Crítico
$10
y
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11896
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
www.unomasuno.com.mx
LOS EJECUTORES
De los 18 cuerpos encontrados de los "levantados" el pasado 30 de septiembre en el puerto de Acapulco, 16 fueron torturados brutalmente, casi muertos a golpes y después enterrados vivos, de acuerdo a la necropsia practicada a cada uno de los restos localizados en el poblado de Tunzingo, Guerrero. Las investigaciones ya fueron atraídas por la PGR, que busca el paradero de dos vacacionistas más. (José Sánchez López) ¾10-11
Pronostican más heladas en gran parte del país (Alejandro Abrego) ¾12
(Guillermo Cardoso) ¾6-7
Felicita Obama a FCH por operativo en Matamoros zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
177
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Violencia descontrolada n lo que va del mandato del Presidente Felipe Calderón, que asumió en diciembre del 2006, más de 28 mil personas han sido asesinadas en medio de sangrientas batallas entre los cárteles de la droga y en enfrentamientos contra fuerzas de seguridad. Este número de asesinatos relacionados con el narcotráfico y la saña de los cárteles ha ido en aumento; incluso, el propio jefe del Ejecutivo ha advertido que habrá más violencia por la guerra contra el narcotráfico antes de que su gobierno logre controlar la situación. Los hechos están a la mano diariamente. Así tenemos que en el país y sobre todo en los estados fronterizos, la violencia se incrementa debido principalmente a dos factores: el primero, el propio enfrentamiento entre los diversos grupos de delincuencia organizada por sus disputas territoriales, y segundo, el combate que sostiene el gobierno federal contra ellos. Ambos factores propician una escalada sangrienta, en la que sicarios utilizan nuevas tácticas al enfrentarse entre sí y a las fuerzas de seguridad, cada vez más violentas, como hacer estallar coches bomba, matanzas cada vez más multitudinarias, como el caso de los michoacanos asesinados en Acapulco; el hallazgo de cuerpos decapitados y mutilados, además de narcomantas amenazantes. De todas las definiciones de terrorismo, la militar es la más acertada para describir este fenómeno de narcoterror que padece el país: “Serie de actos de violencia destinados a infundir terror por medio de la eliminación de personas. Crea un estado físico y espiritual que prepara a la población para su captación y conquista, y facilita su dominación. El terrorismo tiene un objetivo aparente y sin mayor sentido en sí mismo, como es la difusión del miedo, pero su finalidad real es sojuzgar al pueblo, a través de la aplicación de una metodología activa y esencialmente torturante”. Suele postularse el narcoterrorismo como cierta alianza entre grupos de narcos y guerrilleros que, aunque persiguen objetivos opuestos, operan en la clandestinidad. Ambos obtienen ganancias: las organizaciones terroristas en declive son capaces de reconstituirse gracias a la poderosa financiación que obtienen al proporcionar cobertura y apoyo armado al narcotráfico; mientras que los cárteles de la droga consiguen capacidad de respuesta militar frente a los gobiernos que los combaten. Inicialmente en México hubo un amarre entre ambos, pero pronto fue dejado por
E
los grupos del narco, una vez que aprendieron dos cosas fundamentales, por un lado el generar un entreveramiento social que les permite camuflarse y obtener apoyo popular, y por el otro, utilizar tácticas terroristas, con sus más variadas formas de crueldad para doblegar la voluntad, tanto del pueblo como de los gobiernos en turno. Se caracterizan por su violencia indiscriminada, involucrando a víctimas que no tienen nada que ver con el conflicto causante del acto terrorista; actúan por sorpresa, creando incertidumbre, infundiendo terror y paralizando la acción; con su inmoralidad producen sufrimiento innecesario, golpeando las áreas más vulnerables; sus ataques van a blancos que les permiten atraer la atención para ejercer coerción sobre la población, pero buscando básicamente el ‘efecto multiplicador’ de los medios de comunicación masivos. Los fines buscados por esta forma de “guerra” no convencional desatada por el crimen organizado no son políticos, religiosos, ni mucho menos culturales, sino los de obtener impunidad para una toma de poder fáctica, por medios totalmente ilícitos para continuar su actividad ilegal. La creciente violencia del narcotráfico en México podría durar hasta el 2014, teniendo en cuenta las experiencias de gobiernos como Colombia, Nueva York y Chicago, que duraron seis años para combatirlo. En Italia duró casi siete años de enfrentamientos contra las mafias en el pasado, según el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. El presidente de México, Felipe Calderón, referendó esos señalamientos; sin embargo, algunos analistas han dicho que su Gobierno está obligado a rectificar su estrategia en contra del narcotráfico, a fin de garantizar el desarrollo de futuras elecciones, entre ellas las presidenciales del 2012. Afortunadamente, ni los motivos electorales que tienen que ver con la propia sucesión presidencial han sido motivo para que el jefe del Ejecutivo dé un paso de lado en su guerra contra los violentos cárteles. Al contrario, a su estrategia de enfrentamiento directo se están sumando algunos aspirantes a la silla presidencial del 2012, que como Marcelo Ebrard le dieron ayer un espaldarazo, al comentar que la estrategia de Calderón no debe variar, sino afinarse. Es decir, que las tácticas de terror que aplican los narcotraficantes para amilanar al pueblo y al gobierno, no deben ser motivo para doblegar la voluntad de acabar con ellos a sangre y fuego, si es preciso.
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
FRENTE FRIO
CORRESPONDENCIA Delincuencia, se adueña de la Delegación Tlalpan Señor Director:
E
n la delegación Tlalpan, en los apartados lugares de las colonias Miguel Hidalgo, es cada vez más difícil convivir con el resto de la población y vivir en esos sitios. La delincuencia, conforme pasa el tiempo, se adueña cada vez más de todas las acciones. Me da mucha tristeza tratar de caminar por las calles de la delegación mencionada, principalmente en la referida colonia. A cada metro del lugar hay delincuentes que están al acecho de la población: hombres, pero principalmente mujeres, para causarles daño físico y, obviamente, para quitarles el poco dinero que llevan en sus bolsas. Se han presentado un sinnúmero de denuncias en la Delegación Política de Tlalpan y en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública del DF en ese lugar, pero los resultados no han sido buenos. La delincuencia ya sentó sus reales en esa zona, sobre todo en los mentados campos deportivos que se encuentran sobre la avenida principal de la zona. Vecinos del lugar afirman que son frecuentes los llamados de auxilio que hacen las jovencitas quienes son sorprendidas y luego víctimas de violaciones por los delincuentes. Pero también los llamados de auxilio son lanzados por hombres y jóvenes, víctimas del pandillerismo que impera en esos lugares. Los vecinos han solicitado a la policía mayor vigilancia, pero la verdad es que no hacen caso de ninguna petición. No hay uniformados, mucho menos vehículos ni patrullas para facilitar las tareas de la policía.
Lo tenemos que pasar todos reunidos en casa algo caliente preparar no te expongas en la calle
En la calle de Melchor Pérez de Soto son constantes los hechos delictivos. Hay quienes dicen que los hampones no viven en la zona, sino que vienen de otros lugares, como Xochimilco. Pero también los hampones habitan en las orillas de Coyoacán y Milpa Alta. A diario aprovechan la oscuridad de la mayoría de calles y avenidas para cometer todo tipo de fechorías. Los muchos automóviles abandonados en las calles son utilizados por los hampones como “quemadores” de mariguana. Dentro de los vehículos se reúnen los “chavos banda” para consumir layerba y para inhalar cocaína. Ojalá y esta carta sirviera de advertencia a la policía, al gobierno de la ciudad y al secretario de Seguridad Pública para que pusieran remedio y ordenaran redadas para delincuentes, que en su mayoría son “menores de edad”. Gracias Ingeniero Bulmaro Benítez, calle Pérez de Soto 248, colonia Hidalgo, Cuarta Sección.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
El aire fuerte pega ya lo más importe es nariz y boca tapar una buena bufandita al cuello debes llevar tu vacuna es importante y al médico no visitaras “Nosotros los Mexicanos”.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartinezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡¡¡Máquina 739!!! “*La luz es demasiado dolorosa para quienes viven en la obscuridad”: Eckhart Tolle (*”Claves para amarse a uno mismo”, Borja Vilaseca. EL PAÍS/s, 1779) IN MEMORIAM: El Héroe de Nacozari, Valentín Campa y Demetrio Vallejo. Es aleccionador contemplar la creatividad de nuestros educadores mexicanos. En vísperas de conmemorar cívica y popularmente Centenario del triunfo de nuestra Revolución Mexicana. Uno de nuestros logros sociales determinantes ha sido romper paulatinamente, por desgracia, el tronco del letargo del analfabetismo que nos heredaron los conquistadores a golpe de humillación psicológica del Derecho de Pernada, marcas a fuego en rostros y nalgas. Por eso los herederos de aquellos explotadores genocidas no pueden ver con ojos de perdón a nuestros héroes forjadores de la Patria Los heroicos y esforzados ferrocarilleros (La Revolución Mexicana se hizo sobre rieles). Hoy precisamente se conmemora al Ferrocarilero Héroe de Nacozari, del 7 de Noviembre. Pues todo ello, ha encontrado una síntesis postrrevolucionaria con creatividad y voluntad sociohistórica del Siglo XXI en un núcleo de esforzados trabajadores de la educación, que los Delegados del GDF –Coyoacán, Iztapalapa, Xochimilco- dejaron pasar inadvertidos. Esta es esa historia anónima. Con motivo del 2 de Noviembre –nuestro Mictlán: “lugar de los muertos”-, rompiendo cánones de transculturización impuesta con los horrendos y sanguinolentos “jalogûines” televisivos, los educadores del Centro de Iniciación Artística y Deportiva Infantil (CIADI), dependiente del dinamismo del Director de los Talleres Generales/SCT (ubicados en Calzada de las Bombas y Avenida Miramontes, Coapa), abrieron su concurso intramuros de “Ofrendas”, con unidad monográfica en cuatro aulas: “La Revolución Mexicana”. Formidable. unomásuno siguió estas tradiciones que nos dan identidad nacionalista, lo mismo estuvo en el Anahuacalli; el Museo Dolores Olmedo, y en esos amasijos grandotes del Zócalo y los alebrijes, como en varias escuelas. El CIADI/SCT, faro pedagógico. Cuatro “ofrendas” concursaron entre sí. Realizadas por maestros, educadoras, personal de Intendencia, algunos padres de familia y alumnos. Disfrutables. Una, “Los Presidentes” (realizada por Mariana Martínez y Rosalba Mondragón): calacas de Madero, Carranza, Huerta, Obregón en cartón, vestidos con papel de colores, bien caracterizadas. El manco de Celaya sentado, los demás de pie. Dos: “Cena en el Castillo de Chapultepec” (Rosita Zavala, Victoria Robledo y la profesora Susana Millán): don Porfis sentado, muchas medallas; doña Carmelita, otras damas enjoyadas; un mesero o ministro, mesa con botellas de champán, vino y copas. Tres: “Pancho Villa” (por la Directora del CIADI, profesora Elizabeth Calderón, y personal de Intendencia: Ricardo y Nayeli): mi general Villa echando taco, una soldadera detrás del comal, memelas, soldados con su respectiva soldadera, tequileando, dos músicos, un niño. Y lo máximo en creatividad, sentido histórico y pedagógico, los educadores Guadalupe Maya y Salvador Padilla Sánchez, la titularon “A Zapata” (debería llamarse “Máquina 739”, porque recrea el tema de una fotografía de Casasola impresa en el Libro de Texto Gratuito (Decreto de Adolfo López Mateos para la fundación de la CONALITEG/Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito) de 4º. Año de Primaria. Ahí en la foto se ve solamente la locomotora 739, encimados y colgándose ensombrerados de mi general Zapata. Pues así los maestros Maya y Padilla, recrearon con 18 calacas, una estación de ferrocarril: de madera y cartón negro el frente de “la 739” sobre rieles pintados; una calavera guardavías, con lámpara; una soldadera/mamá, que lleva detrás a su niña que jala su colorida falda; un vivac con varios músicos y sus guitarras, junto a ellos una soldadera que se acurruca y beben frente a la fogata; varios zapatistas sobre la locomotora con su 30-30; a un lado un guerrillero ensombrerado con el fusil al hombro derecho, agita una bandera con la izquierda. Todo esto rodeado de calaveras de azúcar y pan de muerto, incienso cuyo humo parece salir de “la 739”, sí, quizás nada nuevo… pero el impacto viene enseguida: se apagan las luces del salón donde está ubicada la ofrenda, se conecta un “suicht”, y todas las calacas se mueven rítmicamente: los músicos “tocan” con sus huesos articulados; la niña jala la falda; el guardavías mueve la lámpara, la calaca sobre la máquina ondea su bandera, y los zapatistas sobre “la 739” mueven sus fusiles en señal de triunfo. ¡Impactante! El Director de los Almacenes Generales de la SCT debería premiar a todos, pero con excelencia “A Zapata”. Y la profesora Elizabeth Calderón congratularse de tener esos miembros de su personal docente. Si tuvieron la delicadeza de tomar video, pues todos difundirlo y mostrárselo a la Dirección correspondiente de la Secretaría de Educación del DF o la federal, a los Delegados distríados para que los emulen, y conozcan cómo la identidad creativa
ZONA UNO 3
unomásuno
Piden protocolos de seguridad para periodistas El fiscal especial para los delitos contra periodistas, Gustavo Salas Chávez, dijo que la acción de riesgo para reporteros yace en todo el país JAVIER CALDERÓN COLABORADOR
E
s urgente la necesidad de establecer protocolos de seguridad para evitar la muerte de más periodistas en el ejercicio de su tarea, dijo el fiscal especial para los delitos contra periodistas, Gustavo Salas Chávez, tras participar como panelista en los trabajos de la 66 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El funcionario señaló: “Necesitamos apoyar a los medios mediante protocolos de seguridad y a partir de ellos, lograr que los periodistas puedan interactuar en situaciones deriesgo,comolasqueenfrentancotidianamente”. Los protocolos, explicó, permitirán “que juntos podamos desarrollar mecanismos que generen confianza, tanto en la autoridad como en el periodista, y podamos hablar el mismo idioma en el campo, cuando hay situaciones de riesgo y de gran atención, a fin de evitar las circunstancias tan lamentables que se han presentado”. Agregó que es indispensable tomar como base la guía que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a la cual deben sumarse propuestas gremiales, como las de la agrupación Artículo 19, “base para construir protocolos de seguridad bajo las circunstancias propias del país”. Al responder la pregunta sobre la reciente muerte de un reportero en el
Gustavo Salas Chávez, fiscal especial para delitos contra periodistas. fuego cruzado entre integrantes del crimen organizado y militares en Tamaulipas, dijo que esos riesgos “se agudizan en algunas regiones del país”, sobre todo en el norte. En la mesa panel “Protección, libertad y seguridad”, Salas Chávez aseguró que “México ha decidido enfrentar de manera firme y decidida al delito y la impunidad”. Éste, abundó, es un fenómeno que se manifiesta en su forma más acabada en el narcotráfico, lo cual ha
provocado de manera colateral una incremento de la violencia criminal en general en todo el país. Resaltó que la presente administración federal, “a diferencia del pasado, decidió hacer frente con toda la fuerza del Estado, tanto a la delincuencia organizada como la criminalidad en general, en particular a los zares del narcotráfico, decisión valiente por dimensionar con las enormes implicaciones que tiene para la vida nacional”.
Abre CNDH expediente por muerte de periodista en Tamaulipas La CNDH abrió un expediente por la muerte del periodista en Tamaulipas para dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con el deceso de Carlos Alberto Guajardo Romero,
durante un tiroteo. Mediante un comunicado, la CNDH destacó que para ofrecer apoyo a los familiares de la víctima y llevar a cabo las averiguaciones correspondientes
envió visitadores a Matamoros, Tamaulipas. El organismo lamentó la violencia contra comunicadores y demandó a las autoridades una indagatoria eficaz en el caso de Guajardo Romero, con cuyo homicidio se eleva a 66 el número de periodistas que han muerto en México desde el año 2000. La CNDH subrayó la necesidad de los periodistas de tener las garantías necesarias para ejercer su actividad profesional y sus funciones, y reiteró su compromiso por denunciar e investigar agravios para demandar a las autoridades el cumplimiento de su responsabilidad.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
HÉCTOR MURILLO CRUZ
MEA CULPA: CLERO
Felipe Calderón.
A
lguna ocasión en que el presidente Felipe Calderón aludió en Ciudad Juárez a cierto sector de la sociedad que por temor o por conveniencia encubría o colaboraba con los delincuentes, bien se cuidó de no sugerir específicamente a nadie, pero para algunos la mirada periférica pudo abarcar no sólo a políticos, funcionarios, policías y empresarios sino también a miembros del clero católico, quienes no pudieron nunca disimular la recepción de donativos a cargo de los grandes capos a quienes
Julio César Godoy Toscano. se debe hasta la construcción de templos, escuelas y hasta clínicas. (Algo parecido ocurrió en Colombia: en 1980 el capo del cártel de Medellín se lanzó a realizar obras cívicas y sociales, de saneamiento y ecológicas “programa de dos mil viviendas para la erradicación de tugurios… Igualmente contaba con un radioperiódico y un periódico.”)
Josefina Vázquez Mota.
Sorprendentemente la jerarquía católica salió al paso para reprobar a todo aquel sacerdote que reciba narcolimosnas, so pena de ser degradado y excomulgado, aunque es una actitud plausible aunque tardía, porque es un hecho que en algunas regiones donde impera el crimen organizado, el fervor religioso de pueblos y barrios es capitalizado por los delincuentes para sus ruines intereses, en complicidad con sacerdotes corruptos. Ojalá que otros sectores de la sociedad actuaran en consecuencia, aunque hay hechos contradictorios como es el caso el diputado Julio César Godoy Toscano, quien, prófugo de la justicia, fue protegido por sus compañeros de bancada para poder rendir protesta. INJUSTICIAS EN SAN LAZARO El punto de acuerdo que recientemente presentó la diputada perredista María Dina Herrera Soto para que la junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que encabeza la diputada Josefina Vázquez Mota, exija a las áreas administrativas de ese órgano político colegiado liberen los recursos para que los trabajadores que prestan allí sus servicios, bajo el régimen de honorarios, incluidos los asimilados o asalariados, puedan actualizar sus percepciones, en parte es creíble, pero en el fondo el reclamo obedece a que con ese incremento los legisladores también se ven beneficiados, pues es un secreto a voces que éstos les exigen a sus colaboradores un buen porcentaje de los ingresos que obtienen de ese órgano de representación nacional por permitirles trabajar a su lado, bajo el pretexto de que son recursos necesarios para sus labores de gestoría. De todos modos a los trabajadores por honorarios de San Lázaro, si no los perjudican los administradores de Guillermo Haro Belchez se los bailan de todos modos sus propios diputados. ¡ASUSTAME PANTEON! Titubeante, sin credibilidad y con un aspecto al parecer de miedo, el procurador de justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, por fin se atrevió a dar a conocer a la opinión pública cifras de crímenes en la entidad. En lo que va del 2010, las ejecuciones han aumentado un 367 por ciento en relación a 2009, cuando en Jalisco se contabilizaron 84 muertes. El primer fiscal de los jaliscienses de manera poco clara indicó que de enero a octubre del año próximo pasado se registraron 84 fallecimientos de personas ligadas al crimen organizado, contra las 795 ocurridas en el mismo periodo pero en el año que trascurre. Cifra nada digna de mencionar si recordamos que hace un tiempo el gobernador Emilio González declaró que “Jalisco estaba blindado contra
ese tipo de delincuencia”. Coronado Olmos señaló que para catalogar un homicidio como producto de intervención de delincuencia organizada, el cadáver deberá presentar por lo menos 12 “signos”: el tiro de gracia en la cabeza, que los cuerpos aparezcan descuartizados, quemados, torturados, con ataduras en pies y manos, que estén encintados y algunos otros. En ese estado los sicarios han optado por escoger preferentemente el municipio de Tlajomulco de Zúñiga para realizar su acción delictiva o tirar cuerpos, por lo que se le ha llamado “panteón de los grupos delictivos.” VICENTE LEÑERO, PREMIADO El año pasado, la escuela de periodismo “Carlos Septién García” instituyó su premio nacional, con motivo del sexagésimo aniversario de su fundación. Lo recibió esa primera vez Cristina Pacheco. En la semana que está concluyendo fue entregado el galardón correspondiente a 2010, destinado en este caso al distinguido escritor y periodista Vicente Leñero, ex alumno de la institución. Leñero comenzó a brillar en la escena literaria en 1963, con la publicación de “Los Albañiles”, ganadora del Premio Biblioteca Breve en España, el Ruiz de Alarcón en México y el Oso de Plata en Berlín, cuyas versiones diversas tuvieron resonancia equivalente. Su trabajo periodístico abarca desde Revista de Revistas hasta Proceso. Hizo entrega del premio, en presencia de alumnos, ex alumnos, representantes de los medios de comunicación y miembros de la mesa directiva de la escuela, el presidente de la fundación, Manuel Pérez Miranda, quien destacó los méritos de Leñero que en uso de la palabra dijo que el reportero es el verdadero testigo dentro de la actividad periodística y señaló el riesgo actual de confundir el quehacer reporteril con el de opinión, que no deben mezclarse. Al final se ofreció un brindis en la sede escolar. MAURICIO MERINO EN CONAPRED Buen indicio para la continuidad exitosa del creciente ritmo de trabajo de CONAPRED es el nombramiento, hecho por la Junta de Gobierno, de Mauricio Merino Huerta como presidente de la Asamblea Consultiva del organismo. Su especialidad en ciencia política adquirida en la UNAM y en la Universidad Complutense de España, su trabajo como Consejero del IFE en tiempos mejores, sus libros y colaboraciones periodísticas también lo acreditan. Merino Huerta es un caso de ascenso meritorio mediante el estudio y el esfuerzo congruente. Se forjó al lado
Vicente Leñero. de mi amigo el entonces gobernador de Tabasco, Enrique González Pedrero, a quien acompañó como Gerente Internacional del Fondo de Cultura Económica, cargo en el cual fui su relevo. El puesto de Presidente de la Asamblea Consultiva es clave para mantener la esencia plural porque en ella participa la sociedad civil. La Asamblea Consultiva es un organismo asesor de todas las actividades y proyectos en materia de discriminación. La forman ciudadanos provenientes de las áreas privadas, sociales y aca-
Mauricio Merino Huerta. démicas. Por cierto, CONAPRED ha establecido lazos con la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, presidida por Hilda Luisa Valdemar, y expondrá sus objetivos en el Consejo General que se reunirá del 2 al 5 de diciembre en el DF. hector_murilloc@hotmail.com
Enrique González Pedrero.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Matías Pascal Por el resurgimiento del turismo fronterizo A pesar de la ola de ejecuciones y la violencia generada por el crimen organizado, diversas dependencias del gobierno federal continúan trabajando y demostrando que son más los mexicanos que están trabajando con miras a desarrollar diversos sectores estratégicos, como el turismo fronterizo. La dependencia que dirige Gloria Guevara Manzo (Sector) ha logrado paulatinamente amarrar diversos proyectos productivos, desarrollos turísticos y hoteleros, con la ayuda de organismos como el Fondo Nacional de Turismo, que dirige Adriana Pérez Quesnel, a fin de atraer inversiones e inversionistas a mirar los principales puntos turísticos del país y plantarles proyectos interesantes que les deje jugosas ganancias en el mediano plazo. Tal es el caso de lo que se está haciendo en Sonora, donde se invertirán más de 57 millones de pesos, recursos que detonarán inversiones por 112 millones 720 mil pesos para canalizarlos a 12 proyectos, como por ejemplo imagen urbana en Bahía de Kino, la construcción del boulevard Playa Estela, en el municipio de Hermosillo; con los proyectos de Turismo Rural y para rehabilitar el primer cuadro del municipio de Nogales. También se trabaja en obras para mejorar la imagen urbana de Puerto Peñasco, la construcción del camino de acceso a la zona turística en el municipio de Puerto Peñasco. Otros son el programa de Pueblos Mágicos, en el municipio de Álamo, la elaboración del Programa Estatal de Turismo y al Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, principalmente. En este convenio amplio entre Sonora y el gobierno federal participan y colaboran ayuntamientos, dependencias federales y estatales, sindicatos, empresas privadas, grupos organizados de colonias populares, ligas deportivas y asociaciones sociales. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Luis Videgaray Caso, al parecer, todo indica que van a prevalecer en San Lázaro criterios de objetividad y no políticos en la asignación del presupuesto para la Ciudad de México. Para el diputado Erasto Ensástiga Santiago, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la comisión que encabeza está trabajando con objetividad y transparencia para la asignación del presupuesto que requiere el Distrito Federal, a pesar de la ola de críticas que han vertido PRI y PAN. Esta situación provocó que los 13 jefes delegacionales del PRD y diputados locales, entre ellos Alejandro Sánchez Camacho, Leonel Luna y Maricela Contreras realizaran esta semana un mitin en defensa de los recursos para la ciudad. En el congreso federal, los diputados federales tienen muy claro que la ciudad es de todos y que necesita recursos, pero no se ha logrado conseguir más apoyos entre los que están en desacuerdo en proporcionar más apoyos al DF. En lo particular, mencionó que están analizando como una vía alterna para restituir los recursos que no le son otorgados a la ciudad en el Fondo de Atención a la Infraestructura Socia (FAIS). La ALDF pide para la ciudad, recursos por 14 mil millones de pesos adicionales a lo que ya se le tiene asignado.
