07 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui $10 AÑO XXXIII Número 11835

y

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Felipe Rodea/José Antonio Hernández/Jorge Arriaga/Javier Cruz de la Fuente/Pablo Mejía)

¾8-9

zReportan

z500 mil

zDeclarar a zInundadas, zEvacúan

11 muertos damnificados Tabasco zona 25 colonias a 3 mil en en Oaxaca en el país de desastre de Mazatlán Tamaulipas

Identifican a 7 asesinos de migrantes FCH: no tengo candidato para 2012

(Guillermo Cardoso)

¾7

¾6

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾5 zFRANCISCO ESTRADA¾11

zDIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS; 116 DÍAS SECUESTRADO


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Reunión entre poderes, no de partidos pesar del hermetismo en torno a la trascendental reunión de ayer en Los Pinos entre el presidente de la República, Felipe Calderón, y la cúpula del PRI, encabezada por su presidenta nacional, Beatriz Paredes Rangel, y los líderes parlamentarios Manlio Fabio Beltrones Rivera, Francisco Rojas Gutiérrez y Jorge Carlos Ramírez Marín, sin duda es el inicio de un proceso de sanación, no sólo entre partidos políticos sino entre dos de los poderes más importantes del país. El presidente Felipe Calderón está cierto que poco ayuda a la nación y a su gobierno mantener el conflicto de aquí al término de su gestión, no con los históricos rivales políticos de su partido sino con quienes, guste o no, no sólo cuentan con la posición de mayoría relativa en el Congreso de la Unión, sino con el control institucional tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados. Es decir, en nuestra opinión, el titular del Ejecutivo Federal toma una sabia decisión en bien de la República, al hacer a un lado su sentir humano y político, para anteponer su responsabilidad como jefe de Estado y hacer a un lado las piedras en el camino que obstruyen el buen desempeño de su gobierno atorando las acciones necesarias para reencaminar al país hacia el desarrollo y la urgente reinstalación de la paz y la seguridad pública nacional. Por ello, la reunión de ayer no debe observarse bajo la desviada óptica de un supuesto debilitamiento ni de quien ostenta el Poder Ejecutivo, ni tampoco de parte de quienes representan el Poder Legislativo, dos de los tres poderes garantes de la integridad de la República, por ser el equilibrio, vamos el candado plural, cuyo fin es evitar que México caiga en la tentación de un régimen autoritario. De ahí la importancia de esta reunión que no debe verse como la búsqueda de un acuerdo político entre PAN y PRI, sino entre los representantes de dos instituciones, obligadas a convivir en armonía, en diálogo permanente, perseverante, con el fin de acercar propuestas, ideas e iniciativas en búsqueda de las mejo-

A

res soluciones en beneficio de México y su población. Ante el ambiente de incertidumbre, desesperanza, desconfianza y miedo que prevalece en el país, se puede permitir las diferencia de ideologías, de propuestas, de competencia electoral en la búsqueda del poder, pero sin darse el lujo de mantener resentimientos, revanchas y venganzas desde los poderes del Estado mexicano. En México ha costado mucho trabajo, conflictos y hasta derramamiento de sangre la construcción de sus instituciones, incluida la que debe garantizar la limpieza del voto en los accesos al poder público, hoy contaminado por quienes siguen manteniendo la cultura de que el asumirlo es para servirse, no para servir. Por ello, en este espacio no compartimos la visión de una reunión del presidente con el PRI, sino entre los representantes de dos de las instituciones más importantes del país, obligados a hacer a un lado no sólo sus sentimientos personales y partidistas, sino adoptar su representación institucional para acercarse, no sólo para descalificarse. Sobre la mesa legislativa del Congreso de la Unión está acumulado el trabajo en materia económica, política y social, en especial en materia de seguridad pública y nacional, las cuales para salir adelante necesitan no sólo del consenso entre los poderes, sino la voluntad de aprender y no imponer. Es decir, tanto el representante del Poder Ejecutivo como los del Congreso deben estar conscientes que nadie es dueño de la verdad y que las iniciativas que esperan convertirse en ley tendrán que contener la opinión de todas las voces, al menos de las mayorías, pues ninguna podrá ser aprobada al pie de la letra de quienes las presenten. Insistimos, la reunión de ayer fue un buen paso para sanar heridas, signar compromisos de respetar la ley en materia electoral, hacer las modificaciones para cerrar espacios a la compra de votos y dedicarse no sólo a sanar, sino a salvar a la nación.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

AUREA ZAMARRIPA

Avanza la nueva tecnología digital Señor Director:

E

l efecto 2012 ya dejó ver sus primeras señales que permitirán a los partidos llegar con toda la fuerza a la contienda presidencial, ante un electorado impaciente por elegir a quien ofrezca una mejor nación. Sin embargo, los ciudadanos sabemos que muchas decisiones de nuestros gobernantes serán siempre deslumbrantes para llamar nuestra atención, como los segundos pisos, la carretera, etc. El PAN de Felipe Calderón, por ejemplo, ya inició con su propuesta para transitar a la televisión digital, lo que le permitirá acercarse a millones de personas al regalar con dinero del erario público televisiores y decodificadores para aprovechar la nueva tecnología. Ojala y las televisiones resolvieran el principal problema del país que es el desempleo, pero no es así. Si una televisión digital nos hace vanguardista, que bien, pero que se resuelvan primero los problemas que más le duele a la gente, como la salud, educación y empleo que nomás no llega a millones de mexicanos. Con esta medida populista el gobierno sólo nos

dará más circo porque como vamos ya ni el pan nos llegará a la mesa. No se vale que se promueva la idea de que el gobierno federal regalará un bien cuando se sabe que si se hace será con el dinero de todos los mexicanos. Ojalá este tipo de acciones con un claro fin electoral se traduzcan en beneficios para muchos mexicanos desprotegidos en el país y no sólo para quienes buscan, ostentan y se han adueñado del poder en México.

“APROVECHA BUENA FECHA” En este quince de septiembre prepara tu fiesta familiar, que tus hijos aprendan nuestro himno nacional. Caracteriza a tu familia, y de nuestros héroes se vistan y sus vidas conozcan...... haz tu propio GRITO nacional. Entre todos la comida preparar pozole, pambazos y buñuelos, tricolor las aguas frescas y nuestra tradición seguirá. Familia orgullosamente MEXICANA

Gracias. Asunción Camacho Loperena Carrillo Puerto 35 Popotla, DF

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HÉCTOR DELGADO

¡Irresponsables contra la Patria! (I de V) "*Si obra para tranquilizar su conciencia será un fariseo y dejará de ser una persona verdaderamente moral. Creo que hasta los mismos santos no se preocupan de otra cosa que no sea servir a su Dios y dudo siquiera que piensen en ser santos. Si así fuera dejaría de ser santo": Viktor E. Frankl (*"El hombre en busca de sentido")

Habrá presupuesto muy "apretado" para 2011 "Pena de Muerte" a privilegios fiscales que no garanticen inversión y empleo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

¡Señoras y señores (que viven de la política, es decir, del erario público que producen millones de mexicanos) pónganse a trabajar! Ya nos sabemos todos los cuentos; a los mexicanos nos han contado todos los cuentos, y nos quieren seguir adormeciendo con todos los cuentos; ya no nos cuenten más cuentos. Como dijo el poeta transterrado León Felipe: "¡Un signo, quiero un signo!". ¿Acaso no alcanzan a ver a través de sus vidrios polarizados en sus camionetas blindadas todas las mañanas millones de madres y padres de familia, abuelas -en todo el país- presurosos jalando al amodorrado niño(a), adolescente a las escuelas, magníficos en sus uniformes coloridos, y luego la mayoría de esos padres al trabajo asalariado? ¡Por Dios, pues sólo que sean imbéciles e irresponsables no se darán cuenta! En todo el país, México posee un pueblo trabajador, laborioso, resistente, combativo, y en los albores del Siglo XXI con una inteligencia colectiva, con la misma lucidez del Padre de la Patria, el sacerdote culto y patriota, que impidió que su grey de más de 100 mil indios encorajinados desde el Monte de las Cruces entraran a imponer su odio de 300 años de explotación, despojo en el nombre de Dios para robarles todo: honras, dignidad, tierras labrantías, honor, inteligencia, cultura, desarrollo y progreso. Y ordenó retirada. Si no hubiera ese amor a la Patria desde hace mucho nuestras Fuerzas Armadas habrían dejado de tomar prisioneros… Por eso sobrevivió lo que hoy todavía es la Ciudad de los Palacios, cuya infraestructura se había amasado con sangre y sudor de los millones de indios esclavizados, sin acceso al alfabeto, y sólo memorizadores de las jaculatorias sin conscientización. ¡Sus dioses derribados! Y sobre sus piedras levantados los otros templos para otros dioses despojadores. Poco menos de 500 años después el pueblo mexicano conquistado y mestizo, amulatado con la sangre de nuestros negros esclavos avecindados, somos este pueblo. Éste que sabe oír, escuchar, ver, mirar y sentir profundamente, y conservamos todavía el "usted" como símbolo de sumisión que recuerda el "vuestra merced". Por eso los jóvenes de hoy tutean con desparpajo. Es lo ideal e igualitario. Escuchar esa tontería del Jefe de Gobierno del DF, que dice "están aterrados", cuando sus adversarios van en lontananza, es irresponsable. ¡Trabaje! Los votos del 2012 no se van a ganar por medio de los medios. Los votos de esa fecha se van a ganar ¡trabajando!, tocando la puerta de la inteligencia del pueblo. Es la generación del Siglo XXI, ¿por qué lo olvidan? La votación del 2012 se ganará tocando cada hogar, y que al abrirle al candidato de él salga el aroma de la sopa caliente y del café; y las risas de los niños que hacen las tareas; más o menos como decía el poeta Saint John Perse: "Odio cuando mi madre me peina, y jala el cabello, pero todo se lo perdono cuando me siento a la mesa y disfruto el aroma cálido de su pan…". Podrán autoengañarse los bobos con la profusión de imágenes mediáticas y del estruendo goebbeliano de los "spots" y "slogans" publicitarios que pretenden reblandecer los cerebros de los votantes, pero quienes eso crean son fariseos. El pueblo mexicano ha hecho dos revoluciones armadas que cambiaron la Historia de la Humanidad. El Grito de Dolores es emblemático. La Revolución Mexicana también. Si no hubiera otras cosas qué festejar, ahí están dos: la educación laica ("¡la jalada!"), GRATUITA y pública; y la Expropiación Petrolera (cuyo ejemplo siguió Mohamed Mossadeg, en Irán, cuya riqueza podemos ver hoy ya llega hasta la potencia nuclear científica que es Irán). Educación LAICA que les escalda los esfínteres a los revanchistas, porque eso terminó con el analfabetismo. ¡¿O por qué el mayor núcleo de millones de analfabetos mexicanos que sobrevive son los indios y campesinos marginados sintecho, sintierra y sintrabajo?! La contienda del 2012 que tanto quieren encimarnos los pseudopolíticos corruptos como único tema distractor de la búsqueda de solución a los problemas del día a día, la va a ganar la política-política, a través de un político-político sea del partido-político que anteponga los intereses de la Patria con inteligencia-política. Ni irresponsables ni caricaturas revanchistas agazapadas "para salvar al pueblo" que lavan dinero que sabrá Dios de dónde provenga… (Esta historia continuará). ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. "La Tertulia", abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

REPORTERO

E

liminación de regímenes especiales que no garanticen inversión y empleo, hacer menos complicado el pago de impuestos, estudiar la posibilidad de bajar el IVA del 16 al 15 por ciento, reducción al mínimo el gasto corriente del gobierno para destinar mayores recursos a la obra pública

disminuya el gasto corriente y no se establezcan nuevos impuestos. El diputado del PAN, Mario Alberto Becerra Pocoroba, aseguró que el paquete económico que remitirá el Ejecutivo federal reasignará recursos en diversos rubros de la economía, no aumentará su gasto corriente y no reducirá impuestos. "El presupuesto no debe ser ningún motivo que nos

de mantener la misma dinámica y no variarla, porque eso nos ha dado la pauta de tener un crecimiento importante y el fortalecimiento cada vez mayor de las finanzas", recalcó. Por su parte el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alberto Cano Vélez, indicó que ante las actuales circunstancias, "se espera que el presupuesto sea apre-

Diputados se enfrascan en agrias discusiones. productiva, son algunas de las propuesta legislativas en la Cámara de Diputados, en donde se adelantó un presupuesto para 2011 "muy apretado". El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Pública, en donde arrancará la difícil discusión en busca de incrementar los ingresos de la nación, demandó de sus "pares" de PRI y PAN tener "mucho cuidado" ante la posibilidad de reducir el Impuesto al Consumo, pues el aumento otorgado el año pasado ha servido para mantener la estabilidad de las finanzas nacionales. A escasas 24 horas de que venza el plazo para que el gobierno federal envíe a la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el 2011, los diputados del PAN, PRI y PRD se pronunciaron porque se le dé prioridad a la inversión en infraestructura para reactivar la economía,

alarme, ningún movimiento que permita llevarnos a conclusiones de que habrá modificaciones sustanciales ni mucho menos. Nosotros vamos a esperar un presupuesto que pueda reasignar algunos rubros de gasto", indicó el presidente de la Comisión de Hacienda.. Becerra Pocoroba enfatizó que el próximo paquete económico debe fortalecer las finanzas, eliminar algunos rubros de derechos que resultan obsoletos y aclaró que la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a un 15 por ciento, no está contemplada por el grupo parlamentario del PAN, porque es un impuesto que otorga una mayor recaudación y por lo tanto fortalece las finanzas. "Debemos de tener la tranquilidad de que la demostración de las finanzas que el país ha tenido en el 2010 es gracias a lo que aprobamos el año pasado, entonces se debe

tado", aunque manifestó la probabilidad de que los programas en materia social se vean favorecidos como es el caso del Programan Oportunidades o el Seguro Popular, al cual se han inyectado mayores recursos durante los últimos años. El diputado del PRI, señaló que su grupo parlamentario espera que la propuesta económica cumpla en materia hacendaria evitando el incremento de impuestos, pero con una política de simplificación tributaria, a fin de que se incrementen los ingresos a través de la recaudación, además de priorizar la política de gasto público en el gasto corriente. Adelantó que el PRI dará prioridad al campo, la educación media superior, desarrollo regional, generación de empleos, así como gasto social. "Este último se deberá modificar en virtud de que no se han mostrado los resultados que se esperaban", dijo.


4 LA POLITICA JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, no descartó que Aeroméxico pueda comprar acciones de Mexicana de Aviación. Entrevistado en el Senado, dijo que es inminente el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, con lo que se iniciaría la reorganización financiera de la aerolínea. En ese sentido, indicó que cualquier inversionista que tenga viabilidad financiera, puede sumarse al actual grupo propietario de Mexicana, que es Tenedora K. Aclaró que el gobierno federal no rescatará a Mexicana, pero sí buscará nuevos accionistas. Destacó que si entre ellos se encuentra Aeromexico, el escenario no sería descartable. "En el concurso mercantil, se acercan nuevos inversionistas para inyectarle capital fresco a la empresa; no podemos descartar a ninguno que tenga viabilidad", dijo. Por otra parte, el titular de la SCT rechazó que el anunció de la transición a la televisión digital responda al calendario electoral y lo importante es que beneficiará a los usuarios de radiodifusión y permitirá que México capture más rápidamente el "bono digital". Sostuvo que las críticas a veces son "estimuladas por los tiempos políticos", y que las mismas provienen de "algunos políticos" y no del sector de las telecomunicaciones y de radiodifusión de México. En ese sentido, Molinar Horcasitas rechazó las críticas de la oposición a su gestión al frente de la SCT ya que

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Podría Aeroméxico adquirir Mexicana: Molinar Horcacitas Rechaza la SCT que esté en quiebra

El titular de SCT, Juan Molinar Horcasitas explica al Senado la actual situación de Méxicana de Aviación. se está cumpliendo con la agenda de la dependencia con bastante éxito, señaló. "Ejemplo de ello es que se han construido más carreteras en esta administración que en cualquiera otra", mientras que "en materia de telecomunicaciones se ha regularizado una gran cantidad de concesiones conforme marca la ley", añadió. "Además, se ha aplicado una política de estricta aplicación de derecho en las sanciones en el sector de telecomunicaciones, y se ha ampliado la infraestructura como no se

había hecho en muchísimos años", subrayó. Al participar en el foro "Una agenda digital para transformar a México", el secretario de Comunicaciones y Transportes adelantó que la transición se aplicará de manera clara estricta y predecible la regulación vigente para que las licitaciones sean transparentes. Molinar Horcasitas señaló que los usuarios tendrán acceso a una mayor diversidad de contenidos y que habrá licitaciones públicas para formar nuevas cadenas de televisión o

que las actuales ofrezcan nuevos contenidos con las ventajas de la televisión digital. Consideró que con la transición se pondrá a disposición de los operadores de telecomunicaciones las bandas bajas del espectro radioeléctrico de gran valía y utilidad. "Especialmente en la banda de 700 lo que significará un verdadero salto hacia delante de la industria", agregó Molinar Horcasitas. Afirmó que las licitaciones 20 y 21 del espectro con 1.9 y 1.7 gigahertz respectivamente, generarán un avance en los

Piden aplicar requisa a la aerolínea JAVIER CALDERON REPORTERO

Es una vergüenza que la aerolínea más antigua de México, como lo es Mexicana de Aviación no

El diputado Pedro Ávila Narváez.

pase al control del estado con la figura de la requisa, ante la descomunal deuda que la aerolínea tiene con el banco nacional de Comercio Exterior, y que se permita que unos cuando vivales la hayan usado como botín, dijo el diputado Pedro Ávila Narváez, miembros de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados. "Esto es una vergüenza que Mexicana de Aviación, siendo la línea más antigua que existe en México desde hace 90 años, vaya a privatizarse siendo que era del Estado mexicano, era de todos los mexicanos. Es una tristeza que esa línea de aviación, que llevaba consigo las insignias de nuestra patria, ahora vaya a ser botín de unos cuantos vivales. Eso es una vergüenza para todos los mexicanos", dijo el legislador. Reiteró que parece que hay una consigna de desmantelar la oferta aérea mexicana, tal como ha ocurrido con Azteca, Aviacsa, Alma, Avolar que representa una reducción importante en la oferta de este servicio de cobertura en distintas

servicios de telecomunicaciones y harán posible la prestación de servicios de tercera y cuarta generación en muy breve plazo. En ese sentido el titular de la SCT ofreció a los empresarios del ramo, claridad en la aplicación de las reglas aunque también advirtió que habrá una aplicación estricta de la ley. Asimismo anunció el impulso de las redes de cobertura social para atender a los sectores de la población "que de otra forma quedarían del lado equivocado de la brecha digital".

ciudades, la pérdida de miles de empleos bien remunerados de alta capacitación, así como pérdidas económicas a nuestro país de varios miles de millones de pesos. "Hemos perdido, aunque se diga que no, soberanía al permitir que nuestras autoridades aeronáuticas sean certificadas extraterritorialmente". Además criticó la forma en la cual la OACI de Estados Unidos certifica si alguna aeronave mexicana puede o no entrar a su espacio aéreo y aseguró que también México debería de certificar a las aeronaves estadounidenses. Asimismo preguntó a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) "por qué no se ha hecho uso de la requisa, por que no se ha hecho uso de este elemento que tenemos para cuando una compañía de aviación está tratando de decaer, pues hacer uso de ese elemento que está dentro de la normatividad y apoyarlos para que salgan adelante, el gobierno traerlos para acá. Ahora, los 8 mil empleos de toda esa pobre gente que se ha preparado con tanto sacrificios, en qué va a quedar; y en qué va a quedar el prestigio de nuestra patria".


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

Total apoyo a Calderón para “empobrecer” a delincuentes Dispuestos los diputados a darle el VoBo a su reforma a la Ley de Extinción de Dominio

Matías Pascal Luego de que Enrique Peña Nieto diera su V Informe de Gobierno como gobernador del Estado de México, se rumora que al interior del PRI hay por lo menos cinco aspirantes a sucederlo, por lo que en la bancada priísta mexiquense mueven sus piezas para sucederlo. En el Palacio Legislativo de San Lázaro ya se habla que podrían ser Luis Videgaray Caso, Alfonso Navarrete Prida, Francisco Rojas Gutiérrez, Héctor Velasco Monroy y Emilio Chuayffet, también ex gobernador mexiquense, quien trabaja para tratar de imponer a su ex secretario particular, Ernesto Némer Alvarez. El pasado fin de semana el Cardenal Norberto Rivera Carrera calificó a México como un pueblo de corruptos y asesinos, y en ese sentido, Elio Masferrer, presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones, comparó estas declaraciones con las que dijo el entonces presidente José López Portillo de que “la corrupción somos todos” y es una forma de eludir las responsabilidades que le toca a cada quien. No se puede calificar así al pueblo que los ha apoyado a los prelados católicos en su presencia en el país. Esto es una ofensa incluso para ellos mismos. El mismo cardenal deberá cuidar sus declaraciones porque los mexicanos aun siendo católicos piden respeto a su forma de vivir y sobrevivir. A casi dos décadas de su nacimiento, el Instituto Federal Electoral (IFE) lo que busca es mantener la gobernabilidad democrática en México, que junto con otras organizaciones electorales permitió el principio básico de la democracia que es la alternancia. Por ello, el reto de las autoridades electorales es mantener las condiciones de competencia democrática y garantizar que los ciudadanos puedan elegir a sus gobernantes, porque sólo así seguirán como un factor fundamental de la gobernabilidad. Y es que el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, no la tiene fácil en un momento de tanta inestabilidad social y política previo a las elecciones federales de 2012. Durante una conferencia magistral en el marco de la Tercera Jornada Interamericana Electoral que inició ayer en la sede del organismo, resaltó que la alternancia no es una posibilidad teórica en el sistema político mexicano sino que es una realidad. Asociaciones de ganaderos en al menos 11 estados registraron en los últimos dos años un incremento de entre 30% y 50% en el robo de ganado (abigeato), que atribuyen a la penetración del crimen organizado y a que los cárteles de narcotraficantes han ampliado sus actividades. Reconocen además que en muchos casos se trata de delincuentes comunes que aprovechan la situación de impunidad para cometer un ilícito. Las agrupaciones coinciden en que hasta hace unos cinco años el delito de abigeato se realizaba de noche y sin que los criadores se dieran cuenta. Ahora los delitos ocurren en el día y con armas de fuego; se amordaza a los dueños o cuidadores y se les amenaza o mata si se oponen, aseveran. Ya el vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario, Vicente Gómez, ha señalado que las reses se comercializan tanto en rastros clandestinos como en negocios legales.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os diputados del PRI, PAN y Convergencia, adelantaron que respaldarán la reformar a la Ley de Extinción de Dominio que envió el presidente Felipe Calderón al Palacio Legislativo de San Lázaro, al resaltar que será una excelente “arma jurídica” para acotar el poder económico de la delincuencia organizada. El presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, Ardelio Vargas Fosado, expresó su total apoyo a la propuesta del Ejecutivo Federal, que en su opinión contiene los elementos legales adecuados para pegar donde más les duele a los delincuentes, en sus millonarios ingresos por extorsiones, secuestros, tráfico de armas, drogas y personas. Al manifestar su apoyo a la iniciativa presidencial, el diputado del PRI, manifestó su apoyo a la propuesta enviada por el Ejecutivo para reformar la Ley de Extinción de Dominio, contempla un mejor control del flujo en efectivo de dudosa procedencia, y priva a los delincuentes de los bienes derivados de ilícitos. “El problema del crimen organizado es que ha tenido control de las regiones, por lo que se necesi-

El diputado Ardelio Vargas Fosado apoyó la nueva arma jurídica. ta impactar su estructura financiera y quitarles la capacidad logística”, apuntó el legislador priísta. Señaló que la autoridad debe tener mayor acceso a las investigaciones de las personas que esconden recursos ilícitos, por lo que la iniciativa que envió el Poder Ejecutivo será analizada por los legisladores y en su caso será mejorada para erradicar los actos criminales mediante la figura de la extinción de dominio. Vargas Fosado indicó que si se logra modificar la Ley para evitar mayor corrupción y atacar el sistema económico de los líderes de las bandas delictivas, se podrá

hacer frente a los actos violentos y tener mayor certeza de cómo operan las bandas, con el fin de brindar mayor seguridad a la ciudadanía. Por su parte el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, manifestó su respaldo a la propuesta del Ejecutivo federal para realizar modificaciones a la Ley de Extinción de Dominio e hizo un llamado a las demás fuerzas parlamentarias para que antes de que emitan criticas primero manifiesten sus propuestas con el fin de integrar la mejor norma para minar los ingresos de la delincuencia.

Mexicanos, por encima del poder: Vázquez Mota La prioridad fundamental de la entrante presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, se centrará en la búsqueda de una relación armoniosa entre todas las fuerzas políticas con el fin de anteponer los intereses de la nación y los ciudadanos por encima de las diferencias partidistas y la contienda electoral. Al asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la diputada del PAN, Josefina Vázquez Mota, aseguró que éste órgano fomentará el diálogo entre las fuerzas políticas, a fin de alcanzar acuerdos sin violentar las políticas institucionales para contribuir al desarrollo y crecimiento que los mexicanos demandan. Al término de su primera reunión de trabajo como presidenta de la Jucopo, la legisladora indicó que es importante fomentar el diálogo y sumar esfuerzos para enfrentar los distintos rezagos en materia legislativa, porque –reco-

noció- hay una agenda pendiente que requiere de voluntad política para aprobar las iniciativas más urgentes para el país. “Se deben tener trabajos que colaboren en el marco de la institución y el respeto, para ello se

Josefina Vázquez Mota.

requiere el diálogo y una rendición de cuentas que permita fortalecer la vida institucional y mejorar los trabajos y las tareas entre el poder Legislativo y Ejecutivo”, señaló. Apuntó que los esfuerzos deben traducirse en acuerdos durante el análisis del paquete económico que enviará el Poder Ejecutivo el próximo miércoles ocho de septiembre, de manera que se pueda beneficiar a la ciudadanía con los recursos que apruebe el Congreso de la Unión para el 2011. Vázquez Mota indicó que la glosa del IV informe de gobierno del presidente Felipe Calderón, debe conducirse bajo un ambiente de tranquilidad, donde las observaciones que se emitan sean con el fin de colaborar a la vida democrática y al desarrollo del país. “La glosa del Informe debe colaborar a un trabajo que aporte a la agenda nacional y se conduzca en el marco de la institución y de respeto a un diálogo y a una rendición de cuentas que permita fortalecer la vida institucional”.


