Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11805
y
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
FCH: nunca entregaré el país a criminales Mando de PF “salió en hombros” ¡por corrupto! BOGOTA, Colombia.- El presidente Felipe Calderón manifestó que el combate al crimen organizado no es asunto de un partido, ni de un gobierno, ni puede serlo de un presidente; es un problema grave del país, que sólo con la unión y conjunción de esfuerzos se puede superar. A la delincuencia debe combatírsele con determinación, sin titubeos y señaló que las amenazas no le quitan el sueño. (Guillermo Cardoso) ¾6-7
Ciudad Juárez, Chih.- Al menos 300 elementos de la PF se manifestaron contra su comandante, Salomón Alarcón "El Chamán", al que acusaron de tener nexos con el crimen organizado y de extorsionarlos, obligándolos a delinquir para entregarle fuertes sumas de dinero.
(José Sánchez) ¾16
¾17
Liberan 12 secuestrados en NL
(Raúl Ruiz/foto: Víctor de la Cruz)¾13
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾8 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
85
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 8 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Policía Única, alternativa ante corrupción esde Bogotá, Colombia, el presidente Felipe Calderón, admitió un hecho alarmante, al considerar que existe una lucha desigual contra el narcotráfico, que tiene comprados a los cuerpos policiacos, principalmente de los municipios, pero así se tenga la sospecha de que los uniformados están implicados con el crimen y la corrupción, no tiene la capacidad de removerlos de sus cargos. Cifras dadas a conocer recientemente por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, señalan que el crimen organizado entrega mil 227 millones de pesos mensuales para sobornar a las policías municipales del país. Con esa cantidad queda cubierto el déficit salarial de 165 mil 510 policías municipales del territorio nacional, de los cuales 40.5 por ciento gana entre mil y 4 mil pesos al mes; mientras otro 20.4 por ciento percibe menos de mil pesos mensuales, Sin embargo, el Ejecutivo afirma que "el sistema federal mexicano es tan federal que si yo sé que hay un policía que está con los criminales y no tengo la evidencia judicial, simplemente yo no puedo remover a ese policía". Ante esa información, se refuerza la propuesta de establecer una policía estatal única, en la que los presidentes municipales dejen de tener a su cargo a su propia policía, que como ya se ve, gana una mínima remuneración que cuando bien les va llega a los cuatro mil pesos al mes. Lo que lleva a unos 165 mil 510 elementos aceptar sobornos del crimen organizado para completar su déficit salarial, por lo que el hampa destina mil 277.27 millones de pesos mensuales de sus ganancias para corromper a los uniformados municipales que trabajan con salarios equivalentes a dos mil y tres mil pesos cada mes, es decir, el coche camina y la gasolina alguien la pone.
D
De acuerdo a las nóminas de los cárteles encontrados por la Policía Federal, se pagan entre 4 mil o 5 mil pesos mensuales a los policías sobornados, esa es la compensación y es en todo el país. Pero este cálculo sólo considera el ingreso mensual que requieren los policías para llevar una vida digna, estimado en 10 mil pesos mensuales, todavía falta considerar uniformes y gastos de operación que los propios policías se financian ante la falta de recursos de los municipios, para dotarlos de este material. Sin embargo, bajo el argumento de que estos policías sólo atienden delitos del fueron común, entonces el país tiene 40 por ciento de elementos del orden que no combate los crímenes, no protegen a la comunidad, ni se preocupan de perseguir a la delincuencia organizada porque esa no es su función. Es decir que las policías locales ceden la responsabilidad de los muertos en el combate al crimen organizado a la Federación, pues sólo se dedican a detener borrachos, como señala un gobernador. En México las fuerzas que se dedican a perseguir los delitos, son las judiciales o ministeriales, que con 26 mil 928 elementos, apenas constituyen 6.3 por ciento del total de la fuerza del Estado. Por ello, es que el jefe del Ejecutivo afirma que "sólo en la medida en que se enfrenta con toda la fuerza del Estado, con firmeza, sin importar el partido o el sector al que se pertenece, al fenómeno del narcotráfico, se empieza a ganar la batalla", pero para ello hay que "tomar riesgos". "Si no se corren riesgos, no se gana la guerra contra el fenómeno", enfatizó el presidente mexicano, por lo que estamos de acuerdo en que aquí los afectados somos todos los mexicanos, y sólo trabajando unidos podemos superar el problema.
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aurea Zamarripa
Hagamos una nueva era contra el pánico moral Señor Director: Estamos viviendo una era de violación a los derechos humanos de acuerdo con esta lista de atrocidades. Tráfico de drogas, armas prohibidas, tráfico de personas, órganos, turismo sexual, esclavismo, sobre todo en niños y mujeres para comercio sexual... es como si estuviéramos envueltos en una guerra antimoral. Recientemente, nuestro embajador de México en España, Jorge Zermeño Infante, manifestó en ese país, que si bien México no está en guerra, hay ciudades en que se ha agudizado el problema del narcotráfico. En cuanto a la venta de armas señaló que existen en EU más de 7 mil armerías y lo que se requiere es cooperación de ambos países para evitar este fenómeno social. Respecto del tráfico de personas y de órganos, en el Perú el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, lanzó el 2 de agosto del 2010 la Primera Cruzada Nacional de Lucha contra la Trata de Personas con el concientizar a la población (y al mundo de su prevención y alerta). Si ya es tan flagrante la violación a los derechos humanos, debemos dirigir nuestra atención para que la Declaración Universal de los Derechos Humanos se incluya como materia de estudio en todos los colegios y universidades del mundo y en sus legislaciones, ya que como lo expresó la enton-
ces presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta Salgado, debe ser uno de los temas primordiales. (Boletín 1842 de la Cámara de Diputados). Atentamente. Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de Comunicación Social de Scientology México. Balderas 27, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, C. P. 06040 México, D. F. Tel. 41956800
"HIROSHIMA" 65 años de la "bomba atómica" huellas de muerte han quedado una gran historia de quemados y un museo de tragedia ha mostrado. Primera vez que hay un representante de EU de ceremonia 35 mil personas presentes con calor muy exagerado.
www.jovenesporlosderechoshumanos.org
Mucho más Tsurus de ofrendas para SADAKO ella representa la paz para que nunca jamás el mundo lo vuelva a repetir
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño z zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Un profeta como un Padrino "*Los hombres tratan a las mujeres como ellas se hacen tratar": Steve Harvey (*"Código sexcreto")
E
n cartelera actual el filme francés "Un profeta", rinde homenaje a la mejor película de todos los tiempos -poco más de 100 años del invento del cine mudo y luego sonoro-, conforme la encuesta entre cien cineastas y artistas de España y Latinoamérica, publicada detalladamente en EL PAÍS/s, domingo 1-VIII-10. ¡¡¡Primer lugar indiscutible: EL PADRINO/I (aunque en realidad se refieren a la trilogía)!!! Así con fanfarrias. Por lo que a la película de Francis Ford Coppola se le pueden hacer todas las comparaciones, análisis y siempre será una escuela de vida a la manera del concepto de Charles Chaplin, aquí expuesto en varias ocasiones: "El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad". Sí, el cine es el arte síntesis. Por eso a los mexicanos, sobre todo a nuestros niños y adolescentes les ablandan el cerebro desde pequeños, con la sarta de babosadas y bazofia cinematográfica en general que le deja la cartelera, como hoy en período vacacional de verano. Al grano pues… "Un profeta", tiene ese título original. Y gracias porque no se les ocurrió rebautizarla. "Un profeta" no es una enésima estupidez de magias, haditas, vampiros/monstruos o esoterismo de terror. Es una muy buena película de cárceles. Con tratamiento realista, casi natural, sin manipuleos ni búsqueda de sexo porque sí, o truculencias del guionista. Trata muchos casos de presos, un poco o un mucho como se lo imaginan quienes no han tenido la experiencia de "ser presos" o cómo se las han contado, y así... Inclusive en "Naranja mecánica", Stanley Kubrick no pudo acercarse ni siquiera en un ápice a "lo que es una prisión", digamos de delincuentes ni tan corrientes ni tan comunes. El director y su coordinador de "casting", así como el artista fotógrafo obtienen de "Un profeta" lo mejor de cada actor, encuadre y secuencia. Eso destaca: estudio de caracteres y personalidades con disciplina estética en el manejo actoral. El personaje central seduce de inmediato al espectador. Las escenas del baño, nada qué ver con las cloacas de nuestras cárceles mexicanas 'modernas'. "Un profeta" es creíble. Supera desde luego, a ese otro actor de carácter de "Celda 211", también en cartelera por fortuna para los auténticos cinéfilos. Casi podría atreverme a recomendarles que vean primero ésta, y luego "Un profeta". Una especie de banquete para cineros. Hoy que en México estamos impactados con este tema de que los presos sicarios de la cárcel "modelo" de Gómez Palacio, Durango su directora consentida los dejaba salir y avituallaba para que cumplieran contratos para asesinar sobre pedido, lo que vemos en "Un profeta", convence de que ese "modus operandi" existe desde siempre en las cárceles de nuestro país, particularmente en las del DF. Lo de "Un profeta", son palabras mayores. Por eso es tan importante que a las cárceles las dirijan auténticos sociólogos penitenciaristas preparados, no cuates o compadres o compinches o simples amantes/parejas de los políticos que mal gobiernan. Porque entonces las cárceles, los presos -y sus familias- se convierten en un botín inagotable de saqueos, corrupción y prostitución de todo tipo. De todas las maneras, como dice el lugar común, en cuanto a intentos de reflejar lo que sucede en una cárcel "la realidad supera toda ficción". Ni nuestra insuperable "El apando", deja de ser literatura. "Un profeta" lo es. Guión excelentemente estructurado. Debe verse con el bisturí de que apenas roza lo que realmente sucede dentro de una pocilga para humanos. Donde todo es posible, aun lo inimaginable. Pero donde además, renacen las virtudes y valores que diferencian a seres humanos de las bestias: gratitud y lealtad. "Un profeta", exalta aquellos rasgos de la superioridad intelectual de Michael -personaje analítico y cerebral de Al Pacino-. Cuando alguien platica una película le pido no describa ninguna escena filmada que impida el placer de descubrirlo al oyente/espectador. "Un profeta" la recomiendo entusiastamente, para que la disfrute a plenitud íntima. Y que al verla multiplique por 10 la corrupción inenarrable que viven los infelices hacinados en las prisiones del Siglo XXI en nuestro país. Véala, no se arrepentirá.
hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
México camina para atrás por falta de "agenda digital" El gobierno necesita actualizarse al ocupar el lugar 78 en la OCDE
México, aún rezagado en materia de desarrollo económico.
