7 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12197

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Emilio Chuayffet

Néstor Moreno

Daña más no aplicar la ley que el propio crimen, advierte Chuayffet

Q

IIgnacio AlvarezI9

Ve FCH un México más fuerte Gobierno de Peña, fallido La Política

La Política /Guillermo Cardoso

I

4-5

Robo de gasolina, mil 300 mdp La Política /Javier Calderón

I

6

"Royal Tour" impulsará turismo La Política /Juan Carlos Fonseca

I

13

La Política/Felipe Rodea

I

7

COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾13 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23


M I É R C O L E S 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Menos recriminaciones y más efectividad En estos momentos tan graves para el país, en que los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberían estar más unidos que nunca para hacer frente a la amenaza del crimen organizado al Estado mexicano, parece darse todo lo contrario y se tiene la impresión de que cada cual jala por su cuenta. Los recientes desencuentros entre el poder Ejecutivo y el Judicial llaman la atención porque inciden en un punto neurálgico en la lucha contra el crimen, que es el de la impartición de justicia. A raíz de la liberación del ex director de Operación de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Moreno Díaz, acusado de diversos actos de corrupción entre ellos enriquecimiento ilícito por sobornos recibidos para autorizar contratos a compañías estadounidenses; se suscitaron las más airadas reacciones contra la decisión de un juez de ampararlo. Entre ellas la del propio Presidente Felipe Calderón, quien señaló abiertamente su malestar por el hecho. Sin embargo, lejos de suspicacias y enfados entendibles, no se debe olvidar que el juez que concedió la libertad al ex funcionario -de quien se dice recibió sobornos millonarios como un yate, un Ferrari de más de 300 mil dólares y millonarios fondos en tarjetas de crédito-; actuó apegado a lo que en cualquier país democrático es el estado de Derecho. Este caso, que viene a sumarse a otros que en su momento causaron revuelo como el de Jorge Hank Rhon y Greg Sánchez, han sido motivo en enconadas discusiones no sólo en el ámbito político sino hasta de charlas de café. Argumentos a favor y contra de decisiones polémicas, pero sustentadas en actos jurídicos. Si es desatino judicial o corrupción es algo subjetivo para quienes estamos fuera del caso y no tenemos acceso a los archivos y expedientes. Que hay muchas dudas ni duda cabe, pero hay algo que no se ha tomado en cuenta por los analistas ni por los críticos sobre las inadecuadas y fallidas averiguaciones de los ministerios públicos, que abren resquicios por donde los delincuentes se avaden a la acción de la justicia. Más que criticarse o lanzarse culpas uno a otros, ya que estas pugnas debilitan el aparato de Estado, así como la percepción sobre la aplicación de la justicia y socava la credibilidad de las instituciones, al grado que el propio Primer Mandatario, ha criticado corrupción en el Poder Judicial.

Cierto, uno de los estigmas del país es la marcada corrupción en todos los ordenes y en casi toda actividad, tanto privada como pública. Pero tampoco se puede hacer pasar por el mismo rasero a todos los que forman parte de una profesión o actividad. Así como no todos los policías están coludidos con el crimen organizado y la delincuencia común, también debe haber funcionarios leales a su cargo y a la ciudadanía. Desde luego que algunos magistrados pudieran ser corruptos, pero no todos. El fondo de todo esto radica en la incompetencia, y por supuesto la corrupción en el ámbito de los ministerios públicos, locales y federales. Quizá a ojos de la mayoría, exonerar a un delincuente es reprobable a todas luces, pero los jueces no actúan -o no deberían hacerlo-, por consignas ni por impresiones subjetivas, tienen que atenerse a los hechos consignados en actas y expedientes defectuosos, que no soportan ni los más elementales análisis. En un estado de Derecho y en una democracia deben prevalecer ante todo la ley y la justicia, por encima de simpatías o antipatías. El Poder Judicial actúa conforme a derecho, y si no existen los elementos legales para dictar una condena se tiene que actuar en consecuencia. Falta de investigación y de un buen quehacer policial en este aspecto, son talones de Aquiles y aliados de los delincuentes, a los que de nada sirve detener si no son consignados, y menos aun consignados por las deficiencias mencionadas. Y esto aplica para muchos casos, no sólo aquellos que son del conocimiento público por la notoriedad de sus actores o la magnitud y gravedad de los hechos. Así como en casos de los criminales más sanguinarios o los de cuello blanco como el ex funcionario de la CFE, de nada sirve capturarlo si al final de cuentas los jueces tienen que liberarlos, quizá no por gusto, sino por obligación de su cargo en base a los expedientes y unas pruebas tan endebles que no soportan ni el soplido más suave de una hábil defensa. Reforzar y profesionalizar los aparatos de justicia, pero sobre todo librarlos de la corrupción, debe ser también una de las prioridades en la lucha contra el crimen y la delincuencia, más que echarse la bolita y culparse unos a otros. Recriminaciones y justificaciones en las cúpulas del poder en nada benefician ni consuelan a las víctimas de los delitos, que lo único que piden es justicia.

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

Correspondencia Candidatos del PRI y PAN quieren gobernar Michoacán siguiendo malos ejemplos En lugar de querer ver la paja en el ojo ajeno, Fausto Vallejo debería comenzar a ver la viga en el propio y pedirle explicaciones a Humberto Moreira Valdés, dirigente nacional de su partido, el PRI, sobre el millonario endeudamiento por 38 mil millones de pesos que dejó a su paso como gobernador de Coahuila, por el que sus habitantes tendrán que pagar con todo e intereses bancarios, 72 mil millones de pesos durante los próximos 30 años. Antes que criticar a los gobiernos perredistas por la deuda de Michoacán, Vallejo debería exigir cuentas a su presidente Moreira y preguntarle cómo es que llevó a la quiebra al estado de Coahuila por un monto tres veces mayor al que reclama y en un lapso menor, que constituye un tema vergonzante que desafortunadamente es lugar común en los estados que gobierna el PRI. Fausto Vallejo no tiene cara para pedir explicaciones cuando, sólo por poner algunos ejemplos, la deuda de Quintana Roo es mayor en 82% a sus ingresos reales; la de Nuevo León rebasa 66% sus ingresos; la de Tamaulipas representa 38% más que el dinero en sus arcas, y la de Nayarit es 33% mayor, todos con el común denominador de ser gobernados por el PRI. Por su parte, la panista Luisa María Calderón ha dejado en claro que de ganar la gubernatura de Michoacán repetirá el modelo de combate al crimen organizado con el que su hermano Felipe Calderón ha fracasado y que ha arrojado el doloroso saldo de 50 mil asesinatos. Que se vayan persignando los michoacanos, porque de ganar esta señora, quién sabe cuántos de ellos quedarían en el camino como "daños colaterales" de una confrontación que mantendría a la socie-

dad civil entre balas. Pretender mostrar a Michoacán como una entidad sumamente peligrosa y violenta, como la Princesa azul lo ha venido haciendo hasta hoy, no tiene otra finalidad que justificar operativos como el michoacanazo, militarizar al estado y desaparecer las garantías individuales para encaminarse al establecimiento del estado de Excepción bajo el que sueña gobernar. Por el contrario, el candidato Silvano Aureoles tiene claro que ningún ejército del mundo será suficiente para resolver el problema de la inseguridad en Michoacán si no se combate el problema de raíz: erradicar la pobreza, generar mayores empleos y brindarle mejores oportunidades de educación a miles de jóvenes y familias cuya única alternativa son las actividades ilícitas. Resolver dicha problemática pasa por una estrategia de corte social y no por el uso exclusivo de la fuerza; incluye brindarle protección a los ciudadanos, combatir la criminalidad y mantener el estado de Derecho evitando justificar la criminalidad y reconociendo desde el gobierno la responsabilidad que le toca. ATENTAMENTE Hortensia Aragón Castillo Coordinadora Nacional Foro Nuevo Sol-PRD

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA

"BAILABLES REGIONALES" Hoy Turismo por el Mundo con artistas invitados y muy bien calificados nuestras tradiciones rescatarán México y su arte con el maestro IBELLEZ QUIROZ con bailables y canciones al mundo lleno de satisfacciones Una pareja distinguida el charro y la Adelina hicieron resonar "Viva México, Señores"

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Desencuentro Ebrard-Batres Con sorpresa se conoció hace una hora que el secretario de Desarrollo Social del DF (Sedeso), Martí Batres, fue removido del cargo por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, esto por el berrinche que hizo el primero por el saludo forzado que tuvo que hacer Marcelo Ebrard al Presidente Felipe Calderón en su V Informe de labores. El trabajo de Marcelo en los últimos dos años se ha convertido en protagónico ya que por su participación fundamental en el Consejo de Seguridad Nacional y ahora elegido unánimemente por la Conferencia Nacional de Gobernadores, ha tenido que verse forzado a estar en eventos de gran relevancia para el país. Principalmente ante la guerra que ha emprendido el gobierno federal con el crimen organizado. El sinsabor se consolidó luego del saludo y criticó Batres, que fue determinado el día de ayer. Las primeras lecturas aunque se vea de manera superficial es que hay un primer rompimiento de la visión de la izquierda, ya aunque no se quiera reconocer ésta sigue separada a pesar de los llamamientos a la unidad tanto de los radicales como de los moderados. Lo que si hay que dejar claro es que la izquierda este año no tiene ninguna posibilidad de ganar las elecciones presidenciales de 2012 ya sea con Marcelo Ebrard o Andrés Manuel López Obrador. Lo que se busca es distracción, que las fuerzas paulatinamente se inclinan a otras opciones políticas. El primero tendrá que buscar muchísimos apoyos dentro y fuera de su propio partido para lograr una mayoría competitiva, y el segundo (AMLO) está destruido políticamente. Por ello, y no hay que ver la postura radical e irreconciliable de los lopezobredoristas, nos comprobará que la izquierda nuevamente se dividirá. Además no hay que olvidar las aspiraciones de Martí Batres a la jefatura de gobierno del GDF donde ya se han apuntado una media docena de perredistas con presencia política fuerte. Puede ser que Batres sea el ungido del PRD si logra los apoyos del PRD del DF. Habrá que esperar. Más privilegios a juzgadores De verdad que muchos de nuestros "sesudos" diputados ven la inundación y no se hincan, pues a pesar de la difícil situación económica del país, legisladores como la priísta María de Jesús Aguirre Maldonado, se aventó la peregrina propuesta para otorgar mayores privilegios al Poder Judicial. No obstante que entre magistrados y jueces de circuito y distrito, hay muchos que se enriquecen gracias a sus inapelables y sospechosos fallos, como el de casinos, libertad a delincuentes de cuello blanco, adinerados narcos, la diputada pide para los pobrecitos juzgadores que gozan de los salarios más altos de todo el poder público, pagos vitalicios hasta del 100 por ciento, al retirarse del cargo, ah, pero eso sí, las míseras pensiones de los trabajadores están por quebrar el país. De verdad que estos señores legisladores y demás ya hicieron del cinismo una virtud. Un fracaso el TLCAN Siguen aumentando las voces de empresarios pequeños y medianos que se quejan de la falta de operatividad del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debido a que conforme a las desgravaciones arancelarias y disminución de cuotas compensatorias, una más sucederá en diciembre próximo, ahora para el sector del acero y textileros. Hay una verdadera preocupación en estos sectores ya que se prevé que ahora si van a desaparecer una buena parte de la industria nacional, tal y como pasó con los productores de zapatos y cueros. Los industriales mexicanos de este sector también han documentado que una docena de empresas chinas con nombres estadounidenses ya preparan inundar el mercado nacional con sus productos, es decir, triangulando las transacciones y que representaría la quiebra generalizada de muchas empresas…

ZONA UNO 3

unomásuno

Consolida INM simplificación de trámites migratorios Se busca reducir el tiempo de trámites para los extranjeros

E

l Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, consolidó en este año la simplificación de trámites migratorios al reducir significativamente el tiempo de respuesta a solicitudes de extranjeros, mediante la puesta en vigor del Manual de Criterios y Trámites Migratorios. En el quinto informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, se estableció que en el año 2009 se resolvió el 85.3% de trámites en un plazo de hasta 15 días, en 2010 el 85.2% en 13 días y el 66.5% en 11 días durante el primer semestre de 2011. Además, puso en marcha la interconexión del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM) y el Sistema Electrónico de Trámites Migratorios (SETRAM) del INM, con el Sistema Integral de Administración Consular (SIAC) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esto permite a los consulados, en el momento de emitir las visas, verificar en forma automática y en tiempo real las alertas migratorias, a fin de valorar la emisión de una visa solicitada. Asimismo, el INM comunica a la SRE las autorizaciones para que los extranjeros obtengan su visa en los consulados. El registro migratorio de entradas documentadas de extranjeros y nacionales, indica que de septiembre de 2010 a junio de 2011 ocurrieron 20.2 millones de eventos. De los extranjeros, 8.3 millones entra-

Se busca reducir tiempos de trámites en el INM. ron como turistas y 4.4 millones como visitantes locales marítimos (excluye tripulación marítima), y los restantes 4 millones corresponden a las demás características migratorias. Por otra parte, el INM colaboró con el poder legislativo y diversas organizaciones de la sociedad civil para la emisión, el 25 de mayo de 2011, de la Ley de Migración, que promueve la protección efectiva al migrante, moderniza la gestión migratoria, define las competencias de las autoridades y fortalece la seguridad en el país. Por primera vez, una legislación establece que el Poder Ejecutivo es el encargado de determinar la política migratoria,

pero debe recoger las demandas y posicionamientos de otros Poderes de la Unión y de la sociedad civil organizada. La nueva legislación prevé, además, la creación del Centro de Evaluación y Control de Confianza, en el que se evaluará permanentemente al personal del Instituto Nacional de Migración (INM), para garantizar que actúe bajo los principios de legalidad y profesionalismo. La nueva Ley de Migración constituye el avance más importante en materia migratoria que México ha dado en los últimos 80 años, ya que refleja el compromiso del Estado Mexicano para generar procesos migratorios que no sólo no criminalicen a los migrantes sino que propicien el castigo a quienes pretendan abusar de ellos. El objetivo de la Ley es, entre otros, ordenar los flujos migratorios y propiciar el movimiento internacional de personas en forma documentada, a través de una nueva regulación de estancia para los extranjeros en México que permita la simplificación de trámites e incentive la entrada de personas que puedan traer consigo inversión, generación de empleos y fuentes de ingresos. Una aportación más es la garantía de legal estancia por razones humanitarias a las víctimas o testigos de algún delito, para asegurarles el acceso a la justicia y generar incentivos para la denuncia y la persecución del delito.


M I É R C O L E S 7 DE SEPTIE

4 / POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Peña para Presidente Para muchos, el señor Enrique Peña Nieto, aún gobernador del Estado de México no es el virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, es ya el ganador de la justa federal de 2012 y por lo tanto jefe del Ejecutivo federal aún sin realizarse las elecciones. Pero además, quienes le aplauden y le siguen afirman que como Supermán, Peña Nieto está blindado y vacunado contra todo porque de todo se le ha acusado, desde ladrón. toxicómano, mujeriego, derrochador de los dineros públicos, violador de la ley, uso del poder para manipular la justicia, desviar presupuesto, gastar miles de millones en imagen, favorecer con concesiones y créditos a los cuates beneficiándose él al mismo tiempo y en suma, reírse de todo ordenamiento, reconvenciones e imputaciones. Es decir para quienes aplauden eso, no les importa que el gobernador Peña sea culpable de lo que en otros verían como atroces irregularidades y por qué no, crímenes, sobre todo porque al retorcer el ley a favor de sus cercanos, protegió a homicidas y con ello, se hizo cómplice. No se sabe si simplemente no hizo caso de muchas de las imputaciones, incluyendo violaciones a mujeres atenquenses, asesinato de la niña Paulette Gebara Farah protegido por el fuero que como gobernador le otorga la impunidad, o bien, apoyado en el poderoso grupo político-económico que representa, movió hilos para callar bocas, comprar conciencias o realizó "catafixias" con sus pares. El caso es que efectivamente nada lo tocó, el copete permaneció sin despeinarse aunque ante la opinión pública se notaron las complicidades, golpeó la conciencia colectiva, sobretodo por el asesinato impune de la niña Paulette Gebara Farah, sobre cuya muerte se realizaron al menos cuatro peritajes, dos por parte de la procuraduría de "justicia" estatal, uno por una institución extranjera y otro por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tres de ellos dijeron que fue asesinato, homicidio que hoy está impune porque así lo ordenó el señor gobernador y así se elaboró el cuarto peritaje, dictado, por nota con todo el peso del tráfico del poder de quien quiere ser Presidente de la República, sí, así como ocurrió en el caso de Mónica Pretelini, la ex, la difunta. Es entonces cuando nos preguntamos si realmente se puede vacunar alguien contra eso, si seguidores o detractores pueden sumarse al cinismo de decir "ya lo acusaron y no le pasó nada". Y nada más porque la impunidad del poder impide que se castiguen esos crímenes, Peña Nieto ¿es inocente? ¿Tanto como aquella niña indefensa y enferma que fue asesinada? Creer eso es no tener progenitora es carecer de cualquier escrúpulo y si con eso se puede gobernar, entonces, por qué nos quejamos de la inexistencia de cualquier tipo de valores, si ni la ley sabemos defender y hacer respetar, si permanecemos impávidos ante quienes recurrentemente se burlan de la legalidad e imponen su norma a rajatabla, con un absoluto menosprecio al juicio social, al desprecio absoluto de lo que piense el pueblo. ¿Es así como se debe gobernar? Si la misma Auditoría Superior de la Federación vocifera cientos de irregularidades en el gasto de la administración peñista, si al reclamo de transparencia se responde con uno de opacidad y ninguneo. Es entonces cuando la complicidad le da cohesión a los priístas, ya desde la dirigencia tricolor, con un sujeto que se robó -dicen- 32 mil millones de pesos o de otro que como gobernador tomó el dinero destinado a los pobres para vanagloriarse, exhibirse, lucir impecable ante las cámaras que todos los días lo siguieron a lo largo de seis años, eso si, "gratuitamente". Complicidades, corrupción, impunidad; bonito trinomio que sustituye los demagógicos y románticos valores de honradez, transparencia, decencia. Y no se trata de cuestiones partidistas; confieso, siempre he votado por el PRI, sino de congruencia. ¿Cómo es posible que por más encumbrado que esté un personaje aceptemos de entrada que pueda abanderar los intereses de todos los mexicanos, el destino de un país sin siquiera oponernos a sabiendas de corrupciones y delitos injustificables? En qué clase de ciudadanos nos hemos convertido que no podemos siquiera alzar la voz para gritarle al tipejo "Se quién eres, conozco tu trayectoria". Al

Se ve un México más c zLlamó el Primer Mandatario a

mexicanos promover deporte

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa subrayó ayer que el México que ve y vislumbra para el futuro, es un México más combativo y mucho más decidido.

Al recibir en la residencia oficial de Los Pinos a los deportistas ganadores de medallas en mundiales juveniles y la Universiada Mundial Juvenil 2011, señalo que los jóvenes triunfadores son un ejemplo para la juventud de nuestro país. En su discurso, el primer mandatario de la nación llamó a todos los mexicanos a promover el deporte como una práctica cotidiana. Expresó su deseo de que las hazañas de los medallistas, de las campeonas y los campeones mexicanos, se propague en toda la juventud. "Y no sólo eso, sino que más allá de participar o no en un torneo mundial o en una

Universiada o en una Olimpiada, podamos hacer de esta actividad algo habitual entre todos los mexicanos, particularmente en los jóvenes". Sé, agregó el primer mandatario de la nación, que es un orgullo y un privilegio representar a México, y qué bueno que así sea. En la escalinata de la casa Miguel Alemán, destacó que se acerca un reto muy importante para México que son los Juegos Panamericanos, en este mes de octubre, en el que México va a ser anfitrión. Sabemos, desde luego, añadió dirigiéndose a los jóvenes deportistas, que muchos de ustedes participarán y obtendrán nuevamente un récord de medallas. "Estoy seguro de ello", apuntó. El Presidente dela República dijo que todos los mexicanos estaremos apoyando a nuestros

seleccionados. "No se pongan nerviosos, nada más, están en casa, están jugando de locales, y sabemos de su preparación, de su disciplina y de su esfuerzo", subrayó. Les recalcó que tienen "mucho colmillo" y mucha experiencia, que están muy bien fogueados en eventos internacionales, en campeonatos mundiales, en Universiadas, en Panamericanos y en Centroamericanos. Calderón expuso que en estos momentos hay una buena generación de atletas mexicanos que están poniendo muy en alto el nombre de México. Por eso, subrayó, quiero felicitarlos a todos ustedes y pedirles que sigan adelante, sacando la casta, poniendo en alto el nombre de México. Y, además, agregó, que sigan estudiando, ya que los deportistas universitarios hacen un trabajo doble. "Yo no sé cuántas horas entrenaran al día, pero aparte de entrenar, estudiar, es un mérito, verdaderamente, admirable, y que espero que rinda muchos, muchos frutos en su vida y en la de su familia", señaló. En su exposición elogió el comportamiento ganador de los deportistas mexicanos, particularmente en la reciente Universiada de China, donde se rompió el récord de medallas obtenidas por México en cualquier ocasión con 17.

z

GUI

REP

A

de Ca enf vio E Pin cre cla sen

sid ten de int D tra tim tim pri les son de pre E tab pre la P de S dad ció det cue pag N con paz


POLÍTICA / 5

EPTIEMBRE DE 2011

s combativo y decidido: Calderón zNueva procuraduría, respuesta a demanda de la sociedad: FCH

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

l promulgar el decreto por el que se crea la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos, el presidente Felipe Calderón subrayó que México enfrenta con energía el desafío de la violencia irracional de los criminales En la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación dijo que la creación de esta procuraduría es una clara respuesta a una muy legítima y sentida demanda de la sociedad. "A partir de ahora, quienes hayan sido víctimas de la violencia criminal tendrán un lugar al cual acudir a fin de que reciban una atención digna e integral", señaló. Destacó que una de las mayores tragedias para quienes han sido víctimas de la violencia, es la doble victimización, es decir para quienes primero son víctimas de los criminales y después de las autoridades que son indiferentes a su dolor y actúan de manera insensible, negligente o prepotente. Esta situación, apuntó, es inaceptable y no debe repetirse, y eso es, precisamente, lo que busca corregir la Procuraduría Social para Víctimas de la Violencia. Sobre la lucha contra la criminalidad manifestó que su administración realiza grandes esfuerzos para detenerla, para llevar a los delincuentes ante la justicia y para que paguen sus delitos. Nuestro objetivo, puntualizó, es construir un México de leyes, de paz, con justicia. "Como Presidente de la

A

República, como mexicano, como padre de familia, me duelen todas y cada una de las víctimas inocentes de esta violencia criminal", subrayó. Destacó que como parte de ese esfuerzo, ha mantenido encuentros con la sociedad para fortalecer la Estrategia Integral en Materia de Seguridad. Calderón indicó que todo esto lo ha llevado a tomar decisiones para avanzar hacia un sistema que propicie brindar una mejor atención a quienes han sido lastimados por la violencia de los criminales. Como lo he expresado, señaló, todos los que tenemos responsabilidades de gobierno tenemos la obligación legal, ética y humana de responder al llamado de las víctimas de la violencia criminal. En el salón Manuel Ávila

Camacho manifestó que en seguimiento al anuncio que hizo en el mensaje por su V Informe de Gobierno, ayer promulgó el decreto por el que se crea la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos. Esta procuraduría, externó, nos permitirá cohesionar y estructurar todas las acciones que hoy se realizan a favor de las víctimas. "La Procuraduría Social de Atención a Víctimas viene a cumplir diversas funciones que han sido frecuentemente demandadas por quienes han sufrido la acción cruel de los criminales". Enseguida enumeró los cinco ejes fundamentales del funcionamiento de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos: Primero. La procuraduría estará encargada de asegurar que las víctimas y ofendidos por el delito reciban efectivamente los diversos apoyos que brindan las dependencias del gobierno federal, como atención médica y psicológica especializada. Además se les facilitará el acceso a apoyos económicos o ayuda previstos en diversos programas como becas, compensaciones o seguros médicos. Segundo. La procuraduría ofrecerá apoyo legal y vigilará los procesos penales para facilitar a las víctimas el acceso a la justicia. Tercero. La procuraduría ayudará a las familias en la búsqueda de las personas desaparecidas, con ello se estará ofreciendo un apoyo fundamental a quienes muchas veces no saben a dónde acudir cuando

enfrentan esta terrible situación y que son ignoradas por las propias autoridades que deberían ayudarlas. Cuarto. Recopilará y sistematizará la información relacionada con la atención que reciben las víctimas. A partir de esta información se deberán realizar los diagnósticos y estudios necesarios para que las autoridades de todos los órdenes de gobierno realicen los ajustes necesarios para que la atención de las víctimas responda a sus necesidades y a su realidad. Quinto. Deberá proponer modelos y protocolos de atención a las víctimas, los cuales posteriormente deberán seguir las instituciones que se relacionen con las víctimas u ofendidos de la violencia. Calderón explicó que este organismo estará encabezado por un Procurador Social de Atención a Víctimas de la Violencias, que nombrará dentro de los próximos 30 días, además de que contará con una Junta de Gobierno integrada, tanto por titulares de secretarías y dependencias de la Administración Pública. Pero lo más importante, destacó, es que contará con cuatro representantes en su Junta Directiva de la sociedad civil, que se hayan destacado por su labor en la promoción de la seguridad y la justicia. Esto, subrayó, será una garantía de que los trabajos de la Procuraduría Social estarán orientados a poner, en primer lugar, las necesidades y las preocupaciones de quienes han sufrido en carne propia algún delito.


