Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11865
y
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a elementos de la Policía Federal, el presidente Felipe Calderón informó que envió al Congreso la iniciativa para establecer el Mando Unico Policial; afirmó que uno de los desafíos más importantes que tiene el país es contar con policías profesionales, honestos y comprometidos con México. Señaló que sin corporaciones confiables es impensable que la nación tenga la seguridad que anhela y merece. (Guillermo Cardoso) ¾7
Inscriben en SEP escudo de la UNAM
M
ientras la corrupción persista en las aduanas del norte, de nada valdrá la tecnología utilizada para la detección de armas, que ilegalmente grupos delictivos introducen a México. Para evitar este criminal acto, sería necesario atacar de raíz el origen de éste, originado precisamente por los vistas aduanales.
(Javier Calderón) ¾3
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zIGNACIO ALVAREZ H.¾6
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
146
DÍAS SECUESTRADO
J U E V E S 7 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Por fin, propuesta por crear Policía Única uego de los Diálogos por la Seguridad y diversas reuniones con los principales representantes del Consejo de Seguridad Nacional, tras la reunión del pasado martes que se prolongó varias horas, el presidente Felipe Calderón Hinojosa envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para establecer el Mando Unico Policial, que responde a la demanda ciudadana de contar con policías confiables y eficaces, y además transformará el rostro de los cuerpos de seguridad en el país. La iniciativa es reiterativa de que los principales cuerpos policíacos de los 32 estados del país y de los 2 mil 438 municipios que hay en el país el crimen organizado ha logrado infiltrarse por lo menos en un 20 por ciento. De acuerdo con estudios de la SSPF hay una quinta parte de los municipios del país donde únicamente hay una o dos personas como las encargadas de la seguridad en estas localidades, lo que refleja la vulnerabilidad institucional de los municipios como instituciones. En Chile, Colombia y en Venezuela, por ejemplo existe un mando único policial que le ha dado estabilidad y mayor control del crimen organizado en cada uno de esos países. Incluso en el caso de Chile la Policía Nacional, cuenta con una formación militar alemana por lo que sus cadetes y miembros cuentan con características físicas muy particulares, como son hombres altos de 1:80, delgados, corpulentos y muy bien entrenados en el manejo de armas. Esto contrasta con los policías mexicanos que tienen sobrepeso, sin muy chaparritos en muchos casos y andan muy mal armados. Incluso tiene que extorsionar más por necesidad que por desempeño de su trabajo policial. En Venezuela con la llegada del demagogo Chávez el organismo policial se ha militarizado para que actúe tanto en la ciudad como en el campo. Colombia ya lleva por muchos años un mando único que ha destacado en el combate a la guerrilla, narcotraficantes y terroristas. Por ello se trata de una de las reformas más importantes en la lucha por la seguridad de los mexicanos. A lo largo de la historia de México la integración, el funcionamiento y la coordinación de las policías surgió de manera
L
desordenada, sin responder a las necesidades cambiantes en materia de seguridad del país. Cuestión que no esta fuera de la realidada descrita por el presidente Felipe Calderón Hinojosa Por ello, las declaraciones vertidas por el primer mandatario, en las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal en Iztapalapa, ha quedado de manifiestos la urgente necesidad de reorganizar y fortalecer los mecanismos de coordinación de los cuerpo de seguridad a fin de recuperar la confianza ciudadana y asegurar las condiciones mínimas que salvaguarden los derechos, y el pleno ejercicio de las libertades. Esta Iniciativa busca poner orden en la competencia y mandos de las policías locales, a fin de establecer una mayor coordinación y una sistematización homologada, tanto del reclutamiento, la selección, el establecimiento de controles de confianza, como lo de los reconocimientos, los ascensos, las prestaciones y el ingreso de las policías en todo el país. Esta reforma propone que cada estado cuente con un cuerpo policial bajo el mando único del Gobernador, que nombrará a su titular. Las policías estatales se encargarán de salvaguardar la integridad, los derechos, las libertades y el patrimonio de las personas, preservar y restablecer el orden y la paz pública, prevenir la violencia y los delitos, reaccionar de manera inmediata en la comisión de un delito, y sancionar infracciones administrativas. Las policías municipales también estarán bajo el mando del Gobernador, quien designará a su titular a propuesta del Presidente Municipal correspondiente. Con esta disposición se facilita la coordinación de las fuerzas estatales y municipales, y de éstas con la Policía Federal Finalmente se pretende que la Policía Federal, sea diferente. Si para el mexicano la policía es sinónimo de corrupción, la Policía Federal deberá ser sinónimo de honestidad; si en la percepción general, la fuerza policiaca es incapaz de enfrentar eficientemente la criminalidad, la Policía Federal es y deberá ser sinónimo de eficiencia y de capacidad, no sólo para enfrentar sino para reducir, precisamente, a la criminalidad.
EPIGRAMA
AUREA ZAMARRIPA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
RECIBIMIENTO OFICIAL Periodistas internacionales en la cuna de la Independencia hasta ese lugar tan querido darán grandes ponencias
CORRESPONDENCIA
Proponen a Javier Corral como candidato presidencial Señor Director: No cabe duda que entre los hombres fuertes del PAN para llegar a la candidatura presidencial se encuentra el nombre de Javier Corral. Ha sido de los pocos legisladores que han enfrentado el poder monopólico de las televisoras, particularmente Televisa. Su valor para no callar y enfrentar a sus propios compañeros de partido, como Juan Molinar, cuando estos regalan el patrimonio de la nación a una empresa como Televisa, habla de un político con causa de servicio a la nación y no con fines personales ni de partido. La denuncia que ha hecho de la complicidad entre las autoridades federales y Televisa es más que un motivo, un ejemplo para que los ciudadanos exijamos a nuestros legisladores un comportamiento similar de trabajo en defensa de los recursos de todos los mexicanos. Ojalá que el trabajo político que viene desempeñando Javier Corral, desde hace varios años, sea tomado en cuenta por sus compañeros de partido que a la fecha no encuentran a la mujer u hombre que los represente en la con-
tienda presidencial que se avecina. Es el único que podría competirle a Enrique Peña Nieto, a quien ha enfrentado más de una vez por sus negocios con Televisa. Yo creo que es uno de los pocos políticos panistas serios y que harían una importante campaña electoral a favor de combatir los monopolios que tanto daño le han hecho al país y que han retardado el proceso democrático de México.
Presidencia municipal los recibe y por el comité de ST a diferentes destinos los llevarán, para que conozcan Dolores, lugar histórico nacional Plumas de mucho renombre que al turismo se acercarán a través de sus grandes textos al mundo invitarán. “Todos ellos mexicanos”
Atentamente. Angela Fabián Jiménez Francisco del Paso y Troncoso 219, colonia Jardín Balbuena
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartinezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
IEDF: elección de clóset con extraños miedos (II de V) “*Hay dos momentos esenciales para descubrir qué nos decimos a nosotros mismos: cuando algo nos sale bien y cuando algo nos sale mal”: Ferran Ramon-Cortés (*”Así me trato, así trato a los otros”, EL PAÍS/s, número 1775)
H
oy arrancaron unas presuntas elecciones vecinales, notoriamente vergonzantes en el DF. Dizque para conformar “Comités de Vecinos y Consejos de los Pueblos/2010”. Al triunfar las que sí logren una votación congruente con sus entornos “empadronados” (dice con “p”, querido duende), quienes efectivamente están muy enojados porque el Instituto Electoral del DF (IEDF) hizo una convocatoria a cuentagotas. Una vez que ya se habían registrado planillas de buena fe con alma pura, les leyeron la cartilla a los muy escasos asistentes en unos cursillos o pláticas, para salirles con el cuento de que lo único que podrán hacer “legalmente” es ir a tocar de casa en casa, como vendedores milusos de puerta en puerta a entregarles un volante, para que o se “las mienten” —o como está el atroz clima de violencia e inseguridad les avienten la puerta en las narices o ni siquiera les abran—, o les digan “echémelo por debajo”… Prohibieron la creatividad e iniciativas de los ciudadanos para hacer propaganda de proselitismo entre sus vecinos. Violan el Artículo 6º. Constitucional, entre otros impidimentos contra la libre expresión, justo para que no invitaran a la prensa. ¿Por qué? No lo dijeron. ¿Miedo a la difusión? Sin embargo, hay miembros activos muy conocidos que pertenecen a las mil y una tribus que se disputan como carroñeros políticos las tajadas de ciudadanos que sí creen que la participación ciudadana puede ser rescatada químicamente pura. Es decir, la esencia de la democracia. Por lo que el IEDF al fingir que no habrá participación financiera de parte del mismo Instituto, y que cada planilla se rasque con sus uñas; que los miembros de la planilla “le inviertan”; los dejan en manos espurias de varios miembros de muchas planillas ya registradas, y que hoy comenzarán sus visitas proselitistas “de puerta en puerta”, éstos quienes están avalados por los émulos del “señor de las ligas” y sus compinches. En decenas de planillas son notorios y muy conocidos narcotraficantes los que presiden esos probables “comités vecinales”, inclusive con antecedentes penales por “delitos contra la salud”. Sí, son muy conocidos. ¿Y los otros miembros de la planilla, están inodados, o son cómplices por omisión? ¡¿Es justa una competitividad pseudoelectoral en esas condiciones entre una madre o padre de familia cuya única preocupación con ética y moral ciudadanas es proteger a su familia, el sagrado recinto de su hogar, a sus niños y jóvenes en el entorno de sus escuelas, contra un mafioso con poder económico y hasta con sicarios alquilones?! Sí, claro que sí, esos compatriotas mafiosos también son ciudadanos, pero no tienen derecho a competir para representar a otros ciudadanos, y que si ganaran la elección “vecinal” vayan a ser quienes tengan línea directa con cada jefe delegacional para gestoría. Contamos con información documental —nombres, apellidos y colonia— con la que quieren convertir legalmente en su feudo. Son elecciones detrás de la puerta. De clóset. Vergonzantes. No fueron organizadas ni con tiempo ni con toda limpidez. Claro que lo permitió cierto contubernio del IEDF, para darle atole con el dedo a los ciudadanos. Léase el contenido y forma de los documentos enredosos que nos entregaron a quienes asistimos a sus pláticas. Burócratas improvisados que no saben hablar solos, sin ir leyendo su formato en la pantalla, textos que quien está entre el público también ve y lee, lo que hace evidente que esos cursillistas o conferenciantes, si “se les va la luz” no saben qué hacer ni qué decir. Eso sucedió aquí. Pero les debiera salir el tiro por ahí, porque todos los vecinos viven en su cuadra, barrio, colonia en casa de cristal. Cada ciudadana(o) sabe quién es quién. De qué pie cojea, y de qué vive. Es el caso típico de los hogares del vecino ciudadano, quien conoce que el hijo de don Nicéforo o don Próculo “ni estudia ni trabaja” pero viste ropa de marca, siempre anda “moto” en moto sin placas. Y don Niceforito o don Proculito quiere ser presidente del Comité Vecinal, ¡Por Dios pues en qué ciudad vivimos, por qué abandonas a tus ciudadanos! ¡Sí, votemos el 24 de octubre, pero como Dios manda! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Alonso Lujambio enalteció la labor cultural y humanitaria de la UNAM.
Devela SEP placa en honor de la UNAM Ambas instituciones han realizado aportaciones importantes al México contemporáneo: Alonso Lujambio JAVIER CALDERÓN REPORTERO
S
in la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sería imposible pensar en el país de hoy, afirmó el responsable de la política educativa del país, maestro Alonso Lujambio, al develar junto con el rector José Narro Robles el escudo de la máxima casa de estudios en el muro de honor de la dependencia. El titular de la SEP aseguró que la develación del escudo sella la unión y el estrecho vínculo que existe entre estas dos instituciones mexicanas. “En ambas estuvo depositada la visión de José Vasconcelos, un hombre excepcional que introdujo un carácter firme y definitorio para el desarrollo cabal y el progreso de la Educación en México”, añadió. “Sigamos cumpliendo con nuestras misiones, que son en estricto sentido complementarias y esenciales para el progreso de nuestra patria, porque en el seno de nuestras instituciones está el futuro, la fortaleza de nuestra cultura, porque la SEP y la UNAM constituyen el sustento sensible de un pueblo que requiere mejores condiciones de vida y de desarrollo personal”, precisó. A 100 años de la fundación de la UNAM y casi 90 de la creación de la SEP, destacó el secretario Lujambio, educación y democracia son grandes legados de José Vasconcelos, por lo cual desde hoy, la
Universidad comparte el muro de honor de la Secretaría con los nombres de tres grandes mexicanos: Francisco I. Madero, Ricardo Flores Magón y el poeta Octavio Paz. Durante la ceremonia Cien Años de la UNAM, letras de Oro en la SEP, el responsable de la política educativa del país aseveró que la Secretaría de Educación Pública y la Universidad Nacional Autónoma de México le están cumpliendo a los mexicanos, aunque existen muchas tareas pendientes y retos por enfrentar. En este sentido, expresó que el gobierno del presidente Felipe Calderón ha enfrentado problemas estructurales ligados a la cobertura, especialmente en educación media superior y superior, ya que se trata de problemas acumulados durante mucho años. Al respecto, precisó que esta administración federal ha construido en los últimos cuatro años 785 nuevas preparatorias y 75 instituciones de educación superior; éste ha sido el esfuerzo de este gobierno, dijo, para maximizar, para potenciar, para aumentar sistemáticamente la cobertura del sistema educativo en los niveles medio superior y superior. Añadió que se seguirá trabajando para ampliar la cobertura de ambos subsistemas; “es nuestra obligación, es nuestra vocación y, ciertamente, los gobiernos que continúen después de éste deberán seguir haciéndolo, porque se trata de un esfuerzo de largo plazo que
no puede detenerse y que debe de ser tan sistemático como lo ha sido en el gobierno del Presidente Calderón”. En su oportunidad, el rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles agradeció al presidente Felipe Calderón, en nombre de la comunidad universitaria, la realización de la ceremonia y el espacio destinado en el muro de honor de la Secretaría de Educación Pública. Comentó que la relación que ha existido entre la SEP y la UNAM ha sido histórica y fundamental, “lo es cuando hace casi un siglo Justo Sierra, entonces ministro de Instrucción, toma la iniciativa, hace las gestiones y cumple con un sueño que él había imaginado varias décadas atrás, cuando era diputado al Congreso”, la creación de la Universidad Nacional. Narro Robles sostuvo que “estamos otra vez frente a la posibilidad de creer, de pensar y de crear cosas grandes para nuestro país. Tenemos que ver hacia adelante, tenemos que tomar fuerza de ese pasado extraordinario, de esas aportaciones de mexicanos y mexicanas sobresalientes”. Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, manifestó que el trabajo que lleva a cabo la UNAM es uno de los más vivos ejemplos de la fuerza transformadora que tienen las ideas y es una muestra de lo mucho que ha hecho y puede hacer la universidad pública por el bien de la nación.
4 LA POLITICA
unomásuno
Debates innecesarios ponen en riesgo unidad en San Lázaro Pide Ramírez Marín ambiente de unidad en presupuesto 2011 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, exhortó ayer al Ejecutivo federal, líderes partidistas y legisladores no enturbiar con declaraciones de estruendosas el debate legislativo que debe enfocarse en este momento a sacar el mejor presupuesto para el país en 2011. “Todos debemos enfocarnos en esta responsabilidad, porque lo demás puede convertirse en una distracción que no tiene ningún sentido en estos momentos”, dijo el presidente diputado al demandar un ambiente de unidad para discutir el paquete económico que envió el Ejecutivo federal el 8 de septiembre
ninguna manera debe formar parte de una discusión y mucho menos incoprorarse a un debate legislativo. Riesgoso endeudamiento en próximos 100 años Se informó que la Cámara de Diputados solicitará, a través de las comisiones respectivas, un informe a la Secretaría de Hacienda sobre la colocación de deuda que realizó en los mercados internacionales a plazo de cien años por un monto de mil millones de dólares. “Es una situación riesgosa, y cualquier movimiento de este tipo implica un considerable riesgo y espero que se hayan tomado las previsiones necesarias”, afirmó. Señaló que el titular de la SHCP, Ernesto Cordero Arroyo, tendrá que dar una explicación muy detallada al Poder Legislativo. “En nada abona al
No se bajará el IVA: PAN Por otra parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, tras informar que la próxima semana se someterá a discusión el dictamen de la Ley de Ingresos para el 2011, aseguró que el tema de la disminución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) “queda superado, en el sentido que no se bajará el uno por ciento”. “Por las propias declaraciones que los legisladores han hecho, el tema del IVA debe estar superado en el sentido de que no habrá disminución para el próximo año”, afirmó el diputado del PAN. Explicó que los legisladores han manifestado que las condiciones del paquete económico no son las mis-
Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. pasado. “En estos momentos todo lo que contribuya a la unidad es bienvenido, y cualquier señal que pueda significar un debate innecesario que pierda proporción en cuanto a las necesidades del país, nos parece, por lo menos, que no se producen en el momento oportuno”, expresó Ramírez Marín, al reiterar que la Cámara de Diputados evitará debates que no tengan resultado concreto a favor de la sociedad. Al referirse a la declaración del presidente de la República, quien reiteró su lema de campaña de que Andrés Manuel López Obrador representaba un peligro para México, Ramírez Marín la calificó como una opinión estrictamente personal a un hecho político, que en su opinión de
ambiente de confianza entre el Legislativo y el Ejecutivo que en la reciente comparecencia del titular de Hacienda y Crédito Público, no se mencionara la colocación de deuda, además de que no contiene esa previsión la propuesta presupuestal de 2011. “No abona a un ambiente de confianza reciproca, pero no debemos anticiparnos en hacer juicio de lo que todavía conocemos muy superficialmente”, aclaró. Ramírez Marín reconoció que en el marco de la discusión presupuestal la Secretaría de Hacienda se ha esforzado para acercarse con los diputados. “Espero que no se rompa con este tipo de situaciones”, dijo al reconocer que la discusión de la Ley de Ingresos podría rebasar el plazo fatal del 20 de octubre.
mas que las actuales, eso hace que en lugar de tener una necesidad menor de ingresos el país tiene un presupuesto más complejo porque se requiere una cantidad de dinero para salvaguardar los años materiales que ha dejado los desastres naturales. Becerra Pocoroba consideró suficiente el tiempo para que los legisladores aprueben antes del 20 de octubre la Ley de Ingresos, ya que refirió existen los consensos necesarios para desahogar los temas de recaudación. El diputado del PAN, afirmó que nada se está negociando fuera de la cámara, al precisar que sólo se discutió la orden del día y se llegó al acuerdo, de iniciar la discusión la próxima semana.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
Matías Pascal Votos contra el GDF de Marcelo por su valemadrismo En la madrugada del miércoles 6 de agosto, de improviso en el Viaducto “Miguel Alemán” de poniente a oriente, rumbo al aeropuerto, cientos de automovilistas que van a descansar a sus hogares, viajantes que van a Puebla o Tlaxcala o enlazarse con otras vías ‘rápidas’ se meten a un embotellamiento, a esas horas porque nadie les avisó que el tránsito está bloqueado “por obras”, pero nada ni nadie los previno, que habría esa interrupción repentina. Sirven para algo la arbitraria ‘Secretaría de Obras y Servicios/GDF’ y la estéril Procuraduría Social. Cientos de “mentadas”. Peligro desde avenida Cuauhtémoc hasta 5 de Febrero, ¿qué hacer? Nadie en el GDF le cuida la espalda a su jefe. Ni la mínima cortesía le merecen miles de automovilistas que a esa hora tienen necesidad de circular. Y luego se quejan de que los medios los balconeen, como sí se lo merecen. En este momento usted amable lectora y lector padece otras torturas más, que sufre esta mártir ciudad de México, nomás porque sí, para “las obras del negocio de la línea 3 del Metrobús de Marcelo y ADO”, cerrarán los carriles de avenida Chapultepec, precisamente en la confluencia de Fray Servando y Balderas. Lo mismo o peor que en el Periférico Sur y suroeste. También con el pretexto de “un Festival Olímpico del Bicentenario/2010” cerrarán Paseo de la Reforma entre Bucareli y la Glorieta de La Palma, durante 5 días hasta el 12 de octubre. ¡De veras respetado lector! Otra más por un “Foro de la Revolución”, ya cerraron con puestos y fritanguerías las calles aledañas a la Alameda Central en el Centro Histórico entre las calles de Hidalgo y Juárez, en una confluencia estratégica, donde el tránsito es ininterrumpido a todas horas, y que agrava la ya retardadísima obstrucción en Balderas desde Juárez hasta la colonia Doctores. ¡¡¡Ufff!!! ¡Pobre ciudad, pero peor pobres ciudadanos aplastados por un contratismo aparentemente irreversible, que se comprobará en julio de 2012 para las ambiciones del madruguete preelectoral que tantos francotiradores tiene! El clamor de miles de ciudadanos descontentos y contaminados por ese tránsito infame día tras día. Agravado más por los miles de baches/hoyancos asesinos literalmente. Si recuerda usted la muerte hace unos días de dos muchachos por el Periférico Oriente, a la altura de Cuemanco, donde por un bache criminal murieron al estrellarse después de caer al bache. ¿Quién y cómo indemnizará a sus madres; esos familiares por quién votarán en 2012? Los hechos sangrientos del pasado martes, donde fue ejecutada una familia en Tlalpan, echaron abajo ese optimismo que hacía un buen rato manejaba el procurador capitalino, Miguel Angel Mancera, al decir una y otra vez que el crimen organizado no operaba en la ciudad de México, la realidad es otra, el paraíso capitalino poco a poco se va a ir perdiendo si no se actúa a tiempo. Por cierto, ya que hablamos del abogado de la ciudad, les comento, mal, muy mal ha hecho en dejarle todo el control de los fiscales a Genaro Vázquez, subprocurador de Averiguaciones previas, donde este servidor público tiene a sus cuates y uno que otro cuñado, como Juanito García Romero, quien dejó la GAM con un gran rezago, a ello súmele sus contínuas fiestas, el tratar con la punta del pie a sus subalternos, dicen MPs resentidos, que sin justa causa los arrestaba ilegalmente y qué decir de su apoyo femenino, el acoso era diario y constante, ahora se le premia con la fiscalía en la Venustiano Carranza, ah y se la pasamos al costo señor procurador, con estos servidores públicos no hay avance...