POLÍTICA 5
unomásuno
Descarta Córdova que privatización del IMSS sea su salvación Con las reformas planteadas es más que suficiente, señaló el titular de Salud
E
l secretario de Salud José Angel Córdova descartó que la privatización del IMSS sea la solución a sus problemas financieros y consideró que con las reformas planteadas puede salvarse y lograr un sistema universal de salud con un Seguro Social, ISSSTE y Seguro Popular sólidos. “Nosotros tenemos la firme convicción y deseo de que el Seguro Social sea fortalecido, que se den las reformas que el presidente ha señalado y el director del instituto, porque es una gran institución que ha contribuido al desarrollo de la salud de nuestro país y nadie quiere que el IMSS quiebre”, aseguró. Entrevistado tras haber dictado la conferencia magistral Liderazgo y libertad: 200 años construyendo una identidad, en León, Guanajuato, el funcionario dijo que “hay todavía formas de poder salvar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y poder crecer con todo un sistema universal”. Afirmó que más que una privatización, el IMSS necesita lograr la sustentabilidad financiera a través del Estado y reconoció el rezago en infraestructura y número de personal que enfrenta para brindar un buen servicio, aspectos que por muchos años se olvidaron y en los que hoy se trabaja. Por otra parte, Córdova Villalobos afirmó que para que las políticas públicas funcionen, se requiere establecer una relación
Jose Ángel Córdova Villalobos, tutular de Salud. con los gobernados, así como liderazgo y gobernanza; implantar cambios, acciones y estrategias que modifiquen los aspectos sociales relacionados con la salud. No obstante, aclaró que el gobernante debe responder a inquietudes, ideas y necesidades de los gobernados, que en el caso de la salud son el acceso a médicos de calidad, con calidez y sin costo. Indicó que las necesidades son
diferentes por el cambio epidemiológico, debido al cada vez mayor número de adultos mayores, que en la actualidad representan ocho por ciento de la población total. El secretario de Salud señaló que en 2040, la cuarta parte de los mexicanos tendrá más de 60 años y, en consecuencia, aumentará la demanda de atención a los padecimientos crónicos y disminuirá la de los pediátricos.
Daniel Karam debe explicar déficit financiero: PVEM El senador del PVEM Arturo Escobar y Vega propuso que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, explique al Senado el déficit financiero que enfrenta el organismo. Luego de que Karam reconociera que el IMSS sólo cuenta con recursos para financiar pensiones y prestaciones para los próximos dos años, el legislador dijo estar convencido de que el problema de la seguridad social en México es tan grave, que ya impactó al Instituto. Alertó que el Seguro Social se encuentra al borde de la quiebra, “lo que deja en evidencia el fracaso de las políticas de seguri-
Daniel Karam, director del IMSS.
dad social en el país”. Consideró que a pesar de las grandes reformas tan “cacareadas” en las últimas administraciones para remediar la situación financiera del Seguro Social, la corrupción y la mala administración lo han llevado al borde del precipicio. Sostuvo que eso pone en peligro a los millones de derechohabientes y sus prestaciones laborales. “Necesitamos otorgar al IMSS mayor presupuesto en una partida inédita del gobierno mexicano y asumir cuál va a ser el costo; cómo se está operando y a partir de ahí, iniciar una nueva administración”, puntualizó.
D O M I N G O 7 DE NOVIEM
6 POLITICA
Obligados, religiosos a colaborar en lucha anticrimen: Monroy Los religiosos, como cualquier otro ciudadano, están obligados a colaborar con las autoridades cuando se trate de combatir el crimen organizado y a trabajar en beneficio del bien común, sostuvo el rector de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy Ponce. El prelado estimó que no debería existir ningún impedimento para que las autoridades respectivas interroguen al arzobispo de Durango, Héctor González, para que proporcione la información que conozca y pueda servir para la captura del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias “el Chapo”. En entrevista en la explanada de la Basílica durante la inauguración de las jornadas médicas, el rector consideró que la unidad de la sociedad con las autoridades es fundamental para superar el clima de inseguridad y violencia que vive el país, y aseguró que los religiosos no pueden permanecer al margen. En ese mismo sentido, Monroy Ponce dijo que es imperativo para los católicos rechazar cualquier donativo proveniente del crimen organizado y afirmó no tener conocimiento de que algún miembro de la Iglesia Católica haya aceptado las llamadas narcolimosnas, conociendo previamente el origen de ese dinero. Sostuvo que al menos por lo que corresponde a la Basílica de Guadalupe nunca se han recibido donativos procedentes de la delincuencia porque se tiene cuidado de conocer el origen de los recursos. Las declaraciones de monseñor Monroy Ponce se dieron luego de que hace unos días el arzobispo de Durango declaró públicamente que “el Chapo” Guzmán es “omnipresente” “porque tiene la capacidad de estar en todas partes y a la vez en ninguna”.
Diego Monroy Ponce.
Felicita Obama a Calderón por mu Alerta en Reynosa por narcobloqueos
Reit
GUILLE
REPORTE
E
Narcobloqueos ponen en jaque a cuerpos policiacos.
Calder en el q del G Guillé Oba gobier Nortea ciendo para c organi curar En co hombr la na mundo miso c no de delinc Asim apoyo instru para d cieras grupos México El pidió transm familia bros d Carlos muerto vierne Tamau En Presid mó qu dentes en el m que el
eynosa, Tamps.- Autoridades municipales llamaron a la población en general a estar alertas al circular por diversas calles, carreteras y avenidas de esta ciudad fronteriza ante bloqueos registrados en las vías de comunicación. La Dirección de Gobierno Municipal, a través de su página de Internet creada exclusivamente para orientar sobre situaciones de riesgo, alertó a la comunidad, pues refirió que desde las 10:00 horas (tiempo del centro, 11:00 del horario fronterizo) presuntos grupos delictivos empezaron a obstruir las vialidades. Además, advirtió por persecuciones y balaceras entre fuerzas federales y grupos delictivos en varios sectores de la ciudad. Señaló los bloqueos en el bulevar Morelos, una de las arterias más importantes y con mayor tránsito vehicular en
R
esta localidad, así como en la colonia Rodríguez y Ribereña, entre otras. Destacó que los bloqueos y situaciones de riesgo se registraron por el libramiento y carretera a las ciudades de Matamoros y Río Bravo. Las autoridades municipales exhortaron a la población a evitar circular por dichos sectores. Los hechos se presentan un día después de que fuera abatido en el puerto de Matamoros uno de los líderes del cártel del Golfo. Por otro lado, los tres cruces fronterizos que operan en esta ciudad reportan una actividad normal, luego de estos hechos. La misma Dirección de Gobierno Municipal señaló que el tiempo estimado de cruce de Reynosa a las ciudades del valle de Texas es en promedio de 75 minutos, por lo que la fila es prolongada por los diferentes puentes internaciona-
FRANCISCO MONTAÑO
Reconoce Creel Miranda labor d
REPORTERO
El senador Santiago Creel Miranda hizo un reconocimiento por las acciones que han realizado las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado, particularmente tras ser abatido uno de los líderes del cártel del Golfo. “Quiero expresarles que nos sentimos muy orgullosos de lo que están haciendo la Armada y el Ejército Mexicano, por acompañar al presidente Calderón en estos momentos difíciles, de enormes retos y desafíos. Para todos nosotros representa un gran orgullo saber que están ustedes dando la batalla, que están en el frente y dando la vida por México. Mi reconocimiento, mis respetos y mi admiración”, dijo Santiago Creel en el marco del informe de actividades del senador panista Sebastián
Calderón Centeno, presidente de la Comisión de Marina del Senado. Durante su intervención en el informe, Creel Miranda reconoció la labor del senador Calderón Centeno en apoyo a la Marina para mejorar las condiciones en que desarrollan sus actividades en todo el territorio nacional. En presencia de diputados locales, federales, dirigentes de partidos y el alcalde de Campeche, Santiago Creel habló también de la urgencia de atacar la economía del crimen organizado, ya que son precisamente las altas ganancias que obtienen el motor de la violencia en México. En entrevista con reporteros, se le preguntó si existen riesgos por el combate que actualmente se lleva a cabo en contra de las
les. Apuntó que el tiempo estimado para cruzar de esta localidad a la ciudad de Mission, Texas, a través del puente “Anzaldúas”, es de unos 80 minutos. Mientras que por el puente internacional que conecta Reynosa con Hidalgo, Texas, es de unos 75 minutos el tiempo de espera, aseveró. Precisó que el puente “Nuevo Amanecer”, que une Reynosa con Pharr, Texas, registra una afluencia más rápida, pues el tiempo de espera es de unos 15 o 20 minutos. Cabe mencionar que por la carretera Reynosa-Río Bravo se registraron varios bloqueos ayer por la mañana, situación que propició que algunas líneas del transporte federal tengan suspendidas sus corridas a la ciudades de Matamoros y municipios vecinos desde el día de ayer.
organizaciones criminales. Señaló que el riesgo es innegable, “pero aquí lo importante es que estamos dando la lucha y estamos avanzando, se va ganando terreno al crimen organizado y eso es lo importante”. Respecto a su iniciativa recientemente presentada en el Senado de la República para combatir el lavado de dinero, se le preguntó sobre las reacciones que tendrán iglesias y sindicatos, que también son considerados en su propuestas como organismos que deben informar sobre sus actividades económicas y financieras. “Debemos tener plena transparencia en el origen y en el destino de los recursos. No podemos jugar con esta cuestión, puesto
que ha para qu quiene men or “Ten puerta tienen aplicab un prin apliqu un ciu empre to, qu giosa, co, qu un dip parejo
POLITICA 7
OVIEMBRE DE 2010
muerte de ‘Tony Tormenta’ Reitera EU fortalecer cooperación contra delincuencia organizada con México GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l mandatario norteamericano Barack Obama felicitó ayer al presidente Felipe Calderón por el exitoso operativo en el que murió el líder del cártel del Golfo, Ezequiel Cárdenas Guillén (a) “Tony Tormenta”. Obama manifestó que el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica continuará fortaleciendo la cooperación con México para cerrar espacios al crimen organizado transnacional y procurar comunidades más seguras. En comunicación telefónica, el hombre que rige los destinos de la nación más poderosa del mundo reiteró su firme compromiso con los esfuerzos del gobierno de México en la lucha contra la delincuencia organizada. Asimismo, refrendó su pleno apoyo a la estrategia de seguridad instrumentada por nuestro país para desarticular las redes financieras y operativas de los diversos grupos criminales que operan en México y otras naciones. El mandatario estadunidense pidió al presidente mexicano transmitir sus condolencias a los familiares de los marinos, miembros del Ejército y del periodista Carlos Alberto Guajardo Romero, muertos en diferentes acciones el viernes pasado en el estado de Tamaulipas. En un comunicado, la Presidencia de la República informó que el diálogo entre los presidentes Obama y Calderón se dio en el marco de la gira de trabajo que el jefe de estado norteameri-
Barack Obama y Felipe Calderón. cano realiza en la India. La Presidencia de la República señaló que Barack Obama felicitó a su homólogo mexicano por los resultados del operativo realizado el viernes pasado en Matamoros, Tamaulipas, por parte de elementos de las Secretaría de la Marina Armada de México y la Defensa Nacional. El presidente Felipe Calderón Hinojosa agradeció la llamada de su homólogo estadunidense y
subrayó el espíritu de la corresponsabilidad con que ambas naciones enfrentan al crimen organizado transnacional. Cabe destacar que el gobierno federal, a través del vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, confirmó la noche del viernes anterior la muerte de “Tony Tormenta”, de tres sicarios y tres integrantes de las Fuerzas Armadas en ese operativo.
or de las fuerzas armadas que hay muchas lagunas hoy en día para que puedan meterse por ellas quienes se están dedicando al crimen organizado y al narcotráfico. “Tenemos que cerrarles las puertas, cerrar esas lagunas que tienen nuestras leyes y que sean aplicables por igual para todos. Y un principio jurídico es que la ley aplique para todos, lo mismo para un ciudadano común que para un empresario, que para un sindicato, que para una asociación religiosa, que para un partido político, que para un senador, que para un diputado: la ley debe de aplicar parejo para todos.
Dijo que la mejor manera de atacar al crimen organizado es combatir su economía, su negocio y para combatir el negocio debemos tener un instrumento que permita transparentar todo lo que está ocurriendo en los negocios del país, sean pequeños, grandes, sea un negocio que haga un ciudadano en particular, sea una proveeduría para un partido político en época de campaña, sea un donativo para una asociación sin lucro o para una asociación religiosa, sea una cuota sindical y la aplicación de ese recurso por parte de una organización gremial.
Santiago Creel.
Promueven atención para huérfanos por lucha anticrimen La presidenta de la Comisión Especial para la Niñez, María Joann Novoa, dijo que la guerra contra el crimen organizado ha dejado cerca de 10 mil niños sin uno de sus padres o huérfanos en Ciudad Juárez, por lo cual se debe fortalecer el trabajo de los albergues que les dan asistencia. En entrevista indicó que ese grupo de trabajo de la Cámara de Diputados pugnará por incrementar el recurso para los programas sociales de atención a esos menores, con el fin de evitar que vayan a parar al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) o a casas de asistencia privadas. “Con toda la guerra contra el narcotráfico hay un dato que nos habla de que tan sólo en Ciudad Juárez en este año se dice que pudieran haber quedado 10 mil menores sin padres. Pero de lo que se trata en estos casos es de cuando tengan otro familiar, ellos se puedan hacer responsables. “Y que los programas sociales respalden o apoyen a estas familia para que puedan atender a los menores, evitar en lo posible que se vayan a los albergues porque lo más favorable para los menores es un ambiente de familia”, precisó. La legisladora panista indicó que ya se ha pedido a los tres órdenes de gobierno en los estados con más casos de menores afectados por la lucha anticrimen se pueda contar con más recursos para la atención de los infantes. De igual forma, expresó, se presentó un punto de acuerdo para que el gobierno federal vigile a los albergues de las instituciones públicas y privadas con el fin de evitar abusos contra las niñas y los niños que se encuentran en esos sitios. Joann Novoa manifestó que la pobreza, el maltrato, la explotación laboral y ahora el narcotráfico son las principales amenazas para la niñez. Detalló que dentro de la explotación laboral se incluye el reclutamiento de menores y jóvenes para que vendan drogas al menudeo.
Suspende actividades Consulado de EU en Matamoros Reynosa.- El Consulado de Estados Unidos en Matamoros anunció la suspensión temporal de la jornada sabatina, así como de la Expo Ayuda que realizaría en el marco del Día de la Comunidad. La representación consular había programado efectuar una jornada sabatina extraordinaria, a través de la cual contemplaba renovar unas mil visas láser de turista. Además de ofertar una Expo Ayuda con la participación de 22 organizaciones no gubernamentales del municipio de Matamoros y el sistema DIF de ese puerto. “Por razones de fuerza mayor, el Consulado de Estados Unidos en Matamoros ha decidido postergar la jornada sabatina extraordinaria, así como la Expo Ayuda que se realizaría de manera simultánea, dentro del marco del “Día de la Comunidad” hasta nuevo aviso”, informó. La representación consular expuso, en su página web que sentía “cualquier inconveniencia que esto pueda haberle causado”.
8 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Llama Ebrard a mantener la lucha contra el narco En gira por Guerrero indicó que sólo es necesario afinar la estrategia FELIPE RODEA REPORTERO
La lucha actual contra el narcotráfico debe mantenerse pero se tiene que ajustar y afinar la estrategia, aseguró el jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, durante una gira que realizó por Acapulco, Guerrero, en apoyo a las aspiraciones a la gubernatura del candidato del PRD, Angel Aguirre Luego de establecer que la alianza con Angel Aguirre, candidato a la gubernatura de Guerrero, va más allá de 2012, Ebrard Casaubón consideró que “se debe mantener la lucha contra el narcotráfico, eso es algo muy claro, pero me parece que si no se corrige, ajusta o afina la estrategia vamos a seguir teniendo este espiral de violencia”. Por la mañana, Ebrard Casaubón tuvo un desayuno con empresarios estatales en el hotel Elcano, después participó en una reunión de trabajo en el mismo lugar con el candidato Angel Aguirre, a donde acudieron los delegados de Cuauhtémoc, Agustín Torres, y de Tlalpan, Higinio Chávez, donde también estuvieron el secretario de Transporte y Vialidad, Armando Quintero, y los diputados federales Agustín Guerrero y Estela Damián, entre otros. Expuso el jefe de gobierno que se requiere de una gran cohesión social para sacar al país del espiral de violencia en la que se encuentra, así como evitar que el crimen organizado haga
Marcelo Ebrard Casaubón. uso de los recursos que obtiene por sus actividades ilícitas, por lo que recomendó reforzar la continuidad de cientos de miles de jóvenes en la escuela porque es ahí donde se está perdiendo la batalla. “Necesitamos una causa nacional para meter a los jóvenes a las escuelas. Es un esfuerzo titánico del que estamos hablando. Esa debe ser nuestra causa número uno”, afirmó en los eventos en los que estuvo acompañado por Angel Aguirre Rivero, candidato de la coalición “Guerrero nos une”, que integran PRD, Convergencia y PT, a la gubernatura de Guerrero; por el presidente de la fundación Equidad y Progreso, René Cervera, y por el diputado federal Jesús Zambrano. Ante un grupo de empresarios explicó que se tiene que reactivar la econo-
mía del país a fin de que crezca más del cuatro por ciento, de lo contrario “no seguirá adelante”, pues si no hay empleo y posibilidades de mejorar siempre se va a tener violencia. Recordó que “México tiene los recursos pero no los estamos usando porque se eligieron políticas públicas equivocadas. México tiene que ser más Brasil y menos estancamiento de un pensamiento de derecha que está agotado”. En el evento realizado en un hotel del turístico puerto detalló los programas de protección social más grande en el país, estrategia con la que se combate la inseguridad pública en la capital, entre los que destacó los apoyos y becas para jóvenes, ancianos, trabajadores, estudiantes de todos los niveles, discapacitados, madres jefas de hogar y otros sectores.
Demanda PRI combatir la delincuencia en DF La bancada del PRI en la Asamblea Legislativa demandó a las autoridades capitalinas atacar sin contemplaciones a las bandas criminales detectadas desde hace más de cuatro años en colonias del Distrito Federal. El coordinador de los asambleístas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Israel Betanzos Cortés, exigió implementar acciones que terminen con los actos criminales, particularmente en contra de jóvenes. Luego del asesinato de dos jóvenes ocurrido la víspera en la colonia Morelos, el priísta señaló que los constantes homicidios en contra de jóvenes en esa zona “son evidencia del mal desempeño de las autoridades encargadas de procurar la seguridad de los ciudadanos”. “Ante esa ineficiencia las bandas actúan con singular cinismo, burlándose, incluso, de los cuerpos policiacos que la mayoría de las veces acuden al lugar de los hechos tiempo después de que los delincuentes emprendieron la huída”, sostuvo.
En entrevista, Betanzos Cortés dijo que la prioridad de las autoridades debe ser garantizar la seguridad y la integridad de los ciudadanos, pues el temor de ser asaltado o acribillado en plena vía pública permea todos los sectores de la población capitalina. En ese contexto señaló que pese a las cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina sobre que de enero a octubre de 2010 se han creado más de 119 mil empleos, datos de la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo revelaron que aún hay 310 mil desempleados. Recordó, además, que el titular de la última dependencia del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Benito Mirón Lince, aseguró que la “bolsa más grande de trabajo” en el país la tiene el narcotráfico y la delincuencia organizada. Por ello demandó a las autoridades de la ciudad de México enfrentar a las bandas delictivas sin consideraciones a fin de evitar que el clima de violencia que prevalece en la capital del país se incremente.
Alista PRI festejos por Centenario de la Revolución Con el análisis de la situación del campo mexicano, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y las principales organizaciones sindicales iniciarán los festejos por el Centenario de la Revolución. Con el apoyo de las confederaciones de Trabajadores de México (CTM), Nacional Campesina (CNC) y Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), así como la Fundación Colosio, se llevará a cabo el foro “Ayer, hoy y mañana del campo mexicano”. A él acudirán los dirigentes de la Central Campesina Cardenista, Max Correa; de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Osvaldo Cházaro; del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Carlos Cortés, y el ex presidente nacional priísta, Humberto Roque Villanueva. El PRI también prevé poner a debate durante dos días la laicidad del Estado mexicano, el avance en educación y la cultura, para lo que contará con la presencia de los ex secretarios de Educación Pública, Miguel González Avelar, Miguel Limón Rojas y José Angel Pescador. También participarán el presidente de la Fundación SNTE, Emilio Zebadúa; el ex titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa; el escritor Héctor Aguilar Camín; los analistas Nicolás Alvarado, Alfonso Zárate, María Amparo Casar, José Antonio Crespo y Carmen Moreno Toscano. Será los días 10 y 11 de noviembre en el Polyforum Cultural Siqueiros cuando se efectúen las mesas de discusión. Posteriormente, el 18 de noviembre, pondrá a debate el coloquio internacional “El futuro de México a Cien Años de su Revolución”. En él participará el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, así como diversos personajes internacionales. El 23 de noviembre se analizará en conjunto con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) el Movimiento Obrero y la vigencia del Artículo 123 Constitucional con miras a las reformas necesarias en materia laboral.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Padres de jóvenes muertos en Ecuador apoyan a familias en Juárez Padres y familiares de los jóvenes mexicanos muertos en Ecuador en marzo de 2008 durante el bombardeo colombiano a una base de las FARC, ofrecieron su apoyo y solidaridad a los familiares de las víctimas de la violencia en Ciudad Juárez. Luego de participar en una marcha contra la violencia en la ciudad fronteriza, la llamada “Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, Ecuador”, dieron a conocer un comunicado en el que ofrecen su solidaridad a todos quienes han perdido a sus hijos. Advirtieron que en Ciudad Juárez no sólo la delincuencia, sino inclusive las autoridades policiacas, son las causantes de la violencia y por ello animaron a los familiares de las víctimas a que denuncien y “luchen por la memoria de sus hijos”. Señalaron que hay “muchos jóvenes y adultos que luchan valientemente por sacar a la luz la verdad de lo que ocurre en Ciudad Juárez”, a quienes además de ratificar su admiración les ofrecieron su respaldo. Los padres de los jóvenes muertos en el bombardeo del ejército colombiano contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Ecuador, señalaron que en esa ciudad se debe luchar contra la delincuencia común y organizada. Recordaron con preocupación que la semana pasada el joven Darío Álvarez fue herido por la espalda a manos de policías cuando participaba en una marcha en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. En Ciudad Juárez, señala el comunicado, muchos jóvenes, mujeres y niñas, han sido víctimas directas o indirectas “de una estrategia político-militar que pocos llegamos a entender, pero que día a día nos arrebata a millones de mexicanos”. Por ello invitan a que la población en Ciudad Juárez se mantenga unida y denuncie cualquier atropello o arbitrariedad de las autoridades, por considerar que actitudes de esa naturaleza son la fuente de toda impunidad.