6 POLITICA

unomásuno

Roban 40 mil barriles diarios de gasolinas Ante las pérdidas de mil 300 millones de pesos al mes aprueban duras penas a saqueadores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on la intención de inhibir el robo de hidrocarburos que tan sólo de enero a mayo contabilizó daños por mil 300 millones de pesos mensuales por la diaria "ordeña" de 40 mil barriles de gasolinas y diesel de 150 litros cada uno, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen que castiga con cárcel que va de los 12 a los 18 años ese delito que adquiere el carácter de "grave". Para tal fin la Comisión de Justicia aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto por el que se tipifica como delincuencia organizada el robo a los ductos de Pemex, con una sanción de ocho a 12 años de prisión y multas de mil a 12 mil días de salario mínimo a quien sustraiga petróleo crudo, hidrocarburos refinados o sus derivados, de los ductos o instalaciones de Pemex. "De enero a mayo del presente año se han robado de los ductos de Pemex 49 mil barriles diarios, cada barril tiene 159 litros, con un perjuicio para la nación de unos mil 300 millones de pesos mensuales; entonces, urge que los legisladores ya aprobemos ese dictamen que viene del Senado", expresó el presidente de la comisión Víctor Humberto Benítez Treviño. La minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada en el robo a los ductos de Pemex, esta-

Robo de gasolina causa graves pérdidas a la nación. blece que se impondrán de tres a seis años de prisión y de 500 a mil días de multa a quienes suministren litros incompletos de gasolinas y diesel o vendan litros alterados de gas y alteren instrumentos de medición para robar hidrocarburos. Las sanciones aumentarán hasta en una mitad cuando el responsable es o haya sido un trabajador o servidor de la industria petrolera. Durante la reunión de trabajo de la Comisión de Justicia, el presidente de dicha instancia legislativa exhortó a sus homólogos a aprobar la minuta para que el pró-

ximo jueves dicho dictamen sea presentado al Pleno de la Cámara de Diputados y se turne al Ejecutivo para su publicación, con el objetivo de que de inmediato entre en vigor. Cabe recordar que el Senado de la República le quitó el carácter de delito de delincuencia organizada a quien almacene de manera legal hasta mil litros de gasolina o derivados de los hidrocarburos, luego de que es usual que agricultores en el norte del país tengan esa cantidad de gasolina en su posesión porque no hay gasolineras cercanas a su domicilio y compran ese volumen.

MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO

Esta es una historia preciosa. Yo me apego a ella, con la conciencia de que alguna vez, los deseos que tengo, se cumplirán: Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas. El primero dijo: Algún día seré un cofre de tesoros. Estaré lleno de oro, plata y piedras preciosas. Estaré decorado con labrados artísticos y tallados finos; todos verán mi belleza. El segundo árbol dijo, Algún día seré una poderosa embarcación. Llevaré los más grandes reyes y reinas a través de los océanos, e iré a todos los rincones del mundo. Todos se sentirán seguros por mi fortaleza, fuerza y mi poderoso casco. Finalmente el tercer árbol dijo: Yo quiero crecer para ser el más recto y grande de todos los árboles en el bosque. La gente me vera en la cima de la colina, mirara mis poderosas ramas y pensaran en el Dios de los cielos, y cuan cerca estoy de alcanzarlo. Seré el más grande árbol de todos los tiempos y la gente siempre me recordará. Después de unos años de que los árboles oraban para que sus sueños se convirtieran en realidad, un grupo de leñadores vino donde estaban los árboles. Cuando uno vio al primer árbol dijo: Este parece un árbol fuerte, creo que podría vender su madera a un carpintero, y comenzó a cortarlo. El árbol estaba muy feliz debido a que sabía que el carpintero podría convertirlo en un cofre para tesoros. El otro leñador dijo mientras observaba al segundo árbol: Parece un árbol fuerte, creo que lo podré vender al carpintero del puerto. El segundo árbol se puso muy feliz porque sabía que estaba en camino a convertirse en una poderosa embarcación. El ultimo leñador se acerco al tercer árbol; este estaba muy asustado, pues sabía que si lo cortaban, su sueño nunca se volvería realidad. El leñador dijo entonces: No necesito nada especial del árbol que corte, así que tomare este. Y cortó al tercer árbol. Cuando el primer árbol llego donde el carpintero, fue convertido en un cajón de comida para animales, y fue puesto en un portal y llenado con paja. Se sintió muy mal, pues eso no era por lo que tanto había orado. El segundo árbol fue cortado y convertido en una pequeña balsa de pesca, ni siquiera lo suficientemente grande para navegar en el mar, y fue puesto en un lago. Y vio como sus sueños de ser una gran embarcación cargando reyes había llegado a su final. El tercer árbol fue cortado en largas y pesadas tablas y dejado en la oscuridad de una bodega. Años más tarde, los árboles olvidaron sus sueños esperanzas por las que tanto habían orado. Entonces un día un hombre y una mujer llegaron al portal. Ella dio a luz un niño, y lo coloco en la paja que había dentro del cajón en que fue transformado el primer árbol. El hombre deseaba haber podido tener una cuna para su bebe, pero este cajón debería serlo. El árbol sintió la importancia de este acontecimiento y supo que había contenido el más grande tesoro de la historia. Años más tarde, un grupo de hombres entraron en la balsa en la cual habían convertido al segundo árbol. Uno de ellos estaba cansado y se durmió en la barca. Mientras ellos estaban en el agua una gran tormenta se desato y el árbol pensó que no sería lo suficientemente fuerte para salvar a los hombres. Los hombres despertaron al que dormía, este se levanto y dijo con voz potente: ¡Calma! Quédate quieto! y la tormenta y las olas se detuvieron. En ese momento el segundo árbol se dio cuenta de que había llevado al Rey de Reyes y Señor de Señores. Finalmente, un tiempo después alguien vino y tomo al tercer árbol convertido en tablas. Fue cargado por las calles al mismo tiempo que la gente escupía, insultaba y golpeaba al Hombre que lo cargaba. Se detuvieron en una pequeña colina y el Hombre fue clavado al árbol y levantado para morir en la cima de la colina. Cuando llego el domingo, el tercer árbol se dio cuenta de que él fue lo suficientemente fuerte para permanecer erguido en la cima de la colina, y estar tan cerca de Dios como nunca, porque Jesús había sido crucificado en el. Y desde ese momento, la gente siempre lo iba a recordar. No siempre sabemos lo que Dios planea para nosotros, solo sabemos que sus caminos siempre son los mejores.


MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLITICA 7

Gobierno de Peña

¡Fallido! *Su administración fue de maquillaje con 600 compromisos incumplidos *Rezagos en crecimiento, empleo, justicia, inversión y bienestar, evidentes

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

S

evera crítica contra el todavía gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, resonó en el Salón General de Plenos de la Cámara de Diputados, en voz del perredista Vidal Lleneras Morales, quien criticó que a más de una semana de las inundaciones en Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli, el mandatario mexiquense apenas ayer haya hecho acto de presencia en la zona de desastre. “El gobernador Peña Nieto, por primer vez el día de hoy (ayer), visitó las zonas de desastre y lo hizo, como acostumbra, en helicóptero. Tuvo el lunes un informe fastuoso a pesar de que media población del estado estaba inundada. Genio y figura”, dijo el perredista al afirmar que eso no se puede tolerar y es lo que se tiene que cambiar. Desde la Máxima Tribuna de la Nación, durante el debate suscitado por el riesgo que presenta la economía nacional y sus evidentes rezagos en crecimiento, empleo educación, inversión y producción, con su grave secuela de pobreza e inseguridad, expresó que los ciudadanos mexiquenses más allá de informes triunfalistas y actos fastuosos y lisonjeros, lo que está exigieron es atacar el repetido problema de inundaciones con pérdida total de patrimonio de miles de familias afectadas. “Lo que hoy reclaman los mexiquenses del Valle de México, es la construcción que todavía no culmina del Emisor Oriente del Valle de México. Un Emisor que tendría que haber sido concluido este año a un costo de 14 mil millones de pesos y que ya se incrementó a más de 20 mil. Hasta parece la fallida obra bicentenaria de Estela de Luz”, ironizó el diputado del sol azteca. Vidal Llerenas, aseveró que lo que reclama la gente es hacer políticas públicas realmente distintas, con compromiso en proyectos, como el de Emisor Oriente que demandan de tiempo atrás los ciudadanos mexiquenses. “Vamos a concluir lo que falta y garantizar a esos mexicanos que no se vuelvan a inundar, y eso se hace con inversión pública y con compromiso, no evadiendo la responsabilidad o con maquillajes de más de 600 compromisos cumplidos”, recalcó al referirse al sexto y último informe de

Peña Nieto. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, insistió en consolidar el compromiso de la inversión pública realmente productiva, que permita crear la infraestructura mejorar la calidad del gasto público y explotar la economía interna. “El pueblo de México no puede conformarse con el espejismo de finanzas públicas sanas y estabilidad financiera. No podemos conformarnos con eso”, espetó el perredista al criticar a los gobiernos del PAN que han hecho lo mismo que los del PRI en los ’80 y ’90., de conformarse con la estabilidad y no apostar al crecimiento”, recalcó. Castillo de arena el Informe peñista Antes el diputado por el Estado de México, Rosendo Marín Díaz, acusó al todavía gobernador Enrique Peña Nieto, de dar un sexto y último informe basado “más en propaganda que en resultados”, al gastar más de 100 millones de pesos mensuales en promover su imagen, mientras medio millón de niños se quedaron sin espacio en educación primaria y en las instituciones de salud todo tipo de enfermedades se “curan con aspirinas”. Los legisladores del sol azteca en San Lázaro, acusaron a Peña Nieto de ser “cómplice y omiso” de la peligrosa e impune delincuencia que opera en el Estado de México, en donde prolifera el narcotráfico, las extorsiones conocidas como “pago de piso”, robo de vehículos, secuestros, asaltos a manos armada, homicidios y feminicidios, por lo que los éxitos del sexenio peñista están levantados en un “castillo de arena”, apuntó. “Por ello antes de urgir a rescatar a México, como un lugar seguro, Enrique Peña

Nieto, debería primero, haber librado al Estado de México, no sólo de la delincuencia y corrupción policial, sino de la pobreza que afecta a 6 millones de personas”, afirmó el diputado, Rosendo Marín Díaz, quien acusó al saliente gobernador, de incapaz e incompetente, y de usar un doble discurso, particularmente el mediático. Al comentar el mensaje del sexto informe de gobierno de Peña Nieto quien aseguró que hoy más que nunca el país transita por un ambiente de incertidumbre, preocupación e intranquilidad, los mexiquenses viven en una situación igual o peor a la que se vive en todo el territorio nacional. Lamentó que gracias a los recursos que están invirtiendo en campañas propagandísticas no se sabe nada o poco de los problemas de inseguridad que se viven en aquella entidad, en particular, la convivencia que todo mundo sabe existe en los municipios de Metepec y Huixquilucan de manera destacada. El legislador mexiquense acusó al

gobierno de su entidad de ser cómplice y omiso frente al problema de la inseguridad que se vive allá: narcotráfico, pago de “derecho de piso”, secuestros, asaltos, robo de vehículos. Dijo que los resultados de los que presumió en su sexto informe Peña Nieto, son únicamente mediáticos, porque los problemas siguen subsistiendo. “Es más la propaganda que los resultados”. La realidad, dijo, es que “no hay resultados reales”. Puso como ejemplo el hospital General de la Perla, donde, afirmó, no hay médicos, instrumental y medicamentos suficientes. “La diabetes o cualquier otra enfermedad de gravedad la quieren curar con aspirinas”, aseguró. En la entidad –destacó-, viven seis millones de pobres, de los cuales cuatro lo hacen en extrema pobreza, por lo que demandó no presumir resultados que no son ciertos y que únicamente son parte de una campaña que ha representado más de cien millones de pesos anuales en gastos de propaganda. Dijo que para fortuna del gobierno de Peña Nieto, millones de jóvenes mexiquenses a nivel preparatoria y superior, han encontrado espacios en escuelas del Distrito Federal, y destacó que en el pasado proceso de selección de estudiantes a nivel superior, la Universidad Autónoma del Estado de México tuvo que rechazar a más de 600 mil alumnos, mientras más de medio millón de niños a nivel primaria, no tienen espacios en planteles de la entidad. Finalmente no descartó que durante la precampaña y campaña presidencial, Peña Nieto, derroche miles de millones de pesos como lo hizo Eruviel con recursos públicos y privados en el pasado proceso de elección para sustituirlo.


8 POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Destituye Ebrard a Batres como secretario de Desarrollo FELIPE RODEA REPORTERO

T

ras calificarlo de incongruente, el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, despidió a Martí Batres Guadarrama, quien fungía como secretario de Desarrollo Social en la ciudad de México. En un documento oficial, firmado por el mandatario capitalino, con sello de la jefatura de Gobierno, recibido a las 15:10 horas y distribuido a los medios de comunicación cerca de las 15:30, se dio a conocer la separación de su cargo a Batres Guadarrama. En el oficio dirigido al ahora ex funcionario, se expone que “con fundamento en los artículos 122, Apartado C, Base Segunda, fracción II, inciso D de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 67, fracción V, del Estatuto de GDF, he tenido a bien removerlo del cargo de secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal”. Por lo que, abunda el documento: “Se le instruye para que de conformidad con la legislación aplicable, realice las actividades correspondientes a la entrega recepción ante la Contraloría General del Distrito Federal”. Previamente, Marcelo Ebrard manifestó su molestia con el ex secretario de Desarrollo Social capitalino, “si no está a gusto no tiene nada que hacer en el gobierno, hay que ser congruentes”, pues días antes, Batres lo criticó por asistir y saludar al Presidente Felipe Calderón el día de su V Informe de Gobierno. Al recorrer ayer por la mañana las obras de la Basílica de Guadalupe, el jefe de gobierno consideró: “Yo respeto todas las opiniones de los servidores públicos, lo que habría que decirle a Martí (es) que si no está

a gusto, yo ya se lo dije, pues no tiene nada que hacer en el gobierno, si a él no le parece correcto, cada quien está en libertad de opinar lo que quiera, pero ser miembro de un gobierno tienes que ser congruente”, dijo. Ebrard Casaubón, recordó que es presidente en turno de la Conferencia Nacional del Gobernadores (Conago) y en esa calidad “tengo y represento a todos los gobernadores del país, no nada más a mi persona y mis posiciones”. Por lo qe argumentó que “no me parecía adecuado que el presidente de la Conago no asistiera al informe”, por una razón y posición personal. En ese caso, abundó “se

trató de tomar una actitud responsable, porque el país está atravesando una situación muy difícil, la que viene también lo será”. Continuó en la entrevista: “Eso va más allá y me parece que debemos trabajar para buscar que nuestro país esté en las mejores condiciones estos meses”, En días pasados, el secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, Martí Batres, criticó al jefe de gobierno por haber saludado al Pesidente Felipe Calderón durante el V Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo. Finalmente, indicó que si realmente se quiere avanzar es necesario ser consistente con los ideales y creencias.

Redoblar esfuerzo ante recuperación turística: Coppola Joffroy Se presenta en el país una evidente recuperación turística, los sectores involucrados en este ámbito deben seguir fortaleciendo la estrategia de promoción en todos los estados de la República Mexicana : “México tiene que seguir promoviendo e invirtiendo en infraestructura turística, no podemos pararnos, no podemos cruzarnos de brazos, incluso ahora con la desaceleración mundial tenemos de frente un nuevo reto”, afirmó el presidente de la Comisión de Turismo, Luis Coppola Joffroy. El turismo en nuestro país ha tenido una recuperación notable, ya que de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), al primer semestre de 2011 se recibió a 11.4 millones de turistas internacionales, lo que representó un aumento de 3.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Coppola Joffroy destacó que también de enero a junio del presente año se registró una movilización de 99.8 millones de turistas nacionales, es decir, 5.7 por ciento más que en igual lapso del 2010. Por lo anterior, el legislador federal consideró que se debe seguir trabajando para que hechos como los ocurridos en Monterrey, no dañen la imagen hacia el extranjero. Por ello, dijo: “La industria está en recuperación, aunque es un desempeño lento para las necesida-

des del país, por lo cual este tipo de sucesos nos deben hacer redoblar el paso y continuar, primero, con la estrategia que permita abatir la inseguridad y, segundo, promover, promocionar y diversificar la oferta turística de México”.

Se fue Vázquez Mota y “entró” Ramírez Acuña IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El ex gobernador de Jalisco, ex secretario de Gobernación y ex presidente de la Cámara de Diputados en la actual legislatura, Francisco Javier Ramírez Acuña, resurgió de la “oscuridad” política, al tomar las riendas del grupo parlamentario del PAN, con la solicitud de licencia de Josefina Vázquez Mota. La despedida del Palacio Legislativo de San Lázaro de Josefina Vázquez Mota, fue hecha oficial por el senador con licencia y presidente del CEN panista, Gustavo Enrique Madero Muñoz, al presentar al mismo tiempo como nuevo coordinador a Francisco Javier Ramírez Acuña, quien recibió el aval de 104 de los 140 diputados de Acción Nacional. Josefina Vázquez Mota se despidió en tribuna, de la que poco hizo uso a lo largo de dos años. “A mí no me preocupan los México distintos, pues explican nuestra pluralidad. Me preocupan y angustian los México distantes, el que por encima de siglas partidistas y preferencias legítimas, deben estar los acuerdos con el mayor de los esfuerzos y compromisos”, dijo. Por ello, tras mostrar su orgullo de haber coordinado a la que llamó “la mejor bancada de Acción Nacional en la historia del Congreso”, la hoy diputada con licencia, exhortó a sus “pares” de las demás fuerzas políticas, a hacer el mayor de los esfuerzos para sacar adelantes las reformas Política y Laboral, así como las leyes fundamentales de Lavado de Dinero, robo de combustibles, y seguridad nacional. “Estoy consciente de que se requerirá un enorme esfuerzo para blindar al Congreso de los propósitos electorales. No permitamos que la Cámara sea rehén de las contiendas electorales”, convocó desde la tribuna, al recordar la ahora precandidata a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, que los ciudadanos están cansados de la violencia verbal, la descalificación y la confrontación.


MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLITICA 9

¡Impunidad! rebasó al derecho Por ex funcionario de CFE chocan Legislativo, Ejecutivo y Judicial *"Daña más no aplicar la Ley que el propio crimen" dice Chuayffet IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

Que crimen no quede impune

Exigen senadores castigo a responsables de homicidio de las periodistas Felipe Rodea Reportero Tras manifestar su "más enérgica protesta", el Senado de la República convocó a las autoridades competentes para que intensifiquen las tareas que permitan aprehender y castigar a los autores del homicidio de las periodistas Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga. Durante la sesión de ayer, los senadores guardaron un minuto de silencio por las reporteras asesinadas "en un merecido reconocimiento a su trayectoria profesional". Además, expresaron sus más sentidas condolencias a los familiares de las comunicadoras y a los trabajadores de los medios de información en nuestro país. Como se recordará, el pasado primero de septiembre fueron encontrados sin vida los cuerpos de las periodistas en el Distrito Federal.

l advertir que la "impunidad ha rebasado el derecho", el entrante presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, afirmó que la batalla contra la corrupción debe darse en todos los frentes contra corrupción e impunidad, "porque pareciera que su avance es incontenible", aseveró. "La impunidad es lo contrario al derecho, es la no aplicación de la ley, y es más costosa que el propio crimen", dijo el presidente diputado, al comentar el reciente escándalo de corrupción del ex funcionario de la CFE, Néstor Moreno Díaz, detenido y liberado horas después, lo que motivó severas críticas de legisladores que pusieron en tela de juicio la honestidad de jueces federales, lo cual terminó en abrupto choque entre los poderes Legislativo y Judicial. "A mí me parece que si no existen bases suficientes para el otorgamiento del amparo y que si se está colando la corrupción a ciertas aéreas donde se tramitan estos juicios, realmente la pelea es mucho más fuerte que la que a simple vista pudiera contemplarse", expresó Chuayffet Chemor, entrevistado al concluir la ceremonia de Honores a la Bandera en la explanada principal del Palacio legislativo de San Lázaro. "Yo no puedo aceptar que el Poder Judicial esté de lado de la corrupción; en materia ética, nada más se puede decir el señor o la señora tal son morales o inmorales, la ética no es de instituciones ni de poderes, es una generalización inaceptable", subrayó. Sin embargo el presidente camaral, reiteró el respeto y confianza que debe mantenerse en el Poder Judicial y en la figura del amparo, creación de Crescencio Rejón y Mariano Otero, como una protección constitucional, al enfatizar que no se puede generalizar y acusar al Poder Judicial de haber sido corrompido, e indicó que en esos hechos sólo se puede hablar por personas, no por instituciones. "Yo no puedo aceptar que el Poder Judicial esté de lado de la corrupción; en materia ética, nada más se puede decir el señor o la señora tal son morales o inmorales, la ética no es de instituciones ni de poderes, es una generalización inaceptable", subrayó. Choque de Fuerzas Antes, el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, coordinador del grupo de trabajo que investiga los actos de corrupción de Pemex, había hecho público un enérgico recla-

mó al integrante del Consejo de la Judicatura Federal, Juan Carlos Cruz Razo, quien difundió un boletín de prensa acusó de haber actuado por "consigna" a los diputados que pusieron en tela de juicio la honorabilidad de jueces que participaron en la libera-

sin el menor espíritu de autocrítica y peor aún, acusó el legislador, sin la menor voluntad de dar una explicación de hechos concretos que la sociedad demanda. Precisó que en el caso de Néstor Moreno Díaz, la reflexión debe ser muy

Emilio Chuayffet Chemor, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados.

ción del súper corrupto, Néstor Moreno Díaz. "Los jueces como cualquier ciudadano que devenga emolumentos provenientes del erario público, están sujetos al escrutinio popular y a la rendición de cuentas, no son intocables señores de la judicatura. No constituyen una clase privilegiada frente a la que son se puede cuestionar su trabajo", expresa el comunicado del legislador del PRI. En respuesta al boletín de la Judicatura, Santiago Ramírez, acusa a esa institución responsable de supervisar a los actos de jueces, magistrados y ministros, de haberse convertido en una colección de lugares comunes,

sencilla de explicar el por qué se libera una madrugada de un fin de semana a un individuo detenido por una orden de aprehensión expedida por la misma juez que lo liberó, argumentando una suspensión que otorgó un juez de Nuevo León, que curiosamente una vez liberado el sujeto, la suspensión declarada sin efecto alguno.Santiago Ramírez, reiteró que el Poder Judicial, al igual que los poderes Ejecutivo y legislativo, tienen obligación de rendir cuentas de sus actos. "No se puede aceptar que en casos como este y en el de la entrega indiscriminada de amparos a casinos, a los que ayudan a funcionar por encima de la ley", expresó el diputado del PRI.


10 POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ingresos tributarios y recaudación de ISR alcanzan monto histórico D

urante el primer semestre del año la captación por ingresos tributarios y la recaudación por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), alcanzaron montos históricos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que de enero a junio los ingresos tributarios administrados ascendieron a 708 mil millones de pesos, un crecimiento real de 2.9 por ciento, contra igual periodo de un año antes. Esta cifra supera en más de 10 por ciento lo registrado en 2007, explica el organismo recaudatorio en un comunicado. Añade que la recaudación por ISR, impuesto empresarial a tasa única e impuesto a depósitos en efectivo (ISR-IETUIDE) superó los 396 mil millones de pesos, un incremento real de 5.6 por ciento respecto a 2010. Detalla que sólo la recaudación del ISR fue mayor a 368 mil millones de pesos, con lo cual supera las registradas antes.

En el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) la recaudación superó los 254 mil millones de pesos, y por Impuesto

General de Importación (IGI), los 12 mil millones de pesos. Con estos datos, sostuvo el SAT, reafirma su compromiso de

una gestión transparente y el reporte de resultados positivos para el fortalecimiento de los ingresos públicos.

Jura Anthony Wayne como nuevo embajador de EU en México

Politécnicos construyen casita sustentable en bosque de San Juan de Aragón Con el objetivo de crear conciencia entre los niños de educación primaria y secundaria e incentivarlos a forjarse hábitos en pro del medio ambiente, un grupo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dirigidos por Blanca Estela Gutiérrez Barba, del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIEMAD) de esta Institución, construyó una casita sustentable con fines didácticos en el Bosque de San Juan de Aragón. El proyecto fue cofinanciado por el IPN y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICyTDF), para crear un espacio en el que los niños conozcan diversas acciones de tipo ecológico que fácilmente puedan ser implementadas en su vida diaria. Gutiérrez Barba, Maestra en Ciencias, explicó que el diseño de la casita es completamente ecológico, toda vez que sus cuatro muros están hechos de botellas de polietileno (PET), revestidos por fuera con una pintura para exteriores que contiene menos químicos y pintados por dentro con un recubrimiento elaborado de manera artesanal a base de cal. La directora del proyecto describió que algunas ventanas también están construidas con botellas de PET, que además de ser muy resistentes, permiten el paso tenue de la luz solar por ser traslúcidas. “Son ventanas invernadero, es decir, que tienen un vidrio interior y uno exterior, y el espacio entre uno y otro se emplea para cultivar algunas especies de plantas”. Señaló que el ala sur del techo de la casita cuenta con celdas solares para la producción de su electricidad, y el ala norte es un techo verde acondicionado con diversas macetas que permiten un aislamiento térmico.

La periferia del techo está equipada con canaletas que permiten la captación de agua de lluvia y la dirigen hasta una pequeña cisterna mediante un proceso simple de filtración, que se compone de tres pequeños estanques: uno con graba gruesa, otro con tezontle y el último para almacenar el agua que posteriormente se utiliza en el deposito del baño. Gutiérrez Barba dijo que los niños recibirán por parte del personal del Bosque de San Juan de Aragón, una explicación sobre los elementos que hacen que esta casita sea sustentable, a fin de que puedan implementar en su hogar algunos de los dispositivos como el invernadero, el techo verde y la captación de agua.

Washington, EU.- El diplomático Anthony Wayne prestó juramento como nuevo embajador de Estados Unidos en México, en una ceremonia privada ante la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Diplomático de carrera desde 1975, Wayne fue nombrado embajador en México el pasado 9 de junio por el presidente Barack Obama. Wayne, de 61 años, llegará a México luego de fungir como embajador adjunto de Estados Unidos en Afganistán, embajador en Argentina y sub secretario de Estado en funciones para asuntos económicos y de negocios. Casado y con dos hijos, el nuevo representante de la Casa Blanca en México es originario de California y tiene una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de ese estado. Asimismo, cursó una maestría en Ciencias Políticas en las Universidades de Stanford y Princeton, y una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. El embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan, quien asistió como testigo al acto, felicitó al nuevo embajador. “Felicidades Tony”, escribió en su cuenta de Twitter. Wayme sustituirá a Carlos Pascual, quien renunció el pasado 19 de marzo por “decisión personal”, de acuerdo con el Departamento de Estado.


MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE

MEXICO D.F. 11

unomásuno

Nexos de candidatos panistas con casinos Empresarios habrían entregado 5 mdd a alcaldes de Nuevo León

L

os empresarios de casinos, José y Arturo Rojas Cardona, habrían entregado cinco millones de dólares a los entonces candidatos a alcaldes de Monterrey y San Nicolás por el PAN, Adalberto Madero Quiroga y Zeferino Salgado Almaguer, según un cable del Consulado de Estados Unidos en Monterrey que reveló Wikileaks. Los vínculos entre dueños de casinos y la clase política de Nuevo León no pasaron desapercibidos para el gobierno de Estados Unidos. El ex cónsul estadounidense en Monterrey, Bruce Williamson, envió a la Casa Blanca un cable que lleva por título Nexos de casinos con candidatos panista, en el que salen a relucir los nombres de dos albiazules que encabezaron polémicas administraciones. En ese documento, fechado el 2 de julio del 2009, Williamson señala que de acuerdo a una fuente, los dueños de casinos, José y Arturo Rojas, entregaron en 2006, año de elecciones en Nuevo León, un total de cinco millones de dólares a quien sería alcalde de Monterrey, Adalberto Madero, y también a Zeferino Salgado, quien ganó en ese

mismo año la elección en San Nicolás y actualmente se desempeña como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y transportes en Nuevo León. El Consulado implica también implica a los hermanos Rojas de tener vínculos con el cártel de los Beltrán Leyva y a la vez con políticos panistas, en el mismo cuarto punto de los cinco que

Verifica Segob situación de propietarios de casinos La Secretaría de Gobernación (Segob) verifica la situación de los propietarios de los casinos que operan en el país, la cual prevé dar a conocer la próxima semana, a fin de avanzar en el reordenamiento de estos centros de apuestas. En entrevista, el subsecretario de Gobierno de la dependencia, Juan Marcos Gutiérrez González, señaló que cuando se tenga un avance de dicha verificación, que es un trabajo muy denso, se reportará a los medios. Ello, tras los hechos ocurridos el 25 de agosto en el casino Royale de Monterrey, Nuevo León, donde perdieron la vida 52 personas, por lo que prevé dar a conocer un primer corte la semana próxima. “Espero poder dar en una semana un avance relevante, porque es muy complejo el entramado. Un permisionario puede tener establecimientos en distintos estados del país”, precisó el funcionario quien añadió que se harán “las cosas de manera integral y con ganas de avanzar en el reordenamiento”. Al ser cuestionado sobre la situación del propietario del casino Royale, Gutiérrez González comentó que “el Gobierno del Estado de Nuevo León ha ofrecido garantías de seguridad para ese empresario y por lo demás creo que es importante esperar a que se pronun-

cien las autoridades competentes”. En otro tema, el subsecretario de Gobierno precisó que hasta el momento no han recibido petición alguna de suspender las clases en Guerrero por los hechos de violencia que se suscitan en esa entidad. Recordó que, “en principio la responsabilidad de la seguridad en las escuelas es de las policías preventivas, en este caso municipal y estatales en Guerrero”.

consta el documento. “De acuerdo con nuestra fuente, los hermanos Rojas están estrechamente vinculados con el cártel de los Beltrán Leyva. La conexión con el cártel de los Beltrán Leyva y por otro lado los nexos con políticos del PAN permiten a los hermanos Rojas operar por otra parte en región del cártel de El Golfo. Nuestro interlocutor señaló que en las eleccio-

nes de 2006, los hermanos donaron ilegalmente 2.5 millones de dólares, cada uno, a Adalberto Madero, actual alcalde del PAN en Monterrey, y Zeferino Salgado, alcalde panista en San Nicolás”. Asimismo, en el documento, el Gobierno de los Estados Unidos no pasó por alto que Salgado Almaguer había recibido por parte de los hermanos Rojas un helicóptero para realizar labores de vigilancia, lo que a la postre resultó ser un escándalo durante su administración, porque en un principio rehúso identificar al donador. En el quinto párrafo y último del cable, el cónsul realiza un comentario en el que hace énfasis en lo difícil que resulta para las fuerzas policiacas hacer frente a la delincuencia, mientras existan políticos corruptos. “Los traficantes, los operadores de casino, y políticos corruptos forman un triángulo de auto-protección, lo que hace que sea difícil para policías honestos enfrentar al crimen organizado. Una manera para que el gobierno mexicano contraataque a los cárteles sería revisar su política sobre las licencias de casino”.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. JAIME CARRILLO SANTIBAÑEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00129/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de JAIME CARRILLO SANTIBAÑEZ, con fecha doce de Agosto del año dos mil once, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice: ----------"...Por presentado el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano JAIME CARRILLO SANTIBAÑEZ, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado JAIME CARRILLO SANTIBAÑEZ, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código Mercantil en cita, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE …"-----------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTITRES DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------


12 POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Mejora recaudación hacendaria Los ingresos ascendieron a más de 240 mil millones de pesos J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

L

a recaudación hacendaria mejoró en los diferentes estados de la República gracias a una mejor "relación fiscal" entre éstos y el gobierno, dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la cual dio a conocer que de enero a junio del presente año el pago de participaciones en ingresos federales e incentivos económicos a los estados y municipios ascendió a 245 mil 883.6 millones de pesos, cifra superior en 4.2 por ciento real con relación a igual periodo de 2010, mientras que en el mismo periodo la Recaudación Federal Participable (RFP), base del cálculo de las participaciones a los estados, fue de 965 mil 382 millones de pesos, cantidad superior en 5.6 por ciento real respecto al año pasado. La mejor "relación fiscal", dice Hacienda, se debe "a que las nuevas fórmulas de distribución de las participaciones aplicadas en los últimos cuatro años del gobierno del Presidente Felipe Calderón premian e incentivan la recaudación de ingresos propios, es por esto que los gobiernos de los estados empiezan a aplicar estrategias tendientes a mejorar la recaudación local". Comenta la SHCP que la mayor recaudación es consecuencia de una favorable evolución económica y el mayor precio del petróleo de exportación. Este año, informa Hacienda "el monto aprobado de participaciones en ingresos federales fue superior a 493 mil 664 millones de pesos, 12.9 por ciento más en comparación a 2010". "La evolución de estos ingresos se considera como un indicador del desarrollo de las haciendas públicas locales; un ejemplo de ello es que la recaudación del Impuesto Predial en los municipios mejoró sustancialmente entre 2007 y 2011", dice la SHCP. La aprobación de la Reforma Hacendaria "Por los que Menos Tienen", comenta la SHCP "permitió que las haciendas públicas estatales registren un incremento de las participaciones federales y de recursos vía transferencias lo que, a su vez, se refleja en el fortalecimiento de la coordinación de los gobiernos federal, estatales y municipales, y una mayor transparencia en el ejercicio de los recursos públicos".


M I E R C O L E S 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

el dinero

12.66

unomásuno

José R. Martínez Bolio NIEGAN INFORMACIÓN DE TOMZA EN GUATEMALA Luego de una serie de ajustes y cambios en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala, donde se afirma que el Presidente Colom aceptó la renuncia de Luis Ferraté, para poner en su lugar a Luis Zurita, un funcionario cuyo accionar es mucho más flexible que su antecesor, se han manifestado múltiples críticas a la situación que priva en ese ministerio en relación al apoyo a favor de la empresa mexicana Tomza, de los señores Tomás y Enrique Zaragoza. El asunto no es menor ya que está en juego un daño irreversible a una zona protegida de gran importancia ecológica para el país centroamericano, ante la pretensión de la empresa Tomza de instalar una planta de gas licuado en el área de reserva de Punta de Manabique. Ante este peligro, la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala ha solicitado al Consejo Nacional de Áreas Protegidas la información relativa al proyecto que la empresa mexicana quiere llevar a cabo a como dé lugar, sin importar pasar por alto la legislación en la materia. Lo extraño es que tanto el Ministerio del Ambiente como el Consejo de Áreas Protegidas se han confabulado para dar entrada a un estudio de impacto ambiental más por parte de Tomza, siendo que el mismo ya había sido rechazado por los anteriores funcionarios ya renunciados. Este proceso ha sido avalado por la propia Procuraduría de Derechos Humanos que oficialmente se ha pronunciado afirmando que existe una “alta probabilidad de que se esté incurriendo, por parte del ministro Luis Zurita, en un comportamiento administrativo lesivo a los intereses de la nación y sus habitantes por el irregular trámite de una solicitud que había sido negada en forma oficial e institucional”. De lo anterior queda claro que las complicidades entre Tomza, de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza y varios funcionarios del más alto nivel del gobierno de Álvaro Colom, están saliendo a la luz, sobre todo si recordamos que el propio Presidente guatemalteco utiliza frecuentemente el avión de Tomza para sus viajes oficiales. ¿Será que es el momento de que Tomza cobre los favores que otorga al presidente, consiguiendo el permiso tan deseado para establecer su planta de gas en Punta de Manabique? Twitter @jmartinezbolio

Da a conocer Sectur Programa “Royal Tour” Se impulsará a México para el turismo extranjero: Gloria Guevara

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a secretaria de Turismo, Gloria Guevara, dio a conocer el lanzamiento del Programa “Royal Tour” el cual tiene como propósito impulsar a México como destino para el turismo extranjero y también el nacional. El lanzamiento de dicho programa será el próximo 22 de septiembre en Estados Unidos y se espera que cuente con una audiencia de 300 millones de personas en el mundo. En rueda de prensa, la titular del ramo dijo que acorde con las políticas del pre-

sidente Calderón de convertir a México en el quinto destino turístico más importante del mundo, es que se lanza este programa. El “Royal Tour” es de lo más exitoso a nivel mundial para promover la actividad turística, refirió Guevara. Se espera que la audiencia para el programa en el “Public Broadcasting System”, de Estados Unidos, será de 100 millones de personas tan sólo en aquel país y de 300 millones en el mundo “esto sólo en la primera vuelta de transmisiones”, apuntó. El programa “Royal Tour” ya se grabó en Jordania, Nueva Zelanda, Perú y

Jamaica y el resultado fue un incremento en la actividad turística “Muchas naciones lo buscan, a Brasil por ejemplo, se le ganó en tiempo”, dijo la titular de la Sectur. La empresa que realizó el “Royal Tour” seleccionó destinos turísticos de nuestro país que no son tan conocidos en el extranjero tales como el Mundo Maya, el santuario Monarca y el sótano de las Golondrinas. Esta iniciativa, dijo Gloria Guevara, permitirá también atraer turismo nacional, pues el “Royal Tour” también se transmitirá en México con una audiencia estimada de 70 millones de personas.

Ofrecerán al sector rural marco jurídico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En 2010, el Servicio realizó 12 mil 500 inspecciones de campo para la certificación de la calidad de 260 mil toneladas de semillas y se analizaron 20 mil muestras de éstas.

Con la publicación del Reglamento de Producción, Certificación y Comercio de Semillas, en el Diario Oficial de la Federación, se ofrece al sector rural un marco jurídico actualizado conforme a las nuevas tecnologías y prácticas en la materia. Además de proporcionar mayor certidumbre a los productores del campo mexicano, este documento está armonizado con la legislación nacional e internacional vinculante y relacionada en materia de propiedad intelectual, bioseguridad y recursos fitogenéticos. Se fortalecen también las atribuciones del Servicio Nacional de Inspección y certificación de Semillas en materia de inspección y verificación; se amplía la cobertura que permite aplicar la legislatura y el marco normativo no sólo a granos básicos, sino a frutales, ornamentales, hortalizas, forrajes, forestales y otros (propagación vegetales).

¾13


14 LA SALUD

unomásuno

MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Inauguró Córdova Villalobos comisiones estatales de bioética L

a salud es también una cuestión de ética, de bioética, ya que no se trata únicamente de garantizar el acceso a servicios de salud, sino también de tener bien identificados los problemas fundamentales del ramo y las políticas públicas que se pueden implantar para impactar de mejor manera en el bienestar de la población, señaló el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos al inaugurar la VI Reunión Nacional de Comisiones Estatales de Bioética.

Al respecto, dijo: “El Seguro Popular es el principal instrumento para facilitar el derecho a la salud y crece cada año en cuanto a cobertura de padecimientos, pero ello demanda sustentabilidad para darle garantía a futuro”. “Es muy difícil tomar la decisión de qué incluir porque hay que aportar todos los elementos técnicos y científicos para avanzar en el rubro de la protección, preguntarse con qué ayudo más a evitar el gasto de bolsillo de las familias, pero qué puedo hacer para que

resulte sustentable”, explicó. El secretario fue enfático al apuntar que en la promoción de la salud no se trata nada más de garantizar el acceso a la misma, sino de tener bien identificados los problemas fundamentales y las políticas públicas a adoptar, ya que el tema de la salud es dinámico y debe adaptarse en función de las necesidades que se presenten. La VI Reunión Nacional de Comisiones Estatales de Bioética permitió compartir a los participantes la estrategia nacional, retroalimentar las políticas instrumentadas y propiciar el debate con acuerdos sobresalientes de la importancia de la bioética en el campo de las políticas públicas de salud. Explicó que la bioética no es sólo una forma de conocimiento, sino de acción ética e incluyente en una sociedad democrática y dentro del ámbito social es un instrumento para concebir acuerdos éticos mínimos que compartan todos los miembros de la sociedad, debido a que sus elementos fundamentales tienden puentes para el diálogo, entendimiento de temas trascendentes como derechos humanos o la calidad de vida.

Reduce mortalidad infantil en 27 por ciento La Secretaría de Salud dio a conocer una reducción del 27 por ciento de la mortalidad infantil al pasar de 19.4 a 14.2 muertes por mil nacidos vivos, con lo cual se avanza hacia el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio en este rubro, que establece para el caso de México que en 2015 no ocurran más de 13.1 decesos por mil nacimientos. Este logro se atribuye a la ejecución de diferentes programas como el de Seguro Médico para una Nueva Generación, mediante el cual más de cinco millones de niños cuentan con servicio médico gratuito para cualquier padecimiento que desarrollen. Asimismo, la dependencia informó sobre los resultados que se han obtenido mediante la vacunación en particular durante las tres Semanas Nacionales de Salud, lo cual ha repercutido en el fomento de la cultura de la prevención entre la población de padecimientos prevenibles con vacunas. Como ejemplo resalta la vacunación en 2008 a 23 millones de jóvenes entre 19 y 29 años de edad contra sarampión-rubéola para erradicar la rubéola congénita. Al respecto cabe mencionar que el Programa de Vacunación Universal, que protege contra 15 enfermedades, ubica a nuestro país en América Latina en primer lugar en cuanto a la amplitud de su esquema de inmunización y el quinto del mundo con mayor inversión en este rubro. La Secretaría de Salud señala que se está fomentando la lactancia materna y la prevención de

muerte de cuna para así evitar mil 500 fallecimientos en recién nacidos. El Programa Embarazo Saludable es otro de los logros de la presente administración y que ha impactado en la reducción de la mortalidad infantil, al atender el binomio madre-hijo, a través del cual todas las mujeres gestantes tienen acceso a servicios de salud desde el inicio de su embarazo. Al respecto, se ha logrado ofrecer 4.8 consultas en promedio antes del parto, rebasando con ello el mínimo requerido por la Organización Mundial de la Salud de cuatro atenciones médicas prenatales, y al momento del parto, más del 92% son atendidas por un profesional de la salud.

