www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12227
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Guillermo Cardoso
I
5
Advierte Felipe Calderón que impunidad y corrupción propician expansión del delito
Q
Reporta Semar “Operación Guerrero” T 32 ejecutados en Veracruz I
10
La Política/Felipe Rodea/Enrique Luna
I
6-7
minutero
arde o temprano, los diputados van a designar a los tres consejeros del IFE que hacen falta, esos que con todo cinismo y de cara a la sociedad se disputan como si fuera un botín y con lo cual, exhiben que el organismo electoral no es ciudadanizado, sino una extensión más de los partidos, y por lo tanto sin merecimientos para ser confiable. Pero a los legisladores que con cinismo reconoce Emilio Chauyffet, violan la ley, los deja como lo que son ¡Delincuentes!
V I E R N E S 7 DE OCTUBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
México consolida su economía Ya lo habíamos dicho en otros editoriales, que México cuenta con una sólida macroeconomía que está fortaleciéndose tanto a nivel de inversión como a nivel de proyectos gubernamentales. Sin embargo el problema no es eso sino los talones de Aquiles sobre que el país está parado que es la enorme deuda externa, los pidiregas, el Fobaproa y los bonos de deuda de corto plazo que constantemente toma el Gobierno Federal. El otro factor es la inseguridad que de no contenerla la inversión se vería alejada y generaría pobreza y un bajo desarrollo económico. En la microeconomía la situación es muy distinta ya que los mexicanos padecen el desempleo y hay una enorme pobreza de ante los bajos salarios y la poca liquidez. Una de las cuestiones ventajosas es que el Gobierno Federal que liderea el Presidente Felipe Calderón, ha reiterado que México es un buen lugar para invertir, con su mano de obra altamente calificada, la solidez de su economía y la inédita inversión público-privada en infraestructura, superior al 5 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que nos coloca por arriba del promedio de las naciones de la OCDE. Y es verdad, México cuenta con todos esos elementos que son muy aprovechados por los inversionistas extranjeros. A pesar del efecto de inseguridad, las empresas extranjeras internacionales siguen realizando fuertes inversiones en proyectos productivos. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía se calculan que México captará más de 20 mil millones de dólares. Tal es el caso de las inversiones que Grupo Techint alcanzaron en México los 2 mil 900 millones de dólares durante los últimos seis años. Se tratan de inversiones destinadas a proyectos de crecimiento productivo, optimización ambiental de sus instalaciones, así como proyectos de mantenimiento y modernización de sus plantas industriales. Esto es una muestra de la confianza en nuestro país, en sus instituciones y en las amplias oportunidades de negocio que ofrece para el crecimiento de sus compañías. Sin embargo, lo que han expresado los inversionistas es la preocupación sobre los factores de corrupción e impunidad han sido germen de un "desafío muy
grave", que es la expansión del crimen organizado trasnacional en América Latina. Tan sólo en el Foro Internacional de Seguridad Latinoamericana, se ha considerado que la "nueva cara" del crimen organizado, que no sólo pasa droga a Estados Unidos, sino que ahora opera a través del narcomenudeo, "es lo que ha convertido a América Latina en la zona más violenta del mundo, desde el río Bravo hasta los Andes. En México hemos actuado apenas a tiempo para frenar al crimen organizado en sus etapas iniciales, a pesar de que en algunos pueblos, algunas zonas del país hayan alcanzado un grado de penetración prácticamente simbiótica con algunas autoridades", reiteró el Primer Mandatario. Lo que ha quedado claro en estas reuniones es que para América Latina se está "apenas a tiempo" para evitar que la expansión de nuevas formas de crimen organizado termine doblando a las sociedades. El crimen organizado afecta principalmente a los países que están entre las zonas de producción más importantes de drogas del continente y Estados Unidos. En las dos últimas décadas, se dio un cambio estructural en la forma de operar de la criminalidad, pues del "negocio tradicional" de narcotráfico hacia Estados Unidos se le agregó el "nuevo negocio" del narcomenudeo. En el "viejo" negocio, la logística de distribución requería dos choferes y una cadena de sobornos en la ruta de la carretera y en la aduana para pasar una tonelada de cocaína, mientras que en el "nuevo" se trata de distribuir mil dosis de un gramo, para lo que se requieren 200 distribuidores y una red de protección. Por ello pasó de ser una actividad "de bajo perfil" en el primero de los casos, a intentar -en el segundo-, dominar todos los puntos de venta que sean posibles, lo que comprende desde las urbes con más alto consumo y poder económico como Monterrey, hasta las pequeñas y los pueblos más insignificantes. Por ello inversión y combate a la inseguridad se han convertido en pilares del gobierno de Felipe Calderón ya que no hay opción en estos tiempos más que de actuar con toda determinación para combatir al crimen y hacer cumplir la ley.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx Destacan creación de carrera ingeniería en nanotecnología Señor director:
Esperando pueda publicar mi carta ante la creación de una nueva carrera politécnica en la Universidad Tecnológica de Tecámac. Estamos hablando de la ingeniería en nanotecnología, lo que la consolida como una de las vanguardias a nivel latinoamericano al darse un paso cuantitativo en la investigación tecnológica. Con esto la UTT continúa a la vanguardia en el desarrollo científico, al ser una de las cinco universidades tecnológicas reconocidas por la Secretaría de Educación Pública, que la impartirán a nivel nacional y se confirma como una casa de estudios que crece bajo la tutela de un Estado progresista. En este plantel durante los últimos tres años, la matrícula creció en más del 300 por ciento y, para seguir ofreciendo servicios educativos de calidad, iniciarán los trabajos de construcción de dos edificios académicos que permitirán atender la demanda exigida. A 15 años de su creación y 20 de haberse implementado su modelo educativo en el país, la Universidad Tecnológica de Tecámac se ha consolidado cada vez más entre las instituciones de educa-
Correspondencia extranjeros como España, que ha visto en este proyecto una aportación de que los profesionistas mexicanos pueden aportar al país y al mundo. Incluso en España se destacó la creación de la nueva carrera, como una de las innovaciones que se harán en el futuro en materia de educación en los próximos años y la UTT se ha adelantado respecto a otras instituciones públicas y privadas. Atentamente Samanta Salgado, estudiante.
ción superior en México. Destaca esto porque mucha de la nueva educación y sus innovaciones se basarán de ahora en adelante en el manejo masivo de la nanotecnología y sus aplicaciones en la vida diaria de los ciudadanos. El establecer una carrera de estas característica es de trascendencia ya que la noticia ha corrido hasta en Europa y EU, pero desgraciadamente aquí en México nadie ha dado relevancia sobre esto. Mucho tienen que ver los convenios internacionales de esta institución con universidades y gobiernos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Embajador de Marruecos "non grato" "*Nuestra política exterior presenta muchos flancos débiles, pero lo que más preocupa a los mexicanos en este momento son las tensiones crecientes en nuestra relación bilateral con Estados Unidos y el clima de xenofobia que se ha generado en contra de la población de origen mexicano. La relación es asimétrica y muy compleja, pero es una relación que debemos aprovechar en todo su potencial…": Fundación Colosio (*Programa para México. Un diálogo con la sociedad mexicana. Folleto de divulgación. 2011/julio, 46 páginas) Si algo es demostración de amistad entre los hombres, y desde luego entre los pueblos es no presentar con subterfugios a personas poco gratas para el trato fraternal. A la casa de mis amigos no llevo acompañantes circunstanciales que no confraternicen con ética y moral saludables. Marruecos propone con perversión antidiplomática y pide el "placet" a la República Mexicana para un traidor a su patria originaria. Es el caso de ABDERRAMÁN LEIBEK, quien nació en la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), y en tal calidad ocupó la Presidencia de la Media Luna Roja (por paralelismo puede considerarse como el equivalente de la Cruz Roja Internacional musulmana) como representativo del pueblo saharaui. Particularmente porque había sido Secretario General del Ministerio del Interior de la RASD, durante la guerra (1979) que el Frente Polisario encabezó para luchar por su Independencia contra la satrapía de Marruecos. Leibek traicionó sus orígenes. Abderramán dio el triple salto al trapecismo del gentilicio y cedió por 30 denarios de Marruecos, y al caer parado le dieron un empleíto para roer, como cónsul de Marruecos en Islas Canarias, España. Desde ahí caló su propio entreguismo, y para volver a caer bien con sus amos, se ensañó contra la luchadora por los Derechos Humanos del pueblo saharaui, Aminetu Haidar. Ella se vio obligada en el aeropuerto de Islas Canarias a declararse en huelga de hambre indefinida por la negativa de las autoridades migratorias españolas, en contubernio con ese consulado espúreo en manos de Leibek, quien para vergüenza del internacionalismo, se atrevió a declarar: "No creo en la huelga de hambre de Aminetu Haidar". Como es conocido luego de varias semanas en su protesta, y cuando las autoridades de España se dieron cuenta que al persistir con firmeza en su exigencia -que la visa fuera para llegar a la Ciudad de El Aaiún, territorio saharaui bajo ocupación militar y policíaca ilegales por Marruecos-, la Haidar ejerció su Derecho a libre tránsito hacia su patria, El Aaiún, y que además de la notoria violación a los Derechos Humanos de la activista, tendrían que responder ante la opinión mundial si ella muriera durante su protesta. Concedieron la visa incondicionalmente, aunque también como es conocido al arribar al aeropuerto de El Aaiún fue reprimida, y aterrorizados los saharauis que la esperaban. Esa es la calaña del embajador para México propuesto por el sátrapa de Marruecos. El Congreso de la Unión, en la Cámara Alta del Senado de nuestra República debiera participar en cuanto a las facultades que la Constitución Política del pueblo mexicano prevé, para solicitarle a nuestra Cancillera Patricia Espinosa Cantellano que no acepte dicha petición -conforme a los usos y costumbres del Derecho Internacional- de "placet", precisamente porque ante esa mañosa y malévola propuesta de enviarnos 'embajador' traidor a su patria originaria, México estaría siendo utilizado por la satrapía para reconocer a un individuo que coloca en entredicho nuestro internacionalismo solidario. Puesto que desde hace años mantenemos relaciones con la RASD y reside en nuestro país, el Encargado de Negocios de la Embajada de la RASD, quien por tradición posee el "status" del trato cordial y fraterno del pueblo de México. Hoy el ciudadano saharaui que representa a ese pueblo reprimido en el Sáhara Occidental hasta el borde del genocidio por Mohamed VI, es el Excelentísimo señor Ahmed Mulay Alí -quien por esfuerzo propio acaba de graduarse como Licenciado en Relaciones Internacionales en la UNAM, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de nuestra Máxima Casa de Estudios. No comprenderíamos cómo sería posible que la limpidez de trayectoria internacional de nuestra Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) podría darle la mano en saludo protocolario recepcional al traidor a su país Abderramán Leibek, y con ese aval fuese recibido en otras sedes diplomáticas por nuestra aquiescencia, sin que pudieran cuidar sus espaldas y carteras los Excelentísimos Embajadores acreditados. Por ello, Abderramán Leibek es NON GRATO conforme a los cánones de lógica, ética y moral diplomáticas de nuestra Patria. MARISELA ESCOBEDO, 291 días del crimen frente a Casa Chihuahua, impune todavía, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Llama Cordero a elegir al candidato más capaz Lo que está en juego no es la Presidencia sino el futuro de los mexicanos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
rnesto Cordero afirmó que en 2012 lo que está en juego no es la Presidencia de la República sino el futuro de los mexicanos, por lo que llamó a elegir en el 2012 al candidato más capaz y competente, no a la "flor más bella del ejido". El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que la elección federal "no es un concurso de popularidad (…), se trata de elegir aquel que sea capaz de conducir a México por los próximos seis años". "No nos confundamos, si nos vamos con la finta y nomás elegimos al único que conocemos, nos vamos a equivocar; no se trata de escoger a la flor más bella del ejido", remarcó durante su mensaje en el municipio de Tezontepec de Aldama, en Hidalgo. Cordero Arroyo pidió a los hidalguenses evitar que "regresen aquellos que creen que el pasado puede ser una
opción de gobierno y que saben gobernar, de acuerdo al texto de su mensaje enviado por su oficina de prensa. Consideró que se necesita determinación y coraje para construir un México mejor, para avanzar por el camino correcto y resolver todos los problemas que enfrenta el país, herencia de un partido como el Revolucionario Institucional, que no es más que "un triste remedo de lo que siempre ha sido". Refirió que es avanzando en el camino correcto la única manera cómo vamos a poder resolver todos estos problemas, "no es viendo por el espejo retrovisor, no es volteando para atrás como vamos a resolver nuestros problemas". En torno al método de selección de candidato, reiteró que apoyará el que determine la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, pues "como quieran quiero y como se acomoden puedo; de todas maneras les voy a ganar (a Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel)". Al definirse como un can-
didato "entrón", resaltó que forma parte de una competencia a la buena dentro del Partido Acción Nacional. "Ahorita, en el Partido Acción Nacional, estamos discutiendo cual va a ser el mecanismo de selección de candidatos, y yo les repito lo que he venido diciendo, a mi me da lo mismo como elijamos al candidato a la Presidencia", puntualizó.
Reitera Josefina Vázquez Mota que no declinará Tras recibir la adhesión a su precandidatura de 23 coordinadores estatales y 72 municipales, Josefina Vázquez Mota enfatizó que no
declinará en la contienda interna panista y que llegará hasta julio de 2012, al señalar que "voy de frente y no me quito". En rueda de prensa, la diputada con licencia descartó que la elección del candidato presidencial del PAN vaya a ser resultado de una negociación interna, sino de una votación cuyo método apoyará: abierto a la ciudadanía o cerrada a militantes y adherentes, dado que las preferencias electorales le favorecen. "No tengo ninguna duda que la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia sólo será producto de la voluntad y del ejercicio y la decisión libre de los panistas", acotó la aspirante a la candidatura de esa fuerza política a la Presidencia de la República. Vázquez Mota refirió que continuará con su estrategia en favor de la unidad del partido, al respetar la decisión que asuman sus compañeros Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda de seguir en la contienda. "En mi caso, reitero, voy a redoblar el esfuerzo y el compromiso de seguir trabajando al lado de los panistas y de los ciudadanos", destacó la también ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
4 POLÍTICA
unomásuno
Critica Calderón al aspirante que se siente invencible También señaló al partido que se asume como ganar inefable
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo anoche que hay un candidato que parece que es invencible y un partido que ya se asume como ganador inefable. Sin embargo, entre risas y los aplausos de la multitud, aclaró que no se trata de latemporada electoral que vive en este momento el país, sino de la campaña del 2006. Entrevistado durante el Foro de The Economist, resaltó que el proceso interno del PAN para elegir a su candidato a la Presidencia de la República es democrático aunque incierto en su resultado, que será diferente a lo que la gente piensa. En respuesta a otra pregunta se refirió a la denuncia que hace casi seis años le hiciera Andrés Manuel López Obrador sobre un acto de corrupción cometida por Hildebrando. Al respecto manifestó que la persona que decían que le llevaba diez puntos de ventaja en las encuestas, nunca presentó las
pruebas correspondientes como tampoco lo hizo para demostrar que no perdió las elecciones. "Tan es cierto esto que ya han pasado casi seis años y nunca ha mostrado ni demostrado ninguna evidencia", dijo el titular del Ejecutivo a Tom Wainweight. Sobre si la situación con respecto al proceso electoral del 2006 ha cambiado, Calderón manifestó que todo está más o menos igual, menos los candidatos. Piden lo que no hicieron en sus gobiernos Por otro lado, el jefe de la nación critico al expresidente mexicano Ernesto Zedillo y a los exmandatarios sudamericanos Cesar Gaviria y Fernando Henrique Cardoso por su exigencia de legalizar las drogas. Ojalá, puntualizó, hubieran hecho lo que pregonan ahora cuando fueron mandatarios. En respuesta a otra pregunta de Tom Wainweight, jefe de la oficina de la revista The Economist, Calderón Hinojosa manifestó nuevamente su
rechazo a legalizar las drogas. Manifestó que como presidente de la Republica hace lo que debe de hacer y que vierte sus declaraciones como primer mandatario de la nación. En seguida subrayó que él no cree en alternativas tan radicales como la despenalización de las drogas porque eso ya lo hizo y hasta el momento no hay ningún resultado significativo. Demandó a Estados Unidos cumplir con el papel que le corresponde en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y el crimen organizado. Los estadounidenses, agregó, deben buscar soluciones. En una severa crítica a su antecesor Zedillo, el presidente de la República manifestó que "yo prefiero más bien actuar ahorita y no después". Durante la entrevista en el Foro de The Economist, el primer mandatario de la nación habló de varios temas como economía y seguridad, tema en el que destacó que su administración actúa con todo el poder del estado contra las bandas criminales.
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA PAN y PRD van a perder Nada equivocado se encuentra Carlos Navarrete, quien por cierto tuvo interesante reunión el martes por la mañana en el desayunadero de moda, cuando afirma que en Michoacán se perfila una final PRI-PRD a pesar de los esfuerzos mediáticos por mantener a Luisa María Calderón como real contendiente a la gubernatura. La verdad es que sin llegar al análisis profundo ni al reduccionismo intrascendente, Silvano Aureoles, con todos los errores y desconfianzas en torno a los gobiernos perredistas, “ahí la lleva”, pero quien puntea es el priísta Fausto Vallejo Figueroa. De hecho Aureoles Conejo plantea como única posibilidad de ganarle al PRI, que las huestes panistas que según los sondeos andan en tercer lugar, se sumen al PRD, pues de otra manera es prácticamente seguro que los tricolores e alcen con la victoria. Esto no obstante que la presencia de recursos mediáticos y económicos se sienten en Michoacán a favor de “Cocoa” quien parece haber llegado al tope y no pasa del tercer lugar real, por más que se diga que el exalcalde de Morelia tampoco avanza. El hecho es que tan el PRI está a la cabeza que el mismo Silvano ve como única posibilidad de ganarle en la suma de los panistas quienes por su parte de aferran a que van bien en base a las mentiras que les ofrecen los servicios contratados del Gabinete de Comunicación Estratégica, los mismos que están fracasando en el impulso a la candidatura para “la grande”, pues la información o los hechos del aspirante número uno del PAN, no aparece por ningún lado. En ese sentido los comentarios del senador Navarrete, no están fuera de la realidad, aunque a la hora de pesar a su “gallo” frente al tricolor, plantea un escenario que él quisiera, pero que en realidad es distinto. El problema es que ya no queda mucho tiempo; de aquí al domingo 13 de noviembre, fecha de la elección, puede haber pocos cambios, sobre todo porque parece que el electorado, el que acuda, ya tiene tomada su decisión y se afirma que hay algunas negociaciones –ahí hay muchos votos- en zonas de alto riesgo, por más que se diga que no se permitirá la mano negra del crimen. Y es que de acuerdo a quienes viven por allá, se calcula que al menos en 50 municipios hay presencia innegable de algunos malosos que entregarán su voto a quien más convenga. Si eso ocurriera, sería de muy alto riesgo para el estado, cualquiera que fuera el color. El punto es que ninguno de los tres candidatos se ha declarado abiertamente en torno a este fenómeno que se ha dejado en manos de la federación. Incluso a estas alturas lo que se negocia o se espera es que se realicen unos comicios en paz, ya ni siquiera con la realización de campaña proselitistas en zonas de riesgo donde además, solicitar el apoyo podría interpretarse de una manera equivocada. Por lo pronto los diversos candidatos están jugando a un repunte en los principales municipios con el fin de mejorar sus expectativas en el poco más de un mes que les queda de campaña y donde afirman las cosas no van a cambiar muchos. Claro hay quien apuesta a que la candidata azul tenga algún repunte de última hora, pero la realidad es que la misma aspirante no se presta mucho a mejorar imagen o a placearla a través de los medios. Por lo pronto, Aureoles sabe que sólo no va a ganar, que necesita un empujón de última hora que podría llegarle a través de la declinación de Cocoa, pero ésta no va a aflojar pues considera que un es contendiente. Tal vez tenga un as bajo la manga y eso le permita aumentar sus expectativas frente al candidato del PRI. Lo cierto es que sólo la unión de ambos candidatos PAN y PRD, podría garantizar que el PRI no recupere la gubernatura; por separado, todos apuestan que van a perder.
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
México un buen lugar para invertir: Calderón El presidente Felipe Calderón destacó que México es un buen lugar para invertir, con su mano de obra altamente calificada, la solidez de su economía y la inédita inversión público-privada en infraestructura, superior al 5 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que nos coloca por arriba del promedio de las naciones de la OCDE. Lo anterior ocurrió ayer al recibir en la residencia oficial de Los Pinos, con el Consejo de Administración del Organización Techint, encabezado por su presidente, el señor Paolo Rocca. El presidente de esa organización presentó al titular del Ejecutivo un balance de las inversiones que Grupo Techint lleva adelante en México y que alcanzaron los 2 mil 900 millones de dólares durante los últimos seis años. El señor Paolo Rocca manifestó que se trata de inversiones destinadas a proyectos de crecimiento productivo, optimización ambiental de sus instalaciones, así como proyectos de mantenimiento y modernización de sus plantas industriales. El mismo Paolo Rocca dio a conocer al primer mandatario de la nación los proyectos de crecimiento y planes de inversión de largo plazo, previstos por las empresas de dicha organización. Resaltó la decisión de la Organización Techint de realizar por primera vez su reunión del Consejo de Administración en México, que, dijo, es una muestra de la confianza en nuestro país, en sus instituciones y en las amplias oportunidades de negocio que ofrece para el crecimiento de sus compañías. Cabe destacar que el Presidente de México estuvo acompañado en la reunión por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos; el Director General de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill, y Lorenza Martínez Trigueros, subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.