POLÍTICA 9
unomásuno
Condenan PRD y PAN crimen de edil en Durango El presidente nacional del sol azteca, Jesús Ortega y el CEN albiazul expresan su solidaridad y apoyo a familiares del alcalde de San Bernardo, Jaime Lozoya Avila JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego del cobarde crimen y muerte del presidente municipal de San Bernardo, Durango, Jaime Lozoya Avila, Jesús Ortega Martínez, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional, manifestaron su “más enérgica condena y repudio” ante el asesinato del y demandaron una investigación sobre este crimen. Por su parte, el líder perredista expresó su solidaridad y apoyo a los familiares y amigos del alcalde, quien fuera postulado por los partidos de la Revolución Democrática, Convergencia y Acción Nacional. Asimismo, dijo que Jaime Lozoya fue detenido cuando se trasladaba de la ciudad de Durango, donde realizó unos trámites, hacia el municipio de San Bernardo, por policías estatales con el argumento de que transitaba en un vehículo robado y una vez que aclaró el asunto continuó su traslado. “Aproximadamente una hora después del incidente con la policía estatal (alrededor de las 18:30 horas del día viernes 5 de noviembre) fue detenido por un grupo armado y terriblemente golpeado. Luego lo abandonaron con severas heridas sobre la carretera en junto a sus dos colaboradores y su hija, quienes lo acompañaban en su trayecto”. A través de un comunicado emitido por su oficina, Ortega Martínez apuntó que el extinto presidente
Jesús Ortega Martínez, líder del PRD. municipal fue ayudado por un vehículo particular que circulaba por la carretera y que lo llevó a un hospital donde, por la severidad de los golpes. Exigió a las autoridades estatales y federales que se realicen las investigaciones de manera exhaustiva para dar con los responsables, “pues con este acto se confirma que prevalece la impunidad hacia los delincuentes y una omisión de las autoridades que permite que los ciudadanos pacíficos sufran estos ataques”. Además, demandó a las autoridades del estado implementar acciones de seguridad eficaces para frenar este tipo de crímenes “que se
han vuelto comunes al norte del país”, señaló el perredista. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) lamentó y repudió el asesinato del presidente municipal de San Bernardo, Durango, Jaime Lozoya Ávila. En un comunicado, el PAN se solidarizó con la esposa del edil, Concepción Uribe de Lozoya, así como sus hijos Alejandra, Edgardo y Everardo Lozoya Uribe y el resto de sus familiares. El CEN panista exigió a las autoridades correspondientes que se investiguen a fondo los hechos en que Lozoya Avila perdió la vida y se castigue a los responsables.
Lamenta Godoy ejecución de michoacanos Morelia, Mich.- El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, lamentó que los 18 cadáveres localizados en una fosa clandestina del poblado de Tunzingo, ubicada en la zona rural de Acapulco, hayan correspondido a 18 de los 20 michoacanos desaparecidos. El mandatario estatal condenó fuertemente la ejecución múltiple y dijo que masacres como esas “van en contra de la naturaleza humana”. En este sentido, envió sus condolencias a los familiares, a quienes aseguró su administración ha prestado apoyo en todo momento. Recordó que la comisión de fami-
Leonel Godoy Rangel, gobernador de Michoacán.
liares que viajó al puerto guerrerense lo hizo en un avión especial para garantizar su seguridad. Además, mencionó que tras la confirmación de la identidad de las víctimas localizadas, se buscara cómo seguir ayudando a sus deudos, más si se toma en cuenta que entre los familiares hay menores de edad huérfanos y viudas que dependían económicamente de ellos. Ante esta situación, Godoy Rangel insistió en la necesidad de cambiar las políticas de combate al crimen organizado y dijo que durante la próxima reunión del Consejo Nacional de Seguridad Publica, a celebrarse el 18 de noviembre, llevará una propuesta en este sentido.
DOMINGO 7
10 / LA JUSTICIA
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
D
ieciséis de los 20 michoacanos “levantados” el pasado 30 de septiembre, en el puerto de Acapulco, fueron torturados brutalmente, casi muertos a golpes y después, enterrados vivos; otros dos, ejecutados a balazos en la cabeza y los dos restantes, aún se encuentran desaparecidos, ya que en la fosa clandestina solamente se encontraron 18 cuerpos. Las causas de la muerte de los turistas, según informes de la directora de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia de Guerrero, fueron precisadas en base al resultado de la necropsia de ley que les fue practicada a todos y cada uno de los restos localizados en la huerta de cocos, en el poblado de Tunzingo, Guerrero. De los 18 cuerpos encontrados, 16 presentaban múltiples fracturas, principalmente en las articulaciones de manos, bra-
DE
NOV
Michoacanos ejecutad Antes de darles muerte los tortur zos y piernas, así como traumatismo craneoencefálico, lo que sugiere que fueron golpeados en la nuca con un palo o un bate de beisbol y la mayoría, tenían tierra en los pulmones, lo que significa que fueron enterrados con vida y murieron asfixiados por sofocación. El procurador de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas, dijo que solamente dos murieron por disparo de arma de fuego y de los otros dos se desconoce su paradero, toda vez que en el predio donde se realizaron las excavaciones, solamente se encontraron 18 cuerpos, por lo que será la Procuraduría General de la República
(PGR) la que se haga cargo de las investigaciones, tanto para esclarecer el deleznable hecho, como para ubicar en dónde están los otros dos turistas. Asimismo, tras confirmar que los 18 cuerpos extraídos de la fosa clandestina en el poblado de Tunzingo son de los michoacanos, el procurador de Justicia de Guerrero, David Augusto Sotelo, se reunió con las familias de las 20 personas desaparecidas el pasado 30 de septiembre en Acapulco. El procurador y la delegada de la PGR, Estela Cadena, llegaron al mediodía de ayer a las instalaciones de la Fiscalía Regional de la Procuraduría del Estado donde familiares de los desaparecidos identificaron a los 18 cadáveres mediante fotografías, piezas dentales, señas particulares y la prueba determinante de ingeniería genética de Acido desoxirribonucleico (ADN). Por su parte, la directora de
Servicios Periciales de la PGJG, Mirna Martínez García, fue la que confirmó que la mayoría de los michoacanos fueron enterrados vivos, después de haber sido golpeados de forma brutal y finalmente murieron por asfixia. El titular de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJG), añadió que una vez
que fueron identificados en su totalidad, los restos serán trasladados al estado de Michoacán, con lo que la procuraduría estatal dio por concluidas sus investigaciones y cedió la estafeta a su homóloga de la República. Para ello, la PGR recibió un oficio de sus homólogas de Guerrero y Michoacán, mediante el
Entregan cuerpos a familiares FELIPE RODEA REPORTERO
Con la identificación y entrega a sus familiares de los 18 cuerpos de los michoacanos ejecutados que fueron “levantados” en Acapulco, la Procuraduría General de Justicia de Estatal (PGJE) de Guerrero, concluyó su labor, por lo que anunció que las investigaciones fueron atraídas por la Procuraduría General de la República. El procurador estatal, David Augusto Sotelo Rojas, acompañado de la delegada de la PGR en Guerrero, Estela Cadena Gascón; la subprocuradora de Guerrero, Dominga Pineda Chávez, y el director de la
Policía Investigadora Ministerial, Fernando Monreal Leyva, confirmaron que ya fueron plenamente identificados los 18 cadáveres. Aseguró el funcionario estatal que recibió un oficio en el que la PGR informa que atrajó el caso por lo que continuará con las indagatorias y espera ubicar a los dos michoacanos aún desaparecidos. Por su parte, la PGJE entregó los cuerpos de los 18 michoacanos exhumados de una fosa clandestina, ubicada en el poblado de Tuncingo, en este puerto, a la comisión de familiares de los occisos, para su traslado por tierra a su entidad de origen. Se informó que los cuerpos identificados corresponden a los hermanos Antonio, Octaviano, Rigoberto
y Eduardo Ortiz Chávez, así como Fernando Antonio Ortiz Mora, Efraín Cortés Rangel, Eleuterio Servín Cortés, Juan Serrano Ortiz y Víctor Manuel Corona Mora. También se logró determinar que entre los ejecutados estaban Héctor Calderón, los hermanos Sergio, Alejandro y Rafael Zambrano Ramos, y Jonathan Sánchez García, Felipe Arreola Godinez, Pedro Cancino Arévalo, Eugenio Calderón Melgarejo y Juan Pablo Calderón Ortiz. Por su parte, el fiscal regional en Acapulco, Enrique Gil Mercado, indicó que en el marco de las investigaciones, todavía nos e puede descartar, ni afirmar que los michoacanos desaparecidos en Acapulco
c c t g d d 3
c g d m J
OVIEMBRE
DE
LA JUSTICIA /11
2010
dos fueron sepultados vivos
uraron brutalmente; aún hay dos desaparecidos
cual solicitan a la institución federal ejerza la facultad de atracción y las indagatorias que se han realizado sobre el “levantamiento” de los 20 michoacanos el 30 de septiembre. Conforme a información proporcionada por el gobierno de Michoacán, los desaparecidos son los hermanos Antonio, de 45 años; Juan Jesús, de 37 y
Rigoberto y Eduardo, de 29, todos ellos de apellidos Ortiz Chávez, quienes trabajaban en un negocio de alineación y balanceo de llantas. Otros de los turistas secuestrados, fueron Héctor Calderón, de 36 años; Pedro Cancino Arévalo, de 26; Celso Rafael, Sergio y Alejandro Zambrano Ramos, de 25, 22, y 19 años,
respectivamente, Felipe Arreola, 18; Octaviano Ortiz, 41 años, médico rural; Fernando Antonio Ortiz, 22, estudiante; Juan Pablo Calderón, 31, empleado de Agua Potable; Eugenio Calderón, 58; Juan Serrano Ortiz, 23; Jonathan Sánchez, 17; Víctor Manuel Corona, 31; Eleuterio Servín, 41; Efraín Cortés, de 39 y Javier o Esteban, quien era mecánico eléctrico automotriz. Todos ellos llegaron el 30 de septiembre a vacacionar con la ilusión de conocer Acapulco, ante los ahorros, esfuerzos y sacrificios de un año de trabajo, viaje que tiene una tradición familiar de 10 años y que se venía realizando a las playas del estado de Michoacán. Cabe destacar que no ha sido dada a conocer la lista de las 18 víctimas identificadas, por lo que se desconocen con precisión los nombres de los dos turistas que no fueron encontrados en la fosa clandestina. Cabe recordar que de acuerdo al video subido a YouTube, en el que interrogado señala que el “levantón” fue por órdenes de Carlos Montemayor, a quien apodan “El Charro” o “El Compadre” operador y suegro de Edgar Valdez Villarreal “La Barbi”, debi-
do a que “La Familia Michoacana“ les había arrebatado la plaza de Ciudad Altamirano, Michoacán. Trascendió posteriormente que los sicarios, dos de los cuales fueron ejecutados y abandonados en el predio de Tunzingo y gracias a ello se localizaron a 18 de los secuestrados, fueron apoyados financiera y operativamente por el suegro de “ La Barbie ” y quien
autores materiales del “levantón”, es que fueron los asesinos a sueldo apodados “El Koreano”, “El Padrino”, “El Melón” y “El Chucky” y un sujeto de nombre Calentano Altamirano “El Tilde”, bajo las órdenes de Carlos Montemayor, quienes perpetraron el masivo secuestro y múltiple asesinato. El multicitado “Charro” “Compadre”, se hace pasar
había sido nombrado jefe de la plaza de Ciudad Altamirano por órdenes de su yerno, pese a que está arraigado y se le duplicó la medida cautelar que se cumple hasta el próximo 23 de noviembre. La versión más exacta que se tiene respecto a los
como honesto y próspero empresario, para lo cual ha adquirido diversos negocios en diferentes partes de la República, principalmente en el Estado de México y en Michoacán, pues su cuartel de operaciones, sigue siendo la disputada Ciudad Altamirano, donde opera.
sean turistas. Por su parte, los cuatro michoacanos que acudieron en representación de los familiares, recibieron, en el transcurso de la tarde de ayer los cuerpos de los ejecutados, y de inmediato procedieron a trasladarlos a su lugar de origen para que sus respectivas familias les den la sepultura correspondiente. Asimismo, el procurador de Justicia del estado, David Augusto Sotelo Rosas, precisó que 16 de los 18 cuerpos fallecieron por traumatismo craneoencefálico y dos más por disparo de arma de fuego; sin embargo, la directora de Servicios Periciales de la PGJ, Mirna Martínez García, indicó que algunos de los michoacanos fueron enterrados vivos, por lo que algu-
nos no murieron por el golpe en la cabeza que recibieron, sino asfixiados por sofocación. Transportan en camión los cuerpos Ayer, a las 20:30 horas comenzó el traslado de los 18 cuerpos de los michoacanos exhumados de una fosa clandestina de Tunzngo rumbo a Morelia, en un camión de la Secretaría de Salud, que se utiliza para el traslado de material y equipo médico. La unidad de transporte será resguardada por elementos de las policías Federal y Estatal que tomará la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para luego dirigirse a Lázaro Cárdenas y de ahí a Morelia, donde ya los esperan sus familiares para llevr a cabo las exequias correspondientes.
12 LA POLITICA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
R
ecomiendan salir todo lo abrigable posible porque, según las autoridades del Servicio Meteorológico, continuará el intenso frío. Seguirá el violento tiempo de frío durante la madrugada, mañana y tarde de este domingo en la ciudad de México y en en toda la República Mexicana se registrarán temperaturas mínimas, por debajo de los cinco grados y en algunas entidades quizá llegue a los cero grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comision Nacional del Agua (Conagua). Fuertes heladas azotarán en gran parte del territorio nacional, principalmente en las zonas donde 24 horas antes las temperaturas bajaron hasta cero grados, dijo la referida dependencia. El Servicio Meteorológico Nacional
unomásuno
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Pronostican más frío para el Valle de México Lo mejor para los ciudadanos es seguir cargando las gruesas chamarras, bufandas y abrigos de Baja California y de Yucatán. Por otra parte, la masa de aire frío que generó el sistema provocará bancos extensos de niebla y potencial de helada sobre las zonas montañosas de los estados del norte, noreste, Golfo de México y centro del país. No obstante que pronosticó vientos de hasta 70 kilómetros por hora en el sur del
Recomiendan salir bien abrigados para evitar enfermedades. informó que durante la mañana de este domingo se registrarán temperaturas mínimas por debajo de los cinco grados centígrados, así como heladas en gran parte del territorio nacional. La dependencia señaló que el frente frío número 7, que se extiende desde el oriente de Canadá hasta el noreste de Cuba, continuará provocando el descenso de la temperatura en la mayor parte del país, con excepción de los estados del noroeste, Península
litoral del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec, el organismo señaló que se prevé que este frente frío pierda intensidad de manera gradual en el transcurso de este domingo. El frente frío provocará olas de tres a cinco metros de altura sobre las costas de los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche, así como del Golfo e Istmo de Tehuantepec durante gran parte de este día. Un aire polar asociado al frente número
7 mantendrá temperaturas frías en las mesas del Norte y Central, así como evento de Norte fuerte en el Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte, el organismo destacó que dicha masa también se extiende sobre el noreste, oriente, sur, sureste del país y en la Península de Yucatán. Detalló que en dichas regiones se mantendrá un marcado descenso de la temperatura y vientos de hasta 40 kilómetros por hora. En el sureste del territorio nacional y en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado con lluvias moderadas a fuertes, por el efecto del frente frío número 7 que se extiende sobre el noroeste del Mar Caribe. Asimismo, el fuerte gradiente de presión mantendrá evento de “norte” fuerte en el Golfo e Istmo de Tehuantepec y Península de Yucatán, con oleaje elevado
de tres a seis metros de altura, aunque se espera que dichas condiciones mejoren de manera notoria este fin de semana. No obstante, el SMN recomendó extremar precauciones en la navegación marítima ubicada en ambos golfos, así como al transporte terrestre de La Ventosa, Oaxaca. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a cálidas y viento del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia del 40 al 60% con actividad eléctrica y bancos de niebla en Chiapas, temperaturas templadas a calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
POLITICA 13
unomásuno
Demandan textileros cerrar frontera al contrabando Cientos de empresas han quebrado, llevando al desempleo a 600 mil personas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
F
renar cuanto antes el contrabando y la piratería de productos textiles, y pedir a los integrantes de la Cámara de Diputados la realización de reformas penales que permitan tipificar a esos delitos como “delincuencia organizada”, acordaron los representantes de las federaciones y sindicatos obreros de la industria textil. Advirtieron que por lo menos el 60 por ciento de las empresas del ramo han sido cerradas y fueron despedidos cerca de 600 mil empleados. Al mismo tiempo alertaron de que la industria textil está “prácticamente aniquilada por la introducción ilegal de productos provenientes de China y otras partes del mundo” , según dirigentes obreros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, así como de la CROM y CRT. Inclusive, el dirigente de la mencionada confederación, Isaías González Cuevas, puso como ejemplo que al país ingresan cada mes 250 mil docenas de calecetines, la mayoria de ellos de ínfima calidad. Pidieron adoptar una posición más rigurosa ante la dimensión adquirida
por el contrabando y como acción inmediata, llegar a las diferentes esferas del país para solicitar el decomiso del contrabando de productos textiles. “Queremos expresar nuestro rechazo a las políticas actuales que favorecen el contrabando y marcan acciones en contra el sector textilero de la confección y la maquila”, señaló el dirigente Rosendo González Luna. Perdidos, 600 mil empleos Datos en poder del sector privado señalan que la industria textil mexicana perdió en los últimos cuatro años, por lo menos 560 mil empleos directos y sufrió la quiebra del 60 por ciento de las empresas que existían a finales de 1980. Peor aún, ahora se resiente una sangría anual superior a 18 mil millones de dólares, cantidad en que se calcula el ingreso de ropa usada, así como textiles y otros insumos de dudosa calidad, mediante el contrabando y la subfacturación. En tales condiciones, los representantes de la industria textil, de la confección y la maquila protestaron por la actitud de indiferencia asumida por las autoridades, ante el crecimiento desmedido del contrabando y la piratería, factores que acabaron en su momento con las pujantes
Asciende a más de 65 mdp inversión en orgánicos Durante los trabajos de la Quinta Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Producción Orgánica que encabeza la Secretaría de Agricultura y Ganadería, el Fideicomiso de Riesgo Compartido informó lo relativo a la inversión canalizada al sector de orgánicos, que ascendió a 65 millones 694 mil pesos en beneficio de 11 mil 719 productores. Estos recursos estimularan a los productores que invirtieron otros 85 millones 948 mil pesos en sus agronegocios, logrando detonar en conjunto una producción con valor superior a 158 millones 876 mil pesos, informó la Sagarpa. El responsable del Subprograma de Orgánicos en el Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con esquemas de Riesgo Compartido, José Manuel Arango Maldonado informó que de esa inversión inducida, 25.8 millones de pesos se destinarán a impulsar la certificación y equipar con activos productivos a las empresas de productos orgánicos. En este punto se beneficiaron a dos mil 622 mujeres, a seis mil 231 hombres y se generó una inversión de 45.4 millones de pesos. En el rubro de agroindustrias se invirtieron 27 millones 420 mil pesos por la parte gubernamental, y los productores aportaron 58 millones 278 mil pesos. Por lo que respecta a inver-
naderos, siete proyectos obtuvieron un respaldo de 12 millones de pesos y ellos generaron una aportación de casi ocho millones de pesos. En las perspectivas para 2011, el fideicomiso visualiza ampliar la cobertura hacia otras normas y lineamientos requeridos para acceder a segmentos más rentables del mercado, así como gestionar un acercamiento de compradores hacia grupos estratégicos y enfocar acciones de certificación de prácticas agrícolas y de proceso, empaque, envasado, etiquetado y transporte de productos orgánicos. Diversos consejeros se manifestaron a favor de que la Sagarpa impulse un programa exclusivo de apoyo y fomento de producción de orgánicos e integre el sistema producto de orgánicos. Por otra parte, el director de Inocuidad de Sagarpa, Octavio Carranza de Mendoza, presentó la propuesta de los lineamientos para la operación orgánica que contribuirá a la regulación y desarrollo del sector, así como asegurar la competencia leal y un funcionamiento apropiado del mercado interior de productos orgánicos. De igual forma, se presentó el distintivo nacional que consiste en un dibujo con tres símbolos que representan un pez, unas manos y una flor de colores azul, verde y amarillo, respectivamente.
Piratería les causa millones de pesos en pérdidas. industrias del calzado y del juguete. González Cuevas criticó la falta de atención de las autoridades competentes para frenar este problema, que ha traído como consecuencia la pérdida de empleos, la competencia desleal y el cierre de empresas. Irán tras la unidad
Señalaron varios de los entrevistados que se fortalecerá la unidad entre todos los sindicatos e invitarán a los líderes de otras centrales obreras para llevar a cabo acciones conjuntas que permitan resolver la problemática y salvar a la industria textil nacional.