6 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FCH: no tengo candidato para 2012 “Mi objetivo es gobernar bien y entregar buenas cuentas”, dice el jefe del Ejecutivo. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

o tengo ninguna obsesión porque el PAN gane la Presidencia de la República en el 2012, ni tengo candidato, ni precandidato favorito dentro de ese partido, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien manifestó que su único objetivo es gobernar bien y entregar buenas cuentas. Sobre las críticas priístas por las alianzas de Acción Nacional con el PRD, recordó que el PRI a lo largo de su historia las ha hecho muchas veces, como en los 60 y 70 con el PARM y el PSS, y más recientemente con el PVEM. En entrevista radiofónica, el primer mandatario se pronunció porque haya un proceso electoral sin disputas, porque se establezca desde ahora claramente las reglas y que las dudas existentes se resuelvan hoy, para que el proceso sea plenamente democrático y transparente. Rechazó que un nuevo triunfo de su partido en el 2012 sea una regresión, como lo señaló hace un par de días el priísta Francisco Rojas Gutiérrez, y subrayó que gane quien gane debe obedecer la decisión de los electores y no a ninguna otra cosa más. Calderón expuso que su objetivo más que como panista –“me siento orgulloso de ello”—, es más como mexicano, político y Presidente de la República, y lo que busca finalmente es gobernar bien para todos los mexicanos. Evidentemente, dijo, me quiero concentrar en terminar bien estos dos años tres meses que me quedan, y si como resultado de ello mejora de manera natural la percepción que los electores tengan de mi propio partido, pues qué bueno. No obstante, manifestó que si la disyuntiva es entre gobernar bien o que gane el Partido Acción Nacional, claramente optaría por gobernar bien. “Y hablando del PAN, honestamente yo no tengo ningún candidato o precandidato favorito. No me interesa poner a alguien en específico”, subrayó en la

Al reconocer que en su lucha contra la delincuencia organizada el Ejército ha incurrido en excesos, el presidente Felipe Calderón se comprometió a investigar la muerte de dos de los integrantes de una familia abatidos en Tamaulipas por militares. No obstante, justificó el accionar de los soldados y dijo que su intervención en esta batalla es importante para bajar la delincuencia y hacer prevalecer el orden en muchos puntos del territorio nacional. “Yo no digo que no haya habido excesos, o que no haya habido desaciertos, equivocaciones, pero la regla que tienen los militares es esa, aunque haya habido casos dramáticos

entrevista el titular del Ejecutivo. Se lo digo a los panistas, a los interesados e interesadas que hay por ahí: yo quisiera que en todo caso haya una contienda interna en el PAN, entusiasta, democrática y participativa, y que quien gane sea, verdaderamente, un candidato apoyado por todos los miembros del PAN, señaló. El primer mandatario de la nación rechazó que tenga obsesión porque su partido gane la próxima elección presidencial y negó también que tenga candidato o precandidato dentro de su partido para que contienda por la Presidencia de la República. “No tengo ni obsesión ni preocupación (…), tengo buena relación o más o menos buena con prácticamente todos

Institucional, Calderón señaló que se trató de una reunión muy fructífera, positiva, constructiva y franca. Se reúne Calderón con la cúpula del PRI Al reunirse en Los Pinos con la cúpula del PRI, el presidente Felipe Calderón resaltó la importancia que tiene agilizar y concretar el diálogo entre el Ejecutivo Federal y el Poder Legislativo, para consensuar y aprobar las reformas sobre seguridad. El jefe de la nación, Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas, mostraron su disposición de contar con una política de estado que abata al crimen organizado y contribuya a la recuperación de la tranquilidad y la paz de los mexicanos.

la posible iniciativa de ley para establecer un mando único a través de las policías estatales. Se resaltó también la importancia que tiene el diálogo para consensuar las iniciativas que en materia de seguridad que están en el Congreso y de aquellas que habrán de enviarse en los próximos días. En otros temas, los coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional en las cámaras de Senadores y Diputados, abordaron diversos aspectos de la agenda legislativa aprobada por sus respectivos grupos. Hubo especial interés por alcanzar los acuerdos que permitan avanzar en el proceso legislativo. En la plática, el primer mandatario de la nación reconoció el papel fundamental que

El Presidente de la República sostuvo encuentro con la cúpula priísta. los aspirantes o mencionados. Y de eso no tengo preocupación en ello”, apuntó. Sobre quien gane o pierda en la próxima elección federal, dijo que el hecho es que a le alegra que en México haya una alternancia, porque eso prueba que tenemos democracia y que eso no la agota. Sobre la reunión que ayer sostuvo con líderes del Partido Revolucionario

En un comunicado, la Presidencia de la República señaló que en un tono constructivo, franco y directo, el Presidente de la República y los líderes priístas hablaron de la necesidad de fortalecer las instituciones de seguridad pública En la reunión, celebrada cerca del medio día y que tuvo una duración de poco más de una hora, se comentó sobre

tiene el Partido Revolucionario Institucional en ambas cámaras legislativas, así como en los estados y municipios del país. Cabe resaltar que al término del evento, ninguno de los dirigentes priístas ofreció declaración alguna a los representantes de los medios de comunicación que ya los esperaban para entrevistarlos.

Investigará Sedena excesos de militares: Calderón como la tragedia que ocurrió de ayer en la anoche en el retén, que desde luego tiene que ser investigada”. En entrevista radiofónica, el titular del Ejecutivo destacó resulta claro hasta el momento que se abatirá toda esa violencia y que se derrota y golpea fuertemente a las distintas bandas de criminales. Resaltó también que en la medida que se continúe fortaleciendo a la Federación y los estados, en esa misma medida habrá un esquema de mucho mayor seguridad, como los que se buscan.

Sobre la presencia militar en Reynosa, Tamaulipas, donde la familia de siete integrantes fue tiroteada por militares el domingo pasado, el Presidente de México señaló que esta no es la primera vez que está ahí. Recordó que las Fuerzas Armadas estuvieron en Reynosa en el 2007 y 2008, fecha en la que hubo un gran operativo y en la que bajó considerablemente no sólo la violencia, sino la criminalidad. Admitió que salvo en el caso de Ciudad Juárez, donde claramente no se han revertido los indicadores como

se quisiera, generalmente cuando hay un operativo conjunto se logra controlar la violencia criminal y la criminalidad en cierto tiempo. Dentro de este mismo contexto, el primer mandatario resaltó la importancia del fortalecimiento institucional como eje clave de la estrategia por la seguridad, que incluye la depuración, fortalecimiento y modernización de cuerpos policiacos, ministeriales y judiciales. “Y mientras eso no ocurra difícilmente podremos avanzar”, puntualizó en la entrevista a Dinise Maerker en Radio Fórmula.


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

POLITICA 7

unomásuno

Identifican a los asesinos de 72 ilegales La mayoría de ellos cayeron abatidos en un enfrentamiento con soldados GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

S

iete de los sicarios que mataron a 72 ilegales en un rancho de San Fernando, Tamaulipas, fueron plenamente identificados por los sobrevivientes de la masacre. Tres de ellos murieron en un enfrentamiento con marinos, otros tres fueron encontrados sin vida a la orilla de una carretera y otro más está detenido. Datos revelados por el presidente Felipe Calderón y el vocero del gabinete de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, hacen saber también que no hay la certeza plena de la existencia de un tercer sobreviviente que, según trascendió, está en Estados Unidos. “No quiero entrar a detalle, pero (los testigos) reconocen, entre los agresores, el rostro de esos cadáveres. Entonces han fallecido seis, está aprehendido uno y eso debe ser en el curso que se lleva por parte de los agresores”, dijo el titular del Ejecutivo. En entrevista a Denise Maerker ayer al medio día, Calderón señaló que el sicario sobreviviente fue capturado el día en que los marinos llegaron al rancho San Fernando y en que se armó un tiroteo. “Aparentemente era un menor de edad, pero resulta que no lo era”, apuntó. Por su parte, en conferencia de prensa anoche en la residencia oficial de Los Pinos, Alejandro Poiré dijo que el sujeto detenido el día de los hechos fue arraigado y está plenamente identificado por los dos sobrevivientes de la masacre. El funcionario señaló que el sobreviviente ecuatoriano fue trasladado ya a su país de origen y que el hondureño que se salvó también de morir a manos de los delincuentes, se encuentra bajo resguardo del gobierno federal. En cuanto al tercer sobreviviente al

que ha hecho referencia el Presidente de El Salvador, el vocero del Gabinete de Seguridad Nacional expuso que aún hay no hay la certeza de su existencia y sobre todo que esté en Estados Unidos. Esto, subrayó durante la rueda de prensa en la casa Presidencial, se está investigando. Lo que sí ratificó es que de acuerdo con las investigaciones hechas en torno a la masacre en que perdieron la vida los 72 ilegales centro y sudamericanos, los responsables de esta múltiple ejecución son los Zetas. Alejandro Poiré dio a conocer que hasta el momento, de los 72 cuerpos encontrados en el rancho de San Fernando, Tamaulipas, 27 han sido repatriados a sus países de origen, es decir, 16 a Honduras y 11 a El Salvador. Resaltó que la labor de identificación del los demás cuerpos continúa con el auxilio de personal forense altamente calificado y de las embajadas y consulados de las naciones de donde se presumen son las víctimas. Al respecto, Ricardo Nájera, vocero de la PGR, apuntó que autoridades diplomáticas de Honduras, El Salvador, Brasil y Ecuador trabajan con peritos de la dependencia para determinar la identidad de los cuerpos. A su vez, el vocero del Gabinete de Seguridad Nacional explicó que tres de los Zetas identificados, murieron el día de la refriega con los marinos que llegaron al rancho luego del aviso que hizo el ecuatoriano sobreviviente. Por lo que toca a los otros tres sicarios que participaron en la ejecución múltiple, expuso que estos fueron encontrados en un vehículo a la orilla de la carretera Soto la Marina-Abasolo en Tamaulipas. Juntos estaban los restos de dos mujeres.

Alejandro Poiré, vovero del gabinete de Seguridad Nacional. Casos distintos: Calderón En este sentido, el presidente Felipe Calderón, en la entrevista radiofónica, puntualizó que estos cuerpos nada tienen que ver con los 25 criminales

muertos en Nuevo León y Tamaulipas en enfrentamientos con militares hace unos días. Señaló que Tamaulipas es evidentemente un estado cuyos habitantes han sido víctimas de una terrible impunidad por la acción de los criminales, lo que era originalmente el Cártel del Golfo-Zetas, que al momento de fracturarse en enero pasado, comienzan una de las guerras más violentas que estemos presenciando. Y es en esa conflagración entre los Zetas contra El Golfo, y viceversa, que se elevan los índices de violencia y estos grupos criminales comienzan a hacer verdaderas locuras, como fue la matanza de los migrantes. Sobre la muerte del candidato a la gubernatura de esa entidad, Rodolfo Torre Cantú, el primer mandatario de la nación expuso que se ha avanzado en las investigaciones y que en tabasco se aprehendió a un integrante de los Zetas que aceptó su participación en los hechos. Sin embargo, añadió, al ser presentado ante el agente del Ministerio Público y en presencia de un abogado, como lo marca la Constitución, negó totalmente los hechos.


M A RT E S 7 DE SEPTIEMB

8/ LA POLÍTICA

FELIPE RODEA, JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ, JORGE ARRIAGA, JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Y PABLO MEJÍA REPORTEROS

L

a atípica temporada de lluvias que se cierne sobre el país, ya dejó 11 muertos en Oaxaca y al menos medio millón de damnificados. Oaxaca, Veracruz y Tabasco, son los estados donde la tragedia generó decenas de municipios incomunicados, alerta epidemiológica por la proliferación del mosquito del dengue, poblaciones completamente anegadas y evacuadas en su totalidad y todavía se anuncia que lo peores temporales están por venir. La coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza, afirmó que a las dos víctimas de las lluvias en el sureño estado de Oaxaca el pasado fin de semana, se suman las 37 que se tenían contabilizadas desde que comenzó la actual temporada. Informó que el gobierno federal ya decretó emergencia en los estados de Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y San Luis Potosí y se activaron todos los protocolos de Defensa, Marina y Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como los sistemas municipales y estatales 11 muertos en Oaxaca Las precipitaciones que se han presentado en Oaxaca provocaron crecidas y desbordamientos de una veintena de ríos y arroyos, así como deslaves de cerros, mismos que ya produjeron un saldo de 11 personas muertas y al menos unos 150 mil damnificados en diferentes regiones del estado de Oaxaca. La Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación General de Protección Civil, declaró Emergencia en 16 municipios más del estado de Oaxaca, afectados por las severas lluvias de los días 21, 22 y 23 de agosto. Con esta declaratoria se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales, para las localidades de Chiquihuitlán de Benito Juárez, Concepción Pápalo, Ixtlán de Juárez, Natividad, San Juan Bautista Jayacatlán, San Juan Cotzocón, San

Crece desastre po z11 muertos en Oaxaca y medio millón de damnificados han dejado las actuales lluvias zEn total han dejado 39 fallecimientos los aguaceros

Innumerables pérdidas materiales han dejado las torrenciales lluvias que azotan el país

Mateo del Mar, San Miguel Santa Flor, San Pedro Huamelula y San Pedro Teutila, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Tlahuitoltepec, Santiago Camotlán, Santiago Choapam, Santiago Yaveo y Valerio Trujano. Ayer, las aguas del Río Atoyac, que atraviesa la parte sur de la ciudad de

Los albergues trabajan a su máxima capacidad.

Oaxaca, se rescató el cadáver de una persona del sexo masculino de unos 20 años de edad; en Mazatlán Villa de Flores, en la Sierra Mazateca, una persona perdió la vida al caer encima de su vivienda una roca de varias toneladas de peso; en el municipio de San Mateo del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec se informó del deceso de un pescador cuando su lancha volcó en la Laguna Superior. Las tres víctimas se suman a otras ocho que por causas similares han perdido la vida en el estado de Oaxaca durante las dos últimas semanas. El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Abel Trejo González, dio a conocer que el 20 por ciento de las 13 mil escuelas que existen en la entidad suspendieron las clases este jueves debido a los efectos de las lluvias y con la finalidad de que los inmuebles educativos sean utilizados, para albergar a la población civil. Debido a las condiciones que presenta el municipio de Juchitán, este lunes 6 de septiembre, se suspendieron las labores docentes en el 95 por ciento de las escuelas, toda vez que sólo el centro de la ciudad no presenta

inundaciones. Tabasco zona de desastre Será hasta el 30 de noviembre cuando termine la emergencia en el estado, anunció el gobernador Andrés Granier Melo, quien reiteró que pedirá al presidente Felipe Calderón que se declare a Tabasco como zona de desastre por las afectaciones que ya existen y porque la temporada de lluvias apenas está comenzando. Durante una reunión realizada en el municipio de Emiliano Zapata, en la que estuvieron presentes algunos funcionarios y los alcaldes de Centla, Jonuta, Emiliano Zapata y Balancán, el mandatario estatal también nombró a Gustavo Jasso, Aquiles Domínguez, Mabel Zurita e Ignacio Lastra, como los responsables de las regiones que deberán mantener informados cobre las condiciones y la entrega de ayuda a los afectados por las inundaciones. Andrés Granier precisó que la emergencia que está viviendo la entidad concluirá hasta el próximo 30 de noviembre porque los Ríos Carrizal, Usumacinta y Grijalva se encuentran arriba de sus escalas críticas y se debe tomar en cuenta que de acuerdo con la

z

Comis verá m septiem El estata cionó localid cuales en est da por Tenos y Cen nueve Fondo (Fonde El Protec Riesgo García de la t que in derrum enchar el falle meses Tapach

Con alojada horas, el 90 p fueron les y m de una Papalo ción p por inu entida Ant milíme Cerro d princip gicas encuen tica. Sin presen golpe d se cier cipio habita sus viv En nas se tadas s del Río de de


LA POLÍTICA /9

TIEMBRE DE 2010

por inundaciones zEn Veracruz, fue desalojada completamente Tlacotalpan zEn Tabasco el gobernador Granier pidió declarar al estado zona de desastre Comisión Nacional del Agua (CNA), lloverá más de lo normal en los meses de septiembre y octubre. El director de Protección Civil estatal, Roberto López Romero, mencionó que son 124 mil 35 en 435 localidades de 11 municipios, de las cuales mil 973 están en 53 refugios y en esta zona de Los Ríos, conformada por los municipios de Balancán, Tenosique, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, se han entregado más de nueve mil despensas mediante el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El director del Instituto de Protección Civil para la Atención de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno indicó que en lo que va de la temporada de lluvias y ciclones que inició el 15 de mayo, suman 148 derrumbes, dos mil 960 viviendas encharcadas, 54 casas con daño total y el fallecimiento de un menor de 18 meses en el interior de su domicilio en Tapachula. Veracruz inundado Con más de diez mil personas desalojadas de sus hogares en las últimas horas, en especial Tlacotalpan, donde el 90 por ciento de sus pobladores ya fueron evacuados, autoridades estatales y municipales sólo están a la espera de una gran avenida de agua sobre el río Papaloapan que agravará la difícil situación para miles de personas afectadas por inundaciones en la zona sur de la entidad. Ante lluvias superiores a los 200 milímetros y al desfogue de las presas Cerro de Oro y Temazcal en Oaxaca, los principales ríos de las cuencas hidrológicas Papaloapan y Coatzacoalcos se encuentran por arriba de su escala crítica. Sin embargo, lo peor aún está por presentarse, pues la amenaza un gran golpe de agua (amasijo de agua y lodo) se cierne principalmente sobre el municipio Tlacotalpan, cuya totalidad de habitantes debieron ser desalojados de sus viviendas. En Minatitlán, el desalojo de personas se llevó a cabo en las colonias asentadas sobre el malecón y los márgenes del Río Coatzacoalcos, cuyo cauce invade decenas de calles y viviendas y

Municipios como Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Nayarit, Guerrero, Mazatlán e Hidalgo, los más afectados.

sumando siete mil en los más de cien albergues habilitados en los últimos 15 días y más de 10 mil veracruzanos evacuados de sus hogares, tanto en zonas rurales como urbanas. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Protección Civil estatal, se contabilizan 28 mil 148 hectáreas de cultivos dañados, de ellos 25 mil hectáreas son de caña de azúcar, así como 112 de plátano, 270 de árboles frutales, 646 de maíz, 60 de piña y más de dos mil de pastizales que sirven de alimento para ganado. Penal en Chiapas anegado

Las internas del Centro de Reinserción Social para Sentenciadas (Cerss) número cuatro fueron trasladadas a un nuevo edificio, debido a que

las fuertes lluvias registradas en las últimas horas inundaron el inmueble donde se encontraban. Graves afectaciones en Nayarit Las constantes lluvias y el crecimiento de ríos en el actual temporal provocaron la caída de varios puentes y deslaves de cerros sobre carreteras en diversos municipios, como San Blas, Compostela y Bahía de Banderas, reconoció el gobernador Ney González Sánchez. Protección Civil estatal destacó que las zonas más afectadas por las lluvias son poblados de los municipios de San Blas, Compostela y Bahía de Banderas, y aunque hasta el momento no hay desgracias personales, calculan en unos siete mil damnificados.

Calles y avenidas se ha convertido en verdaderos arroyos.

Guerrero incomunicado Localidades incomunicadas por la crecida corriente de los ríos, derrumbes, deslaves, daños a viviendas y a cultivos de granos básicos, siguen ocasionando las lluvias en el estado. Unas dos mil familias de 12 comunidades, en cinco municipios del estado, están incomunicadas por la afectación de brechas y carreteras rústicas, como consecuencia de las lluvias que han caído desde el pasado 29 de agosto, informó la Subsecretaría de Protección Civil. Caos en Mazatlán Cuatro horas ininterrumpidas de lluvias inundaron más de 25 colonias, provocaron caos vial y la suspensión parcial de clases en Mazatlán, reportaron autoridades de Protección Civil Municipal, por lo que el Ejército Mexicano implementó el Plan DN III-E y la Secretaría de Marina Armada de México el Plan Marina, de auxilio a la población en casos y zonas de desastres. Evacuan 50 familias en Pachuca Medio centenar de familias que viven en la zonas de riesgo de la zona metropolitana de Pachuca tuvieron que ser evacuadas a refugios temporales, ante la intensidad de las lluvias que azotaron a Hidalgo este fin de semana. Autoridades estatales se mantienen en alerta ante las lluvias debido a que se han registrado 25 derrumbes carreteros. En Molango, otras 120 personas fueron evacuadas ante la crecida de ríos.


10 POLITICA

MEXICO D. F, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Sigue alto clero de “lengua suelta” Absurdo calificar a todos los mexicanos de ser un “pueblo de asesinos y corruptos” IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

L

os coordinadores de PRD y PT en la Cámara de Diputados, exigieron meter al orden y obligar a los jerarcas de la Iglesia Católica que desde su órgano impreso “Desde la Fe” se fueron de la lengua al responsabilizar a la autoridad civil de haber convertido a los mexicanos en un pueblo de “corruptos y asesinos”. El líder de la bancada del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, rechazó que México sea un pueblo de asesinos y corruptos, ya que consideró que esos señalamientos sólo alientan un clima de zozobra e incertidumbre, por lo que exigió respeto a la laicidad del Estado. “Son acusaciones sin fundamento que no pueden generalizarse a todos los mexicanos y tiene que diferenciarse claramente, porque nuestra sociedad merece respeto y la Iglesia no puede alentar el clima de zozobra y la incertidumbre, derivado de la incompetencia del Estado mexicano”, dijo. Aclaró que no somos una sociedad

corrupta ni de asesinos, sino que hay un problema del grado de la incompetencia y falta de capacidad de la autoridad que no ha sabido hacer valer no sólo el ejercicio de las leyes sino que no ha sabido enfrentar adecuadamente el clima de inseguridad y de delincuencia que tiene el país. “Si bien en este caso podemos tener coincidencias con la crítica de la Iglesia, yo insisto en que hay que hacer una revisión detenida de la participación política del clero en estos asuntos. Debe revisarse desde el Estado claramente la separación del Estado con la Iglesia, porque de seguirse esta ruta se seguirá incubando una polarización social”, preciso. Por lo anterior, Encinas rodríguez, hizo un exhorto al Senado para que ratifique el carácter laico, que se aprobó en el pasado periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, a fin de avanzar en otras disposiciones que ratifiquen la laicicidad del Estado y la pluralidad de nuestra sociedad. “Hay que hacer valer la Ley de Culto Religioso para no poner entredicho la laicicidad del Estado”, remató.

Reporta IMEF signos de recuperación moderada JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Al cierre de agosto de 2010, el Indicador IMEF Manufacturero se ubicó en 53.3 puntos, lo que representa una caída de 0.5 puntos con respecto a julio. La lectura de este mes es la más baja desde febrero de este año,

sin embargo, esta se mantuvo por arriba del umbral de expansión y esta dentro del promedio registrado en estos últimos ocho meses. En su reporte mensual, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), indica que la tendencia se mantiene por arriba de los 50 puntos, con una sutil tendencia a la baja, lo que sugiere que la recuperación en el sector manufacturero se mantendrá en los próximos meses, aunque a un paso más moderado. Asimismo añade que durante el octavo mes del año, el Indicador IMEF No Manufacturero también disminuyó 0.5 puntos con respecto al mes previo, al alcanzar un valor de 53.1 puntos. Durante este mes, vemos que la tendencia, ilustrada por el promedio móvil de tres meses, se mantuvo por arriba del umbral de 50 puntos, sin embargo, vemos que su dirección es a la baja.


