www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12288
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Raymundo Camargo
I
6-7
Aborta gobierno mexicano intento; captura a miembros de red criminal internacional Hay 4 detenidos, informaron titular de SEGOB y vocera de Presidencia Alejandra Sota
Cierra filas Enfrentar al crimen, un deber: Calderón minutero S PRD con FCH Felipe Rodea
I
8
Hallan muerto a activista plagiado José Cruz Delgado
I
38
La Política/Guillermo Cardoso
I
5
urgen documentos que prueban el gasto realizado por el ex gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto con cargo al presupuesto público en busca de la candidatura del PRI a la Presidencia; por lo pronto, salió una factura de 2007 donde el GEM pagó "nada más" un millón de pesos más IVA al periodista Joaquín López Dóriga "por comentarios transmitidos dentro de su noticiario" y en el de Oscar Mario Beteta. Despilfarro vil del dinero del pueblo, ¿Se vale?
J U E V E S 8 DE DICIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Crimen extiende sus redes sobre elecciones
I
nsaciables, el crimen organizado y su monstruoso engendro del narcotráfico, ahora extienden sus redes a la política.
En ocasiones anteriores unomásuno ha señalado en sus páginas y por todos los medios a su alcance, sobre el riesgo de que se infiltre el narco en las próximas elecciones presidenciales en el 2012. Más aún, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, fue contundente al señalar que es clara la intervención del crimen organizado en los procesos electorales, como lo de muestran el homicidio del alcalde panista de La Piedad, Michoacán, Ricardo Guzmán, así como el desplegado publicado antes de las elecciones en aquel estado. Un señalamiento revelador y preocupante, ya que ante este panorama, es de suponer que la delincuencia lleva tiempo tratando de socavar las estructuras electorales, como ya lo hizo con las policiales y judiciales, para afianzar su poder. Los poderosos cárteles del narcotráfico buscan por todos los medios, ya sea coerción, intimidación, amenaza directa o violencia; controlar plazas y voluntades de las autoridades, sino imponer a personajes afines o de plano sus "candidatos" en el control político. Es indudable que el clima de inseguridad que se vive en el país, facilita la intromisión de los delincuentes los procesos electorales, o por lo menos enturbiarlos. Sin embargo, el asesinato del edil panista de La Piedad, no es el único, ni es exclusivo de un partido. La acción del crimen organizado puede afectar a cualquier partido, como se pudo constatar con el homicidio del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, y ocho de sus colaboradores, a plena luz del día en las afueras de Ciudad Victoria, o el secuestro de Diego Fernández de Cevallos.
En estos casos, como en otros miles supuestamente vinculados al crimen organizado -al narcotráfico en particular-, ninguna autoridad ya sea local, estatal o federal, han sido capaz de esclarecerlos, de plantear alguna hipótesis que no sea la generalidad de la delincuencia organizada, y mucho menos dar con la identidad y paradero de los autores intelectuales y materiales. Calderón Hinojosa tiene razón al proponer "hacer de la causa de Guzmán una causa nacional y obligar a que el pueblo de México no deje avanzar más la sombra del crimen sobre la vida pública y menos, sobre la vida política y electoral. No podemos guardar silencio, todo el que tenga voz en el partido, el Congreso, en los medios, todo el que tenga voz tiene que alzarla y parar esta amenaza". Sin embargo, es importante destacar que para ello se necesita contar con una protección y seguridad que lamentablemente ni siquiera tienen los propios políticos y policías que han sido víctimas de atentados, menos el ciudadano común. Mientras el gobierno, en ninguno de sus tres niveles, pueda garantizar la seguridad de la población para que pueda denunciar, todo quedará en deseos de hacer las cosas, y lamentablemente sólo con buenos deseos no se resuelve un problema de la magnitud del crimen organizado en México, ni de su presencia en los procesos electorales. Más de un político ha hecho llamados de que el gobierno proteja a candidatos y vigile el flujo del dinero que pueda llegar tanto a los partidos, como a los procesos electorales que se avecinan, sobre todo el del 2012. Para nadie es un secreto lo catastrófico que sería para el país a mediano y largo plazos, algún acuerdo o algún pacto. La sola mención de algo así pone los pelos de punta, como se dice, pero el hecho es que todos los responsables, dicen tener una inquietud compartida al respecto, así como el compromiso vigilar que la delincuencia organizada y el narco se infiltren en las campañas. En los hechos se hace poco. Y el riesgo está allí, el narco toca la puerta de las elecciones.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
Carta a Paulina Peña Pretelini No tengo el gusto de conocerte personalmente. No sé cómo eres, desconozco tus cualidades, tus aficiones, tus intereses. Entiendo tu molestia al escuchar las críticas a tu padre, Enrique Peña Nieto. Son gajes del oficio. Deberás irte acostumbrando a los ataques contra él. En una democracia, la crítica es un ejercicio fundamental. Tu padre es una figura pública y, por ende, sus actos serán juzgados con rigor. "¿Por qué son tan duros con él?", te preguntarás. Bueno, los funcionarios públicos ganan mucho dinero. Hay miles de personas dispuestas a sufrir críticas y cuestionamientos con tal de figurar en la nómina oficial. El sueldo bien vale esos golpes. ¿No? Pero no es de tu padre de quien quiero hablar, sino de ti. ¿Te confieso algo? Me aterra que hayas utilizado la expresión "hijos de la prole" como un insulto. Insisto, es disculpable que te enfades por la burla hacia tu padre. No me asustaría que los llamaras "babosos", "tontos". Es más, no le preocupa el que nos hayas llamado "pendejos". En cambio, no se puede excusar tu menosprecio a los hijos de los trabajadores, de los obreros. ¿Oíste del escándalo de las Ladies de Polanco? Descalificaron a un policía llamándolo "asalariado". Algo similar hiciste tú: descalificas a la mitad del país por su condición social. ¿Qué tiene de malo ser hijo de un obrero? Sabes, yo soy nieto de un minero, un proletario. No me da vergüenza decirlo. ¿Te avergonzarías de tu padre si fuese un vendedor de tamales o un plomero? Tu padre, que ha leído la Biblia, te puede recordar una frase de Jesús en el Evangelio: "De la abundancia del corazón, hablará la boca". Sin pretenderlo, con tus palabras has revelado tu clasismo. Desprecias el trabajo manual. Minusvaloras a quienes se mantienen con su esfuerzo. ¡Qué tristeza que así piense la hija de un candidato presidencial! "Hijos de la prole" son, en efecto, quienes estudiaron en escuelas públicas, quienes utilizan el metro, quienes
CORRESPONDENCIA pesinos, de los empleados, depende de esas personas a quienes menosprecias. Ojalá este gravísimo desliz, no sea fruto de la educación que recibiste en casa. Ojalá y sea culpa tuya, fruto de tu arrogancia (tan propia, eso sí, de la clase alta mexicana). ¿Qué será de México si lo llega a gobernar una persona que desprecia al proletariado? Mira Paulina, me parece que por tu bien, debes inscribirte en una escuela pública, reducir tu escolta al mínimo, tomar el metro en horas pico, y ponerte a trabajar. Por si no lo sabes, muchos de los "hijos de la prole" se pagan sus estudios con su trabajo: los hay campesinos, vendedores, obreros. Algunos trabajan desde niños. Paulina, haz puesto en riesgo el futuro político de tu padre. Pero lo que es más grave: pones en peligro el futuro de México.
no comen cortes argentinos y quesos españoles, quienes no utilizan zapatos de miles de pesos, quienes no se atienden en el hospital ABC, quienes no viajan en helicóptero. Los hijos de la prole, por el contrario, deben hacer largas horas de filas en las clínicas del Seguro Social, deben comer carbohidratos (tortillas), deben estudiar en salones sin computadoras, deben apretujarse en los transportes públicos. Los hijos de la prole, querida Paulina, ganan en un año lo que tu padre gana en una semana. Cuando leas estas líneas has el siguiente ejercicio. Revisa lo que llevas puesto encima: perfume, cremas, desodorante, ropa, zapatos, celulares, aretes. Suma el total. ¿Sabes que traes encima más de lo que una indígena gana durante un año de trabajo duro? Paulina, me da terror que pienses así. Tu lapsus reveló tu "realidad": vives en una burbuja color de rosa. "Hijos de la prole" no es un insulto, sino un título honorable. Este país, que tu padre aspira a gobernar, depende de los obreros, de los cam-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente Héctor Zagal
unomasuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Mtarínez Ulises Muiñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
OK.... LA BUENA
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Los distraídos "*Los mecanismos del poder son los mismos de siempre donde sea, no importa el tipo de estructura, se da, tanto en los Estados históricos como en los contemporáneos, en los Estados autoritarios como en aquellos democráticos. Poder y libertad son dos términos opuestos en el lenguaje político: es interés del poder limitar al máximo la libertad de los ciudadanos, es interés de los ciudadanos limitar al máximo el dominio del poder": Noberto Bobbio (*"1984, el Gran Hermano. Hoy la profecía de Orwell es más creíble", entrevistado en "La Stampa", por Lietta Tornabuoni, 24 diciembre de 1983) Intentan tratarnos a los mexicanos otra vez como imbéciles. Se descubre que la DEA está infiltrada en el lavado de dinero, y que en la central financiera de Estados Unidos de América, Wall Street está involucrada hasta el cogote la DEA, y simultáneamente aparece el bulo de que uno de los hijos de Muamar Gadhafi "pensó" -¿antes o después de irse a Níger, donde está actualmente?- venirse a México, a uno de nuestros paraísos playeros, y refugiarse aquí con algún nombre españolizado. ¡Ah!, dicen: Ya ven cómo teníamos razón, aquí en México hay terroristas de Hezbollah y Hamas o de Al Qaeda. ¡¿Y de la ETA ya no les gusta?! El "borrego" Gadafi borra lo de la DEA, que sí es verdaderamente grave. En el caso concreto del lavado de dinero para comprar armas es decir, reciclar la lana, como si fuera un vuelo charter, porque aquí envenenan a nuestros niños y jóvenes "endrogados", literalmente y se llevan el dinero envenenado que no tiene color ni olor; allá lo "mueven" en Banca/USA. Aquí nos dejan todos los problemas subsecuentes: cientos de miles de drogadictos (muchos de ellos NiNis, éste nuevo negocio de analistas orgánicos, y políticos fatuos chimoltrufios como López Obrador quien les avienta la zanahoria de que les va a dar empleos a 7 millones de NiNis, ¡ah!); sicarios niños inimputables; secuelas educativas: ausentismo escolar, "bullyng", maestros inermes por abulia y omisión de la SEP; cárceles llenas de raterillos juveniles para pagar cuotas de droga; asesinatos por cobranza de narcomenudeo; corrupción de Ministerios Públicos y jueces; madres solteras adolescentes; prostitución de menores, y trata de personas… ¡uff! Este, el lavado de dinero DEA-Wall Street-tráfico de armas-delincuencia es el verdadero problema -y no: ¡Oh, iba a venir Gadafi junior!-, que elude la Cancillera Patricia Espinosa Cantellano/SRE, y también el Senado de la República. ¿Por qué destapan esa cloaca de Wall Street, hoy en pleno desarrollo de precampañas/2012 tanto en EU como en México aquí no son todavía legales conforme al IFE, pero que ya están en todos los ámbitos? ¿Goebbels, el propagandista nazi tenía razón: mentira repetida mil veces se convierte en verdad; porque la calumnia algo deja? Es necesario encuerar a los oportunistas mexicanos de este momento, quienes hacen ejercicios de calentamiento con oportunismo electorero. Ruidos mediáticos para envenenar las campañas. Para desestabilizar la inteligencia y valor civil, para espantar a nuestros ciudadanos, y desacreditar a la política; hacerlos desistir desde hoy de participación cívico-electoral. Eso es criminalmente antipatriótico. Si queremos en el Siglo XXI continuar como República Mexicana independiente, autodeterminada y soberana, y no como algunos descastados dirigentes de partidos políticos, y sus legisladores genuflexos entreguistas pretenden, distraer al pueblo de México para convertirnos en una estrella más de EU. Es necesario que nuestras instituciones de la República funcionen como Dios manda: Senado y SRE con sinergia y patriotismo. Todas las guerras que hay en estos momentos en el mundo son azuzadas por las industrias armamentistas, la principal está en EU. Así es como sucede con Afganistán e Irak. Así lo que pasa en México con ese contubernio bien surtido de armas del Pentágono, que nadie ve pasar, que nadie ve por dónde entran y por dónde salen las carretadas de dinero de la sangre, dolor y lágrimas de millones de hogares mexicanos (ayer una madre entrega a la policía a su hijo drogadicto asesino de otro niño en Tepito "La Prensa"/p.41: ¡Chiquito pero matón! ), esto es lo que debiéramos estar analizando en todas las instituciones republicanas educativas, sociopolíticas con ética y moral sociológica, y no la alcahuetería de "Gadafi iba a venir", ¡¿somos imbéciles o qué?! MARISELA ESCOBEDO, 352 días del crimen contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Con el IFE no quedaremos de "incapaces": diputados Agotarán combinaciones entre 14 nombres o aceptarán una propuesta del sector académico IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego de que el PRI estableció que si la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados convoca a un nuevo proceso para elegir a los tres consejeros faltantes del IFE, sería como "declararse incompetente e incapaz para resolver el tema", los coordinadores parlamentarios acordaron en buscar a la terna "ideal" entre los
terna antes del 15 de este mes. Antes en un documento de 8 cuartillas la fracción del PRI, había entregado al presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter, acusándolo de impulsar la decisión de declarar por concluido el proceso y emitir una nueva convocatoria. "Si la Junta, por motivos políticos, declara la conclusión -sin resolución- de un proceso convocado por ella misma y el cual se fundamenta
vención de instituciones académicas, que aporten tres nombres de ciudadanos de prestigio y probada solvencia moral, que puedan ser aceptados por todas las fracciones parlamentarias. Por su parte José Ramón Martel López, como vicecoordinador del PRI, tras descartar que su fracción haya mantenido posturas inflexibles, tan es así que junto contra cinco bancadas haya presentado una terna que fue rechazada por
Pedro Vázquez González, coordinador del PT en la Cámara de Diputados. 14 nombres que recorrieron toda la tramitología legislativa. El coordinador del PT, Pedro Vázquez González, advirtió que la Cámara de Diputados tiene a más tardar hasta el 30 de enero para resolver en última instancia en un periodo extraordinario, la integración de 9 consejeros del Instituto Federal Electoral, pues de incumplir el fallo del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), podrían caer hasta en responsabilidad penal. Luego de la suspensión por falta de quórum en la reunión de la Junta de Coordinación Política, por inasistencia de coordinadores y vicecoordinadores de PRI y PAN, ante la presión de los representantes de los medios de comunicación, el vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel López y el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, reiteraron el compromiso de "poner el mayor de los esfuerzos" para tener la
en disposiciones contenidas en la Constitución y en la Ley Orgánica del Congreso, sería tanto como declararse incompetente e incapaz para resolver el tema, además de que antes de conducir un nuevo proceso, esa decisión podría generar diversos escenarios legales". Entre ellos señala el documento priísta, se cuenta el que los grupos parlamentarios hicieran llegar propuestas de candidatos a ocupar las posiciones de Consejeros, de manera directa al pleno, o bien que quienes participaron en el proceso a discusión recurrieran a los tribunales en defensa de sus derechos políticos. Solución al Fast track El coordinador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, sustentó que el cambio de postura del PRI, abre la oportunidad de iniciar un proceso verdaderamente ciudadano que, sin ligas o conflicto de interés partidistas, permita un proceso rápido, con la inter-
PAN y PRD, puso como testigo al propio Armando Ríos Piter, que no ha existido visión de imponer ni uno, ni dos nombres. "Las 14 mujeres y hombres que participaron en este proceso, todos y todas reúnen características de idoneidad. Por eso hemos seguido insistiendo en la posibilidad de entre ellos encontrar la terna que nos garantice el voto de las dos terceras partes del pleno, para tener a los tres consejeros electorales", apuntó Martel López. Por su parte Armando Ríos Piter, reiteró que después de 13 meses de desacuerdos, se da la apertura a un nuevo proceso que garantice, en el horizonte del 15 de diciembre, tener la oportunidad de consensar tres nombres "frescos" que garanticen el aval de las dos terceras partes del pleno, después de agotar las "combinaciones" de los 14 nombres que quedan en el actual proceso.
4 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
México es hoy más justo: FCH Rechaza Felipe Calderón imputaciones de la OCDE; la desigualdad disminuyó Entregó el Primer Mandatario el Premio Nacional de Acción Voluntaria 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l Presidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó ayer las cifras dadas a conocer por la
que es el dato que ya tiene el INEGI, y que es que bajó mucho más la desigualdad entre 2008 y 2010", explicó. Durante la entrega del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2011, que tuvo lugar en el Salón Adolfo
apoyo a las familias más pobres, son los Programas de Oportunidades de Apoyo Alimentario, que beneficia a los que nunca tuvieron nada, los que viven en esas comunidades apartadas, y que reciben más de 700 pesos al mes, más
El Presidente Felipe Calderón rechazó las afirmaciones de la OCDE. OCDE que indican que la desigualdad en nuestro país se incrementó y subrayó que, por el contrario, se redujo del 2000 al 2010. En estos datos, el titular del Ejecutivo demandó leer las "letras chiquitas" y señaló que aunque, efectivamente, hubo un aumento en la desigualdad de 1984 a 1998, lo cierto es que en los últimos lustros la baja en este rubro fue considerable. Recordó que este incremento en los años mencionados ocurrió porque nos pegaron tres crisis: La del 82, la del 87, la del 94, además de una inflación terrible en los 80, que pulverizó el ingreso de los más pobres. Por eso, argumentó el Primer Mandatario de la nación, aumentó la desigualdad el siglo pasado. "Es muy distinto decir: La desigualdad se aumentó entre 1984 y 2008, que la desigualdad bajó del 2000 al 2008. Y hay algo más, que todavía no tiene la OCDE,
López Mateos, de la Residencia Oficial, Calderón dijo que este reconocimiento es un merecido homenaje a mexicanas y mexicanos generosos, valientes, que han demostrado su compromiso con México, con los más vulnerables y con los que menos tienen. Con este reconocimiento, apuntó, nuestro país se suma a la celebración del Día Internacional del Voluntariado, que es declarado por las Naciones Unidas en 1985, y que este año hemos querido conmemorar en Los Pinos. Los premios que hoy otorgamos, agregó, destacan grandes virtudes ciudadanas, el compromiso social, la congruencia en la acción, el fomento de la solidaridad. Por ello, dijo, quiero felicitar a todas las voluntarias y a todos los voluntarios del país, empezando con alguien muy cercano a mí, una voluntaria, que es mi esposa, la propia Margarita Zavala. Calderón resaltó que un ejemplo de
una beca por cada hijo que está en la escuela. Hay familias, agregó el Jefe de la nación, que reciben dos mil 500, dos mil 600 pesos al mes. Y aquí, expuso, estamos hablando de seis y medio millones de familias, es decir, casi la tercera parte de los mexicanos que están recibiendo este apoyo y que sí les ha permitido enfrentar la dureza de las condiciones de vida que tienen que enfrentar. En este contexto, aclaró que la salud es primero y por ello, manifestó, es que se le invierte tanto a este rubro. Expuso que se han construido mil hospitales y clínicas nuevas, y que se han remodelado dos mil en cinco años. Por eso, añadió, hemos pasado de 44 millones de mexicanos con cobertura de salud, a 104 millones y estamos a punto de que todos los mexicanos tengan un seguro médico, que le da derecho a médico, medicinas, tratamiento y hospital. Apuntó que en México se debatió mucho este tema del VIH-Sida, mismo que fue causa de controversia, como en todo el mundo. Incluso, expuso, se llegó a afirmar que este gobierno le daría la espalda a los enfermos de este mal por una serie de prejuicios, pero esto, por supuesto que no compartimos. Dio a conocer que hace unas semanas anunció que el Gobierno Federal otorgaría absolutamente gratis todos los medicamentos antirretrovirales a quienes padecen el VIH-Sida. La medicina contra el Sida, que es muy cara y cuyo precio es el principal obstáculo para que la gente pueda contener la enfermedad.
Matías Pascal La unión de las izquierdas será determinantes para 2012 A la sazón de los tiempos electorales, y con la mirada puesta en los posibles candidatos, los partidos y grupos políticos levantan la mano para que sean vistos, y buscan -a cualquier precio- poner o imponer a su hombre para que abandere las causas partidistas, que garantice el triunfo electoral para el próximo año 2012. Vamos por partes, los agarrones entre los grupos del Revolucionario Institucional, y el hambre desmedida de poder que cada tropa tiene no les permite ponerse de acuerdo tan fácil y están muy ocupados en descalificarse y tenderse trampas hasta llegar a la traición, que no ven lo que ocurre a su alrededor en otros partidos que pueden darles una sorpresa, al grado de quedarse con nada por pelear todo. Así las cosas, y ante la creciente aceptación de la unión entre los partidos de izquierda y el manejo de un candidato en común, la posible derrota del tricolor es más potencial que nunca. En un ejercicio de madurez política que los partidos de la izquierda mexicana vienen manejando y con base en la opinión de la ciudadanía respecto de la aceptación del desempeño de los gobiernos priístas, y el actuar de sus líderes como Humberto Moreira y el propio Peña Nieto, no es difícil que la izquierda unida, sea un referente de intención del voto y recupere espacios cedidos que hoy está en manos de gobiernos emanados del PRI. Si tomamos como dato el peso específico de los partidos como Acción Nacional y el propio PRI, en municipios de la Zona Oriente que comprenden los distritos XXXIII, XII y XXXII, ante lo que significa la izquierda, cuyos números hablan de una diferencia considerable a favor de ésta; de inmediato veremos que la unión izquierdista marcaría una diferencia que llevaría a su candidato común al triunfo inobjetable dejando en el camino al desgastado PRI y a otros partidos, aun yendo en colisión entre ellos. La experiencia de los líderes de izquierda como el diputado local Miguel Ángel Xolalpa Molina, de Movimiento Ciudadano, de Ricardo Morales Salas, y el ex alcalde Vicente Onofre, apuntalados del movimiento MORENA, y demás partidos de izquierda, son referentes para el triunfo en la elección venidera, por lo que aquellos que anhelan el triunfo tendrán bastante tarea para tratar de acercarse a los referidos y unir fuerzas para alzarse con el triunfo. Por su parte, Miguel Ángel Xolalpa quien por si solo tienen la fuerza necesaria para decidir la elección, se convierte en referente y en punto medular, para los otros partidos que aspiran a llegar al triunfo en 2012, que de lo convierte en la manzana de la discordia para muchos que necesitan de unir esfuerzos para alcanzar el ansiado triunfo.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Crisis alimentaria en puerta De una vez para quienes critican a quienes plantean realidades porque según dicen eso provoca miedo y se emplea con fines políticos habrá que decirles que si hoy el panorama del país está difícil, el año que entra estará peor. Ya no será sólo el problema de la inseguridad sino que habrán de agregarse los efectos de la desaceleración económica y el daño estructural que derivado del excesivo endeudamiento de los países desarrollados, golpeará al sistema financiero internacional. Para colmo, la sequía que en México afecta a al menos un tercio de sus municipios, es decir alrededor de 700 con vocación agropecuaria, no es privativa del país sino que es internacional y avanza a pasos agigantados, con lo cual, amenaza al país y al mundo, la mayor escasez y por ende, carestía de alimentos que se recuerde. No se olvide que precisamente con eso abrió su sexenio Felipe Calderón Hinojosa, sequía, inundaciones, carestía de los alimentos y los forrajes de consumo animal. Esta vez se repite la situación que se espera hará su mayor crisis al iniciar el ciclo primavera-verano, justo cuando inicia el temporal y se intenta sembrar la mayor superficie generadora de alimentos de consumo interno. La crisis que hace cinco años se refirió exclusivamente a productos agrícolas, hoy se acentuará en los pecuarios, tan es así que del millón y medio de hectáreas afectadas, casi la mitad corresponde a productos forrajeros incluyendo sorgo, avena y pastos. Con la escasez, vendrá la carestía que de hecho ya se siente en el país y aunque los agoreros demagógicos de siempre como Gerardo Sánchez García, dirigente virtual de la CNC y garbancero de Heladio Ramírez López pretendan utilizar el problema con fines políticos, es un hecho que el fenómeno ya está galopando en la economía de los mexicanos. Claro, culpar a la actual administración de ello, es lo fácil, es lo políticamente aconsejable, pero los hechos indican que puede deberse al cambio climático o a un ciclo natural que ocurre cada seis o siete años, incluso relatado en pasajes bíblicos: con aquello de las vacas flacas y las vacas gordas. Por eso cuando sujetos banales como el tal Sánchez García pretende manipular los hechos en su beneficio o como rollo de campaña en busca del gobierno de Guanajuato, se ve peor que los demagogos de los años sesentas, pues si realmente tuviera liderazgo, estaría trabajando para que sus representados virtuales -ya no tienen gente-, pusieran manos a la obra; pasar de las lamentaciones a los hechos, generar los alimentos que necesita el país, no ahorita sino para mañana,. Ahí tienen la Financiera Rural, manipulada igual que los recursos del programa concurrente, cuyos beneficios pretenden canjearse por votos, con lealtades chaqueteras de quienes s van con quien más ofrece. Esa es la forma actual, donde el estilo se pierde hasta los niveles de ser lacayos de quienes encabezan los clanes del poder; no hay liderazgos sino simples imposiciones, sí así como lo fue el tal Sánchez García, sin personalidad ni cuadros propios por eso ni siquiera se asoma en el mejor de sus sueños a ser gobernador de Guanajuato. Son faltos de estatura política, carentes del sentido común de los líderes que con palabra y saliva convencían. Hoy sujetos como el mencionado deben aparecer como tiranos, imponerse por la fuerza porque no los siguen convencidos sino convenencieros. Por eso, más allá de discursos y poses, es necesario poner las barbas a remojar, propiciar compras o producciones que permitan tener un colchón de alimentos para el ser humano, pero alejado de la especulación, el negocio y la corrupción, porque de otro modo, van a salir muy caros, inalcanzables para la mayoría de los mexicanos. Ya no más demagogia ni ahí viene el lobo; quienes desde el poder aplican las políticas públicas deben apurar el paso; lo que va a pasar ya se conoce, es tiempo entonces de aplicar soluciones para luego no andar lamentándonos, como siempre.