POLITICA 5
unomásuno
Por crimen, libertad amenazada zAdvierte Felipe Calderón que impunidad y corrupción propician expansión del delito
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
C
ontundente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa manifestó ayer que la corrupción y la impunidad provocan la expansión del crimen organizado. Destacó que la criminalidad coarta y amenaza las libertades. En el marco de la inauguración del Foro Internacional de Seguridad Latinoamericana, el jefe de la nación subrayó que el crimen organizado, de no enfrentarse a tiempo, de no actuar contra él, termina por desplazar al Estado. "La corrupción, autoritarismo, impunidad y pérdida de valores en el gobierno o la política, erosionan a los estados democráticos y de derecho, dañan a la sociedad y destruyen la confianza de los ciudadanos y en las instituciones democráticas que con esfuerzo construyen", dijo. Explicó que hoy las naciones enfrentan en mayor o menor medida, el reto de combatir a la delincuencia que lastima a la población y que a través de la violencia o intimidación coarta o amenaza las libertades que hemos alcanzado. Sabemos, indicó, que el crimen organizado transnacional no tiene patria, no reconoce fronteras y adopta políticas y formas peligrosas e inéditas, que extiende sus redes y se articula con el hampa local en diversos territorios. Dijo que es fundamental entender éste fenómeno y que habría que hacerlo desde el plano de intercambio de experiencias entre los países y desde el plano del análisis teórico-doctrinal que se hace sobre el crimen organizado no sólo en nuestra región, sino en el mundo. Calderón explicó que el crimen organizado es en esencia la forma de organización delincuencial en la cual una banda busca, mediante la amenaza o la violencia, apoderarse de las rentas lícitas o ilícitas de una comunidad, de una sociedad, de una ciudad de un Estado. Disputa crimen rol de Estado El Presidente apuntó que el crimen organizado disputa el rol
del Estado porque impone sus propias leyes; impone su propia fuerza, desafiando a la del Estado y establece un sistema paralelo de colección de rentas. Se trata, añadió el jefe de la nación, de un desafío al Estado mismo, y de ahí que algunos teóricos marquen la evolución del crimen organizado en distintas etapas, tomando de manera indebida pero ilustrativa, ciertas metáforas tomadas del mundo de la biología. "Dicen, por ejemplo, que el crimen organizado tiene una primera etapa, que es simplemente predatoria. Actúa como bandas, como pandillas locales, en una etapa en la que es, finalmente, controlable por la propia policía local", puntualizó. Enseguida, el titular del Ejecutivo se refirió a la etapa simbiótica de la delincuencia organizada y refirió que las mismas estructuras de poder, los mismos aparatos de comunicación, los mismos armamentos que se utilizan para secuestrar a una persona son, precisamente, los que debieran estar utilizándose para defender a esa persona. Resulta también, destacó, que cuando alguien sufre una vejación, un secuestro, una extorsión y acude a denunciar el delito, si se arma de valor, se encuentra que detrás de la barandilla están, justamente, aquellos quienes lo han secuestrado; o el extorsionador. En este sentido, Calderón urgió a actuar a tiempo y dijo que en esto México apenas ha actuado prontamente para frenar al crimen organizado en sus etapas iniciales, a pesar de que en algunos pueblos, en algunas zonas del país, haya alcanzado un grado de penetración prácticamente simbiótica con algu-
nas autoridades. Crimen no es solo drogas Explicó que el crimen organizado no se reduce a las drogas, sino a toda actividad extractiva de las rentas de la sociedad, con una vinculación muy fuerte con el comportamiento del mercado de drogas en el mundo. En su amplia exposición, el Presidente de la República puntualizó que la nueva cara del crimen organizado busca el control territorial y que ese fenómeno es lo que ha convertido a América Latina en la zona más violenta del mundo, desde el Río Bravo hasta Los Andes. No obstante, destacó, que en México tenemos una tasa de mortalidad de 18 homicidios por cada 100 mil habitantes; pero que el promedio, por ejemplo, en Centroamérica es por arriba de 50 homicidios por cada 100 mil habitantes. Colombia, añadió, a través de nuestros partidos hermanos, ha reducido notablemente los indicadores de violencia. Sin embargo, indicó, el último dato disponible todavía lo ubica en 34 homicidios por cada 100 mil. En Brasil está en 23 homicidios por cada 100 mil Por otro lado, el primer mandata-
rio de la nación expuso que los partidos humanistas han jugado un papel clave en la construcción democrática en América Latina. El humanismo político, dijo, es una doctrina sustentada en la dignidad de la persona que ha promovido leyes o políticas que anteponen los derechos de las personas a cualquier otro interés. El jefe de la nación sostuvo que la sólida convicción humanista de que la libertad es un valor esencial e irrenunciable, nos lleva a ampliar los derechos humamos. Al respecto citó que en los años recientes se han realizado reformas amplias con la mayor ampliación de derechos humanos que se haya registrado en México en décadas. Expuso que se ha elevado a rango constitucional la ampliación del amparo para la protección de cualquier persona y no para quien lo promueve ante los tribunales. No obstante indicó que la dignidad, la libertad y la justicia humana, no pueden hacerse valer en un marco en el cual la seguridad de las personas se vea amenazada. De hecho, añadió, otra gran aportación de los partidos y los gobiernos humanistas a América Latina ha sido el establecimiento de estados democráticos que no se entienden como tales sino son estados de pleno derecho y países de leyes. Finalmente manifestó que estamos apenas a tiempo en América Latina para evitar que esta expansión de nuevas formas de crimen organizado terminen doblando a nuestras sociedades.
VIERNES 7
6 / POLÍTICA
DE
OCTUB
Blindan Guerrero y el Violencia alcanzó niveles de riesgo en la entidad: Blake Mora FELIPE RODEA REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, anunció la puesta en marcha de la "Operación Guerrero Seguro", con mando único coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP), con el propósito de recuperar la seguridad en la entidad. Afirmó que la violencia en Guerrero ha alcanzado niveles de alto riesgo para la sociedad, por lo que los fines del mencionado operativo son la contención y debilitamiento del crimen y la atención a los desafíos que pretende imponer la delincuencia organizada en la comunidad educativa. Blaker Mora informó que la delincuencia en la entidad aumentó en los últimos meses 100 por ciento, en tanto que en Acapulco, en particular, ha presentado un incremento del 300 por ciento, lo que lo convierte en el segundo municipio con mayor violencia. Explicó que será temporal y subsidiario, por lo que estará en marcha mientras el estado de Guerrero y el puerto de Acapulco, desarrollan acciones para fortalecer las corporaciones e instituciones, a fin de que estén en condiciones de recuperar la capacidad necesaria para poder brindar la seguridad a sus ciudadanos. Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna; el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve; la procuradora Marisela Morales y los titulares de la Defensa Nacional y Marina, Guillermo Galván y Francisco Saynez, el secretario de Gobernación dio a conocer que "Las fuerzas federales asistirán al pueblo de Guerrero, a petición del gobierno del estado y del municipio de Acapulco".
Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Francisco Saynez, de Marina; Angel Aguirr Galván Galván, de Defensa Nacional; Marisela Morales, procuradora General de la República y A Indicó que se pondrá especial énfasis en el reforzamiento del programa "Escuela Segura" para garantizar el regreso a las aulas de maestros y alumnos que han abandonado los salones de clases por temor a la violencia, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP), estará encargada de firmar un convenio de colaboración con 350 municipios. Dio a conocer que coordinado por la SSP, el Gobierno Federal apoyará a las autoridades responsables de la seguridad en Acapulco, siempre en el marco de las atribuciones legales y con pleno respeto a los derechos
humanos. Detalló el funcionario del Gobierno Federal que los ejes de la operación son: Despliegue territorial con patrullajes; fortalecimiento institucional y escalamiento de las capacidades de las autoridades locales que incluye depuración en sus cuerpos policiales y concluir evaluación de control de confianza, así como fortalecer la fuerza policial. También se pondrá énfasis en el proceso selectivo de reclutamiento de la policía estatal. Mayores recursos para la seguridad, mismos que deben ser optimizados al cierre de año; establecer corredores seguros en auxilio a las tareas de prevención y un Centro de emergencia y reacción inmediata con empleo de tecnología y personal especializado. al mismo tiempo se limpiará Acapulco de la delincuencia y la violencia; se brindará atención integral al secuestro, extorsión y cobro de piso; poner en marcha unidades de inteligencia para desarticular las organizaciones criminales, con el pleno respaldo de las fuerzas federales. Y finalmente el restablecimiento del tejido social, el
fortalecimiento del programa Escuela Segura y la optimización de programas sociales para la recuperación de espacios públicos. Arriban 800 elementos En otro orden de ideas se informó que en el marco de la puesta en marcha del plan "Guerrero Seguro", arribaron a la entidad 800 efectivos de las fuerzas federales para combatir a la delincuencia organizada y reforzar la seguridad. De acuerdo a un alto mando de la Policía Federal Preventiva y del Ejército, arribaron a este destino turístico más de 800 efectivos de la Policía Federal Preventiva (PFP), de la Armada de México y la Secretaría de Marina, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los cuales se harán cargo de las tareas de seguridad de acuerdo con lo establecido con el Gobierno Federal y del estado. Se indicó: "Son varios contingentes, con la fuerza suficiente de las diversos sectores federales, quienes agrupados en unidades de reacción terrestre, blindada y aérea, tanto de la Marina como de la Federal Preventiva y del Ejército Mexicano, habrán de realizar el trabajo necesario para volver a la normalidad a la ciudadanía para nuevamente rehacer sus labores de manera cotidiana". Los efectivos se desplegarán especialmente en las ciudades de Acapulco, Zihuatanejo y la región de la Tierra Caliente.
E
Seg la c tir la e A Go com Ver bli me par cri soc E voc mó peñ el cua L del tuc rec est con me E je Los mó ma ter que
CTUBRE
DE
POLÍTICA / 7
2011
el Puerto de Acapulco Anuncia Alejandra Sota despliegue de operativo de seguridad
l Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero; Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación; Guillermo ica y Alejandra de la Sota, vocera del Consejo Técnico de Seguridad.
E
l Gobierno Federal anunció la puesta en marcha del operativo coordinado "Guerrero Seguro", con el objetivo de reducir la criminalidad en el estado y permitir la normalización de las clases en la entidad. Alejandra Sota, vocera del Gobierno Federal, afirmó que tal como se hizo 48 horas antes en Veracruz, se tiene la intención de blindar a la entidad mediante el mejoramiento de la coordinación para erradicar definitivamente a los criminales que atenten contra la sociedad guerrerense. En conferencia de prensa, la vocera de seguridad nacional, afirmó que se "apuesta por un desempeño más eficaz en la batalla contra el narco", por lo que se plantearon cuatro objetivos: La contención y debilitamiento del crimen; el fortalecimiento institucional en el estado de Guerrero; la reconstrucción del tejido social y establecer una respuesta clara y contundente a los desafíos del crimen organizado. En un mensaje enviado desde Los Pinos, afirmó que ante las manifestaciones magisteriales en la entidad que impedían la norma-
lización de las clases, por el temor de maestros padres de familia y alumnos a la violencia, la vocera del Gobierno Federal que por órdenes del Presidente Felipe Calderón, se analizarán las medidas de seguridad a implementar para que se aleje a la criminalidad de los estudiantes, por lo que informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) firmará el convenio "Escuela Segura" primero con Guerrero y posteriormente se ampliará a los demás estados. Afirmó que el Gobierno ]Federal y el estado de Guerrero, de manera conjunta tienen el objetivo de reforzar sus instituciones para combatir sobre todos los crímenes de alto impacto como el homicidio, secuestro y extorsión. Por su parte, el gobernador Ángel Aguirre Rivero agradeció al Gobierno Federal por el apoyo
brindado en este proyecto en el combate a la violencia generada por bandas del crimen organizado en la entidad, hecho que calificó como histórico. Afirmó que este acuerdo interinstitucional e intergubernamental, no sólo contiene acciones contra la inseguridad, sino que "tiene alcances mayores", pues se amplía hacia la parte social, económica y educativa. Indicó que el objetivo es fortalecer el programa de escuela segura y comunidad segura, por lo que "Vamos a desplegar en los próximos días una actividad más intensa que nos permita garantizarles a nuestros maestros, pero sobre todo a nuestra niñez y a los padres de familia… un clima propicio para que ellos puedan ir con esa tranquilidad y esa seguridad a las aulas escolares". Tras reconocer que el turismo huyó de la entidad, explicó que tomando en cuenta que octubre es el mes más difícil en que baja la afluencia de visitantes, se opondrá en marcha un programa de empleo provisional y se capacitará a los trabajadores de esta área. Por otra parte, informó que ya solicitó al Gobierno Federal ampliar la cobertura de becas para alumnos de educación medio superior y superior, tomando en cuenta que "en buena medida, los grupos de la delincuencia organizada en Acapulco y en el estado de Guerrero se nutren fundamentalmente de jóvenes y a veces hasta de niños".
8 POLÍTICA
unomásuno
Con muchas “reservas” pasan leyes tributarias Se quejan diputados de incapacidad de funcionarios de la Secretaría de Hacienda IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on la exigencia a la Secretaría de Hacienda de que envíe a San Lázaro funcionarios “capacitados e informados” para disipar las dudas de los legisladores, la Comisión de Hacienda y Crédito Público, aprobó en lo general, diversas normas impositivas. En esta forma se aprobó en lo general el anteproyecto de dictamen por el que se reforman, adicionan, derogan y abrogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. El presidente de la comisión, Alberto Becerra Pocoroba, informó que se reunirán el lunes, a las 11 horas para que se discutan las reservas del dictamen relativo al precio final de la venta de gasolinas, que es precisamente el punto en el que diputados de PRI y PT, se quejaron de que los enviados de la Secretaría de Hacienda, no pudieron dar explicaciones precisas, mucho menos disipar dudas. En tanto, el diputado del grupo parlamentario del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, rechazó que se vayan a crear nuevos impuestos al consumo, porque va en contra de los contribuyentes por la falta de empleo, salarios insuficientes y en medio de una desaceleración económica. “La propuesta que ha mandado el Ejecutivo federal no satisface ni siquiera mínimamente las expec-
tativas en un escenario como el que estamos viviendo. No es una Ley de Ingresos que aporte novedades significativas, es una propuesta conservadora, una propuesta inercial; sin embargo, vamos a hacerle las modificaciones”, agregó. El legislador dijo que aunque en los últimos años se han aprobado más recursos para seguridad, salud y empleo, el país no está creciendo, por el contrario, en la propuesta que envió no reactiva la economía y se crea un impuesto disfrazado.
Multa millonaria a la publicidad mentirosa Después de años de evadir la decisión de poner freno a la publicidad engañosa y abusiva, sobre todo de los llamados productos “milagro”, el pleno de la Cámara de Diputados decidió otorgar “más dientes” a la Procuraduría Federal del Consumidor, para imponer sanciones superiores a los tres millones de pesos. Con el dictamen aprobado se establecen las sanciones por emitir o difundir publicidad engañosa o abusiva de bienes, productos o servicios, por lo que se establecen multas que van desde los 596 pesos hasta más de 3 millones, para quien haga uso de ese tipo de publicidad, y en los casos más graves se establece una sanción de clausura total o parcial. Con 400 votos a favor el Pleno de esta Soberanía
aprobó en lo general y en lo particular las reformas que facultan a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), podrá sancionar a quienes difundan publicidad engañosa o abusiva, donde especifica que en los casos que se consideren como graves, podrá sancionar con clausura total o parcial, la cual podrá ser hasta de 90 días y multa de más de 3 millones de pesos. El dictamen define a la publicidad engañosa como la que tiene características relacionadas con algún bien, producto o servicio que “pudiendo o no ser verdaderas, inducen a error o confusión al consumidor por la forma inexacta, falsa, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa en que se presenta”.
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
Matías Pascal Desatino de CNC al informar precio del maíz. Se hacen bolas con datos en Comunicación Social. Al encargado de la dirección de comunicación social de la Confederación Nacional Campesina, Guillermo Correa, le preocupan más los chismes e incluso despedir de la oficina dizque por órdenes del líder Gerardo Sánchez García, al empleado Guillermo Pimentel, que fijarse bien en armar los boletines. En el boletín, indicó que el organismo dio a conocer que en un escenario marcado por la volatilidad al alza, el precio del maíz que determina en la Bolsa de Chicago, ha rebasado los 315 dólares, pero no puso si en toneladas o en otro tipo de peso, sin embargo agregó que es casi el doble del precio de enero pasado, lo que provoca un nuevo ciclo de la crisis alimentaria del país.. Agregó en el boletín, que Gerardo Sánchez García, explicó que esto obedece a que el alto precio del grano, sin especificar a cuánto asciende el alto precio, esté impactando de nuevo a la industria alimentaria y pecuaria, donde también el tipo de cambio juega un papel importante, en la devaluación del peso mexicano con respecto al dólar, ya que aun bajando el valor de los “commodities” la subida de la divisa mantendrá arriba los precios de granos y forrajes, sin especificar a cuánto ascenderían los precios... Manifestó Sánchez García, en el boletín, que el problema de bajos inventarios internacionales de granos, hace inviable continuar con la estrategia del modelo económico globalizado, operado desde la apertura comercial en 1994 que consiste en complementar el abasto nacional con las compras de alimentos a otros países, principalmente Estados Unidos. Sin embargo, Guillermo Correa, sintiéndose dueño de la oficina y asegurando que diariamente acuerda con el líder cenecista, corrió a Guillermo Pimentel de la misma, sin importarle que el titular sea el diputado Oscar Bautista. Por si fuera poco, Guillermo Correa, integró una averiguación previa como denuncia de hechos en contra de Alejandro Abrego González, sólo por difundir públicamente que con frecuencia en la oficina se ingieren bebidas embriagantes. Sería bueno que el líder pusiera orden en dicha oficina ya que suceden cosas que él no está enterado pero que Correa Bárcenas aparenta informarle “porque todos los días acuerda con él”. Corrupción para obras de acueducto en Sonora. Primera Guerra por el AGUA. Quienes hemos vivido en un desierto sabemos la necesidad y aprovechamiento del agua como recurso único e indispensable. Ante la escasez del vital líquido las autoridades municipales y estatal de Sonora han venido por años buscando opciones para mejorar u optimizar los recursos hídricos que hay en la entidad. Pero cuando este asunto se politiza y mientras ven uno un daño y no un beneficio. O en su caso buscan sacar raja del árbol caído empiezan los problemas. Tal es el caso de la construcción de un acueducto que corre de la zona o del Valle del Yaqui a Hermosillo, ciudad que padece sed por la escasez del vital líquido. En declaraciones a medios de comunicación, el mismo gobernador Guillermo Padrés Elías ha insistido de que el proyecto sigue adelante y que todo se debe a rumores porque no ha habido notificación alguna, sin embargo, en la resolución judicial tomada por el juzgado Octavo de Distrito de Ciudad Obregón se establece que esa instancia judicial cuenta con los acuses de recibo con numerales 6907-A y 6908-A. Si vemos fríamente el asunto esta ES LA PRIMERA GUERRA POR EL AGUA QUE SE REALIZA EN EL PAÍS. Tantos son los intereses de grupos y propietarios que lograron ganar amparos para suspender las obras de construcción del Acueducto Independencia, mandato emitido por la jueza federal, Rosario Alcántar Trujillo, quien ordenó el lunes, el uso de la fuerza pública federal o militar, para que “de inmediato se suspendan las obras del ducto con el que se pretende extraer de la cuenca del río Yaqui 75 millones de metros cúbicos de agua para abastecer a la ciudad de Hermosillo.
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
unomásuno
POLITICA 11
IFE, mutilado
on la inconformidad de PAN y PRD, porque no les “tocó consejero”, la terna del IFE, subida al pleno con el aval de PRI, PVEM, PT, Nueva Alianza y Convergencia, no alcanzó la votación de las dos terceras partes del pleno al quedar con 242 votos a favor y 181 en contra, por lo que ahora el proceso de selección, corre el riesgo de partir de cero, es decir, desde la convocatoria. La repetición del proceso o una nueva selección de consejeros, en la que presumiblemente quedarían vetados los tres nombres subidos anoche a tribuna, se definirá el próximo lunes en reunión en la Junta de Coordinación Política, aunque ante los evidentes desacuerdos, el proceso electoral federal del 2012, parece caminar a ser operado y vigilado por un Consejo General del IFE… ¡mutilado! En la votación el PRI, tuvo que sufrir el voto en contra de dos de sus correligionarios: La del diputado por Oaxaca, Manuel García Corpus, quien de tiempo atrás está alejado de su bancada acusado de haber Inconformidad de legisladores del PAN y PRD echaron por tierra, nominación de Consejeros. apoyado las aspiraciones de Gabino Cue Monteagudo, así como la del “pulcro” de la asamblea integrada por Cecilia la última etapa se descompuso, no cumplió al IFE y a los ciudadanos. jurista, Miguel García Granados, Tapia Mayans, Enrique Ochoa Reza y por una falla del método, sino por la PAN y PRD al ir por un IFE incompleto, francamente ponen en un escenatotal ausencia de altura de miras. quien seguramente halló alguna David Gómez Álvarez. Corral Jurado, criticó el acuerdo rio de dinamitar al árbitro electoral”, Aunque al inicio de su oratoria, el inconsistencia legal en el acuerdo subido a tribuna por la Junta de diputado del PRD, Guadalupe Acosta que volvió a colocar al IFE en el cen- aseveró. Naranjo, se remontó al espíritu de un tro del litigio y como parte de la parCoordinación Política. Por su parte el ex presidente de la Los gritos atronadores de triunfo, Instituto Federal Electoral, ciudadani- cialidad. “Esa etapa se había superado Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez surgieron de las curules del lado zado, autónomo e imparcial y reclamó y México había alcanzado tener auto- Marín, rechazó tajantemente que el “derecho” y del “izquierdo” del pleno, al PRI su intento de imponer su mayo- ridad electoral, para la legitimidad, la proceso haya tenido como fin el hacer mientras de las del “centro”, se defen- ría, cuando en 2008, siendo minoría confianza ciudadana y credibilidad en una repartición de los puestos de condían, pero lamentaban la falta de 40 se le tomó en cuenta en la distribu- su árbitro”, dijo al acusar al PRI de sejeros, y criticó a quienes ofenden y votos, que pudieron evitar el trabajo ción de los consejeros elegidos en ese imponer una tener partidista a favor prejuzgan a hombres y mujeres que de un órgano electoral incompleto, año, al final de su discurso reclamó el de Enrique Peña Nieto. demostraron cabalmente, no sólo ¿Dónde los buenos sin voto de “calidad” que pueda rom- derecho de PAN y PRD, a exigir una capacidad técnica y profesional, sino se volvieron malos? per posibles empates entre los 6 con- terna equitativa. “No pueden ser comprobada honorabilidad. En respuesta el diputado del PRI, sejeros que seguirán al frente del IFE. excluidas, las otras dos otras fuerzas Antes de la votación Ramírez “¡Democracia!... ¡Democracia!”, que representan el 42 por ciento de Sebastián Lerdo de Tejada, respondió Marín, había advertido que no elegir al legislador del PAN, que el listado de consejeros después del 7 de octubre, gritaban los triunfadores que ante los las curules de esta Cámara”, aseveró. Otro de los más enjundiosos orado- 17 candidatos aprobados en la será ofender la disposición legal y preintereses del poder, rompieron con la regla de la imposibilidad de mezclar el res para echar abajo la terna a discu- Comisión de Gobernación, fueron ava- tender que órgano mutilado, dijo, diriagua con el aceite, mientras que priís- sión, fue el diputado del PAN, Javier lados por unanimidad, “en que tramo ja las elecciones del país. “La terna se tas, con el apoyo de los partidos de Corral Jurado, también cayó en con- de la historia, o del proceso, estos 17 formó con las propuestas de diferenizquierda de Convergencia y PT, PVEM tradicciones, al mencionar por una buenos nombres, se volvieron malos tes partidos; presentamos tres nomy Nueva Alianza, respondían “¡ Qué parte que no ponía “pero” a biografía, nombres, cuya capacidad y honorabi- bres que pueden defender la democravergüenza!... ¡Qué vergüenza!”, que imparcialidad, autonomía e indepen- lidad ahora pone en tela de juicio con cia”. recibió la pronta réplica azul y amari- dencia de criterio de la terna elegida un cachaza imperdonable”. Entre los muchos oradores, destaLerdo de Tejada, en relación a la có la alocución del controvertido por los partidos minoritarios apoyalla de “¡Sinvergüenzas!” dos por el PRI que “envenenó” el pro- propuesta del PRI en la persona de Gerardo Fernández Noroña, quien La terna “perdida” Luego de más de cuatro horas ceso, dijo, al imponer el criterio Enrique Ochoa Reza, recordó que la aunque votó en contra de la terna, debate, el primero iniciado por diputa- absurdo de principio de proporciona- recomendación de este profesional al reclamó a la cúpula del PRD a unirse inicio del proceso fue hecha por la de facto as la tramposa operación del dos de PAN y PRD para poner en duda lidad, es decir el de mayoría camaral. Señaló que mientras en la Facultad de Derecho de la UNAM, no PAN de aspirar al control del gobierno la legitimidad del acuerdo tomado en la Junta de Coordinación Política y Comisión de Gobernación que presi- por el PRI. “Nuestro partido dio su sobre el IFE. “Su sometimiento no evitar su subida al pleno, y el segun- de, el proceso caminó por unanimi- aval a su biografía, solidez, experien- trae ningún beneficio a la izquierda, do, para hablar en pro y en contra de dad, superando vetos, prejuicios, sin cia y honorabilidad, ahora víctima de sino la debilita, su aspiración de la terna que se puso a consideración dejar espacio a la descalificación, en fobias y vetos irracionales. EL PRI le transformar al país”, apuntó.