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
ifras y justificaciones del procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, de que la justicia no se aplica con tintes políticos y que no le incumbe investigar los más de 30 mil muertos, so pretexto de que el homicidio es un delito del fuero común, ante la realidad de que fueron perpetrados por el crimen organizado, terminaron por reprobar la gestión del abogado de la nación ante los diputados. En la comparecencia del titular de la PGR, no llegó el diputado del PRD Julio César Godoy Toscano, quien a pesar de que estaba en pie de guerra y dispuesto a enfrentar a su acusador, fue tranquilizado por su coordinador Alejandro Encinas Rodríguez, quien lo tomó del brazo y le recomendó abstenerse de ingresar al salón verde donde se desarrolló la confrontación, que duró más de cinco horas. El procurador general de la República tampoco logró exponer de manera satisfactoria su justificación en torno al fallido michoacanazo. “El caso de los servidores públicos en Michoacán es una muestra de cómo se utiliza a la PGR con fines políticos, violenta el Estado de derecho y las garantías individuales”, reclamó la diputada del PRD, Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo, quien lo acusó de abusar de las figuras del testigo protegido, el arraigo y los cateos ilegales. El intento del procudor Chávez Chávez, de pasar la responsabilidad de la creciente matanza del crimen organizado a largo y ancho del territorio nacional a los gobiernos de los estados, calentó al diputado del PRI Alfonso Navarrete Prida, quien aseveró que la manifestación más cruda de la violencia es la masiva ejecución de personas, que de acuerdo con el Cisen están vinculadas con el crimen organizado, lo que los convierte en una transgresión federal. “¿Qué autoridad está investigando los homicidios?, ¿la local o la federal? Si estas muertes, como lo reconoce el gobierno federal, están vinculadas con el crimen organizado, el responsable de estos casos es usted, señor procurador”, espetó el ex procurador mexiquense, al reclamar a Chávez Chávez el rasure doloso de dos meses en su informe, con el fin de alterar cifras. Navarrete Prida reclamó al procurador su falta de eficiencia para esclarecer el asesinato del diputado federal y candidato al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, así como el carpetazo a la denuncia de policías federales que se rebelaron en Ciudad Juárez contra sus mandos y el secretario Genaro García Luna, y hasta la fecha nada se sabe de cuántas indagatorias se han iniciado, qué delitos se están investigando y cuántos indiciados hay por ese vergonzoso acto de corrupción. “En todo el territorio nacional permea una sensación de gran vulnerabilidad, de zozobra y no satisface a la sociedad las cifras de la autoridad. Lo cierto es que en tanto no se castiguen con severidad los actos delictivos, los
POLÍTICA 5
unomásuno
Condenan diputados al procurador Arturo Chávez No aceptan sus cifras, justificaciones ni su lavada de manos en las matanzas
Por más que argumentó sobre el trabajo de la PGR, el procurador Arturo Chavez Chavez fue reprobado y condenado por los legisladores al calificarlo de “inepto”. mexicanos seguirán viviendo en el temor y la percepción de inseguridad continuará generando serios problemas y alterando la convivencia cotidiana”, expresó el diputado del PRI. Población aterrorizada El diputado priísta calificó de lamentable que en algunas regiones del país, la gente ya no salga de sus casas, haya modificado sus rutinas diarias, se abstenga de asistir a lugares públicos y cierre sus negocios como consecuencia de la extorsión criminal. Las cifras dadas a conocer por el procurador Chávez Chávez al comparecer en el salón verde del Palacio Legislativo de San Lázaro ante las Comisiones Unidas de Justicia y de Seguridad Pública, como ha ocurrido a lo largo de la glosa del IV Informe de Gobierno en la comparecencia de otros secretarios de Estado, contrastaron con las aportadas por los representantes populares. Al inicio de la comparecencia, el procurador Arturo Chávez Chávez aseveró que de septiembre del año pasado a julio de 2010 se ejerció acción penal en contra de más de 38 mil personas, 14 mil de ellas por delitos contra la salud y más de 5 mil por delitos contemplados en la Ley Federal de Armas de Fuego. “En el mismo periodo, cerca de 20 mil personas fueron sentenciadas, más de ocho mil por delitos contra la salud, y casi cuatro mil relacionados con armas de fuego”, dijo Chávez Chávez, tras asegurar que en el combate al lavado de dinero se iniciaron 288 averigua-
ciones, se ejerció acción penal contra 203 personas y se aseguraron 50 millones de dólares y 60 millones de pesos. Pero los diputados recriminaron la falta de eficiencia para frenar el contrabando de armas, cuando se han incautado 76 mil, pero siguen entrando por miles diariamente a nuestro territorio por la frontera norte. Sin embargo, la diputada del PRD, Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo, espetó que diariamente y de manera mediática se presenta ante la opinión pública a presuntos integrantes de los grupos delictivos, sin embargo, no se sabe cuántas de esas personas detenidas, arraigadas o consignadas obtienen una sentencia condenatoria y cuántas logran salir por deficiencias del Ministerio Público Federal. “Son los datos que nos interesa conocer y que son omisos en este IV Informe de Gobierno. Entonces, resulta cuestionable que el gobierno federal no priorice la investigación y la persecución efectiva a las bandas del crimen organizado, al tiempo que utiliza al Ministerio Público con fines distintos a los que constitucionalmente le son atribuidos”, dijo la perredista. Señaló que después de 34 de los 35 implicados en la supuesta y errada investigación en Michoacán quedaron libres, la PGR debe reconocer que se equivocó y que no hay capacidad institucional de investigación, y subrayó que la queja presentada ante el Consejo de la Judicatura Federal en
contra del juez Efraín Cázares López es un atentado a la autonomía del Poder Judicial, mediante la cual la PGR pretende ocultar sus ineficiencias y demuestra que actúa bajo consigna. Al reclamo perredista se sumó el diputado del PT, Pedro Vázquez González, quien le espetó: “No es correcto, señor procurador, que en el caso del diputado Godoy Toscano venga a pedirle a la Cámara de Diputados el procedimiento de declaración de procedencia, lo que no pudo probar ante el juez correspondiente”. Con excepción del diputado del PAN José Luis Ovando Patrón y otros de sus compañeros que defendieron las cifras oficiales, los de oposición calificaron de ineficiente operada en el abuso del poder. Es un sistema de justicia centralizado, politizado, corrompido, discrecional y abandonado presupuestalmente, le dijeron a Chávez Chávez. El procurador no aceptó el móvil político en el caso de Michoacán. “La averiguación se inició con el resultado de unos cateos en los que se encuentran una serie de grabaciones y de nóminas que señalaban a funcionarios involucrados con la organización criminal de La Familia”, apuntó, al señalar que fueron tres “testigos colaboradores” que afianzaron la averiguación. “Por eso el Ministerio Público —repitió— respeta aunque no comparte las decisiones y resoluciones de los tribunales, y tiene plenas facultades para impugnar las que, a su juicio, se aparten de lo que disponen las leyes que nos rigen”, aseveró.
6 LA POLÍTICA
Visitará Calderón Baja California Se entrevistará con empresarios extrenjeros interesados en invertir GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El presidente Felipe Calderón Hinojosa partió esta mañana a primera hora rumbo al estado de Baja California, donde sostendrá una intensa gira de trabajo que comprende varios eventos. De acuerdo con lo informado por la Presidencia de la República anoche, el titular del Ejecutivo encabezará en Tijuana a las 10.30 horas locales, el Primer Encuentro Tijuana Innovadores. En ese acto, el primer mandatario de la nación, acompañado del gobernador de la entidad, José Guadalupe Osuna Millán, entregará el Premio Nacional de Calidad 2010. Más tarde, a las 13.30 horas, tendrá una comida con inversionistas extranjeros ante quienes hablará sobre lo positivo que resulta invertir en México y de los beneficios que ofrece su gobierno. Para finalizar, el Presidente de la República se dirigirá a la localidad de Rosarito, donde pondrá en marcha la Central Ciclo combinado. El evento está programado para las 17.35 horas. Durante su estancia en el estado de Baja California el presiden-
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
El primer mandatario revisará proyectos de energía. te Felipe Calderón Hinojosa sostendrá importantes reuniones con personalidades bajacalifornianos, según se informó. También concederá algunas
entrevistas a medios de información locales, en donde tocará los temas de actualidad, como la situación económica y el combate al crimen organizado.
Recibe Senado iniciativa de Mando Único El Senado de la República recibió esta noche del Ejecutivo federal la iniciativa de reforma constitucional que crea el Mando Unico Policial. Dicha propuesta prevé que los 32 jefes policiales del país sean nombrados por los gobernadores de los estados y el jefe de Gobierno del Distrito
Federal. La iniciativa presidencial que reforma los Artículos 21, 73, 115 y 116 de la Constitución será presentada al pleno del Senado en la sesión de este jueves e inmediatamente turnada a diversas comisiones que iniciarán la dictaminación de la misma. La propuesta que envió el presidente Felipe Calderón precisó que más de 400 municipios de un total de mil 500 no cuentan con una corporación policiaca y que los elementos reciben un sueldo inferior a los cuatro mil pesos mensuales. La propuesta de reforma constitucional no implica que los diversos ayuntamientos del país pierdan su autonomía, aunque los mandos policiales en los municipios serán designados por los gobernadores de los estados.
Ignacio Álvarez Hernández
¿Estado de derecho?
E
n el discurso nuestros políticos de todos los colores reconocen, aceptan y precisan que el Estado de derecho en México se ha debilitado, que el irrespeto a la ley permea en el territorio y se ha transmutado no sólo en lesiva impunidad, sino ha trastocado en límites muy peligrosos, la tranquilidad social de la nación. Ello viene a colación por la ya insoportable tolerancia e ineficiencia tanto a la impunidad criminal, como a la oficial, en donde funcionarios hacen valer todo el poder del Estado no para garantizar el bienestar ciudadano, sino para encubrir transas, negocios sucios, abusos de autoridad, en suma la imbatible e histórica corrupción en México. Los últimos escándalos públicos que involucran a altos funcionarios de la Comisión Federal Electricidad (CFE) denunciados en Estados Unidos, junto con la del secretario de Comunicación y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, por el “regalo” que entregó a Nextel-Televisa en oscura licitación de espectro radioeléctrico en mil 800 millones de pesos, de un patrimonio de la nación que tiene un costo de 5 mil millones de pesos, así lo demuestran. Las cuentas pendientes de Molinar Horcasitas no se circunscriben sólo en su paso como secretario de Estado, sino también como director general del IMSS, en donde a pesar de que el titular de la institución tiene prohibido por ley subrogar servicios como los de las guarderías, se dio vuelo entregándolas a cuates y recomendados, lo que culminó en la terrible tragedia de Hermosillo. Molinar Horcasitas, no obstante que durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, aseveró que la Licitación 21 no se asignaría hasta que no hubiera impedimentos legales o resoluciones de jueces para hacerlo, no sólo engañó y se burló de los diputados y al pueblo de México, sino se pasó por el arco del triunfo las normas al respecto, sino al Poder Judicial, como lo acusa atinadamente el diputado del PAN, Javier Corral Jurado. Pero, mientras en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se pasa al “vapor” la solicitud de desafuero contra el diputado Julio César Godoy Toscano, el juicio de procedencia para despojar de la protección del fuero a Juan Molinar Horcasitas, se llena de telarañas y polvo como tantos otros en las oficinas de la secretaría general del recinto, simple y llanamente porque en la mayoría de los casos, inmunidad se ha convertido en sinónimo de impunidad. Ese trato diferencial que revive el viejo adagio popular de hágase la voluntad de Dios, pero en los bueyes de mi compadre, es evidente en el grupo parlamentario del PAN, en donde se prepara una reunión en lo oscurito con Molinar Horcasitas, no para exigirle cuentas, sino con el fin de planificar una estrategia de defensa contra quienes exigen no sólo su renuncia, sino su proceso judicial. Otro caso más de inevitable y doloroso desprestigio internacional, es el denunciado por el gobierno estadounidense, revelado por un periódico de Houston, Texas, en el que se balconean las millonarias corruptelas del Director de Operación de la CFE, Nestor Moreno Díaz, quien tráfico concesiones de la paraestatal a cambio de costoso Ferrari, lujoso yate y varios millones de dólares. Pues bien, al señor Nestor Moreno, quien por lo menos debería estar arraigado en la Procuraduría General de la República (PGR), en lo que se desahoga la investigación iniciada allende nuestras fronteras, el director general de la paraestatal Alfredo Elías Ayub, le concede una licencia, para que pueda gozar de su Ferrari, el yate y sus millones de dólares, en lo que pasa el escándalo. Ah, pero en San Lázaro, se crea otra inútil Comisión Especial, presidida por el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, la cual como muchas otras, servirá para maldita la cosa, pues seguramente se terminará el año y las conclusiones, luego de oscuro acuerdo parlamentario, terminará con el clásico de que no hubo elementos en contra del “honrado” funcionario, quien retornará a su productiva chamba, enarbolando la bandera de la impunidad. Bien dijo, Porfirio Díaz, cuando no quieras dar solución o enfrentar un problema, crea una comisión y, hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
LA POLÍTICA 7
Envía Calderón iniciativa para crear Policía Unica GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
Policía, con precariedad, reconoce la SSPF Por lo menos en tres décadas, el país mantuvo cuerpos de policía precarios en términos salariales, de capacitación y equipamiento limitado, señaló ayer el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna. Dijo que esto abrió el espacio para el desarrollo del crimen organizado, sustentado en la diversificación de mercados, la articulación con el hampa local y la vinculación con organismos criminales internacionales. Ante el presidente Felipe Calderón, indicó que en el abandono institucional, desarrollo criminal y ausencia de una política de Estado, se encuentra la explicación de de los niveles de corrupción y de impunidad que se vive en el país. Apuntó que en respuesta a estas circunstancias, el nuevo modelo policial se sustenta en la creación de cuatro años de una corporación federal, que orgánica y estructuralmente es superior a cualquier otro cuerpo de policía que haya existido en el país. "La puesta en marcha del nuevo modelo de la policía a nivel federal significa también que México cuenta con un referente nacional para la inaplazable tarea de reconstruir a las corporaciones de policía en todo el país". García Luna sostuvo que actualmente la estructura operativa de la Policía Federal responde a este nuevo modelo, enfatizando la planeación de estrategias, la recopilación de información y el análisis para transformarla a producto de inteligencia. Durante la ceremonia de entrega de Reconocimientos al Valor y al Mérito de la Policía Federal, el titular de la SSP manifestó que el saldo de estos últimos cuatro años para la corporación es de trabajo positivo. Como ejemplo, expuso que el número de integrantes de la Policía Federal Preventiva se ha triplicado, al pasar de 11 mil elementos al inicio de la presente administración, a más de 34 mil actualmente. Destacó la incorporación de jóvenes profesionistas y subrayó que actualmente son más de ocho mil los elementos de ese cuerpo policiaco con nivel de licenciatura y que están a cargo de áreas de análisis de investigación y de la Policía Científica.
unomásuno / Víctor de la Cruz.
Contar con policías profesionales y honestos, el objetivo l dar a conocer que envió al Congreso de la Unión la iniciativa para establecer el Mando Único Policial, el presidente Felipe Calderón manifestó que uno de los desafíos más importantes que tiene el país es contar con policías profesionales, honestos y comprometidos El jefe del Ejecutivo firma la iniciativa de reforma para la creación con México. del mando único policial, que enviará al Congreso. En la ceremonia de entrega de Reconocimientos al similar al buscado con la reforma al nar infracciones administrativas. Calderón señaló que la iniciativa Valor y al Mérito de la Policía Sistema de Justicia Penal, que adepone también orden en las policías Federal Preventiva, el jefe de la más, compagina con ella", señaló. Dijo que para homologar la políti- municipales, porque se prevé que nación sostuvo que sin policías confiables es impensable que la nación ca pública en materia de seguridad y en la Ley General se establezcan tenga la seguridad que anhela y contar con una mayor capacidad de estrictos requisitos para acreditar el respuesta en beneficio de todos los cuerpo de policía en un municipio. merece. "La idea es contar con cuerpos Reconoció que, lamentablemen- mexicanos, la iniciativa comienza te, salvo en algunas excepciones, por poner orden en la competencia y policiales cuyo ingreso, capacitación y operación también sea homóser policía en nuestro país significa mando de las policías locales. Se busca así, indicó, una mayor logo y estandarizado en aquellos estar sujeto a un estigma social negativo y contar con un empleo coordinación y una sistematización casos en donde el municipio pueda mal remunerado y altamente riesgo- homologada, tanto del reclutamien- pos sí solo sostener la actividad to, la selección y el establecimiento policial con verdadero profesionalisso. El titular del Ejecutivo explicó de controles de confianza, así como mo". Buscamos, expuso, garantizar la que dentro del combate al crimen de los reconocimientos, ascensos, organizado, las policías municipales prestaciones e ingresos de los poli- selección y profesionalización de aquellas policías municipales que son las más vulnerables, las más cías en todo el país. Agregó el titular del Ejecutivo deseen y logren acreditarse como localizables y cooptables, las más sujetas a la intimidación y a la ven- que esta reforma propone que cada policías confiables y capaces, de estado cuente con un cuerpo poli- acuerdo con los mecanismos que ganza de los criminales. Durante el evento, desarrollado cial bajo el mando único del gober- establezca la ley. El Presidente dio a conocer que en el Centro de Mando de la PFP de nador, quien nombrará a su titular. Las policías estatales, apuntó, se las policías municipales también Iztapalapa, resaltó también que los policías municipales, que son los encargarán de salvaguardar la inte- estarán bajo el mando del gobernacuerpos de seguridad mayor proxi- gridad, derechos, libertades y patri- dor, quien designará a su titular a midad con la población, no gozan de monio de las personas, de preservar propuesta del presidente municipal las condiciones necesarias para y restablecer el orden y la paz públi- correspondiente, lo que facilitará la garantizar la seguridad de los habi- ca, de prevenir la violencia y los deli- coordinación de las fuerzas estatatos, de reaccionar inmediatamente les y municipales con la Policía tantes. Dijo que ante este escenario es en la comisión de un delito y sancio- Federal. impostergable fortalecer todos los eslabones de los cuerpos policiales, en particular de los más frágiles de la cadena de protección ciudadana, por lo que se debe reestructurar el mando y replantear el funcionamiento de las instituciones de seguridad. Calderón subrayó que con la iniciativa que envió ayer al Congreso, se propone reorganizar y fortalecer los mecanismos de coordinación policial, recuperar la confianza ciudadana y asegurar las condiciones mínimas que salvaguarden los derechos y el pleno ejercicio de las libertades. "Eso es precisamente lo que nos proponemos con esta iniciativa, que representa un cambio de fondo
8 LA POLITICA
unomásuno
Denuncia CFE a dos empresas por delitos de cohecho Hasta que medios denunciaron los sobornos la paraestatal empezó a actuar JAVIER CALDERÓN REPORTERO
N
o fue sino hasta que los medios de comunicación como unomásuno y el periódico texano Houston Chronicle, que denunciaron el tráfico de influencias en la Comisión Federal de Electricidad por parte del ex director de operaciones Néstor Moreno Díaz, quien fue acusado por la Secretaría de la Función Pública de recibir sobornos a favor de empresas y empresarios estadounidenses que la paraestatal (CFE) presentó una denuncia de hechos contra las empresas ABB Inc. y Lindsey Manufacturing, por la probable comisión de delitos de cohecho en perjuicio de la paratestatal. La CFE detalló que también presentó una demanda civil ante los Tribunales Federales para solicitar el pago de daños y perjuicios con motivo de la entrega de cantidades a servidores públicos de la paraestatal por las citadas empresas, como producto de los actos de corrupción de los que fueron acusadas en Estados Unidos. Las demandas fueron presentadas a raíz de que el 29 de septiembre pasado la empresa ABB Inc. se declaró culpable de conspiración y soborno a servi-
dores públicos de la CFE, en el juicio iniciado en su contra por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América. Asimismo, luego de que el pasado 15 de septiembre iniciara un proceso federal en una Corte Federal en el Estado de California por la presunta comisión de actos ilícitos similares en contra de Enrique Faustino Aguilar Noriega y Ángela María Gómez Cepeda, representantes de ventas en México de la empresa Lindsey Manufacturing. Por tal motivo la CFE solicitó la cooperación de autoridades estadunidenses para la integración de los casos, de conformidad con lo pactado en la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. Asimismo, conforme al Tratado entre México y Estados Unidos sobre asistencia jurídica mutua y la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Además exigió a la empresa ABB que señale a los servidores públicos de la compañía del servicio eléctrico que están involucrados en los actos de corrupción. La CFE presentó las denuncias de hechos correspondientes ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), a fin de que se realizaran las investigaciones procedentes y reiteró su compromiso con la transparencia en el proceso. Investigarán también diputados El pleno de la Cámara de Diputados aprobó integrar la Comisión Especial que investigará las denuncias de corrupción que existen con el otorgamiento de
contratos en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En la sesión ordinaria en San Lázaro, se avaló la conformación de esa instancia que presidirá el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Augusto Santiago Ramírez. La Comisión de Investigación se abocará a los casos de presunta corrupción señalados por un periódico de Estados Unidos y su relación con la CFE. Con los resultados de la indagación, se podrá determinar quiénes son los personajes involucrados en la investigación que señaló como John O’Shea, Fernando Maya Basurto y Angela Díaz. Asimismo, la comisión investigará las acciones del director de Operaciones de la CFE, Néstor Moreno Díaz, quien ha sido señalado por haber cometido presuntos fraudes con el otorgamiento de contratos. Además de otros funcionarios de la paraestatal y dueños de empresas, que a través de prestanombres son contratados por la CFE para el ofrecimiento de servicios de la paraestatal.
Las empresas ABB Inc. y Lindsey Manufacturing, las principales firmas involucradas en sobornos.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
Aumenta 14% cifra de solicitudes de información: InfoDF De enero a junio de este año se registraron mil 255 solicitudes ciudadanas para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO) de datos personales, esto es 14 por ciento más que en el mismo periodo de 2009. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) recordó que el año pasado se alcanzó una cifra de mil 102 solicitudes relacionadas con los denominados derechos ARCO. De las solicitudes captadas, casi 95 por ciento o mil 188 se concentran en el órgano ejecutivo capitalino; de las cuales la administración pública central captó 31 por ciento, los órganos desconcentrados y paraestatales obtuvieron 51 por ciento y las delegaciones, 13 por ciento. De acuerdo con los Resultados del Ejercicio de los derechos ARCO en el Distrito Federal, el sujeto obligado que tuvo el mayor número de solicitudes fue la Policía Auxiliar, con 434, lo que representa 34.6 por ciento del total. En ese caso, la mayoría de las solicitudes relacionadas con los derechos ARCO tuvieron que ver con datos laborales. Después de esa instancia, el Instituto de Vivienda (Invi), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) y la Secretaría de Salud (SSDF) del Distrito Federal concentran 63.8 por ciento del total de las solicitudes. El organismo detalló que el promedio de respuesta a las solicitudes procedentes es de 13.9 días; en las que no procedieron, el promedio es de cuatro días, porque la improcedencia se identifica en un lapso más corto. La Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal regula esos cuatro derechos fundamentales para garantizar la protección de datos personales, que los entes públicos están obligados a garantizar.
unomásuno / FALLAS DE ORIGREN.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLÍTICA 9
unomásuno
Capacitación, clave en lucha contra tráfico de armamento El programa electrónico es eficaz para la investigación, dice funcionario de EUA
E Ratifica México apoyo para esclarecer muerte de estadunidense El gobierno de México refrendó su compromiso y colaboración con autoridades de Estados Unidos para esclarecer la muerte del ciudadano estadounidense David Hartley, ocurrida el 30 de septiembre en aguas de la presa Falcón. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno expresó su total apoyo con autoridades del vecino país del norte para colaborar en la búsqueda y rescate de los restos de esta persona, que presuntamente fue baleada con su pareja en aguas de la presa internacional. Según un comunicado, la cancillería detalló que con el apoyo de personal especializado, lanchas y helicópteros se realiza la búsqueda de la víctima. Además se mantiene el diálogo con autoridades de Texas para la recuperación del cadáver. Mencionó que autoridades ministeriales mexicanas integrarán la averiguación contra quien resulte responsable, luego de que la esposa de la víctima rindió su testimonio en el Consulado de México en McAllen. Refirió que el pasado 5 de octubre el subsecretario para América del Norte de la SRE, Julián Ventura, sostuvo una conversación con el gobernador de Texas, Rick Perry. Mientras la Embajada de México en Estados Unidos mantuvo contactos con la oficina del representante federal por el Distrito 28, en el sur de Texas.
l éxito del sistema electrónico denominado eTrace para coadyuvar en el combate al tráfico de armamento en México proveniente de Estados Unidos, principalmente, dependerá del entrenamiento estratégico que reciban los funcionarios mexicanos para su aplicación, reveló Kenneth Melson, subdirector de ATF. El subdirector del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) precisó que el programa e-Trace que comparten con las autoridades mexicanas, es eficaz en la investigación estratégica para combatir el tráfico de armas, pero, advirtió, que por sí solo no es suficiente para debilitar la compra de armas por parte de los cárteles de la droga. El funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos detalló que si bien la versión en español de este proyecto se introdujo en diciembre de 2009, su funcionamiento y operación estuvieron limitados por el número tan reducido de personas que estaban capacitadas para utilizarlo. Entrevistado durante su visita a México en el marco de la firma del Memorándum de Entendimiento a través del cual se otorga acceso al gobierno de México al sistema de rastreo de armas de fuego denominado e-Trace, reveló que les llevó 24 meses reestructurar el software de este programa para traducirlo al español y que al mismo tiempo fuera compatible con el que utilizan las autoridades estadunidenses desde hace algunos años. Este programa contiene una amplia base de datos de las personas a las que se les asocia con el tráfico de armas y el tipo de armamento que adquieren de manera ilegal, lo que permite a las agencias de procuración de justicia de ambos países solicitar y monitorear rastreos electrónicos de armas de fuego, obtener resultados completos de la búsqueda de armamento, elaborar mapeos criminales y obtener información relevante durante la investigación para encontrar al presunto traficante que vende este tipo de equipo a los narcos. Melson dio a conocer que Estados Unidos ha logrado dete-
Incontenible contrabando de armas de Estados Unidos a México. ner el flujo de 10 mil armas a territorio mexicano a través del Proyecto Gunrunner -inició en 2005-, que se complementa con el sistema e-Trace para el rastreo de armas de fuego que ofrece pistas invaluables para la investigación y detención de traficantes de armas. Para el funcionario, la velocidad con la que este programa empiece a tener resultados efectivos en México, dependerá del tiempo que se lleve a cabo para el
entrenamiento de estas personas y los resultados de su trabajo. Puntualizó que en noviembre próximo, se capacitarán de 25 a 30 personas al mes para operar este sistema con mayor efectividad. Explicó que la capacitación, en términos generales, consiste en conocer detalladamente el número de serie del arma, las piezas que la conforman, el tipo de calibre, si es automática o semiautomática, la estampa de la manufactura y su funciona-
miento. Melson manifestó reiteradamente que es de suma relevancia entrenar a las personas en la identificación "clave" de la información que contiene una pistola para introducirla al programa eTrace y poder rastrear con éxito al traficante y proceder a su detención. El subdirector de ATF indicó que es un proceso complejo tener todos los detalles del armamento, ya que los traficantes de armas son muy hábiles en rearmar un equipo de este tipo con piezas de diversas armas lo que complica identificar el número de serie, pues en ocasiones las pistolas o metralletas traen muchos números que no corresponden y por lo tanto, rastrearla es más complicado. Por ello, enfatizó, el éxito de este programa es que las personas que utilizarán el e-Trace estén muy bien entrenadas, ya que si no introducen todos los datos del armamento de manera correcta, difícilmente se podrá rastrear al traficante y a su vez a la persona que les vendió el arma de origen para aprehenderla y al mismo tiempo debilitar a los cárteles de las drogas que las adquieren.