P
ara la Comisión Especial de Acceso Digital, México en materia de competitividad tecnológica "camina para atrás", pues de acuerdo al Foro Económico Mundial nuestro país se encuentra en el lugar 78 de "gobierno electrónico" entre los países de la OCDE como consecuencia de la ausencia de liderazgo en materia de información y comunicación. El presidente de la Comisión Especial de Acceso Digital, diputado Rodrigo Pérez-Alonso, señaló que México es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que no cuenta con una agenda digital, por lo cual las acciones y programas de la Administración Pública Federal en la materia, no se encuentran debidamente articuladas. Señaló que nuestro país se sitúa en competitividad en el puesto 78, al igual que en materia de gobierno electrónico, de acuerdo con el "Network Readiness Index 2009-2010" del Informe del Foro Económico Mundial. Son preocupantes los efectos negativos que al país ha traído la ausencia de lideraz-
go y visión respecto al aprovechamiento de los beneficios del uso de las tecnologías de la información y comunicación, advirtió. Dijo que no obstante que el Plan Nacional de Desarrollo establece que al final de esta administración se darán niveles de conectividad de más del 60 por ciento de la población, no se han cumplido los compromisos. Por ello, es necesario que se tomen las acciones pertinentes que nos coloquen competitivamente dentro del escenario mundial. Esto incluye la coordinación de una agenda digital, precisó. Ésta es el conjunto de políticas públicas, con visión de largo plazo, enfocada a promover el desarrollo económico y la equidad, basados en la intensificación del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Busca efectos sustanciales en empleo y productividad, competitividad, salud, educación, servicios gubernamentales, participación de la sociedad, el gobierno y la industria, resaltó. Precisó que existen dependencias de la Administración Pública Federal que tienen atribuciones en el entorno digital y los medios electróni-
cos; lo cual hace más complejo el papel de las instituciones públicas en estas tareas. Sin embargo, no existe una instancia que coordine todas estas acciones y que sea el eje rector que ordene todas estas funciones y actividades de la Administración Pública Federal. Por ello, impulsa un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo que designe una instancia encargada de coordinar las acciones en materia de agenda digital, o en su caso, realice las gestiones necesarias, a fin de crear una oficina o coordinación que dependa directamente de la Presidencia de la República, con el objeto de no generar un gasto excesivo y una carga presupuestal. Dicha instancia se encargaría de desarrollar e implementar la agenda digital, así como coordinar diferentes accesos en la materia relacionados con salud, educación, gobierno, cultura, economía, telecomunicaciones, seguridad y medio ambiente. De esta forma, agregó, la evolución a estructuras tecnológicas y de comunicación más avanzadas permitirán que la Administración Pública sea eficiente con la consecuente optimización de recursos.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR MURILLO CRUZ
El solitario de Los Pinos
Felipe Calderón.
N
i qué dudarlo; el presidente Calderón puede evitar una crisis existencial, al estilo de Hamlet, el príncipe nórdico, quien se sintió cautivo entre la vida y la muerte. Felipe Calderón, a los casi cuatro años de gobierno, se duele de una guerra por él mismo iniciada, pero que la clase opositora se niega a secundar; el gobierno al oponerse a cambiar de táctica, contabiliza más de 28 mil muertos. A las tres reuniones del foro denominado "Diálogo por la Seguridad,
Maximiliano Cortázar.
Evaluación y Fortalecimiento", han acudido escritores, dirigentes de organizaciones civiles, académicos, líderes religiosos pero todavía no la clase política, sin cuya participación activa, todo quedará en buenas intenciones como siempre. Por fortuna, hubo una cuarta reunión, esta vez con la mayoría de los directivos de prensa, radio y televisión a la cual acudieron 23 organizaciones (entre ellas unomásuno) a las cuales propuso cinco medidas a fin de evitar la apología del narcoterrorismo; adoptar protocolos internacionales sobre seguridad; abrir deliberaciones sobre el
César Nava.
Nacional"; recientema; difundir temente se quejó campañas prevenel Ejecutivo de tivas sobre adicpagar primeras ciones; fortalecer planas, y eso que la cultura de legano advierte la lidad y denuncia; carencia de docuapertura de espamentos y discurcios ciudadanos sos oficiales en los para el debate medios impresos, público respecto a para consulta. combatir el criSI SE PUEDE men organizado. En base a LA HORA DE acciones de inteFAPERMEX ligencia -propia o Espero que se Jesús Ortega. prestada-, en difetome en cuenta también a la mayoría absoluta que está rentes operativos han caído connotaen la gran provincia mexicana, para lo dos capos del narcotráfico. En este cual el mejor vínculo sería la espacio, en repetidas ocasiones, hemos Federación de Asociaciones de dicho que esta guerra de mediana Periodistas de la República Mexicana , intensidad no se ganará a balazos, sino FAPERMEX, -con 20 mil afiliados-, y su con acciones de inteligencia. Y si se más formidable organizador, el perio- ampliaran esas iniciativas al campo de dista y escritor Teodoro Rentería la investigación financiera, las bandas delincuenciales se debilitarían a favor Arróyave. de la vigencia del Estado constitucioCORRESPONSALES nal. EXTRANJEROS A Ignacio "Nacho" Coronel no le Además de los medios informativos ajenos al DF, no están considerando los guardaban órdenes de arresto en miembros acreditados de la antigua Jalisco, porque no las tenía, según Asociación de Corresponsales señaló el procurador de Justicia de ese Extranjeros en México, descuidada por estado, Tomás Coronado Olmos. Pero presidentes como Ernesto Zedillo, los archivos judiciales dicen otra cosa y Vicente Fox y el actual. Desatendiendo el nombre del capo fallecido aparece en las obligaciones del convenio firmado varias averiguaciones previas levantapor México y la UNESCO, los corres- das por los agentes que dirige ponsales extranjeros han sido olvida- Coronado Olmos. Y para nadie en esa dos por Comunicación Social de Los entidad es desconocido que "Nacho" Pinos, debido a la indolencia e imprepa- trabajaba libremente desde hace varios años, porque en ración del platilletorno a su lujosa ro Maximiliano residencia de Cortázar, ahora Colinas de San relegado a lo que sí Javier, existen sabe hacer: campamuchas cámaras ñas negras contra de vigilancia, ronel PRI y tarjetas dines policíacos, para columnistas a públicos y privasueldo. A eso lo dos. Debe ponersigue dedicando el se en duda que no presidente del sabían de su exisPAN, César Nava, tencia en Jalisco. en matrimonio de La DEA y el FBI conveniencia con anglosajones lo Jesús Ortega, líder perseguían y ofredel PRD. Emilio González Márquez. cían de recom"Los primeros días de la Asociación de pensa 5 millones de dólares por su capCorresponsales Extranjeros en México tura. Ahora, y luego de conocer que existe (ACEM) están envueltos en un velo de misterio"… Sabemos que empezó en una computadora de Coronel en manos 1942 y así principia un relato de los del Ejército con una "lista nominal", corresponsales George Natanson y donde figuran al parecer policías de Luis Alberto García sobre el legendario corporaciones estatales y/o federales, organismo. Hoy, desde hace quince funcionarios públicos de varias entidaaños se extraña el modo armónico del des (entre ellas Jalisco). El gobernador trabajo colectivo que los reporteros de Emilio González Márquez y su procuraórganos foráneos desarrollaban y hasta dor se engallan y señalan que están a sus investigaciones tan útiles al siste- favor de que se investigue a todos, ma político mexicano, por el efecto comenzando por ellos mismos. Y remademostración de lo que se decía más allá tó EGM: "Las bajas de Coronel y su de las fronteras. Recuerdo la ceguera del sobrino Mario Carrasco Coronel, fueros PAN, -y falta de visión de futuro-, cuando dos aciertos en materia de inteligencia respaldó la desaparición del periódico "El militar". Seguramente muchos andan
Gerardo Fernández Noroña. ya a salto de mata. CONAPRED BATALLA Siguen los buenos resultados en el combate a la exclusión social. El encuentro dominical entre Pumas y Cruz Azul se llama "Partido por la Igualdad" y evidencia la continuidad de esfuerzo y cooperación de futbolistas profesionales con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Un problema más serio, para el presidente del organismo, Ricardo Bucio Mújica, lo constituyen ciertos miem-
Katia D´Artigues. bros de la élite política como el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien profirió ofensas en torno al síndrome de Down, sobre las cuales no ofrecerá ninguna disculpa pública, a diferencia de sus colegas Oscar Levín Coppel (PRI), y el "Chunko", (PRD), que, en sus casos, demostraron poseer calidad humana. Las salida de pie de banco del petista sobre el abuso de lenguaje en Twitter y las amenazas a CONAPRED están fuera de lugar. Por lo pronto Katia D'Artigues presentó una queja (El Universal) y Jorge Fernández Menéndez lo censuró (Excelsior). hector_murilloc@hotmail.com
Jorge Fernández Menéndez.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
POLITICA 5
unomásuno
Se acumulan al 2009 subejercicios del 2010 No han ejercido SCT, SEP, Sedesol, PGR y Medio Ambiente mil 920 millones de pesos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
T