Diputados incapaces de cumplir con la ley y designar a los tres consejeros faltantes
10 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
Localiza Marina 32 dos cadáveres JAVIER CALDERÓN REPORTERO
D
entro de los operativos que realiza la Secretaría Armada de México localizó los cuerpos de 32 personas, en tres domicilios distintos en el Puerto de Veracruz, propiamente, Boca del Río. En un comunicado, la Armada de México mencionó que, como parte del compromiso asumido por el gobierno federal, en el marco de la Operación Coordinada "Veracruz Seguro", y de las acciones específicas que lleva a cabo la dependencia en contra de la delincuencia organizada en Veracruz, lamenta informar sobre el hallazgo de 32 cuerpos sin vida. Derivado de información obtenida a partir de inteligencia naval, detalló la Marina, personal de Infantería acudió a un domicilio en el fraccionamiento Jardines de Mocambo, en la zona conurbada del Puerto de Veracruz-Boca del Río. "En el lugar se ubicó a personal de la policía estatal, que informó al personal naval el hallazgo de 20 cuerpos sin vida en el interior de la casa, los cuales ya habían sido retirados por agentes del ministerio público del fuero común". Añadió que en una visita a un segundo domicilio, en el fraccionamiento Costa de Verde, y con base en
La Marina Armada de México encontró en el fraccionamiento Jardines de Mocambo otros 32 ejecutados en diversos domicilios del lugar. la misma información de inteligencia, personal naval localizó 11 cuerpos dentro de la casa. "El Ministerio Público del fuero común acudió al lugar de los hechos para realizar las actuaciones corres-
pondientes". Finalmente, personal de Infantería de Marina localizó otro cadáver en el domicilio ubicado en el Fraccionamiento Costa de Oro. "Con el trabajo del personal naval
Hace 15 días fueron abandonados también 32 ejecutados en la avenida principal de Boca del Río Veracruz.
desplegado en Veracruz, se está avanzando en las acciones que conducen a la probable captura de grupos criminales, presuntamente vinculados con homicidios registrados recientemente en la zona. En las próximas horas se dará mayor información a la opinión pública", manifestó. El 21 de septiembre un total de 35 cuerpos fueron abandonados en dos camionetas de redilas en una vialidad ampliamente concurrida en la zona turística de Veracruz-Boca del Río. Apenas este martes, el gobierno federal anunció el operativo coordinado "Veracruz Seguro" en el que participa personal del Ejército, la Armada y de la Policía Federal. La dependencia informó que personal de Infantería de Marina localizó otro cuerpo sin vida en el domicilio ubicado en el Fraccionamiento Costa de Oro. "Con el trabajo del personal naval desplegado en el Estado de Veracruz, se está avanzando en las acciones que conducen a la probable captura de grupos criminales presuntamente vinculados con homicidios registrados recientemente en la zona. En las próximas horas se dará mayor información a la opinión pública", indica . Por otra parte, el gobierno estatal de Javier Duarte de Ochoa confirmó el hallazgo y anunció que iniciará las investigaciones judiciales correspondientes.
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
L
a Delegación Regional del Instituto Nacional de Migración (INM) en ese estado, precisó que el primer grupo de 26 migrantes fue localizado por los agentes del Grupo Beta en el punto conocido como El Venado y Tres Arroyos, una zona despoblada ubicada a 13 kilómetros al oeste de la ciudad de Nogales, Sonora. En tanto, el segundo rescate de 12 migrantes se efectuó en el punto conocido como La Rumorosa, que es una región montañosa y de alto riesgo por su difícil acceso, ubicada a 24 kms. de la ciudad de Nogales, Sonora, y hasta donde los agentes tuvieron que acceder en vehículos de doble tracción 4x4. Los migrantes rescatados, declararon que fueron abandonados por las personas que los guiaban y tuvieron que caminar durante días en condiciones extremas, sin embargo, salvo un caso de deshidratación que fue canalizado al Hospital General de la zona, ninguno de los migrantes presentaron problemas de salud. En total, fueron rescatadas 4 mujeres originarias de Chiapas, Michoacán, Puebla y Oaxaca, y 34 hombres provenientes de los estados de Chiapas, Oaxaca, Coahuila,
POLÍTICA 11
unomásuno
Rescatan grupos Beta a 38 migrantes en zona desértica
Durango, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Distrito Federal y Jalisco, todos mayores de edad. Como parte de la asistencia brindada por los agentes Beta, los migrantes recibieron primeros auxilios, agua y alimentos, así como facilidades para que se comunicaran con sus familiares, albergue y
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Transparencia Mexicana ™ y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) fomentarán la creación de un Catálogo Nacional de Programas Sociales, para transparentar el uso de los recursos destinados a la superación de la pobreza en los diferentes órdenes de gobierno y, con ello, desalentar su uso político-electoral. Con miras al proceso electoral 2012 y con apego al Plan de Acción para el Gobierno Abierto suscrito por México en días pasados, se pretende que los diferentes órdenes de gobierno, principalmente a nivel estatal y municipal, informen sobre el monto de recursos, número de programas sociales, operatividad y cómo impactan entre los beneficiarios y las comunidades. El Catálogo Nacional de Programas Sociales constituye un paso importante en materia de rendición de cuentas con respecto a la política social, ya que hasta el momento solamente la Sedesol informa al ciento por ciento sobre el padrón de beneficiarios, programas, reglas de operación y recursos que destina a la superación de la pobreza. De hecho, el pasado 9 de marzo, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, propuso a la Cámara de Diputados reformar la Ley General de Desarrollo Social para hacer obligatoria la evaluación de los programas sociales en estados y municipios; crear un Padrón Único de Beneficiarios, y establecer Reglas de Operación para los programas que se aplican a nivel local. "No podemos tolerar que mientras se
apoyo para el retorno a sus lugares de residencia. Los Grupos Beta de Protección a Migrantes efectúan operativos de asistencia y rescate, los 365 días del año, aunque refuerzan sus acciones durante las temporadas de verano e invierno, cuando las temperaturas suelen ser extremas.
De enero a agosto de este año, los cinco Grupos Beta de Sonora (Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Sonoyta y El Sásabe) han rescatado a un total de tres mil 563 migrantes en situaciones de riesgo, brindaron 24 mil 036 orientaciones y 21 mil 667 asistencias sociales. Los Grupos Beta protegen a
migrantes independientemente de su estatus migratorio. Actualmente son 21 los grupos en todo el país: 13 en la frontera norte (5 en Sonora, 3 en Baja California, 2 en Chihuahua, 2 en Coahuila y 1 en Tamaulipas), y 8 en la frontera sur y Golfo de México (5 en Chiapas, y 1 en Oaxaca, Tabasco y Veracruz, respectivamente).
PNUD, Transparencia Mexicana y Sedesol protegen programas sociales ejerce presión política y normativa cada vez más fuerte sobre el Gobierno Federal, persistan zonas de discrecionalidad, ineficacia y hasta corrupción en los niveles locales", señala el titular de la Sedesol, al dejar en claro la necesidad de construir una sola política social que rinda cuentas con evaluación periódica, reglas de operación y transparencia. Tanto el PNUD, Transparencia Mexicana y la Sedesol coinciden en señalar que solamente con la institucionalización de los programas sociales y un conocimiento total de los mismos, se protegerá a la política social de intereses de grupo o partido. El Catálogo Nacional de Programas Sociales retomará la información generada por la Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales en México (plataforma pública, neutral e independiente), que en dos años ha registrado 885 programas sociales en el país (49 correspondientes a dependencias federales y 836 entidades estatales), así como su nivel de institucionalidad, de acuerdo a información proporcionada voluntariamente. Actualmente se ha convocado a las 31 entidades federativas del país y al Distrito Federal, así como a 11 dependencias federales, con la finalidad de que actualicen información sobre sus programas sociales, por lo que los resultados se darán a
conocer el próximo mes a la opinión pública y el Catálogo Nacional de Programas Sociales en el 2012. Hasta ahora, las entidades con menor o nula respuesta a la convocatoria de la Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales de México son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Morelos y Tamaulipas. Se prevé que en 2012 se sumen a la convocatoria el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de la Reforma Agraria y la Secretaría de Salud. Resultados de la Iniciativa: "De 2009 a la fecha se han registrado
885 programas sociales, de los cuales 836 corresponden a 25 entidades federativas y 49 a 7 dependencias federales. "Un número significativo de programas sociales en el país no cuenta con reglas de operación al 2011. "La Iniciativa ha encontrado dispersión y duplicación de programas sociales y poblaciones objetivo. "En Transparencia y Rendición de cuentas el reto es mayor. Los niveles de institucionalidad en los programas sociales alcanzan sólo el 0.37 por ciento (El grado fluctúa entre 0 y 1, mientras más cercano a 1, mayores los niveles de institucionalidad).
12 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
Basta de corrupción en el país: Xavier González Zirión El presidente de la agrupación Alguien tenía que decirlo, visitó unomásuno
“
Alguien tenía que decirlo”, está integrada por vecinos de la Ciudad de México y que sólo busca el dar a conocer la realidad que se vive en la capital del país, encontrar soluciones y denunciar los problemas que nos aquejan, señaló Xavier González Zirión, presidente de asociación civil, durante su visita a la redacción de unomásuno. Entrevistado por Alberto Estevez, durante la emisión de TV unomásuno, González Zirión señaló que la agrupación “Alguien tenía que decirlo”, quiere convertirse en el portavoz de la ciudadanía del Distrito Federal, denunciando las promesas incumplidas de los políticos que gobiernan el país, con un determinado ¡Ya basta! a la corrupción y a la incapacidad de las autoridades para solucionar los problemas que existen. Nuestro invitado agregó que es
necesario denunciar a las autoridades de todos los niveles del gobierno local que hacen caso omiso de las demandas que les exigen los vecinos del Distrito Federal y para lo cual fueron electos y contratados. “Alguien tenía que decirlo”, denunciará públicamente las irregularidades y abusos que se cometen día a día y decir lo que nadie se atreve de la Ciudad de México y en el resto del país. Nuestro país cada día se hunde más y más en la corrupción, la inseguridad crece desmedidamente, falta de agua corriente y que no llega a todas las viviendas del país, transporte malo y peligroso, tráfico inaguantable, baches por todas partes, cobros excesivos como el agua o la tenencia, éste último es un impuesto, por cierto caro y excesivo, que se creó para ayudar a llevarse a cabo la Olimpiada de 1968, al que en esta Ciudad se afe-
rran las autoridades a mantenerlo cuando en otros Estados de la República ya se ha eliminado. Lo anterior entre muchas otras situaciones. Iremos denunciando una serie de arbitrariedades y problemas fácilmente solucionables, y así lograr la mejoría de las instituciones de la Ciudad de México, obligando a los distintos responsables de la áreas involucradas a que cumplan con su obligación y para lo cual fueron contratados y cobran un sueldo. Ésta agrupación, “Alguien tenía que decirlo”, pertenece a los ciudadanos avecindados en el Distrito Federal y que están hartos de lo que aquí sucede y, por tal motivo, hemos iniciado éste movimiento con espectaculares, carteles, vallas, autobuses y redes sociales, donde denunciamos los problemas que en esta Ciudad se dan.
VIERNES 7
DE
OCTUBRE
DE
13.60
2 0 11
el dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Complicidad de la Magistrada Maria Teresa Herrera Tello Entre las irregularidades que se han detectado en el caso del Notario 106 de Monterrey, José Garza de la Garza, quien permanece en la cárcel desde el 22 de agosto, ahora se confirma que también tiene relaciones de negocios con la ex magistrada María Teresa Herrera Tello. La relación del Notario con la familia de la ex magistrada es muy clara. El hijo de la Herrera Tello, Oscar Andrés Hernández Herrera, funge como Administrador Único de COI, empresa que José Garza de la Garza ha utilizado como vehículo para los fraudes realizados. Ante estas nuevas pruebas, varios de los inversionistas defraudados por este grupo iniciarán las gestiones necesarias para demandar al hijo de Herrera Tello. Cabe señalar que la mayoría de los documentos presentados por Garza de la Garza para demostrar la tenencia de propiedades que en su momento fueron dadas en garantía, así como para la elaboración de los documentos que fueron elaborados para formalizar los negocios que ofrecía a sus inversionistas, fueron regulados por el Notario 132 de General Escobedo, Nuevo León, el Licenciado Armando Hernández Berlanga, "casualmente" esposo de la ex magistrada Hernández Tello. En los documentos firmados por el Notario 132 se observan múltiples inconsistencias, ya que han aparecido inversionistas con escrituras de un mismo bien, en condiciones diferentes y en las que lo único que coincide es el activo en sí y la firma del Notario 132. Es decir, utilizaban las mismas propiedades, con propietarios y situaciones distintas para conseguir recursos financieros y personas interesadas en realizar inversiones. Es por ello que instituciones financieras como Banorte, de Alejandro Valenzuela, y Bancomer, de Ignacio Deschamps, están preocupadas por los malos manejos realizados por José Garza de la Garza. NOTICIAS DE YUCATÁN Mérida, Yuc.- Comienza a presentarse en Yucatán un problema en el ámbito empresarial. De buenas a primeras, una pequeña empresa familiar que no tiene empleados, es emplazada a huelga y el empresario tiene una de dos: o pelear o afiliarse al sindicato. Quienes han litigado ha perdido tiempo y dinero. Ese hecho me recuerda que hace muchos años Leonardo Rodríguez Alcaine, líder de la CTM, me dijo: "¿No estás enterado que un sindicato es una locura de muchos en beneficio de pocos?" Twitter @jmartinezbolio
Prevé Hacienda cambios al Paquete 2012 Se adecuará a la incertidumbre y volatilidad financiera internacional JAVIER CALDERÓN REPORTERO
D
ada la enorme volatilidad en las economías en el mundo es posible un cambio en las variables económicas planteadas en el Proyecto de Paquete Económico 2012, incluso otros que propongan diversas fuerzas políticas que apoyen la mayoría de los legisladores, explicó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, en el marco de su participación en el Foro Automotor 2011, El funcionario dijo que a más tardar se espera que el próximo 19 de octubre se tenga algo al respecto, ya que la fecha límite para aprobarlas sería el 20 de este mismo mes. Dada la enorme volatilidad, hay algunas variables como el tipo de cambio que se ha depreciado, las perspectivas de crecimiento no se han deteriorado mucho, pero sí hay que seguirlas de cerca; y el precio del petróleo también se ha movido, aseveró el funcionario. De acuerdo con el PPE 2012, el tipo de cambio está definido en 12.20 pesos, el barril de petróleo en 84.90, el crecimiento se estima en 3.5% y el déficit se ubica en 0.2
por ciento. Sin embargo, el funcionario advirtió que en materia de déficit la tendencia es reducirlo a través del tiempo, por lo que dijo que la propuesta de algunos legisladores de incrementarlo a 0.5% será decisión de ellos. "Nosotros presentamos un Paquete Económico, con base en la salud de las finanzas públicas. Lo que nos distingue ahorita es la salud y la fortaleza de nuestras finanzas públicas (...) Y tenemos que trabajar en ir consolidando y reduciendo a través del tiempo nuestro déficit fiscal, manteniendo el impulso contracíclico", comentó. También dijo que ya fue atendida la solicitud que le hicieron los legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados para que presentaran la fórmula y el precio de las gasolinas para el próximo año. "Como lo hemos dicho el cálculo del precio- es la diferencia entre el precio internacional y el doméstico, y con base en las proyecciones de los precios
futuros del petróleo, el mercado actual de las gasolinas y tipo de cambio". En tanto, un precio para el próximo año depende de estos movimientos. En torno a la petición de los empresarios para eliminar algunos subsidios como el de las gasolinas, respondió que depende de los movimientos en los energéticos. Respecto a la propuesta de incrementar el impuesto a los cigarrillos para 2012, dijo que tendría que analizarse. Por otro lado, durante su intervención en el Foro que organizó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), expresó que lo que la SHCP busca es tener un paquete económico sólido, prudente y responsable, sobre todo ante el complicado entorno mundial. La razón de la volatilidad es la falta de certidumbre en las finanzas públicas, y en la medida en que México pueda separarse de ello le va a traer inversión, seguridad y crecimiento, afirmó el funcionario.
Promueve Sagarpa agricultura que genera empleos arraigo en el campo San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.-En México la agricultura protegida genera más de 150 mil empleos (directos e indirectos) y alrededor de seis mil empleos seguros de forma anual, por lo mismo contribuye a un mejoramiento en el bienestar de los productores del sector rural y un fuerte arraigo en el campo. Es una industria nueva y de las de más amplio crecimiento en el país que acompañada de los adelantos tecnológicos registra más de 2.2 millones de toneladas de hortalizas de alta calidad e inocuidad con buenas prácticas agrícolas y de manufactura. Con un valor comercial de 22 mil 400 millones de pesos en el mercado nacional e internacional, su ritmo de crecimiento a nivel nacional está a razón del 12 por ciento en infraestructura; actual-
mente, en México se cuentan con más de 14 mil 500 hectáreas de agricultura con ambiente controlado. Estos datos productivos y su impacto social en el subsector, se dieron a conocer durante la inauguración del Centro Regional de Servicios Integrales para la Agricultura Protegida (CRESIAP) que atenderá la capacitación y generación de tecnología en diferentes modalidades y cultivos, en beneficio de pequeños productores de las entidades federativas del Centro-Occidente (Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Zacatecas y Jalisco). En el acto, el Presidente de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHAP), Carlos Cueto Rodríguez, señaló que con la operación de este Centro se avanza en el proyecto
de contar con tres -uno en Querétaro y otro más, en construcción, en Sinaloa-, en donde se dará validación de tecnologías, con la participación de instituciones académicas, centros de investigación, sector público y privado, así como los actores de la cadena productiva.
¾13
14 NOTIVIAL
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Requieren mil 200 mdp para Protección Civil Pide Moreno Brizuela a diputados locales más sensibilidad en el rubro RAÚL RUIZ-ENRIQUE LUNA
E
lías Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección capitalino, solicitará a diputados locales que se asigne mayor presupuesto en la materia; el funcionario adelantó que en la comparecencia que tendrá dentro de dos semanas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) les pedirá a los legisladores que sean más sensibles en este tema ya que algunos “no han estado a la altura”. Detalló, luego de presentar su quinto informe en conocido lugar del Centro Histórico, en entrevista, que la dependencia requiere de aproximadamente mil 200 millones de pesos para su funcionamiento, mientras que para las obras necesarias en la ciudad se necesitan 10 mil millones de pesos. Este último rubro, especificó, no es necesario que sea otorgado a la dependencia a su cargo, puede ser destinado a la Secretaría de Obras o a las
unomásuno / Raúl Ruíz.
REPORTEROS
Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección Civil del DF. delegaciones, pero que sean destinados a este rubro. De igual forma detalló los avances en este rubro de Protección Civil, donde la gente ya se concientizo de la importancia, de fomentar la cultura de la Protección Civil, a 26 años del terremoto de
1985, en la ciudad de México. Por otra parte el doctor Moreno Brizuela, mencionó que afortunadamente la Asamblea Legislativa les regresó la facultad, para verificar y sancionar a empresas que no cumplen con las normas de protección civil esta-
Aplastado por una barda RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
Un infortunado hombre de oficio albañil de 35 años de edad, quien reparaba
una la fachada de un domicilio particular, fue aplastado por una barda, los hechos se registraron al filo del mediodía de hoy, en el número 73 de la calle Ferrocarril de Cuernavaca, colonia Popotla, delegación
blecidas por el gobierno del Distrito Federal. Finalmente, puntualizó que durante su exposición ante los legisladores llevará detallado peso por peso, de los requerimientos en los diferentes temas de protección civil a desarrollar.
Miguel Hidalgo. Al lugar arribaron los servicios de emergencia, Cruz Roja, ERUM, Protección Civil de la delegación y la policía preventiva, luego de varios minutos los paramédicos certificaron la muerte del hombre, por lo que fue necesaria la presencia del Ministerio Público para que diera fe del deceso del albañil e iniciar las investigaciones, para determinar alguna responsabilidad del dueño de la casa habitación. El domicilio ubicado a un costado del Colegio Militar, de Popotla, casi en el cruce de la calzada México Tacuba, con las vías del tren (Ferrocarril de Cuernavaca), fue acordonado por elementos de Protección Civil. En tanto los vecinos señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que es una verdadera tragedia, lo que sucedió, y aseguraron que en dicha colonia existen cientos de casas, que están a punto de colapsar, ya que los materiales con que fueron construidas, están totalmente caducos y prácticamente se están desmoronando por más de cien años de existencia, finalizaron diciendo que esto es una llamada de atención para el delegado para que se inspeccionen las vecindades antiguas a punto de colapsar, concluyeron.
Suspenderán suministro de agua en la GAM El suministro de agua se verá afectado el próximo martes en algunas colonias de la delegación Gustavo A. Madero, debido a los trabajos de desvío de tubería de agua potable, informó el SACM. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) precisó que las obras se realizarán en tuberías de 91.4 centímetros de diámetro por interferencia en la construcción del colector en Avenida José Loreto Fabela y calle 1527, colonia San Juan de Aragón, sexta sección. Precisó que las colonias afectadas por trabajos de ampliación de la infraestructura hidráulica son Casas Alemán; las unidades habitacionales Loreto Fabela Infonavit, Arcos Esmeralda, El Milagro, Campestre Aragón y Éxito, Triunfo y Enseñanza. Asimismo la Unidad Habitacional Providencia, Ampliación Providencia, La Pradera, los conjuntos habitacionales La Pradera, La Pradera Primera Sección y el Conjunto Habitacional La Pradera Segunda Sección. También las unidades habitacionales Villa de Aragón; San Juan de Aragón secciones Tercera, Cuarta, Sexta y Séptima; Cuchilla del Tesoro, unidades habitacionales Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassol y San Juan de Aragón CTM Aragón. El Sistema de Aguas precisó a través de un comunicado que distribuirá agua por medio de carros tanque o pipas y exhortó a los usuarios de las colonias afectadas que durante este periodo adopten medidas para el ahorro y uso racional del líquido. En apoyo a las medidas adoptadas se pone a disposición de los usuarios los números telefónicos 5654 3210 y 5709 9293 con diez líneas. De la delegación Gustavo A. Madero 5118 2800 extensiones 6001, 6000, 4000 y 4001, así como de Locatel 5658 1111; de Emergencias al 066 y de la Procuraduría Social al 5484 6666.
