Domingo 08 de Abril, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

Columnas: Héctor Delgado3

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12408

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012



Héctor Murillo Cruz4



Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Gilda Montaño Humphrey11 Ricardo Perete22 Bob Logar23

Elaborar estrategias hemisféricas que permitan atender los problemas que generan consumo y tráfico de drogas

Marisela Morales La Política

Imagen de AMLO,I al estilo Beatles

IJavier CalderónI5

9

I8

Descartan cambios en estrategia de EPN

Ajustará JVM I9 equipo de campaña


D O M I N G O 8 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Blindar las elecciones… compromiso de todos

U

na de las prioridades durante el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 1 de julio es evitar que la inseguridad y el crimen organizado puedan influir en el resultado. Por ello resulta de suma importancia que quede garantizada la seguridad de quienes acudan a votar, así como de los ciudadanos que participarán durante el proceso electoral. No cabe duda que México vive tiempos que representan un reto para la democracia, por lo que es de particular relevancia que la sociedad entera cierre filas ante el venidero proceso electoral. La violencia no representa ninguna clase de camino ni es opción viable para ninguna instancia que aspire a gobernar un país y esto lo saben inclusive los grupos delincuenciales. Sin embargo, debe de participar toda la sociedad para que la jornada electoral de julio no sólo sea ejemplar, sino libre de cualquier manifestación antidemocrática. Esta es tarea del gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales. Pero también de toda la sociedad, civil, de las organizaciones sociales y los sindicatos, pues cualquier intromisión del crimen organizado será siempre menos probable si hay un frente común. Sin embargo, es importante que la propia sociedad que cuidará el voto esté limpia, es importante que no haya corrupción ni vínculos con los delincuentes, de manera probada, para que el ciudadano también esté tranquilo en que se respetará el resultado de las elecciones. De todo este proceso de "blindaje" electoral, destaca el realizado por el Instituto Federal Electoral, pero más allá de los términos del acuerdo, destaca la firme intención de evitar que dinero sucio o la presencia del narcotráfico se inmiscuya en asuntos que competen al pueblo mexicano. De este acuerdo destaca que en el caso de los candidatos tendrán que dar a conocer su trayectoria profesional, así como las operaciones financieras que realicen en el transcurso de las precampañas y campañas.

Algo que también es relevante del acuerdo presentado por el IFE es el hecho de que este instituto político manifieste abiertamente que en ningún momento pretende asumir labores de Ministerio Público. Esa aseveración, hecha por cierto por el presidente de dicho instituto, Leonardo Valdés, merece especial consideración debido a que los tiempos electorales implican también hablar de confianza en las instituciones y en los ciudadanos. Sí de precauciones y filtros como lo hemos mencionado líneas arriba, pero tampoco se trata de convertir a instituciones como el IFE en fiscalizadores de la actividad política. No es esa su función y qué bueno que así lo reconozca el propio Leonardo Valdés. Las elecciones deberán de ser pacíficas. Este es un requisito para que sean legítimas también, y el próximo presidente de la República, sea del partido que sea, pueda asumir sus responsabilidades en un clima de certidumbre. México no puede detener el avance de su vida democrática por la presencia del crimen en la vida del país. Este "blindaje", como coloquialmente se le conoce, es la puesta en marcha de acuerdos institucionales para que el proceso electoral pueda avanzar libremente, sin la participación del crimen organizado. Es importante que este "blindaje" funcione adecuadamente, pues los ojos de los ciudadanos y del mundo estarán puestos en el próximo proceso electoral. También cobra particular relevancia que existan condiciones, en todos los estados de la República, para que la gente realmente quiera acercarse a votar, independientemente de que haya o no criminales que pretendan desanimar la emisión del sufragio. Y es que esa es una de las claves para el éxito de las próximas elecciones. La participación entusiasta de todo el pueblo mexicano, el cual, más allá de especulaciones, de temores y miedos es en muy buena parte, un apasionado de la democracia.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Muy activa la CNDH, coptada por mafias del crimen organizado Para justificar su actividad simulada, las mafias del PRI incrustadas en la CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) arremeten contra el gobierno de Felipe Calderón, las quejas por tratos crueles se dispararon con la lucha antinarco, señala tercer visitador de la CNDH, revela dicho visitador golpiza y abuso sexual a una mujer en Chihuahua para que denunciara a vende-drogas, el auge ha sido por las acciones de combate a la delincuencia en este gobierno, en pleno proceso electoral la utilizan para afectar a sus adversarios políticos. En México, el "narco" "lava" 10 mil mdd al año. Un estudio realizado por la Cámara de Diputados de México, señala que los cálculos sobre las ganancias del crimen en el país van de 19 mil a 59 mil mdd, mientras que en EU asciende hasta 196 mil mdd. Vaya, ahora resulta que el mismo Gobierno por conducto del poder legislativo realizan estudios donde calculan las ganancias del crimen organizado, tanto en EU como en México, lo mismo sucede que el Banco de México en su informe señala que detectó el ingreso y salida del sistema financiero una cantidad millonaria de 47 mil millones de

nal, como lo advirtió el secretario de la Sedena, General Galván y confirmado por el titular de la Segob Poiré, en declaraciones públicas que han realizado. Con Enrique Peña Nieto ya no habrá más Pobres en México Así lo afirma EPN en sus promocionales como candidato de Carlos Salinas perdón del PRI y del Verde Ecologista, quizás piensa desaparecerlos, como ya lo han hecho con más de 55 mil ejecutados en esa guerra ó lucha contra el narco, porque su partido inició la cuenta de pobres en su país y ahora se han incrementado a 52 millones de ciudadanos, quizás tenga una varita mágica como Harry Potter o lo hará con las miles de armas que han ingresado ilegalmente a México desde el sexenio de su protector Carlos Salinas a la fecha.

dólares desde el año 2005 al 2011 y nadie (CNVB, PGR, SFP,SHCP) hizo algo al respecto, pero sólo eso; informan de cifras, sólo que nunca señalan quién realiza esas operaciones ilegales, cómo conocen esa información y no hacen nada al respecto; dónde están los responsables, por lo que se puede presumir que es una simulación del mismo Gobierno para hacer creer a la ciudadanía que están trabajando al respecto, pero es totalmente falso, pero por qué, sencillamente porque se presume que todos ellos son parte de esas mafias incrustadas en las tres esferas del gobierno norteamericano y mexicano , de todo ese dinero que lavan ilegalmente se pagan las campañas políticas, se compran las conciencias de funcionarios públicos de los 2 países, se invierten en cientos de inmuebles, se invierten en empresas de su propiedad ahora exitosas a nivel nacional e internacio-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡Sí, los niños son la esperanza! "*¿Le echaron de la Universidad por denunciar el mal uso de fondos públicos? R. Sí, la situación ha sido calamitosa. He militado sin éxito contra muchas de las cosas que se están haciendo, y el futuro lo veo negro. Pero lo peor que le puede pasar a la atención a los enfermos mentales es la privatización de los servicios, porque requiere la acción conjunta de sectores diferentes: servicios sociales, trabajo, educación, justicia. Eso en la sanidad pública es difícil. Privadamente imposible": Psiquiatra Manuel Gómez-Beneyto, Coordinador científico de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud de España (EL PAÍS/s, entrevista de Luz Sánchez-Mellado, domingo 1-IV-12, pp.24-28) Disfrutar la película francesa "Los Niños de la Esperanza" tonifica el espíritu ante esta cartelera mercantilista y consumista que trata a nuestros niños y adolescentes mexicanos como semitarados tragadores de chatarra -y padres de familia que se someten al suplicio de una programación estulta que asesta el duopolio de exhibición cinematográfica, uncida a películas clase/"B" que impone el más bajo Hollywood, que invade México, volviendo oligofrénicos a espectadores cineros-, "Los Niños de la Esperanza" sigue en cartelera, gracias a alguna alma caritativa en las salas que se repartieron la Cineteca Nacional, ésta en obras (sí, mientras más obras, más sobra) de remodelación para justificar presupuesto del año de hidalgo. ¡Bueno a la película! Un guión excelente que nos lleva de la mano bienhechora de "Los Niños de la Esperanza". Niños protagonistas excelentes. Incluidos decenas de "extras". Uno, de escasos 6 años Nono que enamora a sus "fans" niñas y mamás que se echan un taquito de ojo, con su graciosa belleza. Gran actor infantil. Ese Jean Reno inolvidable (¡¿Se acuerda usted de "Perfecto asesino", junto a Gary Oldman y la adolescente bellísima -después en "El cisne negro"-, Natalie Portman?!) Pues aquí nos da faceta extrapolada con sensible actuación). No se la puede perder, corra a contemplarla antes de que la furia de titanes con lórax la aplasten y quiten. Rindo honor de reconocimiento a unas madres y abuela inteligentes que estuvieron en la misma función de este reportero, sin pestañear, conmovidos con 4 niñas (por edades tal vez sexto de Primaria, alguna de secundaria y tres bachilleres. Familia numerosa. Salir y escuchar varios comentarios sensibles: "Yo lloré; yo también. ¿Así era ese pinche Hitler; por qué los judíos no se defendieron, si eran muchos; por qué contra los niños; a poco los alemanes no se daban cuenta?...". Las bellas escenas de solidaridad entre las mujeres de todas las edades en la película son impactantes. La producción no escatimó en ningún detalle. Una reconstrucción de época exacta. Transmiten esos escenarios toda su pesantez anímica, a pesar de que hemos visto cientos de veces esas reproducciones. Bien caracterizados Hitler, la Braun y el séquito de nazifascistas. La inserción de fotos en "collage" documentales, muy correcta. Renglón aparte hay que destacar al decrépito actor mariscal Petain, y ese ministro colaboracionista maquiavélico abusivo del poder, entreguista para salvar el pellejo. Quien se lleva las palmas es la deliciosa actuación de la enfermera Annette. Excelente actriz juvenil. El manejo de cámaras sobre todo en las secuencias del estadio, son fieles traductoras del ambiente que se siente hasta los tuétanos literalmente. Los Niños de la Esperanza son y no son una profunda exhibición de los escondrijos del poder omnímodo de corrupción por el horror del genocidio, el nazismo. Por ello, tan importante que el cine no sea degradado con vampiros, demonios y fantasmagorías engañabobos de temporada, porque además de ofender la inteligencia -y la economía de las familias que no pueden gozar el Séptimo Arte por el consumismo monopólico que degrada la verdadera inteligencia que debería desarrollarse creando nuevos cinéfilos-, que proponía Charles Chaplin: "El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad", nos sumen con bodrios infames en mayor subdesarrollo por uso corrompido del tiempo libre. Los Niños de la Esperanza tienen todo para haber triunfado en el Festival de Cannes u otro concurso. Nono habría ganado la Palma de Oro a mejor actor infantil, y Annette nos seguiría enamorando desde la hondura de sus pupilas y lágrimas. Véanla respetadas lectoras. Saldrán renovadas. MARISELA ESCOBEDO, 484 días del crimen impune aún, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Agotado el modelo del IFAI de rendición de cuentas FELIPE RODEA REPORTERO

E

l IFAI es un modelo agotado, sostuvo el senador Arturo Escobar y Vega, porque no cuenta con una política de rendición de cuentas para todos los poderes y todos los órganos de gobierno, la fragmentación institucional y jurídica impide alinear todos los esfuerzos en una sola política nacional en torno a esta institución. Afirmó que "cualquier organización, incluidos los partidos políticos; si reciben

recursos públicos, están obligados a rendir cuentas, pues estos no nos pertenecen"; mientras haya entidades que trabajen con recursos del erario público, y no estén obligadas a rendir cuentas no se podrá construir una política coherente y completa de rendición de cuentas. En el caso de México, el coordinador de los senadores del Partido Verde, aseguró que el IFAI como órgano fiscalizador, no tiene implicaciones en las entidades federativas, no obstante que entre el 85 y 90 por ciento de los recursos que sostienen a los

estados son federales. Consideró necesario que el acceso a la información, desde la elaboración de las leyes de transparencia en los estados, hasta el fortalecimiento de un organismo nacional, es trascendental para el bienestar de México. Por lo que el legislador anunció que presentará una Iniciativa de Ley, que permita reformar al IFAI como "Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública Gubernamental", mediante un nuevo modelo de transparencia de rendición de cuentas, que efectivamente se enfoque en la información, justificación y sanción. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mencionó que México ha avanzado en las últimas décadas en el acceso a la información pública gubernamental y en la rendición de cuentas, trabajo que se ha consolidado con la creación del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, reformas constitucionales y nuevas leyes que han modificado la forma de gobernar al país, sin embargo, ante los nuevos retos, el modelo del IFAI está agotado.

Prepara PRI reformas sobre contratos de telefonía móvil El PRI en la Cámara de Diputados presentará una iniciativa de reformas a varias disposiciones de las leyes Federal del Consumidor y de Telecomunicaciones, para finiquitar contratos de telefonía móvil, y evitar que el usuario siga pagando por ese servicio un año más en caso de cambiarse de empresa telefónica. Eduardo Bailey Elizondo, secretario del Comité de Información, Gestoría y Quejas de San Lázaro, detalló que son reformas "encaminadas a atender un problema generalizado en México, que padecen prácticamente todos los usuarios de la telefonía celular". Mencionó que generalmente cuando se hace un contrato de teléfono celular ante cualquier compañía, el usuario se compromete a mantener el servicio operando durante un año, pero si por cualquier motivo decide cambiar de compañía "resulta que uno está obligado a seguir pagando el contrato hasta el final del año". Por ello, en entrevista precisó que esta iniciativa busca permitirle al consumidor finiquitar su contrato en el momento en que lo desee, siempre y cuando existan elementos que sean suficientemente convincentes y dé peso para que esto proceda. "Es ahí en donde se está facultado a la Comisión de Telecomunicaciones, así como a

la Ley Federal de Protección al Consumidor, para que los usuarios de estos servicios tengan esa posibilidad y esa libertad para concluir su contrato", detalló. La intención, abundó, es regular este tipo de prácticas que son "a todas luces" arbitrarias, que obran en contra del consumidor, y en este caso las modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la de Telecomunicaciones es para proteger al ciudadano y no a la empresa.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Calderón-De la Madrid

Felipe Calderón Honojosa. A la familia e hijos de MMH

A

l asistir al homenaje luctuoso en honor del ex Presidente Miguel de la Madrid en el Patio de Honor de Palacio Nacional, debajo de su despacho cuando fue secretario de Programación y Presupuesto y donde yo mismo fui su asesor de Comunicación Social, al lado del director general Miguel González Avelar, varias reflexiones vinieron a mi mente.

Miguel de la Madrid Hurtado. Hasta ahora recordé el juicio de Marshall McLuhan: la televisión es un medio "frío". No hay ninguna comparación entre la emoción y el asombro o la entrega de los asistentes y los distintos fragmentos difundidos en prensa, radio y TV. El discurso de su hijo Enrique de la Madrid Cordero resultó acertado y justo: "fue producto de la

Enrique de la Madrid

cultura del esfuerzo". El del Presidente Felipe Calderón por sus conceptos y el hecho de otorgar un reconocimiento ajeno a banderías y diferencias ideológicas, lo elevó a la altura de un estadista porque -entre otras cosas- se reflejará en la cultura cívica de la clase política, ahora y cuando fallezcan otros ex mandatarios. Dijo el Ejecutivo Federal: "Por eso hoy México le reconoce su entrega, su esfuerzo y dedicación en los momentos aciagos en los que le tocó dirigir los designios del país como Presidente de la República". Es significativo que el paso a la historia nacional de MMH se iniciara en el Patio Central de Palacio Nacional, cuando se develó su candidatura, y su cuerpo -cubierto con la bandera mexicana- recibiera homenaje de Jefe de Estado, con clarines, tambores militares e Himno Nacional, en el contiguo Patio de Honor: 1981-2012. De la Madrid fue innovador desde su campaña, nos encargó abrir las salas de prensa no sólo a la comitiva sino a los periodistas locales; en mi carácter de subsecretario de Información del CEN del PRI me ordenó iniciar la transmisión de ciertos actos vía satélite, en tiempo real, mediante camiones equipados; se hicieron debates unidos por televisión (coordinador Pablo Marentes) y radio (coordinador Teodoro Rentería) con teléfonos abiertos a las preguntas, en las capitales y ciudades como Torreón. Un esfuerzo conjugado con Televisa, bajo la conducción imparcial de Ricardo Rocha. Otro día escribiré sobre el Fondo de Cultura Económica. RENTERÍA A TIEMPO En el régimen de José López Portillo y todavía en tiempos en que se paladeaba el gobierno omnímodo, el filósofo de la política, Jesús Reyes Heroles, realizó la hazaña de las primeras transformaciones electorales para darle vida y contenido a todas las ideologías, incluyendo el proscrito Partido Comunista y a todas las demás minorías. De Miguel de la Madrid, baste insistir que acabó desde la cima del poder, con la Presidencia Imperial; su austeridad, su dignidad para enfrentar los aciagos días que le tocaron en su gobierno, de ninguna manera lo marcaron con el color gris, que algunos han querido endilgarle, como sello de su régimen (Comentario a Tiempo, Teodoro Rentería Arróyave). PEÑA NIETO-BELTRONES He visto a un hombre comprometido que sabe perfectamente bien, al igual que todas las mujeres, los jóvenes y los hombres sonorenses lo que hoy México necesita es una transformación a fondo, es un cambio con rumbo que nos lleve -como bien decía nuestro paisano Luis Donaldo

Colosio- al éxito como país, al respeto bien ganado dentro de México y en el extranjero. Estamos más que ciertos que el crecimiento para el empleo, para mejorar la educación, como igualadores sociales, más el combate a la delincuencia y a la corrupción -que también es delincuencia- son los que nos van a poner en el camino de un México cada vez mejor. (Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la campaña de los candidatos a diputados federales del PRI, Hermosillo, Son., 3 de abril de 2012. MARIACHI, TEQUILA Y TORTAS Francisco Ramírez Acuña, entonces gobernador jalisciense, destapó a Felipe Calderón Hinojosa, para la candidatura a la Presidencia por el Partido Acción Nacional durante una comida que ofreció en su rancho Abraham González Uyeda, el acaudalado empresario lechero metido a político. En esa memorable reunión Calderón aceptó la propuesta, que a la postre lo llevó a ocupar la silla presidencial y en la cual ha pasado ya más de cinco años. Ahora, el candidato priísta, Enrique Peña Nieto, inició su campaña con igual propósito en tierras de las trompetas, el tequila y las tortas ahogadas, pero bajo un cielo político hoy de color azul y blanco. Parece que les ha gustado a los panistas y priístas ese estado para iniciar, seguramente pensando en la idea de que allí se encuentra un suculento manjar de votos que degustarán. Y en el comienzo de campaña de Peña Nieto, en una plaza de los Tres Poderes repleta hasta las cachas de entusiasmados tricolores, aseguró que ganará la elección y llevará a México a mejor futuro. Pasada la medianoche participó en empujón a la campaña de Aristóteles Sandoval, que también pretende recuperar para el Revolucionario Institucional la gubernatura de Jalisco, al amparo de Peña Nieto. CONAPRED: INJUSTICIA INDÍGENA Resulta afortunado que el 21 de marzo haya sido fijado como el Día Internacional de la Discriminación Racial, fecha en que nació el primer indígena mexicano que llegó a la Presidencia de México: Benito Juárez. En tal fecha, este 2012, Ricardo Bucio Mújica, presidente de CONAPRED, propuso ante la Conferencia Nacional de Gobernadores -CONAGO-, que deben precisarse y hacerse federales las obligaciones igualitarias de los gobiernos locales, pues el 44 por ciento de los pobladores indios estiman que sus derechos no son respetados, lo cual equivale a decir que todavía no existe armonía entre las legislaciones estatales y hace falta un

Ricardo Rocha. ley que tipifique los actos de discriminación racial, existan servicios de intérpretes bilingües, defensores de oficio y también funcionarios que hablen castellano y alguna lengua autóctona. Quedaron atrás las recomendaciones bien intencionadas, pero erróneas, del sabio Alfonso Caso de adoptar como alternativa humanista la cultura más fuerte -la que se expresa en castellano- e imponerla como uno de los procedimientos para desarrollar las

Enrique Peña Nieto. comunidades étnicas retrasadas por siglos y por tanto imponerles el idioma que hablamos la mayoría. Sería ideal que las comunidades fueran bilingües y que profesores, administradores y jueces hablaran otro idioma nativo además del propio. Quizá esta sería una nueva empresa humana del futuro gobierno nacional.

Manlio Fabio Beltrones.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

Destaca diputado trabajo en conjunto contra la inseguridad en Juárez El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Cano, destacó que gracias al trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, federal, municipal y estatal, ha disminuido el índice de violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua. Sin embargo, aclaró en entrevista, "aún no podemos cantar victoria; pero a través del tiempo se han ido 'engranando' las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno y eso nos ha llevado a una mejor condición para la seguridad pública en Ciudad Juárez y en todo el estado de Chihuahua". Considero que lo que está pasando en esa entidad "nos da un gran aliento de que en otros estados que viven altos niveles de inseguridad empiecen a bajar de manera importante, gracias al esfuerzo de los tres niveles de gobierno para hacer frente al crimen organizado". El priísta reconoció el trabajo del gobernador de la entidad, César Duarte, de quien dijo "se comprometió a buscar las mejores prácticas para que se mejorara la seguridad pública en esa ciudad fronteriza y en el resto del estado". Pero también resaltó el esfuerzo desarrollado por las autoridades federales y municipales, pues "gracias a estos esfuerzos en conjunto se ha logrado una disminución considerable en algunos índices delictivos". El presidente de la Comisión de la Industria Manufacturera de Exportación de la Cámara de Diputados, sostuvo que Ciudad Juárez es una metrópoli muy importante, y prueba de ello, es que en ella radica la mayor parte de la industria manufacturera de exportación. "El 25 por ciento de este sector productivo de todo el país se concentra en Chihuahua y de esa proporción el 80 por ciento está en Ciudad Juárez", aseveró el legislador por el estado de Chihuahua. Cano Ricaud afirmó que "Juárez es una ciudad de muchas oportunidades y con esta coordinación entre los niveles de gobierno se está mejorando la seguridad y eso nos va beneficiar no solo a los chihuahuenses sino a todo el país".

Juárez, reflejo de la inseguridad.

POLÍTICA 5

unomásuno

Problema de narcóticos necesita de estrategias hemisféricas: PGR La procuradora Marisela Morales Ibáñez urge a atender problema que genera el consumo de enervantes LINO CALDERÓN REPORTERO

L

a procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, puntualizó que lejos de proponer debatir sobre la posible legalización de las drogas lo que se debe realizar es un análisis profundo y objetivo para elaborar estrategias hemisféricas que permitan atender de manera integral el conjunto de problemas que generan el consumo y el tráfico de estupefacientes. La titular de la Procuraduría General de la República (PGR) atajó así interpretaciones realizadas a partir de una entrevista a El Tiempo de Bogotá, que se difundió el 25 de marzo pasado en su visita a Colombia, en relación con la posible legalización de las drogas como una manera diferente de luchar contra su consumo y trasiego. Al respecto señaló: "Hay muchas opiniones y voces sobre el tema, sin duda ninguno de los países se puede cerrar al debate, diálogo y análisis profundo, pero es importante que sea con información objetiva". Morales Ibáñez dijo que eso

"se debe dar con diagnósticos claros y precisos del problema" y expresó que "soy una convencida de que sí necesitamos hacer una reunión hemisférica para tener esos diagnósticos y poder generar estrategias acertadas". La funcionaria comentó que por tratarse de un asunto multilateral el asunto de las drogas será analizado en la VI Cumbre de las Américas el 14 y 15 de abril en el puerto colombiano de Cartagena de Indias. Dijo que en México la PGR está

haciendo un esfuerzo para evolucionar como lo ha hecho la delincuencia organizada, para hacer frente a este desafío. Por ello, explicó, desde hace 11 meses, cuando Marisela Morales Ibáñez se convirtió en titular de la dependencia se planteó objetivos concretos: fortalecer la institución y hacerla eficiente; depurarla de los servidores públicos que traicionan a la justicia, y sobre todo hacer que la sociedad sea su aliada en esta tarea.