POLÍTICA 5
unomásuno
Enfrentar al crimen un deber: Calderón *Hasta un niño entiende dijo, que la autoridad debe combatir a ladrones, secuestradores y violentos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l Presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó ayer que hasta un niño entiende que el deber de la autoridad es enfrentar a los ladrones, a los secuestradores y a los violentos. Sostuvo que el combate a la criminalidad es una
certidumbre en seguridad en un país, y eso es cierto. Manifestó que mientras más graves son las condiciones económicas, más graves son las condiciones de seguridad, aunque gran parte de nuestra problemática esté asociada a la crisis internacional que nos toca pasar. Calderón indicó que a su juicio, mientras no
pública de los mexicanos, en la que todos debemos poner un mayor énfasis y redoblar el esfuerzo en los aspectos preventivos y de reconstrucción del tejido social. Hay que abrir, agregó, oportunidades de educación, de salud, de espacios públicos, generar acciones de prevención y tratamiento de adicciones
dimensión, como generadores de riqueza, de empleo y de progreso. Estoy convencido, agregó, de que si México progresa es porque los industriales son capaces de abrir su negocio, arrancar las máquinas de su taller, ponerse a colocar sus productos con tesón y sobre la base de su esfuerzo personal y
El combate a la criminalidad es una condición indispensable para prosperidad: FCH. condición indispensable para la prosperidad, el crecimiento y la competitividad de nuestra nación. Al hablar durante la comida por el 70 Aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, destacó que la delincuencia organizada es el mayor reto a que se enfrenta el país. El Jefe del Ejecutivo indicó que aunque se piense que la principal obligación de un gobierno es la educación, la salud o el campo, lo primordial es garantizarle la seguridad a los ciudadanos. Podrán faltar muchas cosas, agregó en su discurso, pero la seguridad no puede faltar y cuando eso falta se arruina la economía. Apuntó que hay mucha gente que piensa que las condiciones económicas son un factor crucial para generar condiciones de
haya seguridad no puede haber condiciones ni de inversión, ni de crecimiento económico a plena capacidad, ni de pleno empleo. Sostuvo que cuando un país no puede brindar un pleno Estado de Derecho, eso trastoca totalmente toda la cadena productiva de esa nación. Por esa razón, dijo, hemos emprendido con tesón, determinación y perseverancia, este esfuerzo por recuperar y devolver la seguridad pública deteriorada para muchos mexicanos en todo el país. Y esto, externó, es la primera obligación del gobierno, la de garantizar la seguridad y, con ella, la seguridad y las libertades de los ciudadanos. Recordó que el domingo pasado habló de iniciar una nueva etapa en la lucha por la seguridad
y de la mano con la sociedad, recuperar los más altos valores que tanto necesitamos, valores como la honestidad y el respeto a la ley. Por otro lado, señaló que desde que inició su mandato ha sido un firme aliado de los empresarios, porque cree en la empresa. Creo en la empresa, dijo, como una comunidad de personas que es capaz de armonizar la adecuada utilización del capital, del trabajo, de factores de producción para generar los bienes y servicios que la sociedad necesita. Señaló que siempre se ha opuesto a estigmatizar al empresario o al industrial como algo políticamente incorrecto, o para algunos si acaso como un mal menor. Apuntó que la empresa y el empresario requieren ser valorados en su justa
empresarial. El Primer Mandatario de la Nación se dijo comprometido con México, no sólo porque es un mexicano orgulloso, sino porque quiere el bienestar de los mexicanos y seguir generando condiciones adecuadas para que las empresas puedan florecer. Expuso que el industrial, el empresario, necesitan libertad económica, certidumbre para tomar decisiones de largo plazo, que es el único horizonte en el cual puede fructificar un negocio verdaderamente, profundamente próspero y lícito. Calderón añadió que dentro de las condiciones de certidumbre, quizá la mayor es la certidumbre jurídica y la seguridad; la seguridad personal, la seguridad pública, la seguridad de la familia, y la seguridad del patrimonio y de la inversión.
JUEVES 8
6 / POLÍTICA
Empresa canadiense apoyó frustrado plan Saadi de Gadafi Toronto.- La compañía canadiense Can/Aust Security and Investigations International participó en forma directa en la frustrada operación para trasladar a México a Saadi Gadafi, publicó hoy el periódico National Post en su página web. Según el diario canadiense, la empresa de investigaciones contactó a contratistas privados de seguridad en Ontario y les ofreció mil dólares diarios por unirse al equipo que recogería a Saadi y su familia, para llevarlos a Punta Mita, en el Pacífico mexicano. El periódico apuntó que el plan incluía abrir cuentas bancarias falsas y adquirir diversas propiedades en México que funcionarían como casas de seguridad para el tercer hijo del extinto ex líder libio Muamar Gadafi. Gary Peters, director ejecutivo de Can/Aust, admitió al ser consultado por el diario, que él estuvo involucrado en la operación para llevar a Saadi Gadafi a Punta Mita. El rotativo citó al secretario mexicano de Gobernación, Alejandro Poiré, para indicar que la canadiense Cynthia Vanier fue detenida en la ciudad de México el pasado 10 de noviembre y otros participantes del complot al día siguiente. De acuerdo con la versión del periódico, Vanier era el presunto punto de contacto con la familia Gadafi y encargada del financiamiento de la operación. Añadió que Gabriela Dávila Huerta o Gabriela Dávila de Cueto, una mexicana con residencia en Estados Unidos, era a su vez el supuesto contacto con los falsificadores de documentos. Refirió el diario que el también mexicano José Luis Kennedy Prieto estaba supuestamente a cargo de obtener la documentación y el danés Pierre Christian Flensborg era el jefe de la logística. “Cualquier institución, individuo o gobierno que acepte dinero de la familia Gadafi debe ser responsabilizado a través de la comunidad internacional”, dijo Amal Abuzgaya, portavoz del grupo de activistas del Consejo Canadiense-Libio, citada por el rotativo canadiense.
DE
DICIEMBRE
DE
POLÍTICA /7
2011
Impiden ingreso de hijo de Gadafi *Aborta gobierno mexicano intento; captura a miembros de red criminal internacional *Hay 4 detenidos, informaron titular de Segob y vocera de Presidencia, Alejandra Sota
E
l Gobierno Federal anunció la realización con éxito de la Operación Huésped, que impidió la internación ilegal de Saadi Gadafi, hijo de Muamar Gadafi, y de su familia a México, y que permitió la captura de una red criminal internacional. En conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré Romero, y la vocera del Gobierno Federal, Alejandra Sota Mirafuentes, informaron que se lograron dos objetivos. Por un lado, expusieron, impedir el ingreso de Saadi Gadafi y de su familia, a partir de inteligencia obtenida el 6 de septiembre, y por otro la captura y desarticulación de la red delictiva que enfrentará a la justicia por la presunta comisión de delitos relacionados con el uso de documentación falsa. Al dar detalles de la Operación Huésped, Poiré Romero indicó que en esa fecha los servicios de inteligencia civil mexicanos detectaron un plan de internación ilegal de Saadi Gadafi y de su familia a México, para lo cual se procedió conforme a los protocolos y los procedimientos correspondientes. Gracias a la capacidad y reacción oportuna de las autoridades se logró desactivar este riesgo; “desarticularon la organización criminal de dimensión internacional que pretendía operar este ilícito y obtuvieron el arraigo de los presuntos responsables”, detalló. Comentó que conforme a la información disponible y las consistentes labores de investigación se descubrió que se pretendía dotar a Saadi Gadafi y a su familia de identidades falsas con supuesta nacionalidad mexicana. Además, mediante las pesquisas se tuvo conocimiento de que el ingreso se realizaría bajos los nombres de Daniel Bejar Sayed y Sofía Bejar Sayed, en tanto que se pretendía adquirir diversas propiedades en diversas entidades de la República Mexicana que serían utilizadas eventualmente como casas de seguridad. Poiré Romero refirió que los amplios recursos económicos con que contaba esta organización criminal le permitieron rentar vuelos privados. Los traslados aéreos que utilizaban los presuntos integrantes de la red
delictiva se realizaban entre México, Estados Unidos, Canadá, Kosovo, así como diversos países de Oriente Medio, eran para coordinar la ruta y preparar la logística del traslado de Gadafi al país, señaló. El responsable de la política interna del país dijo que los presuntos miembros de la operación criminal son Cynthia Ann Vanier, canadiense, quien era contacto directo con la familia Gadafi, lideresa del grupo y que presuntamente encabezaba las finanzas de la operación. Además Gabriela Dávila Huerta y/o de Cueto, mexicana residente en Estados Unidos, presunto enlace logístico y contacto con falsificadores de documentos; Pierre Christian Fiensborg, danés encargado de logística, y José Luis Kennedy Prieto, mexicano presunto encargado de conseguir documentación apócrifa. Refirió que se pretendía ubicar a la familia Gadafi en una zona de Bahía de Banderas, Nayarit, así como contar con diversos enlaces que facilitarían
la seguridad y la logística de la operación. La Procuraduría General de la República (PGR), al tener conocimiento de que el grupo de personas podría estar cometiendo diversos ilícitos, como uso de documentos falsos, tráfico ilícito de personas y delincuencia organizada, detuvo el 10 de noviembre a Cynthia Ann Vanier y al día siguiente al resto de los presuntos responsables. Derivado del avance de la investigación, el Ministerio Público de la Federación obtuvo de un juez especializado en la materia la medida cautelar de arraigo, estado jurídico que guardan los presuntos responsables. Poiré aclaró que de todo ello han tenido conocimiento pleno sus representaciones consulares y pleno acceso a los detenidos, además de que se les han brindado todas las facilidades conforme al derecho internacional. “El último reporte señala que el señor Gadafi se encuentra en Níger, en el continente africano, donde el
gobierno de ese país ha manifestado tenerlo bajo su custodia”. Antes, Sota Mirafuentes indicó por su parte que los dos objetivos de la Operación Huésped se alcanzaron a partir de la esmerada labor de los servicios de inteligencia civil mexicanos, así como de la profunda coordinación del gabinete de seguridad enmarcada en este operativo. Saadi Gadafi, quien se señala que era comandante de las Fuerzas Especiales del Ejército de su país, es acusado por el Gobierno Nacional de Transición Libio de estar al mando de las unidades militares que retiraron a sus connacionales participantes en las manifestaciones ocurridas en meses pasados contra el depuesto régimen, detalló. La vocera dijo que por ésta y otras razones la Interpol emitió una “ficha roja” en contra de Gadafi el 19 de septiembre, para su sometimiento a la justicia. Además es parte de sanciones de los Estados miembros de Naciones Unidas, entre ellas la prohibición de viaje y el congelamiento de bienes, resoluciones dictadas en febrero y marzo pasados. Resaltó que con estas acciones el Gobierno Federal contribuye de manera activa a una Norteamérica segura, al tiempo que expresó el reconocimiento del Presidente Felipe Calderón a los servidores públicos que con su convicción y lealtad a México han conseguido los objetivos marcados en dicha operación. De tal suerte que “los resultados de la Operación Huésped, sumados a otros logros de la estrategia nacional de seguridad, son prueba de la capacidad creciente de nuestras instituciones, en particular de nuestras áreas de inteligencia civil”. Expuso que con estas acciones México refrenda el principio de corresponsabilidad en materia de seguridad con la comunidad internacional y el Gobierno Federal “reitera a la sociedad su compromiso firme de debilitar al crimen organizado”. Finalmente, señaló que toda vez que no se pone en riesgo el desarrollo de la investigación y “ésta se ha robustecido, informa con oportunidad a la sociedad sobre estos hechos”.
Felicita EU a México por impedir ingreso ilegal Washington.- El gobierno de Estados Unidos felicitó hoy a su par de México por impedir el ingreso ilegal de Saadi Gadafi, hijo del ex líder libio Muamar Gadafi, asesinado tras una revuelta popular que lo derrocó. El vocero del Departamento de Estado, Mark Toner, calificó como “buen trabajo” la actuación de las autoridades mexicanas que frustraron el ingreso de Saadi Gadafi y su familia al país. “Fue un caso de seguridad nacional de México”, dijo el vocero sobre la “Operación Huésped” desplegada por la inteligencia mexicana tras darse a conocer, en septiembre pasado, la ficha roja de la Policía Internacional (Interpol) para la detención del hijo de Gadafi. Resaltó que las autoridades mexicanas realizaron varios arrestos de personas involucradas en la falsificación de documentos y el tráfico de personas que apoyarían el complot para el ingreso del tercer hijo del extinto ex líder libio. En México, el titular de la Secretaría de Gobernación de México, Alejandro Poiré, y la vocera del Gobierno Federal, Alejandra Sota, informaron en conferencia de prensa sobre la desarticulación del plan y dijeron que se lograron dos objetivos.
Recoge prensa mundial operación mexicana contra plan de Gadafi Berlín.La noticia sobre el frustrado plan del Saadi Gadafi, hijo del ex dictador libio Muamar Gadafi, para ingresar en forma ilegal a México fue recogida hoy por diversos medios de prensa en todo el mundo. El semanario alemán Spiegel dio cuenta en su página web del plan para trasladar a Saadi Gadafi a una multimillonaria propiedad cerca del balneario de Puerto Vallarta, en el Pacífico mexicano, mientras el diario Handelsblatt tituló su nota al respecto “Impide México el ingreso del hijo de Gadafi”.
8 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Acepta PRD cerrar filas para blindar Propone Creel a aspirantes firmar pacto vs crimen organizado elecciones contra narcotráfico Jesús Zambrano, presidente del PRD
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) aceptó el exhorto del presidente Felipe Calderón para trabajar en forma conjunta con el fin de evitar que el narcotráfico se infiltre en las elecciones de 2012, para lo cual convocó a cerrar filas. El líder nacional perredista, Jesús Zambrano, aseguró en entrevista que México cuenta con todo para blindar los comicios, lo cual podría ser a través de un acuerdo nacional para establecer reglas que eviten la intromisión del crimen organizado en el proceso electoral. Zambrano Grijalva y el senador Carlos Navarrete celebraron que el Ejecutivo federal haya reconocido que influyó el narcotráfico en el resultado de las elecciones en Michoacán, lo que, aseveraron, el PRD había
venido denunciando y exige que se investigue hasta el fondo. Navarrete Ruiz subrayó que se debe aceptar el planteamiento del presidente Felipe Calderón de cerrar filas en los partidos políticos y órganos electorales para evitar que haya una infiltración del crimen organizado, como al parecer ocurrió en esa entidad. También obliga al presidente de la República a tomar las
medidas preventivas correspondientes, porque cuenta con el aparato de inteligencia y las fuerza armadas, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaria de Seguridad Pública. “Qué bueno que Felipe Calderón está reconociendo lo que nosotros, y yo personalmente llegué a decir desde antes del 13 de noviembre y ese mismo día de las elecciones, de
cómo la presencia del crimen organizado y su actuación en Michoacán distorsionó el resultado”, opinó el presidente nacional del PRD. Zambrano Grijalva destacó la necesidad de ese blindaje electoral para “evitar tener un narcogobernador o un gobierno manejado por el narcotráfico, mucho menos podríamos tener un narcogobierno de la República”.
Balas no pueden sustituir a votos, Vázquez Mota LINO CALDERÓN REPORTERO
Tras la amenaza que representa la intervención del crimen organizado en las próximas elecciones federales la aspirante panista a la candidatura presidencial, Josefina Vázquez Mota manifestó su respaldo al llamado del presidente Felipe Calderón en el sentido de no guardar silencio ante la amenaza del crimen organizado a los procesos electorales. Asimismo dijo que l a clase política, expuso la
aspirante presidencial panista, debe tomar medidas porque no pueden ser las balas las que sustituyan los votos de los ciudadanos. “No pueden ser las balas ni las amenazas lo que resuelva los procesos electorales; tienen que ser los votos, no las balas; tiene que ser los votos de la ciudadanía y no las amenazas”, expresó. Este tema, insistió, debe convocar a la clase política a tomar medidas sobre el problema y decisiones que ayuden a sal-
Josefina Vázquez Mota.
vaguardar el proceso electoral en marcha. “Me parece que tenemos que no solamente reconocerlo, como el presidente ha convocado, (sino) levantar la voz y denunciarlo, pero esto no debe poner en riesgo el proceso electoral, sino al contrario, nos debe convocar urgentemente a la clase política a tomar las medidas que se requieren”, agregó. Entrevistada luego de participar esta mañana en un hotel capitalino en una reunión con empresarios y conocer el resultado de un estudio sobre las relaciones entre este sector y los gobiernos de los diferentes países del continente, la diputada federal con licencia dijo que el Presidente tiene razón en llamar a la unidad y vigilar el financiamiento de partidos y procesos electorales. “Creo que lo que ha declarado el Presidente
Felipe Calderón debe ser primero la unidad de la clase política, merece el cumplimiento irrestricto de la ley, de la ley electoral y del financiamiento que tiene que dar cuenta con transparencia y rendición de cuentas que se dará a los partidos y que se dará a los procesos electorales”, indicó. También, mencionó, hay que cuidar las candidaturas y postulaciones a cargos de elección popular. “(El problema) nos exige a todas las fuerzas políticas a cuidar de manera mucho más escrupulosa los perfiles de las candidatas y candidatos que se coloquen en las posiciones de elección popular o en las designaciones, así para tener la certeza de que estos perfiles y estas candidaturas no tienen complicidad alguna con ninguna mafia”, apuntó Vázquez Mota.
Santiago Creel Miranda indicó que en los próximos días enviará una carta a los aspirantes presidenciales del PAN, el PRI y el PRD para firmar un pacto de repudio al crimen organizado, con el fin de “blindar” las campañas electorales de 2012. En rueda de prensa, el aspirante panista se pronunció por disminuir en 50 por ciento el financiamiento a partidos políticos y que se les someta a la Ley de Transparencia, para que den a conocer sus ingresos y gastos, ya que actualmente no son sujetos obligados. “Quiero reiterar mi propuesta de que todos los aspirantes a la candidatura presidencial pactemos un repudio al crimen organizado y muy particularmente hagamos un acuerdo para blindar la elección, para que a las campañas políticas no entre un solo peso del crimen organizado”, puntualizó. Creel Miranda detalló que ante la presencia del narcotráfico en las elecciones de Michoacán, el asesinato del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán, el 2 de noviembre, y la publicación de un desplegado en un medio de comunicación para inhibir el voto el día de la contienda, debe hacerse un frente común. Al término de su participación en el II Foro de la Democracia Latinoamericana, organizada por el Instituto Federal Electoral (IFE), destacó que esos son indicios claros de que el crimen organizado “va a intentar manipular los procesos electorales del próximo año, por lo que se debe pactar un blindaje electoral”. “Tenemos que estar plenamente conscientes para impedir esa influencia de la manera que se presente, porque no solamente será a través de recursos económicos, puede ser a través de presión o cualquier otro mecanismo más allá”, agregó. A pregunta expresa opinó que debe ser la autoridad competente, esto es las procuradurías federal y estatales, las que recaben pruebas y deslinden responsabilidades. Enumeró los puntos que a su juicio debe contener una propuesta de Ley de Partidos Políticos: en primer lugar, el sometimiento de los partidos a la Ley de Transparencia; en segundo sitio, que garanticen la democracia interna en todos sus procesos internos. Como tercer punto, un sistema de rendición de cuentas periódica y efectiva de las dirigencias; y en cuatro lugar, disposiciones que prohíban a los “transfugas” que sólo desprestigian a la política, cuando “un día se acuestan con la camiseta de un partido y al otro día se levantan con la de otro”.
Santiago Creel Miranda.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Pide Ávila Mayo tranquilidad a EPN ante llamado presidencial Niega que sea una intervención en el proceso electoral
E
Combatirá PAN eventual intromisión del "narco" en comicios: Madero El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, aseveró que en el partido estarán atentos de que el crimen organizado no se infliltre en campañas y jornadas electorales, y no abandonarán los esfuerzos de combatir y denunciar esa actividad ilícita. Madero Muñoz refrendó el compromiso del partido blanquiazul de trabajar para que todos los panistas del país se unan al llamado del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, de no quedarse callados ante la grave situación que ocurre en el país. "No vamos a permitir que en otras entidades suceda lo mismo que en Michoacán, donde amenazaron de muerte a las personas si votaban por el PAN", enfatizó el presidente del Partido Acción Nacional (PAN). Además, garantizó que desde el candidato presidencial hasta diputados federales y locales, senadores, presidentes municipales panistas estarán exentos de cualquier nexo con grupos criminales y contarán con un perfil "limpio y ejemplar". En un comunicado, destacó que no se dejaran atemorizar ante las amenazas del crimen organizado, ya que "somos más quienes luchamos por el bien común y anhelamos condiciones de justicia, seguridad y prosperidad". El líder panista indicó que su partido trabaja en propuestas para blindar las elecciones, con el fin de asegurar a los ciudadanos que el narco no penetre en el próximo proceso federal. Acción Nacional "ha sido garante de su responsabilidad en la vida democrática de México, y como lo ha reiterado en diversas ocasiones, no quitará el dedo del renglón para hacer cuanto esté a su alcance y evidenciar ante la ciudadanía y las autoridades, cualquier intromisión". Además, abundó que "es importante continuar con este combate frontal en contra de este cáncer y no permitir que den un paso más, sobre todo ante el riesgo de que se filtre en la próxima contienda federal". En ese sentido, consideró necesaria "la intervención de la ciudadanía para cesar este flagelo".
l subsecretario Gobernación, Obdulio Ávila Mayo, pidió tranquilidad al priista Enrique Peña Nieto, pues en el llamado del Ejecutivo para no ignorar la intervención del crimen organizado en los comicios de Michoacán "no se descalifica a nadie". En respuesta a las declaraciones del aspirante presidencial del PRI en las que expresó su preocupación por los señalamientos que hizo el presidente Felipe Calderón en torno a la elección en Michoacán, Avila Mayo puntualizó que en éste sólo "se describe un hecho". "Y creo que sobre este hecho no debemos ignorar la participación del crimen organizado en procesos electorales", indicó el funcionario, quien consideró evidente que en esa entidad hubo una "amenaza" a la convivencia nacional que no se puede permitir se repita en 2012. Además, Ávila Mayo negó que el llamado del presidente Felipe Calderón para denunciar la intervención del crimen organizado en las elecciones de Michoacán, sea una intervención en el proceso electoral en curso. Expuso que el hecho de que el presidente emita un comentario sobre el proceso electoral no implica intromisión alguna. Es más, creo que existe el libre ejercicio de expresión de las ideas y lo hace además (Calderón) desde su carácter de jefe del Estado mexicano". De tal suerte, pidió a Peña Nieto que "se tranquilice", porque es un llamado que hace el jefe del
Ejecutivo de manera serena y respetuosa a toda la clase política para no ignorar lo que sucedió en Michoacán el pasado 13 de noviembre. Sustentó que el llamado es "para que el proceso electoral de 2012 le garantice a todos los mexicanos y mexicanas un derecho fundamental, que es su ejercicio libre al voto. Esta amenaza no es a un partido político en particular, es una amenaza para todos los mexicanos sin importar que pertenezcan a un partido u otro". En este marco, pidió a todos los actores políticos pronunciarse sobre este tema; "creo que nadie debe ignorarlo y nadie debe soslayar este hecho" y, por tanto, exigió que todos los integrantes de la clase política lo
rechacen en forma unánime porque lesiona la convivencia social. El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob) comentó que el Ejecutivo ha hecho todo lo que queda en sus manos en estados como Michoacán y Tamaulipas. Es más, recordó, hace unos días el titular de Gobernación, Alejandro Poiré, acudió a la entidad michoacana para hacer un seguimiento al convenio de seguridad. "Insisto: no se trata de polarizar, no se trata de que ante una declaración del presidente de la República, un actor como es el señor Enrique Peña salga de manera apresurada, de manera nerviosa y venga y diga que es una descalificación", acotó.
Obdulio Avila Mayo, subsecretario de Gobernación.
Reitera PAN-Michoacán que crimen organizado apoyó a PRI en comicios Morelia, MICH.- El líder del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, Germán Tena Fernández, reiteró hoy que el crimen organizado dio su apoyo al Partido Revolucionario Institucional en los pasados comicios en el estado, "pero jamás hemos dicho que el PRI esté coludido".
