayuda" para poder hablar de las carencias y necesidades de un país al que pretenden gobernar. Resulta inadmisible que el IFE haya dado a conocer, con 24 horas de anticipación al Debate de ayer, las preguntas que les serían aplicadas a los candidatos a la Presidencia de México y, peor aún, que "haya autorizado" toda clase "de apoyo" para que éstos, no metan la pata a la hora de las preguntas y respuestas. Apuntador, acordeón, asesores, toda clase "de ayuda" para que nadie se equivoque pero, ¿ustedes saben por qué tomar esa decisión por parte del IFE?, por la simple y sencilla razón de que, al parecer, el "actor de Televisa", Enrique Peña, no quería debatir (aunque sea por ley) de no contar con su "teleprompter" lo que hace verle como un verdadero neófito, inútil y más que mentiroso, demostrando una vez más que éste, no tiene ni la más remota idea de lo que está buscando "como político que dice ser". Llevar por escrito las respuestas de las preguntas que un día antes les fueron entregadas por el IFE, no ayuda en nada a los mexicanos, toda vez que no es lo mismo que "por experiencia" y no "de memoria" los candidatos hablen de lo que necesita México y de lo que ellos harían para abatir esas carencias o necesidades. Llevar por escrito, luego de un "día entero de estudio" lo que buscan los mexicanos de los candidatos a gobernar a México, nos demuestra que nuestros "políticos" no están realmente preparados para enfrentar al México de hoy. Un grave error, sin lugar a dudas por parte del IFE, cuando nos lanza candidatos que ¡no saben improvisar! Y que en un momento de "verdadera emergencia" para nuestro país, en el rubro que sea, tendrán que "acudir a

los libros o asesores" para tomar una decisión importante. Nos preguntamos, al respecto, si un Barak Obama necesitó de un "teleprompter" para responder las preguntas de un Debate con su contrincante político, sin verse como un ignorante y falto de capacidad y experiencia para gobernar. Hablando de "carrera política", incluso, debemos preguntar ¿qué carrera como servidor público realmente tiene un Enrique Peña Nieto? Fue Secretario de Estado, es cierto, pero sin pena ni gloria pasó en el Estado de México. Todo fue un "regalo" por el favoritismo enfermizo que siempre tuvo sobre él, el también ex Gobernador Arturo Montiel Rojas, quien dicen, luego de fungir como "padrino de su boda", decidió que éste, le podía servir "de mucho", y nos consta. Peña Nieto le sirvió "de todo" a Montiel Rojas, al grado de que le cedió, heredó la gubernatura del Estado de México, sin siquiera prevenir que sería traicionado pero, ¿Qué le hace a éste hablar de una verdadera trayectoria política que le haga acreedor a la Presidencia de México? La Secretaria de Administración del Gobierno del Estado de México, una Diputación local, que con la ayuda de Arturo Montiel Rojas, le dio por un lapso de tiempo muy corto, la Presidencia de la Junta de Coordinación Política para luego lanzarse como candidato a la Gubernatura y, gracias a Manuel Cadena Morales, "ganar el cargo" que durante seis años utilizó para armar su "campaña presidencial". Investigaciones van y vienen, y éste, "amafiado" con la cúpula del poder, porque eso ha hecho, ¡amafiarse!, le han perdonado el robo en despoblado que orquestó contra los mexiquenses. Pero una verdadera carrera política, no tiene. Experiencia mucho menos. Éste ha basado su "avance" en el apoyo del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, y en asesores que le tienen que decir "hasta que vestir" para que no se vea "naco y ridículo". Televisa, ha tenido incluso mucho que ver (sino es que todo) en esta que llama "su carrera" pero para muchos mexicanos, "no da el ancho" como para sacar adelante a México, peor aún, no se cree que éste vaya a gober-

DE

M AY O

COLUMNA Por Naim Libien Kaui/Karina

nar, de ganar la contienda, por lo que se teme el regreso al poder de Carlos Salinas de Gortari. Incluso, queridos lectores, no se sabe aún si cuenta con un gabinete o de menos "una propuesta concreta" de gabinete para gobernar los próximos seis años. Este se cree "Juan Camaney", que pretende "gobernar solo" a más de 100 millones de mexicanos pero, ¿y los demás priistas que buscan un buen hueso en su gobierno, qué? Sus más cercanos colaboradores, traen ya clavada la espinita del "ojalá que pierda" pues saben que llegando éste al poder, regresará el "presidencialismo" aquel que cortó las alas a gobernadores, diputados locales, federales y senadores para ejercer el cargo "con libertad". Esa libertad, querido lector, ¡está en juego! Por lo pronto, pudimos constatar que no hubo mayor interés, entre los mexicanos, para ver y escuchar el

famoso debate entre los candidatos, lo que habla de que, los electores, no se deciden a salir a votar el próximo 1 de julio, por la simple y sencilla razón de que, los mexicanos, los electores, ¡no creen ya en los políticos!, o los que se dicen "políticos". Pero, sin lugar a dudas, no hay plazo que no se cumpla y el primer debate presidencial se llevó a cabo el día de ayer, llevado a cabo en un ambiente pleno de incertidumbre ya que las supuestas preferencias electorales de las principales encuestadoras dan como favorito a uno de los candidatos, mientras que los otros dos lucharían por incrementar sus posicionamientos una vez finalizado el primer encuentro. Sin embargo para las autoridades del IFE este fue un debate de ideas entre candidatos a la Presidencia de la República, "Todos son iguales y tienen el mismo tiempo para defender sus propuestas de cara

a la na Sin em sucesi expon diente tuviere más s probab encuen Los es torale histor tidos la opo les ten ran en refleja debate ción y ra de s diseño acotad direct Otros


M AY O

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2012

NA

uno

Karina A. Rocha Priego

a la nación" (¿) Sin embargo en lo que respecta a la sucesión presidencial, el debate sólo expondría para los partidos contendientes, la debilidad y fortalezas que tuvieren cada uno de ellos y el que más seguridad presente será el que probablemente gane los alegatos y el encuentro. Los estudiosos de los procesos electorales aseguran que nunca en la historia reciente del IFE de los partidos políticos se había presentado la oportunidad de que las principales tendencias políticas se resumieran en cuatro candidatos, las que reflejan la actual realidad. Nunca un debate había causado tanta expectación y deliberación de cómo debiera de ser. Debate que como estuvo el diseño de la participación será muy acotado y será de enfrentamientos directos. Otros analistas indican que el debate