Inviable, debate sobre legalización de drogas Diputados del PRI, PAN y PRD consideraron inviable que en el corto plazo pueda darse un debate sobre la legalización de las drogas en el país, al coincidir que los tiempos electorales y el final de la actual administración “alejan una discusión franca” sobre el tema. Luego de que en marzo pasado la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, habló de la necesidad de abrir un debate sobre la legalización de las drogas en México, el priísta, Alfonso Navarrete Prida, aseveró que esa decisión “tendría que ser hemisférica y no sólo de nuestro país”.

“Sorprende que la procuradora, que está obligada a cumplir la ley, deje ver la posibilidad de un debate como si fuera una forma de no ejercer su obligación de aplicar la ley, no es una decisión de un país, tendría que ser de conjunto, prácticamente hemisférica”, subrayó. En entrevista, consideró que la legalización de las drogas probablemente “solucionaría los problemas de mercado y precio, y quizá de violencia; sin embargo, generaría problemas de salud mayores a los que tenemos en la actualidad”. “La conclusión de múltiples debates que se han dado ha sido que las drogas son ilegales por-

que hacen daño a la salud?, puntualizó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. A su vez, el panista, Camilo Ramírez Puente, aseguró que el debate

sobre la legalización de las drogas en México, “se dará cuando un sector amplio de la sociedad así lo solicite y no existan inconvenientes que pudieran afectar su desarrollo, como cuestiones electorales”.


DOMINGO 8

6 / ELECTORAL

DE

ABR

IFE demanda segur Amenaza crimen organizado a candidatos de todos los partidos FELIPE RODEA REPORTERO

E

l Presidente de la República, analistas especializados y legisladores, advierten que el crimen organizado amenaza a candidatos electorales, buscando imponer personas afines en áreas estratégicas de gobierno o cuando menos inhibir con amenazas su persecución. Cabe recordar que al iniciar la 32 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, informó la intromisión del crimen organizado en el actual proceso electoral del país, pero comentó que no es nuevo, pues recordó casos como los del asesinato de Rodolfo Torre Cantú, en Tamaulipas, en 2010, así como las amenazas a candidatos a las alcaldías en la misma entidad y el homicidio de unos 30 presidentes municipales en lo que va de su administración. Durante otro evento, el Presidente expuso el caso de "Michoacán, donde el crimen amenazó y bajó de la candidatura a 50 candidatos más o menos, de todos, PRI, PAN y PRD. Bajo la consigna: "O te alineas con nosotros o te desaparecemos", lo que motivó su renuncia: "Es un problema grave y no es una cosa ni personal ni partidista, insisto, es una cosa que debe verse con mira de estado", expuso. Por otra parte, Adam Blackwell, secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados

Americanos (OEA), advirtió sobre las amenazas que representa el crimen organizado al imponer candidatos en el continente americano. "La participación de estas bandas criminales en procesos electorales amenazando o incluso asesinando candidatos, y en muchos casos imponiendo a sus propios candidatos, es una expresión más del riesgo que impone la delincuencia organizada sobre la preservación de nuestras instituciones democráticas", aseguró. Al respecto, el candidato a la gubernatura de Nuevo León Fernando Elizondo Barragán, dejó ver que el crimen organizado ha interrumpido la campaña de muchos candidatos del PAN en el país, esto con algunas experiencias que ha tenido. "Incluso ya llegaron las amenazas, lo fundamento en que ya algunos de nuestros candidatos han tenido aquí en el Estado de Nuevo León y han hecho amenazas para no visitar algunos municipios", explicó. Por su parte, el senador Ricardo Monreal, entregó al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, un documento elaborado por la coalición Movimiento Progresista (PRD; PT y Movimiento Ciudadano) donde expone un total de 13 casos de acoso e intimidación por parte de integrantes del crimen organizado. No se salva ninguna jerarquía, pues las amenazas van contra aspirantes a gubernaturas y a ocupar un curul en el Congreso de la Unión. Al respecto, indicó el senador del

PRD: "hablamos de hechos concretos que han sucedido a algunos candidatos, pero por guardar su propia integridad y la de sus familias, no lo haré público. Hicimos de su conocimiento que hay esos elementos distorsionantes, delicados, que pueden generar contaminación de la elección presidencial". Según Monreal, jefe de campaña de López Obrador, algunos aspirantes a diputados y/o senadores han sufrido presiones y amenazas desde el momento de su registro. Por su parte, el secretario de Gobernación, en reiteradas ocasiones, ha señalado que pondrá a disposición de todos los candidatos, el aparato del estado, así como personal y áreas de investigación, suficiente para brindar protección a los abanderados de cada partido. De acuerdo a datos obtenidos por unomásuno, en Quintana Roo, fue secuestrado el familiar de un aspirante para sacarlo de la campaña; en Guerrero, se informó de al menos tres amenazas en Tierra Caliente, Chilpancingo y Acapulco; de los dos primeros casos existen dos candidatos que fueron secuestrados y otro tuvo que huir para impedir un atentado directo. En todos los estados donde existen candidatos a puestos de elección popular estatales y municipales, se han presentado denuncias de acoso de la delincuencia organizada, pero son más frecuentes los amagos en Durango, Tamaulipas, Nuevo León y Michoacán.

Amenazas y presiones de delincuentes han recibido candidatos de partidos políticos.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte las inconsistencias y falta de acuerdos al interior del Instituto Federal Electoral, varios consejeros e incluso el presidente del Consejo general del IFE demandan blindar el proceso electoral de julio próximo y evitar que la inseguridad y el crimen organizado determine el resultado de las elecciones del 2012. Por ello urge garantizar la seguridad de quienes acudan a votar el próximo 1 de julio y para los ciudadanos que participarán en el proceso por lo que se requiere articular los esfuerzos del gobierno federal, los estatales y municipales, coincidieron el consejero del Poder Legislativo del PAN ante el IFE, Agustín Castilla, y el presidente consejero del organismo Leonardo Valdés Zurita. En entrevista, Castilla reconoció que los tiempos que vive México son un reto para la democracia, por lo que sortear la inseguridad y violencia pasa hoy por un asunto de corresponsabilidad, no sólo de los tres órdenes de gobierno, sino de los partidos y demás sectores de la sociedad, dijo. El también diputado federal del PAN descartó que haya acciones violentas por parte de los grupos delincuenciales, ya sea para inhibir la participación de algún candidato o partido o bien para que prevalezca el abstencionismo en donde así les convenga el día de las elecciones. Por ello, señaló, no sólo el Gobierno Federal debe hacer la parte que le corresponde, sino también los gobiernos estatales y municipales. De ahí que se deben unir todos los esfuerzos y articular acciones con la sociedad civil, organismos empresariales, organizaciones sociales y sindicatos, pues prevenir la intromisión del crimen organizado se hará de manera más eficiente y rápida si se hace un frente común, concluyó. Primer acuerdo para blindar elecciones En febrero pasado el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó un acuerdo para blindar las elecciones frente al crimen organizado. El documento compromete a los partidos a eliminar el uso del dinero en efectivo en las campañas y a informar oportunamente a la Unidad de Fiscalización los nombres de los aportantes de recursos o los propietarios de los bienes recibidos en especie, el origen y flujo del dinero, y el listado de proveedores contratados en el proceso electoral.

C ral, dos nas info mate A prof prec las o en e cam E Vald intra nar dem Fede paña labo

E acue grafo gico no suge ción qué seje S tant len e A nalm part hicie prov vers en c dato Góm disc se i prop apol gios lenc simi

"S no deci peri mos sean vida Vald dedo blem próx T conv Defe vigil cele sum


ABRIL

DE

ELECTORAL / 7

2012

ridad en elecciones Evitar actos de violencia el día de los comicios Como lo prevé la normatividad electoral, los partidos también estarán obligados a entregar al IFE el listado de personas políticamente expuestas y toda la información que se les requiera en materia de fiscalización. A su vez, publicitarán la trayectoria profesional de quienes aspiren a una precandidatura o candidatura, así como las operaciones financieras que realicen en el transcurso de las precampañas y campañas. El presidente del IFE, Leonardo Valdés, dijo que es "responsabilidad intransferible" de los partidos seleccionar candidatos comprometidos con la democracia y agregó que ni el Gobierno Federal debe revisar los gastos de campaña de los partidos ni el IFE asumir labores de Ministerio Público;. Rechazan polígrafo El Instituto rechazó incluir en el acuerdo la posibilidad de aplicar el polígrafo, exámenes toxicológicos y psicológicos a los candidatos. Esta autoridad no tendría ningún fundamento para sugerir medidas extralegales de evaluación, que además después no sabríamos qué hacer con ellas, puntualizó la consejera María Marván Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI, sugirió al PAN: que instalen el polígrafo en su patio. Además, el proyecto de acuerdo originalmente planteado comprometía a los partidos a no utilizar elementos que hicieran apología de la violencia, que provocaran o incitaran al odio o animadversión en contra de las instituciones o en contra de un partido político o candidato, A petición del senador Pablo Gómez esta redacción fue retirada de la discusión en su momento. En su lugar se incluyó la prohibición de difundir propaganda a favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religiosa que constituya incitación a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona. Razones del IFE "Sin elecciones no hay democracia, no hay país en el mundo que pueda decir que lo sea si no realiza elecciones periódicas y pacíficas y nosotros tenemos que garantizar que éstas también sean pacíficas para el avance de nuestra vida democrática", afirmó Leonardo Valdés Zurita, donde no ha quitado el dedo del renglón sobre los posibles problemas que tendría la elección de julio próximo. Tradicionalmente, el IFE establece convenios con las secretarías de Defensa Nacional y de la Marina, para vigilancia del reparto de materiales y celebración de la elección, a las que se sumará una más con Gobernación en

2012. "Coloquialmente se le llama el 'blindaje' electoral. Vamos poniendo capas de acuerdos institucionales para ir blindando el proceso justo con el objeto de que esto (la violencia ligada con la delincuencia organizada) no se convierta en una situación que impida el avance de la democracia", explicó. Recordó que entre 2010 y 2011 "en más de la mitad del territorio nacional" hubo elecciones y sólo en algunas zonas de los estados de Tamaulipas y Chihuahua la inseguridad alejó a la ciudadanía de las urnas o impidió montarlas. A pregunta expresa sobre si las de 2012 serán las elecciones del miedo, lo rechazó. "Nunca ha habido en México una elección tan grande en términos de cargos que están en juego y yo espero que ese tamaño de elección (...) se convierta en el motor de una participación muy entusiasta de los ciudadanos", dijo el consejero presidente del IFE. Respecto a la normativa actual en comparación con la que había en 2006, cuando el actual Presidente, Felipe Calderón, se impuso por una diferencia de 0.56 puntos porcentuales al izquierdista Andrés Manuel López Obrador, el alto funcionario dijo que sucesivas reformas han mejorado las condiciones de "equidad" electoral. Quizás el cambio más importante de los introducidos es que antes los tiempos en radio y televisión los podían comprar los candidatos, partidos o grupos afines a ellos, mientras que ahora los mismos son del Estado y el IFE los

reparte entre las formaciones políticas. El viejo esquema "hizo que aquellos que tenían más dinero tuvieran más presencia", una circunstancia que entonces "impactó la equidad del proceso electoral". Además, hoy existe la posibilidad por ley de volver a contar voto por voto los sufragios si la diferencia entre los contendientes es inferior al 1%. "Hoy podemos dar muchísima más certeza del resultado de la elección aun cuando el margen de diferencia entre el primero y el segundo pueda ser muy estrecho, como en 2006", agregó. Recordó también que en 1994 el entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, fue asesinado en campaña. Dicho crimen "dio pie a una reforma al código electoral que establece que cualquier candidato presidencial que sienta, considere, que su seguridad está en riesgo puede solicitarle al consejero presidente del IFE, en este caso mi persona, que lo apoye para su seguridad personal". En los comicios serán elegidos, además del futuro Presidente de la República, 500 diputados y 128 senadores, así como 925 alcaldes, seis gobernadores estatales, el nuevo jefe de Gobierno de Ciudad de México y 15 congresos locales de otros tantos estados mexicanos. En Morelos no quieren sorpresas Ante el clima de inseguridad que priva en Morelos, el gobierno de la entidad solicitó a la Secretaría de Gobernación el arribo de fuerzas federa-

les a la entidad para blindar el proceso electoral y las zonas limítrofes de Morelos con el estado de Guerrero, donde en los últimos días se ha desatado la violencia. El secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, afirmó que la solicitud está siendo evaluada por el gobierno federal y las autoridades estatales están en espera de la respuesta. Cuestionado sobre si la violencia en el vecino estado de Guerrero ha sido factor para solicitar el arribo de fuerzas federales, el encargado de la política interna precisó que existe comunicación permanente entre ambas entidades con la Secretaría de Gobernación para tomar las medidas de seguridad indispensables, sobre todo en vísperas del proceso electoral en Morelos. "Hay una comunicación continua entre procuradores, secretarios de seguridad, con la Secretaría de Gobernación con quien hemos sostenido un diálogo permanente en los últimos dos meses y en el que hemos venido poniendo el conocimiento algunos temas interesantes en el estado relacionados con seguridad, al tiempo de que hemos solicitado apoyo adicional para Morelos, con el único propósito de seguir garantizando la paz, para que sobre todo en el proceso electoral que viene, esté garantizado", dijo. Sostuvo que "el apoyo de la Policía Federal, siempre es una ayuda que nos viene my bien", sobre todo para mantener la tranquilidad durante los comicios y reforzar la seguridad en todo el territorio estatal, especialmente en zonas limítrofes.


8 POLÍTICA

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Descartan cambios a corto plazo en estrategia proselitista de EPN E

l equipo de campaña del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, descartó realizar ajustes a la estrategia proselitista en el corto plazo, pues hasta ahora se han tenido resultados positivos.

En entrevista con el vicecoordinador de la campaña priísta, Jorge Carlos Ramírez Marín, comentó que cualquier campaña debe irse ajustando a las circunstancias que se presenten, y por ello, si en algún momento es necesario hacer cambios para

perfeccionarla, el equipo de Peña Nieto está listo para hacer las adecuaciones que fueran necesarias. “Con lo extremo organizado que es el candidato (Peña Nieto) siempre se están haciendo cortes de caja por día, por tema, por discurso para hacer los

ajustes y medidas internas necesarias. Por el momento la campaña ha cumplido la mayoría de los objetivos, se ve bien, pero esto no quiere decir que no hagamos en su momento si es necesario-, hacer los ajustes que se tengan que hacer”, precisó.

Hacen proselitismo partidos en playas de Veracruz Veracruz.- La presencia de miles de turistas de diferentes estados de la República en las playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, es utilizada por los partidos para difundir las plataformas políticas de sus candidatos para diferentes cargos de elección popular. Tal es el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que hoy realizó en la zona turística una brigada en apoyo a su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. La diputada federal priísta, Adela Robles Morales, acompañada del candidato a la diputación federal, Olivera Águila Yunes, recorrieron playas como La Bamba y Pirata, con la finalidad de difundir la plataforma política del candidato de la coalición Compromiso por México. En otras zonas de la playa se instalaron carpas, donde animadores realizaban concursos para que los turistas se hicieran acreedores de regalos como pelotas rojas, abanicos, gorras, todo con el logotipo del PRI y el nombre de Peña Nieto. Por su lado, el Partido Acción Nacional (PAN) colocó en una avioneta el mensaje "Josefina Diferente", relativo a su candidata a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota. Durante varias horas, la aeronave recorrió la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, despertando la curiosidad de los miles de turistas que disfrutan las playas veracruzanas en este periodo vacacional.

Despenalizar y darle nuevo rumbo a mariguana: Quadri ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, declaró estar a favor de la despenalización de las drogas, darle un nuevo rumbo a la utilización de la mariguana, al tiempo señaló que "es indispensable en los momentos actuales, la permanencia del Ejército y la Marina, en la lucha en contra la delincuencia organizada y los narcotraficantes, mientras no exista una policía eficiente y capaz que pueda combatirla". Dijo que quien pide la salida del Ejercito y las Fuerzas Armadas, es tanto como "una traición a la patria". La lucha contra el narcotráfico debe continuar, cueste lo que cueste", dijo el candidato presidencial. Ante la presencia de jóvenes, el abanderado de Nueva Alianza, ofreció ayer una conferencia de prensa en el área del Monumento a la Revolución, en la que precisó estar a favor de abrir un debate serio, jurídico,

sobre la legalización sobre el uso de la mariguana. Señaló por otra parte, que se debe combatir al narcotráfico. "Luchar con todas las fuerzas del Estado. Luchar indeclinablemente contra ese mal y en este combate debe permanecer toda las fuerzas armadas mexicanas".

De esta forma se podría alejar a la población del mal uso de las drogas, principalmente entre los jóvenes, dijo Quadri de la Torre en la conferencia de prensa, en la manifesto estar a favor de la creación de una nueva dependencia que se denominaría: Secretaria de las Ciudades y de la Vivienda.

A esta nueva dependencia se agregaría el Infonavit, dijo al mismo tiempo que señaló que con esta secretaría se acabaría muchos problemas que se presentan ahora, en el otorgamiento de las casas habitación. Pero principalmente se terminaría con los constantes abusos y los actos de corrupción que ahora

se presentan en la adquisición de viviendas de interés social. También se acabaría con las especulaciones. Explicó que México es un país netamente urbano, en el que el 75 por ciento de la población, vive dentro de las ciudades que hay en el territorio nacional. No hay en estos momentos una política a favor de la vivienda, indicó. De esta manera se renovaría el Banco de México y este sería la parte fundamental para iniciar una nueva reforma fiscal. Quadri, antes y después de la conferencia de prensa, visitó la zona del Monumento a la Revolución y acudió al Museo de la Revolución que se encuentra en la parte baja de la cúpula del inmueble. Ahí saludó a los muchos de los paseantes que se encontraban de visita en el Monumento a la Revolución y a mucho de los jóvenes que previamente jugaban dentro de las fuentes de agua de ese lugar.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 9

Reencausa JVM campaña con apoyo del PAN Líder sin ideal "no es nada": AMLO

E

l candidato presidencial por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador quien suspendió sus actividades durante la Semana Santa, no desaprovechó estos días para escribir en su cuenta de "Twitter", en donde se puede leer: "Un dirigente social busca convertir los sueños en realidad. Es movido por un ideal, una doctrina, una filosofía, algo. Sin ello, es la nada". Por otra parte, simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador difundieron en la página www.amlo.si una imagen en la que muestra al candidato presidencial de las izquierdas con los que serían los integrantes de su gabinete, en caso de ganar las elecciones del 1 de julio. En dicha imagen se muestra a "El Gabinete. Los mejores hombres y mujeres para representar al pueblo mexicano", con figuras históricas que imita la portada del conocido disco de The Beatles titulado "Sgt. Pepper's lonely hearts club band". En esta imagen icónica, lanzada por el cuarteto de Liverpool en 1967, los simpatizantes de López Obrador lo recrearon con fines proselitistas para el proceso electoral que se avecina, lo que se indica metafóricamente con la urna electoral ubicada a los pies del candidato. En la parte central aparece el político tabasqueño rodeado por los personajes que integrarían su gabinete en caso de ganar la mayoría del voto popular. De esta manera aparecen arropando al candidato presidencial del Movimiento Progresista, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Juan

Ramón de la Fuente, Bertha Elena Luján, Rogelio Ramírez de la O, Javier Jiménez Espriú, Adolfo Hellmund López, María Luisa Albores y Raquel Sosa. De igual manera Jorge Eduardo Navarrete, Miguel Torruco Márquez, José Agustín Ortiz Pinchetti, Víctor Suárez Carrera, René Drucker, Elena Poniatowska, Fernando Turner, Bernardo Bátiz, Sergio Rodríguez Cuevas, Manuel Mondragón y Genaro Góngora Pimentel. Todos ellos, "destapados" por López Obrador se harían cargo de las carteras más importantes del gabinete federal en los próximos seis años. En la composición también aparecen una abigarrada colección de personajes vivos y muertos, nacionales y extranjeros con los que López Obrador y su movimiento se inspiran para intentar la transformación de México. Lo mismo puede verse a Cuauhtémoc Cárdenas, Heberto Castillo, Ifigenia Martínez, que a personas históricos como Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc, Morelos, Francisco Villa, Ricargo Flores Magón, “Che” Guevara, Josefa Ortiz de Domínguez, Mahatma Gandhi, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Martin Luther King, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, entre otros. Asimismo destacan a personalidades de la cultura como Octavio Paz, Carlos Monsiváis, Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo, Diego Rivera, Juan Rulfo y Juan José Arreola, sin faltar artistas contemporáneos que se han comprometido públicamente con López Obrador como Demián Bichir y Héctor Bonilla.

*Nombra a un coordinador adjunto y se integran figuras panistas FELIPE RODEA REPORTERO

E

ste sábado la candidata a la Presidencia de la República, por el PAN, Josefina Vázquez Mota, se reunió con su equipo de campaña y la cúpula del PAN para hacer ajustes en cinco áreas: spots en radio y televisión, logística en los eventos de campaña, detectar protestas y atenderlas, mejorar la dinámica de sus eventos y coordinación entre las áreas. Durante el encuentro a puerta cerrada, se propuso a Rafael Giménez Valdés como nuevo coordinador adjunto de la estrategia de la campaña presidencial de Vázquez Mota, quien no relevará, sino que apoyará a Roberto Gil Zuarth, quien no fue removido de su cargo en la coordinación de campaña, a pesar de que algunos panistas ya demandan su salida porque su ineficacia pone en riesgo la campaña proselitista. Algunos militantes de ese instituto político consultados, indicaron que urge mejorar los spots que se difunden en radio y televisión; "detectarlas y atenderlas" antes de que se generen, para que no sea lo que más luzca ante la prensa, y hacer más eficiente la logística de la campaña para evitar retrasos. También se puso en cuestionamiento el trabajo de dos empresas a las que se pagaron millonarias sumas para darle mayor cobertura a los eventos y propagación de la imagen de Vázquez Mota en diversos promocionales que se realizan en bardas, espectaculares, volantes, paradas de camiones, etcétera. Por su parte, el equipo de comuni-

cación de la candidata presidencial buscará que la información que se genera en los eventos de Vázquez Mota fluya con mayor velocidad y se de prioridad a los señalamientos de la candidata y no a los problemas que se presentan durante la cobertura de los medios de comunicación. Por otro lado, se establecerá un mayor vínculo con la estructura del partido, pues hasta ahora, el equipo de campaña venía trabajando de maneran independiente, lo que impedía que este instituto político tendiera una red de protección que cobijara a la candidata por parte de sus propios militantes y simpatizantes, en los eventos a los que asiste. Se acordó incorporar a su "Cuarto de Guerra" a Ernesto Cordero, Santiago Creel Miranda y el propio dirigente nacional Gustavo Madero, quienes apoyarán en el reencauzamiento de la campaña que venía dando severos tumbos. Al respecto, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, informó que las estrategias son para revisarse e irse actualizando de manera permanente, por lo que sin duda habrá ajustes, pero no el relevo de Roberto Gil Zuarth como coordinador general de campaña. Reconoció el dirigente blanquiazul que a diferencia de otros candidatos, la campaña de Josefina Vázquez Mota inició con un desfase temporal de seis meses, porque los otros ya son candidatos únicos desde noviembre pasado, y el PAN optó por un método democrático para elegir a su abanderada presidencial, cosa que le dio una gran legitimidad y fortaleza, pero también retrasó el inició de su etapa proselitista.