odavía no terminan por subsanarse los subejercicios de 2009, y ya empiezan a acumularse los de 2010, pues tan sólo en el primer trimestre de este año se han dejado de ejercer mil 920 millones de pesos, en los cuales la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se mantiene e el primer lugar con más del 51 por ciento, seguido de la Secretaría de Educación Pública (SEP). De acuerdo con un informe de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revela que el subejercicio en el primer trimestre de 2010 de esos mil 920 millones de pesos, el 51-4 por ciento corresponde a lo no ejercido por la SCT, seguida por la SEP que en los primeros tres meses del año acumuló 383 millones, en tanto la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) lleva 200. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Jesús Alberto Cano Vélez, señaló que Salud va con 150 millones y Medio Ambiente y Recursos Naturales junto con la Procuraduría General de la República han dejado de ejercer 100 millones de pesos respectivamente. “Por ello, si bien es cierto es importante que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El líder de los senadores del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, reconoció que se ha incrementado la actitud de no rendición de cuentas por parte de las instituciones y servidores públicos, principalmente en las administraciones públicas de los estados, donde existe la necesidad de incrementar la vigilancia sobre su gasto público y lograr que la transparencia y el acceso a la información no sigan siendo asignaturas pendientes. En este sentido, el legislador urgió a los gobiernos de los estados y a las instituciones federales a transparentar sus estructuras y programas en estrecha correlación con el ejercicio de los recursos. Cuestionado en torno a la posibilidad de que dependencias federales se amparen contra las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Escobar y Vega coincidió en que el ejercicio del derecho a la información permite un escrutinio cada vez mayor por parte de la sociedad en el manejo de los recursos públicos, así como abrir un nuevo cauce de relación entre el Estado y la ciudadanía. Subrayó que el Senado envío a la Cámara de Diputados, reformas a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y
Horcasitas explique los fundamentos curriculares del nombramiento de Mony de Swaan, también es inaplazable que exponga las razones por las que el organismo a su cargo, ha dejado de ejercer alrededor de 987 mil millones de pesos durante el primer trimestre de este año”, dijo. Cano Vélez agregó que lo más alarmante del informe entregado por las autoridades hacendarias respecto al ejercicio del gasto durante los seis primeros meses, es la persistencia del Ejecutivo por caer en subejercicios, situación que demuestra la deficiencia de los funcionarios para administrar los recursos que les son aprobados por el Congreso. En este tenor, subrayó que el informe remitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revela que no se han subsanado subejercicios por mil 920 millones de pesos correspondiente al primer trimestre del 2010, de los cuales el 51.4 por ciento corresponde a Comunicaciones y Transportes; Educación Pública con 383 millones; Desarrollo Social con 200 millones; Salud con 150 millones y Medio Ambiente y Recursos Naturales junto con la Procuraduría General de la República con 100 millones de pesos respectivamente. “En medio del diálogo sobre la seguridad que está encabezando el Presidente, sería prudente que se aclare las razones
porque la PGR ha dejado de ejercer recursos que a todas luces merma su capacidad” aseveró el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Sin embargo, Cano Vélez recordó que el Ejecutivo cuenta con la capacidad de reasignar estos montos no ejercidos para otros fines y que en este caso decidió reasignarlos para atender emergencias ocasionadas por desastres naturales. Por ejemplo, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó al Municipio de Monterrey y no al Estado de Nuevo León, 570 millones de pesos para atender los estragos por el huracán “Alex” en tanto que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Juan Molinar Horcasitas. Alimentación apoyó a productores con 450 millones de pesos a productores en Mexicali afectados por el terremoto. Entre otras reasignaciones figuran los 500 millones a la Secretaría de Seguridad
Pública que los utilizó para infraestructura penitenciaria y 200 millones de pesos para obras de infraestructura hidráulica para la Comisión Nacional del Agua y una partida similar destinada a infraestructura en atención a pueblos indígenas.
Aumentan instituciones que no rinden cuentas otras leyes vinculadas con la materia, en las que contribuyó el Partido Verde. En este sentido, hizo un llamado a sus correligionarios en la Cámara baja para aprobarlas, porque son trascendentes en el fortalecimiento de la ley mencionada porque obliga a las instituciones federales y a los servidores públicos a transparentar el huso de los recursos y superar el severo incumplimiento que existe en este aspecto.
“Los senadores del Partido Verde presentamos varias reformas para impulsar entre otras cuestiones, la creación de un Consejo Federal de Transparencia y Acceso a la Información Gubernamental , para unificar en el orden federal el avance de dicho sistema, donde estén involucrados los organismos autónomos y los poderes Legislativo y Judicial, con el apoyo del IFAI, y así superar el rezago que se tiene en materia de información y ren-
Arturo Escobar y Vega, senador por el PRD.
dición de cuentas”, precisó. Explicó que las reformas propuestas una vez aprobadas por los diputados, permitirán enriquecer la legislación y la normatividad existentes, con el objeto de identificar y administrar la información gubernamental reservada y difundirla en los mismos sitios y medios que están previstos en la ley. El senador ecologista detalló que racionalizar, unificar y fortalecer la divulgación sistemática de los programas y avances gubernamentales, permitirá a la ciudadanía confiar en sus gobernantes; evaluar de manera puntual el desempeño de las instituciones, y contar con mejores mecanismos de rendición de cuentas a efecto de abatir los niveles de corrupción e impunidad entre los servidores públicos. Finalmente, Escobar y Vega consideró urgente fijar reglas claras y sanciones correspondientes, a las instituciones gubernamentales que impidan o dificulten la consulta de la información que deben publicar en sus respectivos portales electrónicos; además, suprimir los múltiples candados que existen para evitar que la ciudadanía conozca las estructuras, programas, metas, avances y ejercicio real de los recursos por parte de las instituciones federales.
D O M I N G O 8 DE AGOST
6 POLITICA
GILLERMO CARDOSO REPORTERO
B
OGOTA, Colombia.- Nunca entregaré el país a los criminales, sostuvo contundente el presidente Felipe Calderón, quien manifestó que a la delincuencia organizada debe combatírsele con determinación y sin titubeos. Dijo que las amenazas no le quitan el sueño. “En México luchamos con todo para defender nuestra libertad y la tranquilidad de las familias mexicanas”, manifestó al ser entrevistado por Radio Caracol antes de asistir a la toma de protesta de Juan Manuel Santos como nuevo presidente de esta nación. El mandatario mexicano puntualizó que el combate al crimen organizado no es asunto de un partido ni de un gobierno ni puede serlo de un presidente, es un problema grave del país que sólo con la unión y conjunción de esfuerzos se puede superar. Respecto al debate que abrió sobre la legalización de las drogas, reiteró que aun cuando no estoy de acuerdo con ello, es un demócrata y por lo tanto está dispuesto a escuchar todas las voces, ya sea favor o en contra. Calderón indicó que el narcotráfico es un mal que afecta a muchos países y, particularmente, a naciones con una importancia en el mercado mundial, ya sea porque producen droga o porque tienen una importancia logística para el
México no será para
Manifiesta el jefe del Ejecutivo que seguirá comba mayor mercado consumidor del mundo, que es Estados Unidos. Señaló que la experiencia de Colombia debe aprovecharse, porque en el momento que este país se decidió a confrontar con determinación a los criminales, el crimen cedió y el estado empezó a ganar terreno. Para mí, sostuvo, esta es una gran lección que México le debe reconocer, ya que en la medida en que se tolera o se evita confrontar, por miedo, complicidad, corrupción, negligencia o por lo que sea, crece el poder de los criminales. Calderón admitió que enfrentar al crimen implica pagar costos importantes, correr riesgos; pero si no se pagan esos costos y si no se corren esos riesgos, la alternativa es simplemente entregar el país a los criminales y yo no lo voy a permitir. Indicó que paradójicamente el
Sistema Federal Mexicano es tan Federal que aunque él como presidente sepa que un policía de un municipio está coludido con los criminales y no tiene evidencias, simple y sencillamente no puede removerlo, lo cual es una desventaja. Manifestó que en esta lucha desigual, si en México se tuviera una policía centralizada, como la Policía Nacional de Colombia, su director podría destituir inmediatamente a ese uniformado, independientemente de que tuviera evidencia judicializable, después procesarlo. El primer mandatario mexicano dijo que ante esta situación está también la paradoja de que el esfuerzo que hace el gobierno federal para golpear a los criminales recae en el Ejército y en la Policía Federal que tiene 33 mil elementos, mientras que la suma de las policías estatales y municipales del país alcanza 430 mil miembros. “Sin embargo, el esfuerzo está recayendo en el gobierno federal, con un incentivo muy perverso, que es que no hay la posibilidad de marcar directrices no sólo disciplinarias sino logísticas y estratégicas, sobre la enorme fuerza pública que está disponible a nivel local”, señaló. No obstante, añadió que el espíritu federalista campea e impera en lo que su administración realiza, que es un paso intermedio y que consiste en impulsar por lo menos 32 Policías Estatales, una por cada estado de la República, que sean confiables, que respondan a criterios homogéneos de
El presidente Felipe Calderón con su ho confiabilidad, de operación y de estructuras de mando. El titular del Ejecutivo mexicano expresó que tras el asesinato del candidato priísta al gobierno de Tamaulipas, hizo un llamado al diálogo entre todos los sectores para asumir que esta estrategia no es una estrategia de Calderón sino de México. “Hay líderes políticos que dicen: el presidente y su lucha; el presidente y su política, el presidente y su estrategia. ¡No, señores!. Este es un problema de Estado y debe ser asumido como una política de Estado”, agregó. En este sentido señaló que por ello
Demanda el presidente más acción contra narcotráfico BOGOTA, Colombia.- Ante congresistas estadunidenses, el presidente Felipe Calderón ofreció redoblar sus esfuerzos para que los trabajadores mexicanos no salgan del país en busca de oportunidades. Llamó a intensificar las acciones contra el narcotráfico y tráfico de armas. Los legisladores y el mandatario mexicano reconocieron los esfuerzos realizados por ambas naciones para mejorar la seguridad fronteriza bajo una perspectiva de responsabilidad compartida. En este sentido, el presidente de México instó a la instalación de tecnología no intrusiva para tener una frontera más eficiente y más segura en beneficio de los dos países.