presidencial de este 6 de mayo de 2012 tratará de ser utilizado por el Gobierno de Felipe Calderón para tratar de que el partido al que pertenece logre mantener la presidencia de la república. Los escépticos creen que se pretende "posicionar" artificialmente a Enrique Peña Nieto como el puntero y a Josefina Vázquez Mota como su inmediata perseguidora, que es lo que han estado intentando desde el arranque de las campañas. Tratarán de lograrlo con "encuestas" amañadas, "noticias" tendenciosas, "comentarios" favorables y "análisis" a modo y bien pagados. TRANSCURRIÓ PRIMER "DEBATE" ¡Concluyó el debate!, y ¿quién fue el gran perdedor? No el "ganador", ¿el perdedor? Sin lugar a dudas se trató

de un "encuentro" -que no debate en sí- donde se sacaron "los trapitos al sol", y los de Peña Nieto, que dominamos en el Estado de México, seguramente pusieron a pensar a miles de mexicanos que se preguntan -sin encontrar una respuesta clara- ¿Por qué Peña Nieto? Pero si bien se lanzaron demasiados ataques entre sí, también tengo que decir que "la verdad pudo haber salido a flote". En el caso del ex gobernador del Estado de México, sin lugar a dudas se vio "neófito" en los temas que preocupan a los propios mexiquenses que alguna vez dice que gobernó. Imagínese usted. Abre el ex gobernador el debate, asegurando que en los últimos años, se han sumado al índice de pobreza en México, al menos 12 millones de mexicanos, pero no ha aclarado que la mitad de esos, ¡son mexiquenses! Empezando por ahí. La deuda pública que ostenta el ex gobernador, actualmente es de 72 mil millones de pesos, disfrazada con los PP'S, contratando a la Iniciativa Privada, al capital de la iniciativa privada para "privatizar" los servicios que los mexiquenses requerían en ese momento, servicios que aún "debemos", no Peña ni el Gobierno, los mexiquenses estamos hasta el cuello endeudados con la IP, al grado de que, "esos servicios, esos grandes servicios", querido lector, ¡son de cuota!. ¿Qué Peña Nieto ha comprado a los medios de comunicación para que estos lo favorezcan? Eso se ha visto desde el inicio de su gestión. No solo son los miles de millones de pesos que ha pagado a las televisoras, medios escritos y columnistas para que hablen de "su belleza", al grado, incluso, que la muerte de su esposa, la muerte extraña de Paulette, el asesinato de sus escoltas en Veracruz, el asesinato de alcaldes mexiquenses entre otros muchos temas importantes, "han sido minimizados" por los que se dicen "periodistas" porque así conviene a los "empresarios del periodismo" a quienes les han llegado al precio. Y "al precio" entre "comillas", porque hay quienes se conforman con centavos, cuando los pesos, se los llevan los comunicadores de Peña Nieto. ¿Televisa?, en infinidad de ocasiones

¡ha mostrado los calzones! con el sello "Peña Nieto", y es de todos conocido que "su rimbombante boda" con Angelica Rivera, actriz de Televisa, ha sido un "contrato firmado" para "garantizar su triunfo" el próximo 1º de julio. ¿Por qué? Porqué el candidato priista necesita de un "personaje popular" para darse a conocer y hacerse notar. Éste ha apostado su triunfo a su "físico" pero, ¿y su cerebro qué, no sirve? Pues parece que no. "La Gaviota", que ha volado en dos ocasiones del lado de Peña Nieto por "su agresividad" como ser humano (sic), ha sido "su apoyo" para ganar adeptos. ¡¡¡La Gaviota!!! está de visita en tal o cual comunidad y "viene con Peña Nieto", el que busca la Presidencia de México; posterior al triunfo o la derrota, seguramente, se hablara del divorcio de la pareja. Peña Nieto, sin lugar a dudas, no concluyó de leer la Biblia, como tanto lo pregonó, pues en más de una ocasión mintió sobre lo que presuntamente logró como Gobernador del Estado de México. Lo que si alcanzó, fue a engrosar sus cuentas privadas; gozó de los viajes en aviones privados y yates con "los ex amigos ricos" (ex amigos, porque ya los mandó a todos por un tubo, como a Carlos Peralta y Carlos Hank). Habla de los compromisos "cumplidos" cuando el PAN, ha corroborado que más de cien de esos compromisos ¡no fueron concluidos!. Compromisos van y vienen, pero ha demostrado su "incapacidad" e "intolerancia", miente con gran facilidad, y cree que lo que dice "es la verdad absoluta", pero estamos ciertos que, lo que si hará, ¡será comprar el voto ciudadano!, pues los ciudadanos, "se venden fácilmente". Lamentable, es un hecho, pero éste, no tiene ni la capacidad, ni la experiencia, ni la carrera política que tanto presume pero, a diferencia de los otros, ¡tiene el dinero de los mexiquenses!, de seis años de gobierno y eso, le da ventaja, aunque le faltó decir “.... mi compromiso es, Carlos Salinas de Gortari”.... Por cierto, al señor Gabriel Quadri de la Torre, habría que felicitarle por su participación en el debate, supo meterse entre las patas de los caballos y resultó ileso.

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 7 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Tlalnepantla, sumido en la inseguridad: Jonás Sandoval Guillermo Alberto Torres l virtual candidato panista a la presidencia municipal, Jonás Sandoval Orozco, dio el banderazo a 350 brigadas para trabajar en 180 secciones electorales de la zona oriente de la demarcación, con el propósito de efectuar una intensa labor con la ciudadanía, estrechando los vínculos para conocer mejor sus necesidades y demandas. Asimismo, Jonás Sandoval informó que en su momento acudirá a los hogares de los tlalnepantlenses para estrechar sus manos y escucharlos, además de que les presentará su propuesta en materia de seguridad pública. Al respecto, dijo que el municipio no puede continuar registrando los elevados índices delictivos que a la fecha tiene,

E

LES

JONÁS SANDOVAL OROZCO, ASPIRANTE A LA CANDIDATURA PANISTA POR

ya que existe temor entre la gente por la multiplicación de robos a casa-habitación, de

vehículos, asaltos a mano armada y secuestros. Apuntó que es necesario cons-

LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

truir un gobierno diferente para mejorar éste y otros rubros, ya que la administración emanada

OFRECIÓ CANCELAR SUS DEUDAS...

del PRI le ha fallado a la población, incumpliendo sus compromisos. Durante el recorrido casa por casa que llevó a cabo, Sandoval Orozco atestiguó la preocupación que hay en la ciudadanía a causa del crecimiento exponencial de los ilícitos, que le han arrebatado la tranquilidad que antes disfrutaba, pues hoy no sólo peligra su patrimonio sino su integridad física por falta de una estrategia eficaz en el combate a la delincuencia. Por último, Jonás Sandoval sostuvo una reunión con líderes de la zona oriente, quienes le manifestaron que para tener un país y un municipio mejor, sólo puede hacerse con los gobiernos de PAN, que procuran el bien común y son eficientes en el manejo del aparato público.

