Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11503
y
veraz
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Riña en penal deja 4 muertos
¾11
Fernando Gómez Mont
Martín Esparza
Javier Lozano
zIntervendrá el Estado zSME reta al gobierno; zFirme decisión de no zLegal, acción de la si el sindicato afecta a ratifica a Martín Esparza otorgarle toma de nota: Secretaría del Trabajo: Javier Lozano Alarcón senadores PRI-PAN terceros: Gobernación como su dirigente (Alejandro Abrego/Francisco Montaño/Raúl Ruiz/Victoria García) ¾6-9
Cae mujer con 7 kilos de coca ¾17
Se crearon 61 mil empleos: Calderón
El presidente Felipe Calderón demandó al Congreso voluntad, determinación y altura para enfrentar problemas y avanzar en una agenda ambiciosa que contenga los cambios que necesita la nación. (Guillermo Cardoso) ¾3
MIÉRCOLES 7
DE
OCTUBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Sindicatos, en agonía
A
nte el conflicto que se está generando entre el SME y la Secretaría del Trabajo, es hora de hacer un alto y reflexionar sobre aquellos organismos que han sido una carga para el gobierno y que a la vez han obstaculizado la eficiencia de los gremios, en beneficio de los millones de sindicalizados que lo integran, y no sólo de unos cuan-
tos. Cuando se pierda el miedo y se actúe con decisión política ante las reacciones de los corporativismos sindicales, seguramente habrá un gran avance, pues cuando se rompan las alianzas político-electorales, el panorama cambiará, lo que se traducirá en una mejor eficiencia, tanto técnica como económica. Hablar de sindicatos en México es hablar de cotos de poder, en el que pueden suceder todas las transgresiones a la ley; sus líderes son intocables, los verdaderos amos y señores, que se sirven de los millones de trabajadores para solidificar su posición, obteniendo con ello privilegios económicos y políticos. Con ello, no queremos satanizar a los trabajadores, sino cómo sus líderes se han apropiado de sus vidas y de los privilegios, que en estos tiempos resultan insultantes, desvirtuando completamente la función para la que fueron creados. Resulta inconcebible también como se hacen de prebendas, mediante contratos millonarios, mientras que sus "compañeros" sufren las consecuencias de
la crisis por la que atravesamos. Para ellos no hay recesión, pues continúan con sus excesivos derroches, ya que el sindicato les da para eso y más. Su posición como líderes les da la libertad de administrar, como dueños, las millonarias contribuciones de sus agremiados, y no sólo eso, también disfrutan de costosos festejos, dinero derrochado que los sindicalizados jamás podrán ganar en toda su vida. De la atención médica a los dirigentes ni se diga, pues reciben de la mejor, todo pagado, si no de las cuotas, sí del presupuesto de la paraestatal. Los derechos, en cuestión de financiamiento para vivienda, y no de interés social, es envidiable, las prestaciones a las que llegan alcanzan a sus familiares, pues en muchas de las ocasiones heredan las plazas; obtiene viáticos y diversos gastos, lo que les permite vivir como auténticos magnates. Todo lo anterior se tradujo en una excesiva carga al presupuesto, los salarios, las prestaciones y las jubilaciones, así como la ineficiencia y corrupción fueron ahogando las finanzas de los sindicatos, condenándolos a una lenta agonía en perjuicio de millones de agremiados, que con el paso de los años vieron sus dineros pulverizados. Como consecuencia de ello, hemos visto paraestatales y sectores ineficientes, que lejos de obtener ganancias trabajan con números rojos, pero que pese a ello, por fuerza o complicidad se mantienen entronizados, sin hacer nada por México.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Niños y jóvenes, prevenidos contra el consumo de drogas Señor Director: Dentro de la Semana Nacional de la Salud se refuerza el mensaje a los niños y jóvenes en las escuelas del gobierno federal, respecto a la importancia de su salud física y mental. Existe mucho trabajo para los profesores de educación física al conducir al alumnado a una vida mucho más sana, al orientar y educar sistemáticamente su cuerpo para que se conserve sano, por lo que se considera muy valiosa esta labor. Por el lado de la prevención, se ataca principalmente el problema de las drogas. Y en este renglón, la campaña denominada: La Verdad Acerca de las Drogas se presentó en la colonia Lomas Lindas del Estado de México, para conversar con jóvenes acerca de este tema. Se les señaló que la droga es simplemente un veneno; y que la trayectoria en ellas causa amnesia, impide el aprendizaje, ya que es de sentido común, que mientras el joven esté física y mentalmente sano, rendirá lo suficiente para obtener resultados óptimos en las actividades que emprenda. Por último, el escritor y humanista L. Ronald Hubbard en su obra Cuerpo Limpio, Mente Clara, explica de qué manera exacta se relacionan los depósitos de drogas y toxinas con el proceso del pensamiento humano, ya que las drogas, las toxinas y la radiación lo entorpecen.
Atentamente, Licenciada Francis Saucedo Zavala directora de Comunicación Social de Programas Comunitarios de AMC
Av. Chapultepec 540, colonia Roma Delegación Cuauhtèmoc C. P. 06700, México, D. F. 52 11 40 04 Para mayor información visite: http://www.drugfreeworld.org
Rehabilitando una sociedad afectada por los sicotrópicos Señor Director:
Dentro de la Semana Nacional de la Salud, es pertinente recordar que la Organización Mundial de la Salud, cuyo Estatuto Constitutivo que data del año 1946, señala en su artículo primero, que la finalidad es alcanzar para todos los pueblos el grado más alto posible de salud, y al hablar de este tema, existe la esperanza para que las personas: sean niños, jóvenes o adultos que han caído en drogas, puedan rehabilitarse.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Artistas como el pianista español, Ricardo Peñalver, el maestro guitarrista Eduardo Cano y el alumno Juan José Valencia, se reunirán a beneficio de NARCONON LIBERTAD CIUDAD DE MEXICO el próximo miércoles 14 de octubre a las 18:30 horas en las calles de Isabel la Católica 29, Centro Histórico, donde presentarán el "CONCIERTO DE ARANJUEZ PARA GUITARRA Y PIANO", y al finalizar se tratará el tema de la rehabilitación. Invitamos a las asociaciones civiles y ONG´s que tengan como finalidad la prevención y rehabilitación de drogas y a maestros, padres de familia interesados en el tema. La entrada es libre.
Por último, me permito dar una cita del humanista L. Ronald Hubbard:
"La escena de las drogas abarca todo el planeta, que nada en sangre y miseria humanas"
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
ZONA UNO 3
El presidente Felipe Calderón designó a Francisco Javier Molina Ruiz como nuevo subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, en sustitución de Víctor Emilio Corzo Cabañas. El titular de la Procuraduría General de la República, Arturo Chávez Chávez, dio posesión del cargo a Molina Ruiz, quien es licenciado en derecho con mención especial de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua. También es maestro en Administración de Empresas, graduado de la Facultad de Contaduría en administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en la división de Estudios Superiores. Molina Ruiz se desempeñó hasta el lunes como titular del órgano interno de Control de la Procuraduría General de la República (PGR), y de 2001 a 2007 fue oficial mayor de la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, hoy Función Pública. En un comunicado, la PGR señaló que entre otros cargos destacan el de procurador general de Justicia de Chihuahua, comisionado del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas, senador de la República y presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara alta. El nuevo funcionario hizo un posgrado sobre sistema penitenciario, estudio la Ley de Normas Mínimas, y motivación bajo el sistema de presión en la empresa; también recibió entrenamiento del procedimiento legal México-Americano impartido por el FBI. Hizo estudios de diplomado sobre derecho y procedimiento penal estadunidense, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Recibió entrenamiento en el 18 Curso Internacional Especializado para las Fuerzas Policiales, impartido por el Centro Internacional de Estudios Psicológicos, Penales y Penitenciarios de la República de Francia. Es autor del libro “Ensayo sobre administración doméstica”, registrado en la SEP, y coautor de la obra “Crimen organizado y gobernabilidad democrática, México y la franja fronteriza”, editado por John Bailey y Roy Godson, en la Editorial Grijalbo. Molina Ruiz es miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y de la Asociación de Maestros en Administración de Empresas. También preside la 14 Conferencia Internacional para el Control de Drogas, y es asesor del Centro de Estudios de Latinoamérica para el “Proyecto México”, en la Escuela de Servicios Extranjeros de la Universidad de Georgetown, en Washington, entre otros cargos.
unomásuno / Victor de la Cruz
Nombran nuevo subprocurador de Control Regional de PGR
Necesitamos cambiar las cosas, porque las circunstancias también han cambiad, dijo el Presidente.
Demanda Calderón voluntad del Congreso para avance del país En septiembre se crearon 61 mil nuevos empleos formales y permanentes GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón demandó al Congreso voluntad, determinación y altura de miras para enfrentar los problemas y avanzar en una agenda ambiciosa que contenga los cambios que necesita el país. Dijo que México se recupera y dio a conocer que en septiembre se crearon 61 mil nuevos empleos formales y permanentes. “Hoy, México enfrenta enormes desafíos que obligan a todos, no solo al gobierno, a acelerar el paso, a cambiar de ritmo, a cambiar de fondo en diversos sectores y áreas de la vida nacional”, puntualizó el primer mandatario. Si queremos alcanzar y recuperar los niveles que tenía nuestra economía y los niveles de bienestar, destacó, necesitamos cambiar las cosas porque las circunstancias también han cambiado. Sostuvo que su administración propone cambios importantes en materia fiscal que permitirán aumentar, no sólo los ingresos no petroleros, sino también elevar el gasto para el combate a la pobreza y los servicios de salud. No obstante, Calderón dejó en claro que no se trata sólo de resolver el problema de las finanzas públicas, sino de evitar que aumente el número de mexicanos en pobreza extrema y de incrementar los programas orientados a proteger a 33 millones de personas que están debajo de esa línea. Y eso, sostuvo, es lo que pretende y
motiva el paquete fiscal, que es el adecuado para resolver las finanzas públicas y comprometer al mismo tiempo en mayor medida, al gobierno de la República a favor del combate a la pobreza. Al encabezar en la residencia oficial de Los Pinos el evento denominado “Después de la Tormenta: Retomando el Crecimiento”, manifestó que éste es el momento para que México redefina su futuro y tome las decisiones que deba tomar, para retomar cuanto antes la senda del crecimiento. “La meta fundamental que nos hemos trazado en este gobierno, es transformar a México y ese reto es transformar la economía en una que seas más competitiva y generadora de empleo”, subrayó. El Presidente de la República expuso que con ese propósito, su administración se propuso realizar reformas estructurales que no se habían hecho antes y ni siquiera intentado, pero al final de cuentas útiles para el país. Mencionó las reformas al sistema de pensiones, la fiscal y la energética, entre otras, que si bien permitieron un avance, resultan insuficientes ante los afectos de la crisis económica internacional que comenzó a afectarnos desde la segunda mitad del año pasado. Entre 2008 y 2009, añadió, México dejó de producir 215 mil barriles diarios de petróleo, lo cual implicó un golpe en las finanzas públicas, incluso más severo que la baja en la recaudación derivada de la crisis económica. Calderón explicó que ante esta crisis que vivimos, lo que su gobierno
hizo fue actuar de manera oportuna y decidida a través de políticas anticíclicas, como fue el fortalecimiento del gasto público. En el entorno de la actividad productiva, apuntó que hoy afortunadamente se puede señalar que comienza a haber estabilidad en el país y citó algunos datos al respecto: “El último dato que se tiene del Indicador Adelantado de Actividad Económica (IGAE), muestra ya un crecimiento a tasas mensuales del 2.8 por ciento y vale la pena destacar que la actividad manufacturera, que había sido castigada por la crisis, creció 4.5 por ciento”. Se refirió por igual al crecimiento del empleo y manifestó que llevamos cuatro meses seguidos con tasas de empleo positivas, es decir, agregó, de junio a septiembre se generaron en México 126 mil nuevos puestos de trabajo registrados en el Seguro Social. El primer mandatario de la nación indicó que tan solo en septiembre pasado, se crearon 61 mil nuevos empleos formales, la mayoría de ellos permanentes. Finalmente, Calderón subrayó que los problemas que hoy enfrenta México exigen imaginación, voluntad y determinación. “Espero que haya la altura de miras que el momento económico y social del país exige para avanzar en una agenda ambiciosa que contenga los cambios que se necesitan y no solo los cambios posibles en la medida en que las comprensibles resistencias a esos cambios sean capaces de resistir”.
4 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Desquitaron la “dieta” los diputados Trabajaron a marchas forzadas en sesión e instalación de comisiones legislativas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n intensa jornada de trabajo legislativo, la Cámara de Diputados trabajó ayer a marchas forzadas no sólo para sacar adelante una voluminosa agenda en la sesión ordinaria, sino para instalar 10 comisiones ordinarias y aprobar la Comisión Especial para Analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales, es decir, el agujero de 510 mil millones de pesos en las arcas públicas. Dentro de la sesión ordinaria, que culminó a las 16:00 horas, el pleno camaral aprobó por unanimidad la integración de la comisión especial que se encargará de analizar y depurar los llamados regímenes especiales, convertidos hoy en millonaria pérdida tributaria para la nación. La comisión será presidida por el diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, al que se sumarán por lo menos 30 legisladores de las distintas fracciones parlamentarias, propuesta subida días antes al pleno por el priísta David Penchyna Grub. Durante el inagotable trabajo parlamentario en el que los diputados desquitaron su voluminosa dieta, se instaló la Comisión de Justicia, Seguridad Pública, Recursos Hidráulicos, Salud, Desarrollo Social, Marina, Economía, Derechos Humanos y Radio Televisión y Cinematografía. Al instalar la Comisión de Justicia, el priísta Víctor Humberto Benítez Treviño instó a los integrantes de todas las fuerzas políticas a trabajar en la obtención de una justicia pronta y elaborar un nuevo sistema en la prevención del delito, donde reconoció que “poco se ha hecho”. En la instalación de la Comisión de Salud, su presidente, el panista Julián Francisco Velázquez Llorente, se pronunció por luchar para modernizar los sistemas de salud del país, al lamentar que en México todavía existan padecimientos con alta mortalidad, iguales a los de naciones africanas con muy bajo niveles de desarrollo. Por otra parte, al quedar instalada la Comisión de Seguridad Pública, el diputado del PAN, José Luis Ovando Patrón, responsable de los trabajos de la misma, exhortó a los integrantes de las demás fuerzas políticas a trabajar sin colores partidistas que permitan concretar acuerdos e impulsar el desarrollo de políticas públicas en esa materia, que permanece
como uno de los mayores pendientes a resolver por parte del Estado. Durante la instalación de la Comisión de Recursos Hidráulicos, a la que fue invitado el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), José Luis Luege Camargo, quien ante la grave problemática hídrica del país, solicitó a los diputados olvidarse de colores partidistas para impulsar proyectos apoyados con recursos que garanticen la viabilidad recursos en el presente y futuro de México. En la instalación de la Comisión de Radio, televisión y Cinematografía, el diputado del PVEM, Juan Gerardo Flores Ramírez, manifestó que una de sus prioridades como presidente de la misma será el de apoyar el rescate de la industria cinematográfica nacional, la cual atraviesa por una grave situación por el recorte presupuestal que le pretende imponer el gobierno federal. El diputado de Convergencia, al tomar posesión como presidente de la Comisión de Marina, destacó la necesidad de trabajar en defensa de la seguridad nacional, junto con la Armada de México, a la que consideró pilar fundamental e indispensable para lograr un proyecto nacional en esta tarea. A su vez, el presidente de la Comisión de Economía, el priísta Ildefonso Guajardo Villarreal, manifestó que ante el actual panorama de crisis, su principal reto será coadyuvar a reencauzar la política económica del país. Cinturón sanitario en San Lázaro Ante el amago de que prolifere el contagio del virus de influenza AH1N1, el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Francisco Javier Ramírez Acuña, ordenó instalar un cordón sanitario, que al igual que en abril pasado, constó de colocar “retenes” sanitarios con el fin de detectar cualquier brote. Aunque en esta ocasión no se exige el uso de “tapabocas”, sí se obliga a limpiarse las manos con gel antibacterial, al tiempo que son auscultadas las personas que presenten síntomas, aunque éstos sean de la gripe conocida como “estacionaria”. Por cierto, durante la sesión de cinco horas, en las que llovieron iniciativas de toda índole con el fin de tapar vacíos legales en diferentes normas, el pleno camaral, incluido el PAN, instó a inmunizar primeramente contra el virus AH1N1 a niños y docentes en los sistemas de educación básica.
En la sesión ordinaria el pleno camaral aprobó por unanimidad la integración de la comisión especial que analizará los regímenes especiales.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n “vaporazo” de una hora y a 13 días hábiles de que venza el plazo fatal para aprobar la Ley de Ingresos 2010, se instaló en San Lázaro la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde hubo confrontación de propuestas, críticas y amagos de modificación de PRI y PRD al paquete económico que hace un mes oficializó el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. Con un salón “Protocolo” del edificio “C” de la Cámara de Diputados a reventar de reporteros, asesores, asistentes y edecanes que cubrían el redondo escenario de agua purificada, café y finas galletas, no sujetas a la anunciada austeridad, los 42 diputados, presididos por el priísta Luis Videgaray Caso, asumieron la responsabilidad del éxito o fracaso en el uso del gasto público del próximo año. El diputado del PRI, Alberto Cano Vélez, autorizado por su fracción para fijar la posición partidista, fijó la vista en la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, para atacar: “En nueve años hubo ingresos a manos llenas por un billón 300 mil millones de pesos, desperdiciados porque no sirvieron para el crecimiento del país. Con Fox el promedio fue de 2.2 por ciento, hoy a tres años, el promedio será en nueve años de apenas el 1 por ciento, apenas a la mitad del crecimiento de la población”, advirtió. Por ello, a 25 días hábiles de la aprobación del gasto público de 2010, que tiene como plazo constitucional el 15 de noviembre, el grupo parlamentario del PRI en voz del diputado Cano Vélez, se comprometió a trabajar intensamente para convertir al presupuesto en verdadero instrumento de impulso a la actividad económica del país. Durante la rauda sesión no se habló de las millonadas a repartir, como en años anteriores. Hoy se reconoce la escasez de las arcas tributarias de la nación, por lo que el presupuesto, aún sin números, asevera el PRI, será vital instrumento para generar empleo y bienestar del que hoy, y desde hace nueve años, dijo Cano Vélez, carecen los mexicanos. Respeto al gasto que marque el Legislativo El diputado del PRI aseveró que su compromiso con los electores como primera minoría en el Palacio Legislativo de San Lázaro, es el de reorientar el gasto público, terminar con el desperdicio y dispendio en el gasto corriente, así como los perversos subejercicios que tan sólo en 2007 sumaron 120 mil millones de pesos, desviados del proyecto de egresos autorizado por el parlamento. “Para el próximo año no vamos a permitir que la Secretaría de Hacienda haga uso discrecional del presupuesto y violente el mandato de esta soberanía previsto y protegido por el artículo 74 de la Constitución de la República”, amagó Cano Vélez. Señaló que ante el nuevo equilibrio de poderes que terminó con el presidencialismo omnipotente, es el momento de no dejar de ir la oportunidad para redireccionar el gasto público, “porque un
unomásuno
LA POLITICA 5
Dinero para crecer, no para gastar: diputados Compromiso de convertir el presupuesto en instrumento de impulso económico país que no invierte no crece”, dijo al señalar que por ello el presupuesto se invertirá en actividades productivas que generen empleos. Por su parte, el diputado del PAN, Roberto Gil Zuarth, afirmó que su bancada promoverá la creación de un presupuesto con una visión responsable de largo plazo. “Nosotros no creemos que en política se valga sacrificar la viabilidad en el corto plazo por la suficiencia en el largo plazo”, reviró al priísta. “Vamos a apoyar una política social que iguale en oportunidades a los mexicanos. Vamos a buscar que el presupuesto sea motor de transformación para solucionar los problemas que aquejan a la población, pero también con el claro propósito de fortalecer las finanzas públicas y dar razonabilidad a la austeridad y transparencia en el ejercicio del gasto”, dijo al exhortar a la oposición a no caer en el encono y la descalificación. Por su parte, el diputado del PRD, Vidal Llerenas Morales, al asegurar que su fracción buscará integrar en el presupuesto el Seguro del Desempleo, manifestó que la principal falla en la propuesta del Ejecutivo es en el gasto de inversión. “Se trata de un gobierno que no tiene estrategia anticíclica de gasto público, por el contrario, se pide inversión pública menor con respecto al del año anterior, con fallas muy graves en temas como carreteras y agua”, aseveró al subrayar que impulsarán un gasto que permita al país salir de la crisis. Por su parte, el diputado de Convergencia, Pedro Jiménez León, adelantó que el presupuesto del gobierno federal tendrá modificaciones sustantivas. “El PEF puede ser un puente de progreso o una aduana de inmovilidad”, aseguró al sustentar que el buen o mal uso del gasto público, “nos puede sacar adelante como nación o hundirnos aún más en la pobreza”. En concordancia con el análisis legislativo del paquete económico 2010, el presidente de la Comisión de Hacienda, el panista Mario Alberto Becerra Pocoroba, anunció que a partir de las 11:00 horas de hoy la instancia parlamentaria que preside se declarará en “sesión permanente”, con la participación de funcionarios de esa dependencia que tratarán de convencer de la eficacia de su propuesta. “Nos estamos declarando en sesión permanente y estaremos trabajando arduamente de aquí al domingo 18, para tener todo listo el 19 y verlo, analizarlo y aprobarlo en el pleno el día 20. Nuestra meta es garantizar ingresos que sustenten un buen gasto público en 2010”,
Los 42 diputados, presididos por Luis Videgaray Caso, asumieron la responsablilidad del éxito o fracaso en el gasto público del próximo año.
8 LA POLITICA
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Espaldarazo del PRI y PAN a decisión de la STPS
Fue una elección plagada de irregularidades, por lo que no se le dará la toma de nota.
Advierte STPS que no cederá a presiones de Martín Esparza No darán marcha atrás en no reconocerlo como secretario del SME El secretario del Trabajo, Javier Lozano, sostuvo que no cederán a presiones de Martín Esparza ni darán marcha atrás en la decisión de no otorgarle la toma de nota como dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En entrevista, explicó que el caso se revisó de manera cuidadosa, por lo que “estamos convencidos de que esta elección estuvo plagada de irregularidades y de que no había manera de darle la toma de nota”. Lozano Alarcón indicó que están abiertas las vías legales y sentenció que ninguna moviliza-
ción, como la anunciada por el sindicato para el jueves, cambiará la posición que se ha adoptado al respecto. Consideró que esas movilizaciones sólo afectan los derechos de terceros, “no se vale que estén afectando el libre tránsito de las personas, la libertad del trabajo, la libertad de asociación, que de veras reconsideren esas actuaciones”. “Nosotros estamos actuando conforme a derecho y una marcha no va a cambiar nuestra posición”, subrayó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Recordó que para resolver casos como el del SME están las instituciones y las leyes, aunque “sabemos no es precisamente el camino que les gusta y que están acostumbrados al chantaje, a la fuerza y si no se van a las movilizaciones, pero eso se acabó”. Javier Lozano aclaró que Esparza Flores tiene la posibilidad de volver a competir por la dirigencia del SME, llevar a cabo una asamblea y revisar su actuación en general. Insistió que no se dará marcha atrás frente a las presiones ni tampoco habrá toma de nota.
