7 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12258

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política

IIgnacio ÁlvarezI7

Se cierra el cerco de corrupción en torno al líder nacional del PRI QEx gobernador con la "soga al cuello" con las pruebas del fraude Q

Cierran campańas en Michoacán La República /José Cruz Delgado

I

10

Prevalece extorsión en Aduanas Desigualdad causa violencia: MFB La Política /Lino Calderón

La Política /Felipe Rodea

I

I

5

3

minutero

C

erraron campañas en Michoacán; Luisa María Calderón Hinojosa, PAN; Silvano Aureoles Conejo, PRD y Fausto Vallejo Figueroa, PRI, se dicen ganadores en medio de acusaciones de compra y coacción del voto, las prácticas de siempre. Ojalá que de ahí no pase, que gane quien más votos acumule y no sea la violencia la que imponga condiciones en la sufrida entidad donde esta vez, se juega algo más que una gubernatura; está en riesgo la democracia, la civilidad y la paz.

Cochinero en PRD

La Política/Raymundo Camargo

I11


L U N E S 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Instituciones de la República costaron 200 años de resistencia popular en libertad

S

í, los sucesos de La Piedad, Michoacán tienen varios mensajes negativos contra las instituciones de la República. No es un vulgar asesinato. Es un crimen político. Atenta contra nuestra Nación sustentada en ellas. Nuestras instituciones costaron doscientos años de sacrificios al pueblo. Éste luchó visionariamente en todas sus clases sociales para darle a las generaciones presentes y futuras las mejores condiciones sociopolíticas que México merece hoy en el Siglo XXI en la globalización. Desde luego ese crimen no fue casual, como una de las versiones pretende exponer, que el presidente municipal “pegaba” volantes de propaganda panista en una propiedad del agresor o en un vehículo. Así, quieren dar a entender que ese crimen fue por un vulgar accidente. Como el tiempo de todas las maneras ya está encima para que se logre esclarecer con certeza ese asesinato, que inclusive en el microcosmos de La Piedad, por tratarse de quien se trata es un magnicidio preelectoral. Con todos los significados que eso tiene en estos momentos: nublar los resultados electorales del 13 de noviembre de 2011. Porque a pesar de todo el proceso electoral debe darse con las mejores garantías para que los ciudadanos electores puedan depositar sus votos con seguridad personal y social. Esa garantía está firme en el patriotismo y profesionalismo de nuestras Fuerzas Armadas. Es la mejor forma de responder a quienes pretenden manchar este proceso democrático. Cada voto tiene desde ahora un mayor valor cívico. Porque somos un país que tiene todavía todas las posibilidades para insertarse entre las naciones cuyos pueblos, a pesar de las premoniciones de recesión económica mundial, aspiran a mantener un nivel de vida digno, decente y con sus necesidades de alimentación, educación, alto nivel de vida, salud y desarrollo tecnológico acorde con los avances de la humanidad en general. No en balde México presidirá la siguiente Reunión del G-20 en ese confín de Los Cabos, en Sudcalifornia en 2012. Tenemos recursos naturales, petróleo y minerales estratégicos, así como territorios feraces que podrán proporcionar todo lo necesario para ese progreso anhelado, si las inversiones nacionales y extranjeras se consolidan para producción agropecuaria: siembras con tecnología de punta y ganadería estabular. Siempre a condición de que seamos capaces de darnos gobiernos y gobernantes con visión de Estado y aplicar la memoria de nuestras grandes hazañas históricas, que lograron remontar el rezago impuesto por los primeros 300 años de colonialismo. Por ello, es necesario que sepamos aprovechar dignamente la vecindad en nuestra frontera norte con Estados Unidos de América la potencia más completa y avan-

zada en la historia de la humanidad en la época contemporánea. RECURSOS NATURALES Y HUMANOS PARA LA VIDA DIGNA EN NUESTRA PATRIA Nuestra riqueza petrolera debe darnos más pautas de excelencia a partir de que las administraciones de ese potencial energético sirvan para dotar al pueblo mexicano de todo lo necesario para elevar su desarrollo. El Producto Interno Bruto (PIB) debe impulsar el crecimiento generalizado del pueblo mexicano. Por lo que es determinante todo lo que propongan los candidatos y sus partidos que competirán en el año 2012 para tratar de gobernar la segunda década del Siglo XXI. Aunque conforme se prevé, será un proceso que debe estimular a los mejor preparados, sin que eso signifique olvidarse o neutralizar a nuestros compatriotas que no puedan estar a la altura educativa e intelectual de lo que en competitividad el concierto de las naciones exige en este siglo. Esencialmente México a pesar de sus impedimentos sociológicos como pueden ser las condiciones de pobreza originada en la corrupción e impunidad que imperan aún en sectores de la administración pública, lo que llama coloquialmente “de cuello blanco” cuya mediocridad, nepotismo e impunidad desmesurados, impiden alcanzar esa utopía de vivir en paz social, sí, pero con alto nivel de seguridad y vida digna. Nuestro deber es impulsar con optimismo los valores humanos que nuestra trayectoria histórica exige y merece. Para ello debe encontrarse la sinergia de los compatriotas que aspiren al poder político democráticamente alcanzado, y dirijan o administren el dinero del pueblo para que todas nuestras instituciones republicanas sirvan a México íntegramente en todas las clases sociales. Con el respeto a nuestras leyes contenidas en la Constitución Política es la única y mejor manera de que sea también el poder del mérito tanto individual como colectivo el que predomine. Todo ello sólo podrá alcanzarse con la participación unitaria y familiar de los ciudadanos sobre todo para pasar este tipo de pruebas, como es la participación de cada elector yendo a votar –este próximo domingo 13 de noviembre en Michoacán- para rescatarlo de la ignominia que significa el terrorismo venga de donde venga, y si es o no es con riesgo calculado. Salir a votar es defender a la Patria. En todo caso la solidez de nuestra democracia ganada a pulso por el propio pueblo. Ese deber cumplido es lo que nos exige nuestra Nación, nuestros padres y abuelos ya fallecidos para seguir gozando de nuestra soberanía, independencia, así como el Derecho a decidir, es decir, la autodeterminación comenzando por la secrecía del voto, y ejercerlo hoy en Michoacán sin dudarlo. A eso convocamos.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Cor respondencia

Los Nuevos Ricos de México Humberto Moreira y Socios ( PRI ) Señor director: Sus ganancias se multiplican por miles y estos potentados ganan influencia, fama y popularidad con el otorgamiento de permisos ilegales, sociedad en giros restringidos, con la delincuencia organizada por dejarlos operar, viajan por todo el mundo con gastos pagados, residencias increíbles, autos extranjeros deportivos y de lujo, hijos en Universidades privadas más costosas, han llegado a un nivel donde tienen todo lo que cualquier ciudadano sueña con tener algún día, pero ¿quién puede llegar a tener todo esto? acertaron, los nuevos Ricos de México son los de la Clase Política Mexicana, sólo basta con tener un compadre o comprar una plaza en cualquier nivel de Gobierno o alguna candidatura de elección popular (gobernador, presidente municipal, senador, diputado o regidor) para obtener lo aquí señalado, ese es el México actual donde se puede robar con toda impunidad, donde se puede llevar cualquier funcionario autorizado millones de pesos en su beneficio y pagar un porcentaje de lo robado a sus jefes, donde cualquier gobernador se puede llevar miles de

sus grupos ó escuadrones de la muerte para desaparecer ó asesinar al que hable ó actúe en contra de ellos, ese es el verdadero México donde sus gobernantes no sólo se llevan el dinero de su Pueblo sino que los secuestran, asesinan y señalan que es la delincuencia organizada… pero por ellos y por culpa de un Pueblo Mexicano agachón, conformista y cobarde que los ha aceptado y los sigue manteniendo, que vergüenza que un pueblo como el de México prefiera morir antes de pelear por su libertad y no ser esclavos de una clase política enferma de poder que los está robando y asesinando, entonces no se quejen ni lloren a sus muertos porque así lo quisieron y lo aceptaron, no lo creen así ustedes de los medios de comunicación ?

millones de pesos sin ningún problema (Coahuila, Jalisco y otros) donde cualquier senador corrupto puede negociar las plazas disponibles para la ciudadanía por intereses políticos (CNDH) donde cualquier presidente municipal puede realizar obras mal hechas con alto costo para la ciudadanía sin ningún problema, donde existen medios de comunicación al servicio de esas mafias, donde operan grupos paramilitares (escuadrones de la muerte) financiados por el Estado para llevar a cabo los trabajos sucios y después negar su existencia, donde la libre expresión es pagada con la muerte por expresar comentarios de los narco-políticos mexicanos y después negar que exista represión gubernamental cuando operan en la clandestinidad con

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Los abusadores “*Nadie debe gozar de lo superfluo, mientras alguien carezca de lo estricto”: Salvador Díaz Mirón Hay que recordarle a muchos desmemoriados que el pueblo no es un tigre de papel. Existe, siempre ha existido y existirá. No es un “slogan” de circunstancia, mucho menos frase afortunada en noche de bohemia. Es un valor sociológico, cuya esencia no debe descuidarse ni fingir con desprecio pequeñoburgués llamarlo sociedad o gente porque “la gente no tiene memoria”. Algunos miembros de las clases dirigentes, peor cuando alquilan ‘asesores’ extranjeros quienes sin escrúpulos de amor a nuestro pueblo crean las famosas campañas “negras” de estercoleros. Una pista para el crimen de La Piedad, podría encontrarse en esas tácticas de asesoría extranjera: control de daños a riesgo calculado: ¡¿A quién beneficia el crimen?! Eso se observa en la insistencia de individuos que falsean análisis concretos de nuestra realidad, el coro una y otra vez: hay que sacar a los soldados de las calles para que regresen a sus cuarteles. Otra distracción de moda: los soldados en las calles, su presencia violenta Derechos Humanos. Debe recordarse, el concepto anecdótico grabado en los lomos de espadas antiguas: “No me saques sin motivo ni me guardes sin honor”. Hasta el día de hoy, debe decirse sin ambages: “Sin la presencia de nuestras Fuerzas Armadas, como cuando son requeridos conforme al Plan D-N III, entre otras situaciones de desastres, hoy contra la delincuencia organizada y manipulada desde esferas del poder transfronterizo –leer entrelíneas los mensajes de cinismo político que envían los abusivos precandidatos ultraderechistas de Estados Unidos de América hacia sus elecciones del 2012-, nos amenazan con invasión disimulada porque, dicen, ahora las estrategias contra el “terrorismo” y “seguridad” se transladarán de Afganistán e Irak a México principalmente, pero también a Centroamérica y Sudamérica. ¡Cuidado! Es una amenaza contra nuestra soberanía y autodeterminación. Por eso simulan en estos momentos que sus agencias y fiscalías “de seguridad”/USA “están preocupados por ese operativo patito, que realizaron a plena conciencia de espionaje táctico “Rápido y furioso”. Nos inundan de armas ilegales, cuyo contrabando ellos mismos controlan, nadie se traga que esos cargamentos de armas no las pueden controlar sus aduanas. Sucede que con esos pretextos para defender “su seguridad”, están calando a nuestro Congreso de la Unión (aprovechando el río revuelto de las precampañas mexicanas); a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y básicamente a sus intelectuales orgánicos para distraerlos “a sueldo” y que dediquen su tiempo y talentos a expresar –o ser “negros”- puntos de vista confusos, ambiguos o contradictorios y que en sus análisis confundan al ciudadano poco informado o distraído por su jornada del día a día. Una vez más, la responsabilidad de los medios de comunicación es enorme. Tienen la posibilidad de ejercer su libertad de expresión, defender su libertad de pensamiento mediante practicar su oficio con ética, moral y profundo amor a la Patria. Éste no se debe disociar del profesionalismo. Y tampoco renunciar a estar comprometidos sin falsas retóricas con las mejores causas de nuestro pueblo. Porque lo otro, con el justificante de que los intelectuales orgánicos están en su Derecho de ser alquilones, lo cual nadie discute, pero también que nada atente contra el interés colectivo de los intereses nacionales de nuestro pueblo. La izquierda socialista que en ninguno de los partidos políticos mexicanos actuales existe, es el pretexto que les permite quebrar el espinazo para reblandecer principios y valores ideológicos con alianzas precisamente así, desideologizadas sin identidad sociopolítica clara. Eso es lo que hay que combatir, el abuso desde el poder de un bien social -los medios de comunicación- para confundir, y en todo caso engañar al “informado” para ocultar que están al servicio abusivo y por trasmano de intereses espúreos antipatrioticos. Esta es la clave: anteponer el auténtico amor a la Patria. El patriotismo consciente y comprometido es la mejor arma de ataque y defensa contra los abusadores desde el poder, incluidos los delincuentes asesinos. Éstos que han neutralizado los valores ideológicos y políticos de la mística partidaria. Contra eso es que deberá votarse con entereza y hasta donde sea posible con consciencia de clase en todos los casos. MARISELA ESCOBEDO, 321 días del crimen impune todavía contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Desigualdad causa violencia y frena desarrollo: Beltrones Es un pendiente histórico que debe ser un objetivo estratégico FELIPE RODEA REPORTERO

L

a desigualdad social y económica está mermando la cohesión de la sociedad, es una causa de la violencia y frena el desarrollo; por ello, el Estado debe cumplir su función redistributiva y reducir la desigualdad del ingreso y la riqueza sobre la base de un crecimiento económico sustentable y constante. La desigualdad social ha sido el gran pendiente desde la época del México independiente y reducirla debe ser un objetivo estratégico hoy porque una sociedad desigual y con pobreza es extremadamente injusta, es menos productiva y crece a un ritmo mediocre, expresó el senador Beltrones en un encuentro con legisladores del Grupo Parlamentario del PRI. Al referirse al documento de conclusiones que en días pasados presentó la Fundación Colosio en la ruta hacia la Plataforma Electoral del PRI 2012-2018, afirmó que reducir la desigualdad en la distribución del ingreso debe ser una prioridad del próximo gobierno, como establece el Programa para México, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones. Debemos empezar por elevar la calidad y la cobertura del sistema educativo porque la disparidad en los niveles de

escolaridad es la fuente principal de la desigualdad en el ingreso. Asimismo, el sistema de seguridad social universal y el ingreso mínimo en caso de desempleo serán instrumentos básicos para que en México se supere el estancamiento en materia de desarrollo humano y garantice la justicia y el bienestar social. Es insostenible una situación en la que la población más

pobre recibe menos del 2% del ingreso nacional y la más rica concentra el 33%, especialmente cuando observamos que la desigualdad es una de las causas que originan los movimientos sociales que se manifiestan en diversas partes del mundo. De ahí la propuesta de convocar a un pacto social para crecer con estabilidad y asegurar una mayor igualdad de oportunidades, concluyó el senador Beltrones.


4 POLÍTICA

unomásuno

Reforma Política incompleta: PRI Reconocen democracia participativa inacabada, pero seguirá evolucionando I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

T

ras afirmar que los diputados del PRI en la discusión de la Reforma Política “aún incompleta”, actuaron de forma responsable y de cara a la sociedad, su coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que las candidaturas ciudadanas, serán normadas en requisitos, derechos, obligaciones, financiamiento y seguridad, en una legislación secundaria. Explicó que deberán contar con respaldo de un número mínimo de ciudadanos, acceso a recursos públicos y otras prerrogativas para campañas, representación del candidato ante órganos electorales, monto, origen y supervisión de aportaciones privadas, entre otros requisitos. Señaló que su voto fue por incorporar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nuevos mecanismos democráticos para el perfeccionamiento de nuestra vida política y para promover que el sistema político amplíe los canales de participación ciudadana. Señaló que aunque no se lograron los esfuerzos priístas de empoderar y acerca más la

política a los ciudadanos, y transformar una democracia representativa a una participativa, el grupo parlamentario del Revolucionario Institucional, califica como un gran avance los puntos que se aprobaron la semana pasada. Señaló que su fracción seguirá dando el sí a las candidaturas independientes, sin restricciones, a la Iniciativa Ciudadana, disminuyendo del 0.25 al.13 por ciento del listado de electores, como requisito para su presentación, a la Ratificación de Comisionados en Órganos Reguladores del Estado, a la Iniciativa Preferente Para el Presidente de la República, a introducir la norma que evitará la sobrerepresentación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y a las reglas para la Sustitución del Presidente en caso de falta absoluta. También a la toma de protesta del Presidente de la República ante el Congreso de la Unión, las mesas directivas de las Cámaras o el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y a la Consulta Popular, disminuyendo condiciones para solicitarla, del 40 al 25 por ciento, para que sus resultados sean vinculatorios separándola de los

procesos electorales, asegurando que sea sustancialmente ciudadana. Dentro de lo sustantivo, dijo el coordinador parlamentario priísta, Francisco Rojas, está la Iniciativa Ciudadana, que dará a los ciudadanos la facultad de proponer nuevas leyes o de reformas a las existentes. Sin duda, ampliaría la participación de la gente en las decisiones públicas y le permitiría traducir sus necesidades, problemas y demandas a propuestas legislativas. Para evitar su proliferación improductiva, explicó, se decidió que las iniciativas sean presentadas por un mínimo de ciudadanos definido en la Constitución y sus resultados serán vinculatorios sólo cuando hayan participado en la consulta el 25% o más de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. Finalmente, expresó que para el PRI, la Reforma Política aún está inacabada, pero seguro ésta continuará evolucionando, pues existe una vigorosa voluntad de la sociedad y sus órganos de representación por perfeccionar la democracia. Por lo menos los priístas seguiremos trabajando en su favor, concluyó.

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Se desinflan aspirantes en Zona Oriente. Les resultó muy caro a algunos aspirantes a las alcaldías de la Zona Oriente del Estado de México asomar la cabeza con mucho tiempo de anticipación, pero sobre todo cuando su escaso conocimiento de los municipios que sueñan o soñaban gobernar, es muy magro, que casi nulo, y a esto se le suma que son poco conocidos, tanto en el ámbito político regional así como totalmente desconocidos entre la gente de a pie, es decir entre la gente del pueblo. Este es el caso de Héctor Ximénez Esparza, saleroso aspirante a gobernar el municipio de Chalco, lugar del que es originario su padre, don Héctor Ximénez González, quien fue un político destacado en toda la región de los trece municipios que comprende la zona y que llegó a ocupar cargos relevantes dentro del gobierno del Estado de México, pero la deuda moral de la sociedad con el apellido, ya está pagada, luego de mantener durante largos años a los hijos del extinto político dentro del presupuesto gubernamental, a pesar de que éstos no tienen ningún tipo de trabajo político en la zona. Sin embargo, su hijo, Héctor Ximénez Esparza, de quien se dice no vive en Chalco, y que es o era uno de los tantos suspirantes a la candidatura por el PRI, para Chalco, se está desinflando a pasos agigantados ya que se le ha visto solo, porque -dicen- no tiene amigos con quien contar para sustentar sus aspiraciones políticas, como posible candidato a presidente municipal de Chalco, además de que es bien sabido que no conoce el municipio que aspira o aspiraba gobernar. Durante algunos eventos políticos, como la pasada visita del gobernador del Estado de México a municipios del sur oriente mexiquense, colindantes con el estado de Morelos, se le vio a Héctor solo, a la deriva y con la cara desencajada al darse cuenta de su realidad, de que le quedaría muy grande la candidatura a la alcaldía de un municipio que no conoce y en donde no tiene amigos, porque no es conocido por la gente de la sociedad civil, por lo que la derrota la tiene asegurada. Gran error cometería el Revolucionario Institucional, si le diera la candidatura a este joven, que por el momento sólo sustenta sus aspiraciones en el apellido que tiene, porque trabajo de campo nunca se le ha visto y sólo algunos lo reconocen como un hombre que siempre ha estado pegado a la ubre presupuestal ostentando cargos dentro de la Sagarpa y saltando de un municipio a otro como delegado de su partido, debido a los graves errores que comete como resultado de su incapacidad, inmadurez política y falta de experiencia. “El Feo”, busca amor Rubén Mendoza Ayala, autodenominado “El Feo” anda en busca de amor y a todos los actores políticos de Tlalnepantla que se encuentra a su paso los invita a sumarse a su proyecto para sacar al PRI de la presidencia municipal de esta localidad. Como si estos no recordaran que hasta hace unos meses, Mendoza Ayala era el principal operador político del edil Arturo Ugalde Meneses, pero como éste le cayó en todas las transotas a sus espaldas, le quitó los aviones (personal que cobrara y no trabajaba en el gobierno) que tenía en la administración, lo que causó la molestia del ex priísta y ex perredista y ahora anda como mujer despechada hablando mal del gobierno y buscando adeptos para su proyecto rumbo a la elección local del 2012. Siguen sin pagar Regidores del PRI del municipio de Naucalpan siguen haciéndose de la vista gorda y no cumplen con el pago de sus cuotas al partido, mismo que está sumido en una profunda crisis económica que ha llevado dejar sin empleo a personal por no haber pago de nómina. A pesar de los exhortos del presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor para que los regidores cumplan con su obligación partidista, se siguen negando, bajo el argumento de que para qué pagan si ellos no van a tener cargo en el 2012, porque las diputaciones ya están palomeadas.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

En Aduanas MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA IFE cojo, Cámara ilegal Ya tiene dos meses que la excoordinadora de la Mesa de Concertación Política de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota dejó el cargo y no se designa a los tres miembros faltantes del Consejo General del IFE. Más de un año y en San Lázaro se vive y practica la ilegalidad. Porque todos saben que la obligatoriedad de los diputados para designar a los consejeros del Instituto Federal Electoral, es constitucional. Y no obstante ello, no lo hacen, pero cínicamente reconocen que están violando la ley. De ahí que el asunto, lejos de ser preocupante como dice el expresidente consejero de ese organismo, José Woldenberg, debería ser ofensivo y de alguna manera, castigar a quienes hacen con la ley lo que quieren sin existir alguien que pueda demandárselo, salvo la sociedad que cada vez otorga peores calificaciones a un colegio donde las conveniencias personales, grupales y partidistas, son cínicamente evidentes. La mayoría, esta vez encabezada por los priístas que además tienen el gobierno de la Cámara de Diputados y donde su mismo presidente, Emilio Chuayffet, reconoce que están incurriendo en una violación a la Ley, esa que "protestaron" cumplir. Por eso más allá de si los designan o no, el asunto debe verse desde la perspectiva que sin querer planteó el actual presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita, quien recordó aquellos procesos electorales controlados por el PRI, donde las "libertades" de asociación y comunicación, eran reguladas férreamente desde el poder. El tema no se puede desoír si vemos que precisamente con una mayoría priísta no se resuelven asuntos torales para el país, para la democracia, como lo hacen ver las llevadas y traídas reformas, como la energética donde ahora el tricolor habla de privatizar Pemex, acción que le fue negada a la actual administración dentro de una reforma integral, alegando un falso y trasnochado nacionalismo; la hacendaria, donde no se ha hecho nada para una sana, democrática y equitativa recaudación fiscal. En consonancia con la anterior, la reforma para apretar a los lavadores de dinero no camina a través de la unidad de Inteligencia de Hacienda, y junto con pegado, la reforma de seguridad nacional. O para no ir más lejos, la tan llevada y traída reforma política donde no quieren otorgar ninguna oportunidad a la sociedad para castigar a quienes como hoy (legisladores), no cumplen con su responsabilidad. Son reformas junto con la laboral que son necesarias para el país, los mexicanos y hasta para la misma clase política, pero no las abordan, la mayoría no las deja pasar, como tampoco lo permiten con la designación de los tres consejeros que se necesitan para completar la nueve del IFE. Pasó un año y nada; se acusó a Vázquez Mota de estorbar la designación; se fue la diputada y tampoco; inició el proceso electoral federal 2012 hace casi un mes y no hay fuerza legal que obligue a los diputados a cumplir con su responsabilidad constitucional; condicionan una cosa a otra, como el reparto de consejeros cual vil botín partidista con la integración de la reforma política. Ambos temas están secuestrados por la mayoría que no sólo se integra con priístas; es un forcejeo en que todos los partidos meten mano intentando sacar tajada, por eso en las encuestas las calificaciones reprobatorias de la sociedad son parejas, nadie se salva. Bueno la rebatiña se da incluso al interior de los mismos partidos, ahí sí, el PRI es mano notándose la disputa entre dos bandos ¿O bandas? El caso es que las reformas no avanzan y seguramente esperarán para después de las elecciones; de todos modos, ya no son aplicables en la actual administración, pero lo que no puede esperar más sin que con ello se arriesgue el proceso 2012, es la selección de los consejeros electorales. Si de por sí el árbitro de los comicios federales da lástima en cuanto a confianza y determinaciones, pues ahora con un tercio de sus miembros sin designar, el caso se pone peor. Así será muy difícil, de por sí ya lo era, evitar que dinero negro y rojo entren a las campañas políticas tanto en las estatales que faltan como en las federales.