EN CUAUTITLÁN…

Defrauda empleado de CFE a Produce Ford unidad comerciantes de Naucalpan 250 mil del Fiesta Genaro Serrano Torres Comerciantes de la zona centro de Naucalpan, denunciaron haber sido defraudados por Miguel Ángel Medina Parrales, empleado como ingeniero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien cobró cantidades que van entre los 15 y 25 mil pesos, para arreglarles "adeudos" con la paraestatal. Ignacio González Gutiérrez, comerciante de la calle 18 de marzo de la zona centro, precisó que cuadrillas de la CFE, que portaban uniforme y unidades de la paraestatal, llegaron a varios establecimientos para "cortar" la luz por adeudos, encabezados por quien se identificó como el "ingeniero" Miguel Ángel Medina Parrales. "Nos propuso regularizarlos y nos dijo que él nos podía ayudar para desaparecer la deuda, cambiando el medidor; que instalando el nuevo la deuda desaparecía y me sacó 18 mil pesos y a otros más o menos, según lo que debieran", agregó el comerciante. Tras precisar que los comerciantes se organizan para levantar una

acta penal contra el trabajador de la CFE, Ignacio González, a nombre de los afectados, dijo que Medina Parrales, todavía les cobró 2 mil pesos por la instalación del nuevo medidor". Dijo que el empleado de CFE les comentó que todo era legal, que las deudas desaparecían con la instalación del nuevo medidor, pero que la gente no sabía y la CFE lo que quería era rescatar lo más que pudiera de la cartera vencida. El líder de los comerciantes, hizo

EMPLEADO

DE LA

CFE

un llamado para que los ciudadanos y dueños de negocios que tienen deudas con CFE no se dejen sorprender, por el "ingeniero" Miguel Ángel Medina Parrales, porque es un "defraudador". González Gutiérrez dijo desconocer si la persona que lo defraudó a él y a sus compañeros sea verdaderamente empleado de la CFE, "pero llegó con una cuadrilla de trabajadores, uniformados y en camionetas de la paraestatal, por lo que la CFE debe investigar a este sujeto y sancionarlo.

ES ACUSADO DE DEFRAUDAR A COMERCIANTES

ord de México anunció la producción de la unidad 250 mil del modelo Fiesta —que se fabrica en la planta de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México— y que se exporta a Canadá, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Brasil. El director de Operaciones de Manufactura y Desarrollo del Producto de Ford en México, José Islas, resaltó que dicha planta fue reinaugurada en mayo de 2010, tras una inversión de mil 200 millones de dólares para producir el Fiesta, el primer vehículo de plataforma global de la compañía. Este modelo, dijo, fue introducido por primera vez en Europa en 1976 y desde entonces ha sido uno de los preferidos por los consumidores por su fácil manejo, diseño y alto grado de seguridad, y en México se comenzó a comercializar en 1998. El Ford Fiesta es el primer auto en su segmento en obtener las más altas calificaciones en pruebas de choque en todos los grandes mercados de

F

autos en el mundo que realizan pruebas de seguridad, señaló Islas en un comunicado. Incluso, dijo, agencias de pruebas en Estados Unidos, China, Europa y Australia le otorgan al Ford Fiesta las más altas calificaciones de seguridad. "PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" JUZGADO DÉCIMO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉXICO. EDICTO JOSÉ ALFREDO BARRELES CRUZ, promueve por su propio derecho, en el expediente 727/2011, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, en su contra de CELIA MARGARITA GALLARDO GÓMEZ DE CORTES, reclamando las siguientes prestaciones: A) El pago de la Cantidad de $700,000.00 (SETECIENTOS MIL PESOS, 00/100 M.N.) por concepto de suerte principal: B) El pago del tres por ciento mensual de la cantidad antes señalada y pactada en el documento base de la acción y C) El pago de gastos y costas que origine el presente juicio. Asimismo, el Juez del conocimiento, mediante proveído de fecha once de abril de dos mil doce, ordenó notificar al acreedor PROYECTOS POPULARES, S.A. DE C.V., mediante edictos, el estado de ejecución del presente juicio al acreedor antes señalado, que contendrán una relación sucinta de la demanda, los cuales se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional y en un periódico local de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, a deducir sus derechos contados a partir del siguiente al de la última publicación, debiendo fijar en la puerta del Tribunal una copia íntegra de esta resolución por todo el tiempo de la notificación, con el apercibimiento que si pasado este plazo no comparece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en rebeldía, y las ulteriores notificaciones se les harán por lista y boletín en términos de lo dispuesto por los artículos 1.182 y 1.183 del Código adjetivo de la materia. Se expide a los veintitrés días del mes de abril de dos mil doce. DOY FE. Validación: fecha del acuerdo que ordena la publicación once de abril de dos mil doce PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARY CARMEN FLORES ROMÁN


unomásuno

LUNES 7 DE MAYO DE 2012

DEPORTES 33

GP MOTO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

ESTORIL, Portugal.El vigente campeón del mundo, el piloto australiano Casey Stoner, volvió a subir a lo más alto del podio esta temporada, ahora en el Gran Premio de Portugal, y le arrebató el liderato general al español Jorge Lorenzo.

FUTBOL

Por medio de su cuenta de Twitter, José Antonio García, presidente del Atlante, dio a conocer que Ricardo Antonio LaVolpe vivirá su tercera etapa como técnico del Atlante.

TENIS

TORREÓN, Coahuila.- Goles del colombiano Carlos Darwin Quintero y Oribe Peralta mataron las ambiciones de Jaguares de Chiapas, de remontar el marcador global y Guerreros del Santos Laguna se impuso anoche 2-1 (6-4 global), para clasificar a las semifinales, por el título del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de la Primera División. Armando Zamorano avivó el sueño de Jaguares de hacer la chica, al inaugurar el marcador al minuto siete y poner a los “felinos” 4-4 en el global y a un gol, sin recibir, para llegar a semifinales. Pero nada de eso sucedió, porque el “Científico del gol” Quintero igualó al 14 y el “Cepillo” Peralta aumentó la cuenta al 37, para una pesada losa global de 6-4 contra los visitantes. Otra vez dieron trepidante partido ambos equipos, con calificación de sobresaliente para Jaguares, que nada le importó estar de visita con el único fin de hacer goles, por el pase y por ello fue superior en grandes lapsos del cotejo. Lógico, dejó espacios y el colombiano Carlos Darwin Quintero desarrolló su velocidad al minuto cuatro, que en una descolgada con pase a Oribe Peralta, disparó y Hernández salió para tapar.

