Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11473
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
Inician festejos del Bicentenario
Los mexicanos enfrentamos hoy la disyuntiva de conformarnos con el país que tenemos o de transformar su destino como nación
SSA, preparada para nueva oleada de influenza
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, acudió a la prueba de residencias médicas. (NOEL SAMAYOA)
¾7
Amenaza “El Niño” dejarnos sin comida (Ignacio Alvarez Hernández) ¾3
unomásuno /Cortesía PGJT.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa encendió ayer en Palacio Nacional la antorcha del Bicentenario y la entregó a la clavadista y medallista olímpica, Paola (GUILLERMO CARDOSO)¾6-7 Espinosa, para que recorra todo el país.
Menores asesinos Capturan a presuntos homicidas del candidato del PRI en Tabasco
Villahermosa, Tab.- Un menor de edad, vecino de las víctimas, fue quien planeó, propuso y participó en la ejecución de los asesinatos ocurridos en las primeras horas del sábado del candidato del PRI, José Francisco Fuentes Esperón y de su familia, con el objetivo de (SILVIA HERNÁNDEZ) ¾8/9 robarles y violar a su esposa.
zKARINA ROCHA ¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zJEFE GAYTÁN ¾17 zRICARDO PERETE ¾22
T
odos a cuidarse de la influenza. Dejar atrás los mitos de creaciones de virus en laboratorios. Debemos reforzar la higiene y el lavado frecuente de manos y al detectar un cuadro similar al de la gripe estacional, esto es, sensación de fatiga, fiebre, dolores musculares... se debe acudir cuanto antes a consulta a la unidad médica más cercana. ¡Es mejor prevenir que lamentar!
LUNES 7
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
La hora de los derechos humanos s un Derecho Humano la autodefensa popular ante la corrupción que fomenta y alcahuetea la impunidad a favor de la delincuencia organizada y la que con oportunismo está en la escoria social. Estas, causales que estimulan la desconfianza y descrédito del pueblo en algunas instituciones de la República, concretamente las policías, algunos ministerios públicos maiceados. Estos, quienes impiden con sus proyectos de averiguaciones previas inoculadas, que nuestros jueces impartan justicia pronta y expedita con claro contenido legal, ético y humanístico. En el sentido que expresara en “El Quijote”, Miguel de Cervantes Saavedra: “Cuando pudiere y debiere tener lugar la equidad, no cargues todo el rigor de la ley al delincuente, que no es mejor la fama del juez riguroso que la del compasivo”. En horas recientes se han cometido algunos crímenes políticos, otros vulgares cuyos efectos tienen mensajes contra nuestra clase política. Persiste impunidad de funcionarios burocráticos, quienes aprovechan actual situación de crisis socioeconómica: desempleo y subempleo para hostigar trabajadores y cuadros medios, vengativamente para encarcelarlos como chivos expiatorios, particularmente en el GDF, y ocultar así desmanes de secretarios, subsecretarios y directores, por lo que la Secretaría de la Función Pública Federal no cumple su misión de vigilancia estricta del erario con pulcro manejo republicano. Por todo ello es vital para la seguridad nacional que tanto la ALDF, como el Senado de la República, éste en su conjunto sin ceder ante vacas sagradas retóricas dizque defensoras de Derechos Humanos, designen a la ciudadana o ciudadano más idóneos para ejercer institucionalmente la Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF) y Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), respectivamente, porque en los próximos mil días de gobierno federal, ambas instituciones, junto a las de 31 entidades de la Federación, deberán vigilar, o aun acotar, a diversas autoridades de los tres niveles de gobierno. Entramos a una etapa social cargada de premoniciones coadyuvantes que intentan poner en jaque las garantías individuales del pueblo de México. La correlación de fuerzas políticas en la LXI Legislatura, concretamente en la Cámara de Diputados, hace que las dos fuerzas polarizadas mayoritarias, izquierda socialdemócrata y ultraderecha (que no una disciplinada e inteligente izquierda socialista moderna, por el canibalismo y analfabetismo ideológico perredista),
E
intenten impulsar sectarismos desfasados para distraer a mujeres y hombres con visión de Estado. Estos, que se forjan en distintos estratos sociales de nuestras instituciones laicas de educación superior UNAM, IPN, Iberoamericana, ITESM -públicas y privadasnacidas durante estos 100 años del triunfo de la Revolución Mexicana, hasta lograr renacer una generación de compatriotas como aquella de la Reforma, cuyos frutos aún gozamos. Esa etapa gloriosa para nuestra memoria histórica que ningún gobernante moderno debiera descuidar. A propósito de quienes sin mesura auguran “estallidos sociales”, debe llamarles la atención que como en 1847/1848 haya aparente ingobernabilidad en nuestra frontera norte. Son espeluznantes e indignan los sucesos de Chihuahua: fusilamientos contra drogadictos de nuestra escoria social. Chihuahua pronto renovará gubernatura. Obligan a interrogantes: ¿Por qué en Ciudad Juárez, cuando sigue latente la impunidad misógina por las “Muertas de Juárez”; por qué aparecen niños/adolescentes asesinos, binacionales dicen; qué le avisan a César Duarte (presunto precandidato del PRI al gobierno de Chihuahua al asesinar a su correligionario, con idénticas prendas políticas, en Tabasco); por qué no son evidentes medidas expeditas por parte de Estados Unidos para impedir ese tráfico de armas de su industria militar que sólo pueden manejar sus Fuerzas Armadas desde el Pentágono, CIA, DEA; acaso no coincidieron Barack H. Obama, Stephen Harper y Felipe Calderón en la Trilateral de Guadalajara que ésta es una guerra que atañe a los tres pueblos…? ¿O es conveniente esa situación política en nuestra frontera norte, como aquellos preparativos intervencionistas que nos despojaron de la mitad de nuestro territorio en 1848, porque dijeron en Washington: “Por seguridad de Estados Unidos, y como México no puede gobernar Arizona, Texas, Nuevo México, California…”, era “necesaria la protección de su frontera sur”. Esto es una parte estratégica de las discusiones temáticas que debe abordar con visión de Estado la auténtica LXI Legislatura y la parte más sana de nuestra prebendada clase política, dejando para los buitres al reyecito agazapado de la aldea de Iztapalapa, por cuyos peculados moral y económico durante 10 años todavía no le exige cuentas el pueblo de México.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Demanda apoyo exdirector de hospital del IMSS LIC. FELIPE CALDERON HINOJOSA PRESIDENTE DE MEXICO. LIC. DANIEL KARAM TOUMET DIRECTOR GENERAL DEL I.M.S.S. C.P. SALVADOR VEGA CASILLAS SECRETARIO DE LA FUNCION PUBLICA. C.P. JAIME ALBERTO DOMINGUEZ MARTÍNEZ TIT. AUDIT. QUEJAS Y RESP. EDO. DELEG. I.M.S.S. EDO. HIDALGO. Sin motivo alguno, hace un año me inhabilitaron (sin despedirme) como Director del Hospital I.M.S.S."OPORTUNIDADES" de Zacualtipán en Hidalgo. Durante este tiempo, mas el que se acumule, el I.M.S.S. me pagará sueldos caídos íntegros, con mis prestaciones y sin laborar. En febrero de 2009, envié a ustedes un escrito donde denuncio a la Delegada, Lic. Marisol Vargas Bárcena, de haber convertido al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL en el Estado de Hidalgo en su fortaleza, donde predominan: la prepotencia, trampas, tranzas, ineficiencia y violación de leyes y reglamentos. Provocando caos y desorden. Afectando el presupuesto, a los derechohabientes y a los trabajadores que arbitrariamente ha despedido. Después de haber hecho llegar a Ustedes esta queja, recibí citatorios por parte de los funcionarios: C.P. Jaime Alberto Domínguez Martínez, Titular de Auditoria, Quejas y Responsabilidades en la Delegación del I.M.S.S. de Hidalgo y del Lic. Alejandro de Jesús Rosado Novelo, Titular de la División Normativa de Investigaciones Laborales de La Dirección General del I.M.S.S. quienes solicitaron ratificar mi denuncia y las pruebas correspondientes. A 6 meses de ratificar mi denuncia y haber entrega-
do las pruebas solicitadas. La Lic. Marisol Vargas Bárcena, con el abuso de poder que la caracteriza, continúa despachando impunemente como Delegada; malgastando el presupuesto del I.M.S.S. como si fuera propio y nadie, absolutamente nadie, ha movido un dedo para investigarla. ¿Qué más puedo hacer? ¿A quién puedo recurrir? ¿Dónde está el programa "Cero Tolerancia"? ¿Es mucho pedir se audite esta Delegación? ¿Puedo solicitar apoyo a organismos internacionales? o ¿Tengo que esperar el final del sexenio, esperando quede en el poder otro partido político, para que nos haga justicia y nos devuelva nuestro empleo? DR. MARIO JOEL VILLA ROMERO. CALLE 19-20-ACOL. IMSS. DR. MARIO JOEL VILLA ROMERO. CEL. 771 127 66 23 e-mail: patizambo_2@hotmail.com
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Contra el fascismo, los Derechos Humanos (II de III)
“*Primero la justicia que la caridad”: Anónimo Si la Historia de la Humanidad es la historia de la lucha de clases, éstas en el Siglo XXI -porque el mágico pueblo de México ya pasó la era del salvajismo analfabeto, con revoluciones sociales armadas para emanciparse-, sólo pueden dirimir sus contradicciones con civilidad, paz social íntegra, con ética y moral revolucionarias. Ética y Moral son condiciones que transforman el pensamiento racional y la vida en plenitud. Con sensibilidad y voluntad políticas, aplicadas por quienes deben tomar decisiones por representatividad otorgada por mayoría ciudadana. ¡¿A quiénes beneficia el crimen político contra José Francisco Fuentes Esperón, su esposa Lilian ArgÛelles y sus hijos, en Tabasco?! Si es cierto que fue aprehendido el múltiple asesino de Benjamín Le Barón y Luis Whitman, José Rodolfo Escajeda (a) “El Rikín”, probable fusilador de 20 drogadictos en asilo de Ciudad Juárez, Chihuahua, es llegada la hora para que la LXI Legislatura delibere y apruebe la Reforma Penal necesaria para tronchar de raíz el embrión del huevo de la serpiente fascistoide. Fascismo que quieren imponernos mediante el terror que significa ver cómo asesinan y quedan impunes ante impotencia de familias y vecinos (principalmente madres, esposas e hijos de las víctimas), sin que nadie haga algo concreto en solidaridad. Quienes son testigos se petrifican porque la interrogante aletea en nuestro entorno: ¡¡¡¿Quién sigue?!!! Me llegan varios correos electrónicos donde exigen dé opinión analítica sobre esa autodefensa del Maestro de Kendo, Edmundo Carmallo, quien en legítima defensa protegió a su esposa y hogar, quien con excelente tajo de espada samurái -¡¿Recuerda usted aquella actuación de Toshiro Mifune, dirigido por Akira Kurosawa; o algunas escenas bien montadas de Kill Bill, con la bellísima Uma Thurman?!-, pues así. Este mexicano ejemplar, Edmundo Carmallo se entregó inmediatamente a la justicia institucional de su Patria. Confía justamente en el criterio ético de nuestros jueces. Ese acto autodefensivo de amor/odio llega como brisa fresca aleccionadora a nuestros hogares mexicanos, cuyo recinto sagrado nadie debe profanar. ¡Llegó la hora de nunca jamás poner “la otra mejilla”! Lo han demostrado madres/padres justicieros: Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Gallo. Éstos “A Dios rogando y con el mazo dando”, localizaron, apresaron y encarcelaron a varios asesinos/secuestradores de sus hijos. En el caso de Gallo una niña. Ya no más burocrática y estéril “denuncia telefónica anónima” (cuya información tendrá antes que nadie un ‘policía’/informante infiltrado corrupto de las bandas del crimen organizado). Junto a las medidas legislativas que deben aprobarse, retomar, fortalecer solidaria y cívicamente medidas de autodefensa vecinales: rondines por calle/barrio; en paradas de autobuses a esperar hijos y esposos; denunciar a merodeadores sospechosos (¡Por favor, sin paranoia!) en parques, jardines, zonas de juegos infantiles; a puerta de escuelas; no ceder poder ante hijos niños/adolescentes para dejarlos asistir a antros sin que cada madre/padre sepan con quiénes van, adónde, cuánto tiempo estarán y hora de regreso; madres/padres atentos al “chatear” con desconocidos. Medidas elementales afuera; adentro del hogar, sí debe procurarse que niñas/adolescentes sepan el ABC en defensa personal, más o menos como enseña el formidable Maestro de Kendo, Edmundo Carmallo. Por cierto, es obligado que Miguel Ángel Mancera (PGJDF) informe -con coadyuvancia institucional de SSP/Federal (por sus laboratorios de investigación forense con tecnología de punta, según expresiones del presidente constitucional Felipe Calderón en “spots” televisivos) e investiguen a profundidad a los familiares y compinches del asaltante muerto por Carmallo, porque los cuatro que escaparon zurrados del susto, deben ir a la cárcel aplicándoseles el peso de la ley y todo el poder del GDF, porque no puede ser que a partir de hoy, Edmundo Carmallo vaya tener que huir el resto de su vida, a salto de mata, porque los zurrados y sus compinches familiares lo amenacen con represalias. Eso significará defender los Derechos Humanos del Maestro de Kendo y millones de madres/padres que se ven reflejados en él. ENVÍO: Toda la solidaridad en una palabra de aliento al diputado Francisco Ramírez Acuña, por la pérdida irreparable de doña Clara Acuña. Sólo quien ha sufrido un dolor igual es capaz de comprender ese sentimiento. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Amaga “El Niño” con dejarnos sin comida Afecta prolongado estiaje a 23 entidades; 80 por ciento de cultivos dañados y 10 millones de cabezas de ganado a punto de morir de sed IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a crisis de agua agravada por la prolongada sequía, amenaza no sólo con profundizar la escasez de alimentos en México, sino con desatar una escalada de precios en los comestibles al encontrarse en alto riesgo 20 millones de toneladas de producción de granos básicos. El panorama nacional ante este nuevo episodio de estiaje, que de acuerdo con los expertos en materia meteorológica atribuyen al fenómeno conocido como “El Niño” cuyos efectos se extenderán hasta 2010, ha afectado con reducción de lluvias a 23 estados, lo que amenaza con destruir la cosecha de tres millones de campesinos en 12 millones de hectáreas de riego. “Está en peligro la producción de 20 millones de toneladas de productos básicos y estratégicos para la alimentación de los mexicanos, como son el maíz, frijol, soya y sorgo, este último importante para la producción de carne, leche y huevo”, dice el diputado del PRD por Zacatecas, Samuel Herrera Chávez. Además, de acuerdo con un estudio elaborado por la Cámara de Diputados, la ganadería también está siendo severamente afectada por la sequía, pues tan sólo en Zacatecas al menos el 70 por ciento de los pastizales se ha secado y el 95 por ciento de los bordos de abrevaderos están secos, por lo que miles de cabezas de ganado se encuentran en latente riesgo de morir, lo que representa hasta mil millones de pesos en pérdidas. “Además, los efectos de ‘El Niño’ y del cambio climático no golpean sólo a los productores rurales y al abasto de agua potable en las ciudades; sus efectos se transmiten a toda la economía. Aumentarán primero los precios de los productos agrícolas, golpeando así al productor en sus costos de producción; al consumidor en el precio final y, con más fuerza, a los que menos tienen”, advierte la diputada del PRI, Narcedalia Ramírez Pineda. De acuerdo con un documento de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, hasta
En 23 estados se sufre por disminución de lluvias. el momento de las 23 entidades afectadas por la sequía, las que sufren más daños son Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Colima, Veracruz y Oaxaca. Pérdidas cuantiosas y alerta alimentaria De acuerdo con la información recabada con las organizaciones campesinas por la diputada del PRI, Narcedalia Ramírez Pineda, en todo el país se han registrado pérdidas de 80 por ciento de los cultivos, en especial de frijol y maíz blanco, alimentos considerados como básicos en la dieta de los mexicanos. Además –dice- ya está registrada la pérdida de 1.5 millones de hectáreas productoras de grano, amén de miles de toneladas de sorgo y de soya, afectando también a la ganadería y la producción de aceite para consumo humano. Advierte que 10 millones de cabezas de ganado padecen la falta de agua y miles ya han muerto. Los 115 mil pozos de agua en el país tienen niveles promedio de 50 por ciento, en tanto que las 4 mil 500 presas, entre medianas y pequeñas, tienen un promedio de 60 por ciento de su capacidad. Algunas presas grandes tienen hoy niveles muy bajos, como es el caso de las que integran el Sistema Cutzamala, que abastece a la capital de la República. “Es, por tanto, una catástrofe de gran magnitud, aún en
curso, y con un futuro pesimista que golpea a todos. Los primeros y más seriamente afectados son los más pobres del campo y la ciudad. Los que en el campo dependen sólo del temporal para sus cosechas y para alimentar y dar agua a sus animales; y los de las ciudades que viven en las colonias más altas y donde el sistema de abasto simplemente no llega”, afirma la legisladora priísta. Acciones de emergencia Por ello la Cámara de Diputados exhortó a las dependencias del Ejecutivo Federal a orquestar diversas acciones que permitan atenuar los daños de la sequía, sanear pérdidas y buscar que las familias más pobres del campo y la ciudad accedan a los alimentos básicos a bajo costo. Por ello exhortaron al Poder Ejecutivo a impulsar un programa especial de emergencia para canalizar apoyos hacia las zonas afectadas y que se prepare por conducto de Sagarpa la resiembra de cultivos para recuperar algo de lo ya perdido. Asegurar por conducto de Diconsa que los 25 productos básicos, que conforman la canasta prioritaria de alimentos, no sufra alteración alguna en sus precios y que el Programa de Atención de Contingencias Climatológicas (PACC) opere de inmediato tanto hacia los productores afectados por la sequía, como a resarcir los daños ocasionados por el huracán “Jimena” en la región de Baja California Sur.