El PRI y PAN en el Senado consideraron legal la determinación del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, de negar la toma de nota a Martín Esparza como secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME ). El coordinador del PAN en la Cámara alta, Gustavo Madero, aseguró que bajo su óptica no existen mayores elementos que los propios del acto administrativo que fueron presentados ayer lunes. Asimismo, rechazó que este tipo de acciones por parte del titular del Trabajo lleven consigo el objetivo de privatizar la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Por su parte, el senador del PRI, Francisco Labastida, aseguró que el negar la toma de nota a Esparza es un asunto legal “y no hay vuelta de hoja”, y aseguró que la única solución válida y aceptable para este conflicto laboral es que ambas partes se conduzcan de principio a fin con la ley. No obstante, reconoció que existen “vicios” en el contrato colectivo de trabajo que tiene el SME y también que hubo irregularidades en la elección de Martín Esparza, donde existe un problema jurídico real, ya que, subrayó, no puede ser que en la elección de un sindicato hayan votado hasta los muertos. A su vez, el vicecoordinador del PRD, Silvano Aureoles, únicamente se limitó a señalar la exigencia de su partido para que en este caso se respete la legalidad, la autonomía sindical y el cumplimiento puntual de la ley. En tanto, durante los discursos para recordar la matanza del 2 de octubre, el coordinador del PT, Ricardo Monreal, y el senador del PRD, Pablo Gómez, calificaron de “soberbio” y falta de sensibilidad política al secretario del Trabajo, quien, advirtieron, está provocando una explosión social y se comporta como “el jefe de una Gestapo laboral”.
Gustavo Madero negó se busque privatizar la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Reprueban líderes obreros intromisión en vida sindical ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Joel Ayala Almeida.
Organizaciones obreras, de todos los sectores, “reprobaron tajantemente” la intervención de las autoridades en la vida sindical, al tiempo que pidieron al gobierno “sacar las manos del sindicato de electricistas”. La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, la CTM, los empleados del Poder Judicial y los mineros, pidieron a la Secretaría del Trabajo no intervenir en la vida de los obreros, al tiempo que dijeron
que “si bien les negaron la toma de nota a los electricistas, éstos pueden tener oportunidad de enmendar sus errores”. Al mismo tiempo manifestaron su apoyo a los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas. El diputado Joel Ayala Almeida, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado declaró que “en este conflicto la opción es que se dirima al interior de ese sindicato y sólo entre los trabajadores el conflicto que vive el SME. Indicó que no debe haber inter-
vención de terceros. Hay opciones de solución, pero, insisto, eso lo deben determinar los propios trabajadores pertenecientes a este sindicato hermano. Puntualizóo que “debe haber libertad en este conflicto laboral, porque debe prevalecer la libertad y quitar las manos extrañas, para que en un plan transparente y democrático se alcance una solución. Estimo que “no creo que en esta ocasión no exista riesgo de que la ciudad de México se quede sin energía eléctrica por una intervención de trabajadores.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Reta el SME al gobierno; ratifica a Esparza como su líder Haciendo caso omiso de la Secretaría del Trabajo y en un abierto reto al gobierno federal, el Sindicato Mexicano de Electricistas ratificó, tras una junta de cuatro horas, a Martín Esparza como su secretario general, pese a la negativa de reconocerlo oficialmente. Con la aprobación de nueve puntos, durante la realización de una asamblea general extraordinaria, se decidió reconocer las elecciones internas del sindicato y con ello ratificar a Esparza Flores como dirigente para un tercer periodo al frente del gremio. Sin importarles que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social congelara los recursos que son descontados de los trabajadores y para sostener los gastos del sindicato, se aprobó abrir una cuenta bancaria mancomunada en la que los sindicalizados depositarán cantidades de entre 50 a 100 pesos, dependiendo de lo que perciban. También se aprobó que Fernando Muñoz, tesorero, y el propio Esparza fueran los titulares de dicha cuenta, con la finalidad de solventar los gastos urgentes de nómina y de pagos. Se anunció que publicarán una carta con la que se pedirá una audiencia al Presidente, y organizarán una marcha mañana, del Angel de la Independencia a la residencia oficial de Los Pinos. Los sindicalistas, además, avalaron la convocatoria a un gran frente nacional por la defensa del pueblo y continuar exigiendo juicio político al secretario del Trabajo, Javier Lozano. Dentro de estas movilizaciones está la de un mitin-plantón frente a la Cámara baja, cuando el secretario del Trabajo comparezca ante los diputados y una marcha magisterial el 23 de octubre, para la cual se enviará un contingente de apoyo.
Martín Esparza seguirá administrando al SME.
LA POLITICA 9
unomásuno
Conflicto laboral en puerta Al no otorgar la toma de nota a Martín Esparza
A
nte la decisión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de no otorgar la toma de nota a Martín Esparza Flores como secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la tozudez del líder, de no acatarla, se vislumbra un conflicto laboral de grandes proporciones. Javier Lozano Alarcón, titular de la STyPS, justificó la no toma de nota en “las inconsistencias que hubo en la documentación” que presentó la Planilla Unidad y Democracia Sindical, encabezada por Esparza y que dice haber ganado la reelección durante el proceso efectuado entre abril y junio pasados. Seguramente la solidaridad de otros sindicatos se hará presente, pues siempre salen a relucir cuando uno de sus “compañeros” es tocado o amenazado en sus intereses. Lo cierto, sin embargo, es que el sindicato de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro se encuentra en posición indefendible. Alejandro Muñoz, ex tesorero del sindicato, fue quien denunció las múltiples anomalías que se presentaron antes, durante y después del proceso electoral, por ejemplo, se denunció la existencia de duplicidad de actas, “votaron los muertos” y también personas ajenas al sindicato. En administraciones anteriores hubo mandatarios que tuvieron la tentación de poner término de una vez por todas a la papa caliente que representa la Compañía de Luz, la cual monopoliza el suministro de energía a la capital, a 83 municipios del Estado de México, a 45 de Hidalgo, a 2 de Morelos y a 3 de
Se presentaron múltiples anomalías en el proceso electoral. Puebla. Desde el año pasado, el presidente Calderón pensaba de una vez por todas acabar con esta compañía, que representa un gran lastre para el país, al que el gobierno destina entre 35 mil y 40 mil millones de pesos cada año, pero se resistió por temor a que se vieran afectadas las elecciones. Existen planes para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) absorba los activos de LFC y que se liquide el generosísimo contrato de los trabajadores, que permite que se jubilen con su mismo sueldo de trabajadores activos y además se les beneficie con todos los aumentos y prestaciones. LFC tiene deudas equivalentes a 23 veces su valor como empresa, a pesar de lo cual su productividad es mucho menor, tres veces más
baja que la de un operario de la CFE. Hasta 2006, LFC tenía 40 mil trabajadores en activo y 23 mil jubilados, pero para dentro de 10 años, habrá el mismo número de jubilados que el de de trabajadores en activo, es decir, 40 mil trabajadores cada uno. Los miembros del SME ganan muy por arriba de sus similares de otros gremios lo cual es muy bueno si no fuera porque esos sueldos no corresponden con el trabajo que realizan, ni con la productividad de la compañía, que se cuenta entre las más ineficientes en el país, y cuyo servicio es deplorable, como lo podemos constatar todos los que sufrimos a diario altibajos de energía, apagones, cobros exagerados y mala atención cuando sufrimos alguna anomalía en el servicio.
Plantea Concanaco desmantelar luz y fuerza Así como el presidente Felipe Calderón decidió enfrentar con valentía y determinación a la delincuencia organizada en nuestro país, hoy el Poder Ejecutivo tiene la posibilidad histórica de tomar una de las decisiones estratégicas más importantes de esta administración: desmantelar la ineficiente Compañía de Luz y Fuerza del Centro, estructura que genera gastos por más de 50 mil millones, señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Mario Sánchez Ruiz, Luego de que la Secretaría del Trabajo desconoció oficialmente a Martín Esparza como secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el líder nacional del comercio organizado felicitó al presidente Calderón y al secretario del Trabajo, Javier Lozano, por enfrentar también con valor esta situación. En conferencia de prensa, Sánchez Ruiz destacó que antes de pensar en crear y cobrar más impuestos, los tres niveles de gobierno deben reducir significativamente el gasto corriente y una forma es desmante-
lar las estructuras ineficientes e innecesarias. “Es evidente que existe un amplio margen para reducir gastos. Por ello es imperativo desintegrar estructuras ineficientes y onerosas así como reducir el exceso de personal en el Ejecutivo Federal”. El presidente de la Concanaco Servytur destacó que en la Confederación hemos estado pugnando para que todos los gastos ineficientes del gobierno dejen de realizarse como se han estado haciendo hasta la fecha. “El caso de Luz y Fuerza es increíble que siga subsistiendo como hasta ahora ya que al país le cuesta más de 50 mil millones de pesos al año, además que el servicio que prestan es totalmente ineficiente”, añadió. Subrayó que lo que Concanaco está solicitando es que se evalúe a este tipo de instituciones para identificar su margen de eficiencia y así poder compararla con otras instituciones del resto del mundo. “Es por eso que consideramos pertinente que disminuyan en el número de empleados que deben
tener las demás instituciones paraestatales para poder ser más eficientes y poder competir contra otras a nivel mundial”, expuso.
Mario Sánchez Ruiz apoya esa decisión.
10
unomásuno
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
CONDUCIDO POR: N a i m L i b i e n K a u i
Transmisión en vivo de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, por el 1380 de am JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
U
nomásno-Radio destacó la advertencia del secretario del Trabajo, Javier Lozano, en el sentido de que no cederán a presiones de Martín Esparza ni darán marcha atrás en la decisión de no otorgarle la toma de nota como dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Encargado de conducir el programa en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, Sergio Martínez Estrada, subdirector adjunto, detalló que Lozano Alarcón sentenció que ninguna movilización, como la anunciada por el sindicato para el jueves, cambiará la posición que se ha adoptado al respecto. Por su parte, Martín Esparza aseguró que él sigue siendo secretario general del SME, a pesar de que ese gremio no tiene dirigencia formalmente reconocida, y anunció que promoverá un amparo y que recurrirá a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Instalan 10 comisiones en la Cámara de Diputados El reportero Ignacio Alvarez informó que en “vaporazo” de una hora, y a 13 días hábiles de que venza el plazo fatal para aprobar la Ley de Ingresos 2010, se instaló la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que preside Luis Videgaray Caso, donde hubo confrontación de propuestas, críticas y amagos de modificación de PRI y PRD al paquete económico que hace un mes oficializó el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. Detalló que el diputado del PRI, Alberto Cano Vélez, autorizado por su
Radio
SME y STPS definen estrategias El líder sindical insistirá en obtener toma de nota fracción para fijar la posición partidista, fijó la vista en la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, para atacar: “En nueve años hubo ingresos a manos llenas por un billón 300 mil millones de pesos, desperdiciados porque no sirvieron para el crecimiento del país”. El priísta advirtió que con el presidente Vicente Fox el promedio fue de 2.2 por ciento, hoy, a tres años, el promedio será en nueve años de apenas el 1 por ciento, apenas a la mitad del crecimiento de la población. Con gobiernos “cuentachiles” no se soluciona problema del agua Sergio Martínez Estrada entrevistó al ex- presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Daniel Salazar Núñez, quien advirtió que la inundación del fraccionamiento Valle Dorado, causada por la fractura del colector Poniente, debe ser el ejemplo para dejar las disputas ideológicas y no andar de “cuentachiles” en las administraciones, tanto federales como locales. En ese sentido, el ex candidato del PRD a diputado federal por Iztapalapa advirtió que las autoridades del Gobierno del Distrito Federal y del Estado de México deben tener una visión metropolitana en materia de obras y servicios. Señaló que son insuficientes los 900 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda autorizó para el Programa de Obras de Rehabilitación del Sistema Cutzamala, pues
para ello se requieren 5 mil millones de pesos. Se incrementan 20% los casos de influenza en edomex El reportero de Diario Amanecer, Alejandro Alejandre, reveló que en el Estado de México se incrementaron 20 por ciento los casos de influenza AH1N1, como lo reconoció el secretario de Salud en la entidad, Franklin Libenson Violante, quien indicó que de mil 60 los casos pasaron a mil 460 y la entidad suma 19 muertos por el virus. Enfrentamiento en Huamelula deja a una persona quemada El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que un enfrentamiento entre dos grupos políticos en la población de San Pedro Huamelula, en el Istmo de Tehuantepec, dejó una persona con quemaduras de gravedad y dos lesionados con golpes. Arriban antorchistas al zócalo oaxaqueño De la Fuente también informó que integrantes del Movimiento An-torchista Mexicano, comandados por Gabriel Hernández, arribaron al zócalo capitalino luego de salir en marcha de Avenida Universidad, para exigir la liberación de recursos para obra pública en más de 320 municipios. Fernando Mayans se deslinda de apoyos chavistas en Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que el candidato del PRD a la presidencia municipal de Centro, Fernando Mayans Canabal, se deslindó del apoyo de grupos chavis-
tas y desmintió ser guerrillero del EPR o el EZLN y que anda en las noches con pasamontaña, como se le acusa en una carta. Someterán a examen a jueces de Coahuila El corresponsal de la Comarca Lagunera, Joel Cobos Guirado, informó que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Gregorio Pérez Mata, presentó la convocatoria del examen al Mérito Profesional, que se aplicará a cinco jueces de la entidad, con el fin de que sean los más capaces los que queden al frente de la justicia. Obtienen amparo contra recuperación de playas El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que la delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gabriela Lima, no ha sido notificada del amparo para detener la recuperación de playas que obtuvieron organizaciones ambientalistas en la zona norte de la entidad. Dan último adiós a Mercedes Sosa El columnista de espectáculos, Ricardo Perete, comentó que en el último adiós a Mercedes Sosa en Argentina hubo música, danza y canto. México pasará al mundial: Butragueño El editor de deportes, Raúl Tavera, destacó que en su visita a México Emilio Butragueño aseguró que la Selección Nacional conseguirá el pase al mundial Sudáfrica 2010.
Ricardo Perete, Raúl Tavera, Sergio Martínez, Daniel Salazar, Francisco Montaño, durante la emisión del programa radiofónico.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Arraigan a presuntos secuestradores detenidos en Tampico El Juez 1 Federal Penal Especializado arraigó por 40 días a dos presuntos secuestradores detenidos en Tampico, Tamaulipas, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Se trata de Manuel Casanova Gutiérrez y Vicente Alberto Saldaña Angel, quienes están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad y lo que resulte, informó la dependencia en un comunicado. Los presuntos indiciados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal el 1 de octubre por elementos de la Policía Federal, en cumplimiento de una orden de localización y presentación girada por la autoridad ministerial. La detención de estos sujetos se logró al dar seguimiento al plagio de una persona ocurrido en Tampico en junio de 2008, por quien sus captores pedían inicialmente un rescate de 20 millones de dólares para liberarlo. Luego de ser capturados, a los presuntos secuestradores se les aseguraron cinco vehículos con placas de Tamaulipas, uno de ellos con reporte de robo, 15 teléfonos y siete chips de celulares. La medida cautelar de arraigo fue solicitada por el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), a fin de continuar las indagatorias y deslindar responsabilidades.
Se les aseguraron cinco vehículos.
ULTIMA HORA 11
unomásuno
Reportan riña en centro penitenciario de Nuevo Laredo Cuatro muertos, resultado del enfrentamiento
N
uevo Laredo, Tamps.- Cuatro internos, que pertenecían a una banda de secuestradores que operaba en la ciudad y se hacían pasar como integrantes del crimen organizado, murieron esta tarde en una riña en el centro penitenciario numero 2 de esta ciudad. De acuerdo con los últimos reportes de autoridades locales, las personas muertas son Erasmo Alemán Cabrales, quien era el líder de la banda; Jonathan David González Espinoza, “El Pollo”; Javier Alonso Dávila Gómez, “El Javi”, y Emerico José de Luna Martínez. Refirieron que cerca de las 15:30 horas se reportó una riña al interior del penal Dos de esta frontera, por lo que se dieron cita autoridades del Ministerio Público. Agregaron que en la riña perecieron los cuatro internos quienes pertenecían a una banda de secuestradores y fueron capturados el pasado 24 de septiembre, tras haber plagiado a un dentista, mismo que fue rescatado sano y salvo. Los cuatro internos asesinados fueron detenidos como parte de un operativo de seguridad cuando intentaban cobrar el rescate de la persona privada de su libertad, luego de que familiares de la víctima denunciaron los hechos Durante su captura se les logró decomisar dos armas de fuego y cuatro vehículos, mismos que utilizaron para llevar a cabo el secuestro. El pasado 2 de octubre, el Juzgado Tercero de lo Penal les había dictado auto de formal prisión por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad y delincuencia organizada, situación que los llevaría a purgar hasta 50 años de prisión.
Se desconoce el origen del problema en el reclusorio.
Recupera la Policía Federal vehículos con reporte de robo Como resultado de las labores de inteligencia e investigaciones de campo que realizan elementos de la Policía Federal en la Ciudad de México se logró ubicar un inmueble en la delegación Tlalpan, donde se ocultaban piezas automotrices y cuatro vehículos con reporte de robo. La acción es resultado del seguimiento que policías federales dieron al reporte de robo con violencia de una camioneta Toureg, color azul marino, placas de circulación 458-WDA del Distrito Federal, cometido en la colonia Ampliación Nápoles. Al tener conocimiento de este deli-
to, se instrumentó un operativo de búsqueda y localización de la citada unidad. Líneas de investigación permitieron a los agentes federales trasladarse hasta la colonia Mirador del Valle, en la delegación Tlalpan, donde se reportaba el tránsito de un vehículo con las características señaladas. Al llegar frente al domicilio marcado con el indicativo manzana 6, lote 39, de la calle Cerro Tetenco, se localizó la camioneta buscada. Al realizar una inspección en la zona donde se encontró el vehículo, se observó al interior del domicilio una variedad de
partes automotrices y herramienta para realizar doblaje y marcaje de series vehiculares; asimismo, se detectaron tres vehículos cuya consulta en la base de datos de Plataforma México de la Policía Federal, resultaron con reporte de robo por lo que se procedió al traslado y puesta a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Central de Investigación para Robo de Vehículos y Transportes, los siguientes vehículos: camioneta Volkswagen, tipo Touareg, Camioneta Hummer, tipo H3, Camioneta GMC, tipo Acadia y un auto Peugeot 206.
En un inmueble de la delegación Tlalpan ocultaban autos y piezas automotrices robadas.
PAGINA 12.qxd
06/10/2009
01:07 a.m.
PÆgina 1
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Ignacio Álvarez Hernández Entre un Plan "A", "B" y "C"
LA POLITICA 13
unomásuno
Miles de familias, en riesgo de perder sus casas Por irresponsabilidad de funcionarios del Infonavit
C
on el tiempo pisándoles los talones los diputados integrados a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda y Crédito Público, entraron de manera oficial al análisis del paquete económico 2010, el cual deberá tomar en cuenta en unos cuantos días, no sólo al Plan "A" del Ejecutivo Federal, sino al "B" del PRI y el "C" del PRD. La cruda realidad es que todos los fundamentales de la economía nacional indican una situación de deterioro, porque hay inflación al alza, volatilidad en la paridad peso-dólar, crisis sanitaria, escasez de alimentos, crisis fiscal, galopante desempleo y alarmante incremento de la pobreza. Ante ello, se vale el esfuerzo de inyectar optimismo entre la población, pero no de manera acendrada que se convierta en falacia y con ello se agigante la desconfianza entre la población, porque en el ánimo de la misma está, aunque muchos no lo crean, el endeble "catarrito" transmutado en gigantesca y depredadora bola de nieve. El problema, es que buen número de diputados integrados en esas comisiones, se están yendo con la finta oficial de que 2010 será un año de "recuperación", cuando los registros de la economía real nos dice todo lo contrario y nos bebe mantener alertas, porque lo cierto es que es totalmente incierto que la crisis haya tocado fondo. De acuerdo a los analistas internacionales, la crisis pudo haber tocado fondo en algunos países desarrollados de Europa y Estados Unidos y, ¿por qué creen?; porque mientras México se aferra a una política económica y social, pese al fracaso evidente, el mundo abraza hoy el resurgimiento de las tesis "guardadas" por más de 30 años de John Maynard Keynes, que tanto repudian los panistas. Es decir, mientras el programa contracíclico mexicano fracasó por el recorte de 85 mil millones de pesos y los millonarios subejercicios en el gasto público, en Estados Unidos, Barack Obama; en Alemania, Angela Merkel y en Francia, Nicolás Sarkozy, aplican las políticas de gasto al alza, obviamente el de inversión productiva, y mayor déficit público que, por mucho tiempo, se consideraron el opio de la economía mundial. Lo cierro es que México, frente al combate de la crisis, va a contracorriente, insiste paliar el hambre de las millonadas de pobres, se niega a ver la irritación social y crecimiento delictivo, de la mano desde hace años con la generalizada pérdida de empleos, pues no se entiende que el mayor problema no está en los ingresos, sino el gasto, 75 por ciento del cual se va en el clasificado como "corriente", es decir, el improductivo. Ello, porque existe una reticencia rotunda, a reducir a sus más de mil subsecretarios y cadena de directores generales, directores generales adjuntos y miles de mandos más, que junto con sus onerosos gastos operativos, nos tienen, seguramente en el primer lugar y no por los carbohidratos, como la alta burocracia más obesa del mundo. La realidad económica, aunque se quiera ocultar, es verdaderamente grave, aunque Hacienda hable que al cierre del ejercicio fiscal de 2009, el PIB de México caerá 6.8 por ciento, mientras que la OCDE advierte que será del 8 por ciento, pero si tomamos en cuenta que cada punto que desciende el Producto Interno Bruto, desaparecen 300 mil empleos, podemos observar la magnitud del problema que enfrentan los diputados. Es decir, aquí no se trata de recaudar ingresos para que se medio alimenten 33 millones de mexicanos, sino de la grave caída de los niveles de bienestar, porque el PIB no es un simple concepto abstracto, es en pocas palabras el que nos dice si está satisfecha o no la población de un país con su gobierno. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
Aun cuando ya terminaron de pagar les desaparecieron sus títulos de propiedad. ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
n una acción calificada de "pésima e irresponsable", de parte de funcionarios federales del Infonavit ha provocado que poco más de 60 mil familias estén a un paso de perder sus propiedades, consistentes en departamentos y casas unifamiliares y terrenos que adquirieron desde hace más de 16 años y que inclusive terminaron de pagar, mediante el descuento de nómina. Unomásuno entrevistó a varias mujeres y jefes de familia, que por enésima vez realizan los trámites para obtener las escrituras titulación de sus propiedades, pero en las oficinas del Instituto de la Vivienda, evaden la responsabilidad y envían a estas personas a los municipios en donde se encuentran ubicadas sus propiedades e incluso en delegaciones políticas del Distrito Federal, para que realicen los trámites. Son propiedades que adquirieron mediante el crédito otorgado desde 1982, algunos de los quejosos y otros que lo recibieron desde antes de 1980, denunciaron. En el Distrito Federal las propiedades se encuentran localizadas en las delegaciones de Iztacalco, Iztapalapa, Gustavo a Madero. En el Estado de México estas propiedades se ubican en los municipios de Tultitlán, Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Zumpango, Melchor Ocampo, Huehuetoca, Tepozotlán, Texcoco y otros. Los denunciantes fueron entrevistados frente al edificio del Infonavit, donde realizaban sus trámites. Coincidieron en informar que desde 1980 y 1982, tramitaron y
obtuvieron créditos para conseguir departamentos y casas, así como terrenos. Durante 15 años o más, estuvieron pagando los abonos de los respectivos créditos y la mayoría de ellos terminaron desde hace dos años el pago de sus respectivos préstamos. Resulta que en cuanto hicieron el último pago, en las oficinas del Infonavit les notificaron que tendrían que hacer el trámite de liberación y liquidación del préstamo. Los empleados del instituto les dieron a conocer que en cuanto terminaran con los trámites, tendrían que entregar la documentación para que les dieran sus escrituras. Pero resulta que desde el momento mismo de que obtuvieron el crédito, los mismos funcionarios del instituto nunca se encargaron de hacer todo el papeleo para inscribir en las oficinas de la propiedad en los municipios del Estado de México y en las delegaciones políticas respectivas en esta capital. En el instituto les dijeron que el único camino era el de continuar pagando sus respectivas cuentas, para no verse perjudicados.