Prepotencia y abusos *“Muerden” en Aduanas a paisanos que vienen de EU *Hasta por usar tenis nuevos sin la “respectiva factura” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

uego de recibir copiosa denuncia de paisanos de las extorsiones que van de los 50 a 500 dólares de que son víctimas al ingresar al

país para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares, los diputados del PRI, demandaron a la Secretaría de Hacienda y al SAT, terminar con prepotencia y corrupción que imperan en 19 aduanas terrestres y aéreas. El diputado, Josué Valdés

Huezo, integrante de la Comisión de Hacienda, dijo que en la Cámara de Diputados apenas arrancó esta semana el “Programa Bienvenido Paisano”, y ya empezaron a recibir decenas de quejas sobre casos de extorsión en Aduanas de la frontera norte.

Urge elevar penas a extorsionadores Hoy en día en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, el delito de extorsión llevado a cabo por la delincuencia organizada no aparece en el catalogo de aplicación de esta ley, por lo que urge establecerlo, aseguró el senador panista Luis Coppola Joffroy. Para el también presidente de la Comisión de Turismo, es necesario elevar las penas por extorsión genérico, así como catalogar ese delito como de delincuencia organizada para que quien lo cometa sea sancionado por la ley en la materia Con la reforma propuesta, afirmó Coppola Joffroy,

un extorsionador que pertenezca a una banda de la delincuencia organizada podrá recibir una pena de hasta 40 años de prisión. Esta medida si bien no evita la realización del delito, sí permitirá que se le castigue de manera enérgica y sobre todo evitar que los sujetos que lo cometen salgan a nuestras calles, aseveró. “Las penas con que hoy se cuenta en materia de extorsión son insuficientes, por lo que la legislación debe ajustarse exactamente a la realidad actual”, aseveró el Legislador por Baja California Sur.


6 POLÍTICA

unomásuno

PAN quiere a Moreira al frente del PRI *Es símbolo de corrupción; empero llamó a sancionarlo y no protegerlo con fuero FELIPE RODEA REPORTERO

C

onfiesa Obdulio Avila Mayo que al PAN le interesa que sancionen legalmente a los responsables del gobierno anterior del estado de Coahuila que encabezó Humberto Moreira, pues cometieron un fraude al estado con la contratación de deuda pública de manera fraudulenta. Sin embargo, el dirigente blanquiazul capitalino dijo que su partido no está obsesionado con la salida del actual dirigente nacional priista, por el contrario, "que se quede porque al PAN le conviene que un símbolo de la corrupción priista sea quien encabece la dirigencia nacional del PRI y que lo sepa todo el país", dijo Ávila Mayo. "Está claro que hay partidos como el PAN que sanciona a sus miembros que se ven envueltos en actos ilícitos suspendiéndole sus derechos, como es el caso del alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal. Lamentablemente, dijo, pero hay otros que los protege con el fuero, como parece ser el destino del dirigente nacional del PRI Humberto Moreira, que algunos analistas lo ven integrando el Senado la próxima legislatura, para evitar ser tocado por la justicia por el fraude en la contratación de la deuda del estado de Coahuila durante su gestión, apuntó el dirigente del PAN-DF. Por otra parte, Ávila Mayo dijo no vislumbrar las posibilidades de que el PAN-DF pudiera hacer alguna coalición

El panista en el capital, Obdulio Avila Mayo. para los comicios locales del 2012, aun cuando no descartó la posibilidad de realizar candidaturas comunes con otros partidos para candidaturas delegacionales en la Ciudad de México. El presidente del PAN-DF, afirmó que el triunfo de Luisa María Calderón Hinojosa el próximo domingo en Michoacán, no será solamente el ascenso de la primera gobernadora panista en la historia del blanquiazul, sino también el inicio de la carrera del triunfo del 1º de julio del 2012 y del tercer periodo presidencial de Acción Nacional. "Las condiciones políticas del estado de Michoacán hacen prever un triunfo de "Cocoa""que, a una semana de los comicios, la consolidan como puntera en la tabla y que ganará clara-

mente en la contienda del domingo 13 en la tierra cardenista, donde gobierna el PRD que lo vamos a mandar tercer lugar, que haremos lo mismo en el DF en el 2012", señaló. En comentarios a la prensa, durante la premiación de los ganadores de la "XIV Carrera Atlética Manuel Gómez Morin", celebrada en la delegación Benito Juárez, el dirigente panista capitalino y miembro del Consejo Nacional, dijo que la reunión plenaria del CEN celebrada ayer en Michoacán fuera un acto simbólico de unidad partidaria para su candidata al gobierno estatal, pero no para analizar el tema de una estrategia específica en contra del dirigente nacional Humberto Moreira.

Aún se puede salvar la Reforma Política "¿Qué es lo que ha llevado a un grupo político (afín a Enrique Peña Nieto) a rechazar una reforma política completa, de consenso, avalada en el Senado? ¿Cómo puede una comisión ordinaria en la Cámara de Diputados echar abajo, mediante una mayoría simple, el consenso de prácticamente todos los grupos parlamentarios del Senado?, es un tema a revisar", consideró el senador José González Morfín, coordinador de Acción Nacional en el

El Senador José González Morfín.

Senado de la República. "Aún tenemos tiempo, debemos ser corresponsables en la mejora y modernización de nuestro sistema democrático. Aún hay tiempo, podemos trabajar y volver a buscar el consenso entre fuerzas políticas para avanzar en esta segunda ola democrática que es tan necesaria para México. Así, se avanzará en la posibilidad de que los cambios en el país siempre se den por la vía legal y no por caminos que no aportan beneficios al sistema político del país", concluyó. González Morfín, indicó que la participación de los ciudadanos en democracia es lo que le da legitimidad a los políticos y es la que fortalece sus instituciones; una nación es fuerte en la medida en que respeta las leyes que se ha dado y en la medida en que las mejora y realiza los cambios que le demandan los tiempos Esta semana, añadió el legislador, hemos vivido hechos que nos llevan a reflexionar en la importancia de contar con un sistema democrático fuerte y moderno. "Esta semana vivimos en el PAN la pérdida de uno de los políticos más queridos y entregados en Michoacán, el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán; esto a unos días del proceso electoral estatal. También, hemos atestiguado la desarticulación de una Reforma Política en la Cámara de Diputados, que buscaba darle poder al ciudadano.

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Error aprobar iniciativa de Moreno Valle: diputado ANDRÉS HERRERA RUIZ COLABORACIÓN

El diputado del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) José Juan Espinosa Torres advirtió que sería un error garrafal aprobar la iniciativa del ejecutivo Rafael Moreno Valle Rosas sobre el aborto tal como la envió en virtud de que hay muchas dudas que debe aclarar el mismo mandatario particularmente en lo jurídico. A la vez exigió que se desempolven otras iniciativas como la que él mismo presentó en la que está proponiendo se permita interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas y no después. "La iniciativa del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas es positiva en un eje de moderación pero no resuelve un problema de salud pública, tampoco sabemos cómo está fundamentada para eliminar la cárcel, por eso es que está rodeada de muchas dudas en lo que no hay suficiente información", puntualizó el legislador de Movimiento Ciudadano. En este contexto, demandó que comparezca ante los integrantes de la Comisión de Salud el titular de la secretaría del área para que sea quien despeje dichas dudas pues hasta ahora de esa dependencia o funcionario no ha salido ningún dato que sirva va los diputados. Cuestionó José Juan Espinosa la aplicación en lugar de cárcel de un tratamiento integral a la mujer que se practique el aborto en instituciones públicas "con que criterio los jueces que no son peritos en la materia van a dictaminar el tiempo de tratamiento a la persona". Comentó que "por ahí hay la versión de que el arzobispado de Puebla fue el que pidió a Moreno Valle Rosas este tipo de reformas para retirar el castigo a las mujeres". Lo que estamos viendo -subrayó el diputado de Movimiento Ciudadanoson simples reformas al Código de Defensa Social con modificaciones en las sanciones, "la de nosotros es una ley integral para una legislación vanguardista, la otra vendrá a provocar corrupción sin solución a un problema de salud".

El diputado Juan José Espinosa.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLITICA 7

unomásuno

Moreira ¡Acorralado!

zSe cierra el cerco de corrupción en torno al líder nacional del PRI zEx gobernador con la "soga al cuello" con las pruebas del fraude IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque Humberto Moreira Valdés, presidente nacional del PRI, asegura que el escándalo suscitado en Coahuila a su paso por el gobierno de la entidad, que sumó una deuda descomunal por 34 mil millones de pesos, junto con un fraude en el ejercicio del gasto público superior a los 3 mil millones, no disminuirá su prestigio y liderazgo, lo cierto es que se cierra el cerco jurídico que amaga su futuro político, su libertad y su sueño de encabezar el regreso de su partido a los Pinos. El intento de apagar el escándalo con la aprehensión de unas horas, del ex secretario de Finanzas del estado, Héctor Javier Villarreal Hernández, a quien junto con su familia cuantiosas propiedades en la ciudad de Brownsville, Texas, sólo despertó mayor indignación, después de recuperar su libertad con una fianza de 10 millones de pesos. A todo ello se añadió el robo de computadoras que contenían la estrategia jurídica en su contra, las de un reportero que documentaba el abuso del poder público, lo que junto con el anuncio de un refinanciamiento de la deuda mediante un crédito simple de 33 mil 867 millones que hipoteca por 20 años el 100 por ciento de los ingresos del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), terminaron por echar más leña al fuego que consume la deteriorada imagen de Moreira Valdés. El presupuesto de egresos del estado de este año, de 30 mil 355.7 millones, de destinarse el mismo para 2012, que contempla reducir un 8 por ciento para el pago de la deuda, representará un pago anual de 2 mil 428 millones 456 mil pesos, 13 veces más, de lo que se utilizó para el servicio de la deuda en este año. La cloaca que destapó una denuncia de diputados del PAN, sobre el fraude cometido por el ex secretario de Finanzas, Héctor Javier Villarreal Hernández, quien incluso presentó documentos apócrifos para hacerse de dos préstamos por 3 mil millones de pesos que endeudaron a la administración

local en su beneficio, fueron el inicio que exhibió a Moreira Valdés de haber encabezado un gobierno de "bandidos". Moreira Valdés, no sólo ha volcado en su contra a la indignada población coahuilense, sino al vital sector empresarial de la entidad, que por lo pronto ha presentado poco más de 350 amparos para evitar que los ingresos del Impuesto Sobre Nóminas, sean utilizados al pago de pasivos adquiridos en la administración del ahora líder nacional del PRI, están a punto de alcanzar a su "heredero" en el mandato estatal, a su hermano, actual gobernador, Rubén Moreira Valdés. Empresarios y ciudadanos independientes que apoyan la cadena de amparos que buscan evitar que se hipotequen recursos estatales, que incluye además parte de recursos federales, que supuestamente deben ser utilizados para obra pública. Integrantes de Coparmex Laguna y el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, que forman parte de los Comités Regionales del ISN, que son quienes definen el destino de ese gravamen, que de acuerdo a los empresarios coahuilenses, Alejandro Gurza y Víctor Alducin, fue creado por el sector privado y el gobierno del estado, para generar desarrollo en la entidad, y no para pagar deuda pública. También se encuentra entre los demandantes de amparo, el saltillense, Miguel Wheelock, el hotelero monclevense, Jorge Kaliónchiz, el lagunero, Enrique Martínez y Mario Dávila, de Piedras Negras. La protesta empresarial se instituyó en contrasentido al acuerdo del Congreso local, en donde diputados de PRI y PRD, sumaron votos, para autorizar el refinanciamiento de la deuda del estado, el cual quedó establecido a través de un crédito simple por 33 mil 867 millones de pesos, más costos de un refinanciamiento, a un plazo de 20 años. Para lo cual el Congreso local, aprobó destinar el 100 por ciento del Impuesto Sobre Nóminas, para facilitar la renegociación y pago de la deuda. De acuerdo a lo estipulado el gobierno de Coahuila, pagará la deuda de casi 34 mil millones de pesos heredada por el ex

gobernador y actual dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, con el 8 por ciento del presupuesto anual del Estado y un 25 por ciento de las aportaciones federales. Aunque el ex gobernador de Coahuila, intentó "lavarse las manos", presentando una denuncia personal, después de la hecha por diputados locales del PAN, contra "quién resulte responsable en su gobierno", por los ilícitos cometidos durante su mandato, su estrategia al parecer terminará en fallida, después de que el 13 de junio a nivel federal, el liderazgo nacional del blanquiazul, presentó querella ante la Procuraduría General de la República (PGR). Un descarado enriquecimiento De acuerdo a la denuncia presentada por el Partido Acción Nacional en la PGR, se afirma que de acuerdo a documentos presentados en la dependencia federal, Héctor Javier Villarreal Hernández, incrementó desproporcionalmente su riqueza familiar al igual que otros funcionarios del gobierno de Coahuila, como Vicente Chaires, actual coordinador administrativo de la presidencia del PRI. En la querella, hoy investigada por la fiscalía federal, se establece que Villarreal Hernández, ex titular del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila (SATEC), falsificó documentos para endeudar a la administración local, para usar de manera personal de al menos 3 mil millones de pesos, utilizados para incrementar su fortuna y la de su familia, parte de la cual se utilizó en la adquisición en dólares de diversas propiedades, en la vecina ciudad fronteriza estadounidense de Brownsville, Texas. Hasta el momento se han contabilizado al menos 10 residencias, terrenos y negocios adquiridos por el ex funcionario, su familia de sangre y su concuño, Lorenzo Schuessler, en el vecino estado de Texas, los cuales al parecer actuaron como meros prestanombres de Villarreal Hernández. Entre los bienes adquiridos se cuentan, el predio en el 780 Central Ave. En Brownsville,

con valor de 190 mil 407 dólares, comprado por la hermana de Villareal, Paola Villarreal, el cual es utilizado para registrar o recibir información de al menos una decena de predios y negocios familiares. En 2009, su padre Héctor Villarreal García, adquirió una propiedad en el 4425 E 14TH ST, de esa misma ciudad de Texas, con un costo de 132 mil 128 dólares. Para la compra del inmueble se utilizó el nombre de negocio familiar, una cafetería que tienen en la ciudad de Matamoros, denominada Doña Paola. A nombre de su madre, Paula Hernández, Villarreal Hernández, se compró una propiedad en el 740 de Central Ave., en 62 mil 495 dólares, y una más en la zona con valor de 85 mil dólares. También su padre adquirió un lavado de coches en 2008, ubicado en 3416 Bocachica Bulevar Brownsville, con un valor de 90 mil dólares. También en 2009, Oswaldo Coronado, colaborador de la hermana del ex funcionario de Coahuila, adquirió otro lavado de autos en la misma localidad por 211 mil 384 dólares, es decir 2 millones y medio de pesos, además de otros dos predios con valor de 361 mil y 450 mil dólares, respectivamente, en la Península South Padre. Misteriosos robos de datos computarizados Días después de la denuncia del "moreirazo", se dieron sospechosos robos de información computa-

rizada, en el despacho del abogado Reyes Flores Hurtado, computadoras que contenían la estrategia jurídica de los amparos promovidos, igualmente el hurto del que fue víctima el ex líder estatal del PAN, principal artífice de la lucha legal contra el pago de pasivos, a quien le hurtaron una laptop y un CPU. En un robo idéntico cometido en el domicilio del corresponsal del periódico Reforma, a quien también le robaron su Laptop, luego de que publicó información sobre el enriquecimiento inexplicable, para mucho "explicable" dele x secretario de Finanzas de Humberto Moreira, Héctor Javier Villarreal Hernández. Hasta ahí, lo que se ha suscitado después de la denuncia pública del senador del PAN, Federico Döring, que mantiene con la "soga en el cuello", al líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, cuyo primer costo, será su remoción de la presidencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, después de su designación en "unidad", que podrá ser invalidada por quien asuma a fines de este mes, la candidatura presidencial del tricolor.

Humberto Moreira Valdés.


8 POLÍTICA

unomásuno

Reasignarán diputados 100 mil millones dp “Pobre” reorientación al gasto con posible “recorte” en seguridad

I GNACIO HERNÁNDEZ

Á LVAREZ

REPORTERO

C

on el inició de la discusión para “ajustar” el presupuesto de 2012, a las áreas productivas, obra pública y social, los diputados de PRI, PAN y PRD, reconocen que en los más de 3 billones 700 mil pesos, apenas tendrán posibilidad de reasignar 90 mil millones de pesos para repartirlo a la construcción de infraestructura y atender las necesidades de los estados en educación y salud. El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jesús Alberto Cano Vélez, adelantó que en el análisis del presupuesto, su bancada espera conformar una bolsa por 90 mil millones de pesos, con el fin de atender las necesidades en las entidades de la República e invertir en infraestructura. “La bolsa para este presupuesto va a rondar los 90 mil millones de

pesos por las reasignaciones que estamos haciendo con una mecánica adicional, para un Fondo de Infraestructura que buscaremos que vaya de los 10 mil a los 50 mil millones de pesos millones de pesos y atender los requerimientos de los estados”, dijo el diputado del PRI. Informó que el día de hoy, las comisiones ordinarias entregarán a la instancia legislativa a la que pertenece, la distribución de recursos por sector, además de los techos adicionales. Igualmente, destacó que entre el lunes y martes de la próxima semana se reunirá el grupo de trabajo de diputados encargados de analizar los anexos para que el miércoles el pleno de la Comisión de Presupuesto conozca el dictamen y el jueves se suba el Proyecto de Decreto a la sesión. Por su parte, el secretario de la Comisión de Hacienda, Luis Enrique Mercado Sánchez, adelantó que

entre los 59 mil mdp y las reasignaciones que se hagan, se podrían tener 75 mil millones de pesos, las cuales tendrán que analizarse con la Secretaría de Hacienda para poder ser reacomodadas. “Sin embargo nosotros más que reasignaciones, queremos proteger los programas sociales, el sector de infraestructura, educación y salud como el Seguro Popular del gobierno federal”, señaló el diputado del PAN. Mercado Sánchez enfatizó que el PEF 2012 debe de ser responsable para no dejar descobijado a ningún sector. “En todas las fracciones se está trabajando con responsabilidad para hacer un presupuesto que resulte el más adecuado posible en función de las necesidades del país”. A su vez el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales, indicó que habrá una reasignación de los recursos del sec-

tor de seguridad hacia los rubros de educación, carreteras, campo, agua, medio ambiente, cultura y salud. “El dinero se recortaría exclusivamente de la Secretaría de Seguridad Pública que lleva bastantes años recibiendo mucho dinero y no vemos resultado, estos recursos nos ayudarían a resarcir los problemas como el que haga falta dinero para universidades, campo, agua y carreteras”, detalló el legislador del PRD. El monto que podría ser reasignados, dijo el diputado sería por alrededor de 90 y 100 mil millones de pesos. “Obviamente también hay que pedirle al Gobierno un ejercicio de austeridad para el próximo año, porque en un último año existen menos proyectos y necesariamente habrá más ahorro. Hay que trabajar en los próximos días y ojalá podamos tener un presupuesto de este lunes al otro, yo creo que hay condiciones y disposición”, dijo el diputado.

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO A la mejor a usted le sucede lo que a mí: piensa que el gobernador de Texas —ese que quiere ser presidente norteamericano—va a hacer a nuestros connacionales “pomada”. Vamos, va a dañar a muchísimos mexicanos, por el solo hecho de no conocerlos y no entenderlos. Pero la historia es la historia, y ellos no están, sino recuperando el lugar que alguna vez fue suyo. De hecho, al trabajar con tanto esfuerzo y decoro: se lo merecen. Y éste va a ser otro problema inmensamente grave para nuestra política exterior, en reciprocidad con nuestro vecino distante. Imagínese usted la idea de esto: hace todavía cien años que México era un paraíso y su situación política de una inmensa y absoluta tranquilidad, aumentada del progreso en todos los órdenes… Sí, querido lector, oyó usted bien: el progreso en el orden económico, político, social y cultural. Lo contrario, lo inverso, el reverso de lo que es en la actualidad. Ahora el problema que existe es que no tenemos una pisca de tranquilidad, sino que todos los mexicanos quieren irse de su patria. Los que tienen dinero, al extranjero, porque aquí en el país no encuentran el más mínimo respaldo de sus gobernantes. México lindo y bonito está en crisis, y los mexicanos –nuestros connacionales- que tienen hambre, que son muy valientes, se la están jugando y se están yendo a buscar qué comer. México, que concedió una gran importancia, y un gran apoyo a la inmigración en el siglo pasado, ahora tiene que sentarse a meditar profundamente respecto de sus proyectos y perspectivas sobre migración. Nuestro país sido un lugar en donde se han dado cita muchos pueblos del mundo. A lo largo de su historia ha fomentado el flujo de corrientes extranjeras, ha dado asilo a refugiados de distintos regímenes y también ha acogido a quienes han huido de la violencia de sus países. Al poco tiempo de consumada la Independencia se promovió la colonización del norte del territorio, e incluso se elaboraron legislaciones que favorecían la inmigración, como fue el caso de la ley de Colonización del 4 de enero de 1823 y de la Ley del 18 de agosto de 1824. La Constitución de 1824, de carácter liberal, recogió importantes avances frente a las tendencias esclavistas, con base en el decreto que prohibía cualquier práctica de esta índole, del 23 de septiembre de 1817. Con estas disposiciones legales la población de origen predominantemente africano se dispersó en pequeños grupos por el país, dirigiéndose sobre todo a las costas. En la actualidad, descendientes de ellos a través de diversos mestizajes, radican en algunos poblados de la costa chica de Guerrero, Veracruz, Tabasco y Oaxaca. En México los franceses comenzaron a distinguirse como grupo inmigrante a partir de la etapa independiente. Entre 1849 y 1852 más de 2000 inmigrantes franceses llegaron, a través de California, hasta el estado de Sonora. Los logros que en materia de inversiones, agricultura, comercio, e influencia en la vida pública, social e intelectual, alcanzaron estos inmigrantes en el país, se reafirmó con los gobiernos republicanos y florecieron centros de población francesa en los estados de Jalisco, Michoacán, Baja California, Sonora y Veracruz. Los conflictos internacionales que se dieron a mediados del siglo XIX no variaron la política migratoria del país, sino que se siguió promoviendo la inmigración no sólo para ayudar al desarrollo sino como una oportunidad de delimitación del territorio nacional. Manteniendo estrecho contacto con sus familias y sus raíces muchos italianos emigraron a México, principalmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Procedentes sobre todo de Lombardía, Piamonte, y Véneto, llegaron al país en los primeros años de la década de los 80’s del siglo pasado, porque “México es un paraíso y la situación política es de absoluta tranquilidad y de progreso en todos los órdenes”, según una convicción manifiesta de aquel entonces. Y los colonos europeos poco a poco llegaron a formar parte del tejido ordinario de la nacionalidad mexicana. (Continuará)


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

R e f l e x i o n e s y R a z o n e s Impulsarán senadores

uso de Facebook

FERNANDO A. MORA GUILLÉN Caras vemos… intereses y candidaturas no sabemos El 15 de noviembre próximo se darán a conocer los resultados de la encuestas para elegir al candidato de la izquierda para la Presidencia de la República por un acuerdo alcanzado entre el PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). El pasado 2 de noviembre, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, afirmó que para él es más importante el resultado de la encuesta para definir al candidato presidencial que los resultados que arroje la elección interna del PRD, (que por cierto se celebró también este fin de semana, el domingo 6 de noviembre). Dos días después de esta declaración, el 4 de noviembre, Marcelo Ebrard inauguró el primer tramo del segundo piso de Periférico Norte, que servirá para conectar el Viaducto Bicentenario del Estado de México con la ciudad de México, y que irá del Toreo al Deportivo Israelita; un tramo de apenas un kilómetro como parte de una obra que tiene diez meses de haberse iniciado y que apenas lleva un avance del 27 por ciento. No es gratuito que la susodicha inauguración “al vapor o sacada de la manga” de una obra a la que le falta mucho para quedar terminada, la haya hecho Ebrard justo dos días antes de la elección interna del PRD y once días antes de que se den a conocer los resultados de la encuesta que efectuarán los partidos de la izquierda. O al jefe de Gobierno “se le van las cabras”, o carece por completo de sentido común, o las críticas le importan una pura y dos con sal; o quizás de plano las tres juntas, porque no podía ser más evidente. Y es que cualquiera con dos dedos de frente se dará cuenta de que sólo inauguró para tomarse la foto junto a su secretario de Obras, Fernando Aboitiz, y junto a su flamante esposa hondureña, Rosalinda Bueso, para cacarear ante los medios de comunicación una obra importante de su administración, a unos cuantos días de que literalmente se defina su futuro político. De hecho, colgó su campaña personal a un acto de gobierno que además ni siquiera es motivo de gran orgullo (aunque él diga que se trata de la obra vial más importante de la capital en los últimos 40 años) no sólo por tratarse de una obra inconclusa, sino porque dicha obra se ha convertido en un tormento, que cotidianamente genera problemas graves de congestionamiento vial al norponiente de la capital (al menos una hora cuarenta y cinco minutos de tráfico insufrible a vuelta de rueda desde Arboledas hasta Polanco, todas las mañanas y lo mismo de regreso cada tarde) y porque, según especialistas, una vez que quede concluida tampoco solucionará los problemas de movilidad de la ciudadanía. Numerosos han sido los señalamientos y las críticas contra Peña Nieto en el Estado de México y contra Ebrard en la capital, porque en lugar de gastar millones en una vialidad sólo para automovilistas, bien pudieron destinar los mismos recursos a construir otras alternativas de movilización masiva para los millones de personas que a diario padecen la insuficiencia del transporte público desde ese punto de la capital y su zona conurbada, lo que hubiera respondido más al interés colectivo que a meros intereses particulares. Sin embargo, tal parece que las obsesivas aspiraciones presidenciales hace mucho que han superado a las legítimas aspiraciones de la ciudadanía en el ánimo de algunos. Similar situación encontramos al surponiente de la capital, concretamente en Magdalena Contreras, donde el delegado Eduardo Hernández también inauguró antes de tiempo el tramo del Distribuidor Vial que pasa por Luis Cabrera. En dicho tramo de vialidad, también se ocasiona un insufrible congestionamiento cada mañana, ya que al estar inconclusa la obra, sólo se puede circular en un sentido, lo que resulta absurdo y sólo encuentra una de dos posibles explicaciones. O el delegado pretende burdamente emular a su jefe para salir en la foto y llevar agua a su molino por futuros intereses políticos, o simplemente también ha perdido el sentido común; y es que si bien es cierto que se aplicó con vehemencia para pavimentar rápidamente el referido tramo, la vialidad se encuentra sólo a la mitad. Entre tanto, otros servicios de la delegación funcionan igualmente “a medias”, como la recolección de basura, el bacheo, la colocación o reparación de luminarias, la reparación de fugas de agua y por supuesto, el patrullaje policiaco, que frecuentemente brilla por su ausencia. En tanto, los índices de inseguridad se incrementan día a día y se vuelven preocupación constante entre los vecinos, que entre cristalazos a vehículos, robo de neumáticos y asaltos a mano armada, deben soportar estoicamente una de las peores administraciones de las que se tenga memoria en la otrora tranquila y segura demarcación. Mail: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: Fernando_mora_g