6 LA POLITICA
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Incumple IFE monitoreo a partidos Contraloría reporta irregularidades en direcciones de Instituto, hay sobrejercicio en los recursos empleados para la adecuación de los almacenes, bodegas, centros de distribución e impresión del ente comicial JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l Instituto Federal Electoral cuenta con un presupuesto de más de 500 millones de pesos para el monitoreo de spots de cada partido político que es ineficaz, toda vez que se entrega 30 días después de haberse transmitido. Ante esta nueva irregularidad detectada en el órgano electoral, el senador Arturo Escobar y Vega reveló que convocarán a una reunión urgente con los demás grupos parlamentarios en la Cámara alta para fijar una posición con respecto al monitoreo del IFE, el cual llega una vez al mes y con esto no se puede exigir la reposición de los spots perdidos. En ese sentido, el legislador del Partido Verde denunció que el IFE, el cual es responsable de administrar los tiempos en los medios electrónicos, se lava las manos ante este problema que es recurrente, toda vez que no ofrecen reparar el daño. Por ello hizo un llamado enérgico para que el IFE asuma su responsabilidad ante estos errores, ya que aseguró “es un asunto de enorme relevancia”, porque no sólo es administrar los tiempos, sino también hacerlo con eficacia. Por su parte, el representante del Partido Verde ante el Comité de Radio y Televisión del IFE, Jesús Sesma Suárez, denunció que a dos meses de la elección federal, el IFE no ha entregado un status del monitoreo de spots de cada instituto político, cuando es una responsabilidad informar no sólo a los partidos sino a la ciudadanía. En particular, calificó como un daño irreparable que no se estén transmitiendo los spots del PVEM en Coahuila
y Tabasco como está pautado, por lo que exigió al IFE una explicación sobre esta situación. Sostuvo que del 100 por ciento de spots pautados del 13 al 27 de agosto en Coahuila sólo se transmitió en medios electrónicos el 37.33 por ciento. En Tabasco, explicó que aunque no es la misma situación que Coahuila, sigue siendo grave, toda vez que es un ejemplo de que continúan las fallas del monitoreo del IFE, ya que en el periodo del 6 de julio al 4 de agosto sólo se trasmitió el 81.39 por ciento de lo pautado. “No podemos permitir que esto continúe, entendemos que la reforma electoral, en la que no estuvimos de acuerdo, causó nuevas tareas y que la pasada elección federal, por ser la primera, fue complicada, pero no podemos seguir con las misma fallas cuando sólo hay dos elecciones en el mes de octubre”, aseguró el también vocero del Partido Verde. Asimismo, calificó Sesma Suárez como inequitativa la transmisión de los spots en los estados ya que el más perjudicado hasta ahora es el PVEM. Contraloría reporta irregularidades en direcciones de IFE La víspera, la Contraloría General del IFE realizó tres auditorías donde detectó irregularidades en el manejo de recursos de las direcciones Ejecutivas de Administración, Organización Electoral y del Registro Federal de Electores. Con base en el informe de gestión del primer semestre de 2009, la Dirección Ejecutiva de Administración presentó un sobrejercicio en los recursos empleados para la adecuación de
El IFE cuenta con más de 500 millones de pesos para el monitoreo de spots. los almacenes, bodegas, centros de distribución e impresión del ente comicial. Toda vez que el presupuesto autorizado fue de 20.3 millones de pesos, sin embargo, la referida dirección ejerció 23.3 millones, es decir, 3 millones de pesos más, precisó el documento presentado al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). Al hacer la revisión, la Contraloría encontró que la dirección realizó inversiones en un inmueble arrendado por un importe superior al autorizado y para regularizar los conceptos de pago efectuados donde la dirección expidió documentación original. El ente de control interno del IFE también encontró que derivado de ello, la referida dirección adjudicó un con-
trato de supervisión a una empresa legalmente inexistente, que para el proceso de adjudicación presentó documentos apócrifos y prestó un mal servicio. En el reporte, la Contraloría señaló que en el caso de esas obras encontró pagos indebidos por 13 millones de pesos, de los cuales 11.2 millones de pesos corresponden a trabajos no ejecutados y la diferencia a pagos duplicados y trabajos mal cuantificados. La dirección también adjudicó indebidamente de manera directa un contrato de colocación de red de voz y datos por 5.3 millones de pesos, cuyo pago se efectuó en diciembre y a la fecha de conclusión de la auditoría (junio de 2009), los trabajos no estaban terminados.
Urgente apurar iniciativas presidenciales: Beltrones
Manlio Fabio Beltrones.
El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, consideró urgente presentar las reformas anunciadas por el presidente Felipe Calderón con motivo de su Tercer Informe de Gobierno. “El tiempo apremia y hay que apurar las iniciativas de reforma y el debate nacional propuesto por el Ejecutivo federal. “Es indispensable conocer los términos específicos de la propuesta presidencial, antes que se diluya en el tiempo y sea rebasada por la dinámica de crisis que atravesamos”, aseguró el legislador. El priísta aseguró que los ciudadanos exigen hechos y decisiones concretos, ya que no bastan las buenas intenciones “de por sí tardías y desdibujadas”.
Consideró que es urgente que se den a conocer los detalles de la convocatoria a un debate nacional, tan amplio y ágil como sea posible, que incluya la discusión del modelo económico, y conduzca a un acuerdo político para aprobar las reformas necesarias. “Todos sabemos que con los gobiernos conservadores la promesa de cambio sólo ha traído desencanto y más pobreza, estancamiento económico y un debilitamiento del Estado y de la sociedad. Este es el saldo del cambio sin rumbo y la transición fallida. “Planteamos esta ruta para discutir el contenido de las iniciativas presidenciales, esclarecer sus ejes fundamentales y jun-
tos definir el rumbo que queremos”, mencionó. Beltrones confió en que el paquete económico que propondrá el Ejecutivo federal efectivamente corresponda al diagnóstico de la crisis que finalmente reconoció. Además, se pronunció a favor de que el proyecto esté debidamente apuntalado por la reestructuración de la administración pública y cambios en el gabinete presidencial. “Existe la necesidad de pasar de los diagnósticos a la atención de la emergencia económica y fiscal, y prepararnos para volver a crecer y construir nuestros horizontes de desarrollo y bienestar”, agregó Beltrones.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 7
unomásuno
SSA, preparada para nueva oleda de influenza zEl secretario de salud, Córdova Villalobos, acudió a los exámenes nacionales de residencia zAsistieron 23 mil 121 médicos que aspiran a cursar una especialidad NOEL SAMAYOA REPORTERO
J
osé Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud, aceptó que en los primeros días de la epidemia de la influenza AH1N1 en el país, hubo pacientes que ingresaron de urgencia a las unidades médicas por otros padecimientos y que se contagiaron de éste. Indicó que a la fecha se tienen 22 mil 663 casos confirmados de personas que se contagiaron y 207 muertos. Sobre el control de la enfermedad aseguró que el Sistema Nacional de Salud se prepara para la siguiente oleada que se prevé sea en invierno. Debido a que el virus de la influenza A (H1/N1) sigue presente entre la población, es importante no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta. La influenza es una enfermedad que si se atiende a tiempo es curable, por lo que se exhorta a la población, sobre todo la que padece alguna enfermedad crónica, a acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana cuando presente algún síntoma de enfermedad respiratoria, para evitar que se complique, e incluso pueda causar la muerte. Cabe recordar que el virus de la influenza se transmite a través de las gotitas de saliva que expulsan las personas enfermas al hablar, toser, estornudar, compartir utensilios o alimentos, así como al saludar de beso. También es importante señalar que el virus sobrevive en superficies lisas y porosas como manos, manijas, barandales, pañuelos desechables y telas, ya que se mantiene entre 48 y 72 horas, de ahí la necesidad de lavarse las manos con frecuencia o desinfectarlas con gel. Algunos síntomas comunes de las personas que enferman a causa del virus de la influenza son temperatura mayor a 38 grados, ardor y dolor de garganta, tos, dolor de cabeza con inicio brusco y de gran intensidad, dolor intenso articular y muscular, escurrimiento nasal y en algunos casos diarrea. En este sentido, se informa que de las 199 personas fallecidas por esta causa, 86.9% presentó tos, 85.4% fiebre, 75.4% dificultad para respirar, 51.8% expectoración y 50.8% ataque al estado general. El 50.8% eran mujeres y
Ante la enorme demanda hay posibilidad de abrir más plazas en centros privados. 49.2% hombres, y 71.9% tenía entre 20 y 54 años de edad. Las 32 entidades federativas registran casos confirmados, la mayor parte se concentra en Chiapas, seguida de Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco. En el mundo se registran más de 209 mil 438 casos y más de dos mil 185 defunciones; sin embargo, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya no requiere que los países reporten los casos confirmados individuales de A (H1/N1), el número puede ser inferior a la cifra real. Después de recorrer el secretario de Salud la sede centro ubicada en la Ciudad de México, donde se realizaron los exámenes nacionales de residencia acompañado de la Subsecretaria de Innovación y Calidad, Maki Esther Ortiz Domínguez. Córdova Villalobos precisó el hecho de ser electrónico el examen garantiza prácticamente toda la seguridad, y dijo "se quiere que el joven gane su lugar por sí mismo, que no haya ningún otro factor que le permita ingresar a la institución si no es que su desempeño fue mejor que el de los demás". Al igual que el año pasado, el aspirante recibió los resultados de su puntaje final al terminar el examen, por lo que pudo conocer su rendimiento. Para poco más de 23 mil 121 aspirantes a estudiar alguna especialidad que aplicaron el XXXIII Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), tendrán la
disponibilidad de seis mil 450 lugares para cualquiera de las 24 especialidades en instituciones públicas y privadas; sin embargo, hay la posibilidad de que se abran más plazas en los centros privados, informó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, en conferencia de prensa desde la Sala Uno del Centro Cultural Tlatelolco, en el Distrito Federal. El examen, subrayó el funcionario federal, se realizó por segunda ocasión en medios electrónicos de las 11 sedes distribuidas en todo el país: tres en el Distrito Federal, dos en
Guadalajara, Jalisco; dos en Puebla, Puebla; una en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; una en León, Guanajuato; una en Monterrey, Nuevo León y una en Hermosillo, Sonora, para que los jóvenes tuvieran opciones cercanas a su sitio de referencia, expresó el servidor público para después agregar que el costo del examen fue de 71 millones de pesos. Además, por primera vez los jóvenes tuvieron la posibilidad de escoger dos opciones de especialidad, de tal forma que si no se quedan en una, tienen la oportunidad de ser seleccionados en la segunda, de acuerdo con sus calificaciones.
El 70% de los aspirantes escogió cuatro de las ramas troncales, que son medicina interna, cirugía general, ginecología, pediatría y medicina familiar, el resto otra de las 19 especialidades. También tuvieron la oportunidad de seleccionar el lugar y el día en que pudieron asistir, sujeto al cupo de cada sede. En esta edición se inscribieron 24 mil cinco médicos, lo que representó un ausentismo de 3.69%, inferior al registrado el año pasado, cuando llegó a 11%. Del total de participantes, 98% corresponde a médicos provenientes de 79 escuelas y facultades de medicina del país, el resto de 15 países, en especial de Colombia y Bolivia. En esta ocasión se elaboraron tres exámenes con nueve ordenamientos distintos cada uno y se intercalaron en inglés y español. Para evitar su robo, estuvieron custodiados por la empresa Cometra y se entregaron al coordinador de sede ante el notario, el auditor y el jefe de Tecnologías de la Información de cada sede. Además, elementos de la AFI vigilaron a estos servidores, explicó Córdova Villalobos. Otros candados fueron la inclusión de la foto de cada sustentante en la forma de registro, así como en la pantalla donde presenta el examen, por lo que cada computadora estuvo personalizada, previa identificación oficial, lo que eliminó la posibilidad de que se presentara otra persona en su lugar o el utilizar el nombre del que estaba inscrito.
10 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Aguacero afectó a megalópolis Provocó gran número de encharcamientos; paralizó actividades en el aeropuerto durante 30 minutos REPORTERO
U
na fuerte lluvia, acompañada de truenos y relámpagos, cayó sobre la ciudad de México la tarde de ayer afectando principalmente a nueve delegaciones, lo cual dejó un saldo de al menos 17 encharcamientos y seis árboles caídos, así como un paro de 30 minutos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal informaron que la lluvia afectó las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La lluvia, que comenzó aproximadamente a las 18:00 horas, ostentó un nivel promedio de 4.25 milímetros en una hora, lo que provocó afectaciones a la vialidad en diferentes puntos por la falta de visibilidad y el pavimento mojado. Los principales puntos de encharcamiento se presentaron en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde se presentaron los cuerpos de emergencia para liberarlos y restablecer el orden. Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vio obligado a suspender sus operaciones, en dos ocasiones, durante 30 minutos, por la intensa lluvia que azotó el Distrito Federal. Se registraron nueve demoras en despegues y cinco vuelos desviados a otros aeropuertos, informaron autoridades del mismo. Los vuelos afectados fueron el 109 de Aeroméxico, procedente de Guadalajara; el 510 de Aeroméxico, de Villahermosa, el 7626 de Click, el cual, arribaría de Veracruz; el 1692 de Mexicana, procedente de Buenos Aires,
Argentina, y el 498 de Lufthansa, procedente de Frankfurt, Alemania; todos los anteriores fueron redirigidos al aeropuerto de Acapulco, en Guerrero. La terminal aérea del Distrito Federal reanudó sus operaciones a las 19:44, aunque se informó que no se descartaba que existiera otro problema debido a las demoras en despegues. La precipitación continuó durante la noche en diversos puntos de la ciudad, aunque de manera moderada; y hasta el cierre de esta edición no se reportaron daños materiales importantes, ni pérdidas humanas. Desalojan salas de cine En el centro comercial Mundo E, el agua acumulada en los techos del complejo de salas cinematográficas provocó la caída de plafones como verdaderas cascadas sobre las butacas y pantallas. En otras se registraron sólo goteras que obligaron a los gerentes y personal de seguridad a evacuar totalmente 24 salas. Zona oriente del Edomex resultó afectada Tormentas regionales se registraron a partir de las 19:00 horas por diversos puntos del norponiente del Valle de México, las que provocaron serios encharcamientos sobre Periférico Norte, en Santa Mónica, Calacoaya, Mario Colín, Gustavo Baz y Avenida de los Jinetes, en los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza. En diversos puntos de estas vialidades hubo autos detenidos desde hace media hora, sin que el tránsito avance, por encharcamientos registrados en esta zona. Cuerpos de emergencia, como bomberos y Protección Civil, trabajan en destapar coladeras en Tlalnepantla y en Atizapán de Zaragoza, donde “el oleaje” de los encharcamientos llevaba el agua hasta algunas casas, ocasionando daños a muebles y enseres domésticos.
unomásuno /Raúl Ruiz /Eduardo Mejía
ALFREDO CHÁVEZ
El agua que cayó fue tanta que inundó varias viviendas.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
Promovería PRD-DF controversia constitucional por caso Miguel Hidalgo E
l Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD-DF) advirtió que en caso de que el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) no contabilice en los gastos de campaña de Demetrio Sodi de la Tijera, delegado electo de Miguel Hidalgo, la entrevista que se le realizó durante el partido de futbol Pumas vs. Puebla, promoverán una controversia constitucional. Alejandra Barrales, lideresa del PRD capitalino, y Víctor Hugo Romo, diputado local por el distrito IX y encargado de dar seguimiento a la problemática derivada de las votaciones en Miguel Hidalgo, cuestionaron el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde mandata que dicha aparición no debe ser contabilizada como gastos de campaña pese a que se trata de propaganda electoral. “Es un hecho que les echaron una manita, pero a pesar de ello hay elementos y pruebas que acreditan más violaciones a la ley y rebase al tope de campaña”, manifestó Barrales. Por su parte, Víctor Romo detalló que el artículo 265 de la Ley procesal electoral marca que se tiene que informar toda
Demetrio Sodi de la Tijera.