EMPEZO EL VIA CRUSIS Resulta que cada uno de ellos terminó de pagar y empezaron el trámite para recuperar los títulos de propiedad y las escrituras de sus propiedades. Sin embargo en los municipios mencionados y en las delegaciones políticas les dijeron que no cuentan con el registro de propiedad. Los municipios y delegaciones les han dicho que no tienen documentación, ni aviso de propiedad, por lo que han iniciado, en sus respectivos lugares, los trámites para notificar que no tienen propietarios y que están a punto de perder su inscripción. PIERDEN TITULOS DE PROPIEDAD Denunciaron que debido a la ineptitud e irresponsabilidad de funcionarios del Infonavit, los miles de propietarios de casas y departamentos están a punto de perder sus propiedades obtenidas con créditos del instituto. El instituto ha hecho desaparecer los títulos de propiedad a los auténticos dueños de casas y departamentos, lo que les ha costado realizar los trámites respectivos, pero no cuentan con el apoyo del instituto.
Por ineptitud de funcionarios están a punto de perder sus casas.
PAGINA 14.qxd
06/10/2009
01:09 a.m.
PÆgina 1
MIÉRCOLES 7
DE
OCTUBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Ser ombudsman es tarea difícil en el "país donde no pasa nada" Derechos de las personas deben ser salvaguardados por la ley SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
S
Mario Delgado, titular de Finanzas del GDF.
Compareció el secretario de Finanzas ante ALDF DIVIER BARRETO REPORTERO
El secretario de Finanzas del gobierno del Distrito Federal, Mario Delgado, compareció frente al pleno de la ALDF, en una rendición de cuentas "tenue", donde es cada vez más explícita la dependencia del gobierno local hacia con el federal, pues su PIB, desde 1998, se ha venido a pique. En esta comparecencia, como en las dos anteriores del secretario de Gobierno y el procurador capitalino, la bancada de Acción Nacional estuvo ausente; sin embargo, apenas avanzado el discurso del titular de las Finanzas, los 15 legisladores blanquiazules pegaron letreros en sus respectivas curules, en las cuales denunciaban la falta de "equidad y democracia" dentro la ALDF, al igual, ponderaron la falta de crítica, pues el mismo color del gobierno será quien se fiscalizará a sí mismo. En los posicionamientos de cada bancada el diputado del PT, José Alberto Benavides Castañeda, enfatizó que en la actual crisis el pueblo no necesita dádivas, sino un empleo que derive en dinero tangible en sus bolsillos para sostener a su familias y satisafcer sus necesidades. Por su parte, la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional fue de destacar la falta de compromiso del GDF ante la supuesta "austeridad" recalcada por el legislador Octavio Guillermo West Silva, pues en analogía con el incremento de la burocracia federal, en la ciudad de México ésta se ha triplicado desde 1998, sobre todo en las delegaciones. Ahondó en la actual dependencia capitalina, pues los ingresos totales han crecido a una tasa media anual de 0.14 por ciento en el periodo 1997-2007, mientras que el promedio nacional en las entidades ha sido del 3.93 por ciento. El priísta subrayó, no se debe maquillar el desempleo en la ciudad a base de la gran población que hay. Cabe señalar la crítica implantada por la misma corriente "amarilla" homóloga a la del gobierno local, los perredistas en voz del asambleísta Erasto Santiago, empecinaron su posicionamiento a la falta de congruencia en los recortes presupuestales en algunas instancias, ya que esto no se predicaba en todas. En paralelo, castigó el supuesto gran desembolso de la capital causado por la alerta sanitaria de la influenza, preguntando el monto real del gasto y su validez.
er ombudsman o defensor de los derechos humanos en México, "el país donde no pasa nada", es tarea difícil, porque "no pasa nada precisamente por la manera en la cual el espacio público ha sido ocupado por políticos, cuotas e intereses". Así lo dijo la consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Denise Dresser Guerra, al dictar la conferencia "Libertad de Expresión en México", durante la cual precisó que los verdaderos defensores de los derechos humanos son ante todo demócratas y no partidarios de algún instituto político. "El papel de cualquier defensor es mantener vivas las aspiraciones eternas de verdad, de justicia, de transparencia y de derechos humanos", manifestó la analista política. Expuso que la razón de ser de un ombudsman es representar las causas, a las personas y sus quejas y agregó que la libertad de expresión forma parte de los derechos fundamentales
Denise Dresser Guerra, consejera de la CDHDF. que deben ser respetados. De igual manera, aseguró que la Comisión de Derechos Humanos capitalina se ha convertido en puente de esperanza de los indefensos, ya que nueve de cada 10 quejas que recibe dicho organismo son de personas con ingresos iguales o menores a un salario mínimo. Durante la conferencia, organizada por el Consejo
Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C., añadió que la CDHDF está para crear una sociedad igual frente a la ley, al margen de la edad, el género y el color de la piel. Dijo que la institución también ha existido "para alzar la vara de medición y crear un contexto de exigencia", toda vez que precisó que en un país como México la
premisa de un ombudsman es llamar a las cosas por su nombre y descubrir la verdad pese a los engaños. "La Comisión se ha parado del lado de las víctimas, del lado de la sociedad. Los derechos de las personas deben ser salvaguardados por la ley, y eso es algo que en México cuesta trabajo entender".
Alberto Longoria Sánchez participó en el ciclo de conferencias de la XXXV Semana de Ingeniería en Metalurgia y Materiales del Instituto Politécnico Nacional, donde planteó el tema de reforzamiento de Pemex, en el auditorio Manuel Moreno Torres, del Centro Cultural Jaime Torres Bodet de esta institución.
16 NOTIVIAL
Niegan a la PGR orden de aprehensión contra Ramsés El procurador Arturo Chávez Chávez sólo está dando "palos de ciego" JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
P
or segunda vez, el Poder Judicial le "da palo" a la Procuraduría General de la República (PGR), al negarle la orden de aprehensión contra de Ramsés Villarreal Gómez, al que la institución señala como autor de los bombazos ocurridos en cuatro bancos, una boutique y una agencia de automóviles de lujo. Y mientras el procurador Arturo Chávez Chávez, solamente está dando "palos de ciego" en su afán por fabricar culpables, según declaró el defensor de Ramsés, el procurador del Distrito, Miguel Angel Mancera Espinosa, no se atreve a opinar respecto a la culpabilidad o no del presunto terrorista y se limita a decir: "nosotros somos muy respetuosos de la investigación que se realizó en materia federal y vamos a acompañarla y apoyarla en lo que se requiera". Cabe recordar que la detención de Villarreal Gómez fue llevada a cabo en una acción conjunta entre la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y la Policía Federal Ministerial (PFM) de la PGR, para que finalmente dicha institución lo consignara. Ramsés Gómez fue detenido el pasado jueves y consignado el viernes ante el titular del Juzgado XV Federal Penal por el delito de terrorismo. El impartidor de justicia consideró que la PGR incurrió en un "error de procedimiento", al
Instituciones bancarias, las dañadas por actos vandálicos. consignar de manera errónea al inculpado, ya que al no ser detenido in fraganti, debería de haberse solicitado antes la orden de aprehensión correspondiente y, una vez concedida, proceder a la consignación. Al no hacerlo, el juzgador se vio precisado a dejarlo en libertad el mismo viernes por la noche. No obstante, la PGR consignó el expediente sin detenido, nuevamente ante el Juzgado XV y en esta ocasión, pese a cumplir acertadamente con los procedimientos, el juez Ranulfo Castillo negó la orden aprehensión al estimar que el Ministerio Público Federal no aportó las pruebas suficientes para acusar al estudiante de sociología de la
UAM, del delito de terrorismo. Para el abogado Pedro Suárez, defensor de Ramsés Villarreal, las razones por las que el juzgador negó la orden de aprehensión, son porque los hechos no ocurrieron en un edificio público y porque los estallidos no causaron terror entre la sociedad. El delito de terrorismo, precisó el representante legal de Ramsés, según el artículo 19, tiene cuatro particularidades y dos de ellas no se dieron y si a eso le agregamos que no hay pruebas que acrediten la responsabilidad de su defendido, entonces queda libre de cualquier culpa, ya que de acuerdo al artículo 23 de la Carta Magna, nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito.
Con pipas suministran el vital líquido en Tláhuac porque previamente personal de Participación Ciudadana repartió 10 mil volantes para informarles del corte. El jefe delegacional, Rubén Escamilla Salinas, La delegación Tláhuac informó que será mediante 38 pipas el reparto de agua potable en las 11 colo- informó que para evitar la venta del líquido o que éste nias y pueblos afectados por la falta del líquido, se desvíe, personal de la Dirección de Desarrollo luego que fue cortado el suministro debido a las Social viaja en las pipas hasta el lugar donde se soliobras de mitigación de la línea 12 del Metro. Fuentes citó y destacó que se tiene previsto mantener el señalaron que la falta de agua afectará a más de 150 reparto mediante pipas a quienes lo soliciten desde ayer y hasta el próximo mil personas de las coloviernes en la tardenias aledañas a la zona noche, cuando el servicio donde se reubicará el se restablezca a las 20:00 acueducto Chalco-Xohoras. Las colonias afecchimilco para realizar la tadas son: La Conchita, construcción del tramo Zapotitlán, Agrícola elevado de ese medio de Oriental, Miguel Hidalgo, transporte. Zacatenco, Las Puertas, El vocero de la demarasí como las unidades La cación indicó que hasta Draga, Zacatenco, Zapotiel momento no se han tlán y los pueblos Zapresentado quejas por potitla, Santiago Zapofalta del líquido y descartitlán y Tlaltenco, entre tó la realización de protestas de los afectados No habrá problemas por desbasto de agua. otras.
JULIO PADILLA/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
¡
AL TIRO ESSSOOOSSS!, pónganse de parada para darle al danzón en la Ciudadela el próximo sábado diez del presente, donde se le hará un homenaje a veterano bailarín muy conocido y reconocido en el ambiente como picudo pal´baile Enrique "El Arete", se discutirá con la danzonera "La Playa" de Gonzalo Varela (Paso de Ovejas Veracruz) el jefazo Jesús Terrón Serrano. QUE LA NETA ha revolucionado el danzón, tan es así que ya es solicitado en Cuba y otras partes del mundo como en el programa de la telera "Sábado Gigante" de don Francisco para dar exhibiciones, aunque la banda de los "pachuchos" envidiosos (porque son mediocres) critican a Terrón, que dicen al peso del chimuelo "no tiene técnica", que ni falta le hace ya que lo que le sobra es carisma y su perfil no lo tiene ninguno de esos monos plataneros que se las dan de muy bailarines (puras mulas pu´sque), así que ya sábanas, paquetes de hilo, pájaros cantantes, alicantes pintos, todanos a la Ciudadela, donde aparte de bailar de barbas verán al hombre espectáculo Chucho Terrón y a su pareja doña Goyita ¡en vivo y a todo color! ¡RATOTA cola peludota!, chale ¿no les digo? soy risueño y luego me hacen cosquillas, pos hay s´tán las consecuencias o sea como no me gusta el chisme (me repapalotea) sólo comunicativo, les paso el rollo, tal cual me lo narraron, que él mentado coordinador de GAM-7 policía judicial o "investigadora" él ése Juan Tomás Rangel Balderas "La Chilaca", se mancha y por todo y por nada les exige una lana a sus elementos, al que no le entra con su cuerno lo trae juido y vuelto camote. DIZQUE por darles chance a los tiritas de güevonear los sábados les exige doscientos varos por chiluca, además 25 litros de gasolina por patrulla, pa´ponersela a su rufo particular (un Bora) además tiene tres monos consentidotes, los esos Raymundo Rodríguez Cruz, quien di´arina la chilindrina n´más firma la lista y se va al talón o a su cantón, Efraín Ruiz Torres, que le prestó cinco lucas y el conchudote n´más no le paga, pero para que no pegue de gritos lo anda traindo con él pa´todos lados, iguanas ranas lo deja que se pire tempra y al Martín Serratos Acevedo, por el estilacho. LA BANDA nos comunica que estas ondas n´más no se valen, ya que tochos rabones o todos coludos, o sea que tirita que no le pecha (o le pecha entrarle), Juan Tomás mañosamente por ser "el jefe" le carga la pila gacho camacho y chiquita no se la acaban con su mendurria, en cambio, al que anda de arrastradote le da todas las facilidades. COMERCIANDO con la chamba y esto -aseguran- a espaldas de los altos mandos de la judicial o sea del ése Isazola, a quien le piden los afectados les cambien de mando, porque éste s´tá re corruptote y sangrón. FELICIDADES al reportero de espectáculos Arturo Sifuentes que cumplió 24 años de andar en las lides del chisme profesional, ahora colaborando para Diario Imagen, donde camella como dueño nuestro valedor José Luis Montañez. LA NETA que los monos y monas que camellan en los pollos Kentucky de la calle Capuchinas primera sección, colonia Metropolitana, en Neza, Estado de México, chance estén haciendo unas transotas, pos ya van varias veces que dan el llopo como de los que les quedan de días no del calientito, porque chance n´más le dan un recalentón y así se lo meten al cliente, cuando las amas de casa que se han venido a quejar con su viejo han reclamado los mañosos empleados se les ponen perros y no se los cambian. MUCHAS veces se ha tenido que recurrir con la gerencia para que den una solución, pos la gente no lo quiere así de seco y lo único que sacan son malos modos y no admiten explicaciones, por lo que está sucursal ya se ganó mala fama, nos agregan los querellantes que la neta no a todos los compradores les dan de ese pollo rancio, nada más al que ven con cara de maje y que le calculan no pegará de gritos, son ya muchas las quejas del personal de este lugar, por lo que estaría chido que gente de más arriba de la empresa investigara por qué está dándose esta situación tan gacha, pero sobre todo que le den buen trato a la clientela, que con sobrada razón reclama lo que pagaron y no les gusta. ESTA GACHA actitud de prepotencia de los gatos (así los califican las denunciantes) pone en entredicho a esa empresa tan reconocida, pues tal parece que ellos son los dueños y con sus gachas actitudes los desprestigian. POR LO que estaría chido que se realizara una inspección y hacer una limpia de estos malos empleados (GANDALLONES). Emailjefegaytan1@live.com.mx
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Trasladan a la SIEDO a sicario responsable de casi 30 ejecuciones Elementos del Ejército mexicano trasladaron a Eduar Vera Arias, presunto sicario del cártel de Juárez responsable de al menos 30 ejecuciones y 14 levantones, a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR. Eduar Vera fue detenido el pasado lunes en Ciudad Juárez, en el marco del Operativo Conjunto Chihuahua, en posesión de seis kilogramos de marihuana con un valor de 150 mil pesos en el mercado ilegal, así como una pistola calibre nueve milímetros, un cargador y 13 cartuchos útiles. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que el presunto delincuente, capturado en calles de la colonia Parajes del Sol, reconoció que pertenece a una célula de sicarios y narcotraficantes del cartel de Juárez o “La Línea”, y que cometió en forma directa 30 ejecuciones y participó en 14 levantones. De acuerdo con información de las autoridades, Vera Arias es originario de Tapachula, Chiapas y es probable responsable del asesinato de tres personas en ese estado antes de fijar su residencia en Ciudad Juárez. En la ciudad fronteriza se le señala como quien llevó a cabo, entre otras, las ejecuciones de tres personas en la colonia México 68; cuatro en la colonia Praderas; cuatro en la colonia San Antonio, y una el pasado 24 de septiembre en la avenida Carlos Amaya. La dependencia señaló que Eduar Vera entregaba a las víctimas de los “levantones” a integrantes de la organización criminal conocida como “Los Aztecas”, para que posteriormente fueran asesinados.
Fue asegurado con 6 kilos de cannabis.
Detienen a mujer con más de siete kilos de cocaína También se le aseguraron 14 mil pesos y 525 dólares
A
gentes federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a una mujer con más de siete kilogramos de cocaína, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia señaló que a Erika Rivera Castañeda, de nacionalidad mexicana, también se le aseguraron 14 mil 11 pesos y 525 dólares americanos, cuando pretendía viajar a Ciudad Obregón, Sonora. De acuerdo con las investigaciones, un binomio canino especializado en narcóticos detectó una maleta al revisar el equipaje de los pasajeros del vuelo 2066 de una aerolínea comercial nacional. Al pasar la mochila por el sistema de rayos X, los uniformados descubrieron siete paquetes de forma rectangular confeccionados con plástico adherible que contenían siete kilos 470 gramos de cocaína. La PGR precisó que la detenida, droga y dinero fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la subdelegación zona centro, que inició la averiguación previa PGR/DDF/SZC/CAM/4000/2009-10. En las próximas horas el representante social de la Federación determinará la situación jurídica de Rivera Castañeda, quien podría ser consignada o bien arraigada para continuar con las indagatorias del caso.
Erika Rivera Castañeda, presunta narcotraficante.
Arraigan a dos secuestradores JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Dos secuestradores que operaban para la organización de los hermanos Héctor y Arturo Beltrán Leyva, fueron arraigados por 40 días, por su presunta responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y delincuencia organizada. Se trata de los delincuentes José Luís Flores González y/o Alejandro Valderrama Pino "El Rulex" y de
Víctor Daniel Carbajal Mejía, para quienes el juez IV Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, otorgó la medida cautelar de arraigo, en base a los indicios aportados por el Ministerio Público Federal, en la averiguación previa PGR/GRO/ACA/M-I/372/2009, radica en el estado de Guerrero, donde inicialmente fueron detenidos por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Cabe señalar que en respuesta a
una denuncia ciudadana relativa a la detención de los dos indiciados y su relación con el reciente secuestro de una persona, el fiscal de la UEIS inició una averiguación previa y solicitó a la delegación de la Procuraduría General de la República en Guerrero, remitiera los autos que integran la indagatoria señalada Por ello, el pasado 2 de octubre, los inculpados fueron puestos a disposición de la SIEDO y una vez que rindieron su declaración ministerial se solicitó su arraigo.
Se buscan pruebas para consignarlos.
MIÉRCOLES 7
DE
OCTUBRE
DE
2009
la república unomásuno
Reynosa
Detienen a siete personas tras un enfrentamiento Se decomisaron armas, cartuchos y vehículos
R
eynosa, Tamps..- Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a siete personas y decomisaron ocho armas de fuego, más de mil cartuchos, 31 cargadores y un vehículo, tras un enfrentamiento con miembros de la delincuencia organizada en esta frontera. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar informó, que los hechos se registraron el sábado pasado sobre el bulevar, en la colonia Ampliación Rodríguez de esta ciudad. Refirió que en el lugar, efectivos militares se percataron que personas armadas se trasladaban en una camioneta, mismas que al detectar la presencia del personal militar trataron de darse a la fuga, impactándose contra un vehículo particular. Al tratar de someter a los ocupantes de la unidad tipo Suburban, éstos respondieron atacando con armas de fuego y otros -disparosprovenientes de diferentes direcciones por personas desconocidas con la presunta intención de liberar a los involucrados. La Sedena indicó que personal del Décimo Regimiento procedió a repeler la agresión y en dicho lugar se logró la detención de cuatro personas y tres armas de fuego largas y dos cortas. Además de 779 cartuchos de diferentes calibres, 30 cargadores y la camioneta tipo Suburban, blindada, marca Chevrolet, color blanca, modelo 2007 con placas de circula-
Militares siguen luchando contra el crimen organizado. ción del estado de Tamaulipas. Asimismo, agregó que cuando elementos militares acudían a brindar apoyo al personal que sostenía el enfrentamiento con los sujetos armados, se encontraron dos barricadas de vehículos, los cuales al tratar de cruzarlos fueron agredidos con disparos de arma de fuego. Estos hechos se registraron a la salida de la carretera MonterreyReynosa, a la altura de la colonia Granjas Económicas, en donde el personal militar detuvo a otras tres personas entre los 18 y 21 años de edad y originarios de Veracruz, San
Luis Potosí y Tamaulipas. En este sitio se decomisaron un arma larga y dos cortas, además de 358 cartuchos de diferentes calibres, un cargador, dos radios de comunicación, 400 gramos de marihuana, 73 gramos de cocaína y 46 gramos de droga conocida como piedra. Los detenidos, droga, armas, municiones, cargadores, vehículo y radios de comunicación, fueron puestos a disposición del Agente del ministerio público federal de esta ciudad fronteriza, a fin de que inicie las investigaciones correspondientes y deslinde responsabilidades conforme a la ley.
Identifican restos de comandante policial Hermosillo, Son.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que los restos localizados el 17 de septiembre pasado, en el poblado de Tónichi, son del comandante de la Policía Estatal Investigadora (PEI), Ramón Ontamucha y otras cinco personas. El vocero de la PGJE, José Larrinaga Talamante, explicó que las pruebas de ADN realizadas a los restos que se localizaron en esa región serrana pertenecen a los de las seis personas privadas de su libertad la madrugada del 15 de septiembre pasado. En el municipio serrano de Rosario Tesopaco, un grupo armado secuestró al comandante de la PEI Ontamucha Ramírez, así como al agente de esa misma corporación, José Angel Pérez Tadeo. Asimismo, los presuntos sicarios se llevaron también al agente de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), José Antonio Leyva Anderson, así como a sus hermanos Leslie y Jorge, además de un civil, de nombre Ariel Palomares Ruiz. Larrinaga Talamante anotó que los restos encontrados en las inmediaciones de un rancho de la población de Tónichi corresponden a los de las seis personas plagiadas por el grupo armado, de acuerdo con el resultado del Acido Desoxirribonucleico (ADN). Corporaciones estatales, federales y el Ejército Mexicano han realizado diversos operativos en las inmediaciones de la sierra sonorense, en los municipios donde se cometió el ilícito y han detenido a unos 55 integrantes del grupo delictivo. El 24 de septiembre pasado, en esos operativos en las inmediaciones de Tónichi se detuvo al presunto cabecilla del grupo armado que secuestró a los policías y civiles. Se trata de José Juan Hernández Martínez y/o Raúl Garza y/o Roberto Antonio Díaz Hernánde "El Rambo" y/o "El Ingeniero", originario de Ciénega de Flores, Nuevo León, donde se desempeñaba como agente de la Policía Preventiva Municipal.