El mandatario mexicano se refirió a los condenables incidentes fronterizos en que perdieron la vida dos mexicanos y subrayó que su gobierno sigue con especial atención el desarrollo de las investigaciones. Demandó intensificar las pesquisas para esclarecer los hechos y castigar a quien resulte responsable de estos hechos tan lamentables, registrados hace apenas unos meses. Reiteró su disposición de mantener un diálogo constante y abierto con los representantes del Poder Legislativo estadounidense a fin de contribuir a promover una reforma migratoria integral para lograr una frontera común más segura. La Presidencia de la República informó que el diá-
logo con los congresistas norteamericanos se dio en el marco de la visita que el mandatario mexicano realiza a esa nación sudamericana. La reunión tuvo lugar por la mañana y estuvo encabezada, por parte de los legisladores de Estados Unidos, por el demócrata Eliot Engel, presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Durante el encuentro, además, se intercambiaron puntos de vista sobre diversos temas de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos, así como los principales asuntos de la agenda internacional, como la evolución de la economía mundial y el cambio climático.
organiz que con giosos, Dio se reun partido que es es asun to ni pu problem unión mos su
El Dur cedió
POLITICA 7
AGOSTO DE 2010
a los criminales: Calderón
mbatiéndolo con determinación
n su homólogo colombiano Juan Manuel Santos. organizó los Diálogos por la Seguridad, a la que convocó a líderes sociales, líderes religiosos, académicos y estudiosos del tema. Dio a conocer que la semana que entra se reunirá también con los líderes de los partidos políticos y los Congresos, “porque esto no es asunto de un partido, no es asunto de un gobierno, no es un asunto ni puede serlo de un presidente; es un problema grave del país que sólo con la unión y conjunción de esfuerzos podemos superar”. El mayor problema, la pobreza Durante la larga entrevista que concedió a Radio Caracol, el jefe de la
nación mexicana destacó que uno de los mayores problemas de México, independientemente de la inseguridad, es la pobreza. Manifestó que la economía mexicana está creciendo al 4.5 por ciento este año y probablemente a 5, y que en la parte social se ampliaron las políticas públicas y se amplió el Programa Oportunidades para sacar a la gente de la pobreza. Calderón expuso que su gobierno amplió la cobertura universitaria del 23 por ciento al 29 por ciento y que se elevó el número de familias protegidas, bajo un sistema de seguridad social que permitirá alcanzar la cobertura univer-
Jefe del Ejecutivo mexicano.
sal de salud en dos años más. Agregó que su gobierno ha construido o reconstruido mil 800 hospitales o clínicas en tres años. Por otro lado, indicó que es de la idea de que entre los pueblos tiene que haber puentes, y no muros, y señaló que el tema de la migración es un fenómeno que obedece a causas económicas y sociales y que no se puede parar por decreto. “Lo que tenemos que hacer es buscar mecanismos para regular ese flujo en beneficio de ambos países, protegiendo los intereses de los pueblos”, expuso. Yo entiendo, dijo, que a los americanos les preocupa mucho la seguridad, y a mí también, yo entiendo también que ellos quieren tener una frontera segura, porque yo también quiero tener una frontera segura. El presiente de México señaló que antes de sellar su frontera, por qué Estados Unidos no empieza por sellar, por ejemplo, el flujo de armas. Explicó que desde 2004, en que los americanos quitaron la prohibición de venta de armas de asalto, se incrementó enormemente la violencia en México porque en estos tres años y medio se han decomisado 85 mil armas, incluyendo casi 50 mil rifles de asalto, AK-47, R-15; es decir, capacidad de fuego para armar uno o varios ejércitos. “Hemos decomisado unas seis mil granadas, 10 millones de cartuchos e incluso decenas de rifles o de fusiles Barret 50, que son capaces de penetrar cualquier blindaje y tienen un poder de fuego enorme”, subrayó. Y todo esto, especificó Calderón, se vende libremente en la frontera de Estados Unidos con México. “¿Quieren sellar la frontera? Séllenla para las armas, porque está prohibido que las exporten a países donde su uso está prohibido”, añadió. Sobre la legalización de las drogas, manifestó: Sí, anticipo, yo no estoy de acuerdo con la legalización. No estoy de acuerdo porque si uno analiza, uno debe poner en la balanza en ese debate las ventajas y las desventajas de una medida como esa. Apuntó que las adicciones son la
esclavitud del siglo XXI y que el problema que estamos viviendo con los criminales es que enganchan a niños de 12 años, les provocan una adicción regalándoles la droga en la secundaria o en la primaria y ya que son adictos los esclavizan de por vida y los ponen a trabajar para el que les distribuye droga. Tengo buena protección del Estado Mayor A mí básicamente me quita el sueño el café y algunos temas de gobierno, que son complejos y difíciles, señaló el presidente de México al responder a la pregunta de si tenía temor a las amenazas del crimen organizado. “Toda mi vida he luchado por lo que creo. Desde que fui un joven militante de oposición, creo en México, creo en su futuro y sé que es un gran país, y sé que va a ser mayor; que va a ser un país libre, seguro, próspero, limpio. Y estoy luchando con todo por ello”. Dijo que alguien que participa en la política no puede tener más aspiración que ser presidente de la República, que tiene una hermosa familia, tres hijos maravillosos, que se siente muy realizado y decidido a trabajar a todo pulmón por lo que cree.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
"No ven" diputados la realidad terrorista "Son acciones violentas muy graves y recurrentes", dicen IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de la Defensa Nacional cierra los ojos al terrorismo desatado en últimas fechas por el crimen organizado, al precisar que los actos homicidas y destructivos operados en los últimos días por el narcotráfico son una "acción violenta muy grave" pero no reúnen los elementos jurídicos que tipifican penalmente un acto terrorista. El presidente de esa comisión, diputado Ardelio Vargas Fosado, en una explicación "cantinflesca", señaló que los atentados con carros-bomba realizados por el narcotráfico en México no pueden llegar a considerarse como actos terroristas, legalmente, ya que no se reúnen todos los elementos que señala el Código Penal Federal, sin embargo, aclaró, es una acción violenta muy grave que se viene haciendo ya recurrente. Mencionó que en la práctica el terrorismo es la utilización de explosivos, que genera una alteración en grupos sociales, provocando miedo y pánico en la población. La utilización de artefactos explosivos, especialmente de carros-bomba en la guerra contra el narcotráfico está muy próximo a lo que es el terrorismo en materia penal, lo que implica un claro desafío a las autoridades. "Desgraciadamente, vamos a observar en los próximos meses este tipo de sucesos, veremos cómo el pico de violencia se incrementa y eso es muy grave, este tipo de acciones provocarán escenarios de psicosis colectiva, por lo que podrían generarse accidentes graves.
Los legisladores opinaron que son actos desesperados. "Ya lo vimos precisamente en Monterrey, allá en el municipio de Guadalupe, en aquel auditorio donde se oyen dos detonaciones, la gente quiere salir al mismo tiempo y bueno en la multitud
Diputado Ardelio Vargas. son arrollados y aplastados cinco personas que mueren". Enfatizó que las acciones emprendidas por el narcotráfico no sólo afectan la vida cotidiana, sino también la economía, como es el caso de la ciudad de Monterrey, en donde los narco-
bloqueos han tenido repercusiones graves. "El escenario de psicosis colectiva que tú ves ahí es impresionante, cuando tú ves un bloqueo de estos en Monterrey pues ya te imaginas que va a suceder algo grave, que precisamente la colocación de estos bloqueos es para impedir que los cuerpos de seguridad acudan a algún lugar". Afirmó que es un mecanismo que han estado utilizando las organizaciones criminales con el propósito de impedir el desplazamiento oportuno de las autoridades que tienen que atender alguna emergencia. Subrayó que se requiere una comunicación más efectiva para que los grupos de reacción, que están integrados por grupos mixtos, de policías federales, estatales y municipales, puedan actuar de manera oportuna, e inclusive logren la inhibición de estas acciones.