FELIPE RODEA REPORTERO

S

enadores del PRD asumieron el compromiso de trabajar de manera conjunta para impulsar el uso de Facebook como un medio de comunicación que coadyuve a mejorar el desarrollo del país en temas como educación, seguridad, economía, cultura, derechos humanos, investigación científica y tecnológica. Tras una reunión con Marne Levine, vicepresidenta de Política Global de Facebook, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Francisco Javier Castellón Fonseca, expresó la disposición de este órgano del Senado de la República para realizar grupos de trabajo con representantes de esta red social para “impulsar proyectos en materia de derechos humanos, protección a la infancia, desarrollo de ciencia y tecnología, creación de comunidades digitales y muchos temas más”. El legislador por Nayarit señaló que el uso de las redes sociales en México es un tema que ha adquirido una gran importancia, ya que “está transformando la comunicación entre personas, la conducta de los ciudadanos y la relación entre éstos y el gobierno, los políticos e integrantes del Congreso de la Unión”. Señaló que en los últimos años los usuarios de internet y redes sociales “han jugado un papel importante en el seguimiento de problemas sociales” y la toma de decisiones políticas fundamentales para el país,

como es el caso del movimiento Internet Necesario, que detuvo la intención del Gobierno Federal de tasar con un impuesto especial el uso de esta herramienta Así como el que se formó para impedir que México formara parte del Acuerdo Comercial Antifalsificaciones (ACTA), que pretendía coartar la libertad que hay en la red. Además, Javier Castellón mencionó que ante el clima de violencia e inseguridad que se enfrenta en México, las redes sociales “se han convertido en instrumentos de comunicación segura y confiable entre los ciudadanos que buscan protegerse (de los actos delincuenciales)”, por lo que hay que tener “una alta consideración” para estas herramientas tecnológicas, como Facebook que “es una marca, una empresa o un proyecto paradigmático”. Por su parte, el senador José Luis Máximo García Zalvidea, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que es muy importante “fortalecer el uso de las redes sociales y hacerlas más accesibles a más personas”, ya que esto fortalece la libertad de expresión, la cual es fundamental para la consolidación de la democracia. Por ello, condenó que debido a la importancia de estas herramientas ante los cambios políticos y sociales en todo el mundo, en los que están involucrados los jóvenes, diversos gobiernos estatales en México hayan intentado censurar estos espacios de expresión y comunicación, como un método de control social.

“Siempre es mejor impulsar la libertad de expresión, que favorecer cualquier tipo de censura. Viva la libertad de expresión, alto a cualquier tipo de represión”, aseveró el legislador por Quintana Roo durante el encuentro donde también participó el periodista Jenaro Villamil. En representación del senador Graco Ramírez Garrido Abreu, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, la asesora del Grupo Parlamentario del PRD, Mariana Alva, comentó sobre el proyecto Infancia Segura, que consiste en una serie de iniciativas que presentó el legislador para la protección de los menores y pidió la colaboración de Facebook para “la búsqueda y rastreo” de niñas y niños desaparecidos y explotados laboral y sexualmente. Marne Levine, vicepresidenta de Política Global de Facebook, agradeció a los legisladores perredistas su interés en impulsar el uso de internet y de las redes sociales, ya que son instrumentos importantes que pueden coadyuvar al desarrollo de un país; por lo que expresó su interés de “estrechar las relaciones” con los legisladores mexicanos para “trabajar de manera conjunta”, a fin de lograr el uso democrático, seguro y eficiente de Facebook. Comentó que el acceso de los jóvenes a internet y las redes sociales es fundamental para su desarrollo personal y profesional, ya que es una herramienta para mejorar la educación, comunicación, relaciones políticas y comerciales.

El senador Javier Castellón Fonseca es su principal promotor. se reunió con Marne Levine.


10

unomásuno

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Voto, nuestra única herramienta para la paz: Luisa María Calderón M

orelia, Mich.- El voto es nuestra única herramienta para la paz, aseguró Luisa María Calderón, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) por el gobierno de Michoacán, durante el cierre de campaña, respaldada por sus correligionarios. En el estadio Morelos, sede del equipo de futbol de Morelia, abarrotado en su máxima capacidad por alrededor de 40 mil simpatizantes, Luisa María Calderón pidió el compromiso de sus segui-

dores para ganar la gubernatura el domingo 13 de noviembre. Ante el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, así como de los tres aspirantes presidenciales, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota, Luisa María Calderón destacó que ha recorrido todo Michoacán para difundir sus propuestas y conocer las demandas de la gente. Presentada por los artistas Maribel Guardia y Jorge Muñiz, la candidata panista fue la

única oradora junto a Gustavo Madero, y en su oportunidad recalcó que la meta está cerca: sólo (faltan) ocho días para ganar. Vestida con pantalón negro y camisa blanca, Luisa María Calderón, conocida como “Cocoa”, aprovechó el contexto para agradecer el apoyo de los viejos panistas, el de los viejos aliancistas y también a los jóvenes que han decidido comprometerse con su comunidad y sumarse a sus filas.

Concluye Silvano Aureoles campaña en Tierra Caliente Huetamo, Michoacán.- Vamos a iniciar una nueva etapa en la Tierra Caliente porque no acepto que mi tierra este catalogada como peligrosa, aquí hay gente noble y trabajadora, expresó Silvano Aureoles Conejo, candidato al gobierno de Michoacán por el PRD, Convergencia y PT durante el cierre regional en este municipio donde fue recibido por más de 5 mil ciudadanos. Durante su tercera visita a Huetamo en lo que va de su campaña proselitista, Silvano Aureoles expresó que quiere ganar en su tierra “porque practicamente no ha habido gobierno y autoridades, hay un abandono total de las tareas que tiene encomendadas el gobierno municipal, todo se quedó abandona-

do y eso no puede ser así”, lamentó. Un gobierno cercano a la gente, responsable y honesto fue el compromiso del abanderado de la izquierda quien afirmó que le cumplirá a su gente, por lo que de inmediato al asumir el Gobierno del Estado acercará la capital michoacana a este municipio, “vamos a hacer la nueva carretera de Huetamo a Morelia para acabar con la lejanía que nos tiene aislados de la actividad económica de Michoacán”. Asimismo, dio a conocer que habrá una oficina del gobernador en el municipio para recorrer las comunidades y las tenencias para conocer los problemas reales de la región y darles solución a la brevedad. “Conozco las dificultades y esta es una oportunidad histórica para cambiarle el rostro a la tierra caliente, a Huetamo, porque hoy unos trabajan y otros les quitan el dinero, eso es una desgracia, por ello mi reto es que haya educación y trabajo” externó. Entre los compromisos puntuales para la región Silvano Aureoles destacó la construcción de la Presa del Chihuero y la reconstrucción de la presa del Tejo. A las 11:00 horas de este domingo apareció en el cielo de San Lucas el helicóptero donde se transportaba Silvano Aureoles Conejo, candidato a gobernador por el Partido del Sol Azteca, el cual aterrizó sin problemas en la cancha de la Unidad Deportiva donde al bajar fue cordialmente recibido por Miguel Rentería Galarza, candidato a la Presidencia Municipal de San Lucas y por Elías Ibarra Torres, candidato a la diputación del Distrito XVIII de Huetamo.

Michoacán es democracia, no una monarquía, afirma Fausto Vallejo Figueroa MORELIA, Mich..- Fausto Vallejo Figueroa, candidato a gobernador de Michoacán por el PRI-Partido Verde, cerró campaña con un multitudinario mitin en la en el Centro Histórico de Morelia. El cuatro veces alcalde de la capital michoacana cerró los trabajos proselitistas ante miles de hombres y mujeres, vestidos de rojo; lo hizo con el apoyo de 10 gobernadores priistas, el alcalde de Guadalajara, Aristóteles Sandoval Díaz y Enrique Peña Nieto, aspirante a la candidatura presidencial, quien cumplió su tercera visita a Michoacán para asistir a mítines públicos. Vallejo Figueroa, por primera vez en dos meses de campaña, incluyó en su discurso críticas al gobierno federal y a Luisa María Calderón Hinojosa, candidata del PAN-Panal. En México hay democracia, no monarquía, dijo el aspirante a la gubernatura de Michoacán, en una concentración priista, no vista en los últimos 10 años. El abanderado del Revolucionario Institucional y del Partido Verde, se pronunció por un gobierno de reconciliación y seguridad para Michoacán, “seremos un gobierno humanista, que cree las condiciones necesarias, para que todo individuo y la sociedad en conjunto, puedan alcanzar su pleno desenvolvimiento”. Se comprometió a encabezar un gobierno donde no haya cacería de brujas, ni chivos expiatorios, para no colocar la mira en el pasado, sino con la mira puesta en el futuro. “Pésele a quien le pese, el PRI va a ganar la gubernatura. Que nos escuchen fuerte: Los Pinos no votan en Michoacán, por eso en Michoacán gobernará el PRI”, aseguró de manera contundente Fausto Vallejo Figueroa, candidato de unidad del PRI-PVEM a la gubernatura de Michoacán durante su cierre de campaña. El evento desarrollado en la avenida Francisco I. Madero y al que acudieron más de cien mil personas, el aspirante al Solio de Ocampo reflexionó “estamos a siete días de recuperar el rumbo en generación de empleo, de la concordia entre los órdenes de gobierno, en materia de seguridad, educación y combate a la pobreza; de recuperar el rumbo de la esperanza para Michoacán y los michoacanos, pero sobre todo, para nuestros hijos”. Acompañado por Humberto Moreira Valdés, presidente del CEN del PRI; Enrique Peña Nieto, ex gobernador del estado de México y los gobernadores de Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Querétaro, Nayarit, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, así como cuadros políticos de Michoacán; Fausto Vallejo agradeció su presencia, solidaridad y estímulo; y de manera especial, a todos los michoacanos a quienes les pidió fijarse en Palacio de Gobierno donde, a su arribo, no les fallará.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

E

n medio de recriminaciones, descalificaciones y acusaciones, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), suspendió en Chiapas y Oaxaca, las elecciones internas que debían haberse realizado este domingo, tras haberse suspendido con anterioridad. Sin embargo, la serie de anomalías e irregularidades en el proceso perredista parea elegir a sus consejeros sigue dando de que hablar con señalamientos directos de clientelis-

unomásuno

Sigue el cochinero del PRD * Suspenden elecciones en Chiapas y Oaxaca por problemas de violencia.Señalan a Alejandra Barrios de obligar a sus agremiados a votar por las planillas 22 y 69.- Inconformidad de la IDN

Aunque en algunos estados las elecciones se realizaron con tranquilidad no dejó de haber tensión. mo, como el ejercido por la lidereza de vendedores ambulantes Alejandra Barrios, quien obligó a sus agremiados a votar por las planillas 22 y 69 en el DF. Jesús Zambrano, presidente del PRD, dio a conocer la suspensión de las elecciones para consejeros en Chiapas y Oaxaca, por las tensiones registradas, que en Chiapas dieron pie a incidentes violentos. Mientras que en Oaxaca se tomó la decisión por acuerdo y se estableció el 20 de noviembre como nueva fecha para llevar a cabo las elecciones de consejeros. El PRD, el partido que nació como una respuesta al autoritarismo y a las componendas en el PRI, es hoy una mala copia y volvió a exhibirse ante los electores ya los ojos de la nación como un organismo que, hoy por hoy está lejos de ser la respuesta democrática que muchos esperan. Asimismo, el dirigente expresó su confianza en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) no imponga sanción al PRD pues dicho el “partido ha cumplido casi en un 85 por ciento con la sentencia dictada por el tribunal que definía el 15 de noviembre como límite para finiquitar el proceso. Tras acudir a votar en la colonia San Francisco Culhuacán, señaló bre-

POLÍTICA 11

vemente la situación de las elecciones de su partido en cinco estados del país, en los que se han dieron conatos de bronca y algunos incidentes aislados, como en la delegación Venustiano Carranza, del DF. Reconoció que también hubo problemas en Veracruz y Zacatecas, aunque a la postre no se afectó mayormente el proceso de selección. Inconformidad en Oaxaca Por su parte, integrantes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) en Oaxaca rechazaron la suspensión de la elección interna de consejeros estatales y nacionales del PRD al considerar que fue producto de un boicot por parte de la dirigencia estatal. Al respecto, el dirigente en Oaxaca del IDN, Nicolás Estrada Merino, exigió a la dirigencia nacional el establecimiento de una nueva fecha para la elección interna y la suspensión de los derechos políticos del Amador Jara y Raymundo Carmona, presidente y secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, respectivamente. Asimismo, dijo, la corriente Izquierda Democrática Nacional reclama esta misma sanción para Rey Morales, quien enfrenta un procedimiento de revisión a fin de determinar la validación de la elección interna en

que resultara electo como presidente del Comité Ejecutivo Estatal. Estrada Merino acusó a Jara y Morales de usar al PRD como un “botín particular, como un negocio de venta de candidaturas cuando hay procesos electorales”, por lo que pretenden mantener el control de la dirigencia estatal a toda costa. Mientras que Mara Iliana Cruz Pastrana, subsecretaria general del

CEN del PRD, denunció la sustracción de manera ilegal de las actas de escrutinio y cómputo a emplearse para la elección interna de este domingo. Oligados a votar por sus preferidos En tanto que en el DF hubo sectores perredistas que se quejaron de las “mañas” empleadas por la dirigente de la Asociación Legítima Cívica Comercial (ALCC), Alejandra Barrios Richard, quien operó con sus delegados la entrega de despensas y dinero a cambio del voto por las planillas 22 y 69 en las elecciones internas del PRD, y hacer patente su apoyo al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, como un pago a las plazas comerciales que le fueron entregadas a la familia Barrios. Desde temprana hora, los hijos de la lidereza y sus delegados, que son los encargados de controlar a los comerciantes ambulantes de las zonas que domina, obligaron a éstos a aceptar una despensa o 300 pesos en efectivo y así favorecer la planilla a la que pertenece el ejecutivo local. “Nos dijeron que si no apoyábamos nos iban a descansar varios días”, comentó una de las agremiadas. Las cabezas visibles fueron Silvia Sánchez Barrios y Graciela Coronel Barrios. La primera tuvo como encomienda azuzar a sus “huestes” en la plaza Loreto, en el corazón del Centro Histórico, mientras que Graciela tuvo otras colonias en las que se encuentran predios que han sido invadidos por Barrios Richard, y en este caso la amenaza era “o votan a favor de la 22 y 69 o serán desalojados de sus viviendas”.


12

unomásuno

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Inaceptable la muerte materna: Chertorivski Se cuenta con la infraestructura y el personal para evitarla JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Una muerte materna es una pérdida inaceptable porque se cuenta con la infraestructura médica necesaria y el personal especializado para evitarla, afirmó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Cada mujer embarazada que llegue a una institución médica

debe recibir la mejor atención, como “si fuera miembro de nuestra propia familia”, enfatizó. Precisó que una de las estrategias implementadas por la presente administración para evitar las muertes maternas es el Convenio de Colaboración Interinstitucional para la Atención de la Emergencia Obstétrica, compromiso al cual se adhirieron todas las institu-

ciones médicas del Sistema Nacional de Salud. Este instrumento tiene objetivos claros como es el uso eficiente de la infraestructura de salud con capacidad resolutiva en cada entidad federativa, mecanismos ágiles de ingreso, referencia y contra referencia, así como monitoreo de la calidad, cobertura y oportunidad de los servicios.

Padecen caries 8 de cada 10 mexicanos La caries es la enfermedad crónica que más padece el ser humano a nivel mundial; en México hasta ocho de cada diez la tiene y si bien no es mortal, la falta de higiene permite el paso de microorganismos que llegan a causar fiebre reumática, problemas en riñón y afección cardíaca, advirtió el jefe del área de Apoyo Logístico de la Coordinación de Programas Integrados de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús Pérez Domínguez. El también responsable de Salud Bucal de PREVENIMSS señaló que, consciente de esta problemática, el Seguro Social participará de forma activa en la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, que se desarrollará del 7 al 11 de noviembre, y en la que personal del organismo realizará diversas acciones con el objetivo de evitar o eliminar sarro, caries y enfermedad periodontal, con las que se beneficiará a cerca de un millón de niños y jóvenes. Indicó que en las Unidades de Medicina Familiar, en módulos PREVENIMSS y salas de espera,

así como en escuelas de educación primaria y secundaria cercanas a las clínicas del Seguro Social, la atención se realizará en tres pasos: “Se proporciona una pastilla reveladora a los asistentes para mostrar la condición de higiene y limpieza de sus dientes; eso permite hacer la segunda actividad

que es el cepillado dental, ya con la motivación de tener los dientes coloreados por la identificación de la placa dentobacteriana, enseñamos la técnica adecuada de cómo realizar el cepillado dental para, finalmente, aplicar flúor que es muy útil para aumentar la resistencia del esmalte y prevenir caries”, explicó el especialista.

Desarrolla IPN proyecto para crear prótesis de columna vertebral Con esta investigación, que incluye modelos porcinos, el maestro en ingeniería, Ariel Fuerte Hernández, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, obtuvo el Tercer Lugar en Tesis, Nivel Posgrado de la categoría de Biología, del Premio de Ingeniería de la Ciudad de México C-300 El investigador de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ariel Fuerte Hernández, desarrolla un proyecto que permitirá crear prótesis y dispositivos para la columna vertebral y a futuro solucionar problemas como el dolor lumbar o de espalda baja y de la columna vertebral, que son los principales motivos de incapacidad temporal o permanente en adultos jóvenes. Fuerte Hernández, quien obtuvo su Maestría en Ingeniería con la tesis “Caracterización de vértebras porcinas para su uso en aplicaciones biomecánicas”, así como el Tercer Lugar en Tesis, Nivel Posgrado de la categoría de Biología, del Premio de Ingeniería de la Ciudad de México, precisó que “uno de los principales problemas de salud clínica que afecta a los humanos es la lumbalgia”. Agregó que según información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de los 30 millones de mexicanos que sufren lumbalgia, el 80 por ciento de las personas adultas la padecen cuando menos en algún momento de su vida. A nivel mundial, un cuarto de la población se ve afectada. Añadió el científico politécnico que del 30 por ciento de ese 80 por ciento, la padecen de manera crónica, ya sea permanente o recurrente. Indicó que las principales causas que generan los problemas en la columna y sobre todo en la lumbar son: la obesidad, en primer lugar, por posturas inadecuadas; trabajo pesado; inactividad física y por permanecer largos periodos parado o sentado. Fuerte Hernández señaló que la lumbalgia o lumbago se denomina al dolor de espalda baja, y es causado por trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como son músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales. Explicó que trabaja en forma conjunta con especialistas del Hospital “Magdalena de las Salinas” del IMSS y del “Primero de Octubre”, del ISSSTE, porque el objetivo final de este proyecto es diseñar y crear las prótesis o dispositivos quirúrgicos “que consideren los aspectos mecánicos y morfométricos del fenotipo mexicano, y así se darán soluciones específicas a los pacientes mexicanos”.


LUNES 7

DE

N O V I E M B R E S D E 2 0 11

el dinero

13.70

unomásuno

Ocupación hotelera “récord” en Guadalajara Alcanzó hasta el 96% durante los Juegos Panamericanos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Turismo informó que la ocupación hotelera durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, superó las expectativas. Las mejores ocupaciones se registraron durante el último fin de semana de la justa deportiva en hoteles de 4 y 5 estrellas, categorías que reportaron una ocupación de 96 y 93 por ciento, respectivamente. En el periodo del 14 al 30 de octubre, la ocupación general en todos los hoteles de Guadalajara fue de 72.3 por ciento, lo que representó un aumento de 20 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año pasado. En un comunicado, la Sectur destaca que en la última semana de octubre, con el cierre de los Juegos Panamericanos, los hoteles de categorías 4 y 5 estrellas promediaron 85 y 86 por ciento de ocupación, respectivamente. Durante las cuatro semanas de octubre, el número de cuartos ocupados creció en casi 38% respecto del mismo perio-

do de 2010. En tanto, del 14 al 30 de octubre el incremento fue de poco más de 50 por ciento, prome-

diando 12,300 habitaciones ocupadas diariamente, de las 17 mil que estuvieron en servicio. Los Juegos Panamericanos

Guadalajara 2011 permitieron que la oferta hotelera en la capital de Jalisco creciera 8.6 por ciento con respecto al

mismo periodo del año anterior, al pasar de 15 mil 700 a 17 mil 50 cuartos disponibles diarios.

SHCP: Firme la expectativa de crecer 4.0% La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estimó que durante el tercer trimestre del año el crecimiento del Producto Interno Bruto haya sido del orden del 3.7%, mientras que para 2011 se mantiene la expectativa de crecimiento de 4.0% Afirma la SHCP en su informe semanal que durante el tercer trimestre del presente año la economía mexicana continuó creciendo apoyada por el crecimiento del empleo y la expansión del crédito así como por los resultados oportunos de consumo e inversión, los cuales apuntan a un dinamismo favorable de la demanda interna que compensa el deterioro de la demanda externa asociada a los problemas de sostenibilidad de la deuda pública en economías avanzadas. Destaca la dependencia que los resultados de las finanzas públicas son reflejo de la expansión de la economía mexicana y que a pesar de que a nivel internacional persisten riesgos asociados a la incertidumbre sobre los efectos que pue-

dan ocasionar la situación fiscal y del sistema financiero en algunos países avanzados. Señala Hacienda que la estabilidad fiscal continúa contribuyendo a la estabili-

dad económica nacional posibilitando la recuperación del empleo y el ingreso de las familias y evitando los problemas que ocurren en el contexto internacional, en particular por países que sí apostaron

por la excesiva estimulación artificial de la demanda. Enfatiza el informe que se ha dado un manejo efectivo y responsable de la deuda pública, lo cual ha puesto de manifiesto la confianza de los inversionistas en la política económica del país. En materia de finanzas públicas, durante los primeros nueve meses de este año, el sector público registró un déficit fiscal de 179 mil millones de pesos y sin considerar la inversión de PEMEX, el déficit ascendió a 29.8 mil millones de pesos Dice Hacienda que estos resultados son congruentes con el déficit presupuestario aprobado para este año. Señala el informe del vocero de la SHCP que los ingresos presupuestarios sumaron 2,306 mil millones de pesos, lo cual representa un monto 6.4% mayor en términos reales a los reportados durante enero-septiembre del 2010 y 0.7% mayor respecto a los ingresos presupuestarios originalmente previstos.

¾13


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

L U N E S 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

vial notiv unomásuno

Saturado el AICM Diputada Esthela Damián Peralta aseguró que este flagelo afecta en los precios de los vuelos ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a diputada federal Esthela Damián Peralta informó que la Evaluación de la Cuenta Pública 2010, revela que la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha provocado que los precios de las rutas que lo utilizan resulten entre 40 y 80 por ciento más caros, ello en comparación con aquellas rutas en

las que no opera. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación indicó que la saturación del AICM también ha ocasionado que los derechos de despegue y aterrizaje por parte de las aerolíneas, al existir falta de transparencia en la asignación de los mismos, se lleve a cabo con discrecionalidad afectando la competencia y el bienestar de los usuarios del transporte.