MÉXICO D.F. VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Desalojan escuelas por olor a gas Por el incidente, vecinos del norte de la ciudad bloquearon avenida Talismán RAÚL RUIZ/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS
E
del Gobierno del Distrito Federal tuvieron que evacuar dos escuelas de la zona. La colonia donde ocurrió el incidente se llama Gertudris Sánchez, donde existen un
unomásuno / Enrique Luna.
ntre el miedo y la desesperación, padres de familia de la delegación
Gustavo A Madero bloquearon el Eje 4 Norte avenida Talismán y la calle Norte 70 por un extraño olor a gas que se produjo desde el pasado lunes, por lo que autoridades
Nueva ley antitabaco, afecta a pequeños comerciantes: Canacope ENRIQUE LUNA REPORTERO
En desacuerdo por la nueva ley "Antitabaco", la Cámara de Comercio, Servicios y Turismos en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) está en desacuerdo con algunas disposiciones de la enmienda modificada, como es el caso de la tramitología de licencias que permitirán la venta de cigarrillos. Por ello el presidente de la Canacope, Enrique Guerrero Ambriz, dijo que al implementarse las licencias para la venta de cigarros se perjudicará a 30 mil negocios en la capital mexicana y 670 mil en todo el país, porque estos no podrán invertir en una licencia de operación, ya que son caras y su tramitología es complicada. Con dicha medida, los comerciantes en pequeño ven afectados sus ingresos, pues su flujo de efectivo disminuye, al representar la venta de cajetillas de cigarros el 25 por ciento de su venta diaria; además, de que dicha disminución de ventas no representa un decremento en el consumo, que será captado por la
informalidad. También, se incentivará el monopolio de la venta de cigarros por parte de las grandes tiendas comerciales, que realizarán el trámite una sola vez para todos sus puntos de venta, teniendo una ventaja competitiva ante los miles de pequeños comerciantes que deberán realizar el trámite por su cuenta y a merced de la burocracia imperante. Por otra parte, se perderán ingresos vía impuestos al tabaco para programas de salud, pues al sobre-regularse la venta, se incentiva el comercio informal, el contrabando y piratería que no se sanciona ni controla; situación que disminuirá la recaudación para la prevención y atención a enfermedades relacionadas, pero no disminuirá el consumo en la población. Sin embargo, Guerrero Ambriz enfatizó que no está en desacuerdo con las nuevas implementaciones que pretenden mejorar la salud de los mexicanos, solamente que los pequeños comerciantes han seguido las disposiciones propuestas en los últimos años, pero las nuevas afectan la economía de miles de familias.
gran número de casas habitación, por lo que los vecinos del lugar se encuentran preocupados pues las autoridades competentes no han encontrado el origen del olor a gas que invade el lugar antes mencionado. Caber recordar que dicho punto de la ciudad de México es considerado como zona industrial, por lo que los quejosos creen que el gas proviene de una fábrica o negocio donde se manejen materiales peligrosos, lo que ha ocasionado que los alumnos de los centros escolares afectados se enfermaran fuertemente por oler sustancias tóxicas. Elementos de Protección Civil que acudieron al lugar de los hechos afirman que el olor percibido es de un gas llamado "mercaptano", que es parte esencial del "gas natural", pero a diferencia de este el mercap-
tano produce un intenso olor a "ajo" o "huevos podridos", que es fuerte y repulsivo, es por lo anterior que los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias enfermaron. Los síntomas por tener contacto con dicho gas son los siguientes: Sensación pegajosa en la boca, problemas al masticar, tragar, saborear o hablar, sensación de ardor, sequedad de garganta, labios resecos y partidos, lengua seca y áspera, entre otros de menor importancia, por lo que al no ser atendido el paciente podría sufrir complicaciones. Se espera que las autoridades capitalinas inicien la regulación en serio de los usos de suelo en las cercanías de zonas industriales, ya que éstas manejan materiales peligrosos y venenosos o de alto en riesgo, como ocurrió e n San Juan Ixhuatepec en 1984.
V I E R N E S 7 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Justicia unomásuno
Auto de formal prisión contra “El Pájaro” Era líder los “Zetas” en Salina Cruz, Oaxaca
I
dentificado por autoridades policiales como "jefe de plaza" de los “Zetas" en Salina Cruz, Oaxaca, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, dictó auto de formal prisión a José Juan Mendoza Covarrubias, por quien se ofrecía recompensa de 15 millones de pesos. "También conocido como Rodolfo Rolando Bernal Enríquez ‘El Pájaro’, el ahora procesado formaba parte de un grupo de personas por las que la PGR ofrecía una recompensa consistente en quince millones de pesos, además de que se encuentra relacionado con otras investigaciones radicadas en la SIEDO, con motivo de su probable participación en la comisión de diversos secuestros", precisó la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez. Se destacó que mediante riguroso "trabajo jurídico", Ministerios Públicos
Federales adscritos a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) lograron acreditar ante un juzgado federal del Estado de México, la presunta responsabilidad de José Juan en los delitos de privación ilegal de la libertad y delincuencia organizada. "El procesado, quien se encuentra identificado como presunto jefe de plaza de los “Zetas", en Salina Cruz, Oaxaca, enfrentará proceso penal por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y secuestro", ratificó la representación social. Consta en autos que "El Pájaro" fue detenido por elementos del Ejército Mexicano y puesto a disposición de la Subdelegación de la Procuraduría General de la República en Salina Cruz; sin embargo, debido a su alta peligrosidad, el pasado 6 de mayo la SIEDO, al mando de la maestra Patricia Bugarín Gutiérrez, determinó ejercer la facultad de atracción de la
indagatoria iniciada en su contra. Se destacó que el "jefe zeta" actualmente enfrenta otro proceso penal por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de cocaína, mariguana y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas
Armadas. "El Gobierno Federal refrenda su compromiso de aportar los elementos jurídicos necesarios a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, para sujetar a proceso penal a quienes se separen de la legalidad y colaboren con cualquier modalidad de delincuencia organizada", concluyó.
Detuvo PGR a 127 personas durante tres meses en Zacatecas Zacatecas.- En tres meses la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a 127 personas y decomisó en Zacatecas más de 41 mil cartuchos útiles, 145 armas, 31 granadas y 98 vehículos, derivado de 108 operativos efectuados. Así lo informó en un comunicado de prensa en el que da cuenta de los resultados obtenidos en este estado, por los diferentes programas aplicados durante los meses de julio, agosto y septiembre en la lucha permanente contra los delitos del orden federal. Al detallar las acciones, la PGR zacatecana señala que en el Programa de Combate a los Delitos Previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, fueron efectuados 45 operativos, en los que se detuvo a 22 sujetos y se decomisaron 42 armas largas y 15 cortas; 623 cargadores y 14 mil 712 cartuchos útiles, seis
Rinde declaración alcalde por videoescándalos de casinos Monterrey.- Autoridades estatales tomaron declaración en privado al alcalde regiomontano, Fernando Larrazabal Bretón, respecto al presunto cobro ilegal en un casino local detectado en videos y por el que su hermano Manuel Jonás permanece en arraigo desde hace más de un mes. Sin entrar en detalles sobre lo declarado ante un agente del Ministerio Público, el edil indicó que ayer en su propio despacho de la alcaldía local se llevó a cabo la diligencia sobre el caso en el que 24 funcionarios de su administración han sido citados. Al día de hoy restan 14 funcionarios del municipio de Monterrey por declarar, luego de que hoy compareció Fernando Kuri Guirado, director administrativo de la Secretaría de Tránsito de Monterrey, dentro de la investigación por cohecho y delincuencia organizada que se sigue a Manuel Jonás Larrazabal Bretón por parte de la Procuraduría General de Justicia en Nuevo León (PGJNL). Este último, declaró ante la agencia del Ministerio Público número 3 en Delitos Patrimoniales, del Palacio de Justicia de Monterrey, que simplemente ratificó la relación de amistad con el hermano del alcalde arraigado, luego de que en el celular de Manuel Jonás se detectó una llamada telefónica hacia el funcionario municipal.
granadas y cuatro unidades motoras. Como parte del Programa Nacional para el Control de Drogas, se efectuaron 46 operativos, en los que se detuvo a 77 personas, se aseguraron más de 245 kilos de marihuana, 13 mil 424 pesos, 49 vehículos, 16 armas cortas y 76 largas; 26 mil 736 cartuchos útiles, mil 121 cargadores y 25 granadas. En el Programa Nacional para el Combate al Narcomenudeo la PGR llevó a cabo en Zacatecas tres operativos y cinco cateos, que derivaron en la detención de 28 personas. En el documento también se indica que en el trimestre en mención fueron asegurados 52 mil 230 piezas piratas de audio y video que eran comercializadas en diversos municipios de la entidad, al realizar 14 operativos, como parte de la Ley de Derechos de Autor.
¾16
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
Arraigan a presunto importador de efedrina Bajo estrictas medidas de seguridad, elementos de la Policía Federal ingresaron al Centro Nacional de Investigaciones de la Procuraduría General de la República a Ezio Benjamín Figueroa Vázquez, considerado como uno de los principales introductores de efedrina a México. El indiciado, se estableció, cuenta con "importantes contactos" en Europa y Asia, lo que le permitió traer al país significativas cantidades del citado precursor. De acuerdo a informes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el objetivo del traslado del inculpado al mencionado Centro, localizado en la colonia Doctores, es el de que éste cumpla un arraigo, decretado por el Poder Judicial de la Federación, de 40 días. "Se obtuvo de un Juez Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar de arraigo por 40 días contra Ezio Benjamín Figueroa Vázquez o Benjamín Figueroa Vázquez. Durante dicho periodo habrá de perfeccionarse la averiguación previa". Se precisó que Figueroa Vázquez es presunto responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y contra la salud, todos ellos considerados como graves, por lo que no alcanza los beneficios de la libertad caucional. "El inculpado fue puesto a disposición de la Representación Social de la Federación por elementos de la Policía Federal, el pasado 30 de septiembre del año en curso, en cumplimiento de una orden de localización y presentación que existía en su contra", agregó en comunicado oficial la institución encabezada por la procuradora Marisela Morales Ibáñez. Consta en la indagatoria que el indiciado está presumiblemente relacionado con la importación de pseudoefedrina proveniente de Asia y Europa, vía Bélgica, Francia, la que era utilizada para la elaboración de metanfetamina y su posterior comercialización en México y Estados Unidos de América, entre otros países. "Hechos como éste, reafirman la determinación del Gobierno Federal a través de la Procuraduría General de la República, de ejecutar acciones permanentes en el combate a los delitos contra la salud, con el propósito no sólo de librar a los jóvenes de las adicciones y de la desintegración familiar que éstas generan, sino de evitar la impunidad, inhibir la actividad ilícita y proteger a la sociedad".
JUSTICIA 17
unomásuno
Detienen a estadounidenses con dos toneladas de marihuana El hallazgo se dio luego que volcaran su automóvil en la carretera
E
lementos de la Policía Federal detuvieron en Sinaloa a dos personas de origen estadounidense que transportaban 962 paquetes que contenían más de dos toneladas de marihuana, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Al efectuar trabajos de vigilancia los uniformados tuvieron conocimiento de un percance automovilístico ocurrido en el kilóm e t r o 4+300 de la c a r r e t e r a México- Nogales, tramo Los
Mochis, donde ubicaron un vehículo que se encontraba volcado. En un comunicado la dependencia precisó que la unidad era conducida por Eric Michael Kubek, quien viajaba en compañía de Rhonda Marie Glick, quienes se identificaron como ciudadanos estadounidenses con domicilio en San Diego, California. De inmediato los agentes solicitaron el apoyo de personal médico para atender a ambas personas y al revisar el vehículo observaron en el toldo un compartimento acondicionado, en el
que se localizaron diversos paquetes envueltos en cinta color canela. Por lo anterior, se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público de la Federación ante quien los uniformados extrajeron de la unidad 962 paquetes que arrojaron un peso total de 2 mil kilos 18 gramos de marihuana.
Desar ticulan banda de secuestradores E catepec, Méx.Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) desarticularon una célula delictiva dedicada al secuestro y extorsión. Los detenidos fueron identificados como Andrés Jiménez Lozano, apodado "el Negro", de 53 años de edad; Eduardo Sánchez Sánchez, "el
Tecámac", de 65 años, y Joaquina Cárdenas Pulido, de 45, probables responsables del secuestro de un empresario en el municipio de Tlalnepantla. De acuerdo con la Carpeta de Investigación 201740760015811, la víctima fue secuestrada el pasado 28 de septiembre, y permaneció en una casa de seguridad durante cuatro días, lugar que abando-
nó una vez que su familia pagó el rescate, dando aviso a la PGJEM. Dos días después de regresar a su domicilio, la víctima recibió llamadas telefónicas de extorsión, en las que lo amenazaban que de no pagar una nueva exigencia económica, volvería a ser plagiado o alguno de sus familiares sufriría las consecuencias. Por ello, decidió denun-
ciar estos últimos hechos ante la procuraduría de Justicia mexiquense. Las investigaciones permitieron la detención de Jiménez Lozano, Sánchez Sánchez y Cárdenas Pulido, en un domicilio de la colonia San Pedro La Mesa, en el municipio de Ecatepec, inmueble que fue empleado como casa de seguridad para mantener a la víctima en cautiverio.
18
unomásuno
Millones de campesinos, miserables: COCP ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
S
e hunde el campesinado mexicano; en estos momentos, el 95 por ciento de los hombres del campo y sus familias, o sean 18 millones de personas, se encuentran en la miseria y su situación se agrava en los meses por venir del presente año, dijo José Jacobo Femat, de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, tras advertir que antes de que termine el año, la tortilla tendrá un costo de entre 15 y 18
pesos el kilo. Subirá el frijol, el trigo, el arroz y otros productos comestibles, lo que hará difícil el panorama económico de los mexicanos. Mientras tanto, denunció, continuaran enriqueciendo empresas extranjeras, ligadas con el campo, dijo el mencionado dirigente. Al mismo tiempo señaló que millones de pequeños y medianos productores exigen la desaparición de empresas multinacionales, entre ellas Monsanto, que ahora se encarga de la producción y
distribución de insumos para la producción de semillas transgénicas, entre
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 otros y su poder para intervenir en el congreso mexicano y lograr influir en la elaboración de leyes a modo para introducir las semillas transgénicas a territorio nacional, frente al rechazo de la mayoría de la sociedad mexicana.
Cambio climático ha dañado miles de hectáreas de cultivo Oficialmente, motivado por las sequías, calentamiento global, cambio climático y lluvias intensas, se han dañado un promedio de 321 mil 978 hectáreas en todo el territorio nacional, aseguró la Secretaría de Agricultura y Ganadería, quien indicó que se pagaraán "todas las pérdidas". Los seguros contratados para proteger a los productores agrícolas y pecuarios de bajos ingresos contra los daños provocados por fenómenos climatológicos, como heladas y sequías, han generado más de mil 069 millones de pesos en apoyos en coordinación con los estados. Así lo dio a conocer la Sagarpa, quien indicó que a través del Programa Componente de Atención a Desastres Naturales, que atiende afectaciones por desastres naturales en el sector agropecuario, a la fecha referida ha cubierto 377 millones 831 mil pesos al sector agrícola y 691 millones 978 mil pesos al ganadero. Las autoridades gubernamentales, a través de este esquema en el sector agropecuario, apoya a los productores agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas de bajos ingresos que son afectados por la ocurrencia de contingencias climatológicas. Mientras que en el año 2006 se tenía un promedio de 2.2 millones de hectáreas aseguradas y 262 mil unidades animal de ganado bovino, en
2011 se contrataron seguros para cubrir 8.1 millones de hectáreas agrícolas y 4.2 millones de unidades animal. Este año, el gobierno destinó un presupuesto de mil 343 millones de pesos para cubrir los seguros catastróficos. Esto permite, junto con las aportaciones de Agroasemex y los gobiernos estatales, tener una cobertura para atender desastres naturales hasta por 12 mil 481 millones de pesos. Lo anterior permite dar cobertura a 3.3 millones de productores de bajos ingresos sin acceso al seguro comercial en cultivos como maíz, frijol, sorgo y cebada, entre otros. El fenómeno de la sequía registrado en el territorio nacional es una situación que afecta por igual a países de todo el mundo. Con base en los análisis del Servicio Meteorológico Nacional, en los últimos 40 años 82 por ciento de la superficie en el país ha sufrido un incremento en la temperatura, mientras que la mitad de las entidades ha experimentado un aumento en lluvias. Estos cambios climáticos obligan a tomar medidas preventivas como los seguros catastróficos y acciones de capacitación entre los agentes involucrados en la atención de contingencias de las diversas regiones de México.
V I E R N E S 7 D E O C T U B R E D E 2 0 11
cultura unomásuno
E
l decreto de 1537 del Rey Francisco I, por el que se imponía por primera vez a los libreros e impresores el sistema del depósito legal, en Francia, y los manuscritos bizantinos georgianos, son dos de las siete colecciones de documentos que fueron incorporados por la UNESCO al Registro de la Memoria del Mundo. Se trata de siete nuevas colecciones procedentes de Angola, Armenia, Estados Unidos, Francia, Georgia, Kazajstán y Portugal. Esas colecciones fueron aprobadas provisionalmente en mayo pasado por el Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo, y que una vez realizadas las modificaciones propuestas por este organismo, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, dio luz verde para su incorporación definitiva. Dicho organismo internacional detalló que estas siete colecciones con las que suman ya 245 documentos a esta memoria y que son: La Primera exploración de Byurakan, Armenia; Registro de documentos del Chatelet de París y los Manuscritos Bizantinos georgianos. También se incorporó el Fondo de los archivos del Mar de Aral, Kazajstán; el Primer vuelo a través del Atlántico Sur en 1922 (Portugal); Registros del programa Landsat. Sensores MSS (Estados
Integra UNESCO 7 nuevas colecciones documentales a la Memoria Mundial La organización informa que suman ya 245 registrados
Esta imagen es parte de uno de los documentos que tiene la UNESCO. Unidos de América) y los archivos de los ndembus. La colección de la "Primera Exploración de Byurakan" (o Exploración de Markarian) destaca porque además de ser la única investigación astronómica realizada por el Observatorio Astrofísico de Byurakan entre 1965 y 1980, es el más amplio estudio astronómico del universo cercano que se ha realizado hasta la fecha y se considera uno de los logros más importantes de
Exhibe Jeannette Betancourt "Habitar el corazón", en Reforma La artista plástica mexicana Jeannette Betancourt inauguró hoy en Paseo de la Reforma su escultura "Habitar el corazón", la cual calificó como "un goce indescriptible", que espera los capitalinos "disfruten y adopten", pues ahora les pertenece. En el acto, que forma parte del "CORAFEST", inaugurado el pasado 25 de septiembre en el marco del Día Mundial del Corazón (28 de septiembre), estuvieron presentes la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda, y Claudia Lizaldi, fotógrafa y actriz de quien también se inauguró una exposición, entre otras personalidades.
la astrofísica en el siglo XX. En cuanto al "Registro de documentos del Châtelet de París", se destaca que durante el reinado de Francisco I se decretó en 1537, el sistema del depósito legal por el que tanto los libreros como los impresores debían depositar en la biblioteca real un ejemplar de cada obra que se publicara. Los "Manuscritos bizantinos georgianos" (Georgia), se trata de una colección de mil ejemplares, algunos de ellos
del siglo V después de Cristo, que se conservan en el Centro Nacional de Manuscritos de Tbilisi. La recopilación comprende varios ámbitos y esferas, pero es especialmente rica en manuscritos eclesiásticos. El "Fondo de los archivos del Mar de Aral" es una colección de documentos de entre 1965 y 1990 en los que se registran los datos de la catástrofe ecológica en ese mar, y de los intentos que se han rea-
lizado para ponerle fin. Es un fondo de información único para el estudio del Mar de Aral y de las causas de que, a partir de la década de 1960, se haya reducido a un 10 por ciento de su tamaño. En tanto, el documento que registra el "Primer vuelo a través del Atlántico Sur en 1922" contiene los primeros informes de los capitanes Gago Coutinho y Sacadura Cabral, de este viaje en hidroavión, a través del Atlántico Sur.
Se inauguró la III Jornada Académica de Antropología Médica Ante una nutrida afluencia entre público, estudiantes, académicos e investigadores de diversas instituciones fue inaugurada la "III Jornada Académica de Antropología Médica", organizada por la Coordinación Nacional de Antropología a través de la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS), del INAH. La doctora Carmen Morales, titular de la DEAS, luego de referirse a la lucha desigual a la que se enfrentan los distintos procesos curativos: el hegemónico en donde se encuentran las grandes trasnacionales farmacéuticas versus las otras alternativas terapéuticas que han sido poco valoradas como la herbolaria y la medicina tradicional, reconoció que en este encuentro se abordan de manera respetuosa las distintas formas de concebir la salud-enfermedad. Señaló que la medicina tradicional que ha sido transmitida por generaciones, ya forma parte del patrimonio cultural inmaterial pues se ha conservado a través de las formas de hacer: "como el modo de hacer una limpia; el modo de traer a un niño al mundo; del
cómo preparar a una madre antes y después del parto o del modo de recolectar plantas curativas". Este es un espacio, dijo: "en el que la medicina global y la local se abordan con toda libertad en un intercambio de conocimientos sobre sus avances".
¾19
20 CULTURA
A
52 años de su muerte, aún se recuerda la vida y obra de Mario Lanza, uno de los tenores que inspiró las carreras de las generaciones venideras de cantantes de ópera, entre los que se encuentran los reconocidos intérpretes, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Leo Nucci y José Carreras. Alfredo Arnoldo Cocozza, mejor conocido como Mario Lanza, nació en Filadelfia, Estados Unidos, el 31 de enero de 1921, murió en Roma el 7 de octubre de 1959 y fue un reconocido tenor y actor. Fue hijo de padres inmigrantes italianos. Su madre, María Lanza, tenía una linda voz, pero no pudo estar en los escenarios porque su padre no se lo permitió. Su progenitor, Antonio Cocozza, fue un héroe de la I Guerra Mundial (19141918). A la edad de cinco años, Alfredo Arnoldo mostró interés en la vieja vitrola (gramola con motor a cuerda) familiar, y a los 16 años anunció su intención de convertirse en cantante. En cuanto lo supo su madre, entusiasmada con el sueño que ella no había podido cumplir, lo apoyó en todo y le hizo tomar lecciones de canto. Su descubridor fue el director Sergei Koussevitzky, quien quedó impresionado con su voz y le garantizó una beca. Desde entonces decidió usar el sobrenombre de Mario Lanza, nombre artístico que llevó el apellido de su madre. Su debut lo hizo en el Festival de Música de Berkshire, en la obra “Las alegres comadres de Windsor”, y así comenzó su carrera como cantante. Pero poco tiempo después, su profesión en la ópera fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial (19391945), ya que fue asignado a los Servicios Especiales de la Fuerza Aérea Estadounidense. Retomó su carrera hasta octubre de 1945 en un programa de la cadena radial denominado Great Moments in Music (Grandes momentos de la música), donde hizo seis apariciones cantando música operística. Más tarde estudió bajo la dirección de Enrico Rosati durante 15 meses y posteriormente inició su gira de 86 conciertos en los Estados Unidos, Canadá y México, entre julio de 1947 y mayo de 1948.
unomásuno
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
Sirvió Mario Lanza de inspiración a Domingo, Pavarotti y Carreras
V I E R N E S 7 D E O C T U B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
El terror de la realidad extraterrestre en la película "Apolo XVIII" Basada en hechos reales no en la ficción
ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a verdad de los hechos ocurridos durante el histórico viaje a la luna del cohete Apolo XVIII, la misión secreta de la NASA se plasmó en una estupenda película, en la que se revelan detalles jamás conocidos como la presencia de una raza humanoide que esperaba ya a la tripulación terrestre, misma que fue amenazada. Ese es el verdadero
motivo por el cual Estados Unidos y su programa espacial, ya no regresaron a la "Conquista de la Luna" y los vuelos se detuvieron porque la raza extraterrestre les advirtió que es mejor para los astronautas, el que no revelaran lo que habían visto en el satélite. La historia comienza basada en hechos realescuando un OVNI se estrella en la superficie lunar. La tierra envía en misión secreta el Apolo XVIII y sus astronautas,
encuentran una cara metálica gigante (se dice que Transformers, se asegura, esa película está basada en ese descubrimiento) y se dan cuenta que existen construcciones en la luna. Esta es la historia: oficialmente el “Apolo 17”, lanzado el 17 de diciembre de 1972, fue la última misión tripulada a la luna. Pero un año después, en diciembre de 1973, dos astronautas estadounidenses fueron enviados en una misión secreta a la luna
financiada por el Departamento de Defensa de EU. De hecho en la misión Apolo XVIII el filme sobre la escena de la bandera de EU clavada en la luna fue hecha en Hollywood, pues en la parte inferior se lee la palabra "NASA". Con la producción de Timur Bekmambetov, “Apolo XVIII” cuenta cómo un nuevo intento por llegar a la luna falla por continuos sucesos que volvió al viaje una experiencia monstruosa.