La Comisión de la Defensa Nacional asegura que habrá más atentados parecidos.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Matías Pascal De verdad deberá hacerse un trabajo profundo por parte de los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México para reforzar y dragar el río Santiaguito o de La Compañía que ha causado fuertes estragos en los límites de ambas entidades en la zona de Iztapalapa. Aunque ya fue taponada la falla en el borde del río Santiaguito, éste requiere de un reforzamiento, el cual se realizará con tabla-estaca de acero en ambos márgenes del afluente. Como río artificial, no es posible que se cumpla con las expectativas de desague porque pasa por encima de las viviendas de una parte de Valle de Chalco que constantemente ha inundado causando fuertes pérdidas, tanto para la población como para ambos gobiernos. Ahora que ya se taponeó la falla y que se reforzará con materiales resistentes, la pregunta es cuánto tiempo durará ésta y cuánto tiempo pasará para que haya una nueva inundación al abrirse otra brecha. Hay que recordar que el agua siempre busca salidas cuando va en el cauce de un río con su nivel crecido por las lluvias. Ojalá ahora sí la Comisión del Agua del Estado de México tenga éxito en sus intentos. Cuando el gobierno federal inició la desincorporación de Mexicana de Aviación y de Aeroméxico no previó que las empresas compradoras contaran con los pasivos y recursos suficientes para garantizar la viabilidad de ambas aerolíneas. La mala y atropellada licitación por medio de paquetes accionarios en la BMV lograron el objetivo gubernamental por las presiones de la Comisión Federal de Competencia. Ahora se ve que lo intensivo de los recursos que necesitaban las empresas para continuar operando podían caerse por los altos costos de operación que representan. Esto es el pago de los servicios Aeroportuarios o TUA, y el costo de la turbosina por poner dos ejemplos. Esto generó que en el mediano plazo se generara un boquete de 250 millones de dólares y onerosos contratos laborales. Por ello, Mexicana de Aviación ingresó de emergencia a la zona del concurso mercantil y se blinda contra embargos; mientras que pilotos y sobrecargos piden a gritos que el gobierno apoye el rescate de la empresa. Con la caída de Mexicana de Aviación y sus vuelos internacionales se pierde de cierto sentido una de las dos aerolíneas bandera mexicanas. La compañía presuntamente no tiene recursos para enfrentar pasivos por 15,075 millones de pesos, de los cuales alrededor de 6,300 millones son créditos vencidos. Por ello, no hay que dejar de notar que poniendo matemáticas y ni por más esfuerzos que hagan los trabajadores de la aerolínea por perder prestaciones la empresa se encuentra en problemas y es inminente su quiebra. De ella sólo sobrevivirán la aviación regional y de bajo costo esquemas que no están sujetos a tantos gastos de operación y costos aeroportuarios y de combustible. Es muy posible que en mediano plazo México pierda una de sus pilares aéreos, tal como sucedió en Perú hace ya una década. Seguimos esperando que se agilicen los trabajos de ampliación de la autopista México-Pachuca en su tramo Ecatepec, que realiza la constructora ICA y que constituye un lastre porque causa ya problemas viales, pérdidas de tiempo para los ciudadanos que viven en esa zona. Con la llegada de las lluvias el problema se marca enorme porque hay tramos que prácticamente se inundan y generan un enorme congestionamiento que es de varios kilómetros. Es importante y viable que cierren la pista los fines de semana para que de una vez por todas terminen estas obras que son un verdadero problema.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Critica PRD persecución contra mujeres que abortan Denuncia sol azteca que hay gobierno de terror en Guanajuato IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E Apenas un "pasito" el matrimonio gay La secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, Enoé Margarita Uranga Muñoz, señaló que a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de los matrimonios de personas del mismo sexo en el Distrito Federal, nada está ganado hasta que se definan las adopciones y lo relativo a las "garantías institucionales". Luego que la Corte consideró constitucional la bodas gay en el Distrito Federal, quedará pendiente la discusión de su validación en el resto del país, así como la adopción de menores por parejas del mismo sexo, la diputada enfatizó: "la determinación que los ministros harán sobre si la legalidad del matrimonio es en función del reconocimiento del derecho a la igualdad o de la facultad de la ALDF de crear sus instituciones es definitoria para el trato que a nivel nacional se dará al concepto de no discriminación". "Lo importante además es si el matrimonio será sin discriminación o no; es decir, si al optar por casarnos quienes no somos heterosexuales tendremos los derechos que trae consigo el matrimonio. Si la irresponsabilidad de la ALDF provocara que en la SCJN se negara el derecho de adopción que lesbianas, gay y transgéneros tenemos desde hace diez años, no tendríamos nada qué festejar. Eso se lo dijimos al PRD cuando intentó retroceder el derecho a la adopción", sostuvo la legisladora. Señaló que no se debe negar la realidad de que las familias homosexuales tienen hijos, "son esos niños a quienes les son negados los derechos básicos a la salud, la herencia, la tutela, al no ser reconocidos como hijos de sus madres o padres. Pero, además, el mensaje social discriminatorio que se generaría si se resuelve que por el sólo hecho de que una persona sea lesbiana no está capacitada para ser madre sería pavoroso, no sólo para las niñas y niños que producto de una adopción son parte de nuestros hogares, sino para las(os) hijas(os) biológicos que muchas lesbianas, gays y transgéneros tienen". Uranga Muñoz considera que la SCJN resolverá en favor de la constitucionalidad del derecho a la adopción de las parejas del mismo sexo y desde la visión de los derechos fundamentales. "Creo que el lunes veremos a una Suprema Corte apegada a la defensa de la constitución y la laicidad del Estado", concluyó.
l grupo parlamentario del PRD acusó al gobierno del PAN de Guanajuato no sólo de llenar la cárcel con mujeres que abortan, sino de pretender obligar a campesinos a vender o despojarlos de sus tierras por deudas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). "El gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez, no sólo se conforma con meter a la cárcel a mujeres que abortan, sino que también penaliza la pobreza de los productores del campo de aquella entidad", acusó el diputado del PRD, Domingo Rodríguez Martell. Oliva Ramírez informó que un grupo importante de campesinos de aquel estado se han acercado a sus oficinas solicitando apoyo, toda vez que desde hace cinco años enfrentan una fuerte deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a los altos cobros del consumo de la energía eléctrica. Rodríguez Martell dijo que los campesinos le han explicado que no han encontrado ningún apoyo del gobierno estatal, y sí, por el contrario, ha impulsado todo tipo de acciones para penalizar a quienes han buscado ampararse para no tener que ir a la cárcel. Explicó que a partir de que no pudieron pagar, se establecieron en una organización civil y se declararon en resistencia pacífica y cívica, las acciones penales contra ellos han aumentado "y lo que menos ha hecho el gobernador de la entidad es una solución nego-
Criminalizan a mujeres que abortan. ciada". El legislador perredista, integrante de de las comisiones de Asuntos Indígenas, Recursos Hidráulicos y Reforma Agraria de la Cámara de Diputados, consideró que lo que está de fondo es la tentación del gobierno panista para que los pequeños productores se vean orillados a vender sus tierras. Señaló que los campesinos
Juan Manuel Oliva Ramírez, gobernador de Guanajuato.
están en quiebra y no van a poder pagar sus adeudos, dado que los recibos de consumo de energía eléctrica suman entre 130 y 180 mil pesos, por lo que es claro que para solventar sus deudas a la CFE tendrían que vender sus tierras, aunque en muchos casos, es más lo que adeudan que el precio de la misma propiedad. Dijo que otro caso emblemático de la actitud del gobernador Oliva es el del municipio de San Luis de la Paz, en el ejido de Mineral de Pozos, donde han encarcelado alrededor de ocho personas, entre otros, a campesino de la tercera edad y una mujer. Su único delito, explicó, es haber luchado por rescatar los terrenos ejidales de las manos de compradores estadunidenses que pretenden hacer un gran negocio turístico en esa zona con el apoyo del gobierno. Rodríguez Martell dijo que en la próxima reunión de la Comisión de Recursos Hidráulicos, buscará que se acuerde un acercamiento con la CFE para lograr algunos beneficios a los productores, y llamó a los diputados guanajuatenses del PRI y PAN atender esta situación para bien de los campesinos.
DOMINGO 8
10/ ESPECIAL
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
D
esde la fuga de Archibaldo (Joaquín) "El Chapo" Guzmán Loera --el nombre se lo cambió porque no le gusta--, su cúpula de poder, conformada por Ismael "El Mayo" Zambada García, Ignacio "Nacho" Coronel Villarreal y Juan José Esparragoza Moreno "El Azul", permaneció intacta por más de nueve años y los capos, mientras estuvieron a su lado nunca fueron tocados, pero al separarse de su organización fueron perseguidos ferozmente hasta casi aniquilarlos. Ejemplos de las consecuencias padecidas por aquellos que decidieron romper con uno de los hombres más ricos del mundo (ocupa el lugar 937, según la revista Forbes), hay varios, como los hermanos Marcos Arturo, Alfredo, Carlos y Héctor Beltrán Leyva, Edgar Valdéz Villarreal " La Barbie " y el más reciente, Ignacio Coronel Villarreal, que al romper con su tío-suegro provocó su ira y su sentencia a muerte. Pero la protección para uno de los 100 hombres calificados por la publicación Times como "líderes de referencia en el mundo", no ha sido gratuita, sino en pago a sus servicios por haber entregado o "puesto", en el argot del hampa, a narcotraficantes de alto nivel, lo mismo enemigos que de su propia organización. Veamos: Vicente Fox Quesada tomó posesión el uno de diciembre del 2000. Llegó sin equipo, sin hombres para combatir al narcotráfico y hasta esa fecha solamente habían caído narcos de medio pelo, pese a ello el mandatario dijo que comenzaba " La Madre de Todas las Batallas" y aseguró que no iría por charales, sino por "peces gordos". Y así fue, pero gracias a la ayuda que le dio "El Chapo" Guzmán tras su confusa escapatoria del penal de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco, llama-
DE
AGOST
Los capos, desprote do después de la evasión como "Puerta Grande". Cuarenta y cuatro días después de que Fox asumió la Presidencia , el 14 de enero de 2001 (versión oficial), Archibaldo Guzmán escapó de dicho presidio y hasta la fecha, luego de nueve años, seis meses y 23 días no ha sido posible localizarlo y menos aún, atraparlo por lo que sigue (¿?) prófugo. Extraoficialmente se dice que desde el 14 de enero a "El Chapo" ya no se le vio en el penal. Versiones de los mismos reos y celadores señalan que la cárcel era de Guzmán Loera y salía y entraba cada vez que quería, incluso no faltaba a ningún partido de futbol cuando jugaba su equipo favorito: El Atlas. De tal suerte que no se fugó, sino simplemente ya no quiso regresar. Tras su evasión, comenzaron a caer los "peces gordos", pero de las demás organizaciones no del cártel de Sinaloa; todos y cada uno de los cárteles del narcotráfico antagónicos a "El Chapo" resultaron seriamente diezmados. El cártel de Juárez, fue el primero en resentir los embates: Alcides Ramón Magaña, uno de los principales hombres de confianza del heredero de la organización, Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy", fue detenido el 12 de abril de 2001, tres meses después de la huida. El 26 de mayo del 2002, José Albino Quintero Merazs "El Beto", cuya extradición a los Estados Unidos se avizora inminente, cayó también y el 11 de sep-
Juan José Esparragoza Moreno "El Azul”.