El campeón sigue con vida En tanto que en Morelia, Michoacán, el campeón Tigres soportó la presión y el mejor momento que tuvo Morelia al arranque del segundo tiempo, después capitalizó un contragolpe y fallas locales para acabar con triunfo de 4-1 (global 5-1) y seguir en pos de la defensa de su título y de paso buscar el bicampeonato. En choque de “vuelta” de cuartos de final del Torneo Clausura 2012, del futbol mexicano de Primera División, el zaguero central Hugo Ayala marcó en el minuto 65, para liquidar un contragolpe; el argentino Lucas Lobos anotó a los 74’ de tiro libre, seguido por el tanto del brasileño Edno Cunha (76’) y una pena máxima de Elías Hernández (92’). Miguel Sabah descontó al 86’, por Monarcas. Este triunfo de Universidad Autónoma de Nuevo León, campeones del Torneo Apertura 2011, los colocó en semifinales del Torneo Clausura 2012, frente a Santos Laguna, líder general del presente certamen, que dejó fuera a Jaguares de Chiapas y recibirá en casa en el choque de “vuelta”. Así las cosas, el partido de ida entre Águilas y Rayados se realizará el miércoles en el Azteca, en tanto que la vuelta será en el Tecnológico el sábado. Por su parte, en la serie norteña, UANL será local el jueves en el Universitario, para pagar la vuelta el domingo en el Corona (TSM).

OEIRAS, Portugal.- El argentino Juan Martín del Potro obtuvo su segundo título consecutivo del Abierto de Estoril, apoyándose en un fuerte servicio para derrotar 6-4, 6-2 al francés Richard Gasquet.


34

LUNES 7 DE MAYO DE 2012

unomásuno

América está para pelear título: Molina Mundo Futbolero La victoria 14 del Deportivo La Coruña en El Riazor se quedó como un sueño, pues el equipo donde milita el mexicano Andrés Guardado dejó ir los tres puntos, al empatar 1-1 en la compensación frente al Valladolid. Ajaccio pierde: 1-2 Ajaccio, que cuenta con el portero mexicano Guillermo Ochoa, cayó ayer 1-2 ante Évian Thonon Gaillard, y pone en peligro su permanencia en el máximo circuito de la Liga de Francia. ManU mantiene el triunfo Manchester United, en el que se desempeña el tapatío Javier “Chicharito” Hernández, derrotó 20 al Swansea en Old Trafford, por lo que será hasta la última fecha cuando se conozca al nuevo campeón de la Premier League. Los goles del triunfo, en la fecha 37, penúltima del torneo, fueron obra de Paul Scholes, que rompió el cero a los 28 minutos, y de Ashley Young, quien sentenció al minuto 41. Jona pide una oportunidad El mediocampista nacional del Barcelona B, Jonathan Dos Santos, está ansioso con la llegada de Tito Vilanova al banquillo blaugrana. El asistente de Pep Guardiola se distingue por su trabajo en La Masia y por darle oportunidad a los jóvenes canteranos, situación que le ayudaría al mexicano, que formará parte del primer equipo culé desde la próxima temporada.

América no puede conformarse sólo con llegar a semifinales, debe pelear por clasificarse a la serie decisiva y conquistar el título del Torneo Clausura 2012, porque tiene los argumentos para hacerlo, afirmó el mediocampista Jesús Molina. Sin conocer aún a su rival de la siguiente ronda, el ex jugador de Tigres de la UANL mencionó que no pueden tener preferencia por algún equipo en particular, pues cualquiera que esté en dicha instancia lo hará por méritos propios y gracias a su calidad colectiva e individual. “Todos los rivales que están aquí es por algo, todos los equipos son fuertes para cualquier equipo y tratarán de llegar a la final, estamos para eso y hay que pelear por el título”, dijo. Admitió, sin embargo, que deberán rectificar algunas cosas, como el hecho de no haber salido con el mismo ímpetu en el partido de “vuelta” de cuartos de final ante Pachuca, lo que, en parte, les costó la derrota. “Siento que por ahí la intensi-

dad no fue la misma con la que jugamos allá (en Pachuca), ellos por su necesidad de ir al frente nos tiraron un poco atrás, nosotros intentamos mantener el orden, nos meten un buen gol de fuera del área; pero ocasiones claras no tuvieron”, expresó. Finalmente, sobre los abucheos hacia el ecuatoriano Christian Benítez y a Christian Bermúdez por parte de su propia afición,

La Juve se corona en Italia ROMA.- Sin perder uno solo de sus encuentros, Juventus se proclamó este domingo campeón de la Serie A, al ganar 2-0 al Cagliari, resultado que se combinó con la derrota del AC Milan. A falta de una jornada para que concluya la Liga de Italia, la Juve alzó su título número 29 del calcio, gracias a la falla del Milan, que cayó 4-2, frente al Inter de Milán para darle matemáticamente la corona. La “vecchia signora”, obligada a ganar, cumplió en el Estadio “Nereo Rocco” y se quedó con los tres puntos, gracias al montenegrino Mirko Vucinic, que marcó al minuto 6 y un autogol de Michele Canini (74), con los que llegó a la inalcanzable cifra de 81 puntos.

Guardiola me marcó como jugador: Mascherano El argentino Javier Mascherano, jugador del FC Barcelona, consideró el día de ayer que bajo las órdenes de Josep Guardiola existió un antes y un después como profesional. Guardiola, a quien sólo le restan dos encuentros al frente del Barça, ante Real Betis en la Liga de España y la final de la Copa del Rey, que sostendrá ante Athletic de Bilbao, fue homenajeado tanto por la afición como por sus pupilos.

Rayados tiene madurez suficiente: Pérez Luis Pérez, mediocampista de los Rayados del Monterrey, aseguró que el plantel tiene madurez suficiente, para encarar los compromisos que se avecinan en la liguilla, por el título del Torneo Clausura 2012 y manifestó su confianza en que llegarán a la final. “Este equipo tiene madurez, en momentos complicados el equipo mantiene el orden y en liguilla se requiere de mucha paciencia, tranquilidad y el equipo lo ha tenido”, manifestó. Al término de la práctica que tuvo este domingo el equipo en sus instalaciones de El Barrial, el jugador declaró que “trabajamos pensando en estar en la final; pero sabemos que todavía nos encontramos

consideró que es una muestra de que la gente no se conforma; no obstante, les recomendó que en estas instancias tan importantes les den todo su respaldo. “La gente del América siempre será exigente, pero le pedimos que estén con nosotros, sabemos que no dimos el partido que esperábamos; pero estamos dentro de los primeros cuatro y debemos contar con su apoyo”, sentenció.

con dos partidos muy intensos que van a venir”. Luis Pérez reconoció que Rayados pasó apuros contra Xolos de Tijuana, en los cuartos de final, que ganaron 4-3 en el marcador global; mas dijo, que lo importante fue que avanzaron a las semifinales. “En estas instancias todos los partidos van a ser así, son a muerte. Nosotros venimos haciendo bien las cosas, ayer fue un gran rival, muy digno, nunca bajaron los brazos, Xolos durante todo el torneo fue muy agresivo, complicado para cualquier rival”, añadió. El defensa Darvin Chávez, por su parte, expresó que Monterrey no debe caer en excesos de confianza en los siguientes compromisos, para alcanzar el

objetivo de llegar a la final del presente certamen. “Entre más vas avanzando, más se complica y hay que aprender de lo que nos pasó (contra Xolos) y no confiarnos, nos preocupó el exceso de confianza que tuvimos, de ahí en más se jugó bien”.