10 LA POLITICA
unomásuno
Blinda PRD a Julio César Godoy Toscano Lo integra a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos para protegerlo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto se analiza en la Cámara de Diputados el juicio de procedencia (desafuero) contra el diputado Julio César Godoy Toscano, el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, decidió blindar al legislador de su partido integrándolo a las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos, lo que lo pondrá cara a cara y fuero contra fuero, con el procurador de la República, Arturo Chávez Chávez. Con la decisión tomada en la Junta de Coordinación Política y avalada más tarde por el pleno, el diputado podrá cuestionar y exigir una explicación concreta al titular de la PGR de la investigación fallida del “michoacanazo”, así como de la acusación en su contra de tener nexos con el cártel de La Familia Michoacana. Godoy Toscano, quien mantuvo en secreto junto con su líder parlamentario su integración en las comisiones de Justicia y en la de Derechos Humanos, había adelan-
Buscan a toda costa que no lo despojen del fuero. tado que durante la comparecencia del procurador de la República programada para ayer a las 17 horas, iba a solicitar una reunión con el fin de esclarecer su situación jurídica y conocer los argumentos de la dependencia federal en la solicitud de desafuero. Sin embargo con la “armadura” de que lo dotó su líder parlamentario, Godoy Toscano, obtiene la facultad de mantenerse al tanto del proceso en su contra tanto a nivel penal como legislativo, así como el derecho a estar presente
en cualquier reunión en la Comisión de Justicia, a la que sean citados a comparecer no sólo el procurador, sino cualquier otro funcionario involucrado en la investigación en su contra. Al inicio de la sesión a las 11.46 horas, el diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, exigió al diputado presidente Jorge Carlos Ramírez Marín que se subiera a tribuna la presentación de la denuncia de la PGR contra Godoy Toscano, como lo solicitaron de días atrás varios diputados.
Desecha SCJN recurso contra designación de Mony de Swaan La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el recurso que promovieron senadores en contra del nombramiento de Mony de Swaan como presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). La segunda sala del alto tribunal respaldó por cuatro votos contra uno, la propuesta de la ministra Margarita Luna Ramos de
revocar la decisión de admitir la controversia constitucional que promovieron los legisladores. Los ministros resolvieron que el recurso es improcedente, pues el presidente de la República sí tiene la facultad para designar a quien considere conveniente para este cargo. En su demanda, el grupo de senadores consideró que el fun-
Polémico nombramiento del presidente de la Cofetel.
cionario no cuenta con la preparación ni experiencia para desempeñarse como comisionado presidente de la Cofetel. La primera sala sostuvo que la controversia constitucional no procede para este tipo de nombramientos, pues es el titular del Ejecutivo está facultado para ello, y al designar a Mony de Swaan no se invadieron facultades del Congreso de la Unión. Cabe recordar que el presidente Felipe Calderón a través de su consejero jurídico interpuso un recurso de reclamación contra la decisión del ministro Fernando Franco de admitir la controversia constitucional de los senadores. Sobre este punto, la sala de la Corte subrayó que existe causa de “manifiesta improcedencia”, que obliga a revocar la decisión de Franco y a desechar la demanda promovida por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Los integrantes de la primera sala recordaron que el pleno de la Corte invalidó la posibilidad de que el Senado examinara u objetara las designaciones de los comisionados de la Cofetel.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
Elecciones en CNC desatan pugnas En un marco de pugnas internas por la inconformidad de tres aspirantes a la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina, que proclaman transparencia e igualdad de condiciones para la contienda y un rotundo “no a la imposición” se realizó el registro de quienes sucederán a Cruz López Aguilar, entre ellos Gerardo Sánchez García, señalado como “el delfín” del dirigente actual. El ex presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Héctor Padilla Gutiérrez; Ricardo Chávez Pérez, coordinador de Asuntos Políticos de la CNC y Felipe Caldiño; registraron sus candidaturas ante la Comisión Nacional de Procesos Internos, en tanto que el senador Adolfo Toledo Infanzón y la diputada Hilaria Domínguez, se retiraron de la contienda para atender deberes legislativos. Los miembros del Frente Nacional Campesino por la Democracia y la Unidad /FNCDU), advirtieron que participan bajo las reservas en espera del resultado de la impugnación para la protección de sus derechos político-electorales y contra la imposición de Gerardo Sánchez García, que es revisada en la sala superior del Tribunal Federal Electoral por el magistrado, Alejandro Luna Ramos. Una vez cumplidos los requisitos de la Comisión Nacional de Procesos Internos de la CNC, presidida por Luis Martínez Villicaña, Padilla Gutiérrez dijo que es necesario evitar la imposición de candidatos y no anteponer intereses particulares a los colectivos, en claro mensaje a López Aguilar que pretende imponer como su sucesor a Sánchez García, “ ya no son tiempos del porfiriato ni estamos en la época de los jefes políticos, tenemos de dar un ejemplo de democracia para el país”, acotó. El político jalisciense manifestó que el reto en la organización campesina y en el PRI, es dar muestra de confianza a sus agremiados a fin de que no se impugnen las convocatorias a elegir dirigentes como ha sucedido en la CNC donde cuatro aspirantes más se han rebelado al autoritarismo de Cruz López. Recordó que la convocatoria de la CNC al respecto ha sido impugnada ante el TRIFE debido a que no se cumplió con lo que establecen los estatutos y porque solamente se permite la participación a la dirigencia cenecista, sin oportunidad para campesinado de votar por quien consideren el mejor representante de sus intereses. Consideró que en el proceso cenecista se puede hablar de un candidato único, en referencia a Gerardo Sánchez, pero no de una candidatura de unidad porque ésta se construye no se decreta, pues tarde o temprano se desmorona. El FNCDU, ratificó que Cruz López ha operado para imponer a su “delfín” Gerardo Sánchez, personaje gris y cuestionado por varias organizaciones campesinas, incluyendo al Consejo Agrario Permanente, por manejos obscuros de recursos públicos en beneficio personal. El problema puede ser de consecuencias mayúsculas, ya que la CNC argumenta que no es parte del PRI, cuando toda la sociedad está convencida que la organización es una máquina para la operación política de ese partido y será importantísima en la lucha priista para alcanzar la presidencia de la república en el 2012. Si el TRIFE falla a favor de los demandantes, será un duro golpe para la CNC en particular y para el priismo en general porque pregonan la democracia hacia afuera pero continúan adentro con los peores métodos de elección que son reflejo de la defensa de intereses obscuros. Beatriz Paredes Rangel, presidenta del PRI, también saldrá raspada porque ha respaldado totalmente a Cruz López para que trabaje su propio relevo imponiendo a Sánchez García y convenció a los gobernadores, especialmente a Peña Nieto de que todo está bajo control y con gran aseo político.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
11
unomásuno
Invitación al Público La Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Conaculta, en respuesta a la campaña “SEP en Acción” de ayuda a los damnificados, realizará el sábado 9 de octubre el maratón “HOY POR TI” pro damnificados, con la participación de conocidos grupos musicales y conducción de Jorge Saldaña y César Costa. El evento tendrá lugar de las 16:00 a las 22:00 horas en el Centro Nacional de las Artes (CENART), ubicado en Av. Río Churubusco y Calzada de Tlalpan y será televisado por “Canal Aprende” de los sistemas de cable y otros canales miembros de la Red de Televisoras y Radiodifusoras públicas de la República Mexicana. El propósito del maratón “HOY POR TI” es invitar a la población en general a que acuda a la dirección antes citada a presenciar de manera gratuita la actuación de los artistas invitados, a cambio de donar alimentos imperecederos, artículos de limpieza, enseres domésticos, útiles escolares y ropa en buen estado, en beneficio de las familias damnificadas por las inundaciones. El elenco artístico participante, compuesto de jazzistas, trovadores y rockeros estará conformado por: Lili Jazz Monsters de Lili Vélez, Los Panchos, Los Tres Tenores, Quinteto Mocambo, Miriam Núñez, Maru Zapata, Doris, Patricio y Conjunto Nostalgia, Fernando Rivera Calderón, entre otros.
La transmisión del evento se podrá ver por el canal 22 de TV abierta de 18:00 a 20:00 horas Dirección General de Televisión Educativa
Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Dirección General de Televisión Educativa Of. No. DGTVE/216/326/2010
“2010, Año de la Patria. Bicentenario del inicio de la Independencia y Centenario del inicio de la Revolución.
12 LA POLITICA
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Policías honestos, compromiso de México: Felipe Calderón Envía Presidente iniciativa de ley al Congreso para establecer Mando Unico Policial en el país garantizar la seguridad de los habitantes. Dijo que ante este escenario es impostergable fortalecer todos los eslabones de los cuerpos policiales, en particular los más frágiles de la cadena de protección ciudadana, por lo que se debe reestructurar el mando y replantear el funcionamiento de las instituciones de seguridad. Calderón subrayó que con la iniciativa, enviada ayer al Congreso, se propone reorganizar y fortalecer los mecanismos de coordinación policial, recuperar la confianza ciudadana y asegurar las condiciones mínimas que salvaguarden los derechos y el pleno ejercicio de las libertades. "Eso es precisamente lo que nos proponemos con esta iniciativa, que representa un cambio de fondo similar al buscado con la reforma al Sistema de Justicia Penal, que además, compagina con ella", indicó. Dijo que para homologar la política pública en materia de seguridad y contar con una mayor capacidad de respuesta
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Aparece un nuevo comando de narcos Asimismo, analizaron la información dada a conocer por “El Jefe" Gaytán, quien señaló que como parte de las investigaciones en torno al múltiple homicidio registrado en San Miguel Ajusco, en Tlalpan, se puso al descubierto que los presuntos responsables de estos hechos forman parte de una nueva organización de narcotraficantes que operan en la capital del país. Ellos se denominan "La Nueva Administración", quienes además de esta familia sacrificada la madrugada del martes pasado, al parecer, señalan las pesquisas, son autores de otros hechos sangrientos registrados los ultimos meses en la capital del país. El procurador Justicia infor-
mó que ya iniciaron las pesquisas sobre estos delincuentes y que pronto serán detenidos. Como se recordará, esta banda del crimen organizado, sacrificó al matrimonio formado por Clemente Sánchez e Irma Pérez, junto con cuatro familiares más. Los presuntos responsables iban vestidos con uniformes de la policia. Al parecer son autores de los homicidios registrados en la colonia 20 de Noviembre, además en Cuajimalpa y otros lugares. En el noticiero se analizó la venta ilegal de uniformes en muchas negociaciones ubicadas cerca de las instalaciones policiacas. Mencionaron que es necesario acabar con esta venta ilegal de uniformes de la policia, que pueden ser adquiridos por la delincuencia. A su vez, el corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz, informó que la PGJ en esa entidad informó que esta institución se retira de las investigaciones en torno al secuestro y desaparición del diputado electo del
unomásuno / Víctor de la Cruz.
E
n la emisión de ayer del noticiero "unomásuno Radio TV”, se informó que el presidente Felipe Calderon Hinojosa envió al Congreso de la Unión la iniciativa para establecer el Mando Único Policial. En el acto, el jefe de la nación declaró que uno de los desafíos más importantes que tiene el país es contar con policías profesionales, honestos y comprometidos con México. En esta ceremonia de Entrega de Reconocimientos al Valor y al Mérito de la Policía Federal, el jefe del Ejecutivo afirmó que sin policías confiables es impensable que la nación tenga la seguridad que anhela y merece. En este acto, Calderón Hinojosa afirmó que lamentablemente, salvo en algunas excepciones, ser policía en nuestro país significa estar sujeto a un estigma social negativo y contar con empleo mal remunerado y altamente riesgoso. Señaló que dentro del combate al crimen organizado, las policías municipales son las más vulnerables, las más localizables y cooptables, las más sujetas a la intimidación y a la venganza de los criminales. Este acto, informó el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, durante el noticiero, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se efectuó en el Centro de Mando de la PF, sito en Iztapalapa. El Presidente de la República resaltó también que los policías municipales, que son los cuerpos de seguridad con mayor proximidad con la población, no gozan de las condiciones necesarias para
en beneficio de todos los mexicanos, la iniciativa comienza por poner orden en la competencia y mando de las policías locales.
Mesa de análisis de unomásuno-TV Radio.
PAN en la entidad, Manuel Benítez Manzanares. Sin investigación los casos criminales También se dijo que el procurador del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, dio a conocer que por lo menos el 70 por ciento de los hechos criminales que se cometen en esa entidad no son investigados y mucho menos castigados los presuntos responsables. Este es un dato oficial, aunque extraoficialmente se advierte que esta cifra puede elevarse al 95 por ciento de los asuntos que se quedan sin aclarar. En el programa participaron el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y la encarda de cultura, Marianita Benítez. Blindan a Godoy Toscano En otra información se comentó que se analiza en la Cámara de Diputados el juicio de procedencia (desafuero) contra el diputado Julio César Godoy Toscano, donde el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, decidió blindar al legislador de su partido, integrándolo a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, lo que lo pondrá cara a cara y fuero contra fuero, con el procurador de la República, Arturo Chávez. Godoy Toscano, quien mantuvo en secreto junto con su líder parlamentario su integración en las comisiones de Justicia y la de Derechos Humanos, había adelantado que durante la comparecencia del procurador de la República iba a solicitar una reunión con éste, a fin de esclarecer su situación jurídica. Por otra parte, se dijo que sin la Secretaría de Educación Pública y la Universidad Nacional Autónoma de México sería imposible pensar en el país de hoy, afirmó el titular de la SEP, Alonso Lujambio, al develar junto con el rector José Narro Robles el escudo de la máxima casa de estudios en el Muro de Honor de esa dependencia.
JUEVES 7
DE
OCTUBRE
DE
2010
vial notiv ENRIQUE LUNA REPORTERO
P
or la problemática que se ha desarrollado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), unomásuno decidió hacer un recorrido por la zona llamada de "Servicios Generales", es decir, donde se encuentran los negocios de comida rápida, tiendas de moda, restaurantes, sitios de taxi, entre otras. Por medio de información de FUMISA, la totalidad de locales disponibles en la Terminal 1 del aeropuerto es de 564 locales que se conforman en venta de alimentos, venta de artículos, venta de servicios, oficinas, aerolíneas y bodegas, de éstos, aproximadamente un 30 por ciento están sin rentarse. Recordemos que Mexicana de Aviación era responsable de un poco más de la mitad de los vuelos en aquella terminal, por lo que autoridades tuvieron que asignar rutas de la misma a empresas como Internet, Volaris y Viva Aerobús. Por lo tanto, las ventas en el complejo aeroportuario disminuyeron un 50 por ciento, es decir más de la mitad, lo que provoca un cierre indiscriminado de comercios, una pérdida de empleos y el encarecimiento de los precios de arrendamiento de los locales, que sobrepasan los 30 mil pesos al mes. Es denigrante caminar por los pasillos de la terminal donde uno como visitante puede observar locales cerra-
unomásuno / Enrique Luna.
unomásuno
Los altos costos de arrendamiento ahuyenta a las empresas y comercios que operaban ahí.
Aeropuerto de la ciudad de México ya no es negocio Debido a sus deudas y escasas ventas locatarios suspenden actividades dentro de la Terminal Uno del AICM dos, clausurados o simplemente negocios que esperan a que venza su contrato de arrendamiento para irse debido a que ya no tienen dinero. Un policía adscrito a la seguridad del AICM, le comentó al diario que tanta tranquilidad en el aeropuerto es fastidiante, lo que provoca aumento en robos y extorsiones, ya que el delincuente piensa que no hay seguridad en el lugar y esto se debe a
que el aeropuerto prácticamente sin gente. Trabajadores, locatarios, empresarios, taxistas esperan con ansia a que en el mes de diciembre o en enero del siguiente año se resuelva el concurso mercantil que tiene inmerso en crisis al aeropuerto más grande de América Latina, porque de ello dependen miles de familias que están ligadas al negocio de la aviación.
A pesar de los esfuerzos de la empresa encargada de comercializar los espacios, las empresas deciden no ocuparlos.
14 NOTIVIAL
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
¡
Bloquean carril y medio de Chapultepec por obras Las próximas seis semanas quedará cerrada la circulación de carril y medio de la avenida Chapultepec, en su sentido de oriente a poniente y de Hidalgo desde Reforma JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO
D
esde las 23:00 horas del día de ayer, inhabilitaron carril y medio de la avenida Chapultepec con sentido de oriente a poniente, por la construcción del Metrobús. La Secretaría de Obras y Servicios del gobierno capitalino informó que las próximas seis semanas quedará cerrada la circulación de la avenida Chapultepec y de Hidalgo, desde Reforma y hasta el cruce con el Eje 1 Poniente Rosales, a consecuencia de las obras de la línea 3 del Metrobús. La dependencia explicó que la medida tiene la finalidad de continuar con las obras de la línea 3 del Metrobús, que correrá de Tenayuca -en los límites con Tlalnepantla– hasta la glorieta Etiopía, en el cruce de la avenida Cuauhtémoc y Xola. En un comunicado precisó que la reducción de los carriles de la avenida Chapultepec será en el tramo comprendido entre las avenidas Balderas y Cuauhtémoc, a partir del camellón central hacia la extrema izquierda. Para las personas que circulan por Arcos de Belén hacia Cuauhtémoc, la dependencia sugirió como alternativas hacerlo por el lado derecho de la misma avenida Chapultepec, o bien tomar la calle de Tolsá hasta
Bucareli, para luego salir en Cuauhtémoc y Chapultepec. Para quien circule de norte a sur, es decir, si transita por Balderas, podrá dar vuelta en Tolsá hasta Bucareli para luego salir en Cuauhtémoc, o bien dar vuelta a la derecha en sentido hacia la Glorieta de los Insurgentes. El gobierno del Distrito
Federal, emitió a los usuarios una recomendación para utilizar vías alternas, en las que fueron colocados señalamientos informativos. La opción para los que circulan por avenida Arcos de Belén rumbo a Cuauhtémoc es por la misma avenida Chapultepec, pero por el carril derecho o circular por la calle de Tolsá hasta Bucareli.
PAPALO PA´L TACO!, a puros chorizo se la lleva el gobernador del Estado de México, él Quique Peña Nieto “Copetiliano” y el procurador Alfredo del Castillo, que tienen un cinismo y una conchota para mentir que ¡pa´su mecha!, lo hacen con total naturalidad, como si fuera la pura neta y les vale chichis de gallina decir mentirotas chonchas para tapiñar la cochinada y corrupción en que se baten, son pinochotes profesionales. PORQUE a tiro por viaje declaran a los chicos de la prensa que van a “actuar” en contra de redes de corrupción en la entidad y en las filas de la procuraduría y Policía Ministerial, pero no hace ni chicles de lo que prometen. Alfredo del Castillo dijo que sacaría la calabaza en tan sólo ¡quince días!, luego reculó y aseguró que se necesitaba más tiempo y aceptó que era imposible hacerlo en tan corto tiempo. DESPUES que tronaría a más de 300 tiras y mandos de la perjudicial por actos de corrupción, pero es mentira porque les hace esquina y el paro machín a los verdaderos ratotas cola peluda con charola, como el Tomás Cerón D´Lucio, director operativo bien pacheco y con una colota peluda muy larga, de negro historial, pos está embroncado en la presunta protección que les brindó a un comando asesino que ejecutó al resto de cabecillas en el estado de Sonora, junto con otro estuche de monerías Javier Garza Palacios “El Frutilupis”, al dejarlos pasar en su huida por las carreteras después de la matanza. AL TOMAS se lo trajo para tapiñarlo al Estado de México el Manuel Becerril Mina “El Mongol”, cuando fue nombrado director de la ministerial mexiquense y ahí lo dejó hasta la fecha, el Cerón es señalado de ser el encargado de colgarse de los teléfonos de funcionarios, policías y a mañosos, iguanas ranas -nos informan- al ése José Luis Romero Pomar, coordinador del grupo de la fiscalía especial, quien trae una bola de madrinas (hasta a su chavo) perfectamente uniformados de negro y usando las insignias y logotipos de la Policía Ministerial y que tiene a renta a los narcomenudistas. OTRA MONA corrupta agregan nuestras fuentes informativas es la comandante Imelda Remedios Díaz del área de Menores Infractores en Toluca, quien les pide a los tiras bajo su mando le entren con una lana y el que no lo hace lo fleta a hacer guardias a tiro por viaje, por lo que le tienen que salir al talón pegándole a roberto con fe-derico. EL RATOTA falsificador de sellos de órdenes de tacos (aprehensión) él ése Alejandro González García “El Gerber”, que fue director de los grupos de aprehensiones, todo tatuado, actualmente en homicidios Neza-Palacio, al parecer congelado en Toluca, tiene otra larga colota que le pisen, es nefasto así como él ése David Cruz Antolín, embroncado en la misma citada falsificación de sellos, maquillaban su chamba dando por cumplidas el guato de ordenes, que para la procu estaban chambiadas pero no para los jueces penales y todo para seguirse sosteniéndose en sus puestos. YA QUE andamos en las ordenes de tacos nos empinan al Odilón que esta en Ecatepec otra ratota meca y a “El Pasarán” en Neza, también bien cacaleado, que nos aseguran tiene a dos primos que son unas lacrotas como el Lalo Rojas Pasaran, que está clavado en cana por homicidio y tener presuntos nexos con la farmacia y su carnal él ése Humberto que disque le pega al robo al transporte. EL HUGO BLANCO Rojas quien tiene múltiples denuncias en mesa de responsabilidades y no le hacen nada , su carnal el Edgar trae su patrulla (del Hugo) y anda encharolado como si nada, a pesar de que ya fue dado de baja y sigue menando la corrupción a través de su carnal Hugo, el coordinador del combate al narcomenudeo Mario Alberto Lona, su segundo Ricardo González, Juan Carlos Zúñiga y su izquierdo Abraham Méndez Gil, del Centro de “justicia” en la llamada Manzana de Roma en Tlanepantla, que nos aseguran tienen a renta a las narcotiendas, casas de citas y S´pas, donde se explota la prostitución y un bonche más de ratas con charola que al chico rato también les daremos Balcón. ES MAS para que le hacen a la mamada el que sigue mandando y mamando en la procuraduría es el ex procurador Alberto Bazbaz Sacal , que solo se e sacó oficialmente, pero tras bambalinas mueve la tenebra en la procuraduría y prueba de esto es la reciente reunión en un restaurante de Interlomas donde se juntó con el actual procurador (que da cara) Alfredo del Castillo, el Fiscal Especial, con el Administrador un tal Nemer y otros monos, para pedirles cuentas de cómo están manejando la procuraduría y la lana producto de las extorsiones a la delincuencia organizada y a la misma tira. TOTAL que la clica encharolada en el estado de México está a todo lo que da y con la protección descarada del que se siente ya (EL PROXIMO PRECISO) Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
Ultiman a comandante policiaco de Aguascalientes El uniformado viajaba a bordo de su motocicleta cuando fue interceptado por un grupo de sujetos armados con fusiles
A
Se registran cuatro balaceras en Tepic Tepic, Nay.- Cuatro balaceras sucedieron la noche del martes y madrugada del miércoles, en distintos puntos de esta capital y la zona conurbada de Xalisco, con saldo de un hombre muerto y dos mujeres lesionadas, informaron fuentes policiales. El cuerpo del fallecido fue identificado como Pedro Alberto del Prado Manríquez y según los reportes policiales, fue atacado con un arma calibre 9 milímetros cuando se trasladaba por avenida Insurgentes Oriente, a bordo de una Suburban blanca. Una mujer que lo acompañaba resultó gravemente herida y fue llevada de urgencia a un hospital con pronóstico reservado, indicaron las mismas fuentes. Asimismo, en la colonia Las Brisas, una joven de 19 años resultó herida tras el enfrentamiento a balazos entre presuntos grupos del crimen organizado. El hecho comenzó en la avenida Insurgentes Poniente y se prolongó hasta las calles Bucerías y Playa los Ayala, colonia Fovissste. En el lugar, la policía localizó una camioneta marca Chevrolet Cheyenne 4 por 4, color tinto, con placas del estado de Jalisco. Otro tiroteo se registró a las 23:00 horas de anoche, sobre la avenida Rey Nayar y calle Río Suchiate de la colonia los Fresnos, en donde las corporaciones policiales encontraron un automóvil Sentra color arena con placas de Nayarit, el cual aún estaba encendido, con las puertas abiertas y una llanta delantera ponchada. Sin embargo, no se encontraron huellas de violencia ni casquillos percutidos, por lo que agentes investigadores determinaron que pudo tratarse de una privación ilegal de la libertad. La cuarta balacera de la noche fue reportada a la 1 de la mañana por vecinos de la Colonia 25 de Abril en Xalisco. Los reportes señalan que el enfrentamiento inició por las calles Bernardo M. de León y Antonio R. Laureles, continuando por la calle Veracruz cerca del Lienzo Charro y por último en el poblado El Testerazo. La mañana de ayer se confirmó que José Ramón Domínguez Sánchez ingresó a un nosocomio de esta ciudad, tras resultar herido por arma de fuego en el municipio de Xalisco.
guascalientes, Ags.- Un comandante de la Policía Municipal de Aguascalientes murió luego de ser atacado por un grupo armado, informó la Secretaría de Seguridad Pública local. La dependencia confirmó la muerte del comandante Jesús Martín Ortiz Arias, tras ser agredido en la avenida Miguel Angel Barberena Vega, a la altura del fraccionamiento Ojo Caliente IV, al oriente de esta ciudad. El comandante Arias, como se le conocía en la corporación, era el titular del grupo Centauro de la Policía Municipal de Aguascalientes, un grupo especial de elementos que viajan en motocicleta en las colonias de la ciudad, atendiendo reportes de emergencia. El uniformado viajaba a bordo de su motocicleta cuando fue víctima de un grupo de sujetos armados con fusiles R-15, quienes abrieron fuego en su contra y le causaron la muerte luego de que recibió varios impactos de bala.