Urgen PT y PRD instalar comisiones en Cámara de Diputados Ante el envío del Paquete Económico para 2010 por parte del Ejecutivo, el PT y el PRD urgieron a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a integrar las comisiones de ese órgano legislativo. Los grupos parlamentarios dijeron que se tienen que instalar en particular las de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda. El vicecoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Acosta Naranjo, y el coordinador de la fracción del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez González, coincidieron en que las principales comisiones podrían resolverse antes del 15 de septiembre. "El 8 de este mes llega el presupuesto y yo creo que las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda, deberían integrarse lo antes posible para entrar de inmediato al análisis de esos temas", expuso Acosta Naranjo.
campaña de cualquier candidato y si el TEPJF determina que no se incluya el monto de 730 mil pesos, equivalente al costo de una entrevista de un minuto 19 segundos, realizada en horario estelar y que pudo haber sido vista por 25 millones de personas, entonces existiría controversia. En ese sentido confió en que el TEDF
contabilice los más de 3 millones de pesos que gastó Sodi de la Tijera durante la contienda electoral por el Big Sodi, la línea de asistencia médica y las becas de 800 pesos. Advirtió que en caso de que este Tribunal determine no anular la elección por considerar que no hubo rebase de gastos, su partido promoverá desde la
Asamblea Legislativa una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que la decisión del TEPJF se contradice con lo establecido en la Ley Procesal Electoral del Distrito Federal que establece que toda propaganda debe ser incluida en el reporte de gastos de campaña de cada uno de los candidatos.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
EDUCACION 13
Consolida México oferta educativa para migrantes: Lujambio C
hicago, EU.- El secretario mexicano de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que la atención educativa a los mexicanos que residen en Estados Unidos se ha logrado encauzar por buen camino y ha entrado a una etapa de reforzamiento y profundización. Durante la presentación de la Estrategia Integral para la Atención al Migrante, que lanzó el gobierno mexicano con participación de tres secretarías, Lujambio dijo que las políticas educativas para este sector requieren mayor difusión para un mejor aprovechamiento por parte de los connacionales. “Vamos por buen camino, varias de las demandas que he escuchado en este encuentro con representantes de la comunidad tienen que ver con reforzar y profundizar lo que ya estamos haciendo, lo cual es una buena noticia, pero también hay mucho por hacer”. Comentó que la integración de las secretarías de Educación Pública (SEP), de Salud y de Desarrollo Social al plan estratégico es parte de una instrucción del presidente Felipe Calderón, para cumplir con los compromisos de su gobierno con la comunidad migrante. Lujambio participó la víspera en la presentación de la Estrategia junto con los secretarios de Salud, José Angel Córdova Villalobos, y de Desarrollo Social, Ernesto Cordero. Lujambio explicó que “hay una preocupación del presidente Calderón por dar respuesta puntual a las necesidades de esta comunidad y nos ha ordenado estar muy cerca de ella”. “En su gobierno se han implementado muchas políticas para acercar a los migrantes a servicios que tienen que ver con la salud, la educación y el desarrollo social, que ahora se integran para fortalecerlas y ampliarlas”. Lujambio destacó que el contacto directo de funcionarios de alto nivel con la comunidad inmigrante, como se realizó este fin de semana en el consulado de Chicago, enriquece la visión que se tiene en México de los problemas de los emigrantes. “Ha sido para nosotros fantástico tener la oportunidad de intercambiar
Alonso Lujambio, titular de la Secretaría de Educación Pública.
puntos de vista, darles a conocer lo que estamos haciendo, recoger inquietudes y demandas y seguir en comunicación”. Precisó que la SEP puso en marcha programas como la consolidación de plazas comunitarias, becas 3x1, certificación de competencias laborales, acredi-
tación de bachillerato y envío de libros de texto. En proceso se encuentran los planes de contratación de maestros mexicanos para trabajar en Estados Unidos, y está por implementarse la enseñanza gratuita de inglés, a través de un programa sencillo que se difundirá por Internet.
LUNES 7
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Clases populares declaran la guerra a Marcelo Ebrard Harán frente común para realizar marchas y plantones y desenmascarar al jefe de gobierno RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS.
A
sociaciones civiles, sociales y políticas se unen para declararle la guerra al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, y funcionarios corruptos, ya que por voz de los propios dirigentes, están ya cansados de promesas y de sólo recibir “migajas”, de parte del GDF. Agregaron los entrevistados que junto con sus incondicionales como Patria Nueva, Tierra y Libertad, Asamblea de Barrios, se han apoderado con lujo de violencia de innumerables predios, con lo que han amasado millonarias cantidades de dinero, para financiar campañas populistas. Los dirigentes de mercados públicos, tianguistas y solicitantes de vivienda han convocado a sus agremiados a conformar un frente común para realizar marchas y plantones con el fin de desenmascarar al flamante jefe de gobierno. En entrevista, Arnulfo Reyes Cruz, dirigente del Movimiento Popular Francisco Villa, sentenció que iniciarán sus protestas con la toma de las instalaciones del INVI, el día martes 8 de septiembre, en punto de las 21:00 horas, y el día siguiente, miércoles 9, a las 11 de la mañana convocará a los medios electrónicos, de radio y escritos a una rueda de prensa, donde dará a conocer todas las corruptelas de funcionarios del GDF, además solicitarán a la Cámara de Diputados que el INVI,
DIVIER BARRETO REPORTERO
El próximo 17 de septiembre el ejecutivo del Distrito Federal rendirá su tercer informe de gobierno dentro del recinto de Donceles y, ante ello, el partido gobernante de la capital, el PRD, enlista a unomásuno los puntos a resarcir en el siguiente trienio. El diputado local Humberto Morgan
deje de ser un instituto para dar paso a una secretaría que vele por el beneficio de la población. Reyes Cruz mencionó que el INVI ha puesto de manifiesto su incapacidad para atender y menos resolver la carencia de vivienda de las clases populares del Distrito Federal, y deje de ser caja chica del GDF, y un instrumento de corrupción. Por otra parte, el mismo dirigenteinformó que de forma amañada el INVI se ha dedicado a pelear con CONAVI por problemas políticos, por lo que el Distrito Federal ha dejado de percibir subsidios del gobierno federal, en perjuicio de los ciudadanos, e igual sucede con los locatarios de mercados públicos que no reciben apoyos para remodelar sus inmuebles, pero sí, en cambio, les otorgan todas las facilidades a empresas extranjeras para instalarse en cualquier delegación, claro, a cambio de cañonazos millonarios. Por su parte, los comerciantes, tanto establecidos como informales, son víctimas de inspectores de vía pública, policías y jefes delegacionales. En el caso de los comerciantes a quienes les prometieron un local en una plaza comercial, es la fecha que no les han cumplido, y los locatarios a los que les entregaron un espacio, tienen tan bajas ventas, por la mal planeada ubicación de dichas plazas, que están a punto de la quiebra. Por si esto fuera poco, Arnulfo Reyes Cruz mencionó que desde el interior del GDF se fraguan centenares de “clausu-
Las autoridades clausuran negocios para lucrar con su reapertura. ras injustificadas” en contra de todo tipo de negocios, comercios y establecimientos, esto con el fin de arrancarles cantidades exorbitantes a sus dueños
para tramitar su reapertura. Con estas acciones los funcionarios capitalinos incrementan un mayor desempleo en la capital.
Deficiente educación en GDF, tema toral en informe de MEC Colon asiente que el Distrito Federal, si bien tiene logros importantes, como lo son las 365 obras de construcción, se debe tener el compromiso en productividad, al igual que en la transparencia en la rendición de cuentas. Apuntó al desarrollo económico local
como una pieza a destacar dentro del país, advirtiendo a la ciudad de México como la región menos enlodada del país en ese tópico. Bajo el mismo tenor, en anteriores declaraciones el legislador había hecho hincapié en críticas acerca del gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa; sosteniendo una autocrítica, se le cuestionó sobre el lado”flaco” en la cabecera de local. Colon se refirió al sector educativo como la principal herida por suturar en la ciudad. Siguiendo el hilo, Morgan aseveró que “la educación en el Distrito Federal se ha ido quedando enana”. Reiteró las deficiencias de este rubro, enmarcando el insistir en la formación cívica. El diputado local arremetió en que esta cortada formación causa severos estragos dentro del diario vivir en la ciudad. Enfatizó en que se deben mejorar el mobiliario y las mismas instalaciones de las escuelas. Subrayó que esta es una de las asignaturas pendientes,
junto con el tema de la seguridad; ahondando en ello, dijo que si bien a últimas fechas se ha visto ennegrecido el departamento de justicia, siente un avance, aunque sea ligero. Un ejemplo claro de lo dicho por Colon es la escuela primaria “Lucio Tapia”, localizada en Jesús Carranza No. 38, colonia Ampliación Morelos, a la cual acudió este medio un día antes del inicio de clases, el pasado 24 de agosto. Allí, se expresó la indignación sobre los problemas de sanidad, de falta de recursos y mobiliario, así como de apoyo por parte de las autoridades. En las instalaciones no había bomba de agua ni cisterna. Recordó que el secretario de Educación, Mario Carrillo y el subsecretario de Salud, del Distrito Federal, Ignacio Villaseñor, hablaron el 22 de agosto sobre que en todos los planteles se habían tomado precauciones contra el virus A H1N1 y que estaba garantizada la llegada de agua a todas las escuelas.
16 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Llama Barrales a magistrados En Tribuna resolver caso en Miguel Hidalgo E
JOSÉ ANTONIO ZEPEDA SEGURA
La líder del PRD capitalino confía en que el TEDF se incline por la anulación de las elecciones
L
a presidenta del PRD capitalino, Alejandra Barrales, llamó a los magistrados del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) a no dejarse intimidar y resolver el caso de las elecciones en Miguel Hidalgo. En rueda de prensa conjunta con el diputado local electo, Víctor Romo, Barrales señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuenta con pruebas para demostrar que Demetrio Sodi rebasó hasta por más de 2 millones de pesos el tope de campaña. Detalló que de contabilizar los temas: Big Sodi, la línea de asistencia médica y las becas por 800 pesos en cheque posfechado que entregó el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), darían más de 2 millones de pesos, que se suman a los 105 mil que ya había rebasado. "Los magistrados del Tribunal federal no salvaguardaron el espíritu de la Ley Electoral y ahora tenemos una ley maltrecha, porque se rompe con el espíritu de equidad". Con esta cifra el TEDF deberá anular la elección de Sodi como jefe delegacional en Miguel Hidalgo. Finalmente, Alejandra Barrales y Víctor Hugo Romo dijeron que "confían en que el Tribunal Electoral capitalino a más tardar hoy se incline por la anulación de la elección en la delegación Miguel Hidalgo.
Alejandra Barrales asegura que el PAN rebasó el tope de campaña.
Ruido, estrés y prisa provocan ira de automovilistas en el DF ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Una de las causas de violencia más comunes en la vida diaria es la "furia al volante", una condición sufrida por miles de personas quienes transforman su conducta, tornándola agresiva al momento de conducir un vehículo. En la Ciudad de México circulan cerca de 5.5 millones de automóviles, un número superior a la cantidad de unidades en Tokio y Nueva York. La enorme cantidad
de coches que circulan en la capital en suma con las manifestaciones diarias que cortan la circulación y otros factores personales provocan un aumento en los niveles de estrés de los automovilistas. La furia al volante puede definirse como un ataque por parte del conductor o pasajero de un automóvil hacia otro, utilizando el vehículo como un arma. También se aplica a una acción violenta suscitada por un incidente ocurrido en la carretera, el estrés es uno de los factores que provoca este tipo de conductas, según el psicó-
La educación disminuiría el número de accidentes y agresiones.
logo Víctor Meléndez, quien sostiene que al enfrentarse en una situación de estrés al volante lo más recomendable es detenerse y practicar ejercicios de respiración, para despejar la mente y así poder continuar el camino sin recurrir a la violencia. En palabras del psicólogo y profesor de la UNAM, José Ruiz Acosta, este fenómeno se presenta por falta de seguridad en las personas que lo sufren, quienes al momento de conducir un automóvil obtienen esa seguridad que no tienen en la vida diaria y tratan a toda costa de demostrar una superioridad ante el resto de los conductores y peatones. Este trastorno de la conducta afecta no sólo a quien lo sufre, sino a todos a su alrededor pues están expuestos a sufrir una agresión. Según un estudio realizado por la empresa alemana, Audi, las razones principales que producen los actos agresivos o violentos dentro del tráfico habitual son la prisa, la congestión del tráfico y el disfrute de la prioridad, señalando sobre este último punto que el 30% de los conductores es más agresivo cuando ve peligrar su prioridad. Para las otras dos razones el estudio indica el calor y el ruido generado por el tráfico son factores importantes para la aparición de estas conductas violentas, también señala que intervienen factores de tipo sociales, culturales y de educación, demostrando que una buena educación de respeto a los semejantes podría disminuir el número de accidentes y percances ocasionados por este fenómeno.
sta semana concluyen los trabajos de la IV Legislatura en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, una Legislatura sui generis por varios aspectos que vale la pena destacar. Por un lado y a diferencia de otras, ésta se destacó por su grado de productividad legislativa pues fueron presentadas un total de 582 iniciativas de ley en 170 sesiones, cifra nunca antes alcanzada en casi 20 años de existencia del órgano legislativo; de las 582 propuestas 331 fueron presentadas por el Grupo Parlamentario del PAN siendo ésta la bancada más productiva pues de cada tres iniciativas discutidas dos fueron propuestas del PAN. Por otro lado, esta Asamblea se destacó por discutir temas sin duda polémicos para la sociedad, aunque en casos como la aprobación del genocidio intrauterino prevaleció el mayoriteo perredista por encima de las ideas, las discusiones enriquecieron la vida parlamentaria en la capital renovando su legitimidad perdida por la presencia de personajes como Padierna o Bejarano. En el saldo el trabajo es positivo, sin embargo, en la congeladora legislativa y por falta de voluntad de la mayoría perredista se frenaron discusiones trascendentes para la vida de los capitalinos, leyes como la de marchas y manifestaciones, una gran reforma al sistema penitenciario, los juicios orales y otras tantas que buscan reconstruir el edificio de la seguridad pública y la justicia tendrán que esperar para mejor momento. Hacemos votos porque la V Legislatura que inicia formalmente sus trabajos el 17 de este mes retome con energía y dinamismo los temas que por instrucción gubernamental de Marcelo Ebrard, el PRD dejó en la congeladora, los ciudadanos no podemos seguir esperando por una mejor ciudad, más digna para todos. Diputado a la IV Asamblea Legislativa del DF.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Llama cardenal a buscar sabiduría para combatir alcoholismo y drogadicción Hizo tal exhorto durante la homilía en la Catedral Metropolitana UN EJEMPLO!, de principios morales y amor a la familia fuera de serie recibimos en Tláhuac ahora en el trance doloroso que vive la familia de mi compadre Reyes Palacios Ramírez, con la pérdida de su jefecito, el señor Luis Palacios González, el dolor de la familia Palacios Ramírez y el amor desmedido al desaparecido don Luis y a doña María de la Luz Ramírez Avila (ahora viuda de Palacios) por parte del jefe Reyes, realmente nos hizo reflexionar. Y LA NETA por otro poquito y se nos salen las de San Pedro al darnos color cómo, en un acto de nobleza y ante todas sus amistades, familiares colaboradores, de los policías más rudos, el sacerdote que ofició la misa, y el féretro de su señor padre, Reyes Palacios, se dirigió a los presentes agradeciéndoles a nombre de su familia y de él propio, el apoyo moral y muestras de solidaridad y aprecio que le mostramos con nuestra asistencia, en esos momentos tan difíciles como son los de perder a un ser tan querido. DICIENDONOS: “Reconozco mis raíces y beso la mano de mi madre”, los invito a que compartamos el pan y la sal, antes de acompañar a mi padre a su última morada, en esos momentos todos los presentes nos quedamos impactados, la neta sin saber cómo reaccionar y de pronto comenzaron los aplausos, que se prolongaron por algunos minutos, así se sirvió el desayuno que muchas mujeres habían preparado con anticipación, saboreamos el sabroso arroz y el mole excelente. LA ATENCION de la familia Palacios Ramírez y esa unión de la gente en un lugar de tanta tradición, como lo es Tláhuac, nuevamente se dejó sentir, entre todos los presentes, no cambio en lo más mínimo ese espíritu de hospitalidad, como cuando en el pasado nos hemos reunido a celebrar el santo o cumpleaños de sus jefecitos, don Luis o doña María de la Luz, sólo que en esta ocasión el dolor era el que predominaba, pero el calor humano lo sentimos igual que antes. LA GRAN cantidad de coronas florales y ramos de todo tipo eran mudos testigos del enorme aprecio y cariño que mostraron todos a don Luis, de 83 años de edad, que era jubilado del Banco de México y que supo sembrar entre sus seis hijos, tres hombres y tres mujeres, nietos y demás seres queridos y amigos. EL CORTEJO fúnebre partió al filo del mediodía de ayer domingo, a pie, calculamos kilómetro y medio el que recorrimos acompañando los restos mortales de don Luis, por más de 500 personas, al frente los hombres cargando las coronas y flores, en medio el ataúd transportado en los hombros de sus hijos y amigos, los vecinos y comerciantes salían respetuosos a ver el paso del cortejo fúnebre, el recorrido fue también enmarcado por los acordes musicales de la banda “Los Tigres”. QUE ENTONARON “El Sinaloense”, “Mi Cariñito”, “Sobre las Olas”, “Mi Gusto Es”,” Zacazonapan”, “La Simona”, “Corrido de los Pérez” y muchas otras, al llegar por la avenida Tlahuác, las campanas de la iglesia de San Pedro, se dejaron escuchar para darle la bienvenida a su hijo Luis Palacios González, al entrar su féretro y comitiva al jardincito, donde se encuentra la bella y antiquísima fuente, y después al atrio del templo, el camino fue custodiado por palmeras de dátiles, se dejó sentir de nueva cuenta entre la gente el Espíritu Santo. DURANTE unos minutos permanecieron los dolientes y el cuerpo de don Luis a la puerta de la iglesia, para después continuar su caminata por los barrios de San Mateo y San Miguel, hasta llegar al Panteón San Pedro Tláhuac. POR LA puerta principal notamos la leyenda que dice “Al entrar a esta morada… mueren también envidias, rencores, orgullo, riquezas, vanidades, odios y pobrezas, todos somos iguales, respeta la quietud y descanso de los difuntos”, al alcanzar la capilla del camposanto, se rezó un rosario en honor y por el descanso eterno del alma de Luis Palacios González, acto continuo se dirigieron a su última morada, la capilla de la familia Palacios Ramírez. LAS NOTAS de la banda de música arreció sus interpretaciones, el momento del clímax había llegado, el llanto asomó a los ojos de los dolientes, que preguntaban al Altísimo por qué se había llevado a don Luis, el comandante Reyes Palacios, su madrecita doña María de la Luz Ramírez Avila y demás familiares, presas del dolor, contemplaban cómo eran ingresados los restos mortales de quien en vida les dio un buen ejemplo de cariño, don de gentes, respeto y amor en la familia. ERAN YA aproximadamente la una y media de la tarde la gente solidaria contempló las maniobras de los encargados de colocar las lápidas y demás aditamentos donde ya descansa en paz don Luis Palacios González, las coronas y arreglos florales no cabían en la capillita familiar por la gran cantidad que eran. EL SOL como que brilló más en esos momentos, a pesar que la mañana era lluviosa y melancólica lo que hacía aún más triste el momento y lugar donde velaban el cuerpo de ese hombre tan querido para la familia del comandante Reyes Palacios Ramírez, en especial para él y su señora madrecita, que habían perdido en este mundo a su guía y compañero respectivamente. EN FORMA amorosa Reyes Palacios siempre estuvo atento al más mínimo detalle con su jefecita que como es natural presa del dolor al ver partir para siempre al que fuera su compañero de toda la vida, pasaba por momentos críticos, incluso de salud, pero afortunadamente hasta el momento que Balcón contempló los hechos estaba, dentro de lo que cabía, bien, el médico de la familia la checó en varias ocasiones para cerciorarse de esto. SIN EMBARGO después del sepelio familiares y amigos partieron a la casa de Reyes Palacios para seguirlo acompañando en su inmenso dolor, otros tuvimos que retirarnos para cumplir con nuestra chamba, en mi caso redactar esta columna dedicada a una gran familia nativos de la delegación Tláhuac, aún llena de bellas tradiciones y fiel a sus costumbres, las que tuvimos la fortuna de disfrutar y comprobar que siguen vigentes entre la gente de nuestro pueblo, ahora se cumplirán los nueve días del llamado novenario donde se levantará la cruz y durante los cuales la familia Palacios Ramírez seguirá recibiendo a sus amistades y familiares con ricos platillos tradicionales. PERO SOBRE todo con ese calor humano y don de gentes que les inculcó y heredó a sus seres queridos don Luis Palacios González, que estamos seguros descansa al lado de nuestro señor Jesucristo y su padre el Altísimo ¡descanse en paz! (DON LUIS PALACIOS GONZALEZ) Email.jefegaytan1@live.com.mx