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Y

unomásuno

Francisco Estrada

LA POLITICA 11

fraude. Resultado de ello Henríquez se a hemos relatado aquí mismo entrevistó con Ruiz Cortines el 23 de otras veces el ambiente de crisis febrero de 1953 y el candidato que se y confrontación con que cerró ostentaba como "presidente legítimo" su gobierno Miguel Alemán. Y a tal le dijo esto, de entrada, al "presidente grado, que no sólo se ganó el rechazo espurio": "No vengo como un derrotado popular sino hasta la condena del homni a pedir perdón. Por el contrario, bre que le sucedió en el poder, Adolfo quiero que sepa usted que mantengo Ruiz Cortines, quien estuvo a punto de no poder tomar posesión y en su discurso de inauguración marcó distancias todas y cada una de las afirmaciones que hice durante la campaña. Quiero con Alemán diciendo: "Jamás permitiré que se quebranten los principios decirle también que en esta lucha no estamos buscando satisfacciones de revolucionarios ni las leyes que nos rigen… Seré inflexible con los servido- orden personal ni conquistas de grupo. El problema político creado por la res públicos que se aparten de la honradez y la decencia". Lo que se inter- decisión oficial de violentar las elecciones podría dejar de ser discutido siempretó como un reproche al estilo alemanista. Como si él mismo no hubiera pre que se garantizara el reconocimiento de las demandas populares, que dieron aliento y contenido a la lucha de nuestro partido. Esto es, que estamos sido parte de ese gobierno. La verdad es que Ruiz Cortines tenía sobre sí acusaciones no solo de dispuestos a deponer nuestros intereses partidistas en aras de los intereses haber sido impuesto mediante fraude sino de haber servido a los norteameri- nacionales" "Como revolucionario que soy, le respondió Ruiz Cortines, cuidaré que el canos cuando invadieron Veracruz en 1914, y necesitaba legitimarse. Francisco J. Múgica había hecho la denuncia de su colaboracionismo duran- gobierno no se salga de los lineamientos constitucionales y aplicaré una te la campaña y presentó todas las pruebas, pero el entonces candidato pri- política en favor del pueblo". "Si es así, le reviró Henríquez, merecerá el respaldo y el entusiasta apoyo ísta armó un "cabildo popular" con testigos pagados que lo exoneraron cínide todos los mexicanos. Ese noble motivo está por encima de camente diciendo que el Ruiz Cortines de la denuncia era un cualquier otra consideración y, por ello, estoy autorizado homónimo. Contaba Gonzalo N. Santos que muy preocupapor mi partido para decirle que no escatimaremos do estaba don Adolfo ante las evidencias y que él lo nuestra colaboración en esa obra reivindicadora, había salvado dándole "el remedio y el trapito": bassiempre que usted se comprometa a realizar el taba con sacar "dos costales" (se refería a 2 programa por el que venimos luchando". millones de pesos para repartir y comprar Pero era pura faramalla. Ni se puso gente) del Banco Agrícola. Y ni tardo ni perefreno al grupo alemanista ni se hicieron zoso le llevó a su gerente José María las reformas que reclamaba la oposiDávila, a quien Ruiz Cortines lo recibió ción. Era un mero recurso para legitidiciéndole: "Chema querido, para una mar a Ruiz Cortines y afianzar el batalla estratégica de la Revolución se poder del PRI, así que Henríquez necesitan 2 millones de pesos". se negó a hacerle el juego. Dávila soltó el dinero por supuesto, Y sin embargo, la alianza se y las acusaciones contra Ruiz dio. No con él, pero si con Cortines se perdieron en el olvido. Lombardo Toledano y una parte El hecho es que don Adolfo, de la izquierda, la llamada consciente de los cuestiona"moderada", que se alineó en mientos en su contra y urgido de sendos partidos paleros (el legitimarse, inició su gestión PPS y el PARM) que a partir de presentándose como la antítesis entonces apoyaron al gobierde su antecesor: como un férreo no en todo e invariablemente defensor de la Constitución asesostuvieron las candidaturas gurando que respetaría las conpresidenciales priístas a camquistas revolucionarias, empebio de unas migajas del pastel: zando por el petróleo; como un unas cuantas diputaciones, perseguidor de los corruptos y acceso a negocios oficiales y el como un gobernante preocupado "honor" de ocupar lugares en por los más pobres, tomando las los presidiums del poder. banderas de la oposición y tratanAlianza que sobrevivió, por cierdo de copiar el programa de su conto, hasta 1988, cuando apoyaron la trincante que reclamaba el triunfo, disidencia de Cuauhtémoc el general Miguel Henríquez Guzmán. Cárdenas. Era una simulación, desde luego. Lo Al henriquismo en cambio, que que pasaba era que la resistencia civil siempre estorbó en ese esquema de que encabezaba Henríquez en protesta democracia de apariencia, lo desapareciepor el fraude atizaba el ambiente de desconron de plano del mapa político, eliminándofianza e inquietud política y Ruiz Cotines Adolfo Ruiz Cortines. lo como partido y reprimiendo a sangre y fuego necesitaba calmar los ánimos. Por eso inundó el a sus militantes. Además, en cuanto el gobierno Congreso con iniciativas para atraerse simpatías: se sintió seguro, volvió la misma flexibilidad en el una estableciendo la obligatoriedad de todo funcionasolapamiento a los monopolios, volvieron los negocios rio de manifestar sus bienes, y otra por la que de oficio desde el poder, aunque con más discreción y con diferentes podría investigarse a quien diera muestras de "enriquecimienapellidos; se mantuvo el freno a la Reforma Agraria y la misma polítito inexplicable". Otra más contra los monopolios. Y otra estableciendo un control de precios de lo más estricto y el abaratamiento del maíz, el frijol, ca de corrupción sindical; y se dio marcha atrás en muchas medidas de rectificación revolucionaria que se habían anunciado en la toma de posesión. el azúcar, la manteca y el aceite, la manta, la mezclilla y el percal. Fueron los años de afirmación del autoritarismo. Ni los gobernadores se Más allá de eso -pura retórica, se vería luego-, el inicio del gobierno ruizcortinista estuvo marcado por una fuerte recesión económica y una aguda salvaron. Si uno de ellos caía de la gracia presidencial se le forzaba a renuncontracción de las actividades industriales que se agravaron con el correr de ciar o se declaraba la desaparición de poderes. Sólo en ese sexenio cayeron los meses. En abril de 1954 se produjo una nueva devaluación que estableció cinco, los de Sinaloa, Yucatán, Tabasco, Chihuahua y Guerrero. Y no sólo eso la paridad de 8.65 a 12.50 pesos por dólar, lo que aceleró la inflación, y el sino que en el Congreso la presencia de la oposición -minoritaria- era meragobierno tuvo que reconocer que se había frustrado todo intento por elevar mente simbólica. En todo caso, el cierre del sexenio rebasó todas las expectativas: hubo el nivel de vida de los mexicanos. Por si esto fuera poco, fue en ese tiempo que inició el endeudamiento del represión contra el Instituto Politécnico, contra los maestros, contra los país dizque para "financiar el desarrollo", en realidad una expresión más de ferrocarrileros, contra los petroleros, contra los telegrafistas y, desde luego, la derechización del gobierno y el grado de dependencia a que habíamos lle- contra la izquierda "radical". ¡Así se hacía política en los años de los "buenos" gobiernos del PRI! Y todagado, porque se hacía mediante créditos del BIRF, del FMI y del Eximbank. Lázaro Cárdenas propuso entonces una fórmula como medida para calmar vía hay quien dice que Ruiz Cortines fue uno de los mejores presidentes que las tensiones y cerrarle el paso definitivamente al alemanismo que se mante- hemos tenido y que estadistas como el veracruzano "no se dan en maceta". nía agrazado, amenazante: una alianza entre el partido que se decía defraufrancescomx2000@yahoo.com.mx dado en la elección del 52 y el partido gobernante acusado de consumar el

Recordando los "buenos" gobiernos del PRI: el de Ruiz Cortines


12 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Costó 750 millones de pesos publicitar el informe “pinocho” de Peña Nieto Helicópteros del estado se convirtieron en “taxis aéreos” para sus cuates y familiares IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l oneroso informe “pinocho” de Enrique Peña Nieto en su quinto año como gobernador del Estado de México, las inéditas inundaciones que destruyen al sur del país, junto con el olvido de autoridades federales y estatales de miles de damnificados, fueron los temas a comentar en unomásuno-Radio, conducido por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Tan sólo en difusión de su informe en el que Peña Nieto aseguró que existe un Estado de México “seguro, competitivo y próspero”, cuando la realidad que viven sus habitantes muestra todo lo contrario, el gobernador tomó del erario estatal 750 millones de pesos. “De ese dineral Televisa y TV Azteca se repartieron 500 millones de pesos, entre cortos publicitarios anteriores al evento y posterior trasmisión del mediático informe, mientras que a las cadenas de radio se destinaron 220 millones, dejando una piscacha para medios impresos de 30 millones de

pesos”, denunció nuestro conductor en jefe a quienes nos observan y escuchan en la red internacional de internet. Ello sin contar el gasto millonario para construir la escenografía que se montó en el Teatro Morelos, convertido en recinto oficial en el que Peña Nieto, por lo menos a través de los medios se “fabricó” como el gobernante que queremos todos los mexicanos, para lo cual el mandatario mexiquense nos trasladó en imagen “retro” a los tiempos del “besamanos”. Nuestro corresponsal Gustavo Nieto, hizo referencia al otro costo millonario que se montó para cubrir de aplausos a Peña Nieto con miles de acarreados, así como el generado por los helicópteros del gobierno estatal que fueron convertidos en “taxis aéreos” para trasladar a familiares y cuates de Enrique Peña Nieto, con el fin de evitar que tuvieran que “rozarse con la plebe”. En opinión del politólogo Francisco Velasco, estos verdaderos “cultos al ego”, no deben terminarse no sólo en este caso, sino en los que se dan a nivel federal e incluso municipal, en donde los titulares de los tres

poderes de gobierno con la complicidad comprada con dinero público de radio y televisión, se pavonean como verdaderos monarcas, sin mayor interés que el bienestar de su pueblo. “Lo que queremos los ciudadanos es que se nos informe no una vez al año, sino todos los días. Queremos saber que partida se destinó a determinado programa y sus resultados, no sólo escuchar cifras y supuestas obras que nadie puede constatar. Los ciudadanos demandamos informes verdaderos, objetivos y permanentes”, señaló el politólogo de cabecera de la emisión de unomásuno-Radio. Nuestro Presidente Editor afirmó que Peña Nieto, no debía ser gobernador, sino mago, pues afirmó que en 5 años no sólo levantó 35 hospitales, cuatro de ellos de alta especialidad y ¡600 centros de salud!, sí leyó usted bien 600 en los 125 municipios del estado, así que seguramente de ser verdad, estimado lector mexiquense, por lo menos usted deberá contar con los servicios de por lo menos dos, a unos pasos de su casa. Don Naim Libien Kaui, lamentó que el gobernador que

Mesa de análisis de unomásuno-Radio, transmitido por Red Mundial.

se dedica a realizar carreteras y otras obras con sus cuates con costo al erario, para ser convertidas en negocios privados, haya desaparecido 15 mil millones de pesos del fondo de pensiones de los trabajadores del estado, no hay indemnizado a los afectados por los aguaceros y se gaste 3 mil 500 millones de pesos en publicitarse como el “gobernante idóneo” en los medios de comunicación, principalmente los electrónicos. Bajo las aguas el sur del país Por otra parte con información de nuestros corresponsales Javier Cruz de la Fuente, en Oaxaca, y Silvia Hernández Martínez, en Tabasco, nuestro Presidente Editor dio amplia información sobre las graves inundaciones que afectan no sólo a esas dos entidades, a las que se suman Veracruz y Chiapas. Cruz de la Fuente, informó que en Oaxaca hay 200 mil damnificados y 150 municipios cubiertos por las aguas, además de miles de pobladores incomunicados por deslaves y destrucción de carreteras y caminos, a los que es imposible hacer llegar alimentos y agua potable. Nuestro corresponsal, lamentó que el gobernador Ulises Ruiz se mantenga en el “agua”, mientras miles de sus gobernados padecen hambre, frío y sed, sin preocuparse siquiera por dirigir campañas de recopilación de alimentos, agua y medicinas que demandan los afectados, quienes comienzan a ser víctimas de enfermedades contagiosas. Por su parte Silvia Hernández, quien calificó de “muy difícil” la situación que priva en la mayoría de los municipios de la entidad, incluida su capital Villahermosa, adelantó a quienes nos acompañan diariamente en nuestra emisión de dos horas que inician a las “6 en punto” que marca don Ricardo Perete, la visita que realizará

hoy a la entidad el presidente Felipe Calderón. Silvia Hernández, adelantó que el gobernador tabasqueño Andrés Granier, solicitará al titular del Ejecutivo Federal declarar a la entidad zona de desastre por los múltiples daños materiales y sociales que han causado lluvias y desborde de ríos, por lo que el presidente hoy atestiguará no sólo los daños, sino verificará el adelanto de la obra hidráulica que busca alejar el fantasma de las anuales inundaciones a los tabasqueños. Suegro y yerno terror de policías féminas Dentro de la misma emisión, el Jefe Gaytan, denunció los abusos en la policía capitalina de Luis Rosales Gamboa (a) “El Titino” y su yerno, Armando Domínguez Portillo, enfermo sexual dedicado a perseguir a las policías y a poner en venta mediante el consabido “entre” cruceros, servicios y patrullas. Nuestro experto en información policial, relató que no obstante que el pervertido jefe policíaco gracias al poder de “papi suegro”, fue detenido por las propias policías que lo remitieron a la Agencia del Ministerio Público de avenida de los 100 metros, “El Titino” con la complicidad del procurador Miguel Mancera, un “comando” de sus testaferros lo rescató a punta de pistola del encierro. La denuncia de nuestro compañero, fue plenamente comprobada al poner en los micrófonos de unomásuno-Radio, a la policía Flor del Socorro Bautista y a su compañero Roberto de la Cruz, quienes no sólo denunciaron los abusos sexuales de suegro y yerno, sino la serie de “entres” que representan salir a atracar a la población. Cien pesos diarios por crucero o mejor servicio, 300 pesos por patrulla, 10 pesos diarios por pistola y otros 10 por chaleco antibalas, son algunas de las tropelías y corrupción toleradas por el jefe de los polizontes defeños, Manuel Mondragón y el procurador capitalino, Miguel Mancera, quienes en lugar de procesarlos, califican a las acusadoras de “locas”, a pesar de sus discursos de que “combaten la impunidad y la transa”, sí, como no.


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

vial notiv unomásuno

VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

U

n hoyo de 15 metros de largo dejó una fuga de agua localizada en la esquina de Avenida Ejército Nacional y la calle Lago Xochimilco, en la colonia Anáhuac de la delegación Miguel Hidalgo. Según informes de la Secretaría de Protección Civil, la alta presión que presentaron dos tubos, uno de 12 pulgadas y otro de seis pulgadas, de agua potable, fueron la causa del incidente. "Probablemente los tubos tenían varios días fracturados, lo cual poco a poco fue reblandeciendo el terreno, hoy fue definitivo que ya no soportó el constante paso de los automólis, así como de unidades pesadas, por lo que se venció el pavimento abriendo el socavón de unos seis metros de profundidad", mencionaron elementos de Protección Civil.

Fuga de agua causa socavón en la Miguel Hidalgo Trabajadores rompen tubería durante obras

Desde temprana hora, los vecinos de la colonia reportaron el hecho, asegurando que el incidente fue causado por las obras que se realizan frente al lugar donde ocurrió el hundimiento, pues dicen que en ocasiones camiones muy pesados permanecen estacionados en la zona, lo cual no resistió la tubería. A un constado del socavón

Expenden alcohol cerca de escuelas en la Cuauhtémoc

SERGIO FLORES CAMAÑO

unomásuno / Sergio Flores.

REPORTERO

Cantinas, snack bar, antros, billares, restaurantes bar, y diversos establecimientos que venden bebidas alcohólicas en la demarcación Cuauhtémoc, siguen funcionando a escasos metros de instituciones educativas sin que las autoridades correspondientes intervengan. En recorrido realizado por unomásuno, se observó que sobre avenida de Los Insurgentes Centro y en las calles Antonio Caso, Edison, y Sadi Carnot, pertenecientes a la colonia San Rafael, hay lugares que promueven el consumo de alcohol entre jóvenes universitarios. Son expendios de cerveza disfrazados de restaurantes o loncherías los que desde las once de la mañana y hasta las dos de la madrugada venden bebidas embriagantes en zonas escolares, generando además problemas en la comunidad. Afuera de estos negocios hay anuncios con los que se ayudan a enganchar a los jóvenes, pues muestran promocio-

se encuentra un puente peatonal, que a decir del personal de Protección Civil, estructuralmente se encuentra estable, por lo que no será necesario hacerle alguna reparación o realizar la clausura definitiva. Al lugar arribaron personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México para arreglar la fuga, así como, elemen-

“Lupanares” incentivan consumo de alcohol entre los jóvenes.

tos de Obras del organismo capitalino y de la delegación, trabajadores del Comisión Federal de Electricidad (CFE). La circulación de los automóviles por la avenida de Marina Nacional, fue reducida a un solo carril, por lo que cientos de conductores fueron afectados debido al intenso tráfico que se generó, no se reportaron personas lesionadas.

nes en las que no hay cover, además de que el servicio de botana no tiene costo al pagar el consumo en bebidas. Existen jóvenes que después de acudir a clases ingresan a estas cantinas, aunque existen otros que prefieren hacerlo en horario escolar y pasar por alto sus responsabilidades. Y es que es tal la cercanía de estos lugares con sus escuelas, que con solo dar unos pasos, pueden introducirse con facilidad a estos lugares. Se incremenan asaltos en esta misma zona Además de los establecimientos irregulares mencionados, se han registrado asaltos en transporte público, así como a peatones que transitan por la colonia San Rafael en la Delegación Cuauhtémoc. Los delincuentes que atentan contra la sociedad civil, realizan amenazas con palabras altisonantes o bien se ayudan de armas de fuego, navajas, armamento de juguete, cuchillos y pueden llegar a trabajar en pareja o en banda, todo con la finalidad de garantizar el robo.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Decomisan mil 205 kilos de cohetes Elementos de la SSP-DF realizan operativos por diversos puntos de la ciudad URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), aseguró mil 205 kilogramos de cohetes que se venderían en tianguis y mercados de la ciudad, esto debido a las fiestas del Bicentenario y Centenario de México. El gobierno capitalino implantó un operativo llamado Cometa 2010, para prevenir el mal uso de los cohetes y sobre todo la venta de explosivos de alta peligrosidad, como lo son los "huevos de codorniz", "garras de tigre", "botas" y "cañones dinamita" mejor conocidos como "R 15". Las zonas en donde se han registrado altos índices de ventas es en la Merced y al norte de la capital, concretamente en las inmediaciones del Metro Indios Verdes; donde autoridades, hasta el momento, han detenido a 21 personas ligadas a la compraventa de cohetes y juegos pirotécnicos que pueden causar daños severos en las personas. La dependencia informó reforzar la seguridad de las personas en el curso de este mes, implementando el operativo Cometa 2010, que pretende evitar la venta de explosivos que pueden causar daños irreversibles en las personas, en especial a los menores de edad. Ya que se ha reconocido lo peligroso y las consecuencias que pueden causar estos artefactos. Ayer, la policía capitalina hizo una demostración de la devastación que provocan estos explosivos, ya que la mayoría de estos artefactos son hechos en México

Juegos pirotécnicos, un peligro para los infantes. de forma casera; la otra parte provenienen de China. Los cohetes, que son reconocidos como "Huevos de Codorniz" y "Garras de tigre" fueron colocados

ante una demostración que hizo la SSP-DF en medio de un melón y de una sandía, frutas que fueron deshechas por la detonación que provocan estos "juguetes".

Fuera de control Hospital Pediátrico Moctezuma RAÚL RUIZ VENEGAS/ VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

Trabajadores del Hospital Pedriatico Moctezuma, de nueva cuenta se manifestaron a las afueras del nosocomio para denunciar el desvió millonario de recursos y que por consecuencia se está prestando un servicio de pésima calidad, en perjuicio de los

Conflicto no tiene paracuando resolverse.

miles de usuarios, señalaron que las promesas del oficial mayor no fueron cumplidas, por lo que de nueva cuenta se movilizarán hasta que se de una salida positiva al conflicto, destacando que la manifestación es principalmente para otorgar un servicio de calidad a los pacientes, dejando en segundo termino la búsqueda de beneficios de los trabajadores. En entrevista los trabajadores inconformes, informaron que al interior del hospital se vivió una situación de tensión entre trabajadores en contra de las autoridades del GDF.

¡TENIA QUE SER!, la neta que hace días (martes 24 de agosto) sacamos a Balcón al siniestro personaje Luis Rosales Gamboa, "El Titino", de la SSP-DF, quien en la época de otro gacho, que fue secretario Joel Ortega Cuevas, "El Titino" ocupó la subdirección y de ahí pa´l real hace ya más de cuatro años se ha eternizado en dicha secretaria dándoles chamba a casi toda su familia, carnales, sobrinos , yernos, compadres y valedores con total impunidad, ya que el guato de su recua no chambean y solo cobran en la secretaría como "aviadores". DIMOS nombres pelos y señales de este nepotismo que tenemos entendido es ilegal y sancionado por la ley, sin embargo Rosales Gamboa se lo pasa por el arco del triunfo, emulo de otro corrupto que iguanas ranas tiene y mantiene a sus familiares sangrando el presupuesto de la SSPDF desde hace muchos años, nos referimos a Pedro Luna Castro "El Mocho".ESTAS dos familias han agarrado a la secretaría como botín y vivido de ella con todo lujo la mayoría monos nejayotes cerrados e iletrados, pero ahora ya cansados los cuinos de tanta prepotencia y corrupción en su contra de parte de estos changos "Titinos", pegaron de gritos y como sesenta polis viales de las zonas 1,2,3,4 y 5 se manifestaron ante el Ministerio Público de la agencia número 50 de Servidores Públicos, para denunciar al ese Armando Domínguez Portillo, director de la zona vial uno, quien es uno de tantos yernos de Luis Rosales Gamboa "El Titino" , iniciándole varias averiguaciones previas por los delitos de extorsión, violación (a varias policías) y acoso sexual. DESPUES en bola los peinados de rayita en medio policías (de ambos sexos) se dirigieron al Sector Lindavista donde los chicharrones atoraron al manchado y corrupto Armando Domínguez Portillo, presentándolo al MP de la agencia en los Cien Metros, donde también declararon que por ordenes y aguacates de Luis Rosales Gamboa "El Titino" los quieren cambiar de adscripción, porque se siente dueño de la SSPDF y hace y deshace con total impunidad al estilo de los odiados caciques, de policías viales hacerlos preventivos ( de uniforme azul) y mandarlos a los diferentes sectores, con el negro fin de "El Titino" meter a "su gente" pasándose por abajo al subsecretario Darío Chacón Montejo y al tal Narváez. LA FORMA de operar en está bronca de Luis Rosales Gamboa es ordenar a los jefes de zonas viales que hagan los oficios de dichos cambios y los firmen ellos para en forma cobarde y falta de valor civil lavarse las baizas como Poncio Pilatos y al caer la bronca los firmantes carguen a tacho, situación ilegal ya que están suspendidos dichos cambios y permutas porque cada policía debe permanecer en su lugar, pero todo es una maniobra de Rosales Gamboa para clavarse una muy buena lana ilegal en su provecho vendiendo esos cambios de adscripciones. ESTA acción de los policías viales de atorar a su mando ya citado nunca se había visto en la SSPDF y que recordemos solo ha sucedido en Chalco estado de México, varios policías enardecidos con el Rosales Gamboa se comunicaron con su viejo y nos pusieron balconear lo acontecido, par ver si el secretario Manuel Mondragón y Kalb despierta y se da color que "El Titino" no es el policía que él cree, ya que tiene al secretario dormido, mientras el mero, mero del Estado Mayor Policial Rosales Gamboa se despacha con la cuchara molerá, para que ahora sea investigado y tronado por tantas arbitrariedades y violaciones a la ley vía las extorsiones y nepotismo que ha cometido ya no soportan a este mono vividor y a su parentela como su yerno Armando Domínguez Portillo. PERO AHORA que mencionamos (Portillo) no todo a sido malo en la SSPDF pues recordamos a Federico Balderas Portillo, una verdadera leyenda de la policía, uno de los mejores comandantes del desparecido escuadrón acrobático de transito, maestro de muchos acróbatas y quien incluyó a las mujeres policías en ese famoso grupo a nivel internacional, motociclistas que le dieron fama mundial a la secretaría, al grado que en una competencia en los Estados Unidos entre motociclistas gabachos y mexicanos, los nuestros les ganaron, cuando el potro de apellido Navarro brincó en su caballo de acero de un edificio a otro ( muy altos) lo que le valió el reconocimiento de los gringos que aún perdiendo la competencia le aplaudieron al mexicano. TODAVIA existe a la entrada de la fabrica de motos Harley una placa que dice "En estados Unidos se hacen las mejores motocicletas del mundo y en México nacen los mejores motociclistas", Federico Balderas Portillo el jefe potro a sido el más elegante de todos y maestro de Guillermo Villafuerte Loera subdirector general de la policía municipal de Nezayork (CHIDO POR ELLOS)Email:jefegaytan1@live.com.mx


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

el dinero

13.05

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO En los informes de gobierno que acaban de rendir al Congreso y en los discursos políticos posteriores que ofrecieron el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, uno de los precandidatos más serios a suceder al primero, brillaron por su ausencia los temas de seguridad vinculados con el sector energético. En el caso del gobierno federal, uno de los pendientes que se pospone año con año es el de la renovación del obsoleto sistema de gasoductos que corre del sur al centro del país y al occidente de la República, en donde destaca el peligro que representa el gasoducto GLP 14' que atraviesa por zonas densamente pobladas del subsuelo de la capital tapatía, en donde hay escuelas, oficinas, colonias populares y ahora hasta un nuevo estadio de Futbol sede del equipo Guadalajara. Sobre este tema simplemente el gobierno federal prefiere guardar silencio, aún cuando representa uno de los mayores peligros para el país. En el caso del gobierno del Estado de México el principal pendiente en materia de seguridad en instalaciones energéticas es el de San Juanico, ya que desde hace más de 20 años hay un decreto que exige la salida de seis gaseras que operan en dicha población y que reciben grandes pipas cargadas con gas LP y que llenan los depósitos de Gasomático, Unigas, Vela Gas, Bello Gas, Gas y Servicios de México y Gas Metropolitano y de donde diariamente salen decenas de camiones cargados de gas LP para surtir a la ciudad de México. Aunque es una responsabilidad directa de Pemex y de la Secretaría de Energía la reubicación de estas plantas, el gobierno estatal no ha hecho pronunciamiento alguno ni ha tomado las medidas necesarias para evitar un nuevo accidente en San Juanico, debido a la presencia de estas instalaciones de alto riesgo. Tanto en el caso del gobierno federal, como en el caso del gobierno del Estado de México, lo que presentan los políticos en cuestión son aquellos temas lucidores, en donde hablan del gran desarrollo y crecimiento logrados, de la generación de empleos y de bonanza para la población. Sin embargo, en dichos informes evitan los temas difíciles en donde no han aportado ni un solo grano de arena en la solución de los problemas básicos. Este es el caso concreto de la seguridad en materia energética que, aún cuando es uno de los temas que son más polémicos y en donde se han presentado accidentes de grandes magnitudes con cientos de muertos, se prefieren dejar de lado para no inquietar a la población que se encuentra en medio del peligro y para no dar un informe de los pendientes que tiene el gobierno en materia de seguridad. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Incierto el proceso de recuperación económica SHCP señaló que la conducción responsable ha permitido una reducción en la volatilidad de las finanzas públicas JAVIER CALDERÓN REPORTERO

S

ecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este lunes que los procesos de recuperación económica en México aún son inciertos, por lo que llamó a continuar con las acciones aplicadas por la dependencia para garantizar un crecimiento económico sostenible. En su informe semanal, Hacienda señaló que la conducción responsable de la política fiscal ha permitido una reducción en la volatilidad de las finanzas públicas, haciendo frente a eventos externos y contribuyendo a la estabilidad económica en general, destacando la reestructuración y reordenamiento en el gasto público a través de medidas de racionalidad, austeridad y ahorro aplicadas por la actual administración. El documento señala que derivado de estos lineamientos de austeridad, la SCHP promovió una reducción en el gasto de operaciones y administrativo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal del 3.5% y 6.4% en gasto de servicios personales y gastos de operaciones administrativas, respectivamente. Hacienda refirió que los resultados son reflejo de una mejora en el comportamiento y recuperación de

ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

La infraestructura pública, la atención a las afectaciones del cambio climático y la prevención y manejo de riesgos, tanto sanitarios como de mercados, son algunos temas a reforzar en la reestructuración de programas de la secretaría de Agricultura y Ganadería, para el siguiente año 2011, aseguro el titular de la dependencia, Francisco Mayorga Castañeda. Para ello, en el tema presupuestal se han analizado y evaluado algunos programas en operación, a afecto de mejorar la eficiencia en la aplicación de los recursos y orientar éstos hacia temas como las afectacio-

Hacienda pide avanzar en las reformas estructurales. las economías internacionales, sin embargo aclaró que las reformas fiscales aplicadas desde enero de 2010 han contribuido al mantenimiento de la estabilidad financiera en México. Por su parte, a pocos días de que el Gobierno Federal entregue al Congreso el paquete económico para el 2011, los analistas anticiparon cambios modestos en el esquema fiscal existente, dejando a México con el mismo nivel de recaudación, el cual considerado

uno de los más bajos de América Latina. En el estudio realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), los especialistas señalan que la discusión a iniciar a partir del 8 de septiembre entre gobierno y Congreso, se centrará en el segundo ingreso recaudador del sistema tributario en México, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual incrementara el año pasado del 15 al 16%.