Asegura Ejército dos "narcolaboratorios" Hermosillo, Son.- El Ejército aseguró dos presuntos laboratorios clandestinos para elaborar droga sintética conocida como
"crystal", en las inmediaciones de un rancho ubicado en el municipio serrano de Alamos, informó la Cuarta Zona Militar.
Aquí se elaboraba la droga conocida como "crystal".
Indicó que efectivos del 60 Batallón de Infantería y Tercer Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales realizaron el operativo, tras un enfrentamiento con presuntos delincuentes en esa región. Explicó que a unos cinco kilómetros al noroeste del rancho "California", donde el pasado fin de semana se dio el enfrentamiento, los militares detectaron las instalaciones en las que se procesaba el narcótico.
Refirió que en un camino de terracería ubicaron 35 tambos que contenían químicos para la elaboración de drogas sintéticas y, en las inmediaciones del lugar, localizaron los dos laboratorios clandestinos. El pasado domingo, personal del 60 Batallón de Infantería se enfrentó con presuntos sicarios en la región de Alamos, donde se detuvo a nueve personas y se aseguraron cuatro vehículos, armas y un rancho.
Pruebas de ADN confirmaron identidad.
MIÉRCOLES 7
DE
OCTUBRE
DE
2009
el dinero
13.61
unomásuno
Resalta Coparmex signos de recuperación de economía mexicana Monterrey, NL.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo González Sada, aseguró que la economía interna muestra signos de recuperación, pese a la coyuntura financiera global. En el marco del Foro Mundial de Negocios, del Tecnológico de Monterrey 2009, dijo que los empresarios no han sabido impulsar los cambios requeridos en los poderes Ejecutivo y Legislativo en el país. “Sí hay aparentemente algunos signos de recuperación de forma mixta, en donde antes estaban muy alineados al desplome”, señaló. Indicó que ahora empiezan a presentarse algunos signos de mejora en algunas ramas, en algunas industrias en donde empieza a registrarse cierta recuperación, todavía con mucha incertidumbre. Mencionó que cuentan con “noticias de crecimiento en la industria automotriz, y por otro lado hubo una caída muy importante en las ventas del pasado mes de agosto”. Reconoció que “a pesar de que todavía estamos viendo incertidumbre, el indicador que es muy acertado para la actividad económica, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), marca una ligera recuperación”. “Estamos en ese proceso de que ya tocó fondo y empieza a querer despegar la economía”, resaltó. Manifestó que “sabemos que el país tiene carencias muy importantes que están derivadas de una falta de competitividad”. González Sada enfatizó que los políticos ignoran la manera en que se debe de generar valor para la sociedad, crear prosperidad y generar empleo para beneficio de los mexicanos. “En tanto que el sector privado no ha tomado su campo de responsabilidad y la iniciativa de empujar para que estos déficits de entendimiento de la clase política se acaben”, añadió. Puntualizó que falta mucho por hacer en cuanto a iniciativa empresarial para poder impulsar los cambios requeridos por los poderes Ejecutivo y Legislativo en el país.
Sigue sin superarse la crisis financiera global: FMI y BM Las turbulencias no ceden todavía, dijeron los funcionarios
B
erlín.- El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) señalaron hoy durante su asamblea anual en Estambul, Turquía, que pese a las señales recientes sobre un nuevo curso económico, aún no se considere superada la crisis global. El presidente del BM, Robert Zoellick, y su homólogo del FMI, Dominique Strauss Kahn, señalaron lo anterior durante la reunión de dos días en la capital turca, en cuyo marco se presentaron fuertes enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes. Zoellick subrayó que las turbulencias de la crisis global no han terminado, y recalcó que se estima que a finales del próximo año se registrará un incremento de 90 millones en la cifra de personas que viven en situación de pobreza extrema. En el marco de la asamblea anual, en la que participan 186 delegados de su organización y el FMI, el funcionario estadunidense señaló que con el aumento de la pobreza a nivel global se presentarán hasta 59 millones de desempleados más. Zoellick hizo un llamado para que, luego del aumento del derecho de voto a un 47 por ciento que se anunció frente a los países emergentes y en desarrollo que forman parte de ese organismo, en un futuro se considere un 50 por ciento. El estadunidense subrayó que “el sistema internacional necesita un Banco Mundial que refleje la situación económica del siglo XXI”.
Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial. Ese organismo mundial prevé incrementar hasta principios de 2010 por lo menos tres puntos porcentuales el derecho de voto de los países pobres al alcanzar un 47 por ciento. Los países agrupados en el Grupo de los 24 exigen por su parte 6 puntos porcentuales más. El político francés Dominique Strauss Kahn recalcó que la recuperación de la economía mundial es “lenta” y que el nivel de endeudamiento se percibirá “por algún tiempo”. Agregó que asimismo es probable que los efectos negativos sobre el paro serán prolongados. Durante la reunión en Estambul,
Cierra BMV con ganancia de 1.63% impulsada por América Móvil
Ricardo González Sada, presidente de Coparmex.
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión de ayer con un alza de 1.63 por ciento impulsada por América Móvil y en línea con los mercados internacional ante un renovado optimismo sobre la recuperación económica a nivel global. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó este martes 476.08 puntos para ubicarse en las 29 mil 690.48 unidades. Durante la jornada el índice reportó una ganancia máxima de 1.89 por ciento. A decir del especialista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, el entusiasmo observado en la BMV y en el resto de los mercados se debió al renovado optimismo sobre la recuperación de la economía global luego de las señales mandadas por el banco central de Australia.
que inicia su sesión de clausura, Strauss Kahn se manifestó en favor de continuar la cooperación global que ha contribuido a alcanzar una estabilidad en tiempos de crisis. Destacó que hasta enero de 2011 deberá contarse con una “decisión fija” respecto al previsto incremento de un 5.0 por ciento de la cuota de derecho de voto para países con baja representación. El presidente del FMI se manifestó una vez más en favor de un “mandato más amplio” para su organización, que abarque todo el ámbito de políticas macroeconómicas y del sector financiero que influyan en la estabilidad mundial.
Se recupera peso frente al dólar; quedó en $13.61 Al término de la jornada cambiaria en bancos del Distrito Federal, el peso recuperó 10 centavos frente el dólar en comparación al cierre previo, en un máximo de 13.61 pesos a la venta, mientras que el mínimo a la compra fue de 13.21 pesos. De igual manera, el euro se ubicó a la venta hasta en 20.01 pesos y en un costo mínimo de 19.70 a la compra. El Banco de México (Banxico) ubicó por su parte el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 13.4943 pesos.
MIERCOLES 7
DE
OCTUBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Dejan más de dos mil muertos los desastres en sureste de Asia: ONU Varios países han enviado ayuda por medio de la ONU
N
aciones Unidas.- Al menos dos mil 222 personas han muerto debido a los desastres naturales que en días recientes azotaron a los países del sureste de Asia, de acuerdo con cálculos de Naciones Unidas (ONU). En rueda de prensa, John Holmes, subsecretario general para Asuntos Humanitarios y coordinador de ayuda en caso de emergencias de la ONU, expresó también que la oficina a su cargo ya ejecuta con varios países la entrega de ayuda. Holmes explicó que la asistencia que la ONU ha solicitado a la comunidad internacional para asistir a Filipinas es de 74 millones de dólares, la más alta en la historia de ese archipiélago. De acuerdo con el experto, en esa nación han muerto 300 personas debido a la tormenta tropical Ketsana –del 26 de septiembre–, que afectó también a 3.9 millones de habitantes y a 16 mil viviendas. El tifón Parma, mientras tanto, que el pasado 3 de octubre golpeó la zona norte de Filipinas, ha causado la muerte, hasta ahora, de 16 personas, mientras que 85 mil 800 individuos se encuentran refugiados en albergues del gobierno.
Para asisitir a Filipinas la ONU solicita 74 mdd. Los dos fenómenos climatológicos afectaron también a Vietnam, Laos y Camboya, aunque de acuerdo con Holmes esos países no han dado a conocer un número oficial de fallecidos. Por su parte, el terremoto ocurrido el 30 de septiembre pasado de 7.6 grados en la escala de Richter en Indonesia y Sumatra ha dejado hasta el momento mil 608 fallecidos en ambas naciones. Asimismo, la ONU calcula que por lo menos hay 600 desparecidos. Mientras tanto, el tsunami que el 29 de septiembre afectó a
Designa gobierno de facto de Honduras a sus negociadores Tegucigalpa.- El gobierno de facto de Honduras designó hoy a sus negociadores para el diálogo con los representantes del depuesto mandatario Manuel Zelaya y la misión de cancilleres de la Organización de Estados
Americanos (OEA). Entre los negociadores nombrados por el presidente de facto, Roberto Micheletti, figuran Vilma Morales, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, y Arturo Corrales, empresario y ex candidato
Micheletti nombró a Vilma Morales y Arturo Corrales.
las islas de Samoa, Tonga y Samoa estadounidense provocó la muerte a 170, nueve y siete personas, en forma respectiva. Los daños materiales en esas tres naciones ascienden a 150 millones de dólares. Además, el terremoto que afectó a Bután el 21 de septiembre pasado causó 12 muertos y 25 heridos. Holmes refirió que las inundaciones ocurridas en India han perjudicado a entre dos y tres millones de habitantes y, aunque seguramente hay fallecidos, no hay aún un saldo oficial.
presidencial de la Democracia Cristiana. También fue elegido Armando Aguilar Cruz, abogado y ex ministro de la presidencia en el gobierno de Carlos Roberto Reina (1995-1995) y miembro del partido Liberal. La mañana de este miércoles, los cancilleres de Costa Rica, El Salvador, Brasil, México y Guatemala, junto con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, acudirán a las reuniones entre las partes. Los encuentros se realizarán en uno de los hoteles de lujo cercanos a la Casa Presidencial hondureña. El ministro de Comunicaciones de la Casa Presidencial, René Zepeda, dijo que los tres negociadores oficiales tienen planteamientos que harán en la mesa que se instalará hoy. Zelaya nombró ocho negociadores, entre los que figura su ministro de Gobernación, Víctor Meza, un intelectual de prestigio; la vicecanciller Patricia Licona, y quien fuera canciller al inicio de su gobierno, Milton Jiménez.
Violencia el problema más grave que enfrenta niñez en AL Ginebra.- El problema más grave que enfrentan América Latina y el Caribe en materia de protección de la niñez es la violencia, reveló un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dado a conocer ayer. Con motivo del 20 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la UNICEF destacó que la violencia se da en las calles, en los sistemas de justicia para menores, en los hogares y en forma de explotación y abusos sexuales. El trabajo infantil y la inscripción de los nacimientos también requieren solución “con carácter prioritario” reconoció. Un estudio reciente sobre las repercusiones de las armas pequeñas en cuatro países de la región destacó que en América Latina no sólo se registran las tasas más altas de violencia armada en el mundo, sino que 42 por ciento de todos los homicidios en el mundo corresponden a esta región. “En Jamaica, por ejemplo, el 60 por ciento de las víctimas de lesiones producidas durante incidentes de violencia eran varones menores de 18 años, indicó. El estudio atribuye la aceptación de que los niños utilicen armas de fuego “a la tolerancia cultural hacia la violencia y a un concepto erróneo de la masculinidad”. Muchos niños entrevistados por UNICEF informaron que “se involucraron en actividades delictivas por la presión de sus familias para ganar más dinero mientras otros dijeron que obtener armas de fuego no tiene que ver con dinero, sino con estatus social”. Según UNICEF la violencia intrafamiliar también está muy extendida en América Latina y el Caribe. Datos de seis países de la región indican que como promedio el 83 por ciento de los niños entre los dos y lo 14 años, fueron sometidos a formas violentas de disciplina. Entre las niñas y mujeres de 15 a 49 años encuestadas en nueve países, 16 por ciento justificó que el marido o compañero “dé golpes o maltrate a su mujer bajo determinadas circunstancias”. De acuerdo con el informe, la violencia también es frecuente en los establecimientos de justicia de menores. “Se han denunciado casos de tortura a niños detenidos y se sabe que en muchos casos la policía utiliza a los niños con fines de espionaje, además en los centros de detención, lo niños consiguen armas sin mayor dificultad”, sostuvo el informe.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Muestran reliquias históricas del emperador Yongzheng Taipei.- Una exposición de las reliquias históricas concernientes a Yongzheng -el cuarto emperador de la dinastía Qing Manchu- se inaugurará en el Museo Nacional del Palacio (MNP), sito en las afueras de Taipei . En el curso de una conferencia de prensa conjuntamente por Chou Kung-shin, directora del MNP de Taipei, y el director del Museo del Palacio de Beijing, Zheng Xinmiao, quien llegó a Taiwan para copresidir la inauguración del evento. Chou les manifestó a los periodistas presentes en la ocasión que los dos museos habían tardado más de siete meses en hacer los preparativos necesarios para organizar la exposición titulada “Armonía e Integridad: El Emperador Yongzheng y su Época”. Por su parte, Zheng dijo que la mencionada
MUNDO 21
unomásuno
Nobel de Física premia a tres pioneros de la sociedad de la información Faltan los de Química, Paz, Literatura y Economía
E
exposición no sólo reflejaba los fructíferos resultados obtenidos en los intercambios culturales y artísticos entre los dos lados del estrecho de Taiwan, sino que también marcaba la entrada de los mismos en una nueva era. En la ocasión los dos directores también se comprometieron a seguir desplegando sus mayores esfuerzos para dar más impulso a los intercambios sustanciales entre los dos museos.
stocolmo, Noruega.- El Nobel de Física ha premiado este año a tres pioneros estadounidenses cuyas investigaciones pusieron los cimientos de la sociedad de la información moderna. Charles Kuen Kao, Willard Sterling Boyle y George Elwood Smith impulsaron las tecnologías que permitieron desarrollar las telecomunicaciones del mundo actual. Kao, nacido en 1933 en Shanghai, investigador de los Laboratorios de Telecomunicaciones de Harlow, en Reino Unido, y profesor de la Universidad de Hong Kong, se llevará la mitad del premio (en total, diez millones de coronas suecas, 975.000 euros) por sus "innovadores avances sobre la transmisión de la luz en fibras ópticas de comunicación". Por su parte, Boyle (nacido en 1924 en Amherst, en Canadá, aunque de nacionalidad estadounidense) y Smith (nacido en 1930), ambos de los Laboratorios Bell de Murray Hill, en Nueva Jersey, se repartirán la otra mitad del premio "por la invención de un circuito semiconductor de imáge-
Los tres ganadores del Nobel de Física: Kao, Boyle y Smith. nes, el sensor CCD". En 1966, Kao tro años después, en 1970, se fabricó logró un descubrimiento que supuso la primera fibra óptica ultrapura, que una auténtica revolución en el des- permitía tranmisiones a través de lararrollo de la fibra óptica de vidrio. El gas distancias. Hoy, este gran avance científico consiguió averiguar por pri- tecnológico es lo que ha hecho posimera vez cómo transmitir luz a tra- ble la banda ancha de internet y nos vés de largas distancias con este permite disfrutar de la sociedad de la información. material. La fibra óptica transmite luz a traEn la década de los 60, con la mejor fibra disponible en aquella vés de los hilos finos de vidrio que se época, sólo era posible lograr este han convertido en las arterias de la objetivo a lo largo de 20 metros, pero Red. "Gracias a las investigaciones Kao consiguió superar los 100 kiló- que impulsó Kao, textos, imágenes, vídeos y audios pueden transmitirse metros. Gracias a su trabajo innovador, por todo el planeta en cuestión de otros investigadores siguieron ésta segundos", destaca el jurado en su línea de investigación y tan sólo cua- fallo.
MIERCOLES 7 Tel:10555500 correo electrónico segme99@gmail.com
DE
OCTUBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Abuchean a Panda en premios MTV Latinos zArrebatan a Zoé la Lengua como Mejor Artista Norte zEl otro galardón de la noche fue para la mexicana Paty Cantú, en la categoría de Mejor Artista Nuevo Norte
E
l momento más destacable de la gala regional de los premios MTV Latinoamérica 2009 que tuvo lugar anoche en México fue el abucheo al grupo local Panda tras recibir el premio al Mejor Artista Norte. Después de que los rockeros ofrecieran un concierto de cerca de media hora, se dio paso al galardón, el segundo y último que ofreció la velada, y para el que competían también Paulina Rubio, el grupo Zoe, Jesse & Joy y la joven Ximena Sariñana. Tras ser desvelado que la "Lengua", el premio que ofrece MTV, iba para Panda, el público invitado a la gala comenzó a abuchear de forma sonora. La banda salió a recoger el premio y su vocalista José Madero apenas ofreció un breve mensaje y levantó la estatuilla antes de que el cuarteto se retirase, aún con los abucheos del público, que sólo unos minutos antes había jaleado su actuación. El presentador del espectáculo dedicó unos segundos a resaltar que, amados u odiados, Panda conseguía provocar reacciones con su arte, y dio paso al siguiente acto. "No nos quita el sueño, porque sabemos que tenemos nuestro propio público, y aquí era un público mezclado, que o votaron por otro artista o la banda no les da lo que ellos quieren", razonó después Madero ante los medios. "No somos a los primeros a los que les ha pasado y no creo que seamos los últimos y la verdad, no nos preocupa, ganamos un premio", añadió.
Una superproducción histórica.
Amenábar estrena "Agora" Cuenta una historia ambientada en la Alejandría del siglo IV
Dicen no les importan los abucheos, sino que ganaron un premio. Panda, que tiene cuatro discos y varios premios MTV en su haber, ya ha sufrido en algunas presentaciones otros desplantes de la audiencia; sus detractores les acusan de que sus canciones son muy similares a las de famosas bandas estadounidenses de rock alternativo como My Chemical Romance y Fall Out Boy. El otro galardón de la noche fue para la mexicana Paty Cantú, en la categoría de Mejor Artista Nuevo Norte, en el que se disputaba el premio con los tríos Jotdog y Hello Seahorse, el grupo Sandoval y el dúo Tush. "La verdad es que soñaba con un bendito premio MTV desde que empecé con (su anterior aventura
musical) Lu", agradeció la artista en la sala de prensa. La gala fue una de las tres entregas de premios que MTV lleva a cabo en Latinoamérica antes de la definitiva en Los Angeles (EU) el día 15. La semana pasada se celebró una velada similar en Buenos Aires, donde resultaron ganadores el grupo Miranda y la debutante Loli Molina, y en cinco días se llevará a cabo otra ceremonia en Bogotá. El momento más esperado por el público fue la actuación del trío de rock británico Placebo al final del espectáculo. El combo capitaneado por el vocalista y guitarra Brian Molko ofreció cerca de treinta minutos de sus canciones, tanto de su último trabajo como de álbumes anteriores.
Hay posibilidad de libertad, dice abogado de Polanski PARIS, Francia.- El abogado de Roman Polanski, detenido en Suiza desde el pasado 26 de septiembre en respuesta a una orden de extradición a Estados Unidos donde está acusado de violación de una menor, afirmó que "todavía existe una esperanza" de que el director sea puesto en libertad bajo control judicial. Esta responde a la posibilidad de que el tribunal federal de Bellizone, en donde está detenido Polanski, acepte la puesta en libertad vigilada del cineasta, explicó en la emisora "France
Está acusado de violación.
24" el letrado Georges Kiejman, que se encarga de la defensa del director de películas como "El pianista" o "Chinatown". "No es la justicia suiza la que ha aceptado la petición" de extradición, matizó el abogado, quien entiende que se trata de una "decisión de Estado, que podemos calificar de administrativa o política". En caso de que la decisión del tribunal, que puede aceptar la puesta en libertad de Polanski, de 76 años, sea desfavorable, su abogado anunció que recurrirá la sentencia.
MADRID - Alejandro Amenábar inicia este viernes en España el estreno mundial de su nueva película, "Agora", una superproducción histórica de factura española rodada en inglés en la cual el director español, nacido en Chile, denuncia el recurso a la violencia frente al entendimiento entre los hombres. "Se supone que no estoy nada nervioso antes de los estrenos, pero anoche no pude conciliar el sueño; algo nervioso debo estar", confesó el director de "Mar adentro", Oscar a la mejor película extranjera en 2004, al presentar el filme en la Biblioteca Nacional, en Madrid. "Agora" cuenta una historia ambientada en la Alejandría del siglo IV que "sigue pasando hoy", en palabras de su director, de 37 años y nacido en Santiago de Chile. Hipatia, su protagonista, interpretada por la actriz británica Rachel Weisz, es una filósofa y astrónoma "de espíritu moderado", según Amenábar, que vive la destrucción de la Biblioteca de Alejandría y el inicio del fin del imperio romano, mientras avanza un cristianismo que como otras religiones de la época es violento y lucha contra el conocimiento. "La película está denunciando a la gente que en algún momento decide dejar de contrastar ideas, aparca la razón, no hay sitio para el diálogo y recurre al palo, y eso pasaba hace mil 600 años y sigue pasando hoy", describió su director. El filme, el quinto de Amenábar, al que ha dedicado los últimos cuatro años, es una superproducción ciento por ciento española, rodada en Malta con un elenco internacional y en la que se han invertido 50 millones de euros. "La decisión del idioma estaba muy clara, por un lado estaba la decisión económica y cuando tienes una película de 50 millones de euros, como dice Umberto Eco, el latín del siglo XX es el inglés", por lo que "la opción más lógica era rodar en el latín del siglo XX", explicó Amenábar. El director de "Tesis" y "Los otros" promociona la cinta actualmente en España, primer país donde se estrena, junto a Rachel Weisz, el actor británico Max Minghella y el guatemalteco Oscar Isaac, después de haberla presentado fuera de concurso en el Festival de Cannes y en el de Montreal.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
¡Ana de la Reguera como esposa de Miguel Hidalgo!