Llamadas falsas de emergencia causan daños Las llamadas falsas que reportan un supuesto accidente o llamadas “broma” perjudican el buen funcionamiento del sistema de atención prehospitalaria en la ciudad de México, por lo cual se propondrán mecanismos de disuasión a los que las realizan, afirmó el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz. En reunión de trabajo, Daniel Goñi Díaz y los diputados de la comisión de salud de la Asamblea del Distrito Federal, Carlos Augusto Morales y Jorge Palacios, analizaron los principales obstáculos a los que se enfrenta esta institución tales como: la deficiente infraestructura de la ciudad, las ambulancias apócrifas, la duplicación de servicios de emergencia con otras instancias de salud, el crecimiento poblacional, el exceso de llamadas “broma” y por ende un mayor tiempo de respuesta en la coordinación con los demás servicios de emergencia. Carlos Augusto Morales señaló que la comisión buscará tipificar como sanción administrativa todas las llamadas “broma” que lleguen al sistema de operación de ambulancias. El dinero recaudado sería para la inversión de la misma atención prehospitalaria de las instituciones afectadas. Sin embargo, Daniel Goñi consideró que más que una sanción penal para aquellos que atentan contra la atención prehospitalaria, se deben crear mecanismos de disuasión para las llamadas “broma”. Daniel Goñi Díaz, destacó la visita de los diputados a la Cruz Roja Mexicana para conocer y colaborar en las regulaciones para un mejor servicio de ambulancias debido a que diversos factores ajenos a labor de la institución, vulneran un exitoso servicio de emergencia. El diputado Jorge Palacios precisó que se pretende crear un centro de mando único que coordine las emergencias en el Distrito Federal, en el que los diferentes hospitales del sector salud intervengan para evitar que los pacientes peregrinen de un hospital a otro. En tanto, el diputado Carlos Augusto Morales mencionó que a efecto de modificar la Ley de Salud de la capital del país, en su capítulo especial de atención prehospitalaria, se pretende regular y mejorar la asistencia de urgencias en la ciudad de México. Asimismo, reconoció el desempeño de la institución y el beneficio social que ha brindado a la comunidad, quien dijo, es un modelo a seguir en cuanto a organización y trabajo.


MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Detiene PGJDF a familia que abusó de menores de edad Policía local logró rescatar seis de sus víctimas

L Paga ex miss Puebla multa por caso "Ladies de Polanco" La ganadora del certamen "Nuestra Belleza Puebla 2004" María Vanessa Polo Cajica, pagó una multa de mil 745 pesos que le impuso el Juzgado Cívico, por los insultos y maltratos que propinó a policías capitalinos de la colonia Polanco. La Consejería Jurídica del Gobierno del Distrito Federal (GDF) indicó que al igual que la ex concursante Azalia Ojeda Díaz, la joven fue encontrada culpable de haber causado vejaciones e insultos a los uniformados, hechos que representan una violación a la Ley de Cultura Cívica. Por este emotivo se le impuso una pena de 12 a 24 horas de arresto o el pago de la referida cantidad para evitar ser trasladada al denominado "Torito". La ex Miss Puebla optó por pagar lo establecido para quedar inmediatamente en libertad. Cabe señalar además que Polo Cajica se presentó con un amparo para evitar su traslado al Ministerio Público, donde se encuentra relacionada con la averiguación previa del mismo caso, iniciada por los delitos de ultrajes a la autoridad, resistencia de particulares y discriminación. La Consejería Jurídica del GDF puntualizó que en próximos días se enviará a la Asamblea Legislativa, una iniciativa para que las vejaciones en contra de las figuras de autoridad, se sancionen con un arresto inconmutable que no pueda canjearse por multa económica.

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detuvo a un sujeto y seis familiares suyos, quienes durante siete años mantuvieron privados de su libertad y victimas de abusos a ocho menores, dos de los cuales perdieron la vida. En conferencia de prensa el titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que en la acción policial se logró el rescate de seis de las víctimas, entre ellas un joven cuya edad no se precisó, una mujer de 21 años de edad, tres niños de cinco, cuatro y dos años, así como un bebé de tres meses. Los detenidos son Jorge Antonio Iniestra Salas de 32 años de edad, principal autor material de los abusos, su pareja sentimental Clara Tapia Herrera de 44 años, y sus familiares Claudia Iniestra Salas e 29, Carlos Iniestra Salas de 31, Laura Iniestra Salas de 28, Soledad Salas Torres de 55, y un menor de 14. Mancera explicó que todo inició en octubre del 2004 cuando Jorge Antonio conoció a Clara Tapia, quien trabajaba como conserje de una primaria en Iztapalapa, y la cual tenía ya dos hijas y un hijo, entonces menores de edad. Después de unos meses Antonio se fue a vivir con su pareja y sedujo a sus dos hijastras, con las que llegó a tener cinco hijos, mientras que el primer hijo de su pareja fue obligado a trabajar recolectando cartón y vendiendo dulces, y

Miguel Angel Mancera Espinosa, procurador capitalino. castigado si no cumplía con esa tarea. Con el paso de los años la conducta de Juan Antonio se fue haciendo más extrema, al grado de encerrar en un sólo cuarto a las dos adolescentes junto con los cinco hijos que procreó, abusando sexualmente de todos y negándoles incluso la salida al baño. "Ante el temor de ser abandonada Clara Tapia, mamá y abuela de los distintos menores agraviados, no denuncia a su pareja y tal era el sometimiento que le entregaba su sueldo así como sus ahorros consistentes en 80 mil pesos para que no se fuera de su lado", indicó. Posteriormente, Antonio Iniestra

Salas se trasladó con sus hijastros e hijos al domicilio de su madre y hermanos, donde continuó con los abusos que venía cometiendo y que incluso derivaron en la muerte de una de las adolescentes y de uno de los recién nacidos, cuyos cuerpos fueron abandonados en un lugar de la autopista México Puebla. Finalmente la pareja del abusador terminó por denunciar los hechos por lo que en cumplimiento de una orden de cateo girada por el Juzgado 64 Penal, se logró la captura de los involucrados y la liberación de la joven de 21 años y el resto de los menores.

Inútiles esfuerzos por reclutar a jóvenes en policía de NL POR ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

Aunque usted no lo crea: Con atractivo sueldo que va de los 13 mil a los 18 mil pesos mensuales, autoridades de Nuevo León, ante la negativa y temor de jóvenes y adultos "no tan mayores" para incorporarse a actividades de investigación y seguridad, reclutan en la ciudad de México a los servidores públicos que habrán de conformar la

"Fuerza Civil", nueva policía neoleonesa, que haga frente a la irrefrenable y creciente ola de violencia en la entidad. Uno de los "puntos estratégicos" para "enganchar a los valientes" es la estación Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo-Metro. "Cambie su precaria condición y situación económica; aproveche la oportunidad y hágase funcionario, servir público de primer nivel ganando 18 mil pesos mensuales, los que difícilmente, mejor dicho seguramente no devengará en el Distrito Federal, donde se registra un desempleo galopante", refieren entusiastas jovencitas y jovencitos a apresurados usuarios del STC-Metro, a quienes entregan colorido cuadernillo de cuatro páginas en las que se destacan los atractivos de la "incipiente corporación policial", la que habrá de sustituir a la temerosa y desprestigiada policía ministerial. "Te necesitamos a ti", refiere la portada de la "invitación", en la que se detalla los beneficios para quienes formarán la "fuerza civil", la "nueva policía de Nuevo León", a quienes se garantiza por lo menos un salario mensual de 13 mil pesos, el que podría llegar hasta 10 mil, incluyendo bonos de puntualidad y eficiencia. También se les dotaría de seguro de vida, servicio médico incluyendo hospitales privados, becas para el agente y sus hijos, centro de atención integral para su familia, capacitación con sueldo y especialización y desarrollo académico.


MIERCOLES 7

16 / JUSTICIA

DE

SEPTIEMBR

unomásuno

Se han d mil art cartuc

ROBERTO MELÉNDEZ S.

M

acabro y profético: provenientes en su mayoría de las más de 12 mil armerías estadounidenses que operan a lo largo de la frontera norte del país, en un esfuerzo sin precedentes, las secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México, Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República han decomisado durante la presente administración más de 120 mil armas de fuego y casi 13 millones de cartuchos útiles a la delincuencia organizada, a la que también se le decomisaron poco más de 10 mil granadas de fragmentación. “Nosotros ponemos los muertos Estados Unidos las armas”, acotaron ministerios Públicos y agencias policiales de la Federación. Con base en informes de las dependencias mencionadas, obtenidos como resultado de investigaciones de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia, se pudo precisar que del uno de diciembre de 2006 a finales de agosto pasado, se habían incautado, mayormente a miembros del crimen organizado, 72 mil 220 armas largas y 11 mil 869 armas cortas, muchas de ellas utilizadas para privar de la existencia a cientos, posiblemente miles, de personas vinculadas a organizaciones delictivas. Entre el armamento de “grueso calibre” asegurado a los llamados “comandos de la muerte” destacan las metralletas calibre 50,

mejor conocidas como “Barret”, con capacidad para derribar aviones y cualquier tipo de aparato aéreo y “perforar cualquier tipo de blindaje, sin importar el nivel que tenga”. “Las cifras resultan verdaderamente aterradoras si se toma en consideración el daño que con las mismas se pudo haber ocasionado a la sociedad en su conjunto, la que se encuentra prácticamente a merced de esos criminales”. Las mismas cifras destacan la presencia, en muy buena medida, de rifles y fusiles de asalto calibre 7.62 a AK-47, mejor conocidos como “cuernos de chivo”, los que tienen gran demanda tanto en la delincuencia organizada como en la mal llamada ocasional, toda vez que ambas constituyen un grave peligro para la comunidad en su conjunto. Los encargados de dar seguimiento al armamento decomisado a los “emisarios de la muerte”

coinciden en precisar que en más de 90 por ciento el mismo proviene de las más de 10 armerías norteamericanas ubicadas en la frontera común de ambas naciones, lo que acredita la deficiente vigilancia por parte de las autoridades del vecino país. Las propias autoridades policiales y ministeriales estimaron que las 121 mil 857 armas aseguradas mediante el denominado “Esfuerzo Conjunto México”, acreditan de manera fehaciente que la mayoría de las casi 40 mil ejecuciones registradas a lo largo de la presente administración se han perpetrado con armamento proveniente de la Unión Americana, donde la venta de estos instrumentos, los hay de todo tipo y calibre, es uno de los principales negocios. “A esos empresarios de la muerte poco les interesa si con dichas armas se comete uno, 100 o mil ejecuciones, para ellos lo importante son los ingresos económicos que obtienen por dicha comercialización, la que todo indica va en constante y permanente aumento”.

Expertos en la materia, sin pretender exagerar la problemática, consideran que con el arsenal asegurado a los delincuentes, en particular los vinculados al narcotráfico, bien se podrían armar a “algunos Ejércitos centroamericanos” e incluso a las Fuerzas Armada de nuestro país, lo que “dimensiona aún más el esfuerzo realizado por la administración Calderón para el aseguramiento y posterior destrucción de esos artefactos de la muerte, entre los que, se insistió destacan por mucho las metralletas Barret”. Respecto de la incautación de cartuchos en el periodo mencionado, las autoridades federales, las que han integrado e integran cientos de averiguaciones previas por el delito de violación a la Ley Federal de Arma de Fuego y Explosivos, precisaron que la misma es del orden de los 12 millones 705 mil unidades, con un valor comercial de varios millones de dóla-


EPTIEMBRE

DE

2011

ásuno

Se han decomisado más de 120 mil artefactos, 13 millones de cartuchos y 10 mil granadas

sin pretender nsideran que os delincuendos al narcoar a “algunos e incluso a las país, lo que erzo realizado ón para el asección de esos e los que, se las metralle-

e cartuchos en toridades fedentegran cientos el delito de vioma de Fuego y misma es del mil unidades, e

res. “Independientemente de su valor económico, el que es considerable, lo más importante es que se logró cortar en buena medida el suministro de parque a decenas de organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico, contrabando, secuestro, extorsión y otras modalidades de la delincuencia. Obra en indagatorias que entre las municiones incautadas predominan los “calibres altos”, entre los que destacan el 223, 7.62, 40 y 50 milímetros, utilizados particularmente por los “comandos de la muerte” de los grandes envenenadores públicos. “El esfuerzo, la lucha contra estos flagelos se ha intensificado y es un hecho que las cifras aumentarán de manera importante en lo que resta del gobierno del Presidente Felipe Calderón, en el que los decomisos de armas, cartuchos y granadas se podrían considerar como históricos”. Sobre el último de los rubros, las dependencias, a las que se sumó la Secretaría de Gobernación, asentaron que en el periodo referido se decomisaron y pusieron a disposición de las autoridades competentes un total de 10 mil 181 granadas de fragmentación, cifra que supera enormemente a las registradas en los periodos de 200-2005 y 1994-1999, en los que los aseguramientos fueron del orden de las 133 y 160 granadas, respectivamente.

JUSTICIA /17


18 JUSTICIA

unomásuno

MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Capturan a ciudadano de EU por tráfico de armas El detenido surtía de armamento al Cártel de Sinaloa

E

lementos de la Policía Federal detuvieron al ciudadano norteamericano Jean Baptiste Kingery Moinssonm, presunto traficante de partes de armas de fuego y granadas a México que eran ensambladas y poste-

riormente entregadas al Cártel de Sinaloa. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la captura de este sujeto, también identificado como Juan Bautista Misson de Kingery, se rea-

Jean Baptiste Kingery, presunto traficante de armas.

lizó en Mazatlán, Sinaloa, en el domicilio ubicado en calle Cerro Largo, número 141, fraccionamiento Lomas de Mazatlán. En un comunicado la dependencia precisó que de acuerdo con las investigaciones, en ese lugar los agentes federales aseguraron un vehículo marca Hummer, sin placas de circulación, tres armas de fuego calibre 22 y dos armas al parecer de colección. El inculpado presuntamente está relacionado en la investigación bilateral que sigue la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en coordinación con la Agencia Federal de Investigación y el gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia para el control de Alcohol, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Jean Baptiste está identificado como presunto traficante de armas de fuego y granadas a México, en el caso denominado "Kingery", por la introducción clandestina de componentes de granadas "hechizas" y piezas de armamento de Norteamérica a México, principalmente por la frontera de Calexico con Mexicali. Asimismo, se cuenta con indicios de que compraba partes de armas de fuego y cuerpos de granada en diversas tiendas de Estados Unidos y a través de internet, para introducirlos ilegalmente a México para ser armados y posteriormente entregados al "cártel de Sinaloa".

¡Hundidos, taxistas violadores! El perfil genético de Gustavo Manrique Rodríguez, "El Gus", fue clave para que la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF) comprobara que él era líder de una banda de taxistas violadores, pues su semen fue encontrado en al menos 16 ataques sexuales contra pasajeras. Entre las víctimas se encuentran dos turistas alemanas que llegaron a la Ciudad de México hace dos meses, las cuales fueron sometidas por los integrantes de la banda de "Los 10 Pasos". Según la PGJDF, las jóvenes tomaron un taxi en Paseo de la Reforma y le pidieron al conductor que las llevara al Zócalo, pero éste desvió la ruta, fingió una falla mecánica y sus cómplices subieron a la unidad. Al parecer, Manrique Rodríguez amagó a las jóvenes y las violó. Tras el ataque, las extranjeras iniciaron una denuncia y les tomaron pruebas para tener el perfil genético de los agresores. "Luego de los exámenes que se les hicieron a las víctimas y con las pruebas de genética al semen, se determinó que en la banda de violadores había dos hermanos y un primo, lo que se confirmó al momento de la captura de los responsables, son los de apellido Rodríguez", dijo una fuente de la PGJDF. La Procuraduría capitalina detuvo el mes pasado a 13 supuestos integrantes de la banda de "Los 10 Pasos" en un operativo en la Delegación Gustavo A. Madero, cuando pretendían cobrar el rescate de una pasajera que tenían privada de su libertad. A los presuntos violadores les aplicaron las pruebas durante los 15 días que permanecieron arraigados y se les relacionó con 20 ataques sexuales, pero al líder lo vinculan en 16 de éstos, además de 38 delitos, entre ellos robos y secuestros exprés.

Peritos de la PGJDF señalaron que los comparativos de genética tienen una confiabilidad del 99.9 por ciento y son como las huellas digitales, pues no hay dos iguales. Los taxistas que han sido relacionados con los delitos son Fausto Emanuel Gil Contreras, "El Comandante", Carlos Enrique Ávila, Víctor Rodríguez, Manuel Chávez, Óscar Calzada y Julio Rodríguez.

Ejecutan a hijo de García Paniagua Guadalajara, Jal.Este mediodía fue ejecutado Javier García Morales, quien fuera militante del PRI Jalisco, hijo del político jalisciense Javier García Paniagua y nieto del general Marcelino García Barragán. Los hechos se registraron en el café Expresamente Illy, ubicado en Bogotá y Pablo Neruda, en Providencia. Según testigos, García Morales acababa de bajar de una camioneta Hummer H3 en color gris cuando le realizaron al menos cuatro tiros en la cabeza. Los mismos testigos informaron que el atacante corrió a pie con rumbo desconocido. Además, durante el hecho se registró otra persona herida por arma de fuego, sin que se tengan más datos. Al lugar acudió el diputado estatal por el Partido verde Enrique Aubry de Castro Palomino, y Roberto Marrufo, del PRI.


M I E R C O L E S 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

Cultura unomásuno

Trae el guatemalteco José Toledo sus "Esculturas peligrosas" a México Ciudades utópicas, bosques urbanos y diversos animales de acero inoxidable, cobre y latón, que buscan transmitir el amor y el respeto por la creación natural y artística, integran la exposición "Esculturas peligrosas", del guatemalteco José Toledo Ordoñez, que será inaugurada mañana en el Museo José Luis Cuevas, de esta ciudad. En un recorrido para la prensa, el artista aseguró que sus 25 esculturas integran una propuesta contra la falta de respeto al planeta, al hombre mismo y a sus expresiones "es la forma en la que muestro la degradación de las relaciones humanas en el arte mismo, aquel arte que niega la realización de la obra y la belleza". Detalló que a través de los núcleos temáticos "Bestiario", "Bosque urbano" y "Ciudades utópicas", propone retomar el arte creacionista, y aquellas técnicas desarrolladas por los maestros modernistas y los anteriores a éstos. "Los artistas debemos actuar libremente y tomar el rumbo del arte, lo primero que proponemos es alejarse de esa corriente puramente conceptual y aprovechar las técnicas de los viejos maestros, si bien es necesario el concepto, no es lo único, tiene que haber belleza y creación (…), buscamos generar un arte incluyente que evolucione", expresó el artista plástico. De por qué las ha nombrado "Esculturas peligrosas", Toledo explicó que este título surge de la denuncia que plantea la exposición: "la deshumanización, la falta de valores y de respeto por el hombre y el arte, lo cual está relacionado con la libertad y cuando se habla de libertad, los privilegiados tienen miedo de perder sus ventajas, y eso es peligroso". Respecto a la sala "Bestiario", el guatemalteco apuntó que esta serie de esculturas rescata los objetos que la sociedad contemporánea descarta, restituyéndolos a una nueva dignidad y función, de un rango superior, como componente capital de una obra de arte, en la que se logra exaltar el potencial formal del objeto. "Sin duda hay constructivismo, una derivación de cubismo donde se sustituye la masa por las líneas, planos y aire, por eso las piezas no son pesadas, es un total abstracto, donde hay movimiento, donde debe ir el arte actual" manifestó. De "Bosques urbanos", Toledo dijo que es una condena a la contaminación y la destrucción de la biomasa, concepto que es evidente en la pieza "Arbustos haciéndose los interesados", la cual explicó, por un lado muestra árboles conquistándose y enamorándose, mientras que por el otro se aprecia la agresión característica de una fiera.

En "México Siglo XXI": Condollezza Rice, Shaquille O'Neal y José Hernández astronauta ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

M

éxico Siglo XXI, en su Edición 2011 se llevará a cabo el próximo viernes en el Auditorio Nacional con la presencia de grandes personalidades internacionales como: Alan Greenspan, el astronauta José Hernández, Condollezza Rice y Shaquille O'Neal, El empresario Carlos Slim, dará la bienvenida a los invitados de honor y a los asistentes en general. Como parte de los apoyos integrales que reciben los becarios de Fundación Telmex, desde 2002 se ofrece anualmente la reunión "México Siglo XXI" que es un parte aguas en las actividades organizadas por la Fundación, no sólo por las dimensiones del mismo, sino por el prestigio y la calidad de los ponentes. Asisten, diez mil becarios de la Fundación de diferentes partes del país, pertenecientes a universidades públicas y privadas que durante todo el día tienen la oportunidad de escuchar conferencias de destacadas personalidades mexicanas y extranjeras de talla internacional, en los ámbitos político, arte, economía, tecnología, deporte y entretenimiento, quienes interactúan, comparten experiencias y conocimientos con estudiantes. Desde su creación, el programa de Becas, promueve el desarrollo integral de los jóvenes becarios mucho más allá del ámbito académico. Por tal razón, Fundación Telmex fomenta en estos

becarios el conocimiento en todos los niveles y áreas del saber humano, la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de ideas, así como el aprendizaje.

Expo "September 11, Past, Present, Future", obras de artistas latinoamericanos NUEVA YORK.- En esta ciudad el Taller Latinoamericano ofrecerá una exposición denominada "September 11, Past, Present, Future" con motivo del décimo aniversario del genocidio ocurrido el 11 de septiembre de 2001. Participan en el proyecto más de una docena de artistas de América Latina, Francia y Japón todos ellos viven en esta Urbe de Hierro, fueron invitados a presentar sus obras entre ellos Janet Goldner, Randy Jones, Thomas Kerr, Miriam Romais, Nancy Saleme, Nina Talbot, el caricaturista mexicano Felipe Galindo, el fotógrafo David González, Sylvia Hernández, el artista japonés Yasuko Tanaka, Beatrice Coron, Denise Deleray y Laurence Fayard. Cada cual pondrá su talento para hacer sentir ese anhelo de reconstrucción de un Nueva York vivo e intenso, dado que es la ciudad del arte mundial donde convergen los mejores artistas del orbe en sus especialidades. Como ejemplo, Andrea Arroyo, artista plástica mexicana, es la curadora mexicana de la muestra. Creó una serigrafía sobre el hecho que fue puesta en NY Public Library, el Museo del Smithsonian y otros lugares. La página Cultura.com y La Prensa de Nueva York, difundieron las palabras de Jannifer Diego, directora de asuntos artísticos de Taller latinoamericano: "El 11 de septiembre es uno de esos días que no importa la religión o raza que sean, si eres de Nueva

York nunca lo olvidarás. Esta exposición es de alguna forma un vehículo para unirnos más, sobrepasar las barreras del idioma y etnicidad. También está llena de esperanza, de reconstrucción pues se cierra un ciclo de luto". Dijo, "solo fue cuestión de escoger qué piezas participarían. Una de las obras más interesantes fueron los dibujos de caricatura que realizó el conocido artista Felipe Galindo desde el 1983 hasta el 2011. Sus dibujos humorísticos y emotivos siempre estuvieron centrados en las torres gemelas", conlcuyó.