Modificarán programas de la Sagarpa: Mayorga nes por el cambio climático y sus repercusiones en el campo mexicano. Así lo indicó el titular de

la Sagarpa, durante la ceremonia de inauguración de la Asamblea General de la Asociación Nacional de

Francisco Mayorga, titular de Sagarpa.

E m p r e s a s Comercializadoras de Productores del Campo, quien reconoció los 15 años de trabajo y organización de este organismo en beneficio de pequeños productores agrícolas del país A su vez, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, dio a conocer que el 85 por ciento del presupuesto de esta dependencia, está destinado a programas sociales, con un impulso a la capacitación, organización, productividad y estudio de mercados, que incidan en el bienestar de la población rural del país.


16

unomásuno

MEXICO D. F, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Reconoce Ejército error Indagará la Procuraduría Militar el hecho

M

onterrey.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Séptima Zona Militar, reconoció haberse equivocado en el incidente donde dos personas murieron y cinco más resultaron heridas, luego de que un conductor ignoró un retén castrense sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. El secretario general de gobierno en Nuevo León, Javier Treviño Cantú, informó lo anterior al término de una reunión del grupo interinstitucional de seguridad en el C-5, donde lamentó los hechos registrados antes de la medianoche de ayer. "Lo que nos comenta el comandante de la Séptima Zona -Cuauhtémoc

estos hechos en los que un hombre y su hijo de 15 años murieron acribillados por armas de fuego. Señaló que dentro del operativo sobre la citada vía, en jurisdicción del municipio de Apodaca, "hubo algunas señales que llevaron a que se cometiera este error y que se tendrá que investigar por parte de la PGR y por parte de la misma Secretaría de la Defensa". Treviño Cantú manifestó que los gastos funerarios y hospitalarios de las dos familias afectadas por este hecho correrán a cargo de la administración estatal. A la reunión asistió el comandante de la Séptima Zona Militar, pero en la conferencia de prensa acostumbrada al final de estos eventos, sólo estuvo presente el

heridas de bala recibidas. La esposa de este último, Patricia Castellanos Corpus, de 45 años, y el yerno de la pareja, Guadalupe Rodríguez Hernández, de 24, también resultaron heridos y permanecen hospitalizados. Asimismo, la cónyuge de este último y dos menores no identificados resultaron lesionados por esquirlas de cristales, aunque su condición no se considera grave. Inicia Procuraduría Militar indagatoria por muerte de civiles en retén La Procuraduría General de Justicia Militar inició una averiguación previa para llevar a cabo las indagatorias correspondientes y fincar responsabilidades

hechos, ocurridos la noche del domingo sobre la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, y en el que resultaron heridas otras cinco personas. La dependencia, a través de la Comandancia de la Séptima Zona Militar indicó que en la agresión participaron tropas de una Base de Operaciones, en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Añadió que la finalidad del establecimiento de estos puestos de control es "participar activamente contra la delincuencia organizada en zonas de alta incidencia delictiva, para evitar el libre tránsito de quienes pertenecen a estas organizaciones".

Ante la tensión generada por el crimen organizado, la Sedena reconoció haberse equivocado en el incidente donde murio un menor. Antúnez Pérez- es que se trató de un lamentable error en el caso del operativo y que se va a llevar a cabo la investigación y las sanciones correspondientes", señaló ante medios de comunicación. Expresó que por parte de la Sedena se realizará una investigación de los hechos y se castigará a los responsables de

secretario general de gobierno estatal. En el incidente registrado anoche murió en forma instantánea el adolescente Alejandro Gabriel de León Castellanos, de 15 años, mientras que su padre, Vicente de León Ramírez, de 52, falleció durante la madrugada en el Hospital Universitaria a causa de las

por la muerte de un hombre y su hijo de 15 años, luego de que soldados de un retén dispararan a un automóvil en el que viajaba una familia. Al mismo tiempo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expresó sus condolencias a los familiares de las personas que perdieron la vida en estos

Luego de estos hechos en los que murió Vicente de León Ramírez, de 52 años de edad y su hijo, de 15, la Sedena lamentó lo sucedido y subrayó que ratifica su compromiso con la ciudadanía, de actuar con estricto apego al Estado de Derecho y respeto a los derechos humanos.

Integran investigación contra jefe policiaco por extorsión La Procuraduría capitalina integra ya una averiguación previa en contra de un mando de la policía de Tránsito que fue denunciado el día de ayer por extorsión y acoso sexual. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito

Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera, señaló que por el momento se necesita practicarles los exámenes psicológicos correspondientes a las víctimas y la ratificación de las denuncias. Elementos de la Región 1 Vial

denunciaron ante la Fiscalía Central de Investigación para servidores Públicos al subdirector Operativo Vial, Armando Domínguez Portillo, por los delitos de extorsión y abuso de autoridad. Asimismo, se interpuso

una denuncia de hechos por acoso sexual en contra de este mando de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), a quien se señala como yerno del jefe del Estado Mayor Policial, Luis Rosales

Gamboa. Mancera Espinosa agregó que ya se realizó la comunicación con el jefe de la policía, Manuel Mondragón y Kalb, así como con el área de asuntos internos de la dependencia, por lo que confió que las acciones de la SSPDF estarán encaminadas a que se perfeccione la averiguación previa y "de resultar necesario, continuar con el trámite en otra instancia".


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

cultura unomásuno

Exponen obras de Darío Basso en la ONU

El autor presentó la muestra "Algoritmi Dixit".

Ginebra.- El artista plástico español Darío Basso presentó su exposición "Algoritmi Dixit" en el Palais des Nations, sede de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, la cual se compone de 23 telas inmensas en las que plasma los lazos culturales entre Oriente y Occidente. La exposición fue inaugurada por el consejero de Cultura de la Xunta de Galicia, Roberto Varela, y el embajador español y representante permanente ante orga-

nismos de la ONU, Javier Garrigues, quien señaló que "Algoritmi Dixit" favorece el diálogo entre las culturas y la diversidad. Por su parte, Varela dijo que "la cultura y el arte nos ofrece una oportunidad para evitar nuevos errores y hoy más que nunca debemos estar atentos ante las nuevas sendas de discriminación". En la muestra, Darío Basso reinterpreta las correspondencias

culturales entre Oriente y Occidente, utilizando elementos de ambas culturas, a través de la representación visual y plástica. Un total de 23 jaimas egipcias de 4.30 por 2.60 metros cada una penden suspendidas a ocho metros de altura, y recorren los 54 metros lineales del imponente corredor de los Pasos Perdidos, el mismo escenario donde se custodió la colección del Museo del Prado durante la Guerra Civil española (1936-1939).

Da Conaculta 100 mdp para adquirir mil 900 Con las adquisiciones realizadas se trata de subsanar el vacío que existe en este ámbito

L

a presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, informó hoy que con un presupuesto de 100 millones de pesos este año se adquirieron mil 900 obras de arte que serán distribuidas en el acervo de museos que dependen del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que en lo que va del sexenio del Presidente

Felipe Calderón, se han comprando dos mil 600 obras de arte, para lo cual se han destinado 110 millones de pesos. Detalló que entre las obras que se adquirieron destacan las pinturas "Historia de las Religiones", de Diego Rivera; "Paisaje Urbano", de Frida Kahlo, y la casa edificada por Juan O´Gorman, el primer edificio funcionalista de Latinoamérica. "Esta casa es un inmueble fundamental para la arquitectura de

Frida Kahlo y Diego Rivera.

México porque es el primer edificio funcionalista de Latinoamérica, es un importante rescate del patrimonio inmueble en una zona que recientemente ha sido declarada Patrimonio Urbano de la Ciudad de México", expresó. Señaló que los museos que serán beneficiados con las nuevas adquisiciones son: el Nacional de Arte, el de Arte Moderno, el Rufino Tamayo, el Carrillo Gil, el Nacional de la Estampa, el Diego Rivera, la Casa Estudio Diego Rivera, el Museo de Sitio del Palacio de Bellas Artes y el Acervo de la Coordinación de Literatura. La funcionaria señaló que las piezas que se compraron provienen de fundaciones de México, asociaciones civiles, coleccionistas particulares, galerías privadas nacionales e internacionales y casas de subastas. Señaló que entre la obra fotográfica se encuentra la de artistas como Lola Álvarez Bravo, Armando Salas Portugal, Héctor García, Ignacio López, Gabriel Orozco, Teresa Margoles, Pablo Vargas Lugo, Francis Alis, entre otros. Sáizar dijo que en estos momentos se lleva a cabo el proceso administrativo de las obras, el cual terminará en diciembre próximo, para posteriormente ingresar al INBA, para el aseguramiento en el sistema general de registro de las obras artísticas y en el 2011 se organizará una exposición en donde se presentará la mayor parte de las piezas adquiridas.

Dentro de las obras incautadas destacan las del español Picasso.

Confiscan 27 cuadros falsos de Picasso, Miró y Renoir Lisboa.-La Policía portuguesa se ha incautado de 27 cuadros falsos de Picasso, Miró, Renoir y otros grandes maestros de la pintura de gran calidad y dotados de certificados de autencidad a su vez también falsificados, se informó. La Policía Judicial (PJ) lusa considera esta incautación la mayor realizada en el país en este ámbito y cree que el volumen y calidad de los cuadros apuntan a las redes internacionales de falsificación de obras de arte. Las pinturas, que en algunos casos se vendían a los precios de los originales, fueron localizadas en una casa de la localidad costera de Cascais, a 25 kilómetros de Lisboa, en poder de un ciudadano portugués, de 55 años, cuya identidad no ha sido revelada. Aunque no ha hecho pública una relación de las falsificaciones, la Policía Judicial indicó que en el lote hay imitaciones de célebres obras de grandes pintores españoles, franceses e italianos, como Picasso, Miró, Matisse, Renoir, Chagall y Caravaggio. Algunos de los lienzos ya habían sido introducidos en los circuitos de compra-venta de arte o subastados por sumas no especificadas pero "elevadas" , según la Policía.


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

M

agia, sueños, música y danza fue el ambiente que se vivió en la única función de "La Cenicienta", que la Compañía Nacional de Danza (CND), presentó la víspera en el Auditorio Nacional. Como si se tratara de una alfombra roja, las princesas vestidas como "La Cenicienta", en su mayoría niñas menores de 10 años, se dieron cita a las afueras del recinto de Reforma, luciendo sus largos vestidos en tonos pasteles, así como sus brillantes coronas. Una vez iniciado el espectáculo, que congrego a un importante número de asistentes, los asistentes disfrutaron la música en vivo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la batuta del director concertador Juan Carlos Lomónaco, mientras las mamás explicaban con murmullos la trama de la obra a sus pequeñas hijas. Por casi hora y media chicos y grandes se dejaron llevar por la magia de la danza y las interpretaciones de los integrantes de la Compañía Nacional de Danza, al revivir el famoso cuento de "La Cenicienta", en la versión de Sir Ben Stevenson. Considerado por expertos y funcionarios como un gran acontecimiento, ya que en la producción mexicana participan los primeros bailarines Agustina Galizzi, en el papel

LA CULTURA 19

unomásuno

CND presenta "La Cenicienta" El público se deleito con música en vivo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la batuta del director concertador Juan Carlos Lomónaco

Los asistentes disfrutaron la versión de Sir Ben Stevenson. de "La Cenicienta", y Erick Rodríguez, como "El Príncipe", al frente de un elenco de 60 bailarines en escena. La directora de la CND, Sylvie Reynaud, explicó que esta pieza se integra al repertorio de la compañía, pues para su montaje se adquirie-

ron los derechos de autor por cinco años, de la versión de Sir Ben Stevenson. Añadió que el montaje de este ballet emblemático incrementa el repertorio de la CND, lo que potenciará una mayor afluencia de público. "La Cenicienta" contó con la participación de la Orquesta

del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco; el diseño de escenografía a cargo de René Durón, quien tiene una carrera de 35 años en Bellas Artes. Recientemente la directora del INBA, Teresa Vicencio Álvarez, precisó que el monta-

je de "La Cenicienta" tuvo un costo de un millón 900 mil pesos, y contó con el patrocinio del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Auditorio Nacional y Canal 22, entre otros.

unomásuno / FALLAS DE ORIGEN

Exponen 'RRR Rieles, Rollos y Revolucionarios'

En la exposición se destaca el papel del ferrocarril en el conflicto armado.

Carteles, fotomontajes y 'stills' de películas documentales y de ficción, que ilustran la importancia del cine para registrar, recrear y analizar el movimiento revolucionario iniciado en México en 1910, integran la exposición 'RRR Rieles, Rollos y Revolucionarios', que a partir del 9 de septiembre se exhibirá en el Museo de los Ferrocarrileros, de esta ciudad. La muestra, que se presenta en el marco de las actividades por el Centenario de la Revolución Mexicana y el 50 aniversario de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , destaca el papel protagónico que tuvo el ferrocarril en el desarrollo del conflicto armado y por su trascendencia como medio de transporte en la primera mitad del siglo XX. 'RRR Rieles, Rollos y Revolucionarios' se integra por materiales gráficos relacionados con el desarrollo de la Revolución, plasmados en películas documentales que posteriormente presentaron realizadores del cine mexicano de la llamada Epoca de Oro, cuyas primeras obras maestras abordan historias escenificadas durante la gesta armada. En el recinto que resguarda la memoria de gremio ferrocarrilero, se presentará además el trabajo de directores como Fernando de Fuentes y Miguel Contreras

Torres, quienes entendiendo la importancia del tren como fuente de poder, le dan un claro protagonismo dentro del desarrollo de sus producciones. Además de la revisión del protagonismo del tren en la Revolución, la muestra busca acerca al público a una selección de imágenes de la cinematografía nacional. Imágenes que exponen la presencia e importancia del ferrocarril en el México post revolucionario, en las décadas en las que se consolidaba de lleno la modernidad, presentando escenarios donde este medio de transporte se hacía imprescindible en el movimiento de personas y carga. En esta parte de la exposición, señalaron sus organizadores, se exhiben obras de directores como Julio Bracho, Alejandro Galindo, Luis Alcoriza y Luis Buñuel, entre otros cineastas. Las populares frases de "íTodos a bordo!" y "íVaaaámonos!" volverán a escucharse en esta exposición que albergará la Estación Ferroviaria de La Villa, la más antigua que se conserva en el Distrito Federal. La Estación Ferroviaria de La Villa, que fue construida en 1857 y 50 años más tarde fue intervenida para tomar su forma actual, se encuentra ubicada a media cuadra del metro Basílica, en la delegación Gustavo A. Madero.


20 LA CULTURA

unomásuno

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

JAVIER CALDERÓN /VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

unomásuno / Victor de la Cruz

L

os restos de los principales héroes de la independencia fueron recuperados, clasificados y tratados para que duren los estragos del tiempo, fueron nuevamente guardados en la bóveda del Ángel de la Independencia en la ciudad de México, pero falta uno de los principales y quién fue el consumidor de la Independencia de la Nueva España Ignacio Agustín de Iturbide, logrando la firma del entonces virrey Juan de O´Donojú el memorable, 27 de septiembre de 1821. Ante esta ausencia, unomásuno, se encargo la tarea de buscar los restos de este héroe de la independencia calificado de renegado e inestable, con mentalidad completamente antirepublicana y federalista, fue declarado emperador del Imperio Mexicano. Por ello su reinado no duro mucho porque su actitud demagoga y se buscó enemigos por todo el país que causaron su derrocamiento y fusilamiento. A pesar de sus errores de personalidad como gente de la alta aristocracia se le reconoce la consolidación de la conformación del Primer Congreso Mexicano, su actitud parlamentaria, pero chocaba con su personalista y absolutista, lo que provocó levantamientos de los grupos liberales y republicanos. Durante las primeras etapas de la guerra por la Independencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes. Posteriormente, durante el marco

El héroe olvidado

Rumbo al bicentenario de la Independencia Exhiben restos de Agustín de Iturbide en la capilla de San Felipe de la Catedral del trienio liberal en España, fue designado comandante para combatir a Vicente Guerrero, jefe de los rebeldes en la Sierra Madre del Sur. Con ideología opuesta a la implementación de la Constitución de Cádiz, decidió pactar

con las fuerzas insurgentes. Proclamó el Plan de Iguala en febrero de 1821, más adelante, en agosto del mismo año firmó los Tratados de Córdoba con Juan O'Donojú. De esta manera se logró consumar la independencia el 27

de septiembre de 1821. Presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I de México.


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno en el que sus seguidores subieron C a l a m a r o r e g r e s a a M é x i c o concierto al escenario y brindaron con tequila. Después de presentarse por primera vez en Londres, el cantautor argentino Andrés Calamaro regresa a México como parte de su gira “On the rock”, con la que visitará diversas ciudades del país. De esta manera, Calamaro llegará el viernes 29 de octubre al Auditorio

Nacional de la Ciudad de México; el miércoles 3 de noviembre al Teatro Diana de Guadalajara, Jalisco, y el 5 de noviembre al Auditorio Banamex de Monterrey, Nuevo León. El rockero actuó por primera vez ante mil 500 personas en la Sala Troxy de Londres, el pasado 1 de septiembre, en un

“El Salmón” se encuentra de gira por Europa para promover su nuevo disco “On the rock”, pues también ofrecerá conciertos en España, luego continuará con sus “shows” en Uruguay y Argentina. De hecho, formará parte del elenco del festival Pepsi Music.

El afamado cantautor argentino.

Cerati es trasladado a zona de menor complejidad en hospital El rockero argentino sigue en comam, pero ha sido cambiado de área dentro de la misma clínica

Paty Manterola desea ser de nuevo reina en Viña Santiago.- La cantante mexicana Patricia Manterola anunció que sueña con volver al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en febrero próximo, e intentar convertirse por tercera vez en reina del certamen. En entrevista, Manterola aseveró que “me encantaría volver a Viña. Ya estuve dos veces (en 1995 y 2002), fui jurado, canté y hasta animé con (Antonio) Vodanovic. Así que, por qué no pensar en venir otra vez”. Apuntó que en el marco de su estadía en Santiago, para promocionar cuatro canales de Televisa, piensa “golpear algunas puertas en Chilevisión”, canal que tiene a su cargo la producción y transmisión del Festival. La ex integrante de Garibaldi señaló que le entusiasma la idea de volver al escenario de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, 120 kilómetros al noroeste de Santiago, y detalló que “una opción sería venir de jurado” de la competencia internacional. Manterola lamentó, por otra parte, lo que definió como “una triste realidad” de la violencia en México, en particular la que afecta a las mujeres, pero apuntó que su país “tiene las fortalezas para salir adelante”. La cantante indicó que “vamos a salir de esto. A México lo hace su gente y tiene esa fortaleza de poder salir adelante. Nosotros como mexicanos, desde nuestra propia trinchera, tenemos que ayudar a tener el país que queremos”.

Buenos Aires.- El rockero argentino Gustavo Cerati sigue en coma, pero fue cambiado a una zona de menor complejidad en el hospital de esta capital, donde se encuentra internado desde hace tres meses, informaron hoy sus médicos. El doctor Claudio Pensa, director de la Clínica Fleni de Buenos Aires, donde Cerati ingresó el 7 de junio pasado, publicó un mensaje en la página web del artista, la que ha sido el vehículo de comunicación oficial con la prensa y los fanáticos. “El paciente Gustavo Cerati ha sido transferido a una habitación de menor complejidad en el día de la fecha. En cuanto a su estado clínico, persiste en coma”, explicó este lunes el médico. Agregó que el músico “se encuentra respirando con soporte mecánico y con asistencia permanente del equipo de Kinesiología” y que “no presenta complicaciones”. Además, reveló que este lunes se le realizó “una nueva tomografía cerebral, que no mostró cambios con respecto a las previas”. El 16 de mayo pasado, al término de un recital en Caracas, el ex líder de la mítica banda Soda Stereo se sintió mal y fue internado en grave estado en una clínica, en la que permaneció hasta que fue trasladado a Buenos Aires el 7 de junio. Desde el principio de su hospitalización, la familia del artista decidió que no habría partes médicos diarios y que toda la información relativa a su estado de salud se manejaría con absoluta confidencialidad. Gustavo Adrián Cerati Clark, nombre completo del artista, es uno de los mayores iconos del rock en español gracias a la exitosa trayectoria que comenzó con Soda Stereo, la primera banda argentina que conquistó Latinoamérica. Con una cuidada estética de cabellos alborotados y ropa colorida, Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti formaron un trío que revolucionó la

El músico entregaba al público sus éxitos en el escenario. música de la década de los 80 con canciones como “En la ciudad de la furia”, “Cuando pase el temblor” y “De música ligera”. Después de siete discos que se convirtieron en clásicos, la banda anunció

su separación en 1993 y Cerati comenzó una exitosa carrera como solista, por lo que al momento de su accidente se encontraba en la gira “Fuerza natural”, título de su más reciente álbum.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Regresa Jon Secada con nuevo álbum Después de varios años el cantautor cubano-estadunidense regresa con un material en español de pop latino

M

iami.- Tras varios años de experimentar en el mercado anglo y en sus raíces jazzistas, el cantautor cubano-estadunidense Jon Secada prepara un nuevo álbum netamente en español de pop latino. "Es un disco en español 100 por ciento, hace tiempo que tenía pendiente el pop latino y que quería sacar un disco así", dijo el músico. El creador de temas como "Otro día más sin verte" y "Ángel"

adelantó que el primer sencillo saldrá el próximo 26 de octubre, sin dar mayores detalles pues más adelante dará a conocer los pormenores. Secada no lanza un disco desde 2009, cuando salió "Expressions" el álbum en el que exhibió su historial musical como jazzista, pues posee una maestría en jazz de la Universidad de Miami. El cantautor, de 48 años, habló de su nuevo álbum en una reciente cita con la prensa reunida para

El cantautor de temas "Otro día más sin verte".

el anuncio del nuevo "reality" de Univisión "Mira quién baila" de la que forma parte como bailarín junto a otras nueve celebridades latinas. El artista dijo que "la única experiencia" que tiene en el baile la obtuvo en los escenarios de Broadway en Nueva York. En 1995 apareció en "Grease"; en 2003 en "Cabaret", y en 2004 fue parte del elenco de la obra "Joseph and the amazing technicolor dreamcoat". "Estamos en los primeros ensayos y a ver como responde el cuerpo", afirmo el cantautor, que en los últimos años se ha dedicado al fisicoculturismo y exhibe en estos días un excelente físico. Secada también dedica tiempo a las labores altruistas y en la actualidad promueve la subasta de una casa en esta ciudad para donar lo recaudado a la Misión Saint Francis, que trabaja en colaboración con otras 40 instituciones benéficas. El ganador se escogerá el próximo 10 de octubre y sólo 300 mil boletos serán vendidos a 30 dólares cada uno; además tiene la oportunidad de llevarse 1.5 millones de dólares en efectivo de no desear la casa.

“Elefante” extiende su gira por EU Los Ángeles.- El grupo de pop rock “Elefante” amplió el número de sus presentaciones en Estados Unidos, por lo que ahora estarán en California, Texas, Orlando y Utah, entre otras cuidades, durante septiembre y parte de octubre. De acuerdo con un

comunicado de prensa, el anunció se dio a conocer luego de que sus seguidores pidieron más conciertos de la agrupación en varias partes del país, tras su paso por otras naciones de América. Elefante, quien lanzó en 2007 su álbum "Resplandor", estará en

Varios éxitos ha cosechado el grupo.

Dallas, el 16 de septiembre, un día después se presentará en McAllen y posteriormente lo hará en Brownsville, para cerrar su serie de presentaciones en Texas el día 19 con un concierto en Houston. El 22 de septiembre, los éxitos de la agrupación como "Así es la vida", "De la noche a la mañana" y "Mentirosa", por citar algunos, podrán escucharse en San Diego, California; el 23 la agrupación estará Santa Bárbara y un día después lo hará en Hollywood. Dos días después estará en Anaheim y luego en San José; para ampliar sus presentaciones hasta el 1 de octubre, Ahis, G Tracks, Iguana, Javi e Iguana, estarán en Portland, Orlando; será en Seattle, Washington donde la agrupación estará a

punto de culminar su gira. Asimismo, Elefante presentará en este contexto "Si te vas", el primer sencillo de su nueva producción discografía, la cual saldrá al mercado a finales de este año. El corte, no sólo cuenta con la energía de canciones exitosas como "La condena" o "Volar sin alas", sino también con el sentimiento de nostalgia y desamor de "Durmiendo con la Luna" o "La que se fue". Todo esto aunado a un sonido más evolucionado, experimentando también con nuevos instrumentos y técnicas de grabación nunca antes utilizadas por la banda, que ha ganado premios como las Lunas del Auditorio, una Diosa de Plata y tres nominaciones al Grammy.