Dan lección en escena La Lección pone de manifiesto cómo, en la actualidad, se desatan la violencia, el miedo, la imposición y la locura del poder GUILLERMO GARCÍA ESTRADA
Ciudad de México.“La gente no sabe que Miguel Hidalgo tuvo hijos y muchas mujeres y que le gustaba el teatro, el juego y bailar y todo eso es lo que se verá en la película “Moliere-Hidalgo” en la cual yo haré el papel de una de las muje-
Ana de la Reguera res”, declara la actriz Ana de la Reguera… COMENZARA EL RODAJE DE “HidalgoMoliere” en noviembre próximo y protagonizará el papel de “El Padre de la Independencia” el actor Demián Bichir. ANA LEE actualmente dos libros biográficos “La otra historia de México, Hidalgo é Inturbide” y “La gloria y el olvido”… DE LA REGUERA acaba de filmar el capítulo número 13 de “Capadocia” y además lo más reciente en el cine su trabajo bajo la dirección de Carlos Carrera en el filme “Backyard” (El Traspatio), la cual ha sido seleccionada por la Academia del Cine para representar al Séptimo Arte de México en los premios “Oscar” de Hollywood. TOTAL: Ana de la Reguera en el mejor momento de su carrera de actriz… Rostros, Nombres y Noticias PROYECCION DE VIDEOS, obras de teatro y conferencias con dedicatoria especial para Galileo en el Museo “Universum” de la UNAM… CONSUELO
SAIZAR, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) afirma que el gobierno federal no le quitará apoyos económicos al cine mexicano por 165 millones de pesos, como se había asegurado hace días. Se garantiza que IMCINE dispondrá de 421 millones de pesos para su ejercicio de 2010. La actriz Irene Azuela, presente en el nuevo anuncio, dijo: “Gracias, ojalá se cumpla”… Como han pasado los años CATERINA VALENTE fue una triunfadora en México y en el mundo con la interpretación de la canción “La Malagueña”…. MAX KOSLOWZKI, manager internacional de celebridades artísticas, logro que Caterina actuara en México en los años 60´s junto con el grupo musical que dirigía el esposo de Caterina, Eric Von Arro Scholtz… LA ESTRELLA de la canción cantaba en doce idiomas: inglés, francés, italiano, español, portugués, sueco, hebreo, griego, alemán, japonés, danes… Remolino de notas GAEL GARCIA actúa en la película “Los límites del control” del director estadounidense Jim Jarmusch, que se presento en el Festival de Morelia… JOSE MARIA DE TAVIRA terminó su trabajo en la película “El baile de San Juan”, histórica ubicada en la época Pre-independentista de México… Pensamiento de hoy Son épocas de leer muchos libros de historia… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, desde el lunes en su regreso a los micrófonos de “UNOMÁSUNO Radio”, por 35 estaciones distribuidas en todo el país. ricardoperete @yahoo.com.mx
REPORTERO
E
n este mundo lleno de caos, desintegración familiar y absurdos, en el que a nadie le interesa escuchar a nadie y donde el hombre tiene miedo a aceptar a sus semejantes, o bien, donde el discurso personal quiere ser impuesto como la verdad absoluta, la obra La Lección de Eugene Ionesco, vuelve a resurgir de manera vigorosa, con gran actualidad y agudeza crítica. Esta obra del dramaturgo Eugéne Ionesco, cuyos escritos después de haber tenido gran éxito y difusión entre los años cincuenta y sesenta, acabaron siendo cada vez menos representados, pero ahora toman vigencia por la dimensión que han tomado los acontecimientos en el mundo. La producción ejecutiva es de Ximena Sánchez de la Cruz, la escenografía e iluminación es de Auda Caraza y Atenea Chávez. El vestuario es de Lenin Mejía y el entrenamiento corporal de Antonio Salinas. La Lección narra la historia de un profesor con una absurda y desenfrenada verborrea, está muy lejos de la comprensión. En realidad es un hombre de miedos ocultos y deseos reprimidos. Su intención no es comunicarse con su interlocutor, en este caso representado por su alumna, sino que su verdadera finalidad es acabar con ella a través de la violencia e irracionalidad. La alumna acude a la casa de su profesor para recibir una lección de aritmética y durante el transcurso de la clase, el profesor irá minando su salud, física y mental por medio del lenguaje y una lógica absurda, cada vez más fuera de sí. La alumna
poco a poco se convierte en un objeto. La lección continúa con el profesor más y más desquiciado y una alumna más débil e indefensa y atrapada en una maligna tortura a la que este profesor la somete. Durante su clase, el maestro no escucha a su joven alumna, sólo la descalifica y desea su destrucción. El lugar donde se desarrolla la acción es la casa del maestro, un mundo con una sola voz, la de él mismo. Todo lo que él expresa crea exterminación, además tiene un cómplice que conoce sus métodos y los aprueEs una ba. En esta puesta en escena, Ionesco se sumerge en abismos muy profundos. El miedo a la muerte, el odio, las obsesiones enfermizas, son algunos de los temas. También se pueden vislumbrar como su experiencia con el fascismo lo marcó profundamente. La Lección pone de manifiesto cómo en la actualidad, se desatan la violencia, el miedo, la imposición y la locura del poder. Algo muy grave nos está esperando y que mejor que esta obra para reflexionar sobre el peligro de las actitudes necias y las verdades vacías. La obra tiene el propósito de dar a conocer un clásico poco escenifi/ Fernando Mojuel Loasa
RICARDO PERETE
Cortesía Ocesa
¡Corte!
ESPECTACULOS 23
unomásuno
obra de Eugene Ionesco. cado, y encontrar un vínculo entre la dramaturgia clásica y la representación contemporánea. Revelar lo vigente que suele ser un texto que fue escrito hace más de 50 años y en otro lugar del mundo. Es hablar de nuestra sociedad hoy en día. Esta obra clásica interesante, llena de dramatismo y actualidad, se presentará en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. La puesta en escena será dirigida por el maestro Enrique Singer. El elenco está conformado por los actores Arturo Ríos, Mónica Torres y Cecilia Romo. Las funciones serán lunes 20:30 horas y domingos 18:00 horas.
Luis Eduardo Aute ofrece concierto íntimo Presentará su nuevo material "Autorretratos, volumen 3"
Estará durante tres días.
Luego de su actuación hace dos años en el Zócalo capitalino, el cantautor Luis Eduardo Aute regresa a México para complacer a sus seguidores con su más reciente álbum "Autorretratos, volumen 3", en el que incluye temas de su trayectoria, pero con arreglos actuales. Los días 7, 8 y 9 de octubre, Aute compartirá con su público mexicano en un nuevo centro de espectáculos de esta ciudad, "después de estar en un masivo, al lado de Oscar Chávez, ahora regreso a un sitio más "íntimo"". En entrevista, el creador de "Rosas en el mar" y "Clamo al firmamento", señaló que presentarse en un lugar más pequeño, coincide perfectamente con el show que está realizando, "pues sólo
me acompaña un piano, guitarra y percusiones". Compartirá escenario con Tony Carmona (guitarra), Billy Villegas (bajo), Igor Tukalo (teclados), J. Marsan (percusiones) y Cristina Narea (guitarra y coros). "Durante tres días conviviré con mi público mexicano para dar un repaso de mi trayectoria, pero con nuevos arreglos. Como son largos los recitales, no se trata de torturar a la gente, sino que disfrute de un largo rato", comentó el cantautor. Añadió que para esta ocasión no tendrá invitados, "aunque sí me hubiera gustado que algunos de mis amigos mexicanos, grandes músicos, estuvieran un día, pero aunque sea como espectadores, me dará gusto verlos".
24 ESPECTACULOS
unomásuno
Drexler compone poema a Mercedes Sosa
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y amorosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta también amorosísima supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Gianna, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El Dios que nos dio la vida, nos dio la libertad al mismo tiempo. Thomas Jefferson… SEGUIMOS CON PATSY MELET Continuando con Patsy Melet, les platico que me dijo que ya está empezando a escoger nuevo material para su
Olga Tañón segundo disco, que lo más seguro es que salga a la venta a principios del año entrante, con mejores arreglos aún que su primero. Cambiando de tema, me platicó que le encantaría hacer cine y televisión, pero en plan de actriz y que le encantaría hacer el personaje de una villana muy mala. No deja de decirme que la influenza la asustó mucho, pero que se vitamina y tomó las medicinas necesarias… QUIERE PROMOVER SU DISCO EN EU Como planes a corto plazo, tiene la idea de promover mucho su disco para que éste suene en toda la República Mexicana y sus planes a largo plazo son los de ir a promover
sus discos a Estados Unidos, principalmente en California, Texas, Nuevo México, Arizona, etc., etc. Y señala muy satisfecha que “Frontera” ha gustado mucho por aquellos lares, por lo que ya está planeando hacer una gira por allá para promover su material, pero antes va a hacer una gira por Cancún y Mérida… LO QUE MAS LE GUSTA Patsy me cuenta que su color favorito es el negro; que su canción favorita es “Mátame de amor”. Me dice que su cantante masculino favorito es Alejandro Fernández y su cantante femenina es Olga Tañón. Su lugar favorito para vacacionar es Acapulco; su platillo favorito es el mole poblano; sus bebidas favoritas son el tequila y los refrescos de cola y que lo que más le gusta ver en la TV son los programas de comedia. Finalmente, me dice que su profesión favorita es la de ingeniero civil… QUE LA CONTRATEN Para terminar, Patsy invita a todos nuestros lectores a visitar “You Tube” para ver su video y que, por favor, compren su disco. A los empresarios les pide abrir los ojos para contratarla y a continuación me pidió dar los números telefónicos a los que deben llamar para contratarla: 04455 39549009 y 04455 22792940. espero hayan gozado la historia de Patsy, una chica luchona como la que más… CHISTE Y DESPEDIDA Iba caminando por el campo un pollito y de repente choca con un zorrillo, el cual era de habla inglesa, el zorrillo se disculpa y le dice: “I’m sorry”; Y el pollito le dice: “I’m pollito”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… Cel. 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Montevideo.- El cantautor uruguayo afincado en Madrid, Jorge Drexler, se unió a las muestras de duelo procedentes de toda América con motivo de la muerte el pasado domingo de la intérprete argentina MerJUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PAZ CIVIL SE CONVOCAN POSTORES Y PÚBLICO EN GENERAL EXP. 671/2004 En los autos del juicio ORAL CIVIL, promovido por BANCA SERFIN, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN (ANTES BANCASERFIN S.A. INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE GRUPO FINANCIERO SERFIN), en contra de MAURICIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ Y MARIADE LALUZ MEDINAJIMÉNEZ DE HERNÁNDEZ, con número de expediente 671/2004 el ciudadano Juez Décimo Quinto de Paz Civil Licenciado JUAN ÁNGEL LARA LARA, dictó un auto que en su Parte conducente dice: - - - - México, Distrito Federal a nueve de septiembre del año dos mil nueve----------"… se ordena sacar de nuevo a pública subasta en SEGUNDA ALMONEDA el bien hipotecado materia del litigio, ubicado en CALLE TENOCHTITLAN NUMERO 100, EDIFICIO "D" CONDOMINIO 17, SECTOR VI (SEIS ROMANO), DEPARTAMENTO 204, COLONIA ARENAL, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA, MÉXICO DISTRITO FEDERAL, convocándose postores en términos de lo dispuesto por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Háganse las publicaciones respectivas en el periódico "UNO MAS UNO", EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE JUZGADO y en LA TESORERIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, por medio de Edictos que se publicarán dos veces, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de celebración de remate, igual plazo, hágase del conocimiento del público en general que el precio del inmueble a valor comercial es la cantidad de $434,000.00 (CUATROCIENTOS TREINTAY CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.), con rebaja del veinte por ciento de la tasación que equivale a la cantidad de $347,200.00 (TRESCIENTOS CUARENTAY SIETE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, que equivale a $231,466.66 (DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 66/100 M.N.). Lo anterior a efecto de convocar postores en la segunda subasta, quienes para tener derecho de intervenir deberán cumplir con la consignación previa de por lo menos el DIEZ POR CIENTO EN EFECTIVO DEL VALOR COMERCIAL DEL INMUEBLE conforme lo ordenan los numerales 573 y 574 de la codificación procedimental en estudio. Para que tenga verificativo la Audiencia de Remate en Segunda Almoneda se señalan las ONCE HORAS DEL DIA VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE…".- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Quinto de Paz Civil, Licenciado JUAN ANGEL LARA LARA, ante el C. Secretario de Acuerdos, Licenciado MIGUEL ÁNGEL MÚJICA RAMOS con quien actúa, autoriza y da fe. ----------------DOS RUBRICAS ILEGIBLES--------------EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A"
cedes Sosa, con un poema recogido por los medios digitales de Uruguay. Titulado “Décimas para Mercedes” , el texto de Drexler homenajea también “Duerme negrito” , una de las canciones
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 113,564, otorgado ante mí el día 9 de septiembre del año 2009, los señores MARIA TERESA DE JESUS GONZALEZ GONZALEZ, JOSE DE JESUS GONZALEZ GONZALEZ, JOSE LUIS GONZALEZ GONZALEZ, SILVIA AURORA GONZALEZ GONZALEZ Y MARIA DEL CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, aceptaron la herencia instituída a su favor por la autora de la sucesión señora TERESA DE JESUS GONZALEZ CASTELLANOS, también conocida como MARIA TERESA DE JESUS GONZALEZ CASTELLANOS, y el propio señor JOSE DE JESUS GONZALEZ GONZALEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,150 del 6 de octubre de 2009, los señores MARIANO, ROSA MARIA Y VERONICA, todos de apellidos CORDOVA SANCHEZ, en sus carácteres de descendientes del autor de la sucesión intestamentaria, señor MARIANO CORDOVA GONZALEZ iniciaron el trámite notarial de la referida sucesión, para lo cual presentaron testigos, manifestaron y exhibieron:
México, D.F. a 10 de Septiembre del año 2009.
1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARIANO, ROSA MARIA Y VERONICA, todos de apellidos CORDOVA SANCHEZ, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 2.- Copia certificada de acta de defunción del señor MARIANO CORDOVA GONZÁLEZ de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día cinco de junio de mil novecientos noventa y cuatro. 3.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el inmueble ubicado en la calle Sur ciento quince, número seiscientos dieciséis, Colonia Escuadrón Doscientos Uno, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras MARIA BETZABE COLMENARES ALCOCER Y MARGARITA MORALES ORTIZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- En el mismo instrumento se llevó a cabo el REPUDIO LISO Y LLANO que hicieron los señores MARIANO Y ROSA MARIA, ambos de apellidos CORDOVA SANCHEZ, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión intestamentaria del señor MARIANO CORDOVA GONZALEZ; y 6.- Como consecuencia del repudio liso y llano que hicieron los señores MARIANO Y ROSA MARIA ambos de apellidos CORDOVA SANCHEZ, la señora VERONICA CORDOVA SANCHEZ, aceptó la herencia resultante a su favor, así como el cargo de albacea de la citada sucesión intestamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
El Notario No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
México, D.F., a 6 de Octubre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.
más conocidas internacionalmente interpretadas por Sosa. FE DE ERRATAS: EN EL AVISO NOTARIAL CON NÚMERO DE ESCRITURA 19,387 DE LA NOTARIA No. 35 A CARGO DEL LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE POR UN ERROR INVOLUNTARIO EN LA PUBLICACI0N DEL 2 DE OCTUBRE APARECE COMO PRIMERA PUBLICACION DEBIENDO DECIR: SEGUNDA PUBLICACION. PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura Pública No. 26692, de fecha 15 de septiembre de 2009, ante mí, los señores MARÍA YOLANDA LOERA GÓMEZ y MIGUEL HÉCTOR LOERA GÓMEZ, aceptaron los legados y la señora MARÍA DEL CARMEN LOERA GÓMEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora CONCEPCIÓN GÓMEZ ROJAS, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 21 de septiembre de 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65
LIC. MIGUEL ÁNGEL MÚJICA RAMOS.
PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,675, otorgada el 01 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL MARTINEZ RIVAS, a la que comparecieron las señoras LUCIA VILLEGAS PEREZ (quien declara ante mí bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar su nombre como LUCIA VILLEGAS PEREZ DE MARTINEZ), aceptó la herencia instituida a su favor, y reconoció su derecho hereditario, asimismo la señora MARIA MARTINEZ VILLEGAS (quien declara ante mí bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar su nombre como MARIA MARTINEZ VILLEGAS DE MARTINEZ), aceptó el cargo de ALBACEA protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 06 DE OCTUBRE DE 2009. Notario 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD
Por escritura número 20,891 de fecha 1 de Octubre del 2009, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar EL INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA VIRGINIA GONZALEZ PALOMERA, a solicitud de las señoras ROSA MARIA TERAN GONZALEZ, MA. TERESA ELVIRA TERAN GONZALEZ, MARIA CONCEPCIÖN TERAN GONZALEZ, la señorita ADRIANA VASCO TERAN y los señores SALVADOR CESAR TERAN GONZALEZ y JOSE LUIS TERAN GONZALEZ, en su carácter de herederos y legatarios en la expresada Sucesión Testamentaria y además la señora MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ en su carácter de albacea de la misma, quienes aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor y la señora MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley, liberándola los señores ROSA MARIA TERAN GONZALEXZ, MARIA TERESA ELVIRA TERAN GONZALEZ, ADRIANA VASCO TERAN, SALVADOR CESAR TERAN GONZALEZ y JOSE LUIS TERAN GONZALEZ, de la obligación de garantizar su manejo. EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber:
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil doscientos sesenta y uno de fecha veintidós de abril del 2009, las señoras María del Rocío González Mendoza y Arlet Doniz Mendoza, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Saúl Mendoza y Olvera (quien también acostumbraba usar el nombre de Saúl Mendoza Olvera) Bernal.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setenta y tres de fecha veintiséis de febrero del 2009, los señores Francisca Elizabeth Rodríguez Castañeda, Dora María Rodríguez Castañeda, Rosalba Patricia Rodríguez Castañeda, Martha Alicia Rodríguez Castañeda y Marco Antonio Rodríguez Castañeda, representado por el señor Noel Salvador Rodríguez Castañeda, quien también concurre por su propio derecho, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Salvador Rodríguez Bernal declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
Que por escritura número 19,387 de fecha 24 de septiembre del 2009, ante mí, los señores MARIA DE LA LUZ RAMIREZ SANCHEZ y MARIA AURORA SANCHEZ RAMIREZ, manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes del señor CRISTOBAL SANCHEZ GARCIA, la señora MARIA DE LA LUZ RAMIREZ SANCHEZ, aceptó la herencia instituida a su favor y se reconoció sus derechos; asimismo la señora MARIA AURORA SANCHEZ RAMIREZ, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35
Por escritura número 20,899 de fecha 05 de Octubre del 2009, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO A LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA VILLAGRAN ZAMORA, que otorgó el señor DANIEL VAZQUEZ VILLAGRAN, en su carácter de heredero en la referida Sucesión Testamentaria. En la misma escritura se hizo constar que la señora ALEJANDRA VAZQUEZ VILLAGRAN REPUDIO la porción hereditaria que le correspondía en dicha Sucesión. El señor DANIEL VAZQUEZ VILLAGRAN aceptó la herencia instituida a su favor y también aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley.
Asi mismo la señora Oralia Mendoza Olvera aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
A si mismo el señor Salvador Rodríguez Castañeda aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura número 20,013 de fecha 28 de Noviembre del 2008, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar EL INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR TERAN DIAZ, realizada a solicitud de las señoras ROSA MARIA TERAN GONZALEZ, MA. TERESA ELVIRA TERAN GONZALEZ, MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ, la señorita ADRIANA VASCO TERAN y los señores SALVADOR CESAR TERAN GONZALEZ y JOSE LUIS TERAN GONZALEZ, en su carácter de herederos y legatarios en la expresada Sucesión Testamentaria y además la señora MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ en su carácter de Albacea de la misma, quienes aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor y la señora MARIA CONCEPCION TERAN GONZALEZ aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley, liberándola los señores ROSA MARIA TERAN GONZALEZ, MARIA TERESA ELVIRA TERAN GONZALEZ, ADRIANA VASCO TERAN, SALVADOR CESAR TERAN GONZALEZ y JOSE LUIS TERAN GONZALEZ, de la obligación de garantizar su manejo.
EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD.
AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número tres mil veintinueve, de fecha cinco de octubre del dos mil nueve, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ REYES MUÑOZ, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, María Ofelia Arias Domínguez, José Reyes Arias, Claudia Leticia Reyes Arias, Magda Dolores Reyes Arias, Alberto Alejandro Reyes Arias, Ofelia Reyes Arias y Sabino Cesar Reyes Arias, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley.
Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 5 de octubre del 2009 LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
M I E R C O L E S 7 DE OCTUBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
FILADELFIA, Estados Unidos.- El abridor mexicano Jorge de la Rosa, ganador de 16 juegos en la temporada regular, se perderá la primera ronda de los Playoffs a causa de una lesión en la ingle.
TENIS
BEIJING, China.- La estadunidense Serena Williams aseguró su regreso al primer puesto del ranking mundial del tenis femenino al vencer por 6-3 y 6-2 a la rusa Ekaterina Makarova en la segunda ronda del Abierto de China, que reparte 6.6 millones de dólares.
LO QUE NO SE VIO A que Martín Galván. Por andar en la parranda, se quedará con las ganas de jugar con el Tri Sub-17. De estas oportunidades, son pocas, mi amigo.
¡Indisciplinado! Tras quedar separados por indisciplina Martín Galván y Carlos Campos, sólo uno de ellos podría alcanzar el perdón, señaló el técnico de la Selección Mexicana Sub 17, José Luis González China. "Las posibilidades de que Martín vaya al Mundial son pocas, son mínimas, no así las de Campos que me parece que tendría más posibilidades de ir. Se va a decidir entre jueves o viernes, Campos podría tener más posibilidades de integrarse a la lista final." Aunque la lista definitiva se entregará la próxima semana, González China prácticamente tiene definido el grupo que jugará el Mundial de Nigeria. "En esta última etapa de preparación se incorporaron jugadores de mucha calidad. Ahora me tocará decidir quiénes son los que viajan al final hacia el Mundial, es una decisión difícil, complicada." Lejos de estar nervioso, el técnico se muestra motivado a tres semanas del Mundial. "Estoy muy emocionado, muy ilusionado de lo que podamos hacer en Nigeria. Me parece que vamos con una selección bien preparada en todos los aspectos, con muchas ilusiones, con muchos sueños y con muchos argumentos para poderle pelear a cualquier rival." Como auxiliar de Jesús Ramírez, González China participó hace cuatro años en el título Sub 17. "Me tocó vivir esa gran experiencia, ese gran momento futbolístico de la Selección Nacional en Perú y ahora me encantaría vivirlo nuevamente como director técnico, como responsable de esta selección, creo que tenemos muchas posibilidades de conseguirlo." El equipo de cadetes trabajó este lunes muy temprano en la zona del Ajusco.
AUTOMOVILISMO
El jugador del Cruz Azul se aleja del Mundial Sub-17.
Cuauhtémoc Blanco exagera: Arturo Alvarez
ROMA. Italia.- El piloto brasileño Felipe Massa está de vuelta en Italia para incorporarse a la escudería Ferrari y volver a pilotar un monoplaza de Fórmula Uno lo antes posible, aunque sin prisas, pues antes debe recuperarse del todo de su grave accidente en el Gran Premio de Hungría del pasado verano. La selección de El Salvador, en Querétaro.