zSiempre protegidos dentro zPerseguidos y aniquila zMás de nueve años de op tiembre de 2004, fue ejecutado el hermano menor del "Señor de los Cielos", Rodolfo Carrillo Fuentes "El Niño de Oro", junto con su esposa Giovanna Quevedo Gastélum. Empero, la ejecución no quedaría impune pues el 31 de diciembre del mismo año, fue abatido de ocho balazos, en el penal de alta seguridad de La Palma, Arturo Guzmán Loera, "El Pollo", hermano de "El Chapo". La orden había sido dada por "El Viceroy". El 21 de junio de 2007, fue detenido el ex gobernador de Quintana Roo Mario Ernesto Villanueva Madrid, uno de los principales pilares, según las autoridades, del cártel de Juárez y dos años después cayó Vicente Carrillo Leyva, hijo del desaparecido Amado Carrillo Fuentes. Simultáneamente, las otras dos organizaciones más poderosas también serían diezmadas e incluso las de menor peso, como el cártel de Los Valencia, pues el 15 de agosto de 2003 fue detenido Armando Valencia Cornelio, uno de sus fundadores. Sigue prófugo Luís Valencia Valencia. En torno al cártel del Golfo, el nueve de mayo de 2001 fue detenido Gilberto García Mena, alias "El June", lugarteniente de Osiel Cárdenas Guillén, quien sería atrapado dos años después, el 14 de marzo de 2003 y dos meses más tarde, sería ejecutado otro de los principales hombres de su grupo, Edelio López Falcón "El Señor de los Caballos". El 24 de octubre fue atrapado Carlos Rosales Mendoza "El Tísico", brazo derecho de Osiel, quien incluso había planeado rescatar a su jefe a sangre y fuego del penal de La Palma y cinco días después Rogelio González Pizaña, jefe de sicarios fue también atrapado. Al frente quedó Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén "Tony Tormenta" tras la deserción de "Los Zetas". El cártel de Tijuana quedó prácticamente aniquilado. Su debacle inició el 10 de febrero de 2002, cuando fue asesinado Ramón Arellano Félix y un mes después, el nueve de marzo, detenido el jefe principal: Benjamín Arellano. Francisco Javier "El Tigrillo", hermano menor del clan de los Arellano, asumió el mando, hasta el 16 de agosto de 2006 cuando fue captura-
“El Chapo” Guzmán, casi 10 año
AGOSTO
DE
ESPECIAL /11
2010
tegidos de El Chapo
ntro de su organización quilados al separarse de operar impunemente
10 años en la impunidad.
do. Su puesto fue ocupado por su hermano Eduardo "El Doctor" cuya aprehensión se dio dos años después, el 24 de octubre de 2008 y ahora es Luis Fernando Sánchez Arellano, hijo de Enedina quien ocupa el puesto. Durante todo ese tiempo, jamás fueron molestados los Beltrán Leyva ni " La Barbie " y menos aún "Nacho" Coronel e incluso en los medios se les mencionaba esporádicamente, sin concederles la importancia de "capos". Los primeros días del 2008, se agudizaron las diferencias entre Marcos Arturo Beltrán Leyva "El Jefe de Jefes" y "El Chapo" ya que precisamente había sido el primero quien inició en "las ligas mayores del narco" al segundo y por lo mismo, exigía su lugar y su porcentaje. Pasaron sólo dos semanas para que rompieran definitivamente, pues la noche del siete de enero, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, bajo el mando de Edgar Eusebio Millán Gómez, estuvo a punto de capturar a Marcos Arturo, en el estado de Morelos. Horas después, la madrugada del día siguiente, Millán Gómez sería ejecutado dentro de la casa de unos familiares a los que fue a visitar en la colonia Guerrero, en el Distrito Federal. Trascendió entonces, que "El Chapo" y Edgar Eusebio se habían puesto de acuerdo para que fuera detenido Arturo Beltrán y en venganza, ejecutaron al entonces comisionado interino y coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva. La guerra estaba declarada y como ya no formaban parte de la organización de "El Chapo", se inició una verdadera cacería en contra de Los Beltrán y de Edgar Valdez Villarreal, " La Barbie " a quien precisamente había llevado Arturo ante Guzmán Loera como jefe de sus sicarios. El 21 de enero de ese mismo año, fue atrapado por el Ejército Alfredo Beltrán Leyva "El Mochomo"; el 16 de diciembre de 2009, Marcos Arturo caería muerto durante un enfrentamiento con personal de la Marina Armada y menos de un mes después, el dos de enero de 2010, sería también atrapado Carlos Beltrán. Actualmente solo queda Héctor, del clan de los Beltrán Leyva "El H", de quien se dice que lejos de ocuparse de
la organización tiene que andar a salto de mata, pues las fuerzas federales y militares le pisan los talones, situación similar a la de " La Barbie ", otrora principal ejecutor de "El Chapo" Guzmán. La más reciente ruptura fue la de "Nacho" Coronel, cuyo pecado fue haber sido señalado por la DEA como un peligroso narcotraficante "capaz de crear su propia organización", lo que provocó la desconfianza de su sobrino-yerno (está casado con Emma Coronel Aispuro, sobrina del capo), ante el termo de ser desplazado. A mediados de enero de este año, comenzó la batida contra la familia Coronel y de esa manera fueron detenidos varios de sus sobrinos, entre ellos Ernesto Coronel Peña, José Jaime Coronel Herrera y su hermano Juan Ernesto, así como Raymundo Larios Vizcarra. Fueron aprehendidos en Zapopan, Jalisco, el 15 de enero y posteriormente arraigados. El 17 de marzo fue detenido José Angel Carrasco Coronel, de quien se dijo que posteriormente fue dejado libre, aunque hasta el momento se desconoce su paradero. Pero lo que ocasionó la ruptura definitiva, fueron los hechos ocurridos el siete de abril, cuando José Luís Estrada Martínez, alias "El Pepino" irrumpió en el campo de golf de Paradise Village, en Nuevo Vallarta, Nayarit, con una veintena de sicarios que asesinaron a Fernando Gurrola Coronado, ex líder estudiantil y se llevaron secuestrados a Alejandro Coronel M., hijo de "Nacho" Coronel y a otro de sus sobrinos. Hasta la fecha no han aparecido por lo que se presume que fueron ejecutados. Horas después, ese mismo día, medio
centenar de gatilleros de "Nacho" Coronel llegaron hasta la casa de "El Pepino" --al que habían identificado--, al poblado de Xalisco, Nayarit de donde lo sacaron junto con otros 12 sujetos. Los golpearon, los torturaron, los masacraron con ráfagas de "Cuerno de Chivo" y finalmente los echaron a la plataforma de un vehículo y los quemaron. Durante esas acciones que duraron alrededor de 40 minutos, nadie intervino, las autoridades nunca se dieron cuenta de lo que había ocurrido pese a que cuando se fue "Nacho" y sus hombres, todavía dispararon al aire en repetidas ocasiones, retando a que salieran a enfrentarlos. Menos de una semana después, el 13 de abril, fue secuestrada la esposa de Héctor Beltrán Leyva "El H", Clara Elena Laborín Archuleta, al que también culpaba "Nacho" Coronel del secuestro de su hijo y de su sobrino, pero dos semanas después, al comprobar que el único sobreviviente de Los Beltrán no había intervenido, la puso en libertad, aunque con un amenazante mensaje en el que no lo descartaba por completo de lo sucedido. "Nosotros te vamos a enseñar a ser hombre y a respetar a la familia, asesino de niños". Aquí está tu esposa, por la que te negaste a responder, te la entregó sana y salva para que veas y aprendas que para nosotros la familia es sagrada. Nosotros no matamos mujeres, ni niños, únicamente vamos por ti, por "El Dos Mil" y por varios policías". Finalmente, "Nacho" Coronel, otro de capos caídos de la gracia del "Chapo", caería abatido el 29 de julio, en el fraccionamiento Colinas de San Javier y al día siguiente, su sobrino y posible sucesor, Mario Carrasco Coronel también moriría a manos de militares, en la colonia Rinconada de Los Novelistas, ambos sitios en el municipio de Zapopan, Jalisco. Y mientras, el llamado "Capo Bisexenal" y sus lugartenientes "Mayo" y "Azul" (hasta que no lo dejen), siguen operando impunemente sin que nadie los moleste pese a que su captura, según la PGR y la SSPF , representa "su principal prioridad".
Ismael "El Mayo" Zambada García.
12 EL DISTRITO FEDERAL
unomásuno
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Fuertes lluvias provocan caos vial en la capital Seis delegaciones resultaron afectadas por los aguaceros
F
uertes lluvias se presentaron la tarde de ayer en las delegaciones Cuauhtémoc,
Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuajimalpa, que generaron
Lluvias no dejan de caer sobre la ciudad.