DOMINGO 7
14/ NOTIVIAL
DE
NOVIEM
Caso: Crimen de Laurell Ann
-Bella bailarina apareció estrangulada en su lujoso departamento de la colonia Anzures; de origen nortea Verdaguer, Emmanuel, entrey otros -La gran artista Carmen Salinas defendió la reputación de la grin
JEFE GAYTÁN REPORTERO
U
n velo de misterio encierra hasta la fecha el horrible asesinato de la bailarina profesional de origen norteamericano Laurell Ann Mardhant, que fue sacrificada en agosto de 1985 en el interior de su lujoso departamento localizado en la avenida Ejército Nacional s/n colonia Anzures. De 35 años de edad, la bella mujer tenía de residir en México diez años y había trabajado al lado de famosas estrellas del espectáculo, como el ballet de Olga Breeskin, Emmanuel, Diego Verdaguer y muchos más, demostrando siempre gran responsabilidad y profesionalismo. Su horrible asesinato cimbró al medio artístico y a la sociedad, ya que él o los homicidas se ensañaron con ella; su pareja sentimental, Manuel Fernández Barragán, músico de profesión no daba crédito a los pavorosos hechos donde perdió a su amada mujer, encontrándola sin vida, desnuda, torturada y estrangulada en su nido de amor y la policía nunca pudo esclarecer los horrendos hechos. Varias versiones se manejaron, entre ellas que el crimen se cometió para robarla, que intervino una mujer en relaciones lésbicas o a manos de sus propios compañeros artistas en una orgía donde hubo alcohol, droga y sexo en abundancia. Sin embargo, al realizarle la necropsia de ley al cadáver de la bailarina, arrojó como resultados que no había ingerido licor ni otro tipo de tóxicos, lo que aumento las incógnitas sobre las causas del homicidio. Fue Manuel Fernández Barragán “El Camarón”, con quien Laurell hacia vida marital desde hacía tres años quien hizo el macabro descubrimiento. Narró que el día trágico del crimen él y su pareja salieron juntos y éste se quedó en un compañía grabadora de discos, para trabajar sobre la música tema de una película bajo la dirección del director de orquesta Gustavo Pimentel, quien después de larga jornada de grabación le hizo el favor de llevarlo en la madrugada a su departamento en la avenida Ejército Nacional donde él pensaba lo aguardaba su hermosa mujer. Tocó la puerta como estaban de acuerdo con una clave convenida entre los dos, pero ella no le contestó, al cabo de varios intentos, situación que se le hizo sumamente extraña al músico, subió a la azotea y vio que la puerta de acceso a ese lugar estaba abierta, por lo que desde el domo del baño de su “depa” le gritó a su amada con todas sus fuerzas
En esta posición fue encontrada por la policía la bailarina profesional Laurell Ann Mardhant; su asesinato, un misterio. sin obtener contestación, sin imaginar que ya no podía oírlo. Volvió a bajar Manuel e insistió en abrir con sus llaves, pero la puerta estaba atorada con algo pesado (después se supo era un sillón), luego de varios esfuerzos al fin pudo entrar y se dio cuenta del desorden que reinaba al interior de su hogar. Desesperado sintió temor y antes de revisar más llamó por teléfono a su amigo y director musical Pedrito Plascencia, hijo de la famosa artista Carmen Salinas, quien dio a viso a la policía. Al entrar al lugar los representantes de la ley encontraron a la bella bailarina tirada sobre la alfombra, desnuda, a un lado de la cama de su recámara con una mascada de seda en la boca y atada al cuello una cinta con la que fue estrangulada. A simple vista se aprecia-
ba que la bailarina había sido atacada por más de un sujeto. Todas las cosas del departamento de la avenida Ejército Nacional, elegante zona residencial de la capital de la República estaba en completo desorden, por lo cual la primera versión fue la del robo como móvil del crimen. Esto se robusteció porque había balcones que daban a la calle y resultaba fácil escalarlos. Se encontraron plantas maltratadas y huellas de zapatos en la tierra húmeda. También surgió la versión que no fue aceptada por los investigadores, que se trataba de un maniático sexual que ya había sido visto merodear por el rumbo, molestando a mujeres que caminaban solas y como suele suceder en estos casos hubo algunas sirvientas que aseguraron haber visto al homicida cuando se daba a la fuga, es
Muebles de la sala abiertos y los cajones saqueados por los criminales de la bella norteamericana.
más hasta describieron que vestía pantalón oscuro y chamarra azul marino con franjas blancas. Situación que no llegó a concretarse, pues al ser interrogadas se contradijeron y “confundieron” las testigos. Los legistas del Servicio Médico Forense, por su parte confirmaron que la muerte de la bella bailarina fue por estrangulamiento y con un fuerte golpe que le dejó impresionante moretón en la parte baja del vientre y en la mejilla derecha profunda herida causada por una uña femenina y como se encontraron en el departamento prendas interiores de vestir de mujer de diferentes tallas, aumentaron las sospechas de que por lo menos una mujer participó en el homicidio. Tampoco se descartó la hipótesis de que los criminales eran conocidos de la bailarina y que sólo realizaron el desorden para despistar a la policía en sus investigaciones encaminándolos por la línea del robo. Otra hipótesis es que Laurell haya fumado marihuana y bebido alcohol, pues sobre la cama se encontraron restos de la maligna hierba y en el bote de la basura “semillas” o cocos como son conocidos por los adictos, dos cervezas. Los teléfonos estaban descolgados, todos los muebles fueron registrados, los cajones sacados, la ropa tirada y un detalle de posible fetichismo fueron las pantaletas esculcadas. Carmen Salinas, nuestra querida y admirada “Corcholata” (no sólo por ese personaje, sino por su brillante carrera) se mostró indignada por la forma en que la bailarina fue tratada por algunos medios informativos, y aseguró que Laurell fue una mujer excepcional , bella, culta, disciplinada y muy profe-
Tal
sional ricame viciosa lla, car que es aba te quien b como t Com Salinas
Otro ver c
OVIEMBRE
DE
NOTIVIAL /15
2010
Ann Mardhant
orteamericano trabajó con Olga Breeskin, Diego a gringuita y negó fuera fichera y “pacheca”
Aspecto de la recámara, mudo testigo del homicidio. Tal pareciera que él o los asesinos buscaban algo importante. sional en su trabajo. Desmintió categóricamente la versión de que era una viciosa y “fichera”, siendo eso sí, sencilla, carismática y muy sincera. Además que estaba bajo tratamiento, pues deseaba tener un hijo con Manuel, con quien buscaba la felicidad y realización como toda mujer de ser madre. Como todos sabemos, Carmen Salinas además de ser un ser humano
muy bello, le caracteriza llamarle a las cosas tal cual son y no se detiene al calificarlas así cuando alguien comete una bajeza de esa índole, pone en su lugar a quien sea, no importándole se trate de famosos políticos o encumbrados personajes de la vida nacional, ella los “descuenta” desde luego con causa justificada, ya que no le gustan las injusticias y menos en contra de la
Otro aspecto importante del cadáver de la artista, donde podemos ver claramente su rostro con la mascada de seda en su boca.
El veterano investigador de homicidios, Paulín Infante, en busca de alguna pista que lo llevara al esclarecimiento del homicidio. gente de su medio y del pueblo. Los investigadores del caso Roberto Cuevas Antolín “La Márgara”, Antonio Paulín Infante y David Romero López “El Veneno” aseguraron darían con el paradero de él o los asesinos de Laurell, sin embargo el tiempo pasó y todo quedó en el olvido. El vicecónsul de la embajada de los Estados Unidos reclamó el cadáver de la gringuita y luego de ser velada durante unas horas en una funeraria, fue trasladada a Santa Ana, California, donde viven sus familiares. Su desconsolada pareja, el músico Fernández Barragán, dio datos a la policía sobre algunos otros sospechosos del asesinato, entre ellos varios bailarines negros también gabachos, Bert Woods, con quien hacia pareja en un espectáculo de centro nocturno llamado “Chisme Caliente” y a un ex amante de apellido Tovar y se sabe la golpeaba en forma despiadada frecuentemente. Quien haya sido merece estar en el libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
Nuestra querida y famosa artista, a nivel internacional, la mexicana Carmelita Salinas, se mostró molesta por la forma en que trataron algunos medios a la gringuita.
DOMINGO 7
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Decomisan 300 kilogramos de cocaína Detectaron la droga, gracias a un decomiso en la zona sur del país
T
uxtla Gutiérrez.- Agentes de la Policía Federal decomisaron unos 300 kilogramos de cocaína durante un plan operativo que mantenía sobre la carretera Panamericana, en el municipio de Frontera Comalapa. En un documento oficial, la corporación informó que durante la víspera, en la entrada a la comunidad El Sabinalito —que enlaza con un cruce hacia Guatemala—, los agentes marcaron el alto al conductor de una camioneta con placas del Distrito Federal. El parte agrega que cuando los oficiales federales le pidieron los documentos al conductor, quien se identificó como Julio Arteaga, mostró nerviosismo, por lo que realizaron una exhaustiva revisión en la unidad marca Chrysler, en la que encontraron el cargamento que transportaba oculto. Los policías descubrieron que la unidad iba acondicionada con un doble fondo, donde descubrieron que transportaban varios paquetes con cinta canela, por lo que pidieron ayuda a miembros del 15 Regimiento
La droga estaba oculta en un compartimiento secreto de una camioneta. de Caballería del Ejército Mexicano de la comunidad El Jocote para trasladar el auto, la droga y el detenido a Comitán, Chiapas.
Durante la revisión de la unidad contabilizaron que llevaba 300 kilogramos de cocaína, pesados en la presencia de agentes del Ministerio
Público de la Procuraduría General de la República (PGR), miembros del Ejército y agentes de la Policía Federal.
Julio Arteaga, conductor de la unidad, afirmó que desconocía el cargamento que llevaba la unidad.
Localizan laboratorio clandestino Zapopan, Jal.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de la XV Zona Militar, informó haber localizado un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética, en donde detuvieron a tres personas y decomisaron la droga. Explicó que dentro de la campaña permanente en contra del narcotráfico, personal militar atendió una denuncia ciudadana y se trasladó al ejido Los pueblitos, en este municipio, donde detuvo a tres sujetos en un laboratorio para elaborar droga. Los detenidos son Gerardo Espinoza García, de 38 años de edad; Guillermo Bedoya García, de 32 y Miguel Ángel Bedoya García, de 18 años. También decomisaron tres tinas de plástico con capacidad para 200 litros, cada una, que contenían
aproximadamente 50 kilogramos de sustancia cristalina fase (AFA), así como dos cubetas con 30 kilogramos de otra sustancia transparente, al parecer crystal. Asimismo, 48 costales de sosa cáustica, 24 costales con acetato de sodio, cuatro coladores, una caldera con capacidad para 750 litros, una caldera con capacidad para 200 litros, dos cedazos; un rollo de manguera, tres termómetros, dos tinas de plástico, dos cilindros de gas y dos quemadores. Asimismo, una mesa de madera, tres mascarillas, dos vaporeras, 20 cubetas de plástico, un tinaco de plástico con capacidad para mil litros, una vaporera con capacidad para 10 litros y dos vaporeras con capacidad para 40 litros con residuos de crystal.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Convención de iglesias JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Morelia, Mich.- Diversas asociaciones religiosas con presencia en el estado dieron a conocer ayer, en una mesa denominada Aporte Social de las Iglesias en Michoacán, las acciones pastorales y de organización que implementan entre la sociedad, evento que fue organizado por la Dirección de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno. Cinco líderes de asociaciones religiosas con importante presencia en Michoacán, como la Arquidiócesis de Morelia (católicos), la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Iglesia del Presbiterio del Sur y la Iglesia Alianza Vida Abundante asistieron a este encuentro, en donde coincidieron en la determinante función del credo en la vida cotidiana de la sociedad, que por consiguiente juega un papel preponderante en la conducta del individuo. Francisco Zúñiga Coria, director de Asuntos Religiosos, dijo que con esta reunión busca tener un acercamiento con la sociedad para que conozcan las actividades que realizan los distintos grupos feligreses, aparte de la labor religiosa y lo que hacen a favor de la sociedad michoacana.
Detiene Ejército a 178 presuntos sicarios durante 2010 en Nayarit Tepic.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de la XIII Zona Militar, informó que 178 presuntos sicarios y narcotraficantes han sido detenidos en los últimos 10 meses en Nayarit. Al dar a conocer los resultados de su combate al crimen organizado en lo que va del año en la entidad, informó que también han asegurado 238 fusiles, en su mayoría AK-47, AR-15 y Barret .50; 68 armas cortas, 55 mil 321 cartuchos, 77 granadas y cinco lanzagranadas, así como decomisado 127 vehículos y asegurado cuatro casas de seguridad. En el parte agregó que las fuerzas castrenses desmantelaron un invernadero de marihuana en el poblado de San Pedro Lagunillas y tres laboratorios de narcóticos en Ixtlán y Acaponeta. Asimismo, destruyeron más de cinco mil 700 plantíos de marihuana y amapola, casi cuatro toneladas de cocaína y crystal, así como miles de dosis de fármacos y marihuana empaquetada y en greña.
LA REPUBLICA 17
unomásuno
Muere alcalde de San Bernardo, Durango, tras agresión Sucumbió, tras brutal golpiza que le dieron sus verdugos Durango-Parral. Al llegar al tramo carretero Rodeo San Bernardo, fueron interceptados por un grupo de personas que los despojaron violentamente de sus pertenencias y de la camioneta. Luego se dedicaron a golpear al alcalde, dejándolo mal herido, al pie de la carretera. El funcionario y la hija del edil pidieron ayuda para trasladar a Lozoya Ávila a la capital del estado, para que fuera atendido en un hospital particular.
Pero al recibir los primeros auxilios, el alcalde sufrió uninfarto y dejo de existir. Presentaba equimosis y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo. El alcalde tomó asumió su cargo, después de haber sidor candidato de la coalición Durango Nos Une, que conformaban los partidos Acción Nacional (PAN), Convergencia y de la Revolución Democrática (PRD), siendo él partidario de este último instituto político.
Jaime Lozoya Avila.
D
urango.- El alcalde de San Bernardo, Jaime Lozoya Ávila —quien tomó el cargo el pasado 31 de agosto—, murió tras una golpiza que le propinaron varios sujetos cuando se dirigía a su casa, informó la Fiscalía General del estado. Según el parte de la Fiscalía Especializada, el edil viajaba en compañía de su hija Alejandra Lozoya Uribe y de su secretario Carlos Ulises Herrera Corral, en una camioneta Chevrolet color dorado, por la carretera
Tras breve agonía falleció en el nosocomio.
Formal prisión a edecán y 12 cómplices de una banda de secuestradores Ciudad Juárez, Chih.- La edecán Eunice Ramírez Contreras, detenida junto con otros 12 sujetos, acusados de integrar la banda de secuestradores El Arqui, recibió el auto de formal prisión por el juez penal que lleva el proceso judicial, reportó la Fiscalía General del estado. El pasado 28 de octubre, los 14 miembros de la banda delictiva El Arqui fueron detenidos por agentes estatales, después de ser rastreados cuando huían con el pago de un rescate que cobraron por liberar a un empresario secuestrado días antes. El portavoz de la fiscalía estatal, Carlos González Estrada, explicó que todos los integrantes de esta banda de secuestradores fueron turnados a proceso, ante los antecedentes de la investigación que fueron expuestos por agentes del Ministerio Público. Precisó que la Unidad Modelo para la Atención al Delito de Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado, desprendió la existencia del cuerpo del delito y la probable responsabilidad de los imputados. Informó que la banda estaba integrada, al momento de su detención, por: Jorge Puentes González, El Arqui, de 42 años de edad; Alonso Gil Sánchez, El Gallo; Rodolfo Ramírez Contreras, El Camello y Felipe Melesio, Soto, El Diablito. Además, Francisco Aarón Alvarado Tarango, El Pony,
de 21 años de edad; Eunice Ramírez Contreras, de 18 años; Claudia Leticia Ramírez Contreras, Julio César Sandoval Romero, El Cachetón; Arturo Puentes González y Edgar Orozco García. Asimismo, Marco Antonio Esquivel Fajardo, El Country; Jorge Saucedo Espinoza y Julio César Martínez García, El Zeus, de 19 años, a quienes el juez de Garantía les dictó el auto de formal prisión. Explicó que uno de los ilícitos acusados fue el secuestro que presuntamente cometieron en perjuicio de un empresario, el pasado 24 de octubre, y lo tuvieron en cautiverio durante tres días en un domicilio particular.
Eunice Ramírez Contreras.
DOMINGO 7
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Vargas Llosa no vendrá a la FIL de Guadalajara El escritor peruano Mario Vargas Llosa, distinguido con el Premio Nobel de Literatura 2010, no asistirá a la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, como estaba previsto. Así lo confirmó su casa editora en México, sin embargo, aseguró que el escritor de obras literarias e historias llevadas al cine y al teatro estará en este país a principios de
2011 para hablar de su nueva novela El sueño del celta. Aunque al principio estaba prevista su asistencia a la feria, los compromisos que ahora debe cumplir en torno a la ceremonia de entrega del máximo galardón literario le impiden tomar la invitación a Guadalajara. La misma fuente destacó que, no obstante, la presentación de su más recien-
te novela sí se llevará a cabo conforme estaba planeado durante la citada feria de las letras, con la finalidad de mostrarla a los grandes públicos de ese foro. Los escritores Xavier Velasco y José Miguel de Oviedo serán los anfitriones de aquellos que busquen saber más sobre El sueño del celta. La presentación de la obra se llevará a cabo el jueves 2 de diciembre.
Proponen crear canasta básica de consumo cultural A
l concluir las Jornadas de Reflexión Indicadores Culturales y Desarrollo Comunitario, convocadas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el representante de la Universidad “Alberto Hurtado”, Tomás Peters, propuso diseñar una canasta básica de consumo cultural para América Latina. El especialista chileno explicó que a diferencia de las canastas básicas de alimentos, los mínimos de consumo cultural no pueden ser fijados según estándares absolutos y normativos, como la cantidad de nutrientes. Tampoco fijados por especialistas o instituciones políticas, sino por la lógica de consumo cultural de los individuos, mediante un criterio estadístico que privilegie estándares de exigibilidad. La canasta básica cultural, expuso, sería como una herramienta de análisis para generar políticas culturales orientadas hacia metas concretas. La propuesta incluye sistemas permanentes de medición y comparación entre los distintos países de la región, mediante índices estadísticos concretos. Peters sostuvo que la experiencia de su país es viable para América Latina, pues tiene como principio general el consumo cultural mediante la apropiación de bienes en
Tomás Peters. circuitos relativamente diferenciados, lo cual requiere algunos conocimientos especializados para su apropiación y uso. El consumo cultural, dijo, debe ser comprendido como una práctica social e individual, donde se realiza una apropiación, vivencia y uso de bienes y servicios culturales disponibles, lo que genera dinamismo sobre esquemas simbólicos y de percepción, que renueva expectativas sociales y abre planos de desarrollo social, económico y humano. En ese sentido, argumentó que “la configuración de una Canasta Básica de Consumo Cultural debe materializar un sistema de derechos culturales que exista concretamente como un indicador legítimo de seguimiento, monitoreo y comparabilidad a nivel regional”. Además de este tema, en las jornadas se abordaron otros como los “Derechos
Culturales”, “Indicadores de cultura y globalidad”, “Participación ciudadana en el desarrollo local basado en la cultura” y “Desarrollo Comunitario”. Por otra parte, el representante de la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal, Carlos Lara, presentó un modelo de lo que debiera ser el Sistema Mexicano de Política Cultural, en tanto que Jorge Ochoa Morales, coordinador Nacional de Desarrollo Institucional del Conaculta, hizo un balance de los datos con que hasta el momento cuenta el Sistema de Información Cultural (SIC), integrado por información acerca de museos, teatros, centros culturales y otros espacios de todo el país. Carlos Lara añadió que hace falta conciliar los principios constitucionales, como leyes, reglamentos, decretos y acuerdos, pues a pesar de que existen, el marco jurídico que los rige
reviste una gran complejidad y pareciera que la política cultural está en otra parte, pues se estipula mejor en convenios, cartas, declaraciones y tratados ratificados por el Senado de la República y promovidos por la UNESCO. Asimismo, se adelantó que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) trabaja en la alimentación del SIC, para que se consolide como la serie de indicadores culturales más importante de México, y hasta el momento se han reducido de 500 sistemas de información existentes en administraciones pasadas, a 54 ya integrados y disponibles en la página de Internet. Finalmente, el Coordinador de Enlace Comunitario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Iván Gomezcésar, habló sobre la complejidad de la multiculturalidad del Distrito Federal, integrado por 16 delegaciones, pueblos y barrios originarios, colonias surgidas por etnias emigrantes a la ciudad, población campesina que ha emigrado y pueblos pluriétnicos urbanos. Durante su ponencia titulada Desarrollo Comunitario y diálogo de saberes, Gomezcésar aseguró que para que los indicadores abarquen y atiendan las necesidades de la multiculturalidad, se deben tener como base todos estos sectores poblacionales, para tomar decisiones que sean compatibles con sus costumbres, tradiciones y fes-
Crean “Viernes en la ciencia” en la Biblioteca Vasconcelos Científicos y especialistas en diversas materias se darán cita todos los viernes, hasta el 3 de diciembre, en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Vasconcelos para hablar sobre temas de interés general y de la vida cotidiana. Dentro del ciclo de conferencias “Viernes en la Ciencia”, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por medio de la Biblioteca Vasconcelos y la Academia Mexicana de las Ciencias ofrecerán al público una charla de cómo se involucra la ciencia en la vida cotidiana, la cual estará reforzada por la exposición de aparatos fotográficos de diferentes épocas. El 12 de noviembre, el doctor Manuel Hernández Alcántara hablará sobre “Física y electrodomésticos”, sesión en la que los asistentes aprenderán la relación de esta rama de la ciencia con el funcionamiento de la mayoría de los aparatos que se usan en el hogar. El doctor Raymundo Cea Olivares dará la charla “¿Para que estudiar química?”, el 19 de noviembre, en conde explicará cómo sirve la química en la vida diaria y a nivel científico. “El Sida en México” es la conferencia que dará la maestra en ciencias María Guadalupe Sandoval, el 26 de noviembre, en el Auditorio. En ella explicará cómo este padecimiento es causa de miles de muertes al año en el país, así como de su origen, evolución, características y tratamientos. Para concluir este ciclo, el físico Daniel Flores Gutiérrez dará la conferencia “Cometas, hoyos negros y galaxias”, el 3 de diciembre. El especialista platicará sobre las características de diversos elementos que conforman el universo, los cuales han llamado la atención e intriga del ser humano. Todas las conferencias serán gratuitas e iniciarán los viernes al mediodía; tienen el objetivo de difundir la ciencia de una manera divertida y amena entre la niñez y la juventud mexicana y con ello coadyuvar a despertar vocaciones científicas y el interés por el cultivo y el desarrollo de la ciencia.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Se derrumba la Domus de los Gladiadores de Pompeya
R
Continúa Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Morelia.- Al continuar las actividades del Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías “Visiones Sonoras”, en esta ciudad, esta noche se llevará a cabo el cuarto concierto con obras de Rodrigo Cichelli Velloso (España), Tim Hansen (Australia), Alejandro Mata (México) y Daniel Quaranta (Argentina), entre otros. Las piezas de estos compositores serán interpretadas por el saxofonista Pedro Bittencourt, el clarinetista Nicole Canham y en las percusiones estará Aldo Aranda. Por la tarde se realizarán actividades académicas en las que se incluyen las conferencias de Martín Jaroszewicz (Argentina), Israel Sánchez (México), Gary Barnett (Estados Unidos), Julio d’Escriván (Venezuela/Reino Unido), Arturo Fuentes (México/Francia) y Ake Parmerud (Suecia). El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías “Visiones Sonoras” es un festival que se ha logrado consolidar como el principal evento de su tipo en México y uno de los principales en Latinoamérica. Se trata de un espacio para generar vínculos entre artistas y estudiantes, crear nuevos públicos y fomentar la creación de nuevas obras que integren el uso de las nuevas tecnologías. A través de sus conciertos, del encuentro de compositores, conferencias y talleres, y los trabajos encargados a distintos creadores, este festival intenta contribuir a fomentar la creación sonora que incorpore el uso de las nuevas tecnologías de una manera que promueva la reflexión sobre las implicaciones del uso de estas herramientas en los procesos creativos de los artistas de hoy. El Sexto Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías “Visiones Sonoras” es presentado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), del 3 al 6 de noviembre en la Unidad Académica Cultural de la UNAM, Campus Morelia, Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, colonia Ex Hacienda de San José de La Huerta. La entrada a todas las actividades de “Visiones Sonoras” es libre y para que el público interesado pueda desplazarse sin costo alguno entre la UNAM y el Centro Histórico, el festival ofrecerá transporte gratuito desde Plaza de Armas al recinto educativo y de regreso. “Visiones Sonoras” es realizado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (www.cmmas.org), con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Centro Nacional de las Artes, el British Council y la Unidad de Vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia.
oma.- La Domus de los Gladiadores, el edificio en el que se entrenaban los atletas en la antigua Pompeya, que forma parte de este enclave arqueológico del sur de Italia, se derrumbó, según informaron los medios de comunicación italianos. La construcción, que se encuentra en la calle de la Abundancia, una de las vías principales de la ciudad, ha sido cerrado al público para poder llevar a cabo las investigaciones y los análisis pertinentes, mientras que para los turistas se ha dis-
puesto un camino de la visita alternativo. En declaraciones recogidas por la edición digital del diario “Corriere della Sera”, los guardas de las excavaciones explicaron que el derrumbe tuvo lugar a primeras horas de la mañana de ayer. “Primero ha cedido el muro de la Domus y después, debido al peso del techo, que es de cemento armado, se ha derrumbado todo el complejo”, señalaron los guardas, que atribuyeron los daños a las filtraciones de agua.
Pompeya pasó a ser una leyenda después de que la vida de la ciudad quedara sepultada el 24 de agosto del año 79 d.C. por culpa de la erupción del Vesubio, lo que permitió su conservación casi intacta hasta la edad contemporánea. En los últimos años, las excavaciones, que ocupan 440.000 metros cuadrados y han sido declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO, han sido a menudo objeto de comentarios en los medios, por el continuo deterioro que han sufrido. (EFE)
Museos suizos unen sus fuerzas para mostrar los pecados capitales Berna.- Dos museos de la capital helvética, el de Bellas Artes y el moderno Centro Paul Klee, han unido fuerzas para organizar una imaginativa exposición dedicada a los siete pecados capitales bajo el título de “Voluptuosidad y Vicio”. La muestra, que distribuye sus fondos en ambas instituciones y podrá visitarse hasta el 20 de febrero, se propone documentar el reflejo de esos vicios en el arte desde la Edad Media y hasta nuestros días, cuando esa lista de pecados -que el catecismo llamaba también mortales- parece haber perdido con el laicismo su función normativa.
No se trata, según los responsables de ambos museos, sólo de analizar su iconografía sino también la tensión entre el canon relativamente rígido de tales vicios del espí-
ritu o de la carne y los cambios que ha experimentado el marco de referencia a lo largo de los siglos. El primer capítulo se ocupa de las representa-
ciones cíclicas de la lista de los pecados que garantizaban la condena eterna, desde su representación en los manuscritos medievales o en los ciclos alegóricos del Renacimiento hasta su moderno tratamiento por parte de artistas tan conocidos como Chagall, James Ensor, Alfred Kubin. Las siete secciones siguientes están dedicadas a cada uno de los pecados por separado, no tanto como representación alegórica de cada vicio concreto cuando en su reflejo en escenas de la vida cotidiana de la llamada pintura de género o inspiradas en historias bíblicas.