¾19


20

unomรกsuno

MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011


MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


M I É R C O L E S 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Me Gustas Tanto”, Dice “Pau” Rubio!.. Ciudad de México.- Paulina Rubio presentó en la red su primer sencillo compuesto por ella con el título de “Me gustas tanto”, con una producción de Red One la misma empresa que trabaja con Enrique Iglesias, Lady Gaga, Pitbull, entre otros artistas… “GOLPES EN EL CORAZON”, en su anterior éxito con “Los Tigres del Norte” y también participó con un tema de Gloria Trevi: “No al alguacil”… PAULINA, hija de la actriz Susana Dosamantes y del recién desaparecido Enrique Rubio, nació en la ciudad de México en 1971 y comenzó su carrera artística en plan de solista en los años noventa con el álbum “La chica dorada” y “24 kilates”… EN “ME GUSTAS TANTO”, Paulina expresa la atracción física que se puede tener con otra persona… Como han pasado los años “EL ASESINATO de León Trotsky”, fue la película de largometraje que filmó Richard Burton en los años ochenta en PAULINA RUBIO Coyoacán, ciudad de México, lugar donde fue asesinado el líder soviético con un piolet… TAMBIEN actuaron Alain Delon, Rommy Schneider y se contó con la dirección de John Joseph Losey… BURTON fue protagonista de muchos papeles importantes en el cine, con personajes de William Shakespeare… EN LA VIDA REAL, el astro europeo disfrutó de un torbellino de pasiones con la hermosa actriz inglesa Elizabeth Taylor, a la que conoció y se enamoró en el rodaje de la película “Cleopatra” que filmaron juntos en Roma… “ESTA VEZ sí voy a ganar en la vida porque Liz Taylor será mi mujer”, dijo a los periodistas al terminar el rodaje de “Cleopatra”… Y ASI FUE, se casaron, se divorciaron y se volvieron a casar… ENTONCES la británica Liz ya no estaba al lado de uno de sus flamantes esposos, el secretario de Marina de Estados Unidos de Norteamérica, John L. Warner, uno de sus 7 esposos, Burton se acababa de divorciar de la escultural rubia Susan Hunt… LIZ Y BURTON disfrutaron una temporada en una hermosa casa cerca del mar en Puerto Vallarta, Jalisco. La mansión “Kimberly”. En Vallarta se filmó “La Noche de la Iguana”, con Burton, Ava Gardner y Sus Lyon “Lolita”… Remolino de notas EN SAO PAULO, BRASIL está todo listo para que el 12 de septiembre se realice la “finalísima” del concurso “Miss Universo”. Ya se manejan nombres de posibles triunfadoras: Vanessa Goncálvez, de Venezuela; Karin Ontiveros, de México; Viviana Ortiz, de Puerto Rico; Vanessa Ceruti, de Chile y Dalia Fernández, de República Dominicana; además a Valerie Lim Shu Xian, de Singapur y Vu Hoang, de Vietnam… EL PRIMERO DE OCTUBRE será la boda religiosa de Jacqueline Bracamontes y el empresario Martín Fuentes. A la boda civil asistieron Susana González, Daniela Romo, Carla Estrada y Frida Sofía, la hija de Alejandra Guzmán… KATY PERRY presentó con éxito su espectáculo musical “Candyfornia” en un escenario del D.F. Con guitarra en mano interpretó la balada “Thinking of you” y soltó las lágrimas de emoción… Pensamiento de hoy Es preferible olvidar que sufrir… CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde” de unomásuno enriquecen con su información los comentarios de Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

Estrena Paris Hilton mansión en Beverly Hills B

eberly Hills, California.- Con un espacio denominado “Alicia en el país de las maravillas”, una casa de dos pisos para sus mascotas, su propia discoteca, ocho vestidores y pasajes secretos, son algunas de las excentricidades que incluyó la actriz y cantante Paris Hilton en su nueva mansión, ubicada en esta entidad. “Esta es la primera casa que compro, por eso de verdad quería que fuera perfecta”, confesó asimismo la socialité a la revista “InStyle” en su versión mexicana. Su lujoso hogar estuvo en remodelación por casi ocho meses, pues adecuaron diversos cuartos que eran antes un gimnasio, para cimentar ahí un armario sólo para el calzado de Hilton, que de acuerdo con ella, suman alrededor de mil pares. La publicación reseñó que Hilton tiene un “showroom” lleno de mercancía de su propia marca, ya que posee tan sólo 17 licencias de productos, en las que se incluye las de ropa, fragancias y zapatos entre otros, así como 28 tiendas en el extranjero. “Para cada línea de productos tenemos una junta mensual, y a diario recibo correos electrónicos catálogos para ver si apruebo nuevas propuestas”, explicó la cantante. En un segundo piso de su mansión, Hilton tiene un cuarto de huéspedes en color rosa mexicano. La recámara principal tiene paredes negras y una cama donde los barrotes de las cuatro esquinas son de espejos. En tanto, la cocina está pintada de azul, y de acuerdo a la actriz, tenía que serle familiar en todos los

aspectos: “Mi cocina es igual a la que tenía de chica, muy hogareña, sólo que ahora con un aire de ´Alicia en el país de las maravillas´”, confesó la también modelo.

Rumbo a Chiapas, el Festival del Mariachi En Chiapas se llevará a cabo el Festival del Día Mundial del Mariachi, informo Chucho López, quien ya estableció los primeros contactos con el gobernador Juan Sabines. Durante su reciente viaje a Los Ángeles, California, el fundador y director general del evento coincidió con el mandatario chiapaneco en la Inauguración de la Expo México Emprende 2011, a la que asistieron la mayoría de los gobernadores de la República Mexicana, así como la canciller Patricia Espinosa y el cónsul general de nuestro país en la ciudad angelina, David Figueroa Ortega. Tanto el gobernante chiapaneco como el dirigente de los mariachis acordaron realizar esta fiesta de la música popular mexicana en Tuxtla Gutiérrez el próximo mes de noviembre, precisamente en el marco de las festividades de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Chucho López elogió la pasión que siente Juan Sabines Guerrero por la música tradicional mexicana y le agradeció al mismo tiempo el

apoyo que brinda a los músicos de mariachi en aquel bello estado. “Llevaremos música y alegría, como siempre lo hemos hecho desde hace 22 años que existe el Festival del Día Mundial del mariachi”, anticipó Chucho López, quien asimismo tuvo oportunidad de conversar con la canciller Espinosa, quien Aplaudió la labor que López desarrolla en la preservación de la música mexicana.

Se trata de la primera exposición para impulsar la pequeña y mediana industrias en México, la cual tuvo lugar del 19 al 22 de agosto en el Convention Center, de Los Ángeles. Estuvieron presentes además, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué; el gobernador de Sinaloa, Mario López Malova y Nathan Wolf, quien es el director general de la empresa Promoción Económica.

22


unomásuno

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amiguita Karina Sepúlveda Aranzazú, joven y bella amiguita, además de ser muy cariñosa, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: ¡VIVA MÉXICO! ¡Viva México! Espectáculo de Chucho Guzmán, este 15 de septiembre. Es uno de los mejores shows de Stand Up Comedy de la Ciudad. A partir de las 21:30 horas. Chucho Guzmán es un humorista inteligente, sensible y cercano al público. Desde sus exitosos programas en WFM, El Cácaro y El Circo, hasta El Informal en TV Azteca o sus comentarios en diversas entregas de premios. Chucho es muy divertido. Además, su manejo de la ironía es una muestra de su inteligencia y talento. Por ello y para dar el grito más mexicano y actualizado, este 15 de septiembre ofrece el espectáculo ¡Viva México! La cita es en El Bataclán, de Popocatépetl en la Condesa, con una presentación de stand up comedy, donde Chucho compartirá con el público sus vivencias citadinas, su manera de mirar la vida y el mundo desde el escenario... LOCUTOR Y ACTOR Locutor y actor, Chucho también ha doblado las voces de personajes como Francesco en Cars 2; Rhino en la cinta Bolt. En televisión ha dado voz a Harry en la nueva versión animada de Karolina. Garfield; Günther en la caricatura de Disney XD Kick Buttowski y a Vic en la serie Peter Punk. También es Big Bird en Plaza Sésamo y después de haber sido aprobado por el mismo Roberto Gómez Bolaños, lleva 5 temporadas haciendo las voces de El Chavo y Godínez en la caricatura El Chavo Animado, de Televisa. En sus presentaciones en vivo, Chucho Guzmán utiliza su sentido del humor para ofrecer al público una visión irónica, satírica, a veces absurda o sarcástica, pero siempre divertida de los temas que le ocupan o le preocupan. Él mismo escribe sus textos y los enriquece con los acontecimientos y las noticias del día, por lo que cada actuación tiene un carácter absolutamente distinto... STAND UP COMEDY Cabe señalar que el stand-up comedy empezó en los music halls de Reino Unido, en el siglo XVIII, y en Estados Unidos tomó fuerza a partir de los espectáculos de vaudeville, a finales del siglo XIX. Algunos de sus representantes más populares en años recientes son Bill Cosby, Steve Martin, Woody Allen, George Carlin, Rodney Dangerfield, Robin Williams, Eddie Murphy, Bill Murray, Dan Aykroyd, Mike Myers, Will Ferrell y Jerry Seinfeld, entre otros. Para dar u buen grito este 15 de septiembre, Chucho Guzmán ofrece ¡Viva México!, a partir de las 21:30 horas en el Bataclán, ubicado en Popocatépetl No. 25, Col. Condesa. Tel. 5511-7390... CHICA LOGAR Hoy es Karolina, bella modelo de la agencia Be Model, de Culiacán, Sinaloa. CHISTE Y DESPEDIDA Hoy estoy al 2x1, así que les cuento dos chistes de gallegos: ¿Por qué los gallegos sonríen con los relámpagos? Porque creen que los están fotografiando. ¿Por qué los gallegos no pueden marcar el 911? Porque no encuentran el 11 en el teléfono... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere...

ESPECTÁCULOS 23

Gaby Goldsmith inició campaña humanitaria "Adiós a la calle" Ayudará a indígenas en situación de calle

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE ante mí, de fecha diecisiete de junio de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DEL REFUGIO DÍAZ ARELLANO, que otorgan RICARDO GUZMAN RIVERA, RAFAEL DÍAZ ARELLANO, ALBERTO Y MANUEL de apellidos GÓMEZ DÍAZ, el primero en su carácter de cónyuge supérstite y los últimos en su carácter de descendientes directos de la autora de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que en esta sucesión se trámite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como en los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127

JUZGADO 35º CIVIL. EDICTO En los autos del juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por RIVIELLO QUINTANA LEOPOLDO Y RUBÉN LÓPEZ LÓPEZ, en contra de GALERÍAS TECAMACHALCO S..A.. DE C.V., expediente número 335/2009, Secretaría "A". LA C. Juez Trigésimo Quinto Civil del Distrito Federal, dictó los siguientes autos, que en su parte conducente a la letra dicen: "México, Distrito Federal, a veintinueve de marzo del año dos mil once… Agréguese a sus autos el oficio de cuenta que remite la H. TERCERASALACIVIL DE ESTE TRIBUNAL por medio del cual comunica su contenido como se indica en el presente oficio dese cumplimiento al cuarto punto resolutivo de la sentencia definitiva por lo que mediante edictos que se publiquen por tres veces consecutivas en el Diario Oficial de la Federación así como en el periódico UNO MÁS UNO publíquense los puntos resolutivos de la Sentencia definitiva dictada en autos lo anterior con fundamento en el articulo 1070 del Código de Comercio…" OTRO AUTO "…SE RESUELVE PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria mercantil intentada, en la que la parte actora no probó su acción y la parte demandada se condujo en rebeldía. SEGUNDO.- En consecuencia, se absuelve al demandado GALERÍAS TECAMACHALCO, S.A. DE C.V., del pago y cumplimiento de las prestaciones que le fueron reclamadas por los actores RIVIELLO QUINTANA LEOPOLDO Y RUBEN LÓPEZ LÓPEZ. TERCERO. No se dicta condena en costas en esta instancia. CUARTO.- Notifíquese. Y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena publicar los puntos resolutivos del presente fallo por medio de edictos que se publicarán por tres veces consecutivas en el Diario Oficial de la Federación así como en el periódico UNO MÁS UNO. A S I, definitivamente juzgado lo resolvió y firma el C. Juez Interino Trigésimo Quinto de lo Civil del Distrito Federal, Licenciado MANUEL ALFONSO CORTES BUSTOS quien actúa ante la C. Secretaria de Acuerdos "A", Licenciada MARIA YVONNE PÉREZ LÓPEZ, que autoriza…" MÉXICO D.F. A 29 DE MARZO DELAÑO 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LICENCIADA SILVIA INÉS LEÓN CASILLAS

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,825 de 23 de agosto de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña MARTHA EMMA (también conocida como MARTHA) y doña DOLORES ANA (también conocida como DOLORES) ambas de apellidos FLORES SANDOVAL, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don EDUARDO FLORES CABALLERO, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y la segunda aceptó el cargo de albacea manifestando que formará el inventario. México, D.F., a 24 de agosto de 2011. LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZÁLEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,579, de 5 de septiembre de 2011, ante mí, doña SILVIA, doña ALEJANDRA, don FABIAN, don MIGUEL ANGEL, don GERARDO y doña LUZ MARÍA, de apellidos ROMERO AVILES, doña CLAUDIA ROMERO AVILEZ, también conocida como CLAUDIA ROMERO AVILES, y doña REYNA ROMERO AVILEZ, y don MIGUEL ROMERO NAVA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de doña MARÍA ELENA AVILES GALINDO, acreditaron el entroncamiento como hijos y cónyuge de la autora de la sucesión, respectivamente, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la Ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia los ocho primeros y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios, y el último reconoció no tener derecho a heredar en dicha sucesión, y don MIGUEL ANGEL ROMERO AVILES, aceptó el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 5 de septiembre de 2011.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 116,886, del Libro 2152, otorgado ante mí, el día ONCE de Agosto del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DELSEÑOR FERNANDO MARTINEZ ESPITIA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERA Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA MARIA JUANA MAURICIA MARTINEZ TRUJANO, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA, manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 11 de AGOSTO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura 37829, firmada este día, ante mí, el doctor ANTONIO LOERA GARCÍA, la señora ROSA MARÍA GARCÍA CANDIANI y la profesora CONSUELO GARCÍA CANDIANI, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora LUZ JOSEFINA GARCÍA CANDIANI, reconocieron la validez del testamento, aceptaron la herencia y el doctor ANTONIO LOERA GARCÍA aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 1 de septiembre de 2011 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

a destacada actriz Gaby Goldsmith, inició la campaña humaniatria "Adiós a la calle", que tiene como prioridad ayudar a indígenas y gente que está en situación extrema de pobreza y pervive en las calles, sin alguna esperanza de una mejor vida. La hermosa artista que tiene un gran corazón, indicó que su idea está trazada para sacar adelante a niños, jóvenes y adultos que están en grupos vulnerables. Esto le ha valido my buenas críticas a ese empeño por brindar una luz de esperanza de mejor vida para los seres desprotegidos. En reunión con la prensa, Gaby, de reconocida trayectoria como actriz de telenovelas, cine y teatro, explicó que la gente que está olvidada totalmente por la sociedad actual bien puede convertirse "hacia una vida productiva y contribuir a su país, cambiar esa situación", añadió. Gabriela Goldsmith y la gente que participa a su lado presentó su entidad denominada Código Ayuda, A.C. Para que ésta dé frutos la empresa de prestigio Cinemex, dará a conocer el cortometraje que se realizó para difundir dicha actividad social a través de mil salas cinematográficas en el Estado de México y el Distrito Federal. PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,749 de fecha 30/08/2011, ante mí, la señora MARTHA GUADALUPE SOCORRO GUERRERO ROSAS ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARTHA GUERRERO ROSAS) Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor ANDRE LEON MAURICE MANGOLD (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE ANDRE MANGOLD GERHARD, ANDRES MANGOLD GERARD Y ANDRES MANGOLD GERHARDT) EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


MIERCOLES 7

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Incendio de auto causa pánico entre trabajadores de Pemex JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Debido a un corto circuito en un auto particular, decenas de trabajadores de Pemex vivieron momentos de angustia y desesperación, ya que debido al humo se activaron los sensores de alarma de incendio, pero la “estampida” de petroleros pudo ser detenida por el personal de logística que controló la situación. En un comunicado, Petróleos

Mexicanos informó que logró controlar el incendio de un automóvil particular que se suscitó la mañana de ayer en el estacionamiento E-2 del edificio administrativo “La Pirámide”, ubicado sobre la avenida Ruiz Cortines, del Fraccionamiento Oropeza de Villahermosa. Indicó la paraestatal que al parecer, el siniestro se debió a un corto circuito de la unidad automotriz y de manera preventiva se activaron las alarmas y se puso en marcha el Plan de Respuesta a Emergencias del edificio. Como medida de seguridad

fue desalojado el inmueble para dar paso a la brigada contra-incendio y se acordonó el área por personal de Seguridad Física y de la Policía Estatal. Asimismo, elementos del cuerpo de bomberos de Protección Civil estatal acudieron al sitio para apoyar en la contingencia. Una vez revisado el edificio y decretado que no existía ningún riesgo, los trabajadores regresaron a las instalaciones para reanudar sus labores, no sin antes ser algunos atendidos por la crisis nerviosa que los atacó.

Accidentes carreteros causan seis muertos Las carreteras del estado se tiñeron de sangre ante la imprudencia de los conductores que al tratar de ganarle el paso a otros provocaron dos accidentes en los que seis personas quedaron muertas. La cadena de accidentes que han teñido de rojo las carreteras de la entidad comenzaron la noche del lunes, cuando otras tres personas perdieron la vida y una resultó lesionada, mientras que ayer continuaron las desgracias que enlutaron otros seis hogares. El primero de los accidentes se registró en el poblado C-28 del municipio de Cárdenas, donde un automóvil Ikon, con placas de circulación WPV8380 intentó incorporarse súbitamente del camino vecinal a la carretera federal, acción que provocó que fuera colisionado por una camioneta tripulada por Silvino Cortés, quien sobrevivió al percance. Ahí perdieron la vida Filiberto Frías Aguilar, Jaime Torres Castillo, Atilano Córdova Mena, Esther Torres Castillo y Aida Palma Jiménez, quedando gravemente lesionado el chofer, Silvino Cortés.

Iniciaron los preparativos para elecciones del 2012 Ante la homologación de las elecciones locales con las federales, el IEPCT y el IFE, comenzaron los preparativos para la colaboración entre ambas instituciones que regularán los procesos electorales del año próximo. Tras una reunión de más de dos horas, los funcionarios electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y del Instituto Federal Electoral, determinaron revisar a fondo el proyecto de documento de trabajo para determinar si se llevará a cabo la firma del mismo y acordaron sostener una nueva reunión en días próximos.

Lo anterior con el objetivo de trabajar de manera coordinada y preparar las actividades que llevaran a cabo de manera conjunta con miras al proceso electoral 2011-2012. En dicha reunión, sostenida entre funcionario del IFE y del IEPCT, el vocal ejecutivo J. Jesús Lule Ortega entregó al consejero presidente, Alfonso Castillo Suárez el proyecto de un documento de trabajo que incluye las actividades en las que ambos Institutos podrían trabajar de manera conjunta. Dicho documento establece entre otras cosas, actividades

en materia del Registro Federal de Electores (RFE), de Capacitación Electoral y Educación Cívica (CEyEC), Organización Electoral (OE) y todo lo referente a la administración de los tiempos en radio y televisión. Además de que dentro de este documento se establece que el IFE autoriza que dentro del Proceso electoral local se utilice para sufragar las credenciales para votar con fotografía que el órgano federal expide, así como el diseño de los productos y materiales de difusión para motivar a los ciudadanos a acudir a realizar sus tramites registrales.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Se dan con la cubeta Los enloquecidos priístas por ganar la candidatura al gobierno del estado, se están dando hasta con la “cubeta” y cada vez son más los que sin ton ni son hacen declaraciones que van desde el simple comentario de que aspiran al cargo hasta de acusaciones de amenazas de muerte, pasando por exigencia de renuncias y cambios y, vaya, hasta de colocarse en el primer sitio de las encuestas, todo esto sin que nadie lo pueda parar. No obstante que el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, ha dado muestras de imparcialidad y de tratar de dar gusto a todos los militantes, las “cabezas” de grupo y sus “segundos”, están haciendo de la política choca todo un “puchero”, o mejor dicho un “revoltijo” en el que ya no se sabe que hay dentro de la olla. Ayer les comentábamos, hay quienes parece que están buscando agitar las aguas, con el objetivo de llevar agua a su molino y ante toda esa declaracionitis, los tabasqueños se preguntan si hay algún político que a estas alturas sea digno de obtener su voto y es que hasta gente como Adrián Hernández Balboa, que dio su visto bueno para que Adrián Alanís siguiera como delegado del CEN ahora también se le fue encima, cuando siendo presidente del Comité Directivo Estatal fueron más que cómplices. Pero de los equipos de cada uno de los aspirantes, el que más desesperado se ve es el del doctor Luis Felipe Graham, secretario de Salud, al que se le acaban de morir dos recién nacidos en el Hospital de la Mujer, por negligencia de los médicos a los que Graham Zapata, por andar metido en su campaña no inspecciona y menos sanciona. Ya se ha dicho mucho en torno a la negligencia de los doctores del Hospital de la Mujer, de los del Juan Graham y aún así pretenden hacer gobernador a quien no ha podido con los hospitales de la entidad, menos podrá con el estado completo y menos ahora que parece que sus bonos ante la opinión pública han bajado tanto, sobre todo por la muerte de los pequeñitos de Centla y Centro. Josefina en campaña Muy contentos los panistas tabasqueños escucharon la noticia de que la diputada federal Josefina Vázquez Mota pidió licencia a su cargo, ya que esto, dicen ellos, la convierte en la candidata presidencial con todo para ganar y conservar la Presidencia de la República. Dicen los panistas que Vázquez Mota les garantiza el triunfo electoral por ser una mujer que se ha distinguido en su honestidad, honradez, demócrata, inteligente, etc., etc. Y será quien ocupe el lugar del panismo en las boletas. Para la candidatura al gobierno del estado, parece que están conscientes de que pongan a quien pongan no van a ganar, pero sí que serán el fiel de la balanza, pero aún esperan lo que viene en el PRD, que es donde se esperaba una peor lucha que la que escenifican los priístas. Demandan a Graham El primo del secretario de Salud, Luis Felipe Graham, Héctor Eduardo Viñas Graham, fue demandado penalmente por Roque Alonso Julián, debido a que le extendió dos cheques en pago por sus servicios, cuando ya había cancelado su cuenta en Banamex, lo que constituye un “fraude específico con dolo”. La gente se pregunta si eso es que todavía espera la candidatura su primo, qué será lo que hagan en contra de la población si llegara a ser gobernador?, a cuántos les van a robar? Poner orden un clamor La iniciativa enviada al Congreso del estado sobre “alarma social”, ha levantado ámpula, pero parece que nadie quiere razonar que hay que buscar formas de detener la violencia, mañana les platicamos qué sucede con este tema.