SARAHÍ PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
F
rente a la problemática actual, el hombre moderno cae en la angustia y la desesperación, o se refugia en el dicho de los materialistas de todos los tiempos: “comamos y bebamos que mañana moriremos”, con la expresión actual y trágica que va en aumento del alcoholismo y la drogadicción. Así lo dijo en la Catedral Metropolitana el arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, quien al celebrar la tradicional misa dominical también oró por la clavadista Paola Espinosa y por todos los deportistas mexicanos, “para que con su desempeño den ejemplo de mente sana, cuerpo sano y espíritu sano”. Durante la homilía, el cardenal expuso que la solución a los cuestionamientos existenciales está en la sabiduría, pero no en una sabiduría confundida con la erudición de aquellos que ganan concursos televisivos o con el acumulamiento en la memoria como un disco duro de computadora. “Ni siquiera podemos decir que la sabiduría es la ciencia que se obtiene mediante el desarrollo de la razón y la investigación profunda y metódica en un determinado campo”, dijo Rivera Carrera y aseveró que la sabiduría es un saber especial que lleva consigo la experiencia y el saber disfrutar. La sabiduría
unomásuno / Victoria García
¡
Pidió a los cristianos no despreciar las realidades. “es encontrarle sentido a las cosas de este mundo y el tener respuestas satisfactorias a los grandes interrogantes que el hombre siempre se ha planteado: de dónde vengo, qué hago aquí y hacia dónde me dirijo”. Asimismo, precisó que Jesús se presenta como la misma sabiduría del padre, pidiendo la renuncia a todos los demás bienes, “el sabio cristiano no es el que desprecia las realidades de este mundo, sino el que no se deja dominar por ellas”, agregó el religioso. Al respecto, Rivera Carrera recordó la vida de la madre Teresa de Calcuta, quien en esta semana cumple un año más de su deceso, “madre Teresa cuestionó nuestro mundo y nos cuestionó a todos, no con polémicas estériles, sino con su vida sencilla y alegre”, evocó. Por otra parte, durante la celebración religiosa, el cardenal oró por la clavadista y medallista olímpica Paola
Espinosa, quien estuvo presente en la catedral luego de encender el pebetero del Fuego Bicentenario. “Paola misma es un milagro ya que cuando iba a venir a este mundo su madre tenía un tumor, y contra todo pronóstico y en contra de otras propuestas llegó sana y salva, por eso su segundo nombre es Milagros”, aseguró Rivera Carrera. Piden cambios de políticos y gobernantes Por otra parte, a través de su órgano de difusión oficial, la Iglesia Católica pidió a políticos y gobernantes cambiar de actitud para transformar de fondo al país, además, solicitó a los líderes sindicales abandonar prácticas que los convierten en “escuelas de corrupción que afectan el desarrollo social y dejan de lado el verdadero interés de los trabajadores”. En el editorial del semanario Desde la Fe, titulado “Cambios de Fondo”, la jerarquía católica retomó la propuesta del primer mandatario Felipe Calderón Hinojosa respecto a motivar la renovación de nación “deteriorada”. Así, explicó que la clase política y gobernante debe “poner el ejemplo” dejando de lado “el clientelismo y el amiguismo político que tanto daño hacen a nuestra convivencia democrática”.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Agarran a guatemalteco con más de 100 mil dólares En la cintura llevaba el fajo de dinero JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n sendas acciones, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) detuvieron en el aeropuerto de la Ciudad de México a un guatemalteco que llevaba más de 100 mil dólares y a un connacional, con casi 10 mil euros; ninguno de los dos había hecho su declaración ante la Aduana. En el primer operativo, los agentes federales preventivos detectaron en el punto denominado Sala de Ultima Espera Internacional (SUE 1), de la Terminal Dos del recinto aeroportuario, a Manuel Guadalupe Fuentes Cupil, de 38 años de edad, originario de Guatemala, procedente de Tapachula, Chiapas. Tras hacerle una inspección corporal, descubrieron que llevaba en la cintura una faja oculta con 100 mil 500 dólares americanos y al requerirle su declaración aduanal les mostró un documento sin el sello correspondiente. La divisa estaba distribuida en 700 billetes de 1000 dólares y 610 billetes de 50.
Decomisan 16 toneladas de videojuegos pirata JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Otro severo golpe a la "piratería" fue asestado por la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Delegación Metropolitana, cuyos agentes de la Policía Federal Ministerial lograron asegurar, en Tepito, 16 toneladas de videojuegos apócrifos. En respuesta a denuncias interpuestas por los representantes de diversas empresas de videogramas, la PGR llevó a cabo sus investigaciones y con los elementos recabados, los presentó ante el titular del Juzgado VI Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, quien emitió la orden de cateo número 546/2009. De esa manera, el representante social de la federación, con el apoyo de agentes de la PFM, asignados a la Delegación Metropolitana, acudieron a los domicilios ubicados en la calle Florida números 76 y 60, en cuyos interiores 101, 102 y 103 llevaron a cabo la inspección encontrando miles de videojuegos falsificados.
Las detenciones se realizaron en el AICM. Asimismo, en la segunda acción, en el Filtro de Salidas Internacionales de la Terminal Dos de la terminal aérea, se detectó al mexicano Roberto Vidal Rivero Mares, de 50 años de edad, quien pretendía viajar a Madrid, España, con 9 mil 450 euros, distribuidos en 189 billetes cuya denominación era de 50 euros.
Al solicitarle su declaración aduanal que amparara la legal procedencia del dinero, Rivera Mares señaló que no contaba con documento alguno. Ambos, así como las divisas, fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la federación adscrito al recinto aeroportuario para continuar con las indagatorias respectivas.
Arraigan a presuntos colaboradores de "Los Zetas" organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Cabe señalar que el pasado 4 de septiembre, el fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la SIEDO inició una averiguación previa con motivo de la competencia declinada por su homólogo de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, ordenada en la averiguación previa 050/FECDO/2009-08, dejando a disposición a los detenidos. Los ahora arraigados fueron asegurados en el desahogo de una diligencia del cateo obsequiado por un juez del ramo penal especializado en Medidas Cautelares en el estado de Chiapas, en un inmueble ubicado en el municipio de La Trinitaria, Chiapas, donde se logró el aseguramiento de diferentes armas de Se trata de Ernesto González Canto y/o Jesús Cruz Hernández, (a) fuego y cartuchos de diferentes calibres. "El Chuma", y Octavio Calvo Vázquez, (a) "Tavo". El Fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó y obtuvo del juez cuarto federal penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar de arraigo por 40 días contra Ernesto González Canto y/o Jesús Cruz Hernández, (a) "El Chuma", y Octavio Calvo Vázquez, (a) "Tavo", presuntos colaboradores de "Los Zetas" en Chiapas, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia
El “golpe” se realizó en el barrio de Tepito. Mediante dicha acción, se lograron retirar del mercado informal las poco más de 16 toneladas de objetos apócrifos, entre los que se encontraban videojuegos, estuches, portadillas, material de empaque y equipo que era utilizado para la reproducción de la piratería, como quemadores y pantallas. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público federal adscrito a la Subdelegación de la Zona Centro (Camarones), en el Distrito Federal, quien continúa con la integración de la averiguación previa correspondiente.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ *MEDICAMENTOS PARA BAJAR DE PESO, ADULTERADOS CON METANFETAMINAS Y COCA *DESLEALES EMPLEADOS APROVECHARON INSTALACIONES DE LABORATORIOS “MERCK” PARA FALSIFICAR “SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS”
JUSTICIA 19
unomásuno
Detienen a cuatro miembros de La Familia Michoacana Elementos federales se enfrentaron a balazos con los sicarios JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
L
a vanidad es mala consejera y muchos jóvenes y otros no tanto, estuvieron a punto de morir, eso sí, esbeltos, pero rellenos de droga, al consumir un medicamento para adelgazar, supuestamente complemento alimenticio, que dos vivales adulteraron no sólo con sustancias químicas tóxicas utilizadas para elaborar drogas sintéticas, sino incluso con cocaína. Conforme a las averiguaciones previas PGR/TLA/I/802/09-08, radicada en la subsede de la Procuraduría General de la República en Tlalnepantla y las actas PGR/DDF/SZ/III/3264/09-09 y PGR/TD/SPD/10/36666/09-07, resulta que ADRIÁN ZUÑIGA y CARLOS MORA, directores de Control de Calidad y Seguridad de los laboratorios “Merck”, traicionando a la empresa que servían, decidieron fabricar el falso producto “Shadday”, elaborado con metanfetaminas, sibutramina e incluso cocaína, para lo cual utilizaron las mismas instalaciones de los laboratorios donde procesaron el medicamento. Dichos tóxicos, señalan peritos de la PGR, afectan severamente la salud de los consumidores quienes no sólo ven afectada su salud sino incluso corren peligro de muerte. Al comenzar las indagatorias, fue encontrada una camioneta con miles de tabletas de “Shadday”, lo que dio como resultado la detención de CARLOS ZUÑIGA ZAMORA y LOURDES HERNANDEZ AVILA, a quienes les dictaron el auto de formal prisión en el Juzgado VIII de Distrito de Procesos Penales Federal por delitos contra la salud, aunque los escurridizos ADRIAN y CARLOS MORA, pusieron pies en polvorosa y lograron evadir, al menos por ahora, la acción de la justicia ya que la Policía Federal Ministerial se encuentra a la caza de los envenenadores públicos. Los vivales, aprovecharon el prestigio de la empresa que elaboraba originalmente tabletas para reducir de peso y colocaron el falso suplemento en el mercado e inclusive se atreven a publicitarlo a través de internet, anteponiendo la prestigiosa marca de los laboratorios. Y efectivamente, los consumidores bajan de peso, lo que le da cierta credibilidad al producto, pero no porque realmente sea bueno, sino por las sustancias tóxicas y la cocaína con las que adulteran el medicamento, obviamente inhiben el apetito haciendo que se coma menos y, por lógica, se reduzca de peso, pero creando adicción al ilegal producto que lo menos que ocasiona es: hipertensión, cefalea, infección renal, ansiedad y otros males, cuyos daños son fatales y pueden llevar a la muerte. Los fugitivos, presumiblemente se coludieron con empleados de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), toda vez que, vía internet, continúan ofreciendo su mortal y falso producto, por lo que se alerta al público en general para que se abstenga de consumirlo, dado que de hacerlo está poniendo en grave riesgo su existencia. Las investigaciones revelan que los estafadores no sólo operan en la ciudad de México, sino a nivel nacional, pues se ha detectado la presencia del producto “Shadday” en el Estado de México, San Luis Potosí, Puebla, Nuevo León, Aguascalientes, Veracruz, Jalisco y otras entidades. Uno de los afectados, declaró: “Al dejar de ingerirlo y acudir a mi médico, toda vez que mi salud estaba totalmente quebrantada, me indicó que tenía dependencia del producto que en realidad es un fuerte enervante y crea adicción, por lo que mi salud está destruida y mi vida casi arruinada”. *AU REVOIR. e-mail:pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx
REPORTERO
T
ras un enfrentamiento con narcotraficantes, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), lograron detener a cuatro integrantes de “La Familia Michoacana”, dos de los cuales resultaron heridos en la balacera. El zafarrancho tuvo lugar, cuando los federales preventivos efectuaban uno más de sus recorridos de vigilancia e inspección por calles de la ciudad de Morelia, Michoacán y detectaron a varios individuos que viajaban en una camioneta sin placas de circulación. El vehículo era una camioneta Ford, tipo Scape, color gris con placas 727-UDL del Distrito Federal, que circulaba por la zona industrial de Morelia, en la que viajaban cuatro individuos a los que a simple vista se les apreciaba que iban armados. Los agentes federales les marcaron al alto, pero en respuesta los sujetos abrieron fuego contra los uniformados por lo que se originó la zacapela en la que dos de los rijosos, resultaron heridos y tuvieron que ser llevados a un hospital
A los detenidos les aseguraron varias armas. donde se encuentran internados en calidad de detenidos. Los individuos resultaron ser: Julio César Piñón González, de 22 años de edad; Eduardo Camacho, de 23; Ignacio Palafox Córdoba, 40 y Everiano Iván Santoyo, de 29, todos ellos originarios de Michoacán. Ignacio y Everiano, quienes resultaron heridos durante el enfrentamiento, son oriundos del municipio de Acámbaro, mientras que los dos primeros de la ciudad de Morelia y todos
ellos, según sus declaraciones ministeriales, admitieron formar parte de la organización criminal encabezada por José de Jesús “El Chango” Méndez Vargas y Nazario “El Chayo” Moreno González. A los detenidos se les aseguraron: dos fusiles de asalto tipo R15, un “cuerno de chivo”, una pistola escuadra calibre nueve milímetros, 372 cartuchos de diferentes calibres, 16 cargadores, cuatro chalecos balísticos y la camioneta.
Localizan y destruyen plantío de marihuana El agente del Ministerio Público de la Federación, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial y de la Dirección de Seguridad Pública, localizó y destruyó un plantío de marihuana, equivalente a 12 toneladas 600 kilogramos
de plantas frescas del enervante. En atención a una denuncia ciudadana, en la que se señalaba que en el ejido El Colomo, del municipio de Compostela en Nayarit, específicamente en el predio denominado “El Naranjo”, se encontraba un plantío de ma-
Autoridades federales quemaron 12 toneladas de cannabis.
rihuana, el representante social de la Federación, en coordinación con los elementos federales y municipales, se trasladó al lugar, donde localizó el plantío. Una vez que el representante social de la Federación dio fe del plantío, se recabaron muestras representativas para su análisis y de inmediato se procedió a su destrucción, mediante incineración. Las muestras continúan a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación de la Subsede de Bucaerías, dentro de la averiguación previa AP/PGR/NAY/BUC-I/138/2009, quien continuará con las investigaciones a fin de determinar al o los propietarios y/o poseedores de los predios y del enervante. Con estas acciones la Delegación de la Procuraduría General de la República reitera su compromiso institucional de seguir combatiendo el cultivo ilícito de enervantes de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno en el estado.
LUNES 7
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el dinero unomásuno
13.85
Dólar cotiza en 13.85 pesos en aeropuerto capitalino El dólar libre se cotizó ayer hasta en 13.85 pesos a la venta y en un mínimo a la compra de 12.50 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea capitalina. En promedio, la divisa se oferta en 13.34 pesos y se adquiere en 12.80 pesos
en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). El euro reportó un precio máximo a la venta de 19.90 pesos y un mínimo a la compra de 18.00 pesos por unidad.
Cambios en impuestos y alza de precios en el paquete económico Es necesario financiar el boquete fiscal de 300 mil millones de pesos
Migración a tarjetas de chip elevaría robo de identidad De acuerdo con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, durante 2008 la clonación de tarjetas afectó a 35 millones de usuarios. La clonación de tarjetas es el principal problema que enfrenta la banca mexicana en el tema de fraudes, sin embargo, para 2010 este podría ser sustituido por el robo de identidad debido a la migración de la banda magnética hacia el chip. De acuerdo con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, durante 2008 la clonación de tarjetas afectó a 35 millones de usuarios. Además, este delito genera pérdidas al sistema bancario por más de 30 millones de dólares, a decir de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Según cifras del Banco de México (Banxico), hasta marzo de este año existían 24 millones 584 mil tarjetas activas, de éstas, 17 millones 292 mil son utilizadas. Para el especialista de pago y fraudes con tarjetas de la empresa Actimize Inc., Jasbir Anand, la migración de las tarjetas de crédito de banda magnética a plásticos inteligentes o chip permitirá mitigar los fraudes mediante clonación, sin embargo, podría derivar en que la delincuencia organizada busque otras vías de seguir delinquiendo. De ser así, el robo de identidad sería uno de los puntos a explotar por los delincuentes, aunque en otros países se observó también el fraude vía internet o el robo del plástico en sí para ser utilizado en otras naciones. A decir de la Asociación Internacional de Investigadores de Crímenes Financieros, en el país se pierden alrededor de 5 mil millones de pesos al año por robo de identidad. Comentó que este tipo de sucesos se observó en Reino Unido, en donde aumentó el fraude vía internet y el robo a nivel internacional ante la integración que existe en la Unión Europea y la facilidad de viajar de un país a otro. En este sentido, los usuarios de las tarjetas de crédito en México podrían estar más tranquilos, ya que la migración de banda magnética a chip sólo se contempla en el país y no en las naciones vecinas como podría ser Estados Unidos, con quien se tiene mayor relación, subrayó. No obstante, destacó que el sistema bancario mexicano cuenta con normas y estándares de seguridad para combatir el fraude, además de que la banca se encuentra analizando las nuevas tecnologías y programas para modernizar sus sistemas de seguridad.