20
unomรกsuno
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
DOMINGO 7
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Tapatías se rinden ante El Potrillo Zapopan, Jal.- Desde el primer segundo de su concierto, Alejandro Fernández tuvo rendidas a sus pies a miles de tapatías que suspiraron y lanzaron gritos de euforia cuando apareció en una pantalla gigante promoviendo a Jalisco. El entusiasmo creció cuando se dejó ver su silueta reflejada en las mallas de
Cautiva Norah Jones a miles de mexicanos con jazz, soul y country
Excelente concierto de la cantante.
que ofrecerá durante noviembre en este recinto. El cantante, gustoso de ver a sus pies al público, saludó tras interpretar varios de sus éxitos y dijo con orgullo: "Tapatíos, mi gente, mi familia". No necesitó decir más para provocar el frenesí de las mujeres de su tierra natal.
Conmemoran a Agustín Lara en su 40 aniversario Presentes, unas 100 personas en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Dolores
unomásuno / Fallaas de origen.
La cantante estadunidense Norah Jones, quien se encuentra en este país con The fall tour, cautivó a los fans mexicanos que se dieron cita en el Auditorio Nacional para disfrutar de su característica combinación de jazz, soul y country. Norah apareció con un mini vestido color fiusha y botas moradas para deleitar a sus fans, que al momento de verla gritaron de la emoción, pero inmediatamente escucharon atentos el tema I wouldn't need you, de su reciente disco The fall. "Muchas noches" fueron las palabras en español con las que saludó a la concurrencia, para continuar con Tell yer mama, Even though, Young blood, It's gonna be, lo que provocó el aplauso incesante. Una joven no dejaba de gritarle "preciosa", mientras que otra le dijo: "I love you", a lo que la ganadora de ocho premios Grammy, quien ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo, respondió: "Gracias señorita". Después de cada una de sus interpretaciones, Jones agradecía en español o en inglés, aunque fue poco lo que interactuó con sus seguidores, pero ellos atentos escuchaban Chasing pirates, Broken, Cry, cry cry y Lonestar. La cantante demostró su arte, tanto en la guitarra como en el bajo, los teclados y el piano, lo que fue muy celebrado por el público, que también le chifló el clásico "fiu, fiu", lo que provocó en ella una sonrisa. En la velada se escucharon los temas Waiting y Back to Manhattan, también de su nuevo álbum que salió a la venta en 2009, además de Sinkin' soon, de su disco más vendido Not too late (2007), y Carnival town, de su CD recopilatorio Feels like home.
LEDS que formaban parte del escenario, junto con tres pantallas gigantes y dos rieles luminosos a los costados. Acompañado de una veintena de músicos y tres coristas, Alejandro Fernández cumplió por mucho con las expectativas de los más de 10 mil asistentes al Auditorio Telmex, en lo que fue el primero de los ocho conciertos
El Flaco de Oro era aficionado a la fiesta taurina. El fallecido cantante y poeta mexicano Agustín Lara fue recordado hoy a 40 años de su muerte, con un homenaje organizado por su hijo Agustín Lara junior, en el cual, él y diversos cantautores interpretaron parte del legado musical. La Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Dolores, lugar donde descansan los restos del extinto cantautor, fue el lugar donde se dio cita cerca de un centenar de personas y amigos cercanos a la familia Lara. "Es un gran gusto ver que muchas de las personas que se encuentran aquí vienen desde
hace 40 años, es una gran emoción ver el cariño de toda esta gente maravillosa, músicos, compositores y todas esas personas", dijo Lara. Destacó que para dicho homenaje, en honor a los 40 años del aniversario luctuoso de su padre, como cada año, contó con el apoyo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), que preside Armando Manzanero. "Todos son parte de esto, en este caso el maestro Manzanero no pudo asistir porque se encuentra en otro evento en Los Ángeles, California", señaló Lara. Durante la ceremonia, expo-
nentes como Gil Rivera, el grupo Entre Amigos, Rosario de Alba y el propio hijo del fallecido Agustín Lara interpretaron parte del legado musical del compositor. Tal es el caso de canciones como María bonita, Solamente una vez, Estoy pensando en ti, Veracruz y Quién te quiere más, por citar algunos. Cabe señalar que representantes de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (AMPRyT) se unieron al homenaje y le entregaron a Agustín Lara hijo un timbre postal que salió en 1970 en honor a El Flaco de Oro.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Triunfa “Perfume de gardenia” en su función de estreno en Monterrey * Satisface a La Única e Internacional Sonora Santanera intervenir en la puesta en escena
M
onterrey,.- La puesta en e s c e n a “Perfume de gardenia” triunfó aquí en el Teatro de la Ciudad, que lució pletórico en la función de estreno de su temporada itinerante, con las actuaciones de Aracely Arámbula, María Victoria, Julissa, Julio Alemán, Andrés García, Alejandro Suárez y Jorge Salinas. La encargada del toque musical es la tradicional agrupación, La Única e Internacional Sonora Santanera, de Carlos Colorado, hoy comandada por los fundadores sobrevivientes Sergio Celada, Antonio Méndez y Arturo Ortiz, quienes realizaron un recorrido por sus mejores éxitos. En entrevista, Arturo Ortiz destacó que estaban satisfechos con su debut, ya que nunca habían formado parte de una obra de teatro. “Habíamos estado en teatro de revista, pero esto
es distinto y nos importa elevar la calidad de la propuesta con el único fin de que se convierta en icono teatral. Al preguntarle en torno a lo que cobraron por intervenir en el montaje, detalló que más allá del dinero, “lo que nos interesa es dejar huella en el teatro. Es más importante participar que cobrar, sobre todo porque llegamos a otro tipo de público. Esto es un logro para nuestra trayectoria”. Indicó que el hecho de llevar la obra por toda la República Mexicana y Estados Unidos, para ellos representa una oportunidad distinta de difundir su música. “Para la Sonora y el elenco, lo importante es demostrar que somos una propuesta vigente, pero sobre todo de que Sonora Santanera sólo hay una.” Agradeció al productor Omar Suárez que haya creído en la Sonora Santanera original: “La única y que-
Aracely Arámbula. remos que nuestro público sepa que don Omar no es la primera vez que nos contrata para llevar esparcimiento y música a la
gente, por lo que no somos una agrupación pirata, como hay otras, que se cuelgan del concepto Sonora Santanera”.
Desfile de estrellas en Salón Premier Este próximo 22 de noviembre, el Salón Premier de Los Angeles, California, se vestirá de gala, pues esa noche desfilarán grandes personalidades de la música y actuación, así como empresarios del espectáculo. Miguel Angel Rodríguez, “El Judicial”, famoso por
Salvador Corral.
intrepretar varias cintas en las que ha caracterizado a un incorruptible agente policiaco, así como Armando Infante, gran cantante de la música vernácula, serán homenajeados por su brillante trayectoria artística y musical. Como madrina de lujo se tendrá la belleza inigualable de Paola Durante, así como las no menos hermosas Jacqueline Golshmit y Mariana Vargas, ganadora de la Academia en Estados Unidos. Todos con el acompañamiento del Mariachi Premier; asimismo, el mejor showman de México, Jaime Moreno, nos honrará con su presencia. A esa velada asistirá la renovada y juvenil Sonora Santanera de Carlos Colorado; Juanito Basilio, “Cuicani”; Julio Molina y Martín Delgado. Beatriz Corral deleitará con su canto a los presentes, mientras que Enedino Aguirre hará lo mismo, comandados por Chucho López, líder de los mariachis. Samuel Magaña, presidente del Comité Cívico Patriótico de California; José Angel Barajas, quien preside la Cámara de Comercio México Americana y Carlos Orea, titular de Casa Puebla en California. El empresario Mauricio Cepeda, presidente de Premier Producción; Margarito Cabrales, la “Voz de Sinaloa” y Vicente Ortiz, de la cadena de tacos Chente, así como Pedro Rivera padre, Jenny, Lupillo y Pepillo Rivera; Salvador y Nicolás Corral serán los invitados de honor.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡”La ley debe apoyar nuestro cine”: Marcela Fernández..!
Ciudad de México: Marcela Fernández Violante, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, dice que “la ley debe apoyar al cine mexicano para que las películas nacionales permanezcan en pantalla cuando menos dos semanas”…. TAMBIEN PIDE la lideresa del STPC que se retire el proyecto de quitar 40 millones de pesos al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) porque afectaría directamente al ritmo de producción y se perderían centenares de empleos… Rostros, Nombres y Noticias GUILLERMO DEL TORO y Bertha Navarro son los productores de la película “Rabia” con las actuaciones de Martina García y Gustavo Sánchez Parra… DIEGO LUNA prepara su regreso al teatro. Acaba de filmar la película “La casa de mi padre” con su compadre Gael García… SE ESTRENO “La Línea del coro” (Chorus Line) en el Centro Guillermo del Toro. Cultural Telmex. Hubo alfombra roja… ANOCHE se estrenó la obra “Leyendas de Coyoacán” en el ex Convento de Churubusco… Como han pasado los años EMILIO TUERO marcó una época en la canción en México… FUE “EL BARITONO de Argel” (bautizado así por el locutor Pedro de Lille)… LLEGO A MEXICO a los 11 años de edad, cuando sus padres abandonaron España huyendo de situaciones políticas… ESTUDIO canto en México con el maestro José Pierson, el mismo que dio clases a Jorge Negrete y Pedro Infante… EL LA XEW de Emilio Azcárraga Vidaurreta alcanzó sus máximos triunfos especialmente en el popular programa romántico “La hora azul” que amenizaba Agustín Lara con su piano y conducía Pedro de Lille… TUERO cantaba tangos y después boleros románticos de Lara, Curiel, María Greever y Garrido… “TRAS LAS REJAS” fue la película que marcó su ingreso al cine… Fue actor versátil en el cine nacional, especialmente en las películas de Joaquín Pardavé… SE DIO EL LUJO de filmar al lado de la temperamental actriz María Félix en “Vértigo” y con Marga López en “La dama del alba”… “QUINTO PATIO”, fue definitivamente la producción cinematográfica que le dio fama y dinero y fue necesario el rodaje de “El retorno de quinto patio” para satisfacer a los espectadores. El tema musical de Luis Arcaraz cobró fuerza cuando Emilio cantaba “el dinero no es la vida, es tan solo vanidad”… SE CASO con la hermosa actriz Marina Tamayo y formaron una pareja feliz… EMILIO nació en Santander, España en 1912 y murió en 1971 en la ciudad de México, un año después de su triunfo en “Quinto patio”… Remolino de ntoas BARBARA MORI con mucho talento en su actuación en la obra teatral “El coleccionista”… PAOLA NUÑEZ en “Rain man” con Sergio Klainer, Plutarco Haza y Alfonso Herrera… “LOS MONOLOGOS de la vagina” continuarán… Pensamiento de hoy Es muy importante volver a empezar con buenas ideas… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Red Mundial de 6 de la tarde a 9 de la noche en Triple doble “U”.unomásuno.com.mx ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
Se le rendirá homenaje póstumo al gran actor estadunidense.
Se cumple un siglo del natalicio de Chucho Monge Su legado musical es tan mexicano como el mismo tequila, no hay mexicano que ponga un pie más allá de las fronteras sin cantar México, Lindo y Querido. Jesús Monge Ramírez nació en Morelia, Michoacán, junto con la Revolución Mexicana, el 9 de noviembre de 1910, y tan sólo con 14 años de edad ganó su primer concurso de poesía. Entre su obra se escuchan grandes canciones que permanecen en el gusto popular, títulos como Creí, Sacrificio, Cartas Marcadas, Pobre Corazón, Pa’qué me Sirve la Vida y La Feria de las Flores, uno de los temas más importantes del catálogo de la música mexicana, entre muchos más. Las voces que han interpretado al inolvidable autor se encuentran en todas las épocas del Siglo XX, tanto como en los más variados géneros y estilos. Desde la magnificencia de Plácido Domingo hasta el contagioso ritmo de la Banda Cuisillos, pasando por artistas de talla mundial como Nat King Cole o en la voz de los más reconocidos exponentes de las nuevas generaciones de intérpretes como Pedro Fernández, Pepe Aguilar y Alejandro Fernández, sin olvidar a las luminarias consagradas como Lola Beltrán, Lucha Reyes, Pedro Vargas, Los Hermanos Záizar y, por supuesto, el emblemático Jorge Negrete. Chucho Monge falleció el 9 de agosto de 1964 y sus restos descansan en el lote de compositores del Panteón Jardín. Fue socio fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), conjuntamente con sus compañeros y amigos compositores, Alfonso Esparza Oteo, Mario Talavera, Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho”, Alberto Domínguez, Gonzalo Curiel y varios más. En 2003, la SACM develó un busto en homenaje a Chucho Monge dentro de la Plaza de los Compositores, en la ciudad de México. Este 2010 se conmemora el centenario de su natalicio y durante 2011 la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) realizará una serie de homenajes a la figura de uno de los autores más emblemáticos de nuestra música popular mexicana. En mayo de 1999 el periódico “Reforma” hizo una encuesta para saber de qué se sentían orgullosos los mexicanos, confirmando detalles de la vida como parte de lo más representativo del ser mexicano, quedando su canción México Lindo y Querido en primer lugar. En diciembre de aquel año, México, Lindo y Querido fue considerada “La Canción del Siglo”.
Chucho Monge, autor de México, Lindo y Querido.
LOS ESPECTACULOS 23
Rendirán homenaje a Steve McQueen a 30 años de su fallecimiento Su trabajo será distinguido con el Jules Verne Legendaire Award
E
l actor estadunidense Steve McQueen, fanático de los autos de carreras, y quien se convirtió en leyenda gracias a filmes como “The great escape” y “The Thomas Crown affair”, será galardonado este mes en conmemoración de su 30 aniversario luctuoso. El 11 de noviembre, McQueen, quien falleció a los 50 años de edad el 7 de noviembre de 1980, será homenajeado con el Jules Verne Legendaire Award, durante una ceremonia que se llevará a cabo en el Cinerama de Hollywood, a la que asistirán familiares y parte del elenco del filme “Bullitt” (1968). Dicho galardón será recibido por las manos de su hijo Chad McQueen y contará con una gran alfombra roja llena de invitados especiales como su ex esposa Ali MacGraw, el compositor Lalo Schifrin y el actor Robert Vaughn. Para continuar con el aniversario de su muerte y con el lanzamiento del libro “Steve McQueen: a tribute to the King of Cool”, Barbara McQueen y el escritor Marshall Terrill realizaron una exhibición donde se muestra una gran galería de imágenes personales del actor, además de pósteres de sus mejores filmes. Por otra parte, el también conocido como “The King of Cool” será recordado con la película “The cincinnati kid” (1965), que será transmitida dentro de la programación de la cadena TCM Classic, y en la que comparte créditos con
Edward G. Robinson, Ann-Margret y Karl Malden, bajo la dirección de Norman Jewison. Terrence Steve McQueen, nominado a los premios de la Academia por su papel en “The sand pebbles” en 1966, quien falleció hace 30 años en Ciudad Juárez, Chihuahua, nació el 24 de marzo de 1930 en Beach Grove, Indiana, Estados Unidos. Nunca llegó a conocer a su padre, pues abandonó a su madre poco después de que él nació.
24
unomásuno
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,696, libro 1130, otorgada el 06 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FRANCISCA RAMIREZ SOLORZANO, a la que comparecieron los señores FRANCISCO JUAREZ RAUDA en su carácter de cónyuge supérstite, JOSE ROBERTO JUAREZ RAMIREZ, J. GUADALUPE JUAREZ RAMIREZ, MARTIN JUAREZ RAMIREZ, MARIA DE LOS ANGELES JUAREZ RAMIREZ, MA TRINIDAD JUAREZ RAMIREZ, FRANCISCO JUAREZ RAMIREZ, M NATIVIDAD JUAREZ RAMIREZ y JUAN JUAREZ RAMIREZ, JUAN CARLOS MEDINA JUAREZ y ALEJANDRO MEDINA JUAREZ, aceptaron la herencia que les corresponde por la autora de la sucesión, designaron como ALBACEA al señor FRANCISCO JUAREZ RAUDA quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28803, libro 1132, otorgada el 13 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA TERESA LEOCADIO ORDOÑEZ, a la que comparecieron los señores JUSTO SALINAS ANDRADE, en su carácter de cónyuge supérstite y ANA LILIA SALINAS LEOCADIO y MARIA FABIOLA SALINAS LEOCADIO, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que le corresponde por la autora de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor JUSTO SALINAS ANDRADE, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con la señora MARIA TERESA LEOCADIO ORDOÑEZ, se designó a la señora ANA LILIA SALINAS LEOCADIO, como ALBACEA y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifiesta que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28805, libro 1133, otorgada el 13 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE GARCIA DELGADO, a la que compareció el señor FELIPE GARCIA GONZALEZ, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le corresponde por el autor de la sucesión, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,806, libro 1133, otorgada el 13 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA NATALIA CORTES BARRADAS, que otorga la sucesión intestamentaria a bienes del señor Felipe García Delgado, por medio de su heredero y albacea señor FELIPE GARCIA GONZALEZ, aceptó la herencia que le corresponde en la sucesión de la señora NATALIA CORTES BARRADAS, asume el cargo de ALBECEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28890, libro 1134, otorgada el 21 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL ECHAGARAY LEDEZMA (quién también acostumbraba utilizar el nombre de ANGEL ECHAGARAY LEDESMA), a la que compareció la señora VIRGINIA ECHAGARAY CANGAS, en su carácter de ALBACEA Y HEREDERA SUBSTITUTA TESTAMENTARIA Y LEGATARIA, aceptó la herencia y el legado instituidos a su favor, por el autor de la sucesión, aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28695, libro 1130, otorgada el 06 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ROSA JUAREZ RAMIREZ, a la que comparecieron los señores JUAN CARLOS MEDINA JUAREZ y ALEJANDRO MEDINA JUAREZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por la autora de la sucesión, se designó como Albacea al señor JUAN CARLOS MEDINA JUAREZ, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,638, libro 1129, otorgada el 04 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MATEO SANCHEZ CRUZ, a la que comparecieron los señores RAFAEL SANCHEZ OSORNO, PASCUAL SANCHEZ OSORNO, CARMEN SANCHEZ OSORNO, FEDERICO SANCHEZ OSORNO, BERNARDO SANCHEZ OSORNO, SALVADOR SANCHEZ OSORNO, DIEGO SANCHEZ OSORNO y JESUS SANCHEZ OSORNO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, designaron como ALBACEA al señor PASCUAL SANCHEZ OSORNO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28496, libro 1125, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO SANCHEZ CRUZ, a la que compareció la señora LORENZA MARTINEZ HERNANDEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores MARIA TERESA SANCHEZ MARTINEZ, RUBEN SANCHEZ MARTINEZ y GUILLERMINA SANCHEZ MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora LORENZA MARTINEZ HERNANDEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía forma con el autor de la sucesión, designaron como ALBECEA a la señora GUILLERMINA SANCHEZ MARTINEZ, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
NOTARIO 221
NOTARIO 221
NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28688, libro 1130, otorgada el 06 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARINA SEGURA PEREZ, a la que comparecieron los señores FRANCISCO ITURBE MUNGUIA, en su carácter de cónyuge supérstite y FRANCISCO ITURBE SEGURA, GUSTAVO ITURBE SEGURA y NAYELI ITURBE SEGURA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por la autora de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor FRANCISCO ITURBE MUNGUIA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora MARINA SEGURA PEREZ, designaron como ALBACEA, al señor GUSTAVO ITURBE SEGURA, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28685, libro 1130, otorgada el 06 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA MARIA JUAREZ SANDOVAL, a la que comparecieron los señores SANDRA HAYDEE ORTEGA JUAREZ, EVARISTO FRANCISCO ORTEGA JUAREZ, MAURICIO MOISES ORTEGA JUAREZ y LINDA ESTRELLA ORTEGA JUAREZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por la autora de la sucesión, designaron como ALBECEA a la señorita LINDA ESTRELLA ORTEGA JUAREZ, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28665, libro 1129, otorgada el 05 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR JUAN JOSE CEDILLO HERNANDEZ (quién también acostumbraba usar el nombre de JUAN CEDILLO HERNANDEZ), a la que comparecieron los señores SERGIO CEDILLO Y NIEVES, ROSA MARIA CEDILLO NIEVES, LUZ ELENA CEDILLO NIEVES, SUSANA CEDILLO NIEVES, LAURA CEDILLO NIEVES, IRMA CEDILLO NIEVES, GEORGINA AURORA CEDILLO NIEVES y JUAN ROBERTO CEDILLO NIEVES, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, designaron a la señora SUSANA CEDILLO NIEVES, como ALBACEA, quién aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28548, libro 1127, otorgada el 27 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO ALEJANDRO ALBERTO HERNANDEZ CEDILLO, a la que compareció la señora ANGELA GARCIA AGUILAR (quién también acostumbra usar el nombre de ANGELINA GARCIA AGUILAR), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores SARA GUADALUPE HERNANDEZ GARCIA y JOSE ALEJANDRO HERNANDEZ GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora ANGELA GARCIA AGUILAR, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,604, libro 1128, otorgada el 29 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA TRINIDAD PANTOJA ZAMUDIO, a la que comparecieron las señoras SOCORRO YOLANDA AGUILERA PANTOJA y ROSA MARIA AGUILERA PANTOJA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora ROSA MARIA AGUILERA PANTOJA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28560, libro 1127, otorgada el 28 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EVARISTO LOPEZ CRUZ, a la que comparecieron los señores MAXIMINA SANCHEZ MENDEZ, FRANCISCO JAVIER LOPEZ SANCHEZ y JUAN JOSE LOPEZ SANCHEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MAXIMINA SANCHEZ MENDEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor EVARISTO LOPEZ CRUZ, la designaron como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 22,181, de fecha de 18 de octubre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA ELIZABETH BARRIENTOS VAZQUEZ (a quien también se le conoció como ELIZABET BARRIENTOS VÁZQUEZ o ELIZABETH BARRIENTOS DE ORTIZ), a solicitud de los señores FUTIEL ORTIZ BARRIENTOS (quien declaró que se ha ostentado como FUTHIEL ORTIZ BARRIENTOS), ROSA ISELA ORTIZ BARRIENTOS VIRGINIA ORTIZ BARRIENTOS, ROMAN ORTIZ BARRIENTOS, KEREN HADASSA ORTIZ BARRIENTOS e ISHA MARIA ORTIZ BARRIENTOS, todos por sí, además como únicos herederos y la última de los nombrados también como albacea de la sucesión testamentaria a bienes del señor FELIPE ROMAN ORTIZ GONZALEZ (quien se llegó a ostentar como ROMAN ORTIZ GONZALEZ). En el mismo instrumento, aparece la correspondiente INFORMACION TESTIMONIAL que rindieron los testigos señores GREGORIO HERNANDEZ RODRIGUEZ y ALEJANDRO BENAVIDEZ FERNANDEZ, en la que manifestaron que el último domicilio de la autora de dicha sucesión intestada fue en el Distrito Federal y que no conocían la existencia de persona alguna diversa a los primeros seis nombrados, como hijos, y al señor FELIPE ROMAN ORTIZ GONZALEZ (quien se llegó a ostentar como ROMÁN ORTIZ GONZALEZ), su sucesión como cónyuge que fue, con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos. En la citada escritura, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA de la expresada sucesión intestada, que realizaron los señores FUTIEL ORTIZ BARRIENTOS (quien declaró que se ha ostentado como FUTHIEL ORTIZ BARRIENTOS). ROSA ISELA ORTIZ BARRIENTOS, VIRGINIA ORTIZ BARRIENTOS, ROMAN ORTIZ BARRIENTOS, KEREN HADASSA ORTIZ BARRIENTOS e ISHA MARIA ORTIZ BARRIENTOS, como hijos de la autora de la mencionada sucesión intestada y como causahabientes (por ser únicos herederos) del señor FELIPE ROMAN ORTIZ GONZALEZ (quien se llegó a ostentar como ROMAN ORTIZ GONZALEZ), su sucesión, quien fuera cónyuge de la autora de la referida sucesión intestada quedando sujeta la aceptación de herencia de los causahabientes del que fue el cónyuge de la autora de la sucesión, a lo dispuesto en los artículos 1608 y 1625 del Código Civil para el Distrito Federal, lo que se determinará al momento de realizarse el inventario y avalúo correspondiente; y se reconoció lo que les pudiera corresponder por la liquidación de la sociedad conyugal, régimen bajo el cual estuvo casada la autora de la expresada sucesión intestada, a los causahabientes del que fue su cónyuge el señor FELIPE ROMAN ORTIZ GONZALEZ (quien se llegó a ostentar como ROMAN ORTIZ GONZALEZ). Dichas personas se reconocieron entre sí sus derechos hereditarios en la mencionada sucesión intestada y NOMBRARON COMO ALBACEA a la señora ISHA MARIA ORTIZ BARRIENTOS, quien aceptó ese cargo protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la elaboración del inventario y avalúo en los términos de Ley, caucionando su manejo con la porción hereditaria que le corresponde en esa sucesión intestada. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,382, libro 1123, otorgada el 01 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOSEFINA BRISEÑO NIETO, a la que comparecieron los señores ROSA MARIA CASTILLO JIMENEZ, ENRIQUE CASTILLO JIMENENEZ, representado por la señora ANGELICA CASTILO JIMENEZ, quién también comparece por su propio derecho, como nietos de la autora de la sucesión, aceptaron la herencia que les corresponde, designaron a la señora ANGELIA CASTILLO JIMENEZ, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28381, libro 1123, otorgada el 01 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL CASTILLO BRISEÑO, a la que comparecieron los señores ROSA MARIA CASTILLO JIMENEZ, ENRIQUE CASTILLO JIMENEZ, representado por la señora ANGELICA CASTILLO JIMENEZ, quién también comparece por su propio derecho, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, designaron a la señora ANGELICA CASTILLO JIMENEZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
NOTARIO 221
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28664, libro 1129, otorgada el 05 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA PETRA LOPEZ PEÑALOZA (quién en algunos documentos aparece como MARIA PETRA LOPEZ PAÑALOSA), a la que comparecieron los señores MARIA ANTONIA GARCIA LOPEZ y ANGEL GARCIA LOPEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por la autora de la sucesión, se designó como ALBACEA al señor ANGEL GARCIA LOPEZ, quién acepta el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes
México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28641, libro 1129, otorgada el 04 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CIRO MARTINEZ TREJO, a la que comparecieron los señores ANA MARIA PEÑALOZA CARDOZO, en su carácter de cónyuge supérstite y CRUZ MARTINEZ PEÑALOZA, LUZ MARIA MARTINEZ PEÑALOZA, CECILIA MARTINEZ PEÑALOZA y ADRIAN MARTINEZ PEÑALOZA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora ANA MARIA PEÑALOZA CARDOZO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor CIRO MARTINEZ TREJO, la designaron como ALBACEA y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,546, libro 1127, otorgada el 27 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANA MARIA ZEBADUA CARRILLO, a la que compareció el señor FERNANDO GARCIA ZEBADUA, en su carácter de heredero testamentario, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y del señor BENJAMIN GARCIA ZEBADUA, en su carácter de ALBECEA TESTAMENTARIO, aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 22,149 de fecha de 14 de octubre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaria 187, ambas del Distrito Federal, se dio INICIO A LATRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA EMERENCIANA JUAN MARTINEZ, (quien se llego a ostentar como MARCIANA JUAN MARTINEZ), a solicitud del señor JUAN TENORIO JUAN, el cual reconoció la validez del testamento público abierto que otorgó la autora de la expresada sucesión, mediante la escritura número 14,812 de fecha 20 de abril del 2005, otorgada ante el suscrito Notario en el protocolo en que actúo; además, el señor JUAN TENORIO JUAN aceptó la herencia instituida a su favor como único heredero en los términos de dicho testamento, y aceptó el cargo de albacea, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTATRIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28544, libro 1127, otorgada el 27 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSALBA VARGAS GUDIÑO (quién también acostumbraba usar el nombre de ROSALVA VARGAS GUDIÑO), a la que compareció el señor CESARIO SUARES MAGAÑA (quién también acostumbra usar el nombre de SESARIO SUAREZ MAGAÑA), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JOSE SUAREZ VARGAS, MANUEL SUAREZ VARGAS, DELIA SUAREZ VARGAS, ENRIQUE SUAREZ VARGAS, ARNULFO SUAREZ VARGAS, ALBERTO SUAREZ VARGAS, GUILLERMINA SUAREZ VARGAS y ALEJANDRO SUAREZ VARGAS, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por la autora de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor CESARIO SUAREZ MAGAÑA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con la señora ROSALBA VARGAS GUDIÑO, lo designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 4,683 de fecha 18/10/2010, ante mí, los señores JUAN JOSE DOMINGUEZ VERDIN KARLA DOMINGUEZ VERDIN RODRIGO DOMINGUEZ VERDIN Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor JUAN DOMINGUEZ MARTINEZ Así mismo el señor JUAN JOSE DOMININGUEZ VERDIN aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Refinería, Refinería proyecto del sexenio: Roberto Pedraza
IEE destaca austeridad en elecciones del 2011
La refinería Bicentenario que debería ser construida en la región de Tula y que se establece un presupuesto superior a los 700 millones de pesos, es un proyecto a largo plazo afirma el diputado presidente de la comisión de la Junta de Gobierno del Congreso del estado de Hidalgo Roberto Pedraza Martínez quien destaca que es un plan que debe ser cubierto durante la siguiente administración, una vez que la presente está por concluir y aún quedan muchos cabos sueltos para su realización. El legislador asegura que el nuevo gobernador tendrá como obligación hacer cumplir los programas establecidos para la construcción de la nueva planta de refinación que se efectuará en Tula y que por las demoras que se han presentado en los últimos meses, se necesita de la colaboración de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y del gobierno federal para que se llegue a un acuerdo en concreto, por lo que dijo que las negociaciones llevadas a cabo en la presente administración son insuficientes para que se pueda llegar a un consenso. Pedraza Martínez manifestó que el tema de la refinería es delicado, ya que hay muchos mecanismos para que se construya en el estado, sin embargo se tiene los predios y se han hecho los estudios que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se capacite de la mejor manera, asimismo se tiene planeado que se pueda llegar a cumplir con los requerimientos de los que la Secretaría de Gobernación federal tanto solicita para continuar con el proceso de construcción y advierte el congresista local que compete al nuevo gobierno de la entidad el presionar a las instancias encargadas para que se logre manifestar de la mejor manera. El presidente de la comisión de la gobierno del estado aseveró que es un proyecto que no se pide hacer de la noche a la mañana por eso estableció que en un sexenio se puede hacer una obra de tales proporciones, ya que la inversión que el gobierno realiza es superior a los 800 millones de pesos, tan solo por los predios y el material que se necesita, después de los estudios de instalación, por ello pide al nuevo gobernador el continuar con lo iniciado con el jefe del ejecutivo Miguel Ángel Osorio Chong.