10 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

Ofrece Mancera impulsar Cierran filas priístas en el ciclismo en el DF torno a Beatriz Paredes

J

unto con alrededor de 500 ciclistas, el candidato del Movimiento Progresista a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, participó en la 53 Vuelta Internacional de la Ciudad de México. Tras recorrer a bordo de su bicicleta seis kilómetros del Circuito Aztecas, ubicado en la colonia Ajusco, de la delegación Coyoacán, el político se comprometió a convertir las ciclovías de la ciudad de México en instrumentos más

efectivos de movilidad. El transporte en bicicleta representa una alternativa viable para los millones de traslados que a diario se registran en la gran ciudad, así que resulta una prioridad de gobierno asegurar que se respeten y funcionen, así como contar con más kilómetros de ciclovías, planteó. Además del beneficio en el transporte, el ex procurador y ahora aspirante a jefe de gobierno destacó los beneficios adicionales del ciclismo,

como la actividad física que ayuda a la buena salud y la convivencia que se promueve cuando son muchas las personas que participan en una actividad como esta. Día Internacional de la Salud Ayer sábado, cuando se celebró también el Día Internacional de la Salud, Miguel Ángel Mancera convocó a las familias para que se reúnan y participen en la actividad ciclista aprovechando la disposición de las autoridades de la ciudad que en diferentes zonas organizan vías exclusivas para los ciclistas durante los fines de semana. El candidato de las izquierdas a la jefatura de gobierno de la ciudad, participó en esta vuelta internacional de ciclismo a invitación de Arturo García Reyes, presidente de la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Distrito Federal AC. Ahí también se entrenaron ciclistas de alto rendimiento que competirán en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, a realizarse poco después del proceso electoral federal en México.

C

uauhtémoc Gutiérrez, diputado priísta por el Distrito Federal, dijo que reconoce a Beatriz Paredes como la candidata de su partido al gobierno local, aun cuando él apoyaba a otro aspirante. En la víspera de que Paredes Rangel solicite su registro ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), manifestó que más allá de las diferencias se debe ver por el interés partidario. En entrevista expresó que "nuestra candidata es Beatriz Paredes, aunque apoyábamos a otro, reconozco que nuestra candidata es ella. “Yo no estoy ni para rumores, ni para chismes, estamos en un partido político donde hay diferencias y convergencias. El no estar de acuerdo en unas cosas no quiere decir que no ten-

gamos claro que el PRI debe recuperar esta ciudad", dijo. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó que esté haciendo alianza con los perredistas para bloquear a Beatriz Paredes y a otros candidatos de su corriente, pero advirtió que si el tricolor no trabaja intensamente será difícil arrebatarle el gobierno y las delegaciones al PRD. "Si no nos ponemos a trabajar está desolador, porque los perredistas, aunque tuvieron diferencias en sus proceso de selección de candidatos, de manera paralela se hizo trabajo político desde el gobierno. "Lo que debe hacer el PRI es ya tejer una estrategia que permita recuperar credibilidad ante la sociedad", subrayó.

Isabel Miranda, lista para registrarse ante el IEDF Isabel Miranda de Wallace se reportó lista, entusiasmada y con mucho ánimo para presentar este domingo su solicitud de registro como candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal ante la autoridad electoral. En entrevista con Notimex, la abanderada panista comentó que previo a su registro se realizará una caravana con motociclistas que la acompañarán de su casa de campaña, ubicada en la colonia Del Valle, a la sede del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Agregó que a la presentación de su solicitud de registro la acompañará también la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, así como los liderazgos más importantes del partido blanquiazul en el Distrito Federal. Más adelante, Miranda de Wallace aseguró estar en perfecto estado de

salud, ya que lleva una vida muy sana, ya que nunca he fumado ni tomado alcohol o ingerido alguna droga. Por ello, se dijo dispuesta a que se

apliquen exámenes toxicológicos y también que se le haga la prueba de control de confianza con polígrafo para que se compruebe que no tiene

vínculo alguno con el crimen organizado. Respecto a si ya tiene algunos perfiles para integrar su gabinete en caso de que gane la jefatura de gobierno, dijo que lo primero que debe quedar claro es que no está peleada con el talento, por lo que si hay alguien valioso lo integrará, sin importar a qué partido pertenezca. Agregó que aún cuando es muy pronto para hablar del gabinete, en el tema de procuración de justicia tiene a Samuel González Ruiz; en el ecológico al químico Luis Manuel Guerra; en educación, a Blanca Heredia; y en salud hay dos panistas de entre los que pudiera decidir. Aclaró que los tres primeros son personas que la acompañan en este reto son apartidistas, al igual que Esteban Gutiérrez que trabajó todo lo que es sociedad civil con Alejandro Martí y ahora es su representante en este tema.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

POLITICA 11

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Acto I

E

l espíritu no se gana, se merece. Todo valor empieza con la vida, la justicia, el bien, la verdad y la belleza, de donde se desprenden todos los demás. Honradez y dignidad; prestigio y libertad; tolerancia y sabiduría; amor y espiritualidad; identidad y solidaridad; justicia y humildad; templanza y prudencia; honor y conciencia. Algo cercano a Dios. Acto II Que afortunado evento sucedió en el Palacio Nacional, cuna y sede de todos los mexicanos. Fue momento en donde se honró la vida de Miguel de la Madrid, en el que todos los poderes estuvieron presentes, además por supuesto de su querida esposa Doña Paloma y de sus cinco hijos; fue una ceremonia digna de un presidente mexicano. Y así se le recordará a don Felipe Calderón de ahora en adelante. Inteligente, digno y con un gran ejemplo de concordia y unidad nacional, entre todos los representantes de todos los partidos; entre todos los actores principales del ejercicio político: pasado y los del presente; entre las escisiones que dejó su bello y dulce antecesor cuando no le hizo ningún homenaje a López Portillo cuando pudo; entre las posibles disputas que se hicieron o se harán entre algún candidato…o los tres: el señor presidente hizo gala no sólo de ser un hombre sensible e inteligente; sino de ser el Presidente de todos los mexicanos. El cuerpo de Don Miguel más no su alma, estaban en su Biblioteca: lugar mágico en donde despachaba y que vio a muchos ir y venir. Tipo colonial mexicano toda ella, se partía a la mitad con el candil de latón, con cristal de pepita que le daba más luz. La cabecera era la chimenea y dos coronas de campanilla y de orquídeas; la pintura con su imagen saludaba a quienes por allí lo visitaban. A todos seguía con los ojos. De caoba su última morada y la Bandera Nacional que mostraba a todos que había sido uno de sus hijos favoritos. En ese momento y a punto de despedirlo, les llamó a sus hijos Felipe Calderón, desde Washington para solicitar un día más. Les comentó que quería hacerle un homenaje a su padre pero que él estaba visitando a Obama y al primer ministro de Canadá. Y ellos agradecidos, dijeron: sí. Entonces la agenda fue acortada y regresó. Y en una ceremonia profundamente republicana, con el patio central del palacio vestido de gala, con una guardia de honor majestuosa, en mi país se despide a quien lo ha servido y lo ha honrado. Así se despide a un hombre que luchó por su patria. Esto deja a un lado las campañas y a los partidos. Digo de nuevo: su líder actual ha dado muestras de reconciliación con la historia de nuestro país. Cómo le hubiera gustado a otro ex presidente que le hubieran rendido un homenaje parecido. Pero Fox nunca fue tan escrupuloso ni tan inteligente. Por supuesto que en el discurso se habló de cosas bien importantes de lo que el presidente había hecho por México en dos versiones: la del presidente y la de Enrique de la Madrid, el tercero de la dinastía y el único que ha escogido ser administrador público. Fue compañero del presidente, de Cordero y del secretario de Hacienda actual.

Felipe dijo: "Fue un Presidente preocupado por la rendición de cuentas y por el combate a la corrupción, y por ello, creó la Contraloría General de la Federación, antecedente de la actual Secretaría de la Función Pública. "Él sabía que la corrupción es un flagelo que ofende a los mexicanos y que es una conducta que no debe ser tolerada en el ejercicio de Gobierno. Al crear la Contraloría, sentó las bases de una Administración Pública más profesional". Y el hijo respondió: "Hoy, estamos cerrando el ciclo vital de un hombre cuya vida es la prueba del México que es posible, cuando lograr crecer ante la adversidad y tener oportunidades de acceder a la educación, contando además con el privilegio que significa haber estudiado en la Universidad Nacional Autónoma de México, haber alcanzado, también, los sueños y poder así servir a su país y devolverle lo mucho que éste le entregó. Y acabó: "México le dio a nuestros padres valores y principios. Ese esfuerzo se recompensa hoy con el reconocimiento como el que se le brinda por el Estado mexicano." Acto III Qué extraños casos suceden en la política mexicana. Si todo fuera justo, las cosas serían absolutamente distintas y justas. Hoy en la mañana me quedé pensando en dos acontecimientos que me sembraron el alma, la mente y el espíritu: ¿el primero? la triste imagen que dio en días pasados Josefina Vázquez Mota, durante el temblor cuando se rindió y no pudo más. Lo primero, bueno… ya mero me da un supiritaco. Y creo que lo mismo le pasó a Felipe Calderón cuando vio las imágenes de lo que hizo Josefina delante de Martí, en la Agenda México, cuando éste la apoyaba públicamente. Porque a mí me tocó el temblor de 6 grados, recién operada de riñón y uretra, en el tercer piso de un hospital, sola… y lo único que me dieron, fueron ganas de quedarme quieta y pedir a Dios que pronto se pasara el méndigo minuto. Y detectar cuál era "la zona de vida: el triángulo", para que de seguir éste, pudiera medio protegerme. ¿Pero Josefina? A quien debemos de clasificar como una mujer fuerte, echada pa' delante, serena, sensata, madura y sobre todo ecuánime, le agarró la histeria, --como a cualquiera de nosotros. Pero todo se le salió en un tris, de control. Pudo no haberse parado y tratar de hablar, para luego sentarse y hacer el más profundo de los ridículos. Pudo pedirle al bello y dulce de Martí, que mejor hablara él. Se le salió la reunión de las manos y punto. Imagínese usted si esta mujer es la que pudiera gobernar a todo un país entero, en las más terribles de las dificultades que se le avecinan a México. ¿Qué podríamos esperar de ella? ¿El segundo? Saber que en mi estado y en mi municipio: Toluca, se le avecina -de nuevo- una labor titánica a la candidata a presidenta municipal Martha Hilda González Calderón: ganar las elecciones para ella, y para María Elena Barrera, que ya conquistó con gran trabajo, hace tres años. Uf… pobre, pensé. Y añado: ¿Por qué entonces no ser justos y bajar a alguna de las aspirantes a senadoras y subir a Martha? ¿Qué ella no ha trabajado lo suficiente, con un muy bajo perfil los últimos veinte años de su vida?


8 POLÍTICA

unomásuno

Gobiernos panistas, sin crisis recurrentes Las estadísticas los favorecen JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

U

no de los graves problemas que tuvo el país durante muchos años fue el de las crisis recurrentes. Es decir, terminaba un sexenio y a éste venía una crisis económica. Esto sucedió reiteradamente durante los gobiernos priístas, en particular después de Luis Echeverría, pasando por José López Portillo, Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. El sexenio de Ernesto Zedillo fue el más estable en ese sentido, ya que no hubo una crisis recurrente, por lo menos no al final de su mandato, pues algunos le achacan la crisis de 1994. Recientemente el Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa (CISLE), publicó un estudio titulado "¿Quién gobierna mejor PRI o PAN?" en donde se presentan una serie de argumentos de que los gobiernos panistas han sido mejores administradores que sus contrapartes priístas. Hay mucho que decir del panismo en México, de sus aciertos y errores, pero algo que no han dejado los gobiernos blanquiazules, al menos no hasta el momento, son crisis económicas recurrentes que se manifiestan principalmente por problemas de inflación y devaluación con la consecuente fuga de capitales, falta de inversión y el deterioro de los niveles de vida de la población. El CISLE presentó una serie de

indicadores que permiten comparar las últimas décadas de los gobiernos federales priístas con la primera década de los gobiernos panistas, así como de estados gobernados por diferentes partidos políticos en la primera década de este siglo. De acuerdo a este Centro de Investigación Económica, para evaluar el desempeño de los diferentes partidos, más allá de acusaciones mutuas o de propaganda electoral, hay que ver las cifras. El crecimiento económico, por ejemplo, el cual señala el aumento de la cantidad de bienes y servicios disponibles por una sociedad conocido también como Producto Interno Bruto (PIB), durante la década de los ochenta y con gobiernos priístas tuvo un crecimiento de 1.9%, en los noventa y también con el PRI gobernando el país creció 3.5%. Ya durante el 2000 y con el PAN en el gobierno, el crecimiento del PIB fue de 1.9%. Sin embargo, la inflación en la década de los ochenta fue de 15,062%, durante la década de los noventa la inflación fue del 401% y del año 2000 a la fecha ha sido de 55%. De hecho, la inflación provoca el empobrecimiento de la población, ya que entre más suben los precios se pierde el poder adquisitivo y los ahorros de la gente, en particular de la más pobre. Un indicador que mejoró mucho durante la gestión del PAN es el del Producto Interno Bruto por habitante. Este indicador es un promedio, expresado en dólares que permite compararnos con otros países y al interior de la misma nación pero en épocas anteriores. Durante los ochenta, el PIB per cápita y con gobiernos priístas al mando fue de 2,959 dólares, durante los noventa, ascendió a 4,870 dólares y en el 2000, con gobiernos del PAN administrando ascendió a 8,326 dólares por persona. Otro indicador es el de las devaluaciones. Comenta el CISLE que en los ochenta, el peso mexicano se devaluó 12,576%, en tanto que durante los noventa, la devaluación fue de 221% y a partir del año 2000, esta osciló 31%. El alto défic i t

Miguel de la Madrid Hurtado.

presupuestal refleja un desorden y un manejo irresponsable de las finanzas públicas y de la economía de un país, debido a que el gobierno gasta por arriba de sus ingresos, por lo que tiene que endeudarse, emitir dinero o ambas. Durante la participación de gobiernos priístas en los ochenta, el déficit fue de -15.8%, contra 0.5% durante los noventa y -0.8% en el año 2000. Asimismo, las altas tasas de interés reflejan déficit, inflación, desconfianza en un gobierno y altos costos para la inversión productiva. En los ochenta, las tasas se mantuvieron en promedio en 57.9%, en los noventa en 23.3% y en el 2000 el precio del dinero fue de 7.5%. Por otra, parte, los salarios reales nos muestran la cantidad de bienes y servicios que puede adquirir un ciudadano con lo que percibe por su trabajo. Al salario percibido se le descuenta la inflación y el resultado es el salario real. Durante los ochenta este tuvo una caída de 49.4%, en los noventa cayó 35% y durante el 2000 se recuperó 2.4%. La deuda pública externa, como porcentaje del Producto Interno Bruto fue de 60.5% durante los ochenta, 27.5% durante los noventa y de 9.7% durante el año 2000. Una deuda externa demasiado grande con relación al tamaño de la economía, comenta el CISLE, debilita las finanzas del país y refleja un manejo inadecuado de la hacienda pública. De igual forma, las reservas internacionales aminoran las posibilidades de devaluaciones abruptas y dan solidez a la economía de un país ante los inversionistas de otras naciones. En la década de los ochenta, las reservas fueron de 2.5 miles de millones de dólares, en los noventa se incrementaron a 58.3 miles de millones de dólares, en el 2000 alcanzaron 92.3 miles de millones de dólares y en el 2010 fueron 113.6 miles de millones de dólares, señala la fuente. ¿Qué se puede decir de toda esta información? Los indicadores favorecen a los gobiernos panistas, pero habrá quienes digan que las cifras están manipuladas. De lo que no hay duda es que los gobiernos del PAN no han caído en crisis recurrentes, las cuales mermaban considerablemente la situación de los mexicanos. Por lo demás, las estadísticas quedan a juicio y valoración de quien las expresa y también de usted.

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

Libera BID 600 mdd para proyecto Etileno XXI en Nanchital-Coatzacoalcos Ante las crecientes necesidades del mercado interno e internacional por derivados del petróleo, Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo otorgará un préstamo de 600 millones de dólares (mdd) para la construcción de la planta Etileno XXI, en el municipio de Nanchital, en el margen del río Coatzacoalcos. Ante las limitaciones jurídicas que tiene Pemex para contar con capital privado y nuevas tecnologías en materia de exploraciónextracción, transporte, petroquímica de hidrocarburos, este proyecto corporativo privado en el que participa Pemex como uno de los socios a través de una filial. De acuerdo con la paraestatal, el proyecto privado y que es apoyado por Pemex, canalizará el financiamiento y se otorgará a las empresas Braskem-Idesa SAPI, el consorcio méxico-brasileño que construye y operará el complejo. De acuerdo con el calendario de la empresa, esta empresa deberá de comenzar a operar para el año 2015. El préstamo viene en dos partes: una tipo A (directo) por 300 millones de dólares, que será complementado con un segundo tramo sindicado (tipo B) de hasta otros 300 millones. El complejo en marcha se compone de una planta de cracking de etano y tres plantas de polimerización con una capacidad anual nominal de cerca de un millón de toneladas de polietileno, insumo clave para fabricar plástico. Se sabe que la paraestatal Pemex Gas y Petroquímica Básica de México suministrará el etano, que usará como materia prima. Etileno XXI es la mayor inversión emprendida por una empresa privada brasileña en México. Asimismo es el mayor proyecto conjunto entre compañías de ambos países. El proyecto fortalecerá la competitividad de México mediante la adopción de tecnología de punta que ayudará a limitar la huella de carbono de esta industria. Tanto BID como Pemex esperan que el proyecto logre amplios beneficios para pequeñas y medianas empresas mexicanas en los sectores manufacturero y de alimentos. En una amplia gama de industrias, el plástico está reemplazando a materias primas caras como el aluminio, la madera, entre otras. El puerto de Dos Bocas seguirá aislado Este año no será construida la estación ferroviaria Chontalpa, Huimanguillo-puerto de Dos Bocas, Paraíso, lo que limita el crecimiento y oportunidades de negocios para esta terminal marítima. La frustración del gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, ha sido evidente, ya que por litigios legales su construcción será para el futuro. El principal obstáculo es que no se ha construido el entronque ferroviario que comunique esta Terminal por un litigio legal entre la antigua concesionaria Genesse & Wyoming y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El otro obstáculo son los recursos financieros para lograrlo, ya que se requieren 98 millones de dólares, lo que la limita para ser un atractivo de inversión por las empresas nacionales e internacionales. De acuerdo con fuentes del gobierno del estado en materia de desarrollo económico un avance importante es tener ya la liberación del derecho de vía que otorgó Petróleos Mexicanos al gobierno del estado, así como la realización del proyecto ejecutivo del tren, que quedó concluido. Agregaron que es importante que con el cambio de sexenio estatal y federal el proyecto no se "pierda". Recientemente Granier Melo ha detallado que el principal problema para construir la vía férrea es el conflicto legal por la operación de la concesión de la ruta Ferrocarril Chiapas-Mayab.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

POLÍTICA 13

unomásuno

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

ebajo del suelo de la Catedral Metropolitana, en sus entrañas, al pie del altar de los reyes donde millones de fieles oran al año, se erigen imponentes las criptas arzobispales. Se trata de un hemiciclo que contiene 79 criptas, 40 de ellas ocupadas con los restos de los arzobispos, que han tenido el honor de encabezar desde sus inicios a la Iglesia católica mexicana. Incluso, hay ya una cripta destinada para el cardenal Norberto Rivera Carrera que es la número 42, que está junto a la 41 que ocupará en no mucho tiempo más el cardenal Ernesto Corripio Ahumada, fallecido hace más de 10 años. Al entrar a este sitio por un angosto pasillo, lo primero que ve el visitante es el mausoleo a Fray Juan de Zumárraga, franciscano nacido en Vizcaya, España, que atestiguó la aparición de la Virgen primado de México monseñor Luis María Martínez y Rodríguez. Para el efecto, ese año se inician las excavaciones bajo el altar de los reyes. A la par se inicia también la edificación de las criptas familiares, compuesta hoy en día por 10 mil nichos. El espacio dedicado a la cripta de los arzobispos, como ya se mencionó líneas atrás, contiene en total 79 criptas que, según estimaciones, darán cupo hasta por 200 años más, a los restos de los jerarcas de la Iglesia católica mexicana. Cabe hacer notar que cada placa de bronce, que señala los nichos que contiede Guadalupe en la tilma de San Juan Diego. Enseguida, al frente, está un altar que tiene en su base un símbolo de la cultura mexica tallada en cantera, que data de antes de la llegada de los conquistadores españoles y en la parte superior a Jesús crucificado. Las criptas arzobispales lucen tenuemente iluminadas, con una luz amarillenta que realza el cobre de las lápidas y el reluciente oro del techo que tiene un espesor de 14 centímetros . Para conocer las criptas arzobispales, el visitante tiene que pagar 20 pesos, que es el costo del recorrido por el laberinto, que conforman varios pasillos con criptas familiares y de benefactores de la Catedral Metropolitana.

Ya abajo, en las mismas entrañas del máximo recinto religioso católico del país, el visitante recorre un gran número de muros, que contienen aproximadamente 10 mil criptas perfectamente alineadas. Ahí mismo, abajo, un círculo rojo marca el punto "cero", que oficialmente es el inicio del kilometraje, para las diversas carreteras que salen de la capital de la República, a todos los puntos del país. La creación de las criptas arzobispales, que tuvo como fin, que los restos de todos los arzobispos tuvieran un sitio de sepultura digno a su alta investidura, comienza en 1937 siendo arzobispo

nen los restos de los arzobispos, además tienen grabados los escudos de cada uno de ellos, así como las fechas y término de su nombramiento. Frente al altar de reyes, y sobre el piso, se encuentra la reja, la cual protege el lugar principal de descenso solemne de los féretros, con el cuerpo de los arzobispos, con el propósito de conducirlos a la cripta. La cripta de los arzobispos está en una zona en la cual investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia realizan excavaciones y donde se han encontrado importantes vestigios aztecas.