LUNES 7 DE MAYO DE 2012

35

unomásuno

Vences va por la bandera de cuadros LFL conquistó México La Lingerie Football League (LFL) protagonizó una épica batalla, donde consiguieron su objetivo... conquistar a la afición mexicana. La Conferencia del Oeste fue dueña del Palacio de los Deportes en el Juego de las Estrellas, donde aplastaron 7-37 a la Conferencia del Este. Las guerreras del ovoide hicieron su aparición ante cientos de espectadores, motivados por belleza y lencería de las jugadoras. La patada inicial fue para el oeste, quienes lucieron diminutas prendas de color rosa. Éstas sólo tardaron cuatro minutos para interceptar el balón y abrir la pizarra por obra de Cydney Froelich. La conversión fue efectiva para establecer el 0-7. Bastaron 10 minutos para que ambas escuadras movieran el marcador 7-18, a favor del conjunto del oeste. La ventaja era mínima, pero motivante para las chicas de rosa, quienes ampliaron su ventaja gracias a Tessa Barrera, quien fuera ovacionada durante el primer cuarto por sus fans en las gradas. En los primeros segundos del Q2, las hostilidades se hicieron presentes entre los coaches de cada conferencia. Las hermosas guerreras también sacaron la casta y se agredieron en repetidas ocasiones sin perder el ‘glamour’. Lamentablemente la fiesta deportiva se vio manchada por una bronca en la tribuna, donde personal de seguridad del ‘domo de cobre’ devolvieron la tranquilidad. Entre las olas de los mexicanos en la tribuna, la Conferencia del Oeste impuso su jerarquía, gracias a la fortaleza de Monique Gaxid, perteneciente al equipo de la Tentación de Los Ángeles. Gaxid, hizo los honores para cerrar la pizarra por 737, a tan sólo tres minutos del final. Tiempo insuficiente para las amazonas del este, quienes fueron minimizadas en lo absoluto. Quien tuvo una mala noche fue la número 2 en la pantaleta, Ericka Smith, jugadora del Seattle Mist, porque salió lesionada de la pierna derecha en el primer cuarto. La guerrera de 19 años apoyó a sus compañeras desde el banquillo cerca de la tribuna, rodeada de fans que pedían a gritos un autógrafo y la foto del recuerdo.

Irwin Vences, destacado piloto de la Escudería Chick’s, Mas-K, Star Gum, buscará continuar ascendiendo posiciones en la tabla anual del campeonato de la Nascar México, una vez que se presente en la histórica confrontación, que será el cuarto compromiso de este campeonato que se celebrará de manera nocturna, el próximo sábado 12 de mayo en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca. “Para la carrera de la Ciudad de México nuestro equipo llegará con más bríos que nunca y con una mentalidad más que ganadora, pues nos hemos puesto la consigna de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para, en primera instancia, agradar a la afición y, por supuesto, continuar con el ascenso en la tabla de puntuaciones del campeonato. “De hecho, nuestra meta específica es terminar la justa colocados dentro de los 10 primeros casilleros anuales”, señaló Irwin Vences. Representando a la escudería

Chick´s, Mas-K, Star Gum, Irwin Vences se encuentra ubicado en el decimoprimer sitio de la tabla general con 89 unidades y a tan sólo un punto de Rubén García Jr., el piloto dueño del décimo lugar. “Tuvimos un inicio de año no muy positivo, pues en Monterrey no obtuvimos un buen resultado, debido a diversas situaciones de carrera; sin embargo, conforme ha avanzado la temporada, hemos ido encontrando la puesta a punto idónea del vehículo y, gracias a

Calienta motores para la nocturna del próximo fin de semana.

Pérez de Lara cobra venganza en Monterrey Monterrey, Nuevo León.- Ricardo Pérez de Lara, piloto del equipo Telcel Racing, tuvo una soberbia actuación en un Autódromo Internacional Monterrey en ebullición, al conquistar su segunda victoria de la

Kenia se llevó los honores en medio maratón Se realizó la sexta edición del Medio Maratón ESPN-GM, donde la delegación de Kenia dominó ambas ramas en manos de Peter Lemaiyan y de Mónica Gsare, para llevarse los aplausos del público, que se dio cita en la 2ª sección del Bosque de Chapultepec. El tiempo de Peter Lemaiyan fue de una hora, ocho minutos con 47 segundos, mientras que el tiempo de Mónica Gsare completo en la ruta de 21 kilómetros fue 1:21:30 segundos. “Fue una buena carrera y tuvo sus momentos difíciles, porque en el kilómetro 15 hubo una serie de subidas y bajadas. Pero estoy feliz con el triunfo”, destacó el corredor africano. “Me sentí muy bien a lo

ello, en la pasada competencia de Querétaro peleamos la primera posición de la carrera casi hasta el final de la misma. “Ahora que tenemos un auto confiable, podemos afirmar que estamos muy cerca del sitio más alto del pódium. En años anteriores me he quedado muy cerca de ello, pues acumulo en mi currículum cinco segundos lugares; pero, debo comentarles, nunca me he sentido con tanta confianza de poder ganar una competencia”, concluyó Irwin Vences.

largo de la carrera, pero hasta el kilómetro 19 empecé a cansarme; pero ya faltaba poco para llegar a la meta, así que no le di importancia,” mencionó la atleta ganadora. Detrás del keniata se situó en el segundo puesto Israel Hernández, quien fue superado por tan sólo seis segundos en un cierre de carrera muy emocionante, mientras que el podio fue completado por Óscar Juárez Mejía, quien paró su crono en 1:11:44 segundos. Javier Ramírez Durán y Ariel Aguirre completan el top-5 general. En tanto, del lado femenil, la segunda plaza fue para Alice Waruguru, para otorgarle a Kenia el 1-2 de la prueba y junto con la capitalina Adriana Sánchez completan el podio. Finalmente

temporada 2012 de la Súper Copa Telcel. El campeón defensor de la categoría se ubicó en la segunda plaza, en la primera de dos carreras de la estelar categoría SEAT, luego de liderar prácticamente toda la prueba; no obstante, el auto le dio problemas en la dirección ya sobre el final, cayendo a la segunda posición por detrás del regiomontano César Tiberio Jiménez. Sin embargo, muy rápido habría de cobrar venganza el conductor capitalino, quien en la segunda carrera vino de atrás al comando del auto #1 del Telcel/Benotto/Samsung, con una estupenda arrancada, con el fin de quedarse con la bandera a cuadros, su segunda de la campaña Después de dos fechas dobles de la Súper Copa Telcel, Ricardo Pérez de Lara se convirtió en el nuevo líder con 362 puntos extraoficialmente, tras desbancar a César Tiberio Jiménez, quien ahora es segundo absoluto con 358 unidades.