Suman 7 muertos por accidente en Tlalpan La procuraduría capitalina informó que una persona más perdió la vida por el accidente en la autopista México-Cuernavaca en el que estuvo involucrada una unidad del transporte público, con lo que suman ya siete fallecidos. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) 10 personas permanecen hospitalizadas en diferentes nosocomios, mientras que siete fueron dadas de alta, tras el accidente registrado en el perímetro de la delegación Tlalpan. La dependencia capitalina detalló que permanecen en el Hospital Militar Sandra Méndez Romero y Efrén Torres Torres, de 20 y 26 años, respectivamente. En tanto, en la Clínica 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) siguen hospitalizados José Luis García Suárez, de 18 años, y Verónica Ortega Pantoja, de quien se desconoce su edad; en este nosocomio murió Elizabeth Wehber Quintanar. De esa clínica fue dada de alta una persona de quien no se tiene el nombre; mientras que otra más se encuentra en un hospital particular cercano al estadio Azteca. En el Hospital General Manuel Gea González están internados Ericka Hernández Martínez, de 17 años, y una persona de sexo masculino, de 45 años, aproximadamente. En tanto, en el Hospital Enrique Cabrera ingresaron Victoria Remedios Morales García, Antonia Prado Anguiano y Juan Carlos Sánchez Ferra, de 40, 67 y 30 años, en ese orden. En la Cruz Roja de Polanco fueron dados de alta tres menores de 13, 15 y 17 años, así como Ofelia Ruiz Jaramillo, de 47; Lucía Sánchez Lara, de 46, y María Isabel Nava Reyes de 37. Los occisos fueron identificados como Emili Osmaya Wehber, de cinco años; Alicia Quintanar Vilchis, de 72; Elvira Pérez Vaquera, de 50; Jessica Elvira Viveros, de 30; Gregorio García Sánchez, de 69 y Pedro Flores Martínez, de 47 años de edad. La dependencia puntualizó que la representación social continúa recabando dictámenes periciales en la averiguación previa iniciada por los delitos de lesiones y homicidio por tránsito vehicular.

Caminata por la cura de la diabetes ENRIQUE LUNA REPORTERO

Diversas organizaciones sociales realizarán el domingo 13 del presente, la “4° CaminataPaseo Ciclista por la Cura de la Diabetes” donde participarán artistas, deportistas e invitados especiales que buscarán cambiar la vida de miles de niños mexicanos encontrando la cura de la diabetes tipo uno. La caminata empezará desde el Ángel de la Independencia hacia la Alameda Central donde los asistentes podrán recibir una medición gratuita de Hemoglobina Glucosilada, con el fin de descartar cualquier padecimiento pancreático que pueda derivarse en la diabetes, considerada como la primera causa de muerte. Como parte de la presentación de la caminata, los lucha-

dores profesionales Amapola y Shocker se realizaron el estudio antes mencionado, con el fin de invitar a la población a que se haga dicha prueba con

su médico de cabecera u institución pública y así prevenir los desastrosos efectos que causa la diabetes a quienes la padecen.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Piden deducir monitoreo de alarma en domicilios FELIPE RODEA REPORTERO

D

Entregan libros en la Glorieta de Insurgentes En compañía de niños y jóvenes el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado llevó a cabo una jornada de lectura en voz alta en la Glorieta de Insurgentes como parte del programa “Más Libros, Mejor Futuro”, donde a un año de haber iniciado se han repartido entre la población más de 12 mil ejemplares. Además regaló un lote de 800 libros al Centro para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ignacio Zaragoza para que sus estudiantes se mantengan por la lectura alejados de la violencia, la drogadicción y otras conductas antisociales que pongan en peligro su estabilidad física como emocional. “Más Libros Mejor Futuro”, forma parte de las acciones que encabeza el secretario de Educación local quien ha resaltado la importancia de promover la lectura, ya que en los niños representa el principal motor para incrementar su imaginación lo que les permite obtener mejores capacidades de entendimiento. También se han realizado 20 sesiones de lectura en voz alta, donde han participado 15 mil asistentes de todas las edades para escuchar de viva voz a escritores de prestigio que cuentan historias de acción, drama, suspenso, históricas, western, terror, entre otras, o simplemente las suyas mismas. Los escritores antes mencionados han sido líderes de opinión y artistas, entre los que destacan Homero Aridjis, Ángeles Mastretta, Alberto Ruy, Daniel Krause, Teresa Zaga, Enrique Rentería, Cecilia Suárez, Paola Nuñez, Julieta Venegas, Alex Kaffie, Roberto Carlos, Federico Díaz, Sherlyn, Claudia Elizaldi y Olivia Peralta. Por otra parte, Mario Delgado aseguró que la izquierda mexicana no va a perder la Ciudad de México en los siguientes comicios electorales a pesar de las presiones políticas de reducción de presupuesto, por lo que el próximo miércoles él irá a la Cámara de Diputados a entregar un millón y medio de firmas que apoyan el aumento de las finanzas capitalinas.

ebido a que el servicio de monitoreo de alarma en los domicilios no constituye un lujo, sino una necesidad innegable ante el alto índice de violencia que se registra en el país, el senador priísta Adolfo Toledo Infanzón, propuso reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que las personas físicas puedan hacer deducibles los gastos por concepto. En tribuna, el legislador afirmó que dicho servicio es una forma de prevenir y contrarrestar los robos a casas-habitación, por lo que el Estado contribuiría a la seguridad de miles de hogares mexicanos, al hacerlo deducible de impuestos. Agregó que el monitoreo de alarma es casa-habitación representa una función de vigilancia con dos claros objetivos: la prevención del delito y estar en comunicación con las autoridades de seguridad pública en tiempo real para que asistan en situación de emergencia. Lo anterior, sostuvo, puede eventualmente permitir la deten-

ción de delincuentes y dará mayor certeza a los indicadores de seguridad a nivel nacional al hacer las veces de denuncia. Por ello, “consideramos pertinente la propuesta de que el estado coadyuve con la eco-

nomía de las familias, reconociendo que su ineficacia ha obligado a miles de mexicanos a recurrir a este tipo de tecnologías parta evitar sufrir un menoscabo en su patrimonio”, destacó.

Enferma, la sociedad que acepta y legaliza el aborto: Rivera Carrera La sociedad que acepta y legaliza la interrupción del embarazo está enferma, afirmó el cardenal Norberto Rivera, quien recordó que la mujer que aborta y quienes le ayudan a ello automáticamente quedan excomulgadas. A propósito de una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que prohibió toda experimentación con fines comerciales del embrión humano desde el momento de la concepción, indicó que esa decisión echa por tierra el argumento de los abortistas de que el feto “todavía no es humano”. “Esto nos hace ver con toda claridad que cuando se habla del aborto no se trata de un tema de derechos de la mujer, como tramposamente se maneja en el discurso de los

abortistas, sino del valor de la vida humana y su respeto”, señaló.

En una entrevista al semanario “Desde la fe”, órgano de difusión de la

Arquidiócesis Primada de México, Rivera Carrera recordó que “es claro que el efectivo reconocimiento del derecho a la vida debe ser la primera garantía fundamental que debe estar garantizada en el ordenamiento civil de una sociedad justa”. Respecto al título del texto “Mujeres que abortan ¿merecen ir a la cárcel?”, el cardenal Norberto Rivera expuso que como cualquier otro homicidio, el aborto debe considerarse como un delito que afecta el bien común social y tiene por tanto que ser sancionado. Ahora bien, como todo precepto legal la situación extrema del estado de necesidad o la legítima defensa establecen un límite en el que puede no aplicarse la pena, indicó en un extenso texto de preguntas y respuestas.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

NOTIVIAL 16

Carrera vecinal a favor de la unidad familiar en Cuauhtémoc La delegación Cuauhtémoc celebró este domingo la Primer Carrera Vecinal Roma-Condesa, durante la cual el jefe delegacional, Agustín Torres Pérez, destacó la necesidad de retomar acciones de ese tipo en beneficio de la sociedad. El servidor público señaló que en su demarcación se impulsa el deporte ante la pérdida de valores que vive la sociedad, así como la desunión familiar que se genera en los últimos tiempos. Acompañado por su familia, el funcionario participó en la justa

que se realizó en el Parque México, como parte de las acciones que las autoridades delegacionales llevan a cabo para convivir con la familia y la ciudadanía, escuchar sus propuestas y fomentar el deporte. En la categoría femenil, la ganadora del primer lugar fue Ximena Alfarache Morales, en segundo lugar quedó Marisol Cruz Serratos, mientras que Esther Aparicio Morales obtuvo el tercer puesto. En la rama varonil, Víctor Hugo Puebla fue el ganador seguido de

Marco Antonio González y de Jorge Adrián Calderón Rosas, quien quedó en tercero. La premiación corrió a cargo de Agustín Torres Pérez; el director de Desarrollo Social, Alejandro Fernández Ramírez, y la subdirectora de Actividades Deportivas, Verónica Olvera Hernández. Entre los premios destaca un vale para vestuario deportivo de la empresa patrocinadora, que tendrá una vigencia de un año para todos los deportistas ganadores del primer lugar.

Frente frío propicia ambiente fresco

Apoyará Azcapotzalco mantenimiento en hospital Pediátrico La delegación Azcapotzalco apoyará con trabajos de mantenimiento en el área de consultorios del Hospital Pediátrico Azcapotzalco, para aumentar la ventilación y terminar con problemas de humedad en muros. El jefe delegacional, Enrique Vargas Anaya, expuso que lo objetivo es mejorar la atención en este sitio que otorga más de dos mil 900 consultas

externas y tres mil urgencias al mes. Vargas Anaya recorrió este fin de semana las instalaciones del nosocomio y destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades médicas, para apoyar en el mejoramiento de la infraestructura de este lugar, único en ofrecer Cardiología Pediátrica de toda la red de hospitales del Distrito Federal.

Una masa de aire frío modificada asociada al frente frío 10 propicia ambiente fresco a frío en el centro y oriente del país, alertó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). En un reporte reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que el frente frío 11 interacciona con una corriente de chorro, lo cual favorece un marcado descenso de temperatura y vientos fuertes en el norte y noroeste del territorio nacional. En tanto, aire tropical con moderado contenido de humedad procedente del Océano Pacífico favorece presencia de nubosidad dispersa en el centro-occidente y sur del país. En tanto que aire tropical con características similares propicia cielo despejado a medio nublado en la Península de Yucatán, añadió. En cuanto a las lluvias, el organismo advirtió que serán moderadas en Oaxaca y Chiapas, mientras que en Nuevo León, Tamaulipas, el Estado de México, el Distrito Federal, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, y Tabasco serán ligeras. Las precipitaciones también serán ligeras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos, expuso el organismo de la Segob. De acuerdo con el Sinaproc, en Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Durango, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas se espera cielo medio nublado a nublado ocasional sin lluvias.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

17

Protege diputado Gerardo Noroña a Florence Cassez L

Tepepan –quienes han sido invitadas a formar parte del reclutamiento de Florence Cassez y de Katihnka Gabriela Solís-, dijeron sentir temor, al denunciar la forma en que se están organizando para empezar a cometer actividades ilícitas desde la prisión con el apoyo de ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO gente externa, princiJUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. palmente del diputado "EDICTO" Gerardo Fernández C. JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES. Noroña. DOMICILIO IGNORADO. Algunas de las En el expediente número 00853/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER MEXICO, internas que llamaron a SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra de VIREMAR, SOCIElas redacciones de difeDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES y ENRIQUE CAREAGA BATIZ, con fechas trece y dieciocho de Mayo del año dos mil diez y dos de Septiembre de dos mil once, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuyas partes rentes medios de comuconducentes dicen:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------nicación para denunciar "...Por presentados los ciudadanos Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, en su la serie de actividades carácter de Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, irregulares que viene INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simple que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en Calle Chen Río, Lote quince B, Manzana ocho, Supermanzana cometiendo la francesa quinientos cuatro, de esta Ciudad.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número Flonrence Cassez –senque le corresponda.-Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1055 Fracción VIII en relación con el artículo 1079 Fracción VI del tenciada por el delito de Código de Comercio, se previene a los comparecientes para que dentro del término de 3 tres días señalen con precisión en contra de quien enderezan la demanda que promueven, bajo apercibimiento que de no cumplir con lo anterior dentro del término que para tal efecsecuestro, junto con la to se les concedió, se tendrá por no interpuesta la presente demanda y se archivará el expediente como asunto total y definitivamente organización criminal concluido.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el señalado con antelación y por autorizados para tales efectos así como para recoger documentos e imponerse de los autos a los ciudadanos AMAURY DAVID QUIROZ ESPINOSA, MILAde “Los Zodiaco”-, omiGROS DEL CARMEN CACHON MORENO, RAUL EMMANUEL GUTIERREZ ALVARADO, JAVIER BLANCO ROBLES, GUSTAVO ORTEtieron sus nombres por GA MUÑIZ, CECILIA MENDEZ CANTERO, AMYRA FLORES GUERRERO, ADRIANA MUÑOZ ALCANTARA y ROCIO VELAZQUEZ CONTRERAS..." "...Por presentados los ciudadanos Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA temor a las represalias; VEGA, en su carácter de Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD sin embargo, tras ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, con su escrito de cuenta y copias simples que denunciar a la francesa acompañan. Agréguese a sus antecedentes para que surta los efectos legales correspondientes.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Se tiene a los comparecientes en su citado carácter demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL en contra de la perde empezar a reclutar sona moral denominada VIREMAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, por conducto de quien legalmente la represente, internas, señalaron que como deudor principal y de los señores JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES y ENRIQUE CAREAGA BATIZ, en lo personal y como obligados solidarios, quienes pueden ser emplazados a juicio en el domicilio ubicado en Carretera Cancún-Aeropuerto, Manzana Florence Cassez y diecisiete, Bodega trece y catorce, de la Central de Abastos, Ejido Alfredo V. Bonfil, , de esta Ciudad, de quienes reclaman las prestaKathinka Gabriela Soís ciones que relacionan en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del 1° al 5° y 291 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como los artíBarrera, son las interculos 1063, 1092, 1093, 1094, 1391, 1396 y 1399 del Código de Comercio y 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, y tratándose de nas que se encuentran documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su al frente de este reclutadomicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas miento y que tanto en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándoCassez como Kathinka, la a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruesienten rencor y odio bas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las contra las autoridades pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción. Proceda el Ciudadano mexicanas porque no Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 de la Ley Orgánica del Poder les permitieron dar su Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia de cédula en la que se contengan liberta la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 mil trescientos noventa y cuatro del Código de Comercio invocado.- "Se hace del conocimiento de las partes que el preFlorence Cassez, sente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el actualmente se encuen17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Se tiene a los Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, ostentándose como Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), tra en el dormitorio

a francesa Florence Cassez Crepin -sentenciada por el delito de secuestro-, empezó a reclutar internas de los diferentes penales del Distrito Federal, para realizar actividades ilíci-

tas desde la prisión, junto con la también interna Kathinka Gabriela Solís Barrera, además de que últimamente –Florence Cassez-, ha sido visitada por el diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández

Noroña, con quien -presuntamente-, pretenden armar un escándalo político a altos funcionarios de la Procuraduría General de la República y de la Policía Federal. Internas del penal de

SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en los términos de la Escritura Pública Número 82,390 ochenta y dos mil trescientos noventa, de fecha 19 diecinueve de Febrero de 2009 dos mil nueve, otorgada ante la fe del Licenciado ALFONSO GONZALEZ ALONSO, Notario Público Número 31 Treinta y Uno actuando como Suplente en el protocolo de la Notaría 19 Diecinueve del Distrito Federal, que en copia certificada exhiben para tal efecto, la cual como solicitan los interesados devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibo que se otorgue para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentada la Licenciada LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON, Apoderada de la parte actora, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior la C. Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Como solicita la ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE…"---------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. OCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Uno, Estancia 9, del penal femenil de Tepepan, en tanto que su complice Kathinka Gabriela Solís Barrera, está en el dormitorio 2, estancia 18 de la misma penitenciaría y además de estar enferma de lupus, también tiene una sentencia muy alta. Además, denunciaron que han visto al diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, visitar de manera constante, a la francesa Florence Cassez, al penal femenil de Tepepan y, se preguntan ¿qué lamentable que un diputado se preocupe más por ir a visitar a una secuestradora extranjera a la cárcel, que por cuestiones de índole nacional?.. ¿Qué pena que este señor Noroña ponga en entredicho la integridad de todo un partido, sobre todo ahora que ya vienen las campañas electorales para la Presidencia de la República?.. Ante la grave situación, las internas del penal de Tepepan, localizado al sur del Distrito Federal, pidieron a la Secretaría de Gobernación, que tanto la francesa secuestradora Florence Cassez como su cómplice Kathinka Solís, sean trasladadas a un fenal federal de máxima seguridad, debido a que continúan reclutando internas –que tienen largas sentencias-, para operar desde la prisión y armar un escándalo a funcionarios de alto nivel de la PGR como de la Policía Federal.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

BEISBOL

L U N E S 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO Pumas no supo aprovechar su condición de local y quedó fuera de la gran fiesta al empatar a un gol con Xolos de Tijuana. El rey ha muerto, viva el rey.

¡Fuera el campeón! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

BASILEA, Suiza.- El suizo Roger Federer ganó por quinta vez el torneo de Basilea, su ciudad natal, al derrotar en la final al japonés Kei Nishikori, por 6-1 y 6-3.

PND 2011

El presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, anunció que los deportistas nominados por este organismo para recibir el Premio Nacional del Deporte 2011 son los clavadistas jaliscienses Yahel Castillo y Julián Sánchez.

MARATÓN

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El keniano Geoffrey Mutai ganó ayer el maratón de Nueva York con un tiempo récord... Mutai cronometró 2 horas, 5 minutos y 6 segundos, pulverizando la vieja marca de 2:07:43 que el etíope Tesfaye Jifar fijó hace una década.

Pumas cerró con un empate su participación en el torneo regular el cual lo dejó fuera de la liguilla; transcurridos los primeros minutos de partido en Ciudad Universitaria correspondiente a la jornada 17 y última del Apertura 2011, los universitarios salieron con la convicción de anotar el primer gol lo más rápido posible y así acercarlos a ser un invitado más a la fiesta grande, pero no fue suficiente, conformándose con el 1-1 ante Tijuana, que deberá regresar el próximo año para pelear el no descenso. Debido a una falta de Javier Gandolfi, jugador de los Xolos, el árbitro central Francisco Chacón marcó tiro directo a favor de los del Pedregal el cual cobró Javier Cortés, abriendo el marcador al minuto 10 para el 1-0 con un excelente gol el cual se fundió en la esquina alta de la red sin posibilidades para el portero Cirilo Saucedo. Los fronterizos reaccionaron de inmediato y a los pocos minutos el zaguero Darío Verón con una barrida en el área chica evitó la llegada del “perro” a la puerta del portero "Pikolín II". Ya para el minuto 22 el argentino Martín Bravo dejó ir la oportunidad de marcar el segundo para los Pumas al sacar un potente riflazo que pasaría rozando la red del guardameta de los Xolos. Para la parte complementaria Tijuana tomó un segundo aire, porque sabían que necesitaban no perder para permancer en Primera División, y fue

Pumas no podrá refrendar la corona. al minuto 52 cuando en un centro de Javier Yacuzzi, derivado de una falta la cual aprovechó Juan Pablo Santiago, quien pescó un rebote y la prendió de derecha para mandarla al fondo de la porteria felina y emparejar el partido 1-1 dejando a los Pumas fuera de la liguilla.

Ahora el aún campeón Pumas tendrá que pensar en la Concachampions si quiere aspirar a la final que cada vez está más cerca y mientras que Tijuana deberá no dejar escapar punto por punto que es como oro molido, para poder mantenerse en la máxima categoría del balonpié mexicano.

¡América transferible! El Club América anunció ayer que todos sus jugadores están en condición de transferibles, esto a raíz de la pésima actuación del equipo en el Torneo Apertura 2011. Cabe recordar que las Águilas culminaron esta campaña en la penúltima posición con 15 unidades, únicamente por encima de Atlas. A continuación el comunicado oficial: El Club América informa que el día de ayer se reunió su directiva y después de realizar la evaluación y los

Se hará una limpia total en el cuadro de jugadores.

resultados de este torneo se tomó la determinación de poner a todos los jugadores del plantel en calidad de transferibles. “La directiva comprende el enojo y la frustración de sus aficionados, el equipo no cumplió con sus expectativas y por esto ofrecemos disculpas a todos los seguidores que nos apoyaron durante el torneo Apertura 2011. “Nos comprometemos a empezar a trabajar desde ahora arduamente para revertir esta situación”, comentó la directiva del club América.

¾18


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

FUTBOL 19

¡Tigres, a liguilla!

Corona de goleo para el “Diablo” Iván Alonso Iván Alonso llegó a Toluca para el Apertura 2010 y pronto se convirtió en un baluarte para los Diablos. El uruguayo procedente del Espanyol de Barcelona se coronó como el Campeón de goleo después de hacer 11 dianas en 17 Jornadas. Su camino comenzó en su debut frente a Estudiantes, el 22 de julio, cuando marcó apenas al minuto seis del cronómetro; Alonso entró solo al área y cambió de dirección el centro que le llegó por parte de Sinha para mandar al fondo. Desde entonces trató de consolidarse como el diablo mayor. En la Jornada 2, frente al América, marcó el primer gol del partido aunque después se ausentó del marcado durante cuatro duelos. Fue hasta la Jornada 7 cuando se reencontró con la pelota para convertirla en gol, en el duelo ante Jaguares, ahí logró una racha de cuatro juegos marcando, el último frente a Morelia donde logró dos tantos. Su aporte volvió a faltar durante tres fechas más, pero recompensó a su equipo con tres dianas ante Puebla. Hasta entonces sumó 10 goles y logró su coronación en la Jornada 17, donde su equipo perdió 5-1 con San Luis, pero ganó el título de goleo con el tanto de la honra. Alonso logró darle un nuevo título de goleo a los Diablos, después de dos años de no conseguirlo. El último Campeón de goleo fue Héctor Mancilla en el Clausura 2009 con 14 dianas, un torneo antes el mismo chileno había logrado la misma hazaña al obtener 11 goles. Sus más cercanos perseguidores, con 10 goles, fueron el mexicano Oribe Peralta y el jugador de Querétaro, Carlos Bueno.

PUEBLA.- Con dominio en el primer tiempo, en el que cimentó el triunfo por 1-0, Tigres de la UANL clasificó como tercer lugar general a la liguilla por el título del Torneo Apertura 2011, mientras Puebla dejó ir la oportunidad en una misión difícil. Jesús Alberto Dueñas, de Zamora, Michoacán, dio la victoria a Tigres al marcar la solitaria anotación al minuto 26, para rubricar el dominio que tuvo el conjunto felino durante el primer tiempo en la cancha del estadio Cuauhtémoc. Puebla tuvo una eliminación directa con Tigres por la calificación y aunque necesitaba ganar por diferencia de cinco goles, "regaló" el primer tiempo y fue hasta en el segundo periodo cuando tuvo un mejor desempeño a la ofensiva, pero no pudo ni emparejar. El cuadro felino llegó a 28 puntos para clasificar como tercer lugar general, mientras que el conjunto de la “Franja” se quedó con 22 unidades. Estudiantes al último

Tigres a la fiesta grande como tercero general. Estudiantes UAG concluyó el Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano en el último lugar de la tabla de porcentaje y en esa posición iniciará el Clausura 2012, el cual definirá al equipo que descenderá a la Liga de Ascenso. Una cadena de acciones mezcladas entre lo directivo y deportivo a lo largo de tres temporadas tiene a Estudiantes en esa nada honrosa posición y más cuando en esta campaña sólo ganó en seis ocasiones y perdió en 11, con

la última derrota el sábado por 03 ante el local Querétaro. Pero Atlas fue el peor en la campaña que terminó hoy con apenas dos juegos ganados, seis igualados y nueve perdidos para apenas 12 puntos, lo cual recrudeció la crisis administrativa que ha vivido en los últimos años, pero que en este torneo fue mayor. Por tal motivo, Zorros está en el penúltimo lugar en esta clasificación y por ende también es otro candidato al descenso.

Como la espuma, Esperanzas de Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR

Como la espuma, sigue el ascenso de liga Esperanzas de Cuautepec, la cual se ha convertido en buen semillero para el balompié de paga. Continúa al alza la participación de equipos infantiles en esta institución Esperanzas de Cuautepec-, que preside Carlos Castillo Delgado y Alma García Castillo. La semana pasada, sumaron más invitados por lo que se espera que siga el ascenso y el número de equipos afiliados. La liga cuenta con tres campos en colonia Solidaridad, sobre avenida Luis Castillo a un costado del tianguis de autos y enfrente al Cetis 7, por los rumbos del Reclusorio Norte, en Gustavo A. Madero. Los cotejos son sábados y domingos donde se reúnen padres de familia a presenciar a los nuevos ídolos del futuro, y esto se vuelve todo un festejo colorido por lo vistoso de sus uniformes y el entusiasmo que le ponen los pequeños en sus encuentros.