DOMINGO 8

DE

ABRIL

DE

2012

notivial unomásuno

Alaban a Cristo en Reforma Más de 2 mil feligreses realizaron la Marcha de la Gloria, con el fin demostrar su fe ENRIQUE LUNA REPORTERO

F

eligreses, pertenecientes a diferentes iglesias cristianas del país, se manifestaron en avenida Paseo de la Reforma, con el fin de participar en la Marcha de la Gloria 2012, donde creyentes de Jesucristo demostraron su fe con conciertos musicales, bailables, dramatizaciones y algunas representaciones bíblicas. El contingente, de más de 2 mil personas, partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, con la finalidad de conmemorar el Sábado de Gloria, considerado como el tercer día del Triduo Pascual, que concluye en las

Miles de cristianos desfilaron por Paseo de la Reforma hacia la plancha del Zócalo capitalino. vísperas del Domingo de Resurrección, fecha registrada que indica cuando Jesús vuelve a la vida. Además, algunas personas llevaban en las manos banderas del estado judío de Israel, las cuales demostraban importantes similitudes entre las religiones católica, cristiana y j u d í a

debido a que la capital de dicho país, albergó importantes aspectos históricos de las instituciones antes mencionada. También se pudo admirar la presencia de jóvenes mujeres, que bailaban al ritmo de diversas melodías cristianas, interpretadas por grupos musicales que tocaban desde tráileres en movimiento, realizando danzas enigmáticas usando velos y mantas que tenían en sus manos. Sin embargo, otros que se encontraban en las orillas de Reforma sostenían cuerdas de varios metros de largo, que evitaban que los participantes de la marcha invadieran las banquetas peatonales y los carriles libres de la importante avenida y así no

entorpecer el tránsito vehicular. Por otra parte, danzantes que tocaban instrumentos autóctonos interpretaron melodías religiosas, donde la muchedumbre al escucharlos comenzó a bailar, cantar y levantar las manos hacia el cielo en referencia a Jesús de Nazaret, quien murió hace más de 2 mil años en la cruz. La marcha tiene la finalidad de llevar a México y a las naciones a un

encuentro con el espíritu santo, Jesucristo y el padre. Como resultado vemos familias restauradas, sanas, libres y prósperas para que puedan adorar a Dios.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

Pese a escasez, disfrutan el Sábado de Gloria "

Sin importar la multa que provocara, capitalinos desperdiciaron ciento de miles de litros de agua durante el día santo

ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

C

on motivo del Sábado de Gloria miles de personas pertenecientes a las 16 delegaciones del Distrito Federal disfrutaron del desperdicio de cientos de miles de litros de agua que se lanzaron con la creencia de que el vital líquido purifica el cuerpo, a pesar de que el gobierno capitalino amenazó con multar a quienes la desperdiciaran. A pesar de las amenazas, los habitantes, principalmente de colonias populares de la capital, llenaron cubetas,

botellas de refresco, mangueras, entre otros enseres con la finalidad de disfrutar las delicias de las vacaciones de Semana Santa, ya que muchos de ellos no tuvieron la oportunidad de desplazarse a las playas mexicanas. Cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), exhortó a los capitalinos a que no se desperdiciara el vital líquido, avisando que las personas que sean sorprendidas derramándolo de manera intencional serán sancionadas de acuerdo a lo especificado en el artículo 26, fracción VII de la Ley de

Cultura Cívica, por lo que serán remitidos con el juez. La dependencia local señaló que los faltantes a dicha ley serán acreedores a una multa de 21 a 30 días de salario mínimo, que equivale a la cantidad de mil 308 a mil 869 pesos o arresto de 25 a 36 horas a los que sean sorprendidos. Sin embargo las amenazas

fueron tomadas a la ligera por la ciudadanía, ya que en colonias como la Merced, la Villa, Cuautepec, Tepito, Morelos, Cuajimalpa, Iztapalapa, Bondojito, entre otras registraron una fuerte afluencia de personas que se dedicaron a mojarse durante horas el día de ayer. Por último, en el Monumento de la Revolución cientos de familias aprovecharon darse un chapuzón en la fuente que se encuentra en la Plaza de la República, provocando que jóvenes y adolecentes aprovecharan los chorros de agua para pasar un rato agradable.


16 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

Queman judas de políticos

C

omo parte de la tradición de la quema del Judas en Sábado de Gloria y en tiempos preelectorales, se quemaron en la ciudad efigies de los hermanos Fernando y Jonás Larrazabal. En la colonia Obrerista, como desde 1942, vecinos del sector colgaron en esta ocasión a cuatro “chamucos” en el cruce de Colegio Civil y Progreso, donde el primero lo dedicaron al “aumento a la canasta básica”, uno de los más sentidos aspectos para la población. Otro de los Judas fue contra la violencia e inseguridad, la cual en lo que va del año ha cobrado más de 500 víctimas en Nuevo León. El tercer “diablo”, en el marco del clásico regiomontano de hoy, fue dedicado, por vecinos del sector, en su mayoría aficionados de los Tigres de la UANL, al portero de los Rayados de Monterrey, Jonathan Orozco. Finalmente, se eligió “quemar” a Jonás Larrazabal Bretón, y a su hermano Fernando, hoy candidato a una diputación federal por el PAN, tras pedir licencia para dejar la alcaldía de Monterrey. Francisco Haro Romero, vecino del sector y organizador de este evento señaló que con el apoyo de vecinos en especial, se logra mantener esta tradición a pesar de las dificultades económicas. Por otra parte, después del mediodía, el presidente del comité municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Pérez Villa, y los candidatos al Senado y a diputados federal,

realizaron otra quema de Judas en el cruce de las calles Antonio Coello y Vía a Tampico de la colonia Terminal. Aquí la figura destacada fue la que aludía al abanderado presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

NOTIVIAL 17

unomásuno

Importante derrama económica por Semana Santa en Iztapalapa *Con solemnidad, los habitantes asumieron la responsabilidad de ofrecer al país y al mundo una representación sin incidentes RAÚL RUIZ /VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS.

A

demás de jugar un papel importante como anfitriones, los habitantes de los ocho barrios de Iztapalapa, aprovecharon los actos de la Semana Santa para vender todo tipo de alimentos, artesanías, incluso ofrecer el servicio de sanitario a un bajo

costo, a los miles de visitantes que se dieron cita para presenciar día a día los pasajes de la Representación número 169 de la Semana Santa en la delegación, lo que arrojó una importante derrama económica a comerciantes y prestadores de servicios. Es importante señalar, que la Profeco, estuvo muy pendiente para que no hubiese

ningún tipo de abuso, por parte de los comerciantes, también los que tuvieron bastante trabajo fueron los llamados mototaxis y bicitaxis, quiénes durante todos los días llevaron a los visitantes a la zona centro de Iztapalapa, esto debido a que se realiza aún un acordonamiento y cierre de calles en las inmediaciones de la Macro Plaza Cuitláhuac, no podían faltar los llamados, "franeleros", quiénes hicieron su agosto en pleno mes de abril, ya que desde el Eje 6 Sur, avenida Rojo Gómez y Ermita Iztapalapa, corrían de un lado a otro para ofrecer un espacio a cambio de una tarifa que variaba según se dejara el cliente, desde 20 pesos hasta 50 pesos se dejaban pedir los "franeleros", por permitir que se guardara un vehículo al interior de algún domicilio particular de la zona. En pleno periodo de las campañas electorales, no podían faltar las expresiones de apoyo a los candidatos para algún cargo público, como fue el caso de que algunas perso-

nas colocaron publicidad de sus candidatos, en paredes de inmuebles sobre la ruta que siguió Jesús de Nazaret, rumbo al Cerro de la Estrella, algunos menos ondearon banderas de su partido preferido, sin que esto generara desorden, mucho menos algún disturbio. En general, es importante destacar, el comportamiento

Miles, en las playas del DF ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

Capitalinos disfrutaron del sol, arena y agua en las playas artificiales instaladas en diversos deportivos del DF, la "Playa Bicentenario" ubicada en el deportivo Zona 3 de la delegación Gustavo A Madero, registró al medio día una asistencia de 700 personas dispuestas a broncear sus cuerpos recostados en los camastros, nadar en la alberca de 13 metros y divertirse en las diversas actividades que la delegación ofrece, como juegos inflables,

voleibol de playa y los areneros y chapoteaderos para los más pequeños. Todas la playas de la ciudad cuentan con salvavidas, ambulancias, paramédicos, monitores de vigilancia, tratamiento diario del agua, elementos necesarios para garantizar la seguridad de los asistentes, además de estar resguardados por elementos de la Secretaría de Seguridad Publica capitalina. La entrada a las playas está restringida para personas en estado de ebriedad y no se permite el ingreso con

bebidas alcohólicas y cualquier tipo de drogas por lo que se revisa exhaustivamente las mochilas y bultos. "La convivencia con los hijos y otros niños del rumbo es muy buena en esta época, ya que, pues no todos tenemos el presupuesto para viajar lejos y a los niños no les importa salir a lugares lujosos sino divertirse aunque sea un rato", comentó la señora Silvia, quien llevó a sus hijas y dos sobrinas a relajarse y divertirse en esta playa. El horario para quien desee visitar

de la multitud que se dio cita en los diferentes pasajes de la edición 169 de la Semana Santa de Iztapalapa, y también mencionar que tanto ancianos, adultos, mujeres, hombres, pero sobre todo los niños, vivieron intensamente la Pasión y Crucifixión de Cristo, no perdiendo detalle de cada momento. Los rostros de los niños se observaron desencajados, por el sufrimiento del Nazareno, de la manera, primero enjuiciado, golpeado, humillado, y crucificado. Por su parte los adultos y ancianos que han presenciado decenas de veces la representación, no pudieron abstenerse de sufrir en carne propia, la muerte de Jesús.

las playas es de las 10:00 am a las 16:00 horas hasta el próximo domingo 15 de abril, cuando se terminen las vacaciones de los niños, además de ésta, otras playas están instaladas en la Alameda Norte, en Azcapotzalco; Deportivo Vida Sana, en Coyoacán; Alameda Oriente, en Venustiano Carranza; Balneario Popular de San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero; Balneario 14 de Diciembre, en Iztacalco; Deportivo Emilio Sáenz, en Iztapalapa; Centro Deportivo Casa Popular, en Magdalena Contreras; Bosque de Tláhuac, en Tláhuac; Centro Deportivo Villa Olímpica, en Tlalpan.


DOMINGO 8

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

Cancelan concesión a microbús de accidente en la Picacho-Ajusco L a Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) anunció que cancelará la concesión del

microbús de la Ruta 43 y la licencia tarjetón del chofer Carlos Alzate Mora, quien el viernes protagonizó un acci-

vicio público. La Setravi adelantó que seguirá con mano dura ante cualquier accidente en donde se registren muertos o heridos.

dente al salirse del camino y caer a un barranco en el kilómetro 21 de la carretera Picacho-Ajusco. En un comunicado, la Setravi informó que dicha decisión se tomó luego de que en el suceso perdió la vida Gilberto Soto Herrerías, de 42 años de edad, y 18 personas resultaron lesionadas, quienes fueron trasladadas a la Cruz Roja de Polanco y al hospital Medica Sur. Ante esa grave situación la Setravi determinó que cancelará la concesión de la unidad involucrada, con número de placas 0430099, así como la licencia tarjetón de Alzate Mora, quien fue trasladado a la Agencia 65 del Ministerio Público. La Setravi aclaró que no se sancionará a la ruta, ya que la unidad estaba en un servicio familiar y no prestando el ser-

Consigna PGJDF a dos presuntos secuestradores y asaltantes La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó al Reclusorio Oriente a dos presuntos secuestradores y asaltantes que fueron detenidos al momento de cobrar el rescate de una de sus víctimas. En un comunicado, la dependencia detalló que se trata de Antonio Arzola Martínez y Olimpo Flores Lara, quienes fueron puestos a disposición de un juez penal acusados de los delitos de secuestro exprés, violación y robo. Consta en la averiguación previa que el ofendido acudió a una reunión en la colonia Fuentes Brotantes, delegación Tlalpan, de donde salió en horas de la madrugada y abordó un taxi marcha Chevrolet, tipo Chevy. Dentro del vehículo, además del conductor, se encontraba otro sujeto oculto que lo amagó con una navaja para despojarlo de sus pertenencias, entre

Muere hombre al caer de piso 12

ellas un teléfono celular, un reproductor digital portátil y dinero en efectivo. Pese a que la víctima logró escapar, minutos después su padre recibió una llamada telefónica de un sujeto que le informó que tenían secuestrado a su hijo y que tendría que pagar una fuerte cantidad de dinero para no atentar contra su vida y dejarlo en libertad. El hombre fue citado en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en avenida Tlalpan, colonia Toriello Guerra, delegación Tlalpan, pero antes de arribar solicitó apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF): En el lugar se encontraba un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru y a bordo estaban Arzola Martínez y Flores Lara, quien fueron detenidos cuando recibían el dinero del pago del rescate.

Un hombre, presuntamente de nacionalidad estadounidense, perdió la vida al caer desde el piso 12 de un hotel ubicado en las calles de Hamburgo y Varsovia, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y de la Procuraduría capitalina señalan que los hechos ocurrieron durante la medianoche cuando personal del hotel Galería Plaza, ubicó a una persona en el nivel 12. De inmediato los empleados solicitaron la presencia de las autoridades para que dialogaran con el presunto ciudadano norteamericano, de nombre David, quien se negó a escuchar cualquier explicación y cayó a la zona de estacionamientos que se ubica en el cuarto piso. Al lugar acudió personal del Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM), quien confirmó el deceso del hombre, que de acuerdo a las primeras investigaciones no era huésped del hotel. El occiso, de aproximadamente 40 años de edad, fue trasladado al anfiteatro mientras agentes de la Policía de Investigaciones realizan las pesquisas pertinentes para conocer las causas que motivaron el deceso y el Ministerio Público inició la averiguación previa correspondiente para esclarecer el caso.


DOMINGO 8

DE

ABRIL

DE

2012

república unomásuno

Acapulco registra ocupación del 100% En la playa Tamarindos escenario principal para la realización de los eventos musicales, en donde se presentó con un lleno de más de 15 mil personas, el grupo musical Café Tacuba y en dos funciones diarias, ideal para todo el público, uno de los espectáculos más atractivos a nivel mundial con Mobile Homme (Móvil humano), cuya presentación sorprendió a todos con acrobacias aéreas Mobile Homme se compone de una máquina celeste en

En un recorrido del periódico unomásuno por las playas de la bahía de Santa Lucía, apreciamos que estaban abarrotadas la playa Papagayo, Tamarindos, Hornitos y no se diga en playa Revolcadero, hasta los límites con la playa Bonfil, en la zona de Acapulco Diamante, en donde materialmente no se podía caminar en la orilla del mar abierto, debido que cientos de paseantes se acomodaron en sillas plegables y toldos, trayendo consigo sus clásicas hieleras llenas de bebidas y refrescos, mientras jóvenes bailaban al ritmo de la música del cantante Manuel Mijares y su grupo de coristas que se presentaba en el evento de Car Show una muestra de las marcas de automóviles más famosos del país. Juan Román Domínguez, vacacionista de Cuernavaca,

una comparsa de artistas, músicos, comediantes y un trapecista, al estar suspendidos en una grúa de 25 metros de altura edifica un verdadero móvil humano. Es un espectáculo que combina la sonoridad del famoso tambor francés que asocia la danza y la música de percusiones. Las presentaciones son totalmente gratuitas y de acceso total a todo el público. Dentro de la programación del Festival Acuérdate de Acapulco 2012, que comprende del 5 al 15 de abril, Acapulco bailará salsa con otro de los conciertos masivos en Playa Tamarindos, con la presentación del campeón de la salsa, el próximo 13 de abril, con Willy Chirino, cuyo ritmo cubano motivará a todos a bailar y vivir la fiesta en la playa intensamente.

Morelos, dijo que una de sus mejores experiencias es estar aquí en la playa y le queremos agradecer al Gobierno del estado, la cantidad de elementos de seguridad que tenemos aquí para todos los paseantes, vemos seguridad por todas las playas en las avenidas patrullas y ambulancias de la PFP y nos sorprende el vuelo muy bajito del helicóptero de la Marina Armada de México, que pasan más de seis veces al día vigilando desde el aire a todos los que estamos en la playa y no se diga en la noche hay constantes recorridos de policías en sus motonetas y nos preguntan que si estamos bien si necesitamos algo y esto sabe usted, nos da confianza por el destino que cada dia esta mejor Acapulco.

Luces sus playas abarrotadas de turistas JORGE ARRIAGA

GARDUÑO

CORRESPONSAL.

A

capulco, Gro.- El arribo de paseantes del interior del país que mantuvieron una ocupación hotelera del 100 por ciento en este Sábado de Gloria, es una muestra de la recuperación económica y confianza hacia este destino, y a que los tres niveles de gobierno se han unido para brindar un eficiente operativo de seguridad en Semana Santa en las 22 playas tradicionales, así como en la bahía de Puerto Márquez, extendiéndose de igual forma a las playas de Revolcadero y Pie de la Cuesta y con la segunda edición de Acuérdate de Acapulco, que presenta eventos musicales y artísticos en playa Tamarindos, en donde el Grupo de Café Tacuba y Móvil Home atrajeron a cientos de jóvenes que buscan diversión gratuita con una eficiente seguridad para todos, afirmó Ángel Aguirre Rivero, mandatario estatal de Guerrero, tras realizar un recorrido por las playas del puerto. Por su parte la turista del estado de Puebla, Altagracia Rodríguez, dijo que está sorprendida que en esta Semana Santa, no encontró habitacio-

nes en los hoteles de la franja turística y no les quedó a ella junto con los 20 integrantes de su familia que acampar en el hotel más barato de Acapulco el cual es conocido como Cama-Arena, y lo más agradable para ellos es que es gratis, sonriéndose y diciendo aprovechamos la crisis económica para no pagar y dormir en la playa. Acapulco, capital cultural del Pacífico es sede del Festival Acuérdate de Acapulco, que se desarrolla por segundo año consecutivo con diferentes sedes y eventos gratuitos y de acceso a todos los públicos para el disfrute de las vacaciones de Semana Santa con conciertos, espectáculos para toda la familia,

bibliotecas en hamaca y eventos en Sinfonía del Mar.


DOMINGO 8

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Exigen Huicholes parar depredación *Fortalece el pueblo Wixárika defensa contra explotación minera de Wirikuta, la tierra sagrada PERLA PINEDA/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

A

nte la necesidad de evitar perder en tribunales más amparos contra la depredación de sus tierras sagradas el Pueblo Wixárica (huichol) decidió el fortalecimiento del denominado Consejo Regional Wirárika en defensa de Wirikuta (CRWDW) apoyada por organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales. El Frente en Defensa de Wirikuta Tamatsima Wahaa (el

agua de nuestro hermano mayor), es un grupo conformado por el pueblo Wixárika (huichol), de las comunidades de Jalisco, Nayarit y Durango, además de varias organizaciones sociales en México y algunos ciudadanos comprometidos en proteger la conservación del sitio sagrado Wirikuta. Las autoridades wixáricas decidieron conformar en el 2010 el Consejo Regional Wixárika en defensa de Wirikuta, y con la asesoría y acompañamiento de organizaciones sociales se creó el Frente en Defensa de Wirikuta, lo que ha

permitido la visualización, la solidaridad y difusión nacional e internacional de su causa. Con la reciente suspensión otorgada por el Poder Judicial de la Federación a todo permiso interesado para trabajos de explotación minera por la First Majestic Silver, por medio de su representante mexicana Real Bonanza, en la Sierra del Catorce, hasta no llegar a una solución de fondo, "se abre una posibilidad para que el Estado resuelva propiciamente en favor del pueblo wixárika, respetando el derecho a lo sagrado", asevera el Frente de defensa de Wirikuta. La zona de Wirikuta es un área natural estatal protegida desde 2001, por lo que está prohibida la actividad extractiva, que desde 1988 está incorporada en la red mundial de sitios sagrados naturales por la Unesco y el 28 de abril de 2008 en el Pacto Hauxa Manaká, en Durango, el presidente Felipe Calderón y los gobernadores de Nayarit, Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas se comprometieron a respetar y proteger las rutas históricas de peregrinación y los lugares sagrados wixárikas.

Disertarán sobre posrevolución mexicana y exilio español Textos que narran, desde perspectivas muy diversas, los movimientos bélicos que hermanaron a dos naciones, integran “De la posrevolución mexicana al exilio español?, que se presentará el próximo 11 de abril en el Centro Cultural de España en México (CCEMx). El texto editado por Mari Carmen Serra, José Francisco Mejía flores y Carlos Sola Ayape, describe el fortalecimiento de nexos entre México y España, que parecían fragmentados, uno a causa de la Revolución (1910), y el otro por la Guerra Civil (1936-1939). En un comunicado, el Fondo de Cultura Económica (FCE) recordó que la llegada de la élite intelectual española al país no hubiera sido posible sin el apoyo brindado por las autoridades que permitieron la entrada de miles de refugiados a México, entre ellos, escritores, científicos, investigadores y artistas que huían del régimen franquista. A pesar de ello, como constata el libro, hubo reacciones diversas por parte de diferentes sectores del país, pues por un lado se les acogió calurosamente, y por otro, se les atacó repetidamente, así como a las autoridades, quienes les permitieron la entrada.

A raíz de su llegada, fundaron y apoyaron diversas instituciones y escuelas, como El Colegio de México, que se creó el 16 de octubre de 1940, cuando su antecesora, La Casa de España, se convirtió en un centro de altos estudios. “De la posrevolución mexicana al exilio español” forma parte de la Biblioteca de la Cátedra del Exilio, la cual es apoyada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Carlos III de Madrid, entre otras instituciones, para preservar la memoria del exilio español en México.