la poblana Claudia Eloíza y la mexiquense Juanita Vite integran la lista de las cinco mejores corredoras, de esta nueva edición del Medio Maratón ESPN.


unomásuno

36

Listo, VII Torneo Cruz Azul Molina ALMA LLANERA COLABORADOR

Oiga usted, poco se ha hablado de la espectacular y brillante victoria, que el piloto mexicano Benito Guerra Latapí consiguió en el Rally de Argentina, que además fue su segundo en forma consecutiva, si se toma en cuenta que antes de ir a la pampa, había conquistado el triunfo en el Rally México. Y ahora, ya piensa en un tercer éxito, en el Rally del Acrópolis, de Grecia. Todo esto, por supuesto, valedero para el campeonato mundial de rallies de producción (WRCP), cuyas justas se corren en varias ocasiones, en forma paralela al WRC, que es el máximo en los rallies del mundo, en cuanto a velocidad se refiere y los triunfos de Benito, al comando de un Mitsubishi Evo X de un equipo italiano, son magníficos, porque confirman que está preparado para empresas mejores. Por lo pronto, Benito es el líder del certamen y deberá tener mucha concentración y cuidado en las justas que restan, para hacerse con ese título que desde el año pasado se fijó como objetivo; pero para esta temporada, después de debutar en todas las justas mundialistas (excepto Suecia) en el 2011. Y algunos preguntan, ¿a qué equivale el WRCP? Pues es fácil. Tenemos por ejemplo, como máxima categoría mundial de velocidad, a la Fórmula Uno, donde por cierto, Sergio Pérez hace cosas brillantes desde el año pasado. Sin embargo, antes se pasó dos años en la categoría antesala, que ahí viene a ser la GP-2, que también da respaldo a muchos de los Grandes Premios. Pues tomen ustedes en cuenta, que el mundial de rallies de producción viene a ser la GP-2 en velocidad. Están a un pasito de lo máximo y sus pilotos se foguean estupendamente en ellas. Sería imposible que llegasen de pronto a ese máximo (F-1 o WRC), si no pasaron por la antesala. El riesgo sería magno para todos los concursantes. Benito pues, demuestra que ya tiene tamaños como para que le den un WRC y que pueda destacar con él. Y baste decir que tanto en México, como en Argentina, en posiciones absolutas Benito Guerra, con su navegante español Borja Rozada, han sido undécimos, muy cerca de los puntos, que esperan obtener en breve. Bien por Benito y qué bueno que ya tenemos a otro exponente en las “grandes ligas” del automovilismo, porque también hay que considerar a Esteban Gutiérrez, quien hace su segunda temporada en GP-2 y va muy bien hacia la F1. CAMBIANDO VELOCIDAD No se les olvide, amigos lectores, que este fin de semana tendremos la primera de tres carreras de la Nascar México en esta capital, aunque en esta ocasión, habrá ensayos y calificaciones el día 11 y la carrera el 12, con la circunstancia de que será nocturna, porque largará a las 20 horas… Promete emociones, aunque habrá riesgos mayores y hay que considerar, que el autódromo capitalino no tiene un alumbrado propio, pero… Sigue firme el mundial de autos turismos (WTCC) y ayer se corrieron en Hungría dos justas más… La primera ganada por el galo Yván Muller, quien encabezó el podio completo para los Cruce, ya que Robert Huff fue segundo y Alain Menú, tercero… Muller mismo había calificado primero…

Este martes 8 del presente mes, se inaugurará la séptima edición del Torneo del Cruz Azul Molina de la familia Cano, que se efectuará hasta el día 1 de junio, y que cuenta con sus coordinadores, Gerardo Cano, Ricardo Saldaña y Alejandro Pérez Hernández

presidente de la Liga Lifulla, a su carta fuerte, que han llevado a buen fin los torneos pasados, sin incidencias ni problemas, poniendo al mismo en primerísimo lugar como el mejor torneo de futbol organizado en esta capital, esto es debido a que son invitados equipos de buen comportamiento, y mejor nivel. En esta ocasión, el sorteo y junta se realizó en el salón de usos

LUNES 7 DE MAYO DE 2012 múltiples del Deportivo Eduardo Molina, donde se leyeron las reglas de la competencia.


37

unomásuno

Leones unomásuno, semifinalista JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

¡Extra, extra!, Leones unomásuno, semifinalista del Clausura 2012 de Grupo Tepeyac. La víspera venció por global 30 a San Miguel y ahora en un solo encuentro por el boleto finalista enfrentará al aguerrido Valencia, que por méritos propios está en semifinales. Real San Miguel ofreció buena pelea durante el partido, pero la contundencia del cuadro felino, fue vital para rematar a su rival, que por segunda vez consecutiva en el año, queda fuera en manos

del feroz león. Bueno fue el tanto conseguido en este cotejo por mediación de Carlos López, mejor conocido como “Israel”, mediocampista felino. En otros resultados, de los partidos de vuelta de cuartos de final, Valencia se metió a semifinales al vencer por global de 3-2 a Juventus, mientras que Provisa hizo lo propio con Deportivo Provi y en buen juego, Barsa sigue con vida al dejar en el camino a Bayer. Las semifinales serán entre Provisa-Barsa y Leones unomásuno-Valencia.

Leones unomásuno irá el sábado por boleto finalista.

Jets no despegarán en categoría Masters RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

¡May day! ¡may day! El vuelo 2012 de Jets se quedó sin combustible, léase sin jugadores y sin recursos, y se estrelló de manera estrepitosa contra el duro suelo de la realidad económica y no participará en la próxima campaña de la categoría Masters. Tras varias temporadas de vuelo exitoso surcando los aires del ovoide metacolegial, con varios títulos de la especialidad, incluso un bicampeonato espalda con espalda, el equipo enclavado en Balbuena suspende sus vuelos de manera indefinida. Quizá para siempre. Como sucedió con sus antecesores directos los Troyanos y los Osos del “Niño Verde”, Ola Verde o Pieles Rojas, que tras causar revuelo durante algunos años, simplemente deja-

José Juan Escárcega de Alubike triunfó en MTB ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

EL MAYE, Ixmiquilpan, Hgo.- El mexiquense José Juan Escárcega del equipo Alubike, fue el triunfador en la quinta fecha del serial estatal hidalguense de Mountain Bike, en el circuito de 5.500 kilómetros, en la zona ecoturística, en la Rivera Maye, un lugar excepcional, con lago, tirolesa y diversiones múltiples. Fue el cierre de preparación para la Olimpiada Nacional, cuya prueba de Mountain Bike será el jueves 10, en Chachapa, Amozoc, Puebla. Fueron cuatro vueltas al circuito, en las que José Juan Escárcega demostró su calidad, venciendo con amplia ventaja a sus rivales. Segundo fue Mario Bojay, 3º. Juan José Olguín del Córdovas. Otra victoria de Alubike fue en femenil expertas, con Melissa Saldívar, correspondiendo el segundo lugar a Noemí Valencia, organizadores y competidora.