Localizan muerto a líder de Las Arboledas Toluca.- Miguel Angel Osuna Amézquita, presidente de la Asociación de Colonos de Las Arboledas, en Atizapán, fue hallado muerto la víspera en el municipio de Nicolás Romero, informaron autoridades estatales. El vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Albíter, seña-
encharcamientos y problemas de visibilidad. De acuerdo con reportes de Protección Civil del DF, las intensas precipitación pluviales que se abatieron en las zonas del centro, norte y poniente de la ciudad, originaron más de 30 encharcamientos de consideración, 16 de ellos en la delegación Miguel Hidalgo y el resto en las otras demarcaciones. Estos aguaceros causaron la caída de ocho árboles, ninguno de ellos mayor de 10 metros de altura, los cuales han dejado como saldo daños materiales mínimos. A las 15:45 horas se registró la presencia de lluvia fuerte con tormenta intensa en las delegaciones Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Alvaro Obregón y Miguel Hidalgo, provocando que el tráfico se hiciera más lento en las principales vialidades y pavimento mojado. Para atender las inundaciones, se destacaron cuadrillas del equipo Unidad Tormenta para desazolvar las arterias afectadas. Finalmente se sugirió a los automovilistas extremar precauciones al conducir, pues las lluvias se extendieron hasta la madrugada de este domingo.
ló que el cuerpo del representante vecinal, de 67 años de edad, fue encontrado en la cajuela de un automóvil marca Ford, tipo Focus, en la colonia El Gallinero, en Nicolás Romero. De acuerdo con datos oficiales, el cuerpo del presidente de la asociación fue identificado plenamente por sus familiares, quienes informaron que había desaparecido desde el pasado 4 de agosto. Albíter informó que las autoridades de la PGJEM entregaron el cuerpo de Osuna Amézquita a sus familiares, una vez que fueron practicadas las diligencias de ley y se integró la averiguación previa número UV/III/2298/2010.
La víctima fue reportada como desaparecida desde el 4 de agosto.
Incrementa robo a usuarios de taxis en Azcapotzalco DIVIER BARRETO REPÓRTERO
En recientes fechas los delitos en taxis dentro de la delegación Azcapotzalco se han incrementado, sentenció el diputado en la ALDF, Jorge Palacios Arroyo. El asambleísta precisó que cientos de vecinos se han acercado a su módulo con el fin de denunciar dicho agravio, toda vez que en estas unidades de transporte público ocurren robos con violencia y violaciones. Palacios Arroyo fustigó enérgico al delgado en Azacapotzalco, Enrique Vargas Anaya, toda vez que éste ha mostrado anuencia ante las denuncias y pericones que los propios vecinos realizan en las audiencias públicas. A su vez, el legislador local solicitó a los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública y de Transporte y Vialidad del Distrito Federal a poner en marcha acciones inmediatas que brinden seguridad y protección a la integridad física de los ciudadanos. En ese sentido, el diputado comentó que los vecinos de Azcapotzalco han solicitado a las autoridades que realicen operativos de vigilancia en vías primarias y secundarias de la demarcación, a fin de facilitar la detección de las unidades que presentan irregularidades en su documentación, por lo que urgió a las autoridades capitalinas a implementar un programa que permita identificarlas, ya que esto contribuiría a disminuir los asaltos, que de acuerdo con la PGJDF, de 151 delitos que se presentan, cinco son por robo a pasajeros de taxi. "Los vecinos de la demarcación están preocupados porque el asalto a pasajeros de taxis es cada vez más frecuente, sin que Hasta el momento se haga algo al respecto", recalcó Palacios.
DOMINGO 8
DE
AGOSTO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Marchan periodistas contra la violencia unomásuno / Víctor de la Cruz.
T
ras una hora de marcha silenciosa que partió del Angel de la Independencia, el gremio periodístico arribó a la Secretaría de Gobernación para demandar el cese a la violencia contra reporteros que día a día se suman a las listas de desapariciones y asesinatos. El contingente, integrado por periodistas de diversos medios apoyado por representantes de organizaciones civiles, colocó en la puerta principal de la dependencia mantas, cuyas leyendas exigen el freno a las agresiones contra ese gremio. En medio de aplausos y el grito unísono de: "ni uno más", en el sentido de no permitir que más periodistas mueran por efectuar su labor cotidiana, también depositaron carteles con consignas contra esos hechos violentos y fotos de reporteros desaparecidos. A su arribo a la Secretaría de Gobernación se escucharon las bocinas de los automóviles y las voces de conductores en apoyo a la protesta.
Demandan al gobierno garantías para realizar su trabajo
De acuerdo con fuentes de la dependencia, no había ningún acuerdo para recibir a una comisión de periodistas ni la entrega de un documento, aun-
que los subsecretarios de Gobernación, Roberto Gil Zuarth, y de Normatividad de Medios, Héctor Villarreal Ordóñez, se mantuvieron atentos a cualquier situación a través del twitter. La marcha se llevó a cabo en forma pacífica y silenciosa, como se había acordado, y la Secretaría de Gobernación en esta ocasión dejó el acceso libre a sus puestas sin colocar las vallas que suele instalar cuando hay manifestaciones en sus cercanías. Con el grito "ni uno más", la entonación del Himno Nacional y un minuto de silencio en memoria de los reporteros asesinados y desaparecidos en el cumplimiento de su labor informativa, concluyó la marcha silenciosa de periodistas. Con plena unidad de un gremio que
ha visto afectado su derecho a desempeñar el quehacer periodístico por la violencia, que ha cobrado casi 70 muertes y varias desapariciones, se llevó a cabo la marcha silenciosa. Mantas y cartulinas consignaron el ataque a la libertad de expresión por la violencia que viven los periodistas, sobre todo los reporteros del interior del país. En las pancartas destacaron pistolas, balas y mordazas que intentan frenar la actividad informativa, por lo que se unió el gremio para exigir freno a impunidad, asesinatos, secuestros, desapariciones y amenazas contra trabajadores de los medios de comunicación. Reporteros, comunicadores, editorialistas, camarógrafos, fotógrafos, algunos con sus familias, así como integrantes de organizaciones de la
sociedad civil, marcharon por espacio de una hora con una gran manta a la vanguardia con la leyenda "Fin a la impunidad, si no hay periodistas no hay información". En otras pancartas se leía "Le tengo rabia al silencio" y "Por nuestro derecho a saber y el derecho a informar". Los participantes en la marcha destacaron la necesidad de "hacer funcionar la Fiscalía Especializada para Periodistas de la Procuraduría General de la República ", pues cada día crece más la agresión al gremio, ya que en los últimos 10 años han sido asesinados 70 comunicadores. El contingente avanzó hacia la Secretaría de Gobernación en forma silenciosa y ordenada, y en varias ocasiones recibió el apoyo de los automovilistas quienes hacían sonar las bocinas, al tiempo que recibieron frases de ánimo de los transeúntes.
Sin embargo, en la glorieta de Colón fue colocada una manta en la que se acusaba a varios comunicadores con la leyenda "Se buscan por peligrosos, seudoperiodistas integrantes del cártel de Milenio y asociados... Recompensa, el bienestar de millones de mexicanos". Durante el trayecto los manifestantes fueron acompañados por varios corridos, entre los que resaltaba uno que decía: "qué vivan los periodistas, su trabajo es muy valioso, los tenemos que cuidar, que por abrirnos los ojos se la juegan de verdad, con artículos certeros van despertando conciencia y pueden acabar en la cárcel". Sin protagonismos y con el objetivo principal de manifestarse contra las agresiones y para exigir el freno a la impunidad, se reunieron en un acto inédito comunicadores de varios estados de la República.
DOMINGO 8
14 JUSTICIA
DE AGOST
Caso: Luis Ig Jefe Gaytán
U
amoríos con "el sancho", cornamentando al hombre que les dio todo y formó un hogar con ellas, teniendo hijos que alguna vez fueron la alegría de esos matrimonios, pero que después a las casquivanas ya no le satisfacía lo que "tenían en casa" y buscaron en otros hombres su felicidad sexual, ocasionando con ello grandes tragedias y dramas en la que muchas veces el traicionado opta por el alcohol para "matar sus penas", convirtiéndose en un borrachín "Chin, chin, el teporocho", o bien caer también en el uso de las drogas, terminando (si es de espíritu débil) en un guiñapo humano y todo por esas mujeres que no "tienen llenadera" en los amores. Pero vamos al grano de este truculento drama familiar; resulta que la gente que se enteró del caso y a la que le repapalotea para el chisme y meterse en las vidas ajenas, no bajaron de "bestia humana", degenerado", maniático sexual, sátiro demente, al protagonista de este caso, quedándose cortos en sus calificativos ante la magnitud de los hechos cometidos por el despreciable sujeto que bajo amenazas de muerte, durante tres años, obligó a dos niñas a satisfacerle sus más bajos instintos sexuales. Las impublicables aberraciones a que sometió a sus hijastras sólo pueden concebirse en la mente de un desajustado mental, pero como el acusado de tan graves delitos demostró estar en sus totales facultades mentales, no tiene perdón de Dios, aseguraron a este reportero agentes de la Policía Judicial (en su momento) del Estado de México. Por lo que se le aplicó todo el peso de la ley, así lo que a continuación les narraremos debe ser un grito de alerta para muchos padres de familia que por atender sus asuntos personales o andar en busca de "la chuleta" para sus familias tienen olvidados a sus hijos y ni siquiera se enteran de sus proEn la barandilla del Ministerio Público de blemas, carencias e insaTlalnepantla, aparece de espalda y pelo largo tisfacciones. Asimismo un llamado para los otra de las víctimas del abusivo taxista.