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Yo Dibujo Mejor que Diego Rivera”, le Dijo José Luis Cuevas a “La Doña” María Félix…! Ciudad de México.- “La primera vez que ví a María Félix fue en su casa de Polanco, cuando me pidieron que hiciera un dibujo de ella para el reportaje de una revista”, narra José Luis Cuevas… “ERA LA EPOCA en que filmaba “La Generala” (1970). En su sala tenía un retrato de carboncillo que le hizo Diego Rivera y ella ya sabía de mí, pero no me conocía personalmente”… ASI QUE CUANDO me vio fue agresiva conmigo y me dijo, señalando la pintura: ¡mira, para que aprendas!...”por lo que le conteste fríamente: Discúlpeme, pero yo dibujo mejor que Diego Rivera, lo cual es cierto”…CONTINUA JOSE LUIS Cuevas su narración: “Poco tiempo después nos vimos en la sesión de fotos, para una publicación, en la que estuvimos Gabriel Figueroa, María Félix, Carlos Fuentes y yo. Nos citaron a las cuatro de la tarde en una casa elegante y llegué con la desconfianza de cómo se portaría María conmigo, pero cuando me vió sonrió y me saludó cordial. Después de la sesión nos fuimos todos a comer a un restaurante alemán y fue ahí donde nació la amistad entre nosotros”. Rostros, nombres y noticias…. BLANCA MARROQUIN, mexicana triunfadora en musicales en Broadway, actuará en “Children of South”, al lado de Jaime Camil. El show es creación del regiomontano Jaime Lozano… YOKO ONO, viuda de John Lennon, lanzará el próximo 4 de octubre la antología disquera “Gimmesome truth”, con temas de Lennon… LOS PREMIOS ¡OYE!, en su novena edición, se entregarán el 4 de noviembre en Monterrey, Nuevo León. Alejandro Fernández, tiene 8 nominaciones de la Academia Nacional de Música, que dirige Alejandro Garza…. Como han pasado los María Félix. años… LUCHA VILLA nació en Ciudad Camargo, Chuihuahua… COMENZO su carrera artística como modelo de Luis G. Dillon, magnate de productos de belleza… LUCHA apareció en programas de TV, en plan de modelo. Después prefirió cantar y su voz de estilo especial gustó mucho… MUJER NORTEÑA, hermosa, bien plantada en los escenarios, se escuchó por todas partes con el tema de José Alfredo Jiménez: “Amanecí otra vez entre tus brazos y desperté llorando de alegría”… EN CINE se consagró como actriz en la película “Mecánica Nacional”, al lado de Manolo Fábregas… EN TEATRO fue un éxito su actuación en “El Quelite”, comedia campirana, con Alvaro Zermeño… SU VOZ RONCA, ROMANTICA, en el mundo del disco… SU ERROR: una desafortunada operación de liposucción… Remolino de notas PATY NAVIDAD al natural en una revista para caballeros… PATRICIA MANTEROLA lista para su boda con Forrest Kolb… AISLINN DERBEZ, hija de Eugenio en serio romance con Christian Vázquez… SALMA HAYEK protagoniza a una mujer barbuda en la película “El circo de los extraños”!... Pensamiento de hoy No se ha inventado algo mejor de la mujer... CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en “unomásuno” Radio. Triple Doble “U”. unomásuno.com.mx. Internet Red Mundial. Ricardoperetealive.com.mx


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigo lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas y hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Betty Moreno Aldrete, bella amiguita mía, de San Jerónimo, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA:que triste es amar con alma y vida y la persona amada solo te diga amiga. .. KINGS OF LEON Kings Of Leon ha anunciado que “Radioactive” será el primer sencillo de

María Victoria. su quinto álbum de estudio Come Around Sundown, el cual podrás escuchar en radio a partir del próximo 8 de septiembre, mientras que el video será estrenado en el sitio www.kingsofleon.com. Come Around Sundown será lanzado el próximo 19 de octubre, pero estará disponible en pre-orden para iTunes a partir del 14 de septiembre. Los fans que preordenen el álbum recibirán “Radioactive” inmediatamente como descarga gratuita. El disco saldrá a la venta en dos diferentes presentaciones, estándar y deluxe (ésta última incluirá temas extras)… LISTA DE CANCIONES Lista de canciones de Come Around Sundown: The End; Radioactive; Pyro; Mary, The Face; The Immortals; Back Down South; Beach Side; No Money; Pony Up; Birthday; Mi Amigo y Pickup Truck... El álbum fue grabado en Nueva York en los Estudios Avatar y producido por Angelo Petraglia y Jacquire King. Kings Of Leon continúa en la segunda parte de su gira norteamericana de 26 fechas, que inició el pasado 9 de julio en San Diego, California; finalizará en St. Louis el 25 de septiembre. Para más información por favor visita: www.kingsofleon.com… CURIOSIDAD Me preguntan muchos

lectores sobre la aparición de mi novela “Archipiélago Ardiente”, y les informo que saldrá a la venta en unas tres semanas como máximo. Ya les avisaré a todos. También me han llegado muchos correos electrónicos preuntándome que cuá{es son los títulos de las otras novelas que ya tengo escritas, así que ahí les van los títulos y antes les aclaro que mis planes son los de publicar una novela o un libro cada cuatro meses. ¿Entendido? Muy bien, ahí les van las fechas en que pienso publicar estos libros, primero Dios… LAS CUATRO PRIMERAS Como ya lo saben, la primera que publicaré es “Aechipiélago Ardiente a principios de octubre. Después, en febrero del 2011, publicaré una magnífica novela titulada “¿Quién mató a Betsabé?”: En junio del 2011, saldrá a la venta “Andanzas y Quimeras”, un maravilloso relato de mi vida romántico, de los siete años de edad a poco antes de casarme, a la edad de 28 años. Son treinta y tres capítulos, cada uno con nombre de mujer, excepto el Capítulo XVI que lleva por título “Los Ángeles, California”. En octubre del 2011, pienso publicar “La Vida de un Jockey”, una novela con ambiente hípico en varios hipódromos y que tiene el mérito que la escribí a la edad de doce años… LAS DEMÁS Para febrero del año 2012, publicaré, primero Dios, “Los Infieles”, una extraordinaria novela sobre la ida de seis parejas en la época actual, sus amigos, asus amigas, sus amantes y muchas cosas más. Finalmente, en junio de 2012, publicaré “Naufragio”, otra magnífica novela que estoy terminando de escribir. Una vez que la termine, escribiré una novela sobre un ladrón de joyas a la alta escuela y un detective. Después escribiré una novela en la que el héroe es un corredor de autos mexicano que empieza su carrera desde muy joven en el D.F. y en la República Mexicana y luego participa en Indianápolis, Le Mans y circuitos internacionales de Europa, principalmente. A lo mejor esta novela la escribo al alimón con una bella amiga… CHISTE Y DESPEDIDA El aburrimiento tiene cura si tienes amigos que te ayudan… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar @yahoo.com.mx

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno Por instrumento ante mí número 40,993, de 2 de Septiembre del 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor ROBERTO ANGEL ORTIZ NIEVA, a solicitud de los señores ROBERTO ORTIZ LERMA y LETICIA NIEVA ARGUELLO, padres del Autor de la Sucesión, quienes exhibieron, entre otros, copia certificada del Acta de Defunción del de cujus; acreditaron su carácter de ascendientes, con la copia certificada del acta de nacimiento; se llevó a cabo la Información testimonial a cargo de las señoras MARTA LETICIA NUÑEZ PELLON y MARTHA ALY SIMBECK NUÑEZ; se acreditó el último domicilio del de cujus; y los propios señores ROBERTO ORTIZ LERMA y LETICIA NIEVA ARGUELLO, se reconocieron como Únicos y Universales Herederos de dicha Sucesión, y se designó Albacea a la señora LETICIA NIEVA ARGUELLO, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me Instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 2 de Septiembre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO 42 DE LO CIVIL SECRETARIA "B" EXP. 796/2007

RENTA

EDICTO

LOMAS DE CHAPULTEPEC. PLANTA DE OFICINAS DE LUJO 240 M2. TODOS LOS SERVICIOS. INFORMES SR. CASTILLO TELS. 52 02 55 34 /52-02-55-88

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EDICTOS CC. RODRÍGUEZ PÉREZ JESÚS Y VÁZQUEZ GUTIÉRREZ ISABEL En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO SANTANDER SERFIN, S.A. INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN, en contra de RODRÍGUEZ PÉREZ JESÚS Y OTRA. EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL dicto una Sentencia Definitiva que en lo conducente a la letra DICE: México, Distrito Federal, a nueve de junio de dos mil diez. VISTOS, para dictar Sentencia Definitiva, en los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO SANTANDER SERFIN, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN, en contra de RODRIGUEZ PEREZ JESUS Y VAZQUEZ GUTIERREZ ISABEL… expediente 796/2008, y ….. RESUELVE: primero.- Ha procedido la vía ESPECIAL HIPOTECARIA en la que la parte actora BANCO SANTANDER SERFIN, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN acredito su acción y los codemandados RODRIGUEZ PEREZ JESUS y VAZQUEZ GUTIERREZ ISABEL, se condujeron en rebeldía, en consecuencia, SEGUNDO.- Se condena a los codemandados a pagar a la actora la cantidad de $ 197,816.60 (CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTO DIECISEIS PESOS 60/100 M.N) por concepto de suerte principal: TERCERO.- Se condena a los codemandados a pagar a la actora los intereses ordinarios generados hasta el mes de junio de mil novecientos novena y siete y al pago de los intereses moratorios generados a partir de dicha fecha y hasta la total solución del adeudo, de conformidad al interés pactado en el instrumento base de la acción, previa su aprobación y liquidación en ejecución de sentencia. CUARTO.Se condena a los codemandados al pago de las costas causadas en esta instancia. QUINTO.- Se concede a los codemandados el término de CINCO DIAS contados a partir de que esta sentencia sea legalmente ejecutable para que hagan pago de las prestaciones a que han sido condenados, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, se hará transe y remate del inmueble dado en garantía hipotecaria y con su producto, pago a la actora. SEXTO.- Notifíquense y publíquense los presentes puntos resolutivos dos veces, de tres en tres días en el periódico UNO MAS UNO y guárdese copia de la presente en el legajo de sentencias. ASI definitivamente juzgado lo resolvió y firma el Ciudadano Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil, Licenciado ESTEBAN AGUSTIN TAPIA GASPAR, ante la Ciudadana Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe.- DOY FE. México, D.F. a 12 de agosto de 2010. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. LEONARDO DURAN SANCHEZ.

Mediante Instrumento Público número 115,079 del Libro 2,108, otorgada ante mí, el día 19 de agosto de dos mil diez, se hizo constar: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA EUFRACIA IBARRA RAMIREZ, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA EUFRACIA IBARRA RAMIREZ; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES Y RECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DEL CONYUGE SUPERSTITE, QUE OTORGAN LOS SEÑORES CASIMIRO GUZMAN TORRES, MARIA VIRGINIA GUZMAN IBARRA, ROCIO DEL CARMEN GUZMAN IBARRA Y ALEJANDRO FERMIN GUZMAN IBARRA; C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA; D).- EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS; E).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, manifestándome en dicha escritura, que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley, del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 24 de agosto de 2010.

Juzgado 35 de lo familiar del d.f. Secretaria "A" EXP. 1225/08.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 59,631 de fecha 31 de agosto del 2010, ante mí, la señora BERTHA DELIA GARCIA TREVIÑO, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por la señora ELVIRA TREVIÑO VIUDA DE GARCIA (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA ELVIRA JUANA TREVIÑO); asimismo la señora BERTHA DELIA GARCIA TREVIÑO, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestó su fiel y leal desempeño y manifiestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión.

México, D.F., a 03 de septiembre del 2010.

NOTATRIO NUMERO 64 DEL D.F.

LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.-

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

C. VAZQUEZ TELLEZ MARIA YOLANDA. EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO PROMOVIDO POR MONTOYA SANCHEZ ALFONSO EN CONTRA DE VAZQUEZ TELLEZ MARIA YOLANDA, SE ORDENO PUBLICAR LO SIGUIENTE: México, Distrito Federal, treinta de Noviembre de dos mil nueve. - - - - - - - - - - - - - V I S T O S, los presentes autos para dictar la resolución definitiva en el juicio ordinario civil, divorcio necesario, promovido por MONTOYA SÁNCHEZ ALFONSO en contra de VÁZQUEZ TÉLLEZ MARÍA YOLANDA, expediente 1225/08, y; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - R E S U L T A N D O: - - - - - - - - - - - ------ - - - - - - - - - - - - - - - - C O N S I D E R A N D O S: - - - - - - -----------------------RESUELVE: ---------- - - PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil elegida por el señor ALFONSO MONTOYA SÁNCHEZ, quien probó su acción y la señora MARÍA YOLANDA VÁZQUEZ TÉLLEZ no justificó la contestación negativa de demanda, dada su postura rebelde; en consecuencia: - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se declara disuelto el vínculo matrimonial contraído por los señores ALFONSO MONTOYA SÁNCHEZ y MARÍAYOLANDA VÁZQUEZ TÉLLEZ el quince de febrero de mil novecientos ochenta y cuatro bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal, e inscrito en los siguientes datos: oficialía 01, libro 09, acta 072, localidad Ciudad López Mateos, municipio Atizapán de Zaragoza, Entidad México. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TERCERO.- Se decreta la terminación y liquidación de la sociedad conyugal, régimen patrimonial establecido por los consortes.- - - - - - CUARTO.- Publíquense los resolutivos de esta resolución dos veces, de tres en tres días en el Periódico Diario de México con fundamento en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- La presente resolución una vez que cause ejecutoria, gírese atento exhorto al C. Juez competente de Atizapán de Zaragoza México para que por su conducto y en auxilio de sus labores de este Juzgado se sirva girar oficio al Oficial del Registro Civil de dicha entidad a fin de ordenar a quien corresponda se efectúen las anotaciones marginales a que refiere el artículo 291 del Código Civil y 114 del ordenamiento procesal vigentes en el Distrito Federal. - - - SEXTO.- Se hace del conocimiento a los interesados lo previsto por el artículo 28 del "Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de La Judicatura del Distrito Federal", al tenor siguiente: "En asuntos nuevos, el Juzgador, en el auto admisorio que se sirva dictar en el expediente, hará del conocimiento de las partes que, una vez que concluya el asunto, se procederá a la destrucción del mismo, en el término que señala en el tercer párrafo de este artículo. En asuntos en trámite, una vez concluido el juicio, el juzgador proveerá lo conducente para hacer el juicio, el juzgador proveerá lo conducente para hacer saber a las partes que el expediente será destruido en el término que se señala en el tercer párrafo del presente artículo. Las partes interesadas que hayan presentado pruebas, muestras y documentos en los juicios ya concluidos y se ordene su destrucción deberán acudir al juzgado en el que se radicó el juicio a solicitar la devolución de sus documentos, dentro del término de seis meses contados a partir de la respectiva notificación". Lo anterior para los efectos legales conducentes. - A S Í, definitivamente juzgando lo resolvió y firmó el C. Juez Trigésimo Quinto de lo Familiar del Distrito Federal, licenciado FERNANDO BARCENA VÁZQUEZ y C. Secretario de Acuerdos "A" LAURA MERCEDES CEDILLO GARCÍA, quien autoriza y da fe. Doy fe. MEXICO, D.F. A 15 DE ABRIL DE 2010. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. LAURA MERCEDES CEDILLO GARCIA. PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO EL DIARIO DE MEXICO.

"SOLUCIONES EN SISTEMAS HOSPITALARIOS", S.A. DE C.V.

P R I M E R AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

México, Distrito Federal a 3 de septiembre del 2010.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,395, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO KASHIWAGUI OZAWA, a la que comparecieron los señores ROSALIA YAMAGUCHI NAKAMURA, DANIEL KASHIWAGUI YAMAGUCHI, ERIKA KASHIWAGUI YAMAGUCHI y MIGUEL KASHIWAGUI YAMAGUCHI, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, designan a la señora ROSALIA YAMAGUCHI NAKAMURA, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

Por instrumento número 26,590, de fecha 02 de Septiembre del 2010, otorgó ante mí, el SEÑOR DON GONZALO SUAREZ RODRIGUEZ, en su carácter de Albacea testamentario y Heredero, con la comparecencia de la señora DOÑA MARIA DE LOURDES SUAREZ RODRIGUEZ ó MARIA DE LOURDES SUAREZ DE DE LA VEGA, ambos en su carácter de NUDOS PROPIETARIOS Y UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, a bienes de la Sucesión Testamentaria de la señora DOÑA EVANGELINA RODRIGUEZ MELENDEZ ó EVANGELINA RODRIGUEZ DE SUAREZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, aceptaron, protestaron y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

Con fundamento en la clausula decima séptima y decima octava de los estatutos sociales de "SOLUCIONES EN SISTEMAS HOSPITALARIOS", S.A. DE C.V., así como lo establece el artículo 186 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se convoca a todos los accionistas de la misma, y que se encuentren al corriente en el cumplimiento de las obligaciones sociales, a la Asamblea General Ordinaria de accionistas, la cual tendrá verificativo en el Domicilio de la sociedad, en la Ciudad de México, Distrito Federal el día 10 de septiembre del año en curso, para desarrollar la siguiente: ORDEN DEL DIA I.- Renuncia del Administrador Único de la sociedad. II.- Nombramiento del órgano de Administración de la Sociedad. III.- La designación de delegado para protocolizar la presente acta. Cumpliendo con el quórum, se declarará legamente instalada la Asamblea General. Si la reunión se realizara por ulterior convocatoria, es decir, en segunda convocatoria, la reunión se establecerá y desarrollará quince minutos después de la hora citada en la primera convocatoria. Consecuentes con la segunda convocatoria, la Asamblea General Ordinaria se declarará legalmente instalada, con los presentes, los que tendrán derecho a voz y voto. Cada accionista que se encuentre físicamente en el recinto de la Asamblea General, tendrá derecho a un voto por cada acción de que sea dueño. Las resoluciones de la Asamblea General serán válidas por mayoría simple de los votos emitidos. Atentamente. HUGO DANIEL GONZALEZ CORONADO ADMINISTRADOR UNICO

AVISO NOTARIAL Por instrumento número 26,589, de fecha 02 de Septiembre del 2010, otorgó ante mí, el SEÑOR DON GONZALO SUAREZ RODRIGUEZ, en su carácter de Albacea testamentario y Heredero, con la comparecencia de la señora DOÑA MARIA DE LOURDES SUAREZ RODRIGUEZ ó MARIA DE LOURDES SUAREZ DE DE LA VEGA, ambos en su carácter de NUDOS PROPIETARIOS Y UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON SALVADOR SUAREZ MENA, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, aceptaron, protestaron y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil quinientos sesenta y tres de fecha primero de septiembre del dos mil diez, los señores José Luis Flores Osorio, Isela Flores Osorio y César Elpidio Flores Osorio, éste último representado por la señora Justina Celia Osorio Sánchez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del José Luis Flores Vázquez. Asimismo aceptó la señora Justina Celia Osorio Sánchez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

México, D.F. 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO

A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS.

TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

JUZGADO 42 DE LO CIVIL SECRETARIA "B" EXP. 796/2007

EDICTOS CC. RODRÍGUEZ PÉREZ JESÚS Y VÁZQUEZ GUTIÉRREZ ISABEL En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO SANTANDER SERFIN, S.A. INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN, en contra de RODRÍGUEZ PÉREZ JESÚS Y OTRA. EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL dicto una Sentencia Definitiva que en lo conducente a la letra DICE: México, Distrito Federal, a nueve de junio de dos mil diez. VISTOS, para dictar Sentencia Definitiva, en los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO SANTANDER SERFIN, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN, en contra.

NOTARIO No. 142 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Mediante Instrumento Público número 115,079 del Libro 2,108, otorgada ante mí, el día 19 de agosto de dos mil diez, se hizo constar: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA EUFRACIA IBARRA RAMIREZ, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA EUFRACIA IBARRA RAMIREZ; B).LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES Y RECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DEL CONYUGE SUPERSTITE, QUE OTORGAN LOS SEÑORES CASIMIRO GUZMAN TORRES, MARIA VIRGINIA GUZMAN IBARRA, ROCIO DEL CARMEN GUZMAN IBARRA Y ALEJANDRO FERMIN GUZMAN IBARRA; C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA; D).- EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS; E).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, manifestándome en dicha escritura, que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley, del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 24 de agosto de 2010. NOTATRIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Emergencia en Tabasco durará dos meses más Los niveles de los ríos Carrizal y Usumacinta continúan por encima de sus escalas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Será hasta el 30 de noviembre cuando termine la emergencia en el estado, anunció el gobernador Andrés Granier Melo, quien reiteró que pedirá al presidente Felipe Calderón que se declare a Tabasco como zona de desastre por las afectaciones que ya existen y porque la temporada de lluvias apenas está comenzando. Durante una reunión realizada en el municipio de Emiliano Zapata, en la que estuvieron presentes algunos funcionarios y los alcaldes de Centla, Jonuta, Emiliano Zapata y Balancán, el mandatario estatal también nombró a Gustavo Jasso, Aquiles Domínguez, Mabel Zurita e Ignacio Lastra, como los responsables de las regiones que deberán mantener

informados cobre las condiciones y la entrega de ayuda a los afectados por las inundaciones. Andrés Granier precisó que la emergencia que está viviendo la entidad concluirá hasta el próximo 30 de noviembre porque los Ríos Carrizal, Usumacinta y Grijalva se encuentran arriba de sus escalas críticas. Aunado a lo anterior, según la Comisión Nacional del Agua, lloverá más de lo normal en los meses de septiembre y octubre. En tanto, Protección Civil reconfirmó que en los municipios Tacotalpa, Teapa y Huimanguillo ya no hay emergencia, por lo que fueron cerrados los albergues, en tanto que en el Centro y Nacajuca la situación sigue siendo crítica por las anegaciones que provocan los ríos Samaria y Carrizal. Ante dicha situación, el número de afectados

Andrés Granier, gobernador de Tabasco. bajó a 124 mil 015 en el estado, debido a que en Centro y Nacajuca la situación se ha tornado más crítica, en total son 31 mil 179 las familias con daños en sus viviendas en 435 comunidades;

Visita de Calderón será de gran ayuda Aunque oficialmente no se ha informado nada respecto a la posible visita del presidente Felipe Calderón, este día a Tabasco, el dirigente del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz aseve-

ró que "siempre será bien venido y sobre todo en momentos como este que está viviendo el estado, porque su visita será de gran ayuda moral, social y económicamente". Indicó que Calderón Hinojosa

Como lo hizo en Veracruz, el Presidente podría hacer lo mismo en esta entidad.

aunque se habilitaron ya 51 refugios temporales, sólo hay albergadas mil 828 personas, de las cuales 743 están en La Voz de la Piedra Angular, en la ranchería Emiliano Zapata, del municipio de Centro.

siempre "ha mostrado ser solidario con todas las entidades de la República, sean sus gobernadores del partido político que sean, pero además siempre ha mostrado una gran solidaridad con el pueblo tabasqueño". Por otro lado afirmó que quien también podría estar en la entidad, alrededor del día 11 de este mes, es la señora Margarita Zavala de Calderón, quien "tampoco ha dejado de ser solidaria con Tabasco y muestra de ello es que luego de la inundación del 2007, siguió buscando apoyos para la reconstrucción". En cuanto a los recursos del Fonden, León Cruz, afirmó que tiene conocimiento de que ya están "bajando a los municipios" y que "si se habían tardado un poquito es por todas las operaciones que deben hacerse para que lleguen". En ese sentido propuso que se reforme la ley a fin de que los recursos del Fonden no sigan transitando lentamente y lleguen a la velocidad necesaria.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CONFIANZA EN CALDERÓN El pueblo de Tabasco, espera la visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa con gusto a pesar de que el estado de ánimo se encuentra decaído por las inundaciones, pero aún así, no deja de tener la esperanza en alto y la confianza bien puesta en el Jefe de la Nación. El jefe del Ejecutivo Federal arribará hoy al estado y realizará un largo recorrido por todas las zonas afectadas, tal y como lo hizo en el vecino estado de Veracruz, donde igualmente dio grandes muestras de solidaridad como lo ha hecho en Tabasco y en otras entidades del país. Calderón Hinojosa podrá constatar los daños que ya presenta la entidad en apenas los primeros días de septiembre, cuando no se han presentado lluvias tan fuertes como las que se nos vienen durante todo este mes, así como octubre y noviembre. Pero la presencia del Primer Mandatario de la Nación seguramente también puso a temblar a más de uno en la Comisión Nacional del Agua, en donde han retrasado los trabajos del Plan Hídrico que el propio presidente de la República ordenó que se realizara para acabar con las pérdidas económicas de los tabasqueños así como con la incertidumbre y la inseguridad de sufrir las inundaciones tanto en la zona rural como en la urbana. Seguramente Calderón querrá saber qué ocurrió con dichas obras y qué pasó con los millones de pesos que destinó a dichas obras y seguramente también exigirá aplicar la ley con todo rigor a los responsables de dichas obras. PT, viola ley de Transparencia No obstante que los partidos políticos son entidades públicas al servicio del pueblo y que fueron ellos -los partidos políticos- los que exigen transparencia en el uso de recursos públicos, el Partido del Trabajo, viola la Ley de Transparencia al no informar cómo o dónde se gastan los más de 500 mil pesos mensuales que les otorgan para actividades ordinarias en la entidad. Ante dicha situación Alicia Ramos Ramírez, una ciudadana simpatizante del PT presentó una queja-denuncia, dirigida a Gilda María Berttolini Díaz, consejera presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco. Aquí les damos a conocer parte de la extensa denuncia en la que solicita que el citado Instituto actúe y sancione a quien deba sancionar por las irregularidades que se están dando en el PT: "esta situación anómala e irregular y contraria a las disposiciones de ley, debe ser corregida de inmediato, por lo que le solicito de manera urgente su intervención y sea posible contar con dicha página en Internet, que incluya los Estados Financieros del Partido del Trabajo en lo que va del año en curso, de sus actividades en general, su estructura orgánica, de las actas de las sesiones de las Comisiones Ejecutiva y Coordinadora Estatal y Municipales; de sus Congresos Municipales y Estatal Ordinarios y Extraordinarios; de su Padrón de Afiliados y Militantes, entre otros y todo lo que dispone la ley, por lo que no puede ni debe haber excepciones para un Partido como lo es el Partido del Trabajo y su Representante el Comisionado Político Nacional en el Estado de Tabasco, C. Martín Palacios Calderón, quien infringe la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, por lo que me permito preguntar a Usted, C. Consejero Presidente. ¿de que privilegios goza este sujeto obligado, es decir el Partido del Trabajo y su Representante, el Comisionado Político Nacional, C. Palacios Calderón? El Partido del Trabajo en el Estado de Tabasco, es Sujeto Obligado conforme lo señala la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y no se requiere acreditar derechos subjetivos, interés alguno o razones que motiven pedimento de información para obtener todos aquellos datos que se consulten vía Internet. La información mínima de oficio deberá ponerse a disposición del público y ser actualizada cuando menos cada tres meses; todo sujeto obligado contará con una página de Internet misma que deberá registrar ante el Instituto de Transparencia y Acceso a Información Pública y de esta manera publicar lo establecido en la Ley y su Reglamento", hasta aquí la denuncia y petición de la petista al Instituto de Transparencia, la pregunta es ¿tomará en cuenta el instituto la petición y someterá al PT a respetar la ley? Por fin los tabasqueños conocerán a los bolsillos de quién va a parar su dinero?