LUNES 7 DE MAYO DE 2012

En master 30 años ganó José de Jesús Caballero de Chicavasci, en femenil avanzadas, 1º. Jaqueline Azua, Hidalgo. En master 60, 1º. Edmundo Mendoza, Enbiciados, juvenil expertos, 1º. Gustavo Serrano, Enbiciados, juvenil menor, 1º. Oswaldo Serrano, Enbiciados. La sexta fecha del serial hidalguense de Mountain Bike será el 27 de mayo en Granaditas y la séptima nuevamente en Ixmiquilpan. El ciclismo de la Olimpiada Nacional arrancará mañana martes en Cuautlalcingo, con el BMX, a partir de las ocho de la mañana, mientras que a las 12 del día será la ceremonia inaugural.

ron de existir. Los rumores sobre su aterrizaje forzoso y desaparición eran cada vez más insistentes, pese a que algunos aseguraban que mantendrían el vuelo. Ya desde el año pasado, con la aparición de Águilas Blancas en la categoría Masters, muchos de los jugadores de Jets, que en su momento habían jugado con los volátiles de Santo Tomás en categoría mayor, dejaron al equipo verde y

blanco para incorporarse a los plumíferos. Incluso hay quien refiere, como el coach Jorge Castañeda, de los campeones Búfalos de Toluca, que “Jets nunca tuvieron más de 20 jugadores en sus entrenamientos y la semana pasada me llamaron para decirme la decisión que habían tomado; pero también buscaban colocar algunos de sus jugadores pero buscan un ingreso, algo que no tenemos en Búfalos, sin embargo el hecho de que no estén en esta temporada, no quiere decir que será más fácil, la campaña será complicada, pero vamos por el bicampeonato”. De esta forma se cierra un ciclo brillante; mas efímero, de un equipo que llegó a darse el lujo de tener en sus filas a jugadores de excelencia, como Mauricio “Tyson” López.


38 ELECTORAL

MEXICO, D.F. LUNES 7 DE MAYO DE 2012

unomásuno

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"

Mantiene Michoacan diálogo con estudiantes del CUL JOSÉ CRUZ DELGADO REPÓRTERO

C. EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 2238/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN, con fecha cinco, dieciocho de enero y veinticuatro de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: -"...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA, DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Calle Interior Norte, lote 4 cuatro, casa C-5 C guión 5 cinco, manzana 10 diez, supermanzana 46 cuarenta y seis, Fraccionamiento la Herradura II dos, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en el lote 11 once, (actualmente con construcción de la manzana 34 treinta y cuatro, supermanzana 50 cincuenta, ubicado en la Avenida Chilam Balam, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a la Ciudadana AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA, DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES, JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, ZULEMY SABAH RODRIGUEZ y a la ciudadana GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. Devuélvase a la ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.-DOY FE..." "...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que en el auto de inicio de manera involuntaria se señaló como nombre de la parte actora el de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, cuando el nombre correcto es HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se tiene por señalado como nombre correcto de la parte actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; en consecuencia con notificación del presente proveído dese cumplimiento al auto de fecha cinco de enero del año en curso. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del numeral antes invocado, se autoriza para oír y recibir de notificaciones y documentos a la ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.-Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.-DOY FE..." "...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha nueve de febrero del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en el lote 11 once, actualmente con construcción de la manzana 34 treinta y cuatro, supermanzana 50 cincuenta, ubicado en la Avenida Chilam Balam, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Por último, en cuanto a la autorización que realiza a favor de la Ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ, dígase a la ocursante que se esté a lo acordado mediante el auto de fecha dieciocho de enero de esta anualidad.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.----------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a cinco de marzo del dos mil doce.---------------------------------------------------

M

ORELIA.- El diálogo entre los estudiantes afiliados a la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) y el gobierno de Michoacán, se mantiene vigente en un marco de respeto, por lo que continúan las negociaciones para resolver la inconformidad de los moradores de las casas del estudiante afiliadas a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así lo informó el secretario de Gobierno, Jesús Reyna García. Tras la reunión sostenida con representantes de las 29 casas del estudiante existentes en Morelia, Jesús Reyna enfatizó que durante la liberación de las unidades retenidas, en ningún momento hubo uso excesivo de la fuerza, prueba de ello es que no han presentado denuncia alguna. "Hasta este momento yo personalmente no tengo una denuncia, no tengo conocimiento de que la Procuraduría tenga una denuncia", dijo y señaló que en caso de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitiera alguna recomendación, el gobierno la acatará. Reyna García también hizo del conocimiento público que hasta la reunión los estudiantes no han dado a conocer al gobierno los nombres de los presuntos estudiantes fallecidos y desaparecidos tras el desalojo suscitado el pasado 28 de abril.

Urge información contínua sobre caída de cenizas del volcán: diputado

El diputado federal Nazario Norberto Sánchez consideró necesario que las autoridades difundan de forma más eficiente, a través de los medios de comunicación, la información sobre la caída de cenizas del Popocatépetl, para que la población esté debidamente alertada. “No podemos confiarnos, debemos estar alerta, y para ello es necesario que se envíe la información oportuna a los medios de información; ante el capricho de los vientos, las autoridades deben comunicar los cambios inmediatamente”, indicó. "Es preciso que habitantes y autoridades colaboren por beneficio mutuo, hay que estar muy alertas” y que se detalle la dirección que toma la nube de ceniza emitida por el volcán Popocatépetl, porque los vientos pueden traerlas hacia la ciudad de México y zonas conurbadas en las próximas horas. El legislador integrante de las Comisiones de Protección Civil y Gobernación de la Cámara de Diputados recalcó que se estará muy pendiente, pues autoridades de la Secretaría de Gobernación informaron que los estados de Tlaxcala y Morelos, así como el Distrito Federal no están exentos de caída de cenizas. El diputado recordó las recomendaciones que se han emitido sobre el particular, como quitar pronto las cenizas para evitar que se acumule en los techos, no utilizar agua sino barrerla y recogerla en bolsas de plástico, así como proteger ojos, nariz y boca como si se tratara de una fuerte tolvanera. Nazario Norberto Sánchez destacó que las cenizas pueden causar daños a los vehículos y poner resbaloso el piso, por lo que se debe manejar despacio y usar los faros del automotor. En casa es importante cerrar puertas, ventanas y cortinas de todos las habitaciones, que deben ser humedecidas con un rociador, así como sellar con trapos húmedos todas las rendijas que existan, tapar con plásticos o lonas los tinacos y otros depósitos de agua que puedan contaminarse con cenizas.