En la tradicional rueda de prensa de los miércoles, señaló que los grupos delincuenciales dieron su apoyo al tricolor para inhibir la votación del PAN. Asimismo, negó que el panismo crea que el gobernador electo, Fausto Vallejo, tenga vínculos con el narcotráfico y, por el contrario, calificó al priista como una persona honorable. Explicó que lo que se trata de demostrar en los tribunales es que la participación del crimen organizado fue determinante en los resultados de la elección y, en este sentido, afirmó que el PAN estará sujeto a lo que las autoridades determinen. "Yo nunca ni he dicho que Fausto (Vallejo) esté coludido o sea narcotraficante, jamás. Conozco a Fausto y es una persona honorable para mí, yo creo que sí hemos dicho y sostenido es que el crimen organizado ayudó", indicó. Tena Fernández pronosticó que la impugnación de la elección de gobernador no quedará en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, por lo que tendrá que desahogarse en las instancias federales. En este sentido, señaló que si el blanquiazul gana la impugnación, con toda seguridad el PRI recurrirá a la instancia federal (TEPJF) y en caso de que el PAN pierda, igualmente recurrirá a una segunda instancia.
ok
10 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Verónica Castro no recibió 3 millones de dólares R. MALDONADO T. REPORTERO
E
n la emisión de unomásuno radio y televisión del día de ayer, conducida por los periodistas Rafael Maldonado y Ricardo Perete, se dio a conocer la enfática declaración de la ojiverde Verónica Castro negando haber recibido alguna millonaria cantidad como anticipo por su trabajo con una cadena televisiva. La guapa actriz, preocupada por el rumor que podría hacerla blanco de la delincuencia, lo negó tajantemente, aunque adelantó que actualmente se encuentra en tratos con la televisora del Ajusco y que próximamente podría ser parte de su elenco. CONVERTIRAN EN MUSEO LA CASA DE LUIS BUÑUEL El experimentado cronista de espectáculos Ricardo Perete también informó que la casa que habitara el famoso director de cine Luis Buñuel será acondicionada y decorada para exhibir objetos del cineasta y para la celebración de cursos y conferencias sobre temas relacionados con el arte. Entre las amenas reminiscencias, don Ricardo Perete destacó la entrevista personal que le concedió Buñuel en un convento franciscano cercano a Madrid, así como el extenso número de películas que dirigió en nuestro país, tales como Ensayo de un Crimen, El Ángel Exterminador y El Discreto Encanto de la Burguesía y muchas otras que se han convertido en auténticas joyas de la cinematografía mundial. Destacó a Viridiana, con la actuación de Silvia Pinal, cinta que fue acusada por el periódico vaticano L’Osservatore Romano de blasfema y sacrílega, por lo que su exhibición fue prohibida en España hasta 1977. En 1950 Buñuel realizó Los olvidados, película que en un primer momento no gustó a los mexicanos ultranacionalistas
entre los que se contó el charro cantor Jorge Negrete, ya que retrataba la realidad de pobreza y miseria suburbana que la cultura dominante no quería reconocer. No obstante, el premio al mejor director que le otorgó el Festival de Cannes de 1951 supuso el reconocimiento internacional de la película, el redescubrimiento de Luis Buñuel, y su rehabilitación por parte de la sociedad mexicana. Actualmente, Los olvidados es una de las dos únicas películas reconocidas por la Unesco como Memoria del Mundo. BUSCAN CONVERTIR AL SENADO EN RECURSO DE IMPUNIDAD Muchos funcionarios temerosos de ser acusados y sujetos a juicios penales por venalidad, abuso de poder, fraudes o malversación de fondos públicos, al abandonar sus cargos buscan desesperadamente la nominación como legisladores con el único objetivo de obtener el
fuero constitucional que les permitiría conservar la impunidad hasta que sus delitos prescriban. En tal sentido han declarado sus aspiraciones a integrar el Senado de la República personajes como Gregorio “Greg” Sánchez, ex presidente municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, quien se registró como precandidato por el Partido del Trabajo (PT), aunque rechazó que sus aspiraciones políticas sean las de un oportunista y afirmó que no teme que se le abra una nueva averiguación previa. “Fui exonerado por un juez. No tengo temor porque sé que al frente de la Procuraduría General de la República está una persona íntegra como es Marisela Morales, que no se va a prestar a la persecución política. Tenemos un México de instituciones y confiamos en las instituciones”, dijo “Greg” Sánchez. Y agregó que sus aspiraciones políticas son por “amor por
México” y que ya habló con Andrés Manuel López Obrador sobre su precandidatura. “Él nos mandó llamar a una reunión privada ocho días después de que ganamos la encuesta y ahí avaló nuestra precandidatura”, aseguró. El aspirante a Senador finalizó asegurando que la sociedad mexicana “está harta de que se fabriquen delitos”, por lo que será la próxima semana cuando acuda a registrarse como precandidato del PRD. También ha trascendido en el ambiente legislativo que el actual responsable de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, presentará su dimisión al cargo en los próximos días para dedicar sus esfuerzos a obtener una nominación como candidato plurinominal a la Cámara alta en la próxima legislatura. ASAMBLEA DEL D, F. PREMIA A PERSONAJES DEL ARTE Y LA CULTURA
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) otorgó la Medalla al Mérito en Artes al cantante y compositor Óscar Chávez, al tiempo que premiaba al actor Ignacio López Tarso en la categoría de Interpretación Artística y a Guillermo Briseño en Ejecución Musical. Con esa entrega, el máximo órgano legislativo de la ciudad de México amplía sus funciones y se convierte en jurado de artes a la usanza de los certámenes montados por las televisoras comerciales. Así, bajo la dirección de la experta en edición de calendarios y suplementos de lencería, Alejandra Barrales, probablemente veamos a la ALDF organizando un concurso de bellezas en traje de baño o de fisicoculturistas levantando pesas. Asuntos secundarios como la Constitución Política del Distrito Federal, pueden esperar a próximas y mejores oportunidades.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
LA POLITICA 11
unomásuno
Vázquez Mota sería mejor presidente Resultados del sondeo nacional apuntan que la aspirante panista es favorita de internautas
L
Greg Sánchez se registró como aspirante a senador Ayer se registró Gregorio Sánchez Martínez como candidato a senador por los partidos PRD y del Trabajo por el estado de Quintana Roo. El ex presidente municipal de Cancún, estuvo acompañado por el coordinador nacional del PT Alberto Anaya, así como del representante del CEN del PRD en Quintana Roo, con quienes compartió una conferencia de prensa, en la cual precisó que no tiene temor de que se abra una nueva indagatoria en su contra. También dejó en claro que él forma parte de la estructura del PRD del cual es consejero por el estado de Quintana Roo y que contenderá por la senaduría frente a los demás aspirantes al interior de su partido y que llegado el momento lo hará ante los de las demás organizaciones políticas. En la rueda de prensa se le hicieron preguntas a cerca de su futuro y de lo que ocurrió en los meses pasados, incluso en el tema del brazalete que se le colocó luego de su excarcelación. Durante la plática, el ex alcalde de Benito Juárez, se mostró confiado no sólo en que no habrá nuevos procesos en su contra sino también en que habrá de ocupar una senaduría por Quintana Roo, donde por cierto también está nominado por el Partido Verde-PRI, Jorge Emilio González Martínez. Greg Sánchez consideró que las elecciones le van a favorecer dado el arraigo logrado entre la población de Quintana Roo, donde la verdad, tiene muchos seguidores que lo felicitan por el retorno y su participación, de nueva cuenta, en la política.
a empresa de encuestas y estudios de mercado, Numeralia dio a conocer el día de hoy los resultados del sondeo nacional en Internet sobre quién sería el mejor presidente de México. Los resultados colocan a Josefina Vázquez Mota como la preferida entre los internautas, con un 49.7% del público femenino y un 45.8% entre los encuestados del género masculino. Los partidos políticos postularán candidatos a la Presidencia de la República basados en la popularidad o a la persona que puede vencer a sus contrincantes. Por su lado, los ciudadanos desean un Presidente con los mayores y mejores atributos para gobernar de manera correcta. Por ello la encuesta de Numeralia se dividió en 11 preguntas sobre algunas características personales de quienes aspiran a ser presidentes. Los mexicanos que navegan en la red dieron un mayor porcentaje a Josefina Vázquez Mota en rubros como la candidata con mayor preparación, honestidad, sinceridad, sentido común, poseedora de valores e inteligencia. Andrés Manuel López Obrador destaco en la pregunta sobre cual de todos los aspirantes a la Presidencia conoce mejor al país con un 51.1% del porcentaje de los participantes, también sobresalió por ser considerado el candidato con mayor experiencia con un 30%. Dentro de esta encuesta los candidatos que gozan de una menor popularidad entre
los internautas son Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo, quienes presentaron los porcentajes más bajos en las calificaciones de quienes participaron en este ejercicio. Finalmente, al preguntar quién consideran que debería de ser el próximo Presidente de México los mayores resultados fueron para Josefina Vázquez Mota, seguida de López Obrador, y ubicado en 3er lugar Enrique Peña Nieto. Emiliano Banuet, Director General de Numeralia indica que éste ejercicio debe verse como una medición importante por la opinión que los usuarios de internet y las
redes sociales tienen sobre los posibles candidatos a la Presidencia de la República, así como un indicador del aumento en el uso de estas herramientas durante las campañas políticas. SOBRE NUMERALIA Numeralia desarrolla estudios de opinión pública y encuestas. Realiza investigaciones para instituciones públicas, gobierno y empresas. Sus estudios arrojan resultados estadísticos valiosos para la toma de decisiones en cualquier tipo de proyecto, así como para evaluar el impacto de campañas publicitarias o la aceptación de políticas, productos o servicios.
Josefina Vázquez Mota.
Demanda PGR que MPs cumplan con su misión ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
Luego de puntualizar que en la atención a las demandas y exigencias ciudadanas se debe "dejar huellas", la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, calificó como "cobardes" a quienes no cumplen cabalmente con su cometido y les "recomendó" retirarse de sus cargos. "La diferencia la hace el compromiso y el esfuerzo", acotó la jefe máximo del Ministerio Público de la Federación. En reunión con los delegados de la institución en las 32 entidades federativas del país, la titular de la PGR demandó a éstos sumar capacidades, redoblar
esfuerzos y reforzar trabajos para hacer frente a la delincuencia y devolver la seguridad y tranquilidad a la sociedad en su conjunto. "La confianza de la sociedad se gana con resultados", sostuvo la funcionaria, quien refrendó su compromiso de combatir frontalmente y con profesionalismo la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones. "Hay que sumar capacidades institucionales para hacer frente a quienes atentan contra la tranquilidad de la vida de los mexicanos", aseveró. En la oportunidad, la maestra y procuradora recomendó a sus representantes en los 32 estados no olvidar que son servidores públicos y atender respetuo-
sa y eficiente a la comunidad, sin distingos. "Hoy tenemos el privilegio de poder hacer algo por nuestro país, yo creo que si no lo hacemos, sería cobarde de nuestra parte, porque si no queremos o no podemos, mejor hay que retirarse", reiteró. De igual forma, la procuradora reconoció el trabajo responsable en la procuración de justicia y los exhortó a quienes en ella sirven, en particular a los delegados, a mantener una actitud proactiva y no olvidar que son servidores públicos, por lo que están obligados a servir a sus semejantes con respeto y eficiencia, ya que estas son la esencia del servicio público. Subrayó la importancia de actuar con ética y profesionalismo, toda vez que sólo con el trabajo comprometido y honesto se logrará la credibilidad y confianza de la ciudadanía, que es lo que necesita en este momento el país, en general, y la Procuraduría, en particular. "No debemos perder de vista que sólo sumando capacidades podremos enfrentar el grave problema de la delincuencia organizada, entre ellos los delitos contra la salud, lavado de dinero, la trata de personas, la piratería y tráfico de indocumentados.
12 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Río Lerma, vil desagüe Agoniza cuenca acuífera que abastece al 60 por ciento de los mexicanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Cuenca Lerma-ChapalaSantiago que abastece de agua al 60 por ciento de la población en los estados de México, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Jalisco, se encuentra en peligro de extinción, después de que el río Lerma se convirtió en canal de desagüe, no funciona el sistema de presas y no hay tratamiento de aguas residuales. La crisis que sufre el vital sistema alimentador de agua, sobreexplotado también por amplia zona industrial y uso agropecuario, necesita rápida atención antes de que comience a generar graves conflictos interestatales, advirtió la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que atiende la problemática en esa cuenca. Durante una reunión de la Comisión Especial Cuenca LermaChapala-Santiago con representantes del Instituto Nacional de Ecología (INE), integrantes de este órgano legislativo destacaron la falta de indicadores de desempeño que ayuden a mejorar la calidad del agua en esa zona, lo cual amaga con convertirse en un "problema serio de seguridad nacional". El presidente de la comisión especial, Octavio Madrigal Díaz, urgió a implementar mecanismos para lograr una distribución más eficiente, "ya que el agua es un asunto de seguridad nacional y cada vez es más escaso por la gran cantidad de usuarios que demandan el vital líquido". El diputado del PAN, calificó la actual situación de la cuenca como crítica. "Está muy degradada, prácticamente el 60 por ciento de los habitantes de esta cuenca estamos en zonas urbanas, por lo tanto tenemos una gran cantidad de necesidades, de demanda del líquido". Madrigal Díaz refirió que se trata de la zona más próspera del país, "ya que abarca al Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Jalisco; además, es una importante área industrial; es prácticamente el granero de México, ya que también tiene una demanda por arriba del 80 por ciento para uso agropecuario". El legislador comentó que esta crítica situación es "reversible, a través de buena coordinación, voluntad, más presupuesto y acciones eficientes y bien dirigidas". Dijo que no se trata de invertir dinero sin ningún tipo de indicador, sino de emprender acciones que
garanticen beneficios para la población, en el corto y mediano plazos. Explicó que es necesario lograr que la cuenca sea más sustentable, con agua de mejor calidad para todos los usuarios, que somos casi 20 millones de forma directa y otros 20 millones del Valle de México; Madrigal Díaz externó que el Instituto Nacional de Ecología debe ser la vía, junto con los diversos órganos de gobierno, como la Comisión Nacional del Agua y el Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua, para tener una cuenca más sustentable, con agua de mejor calidad. Ríos agotados
arrollo y recuperación de la región. Nosotros ya tenemos un listado que quisiéramos comenzar a aplicar; lo deseable sería que antes de comenzar cualquier programa de política pública se identifiquen los indicadores para ir generando los datos". Luego de escuchar a la representante del INE, el legislador detalló que "se dan conclusiones muy importantes, por ejemplo, la falta de tratamiento de aguas residuales, así como saber que hacen falta mayores indicadores de desempeño, especialmente de impacto en esta cuenca". El diputado agregó que "es importante la coordinación entre
y contaminados Por su parte, la directora de Manejo Integral de Cuencas Hídricas del Instituto Nacional de Ecología, Helena Cotler Ávalos, afirmó que se requiere promover que la cuenca funcione en óptimas condiciones, "lo que significa tener los ríos saludables". Explicó que uno de los graves problemas de la cuenca es que tiene cada 50 kilómetros cuadrados una presa, "por un lado sirve para su desarrollo, pero también ha hecho grandes impactos en acumulación de sedimentos y la salud de los ríos". "El Lerma ya no es un río, es un canal de drenaje y todo lo que se está acumulando en las presas no sirve para que los ríos estén funcionando" precisó. Coincidió en la necesidad de tener indicadores de impactos para saber en qué áreas trabajar, "cuáles son estratégicas para el buen des-
los distintos órdenes de gobierno federación, estados y municipios-, porque incluso esta falta de coordinación ha llevado a que se den conflictos interestatales. Abundó que la Comisión que preside está dispuesta a pedir la actualización del atlas de la cuenca, "para que las actuales autoridades y las que vienen en el próximo año -una vez que se muevan los poderes- cuenten con un mejor instrumento para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas". Coincidió en la necesidad de tener indicadores de impactos para saber en qué áreas trabajar, "cuáles son estratégicas para el buen desarrollo y recuperación de la región. Nosotros ya tenemos un listado que quisiéramos comenzar a aplicar; lo deseable sería que antes de comenzar cualquier programa de política pública se identifiquen los indicadores para ir generando los datos".
Buscará México sede del Fondo Verde Climático Mundial ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En conferencia de prensa, en el marco de la 17 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP17), el secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que México buscará ser la sede del Fondo Verde Climático mundial, el cual tiene como propósito canalizar los apoyos que aporten las naciones desarrolladas a los países en vías de desarrollo para la implementación de proyectos de mitigación. En la reunión se afirmó que nuestro país, sobresale en la lucha contra este nuevo fenómeno. Dijo que esta solicitud se hace a petición del presidente Felipe Calderón por tratarse de una iniciativa planteada por México desde el 2009, la cual fue bien recibida por una gran mayoría de países durante la COP16, en Cancún, como un mecanismo viable para tener avances concretos en materia de mitigación de gases de efecto invernadero. "México, como economía verde creciente, busca una muy buena implementación de este fondo para que finalmente los países donadores estén satisfechos del dinero que ponen y los países receptores puedan finalmente decir que sí reciben esos beneficios", puntualizó el funcionario. Elvira Quesada, quien estuvo acompañado por el presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, Rajendra Pachauri, sostuvo que la participación de México en la COP17 también tiene como objetivo impulsar la operatividad de los Acuerdos de Cancún, ya que estos fueron resultado de un trabajo intenso que debe ser aterrizado cuanto antes. Entre los puntos en los que México hará énfasis estará la implementación del comité de adaptación; la creación de centros tecnológicos alrededor del mundo; trabajar en el problema de la tecnología y desarrollar el Programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+). Por su parte, Rajendra Pachauri reconoció el trabajo de México en el Combate al Cambio Climático, ya que éste ha sido permanente y ascendente con resultados que demuestran que una nación en desarrollo puede cumplir con acciones de mitigación sin dejar de crecer. "Yo diría que los esfuerzos de México sobresalen de los demás países y les puedo decir que el nuevo Centro será un recurso muy importante no sólo para México, pero tal vez para todos los países en desarrollo", finalizó.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 13
unomásuno
Tres nuevas leyes contra el crimen + 15 años de cárcel a ladrones de arte sacro histórico + Norma para ubicar "líneas" telefónicas del hampa + Se convierte en delito grave el robo de identidad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Diputados del PRI con Pedro Joaquín Coldwell El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, sumó el espaldarazo a favor del senador Pedro Joaquín Coldwell, para que hoy a la 18 horas, asuma la presidencia del Partido Revolucionario Institucional. que coordina Francisco Rojas, manifestó su respaldo al senador Pedro Joaquín Coldwell para que presida Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, y que con su liderazgo consolide el rumbo del tricolor en la ruta hacia la victoria en el 2012. La fracción priista en San Lázaro resaltó la unidad en torno a quien será el nuevo dirigente del partido mayoritario, y señaló que la cohesión es fundamental para enfrentar los retos y recuperar la Presidencia de la República en la persona de Enrique Peña Nieto, quien, por su sólida formación política, es el mejor cuadro para dirigir los destinos nacionales. De la misma forma, los legisladores destacaron la amplia trayectoria y experiencia de Pedro Joaquín Coldwell tanto en el servicio público como al interior del Revolucionario Institucional, para asumir el liderazgo en estos momentos en que el Partido ha demostrado su fuerza al ganar. Puntualizaron que con el político quintanarroense, el PRI dará continuidad a los proyectos para que asegure la victoria en los comicios federales y estatales que estarán en juego en el 2012, como la Presidencia de la República y el Congreso federal. Los diputados federales priistas enfatizaron que Pedro Joaquín Coldwell estará a la altura de las circunstancias y hará un trabajo cercano a la población para abanderar las causas más sentidas y así continuar por el camino de la victoria. Dejaron en claro que al interior del Revolucionario Institucional hay una apuntalada unidad y los mejores cuadros para estar en la competencia electoral del próximo año, toda vez que los gobernantes emanados del instituto político han demostrado que saben trabajar con eficiencia para el bienestar de México y los mexicanos. Los resultados, recalcaron, hablan por sí mismos, el PRI ha recuperado la confianza, se mantiene una cohesión y se cuenta con un partido fuerte y capaz para acometer los retos y seguir el camino de la victoria, a pesar de las descalificaciones en que suelen caer los adversarios políticos. Con Pedro Joaquín Coldwell al frente del PRI, el partido se fortalecerá aún más y obtendrá triunfos contundentes en el 2012. Con Pedro Joaquín y con Enrique Peña Nieto el PRI regresará a Los Pinos.
L
a Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, cerrará con "broche de oro" el actual periodo ordinario de sesiones al subir hoy al pleno dos reformas más, una que castiga hasta con 15 años de prisión a quienes roben arte sacro de características históricas y la otra que obliga a concesionarios de la telefonía a entregar información geográfica de "líneas" delictivas. En el primer caso esa comisión legislativa que preside el diputado del PRI, Humberto Benítez Treviño, aprobó el dictamen que establece penas de cinco a quince años de prisión y la reparación del daño, a quien sustraiga bienes que formen parte del catálogo de arte sacro del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El dictamen establece la creación del registro nacional de este tipo de arte, que será regulado por el INAH, además faculta a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, a solicitar ante el INAH, el registro de las obras de arte que en ellos existan. El INAH realizará la inscripción y catalogación de los bienes muebles artísticos de carácter religioso, ubicados en centros de culto propiedad de la Federación o que estén bajo custodia de cualquier asociación civil o religiosa. Igualmente al interior de esa comisión se aprobó por unanimidad el dictamen que mandata a
los concesionarios o permisionarios del servicio de telecomunicaciones a entregar a la PGR información sobre la localización geo-
Transportes, preste asesoría técnica a las autoridades competentes para la instalación y operación de equipos que permitan bloquear
Extorsiones telefónicas, las más recurrentes. gráfica, en tiempo real, de los equipos de comunicación móvil en casos de extorsión, secuestro y otros ilícitos. Esta obligación tendrá lugar cuando se lleven a cabo investigaciones en materia de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, extorsión o amenazas, y deberá solicitarse por oficio o medios electrónicos. El dictamen establece que en caso de que el responsable operativo del servicio de telecomunicaciones se rehúse a brindar la información se le impondrá de uno a cinco años de prisión y de mil a diez mil días multa. "Concesionarios o permisionarios del servicio de telecomunicaciones, están obligados a colaborar con las autoridades en la localización geográfica, en tiempo real, de los equipos de comunicación móvil asociados a una línea que se encuentren relacionados con investigaciones en materia de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, extorsión o amenazas a solicitud del Procurador General de la República, de los procuradores de las entidades federativas o de los servidores públicos en quienes deleguen esta facultad, de conformidad con las leyes correspondientes", establece el decreto. Asimismo, establece que la Secretaría de Comunicaciones y
o anular de manera permanente las señales de telefonía celular, de radiocomunicación, o de transmisión de datos o imagen dentro del perímetro de centros de readaptación social. Crece el robo de identidad La Comisión de Justicia aprobó el dictamen que reforma el artículo 387 del Código Penal Federal, con lo que se tipifica e incluye como delito de fraude aquel acto donde se utilice indebidamente cualquier tipo de identificación, o clave de identificación personal bancaria que pertenezca a otra persona. El diputado proponente, Arturo Zamora Jiménez, del grupo parlamentario del PRI, indicó, al fundamentar su iniciativa, que el robo de identidad en los casos expuestos causa daños patrimoniales a los ciudadanos y a su imagen pública. "La conducta típica es que suceden 400 mil casos al año en donde las personas que utilizan la identidad de otro llevan a cabo solicitud de créditos que después son cobradas al titular de la identidad, estamos tratando de proteger el patrimonio de las personas y el derecho a su imagen", indicó. Zamora Jiménez indicó que el dictamen busca tutelar como conducta fraudulenta el robo de identidad, misma que no estaba tipificado en la legislación actual.
ok
JUEVES 8
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
notivial unomásuno
ENRIQUE FONSECA
LUNA/JUAN
CARLOS
REPORTEROS
E
l jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón y el director de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, inauguraron en el Monumento a la Revolución un haz de luz de casi 200 metros de altura, que iluminó el cielo del valle de México. A pesar del frío que dominaba el ambiente, los funcionarios, quienes se encontraban bien abrigados, activaron por primera vez el sistema de iluminación que permanecerá encendido todas las noches,
Inauguran haz de luz en el Monumento a la Revolución La ráfaga de casi 200 metros de altura iluminó el cielo del Distrito Federal exceptuando los lunes con motivo de reparar los desperfectos. Previo al sorteo de la Lotería Nacional "Gordito" 126, el jefe de gobierno capitalino afirmó que los ideales de la Revolución Mexicana como la justicia, la libertad, la educación y la protección a los derechos de los trabajadores, siguen vigentes y añadió que
El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard y funcionarios. "cuando se olvidan se pierde el rumbo". Marcelo Ebrard agregó que con la inauguración del haz de luz, se da cumplimiento al proyecto original que se tenía para el Monumento a la Revolución y que éste es ahora un símbolo para la ciudad de México que proyecta y simboliza el camino del pensamiento liberal mexicano.
Dijo que uno de los proyectos que existen en el gobierno de la ciudad de México es la creación de un corredor que vaya del Monumento a la Revolución a l Zócalo, el cual atravesará Avenida de la República, Avenida Juárez y Madero. Por su parte, Benjamín González Roaro, director general de la Lotería Nacional, señaló que mediante el haz de
Listo, el nacimiento más grande del mundo ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) y una empresa colombiana inauguraron el nacimiento más grande del mundo, donde se exhibirán figurillas humanas de tamaño natural que representarán la escenificación de la vida de Jesucristo, por medio de 57 escenografías repartidas en 20 mil metros cuadrados del Estadio Azteca. Dicho acto inaugural se llevó a cabo
durante la tarde de ayer, donde el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, acompañado de su comitiva y de la vocera del proyecto, Leticia Almada quienes dijeron que el nacimiento en el Estadio Azteca romperá el record mundial "Guinness" como el más grande del mundo. El proyecto colombiano se exhibió a partir de ayer, por lo cual estará abierto hasta el próximo 15 de enero del 2012 con
horario de 10 de la mañana a las 23 horas de la noche, costando la entrada matutina 45 pesos y la vespertina 70 pesos debido a que habrá un juego de luces. Las figurillas representadas son el niño Jesús, los tres Reyes Magos, la Virgen de Guadalupe, el diablo, el rey Herodes, entre camellos, patos, aves y por supuesto una réplica original del pueblo de Belén de hace 2 mil años con su respectivo mobiliario.
luz se une el entorno que coincide con el edificio de la Lotería y que es un beneplácito poder difundir a través de la institución que dirige el haz de luz. En el sorteo "Gordito" 126 resultó con el Premio Mayor de 10 millones de pesos el billete 94067. El segundo premio fue para el billete 87814 el cual obtuvo un premio de 700 mil pesos.
Cabe mencionar, que las figuras antes mencionadas en su mayoría miden 1.80 metros de altura, teniendo un sistema mecánico automatizado que les permite moverse autónomamente cuando un visitante pase de frente del sensor de movimiento que tienen integrado. También durante la noche, la réplica el pueblo de Belén será iluminada por medio de LEDS colocados en las 57 escenografías que representan diversos pasajes de la Biblia, dándole un toque de misticismo multicolor a algo nunca antes realizado en México.