QUERETARO.- Sin perder detalle, cuidando hasta el último de ellos, el técnico Carlos de los Cobos afina cada movimiento de las piezas de su maquinaria salvadoreña, para, sin complejos, hacer frente a México el próximo sábado en el estadio Azteca. Por segundo día entrenaron a 32 kilómetros de la capital queretana, en la población de Chichimequillas, con una altitud de mil 800 metros sobre el nivel del mar, como terapia de lo que encontrarán en la Ciudad de México. Ya se incorporaron dos de sus seis legionarios: Ramón Sánchez y Arturo Alvarez, del San José de la MLS. Ambos retan al '”emplo de la
perdición” y la supuesta goleada que pronosticó Cuauhtémoc Blanco. "Disfrutando la victoria es eso lo que nosotros (queremos), a eso venimos aquí, es la única oportunidad para tener todavía la esperanza de estar peleando un tercer lugar o un posible repechaje", dijo Sánchez. "Tampoco creo que somos una selección que cualquiera va a caminar encima de nosotros. Pienso que un 5-0 no, tampoco, es muy exagerado", agregó Alvarez. Al término de la práctica, De los Cobos se reencontró con su pasado en estas tierras: lo visitó su ex entrenador de su etapa de juvenil.
26 EL DEPORTE
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Butragueño, con el Tri ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Daniela Muñoz comienza su batalla por el título del VII Abierto CB.
En acción, favoritas CB RAÚL ARIAS REPORTERO
Extraordinario banquete es el que se tendrá hoy en las canchas duras del Club Casablanca Lomas Verdes en el VII Abierto Internacional Club Casablanca, pues las jugadoras consentidas comienzan la batalla por el título. Uno de los principales platillos que se tienen preparados para este miércoles es el que protagonizarán la triple campeona de la Copa Casablanca de Tenis Juvenil, Julia Cohen y la rusa Diana Isaeva, quien llegó al draw principal con wild card. Sin duda alguna, este será uno de los encuentros que más lleven aficionados a las gradas, pues todo el mundo recuerda a la jugadora estadounidense; su extraordinario nivel y forma de juego se quedaron grabados en la memoria de todos con sus tres títulos Casablanca. Esta tarde, Cohen tuvo actividad en el juego de dobles, en donde hizo mancuerna con su compatriota Katie Ruckert, el nivel de Julia dejó a todos los presentes con ganas de verla ya en su partido de singles. Mexicanas en acción No podían faltar las mexicanas, quienes también entran en acción. Primero, tendremos a Alejandra Granillo, ante la sexta sembrada, Alina Jidkova, de Rusia y Daniela Muñoz se enfrentará a la colombiana Paula Zabala.
El ex jugador del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró que la Selección Mexicana conseguirá su pase al mundial el próximo sábado frente a El Salvador. "Con la llegada de Aguirre ha quedado más claro el panorama, el sábado lo normal será que se clasifique a la Copa del Mundo. Con el paso del tiempo se ha demostrado que el jugador mexicano puede jugar en las mejores ligas de Europa", expresó durante la conferencia. El actual director general de la Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid visitó la Universidad del Valle de México, en el Distrito Federal, para dictar una conferencia sobre una licenciatura en gestión deportiva. Para Butragueño, el futbol se ha convertido en una industria muy lucrativa y, por eso, el club merengue no se ha quedado atrás y es uno de los pioneros en negocios deportivos. "Los jugadores actuales tienen esa vocación, pero el futbol es una industria muy lucrativa, como decir que en España, de los 20 programas más vistos, 16 fueron de futbol. "El periódico que más vende se llama Marca y es deportivo, es decir, que es una industria económica, no podemos abstraernos de esa realidad. Esa mercantilización no debe contaminar la pureza del futbol, puede compartir ambas", señaló.
El buitre está en México.
Conato de bronca en el infierno TOLUCA, México.- El entrenamiento de ayer en el campamento de los Diablos Rojos del Toluca terminó en un conato de bronca entre los jugadores Israel López y Carlos Esquivel, aunque no pasó a mayores. En la recta final de la práctica, el plantel choricero se encontraba realizando un interescuadras cuando Carlos Esquivel hizo una fuerte entrada para disputar un balón a Israel López. Al finalizar la acción, el "Toshiro" se acercó a Esquivel y le tiró un manotazo en la cara. De inmediato, el resto de los futIsrael se molestó por fuerte bolistas que se encontraban cerca entrada de Esquivel. se encargaron de separar a los
mediocampistas, antes de que todo el plantel enfilara hacia las regaderas. Luego que el entrenador José Manuel "Chepo" De la Torre se acercara a Esquivel y cruzara unas palabras con él, el volante salió por la cancha donde entrena el Atlético Mexiquense, en tanto Israel López abandonó el campo de práctica acompañado de otros jugadores. El "Chepo" adelantó que después de casi dos meses de intensa actividad en el torneo mexicano y la "Concachampions", sus jugadores tendrán descanso una vez concluido el entrenamiento de este jueves y se presentarán hasta el lunes a reanudar el trabajo.
Pelícanos-Neza, mandones en Tercera PACKMAN COLABORADOR
Pelícanos Neza comienzan su escalada en Tercera División.
Con empate a dos y en serie de penales Pelícanos de Neza logró alzarse con la victoria, con lo cual sumaron dos puntos para seguir mandando en la Tercera División Profesional. Durante el partido ante su acérrimo rival, Coyotes Neza, quienes mantuvieron más tiempo el balón en su poder, las habilidades de Pe-lícanos superaron la defensiva rival, la cual, en su desesperación, les dejaron la mesa puesta a los discípulos de
Pacheco, quienes primero por medio de un penal y después dando buen encuentro, empataron la contienda. Cabe destacar el esfuerzo de Coyotes Neza, quienes nunca se rindieron ante un Pelícano que los dominó por lapsos, pero su enjundia y mejor parado en el terreno de juego los llevó a la instancia penal donde los dirigidos por Pacheco anotaron y los dejaron en la orilla. Pacheco se mostró satisfecho con el resultado del encuentro, en el cual sufrió en serio, porque durante el mismo, hizo varios ajustes, los cua-
les le redituaron a final de cuentas la victoria. Todavía en tiempo normal, Pelícanos Cuautitlán -que en realidad son de Neza- tuvieron el triunfo en sus manos, pero el guardamenta coyote salvó en forma increíble para irse a los penales. Con este resultado, Pelícanos llegó a 12 unidades y se ubicó en el séptimo lugar de su grupo, mientras que Coyotes Neza cayó al noveno sitio. El próximo encuentro de Pelícanos Neza será de visita ante San José del Arenal.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Michael Rasmussen, firme en el liderato ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
SAN IGNACIO, Chih.El potosino Francisco Matamoros, del equipo Arenas-Afamado, se conservó como el mejor ciclista mexicano en la Vuelta Ciclista Internacional a Chihuahua, al efectuarse la segunda etapa, de 117.600 kilómetros de recorrido, de Cuauhtémoc a Chihuahua, en donde conquistó su segunda victoria consecutiva el español Javier Benítez, del Contentpolis de Murcia, mien-
tras que el danés mexicano Michael Rasmussen se conservó de líder absoluto, con los colores del Tecos Trek, La etapa se inició a las diez de la mañana, en Cuauhtémoc, con banderazo inicial por parte de Ricardo Creel, comisionado estatal de Ciclismo. Fue una etapa corta, pero emotiva, con terreno ondulado, con cambios en la general de montaña, apareciendo en el primer lugar Daniel Moreno del Caisse D Epargne, con 13 puntos.
David Victoria, líder en metas volantes y Ricardo Creel.
Probarán autos de Nascar México nuevo óvalo en Querétaro RAÚL TAVERA REPORTERO
Los autos de la Nascar México, patrocinada por Pennzoil, empezarán su actividad desde el viernes 9 de octubre en el autódromo de Querétaro con las prácticas libres que corresponden de manera oficial cuando la categoría utiliza un nuevo trazado ya sea en un autódromo recién inaugurado o en uno ya conocido, pero que abre la opción de un recorrido nuevo. A fin de que los pilotos y equipos conozcan de manera certera la pista en donde se competirá y lleven a cabo la puesta a punto correcta de su unidad de competencia los competidores de la Stock y de la Mini Stock tendrán durante todo el viernes diferentes sesiones de prácticas libres en el nuevo óvalo del autódromo ubicado en las instalaciones de la Feria de Querétaro. De la misma forma, los vehículos saldrán a la pista el día sábado en las dos sesiones de prácticas libres oficiales correspondientes
Cona proyecta reconstruir su intermedia RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Nunca es tarde. Tras años de ausencia, la Conferencia Nacional (CONA) planea reconstruir su categoría intermedia, esa que alguna vez fue su máxima carta y una de las mejores ligas, con equipos que entonces eran verdaderas potencias y que se convirtieron en leyenda de los emparrillados, como los Pumitas, los célebres “niños cantores de Xochimilco”. Como se recordará, la CONA, primero bajo la férula del “Cacique” Patiño y luego con Jorge Margaín y el apoyo imborrable de Humberto Garza (qepd); se convirtió en una de las ligas más influyentes y poderosas, que hizo historia en los 80 y 90; que dejó huella
EL DEPORTE 27
unomásuno
indeleble en el deporte de las tackleadas en el centro del país con equipos como Destroyers, Perros Negros, Bucaneros o Frailes, la ya histórica “marabunta roja de Lindavista”… por citar algunos de los conjuntos que fueron muy populares en esos años. Por las acostumbradas grillas, diferencias y golpes bajos que nunca faltan, la intermedia de CONA entró en moratoria a finales de los años 90 debilitada por el agandalle de ONEFA, al obligar a varios de sus equipos que estaban en categoría mayor –como pretende hacerlo ahora con las infantiles— a llevarse su intermedia a ONEFA, por lo que varias de sus organizaciones tuvieron que emigrar a otras ligas, al quedar menos equipos.
El torneo de la Cona se jugaría en la próxima primavera.
El próximo domingo se estrenará nuevo óvalo. a la jornada previa a la carrera. El nuevo óvalo de Querétaro tiene una distancia de mil 275 metros y tiene como característica principal el hecho de que usa en su trazado la recta principal y la recta de atrás del circuito comúnmente utilizado, además de que las curvas uno y dos tradicionales de igual manera se
encuentran dentro del nuevo trazado. Los pilotos de las dos categorías (Mini Stocks y Stocks) que tomarán parte de este compromiso durante todo el fin de semana iniciarán sus actividades el próximo viernes 9 de octubre con la presentación de la carrera ante los medios de difusión.
28 EL DEPORTE PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR
El Centro de Formación de futbol Azteca América, cuyo director es César Portillo, se ha convertido en cuna de grandes futbolistas, ya que a la fecha equipos de las diferentes categorías han arrasado en torneos en que han participado en ligas de gran prestigio. Este año están en Liga Confederaciones y en la segunda fecha estos fueron sus resultados: Categoría
Víctor quiere sentenciar el campeonato en Oaxaca.
Pérez Couto, a amarrar título LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El próximo fin de semana se llevará a cabo la sexta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad “Vive México” y será precisamente entonces cuando el piloto del equipo guanajuatense TP Motorsport, patrocinado por Nextel, Víctor Pérez Couto, buscará seguir su buena racha de triunfos y lograr con ello los puntos necesarios para consagrarse como el primer campeón de la Copa Mitsubishi con su Lancer DE. “Venimos en una temporada fantástica, ganando todas las competencias de la temporada y buscamos aquí el triunfo que nos dé el campeonato. Restando tan sólo dos fechas más, lo más importante es seguir aprendiendo en este auto. La mayor potencia de este vehículo, comparada con la que estábamos acostumbrados nos permitió tener tres podios en la temporada y estar en el primer lugar en dos categorías y terceros absolutos. Ha sido muy positiva esta temporada en lo personal y para el equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel”, fueron las primeras afirmaciones de Víctor Pérez Couto. Con respecto a los tramos de velocidad que se utilizarán en este Rally Sierra de Juárez, Pérez Couto se encuentra con la ventaja de haber estado presente en la competencia del año anterior. “El año pasado corrimos y ganamos en nuestra categoría. Me gustaron mucho los tramos, pero hay que tenerles mucho respeto y saber administrar el auto, los frenos principalmente, ya que la bajada se pone peligrosa. Es la mayor pendiente de toda la temporada. Me gustó porque ahí salen a relucir los pilotos. Hay que tener cuidado con los baches que hay y la grava suelta en las curvas”, dijo.
unomásuno
Azteca América, cuna de campeones 2003, que dirige Felipe de Jesús Peralta en coordinación con Héctor Rosales y Ema Nieto, vencieron a Atlante Oceanía, de Fabián Soto por 20. De acuerdo con el reglamento de esta liga, niños que participan en esta categoría y representan al Azteca América son, Angel David Peralta,
Fernando Heredia, Arath Peñalba, Luis Carlos Huerta, Sebastián Rosas, Hunab Valencia, Joel Aníbal Mora, Oswaldo Elmer Hernández, Alexis Aburto, Sebastián Olmedo, Arturo Hernández, Ramsés Tadeo Hernández y Sebastián Sulvarán. Todos juntos son dinamita pura dentro del terreno de juego.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE 2009
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¿En qué año estamos viviendo, queridos lectores? ¿Acaso está a punto de concluir el 2009?, hay quienes aseguran que sí, que estamos cruzando el año 2009, para otros, ¡ya estamos a unas horas de llegar al 2012!, año en el que se jugará la Presidencia de la República, para lo cual el Partido Revolucionario Institucional ya tiene a sus candidatos. Es un hecho que el tricolor adopte la estrategia que, "a su parecer" fue la que apoyó a que Vicente Fox Quesada ganara la Presidencia de México, la cual, tuvo continuidad, pese a su pésimo gobierno en la persona de Felipe Calderón Hinojosa, pese a que, precisamente por el fracaso de Fox, es que el PRI pensó en un "hombre fuerte" llamado Roberto Madrazo Pintado y, ya ven las cosas, el entonces "mejor candidato del PRI" cayó a la tercera fuerza.
Hoy, al Partido Revolucionario Institucional se le olvida, primero, que estamos viviendo el 2009, y segundo, que si el PRI fuera el único "contendiente", no necesitaría ni de una campaña política, pero para su desgracia existe el PAN y el PRD, quienes seguramente, en su momento, tendrán a su candidato a la Presidencia de México. Imagínese usted, querido lector, a estas alturas el flamante grupo de "asesores" del gobernador Peña Nieto insiste en que se gasten miles de millones de pesos, no sólo en su imagen, sino en obligar a "encuestadores" que trabajen a favor de Peña Nieto, poniendo en segundo y tercer lugar de "las preferencias" al líder del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones y a la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, pero, ¿y el PAN y el PRD, ya tendrán también a sus candidatos? Lo cierto, es que muchos se han ido con la finta de que el PRI tiene mayoría en el Congreso. Es cierto, pero sólo en la Cámara baja, porque hasta donde se sabe, en el Senado de la República sigue siendo mayoría el PAN y la realidad es que no hay nada escrito aún, lo que sí es un hecho, es el desgaste "de imagen" que se están ganando a pulso los priístas, sobre todo Enrique Peña Nieto quien, créanme, ya se siente Presidente de México, pero ello sólo porque esa es "la oferta" que le están vendiendo, no porque en realidad lo parezca. Puede que sí sea un "ídolo telenovelero", pero el país necesita un estadista, no un "actor de telenovela" para gobernar al país y sobre todo para sacarlo adelante. Para ello, se necesitan ¡pantalones!, sobre todo para tomar "al toro por los cuernos" como sucedió con el narcotráfico recientemente, acción que, definitivamente, no tomaron ni Peña Nieto, ni Manlio Fabio y mucho menos Beatriz Paredes, porque si por Peña fuera, dicen, el país entero ¡sería una narcotienda!, si no, nada más dense una vueltecita por la zona oriente del Edomex, literalmente abandonada por el gobierno del estado y "adoptada" por la delincuencia organizada o, qué decir de la zona sur, ¿qué no se han dado cuenta de que los habitantes de aquella región viven "gra-
Cambiando de tema, resulta que a la que le está quedando grande el cargo es a nada más y nada menos que a la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, quien ¡se rajó, literalmente! y asegura, no podrá cumplir con "su plan de los 100 días", y eso que estamos hablando del inicio de la administración toluqueña y nada más ésta ¡no podrá! Dicen, Toluca literalmente está ¡en bancarrota!, gracias a que "la nueva administración" "invirtió" la ¡grandiooooosa cantidad de 300 mil pesos!, para llevar a cabo un programa de bacheo, el cual estará usted de acuerdo, querido lector, ¡no ha funcionado!, pues Toluca es todo un bache. Sabíamos que esta mujer ¡no iba a poder!, y ya lo está demostrando, al grado que, dicen, se analiza la posibilidad de contratar empresas privadas para que continúen con estas obras. ¿No se le hace demasiada casualidad? Bueno, pues por lo pronto, la flamante "alcaldesa", ya de plano descarta la posibilidad de pavimentar calles como lo tenía planeado dentro del proyecto de los 100 días de gobierno, lo que significa, querido lector que usted seguirá viviendo entre baches y agujeros, porque la alcaldesa, simple y sencillamente ¡no puede con el paquete! Imagínese usted, una presidenta municipal que dice: "Ya nos dimos cuenta que esto resulta muy caro y no contamos con el dinero para reencarpetar; por ello, ahora de manera inmediata sólo taparemos los baches y muchos de ellos los harán empresas privadas a las cuales se les pagará hasta el próximo año porque ya no hay recursos". ¿No se les hace demasiado cinismo de esta mujer? Porque no es "honestidad" ¡es cinismo!
Por el momento, la administración desconoce cuántos agujeros, producto de las lluvias se generaron en las calles; sin embargo, no existe una sola vialidad que no reporte al menos dos baches. Tan sólo en la zona de Los Sauces se contabilizaron 82 hoyos, los cuales llegaron a reportar hasta 15 centímetros de profundidad, pero que ya fueron, supuestamente, resanados; sin embargo, existen calles como Las Torres, Juárez, Adolfo López Mateos, que aún tienen este problema pero que al ser vialidades estatales, los trabajos de reparación correrán a cargo de la Junta de Caminos, la cual, en primera, no tiene tiempo de resanarlos y segundo, ésta es una forma tan simple de dejar a un lado la responsabilidad que le corresponde a la alcaldesa que, una y otra vez lo diremos, ¡no pudo con el paquete!, que conste que sólo tiene 48 días en el poder, ¿puede entonces, querido lector, imaginarse lo que le espera el resto de esta administración? Lo cierto, es que, con esos 300 mil pesos invertidos en los últimos 15 días por el Ayuntamiento de Toluca, el municipio ¡se quedó en bancarrota!, y peor aún, que este gobierno ¡no ha hecho nada por los ciudadanos de la capital del Estado de México!, pero dicen que "el que no llora, no come" (palabras más, palabras menos) y eso es lo que está haciendo esta mujer "llorar para que le den más", cuando dicen, para este fin de año, "solo contarán con 600 mil pesos", no sabemos si para tapar agujeros o para qué. Lo cierto es que, de mí se han de acordar, queridos lectores, si esta mujer, que asegura que Toluca ¡está en quiebra!, no se avienta tremendo reventón de fin de año, y sobre todo, hay que vigilar sus "alrededores" pues dicen, su hija se avienta
¿2009 o 2012?
cias al narco" y no gracias al apoyo gubernamental? ¿Eso es lo que quiere para este país, una réplica del Estado de México? Por lo pronto, la entidad mexiquense sigue y seguirá gastando en espectaculares, anuncios televisivos y sobre todo en encuestas para enaltecer la imagen del actual gobernador, pero ¿no cree usted que los que cuentan son los habitantes de esta circunscripción? Eso no lo ve esa administración, pero el pueblo lo siente. Al PRI ya se le olvidó su guerra fallida Madrazo-Calderón, ello pese al pésimo resultado en la contienda presidencial. Y bueno, por si lo que quieren saber ustedes es quiénes serán los contendientes de Peña Nieto en el 2012, les podemos hablar de Ernesto Cordero, César Nava, y por supuesto podemos hablar de Alonso Lujambio, claro todos estos del Partido Acción Nacional, y si nos vamos al PRD, pues no hay más que Marcelo Ebrard y el eterno "candidato", Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, insistimos, ¡estamos a "destiempo"!, y para que no se le olvide a nadie, "los hilos de la marioneta!, los tiene aún el presidente Felipe Calderón, y por ende, el PAN. Pero para que lo entiendan mejor, ¿acaso ya se les olvidó lo que pasó entre Vicente Fox y Francisco Labastida Ochoa?, peor aún, ¿ya se les olvidó qué pasó entre Arturo Montiel Rojas y Roberto Madrazo? ¿ya se les olvidó por qué Montiel tuvo que "olvidarse" de la candidatura? ¿ya se les olvidó que hubo "una negociación en lo oscurito para evitar que salieran a relucir las porquerías de la administración montielista que fueron peores que las cometidas por Roberto Madrazo? Y, bueno, ¿ya se les olvidó lo que pasó entre Madrazo y Felipe Calderón?, bueno, pues como han podido darse cuenta queridos lectores, "las historias se repiten", no vaya a ser que para el 2012 las cosas se le compliquen a los priístas y éstos se queden "como el perro de las dos tortas". Por lo pronto, no se fíe de las "encuestas", mucho menos cuando éstas son pagadas por el gobierno del Estado de México.
X ¡NO SE PUDO, NO SE PUDO!
cada fiestecita, que ya hay quienes se preguntan, ¿de dónde señora alcaldesa? Así que váyanle midiendo "el agua", porque la situación, en Toluca, ¡es más que sospechosa! COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 7
DE
OCTUBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
BARRERA TAPIA…
¡Se rajó! zNo puede con el paquete zDice que es imposible cumplir con programa de 100 días zEl Proyecto de Reencarpetamiento, el primer sacrificado Felícitas Martínez Pérez l Ayuntamiento de Toluca se quedó sin dinero tras invertir 300 mil pesos en el programa de bacheo que comenzó hace apenas 15 días; por ello ya se analiza la posibilidad de contratar empresas privadas para que continúen con estas obras. La alcaldesa María Elena Barrera Tapia, descartó la posibilidad de pavimentar calles como lo tenía planeado dentro del proyecto de los 100 días de gobierno entre otros planes. "Ya nos dimos cuenta que esto resulta muy caro y no contamos con el dinero para reencarpetar; por ello ahorita de manera inmediata sólo taparemos los baches y muchos de ellos los harán empresas privadas a las cuales se les pagará hasta el
E
próximo año porque ya no hay recursos", explicó. Por el momento la administración desconoce cuántos agujeros, productos de las lluvias, se generaron en las calles, sin embargo no existe una sola vialidad que no reporte al menos dos baches. Tan sólo en la zona de Los Sauces se contabilizaron 82 hoyos, los cuales llegaron a reportar hasta 15 centímetros de profundidad, pero que ya fueron resanados; sin embargo existen calles como Las Torres,
Juárez, Adolfo López Mateos que aún tienen este problema pero que al ser vialidades estatales, los trabajos de reparación correrán a cargo de la Junta de Caminos. Al abundar sobre el tema, María Elena Barrera Tapia expresó que de acuerdo a los cálculos hechos por la administración se necesitaría casi un millón 700 mil pesos para reparar los baches de toda la ciudad, recursos con los cuales no se cuenta por ello la decisión de contratar empresas privadas.
María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca.