A
fin de financiar el boquete fiscal por 300 mil millones de pesos que se presentará para el próximo año, la propuesta de paquete económico para 2010, que el Ejecutivo presentará al Congreso este 8 de septiembre, incluiría una serie de modificaciones al esquema tributario. Entre los cambios a destacar estan las modificaciones en impuestos, alza en precios públicos, recorte del gasto burocrático, desaparición de secretarías y una ampliación temporal del déficit, anticiparon grupos financieros. Aseguraron que los mercados estarán atentos al contenido y discusión de este paquete económico, en particular al déficit fiscal que se apruebe, ya que sigue latente la posibilidad de que las calificadoras internacionales modifiquen la nota soberana de México. Según estima BBVA Bancomer que para financiar el "hueco" fiscal por 300 mil millones de pesos que se presentará el año próximo, el paquete económico podría incluir modificaciones al esquema tributario vigente, en particular en lo que se refiere a tarifas y exenciones. Ajuste de precios En un análisis, la institución anticipa que el programa econó-
Agustín Carstens, secretario de Hacienda y Crédito Público. mico que se someterá a consideración del Congreso también podría plantear ajuste al alza en los precios públicos, como el de la gasolina, y es probable una reducción del gasto del gobierno. Revisar la recaudación Por su parte, Santander coincide en que el paquete económico propondrá revisar la eficiencia recaudatoria del régimen tributario actual, especialmente en lo referente a los impuestos al consumo: Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial Sobre Producción (IEPS), así como los impuestos Sobre la Renta (ISR), Empresarial a Tasa Unica (IETU) y
el de Depósitos en Efectivo (IDE), entre otros. Sobre los precios de los bienes y servicios que ofrece el sector público, considera factible que la política en la materia regrese a su esquema original de ajustes graduales, luego de que se congelaron desde finales del 2008 y durante este año ante el impacto de la crisis global. Asimismo, el paquete económico para el 2010 podría incluir acciones en materia de austeridad o eficiencia en el gasto, con el propósito de contribuir a cerrar la brecha fiscal por 300 mil millones de pesos que se enfrentará el año próximo.
IP propone IVA de 15% en alimentos y medicinas El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) propuso generalizar la tasa del IVA en 15%, incluso en medicinas y alimentos, revisar a fondo los subsidios y eliminar algunas secretarías de Estado, como parte de una reforma integral a las finanzas públicas. El director del CEESP, Luis Foncerrada Pascal, explicó que para compensar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en medicinas y alimentos entre la población de menores ingresos, se podría aplicar medidas a través de programas como Oportunidades. En rueda de prensa, el direc-
tivo presentó la propuesta del CEESP "Por una reforma integral de las finanzas públicas", que incluye medidas en materia de gasto público, ingresos del sector público, precios y tarifas, federalismo fiscal y déficit y deuda. Opinó que la reforma a las finanzas públicas es inevitable, inaplazable y debe ser integral, y advirtió que postergarla significaría sostener un crecimiento mediocre, arriesgarse a elevar el desempleo, procurar la informalidad y el crimen, facilitar la desigualdad y aumentar la pobreza.
LUNES 7
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Obama se centra en reforma sanitaria
Obama estará ante el Congreso el miércoles.
Washington.- El presidente de EU, Barack Obama, regresó a Washington tras unos días de descanso en Camp David, en plena polémica por la dimisión de uno de sus asesores y listo para la difícil reapertura del curso político. Van Jones, asesor en temas medioambientales de Obama, dimitió tras la controversia surgida por su apoyo a una organización que
cuestiona si altos cargos del Gobierno anterior estuvieron implicados en los atentados del 11-S. Van Jones afirmó que renunciaba al cargo por la “maliciosa campaña difamatoria” orquestada desde el bando opositor republicano. Según el consejero especial del presidente, también afroamericano, la campaña dirigida contra él iba encaminada a desviar la atención
del debate que actualmente se lleva a cabo sobre la reforma sanitaria y la energía renovable. La dimisión, que se dio a conocer la madrugada del domingo, se produce justo cuando Obama trata de recuperar el control del debate sobre la reforma sanitaria en el país. El presidente comparecerá el miércoles ante el Congreso para dejar clara su posición al respecto.
Taiwan dona modernos equipos de comunicación a Panamá
Rescatan a 900 personas tras naufragio de ferry en Filipinas
Ciudad de Panamá.- La República de China (Taiwan) donó 100 unidades de intercom inalámbrico a la Policía Nacional (PN) de Panamá el pasado viernes para ayudar a elevar su eficacia en la lucha contra el crimen en este país centroamericano. En representación de su gobierno, el embajador taiwanés ante Panamá, Simón S.Y. Ko, entregó la donación al director de la Policía Nacional, Gustavo Pérez, en el curso de una ceremonia que tuvo lugar ese mismo día en la sede de la PN. Haciendo uso de la palabra en la ocasión, Ko dijo que la donación formaba parte de un proyecto de asistencia de Taiwan tendente a ayudar a mejorar el orden social de Panamá. Por su parte, Pérez expresó su profundo agradecimiento al gobierno de Taiwan por la donación de los modernos equipos de comunicación, afirmando que los mismos ayudarán indudablemente a mejorar el orden social de su país. El mejoramiento del orden social es una de las máximas prioridades administrativas del presidente Ricardo Martinelli, debido a que sólo con un buen orden social, podrá un país disfrutar de un estable desarrollo nacional. Presentes en la ceremonia de donación estuvieron también el subdirector de la Policía Nacional de Panamá, Jaime Ruiz, así como numerosos otros altos oficiales policíacos y funcionarios gubernamentales
Viajaban 968 personas -entre ellas 847 pasajeros, 117 tripulantes y cuatro agentes de seguridad-, cifra que no alcanzaba su capacidad, de mil 120 personas
M
anila.- Los equipos de salvamento rescataron ayer a 900 personas tras el hundimiento de un transbordador frente a las costas de Zamboanga, en la isla filipina de Mindanao, y en el que al menos cinco personas murieron y 63 se dan por desaparecidas. En el navío siniestrado, el “SuperFerry 9”, viajaban 968 personas -entre ellas 847 pasajeros, 117 tripulantes y cuatro agentes de seguridad-, cifra que no alcanzaba su capacidad, de mil 120 personas. Entre las víctimas mortales se encuentran un niño y un anciano, cuyos cuerpos fueron recuperados por la tripulación del “MV Myriad”, que salvó a 439 personas, mientras que una patrullera recuperó un tercer cadáver y a otros 170 pasajeros con vida. Según los datos difundidos por Defensa Civil, otras 268 personas fueron rescatadas por el transporte “MV Ocean Integrity”, mientras que 23 supervivientes pudieron subir a otra patrullera. Por otra parte, un barco pesquero, el “FB Charito”, informó de la recuperación de dos cadáveres.
El transbordador se hundió frente a las costas de Zamboanga. Según la guardia costera, todos los rescatados y los cinco cadáveres han sido trasladados ya a puerto, mientras continúan las operaciones de búsqueda de los desaparecidos. La tripulación del buque hundido, que viajaba desde General Santos, en Mindanao, hasta Iloilo, en la isla de Panay, a unos 500 kilómetros al sureste de Manila, informó en la
madrugada de hoy que el buque presentaba problemas y que su generador había dejado de funcionar. Según las autoridades marinas, antes de su hundimiento, sobre las 10:00 (02:00 GMT) el buque de 7.268 toneladas comenzó a escorar hacia estribor, lo que provocó el pánico en algunos pasajeros que se lanzaron al agua.
Aboga Chávez por lucha árabe-latinoamericana frente a EU
Pide no arrastrarse ante el imperio yanqui.
Caracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó hoy a los pueblos árabes y latinoamericanos a luchar juntos contra el "imperialismo" estadounidense para levantar su dignidad y lograr la liberación e independencia plena. "Ningún país árabe debe arrastrarse ante el imperio yanqui, tampoco debemos hacerlo los pueblos de América Latina", dijo Chávez en declaraciones retransmitidas este domingo en Caracas por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Chávez, quien visitó esta semana Siria, advirtió que "llegó la hora de la unión y de la victoria, ya basta de tanta derrota y división (.) Reconozco en el presidente sirio Bashar Al-Asad uno de los más grandes y nuevos lideres que el mundo árabe necesita". El mandatario venezolano exhortó a su par estadounidense Barack Obama a "dejar atrás el colonialismo y construir, sobre las ruinas del imperio yanqui, un gran país, para así luchar juntos contra el terroris-
mo, el narcotráfico, la pobreza y la injusticia social". Recalcó que el mundo árabe debe saber que América del Sur se ve amenazada por el "imperialismo", que a su juicio "desea asegurarse el dominio del continente, apoderándose de los grandes recursos que para los latinoamericanos significan la vida". En la entrevista, Chávez detalló que las cuencas del río Orinoco, el Amazonas y el de la Plata, son los tres grandes objetivos de Estados Unidos en la región.
LUNES 7
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Disney-Pixar recibe León de Oro
¡Corte! RICARDO PERETE
La compañía fue reconocida en Festival Internacional, con el galardón especial a toda una carrera
¡Yuri y sus ahorros en supervestuario! Ciudad de México.Yuri, la jarocha cantante y vedette, dice que “Luis Miguel y Alejandro Fernández se conforman con pararse a cantar con sus coros y orquesta, con el mismo vestuario” y añade: “Yo acabo de gastar una fortuna en renovar vestuario y escenografía de mi espectáculo que presentaré el próximo 11 y 12 de sep-
Yuri
tiembre en el Auditorio Nacional”. YURI reconoce su “transformación” desde que es madre de Camila -hija adoptiva-. “Soy una mujer nueva en constante evolución”… Rostros, Nombres y Noticias RICARDO ROCHA no dejará el programa de TV Azteca “Animal nocturno”, que comparte con Patricia Llaca. Durante muchos años Rocha permaneció en las filas de Televisa… JOSE ANGEL Espinoa “Ferrusquilla” vive en Mazatlán, Sinaloa y este año compuso 20 nuevas canciones. Es el autor de “Echame a mí la culpa”… EL 17 de septiembre habrá reunión de mariachis acompañados por la Orquesta Filarmónica de Jalisco en un concierto en el Auditorio Nacional. Actuarán el “Vargas de Tecalitlán”, “Camperos” de Nati Cano, “América” de Jesús Rodríguez de Híjar y se rendirá homenaje a Chavela Vargas y Manuel Esperón. Como han pasado los años SEBASTIAN VERTI fundó con Gloria Funtanet el Paseo de las Luminarias en Galerías Plaza de las Estrellas en la
ciudad de México. Los artistas sobresalientes, periodistas, poetas, filósofos y hasta políticos plasman las huellas de sus manos y quedan “para siempre” en el piso verde-mármol”… SEBASTIAN fue el “hombre de la capa” y cronista de las tradiciones mexicanas. Fue alumno de la Universidad Militar Latino Americana (UMLA), donde también estudió Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno Diario Amanecer y conductor titular de unomásuno-Radio en 35 frecuencias a lo largo y ancho de la República. VERTI obtuvo licenciaturas y viajó a Europa para lograr unos postgrados… EN ESPAÑA asistió a cursos sobre Cultura de la América Precolombiana y Virreinal… A SU REGRESO a México promovió espectáculos y fue pionero en la dirección de “Fotonovelas” y participó en TV13 en programas de Luis G. Basurto y Sally de Perete (“México, DF”, “Ocio y cultura”, “Voces y rostros del periodismo”, etcétera)… COLABORO con el licenciado Miguel Alemán Valdés, en la presidencia del Consejo Nacional de Turismo… Remolino de notas EL 17 DE ANIVERSARIO de “Radio Uno” lo festejará el miércoles próximo en el marco de las fiestas patrias en la delegación Alvaro Obregón, a partir de las 12:00 horas en Calle 10 y Canario. Conductor del programa: Mario Martínez “El Muñeco”. Actuaciones de José Manuel Figueroa, Maelo Ruiz, “Los Chilanguitos”, Banda Chicana, “Angeles de Charly”, etc. Pensamiento de hoy ¡Viva México”. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, sensacional en unomásuno-Radio” en 35 frecuencias. ricardoperete@ yahoo.com.mx
V
enecia, Italia.- El realizador estadounidense John Lasseter y la productora de animación Disney-Pixar recibieron el León de Oro especial a toda una carrera en la 66 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia de las manos de su compatriota George Lucas. En una ceremonia celebrada en el Palacio del Cine del Lido de Venecia, Lasseter recogió un galardón que supone, según él, el reconocimiento al género de la animación y por el que Lucas ha acudido por primera vez al Festival de Cine de la Ciudad de los Canales, que se celebra hasta el próximo 12 de septiembre. “Se merecen este premio. Lo más importante sobre John es que es un fantástico y brillante ser humano y ha conseguido encontrar muchos otros. Porque aquí sólo se ven cuatro, pero hay muchos otros”, afirmó Lucas en la ceremonia de entrega del León de Oro. La Pixar, añadió, “es una compañía que fue fundada sobre el talento, sobre todo el de Lasseter, que me obligó a seguir atento a la animación y que ha mostrado de qué pasta está hecho. Hizo algo que nadie hizo: un éxito tras otro de películas de entretenimiento”. El hecho de que el padre de la saga Star Wars haya accedido a viajar a Venecia demuestra la buena relación que existe entre el cineasta y Lasseter, quien trabajó en el equipo de gráficos de la división de animación de la Lucasfilm, la productora cinematográfica fundada
Emotivo momento de la entrega del reconocimiento. por Lucas en 1971. Este León de Oro a la carrera no sólo es para el realizador estadounidense, sino también para el equipo que trabaja junto a él en la Disney-Pixar, entre ellos, Brad Bird, Pete Docter, Andrew Stanton y Lee Unkrich, presentes ayer domingo también en la Ciudad de los Canales. De hecho, poco después de salir a escena en el Palacio del Cine del Lido de Venecia, Lasseter hizo llamar a sus compañeros al escenario para que compartieran con él el primer premio de este tipo que entrega la mostra a un equipo y donde recibieron cada uno una miniatura del galardón. “Estoy muy honrado de estar aquí. Estoy muy orgulloso de estar aquí con mis colegas”, afirmó
Lasseter nada más ser presentado por el director del Festival, Marco Muller. “La Pixar se basa en la libertad creativa y estos son mis mejores amigos y mis hermanos en la creatividad. Mi sueño artístico es el de entretener a todo el mundo en cualquier lugar”, añadió el realizador, quien tras recibir el premio abandonó la pose formal de la ceremonia para convertirse en un auténtico maestro de ceremonias para lo que después vendría. Y lo que vino después en la mostra, en la que en los próximos días los trabajadores de Disney-Pixar participarán en mesas redondas con el público, fue la proyección en primicia mundial de algunas escenas de Toy Story 3, escrita y dirigida por Unkrich.
Abre Nacho Vegas segunda en El Lunario Se presentará los días 19 y 20 de septiembre Auditorio Nacional. Con Christina Rosenvinge como artista invitada, el músico sumará otra presentación el domingo 20 de septiembre a la ya agotada un día antes en el mismo recinto capitalino. Los temas que lo han colocado como uno de los más representativos exponentes del rock hispano serán escuchados, lo mismo que lo más reciente de su repertorio, comprendido en "El manifiesto desastre", su última producción. El cantautor español Nacho Vegas, quien presentará en México su más reciente producción discográfica denominada "El manifiesto desastre", abre una segunda fecha para actuar en El Lunario del
"El manifiesto desastre". En este trabajo discográfico, el compositor muestra su lado más épico, crudo, vulnerable y de derrumbe emocional a través de 10 canciones, informó un comunicado. "Dry martini S.A.", "Detener el tiempo", "Junior suite", "Lola y Bolán (un amor teórico)", "El tercer día", "Crujidos", "Mondúber" y "Un desastre manifiesto", son algunas de ellas. Además de realizar una adaptación de Guy Clark (Anyhow, I love you), rebautizada como "Nuevas mañanas", Vegas cuenta en el álbum con la colaboración especial de Abraham Boba y de Christina Rosenvinge.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Festejan Día del Locutor Entregan medallas Luis M. Farías y Carlos Pickering a miembros de la agrupación por 25 y 50 años de labor
Enrique Cacerel, Rosalía Buaún y Filemón Arcos.