14
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Desarticula PGJDF banda de plagiarios Uno de los delincuentes se hacía pasar por integrante de “La familia”
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) capturó a cuatro presuntos integrantes de un grupo criminal dedicado al secuestro, relacionado con seis plagios que son investigados por la dependencia. El procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinoza, informó que a esta banda también se le relaciona con seis secuestros más, radicados en la Procuraduría General de la República (PGR), y uno más en el Estado de México. Agregó, en conferencia de prensa, que entre los detenidos se encuentra Armando Ramos Mendoza, presunto líder de este grupo delincuencial, quien como medida de presión hacia las víctimas se hacía pasar por integrante del grupo de la delincuencia organizada denominado "La familia". También se detuvo a la pareja sentimental de éste, Brenda Rodríguez Sapiens y a su cuñado, Francisco Javier Rodríguez; estas tres personas fueron detenidas mediante un oficio de colaboración en el estado de Coahuila. Asimismo, se aprehendió a otro presunto integrante de esta banda en calles de la
colonia El Manto, perímetro de la delegación Iztapalapa, identificado como Víctor Manuel Hernández Espinoza, lugarteniente de la banda. El abogado de la ciudad señaló que derivado de las investigaciones, el 31 de mayo de 2010 se capturó a María Concepción Hernández de la Torre en una casa de seguridad localizada en la colonia Paraje San Juan, de la delegación Iztapalapa, misma que se encontraba relaciona con otros eventos investigados por la PGR. Tras realizar una inspec-
ción ministerial posterior, se detuvo en esta casa a otra mujer, identificada como Rosario Hernández de la Torre, hermana de la mencionada, quienes fueron identificadas por dos víctimas. En seguimiento a las investigaciones también se detuvo el pasado 3 de octubre a José Domingo Valdez García, quien trabajaba en una empresa privada y se encuentra sujeto a proceso penal. Al analizar el modo de operar de estos sujetos se les pudo relacionar con otros eventos delictivos que deriva-
ron de la captura de los cuatro integrantes de la banda criminal, que de acuerdo con su presunto líder, operan desde el año 2009 tras separarse de otro grupo, también dedicado al secuestro. Mancera Espinoza puntualizó, que el Ministerio Público integra el expediente para determinar la situación jurídica de los probables responsables y trabaja de manera coordinada con las autoridades de la PGR y Estado de México para compartir información que se agregue a las referidas averiguaciones previas.
Entre los delincuentes se encuentra una mujer.
Incendio en local del Centro Histórico URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Bomberos sofocaron un incendio en un local de la plaza comercial ubicada en el 32 de la calle República de El Salvador, entre Eje Central y Bolívar, en el Centro Histórico. De inmediato un grupo de policías preventivos del Sector Corredor informaron que el incidente no hubo personas lesionadas, dado que aún era muy temprano y los vendedores no se encontraban en el lugar. Sin embargo, el local que funciona como centro de servicio de impresoras quedó calci-
nado casi totalmente hasta un 80 por ciento
de los productos. La plaza comercial
alberga unos 100 establecimientos, que
Bomberos se apersonaron en el lugar del incendio.
abren alrededor las 10:00 horas, por lo que no había gente al interior cuando ocurrió la conflagración. Vulcanos derribaron la puerta de la cortina con un mazo y con cinco extinguidores aplacaron las llamas. Además, por una hora se cerró totalmente la circulación de esta calle por las unidades de emergencia que se encontraban en el lugar, tanto de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos, y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF).
Buscará México sede del Fondo Verde Climático Mundial ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En conferencia de prensa, en el marco de la 17 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP17), el secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que México buscará ser la sede del Fondo Verde Climático mundial, el cual tiene como propósito canalizar los apoyos que aporten las naciones desarrolladas a los países en vías de desarrollo para la implementación de proyectos de mitigación. En la reunión se afirmó que nuestro país, sobresale en la lucha contra este nuevo fenómeno. Dijo que esta solicitud se hace a petición del presidente Felipe Calderón por tratarse de una iniciativa planteada por México desde el 2009, la cual fue bien recibida por una gran mayoría de países durante la COP16, en Cancún, como un mecanismo viable para tener avances concretos en materia de mitigación de gases de efecto invernadero. "México, como economía verde creciente, busca una muy buena implementación de este fondo para que finalmente los países donadores estén satisfechos del dinero que ponen y los países receptores puedan finalmente decir que sí reciben esos beneficios", puntualizó el funcionario. Elvira Quesada, quien estuvo acompañado por el presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, Rajendra Pachauri, sostuvo que la participación de México en la COP17 también tiene como objetivo impulsar la operatividad de los Acuerdos de Cancún, ya que estos fueron resultado de un trabajo intenso que debe ser aterrizado cuanto antes. Entre los puntos en los que México hará énfasis estará la implementación del comité de adaptación; la creación de centros tecnológicos alrededor del mundo; trabajar en el problema de la tecnología y desarrollar el Programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+).
JUEVES 8
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
dinero unomásuno
Europa no se resolverá en el corto plazo: Luis Téllez La crisis del 2008 y sus secuelas más profunda que la de 1932 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
uis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores afirmó que los problemas financieros en Europa no se resolverán en el corto plazo y que la crisis del 2008 y sus secuelas han resultado más profundas que la crisis económica de 1932. Afirmó que la situación en el Viejo Continente ha provocado una gran volatilidad en los mercados financieros por lo que hoy hay un gran reto para políticos y financieros. Apuntó que próximamente habrá elecciones en Francia, México y Estados Unidos, todo ello en medio de una crisis financiera. Por su parte, Jorge Alegría Formoso, director general adjunto de mercados e información de la Bolsa Mexicana de Valores dijo que para esta institución el 2011 ha sido un año
de logros y éxitos en donde se han alcanzado los objetivos propuestos en el marco de un mercado cada vez más moderno y eficiente. Señaló que después de muchos años de esfuerzo se colocó la primera Fibra, lo que permite ahora invertir en bienes raíces en México. En cuanto a los CECADES indicó que estos suman 39.3 miles de millones de pesos y han permitido conectar inversión de largo plazo con el mercado de valores. En materia operacional
resaltó que en el mercado de capitales a noviembre del 2011 se realizaron 61,000 operaciones diarias, mientras que en 2010 eran apenas 32,000 operaciones. Dijo que hoy en día desde México se pueden comprar acciones de todo el mundo, lo cual representa ya el 26 por ciento de todas las operaciones que se realizan en el país. Destacó que 2011 ha sido un año importante para los futuros del dólar con casi 300 millones de dólares operados.
Jorge Alegría comentó que la volatilidad cambiaria ha desencadenado entre los inversionistas la necesidad de cubrirse y que esto lo han hecho mediante los derivados. El mercado mexicano ha madurado de manera muy importante y ha respondido de manera muy eficiente a los retos, señaló el directivo quien añadió que los operadores que están en Chicago ya pueden comprar en el MexDer. Dijo que es un buen año en términos de volumen de operaciones y logros, a pesar de que el Indice de Precios y Cotizaciones ha tenido una caída de 12 por ciento en lo que va del año siendo sólo el Dow Jones el que ha tenido rendimientos positivos. El funcionario finalizó diciendo que el 2012 se prevé como un año complicado en términos económicos, lo cual se verá reflejado en volatilidad en los mercados.
Avanza el Acuerdo Nacional por el Turismo Gloria Guevara realiza gira por Quintana Roo
La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, junto con legisladores, presidentes municipales, empresarios y representantes sindicales, firmaron la réplica del Acuerdo Nacional por el Turismo, que tiene como objetivo fortalecer la actividad turística, incremen-
tar la llegada de visitantes, generar empleos y mejorar la calidad de vida de las comunidades. En gira de trabajo por la entidad, Guevara Manzo aseguró que el turismo contribuye de manera importante al desarrollo de la actividad económica y por ello es una prioridad en la agenda nacional. Explicó que este Acuerdo es importante para Quinta Roo porque se trata de un destino clave para el desarrollo de la actividad turística en nuestro país. Destacó que este año, a través del Convenio de Reasignación de Recursos, se invirtieron más de 200 millones de pesos para el desarrollo de proyectos turísticos de mejoramiento de imagen urbana en destinos como Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox y la Riviera Maya, entre otros destinos de la entidad. Guevara Manzo dijo que el Programa Mundo Maya impulsará de forma sin precedente la llegada de
turistas nacionales e internacionales a la entidad y a toda la región del sureste, a través de una fuerte campaña de promoción en México y otros países. Acompañada del Subsecretario de Operación Turística, Fernando Olivera Rocha; y del Secretario de Turismo de la entidad, Juan Carlos González, la titular de la Sectur aseguró que el Acuerdo Nacional por el Turismo promoverá una cultura turística, así como la conservación del patrimonio cultural y natural. Además, la Secretaria Guevara felicitó al Gobernador del estado por su nombramiento como Presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En su oportunidad, el Gobernador Roberto Borge Angulo, agradeció a la Secretaria de Turismo por el apoyo que brinda a la entidad para fortalecer la actividad turística, incrementar el número de empleos y la llegada de turistas.
Desigualdad económica se ha reducido: SHCP A pesar de la crisis financiera internacional, la desigualdad se redujo en el periodo 2008-2010, dio a conocer la Secretaría de Hacienda, la cual señala que los resultados provenientes de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares indican que el coeficiente de Gini (el cual mide la desigualdad) se redujo en 2 puntos durante ese periodo. El informe de la SHCP apunta que durante los últimos 10 años, se ha dado una disminución significativa en la desigualdad en nuestro país, después de incrementos importantes que se observaron en años anteriores. Dice Hacienda que en particular, en las últimas tres décadas se han observado dos periodos claramente diferenciados en la evolución de la desigualdad en el país: Entre 1984 y 1994 se dio un incremento significativo en el coeficiente de Gini, de más de 7 puntos. El aumento respondió a factores como las recurrentes crisis de balanza de pagos ocurridas en el periodo, la erosión del poder adquisitivo de los salarios resultante de niveles elevados de inflación y cambios tecnológicos que llevaron a un incremento en la desigualdad a nivel global. Añade Hacienda que entre 1994 y 2008, la desigualdad en el país se redujo revirtiendo buena parte del incremento observado en el periodo anterior, con una disminución del coeficiente de Gini de 5 puntos. “Cabe destacar que la disminución más fuerte se observa a partir del año 2000, y se da en un contexto de estabilidad macroeconómica, de control de la inflación y de importancia creciente de los programas públicos de combate a la pobreza”, comenta el informe. El documento de Hacienda puntualiza que el cambio mencionado en la conducción macroeconómica y las políticas públicas del país permitió que la desigualdad se redujera en México durante este segundo periodo a pesar de que continuó aumentando en la mayoría de los países de la OCDE así como en los Estados Unidos. Destaca la SHCP que a pesar de la crisis financiera internacional, la desigualdad continuó bajando en el periodo 2008-2010. “Los resultados provenientes de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares indican que el coeficiente de Gini se redujo en 2 puntos durante ese periodo. Esto fue resultado de las políticas contracíclicas implementadas por el Gobierno Federal así como del fortalecimiento significativo de diversos programas orientados al bienestar de las familias durante esos años.
J U E V E S 8 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
justicia unomásuno
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) capturó a cuatro presuntos integrantes de un grupo criminal dedicado al secuestro, relacionado con seis plagios que son investigados por la dependencia. El procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinoza informó que a esta banda también se le relaciona
Desarticula PGJDF banda de presuntos secuestradores con seis secuestros más, radicados en la Procuraduría General de la República (PGR),
y uno más en el Estado de México. Agregó, en conferencia de
prensa, que entre los detenidos se encuentra Armando Ramos Mendoza, presunto líder de
este grupo delincuencial, quien como medida de presión hacia las víctimas se hacía pasar por integrante del grupo de la delincuencia organizada denominado “La familia”. También se detuvo a la pareja sentimental de este, Brenda Rodríguez Sapiens y a su cuñado, Francisco Javier Rodríguez; estas tres personas fueron detenidas mediante un oficio de colaboración en el estado de Coahuila. Asimismo, se aprehendió a otro presunto integrante de esta banda en calles de la colonia El Manto, perímetro de la delegación Iztapalapa, identificado como Víctor Manuel Hernández Espinoza, lugarteniente de la banda. El abogado de la ciudad señaló que derivado de las investigaciones, el 31 de mayo de 2010 se capturó a María Concepción Hernández de la Torre en una casa de seguridad localizada en la colonia Paraje San Juan, de la delegación Iztapalapa, misma que se encontraba relaciona con otros eventos investigados por la PGR.
¡Embolsada! El cadáver de una mujer envuelto en bolsas de plástico y una sábana fue encontrado este miércoles en calles de la Colonia Miguel de la Madrid, en la Delegación Iztapalapa. El hallazgo se realizó alrededor de las 8:00 horas, en Cerrada Clavel casi esquina con Nogal. Según informes de agentes del Sector Teotongo, aún se desconoce si la víctima es hombre o mujer. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del DF trasladaron el cuerpo a la Coordinación Territorial Iztapalapa 9, donde continuarán las investigaciones. Balean a sujeto en Iztapalapa Por otra parte, un sujeto de 31 años resultó gravemente herido esta madrugada después de recibir un impacto de bala en la pierna derecha, a consecuencia de un asalto al que se opuso, en calles de la delega-
ción Iztapalapa. La víctima fue sorprendida por el presunto ladrón mientras circulaba sobre la calle Santa Bárbara de la colonia Presidentes de México, de acuerdo con Reporte 98.5. Los gritos y las detonaciones de arma de fuego llamaron la atención de elementos de las Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) que a bordo de bicicletas llegaron al sitio en donde estaba el hombre malherido tirado sobre el asfalto. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladaron al agredido a la unidad de urgencias de la clínica 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A pesar de los esfuerzos de los elementos de seguridad por encontrar al responsable, éste se dio a la fuga.
17
J U E V E S 8 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
república unomásuno
Incendian cuatro camionetas del DIF y maquinaria pesada Grupo criminal atentó contra unidades del DIF municipal
X
alapa.- En dos hechos distintos, sujetos desconocidos incendiaron vehículos del DIF Xalapa y maquinaria pesada destinada a obra pública en el Centro Histórico de esta ciudad, informó la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE). De acuerdo con el parte oficial, los hechos ocurrieron casi simultáneamente. A las 2:30 horas de hoy, un grupo indeterminado de personas ingresó al estacionamiento del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, sobre la calle Antonio M. Quirasco, colonia Adolfo López Mateos, y atentó contra los vehículos oficiales. Se dio a conocer que resultaron afectados cuatro vehículos, dos de ellos con daños serios y el resto con afectaciones menores, ya que elementos del Cuerpo de Bomberos lograron controlar a tiempo las llamas. Mientras, el otro acto vandálico sucedió alrededor de las 3:00 horas en la calle Miguel Palacios, apenas a una cuadra
del Palacio de Gobierno, donde fueron incendiadas una retroexcavadora y una vibrocompactadora. La vibrocompactadora fue encendida por los presuntos delincuentes, quienes después de ponerla en funcionamiento se fue a impactar a una vivienda causando únicamente daños materiales. Se informó que de estos
hechos fue alertado el director de Obras Públicas del ayuntamiento, Roberto Sánchez, reportándose la pérdida total de la retroexcavadora y daños menores en la primer maquinaria. La PGJE informó que se dio inicio a las averiguaciones previas correspondientes a estos hechos, para dar con el paradero de los responsables.
Cayó peligroso violín de Atotonilco ATOTONILCO, Hidalgo.Luego de ultrajar a una joven de 19 años de edad, elementos de la Coordinación de Investigación comisionados al grupo Atotonilco se avocaron a las indagatorias, para esclare-
Padrastro violador.
cer el caso y dar con la captura del indiciado, quien resultó ser el padrastro de la infortunada, a quien además amenazó, al igual que a sus familiares con incendiarles su casa en caso de que acudieran a denunciarlo. Fue el pasado 7 de octubre de 2011 cuando se cometió la violación, en ese entonces la mujer relató a sus familiares la amarga odisea que vivió, por lo que acudieron a la agencia del Ministerio Público, donde interpusieron formal querella que dio paso al inicio de la averiguación previa número 4/542/2011, por el delito de violación, cometido en agravio de una fémina de 19 años de edad, de quien se omiten sus generales por razones entendibles. A consecuencia de la denuncia los efectivos policiacos recibieron instrucciones de atender el caso y al entrevistar a la agraviada, ésta refirió que
su padrastro Francisco Hernández Cabrera, de 42 años de edad, aprovechándose de su mayor fortaleza física y mediante amenazas la sometió para abusar sexualmente de ella. El ultraje lo cometió el indiciado luego de que la madre de la afectada salió de la casa para atender unos asuntos personales, por lo que al quedarse sola la joven, el torvo individuo le llamó a la recamara, con el pretexto de que le llevara un vaso de agua. Luego de ultrajar a su hijastra, Hernández Cabrera le advirtió a su víctima que no se atreviera a contarle nada a su mamá porque le iba a ir mal; sin embargo, la joven alterada emocionalmente no soportó el ataque que sufrió y de inmediato le comentó a su progenitora el abuso que cometió su padrastro.
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE El Arzobispo de Oaxaca José Luis Chávez Botello critica todo, ¿pero qué aporta? Ahora resulta que el Arzobispo de la Verde Antequera, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Don José Luis Chávez Botello en Conferencia de Prensa fustiga a las autoridades gubernamentales y federales para que según él, mejoren los caminos que llegan a la población de Santa Catarina Juquila, lugar donde se encuentra el Santuario Milagroso de la Virgen de Juquila, en el evento el Arzobispo José Luis Chávez Botello reconoce que son mínimo dos millones de personas que cada año arriban al Santuario y más de tres mil peregrinaciones que llegan de diferentes Estados de la Republica Mexicana, aquí viene lo interesante, porque el Arzobispo José Luis Chávez Botello en lugar de dejarle toda la carga a las autoridades estatales y federales para ej mantenimiento de las vías carreteras que llegan al Santuario de Juquila, se pone la mano en el corazón y coopera con las autoridades dándole un pellizco a las limosas y ofrendas que entran cada año a ese Santuario y, también pone un recurso económico para que junto con las autoridades se mejoren esas vías de comunicación, porque para nadie es un secreto que es millonaria la suma que cada año recauda en limosnas y ofrendas el Santuario de la Virgen de Juquila, si no fuera así, entonces cuál es la explicación del pleito cerrado que tiene la Iglesia y el Gobierno Municipal de Santa Catarina Juquila por el control del Pedimento, la verdad Monseñor José Luis Chávez Botello en lugar de estar criticando a las autoridades debería poner el ejemplo y que la Iglesia coopere para la reconstrucción de las vías carreteras que llegan al Santuario de la Virgen de Juquila, en la Región de la Costa Oaxaqueña, porque no es la primera vez que Monseñor José Luis Chávez Botello critica, ¿Pero qué aporta? Abrir la boca es fácil, pero también hay que aportar y el que quiera azul celeste que también le cueste señor Arzobispo, porque no es lo mismo abrir la boca en el púlpito que estar en el lugar de los hechos, últimamente al Arzobispo de la Verde Antequera José Luis Chávez Botello se le ha dado por hablar de todo, por criticar a todo y no está por demás recordarlo que la Iglesia por mandato Constitucional tiene prohibido en este País meterse en política, por eso Monseñor José Luis Chávez Botello, zapatero a tus zapatos…..¿Y LOS CAMBIOS? Otra vez los oaxaqueños y oaxaqueñas se quedaron esperando los cambios en el gabinete del "Gobierno del Cambio" que ofreció Gabino Cué Monteagudo después de su Informe de Buenas Voluntades y de Mentiras, hay que recordar que ofreció valorar y examinar a sus funcionarios para realizar los cambios pertinentes, pero parece que igual que algunos meseros, Gabino Cué Monteagudo se queda con los cambios, no hay duda, en Oaxaca se tiene un Gobierno de Mentiras, de Simulaciones y sólo de Buenas Voluntades, por cierto si Gabino Cué Monteagudo dijo que valoraría el trabajo de "sus funcionarios" debería investigar y meter a la cárcel al ex titular del transporte en la Entidad, Pedro Silva Salazar por otorgar en once meses del "Gobierno Aliancista" cerca de tres mil concesiones, quizás como pago de factura del "Gobierno Aliancista" a quienes lo llevaron al poder, sería bueno que Gabino Cué Monteagudo le diera la cara al pueblo oaxaqueño para explicarle dónde quedaron esos discursos de campaña donde alardeaba que no más concesiones, qué ni una concesión más en Oaxaca, que nunca más la policía para reprimir al pueblo, etc., pobres ingenuos que creyeron en él, hoy están arrepentidos, pero es demasiado tarde, estamos peor que con el peor… NUMBER ONE. Que quien trabaja ardua y tesoneramente en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca es Emilio De Leo Blanco, o sea es un Subsecretario que sí trabaja, no como otros que cobran sin trabajar… UNIVERSIDAD PATITO. La Universidad Zapoteca de Oaxaca que tiene su sede en Pinotepa Nacional, en la Región de la Costa oaxaqueña, resultó ser una Universidad Patito, no es reconocida por el Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca, (IEEPO) a pesar de haber egresado ya de ahí, dos generaciones, ante el fraude realizado a los estudiantes existe ya una denuncia penal consignada, pero de manera extraña y misteriosa el Juez del Ramo Penal no libra la orden de aprehensión en contra del dueño, Mauro Figueroa y este defraudador se mofa gritando a los cuatro vientos ser amigo personal del "Gobernador del Cambio" en Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo…. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com twitter@verduguillo001 o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
18
J U E V E S 8 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
cultura unomásuno
Conferencia Internacional de Escritores en San Miguel Allende Diseña Susan Page actividades de arte y cultura multinacional
U
n encuentro literario que va más allá de los
talleres, conferencias, intercambio de experiencias y charlas con auto-
res famosos, es lo que promete la Séptima C o n f e r e n c i a
Esta reunión busca ser un foro mundial de escritores.
Internacional de Escritores de San Miguel, que se desarrollará del 16 al 19 de febrero próximo en San Miguel de Allende. Así lo dio a conocer esta tarde aquí la estratega del encuentro, Susan Page, quien destacó que entre los objetivos primigenios del evento destaca poder ofrecer una oportunidad a los nuevos escritores para que tengan una formación con base en las enseñanzas de expertos como Margaret Atwood, Elena Poniatowska y Joy Harjo. Será un verdadero disfrute para los que aman literatura con la presencia de las personalidades invitadas cuyos nombres se irán conociendo en el transcurso del evento, que se ha preparado con el mejor interés para que sea otro de los momentos culturales que Guanajuato, nos regala para México y para el mundo.
Corta temporada en el Foro Shakespeare la obra "Homero, Ilíada" Sophie Alexander Katz, fue invitada a participar con el personaje de "Helena" de "Homero, Ilíada", del escritor italiano Alessandro Baricco lecturas públicas en 6 noches de los 17 capítulos de la Ilíada según Baricco, y bajo la dirección de Sergio Zurita en corta temporada el 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de diciembre en el Foro Shakespeare (ubicado en Zamora No. 7, Col. Condesa). En estas funciones estarán con la actriz los actores Juan Carlos Colombo en el papel de "Néstor", Andrés Montiel "Héctor", Leonora Cohen "Andrómaca", Diego Luna, Andrés Montiel y música en vivo a cargo del músico Jaime López en el papel de "Aedo". Proveniente de una familia artística de indiscutible prestigio, Sophie Alexander Katz ha participado en diversas obras de Teatro ante público británico y de otros países, y el próximo año retoma esta disciplina con nuevos proyectos.
Fernando Botero en el hospital tras desmayo El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, de 79 años, se encuentra en observación médica en la ciudad de Medellín, después de sufrir un desmayo, informaron hoy medios locales. En declaraciones a Caracol Radio, un vocero del hospital San Vicente Fundación dijo que el pintor ingresó en la noche del martes y que está siendo sometido a exámenes. El director del centro de salud, doctor Juan Manuel Sierra, señaló que Botero se encuentra estable, pero se negó a brindar más información, a pedido de la familia del artista. Botero, quien reside en Italia, tiene la costumbre de pasar cada año algunas temporadas en su casa-finca en Rionegro, un poblado cercano a la ciudad de Medellín, donde se reúne con sus familiares y amigos más cercanos. Fernando Botero Angulo es un pintor, escultor y dibujante nacido el 19
de abril de 1923 en Medellín (Colombia). Icono universal del arte, su extensa obra es reconocida por niños y adultos de todas partes por igual. Es considerado el artista vivo
originario de Latinoamérica más reconocido y cotizado actualmente en el mundo. La extensa obra de su autoría, lleva impreso un original estilo figurativo,
Es el arte del “Boterismo” su creación máxima.
denominado por algunos como "Boterismo", el cual les da una identidad inconfundible y conmovedora a las mismas, y se caracteriza por la interpretación que da el artista a diversas temáticas (el ser humano, la mujer, el hombre, sus sentimientos, pasiones, dolores, creencias, vicios, su cotidianidad, sus relaciones interpersonales, manifestaciones culturales, así como dramas, acontecimientos y personajes históricos, sociales y políticos, hitos del arte, hasta objetos, animales, paisajes y la naturaleza en general), con una volumetría exagerada y desproporcionada, ligada a una concepción anatómica particular y finos detalles de critica mordaz, ironía, humor, mensajes sutiles e ingenuidad. Actualmente productivo, itinera entre sus afamados estudios de esculturas de Pietra Santa (Italia), y los de Pintura en París (Francia), Nueva York (Estados Unidos), y Montecarlo (Principado de Mónaco). Asimismo dedica tiempo al dibujo algunos días del año en Zihuatanejo (México).