Promover lectura de libros, labor encomiable: Jorge F. Hernández Todo lo que se haga a favor del libro es una obligación y resulta una labor encomiable, “nos llena de alegría como público lector”, aseguró hoy el escritor mexicano Jorge F. Hernández, al hacer un recorrido por el VI Gran Remate de Libros, en el Auditorio Nacional, de esta capital. En entrevista realizada en la explanada del recinto ubicado en Paseo de la Reforma, el narrador consideró que este tipo de eventos nutre a diversos sectores, porque a las personas que se ocupan de la producción editorial les ha dado por hablar del libro sólo en términos de mercadotecnia y excedentes de oferta, y por ende, esos libros estaban condenados a ser triturados. “Estoy muy feliz, muy honrado en que me hayan invitado para al recorrido ‘Ven a comprar libros con’, esto ya lo había hecho en la feria del libro en el Zócalo, donde le dije al público que compre mis libros y no los de los otros escritores”, bromeó el autor de títulos como “En las nubes” y “Escenarios del sueño”. El escritor recomendó al público lector, además de que compren sus libros, “Don Quijote de la Mancha”, libro que él siempre lee en el mes de abril, pues se le ha vuelto una costumbre, así como todo lo que tenga relación con Cervantes Saavedra y el Siglo de Oro, así como “La Isla del Tesoro”, de Robert Louis Stevenson. Hernández realizó el recorrido junto con los lectores por algunas de las islas editoriales presentes, para recomendar, entre otros, títulos para el público infantil, juvenil y adulto, las obras completas del novelista polaco Joseph Conrad, y para los niños, todos los libros infantiles existentes, que durante su niñez aún no existían. Respecto a sus proyectos literarios, el ganador del Premio Nacional de Cuento “Efrén Hernández”, en el año 2000, adelantó que celebrará sus 50 años de vida, el próximo 27 de septiembre, con una novela que espera publicar este año, y que aún no cuenta con un título, pero cuyo personaje central lleva por nombre “Patricio Arredondo”, así como un nuevo libro de cuentos. Ante cientos de personas que se reunieron para comprar libros en oferta, de casas editoriales como Porrúa, Siglo XXI, Random House Mondadori, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tousquets Editores, Grupo Santillana y Almadía, entre otras, el escritor culminó con su recorrido. Jorge F. Hernández ha sido profesor en la UNAM, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en la Universidad Anáhuac; entre su numerosa obra, destacan diversos ensayos, cuentos y novelas, por las que ha recibido distintos premios.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Apuesta Alvéolo Teatro por montajes con capacidad y pocos elementos * Presenta “Ningún lugar dónde apoyarse”, dirigida por David Jiménez Sánchez

E Concluirán última ópera del compositor mexicano Daniel Catán Antes de ser sorprendido por la muerte, el 8 de abril de 2011, el compositor mexicano Daniel Catán trabajaba en su primera ópera en inglés, “Meet John Doe”, a un año de distancia, la fundación que lleva su nombre busca que esta obra se concluya con el apoyo de diversos compositores. Así lo informó en un comunicado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), quien recordó a Catán (1949-2011) como uno de los compositores mexicanos más propositivos y visionarios del panorama musical internacional. Detalló que la Fundación Daniel Catán, con sede en Los Ángeles, California, (Estados Unidos), impulsada por Andrea Puente, viuda del autor, tendrá entre sus primeras actividades convocar a diversos compositores para que trabajen en la conclusión de “Meet John Doe”, pieza basada en la película homónima de Frank Capra. Esta filmación, realizada en 1941, relata la historia de un vagabundo que paulatinamente se convierte en un líder de opinión, debido a la voluntad de un periodista y de un importante empresario, cuya ambición es obtener beneficios políticos a costa del mendigo. La fundación, además, tiene como objetivo la preservación de la obra de Catán, la difusión musical y pretende colaborar con proyectos de educación musical entre los niños. Daniel Catán Porteny nació el 3 de abril de 1949, realizó sus estudios de filosofía en la Universidad de Sussex, en Inglaterra, y una especialización en música en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos. Entre las diversas óperas que escribió destacan “Encuentro en el caso”, con libreto de Carlos Montemayor y “La hija de Rappaccini”, de 1991, cuyo guión está inspirado en la obra de teatro del Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz, que le da el nombre a la ópera. Entre la música que Daniel Catán realizó para ballets destaca “Ausencia de flores”, y entre sus obras orquestales se encuentra “El árbol de la vida2, “El vuelo del águila”, “En un doblez del tiempo” y “Mariposa de obsidiana”, basada en un poema de Octavio Paz. Por su aportación a la ópera, le fueron concedidos los premios Plácido Domingo 1998, y Guggenheim Fellowship 2000, por mencionar algunos, y en marzo del año pasado, la compañía Ópera Hispánica lo recordó con el montaje “Siempre Catán”, en Estados Unidos. Daniel Catán falleció un 8 de abril, en Austin, Texas, de forma repentina.

l director de escena David Jiménez Sánchez apuesta, con su compañía Alvéolo Teatro, a hacer buen teatro mexicano con un espíritu de mucha cercanía con el público, con un mínimo de objetos, y un máximo de capacidad, subrayó anoche, minutos antes del estreno de “Ningún lugar dónde apoyarse”, ahora en el Foro Shakespeare, de la capital del país. En entrevista, en el marco de su nueva temporada, el director teatral dijo que con cuatro años de trayectoria, su compañía cuenta ya con siete montajes en su haber. “Nos gusta la retroalimentación con el público, por lo que constantemente hacemos modificaciones, tanto en trazo como en intensión de textos. El público nos permite madurar, y consecuentemente, viajar con éxito con esta obra que pesa, sin los cuerpos de los actores, 8 kilos en una maleta”, comentó Jiménez. Agregó que al viajar a otras partes, el equipo es muy fácil y amable. El diseño de luces, por ejemplo, es básico para que funcione en diversos espacios y pueda ser adaptado rápidamente. ”Deseamos quitar la maquinaria teatral y hacer énfasis en el trabajo actoral y en el vínculo que se logra con el público”. En la obra no hay apagones, no hay máquina de humo, no hay un vestuario complejo y no hay maquillaje. “Esos mínimos elementos son los que pueden hacer un vínculo muy honesto entre el espectador, la situación y los

actores. Ese triángulo se ha cerrado muy bien en cada temporada que hemos tenido”. Dos banquitos, dos cubetas y nada más, señaló, bastan y funcionan bien en los diferentes cuadros de la obra, porque se utilizan de diferentes manera a lo largo de toda la puesta en escena. El director de la representación destinada a un público básicamente de adolescentes y adultos, explicó que decidió montar esta pieza porque le gusta la potencia que encierra el texto. “Trata sobre la relación entre los jóvenes: Se conocen dos hombres y descubren que ambos son amantes de la misma mujer casada”. A partir de ese hecho se desata la trama que mantiene al espectador en el filo de la butaca. La compañía, destacó, está integrada por un pequeño grupo de egresados de la carrera de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “No

somos muchos pero sí todos generacionales; algunos son actores, yo soy director de escena”. El entrevistado expresó más adelante que ese juego de descontrol, de enterarse que lo que uno medio conoce tiene aristas que se van conociendo a fondo al momento de conocer a otra persona, le gusta cómo funciona, “y encaja muy bien en lo que nosotros, como compañía, deseamos a nivel puesta en escena?. Aldo González y Antón Araiza son los dos actores que dan vida la pieza que dirige el entrevistado. Asombrosamente, y aunque los dos son amantes de la misma mujer casada, ella nunca aparece en escena y sin embargo, el público podría ser capaz de dibujarla a la perfección si tuviera papel y lápiz a la mano. Al ser un grupo teatral que apuesta a la cercanía del público, refirió que se ha percatado de que los asistentes se hacen señas, se dan codazos e intercambian miradas ante determinadas frases, frente a ciertos diálogos, y al identificar no pocas situaciones en las que, en la vida real, están, han estado o desearían estar. “Se trata de una obra que aborda el tema de la infidelidad, con ciertos textos que, me he dado cuenta cuando el público viene en parejas, provocan que las mujeres y los hombres intercambian miradas furtivas; hay una identificación total del público con el texto, porque ¿Quién no reconoce una situación así? Es un juego que habla de la infidelidad de una mujer, que si no es un tema nuevo en el universo, sí lo es en el campo de la reflexión. “Porque tradicionalmente se ha hablado mucho de la infidelidad masculina. Aquí, dos hombres entran en desequilibrio por una mujer”, concluyó Jiménez Sánchez.


DOMINGO 8

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

Compositores mexicanos, entre los mejores del mundo: Manzanero * El cantautor destaca el talento de Édgar Cortázar, autor de varios temas de Il Volo

E

l presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), Armando Manzanero, afirmó que los creadores mexicanos están entre los mejores del mundo, desde Agustín Lara, pasando por Roberto Cantoral, Alfonso Esparza Oteo, Consuelo Velázquez y ahora los nuevos valores como Édgar Cortázar. En entrevista con Notimex, el maestro, autor de temas como "Somos novios", "Por debajo de la mesa" y "Esta tarde vi llover" afirmó que la lista de compositores que han

dado la vuelta al mundo con su música es muy amplia. "Podría nombrarle un gran número, pero es indudable que los jóvenes también están haciendo su propia historia como Reyli Bárba, Aleks Syntek, Mario Dom y ahora Édgar Cortázar, quien está detrás del exitoso trío de tenores Il Volo, que interpreta temas que fusionan lo clásico con el pop y que ha logrado ventas superiores a los 2 millones de su álbum ? Il Volo... takes flight?". Armando Manzanero subrayó que en la SACM siempre se han preocu-

pado por rescatar y promocionar a los grandes compositores, cuyas joyas musicales aún no han sido escuchadas o que no fueron promocionadas debidamente, como ahora sucedió con el disco "Las canciones de México". "Pero también estamos conscientes que debemos apoyar a los nuevos valores, porque a diferencia de los ya consolidados, también tenemos el deber de catapultar y apoyar a los nuevos poetas de la canción y el joven Édgar Cortázar está escribiendo su propia historia", explicó. Manzanero detalló que el multipremiado compositor mexicano, ganador del Grammy Latino, unió su talento a otros jóvenes autores para darles temas a los integrantes de Il Volo, Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, quienes son la sensación del momento. Precisó que Édgar Cortázar hizo mancuerna con los compositores Mark Portmann y Diane Warren para crear el tema en español "La luna hizo esto", en su versión dueto de Il Volo con Pia Toscano en el Detroit Opera House PBS Special, concierto grabado en la ciudad de Minnesota, Estados Unidos.

Con lágrimas, Vicente Fernández se despide en Acapulco Mientras el público no deje de aplaudir no dejaré de cantar, dijo el ídolo de México, Vicente Fernández, durante su primera presentación en el Fórum del Mundo Imperial, en donde reconoció que Acapulco es el puerto más bello del mundo. ¿Me despido con dignidad antes de que el público me despida?, preguntó. El máximo intérprete de la música vernácula de México, después inició con la canción "Qué lindos ojos", mientras surgían los aplausos y gritos: "Arriba Chente, Chente". El charro de Huentitlán rompió con las expectativas del público y le rodaron las lágrimas acompañado por su Mariachi Azteca, para quien solicitó a los asistentes se pusieran de pie y le regalaran un aplauso, en segundos reaccionó el auditorio y aplaudió por casi un minuto. A María Félix, le dedicó "María bonita" por ser la mujer más hermosa de México; lo mismo hizo con "Cruz de olvido" para quien fuera el titular del programa Siempre en Domingo, Raúl Velasco. Con su traje de charro gris claro y pistola chapada en oro, Vicente Fernández fue ovacionado por hombres y mujeres al interpretar con la voz que lo caracteriza como el mexicano puro, junto con una copa de alcohol, “La Ley del

monte”, “El rey”, “Nos estorbó la ropa”. Además de “Me cansé de rogarle”, “Acá entre nos” y “Lástima que seas ajena”, entre otras canciones. También hubo espacio para el amor de su vida, Doña Cuquita, a quien hizo un reconocimiento público y le dedicó "El Hombre que más te amó", mientras en repetidas ocasiones la gente le aplaudía, así como entonaban sus canciones y le gritaban "Chente no te vayas, me voy contigo". Vicente Fernández agradeció a su amigo Jaime Camil, por verlo cantar e invitarle una copa.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Construyó Pedro, su primera guitarra! Don Jerónimo Bustillos, dueño de la carpintería de Guamúchil, Sinaloa, fue para Pedro Infante como un segundo padre y le enseñó los secretos de la ebanistería, al grado que se construyó con sus propias manos la que fue su primera guitarra… "EL ALAZÁN Y EL ROCÍO" Desde su adolescencia fue Pedro un admirador de la música en toda su extensión, logrando dominar a nivel profesional instrumentos de cuerda, de aire y de percusión. Tuvo obviamente la herencia musical de su padre Don Delfino, quien era un músico profesional… ASIMISMO, EL BARRIO y los amigos de Guamúchil lo motivaron e influyeron. A manera de ejemplo en su adolescencia conoció a "Félix Quintana", quien enseñó a Pedro las primeras canciones en guitarra… LA CANCIÓN FAVORITA de Pedro en esa época fue "El alazán y el Rocío". Félix Quintana fue un personaje pintoresco de Guamúchil, cantor, anunciante, buen peleador callejero y le enseñó mucho a Pedro. Este personaje popular murió en 1990… EL "Güero Venustiano", otro amigo de Pedro en su juventud, también lo motivó a practicar la guitarra y algo muy especial enseñó a Pedro el oficio de peluquero, y una vez habiéndolo aprendido, Pedro cortaba el cabello en su casa a los vecinos y con esta actividad obtenía un ingreso adicional al gasto familiar y al suyo propio. LA ORQUESTA "LA RABIA" EN 1933 Junto con su padre Don Delfino, en 1933 forman la orquesta "La Rabia" y tocaban en algunos centros o salones de baile de Guamúchil. Pedro ejecutaba diferentes instrumentos, principalmente la guitarra y la batería… LA GUASAVE, Don Delfino consigue la dirección musical de la excelente orquesta del prestigiado músico Don Luis Ibarra, quien era Pedro Infante. saxofonista y dueño de esa orquesta y Pedro tocaba la batería y se lucía con el violín… NACE SU PRIMERA HIJA En 1934 nació la que sería la primera hija de Pedro Infante: Guadalupe Infante López, producto de su primer romance en Guamúchil con la señorita Guadalupe López, Pedro apenas contaba con 17 años de edad. "Cabe señalar -escribe José Ernesto Infante Quintanilla, su libro "Pedro Infante, el máximo ídolo de México, vida, obra, muerte y leyenda"que por esos tiempos mantenía romance con la señorita Guadalupe Márquez, de quien se dice fue su primera novia formal, por lo que cierta información relacionada con la vida del ídolo, supone que su primera hija fue producto de su relación con la señorita Márquez. LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1939 En los primeros años, en que se consolidaba como cantante en Culiacán, decide Pedro aventurarse en busca de fortuna en la capital de la República. Para ello fue necesario que le convencieran algunas amistades, maestros de música y escuela. De esta manera, junto con su novia María Luisa León, viajaron en mayo de 1939 a la Ciudad de México, instalándose por pocos días en el centro de la capital en Ayuntamiento número 41 a escasos metros de la XEW… Pensamiento de hoy Paso a paso la vida de Pedro Infante… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Llega Ana de la Reguera a los 35 años

L

a actriz mexicana Ana de la Reguera, quien ha participado en telenovelas y películas como "Por la libre", "Así del precipicio" e "Hidalgo: la historia jamás contada", celebrará este domingo su cumpleaños número 35 inmersa en la obra "Nadando con tiburones" y próxima a filmar en Hollywood. En la puesta en escena, que es una comedia de suspenso, humor negro y traición, la artista comparte créditos con Demian Bichir y Alfonso Herrera. Está previsto que la temporada concluya en breve, pues ella se enrolará en el rodaje del largometraje, del cual sólo ha dicho que será de terror. De la Reguera participará también en la tercera temporada de la serie "Capadocia", la cual se espera que llegue a la pantalla chica latinoamericana en septiembre próximo a través de HBO, con nuevos personajes.

La artista, quien en teatro también intervino en la obra "El cartero", dirigida por Raúl Quintanilla, por la cual recibió dos premios de la Asociación de Críticos y Periodistas Teatrales, nació el 8 de abril de 1977 en el estado de Veracruz. Inició sus estudios de actuación en el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) y participó como conductora del programa "Pasarela", de Televisa Veracruz. Es egresada del CEA de Televisa, donde estudió con Rosa María Bianchi, Patricia Reyes Spíndola y Rafael Miranau; además de prepararse con Raúl Quintanilla en el Centro de Formación Actoral de TV Azteca (CEFAC). Además participó en la telenovela "Pueblo chico, infierno grande" (1997), al lado de Verónica Castro, por la cual recibe el premio Heraldo a la Mejor Revelación Femenina. "Desencuentro" es su tercer trabajo en la televisión, bajo la producción de Ernesto Alonso. Asimismo, "Tentaciones" (1998) marcó su lanzamiento con la productora Argos, tras lo cual la misma empresa le ofreció un papel en "Destino", pero el reconocimiento vino con "Todo por amor", que marcó su primer protagónico y por el cual recibió el Premio “Las Palmas de Oro”. "Cara o cruz" significó su tercera telenovela con Argos y fue transmitida por la cadena televisiva Telemundo, en Estados Unidos. Posteriormente, Ana interpretó a "María" en "Por ti" y en "Como Pedro por su casa". Ha trabajado en distintos comerciales y en programas de televisión, como "Mujer, casos de la vida real", "Al derecho y al Derbez", "Íntimamente Shanik", "Chiquitos pero picosos", "La venta increíble", "Llévatelo", "Chitón" y "Cómplices en familia", entre otros.

Considera Rihanna que su soltería se debe a la "sequía de hombres" La cantante Rihanna, quien engalana la portada de una conocida revista de moda, consideró que su soltería se debe a la “sequía de hombres”

en el mundo, pues se le ha complicado mucho encontrar una pareja. “Creo que hay una gran sequía de hombres. Se me está haciendo muy

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,105 de fecha 22 de marzo de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores MARÍA DE LOURDES ORTEGA GUERRERO, ROBERTO ALFONSO GERARDO ORTEGA Y GUERRERO y CARLOS ARMANDO ORTEGA Y GUERRERO, la primera en su carácter de albacea, los tres como únicos y universales herederos y los dos primeros también como legatarios, iniciaron la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA DE LOURDES GUERRERO ALCALÁ, con intervención del suscrito Notario. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia y los legados instituidos en su favor; la señora MARÍA DE LOURDES ORTEGA GUERRERO aceptó y asumió el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 28 de marzo de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 77,109 de fecha 27 de marzo de 2012, otorgada ante mí, se hizo constar que compareció la señora GEORGINA MATTUTE HENZE, en su carácter de madre del de cujus y presunta única y universal heredera, a efecto de iniciar el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del menor de edad ASHLEY VARELA MATTUTE, con la intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la herencia, asumió el cargo de albacea, protestando desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 28 de marzo de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

duro encontrar a alguien que me guste, pero pienso que el problema no sólo me afecta a mí por ser famosa. Es duro para todas las chicas en general”, afirmó a la revista “Elle”, en cuya portada del más reciente ejemplar aparece la intérprete de “Umbrella2. Asimismo, indicó que tal vez su posición como estrella en la escena musical y la apretada agenda de trabajo que maneja, pueden ser un factor determinante en

su vida personal, por lo que aseveró, está convencida de que no podría sostener una relación y dedicarle todo el tiempo posible. “Es un factor fundamental, desde luego, porque mi trabajo afecta enormemente a cualquier relación que pudiera tener. Me imagino que supondría todo un reto encontrar a la persona perfecta y luego cultivar la relación, ya que mi agenda de trabajo es muy intensa”, agregó.

ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta correteadora súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Ivonne María Altamirano Chávez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: El placer de la venganza dura un solo día; la generosidad nos hace felices para siempre. Rosa Luxemburgo... CURSO ARTÍSTICO INFANTIL DE SEMANA SANTA Me llegó el siguiente mensaje: Hay un curso infantil de Semana Santa para que trabajes tranquilo en las vacaciones de tus hijos; actividades diferentes, educativas y muy divertidas: actuación, modelaje, canto, danza, dibujo, cocina, cine club y muchas horas de diversión, aprendizaje y cultura. Del 9 al 13 de abril del 2012, cupo limitado. Costo accesible. ¡Inscríbelos ya porque quedan pocos lugares! El domingo todo el día. Informes 55-74-32-82, 044-55-34-52-66-73 y 04455-44-95-98-45 o a elfilm2@yahoo.com.mx Si te interesa o no nuestra información, por favor compártela con tus amigos, a alguien le puede servir. Gracias... ¿QUÉ PASÓ? Muchas veces me he hecho esta pregunta: ¿Qué pasó con la increíble vida nocturna que tenía esta ciudad de México? La verdad que no lo sé, pero hace unos veinticinco años, México, D.F. tenía una vida nocturna sensacional, pues había bares, centros nocturnos y cantinas por toda la ciudad, que presentaban maravillosos espectáculos nocturnos para todos los gustos; además las variedades se presentaban de martes a sábado, inclusive había algunos lugares que hasta los lunes tenían "show". Sin embargo, reconozco que en esos años no había tanta inseguridad y uno podía ir a su centro nocturno favorito a cualquier hora de la noche, sin el peligro de ser asaltado. Y la verdad que yo recorrí todos los centros nocturnos habidos y por haber y además (afortunado yo), era conocido y reconocido por todas las vedettes, cantantes, bailarinas y artistas que en esa época abundaban en mi México nocturno y ¿Por qué no confesarlo? También donde había ficheras, me conocían todas las chicas. No me puedo quejar. Pasaba yo unas noches maravillosas en la vida nocturna al grado que hay personas que me han pedido que escriba yo un libro narrando esa fabulosa vida nocturna que teníamos los capitalinos y que hable de todos los lugares que conocí, pues la verdad sea dicha, creo que conocí todos, desde los más lujosos a los más humildes. Quizás algún día escriba ese libro, pero antes, quiero presentar mis novelas, que no porque yo lo diga, pero están muy buenas... Miren, por lo pronto, antes de un mes, voy a presentar mi novela "Archipiélago ardiente" y después, cada cuatro meses voy a presentar una nueva. A la fecha ya tengo escritas, además de "Archipiélago ardiente", "¿Quién mató a Betsabé?", "Los infieles", "Andanzas y quimeras", "La vida de un jockey", "¡¡¡Naufragio!!!", e "Investigador privado", y estoy escribiendo el Capítulo VI de mi novela "Pasión y sangre sobre las pistas" y ya tengo las historias de las que serán mis novelas de la número ocho a la número 23. Únicamente tengo que escoger entre varias otras ideas que tengo, las historias de siete novelas más para completar las treinta que quiero publicar en los próximos diez años, presentando una nueva cada cuatro meses, primero Dios... CHICA LOGAR Hoy es Grace Renat, una vedette de los años setentas... CHISTE Y DESPEDIDA Un canguro entró a un bar y pidió un martini seco. El cantinero nunca había visto un canguro fuera del zoológico, pero le sirvió el martini. "¿Cuánto le debo?" Preguntó el canguro. "Son cien pesos", dijo el cantinero. Mientras se bebía el martini, el cantinero le dijo: "Jamás había visto un canguro que viniera aquí"; "No", dijo el canguro. "Y con estos precios, lo más probable es que no venga un solo canguro más por aquí".... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.


DOMINGO 8

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Alerta Copriseh de falsos verificadores Para evitar que los comerciantes y prestadores de servicios sean sorprendidos por falsos verificadores, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), los exhorta a no dar información ni dejarse intimidar si las personas no se identifican debidamente, señaló Armida Zúñiga Estrada, titular del organismo. Explicó que el programa de prevención y combate a la corrupción, de parte de la comisión, continuará, pero nunca faltan las personas que se hacen pasar por inspectores en las temporadas altas, aprovechando que la gente tiene dinero, por ello, se tiene que estar alerta con los falsos verificadores. Dijo que los verificadores sanitarios de la comisión además de portar una credencial oficial con fotografía, cuentan con una carta credencial, y ambos documentos deben tener la firma autógrafa en original de la funcionaria estatal. Agregó que el supervisor también debe mostrar al prestador de servicios una orden de visita, donde se especifica, el nombre del establecimiento, su ubicación y el alcance de la visita, es decir si únicamente realizará visita de verificación o se tomarán muestras. Armida Zúñiga señaló que el programa no se centra sólo en giros comerciales de venta de artículos de temporada o de alimentos marinos, como pueden ser establecimientos de carne, mariscos y restaurantes, también contempla todos aquellos giros que tengan que ver con riesgos contra la salud. Subrayó que las personas que detecten alguna anomalía en la visita que les hagan los inspectores, podrán hacer la denuncia correspondiente en la contraloría de los servicios de Salud en Hidalgo. En otro orden de ideas, el programa de Cuaresma implementado por la Copriseh), a la fecha ha suspendido las licencias de 5 establecimientos de venta de mariscos, porque el producto que expendían dichos comercios no reunían las condiciones sanitarias necesarias.

Armida Zúñiga, titular del organismo.

Denuncian incrementos salariales en alcaldías

Reportan diputados aumentos de hasta un 200 por ciento.