Imparables, ataques contra elementos policiacos. Hasta el momento, pese a los operativos registrados y que encabeza la Policía Estatal de Aguascalientes, no se logró dar con los responsables. En menos de un mes, es el segundo ataque en contra de la corporación municipal luego de que el
pasado 16 de septiembre un suboficial que viajaba en su patrulla fue víctima de un ataque con una granada. El elemento policial, Víctor Hugo Robledo, murió varios días después y, en ese caso, tampoco se lograron detenciones.
Emboscan a agentes en Tierra Caliente Coyuca de Catalán, Gro.- Un muerto y siete lesionados es el saldo de un emboscada a elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Ministerial del Estado, por individuos desconocidos en la región de Tierra Caliente, durante la madrugada de este día. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, los hechos ocurrieron a la 1:00 horas, cuando los agentes policiacos efectuaban un recorrido sobre el camino de terracería que comunica a la población de La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán. En el punto conocido como barranca de Las Truchas, fueron emboscados por individuos desconocidos con armas de alto poder; en los hechos perdió la vida el agente de la Policía Estatal Preventiva, Sebastián Reyes López. También resultaron heridos siete policías, quienes fueron trasladados a hospitales de la región de Tierra Caliente, para recibir atención médica de la agresión; su estado de salud se reporta como grave, pero estable. Los elementos de las fuerzas federales y estatales han iniciado con un operativo en la zona, para tratar de ubicar a los posibles responsables de la agresión en contra de los agentes.
16 JUSTICIA
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Matan ladrones a custodio de valores y fallan en robo Frustrado asalto a camioneta transportadora de dinero
U
n grupo de hombres armados intentó robar una camioneta de valores en calles de la delegación Benito Juárez, donde un custodio recibió un disparo en la cabeza. De acuerdo con reportes policiales, el personal de la empresa Cometra arribó al cruce de las avenidas División del Norte y Cuauhtémoc, en la colonia Santa Cruz Atoyac, a bordo de la camioneta 1549 con placas 642-DE. Los custodios se disponían a completar su última ronda de la noche para recoger el dinero de las taquillas de la estación División del Norte del Sistema de Transporte Colectivo Metro, cuando fueron sorprendidos por los delincuentes. Los asaltantes intentaron apoderarse del dinero, por lo que se originó una balacera en la que el custodio Alejandro Cienfuegos Ambriz, 25 años de edad, recibió un disparo en la cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital de Xoco. Los delincuentes huyeron sin consumar el robo en una camioneta tipo Voyager con placas 806-UJY, que dejaron abandonada en la calle Tenayuca, entre Pilares y División del Norte, a unas cuadras del intento de robo. Pese a que la policía capitalina dispuso un operativo para intentar localizar a los perpetradores del ataque, éstos huyeron quedando las investigaciones a cargo del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez Cuatro.
Un custodio resultó muerto tras el fallido ataque.
Cae avioneta en Acapulco; reportan dos desaparecidos
La aeronave se desplomó tras un vuelo de reconocimiento.
Acapulco, Gro.- Una aeronave, aparentemente civil, cayó al mar en las cercanías de la Base Aérea Naval número 7 de Pie de la Cuesta, cuando efectuaba maniobras. De acuerdo con las primeras versiones, los hechos habrían ocurrido alrededor de las 9:30 horas, a escasos metros de la playa Pie de la Cuesta, entre la pista de la Fuerza Aérea y el mar; en consecuencia, los efectivos militares fueron los que se hicieron cargo del rescate. Según la versión de las autoridades del estado, en el percance se reportan como desaparecidos dos tripulantes, los cuales se presume que son el piloto y el copiloto. De los hechos, la Novena Región Militar no ha proporcionado ninguna información oficial hasta el momento. El área de playa fue asegurada por efectivos del Ejército y la Fuerza Aérea, quienes se transportan en dos camionetas, mientras que dos embarcaciones de la Armada de México, una de Protección Civil municipal y una lancha de pescadores trataban de ubicar la aeronave.
Detienen a tres hombres y liberan a una mujer en Juárez, NL Monterrey, NL.Miembros del Ejército mexicano detuvieron a tres personas y liberaron a una mujer, presuntamente secuestrada, durante un cateo realizado a una vivienda del municipio de Juárez. El plan operativo se efectuó en una casa ubicada entre las calles Perla Norte y Circuito Valle Norte, colonia Villa Sur, donde se liberó a una persona no identificada. Los primeros informes policiales indican que los efectivos militares interceptaron a dos personas quienes viajaban en un automóvil y que intentaron huir al percatarse de los efectivos militares y llegaron al domicilio citado. En el lugar, los hombres fueron detenidos junto con otro que se encontraba en la vivienda donde mantenían a la mujer, quien fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, sin que proporcionaran mayores informes. Por otra parte, sobre la avenida Madero de esta ciudad, dos hombres fueron ejecutados con disparos de arma de fuego. Las víctimas, que no han sido identificadas, viajaban en un automóvil Dodge Attitude, el cual presentaba diversos impactos de bala. Al lugar se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones para iniciar las pesquisas correspondientes.
JUEVES 7
DE
OCTUBRE
DE
2010
el dinero
12.61
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Piden ayuda a Hillary Clinton La Gran Alianza por Omoa y ahora también el Buró de Washington sobre América Latina, que agrupa a líderes de la sociedad civil de EUA, enviaron una carta a Hillary Clinton, Secretaria de Estado del presidente Obama, para pedir su intervención en el penoso caso de la operación de la planta de gas LP de los señores Tomás y Enrique Zaragoza, Gas del Caribe, ubicada en el destino turístico de Omoa en Honduras, ya que aún con las múltiples demandas para que sea reubicada y con documentos emitidos por las propias autoridades de Honduras, sigue operando en una de las bahías más importantes y bellas para el turismo, poniendo en peligro la seguridad de sus habitantes y con efectos negativos para la ecología del lugar. En la misiva que firman Vicki Gass, Katya Salazar y Cyril Thompson por parte del Buró de Washington y la Gran Alianza por Omoa, expresan a la señora Clinton su preocupación por la falta de voluntad política del gobierno de Honduras que ha permitido la operación de una empresa multinacional mexicana que viola todo tipo de reglamentaciones civiles y atenta contra el equilibrio ecológico de la zona. Una empresa, dice la carta, que descarga diariamente millones de galones de gas LP y almacena muy cerca de la población grandes volúmenes del energético, que constituyen un serio peligro para la seguridad de los habitantes de Omoa. En la carta en cuestión hacen referencia a lo ocurrido en San Juanico, México, en el año de 1984, cuando grandes explosiones de depósitos de gas causaron la muerte de centenares de personas y este dramático suceso lo ponen como ejemplo de lo que puede ocurrir en Omoa si la planta Gas del Caribe no es reubicada en forma inmediata. Esta nueva gestión ante la secretaria Hillary Clinton, se suma a la que hace algunos días los mismos activistas por la defensa de Omoa hicieran ante el embajador de México en Honduras para entregar una carta al Presidente Felipe Calderón, pidiendo su intervención en el asunto. Los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza, dueños de Gas del Caribe han realizado todo tipo de artimañas para mantener su operación en Omoa e incluso, hace unos años, demandaron por supuesta difamación y calumnias el señor Massimo Parisi, ambientalista y coordinador de la Gran Alinanza por Omoa, quien en diversos medios cuestionó el funcionamiento de Gas del Caribe y señaló a la empresa como evasora de impuestos. La noticia sobre este último proceso es que en días pasados la Sala quinta del Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula absolvió a Massimo Parisi de los cargos que le hicieron los dueños de Gas del Caribe. Las organizaciones que representan a la sociedad civil de Omoa planean incrementar todo tipo de acciones legales y de presión que estén a su alcance hasta conseguir la reubicación de la empresa distribuidora de gas LP y el pueblo de Omoa pueda vivir tranquilo. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Urgen impulsar mecanismos de competitividad: Lozano Titular de STPS dijo que se debe consolidar el crecimiento ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n el acto de firma del Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecer la Inspeccion Laboral, realizada en Cabo San Lucas, BCS, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, subrayo que el reto que hoy "debemos asumir como objetivo comùn es el de impulsar los mecanismos
de productividad y competitividad toda vez que son condiciones fundamentales no sólo para la generación de empleos, sino para consolidar el crecimiento. Lozano Alarcón y el gobernador Narciso Agúndez Montaño, firmaron el mencionado documento, instrumento que materializa la coordinación entre las autoridades federales y locales, y que compromete a la partes en todas aquellas acciones tendientes al intercambio
Javier Lozano Alarcón.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería implementó una serie de medidas para apoyar a los productores afectados por los recientes fenómenos climatológicos en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, entre los que destacan el pago adelantado de los programas del campo y ganadero, así como la agilización del componente de Activos Productivos, lo que hace una suma de recursos superior a 4 mil 900 millones de pesos. Así lo dio a conocer el titular de Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, quien indicó que del 1 de enero al 30 de septiembre el seguro
de mejores prácticas en materia de promoción de la seguridad y salud en el trabajo. En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Diálogo con los Sectores Productivos de Baja California Sur, el titular del Trabajo dijo que el reto que debemos asumir como objetivo común es el de impulsar los mecanismos de productividad y competitividad toda vez que son condiciones fundamentales no sólo para la generación de empleos, sino para acceder y consolidar un crecimiento sustentable y sostenido, el cual hoy es una realidad. Lozano Alarcón destacó que con la firma de dicho convenio se busca impulsar una cultura para la prevención, mediante acciones de capacitación y asesoría, el desarrollo de programas y campañas preventivas de accidentes y enfermedades laborales, y la promoción del empleo de mecanismos de auto cumplimiento y sistemas integrales de seguridad y salud en el trabajo. El secretario del Trabajo y Previsión social se refirió a la importancia del diálogo social no sólo para el intercambio de ideas, sino para encontrar los puntos de coincidencia para mirar hacia adelante en el trabajo.
Más de 4 mil 900 mdp para apoyar a productores afectados: Sagarpa catastrófico constituido en el marco del Programa de Atención a C o n t i n g e n c i a s Climatológicas, generó apoyos de cobertura de seguros por 173 millones para cubrir pérdidas a productores afectados en diferentes partes del país. Adicionalmente, del componente de Apoyos Directos del programa se han radicado 75.7 millones de pesos (de una bolsa inicial de 207.5 millones de pesos), con igual participación de los estados, para atender diferentes tipos de cultivos y actividades no ase-
guradas o resarcir daños que rebasen los niveles de aseguramiento contratados. Adicionalmente, la Sagarpa ha recibido
recursos por indemnización de los seguros por un monto de 31.4 millones de pesos que se suman a la bolsa de apoyos directos.
Recursos, a liberarse de inmediato: Mayorga.
JUEVES 7
DE
OCTUBRE
DE
2010
cultura En puerta, el 3er Festival Internacional de mentes brillantes El martes se dio a conocer el programa de la tercera edición de La ciudad de las ideas, que reunirá a más de 30 científicos, humanistas, artistas, humoristas y lideres de opinión, que tendrá como sede el estado de Puebla. En el evento estuvo el presidente de La Ciudad de las Ideas, el doctor Andrés Roemer.
Arranca el XII Encuentro Nacional de Salas de Lectura El evento tiene como objetivo propiciar el encuentro con lectores y libros mediante espacios alternativos
S
tercera edad, donde los lectores son tratados de manera especial. A lo largo de estos años, se abrieron 231 salas de lectura en comunidades mexicanas en el extranjero, destacando las instaladas en Illinois, California, Arizona, Texas, Georgia, Oregon y Florida, en Estados Unidos, donde el público de origen mexicano ha recibido con beneplácito esta iniciativa. En 2007 se creó un programa especial con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para la instalación de estos espacios dentro del Plan DN-III, que auxilia a la población en casos de desastres. El 72 por ciento de la población atendida actualmente son niños y jóvenes en edad escolar. Además, en los últimos dos años se distribuyeron en dichas salas libros en sistema braille y en maya, tzeltal, tzotzil, náhuatl, mixteco y dos vertientes del idioma zapoteco: Dixsaa y distee. Finalmente se mencionó que las salas de lectura satisfacen alrededor del 3.3 por ciento el acceso a los libros a nivel nacional, operando en poblaciones que no cuentan con otro acceso al libro, según la Encuesta Nacional de Prácticas y Consumo Culturales 2004. Todo un éxito han resultado las 476 salas de lectura activas.
an Cristóbal de las Casas, Chis.- En el marco de la inauguración del XII Encuentro Nacional de Salas de Lectura, del Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL), fueron ponderados sus alcances, logros y beneficios a la población civil organizada en torno a él. Se recordó en el acto que el PNSL nació a través de la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con el objetivo de propiciar el encuentro entre lectores y libros, mediante espacios alternativos a las escuelas y bibliotecas. Hoy celebra sus 15 años de tra-
bajar con su aliado más importante, la sociedad civil, la cual también es testigo de sus conquistas. Este año el Programa Nacional de Salas de Lectura fue seleccionado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, como un programa modelo para reproducirse en Latinoamérica, lo que ha propiciado que varias naciones de la zona estén interesadas en hacerlo propio. A la fecha existen tres 476 salas de lectura activas en todo el país, atendidas por cientos de mediadores voluntarios. De ellas, 295 atienden a públicos específicos, como hospitales, reclusorios, albergues infantiles y clubes de la
unomásuno / Raúl Ruiz.
unomásuno
En el encuentro participarán destacados escritores.
Inicia feria alternativa del libro en Ciudad de México Un centenar de escritores y personalidades del mundo de la sociedad y la cultura participarán en la primera Feria del Libro Alternativa en Ciudad de México, que se desarrolla actualmente y culminará el 10 de octubre. Entre los participantes se encuentran los mexicanos Laura Esquivel, Martín Solares, David Martín del Campo, Paco Ignacio Taibo II, Fabrizio Mejía Madrid, Eduardo Antonio Parra, el poeta David Huerta y los periodistas Sanjuana Martínez, Carmen Aristegui y Jorge Zepeda Patterson. Además de los autores citados, participarán en la feria alternativa el jurista Diego Valadés, el político Andrés Manuel López Obrador, el historiador Fritz Glockner, el líder sindical Martín Esparza y el sociólogo mexicano de origen catalán Armando Bartra.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Todo listo para la X Feria del Libro del Zócalo El centro capitalino luce preparado para albergar la X Feria del Libro del Zócalo, en cuyo marco se entregará por vez primera la medalla al Mérito Cultural. La plancha del Zócalo luce lista con los templetes que albergaran la extensa propuesta cultural en libros y actividades a realizarse, así como ofreciendo 404 acervos procedentes de 202 casas editoriales. El encuentro se desarrollará del 8 al 17 de octubre.
CON
INFORMACIÓN DE LA
C
OECTM
on motivo del 99 aniversario de la República de China (Taiwán) el día 10 de octubre de 2010, fue conmemorado el Día Nacional en una recepción ofrecida por el representante del país asiático, Jaime Chen en la instalaciones del University Club, en Paseo de la Reforma. Durante el evento, al cual asistieron diversas personalidades del ámbito político, empresarial, cultural y educativo de México, así como la comunidad taiwanesa establecida en el territorio mexicano, Chen agradeció la asistencia de los presentes y externó la importancia que, para el gobierno del presiden-
Taiwán celebra Día Nacional Jaime Chen, embajador en México, agradeció la asistencia y externó la importancia de las relaciones amistosas entre ambas naciones te Ma, tiene promoción de la paz, la properidad y las relaciones amistosas entre las naciones. Asimismo, destacó que Taiwán sostiene, actualmente, relaciones amistosas a través del estrecho, gracias a la negociación y la política de armonía que ha promulgado con China, la cual se ha visto reflejada en la reciente firma del Acuerdo Marco de Cooperación Económica entre los dos lados del Estrecho de Taiwán. Por otro lado, hizo énfasis
Asistieron diversas personalidades del ámbito político, empresarial, cultural y educativo de México. en los 14 acuerdos dirigidos para promover beneficios para el pueblo, impulsando una apertura de Taiwán hacia el mundo y viceversa. "La innovación, para Taiwán, es la base para impulsar la competitividad, no limitante a la tecnología, sino a todos los niveles. Innovar, es poder transformar la brecha digital en los miembros de Asian Pacific Economic Cooperation, por lo que Taiwán ha inaugurado el programa APEC Digital Opotunity Center en los estados de Sonora y Guanajuato, cuya finalidad es acortar la brecha digital entre aquellos en situación de vulnerabilidad, para promover activamente el desarrollo y la competitividad en cada rubro", añadió el Director General de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México. Para finalizar, Jaime Chen, felicitó a México por el Bicentenario del inicio de la
lucha de Independencia y los 100 años de conmemoración con motivo de la Revolución. "Deseo que los lazos de amistad entre México y Taiwán
que han perdurado a través de los años, sean cada vez más cercanos y que se construya una historia compartida entre ambos pueblos".
Mónica Chen y Jaime Chen, embajador de Taiwan en México.
20 LA CULTURA MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA
E
n el marco de los festejos patrios y con un espectáculo en donde el público es parte del ambiente de fiesta, Cabaret Risentenario presenta una propuesta en el género ya que en este show se muestran a los héroes de la patria desde otro escenario. Respecto al espectáculo Armando Tapia platicó con unomásuno acerca de la propuesta que se da a conocer al público de cabaret "Es un divertimento histórico porque es una fiesta sorpresa que se le organiza a un personaje muy importante de este país y muy simbólico, es un personaje sorpresa y que la gente lo descubrirá en el momento". En el espectáculo están incluidos personajes de la historia como Agustín de Iturbide, La güera Rodríguez e incluso personajes cotidianos como Cuauhtémoc Blanco quien es el encargado de llevar la fiesta a todo el público. El show denominado como de divertimento histórico kitsch ochentero, fue estrenado en el Festival Internacional de Cabaret 2010 con buena respuesta de parte del público asistente, logrando mantenerse con un este espectáculo de Cabaret. Respecto a los personajes que desarrolla Armando Tapia comentó "Yo hago dos personajes, yo hago al "Temoc" que no es una imitación de Cuauhtémoc Blanco, es una referencia
unomásuno
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
En Cabaret Risentenario, el público forma parte del show Se estrenó en el Festival Internacional de Cabaret y se mantiene en el gusto del público En medio de música, risas y brillos se desarrolla el espectáculo histórico-actual.
solamente, se llama Temoc pero el si es una alusión a Cuauhtémoc Blanco porque es un personaje que muchos mexicanos llevamos a flor de piel, es un personaje es quien organiza la fiesta sorpresa para el personaje, entonces el se organiza junto con el público para recibir a este personaje, este aparece en la primera parte del espectácu-
lo y después hago a Agustín de Iturbide que llega a la fiesta y que junto con la La güera Rodríguez pretenden festejar junto con el público al festejado". La respuesta del público se ha mantenido pues la gente se divierte y participa constantemente en el espectáculo ya que esta involucrada e interactúa
con los personajes al mismo tiempo de hacer una reflexión de la situación actual del país aseguró Armando Tapia. Los jueves de octubre y noviembre ocurre esta fiesta que corre a cargo de la compañía la teatrera solitaria, bajo la dirección de Emmanuel Marquez y las actuaciones de Leticia Pedrajo, Sergio Cassani y Armando Tapia.
Presentan magna exposición de Miguel Angel en Viena Un genio que revolucionó la concepción del arte y la visión del hombre. El Museo Albertina de Viena presentó así la mayor exposición en las dos últimas décadas sobre el pintor y escultor renacentista Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564). Desde mañana y hasta el próximo nueve de enero, en la pinacoteca vienesa se podrán contemplar 104 dibujos del artista conocido por su contemporáneos como El Divino, representante del artista total y aclamado ya en vida como un maestro incomparable. En Miguel Angel. Dibujos de un genio, se pueden apreciar bocetos, ensayos y estudios que después aplicaría en sus grandes obras, como los frescos de la Capilla Sixtina. "Miguel Ángel representa una nueva concepción del artista, que deja de ser artesano, y del cuerpo humano, que se convierte en símbolo de la autonomía del individuo" , afirmó el director del museo, Klaus Albrecht Schröder, al presentar la exposición. Escultor, pintor, arquitecto y poeta, Miguel Angel es sobre todo celebrado por sus frescos del Juicio Final de la Capilla Sixtina, la cúpula del Vaticano, y las esculturas de
Moisés y David, obras de un prestigio tal, que han relegado a un segundo plano su trabajo como dibujante. Sin embargo, Schröder defendió el valor y la autonomía artística de estos trabajos de Miguel Ángel, que muestran minuciosos estudios de figuras y algún retrato, marcados por finos claroscuros, que ya sus contemporáneos coleccionaron "como auténticas joyas" , explicó.
Los afamados frescos en la Capilla Sixtina.
J U E V E S 7 DE OCTUBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Jolie inscribe a sus hijos en escuela de Budapest Los Ángeles.- La actriz y ahora directora de cine Angelina Jolie decidió inscribir a sus cuatro hijos mayores en una escuela en Budapest, Hungría, donde filmará su ópera prima, mientras Brad Pitt se encuentra en Boston, en el rodaje de la película Moneyball. La revista People informó que Jolie
quiere que sus hijos se integren por completo a su nuevo hogar, por lo cual los ha matriculado en un exclusivo colegio franco-estadounidense. Maddox, Pax, Zahara y Shiloh serán quienes ingresarán al colegio, mientras que los pequeños gemelos Vivienne y Knox se quedarán en su casa; incluso,
la actriz está muy entusiasmada con su estadía en Budapest y ha intentado estrechar lazos con sus nuevos vecinos. Un testigo contó a la publicación que la protagonista de Agente Salt y Tom Raider se acercó a cada uno de los vecinos, “nos dio la mano, como si no supiéramos quién era”.
La actriz filmará su ópera prima.
Dictan fallo en contra de Jenni Rivera La cantante dio a conocer por medio de un comunicado de prensa la resolución de la juez respecto a su caso La exitosa directora del certamen y Miss Universo.
Lupita Jones seguirá al frente de Nuestra Belleza Aunque perdió el trono de ser la única Miss Universo de este país, ante el triunfo de Jimena Navarrete, Lupita Jones seguirá ocupando la silla como directora general de Nuestra Belleza México, pese a que había dicho que cuando lograra un título más para su nación, renunciaría al puesto. “No hay sucesora para Lupita Jones. Hay mucha gente que moría porque me fuera, pero sorry, me quedo. Las críticas me molestan cuando considero que son injustas y se convierten en ofensa o insultos, porque no se vale”, declaró en conferencia de prensa. Aseguró que todavía tiene mucho que darle al certamen, tras 17 años de estar a la cabeza. “Sigo al frente como directora de Nuestra Belleza México. Yo sé que empecé el escandalito de que ya cumplí ya me voy, pero créanme que en estos 17 años, así como he tenido grandes satisfacciones, también ha habido momentos muy tristes y desagradables en donde uno dice: ‘Hasta aquí llegué’”. “Cuando dije: ‘Ya cumplí, ya me voy’, fue una frase de liberación. Pero de pensar ahora que me iban a criticar, pues ya habíamos alcanzado lo que querían... Por supuesto que a los cinco minutos alguien comentó: ‘¡Claro, ganó (Jimena Navarrete) porque es la reina del Bicentenario!’, y de verdad no les doy gusto con nada. “Eso es lo que querían y reclamaban, ¿no?, pues ya está, ahora vamos a disfrutar los triunfos y a seguir trabajando con todo el amor del mundo, con todo el deseo de que México siga siendo uno de los rivales a vencer en estos concursos de belleza”, resaltó. Subrayó que el éxito de Nuestra Belleza, luego de que Jimena Navarrete se convirtió en Miss Universo este año, no es producto de la casualidad sino resultado de mucho trabajo, entrega, constancia, disciplina, compromiso de un gran equipo de trabajo. Lupita Jones admitió que es cansado y desesperante recibir críticas en su contra, al tiempo de que labora con ahínco para conseguir otra corona de Miss Universo a nombre de México.