19
20
unomรกsuno
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
CULTURA 21
unomásuno
Ocupa poema de Octavio Paz el primer lugar de descarga para iPad E
l poema “Blanco”, del Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz (1914-1998), ocupa el primer lugar de descargas en la tienda mexicana de iTunes, desde que hace pocos días se puso a disposición en una aplicación para iPad. La tienda de contenidos multimedia desarrollada por Apple, reporta que la aplicación desarrollada por ese organismo gubernamental, se ubica como la más popular dentro del “top” de aplicaciones gratis para ese lector electrónico. Se trata de una edición facsimilar del texto, notas de puño y letra del vate mexicano, correspondencia, dedicatorias, anotaciones y correcciones que dan cuenta del proceso de creación del poema. “Blanco” para iPad representa el desarrollo de la palabra, a través de la tecnología, porque mezcla imagen y sonido. Los usuarios interesados podrán descar-
garla en la siguiente dirección http://bit.ly/OP-Blanco. Además cuenta con un ejercicio pictórico realizado por el artista Adja Yunkers, a partir de la pieza escrita por el Nobel de Literatura. La lectura de “Blanco” se puede hacer de manera íntegra o en compañía de la lectura del propio Octavio Paz, Eduardo Lizalde y Guillermo Sheridan, de forma lineal o separada, ya que algunas partes fueron concebidas por el propio literato como poemas independientes. Para dar completitud a la aplicación, se integró un fragmento de la sinfonía inédita escrita por el compositor estadounidense Richard Cornell. La curaduría del material estuvo a cargo de Enrico Mario Santí, quien es especialista en la obra del escritor mexicano. Es una gran oportunidad de disfrutar de la capacidad de Octavio Paz.
Guns N’ Roses y Chili Peppers al Salón de la Fama del Rock Guns N’ Roses, la influyente banda de rock de finales de la década de 1980 y comienzos de la siguiente, ha sido admitida al Salón de la Fama del Rock
and Roll. El grupo, conocido por éxitos como “Welcome to the Jungle”, “Sweet Child O’ Mine” y “November Rain” encabeza
la clase 2012 de nuevos integrantes del salón, que fueron anunciados el miércoles. Otros que también ingresarán son el trío de hip-hop Beastie Boys; los rockeros Red Hot Chili Peppers; la fallecida cantautora Laura Nyro; el inglés Donovan; y los rockeros británicos The Small Faces/The Faces, que incluyeron a Rod Stewart y al guitarrista de los Rolling Stones, Ronnie Wood. Nyro, quien escribió éxitos como “Wedding Bell Blues” para 5th Dimension y “When I Die” para Blood Sweat & Tears fue la única mujer en ser admitida en esta ronda. El salón no admitió a Donna Summer, Joan Jett y los Blackhearts y Heart and Rufus con Chaka Khan. Todos estaban en la nominación para la clase 2012.
No sólo fueron varias mujeres a las que se les negó el ingreso a la sala del rock el año próximo. Los votantes tampoco aprobaron a los pioneros del hiphop Eric B. & Rakim, War, The Cure y los Spinners. Guns N’ Roses ardía en la escena del rock en 1987 con su debut oficial “Appetite for Destruction”. Encabezado por la voz del cantante Axl Rose y con Slash e Izzy Stradlin en las guitarras, Duff McKagan en el bajo y Steven Adler en la batería, el grupo dominó el espectro con su rock agresivo. Al principio de su carrera fueron criticados por letras como las de la canción “One in a Million” considerada homófoba, misógina y racista. También se les fustigó por abrazar la cultura del sexo, drogas y rock and roll.
J U E V E S 8 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE ¡40 Años de Acapulco Tropical! Walter Torres, director y fundador del popular grupo Acapulco Tropical, informo a ¡CORTE! Que prepara los festejos del 40 aniversario… “ESTE AÑO rompimos nuestro récord de bailes y eventos y esperamos seguir así en el próximo año 2012”, dice Walter quien también es vocalista en Acapulco Tropical… EL PÚBLICO sigue pidiendo los éxitos como “El cangrejito playero”, “La novia fea” y “La vaca lechera”… “ESTAMOS EMPEÑADOS en continuar nuestra labor musical para darle más vida a Acapulco el hermoso lugar turístico de México. En Acapulco han surgido muchos problemas y violencia pero nosotros estamos siempre a favor de la felicidad y la alegría con nuestros bailes en Acapulco”… Como han pasado los años MEDEA DE NOVARA fue una actriz que interpretó como nadie a la emperatriz Carlota en la película de tema histórico: “Juárez y Maximiliano”, que se filmó en el cine mexicano en 1934… LA PREMIERE de “Juárez y Maximiliano” fue un acontecimiento al exhibirse en una función de gala en el Palacio de Bellas Artes, hermoso edificio que inauguró ese año el entonces Presidente de la República, general Abelardo L. Rodríguez… MEDEA NACIÓ EN EL PRINCICafé Tacvba. PADO de Liechistein. Llegó a México en los años treintas y se casó con el productor y director mexicano Miguel Contreras Torres, quien también la dirigió en las películas “La noche del pecado” y “Tribu” donde también actuó Miguel e hizo el papel de un jefe zapoteca, enamorado de la hija de un gobernador español, rol desempeñado por Medea… PERSONIFICÓ a la periodista estadounidense Alma Reed en el filme “La golondrina”… CÉLEBRE POLÍTICO yucateco estuvo enamorado de Alma Reed, en la vida real… EN “HOMBRE O MATRIMONIO”, actuó al lado de Arturo de Córdova, una historia sobre una leyenda virreinal… EN OTRA PELÍCULA interpretó a la biblica “María Magdalena”… KINDLE FUTCHE, nombre real de Medea, manejó la productora cinematográfica que heredó al morir su esposo en 1964. MEDEA poseía una importante fortuna cuando llegó a México… Rostros, Nombres y Noticias EL LIC. EDUARDO SANTILLÁN PÉREZ, jefe delegacional en Álvaro Obregón, presidió ayer la tradicional “Comida Baile de Fin de Año”, en el Centro de Exposiciones Bancomer en avenida Carlos Lazo esquina Javier Barros Sierra, en Santa Fe. Mucha animación y cordialidad… EN CHIAPAS será la gran final del concurso de canciones de “La Academia” de TV Azteca, informa Ricardo Salinas Pliego… “CAFÉ TACVBA”, encabezará el festival “Wirikuta”, en la ciudad de México. “Esperamos que participen grupos canadienses porque queremos tener eco en ese país, de donde son precisamente los “Wirikuta”, dice Rubén Albarrán del grupo “Café Tacvba”… Pensamiento de hoy Haz todo el bien que puedas. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx
Claudia Brant llegó a México yer arribó a esta ciudad, la bella compositora Claudia Brant, una de las más prolíficas y versátiles de la Industria de la Música con el fin de promover su reciente álbum “Manuscrito” con el que recientemente estuvo nominada para tres Latin Grammy. Tras haberse convertido en todo un éxito internacional gracias a la interpretación del reconocido artista Luis Fonsi, “No me doy por vencido,” reaparece en el ámbito musical como la “Canción de la Semana” de iTunes Latino, esta vez en la voz de su autora, la premiada cantautora Claudia Brant. Dicha versión, la cual podrá ser descargada gratis a partir hoy y durante toda la presente semana en la tienda digital, brinda un aire nuevo al emblemático tema, donde Brant, acompañada de un piano, derrocha su calmada energía y voz ante la intensidad de su letra.
A
Amandititita al “Vive Latino 2012” La popular cantante hija de Rockdrigo, ¡Amandititita actuará en el “Vive Latino”!, al igual que varios grandes exponentes destacados de la música como Café Tacvba, Enrique Bunbury, Zoé, Carla Morrison, Hello Seahorse, Molotov, Kinky, La Lupita y DLD quienes integran el elenco del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2012, que se realizará del 23 al 25 de marzo próximo. Ocesa, anunció ayer que también se encuentran Alfonso André, Francisca Valenzuela, Amandititita, Instituro Mexicano del Sonido, Lost Acapulco, Illya Kuryaky and The Valderramas y Haragán y Cía. Será uno más de los exitosos encuentros de rock y otras cosas.
Bibi Gaytán y Capetillo cesados de “La Academia” Salió más caro el caldo que las albóndigas, pues Eduardo Capetillo y Bibi Gaytán fueron despedidos del programa tras usar el escenario para un pleito de celos. Hubo una “escenita” que “Bibis”, hizo al actor y éste a pesar de que fue avisado de que no hiciera “Panchos” en el programa ante millones de televidentes, pues hizo su show. Por tanto –según la periodista Paty Chapoy, en “Ventaneando”- los cesaron por peleoneros. ¡Pummm!
22
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
AVISOS Y EDICTOS
ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR
PRIMER AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN AVISO NOTARIAL Por instrumento ante mí, 44,602 del 24 de Noviembre de 2011, los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ; en sus caracteres de descendientes, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor MARTÍN ORTEGA GÚZMAN, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores MARTÍN ORTEGA GÚZMAN Y FELISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión 3.- Copia certificada del acta de defunción del MARTÍN ORTEGA GÚZMAN, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día cinco de octubre de dos mil nueve. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Vicuña, lote número treinta y uno, manzana treinta y cuatro, Colonia San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron las señoras CARMEN JARDINES ROSALES y SOCORRO GUZMÁN RIOS quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la Intestamentaria del señor MARTÍN ORTEGA GUZMÁN, y se designó como albacea de la presente sucesión al señor FAUSTINO ORTEGA MARTÍNEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 24 de Noviembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 117,395 de fecha 17 de noviembre de 2011, otorgado ante mí, se hizo constar que ante mí, comparecieron los señores GONZALO GILBERTO ESPINOSA RAMOS, también conocido como GILBERTO ESPINOSA RAMOS y SARA ANA GARCIA PALOMARES, también conocida como SARA GARCÍA PALOMARES, ambos por su propio derecho, en su carácter de ascendientes consanguíneos en línea recta, y además en su carácter de presuntos HEREDEROS, para otorgar: A).- El inicio de la tramitación de la SUCESION legítima a bienes de su difunto hijo, señor GONZALO ESPINOZA GARCIA, manifestando: su conformidad con ello; que no existe controversia alguna; que son mayores de edad y tienen plena capacidad jurídica, y; que es su INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- La aceptación de la herencia que les pudiese corresponder en la mencionada sucesión; C).- El Reconocimiento que otorgan por sí, y entre sí, de los derechos hereditarios que les pudiese corresponder en la SUCESION citada; D).- El nombramiento del cargo de ALBACEA y; E).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores LESLT ESTEFANNIA ORTEGA ESPINOSA y SANDRA ESPINOSA GARCIA, con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 18 de noviembre de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 36,213, de fecha 2 de diciembre del 2011, otorgada ante la fe del suscrito notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que otorgaron los señores ESTHER REYES LOPEZ, como cónyuge supérstite y GELASIO, MA. DE LOS ANGELES también conocida con el nombre de MARIA DE LOS ANGELES, RAMON y ELVIRA, todos de apellidos CHAVEZ REYES, en su carácter de descendientes respectivamente.- II.- EL RECONOCIMIENTO que hicieron los señores GELASIO, MA DE LOS ANGELES, también conocida con el de MARIA DE LOS ANGELES, RAMON Y ELVIRA todos de apellidos CHAVEZ REYES, como descendientes respectivamente de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que la señora ESTHER REYES LOPEZ, como cónyuge supérstite carece de Bienes.- III.- La ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que otorgo la señora ESTHER REYES LOPEZ.- IV.- EL REPUDIO DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO. Que otorgaron los señores GELASIO, MA DE LOS ANGELES, también conocida con el nombre de MARIA DE LOS ANGELES, RAMON y ELVIRA, todos de apellidos CHAVEZ REYES.- V.- La INFORMACION TESTIMONIAL, que otorgaron los señores DOMITILO CONSTANTINO NICOLAS PERALTA y JULIO GARCIA ROSALES.- VI.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que otorgó la señora ESTHER REYES LOPEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,478 otorgado ante mí el día 1° de diciembre del año 2011, los señores MARIA DE LOURDES RIVERA GALINDO, JORGE RIVERA GALINDO, ELSA VERONICA RIVERA GALINDO, BEATRIZ RIVERA GALINDO, ALEJANDRA RIVERA GALINDO Y JESUS ADRIAN RIVERA GALINDO, exhibieron al Notario, LAS ACTAS DE DEFUNCIÓN DE LOS SEÑORES JESUS RIVERA SANCHEZ, ALICIA GALINDO RODRIGUEZ y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS, con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio el autor de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION del señor JESUS RIVERA SANCHEZ, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y el señor JORGE RIVERA GALINDO, acepta el cargo de albacea de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de las señoras ANGELICA QUIROZ MORENO y GLORIA VERONICA PEÑA MEDINA Se hace del conocimiento público con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 05 de Diciembre del año 2011.
En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO de fecha dos de diciembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA MAGDALENA LOERA SUSTAITA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SÍ Y PARA SÍ, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LOS SEÑORES MARIA MAGDALENA DE LA MORA DE LOERA, MARTHA PATRICIA DE LA MORA DE LOERA, OCTAVIO ELIAS DE LA MORA DE LOERA, CLAUDIA LORENA DE LA MORA DE LOERA Y ERIKA GABRIELA DE LA MORA DE LOERA EN SU CARACTER DE HEREDEROS UNIVERSALES INSTITUIDOS EN LA SUCESION DE REFERENCIA; E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA EL SEÑOR OCTAVIO ELIAS DE LA MORA MORENO, EN SU CARACTER DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 05 de diciembre de 2011. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 29,083 DEL VOLUMEN 653, DE FECHA 11 DE OCTUBRE DEL AÑO 2011, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MA. GUADALUPE ALCANTARA SANDOVAL, TAMBIEN CONOCIDA COMO GUADALUPE ALCANTARA SANDOVAL, COMPARECIENDO LOS SEÑORES JOAQUIN RAMIREZ DOMINGUEZ, MARTHA PATRICIA, JOAQUIN, ALEJANDRO ADAN, ADRIANA OLIVIA, LUIS MARIO Y JOSE ALFREDO; TODOS DE APELLIDOS RAMIREZ ALCANTARA, EL PRIMERO COMO CONYUGE SUPERSTITE Y LOS SEGUNDOS COMO UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., OCTUBRE 11 DEL 2011. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO
Por escritura número 32711, volumen número 781 de fecha 11 de octubre del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARIA FRANCISCA MALDONADO MALDONADO, que otorgaron los señores VICTOR MANUEL POMAR PEREZ, VICTOR MANUEL POMAR MALDONADO y OLIVIA POMAR MALDONADO, en su carácter de presuntos herederos; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En Ciudad de Nezahualcóyotl, Estado de México, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil once. EL NOTARIO PUBLICO No. 42 DEL ESTADO DE MÉXICO LIC. FERNANDO TRUEBA BUENFIL.
Licenciado Edgar Rodolfo Macedo Núñez, Titular de la Notaria Pública Número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 9,679, de fecha 18 de noviembre del año 2011, autorizada con fecha 21 de noviembre de 2011, se hizo contar: LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO CAMPOS RAMON, que otorgan los señores ALICIA GARCIA COBIAN, en su carácter de cónyuge supérstite, FIDEL CAMPOS GARCIA y NADIA CAMPOS GARCIA, todos ellos en su carácter de presuntos herederos de la mencionada sucesión, y en consecuencia declaran su conformidad para que la sucesión referida se tramite ante la Fe del suscrito Notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. Lo anterior de conformidad con los artículos 6.142, fracción I del Código Civil y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado de México, así como, de los artículos 126 y 127 de la Ley del Notariado del Estado de México, y 68 y 69 de su Reglamento. Publicación que se hace para los efectos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 29 de Noviembre del 2011. LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NÚÑEZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL En escritura 52,966 del veintinueve de noviembre del 2011, la señora ANA MARIA JOSEFINA DUEÑAS GALLEGOS en su carácter de albacea y única y universal heredera deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor EFREN JIMENEZ CRUZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SÁNCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.
Por escritura número 32,700, volumen número 780, de fecha siete de octubre del año 2011, otorgada ante la fe del Licenciado Fernando Trueba Buenfil, Notario Público número Cuarenta y Dos de Estado de México, se tramitó la RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor Antonio Pérez López, en el que comparecieron los señores Leticia García Girón, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores Erik, Antonio y la señora Leticia todos de apellidos Pérez García, en su carácter de descendientes, todos en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS DE LA SUCESIÓN, quienes RECONOCIERON sus derechos hereditarios, en relación a su parentesco con el finado, lo que acreditaron con sus actas de nacimiento y de matrimonio; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; del Artículo seis punto ciento cuarenta y dos del Código Civil del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. EL NOTARIO PUBLICO No. 42 DEL ESTADO DE MÉXISCO
México, D.F., a 5 de Diciembre 2011. LIC. FERNANDO TRUEBA BUENFIL. EL NOTARIO No. 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
México, D. F., a 07 de diciembre del año 2011. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL NOTARIO No. 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
En instrumento No. 117,477 otorgada ante mí el día 1° de diciembre del año 2011, los señores MARIA DE LOURDES RIVERA GALINDO, JORGE RIVERA GALINDO, ELSA VERONICA RIVERA GALINDO, BEATRIZ RIVERA GALINDO, ALEJANDRA RIVERA GALINDO y JESUS ADRIAN RIVERA GALINDO, exhibieron al Notario, LAS ACTAS DE DEFUNCION DE LOS SEÑORES ALICIA GALINDO RODRIGUEZ y JESUS RIVERA SANCHEZ y LAS ACTAS DE NACIMIENTO LOS PRESUNTOS HEREDEROS, con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION de la señora ALICIA GALINDO RODRIGUEZ, ante el suscrito Notario, aceptaron la herencia y el señor JORGE RIVERA GALINDO, ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de las señoras ANGELICA QUIROZ MORENO y GLORIA VERONICA PEÑA MEDINA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIA EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario 35 del D.F., conforme lo dispuesto por los artículos 873 del Código Procesal Civil del D.F. y 175 de la Ley del Notariado para el D.F., hago saber: Que por escritura 208,321, de 06 de diciembre de 2011, otorgada ante mí, los señores CONCEPCIÓN GUTIÉRREZ Y CARDOSO, también conocida como MARÍA CONCEPCIÓN GUTIÉRREZ CARDOSO, MARÍA VIRGINIA ACOSTA GUTIÉRREZ Y HÉCTOR EDMUNDO ACOSTA GUTIÉRREZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor HÉCTOR ACOSTA Y SÁNCHEZ, también conocido como HÉCTOR ACOSTA SÁNCHEZ. Se declararon como únicos y universales herederos del autor de la sucesión a los señores HÉCTOR EDMUNDO ACOSTA GUTIÉRREZ Y MARÍA VIRGINIA ACOSTA GUTIÉRREZ. Asimismo se reconocieron gananciales a la cónyuge señora CONCEPCIÓN GUTIÉRREZ Y CARDOSO, también conocida como MARÍA CONCEPCIÓN GUTIÉRREZ CARDOSO. Fue designado como albacea de dicha sucesión al señor HÉCTOR EDMUNDO ACOSTA GUTIÉRREZ, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de la herencia. En dicha escritura consta que tanto los herederos, albacea y las testigos señoras ANA MARÍA TREJO GARCÍA Y GRACIELA BAUTISTA RODEA, manifestaron que el autor de la sucesión tuvo su último domicilio en esta ciudad de México, Distrito Federal y que no existen otras personas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de los herederos reconocidos.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, de fecha cinco de Diciembre de dos mil once pasado ante mí, se hizo constar: QUE LAS SEÑORAS MARIA DE JESUS BERTHA MEZA TELLEZ y MARIA DEL CARMEN MEZA TELLEZ, POR SU PROPIO DERECHO, ANTE MI OTORGAN: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR MESA RIVERA, PADRE DE LAS MENCIONADAS, MANIFESTANDO: SU CONFORMIDAD CON ELLO, QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURIDICA, Y QUE ES SU INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- EL REPUDIO DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN MEZA TELLEZ, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESION; D).EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESION CITADA; E).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA; Y F).- LA ACEPTACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 5 de Diciembre 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DRA. SILVIA MONDRAGÓN FIESCO, NOTARIA 156 DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADA MÓNICA BERENICE CASTRO MONDRAGÓN, NOTARIA 156 CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER, QUE ANTE MI SE RADICÓ LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BENJAMIN OLASCOAGA CRUZ, PRESENTANDOSE COMO PRESUNTA HEREDERA LA SEÑORA LETICIA ESTELA MÉNDEZ GONZÁLEZ, Y ALBACEA LA SEÑORA LETICIA ESTELA MÉNDEZ GONZÁLEZ, POR ESCRITURA 5902, VOLUMEN 142, DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011. AUTORIZANDO PARA QUE TRAMITEN Y RECOJAN A LOS SEÑORES FAUSTINO ROMERO CRUZ Y/O MARTIN MENDOZA HERNÁNDEZ. ATENTAMENTE LIC. MÓNICA BERENICE CASTRO MONDRAGÓN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, A 25 DE NOVIEMBRE DE 2011.
Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y agradabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta extraordinariamente amorosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Ernesto Mendoza, dinámico y conocido empresario, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Un hombre puede ser feliz con cualquier mujer mientras que no la ame. Oscar Wilde, cuyo nombre completo era Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde, nacido el (n. 16 de octubre de 1854, en Dublín, Irlanda, []entonces perteneciente al Reino Unido. Fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte... REGALOS Como cada año, ya empezaron a llegarme regalos de Navidad y quiero decirles que ya me llegó un regalo hermoso de Plaza Galerías, y tres más der amigos y amigas personales y de TV Azteca me preguntaron ayer si seguía viviendo donde mismo, para enviarme mi regalo. La verda que cada año, mis amigos me hacen la vida muy emocionante con sus regalos, aunque aclaro que yo no escrbo para que me envíen regalos, pero siempre es bonito constatar el cariño y el amor que he sembrado... LA ÉPOCA NAVIDEÑA La verdad es que la época navideña, aunque es la época en la que3 extraño más a mis seres queridos que ya iniciaron el camino sin retorno, perro por otro lado, es la çépca en que recibo mucho amory muchos regalos de muchísima gente. Tengo amigos periodistas que se quejan de que ya no es lo mismo que antes y que ya no reciben regalos, pero gracias Dios yo sigo recibiendo muchos regalos, aunque nada parecido al año 2002, en el que recibí un total de 232 regalos. Repito, aunque no me enviaran un solo regalo, yo seguiría escribiendo de todos los artistas, empresarios, productores, etc., etc. ... NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY National Geographic Society y National Geographic Channel anunciaron hoy una importante iniciativa multiplataforma para conmemorar el centésimo aniversario del hundimiento del Titanic, a llevarse a cabo en abril de 2012. ESTRENO La principal atracción estará compuesta por el estreno de dos documentales con la participación de Robert Ballard y James Cameron, ambos exploradores residentes de National Geographic, y la nota de tapa de abril 2012 de la revista National Geographic, la primera revista en publicar un artículo completo sobre el descubrimiento del naufragio realizado por Ballard en 1985... EL “TITANIC” “Titanic: La última palabra con James Cameron” reúne a los especialistas más prestigiosos del mundo para llevar a cabo una completa investigación forense con el objetivo de descubrir las causas que provocaron el naufragio del barco imbatible en su viaje inaugural. Y en “Salvemos al Titanic con Bob Ballard”, el emblemático explorador que descubrió el Titanic sigue los pasos de las personas que se embarcaron en este trágico viaje y renueva su misión por proteger el legado y el descanso final del Titanic por 100 años más... CHICA LOGAR Hoy es Lorettaa Young... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué existen las suegras? Porque el diablo no puede estar en todas partes. Chiste Escrito con todo respeto a las encantadoras señoras suegras... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
JUEVES 8
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Senado llamará a cuentas a José Luis Luege Tamargo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El Senado de la República llamará a cuentas al director general de Conagua, José Luis Luege Tamargo, "es su obligación constitucional acudir, no es si quiere o no", afirmó el senador Carlos Jiménez Macías, al ser entrevistado la mañana de ayer en el Congreso local, donde se refirió a la negativa de la dependencia federal para acatar una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que tiene que ver con las inundaciones de Tabasco. El senador Jiménez Macías presidente de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión, quien vino a firmar un convenio de colaboración en materia de comunicación y divulgación legislativa con el Congreso local, apuntó que ante la negativa del director general de la Comisión Nacional del Agua de
acatar la recomendación número 61 y por la que el martes los legisladores locales pidieron al Senado que se llame al funcionario federal, efectivamente los senadores de todas las fracciones parlamentarias están de acuerdo en sentar a Luege Tamargo para que de una amplia explicación. "No es si quiere o no, no es de contentillo, el señor tendrá que acudir al Senado y ahí explicar ampliamente por qué desechó la recomendación de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos", apuntó. Por otro lado y respecto al proceso electoral que se vive en Tabasco y dado que durante muchos años fue delegado del CEN del PRI, Jiménez Macías comentó que la consulta a la base para elegir al candidato al gobierno del estado, sería un proceso que daría mayor legitimidad al abanderado y descartó que pueda llegarse a una ruptura entre los priístas tabasqueños si utilizan ese método.