A

l detectarse un incremento de hasta un 200 por ciento en los salarios de los funcionarios municipales de algunas alcaldías hidalguenses, diputados locales, hicieron un llamado a los ediles para que eviten este tipo de acciones consideradas como desmedidas. Joel Nochebuena Hernández, diputado priista, acusó que algunas administraciones como la del municipio de Jaltocán, considerada una de las demarcaciones más pequeñas y pobres del estado, con una población indígena del 75 por ciento, el presidente municipal incrementó su salario de 22 mil pesos a 38 mil pesos. En tanto que en el caso de los regidores, de 9 mil pesos que tenían estipulado en la nómina, subieron a 25 mil, agregó el representante popular. Aclaró que aun cuando el Congreso local tiene un tabulador para que las alcaldías establezcan los sueldos de sus funcionarios, la autonomía de los ayuntamientos no hace obligatorio estos parámetros. Recordó que en el estado de Hidalgo el Congreso local implementó esta medida luego de que en el trienio 2003-2006, el entonces alcalde de Huejutla de Reyes, Alfredo San Román Duval, se asignó un salario de 150 mil pesos. El legislador reclamó que ninguna administración municipal ha hecho público su nómina salarial, por lo que no se descar-

ta que pudieran registrarse casos similares. Precisó que en la Huasteca, que es una región precaria, los presidentes municipales deben entender que no se pueden hacer estos gastos cuando hay prioridades. "La gente llega a los ayuntamientos y no se les puede decir que no hay para medicamentos, para traslados o cuestiones alimentarias", lamentó. En términos generales los salarios en la región Huasteca del estado oscilan en 11 mil pesos para los regidores y 30 mil para los ediles, pero depende de la población y condiciones sociales y económicas de los municipios. Por otra parte, el Congreso de Hidalgo aprobó un exhorto al titular de la Procuraduría General de Justicia de la entidad, Alejandro Straffon Ortiz, a fin de que apoye las acciones de combate al bullying mediante la creación de una línea telefónica 01800 que facilite la denuncia oportuna de las víctimas de este fenómeno de violencia escolar. A propuesta del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza (Panal), el pleno legislativo también acordó conminar a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del propio Congreso local a dictaminar positivamente, y a la brevedad posible, la iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, presentada en el mes de junio del año 2011

por la fracción aliancista, la cual tiene por objeto plasmar en la legislación estatal la materia del bullying. Esto, "con la finalidad de brindar a las autoridades escolares todas las herramientas necesarias para que atiendan este importante problema social y para que se desarrollen los programas institucionales especializados que atiendan dicho fenómeno", argumentaron los diputados Adrián López, Mario Vera, Héctor Mendoza, Francisco Pérez, Crisóforo Rodríguez y Myrlen Salas. Los legisladores reconocieron que "por el momento en Hidalgo no se han detectado casos graves de bullying, pero advirtieron que lo delicado del asunto es la frecuencia con que se vive el acoso entre estudiantes y más aún la violencia de las consecuencias del previo hostigamiento, por lo que con el programa propuesto se equilibraría la información diaria que reciben los menores vía Internet, redes y televisión. "Sumado a ello, la SEPH cuenta con un correo electrónico, el nobullying_seph@hotmail.com, en el cual las victimas de bullying pueden enviar cualquier situación de acoso escolar que se presente, en el que además las denuncias son totalmente anónimas y en apoyo a este correo también se cuenta con página de Facebook y twitter, lo cual constituyen herramientas electrónicas para hacer frente al problema", señalaron.


DOMINGO 8

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Revive turismo en Coatetelco IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

DANIEL JUÁREZ

FALLAS DE ORIGEN

REPORTERA

REPORTERO

M

I A C AT L Á N , Mor.- La visita de más de mil personas han recibido propietarios de palapas ubicadas sobre las lagunas del Rodeo y Coatetelco, para disfrutar estos días de asueto del paisaje y belleza natural de estos importantes cuerpos de agua, siendo la principal preocupación de las autoridades municipales el salvaguardar la seguridad de los visitantes. Por ello como los prestadores de servicio, informaron que cuentan con el apoyo de los operativos de seguridad y vigilancia, donde previamente se realizó la limpieza en el circuito de las dos lagunas por parte de los mismos. El objetivo es que los turistas tengan una estancia confortable, ya que aún estamos en cuaresma, nosotros lo que más vendemos es

el platillo tradicional: los tamales de bagre en hoja y la mojarra frita". De esta manera dieron a conocer que se registra una afluencia turística de por lo menos, un setenta por ciento en las más de 40 palapas que se ubican a las orillas de estos dos

destinos turísticos. En esta temporada de Semana Santa, se beneficiaron cerca de 40 restaurantes que se instalan a las orillas de la Laguna del Rodeo y Coatetelco, así como más de quince que se ubican en la entrada de esta comunidad del Rodeo, donde ofrecen

en ambas la renta de lanchas para dar un paseo por estas lagunas. Los prestadores de servicios de la Laguna del Rodeo exhortaron a los visitantes a nadar en la parte oriente de la Laguna, ya que ahí es donde se encuentra la parte más baja.

Baleado ALEJANDRO LÓPEZ ARCE REPORTERO

Cuernavaca.- Un grupo de sujetos armados baleó a un sujeto que se encontraba afuera de su vivienda ubicada en la colonia Alta Vista, del municipio de Cuernavaca.

Aprueba PRI lista de plurinominales

Una llamada telefónica se registró al sistema de emergencias 066 alrededor de las 17:00 horas de ayer, para informar que en el andador Emiliano Zapata, de la referida colonia, se encontraba una persona herida a tiros. En cuestión de minutos, llegaron los paramédicos, quienes atendieron al afectado de nombre Juan Morales, de 36 años de edad aproximadamente, el cual fue llevado de emergencia al hospital “José G Parres”, ya que presentaba tres impactos de bala en el cuerpo. La zona fue resguardada por los agentes municipales y policías estatales, los cuales hallaron tres casquillos 9mm. Las autoridades comentaron que el agraviado se encontraba afuera de su morada, cuando fue atacado por varios individuos. A pesar del intenso operativo, los uniformados no lograron ubicar a los responsables.

En sesión extraordinaria y por unanimidad, el Consejo Político Estatal del PRI, aprobó la lista de candidaturas plurinominales a las diputaciones locales del Congreso del Estado, así como la creación de tres nuevas secretarías, del Deporte, Asuntos Indígenas y de Cibernautas para homologar el Comité Directivo Estatal a la estructura de Comité Ejecutivo Nacional del PRI. En un acto de unidad de las corrientes del PRI en el estado, encabezado por el dirigente estatal, Manuel Martínez Garrigós, y ante militantes y simpatizantes del partido, el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Joaquín Hendricks Díaz, tomó protesta de ley a los candidatos a alcaldías y diputaciones locales de mayoría y plurinominales. En su mensaje, Hendricks Díaz, convocó a reivindicar el ejercicio de la política y a convertirse en representantes populares cercanos a la población y de resultados en su desempeño; señaló que "no dejemos en manos de una campaña mediática nuestro triunfo, necesitamos candidatos de carne y hueso, apegados a sus raíces, orgullosos de su partido, de su estado y su país, así y sólo así, serán todos ustedes dignos triunfadores del primero de julio”, dijo. Refirió que los políticos con visión de estadista, con sensibilidad y vocación de servicio, deben asumir esta primera etapa del proceso con humildad y generosidad ante todos los militantes y compañeros que compitieron en el proceso interno, y convocó a quienes representarán al tricolor en el presente 2012, a convertirse en elementos que prestigien la actividad, que la reposicionen y la rescaten del triste lugar en el que hoy se encuentra. En representación del dirigente Estatal del PRI, Manuel Martínez Garrigós, llamó a quienes participarán en el próximo proceso electoral a afrontar la lucha política, con dignidad y oficio, con honestidad y sobretodo con lealtad a su partido y a los ciudadanos.

Candidaturas plurinominales al Congreso del estado 1.-Manuel Martínez Garrigós 2.-Rosalinda Macari Espín 3.-Matías Nazario Morales 4.-Marisol Amado Flores 5.-Antonio Rodríguez Rodríguez 6.-Laura Arámbula del Valle 7.-Jorge Jesús Guerrero Vital 8.-Lisbeth Eugenia Román Neria 9.-Julián Celestino Alvear Vázquez 10.-Yamilet Zulema Nava Cruz 11.-César Solís Acevedo 12.- Lucero Elizabeth Bustos Tobón


26

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Teatro isabelino en el Zócalo, gratis FEDERICO FLON REPORTERO

C

on la puesta en escena de la obra "Enrique IV" de William Shakespeare, en pleno Zócalo capitalino, se inauguran las actividades de una compañía teatral transhumante "La Corrala del Mitote", con funciones gratuitas en un teatro metálico al estilo isabelino, como parte previa a las actividades de la Olimpiada Cultural que se realizará en Londres, Inglaterra, el próximo mes de mayo.

Enrique IV es parte de una trilogía escrita o firmada por William Shakespeare y es una historia de conflictos políticos, herencias malditas, luchas intestinas y la búsqueda de una identidad por parte del personaje central. Esta obra es una de las menos conocidas, ahora del dramaturgo inglés; sin embargo, en su tiempo fue una obra de mucha controversia, puesto que de alguna manera ponía en duda y socavaba la estabilidad del régimen isabelino. Un drama fuerte lleno de altibajos emocionales y en la

puesta en escena en un teatro redondo, como corral al estilo del legendario Teatro el Globo de Londres en la época de Shakespeare, tiene un atractivo interesante, se puede ver desde todos los ángulos. Habrá balcones y gradería y los boletos se entregarán gratuitamente a quien los solicite, para las funciones que se efectuarán desde el 12 de abril y hasta el 29, los jueves y viernes a las 18.30 horas y los

Viva la Pascua ARTEMISA REPORTERO

Culmina para los cristianos la Semana Santa, hoy es el llamado "Domingo de Resurrección"; sin embargo, para el resto del mundo comienza la Pascua, ha terminado el periodo de reflexión y abstinencia, y es buen tiempo para vivir la vida. Es tiempo, breve, pero intenso donde podemos vivir ampliamente la distención de emociones contenidas a lo largo de mes y medio, de acuerdo con algunas costumbres y con la entrada brutal de la primavera, con el fin de comenzar a disfrutar el mundo, sí breve, pero intenso, bien podemos, aquellos que no tuvimos la oportunidad-desgracia-necesidad de salir de

vacaciones, donde la mayoría sufrió, padeció y se angustió porque no alcanzan ni el tiempo ni el dinero y las distancias se hacen agobiadoras y dispendiosas. La Pascua es para encontrarle el motivo a vivir, con esfuerzo, sí, sin embargo con alegría, conveniente para emprender la lucha contra las enfermedades y padecimientos. Es por esa razón que la tradición le denominaba, Pascua Florida. La oportunidad de vivir la ciudad, antes de que regrese la marabunta que salió, e ir a algún lugar donde no haya aglomeración, donde apreciar la suavidad del aire y lo benigno del clima. Encuentre la tranqulidad que otros perdieron en el camino.

sábados y domingos a las 13 y a las 18.30 horas. La obra es dirigida por Hugo Arrevillaga y tiene patrocinio del Gobierno del Distrito Federal, Conaculta e INBA, por medio de la Compañía Nacional de Teatro y fue invitada para ser representante de México en la Olimpiada Cultural en Londres, Inglaterra, que comienza en mayo próximo. Algunos de los créditos son: la coreografía está a

cargo de Marco Antonio Silva, mientras que la puesta en escena del combate escénico es de Miguel Ángel Barrera. El vestuario estuvo a cargo de Marco Marín del Río y la música y sonorización, de Juan Ernesto Díaz. Los boletos se entregarán todos los días a un costado del Zócalo, desde las 10 hasta las 14 horas y luego de 16 a las 18.30 horas, así que habrá que formarse.

Medicina preventiva, la mejor opción FERNANDO ALLIER REPORTERO

Sólo hay tres aspectos que la gente común puede apreciar para tener buena salud: Alimentación-Nutrición, Ejercicio-Actividad Creativa y Actitud propositiva a la belleza y el buen ambiente. Ambas son la base de la medicina preventiva, es decir, esto crea las posibilidades de casi nunca enfermarse. Se sabe, por las tradiciones ancestrales, que la medicina nació para resolver los problemas de salud surgidos de los accidentes, y que el concepto de enfermedad era poco conocido, debido a que el ser humano, como todos los seres vivos tienen un sistema inmunológico que los mantiene sanos.

Si un individuo come poco, balanceado, y muy variado, tiene los elementos para que el organismo eche mano de sus recursos orgánicos y mantenga a las enfermedades lejos. Si al mismo tiempo la actividad a la que se dedica es variada, el esfuerzo es amplio; pero no exagerado y la capacidad de manejarse en el mundo es constante y alerta, además de higiénico y limpio, entonces el organismo tiene todo el potencial para mantenerse vigoroso. Y por último, el estado postivo, la constante emocional para entenderse a sí mismo y con alegría permite que las emociones nunca desborden al individuo y no bloqueen su capacidad de regenerarse. Así se vive intensa y adecuadamente, ésta es la mejor medicina: La preventiva.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

SALUD 27

unomásuno

Difícil, diagnosticar depresión en la tercera edad Es una enfermedad con alto impacto JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a depresión en la tercera edad generalmente es mal diagnosticada, porque se piensa que es parte del envejecimiento, señaló Lucía Yveth Sánchez Herrera, psicóloga especializada en Psicogeriatría y Gerontología Social, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La depresión, explicó la especialista, es una enfermedad mental con manifestaciones cognitivas, físicas, emocionales y conductuales, cuyos trastornos se convierten en crónicos y resistentes a los medicamentos y, por consiguiente, los logros de su tratamiento no son tan significativos. Advirtió que las consecuencias de la depresión en esta etapa de la vida son de alto impacto, ya que las personas tienden a caer en el aislamiento y, por lo tanto, a deteriorarse con mayor rapidez, tanto física como emocionalmente. Añadió que la falta de motivación, causada por estados depresivos, suele disminuir la adherencia terapéutica del paciente a los medicamentos, lo cual incrementa el riesgo de muerte. De acuerdo con Sánchez Herrera, la depresión constituye el trastorno afectivo más frecuente dentro de la psicopatología geriátrica, pues

la mayoría de los casos no son diagnosticados por su presentación atípica y porque se cree falsamente que forma parte normal del envejecimiento. La psicogeriatra refirió que en ocasiones se trata sólo de tristeza o sentimientos de soledad que no llegan a conformar un cuadro depresivo, porque no cumple con los criterios: mínimo dos semanas, al menos tres síntomas y de una gravedad que afecte la funcionalidad en la vida diaria. Expuso que los síntomas de la depresión tienen manifestaciones cognitivas, como disminución de la atención, concentración y lentitud de pensamiento; emocionales: baja autoestima, ansiedad, sentimientos de soledad, de inferioridad, de culpa y fantasías de muerte; conductuales como irritabilidad negativa a la ingesta o sobre ingesta, problemas en el sueño, aislamiento y agresividad hacia el otro y uno mismo; y físicas, como fatiga, llanto fácil, falta de energía, apatía y aletargamiento. De acuerdo con la especialista, existen cuatro tipos de depresión, de los cuales la distimia es el trastorno más común en la tercera edad y se caracteriza por manifestaciones no tan seve-

La falta de uso de algún método anticonceptivo, en la primera relación sexual, aumenta el riesgo de presentar embarazos no planeados y el contagio de infecciones de trasmisión sexual, como el Virus del Papiloma

Humano y VIH/ Sida. Así lo informó Alejandro Rosas Solís, subdirector de Salud Sexual y Reproductiva del Centro Nacional de Equidad, Género y Salud Reproductiva, quien señaló que estudios realizados al respecto indican

ras; pero crónicas (que duran varios años o de manera indefinida), con independencia de las situaciones que sucedan a su alrededor. El tratamiento de la depresión, reveló Sánchez Herrera, depende de la gravedad, por ello se centra en la

parte psicológica con intervenciones grupales, pues a estos pacientes les es más difícil adaptarse a los cambios, que tienen que enfrentar en el envejecimiento; pero con apoyo terapéutico para fortalecer su autoestima. La depresión se aborda biopsicosocialmente y se basa en la educación de la

salud, a partir de talleres que impactan de manera importante los aspectos físico, cognitivos y emocionales, con el fin de lograr una buena convivencia, aprendizaje y la integración de las personas de la tercera edad con su vejez, con el propósito de vivirla plena, saludable y activamente. Para prevenir la depresión se

recomienda a las personas mantenerse activas física, mental y socialmente; estar al tanto de los cambios en su cuerpo y de su estado de ánimo para, en tal caso, consultar al médico y no automedicarse y, sobre todo, distinguir cuando los sentimientos de tristeza y soledad se agravan, señaló Sánchez Herrera.

Adolescentes no utilizan métodos anticonceptivos que más de 60 por ciento de los embarazos en adolescentes, no fueron planeados. Precisó que se estima, que de los 2 millones de embarazos que hay en nuestro país cada año, 480 mil corresponden a mujeres entre los 14 y 19 años de edad. Ante este panorama subrayó la necesidad de crear una nueva cultura de atención a la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, en donde la sociedad adopte esa conducta responsable de informar, aunado a un proceso educativo que involucre a maestros y prestadores de servicios médicos. "Es necesario hablar con nuestros hijos sobre sexualidad, ya que es una parte esencial del ser humano. Comunicar a un adolescente, que toda conducta sexual tiene una repercusión resulta fundamental, para que tome decisiones de manera informada", dijo. Esta estrategia cuenta con personal

capacitado en aspectos de sexualidad, reproducción y manejo de anticoncepción especiales para adolescentes, a quienes brindan asesoría especializada. El especialista hizo énfasis en la necesidad de que los jóvenes conozcan y acudan a este tipo de servicios, para que tengan oportunidad de prevenir tanto embarazos no deseados como el riesgo de contagio de enfermedades de trasmisión sexual. Precisó que tener relaciones sexuales sin protección trae consecuencias de salud graves, sobre todo en la mujer, ya que un embarazo a esta edad eleva cinco veces el riesgo de morir durante su atención obstétrica. "Un embarazo, en una adolescente, es considerado de alto riesgo derivado de la inmadurez de su cuerpo, por lo que las pone en riesgo de presentar preclampsia o hemorragias, padecimientos que se ubican entre las cinco primeras causas de mortalidad materna", comentó.


28

unomรกsuno

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

unomรกsuno

29


30

unomásuno

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

Despegue de industria automotriz impulsa nuevos empleos *Analistas del sector laboral indican que aumentaron 20 mil nuevas plazas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a industria automotriz de México, está impulsando la economía, sobre todo el empleo y el desarrollo en el país; son 10 ramas industriales las que suministran productos a la industria automotriz e impacta a 23 sectores industriales, según los comentarios dados a conocer en el sector. Incluso en breve tiempo se crearán 3 mil nuevos trabajos directos y 9 mil indirectos, hasta llegar a

20 mil nuevas plazas. Se precisó que en su fase final se espera una generación de siete mil 500 empleos directos y más de 20 mil empleos indirectos, en este solo hecho. De esta manera, México se ubica como el noveno fabricante de vehículos a nivel global y el sexto lugar como potencia exportadora automotriz. Estos hechos y acciones hacen que sea necesario señalarlo: México es líder mundial en la industria automotriz.

Por su nivel de exportaciones, durante el año pasado, la rama de vehículos terrestres y sus partes contribuyó con el 18 por ciento (62 mil 900 millones de dólares) del total nacional, ubicándose como la segunda rama exportadora, sólo superada por la industria de máquinas y material eléctrico que contribuye con el 20.2 por ciento (70 mil 644 millones de dólares). El petróleo crudo, por sí mismo, equivale al 14.1 por ciento (49 mil 363 millones de dólares). Asimismo, dijeron los informantes de este sector, México se distingue como una plataforma de producción automotriz y automotores en el mundo. Información proporcionada se señala que datos al tercer trimestre del año pasado, por su nivel productivo, la industria de fabricación de equipo de transporte, representa el 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto

total, y al interior de la industria manufacturera representa el 20.3 por ciento. El comportamiento productivo de la fabricación de equipo de transporte medida por su variación, durante el 2009 redujo su producción en 26.6 por ciento, pero se recuperó en el siguiente año con el 40.5 por ciento y en el tercer trimestre del 2011 avanzó 19.4 por ciento. En un estudio se indica que otra participación importante de la industria automotriz se ubica en los montos de la inversión extranjera directa, datos al primer semestre la ubican en el quinto lugar como subsector con el 5.7 por ciento de captación respecto al total nacional. Detrás del comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales con el 6.4 por ciento. El primer y segundo lugar en cuanto a subsectores receptores de este tipo de inversión son las Instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil y la industria química con 20.9 por ciento y 15.1 por ciento, respectivamente. El principal inversionista en México es Estados Unidos, con el 58 por ciento de la participación en empresas del ramo automotriz y electrónico; la sigue Japón, por su parte tienen el 18 por ciento también para proyectos de la

industria automotriz y España representa el 7 por ciento del monto total de las inversiones. Datos dados a conocer, en la CTM y la CROC, señalan que existen 18 complejos productivos de la industria terminal de vehículos ligeros en 11 estados del país, realizando actividades de ensamble y/o blindaje, desde la fundición y el estampado de vehículos y motores. Actualmente, en México se producen más de 45 modelos de automóviles y camiones ligeros. Asimismo, la fabricación terminal de vehículos pesados cuenta con un importante desarrollo productivo; existen 11 empresas fabricantes de vehículos comerciales y dos de motores de este tipo de vehículos en México. La industria de autopartes es competitiva y está integrada por más de mil empresas de primero, segundo y tercer nivel. Recientemente se anunció, por parte de una empresa japonesa en Aguascalientes una inversión de casi 2 mil millones de dólares para establecer una planta armadora. Con esto, se crearán más de tres mil empleos directos y 9 mil indirectos, suma importante de empleos y en su fase final se espera una generación de siete mil 500 empleos directos y más de 20 mil empleos indirectos. En 2011, se alcanzó un récord de producción nacional: más de dos y medio millones de unidades, de las cuales se exportaron dos millones 100 mil vehículos, de una producción de dos millones y medio vehículos.