VICTORIA GARCÍA PEÑA
esta profesión, y por supuesto, son bienvenidos a la ANLM". Al iniciar el evento, la presidenta de la ANLM, hizo uso de la palabra, luego que se entonó el Himno de los locutores, iniciando con un reconocimiento especial para su compañera Graciela Mancilla, quien después de varias décadas decidió retirarse de la actividad, donde el tesorero de la asociación, Enrique Selvas Carrola, le entregó un incentivo económico. Asimismo, se hizo entrega de la medalla "Luis M. Farías" por 25 años de labor en el micrófono a Marco Antonio Quiles Corona, Hugo Navarrete Arroyo, Rocío Castilla León, Juan Alfredo Villavivencio Mejía, Jorge Jesús Pulido Vázquez, Alberto Barranco Chavarría, Guillermo Saa Aguilar y Jaime Puga Ramírez. En lo que respecta a 50 años de labor, entregaron la presea "Carlos Pickering" a Emma San Vicente, quien recibió una ovación y manifestó su felicidad al recordar que fue la segunda mujer en afiliarse a la ANLM, Nicky Santini, Alfonso Antonio Valdivia Vélez, Gustavo Suárez Ojeda, Alfonso Zacarías Ochoa, Alfonso Martínez Téllez, Alfredo Lamont y Luis Roberto Botello Suárez. Un reconocimiento especial -Micrófono de Orofue entregado a Miguel Ortega, presidente de la Asociación de Locutores de Santo Domingo, quien se encuentra de visita en México para firmar un convenio de colaboración. A este evento asistieron personalidades de la política, como Alejandro Capdevielle; el embajador de Irán en México, Mohammad Hassan Ghadiri Abyaneh; Filemón Arcos, Mario de la Piedra, Víctor Flores, secretario general del sindicato de los ferrocarrileros, Miguel Ortega, Francisco Fortuño, entre otros invitados.
REPORTERA
E
n el marco del Día del Locutor, la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) realizó una magna fiesta, donde entregó las medallas "Luis M. Farías" y "Carlos Pickering" a los miembros de la agrupación por 25 y 50 años de labor ante el micrófono. La celebración se realizó el pasado viernes en el Salón Cristal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), donde la presidenta de la ANLM, Rosalía Buaún Sánchez, fue la encargada de entregar las preseas a los galardonados, aprovechando para celebrar el Día del Locutor, que oficialmente se conmemora el 14 de septiembre. Previo al evento, Rosalía Buaún platicó con unomásuno de su experiencia después de 12 años a cargo de la presidencia de esta asociación: "Estoy muy contenta y orgullosa de tener a mis compañeros locutores, agradecida con el legislador Joel Ayala, que nos permite por sexto año celebrar aquí en la FSTSE". Por otra parte, mencionó sentir tristeza por la muerte de la locutora Irma del Carmen González el pasado 2 de septiembre, quien formaba parte de la directiva de la asociación. "Pese a estos acontecimientos tenemos que seguir adelante, ya que las generaciones continúan y me da gusto ver como los jóvenes se están superando hoy en día. En la República mexicana tenemos alrededor de 12 mil 500 locutores miembros de la ANLM y me gustaría decir a los jóvenes que están incursionando en los medios de comunicación, que se sientan orgullosos de tener el arma más poderosa, que es el micrófono. Se necesita amor y ponerse la camiseta para estar en
Sonora Maracaibo, Claudia Pichardo y Miguel Gutiérrez “El Lobo”.
Entrevista con la maestra Buaún.
unomásuno / Victor de la Cruz
Alejandro Capdevielle, Rosalía Buaún y Raúl Gómez.
Enrique Selvas, Araceli Ortiz y Rosa Livia López, diputada federal por el XIX Distrito de Tlalnepantla.
Víctor Flores Morales, Alejandro Capdevielle y Francisco Fortuño.
Graciela Mancilla Chávez, Rosalía Buaún y Enrique Selvas.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009 BOB LOGAR
H
oooooooooola, estimados amigos lectores y estupendas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga, Patricia de la Rocha, excelente y bella amiga mía, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Cuando te das cuenta que quieres pasar el resto de tu vida con una persona, quieres que el resto de tu vida empiece lo antes posible... ELLOS VS ELLAS Ayer domingo 6 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, por Azteca 13, seguro te divertiste al máximo con el estreno de "ELLOS VS. ELLAS", un programa de entretenimiento donde a través de divertidos juegos se puso en evidencia la eterna rivalidad que existe entre hombres y mujeres. Enmarcado en un ambiente alegre, dinámico y festivo, en este programa, a lo largo de dos horas, se demostró si los hombres o las mujeres son mejores compitiendo; en
donde reconocidas celebridades pusieron a prueba la agilidad, sensualidad, resistencia, inteligencia y destreza entre dos equipos de 4 hombres y 4 mujeres. LOS CONDUCTORES Bajo la conducción de Erika Garza y Daniel Bisogno, ella dueña de una personalidad única, que ha conquistado los corazones de miles de personas a través de su extensa carrera en la televisión hispana de Estados Unidos; y él, uno de los conductores consentidos y más polémicos de la televisión mexicana, actor y locutor que se caracteriza por su estilo ácido, irreverente e indomable, serán los encargados de guiar y acompañar, domingo a domingo, a los participantes. LOS JUEGOS El equipo de Ellos vs. Ellas que competirán en esta divertida batalla tendrán una porra compuesta por 100 personas, apoyándolos a lo largo del programa con cantos, bailes e incluso participando en algu-
nos juegos, tales como "Dulces Besos", "Los Cavernícolas", "La Manzana del Pecado", "Como a mí me gusta", "Los artistas meten la pata", "Mucha Ropa", "El sabor del pecado", entre muchos otros. El programa también cuenta con la presencia de bailarines y modelos, integrado por cuatro atractivas chicas y dos fornidos galanes, quienes, además de bailar, apoyarán la mecánica de los juegos. No te puedes perder esta divertida contienda, donde podrás reír con Ceci Ponce, Wendy Braga, Ivonne Montero y Mariana Torres del lado de Ellas, y con Luis Felipe Tovar, Armando Torres, Cristobal Lander y Matías Novoa en el equipo de Ellos... ERIKA GARZA ERIKA GARZA. Originaria de Linares, Nuevo León, creció en la ciudad de Fresno, California, en Estados Unidos. Después de titularse en Comunicaciones y Periodismo en la Universidad Estatal de California, se mudó a Los Angeles para probar suerte, logrando destacar como locutora en el programa de radio "Tricolor", y dándose a conocer internacionalmente como conductora en el show de televisión llamado "La Conexión". Posteriormente, Erika ingresa a conducir "Zona 22", un show de videos musicales y fue tal su éxito que la invitan a conducir el programa "Descontrol". Después de dos años, ingresa al show matutino "Levántate". Actualmente conduce el show de radio "Superestrella" en Los Angeles e incursiona en la composición musical... DANIEL BISOGNO DANIEL BISOGNO inició su carrera a los cinco años de edad participando en cine, teatro y televisión. En 1997 debutó como comentarista del programa "Caiga quien caiga" y posteriormente fue invitado a colaborar en el programa "Ventaneando", donde desde entonces ha ejercido su estilo único y controversial. Actualmente, combina la conducción de "Ventaneando" con su carrera de actor en "El Tenorio Cómico" y en la radio con su exitoso programa "El mameluco". Su tránsito por TV Azteca también incluye la conducción de otros programas como "Tempranito", "Identidad" y "Desafío de Estrellas"... CHICA LOGAR Hoy es Erika Garza... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se dice "panqueque" en Inglés? Bread-what-what…. Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
ESPECTÁCULOS 24
Continúan “Las Corregidoras” con sus conciertos por la ciudad zLas cantantes Ely Guerra, Susana Zabaleta, Regina Orozco, Amanditita, Natalia Lafourcade, Aurora y La Academia y Cecilia Toussaint continuarán ofreciendo conciertos programados en camiones del transporte colectivo de la ciudad
M
éxico, DF.- Las cantantes Ely Guerra, Susana Zabaleta, Regina Orozco, Amanditita, Natalia Lafourcade, Aurora y La Academia y Cecilia Toussaint continuarán ofreciendo conciertos programados en camiones del transporte colectivo de la ciudad, como parte de la ruta Las Corregidoras Toman la Ciudad. Organizados por el gobierno capitalino y la Comisión Bi100, que preside Enrique Márquez, los recorridos que comenzaron el 1 de septiembre están programados para concluir el próximo día 15 con un Natalia Lafourcade. concierto en la Sala Nezahualcóyotl, donde se reunirán todas las cantantes. Para el próximo 7 de septiembre Ely Guerra interpretará sus éxitos como "Ojos claros, labios rosas", "Peligro" y "Quiéreme mucho", mientras recorre Avenida Revolución. Lo mismo hará Susana Zabaleta, quien cantará mientras el autobús se dirige a la Avenida Patriotismo. Un día después llegará el turno de Regina Orozco, mejor conocida como "La Mega Bizcocho", quien deleitará a los pasajeros con su voz, mientras transita Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma. El miércoles Natalia LaAmandita. fourcade presentará parte de su nuevo álbum "Hu hu hu" en el camión que recorrerá Avenida RevoluSEGUNDO AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION ción, mientras que por SANTIAGO JAVIER COVARRUAvenida Patriotismo se BIAS Y GONZALEZ, notario 41 MAURICIO MARTÍNEZ RIVEescuchará la voz de del D.F., hago saber: RA, titular de la notaría 96 Que por escritura 40,981, de del Distrito Federal, doy a Aurora y la Academia. fecha 1º de julio de 1992, ante la conocer que por escritura Amanditita y su tefe de don Alfonso Zermeño número 48,017, de fecha 27 ma "La güera Televisa" Infante, notario 5 del Distrito de agosto de 2009, otorgada ante mí, el señor Jesús llegará el jueves a los Federal, doña ROSA MARIA MARTINEZ BASTERRA, inició Suárez Sánchez, realizó el oídos de los usuarios la radicación de la sucesión tesreconocimiento de validez de del camión que recorre- tamentaria a bienes de don testamento y la aceptación JOSE MARTINEZ MERCADO, de herencia, en la sucesión rá Avenida Patriotismo. aceptó la herencia y el cargo de testamentaria a bienes de la El viernes 11, de albacea para los que fue instituiseñora Margarita Josefina nueva cuenta Ely Guerra da por el testador, manifestando Guadalupe López Limón, así como la aceptación y protesofrecerá un recital, pero que procedería a formular el inventario de los bienes que ta del cargo de albacea que esta vez lo hará mientras conforman la masa hereditaria. hizo la señora Cecilia recorre Avenida Hidalgo Que dicha persona acudió ante Sánchez Pelcastre, manifesel suscrito notario para contitando que formulará el inveny Paseo de la Reforma. El nuar en el protocolo de la notatario correspondiente. mismo día Cecilia Touría a mi cargo con el trámite de México, D.F. a 27 de agosto ssaint dará su espectá- la sucesión a bienes de don de 2009. LIC. MAURICIO MARTIculo mientras transita JOSE MARTINEZ MERCADO. México, D.F., a 27 de agosto NEZ RIVERA por Paseo de la Reforma de 2009. Titular de la notaría Nº 96 del D.F. y Avenida Juárez.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está TRAMITANDO la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de don MARIO ALBERTO MOLINAR RODRÍGUEZ y que por escritura ante mí número 49,219 de 10 de agosto de 2009, las señoras MARÍA DOLORES, MARÍA GUILLERMINA y MARÍA ELENA, las tres de apellidos MOLINAR MANCILLA y doña MARÍA ELENA MANCILLA GUERRERO, ACEPTARON la HERENCIA, así como doña MARÍA ELENA MANCILLA GUERRERO, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F., a 24 de agosto de 2009. LIC. FRANCISCO XAVIER ARREDONDO GALVAN NOTARIO 173 DEL D.F.
Joaquín Capilla
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
El deporte siempre estará por arriba de cualquier circunstancia y los atletas mexicanos, conscientes de ello, tratarán dar su mejor esfuerzo.
¡Fuego Bicentenario! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Paola Espinosa
La campeona mundial y medallista olímpica de Beijing 2008, Paola Espinosa, fue la encargada de portar la llama que arderá en las 32 entidades federativas de nuestro país, en los festejos de la conmemoración Bicentenaria.
Yanelli Caballero
El presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó ayer en el Palacio Nacional el encendido del Fuego del Bicentenario, ceremonia que marca el inicio formal de actividades para conmemorar los 200 años de vida independiente de la nación, así como el primer centenario de la Revolución Mexicana. “Que este fuego encienda una vez más en nuestros corazones los ideales de independencia, justicia, igualdad y libertad que nos heredaron nuestros antepasados”, aseguró el jefe del Ejecutivo mexicano. El ex clavadista y máximo ganador de medallas olímpicas para México, Joaquín Capilla, fue el encargado de extraer el fuego del Bicentenario de la Lámpara Votiva instalada en el Monumento a la Independencia, para ser el primer relevo que portó la llama que recorrerá todas las entidades del país en los próximos meses. Le siguieron a Capilla un grupo de niños y niñas pertenecientes al Centro
Palacio Nacional. Con el fuego Bicentenario en Palacio Nacional, el Presidente Felipe Calderón le cedió la antorcha a Paola Espinosa, campeona mundial de clavados y medallista olímpica en Beijing 2008, quien procedió a encender el pebetero instalado en lo alto de un autobús que iniciará su recorrido por lo largo y ancho del territorio mexicano. “El Encendido del fuego olímpico es una tradición para los deportistas, pero el Fuego del día de hoy -ayer- significa mucho más, porque simboliza el espíritu de todo un país, un homenaje al recuerdo de los héroes que nos dieron la libertad, a quienes después de dos siglos recordamos por escribir nuestro pasado con letras de oro, y por ser ejemplo para nuestro presente y futuro”, señaló Espinosa Sánchez.
El presidente Calderón y la clavadista Paola Espinosa.
Año fructífero para el deporte VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
La subcampeona mundial juvenil de marcha, Yanelli Caballero, acompañada de Mauro Máximo de Jesús, medallista paralímpico, continuaron el recorrido del fuego del Bicentenario para ingresarlo al Palacio Nacional, donde fue recibido por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), quienes completaron distintos tramos hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde la subcampeona mundial juvenil de marcha, Yanelli Caballero, así como el medallista paralímpico, Mauro Máximo de Jesús, continuaron el recorrido del fuego para ingresar al
unomásuno / Víctor de la Cruz y Jesús Martínez Gutiérrez
En el Angel de la Independencia se llevó a cabo el encendido del “Fuego del Bicentenario”. El multimedallista olímpico, el veterano Joaquín Capilla, fue el encargado de tomar la flama de la Lámpara Votiva instalada en el Angel de la Independencia.
LO QUE NO SE VIO
“Venimos de una etapa muy importante como Juegos Olímpicos y ahora este año ha sido muy fructífero para todos nosotros, ha habido cambios y buenas decisiones, estoy muy contenta porque todos los deportistas hemos recibido un soporte el cual ha dado buenos resultados como el mío y como seguramente habrá más en este y en años futuros", señaló la medallista azteca Paola Espinosa. Mencionó que es necesario se realicen cambios en instalaciones deportivas, que haya masividad en el deporte. "Sé que para México
una medalla no es suficiente, pero hay mucha gente detrás de mí que viene empujando muy fuerte", dijo. Al término del encendido del Fuego del Bicentenario para dar inicio con festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, la clavadista mexicana asistió a la Misa Dominical en la Catedral Metropolitana. El cardenal Norberto Rivera Carrera dedicó la misa a la joven deportista, a quien calificó como un milagro "ya que cuando iba a venir a este mundo su madre tenía un tumor, contra todo pronóstico y en contra de otras propuestas, llegó sana y salva. Por eso, su segundo nombre es Milagros", dijo.
unomásuno / Sarahí Pérez
Fuego del Bicentenario en gráficas
L U N E S 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Paola, con el Fuego del Bicentenario.
26 EL DEPORTE
GOLF
CALGARY, Canadá.- La golfista noruega Suzann Pettersen consiguió su primera victoria del año, al finalizar ayer con acumulado de 269 golpes, 15 abajo del par, en el Abierto de Canadá. Lorena Ochoa, quedó décima.
FUTBOL
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡Potros cazó Pumas! CANCUN, Quintana Roo.De rebote, sólo así pudo ganar el Atlante ayer en esta localidad, donde a muy poco del final del partido regresó a los Pumas a su desastrosa realidad con un 1-0 azulgrana. Después de 85 minutos de poco futbol y mucho paseo de balón, Gabriel Pereyra rebotó con el pecho un disparo de Christian Bermúdez para dejar al portero Sergio Bernal sin posibilidades en un estadio Andrés Quintana Roo que también en las gradas quedó a deber por la pobre entrada registrada ayer. Diablos, superlíder Por otra parte, Diablos Rojos del Toluca volvieron a la senda del triunfo tras superar por la mínima diferencia a Monarcas Morelia con anotación del chileno Héctor Mancilla y se pusieron de líderes generales del torneo con 15 unidades, una arriba de Águilas. Desde el arranque del partido se hizo notorio que José Manuel "Chepo" De la
Torre le cambiaría la cara a su equipo tras recibir siete goles en la fecha 6 y de inicio puso a José Manuel Cruzalta y al argentino Diego Novaretti en la defensa en lugar de Miguel Almazán y Francisco Gamboa. Puebla perdonó a Chivas Por último, en la Angelópolis, cuando Chivas empató el partido 2-2 al Puebla en el último de los 5 minutos de reposición que agregó el árbitro Erim Ramírez, se entreveía que comenzaría una bronca por los ánimos tan encendidos que tenían los jugadores de ambos equipos. Después del silbatazo final, Mario de Luna corrió hacia su vestidor y festejó frente a los camoteros Sergio Pérez y Luis Miguel Noriega, quienes no perdieron la oportunidad de recetarle un par de empellones. Pero de ahí no pasó a mayores. La situación parecía sencilla para los poblanos cuando Borgetti marcó el 2-
Los felinos, nuevamente en la lona. 1 al minuto 21, pero luego el delantero falló un penal
al 49' que le dio oportunidad de vida a Chivas.
Furioso, directivo poblano ABUJA, Nigeria.- Ayer, Ghana derrotó 2-0 a Sudán para afianzarse como líder del Grupo D y clasificar al Mundial Sudáfrica 2010 con paso perfecto por la eliminatoria. Sudán es último del sector, con un punto.