Recibe IFE apoyo de las ONG del estado En tanto que el PRD se alista para realizar sus encuestas, a partir de mañana viernes y elegir, entre tres precandidatos a quien será su abanderado al gobierno del estado y el PRI aún no resuelve ni método ni fechas y cada día se suma un aspirante a la larga fila que ya hay al mismo cargo, el Instituto Electoral y de P a r t i c i p a c i ó n Ciudadana, recibió ayer el respaldo de las ONGs del estado, mismas que se comprometieron a divulgar la redistritación. En efecto el proceso electoral local está en marcha y el PRD anun-
ció que serán tres los aspirantes que contiendan por la candidatura al gobierno del estado: Oscar Cantón Zetina, Arturo Núñez Jiménez y Adán Augusto López Hernández, que serán encuestados por dos empresas de las cuales no se ha querido dar los
Los cuerpos de dos hombres y una mujer fueron encontrados en diferentes partes del estado, aunque el de la fémina presentaba huellas de tortura y heridas con arma blanca además de que ya tenía al menos dos días de muerta. Yaris Carrillo Bautista, de 27 años de edad, fue identificada por sus familiares el martes por la
nombres, pero que trabajarán en el asunto los días viernes, sábado y domingo próximos, mientras que el resultado se conocerá el jueves de la próxima semana. En el caso del PRI, aún no han decidido ni el método ni quiénes participarán en la con-
tienda interna ni mucho menos la fecha de la elección del candidato. Por lo pronto, los consejeros del IEPCT, que han sido calificados de parciales por todos los partidos políticos, ayer recibieron el respaldo de las organizaciones civiles no gubernamentales del estado. Los ciudadanos dieron, a través de las ONGs, su voto de confianza al Consejo Estatal Electoral para seguir siendo el árbitro en este importante proceso electoral que está empatado con el federal y en el que se elegirán gobernador, alcaldes y diputados.
Encuentran a tres ejecutados tarde en su casa, del fraccionamiento Pomoca, del municipio de Nacajuca, en donde al parecer fue asesinada por su cónyuge con una arma blanca luego de haberla torturado. Cerca del medio día de ayer y también en el fraccionamiento Pomoca, se encontró otro cadáver, sólo que éste no estaba en su
casa y al parecer fue ejecutado por la delincuencia organizada, según informaron fuentes policiales. Por la mañana y en el municipio de Centla, igualmente se encontró otro cuerpo éste de un desconocido, a orillas de una carretera del municipio de Centla.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Reta Calderón a partidos Durante una entrevista que le hicieron en una de las televisoras el martes por la noche, el presidente Felipe Calderón Hinojosa cuando hablaba de lo que calificó como "burda" intervención del crimen organizado en procesos electorales y de su preocupación porque esto pudiera suceder en los comicios presidenciales del próximo año, aunque dijo que hará todo por garantizar a los mexicanos que no sea así, lanzó el reto directo a todos los partidos políticos, para que repudien la intervención del crimen en la elecciones, la pregunta es ¿quién responderá abiertamente?, no al presidente Calderón, sino a la ciudadanía, aquí habrá mucho que reflexionar. En la espera Los que están a la espera de que su partido inicie con los trabajos de selección de candidato al gobierno del estado, son los priístas que ansiosos, ya quieren que salga el abanderado para poder iniciar sus propias campañas y/o determinar, según sea el candidato, si participan o no, como lo expresó Federico Madrazo Rojas, quien aún no decide si buscará una diputación federal o una local, aunque algunos de sus allegados afirman que será una federal. Como sea, él y otros aspirantes -algunos sólo vividores del PRI- se reunieron la mañana de ayer para conversar sobre las aspiraciones de todos ellos, mostrando que entre personas de diversos grupos internos del tricolor sí hay, aún hay, civilidad política. Y es que la indisciplina del doctor Luis Felipe Graham, sacó de balance a todo mundo. Por cierto que ayer un pequeño grupo de constructores, de aquellos que sólo han sacado provecho del erario público y que a pesar de eso lloran, emitieron su apoyo a Luis Felipe Graham, aunque no dijeron para qué lo apoyan y es que un ingeniero de apellido Bustamante, que ha vivido a las costillas del PRI y del gobierno del estado así como su familia, anda alborotando la gallera. Pero ya les vamos a dar a conocer quiénes son esos "constructores". Siempre priísta? Las declaraciones que a últimas fechas hace el diputado plurinominal Fernando Valenzuela Pernas en contra de todo y de nada agitando más las turbulentas aguas dentro del PRI, muestran a un intolerante y finalmente frustrado aspirante a la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de México que se hace hacia donde convienen sus intereses personales, habla de legalidad, de lealtad al PRI a su jefe, pero con nadie la ha tenido y si no sólo hay que revisar la historia. Por qué no dice Fernando Valenzuela Pernas que él fue el hilo que reventó la cuerda para la caída del gobernador -hoy finado- Salvador Neme Castillo y que fue el causante del primer "éxodo por la democracia" que realizó el hoy candidato del PRD y compañía a la Presidencia de la República? Por qué no dice que luego se exilió del estado ayudado por el hoy senador Arturo Núñez Jiménez, quien le dio doctorados y maestrías en derecho incluso en Alemania y luego al regreso de su exilio fue también recomendado por Núñez Jiménez y el PRD para ocupar la dirección jurídica del Congreso del estado, posición que le correspondía al PRD por haber ganado la mayoría en el Congreso, pero que estando ahí les jugó las contras a quienes lo ayudaron y se fue al equipo del hoy tristemente célebre ex procurador del estado Gustavo Rosario Torres, quien se lo llevó a la Procuraduría en donde ocupó dos cargos. Pero aún estando con Rosario Torres y habiendo cultivado su amistad en el Congreso y meses antes para concluir la legislatura, Valenzuela Pernas, ayudó el mucho a Arturo Núñez que ya para entonces era perredista, es decir, Valenzuela Pernas siempre ha navegado en dos aguas, por eso siendo perredista lo hicieron diputado plurinominal por el PRI, cargo que ahora ocupa, luego de que en la contienda interna para la alcaldía de su municipio, Cárdenas, ni siquiera fue tomado en cuenta al no contar con documentos que acreditaran su vecindad en el municipio y sobe todo su militancia en el tricolor. Créditos de la federación La federación autorizó 125 millones de pesos en créditos con intereses preferenciales a empresas que se reporten afectadas en forma directa e indirecta, por las inundaciones del presente año, según dio a conocer Luis Carlos Dupeyrón, delegado de Economía en el estado. Estos recursos representan poco menos de la mitad de los 274 millones de pesos que se ejercieron mediante el mismo programa de créditos pero en el programa emergente del 2010. Ayer inició el empadronamiento de empresarios para que se les otorguen estos créditos.
24
JUEVES 8
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
quintana roo unomásuno
Inseguridad no afecta: OMT POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l director general para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Carlos Vogeler, dio a conocer que la imagen de México no es mala a pesar de que se tacha como un país de total inseguridad, lo cual contradice versiones de que eventualmente habría menos afluencia por el amarillismo de gran parte de los medios en el país. Determinó que no se debe de ampliar más la percepción de un México inseguro, ya que en muchos lugares y por muchos vacacionistas no se cataloga como inseguro, si se sabe de algunos casos que suceden pero hasta ahora no ha sido factor importante para que estos se echen para atrás a la hora de elegir nuestro polo turístico. "La inseguridad no está afectando en términos generales al turismo, los problemas de falta de seguridad se tiene recaída en algunas zonas del país por lo cual no se debe de generalizar, las zonas turísticas no están siendo afectadas y muchos menos Quintana Roo", subrayó. El director de la OMT aseguró que
analizando las políticas estatales, se pueden considerar buenas y acertadas, que buscan posicionar Quintana Roo como el líder en el turismo en México, pero también en la región. "El posicionamiento de México a nivel internacional es muy buena a diferencia de lo que se puede llegar a pensar desde dentro, la percepción es muy positiva, se viene trabajando en cuanto a la diversificación de productos, se muestra la enorme diversidad que se tiene". Dio a conocer que actualmente tiene un incremento del 4.5 por ciento en la economía del país el cual se debe a diversificación de mercados, como es el latinoamericano y el propio asiático que trae mejoras a México, "se están abriendo otros mercados que ayuda a regularizar la bajada que se tiene de los mercados ya tradicionales", aseguró. Para el cierre del 2011 se estará hablando de 970 millones de turistas internacionales que llegan a México, de los cuales el caribe insular llega a recibir el 2 por ciento, y el conjunto de las regiones de las américas reciben un 17 por ciento, y se estima que para el 2012 se pueda llegar a superar los mil millones de visitas internacionales.
Carlos Vogeler, director de la Organización Mundial de Turismo.
Consolidarán infraestructura turística de Cozumel C on el fin de consolidar la infraestructura turística de la isla, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, anunció que sostendrá una reunión de trabajo con la titular de la Secretaria de Turismo a nivel federal, Gloria Guevara Manzo, el próximo 19 de diciembre, entre cuyos principales temas a tratar destaca la restructuración del Paseo Playa Casitas, en el que se realizará una importante inversión de recursos. El Munícipe indicó que en marco de la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo que se llevó a cabo este miércoles en Cancún encabezado por la titular de Sectur, le hizo entrega de un documento a la funcionaria federal en el que le solicita una reunión para abordar diversos temas de interés para Cozumel en el tema turístico, la cual se agendó para el próximo 19 de diciembre a las 14 horas en la capital de la república en las oficinas de la propia Secretaría. Enfatizó que en dicho documento, se explica que siguiendo el ejemplo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Cozumel que él encabe-
za, es generar la coyuntura que favorezca el desarrollo y crecimiento del Municipio. Destacando el Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2011, celebrado entre el Gobierno del Estado de Quintana Roo con el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR), fue autorizada la obra Imagen Urbana de Cozumel,
IV Etapa (I Etapa del Paseo Playa Casitas), la cual significa un positivo impacto para los habitantes de este Cozumel y para el turismo. Se precisa que a pesar de que dicho proyecto tuvo que ser suspendido por diversos factores, tanto el Gobierno del Estado de Quintana Roo como el Ayuntamiento de Cozumel, están convencidos de los benefi-
La titular de Sectur se reunirá con el edil de Cozumel.
cios que implica el que se concrete, ya que contribuirá al desarrollo de este importante polo turístico, al ser un punto de encuentro y atractivo tanto de locales como de los millones de visitantes que llegan cada año, motivo por el cual los órdenes de gobierno solicitan de manera conjunta el que sea retomado o, en su defecto, su ejecución prioritaria el próximo año. Del mismo modo, le hizo entrega a la Secretaria de Turismo de dos cartas más, en las que les presenta dos importantes proyectos de infraestructura turística, que juntos hacen un gran total de 103 millones de pesos, con lo que se estaría sentando un precedente en ese ámbito en el municipio. El Edil externó su confianza en que la reunión agendada para el próximo 19 de diciembre será fructífera para la isla, de tal manera que con el apoyo y liderazgo del Gobernador Roberto Borge Angulo, quien recién fue nombrado presidente de la cartera de Turismo de la Conago, seguirá trabajando en busca de impulsar proyectos y acciones que se traduzcan en beneficio de la comunidad.
JUEVES 8
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
morelos unomásuno
Se incrementó 60% los delitos cometidos por menores de edad
"En el momento del juicio oral, se tienen dificultades para reproducir las pruebas que tiene en un inicio en una averiguación previa que es iniciada conforme a un procedimiento totalmente distinto al sistema que estamos llevando
GABRIEL GUERRA REPORTERO
C
uernavaca.- En un 60 por ciento se incrementó la participación de menores de edad en actos delictivos vinculados con el crimen organizado dio a conocer la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes. De acuerdo con su coordinador, José Manuel Serrano Salmerón, el rango de edades en que los menores cometen un delito oscila entre los 14 a 16 años, donde la mayoría son varones. Explicó que dentro de la actividad delictiva en que incurren los adolescentes además del robo calificado, es la distribución de droga, así como de informantes, conocidos como halcones, e integrantes de bandas de secuestradores. "Ellos normalmente no miden el peligro como se establecen, son niños en proceso de desarrollo y su participación es activa y normalmente son autores materiales o coautores de un delito", agregó Serrano Salmerón. El funcionario de dicha coordinación adscrita a la Procuraduría General de Justicia del estado, señaló que el 30 por ciento de los menores que estuvieron internados en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad (CERMPLA) vuelven a delinquir. "Hemos tenido la novedad de que hay adolescentes de que salen por decir, este día, y al mes o los 15 días vuelven a
cometer una conducta delictiva. Es un hecho notorio que ahí lo tenemos a la vista", insistió. En actos diferentes, dos de los tres menores que se fugaron del CEMPLA, a principios del mes de agosto, fueron reaprehendidos por la policía municipal, después de haber cometido un delito y no derivado a las investigaciones de la fiscalía morelense. Pretende el TUJA procesar a menores con
el sistema tradicional Autoridades del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) en Morelos pretenden que los menores involucrados en delitos federales sean procesados mediante el sistema tradicional y no a través de los juicios orales. La titular del TUJA Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo dio a conocer que presentó un proyecto de ini-
ciativa ante la Secretaría de Gobierno donde se propone que los delitos vinculados con el crimen organizado sean se lleven a cabo en el sistema escrito. Esto, debido a que en los últimos tres años, se ha presentado problemas para presentar las pruebas recabadas por la policía federal o militar, por parte del ministerio público, lo que en algunos casos favorece al menor de edad.
a cabo en el estado de Morelos", señaló. Al manifestar la representante de este órgano colegiado, que en los últimos tres años aumentó el número de adolescentes procesados por delitos de delincuencia organizada, recordó que en el Congreso del estado se analiza la iniciativa de incrementar las sanciones a los adolescentes. "Los niños que a los que se les tiene que poner una sanción máxima de 3 años se eleve a 5 en caso de delitos comunes y a 7 en caso de delitos federales y a los jóvenes de 16 años y 18 años, que merecen una sanción de 5 años, se aumente a 7 en casos del fuero común y a 10 en caso de delitos del fuero federal", explicó. De acuerdo con el reporte del TUJA, del 2010 a la fecha se duplico el número de adolescentes procesados por delitos del orden federal, principalmente por participar en grupos del crimen organizado.
JUEVES 8
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
hidalgo unomásuno
Sanciona el IET a más de mil taxistas La falta de tarjetón a la vista de los usuarios y la póliza de seguro vencida, son las dos faltas más recurrentes por las que los supervisores del Instituto Estatal de Transporte (IET) sancionan a los operadores del transporte público, durante los operativos que se realizan a nivel estatal de forma permanente; así lo informó, Roberto Terán Contreras, Director General de dicha dependencia. El titular del IET, precisó, que a la fecha se han realizado más de 120 operativos, de manera programada, a los que se suman los que la ciudadanía solicita ante alguna contingencia y la búsqueda de unidades específicas que cuentan con queja de usuario para ser sancionadas como lo establece el reglamento de la Ley del Sistema de Transporte para el estado. Terán Contreras enfatizó que gracias a esta dinámica de trabajo se han aplicado más de mil sanciones a concesionarios de transporte público; multas que van desde los cinco días de salario mínimo hasta los 300, esto, de acuerdo a la gravedad de la falta y la reincidencia; o bien, si así lo amerita el caso, la inhabilitación del tarjetón al operador. Algunos de los aspectos donde más enfocan su atención los supervisores son en revisar que se encuentren en regla documentos como póliza de seguro, tarjetón del operador, licencia de conducir, tarjeta de circulación; así como, que la unidad se encuentre en buenas condiciones físicas y mecánicas en el momento en que se encuentra brindado el servicio a la ciudadanía. Dijo que la instrucción del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, fue clara, poner orden en todo el sistema de transporte de la entidad; de ahí, que el IET trabaja coordinadamente con instituciones como la Procuraduría General de Justicia y la Secretaria de Seguridad Pública, para juntos, combatir la piratería que tanto lacera a los verdaderos transportistas. Subrayó que a la fecha el Instituto Estatal de Transporte ha enviado a corralón a 124 unidades rotuladas como taxi blanco o de servicio colectivo, que bajo la ilegalidad (sin concesión), brindaban el servicio sin ninguna garantía de seguridad.
Gobierno "peleará" por permisos para aeropuerto
Advierte el secretario de Desarrollo Económico. Ante el incumplimiento del Gobierno federal para otorgar la concesión de un aeropuerto al estado de Hidalgo, el secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón, dijo que la administración estatal exigirá a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que cumpla con la entrega de los permisos que han sido retrasados desde hace cuatro años. El funcionario recordó que en julio de 2007 el entonces secretario de la SCT, Luis Téllez, anunció que para inicios del 2008 arrancaría la construcción del aeropuerto hidalguense, ya que sería entregada la concesión; sin embargo, a la fecha la dependencia ha incumplido este ofrecimiento. Ante ello, advirtió que Hidalgo continuará en la pelea por conseguir los permisos. Dijo que no existe ningún ele-
mento por el cual no se otorguen los permisos, pues se cuenta con todos los estudios de factibilidad para que en la zona de Tizayuca pueda detonar el aeropuerto. "No estamos pidiendo financiamiento para su construcción, sólo la concesión. El gobierno de Hidalgo va a seguir demandando, peleando y exigiendo el aeropuerto", sentenció. Señaló que hay inversionistas tanto nacionales como extranjeros, que han manifestado su interés de participar en el proyecto, a pesar de que no hay nada formal aún debido a que el gobierno ha negado el permiso. Empero, el secretario de Desarrollo Económico destacó que el estado está preparado para trabajar en la base aérea en el momento en que la SCT entregue la concesión. La búsqueda del aeropuerto,
destacó, tiene ya dos sexenios, inicialmente había sido planteado como una base alterna al fallido aeropuerto de Texcoco, ahora es diferente, dijo, se busca que sea tanto de carga como de pasajeros, ya que el crecimiento de la zona metropolitana arroja una población de 15 millones de habitantes. El titular de la Sedeco indicó que los próximos años del actual sexenio serán fundamentales para el desarrollo del estado en la parte sur, debido que la mancha metropolitana se expande, por lo cual Hidalgo ya se prepara para incrementar su potencial. "Esto se debe a que el proyecto Platah y el aeropuerto a construirse en la zona de Tizayuca, no se les ha dado carpetazo, sino al contrario, continúan las gestiones para detonarlos y en el 2012 serán temas prioritarios", acotó.
Continúan temperaturas frías
Con multas y el retiro del tarjetón.
Se espera que en las próximas horas en el estado continúe el cielo despejado a medio nublado, así como temperaturas frías a muy frías con heladas por la mañana y templadas durante el día. De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico de la Conagua en Hidalgo, la mañana de ayer se presentaron heladas en Actopan y Zacualtipán acompañadas de temperaturas de 3ºC, así como en las presas La Esperanza y Taxhimay, con registros de 2ºC y 1ºC, respectivamente. En Huichapan la temperatura más baja fue de 4ºC, en Tulancingo de 4.8ºC, en Mixquiahuala y
Huejutla de 5 grados centígrados, en Ixmiquilpan de 6ºC, en Pachuca de 6.5ºC, en Metztitlán de 8.5ºC, en Zimapán de 10.3ºC y en San Felipe Orizatlán de 10.5ºC. Por otra parte, informó que el promedio de los embalses a cargo de la dependencia federal hasta este momento es de 97.37 por ciento de su capacidad; la presa Rojo Gómez se encuentra a un 102.3, la Requena a un 100.7 con un derrame de 0.09 m3/s, la Taxhimay a un 100.1 con un derrame de 0.58 m3/s, la Endhó a un 94.6 y la Vicente Aguirre a un 86.3.
28 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
e enero a la primera semana de diciembre, con los seguros catastróficos y apoyos directos de los gobiernos federal y estatales se han destinado más de dos mil 116 millones de pesos a los sectores agrícola y ganadero, en respuesta a las afectaciones por contingencias climáticas, informó la Subsecretaría de Desarrollo Rural, quien añadió que
unomásuno
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Pagan seguros millonarias cantidades a productores agrícolas y ganaderos existen 2 millones de cabezas de ganado, desnutridas. Este año, la Federación y los estados participaron con
mil 549 millones de pesos para la contratación de los seguros catastróficos en el sector agropecuario, cantidad que abre una cobertura por más de 12 mil millones de pesos. Con corte al 2 de diciembre, estos recursos son destinados a los productores con superficie o unidades animal vía indemnizaciones de seguros catastróficos (832.4 millones de pesos) o apoyos directos (mil 283.5 millones de pesos), a fin de restituir su capacidad productiva. En 2011, se tienen aseguradas 8.1 millones de hectáreas y 4.2 millones de unidades animal. La Subsecretaría informó que a la fecha referida se tienen registradas en condiciones de posibles pérdidas totales a un millón 164 mil 016 hectáreas de cultivos y 50 mil cabezas de ganado en todo el territorio nacional. Cabe señalar que alrededor de dos millones de unidades animal requerirán de suplemento alimenticio. Los recursos canalizados vía seguros o apoyos directos para atender los efectos de las contingencias climatológicas (heladas y sequías, primordialmente) se distribuyen, a la fecha de corte, del siguiente modo: 983 millones 19 mil 717 pesos para afectaciones agrícolas, y mil 132 millones 989 mil 332 pesos para afectaciones pecuarias. La meta para el año próximo, dijo, es superar cinco millones de unidades animal, con lo que se estaría prácticamente cubriendo casi la totalidad en el sector social ganadero. Destalló que el seguro pecuario tiene cubierta la insuficiencia de forraje para ganado en 23 estados de la República y los requerimientos de suplementación ya llegan a dos millones 086 mil unidades animal, es decir, se han destinado mil 132 millones de pesos. Adicionalmente, con otros programas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y en coordinación con los estados, se han otorgado apoyos para el suministro de insumos, alimentos, equipo y maquinaria (pipas, traila, molinos para pastura y división de potreros, entre otros) a los pequeños productores afectados, con el propósito de realizar obras para perforar y equipar pozos de uso agropecuario, entre otras tareas propias del sector. El Plan de Atención Integral de la Sequía puesto en marcha por el gobierno contiene cinco ejes de atención: mantener las capacidades productivas, manejo adecuado del agua, uso sustentable de recursos naturales, activación de los esquemas de aseguramiento, esquemas de financiamientos y apoyo al empleo en zonas afectadas. En lo que corresponde al empleo temporal, se han generado un millón 712 mil jornales, en beneficio de 31 mil 559 productores, con una derrama económica de 104.3 millones de pesos. En este plan de atención convergen diversas dependencias involucradas en el Programa Especial Concurrente para el campo, en especial para los estados más afectados. Las cinco entidades con atención prioritaria en este programa contra la sequía son Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
29
unomásuno
Leche materna protege contra enfermedades: Chertorivski 56.7% de las madres abandonan esta práctica JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
T
Logran burócratas del Infonacot incremento salarial del 3% ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Con anticipación a la negociación salarial correspondiente al año 2012, autoridades del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores y del Sindicato Nacional de Empleados del mismo, acordaron un incremento salarial del tres por ciento, que será trasladado de manera íntegra al Programa de Productividad. Con este acuerdo, que estará vigente a partir del 1 de enero de 2012, se refuerzan las acciones de la institución y de la representación sindical para continuar el fortalecimiento de esquemas de operación de vanguardia, con un alto énfasis en la calidad en el servicio y en el desempeño basado en resultados, que le permitan al Infonacot hacer llegar sus productos y servicios con mayor eficiencia y satisfacción en beneficio de los trabajadores de México. Al clausurar los trabajos de la Octava Convención Nacional Extraordinaria del sindicato, Gabriel Ramírez Fernández, director del Infonacot, hizo un reconocimiento a la representación sindical del Instituto y destacó la madurez de su dirigencia, encabezada por el dirigente, Antonio Reyes, por los acuerdos alcanzados en esta negociación. Ramírez Fernández dijo que durante la presente administración, con el esfuerzo de todos -trabajadores y autoridades--, se ha logrado transformar al Instituto, cumpliendo así con el mandato para el cual fue creado, es decir, que cada vez más mexicanos accedan a crédito en las mejores condiciones. Finalmente, el director del Instituto dijo que los acuerdos alcanzados fortalecen la nueva cultura laboral que el país requiere y, en el caso particular, van en la dirección correcta por continuar avanzando para convertir al Infonacot en la mejor institución financiera al servicio de los trabajadores con una imagen de excelencia y alta calidad en los servicios financieros.
odos los menores de seis meses de edad deben alimentarse de forma exclusiva con leche materna, ya que este alimento los protege de enfermedades de la infancia y la edad adulta, aseguró el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, al clausurar el Taller "Lactancia Materna en México: Desafíos y Oportunidades". Ante académicos y especialistas nacionales y extranjeros, el titular de Salud subrayó la trascendencia de fomentar la lactancia materna, ya que 56.7% de las madres de los niños que nacieron en los últimos dos años dejó de amamantar o combinó esta práctica con la inclusión de otros líquidos, a sólo tres días después del parto. La leche materna, indicó, es el único alimento que contiene los nutrientes necesarios para el buen desarrollo cognitivo y visual, además de que reduce el riesgo de desnutrición, diarrea, septicemia y meningitis bacteriana en la etapa infantil, por lo que se considera la vacuna más importante que debe recibir el
pequeño. Además de los beneficios inmediatos, la leche materna contribuye a tener una buena salud durante toda la vida: de acuerdo con estudios al respecto, quienes fueron alimentados con leche materna tienen menos riesgo de hipertensión arterial, colesterol alto, sobrepeso, obesidad y diabetes tipo II. Las mujeres que amamantan tienen menor posibilidad de desarrollar anemia, osteoporosis, cáncer de ovario o de mama antes o después de la menopausia, de ahí que sea una sólida base que facilita desde la infancia el acceso a una vida saludable. Asimismo, la lactancia materna reduce los costos de producción, almacenamiento, promoción y transporte de envases y otros desechos. Por todos los beneficios, el secretario de Salud se comprometió a impulsar el proyecto de Ley sobre Lactancia Materna que se encuentra en análisis en el Senado de la República, "trabajaremos con vigor porque la lactancia representa para los niños la mejor opción de un crecimiento sano", dijo. Por su parte, Rafael Pérez Escamilla, director epidemiológico de la Universidad de
Yale, al presentar las concusiones del taller precisó que se impulsará una política nacional de lactancia materna, como una práctica óptima de alimentación infantil. Detalló los objetivos específicos de la propuesta, la cual se basa en la aplicación de medidas concretas tendientes a actualizar el marco jurídico normativo relacionado con la práctica de la lactancia materna en todos los niveles de los servicios de salud, tanto hospitalarios como comunitarios. Apoyar esta práctica considerando los diferentes ámbi-
tos en los que transcurre la vida cotidiana de las mujeres mexicanas en edad fértil, la evaluación y monitoreo del programa. Asimismo, presentó las líneas de acción, como la aprobación de la Ley de Lactancia Materna que recomienda apoyar esta práctica entre las mujeres trabajadoras, fomentar el establecimiento de los bancos de leche humana, fortalecer y empoderar al personal de salud y a la sociedad civil para que participe en la promoción de lactancia materna.