Chivas terminó de líder general EQUIPOS

JJ

JG

JE

JP

GF

GC DIF PUNTOS PUNTOS

C H I VA S

17

8

6

3

24

18

+6

30

CRUZ AZUL

17

8

5

4

21

14

+7

29

TIGRES

17

7

7

3

22

13

+9

28

S A N TO S

17

8

3

6

29

25

+4

27

JAGUARES

17

7

5

5

28

23

+5

26

TUZOS

17

7

5

5

28

25

+3

26

MONARCAS

17

7

5

5

25

22

+3

26

GALLOS

17

8

2

7

24

21

+3

26

PUMAS

17

7

4

6

19

25

-6

25

SAN LUIS

17

6

6

5

23

20

+3

24

R AYA D O S

17

7

3

7

27

26

+1

24

PUEBLA

17

6

4

7

26

29

-3

22

DIABLOS

17

4

8

5

19

27

-8

20

POTROS XOLOS ESTUDIANTES

17 17 17

5 3 6

4 9 0

8 5 11

24 21 24

28 23 30

-4 -2 -6

19 18 18

AGUILAS

17 17

3 2

6 6

8 9

26 20

31 -5 30 -10

15 12

AT L A S

Apertura 2011


20 EL DEPORTE

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

En Ecatepec, se consuma la venganza de Octagón EL Gran Premio de Valencia, en Cheste, España, fue algo fuera de lo común. Primero, porque el recuerdo de Marco Simoncelli, el italiano trágicamente desaparecido dos semanas atrás, cuando se iniciaba la justa en Malasia, pesó en el ambiente y provocó que muchos conductores extremaran sus precauciones. Y además, como la “bulla” fue en grande, porque de esa manera el padre del desaparecido, pidió que se le recordara, pues no hubo alguien que no se enterase de la situación. Luego, Jorge Lorenzo, el español que era el único con probabilidades matemáticas de alcanzar a Casey Stoner en la disputa por el título, decidió no correr, porque tiene un dedo de la mano derecha fracturado y dijo que no podía accionar bien los controles inherentes en su máquina y optó por retirarse. Y Dani Pedrosa, coequipero de Stoner, el australiano que a la ausencia de Lorenzo, se convirtió anticipadamente en bi campeón mundial, pues simple y sencillamente no fue rival esta vez y se rezagó de la carrera, por lo que la rivalidad, en verdad, no existió. Y eso hizo un final de temporada muy insípido. Durante la carrera, Stoner hizo una ventaja muy amplia en los primeros giros, pero mediada la carrera, debido a una llovizna, aflojó y permitió que el estadounidense Ben Spies, en Yamaha, lo rebasara. Y parecía que iban a terminar así, cuando ya en seco otra vez, en los dos giros finales, Casey apretó el acelerador a fondo, se quitó una desventaja de casi 10 segundos y rebasó al “gringo” en la misma línea de meta, para ganarle la carrera por sólo 15 milésimas de segundo. Stoner cerró en 48 minutos, 18 segundos y 645 milésimas la competencia y le dio otro triunfo a Honda, Y en tercer sitio quedó Andrea Dovizioso, Honda, a 05”936; 4. Cal Crutchlow, Yamaha, a 08”718; 5. Dani Pedrosa, Honda, a 09”321 t 6. Katsuyiki Nakasuga, Yamaha, a 23”818. Como consecuencia, el mundial de motociclismo confirmó a Stoner como campeón del mundo, con 350 puntos, por 260 de Jorge Lorenzo, el excampeón; 3. Dovizioso, con 228; 4. Pedrosa, con 219; 5. Spies, con 176 y empatados en el sexto sitio, Simoncelli y Valentino Rossi, con 139. Cabe señalar que en la carrera, apenas se inició, se retiraron Rossi, Nicky Hayden, Alvaro Bautista y Randy de Puniet, en señal de duelo por la memoria de Simoncelli y el italiano Lotis Capirosi, que corrió con su número, el 58, finalizó en una Ducati en el sitio nueve. CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga Usted, increíble fue el éxito que tuvieron dos sucesos el fin de semana… El primero se dio durante el Noveno Seminario de Seguridad que organizó OMDAIFIA, en Cuernavaca, al que se presentaron 160 participantes, un número que difícilmente se imaginaba, pero eso se debe al interés de quienes desean convertirse en oficiales, si es que como se dice, regresa el Gran Premio de México de F-1, a más tardar en dos años… Este seminario, con ponentes FIA de mucho nombre, fue inaugurado por José Abed, vicepresidente de la FIA y entre otras cosas, enseña a rescatar a un piloto accidentado, a apagar fuegos, a atender percances con rapidez y poner zonas de seguridad, etc… Muy interesante… El otro suceso, fue la celebración del Primer Rally de Minis, llamado “Tour Mini”, del inquieto Manuel “Chacho” Medina, que largó desde el Angel de la Independencia, en pleno Paseo de la Reforma, para cubrir 250 kilómetros, en regularidad, sin más instrumentos que los propios de los autos, hasta el Estado de México, con final en Jajalpa… Se reunieron 60 unidades y los resultados están en resolución, porque los cálculos no son nada fáciles en cuanto a los puntos malos de tantas unidades… Felicidades, a ambos…

Un evento espectacular el vivido en el Centro Cívico de Ecatepec, Estado de México. En la lucha estelar, L.A. Park y Damián 666 derrotaron a El Zorro y El Mesías, con una desnucadora de Park sobre Zorro. Al final del match apareció Dr. Wagner Jr. a encarar a L.A. Park, su enconado rival, quien previamente le había hecho la misma ofensa. Wagner y Park se enfrascan en duelo personal, mismo que es interrumpido por la llegada de Octagón y secuaces para atacar al galeno, que se defiende valientemente. Zorro se

le une, y ambos dan un mensaje: Wagner dice a la Licenciada Marisela Peña que, como lo prometió, va a poner orden en AAA. Zorro se suma, y dice que él lleva

ya muchos años en AAA, y que aunque muchos recuerdan que es El Profeta, ahora él está completamente sumado a la causa AAA. En el turno semifinal, Octagón se vio rudísimo en su presentación dentro de este bando, y unido a Chessman vencen al Campeón Latinoamericano AAA, Dr. Wagner Jr., y a Electroshock. L.A. Park intervino contra Wagner, momento que es aprovechado por Chessman para propinar faul al galeno, quien es cubierto por Octagón (que toda la lucha estuvo acompañado por La Milicia).


EL DEPORTE 21

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Leones unomásuno, derrotó a Toluca de Excelencia JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Luto en el arte marcial mexicano, murió el maestro Daniel Hernández ENRIQUE FLORES TOVAR

Después de una vida entera dedicada al arte marcial, la madrugada de ayer se ha marchado la primera leyenda de este deporte en México, el gran maestro Daniel Hernández, introductor del judo y el jiu jitsu a nuestro país ha cerrado los ojos por última vez dejando un legado de valor, conocimiento, lealtad y rectitud que sigue presente en los miles de hombres mujeres y niños que entrenan duramente todos los días en todos los rincones de la República gracias a sus enseñanzas. En su muro de facdebook Andre Todd escribió; “yo sé el cariño que le tenías al maestro, pero su legado está en gente como tú. Q.E.P.D”; así mismo Jose Luis Mosca escribió: “buen viaje maestro...” Pionero de muchas cosas, entre ellas del arte marcial en la televisión y el cine, el maestro Hernández fue reconocido como noveno dan por su labor de más de 60 años al frente del judo y jiujitsu de México, fue el primero en practicar un arte marcial en este país y el primero en recibir un cinturón negro, la década de los 50 fue su campo de triunfo al ganar combates como luchador y como judoka, inolvidables sus anécdotas con luminarias de la lucha libre, actores y gente de la política que pasaron por su Dojo, a través del esfuerzo y el coraje se abrió paso en una época dura para el arte marcial, y estableció una norma de calidad que ha dejado huella indeleble en el corazón de los que han practicado arte marcial en México. Maestros de renombre mundial que hoy en día son directores de grandes asociaciones fueron graduados por él, es conocido de sobra que de todas las escuelas del país la mayoría de alguna forma están relacionadas con sus enseñanzas, que justo es decirlo no son solo el producto de su entrenamiento con los japoneses que lo instruyeron, sino de su cúmulo enorme de experiencias que han formado un estilo completamente mexicano, como él solía decir, “Yo no enseño defensa personal, yo enseño ataque personal, porque en la calle no se andan con tonterías, y si usted se quiere defender tiene que aprender a pelear de verdad”; en efecto, defensor siempre del realismo fuimos testigos más de una vez de con más de 60 años de edad aún retaba a profesores que consideraba farsantes, siempre digno y defensor de la pelea verdadera, se formó retando gente en la calle, asistiendo a combates prohibidos para probar su capacidad, y peleando en cualquier parte que podía para demostrar que lo que enseñaba si era efectivo, esto lo llevó a recorrer la República buscando contrincantes durante 2 décadas, para regresar convencido de que lo que entrenaba si servía, y este legado de fortaleza y realismo lo transmitió a muchos que hoy en día optan por el verdadero arte marcial y desprecian a quienes intentan engañar al público. Al preguntar a los grandes maestros acerca del maestro Hernández siempre la voz es de admiración y agradecimiento, un verdadero artista marcial que siempre tenía llena la escuela de importantes personajes que lo visitaban para compartir su amena plática y los platillos que preparaba en su cocina económica del centro de la ciudad de México. Mucho habría qué decir acerca de este gran hombre a quien justo homenaje le rinden todos aquellos a quienes dio su conocimiento resumido en un auténtico jiujitsu mexicano. , pero poco sería comparado con lo que en realidad fue el más auténtico y verdadero artista marcial que haya nacido en este país, su legado continúa en sus miles de hijos adoptivos a falta de los propios, quienes unidos por la pena le dan el último abrazo, pero no un adiós, porque una imagen tan grande ya no se borra nunca, descanse en paz maestro.

Bonito encuentro resultó la víspera el que sostuvieron Leones de unomásuno ante su similar Toluca, resultando ganador el equipo de esta casa editorial por 2-0 con anotaciones de José Hernández “Pepe”, en partido disputado en la cancha 10 del deportivo Los Galeana de esta capital. Fue una buena prueba la que pasaron los periodistas, porque el cuadro rojo es de la máxima categoría “Excelencia”, claro se está

armando, pero eso no deja de resultar interesante, porque por ahí se rumora, que los felinos darán el salto a esa instancia. En resumen, fue un encuentro agradable, con buen futbol por ambas escuadras, notándose que los jóvenes que está integrando el cuadro escarlata, darán mucha lata durante el torneo, porque los están llevando poco a poco y eso a final de cuentas le redituará buenos resultados. Por su parte, Leones volvió a mostrar la garra y ganas de hacer bien las cosas en este cotejo.

Las llegadas por las bandas y toque de primer intención le hicieron daño al cuadro rival y el resultado lo dice todo.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

22 EL DEPORTE

¡Gran éxito de Monster Showdown! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Se decoloran medallas JP 2011 Algunos atletas brasileños se han quejado que las medallas que ganaron en los Juegos Panamericanos se han desteñido o perdido el color. El lanzador de disco Ronaldo Juliao y el jugador de squash Rafael Alarcón dijeron al cibersitio Globoesporte.com que sus preseas de bronce empezaron a deteriorarse tras volver de las justas en la ciudad mexicana de Guadalajara. Juliao dijo que se percató que su medalla empezó a perder color "apenas unos días después" de recibirla. Creyó que había algo malo con su presea, pero "luego hablé con otros atletas y todos tienen el mismo problema". Alarcón también se declaró sorprendido: "Nunca había visto algo así", dijo. Parece que el problema afecta las medallas de bronce, que adquieren un tono plateado tras desteñirse.

Kayla Savage, se ganó el aplauso del público, no sólo por la valentía por haber intentado ejecutar el Backflip, sino por la calidez de sus palabras al momento de despedirse del público mexicano. “Gracias México. Estoy muy apenada por no haber podido completar el Backflip, pero quiero agradecerles su apoyo y decirles que los llevo en mi corazón”, fueron las palabras de la conductora de la Pick Up Heart Breaker. La joven piloto, al momento de ejecutar el Backflip, se perfiló hacia la rampa de tierra para apoyarse contra el contenedor y elevarse varios metros ante la mirada atónita del público. Sin embargo, en el aire la camioneta se fue de lado y le faltó poco para completar los 360°. Un momento muy especial dentro de la jornada dominical. La función en el inmueble capitalino tuvo la presencia de 12 camionetas quienes realizaron todo una serie de saltos en rampas o sobre autos, trucos y pruebas difíciles de conseguir pero que fueron completadas con total éxito. Sin embargo, el piloto que

En pleno acto del Blackflip. se llevó el premio de Freestyle, fue Travis Sturges quien estuvo al mando de la Pick Up “Corona-Half Pint” quien se llevó la ovación del público y quien agradeció esta muestra de admiración. De este modo se realizó el “Blackflip Tour” de MONSTER

SHOWDOWN en la Ciudad de México con total éxito donde se reunió a la familia mexicana, quienes disfrutaron de un espectáculo totalmente increíble la cual sorprendió a niños, jóvenes y adultos los cuales esperarán volverlos a ver el año próximo.

Omar García del Karsia, campeón de los Seis Días Gerardo Hernández, aval de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández y logística de Sportiv, con dos días de promoción especial, para estudiantes de los Centros Escolares Niños Héroes de Chapultepec y José María Morelos y Pavón. Hubo innovaciones en éste tipo de competencias shows, como la Bola de Nieve, por puntos, además de las acostumbradas, eliminación, madison, final sorpresa,

ENRIQUE ROMERO A.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Omar García del Karsia, fue el campeón en categoría élite varonil, haciendo equipo en el Puebla 1, con Fernando Romero, en la justa de los Seis Días de Pista de Puebla, efectuados con todo éxito en éste municipio, con la presencia de las ciclistas del momento, como Luz Daniela Gaxiola de Culiacán, medallas de plata y bronce de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Ana Teresa Casas, cuarto lugar de ruta en la Perla de Occidente y vencedora en el 2011 de la Office Max, en calidad de la mejor sprinter mexicana. La justa fue del 1 al 6 de noviembre en el Velódromo Salomón Jauli y Dávila, con la organización de la Asociación de Ciclismo de Puebla, que dirige

unomásuno / Popis Muñiz

ENVIADO

keirin, en las categorías elite varonil, femenil y juveniles varonil de 18 años de edad. Varios de los competidores que intervinieron en los Seis Días, participarán también en la Vuelta Internacional a Chiapas, del 22 al 27 de noviembre, con inicio en Tapachula, con equipos de primer nivel como el Boyacá, Orgullo de América, que ganó en el 2010, el título individual, con Mauricio Neiza que ya confirmó su participación.

Título histórico de Linces de la UVM RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Por la puerta grande. Día histórico para el programa de futbol americano en la UVM, el campus Guadalajara conquistó a sangre y fuego el campeonato de la Conferencia Norte (CONOR) de ONEFA, tras doblegar en la final a las Aguilas de la UA de Chihuahua por 35-28, merced a una furiosa reacción que llevó a los felinos a anotar 21 puntos en el último cuarto. De paso, las huestes del coach Enrique Villanueva

cobraron desquite de la final del año pasado en que fueron derrotados por las Aguilas por 37-27. Esta vez las cosas fueron diferentes, pues desde el silbatazo inicial los Linces se fueron al asalto con el cuchillo entre los dientes y se enfrascaron en un fragoroso intercambio de metralla, golpe por golpe y anotación por anotación con sus rivales. Un toma y daca que hizo vibrar a los aficionados. Pese a los obstáculos que enfrenta el ovoide en aquella región del país,

que ha obligado incluso a la desaparición de varios equipos de categoría mayor y al retiro de otros; Linces han sabido sobreponerse a la adversidad en una región “pan-bolizada”, mejor dicho, una región adoctrinada para sólo ver y apoyar el futbol soccer. Sin embargo, el apoyo que las autoridades de la UVM han otorgado al deporte en general y al futbol americano mismo, hizo crecer el programa tapatío hasta conseguir el ansiado campeonato.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

AUTOMOVILISMO 23

¡Quiroga hizo de las suyas otra vez! LUZ

DEL

CARMEN RASCÓN

ENVIADA ESPECIAL

CORRESPONSAL

AGUASCALIENTES.- Desafortunada decimotercera fecha de Nascar Corona Series, presentada por Toyota para los representativos de Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK quienes en la vuelta 6 y 7 tuvieron que abandonar la competencia debido a fuertes impactos contra la barda. Fue un domingo para olvidar el que Rafa Martínez y Jorge Goeters vivieron en el óvalo hidrocálido donde iniciada la competencia y al estar peleando por los primeros lugares, Rafa Martínez, en la vuelta 7 abandonó la carrera, todo debido a la ponchadura de su llanta delantera derecha que lo manda a la barda recorriendo toda la recta principal, aún así con el auto semidestruido, el equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK trabajó en repararlo para poder salir nuevamente a la competencia pero al estar listo, el ingeniero Ramiro Hidalgo tomó la decisión de no regresar. Sintiendo gran impotencia por lo sucedido Rafa tomó las cosas con tranquilidad: “Realmente fue algo inesperado, mi equipo trabajó duro todo el fin de semana, veníamos muy bien, ya estábamos en el tercer lugar y al salir de la curva 4 en la vuelta 7 sentimos que la llanta vuela sin poder controlar el auto parándonos en el muro y recorriendo gran parte de la recta, ni modo así son las carreras, bajamos varias posiciones dentro de la general quedando ahora en el sexto, hay que trabajar fuerte para la última de la temporada y rescatar lo más que se pueda, dijo el piloto regiomontano. Igual a lo acontecido a Martínez, Jorge Goeters quedó fuera de la competencia tan sólo unos cuantos metros atrás de él, al estar cerrando la vuelta 7, por lo que su auto se estrelló en la curva cuatro parándose en la recta casi adentro de los pits, dejando el carro en condiciones inservibles para regresar a la competencia.

Tercera victoria de la temporada para el capitalino. sitio. Mientras, por su parte Patrick Goeters le pisó a los pedales y se posicionó del puesto número dos, después de haber salido retirado de los primeros lugares, pudo salir con un buen puesto en la carrera, en tercer lugar quedó Antonio Pérez. Hubo diez banderas amarillas, los accidentes se mostraron por conducto de las llantas y todo de-bido al calor que hizo en esta ciudad. La primera parte de la compe-

tencia fue complicada para algunos pilotos que tuvieron que salir de ella a raíz de que las llantas ya no daban para más y chocaban contra el muro de contención. Los primeros en salir fueron Jorge Goeters, que se pegó en el muro y le salió fuego al coche, dando seis vueltas y Rafael Martínez, que alcanzó siete. El cierre de la temporada 2011 será el próximo 27 del mes en curso en el autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital.

Rubén Gar cía, campeón de la seria stock V6 LUZ

DEL

CARMEN RASCÓN

ENVIADA ESPECIAL

AGUASCALIENTES.- El piloto Rubén García Jr., de HDI Seguros, ganó a lo campeón en novena fecha de la Serie Stock V6 que se corrió en esta localidad, al puntear durante la hora que duró la competencia. “Quiero agradecer a mis patrocinadores y a mi familia la obtención de este resultado, con el cual me convierto en campeón de la categoría”, dijo Rubén a unomásuno. Esta es la séptima victoria de García Jr. y la sexta en forma consecutiva, lo cual habla de la consistencia del piloto de HDI Seguros. Tony Garza, de Monterrey, que había logrado pole position, llegó segundo y manifestó que era imposible dar alcance al piloto del auto 4, por lo que tuvo que conformarse con ese resultado. Para el potosino Javier Campos, fue un buen día porque logró entrar al podio al ubicarse tercero y expresó que está haciendo todo lo posible para subirse en 2012 a un Stock V8. Completan en top ten de la categoría: César Pedrero, Raúl Galván Jr, Jorge Contreras, Ricardo Hernández, Edgar Mondragón, Oscar torres Jr. y Juan Carlos Buitrón.

unomásuno / Ana Laura García

ANDRÉS ROSILLO

unomásuno / Julio Sánchez

¡Carrera para el olvido!

AGUASCALIENTES.- Llegó el día, la penúltima fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. La carrera fue pactada a 117 vueltas y corrieron treinta y cinco carros, saliendo en primer lugar el piloto Daniel Suárez en el óvalo de esta ciudad hidrocálida, Llevándose la bandera a cuadros Germán Quiroga, logrando afianzar el tricampeonato extraoficialmente. En el primer tercio de carrera los primeros lugares fueron dominados por Rubén Rovelo y Abraham Calderón quienes se mantuvieron algunas vueltas en esa posición, hasta que lograron rebasarlos. El campeón de la pasada carrera en óvalo potosino, Germán Quiroga, salió en la posición 14, pero eso no le impidió ver la bandera a cuadros y proclamarse bicampeón en este óvalo. En las últimas vueltas se acercó a los primeros lugares detrás de Rubén Rovelo, peleando por su título, pero en varias vueltas no podía rebasar a su rival, hasta que logró y posicionarse del primer

García Jr. con unomásuno.

Toño Pérez subió al podio en Aguascalientes AGUASCALIENTES.Excelente trabajo realizaron ayer los pilotos de escudería Telmex en la carrera Aguascalientes 240, penúltima del calendario Nascar Corona Series presentado por Toyota, con un Top-3 para Toño Pérez y excelente actuación de Rubén Rovelo, quien lideraba en la última vuelta pero se vio afectado por la rotura del eje trasero, quedándose en séptimo lugar.

Toño, que largó desde el sexto lugar, se mantuvo luchando por alcanzar las primeras posiciones, y fue hasta después de la vuelta 100 que empezó a atacar de manera contundente, manteniéndose entre los tres primeros, para cerrar finalmente la competencia en el puesto tres. "Tuvimos excelente auto para pelear los primeros lugares. Lamentablemente tanta bandera amarilla estu-

vo rompiendo el ritmo, pero bueno, al final el triunfo quedó en el equipo, con la victoria de Germán. “Este Top-3 es bueno, pero quiero ganar en el DF, en el cierre de la temporada. “De lo sucedido a mi compañero Rubén Rovelo, fue lamentable porque esperábamos algo mejor y así hacer el 1-2-3 para el equipo", manifestó el carismático piloto Toño Pérez, quien se apresta para el DF.


L U N E S 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

tabasco unomásuno

Lluvias cancelaron fiestas del Señor de Tabasco Por primera vez en muchos años se tuvo que suspender JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Las inundaciones también afectaron las tradiciones de fe religiosas y dado lo crecido de los ríos y las muchas ramas que arrastras, la procesión acuática que año con año se hacen para festejar al Señor de Tabasco el día 20 de noviembre, se suspendió a fin de no ponen en riesgo la vida de los creyentes. En conferencia de prensa en la que dijo aún no tener cuantificados los daños materiales que sufrieron las parroquias y ermitas por las inundaciones, porque se está atendiendo primero a los damnificados, el obispo Gerardo de Jesús Rojas, informo que la procesión que se ha venido realizando desde hace años en el río,

para festejar al Señor de Tabasco, fue suspendida por la cantidad de ramas que arrastra el afluente y que puede voltear a alguna de las pequeñas embarcaciones. "No queremos arriesgar la vida de nadie, los cayucos pueden ser volteados por las ramas que viene arrastrando el río y se trata de evitar accidentes, tenemos que cuidar la vida de los hermanos", afirmó el obispo que mencionó que dicha procesión puede ser cambiada del 20 de noviembre a los meses de febrero o marzo, pero que en este momento lo prioritario es ser prudentes para no arriesgar la vida de nadie. Por otro lado, aseguró que a pesar de las inundaciones en los municipios de la zona de los Ríos como es Balancán, Tenosique y otros, la fe no ha detenido a los

ciudadanos y han llegado peregrinaciones de todos esos lugares y calificó de "momentos agradables eclesiales" a la llegada de los católicos a la Catedral, la cual por cierto aún no se ha terminado de construir a pesar de las torres gigantes con que cuenta. Por otro lado, cuando le preguntaron respecto a la seguridad de esta entidad y de Michoacán, aseguró que en Tabasco no se vive la extrema violencia que en Michoacán por lo que son las autoridades las que tienen el criterio para hacer lo conducente en cuestiones de seguridad. "Aquí yo me siento muy seguro, no se ven cosas como las de allá, por ejemplo yo salgo a las 5 de la mañana a correr y aunque todavía está oscuro hay mucha seguridad", afirmó el máximo jerarca católico en la entidad.

Continúa la asistencia a miles de damnificados En tanto que la entrada del Frente Frío número 11 mantuvo bajas temperaturas y lluvias, la asistencia a los miles de damnificados que aún hay, sigue llegando, como en el municipio de Centla, donde la Fundación Telmex y la Cruz Roja, junto con el alcalde entregaron despensas, mientras que las dependencias de Sedesol, fueron llamadas por el secretario Heriberto Félix Guerra, a estar alertas para llevar la ayuda humanitaria a quien lo necesite, coordinándose con las autoridades estatales y municipales. "Queremos evitar tragedias humanas y trabajamos en equipo con las autoridades estatales y municipales para que niñas, niños, mujeres y ancianos cuenten con los apoyos alimentarios necesarios", enfatizó el responsable de la política social en un comunicado.