L
na pasada acudí al juzgado en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México a ratificar mi declaración por una situación que viví el año pasado cuando fui asegurada en el aeropuerto”, refirió. “La cantidad en efectivo fue producto de mi trabajo como cantante; tal y como está acreditado en el expediente, es decir, el dinero es lícito”, explicó la cantante. Abundó que a su caso, al igual que en cualquier situación similar, le siguió una investigación de parte de las autoridades competentes, por lo que el pasado lunes su abogado acudió al juzgado para escuchar la sentencia que se dictó en su contra. “Ayer dentro de la causa penal 124/10-III, la juez Segunda de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal dictó en mi contra el auto de formal prisión, sujetándome al proceso, pero tendré oportunidad de exhibir más pruebas y cualquier cosa para acreditar que fue un error y no un delito”, subrayó. Apuntó que en la misma resolución le confirmaron el beneficio de libertad, por lo que continuará con sus actividades laborales y familiares de manera normal. “Por lo anterior, debo cumplir con la obligación de firmar cada semana en el juzgado, lo cual haré puntualmente. Estoy valorando junto con mi abogado si presentaré apelación, amparo o en su caso, me conformaré con tal resolución, pero eso lo informaremos oportunamente”, señaló. A Jenni Rivera la consignaron en mayo del año pasado por llevar más de 50 mil dólares en efectivo que no declaró ante las autoridades aduanales. “Espero entiendan esta situación, pues mis abogados me han recomendado no hablar nada al respecto, por lo que no puedo dar ninguna entrevista, pero por el apoyo que siempre he recibido de su parte, es que les mando este comunicado de prensa”, apuntó. La cantante grupera dio a conocer su situación.
a cantante mexicana Jenni Rivera informó que un juez del Estado de México dictó un fallo en su contra sobre el caso de dinero que tenía en efectivo y que le fue reportado en el aeropuerto de la Ciudad de México, mismo que no sabe si apelará. Mediante un comunicado de prensa, la intérprete dio a conocer la resolución de la juez sobre el asunto del aseguramiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en mayo de 2009 de cierta cantidad de dinero que la artista traía en efectivo antes de un vuelo que tenía programado al extranjero. “Como ya es del conocimiento público, la sema-
22 LOS ESPECTÁCULOS
unomásuno
Gala en la entrega de Premios Bravo C
omo uno de los mejores eventos del año, enfocados a impulsar a lo más destacado en diversas ramas artísticas, la Asociación Rafael Banquells que preside la señora Silvia Pinal realizó la entrega de los Premios Bravo, que reconoce lo mejor en cine, radio, doblajes, teatro, publicidad y televisión. "Es la única que otorga premios a lo más importante del cine, radio, doblaje, teatro, publicidad y televisión del año 2009", señaló Silvia Pinal. En la premier de la XIX Entrega de los Premios Bravo, organizado por la Asociación Rafael Banquells, Itatí Cantoral reapareció ante la prensa, después del fallecimiento de su papá Roberto Cantoral. "Yo digo que mi papá vive en mí. Él tenía una frase de una canción muy bonita que decía: ‘cuando yo no exista, en tu luz de artista, hablarás por mí, porque soy tu padre porque soy tu sangre, hablarás por mí. Ay ya no lo puedo decir porque voy a empezar a llorar’", expresó la actriz. Asimismo, Maxine Woodside comentó el destape de Tiziano Ferro como homosexual, después de llamar bigotonas a las mujeres mexicanas. "Yo creo que sí, fíjate, más bien quería bigotones, ¡je je! No le gustaban las bigotonas, pero los bigotones sí". Alejandra Barros desmintió que su delgadez se deba a problemas de
unomásuno / Raúl Ruiz.
Entregaron reconocimientos a lo más importante del cine, doblaje, teatro, publicidad y televisión
Silvia Pinal, presidenta de la Asociación Rafael Banquells. salud. "No, no, no. Estoy en forma, eso es lo que pasa". Por su parte, Daniela Castro, mejor actriz antagónica por Mi pecado, anunció una venta especial con fines altruistas. "Oye sí, oye. Esas malas me encantan, ¡ja ja! Voy a hacer pronto el bazar, ya los convocaré a todos para que me
apoyen porque ahorita hay muchas causas por las cuales tenemos que apoyar. Yo creo que Veracruz, Veracruz y el asilo de la ANDA". Norma Lazareno, María Rojo, Arlette Pacheco y Armando Araiza se sumaron a esta velada, que fue amenizada musicalmente por Yuri y la picardía de El costeño.
A la cita acudieron diversas personalidades, entre las que destacaron Itatí Cantoral (derecha), quien reapareció después de la muerte de su padre, Roberto Cantoral.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡La Academia, de TV Azteca, reúne juventud y excelentes voces…! Ciudad de México.- La Academia Bicentenario, de TV Azteca reúne a los jóvenes que quieren triunfar como artistas, y el domingo competirán Isabel, Luis, Benjamín, Belén, Esmeralda, Carolina, Dense, Erick y Edgard… SON DUEÑOS DE VOCES que quieren abrirse camino no rumbo a la fama y la fortuna, sin importarles los pleitos privados y las crisis económicas. CUMBRE NORTEÑA no pudo ingresar al elenco de Academia Bicentenario. Es un quinteto de músicos de padres mexicanos, que opinan que "México y Estados Unidos están saturados de artistas y, sin embargo, sentimos que el Sol sale para todos y vemos que tanto la economía de Estados Unidos como la mexicana están debilitados, pero la fe y la esperanza mueren al último. Los cinco de Cumbre Norteña estan nominados al Grammy norteamericano. Residen en Los Angeles, California… Rostros, nombres y noticias… ARMANDO MANZANERO graba programas de TV en las grutas de Cacahuamilpa para el programa Guerrero Brilla… ORGANIZAN un maratón artístico en Veracruz y se presentará un especial el 12 de octubre. Temerariamente difundirán a control remoto desde Tlacotalpan, la hoy inundada tierra de Agustín Lara… MONICA NARANJO en el Auditorio Nacional. La venta de boletos no ha tenido la demanda que se esperaba… LAURA BOZZO definitivamente dejó TV Azteca y ahora se coloca en Televisa. Una peruana luchadora e insistente… CON AÑO BISISTE, espera Michael Rowe el éxito en las pantallas cinematográficas… Cómo han pasado los años… EL 8 DE ABRIL de María Felix 1902, la muerte sorprendió a María Félix mientras dormía en una hermosa casa de Polanco, en la ciudad de México… ERA LA UNA DE LA MADRUGADA y La Doña no volvió a abrir sus ojos que cautivaron a tantos enamorados… UN PARO CARDIACO terminó con la vida de la estrella que nació en Alamos, Sonora en 1914… INICIO en 1942 su carrera de actriz en plan de estrella, en la película El peñón de las ánimas, al lado de Jorge Negrete, quien años más tarde sería su esposo… En 1943, María acutuó en el papel que según el escritor venezolano Rómulo Gallegos había escrito a la medida de la actriz mexicana: Doña Bárbara… A PARTIR de esa película, la sonorense adoptó actitudes que le caracterizaron el resto de su vida: siempre a la defensiva… CON EMILIO Indio Fernández y Gabriel Figueroa alcanzó sus máximos triunfos en el cine… PARIS fue la ciudad europea que le fascinó. En los bancos de Francia dejó depositada parte de su fortuna, que hasta ahora nadie ha reclamado, y la banca francesa podría quedarse con ese dinero de La Doña… Remolino de notas… TODO LISTO para el 27 de noviembre: casamiento de Angélica Rivera con un político del Estado de México… MAITE PERRONI no aceptó un reportaje en traje de Eva… Pensamiento de hoy ¡Feliz Jueves!... CORTE! INTERNET RED MUNDIAL: unomasuno.com.mx… NAIM LIBIEN KAUI, en los micrófonos de TV-Radio. ricardoperete@live.com.mx
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas supercolumna…SALUDOS afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Freya Dolunay, hermosísima nueva amiguita, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Estar contentos con lo que poseemos es la más segura y mejor de las riquezas.” Cicerón… CUMPLEAÑOS El martes pasado, Carmen Salinas celebró su cumpleaños en su restaurante que tiene a una cuadra de su casa; “La Casita de las Sopas”, y demostró que sigue teniendo un gran poder de convocatoria, ya que ella había reservado el segundo piso de su restaurante para todos sus invitados, la mayor parte periodistas y fotógrafos, y la verdad que bien
Demi Moore. pronto, se llenó el piso superior y luego, los que llegaron después ocuparon casi la mitad del primer piso… LAURA DENISSE A mí me tocó la suerte de quedar sentado exactamente enfrente de mi querida amiga Carmen Salinas y además, a su izquierda estaba sentada la bellísima Laura Denisse, liadísima cantante regiomontana a quien voy a entrevistar la próxima semana para que ustedes la conozcan. La comida estuvo deliciosa y el ambiente fue de lujo y lo que más me agradó fue la plática que sostuve con Laura Denise. Es tan bella que ya siento que la quiero… JULIO VEGA Luego, a las siete y media de la noche, me fui al restaurante Rafaello´s de la calle de Dakota, en una de las
esquinas que están frente al Hotel de México y el Polifórum Siqueiros a la presentación del “show” de Julio Vega y Juan Carlos Valle (estupendo cantante). La verdad que el “show” fue excelente, ya que Juan Carlos Valle canta maravillosamente bien y Julio Vega estuvo sensacional en su “show”. Lo único malo es que Julio me pasó al escenario a cantar y como no me gusta ser cobarde, canté y me aplaudieron mucho. Este magnífico “show” se va a presentar todos los viernes, ahí en el Rafaello´s de la calle de Dakota todos los viernes a partir de las nueve de la noche… BELLEZAS Tuve la fortuna de estar sentado entre dos auténticas bellezas: Freya Dolunay y Esther Saíd Zacarías, así que me sentí inmensamente feliz de tener dos nuevas amiguitas tan bellas. Luego, tenía yo la invitación para ir al cumpleaños de mi amigo Bojórquez a los “Fondues”, o a la entrega de los Premios Bravo que cada año organiza Silvia Pinal, en el Centro Libanés, pero de esto les platicaré mañana, ya que necesito bastante espacio para darles toda la nota… XXXV ANIVERSARIO Para ayer en la noche estaba yo invitado a la fiesta por el XXXV Aniversario de la revista “Gastrotour”, así que si tuve la oportunidad de ir, mañana les platicaré algo sobre este evento que cada año reúne a muchísimas celebridades. La verdad es que en los días más recientes, la actividad artística ha estado muy activa, recordándome los eventos que hace años se celebraban en mi querida capital, al grado que cada noche había tres, cuatro o cinco eventos y la verdad es que yo me las veía negras para escoger el evento al que finalmente me iba… CHISTE Y DESPEDIDA “¿Buenas tardes, señorita, está el doctor?”; “No, solamente atiende de tres a cinco”; “Bueno, voy a buscar cuatro más y vuelvo”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
LOS ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Carlos Baute regresa con nuevo álbum Noviembre será la fecha en que el cantautor regrese para promocionar “De mi puño y letra”
M
iami.-Tras el éxito alcanzado por Carlos Baute con el álbum “De mi puño y letra”, el cantautor lanzará el octavo disco de su carrera a nivel internacional, en noviembre próximo. Se trata de un álbum que surgió durante su gira promocional por Latinoamérica, en la que Baute dedicó tiempo a escribir temas entre sus actuaciones, entrevistas y conciertos. Camerinos, hoteles, aviones y salas de espera sirvieron como base para componer. Su nombre y su voz son reconocidos a nivel internacional gracias a los alcances de su sencillo “Colgando en tus manos”, que rompió records de ventas, tanto físicas como digitales, en varios países y de manera simultánea se mantuvo en la posición número uno en todos los territorios de habla hispana, incluido Brasil donde el tema fue versionado a portugués.
El tema, grabado en colaboración con Marta Sánchez, ha logrado vender un millón de descargas digitales, además de permanecer como uno de los más solicitados en estaciones radiales de países como, España, Estados Unidos, México, Argentina, Chile, Puerto Rico y Venezuela, entre otros. El video de la canción también batió récords al registrar más de 62 millones de visitas en YouTube. A su vez, el álbum “De mi puño y letra” obtuvo discos de Oro y Platino en los países referidos.
AVISOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mí, 43,299 del 5 de octubre de 2010, los señores ERICK ROBERTO JARAMILLO ZAVALETA, SANDRA JARAMILLO CRUZ, OSCAR JESÚS JARAMILLO ZAVALETA y VICTOR HUGO JARAMILLO ZAVALETA, ACEPTARON, los dos primeros los legados instituidos a su favor y los dos últimos, la herencia instituida a su favor, en el testamento público abierto otorgado por el señor CARLOS JARAMILLO HERNÁNDEZ, y el señor ERICK ROBERTO JARAMILLO ZAVALETA, ACEPTO el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 5 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
Y
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 35,868, de fecha 23 de septiembre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE TIRADO HERNANDEZ, que otorgó el señor TEODULO MENDOZA MENDOZA.- B).- La ACEPTACIÓN del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE TIRADO HERNANDEZ, que otorgó el señor TEODULO MENDOZA MENDOZA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
Por instrumento número 35,865, de fecha 23 de septiembre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ANGELA QUIROGA FERNANDEZ, que otorgó la señora ANA LUISA CARBAJAL VELAZQUEZ.- B).- LA ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ANGELA QUIROGA FERNANDEZ, que otorgó la señora ANA LUISA CARBAJAL VELAZQUEZ; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
ATENTAMENTE.
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
EDICTOS
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.
Por instrumento número 35,852, de fecha 22 de septiembre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- EL REPUDIO DE LA HERENCIA que otorgaron los señores JAIME y ROGELIO, ambos de apellidos DIAZ CONTRERAS NUÑEZ, instituida en su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA NUÑEZ LICEAGA también conocida con los nombres de TERESA NUÑEZ, TERESA NUÑEZ LICEAGA y TERESA NUÑEZ DE DIAZ CONTRERAS.- B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA NUÑEZ LICEAGA, también conocida con los nombres de TERESA NUÑEZ, TERESA NUÑEZ LICEAGA y TERESA NUÑEZ DE DIAZ CONTRERAS, que otorgaron los señores MARTHA DIAZ CONTRERAS Y NUÑEZ, también conocida como MARTHA DIAZ CONTRERAS NUÑEZ, EMILIO, LETICIA Y CARMEN, todos de apellidos DIAZ CONTRERAS NUÑEZ.- C).- EL REPUDIO DE LEGADO que otorgaron los señores JAIME DIAZ CONTRERAS NUÑEZ, ANEL Y DANIEL DAVID ambos de apellidos DIAZ CONTRERAS DIAZ, instituidos en su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA NUÑEZ LICEAGA, también conocida con los nombres de TERESA NUÑEZ, TERESA NUÑEZ LICEAGA y TERESA NUÑEZ DE DIAZ CONTRERAS.- D).- LA ACEPTACION DE LEGADOS de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA NUÑEZ LICEAGA, también conocida con los nombres de TERESA NUÑEZ, TERESA NUÑEZ LICEAGA y TERESA NUÑEZ DE DIAZ CONTRERAS, que otorgaron los señores MARTHA DIAZ CONTRERAS Y NUÑEZ, también conocida como MARTHA DIAZ CONTRERAS NUÑEZ, ROGELIO, EMILIO, LETICIA y CARMEN , todos de apellidos DIAZ CONTRERAS NUÑEZ; así como también el señor ROBERTO ALEJANDRO VAZQUEZ DIAZ CONTRERAS.- E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIATERESA NUÑEZ LICEAGA, también conocida con los nombres de TERESA NUÑEZ, TERESA NUÑEZ LICEAGA y TERESA NUÑEZ DE DIAZ CONTRERAS, que otorgó la señora MARTHA DIAZ CONTRERAS Y NUÑEZ, también conocida como MARTHA DIAZ CONTRERAS NUÑEZ; manifestando que procederán a formular el inventario correspondiente,
Baute se consolida con su octavo disco.
PRIMERA PUBLICACION Por escritura número 22,074 de fecha de 27 de septiembre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187, ambas del Distrito Federal, se dio INICIO A LATRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELSA LETICIA ROJAS ALBA, a solicitud de los señores JUAN CARLOS MARTINEZ ROJAS Y ADRIANA ROJAS ALVA, los cuales reconocieron la validez del testamento público abierto que otorgó la autora de la expresada sucesión, mediante la escritura número 39,319 de fecha 25 de septiembre del 2003, otorgada ante el Licenciado Maximino García Cueto, titular de la Notaria 14 de esta Ciudad; además, el primero de los nombrados aceptó la herencia instituida a su favor como único heredero en los términos de dicho testamento, y la segunda aceptó el cargo de albacea, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura número 22,014 de fecha 14 de septiembre del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar el INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR BARROSO ALCANTARA, a solicitud de la señora DOLORES HOYOS SARIO, quien reconoció la validez del testamento público abierto, otorgado por el autor de la expresada sucesión, mediante la escritura número 16,828, de fecha 4 de octubre del 2006, otorgada ante el suscrito Notario. Así como la señora DOLORES HOYOS SARIO, aceptó la herencia instituida a su favor en dicho testamento público abierto, como única y universal heredera y aceptó el cargo de albacea que le fue conferido en el mismo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, agregando que procedería a la formulación del inventario y avalúo de Ley. México, D.F., a 14 de septiembre de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL
Por instrumento número 35,853, de fecha 22 de septiembre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor ENRIQUE DIAZ PONCE, que también se le conoció como ENRIQUE DIAZ CONTRERAS Y PONCE, que otorgaron los señores MARTHA DIAZ CONTRERAS Y NUÑEZ, también conocida como MARTHA DIAZ CONTRERAS NUÑEZ, ROGELIO, EMILIO, LETICIA, CARMEN y JAIME, todos de apellidos DIAZ CONTRERAS NUÑEZ, en su carácter de descendientes.- II.- EL REPUDIO DE LA HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ENRIQUE DIAZ PONCE, que también se le conoció como ENRIQUE DIAZ CONTRERAS Y PONCE, que otorgaron los señores ROGELIO Y JAIME ambos de apellidos DIAZ CONTRERAS NUÑEZ.- III.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores TERESA SANTOS NIETO y CESAR SANCHEZ SAMPERIO.- IV.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ENRIQUE DIAZ PONCE, que también se le conoció como ENRIQUE DIAZ CONTRERAS Y PONCE, que otorgaron los señores MARTHA DIAZ CONTRERAS Y NUÑEZ, también conocida como MARTHA DIAZ CONTRERAS NUÑEZ, EMILIO, LETICIA y CARMEN todos de apellidos DIAZ CONTRERAS NUÑEZ.- V.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ENRIQUE DIAZ PONCE, que también se le conoció como ENRIQUE DIAZ CONTRERAS Y PONCE, que otorgó la señora MARTHA DIAZ CONTRERAS Y NUÑEZ, también conocida como MARTHA DIAZ CONTRERAS NUÑEZ en favor de si misma, como heredera de la referida sucesión intestamentaria.- VI.- EL RECONOCIMIENTO de GANANCIALES que otorgó la señora MARTHA DIAZ CONTRERAS Y NUÑEZ, también conocida como MARTHA DIAZ CONTRERAS NUÑEZ, albacea de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA NUÑEZ LICEAGA, también conocida con los nombres de TERESA NUÑEZ, TERESA NUÑEZ LICEAGA y TERESA NUÑEZ DE DIAZ CONTRERAS, como cónyuge del señor ENRIQUE DIAZ PONCE, que también se le conoció como ENRIQUE DIAZ CONTRERAS Y PONCE, hoy su sucesión, manifestando que procederán a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL
Hago constar para los efectos previstos en el artículo 876 bis del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, que se encuentra ante el Suscrito Notario, tramitándose la titulación notarial a favor de la señora ROSA SANTIAGO HERNÁNDEZ, en su carácter de legataria instituida en el testamento público simplificado otorgado por el señor JESÚS DURÁN MORENO, mediante instrumento número 10,064 de fecha 28 de mayo 1997, otorgado ante la fe del señor licenciado Heriberto Castillo Villanueva, titular de la notaría número sesenta y nueve de esta Capital, respecto del LOTE DE TERRENO NUMERO VEINTE Y CONSTRUCCIONES EN EL EDIFICADAS DE LA MANZANA OCHO, DE LA COLONIA MAGDALENA ATLAZOLPA, DELEGACION IZTAPALAPA EN ESTE DISTRITO FEDERAL. México, Distrito Federal a seis de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.
JUEVES 7
DE
OCTUBRE
DE
2010
Margarita Zavala visitará Tabasco Evaluará la entrega de apoyos a las familias damnificadas por inundaciones JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Con gran entusiasmo y esperanza, los tabasqueños esperan el arribo de la señora Margarita Zavala de Calderón, quien realizará hoy una visita a los damnificados. Aunque se sabe que la primera dama del país efectuará su visita durante el día, se desconoce a qué hora llegará a la entidad, pero “como siempre, será bienvenida, sobre todo cuando su visita es para traernos palabras de aliento y ayuda para todos”, dijo el padre de una familia que se encuentra albergada en La Piedra Angular, en donde estará hoy la esposa del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Las familias albergadas en este refugio temporal, localizado en la ranchería Emiliano Zapata, del municipio Centro, indicaron que no será la primera ocasión en que tendrán la oportunidad para estrechar la mano de la
En tanto que los ríos más importantes del estado descendieron en centímetros sus niveles, el número de damnificados se elevó a 198 mil 500, por lo que el gobernador Andrés
Margarita Zavala, primera dama de la nación. esposa del presidente, quien además “se ha hecho verdaderamente nuestra amiga, porque en las pasadas inundaciones, también recorrió nuestras comunidades inundadas y los refugios, junto con doña Tere Calles, esposa del gobernador —Andrés Granier Melo— y las dos nos han ayudado mucho”, dijo la señora
Adriana “N”. Las mil familias que se encuentran alojadas en La Piedra Angular esperan con buen ánimo la visita de la esposa del jefe de la nación, ya que aseguran que “doña Margarita nunca viene con las manos vacías y trae esperanza a nuestro pueblo”.
Continúa descendiendo agua en el estado Granier reiteró que no se autorizará una mayor de extracción de las presas.
Descienden niveles de los ríos.
Luego de resaltar que el secretario de Asentamientos y Obras Públicas, así como el contralor y el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del estado deben ser destituidos, el diputado Juan José Martínez Pérez acusó a la Comisión Federal de Electricidad de estar en complicidad con SAOP, del gobierno del estado, para asignar obras a empresas que no tienen capacidad para construir, pero en cambio sí
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua informó que el río Samaria descendió ocho centímetros, quedando en 90 centímetros arriba de su nivel crítico, y el Carrizal bajó cuatro centímetros, ubicándose en 1.11 metros por encima de su escala crítica, en tanto que el Usumacinta se ubicó en 1.89 metros arriba, al descender 15 centímetros. El Grijalva y La Sierra descendieron nueve centímetros cada uno,
ubicándose en 1.19 metros por arriba de su escala crítica y dos centímetros abajo de escala crítica, respectivamente. En cuanto al número de damnificados, Protección Civil reportó que la cifra de afectados por las inundaciones se elevó a 198 mil 500, en 646 localidades. Asimismo informó que hay 594 templos religiosos inundados, de los cuales 162 son de iglesias evangélicas y 432 católicos.