BEISBOL Ahora sí, don Ricardo Henaine no se midió.
PUEBLA.- El empate que logró Chivas de último minuto caló muy hondo en el ánimo del presidente ejecutivo del Puebla, Ricardo Henaine, quien luego de bajar como energúmeno a la zona de vestidores, se aproximó a la caseta arbitral y, ante la vista de propios y extraños, comenzó a patear la puerta y golpearla con los puños para lanzar un "rosario" de groserías sobre el nazareno central, Erim Ramírez. "Pinche ratero, abre culero, hijo de tu puta madre, abre ratero", vociferaba mientras algunos de sus familiares intentaban calmarlo. El directivo no escuchaba a nadie y
seguía descargando su furia sobre la puerta del vestidor de los árbitros e insistía una y otra vez. "Eres un ratero, sal si eres hombre". No le importó que lo fotografiaran y que todo el mundo que pasaba por el lugar se diera cuenta de su enojo. Tuvo que salir de su vestidor el técnico José Luis Sánchez Solá para separarlo del lugar y luego de abrazarlo por la espalda lo metió a fuerza al vestidor poblano para razonar con él. Cinco minutos después, Henaine salió a toda prisa y abandonó la zona de vestidores sin detenerse a dar ninguna explicación sobre sus actos.
David Arrayales, triunfador en ministocks RAÚL ARIAS ENVIADO ESPECIAL
DENVER.- Chris Young pegó ayer tres cuadrangulares para Arizona, pero Seth Smith respondió con dos propios y logró un mejor registro personal al empujar cinco carreras para que Rockies de Colorado barrieran en tres partidos a Diamondbacks.
PUEBLA.- David Arrayales, del equipo Megaracing, conquistó los máximos honores en la novena fecha de la categoría Ministocks que se disputó en Amozoc. Triunfo al cual se hizo acreedor luego de sostener duelo con Erick Mondragón y Alex Villasana, los ocupantes de los lugares 2-3
de la carrera. En un principio Ernesto Guerrero fue quien llevó el liderato de la competencia, prácticamente la mitad de la misma. Justo cuando los autos comenzaron a ingresar a su parada de pits obligatoria fue cuando el piloto de Canada Dry perdió el liderato por falla mecánica en su auto que lo obligó a retirarse de la misma. El
equipo de David Arrayales realizó excelente trabajo dentro de la zona de fosos y regresó a la pista a su representante en el primer lugar. “Es muy importante para mí el haber ganado esta carrera porque me permite escalar posiciones en el campeonato. A partir de ahora empieza la parte final de la temporada y, voy por todo”, dijo.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
EL DEPORTE 27
Patrick, triunfador LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
Los campeones tuvieron día de campo.
Arrasaron favoritos en Liga Mayor RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Más devastadores que el huracán Jimena. Como se esperaba y como anticipó “unomásuno”, bueno, todos, menos los dirigentes de ONEFA; los favoritos arrasaron -esa es la palabra- en la primera jornada del campeonato de categoría mayor del circuito estudiantil. Los campeones Pumas CU, Aguilas Blancas, Tigres UANL, Linces y Aztecas, obtuvieron triunfos contundentes de más de 50 puntos. Todos ellos militan en la Conferencia del Centro, a todas luces la más fuerte del circuito, pues solamente Burros Blancos, que también ganó, tuvo el marcador más “modesto” a su favor al imponerse a Pumas Acatlán 22-6. Los felinos del Pedregal desplumaron y despedazaron por 89-0 a los Halcones de la U. veracruzana, que quedaron en calidad de abono; eso sí, sin conservadores ni aditivos transgénicos pues fue una paliza al natural, sin anestesia. En tanto los también felinos Tigres UANL desmelenaron por inmisericorde 70-10 a sus coterráneos Leones de la U. Metropolitana de Monterrey, mientras que Aguilas Blancas del IPN viajaron a Chapingo donde le hicieron la faena de 65-0 a Toros Salvajes de la UA de Chapingo. Aztecas UDLA domaron a Leones de la U. Anáhuac de Cancún por 62-10 y Linces UVM México tundieron a sus hermanos del campus Guadalajara por 55-6. Pero sin duda, el triunfo más apantallador y aplastante fue el 89-0 de Pumas, en el majestuoso estadio Olímpico de CU, que más bien fue día de campo con una ganancia neta de 764 yardas, de ellas 563 por correo aéreo y más de 200 por vía terrestre, en que el corredor Jonathan Barrera contribuyó con medio centenar y tres acarreos de anotación. Y como adelantó el coordinador ofensivo de Pumas, Edgar Zapata, mantuvo una rotación constante en sus líneas de ataque para darle chance a sus quarterbacks agarrara confianza: Alonso completó dos pases de TD, mientras que Castañeda y el novato Márquez, dos por casco. Otros resultados: Centinelas 20-13 Correcaminos UAT; Lobos UAC 43-28 Aguilas UACH; Frailes 28-6 Potros.
PUEBLA.- El piloto de la escudería Citizen, Patrick Goeters, se impuso en la novena fecha de la Nascar México patrocinada por Pennzoil que se corrió en el Autódromo Miguel E. Abed del municipio poblano de Amozoc, ante la presencia de una gran cantidad de aficionados, que disfrutaron de un gran espectáculo pese a la amenaza constante de lluvia. Goeters se apoderó de la vanguardia en el último tercio de la competencia una vez que la mayoría de los autos cumplieron con su parada obligatoria a pits y fue, precisamente con su hermano Jorge, con quien se estuvo peleando la posición de honor en la parte final de la carrera. “Esta fue una carrera diferente a las anteriores en que habíamos participado durante el año. Correr en un circuito nuevo es un reto al cual tienes que enfrentarte y eso hace que pienses en muchas situaciones a las que no estás acostumbrado. La pista quedó en muy buenas condiciones y los pilotos nos respetamos en todo momento. En realidad disfruté mucho de la competencia. “El hecho de pelear con mi hermano Jorge el primer lugar fue algo fantástico. Nunca esperé que se diera esta situación. Ahora sólo hay que mirar hacia delante. Aún falta una parte de la temporada y en ella todavía podemos pelear por el campeo-
Patrick Goeters se llevó el GP de Puebla. nato”, declaró Patrick Goeters. La segunda posición quedó en poder de Jorge Goeters, quien cerró con gran actuación su estancia en Puebla. Aunque en todo momento peleó por el sitio de honor, nunca pudo adelantar a su hermano Patrick manifestando que aunque hizo lo posible por ganar no pudo lograrlo; sin embargo, el
sitio que obtuvo le mantiene satisfecho y en busca del campeonato. Por su parte, el piloto Rafael Martínez fue el que finalizó tercero y Germán Quiroga cuarto. Rogelio López, Antonio Pérez, Carlos Contreras, Rubén Rovelo, Hugo Oliveras y Rubén Pardo fueron quienes completaron la lista de los 10 primeros de la tabla.
34 EL DEPORTE IMOLA, Emilia-Romaña.- Pablo Sánchez López y su Mygale volaron en Imola durante todo el fin de semana, y el mexicano realizó un trabajo estupendo, con una victoria en la carrera uno y un podio de segundo lugar en la carrera dos, resultados que lo han impulsado directamente al grupo que pelea las tres primeras posiciones del Campeonato Italiano de F3. “Ha sido un fin de semana muy
Pilotos Nascar México convivieron con héroes poblanos.
Daniel, Hugo y Patrick, con héroes LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA.- Un total de 50 menores del Consejo Infantil Ciudadano de Coactepec convivieron con los pilotos de la escudería Citizen-MM-MCDS, MonsterEnergy-MM y Comex-Cablevision de la Nascar México en la Ciudad de los 500 Héroes del Sistema Municipal DIF de esta localidad, que se encuentra ubicada en Reforma 1904, en la colonia San Miguelito. Ahí, los pequeños tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la función que llevan a cabo Patrick Goeters, Hugo Oliveras y Daniel Suaréz, así como sus experiencias que han forjado a bordo de autos en las pistas del campeonato Stock Cars. En la segunda visita que la campaña Nuestra Meta es su Sonrisa realizó a la Ciudad de los 500 Héroes en el año, los pilotos del Ho Speed Racing fueron acompañados por Gabriela Alcalá Ruiz, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF; María Fernanda Diez Torres, directora general del SMDIF; Gabriela Pérez Bazán. AVI S O
N O TAR IAL
En escritura número 51,543 cincuenta y un mil quinientos cuarenta y tres, del Volumen 578 quinientos setenta y ocho, de fecha 30 treinta de 30 de treinta de julio de 2009 dos mil nueve, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que la señora MARIA DE LA LUZ VALENCIA CEDILLO, radico la sucesión TESTAMENTARIA a bienes de la señora DELFINA CEDILLO LOPEZ, y exhibió la respectiva Acta de Defunción de ésta última; habiendo aceptado la propia señora MARIA DE LA LUZ VALENCIA LOPEZ, la herencia y el cargo de albacea. ---La señora MARIA DE LA LUZ VALENCIA LOPEZ, en su carácter de Albacea, manifiesta que procederá a formular el Inventario y Avalúo de los Bienes de la Herencia, por lo que en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 70 setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, doy a conocer estas declaraciones para los efectos legales a que haya lugar. ATE N TAM E N TE Toluca, Méx., a 13 de Agosto de 2009. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ. NOTARIO PÚBLICO NUMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TOLUCA, MEXICO. Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el periódico "unomásuno", de la Ciudad de México, Distrito Federal.
unomásuno
Pablo Sánchez, podio en Imola satisfactorio porque hemos visto los frutos de nuestro trabajo, que no ha sido poco y que más bien se ha significado por un constante batallar e ir contracorriente. Pero bueno, gracias a Dios se nos dieron las cosas, ganamos la primera carrera casi de punta a punta y la segunda, luego que sali-
mos de la sexta posición –ya sabemos que los primeros seis de la carrera invierten sus posiciones para conformar la parrilla de la carrera dos- pudimos cerrar con un podio en la segunda plaza”, fueron las primeras palabras de Pablo Sánchez López. Así el mexicano triunfó en esa localidad.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE 2009
35
unomรกsuno
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Acusan de fraude a ex candidato del PAN Arturo Barraza, ex candidato del PAN a diputado federal por el distrito de Tepeapulco, fue acusado de defraudar a un número indeterminado de personas de Ixmiquilpan y otros municipios, a través de la creación de una caja de ahorros fantasma destinada a la compra de casas de bajo costo. Por esa razón, ayer domingo cerca de 500 defraudados se presentaron en el domicilio del panista, localizada en el número 302 de la calle Real del Valle, de la exclusiva colonia San Javier de Pachuca a exigir la devolución de su dinero, cuyo monto se calcula en más de 10 millones de pesos. Tras ser agredidos por Arturo Barraza, los inconformes se trasladaron a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a donde se les citó para tener una supuesta "conciliación" con el defraudador. De acuerdo con el comité de representantes de los defraudados, en noviembre del año pasado Arturo Barraza, presidente nacional de la agrupación Federación de Organizaciones Sociales AC (Fosag), formó con cientos de incautos de la colonia EL Mirador de la comunidad de Capula, Ixmiquilpan, una caja de ahorros "social" para la supuesta tramitación de entrega de pies de casa a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Canavi),el Fideicomiso Nacional de Habitaciones Populares (Fonapo) y el El Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (Fonaes). "Nos dijo que esas dependencias exigían el establecimiento de esa caja de ahorros para darnos un subsidio de 60 mil pesos cada uno para adquirir las casas, lo cual resultó ser una vil mentira", dijo a este diario Juliana Olguín Benítez. Por esta razón, Arturo Barraza, en complicidad con algunos de sus hermanos, establecieron la fantasmal "Caja Solidaridad" a finales del año pasado. "Realizamos diversos pagos de más de 4 mil pesos, de los cuales nos entregó recibos", externó por su parte Manuel Herrara Amador, otro de los defraudados. No obstante, a pesar de que Barraza exigía el pago oportuno del dinero y la entrega de fotocopias de diversos documentos para hacer los supuestos trámites, estos nunca se realizaron. "Ya investigamos en Canavi, Fonhapo y Fonaes y resulta que el señor no ha hecho ningún trámite, por lo que estamos ante la clara evidencia de que es un fraude", agregó Olguín. No solamente hay defraudados en Ixmiquilpan, sino también en otros municipios de Hidalgo e incluso, en otras entidades. "El señor Barraza, al momento de iniciar con la caja de ahorros, nos dijo que se iba hacer en grande, porque ya había sucursales en otros municipios como Chapantongo, Alfajayucan; Chilcuautla, Apan, Pachuca y Epazoyucan, así como en los estados de Guerrero, Oaxaca y otros estados, por lo que los defraudados podrían ser miles", externó.
Consignan a pareja de secuestradores
Maritza Olvera Ortiz plagió a una menor de edad. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, consignó ayer ante el juez cuarto penal de Pachuca, a dos presuntos secuestradores de una menor de edad. Se trata de Maritza Olvera Ortiz y Felipe Licona Ortega, de 21 y 19 años de edad, respectivamente. De acuerdo con la averiguación previa 12/DAP/648/2009, los supuestos plagiarios el pasado 31 de agosto pasado privaron de su libertad a una menor en el municipio de Acatlán, y la trasladaron a una casa de seguridad ubicada en la comunidad de Altepemila en Santiago Tulantepec. Ese mismo día, los secuestradores exigieron al padre de la menor la cantidad de un millón de pesos como pago por la liberación de la pequeña. No obstante, y tras arduas negociaciones con los delincuentes se acordó un pago por la cantidad de sólo 115 mil pesos. Al momento de pretender cobrar el rescate fueron aprehendidos en flagrancia tanto Olvera Ortiz como Licona Ortega, por elementos de la Policía Ministerial de Hidalgo En el operativo, se les asegu-
ro un arma de fuego marca Taurus calibre 9 milímetros y el dinero del rescate. De acuerdo con la legislación vigente en el estado de Hidalgo, de ser hallados culpables del delito de secuestro, la pareja de maleantes podría pasar de 40 a 50 años "a la sombra". Cae peligroso asaltante Elementos de Seguridad Pública de Pachuca detuvieron a Raúl Destinus Romero, de 29 años de edad, originario de la ciudad capital, cuando molesta-
ba en estado de ebriedad a transeúntes. Tras la denuncia realizada por la ciudadanía, a la Central del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil Municipal de Pachuca, lograron la detención del presunto abusivo, en la calle Emiliano Zapata de la colonia Cuauhtémoc. Al arribar los elementos de la corporación al lugar de los hechos, aseguraron a Raúl Destinus Romero, quien despedía fuerte olor etílico. Por tal motivo fue trasladado al área de retención de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil municipal. Una vez en la dependencia y al tomar su filiación, se pudo constatar que Raúl Destinus Romero contaba con una orden de aprensión por asalto agravado con el número 101/209, por lo que fue remitido inmediatamente a la policía ministerial para dar efecto a dicha orden. De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Pachuca destacó el trabajo conjunto de la policía hidalguense y la excelente comunicación entre todas las corporaciones para el beneficio de la sociedad.
Felipe Licona Olvera, el otro delincuente.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
POR:
Escribió
hace
unos
meses
el
SERGIO RUBIO
doctor
político empresarial oligárquica que degenera en
Fernández Santillán: "Hablando de gobernabili-
la Kakistocracia que padecemos, donde el único
dad, los expertos en la materia tienden a poner
portador del cambio posible, que es el Presidente
el acento en alguna de sus cuatro acepciones
de la República, por los poderes jurídicos y extra-
tradicionales. La primera y más antigua es la
constitucionales que ostenta, exhibe una voca-
que hace referencia a la capacidad de conduc-
ción conservadora, tradicional y sin un proyecto
ción. No por azar, los romanos usaron el anti-
claro de nación.