Inauguró IPN Expo Profesiográfica de Nivel Medio Superior La directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, puso en marcha la Expo Profesiográfica de Nivel Medio Superior. Técnicamente un Paso Adelante, en la que esta casa de estudios da a conocer su oferta educativa de bachillerato tanto en la modalidad presencial como a distancia. Al inaugurar la Expo, que inició este miércoles 7 y concluirá el próximo 14 de diciembre del presente año, en las
instalaciones de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE), Bustamante Díez resaltó que el bachillerato tecnológico del IPN da como resultado estudiantes emprendedores, que se atreven a hacer cosas y que participan en capacitaciones para saber cómo formar un proyecto y sacarlo adelante. Acompañada por funcionarios politécnicos, así como por el Coordinador Nacional de Telesecundarias de la
OK. LA BUENA
Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Luis Flores Estrada, la titular del IPN señaló que el conocimiento aparece y cambia rápidamente, lo que hace que los países generen conocimiento con la posibilidad de avanzar y ser económicamente triunfadores. "Por ello, en el IPN estamos haciendo todos los esfuerzos para ser una sociedad del conocimiento, pero que además evolucionemos a otra etapa que signifique que ese conocimiento sirva para algo; no es saber por saber solamente, sino es saber para aumentar las condiciones de bienestar de toda la población", señaló. Bustamante Díez dijo que "el Politécnico trabaja para conseguir que sus alumnos tengan la mejor formación para que puedan aprender a aprender, en este medio tan cambiante que van a enfrentar, porque el conocimiento va evolucionando demasiado rápido y ustedes deben estar capacitados para actualizarse, adaptarse y ser exitosos en la sociedad del conocimiento".
JUEVES 8
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Los costos de una imagen que como las pińatas, se rompen a palos 10 minutos en TV por un millón de pesos Cuantiosos gastos de promoción personal durante más de 6 ańos En su gobierno, primero él, luego la gente
DE PEÑA NIETO…
Imagen ficticia
Karina Rocha Priego a posibilidad de llegar a un cargo de elección popular o satisfacer las necesidades de poder significa, hoy más que nunca, un asunto de pesos, de capacidad adquisitiva para poder llegar a donde se quiere. Recordemos las ya famosas palabras del profesor Carlos Hank González: "Un político pobre, es un pobre político". En esta frase se resume que el político requiere dinero para ser político, aunque sin duda existen los más que piensan que la política es para obtener dinero o riquezas. El poder tiene mayor capacidad de embelesar que el dinero mismo, aun cuando el poder conduce al dinero y el dinero conduce al poder, pero para el político siempre el fin último será el poder, mientras que para otros el poder es el medio para llegar a la riqueza. La diferencia está en la persona que lo vive, si quiere la riqueza material o la trascendencia y el mando entre la sociedad. El anhelo de poder no tiene límites aunque despierta las más bajas pasiones o los más altos anhelos, lo cual depende de la preparación moral, intelectual y emocional del individuo. En el caso del precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, se esconden muchas dudas en ¿qué es lo que busca?, aunque de manera natural resalta más su ambición por el poder que por la riqueza. Y esto es así porque se observa que no ha escatimado centavo alguno para promocionarse como el "candidato idóneo" para la Presidencia de la República. Yno hay por qué escatimar cuando el dinero no es de uno, al contrario lo más fácil es promocionarse con dinero ajeno, como sucede con los gastos cuantiosos que ha invertido para llegar a ser el candidato único del PRI a la Presidencia de México, gracias -insistimos- a las cuantiosas inversiones que ha hecho en materia de promoción y publicidad en torno a su imagen y en defensa de su carisma logrado con mercadotecnia cara, demasiado cara, pero también abriendo las puertas de espacios eminentemente reconocidos para la difusión de imágenes políticas como es el noticiero de Televisa que conduce Joaquín López Dóriga en el "Canal de las Estrellas", dicho literalmente
L
"las estrellas" de las que ya forma parte Peña Nieto, así como en el noticiero más visto por la sociedad mexicana. Como prueba fehaciente, la factura que en este espacio damos a conocer; la promoción del ahora precandidato ha corrido desde el 2005 por cuenta del gobierno del estado. En este caso un millón de pesos por 10 ó 15 minutos con el casi siempre acucioso, pero que en esa ocasión como en otras parecidas, el también dócil y "entregado" periodista, Joaquín López Dóriga. Tampoco ha sido una sola vez, ya que la empresa Astron Publicidad cobró facturas al gobierno del Estado de México por un monto de 4,600,000.00, según cifras proporcionadas por el gobierno del Estado de México a la revista etcétera (diciembre de 2007).
Astron Publicidad no sólo cobra facturas por apoyos en comunicación del gobierno del Estado de México, también facturó más de 18 millones de pesos al Gobierno Federal y al gobierno del Distrito Federal durante los años 2002 al 2005. Sin embargo, un millón de pesos por algunos minutos de promoción no es nada para quien tiene cuentas inmensas a su cargo, como puede ser la del gobierno de un estado del país, y más aún cuando se trata de la entidad federativa "más importante" de la República Mexicana, luego del Distrito Federal, pero para la población que sufre carencias, que no encuentra alivio a sus privaciones, un millón de pesos sería de gran alivio para sus males; pero imagínese usted un millón de pesos diarios (como acostumbra gastar Peña Nieto) o cada vez que la situación política demande
estar en pantallas o pagar spots de radio y televisión a nivel nacional para "fabricar una imagen" de quién era y qué hacía como gobernador, y quién es y qué hace como pre candidato, ¡aunque no sea cierto!, es un abuso a la dignidad de un pueblo como el mexiquense, al que tiene hundido en la miseria a más del 50 por ciento de su población infantil y que ahora tiene que dedicar más del 40 por ciento del gasto en el pago de intereses de una deuda infinita que descansa sobre la miseria de un pueblo. Los gastos de promoción fueron cuantiosos a lo largo del sexenio en que Enrique Peña Nieto fungió como gobernador del Estado de México, con cartera libre para los gastos de promoción de su imagen en todo el territorio nacional, sin que hubiera hace 5 años necesidad de que la sociedad mexiquense tuviera que asumir esos "gastos personales del Ejecutivo", y menos que se continúen haciendo desviaciones al presupuesto del Estado de México para pagar los préstamos que ahora agobian al nuevo gobierno, que tiene que dar marcha atrás a su principal promesa de campaña: la desaparición del Impuesto a la Tenencia de vehículos para poder responder al pago de intereses de una deuda de más de 72,000 millones de pesos, que absorbe cuantiosos recursos del erario estatal para el pago de intereses, lo que obliga a gastar menos en obras públicas y servicios que la creciente población mexiquense demanda. Ésta, sin lugar a dudas, es una muestra de la "imagen ficticia" de un precandidato a la Presidencia de la República, prefabricada a través del pago millonario de "servicios de comunicación", millones de pesos
que en infinidad de ocasiones fueron erogados en ¡efectivo!, sin pasar por revisión fiscal alguna, lo que incluso podría considerarse como "un fehaciente lavado de dinero" por parte del "equipo de colaboradores" de Peña Nieto que llegan con él a la gubernatura mexiquense, la concluyen y continúan a su lado en esta nueva "era política" de este personaje de "telenovela". Todo el sexenio (2005-2011) de Peña Nieto fue exactamente lo mismo. Gastos innecesarios, mi-llonarios y disfrazados para favorecer a un personaje que su único y caro deseo era llegar a la Presidencia de la República, y aquí la prueba del cómo se hicieron dichas transacciones a favor de "periodistas" o medios de comunicación, que enorgullecidos "de sus millonarios contratos con Peña Nieto", eran capaces de enaltecer a quien, para colmo, ¡ni siquiera lee y padece de amnesia crónica! Pues éste, el que fabricó "una imagen ficticia" gracias a los miles de millones "repartidos" a periodistas y medios de comunicación (centaveros, la mayoría) quiere ser Presidente de la República, basando "su popularidad", incluso, ¡en encuestas también pagadas y manipuladas! Esta situación, entonces, podría llevar a México a contar (de correr con esa suerte) con un Presidente "pinocho" (muñeco de madera que quiere ser de carne y hueso), cuya única "verdad" es poder seguir manipulando el dinero de los mexiquenses para cumplir sus caprichos y frivolidades, pues para otros esos es el poder. Qué triste que hoy México demanda lo mejor de sus hombres, que sin duda han aparecido en las distintas etapas de nuestra historia, pero que ahora no se ven por ningún lado. 30
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Tortura policiaca, rutinaria en Neza Elementos aplican exceso de fuerza a presuntos delincuentes Raúl Ruiz/ Genaro Serrano omo una forma de justificar resultados y abultar las estadísticas en cuanto a detenciones de presuntos delincuentes, el director de la policía municipal en este municipio, Víctor Torres Moreno obliga a sus elementos, a que hagan remisiones por cualquier pretexto y "boletinarlos", a los medios de comunicación, acusándolos a los presuntos delincuentes, y culparlos de delitos fabricados obligándolos través de tortura física y psicológica, para que se declaren culpables. Esto fue dado a conocer por pobladores de este municipio y familiares de personas que fueron inculpados de delitos que nunca cometieron, mencionaron los
C
VECINOS DEL MUNICIPIOS ASEGURAN QUE "FABRICAN" DELITOS A MEXIQUENSES INOCENTES
afectados que ya están cansados de los abuso de autoridad de algunos elementos uniformados, los cuales por "cumplirle" a los jefes, les "inflan" delitos a los asegurados, esto último confirmado
por unomásuno y Diario Amanecer de México, al conocer de parte de afectados que, "a mi esposo, lo detuvieron por manejar ebrio y por no darles dinero, lo consignaron ante el M.P. y ahí lo
acusaban de haber atropellado, por lo que estuvo recluido en el penal del bordo, dijo una inconforme. Otras personas que han realizado, incluso manifestaciones públicas,
también denuncian que los mismos policías, manifiestan que si no le entramos, nos piden los jefes de nuestro sueldo y no nos queda de otra que extorsionar a la gente, incluyéndose a los rateros conocidos, y ante este panorama, la ciudadanía se queda desamparada, no tiene a quien pedirle ayuda, por que cuando llamamos al teléfono que el director ha mandado a pintar en todos los módulos de policía y la misma dirección de policía, simplemente jamás contestan o nos dicen "ya avanza una unidad" y la misma simplemente no llega nunca por que se descompuso o no tiene gasolina, ¿y los recursos del gobierno federales, estatales y municipales dónde quedaron?, se preguntan los inconformes, mientras la delincuencia hace de las suyas los polis, sólo se dedican a juntar el "entre", para los jefes para que pasen una bonita Navidad, en tanto los policías, aún no saben si van a cobrar su aguinaldo, concluyeron.
EN EDOMEX… Diagnosticarán Dictan primera sentencia por delito de feminicidio sobre violencia EN HUIXQUILUCAN…
a Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), a petición de este ayuntamiento, inició la elaboración de un diagnóstico sobre las causas de la violencia en Huixquilucan. El director de la facultad de derecho de la UAEM, José Benjamín Bernal, explicó que se realizarán encuestas entre los diversos sectores. Indicó que se considerará situación económica y social para detectar la percepción de la gente en cuanto a la inseguridad, la incidencia por delitos, lo que más les afecta y detectar las causas y motivos del problema. Precisó que este diagnóstico tardará cuatro meses e incluye la capacitación y un plan de acción para disminuir la inseguridad, con un programa que da pauta para la prevención. En el marco del arranque de este diagnóstico, el alcalde Alfredo Del Mazo, precisó que el estudio abarcará a todos los sectores porque cada uno vive de diferente forma la inseguridad y el plan de trabajo será específico para cada zona y situación. Aseguró que "en abril se aterrizará el plan de trabajo y se atacará de fondo desde las causas el problema de la inseguridad". En este diagnóstico participarán diez investigadores de la UAEM que estarán en campo para obtener los mejores resultados para lograr un municipio seguro.
L
yer fue dictada la primera sentencia por el delito de feminicidio. El Poder Judicial del Estado de México sentenció a 55 años de prisión y una multa de 83 mil pesos a Austreberto Huerta Ortiz, quien el pasado 3 de julio asesinó a su cónyugue de 27 años. Italy Ciani, subprocuradora para los Delitos contra las Mujeres de la Procuraduría mexiquense, informó que un juez en Tlalnepantla de Baz sentenció al hombre de 32 años que asesinó a su esposa hace 5 meses. La subprocuradora explicó que la sentencia es prácticamente prisión vitalicia, pues la reforma de violencia de género en marzo pasado contempla exceptuar de beneficios de reducción
A
de sentencia a quien cometa un delito por razones de violencia de género. "Él no podría obtener un reductivo en su sentencia y por la edad que tiene más los 55 años de sentencia muy difícilmente podrá salir", concluyó. FEMINICIDIO, FENÓMENO CONSTANTE EN AMÉRICA LATINA En América Latina, el feminicidio es un problema generalizado que tiene diferentes manifestaciones en cada país, pero el fenómeno es prácticamente el mismo, consideró la investigadora costarricense, Montserrat Sagot Rodríguez. Señaló que existe una gran dosis de odio en contra de las mujeres, además de un
DE ACUERDO A UNA ESPECIALISTA EN
EL FEMINICIDIO HAY
UNA GRAN DOSIS DE ODIO EN CONTRA DE LAS MUJERES
Estado que en general no se preocupa por estos crímenes y, por lo tanto, una impunidad fragrante que alenta este tipo de ataques. Al disertar una conferencia magistral en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la especialista explicó que ese odio por las mujeres se debe a una cultura que ha definido que lo femenino es de segunda categoría. "También que las mujeres ni siquiera pertenecen a la especie humana y, que en ese sentido, la misoginia es lo que identifica el por qué este nivel de antipatía", expuso. Señaló que este odio hacia las mujeres debe combatirse principalmente con una verdadera transformación social, en donde se reconozca, en toda la gama de derechos, que la mujer es tan humana como el resto de los hombres. "Es necesario que se exija la tipificación del feminicidio como delito y que el Estado se responsabilice de castigar a los responsables", subrayó. La también consultora de diferentes organismos internacionales como Unicef y la Organización Panamericana de la Salud, expresó que Guatemala y Honduras son los países que tienen los índices más altos de homicidios, tanto de hombres como de mujeres. Refirió que estos países están en los tres primeros lugares en el mundo de violencia, mientras que México está dentro de los 10 primeros lugares, pero aún así no ocupa ese papel entre los tres primeros a nivel mundial. Lamentó que el problema de feminicidios, lejos de disminuir va en aumento y que cada vez la crueldad se manifiesta en forma más extrema, como marcas en los cuerpos, existen mutilaciones, abuso sexual y muestras de torturas, entre otras.
32 ESTADO DE MÉXICO PRI, PVEM y Nueva Alianza no quieren derogar el impuesto Eruviel asegura que cumplió con su compromiso l líder de la fracción parlamentaria del PAN en la LVII Legislatura, Óscar Sánchez Juárez, señaló que este jueves se analizará en el pleno la derogación del pago de tenencia, que la alianza PRI, PVEM y Nueva Alianza quieren dar marcha atrás. En entrevista, el panista afirmó que en el paquete fiscal presentado el pasado 21 de noviembre está la iniciativa de eliminar por completo el pago de la tenencia. Sin embargo, los "priístas quieren modificarla para que ahora paguen los propietarios de autos que tengan un costo superior a los 350 mil pesos y esto no se vale, e incluso hacen quedar mal al gobernador, quien prometió que ya no se pagaría este impuesto". Destacó que ayer se analizó esta situación en comisiones y ahí fue donde surgieron diferencias, no con la iniciativa que presentó el gobernador Eruviel Ávila, sino con las modificaciones que el PRI, PVEM y Nueva Alianza quieren hacerle al pago de la tenencia. Nosotros queremos que se derogue, que desaparezca y la postura de ellos es que se mantenga la tenencia para aquellos vehículos cuyo valor es superior a los 350 mil pesos, eso es un fraude, por-
E
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
ELIMINARLA POR COMPLETO…
No a tenencia: PAN
ÓSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, LÍDER DE LA FRACCIÓN DEL PAN EN LA LVII LEGISLATURA
que el gobernador nunca dijo que era una eliminación parcial, sino total del impuesto". Señaló que es muy "lamentable esta situación porque sería un revés para el gobernador Ávila, que desde ahora quedará como un mandatario que no cumple sus promesas de campaña, es de-
cir promesas y compromisos a medias". En este sentido, Sánchez Juárez hizo un llamado a los diputados de esos grupos parlamentarios para que razonen su posición y no hagan quedar mal a su jefe, en la sesión que se realizará en el municipio de El Oro, declarado
recinto oficial. Por otra parte, el aspirante al Senado de la República, expuso que el paquete fiscal que presentó el gobierno del estado para que se apruebe el presupuesto, es de 175 mil millones de pesos, de los cuales el 82 por ciento procede de la Federación y 18 por ciento corresponde a la recaudación del gobierno estatal. "La política de recaudación del gobierno mexiquense es muy pobre, por lo que es urgente establecer programas efectivos e incrementar estos recursos", dijo. Sánchez Juárez aseguró que es muy riesgoso que el Estado de México siga dependiendo en tal porcentaje del presupuesto federal, pues sin estos recursos que entrega la Federación, "seguramente la entidad no tendría el desarrollo que tiene". Respecto a sus aspiraciones y la intención de registrarse como candidato al Senado de la República, Sánchez Juárez, dijo que sí, pues hay un aval de 10 mil firmas de respaldo a dicha candidatura. "Habría que esperar el registro para el próximo 15 de diciembre, mientras tanto estamos trabajando para ello", enfatizó. Al referirse a José Luis Durán Reveles como posible contrincante, resaltó que le parece bien
Tras aprobar tenencia; Panal excusa a Eruviel Ávila de responsabilidad probada en comisiones unidas de Finanzas, Gasto Público y Planeación, la ley e ingresos, donde se contempla el impuesto de la tenencia vehicular, que Eruviel Àvila había prometido en campaña, desaparecer para el 2012, el diputado del PANAL, Luis Antonio González Roldán eximió de responsabilidad al gobernador, y afirmó que la decisión fue estrictamente de la Legislatura local, de tal manera que no existe incumplimiento de su compromiso. El legislador aseguró que, a pesar de que los propietarios de autos con valor superior a los 350 mil pesos pagarán tenencia, y de que el subsidio de cien por ciento de esta tributación no aplicará para los morosos, el legislador rechazó que el mandatario mexiquense haya incum-
A
plido su promesa política de desaparecer el impuesto. "Cumplió desde el momento en que envió la propuesta de Paquete Fiscal 2012 erradicando la tenencia", aseguró. En todo caso, prosiguió, "el Congreso
hizo una valoración de los efectos, principios constitucionales, proporcionalidad, equidad, origen y el destino de esos recursos" para tomar la decisión final. "Se tienen que ponderar una serie de valores y elementos
para llegar a una conclusión exacta… Establecerla como lo hizo el gobernador, en cumplimiento irrestricto de su promesa de campaña, podría conllevar algunas situaciones en relación a la proporcionalidad y equidad,
su participación, "pero habría que esperar la opinión de la gente". "El es bienvenido y sólo hay que esperar el proceso interno del PAN para iniciar la contienda, además de que su participación reviste más la actitud democrática que tiene el partido en la entidad, porque se abre a la competencia", indicó. DESCARTA ERUVIEL INCUMPLIMIENTO DE PROMESA Eruviel Ávila Villegas, gobernador mexiquense, descartó no haber cumplido con su promesa de campaña de eliminar la tenencia, luego de que diputados aprobaran que el impuesto quede vigente en la Ley de Ingresos Estatal 2012 "Yo cumplí, yo hice la presentación de esta iniciativa, y desde luego, no me mando solo, dependo del Congreso local, diputadas, diputados de diferentes partidos" sostuvo el mandatario. En comisiones los legisladores avalaron por mayoría se cobre este impuesto a vehículos con un costo mayor a 350 mil pesos, lo cual, según el gobernador, será un ingreso para el erario público de 450 millones de pesos y este dinero será aplicado en educación.
pues bajo ese principio se puede afectar a los niveles más bajos y desaprovecharse entre la gente con ingresos más elevados", explicó. Por eso, prosiguió, "con independencia de la propuesta de campaña, que es muy loable, debemos ver el beneficio, sin atacar a la proporcionalidad y equidad que obliga el Artículo 31 de la Constitución". Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan, Edo. de Méx. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85 AVISO NOTARIAL NAUCALPAN DE JUAREZ, A 29 DE JUNIO DEL 2011. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 45,660 DE FECHA 28 DE JUNIO DEL AÑO 2011, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES MA. CARMEN GARCÍA ORTÍZ, TAMBIÉN CONOCIDA COMO CARMEN GARCÍA ORTÍZ, LUCILA, MARÍA REMEDIOS Y JUAN CARLOS DE APELLIDOS SERRANO GARCÍA, COMPARECIENDO LA PRIMERA EN SU CALIDAD DE CÓNYUGE SUPERSTITE Y LOS TRES ÚLTIMOS EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PRISCILIANO SERRANO OVIEDO, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.
INSISTEN
EN QUE SÓLO SERÁN CONDONADOS LOS AUTOS CON SUS PAGOS AL CORRIENTE
PSG
DEPORTES 33
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) confirmó las 20 fechas para la temporada 2012 de la Fórmula Uno, manteniendo en la agenda el Gran Premio de Estados Unidos, que se correrá en Austin, Texas.
FUTBOL
ROMA, Italia.- El delantero argentino Diego Milito no dejará el Inter de Milán en el próximo mercado de traspasos, en enero, aseguró ayer su agente Fernando Hidalgo a la prensa italiana.
NATACION
T
ORREON, Coahuila.- El equipo de Santos Laguna intentará acabar esta noche con la racha de 495 minutos de Tigres UANL sin permitir gol si quiere acercarse al título, al disputarse el juego de "ida" por la final del Torneo Apertura 2011 de Primera División. Otra estadística que estará obligado a romper el cuadro verdiblanco es la serie de seis partidos sin haber derrotado a los felinos en esta ciudad, inercia en la cual los auriazules han ganado tres veces y empatado tres, con 10 goles a favor y cuatro en contra, incluida la victoria 4-1 del Apertura 2005. Fue hace ya siete años, en el Apertura 2004 (14 de noviembre), cuando Santos salió airoso con una voltereta 2-1 en el antiguo estadio Corona, con tantos de los argentinos Matías Vuoso (hoy naturalizado mexicano) y Hugo Norberto Castillo, a los 82 y 89 minutos, mientras José de Santiago adelantó a los visitantes a los 70'. Guerreros tendrá que salir con una ventaja como anfitrión que lo acerque a su cuarto título y dejar en el olvido las dos finales que perdió en los últimos cuatro torneos por la supremacía del futbol mexicano, pues en ambas oportunidades no logró aprovechar del
todo su condición de local en la ida y perdió el campeonato en cancha de su rival, ambas bajo el mando de Rubén Omar Romano. Con el estadio Corona TSM como escenario de una final por tercera vez en los cuatro minitorneos recientes, Paul Enrique Delgadillo Haro dará el silbatazo inicial a partir de las 20:30 horas horas para el primer episodio entre Santos Laguna y Tigres, apoyado por Salvador Rodríguez Gorrocino y Carlos González, mientras que Ricardo Arellano Nieves será el cuarto oficial. En una confrontación donde estarán el conjunto más productivo al ataque con 29 tantos en campaña regular mas ocho que lleva en la liguilla (Guerreros), así como la mejor zaga, que sólo permitió 13 tantos en la fase regular y no ha ido a recoger un balón al fondo de sus redes para 495 minutos invicto (Tigres), se espera un duelo muy cerrado. El cuadro de la comarca intentará no solo imponer condiciones en la cancha, sino reflejarlo en el marcador, mientras los felinos tratarán de alargar su imbatibilidad y acercarse a una hazaña, pues hasta el momento ningún club ha sido campeón sin recibir gol, aunque todavía quedarán los 90 minutos, o hasta 120 de ser necesario, de la "vuelta", en el estadio Universitario.
SYDNEY, Australia.- El nadador australiano Nick D'Arcy, el máximo especialista en su país en modalidad mariposa, podría perderse los Juegos Olímpicos de Londres tras haberse declarado en bancarrota para evitar pagar 184 mil dólares de daños y perjuicios a su colega Simon Cowley, al que agredió.
EL DEPORTE 34
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Presentaron Clausura 2012 La FMF informó que el próximo Torneo de Clausura 2012 comenzará el viernes 6 de enero y concluirá con la Final el domingo 20 de mayo, sin la programación de jornadas dobles. El primer juego del Clausura 2012 será en el estadio Morelos el día de los Santos Reyes a las 20:10 horas entre Monarcas Morelia y Xolos de Tijuana. Se avisó que el cuadro michoacano jugará ya como local los viernes en el horario mencionado, y ya no los sábados o domingos como lo hizo en los recientes torneos. La fase regular concluirá el domingo 29 de abril y la Liguilla comenzará inmediatamente con los duelos de ida de cuartos de final para los días 2 y 3 de mayo. La final tendrá su partido de ida el jueves 17 de mayo y el de regreso el domingo 20. Habrá que citar que las fases de octavos y cuartos de final de Copa Libertadores de América 2012, donde podrían estar clubes mexicanos, se enciman con las diferentes etapas de la Liguilla. En la jornada 14 se llevarán a cabo los Clásicos Guadalajara vs. América y Monterrey ante Tigres, ambos partidos el sábado 7 de abril. El llamado Clásico Joven entre América y Cruz Azul será en el estadio Azteca el 29 de abril, en la fecha 17. Chivas contra Cruz Azul será el 10 de marzo en la jornada 10, el América contra Pumas el domingo 18 de marzo en la fecha 11 y el UNAM contra Chivas en la jornada 4 el 29 de enero. La repetición de la final del Apertura 2011 entre Santos y Tigres será hasta la fecha 16, el 21 de abril. El calendario contempla que el partido entre Morelia y Cruz Azul, de la jornada 8, está sujeto a reprogramación, al igual que el Estudiantes Tecos contra Guadalajara en la fecha 13.