Premios "Bravo" a la actriz Ofelia Medina y Teletón Los importantes premios "Bravo" de la Fundación Rafael Banquells, se entregarán el próximo martes en el Centro Libanés como cada año y esta vez se otorgaron dos muy especiales para la primera actriz Ofelia Medina y para el evento Teletón de recaudación colectiva. La organización que preside la actriz Silvia Pinal, realizará la venta de obras de arte entre los invitados y el dinero recabado será destinado -como es siemprea continuar la ayuda para 100 actores que mensualmente reciben una cantidad cercana a los 3 mil pesos. Igualmente se otorgan becas para estudiantes relacionados con las Artes, hijos de los actores.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Thalía suplirá a Aracely Arámbula..! El productor de "Perfume de Gardenia", Omar Suárez, ya tiene en sus proyectos el nombre de Thalía para sustituir a Aracely Arámbula, en el papel de "Gardenia" en la obra musical que prosigue su temporada en la capital azteca… "QUIERO DEJAR CLARO que Aracely Arámbula sigue en tanto ella no deje esta producción, pero hay que ver hacia el futuro"… OMAR SUÁREZ confiesa que aún no ha establecido contacto directo con Thalía, quien vive en Estados Unidos y su esposo el millonario Tommy Mottola… THALÍA ha declarado en Nueva York que regresará a México "cuando surja un buen plan de trabajo"… Como han pasado los años SOFÍA ÁLVAREZ nació en Colombia pero en México alcanzó el estrellato total después de haberse iniciado como "extra" del cine nacional en la película "Santa" en 1931… ESTUDIÓ CANTO y pudo haber sido una notable figura en la ópera, pero prefirió las pantallas grandes de la cinematografía. En 1940, el director Juan J. Ortega le ofreció su primer estelar en la cinta de largometraje "Flor de fango" y fue Juan Bustillo quien descubrió en Sofía sus facultades para desarrollarse muy bien en la comedia fina y filmó "El sombrero de tres picos" (1943) al lado del genial Joaquín Pardavé… CON JOAQUÍN y con Fernando Soler filmó la película clásica "México de mis recuerdos", dirigida por Bustillo Oro en 1943 y fue así como se inició en México la corriente fílmica de la nostalgia de los tiempos de Porfirio Díaz, con historias muy especiales del siglo XX: En esos filmes de bohemia, nostalgia y diálogos inteligentes, Sofía se dedicó a interpretar las canciones famosas de la zarzuela y triunfó plenamente en "La reina de la opereta" (1945), que dirigió José Benavides… SU NIETA Sofía Álvarez está casada con un famoso actor de teatro y cine y sigue la carrera artística de la actuación. Remolino de notas THALIA ARMANDO MANZANERO habló en la tribuna de la Cámara de Diputados sobre el problema de las canciones que han sido bajadas en la red sin que pague regalías… EN ALEMANIA, en el Museo de Berlín "Gropius Bau" se presenta una exposición fotográfica de México, con base en el material germano de Hugo Brehme que muestra al "México en la mitad del siglo XX" y se incluyen aspectos inéditos de Emiliano Zapata. Brehme nació en Eisenach, en Alemania, en 1882 y murió en la ciudad de México en 1954… LUCÍA MÉNDEZ molesta porque este año ha sufrido una serie de problemas de salud que han entorpecido la buena marcha de su carrera artística. "Necesita más vitaminas", dice la actriz guanajuatense… MARGARITA "La diosa de la cumbia" se presentará el 21 del presente en el Auditorio Nacional. En ese mismo escenario actuarán "Mocedades" y el grupo rival "Consorcio"… "LOS BEATLES" otra vez de moda, esta vez en Buenos Aires, Argentina, porque un total de 122 objetos de los artistas de Liverpool serán subastados: instrumentos musicales, discos de platino y manuscritos… CELIA LORA, hija de Alex Lora, dice que se siente feliz de haber posado totalmente desnuda para "Playboy". "Mi papá Alex me apoya y también mi mamá", dice la sexy Celia.. Pensamiento de hoy Una mamá comprensiva es el perfume de la vida… ¡Corte! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de TV-Radio de UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La tarde". Ricardo perete@alive.com.mx
¾21
22
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 36,120, de fecha 14 de septiembre de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACIÓN DE LEGADO del derecho HABITACIÓN VITALICIO de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CELIA PÉREZ VILLEGAS, que otorgo el señor PORFIRIO LÓPEZ LÓPEZ.- B).- La ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CELIA PÉREZ VILLEGAS, que otorgo la señora ANA LUZ COBIAN.- C) La ACEPTACIÓN del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CELIA PÉREZ VILLEGAS, que otorgo la señora ANA LUZ COBIAN; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 61,243, libro 1420, de 22 de septiembre del 2011, las señoritas BEATRIZ ADRIANA y DULCE IVETTE, ambas de apellidos LÓPEZ OROPEZA, en su carácter de hijas del de cujus, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor MIGUEL AGUSTÍN LÓPEZ MANDUJANO, reconociéndose como únicas y universales herederas y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos a la señorita BEATRIZ ADRIANA LÓPEZ OROPEZA, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
Por escritura 61,422, Libro 1,422, de 5 de octubre de 2011, el señor JORGE DÍAZ PIÑA, también conocido o identificado como BLAS JORGE DÍAZ PIÑA, en su carácter de único y universal heredero, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ELEUTERIA VELÁZQUEZ RAMÍREZ; reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo aceptó el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
Por escritura 61,423, Libro 1,422, de 5 de octubre de 2011, los señores SUSANA ELENA, VÍCTOR SIMÓN, MARISOL, MARÍA ALEJANDRA, CLAUDIA, LUZ VIRGINIA y FERNANDO ALBERTO, todos de apellidos ANAYA MÉNDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor CORNELIO AMANDO ANAYA RODRÍGUEZ, también conocido o identificado como AMADO ANAYA RODRÍGUEZ, AMANDO ANAYA RODRÍGUEZ, CORNELIO ANAYA RODRÍGUEZ O ARMANDO ANAYA RODRÍGUEZ, con la comparecencia de la señora VIRGINIA MÉNDEZ VERA, en su carácter de cónyuge supérstite, asimismo la señora VIRGINIA MÉNDEZ VERA, ACEPTÓ el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
ATENTAMENTE.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHÁVEZ NOTARIO NÚM. 80 DEL D.F.
AVISOS Y EDICTOS EDICTOS JUZGADO 41°. DE LO CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 761/2007 ACTOR: BANCO DEL CENTRO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE. DEMANDADO: IVONNE ARROYO BARRIENTOS. JUICIO: ESPECIAL HIPOTECARIO. EMPLAZAMIENTO A JUICIO: En cumplimiento a lo ordenado en proveído de fecha treinta y uno de agosto del año dos mil once, la C. Juez ordeno emplazarle por medio de edictos. En consecuencia procédase a dar cumplimiento al auto admisorio de fecha veintiuno de agosto de dos mil siete, en contra del demandado IVONNE ARROYO BARRIENTOS, emplácese por medio de edictos, que se publicarán por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES en el BOLETÍN JUDICIAL y en el periódico UNO MÁS UNO, para que dentro del término de TREINTA DÍAS HÁBILES de contestación a la demanda instaurada en su contra, quedan en la secretaria del Juzgado las copias de traslado correspondientes correspondientes que se encuentra a su disposición y prevéngase al demandado para que señale domicilio dentro de esta jurisdicción apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se le harán por medio de boletín judicial y por edictos cuando así corresponda, lo que se hace de su conocimiento, para todos los efectos legales a que haya lugar. México, D.F. A 1 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. MARGARITA AGUILAR VALENCIA.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 22,917 volumen número 547 de fecha 01 de septiembre del 2011, firmada el mismo día de otorgamiento, de Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor MARIO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, a solicitud de las señoritas que comparecen por si RUTH ISABEL MARTÍNEZ AGUILAR Y VERONICA JANET MARTÍNEZ AGUILA, como Únicas y Universales Herederas, en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, al primer día del mes de septiembre del año dos mil once.
EL NOTARIO PÚBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MÉXICO.
JUZGADO 50º DE PAZ CIVIL SECRETARIA"A" EXP.: 503/2007 JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL EDICTO En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTILpromovido por ELVIRAGARCÍALAGUNAS en contra de BEATRIZ GUADALUPE GAMUNDI VAZQUEZ la C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO DE PAZ CIVIL, LICENCIADA MARÍAANTONIETA GALVÁN CARRILES, SEÑALO. - - - - - - - - - - --- Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a veintitrés de septiembre de dos mil once.Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la actora, visto su contenido, como lo solicita el ocursante, se señalan de nueva cuenta las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE OCTUBRE DELAÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en primera almoneda, debiendo preparar la misma en los términos y con los apercibimientos decretados por auto de fecha siete de los corrientes, en consecuencia proceda la secretaria de acuerdos a través del personal de apoyo que integra este Juzgado a elaborar los edictos correspondientes.- NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada, María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.---Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a siete de septiembre de dos mil once.- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, visto su contenido así como el estado procesal que guardan los mismos como lo solicita, se manda sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble, el cual se encuentra ubicado en: CALLE ESPINELA NÚMERO 6335, COLONIA TRES ESTRELLAS, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERALCONOCIDO TAMBIEN COMO LOTE 30, MANZANA 25, DE DICHACALLE YCOLONIA, embargado en el presente juicio, sirviendo de base la cantidad de $1,745,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), siendo la media aritmética de los avalúos presentados por los peritos de las partes, siendo postura legal la que cubra la cantidad antes indicada, por tratarse de un juicio ejecutivo mercantil y para que tenga lugar la audiencia de remate se señalan las DIEZ HORAS DELDÍASEIS DE OCTUBRE DELAÑO EN CURSO, debiéndose convocar postores por medio de EDICTOS que se publicarán por tres veces dentro de nueve días, en los Estrados del Juzgado, en los de la Tesorería y en el periódico "UNO MAS UNO", lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1411 del Código de Comercio. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.ELC. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. FERNANDO FUENTES RAMIREZ Gustavo A. Madero D.F., 28 de Septiembre de 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,029, libro 1222, otorgada el 19 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA JOVITA SALDIVAR GOMEZ, a la que compareció la señora ANA LILIA GALLARDO SALDIVAR, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre, señora MARIA JOVITA SALDIVAR GOMEZ, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 05 DE OCTUBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,056, libro 1223, otorgada el 21 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR JOSE ROSALIO CARRILLO DAVALOS, a la que compareció la señora ERNESTINA MEDINA CORONA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores MARIA ISABEL CARRILLO MEDINA, MARIA DEL ROSARIO CARRILLO MEDINA, JOSE LUIS MARCOS CARRILLO MEDINA, JULIO CESAR CARRILLO MEDINA y SANDRA YADIRA CARRILLO MEDINA, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JOSE ROSALIO CARRILLO DAVALOS, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora ERNESTINA MEDINA CORONA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora ERNESTINA MEDINA CORONA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 05 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO VEINTITRES, de fecha catorce de septiembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIAA BIENES DE LA SEÑORA PORFIRIA GARCIA NAVARRETE, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERO Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE EFECTUO EL SEÑOR DANIEL GARCIA BUSTAMANTE. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.
Por escritura número 6,939 de fecha 27/09/2011, ante mí, los señores ANAMARIALOPEZ ORTIZ MARIADE LOURDES LOPEZ ORTIZ ROSAMARIALOPEZ ORTIZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señorita MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ ORTIZ Así mismo la señora ANAMARIALOPEZ ORTIZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,711 de fecha 23 de septiembre del año 2011, los señores Francisco Javier Arenas Tenorio, José Margarito Arenas Tenorio y María Isabel Arenas Tenorio, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Arenas Peralta.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,716 de fecha 23 de septiembre del año 2011, las señoras Margarita Concepción Torres López y Esperanza Torres López, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Esperanza López Rendón. Asimismo la mencionada señora Esperanza Torres López, aceptó el cargo de albacea.
ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LANOTARIANO. 217 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Por escritura 61,424, Libro 1422, de octubre 05 de 2011, la señora YOLANDA ELIZABETH DENEKE LEGORRETA, como única y universal heredera INICIO en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSÉ CARLOS ALBERTO DENEKE SIGUI, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora ELSA MARGARITA DENEKE LEGORRETA, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,777 de 5 de octubre de 2011, ante mí, doña AIDA y doña NORMA, de apellidos SORIANO MARTINEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de doña OTILIA MARTINEZ GUZMAN, acreditaron el entroncamiento como hijas de la autora de la sucesión, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellas, que el último domicilio de la autora de la sucesión fué en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellas; doña AIDA SORIANO MARTINEZ, repudió la herencia y doña NORMA SORIANO MARTINEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integra el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., 5 de octubre de 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,060, libro 1223, otorgada el 21 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANTONIA GOMEZ HERNANDEZ, a la que compareció los señores OCTAVIANO HERNANDEZ GOMEZ, ANA MARIA HERNANDEZ GOMEZ y PRISCILIANA BAUTISTA GOMEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre la señora ANTONIA GOMEZ HERNANDEZ, designaron como ALBACEA, a la señora PRISCILIANA BAUTISTA GOMEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 05 DE OCTUBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,809 de fecha 4 de octubre del año 2011, el señor Rodolfo Magdaleno Quintero, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Asunción Lira Trejo (quien también acostumbraba usar los nombres de Asunción Lira Trejo y Ma. Asunción Lira Trejo).
Asimismo la señora Martha Leticia Magdaleno Lira, aceptó el cargo de albacea.
AT E N T AM E N T E. Asimismo el señor María Francisco Javier Arenas Tenorio, aceptó el cargo de albacea.
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F., a 14 de septiembre de 2011.
LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,061, libro 1223, otorgada el 21 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JULIO CRESCENCIO BAUTISTA CORTES (quien también acostumbraba usar los nombres de JULIO BAUTISTA CORTES, JULIO CRESENCIO BAUTISTA CORTES y JULIO BAUTISTA CORTEZ), a la que compareció la señora PRISCILIANA BAUTISTA GOMEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su padre el señor JULIO CRESCENCIO BAUTISTA CORTES, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 05 DE OCTUBRE DE 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,168, libro 1225, otorgada el 26 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LEONOR SANCHEZ DE TAGLE LOZANO (quien también acostumbraba usar el nombre de LEONOR SANCHEZ DE TAGLE LOZANO), a solicitud del señor JUAN GABRIEL SAUCEDO SANCHEZ DE TAGLE quien compareció por su propio derecho y en representación del señor EDUARDO RUBEN SAUCEDO SANCHEZ DE TAGLE (declarando su representante que también acostumbra usar el nombre de RUBEN EDUARDO SAUCEDO SANCHEZ DE TAGLE), aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, el señor JUAN GABRIEL SAUCEDO SANCHEZ DE TAGLE, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 05 DE OCTUBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,837 de fecha 6 de octubre del año 2011, los señores Juan Antonio Gutiérrez Paredes, René Gutiérrez Paredes, Luis Manuel Gutiérrez Paredes, Gilberto Gutiérrez Paredes, María Sonia Isabel Gutiérrez Paredes y Juana Angélica María Gutiérrez Paredes, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Manuel Gutiérrez Figueroa.
Asimismo la mencionada señora María Sonia Isabel Gutiérrez Paredes, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 22,914 volumen número 544, de fecha 1 de septiembre de 2011, firmada el día 1 de septiembre del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ROMELIA AGUILAR MENDOZA, a solicitud de la señorita VERONICA JANET MARTÍNEZ AGUILAR, en su carácter de albacea y heredera, quien RECONOCIO la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la señora ROMELIA AGUILAR MARTÍNEZ, en escritura número 22,676 de fecha 29 de octubre de 2002, ante la fe del señor Licenciado OTHON SIBAJA MARTÍNEZ, Notario Público número 46 de la Ciudad de Huajuapan, Estado de Oaxaca; en el acto la señorita VERONICA JANET MARTÍNEZ AGUILAR, ACEPTO, la herencia instituida en su favor, RECONOCIENDO sus derechos hereditarios. Asimismo la señorita VERONICA JANET MARTÍNEZ AGUILAR, acepto el cargo de albacea que le fue conferido protestando en términos de Ley, su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, al primer día del mes de septiembre del año dos mil once. EL NOTARIO PÚBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
Aprueba Senado cobro por segundo en celulares Las empresas telefónicas dejarán de robar a usuarios 54 mil millones de pesos al año FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Senado aprobó por mayoría la propuesta de obligar a las compañías telefónicas a cobrar por segundo y no por minuto, por lo que estas empresas dejarán de robarle a los usuarios casi 54 mil millones de pesos en servicio no ofrecido. Con una votación de 85 a favor, 3 abstenciones y ninguno en contra, el pleno del Senado de la República aprobó el dictamen con proyecto de decreto que modifica el artículo 44 en su fracción séptima de la Ley Federal de Te l e c o mu n i c a c i o n e s , con el que se obliga a las empresas telefónicas a cobrar las llamadas por segundo, cuando en sus planes o contratos sea el tiempo o duración de la comunicación la base de la tarifa. El senador Ricardo Torres Origel, autor de la iniciativa, mostró su satisfacción por el res-
paldo a su propuesta que busca hacer más justa la tarifa telefónica, y que principalmente será de beneficio para los millones de usuarios de telefonía móvil, quienes con esta opción de tarifa por segundo podrán evitar el redondeo a minutos y el consiguiente cobro de segundos de tiempo aire no consumido. "Sin duda es un avance significativo toda vez que en la ley no existía un parámetro para tasar las tarifas; hoy por hoy existe libertad tarifaria en los servicios de telefonía pero era importante establecer que la unidad de medida para contar el tiempo de una llamada debe ser el segundo y así quedó establecido", dijo. El legislador de Guanajutao y promotor de la iniciativa, indicó que con estos cambios se busca frenar el llamado redondeo a minuto por llamada que de acuerdo a datos de la Comisión Federal de Competencia, le cuestan a cada usuario un promedio de 50 pesos mensua-
23
unomásuno
les, lo que representa en el universo de casi 90 millones de líneas de teléfono celular, ganancias a las telefónicas por 54 mil millones de pesos al año, sólo por este concepto. Durante la sesión plenaria de este jueves, los
legisladores discutieron y votaron el dictamen que surgió de la iniciativa del senador Ricardo Torres Origel, presentada en abril pasado, la cual busca frenar el redondeo en las llamadas por teléfono celular y establecer el segundo
como unidad de medida en el servicio de telefonía móvil. La modificación quedó como sigue: "Artículo 44.- Los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones deberán: VII. Prestar servicios sobre las bases tarifarias y de la calidad contratadas con los usuarios. Cuando los concesionarios de las redes públicas de telecomunicaciones ofrezcan al público en sus contratos o planes tarifarios, servicios o componentes de los mismos tarifados con base en la duración del tiempo de la comunicación, la
unidad de medida será el segundo para el cobro de dichos servicios o componentes". "Los concesionarios también podrán ofrecer otros servicios o componentes mediante contratos o planes tarifarios donde la tarificación y el cobro sean por minuto, por evento, por capacidad, por bloque, o por cualquier otra modalidad", concluye el texto modificado. El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para su trámite legislativo, discusión y, en su caso, aprobación.
VIERNES 7
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Desbordo del Usumacinta causa daños a carretera JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que siete de los ríos de la entidad aumentaron nuevamente sus niveles, el desbordamiento del caudaloso Usumacinta, provocó el desplome de un tramo de la carretera Balancán-Villa El Triunfo, en tanto que en Jonuta el alcalde declaró al municipio en emergencia y en Huimanguillo ya se presentaron las primeras 2 mil familias con inundaciones. Las lluvias y desbordamientos de ríos siguen provocando problemas en los distintos municipios de la entidad y mientras las carreteras se deterioran como el tramo de Balancán-Villa El Triunfo, en el kilómetro 53, sin que afortunadamente hubiera desgracias personales, pero sí se quedaron prácticamente incomunicados, el número de afectados por las lluvias crece. En Jonuta, Armando Narciso Correa el alcalde declaró la emergencia el pasado miércoles por la tarde y solicitó a la ciudadanía apoyar a los jonutecos, pues requieren de víveres, ropa seca y otros artículos.
Aprueban reformas a iniciativas legales Con el propósito de proteger las participaciones federales que recibe Tabasco, la Comisión Orgánica de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, que preside Marcela De Jesús González García, aprobó por unanimidad de votos, cuatro iniciativas para reformar diversas disposiciones legales a nivel federal. En la reunión de la citada comisión, en la que participaron, además de González García, los diputados Armando Beltrán Tenorio y Agustín Somellera, entre otros, fue aprobado el dictamen que pro-
pone derogar disposiciones transitorias contenidas en las Leyes de Coordinación Fiscal y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IESPS), aprobadas en el 2007 por el Congreso de la Unión. El documento presentado por la diputada González García, explica que el 21 de diciembre del 2007, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reformó, entre otros cuerpos legislativos, las leyes antes mencionadas, con el ánimo de fortalecer las haciendas públicas municipales, para lo que el Poder Legislativo fede-
ral otorgó facultades a las entidades del país imponer contribuciones locales a la venta de gasolinas y diesel; sin embargo, dichas disposiciones fueron invalidadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con ello, el Congreso pretende evitar la reducción en 81.82 por ciento, a las contribuciones que aplica actualmente la SHCP a la venta final de gasolinas y diesel que provocaría que la entidad deje de recibir 667 millones 296 229 pesos, en el 2012, y 694 millones 655 mil 374 pesos, para el 2013, por este concepto.
Tomará IFE protesta a presidentes de Consejos
C
on la sesión extraordinaria del Consejo General, el Instituto Federal Electoral, hoy dará el inicio del Proceso Electoral Federal 2011-2012 en el que se elegirá al Presidente de la República, diputados y senadores, manifestó el vocal ejecutivo de esa institución en Tabasco, Jesús Lule Ortega. En conferencia de prensa, el funciona-
rio electoral, manifestó que hoy arranca el proceso federal electoral y en la sesión extraordinaria del IFE se tomará la protesta de ley a quienes fungirán como presidentes de los Consejos Locales y a quiénes serán los consejeros electorales en las treinta y dos entidades del país de este órgano electoral, el cual deberá de instalarse la última semana del mes de octubre.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Que sí van por consulta La estrategia que usa el PRI para elegir a su candidato a la Presidencia de la República, le arrojará buenos resultados, dicen conocedores de la política que sostienen que sí habrá proceso abierto a la ciudadanía, para elegir al candidato presidencial porque “ya no se vale andar con chantajes de que yo trabajé tanto para que me des tanto” y porque en cada sección electoral del país, la gente se conoce y habrá control para que no “metan mano” los enemigos del tricolor. La pregunta es de dónde o quién va a poner los miles de millones que decía el PRI que se gastaban con las consultas abiertas? Ó sólo será hasta hoy, ese sí un chantaje, para que quienes aspiran le midan al asunto y siendo realistas y honestos se den cuenta de que no tienen el suficiente capital político e incluso financiero, para entrarle a una competencia, así que mañana en la sesión del consejo político nacional donde elegirán los métodos para la selección de candidatos a la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados, seguramente todos los aspirantes “renunciarán” a sus pretensiones y se declarará un solo aspirante. Lo mismo, podría suceder en Tabasco, en donde el domingo celebrarán los priístas también su sesión pero para avalar o desechar los acuerdos a los que se hayan llegado mañana en el seno del Consejo Político Nacional. En Tabasco por lo pronto, igual que a nivel nacional, los aspirantes trabajan y pretenden convencer hasta a los de oposición a apoyarlos, por qué, pues porque saben que solos no podrán vencer a nadie. Por lo pronto, en esta entidad, el líder priísta Miguel Alberto Romero Pérez, hizo reflexionar ayer a los tricolores cuando en un evento sostuvo que el Institucional es un solo partido, “no son grupos dentro de una organización política, sino un solo PRI el cual cuenta con pluralidad, con voces diferentes, con voces que pueden no concordar con lo que se pueda pensar en la dirigencia, pero en tanto se siga siendo partícipes de la unidad del tricolor, en esa medida se seguirá fortaleciendo al partido y obtener buenos resultados”. “Nos estamos preparando para regresar la Presidencia de la República y el primer paso se dará el próximo sábado” y agrega “estoy seguro que vamos a tener los mejores resultados, vamos a regresar al PRI a Los Pinos, vamos a seguir en el camino de la justicia social, de la revolución, de los compromisos sociales, ese es el camino del partido y ese es el camino para llegar a Los Pinos porque vamos a ganar la Presidencia de la República”, puntualizó. También el PRD Pero no sólo el PRI trabaja para enfrentar las elecciones federales y estatales, sino también el PRD y por ejemplo, el senador, Arturo Núñez Jiménez, y el dirigente estatal de ese partido, Francisco Sánchez Ramos, estuvieron ayer en un evento organizado por la Coordinación Estatal de la Red Nacional de Jóvenes con AMLO, en el que demostraron los perredistas, la penetración que tienen entre los jóvenes pues asistieron cientos de ellos, mientras el Frente Juvenil Revolucionario del PRI, sólo ha mostrado una gran anemia. Por otro lado, Oscar Cantón Zetina, también aspirante al gobierno del estado, realizará el próximo domingo un evento denominado “UNIDAD POR TABASCO” y que se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana, en el Teatro al Aire Libre del Parque “La Choca” de esta ciudad. Según la invitación, el objetivo de dicho evento, es el de continuar con la organización ciudadana “para lograr el cambio verdadero que requiere Tabasco y que ustedes, con su fuerza y emoción, ya decidieron para el 2012”, “sabemos que nuevos aires de justicia y democracia soplarán muy pronto en nuestro querido Estado”. Panistas a la “greña” A los que les hizo más mal que bien el cambio en la dirigencia estatal fue a los panistas y ya se comenta que si Nicolás Alejandro León Cruz había cometido errores, Jorge Luis Ávalos “acabará de hundir a ese partido”.