LUNES 7S DE MAYO DE 2012

FRONTERA NORTE Fernando A. Gomez MUY GRAVE SE CALIFICO el enfrentamiento entre policías municipales y militares donde tres del los uniformados municipales resultaron con lesiones de consideración y uno más se encuentra entre la vida y la muerte, pero gracias a la oportuna intervención de los altos mandos civiles se logro evitar mayores desgracias. La razón de este lamentable hecho fue que el comandante del 28 Batallón de Infantería Diplomado del Estado Mayor, Edwin Tonatiuh Ruiz Delgado, se enfrento al igual que gente a su cargo con policías de Tijuana, toda vez que estos últimos discutieron con el militar de alto grado, porque había cometido una falta administrativa momentos después de haber adquirido unas bebidas embriagantes. Todo hace ver que el militar ya fue removido de su cago y enfrentara a la justicia castrense y si esto continua podrá ser llevado ante las instancias del fuero común, lo que no hace nada fácil la situación legal del Comandante. Resulta que los policías de la municipal fueron severamente golpeados por los militares dejándolos muy mal heridos, es por ello que al llegar refuerzos de los civiles pudo haberse hecho un verdadero zafarrancho, al salir a relucir armas de alto calibre pero por la presencia de los jefes en verdad se salvo la situación. Valdría la pena evita este tipo de situaciones de lo contrario sucederán cosas que podrían ser de lamentables consecuencias. Mas orden señores y cumplan con su deber, solo eso se les pide eso. UN APLAUSO A QUIENES integran a la naciente Red Universitaria Tijuana (RUT), ya que se crea con la finalidad de propiciar la participación de los jóvenes universitarios apoyando las necesidades de los grupos vulnerables de la sociedad y a la vez fomentar proyectos de índole académica así como establecer vínculos con organizaciones comunitarias, civiles, movimientos sociales, y esta ya aquí como una asociación que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Red Universitaria Tijuana es un organismo sin fines de lucro que en conjunto con jóvenes estudiantes y egresados universitarios así como distintas organizaciones civiles y juveniles trabajan para impulsar planes sobre temas de desarrollo social, proyectos académicos y eventos que busquen como objetivo concientizar a las personas sobre la salud, la ecología y el arte. El presidente de RUT, Ricardo Romero Reyes, quien tiene en sus manos la dirigencia de un buen números de “chavos”, no la tiene fácil debido a lo difícil quien maneja los programas sociales en los tres niveles de gobierno ya que siempre salen con la “mala onda”, que no hay dinero, por eso surgen este tipo grupos para ofrecer lo que por obligación otros deben entregar. Una muestra más de apoyo pero también de desatención del gobierno, que no es nada nuevo. Y VA DE NUEVO otros policías detenidos por vender droga , ya con estos tipos van por lo menos seis que son sorprendidos en las últimas semanas y de esto poco hablan los altos jerarcas de la policía en Tijuana, solo proporcionan información de las aprehensiones. Valdría más que la pena, es una obligación que el Secretario de Seguridad Publica Municipal, Licenciado Capella, se ponga las pilas y ordene una revisión general a la corporación y se apliquen estudios de laboratorio a los policías , de seguro se llevaría una sorpresa o se hicieran estudios socioeconómicos para ver qué está pasando con tanto uniformado que ha desviado su misión de atener a la ciudadanía y no al narcotráfico. POR HOY ES TODO…………..PUNTO Y APARTE

39

unomásuno

Acapulco

Oleada sangrienta En acciones distintas, un muerto y tres ejecutados; capturan a 12 miembros de “La Barredora”

U

na persona muerta y un herido de gravedad fue el saldo de enfrentamiento en la colonia Zapata, entre las calles 2 y 9 cuando bebían cerveza afuera de una miscelánea. Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano y la policía ministerial quienes realizaron las investigaciones de ley. Mientras que en la región de la Costa Grande, tres hombres presuntamente procedentes del estado de Michoacán, fueron encontrados ejecutados a un costado de una camioneta abandonada en las inmediaciones del municipio de Atoyac de Álvarez, indican reportes oficiales. Con este crimen suman siete ejecuciones registradas durante este fin de semana en diferentes puntos de la entidad, entre ellos dos agentes de tránsito del municipio de Taxco de Alarcón que fueron encontrados ayer semidesnudos y con huellas de tortura en una plaza pública de este destino turístico. El hallazgo de los tres ejecutados en la región de la Costa Grande se reportó a las 10:00 horas de este domingo sobre una brecha de terracería que se ubica a un costado de la carretera AcapulcoZihuatanejo, a la altura del poblado de Zacualpan. En el lugar estaban tirados los cuerpos de tres jóvenes que presentaban huellas de tortura y un impacto de bala en la cabeza. Los cadáveres estaban a un costado de una camioneta tipo pick-up, modelo 1994, con placas de circulación MY-5242 del estado de Michoacán, donde presuntamente viajaban las víctimas, que no han sido identificadas, de acuerdo con un reporte de la policía municipal de Atoyac. Detienen en Acapulco a Jefe de la “Barredora”

En acción anterior, elementos del Operativo Guerrero Seguro detuvieron el sábado en este puerto al jefe de la célula delictiva “La Barredora” y a 12 de sus colaboradores, informó este día la Secretaría de Seguridad Pública del estado. La dependencia informó que a los presuntos sicarios se les acusa de delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, homicidio, portación ilegal de arma de fuego, extorsión, delincuencia organizada y robo de vehículo. Se trata de Jesús Ricardo Tapia López, alias “el Chuy de Sinaloa”, de 30 años; Héctor Carlos Reynoso Mercado, “el Muerto”, de 49; Esteban Jaimes Hernández, “el Pelón”, de 30; Maripaz Cervantes Sandoval, “la Güera”, de 34, y Ángel Macías Ruiz, “el Chava”, de 27. Además fueron capturados José Alberto Campos Hernández, apodado “el Beto”, de 28 años; Ramiro Palacios Astudillo, “el Caramelo”, de 48; Griselda Pérez Rodríguez, “la Gris”, de 20; Juan José Campos Hernández, de 24, así como Josué Ojendis Alarcón, “el Pechuga”, de 20. Entre los presuntos sicarios arrestados también se encuentran Víctor Daniel Avilés Viviano, alias “el Loco” de 21; Francisco Javier Ramírez Moreno, llamado “el Barbacoa”, de 35, y Óscar Emilio “N”, también conocido como “el Pelón” y quien es menor de edad. A los 13 sujetos se les decomisaron dos vehículos, dos rifles AK-47, una escopeta, dos pistolas, 72 cartuchos de diversos calibres, 155 bolsas con marihuana, 40 con cocaína y 14 aparatos de comunicación.


L U N E S 7 D E M AY O D E 2 0 1 2

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.