Presumen menos delincuencia en Hidalgo
Diputado local.
Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Hidalgo afirman que la violencia en la entidad es inferior que en otras zonas donde se han registrado hasta tres muertes al día por cuestiones de violencia, en especial por el manejo de armas de fuego y punzocortantes, por lo que aseguran que los programas llevados a cabo en la presente administración corresponde a una tendencia a la baja de la violencia en el estado. De acuerdo con el presidente del PRI en Hidalgo Omar Fayad Meneses, se han llegado a resultados considerables en materia del descenso de la delincuencia en la que otros estados carecen, asimismo Hidalgo ocupa los primeros lugares en prevención del delito a lo que señala es la conclusión de los proyectos marcados en diferentes gestiones, ya que no se puede realizar únicamente en un periodo de gobierno, añadió el dirigente estatal del partido tricolor.
Se prevé un gasto de 76 millones de pesos. JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ REPORTERO El Instituto Estatal Electoral del estado de Hidalgo (IEE) ha dado a conocer que el gasto previsto para las elecciones que se celebrarán el próximo año para la renovación de los 84 Ayuntamientos que integran la entidad es de de cerca de los 76 millones de pesos, siendo una de las campañas más austeras, esto para evitar la excesiva publicidad en las campañas electorales y que esto per-
judica no sólo en el incremento del abstencionismo en la votación, sino el aumento de la contaminación con los diferentes productos que se elaboran. El IEE como órgano encargado de regular las elecciones y cualquier proceso electoral que se realice en el estado de Hidalgo, ha establecido el tope de gastos en campaña de cada fuerza política para el siguiente periodo de ejercicio de sufragio, sin embargo aún no se han indicado el monto que obtendrá cada partido
político esto después de que en las pasadas elecciones se dieran colaciones entre varias fuerzas políticas, por lo que se estima que en la siguiente elección suceda lo mismo. Enrique Ernesto Vieyra Alamilla, consejero electoral del IEE señaló que los partidos políticos deben dar a conocer su proyecto de trabajo que este bajo el parámetro de la normatividad y legalidad, por ello todavía queda mucho tiempo para que los calendarios de la agenda electoral cuadren para abordar estos temas, y exhortó a los actores políticos a no hacer declaraciones apresuradas que solo empañe el ambiente político y democrático en el estado El funcionario electoral añadió la falta de confianza que se pudiera generar en la ciudadanía en torno a las elecciones para elegir alcaldes el próximo año, además a diferencia de las más recientes elecciones celebradas el pasado mes de julio en la que se renovaron las 30 curules del congreso local y el jefe del ejecutivo estatal, estas nuevas elecciones serán mucho más económicas que permitan llegar a un resultado de participación ciudadana dinámica, precisó Vieyra Alamilla.
Aunque reconoció que aún falta mucho esfuerzo por parte de las autoridades estatales y municipales para resolver el crecimiento de diferentes delitos considerados como graves, es una razón de exaltación el poder promover este tipo de acciones y que en materia de progreso ubican a la entidad como una de las más seguras a nivel nacional, de esta forma el también diputado federal manifestó el compromiso que tiene la fuerza política que preside para el mejoramiento de las condiciones de vida en Hidalgo. Pese a un informe de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH) en el que se haya anunciado un crecimiento de hasta el 300% en secuestros en la entidad desde hace más de cinco años, esto es prueba de que el poder del crimen organizado amenaza la integridad de los hidalguenses y esto dijo ocurre en todas partes.
DOMINGO 7
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
nacional
Urgen cuidado ambiental en Tlaltizapán
AEPF y SSP inician coordinación de seguridad preventiva en Morelos
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPAN, Mor.- El impulso de una cultura de cuidado al medio ambiente entre los niños en edad escolar, para colocar la basura en su lugar, cómo reciclar los materiales útiles, conlleva implícitamente la disminución del calentamiento global en el corto plazo. Según la Coordinadora de Protección al Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tlaltizapán, Berenice Aguilar Torres, el gobierno encabezado por el alcalde Ennio Pérez Amador realiza una intensa campaña en secundarias y próximamente en primarias, como una materia mas en su enseñanza, para que sepa, ¿cómo tratar la basura?, ¿dónde depositarla?, ¿cómo sacarle provecho al papel, vidrio, cartón, plástico y metales, de la importancia de no tirar la basura en las vías de comunicación y muchas preguntas que tiene que contestar los inspectores ecológicos ante los estudiantes. A parte de las actividades de los jueves ecológicos que lleva a cabo el gobierno municipal, en las ayudantías - en por lo menos 12 hasta el momento-, también las escuelas tienen un lugar especial en estos talleres de información se trata que los ciudadanos, las autoridades y los menores conozcan que el problema de la basura es de todos. En los colegios se brinda información los lunes, martes y miércoles, también se les enseñar lo más fácil a cómo utilizar por el momento; el papel y cartón, que exista menos utilización de vasos de unicel o plástico.
A fin de establecer un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Asociación Estatal de Padres de Familia se reunieron para iniciar trabajos de coordinación que deriven en atención al sector educativo en la entidad y de esa manera elevar los índices de seguridad en los mismos que afectan a la niñez y juventud en el estado. Reunidos en las instalaciones de "Torre Morelos", sede de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gastón Menchaca Arias, titular del ramo, expuso a la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia en la entidad, Adriana Espinosa Velasco, los trabajos realizados por la dependencia a su cargo en materia de prevención y participación ciudadana. En este sentido, se dio a conocer la puesta en marcha de un dispositivo especial de seguridad, que abarca cen-
tros educativos de educación media y superior en todo el territorio estatal, mismo que a partir de las diferentes necesidades del sistema educativo básico se podría ajustar para dar cobertura. Coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación y atención por parte de las Secretarías de Seguridad Pública y de Educación, sin embargo, la presidenta de la AEPAF expuso la necesidad de contar con el apoyo y respaldo de todos y cada uno de los municipios para que, con ello, se pueda crear una estructura sólida de atención tanto a estudiantes como a padres de familia. La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia en la entidad, comentó que al momento se tienen mil 550 comités registrados, por lo que es necesario contar con respaldo de las autoridades para lograr la participación activa de los padres de
familia, al tiempo de establecer acciones en materia preventiva entre la SSP y la AEPAF. Recordó que la asociación participa en las reuniones del Grupo Estatal de Coordinación Institucional de Escuela Segura (GCIES), por lo que refrendó el compromiso de trabajar coordinadamente para seguir buscando los beneficios que la participación social deriva, al tiempo de establecer como mecánica de trabajo reuniones periódicas para exponer la problemática que se va presentando en el sector. De igual forma, se buscará dar seguimiento a los programas contenidos en Escuela Segura, donde se establece trabajo de prevención a partir de pláticas, exposiciones y mecánicas de grupo para dar a conocer a los niños y jóvenes los riesgos que pueden afectar su desarrollo y el de sus familias a partir de la violencia familiar y fármacodependencia, entre otros temas que vulneran a la familia.
Recibe Adame a becarios de la Fundación Adenauer en Morelos El gobernador Marco Adame Castillo, aseguró que ante la lucha que enfrenta el país y por consiguiente los estados como es el caso de Morelos, es necesario enaltecer los principios de justicia y solidaridad que permitan avanzar con dignidad y con la fuerza de sus instituciones contra la violencia y la inseguridad. Así lo expresó el mandatario estatal al dar la bienvenida a los becarios de la Fundación Konrad Adenauer, provenientes de diferentes países de América Latina, que se reúnen en Morelos para participar en una serie de conferencias y reuniones de trabajo, bajo los esquemas de fomentar entre organizaciones políticas, económicas, sociales y culturales, la creación de instituciones que aumentan las oportunidades participativas para los distintos sectores sociales.
En su ponencia “Líderes activos y organizados para una sociedad más justa, más humana y más solidaria”, Marco Adame quien estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán, resaltó la base que ha mantenido a esta Fundación de origen alemán, libertad, justicia y solidaridad que sostienen sus diferentes acciones, metas y valores, inciden en temas de política del desarrollo, en la cooperación política regional y global. “Porque quienes aquí estamos, hemos adquirido desde distintas plataformas un compromiso con esa justicia que son algunos de los principios de la casa y que sólo será autentica y real cuando sea generadora de paz, por tanto creo que estos líderes activos y organismos que vencen el aislamiento y son capaces de compartir e integrarse en nuevas y distintas formas organizativas pueden y podemos
aspirar a ser constructores de paz sobre la base de un compromiso ineludible con la justicia”, señaló.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
27
unomásuno
Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Lanzan proteína de soya y destacan beneficios en salud Presentan a Derek Poundstone, el hombre más fuerte de EU ARTEMISA COLABORADORA
Desgaste precoz de meniscos en gente joven
E
n el marco de la Cumbre de Tecnología en Alimentos 2010 (Food Technology Summit), cuya inauguración tuvo lugar en el Centro Banamex, Solae, líder en ingredientes de soya, lanzó SUPRO® XF, proteína desarrollada para brindar un sabor estupendo y suave a bebidas de alto contenido proteico en los segmentos de nutrición deportiva, manejo del peso, envejecimiento saludable y nutrición clínica. Los asistentes a la cumbre especializada en alimentación, pasado el Día Mundial de la Alimentación pudieron apreciar el desempeño físico de Derek Poundstone, conocido como el hombre más fuerte de Estados Unidos, que hizo demostraciones de sus capacidades físicas y se dedicó a resolver preguntas en relación a los beneficios de la proteína de soya. La proteína de soya es
FEDERICO FLON COLABORADOR
una proteína vegetal de alta calidad que tiene un perfil completo de aminoácidos. Muchos alimentos de soya y particularmente de proteína de soya contienen bajos niveles de grasas saturadas y no contienen colesterol. Esto convierte a la soya en una opción ideal de alimento para personas que desean aumentar el consumo de proteínas de manera paralela al control de su peso y disminución en el consumo de colesterol.
De acuerdo con el informe del 2010 de Euromonitor, el mercado de nutrición de Latinoamérica y Sudáfrica creció 36% del 2004 al 2009 y se espera crezca 40% hasta el 2014. Dicen que es una proteína completa de alta calidad elaborada con una tecnología con patente en trámite, alta solubilidad y un perfil de baja viscosidad a alimentos y bebidas con alto contenido proteico y que puede reemplazar hasta el 100% de la proteína láctea de alto valor en las fórmu-
las existentes al mismo tiempo en que mantiene o mejora el sabor, la textura y la palatabilidad. En algunas fórmulas en que la soya es la única fuente de proteína logra proporcionar una experiencia gustativa positiva, como por ejemplo en bebidas con 30 gramos de proteína por porción de 340 gramos. Solae ha sido reconocida por Ethisphere(tm) Institute <http://ethisphere.com/> como una de las 100 Compañías más Eticas del Mundo en el 2010.
Presenciamos en la actualidad un aumento desmesurado de lesiones en los discos intervertebrales y un desgaste precoz de meniscos en gente joven y personas de mediana edad, sobre todo con intensa actividad atlética y con trabajos exhaustivos. estas deficiencias están directamente relacionadas con la mala calidad nutricional, es decir, con la alimentación industrializada "moderna". Desde el principio, la alimentación basada en los productos lácteos que fue el sustituir la leche de origen animal por la industrializada, o sea esas leches rehidratadas, es lo que provocado severos problemas de salud, en particular en la aparición de huesos delicados, frágiles, pues éstos son mucho más delgados que en las generaciones anteriores.
Nutrimentos esenciales de la carne Dicen en el Foro Internacional "El papel de las carnes rojas en la dieta saludable", foro que convocó el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubrirán" y la Asociación
Mexicana de Ciencia y Tecnología de la carne en México , aunque nadie señaló que el pasado 16 fue el Día Mundial de la Alimentación. Señalan en este foro que las carnes rojas tienen inumerables beneficios como aminoácidos esenciales, proteinas de alta calidad, ácido fólico, vitaminas A y B (tiamina, riboflamina, niacina, B6 y B12, hierro, hierro y zinc, lo cual refuerza el sistema inmunológico y previene el cáncer y la osteoporosis. Lo que ninguno de los dos eventos señalaron son los costos para la población, es decir, el consumidor final de estos productos, ademàs que todo lo anterior ya se sabía, el problema de la alimentación sigue siendo el mismo: no esáa al alcance, no hay información suficiente y coherente y el grueso de la población ignora todo lo anterior. Bien puede culminar esto con una recomendacion: coma poco y de lo más variado que esté a su alcance, lo más integral que se pueda. Evite la comida industrializada, pocas cosas pueden sustituir a las frutas y verduras en la alimentacion y la nutriciòn de la gente.
Activista africana visita México. Princess Nikky Onyeri: "el cáncer de mama no es una sentencia de muerte" FERNANDO ALLIER COLABORADOR
Vino a México a compartir su historia, a contactar a otras activistas en su lucha contra el cáncer de mama. Desde su natal Nigeria entra en contacto con diversas ONG´s de la RED de Apoyo y Difusion y Ayuda Contra el Cáncer y al mismo tiempo conocer los programas para pacientes en el Instituto Nacional de Cancerología y si acaso reunirse con gente que puedan apoyar esta lucha mundial.
28
unomรกsuno
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
DOMINGO 7
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Papa Benedicto XVI llega a Barcelona El Vicario de Cristo recibirá al jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero
M
adrid, España.- El Papa Benedicto XVI llegó a Barcelona, en el noreste del país, para continuar su segunda visita a España con
diversas actividades, entre ellas la consagración del templo de la Sagrada Familia, diseñado por Antoni Gaudí. El avión de la compañía Iberia en que el Sumo Pontífice partió desde Santiago de Compostela, donde inició ayer la visita, aterrizó a las 21:05 (20:05 GMT) en el aeropuerto del Prat de Llobregat de la capital catalana. A pie de pista, Benedicto XVI fue recibido por el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, el vicepresidente, Josep Lluis Carod Rovira, el alcalde del Prat de Llobregat, Juan José Malras, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu. Tras su llegada al aeropuerto barcelonés, el Papa se dirigió al Palacio del Arzobispado de Barcelona para dormir tras la primera jornada de su visita en España. El Pontífice iniciará hoy sus actividades con un encuentro con los reyes de España y después oficiará una misa en la Sagrada Familia, templo diseñado por el arquitecto Antonio Gaudí (1852-1926), conocido como el Siervo de Dios. Con la consagración que hará el pontífice, el templo podrá ser utilizado ya para oficiar misas. En el exterior de ese templo, el Vicario de Cristo
rezará el Angelus, en el mismo lugar donde el Papa Juan Pablo II lo rezó el 7 de noviembre de 1982. Después, visitará el centro de la Obra Benéfico Social del Niño Dios en Barcelona, donde bendecirá la primera piedra de una nueva residencia para atender peticiones de padres con hijos discapacitados que son cuidados en ese lugar. Antes de su regreso a Roma, el Papa recibirá al presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el aeropuerto del Prat de Barcelona. En este viaje, el pontífice es acompañado por los tres miembros de la curia romana que son españoles, los cardenales Antonio Cañizares, Julián Herranz y Eduardo Martínez Somalo. El grupo lo completan por los cardenales en España: el titular de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, el arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco Javier Errázuriz, y el de Barcelona, Lluis Martínez Sistach. Esta es la segunda visita del Papa a España, tras la realizada en julio de 2006 a Valencia, donde encabezó el Encuentro Mundial de las Familias.
Miles de españoles se volcaron en las calles para ver al Santo Padre.
DOMINGO 7
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Impuestos, al alza zAumentarÆn para 2011 el costo del Predial y servicio de agua zAprueban incrementos los 125 ayuntamientos mexiquenses os 125 ayuntamientos de la entidad aprobaron sus iniciativas de Ley de Código Financiero e Ingresos Municipales que entregarán al Congreso local para normar las obligaciones tributarias de sus gobernados durante 2011, ello con la venia del Instituto Hacendario del Estado de México (IHEM). Cabe destacar que hace unos días, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ernesto Nemer Álvarez, aseguró que los
L
aumentos en los impuestos no serían mayores del cinco por ciento. En la parte de ingresos acordaron como tope de incremento al Impuesto Predial, 20 por ciento; en el caso del agua tendrán que esperar a conocer las tarifas de las comisiones Nacional del Agua y la del Estado de México, así como los acuerdos de los diputados para tener los montos. Las iniciativas serán entregadas a los diputados locales antes del 21 de noviembre, junto con el
paquete fiscal. Todo estará sujeto a discusión y aprobación de los diputados antes del 15 de diciembre, fecha tope para integrar la normatividad fiscal del 2011. Durante la XI Asamblea Estatal de Funcionarios Públicos Hacendarios, los ediles aprobaron ambos documentos por unanimidad. Las iniciativas fueron elaboradas por varias comisiones municipales y con decenas de propuestas de todos los ayuntamientos. Los alcaldes consideraron nece-
Los impuestos en 2011 serán una carga para los contribuyentes.