¾24
VIERNES 7
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Implan centralizado POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
Eduardo Jasso, director de la dependencia municipal.
l director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Eduardo Ortiz Jasso, explicó que la decisión del cambio de que esta dependencia pase a ser centralizada, es del propio presidente municipal Julián Ricalde Magaña, aunque no mencionó la nula productividad que ha tenido a lo largo de varios trienios, lo cual seguramente influyó en esta medida. Señaló que con la autorización del nuevo reglamento de todos los descentralizados, y con esto se quiere que el mismo sistema que tienen los otros descentralizados sea aplicado en el Implan, y los cambios se darán con la llegada del próximo director, no en este momento. "En este momento me encuentro como encargado, porque se espera que en el reglamento a aprobación se pueda dar el cambio hacia director, este cambio se espera salga a más tardar en este mes", señaló Ortiz.
Comentó que en próxima semana se tendrá una reunión con el consejo ciudadano completo para presentar el análisis de los implanes del país, para que con estos se pueda dar una idea de que manera poder trabajar. "No se está discutiendo mi nombramiento, lo que se discute es en la actualización del Implan en lo que se encuentra vigente se tiene un procedimiento para nombrar al director que es de una terna, y es ahí donde se ha dado la confusión, ya que unos quieren que se dé y otros no". En el tema de la disminución de los transportes públicos señaló que es una necesidad que se de la compactación de rutas, por lo cual es uno de las prioridades que se tiene en la mesa de la comisión de transportes así como de propio desarrollo urbano. "La compactación es un paso previo a que se pueda crear el primer corredor que va de la avenida López Portillo y la Tulum; y con la compactación se espera poder tener un reordenamiento de todo el sistema", finalizó.
Resultados evidentes en seguridad: AJG REDACCIÓN
T
ras la detención de los presuntos culpables y los importantes avances que se registraron en tan sólo unas horas en torno al asalto a mano armada a céntrica joyería, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, destacó el trabajo coordinado entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno para evitar el avance de la delincuencia en la isla y el apoyo del Jefe del Ejecutivo Estatal Roberto Borge Angulo para garantizar la seguridad de la población. El Munícipe dijo en relación a los hechos acontecidos el pasado cinco de octubre en la joyería denominada "Diamonds Internacional, Watch & Design" de esta Isla, que la presente administración que encabeza, en coordinación con el Gobernador Roberto Borge Angulo, el Procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, así como autoridades de la Guarnición Militar y del Sector Naval, unificaron esfuerzos para ubicar a los presuntos culpables, con la premisa de garantizar la
El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, reunido con su gabinete. seguridad de la población cozumeleña. Agregó que el Ayuntamiento de Cozumel, a través de la Dirección de
Seguridad Pública, Tránsito, Policía Turística y Montada, tuvo una importante participación en los diversos operativos que se implementaron con
la finalidad de coadyuvar con la Procuraduría del Estado para la ubicación y detención de los responsables de este hecho delictivo.
VIERNES 7
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Ofrece Marco Adame fortalecer mercado interno Se dará financiamiento a empresas locales
E
l gobernador Marco Adame Castillo aseguró que fortaleciendo el mercado interno del estado se logrará detonar el desarrollo económico que demandan cada una de las comunidades de Morelos, por lo que ofreció los fondos necesarios para apoyar el financiamiento de las micro, pequeñas, y medianas empresas locales que generan los empleos que buscan los morelenses. Al inaugurar la Expo CANACO 2011 que del 6 al 8 de octubre convoca la Cámara Nacional de Comercio en el Auditorio Teopanzolco de Cuernavaca, en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Estatal y los comerciantes organizados, Marco Adame señaló que este esfuerzo es muestra de que en Morelos, empresarios y autoridades han sido capaces de dar las condiciones para impulsar al sector productivo. Señaló ante Rodrigo López Laguardia, presidente de CANACO Cuernavaca y Andrés Velázquez Vázquez, vicepresidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO), que
los fondos con los que se cuenta para apoyar al sector, "Inexistentes hace 5 años, las tasas con las que se manejan y los mecanismos de operación para asignación bajo escrutinio ciudadano, son hoy un referente nacional", agregando que en esto ha sido fundamental la simplificación administrativa. Adame Castillo dijo que para mejorar las mejores prácticas de comercialización y producción, se mantiene el principio básico de su administración, en que el gobierno
I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA
JOJUTLA, Mor.- El Partido de la Revolución Democrática en Jojutla presentó a la planilla número 67 que participará el domingo 23 dentro del proceso de renovación del Consejo Estatal, lo que les permitirá sentar bases que establecerán lineamientos para participar en los comicios del 2012. De esta manera la diputada Hortencia Figueroa Peralta hizo una invitación a todos los ciudadanos y militantes del partido del sol azteca para que conozcan quienes son los integrantes de esta planilla, a la que sean integrados jóvenes entusiastas con posibilidad de estar dentro al órgano de representación máxima para el PRD "hombres y mujeres valiosos en el ejercicio político y lo que da una oportunidad de que se pueda oxigenar a partir de la renovación de los cua-
no estorbe, en ninguno de los órdenes, ni a nivel federal, estatal ni municipal, donde la autoridad debe trabajar por desregular, por simplificar, transparentar, eliminar costos de transacción y principalmente cerrar el paso a los tramites inútiles que no son más que rendijas para la corrupción. Hizo un reconocimiento a los municipios que se han sumado a las Acciones de Mejora Regulatoria mediante la implementación del Sistema de Apertura Rápida de
Empresas (SARE), en Jojutla y Temixco, Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Xochitepec y Yautepec. Así mismo añadió, "Dato relevante es señalar que en este año 2011 con datos de la Secretaría de Economía al mes de septiembre hemos rebasado alcanzado cifra record en exportaciones, (...) superado no sólo el volumen de exportaciones del año pasado, sino también ha sido el mejor año en exportaciones en los últimos 5 años, con
más de 490 millones de dólares, y eso habla del trabajo de los morelenses. En este sentido, la delegada de la Secretaría de Economía, Alejandra Jarillo Soto, dijo que en Morelos existen 101 mil unidades económicas, de las cuales 95.6 por ciento corresponde a las micro empresas, siendo el 52 por ciento de comercio y el 36 por ciento de servicios, por lo que este evento resulta uno de los más importantes escaparates para desarrollo del sector productivo.
Presenta PRD planilla para participar en Consejo Estatal a renovarse el 23 de octubre dros presentando a jóvenes con convicción". El domingo 23 de los corrientes se realizará un proceso interno que se vivirá a partir de la resolución del Tribunal Electoral del Tribunal de la Federación que obliga a renovar desde el consejo estatal y nacional y en particular se apuesta aun proceso transparente, plural y participativo rumbo al 2012. A partir de la renovación de los órganos de dirección se toman determinación y métodos de integración de las planillas para participar en todos los cargos de elección popular por ello es necesario que sean legítimos, de ahí que se vaya a la renovación del cargo.
¾26
VIERNES 7
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Confirma el TEPJF triunfos electorales La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ratificó el triunfo del pasado 3 de julio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilcuautla, además del PRD en San Salvador. En este segundo municipio se confirmó la victoria electoral del PRD con su ahora alcalde electo, Ismael Martínez Cruz y en Chilcuautla para el PRI, donde Silvano Ramos López obtuvo el triunfo, ambos entrarán en funciones el 16 de enero de 2012. Los magistrados Adriana Favela Herrera, Santiago Nieto Castillo y Carlos Morales Paulín, determinaron confirmar los resultados de las elecciones municipales, en virtud de que los agravios fueron declarados como infundados e inoperantes. El caso específico de Chilcuautla fue polémico el día de las elecciones. El 3 de julio, luego de que se cerraran las casillas, militantes del PRD mostraron su molestia por los resultados de las elecciones para elegir alcalde, lo cuales favorecen al abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvano Ramos López. Las versiones señalan que los simpatizantes inconformes del sol azteca quemaron boletas electorales y la sede municipal del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), además de golpearse con palos contra simpatizantes del PRI. Cabe recordar que el pasado 28 de septiembre la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los resultados de 22 elecciones municipales en Hidalgo. Casos relevantes como Ixmiquilpan y Huejutla, que levantaron expectativas, quedaron sin cambios, postulando ya de manera definitiva a los opositores Cipriano Charrez y a Alfredo San Román Duval, respectivamente. Con la resolución de estos expedientes, sólo quedarían pendientes 15 casos más, entre los que se encuentran Mineral de la Reforma, Huasca y Xochicoatlán.
En Chilcuautla y San Salvador.
Puebla e Hidalgo suman esfuerzos en seguridad
Francisco Olvera y Rafael Moreno firmam Carta de Intención. Los gobiernos de Hidalgo y Puebla firmaron una Carta de Intención para el fortalecimiento de las relaciones entre ambas entidades federativas, en la que destaca el rubro de seguridad ante la urgencia que vislumbran los mandatarios de impedir que el crimen organizado se expanda en sus territorios. Así, se informó que mediante este acuerdo, los dos estados compartirán información y estrategias para evitar que el efecto "cucaracha" incremente los niveles de delincuencia, como resultado de la puesta en marcha del operativo "Veracruz Seguro" Bajo esa premias, los titulares de los ejecutivos de Hidalgo y Puebla, José Francisco Olvera Ruiz y Rafael Moreno Valle, respectivamente, señalaron su compromiso con los ciudadanos y aseguraron que mantendrán una "coordinación en materia de seguridad, -donde participará- el Ejército, gobierno federal y municipios". El mandatario poblano consideró que la seguridad pública es el principal tema en la agenda social y mediática del país, por lo cual calificó el acuerdo firmado como "de la mayor relevancia", pues, indicó, "si perdemos la seguridad lo perdemos todo". Por su parte, Francisco Olvera destacó que "con la suma de esfuerzos y recursos se trabaja mejor para beneficio de la gente; por lo que con voluntad, y anteponiendo los intereses de la población por encima de los partidistas
y particulares, es que podemos avanzar y aportar para el fortalecimiento del desarrollo de México". Explicó que esta acción es ejemplo de lo que puede y debe hacerse en el país, sobre todo en momentos tan específicos como los que hoy se viven en materia política y de seguridad. Esto, continuó, porque es sobre la base del trabajo conjunto y de los compromisos y causas comunes, como las autoridades y representantes de la sociedad pueden hacer más para beneficiar verdaderamente a la población. En su intervención, el gobernador de Puebla reconoció la disposición de trabajo y la pluralidad en su visión política y social del mandatario Francisco Olvera para sumarse a esta propuesta y así emprender acciones a favor de las familias, principalmente aquellas que habitan municipios y comunidades en colindancia entre los dos estados. Cabe mencionar que Hidalgo es el sexto estado que firma este tipo de convenio con la vecina entidad poblana, con el objetivo de impulsar el desarrollo de cada uno de los estados y la zona del país a la que pertenecen; sumándose así a Tlaxcala, Estado de México, Veracruz, Guerrero y Morelos. Posteriormente, en el marco de este evento, ambos mandatarios ofrecieron una conferencia para los representantes de los medios de comunicación, la cual se llevó a cabo en la recién remodelada Sala de Prensa "Francisco Zarco",
de la Coordinación General de Comunicación Social, cuyo titular es Roberto Pedraza Martínez. El gobernador de Puebla señaló que en este convenio están contempladas acciones conjuntas entre los dos estados en materia de seguridad pública, finanzas, agricultura, infraestructura de comunicaciones, entre otras, las cuales se analizaron en las mesas de trabajo que se llevaron a cabo este día entre funcionarios de las dos entidades, en donde se llevó a cabo un intercambio de experiencias exitosas, así como de diversas problemáticas con impacto regional. Por ejemplo, agregó Moreno Valle, en el rubro de finanzas se abordaran temas como recaudación de impuestos, conformación de padrón vehicular; en seguridad, impulsar acciones que protejan a la ciudadanía, principalmente en aquellos municipios colindantes, en delitos como el robo y recuperación de vehículos; en agricultura, sobre las contingencias climatológicas que impactan a ambos estados y sus cultivos; entre otros. El coordinador de Comunicación Social, Roberto Pedraza indicó que la sala recién remodelada, está equipada con tecnología de punta y será un espacio para que funcionarios tengan contacto con los representantes de los medios de comunicación, con el objetivo de dar a conocer los programas, planes, acciones y proyectos de cada dependencia.
¾27
28
unomรกsuno
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
VIERNES
7
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
HISTORIA SIN FIN...
Neza, bajo el Agua z"El secretario general de Gobierno, funcionarios estatales y municipales acudieron a la zona damnificada. z"Brigadas de la Comisión de Agua del Estado de México y del organismo de agua municipal, trabajan en la limpieza de las calles con 16 equipos Vactor. z"Se estableció un cerco sanitario con personal de la Secretaría de Salud estatal y el DIF municipal. ezahualcóyotl, Méx.- Los vecinos de la colonia Reforma, afectados por la inundación, esperan ayuda de los gobiernos estatal y municipal ante la pérdida que sufrieron de sus muebles, enseres domésticos, documentos oficiales y otras pertenencias. Marco Antonio Rodríguez, vecino de la Oriente 22, número 314, de la colonia Reforma, informó que "estábamos en la ciudad de Toluca, cuando nos avisaron que el nivel del agua subía hasta los domici-
N
MUEBLES
lios, y al llegar aquí nos encontramos con que entró el agua a nuestra casa hasta los 60 centímetros de altura". En tanto, Martha Hernández Bonilla, residente de la calle Oriente 20, número 336, relató que a partir de las 7:30 p.m. "comenzó a entrar el agua a la casa y, por más que quisimos sacarla entró a nuestro hogar, se mojó todos nuestros muebles de la sala, comedor y cocina, y todo porque no limpian las alcantarillas. Esperamos que nos ayuden a recuperar lo perdido".
COMPLETAMENTE DAÑADOS POR LA INUNDACIÒN
La tienda de abarrotes de Gloria Escobar Rojas, ubicada en la calle de Oriente 19, resultó anegada y ella logró salvar algunas de sus pertenencias, pero otras, como son comestibles, "no las pude recuperar", y señaló con tristeza: "Nunca nos había pasado esto". Ana María "N", vecina de la calle Oriente 21, número 327, sólo se limitaba a decir: "mire…, mire… , mire…", al tiempo que señalaba la pérdida del colchón de su cama, su sala y las plantas de su jardín. "¿Cómo lo vamos a recuperar?". El oficial de bomberos de Nezahualcóyotl, Gerardo Molinero Gutiérrez, informó que la inundación fue porque "El cárcamo de Los Reyes se quedó sin energía eléctrica y no pudo operar para captar el agua pluvial". Explicó que la zona más afectada está en el perímetro de las calles Oriente 24 hasta Oriente 17, de avenida Pantitlán y Norte 2, de la colonia Reforma. Aunque en un recorrido hecho por la zona también se anegaron las calles Oriente 16, 17, 15 y 14. Y en la escuela primaria, ubicada en Oriente 20 número 285, de nombre Antonio Barbosa Heldt, en el turno matutino, y Nezahualcóyotl, en el verpertino, se suspendieron las clases, dado que el patio cívico quedó anegado, por lo que 900 estudiantes no asistieron a clases este jueves.
ALGUNAS
PERSONAS SACARON FOTOS PARA EVIDENCIAR EL DESASTRE
VECINOS
INTENTARON RETIRAR EL AGUA ACUMULADA
Apoya gobierno a afectados por lluvias ezahualcóyotl, Méx.- El secretario general de Gobierno Ernesto Nemer Álvarez, indicó que se proporcionará toda la ayuda que sea necesaria, a las familias afectadas por la
N
NEMER ÁLVAREZ,
lluvia que cayó en la noche. En un recorrido, Ernesto Nemer, y el alcalde Edgar Navarro Sánchez, acordaron designar a un responsable por cada una de las 11 vialidades más afectadas, de la Calle 14 a
SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE
DESALOJO DE AGUAS EN COLONIAS ADAS.
la Calle 24 en la colonia Reforma, para agilizar la limpieza de vialidades, cisternas y patios. Acompañado también por el secretario de Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García; de Arturo Vilchis Esquivel, director de Protección Civil estatal, y del comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, Salvador Neme Sastré, el secretario general de Gobierno manifestó que, de acuerdo con informes de Protección Civil, en ese polígono de la referida zona, se encuentran asentadas mil 200 viviendas, de las cuales, solo 120 presentaron agua en patios y cisternas. Mientras que otras 20 sufrieron daños al interior, en las que el agua alcanzó un tirante de 40 centímetros. Ernesto Nemer informó que desde temprana hora, cuadrillas de traba-
NEMER ÁLVAREZ,
PLATICÓ CON HABITANTES DEL LUGAR
PARA INFORMAR DE LOS TRABAJOS QUE SE LLEVARÁN A CABO
jadores de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y del organismo municipal de agua ODAPAS, laboran en tareas de limpieza. Aseguró que personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), estableció módulos móviles para atender a los habitantes afectados, para prevenir enfermedades respiratorias y de la piel; además aplicarán vacunas contra 29
tétanos y hepatitis, y distribuirán sobres de vida suero oral y tabletas de plata coloidal. El secretario general de Gobierno, giró instrucciones para que se ofrezca asistencia alimentaria a todas las personas que resultaron damnificadas. A su vez Manuel Ortiz indicó que se incorporarán a estos trabajos, 100 bombas de achique para solucionar la problemática.
30 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
MV comprometido a mejorar la administración pública zRinde protesta como presidente del IAPEM zSustituye a Efrén Rojas Dávila zSe propone trabajar con los tres poderes zEl IAPEM debe enfocarse a los municipios zModernización de la administración pública Héctor Garduño Hernández auricio Valdés Rodríguez fue elegido nuevo presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) para cubrir el periodo que deja trunco Efrén Rojas Dávila al aceptar el ofrecimiento del gobernador Eruviel Ávila Villegas para integrarse a su gabinete. Ante el pleno de asociados del IAPEM, destacó la presencia de Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México, Agustín Gasca Pliego, Julián Salazar Medina, René Santín, Cuauhtémoc Anda Gutiérrez, José Martínez Vilchis, Eduardo Topete en representación de José R. Castelaso, presidente del INAP, Arturo Martínez Legorreta, Mireille Rocatti, Alejandro Nieto, Carmen Peralta Quintero, José Alejandro Vargas Cacho, Alfredo del Mazo Maza, María Elena barrera Tapia, entre otros servidores públicos. Mauricio Valdés Rodríguez manifestó su interés de continuar con las actividades del IAPEM que recién ha cumplido 38 años de funcionamiento y se comprometió con poner toda su experiencia, su empeño y sus esfuerzos en integrar a la institución con las mejores causas de la administración pública en el estado. Dentro de su larga experiencia en la administración pública destacan los
M
PROPUSO
QUE MÁS QUE EL
IAPEM
siguientes datos: egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, presidente municipal de Texcoco, diputado federal, consejero en el Senado de la República, embajador de México en el servicio exterior, entre otros cargos al servicio del gobierno federal y estatal. Ante el pleno de asociados se hizo la propuesta de su elección, de la cual dio fe el notario Gabriel Ezeta Moll, que al llevarla a la asamblea fue elegido por unanimidad, con aclamaciones después del proceso de elección directa. En su discurso inicial planteó su programa de trabajo, que mencionó que será igual al que motivó la existencia del IAPEM, "el mejoramiento de la administración pública". Mencionó que a todos los asociados al IAPEM los conoce desde hace muchos años, y saben que siempre ha luchado por que la administración pública sea cada vez una acción de gestión y de resultados que sea capaz, especializada, actualizada y eficaz, y que para eso
SE
MAURICIO VALDÉS RODRÍGUEZ MANIFESTÓ SU INTERÉS DE CONTINUAR CON LAS IAPEM QUE RECIÉN HA CUMPLIDO 38 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO.
ACTIVIDADES DEL
diente de la acción de la administración pública. Propondrá que la administración pública avance en la promoción, en la difusión y la vinculación institucional, que no se aleje de los problemas ni de los ciudadanos; pero que tampoco se mantenga lejos de las soluciones, por lo que propone
PROPUSO TRABAJAR NO SÓLO CON EL DIPUTADOS, CON LOS JUECES Y EL
SEA VISTO COMO CERCANO AL
GOBIERNO, PROPONE QUE MEJOR SEA VISTO COMO UN CIUDADANO MÁS
ebido a la aceptación que ha tenido entre la población, la exposición sensorial interactiva "¿Ya viste?; cierra los ojos abre tu corazón", diseñada para promover los derechos y la equidad de las personas con discapacidad visual, amplió su exhibición en las instalaciones del Museo Modelo de Ciencias e Industria hasta el próximo 16 de octubre. Con esta extensión los visitantes podrán acceder a un simulador de diversos escenarios de la vida cotidiana en completa oscuridad. Apoyados de un bastón y guiados por una persona débil visual experimentarán las situaciones reales a las que se enfrentan quienes carecen del sentido de la vista. Cabe recordar que esta iniciativa puesta en marcha por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México Codhem, en coordinación con el MUMCI y la fundación "Vemos con el Corazón", abrió sus puertas a los visitantes en enero de este año, y originalmente sería clausurada en septiembre, sin embargo el interés mostrado por la población motivó a los organizadores a ampliar la exposición unos días más. Hasta el momento se tienen registradas ocho mil 161 visitas, informó Héctor Velázquez Bucio, secretario ejecutivo de la Codhem, quien recordó que el objetivo de esta exposición es que el visitante se dé cuenta y reflexione sobre los obstáculos a los que se enfrentan diariamente las personas que padecen debilidad visual o ceguera. Refirió que este recorrido es el primero en su tipo, ya que los asistentes advierten por unos minutos lo que significa no contar con un sentido tan importante como es la vista, y con ello se promueve el respeto a este sector de la población que sufre ceguera o debilidad visual.
D
PODER EJECUTIVO,
SINO CON LOS TRES PODERES DEL GOBIERNO ESTATAL, CON LOS
pondrá su mejor esfuerzo. Propuso que más que el IAPEM sea visto como cercano al gobierno, propone que mejor sea visto como un ciudadano más, que está al pen-
Amplían plazo para exposición "¿Ya viste?"