¾24


MIERCOLES 7

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Gestión politizada POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

l regidor Roger Cáceres, titular de la Comisión de Comercio en la Vía Pública señaló que existe fuerte fricción entre los integrantes del Ayuntamiento y los directores de las dependencias por motivos políticos y esto afecta la imagen y la eficiencia de la administración pública municipal. Explicó que a pesar de las diversas peticiones que ha realizado al director de Comercio en Vía Pública, este no le ha dado a conocer ningún informe, ha realizado despidos de personal sin motivos precisos y debidos, y estas decisiones no se las ha dado a conocer. El regidor del Partido Revolucionario Institucional, hizo énfasis en que estas diferencias obedecen absolutamente a intereses políticos, "el director de Comercio en la Vía Pública es del PRD, por lo cual no me sorprende que por ser yo de oposición no me quiera dar la información que desde que llegue a la Comisión le he solicitado". "La gente viene a mi oficina a quejarse de las multifacéticas acciones que hace el Comercio en Vía Pública

que no van apegados al reglamento, no nos pasan la información de sus operativos, de los ambulantes existentes; en numerosas ocasiones se les ha pedido", subrayó Roger. Comentó que con estas decisiones los más afectados son los ciudadanos, que necesitan de los trabajos pero que no se les deja realizar, la falta de trabajo no les deja otra opción más que optar por vender en la vía pública, por lo cual no se pueden tomar decisiones tan acarreadas. "Le exijo al director de Comercio en la Vía Pública que me entregue esa información, si no las consecuencias no van a afectar nadamás al ciudadano comerciante, afectarán a al interior de este gobierno municipal". Criticó también la simulación de las autoridades responsables porque los ambulantes de la zona hotelera siguen como si nada y sólo por unas semanas duraron los operativos, luego de lo cual se ha visto nuevamente a las famosas "chiapitas" vendiendo artesanías y lo que es peor, alpaqueros y gente que lucra con especies exóticas, deambulando con toda impunidad por Punta Cancún y en playas muy recurridas por la población local como Turtugas y Delfines, puntualizó.

Roger Cáceres, regidor por el PRI: “fricciones serias”.

Reunión de legisladores beneficia turismo: AJG REDACCIÓN El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que eventos como el organizado por la Asociación de Legisladores del Estado de Quintana Roo, al que asistieron ex congresistas de distintas entidades del país, tienen un impacto positivo en el arribo de turismo nacional, toda vez que además de los logros en materia de gestión pública obtenidos a través de este encuentro, se promociona a la isla como un lugar donde el turismo de convenciones es una vocación propia. Al término del evento, el edil cozumeleño reiteró a todos los asistentes que Cozumel tiene las puertas abiertas para efectuar el segundo encuentro de ex legisladores para el mes de enero de 2012, lo que sin duda será un importante avance en materia de promoción dentro del territorio nacional. Ante la presencia de los ex diputados de distintas legislaturas estatales en el país, invitados especiales como los diputados constituyentes del Estado, el ex gobernador de Quintana Roo, Miguel

Borge Martín, el presidente de la asociación de ex legisladores del Estado, entre otras personalidades, el Alcalde de Cozumel destacó que el intercambio de experiencias y las conferencias impartidas en este encuentro, serán de beneficio para los presidentes municipales y los diputados. Destacó que es de esta forma que el fortalecimiento del trabajo de los legisladores actuales y de los presidentes municipales, puede ser posible, pues en este evento se intercambiaron experiencias sobre casos particulares que en algún momento pudieran aplicarse en beneficio de la ciudadanía. Explicó que además de ello, este evento viene a ser una importante fuente de promoción en materia del turismo de convenciones, ya que se suma a los eventos ya programados a realizar en próximas fechas y que traerán una derrama económica importante para Cozumel. "Seguiré trabajando porque Cozumel tenga un fuerte impulso en materia de turismo, y este evento es una muestra de ello, al igual que el que se realizará

El edil de Cozumel, Aurelio Joaquín González, en el Encuentro. en octubre cuando nos reunamos los presidentes de municipios turísticos de la FENAMM, como será con la realización del Iron Man en noviembre y los eventos como el X Foro Nacional de AMMJE en mayo de 2012", agregó. Asimismo, durab¡nte la clausura de este evento se realizó la entrega de reconocimientos a los diputados constituyentes del Estado de Quintana Roo,

Gilberto Pastrana, Abraham Martínez Ross, Mario Ramírez Canul y Sebastián Estrella Pool, así como un agradecimiento al Diputado Presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura del Congreso Estatal, Diputado Eduardo Espinoza Abuxapqui, el diputado local Freddy Marrufo Martín, al ex dirigente del PRI, Mariano Palacios Alcocer, entre otras personalidades de la política.

¾25


MIERCOLES 7

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

P

roductores de la Unión de Comerciantes del Ramo de la Carne de Morelos amenazaron al alcalde de Cuernavaca Manuel Martínez Garrigós con bloqueos en calles y avenidas en dado caso de que no sea modernizado el rastro municipal. Rafael Cepeda Aguilar, asesor jurídico de dicha asociación, también exigió la indemnización a 500 trabajadores que se vieron afectados directamente durante el cierre de ese lugar, cuyas pérdidas económicas asciende a más de un millón de pesos. "No es un capricho, no es una postura irracional, simplemente es una cuestión que nos afectó a nosotros, si no somos escuchados y atendidos, nos vamos a ver en la penosa necesidad de tomar acciones y movilizaciones que nos acerquen a lograr el objetivo", advirtió. Señaló que después de entablar una reunión con autoridades de salud, se acordó en retirar los sellos de "suspendido" colocados hace 21 días al detectar reses contaminadas con clembuterol, en un plazo no mayor a 48 horas. Sin embargo, reiteró que el rastro municipal desde hace décadas opera de manera irregular, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes no solo

Amenazan carniceros a edil de Cuernavaca de Cuernavaca, sino de otros municipios, principalmente de la zona conurbada del estado. Cepeda Aguilar, acusó al edil de extracción priísta en negarles

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLAQUILTENANGO, Mor.- Con la finalidad de generar confianza a la sociedad civil y los sectores productivos en el municipio, la Dirección

el derecho de audiencia pese a que lo han solicitado en varias ocasiones con la intensión de proponer alternativas que permitan una mejor operación del

rastro capitalino. Además, exigió a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) actúe contra el responsable de utili-

zar dicho anabólico en las reses, puesto que hasta el momento se desconoce a o los responsables del cierre temporal del rastro.

Implementan plan de contingencias hidrometeorológicas General de Seguridad Pública, Transito y Protección Civil, implementa el Plan Municipal de Contingencias

Hidrometeorológicas, que consiste en 3 fases importantes: Prevención, Auxilio y Recuperación. Iván Rene Hernández Salgado, Director General de Seguridad Pública, Transito Y Protección Civil, dijo que están atentos a cualquier contingencia ya que se cuenta con un censo de 150 familias en riesgo en el municipio, por lo que se mantienen alertas y al pendiente de las Comunidades que tienen posibilidad se sufrir una inundación, como es el caso de la Colonia Manzanares, Puente la Cantora, Puente de los Muros, Barrio Tlayehualco, Colonia Gabriel Tepepa, la Comunidad de Huautla, Rancho Viejo, Quilamula y Nexpa. Ante la creciente ocurrida durante el fin de semana, comentó que se tubo en alerta, a los habitantes que pudieran correr riesgo de una inundación y ante esta posibilidad se instalaron albergues temporales, en la comunidad de Rancho Viejo, Huautla, Quilamula, Nexpa, las instalaciones

del DIF municipal y las ayudantías. "Estuvimos al pendiente de lo que aconteció el fin de semana, se dio un incremento importante del río, pero no hubo consecuencias grabes hacia la población, estuvimos monitoreando las comunidades, me interesa estar al pendiente para que no sucedan desastre como el año pasado". "El fin de semana hubo una creciente que duro aproximadamente 40 minutos y se le informó a la gente en tiempo y forma y no llego a mayores, solo fue la creciente, no hubo pérdidas materiales ni humanas, existió buena difusión por parte del departamento y se informó de manera directa a la ciudadanía para estar pendientes de cualquier contingencia" manifestó Hernández Salgado. Y exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en ríos, barrancas y presas, guardar los documentos importantes en una bolsa de plástico, tener disponible una lámpara de mano y procurar tener comida enlatada y agua purificada.

¾26


MIERCOLES 7

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Por fuertes lluvias, PC no baja la guardia Debido al fenómeno climático que permanece en Hidalgo, el sistema estatal de Protección Civil (PC), encabezado por Miguel García Conde y órganos de seguridad de la entidad realizaron una serie de operativos en distintos puntos del Estado, a fin de restablecer el paso y los niveles de los ríos que tengan el riesgo de un posible desbordamiento. Dirigido por el Secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma, se llevó a cabo un trabajo para acelerar el paso del agua en Tlahuelilpan y disminuir los niveles del río que se ha vertido en el núcleo de la población, sobre ello el titular de Protección civil dijo que como el agua no tiene salida, se tiene que esperar a que baje el nivel del río para regresarla por medio de bombeo, asimismo señaló que para este efecto ya se acordó y se llevó más equipo de bombas de Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a la zona. Asimismo, en la sierra hidalguense se reportaron derrumbes de materiales montañosos debido a la fuerte lluvia de los últimos días, sin embargo, nada importante que implique la intervención del cuerpo de Protección Civil, dio a conocer el director general del sistema estatal de Protección civil en la entidad. Señaló que se espera una declinación del potencial de lluvias y explicó que el temporal ya va en su recta final así como los efectos del frente frío número uno pero que sin embargo, todavía están presentes los diluvios, por lo que los desastres por precipitaciones pueden darse todavía, ante esta situación, la unidad de protección civil "no baja la guardia". Por otra parte, en vísperas de las celebraciones patrias, mantuvo la alerta en el Estado sobre la importación de materiales pirotécnicos "pirata" o elaborados en china y otros países, informó que "aunque incide más en el mes de diciembre, en septiembre también hay manejo ilícito de materiales pirotécnicos". Al respecto, aseguró que la función fundamental de Protección Civil es fomentar una cultura de "autoprotección" en la población, la cual implica abstenerse de adquirir esos productos, por su propia seguridad.

Miguel Angel García Conde.

Capacitar a elementos de seguridad, primordial para fortalecer la paz

Tranquilidad social, así como seguridad para las familias. FANNIA CADENA/ REPORTERA Con elementos de seguridad mejor capacitados y preparados es como en Hidalgo se fortalece la paz y tranquilidad social, así como la seguridad de las familias, declaró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al realizar un recorrido por las instalaciones del Instituto de Formación Profesional. Durante su visita al instituto, el gobernador presenció una demostración de los ejercicios de preparación que imparten instructores israelíes al personal con la finalidad de conformar un cuerpo especializado de élite, de igual forma, supervisó obras que ahí se realizan. El mandatario resaltó que con acciones como éstas es que se impulsa la eficiencia, eficacia y transparencia en el rubro, para así dar respuesta oportuna a las demandas de

la población. Y es que, señaló, para el Ejecutivo estatal es primordial brindar seguridad a los hidalguenses, salvaguardar su integridad física, patrimonial y propiciar que los entornos sean los adecuados para que se desarrollen. Como ejemplo mencionó que Hidalgo, además de cumplir con las reglas de operación que en la materia estipula la f ederación, ha tenido importantes propuestas y aportaciones; destacó la impartición de una licenciatura en seguridad pública y la canalización de recursos propios para fortalecer las acciones en el rubro. Cabe resaltar que las tres obras que se edifican y que complementarán las instalaciones del instituto son: un auditorio -primera etapa-, comedor y estancia externa; cuya inversión supera los 27 millones de pesos.

Lo acompañaron en el recorrido los secretarios de Seguridad Pública, Damián Canales; de Planeación, Alberto Meléndez; de Obras Públicas, Gerardo Salomón; así como directivos de este instituto de formación y elementos que se preparan en él. Posteriormente, en entrevista, Francisco Olvera subrayó el interés de su gobierno de emprender las medidas de seguridad y de prevención pertinentes para salvaguardar -sobretodo en esta época de lluvias- la integridad física de las f amilias de todas las regiones de la entidad; principalmente, manifestó, de aquellas que viven en lugares vulnerables. Dijo que los tres niveles de gobierno trabajan coordinadamente para desviar los escurrimientos de agua y para ofrecer a la ciudadanía las mejores condiciones y atención.

¾27


MIERCOLES 7

28 / ESTADO DE MEXICO

zAuditoría Superior de la Federación, cuestiona la administración peńista zMás de mil observaciones en cuentas públicas. zSuman, más de 37 mil millones, y no hay forma de solventarlos zMás de 500 millones de pesos de aportaciones federales, para "mantener" aviadores zCasos Paulette, Mónica Pretelini y millones de averiguaciones pendientes, legado peńista. Karina Rocha (Tercera parte) cho días más, y Enrique Peña Nieto deja la gubernatura del Estado de México, pero lejos de la costosa mercadotecnia, deja un Estado de México hundido, no sólo en aguas negras, sino en deudas que, así como están las cosas en México, se tendrán que renegociar una y otra vez, endeudando a nuestras próximas 10 generaciones sin que nadie pueda parar esta masacre económica. A raíz de la publicación de la primera y segunda parte de los adeudos que deja sin comprobar el gobierno de Enrique Peña, salió a relucir el malestar de la Auditoría Superior de la Federación que se dedica a "fiscalizar" los recursos

O

federales asignados a los Estados de la República. El gobierno del Estado de México, ha sido el más oscuro para el manejo de dichos recursos, al grado de que son miles las observaciones que se han hecho a los recursos correspondientes a programas federales, manejados por la administración estatal. Hasta el momento, muchos miles de millones de pesos "están sin comprobarse" y parece que así seguirán. Hasta el momento, la administración de Enrique Peña Nieto suma mil 693 observaciones, las cuales representan la módica cantidad de 37 mil 486 millones, sin embargo, parece que estos millones quedarán "en el aire", toda vez que a pesar de las reformas al Órgano Superior de Fiscalización, Peña Nieto tiene ¡cinco años!, luego de concluir su periodo de gobierno (próximo 15 de septiembre) para aclarar dichas observaciones, caso contrario, dicen que el Órgano Superior de Fiscalización, podría darle, ¡cinco años más!, para aclarar esas diferencias, ¿ustedes creen, queridos lectores, que con esas lagunas legales, éste sujeto está preocupado por solventar esos más de 37 mil millones de pesos! ¡Claro que no!. De manera por demás lamentable, el OSFEM, está más que demostrado, se comporta "blandito" con Peña Nieto, en un afán de "conseguir favores políticos tan caros, que podrían superar la deuda pública del Estado y hasta los más de 37 mil millones que, nadie supo a dónde fueron a parar". VIGILARÁ ACCIÓN NACIONAL A PEÑA NIETO Por su parte, Carlos Madrazo Limón, diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) informó que se impulsa la creación de un reglamento que además, de certeza jurídica y proporcione información clara sobre la fiscalización de los recursos. El legislador panista dejó en claro que el OSFEM es un órgano auxiliar en la fiscalización de recursos públicos del Congreso Local y acentuó que su partido tendrá "los ojos bien abiertos" para que el gobernador saliente, Enrique Peña

DE

SEPTIE

DE PEÑA N

Deudas m y econó

Nieto aclare cuentas. "La información que ahí se reporta, no siempre la podemos glosar, buscamos que nos quede claro lo que esta pasando ahí, se supone que es la Cámara la que debe estar bien enterada y por lo tanto nosotros podamos opinar", comentó. Respecto a las observaciones que arrastran los poderes y los órganos autónomos, dijo que hasta el momento la cuenta del 2009 resta por comprobar cerca de 18 mil millones de pesos, por lo que tendrán que realizar algunos aspectos

administrativos por cubrir, otras serán resarcitorias y finalmente, otras, podrían ser hasta penales. Madrazo Limón aseguró que las entes tienen cinco años para aclarar las cuentas, "lo tienen que hacer como cualquier presidente municipal, y sí no lo hacen tendrán que solicitar una ampliación de tiempo de cinco años mas" Recordó que el monto financiero de las observaciones sumaban mas de 40 mil millones de pesos, sin embargo estas se han atendido paulatinamente y hoy sólo resta el 40 por ciento, pero únicamente de la

Cuenta Pública 2009, finalizó. LA DEUDA ECONOMICA En cuanto a las aportaciones federales, la glosa de la cuenta pública 2009, manifiesta lo siguiente: $226'899,100.00, mismos que en el rubro "Subsidio para la Seguridad Pública Municipal" (SUBSEMUN), se recibieron 103 millones 371.8 miles de pesos de recursos, siendo el total asignado a los municipios elegidos en el DOF del 15 de enero del 2009, el importe antes dado a conocer. Millonaria diferencia de recursos asignados. $700,469,000.00, recursos pendientes de recibir por el SEIEM, el saldo de los recursos 2009 por la cantidad aquí mostrada, del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica Normal. En este punto, el Gobierno del Estado de México, se ha dado a la tarea de señalar al gobierno federal por no cumplir con el apoyo a la educación de los mexicanos, sin embargo, ¿cómo explican que más de 700 millones de pesos, están sin ejercer? $219'011,000.00, una vez más, recursos pendientes por aplicar a lo que fueron asignados. El ISEM, hasta el cierre de la Cuenta Pública 2009, tenía esta cantidad pendiente de recibir, correspondiente a los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). $15'837,700.00. En los recursos del FASSA se identifica una asignación por 5 mil 560 millones 14.6 miles de pesos que comparado con la cifra depositada por parte de la Secretaría de Finanzas a través de la información mensual remitida a este Órgano Superior de Fiscalización por un monto de 5 mil 575 millones 852.3 miles de pesos

al 31 obtien lones resto?) 578'63 cabe c Finanz de recu so es 91004 COME apertu Aporta Tecnol Sin em nómin concep cios p salario de dif cada p nar de con qu na. El CO sentan


EPTIEMBRE

A

DE

ESTADO DE MEXICO / 29

2011

NIETO...

morales ómicas al 31 de diciembre de 2009, se obtiene una diferencia de 15 millones 837.7 miles de pesos. (¿Y el resto?) 578'632,600.00, de esta cantidad, cabe comentar que la Secretaria de Finanzas realiza las ministraciones de recursos del FAETA y del recurso estatal a la cuenta No. 9100451695134, de BBVA-BANCOMER, S.A., misma que fue aperturada para el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. Sin embargo, del análisis de las nóminas de personal contratado por concepto de honorarios por servicios profesionales asimilados a salarios se verificaron 29 nóminas de diferentes periodos y una por cada plantel, no pudiendo determinar de dónde provienen los recursos con que realizan los pagos de nómina. El CONALEP y el INEA no presentan y publican los informes

trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo, informados ó enviados a la SHCP. En los diarios de mayor circulación. Hay 28 Plazas que corresponden al personal de mandos medios y superiores que no cuentan con los códigos, niveles y tipo de plaza establecidos en la plantilla de plazas; el área de recursos humanos del INEA Delegación Estado de México determinó asignarles una clave de nómina y remuneración a la plantilla de este personal de mandos medios y superiores, que no existen ni cuentan con autorización expresa por escrito de alguna autoridad Nacional o Estatal que avale dicha. Incumplimiento de las principales acciones a realizar con los recursos del FAETA. Ejercicio de los recursos en fines diferentes a los establecidos para el Patronato por 1 millón 479.9. ¿No les suena esto, a un "sistema de aviación" para el cual, se desvían miles de millones de

pesos?. $14'517,300.00 $1,807,600.00.Aquí, el CONALEP y el INEA durante el ejercicio 2009 no recibieron la totalidad de los recursos del programa FAETA, quedando pendiente un monto de 14 millones 517.3 miles de pesos, y 1 millón 807.6 miles de pesos respectivamente. LAS DEUDAS MORALES

Lamentablemente, se presume que estos muchos miles de millones de pesos, ¡quedarán en el aire!, luego de que, el Órgano Superior de Fiscalización, da cinco años de "gracia" al gobernador deudor (Peña Nieto) y si en ese plazo, el servidor público implicado, no aclara el adeudo, le dan otros cinco años más, ¿Quién nos garantiza que Peña Nieto -como es el caso- tiene garantizada una oportunidad de vida de más de 10 años?, recordando "los excesos a los que ha estado acostumbrado durante los últimos 12 años" Aún así, millones de mexiquenses (fuera de la mercadotecnia), están preparando un ¡brindis de despedida!, para Peña Nieto, esperando que ¡no regrese nunca!, aunque sí, hay quienes desearían que regresara, ¡pero lo que se robó!. Lo cierto es que para el Gobernador del Estado de México, se ha vuelto "una mala costumbre" engañar al pueblo mexiquense, y peor aún, sigue haciendo uso de los recursos del erario público y seguir pagando para difundir ¡lo que no es cierto!. Centenares de personas están viviendo la peor crisis de su vida, cuando volvieron a ¡perderlo todo! por las inundaciones que, supuestamente, no debieron haber sucedido pues según Peña Nieto, ya habían cumplido con lo prometido para la región del Valle de México, afectada siempre por las lluvias. ¡No sucedió así!, y estos mexiquenses esperarán desesperanzados, el término de esta administración peñista, sabedores de que su crisis irá en ascenso y Peña Nieto, ocupado en otros menesteres, menos en resolver el problema de los damnificados mexiquenses. Para ello, el pasado lunes, Luis Enrique Miranda Nava, Secretario General de Gobierno, dejó saber que no dejará morir solos a los afectados por las inundaciones, sin dar a conocer el cómo sí, al igual que el Gobernador, dejará la administración, -afortunadamente- el próximo 15 de septiembre. Pero no solo son los damnificados. El caso Paulette, es un tema que quedará vivo en los corazones de los mexiquenses. Nadie se tragó el cuento de que el pequeño cuerpo sin vida de Paulette, siempre había estado en su cama, desde el día que desapareció hasta el día en que fue encontrado. ¡Por favor!, de verdad, da pena ajena ver que los mexiquenses, que han sido tratados

por la administración peñista como ¡ignorantes, neófitos y retrasados mentales!, no hayan exigido nunca que se dijera la verdad respecto a este asunto. Paulette ¡fue asesinada!, y eso lo sabe perfectamente Enrique Peña, Luis Enrique Miranda Nava, el ex Procurador Alberto Basbas Sacal y el tristemente célebre, Alfredo Castillo Cervantes, recordando que tanto Miranda como Castillo, a la fecha, están involucrados sentimentalmente con la familia "de los asesinos" de Paulette. Y hablando de las "deudas morales" de Peña Nieto, por supuesto que tenemos que mencionar la inocencia de dos pequeños que fueron producto de las relaciones "extramaritales" del "honorable" Enrique Peña, dos niños que, por cuestiones ¡políticas!, tuvo que reconocer y dar a conocer a la opinión pública cuando, ésta, ya le había dado la vuelta a la noticia. Los amoríos "artísticos" del flamante gobernador y por supuesto, la muerte de Mónica Pretelini que sigue "en sumida en el más oscuro misterio". La boda contratada con Angélica Rivera, y una burla lacerante a "la familia" que tanto presume éste personaje que aspira a gobernar más de 100 millones de mexicanos. Decenas de feminicidios no aclarados, la entrada e instalación de células delictivas en el Estado de México, las cientos de ejecuciones y los millones de averiguaciones previas que duermen "el sueño de los justos". La merma tan notoria de elementos policiacos que, de la ASE, pasaron a formar parte de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México, instancia policiaca demandada penalmente ante la PGR por acopio de armas, delincuencia organizada, y peor aún, por el millonario desvío de recursos al que se presta esta "corporación" no reconocida ante el Congreso Mexiquense. Indiscutiblemente, la deuda "moral" de Enrique Peña Nieto con los mexiquenses, es más cara que todos los miles de millones de pesos que pudo haber desviado del erario público. ¿Podrá saldarlas alguna vez? Definitivamente NO, la sumisión de los mexiquenses y mexicanos, NO permite enfrentarse a la voracidad de tipos como éste.