Priístas, responsables de inundaciones: PAN Al sostener que "los gobiernos priístas son los responsables de las inundaciones, porque no supieron planear bien", el dirigente municipal del PAN en el Centro, Rogelio Gerónimo Pérez, aseguró que se requiere "de un nuevo gobierno que de soluciones a los problemas de los tabasqueños". Indicó el dirigente panista que "si Villahermosa no se inundó porque se previó que nada aquí se fuera al agua, también se pudo haber hecho lo mismo en los otros 15 municipios que se inun-

daron". Responsabilizó a los gobierno emanados del tricolor a que "en 70 años no les importó la infraestructura del estado y si se hubieran puesto a trabajar, Tabasco no estaría sufriendo estas inundaciones, por eso necesitamos un gobierno que sí le interese lo que sucede a la población ya no más de lo mismo, no más gobernadores que estarán aquí sólo por 6 años y que saben que se irán y por eso no les importan los problemas de los tabasqueños".

Tópicos Tabasqueños Silvia Hernandez

"Estupideces" en el Congreso La atención que autoridades y algunos diputados le han dado al tema de los indocumentados, parece no agradarle a algunas de las representantes populares y la solicitud de autorizar un punto de acuerdo que permita que el Ejecutivo estatal entregue una lista de centroamericanos detenidos en las cárceles tabasqueñas, si es que los hay, para que a su vez el Congreso pueda entregarla a las mujeres que la semana pasada estuvieron en la caravana de féminas que vinieron a buscar a sus familiares desaparecidos, llevó a las legisladoras a perder la "cabeza", principalmente a la perredista Claudia Elizabeth Bojórques, de Tenosique, quien por no haber salido en la foto con las mujeres centroamericanas, se subió a despotricar y mostrar su ignorancia en los temas más básicos de lo que debe conocer y por otro lado muy "esquicito" se oyó el perredista Juan José Peralta Fócil, presidente de la mesa directiva por este mes, en llamar la atención a la priísta Lorena Beauregard de los Santos, cuando ésta llamó "estupideces", dijo, a lo que a veces se discute en la tribuna. Peralta Fócil pretendió con la llamada de atención exhibir a la legisladora tricolor, lo que en realidad irritó a muchos de los asistentes, pues Beauregard de los Santos, tiene mucha razón, porque no es "a veces" que discuten estupideces, sino más en el 90 por ciento de las sesiones públicas. Cuando Fócil le exigió a la Beauregard que se disculpara por mencionar la palabra "estupideces" en la tribuna porque era "una falta de respeto a todos sus compañeros", vino a la memoria, sobre todo de los reporteros, las expresiones que su compañera perredista Claudia Elizabeth Bojórques, también dejó escuchar en una sesión, las cuales fueron más que bajunas al señalar como si fuera una prostituta a su también compañera, pero de bancada Lorena Méndez Denis, efectivamente han tomado la tribuna del Congreso como un ring desde el que casi se recuerdan el 10 de mayo entre los propios diputados, haciendo a un lado lo verdaderamente importante, como era -en esta ocasión- la aprobación de un exhorto al Ejecutivo. La ignorancia de la Bojorques rayó cuando dijo que no se tiene por qué pedir la lista de reos al Ejecutivo, cuando debiera saber que es el Ejecutivo a través de readaptación social el que cuenta con los nombres de todos los presos, sean de donde sean. Pero, quizá la señora diputa lo que no quiere es que se atienda a las mujeres centroamericanas, pues tampoco ha atendido a las tabasqueñas, sólo hay que recordarle cómo entre ella y Lorena Méndez Denis mandaban a cerrarle las puertas del Congreso al grupo de jóvenes que pretendían entregarles un documento para que legislasen sobre los feminicidios, así que el show de la semana pasada de los perredistas, no fue más que eso: un show. Mejor estructura En un importante evento que recientemente se llevó a cabo en el municipio del Centro, el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, manifestó que "los priistas nos estamos preparando con seriedad para enfrentar el compromiso del 2012" y dio también que son el partido que tiene la mejor estructura, es cierto, pero en el caso de Tabasco, a pesar de los muchos aspirantes a la gubernatura del estado sólo uno les garantiza un amplio triunfo, el tiempo no les alcanzará para trabajar por otro, aunque el tricolor como partido le ha metido muchas ganas y realiza su trabajo, precisamente partidista con mucho ánimo y unidad. Otro que ve con mucho ánimo su partido es el coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña, quien asegura que "en el PRI, están los mejores cuadros políticos para gobernar. Somos un partido cercano a la gente, con una tradición ideológica definida" y que son los que traen la mejor oferta política y social, claro como no lo va a decir, si a donde quiera que se para, los tricolores le muestran su afecto y todo mundo quiere saludarlo.

¾24


LUNES 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

"Prácticas sucias de Laura" POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

C

omo "golpeteo absurdo" calificó Haydé Saldaña, dirigente del PRD en Benito Juárez la actitud de su equivalente del PRI, Laura Fernández Piña, debido a las declaraciones de ésta donde busca lavarse las manos en el faltante de 89 millones que desaparecieron cuando Fernández ostentaba el cargo de diputada presidente de la Comisión de Hacienda de la legislatura local. En diversas ocasiones se le ha solicitado a Fernández Piña que aclare y justifique la decisión de aprobar la cuenta pública, de la cual se desprendían 2 dictámenes con diferentes marcas y presupuestos y es ahí donde comienza todo pero hasta ahora no da la cara el verdadero responsable. "Sus prácticas me parecen sucias… que ella nos explique por qué aprobó una cuenta pública cuando era diputada, teniendo en la mesa tres documentos falsos. Había un dictamen con que marcaba que había un faltante de 29 millones (de pesos), uno que suscribía que eran 26 (millones de pesos) y el que se aprobó es el de 89 millones", acusó. "Sólo quiero recordarle a la dirigente del PRI que si por alguien se ha

Laura Fernández, dirigente del PRI en Benito Juárez, involucrada en el doble dictamen. estado en deterioro por muchos años, no ha sido por los partidos opositores, han sido por los de su partido, que han encabezado robos, nuestro estado está

endeudado por sus ex gobernadores". "El actual gobernador tiene mucha cola que le pisen, nada más hay que recordar cómo fue que llegó al poder,

por lo cual en vez de atacar a los partidos opositores y específicamente a nosotros los perredistas, deben de aclarar muchas situaciones", subrayó.

Cozumel sigue siendo el favorito de cruceristas REDACCIÓN El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que la Isla de Cozumel continúa siendo un destino preferido para los cruceristas y de alta confiabilidad para las navieras que operan en esta porción del Caribe Mexicano, lo que crea excelentes expectativas para el arribo de estas embarcaciones. De acuerdo a estadísticas de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), de enero a septiembre de este año el arribo de turistas en cruceros comparado con el año 2010 registró un incremento de 17 mil 478 visitantes, lo que refleja sin duda que la isla es un destino preferido por los vacacionistas, que entre otras características elige a la ínsula por sus bellezas naturales y la seguridad del mismo. La estadísticas destacan que 2 millones 102 mil 437 visitantes llegaron a Cozumel en 2010 en los tres trimestres

del año (de enero a septiembre), mientras el cierre estadístico de septiembre de este año contabiliza 2 millones 119 mil 915 vacacionistas, lo que da una diferencia a favor de 17 mil 478 visitantes. En cuanto el arribo de cruceros en

2010 atracaron 740 en los muelles de Cozumel, mientras que en este mismo periodo del año en curso ha sido de 739, es decir uno menos, sin embargo el incremento de cruceristas lo compensa. El edil manifestó que se cuenta con

la confianza de las líneas navieras que operan en su ruta el arribo a la isla, además del apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien ha reiterado su apoyo para abrir las puertas de Quintana Roo para la llegada de los llamados hoteles flotantes.

El alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín, acompañado de representates de cruceros. ¾25


LUNES 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Compromiso con la educación Reconoce Marco Adame que es el motor del desarrollo social

A

Inicia Segunda Semana de Salud Bucal La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, confirmó que del 7 al 11 de noviembre, se llevará a cabo en Morelos las acciones de la Segunda Semana Estatal de Salud Bucal 2011, con la que se busca contribuir a la disminución de la incidencia y prevalencia de la caries dental y las diversas patologías orales, mejorando así la salud bucal de la población morelense. De acuerdo al secretario de Salud, Víctor Caballero Solano, la salud comienza en la boca, por lo que serán más de 435 mil las acciones preventivas las proyectadas durante esta semana dedicada a la salud bucal. Entre los trabajos a realizar destacan la detección de placa dentobacteriana, instrucción en técnica de cepillado, autoaplicaciones de enjuagues de fluoruro de sodio, revisión de tejidos bucales, profilaxis, odontoxesis, aplicación tópica de fluoruro y aplicación de sellador de fosetas y fisuras. Caballero Solano indicó que también se realizarán 4 mil 592 consultas odontológicas, 6 mil 267 actividades curativas como obturaciones con amalgama y resina, tratamientos restaurativos y tratamientos terminados, con lo que se pretende beneficiar a más de 89 mil personas con diversas intervenciones. Para apoyar estas acciones, se contará con la participación de 888 profesionales de la salud que realizarán estas intervenciones en 412 escuelas, 127 unidades de salud y 60 espacios públicos como plazas, mercados y ferias de salud. En el marco de este importante evento dedicado a la prevención, es importante recordar el importante impulso que se ha dado al tema de la salud bucal durante el Gobierno de Marco Adame Castillo, fortaleciendo el equipamiento de las unidades de salud, lo que ha permitido pasar de 40 a 108 unidades dentales distribuidas en todo el estado, así como también contar con 113 odontólogos. El secretario de Salud invitó a todas las familias a aprovechar los beneficios de esta Semana de Salud Bucal, cuyas acciones son completamente gratuitas, recordando que una buena salud siempre empieza por la boca.

l ratificar su compromiso y voluntad a favor del fortalecimiento de la educación como motor del desarrollo social en Morelos y el país, el gobernador Marco Adame Castillo, hizo un reconocimiento al esfuerzo de instituciones que apuestan a la enseñanza como herramienta para hacer frente a los desafíos futuros, más aun si se trata de proyectos comprometidos con los sectores de la población en condiciones de vulnerabilidad. Así lo expresó el gobernador Marco Adame al asistir a la ceremonia del 50 Aniversario de la Fundación de la Escuela Rural El Peñón, establecida en el municipio de Jonacatepec, donde se ha logrado dar oportunidades de desarrollo humano y fortalecimiento comunitario a jóvenes y sus familias, promoviendo una formación integral orientada al humanismo y la trascendencia en el trabajo ordinario. A esta celebración, el mandatario estatal estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Heriberto Félix Guerra, y el presidente municipal de Jonacatepec, Ismael Ariza Rosas, convocados por Héctor Lucio Vargas, director General de la Fundación El Peñón

I.A.P. En su mensaje, Marco Adame resaltó ante patronos, directivos, y donatarios de esta Fundación, la importancia de contar con instituciones que ilustran la iniciativa de responsabilidad social, a través una institución cuyo propósito desde 1951 ha sido formar a mejores ciudadanos con educación de calidad, basándose en los valores, en el trabajo comunitario y en fortalecimiento de la familia. La ceremonia se llevó a cabo en

la sede del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School), en la Ciudad de México, donde junto con la presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame, el gobernador entregó un reconocimiento a los directivos de esta institución, por los 50 años de trabajo ininterrumpido, ofertando en sus diferentes etapas educación a través de Telesecundaria y Bachillerato Tecnológico Agropecuario.

Realiza la UTEZ nuevo diplomado La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) del Sistema Educativo del Gobierno del Estado, diseñó un diplomado denominado "Diplomado de Habilidades de Lecto-Escritura, Escucha y Habla del Inglés", para maestros de nivel básico con el propósito de contribuir a su profesionalización y actualización. El objetivo del diplomado, explicó la directora de la

Beatriz Ramírez Velázquez.

UTEZ, Beatriz Ramírez Velázquez, es proporcionar las herramientas necesarias del idioma Inglés coadyuvando a desarrollar las habilidades para hablar, escuchar, leer y escribir apropiadamente según los lineamientos del marco común de Referencia Europeo nivel A2. Los módulos que integran este diplomado son: Expresión oral, usando expresiones y frases para descripciones sencillas; comprensión auditiva; interacción oral; comprensión de lectura para leer textos breves y sencillos, y sobre todo expresión escrita. Beatriz Ramírez dijo que la propuesta se desarrolla bajo la modalidad de diplomado presencial de 160 horas incluyendo prácticas en laboratorio multimedia, las evaluaciones son continuas de manera escrita y oral de acuerdo a criterios establecidos en el encuadre. Concluyó al señalar que este Diplomado es impartido por Amalia Rojas Larios, coordinadora de la academia de idiomas de la UTEZ, y ha tenido importante por parte de los estudiantes con este perfil de profesionalización.

¾26


LUNES 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Seguridad, vital para paz social CARLOS VEGA / REPORTERO El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Nicolás Ramírez Gómez, manifestó que debido a que la paz social es un rubro fundamental para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, actualmente cinco municipios se benefician con el Subsemun 2011. Destacó el funcionario que en este año ya se han radicado por parte de la federación 35 millones de pesos de los 50 convenidos para Ixmiquilpan, Pachuca, Tepeji del Río, Tula de Allende y Tulancingo de Bravo, los cuales están comprometidos para aplicar a más tardar el 31 de diciembre el recurso asignado. Destacó que dichos municipios hidalguenses están dentro de los 56 de 228 a nivel nacional que han cumplido a cabalidad lo convenido con la federación para ejercer el subsidio y, en consecuencia, recibir la última ministración que asciende a tres millones de pesos para cada uno. Al respecto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), autorizó la transferencia de 833 millones 939 mil 360 pesos por concepto de la tercera entrega del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), para 138 ayuntamientos que entregaron antes del 31 de octubre la documentación correspondiente para recibir el apoyo. Los municipios y delegaciones pertenecen a 28 estados y al Distrito Federal, y el monto de lo autorizado representa el 65.51 por ciento de los mil 272 millones 937 mil 950 pesos que corresponden a la tercera entrega del subsidio para los 219 beneficiarios (luego de que Sahuayo, Michoacán, declinó a recibir el apoyo). Los 138 municipios que obtuvieron ya los recursos de la tercera entrega representan el 63.47 por ciento de los 219 beneficiarios.

Piden transparencia a sección XV del SNTE

Renovarán dirigencia magisterial en el estado. JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ REPORTERO

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) Joel Guerrero Juárez, pidió transparencia en las elecciones de líderes de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para poder garantizar que el proceso sea democrático y se elija a los verdaderos intereses de los educadores. Por ello, el funcionario estatal informó que sin afectar la autonomía de la agrupación sindical, la dependencia estatal estará al pendiente de la forma en que se desarrolle el proceso electoral. Los cambios en la Secretaría General seccional del SNTE y de los miembros de consejo, deberán ser por la mayoría de votos de quienes integran el sindicato magisterial. Asimismo, la SEPH, como autoridad estatal, se mantendrá pendiente de observar que el proceso

se lleve en condiciones óptimas para su realización. El encargado de educación pública en Hidalgo aseguró que las elecciones para dirigentes regionales del sindicato de maestros deben ser transparente, para que no existan dudas La SEPH ha informado que Mirna García López, actual secretaria general de la Sección XV del SNTE, garantizará un proceso transparente a la vista de la opinión pública, al seguir con los estatutos correspondientes del reglamento de elección y respetar las bases fijadas en la convocatoria para la participación en el proceso interno del organismo de docentes. Por ello no sólo la dependencia estatal de educación actuarán como observadora, sino que otras instancias vigilarán la transparencia y legalidad de la elección La SEPH dijo que vigilará todos los niveles de calidad interior que existen, y aseguró que el gobierno de José Francisco Olvera se encuentra en la mejor disposición

de trabajar coordinadamente con la nueva dirigencia del magisterio en la entidad. El nuevo periodo de gestión de la Sección XV del SNTE entrará en vigor a partir del próximo año, y tendrá una duración de cuatro años. Cabe recordar que como una acción más del Comité Ejecutivo de la Sección XV del SNTE, Mirna García López, hizo su última entrega como secretaria general, de compensaciones al salario de personal federalizado, quienes por algún tiempo no contaron con todas las prestaciones de Ley. La líder sindical dijo a los beneficiados que para el SNTE existirán siempre, que nunca han sido olvidados y que todos los logros son gracias al trabajo compartido a la fuerza de la unidad. Destacó que aún al final de su gestión la base trabajadora manifiesta su apoyo total a la dirigencia sindical, ya que siempre se entregaron resultados que servían a todos los trabajadores de la educación.

Combaten violencia hacia mujeres

Reconocimiento a Francisco Olvera.

Con la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y líderes de más de 20 agrupaciones de taxistas que brindan sus servicios en Pachuca, inició la campaña "Por una vida libre de violencia", la cual durará 90 días y se llevará a cabo en 60 municipios. Dicha estrategia tiene como meta la colocación de calcomanías en la parte trasera de las de más de dos mil taxis, con mensajes para evitar la violencia hacia las mujeres. La titular del IHM, Mirna Hernández, destacó el interés de los transportistas en la campaña que

contribuye en la construcción de relaciones libres de violencia que mejoren la calidad de vida de las y los hidalguenses. La violencia no es un asunto exclusivo de la autoridad, sino un tema que se tiene que trabajar de manera coordinada y en conjunto con todos los sectores de la sociedad. "Los mensajes que se exponen con esta campaña forman parte de un llamado a desnaturalizar la violencia de género y motivar a la reflexión social para que se identifique como un delito y se denuncie", precisó.

¾27


28

unomรกsuno

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

PEÑA "NO QUIERE" En más de una ocasión, el también aspirante a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard Causabón, ha solicitado, "como aspirante", debatir con aquellos que se encuentran en sus mismas circunstancias, sin embargo, el tristemente célebre Enrique Peña, ex Gobernador del Estado de México, ¡se opone flagrantemente! a ese encuentro. ¿Motivo o razón?, simple y sencillamente, ¡no se le da! A decir de Ebrard, aún Jefe del Gobierno del Distrito Federal, para aspirar a la presidencia de la República se deben exponer los proyectos y pensamientos de los que buscan la candidatura, no sólo se trata de "querer y simplemen-

Y la que ha vuelto a dar de qué hablar, es la tristemente célebre María Elena Barrera Tapia, quien tiene a Toluca ¡destruida!, literalmente, y sin embargo, se sigue sintiendo "protegida por Peña Nieto" y, peor aún, "como dice que ya se va" a la campaña de Peña Nieto, pues le viene valiendo "guango" la situación que priva en la capital del Estado de México. Pero ésta es tan burda, tan absurda y tan burra para declarar que, como los borregos, hace "gala" de aquel dicho que reza "…. Mal de muchos, consuelo de tontos", pues asegura que ¡no debemos de preocuparnos por la violencia que se ha dejado sentir en el valle de Toluca, pues los hechos ocurren en otros municipios también!, lo cual, tras la forma de pensar de esta inepta mujer, tenemos que "sentirnos bien" porque los Tolucos, no son los únicos afectados por la violencia que priva ¡en todo México!. ¡Qué padre!, pero por qué no explica esta mujer el por qué ha incrementado hasta tres veces más la seguridad que carga consigo, la seguridad de su casa, y la de sus familiares. Claro, como ésta hace uso de los uniformados del municipio, y los trata ¡como gatos!, porque para acabarla de amolar, ésta mujer, además de fea e inepta, ¡déspota y prepotente!, y trata bastante mal a la gente "que le sirve" pero que los habitantes de Toluca, ¡pagan con sus impuestos!; dicho sea de paso, resulta que muchos de los que están "obligados" a cuidar a ésta horrorosa mujer, aseguran que, de presentarse un atentado en contra de la alcaldesa, con la pena, ¡pero la dejarán caer sin meter las manos!, ¡ya no la aguantan!, y salen a relucir estos hechos cuando se dice que Barrera Tapia, ¡ha

X DELINCUENCIA, HERENCIA MALDITA DE PEÑA N I E TO

te poder" sin conocer y mucho menos sin dar a conocer un motivo "coherente", que no sólo por la voracidad de unos cuantos, de querer llegar a la máxima magistratura política del país. Pero es muy fácil adivinar el por qué Peña Nieto le da tantas largas a un "debate", y como es de todos conocido, Peña Nieto adiestrado por su asesora de imagen (Jessica de La Madrid) se acostumbró en todos sus actos y eventos, a hacer uso del teleprompter, el apuntador o el chícharo, por donde le "soplaban" todo lo que tenía que decir, improvisar nunca fue su fuerte ni lo es, toda vez que tras desconocer el lugar a donde está parado, es que siempre necesito de un "lo que el gobernador quiso decir", y ello le impide improvisar en un debate. No entendemos cómo los priístas de "la vieja guardia" o "más especializados" como políticos, pueden aceptar que un Peña Nieto sea "su candidato" sólo porque fue el que tuvo o, mejor dicho, abusó más del erario público del Estado que gobernó para pagar una campaña de publicidad que ni la mejor tienda del mundo pudiera tener, si Peña Nieto "es popular", más nunca será el "mejor y el más preparado candidato" para gobernar a un México tan convulsionado como lo está ahorita nuestro país. Pero los priístas están más que confiados en Peña Nieto, y recibido más de tres amenazas de muerte en su contra!, por ende, el verse "obligada" a incrementar su seguridad. Bueno, con decirles que ¡hasta cambió de recámara donde dormía!, pues teme que ésa, sea punto flaco para ser atacada. Y claro, como experiencia "personal" la muerte de su hermano que fue, literalmente, ¡ejecutado!, y que a pesar de que quisieron "disfrazar" las causas por las que éste joven perdió la vida, se dice, la principal responsable de ello fue la tristemente célebre alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia. Pero insiste esta mujer en que, ¡no hay de qué preocuparse!, basando "su dicho" en que ¡no hay denuncias!, sin tomar en cuenta, claro está, la nula confianza que se tiene en los impartidores de Justicia, no sólo en Toluca, sino en todo el Estado de México, y claro, teniendo ella a toda la policía municipal para su resguardo y el de su familia, pues ¡qué le puede preocupar!. Preocupados los Tolucos que viven cada vez más la ola de violencia, los secuestros, los asaltos, las extorsiones y las amenazas. Caso más reciente, la extorsión y muerte de la dueña de la conocida taquería denominada "Las Fondongas" de Toluca, ¿quién no comió ahí alguna vez? Bueno, pues se dice que la señora era extorsionada por un grupo delictivo, y al negarse a un segundo acto de extorsión, fue asesinada. Cabe recordar que esta mujer, comenzó su negocio con un carrito de carnitas, y a base de lucha y mucho esfuerzo, logró ser tan famosa en la capital del Estado de México. Sin embar-

Y ya para terminar, les comento que sigue siendo para los mexiquenses, una maldición la "herencia" de Enrique Peña Nieto quien, sabiendo que el Estado de México se había convertido en "el domicilio permanente" de los cabecillas de diversas células delictivas que vienen azotando a los mexicanos, este prefirió hacer "caso omiso" y dicen, lanzar al ruedo a su flamante y no menos corrupto amigo y compadre, Luis Enrique Miranda Nava, para que "negociara" con ésta gente de que contarían "con ignorancia policiaca". Sin embargo, esa "herencia" sigue dando dolores de cabeza a las autoridades ¡federales!, al grado de que recientemente fue detenido en el Estado de México Víctor Rivera Galeana, alias "Víctor el Gordo", líder de la organización delictiva denominada "La Berredora", grupo delictivo que surgió en el 2010, tras la ruptura entre integrantes del Cártel Independiente de Acapulco. Y cabe destacar que, gracias a la "apertura" que da Peña

¡cómo no!, el señor éste está utilizando a sus Secretarios como "sus delegados" en otros Estados, preparados con las cajas de huevos… Llenas de dinero, dinero que alguna vez perteneció a los mexiquenses y que tienen qué ver con el millonario endeudamiento en el que Peña Nieto dejó al Estado de México y, dicen, dejó a otros Estados como Coahuila, pues se presume que esos 34 mil millones de pesos que acusan a Humberto Moreira de desvío millonario, fueron para "llenar el cochinito" de Peña Nieto. Nos falta revisar las cuentas de Veracruz, por ejemplo, donde Fidel Herrera se vio siempre "sumiso y entregado" a Peña Nieto, quien utilizó todas las armas posibles para "embarcar" a los gobernadores priístas, para que apoyaran "su causa", sí querido lector, "su causa", no la de PRI y mucho menos la de los mexicanos. Hoy, un Marcelo Ebrard, nos dice que Peña Nieto se sigue negando a debatir con él, ¿será por su falta de conocimiento real de la situación que guarda México y sus mexicanos? Lo cierto es que, sin chícharo, Peña Nieto ¡no sirve para nada!, pero bien valdría la pena que no sólo Ebrard, sino todos aquellos que aspiran a la Presidencia de México, obligaran a Peña Nieto a debatir, "sin los medios electrónicos" que acostumbra utilizar, para ver "de qué cuero, salen más correas"......