Piden destituir a secretario de Asentamientos y Obras Públicas les redituarán muchas ganancias. En una breve conferencia de prensa, donde se le preguntó de todo, el coordinador de la bancada perredista aseguró que presentará una denuncia completa ante las autoridades competentes, con toda la documentación que avala su dicho en cuanto a que la CFE presiona para que otorguen las
licitaciones a las mismas empresas que ya había dado a conocer la Comisión Nacional del Agua. Insistió que en el otorgamiento de esas licitaciones existen hechos millonarios de corrupción, aunque no proporcionó los nombres de tales empresas, a lo que se comprometió después que entable la demanda.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Llaman a humanizar el Derecho l jurista argentino Jorge Mosset Iturraspe, defensor de los derechos del consumidor y del medio ambiente, hizo un llamado al mundo para humanizar el Derecho. “Hoy la persona humana está en la máxima jerarquía, en los tratados internacionales” y consideró que el ser humano puede contribuir a construir un mundo más solidario y comprometido con el prójimo, “porque la vida terrenal no es vida, es convivencia para salvarnos o condenarnos con los otros”. El connotado jurista argentino dijo lo anterior durante la clausura del taller que impartió a 50 funcionarios judiciales tabasqueños, lo cual le fue agradecido por el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo. Pero realmente resultó penoso que Mosset se haya percatado del egoísmo que vive la entidad en mitad de la catástrofe, ya que —dijo— frente a los problemas de inundación que enfrentan 14 municipios de Tabasco, he escuchado posturas muy individualistas. “No toda la ciudad de Villahermosa sufre del mismo modo, no toda la ciudad responde con la misma solidaridad. Algunos dicen ‘yo me salvo, lo tuyo poco me interesa, cada uno corre su suerte’. Y eso no está bien”. Realmente es vergonzoso que cuando debe haber unidad y fraternidad, se den este tipo de situaciones que hasta los extranjeros ven, y no es que el argentino haya venido a criticar a los tabasqueños, pero en otros lugares del mundo, no hay más que solidaridad entre los propios ciudadanos. Retrasan cuenta de Evaristo Aunque sólo se va a reponer un trámite en la cuenta pública 2007 del entonces alcalde Evaristo Hernández, al parecer, algunos diputados priístas pretenden llevar de nueva cuenta a revisión dicha cuenta pública, según informó el coordinador parlamentario del PRD, Juan José Martínez Pérez, quien aseveró que a su partido no le interesa dicha revisión y que extraña que sean los priístas quienes insisten en ello y buscan una salida jurídica para poder hacerlo. Por cierto que el legislador perredista acusó, por otro lado, a Humberto Bermúdez Requena, de ser uno de los beneficiados en las licitaciones que la Comisión Federal de Electricidad pretende que se otorguen. Taxistas abusivos Aprovechando el problema que enfrenta el estado por las inundaciones, los taxistas, siempre abusivos, hacen de las suyas y mientras dan el servicio como si fueran colectivos, por otro lado también incrementan la tarifa a 30 pesos cuando deben cobrar 20 pesos. Tal es el caso de las unidades amarillas 968, 10117 de Convergencia y muchos otros, cuyos choferes, según reporta la ciudadanía, maltratan a los usuarios. Ante dicha situación, la gente está pidiendo que se apliquen severas sanciones a los taxistas abusivos. Buenas inversiones No obstante los graves problemas de inundaciones que vive la entidad, aún hay fuertes inversores que arriesgan sus capitales en Tabasco, dada la confianza por la seguridad jurídica que se ofrece en el estado, y cómo no se van a ofrecer buenas oportunidades, si los inversionistas proporcionan empleos y provocan que los precios en otros negocios ya establecidos sean rebajados. Esto está sucediendo con un megacentro comercial que se aperturó apenas ayer, mismo que provocó todo un caos vial, ya que a pesar de su gigantesco estacionamiento, no había dónde poner una aguja, dado que los tabasqueños saturaron el lugar. Esto es bueno para Tabasco y si los socios de ese negocio invirtieron aquí, es porque cuentan con facilidades y seguridades, así que otros inversionistas pueden traer sus capitales a esta entidad con mucha seguridad. Actos criminales Pese a que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realizan recorridos y han detenido a muchos que encuentran retirando costalería de protección en zonas inundables, manos criminales continúan haciendo de las suyas, por lo que el diputado José Dolores Espinoza May hizo un llamado para que la gente denuncie a quien sorprenda quitando la costalería.
E
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
El Infovir además debe atender la regularización
22 millones de cartera vencida
POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l rezago de la cartera vencida en el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización (Infovir), es el resultado de la falta de atención de los titulares de las administraciones anteriores, reconoció el coordinador de la Zona Norte Enrique Alcocer, al precisar que hay tres mil 600 deudores con entre 30 y 50 mensualidades vencidas. Detalló que la cartera vencida asciende a 22 millones de pesos, ya que cada mes mucha gente dejó de pagar como resultado de la crisis económica que se enfrenta a nivel nacional y entra en estado moratorio. El año pasado se recuperó el 20 por ciento, mientras que en este 2010 la recuperación ha sido de alrededor del 25 por ciento. El rezago de la cartera vencida del Infovir tiene muchos años, reconoció Enrique Alcocer, ya que mucha gente tiene adeudos de entre 30 y 50 mensua-
lidades vencidas y eso hace evidente que alguien no hizo bien su tarea, ya que son pagos muy accesibles que van desde 217 hasta 500 pesos porque se trata de ofrecer beneficios a los sectores de la población más vulnerables. Sin embargo, la institución tiene financiamientos externos ante instituciones crediticias y requiere que los beneficiarios cumplan para atender las necesidades administrativas, creación de obras y los compromisos con bancos. Sobre lo anterior el funcionario estatal recalcó que "alguien no hizo su trabajo en las pasadas administraciones", ya que actualmente se ha recuperado el 23 por ciento de la cartera vencida y se han tenido acercamientos con los deudores para convencerlos que se acerquen a la institución para ponerse al corriente en el pago de sus predios. Agotadas reservas territoriales Benito Juárez y Solidaridad ya no tienen reservas territoriales para dotar de terrenos por eso es importante recupe-
Enrique Alcocer, titular de Infovir en zona norte de Q. Roo. rar aquellas propiedades que no están siendo utilizadas, para atender la demanda de solicitantes de hasta tres mil 200 personas en lista de espera en Cancún, donde algunos de ellos están
tienen hasta seis años para poder adquirir una propiedad. Mientras que en Solidaridad hay un padrón de aspirantes a un terreno de mil 200 personas, reveló el coordinador de la Zona Norte. La problemática en Benito Juárez y Solidaridad es grave en lo que se refiere al crecimiento demográfico, ya que son las dos ciudades con mayores índices de inmigración y generan una demanda alta de servicios públicos, educativos y sociales que difícilmente podrán satisfacer las autoridades de los tres niveles de gobierno, cada una en su ámbito de competencia y ha provocado el crecimiento indiscriminado de vivienda y el agotamiento de las reservas territoriales. Como resultado de lo anterior el gobernador del Estado, Félix González Canto ha girado instrucciones para solicitar a la Reforma Agraria nuevas reservas nacionales para atender la demanda en los municipios de Solidaridad y Benito Juárez para abatir el rezago, reconoció el funcionario estatal.
Quintana Roo, ejemplo de anarquía ambiental POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Quintana Roo es uno de los estados donde más se violenta la legislación ambiental, dijo ayer el director general de Impacto Ambiental y Zona Federal Marítimo Terrestre de la Profepa, Raziel Villegas Núñez, quien añadió que el conteo realizado por esa dependencia del número de cuartos hoteleros que existe en Cancún "estuvo bien hecho" y que en todo caso es el titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quezada, quien "está equivocado" al cuestionar la precisión de dicho ejercicio 13 meses después de haberse realizado. Aseguró que el Programa de Ordenamiento Urbano (PDU) que establece para Cancún un tope de 30 mil 800 cuartos hoteleros ha sido rebasado por más de 7 mil habitaciones con el consecuente impacto ambiental y los problemas de abasto de agua e incapacidad de cobertura de otros tantos
Raziel Villegas, director de la Profepa, afirma que se violenta la legislación. servicios urbanos que ya puede palparse a simple vista. Basta darse una vuelta por la zona hotelera a las 6 de la tarde para ver el congestionamiento vial que no tarda
mucho en llegar a niveles como los de la Ciudad de México, dijo el funcionario. Raziel Villegas aseguró que el conteo de cuartos se hizo correctamente y que durante
el proceso nunca se acercó gente de la Semarnat para preguntar o verificar si la metodología empleada era la correcta, por lo que considera fuera de lugar que esa dependencia
cuestione el trabajo sobre todo 13 meses después de haberse dado a conocer. Se consideraron las tres Unidades de Gestión Ambiental en que se divide el polígono donde se encuentra la zona hotelera y se puso especial cuidado en aquellas proyectos en construcción, explicó. Dijo que la zona hotelera ya no resiste más cuartos y que si bien el PDU fue modificado para permitir más edificaciones, son los problemas de abasto de agua y saturación del ecosistema los que deben considerarse a la hora de decidir si van o no van más hoteles en el bulevar Kukulcán. Hay procedimientos legales muy específicos para modificar el PDU de modo que jurídicamente los nuevos proyectos estén dentro de la legalidad sin el clásico Cabildazo, mediante el cual muchos proyectos han logrado construirse aún cuando la densidad está rebasada desde hace mucho, explicó el funcionario.
JUEVES 7
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional
Acudirán Alcaldes de Morelos a reunión internacional ZONA SUR, Mor.= Inaugurando el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojoza, el Séptimo Foro Internacional "Desde lo Local", desde hoy miércoles y hasta el viernes, en la ciudad de Morelia , estado de Michoacán, alcaldes y funcionarios municipales del país , estarán compartiendo experiencias ante Secretarios de Estado, situación que dará lugar a redoblar esfuerzos para seguir impulsando el mejoramiento del desarrollo rural sustentable, informó Roberto Ruiz Silva, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Refirió que entre los Secretarios de Estado que asistirán a este Foro Internacional, estará la presencia del Secretario de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, a quien alcaldes de Morelos que acuden a este evento, como los de los municipios de Tetecala, Cuernavaca, Axochiapan, Miacatlán, Temixco, Tlalnepantla, Tepoztlán, Tlaltizapán y Jiutepec, entre otros, de acuerdo al programa establecido, podrán formularle las preguntas que a su entender quieran hacerle al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Explicó que este Foro es organizado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Nacional del Federalismo (INAFED), con el propósito que los presidentes municipales intercambien experiencias y adopten una metodología desarrollada por la SEGOB, que eficientiza el desempeño de los alcaldes y sus equipos de trabajo, señalando que en el esquema de la convocatoria para este evento estuvo incluida la SAGARPA, razón que aquí en Morelos se hiciera la invitación en coordinación con el IDEFOM, a los alcaldes morelenses.
Urgente más presupuesto para municipios
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.= El pueblo espera eficacia de sus gobernantes como respuesta a sus demandas, además de excelentes resultados en materia de obras públicas y acciones, por eso votaron enfatizó el presiden-
te municipal Ennio Pérez Amador, en reunión con 14 alcaldes priistas que demandaron al congreso local, mayor presupuesto para obra pública. Comentó el mismo que todos los presidentes municipales deberán actuar en una sinergia igual, "parejitos", para que los legisladores locales tomen en
cuenta la petición presupuestal ha ejercer el próximo año. Trabajar juntos, siempre es bueno para bien de "nuestros gobernados", con proyectos o planes que les permita a los alcaldes salir adelante en la solución de las carencias que padece la gente. Ante jefes de los ejecutivos municipales principalmente de la región sur, poniente, oriente y centro, Pérez Amador, dijo que la situación política actual y a un año de haber iniciado las administraciones, es difícil en materia financiera, pero que sería fabuloso como gobernantes trabajar bien en el renglón de obras públicas. Existe dijo, muchas ganas de trabajar, que de ninguna forma, es momento de actuar con ligereza solamente medio cumpliendo, la gente reclama y con justa razón. Es hora pues de cumplir. Como testigo de calidad en esta reunión, acudió en nuevo delegado del PRI Adalberto Castro Castro. Ennio Pérez, subrayo entre líneas que tres años son muy poco tiempo para realizar muchas obras, por la crisis económica actual. Pero que ojala que aliados diputado, los Ayuntamientos y el gobierno en general, pueda en un frente común dar respuesta a las peticiones, como ha sido la intención del gobernador.
Confía sindicato del TSJ lograr acuerdo salarial El sindicato del poder Judicial, confió en que será esta semana para que las autoridades presenten sus propuestas correspondientes al 2010 y con ello desactivar el paro laboral programada para el próximo 15 de octubre. Jesús Millán Toledo, Líder sindical del Tribunal Superior de Justicia, manifestó que durante esta semana las autoridades de la máxima casa donde se imparte justicia en Morelos deberán presentar sus propuestas sobre la mesa para que estas sean analizadas por los sindicalizados que durante este año no han recibido su aumento salarial. "Nosotros esperamos en durante esta semana las autoridades nos presenten sus propuestas para que las analicemos y lleguemos a un acuerdo antes de que
estallemos la huelga que ya emplazamos desde la semana pasada por falta de respuesta a nuestras solicitudes", expresó. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, comentó que los sindicalizados no están cerrados a negociar las propuestas presentadas por las autoridades, a pesar de que el personal ha manifestado la necesidad de un aumento del siete por ciento. Sin embargo, de acuerdo a los argumentos del magistrado presidente del TSJ, Miguel Ángel Falcón Vega de la capacidad financiera para otorgar un aumento del 100 por ciento, los sindicalizados comentaron que hasta el momento dicha intención no ha llegado de manera oficial al sindicato.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
Denuncian maltrato a pr esos de Jaltocán Reclusos del Centro de Readaptación Social (Cereso) del municipio de Jaltocán, denuncian maltrato por parte de las autoridades penitenciarias al infringir violencia tanto física como verbal a los detenidos. Por ello, la regidora del Ayuntamiento de Pachuca, Edith Ibarra Jiménez, informó que aboga por los afectados ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) La asambleísta recordó que se encuentra al frente de diferentes organizaciones civiles que buscan el apoyo de la ciudadanía, para exigir ante los órganos competentes un trato más amable. "Y es que a más de un mes de que nuestra propuesta fuera evaluada por la Cámara de Diputados del estado de Hidalgo y llevada a la Secretaría de Gobernación federal, no se ha dado a conocer la resolución y los maltratos continúan Familiares de los agraviados han exigido en otras ocasiones el cambio a otros penales a los reclusos, sin embargo, el gobierno ha negado dicha propuesta por no contar con los suficientes espacios en la infraestructura penitenciaria en la entidad para alterar a los custodios y a todo el personal que labora, Ante ello, dijo que se seguirá buscando el dialogo, sin embargo, agregó, no continuarán con la espera y tomarán acciones en los sucesivo La regidora puntualizó que buscarán como última instancia que la CDHEH se encargue de proteger los intereses de los reclusos, quienes desde hace años han sufrido violencia por parte de los custodios, los cuales de acuerdo con las versiones de los familiares, les han cometido torturas, Derivado de ello, aseveró que llo piden a la instancia de derechos humanos más importante en el estado de Hidalgo que envié las recomendaciones necesarias para diagnosticar el estado en el que se encuentran los más de 50 reclusos que denuncian maltrato Cabe destacar que en el municipio de Jaltocán se encuentra el Cereso, que según un balance de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, es el más inseguro, por lo que ha solicitado que se cambie a un orden federal para destinar más protección y recursos y así garantizar la seguridad de los detenidos.
Son víctimas de violencia física y verbal.
Primer mando único policial en P achuca REGINA ÁNGELES / REPORTERA IVET PASQUEL / GRÁFICOS Ante el reto de garantizar a las familias hidalguenses mayor protección, firmeza en la aplicación de la ley, inteligencia, trabajo coordinado, contar con cuerpos policiacos más capacitados, los grupos de coordinación interinstitucional y los diferentes ámbitos de gobierno trabajan conjuntamente para lograr este objetivo, afirmó el secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola. Durante la firma de coordinación operativa en materia de Seguridad Pública entre las dependencias estatal y municipal de Pachuca y en representación del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, el funcionario afirmó que en los tiempos actuales este tema es prioritario Convenio para ceder control de la policía al estado. y exige a las autoridades y El secretario de Seguridad seguridad y coordinación entre la gobiernos estar más atentos y Pública, Damián Canales Mena, policía estatal, la municipal de mantener un solo frente. "Vivimos momentos en los que aseguró que cuando existe respeto Pachuca y la Coordinación de México reclama unión y exige entre las autoridades e institucio- Investigación, a fin de lograr las resultados; vivimos un momento nes, se puede lograr este tipo de condiciones para vivir en paz y en crucial en el que con acciones coordinación; la cual fue resultado tranquilidad. La presidenta municipal de como la que hoy se concreta, de un riguroso análisis, a raíz de la resulta urgente tomar medidas propuesta de crear un mano único Pachuca, Geraldina García Gordique involucren a los tres ámbitos policial, respaldada por el manda- llo, recordó que los integrantes de la Conago -entre ellos Osorio de gobierno, a los poderes y a la tario Miguel Osorio Chong. Este convenio, apuntó, será Chong-, acordaron en el mes de sociedad", afirmó. González Espínola agregó que publicado en el Diario Oficial del marzo del año en curso, impulsar la finalidad de este documento es Estado, para conocimiento de la la creación de un modelo único la transferencia de la policía muni- ciudadanía, y en él están plasma- para la policía estatal en cada una cipal capitalina a la Secretaría de dos de manera precisa los aspec- de las 32 entidades federativas, lo Seguridad Pública del estado; "con tos, términos y compromisos que que daría paso a una corporación la convicción de que más allá de comprende este cambio de mando, científica, de investigación y que permita realizar acciones más artilas ideologías, se tiene el reto de entre los que destacan: Los programas que actualmen- culadas y efectivas en beneficio de seguir fortaleciendo las instituciote impulsa la Secretaría de la ciudadanía. nes a partir de la diversidad". Señaló el convenio signado es Resaltó que a dos años de firma- Seguridad Pública, Tránsito y do el Acuerdo Nacional por la Se- Vialidad, y Protección Civil de resultado del trabajo coordinado guridad, la Justicia y la Legalidad, Pachuca, seguirán vigentes; se entre el gobierno del estado y la en la entidad se han logrado impor- mantendrán los derechos labora- administración que encabeza, que tantes avances como la creación de les de los elementos de esta corpo- bajo un fundamento normativo la Unidad Especializada en el Com- ración; contar con un mando garantizará la operación homogébate al Secuestro y el Centro de único significa que se asume un nea y será muestra de la consolicompromiso con los pachuque- dación de los procesos de selecOperación Estratégica de Hidalgo. Además, dijo, de la implementa- ños, cuya transferencia debe verse ción, capacitación y de control de ción del sistema de indicadores reflejada en mejores resultados, y confianza. Finalmente, la alcaldesa estratégicos de gestión de la se profundizará en los procesos de Procuraduría para evaluar a minis- capacitación y profesionalización refrendó su compromiso de generar las oportunidades de desarroterios públicos y peritos; así como de los elementos. Canales Mena resaltó que como llo para los habitantes de la ciuel incremento en el número de elementos, equipamiento capacita- parte de este convenio, los hidal- dad de Pachuca en todos los sección al personal, infraestructura guenses - y particularmente los tores, para contribuir a la erradipara los cuerpos de seguridad, pachuqueños-, deben esperar cación de la inseguridad en este mejores resultados, una mayor municipio. entre otros.
JUEVES 7
DE
OCTUBRE
DE
2010
la república unomásuno
JAVIER
DE LA
CRUZ
REPORTERO
O
axaca de Juárez.- La noche de ayer, el diputado electo por el distrito XIX de la Coalición “Unidos por la Paz y el Progreso”, Manuel Benítez Manzanares, fue levantado en el municipio de Zimatlán de Alvarez. De acuerdo con información proporcionada por testigos, los hechos ocurrieron entre las 21:00 y 21:30 horas, frente a un conocido negocio de abarrotes en la avenida Cuauhtémoc, en esta población, cuando varios sujetos armados descendieron de una camioneta nodelo Durango, con placas de circulación del Distrito Federal, y a punta de pistola subieron al diputado, contra de su voluntad, a ese vehículo para emprender la huida con rumbo desconocido. Por lo anterior, las corporaciones policiacas implementaron varios operativos en todo el distrito, sin que hasta el momento haya resultados. Condenan levantón de diputado delecto del PAN en Oaxaca Oaxaca de Juárez.- El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXI Legislatura federal, Manuel García Corpus, como representante de la sociedad, reprochó la priva-
Comando levanta a diputado electo en Oaxaca La víctima pertenece a la Coalición “Unidos por la Paz y el Progreso” ción de la libertad de Manuel Benítez Manzanares, diputado electo del Partido Acción Nacional en Oaxaca. Nos sumamos a esta condena popular, ya que estos hechos atentan contra la ley, norma y convivencia pacífica de toda la ciudadanía e indudablemente es una actitud reprobable, porque son contrarios a la legalidad. El legislador federal oaxaqueño confió en que las instancias correspondientes en materia de administración y procuración de justicia agilizarán sus investigaciones y procurarán en todo tiempo, la integridad física de Manuel Benítez Manzanares.
Plagian a Manuel Benítez Manzanares en el municipio de Zimatlán de Alvarez.
Deja balacera en el centro de Monterrey una persona muerta Monterrey.- Una balacera en la zona comercial de Monterrey, en las calles de Morelos y Juárez, ubicada en pleno centro de la ciudad, dejó como saldo una persona muerta y por lo menos cinco lesionadas, de acuerdo con reportes de fuentes policiales. Según testigos, cerca de las
19:00 horas, se presentó un fuego cruzado en la Plaza Morelos, por las citadas calles, donde personas acostumbran tomar los camiones urbanos, situación que causó pánico entre la ciudadanía. Al lugar acudieron elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal así como militares y perso-
nal de la Cruz Verde y la Cruz Roja, que ya trasladan a los lesionados a los hospitales locales. La Plaza Morelos es uno de los lugares más visitados por la ciudadanía, así como paso obligado para miles de personas diariamente para dirigirse a sus labores o que se encuentran de paseo.