MIERCOLES 7

30 /

DE

SEPTIE

Hasta 15 días más…

Cuautitlán y Teoloyucan segu Sedesol redobla esfuerzos para apoyar a damnificados on el agua hasta las rodillas, la gente aún busca en el interior de sus casas algo qué rescatar, pese a la recomendación de elementos del Ejército Mexicanos de desalojar la zona ante la amenaza de mayores precipitaciones pluviales y de otro posible desbordamiento del Río Cuautitlán. A tres días de que fue declarada la emergencia en este municipio del norte del Estado de México, algunos afectados se aferran a la casi nula esperanza de recuperar algo de todo lo perdido. Literalmente se zambullen en las aguas negras, aguas que pronto cederán para dejar una gruesa capa de lodo espeso, negro también. Mientras poco a poco comienzan a ocuparse los albergues destinados para atender a los miles de damnificados de esta zona del Valle de México, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, instruyó al personal de la dependencia federal a redoblar esfuerzos y a coordinar acciones con el Gobierno del Estado de México y autoridades municipales para atender a los afectados en sus necesidades más apremiantes: comida, agua y un espacio pulcro, seguro y sobre todo seco, dónde pasar la noche. Mientras enormes camiones tratan de encontrar puntos estratégicos dónde colocarse para continuar las acciones de desazolve, autoridades de los tres órdenes de gobierno coinciden que la prioridad en este momento es salvaguardar la integridad de las personas, cuyas casas resultaron dañadas, así como garantizar que llegue a ellas toda la ayuda humanitaria. El responsable de la política social del país, quien supervisa personalmente las zonas inundadas en los municipios del norte de la entidad, aseguró que la dependencia federal no escatimará esfuerzos para hacer llegar a las personas las despensas de Diconsa, leche en polvo de Liconsa y agua embotellada. Heriberto Félix Guerra explicó que mientras se reducen los niveles de agua en la zona, la Sedesol pondrá especial atención en prevenir que no se pierda una sola vida más. "Nuestro empeño está enfocado en evitar el dolor que podamos evitar". Informó que cuando el agua ceda, brigadas de la dependencia visitarán casa por casa para hacer el levantamiento del censo y tener así información certera sobre la dimensión de los daños causados. De esta manera funcionarios de Sedesol recogerían datos fidedignos para conocer los grados de afectación de los inmuebles y saber el número de personas que podrían ser beneficiarias. Destacó que aproximadamente mil 500 casas, así como sembradíos y canchas deportivas resultaron inundadas en San José Puente Grande, Los Olivos II y I, Las Ánimas, Villas de Loto y Los Fresnos, por lo que la prioridad sigue siendo canalizar a la población civil un albergue seguro. "El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, confía en que con un alto sentido humanitario y de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno, se saldrá adelante de esta contingencia", sostuvo el titular de la Sedesol. Adelantó que se instrumentará el Programa de Empleo Temporal (PET), a fin de que las familias afectadas participen en la limpieza de sus propias casas a cambio del pago de un jornal doble, esquema que se mantendría el tiempo que sea necesario hasta que se supere al cien por ciento la emergencia.

C

zDesalentador anuncio para los habitantes zMás promesas de ayuda, sin ejecutarse zRío de los Remedios, otro punto crítico Guillermo A. Torres eoloyucan, Méx.- Habitantes de los municipios de Cuautitlán México y Teoloyucan que se vieron afectados por la inundación de sus viviendas estarán bajo el agua por lo menos 15 días en lo que se realizan los trabajos para bajar el nivel del agua, informó en conferencia de prensa el titular de Conagua, José LuIs Luege Tamargo. Luego de sostener una reunión de evaluación sobre el daño que han causado las inundaciones en varios municipios del estado de México entre las autoridades del estado y la federación, el mandatario mexiquense explicó que en la zona del conflicto se construirá un cauce de alivio entre el río Cuautitlán y el Emisor Poniente y se colocará un dique en el bordo dañado, lo que permitirá que el agua que se encuentra anegada en las viviendas baje paulatinamente. Enrique Peña, quien realizó un recorrido por la zona informó que será hasta que el agua haya bajado en su totalidad cuando de manera conjunta con las autoridades de Conagua y Sedesol se realice un censo para cuantificar los daños y apoyar a los afectados. En tanto, el director de la Comisión Nacional del Agua,

T

Conagua, José Luis Luege Tamargo, reiteró que en lo que se realizan los trabajos para evitar que se siga desbordando el agua del río Cuautitlán y se drene la zona de conflicto, pasarán por lo menos dos semanas. Y precisó que se rompió un tramo de 40 metros del talud, lo que provocó el desbordamiento del cuerpo de agua, por lo que luego de analizar la situación queda claro que tardarán por lo menos 15 días para que todo vuelva a la normalidad. Por su parte, habitantes de las comunidades Los Olivos, Villas de Loto y San José Puente Grande, entre otras, exigieron que el gobierno repare los bienes que perdieron a consecuencia de la inundación de sus viviendas. Asimismo exigieron al gobierno federal que los munici-pios de Teoloyucan y Cuautitlán sean considerados zona de desastre para acceder lo antes posible a los recursos del Fondo Nacional de Desastres y poder comprar lo que perdieron. Por su parte el secretario de Desarrollo Social de la Federación, Heriberto Félix Guerra, recordó que ha estado siguiendo de cerca el problema de las inundaciones en la zona del estado de

México para apoyar a los damnificados. Dijo que la dependencia a su cargo ha puesto en marcha el Programa de Empleo Temporal para que las personas que no tengan trabajo y quieran ayudar en las labores de limpieza de esta zona reciban un salario. En tanto, el diputado local del PRI por Tlalnepantla, Pablo Basáñez exigió que la Federación comience los trabajos de la construcción del Túnel Emisor Poniente II para evitar más inundaciones en Valle Dorado y colonias de Atizapán de Zaragoza. El legislador priísta recordó que en 2009, cuando se presentó la magna inundación de Valle Dorado, el presidente Felipe Calderón se comprometió con los habitantes de este municipio a construir dicha obra hidráulica y a la fecha no ha cumplido. Por otra parte, el ex líder del PAN-Tlalnepantla, Anselmo Zaragoza, dijo que sí bien es cierto se necesita una mayor inversión en obra hidráulica para evitar inundaciones, también es necesario que los gobiernos municipales cumplan con su labor de desazolvar los drenajes. "Tenemos desde hace muchos años el mismo drenaje, y en 12 años que gobernó el PAN en Tlalnepantla, nunca se inundó Valle Dorado, porque había trabajo del organismo de agua y servicios públicos", agregó el panista. Anselmo Zaragoza dijo que gran parte de las nuevas inundaciones en Valle Dorado se debe a la falta de limpieza de azolve

y mante municip

El Río se man que se Ecatepe Precisó Alcanta también municip riesgo d "Estam ismo de del Río tos hay lluvias Afirmó tos, 15 centíme están li desinfe En las c Zapata


EPTIEMBRE

DE

/ 31

2011

ás…

EL ESTADO Y LA

guirán bajo el agua y mantenimiento a las redes de drenaje por parte del gobierno municipal del priísta Arturo Ugalde Meneses. MONITOREO PERMANENTE EN EL RÍO DE LOS REMEDIOS El Río de los Remedios presenta dos metros de bordo libre y se mantiene en monitoreo permanente para actuar en caso de que se presente alguna contingencia, informó el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos. Precisó que personal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) realiza también la supervisión de todos los cauces que cruzan el municipio para tomar las medidas preventivas ante cualquier riesgo de emergencia. "Estamos en alerta permanente, en coordinación con el organismo de Aguas del Estado de México, para vigilar los niveles del Río de los Remedios y el Dren General, y en estos momentos hay poco más de dos metros de bordo libre, y el reporte de lluvias que nosotros tenemos a es ligero, no es tan fuerte", dijo. Afirmó que de las 30 colonias que presentaron encharcamientos, 15 fueron las más afectadas con inundaciones de hasta 30 centímetros en viviendas, sin embargo, comentó que 99% ya están libres de agua, y sólo se reparte material de limpieza y desinfección. En las comunidades Prizo I, San Agustín, CTM 14, Emiliano Zapata y La Laguna Chiconautla, que fueron de las más afec-

tadas por las inundaciones, se realizaron jornadas médicas donde se aplicaron vacunas contra el tétanos y hepatitis B. Asimismo, se otorgaron consultas médicas y se entregó medicamento gratuito para prevenir enfermedades en las familias que estuvieron expuestas a las aguas negras. BAJA LIGERAMENTE NIVEL DE AGUAS NEGRAS Entre 30 y 40 centímetros descendió el nivel de las aguas negras que mantienen inundadas casas y vialidades en Cuautitlán México y Teoloyucan. El alcalde de Cuautitlán, Francisco Fernández, confirmó que como solución al problema, hoy inician la construcción de una derivación en el río Cuautitlán antes de la zona fractura para desviar su caudal al emisor y permitir el desalojo en las zonas afectadas. Con esta medida se espera que entre jueves y vienes la zona quede totalmente libre de aguas negras y poder iniciar la limpieza y los trabajos de rehabilitación en el bordo del río, así como una revisión en todo el margen de este cauce para poner en marcha acciones de fondo. DESCIENDE TEMPERATURA El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó para las próximas 24 horas de un ligero descenso de las temperaturas mínimas en el norte, noreste, oriente y sur de la República, mientras que en el sureste se prevén lluvias torrenciales. En su alerta hidrometeorológica, explicó que el descenso de las

temperaturas es ocasionado por el débil frente frío uno, el cual se extiende desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz. En entidades como México, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Distrito Federal se pronosticaron lluvias moderadas, mientras que en Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes serán ligeras. Abundó que la masa de aire frío que le acompaña favorece aumento de nublados y ligero descenso de las temperaturas mínimas en el norte, noreste, oriente y sur del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán. Asimismo, la fuerte actividad nubosa en el sureste de la República Mexicana ocasionará lluvias torrenciales en la mayor parte de Tabasco y Chiapas; intensas en el centro-occidente y sur de Veracruz, oriente, sur y occidente de Oaxaca. Protección Civil indicó que se prevén precipitaciones muy fuertes en el norte y occidente de Campeche, norte y centro de Yucatán, norte y centro de Quintana Roo; y fuertes en el centro y oriente de Hidalgo, Tlaxcala, oriente y sur de Puebla.

CLASE POLÍTICA Héctor Garduño Hernández

n el último mensaje del gobernador Enrique Peña Nieto a la ciudadanía me-xiquense, refiere con énfasis que México lo que necesita, lo que requiere, es un Estado eficaz que resuelva los problemas de los mexicanos y que lleve a la práctica el proyecto contenido en la Constitución de la República. Lo cual invita a participar en la creación de un nuevo Estado, que lleve adelante los anhelos suspendidos por circunstancias no definidas en este momento, pero que están en la Constitución, esperando que el nuevo Estado cumpla con las esperanzas del pueblo mexicano. Si México tiene nacionalidad, programa en la Constitución que nos rige, territorio que defender y metas por alcanzar, no requerimos un Estado, sino una nueva forma de participación política que asegure la integración del gobierno con la sociedad. En pocas palabras no requerimos un Estado eficaz, sino un gobierno eficaz, que pueda y sepa gobernar, que se encuentre integrado con la sociedad que representa, que responda a los anhelos que el Estado actual impone de manera moral y legal. La participación política no es sinónimo de democracia, como tampoco democracia es sinónimo de participación política; son ámbitos distintos, confundidos en el refuego cotidiano de la actividad política por años; responden a realidades políticas concretas que deberían ser inconfundibles. La participación política es el espacio donde el ciudadano se mueve para hacer política, desgraciadamente en México los ciudadanos no te-nemos ese espacio, se ha otorgado en exclusiva a los partidos por gobiernos anteriores para ejercer el monopolio de la participación política a entidades afines a proyectos de gobierno contrarios a la ciudadanía. El concepto de democracia se ha desgastado tanto que ahora significa todo lo que puede haber en conceptos como el de política y en el de participación política, menos su significado original, lo cual es el verdadero resultado de la ausencia de un gobierno eficaz para todos, porque es eficaz para unos cuantos nada más. La parcialidad del concepto democracia es visible cuando sólo se ubica en la forma de la participación política, como votar y opinar, incluso hasta ser tolerante, y no será confuso cuando todos entendamos lo que realmente significa. La integración de la sociedad con el gobierno requiere de nuevos actores que cumplan con la interacción necesaria y oportuna entre ambas estructuras del Estado, para lo cual se requiere que el país tenga una nueva clase política que sea eficaz en este diálogo necesario entre gobernantes y gobernados, hoy ausente. La clase política tendrá que nacer de la sociedad misma y no de arreglos encubiertos entre el poder económico y el poder político. Esa es la política real, que sólo los perturbados pueden confundir con política ficción, así como el estado político actual del país se confunde con la política real porque es lo que existe en el presente. Esta nueva clase política brilla por su ausencia porque la sociedad no ha podido permear el blindaje de los partidos contra la participación libre de los ciudadanos, que enfrentan una estructura piramidal de la era cuaternaria que niega la participación política, pero que ensalza la demo-cracia como medio y no como fin de la participación política. Fuera de los partidos los ciudadanos no existen, por lo tanto es común confundir la ineficacia del gobierno con el anhelo de buscar un Estado eficaz para llegar al poder.

E

Lic. Jesús Orlando Padilla Benítez Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85 NAUCALPAN DE JUAREZ, A 12 DE AGOSTO DEL 2011. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 45,957 (CUARENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE) DE FECHA DOCE (12) DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE (2011), PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES MARÍA, GUADALUPE CHÁVEZ VÁZQUEZ Y RAÚL MALAGON CHÁVEZ, COMPARECIENDO LA PRIMERA EN SU CALIDAD DE CONYUGE SUPERSITE Y EL SEGUNDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS MALAGON SANCHEZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ACTA DE MATRIMONIO, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA DE CUJUS. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ NOTARIO INTERINO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. EXP. 82/11 JEC*


32

unomásuno

MEXICO D.F. MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Llaman a aprovechar agua de lluvia en la capital FELIPE RODEA REPORTERO

D

ebido a la incosciencia de las autoridades capitalinas por utilizar el agua de lluvia es necesario crear nuevas normas jurídicoambientales para preservar y reutilizar el vital líquido, urge aprovechar el agua pluvial en todos los edificios gubernamentales, escuelas y viviendas en construcción,

principalmente en Unidades Habitacionales, afirmó el senador Jorge Legorreta Ordorica, integrante de la Comisión del Distrito Federal. Dijo que en las últimas semanas hemos visto como son cotidianas y recurrentes las inundaciones debido a las fuertes lluvias y a la poca capacidad de desalojo de aguas negras que presenta el Drenaje Profundo del Valle de México, debido a que la cantidad de líquido pluvial supera los sistemas

de drenaje tanto del DF como del Estado de México. Agregó que en todo el país, principalmente en los estados donde se han registrado lluvias “atípicas” que nos demuestran las consecuencias del Cambio Climático, observamos daños a cultivos, destrucción de casas y construcciones, así como pérdidas de seres vivos y graves deterioros a los ecosistemas.


MIERCOLES 7

DE

SEPTIEMBRE

DE

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com Latardeunomasuno@yahoo.com.mx

LUCHAS

2 0 11

LO QUE NO SE VIO Los playeros mexicanos están en cuartos de final del Mundial de la especialidad en Italia... Por méritos propios llegaron a esta instancia y van por más.

¡Tri playero a cuartos! L

La Arena México presentó cartel espectacular para celebrar el día del aficionado; en el encuentro estelar tendremos a Rush, Ángel de Oro y Diamante en contra de Volador, Psicosis y Olímpico, el encuentro semifinal estará lleno de estrellas con la presencia de luchadores como Atlantis, Guerrero Maya, Dragon Lee entre otros.

TENIS

CASTELLON, España.- Rafael Nadal encabeza la selección española que disputará las semifinales de la Copa Davis el próximo mes contra Francia, confirmó el capitán Albert Costa.

a Selección Mexicana clasificó a cuartos de final de la Copa del Mundo de futbol de playa Rávena/Italia 2011 tras ganar a la de Ucrania por 1-0 en la ronda súbita de penales, empate de 1-1 en los tres periodos y en el tiempo extra de tres minutos. Anton Burko puso adelante a los ucranianos a los cinco minutos con 41 segundos y el capitán Francisco Cati igualó a los 32.29, además de la gran actuación del arquero Miguel Estrada. El técnico Ramón Raya decidió poner a Héctor Robles en la portería para la ronda de los penales y el gigantón guardameta tricolor estuvo excelente al parar los dos tiros de los contrarios, luego de que Ricardo Villalobos hizo mal disparo que fue detenido y Angel Rodríguez hizo potente tiro para convertirlo en gol de la victoria. Al conocer muy bien a sus jugadores, Raya no se equivocó en la decisión de poner a Robles, quien ante el disparo de Igor Borsuk se lanzó a su izquierda y con los pies atajó el disparo para mantener el 0-0 tras la falla de Villalobos. Luego llegó el turno de Angel Rodríguez que hizo su gol para dar paso al disparo de Andriy Yevdokymov y Robles se lanzó a su derecha para hacer la gran atajada y el triunfo que desató un gran festejo del mismo portero con sus compañeros y cuerpo técnico, y algunos aficionados en la tribuna. El encuentro resultó muy tenso porque desde un principio siempre estuvieron ambos conjuntos a una anotación de diferencia, los tricolores iniciaron muy atentos

las acciones, con más vocación defensiva que de ataque, factor que se manifestó en gran parte del juego porque la Sbirna estuvo muy insistente en su marcación. Un descuido en la zaga tricolor permitió a un solitario Anton Butko hacer el remate con la cabeza para inaugurar el marcador a los cinco minutos con 41 segundos. Después continuó la presión ucraniana y el arquero Miguel Estrada hizo gala de reflejos para agigantarse a través de la primera atajada a disparo de Roman Pachev, a los ocho con 27. Para el segundo periodo mejoró sustancialmente el cuadro mexicano a la ofensiva con disparos de Gustavo Rosales, José Luis Navarrete y Morgan Plata, pero el arquero Volodymyr Gladchenko también cumplió con la

encomienda. Terminó el buen momento a la ofensiva de los mexicanos y los europeos volvieron a rremeter y Nazarenko hizo disparo frontal y estrada nuevamente fue factor para mantener con vida al equipo tricolor. Ricardo Villalobos tocó el balón a la derecha y el capitán Francisco Cati llegó incorporado al ataque con potente disparo de derecha pegado al primer palo para igualar a los 32 minutos con 29 segundos. Al silbatazo final se dio la ronda de penales para la victoria de los tricolores que llegaron a cinco puntos en el Grupo D para clasificar a cuartos de final de la sexta Copa del Mundo de futbol de playa Ravenna 2011. El árbitro polaco Tomasz Winiarczyk dirigió con algunos titubeos en sus decisiones el encuentro y amonestó a Igor Borsuk, a los 11.17.

FCH, recibió a medallistas de Universiada GUILLERMO CARDOSO

CONADE

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza, aseveró que en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, México continuará con su buena racha de éxitos y triunfos deportivos.

REPORTERO

En la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación Feleipe Calderón, agradeció a los jóvenes triunfadores el ejemplo que representan para la juventud de México y llamó a promover el deporte como una práctica cotidiana. Manifestó que espera que el ejemplo de los medallistas, de las campeonas y de los campeones, se propague en toda la juventud. "Y no sólo eso, sino que más allá de participar o no en un torneo mundial o en una Universiada o en una Olimpiada, podamos hacer de esta actividad algo habitual entre todos los mexicanos, particularmente en los jóvenes, pero entre todos los mexicanos". Sé, agregó el primer mandatario de la nación, que es un orgullo y un privilegio representar a México, y qué bueno que así sea. En la escalinata de la casa Miguel Alemán, destacó que se acerca un reto muy importante para México que son los Juegos Panamericanos, en este mes de octubre, en el que México va a ser anfitrión. Sabemos, desde luego, añadió dirigiéndose a los jóvenes deportistas, que muchos de ustedes participarán y obtendrán nuevamente un récord de medallas. "Estoy seguro de ello", apuntó. El Presidente dela República dijo que todos los mexica-

Paola, Rommel entre otros deportistas con el mandatario. nos estaremos apoyando a nuestros seleccionados. Resaltó su admiración y afecto por Paola Espinosa, quien enfrentando a las chinas en su propia casa, obtuvo la medalla de oro en plataforma de 10 metros y refrendó su enorme categoría mundial.

33


MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBREDE 2011

34 FUTBOL

¡No convence Bradley a Santos! América tiene que corregir: Molina “Para que el América pueda salir de la crisis que ha vivido en el primer tercio del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano es necesario replantear varios aspectos para cada partido”, expuso el mediocampista Jesús Molina. “Hay fallas que se tienen que corregir, para eso se entrena y con esa misma actitud se trabaja en eso, en algunos detalles empieza una semana muy importante, esperemos el próximo domingo iniciar con el pie derecho”, dijo. Consideró que la pausa de esta jornada con motivo de la fecha FIFA fue de mucha utilidad para el equipo, sobre todo porque algunos elementos del plantel presentan molestias físicas y van en camino de recuperarse. “Creo que sí, es un descanso productivo para nosotros, teníamos jugadores lesionados que nos sirven para que se recuperen y replantear algunas cosas, esperar el siguiente partido seguir con esa mentalidad de ganar, no podemos dejar escapar puntos”, agregó. Luego que ayer el técnico Carlos Reinoso no estuvo presente en la práctica por problemas de salud, el jugador surgido de Tigres de UANL admitió que se resintió la ausencia, pese a que trabajaron bajo las órdenes de Cecilio de los Santos, Alejandro Domínguez y Carlos Reinoso Jr. “Sí (afecta que no esté el maestro) es la cabeza de grupo, es el técnico, es el que siempre nos está animando, dando las indicaciones y vamos a esperar que hoy se reincorpore para estar a su disposición”, expresó el sonorense. Finalmente y de cara al duelo contra el Atlante, consideró que éste será de alta exigencia, no solo porque vienen de ganar, sino porque siempre, al igual que el resto de los equipos, quieren vencer al América, al que le juegan como si estuvieran en la final.