Comparten abogados MVM y Rocha Vargas
guo vocablo "gubernaculum" para designar al
La famosa Reforma del Estado ha sido pos-
timonel; es decir el que guía la nave. El segun-
tergada por casi 20 años porque el Proyecto de
do significado, más moderno, alude a la posibi-
Nación va de un extremo a otro: los que siguen
lidad de contar en el Congreso con una mayo-
casados con las posturas neoliberales de pri-
ría estable, suficiente para sostener el progra-
vatizar y adelgazar las funciones guberna-
POR ROCÍO VILLALOBOS
ma de "gobierno" a lo largo del período de vigen-
mentales que impusieron Reagan y Thatcher
REPORTERA
cia de la administración en turno.
en los países anglosajones donde, por ejemplo,
El procurador del estado, Bello Melchor Rodríguez y Carrillo, afirmó que los mismos abogados que ayudaron a la defensa de Mario Villanueva Madrid, hoy se encuentran a cargo del caso del ex secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Rocha Vargas. Tras lamentar la detención de Rocha Vargas, -noticia que según el primer abogado en la entidad, lo tomó de sorpresa- el entrevistado afirmó ayer en la ciudad capital de Quintana Roo, que en ningún momento notó alguna conducta extraña en el hoy ex funcionario. De hecho, afirmó que Salvador Rocha, es y sigue siendo su amigo tras agregar que espera que pueda aportar los elementos y pruebas necesarias que desvirtuaran la acusación del órgano fiscal, en este caso la Procuraduría General de la República (PGR). "Estuve platicando con él y nunca observé nada incorrecto, siempre lo veía en operativos, inclusive él los encabezaba, lo que no
Una siguiente idea fue puesta en el tapete de
discusión
por
tres
autores:
la "Dama de Hierro" impuso como condición
Samuel
para incluir en las políticas públicas a los ciu-
Huntington, Michael Crozier y Joji Watanuki,
dadanos que contaran con al menos una
en su famoso estudio La crisis de la
vivienda para poder ubicar su problemática
Democracia (1975), en el que se dijo que había
englobada en estadísticas; que son los mis-
una distancia creciente entre la demanda
mos que hoy enfrentan en México el dilema de
social y la respuesta gubernamental, por lo
aplicar la "populista" iniciativa de ampliar la
que era prioritario controlar la demanda y
base impositiva, pero sobre todo cobrar a quie-
hacer eficiente el aparato público. La cuarta
nes se ven favorecidos por la corrupción y el
concepción está en relación directa con la
amiguismo: nada menos que los integrantes
competencia que todo Estado debe tener para
de la propia oligarquía.
asegurar, justamente, la tranquilidad de los
Por otro lado están quienes se han opuesto
coasociados, la sana convivencia entre los
a dichas políticas porque si bien es cierto que
ciudadanos como premisa básica de todas las
sólo han servido para enriquecer a un puñado
demás actividades que desarrolla la socie-
de oportunistas y han sumido en la miseria a
dad".
quienes ya eran pobres en detrimento de la
Y, luego de describir paso a paso las condicio-
clase media y del mercado nacional, no han
nes en que se encuentra la administración públi-
sabido proponer y mucho menos instrumentar
ca federal y por lo tanto el gobierno que encabeza
una alternativa válida al también agotado
Felipe Calderón, señala que "Para revertir la dege-
modelo keynesiano. Los abusos de la clase
neración habría que renunciar al modelo exclu-
política fueron parte, por ejemplo, de sindica-
yente al que parece ser afecto el Jefe del Ejecutivo:
tos que subsisten en la etapa neoliberal y sin
a las alianzas oligárquicas que estableció para
embargo siguen siendo parte de la estructura
llegar al poder (o lo que queda de él) con ciertos
institucional o bien porque se aprovechan de
grupos empresariales y tecnocráticos.
la misma o simplemente porque son tan pode-
También sería conveniente que abandonase la "política del spot" para tomar por los
rosas que superan la voluntad de cambio (positivo) de ambas posturas.
cuernos la política real. Ciertamente, la "inge-
El municipio se mueve en un entramado ins-
niería de la manipulación" puede rendir fru-
titucional obsoleto y sin rumbo consensuado,
tos a corto plazo, pero de ninguna manera
sin dinero y con la obligación de dar la cara
puede presentarse como la solución a los pro-
como primera instancia de la relación Estado -
blemas de fondo que encara el poder político
Sociedad, donde las políticas públicas que se
en México". Ésta última ya heredada al
proponen dependen de la buena voluntad de
gobernador del Estado de México, Enrique
actores involucrados con la oligarquía, empeña-
Peña Nieto (en su momento "escudero" de su
dos en ser parte de ella por un sinfín de razones
antecesor, Arturo Montiel, a quien es necesa-
(avaricia, protagonismo, ansias de poder, mez-
rio recordar para no repetir).
quindad, ignorancia y en casi todos los casos, por todas las anteriores). Con base en todo lo
El Estado mexicano
anterior, una Reforma del Estado que no permita
y los municipios
que los municipios generen y utilicen recursos
En este contexto, los municipios mexicanos
propios para mejorar las condiciones de sus
enfrentan, al menos, un doble obstáculo para
habitantes, no puede exigir que quienes gobier-
cumplir con su naturaleza de fungir como el
nan en ese orden tengan niveles de aceptación
gobierno con el cual tiene contacto cotidiano la
mínimos, por ejemplo en temas como seguridad,
población, de manera adecuada y mucho menos
salud y educación. Ese es el panorama munici-
eficiente y esta es una cuestión de Estado, no de
pal en las actuales condiciones y la gobernabili-
gobierno: la crisis por la que pasa el país quebró
dad depende más de la habilidad de sus autori-
las finanzas de la mayoría de los ayuntamientos
dades, que de la estructura jurídica diseñada
debido a que el federalismo es una entelequia sin
para tal fin.
sustento en los hechos y por otro lado, una clase
cualquier secretario hace, pues casi siempre dejan estos asuntos en manos de los comandantes operativos" dijo Melchor Rodríguez y Carrillo. El funcionario recordó que la última vez que vio en persona a Salvador Rocha, fue la semana pasada en Cancún durante la firma de un convenio, con la subprocuradora de Derechos Humanos. Pese a que el mandatario estatal afirmó que habrá más arrestos en la entidad, relacionadas al narcotráfico, el procurador dijo desconocer dicha situación ya que las órdenes de aprehensión se mantienen confidenciales, pero no las descartó. El procurador de Justicia confirmó que el ex secretario de Seguridad Pública Salvador Rocha Vargas, actualmente arraigado por sus presuntos nexos con el narcotráfico, es actualmente defendido por el cuerpo de abogados que lleva el caso del ex gobernador del estado, Mario Villanueva Madrid. Dijo que espera que con una buena defensa, Rocha Vargas podría obtener su libertad.
38 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Rechaza CNC eventual Columna Independencia desaparición de la SRA Rafael Maldonado T.
Indefenso el sector campesino si desaparece dicha secretaría: CCI ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
l líder de la Central Campesina Independiente (CCI), Rafael Galindo Jaime, advirtió que de desaparecer la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) quedarían indefensos los campesinos del país. Indicó que por esta razón las organizaciones campesinas no permitirán la eliminación de la SRA porque se trata de una instancia sustentada en el Artículo 27 constitucional y que gracias a ella aún pueden tener apoyo los campesinos. Galindo Jaime agregó que esa dependencia es la única instancia federal que apoya a los campesinos, a través de programas encaminados a promover proyectos productivos, mediante la resolución de conflictos agrarios, la atención a problemas por la tenencia de la tierra y la promoción del empleo en comunidades. Galindo Jaime opinó que lejos de desaparecer a la SRA se le debe fortalecer en funciones, así como en la incorporación de programas para el sector social, pues 50 por ciento del país es propiedad de ejidatarios y reportan los mayores rezagos y la pobreza. En este contexto, propuso retirar programas a la Secretaría de Agricultura a fin de que éstos se trasladen a la de la Reforma Agraria para poder atender a los que menos tienen y favorecer el
La CCI propuso la creación de una nueva secretaría. desarrollo rural en el país. La Confederación Nacional Campesina (CNC) consideró un "error" la posible propuesta de desaparecer la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) con el argumento de ahorrar recursos para enfrentar la crisis económica. Rechaza CNC eventual desaparición de la SRA En un comunicado, la central campesina, encabezada por Cruz López Aguilar, propuso que lo ideal sería la creación de la Secretaría de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, a fin de que se atienda de manera integral a este sector con acciones que tiene
asignadas la Secretaría de Agricultura. Afirmó que hay inquietud ante la pretensión de desaparecer la SRA, lo que resulta "absurdo" si se toma en cuenta que su presupuesto es de cuatro mil 190 millones de pesos y ha logrado ahorros superiores a los ocho mil millones. En entrevista, López Aguilar consideró que la Subsecretaría de Desarrollo Rural de la Sagarpa tiene atribuciones que corresponden a la SRA, cuya importancia radica en que las 106 millones de hectáreas de propiedad social en el país requieren de una atención integral.
Propone senador perredista cancelar festejos bicentenarios de la Revolución Mexicana. A través de un pronunciamiento, el legislador federal aseguró que ya existen cotizaciones que revelan que las celebraciones programadas por el Gobierno federal podrían costarle al país más de mil millones de pesos, justo en medio de la fuerte crisis económica que vive la población. “Por ello, lo más conveniente es cancelar estos festejos que prepara el Gobierno federal con un forSe erogarían más de mil millones de pesos. mato olímpico y Ricardo Monreal, coordinador del Partido del Trabajo en el Senado, propuso la cancelación de los festejos millonarios que se realizarán por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario
un gasto dispendioso e insultante para la situación económica del país y para la mayoría de las familias mexicanas. “En su lugar, deberían realizarse festejos conmemorativos de la Independencia y la Revolución Mexicana con formatos más republicanos, austeros y con mayor participación ciudadana y popular”, propuso. En el documento, el senador informó que el Gobierno Federal tiene contemplado contratar a la empresa australiana Spectack Productions, que ha organizado los espectáculos inaugurales y de clausura de cuatro olimpiadas: Beijing 2008, Sydney 2000, Barcelona 1992, y Los Angeles 1984, así como ceremonias cívicas y deportivas en algunos países de Asia.
LEGISLADORES Y FUNCIONARIOS INSENSIBLES A LA REALIDAD En nuestra Columna de Independencia de la semana anterior advertíamos sobre el peligro que entrañan las condiciones económicas y sociales por las que atraviesa nuestro país. La inminencia de un grave estallido social es anunciada por diversos personajes que disponen de información privilegiada, por lo que sus opiniones gozan de plena validez. En un marco tan preocupante y riesgoso para el futuro de los mexicanos, al completarse la primera mitad del periodo sexenal, asistimos tanto al relevo de legisladores federales como de algunos gobiernos locales y de las jefaturas delegacionales en el Distrito Federal. Este cambio de funcionarios debería producir una expectativa de cambio de programas y estrategias que auguraran una mejoría para el porvenir inmediato. Sin embargo, la realidad dista mucho de tales esperanzas. Después del inmundo y costoso proceso electoral en el que menudearon las traiciones, el cinismo y la corrupción, la nueva caterva de gobernantes y diputados avalados por cuestionadas decisiones de los tribunales respectivos, se disponen a disfrutar las mieles del ejercicio del poder. Olvidando los argumentos y las críticas con que pretendían conquistar la voluntad de sus electores, apenas instalados en sus puestos, han comenzado a cometer los mismos excesos y abusos de sus antecesores. Aparentemente ajenos e ignorantes del grave deterioro económico que sufre la inmensa mayoría de los habitantes del país, no solamente continúan con el dispendio de recursos públicos, la voraz autoasignación de beneficios y prebendas, y el escandaloso tráfico de influencias, sino que se disponen a incrementar la faraónica fastuosidad de sus edificios e instalaciones, en brutal contraste con la pobreza generalizada que los rodea. Apenas anunciado el estúpido recorte de 85 mil millones de pesos al gasto social y a la educación, con una deuda pública de 4,500,000,000,000, es decir 4 y medio billones de pesos, o, dicho de otra manera, 4 millones 500 mil millones de pesos, la sociedad mexicana se entera de las obras de adecuación y remozamiento que se efectuarán en la Cámara de Diputados, a pesar de los escándalos provocados con recientes denuncias de gastos indebidos. Además, el ofensivo derroche perpetrado con la construcción del edificio que albergará al Senado de la República en pleno Paseo de la Reforma de esta capital se suma al inmoral gasto en bonos y gratificaciones para la alta e inútil burocracia que padecemos y el aberrante gasto en tropas y pertrechos utilizados para intimidar y reprimir a quienes pudieran atreverse a disentir. Y por si todo eso fuera poco, la paciencia de la ciudadanía sufre una dura prueba con declaraciones como la del secretario de Economía al reconocer que muchos de los programas oficiales no sirven para nada, o con el cínico anuncio de las legisladoras que, como hetairas despreciables o modernas Mesalinas, venderán, seguramente a buen precio, el favor de sus renuncias a los cargos de elección popular que les fueron asignados desde los oscuros vericuetos del poder. Por increíble que parezca, legisladores y gobernantes parecen incapaces de entender que la cuerda está a punto de reventar. La siguen estirando, para desgracia de todos. Por lo pronto, nosotros los esperamos en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por televisión, y sus comentarios y opiniones en nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Fuerte lluvia azota al municipio de Tlaquepaque TLAQUEPAQUE, JALISCO.- El municipio de Tlaquepaque recibió las primeras horas de ayer con una fuerte tormenta. En punto de las 01:30 horas, fue reportada una inundación leve en una casa-habitación ubicada en la calle Mandarina, en la colonia Las Huertas, donde el nivel del
Dos federales perecen arrollados en Magdalena MAGDALENA, Jalisco.- Ayer por la madrugada, dos agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) perecieron bajo las ruedas de un vehículo compacto, el cual los arrolló cuando resultó golpeado por otro automotor mientras realizaban una infracción, en el municipio de Magdalena. Los hechos, según reportó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ocurrieron poco después de iniciado el domingo sobre el kilómetro 79 de la carretera libre Magdalena-Tepic. Los agentes que perdieron la vida en el lugar respondían a los nombres de Mauricio Mendoza Hernández e Isaac Alvarez González. Ambos iban a cargo de la unidad oficial 10350 de la PFP. Según información de la SSPE, los oficiales infraccionaban a un vehículo particular cuando un Nissan Altima gris, modelo 1998 y marcado con los dígitos JGN-4106, se le estrelló en la parte trasera al automóvil sancionado.
Los agentes murieron trasladados al hospital.
mientras
eran
Dado que en ese momento los oficiales se encontraban adelante, la fuerza del impacto terminó por aventar el primer automotor de referencia (del cual no se tienen mayores datos) y éste los arrolló. Ambos perecieron cuando eran trasladados a recibir atención médica al Hospital Regional de Magdalena. Entretanto, el conductor del Altima gris, José Sosa Medro, de 22 años, fue trasladado a un puesto de socorros por las lesiones que presentaba, aunque quedó en calidad de detenido. Con él viajaba un adolescente de 15 años llamado Carlos Iván García, además de Alberto García Leal, de 18 años; José Mario Díaz Ayala, de 22; Juan Carlos Arce Rodríguez, de 21 años y Carlos Efrén Villalobos, de 26. Debido a que todos resultaron con lesiones de consideración, fueron asistidos por personal de la Cruz Roja, además de Bomberos de los municipios de Magdalena y Tequila. Un actuario del Ministerio Público se hizo cargo de efectuar las indagatorias sobre este hecho.
agua llegó a los 50 centímetros aproximadamente, dañando el menaje de la misma. Las pérdidas hasta el momento son sólo materiales y se cotizan en alrededor de 5 mil pesos. También la vía pública resultó afectada con inundaciones de hasta un metro
de altura, esto sobre las calles Santa Cruz y privada San Antonio, en la colonia Guadalupana. En consecuencia, dos vehículos quedaron varados, uno de ellos un automotor tipo Explorer, modelo 98, que transportaba a una familia de cuatro integrantes.
Estados vecinos contaminan con metales pesados el lago de Chapala Mientras investigadores detectan que Chapala es contaminado por desechos de Michoacán y Guanajuato, hace dos semanas la Conagua autorizó una "ordeña" al vaso lacustre para beneficiar a los agricultores de esos estados
C
HAPALA, Jalisco.- Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) han detectado que en el lago de Chapala hay presencia de distintos metales pesados y algunos sólidos, debido a las descargas industriales, agrícolas y municipales de los estados de Michoacán y Guanajuato. El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) inició con este proyecto llamado "Evaluación biológica y geoquímica de la interfaz sedimentoagua del lago de Chapala", debido a que la contaminación de aguas y sedimentos (lodos) que se encuentran al fondo del lago, provocan la degradación ambiental que ha sido reconocida como un problema mundial durante las últimas décadas. Los investigadores son Pedro Faustino Zarate del Valle, Eduardo Mendizabal Mijares y Nely Ríos Donato, del Departamento de Química del CUCEI, y Mario Avila Rodríguez, de la Universidad de Guanajuato. De acuerdo con Faustino Zarate del Valle, "la interfaz sedimento-agua es la frontera física tridimensional y horizontal en un cuerpo de agua, que separa la fase líquida (agua) de la fase sólida
El cuerpo de agua tiene grandes cantidades de lirio y tule. (sedimento)", o sea, los lodos. Las muestras se realizaron en 13 puntos del lago, a diferentes profundidades. En el laboratorio fue separada la fase líquida de la sólida. Y finalmente, analizaron la concentración de los componentes metálicos y no metálicos. Zárate del Valle explicó que los metales han generado la eutrofización del lago, que resulta en una producción excesiva de materia orgánica: microorganismos y macroorganismos, como el lirio y el tule.
"Algunos metales identificados pueden ser tóxicos para los seres vivos y al ambiente… son un indicativo de la calidad del agua". La conclusión de los especialistas es que esta problemática comenzó hace 50 años, con la industrialización del país. Lo "alarmante" es que la sola presencia de los metales no permite medir o evaluar el riesgo potencial hacia los seres vivos y al ambiente. "Para ello se requiere aplicar técnicas de extracción secuencial de las especies metálicas".
Renuncia el director de la Policía de Tonalá El director de Seguridad Pública del municipio de Tonalá, Roberto Rodríguez Preciado, presentó ayer su renuncia sin precisar motivos. La salida del funcionario se registró a unas horas de que Jorge Vizcarra Mayorga retomara la alcaldía. Hasta el momento se desconoce quién quedará al
frente de la Policía tonalteca. La renuncia de Rodríguez Preciado confirma el anuncio de Vizcarra Mayorga, acerca de cambios en la administración municipal a su regreso a la alcaldía. También se espera el cambio en la dirección de Tesorería y en Contraloría.
LUNES 7
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno
vialidad por la falta de visibilidad y pavimento mojado. Los principales puntos de encharcamiento se presentaron en la delegación Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, adonde acudieron los cuerpos de emergencia para liberarlos. Desalojan salas de cine En el centro comercial Mundo E el agua acumulada en los techos del complejo de salas cinematográficas provocó la caída de plafones como verdaderas cascadas sobre las butacas y pantallas. En otras se registraron sólo goteras que obligaron a los gerentes y personal de seguridad a evacuar un total de 24 salas.
unomásuno / Eduardo Mejía/Raúl Ruiz.
U
na tormenta intensa, acompañada de truenos y relámpagos, cayó en la Ciudad de México afectando principalmente nueve delegaciones políticas, lo cual dejó un saldo de al menos 17 encharcamientos y seis árboles caídos. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, el meteoro afectó las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La lluvia, que inició aproximadamente a las 18:00 horas, presentó un nivel promedio de 4.25 milímetros en una hora, causando afectaciones a la