"Lo que queremos es que la ciudadanía vea que si hay una respuesta inmediata a este problema, lo cierto es que el Ayuntamiento no se da abasto con los recursos que disponemos por ello si vemos la necesidad de contratar una empresa que nos ayude a realizar este trabajo", consideró. En 15 días, el Ayuntamiento invirtió en este programa 300
El Programa de Reencarpetamiento tendrá que esperar hasta que haya recursos.
mil pesos, para fin de año tan sólo se cuentan con 600 mil pesos más, pero la idea es que el programa sea de manera permanente y no sólo al concluir la temporada de lluvias. No obstante reconoció que la inversión es cuantiosa, lo que dejó a la administración sin recursos para pavimentar calles, sobre todo en las delegaciones como se tenía contemplado por lo cual esta idea tendrá que esperar hasta el próximo año. Hasta el momento se tiene contemplado que al igual que el bacheo la reforestación también será uno de los programas permanentes de la administración, pues para el próximo año se tiene contemplado sembrar más de un millón de árboles. Respecto a los acuerdos metropolitanos que pudieran generarse están temas como el saneamiento del río Lerma, limpieza de drenajes y mejorar la calidad del aire. Mientras que de los compromisos firmados en campaña dijo que sólo cinco se llevarán a cabo en lo que resta del año.
POR FONDO DE PENSIONES…
ISSEMyM paga tres mil 600 millones de pesos Gustavo Nieto Sánchez l Fondo de Pensiones del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Muni-cipios) ha tenido un marcado crecimiento. Durante el 2008 se pagaron por concepto de pensiones dos mil millones de pesos, para este año se esperan pagar tres mil millones, mientras que para el 2010 se prevén tres mil 600 millones de pesos. La tendencia menciona que al año se pensionan tres mil nuevos trabajadores, de los cuales el 70 por ciento son maestros. "Esta es la situación. Se aproximan los
E
30 años de las normales y por ende tendremos más profesores jubilados", advirtió el director general del organismo, Osvaldo Santín Quiroz. El funcionario dijo que se están pensionando a un importante número de personas e insistió en que aunque la pensión promedio es de 8 mil pesos, en algunos casos la cantidad asciende hasta 10 mil pesos al mes. "Esto está generando gran presión en la Reserva Técnica del Fondo de Pensiones". Afirmó que es grave el riesgo que se corre, de ahí que se planeen alternativas a través de diversos estudios, incluso tomando como referencia otros países. "Queremos tener un abanico de pro-
puestas para que el Legislativo y el Ejecutivo tengan a bien proponer una reforma a la ley que permita ampliar la capacidad de respuesta en el futuro". Santín Quiroz refirió que los sistemas se irán ajustando conforme incrementen las cuotas o aportaciones, en tanto que las acciones que se tomarán tienen que ver con el ahorro solidario, sistemas de cuentas individuales, mismas que tienen viabilidad durante mucho tiempo. Mencionó que otra de las estrategias sería que los trabajadores aporten de manera voluntaria; "esto es lo que se tiene que discutir a efecto de determinar la naturaleza de la reforma".
Oswaldo Santín Quiroz, director del ISSEMyM.
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
EN EDOMEX…
Se pr opaga influenza Erika Calderón l secretario estatal de Salud, Franklin Libenson Violante, informó que dos personas contagiadas de influenza A/H1N1 murieron durante la última semana y que tienen registrado un incremento de 20 por ciento en el número de casos. E la última semana contabilizaron 400 nuevos enfermos al pasar de mil 60 a mil 460. Precisó que falleció un hombre de 27 años y una mujer de 23, originarios de Tultitlán y Amecameca, respectivamente, por lo que suman 19 muertes por esta causa sólo en el Estado de México. Flanklin Libenson asistió al inicio de la Tercera Semana de Salud, en la que se aplicarán 700 mil vacunas contra la influenza estacional a partir del miércoles, sobre todo en la zona conurbada del valle de México y el municipio de Toluca. El secretario dijo que en total 565 pacientes son atendidos en los centros de salud y están bajo vigilancia; 162 de ellos están hospitalizados y de éstos, 25 por ciento
E
Aumentan los casos de influenza en el Estado de México; deben extremarse las medidas sanitarias.
podría resultar contagiado con A H1N1. "El número de casos se ha incrementado, sin embargo la mayoría se trata de manera ambulatoria
gracias a las medidas de prevención que se están tomando". Sobre las defunciones, aseguró que se ha registrado un menor número en este rebrote a diferen-
Jubilados, negocio de todos
cia de cuando se detectó el padecimiento, aunque dijo que la mayoría de las víctimas son personas que acudieron tarde al tratamiento. Libenson Violante dio a conocer
que el medicamento está garantizado para la influenza estacional, pues se tiene una reserva de 9 mil dosis disponibles en la entidad y otro millón que proporcionará el gobierno federal. Sin embargo, aclaró que "para el virus AH1N1 aún no tenemos medicamento, no llega a México". Recordó que el gobierno del estado dio inicio al Plan de Invernal, dentro del cual han invertido 13 millones de pesos para el funcionamiento del Laboratorio de Biología Molecular. Dentro de este esquema, se tiene previsto presentar una reserva de camas en los centros de salud y la instalación de módulos de seguimiento, por medio de los cuales médicos acudirán a las colonias y viviendas de los infectados y valorarán si los familiares requieren atención especializada. Franklin Libenson aseguró que en el estado hay 109 unidades móviles y más de 3 mil 400 técnicos de atención a la salud que están en diferentes puntos realizando acciones de seguimiento.
EN VALLE DORADO…
Exigen atención del GEM lalnepantla, Méx.- A un mes de la inundación (6 de septiembre) los habitantes de Valle Dorado se manifestaron para exigir al gobierno estatal la reparación de los daños en sus viviendas y principalmente del Emisor Poniente; aseguran que muchos de ellos no han recibido el apoyo económico ofrecido. Mario Reyes, participante del comité de vecinos afectados, explicó que entre sus principales peticiones están la reparación de la fractura del emisor poniente, el inicio en la construcción del emisor poniente dos, crear un cerco sanitario en el fraccionamiento y la reparación de viviendas y pago de daños. Graciela Contreras Bolaños, también integrante del comité, destacó
T
que el 20 por ciento de las 2 mil familias, aún no reciben ningún tipo de apoyo. Más de 200 vecinos de Valle Dorado realizaron una asamblea en la calle Budapest y posteriormente se trasladaron a Paseo de las Aves y Caracas, en donde se manifestaron junto a la zona fracturada del emisor poniente. Los colonos exigieron también que se trasparente la ampliación e recursos para apoyar a los habitantes y se informe sobre la ayuda ofrecida por la ONU. Contreras Bolaños indicó que los únicos apoyos que han recibido son un bono de Sedesol por 15 mil pesos, un monedero electrónico por la misma cantidad y en algunos casos pantallas y microondas.
Los jubilados y pensionados del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym), en su lucha por mantener beneficios a los que por ley tiene derecho, siguen generando dividendos para sus representantes. Continúan sin aclararse las cuentas del Fondo de Nulidad. Son utilizados para defender el interés partidista y van a los mítines, como cuando recibían línea política. HAbitantes de Valle Dorado, inconformes por la pasividad del GEM.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
EN TEPETLAOXTOC…
Ingobernabilidad T
Abundan los "aviadores" y recomendados en nómina de Tepetlaoxtoc, denuncian.
sus facultades elementales (aclarándose que no es una ofensa); para ocupar este sitio es necesario ser humanista y amable con los habitantes, sin que sean vulnerados de sus derechos. Por otro lado, resaltan la deficiente
actuación del director de Seguridad Pública municipal, proveniente de la ASE y quien solapa la negativa actitud de sus elementos, inclusive una de las patrullas sufrió un grave accidente y no hay averiguación judicial para darle seguimiento.
GEM condiciona acceso de municipios a recursos federales Gustavo Nieto Sánchez uncionarios de la Secretaría de Finanzas del estado de México se reunieron con los diputados que integran la comisión de Planeación y Gasto Público del Congreso local, para solicitar la autorización del Poder Legislativo y acceder a la parte propor-
F
Óscar Sánchez Juárez
PGJEM no cumple orden de aprehensión zUn responsable del delito de violación está prófugo Felicitas Martinez a Procuraduría General de Justicia del Estado de México recibió una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos estatal, pues no ha cumplido una orden de aprehensión contra el presunto responsable del delito de violación por equiparación, dentro de una causa penal iniciada en el año 2007, por el Juzgado Tercero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cuautitlán. Informó el organismo defensor de los derechos humanos que el mandato judicial para asegurar al probable responsable de dicho ilícito fue notificado a la PGJEM desde el 27 de septiembre de 2007. En un primer momento, esta tarea fue asignada al elemento ministerial Eustacio Arturo Bermeo Martínez y posteriormente, el asunto fue reasignado al servidor público Eddier Delgado Hernández, adscrito al grupo de aprehensiones en Cuautitlán Izcalli, para su cumplimiento. Según consta en la Recomendación 31/09 de la Codhem, los elementos de la Procuraduría General de Justicia aseguraron que se han constituido en el domicilio del presunto responsable, además de haber implementado vigilancia en diferentes horas y días. No obstante, la investigación realizada por la defensoría de habitantes estableció que los mencionados servidores públicos, han omitido dar respuesta y cumplir adecuadamente con el servicio que se les ha encomendado, lo cual trasgrede los derechos humanos de la víctima, debido a que la conducta criminal permanece impune. Cabe señalar que si bien existen oficios mediante los cuales la PGJEM solicitó a diferentes autoridades ayuda para localizar al probable responsable, el envío de estos documentos no acredita una investigación profesional por parte de los citados elementos ministeriales, más aún debido a que están fechados en los meses de enero y febrero de 2009, lo que corrobora la inactividad en las investigaciones. En función de lo anterior, el procurador general de Justicia de la entidad, Alberto Bazbaz Sacal, deberá ordenar que a la brevedad se realicen las acciones necesarias para dar cumplimiento a la orden de aprehensión, para evitar que la conducta delictiva quede impune. Además, habrá de iniciarse un procedimiento administrativo que investigue y en su caso sancione la responsabilidad en que hayan incurrido los elementos ministeriales Eustacio Arturo Bermeo Martínez y Eddier Delgado Hernández. Finalmente, se deberá ordenar a quien corresponda implementar los mecanismos necesarios que permitan documentar en un expediente de seguimiento, las acciones de investigación e inteligencia que llevan a cabo los elementos ministeriales en el cumplimiento de las órdenes de aprehensión emitidas por la autoridad judicial, para hacer estos procedimientos más eficientes.
L
José Luis Garay epetlaoxtoc, Méx.- La necedad del presidente municipal, Amado Islas, de pedir a los integrantes del Cabildo 25 mil pesos diarios para sus gastos personales, solapar una nómina inflada con "aviadores", así como personas recomendadas de otros municipios y ajenos a la localidad denota ingobernabilidad y excesos de la presente administración. La parálisis del ayuntamiento y las severas arbitrariedades, de la síndico-procurador, María Teresa Cerón Flores, evidencian, en tiempos de austeridad, la pésima actitud del alcalde de Tepetlaoxtoc, quien además deja inconclusas las sesiones solemnes de cabildo, hasta la fecha sólo ha existido una sola reunión oficial y firmada la respectiva acta. Para colmo, Amado Islas se deja influenciar por el secretario del Ayuntamiento, Iván Contla, quien afirman manipula la administración, y pretende que los regidores y la síndico firmen las actas de cabildo sin que las sesiones se concluyan, y que se encuentran llenas de arbitrariedades. Asociado a ello, por la actitud peyorativa y despotismo de la titular del DIF, quien denunciaron no es apta para desempeñar tal puesto, pues se confirmó que padece de
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
cional de los recursos del Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) correspondiente, el dinero será entregado a los municipios que así lo soliciten bajo la condición de comprometer el pago con sus participaciones federales futuras. Encabezados por el secretario de
Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, los representantes del Ejecutivo explicaron a los diputados que el objetivo de la iniciativa, que esperan sea aprobada en la sesión del miércoles, es que los ayuntamientos accedan a los recursos bajo el compromiso de que con sus participaciones federales futuras pagarán el fondo. Aristóteles Núñez Sánchez, subsecretario de Ingresos, detalló que el FEIEF aumentó su capacidad monetaria gracias a un convenio de la Secretaría de Hacienda con la banca comercial. El monto conseguido, calculado en 13 mil millones de pesos, está a disposición de entidades y municipios, aunque para el caso del estado de México, se debe obtener la autorización de la Legislatura para acceder a los mil 500 millones de pesos que le corresponde. En caso de que, en la sesión del miércoles, los diputados autoricen el acceso al FEIEF, los municipios que soliciten recursos deberán pagarlos a partir del tercer año de la actual gestión, es decir, a partir de 2011. Los funcionarios del gobierno estatal argumentaron a los diputados que la medida es necesaria para compensar la disminución de las participaciones federales por la caída en los precios del petróleo y la menor recaudación tributaria de la Federación por concepto de IVA e ISR.
PGJEM suma otra recomendación de la Codhem.
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Arranca Festival Quimera 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Reducirán nómina en Metepec Felícitas Martínez Pérez
Erika Calderón l día de ayer Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec; Jorge Luis González Santana, director del festival Quimera, y de Bertha Balestra Aguilar, cronista municipal, dio a conocer que será el próximo 15 de mes cuando de inicio el Festival Internacional Quimera 2009, contando con la participación de Israel y Perú así como de artistas nacionales. Buscando fundamentalmente la promoción cultural, este festival será también trampolín para el desarrollo económico del municipio ya que da oportunidad a sus pobladores de instalar puestos comerciales de artesanías o de alimentos y bebidas, así como para brindar hospedaje temporal. Se dio permiso para 120 puestos semifijos para los habitantes. Dentro de los locales establecidos y los puestos semifijos no se podrán vender bebidas alcohólicas, ya que se pretende que este festival permita convivir a las familias completas y previendo índices delictivos se contara con la ayuda de personal de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) para monitorear y vigilar durante el festival. Asimismo informó que ya se cuenta con seis estacionamientos más, que darán cabida a más automóviles para que no se vean en la necesidad de quedarse estacionados en la calle, se están capacitando a 70 jóvenes para que auxilien al turista con información del municipio y para que promuevan la cultura del mismo. Dijo que la inversión para la realización del festival será de 3.5 millones de pesos (mdp) por parte del municipio y 1 mdp más de donaciones, mismas que se siguen recibiendo en dinero a una cuenta del Ayuntamiento o en especie, como por ejemplo la que brindará un hotel de la zona que hospedará a los artistas invitados. Se tiene contemplado una derrama económica superior a los 13 mdp. Y un aproximado de 250 mil visitantes. El teatro, la música, la danza y las artes plásticas se conjugaran nuevamente del 15 al 25 de octubre en el Festival Internacional Quimera 2009.
E
etepec, Méx.- Los metepequenses están cansados de mantener una nómina "obesa", que trienio tras trienio ha crecido y que el gobierno municipal nunca tiene para llevar los servicios a los que en realidad requieren, porque no todos viven en colonias adineradas, por lo que el gobierno municipal pretende disminuirla en un 40 por ciento. Ana Lilia Herrera Anzaldo, alcaldesa explico que de 77 centavos de cada peso de presupuesto se destinan para el gasto corriente lo cual impide que se cumpla con los objetivos trazados en materia de dotación de servicios prioritarios en los lugares donde hay carencias. Sin embargo al preguntársele sobre la situación financiera que tiene el municipio declinó informar, argumentando que como en otros gobiernos la situación financiera es difícil en todos los sentidos y será una vez que terminen los 60 primeros días de gobierno, cuando dé a conocer el estado en que encontró la administración,
M
Ana Lilia Herrera Anzaldo, alcaldesa de Metepec.
junto con las observaciones que estaremos haciendo a la entrega-recepción Lo anterior fue dado momentos después de dar a conocer el programa del evento cultural Quimera 2009 que se desarrollará del 15 al 25 de presente mes y que contempla un espacio muy importante; donde se espera tener una derrama del orden de los 13 millones de pesos. Al cumplir la mayoría de edad, joven aún, Quimera regresa con nueva imagen, fresca, científi-
ca, cultural y familiar es lo que ahora ofrece uno de los festivales de su tipo más importantes del país, el cual se muestra orgulloso más que nunca del regreso a su origen y su convicción de demostrar al mundo la magia de sus creadores y la nobleza del pueblo que la vio nacer y presume insaciablemente. Herrera Anzaldo, mencionó que el festival cultural es una inversión económica y social, donde más de 258 actividades estimularán lo mejor de la inteligencia
y sensibilidad del ser humano, y que a pesar de tiempos económicos difíciles, se constituye como un valioso derecho a favor de todos los metepequenses, que podrán acudir gratuita y libremente a todos los eventos. "Quimera" que tuvo una inversión de 4.5 millones de pesos, de los cuales un millón de pesos fue aportado a través de patrocinios por la iniciativa privada, presentará a 900 artistas, entre ellos científicos, pintores, literatos, creadores, poetas, músicos, actores y compositores, de México en su mayoría, así como de China, Chile, Italia, Canadá, Argentina, Cuba y Rusia. Algunos de los espectáculos que más están llamando la atención son Tándem, Teatro PHI, Humanicorp, Lila Downs, Jaramar, Víctor Urban, Astrid Hadad, Patita de Perro, Triciclo Rojo, Biznaga Teatro, Monedita de Oro, Bandulá, Barro Rojo, Tex Tex, Nortec, Trío Infanzon, Paté de Fua, Pedro Kominik, Voz en Punto, Arpas de América, Máquina de Teatro, Trío Coplán, Recitales de Órgano, San Pascualito Rey, entre otros no menos importantes.
EN TEXCOCO…
XIV Feria Nacional de la Cultura Rural José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Para el Ayuntamiento ha sido un gran éxito la XIV Feria Nacional de la Cultura Rural, en las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la cual fue inaugurada por el alcalde Amado Acosta García en compañía de las autoridades de esta casa de estudios, en el recinto hay un pabellón dedicado a la identidad texcocana, destinado a la artesanía, productores y floricultores locales. Nicolás González Álvarez y Héctor Terrazas Palomino directores de Fomento Agropecuario Forestal y Desarrollo Rural Sustentable y de Desarrollo Económico, respectivamente, indicaron que este espacio que hoy brinda la UACh será aprovechado al máximo por los productores y artesanos de la región de Texcoco, y ahí encontrarán alternativas para la exposición de sus productos a escala nacional e internacional. En su momento, los integrantes
T
de la Unión de Artesanos y de la Unión de Artesanos de Figuras Prehispánicas en Barro A.C. de Texcoco, de la comunidad de San José Texopa, manifestaron su agradecieron de manera pública el apoyo y gestión de Amado Acosta García, ante las autoridades de la UACh, por tener por primera vez un espacio en esta feria, la cual dijeron es un escaparate
de primer nivel para la exposición de sus productos. Sostuvieron que con esta feria lo que buscan en primer lugar es que se conozcan y se consuman sus productos, tales como carne de conejo, plantas de ornato y medicinales, productos de amaranto, miel, jitomate, así como conservas de legumbres y frutas entre otros. Para concluir, el alcalde
Amado Acosta García reitero su incondicional apoyo a los artesanos y productores de Texcoco, para crear alternativas en cuanto a la comercialización y promoción de sus productos, los cuales calificó de excelentes, "estos productos son verdaderas joyas artesanales, las cuales se deben de dar a conocer al interior y exterior del país", concluyó.
Para el Ayuntamiento ha sido un gran éxito la XIV Feria Nacional de la Cultura Rural en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chapingo.
34
unomรกsuno
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
MIERCOLES 7
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Funcionarios del DF en campaña
C
omo es costumbre en cada elección constitucional que se lleva a cabo en la entidad, la efervescencia política está en alta y la competencia entre el PRI y el PRD cada vez más fuerte, sin embargo el Partido de la Revolución Democrática cada vez muestra más su desesperación al traer a la entidad personas que nada tienen que hacer en el proceso local. A las huestes perredistas no les ha bastado promover el chavismo en Tabasco, sino que también tienen en la entidad a decenas de empleados y funcionarios del gobierno de Marcelo Ebrard, quienes fueron acusados por el candidato priísta al gobierno de Jalapa, Víctor Manuel Domínguez Sarracino de estar "operando una campaña negra" en contra de él y su partido. El también legislador local priísta, señaló igualmente a Dolores Padierna, René Bejarano y hasta el famoso Mosh, de ser algunos de los principales perredistas que están metiendo mano en la elección para presidente municipal de Jalapa, quienes se movilizan, dijo él, en autos que traen la leyenda de "Gobierno Legítimo". La presencia de estos personajes definitivamente confirma que el Partido de la Revolución Democrática no está seguro de ganar ese municipio que siempre ha sido priísta y a cuyos candidatos tricolores se sumaron ya los miembros del consejo político del PRD en Jalapa así como el candidato a diputado plurinominal, también perredista.
Aprueban reformas constitucionales Las tres fracciones parlamentarias del Congreso local =PRI=PAN=PRD aprobaron ayer las reformas constitucionales con las que los salarios de secretarios de Estado, gobernadores y presidentes municipales ya no podrán ser exorbitantes como hasta hoy, ya que con esas reformas, nadie podrá ganar ni un centavo más que el Presidente de la República.
Gira de AMLO sin prensa Para cubrir la gira que realizó ayer por los municipios que conforman la Región de los Ríos, Andrés Manuel López Obrador, nos prohibieron a medios nacionales y locales la utilización del transporte que el propio comité estatal destinó para la prensa y se pudieran cubrir así las actividades que AMLO llevaría a cabo con los candidatos perredistas a las presidencias municipales y diputaciones. En poco ayudan coordinadores de prensa tan radicalizados como Octavio Novelo Zetina y lo único que muestran es la falta de calidad democrática de los partidos. Ojalá hubieran puesto a Marcos Rosendo Medina Filigrana a coordinar prensa durante la semana que estará en la entidad López Obrador para que hubiera quién cubriera dichas actividades.
Optimismo panista Los que están que desbordan optimismo son los panistas, luego de que su líder nacional César Nava Vázquez estuviera con ellos el pasado fin y principio de semana. Según el dirigente estatal, Nicolás Alejandro León Cruz, el discurso de Nava Vázquez infundió mayor seguridad en los candidatos de Acción Nacional, sobre todo porque se habla del "impulso al desarrollo estatal", aunque en unas encuestas publicadas ayer en un medio local no se favorece mucho al albiazul.