TORREÓN, Coahuila.- “El técnico estadunidense Bob Bradley tiene el perfil para dirigir a Santos Laguna”, aseguró el presidente del club, Alejandro Irarragorri, quien además dijo que Eduardo Rergis estará como técnico en el juego del fin de semana y en el de la Concacaf. “Sí, definitivamente, (dirigirá el partido ante Chivas), y lo más probable es que también el del martes contra Colorado (Rapids); el cuerpo técnico tomará las riendas del equipo en esos dos partidos”, explicó el directivo. Cuestionado sobre la impresión que les dejó el timonel del vecino país del norte, quien en estos días estuvo de visita en las instalaciones del club y con quien se entrevistaron para un posible acuerdo para dirigir al equipo, comentó: “Sin lugar a dudas tiene todo el perfil que, como institución, buscamos, nos hemos llevado una grata sorpresa al conocer más de cerca su esquema futbolístico, su idea de trabajo”, manifestó Irarragori. “Aprovechamos con parte de

Directiva verá otras opciones. “En el caso particular de Bob (Bradley) estamos ambos reflexionando en este proceso, en lo que él vio de la Comarca Lagunera, nuestras instalaciones, el equipo, lo que Santos pretende”. “La gran responsabilidad que tenemos hacia nuestra afición, hemos hecho un compromiso de un estilo de juego y una forma de entrega, que sin lugar a dudas estamos conscientes que estamos en deuda más allá de los resultados”, mencionó.

nuestro cuerpo técnico para platicar sobre casos particulares de nuestro equipo, jugadores, partidos, tiene un conocimiento mucho más cercano al que imaginábamos sobre el futbol mexicano”, señaló. Sobre cómo queda la relación con el técnico estadunidense hasta el momento, Alejandro Irarragorri mencionó que así como se tuvo pláticas con él, se tiene un procesos de entrevista y pláticas con otras alternativas que puedan venir a Santos.

Palencia regresaría a la cancha

“El gatillero” no es amuleto en Pumas.

A pesar de que la ausencia de Francisco Palencia, por lesión, ha coincidido con las últimas dos derrotas que ha sufrido Pumas en el campeonato, el atacante aseguró no sentirse indispensable en el equipo, por lo que descartó que los descalabros haya ocurrido porque él no estuvo en el terreno de juego. “Creo que siempre he tratado de ser alguien que aporte, que trata de ayudar al equipo, eso te halaga (que te reconozcan), pero lo más importante es que

trato de ayudar y apoyar a mis compañeros en lo que más pueda. Cuando estaba lesionado, bajaba al vestidor para tratar de estar con ellos, para darles buena vibra y saber que estamos todos juntos en este plantel. Pero aquí no hay ningún jugador indispensable porque lo más importante es el equipo de Pumas”, dijo. Sin embargo, “El Gatillero” aseguró estar recuperado de la lesión muscular que lo aquejó, por lo que podría reaparecer el próximo sábado cuando los felinos se midan ante Gallos Blancos.

No me voy hasta ser campeón: Chuletita Javier Orozco reconoce su baja de juego en Cruz Azul, sin embargo, asegura que seguirá peleando por la titularidad a pesar de que desde la llegada de Edixon Perea sus posibilidades han ido disminuyendo. “El Chuletita” se mantiene ecuánime y señala que no piensa en cambiar de equipo hasta no salir campeón. “Uno trata de estar siempre, a lo mejor ya te cansas y quieres ser titular pero le debo muchas cosas a

Cruz Azul, en agosto cumplí nueve años -en la institución- creo que le debo muchas cosas y no me gustaría irme sin un campeonato de aquí”, dijo al término del entrenamiento matutino. Por otro lado, al ser interrogado sobre el siguiente rival de La Máquina, Monarcas Morelia, el delantero reconoció que será uno de los duelos más complicados que enfrenten en casa, pues el conjunto de Tomás Boy llegará con el ánimo a

tope luego de su victoria ante San Luis del domingo pasado. “Sabemos de la capacidad de Monarcas Morelia, tienen jugadores importantes y peligrosos, ahora que ganaron retoman confianza y es bueno para nosotros -enfrentarlos- y es uno de los rivales más complicados”, indicó Orozco quien admitió que sí tienen la espinita clavada luego de que los purépechas los eliminaran en semifinales el torneo anterior.


AUTOMOVILISMO 35

MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Daniel Suárez Top 3 en Querétaro y va en ascenso

Guerra, listo para Rally Australia Un ajetreado día de actividades fue lo que sostuvieron la tripulación conformada por el mexicano Benito Guerra Jr. y el español Borja Rozada una vez que, desde muy temprano, se presentaron en el cuartel general del Rally de Australia, ubicado en el Coffs Harbour City Center Mall – Harbour Drive, para preparar su automóvil Mitsubishi Evo X del equipo Ralliart Italia y así salir a realizar los primeros recorridos de ruta previos a la décima fecha del campeonato 2011 del WRC y quinta del PWRC. Con las anotaciones levantadas en esta jornada es con lo que se guiará la pareja de rallistas en su paso durante la sesión inicial de la competencia. Como es característico en este campeonato, el más importante del mundo, la ruta a seguir durante la carrera sólo está permitido levantarla en dos ocasiones y, por ende, ninguno de los equipos puede entrenar en múltiples pasos por los caminos de la competencia. Lo anterior con el fin de igualar las oportunidades para todos los equipos participantes al no dejar que aquellos con más recursos económicos hagan todos los recorridos necesarios para aprenderse de memoria la ruta. A decir del mismo Benito Guerra Jr., representante de la Escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interproteccion, Televisa Deportes, las doce etapas de velocidad que se recorrieron en levantamiento durante este día son una clara muestra de la complejidad del rally: “Una vez que terminamos nuestros recorridos nos hemos dado cuenta de que son un poco distintos a lo que habíamos visto en videos. La previsión meteorológica dice que podría llover durante el rally y eso lo complicará aún más ya que los tramos se volverán muy resbaladizos. La clave será encontrar el equilibrio entre el ritmo de seco y mojado”finalizó.

Debido al excelente desempeño del joven piloto Daniel Suárez de la escudería Telcel-HuaweiSambung-Rocaacero este fin de semana logró el Top 3 durante la fecha 10 realizada en Querétaro. Con su Dodge # 3, Suárez sigue demostrando un gran desarrollo y ascenso dentro de la categoría al lograr mantenerse en los primeros sitios durante la carrera con un buen ritmo, alcanzando uno de sus objetivos que es terminar dentro de los primeros para seguir ganando puntos y subir en la tabla del campeonato Nascar Corona Series presentado por Toyota. Pero para el joven regiomontano este resultado lo deja con un buen sabor de boca, pero no pierde de vista la bandera a cuadros que tanto ha estado peleando durante varias carreras del año actual y sabe que está cerca. Con un total de 146 vueltas en un tiempo de 1:55:00.504 terminó en tercer sitio durante la Queretana 200, logrando su vuelta más rápida durante el tercer giro con un tiempo de 30.057. El piloto de Telcel-HuaweiSamsung-Rocaacero expresó

El Regio se encuentra en noveno lugar de la general. que se va contento con el gran resultado ya que el equipo hizo un excelente trabajo. “El equipo ha demostrado una evolución general y para mí este tercer lugar me sabe a triunfo ya que realizando trabajo en equipo logramos la victoria y Germán mi coequipero se llevó la bandera a cuadros”. Daniel Suárez comentó que fue

una carrera diferente por el clima “nos ayudó que no llovió pero el agarre de las llantas no era el que se buscaba, sin embargo se cuido el carro al inicio de la carrera, para después de la mitad de la competencia pelear la punta, fue una excelente carrera, mi auto lo sentí muy bien y estoy seguro que en corto tiempo vendrá la victoria para el Stock 3”, enfatizó.

Segundo top ten para “Vampiro”

Ahora va por la de cuadros en Puebla.

Luego de una racha de mala suerte, Oscar "Vampiro" Ruiz del equipo Mikel'sToyota Racing finalizó en el lugar diez de la "Queretana 200", décima fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota donde remontó 17 posiciones desde su sitio de arranque. Luego de un complicado y nublado sábado donde el mal clima afectó el inicio de los entrenamientos y la lluvia estuvo latente en todo momento, "Vampiro" marcó tiempo de clasificación de 30.457

segundos que lo colocó en la posición 27 de la parrilla de salida. "Tenemos que trabajar muy duro, para la sigueinte carrera va a ser un reto interesante, sabemos que nos irá mejor. Esperemos que no llueva y que sea una buena carrera", comentó "Vampiro". El equipo Mikel's-Toyota finalizó los últimos detalles para dejar un auto competitivo y, en el caso de "Vampiro" buscó concentración desde el primer momento del domingo pasado, pues sabía que la estrategia del equipo funcionaría con ayuda de la astucia que el piloto al volante pudiera tener durante la competencia.

Fin de semana redondo para Rubén Pardo Al mando del Toyota 15 de CitizenFram.Prestone.Autolite-MCDS y demostrando su gran experiencia en las pistas, Rubén Pardo finalizó en el séptimo puesto de la “Queretana 200”, décima fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Desde el inicio de la prueba, la cual constó de 147 vueltas totales al óvalo del nuevo Autódromo de Querétaro, Rubén buscó en todo momento meterse entre los primeros diez de la

carrera, aprovechando su puesto de arranque en la parrilla de salida que fue la posición 12. “La verdad me siento muy contento por el desempeño del auto, hubo lapsos de la competencia en donde estuve al frente peleando ya con los equipos grandes y eso me tiene tranquilo, las cosas parecen ir bien y ojala así sigan”, señaló Rubén. Cerca de la mitad de la competencia, el capitalino comenzó a presionar rivales, logrando buenos rebases y

sobre todo aplicando bien la estrategia planeada por el equipo, en donde las paradas en los pits fueron exactas para Pardo. El mejor tiempo del volante del Toyota 15 se dio apenas en el tercer giro, en el cual paró el crono en 30.194 segundos, completando las vueltas de competencia en un tiempo de 1 hora, 56 minutos, 06.953 segundos, remontando un total de cinco lugares.


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Listo IV Torneo Gallina de los Huevos de Oro ALMA LLANERA COLABORADOR

Este 9 de Septiembre, será la junta y sorteo, del cuarto torneo denominado “La Gallina de los Huevos de Oro”, que organiza José Subías, (Chepe), en coordinación de la secretaría de Deportes del Sindicato de Limpia y Transportes, que dirige Arturo García y Rubén Hernández. En la justa deportiva serán solo ocho equipos fueron los mejores organizados y más cumplidos en otros eventos. Entre las escuadras desta-

can Vega San Lorenzo, Pollos Charly, Cruz Azul Molina, CD. Gamma, Atlético San Pancho, Nietos, Veracruz y Pollos Salvador. Como se verá, solo son l equipos seleccionados y tendrán más oportunidad de obtener el titulo. Este torneo se rige por su programación, ya que en la primera jornada, que es a dos juegos -ida y vuelta-, el ganador se llevará una compensación económica y así sucesivamente hasta llegar a la final.

Borregos Santa Fe, listos para topetear RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

PUEBLA.- Con el debido aval de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández Chagoya, se llevará a cabo el Panamericano de Mountain Bike de Maratón, el 23 de octubre, en Metepec, Puebla, con la organización de Gilbert Soliman. La presentación de la justa fue ayer durante una reunión de prensa, de-

sayuno, en el Centro de Alto Rendimiento, presidido por Manuel Youshimatz Sotomayor, director del deporte poblano, acompañado de Ricardo Camacho, presidente municipal de Atlixco, de Gilbert Soliman y Gerardo Hernández, presidente de la Asociación de Ciclismo de Puebla. Las actividades de la Popo Bike, arrancarán el 21 de octubre, con homenaje a Julio Alberto Pérez Cuapio, campeón de montaña en Giro de Italia, quien asistió como invitado especial. El homenaje consiste con una justa de ruta en Atlixco, además del criterium nocturno. El día 22, se efectuará la Popobikita y otras actgividades. Ricardo Camacho, dijo que dentro de las festividades anuales de feria en Atlixco, con fecha similar a Popo Bike, se presentará un tapete floral impresionante, con cien mil plantas. EQUIPO MEXICO Para hoy, a las 11:30 horas, en el salón de actos múltiples del Comité Olímpico Mexicano (COM), será presentado el listado oficial del equipo México, para Juegos Panamericanos, desde luego en todas las disciplinas. En el ciclismo, se tienen concentrados a 20 hombres y 14 mujeres, debiendo quedar solo 14 hombres y 10 mujeres, destacando la figura de Nancy Contreras en su reaparición, quien está nominada para correr velocidad individual, velocidad por equipos con Daniela Gaxiola y Keirin.

unomásuno /Popis Muñiz

ENVIADO ESPECIAL

Al equipo lo acompañaron autoridades del plantel encabezadas por el rector del campus Daniel Moska Arreola, así como por invitados especiales y por supuesto los “querubines de la tecla” y parte de la comunidad. Desde aquí un fuerte abrazo al camarada Oswaldo Angeles, colega del diario Ovaciones y compañero de mil batallas, por el sensible fallecimiento de su señora madre.

Con el tiempo y un ganchito. En su segundo año en categoría mayor, los Borregos Santa Fe confían totalmente en superar con mucho su actuación del año pasado. El head coach Diego García Miravete reconoce abiertamente el compromiso: “ya no somos un equipo novato, ya tengo un año trabajando con mi staff de coacheo y equipo y este año tendremos grandes expectativas y sed de triunfo para darle a todo el campus la satisfacción de tener un equipo contendiente al título”. Más claro ni los torrentes de agua que se han abatido sobre el Valle de México a últimas fechas. Jugadores y cuerpo técnico se vieron ansiosos por abrir hostilidades a partir de este viernes cuando se enfrenten a los debutantes Leones de la Anáhuac Norte, en un juego que pondrá a prueba los avances del equipo en su preparación y mentalidad, para ello cuentan entre otros a elementos como el ala defensiva “Lanudos" de García Miravete quieren hacerla en grande.

Listo el Panamericano de MTB en octava clásica Popo Bike ENRIQUE ROMERO

y Capitán, Ulises García, el quarterback además de Diego Vidrio, Gerardo Ramos y Axel Valero, por citar algunos. Enclavados en el grupo Rojo, los pupilos del coach García Miravete, buscarán superar la marca de 2-6 del año pasado en su debut, dentro lo que fue el Grupo Revolución, donde pasaron muchos apuros ofensivos con 127 puntos anotados por 287.


38

unomásuno

MEXICO D.F. 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Miles de pacientes requieren de transplante FELIPE RODEA REPORTERO

A

proximadamente cinco mil personas requieren de algún trasplante urgente en la capital y 140 mil pacientes a nivel nacional y el problema se profundiza porque todo los hospitales capitalinos carecen de infraestructura para aten-

der todo tipo de trasplantes de órganos y tejidos. Al respecto, la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza aseguró que en la Asamblea Legislativa se hace un esfuerzo para que la donación de órganos sea tema de agenda, porque actualmente se requieren adecuaciones legislativas para impulsar la donación.


MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Impune robo de casa Los Reyes Iztacala A la redacción de unomásuno acudió Antonio López Zúñiga, cantante profesional, y quien se gana la vida interpretando canciones de ranchero, para denunciar a Higinio Castillo Vázquez y a la sobrina de éste, Brenda Castillo Márquez, quienes confabulados junto con autoridades de los tribunales de justicia del Estado de México, se adjudicaron una propiedad ubicada en Paseo de Ferrocarril 85, casa G-2, Manzana III, conjunto habitacional Los Reyes Iztacala, propiedad del denunciante arriba mencionado. Antonio López Zúñiga señaló que tenía una vulcanizadora y un taller de cambio de aceites para automóviles, al que constantemente acudía Higinio Castillo Vázquez; el afectado señala que comentó a Higinio que dejaría por un tiempo su casa y su carrera artística para dedicarle tiempo a sus negocios, por lo que de inmediato, el acusado le pidió prestada su vivienda en lo que él sacaba una de interés social, a lo que de inmediato accedió, pues había ya una amistad de por medio. Cabe señalar que el préstamo de la vivienda se hizo sin contrato alguno, por lo que nunca se cobró renta; posteriormente, señaló López Zúñiga, el acusado decidió dejar la casa, no sin antes dejar en la misma a su sobrina, Brenda Castillo Márquez, quien no tarda ni perezosa se adjudicó la propiedad, argumentando que era una herencia que Higinio Castillo Márquez le había dejado y que por ningún motivo se iba a salir, incurriendo en los delitos de asociación delictuosa, abuso de confianza, despojo fraude y lo que resulte. El afectado agregó que quienes los despojaron de su propiedad le mostraron un recibo que ponía en duda la veracidad de un trato confiable por 400 mi pesos, que supuestamente había recibido y firmado el 8 de diciembre del 1998, resultado dicho documento totalmente falso, pues así lo dictaminó el perito en grafoscopia y documentos copia, Salvador Biciego Lascurain. El perito se basó en dicho dictamen señalando que el documento es muy pequeño con el borde superior es irregular y no presenta espacio entre el borde superior y los textos añadidos de muy mala fe, donde se pone la redacción del recibo totalmente apócrifo. Por lo anterior se promovió un juicio a través del Juzgado Cuarto de lo Civil de Primera Instancia con el expediente 229/09 relativo al Juicio Civil (reivindicatorio) contra Brnesa castillo Márquez, quien junto con su tío Higinio castillo Márquez, se atrevieron a comprar a las autoridades para dictar una resolución favorable de manera ilícita. Asimiso, el afectado responsabilizó al Vicente Hernández González, titular del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia en Tlalnepantla, cuyo expediente 22/09, salió a favor de los ladrones en mención, quienes ingresaron el documento alterado por 400 mi pesos. También se señala a la magistrada estela Fuentes Jiménez,a Noel Ricardo Jiménez, titular del Juzgado Quinto Penal de Primera Instancia, entre otros funcionarios, quienes fueron cómplices de este impune atraco.

39

unomásuno

Aplican Plan DN-III en estados de México, Oaxaca e Hidalgo

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que con motivo de las lluvias que han afectado al país durante el presente mes, efectivos militares aplican el Plan DN-III-E en los estados de México, Oaxaca e Hidalgo. La dependencia federal señaló que en el Estado de México ante la ruptura de 30 metros del Canal Emisor Poniente, que inundó mil 800 viviendas en el municipio de Cuautitlán, se encuentran desplegados 588 efectivos castrenses. En un comunicado, precisó que en ese lugar, el personal militar ha llevado a cabo el traslado de 945 personas hacia refugios tempora-

les, casas de familiares y amigos, así como el llenado y colocación de tres mil 200 sacos terreros. Además efectúan patrullajes en las áreas afectadas para evitar actos de pillaje y apoyan a las autoridades civiles en la administración de un refugio temporal donde se encuentran alojadas 140 personas. En Oaxaca, con motivo del desbordamiento de los ríos Atoyac y Tehuantepec, y ante el aumento del cause del río Ostuta, en los municipios de Santa Inés Yatzeche, Unión Hidalgo y San Francisco Ixhuatán, respectivamente, se desplegaron 94 elementos castrenses. El personal militar ha participa-

do en el llenado y colocación de tres mil 400 sacos, en la remoción de lodo y escombro, además proporciona apoyo en la administración de cuatro refugios temporales, donde se alojan 380 personas. En tanto en Hidalgo, debido al desbordamiento del río Salado y de los canales de aguas negras Juandho, Teltipan y Alta Ajacuba, en los municipios de Tlahuelilpan y Tlaxcuapan, se desplegaron 48 efectivos militares, que han trasladado a 200 personas y proporcionado despensas y cobertores a la población afectada. Además han apoyado en un refugio temporal en el que se alojan 63 personas.

El DF, sede de la Cumbre Mundial de Diseño en Prensa Los días 24, 25 y 26 de octubre se llevará a cabo por primera vez en la Ciudad de México, el acontecimiento de diseño editorial más importante en el mundo de habla hispana: la VII Cumbre Mundial de Diseño en Prensa. Es la primera vez que este gran foro se desplaza al continente americano, habiendose realizado en sus seis ediciones anteriores en España. En esta ocasión se reunirán 26 conferenciantes de 14 paises diferentes, de los cuatro puntos cardinales a debatir sobre el futuro de la comunicación visual. Durante 3 días se tocarán temas de diseño editorial, ilustración, infografía, fotografía y sobre las nuevas tecnologías. Los gran-

des maestros de estas áreas nos darán sus puntos de vista, comentarán nuevos proyectos y sobre todo nos orientarán hacia donde se dirige la comunicación en el próximo año. Serán 14 conferencias magistrales y cuatro mesas redondas, en las cuales se pretende exista una intercomunicación entre ponentes y participantes para sacar conclusiones de cómo confeccionar mejor nuestros medios de comunicación tanto impresos con on-line. La VII Cumbre Mundial de Diseño en Prensa ha despertado un gran interés por ver como los grandes medios a nivel mundial están cambiando su forma de comunicar y de presentar las informaciones. Entre los debates se tocarán temas relacionados con el diario impreso y su futuro como modelo de negocio, la importancia de la presentación de las informaciones, el poder de la imagen, el color como guía para la lectura, y su interrelación con las ediciones web. Casos de éxito alrededor del mundo se presentarán en voz de sus creadores. Casi siempre en los grandes foros de comunicación se debate sobre la desaparición de los medios impresos frente a las nuevas alternativas de información, pero hasta ahora, todos los pronósticos no han sido tan acertados. Los diarios y revistas se acomodaron mucho, pensando en modernizarse y fue la "época de oro" para los rediseños, pero en los inicios de esta época de oro, solo se centraban en el diseño, no en los contenidos. Estamos hablando de los años ochentas, noventas y principios del siglo XXI.


M I E R C O L E S 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

perímetro de la delegación Gustavo A. Madero, procedente de Poza Rica, Veracruz, en el cual lamentablemente éxico, DF.- Cerca del mediodía perdieron la vida seis marinos, además de ayer, un vehículo de la otros dos elementos resultaron heridos y Secretaría de Marina-Armada un civil perdió la vida, cuya identidad no de México, sufrió un accidente en la auto- se ha precisado. pista México-Pachuca, a la altura de El vehículo en el que viajaban lo elemenInsurgentes y Acueducto Guadalupe, tos de marina formaba parte de un convoy VICTOR DE LA CRUZ REPORTERO

M

que se dirigían a esta Ciudad, en donde el vehículo todo terreno de la Semar cayó de aproximadamente 8 metros de altura e impactó varios vehículos. El vocero de la Armada descartó que el percance haya obedecido a algún tipo de enfrentamiento y reiteró que se trató de un accidente regresado de Poza Rica, Veracruz..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.