X ¡OTRA DE LA MALE! go, hoy por hoy a los grupos delictivos, muchos de estos "utilizando la sombra" nada más de grupos como "La Familia Michoacán", es que han encontrado "su modus vivendi" abusando de gente trabajadora y bien intencionada y quien no caiga en su juego es asesinado. ¿Qué eso no lo sabe la tristemente célebre María Elena Barrera Tapia?, porque eso es lo que sucede en su municipio, pero eso sí, "tiene bocota" para asegurar que "no debemos preocuparnos" al fin que todos los mexicanos, ¡padecemos del mismo mal! Como dice un viejo conocido, ¡si se hubiera muerto ésta de chiquita, hubiera sufrido menos! Y hoy, los tolucos, no estaríamos padeciendo su ineptitud. Pero tanto la "Male", como Ana Lilia Herrera Anzaldo de Metepec y Azucena Olivares de Naucalpan, ¡ya se van!, se van "de campaña" y lo que a partir de ese momento pase en sus municipios ¡será olvidado!..... Nieto a estos grupos delictivos para asentarse en el Estado de México, es que derivado precisamente de los enfrentamientos contra el "Cártel Independiente de Acapulco" los líderes de “La Barredora” salieron de aquel Estado (Guerrero) dirigiéndose al Estado de México, principalmente Chalco, donde han sido detenidos, pero lo realmente importante, querido lector, es que la "herencia maldita" de Peña Nieto, la seguimos viviendo "en carne propia" con enfrentamientos, ejecuciones, extorsiones y abusos por parte de estos delincuentes en contra de los mexiquenses, mientras el susodicho, ¡quiere ser Presidente de México!..... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


LUNES 7

30 / ESTADO DE MEXICO

DE

NOVIEMBRE

D

EN LOS REYES L A PAZ…

Olvido y pob zHabitantes de La Paz califican a Rolando Castellanos como el peor gobernante zVecinos de zonas marginadas son víctimas de discriminación zLíderes de organizaciones sociales sólo los utilizan Raúl Ruiz/Genaro Serrano

abitantes del municipio de Los Reyes la Paz, en el Estado de México, denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer, que mientras el presidente municipal priísta Rolando Castellanos Hernández, está amasando una fortuna para su carrera política, un alto porcentaje de la población de Los Reyes La Paz vive en la miseria y el abandono por parte del edil. Los aproximadamente 350 mil

H

ROLANDO CASTELLANOS HERNÁNDEZ

habitantes sufren de inseguridad, falta de servicios básicos, marginación, extrema pobreza y sin una esperanza de mejorar su calidad de vida, esto gracias a los funcionarios corruptos como Castellanos Hernández; y a la mayoría de integrantes de su cabildo que sólo utilizan el cargo para lucrar, ya que trabajan una hora por día, dedicándole la mayor parte de su tiempo a sus negocios y asuntos personales, ya que lo calificaron como el peor gobierno municipal de todo el país. Vecinos de la colonia Techachaltitla, fundada desde hace 17 años, que "en Los Reyes La Paz existen cinturones de miseria, ciudades perdidas, colonias ubicadas entre barrancas, en los cerros, entre la basura, con abundancia de perros, y a merced de los delincuentes de todo tipo y especialidad; y si esto fuera poco, mencionaron que "somos perseguidos, hostigados y extorsionados por la propia policía municipal"; está claro que en este municipio si no comulgamos con la organización de Rolando Castellanos (la FROC) simplemente no existimos para ellos y no tenemos derecho a nada. Los afligidos habitantes de estas zonas marginadas, en colonias como la Jiménez Cantú, Ampliación Magdalena, San José, Las Palmas, Arenal y Santa Rosa, entre otras, ante la indiferencia del presidente municipal solicitarán la intervención del gobernador Eruviel Ávila Villegas, para que les otorguen servicios, obras y beneficios para la comunidad, como agua potable, más seguridad ante tantos robos, asaltos y violaciones, ya que

los robos a casas habitación están a la orden del día; mencionan además que dichas colonias son campos de batalla y balaceras entre delincuentes, además de que se están robando el cableado de luz de la CFE, y nadie se mete por miedo a recibir un balazo; también nos urge, reclaman, el drenaje, un mercado, una lechería y una clínica, ya que para todos estos servicios tenemos que trasladarnos al municipio de Nezahualcóyotl". "Para nosotros los pobres está prohibido enfermarnos y mucho menos morirnos porque no tenemos ni para el entierro". Aquí en este municipio no hay fuentes de empleo, los hombres tienen que trabajar en el Distrito Federal. "Otro grave problema es que la ayuda a los vecinos se ha politizado

y somos víctimas de líderes como la señora Clementina, ya que con el pretexto de realizar obras nos cobran desde mil 500 pesos en adelante por algún beneficio para la comunidad, pero resulta que nunca se realizan las dichosas obras; también nos piden dinero para entregarnos una credencial de la organización y así poder tener beneficios, pero tampoco nos dan nada. Refieren los denunciantes que tanto síndicos como regidores aprendieron de su maestro Rolando Castellanos, quien brilla por su ausencia en el palacio municipal, y en lugar de atender a sus "gobernados" se ocupa de resolver los problemas de los miembros de su organización (FROC) acumulando potencial político para buscar una diputación, no sólo para seguir pegado a la "ubre", más bien para

que no le arrebaten todo lo que se ha estado robando, pero sobre todo: continuar con el fuero que lo proteja de los ilícitos cometidos. Mencionaron los quejosos que en ese tenor se encuentran la mayoría de los integrantes del cabildo, ya que estos funcionarios públicos laboran de sol a sol, pero en sus negocios, sus organizaciones de comerciantes, en sus empresas como las gaseras, así como el de estar pavimentado el camino que los conduzca a culminar sus aspiraciones políticas, tal es la calentura política en el palacio de Los Reyes La Paz, que miembros del cabildo supuestamente cerraron filas en torno al edil Castellanos, para protegerlo de las denuncias en su contra, pero la realidad es que entre los integrantes del cabildo hay descontento por la desigual repartición del botín, y que

ahora bajita se están saca trapitos al sol a medios d copias de d fotografías, videos, mism por estar "m dan a conoce Ante este esc vecinos de L están organ pruebas y en en Toluca a Ávila Villeg audite la ges todos los fun pio de Los R do por el Rolando Ca grantes del c sean investig se sabe que


VIEMBRE

DE

ESTADO DE MEXICO/ 31

2011

obreza

EN NEZAHUALCÓYOTL…

Abuso policiaco zPiden agua y les dieron golpes. Denuncian a empleados de ODAPAS por vender el vital líquido

LAS AUTORIDADES

POCO CASO HACEN PARA

ATENDER ADECUADAMENTE EL SUMNISTRO

or exigir sus derechos, al pedir el abasto de agua en sus hogares, amas de casa fueron agredidas físicamente por uniformados de la policía municipal, los cuales arremetieron contra las indefensas mujeres, cuando intentaban entrevistarse con el edil Edgar Navarro Sánchez. Las aproximadamente 100 personas la mayoría mujeres y niños, todos vecinos de la colonia Benito Juárez, de este municipio, cansadas de que el vital liquido que pagan, les es suministrado a cuentagotas, sucia, mal oliente y hasta con larvas, acordaron agruparse para exigir al gobierno municipal, el abasto eficaz, así como les cobran el servicio. Los manifestantes, personas vecinos de las calles, Joaquinita, Bordo de Xochiaca, Mariquita, entre otras de la colonia Benito Juárez de este municipio, manifestaron la falta del vital líquido, el cual han padecido por años, pero que en últimas fechas se recrudecido, por lo que denunciaron la actitud nada responsable de los funcionarios, Enrique Cruz Gallardo, segundo regidor del ayuntamiento, el cual beneficia con el reparto de agua sólo a los simpatizantes por medio de su organización, mientras los demás los que no son agremiados, no les dan ni una gota de agua; los funcionarios, entre ellos Felipe Mercado, están utilizando recursos del ayuntamiento para su imagen política, explicaron. Y ante tal reclamo generalizado, el director del Jurídico, Nery García, se hizo acompañar de empleados de ODAPAS, los cuales también tacharon de mentirosos, ya que les volvieron a posponer la resolución del problema de la escasez del agua y nuevamente Nery García, convenció a los demandantes de que se retiraran, con la promesa de que les atenderían cabalmente en sus demandas, promesa que a pesar de amenazas y golpes recibidos los afectados, aceptaron.

P

dores públicos", al inicio del periodo no contaban con un peso en la bolsa, y ahora de la noche a la mañana son ya dueños hasta de ranchos, varias propiedades, autos de lujo que nunca pensaron tener, además se dan el lujo de llegar a eventos políticos en vehículos blindados para impresionar a otros personajes de la vida política. Refirieron los informantes que en todas las obras que se han realizado a lo largo de los años de esta administración, han sido inflados los pre-

ahora bajita la mano ellos mismos se están sacando unos a otros sus trapitos al sol, filtrando información a medios de comunicación, con copias de documentos oficiales, fotografías, grabaciones, incluso videos, mismos que medios locales por estar "maiceados", nunca los dan a conocer. Ante este escándalo los marginados vecinos de Los Reyes La Paz, ya se están organizando para recabar pruebas y entregarlas directamente en Toluca al gobernador Eruviel Ávila Villegas, y solicitarle se audite la gestión de los dos años a todos los funcionarios del municipio de Los Reyes La Paz, empezando por el presidente municipal Rolando Castellanos, a los integrantes del cabildo, además de que sean investigados sus bienes, ya que se sabe que estos llamados "servi-

supuestos hasta en un 300%, lo peor del caso es que dichas obras se realizan con materiales de pésima calidad, por lo que de nueva cuenta se debe asignar otra cantidad de dinero de los mexiquenses para repetir una misma obra, y de nueva cuenta los funcionarios se llevan otra jugosa comisión, lo que hace un círculo vicioso. En tanto, empleados del municipio informaron a estos reporteros que el edil y ante empleados de su cabildo, ha dicho que los "periodicazos" no le hacen nada.

LOS

HABITANTES ESTÁN CANSADOS DE QUE EL VITAL LÍQUIDO LES

SEA SUMINISTRADO A CUENTAGOTAS, SUCIO, MAL OLIENTE Y HASTA CON LARVAS


32 ESTADO DE MÉXICO

HÁBITAT

Héctor Garduño Hernández ebemos hacer todo lo necesario para cuidar la zona boscosa del municipio de Donato Guerra porque es un tesoro de los mexiquenses y el hábitat de 160 millones de mariposas monarca, consideradas patrimonio de la humanidad, declaró el gobernador Eruviel Ávila Villegas. El propósito es conservar más de mil 500 hectáreas de plantaciones forestales en la zona de la mariposa monarca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó más de dos millones 200 mil pesos en 14 cheques a distintos propietarios, incluidos bienes comunales, por la conservación de sus recursos naturales en 1,500 hectáreas, dentro del programa de Pagos por Servicios Ambientales Hidrológicos 2011. "Esta reserva de la mariposa monarca es un tesoro de los mexiquenses, de los mexicanos, que debemos aquilatar y hacer todo lo posible, todo lo necesario para cuidarla, empezando por el cuidado de nuestro medio ambiente en general y evitando la deforestación de la región", expresó. En gira por el municipio "Donato Guerra", como parte del programa "100 Días de Gobierno", el

D

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

DE LA MARIPOSA MONARCA…

Cuidemos la zona boscosa de Donato Guerra: EAV titular del Ejecutivo estatal detalló que el próximo 18 de noviembre inicia el arribo de 160 millones de mariposas monarca provenientes de Canadá y Estados Unidos a tierras mexiquenses, con lo que se abre la temporada de estancia en nuestro territorio hasta los meses de abril y mayo, cuando retornarán al norte del continente. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un estudio sobre el problema de deforestación en esta zona, mencionó, y los resultados indicaron que de continuar la tala desmedida, como hasta ahora, para el año 2051 no habrá bosque alguno en la región, por lo que organismos gubernamentales estatales y federales están tomando diversas medidas; la UNAM informó que en agosto pasado ya hubo avances favorables en la conservación de la zona. Una de estas medidas fue incorporar desde 2009, a la mayoría

EL

GOBERNADOR

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

EXHORTÓ A CONSERVAR

LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS QUE CADA AÑO RECIBEN LA VISITA DE

160

MILLONES DE MARIPOSAS MONARCA

de los predios que integran la zona de reserva de la mariposa al programa de Pagos por Servicios Ambientales Hidrológicos, con lo que se ha logrado la disminución de la tala y la conservación del bosque. El gobernador informó que hasta la fecha su gobierno ha invertido

EN TEOLOYUCAN…

seis millones de pesos en proyectos de ecotecnia, para beneficio de más de 600 familias de esta zona; a través de la Secretaría del Medio Ambiente está negociando con la dependencia federal del ramo, la renovación de un convenio para obtener facultades de supervisión, previsión y con-

Instalación de Gabinetes Especializados en Edomex

Anuncia Ávila apoyos a productores de leche S E

Héctor Garduño Hernández

l gobernador Eruviel Ávila anunció que apoyará a pequeños productores lecheros de la localidad, a través de un programa para deshidratar el lácteo, e incluirlo en los paquetes alimenticios que distribuye el gobierno estatal. "Sé que aquí en Teoloyucan se lleva a cabo una gran actividad lechera y vamos a buscar la tecnología, porque este plan es para ayudar a las familias que se las ven difíciles, así es que pronto conocerán los detalles de este programa", apuntó. Aseveró que al igual que se comprarán los zapatos ortopédicos a los fabricantes de San Mateo Atenco, y las cosechas de frutas, verduras y hortalizas a los campesinos mexiquenses, a precios justos y sin intermediarios, ahora se hará lo propio con la producción de leche en Teoloyucan. Al visitar este municipio, como parte del Programa 100 Días de Gobierno, entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas

y canastas alimentarias. Ello, además de vales para mobiliario escolar, pintura, impermeabilizante y equipo de cómputo a las escuelas Emiliano Zapata, Aarón Sáenz Garza e Ignacio Zaragoza. Igualmente, entregó pólizas de reafiliación del Seguro Popular y un vale por 100 toneladas de

EN

cemento al alcalde Gerardo Liceaga Arteaga, para diversas obras. Ante la petición de los teoloyuquenses, de contar con una universidad en la región, instruyó a la Secretaría de Educación para que haga los estudios de factibilidad, a fin de que a la brevedad se pueda concretar el proyecto.

100 DÍAS DE GOBIERNO, EL ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS ENTREGÓ VALES PARA ESCOLAR, EQUIPO DE CÓMPUTO Y MATERIALES PARA

EL MARCO DEL PROGRAMA

GOBERNADOR MOBILIARIO

LA REHABILITACIÓN DE PLANTELES EDUCATIVOS

servación de bosques, para así evitar la tala clandestina, el deterioro natural de los bosques y promover la conservación y mantenimiento de los bosques. Mencionó que hay trabajo coordinado con el gobierno municipal con el fin de realizar una obra con inversión mayor a un millón 300 mil pesos, para electrificación en el paraje el Ocotal que está previsto concluirla en marzo próximo. Entregó además lentes, sillas de ruedas, zapatos ortopédicos, cuatro mil 500 canastas alimentarias, mobiliario escolar y equipo de cómputo a instituciones educativas del municipio, así como 30 pólizas de reafiliación del Seguro Popular. Entregó recursos para diversas obras y equipamiento, como la adquisición de un molino de martillo, un corral con techumbre, material tubular para ganado de engorda y para la construcción de un cerco perimetral.

e instalaron los gabinetes sectoriales de la Administración estatal que se integran por algunas secretarías y organismos descentralizados agrupados en los siguientes sectores temáticos: Seguridad Estatal, Estado Progresista, Gobierno Solidario, Sociedad Protegida y Fortalecimiento Municipal, con el objetivo de articular las acciones del gobierno estatal e identificar las áreas de oportunidad frente a las demandas de la sociedad, así como abatir los indicadores que frenan el desarrollo social del Estado de México; y por último cumplir con oportunidad las metas que se ha trazado el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Cada uno estará presidido por el secretario general de Gobierno, Lic. Ernesto Nemer Álvarez, de acuerdo con la organización instruida por el Ejecutivo estatal, y se propone sentar las bases de un gobierno coordinado, en estrecha y permanente comunicación, a fin de refrendar los principios de eficacia y resultados que reclama la sociedad mexiquense. Ernesto Nemer aseguró que el

trabajo ordenado de las dependencias estatales, tendrá un efecto positivo en la percepción de los ciudadanos mexiquenses, y dará dirección y sentido integral al mensaje gubernamental y permitirá obtener resultados tangibles en el corto y mediano plazos. Con los secretarios del gabinete legal y el ampliado que protestaron participar en esta encomienda, Ernesto Némer agregó que la actual administración está atenta a la agenda de los ciudadanos y ve en la eficacia de la gestión pública, la fortaleza de la institucionalidad que da sustento a la vida social y política del estado. "Así lo ha demostrado el titular del Ejecutivo al reunirse con los poderes públicos y con los 125 presidentes municipales y, fundamentalmente, acercándose a la sociedad mexiquense durante sus giras de trabajo", dijo. Isidro Muñoz Rivera, secretario técnico de Gabinete, indicó que las acciones que se realicen en torno a los gabinetes intersecretariales, estarán vinculadas con los objetivos y metas que se diseñen dentro del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017.


LUNES 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Gigantesco alud deja al menos 29 muertos en centro de Colombia BOGOTA, - Al menos 29 personas murieron como consecuencia de un gigantesco alud de tierra que sepultó parte de un barrio construido sobre la ladera de la ciudad de Manizales, en el centro de Colombia, informó el domingo el Gobierno. La tragedia, que según información preliminar pudo haber sido ocasionada por filtraciones de agua en la parte alta de la montaña y las lluvias, se registró el sábado en el barrio Cervantes de Manizales, la capital del departamento de Caldas, en la zona cafetera de Colombia. “Son 24 cadáveres que se han recuperado y se han identificado cinco más. Eso suma infortunadamente 29 hasta ahora. Dieciséis personas se han rescatado con vida y un poco más de 20 siguen desaparecidas”, dijo el presidente Juan Manuel Santos después de visitar la zona del alud. Socorristas de la Cruz Roja y Defensa Civil, con el apoyo de máquinas excavadoras y perros, trabajan en el rescate de las personas desaparecidas y en la remoción de toneladas de tierra. La temporada de lluvias que se registra en Colombia ha dejado hasta el momento unas 66 personas muertas y miles de damnificados, de acuerdo con estadísticas oficiales. El Gobierno teme que las lluvias afecten la producción de café y de carbón, dos de los principales productos de exportación del país.

Otto Pérez se perfila como nuevo presidente de Guatemala *El 70% de las planillas electorales ya han sido contabilizadas.

G

uatemala, Guatemala.- El general retirado Otto Pérez se perfilaba este domingo como nuevo presidente de Guatemala al superar por más de 11 puntos al empresario Manuel Baldizón una vez escrutadas 70% de las mesas receptoras, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Otto Pérez, un militar especializado en contrainsurgencia, fundador del Partido Patriota y quien prometió una política de “mano dura”, obtenía 55.8% de los votos, de acuerdo con los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral. Por su parte el empresario derechista Manuel Baldizón, fundador del partido Libertad Democrática Renovada (Líder), quien dijo querer aplicar la pena de muerte contra el crimen, reunía 44.2% de los sufragios. Aunque la deuda social de Guatemala es gigantesca -50% de población en la pobreza, 15% de desnutridos, entre ellos 1.3 millones de niños menores de cinco años-, la campaña estuvo hegemonizada por el tema de la inseguridad, en un país con 48 homicidios cada 100 mil habitantes, seis veces más que la media mundial. La página del TSE brinda los datos “en tiempo real” conforme

EL general Otto Pérez será el nuevo presidente de Guatemala. “vayan enviando las juntas receptoras de votos” la información, comentó la presidenta del tribunal, María Eugenia Villagrán. Ambos aspirantes fueron los más votados en la primera vuelta del 11 de septiembre, en la cual el saliente gobierno del socialdemócrata Álvaro Colom, el primero de centroizquierda en medio siglo, no presentó candidato. Los 2,500 centros de votación que fueron habilitados para recibir a los 7.3 millones de personas aptas

para votar, cerraron a las 18.00 hora local (0000 GMT) y se esperaba que los primeros resultados oficiales comenzaran a fluir poco después. Pérez Molina, quien en el 2007 perdió en segunda ronda con el actual mandatario centroizquierdista Alvaro Colom, ganó terreno en una población harta de la rampante delincuencia que coloca a Guatemala como uno de los países de América con la mayor tasa de homicidios, con 41 casos cada 100,000 habitantes.

Daniel Ortega se encamina a la reelección en Nicaragua MANAGUA, Nicaragua Nicaragua votó el domingo en una elección en la que el favorito es el presidente izquierdista Daniel Ortega, quien aseguró que ganará por un amplio margen, lo que lo convertiría en el primer gobernante en ser reelegido consecutivamente en ese país desde el fin de una dictadura en 1979. El ex guerrillero marxista goza de una alta popularidad, cimentada en programas sociales financiados con apoyo de su aliado Hugo Chávez, presidente de Venezuela, como la entrega de viviendas o

vacas y cerdas preñadas en una de las naciones más pobres de América. Ortega, de 65 años, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FLSN), ganaría sin necesidad de una segunda ronda, según las encuestas, en parte porque la opositora derecha no logró postular a un candidato único. “Ha hecho buenas cosas, eso no se puede negar”, dijo Karla Flores, un ama de casa de 29 años y madre de tres hijos, después de votar en la ciudad de Masaya, a unos 30 kilómetros al sureste de la capital. “Por lo

pronto debe quedarse, pero debe seguir dando buenos resultados”, agregó. El presidente, quien cambió el uniforme verde

olivo por camisas blancas y que esta semana apareció en la televisión oficial en una misa presidida por el influyente cardenal Miguel

Obando, un ex crítico de los sandinistas, previó una votación masiva a su favor tras sufragar por la tarde en Managua. “Esta votación va a ser una votación muy alta para el Frente Sandinista, es la primera vez que es una votación sin miedo, antes la población iba a votar con miedo porque le decían: ‘si gana el Frente Sandinista viene la guerra’”, dijo Ortega a periodistas. Las mesas de votación fueron cerradas a las 18.00 hora local. Se espera que los primeros resultados oficiales se den a conocer

alrededor de las 22.00 hora local (0400 GMT del lunes). Durante la jornada se presentaron algunos incidentes violentos, entre ellos un ataque de supuestos simpatizantes de la oposición contra votantes en el norte del país que dejó nueve lesionados, entre ellos tres heridos de bala, según denunció un alcalde sandinista. El proceso se celebró en medio de cuestionamientos a la legitimidad de la candidatura de Ortega, que logró postularse apoyado en un controversial fallo de la Corte de Justicia que en el 2009 declaró inaplicable una prohibición constitucional que no permite la reelección consecutiva.

¾33


Editor: albertoestevez88@hotmail.com Tel.- 10 55 55 00 Cel.- 55 30 85 28 99

L U N E S 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Sexta Semana Cultural Latinoamericana en Nueva York ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

D

esde Nueva York, Pan American Musical Art Research (PAMAR) informó que está lista la VI Edición Anual de la Semana Cultural Latinoamericana (LACW) una muestra de la riqueza y diversidad de las culturas de Latinoamérica, la que se celebrará entre el 10 y el 17 de este mes por toda la ciudad de Nueva York. Son más de 150 artistas y las organizaciones participan en 35 programas de LACW, entre los que figuran el saxofonista de jazz cubano Paquito D’Rivera, la Feria Artística PINTA, programas literarios en The Americas Society, pintura folk en el Centro Cívico Cultural Dominicano, Praxis International Art de Argentina, presentaciones teatrales en Repertorio Español y más. PAMAR – agregó- inicia su acto inaugural con el Festival de Música Latinoamericana, el jueves 10 de noviembre a las 8:00 PM en Hiro Ballroom en el Maritime Hotel, 88

Ninth Avenue, Manhattan. Se presentarán el violinista venezolano Eddy Marcano y su trío acústico de Chile, Los Chamanes con Natalia Bernal y el sonido brasileño de Ogans. El jueves 17 de noviembre habrá dos eventos de clausura. A las 5:15 P.M., el 4to Festival de la Canción y Piano Latinoamericano en NYC en el Tanger Auditorium de Brooklyn College Library,

2900 Bedford Avenue. A las 7:30 P.M., La Historia del Tango con el Quinteto de las Américas, Polly Ferman, al piano y Daniel Binelli en el bandoneón en el Templo del Ejército de Salvación de Queens, 86-07 35th Avenue en Jackson Heights. Y la clausura en Manhattan, el viernes 18 de noviembre a las 8:00 P.M. PAMAR y Manhattan Camerata presentan El

Proyecto Tango-Fado en Blessed Sacrament Church, 152 W. 71st Street Tango argentino y Fado portugués. Otras instituciones y sedes que formarán parte de la LACW son: Lincoln Center, World Music Institute, Carnegie Hall, Consulados Generales de España, Argentina, Colombia, Chile y Uruguay, Instituto Cervantes, Museo del Barrio, Mexican Cultural Institute, Christie’s, Sotheby’s y el IATI Theater. Entre los patrocinadores figuran NYC Latin Media & Entertainment Commission; el Departamento de Asuntos Culturales de la Ciudad de Nueva York, Lower Manhattan Cultural Council; New York State Council on the Arts; Hiro Ballroom en el Maritime Hotel; Consulado General de Brasil; ArtNexus; El Diario; De Norte a Sur; Voz Latina, Rennert Language Schools y Shibui Markets. PAMAR, productor de LACW 2011, fue fundada 1984 en Nueva York por la pianista nacida en Uruguay, Polly Ferman, como un centro de recursos artísticos sin fines de lucro.