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Canalizarán ahorros a áreas prioritarias

Austeridad municipal

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

C

omo parte de las acciones para sanear las finanzas municipales y dejar una administración operativa para la siguiente administración, el alcalde Jaime Hernández Zaragoza presentó el Plan de Austeridad para optimizar los recursos del gobierno Benito Juárez, que representarán ahorros significativos para las arcas municipales. El presidente municipal, Jaime Hernández, secretarios de gabinete y empresarios de Cancún firmaron ayer lunes el Acuerdo de Racionalidad del Gasto, que será aplicado en todas las áreas administrativas y aseguró que no afectará la operatividad de la comuna. En su explicación sobre la operatividad del acuerdo de racionalidad, el tesorero municipal, Jaime Zetina González, reconoció que habrá algunas áreas que podrían ofrecer resistencia para la aplicación del plan de austeridad, sin embargo, representa un ejercicio congruente y responsable sobre el gasto público. Reconoció que algunos temas serán difíciles de afrontar, pero es el refrendo de esta administración aplicar estos recursos al cien por ciento en áreas prioritarias que deriven en el beneficio de la ciudadanía como es el tema de la basura y seguridad pública, agregó. En su intervención Hernández Zaragoza reconoció que estamos saliendo de esta etapa de emergencia financiera, "hasta el último día este equipo va a trabajar incansablemente las horas que sean necesarias, para brindar el resultado esperado. La falta de dinero no será limitante para que este gobierno logre los resultados que hemos comprometido y que vamos a lograr".

El presidente municipal, Jaime Hernández, secretarios de gabinete y empresarios de Cancún firmaron ayer lunes el Acuerdo de Racionalidad del Gasto.

Racionalidad de gobierno z El Acuerdo de Racionalidad del Gasto se realiza tomando en cuenta la necesidad de tomar medidas urgentes para optimizar los recursos municipales ante la difícil situación económica que enfrenta el país, al que no es ajeno el municipio de Benito Juárez, pero sin afectar la calidad de los servicios. z Ante la evidente necesidad de continuar con una reducción importante de los gastos de operación, se fijó el objetivo de reducir los gastos excesivos y optimizar los recursos municipales, para lo cual se tomarán las siguientes medidas de austeridad a partir de su publicación en la página www.cancun.gob.mx; sin embargo, estas medidas no son aplicables en recursos para atender contingencias y desastres naturales. z Los titulares de cada una de las áreas serán responsables de coadyuvar en la reducción del gasto corriente, a través de la selección de prioridades y limitando las requisiciones de materiales y servicios a lo estrictamente necesario. Los programas y las acciones que realicen las dependencias y entidades de esta administración, estarán siempre sujetos a la existencia de recursos financieros y a los presupuestos aprobados. z La contratación de personal deberá ser justificada y ser la estrictamente necesaria para el buen funcionamiento de la administración, queda prohibida la creación de nuevas plazas de base, confianza, eventual y por honorarios. z Con la finalidad de aprovechar al máximo el horario laboral, se exhorta a los titulares de las unidades administrativas para que se ajusten a los horarios y permanencia en las oficinas de trabajo, con terminación de jornada laboral máximo a las 17:30 horas, aprovechando la luz natural, el abatimiento de los consumos de energía eléctrica, los costos y gastos de traslado de personal. z Para tener un ahorro en energía eléctrica y cuidar el medio ambiente se deberán implementar medidas concretas, como apagar las luces y aires acondicionados en áreas donde no se

encuentre personal laborando, apagar las computadoras que no se utilicen, reciclar papelería y otros consumibles, así como el ahorro en el consumo de agua. Los vehículos propiedad del gobierno municipal se utilizarán exclusivamente para uso oficial. z El gasto por concepto de combustibles, lubricantes y aditivos deberá destinarse únicamente para vehículos oficiales de las dependencias y entidades municipales, deben estar registrados en el Padrón Municipal Vehicular. Las llamadas telefónicas se limitan a la realización de llamadas oficiales, procurando que las llamadas de larga distancia oficiales se mantengan al mínimo necesario, no son justificables las llamadas personales de larga distancia. z El uso de telefonía celular pagada por el municipio se limita al presidente municipal, secretarios y regidores y la Oficialía Mayor establecerá programas para incrementar el uso de equipo informático y sistemas de comunicación electrónica, para el envío de documentación dentro y fuera de las dependencias y entidades municipales, para abatir el consumo de papelería, artículos de oficina y servicios de mensajería. La dirección de sistemas control de Internet y evitar afectaciones a la red de informática. z Se aplicará la reducción de gastos de reproducción por fotocopiado, difusión, publicidad y comunicación social. Las dependencias deberán utilizar los espacios de Radio Cultural Ayuntamiento "Cancún Radio", salvo excepciones por su relevancia, oportunidad y disposiciones legales para las publicaciones. z Se reducirán los gastos por viáticos y pasajes de transportes públicos a los indispensables para comisiones dentro y fuera del estado. Se cancelan los reembolsos a funcionarios por concepto de viáticos si no están autorizados por la Tesorería Municipal. Se cancelan también las contrataciones de servicios de transporte, hospedaje y alimentación para atención a terceros. También, los gastos por ceremonias, congresos ferias y exposiciones se reducirán en términos reales y solo serán autorizados por oficialía mayor, y se deberá comprobar que hay presupuesto para ello.

Por su parte el tesorero municipal se comprometió a hacer los ajustes para lograr que los ahorros presupuestales sean utilizados en los rubros prioritarios de la administración municipal, como la basura y la seguridad pública. Este convenio se realiza tomando en cuenta la necesidad de tomar medidas urgentes para optimizar los recursos municipales ante la difícil situación económica que enfrenta el país a la que no es ajeno el municipio de Benito Juárez, sin afectar la calidad de los servicios y ante la necesidad de continuar con una reducción importante de los gastos de operación, con el objetivo de reducir los gastos excesivos y optimizar los recursos municipales. Entre los puntos más importantes del acuerdo se encuentran la disminución del gasto de operación, eliminando la duplicidad de funciones del personal; el gasto por concepto de combustible, lubricantes y aditivos de los vehículos oficiales; el servicio de telefonía celular; los gastos de reproducción por fotocopiado, difusión y publicidad; por mencionar algunos. El alcalde recalcó que dentro del convenio de austeridad queda suspendida la creación de plazas de empleados eventuales, de base y por honorarios y advirtió que el gobierno municipal no es bolsa de trabajo para atender las necesidades de compadres y amigos. Algunos de los empresarios que signaron el acuerdo son: Carlos Constandse Madrazo, representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Antonio Cervera León, presidente de Inversionistas de Quintana Roo; Gabriela Delgado, representante de la Asociación de Empresarios de la Avenida Yaxchilán; Rafael Lara Lara, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, entre otros.


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

nacional

Faltan proyectos Amenazan transportistas con que apoyen a plantón en el centro capitalino mujeres: IMM ZACATEPEC, Morelos.= Crear proyectos que apoyen a las mujeres para que realicen microempresas porque Zacatepec y Cuernavaca registran un 29 por ciento de mujeres que son jefas de hogar propuso la Directora del Instituto de la Mujer, Erika Cortez Martínez. Lo anterior durante el marco de la clausura del taller “Mujer: Escribir cambia tu vida”, en el cual Cortez Martínez, dio a conocer que Morelos esta arriba de la media nacional de mujeres que son jefas de familia, ya que, la media es el 24 por ciento pero Morelos tiene un 26 por ciento y solo los municipios de Zacatepec y Cuernavaca arrojan un 29 por ciento. Ante esta situación se esta buscando programas que apoyen a estas mujeres que hoy están siendo violentadas por la doble o triple tarea que desempeñan como son los quehaceres domésticos, la educación de sus hijos y el trabajo fuera de su casa que no son formales, pues venden topers, cosméticos, ropa y que no cuentan con seguro, prestaciones, vacaciones, aguinaldo entre otros. Por ello expuso la titular del Instituto de la Mujer en Morelos que esta sensibilizando a todas las localidades de Morelos para que realicen programas concretos y desarrollen proyectos para apoyar a las jefas de familia, por lo que, invitó al presidente municipal de Zacatepec, José Carmen Cabrera para que apoye a este sector vulnerable de la población. Dio a conoce que se esta trabajando en un proyecto con las empresas de esta entidad a fin de que obtengan una certificación de equidad de genero, con el objetivo de que brinden trabajo y puedan acceder a los mismo beneficios hombres y mujeres por igual y que no haya exclusiones de que no contraten a mujeres por ser madres solteras o las limiten con no tener hijos en los próximos dos o tres años, entre otros.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Integrantes de la Federación Democrática del Transporte de Morelos, amenazaron nuevamente de realizar un plantón de manera permanente frente a Palacio de gobierno, en dado caso de que las autoridades no les regularizan sus unidades. De acuerdo con el presidente de dicha agrupación, René Jiménez Aquino, desde hace unos meses el gobierno estatal con la presencia de la Comisión de Derechos

Humanos del Congreso local, se comprometió a atender sus demandas, sin que hasta el momento las hayan cumplido. Recordó que con alrededor de 350 unidades las que solicitan sean regularizadas, ya que por el momento operan de manera irregular tanto en Cuernavaca como en otros municipios, principalmente de la zona oriente del estado. “Pero no tienen (las autoridades) tiempo y la verdad se están tardando mucho y la gente también está desesperada porque ya no quieren prestar el servicio del

transporte público escondiéndose, sino legalmente”, expresó. Jiménez Aquino, no descartó la posibilidad de instalar sus unidades en el primer cuadro e incluso mantener un plantón en la plaza General Emiliano Zapata Salazar, como medida de presión, días antes del 15 de septiembre. El pasado 15 de mayo, la Federación Democrática del Transporte permaneció por más de 45 días en plantón con más de 70 vehículos de la corporación en las principales calles y avenidas del centro histórico.

En marcha programa emergente para arroceros IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Morelos.- Con el objetivo de salvar la producción de arroz en Morelos, la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA podría poner en marcha un programa emergente para el arroz, informó durante una rueda de prensa su titular Roberto Ruiz Silva. Ante la estrepitosa caída del precio de liquidación de la tonelada de arroz para este año y la queja de los productores quienes incluso amenazan con dejar de cultivar el tradicional arroz Morelos, al ser entrevistado durante una conferencia de prensa en Jojutla, el delegado de la Sagarpa, Ruiz Silva, destacó que ya se abrió con un precio y va a salir en 3.50 el kilo de la liquidación. Y adelanto “el próximo lunes, en al Sagarpa, vamos a

estar reunidos en México, se va abrir un programa emergente en apoyo del arroz” dando paso a las coberturas de precios y la agricultura por contrato nada más. Citó que el precio internacional del arroz estaba en 3,400 pesos la tonelada, por lo que advirtió “si entramos en un esquema de cobertura los productores se pueden beneficiarse y pueden resolver parte de la problemática que enfrentan para comercializar la producción” Así en comunicación con la consejería canadiense que la semana pasada estuvo en México, estaba tomando dando a conocer de 300 toneladas de arroz que ellos tiene ahorita almacenadas, les vamos ayudar a venderlas, les hemos ofrecido especializar los nichos del mercado para comercializar su arroz, porque no es considerable que en este país se consume un millón de toneladas, cuando Morelos produce apenas el 1.6 por ciento del cien y tengamos problemas para comercializar, inquirió.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Reportan der r umbes y familias desalojadas Un total de 25 derrumbes se han registrado en Hidalgo en las últimas horas a causa de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Hermine, informó Miguel García-Conde Álvarez, director estatal de Protección Civil. De acuerdo con la dependencia, ya fueron desalojadas casi un centenar de familias de los municipios de Molango y Pachuca, Indicó que en el primer lugar mencionado, localizado a unos 120 kilómetros al norte de la capital del estado, fueron desalojadas 30 familias de sus humildes casas y enviadas a un albergue instalado en el auditorio municipal, luego de que la tormenta ocasionó un "flujo de lodo". Ocurrió alrededor de las 8:00 horas del lunes en el barrio de Tejería. Para el mediodía ya se encontraba en el lugar una brigada especial conformada por Protección Civil, Ejército, Cuerpo de Bomberos y Seguridad Pública estatal, a efecto de realizar la limpieza de los materiales que fueron arrastrados Tres de los derrumbes se registraron en la carretera federal México-Tampico entre los municipios de Metztitlán y Tlanchinol. Cerca de allí, en el camino Otongo-Tamala, ubicado en el municipio de Tepehuacán de Guerrero, se generó un hundimiento por el reblandecimiento de la tierra. García Conde, tras anticipar que seguirá lloviendo en la entidad dentro de las próximas 24 horas, comentó que la precipitación pluvial fluctuará entre los 20 y los 50 milímetros. "Este fenómeno va a tocar tierra en el noreste del país, pero la lluvia está asociada a este fenómeno", aseguró el funcionario. Por su parte, el titular de Protección Civil de Pachuca, Jorge Arturo Lucio Suárez, indicó que debido a la intensidad de las lluvias que azotaron a Hidalgo este fin de semana, medio centenar de familias que viven en las zonas de riesgo de la zona metropolitana fueron evacuadas a refugios temporales. "Tras las precipitaciones, alrededor de 50 familias han tenido que ser trasladadas a los refugios temporales, pero esta situación se presenta sólo por tres o cuatro días", agregó.

Pachuca y Molango, zonas más afectadas.

Fallece el ex-gobernador Guillermo Rossell de la Lama JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El arquitecto Guillermo Rossell de la Lama, ex-gobernador del estado de Hidalgo, falleció ayer en la Ciudad de México a los 85 años de edad. Guillermo Rossell quien fuera mandatario hidalguense del 1º de abril de 1981 al 31 de marzo de 1987, fue senador a la L Legislatura de 1976 a 1979 y en ese periodo presidió el Senado de la República. Igualmente fue subsecretario del Patri- Gobernó el estado del 1 de abril de 1981 al 31 de marzo de 1987. monio Nacional y más tarde se desempeñó como secre- Hidalgo, fue uno de los más fuer- nidades de todas las regiones de tario de Turismo en el gobierno tes impulsores del desarrollo en la entidad y construyó los nuevos del ex-presidente José López regiones de extrema marginación palacios municipales de muchas Portillo, con quien lo unió una como la Huasteca Hidalguense, ciudades importantes como estrecha amistad. El cargo lo donde culminó la construcción Tulancingo de Bravo y Tula de ocupó del 1º de diciembre de de la carretera de Las Tres Allende, entre otras. Siempre militante del Partido 1976 al 30 de agosto de 1980 Huastecas, creó el Comité de cuando fue postulado a la guber- Planeación para el Desarrollo de Revolucionario Institucional, dinatura hidalguense, cuando era Hidalgo (COPLADEHI), del que rigió en este el Instituto de presidente nacional del PRI surgió el primer Plan Estatal de Estudios Políticos y Sociales Desarrollo denominado "Linea- (IEPES); ejerció el periodismo a Gustavo Carvajal Moreno. Destacado arquitecto, fue uno mientos para un Programa de través de las revistas San Carlos y Espacios fundadas por él misde los más importantes urbanis- Gobierno". Además implementó el Plan mo; se desempeñó como catetas de México de la segunda mitad del siglo XX, merecedor de Integral de Habilitación de la drático de arquitectura y urbareconocimientos a nivel nacional Huasteca y los planes de nismo. Entre otros reconocimientos e internacional por su destacada Desarrollo en las Regiones de obra, entre la cual se encuentra Molango, Tulancingo, Tenango de por su labor política y urbanístila construcción del Hotel de Doria, Tepeapulco, Tizayuca y ca, recibió las medallas "José Martí" de Cuba; la "Orden CruMéxico, hoy Wall Trade Center; el Tula-Tepeji. De su paso por el gobierno zeiro Do-Sul", Brasil; "Orden Poliforum Cultural Siqueiros, la Facultad de Ciencias Químicas de hidalguense, queda en la memo- Constantino Rey" de Grecia; la la UNAM; el conjunto de edificios ria la construcción del Centro "Legión de Honor" de Francia; la Chrysler; la embajada de México Minero Nacional, el Centro Cívico "Gran Cruz de Honor de Isabel la en Tokio, Japón; los multifamilia- y las sedes de los poderes Católica" en España; el "Orden al res de La Habana, Cuba y el Plano Legislativo y Judicial que descen- Mérito" en la República Federal Regulador del Puerto Juárez y el tralizaron las diversas dependen- de Alemania y el "Orden al desarrollo turístico Xel-Ha, en cias de la administración pública Mérito" en Polonia. "No prometo, me compromeestatal. Creó en Hidalgo la Cancún, Quintana Roo. También los hoteles Paraiso Secretaría de Turismo, Cultura y to", fue el lema que utilizó en la Marriot y Ritz en Acapulco, recreación, fue el constructor de campaña que lo llevó a la guberGuerrero; entre otras importan- amplios fraccionamientos como natura hidalguense y su palabra tes construcciones que quedaron el Aquiles Serdán y Juan C. la cumplió a cabalidad. A don grabadas en una memoria llama- Doria, modernizó la infraestruc- Guillermo le sobreviven sus hida "PRAXIS, un hombre y un tura carretera y dotó de servicios jos Guillermo, Fernando, Mauequipo" que da cuenta de su pro- públicos básicos como agua pota- ricio y su esposa Emilia Abitia, ble, drenaje, alcantarillado y elec- quien presidió en Hidalgo el lífica labor en la arquitectura. Durante su gobierno en trificación a innumerables comu- Sistema DIF.


28

unomásuno

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010


unomásuno

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

COLUMNA uno

COLUMNA 29

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¡Si se le olvidó el nombre de la supuesta enfermedad que padecía Mónica su esposa, que no se le olvide el nombre de los legisladores del PAN y el PRD! Mucho se habló del cómo el pasado domingo 5 de septiembre, fecha en que el flamante gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, tendría que rendir cuentas del estado que guarda la administración en sus manos, sin embargo, ese "detallito", sí, el de "rendir cuentas", presuntamente se hizo "por escrito" y entregado al Congreso del Estado para que sean los legisladores los que lo lean, lo revisen, analicen y den su dictamen del mismo. A Peña Nieto sólo le "tocó" dar un mensaje, mismo que, el que se lo haya armado, se debió haber llevado una mega gratificación, pues no cesó en autoaplausos y autolisonjas para un gobierno "de cartón", armado desde el primer año de gobierno con el dinero de los mexiquenses. ¿Informe?, ¿cuál informe?, este "texto" que insisto, debió costarle a Peña muchos millones de pesos, sólo sirvió para atacar al Presidente de México, atacar las alianzas políticas que se presume habrán de conformarse para el 2011 y 2012, y para "aplaudirse" a sí mismo como Gobierno, quien pretende llegar a la máxima magistratura del país. Lo cierto es que, sin contar el millonario derroche de recursos y lo bien que le salió a los colaboradores de Peña Nieto el ser "los anfitriones" del momento, nadie realmente reconoció el supuesto trabajo realizado por el Gobernador del Estado de México, mucho menos se dieron a conocer cifras ¡reales! de los presuntos avances alcanzados en los últimos cinco años, en materia de educación, salud, seguridad y empleo, como se esperaba que fuera. Por supuesto que a Peña Nieto poco le convenía dar a conocer "cifras", cuando la entidad mexiquense ocupa el último lugar ¡en todo!, lo cual no ha sabido ni podido combatir y, lo que es peor, culpa de manera inminente al Gobierno Federal de ser éste el que, presumiblemente "no le permite a Peña trabajar". En cuanto a la "falta de memoria" del Gobernador para recordar los nombres de los "legisladores incómodos", era de esperarse. En lo que a cifras se refiere, y sale a colación por aquello de que para Peña Nieto todo lo malo "lo provoca el Gobierno Federal", es que Mónica Fragoso, legisladora panista -tal como lo comentamos el día de ayer-, fue clara al denunciar que en los últimos cinco años, el Gobierno de Peña Nieto "ha invertido" tan solo 2% del presupuesto total asignado para obras. Esto es que sólo se han aplicado 9 mil millones de más de 590 mil millones, del resto, sólo Peña Nieto y "sus secuaces" saben a dónde han ido a parar esos recursos. Por otro lado, esta mujer, ¡con los pantalones bien puestos! (lo que no sucedió con otros legisladores) echó en cara a Peña Nieto el que no "limite" al Estado de México ¡y a los mexiquenses!, a tan solo 502 compromisos cumplidos de 607 que

X OPORTUNISTAS Y PEGAGOZOS

fueron ridículamente firmados ante notario público, compromisos que, dicho sea de paso, han sido "logrados" en su mayoría, con recursos ¡federales!, pero Peña Nieto, como "maestro de la mentira y el cinismo", hace caravana con sombrero ajeno, sumando "esos logros" a sus compromisos, por ello ha logrado restar de su gran lista lo que, simple y sencillamente ¡no hizo!, a ello se refirió Mónica Fragoso, aunque, el Jefe del Ejecutivo mexiquense, sí se ha "limitado a sí mismo", pues desde hace varios meses dio a conocer Peña, culpando una vez más al Gobierno Federal, de no poder cumplir "con todos sus compromisos", ya que no habría los recursos necesarios para lograrlo pero, ¡qué tal!, para lo que sí habrá y sin escatimar, es para el proceso electoral que se avecina, al cual el gobierno peñista le ha apostado ¡todo el presupuesto de los mexiquenses!, para seguir ostentando el poder, limitando las posibilidades de que, otros partidos, puedan siquiera imaginar que pueden ganar la contienda aunque, recordemos que para ello, se habla ya de una alianza política PAN-PRD, a la cual simple y sencillamente el "pin pon" de la política mexiquense, ¡le tiene terror!. Pero volviendo a lo de "no podré cumplir", muchos de nosotros nos preguntamos, ¿y qué pasó con el armatoste considerado como "la obra magna de Peña Nieto", ¡imagíneselo usted! Las torres bicentenario, éstas que se ubican en la avenida Hidalgo de la ciudad de Toluca, que sustituyen al "monumento a las jirafas", porque realmente nunca se les vio "forma" de otra cosa, cuyo costo supera los 200 millones de pesos y el cual, además, ostentaría el denominado Museo Bicentenario que, hasta el momento, no se sabe qué resguardaría éste pero, ¿qué creen?, que simple y sencillamente "ya no alcanzó para concluirlo", pese a que su compadre, amigo y "nano de los niños", Juan Armando Hinojosa Cantú, lleva a cabo la obra y dicen, ¡ya cobró todo el dinero que le correspondía! Ante ello, no sólo yo, sino muchos de nosotros tendríamos que preguntarnos, ¿por qué no podrá concluir su magna obra el flamante Gobernador? El problema está en que esa obra, inconclusa, seguirá causando problemas. Primero, porque ahí está instalada toda la maquinaria para hacerla, y por otro lado, porque calles y avenidas aledañas están "medio cerradas" y no permiten paso continuo de automovilistas y la peor, para el próximo 15 de septiembre, cuando debía ser inaugurada esta "obra", ¡no sucederá!, ya que supuestamente, ya no hay dinero para eso. ¿Puede usted creerlo?, y eso que, según la administración peñista, ¡iba a echar la casa por la ventana este 15 de septiembre! Y para que vean que son muchos los que, simple y sencillamente, califican este V Informe de Gobierno de Peña Nieto como que "pasó sin pena ni gloria", les comento que la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF, Alejandra Barrales, lo calificó de Por otro lado, y para que se den una idea de cómo "la peste" se esparce, resulta que el que "no tendrá ni qué pensarlo", es el dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Emilio González Martínez, quien insiste en seguir pegado, ¡como lapa!, al Partido Revolucionario Institucional, pues ese "amafiato", parece haberle conferido tan grandes dividendos que, con la situación económica que vive el país, prefiere "el dinero fácil". Y es que, al parecer, hay muchas posibilidades de que se mantenga la alianza con el tricolor para la próxima y la próxima y la próxima elección que se lleve a cabo en el Estado de México. Dice, "ya se sostienen platicas en ese sentido" pero, no entiendo para qué perder el tiempo "en pláticas" si también al PRI le conviene "este amafiato", toda vez que, necesitarán "muchas vejigas para nadar" en la próxima elección, ante "la amenaza" de que se

X CONVENIENCIA NO "AMNESIA"

intrascendente, al considerar que ella, como miles de mexiquenses, no han visto avances en la entidad, restando importancia a las alianzas electorales que se prevén en el Estado de México. Y es que "Peñita" no abundó en el enorme grado de pobreza que ha ido creciendo en el Estado de México, no se mencionaron los incidentes, el índice delictivo que es importante, no se mencionó que es el territorio con el mayor presupuesto en todo el país; es decir, no hay ningún problema, no hay una justificación económica para no dar resultados en algunos terrenos, como los de la seguridad, como los derechos de las mujeres"; en pocas palabras, Peña Nieto utilizó como "pretexto" nada más, el V Informe de Gobierno, cuando en realidad su "mensaje" estuvo "enmarcado" por su sed de poder y voracidad, por su egocentrismo, típico de un metrosexual como él, si se pone cremas todas las noches, ¿que no ensalce su discurso? ¡por favor! Claro que de todo lo dicho, ¡pérdida de tiempo!, aunque los asistentes, dejaron entrever que, si este fulano es Presidente, "ya tienen asegurado un hueso en su administración", por el simple hecho de haber acudido a su "informe" (sic). ¿Qué actualmente los políticos nada más buscan el poder por el poder?, imagínese usted, querido lector, "escuche usted al burro, hablando de orejas" y peor aún, Peña Nieto es "tan inocente" que "los invita para que sueñen, desde ahorita, con un cargo público", no cabe duda que la política actual, en el Estado de México, ¡apesta!.....

consume la alianza PAN-PRD en la entidad mexiquense. Aunque, hablan de "querer concretar" un proyecto "común", según él, "de beneficio para los habitantes del estado de México, en el que ambas fuerzas políticas ofrezcan una buena plataforma para atraer a los votantes. En fin que es una burla más contra los mexiquenses las declaraciones de Jorge Emilio González, si ya sabemos cómo se las gastan, para qué tanto "choro" de estos oportunistas. ¿No cree usted?.....