"No soy guerrillero": Mayans Me comparan con Chávez, dice el candidato del PRD a la alcaldía del Centro zReparten camisetas con banderas bolivarianas JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El día de ayer, en entrevista con los conductores del popular noticiero radiofónico "Tele-reportaje", de la emisora XEVT 970 AM, el candidato del PRD a la presidencia municipal de Centro, Fernando Mayans Canabal, se quiso deslindar de los apoyos que ha recibido de grupos chavistas en Tabasco, al declarar que "respeto mucho al pueblo y a la ciudadanía; estas cartas donde me comparan con Chávez, con Hugo Chávez, qué bueno es un presidente ¿verdad? donde en la carta donde dicen que soy guerrillero, que ando en las noches con pasamontañas, que soy del EPR, del EZLN, son puras tonterías para engañar al pueblo. Luego la otra donde yo le pido dinero a la gente pobre, para que haga el esfuerzo, el sacrificio de ayudarme en la campaña. Todo esto son mentiras, yo no he hecho ninguna carta, de mi casa de campaña no ha salido ninguna carta". Estas declaraciones llaman la atención, pues se generan justo el día en que llega a Tabasco Andrés Manuel López Obrador para apoyar a los candidatos del PRD rumbo a las elecciones del próximo 18 de octubre. Sin embargo, en el electorado quedan muchas dudas sobre la veracidad de las palabras del candidato del PRD, Fernando Mayans, pues al parecer su respuesta es para tratar de desmarcarse de lo que ha sido cada vez más evidente en su campaña: recibir el apoyo de los actores chavistas que operan en Tabasco. El pasado lunes 5 de octubre, a las 14:45 horas, en el cruce de Paseo Tabasco y Ruiz Cortines, de la ciudad de Villahermosa, un grupo de jóvenes integrantes del movimiento "Solidaridad Bolivariana con Tabasco", al parecer coordinados por el perredista Arnulfo de la Cruz, estuvieron repartiendo volantes y playeras a favor de Fernando Mayans Canabal, candidato del PRD a presidente municipal de Centro (Villahermosa). Los jóvenes traían puesta una playera blanca con la leyenda al frente "Fernando MayanS 20102013", el logotipo del PRD, y en la parte de atrás leyenda "Porque queremos el Centro en Buenas Manos", la bandera de la
Promotores del voto de Fernando Mayans, integrantes del grupo "Solidaridad Bolivariana con Tabasco", coordinándose para la repartición de volantes en el cruce de las avenidas Paseo Tabasco y Ruiz Cortines, de Villahermosa. República Bolivariana de Venezuela y la identidad de la organización "Solidaridad Bolivariana con Tabasco". No es la primera vez que se detectan chavistas en la campaña del candidato perredista, pues también el 29 de septiembre, en el Centro Cultural Villahermosa, se pudo observar a una mujer de nombre "Cintya", promotora del voto de Fernando Mayans, en un foro organizado por agrupaciones prochavistas de Tabasco, encabezado por Alfredo Hernández Peñaloza, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores de Confianza de la Industria Petrolera (UNTCIP). Cabe destacar que Alfredo Hernández Peñaloza, junto con Ricardo Decle López, otro de los líderes de la UNTCIP, participaron en el Foro Latinoamericano y del Caribe de
Fernando Mayans.
los Trabajadores Energéticos, el cual se realizó en el Centro de Convenciones de Caracas, Venezuela, en mayo de 2005, auspiciado por el gobierno de Hugo Chávez Frías. Posteriormente, Hernández Peñaloza y Ricardo Decle se encargaron de organizar "II Foro Latinoamericano y Caribeño de los Trabajadores y las Trabajadoras de la Energía", realizado en Villahermosa, Tabasco, el 9 de marzo de 2006, con la presencia del entonces embajador venezolano en México, Néstor González Pacheco. La presencia de los operadores de Hugo Chávez Frías en Tabasco es constante en Tabasco, donde los gobiernos municipales emanados del PRD en la entidad, como Comalcalco y Cárdenas, son los principales beneficiados del programa "Misión Milagro", que es una operación política del gobierno venezolano para llevar enfermos de la vista a su país para ser atendidos. Asimismo, la Ministra Consejera de la Embajada de Venezuela en México, Dalia Eloisa Lagonell Castillo es una asidua visitante a Tabasco. En noviembre de 2007, acudió para firmar acuerdos de la "Misión Milagro" con los gobiernos municipales perredistas. Luego, en el marco de los procesos preelectorales en Tabasco, Dalia Eloisa Lagonell estuvo los días 3 y 4 de junio de 2009, realizando varios foros académicos y sociales de los municipios de Centro y Cárdenas para dar a conocer el pensamiento boliviariano a través de un video.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
unomรกsuno
36
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Transportistas piden protección a diputados ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA Transportistas de la ruta Pachuca-Ciudad Sahagún se presentaron ayer en las instalaciones del Congreso del estado, para solicitar el apoyo de los legisladores, debido a que temen por su integridad física y la seguridad de sus familias, ya que, según informaron, personal del Instituto Estatal del Transporte (IET) han amenazado de muerte a los operadores inconformes por la intromisión de Autobuses del Oriente (ADO) en el servicio de la zona. Agregaron que la noche del lunes detuvieron a tres choferes, a quienes golpearon y prácticamente privaron de su libertad por el lapso de una hora, dejándolos incomunicados y advirtiéndoles que si continuaban con las quejas, serían desaparecidos. Muy alarmado, Fernando Flores Pérez, uno de los transportistas amenazados, declaró a unomásuno Hidalgo que Luis Largarde, director operativo del IET, con palabras altisonantes llamó a su celular para exigirle que dejara de mover el asunto, y que en caso de que no lo hiciera, se encargaría de que él y su familia amanecerían asesinados. “Me dijo que ADO es una empresa muy grande y poderosa y que en la zona tiene el derecho de hacer lo que quiera, comentó. Por su parte, Rigoberto González Vargas, representante del grupo de transportistas, explicó que además de haber detenido injustamente a los choferes, les fueron retiradas las unidades con el pretexto de que presentaban irregularidades, entre ellas el remache de placas, sin embargo, reveló que el mismo titular del IET, Sixto Hoyos Zamora, fue quien los aconsejó a hacerlo, debido a que con anterioridad trabajadores de ADO retiraron varias placas de las unidades a fin de hacerlos caer en alteraciones. Aseguró que en el interior de la dependencia hay mucha corrupción y prepotencia por parte de las autoridades, al grado de que hay documentación oficial emitida por el organismo con doble versión.
Protestan en el Congreso local.
Se fugaron tres reos, reos ahora en Metztitlán
JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTEROS Metztitlán, Hgo.- Tres individuos que se encontraban privados de su libertad sujetos a procesos penales por los delitos de robo y violación, lograron darse a la fuga la mañana de ayer de la cárcel distrital ubicada en este municipio, luego de que sometieran por la fuerza al alcaide y lo golpearan para arrebatarle las llaves de la prisión. Se sabe que los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 horas, al realizarse el primer pase de lista del día, pero las autoridades no dieron a conocer Infructuoso operativo policiaco para hasta qué hora se notificó Posteriormente, el secretario de la fuga a las corporaciones policíacas para que se estableciera el ope- Seguridad Pública estatal, Damián rativo interinstitucional de búsque- Canales Mena, confirmó la fuga de da de los reos, tres de los siete tres reos de la cárcel distrital de recluidos en la cárcel distrital, Metztitlán, a las seis de la mañana donde sólo se ubica a detenidos por de ayer, luego de golpear y amarrar al alcaide del lugar, Juan Morales delitos del fuero común. Abraham Bautista Hernández Acosta, quien fue trasladado al que llevaba casi cuatro meses en Hospital General de la capital hidalprisión acusado de robo; Roberto guense para su valoración por los Larios Cortés, sujeto a proceso por golpes que recibió de los reclusos. El funcionario del gobierno estaviolación y José Martínez Martínez, relacionado con el robo tal aseguró que se realizan ya los trade vehículos, son los tres reos que bajaos para dar con la ubicación y alcanzaron la libertad tras golpear recaptura de los presos evadidos. Al ser cuestionado sobre la vulal responsable de la cárcel, Juan Morales Acosta, quien tuvo que ser nerabilidad de la seguridad de los trasladado a bordo de una ambu- penales de la entidad, después de la lancia, a un nosocomio para que fuga de los reos de Tizayuca y ahora recibiera atención médica por las de Metztitlán, respondió que “es una cárcel distrital que depende de lesiones sufridas. Luego de que se emitiera la una presidencia municipal, no alerta de fuga, elementos de la depende del gobierno del estado, Policía Municipal de Metztitlán, esto debe revisar quienes están al así como de la Agencia de Segu- frente de las cárceles distritales”. El director de Prevención y ridad Estatal dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, Readaptación Social en la entidad, junto con agentes de la Coordina- Fernando Enciso Carreón, informó ción de Investigación (antes Po- que Roberto Larios Cortes pertenelicía Ministerial), iniciaron un ce al municipio de Metztitlán, y operativo de búsqueda de los reos Abraham Hernández Bautista y evadidos, quienes lograron burlar José Luis Martínez Martínez a la el dispositivo, que incluyó la colo- capital hidalguense. Reiteró que luego de la fuga de cación de retenes en la carretera de acceso al municipio, así como los internos, se llevó al cabo un en la vía federal México-Tampico, fuerte operativo de búsqueda y localización de los prófugos, sin que sin poder ubicarlos.
buscar a los evadidos. hasta el momento se haya dado con su paradero. Cabe destacar que esta es la segunda fuga que se registra en cárceles hidalguenses en poco menos de cinco semanas, pues el pasado 4 de septiembre tres reos, acusados de diversos delitos como asalto agravado, robo calificado, violación equiparada y robo, Juan Carlos Villa Uribe, Fermín Vera Galindo y Christian Castañeda Hernández, uno de ellos considerado de peligrosidad, se evadieron de la cárcel distrital de Tizayuca, presuntamente con la complicidad de las autoridades penitenciarias, por lo que el director de la misma y tres celadores, fueron detenidos y sujetos a investigación. Meses antes se han registrado fugas en las cárceles de Tulancingo, Tenango de Doria y Zacualtipán, todas ellas durante la gestión de Fernando Enciso Carreón, al frente de la dirección de Readaptación Social en el Estado. Entre los reos que se han fugado de las cárceles de Hidalgo en los últimos años, se encuentran Alexis Wallace Gómez, acusado de robo y asalto (Pachuca), y Gerardo Gayosso, procesado por robo agravado (Tenango de Doria), mientras que en Tulancingo, se frustró la fuga de David Hernández Amador.
MIERCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Desconocen suspensión
POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
L
a Secretaría de Medio Ambiente y R e c u r s o s N a t u r a l e s (Semarnat), no ha sido notificada sobre el amparo provisional que un juez federal habría concedido a los ambientalistas de Cozumel para detener la extracción de arena del Banco Norte, afirmó su delegada en Quintana Roo, Gabriela Lima Laurens. La funcionaria federal descartó opinar sobre la legalidad de ese amparo provisional, tal como afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles de
Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, pues sostuvo que se manejan conceptos muy técnicos los cuales no maneja. Gabriela Lima indicó que solamente a través de los medios de comunicación está enterada del supuesto amparo provisional que un juez federal administrativo fiscal concedió para detener, temporalmente, la extracción de arena del banco norte de Cozumel. Comentó que en la página por Internet, revisó el expediente, el cual al parecer tenía tres puntos básicos, entre esos, que se ejerce la facultad de atracción para la ciudad de México,
es decir, desde oficinas centrales atraen el expediente. Agregó que un tercer punto indica “se desecha por improcedente”, lo cual, a simple vista significaría que no fue aceptada la petición, no obstante, tendría que revisar el total del contenido para saber el sentido de la frase. Gabriela Lima afirmó que mientras la Semarnat no sea notificada sobre la resolución, no suspenderá el avance de las obras, mismas que a partir del 19 de octubre pasarían a la extracción y vertido de arena en las playas de Cancún, en inicio, seguido por Playa del Carmen y Cozumel.
Operativo limpio, consecuencias lógicas POR HORACIO TOLEDO REPORTERO
El Director de Gobierno de Benito Juárez, Tomás Contreras Castillo, comentó que las manifestaciones que realizan los ambulantes desalojados, agrupados en la CROC, son una de las consecuencias esperadas por la administración de Gregorio Sánchez, pues fueron afectados por el operativo que, por otro lado, dijo “impresionó porque no se detuvo a una sola persona y la actuación de la policía fue meramente presencial”. Aseguró que los señalamientos de supuestos abusos de autoridad no tienen sustento y por eso no han apare-
cido pruebas documentales o gráficas de ello: “la autoridad actuó con la ley en la mano, el operativo tiene consecuencias porque hay gente afectada y el hecho de estar agrupados, eso es lo lógico, les da elementos para protestar”. Afirmó que si se dañaron estructuras de particulares o de los voceadores, los afectados pueden exigir el resarcimiento de su patrimonio, pero “eso los va a llevar a un juicio en el que no van a estar dispuestos a dar a conocer sus inventarios y por nuestra parte, estaremos dispuestos a poner en la balanza los que se les debe con lo que ellos dejaron de pagar en permisos durante muchos años, tal
como afirman ellos mismos”. El también ex regidor de Benito Juárez, dijo que desde que participó en el Ayuntamiento durante la administración de Magaly Achach, los ambulantes eran un dolor de cabeza por sus constantes riñas y denuncias entre unos y otros, sin embargo en el anterior gobierno municipal y durante el actual, se generó un “boom” de comercio en la vía pública por diversas razones, pero sobre todo por la severa crisis económica que asola Cancún. “Las manifestaciones pueden durar un día o lo que resta del año, pero no va a haber marcha atrás en un tema que es de interés público. Como lo fue en su
momento el tema del basurero municipal, en el que los vecinos están inconformes con los olores pero cerrarlo desquiciaría a toda la ciudad, igual aquí la zona ya era
ingobernable en perjuicio de todos los benitojuarenses sin contar que Villas Otoch no tiene nada que ver con los intereses que hay en ‘El Crucero’,” finalizó.
MIERCOLES 7
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Contraloría estatal evade confirmar sanción a Alfonso Pedroza
Expulsan a diputado rebelde y desconocen a otro La fracción parlamentaria del PRI, que encabeza Julio Espín Navarrete, resolvió expulsar al diputado Jorge Arizmendi García, como integrante de esta bancada, quien promovió una rebelión entre los legisladores del tricolor para intentar deponer al coordinador Julio Espín, así como tirar los nombramientos de funcionarios administrativos en el Congreso local. También aclararon que en el caso de Fernando Martínez Cué, se trata de una candidatura ciudadana que arribó mediante una alianza entre el Partido Socialdemócrata y el PRI, el cual no ha tomado protesta como integrante de la bancada tricolor, por lo tanto no pertenece a esta bancada de manera estatutaria. En un comunicado de cinco puntos dado a conocer en la prensa y al cual le dio lectura la diputada Jovita Herrera, señala “hemos decidido separarlo de nuestro grupo, dejando al diputado en libertad de recurrir a los órgano de justicia partidaria de nuestro instituto político”. Incluso, precisa sobre su trayectoria política, “para el caso del diputado Jorge Arizmendi García, quien ya tiene antecedentes de militancia en nuestro partido, aunque también tenia antecedentes recientes de traición al mismo, al haber apoyado públicamente la candidatura del entonces diputado a gobernador por el PAN, Marco Antonio Adame Castillo”. Por su parte, Guadalupe Jiménez Tovar, diputada que fue la fiel de la balanza para la permanencia de Espín en la coordinación, dio su testimonio ante la prensa, donde revelo que fue chantajeada por su compañero de bancada Jorge Arizmendi, al ofrecerle la libertad de su hermano preso por acoso sexual, a cambio de su voto para asumir la coordinación.
Luego de intentar destituir a Julio Espín como coordinador del PRI en el Congreso local, un grupo de diputados priístas disidentes tejió una alianza con la fracción panista y los partidos pequeños, para destituir a tres funcionarios administrativos del Poder Legislativo.
Destituyen a todos los funcionarios administrativos del Congreso local LIBERTAD INTI REPORTERA Tras el fallido intento para destituir a Julio Espín Navarrete como coordinador del PRI en el Congreso local, en la sesión legislativa de este martes, un grupo de diputados priístas disidentes tejió una alianza con la fracción panista y los partidos pequeños, para destituir a tres funcionarios administrativos del Poder Legislativo. La destitución de Guillermo del Valle Reyes como secretario general del Congreso, además de Armando Ramírez Saldivar y Sugeyli Cabrera como secretarios de servicios parlamentarios y administrativos, respectivamente, prácticamente descabezó la posibilidad de someter al mandatario estatal a un proceso de auditoría, según advirtieron diputados del PRI que apoyan a Espín Navarrete. El enfrentamiento entre los diputados de la bancada priís-
ta, tuvo efectos en el sol azteca, donde también han propuesto relevar a Fidel Demédecis Hidalgo, como coordinador, quien junto con Julio Espín habían planeado auditar la cuenta pública del 2008 del gobierno estatal y recortar el gasto corriente del presupuesto 2010, así como dar entrada al juicio político contra el gobernador, Marco Antonio Adame Castillo. Al inicio de la sesión saltó a la tribuna Jorge Arizmendi García, quien pidió la salida de los tres funcionarios, por considerar que no cubrían los requisitos académicos ni la experiencia, esta propuesta desató un tenso debate que duró más de cuatro horas, en la que intercambiaron acusaciones. Al momento de la votación, una mayoría de 21 diputados determinó despedir a los funcionarios y tomar de manera inmediata protesta a Lisbeth Hernández Lecona como secretaria de Servicios
Legislativos y Parlamentarios, y a Miguel Avilés Meraz a cargo de la Secretaría de Administración y Finanza, además de Tomás Avilés en sustitución de Guillermo del Valle. Antes de terminar la sesión el presidente del Congreso Andrés González García, estaba enterado de que sería destituido y renunció; sin embargo, conforme al golpe planeado por los priístas disidentes siguió su curso para nombrar al diputado de Nueva Alianza Othón Sánchez Vela, como presidente de la mesa directiva del Congreso. Durante la sesión, el diputado Fidel Demédecis denunció constantemente que se violaba el procedimiento legislativo, mientras que Martínez Cué presionaba para que los acuerdos pasaran rápidamente, incluso dijo desconocer el origen de los funcionarios propuestos y pidió sus currículas, las cuales se negaron a entregarle.
La Secretaría de la Contraloría no cumplió en tiempo y forma la orden del Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) de emitir una nueva resolución para modificar o confirmar la sanción administrativa y económica impuesta al ex oficial mayor del gobierno del estado, Alfonso Pedroza Ugarte, por la compra irregular a Grupo Empresarial Mexicano (GEMTEL) de la red inalámbrica para el gobierno del estado de Morelos. Por tal razón, el TCA emitió un acuerdo por el que solicitó a la Dirección General de Responsabilidades y Sanciones Administrativas cumplir con lo mandatado por este tribunal, en virtud de que la Secretaría de la Contraloría excedió el plazo de 10 días hábiles para emitir una resolución y notificarla a este tribunal. Lo anterior, luego de que un Tribunal Colegiado concedió el amparo y deslindó de responsabilidades a dos funcionarios más que fueron involucrados en el caso GEMTEL, y de que la justicia federal ordenara al TCA emitir otra fallo en el que solicitara a la Secretaría de la Contraloría emitir una nueva resolución para establecer nuevas sanciones acordes a la gravedad y grado de responsabilidad de Pedroza Ugarte. . Alfonso Pedroza Ugarte, colaborador cercano de Estrada Cajigal, es considerado único responsable de la transacción fraudulenta con GEMTEL, cuya empresa se defiende en los tribunales de una multa de 13 millones de puestas impuesta por la Oficialía Mayor (ahora Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental) debido a que incumplió con el contrato e instalación del equipo tecnológico a pesar de que había recibido el pago de 32 millones de pesos al concluir el sexenio de Estrada Cajigal. Al declararse a Pedroza Ugarte como único responsable de la compra irregular de la red, la Secretaría de la Contraloría, a través de la Dirección General de Responsabilidades y Sanciones Administrativas, debe emitir una nueva resolución en la que se modifique o confirme la inhabilitación para ocupar cargos durante 12 años y la multa de más de 15 millones de pesos impuesta al ex funcionario.
Usuarios de agua se manifiestan en Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Mor.- Por la suspensión del servicio de agua potable, los usuarios se manifestaron primero en el ayuntamiento, posteriormente frente a las oficinas del organismo Operador Municipal y finalmente en la Comisión Federal de Electricidad donde exigieron conocer a cuánto asciende el adeudo que arrastra la dependencia del agua, porque la CFE les cortó el suministro de energía eléctrica. Desde las diez de la mañana se concentraron los vecinos de las diferentes comunidades que aseguraran
que desde hace cinco días no tienen agua en el Jardín Juárez, encabezados por Antonio Muñoz Tafolla para entrevistarse con el presidente municipal Víctor Salinas Márquez, pero sólo dialogaron con el secretario general, David Orozco Orañegui, quien no emitió una respuesta favorable a sus demandas y optaron por trasladarse a las oficinas de agua ubicadas sobre la calle Hidalgo, pero tampoco encontraron al titular del agua, Josué Jiménez Piedragil. Los usuarios que por escasos minutos bloquearon la avenida principal de este municipio fueron atendidos por personal que trabaja en el sistema de agua potable, quien les aseguró que
ya contaban con dos cheques para pagar el consumo de energía eléctrica de los equipos de bombeo, “pero lamentablemente no se encuentra ni el director del SAP ni el regidor de organismos descentralizados Omar Nasser Chavarrieta, por lo que el grupo de inconformes les exigió acudir a la CFE para dialogar con el gerente comercial, Mario Alexander Kmight Ávila, quien aclaró que desde hace tres meses el sistema de agua potable viene arrastrando un adeudo de 648 mil pesos y no 300 mil pesos como les habían informado los del sistema de agua potable a los usuarios. Tras un diálogo, el gerente comercial ante la solicitud de amas de casa
que aseguraron que no tienen agua ni para bañarse mencionó que el sistema de agua potable debería pagar por lo menos un 25 por ciento del adeudo total “ya hablamos con ellos y les dimos tiempo suficiente para ponerse al corriente pero argumentan que los usuarios son los que no pagan, pero ante un compromiso del grupo de inconformes se logró que el servicio fuera restablecido para hoy en la mañana, pero los invitó a que dialogaran con el presidente municipal, porque el es factor importante para poner punto final a esta problemática, ya que de lo contrario el servicio de luz será cortado nuevamente sin explicación alguna.
Los usuarios se manifestaron primero en el ayuntamiento.
MIÉRCOLES 7
DE
OCTUBRE
DE
2009
unomásuno ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
n el puerto de Manzanillo, tras un operativo de inspección e investigación llevado a cabo en forma conjunta por elementos de la Procuraduría General de la República y la aduana, se incautaron 20 toneladas de precursores químicos para la elaboración de droga sintética, mejor conocida como "ice" o “crystal”. Las autoridades policiacas mencionaron que este es el segundo golpe al narcotráfico en menos de una semana. En esta ocasión los narcotraficantes pretendían introducir por el puerto colimense 20 toneladas del precursor químico conocido como "ácido fenil acético", que es utilizado como un sustituto de la seudoefredina para la fabricación de drogas sintéticas. Comentaron las autoridades de la PGR que el 2 de octu-
bre, la SIEDO detectó por el intercambio de información de inteligencia con diversas autoridades de seguridad, nacionales y extranjeras, un cargamento de la misma droga en la aduana de Nuevo Laredo y otro más en el puerto colimense de Manzanillo, por lo que entre ambos casos se decomisaron 17 toneladas de esa droga. La PGR en Colima calificó este nuevo decomiso como "histórico", ya que ahora fueron más de 20 toneladas las descubiertas por la Procuraduría General de la República. Autoridades de la Aduana Marítima, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Marina-Armada de México revisaron y pesaron el cargamento. Se dijo que la PGR tuvo conocimiento de que a Manzanillo arribaría un buque procedente de la India, el cual transportaba el químico, y de esta forma se logró interceptarlo, el cual se encontraba en el interior del contenedor matrícula KKTU 790075-3.