PODER JUDICIAL
también que el IAPEM apoye la modernización de la administración pública, el establecimiento de líneas de racionalización de la gestión y las acciones, la reducción y la eliminación de procedimientos excesivos y lentos. Propone también llevar a la práctica de la administración pública el uso de indicadores de gestión y de avances en las tareas y compromisos, para que la acción administrativa sea eficiente y transparente, porque el mayor mal de la acción pública y de la sociedad en nuestro país en el presente es la corrupción y la impunidad. La modernización de la administración pública, mencionó, debe ser no sólo el uso de instrumentos técnicos y tecnológicos suficientes, sino también una mística de servi-
cio y el perfil adecuado como debe corresponder al puesto que ocupan o deben ocupar, de acuerdo con las normas que se requieren para la instalación del servicio civil de carrera que ha funcionado con eficiencia en otros países. Propuso un nuevo modelo de atención a los ciudadanos, un sistema de solución de trámites y gestiones por medio de la tecnología de la información; el servicio profesional de carrera en la administración pública del estado y municipios, un programa de mejoramiento de la gestión y un programa de evaluación del desempeño con calificaciones. Se propuso trabajar no solo con el Poder Ejecutivo, sino con los tres poderes del gobierno estatal, con los diputados, con los jueces y el Poder Judicial. Se propuso también aumentar las facultades de los municipios en la gestión y la eficiencia de su gobierno que es el primer acercamiento de los ciudadanos con la administración pública. Mencionó que se pondrá del lado de los municipios, con regidores y síndicos para realizar una modernización de la gestión y eficacia del poder público municipal. Se requiere que la gestión municipal tenga mayor valor, mejor atención, más facultades, mística de servicio, estimulación, confianza y otras atribuciones que mejorarán la gestión y la realización del servicio público. Al término de su propuesta fue aclamado por los asistentes, que hicieron comentarios de su gran experiencia y de su gran visión que sin duda se traducirá en un mejor desempeño de los gobiernos municipales y el estatal en la entidad, como lo mencionó José Alejandro Vargas, director de El Colegio Mexiquense.
LA
ESTRATEGIA SENSORIAL
PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA
DISCAPACIDAD VISUAL PERMANECE EN EL
16
MUMCI
HASTA EL
DE OCTUBRE
¾OK
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
ENTREGÓ
LENTES, ZAPATOS ORTOPÉDICOS Y SILLAS DE RUEDAS, ASÍ COMO COMPUTADORAS, MOBILIARIO ESCOLAR A PLANTELES DE LA LOCALIDAD
zOfrece promoción turística de Ixtapan en el valle de México zConstruirán la Plaza Estado de México y biblioteca zDieron consultas a la población Héctor Garduño Hernández n su gira por todos los municipios del estado, denominado "programa de los 100 días", el gobernador del Estado, Eruviel Ávila Villegas visitó el municipio de Ixtapan de la Sal donde se reunió con autoridades locales y ciudadanos para iniciar compromisos de trabajo y tareas de gobierno. Ahí se comprometió a impulsar el desarrollo económico y la generación de empleos por lo que se intensificará la promoción de Ixtapan de la Sal como destino turístico en los munici-pios del
E
INFORMÓ QUE DURANTE SU GOBIERNO SERÁ CREADA LA
UNIVERSIDAD
DE
IXTAPAN
DE LA
SAL
Universidad para Ixtapan de la Sal: Eruviel Ávila valle de México. Destacó también que la región cuenta con un potencial turístico muy importante, pues las bellezas y riquezas naturales se complementan con "la calidez, trabajo y entusiasmo de sus habitantes; por ello la importancia de difundirlo entre los municipios hermanos conurbados con el Distrito Federal, en los que se concentra el 70 por ciento de la población estatal" comentó. "No me cabe duda que necesitamos apoyar fuertemente, con intensidad, la actividad del turismo de esta región, para que tengamos más empleos, para que
SE
"NO
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
ME CABE DUDA QUE NECESITAMOS APOYAR FUERTEMENTE,
CON INTENSIDAD, LA ACTIVIDAD DEL TURISMO DE ESTA REGIÓN”
COMPROMETIÓ A IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEOS
tengamos más desarrollo económico, por eso hace un par de semanas que se celebró el Día Mundial del Turismo, hice el compromiso de duplicar el presupuesto estatal para la promoción turística". También informó que durante su gobierno será creada la Universidad de Ixtapan de la Sal, que contará con un modelo educativo dual, en el cual los estudiantes se prepa-rarán al mismo tiempo en el aula y en el sector productivo. De este modo, la universidad incluirá carreras de acuerdo a las necesidades de la región, como el área agropecuaria y la actividad turística. Como se acostumbra en estas visitas, Eruviel Ávila entregó lentes, zapatos ortopédicos y sillas de
ruedas, así como computadoras, mobiliario escolar a planteles de la localidad, paquetes del programa Seguridad Alimentaria del Estado de Mé-xico, vales del Programa Com-promiso Comunitario y la factura de un invernadero. Además anticipó que en breve iniciará entrega de prótesis para personas con discapacidad. El gobernador solicitó al alcalde Hugo Andrés Hernández Var-gas, ubicar un terreno para la construcción de la Plaza Estado de México, centro de convivencia familiar con áreas infantiles, recreativas y de deporte, así como espacios para personas con discapacidad. Además otros dos terrenos para instalar la Biblioteca Digital, que contará con internet gratuito y equipo de cómputo, con el objeti-
vo de que los jóvenes usen las nuevas tecnologías y puedan estudiar la preparatoria o una carrera universitaria a distancia. El otro terreno será dedicado a la construcción de la Casa de Día del adulto mayor, donde po-drán realizar actividades recreativas y recibir atención especializada con médicos geriatras. Presentó a sus colaboradores ante los asistentes, a Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación; Alfredo Torres Martínez, secretario de Desarrollo Urbano; Heriberto Ortega Ramírez, secretario de Desa-rrollo Agropecuario y Juvenal Roa Sánchez, secretario del Tra-bajo; a Lucila Orive Gutiérrez, directora general del DIFEM.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
Aprueban crear Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia
EDICTO HAGO SABER, QUE EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 475/2010 RADICADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE CECILIA PEREZ SAUCEDO TAMBIEN CONOCIDA COMO CECILIA PEREZ DE GALLARZA, DONDE SE LE RECLAMA: EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 1´804,598.77 (UN MILLÓN OCHOCIENTOS CUATRO MIL, QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS 77/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SALDO DEL CREDITO, DEL CONTRATO DE APERTURA DEL CREDITO EN GARANTIA HIPOTECARIA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 117,343.04 (CIENTO DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES PESOS 04/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, DEL CONTRATO DE APERTURA DEL CREDITO EN GARANTÍA HIPOTECARIA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 3,542.25 (TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS 25/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 10,967.34 (DIEZ MIL, NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS CON 34/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SEGUROS ESTIPULADOS CONFORME A LA CLAUSULA DECIMO QUINTA, ESTABLECIDA EN EL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARÍA, ASÍ COMO EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS JUDICIALES QUE ESTE JUICIO GENERE, HASTA SU TOTAL SOLUCIÓN, LA JUEZ DEL CONOCIMIENTO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL, DICTO UN AUTO DE FECHA CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, DONDE SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN A DAR CONTESTACIÓN A LA INCOADA EN SU CONTRA, OPONIENDO LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE SU INTERES CONVENGA. ASI MISMO, FÍJESE EN LA PUERTA DE ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL, COPIA ÍNTEGRA DE ESTA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, PREVÉNGASELE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR NOTIFICACIONES EN TÉRMINOS DE LO PREVENIDO POR LOS ARTÍCULOS 1068 Y 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SI PASADO ESTE TÉRMINO NO COMPARECE POR SÍ, POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLA, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOSELE LAS NOTIFICACIONES POR LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL; SE DEJAN A DISPOSICIÓN DE LA PARTE DEMANDADA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO, EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO. ORDENADO POR AUTO DE FECHA CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. DADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO, DOY FE. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. ALEJANDRA JURADO JIMENEZ EDICTO HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 399/2011 RADICADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE MANUEL MARTINEZ LAMEIRO, DONDE SE LE RECLAMA: EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 1´231,248.39 (UN MILLÓN DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL, DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 39/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL (SALDO DEL CREDITO), EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $102,144.91 (CIENTO DOS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO PESOS 91/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, DE CUERDO LAS CONDICIONESMONTOS Y POCENTAJES ESTIPULADOS EN LAS CLÁUSULAS CUARTA, QUINTA, SÉPTIMA Y OCTAVA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $1,892.29 (MIL, OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS 29/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS DE ACUERDO A LAS CONDICIONES MONTOS Y POCENTAJES ESTIPULADOS EN LAS CLÁUSULAS CUARTA, QUINTA, SÉPTIMA Y OCTAVA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARÍA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $7,996.81 (SIETE MIL, NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS CON 81/100 M.N.), POR CONCEPTOS DE SEGUROS, GENERADOS, DE ACUERDO A LAS CONDICIONES, MONTOS Y POCENTAJES ESTIPULADOS EN LAS CLÁUSULAS CUARTA, QUINTA, SÉPTIMA Y OCTAVA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA, ASÍ COMO EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE ESTE JUICIO GENERE, HASTA SU TOTAL SOLUCIÓN, LA JUEZ DEL CONOCIMIENTO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL, DICTO UN AUTO DE FECHA TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, DONDE SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN A DAR CONTESTACIÓN A LA INCOADA EN SU CONTRA, OPONIENDO LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE A SU INTERÉS CONVENGA. ASI MISMO, FÍJESE EN LA PUERTA DE ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL, COPIA INTEGRA DE ESTA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, PREVENGASELE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR NOTIFICACIONES EN TÉRMINOS DE LO PREVENIDO POR LOS ARTÍCULOS 1068 Y 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SI PASADO ESTE TÉRMINO NO COMPARECE POR SÍ, POR APODERADO O PORE GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLA, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA, HACIENDOSELE LAS NOTIFICACIONES POR LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL; SE DEJAN A DISPOSICIÓN DE LA PARTE DEMANDADA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO, EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO. ORDENADO POR AUTO DE FECHA TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE. DADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO. DOY FE. SECRETARIO DE ACUERDOS.
LAS COMISIONES DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES Y DE SEGURIDAD PÚBLICA TRÁNSITO APROBARON LA CREACIÓN DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DE SEGURIDAD Y JUSTICIA
Y
or unanimidad, las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitu-cionales y de Seguridad Pública y Tránsito aprobaron la creación del Ins-tituto Mexiquense de Seguridad y Jus-ticia, órgano descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargado de capacitar y profesionalizar a los servidores públicos y aspirantes a ingresar a las instituciones de seguridad pública o corporaciones de seguridad privada. El dictamen presentado en reunión de trabajo que encabezaron los diputados: Horacio Enrique Jiménez López (Con-vergencia) y Lucila Garfias Gutiérrez (coordinadora de Nueva Alianza), explica que el Instituto de Formación Pro-fesional y
P
N O TARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 26,882 de fecha 13 de septiembre de 2011, los señores LAURA MUÑOZ RIVAS, GUILLERMINA MUÑOZ RIVAS, ALFREDO MAURO MUÑOZ RIVAS y JULIO ROBERTO MUÑOZ RIVAS, como hijos de los fallidos JULIO MUÑOZ RAMIREZ Y ANGELINA RIVAS ARMENTA, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de las sucesiones intestamentarias a bienes de los indicados De Cujus y como descendientes de ellos, los que se hace saber para los efectos legales conducentes. 20 de septiembre de 2011.
AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.Lic. Roberto Sánchez Lira. Notario Público No. 61 del Estado de México. Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIADO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento de los dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los señores María Guadalupe Rosales García, María de la Luz Rosales García Genovevo Hesiquio Rosales García y María de Lourdes Rosales García. Que en esta Notaria Publica a mí cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA Y REPUDIO DE DERECHOS HEREDITARIOS A BIENES DE LA SEÑORA ELVIRA GARCIA MENDOZA, QUIEN TAMBIÉN FUE CONOCIDA CON EL N O MBRE DE ELVIRA GARCIA, mediante Instrumento número 18,446 volumen 426 de fecha Diecisiete de Agosto del año Dos Mil Once, pasando ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y en los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca Estado de México a los 21 días del mes de Septiembre del año 2011. NOTARIADO PUBLICO NUMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -Rúbrica.Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
Capacitación de la PGJEM y el Instituto de Profesionalización de la ASE, cederán a su personal e instalaciones para la integración del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ); mientras que la Legislatura estatal deberá destinar la partida presupuestal necesaria para su establecimiento y operación. En la reunión, se reconoció la participación de miembros de asociaciones civiles y organizaciones empresariales y del gobierno estatal, para la construcción de esta nueva legislación; además de las aportaciones de todos los grupos parlamentarios, en particular, de los diputados: Carlos Iriarte Mercado, del PRI; Víctor Manuel Bautista López, del PRD y Miguel Sámano Peralta,
LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES N O TARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villa sur 203, Toluca Mex. Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax. 214-59-45. N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira. Notario Público No. 61 del Estado de México. Por instrumento 18,353 volumen 423, de fecha veintiuno de junio del año dos mil once, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Israel Macedo Castelán por su propio derecho y en representación de los Señores Carlos Macedo Castelán, Evelia Macedo Castelán, María Elisa Macedo Castelán, Leodegario Macedo Castelán y Mosisés Macedo Castelán y los Señores Silvia Eva Macedo Castelán, Dimas Macedo Castelán, Elena Macedo Castelán, José Esteban Macedo Castelán, René Macedo Castelán y Juan Gabriel Macedo Castelán, por su propio derecho, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora ELENA CASTELAN DOMINGUEZ, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose los comparecientes sus derechos hereditarios y aceptando la herencia que les fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentaria el Señor Israel Macedo Castelán. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 21 días del mes de Septiembre del año 2011. NOTARIADO PUBLICO NUMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -Rúbrica.Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el Periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
coordinador del Verde Ecologista. De acuerdo con la iniciativa de ley que avala su creación, el Instituto deberá capacitar en investigación científica y técnica, en los niveles medio superior y superior a los integrantes de las instituciones de seguridad pública, así como las corporaciones privadas estatales y municipales; desarrollar programas de estudio e investigación académica en materia ministerial, pericial, judicial y de seguridad pública de conformidad con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de Seguridad del Estado de México, y demás disposiciones aplicables. Además, gestionar el reconocimiento de validez oficial de los cursos que ofrezca ante las instancias competentes, expedir constancias y certificados, revalidar estudios en el ámbito de su competencia, colaborar en el diseño y actualización de políticas para el reclutamiento de aspirantes y vigilar su aplicación; además de proponer y, en su caso, publicar las convocatorias para el ingreso al Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, asimismo aplicar evaluaciones de oposición. Supervisar que los aspirantes e integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública y Corporaciones de Seguridad Privada cumplan con el perfil aprobado por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, practicar evaluaciones de habilidades, destrezas, conocimientos generales y específicos, son otras de sus funciones.
JMQ: Congreso local será transparente y moderno Felícitas Martínez/Jaime Arriaga
AT E N TAMENTE
LIC. ALEJANDRA EDICTO Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villa sur 203, Toluca Mex. Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax. 214-59-45.
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
En el Congreso local apostamos permanentemente a la transparencia y a la renovación de las dependencias encargadas de esta tarea", afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura, diputado José Sergio Manzur Quiroga, durante la firma del Acuerdo de Integración del Comité de Información del Poder Legislativo. Además de la inauguración del módulo para la recepción y consulta pública de datos relacionados con esta soberanía; así como la presentación de la nueva página de internet de la Unidad de Información. El comité se conformó con el legislador José Manzur Quiroga como presidente y los integrantes: Mirna Mónica Ochoa López, titular de la Unidad de Transparencia; Victorino Barrios Dávalos, contralor; Jaime Adán Carbajal Domínguez, secretario de Administración y Finanzas; Javier Domínguez Morales, secretario de Asuntos Parlamentarios; y Fernando Valente Baz Ferreira, titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM). En su oportunidad, Mónica Ochoa dijo que la transparencia es pilar fundamental
"
de la rendición de cuentas, que se traduce en la obligación de informar y justificar las decisiones y acciones gubernamentales. Su práctica genera un ambiente de confianza, franqueza y seguridad entre sociedad y gobierno, de tal forma que los procedimientos, procesos y actividades de los servidores públicos estén sujetos a reglas y el escrutinio público. Detalló que el comité es un órgano colegiado que contribuye a la eficiencia en la atención de las solicitudes de información, además que aprueba, cataloga y revoca los acuerdos de clasificación de información y dictamina sobre declaratorias de información que solicitan las diferentes unidades administrativas del Poder Legislativo.
EL
DIPUTADO
JOSE MANZUR
INAUGURÓ
MÓDULOS DE INFORMACIÓN EN EL
PALACIO
DEL
PODER LEGISLATIVO
V I E R N E S 7 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
BASQUETBOL
BOLOGNA, Italia.- Kobe Bryant. podría jugar un solo partido con el Virtus Bologna por la cantidad de un millón de dolares. El encuentro sería disputado la próxima semana contra Benetton Treviso. Bologna inaugura la temporada de la liga italiana de basquetbol el domingo contra Roma.
TENIS
TOKIO, Japón.- Rafael Nadal, Andy Murray y David Nalbandian avanzaron a los cuartos de final del Abierto de Japón. Nadal, venció 7-5, 6-3 al canadiense Milos Raonic y jugará en la siguiente ronda con el colombiano Santiago Giraldo
El “Tri” Sub-22 dejará el alma en la cancha en los Juegos Panamericanos e irá en busca de la presea de Oro al mando del “Flaco Tena.
¡Tri Sub-22, al abordaje! La Dirección General de Selecciones Nacionales dio a conocer la convocatoria definitiva de jugadores mexicanos que representarán a México en la Edición XVI de los Juegos Panamericanos 2011. La concentración iniciará el domingo 9 de octubre a las 20:00 horas en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, y concluirá el miércoles 12 del mismo mes, tras el partido de preparación que tendrá el Tricolor ante el Club Neza para posteriormente incorporarse a sus respectivos clubes. Todos los jugadores se concentrarán, a excepción de Oribe Peralta que participará en el encuentro que realizará la Selección Mayor ante Brasil. La Selección se integrará definitivamente el domingo 16 de octubre en la ciudad de Guadalajara para la preparación final y participación en los Juegos Panamericanos. La suplencia en la portería era uno de los puestos que no había definido el estratega de la Selección con límite de edad, pues tenía disponibles a Carlos Felipe Rodríguez y José Antonio Rodríguez, aunque al final se decidió por el portero del Veracruz y de la Sub-20 que se quedó con el tercer lugar de la Copa del Mundo de la
Tena cuenta con plantel de lujo para enfrentar los Panamericanos. categoría. Convocatoria de la Selección Varonil Mexicana: PORTEROS: José de Jesús Corona (Cruz Azul) y Antonio Rodríguez (Veracruz). DEFENSAS: Hiram Mier y Darvin Chávez (Monterrey), Néstor Araujo (Cruz Azul), Diego Reyes (América), Hugo Rodríguez (Atlas), Miguel Ponce (Guadalajara). MEDIOCAMPISTAS: César Ibáñez
INDIANÁPOLIS, Estados Unidos .- Peyton Manning se recupera de su cirugía en el cuello. El quarterback aumentó el ritmo de su rehabilitación, y aún cree que todavía este año.
(Santos), Jesús Zavala (Monterrey), Jorge Enriquez (Guadalajara), Ricardo Bocanegra (Atlas), Javier Aquino (Cruz Azul), Carlos Orrantia (Pumas) e Isaac Brizuela (Toluca). DELANTEROS: Othoniel Arce (San Luis), Jerónimo Amione (Atlante) y Oribe Peralta (Santos). El tricolor espera tener una gran particiapción en los XVI Juegos Panamericanos y buscará imponer su condición como local para subir al medallero.
Rayados buscan oxígeno
NFL
es posible regresar a las prácticas
LO QUE NO SE VIO
Regios buscan confianza rumbo a la liguilla.
Estudiantes Tecos y Monterrey buscan hoy un triunfo que los mantenga con posibilidades de ir a la liguilla por el título del Apertura 2011. En sus recientes seis partidos, cada equipo ha marcado 16 tantos para un promedio de 5.33 por juego, con un triunfo de los tapatíos 3-2 en la más reciente. Los universitarios, quienes ocupan el noveno sitio de la tabla general con 15 puntos, no han podido mantener una regularidad en el certamen, han ganado cinco partidos y perdido seis. Además no han podido aprovechar sus actuaciones como anfitrión en los recientes dos partidos, y cayeron ante Chiapas (0-2) y Pumas de la UNAM (1-2). Pero viene de ganarle a domicilio a Morelia y antes a Tijuana (a ambos 2-0), por lo
que si quiere entrar a zona de calificación es momento de que saque jugo a ser local. En especial por que enfrentará a un cuadro regio que ha dejado de lado la solidez de torneos anteriores y pasa por un momento complicado. El conjunto guiado por Víctor Manuel Vucetich se ha rezagado hasta la décimo tercera posición de la clasificación con 14 unidades, luego que no ha ganado en sus cuatro recientes partidos, con apenas dos empates y otro par de descalabros. Además, perdió por suspensión temporal al mediocampista Luis Ernesto Pérez por la lesión (fractura) al colombiano Daley Mena, en acción suscitada en partido de la fecha 10. Ello obliga a los regios a sacar puntos a como dé lugar para no alejarse de las opciones de pelear por un puesto a la fase final.
34 FUTBOL
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
¡Sánchez vuelve a vestir “la verde”!
¡Pibes, por el triunfo! La selección de Argentina de futbol iniciará este viernes su camino hacia el Mundial 2014, en un ambiente de incertidumbre por contar con un nuevo técnico, que deberá sacar lo mejor del ídolo Lionel Messi. Alejandro Wall, analista deportivo, explicó que aún es una incógnita el esquema de juego que diseñará el entrenador Alejandro Sabella, en las eliminatorias sudamericanas que inician este viernes, cuando Argentina enfrente a Chile en Buenos Aires. "Hay mucha incertidumbre porque no sabemos qué es la selección de Argentina hoy en día, sabemos que tiene buenos jugadores, los hemos visto, pero aún no han funcionado tan bien aquí como lo hacen en Europa", explicó el comentarista del diario Tiempo Argentino. Wall, recordó que Sabella, llegó al cargo apenas en agosto pasado y desde entonces sólo ha disputado cuatro partidos amistosos al frente del combinado albiceleste. "El técnico apenas empieza a dar un poco de señales, así que no tenemos una idea clara de cómo va a jugar Argentina en las eliminatorias, tendríamos que entrar en el terreno de las especulaciones", señaló. Opinó, sin embargo, que junto con la incertidumbre hay también un factor de expectativa porque Sabella puede dar la gran sorpresa y armar por fin un equipo que sepa aprovechar la calidad de Messi, el mejor jugador del mundo. Para las eliminatorias arranca la etapa del argentino Claudio Borghi como técnico y habrá que ver si mantiene el alto nivel de juego que impuso su antecesor Marcelo Bielsa.