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

estado de méxico unomásuno

Barrales y Creel, contra Peña La perredista y el panista le tunden al gobernador mexiquense La legisladora asegura que es intranscendente; el senador asegura que es autoritario Urgen alianzas electorales en Edomex Gustavo Nieto Felícitas Martínez a presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF, Alejandra Barrales Magdaleno, calificó de intrascendente el V Informe del gobernador del Estado de México Enrique Peña, al considerar que no se han visto avances en la entidad. Asimismo, el senador de la República, Santiago Creel

L

Miranda, aseguró que el gobernador priísta se sigue promocionando públicamente y es importante que el Instituto Federal Electoral tome cartas en el asunto. La legisladora perredista restó importancia a las alianzas electorales que se prevén en el Estado de México. "Me parece que el tema en este sentido no es el de las alianzas, yo creo que lo que vale la pena es el trabajo y, a diferencia de lo

Santiago Creel Miranda, senador de la República

que escuchamos en el Estado de México, aquí en la ciudad sí hemos visto avances", aseguró. "No se mencionó el enorme grado de pobreza que ha ido creciendo en el Estado de México, no se mencionaron los incidentes, el índice delictivo que es importante, no se mencionó que es el territorio con el más presupuesto en todo el país; es decir, no hay ningún problema, no hay una justificación económica para no dar resultados en algunos terrenos, como los de la seguridad, como los derechos de las mujeres". Barrales invitó a confrontar el próximo Informe del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, con el que dio Peña. "Viene el próximo 17 de septiembre el Informe de quien representa un gobierno de izquierda y me parece que es una excelente oportunidad para contrastar, para que los ciudadanos puedan comparar entre una forma de ver y hacer gobierno y la otra", concluyó. El senador blanquiazul aseguró que el gobernador mexiquense tiene una visión muy patrimonialista de su estado, "como si fuera dueño" de la entidad. La crítica la sustentó porque el fin de semana pasado, el también consejero nacional panista alentó una alianza opositora para las elecciones del 2011 en el Edomex y ante esto, Peña Nieto aseguró que blindaría su estado para que nadie pudiera intervenir y así evitar la conformación de una alianza oposito-

Alejandra Barrales Magdaleno, diputada del DF

ra. "Esto me recuerda las épocas feudales, de los jefes feudales en donde el territorio era de ellos. Y el gobernador del Estado de México tiene una visión muy patrimonialista, como si fuera dueño del estado", sentenció Creel Miranda. Por ello, el panista volvió a sugerir la conformación de una alianza opositora entre PANPRD-PT y Convergencia pues es momento de buscar una alternancia y "una alianza que participe la sociedad, que participe el PAN, que participe el PRD". Creel urgió a la necesidad de una alianza opositora que pudiera concluir en un gobierno de coalición, pues hay que recordar: "El PRI lleva gober-

nando el Estado de México más de 80 años y su desarrollo ha sido muy malo desde todos los puntos que se vean. Simplemente, en materia de seguridad y crímenes las tasas son altísimas". "Lo que queremos es buscar el cambio, ir más allá y tener una visión amplia. Una visión que permita hacer un gobierno de ciudadanos y para los ciudadanos". Por ello, "es momento de reflexión, de serenidad al gobernador del Estado de México y que se sepa que vamos a buscar todas las fuerzas democráticas, que vamos a ir cada vez que nos inviten los mexiquenses panistas, perredistas o de la sociedad civil, que ahí vamos a estar".

EN ELECCIONES 2011…

PVEM se aferrará al PRI Gustavo Nieto Sánchez l presidente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González Martínez, reconoció que hay muchas posibilidades de que se mantenga la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la próxima elección en el estado de México. Informó que se sostienen pláticas en ese sentido y de que lo que se trata es de concretar un proyecto común

E Jorge Emilio González Martínez, presidente del PVEM

de beneficio para los habitantes del estado de México, en el que ambas fuerzas políticas ofrezcan una buena plataforma para atraer a los votantes. Explicó que lo primero es concretar el acuerdo de alianza, y luego vendrá la definición del candidato a la gubernatura del estado de México. "El candidato es lo último que se definirá, lo primero es concretar los acuerdos y luego definir una plataforma política común", dijo. Reconoció que la alianza con el PRI

ha sido favorable para el PVEM, lo que le permitió una representación política tanto en el Congreso federal como en la propia Cámara de Diputados del estado de México. Consideró que el PVEM no claudica a sus principios y metas cuando trabaja en alianza con otro instituto político; por el contrario, dijo, "anteponemos los principios y valores del PVEM para impulsar verdaderas transformaciones en beneficio de los jóvenes y de quienes apoyan a nuestro partido", concluyó.


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

En secuestros no hay cifras oficiales ifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) muestran que el crecimiento del crimen organizado derivó ya en la expansión de delitos que afectan a la población, que es víctima de secuestros y extorsiones, pero existe un subregistro de casos y no hay estadísticas oficiales que indiquen con certeza la dimensión del problema y mecanismos para fomentar la denuncia. Sólo en los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan los secuestros son una constante, mientras en el Estado de México se registra una tendencia al alza con base en denuncias presentadas ante autoridades de justicia. Cifras de la PGJEM muestran que en el municipio de Tlalnepantla la tasa de incidencia delictiva de secuestro descendió

C

El secuestro sigue siendo un flagelo que atenta contra la sociedad

La PGJEM dista mucho de la realidad, con respecto al secuestro

ligeramente hasta marzo de este año al ubicarse en 0.3 por ciento; mientras el pico más alto se observó en 2009, cuando se elevó a 0.5 por ciento, un punto menos que en 2008. En tanto, en Naucalpan la tasa del delito de secuestro de ubicó en 0.6 por ciento y descendió para el 2010 a una de 0.1 por ciento. En el ámbito estatal y con base en las cifras recientes de la dependencia de justicia, durante el primero cuatrimestre de 2010, en comparación con el mismos

periodo de 2009, los secuestros repuntaron de 42 a 69 denuncias. Sobre este delito, José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal en México dijo que "el gobierno estatal no se ha comprometido ni ha trabajado correctamente sobre el delito del secuestro". Consideró que "el gobierno estatal no ha cumplido la promesa de garantizar la seguridad a los habitantes del Estado de México, al menos así lo demuestra el grado de impunidad de

hasta 90 por ciento, casi el doble del estándar internacional; el crecimiento de los secuestros, los cuales muchos no son denunciados y este delito se ha salido de mas manos de autoridades de justicia". Reiteró que el crecimiento del crimen organizado derivó en la expansión de delitos que afectan a la población, que es víctima de secuestros, extorsiones, además del subregistro de casos y la inexistencia de estadísticas oficiales que indiquen con certeza la dimensión del problema.

AMECAMECA…

Apoya Sedena para abatir delincuencia Gregorio Manríquez

mecameca, Méx.- Desde el pasado día 4 de septiembre, las fuerzas del Ejército mexicano entraron al municipio de Amecameca, con el fin de apoyar a las corporaciones de seguridad pública en el combate a la delincuencia. Las fuerzas castrenses comenzaron a realizar operativos en diferentes puntos de la demarcación y sobre la entrada de los soldados al municipio, el edil Demetrio Sánchez Granados se

A

pronunció con beneplácito ante la respuesta favorable de las fuerzas armadas que tienen el propósito de resguardar la integridad de los habitantes, dijo. Cabe destacar que a escala regional el Ejército ya ha tenido participación con operativos en Chalco, Tlalmanalco y Ecatzingo, sumándose ahora Amecameca. A decir de los habitantes de la zona, les ha sorprendido sobremanera que por el centro de cada municipio y sus alrededores se vea a los militares realizando operativos de revisión, ya que

era una tarea que sólo llevaban a cabo los policías municipales o estatales. Sin embargo hay quienes mencionan que los índices de la delincuencia han aumentado drásticamente en todo el país, por lo tanto es positivo que el Ejército entre a las comunidades para que haya más seguridad, sobre todo se pueda inhibir a la delincuencia organizada y se puedan evitar actos, como el ocurrido hace poco tiempo, en Amecameca en donde en pleno centro se encontraron a dos ejecutados.

Fuerzas castrenses entraron al municipio de Amecameca


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guillermo Alberto Torres

NAUCALPAN…

aucalpan, Méx.- Con la finalidad de garantizar más seguridad y una mejor imagen urbana de la zona, la presidenta municipal, Azucena Olivares Villagómez, entregó la rehabilitación integral del parque Benita Galeana de la colonia Lomas de San Agustín, comunidad donde se cubrió al cien por cien el programa de renovación de luminarias. Acompañada de los directores de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Velásquez Hernández y Elisa Rubí Márquez, respectivamente, la jefa del Ejecutivo local destacó que estos trabajos forman parte del programa de embellecimiento urbano que se lleva a cabo en todo el territorio municipal, con el objetivo de rescatar los espacios públicos. Azucena Olivares detalló que en esta comunidad ya se concluyó con el cambio de 638 luminarias, lo que permite garantizar mayor seguridad a los habitantes, además de que el auditorio al aire libre quedó completamente alumbrado para que se imple-

Rehabilitan espacios públicos

N

menten programas que fomenten las artes y la cultura. Por su parte, Miguel Ángel Velásquez Hernández, titular de Servicios Públicos, informó que en este parque se efectuaron trabajos de balizamiento y pinta de guarniciones, además de que fue rehabilitado y pintado el auditorio al aire libre. Dijo que ésta es una de las comunidades donde ya se concluyó al 100 por ciento con la renovación del alumbrado público, lo que se constituye como una acción más para prevenir la delincuencia común y organizada de la zona. En tanto, a nombre de los vecinos de la comunidad, Gloria Juandiego, agradeció a la alcaldesa la apertura que está dando a la ciudadanía en el gobierno municipal, "porque sabemos que cuando la autoridad va de la mano con sus gobernados, esto avanza de manera positiva".

Azucena Olivares garantiza seguridad a los habitantes y mejora la imagen urbana

Arturo Ugalde retiene apoyo económico de Valle Dorado lalnepantla, Méx.Vecinos del fraccionamiento Valle Dorado acusaron al gobierno local de Arturo Ugalde Meneses, de retener los 30 millones de pesos que transfirió el gobierno estatal para entregar a las familias afectadas con la inundación que hace un año acabó con el patrimonio de los residentes de esta zona. Habitantes del fraccionamiento Valle Dorado en Tlalnepantla confirmaron que "a un año de la inundación no hemos sido indemnizados, ahora que con bombos y platillos el gobierno estatal anunció que entregaba 30 millones de pesos al Ayuntamiento de Arturo Ugalde para ser entregados a los afectados, por trámites

T

burocráticos siguen detenidos". Guadalupe Anaya destacó que "el gobierno local ha complicado la entrega con trámites burocráticos debido a que ha solicitado que los jefes de manzana compilen los recibos de predial de los vecinos, para verificar quién recibió descuento de este impuesto como apoyo a sus afectaciones y con ello saber qué personas deberán recibir la ayuda económica". Otros residentes dijeron que "desconocen cuánto será el monto del apoyo que recibirán, pues al principio dijeron que había recursos por 120 millones de pesos, 60 del gobierno federal y 60 del estatal, para que cada familia afectada recibiera 30 mil pesos, pero ahora sabemos por los periódicos que el

Los habitantes de Valle Dorado acusaron que no han recibido los apoyos económicos

gobierno estatal sólo dio 30 millones; no sabemos cuándo y cuánto vamos a recibir, además no sabemos sí la federación también aportó y cuánto, ¿dónde está ese dinero?".

JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPA N DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO EDICTO: PERSONA A EMPLAZAR: PEDRO BARROSO CHAVEZ --- EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 582/09-2, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR MARIA DE LOURDES BARROSO CHAVEZ DE ARENA EN CONTRA DE CARLOS ROMANO MICHA Y PEDRO CHAVEZ LA JUEZA SÉPTIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, MÉXICO, DICTO UN AUTO DE FECHA VEINTIDÓS DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ, DEL CUAL SE DESPRENDE EL SIGUIENTE EDICTO: -----------En la vía ORDINARIA CIVIL, la C. MARIA DE LOURDES BARROSO CHAVEZ DE ARENA demanda a PEDRO BARROSO CHAVEZ: A).- La nulidad del contrato privado de compraventa celebrado entre Pedro Barroso Chávez y Carlos Romano Micha, respecto del inmueble consistente en el Lote de Terreno número Treinta y Dos, de la Manzana Sesenta y nueve, Sección Fuentes del Fraccionamiento Lomas de Chapultepec, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, mismo que consta de una superficie de cuatrocientos diecisiete metros con quince centímetros cuadrados, cuyas medidas y colindancias se describen en el capítulo de hechos siguiente, por tratarse de una venta de cosa ajena. B).- El pago de los gastos y costas que se causen en el presente juicio. Las anteriores prestaciones se reclaman en base a que Carlos Romano Micha celebró una aparente compraventa con Pedro Barroso Chávez, persona que no existe, respecto del inmueble mencionado anteriormente, sin ser un propietario ni aparecer como tal en el Registro Público de la Propiedad correspondiente, predatándolo al 7 de octubre de 1987, estableciendo un precio inferior a su valor real, sin que mediaran avalúo, ni constancia de propiedad algunos; por lo que, obviamente, se trata de una venta de cosa ajena que era y es de María de Lourdes Chávez Barroso de Arena, la verdadera propietaria de dicho bien y única titular registral, quien nunca lo transmitió a Pedro Barroso Chávez, ni éste pagó el impuesto de traslado de dominio o de adquisición de bienes inmuebles correspondientes.... con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena realizar el emplazamiento al codemandado PEDRO BARROSO CHÁVEZ, por EDICTOS ordenándose la publicación de los mismos por TRES VECES de SIETE EN SIETE DÍAS en el PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA POBLACIÓN DONDE SE HAGA LA CITACIÓN Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, Edictos que contendrán una relación sucinta de la demanda haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación. Se fijará además en la puerta de éste Juzgado una copia íntegra del edicto por todo el tiempo de emplazamiento. Si pasado éste tiempo no comparece por sí, por apoderado o por gestor se seguirá el juicio en su rebeldía haciéndole las notificaciones por lista y boletín y se le tendrá por contestada en sentido negativo, según sea el caso. ---SE EXPIDEN A LOS VEINTICINCO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ. SECRETARIO DE ACUERDOS CONSUELO CUENCA LÓPEZ

ECATEPEC…

Exigen seguridad al edil catepec, Méx.- !No hay seguridad!, !terminen las obras!, !no destruyan más casas!, fueron los reclamos que escucharon funcionarios municipales de Ecatepec, del gobierno del estado y de la empresa ICA por parte de colonos de la región de San Carlos, luego de que bloquearon la autopista México-Pachuca en protesta de la violación a una joven el pasado fin de semana. Vecinos de las comunidades de Atzolco, Francisco Villa, Xochicoac, fraccionamiento Sánchez y Compañía y San Carlos, decidieron bloquear la autopista México-Pachuca debido a que el fin de semana la joven Aydee Barrera Durán fue violada dentro de una casa abandonada de la zona por las obras en la carretera. Bloquearon la circulación de la carretera Pachuca-México, la altura de la colonia San Carlos, a escasos 200 metros de la caseta de San

E

Cristóbal. Luis Menchaca Tovar, vecino de Xochicoac denunció los continuos asaltos que se viven en la zona, por falta de seguridad y alumbrado y debido a que las autoridades han hecho caso omiso a sus peticiones de hace meses. El bloqueo se hizo, dijeron, porque "una joven de 17 años fue violada" en el interior de una casa abandonada en la zona, ya que de manera injustificada se están demoliendo algunas casas por las obras de la autopista México-Pachuca a la altura de Verjal y Sarabia, así como la apertura del puente conocido como el de Los Laureles. Los quejosos denuncian que son cinco colonias las que padecen la demolición de casas y la inseguridad derivada del cierre del puente. Las demarcaciones afectadas son Atzolco, Francisco Villa, Xochicoac, el fraccionamiento Sánchez y Compañía y San Carlos.

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203, Toluca, Méx., Tels. 215-13-28 y 213-00-08, Fax 214-59-45 N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado de México". Por instrumento 17,724 volumen 404, de fecha Seis de Julio del año dos mil diez, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Luís Augusto Bordes Cuevas, Maria del Carmen Bordes Cuevas, Martha Eugenia Bordes Cuevas, Roberto Federico Bordes Cuevas, Rosa María Bordes Cuevas y Jesús Bordes Cuevas, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la SEÑORA MARIA EUGENIA CUEVAS ZARAGOZA, quien también fue conocida con los nombres de TEODORA MARIA EUGENIA CUEVAS Y ZARAGOZA, TEODORA CUEVAS, MARIA EUGENIA CUEVAS Y MA. EUGEN I A CUEVAS, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose los herederos sus derechos y aceptando la herencia que les fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentario la Señora Martha Eugenia Bordes Cuevas. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 02 días del mes de Septiembre del 2010. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RubricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MUNDIAL 2014

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El secretario general de FIFA, Jérome Balcke, desembarcó ayer en Brasil para definir si avala la decisión del comité organizador del Mundial de 2014 de designar al futuro estadio del club Corinthians como sede de la apertura de la cita futbolera.

GOLF

NORTON, Estados Unidos.- Tiger Woods consiguió dos de los tres objetivos con los que llegó al Deutsche Bank Championship: alargar su reinado y su temporada una semana más.

TENIS

NUEVA YOR, EU.- El serbio Novak Djokovic, tercer favorito, se instaló sin mayores inconvenientes en cuartos de final del Abierto de tenis de Estados Unidos, último de los cuatro torneos del Gran Slam de la temporada, tras derrotar al estadunidense Mardy Fish por 6-3, 6-4, 6-1.

LO QUE NO SE VIO Se fue la liendre de Estudiantes Tecos y regresa un viejo conocido de ellos, Lalo Acevedo. Vamos a ver cómo levanta al equipo que se empiojó.

¿Ganarán? Una decaída Selección Mexicana de futbol enfrentará esta noche a la representación de Colombia, en el estadio Universitario de la ciudad de Monterrey, con la finalidad de repuntar en el gusto de la afición con una buena actuación. El técnico interino Efraín Flores se estrenó el sábado pasado en la cancha del estadio Omnilife de Guadalajara, con una inolvidable derrota por 12 ante Ecuador, conjunto que llevaba años sin poder triunfar sobre los mexicanos. Al concluir el encuentro en que los tres tantos fueron anotados por los sudamericanos, porque hicieron un autogol, el estratega dijo estar triste por su debut con este revés, pero resaltó la actitud y disposición de los futbolistas por desarrollar el planteamiento táctico que deseó en la cancha. Obviamente que la derrota y el funcionamiento desagradó a la afición que no alcanzó a llenar el nuevo estadio del Rebaño Sagrado, a tal grado que abucheó al equipo mexicano, tras escucharse el silbatazo final. Pese a ello, el portero Guillermo Ochoa consideró a su llegada a Monterrey: “No creo que exista divorcio con la afición”, misma que se encuentra desalentada por el desenvolvimiento en ese cotejo ante los ecuatorianos. Los integrantes del Tricolor han tenido declaraciones encontradas en cuanto a la importancia de estos partidos y sobre el interinato en la dirección técnica, lo cual consideran quita importancia al trabajo que se desarrolla con la Selección. Además, el técnico Flores ha sufrido baja de dos elementos en su línea defensiva, el central Edgar Dueñas y el lateral Jorge Torres Nilo por lesiones, para que continúen su rehabilitación con sus respectivos equipos, Toluca y Tigres de la UANL, en ese orden. Este encuentro ante Colombia será el tercero programado en los festejos del Bicentenario de la Independencia de México.

La familia futbolística espera el triunfo del Tri para tener algo qué festejar en este deporte.

¡Fuera “El Piojo”! ZAPOPAN, Jalisco.- La directiva de Estudiantes Tecos anunció ayer, por medio de un comunicado de prensa, que el entrenador Miguel Herrera no será más técnico del equipo zapopano. Luego de la derrota que sufrió ante Guadalajara, a la directiva de Estudiantes Tecos se le acabó la paciencia y decidió darle las gracias a Miguel Herrera, quien desde ayer dejó la dirección técnica del equipo. Ayer, el “Piojo” fue informado que ya no seguirá al frente del conjunto zapopano, por lo que se despidió de cada uno de los elementos del plantel. Luis Manuel Díaz, estará a cargo del equipo hasta que la directiva encuentre a su nuevo estratega, antes

del duelo de la fecha siete frente al Atlante. Herrera, que dirigió a Tecos desde la octava jornada del Apertura 2008 y lo llevó en dos ocasiones a cuartos de final, sólo ganó un partido en este Apertura 2010, a cambio de cuatro derrotas y un empate. Lo sustituirá Acevedo El uruguayo Eduardo Acevedo, que ya dirigió a la UAG en dos ocasiones anteriores suena para reemplazar a Herrera. De hecho, el técnico charrúa dijo a una radio de su país que estaría viajando a México para incorporarse a Estudiantes Tecos inmediatamente.

Herrera, cesado de Estudiantes.


34 EL DEPORTE

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

MONTERREY, Nuevo León.- Hasta el momento la venta de boletos para el duelo México contra Colombia no ha sido como se esperaba; sin embargo, los seleccionados mexicanos esperan que la gente responda a pesar de que el partido se programó en una semana en la que la afición regiomontana desborda su pasión por Clásico norteño Monterrey-Tigres. “Me encantaría que fueran al estadio a apoyarnos, y más acá en Monterrey que siempre la afición es muy entregada y muy metida con sus equipos, y no creo que deje de serlo así con su Selección Nacional. “Nosotros como equipo por su puesto que buscaremos dar un buen partido, darles buen futbol, darles alegría y

El campeón en tierras sudamericanas.

Mundo Futbolero

El guardameta tricolor desea que la gente salga contenta del partido.

¡Saldría del América! BALONCITO REPORTERO

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

BUENOS AIRES, Argentina.- Un campeón del mundo repleto de jugadores con clase y técnica ante un equipo de estrellas sin corona. La Copa FIFA que todavía lustra la Selección de España ahora sí se topa con la alta probabilidad de ver la primera abolladura en su corona al meterse a Argentina en su proceso de reconstrucción en la estrategia. El nuevo campeón contra el que parecía tener todo para serlo en Sudáfrica 2010 por el peso de sus elementos. "Furia Roja" y "Albicelestes" se verán las caras en el predio del Monumental de River. Kaká regresará en enero Ricardo Izecson dos Santos Leite, mejor conocido como Kaká, tendría posible fecha de reaparición en las canchas con Real Madrid, Después de ser operado hace un mes del menisco y el cartílago de la rodilla izquierda, le diagnosticaron cuatro meses de baja. La idea de los médicos del Real Madrid es que a finales de diciembre comience a entrenarse con el grupo, y que vuelva a tener minutos después del receso invernal. La fecha sería el 9 de enero, frente al Villarreal, en el Bernabéu. Maradona altruista Diego Armando Maradona, quien como jugador puso en el mapa mundial al club Nápoles, quiere festejar sus 50 años de vida, en octubre, con partido a beneficio con el club italiano, con el que ganó títulos de la Serie A en 1987 y 1990.

que la afición que vaya al estadio y que nos vea salga contenta”, expresó Guillermo Ochoa. A pesar de la pobre respuesta en la tribuna en Guadalajara, el arquero tricolor negó que se esté presentando un divorcio entre Tri y afición mexicana, y acusó a la economía como una de las causas de no llenar estadios. “No creo que exista ese divorcio, es complicado en la actualidad por como está la economía, de repente el costo de los boletos para llevar a toda la familia y eso lo hace lo hace difícil. “Sin duda que la gente siempre está con su Selección en buenas y malas, y eso nos lo hacen saber siempre que vamos a una ciudad que no es DF, la gente va al estadio y apoya”, aseguró Memo.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Apoyen al Tri!

Navarrete, segundo portero del nido, buscará otros horizontes.

La poca actividad que ha tenido desde su llegada al América, hace cuatro años, tiene incómodo al portero Armando Navarrete, quien aceptó la necesidad de buscar nuevas oportunidades en otros equipos. A casi nueve años de haber debutado en Primera División con Atlas, el guardameta llegó al cuadro azulcrema para el Clausura 2006, con objetivo de convertirse en sustituto de Memo Ochoa, quien fue convocado por Ricardo La Volpe, al Mundial alemán 2006.

De 2006 a la fecha, Navarrete sólo ha disputado 30 partidos oficiales, situación que lo ha puesto a pensar en abandonar las filas americanistas. “Por necesidad quiero salir, necesito estar activo, esa sería la única manera", indicó. Mencionó que pese a los pocos minutos de juego los disfruta, siempre trabaja al máximo para estar en buenas condiciones y responder cuando sea requerido. “Siempre lo encaro de frente, entreno fuerte, para estar siempre listo, para cuando me toca cumplir", finalizó.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

“Seguiremos sumando puntos”: Castro

Castro asombrado de no ser convocado al Tricolor.

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

“Para mí nunca hubo incertidumbre, estoy convencido del proyecto de Pumas pues tengo mucha fe en el equipo”, declaró Israel Castro al término del entrenamiento de Pumas llevado a cabo en la cancha dos de CU. "Se ha hablado mucho de nuestro balance y si seguimos con el hambre de los jóvenes y el aporte de las personas de experiencia para querer estar en liguilla, como lo manifestamos en cada partido, la consecuencia va a ser estar ahí", manifestó. Acerca del breve receso del pasado fin de semana, comentó que están enfocados en el próximo rival, San Luis:

"Empezamos a pensar en el rival del domingo.Seguramente en estos días nos enfocaremos más en cómo jugar. El grupo está muy ilusionado con seguir sumando puntos y desde ya pensamos en la liguilla". Sobre la selección mexicana, que enfrentó a su similar de Ecuador, dijo que desde el lugar en donde se encuentra sólo debe apoyar y le gustaría estar ahí, está muy contento en Pumas, ya que por su trabajo en el plantel pueden ser tomados en cuenta. Para finalizar habló sobre el fallecimiento de Germán Dehesa: "Sí nos pegó la noticia. Lo conocimos poco y al final dolió porque es un personaje importante en México. Conocimos más la parte como aficionado y nos unimos al dolor de su familia", aseguró el mediocampista felino.


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Rodrigo, en excelente forma RAÚL TAVERA REPORTERO

Drexel y Leal, con buenas bicicletas.

Excelente material en las bicicletas del Turbo MTB ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- Ziranda Madrigal, técnico del equipo Turbo de Mountain Bike, tiene en puerta infinidad de eventos relevantes nacionales e internacionales, quedó complacido con el material de excelentes bicicletas, de alta tecnología, con aplicaciones de carbono, el último grito, que le fue entregado ayer durante una reunión en Bike One potosina, ante los medios de comunicación estatal y nacional, con la presencia de integrantes del equipo. Asistieron Ignacio Torres de Guadalajara, seleccionado nacional para Juegos Centroamericanos y mundiales en Canadá, Emmanuel Valencia, del Estado de México, Juan Carlos Hernández, Sedly Rivas, Valentín Herrera, campeón nacional master 40 años, Raquel Heredia, de la rama femenil, también con excelentes resultados. El compromiso inmediato del equipo es el domingo 28, en el Campeonato Nacional de un día, de cross country de Mountain Bike, en la pista de Tapalpa, Pueblo Mágico, Jalisco, en donde también será la prueba de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. En Tapalpa el Turbo es gran favorito en varias categorías, especialmente master 40, elite varonil, juvenil expertos e infantil. Ziranda Madrigal considera que la actuación de sus pupilos en los eventos próximos será destacada, una vez que se han preparado en forma excelente, con buen apoyo de Turbo, sobre todo con material de máxima calidad que los pone a la par de las mejores bicicletas. El equipo, entrenará hoy en la tarde en Tapalpa, en justa que apoya directamente la presidencia Municipal. El sábado se inician las actividades con las pruebas para infantiles.