Atacan a balazos y con granadas un establecimiento en Sinaloa Culiacán, Sin.- Unos 30 sujetos armados arrojaron frente a una escuela secundaria, el cuerpo sin vida de un joven y atacaron con granadas y balazos las instalaciones de un negocio de lavado de vehículos en Guamúchil. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que el cuerpo del joven fue arrojado frente al Centro de Estudio Tecnológico Industrial y de Servicios número 45. Minutos más tarde, el mismo grupo atacó las instalaciones de un lavado de vehículos, ubicado en la carretera que comunica Guamúchil con Mocorito, donde detonaron dos granadas y dispararon más de 800 proyectiles de armas de fuego de grueso calibre. El grupo de sicarios se movilizó en más de 20 vehículos, en su mayoría camionetas, con la identificación de la letra “X” color negro. Peritos no localizaron rastros de sangre o personas lesionadas en el lavado de autos.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
x
POLICIAS Y LADRONES, LA MISMA MAFIA
Una vez más tenemos que denunciar la ola de corrupción que impera entre los ministerios públicos mexiquenses, ¡y eso que el "nuevo" procurador!, o sea, Alfredo Cervantes Castillo, ¡prometió que con su varita mágica echaría por la ventana toda la podredumbre que les inunda y apesta! Pero ¿qué creen?, que la "varita mágica", desde que llegó este sujeto a la PGJEM, ¡ha estado descompuesta y no encuentra quién se la repare!, lo cierto, es que mientras son peras o manzanas y este sujeto "se decide ponerse a trabajar", la población del Estado de México está que trina por lo que tiene que aguantar de parte de estos "raterazos y sinvergüenzas" llamados ministerios públicos, bueno, son tan inútiles, que "ni teniendo la fianza pagada sacan a un inocente de la cárcel" y, ojalá sólo fuera eso, pero la situación es peor. Resulta que teniendo a los delincuentes en las manos, con pruebas de los actos delictivos que realizan, ¡los dejan ir!, para que sigan delinquiendo, mientras el tristemente célebre gobernador Enrique Peña, le echa la culpa al presidente Felipe Calderón de la ola de delincuencia que azota el país. ¡Por favor! Les voy a contar una historia (denuncia) de lo que, seguramente viene sucediendo a diario en el Estado de México, pero sobre todo en las oficinas del MP central, o sea, en Toluca, donde radican los poderes del estado y que, se supone, debiera estar un poquito mejor, aunque sea para disimular. Resulta que el pasado viernes, una jovencita saliendo de su trabajo, tuvo que tomar un taxi de sitio por ser más seguros, para llegar a su casa, sin embargo, el taxista, le hace ver a la joven que no se ponga nerviosa, pero que los están siguiendo, en ese momento, el operador del taxi les informa a sus compañeros lo que le está pasando y la joven informa a su padre por teléfono. Efectivamente, momentos después de haber informado el caso, fueron interceptados por un automóvil del cual descendieron 2 mujeres y 3 hombres, afortunadamente el aviso oportuno, tanto del operador del taxi como de la jovencita, hizo que sus familiares se movilizaran y lograran la detención de estos malandrines. Parecía que luego de la detención de estos ladronzuelos todo estaría bien y terminaría para el taxista, la joven y sus familiares, pero nos cuentan que no ha sido así, peor aún, le ha ido mal a estos ciudadanos decentes porque se toparon con la podredumbre que impera en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y esto, querido lector, ¡no es culpa del presidente Felipe Calderón! Cabe destacar que luego que los familiares de la joven y el
operador del taxi lograron la detención de esta banda, tuvieron que esperar mucho tiempo -como siempre- la llegada de la inútil policía. Cuando por fin lo hicieron, los "uniformados" ni siquiera los esposaron, mucho menos fueron tratados con cautela para evitar que se escaparan. Por el contrario, les dieron "toda la libertad que quisieran", pero se notaba la "mafia creada" en torno a estos "policías y ladrones". Posteriormente, fueron trasladados a la PGJEM, ahí, el padre de la jovencita se presentó a iniciar la denuncia contra los delincuentes, pero claro, como se trataba de "los cuates de los policías", los maleantes entraron primero con la Ministerio Público, ¡una mujer!, sí, de esas que resultan peores que cualquier otro servidor público ¡corrupto! La monita, sintiéndose "hecha a mano" por ser MP, lo primero que hizo antes que los afectados entraran a verla, ¡fue pedirles dinero a los delincuentes! (muy hambreados los ministerios públicos) pero como éstos no habían logrado despojar de sus pertenencias a las víctimas, pues no tuvieron con que "pagar su libertad", pese a que fueron detenidos en flagrancia. Claro que esa "falta de efectivo" de los ladrones, "obligó" a la abogaducha de quinta a darle entrada a los afectados. Sí, querido lector, resulta que los delincuentes, para el gobierno de Enrique Peña Nieto, ¡están por encima de las víctimas!. Entonces, esta mujer ya con las víctimas enfrente y encanijada por no haber sacado dinero, les informa que ahí, en esa oficina, ¡no se podía levantar la denuncia!, que tenían que dirigirse al MP del municipio de Metepec, poniendo como pretexto estúpido que, como se trataba de un asunto con "transporte público", pues hasta allá tenían que ir. Imagínese usted que irresponsabilidad de esta mona platanera. Molestas las víctimas por el trato que recibieron en Toluca, se dirigieron a Metepec con todo y lacra, o sea policías y ladrones. Ya en Metepec, mañosamente el Ministerio Público solo dio entrada al taxista y a la banda de rateros. Ahí, fueron atendidos dizque por un "licenciado" que se hacía pasar por Ministerio Público quien, a los pocos minutos, ¿qué creen?, ¡soltó a los delincuentes!, si querido lector, dejó salir a toda esa banda de ladrones, cambiando como por arte de magia el delito que se perseguía. Y es que, tras haber amenazado al taxista de detener su unidad por tiempo indefinido, lo obligan a desistir de la denuncia, cuando debieron investigar estos haraganes, tanto intento de secuestro como de asalto pero, ¿sabe usted en qué terminó todo?, ¡en un simple y llano choque, sí, un choque que nunca existió, cuando se trataba de un asalto agravado, pero le dio fiaca al MP, de quien en breve les daremos a conocer sus nombres, para que sepan en sus casas, sus familias, ¡la clase de lacra que son para la sociedad! Y es que no se vale que, lo que pudo ser un asalto un secuestro, evitado por ciudadanos comunes y corrientes y no por los inútiles policías, ¡cómplices de los delincuentes!, terminó en un simple choque, mismo que para el MP no era motivo de denuncia y ¡dejo ir a la banda de ladrones!, quienes como era de esperarse, no sólo se mofaron de sus víctimas, sino de las flamantes autoridades. Por supuesto, el padre de la joven, más que molesto, reclamó a los inútiles uniformados que no podían dejar libres a esos delincuentes, porque además, estaban en estado de ebriedad y, ¿saben que le respondieron estos inútiles al padre de la víctima? "… usted diríjase a la Procu de Toluca a levantar la denuncia, mientras nosotros los vamos a llevar a otra dependencia, porque esto es un delito administrativo.." ¿Usted cree que les iniciaron querella a estos ladrones por circular en estado de ebriedad, o dicho de otra manera, ¡tapados de borrachos!?, ¡claro que no!, flagrantemente los dejaron ir, seguramente se pusieron de acuerdo para dejarlos robar y les compartieran el botín a los "uniformados". Por supuesto, esto mantiene en un estado de ¡indignación! a las víctimas, pero hartos de la impunidad que impera en este Estado de México, regresaron otra vez a la Procuraduría en Toluca, esto luego de las 2 de la mañana, y ¿qué creen?, ¡la
tipeja! -que no se le puede llamar de otra forma- que fingía ser Ministerio Público, ¡no quería levantar el acta!, pero cuando el padre de la joven víctima ¡se le puso al brinco a la mona platanera!, ésta accedió "hacer su trabajo, labor por el que el pueblo mexiquense le paga a la vieja haragana" -¿se imagina usted cómo debe estar su casa, sus hijos, su marido?, seguramente esa flamante MP ¡vive en un chiquero!, y lo traslada a su oficina. Pues bueno, sólo así, querido lector, se inició esta acta contra una banda de ladrones que bien pudieron haber sido retirados de las calles y dejar de atacar a gente inocente, pero ¡noooo!, las propias autoridades, las encargadas de ejercer la justicia, ¡son los verdaderos culpables de esta ola de violencia que azota al Estado de México y no el presidente Calderón como insiste Peña Nieto en señalar. Nos cuenta nuestro denunciante y víctima que en el lapso en que la MP le tomaba la denuncia a su hija, se observó una gran cantidad de malvivientes que, simple y sencillamente ¡no recibieron en la procu!, argumentando infinidad de estupideces, nada coherentes por cierto; delincuentes que, incluso, llegaron con el botín de sus víctimas y aún así, todos fueron dejados en libertad, viendo en los rostros de estos delincuentes total tranquilidad, dejando en claro que "están en contubernio" con las autoridades a las que, seguramente, les reparten ese botín. Es una pena que la gente de bien del Estado de México, tenga que pasar por esto, ante la indiferencia, ineptitud, incompetencia, corrupción de las propias autoridades, las cuales, a lo único que están obligando a los ciudadanos, es "hacerse justicia con sus propias manos" o sea, ante un gobierno incompetente y retrasado, hay que llegar al "ojo por ojo" "al linchamiento" y eso, querido lector, habla, efectivamente ¡de un grave retraso!. Por lo pronto, no cabe duda que Peña Nieto ¡no sabe ni dónde está parado!, ¿y así quiere ser Presidente de México?, ¿se imagina a cuántos delincuentes, gracias a su incompetencia, dejarán en libertad?, y claro, mientras tanto él, querido lector, se prepara para protagonizar el final de su grandiosa telenovela, con un "…. Y vivirán felices para siempre". ¿No se le hace tener muy, pero muy poca…. vergüenza? Claro que el que no tuvo "un final feliz" fue el padre de la joven víctima, quien terminó su día a las 6 de la mañana del pasado sábado, sabedor de que esos delincuentes, esa banda de ladrones, ¡seguirán libres por las calles causando daño a gente inocente!, teniendo como ventaja el que no todos los ciudadanos de esta ciudad son capaces de enfrentar a sus victimarios pero, aunque Toluca -donde ocurrió esta triste historia- estuviera repleta de valientes, son las propias autoridades, empezando por el Ejecutivo estatal, quienes los dejan en libertad….. Una vez más, ¡dan pena ajena!...
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, Twitter: @columnauno karina_rocha1968@yahoo.com.mx
JUEVES 7
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Urge eliminar Cusaem zAsegura el diputado de Acción Nacional, Carlos Madrazo Limón zNo bastan las denuncias ante la PGR y SHCP zMillones de pesos perdidos en los bolsillos de empresarios y políticos Felícitas Martínez or considerar que no le corresponde al gobierno del estado ni a los municipios otorgar los servicios de seguridad privada a particulares usando recursos públicos, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) solicitan refor-
P
mar la Ley de Seguridad Pública Preventiva del Estado de México, a fin de evitar desvíos del erario y acabar con la corrupción en las corporaciones policiacas. Carlos Madrazo Limón, legislador del albiazul, expuso que los elementos de las corporaciones estatales y municipales sólo deben ser destinados a la procuración de la seguridad pública de los mexiquenses y sus bienes. "A mi consideración, deberían desaparecer los llamados servicios facultativos de las corporaciones policiacas públicas, porque todos sabemos que es negocio de los comandantes de las direcciones municipales de
Carlos Madrazo Limón, legislador local panista.
Cusaem debe desaparecer. seguridad pública otorgar los servicios facultativos para vigilar empresas, comercios y fraccionamientos", declaró. "La situación de inseguridad que vive la entidad mexiquense no está como para distraer a los elementos de seguridad pública ni su equipamiento y recursos públicos en la protección de unos cuantos. Esta propuesta intenta construir y reforzar, en todo lo posible, al buen gobierno, porque al estado le corresponde el ejercicio de todas aquellas cuestiones de orden público. Limitémonos, entonces, al ejercicio de las funciones de seguridad pública en beneficio de la sociedad en general", aseguró.
Madrazo Limón dijo que tampoco se debe dejar en segundo término el servicio de vigilancia de los particulares y de las actividades de las empresas, en donde encajan perfectamente las empresas de seguridad privada. "Es indispensable desmantelar aquellos aparatos gubernamentales que, en el estado de México y hasta el día de hoy, mucho dejan que desear en cuanto al manejo de los recursos obtenidos por los servicios prestados de manera particular y privada. Es prácticamente imposible saber en qué y dónde se invierten los recursos generados por estos cuerpos de seguridad como los Cusaem", dijo.
Durante su exposición, el legislador panista apuntó que la mayor demanda, por parte de la ciudadanía hacia las autoridades, sigue siendo la seguridad pública y la práctica de un desarrollo sustentable que les permita una palpable mejoría en su calidad de vida. La propuesta del diputado Madrazo Limón consiste en derogar algunas disposiciones de tres ordenamientos vigentes como la fracción XXVII del artículo 13 de la Ley de Seguridad Pública Preventiva del Estado de México, así como el artículo 160 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.
PRD rechaza policía única Marco A. Núñez l dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, exhortó a los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a analizar detenidamente y votar en contra de la iniciativa en el Congreso acerca de la policía única. La propuesta fue enviada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa. El presidente firmó la iniciativa de reforma constitucional que presentará al Congreso, para crear el mando único policial que prevé 32 jefes policiacos designados por el gobernador correspondiente. Por lo anterior, en cada una de las entidades es posible que
E
exista una policía única, tal y como lo propone en su iniciativa el presidente Felipe Calderón, lo que modifica los artículos 21, 73, 115 y el 116 de la Constitución. Sánchez Jiménez asegura que contar con una policía única no resuelve los problemas de inseguridad en ninguna parte del país, ya que el estado de México es un claro ejemplo de la enorme corrupción y falta de preparación de los cuerpos policiacos. En la entidad la ASE se ha convertido en un negocio del gobierno mexiquense. Según el ejecutivo nacional, se pretenden establecer requisitos estrictos y difíciles de cumplir, para poner orden en la competencia, coordinación y sistemati-
zación para homologar el reclutamiento de policías. El presidente Calderón dijo: "es necesario dar un golpe de timón en el modelo de organización policial que permita al Estado mexicano garantizar la seguridad pública en todo el país". Sin embargo, la experiencia en el Estado de México de este modelo policial, ha quedado en entredicho, expresó el dirigente estatal Luis Sánchez Jiménez. Destacó el ejemplo de Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en el estado de México. En los municipios que gobierna el PRI se designaron a mandos venidos de la ASE, lo cual provocó que, no sólo tales elementos, sino los municipales se dediquen a cometer actos de corrupción.
Víctor Manuel Bautista López, diputado local del PRD.
´JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno En Valle de Chalco…
Espacios públicos, perdidos Gregorio Manríquez n el municipio de Valle de Chalco, la población ha creado una nueva regla de seguridad para sus pertenencias ocupando las banquetas que alguien dijo que serían sólo para los transeúntes. Lamentablemente éstas están invadidas por autos viejos, cúmulos de cascajo y todo tipo de materiales que propician que la gente camine a mitad de las calles y avenidas, con el inminente riesgo de sufrir atropellamientos que muchas veces resultan mortales. De igual modo, sobre las banquetas de las colonias de Valle de Chalco se instalan deshuesaderos de autos y negocios de compra y venta de fierro viejo, cartón, papel, vidrio, latas y otros
E
Los negocios de fierro viejo ocupan calles y banquetas de Valle de Chalco.
materiales, lo que constituye un verdadero estorbo para los peatones que ya no cuentan con espacios más seguros para caminar. La anarquía de la ocupación de las calles crece cada vez más, ante los ojos de las autoridades de vialidad y de dirección de industria y comercio, quienes nada han hecho para regular tal situación. Y por los enormes tianguis que se instalan todos los días de la semana en las principales avenidas de Valle de Chalco, ya ni llorar es bueno. Los ciudadanos comentan que estos mercados sobre ruedas jamás podrán ser ordenados por las autoridades. Aseguran que van a continuar ocupando las calles del territorio municipal a su antojo.
En Tlalnepantla…
En Nezahualcóyotl…
Denuncian aumento de corrupción e inseguridad
Viajarán gratis a París regidores y edil
Guillermo Alberto Torres uevamente, perredistas de Tlalnepantla denunciaron el incremento de la inseguridad en este municipio y con estadísticas de la PGJEM demostraron que el robo a casas - habitación y transeúntes se ha incrementado de manera alarmante. Raciel Pérez Cruz, secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la localidad, dijo que la ineficacia de la policía local y la corrupción al interior de la corporación tienen sumidos a los habitantes en la inseguridad. En conferencia de prensa, el ex legislador aseguró que el direc-
N
tor de la policía, Fermín Monge, y su "séquito" ( un grupo de uniformados que conforman la hermandad), obligan a los elementos a extorsionar a los ciudadanos, para entregarles jugosas cuotas semanales Pérez Cruz dijo que, incluso, los elementos de tránsito tienen la obligación de entregar dinero a sus jefes de sector. "Por eso vemos tantos nudos en las vialidades, porque, en lugar de agilizar el tráfico, están extorsionando automovilistas", dijo. Precisó que hay elementos que llegaron a la policía local al inició del gobierno de Arturo Ugalde, quienes son los que ganan más en nómina y quienes fomentan la corrupción.
Regidores y edil de Nezahualcóyotl viajarán gratis a París. Mario López eis regidores viajarán del 6 al 14 de este mes a la ciudad de París, Francia, a un seminario cuyos gastos correrán a cuenta del gobierno municipal, así lo dio a conocer la primera regidora Elizabeth Torres Ramos. Es importante señalar que, unos días antes, en lista estaban 31 funcionarios y ediles, incluyendo a familiares, pero se redujo a seis ediles y sin familia. Quedaron: Juan Manuel Mendoza, Angélica Nava López y Diego León Díaz, del PRD; Laura Muciño Brito y Elizabeth
S
Raciel Pérez Cruz, secretario general del Partido de la Revolución Democrática.
Torres Ramos, del PRI. Dijo que la organización del seminario "Innovación en la gestión y desarrollo urbano municipal" la realizó el Cenlat (Centro Latinoamercano de Estudios de Intercambio) e hizo extensiva la invitación a los ayuntamientos de Chile y México. Al respecto, el secretario del ayuntamiento local, Gerardo Dorantes Mora, informó que el gobierno municipal de Nezahualcóyotl erogará 500 mil pesos en los gastos de los seis regidores, lo que incluye el vuelo de ida y vuelta, hospedaje, transportación, inscripción al seminario, seguro de viaje y
comida. "Los gastos personales correrán por su cuenta", dijo. Se le cuestionó sobre la salida próxima al extranjero de otros funcionarios y ediles del ayuntamiento local y al respecto contestó: "hemos recibido muchas invitaciones, pero las estamos evaluando, aunque será difícil porque ya estamos a finales de año". "La educación sí la vemos como una inversión, no se convierte en un gasto innecesario", dijo. Por último, el 15 de octubre próximo retomarán sus cargos y presentarán un informe sobre las actividades realizadas en París.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
En 2010, más de 146 feminicidios: fiscalía
Adriana Cabrera Santana, titular de la Fiscalía Especializadapara la Atención de Homicidios Dolosos Cometidos contra la Mujer, adscrita a la Procuradurá estatal. n lo que va del año, la Fiscalía Especializada para la Atención de Homicidios Dolosos Cometidos contra la Mujer, adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), ha registrado 146 casos, cuyas víctimas tenían, mayormente, entre 11 y 20 años de edad. Al ofrecer una conferencia magistral durante el taller Mujer, di no al silencio, Adriana Cabrera Santana, titular de la dependencia, reconoció que en números absolutos la entidad sí
E
Felícitas Martínez Pérez a venta de antibióticos cayó 40% en las nueve mil farmacias del estado de México, informó Gabriel O'Shea Cuevas, secretario de Salud del gobierno estatal. Agregó que, en contrapartida, aumentaron 15% las consultas en clínicas y hospitales de la institución, tras la prohibición de vender ese tipo de medicamentos sin receta médica. Aseguró que tal prohibición es acertada, sobre todo porque en México se registran cada año más de ocho mil muertes causadas por resistencias bacterianas, de las cuales 30% son del Estado de México. "Cada día vemos más resistencia bacteriana a los diversos antibióticos. No es posible que anteriormente podíamos curar una bronquitis, por ejemplo, con 150 pesos, echando mano de ampicilinas o de algún derivado de las penicilinas, y que hoy tenemos que usar una cefalosporina de segunda o tercera generación que genera un gasto casi de tres mil
L
encabezaría las estadísticas de este delito, pero negó la comparación con el fenómeno de Ciudad Juárez, Chihuahua. "Se ha señalado al estado de México como el de mayor incidencia, en comparación con Ciudad Juárez, Chihuahua, lo cual no resulta adecuado, porque se refieren a cifras absolutas y la incidencia delictiva se mide en cifras relativas", comentó en su participación. "En el año 2009 el estado de México contó con una población de 14 millones 837 mil 208 habitantes, el munici-
Van 146 asesinatos de mujeres en 2010. pio de Juárez tiene un millón 407 mil 849, es decir, es superada más de diez veces por la del estado de México", dijo. En este sentido, agregó que en 2009 en Ciudad Juárez se registraron 24 homicidios dolosos de mujeres, para una tasa de 1.76
por cada cien mil habitantes, cifra que fue de 1.38 en el estado de México, donde el año pasado hubo 205 casos. De acuerdo con cifras de la PGJEM, ocho por ciento de los fallecimientos que se registra en el Ministerio Público
Cae venta de antibióticos
Aumentan 15% las consultas en clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud local, tras la prohibición de vender ese tipo de medicamentos sin receta médica.
pesos", añadió. O'Shea Cuevas aseguró que farmacéuticos de la entidad
dijeron que las ventas de antibióticos se redujeron 40%. Afirmó que la reducción en la
compra de antibióticos beneficia a la ciudadanía, pues está comprobado que en 50% los
corresponde a homicidios dolosos contra mujeres. Detalló que las víctimas son principalmente solteras y que entre las causas de muerte figuran la violencia familiar, el maltrato y abuso físico y sexual en la niñez.
casos se empleaban en infecciones virales, en los que no son necesarios y causan resistencia. Dijo que la revisión de las farmacias la realizan conjuntamente con la Comisión Federal de Protección para Riesgos Sanitarios (Cofepris). La Secretaría de Salud estatal cuenta con 200 inspectores que supervisan el funcionamiento de dichos establecimientos, aunque hasta el momento ninguno ha sido sancionado por vender antibióticos sin receta. O'Shea Cuevas informó que cada año ponen en marcha el programa invernal para reducir el número de personas enfermas durante tal temporada, lo que consiste en brindar información en torno a las enfermedades de la época y la manera de prevenirlas. Comentó que las enfermedades respiratorias aumentan 15% durante la temporada invernal, generalmente bronquitis y neumonías, en menores de seis años y mayores de setenta.
J U E V E S 7 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
FILADELFIA, EU.- Roy Halladay lanzó ayer apenas el segundo juego sin hit durante un partido de postemporada en la historia, y Filis venció 4-0 a Rojos de Cincinnati, en duelo que dio inicio a la serie de primera ronda de postemporada.
NFL
FOXBORO, EU.- Patriotas de Nueva Inglaterra enviaron al receptor abierto Randy Moss a Vikingos de Minnesota, a cambio de una selección de tercera ronda del Draft 2011. De esta manera, Moss jugará al lado del quarterback veterano Brett Favre, quien seguramente es el más feliz con esta noticia.
TENIS
WASHINGTON, EU.- La morena de fuego, Venus Williams no volverá a jugar en lo que resta del año debido a una lesión en la rodilla izquierda, que la afectado durante gran parte de este semestre.
Chepo no tiene palabra. Primero dijo que se hacía a un lado porque no quería saber de las broncas de doña Fede y ahora se presentó... Ni hablar...
¡Más fraudes! Los primeros resultados de las auditorías realizadas al ex director jurídico de la Cooperativa Cruz Azul SCL, Víctor Garcés Rojo, habrían arrojado un fraude millonario de éste en contra de la cementera, mediante la adquisición de la firma Productos Cementeros Mexicanos (PCM). Fuentes detallaron que a finales de 2009, PCM debía 360 millones de pesos a Cruz Azul por la compra de cemento para la producción de concreto, y tras varias negociaciones, la empresa habría absorbido a la concretera como garantía de pago por orden de Garcés. Dicha empresa era propiedad de Carlos Terroba Wolff, señalado también en una investigación que PGR abrió en julio contra el director general de Cruz Azul, Guillermo Alvarez Cuevas, y Garcés por presunto lavado de dinero por 400 millones de dólares, mediante seguros contratados por la Cooperativa con las empresas Lummar H. Corporation y Blue Eagle (ambas de Terroba Wolff) para cubrir riesgos en la producción de cemento. Este desvío consiste en duplicar el valor de los seguros y depositar el dinero excedente en Suiza e Islas Caimán, entre otros paraísos fiscales, mientras que en la compra de PCM el supuesto fraude habría consistido en darle un valor mucho mayor al que tenía. "Por la deuda adquirida con Cruz Azul y porque los terrenos, la maquinaria, todo lo que tenía PCM era rentado, esta empresa no valía ni mil pesos.
Nuevamente Víctor Garcés da la nota negra, ya que habría elevado el precio de una empresa. "Aun así, Cruz Azul pagó una suma millonaria para absorberla, porque Garcés incrementó su valor inventando una cartera de clientes, capital inexistente y sobrevaluando el nombre comercial", aseguraron los informantes. La comisión de investigación y
auditorías de Cruz Azul, presidida por Alfredo Álvarez Cuevas, revisó ayer los primeros dictámenes de los despachos Deloitte, Ernst & Young y KPMG, de los cuales se habrían desprendido las irregularidades en la compra de PCM.
¡Chepo, presente en FMF! Las pláticas con los candidatos a técnicos de la Selección Nacional continúan. Ayer fue el turno de José Manuel de la Torre. "Fue muy agradable la charla que tuvimos con Decio, estuvo Justino, estuvo Néstor y estuvimos platicando todo lo que conlleva el estar en la posición de seleccionador nacional", comentó el aún técnico del Toluca. La charla fue en esta capital. En ella se tocaron los objetivos hasta el 2014. Una de las funciones del que sea nombrado técnico será calificar a la Selección a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. "Así son las políticas de todas las instituciones, eso en cualquier lugar. Cuando tú vas a un lugar a trabajar, te tienes que adaptar a las políticas que tienen
las instituciones, no llegas y pones reglas". El Chepo no evade el tema y asegura que la relación familiar con Néstor de la Torre no debe influir en la decisión. "No es el nombre, no es el amigo, no es el hermano. Es el profesional que trabaja en esa posición; de lo que es la relación profesional hacia afuera es otro boleto". José Manuel de la Torre no se siente ni más lejos ni más cerca del cargo, tras la reunión con los federativos. “Pues la decisión que tomen ellos. No creo que haya más pláticas, o si las hubiera, ya me llamarán, es algo que está en ellos, no en nosotros".
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
BEISBOL
LO QUE NO SE VIO
Chepo de la Torre está listo, según él, para dirigir al Tri.
34 EL DEPORTE
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
¡No levanta Chivas!
Mundo futbolero LIVERPOOL, Inglaterra.- El consejo directivo del Liverpool acordó la venta el club a los dueños de los Medias Rojas de Boston e iniciará una acción legal contra los actuales propietarios para obligarlos a vender, informó el equipo... Los copropietarios Tom Hicks y George Gillett hijo afirmaron el martes que se opondrían a los esfuerzos del grupo inversor New England Sports Ventures (NESV), propietario de los Medias Rojas, así como a otra oferta proveniente de Asia, alegando que ambas propuestas devalúan drásticamente el valor del equipo, 18 veces campeón de la Liga inglesa. Ballack, fuera todo el 2010 En Múnich, el internacional alemán del Bayer Leverkusen, Michael Ballack, lesionado en la pierna izquierda el pasado mes de septiembre, no podrá volver a jugar hasta 2011 por una convalecencia más larga de lo previsto, anunció este miércoles su club... "La lesión es más grave de lo que pensaba y Michael tendrá que llevar un yeso entre cuatro y seis semanas para que descanse su rodilla", dijo el Bayer Leverkusen en un comunicado. Tri entrenará con público en Juárez A su vez, en Ciudad Juárez, el presidente de Indios de Ciudad Juárez, Francisco Ibarra, informó que la Selección Mexicana hará un entrenamiento a puertas abiertas el próximo lunes a las 19:00 horas en el Olímpico Benito Juárez. Salió cara visita de Messi a Japón Por último, en Tokio, el delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, llegó ayer a este país, donde mañana disputará un amistoso con la Albiceleste contra el equipo local, rodeado de un centenar de fans que le esperaban en el aeropuerto de Narita, en la capital del país. El jugador de 23 años, vestido con una camiseta blanca y jeans negros, firmó autógrafos a su llegada a Tokio. La federación japonesa confirmó que Argentina cobrará 200 mil dólares si Messi juega mañana.