Reviven polémica sobre la muerte del filósofo argelino Albert Camus La polémica que rodea a personajes famosos no es nueva y la que ha suscitado el escritor, ensayista y filósofo argelino Albert Camus, tampoco, como lo evidencia un artículo publicado hoy en la prensa española, donde se cuestiona el accidente de tráfico en el que murió, el cual ha sido atribuido a la KGB. El citado artículo retoma una declaraciones del eslavista Giovanni Catelli, publicadas por Corriere della Sera, en las que se atribuye la muerte de Camus a un asesinato político. “Camus pagaba de ese modo su condena de la invasión soviética a Hungría y el apoyo ofrecido a Boris Pasternak para el Nobel”, especula la información que da pie al artículo español de este domingo. El texto escrito por Antonio José Ponte recuerda la extraña decisión de Camus, quien mandó a su esposa e hijos en tren mientras él hizo el viaje

de vuelta a casa por carretera, con la familia de un amigo. Pero también la inexistencia de pruebas fehacientes de que los checos, como lo supone la fuente italiana, hubieran tenido que ver con el accidente, que sin embargo se desarrolló en condiciones extrañas, pues era un tramo de carretera recto. Camus nació el 7 de noviembre de 1913, en Mondovi, Argelia, en el seno de una modesta familia de inmigrantes franceses dedicados al cultivo de anacardo. Su madre, Catalina Elena Sintes, era descendiente de una familia de Menorca, España, que era analfabeta. Su padre, Lucien Camus, trabajaba en una finca vitivinícola, y murió en 1914. Camus comenzó a escribir a muy temprana edad, sus primeros textos fueron publicados en la revista “Sud” en 1932. Tras concluir el bachillerato, obtuvo un diploma de estudios supe-

riores en letras, en la rama de filosofía. La tuberculosis le impidió participar en el examen de licenciatura. En 1935 comenzó a escribir “El revés y el derecho”, que fue publicado dos años más tarde. En Argel fundó el Teatro del Trabajo. En esos años, Albert Camus abandona el Partido Comunista por serias discrepancias, como el Pacto germanosoviético. Trabajó también en el “Diario del Frente Popular”, creado por Pascal Pia: su investigación “La miseria de la Kabylia” tuvo mucho impacto. En 1940, el Gobierno General de Argelia prohibió la publicación del diario lo que provocó que Camus no encontrara trabajo, por lo que emigró a París, Francia, donde trabajó como secretario de redacción en el diario “Paris-soir”, también trabajó como lector de textos para la importante casa editorial “Gallimard”.


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

CULTURA 35

unomásuno

Intentan reivindicar faceta de escritor del filipino José Rizal

Homenaje de Conaculta a Nellie Campobello El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) rinde homenaje a la destacada mexicana Nellie Campobello, ‘una mujer entregada a su arte’ que dejó un valioso legado a México, en ocasión de que ayer domingo se cumplieron 110 años de su nacimiento. En comunicado, la institución señaló que Campobello fue una artista multifacética: bailarina, coreógrafa, escritora y poeta. Ella misma refiere en el prólogo a ‘Mis libros’ que prefirió, junto con su hermana Gloria, danzar en los estadios, en las calles, en los parques de los pueblos, en lugar de estar en las marquesinas de los teatros de moda de la Ciudad de México. Admiradora de Pancho Villa, la ‘Centaura del Norte’, como le gustaba a ella autonombrarse, nació en Valle de Ocampo, Durango. Nellie fue hija de Rafaela Luna y Felipe de Jesús Moya, su verdadero nombre fue Francisca Moya Luna. Fue la tercera de seis hijos en ese matrimonio. Su hermana Gloria, siempre tan allegada a ella y con quien realizó una brillante carrera dentro de la danza, nació en 1911 de una relación sentimental que sostuvo su madre Rafaela, en Chihuahua, con un empresario estadounidense de apellido Campbell. De ese apellido toma Nellie su seudónimo, modificándolo para quedar Campobello. Vida difícil de rastrear, el Fondo de Cultura Económica publicó a finales de 2007 la edición Nellie Campobello. Obra reunida, en la que Juan Bautista Aguilar proporciona en el prólogo datos destacados y valiosos de la bailarina y escritora, de personalidad magnética y fuerte, escasamente proclive a la confesión. Un año después de la muerte de su madre, en 1923, Nellie y Gloria se trasladan a la Ciudad de México, apoyadas por Campbell, donde se traza un nuevo rumbo en sus vidas que las acercará a los más selectos círculos del arte y la cultura en el México de las nacientes instituciones. ‘Podemos decir que la danza fue la llave que les abrió las puertas para poder destacar en la sociedad’, sostiene Bautista Aguilar. Las Campobelllo se inscribieron en las clases de ballet de la profesora estadounidense Lettie Carroll, para emprender el camino definitivo hacia los escenarios. Si para Gloria el mundo giraba alrededor de la danza, para Nellie sería su complemento; el espíritu que alentaría con ahínco sería la literatura, sin dejar de lado otras vertientes como su labor de escenógrafa, en la que involucró a intelectuales, pintores y músicos de primer orden, como lo fueron Martín Luis Guzmán, José Clemente Orozco y Carlos Chávez.

Madrid.- Para conmemorar el 150 aniversario del héroe filipino José Rizal (1861-1896), fusilado por las autoridades coloniales españolas, la Biblioteca Nacional de España (BNE) acogerá a partir del próximo 30 de noviembre la exposición “Entre España y Filipinas. José Rizal, escritor”. Se trata de una muestra, dividida en núcleos temáticos como “El marco colonial”, “Memorias de juventud: los años de formación”, “Un mundo ilustrado”, “La socie-

dad de Rizal”, “Argumentos para un escritor” y “Mi último adiós. Revolución y ruptura”, que intentan profundizar en la faceta de escritor de este líder político. La muestra, que podrá ser visitada hasta el próximo 12 de febrero de 2012, tiene como propósito reivindicarlo como una suerte de “Galdós de los trópicos” y contextualizarlo en el ambiente intelectual de aquellas Filipinas ilustradas del siglo XIX. Organizada por la Agencia

Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con la colaboración de la BNE “Entre España y Filipinas. José Rizal, escritor”, lo muestra como una gran figura dentro de los ámbitos políticos, culturales y sociales. De acuerdo con el BNE, José Rizal fue un hombre ilustrado y humanista, profundamente comprometido con la sociedad filipina; y se le considera impulsor de la modernización y de la construcción nacional de su país.

Recuerdan a Francisco Tario a 100 años de su natalicio Como un crítico absoluto de la existencia humana, uno de los autores más originales y poderosos del siglo XX en México, fue recordado hoy por amigos y colegas el narrador Francisco Tario (1911-1977). Durante una charla en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, los escritores Geney Beltrán y Alejandro Toledo recordaron el centenario del natalicio de Tario, quien fuera precursor de la literatura fantástica en México. En el acto, ambos especialistas charlaron sobre la vida literaria de Tario, sobre lo más representativo de su obra, así como de la huella que ha dejado en las generaciones actuales. Al tomar la palabra, Beltrán habló sobre “Equinoccio”, una de las obras más sobresalientes de Tario, y a la que califi-

có como una de las publicaciones “fantasmas”. “Lo es porque desde la fecha de su publicación en 1946, solo se ha vuelto a editar dos veces; también porque los textos que lo integran: microficciones y aforismos, no se

asumen ni en su concisión como textos concluidos, sino que exhiben el “dejo” de lo insinuado, fracciones de una unidad mayor, de un diálogo, una reflexión que sólo se digna dejar ver en tres o cinco líneas”, expresó.

Dijo que bajo el seudónimo de Francisco Tario, Francisco Peláez Vega se revela como un cuentista lúcido y audaz, alejado de círculos literarios, en los que su obra no fue leída y valorada lo suficiente en su momento, pero con méritos suficientes como para ser consagrado como autor de estatura nacional. Un factor que influyó de manera determinante en la escasa difusión que en su momento sufrió la obra de Tario, dijo, fue la temática de tipo fantástico que aborda este escritor y que se distancia de los temas imperantes en la literatura mexicana durante la etapa de la posrevolución. “En concreto -dijoestamos ante un autor que no tiene interés por tratar temas políticos o sociales sino que explora la veta relacionada con la narrativa fantástica”, mencionó.


L U N E S 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Plácido Domingo en Tlaxcala, el 25!.. Plácido Domingo ofrecerá un concierto en el estadio “Tlahuicole” de Tlaxcala, el próximo 25 del presente mes… NO ES COMÚN anunciar a Plácido Domingo en Tlaxcala. El público internacional está acostumbrado a escucharlo en los escenarios de Berlín, Los Ángeles, Nueva York, Roma, París. Sin embargo los organizadores de la “Feria de Tlaxcala” lo convencieron para que se presente en dicho estadio. Como han pasado los años LA SONORENSE más exitosa y conocida no sólo en Latinoamérica sino a nivel mundial es María Félix, quien falleció hace varios años… DESDE SU PRIMERA película, pisó el escenario como protagonista, sin hacer papeles secundarios… “EL PEÑÓN DE LAS ÁNIMAS” (1942) significó su debut en el medio fílmico al lado de Jorge Negrete y Carlos López Moctezuma, bajo la dirección de Miguel Zacarías... AL AÑO SIGUIENTE hizo el papel que según el “La chica dorada” escritor venezolano Rómulo Gallegos, había nacido para ella; “Doña Bárbara”. Gracias a este filme, María fue conocida entonces con el nombre de “Doña Bárbara”. Adoptó el comportamiento y actitudes enérgicas… SUS PELÍCULAS con Emilio “Indio” Fernández y Gabriel Figueroa la proyectaron a nivel mundial con “Enamorada” (1946) y otras producciones… NO FUE exclusiva de México. La contrataron para filmar películas en Italia, Francia, España y Argentina… A HOLLYWOOD no quiso ir por una sola razón que expresaba: “Me caen gordos los gringos”… EN PARÍS filmó totalmente desnuda en una secuencia de “Los héroes están fatigados”, al lado del actor francés Ives Montand... CON PEDRO INFANTE trabajó en “Tizoc”. Remolino de notas BISBAL, cantante español, vendrá a México en diciembre para presentar su más reciente DVD. “Mi mejor amigo es Aleks Syntek que es un músico extraordinario”, dice Bisbal… PAULINA RUBIO ya tiene su marca de tequila y es socia de una firma… OMAR SUÁREZ asegura que continuará con la temporada de “Perfume de gardenia” a pesar del alto costo de la nómina que incluye a Aracely Arámbula, la Sonora Santanera, Julio Alemán, Andrés García, María Victoria, Tongolele, Elizabeth Álvarez, Alejandro Suárez, Julissa, Sergio Meyer, Niurka, Roxana Martínez, Julio Camejo, Ana Patricia Rojo, etc... HUGO CHÁVEZ, Presidente de Venezuela, confiesa que es fanático del grupo “Calle 13”. Le acaban de obsequiar el tema “Latinoamérica”… SE ESTRENÓ en Once TV México “Niño Santo”, con base en la historia del “Niño Fidencio”… ROSÁNGELA BALBÓ, fallecida hace unos días, dejó firmados varios contratos para TV y teatro. Su nombre real: Rosa Ángela Giovanna Balbo Rosso y nació en Turín, Italia, el 16 de abril de 1941. Fue una actriz muy profesional… Pensamiento de hoy Me desperté una mañana y me encontré famoso… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

Lady Gaga arrasó durante la entrega MTV EMA Awards Hubo grandes figuras en una noche de gala

L

ondres, Inglaterra.- Fue un emocionante y elegante evento. Con presencia de Coldplay, David Hasselhoff, David Guetta y Bruno Mars, entre otras personalidades, se llevó a cabo la alfombra rosa de los premios MTV EMA Awards 2011, los cuales fueron conducidos por Selena Gómez, quien llegó ataviada con un vestido de color beige. Desde Belfast, Irlanda, la transmisión comenzó con un resumen del MTV EMA 2010 que fue en Madrid, España, y en esa ocasión la conductora fue la actriz Eva Longoria. Hubo afombra rosa que abrió con la presencia de Selena Gómez, quien llegó desde dos días antes para hacer todos los preparativos del evento; la joven cantante explicó que se sentía como un cisne debido al vestido que usaba. La súper diva del espectáculo moderno, Lady Gaga, arrasó con los premios entre gritos de sus fans a quienes les regaló una muy buena actuación a su estilo con producción y vestuario estrafalarios. Por su parte otro triunfador, David Guetta, nominado en la categoría de Mejor Artista Masculino, arribó al lugar y declaró sentirse muy feliz:

“Estoy muy emocionado y sólo vengo a divertirme esta noche”, dijo el famoso DJ, quien hizo una actua-

cioón en vivo durante la ceremonia, que resultó emotiva y como se esperaba, llena de famosos.

Exitoso concierto de Barry Ivan White, ayer El cantante Barry Ivan White, con su espléndida voz y estilo ofreció un ameno concierto, ayer en el Lunario, recibiendo varias veces ovaciones largas por su esfuerzo en el escenario derrochando talento modulando la voz al estilo del soul, ante un público que se brindó al artista ex miembro de The Platters. Hoy es exitoso solista quien se propaga como “el ahijado del desaparecido Barry White”, al que le sigue los pasos en cuestión de voz y calidad en sus shows. Barry, gustó en su única presentación en México, pero se antoja que hará una más por el apoyo que le brindó la gente en su primera incursión como Barry Ivan White, quien merecidamente se ganó

las palmas. Barry, en días anteriores estuvo presente en TV RADIO

unomásuno, en el programa “El espectáculo de Alberto” que se

transmite de lunes viernes a las 17:00 horas, desde unomasuno.com

¾36


unomásuno

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Luis Miguel estará en Viña del mar E

l cantante mexicano Luis Miguel exigió un adelanto de 250 mil dólares para asegurar su participación en el próximo F e s t i v a l Internacional de la Canción de Viña del Mar, informó hoy la edición digital del diario ‘El Mercurio’. Según el periódico chileno, Luis Miguel cobrará un millón de dólares por una presentación de 100 minutos en la Quinta Vergara en febrero próximo. Lo transmitirá en México TV Azteca.

Ernesto Gómez Cruz se suma al gran elenco de la serie “Capadocia” El actor mexicano Ernesto Gómez Cruz, quien ha participado en películas como “El infierno”, “El imperio de la fortuna” y “The mexican”, celebrará 78 años de edad este lunes, en el rodaje de la tercera temporada de la serie “Capadocia”. El histrión, da vida al “Comandante Treviño” en el musical “Aventurera” y se suma al elenco de la producción de Argos. Trabajará al lado de artistas como Damián Alcázar, Patricio Castillo, Adriana Barraza.

FE DE ERRATAS DEL AVISO NOTARIAL CON NÚMERO 18,407, A CARGO DEL LIC. ROBERTO SANCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO No. 61, CON RESIDENCIA EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, PUBLICADOS LOS DÍAS 11 Y 21 DE OCTUBRE DEL AÑO 2011. DICE: mediante Instrumento número 18,427 DEBE DECIR: mediante Instrumento número 18,407 volumen 427

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número QUINCE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO, de fecha 4 de noviembre de 2011, ante mí, JESSICA MARGOT DEVLIN JOANNIS, MICHAEL ALEXANDER DEVLIN JOANNIS, por su propio derecho y en representación de JESSE WILLIAM DEVLIN JOANNIS y FRANK JAMES DEVLIN MICHEL, por su propio derecho y en representación de GILBERT MARK DEVLIN MICHEL, aceptaron la herencia; JESSICA MARGOT DEVLIN JOANNIS, OLGA ISABEL SANTOS HERRRERA, MICHAEL ALEXANDER DEVLIN JOANNIS, por su propio derecho y en representación de JESSE WILLIAM DEVLIN JOANNIS y FRANK JAMES DEVLIN MICHEL, por su propio derecho y en representación de GILBERT MARK DEVLIN MICHEL, aceptaron los legados y MICHAEL ALEXANDER DEVLIN JOANNIS, por su propio derecho y en representación de JESSE WILLIAM DEVLIN JOANNIS, aceptaron el cargo de albaceas mancomunadas, en la sucesión testamentaria a bienes de JESSE WILLIAM DEVLIN MORTENSEN. Los albaceas formularán el inventario. Atentamente ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO Titular de la Notaría 231 Del Distrito Federal.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,173, firmada con fecha 25 DE OCTUBRE DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el trámite de la aceptación de LEGADOS que otorgaron las señoras CECILIA y SUSANA ambas de apellidos GARCIADIEGO FONCERRADAen la sucesión testamentaria a bienes de la señorita LUZAURORA GARCIADIEGO FONCERRADA; la aceptación de HERENCIA que en la misma sucesión otorgaron los señores CARLOS y ELVIRA de apellidos GARCIADIEGO ACEVEZ, MARIO, SUSANA, FERNANDO de apellidos GARCIADIEGO GONZALEZ COS, CARLOS, ENRIQUE UBALDO, CECILIA, RAUL, LUCIA, ANABELA, PABLO, ANDRES, ARTURO y ALBERTO, todos de apellidos HERNANDEZ GARCIADIEGO, y el señor LORENZO FERNANDEZ BARROS en su carácter de heredero de la señora LUZ PATRICIA GARCIADIEGO GONZALEZ COS quien fuera heredera en la presente sucesión; y la aceptación del cargo de ALBACEA que en la presente sucesión otorgaron los señores MARIO GARCIADIEGO GONZALEZ COS y CARLOS HERNANDEZ GARCIADIEGO, manifestando que procederán a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

ESPECTÁCULOS 37

Gaby Fernández, lanza nueva producción Corazón de Ámbar Sin lugar a dudas Gaby Fernández tiene una de las voces más bellas de México. La cantante chiapaneca ha recorrido el mundo a través de festivales artísticos y presentaciones en las capitales más importantes; el resultado es un gran reconocimiento a su estilo y delicadeza en la interpretación. Con tesitura de soprano lírica y estudios, entre muchos otros, en el Conservatorio Nacional de Música y cursos de perfeccionamiento en Nueva York, Gaby presenta su sexto disco, Corazón de Ámbar. Este es un gran homenaje a la música chiapaneca y sus compositores. Gaby señala que Corazón de Ámbar es la sangre de Chiapas, su tierra, lo que marca su identidad. Además el Ambar es la piedra emblemática de Chiapas, “...también de mis sentimientos, mis emociones y el amor por mi tierra”, expresa la talentosa artista. Cabe destacar que el disco rinde homenaje a los grandes compositores clásicos y contemporáneos de Chiapas. Es una fusión de música de marimba con mariachi y orquesta. Uno de los objetivos es difundir esta música mexicana porque es parte de nuestra identidad como mexicanos y parte de nuestra historia. Porque para la intérprete Gaby Fernández la música no envejece. “Envejecen las propuestas, las formas. El arte no muere, sino cambia de forma con nuevas propuestas”. La producción contiene sones chiapanecos inéditos, un bolero acompañado de marimba y guitarra. Doce temas en total, entre otros Un momento, Frenesí, Perf idia, Te lo dije, Miénteme. Es una propuesta de música mexicana fresca contemporánea, con nuevos huapangos y canciones hermosas interpretadas de otra forma. Va dirigido a todo tipo de público, pero de manera especial a la gente joven, deseosa y necesitada de algo nuevo y al mismo tiempo suyo y original. Con Corazón de Ámbar sentirán que tenemos tesoros vivos en la música. Disfrutarán, bailarán huapangos y sones.


38

unomásuno

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Desmantela SEDENA LA COLUMNA DE INDEPENDENCIA laboratorio clandestino Rafael Maldonado T

L

omas de Sotelo, D.F., a 6 noviembre de 2011.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el día 5 noviembre de 2011, personal militar jurisdiccionado a la 22/a. Zona Militar, en atención a una denuncia ciudadana efectuó reconocimientos terrestres a inmediaciones del Rancho El Mogote, municipio de

Aculco, Méx., donde localizó un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas sintéticas, asegurando en su interior 3 toneladas 397 kilos de metanfetamina. De igual forma en el lugar se aseguraron diferentes sustancias químicas, cuatro reactores para síntesis orgánica y material diverso para la elaboración de mencionada droga. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Con este aseguramiento suman

seis los laboratorios que han sido desmantelados por personal del Ejército Mexicano en el Estado de México desde el 2006. Mediante estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional, coadyuva a la seguridad del país, ratificando su compromiso con el pueblo de México, de combatir frontalmente al narcotráfico y la delincuencia organizada en beneficio de la seguridad de la sociedad Mexicana.

Arraigan a presuntos implicados en ataque a casino Royale en NL Monterrey, 6 Nov. (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arraigó hoy a Jesús Rafael Torres Bautista, "El Colitas", por estar, presuntamente implicado en el ataque al Casino Royale, donde murieron 52 personas. La dependencia informó que también mantiene arraigado a Josué Mejía Garza, cómplice de Torres

Bautista, por lo que ambos fueron presentados en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), luego de su captura, difundida el pasado viernes. De acuerdo con las normas del arraigo, los dos hombres permanecerán bajo esta determinación por al menos 30 días, tiempo en que el Ministerio Público definirá su situación jurídica.

PROFUNDAS MODIFICACIONES AL SISTEMA ELECTORAL Rumores insistentemente difundidos hacen prever que las encuestas ordenadas para decidir la candidatura presidencial de lo que llaman izquierda ofrecerán un resultado previamente pactado entre los dos principales contendientes. Se dice, y lo repiten voceros y periodistas reconocidos de los bajos fondos políticos, que tanto Andrés Manuel López Obrador como Marcelo Ebrard Casaubon habrían llegado a un acuerdo para respetar la prevista ventaja del tabasqueño en las encuestas, a cambio de poder designar candidato para el gobierno del Distrito Federal, amén de asegurarse un escaño importante en el Senado de la República desde el cual podría aspirar a mejores condiciones para el 2018. Independientemente de la veracidad o falsedad de las versiones anteriores, es indiscutible que los procesos electorales están cambiando de sistema. Hasta el momento resulta riesgoso afirmar que el cambio es para bien, o que por su culpa empeorarán las condiciones democráticas en nuestro país. Lo que resulta claro es que las instituciones creadas para dar credibilidad y certeza a los comicios, como los Institutos Electorales y sus relativos Tribunales especializados, han perdido, precisamente, credibilidad y confianza entre la población. Los políticos y sus partidos han trabajado tenaz y constantemente para desacreditarlos y corromperlos hasta extremos irreversibles. En esa perniciosa y antidemocrática tarea todos se disputan la presea de oro, aunque los que se han exhibido como más cínicos y voraces son los integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), incluyendo a muchos de sus fundadores y pretendidos guías morales. Aunque, paradójicamente, deban su existencia a la lucha en contra de tales vicios y a sus reiteradas promesas de erradicarlos del ámbito político social en que se desempeñan. Y a pesar de que hayan sido premiados con codiciadas medallas legislativas como lo fueron en el pasado otros lamentables personajes de la picaresca política nacional. Por eso, después de una desastrosa, nauseabunda y estéril disputa para nombrar a sus directivos, han tenido que recurrir a los árbitros tan agriamente denostados y desacreditados por ellos mismos para que les anulen sus comicios. Y, para colmo, así, de golpe y porrazo como diría algún comentarista deportivo, sin ninguna consulta a la ciudadanía y sin ningún trabajo legislativo, López Obrador y Ebrard Casaubon han preferido dirimir sus diferencias recurriendo a la oligarquía encuestadora en vez someterse al mandato de la voluntad general. Y lo hicieron parapetados en sus fachadas democráticas y atrincherados en sus reductos pretendidamente progresistas y liberales. Gracias a ellos, el próximo candidato izquierdista a la presidencia de la República será nombrado por las gerencias de tres empresas encuestadoras, notoriamente hábiles para la venta y subasta de sus métodos y cómputos de investigación. Es posible que el próximo 1 de julio se utilice un sistema similar para nombrar al presidente, a los 500 diputados y a los 128 senadores, con lo que el Instituto Federal Electoral, institución autónoma encargada constitucionalmente del desarrollo de los procesos electorales federales, sería finalmente desechado por inútil. Ninguna de tales instancias garantiza el respeto a la decisión popular, pero la nueva podría resultar más económica en términos monetarios. Nosotros lo esperamos el próximo lunes en este mismo espacio, el miércoles de 18 a 20 horas por www.unomasuno.com.mx y en nuestro correo independencia2@hotmail.com


LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

39


L U N E S 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.