En excelente forma llegará Rodrigo Ordóñez al Rally Patrio este fin de semana, luego de que a principios de año de impuso una rigurosa rutina física para alcanzar el peso y la forma ideal que le permita estar a la altura de las exigencias de una competencia. El piloto del equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel comenzó el año pesando 90 kilogramos y en sólo siete meses, bajo la supervisión del instructor argentino Marcelo Casavat de Fit Racer, ha bajado a 74, justo en la meta establecida para este sábado 11 de septiembre, cuando se corra la cuarta fecha del Campeonato Mexicano de Velocidad Vive México. "Estoy muy contento por los resultados. Han sido siete meses de mucho esfuerzo y disciplina, pero la verdad es que ya veo los resultados en mi desempeño como rallista, ya que el entrenamiento que llevo está diseñado específicamente para pilotos de rallies", aseguró Rodrigo.

El piloto capitalino y campeón Nacional de Rallies, viene por todas las canicas al Rally Patrio 2010. tensa rutina cardiovascular; el resto de la semana corre 10 kilómetros para completar su trabajo, sin olvidar la estricta dieta supervisada por una nutrióloga. Ordóñez se ha apasionado tanto con el tema, que ya platicó con su coequipero Roberto Mendoza y Eduardo Espinoza, navegante de Víctor Pérez Couto, para trabajar juntos como equipo.

El desgaste de un rallista, no sólo al volante sino con las exigencias que siempre demanda una competencia, como reparaciones al auto y una larga jornada de actividad, es considerable por lo cual es de suma importancia estar en la mejor forma posible, según Ordóñez. Cada tercer día, Rodrigo hace gimnasio, combinado con una in-

Van por doble corona este viernes

Giovanni, “El Ruso” Caro.

Como inicio a los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, la empresa que dirige el ex boxeador olímpico Fausto García ha preparado una gran función para este viernes 10 de septiembre en el “Deportivo de los Trabajadores del Metro”, donde estarán en juego dos campeonatos regionales avalados por el CMB. En la batalla estelar de la función denominada “El Bicentenario se viste de Gala”, Giovanni “El Ruso” Caro (19-8-4, 15 KO) hará la pri-

mera defensa del campeonato Internacional supergallo, al brindarle oportunidad al sinaloense Arturo “El Indio” Camargo (25-17-2, 22 KO), en un combate combate que se espera explosivo, y por tanto, se duda que llegue a los 12 episodios. Cabe recordar que apenas el pasado 28 de agosto, en el “Museo de Ciencia e Industria” de Toluca, Estado de México, Caro obtuvo el cinturón de manera espectacular al noquear en un round al venezolano Franklin Varela. (Costalito).

Finales de alarido en Intermunicipios ALMA LLANERA COLABORADOR

Llegó a feliz término, la temporada 2009-2010, Liga, Copa y Campeón de Campeones de Liga Intermunicipios de Tultitlán, estado de México, que preside Germán Aldana, en nueve categorías. Los resultados en Campeón de Campeones fueron: En Especial, San Los equipos finalistas se brindaron durante Cristóbal Coyotepec campeón de copa esta fase como Gammos que demostró el por venció a Once Hermanos campeon de liga por 2-0 con goles de Manuel qué es el mandamás de Primera “B”.

Martínez. Tripleta a cargo de Juan Carlos Vázquez con los hermanos Irving y David García. En Especial “B”, San Francisco campeón de Liga venció 6-1 a Canarios, campeón de Copa con goles de Axel Leonse (3), Edmundo González, Rubén Dávila, y autogol de Néstor Escudero. El gol de honor de Canarios fue de José Bautista. Tripleta de Moisés Cruz con Teodoro Hernández y José Manuel Andaluz. En Primera “A” Atlético 3 de Mayo se llevói tres títulos -liga, copa y cam-

peón de campeones-. En Primera “B”, Gammos de Rodolfo Díaz, campeón de Copa venció 6-3 a Polvorín, con goles de Ramón Fernández (2), Jorge Navarrete, Antonio Avila, Luis Castillo y Mauricio Rodalino. Por Polvorín, Rodolfo Mendoza con 2 y Fernando Herrera. Arbitraje de Alejandro Martínez con Francisco Javier Rodríguez y Miguel Sánchez. En Segunda “A”, San Francisco campeón de Liga 1-0 a Santa María campeón de Copa.


36 EL DEPORTE

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Top Five para Hugo Oliveras

Webber, listo para Italia Además de Ferrari, McLaren, Renault y Force India, también podrían estar entre las favoritas para los primeros lugares", indicó el piloto. Por otra parte, el ganador de cuatro Grandes Premios en la temporada y segundo en la clasificación de pilotos, detrás del británico Lewis Hamilton, reconoció que la carrera en Monza, es una de las clásicas en la temporada de F1. “Es una de los carreras clásicas del calendario de F1", ya que es conocido por sus muchas rectas largas, lo que significa un montón de frenadas, por lo que puede ser muy duro para el coche", concluyó.

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA El Toyota 11 Monster Energy - MM Lubricantes tuvo una buena jornada al ganar en San Luis la Pennzoil Pit Stop Competition y colocarse dentro del Top Five. La novena fecha de la NASCAR Corona Series resultó un éxito para el equipo de Hugo Oliveras pues él se metió al top five, en el cuarto sitio. Desde principios del fin de semana la suerte se auguraba al ganar la competencia de pits y Oliveras preveía buenos resultados. Durante la calificación la suerte no

vueltas después, cuando en una gran carambola Oliveras fue alcanzado, por lo que se rezagó varios puestos. Hugo no perdió concentración y, posteriormente, tuvo un excelente regreso, al respecto el piloto de la garra verde

da posición. Desafortunadamente, nos pegaron y nos fuimos hacia atrás, llegamos hasta el lugar catorce pero regresamos y recuperamos el cuarto lugar, que nos sabe muy bien. Ahora, sabemos que traemos equipo para

Este duelo fue intenso pero desgastante, pues se prolongó durante cerca de

comentó: "Definitivamente fue una carrera de mucho esfuerzo, demostra-

estar peleando en el Distrito Federal." Pasado el giro 180, Oliveras volvió

cuarenta vueltas. Al pasar el giro 150, el piloto y director del equipo HO Speed Racing fue rebasado por tres autos. La carrera se complicó más tres

mos que traemos un gran carro y un gran equipo. Después de arrancar en el lugar diecinueve, estuvimos rebasando a todos hasta colocarnos en la segun-

al top five y, juntó con Durán, no dejó espacio para ser rebasado. Hugo completó las 204 vueltas con un tiempo de 2:02:25.231 horas.

buena carrera, muy tranquila y la pudimos realizar con inteligencia. Es la primera vez que pudimos mostrar el maneEl Top 3 potosino le abrió las puertas jo, pues, la verdad, el coche no estaba en a Salvador Durán, piloto del Toyota 15 su mejor punto y no traíamos con que Citizen-DHL-MCDS, en la 9ª fecha de la pelear, pero estamos muy contentos Nascar Corona Series en el óvalo potosi- porque el resultado fue trabajo de equipo. Durante la carrera cambiaron no. Después de una discreta calificación muchas cosas y el resultado es un merique colocó a Chava a media formación to de todo el equipo.” Salvador Durán fue inteligente y muy se pudo apreciar una espectacular e inteligente doble remontada del Toyota paciente en el óvalo de la carretera a Río 15. Durán partió desde la décimo quinta Verde, no desesperó y asumió las cirposición y se mantuvo durante tres cunstancias con calma para poder sortecuartas partes de la carrera remontando arlas; incluso en la vuelta 66 se vio invoposiciones ya que dos veces quedó una lucrado en un trompo junto con Carlos Anaya pero Durán retomó con templanvuelta detrás del líder. Sin embargo, en las últimas treinta za la carrera: “Yo entré a pits por llantas vueltas Durán apareció acechante en el y, en un momento, pensé que era una top five y, desde ese momento, ya no se carrera perdida; entré a pits doble vez. despegó, Chava nos comentó: “Fue una Al final, fueron las llantas las que me ayudaron a pelear hasta el final”. Ya en los últimos 25 giros Durán se adueñó del cuarto puesto y en un incidente, de los pilotos que lo antecedían, Chava se colocó en el tercer puesto. Así, Salvador completó la competencia de 204 vueltas en la vuelta del líder en un tiempo total de 2 horas, 2 minutos y 25.072 segundos. Al final, Salvador agradeció a patrocinadores, a Chava contento con el tercer lugar su equipo su apoyo. obtenido en el óvalo potosino. unomásuno /Mariana Hernández

REPORTERO

El piloto capitalino, sigue sumando unidades.

fue constante y Hugo se colocó sólo en el puesto diecinueve de la formación de arranque. Sin embargo, pasado el primer centenar de giros, al pequeño óvalo potosino, Oliveras tomó el tercer lugar y desató un aguerrido duelo por la punta contra los hermanos Goeters.

Podio para Chava Durán en San Luis Potosí RAÚL ARIAS

unomásuno / Julio Sánchez

MADRID, España.- Luego de la gran temporada que han tenido los pilotos de la escudería Red Bull en temporada 2010 de Fórmula Uno, el piloto australiano Mark Webber confía que mantendrán el paso, en el Gran Premio de Italia. De cara a la competencia que se realizará este domingo, Webber aseguró que harán una buena carrera en el trazado de Monza, aunque serán exigidos por escuderías como Ferrari, McLaren, Renault, entre otras. "Creo que podemos seguir haciéndolo bien en Monza. Puede ser que tengamos un poco de oposición en el camino.


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

la república unomásuno

Encuentran marinos fosa con 2 cadáveres en Tamaulipas Elementos del Armada de México hallaron, a 22 kilómetros de San Fernando, Tamaulipas, una fosa clandestina en la que descubrieron dos cadáveres y en las mismas acciones liberaron a tres presuntas víctimas de secuestro y detuvieron a 12 delincuentes. En un comunicado, la Secretaría de Marina dio a conocer que al dar seguimiento a las indagatorias relacionadas con el hallazgo de 72 cadáveres de migrantes latinoamericanos la semana pasada en Tamaulipas, entre el 1 y 3 de septiembre se realizaron diversos recorridos en los que se encontraron dos cadáveres más. Indicó que el viernes pasado personal naval fue agredido con armas de fuego a 22 kilómetros de San Fernando, lo que dio como resultado la detención de cuatro presuntos agresores, a quienes se les aseguraron cuatro armas largas, 70 cargadores y tres mil 419 cartuchos, así como dos granadas de mano y equipo de comunicación. En otra de las acciones sobre la carretera Díaz Ordaz-Reynosa fueron aseguradas otras cuatro personas que se presume pertenecen a "Los Zetas" y eran transportados en una camioneta por presuntos integrantes del Cártel del Golfo, pero estos últimos, al notar la presencia de los marinos, lograron huir. Ahí fueron aseguradas cuatro armas largas, 420 cartuchos útiles, dos granadas de fragmentación y una camioneta. Los presuntos "Zetas", que supuestamente habían sido secuestrados por el Cártel del Golfo, son dos menores de edad, así como Guillermo Durán Rodríguez, alias "la Bata" y René Moroyoki López, "la Rana". En otra de las acciones, en la carretera Reynosa-Nuevo Laredo fueron aprehendidos cuatro presuntos integrantes de “Los Zetas" que estaban atados de pies y manos y presentaban golpes; se encontraban abandonados en una brecha colindante con dicha carretera, a unos cinco kilómetros de Reynosa. Los presuntos "Zetas" llevaban vestimenta y calzado tipo militar y responden a los nombre de Gilberto Tomás Marcelino, Elodio Cortez Yavisnea, Elías Núñez González y Milton Omar Alvarez Montijo. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) indico que en todos esos hechos se hizo del conocimiento del Agente del Ministerio Público de la Federación para dar seguimiento a la indagatoria.

Lluvias incomunican a Bahía de Banderas Fuertes tormentas amenazan con inundar calles y avenidas JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO

E

ste inicio de semana en Bahía de Banderas continuaron las copiosas lluvias que se presentaron en la región desde el pasado viernes, ocasionando incomunicación terrestre en el kilometro 135 de la carretera federal 200, por derrumbes que taparon el paso en ambos carriles que conducen a Tepic o a Vallarta, afectando a decenas de vehículos de carga, servicio público, particulares, turistas nacionales y extranjeros. Las autoridades del ayuntamiento de Bahía se vieron rebasadas por los daños que causaron las lluvias con inundaciones en diferentes puntos de este municipio, así como los derrumbes, crecientes en los ríos o arroyos, el poco personal y quipo de trabajo con el que cuentan las autoridades, no fue suficiente para hacerle frente al problema. Ayer, minutos después de las 14:30 horas, en el kilómetro 135 de la carretera federal 200, se

registró el mayor derrumbe de los días recientes, el cual fue de una dimensión aproximada de 40 metros cúbicos de material pétreo junto con árboles y demás vegetación, que tapó por completo el paso y no se pudo cruzar por ningún lado. Las autoridades municipales de Protección Civil y bomberos, así como de Tránsito y Obras Públicas municipal, con decenas de elementos se acercaron a la zona bloqueada para empezar a liberar la carretera podando los arboles para enseguida meter maquinaria pesada y limpiar la vialidad del mayor

derrumbe presentado en la zona. Al menos más de 50 personas de diferentes dependencias echaron mano a los machetes y motosierras, mientras que Tránsito y Protección Civil, así como la Policía Federal, se encargaban de controlar la circulación para la llegada del equipo, unidades y personal, que bajo la lluvia pertinaz con bajas temperaturas empezaron a trabajar. Mientras tanto, decenas de vehículos a lo largo de más de dos kilómetros se quedaron varados, por más de 10 horas, unos pudieron regresarse a Puerto Vallarta, otros se queda-

Llegó la maquinaria pesada, pero no fue suficiente y no hubo paso anoche.

ron con la esperanza que despejaran pronto la vialidad, pero pasaron las horas y cuando casi terminaban de quitar el derrumbe, caía más tierra con muchos árboles. Dicha situación se notificó a las autoridades municipales de Puerto Vallarta Jalisco, para que no permitieran el paso a todo tipo de líneas de la central camionera que viajaran a la capital nayarita, o hacia la ciudad de Guadalajara, al menos por esta vía, así como a las centrales camioneras de Tepic y otras ciudades como Compostela. Desde el pasado viernes, derrumbes sumaron más de 30 en diferentes puntos de la carretera federal 200, éstos registrados cerca de San Ignacio, Sayulita, El Guamúchil y otros puntos, aunque se utilizó la carretera de Sayulita hacia Higuera Blanca para salir a Punta de Mita, también en este tramo se afectó la carretera por la creciente de un arroyo del lugar, donde se vieron afectados los vecinos con todo y su patrimonio.


38

unomásuno

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Extiende SSA vigilancia epidemiológica a Chiapas Los aguaceros que se han registrado en el sureste del país afectaron a 10 municipios del estado

M

éxico.El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) extendió la vigilancia epidemiológica a Chiapas, para evitar enfermedades como dengue y colera. El organismo de la Secretaría de Salud (SSA) indicó en un comunicado que las intensas lluvias que se han registrado en el sureste del país afectaron a 10 municipios del estado de Chiapas. Debido a ello, se han instalado 18 refugios temporales que albergan a 904 personas de Tuxtla

Gutiérrez, Tapachula, Acapetahua, Escuintla, Juárez, Ostuacán, Pichucalco, Catazajá, Frontera Comalapa y Angel Albino Corzo. En esos municipios se reportan cuatro mil 275 personas afectadas por las inundaciones; se han otorgado 426 consultas médicas para atender afecciones por infecciones respiratorias, dermatosis, traumatismos, enfermedades diarreicas, parasitosis y síndrome febril. En el rubro de vigilancia epidemiológica se han visitado 66 loca-

lidades con 12 mil 275 casas, lo que ha beneficiado a tres mil 268 personas; también se han distribuido seis mil 918 sobres de Vida Suero Oral. Con relación a la vigilancia sanitaria, se han visitado 828 casas y se ha atendido a una población de cuatro mil 604 personas, también se han impartido dos mil 100 pláticas de manejo de alimentos y saneamiento básico. Detalló el comunicado que se repartieron mil 047 frascos de plata coloidal para desinfectar el agua a fin de que pueda ser consumida por la población. Por otra parte, el Cenaprece dio a conocer que en Tabasco han resultado afectadas 120 mil 48 personas de 425 localidades, y se han instalado 101 refugios temporales en ocho municipios de la entidad. Se han atendido mil 434 infecciones respiratorias agudas, 29 casos de enfermedades diarreicas agudas, 27 de conjuntivitis, mil 291 por dermatosis, 187 por parasitosis, 341 por síndrome febril, 27 por traumatismos y dos mil 700 por otros motivos. En el campo de vigilancia epidemiológica se han trabajado 58 localidades donde se han visitado 10 mil 270 casas y 27 mil 826 personas encuestadas.

Alerta por lluvias fuertes provocadas por "Hermine" en todo el país El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta ante eventuales inundaciones provocados por la tormenta tropical "Hermine" en Chiapas, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; fuertes en Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala. La tormenta tropical "Hermine" se intensificó ligeramente en el Golfo de México y se prevé que en las próximas horas se acerque al noreste de México y al sur de Texas, Estados Unidos, informó

Advierten que habrá más temporales. el Servicio Meteorológico Nacional, al anunciar lluvias moderadas en Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Zacatecas y

ligeras en Aguascalientes y Baja California Sur. La tormenta tropical se desplaza hacia el nornoroeste a 20 kilómetros por hora, tiene un índice de peligrosidad

moderado y a las 10:00 horas se encontraba a 205 kilómetros al estesureste de La Pesca y a 250 kilómetros al estenoreste de Tampico, Tamaulipas. En su reporte anuncia que la tormenta tropical Hermine tocará tierra, afectando la mayor parte de Tamaulipas, Colima y Nayarit las próximas 24 horas. La misma situación se enfrenta en el occidente y sur de Jalisco, las regiones norte y centro de Veracruz, el sur de Sinaloa y el centro de Puebla, además de que en los estados del centro, oriente, norte y noreste del país se mantendrá cielo medio nublado a nublado con lluvias fuertes a intensas, favorecidas por una baja presión, localizada frente a las costas de Veracruz.

Se reúne Mayorga con su homólogo costarricense ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda sostuvo ayer una reunión con su homólogo de Costa Rica, Gloria Abraham Peralta, con el propósito de ampliar los lazos de colaboración en la parte de cooperación técnica y científica, además del intercambio comercial de productos agropecuarios. En la reunión se destacó que en el marco del Programa Mesoamericano de Cooperación 20092010, la Sagarpa participa con asesoría técnica en dos proyectos: "Fortalecimiento del Marco Normativo para el Establecimiento de Criterios Técnicos en Materia de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera entre los Países Mesoamericanos" y "Capacitación para Acuicultores Centroamericanos de Mediana y Pequeña Escala", en los cuales participan técnicos costarricenses. En este contexto, ambos funcionarios acordaron reforzar sus acciones en materia de sanidad e inocuidad, por medio del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, al que lo integran también, Guatemala, Belice, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y México. La Ministra Gloria Abraham solicitó asesoría de la Sagarpa para la creación de una dirección de Asuntos Internacionales dentro del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, por lo que se acordó una propuesta de fechas y temas para que una misión de funcionarios visite su país. El objetivo, se señaló, es que a través de esta oficina fortalecer la cooperación internacional. El intercambio comercial de México y Costa Rica representó alrededor de 126.2 millones de dólares en 2009, en donde los principales productos agroalimentarios y pesqueros exportados por México a Costa Rica fueron: aguacate; preparaciones alimenticias. Así como también, preparaciones para la alimentación infantil; productos a base de cereal inflado; artículos de confitería; maíz blanco; cerveza; preparaciones para alimento de animales; chicles; alimentos para perros y gatos. Por parte de las importaciones agroalimentarias y pesqueras mexicanas provenientes de Costa Rica destacan productos como: aceite de palma; aceite de almendra; escualos, carne de bovino; pieles de bovino, y palmitos.


MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Con recuperación económica nuevos empleos: Calderón En su mensaje videograbado el primer mandatario dijo que se han creado 575 mil nuevas plazas laborales

E

Subsecretario de Hacienda, José A. Meade.

Descar ta Hacienda reducir impuestos para 2011 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público descartó una disminución de impuestos para el ejercicio fiscal 2011; argumentó que sería irresponsable hacerlo considerando que no es previsible que se recupere la plataforma de producción petrolera. En conferencia de prensa, el subsecretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, enfatizó que un debilitamiento de los ingresos públicos afectaría la capacidad del país para enfrentar sus retos, ocasionaría una importante baja en la inversión doméstica y extranjera; y por tanto una menor generación de empleos. El subsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó en conferencia de prensa que el paquete fiscal para el año 2011, que prepara el Ejecutivo federal, "no propone variaciones en el marco impositivo". Dijo que el próximo 8 de septiembre enviará al Congreso un paquete que otorgue certidumbre al contribuyente, y que no cambie las reglas. En conferencia de prensa, señaló que, por tanto, "este paquete económico no incluirá modificaciones al marco tributario y no se plantearán reformas al respecto". Ello, luego de que se le preguntó sobre un posible ampliación a la base de contribuyentes sumado a la generalización y reducción del IVA, así como la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). José Antonio Meade dijo que es importante mantener el control del gasto y el dinamismo de los impuestos tributarios. En materia de ahorros, durante la actual administración ya suman 134 mil millones de pesos, con lo que el gobierno federal ha podido financiar importantes incrementos en infraestructura, seguridad pública y bienestar social. Meade Kuribreña subrayó que la dependencia elabora los criterios generales de política económica utilizando toda la información disponible previa al envío del paquete económico, así como los mejores modelos de pronóstico. Dejó en claro que el precio del petróleo se calcula a partir de la fórmula establecida en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría, aprobada en 2006 por el poder Legislativo.

l presidente Felipe Calderón destacó que el país está en la senda de la recuperación económica, lo que ha permitido la creación de 575 mil 163 nuevos empleos, así como un crecimiento en las exportaciones de 36 por ciento. En un mensaje videograbado desde Palacio Nacional, con motivo de su IV Informe de Gobierno, el Ejecutivo resaltó que durante la presente administración se tiene una inversión extranjera directa de casi 70 mil millones de dólares, lo cual se debe a que ven en México a un país de oportunidades y con futuro. El mandatario federal refirió que el apoyo brindado a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) es cuatro veces mayor que en cualquier otro sexenio, y aunque reconoció que todavía falta mucho por hacer, "vamos por buen camino". Detalló que en menos de cuatro años se han otorgado apoyos para capacitación y financiamiento a más de 900 mil pequeños y medianos empresarios, además de la simplificación administrativa para la apertura de nuevos negocios. Se trabaja, dijo, para que

Optimismo del presidente Felipe Calderón. México cuente con empresas sólidas que encuentren las mejores oportunidades de producir, crecer, reinvertir y competir en el mundo, lo cual permitirá además la creación de más plazas laborales. En el país, aseguró, se trabaja para tener "un México fuerte en su economía, no sólo para que vivamos mejor hoy, sino también para que podamos construir un patrimonio para nuestros hijos".

El Ejecutivo federal sostuvo que la economía nacional está en la senda de la recuperación, es competitiva y tiene rumbo claro, y destacó el esfuerzo de millones de mexicanos para salir adelante en una de las crisis más graves de la historia moderna. El objetivo, añadió el presidente Calderón, es que México cuente con finanzas fuertes, a fin de generar más y mejores empleos.

Lamentan PT y PAN declaraciones de jerarquía católica El coordinador de los diputados del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez González, señaló que las declaraciones que la Arquidiócesis de México hizo en su semanario Desde la fe en donde calificó a los mexicanos de "asesinos y corruptos" son lamentables. En entrevista en San Lázaro precisó que la

Molestia: diputado Pedro Vázquez, del PT.

Arquidiócesis de México debe sustentar con pruebas la acusación de que nuestro país se ha convertido en un pueblo "corrupto y asesino". "Si tienen las pruebas en las manos que las presenten", sostuvo el líder de los diputados petistas. Es su obligación, agregó Vázquez González, presentar pruebas y sustentarlas, para que no quede en entredicho la figura de estas personalidades de la Iglesia católica. Además se pronunció porque se apruebe el carácter de Estado laico que avalaron los diputados en el periodo pasado de sesiones. Por su parte, la coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, expresó que la mayoría de los mexicanos son gente trabajadora y honesta, aunque reconoció la situación difícil por la que atraviesa el país en la lucha contra el crimen organizado. "Con ello no minimizamos una realidad que estamos enfrentando, pero no tengo duda en afirmar hoy como lo he afirmado siempre, que la gran e inmensa mayoría de los mexicanos se comportan todos los días con grandeza y con un enorme compromiso y esfuerzo", concluyó.


M A R T E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

M

éxico, D.F.- Cinco vehículos quedaron sepultados luego de que se registrara el deslave de un muro que formaba parte de un estacionamiento a desnivel en un centro comercial ubicado en la delegación Alvaro Obregón, sin que se reportaran heridos. Las intensas lluvias registradas el fin de semana pasado fueron la causa del incidente ocurrido en la tienda de autoservicio Superama, misma que se localiza en Avenida de Las Aguilas, número 1819, en la colonia Axiomatla. La Dirección General de Obras y de Protección Civil acordonaron la zona para evitar un incidente mayor debido a la caída del muro de 18 metros de alto por 10 de largo; asimismo, iniciaron el retiro de los más de 250 metros cúbicos de tierra que cayeron. Ante la probabilidad de otros deslaves, las autoridades delegacionales determinaron suspender de manera provisional las actividades del Superama a fin de garantizar la seguridad de los trabajadores y clientes. Asimismo, informaron que ya se realizan los estudios correspondientes sobre el incidente y que las compañías aseguradoras de los vehículos dañados iniciaron los trámites correspondientes ante el Ministerio Público a fin de reponer los autos a sus propietarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.