Incrementarán las tarifas para el servicio de agua potable y predial.
sario mantener las bonificaciones especiales a grupos vulnerables, por cumplimiento y pago anticipado de hasta 50 por ciento, si cubren todos los requisitos y pagan en enero su Predial y agua potable. En el caso del Predial hay una bonificación de 10, 8 y 6 por ciento en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente, si pagan todo el año de manera anticipada, y seis y cuatro por ciento en enero y febrero si fueron contribuyentes cumplidos en los dos últimos años. En agua, los porcentajes por pago anticipado son de ocho,
seis y cuatro por ciento, y de cuatro y dos por ciento por cumplimiento. Lo sectores vulnerables, integrados por personas con capacidades diferentes, madres solteras y personas de la tercera edad tendrán descuento de hasta 34 y 38 por ciento en Predial y agua. Mantienen descuentos en la regularización de la tierra; dan facultades a los municipios para cancelar créditos fiscales y puntualizan que el incremento al Predial no excederá de 20 por ciento de lo pagado este año, excepto los casos donde haya modificaciones.
En breve, Ley de Egresos 2011 n nueve días más tendrá el gobierno estatal posibilidad de integrar la iniciativa de Presupuesto de Egresos de 2011, con certeza, una vez que el Congreso federal defina el monto de ingresos de la Federación que le tocarán a la entidad. El secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, puntualizó que aún cuando tienen idea de cómo distribuirán los recursos, es necesario conocer el monto federal, porque representa poco más de 90 por ciento de los ingresos de la entidad para entregar su propuesta al Congreso local antes del 21 de noviembre, como marca la ley. Consideró que para hablar de números y obras precisas, necesitan tener un escenario real y por el momento están en la negociación con los legisladores
E
federales, a quienes les hicieron peticiones por más de 30 mil millones de pesos para proyectos específicos que tienen que ver con transportes, educación y seguridad. Acotó que aún cuando en esta propuesta está por encima del transporte, eso no quiere decir que minimicen los otros rubros, porque al trasladarlo al contexto estatal total, la inversión se concentra en el rubro social. Sin embargo, explicó que la dinámica indica que es en transporte en donde necesitan pelear recursos obra por obra, mientras que en educación y salud ya hay fórmulas determinadas que dan los montos que corresponden a cada estado. Confió en que la equidad financiera mejore el siguiente año, aunque reconoció que esto dependerá de los
excedentes que tenga el país en materia de hidrocarburos, porque no pueden afectar de tajo a quienes hoy reciben más recursos. Insistió que no habrá incremento de impuestos arriba de la inflación, que incluso ni siquiera podrían alcanzar este nivel. Que para el 2011 se mantiene la tenencia estatal; para el 2012 ya será decisión de la siguiente administración. Raúl Murrieta acotó que harán todos los esfuerzos posibles para incrementar sus ingresos propios y seguir reduciendo la dependencia del gobierno federal y que seguirán trabajando en las proyecciones económicas para el siguiente año, el cual estará regido por un manejo saludable de las finanzas estatales.
Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Beneficios tributarios para afectados piden perredistas egisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propusiernon al gobierno del Estado de México y al ayuntamiento de Nezahualcóyotl indemnizar a los vecinos afectados por la explosión del tiradero, así como se exente el pago de agua potable y predial para el próximo año. El coordinador de los legisladores perredistas, Arturo Piña García, acompañado de los legisladores Juan Hugo de la Rosa García y Víctor Manuel Bautista López, urgieron a las autoridades estatales y municipales realicen los estudios necesarios que determinen las causas y gravedad de los daños ocurridos en las viviendas de la colonia Benito Juárez, así
L
Para Nezahualcóyotl piden indemnizar a los vecinos afectados por la explosión del tiradero, así como se exente el pago de agua potable y predial para el próximo año
Cuautitlán Izcalli, ahogado en deudas uautitlán Izcalli, Méx.- La presidenta municipal, Alejandra del Moral Vela, afirmó que con el triple de endeudamiento que otros municipios, pero con propios recursos el ayuntamiento está saliendo de la crisis económica que enfrenta, ya que ha logrado reducir la morosidad del predial en un 37 por ciento y busca que los consumidores del agua paguen por el servicio. Pese a esta situación el municipio no tiene capacidad de endeudamiento, desde que se reestructuró la deuda hasta por 500 millones de pesos; tampoco puede solicitar un crédito ni siquiera para pago de salarios, ni aguinaldos. Respecto a los recursos federales, la edil dijo que les están llegando bien, pero les llegan recortados porque de 30 millones de pesos que reciben al mes, en recursos federales y estatales sólo reciben 15 millones por los descuentos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y un préstamo que pidió el anterior presidente municipal a Bancomer. Por otra parte, dijo que las obras grandes se están sacando del presupuesto de egresos de la federación, el teatro al aire libre que está en el parque de las esculturas, donde se gastó 3.5 millones de pesos y se ha estado gestionando al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), mientras que las grandes obras vienen por gestiones y que se está trabajando el tema de los parques. Finalmente, la morosidad en el predial dijo que es del 40 por ciento y en Operagua es un 60 por ciento, también dijo que lo más complicado ha sido lograr que la gente pague el agua, pues la sigue usando y no la paga y el municipio tiene que subsidiarla en un 50 por ciento.
C
como las alternativas para remediar dichos daños. Además, piden detener de manera urgente el depósito de desechos sólidos en el tiradero de basura Neza II, ya que se ha saturado su capacidad y por lo tanto representa un alto riego de explosividad. Asimismo piden que se inicien a la mayor brevedad los trabajos de restauración y se busque aprovechar los recursos existentes en los tiraderos de basura para fines públicos para detener de manera urgente el depósito de desechos sólidos en el tiradero de basura Neza II, ya que se ha saturado su capacidad y por lo tanto representa un alto riego de explosividad. El legislador Juan Hugo de la Rosa dijo que la intención del
PRD es respaldar a los afectados y apoyarlos dentro de sus posibilidades. De la Rosa enfatizó que no se trata de convertir la adversidad de los vecinos en un motivo con fines partidistas ni especular acerca de las causas que ocasionaron la explosión sino promover acciones a realizar para ayudar a que regrese la tranquilidad para los vecinos. Por su parte, el diputado Víctor Manuel Bautista López indicó que es pertinente solicitar la creación de una comisión plural de diputados de los diferentes grupos parlamentarios para dar seguimiento a las peticiones y evitar suspicacias. Insistieron en la necesidad de ayudar a los vecinos afectados.
TENANGO DEL AIRE…
Concluyen capacitación para policías Efraín Morales Moreno enango del Aire, Méx.- Luego de varios meses de intensa capacitación, el cuerpo de policías de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tenango del Aire concluyó el curso impartido por Misiones Regionales de Seguridad, a cargo del Maestro en Ciencias Penales, Bernardo Gómez del Campo y Díaz Barreiro, con el fin de garantizar a la ciudadanía una mejor seguridad con policías capacitados y actualizados en el manejo de técnicas de defensa y maniobras de rescate y salvamento.
T
El evento presidido por el alcalde de la demarcación, Moisés García Pérez, e instructores que participaron en la formación de los elementos, incluyó una demostración completa de las técnicas aprendidas por los agentes policiacos de la demarcación, mismas que realizaron frente a la ciudadanía que hizo acto de presencia en la explanada municipal para observar lo aprendido por los oficiales que ahora les brindarán una mejor seguridad en la demarcación. García Pérez expresó su gratitud a Misiones Regionales de Seguridad por lo aportado al cuerpo de Seguridad Pública tenanguense, así como alentó a
sus agentes en esforzarse por servir a la comunidad con la profesionalización que la ciudadanía merece y aplicando lo aprendido en ésta capacitación. De igual forma se dieron cita las autoridades auxiliares de las distintas delegaciones que conforman la geografía municipal, así como líderes sociales quienes atestiguaron el evento de graduación de los policías municipales que hoy concluyen la primera etapa de su formación, y se suman a los 17 municipios de la entidad que ha recibido esta formación teórico-práctica por parte de Misiones Regionales de Seguridad coordinados por el Gobierno Federal.
Concluye capacitación para policías de Tenango del Aire
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno PARA EMPRESAS…
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Complicado, pagar aguinaldo l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el valle de Toluca, Edgar Cerecero López, afirmó que 80 por ciento del total de las empresas afiliadas podrán cumplir en tiempo
E
y forma con el pago de aguinaldos; el porcentaje restante — que pertenece a las micro y pequeñas empresas— tendrá problemas para cubrir esta prestación. No obstante, refirió que podrán negociar con los empleados
Difícil será para las empresas pagar el aguinaldo.
para que el pago sea fraccionado; es decir, la primera entrega podría ser el 15 de diciembre y la totalidad la cubrirán en la segunda quincena del último mes o en la primera de enero. "Sabemos que esa situación no es la ideal; estamos conscientes de que no es lo óptimo y estamos en el entendido de que el sector obrero es el más vulnerable, pues en ocasiones ya esperan con ansia el pago, porque en muchas ocasiones este dinero ya está comprometido". Por otra parte, Edgar Cerecero López manifestó que las ventas de los empresarios de Coparmex aún están cerca de 10 o 15 por ciento abajo, en comparación con 2009, pero en los mismos números que en 2008, lo que quiere decir que el índice que reportan hasta este momento permanece estable. Añadió que en materia de empleos no ha habido aumento considerable, pero confió que a partir de la primera quincena de noviembre habrá un importante número de contrataciones por la temporada decembrina, sobre todo la gente que se dedica a la venta directa al público, pues requiere mayor número de
Edgar Cerecero López, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el valle de Toluca.
manos para hacer trabajo de mostrador. Aseguró que las expectativas de cierre para 2010 radican en estabilidad y que no se surja alguna otra sorpresa. Cerecero López dijo que están en el proceso de reingeniería y planeación más cuidadosa y responsable de sus finanzas, así como de sus
gastos para que en 2011 entren con toda la fuerza y dinamismo para enfrentar los retos que se avecinan en materia económica. "Para el empresario, un año que inicia es de nuevos retos y metas ambiciosas, con el afán de crecer para que las finanzas estén en mejores condiciones que el año que antecedió".
CRIT para Toluca, pide PAN uego de que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) propusiera donar 100 millones de pesos anuales al Teletón, a fin de que la institución no gubernamental tome en cuenta la construcción de un Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) en el valle de Toluca, los diputados priístas desecharon la propuesta. El coordinador del PAN, diputado Óscar Sánchez Juárez, destacó la necesidad de miles de niños y niñas de recibir terapias de apoyo terapéutico y psicomotriz en los 22 municipios que conforman el valle de Toluca. Sin embargo, los legisladores del PRI se negaron a incrementar la donación anual y en contrapartida aprobaron la propuesta realizada por el Ejecutivo estatal, negándose también a realizar la petición para construir un CRIT en la zona de Toluca. En este sentido, Sánchez Juárez lamentó que no se haya aceptado su propuesta, que beneficia-
L
ría a miles de niños afectados por alguna discapacidad física o mental que actualmente reciben en los centros de rehabilitación Teletón ubicados en los municipios de Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, así como a cientos más que se entran en listas de espera de ser atendidos. "Sólo se está actualizando la cantidad conforme a las proyecciones de los índices inflacionarios (73 millones de pesos), y realmente no se está incrementando nada, por lo que en algunos años, los recursos que se están destinando van a ser insuficientes y servirán de muy poco". Agregó el coordinador legislativo panista: "En 20 años, con toda seguridad va a cambiar la situación económica y demográfica de la entidad, vamos a tener una cantidad de población mayor, lo que significa que también tendremos mayor cantidad de pequeñitos con discapacidades diferentes". En su argumentación, Oscar Sánchez Juárez afirmó que "si
ha crecido de manera importante el presupuesto del Gobierno del estado es porque ha crecido la población en la entidad y ha crecido, desgraciadamente, el número de discapacitados; entonces, ¿por qué no aumentar también el apoyo para su atención?" El diputado exigió al gobierno del Estado de México, tanto en la reunión de la Comisión Legislativa de Planeación y Gasto Público, como en la tribuna parlamentaria, negociar la construcción de un CRIT en el valle de Toluca, propuesta que también fue desechada por la mayoría priísta en el Congreso mexiquense. Respecto a la premura para aprobar la propuesta del gobernador Enrique Peña Nieto, cuando los recursos económicos se empezarán a entregar al Teletón a partir del 2012, el coordinador parlamentario panista consideró que el hecho obedece al interés del gobernador mexiquense a tomarse la foto durante el evento. Óscar Sánchez Juárez, coordinador del PAN.
D O M I N G O 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
BASILEA, Suiza.- Roger Federer no tuvo muchos problemas para despachar 6-2, 6-4 a Andy Roddick y avanzó ayer a la final del torneo de la ATP en Basilea, donde se topará con Novak Djokovic.
GOLF
SHANGHAI, China.- El italiano Francesco Molinari igualó ayer la tarjeta más baja de la tercera ronda pero de todas maneras necesitó un putt de más de tres metros (10 pies) para birdie en el hoyo 18 para retener el liderato frente a Lee Westwood antes de la jornada final del torneo de Shanghai.
CANCELAN
MICHOACAN.- Debido a la inseguridad en Michoacán, el ISDE, o también conocido como las olimpiadas del motociclismo de Enduro, fueron canceladas ayer cuando se iba a disputar la última etapa especial.
LO QUE NO SE VIO El mediocre torneo mexicano le puede dar la posibilidad de acceder a la liguilla a los Pumas, aún después de no ganar ningún juego de visitante.
¡A jugársela! Obligado a la victoria, Pumas de la UNAM se jugará su última oportunidad cuando reciba a Necaxa, mientras que Puebla se enfrenta a Monterrey en el cierre de la fecha 16 y penúltima del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El Estadio Olímpico Universitario será escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 12:00 horas. Los Pumas están a un paso de quedar fuera de la pelea por el título, situación que vive principalmente por su falta de capacidad para rescatar puntos en calidad de visitante, en la que no ha ganado ni un partido en esta campaña, con tres derrotas en fila. Si los capitalinos quieren llegar con posibilidades a la última jornada necesitan de manera imperiosa ganar este duelo, porque de otra forma estarían completamente fuera. En tanto que los dirigidos por el argentino Daniel Brailovsky si quieren salvarse necesitan mejorar enormidades cuando jueguen como locales, porque de otra forma su destino inevitable parece regresar a la Liga de Ascenso. Puebla-Monterrey A esa misma hora, pero en el Estadio Cuauhtémoc, Puebla quiere despedirse de su afición con una victoria cuando reciba al Monterrey. Los de la "Franja" sepultaron cualquier posibilidad de clasificarse a la
Pumas tiene la última oportunidad para ir a la liguilla. liguilla; una temporada muy tormentosa fue la que vivió este equipo y es momento que la directiva haga un replanteamiento de lo que en verdad quiere de este equipo, porque de seguir así pueden meterse una vez más en problemas de descenso.
Monterrey tiene asegurado su sitio dentro de los ocho equipos que lucharán por el título, ahora solo quieren ganar los seis puntos que le restan y esperar alguna caída de Cruz Azul para terminar en el primer sitio de la clasificación general.
Filadelfia, por la postemporada Al inicio de la segunda mitad de la temporada regular, los Oeste de la Americana, Kansas City ante el sorprendente segunduelos que destacan en la fecha nueve de la NFL son los que do lugar de este sector, Oakland. La jornada número nueve de la NFL estará conformada por los sostendrán los Potros de Indianápolis ante Aguilas de Filadelfia siguientes cotejos: Cargadores de San Diego-Texanos de y Jefes de Kansas City frente a Raiders de Oakland. Luego de tomar su semana de descanso, la escuadra de Houston, Cardenales de Arizona-Vikingos de Minnesota, Santos de Nueva Orleans-Panteras de Aguilas de Filadelfia (4-3) reiniCarolina, Patriotas de Nueva ciará su marcha en la búsqueInglaterra-Cafés de Cleveland, da de clasificar a la pos-tempoBucaneros de Tampa Bayrada al recibir al poderoso conHalcones de Atlanta, Osos de junto de los Potros de Chicago-Bills de Búfalo, Indianápolis, en un cotejo que Delfines de Miami-Cuervos de promete espectacularidad Baltimore, Jets de Nuevas ofensiva. York-Leones de Detroit, Kansas City-Oakland Gigantes de Nueva YorkPor su parte, Kansas City y Halcones Marinos de Seattle, Oakland escenificarán una de Potros de Indianápolislas rivalidades más fuertes de Aguilas de Filadelfia, la NFL, y en esta ocasión tiene Vaqueros de Dallasvarios atractivos, ya que se Por un boleto para la clasificación. Empacadores de Green Bay. medirán el líder de la División
34 EL DEPORTE
De aprobarlo la FIFA se ralizaría en 2013.
Mundo futbolero MADRID, España.- Un "mundialito" de futbol con los ocho monarcas registrados hasta ahora se podría organizar para 2013, luego que un importante patrocinador estaría interesado en realizarlo y lo propondrá ante la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Participarían las selecciones de Uruguay (campeón en 1930 y 1950), Italia (1934, 1938, 1982 y 2006), Alemania (1954, 1974 y 1990), Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), Inglaterra (1966), Argentina (1978 y 1986), Francia (1998) y España (2010). El torneo sería previo a la Copa del Mundo Brasil 2014, aunque según el rotativo, el principal obstáculo sería la disputa de la Copa Confederaciones, planeada para junio de 2013. Goliza del Celtic El Celtic Glasgow, que tiene entre sus filas al mediocampista mexicano Efraín Juárez, se dio un banquete de goles en casa y humilló al Aberdeen, tras vencerlo 9-0, en actividad de la jornada 11 de la Premier League de Escocia. Ahora el “Chicharito”no fue el heróe Con una brillante actuación del coreano Park Ji-Sung, el Manchester United consiguió la victoria 2-1, en tiempo de compensación ante el Wolverhampton Wanderers, con lo cual recorta terreno frente al Chelsea, líder de la Liga Premier. Contrario a lo que ya tiene acostumbrada a la afición de los "Reds Devils", en esta ocasión Javier "Chicharito" Hernández no pudo ser el factor determinante en el partido pese a que salió a jugar todo el partido, en el Old Trafford. Mexicanos discretos El Fulham, con el mexicano Carlos Salcido, rescató un punto ante Aston Villa para quedar 11, mientras que su compatriota Pablo Barrera se quedó en la banca en el partido que su equipo West Ham registró 2-2 con Birmingham y su compatriota, el mediocampista Giovani Dos Santos, ni siquiera fue convocado para el encuentro de su escuadra, Tottenham Hotspurs.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE 2010
¡A la liguilla! CANCUN, Q. Roo.- América consiguió ayer un triunfo importantísimo por 1-0 frente al Atlante y con ello amarró el pase a la liguilla del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, en duelo correspondiente a la fecha 16. Vicente Matías Vuoso, al 65, se encargó de anotar el valioso tanto del cotejo, que significó el primer triunfo azulcrema en el Estadio Andrés Quintana Roo, el cuarto lugar de la tabla general y primero del Grupo Dos, así como su boleto para jugar la próxima Copa Libertadores de América América llegó a 27 unidades, que lo ponen entre los primeros cuatro mejores lugares del torneo, situación que, tras un inicio irregular en el certamen, parecía no conseguiría. Por su lado, Atlante se quedó con 15 puntos en el quinto lugar del sector dos, ya sin opciones de jugar en la “fiesta grande”. Pável Pardo falló un penal para América en el cuarto minuto del tiempo agregado.
América ya está en la fiesta grande del futbol mexicano.
Tuzos, cerca de la liguilla Pachuca hilvanó ayer su segunda victoria consecutiva al derrotar 2-1 a Querétaro, en duelo por la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Apertura 2010 disputa-
do en el Estadio Hidalgo, con lo cual mantiene las esperanzas de acceder a la liguilla. El argentino Darío Cvitanich le dio el triunfo a los suyos tras abrir el marcador al minuto nueve
e incrementar la ventaja al 60, en tanto el uruguayo Adrián Romero consiguió el empate momentáneo al 25. Con este resultado Pachuca escaló hasta el tercer peldaño del Grupo Dos al llegar a 22 unidades,
¡Triunfo con garra!
Los de la selva rescatan tres puntos.
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.Jaguares está sólo a un paso de asegurar su boleto a la liguilla luego de la victoria 2-1 que consiguió sobre Atlas, en partido disputado en el Estadio Víctor Manuel Reyna. Los goles de la victoria fueron obra de Oscar Razo, al minuto 13, así como del colombiano Jackson Martínez, al 74. El argentino Fabricio Fuentes había logrado el empate momentáneo, al 59. Con este resultado los “felinos del sur” llegaron a 24 unidades para consolidarse en el segundo sitio del Grupo Tres, en tanto que Atlas se quedó con 12 en el sótano del segundo sector.
Rumbo a la liguilla San Luis y Santos Laguna dieron un paso más hacia la calificación en el Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano al empatar 1-1. Por el conjunto sanluisino marcó Diego de la Torre en un golazo en tiro libre al minuto 57, luego de que el ecuatoriano Christian Benítez había adelantado a su escuadra al minuto 53 en lo que fue su gol 14 del torneo. La igualada le permite al elenco "tunero" llegar a 26 unidades dentro del Grupo Dos en el que sigue como líder, mientras que el plantel lagunero arribó a 27 puntos en el sector Uno.
Chivas se despidió de la liguilla
La Máquina sigue sumando puntos para el líderato general.
GUADALAJARA.- A pesar de dominar la mayor parte del partido al Guadalajara no le alcanzó para sacar el triunfo que le permitiera soñar con la liguilla y empató sin goles con Cruz Azul en duelo de la fecha 16 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. En el encuentro disputado en su nuevo estadio ante una regular entrada, Chivas no pudo hacer efec-
tivo su dominio y terminó con el empate que lo deja en 19 puntos en el Grupo Uno, ya sin ninguna opción. En tanto, Cruz Azul llegó a 36 unidades en la cima del sector Tres y la general. Tigres complicó su pase Cuando tenían todo para asegurar su boleto a la liguilla, Tigres de la UANL pecó de falto de contundencia y una distracción le costó perder
0-1 ante Morelia, para complicar un poco su pase, en partido de la fecha 16 del Torneo Apertura 2010. La única anotación del encuentro fue obra de Francisco Dorame, al minuto 72. Con este resultado, Monarcas llegó a 20 unidades para escalar de manera provisional al tercer sitio del Grupo Tres, en tanto que los de la UANL se quedaron con 23 en el tercer escalón del Uno.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Serenelli, nuevo líder del LATAM RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
Angleton.- Otro día perfecto en Texas vivió el venezolano Giancarlo Serenelli, quien logró su tercera victoria consecutiva para convertirse en el nuevo líder del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, a falta únicamente de la carrera de este domingo para que expire el calendario. Si había arrasado la semana pasada en las dos competencias en Cresson, el "Gato" Serenelli, del RE Racing-PDVSA-Don Miguel, repitió la imponente actuación para remontar en la clasificación, al combinarse su nueva victoria con el octavo lugar del regiomontano Rudy Camarillo, del CSM-Roca Acero. Camarillo había liderado el campeonato durante todo el año, pero simplemente las pistas de Texas no le han sentado bien. Arrancó segundo en el circuito de Angleton, a unos 50 kilómetros de Houston, pero un problema con la rueda trasera derecha
Nico se llevó la “pole” en tierra carioca.
Hulkenberg sorprendió en GP Brasil
una velocidad promedio de 154.023 kilómetros por hora, haciendo el 1-2 con su compatriota Alex Popow, del RAM Racing, quien cruzó en segundo sitio a 13.767 segundos. Martín Fuentes, del RE Racing, aprovechó los últimos giros para adelantar a Gerardo "Grillo" Nieto y quitarle la tercera posición. La quinta plaza quedó en poder del regiomontano Enrique Baca, del Petrogas Racing, y la sexta fue para el venezolano Francisco Cerullo, del RAM Racing.