Oswaldo Sánchez, arquero de Santos, es la principal novedad en la lista de 20 jugadores que José Manuel de la Torre convocó para el juego amistoso ante Brasil en Torreón el próximo martes 11 de octubre. Los jugadores que participan en ligas extranjeras reportaron ya a la concentración en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. Jorge Torres Nilo ya arribó a Torreón debido a que no tendrá participación con los Tigres en la Jornada 12 . Edgar Andrade de Jaguares, Gerardo Torrado e Israel Castro de Cruz Azul se integrarán a la concentración el sábado 9 de octubre y viajarán con el equipo. Sergio Pérez de Monterrey y los jugadores de Santos, Oswaldo Sánchez y Oribe Peralta esperarán al Tricolor en Torreón. Antonio Naelson Sinha reportará en el hotel de concentración el domingo por la tarde. Jesús Molina y Angel Reyna llegarán a Torreón el domingo debido a que tienen compromiso con el Club América ese mismo día por la tarde. La lista de seleccionados es la
El Tri, bien resguardado con Ochoa y Sánchez en el arco. siguiente: PORTEROS: Guillermo Ochoa (AC Ajaccio) y Oswaldo Sánchez (Santos). DEFENSAS: Efraín Juárez (Real Zaragoza), Sergio Pérez (Monterrey), Rafael Márquez (New York Red Bulls), Francisco Javier Rodríguez (Stuttgart), Héctor Moreno (Espanyol), Carlos Salcido (Tigres), Jorge Torres Nilo (Tigres). MEDIOCAMPISTAS: Gerardo
Torrado e Israel Castro (Cruz Azul), Jesús Molina y Ángel Reyna (América), Andrés Guardado (Deportivo de La Coruña), Pablo Barrera (Real Zaragoza), Edgar Andrade (Jaguares) y Antonio Naelson "Sinha" (Toluca). DELANTEROS: Giovani dos Santos (Tottenham), Javier Hernández (Manchester United) y Oribe Peralta (Santos).
¡Blazer dice adiós!
Chuck apuesta por el balompie internacional.
El secretario general de la Concacaf, Chuck Blazer, dejará su puesto a fin de año, informó la entidad del futbol en un comunicado. Blazer dijo que quiere "buscar otras oportunidades de carrera en la floreciente industria del futbol internacional". El dirigente hizo las denuncias de corrupción contra federaciones de futbol del Caribe que generaron una investigación de la FIFA. Blazer reportó presun-
tas violaciones del código de ética de la FIFA, en la reunión que el organismo llevó a cabo el 10 y 11 de mayo, con el entonces candidato presidencial Mohamed bin Hammam. Las denuncias indicaron que se repartió dinero a representantes de federaciones del Caribe en una reunión en la que Bin Hammam estaba haciendo campaña para vencer al presidente de la FIFA, Joseph Blatter. El qatarí Bin Hammam fue suspendido y renunció a su candidatura, aunque negó cualquier tipo de mal accionar.
Guatemala, sin futbol en Panamericanos Guatemala retiró a su selección masculina de futbol de los Juegos Panamericanos de Guadalajara por problemas para que los jugadores participaran en la concentración y entrenamientos del plantel. El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) tomó la decisión el miércoles por la noche y de inmediato la notificó a los organizadores de los Panamericanos. El COG había solicitado públicamente a la federación guatemalteca de futbol que intercediera con los clubes locales para que sus
jugadores participaran en los entrenamientos, pero no tuvo respuesta. "La verdad es que estamos un poco dolidos y tristes por lo sucedido, teníamos ganas de ir, hoy nos dieron la noticia y sí estamos tristes", dijo el jueves el capitán de la selección Elías Enoc. La gota que colmó la paciencia del COG fue que apenas siete de los 18 futbolistas convocados acudieron el sábado a la juramentación de la delegación. Enoc alegó que muchos jugadores no pudieron asistir a la juramen-
tación porque tenían partidos programados. "No participar afecta nuestra carrera, esto era un logro que ya nos habíamos ganado con la sub20, el futbol es algo que mueve muchos países e intereses y nos iba a ayudar mucho porque íbamos a jugar con equipos grandes y buenos como México o Uruguay", señaló el capitán. Guatemala integraba el Grupo A del torneo panamericano de futbol, junto con Ecuador, Uruguay y México.
AUTOMOVILISMO 35
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
Cuarto lugar para Calderón en Puebla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Posición 16, para Héctor Aguirre LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Héctor Aguirre, piloto novato del Toyota 04 de Materiales GAMA, finalizó en el puesto 16 de 34 competidores completando así una participación exitosa dentro de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Desde la calificación el oriundo de Monterrey, Nuevo León, dejó ver que durante la competencia las cosas serían favorables, pues en su prueba de calificación Aguirre se adueñó del sitio 16, desde donde largó en la competencia pactada a 125 giros. “Fue una competencia buena por el resultado, me sentí tranquilo y confiado de que venía por un buen papel, el auto se comportó muy bien y prueba de ello fue que desde el sábado estuve haciendo buenos tiempos, así que me voy satisfecho de Puebla y ahora pensando en lo que sigue”, señaló Aguirre. En total, el tiempo que requirió Héctor para completar la “Goodyear 240, por los niños de Puebla” fue de 1 hora, 55 minutos, 01.677 segundos, realizando su mejor giro al óvalo poblano de 2040 metros de longitud en la vuelta 39 tras parar el crono en 39.591 segundos. Cabe señalar que para el regiomontano, Puebla significó apenas su tercera incursión en la categoría mayor de la Nascar de nuestro país, situación que lo deja claro en cuanto a todas las cosas que debe aprender dentro y fuera de la pista. “Estoy consciente de que todo es un proceso, pero también creo que voy por buen camino, las cosas se han dado de manera positiva, espero cerrar bien el año, para poder pensar en hacer una temporada completa el próximo año con el equipo”, comentó Héctor. Por lo pronto el siguiente compromiso para Héctor Aguirre al mando del Toyota 04 de Materiales GAMA, será el próximo 22 y 23 de octubre en la sede que lo vio por vez primera debutar en la categoría Stock de nuestro país, el óvalo de San Luis Potosí.
Un fin de semana redondo es el que tuvo Abraham Calderón y el Toyota 05 de TheHomeDepot-FinsaPicsa, al adjudicarse el cuarto lugar de la décima primera fecha de Nascar Corona Series presentado por Toyota. Abraham inició su actividad en pista marcando buenos tiempos desde que ondeó la bandera verde en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, en donde se colocó pasadas 10 vueltas al óvalo de 2040 metros de longitud como líder de la carrera, posición durante algunas vueltas al inicio de la competencia. “Me siento contento con el desempeño en la pista, más no satisfecho porque considero había para hacer más. A diferencia de otras ocasiones creo que todo se acopló bien a las condiciones en que se presentó la carrera, el auto fue muy bueno, situación que me ayudó para pelearles al máximo a los primeros lugares. Me voy de Puebla sin duda con un gran resultado”, señaló el oriundo de Monterrey, Nuevo león. Cabe señalar que Calderón largó desde el quinto lugar de la parrilla de salida, tras haber hecho un día antes
El piloto regio, hizo excelente carrera.
en su hit clasificatorio un gran tiempo. Mismo que logró mejorar vuelta con vuelta hasta completar los 125 giros al inmueble poblano, en el cual cronometró 1 hora, 54 minutos, 59.126 segundos de carrera; su vuelta más rápida fue la 38, parando el crono en 39.313 segundos. “Aún faltan cosas por conseguir y hacer, como lo es llevarme una bandera a cuadros. En esta carrera estuve cerca de hacerlo y demostré que hay con qué lograrlo, el siguiente compromiso es en San Luis Potosí,
en donde espero mejorar lo conseguido acá, de forma que me ayude a mejorar aún más la posición del equipo en el campeonato”, comentó Calderón. El resultado deja al regiomontano de manera extraoficial ocupando el noveno lugar del campeonato con una suma de 1401 unidades, además el cuarto lugar obtenido en esta cita, suma su cuarto Top Five en la carrera de Abraham, así como su mejor resultado en competencia en su paso por la categoría Stock Car.
Emocionados, por correr en sentido inverso en el HR en el mejor trazado de México. En Conferencia de Prensa, Mañana, el Campeonato Autó- Ramón Osorio, confirmó el uso de dromo Hnos. Rodríguez celebrará este tipo de trazado. “Correr en el por primera vez en diez años una sentido inverso del circuito será competencia en sentido Inverso una gran prueba para los pilotos porque en esta ocasión será la percepción de llegar a la peraltada para conocer el momento y tiempo exacto para hacer una buena frenada,” comentó el director general de la serie. Al acto asistieron los pilotos Todo listo para este fin de semana.
MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR
Alejandro Alfaro, César Domínguez, Raúl García Jr, Walter Leyva y Eduardo Fragoso, quienes se mostraron emocionados por celebrar este tipo de competencia, la cual es importante incluirla en el calendario porque así tienen más trazados para competir y crecer en experiencias. “Anteriormente si un piloto se despistaba (en el sentido tradicional) tenía la ventaja de encontrarse con el área de protección, ahora debemos ser cuidadosos porque sólo hay barda” coincidieron los corredores. La cuarta fecha del Campeonato abrirá las puertas al público a partir de las 14:00 horas donde la emoción estará al rojo vivo.
Aguascalientes vibró con Fór mula Vee Por demás emocionante resultó la competencia de la Fórmula Vee, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el Autódromo Internacional de Aguascalientes, bajo la organización de Car Promotions y patrocinada por Volkswagen y Citizen. Ricardo Celaya, director operativo del Campeonato Nacional de Velocidad, estuvo al pendiente de todos los detalles para la mejor realización de la competencia. La justa estuvo programada a
dos heats de 20 vueltas cada uno. En el primer heat, los protagonistas fueron Fabián Welter, quien fue primero, seguido de Alex Abogado y Jonathan Arévalo. Lo mejor de la jornada vino en el segundo heat, ya que una serie de circunstancias determinó el resultado. Fabián Welter y Abogado dominaban la carrera, sin embargo al final Fabián perdió el control de su unidad y tuvo que abandonar la justa, mientras que a Abogado se le apagó el monoplaza, por lo que
se rezagó de los primeros lugares, situación que aprovechó José Armida, quien a la postre fue el ganador ante los aplausos del público. Segundo sitio para Jonathan Arévalo y tercer sitio para Daniel Forcadell. Mal día para el potosino Enrique Reyna, quien tuvo problemas con la caja de velocidades. Así las cosas, los aficionados disfrutaron de esta jornada de velocidad en donde también estuvieron presentes otras categorías.
36 EL DEPORTE
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
Walter Pérez, presente en JP ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Popis Muñiz
PUEBLA.- El argentino Walter Pérez, campeón Olímpico de Beijing 2008, con Juan Curuchet en la Madison, se encuentra concentrado en Puebla, previo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y podría ser uno de los participantes en los Seis Días de pista a efectuarse precisamente en el Velódromo de Puebla, del uno al seis de noviembre. El equipo argentino de 14 corredores, femenil y varonil entrenó ayer en el
Velódromo poblano, en donde Manuel Youshimatz, director del Instituto Poblano del Deporte, acompañó a los visitantes, quienes estarán en Puebla hasta el 14 de octubre. Walter Pérez y Juan Curuchet le dieron el oro a Argentina en el 2008, en una gran actuación en la que para Curuchet fue la despedida como ciclista, a sus mas de 40 años de edad. Juan y Gabriel Curu-chet, fueron grandes rivales de Youshimatz, en la carrera por puntos, especialidad en la que el titular del deporte poblano alcanzó el bronce en Los Angeles, California 1984.
Sumar puntos en Japón: Checo SUZUKA, Japón,.- El piloto mexicano Sergio Pérez ya está en el circuito de Suzuka, donde enfrentará la decimoquinta fecha del Campeonato del Mundo de F1 2011, cuando este 9 de octubre se celebre el Gran Premio de Japón y Checo sólo tiene un objetivo: entrar en la zona de puntos. Checo, en sus comentarios de hoy, ha dicho que Suzuka "es un circuito muy especial, lo he manejado en el simulador y es bastante técnico, con curvas de alta velocidad todo el tiempo. No será nada fácil adaptarnos a él, pero traemos nuevas modificaciones, sobre todo aerodinámicas (alerones delantero y trasero, pontones, modificaciones en el piso del auto), así como nuevos discos de freno y esperemos que esto funcione y tengamos un gran paso". Asimismo, el piloto del Sauber C30-Ferrari # 17 valoró sin embargo que se adaptarán muy bien el circuito por ser "de alta velocidad, ya que normalmente en este tipo de pista vamos muy bien. Será complicado ganarle a mi coequipero el fin de semana en su casa, pero
Cayó Leones Banamex, en La Española ALMA LLANERA COLABORADOR
Se jugó la quinta fecha del torneo de Liga Clausura 2011, de la liga Española que dirige Antonio Fernández Ferreño, en el Grupo Covadonga "A", en el estadio de la Deportiva Francisco I. Madero de la delegación Iztapalapa entre los equipos Leones Banamex de Arturo Rodríguez de la Vega y dirigidos por Albino Salazar, y Poli San Francisco, encuentro que se llevó a efecto con un retraso de 25 minutos y que el representante “polito” ya no quería jugarlo de acuerdo al reglamento, pero fue convencido de llevarlo a cabo, el cual fue muy difícil, ya que el juego de conjunto de los Leones fue opacado por el del toque de los del Poli, y esto fue un ir y venir de los contrincantes. Y fue Poli que abrió el marcador con un penal a los 27 minutos, por medio de su goleador, Miguel Limón, pero al minuto 29, los del San Francisco cometen un pecado dentro del área por medio de Alan García y se decreta el segundo penal del encuentro, que anotó Adrián
Salazar, pero a los 31 minutos en el área de los Leones se complica una jugada a favor del Banamex y que se equivoca el central Salvador Rodríguez Moreno sancionando un penal, el tercero del partido, en perjuicio de los aún líderes Leones Banamex y ayudando a Poli San Francisco, pena máxima que anota de nueva cuenta Miguel Limón, ante la protesta muy airada del director técnico del cuadro felino. Y así se fueron al descanso de la primera parte y para la suplementaria se fueron en blanco, quedando así el marcador y al final el árbitro Rodríguez Moreno aceptó su error en el penal, junto con sus jueces de línea, Raúl Villanueva Sánchez y Cristóbal Rodríguez Cansino. Por este conducto, le hacemos saber al señor Palafox, que los que cubrimos los encuentros de Liga Española, no somos barberos ni arrastrados y que sólo estamos para servir a quien nos trata como gente. Es una lástima que se comporte así con la prensa, ahora es una persona que está fuera de serie dentro de su vida privada y sólo pedimos respeto a nuestra labor informativa.
Los felinos, sucumbieron en el Clausura 2011.
estamos muy positivos y en lo personal muy ilusionado". Checo recordó que la carrera anterior sumó puntos y que el objetivo para ésta de Japón, así como para las restantes carreras de la temporada, es "entrar en la zona de los puntos", y señaló de manera especial el gran apoyo de los fans japoneses "que no nos dejan ni
un segundo, nos apoyan muchísimo". Finalmente, ante la inminente inauguración de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (14-30 de octubre), el piloto de la Escudería Telmex observó que serán "días muy especiales para mi ciudad y para mi país y esperemos que todo salga bien".
Checo, con aficionados nipones.
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l Presidente Felipe Calderón Hinojosa resaltó ayer las ventajas competitivas que hacen de México un gran destino para la inversión extranjera directa. Entre estas ventajas citó su posición geográfica estratégica, su red de tratados comerciales, que permite el acceso al mercado más grande del mundo como Estados Unidos, y a los mercados asiáticos, europeos y de América Latina. Al recibir en la residencia oficial de Los Pinos a integrantes del Consejo de Administración de Heineken, encabezados por Jean-Francois van Boxmeer, Calderón puso énfasis en la mano de obra mexicana, joven y altamente calificada.
Resalta Calderón ventajas competitivas de México Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Heineken manifestó la confianza de su compañía en la estabilidad económica de México, la cual permite a las empresas multinacionales desarrollar proyectos en el corto, mediano y largo plazos. Hay que resaltar que el Consejo de Administración de Heineken, que administra a Cuauhtémoc Moctezuma, se reunió por primera ocasión en las ciudades de Monterrey y México. Lo anterior, según se dio a conocer, debido a las oportunida-
Realizó Margarita Zavala gira de trabajo por Sinaloa La Presidenta Nacional del DIF, Margarita Zavala realizó una gira de trabajo por el estado de Sinaloa en donde afirmó que México cuenta con la Red de Atención a las Adicciones más grande de Latinoamérica, conformada por 324 Centros Nueva Vida, más de 100 Centros de Integración Juvenil, además de los centros residenciales de tratamiento. Al inaugurar el Centro Nueva Vida número 24 de este estado, destacó que una de las estrategias más exitosas para atender este problema de salud es la Campaña Nacional de Información para Una Nueva Vida mediante la cual se han capacitado a más de 900 mil maestros y alumnos de primaria y secundaria
unomásuno
del país para la prevención de las adicciones. Explicó que la atención primaria y la referenciación de personas con problemas de adicciones se lleva a cabo en los Centros Nueva Vida, mientras que el tratamiento se ofrece en 300 unidades residenciales que se profesionalizan para ofrecer a los pacientes una solución real. Durante su gira de trabajo por esta entidad, la Presidenta Nacional del DIF firmó el convenio de creación de la Red Nueva Vida entre los DIFs municipales y entregó reconocimientos a los representantes de las unidades de la sociedad civil cuyo personal recibió capacitación para ofrecer atención profesional.
37 des de negocio que México representa para la expansión global de la empresa. Jean-Francois van Boxmeer expresó que el esfuerzo conjunto de sociedad, empresarios y gobierno mexicano permitirá que el país tenga un crecimiento importante en los próximos años. Compartió al presidente Calderón que, a través de Cuauhtémoc Moctezuma, la compañía tiene una vocación socialmente responsable y comprometida con el desarrollo de los lugares y comunidades donde opera. Cabe resaltar que en el 2010, FEMSA intercambió a la empresa internacional Heineken su división cervecera Cuauhtémoc Moctezuma, a cambio de convertirse en el segundo mayor accionista de la compañía holandesa.
38
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Se vuelve a incendiar una bodega en Naucalpan Cientos de elementos de emergencia estuvieron en el lugar controlando el siniestro REPORTERO
N
aucalpan, Edo. de Méx:- Un fuerte incendio se registró en las
últimas horas de la noche en la colonia Alce Blanco de este municipio por lo que Protección Civil municipal confirmó que el fuego ocurrió en un inmueble utilizado
como bodega para almacenar cartón, madera y telas, ubicado en la calle Tres y avenida Industria Nacional. Por el incidente, bomberos de Naucalpan, Tacuba, Azcapotzalco y Tlalnepantla lograron sofocar el fuego, sin que se registraran personas lesionadas, sin embargo, en el lugar seguirán trabajando en la remoción de escombros para evitar que se reavive el fuego. Después de concluidas las labores de emergencia, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) iniciaron los peritajes para determinar las causas de este siniestro. Los bomberos aseguran que el siniestro se debió a un corto
circuito que prendió papel y cartón, por lo que el incendio se extendió de manera inmediata al haber material flamable, sin embargo la eficacia de los cuerpos de emergencia permitió que
no hubiera vícimas. Cabe mencionar que este incendio se registró a una cuadra de distancia de donde el pasado 16 de septiembre ocurrió otro siniestro.
¡Arrollado en GAM! Un indigente falleció anoche después de ser atropellado por un microbús en calles de la delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con los testigos, Felipe Sánchez, alias "El Negro", de 25 años de edad, acostumbraba deambular por calles de la colonia Vallejo, a un costado del lugar en donde hacen base los microbuses de la Ruta 88. Sánchez intentó cruzar aproximadamente a las 22:00 horas los carriles laterales de Insurgentes Norte, casi esquina con la calle Meyerbeer, cuando fue atropellado por uno de los microbuses, informaron policías preventivos. El conductor Rafael Segundo, de 25 años, detuvo su unidad unos metros adelante, mientras los compañeros del lesionado observaron el accidente y solicitaron ayuda. Ante la insistencia de un par de sujetos, los paramédicos de una ambulancia atendieron a "El Negro" e informaron que había fallecido a causa de los golpes que sufrió al ser embestido por la unidad número 8. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro por personal del Servicios Periciales, mientras que el conductor fue llevado al Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM 4, en donde se definirá su situación jurídica.
unomásuno / Antonio Santillan.
ENRIQUE LUNA
MEXICO D.F. VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011
39
unomásuno
Exige PAN y PRI denunciar a Martí Batres por desfalco Jesús Valdés Peña, en complicidad desatendió la demanda FELIPE RODEA
150 pesos”, indicaron.
REPORTERO
E
xigieron las fracciones del PAN y del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a Jesús Valdés Peña, titular de Desarrollo Social del gobierno capitalino que denuncie a la Contraloría al ex titular de la dependencia, Martí Batres por el desfalco de más de 139 millones de pesos del Programa Uniformes Escolares Gratuitos 2011. Durante la comparecencia del funcionario en este cuerpo colegiado, los diputados recordaron que un día antes Rafael Medina Pederzini (PAN) y Fidel Suárez Vivanco (PRI) presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especial para Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) contra el ex-funcionario y contra quien resulte responsable de dicho fraude previamente. Por su parte, Valdés Peña, calló y no hizo ningún comentario al respecto, por lo que fue acusado de complicidad en caso de que no presente la denuncia. Aseguraron legisladors panistas que “a últimas fechas, padres de familia de escuelas públicas de las 16 delegaciones políticas acudieron a nuestras oficinas a denunciar que el pasado 22 de junio fueron obligados a firmar la lista de recepción de los vales de útiles y uniformes escolares que entrega el GDF, siendo que no les había sido realizada la tercera entrega del programa por una cantidad de
Tras presentar la denuncia y 700 documentos que comprueban el desfalco, los legisladores señalaron que en sustitución, la Secretaría de Desarrollo Social capitalina entregó dos camisas de mala calidad que fueron reetiquetadas con una especificación mayor a la que en realidad tienen, toda vez que la prenda dice ser la mitad de poliéster y la otra de algodón, la cual al hacer un análisis presenta una desproporción de materiales del 90 y 10 por ciento, respectivamente. Al realizar un estudio de mercado, comentaron que el precio por cada prenda de la calidad que presuntamente fue entregada, fluctúa entre los 17 y 36 pesos. Por lo que, al tomar la cotización más baja, el costo por las dos camisas es de 34 pesos, cifra que al ser restada a los 150 pesos que no se entregaron da una cantidad de 116 pesos, que multiplicado por el padrón de un millón 200 mil beneficiarios arroja un desfalco de 139 millones 200 mil pesos. Los diputados aseguraron que las reglas del operación del programa establecen que previo al ciclo escolar, la autoridad debe contar con un plan, fecha y forma de difusión donde serían entregados tres vales de útiles y uniformes escolares a alumnos de educación básica, dos de 150 y uno de 110 pesos, que en total representan un presupuesto de 345 millones de pesos. Hecho que no sucedió previo al presente
ciclo escolar iniciado el pasado 22 de agosto. Acción electorera: PRD Por su parte, la fracción del PRD, en conferencia de prensa, consideró que la denuncia presentada por el PAN y el PRI en contra de Martí Batres Guadarrama, ex secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, es una acción con tintes políticoelectorales y representa una acusación endeble, sin fundamento jurídico y al hacerse se comete un delito por falsedad
de
declaraciones. Los diputados del PRD Aleida Alavez, Leonel Luna, Valentina Batres y Beatriz Rojas, al expresar su apoyo al ex funcionario, quien anunció que procederá jurídicamente en contra de quienes promueven dicha denuncia porque sólo tiene motivaciones políticas y carecen de todo fundamento legal, ya que el Programa de Uniformes Escolares se hizo con total apego a la legalidad en la Ciudad de México.
En conferencia de prensa conjunta, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda, Leonel Luna Estrada, aseguró que las acusaciones en contra de Martí Batres son falsas, irresponsables e imprudentes de parte de los diputados del PAN y el PRI, cuyo único propósito es la de desprestigiar la imagen no sólo del ex funcionario, sino de un programa social fundamental del Gobierno de Izquierda de esta ciudad.
V I E R N E S 7 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Pag. 17
PagI37 PagI14