¡Prometen homenaje a Cuau! C
uauhtémoc Blanco tiene la promesa de la directiva del América para retirarse del futbol mexicano en un partido de homenaje donde vestiría la playera de las Águilas por última vez. En junio del 2012, el club está en la mejor disposición de armar un encuentro para que Blanco pueda colgar los botines con el reconocimiento del equipo de sus amores. Así lo confirmó el presidente deportivo del equipo, Ricardo Peláez, quien explicó a un medio de circulación nacional que ayer platicó en los mejores términos con el goleador. "En el mes de junio (del 2012), Cuauhtémoc tendrá las puertas abiertas para que se le haga un homenaje para cerrar su carrera, como un ícono, como un símbolo del equipo, estamos en la mejor disposición de que cierre de esta manera", indicó. Peláez de inicio dijo que ve complicado que puedan registrarlo para que juegue, pues llegaría con 39 años de edad, pero si Blanco hace una excelente campaña y está bien físicamente, anali-
El ícono del América se irá el próximo junio del 2012. zarían las opciones. "La plática fue muy buena para ambos, eso es lo que me deja contento", indicó. En estos momentos, Peláez no vio opciones para enrolar a Blanco con el equipo por los planes a corto plazo que tiene para estabilizar y clasificar al equipo a la Liguilla. Sobre los refuerzos, dijo que no quita el dedo del renglón para
apuntalar la defensa con 2 jugadores, pero le darán forma al tema el viernes cuando se reúna con Miguel Herrera. Respecto a los nombres que han surgido en los últimos días, como los de Diego Milito y Carlos Bueno, señaló que no hay nada y que en el momento que América llegue a un arreglo con algún jugador, lo harán oficial.
Piden investigar juego ante Lyon AMSTERDAM, Holanda.- Frank De Böer, técnico del Ajax, pidió ayer a UEFA investigar el partido entre el Dinamo y Lyon, que goleó a los primeros por 7-1 y avanzó a octavos de final de la Liga de Campeones. Y es que el Lyon le arrebató la clasificación al Ajax tras superarlo en la diferencia de goles. Los franceses debían remontar siete goles y lo consiguió gracias al abultado marcador con el que triunfó en Zagreb. Ambos conjuntos acabaron con ocho puntos. "Nosotros debemos concentrarnos en lo nuestro. Pero la UEFA debería investigar lo que sucedió en Zagreb porque en media hora no se suelen encajar esos goles", analizó el entrenador de los "guerreros de Amsterdam". "Teníamos el destino en nuestra mano, pero no podemos pensar más en lo que sucedió en otro estadio", comentó, "no hemos podido conseguir la clasificación.
Intensas semifinales en Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO
Acapulco Tuzos, uno de los favoritos.
Intensas semifinales del Torneo de Apertura “Time Sport” 2011 en dos encuentros de calidad a como nos tiene acostumbrados Ricardo Pérez Acuña, titular de Cuarta División Premier. Los partidos que presenciamos ayer fueron muy disputados. Vamos por partes, en el prime-
ro de la Cuarta Premier, entre Potros DF que se llevó la victoria por 2-1 ante el favorito Alpha Puebla, hubo calidad en ambos adversarios quienes salieron a darlo todo en esta ida, pero claro la ventaja de los equipos no es definitiva y tendrán que echar toda la carne al asador para llegar a la final. Por otra parte, Acapulco Tuzos dio cuenta de Azulgrana FC al son de 2-1, pero no la tendrá nada fácil en la vuelta.
Cuarta “B” Para hoy tendremos dos cotejos de calidad en partidos de ida de cuartos de final de la Cuarta “B” entre Pachuca Izcalli que le hará los honores a Real Sociedad Tizayuca al filo de la 16:00 horas en Nido Aguila de Tepotzotlán. Y concluye la ida del Apertura “Time Sport 2011” entre Azulgrana FC ante Ozumba Valencia FC, 11:00 horas en el deportivo Plutarco Elías Calles de esta capital.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DEPORTE 35
¡Cocotitlán, campeón de torneo interestatal! EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
Se preparan torneos primaverales.
Planean campaña en Occidente
La duela de la cancha de basquetbol del municipio de Cocotitlán, se vistió gala durante el pasado torneo de la especialidad en su quinta edición, ya que este evento que concentra a lo mejor del baloncesto interestatal, recibió a deportistas de nivel profesional, ganando el representativo local éste torneo relámpago que es primera vez que se queda en casa. Con el interés de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez, por fomentar el deporte, colaboraron para invitar a un equipo profesional, para que representara al municipio en este torneo de exhibición y moti-
Fuerte disputa por el campeonato se vivió en la duela de Cocotitlán.
municipio, cumpliendo así las
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Equipos de varios estados preparan su incursión el torneo primaveral de la liga Occidente, que tentativamente abrirá fuego a finales de febrero o principios de marzo del año próximo. Escuadras del Bajío y del Valle de México, darán vida a este campeonato, uno más que se añade a la tórrida acción de los campeonatos primaverales de gran parte del centro del país. El torneo se jugará bajo el sistema la NCAA y de la NAIA, y concluirá a finales de mayo con el partido por el campeonato y se busca algún juego de Tazón. La elegibilidad será para jugadores nacidos en 1989, ‘90 y ‘91, y entre los requisitos de participación se busca no sean tan gravosos; los equipos deberán contar con un campo reglamentario ya sea propio o alquilado. Al concurrido ambiente competitivo se suma este circuito, que prepara su campaña de presentación estelar para la temporada de categoría intermedia que abrirá fuego la tercera semana de marzo. Se analiza la posibilidad de duelos interligas, siempre y cuando puedan ponerse de acuerdo con otros circuitos en tiempos y sistema de competencia. Igualmente se estudia la inclusión de escuadras que aún militan en otros circuitos, ya que los organizadores no quieren ser etiquetados como piratas ni oportunistas que desmembran otros circuitos para fortalecerse, cual hacen algunos directivos oportunistas que se infiltran para llevarse equipos.
El equipo que representó a los de casa ganaron todos sus partidos y se alzaron con el campeonato. vación a los jóvenes de la comunidad y así alcanzar el objetivo principal que es hacer que la juventud se anime a practicar el deporte ráfaga que es uno de los más populares en la demarcación. Con un equipo casi imbatible representando a Cocotitlán, se llevaron a cabo los partidos el pasado fin de semana con conjuntos llegados de estados circunvecinos, quienes vinieron en busca de ganar el torneo que esta vez se quedó con los anfitriones. Con esto, se sigue dando un importante auge al deporte, utilizando las instalaciones de primer nivel con que cuenta el
promesas de campaña por parte del alcalde en fomentar el deporte en su municipio para alejar a los niños y jóvenes de las garras de los vicios. Luego de dos intensos días de partidos, la final fue ganada por el representativo de Cocotitlán con marcador de 52 a 66 a favor de los locales, quienes se llevaron un importante estímulo económico como premio al campeón. Por otro lado, y en plena premiación de los equipos que ganaron el campeonato, así como el segundo y tercer sitio; fue recibido en medio de una fuerte ovación el actual campeón de box, Martín "Pini" Casillas, quien derrotó en peso gallo a Edgar Monárrez dentro del torneo organizado por una cervecera, en la ciudad de México. Cabe destacar que el flamante campeón gallo "Pini" Casillas recibió de manos de alcalde Castillo Gutiérrez una cantidad considerable de recursos como estímulo para seguir esforzándose en su carrera boxística y ser un ejemplo para la niñez y juventud cocotitlense.
El boxeador cocotitlense "Pini" Casillas, flamante campeón gallo, recibió apoyo económico del alcalde Josué Castillo.
36 EL DEPORTE
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Aumenta entusiasmo por deporte en Iztacalco Actualmente, en la delegación Iztacalco, ha aumentado el entusiasmo por el deporte, en sus diferentes áreas, ya que se practican en todos los deportivos de esta demarcación sin edad definida, tanto mujeres como hombres. Esto gracias a que el delegado Francisco Javier Sánchez Cervantes y el coordinador del Centro Deportivo Magdalena Mixhuca, Leonardo Muñoz Romero han impulsado esta disciplina y como ejemplo está el de la tercera edad que llevan a
cabo el cachibol, dominó billar, futbol, entre otros. Así como entre los más pequeños, que semana a semana atiborran los deportivos, entre éstos la Magdalena Mixhuca, cuyo coordinador, Leonardo Muñoz, le ha puesto más énfasis para que todo el que solicite un espacio sea inmediatamente atendido. No obstante todo esto, ha tenido problemas con personas sin escrúpulos que todo lo quieren a la brevedad, así como con trabajadores inconformes que de todo se quejan y grillan sin medirse.
Confirmado, del 18 al 25 de marzo, Vuelta a México ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, confirmó que del 18 al 25 de marzo se efectuará La Vuelta Ciclista a México TelmexFMC, con amplio apoyo oficial de Conade, con un mínimo de doce equipos extranjeros, premiación superior al millón, quinientos mil pesos, con Raúl Alcalá, ex ciclista profesional, entre los más importantes colaboradores. Ayer la FMC y personal de la misma, llevaron a cabo importante reunión, en la cual también quedó de manifiesto que la logística y coordinación será por parte de Ocesa, organismo que ya ha intervenido en otras ocasiones y que acaba de tener un éxito más, en su participación en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La Vuelta Telmex-FMC, se iniciará el 18 de marzo en Guadalajara. Muchas noticias hay en torno
Leones Banamex, en la cuerda floja ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
Pese a perder, Leones Banamex de Arturo Rodríguez Vega, ante la Selección CDI, por 1-2, se encuentra en la cuerda floja en el grupo Covadonga "A" en liga Española que preside Antonio Fernández Ferreño. Está empatado en el tercer lugar con seis puntos con Poli San Francisco Sub-20 y Selección CDI, donde el líder es Poli San Francisco y el segundo lo ocupa Investigadores. La derrota sufrida por Leones, fue circunstancial, ya que no se dieron las cosas en la cancha e incluso se fueron arriba en el marcador con gol de su ariete Adrián Salazar, todo esto en la cancha del estadio Francisco I. Madero de Iztapalapa.
Esta cancha le asentó a la Selección Israelí, que empató en jugada riñonuda de su delantero y el gol del triunfo fue un error defensivo que enfrió a directivos y seguidores. Pero todavía hay una luz de esperanza que les lleve a semifinales del torneo de Clausura 2011, segunda etapa. Otros resultados de la jornada cinco, fueron: Poli San Francisco Sub-20 2-0 a Bravos, CD, La Fama 2-0 a Selección Israelita, Poli San Francisco 5-1 a Toros 35, San Sebastián 2-1 a Atlante, Naranjas 1-0 a U. Neza y Rac 2-0 a H. del Imperio. Lideran Grupo Covadonga "B", H. del Imperio y Rac con 7 puntos, en el Compostela "A", Pumas 5 y con 4 Deportivo Altamirano, Osos Satélite y Seguridad Social en el "B", Valencia FC con 5 y Terranova con 4.
Los felinos van por todas las canicas en juvenil. a la FMC, como la fecha del 16 de diciembre, con otra Asamblea Extraordinaria, para reconfirmar la salida de la mesa directiva de la propia FMC, de René Corella y José Cisneros. Para el 15 de diciembre, reci-
birán el Trofeo Olmeca de Codeme, Ingrid Drexel y Daniela Gaxiola, ayer se inició otra concentración en el CODE Jalisco. Para 2012 contarán con beca de Conade-Cima, varios ciclistas. entre ellos Lorenza Morfín.
EL DEPORTE 37
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Patiño quiere un Neza de Primera! GENARO SERRANO CORRESPONSAL
NEZAHUACOYOTL, Méx.- David Patiño, director técnico de Neza FC, manifestó que la meta de ascender al equipo a Primera División se mantiene, ya que busca
Cinco aztecas al Open EU y Canadá “Después de un gran esfuerzo compuesto por diferentes entidades como clubes de Squash, deportistas, padres de familia y organizadores; tenemos el enorme gusto de poder mandar a 5 jugadores Infantiles y Juveniles a los Abiertos de Canadá y Estados Unidos: Guillermo Valles en categoría Sub-13 de Jalisco. Rogelio López en categoría Sub-17 del DF, Fernando Magdaleno en categoría Sub-19 también capitalino, Diana García en categoría Sub-19 del DF y María Fernanda en categoría Sub-17 de esta capital”, según lo dieron a conocer ayer en conferencia de prensa de México, los organizadofres de “Todo por Squash”. Agregaron que los jugadores saldrán hacia Canadá el jueves 8 de diciembre a las 7:30 horas del Aeropuerto Internacional Ciudad de México. Irán primero al 2011 Dunlop Canadian Junior Open que se llevará a cabo en Niagara-on-the-lake en Ontario, Canadá, del 10 al 13 de diciembre, para después dirigirse a Boston, Massachusetts, al 2011 US Junior Open Squash Championships que se jugará en la Universidad de Harvard, del 17 al 20 de diciembre. Los entrenadores a cargo de los participantes son: Felipe Trujano y Ulises Márquez; también, Juan Manuel Rivera estará a cargo del cuidado del grupo. Los jugadores regresarán el día 21 de diciembre a la ciudad de México. La organización “Todos por el Squash” les pagará el boleto de avión, el hotel y las inscripciones. Estos torneos son mundialmente famosos e importantes, ya que participan jugadores de todas partes del mundo con un nivel deportivo muy alto. En el Abierto de Canadá participan aproximadamente 500 jugadores y en el de Estados Unidos 700. “Estamos seguros que los 5 jóvenes ganadores al ser parte de estos eventos no nada más estarán adquiriendo experiencia squashística, sino que les motivará para alcanzar metas nacionales e internacionales. Para lograr este noble objetivo y juntar los fondos, “Todos por el Squash” hizo diferentes eventos como un torneo In-terclubes donde participaron Squash Insurgentes, Squash Nelson Vargas, Squash Inn, entre otros.
darle a la afición de Nezahualcóyotl un equipo que los represente de forma digna. “El compromiso sigue intacto, queremos darle a Neza un equipo que los represente dignamente, que juegue buen futbol, y en el mediano o corto plazo que sea un
equipo de primera división. Le pido (a la afición) su apoyo y les digo que este equipo va a luchar para que Neza vuelva a tener un equipo de primera división”, indicó. El estratega mexicano consideró que la actuación de Neza en el torneo Apertura 2011 fue positiva.
unomásuno
38
Hallan muerto a activista secuestrado en Michoacán Morelia, MICH.- El cuerpo del comunero y activista integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Trinidad de la Cruz Crisóforo, fue localizado, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El cadáver se encontró en las inmediaciones de la comunidad de Xayakalan, a unos kilómetros de donde ayer fue secuestrado por un grupo armado. Los primeros reportes sobre los hechos señalan que el cuerpo del activista presentaba huellas de tortura y al menos cuatro impactos de bala. Como se recordará, Trinidad de la Cruz Crisóforo, de 74 años de edad, fue secuestrado ayer cuando junto con otros integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad se dirigía a Aquila, para participar como observadores en un litigio de tierras.
El activista ya había sufrido golpes y amenazas, por lo que salió del municipio de donde era originario para salvaguardar su vida. Sin embargo y tras haberse repuesto de las lesiones que le habían producido, el martes se dispuso a regresar cuando en el camino fue sorprendido y secuestrado por hombres armados. Exige movimiento por la paz esclarecer homicidio Emilio Álvarez-Icaza, ex ombudsman capitalino, afirmó que los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) piden se esclarezca el homicidio del comunero Trinidad de la Cruz Crisóstomo. Indicó que buscarán entrevistarse con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y con el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, para solicitar protección para los integrantes del movimiento.
Ciudad Juárez.- Dos paramédicos y dos pacientes murieron y una mujer más resultó herida cuando un grupo de sicarios tiroteó una ambulancia en Ciudad Juárez, Chihuahua, informaron las autoridades locales. Las víctimas viajaban de la ciudad de Nuevo Casas Grandes a Ciudad Juárez, cuando una camioneta chocó la ambulancia y la obligó a detenerse, dijeron a Efe fuentes de la Policía Municipal de Juárez. Los pacientes eran trasladados de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a una clínica en Ciudad
“Es alarmante que una persona que se organiza legalmente aparezca sin vida, por lo que las autoridades federales y estatales deben investigar y castigar a los presuntos responsables”, apuntó. Indicó que varios integrantes del movimiento han sufrido agresiones y prueba de ello es que la
víspera en Petatlán, Guerrero, desaparecieron dos campesinos de los cuales se ignora su paradero. Álvarez-Icaza indicó que el deceso de Trinidad de la Cruz debe esclarecerse y para ello es necesario que las instancias correspondientes trabajen de manera coordinada para ello.
Sicarios atacan una ambulancia en México y asesinan a 4 personas Juárez, donde recibirían atención médica por insuficiencia renal. En los hechos murieron dos paramédicos, uno de los cuales conducía la ambulancia, y dos pacientes de sexo masculino, mientras que una mujer que también recibía atención médica resultó herida. El portavoz de la Fiscalía General de Chihuahua, Arturo Sandoval, indicó que varios hombres bajaron de la camioneta, dis-
pararon indiscriminadamente contra la ambulancia y después huyeron a bordo de otros dos automóviles. Los paramédicos de la fronteriza Ciudad Juárez, muchos de ellos voluntarios, suelen ser objeto de amenazas de muerte por parte de grupos de narcotraficantes que les prohíben trasladar heridos de bala a los hospitales de la vecina localidad estadounidense de El Paso (Texas). Ese tipo de amenazas se transmiten a veces por las mismas radiofrecuencias de los cuerpos de paramédicos. En Ciudad Juárez, además, han tenido lugar varios homicidios de pacientes que eran atendidos de emergencia en los centros médicos de la urbe. El pasado 11 de octubre, por ejemplo, un grupo de pistoleros entró a la sala de urgencias del Hospital General de Zona número 6 y asesinó a tres hombres que habían ingresado heridos de bala.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Aclaran ataque en Guadalajara con captura de 3 hombres Guadalajara.El titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, Tomás Coronado Olmos, señaló que con la detención de tres presuntos implicados se aclara el homicidio de los 26 cuerpos encontrados en los Arcos del Milenio. En entrevista dijo que “ya hay tres detenidos, ya se tiene conocimiento del móvil, ya tenemos algunas fincas aseguradas y les adelanto que mañana posiblemente, los podamos presentar ante los medios para que ustedes los puedan cuestionar en relación al evento”. Sobre la captura, detalló que gracias a la investigación del caso se checaron algunos indicios “que dejaron, entre ellos, huellas, de hecho hay algunos, dos de ellos, que posiblemente hayan perdido la vida después de este evento, que posiblemente los quisieron callar pero ya tenemos una línea muy sólida y con detenidos ya”. Añadió que los detenidos admitieron pertenecer a un grupo delictivo y dijo que “está confirmado con la declaración de ellos, mañana tendremos más datos de todo lo que se está llevando a cabo ahorita en estos momentos, operativos simultáneos para detener más gente”. Puntualizó que la detención fue en un operativo que realizó la Procuraduría y agregó que se “está solicitando el apoyo del Ejército mexicano y de la policía estatal para efectos de hacer operativos en relación a este evento”. Cuestionado sobre el móvil del multihomicidio, dijo que fue “mandar un mensaje al grupo contrario para que supieran que estas gentes como no se quisieron alinear, es lo que declaran ellos, que por ello es que los privaron de su vida; en su momento cuando concluyan las declaraciones de los mismos daré con más amplitud el tema”. Añadió que lo detenidos son tres: unos es de Juchitán, otro es del estado de Chihuahua y otro de Michoacán. Comentó también que entre los 26 cadáveres encontrados está confirmado que 15 eran de Guadalajara, dos de Zapopan, tres de Aguascalientes y dos de Guanajuato.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Presentó libro secretario de la SSPF Debido a que las instituciones de seguridad pública no desarrollaron las capacidades humanas, tecnológicas y operativas necesarias para cumplir sus funciones, trajo como consecuencia la desconfianza ciudadana y, por ende, la ruptura del vínculo sociedad-autoridad que es fundamental para que el estado de derecho sea viable, revela el libro "El Nuevo Modelo de Seguridad para México", escrito por el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna. Aunado a ello, en la reunión de la Conago -realizada el pasado martes en la ciudad de Méxicose urgieron a legisladores de la Cámara de Diputados legislar para aprobar el Mando Único y con ello, se pueda combatir frontalmente a la delincuencia y crimen organizado. El libro "El Nuevo Modelo de Seguridad para México", destaca 15 puntos de relevancia: Al inicio de la actual administración, era necesario transformar de manera estructural el modelo de operación de las corporaciones policiacas; establecer una auténtica coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para un combate efectivo de la delincuencia. Revertir el rezago tecnológico y de recursos humanos para evitar mayor deterioro y debilidad estructural de las instituciones del Estado. Se puso en marcha una estrategia integral para transformar las instituciones de Seguridad Pública, con un nuevo Modelo de Seguridad. Se diseñó e instrumentó un nuevo modelo de seguridad con homologación de procedimientos y estructuras institucionales. Participación Ciudadana; profesionalización de los miembros de las corporaciones policiales y modernización de los sistemas de operación. Para hacer realidad el nuevo modelo de seguridad, se adecuaron diversos ordenamientos legales, entre los que destacan, la publicación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en enero del 2009; la Ley de la Policía Federal, en junio del 2009 y la "miscelánea penal", en enero de ese mismo año, que se instrumentó con reformas y adicciones a diversas leyes y ordenamientos. Plataforma México, es la red nacional de interconexión entre Estados, municipios y la federación que transporta voz, datos e imagen en tiempo real y permite conformar el Sistema Único de Información Criminal (SUIC); el Centro de Inteligencia de la Policía Federal (CIPF), construye el nudo central de plataforma México. El SIDEPOL, impulsa el desarrollo institucional; garantiza la estabilidad laboral e igualdad de oportunidades; eleva la profesionalización y fomenta la vocación de servicio y sentido de pertenencia. Un elemento del servicio profesional de carrera policial, son las evaluaciones de control de confianza, primordiales para contar con policías profesionales, honestos y con vocación de servicio. Se desarrolló un sistema complementario de seguridad social que tiene por objeto fortalecer la prestación de servicios de salud, sociales y laborales a favor de los integrantes de la Policía Federal. Actualmente la Policía Federal, cuenta con seis divisiones que operan bajo las etapas de ciclo básico de inteligencia, las cuales planean, recopilan, analizan y explotan la información. Los elementos de la PF, actúan con base en el principio constitucional de legalidad, objetividad, eficacia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
39
unomásuno
Deja tres heridos explosión en casa donde se almacenaban cohetones T excoco, Méx.- Tres personas heridas y al menos cinco casas con daños, es el saldo de una explosión de juegos pirotécnicos ocurrida hoy en el barrio San Pedro de este municipio, informó la policía local. Señaló que los hechos se registraron en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en el mencionado barrio, en donde se tenían alma-
cenados cohetones. Agregó que la explosión ocasionó que una de las bardas de la vivienda se derrumbara y su estructura presenta fallas. Otras cuatro casas aledañas también resultaron afectadas en paredes y ventanas. En el momento de la explosión en la vivienda se encontraban tres personas, que resultaron lesionadas, entre ellas un bebé de ocho
meses, quienes fueron trasladas al hospital para recibir atención médica. Su estado de salud se reporta estable. De acuerdo con las primeras investigaciones, los cohetones se encontraban en el lugar para ser utilizados en las fiestas patronales, pero hasta el momento se desconoce el motivo por el cual se registró el estallido.
Se alista UE para cumbre decisiva sobre crisis del euro Bruselas.- Los gobernantes de la Unión Europea (UE) se reúnen aquí este jueves y viernes con la expectativa de acordar nuevas reglas fiscales y de gobernanza económica, en una cumbre considerada la última oportunidad para salvar la zona del euro. A casi dos años de la crisis, las discusiones gravitarán en torno de las ideas pactadas previamente por Alemania y Francia, que abogan por un cambio en el Tratado de Lisboa que permita endurecer la disciplina presupuestaria en la unión monetaria lo más pronto posible. Para ello, las dos mayores economías europeas presionarán a sus socios a adoptar la regla de oro sobre el equilibrio fiscal, aceptar sanciones automáticas para los países que superen los límites de déficit y deuda, y someter sus presupuestos a un control conjunto. El borrador de conclusiones de la cita, preparado por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, señala la posibilidad de incluir esas nuevas reglas en un protocolo del Tratado de Lisboa, el documento que rige el
funcionamiento de la UE. De esa manera, el cambio no exigiría la ratificación de los 27 Parlamentos nacionales, sólo bastaría la aprobación del Parlamento Europeo (PE) y del Banco Central Europeo (BCE), lo que simplificaría y aceleraría el proceso. "Para restaurar la confianza del mercado en la zona del euro y asegurar la sostenibilidad de los mecanismos de solidaridad, es vital mejorar la credibilidad de nuestras normas presupuestarias y asegurar su pleno cumplimiento", defiende el líder de la UE en el
documento preparatorio de la cumbre. Van Rompuy confía que el establecimiento de lo que el eje francoalemán llama de "unión fiscal reforzada" abriría el camino para el lanzamiento de los eurobonos, una idea de momento rechazada en bloque por franceses y alemanes. De cualquier manera está previsto que en esta cita los jefes de Estado y de gobierno de la UE debatan por primera vez sobre las propuestas de la Comisión Europea (CE) para la mutualización de su deuda.
J U E V E S 8 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
PรกgI38
PรกgI17
PรกgI17