Chivas ya no da topes. Anoche Monarcas Morelia los humilló al son de 0-1.
Pumas va por el triunfo a la cueva Tuza unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
El cuadro inglés fue adquirido por Medias Rojas de Boston.
GUADALAJARA, Jalisco.- Con un futbol de pocas emociones y ante unos 25 mil aficionados, el Guadalajara perdió anoche 1-0 contra Morelia su partido pendiente de la Jornada 2 del Torneo de Apertura 2010, en la cancha del estadio Omnilife, y complicó de paso sus posibilidades para aspirar por un boleto a la Liguilla. El primer tiempo terminó empatado a cero goles, sin que ningún equipo dominara por completo a su rival, y únicamente tuvo un par de jugadas de gol en la portería de cada bando, pero que no se pudieron concretar. Omar Arellano tuvo dos jugadas claras de gol, y aunque la buena noticia es que el rojiblanco está retomando su nivel, todavía no ha aprendido a decidir de manera correcta en el momento oportuno. Fue hasta el segundo tiempo cuando el Morelia marcó el único gol del partido. Al minuto 78 Adrián Aldrete aprovechó una falta que cometió Édgar Mejía cerca del área grande, y con un disparo al ángulo marcó el 1 - 0 definitivo que significó también el noveno juego de forma consecutiva en el que el Rebaño no puede vencer al Morelia. Con este resultado, Chivas se quedó en el cuarto lugar del Grupo 1 con 11 unidades y con igual número de partidos que el resto de los equipos en el Apertura 2010.
Juan Franicsco “Gatillero” Palencia, confía en el triunfo este sábado.
Después de 4 partidos de visitante en el Apertura 2010 y ningún triunfo, el delantero Juan Francisco Palencia dijo que el sábado Pumas irá a Pachuca por una victoria. "No que urja pero sí sumar puntos, con Pumas siempre la premisa es ganar dentro y fuera de cancha, nunca especulamos ningún resultado entonces vamos a ir a Pachuca por los 3 puntos intentando jugar bien al futbol", señaló ayer el
jugador. Adelantó que para lograr sus objetivo tomarán la iniciativa del encuentro ante los Tuzos en el estadio Hidalgo. "Difícilmente no salimos a proponer un partido, realmente nosotros salimos a tomar la iniciativa a dejar un esfuerzo importante pero también no dejar jugar al rival que ocupa bien la cancha", expresó. “Gatillero" destacó que el triunfo ante Morelia 1-0 era obligado.
Angel Reyna, sabe que cada 8 días es una final.
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
Pase a liguilla en lo que resta Ángel Reyna aseguró que las bajas de Óscar Rojas y Aquivaldo Mosquera no les pesarán para el partido ante Monterrey, porque cuentan con un plantel bien preparado que hará bien su trabajo. "Más que perder, tenemos compañeros que pueden hacer muy bien su trabajo, hay gente que se viene preparando para tener su oportunidad", declaró en conferencia de prensa celebrada en el Nido de Coapa. "No llegamos en desventaja, todos los que estamos en esta institución estamos para lo que diga el cuerpo técnico y en los momentos precisos". El mediocampista reconoció que Monterrey es un rival complicado, pero señaló que la afición saldrá contenta porque este cuadro es de los dejan jugar al futbol.
"Vamos mostrando un futbol ascendente, por ahí nos ha faltado el gol, pero el equipo se ha visto muy bien", mencionó. Reyna reveló que desde el inicio de la semana, las Águilas están buscando la formula para hacerle daño a los Rayados, y esperan que el domingo puedan aprovechar sus opciones para mantener le hegemonía que tienen en casa. "En el Azteca nadie nos debe ganar, debemos salir con la victoria, vamos conscientes de que tenemos seguir sobre la misma línea de hacer pesar nuestro estadio", abundó. El volante también reconoció que en esta recta final del torneo se juegan el pase a la Liguilla cada 8 días.
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
unomásuno / Popis Muñiz
Los hermanos Escárcega José Juan y Marco Antonio, del equipo Alubike, corredores de moda, con dominio en Mountain Bike y en sport, confirmaron su participación en la Chupacabras, en Ciudad Juárez y en la Popo Bike, en Atlixco, Puebla, en las faldas del Popocatépetl, con organización de Gilbert Soliman. Los Escárcega han tenido muchos éxitos nacionales e internacionales en el mountain bike y ahora, Armando Zacarías, de apoyo administrativo del equipo Alubike, confirmó vía internet, que sus pupilos estará en la Chupacabras, justa chihuahuense que no tiene premiación y cobran por participar, con miles de participantes. De acuerdo a la información de Armando Zacarías, los Escárcega son amplios favoritos para este domingo en la ciudad fronteriza, con El Paso, Texas. Jossie y Alex Joselyn y Alejandro, avecinados en el fraccionamiento El Tejocote, municipio de Texcoco, contraerán matrimonio religioso el sábado nueve, en ceremonia religiosa en la Catedral de Texcoco a las trece horas. Alejandro, es hijo de don Primero René Mejía Moctezuma, patrocinador del ciclismo y otros deportes durante muchos años y ahora estará de fiesta, con gran comelitona después del acto religioso en el rancho El Batán. Firman las elegantes invitaciones, los padres, de la novia Pepe Trino y Norma y por los novios, don Primo, Yoyis y mami Estelita. René Mejía Moctezuma, al frente de Trofeos Bonanza, copatrocinó recientemente el homenaje a Popis Muñiz en el autódromo, promovido por la delegación Iztacalco.
Desde niño, Sergio Pérez encontró a un amigo, guía e ídolo que con el paso de los años se convirtió en persona clave para llevarlo al sueño llamado Fórmula Uno: Adrián Fernández. El ex piloto de la IndyCar fue quien tuvo la visión para llevar a "Checo" a las diferentes categorías del automovilismo internacional, y parece que su tarea la ha cumplido. Sergio será el quinto mexicano en correr a la Fórmula Uno y primero en casi 30 años, tras ser anunciado el lunes como piloto titular de Sauber Motorsport en 2011. "Cuando empecé, mi oportunidad se abrió en Estados Unidos. No había un proyecto como el que tiene Telmex ahora en el automovilismo, pero logramos hacer cosas muy buenas. Ahora hay oportunidad de correr en Europa y qué bueno que le toca la suerte a 'Checo'", dijo Adrián. Fernández apoya desde los 9 años a “Checo”. Fue la primera persona que le compró un casco
Adrián fue la fuente de inspiración para Pérez. de competencia cuando el tapatío corría con carencias en el kartismo, además de enseñarle las pistas en Estados Unidos. Adrián se quita el traje de héroe y sólo agradece el que México haya regresado a la F1. "Hay que darle el crédito a Carlos Slim Domit por llevarlo a
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Carlos y Oscar, felices.
El equipo 2B Racing y todos sus miembros se unen al orgullo de toda la comunidad automovilística y felicitan a Sergio (Checo) Pérez por la oportunidad de subirse a la máxima categoría, como piloto del equipo Sauber en la Fórmula Uno, situación que no se le presentaba a ningún piloto mexicano en más de dos décadas. "Queremos felicitar a Checo por llegar a la categoría mas importante del automovilismo deportivo y extender la felicitación a Carlos Slim Domit y a Jimmy Morales, ya que esto no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional del primero y la incansable labor del segundo". El automovilismo es un deporte que siempre ha existido en México y dentro del mismo existen diversas categorías competitivas, la Escudería Telmex, así como el equipo 2B Racing, promueven pilotos tanto novatos como experimentados.
U de las Américas, por la corona en Izcalli RAÚL ARIAS REPORTERO
Este sábado la Universidad de las Américas se podría coronar como campeona del Toyota Electratón LTH Zona Centro 2010, cuando se corra la séptima y última carrera de autos eléctricos en el kartódromo de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. El auto 11 "Spirit", que conduce Alfonso Rodríguez, le puede dar a la UDLA de Puebla su segundo campeonato consecutivo de este serial organizado por la Industria Nacional de Autopartes -INA-, que preside Agustín
la Fórmula Uno", dijo Fernández. "Es una noticia increíble, “Checo” ha trabajado mucho durante tantos años para llegar y por fin lo ha conseguido. Lo he seguido desde que empezó su carrera en karts y estoy seguro que podrá hacer muy buen papel con Sauber".
2B Racing felicita y apoya a Checo Pérez unomásuno / Miguel Ahgel Ham
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Adrián Fernández, ídolo de Sergio Pérez unomásuno /Mariana Benítez
Los Escárcega, en Chihuahua y Popo Bike
Ríos Matence. Tiene en su haber 534 puntos que lo colocan en el primer lugar de la tabla del campeonato 2010 del Electratón de este año, seguido por el auto 1 "Touro" de Omar Reyes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus ciudad de México (ITESM-CCM), con 491 puntos en segundo lugar y en tercero el auto 10 "Rayo" de Gustavo Guexpal de la Universidad de Las Américas, UDLA de Puebla, con 486 puntos. "Estamos viendo un campeonato muy cerrado en todo el año. Este sábado la carrera empezará a las diez de la
mañana para poder dar tiempo de tener los resultados oficiales a las 15:30 horas cuando se lleve a cabo la ceremonia de premiación del Electratón 2010 y con una UDLA que tiene la oportunidad de hacer el unodos", dijo Agustín Ríos. Pese a todo, ITESMCCM, que tiene dos campeonatos Electratón en su haber, muestra su confianza para cerrar con
buena actuación con sus pilotos Reyes y Navarro.
ITESM CCM, va por todo.
36 EL DEPORTE
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
Kick off, en veteranos FBA Todo listo. Abre fuego la temporada Veteranos de la FBA México, en la que participarán ocho escuadras a partir del viernes. El partido inaugural será a las ocho de la noche en el campo de Perros Negros, entre Tigres de Bengala de la SSP y un equipo vinculado a la sección 34 del sindicato petrolero, cuyo líder anterior Héctor Sosa, ofreciera luchar por un espacio en terrenos de lo que fue la refinería de Azcapotzalco, y hasta el momento no ha conseguido ni siquiera un camellón. Cherokees, Griegos, Jefes y Picolinos inte-
gran el Grupo A, mientras que Politos Lindavista, Tigres de Bengala de la SSP, Burros Blancos y el equipo de los hidrocarburos, forman parte del carril B. Durante la presentación del torneo, en el restaurante Las Espadas, donde equipos y dirigentes compartieron el pan y la sal, atendidos personalmente por Jaime Gerner, y con el atractivo de las dos guapas madrinas colombianas (con razón el pegue de Sahkira), se adelantó que la campaña constará de seis fecha regulares más dos de playoffs para concluir el 27 o 28 de noviembre.
Oliveras rescató resultado en Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO
Hugo Oliveras realiza ajustes a mitad de la carrera y logra rescatar posiciones, sin embargo, su espíritu competitivo aún no encuentra satisfacción. La décima primera fecha de la NASCAR Corona Series, celebrada en el Ecocentro queretano dejó a Hugo Oliveras un grato sabor de boca, pues con tenacidad y paciencia logró, al final, remontar varios lugares, después de que a mitad de la competencia su auto fue reparado. El Toyota 11, Monster-EnergyMMLubricantes, inició la justa en la décimo segunda posición pero progresivamente se fue rezagando y, ya en el giro 80, llegó hasta el décimo noveno sitio. Fue en la vuelta 88, cuando se presentó una bandera amarilla, que Hugo pudo ingresar a pits y realizar los cambios necesarios. Oliveras no pudo salir antes de la pista para ajustar su auto pues durante varias decenas de giros la
Pájaro, feliz con subcampeonato LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El integrante del team NextelHusqvarna José Luis Pérez luchó durante todo el 2010 para pelear por el título del Campeonato Nacional de Enduro en la categoría Expertos 2, al final de la temporada, Pájaro, como también es conocido este motociclista, consiguió el subcampeonato y su cla-
El motociclista, satisfecho.
sificación al ISDE (International Six Days Enduro) que se celebrarán en Morelia, Michoacán en noviembre próximo. Pérez, integrante de la Monster Army México, sumó un total de 12 podios a lo largo de las 14 fechas de las cuales contó el calendario, mientras en sólo dos ocasiones quedó fuera de las primeras tres posiciones para situarse en la cuarta plaza. José Luis Pérez, patrocinado por DC Shoes, añadió que resultó complejo mezclar su trabajo con el deporte: "no tuve todo el tiempo deseado, ese es el punto clave para estar al frente. Para estar al mismo nivel debemos tener las mismas horas que los demás. Yo entreno algunas horas a la semana, 10 aproximadamente, mientras mis rivales traen de 25 a 30 horas. Esa diferencia es lo que hace esos segundos que nos hacen falta porque por el otro lado la moto es competitiva, simplemente es más tiempo de entrenamiento. Es poder andar como un profesional". A pesar de eso, Pájaro mantuvo un alto nivel, y muestra de ello fue la antepenúltima fecha disputada en Mapa de Piedra, Toluca, donde pudo ejercer presión sobre el campeón: "Creo que esa competencia fue la mejor para mi todo el año. Ahí ganamos una etapa, también en Morelia que fue la primera fecha, fue mi terreno, aunque no se parecen en nada, Yo me sentía muy seguro en esas dos pistas".
El piloto capitalino quiere sacarse la espina en Puebla. presencia continua de la bandera verde se lo impidió; al respecto el piloto capitalino comentó: "Fue una carrera difícil, como todas las de NASCAR. Se nos complicó más la competencia porque no se presentaban banderas amarillas y necesitábamos hacer un ajuste al carro, eso nos hizo perder una vuelta. Afortunadamente, después hubo una serie de banderas amarillas, recuperamos la vuelta y alcanzamos a marcar casi un top ten que, en realidad, nos deja un buen sabor de boca."
Después de realizar los ajustes, Oliveras ingresó al óvalo varios lugares más atrás. Sin embargo, fue tenaz y en las últimas diez vueltas remontó varios lugares y se colocó en el décimo primer lugar: "El lugar que obtuvimos no fue malo, dadas las condiciones que enfrentamos y el auto que traíamos a mitad de la carrera. Necesitábamos entrar a pits para realizar algunos cambios en el automóvil; finalmente entramos, realizamos los ajustes y rescatamos lugares”.
EL DEPORTE 37
JUEVES 7 DE OCTUBRE 2010
Lista, IV Carrera de CP en DF La cuarta carrera-caminata de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional en el Distrito Federal, AC, tendrá verificativo este sábado, como ya es tradicional, a partir de las 07:45 horas en Viveros de Coyoacán. En esta ocasión, al igual que en las
Pérez Couto, por marca perfecta RAÚL ARIAS REPORTERO Conforme transcurre el Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México 2010, Víctor Pérez Couto, piloto del equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, se acerca cada más a la temporada perfecta. Luego de cuatro fechas, Víctor ha logrado el mismo número de victorias. Lo que es mejor, lo ha hecho en forma contundente, sin dejar lugar a dudas, pues además de ganar su categoría, la N3, se ha metido al podio absoluto en las últimas tres jornadas, la última de ellas con un segundo puesto en el Rally Patrio. Con tres fechas por delante, comenzando este fin de semana con el Rally Sierra de Juárez en Oaxaca, desde luego que la temporada perfecta es prioridad para Pérez Couto, quien hace mancuerna con el navegante Eduardo Cravioto "Vamos con la idea de mantener el paso perfecto, por supuesto. Queremos hacer una temporada perfecta y ya sólo falta tres fechas. Esperamos lograr otro triunfo, sólo tenemos que hacer en Oaxaca lo mismo que hemos hecho hasta ahorita. Es un paso más, un escalón más". No obstante, el conductor capitalino tampoco se presiona de más, ni se obsesiona por algo que aún se ve lejano y que está sujeto a una buena cantidad de imprevistos. "Realmente no siento presión", consideró, "sólo tenemos que seguir trabajando como hasta ahorita, sin caer en excesos de confianza, pero tampoco en obsesionarnos por algo que si llega, lo hará en su momento". "Va a ser un rally difícil, porque la ruta es nueva, es rápida y no tan sinuosa, eso puede ser una desventaja, ya que nosotros ganamos tiempo en las curvas, no así en las rectas. Espero que no sea tanta la desventaja con los autos turbo y los dos litros", explicó.
anteriores, la convocatoria tuvo buena respuesta por parte no sólo de la comunidad contable, sino de corredores consuetudinarios con que cuenta Viveros de Coyoacán, así como participantes asiduos a estos eventos. La justa está dividida en modalidades de carrera y caminata, en varonil y
femenil, que a su vez se dividen en categoría libre y master —mayores de 45 años—, lo que permite mayor participación de quienes gozan lo mismo de la actividad física que de la práctica deportiva. En la justa estará en disputa por categoría premios al primero, segundo
y tercer lugares, consistentes en trofeo y vales para adquisición de artículos deportivos, así como medallas para todos los participantes. Con actividades como ésta, la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional en el Distrito Federal, AC, demuestra su vocación de servicio comunitario y promoción de la práctica deportiva. Así que los contadores darán todo de sí en esta competencia.
38 ULTIMA HORA
Balacera deja dos muertos Un tiroteo entre policías y un ladrón se registró esta noche en el desnivel de Viaducto al cruce con avenida Cuauhtémoc, justo frente al centro comercial Parque Delta. La balacera se originó luego de que los policías alcanzaron al delincuente que había robado un auto Honda Civic minutos antes en la colonia Nápoles. El ladrón perdió el control de la unidad y se estrelló contra el muro de contención. El delincuente recibió un balazo en la cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital Balbuena, donde se le reporta como grave. Aunque el tiroteo se originó hace algunas horas, el tráfico de la zona ha sido seriamente afectado.
unomásuno
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
Grupo “Halcón” amenaza, explota y roba a sus empleados No les da IMSS, les jinetea el sueldo, los despide injustificadamente, Les roba equipo y hace que los paguen, les toma fotos y les cambia el nombre en gafete JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
A
yer por la mañana en San José del Valle, vecinos de San Vicente denunciaron ante este medio, las múltiples anomalías de las que han sido objeto por parte del Grupo Halcón de Seguridad Privada, donde nos les respetaron sus derechos laborales y los trataron como delincuentes, aparte de que los despidieron de manera injustificada. Entre los agraviados se encuentran los señores José Flores y Ceferino Pérez, ambos vecinos de San Vicente quienes fueron despedidos injustificadamente, aparte de que no les dieron su prestación correspondiente al termino de la relación laboral, fueron objeto de más atropellos laborales mientras estaban trabajando con el grupo halcón. En el caso del señor Flores que laboró una quincena en el
Intimidan a sus extrabajadores para no liquidarlos. pasado mes de Julio, este mencionó que para ingresar a laborar a dicho grupo de seguridad privada, tuvo que llevar toda la documentación básica, entre otros documentos hasta la acreditación ejidal, pero no le dieron contrato o la afiliación del seguro social ni otras prestaciones. A pesar de lo anterior, dijo el señor Flores que en cierta oca-
Caen banda dedicada a la pornografía infantil Seis presuntos integrantes de una red cibernética dedicada a la recopilación, edición y distribución de pornografía infantil por Internet fueron detenidos en el Distrito Federal, Nuevo León, Coahuila y el estado de México. En conferencia de prensa el procurador de justicia capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que además de las detenciones se consiguió el aseguramiento de más de cuatro gigabytes de material pornográfico consistente en videos y fotos. La investigación se inició gracias a una denuncia anónima recibida en el área de la Policía Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en la cual se proporcionaba una cuenta de correo electrónico desde la que se intercambiaba material de ese tipo. Explicó que mediante técnicas de simulación de conductas delictivas se consiguió ubicar en la ciudad de México a Enrique Alonso Rodríguez alias “Corazón de Bombón”, de 38 años de edad, quien laboraba en una empresa de telemercadeo. “A este individuo se le aseguró en su computadora cerca de cuatro gigabytes de material pornográfico infantil con videos y fotografías digitales de escenas explícitas de sexo entre adultos y niños que intercambiaba vía Internet”, puntualizó. El seguimiento a su red de contactos permitió localizar en Metepec estado de
México, a Gianelli Rossano Serrano alias “Girosano”, de 33 años, quien contribuía a la difusión del material mediante servicios de mensajería en foros de pedofilia de distintas redes sociales. En tanto César Faustino Toledo alias “haru_amante_ilegal”, de 21 años, fue asegurado en el municipio Ixtapaluca. Este joven participaba activamente en blogs y foros de pornografía infantil, y difundía videos, imágenes y relatos de esa índole. En Ecatepec se aseguró a Manuel Sotelo alias “el Masote”, de 59 años, el cual integra una de las cibercomunidades pedófilas mas grandes a nivel internacional con cerca de 500 usuarios y en los cuales se intercambia activamente material pornográfico. En Saltillo, Coahuila, se logró la detención de César Homero García Alvarado alias “Songoku”, de 27 años, especializado en la edición y comercialización de videos pedófilos, varios de los cuales fueron adquiridos por Alonso Rodríguez. “Este individuo solicitaba depósitos bancarios en su cuenta personal desde los 600 hasta los mil pesos por un paquete de cuatro discos compactos con material audiovisual pornográfico”, detalló el procurador capitalino. Mancera Espinosa señaló que en Nuevo León se aseguró a Rodolfo Pedro Anaya Domínguez, cuya edad no se precisó, y quien era uno de los principales compradores del material que distribuía el grupo delictivo.
sión se enfermó y como no tenía seguro social, tuvo que acudir a un centro de salud donde consultó al doctor quien le recetó unos medicamentos que tuvo que comprar por separado y le llevó la receta a sus patrones para que lo apoyaran con algo, pero le negaron toda la ayuda y le dijeron que se tomara unos descansos mientras se aliviaba,
pero ya no lo recibieron. En el caso del señor Pérez, este trabajo más de tres meses a partir del mes de Junio del presente año, pero en la última quincena de Agosto lo despidieron injustificadamente y solo le dijeron que ya no lo necesitaban más no le dieron su liquidación conducente, solo le darían su quincena, pero se la jinetearon varios días antes de dársela como es. No conforme con eso, los representantes o dueños de dicho grupo de seguridad privada, quienes fueron identificados como socios con los nombres de Alejandro Chino y Gilberto Reyes, cuando le pagaron el sueldo al señor Pérez, le tomaron varias fotografías tratando de intimidarlo y lo amenazaron con fincarle ya varios cargos, pero los agraviados, los hacen responsables a ellos de lo que les pase o les llegue a pasar, ya que fueron víctimas de amenazadas vedadas e intimidaciones con las fotos.
MEXICO D.F., JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
39
JUEVES 7
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
DE
OCTUBRE
DE
2010
septiembre, en otra acción distinta, la PF detuvo a cuatro personas vinculadas con la organización delictiva "Los Aztecas", quienes presuntamente también participaron en iudad Juárez, Chih.- Elementos de la Policía Federal el homicidio de los dos federales. detuvieron a seis presuntos sicarios del grupo "La Durante las acciones se aseguraron un "cuerno de Línea", brazo armado del cártel de Juárez, encabeza- chivo"; una subametralladora M-11 calibre .9 mm., una grado por el fugitivo Vicente Carrillo nada de fragmentación, tres cargadores, Fuentes "El Viceroy". Entre los gatilleros 71 cartuchos, 50 envoltorios de papel detenidos figura uno de los asesinos de con heroína, 145 más con cocaína, teléfodos agentes federales ocurrido a fines nos celulares, y una camioneta Chevrolet del pasado septiembre. doble cabina, modelo 2007, color dorado, Los federales, durante uno más de sus sin placas de circulación y con reporte de recorridos de vigilancia e inspección, robo. descubrieron en avenida 16 de Al continuar los patrullajes, los eleSeptiembre y calle Litio, colonia Arroyo mentos federales tuvieron contacto en la Colorado de Ciudad Juárez, a Juan calle Constitución, cruce con Vicente Carlos Balderas Contreras "El Roñas", Guerrero, colonia El Barreal, con dos vehíintegrante de la "La Línea" y autor del culos en los que viajaban varias personas homicidio de dos federales sucedido el armadas, por lo que de inmediato se les pasado 29 de septiembre, además que solicitó a los conductores que detuvieran está involucrado en otros asesinatos. su marcha. "El Roñas" se encontraba en compaAl inspeccionar las unidades, se les ñía de Omar Muñoz Rivas "El Flaco", resencontraron tres pistolas calibres 9 milíponsable de distribuir droga en la zona metros y 40, tres cargadores de diversos centro de dicha ciudad, junto con Carlos calibre y 22 cartuchos útiles de diversos Pérez Betance "El Soui". calibres, por lo que fueron detenidos: Cabe recordar que el pasado 29 de Miguel Angel Peña Guardado "El Enano"; Rosendo Gurrola Burceaga "El Pelón" y Pedro Almaraz Núñez "El Ancla", también integrantes de "La Línea".
C