Se reanuda suministro de agua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con más de un día de anticipación respecto a lo previsto, la Comisión Nacional del Agua normalizó la entrega de agua potable al Distrito Federal y al Estado de México; los trabajos de mantenimiento en la línea dos del acueducto del Sistema Cutzamala fueron terminados la madrugada del sábado, dio a conocer Antonio Gutiérrez Marcos, director de Agua Potable Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. Indicó que a partir de las 8:45 de la mañana de ayer quedó restablecida la operación del acueducto del Sistema Cutzamala, donde se sustituyeron tres tubos de 5 metros de largo por 2.50 metros de diámetro y un peso de 23 toneladas, en los kilómetros 33+035, 33+040 y 38+291. Además, con sellos de metal plásti-

co se reparó una fuga ubicada en el kilómetro 38+760, en el municipio de Almoloya, Estado de México. Gutiérrez Marcos énfasis en que durante las tareas de mantenimiento, el Valle de México sólo dejó de recibir 10 por ciento del total de agua que consume, y aclaró que si esa reducción es más notoria en unas delegaciones y municipios que en otros, ello obedece a problemas en la red de distribución, que no dependen de la Conagua. Asimismo, aseveró que a partir de hoy, los volúmenes comprometidos con el Estado de México y el Distrito Federal están normalizados y que durante los próximos tres días, como ocurre siempre que hay trabajos de mantenimiento, se entregará a los organismos operadores volúmenes adicionales a los normales.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

31

Desde Los Pinos GUILLERMO CARDOSO

U

"Sabemos que México fue la gran pasión de Miguel de la Madrid. Por eso hoy n enérgico ¡basta ya! lanzó el presidente Felipe Calderón Hinojosa en Estados Unidos, al incesante tráfico de armas de esa nación hacia México le reconoce su entrega, su esfuerzo y dedicación en los momentos aciaMéxico. Advirtió que este problema se les puede revertir a los estadouni- gos en los que le tocó dirigir los destinos del país como Presidente de la denses y poner en riesgo, en un futuro no muy lejano, a la sociedad de la Unión República". Ante familiares y amigos del ex Presidente, quien falleció el domingo pasado, Americana. Durante la Cumbre de Líderes de América del Norte realizada en Washington, Calderón apuntó que "estamos aquí, en el patio de honor de Palacio Nacional, D. C., y ante su homólogo estadounidense Barack Obama y el primer ministro para rendir un sentido y republicano homenaje, a un hombre que dirigió a nuestro país y encabezó los esfuerzos de los mexicanos en momentos de Canadá, Stephen Harper, el primer mandatario mexicano mostró sumamente desafiantes". su rechazo al operativo "Rápido y Furioso". Lo bueno: Otra vez la voz de México resuena fuerte en Ya en esta capital, en el patio de honor de Palacio el entorno internacional. De cara al mandatario estaNacional, se realizó algo inusual como fue el homedounidense demandó frenar el tráfico de armas de naje, que el titular del Ejecutivo le rindió al ex ese país hacia el nuestro. Presidente Miguel de la Madrid Hurtado, quien Lo malo: Estados Unidos le hace al "tío falleció víctima de una larga y penosa enferlolo" y finge sordera ante las demandas del medad. jefe de Estado mexicano. Domingo 2 Martes 3 Poco antes de las dos de la tarde, el De gira por el estado de Oaxaca, en presidente Felipe Calderón Hinojosa el municipio de Mártires de partió de la Ciudad de México Tacubaya, el presidente Felipe rumbo a la capital norteamericana Calderón refrendó su compromide Washington, para participar so y apoyo con quienes lo peren la Cumbre de Líderes de dieron todo, sus casas y sus América del Norte. pertenencias, durante los sisEsta cumbre debió realimos que arrasaron varias zarse el año pasado en comunidades en los últimos Hawai, pero debido a la trádías. gica muerte de Francisco Al dar a conocer que Blake Mora, entonces son 16 mil 233 las viviensecretario de Goberdas afectadas, expuso que nación, se suspendió para la declaratoria de desaseste mes. tre hasta el momento Lo bueno: La presenabarca a 28 municipios cia de México en foros de de esa entidad, y que ya esta talla. se han liberado algunos Lo malo: A Felipe millones de pesos para Calderón se le agota el atender a las primeras tiempo y son pocos los 46 mil personas damnifieventos de esta magnicadas. tud a los que asistirá "Quiero decirles a los todavía. damnificados oaxaqueLunes 3 ños que vamos a estar Ya en Washington, el con ustedes hasta superar presidente Felipe Calesta emergencia. Lo derón demandó a las automismo lo haremos con ridades norteamericanas quienes han sufrido afectafrenar el tráfico de armas ciones en el estado de hacia México para que la vioGuerrero", indicó, durante la lencia en nuestro país termireunión de evaluación de ne de una vez por todas. daños, dijo. Advirtió a su homólogo estaAgregó que su deber como dounidense, Barack Obama, que primer mandatario de la nación de no actuar en consecuencia, el era estar presentes, al lado de las futuro de su sociedad estaría ameoaxaqueñas y los oaxaqueños afectanazado en un corto plazo. Felipe Calderón Hinojosa. dos por este desastre natural, por los Con motivo de la Cumbre de temblores que también cimbraron una Líderes de América del Norte y en un gran parte del territorio nacional. claro rechazo al operativo "Rápido y Lo bueno: La ayuda a los afectados por Furioso" emprendido por autoridades estalos recientes temblores. dounidenses, dijo que todo tráfico de armas es Lo malo: Los mal pensados de siempre suporeprobable, así sea dentro de un operativo legal nen que por más que se dice, la ayuda es insuficienque su gobierno no acepta bajo ningún concepto. tes para todos los afectados. Señaló que no puede haber plena seguridad en Miércoles 5 Estados Unidos, ni en Canadá, ni en México, si no tenemos El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, deciun sistema que actúe frente a las amenazas que no reconocen dió vacacionar estos días santos en compañía de toda su familia en fronteras, frente a las amenazas que son transnacionales y que no sólo están vinculadas con el narcotráfico. Cozumel, Quintana Roo. En ese mismo evento, en uno de los jardines de la Casa Blanca, el mandataEl jefe de la nación se ha reconocido siempre como un enamorado de la naturio estadounidense dijo que espera tener una excelente relación de trabajo con raleza y de las actividades acuáticas, como el buceo en las aguas cristalinas de el próximo Presidente de México, sea quien sea. ese lugar del sureste mexicano. Ya en la tarde y de regreso a la Ciudad de México, el primer mandatario mexiCalderón reiniciará sus actividades mañana lunes, en el inicio de una semacano expuso que Miguel de la Madrid Hurtado fue un hombre sereno y ecuáni- na en la que visitará la isla de Cuba con la posibilidad de entrevistarse con el me, un hombre de familia; un hombre que amaba profundamente a nuestro líder de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz. México al que le entregó toda una vida de servicio. De acuerdo con lo trascendido hasta el momento, el mandatario de la nación Durante el homenaje de cuerpo presente que Calderón le rindió en Palacio visitará también Haití y luego estará en una cumbre de jefes de estado en CarNacional, expuso que De la Madrid convirtió a México en una economía más tagena, Colombia. abierta a los flujos comerciales, en un contexto de creciente globalización que Lo bueno: La verdad ya eran necesarias esas vacaciones. Lo malo: Que tuvo el tino de percibir. la Semana Santa ya concluyó.


32

unomásuno

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

Reportan cuantiosas pérdidas de maíz y frijol por sequía en 2011 E

l Frente Revolucionario de Campesinos y Trabajadores de México afirmó que en 2011 se perdieron 3.2 millones de toneladas de maíz y alrededor de 600 mil toneladas de frijol debido a la sequía que afecta a estados productores. El presidente de esta organización, Juan Rojas Pérez, precisó que los efectos de la sequía agravaron la situación alimentaria de alrededor de 5 millones de mexicanos, por lo que de no aplicarse las medidas para contrarrestar la pérdida de productos agrícolas y ganaderos, esta población corre el riesgo de padecer hambruna. Alertó que ante la advertencia de que se extenderá por muchos meses más la sequía en el país y que esto redundará en la pérdida de producción de alimentos, es urgente atender el problema en el corto plazo, para evitar la falta de alimentos principalmente en las zonas más pobres del país. En entrevista dijo que ante la situación de alarma generalizada por los efectos del cambio

climático en el campo y para mitigar el hambre, se requiere no solamente apoyar a los grandes productores agropecuarios sino a los de autoconsumo. ?Eso nos va a ayudar a darle de comer precisamente a las poblaciones que están padeciendo hambruna en este momento?, puntualizó. Sostuvo que se requiere de

programas tecnológicos, no sólo para dotar de semillas mejoradas a los pequeños productores, sino dar la capacitación necesaria para enseñarlos a producir hortalizas en pequeñas porciones de tierra a efecto de que produzcan sus alimentos de autoconsumo y con ello mitigar el hambre. Como representante de orga-

Prevén ganaderos pérdidas por 600 mdp este año

Ciudad Victoria, TAMPS.- Los ganaderos del estado prevén pérdidas hasta por 600 millones de pesos durante este año, debido a que la sequía bajó la producción de becerros en un 30 por ciento, indicó el

presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), Homero García de la Llata. Señaló que el mal estado físico de las vacas, que están muy flacas por la falta de

nizaciones campesinas ante el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, Rojas Pérez presentó la propuesta para establecer un programa de granjas familiares en donde a cada familia se le dote de 20 a 30 gallinas ponedoras a efecto de que durante un año puedan tener carne y huevo que les ayude a su nutrición.

alimento que padecieron a lo largo del 2011, provocará que este año dejen de producir 100 mil becerros. ?Cada becerro tiene un costo aproximado de seis mil pesos, por lo que las pérdidas se estiman en cerca de 600 millones de pesos, aproximadamente?, detalló. El dirigente ganadero expuso que en un año normal en Tamaulipas se producen más de 500 mil becerros, pero debido a que hay muchos animales con bajo peso, se estima que en este año nacerán 400 mil. ?Ya estamos trabajando en un programa especial para lograr recuperar al sector, que fue golpeado en el 2011 por la sequía, por lo que en estos momentos están elaborando las obras que fueron autorizadas por el gobierno federal, en las que se invierten 100 millones de pesos?, detalló el presidente de la UGRT. Indicó que actualmente se trabaja en la recuperación de las hembras, ya que con la sequía muchos ganaderos pusieron a la venta ganado flaco para evitar que muriera y las pérdidas fueran mayores. ?Esperamos que este año nos apoyen las autoridades para implementar algún programa para la repoblación de los hatos, especialmente con la venta de hembras de ganado bovino con algún tipo de subsidio?, indicó García de la Llata.

Reportan temblores en Guerrero, Oaxaca y BCS Durante la mañana de este sábado se han registrado nueve temblores de mediana intensidad, con epicentros en los estados de Oaxaca, Guerrero y Baja California Sur, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El organismo detalló que a las 10:30 horas de hoy se registró un temblor de 4.6 grados Richter, a 254 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En la madrugada y mañana de este día, en Pinotepa Nacional, Oaxaca ocurrieron tres sismos: uno de 4.2 grados se registró a 31 kilómetros al suroeste, de 3.5 a 29 kilómetros al oriente y de 3.3 a nueve kilómetros al nororiente de esa población. Al suroeste y sur de Ometepec, Guerrero, se registraron en la madrugada, cinco temblores, uno de 3.5, tres de 3.6 y uno más de 3.7 grados Richter, reportó el SSN, organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Asimismo, en su portal de Internet informó que hasta las 10:00 horas del viernes 6 de abril se han registrado 337 réplicas del sismo de 7.4 grados Richter, del 20 de marzo.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

33

unomásuno

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

CHICAGO, Estados Unidos.Los Chicago Cubs ascendieron al mexicano Rodrigo López de su sucursal de Triple-A en Iowa y enviaron al venezolano Luis Valbuena a las menores. Los Cubs anunciaron los cambios antes del partido ante Washington.

a...

GOLF

MIGUEL MONTAÑO REPORTERO

Pugnan por su orgullo, con el corazón y en busca de la gloria, Guadalajara y América están listos para disputar esta tarde, la edición número 158 del Clásico Nacional, ambos obligados a sumar, reencontrar el triunfo y asegurar su pase a la Fiesta Grande del futbol mexicano. Los pupilos de Ignacio Ambriz, inspirados en la Cruyffmania, y con la reincorporación de Erick Torres, Miguel Ponce, y Marco Fabián, seleccionados Sub-23, buscan dejar el onceavo sitio de la tabla general y acercarse a zona de clasificación. Hasta el momento, las 15 unidades obtenidas durante las 13 jornadas que van del Clausura 2012 tienen al "Rebaño" en la cuerda floja. Con 22 unidades y quinto lugar de la tabla general, Miguel Herrera y su séquito azulcrema pisan tierra tapatía con la reincorporación de sus dos pilares en la zaga, Diego Reyes y Aquivaldo Mosquera. Su ausencia mermó a la zaga amarilla en el duelo ante Monterrey, pero ahora están de regreso para enfrentar a su acérrimo rival y tratar de reencontrar la senda del triunfo. Cruz azul-Querétaro En el Estadio Azul, el cerrojazo a la jornada dominical lo protagonizan Cruz Azul y Querétaro, duelo fortuito para los cementeros al enfrentar al peor equipo del torneo y contar de nuevo con sus portentos Néstor Araujo y a Javier Aquino, ausentes tras al convocatoria al combinado tricolor. La historia favorece a los celestes, han recibido en nueve ocasiones a su rival en turno y nunca han perdido, suman seis triunfos y tres empates, sin embargo; contra todo pronóstico, Gallos Blancos busca descarrilar de nueva cuenta a La Máquina y repetir la historia del Clausura 2011 cuan-

do lo derrotó por la mínima diferencia con anotación de su ex artillero Carlos Bueno. Pumas-Tuzos En el Olímpico Universitario Pumas tratará de resarcir los daños y desvanecer los estigmas de la derrota ante Tuzos del Pachuca. Los auriazules necesitan un milagro para clasificar, pero a pesar de ello, no han tirado al toalla y esta tarde, ya con Javier Cortés en su once inicial, buscan su tercer victoria en lo que va del torneo. Pumas, que sólo ha rescatado 12 puntos, no tiene buenos números en casa durante los últimos diez partidos ante los hidalguenses, a los que sólo ha derrotados en dos ocasiones, con dos empates y seis derrotas. Pachuca, que suma 21 unidades, ha ganado tres de los diez más recientes partidos que ha jugado con los del Pedregal en cualquier campo, con cuatro igualadas y tres derrotas. Puebla-Toluca Ya sin esperanza de pelear por la corona y tras un irregular paso en la competencia. Puebla recibe a Toluca en el estadio Cuauhtémoc. "La Franja" busca su segunda victoria al hilo y contener la furia del diablo que sólo ha sido un espejismo. Puebla, que acumula 12 puntos, ha sido incapaz de vencer a su rival en turno en casa en los últimos seis partidos, con cuatro derrotas y solo dos empates. Su última victoria data del Clausura 2003. La realidad del cuadro escarlata se confirmó una vez más la semana anterior en casa donde fueron ampliamente superados por Santos, y aunque pueden argumentar que no les validaron un gol legítimo, nunca tuvieron argumentos para poder jugarle de tú a tú a su rival.

AUGUSTA, Estados Unidos.- La PGA podría sancionar a Tiger Woods por patear sus palos de golf después de fallar un golpe en el Masters. Todavía no se sabe si será multado, ya que la organización no comenta sobre las medidas disciplinarias.

RACQUETBOL

TEMUCO, Chile.- La mexicana Paola Longoria se convirtió en bicampeona del Panamericano de Racquetbol que se realizó en Temuco, Chile, al ganar los torneos de singles y dobles en compañía de Samantha Salas.


34

¡Tecos respira! TORREÓN, Coah.- Estudiantes Tecos se niega a morir y vino de atrás para rescatar el empate 1-1 con Santos Laguna, en intenso partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, celebrado en el nuevo estadio Corona. El colombiano Darwin Quintero se encargó de adelantar a los de casa, al minuto 69, pero el paraguayo Fredy Bareiro logró el tanto del empate, al 86. Con este resultado, los coahuilenses llegaron a 30 unidades, en tanto que el equipo de la UAG sumó diez puntos y se puso a cinco de Atlas en la tabla de porcentajes, cuando quedan nueve por disputarse. Consciente que el empate que consiguió Atlas en la visita a Morelia la noche del viernes los dejaba sólo a un paso de finiquitar el descenso, Estudiantes fue un cuadro inteligente, que necesitaba sumar, pero no por eso perdió la calma, sino que al contrario, fueron muy pacientes y ordenados, e inclusive tuvieron para irse al descanso con la ventaja. Obligado por las circunstancias Eugui ordenó los ingresos de Eduardo Lillingston y Braulio Luna para irse con todo al frente en pos del empate. Y aunque les costó mucho trabajo pisar con fuerza el área de Santos, lograron la paridad en una buena jugada en la que Luna por izquierda mandó un centro al área donde el paraguayo Fredy Bareiro se levantó para conectar un cabezazo picado y batir a Oswaldo para poner el 1-1.

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

¡Clásico rayado!

MONTERREY, Nuevo Léon.- El partido más esperado de la jornada sabatina correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura 2012 fue el Clásico regiomontano entre Monterrey y , mismo que llenó de emoción a todos los aficionados que se dieron cita en el Estadio Tecnológico, pero sólo los Rayados pudieron presumir el haber vencido por 2-0 a su más odiado rival. Después de 40 minutos de equilibrio futbolístico, Aldo De Nigris consiguió abrir el marcador a favor de los locales en la recta final del primer tiempo. Al inicio del complemento, De Nigris demostró su 'sed' goleadora al incrementar el marcador a favor de los Rayados. Con este resultado, Monterrey llegó a 28 unidades y desplazó del subliderato del futbol mexicano a los Tigres, equipo que permaneció con sus 28 puntos y descendió a la tercera posición. Xolos domó al Potro En el encuentro entre Tijuana

y Atlante, en el estadio Caliente, Xolos anotó dos tantos en menos de 20 minutos, los que le permitieron ganar el partido, correspondiente a la fecha 14 del futbol mexicano. El primer tanto del encuentro al minuto 13, fue obra de Alfredo González Tahuilán por parte de los Xoloizcuintles, que colocó el esférico de cabeza con pase de su compañero Fernando Arce en la puerta de Navarrete. La segunda anotación fue de Joe Corona al 19', con un gol de

¡Sufrido triunfo de la fiera! Jaguares no se rindió por jugar con diez elementos desde el minuto 76, ni por ser dos veces alcanzado en el marcador y al final sacó un triunfo 3-2, de

Derrotas ante Chivas son "cosa del pasado": Molina Jesús Molina descartó que la racha de tres derrotas consecutivas que suman ante las Chivas sea un factor en contra, pues se mostró dispuesto a empezar a escribir una nueva historia. “Son cosas del pasado, ahora estamos en una nueva etapa, creo que estamos con una nueva mentalidad, el equipo está consciente que nos jugamos mucho, porque son tres puntos más y por ser un clásico, es punto y parte de resto de los partidos”, estableció. Luego que la semana anterior tuvo que abandonar el juego ante Monterrey, debido a una molestia muscular, el mediocampista de América se dijo recupera-

gran potencia con la pierna derecha, cerca de la puerta del rival, colocando a su escuadra en una ventaja importante sobre Atlante. Ya para la segunda parte, en el 52, Riascos hizo una jugada individual que casi termina en un golazo para su escuadra, el tercero se veía más cerca. Sin embargo, Atlante, por medio de “Kikin” Fonseca, se recuperó al 60' con un gol en jugada individual, con el que los Potros de Hierro quisieron arrinconar a los caninos.

do para ser tomado en cuenta y enfrentar este domingo a Guadalajara. “Estoy mucho mejor, prácticamente toda la semana estuve trabajando por separado, en rehabilitación, junto con Paúl (Aguilar) para sólo hacer interescuadras el día jueves y la verdad que me sentí bien, estamos trabajando para estar recuperado al cien por ciento y estar listo para este partido”, dijo. “Creo que habrá mucha intensidad, el América está preparado para ganar, vamos a una cancha complicada por todo lo que se ha dicho, pero no son pretextos, vamos con la mentalidad de ganar y por los tres puntos”, expresó.

visita sobre San Luis, que lo metió ya a zona de calificación. En partido de la fecha 14 del Torneo Clausura 2012, disputado en el estadio Alfonso Lastras Ramírez, el argentino naturalizado mexicano Alfredo "Chango" Moreno marcó por Potosino a los 30 y 77 minutos, ambas ocasiones de pena máxima. Jaguares se puso adelante en un autogol de Daniel "Borita" Alcántar, en el cuatro de acción, Edgar Andrade hizo un golazo de tiro libre a los 58 y el colombiano Luis Gabriel Rey, marcó el tercero de los visitantes en el 84'. Los felinos llegaron así a 20 puntos para colocarse de manera momentánea en el séptimo lugar de la tabla, mientras que la escuadra guiada por Sergio Bueno, hilvanó su tercer descalabro y se estancó en el antepenúltimo puesto general con 11 unidades.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

35

unomásuno

Eliminar Liga Europea y agrandar la Champions: Platini

B

Mundo futbolero MADRID.- La gran actuación del atacante mexicano Carlos Vela, de la Real Sociedad, en el encuentro contra el Espanyol no pasó desapercibida en el portal oficial de la Liga de España y resaltó la labor del quintanarroense. En el juego perteneciente a la fecha 32 de la Liga, Vela Garrido marcó los dos goles con los que la Real igualó 2-2, frente a los Periquitos, en la cancha del Cornella El Prat. Y así el quintanarroense llegó a nueve dianas en esta campaña, su primera con la playera de los Txuri Urdin, cabe señalar que al finalizar la temporada, Vela deberá regresar al conjunti inglés Arsenal, dueño de su carta. Ajaccio se aferra a la primera El Ajaccio, donde se desempeña el portero mexicano Guillermo Ochoa se aferra a la Primera División de Francia tras empatar 1-1 contra el Saint Etienne, duelo correspondiente a la jornada 31. De a poco pero el cuadro de Córcega suma puntos con igualadas, hoy logró su cuarto empate consecutivo en la Liga 1 para mantenerse fuera de zona de descenso. Selección Mexicana Sub 17 goleó a China La Selección Mexicana de futbol Sub 17 goleó 4-0 a su similar de China, dentro del 40 Mondial Minimes de Montaigu en la gira que realiza por Europa. ¡Triunfo catalan! Lionel Messi anotó dos goles y el Barcelona dio la vuelta al tanto inicial de Carlos Aranda para vencer el 4-1 al Zaragoza y ponerse a tres puntos del líder Real Madrid en la liga española de futbol. El noveno triunfo consecutivo del equipo azulgrana le permite acercarse al Madrid en la punta de la clasificación con 75 puntos. Los blancos acumulan 78, pero pueden recuperar su diferencia de seis unidades si derrotan el domingo al Valencia. Cuando restan siete fechas para la conclusión del campeonato, el Zaragoza sigue antepenúltimo tras ver truncada su racha de tres victorias al hilo. Arrestan a jugador brasileño Un jugador de un pequeño club de futbol en el norte de Brasil fue arrestado brevemente por darle varios puñetazos al árbitro tras ser expulsado de un partido. Imágenes televisivas mostraron a Derlan arrojándose hacia el árbitro Joao Batista Cunha Brito y golpeándolo repetidamente después de recibir una tarjeta roja. La policía saltó de inmediato al terreno para controlar al jugador. Derlan le dijo a la prensa local que lo sentía mucho, pero que perdió el control porque el árbitro ofendió a su madre, que tiene cáncer.

ERLÍN.- El presidente de la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA), el francés Michel Platini propuso eliminar la Liga Europea a partir de la campaña 2016-2017 y agrandar la Liga de Campeones de Europa. El dirigente galo tiene como objetivo que países con un futbol modesto como Letonia, Bielorrusia o Eslovaquia puedan tener representantes en el máximo torneo continental como la Champions, por lo que apuesta por hacer a un lado la Liga Europea y sumar 64 clubes en la disputa por la “Orejona”. Actualmente 32 equipos en la fase de grupos pelean por la Champions y para la temporada 2016-2017 Platini planea que haya 64 escuadras donde potencias como España, Italia e Inglaterra tengan seis conjuntos en el torneo. A nivel de mercadotecnia la actual Liga Europea no ha tenido el impacto esperado, uno de los motivos por los que Michel Platini desea suprimir el certamen, reveló el diario Bild. El presidente de la UEFA quiere convencer a las federaciones con grandes cantidades de dinero pagadas a los clubes que puedan clasificar a la Liga de Campeones de Europa, que con su formato actual es muy difícil que la jueguen cuadros de países “chicos” en lo futbo-

Presidente de la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA). lístico. El medio de comunicación germano añadió que sin embargo el plan de Platini no es bien visto por las potencias futbolísticas del Viejo Continente, pero sí por el resto de los países, que saben que con un nuevo formato de Champions pueden tener presencia. La idea del dirigente de la UEFA, citó el medio, se tiene

que analizar profundamente en lo que es uno de sus “frescos” proyectos en busca de continuar al frente del organismo, cargo que tomó desde 2007. Cabe recordar que la Liga Europea con ese nuevo nombre se instauró por vez primera apenas en 2009; antes dicho certamen era conocido como Copa UEFA.

Corona se ilusiona con asistir a Londres 2012 Luis Fernando Tena dejó claro que hará uso de la regla que le permite llevar a los Juegos Olímpicos a tres jugadores mayores de 23 años. Una de esas posiciones apunta a la portería, tal como sucedió en la Copa América y los Panamericanos que se disputaron el año pasado. Hasta el momento, los candidatos son Jesús Corona y Guillermo Ochoa. El nivel del primero, guardameta de Cruz Azul, lo ha hecho aparecer en la lista que considera el técnico de la Sub 23. Corona sabe que es elegible, pero también que la oportunidad se la ganará en la cancha, pues ahí es donde tiene que lucirse para ganar el privilegio de apoyar a los jóvenes que ganaron el boleto a Londres. “Lo único que estaría en mis manos es trabajar y demostrar que paso por buen momento como para aportar y ayudar a los seleccionados olímpicos, en este caso la decisión la tomará el entrenador, la cual se respetará”. Antes de seguir la plática sobre el certamen, Chuy aprovechó la oportunidad para felicitar a la Sub 23 que consiguió el pase, ya que era un reto muy complicado, mismo que conquistaron como los grandes equipos. “Es muy prematuro, claro que la ilusión existe, pero primero quiero felicitar a todos los jóvenes que

consiguieron el boleto, de todo corazón una felicitación, lo hicieron muy bien”. La ilusión se le nota a Corona, quien para muchos, es el mejor arquero de México, aunque sabe que para dichas competencias, se tiene que llegar en un buen nivel futbolístico.