100 corridas de Joselito Adame unomásuno Víctor de la Cruz
SAO PAULO, Brasil.- El debutante piloto alemán Nico Hulkenberg sorprendió a los contendientes al título de la Fórmula Uno, al apoderarse de la "pole position" para Williams por un enorme margen en el Gran Premio de Brasil. El piloto alemán de Red Bull, Sebastian Vettel, uno de los candidatos a quedarse con la corona, largará segundo hoy, mientras que su compañero de equipo y líder del campeonato, Mark Webber, partirá tercero. Lewis Hamilton, de McLaren, saldrá cuarto. El español Fernando Alonso, líder de la general y que puede convertirse en el piloto más joven en ser tricampeón del mundo, clasificó quinto. El español tiene 11 puntos de ventaja sobre Webber, con dos carreras por disputarse incluida la de Brasil, mientras que Hamilton y Vettel están a 21 y 25 puntos del líder, respectivamente. El campeón del mundo, Jenson Button, que está a 42 puntos de Alonso y que tiene que ganar en Interlagos para tener alguna posibilidad de permanecer en la lucha por el título hasta la última carrera en Abu Dhabi, clasificó en un decepcionante undécimo lugar. La asombrosa "pole" de Hulkenberg fue la primera para Williams desde mayo del 2005 y la única que ha logrado en su carrera el piloto de 23 años. Para ganar su tercer título de Fórmula Uno en Brasil, Alonso tiene que ganar la carrera del domingo y que Webber no esté entre los cuatro primeros. El español también puede coronarse si termina segundo y Webber es octavo o peor, Hamilton es cuarto o peor y Vettel no gana la carrera. El campeonato de pilotos se ha decidido en Brasil los cinco últimos años, incluyendo cuando Alonso fue campeón en 2005 y 2006 con Renault.
El "Gato" vuelve a arrasar y es nuevo líder a falta de la carrera final. sepultó sus aspiraciones. Serenelli es ahora el nuevo líder del campeonato, al sumar 332 puntos, mientras Camarillo llegó a 328. De milagro, el regiomontano logró recuperarse para terminar en octavo, pues un ingreso a pits lo había relegado por completo, así que arrancará en primero este domingo en espera del triunfo que lo pueda hacer campeón. Tras marcar la "pole" por la mañana, Giancarlo Serenelli cubrió 23 vueltas el trazado de Angleton en 38:01.406 minutos, a
Joselito, de manteles largos en el ruedo.
En un restaurante de la ciudad de México se dio a conocer que el matador de toros de Aguascalientes, Joselito Adame, cumplió ayer en Guadalajara su corrida número 100 desde que tomó la alternativa en Francia. Joselito actuará hoy en el Nuevo Pogreso de Guadalajara al lado de Alfredo Ríos "El Conde" y Pedro Gutiérrez Lorenzo "El Capea" con
astados de Xajay. El joven aguascalentense ha tenido resonantes triunfos en cosos españoles y franceses donde prácticamente se hizo torero primero como novillero y luego como matador. Joselito ya se encuentra en México y espera hacer una buena campaña y reafirmar lo que ha realizado allende el mar, bajo nueva administración.
El DF ya tiene selección de lima lama para el nacional de Qro RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
Los profesores Sergio y Víctor con los competidores del selectivo capitalino de lima lama.
Con la participación de más de 500 competidores se llevó a cabo ayer en el Gimnasio Benito Juárez el selectivo del Distrito Federal de lima lama, valedero para el nacional que se llevará a cabo a fin del presente mes en Querétaro, evento que será organizado por la federación mexicana de este arte marcial polinesio que dirige César Fernández. El traba-
jo en conjunto es sin duda lo que ha identificado a la Asociación del Lima Lama del Distrito Federal, y como resultado está el poder de convocatoria y esto quede demostrado en este selectivo, pues tanto el presidente de la asociación, Sergio Alfonso Ibarra Acosta, como el vicepresidente Víctor Manuel García Jasso han sabido unir al lima lama capitalino y de ahí la respuesta positiva de los profesores afiliados al deporte organizado de México. La intención tanto de
Sergio como de Víctor es la de demostrar que se pueden hacer grandes cosas como seminarios, torneos, clínicas, tanto con profesores mexicanos como con extranjeros para la superación del lima lama y no sólo para los que están debidamente afiliados a la asociación sino también aquellos que aún no tienen la confianza suficiente ni saben de los beneficios que otorga el estar dentro de la Asociación de Lima Lama del Distrito Federal.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Nadadores de ANV a Nacional de Curso RAÚL TAVERA ARIAS
Se ha contratado a una de las más experimentadas empresas en coverturas deportivas.
Televisora para JP 2011 GUADALAJARA.- Será el próximo 12 de noviembre cuando el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (COPAG) y la empresa International Sports Brodcasting (ISB), que trabajó en Río de Janeiro 2007, firmen el contrato para la transmisión de la cita deportiva Guadalajara 2011. El director general de COPAG, Carlos Andrade Garín, dijo que es un gran adelanto cumplir con este requisito, ya que el plazo era hasta el 20 de este mes, pero “y ahora se tiene para el 12 la firma del contrato con la empresa tras la visita hecha a España”. Comentó que tras una intensa reunión de trabajo en España, recordó que los trabajos deben comenzar a la brevedad para cumplir con todos los requisitos solicitados por la Organización Deportiva Panamericana (Odepa). "El viaje fue para ver el contrato de la producción de televisión y revisar el status en que se encontraba, estaba un poco atorada la negociación y los tiempos muy cortos, hablamos de lo que teníamos que hacer cada quien para destrabar el asunto, tenemos una agenda muy pesada en los próximos meses para sacar las cosas como deben ser”, destacó. El dirigente apuntó que aún no se firma el contrato, pero todas las partes están de acuerdo en los puntos que se han tratado y que éste se firmará el próximo 12 de noviembre. "Dentro de ese contrato hay muchos derechos y obligaciones como cualquier contrato, después de la firma, el 15 de noviembre vendrá un equipo de ellos (ISB) a trabajar con nosotros", anunció. La empresa International Sports Brodcasting (ISB), fundada por Manolo Romero hace 10 años, es una de las empresas especialistas en la transmisión de eventos deportivos de magnitud como los Juegos Olímpicos de Invierno Nagano 98, los Olímpicos de Verano de Sidney 2000 y Atenas 2004, así como los Panamericanos de Río de Janeiro 2007.
Los nadadores de Acuática Nelson Vargas han iniciado con el pie derecho su temporada al registrar desde la primera jornada de la IV Copa Elite ANV los tiempos tope de clasificación para el Campeonato Nacional de Curso Corto 2010, que se llevará a cabo el próximo mes de diciembre en Boca del Río, Veracruz, y que será el primer filtro rumbo a la Olimpiada Nacional 2011. En la primera jornada de finales, Martha Beltrán, de ANV Centro de Entrenamiento y seleccionada nacional en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, ganó la final de los 400 metros libre de la categoría primera fuerza con tiempo de 4:32.57 minutos. En más finales de 400 metros libre, Gabriela Gómez, de ANV Lindavista, se adueñó de la categoría 11-12 años, con crono de 5:01.51; Allyson Macías, de ANV Aguascalientes, en la categoría 13-14 años, con 4:39.73; Diana Vega, de ANV Querétaro, en la categoría 15-16 años, con 4:52.78 y Scarlett Camacho, de ANV Querétaro, en la categoría 17-18 años, con 5:06.30. En esta misma prueba pero en la rama varonil: Oliver Escudero, de ANV Satélite, en la categoría 1112 años, con 5:14.56; Enrique Iván Velasco, de ANV Coyoacán, en la categoría 13-14 años, con 4:48.74; Isaac Galván, de ANV Querétaro, de la categoría 1516 años, con 4:31.16; Marco Arredondo, de ANV San Jerónimo, en la categoría 17-18 años, con 4:11.39 y en la primera fuerza, Erwin Guillén, de Quintana Roo, con 4:12.30. Este domingo continuarán las
unomásuno /Ana Laura García
REPORTERO
Ganadoras ANV de los 400 metros femenil. acciones de la IV Copa Elite ANV, con la participación de los mejores nadadores de Acuática Nelson Vargas en lo que significa el arranque de la temporada 2010-2011. La primera jornada de la IV Copa Elite ANV se dedicó a las pruebas de fondo, demostrando el kilo etraje de sus brazadas como ganadoras de los 800 metros libre, Estefanía Martin, de ANV Aguascalientes en la categoría 13-14 años, con 9:35.20; Alejandra Mata, de ANV Coyoacán.
Los mejores tenista de México a la ATDF
Quienes competirán en el Campeonato de México en Yucatán.
Serán 15 los tenistas integrantes del Equipo “Ciudad de México” que representará a la ATDF (Asociación de Tenis del Distrito Federal) y sus clubes, durante el Campeonato de México, en el que participarán sólo los 16 mejores jugadores del ranking nacional en las categorías de 10, 12, 14, 16 y 18 años y menores, y que se disputará del 12 al 16 de noviembre en el Club Campestre de Mérida y en el Centro Bic-Telcel de Alto Rendimiento, en la misma ciudad. Con lo ya mencionado se resalta el trabajo que realiza la ATDF y su consejo, que encabeza el ingeniero Armando Vega Bloch, y resalta la labor de Carlos Betancourt
Franco, director general del Equipo “Ciudad de México”, para agrupar a los jugadores y caminar en perfecta armonía con clubes, profesores y padres de familia en busca del éxito que se pretende y ya comienza a alcanzarse. Cabe resaltar que en el Campeonato de México es obligatorio jugar singles y dobles. En la primera fase de singles se jugará en formato de round robin con 4 grupos de 4 jugadores. Los dos primeros lugares de cada grupo avanzan a un main draw “A”, para ocupar los lugares del 1 al 8 y los que ocupen los lugares 3 y 4 pasan a un draw “B” por los lugares 9 al 16.
Calientan motores en Mty La gente mostró su calidez a todos los boxeadores al pedirles fotografías y la clásica firma del recuerdo.
NUEVO LEÓN, Monterrey.-Los Protagonistas de “Puños de Tierra y Libertad” dieron un entrenamiento público en las instalaciones del Metro en la ciudad de Monterrey Encabezados por Jhonny González, campeón mundial pluma, Mariana Juárez, Giovanni Caro y Alberto Garza dieron una pequeña probadita de lo que serán sus combates del próximo 20 de noviembre en Monterrey, Nuevo León, en la megacartelera de Boxeo de Gala en el Centenario de la Revolución Mexicana. Teniendo como marco las instalaciones del Metro Cuauhtémoc de la Línea 2 del metro de Monterrey y ante cientos de regios que transitaban por los andenes, los boxeadores
dieron muestra de lo que será esta cartelera de corte internacional, la cual estará encabezada por el mexicano Edgar Sosa. Jhonny González subió al ring a soltarse un poco con un round de sombra para despúes acelerar su entrenamiento con dos intensos rounds de manoplas. Vino el turno para Giovanni Caro quien boxeo dos rounds con la campeona mundial mosca mariana Juárez, posteriormente ambos concluyeron sus entrenamientos con dos rounds de manopleo. Alberto Garza mostró que pasa por un gran momento al boxear cuatro rounds con los juveniles regiomontanos Abraham Gómez y Omar García , ambos alumnos del ”Box Academy”.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Los chaparritos se calientan Luto en equipo Hidalgo SS ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
PEDRO SUGARAZO COLABORADOR
Falleció el señor José Samano Sánchez, padre político de Eduardo Guerrero, directivo de este gran equipo. Cuerpo técnico y jugadores se unen a la pena que embarga a su familia, esposa e hijos, por lo que siempre será recordado como un gran impulsor de los encuentros de las semifinales de la Copa Bicentenario del Estado de México, mientras que el Hidalgo SS, llego por su gran esfuerzo y apoyo de sus directivos, así como don José Samano Sánchez, que ya no vio a sus pupilos emprender esta gran aventura de llegar a la final en esta copa que es organizada por el IMCUFIDE, que dirige Carlos Alberto Acra
Alba, con el auspicio del Gobierno del Estado de México. El equipo Hidalgo SS, de Saúl Santiago, es en estos momentos el favorito para ceñirse la corona de este importante evento, ya que sus resultados así lo indican, pero los otros tres involucrados —Valle de Cuautitlán, Tlatlaya y San Simón de Guerrero— tienen la última palabra, por lo que se espera una lucha sin cuartel en estos juegos. Por lo que se refiere al Hidalgo SS, los señores Maurilio y Gerardo Villa, del municipio de Santa Cruz Atoyac, México, le hicieron una invitación a los jugadores para festejar el aniversario del equipo Atizapán.
Desde que se enfrentaron en un match relámpago en la Arena México, Eléctrico y Pequeño Black Warrior han incrementado peligrosamente su rivalidad. Ya se habían enfrentado en varias ocasiones y en el choque, Pequeño Black Warrior despojó de la máscara a su rival. Esto enfureció a Eléctrico, y el martes pasado, en la Arena Coliseo, se volvieron a dar hasta con la cubeta. Pequeño Warrior y Eléctrico se volverán a ver las caras este viernes en la México. El mejor físico de los miniluchadores será acompañado por Bam Bam y Astral, mientras que Warrior será apuntalado por Pequeño Nitro y Pequeño Violencia. Hay que estar muy atentos a la rivalidad que se está dando entre Eléctrico y la pequeña guillotina humana, el rudo viene con el ánimo hasta las nubes después de destapar a Bracito de Oro, y Eléctrico ha declarado que no le tiene miedo, que está listo para los grandes retos y si Warrior quiere un duelo de máscaras, él está puesto.
Manolo Hernández, al frente de Depredadores de Q. Roo ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
unomásuno /Popis
El mexiquense Manolo Hernández, originario de Apasco, poseedor del record de suéteres de líderes y de campeón en el ciclismo mexicano, desde juveniles, hasta elite y master, rebasando apenas los 30 años de edad, está al frente del equipo Depredadores de Quintana Roo, preparándose para las grandes justas que se avecinan, como la Vuelta Internacional a Chiapas, prevista del 30 de noviembre al 5 de diciembre. Manolo tuvo doble satisfacción en el Gran Premio Office Max, en Paseo de la Reforma, al ganar la categoría
Manolo Hernández, vencedor en la Office Max.
master mayores de 30 años y además primer lugar en varonil libre con Donizeti Vázquez, del mencionado equipo, que patrocina Mary, quien estuvo presente en la justa y subió al podium para felicitar a Donizeti. La Vuelta a Chiapas arrancará con el prólogo el 30 de noviembre, con sólo 30 kilómetros de recorrido, de la plaza principal de Tapachula a Puerto Chiapas, bella población, con final montañoso, vaya en tremenda rampa. Lo lamentable de la Vuelta a Chiapas es que todavía la Asociación de Ciclismo de esa entidad no tenga un equipo decoroso. La Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, ya nombró al grupo de jueces y personal de trabajo para la justa chiapaneca. Mientras tanto, el equipo Empacadora San Marcos, que dirige el ahijado Irving Aguilar, se prepara para intervenir en la Vuelta a Costa Rica, del 19 al 27 de diciembre, prueba en la que México ya ha conquistado tres victorias individuales. Alibike, en la plaza Gran Sur Armando Zacarías, promotor de Alubike, sigue coordinando la inauguración de Alubike, en Plaza Gran Sur, en una atractiva combinación con los señores Quijano, de Premiun Bike, en el nuevo concepto de Tiendas Asociadas. El evento será realizado el jueves 11 de noviembre.
Eléctrico, con el ánimo por las nubes.
38
unomásuno
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Privan de la vida a mando policiaco Comando armado acribilló al subdirector de la Policía Ministerial, Amílcar Martínez
V
illahermosa, Tabasco.Un comando armado asesinó al subdirector del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Ministerial, Amílcar Martínez Cruz, cuando viajaba a bordo de una camioneta rumbo a su trabajo, reportaron autoridades policiales locales.
Tras el homicidio, ocurrido sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad, agentes de la Policía Ministerial, Seguridad Pública estatal y de Vialidad acordonaron la zona y realizaron una operación de búsqueda de los delincuentes. En el lugar del atentado se encontró una camioneta tipo Pick-up, color blanca, sin pla-
cas de circulación, que presenta varios orificios de bala en el parabrisas y en la puerta del lado del conductor. Al lugar acudió el agente del Ministerio Público para dar fe de lo ocurrido; el cadáver y el vehículo fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Acribillado dentro de su camioneta.
En otra masacre en Ciudad Juárez matan a siete jóvenes Otra masacre, en una fiesta familiar, ocurrió ayer en Ciudad Juárez. Un grupo armado se introdujo en un festejo privado y rafagueó a un grupo de jóvenes dejando muertos a siete de los asistentes, de los cuales uno sobrevivió. Testigos de los hechos mencionaron que en tres camionetas llegaron sujetos con capuchas y con armas de alto poder irrumpieron en una casa a donde tenían un festejo privado varios jóvenes y comenzaron a disparar, causando la muerte de los asistentes que presas del pánico murieron asesinados. Tras concluir con su tétrica labor, los sicarios salieron huyendo y dejaron la casa que se ubica en las calles de Siervo Herido y Soneto 156, colonia Frida Kahlo, siete personas muertas, sumándose a las tres masacres anteriores que han padecido los vecinos de esta localidad fronteriza. Al arribar los policías locales, encontraron entre posmuertos a un sobreviviente que de inmediato fue hospitalizado y se considera su estado como grave. La primera masacre similar ocurrió el pasado 21 de enero se realizó una masacre en la colonia Villas de Salvárcar, donde murieron 15 jóvenes que departían en una fiesta; para el 23 de octubre, también murieron a manos de un grupo armado 15 jovenes
que festejaban un cumpleaños en la colonia Horizontes del Sur, ubicada a menos de dos kilómetros de donde ocurrió la matanza de enero pasado.
Jonathan Arteaga Espinosa.
Desarticula SSP banda “Los Cholos”, dedicados al plagio y extorsión Agentes federales detuvieron en la capital del país a nueve personas integrantes de la banda denominada “Los Cholos”, quienes se dedicaban al secuestro y la extorsión telefónica en por lo menos siete entidades federativas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal informó que el grupo delictivo es liderado por Ricardo Gómez Reyes, alias “El Cholo”, quien estuvo recluido en la Penitenciaria de Santa Martha Acatitla y luego fue trasladado al centro Federal de Readaptación Social número 5 en Veracruz. Los trabajos de investigación de la Policía Federal permitieron establecer que el grupo delictivo tenía como principal mecánica de operación el privar de la libertad por unas horas a las víctimas cuando salían de sus trabajos. Posteriormente se comunicaban con los familiares de las víctimas indicándoles que pertenecían a un grupo de la delincuencia organizada. De esta forma continuaban extorsionándolos aún después de que liberaban al secuestrado. Hasta el momento se les relaciona con esta mecánica de operación en los secuestros de un estudiante, un comerciante, un diseñador gráfico y un empresario. Otro “modus operandi” al que recurría el grupo delictivo, era a través de llamadas mediante las cuales informaba a sus víctimas que eran ganadoras de premios por parte de diferentes compañías, exigiendo depósitos o fichas de prepago de compañías telefónicas y utilizando diversos seudónimos. Con las respectivas denuncias y los datos de las cuentas bancarias a los cuales exigían los pagos, agentes federales implementaron operativos en las últimas 48 horas, que permitieron la detención de los integrantes de la banda. Los aprehendidos son Adriana Iraís Valdez Hernández de 24 años de edad, Mónica Cuevas Monzón de 28 años, Alan Villegas Castillo de 25 años, Nayeli Anguiano Parra de 33 años, Fabiola Santos Sarmiento de 36, Ricardo Ponce Sarmiento de 28, Lucia Hernández Vicente de 32, Gustavo Espinosa Trejo de 27 años, y Jonathan Arteaga Espinosa, de 25. De acuerdo con la SSP, se tienen datos de que el grupo delictivo operaba principalmente en los estados de Nuevo León, Jalisco, Tlaxcala, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato, Distrito Federal. Los detenidos quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación quien determinará su situación legal e integrará las averiguaciones correspondientes.
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010
Decomisa PGR más de 13 mil videojuegos apócrifos en Tepito En un operativo coordinado, agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI) decomisaron más de 13 mil videojuegos apócrifos, tras un cateo en locales del barrio de Tepito. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que derivado de las denuncias de las empresas Nintendo of América, Sony Computer Entertainment y Microsoft Corporation, se obtuvo la orden de cateo 584/2010, de un juez federal especializado en la materia. Efectivos de la AFI, con el apoyo de peritos y uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, intervinieron más de una decena de locales en un inmueble ubicado en el número 64 de la calle de Florida, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
39
unomásuno
Arrestan a dominicana con más de 100 mil euros Detenida en el AICM, traía el dinero entre sus ropas
A
gentes federales detuvieron a una mujer originaria de República Dominicana, que se disponía a viajar desde la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México (AICM) con más de 100 mi}l euros ocultos entre su ropa. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los hechos tuvieron lugar en la sala de espera internacional de la referida terminal, donde los uniformados detectaron a la pasajera, identificada como Giselle Alexandra Jaquez Reynoso, de 33 años de edad, quien se mostraba en actitud nerviosa. La dama fue trasladada a las oficinas de la Policía Federal, en donde, en presencia del agente ministerial la sometieron a una revisión corporal yle hallaron ocultos, dentro de un paquete, 100 mil 105 euros en billetes de distintas denominaciones, equivalentes a casi un millón 700 mil pesos. Dado que el dinero no fue declarado
en la aduana, Jaquez Reynoso quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien definirá su situación jurídica.
Confirma SSPDF resultado de dos muertos tras balacera En dichos sitios decomisaron nueve mil 450 juegos para la consola Xbox, tres mil 300 para la Play Station, 840 para el Wii de Nintendo, 70 mil portadillas, 600 discos vírgenes, 450 estuches, 32 quemadores y nueve consolas de videojuegos, todos apócrifos. De esta manera quedó desarticulado el laboratorio en el que se copiaban ilegalmente los juegos. La PGR informó que todo el material incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal y no informó de personas detenidas en esta acción.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que la balacera ocurrida esta mañana en calles de la delegación Benito Juárez, tras un intento de robo, dejó
como resultado, la muerte de un policía y un civil. La dependencia explicó que el enfrentamiento surgió después de que personas armadas asaltaron al conductor del
camión repartidor de gas de la empresa Flama Gas, matrícula KT-19-095, en la avenida San Antonio, casi esquina con Periférico, colonia San Pedro de los Pinos. El policía preventivo Aurelio Hernández Juárez, de 28 años, con placa 86538215, quien se encontraba en un módulo de seguridad cercano intentó frustrar el robo sobre la avenida Revolución, en la colonia Mixcoac, pero fue abatido por los hampones. Los delincuentes secuestraron al microbús de la Ruta 2 que corre de San Ángel a Chapultepec, con número económico 002650, pero sobre Patriotismo, a la altura de Holbein, en la colonia San Juan, los uniformados les cerraron el paso y tuvo lugar un segundo
intercambio de disparos. Uno de los sospechosos, identificado como Noé Mejía, de 39 años, resultó lesionado, por lo que fue trasladado en calidad de detenido al Hospital de Xoco, y sus cómplices lograron escapar. La SSPDF precisó que en este sitio murió un civil, que en primera instancia se presumió era uno de los delincuentes; sin embargo, tras la revisión se confirmó que se trataba del chofer del microbús, quien fue alcanzado por un disparo durante la refriega. También resultaron heridos los policías Luis Enrique Ayala Cornejo y Mario Lázaro Valencia, quienes fueron llevados al Hospital Mocel, en donde se les reporta delicados, pero fuera de peligro. El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Benito Juárez tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente.
DOMINGO 7
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
uliacán, Sin.- Un total de 32 personas murieron en un choque entre un autobús de pasajeros y una pipa que transportaba gasolina en una carretera del estado de Sinaloa, informó la policía local. “Fueron 32 personas las que fallecieron en el accidente -21 en el lugar y 11 más en hospitales- a consecuencia de las heridas”, dijo una fuente de la PGJE. Los primeros reportes indican que el accidente ocurrió en los límites de Sinaloa y Nayarit, la medianoche del viernes, cuando el autobús de pasajeros y el tráiler cargado de combustible chocaron en circunstancias que aún no han sido aclaradas. Entre las víctimas hay dos menores de edad y más de una docena de mujeres, precisó la fuente. “Se teme que entre los muertos haya familias enteras”, añadió la PGJE, que investiga en el lugar las posibles causas del percance. Según versiones de la prensa local, el camión que llevaba más de 20 mil litros
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
de combustible tenía un doble remolque, el cual presumiblemente se desenganchó cuando subía una pendiente, descendió en reversa y se impactó con el autobús de pasajeros. En el autobús viajaban 42 personas procedentes de Guanajuato, algunos de ellos campesinos que iban a buscar trabajo en Nayarit, según la fiscalía. Entre los fallecidos Otros 10 pasajeros están varias resultaron lesionamujeres. dos, entre ellos un menor de seis años.