Le gustaría ser refuerzo en Juegos Olímpicos.


36

unomásuno

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

Top ten de Diego Menchaca, en Inglaterra

E

Lorena Dromundo, subcampeona de Mountain Bike PUEBLA, Puebla.- Finalizaron las competencias de Downhill en el Campeonato Panamericano de Mountain Bike Puebla 2012, en donde la pedalista mexicana Lorena Dromundo consiguió la Medalla de Plata en la clase Elite Femenil. Durante la mañana del sábado se efectuó la ronda de clasificación, en la cual Lorena se colocó como la mejor de su grupo, tras cronometrar un tiempo de 2:47.17 minutos, apenas un segundo por delante de la competidora estadunidense Jacqueline Harmony (2:48.13 min), mientras que la brasileña Bruna Ulrich paró el cronómetro en 2:51.57 minutos. Al término de la clasificación, Lorena declaró sentirse contenta con su último descenso de práctica, y afirmó que está lista, con el objetivo de enfrentar la competencia, en donde esperaba terminar dentro del top tres, ya que había identificado algunos puntos en los que estaba completamente segura de que podría bajarle algunos segundos al reloj. Lorena fue la última, de las siete competidoras de la clase Elite Femenil, en subir al arrancador, ventaja que le dio conseguir el mejor tiempo de la clasificación. Una mala selección de la línea ideal durante la bajada y un encuentro cercano contra un árbol, fueron los dos errores que Lorena cometió, que le hicieron perder algunos segundos, afortunadamente la mexicana pudo recuperarse, saliendo tan sólo con un guante roto. Tras bajar del podio de premiación Lorena comentó “Me siento más inspirada que nunca, desde febrero con los logros que tuve en Portugal y España y ahora con este segundo lugar en el panamericano, tengo ganas de seguir entrenando más, de seguir compitiendo y estar mejor preparada para el próximo año, ya estoy a nada de volver a tener el primer lugar panamericano.” La estadunidense Jacqueline Harmony dominó la competencia, bajando el trayecto de casi dos kilómetros en 2:40.88 minutos, Lorena Dromundo paró el reloj en 2:43.18 minutos, apenas seis centésimas más rápida que la ecuatoriana Diana Maggraf, quien completó el recorrido en 2:43.24 minutos. “Es un gran cambio el complementar el talento y todo lo técnico junto con la preparación, es de las veces que mejor he estado en los nueve años que llevo compitiendo, y el cambio es impresionante, puedes controlar mucho mejor la bici, son milésimas de segundo las que te hacen ganar”. Dijo Lorena respecto al plan de entrenamiento, que le ayudó a conseguir la Medalla de Plata en el Panamericano de Downhill 2012, en la clase Elite Femenil.

l piloto de la Escudería Telmex, Diego Menchaca, tuvo un inicio complicado en la Fórmula Renault Británica BARC, en la sesión de calificación en el Circuito de Snetterton 200, Norfolk, Reino Unido, Menchaca calificó en la 11ª posición de 26 pilotos, y en la primera carrera, después de un sin número de detalles logró finalizar en la 8ª posición, consiguiendo así su primer top ten en Inglaterra. El piloto de Escudería Telmex, quien cuenta con el apoyo de Tecnología GMI, Ómnibus de México, Kellogs y TMA, tuvo una calificación complicada, ya que justo antes de salir a la sesión la computadora de su auto hizo un corto y tuvieron que cambiar gran parte del sistema eléctrico. Así, para las

dos carreras del día domingo arrancará desde las plazas 13 y 11 respectivamente. "La calificación no fue para nada lo que esperaba, empezó a llover justo antes de iniciar la sesión y la verdad es que son condiciones a las que no estoy habituado, con el

paso del tiempo mejoré mis vueltas; pero no dio más que para el lugar 11 de 26 autos en pista. En la carrera 1 arranqué de la sexta fila, pero en la curva dos me pegaron y me fui al lugar 15, pues me dañaron la alineación delantera; desde ahí comencé a remontar, a

media carrera; sin embargo, tuve problemas con el clutch cada vez que hacía cambios de velocidad", declaró Menchaca. "Tuve una buena arrancada, pero al llegar a la curva dos prácticamente en el apex un auto me golpeó, esto me hizo perder lugares y dañó un poco mi alineación en la rueda delantera derecha, de ahí en adelante me enfoqué en recuperar lugares siendo agresivo; pero con la mente fría y logré llegar hasta el 8º lugar, pudo haber sido mejor, pero un problema con el clutch me hacía perder tiempo cada que cambiaba de velocidad. Con todo y todo logré el quinto mejor tiempo de la carrera, lo cual no está mal", comentó Diego.

Lorenzo, “pole position” en Moto GP DOHA.- El piloto español Jorge Lorenzo fue el más rápido en el circuito de Losail y este sábado se adjudicó la primera "pole position" de la temporada 2012, en el Gran Premio de Qatar. El piloto de Yamaha firmó el mejor tiempo, en los entrenamientos oficiales de la primera carrera del Campeonato Mundial de Moto GP, con un crono de 1:54.634 minutos. Si bien el australiano Casey Stoner, corredor de Honda y vigente campeón, dominó la mayor parte del tiempo, Jorge Lorenzo fue de menos a más para ser el primero en romper la barrera de 1.55 minutos.

Como era de esperarse, Stoner no se quedó atrás, cambió sus neumáticos y registró 1:54.855, con lo cual hasta el momento tenía asegurada la primera plaza; sin embargo, el español también respondió y logró arrebatarle la posición de honor. El tercer mejor piloto del trazado qatarí fue el británico Cal Crutchlow (Yamaha), que dio la sorpresa con un giro de 1:55.022 minutos. En lo que respecta a la presentación del multicampeón Valentino Rossi, el italiano sigue sin adaptarse a su Ducati y tras un par de problemas, acabó duodécimo.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

37

unomásuno

México superó a Barbados en Copa Davis C

¡Triunfo rudo! En el duelo estelar, Dr. Wagner Jr., Electroshock y Jack Evans, a pesar de las dificultades que sostuvieron en su combate, lograron salir con la victoria en alto luego de un toque de espaldas por parte del galeno, quien dio cuenta del Hijo del Perro Aguayo, después de errar una lanza. Sin embargo, el combate no terminó ahí, al final Teddy Hart ingresó al cuadrilátero para castigar al campeón crucero; mientras Máscara Año 2000 Jr., también apareció para golpear a Wagner mientras festejaba su triunfo. Además, Joe Líder también salió para buscar venganza de lo sucedido en su combate y así quemó la cara y parte de la espalda de Nicho El Millonario. El ring se convirtió en una campal, pues parte del ejército AAA salió en ayuda de sus compañeros, al final lograron que los Perros y Máscara 2000 abandonaran, para festejar el triunfo del galeno. El consejo vuelve a salir en alto, aunque Fénix sobresale en el combate, pues logró disipar los ataques de El Hombre de Negro, quien desde el principio de la lucha acompañó a la agrupación; sin embargo, Fénix no pudo solo, aunque Drago y Hevy fueron de gran apoyo, al final el novato fue eliminado con toque de espaldas por parte de sus tres rivales. Dark Cuervo, Dark Ozz y Joe Líder se convirtieron en un equipo de cuidado al entenderse a la perfección, por lo que dominaron a placer a Octagón, Dark Dragon y Último Gladiador. Líder estaba por finiquitar, pero apareció Nicho El Millonario, el cual le comenzó a engrapar la frente hasta colocarle una playera de los Perros del Mal, situación que lo dejó muy herido. Ozz finalizó el buen combate al rendir a Gladiador y llevarse la victoria. Atomic Boy sigue demostrando su hambre de triunfo y como lo había dicho, esta vez dio cuenta de El Gallego con una rana, los lances por parte de sus compañeros fueron de gran ayuda para finiquitar a Ángel Mortal y Tito Santana; sin embargo, la ira de éstos estalló con sillazos, por lo que Relámpago tuvo que abandonar en camilla. La familia Apache se encuentra en guerra nuevamente y las discusiones entre Faby y Mary en Querétaro, dejaron secuelas por lo que sorpresivamente Mary apareció en el bando rudo, ambas luchadoras se dieron con todo y hasta bofetadas hubo; mas gracias a las maniobras por parte de Mascarita Dorada, quien después de unas evoluciones seguidas de toque de espaldas, dieron cuenta de Mini Psicosis, ante esto le exigió al mini víper un duelo por su campeonato.

IUDAD DE MÉXICO.México peleará su regreso al Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis, tras acceder a la ronda final al vencer 3-0 a Barbados y obtener la ventaja definitiva. Santiago González y César Ramírez se adjudicaron ayer el tercer punto de la Copa Davis, después de vencer por parciales de 60, 7-5 y 6-3 a la dupla integrada por los barbadenses Darian King y Haydn Lewis. El inicio fue muy contundente para la pareja "azteca", a la cual sólo le bastaron 16 minutos para llevarse el primer set; sin embargo, en la segunda manga tuvieron varias distracciones que casi les cuesta el empate. Tras ir empatados 2-2, los caribeños le rompieron el saque a México en el quinto punto, con el fin de sumar ventaja en el encuentro, el "Tiburón" Ramírez respondió con otro quiebre para igualar a tres el set y de ahí cada uno mantuvo su saque hasta el 6-5 para los nacionales. Ya en el "break point", Ramírez dejó pasar la oportunidad con una bola que se le fue larga, aun así, en la siguiente pelota vino el error

México peleará el ascenso al Grupo I. no forzado de los caribeños, para ceder el set 7-5 en 41 minutos. En el tercer episodio, a México únicamente le bastó un rompimiento en el cuarto punto y de ahí sólo aseguraron el resto de los puntos para cerrar 6-3 y dejar ya la serie definida con un contundente 3-0. Aunque para este domingo sólo

restan los últimos dos juegos, los representantes de Barbados ya no tienen oportunidad de revertir el marcador, por lo cual México peleará la final del Grupo II de la Zona Americana, ante el ganador de República Dominicana y Venezuela, para ver quién accede al Grupo I en 2013.

Carolina Valencia, a preolímpico de pesas San Luis Potosí, SLP.- Con tres medallas de oro y el título de campeona nacional en la división de los 48 kilogramos, la pesista originaria de Quintana Roo, Carolina Valencia calificó al preolímpico continental que tendrá lugar del 10 al 18 de mayo próximo en Guatemala. “Esta medalla es para Quintana Roo que no ha dejado de confiar en mí, me siento contenta y tranquila, ya logré el primer objetivo que era calificar al preolímpico, estamos trabajando como equipo para conseguir la plaza olímpica y ahora a pensar en el panamericano de Guatemala”, mencionó la triple medallista de oro en los centroamericanos de Cartagena 2006 y Mayagüez 2010. Sin tener que lanzarse por sus máximos en la tarima, Carolina Valencia sostuvo sobre sus hombros en la modalidad de arranque 73 kilogramos y en envión 99 kilogramos, para sumar un total de 172 kilogramos. Su biatlón supera la marca de 170 kilogramos, con la cual se ganó la medalla de oro en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara

2011, por medio de Lely Burgos, de Puerto Rico. “He llevado bien mi preparación, con mucha disciplina en el peso y las cargas, primero con los campamentos en Cuba y ahora desde hace tres semanas en mi adaptación con el nuevo entrenador, el búlgaro Konstantin Nikolov Daros, ambos nos estamos conociendo y esta competencia nos sirvió para afinar detalles”, consideró la también campeona panamericana en Río 2007.

De pelear el título continental en la categoría de 48 kilogramos en el próximo preolímpico de Guatemala, Carolina Valencia otorgaría el puntaje más alto del equipo femenil, en busca de una plaza olímpica para Londres 2012. La originaria de Chetumal, Quintana Roo demostró en los tres controles buena forma física y para esta última etapa mejoró sus marcas, sin tirar máximos, mismos que reservará para la justa de Guatemala.

En la división de los 48 kilogramos, en busca de la plaza olímpica.


38

unomásuno

DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

Matan a fémina, atada y amordazada U

na mujer fue encontrada sin vida y con los ojos vendados con una cinta café, abandonada ayer por la mañana a un costado de las vías del tren, en la colonia Nuevo Madero, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Las autoridades policiacas estimaron que la hoy occisa fue víctimada en otro sitio y el cuerpo, arrojado en el lugar donde se le encontró. Entre los investigadores surgieron dos versiones sobre este crimen, una que quizá se trata de un hecho perpetrado por narcotraficantes o bien que la mujer

haya sido atacada, aprovechando la oscuridad, aunque todo hace indicar que se trata de un ajuste de cuentas entre integrantes del crimen organizado. Según la versión policiaca, el reporte sobre la localización del cuerpo de la mujer, fue hecho aproximadamente a las ocho de la mañana de ayer, luego de que una anciana, no identificada, descubrió el cuerpo de la víctima, mientras recolectaba latas de aluminio, cerca de la esquina que forman las calles Vía Matamoros y Manzano, en la colonia Nuevo Madero, en Monterrey.

Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como la Policía Municipal arribaron al lugar de localización de este cuerpo, poco después de las 8 de la mañana. El cadáver de la fémina se encontraba en posición boca abajo, con la cinta de plástico alrededor de la cabeza y aparentemente con golpes en el rostro y en las sienes. Hasta el momento, el cadáver de la mujer, que llevaba puesta una blusa azul y short blanco, sin calzado, no ha sido identificado por las autoridades ni por los vecinos. En el lugar, agentes de Servicios Periciales y los propios agentes ministeriales no encontraron casquillos percutidos, por lo que se sospecha que el cuerpo haya sido tirado en el mencionado lugar, después de que la víctima fue sacrificada o bien que la mujer fue atacada en otro sitio en horas de la madrugada. Paramédicos de la Cruz Roja Metropolitana, que llegaron tras el reporte, se retiraron luego de comprobar que la mujer no presentaba signos vitales y dieron paso al trabajo del personal del Servicio Médico Forense, quien trasladó el cuerpo al anfiteatro del Hospital Universitario.

Tor turan y hieren a músico que rechazó cantar más Culiacán, SIN.- Un cantante mexicano, del grupo de música norteña Los Ciclones del Arroyo, fue secuestrado y herido de bala en una pierna, después de negarse a interpretar un tema más, que le pidió un grupo de personas en una fiesta popular, informó hoy una fuente oficial. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en el municipio de Choix, en el estado de Sinaloa, noroeste de México, y terminaron con la reaparición del sujeto, que está hospitalizado en Los Mochis con una fractura abierta de tibia y peroné causada por un disparo. Portavoces de la policía municipal de Choix dijeron que el grupo musical se encontraba en el poblado La Guayaba, en Choix, cuando varios individuos pidieron un tema más en un concierto que se desarrollaba en una fiesta popular. El trío musical rechazó la petición y fue entonces que el grupo de personas, aún sin identificar, se llevó por la fuerza a Julio César Leyva Beltrán, de 41 años, a bordo de una camioneta. Los demás integrantes dieron aviso a las autoridades, presentaron una denuncia e iniciaron la búsqueda de su compañero. Horas después Leyva Beltrán fue dejado en un hospital de Choix, donde fue abandonado con golpes, huellas de tortura y una fractura abierta de tibia y peroné en la pierna derecha a causa de un disparo de arma de gran calibre. Entre los temas que suele interpretar el grupo

están algunos como: "Asesino a sueldo", "La marcha", "El federal de caminos, "El corrido de Pedro Páez" y el narcocorrido "El águila blanca". En enero pasado el músico Érick Garza Garza, exintegrante del grupo Bronco, fue secuestrado y asesinado en Monterrey, después de que sus familiares accedieron a pagar un rescate a sus captores.

Aseguran a dos extorsionadores En atención a una denuncia ciudadana, agentes de la Policía Preventiva Estatal aseguraron a dos personas por el delito de amenazas y extorsión en agravio de un comerciante, en el municipio de Jiutepec. Siendo las 20:52 horas de ayer, policías estatales realizando recorridos de seguridad y vigilancia sobre el Boulevard Cuauhnáhuac cerca del crucero de Tejalpa, en el municipio de Jiutepec, fueron avisados de una denuncia en donde indicaban que, en la calle Tabachín esquina con Pedro Rodríguez de la colonia El Edén del mismo municipio, se encontraban dos hombres amenazando con una pistola a unas personas en el interior del lugar, por lo cual los uniformados se trasladaron al sitio referido. Al arribar se entrevistaron con dos personas del sexo masculino, quienes señalaron a dos sujetos que iban caminando apresuradamente con dirección hacia el oeste, a unos 200 metros de distancia. Desde hace aproximadamente un mes les han estado pidiendo dinero, amenazándolos con arma de fuego, por lo que siempre les han tenido que dar diferentes cantidades, por temor a que cumplan con las amenazas. Además de que momentos antes entraron, como siempre, al negocio de videojuegos amenazando verbalmente y apuntando con el arma de fuego al dueño del establecimiento, un sujeto que vestía playera blanca estampada y bermuda de mezclilla color azul, pidiéndole dinero; pero en ese instante llegó su hermano quien se percató de lo sucedido y dio parte de los hechos con el deseo de proceder legalmente en su contra. Por lo que los preventivos estatales les dieron alcance, revisando a una persona del sexo masculino de 26 años de edad, vecino de la colonia Bugambilias del municipio de Jiutepec, así como a otra del mismo sexo de 17 años de edad, vecino de la colonia El Edén del municipio de Jiutepec, quien tenía fajada a la altura de la cintura del lado derecho un arma corta, tipo escuadra, color negro con cachas en color café; los policías al realizar la revisión del arma se dieron cuenta que es de plástico. Ante el señalamiento directo de los afectados y a solicitud de parte de ambos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para iniciar la investigación correspondiente.


DOMINGO 8 DE ABRIL DE 2012

Mueren 5 personas tras registrarse un incendio en Ahualulco, Jalisco Guadalajara, Jal.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ahualulco de Mercado informó hoy que cinco personas perdieron la vida tras registrarse un incendio en una vivienda de este municipio. Agregó que el incendio se registró en una vivienda de una planta, ubicada en la calle Loma Verde número 43, de la colonia Lomas de Ayahualulco, en este municipio. Señaló que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes, pero al parecer se produjo por un cortocircuito y debido a que había muchas cajas de madera y de plástico en el lugar se registró el incendió. Indicó que una niña de cinco años de edad, un niño de 12 años, Selene Ulloa Zavala, de 19 años, y Esperanza Zavala Martínez, de 81 años, fallecieron intoxicadas por inhalación y presentaban quemaduras de primero y segundo grado, mientras que una menor de 14 años, murió calcinada. Subrayó que las víctimas eran los únicos habitantes que había en ese momento en la casa, ya que el jefe de la familia era viudo y se dedica al comercio de frutas y verduras, y salía las madrugadas a surtir mercancía al Mercado de Abastos de Guadalajara, y no estaba cuando ocurrió el incendio. Resaltó que se estima que el incendio comenzó como a las 02:45 de la madrugada y se controló cerca de las 04:00 de la mañana, con participación de elementos de Protección Civil y Bomberos de Ahualulco de Mercado y del municipio de Tala.

Localizan cuerpos de cuatro hombres en pozo de Rioverde San Luis Potosí, SLP.- Autoridades de Seguridad Pública reportaron que los cuerpos de cuatro hombres fueron encontrados y rescatados del interior de un pozo de agua, en el municipio de Rioverde. De acuerdo con el parte informativo de la Policía Ministerial del Estado, desde las 23:30 horas del viernes se alertó que al parecer había el cuerpo de una persona en el pozo del potrero denominado Casa de Bombas, en el Ejido Miguel Hidalgo, del municipio de Rioverde. Al sitio donde se ubica el pozo, de unos 12 metros de profundidad, acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos para rescatar el cuerpo, sin embargo, debido a que no había suficiente equipo y era peligroso por la oscuridad, se decidió reanudar dichas labores este sábado. La corporación estatal reportó que este día se encontraron, no uno sino cuatro cuerpos de hombres, los cuales ya presentaban avanzado estado de descomposición. Al lugar acudieron elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Rioverde y los cadáveres fueron enviados al Servicio Médico Forense, donde permanecen sin ser identificados y la autopsia determinará las causas de las muertes.

39

unomásuno

¡Se salvaron de milagro! Accidente de una combi en Indios Verdes provocó 18 heridos ENRIQUE LUNA REPORTERO

U

na unidad de transporte público de las llamadas "Combis" estuvo a punto de caer de un puente de avenida Insurgentes Norte a la altura del paradero Indios Verdes; el fuerte encontronazo provocó 18 heridos, tres de ellos de gravedad los cuales fueron llevados a nosocomios de la zona. Los primeros informes policiacos informaron que la unidad perteneciente a Autotransportes San Pedro- Santa Clara KM3. 20 SA de CV se dirigía a los poblados con el mismo nombre, por lo que una camioneta de redilas color obscuro la golpeó sacándola del camino inevitablemente. Por lo que de manera repentina dicha combi se impactó con la cuneta del mismo puente, evitando a que esta se volteara y aplastara a 15 pasajeros que salieron despedidos de la unidad del transporte público, sin embargo el chofer y dos pasajeros más se mantuvieron en la cabina del automotor. El desastre propició que elementos del Cuerpo Heroico de Bomberos del DF y ambulancias

de la Cruz Roja Mexicana como del ERUM, se acercaran al lugar del desastre, atendiendo inmediatamente a los heridos que en su mayoría fueron llevados al Centro Médico la Raza y el hospital Magdalena de las Salinas. La movilización de los cuerpos de emergencia provocó severo tránsito vehicular en la avenida Insurgentes Norte, obligando a los

automovilistas a permanecer varados durante un aproximado de dos horas, mientras los heridos eran atendidos y la combi retirada. Por último, la policía aún no cuenta con información fidedigna del conductor responsable del accidente, ni de los lesionados, por lo que ésta dará a conocer los detalles del suceso a más tardar el día de hoy.

Salva vida policía al recibir balazo en placa Un policía de la Unidad de Protección Ciudadana Tezonco recibió un balazo en el pecho que se incrustó en la placa que portaba, lo que evitó que penetrara en el corazón o los pulmones, por lo que de manera milagrosa salvó la vida. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que se trata de Juan Daniel Ruiz Coy, placa 827380, quien al concluir las labores del personal que cubrió el dispositivo de la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa se sumó

a las tareas de vigilancia nocturna en esa demarcación. A las 23:08 horas del viernes, Ruiz Coy circulaba a bordo de la patrulla P98-07 y al llegar a la calle Osuna esquina con España, colonia Cerro de la Estrella, un ciudadano que conducía un vehículo le solicitó auxilio, ya que sujetos armados lo habían despojado de sus pertenencias. De inmediato el uniformado solicitó apoyo por la frecuencia y se aproximó al punto señalado por la víctima del asalto, donde ubicó a un grupo de individuos que al notar la presencia policial huyeron en distintas direcciones. Ruiz Coy inició la persecución de uno de ellos y calles adelante se topó de frente con el conductor de un vehículo Volkswagen, quien sacó un arma de fuego y le apuntó al hombre que había pedido auxilio. El uniformado de inmediato descendió de la unidad, encañonó al presunto delincuente y le ordenó que arrojara el arma, pero el individuo corrió y al llegar a la calle de Osuna volteó hacia la patrulla que lo seguía y disparó en por lo menos siete ocasiones. La unidad P98-07 presenta seis impactos, en tanto que el policía Ruiz Coy, quien portaba su chaleco antibalas, recibió un disparo que ingresó por un costado, a la altura de su hombro izquierdo, arrancó un escudo y la ojiva se alojó en el broche de la placa que portaba en el pecho, lo que evitó que la bala penetrara al corazón o pulmones.


D O M I N G O 8 DE ABRIL DE 2012

PรกgI39

PรกgI18

PรกgI38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.