n hecho que causó repulsión e irritación popular fue el sucedido hace algunos años en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, por sus ingredientes de podredumbre humana y bajas pasiones en un triángulo amoroso, donde le pusieron los cuernos a un hombre que se fue de bracero a Estados Unidos para buscar un mejor modo de vida para su familia, pero al dejar a su mujer, ésta aprovechó la oportunidad para darle "vuelo a la hilacha" y satisfacer sus más bajos instintos con diferentes hombres, hasta que encontró la "horma de su zapato" con un taxista al que convirtió en su amante "de planta", pero este sujeto aún más ruin que su "quelite" y aplicado aquello de "a quien le dan pan que llore", se aprovechó de la situación para violar a sus dos hijastras menores de edad. Pero remontémonos a los inicios de esta estrujarte historia de la vida real, que por desgracia es muy común dada la promiscuidad y nula calidad moral de algunas esposas que buscan
-Una de sus pequeñas víctimas se lo "arrancó" al viol prácticamente fueron entregadas por su madre menores de edad de ambos sexos que corren el mismo peligro para que denuncien a cualquier persona , si sus padres no los escuchan, cualquier insinuación o amenaza que atente contra su integridad física o moral, o lo que es lo mismo que sientan el peligro ente cualquier adulto que trate de tocarlos en sus partes intimas, ya sea hombre o mujer, porque eso está penado por la ley como corruptores de menores. El conocimiento público del caso que nos ocupa se debió a la valiente denuncia de un familiar de las niñas y a la oportuna intervención de elementos de la Policía Judicial grupo Tlalnepantla, que lograron atorar al desgraciado y abominable individuo abusaLuis Ignacio Aguilar fue tomado por la dor sexual, el taxista Luis cámara fotográfica, todavía con sus ropas Ignacio Aguilar, quien como todos los cobardes abusadoensangrentadas. res de menores, temblaba ante sus captores y narró que hacía como seis meses conoció a la señora Silveria Tinajero a bordo de su taxi, cuando le prestó un servicio y durante el trascurso del viaje está "le dio entrada", al enterarlo que su marido se había ido de mojado a Estados Unidos y que se "sentía muy sola", y así se dieron el primer "acostón" convirtiéndose en amantes .A la mujer nada le importó el que dirían los vecinos y recibía al taxista en su propio hogar y ante sus dos hijas, Elvira y Erika Sánchez Tinajero de 8 y 5 años de edad le daban rienda suelta a su lujuria, al fin y al cabo lo que le interesaba a la mala mujer era tener un macho en casa que la hiciera volver a vivir, pues estaba perdidamente enamorada de su "nuevo viejo". Así pasó el tiempo y El agente de la policía del Estado de México, Jorge Banda Rosales, participó en cuando el bracero regresó de su larga ausencia a la captura del monstruo.
La
su hog por la había p de ello aparec lecho rival en do el m ocurre era el de la mujer conyug
do tod norma la trai haber una cu vida, p compla destino sorpre ba aten su her transfo tes, pu bajo su pasó d taxista nita fre de su v te a la ser el antes d quedar les hab civas c hogar
AGOSTO DE
JUSTICIA 15
2010
Ignacio, sátiro mutilado
al violador a mordidas; así se defendió del brutal ataque del degenerado de ocupación taxista -Dos hermanitas madre al padrastro. -El papá se fue de "mojado" y al regresar se dio cuenta de los "cuernos" y huyó
La valiente niña, en la reconstrucción de los hechos, muestra la vivienda donde vivieron un infierno. su hogar, se encontró que ya no cabía por la puerta por los cuernotes que le había puesto su mujer, al darse cuenta de ello, optó por lo más prudente, desapareció para siempre dejándole su lecho y el campo libre a su "sancho" y rival en amores, que ya le había "comido el mandado", porque como siempre ocurre en este tipo de casos, el marido era el último que se había dado cuenta de la terrible traición que le jugó su mujer y madre de sus hijas en el hogar conyugal. Transcurridos tres años y cuando todo parecía transcurrir "en forma normal" y que ya nadie se acordaba de la traición de Silveria, esta parecía haber rejuvenecido, a pesar ya de ser una cuarentona, se le veía feliz de la vida, porque "su segundo frente" la complacía en todo y por todo, pero el destino fatal le aguardaba una amarga sorpresa, ya que su hija Erika empezaba atener cuerpo de mujer, al igual que su hermana Elvira, pues era la lógica transformación de niñas a adolescentes, pues sus encantos se acentuaban bajo sus vestidos. Esto desde luego no pasó desapercibido para el "garañón taxista", que veía en sus hijastras "carnita fresca" y apetecible, quien aburrido de su vieja empezó a acosar sexualmente a las pequeñas pensando en que de ser el ganón otro, mejor eran para él, antes de que se "le adelantaran" y todo quedaría en casa y familia, por lo que les hablaba a las niñas con palabras lascivas cada que su mujer abandonaba el hogar para ir por el mandado.
Las pequeñas asustadas pero temerosas de que el degenerado padrastro les hiciera daño a ellas y a su mamá como las amenazaba, callaron por algún tiempo su desgracia, pero Erika armándose de valor le comunicó a su madre lo que estaba pasando con su padrastro, pero grande fue su sorpresa al encontrarse con la incredulidad de la autora de sus días, quien incluso la llamó mentirosa y "ofrecida", levanta falsos, agregando a su perorata, "como es posible que vayas a aguantar a un hombre tan fuerte como mi Luis Ignacio, dímelo a mi". Apoyado en la defensa de su ciega amante, el depravado taxista aprovechó una salida más de Silveria y en forma brutal ya "con permiso", violó a la pequeña Elvira, quien a temprana edad conoció la brutalidad de un enloquecido enfermo sexual, que destrozó sus ilusiones y la traumó para el resto de sus días. A partir de entonces en más de una ocasión la pequeña intentó de nuevo hablar con su madre y decirle que cada que salía a la calle el taxista abusaba ella, pero siempre se encontró con un muro de indiferencia, reproche y hasta celo por lo que prefirió callar y ante las amenazas continuas del degenerado soportó el sacrificio por algún tiempo. Sufría el dolor de saber que el amante de su madre no obstante su inocencia la usara como su segunda mujer cada que quería, sin embargo, el drama apenas comenzaba y Elvira y su madre eran turnadas sexualmente por Luis Ignacio Aguilar, para satisfacer sus bes-
tiales instintos, pero nada de eso transponía los muros de la paupérrima vivienda, localizada en el lote 9, manzana 9, colonia Cuauhtémoc, donde diariamente se escenificaban actos incalificables. La otra niña Erika ya estaba también en la mira del violador de menores de edad, la pequeña sin malicia buscaba la protección del "hombre de la casa", como toda mujercita que requieren del cariño sano de quien ocupaba el puesto de su padre, pero el sátiro se "relamía los bigotes" cada que la veía, por eso en cuanto tuvo la oportunidad, también abusó de ella sexualmente, nada puedo hacer la chiquilla para defenderse del pavorosos y cobarde ataque de su padrastro. Pasando a formar parte de su "harem", la infortunada pequeña tampoco supo como reaccionar ante las amenazas de su verdugo y el miedo igualmente que en su hermana se apodero de ella, entonces el monstruo sexual confiado en su poderío sobre las tres mujeres Aquí posa para los fotógrafos, el sádico viocontinúo violándolas "alter- lador, que a bordo de su taxi cometía todo nativamente", la suerte tipo de tropelías. estaba de su lado sin duda alguna, era un afortunado y se felicita- dolor, solo así la soltó, logrando Erika ba de ello, pues no cualquiera podía también escapar de las garras de su tener ese privilegio, de lo cual se ufa- violador. Para reunirse con su hermana naba también en el paroxismo de su Elvira y un tío de nombre Hilario vanidad "de hombre". Pero todo tiene Tinajero, a quien le narraron su espanun principio y un fin, llegando la hora tosa tragedia, el hombre presa de una de la gota que derramó el vaso, origi- indignación incontrolable, se dirigió en nando que todo se pusiera al descubier- busca de los agentes judiciales, Jorge to, saliendo la verdad de las aberracio- Banda Rosales y Fidel Montiel, denunnes, esto ocurrió cuando el taxista ciando los hechos y solicitando la proordenó a Elvira, que una vez más acce- tección de las autoridades para las diera a sus caprichos, pero como la pequeñas, tomando conocimiento tammujercita se negó porque le causaba bién el agente del MP Ignacio Fernández a Luis Ignacio repulsión y asco su padrastro, éste la Corona. Al atorar golpeó brutalmente y la forzó una vez Aguilar, lo sorprendieron cuando más a tener sexo con él hasta perder el ensangrentado buscaba auxilio médiconocimiento. El sujeto desesperado la co para que lo atendieran de las graves sumergió en un tambo con agua para heridas causadas por la mutilación de reanimarla, enfurecido y fuera de sí, la que fue víctima, descubriéndose que emprendió contra Erika que le reclamó pertenecía a una peligrosa banda de haber tratado de esa forma a su herma- delincuentes asaltantes, violadores y na, pero por "metiche" a ella también la asesinos que ya debían muchas y operaban a bordo de autos de alquiler. violó. Aprovechando esto, Elvira salió a Silveria, la mala madre se hizo "ojo de toda prisa de la vivienda para refugiarse hormiga", trascendiendo que estaba con unos parientes, Erika desesperada amenazada de muerte por "su viejo", al al ser sometida a tanta bajeza y cuando que le tenía terror, ya que sabia sobre la obligaba su padrastro a practicarle el sus andanzas delictivas con la citada sexo oral, le dio tremenda mordida en banda de asaltantes, ingresando Luis su parte arrancándosela, por lo que el Ignacio Aguilar, al libro negro de los violador pegando tremendos gritos de MONSTRUOS DEL CRIMEN.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Policías federales acusan de corrupto a mando en Juárez Salomón, al que se le conoce como "el Chamán", es la persona que los inconformes quieren sea destituida
dicionales, principalmente sus escoltas, como ocurrió con el federal detenido, cuyo nombre no proporcionaron. Pasaron varias horas y no eran atendidos, hasta que uno de los empleados de la agencia les dijo que no podía hacer nada, ya que "los fines de semana no trabaja el Ministerio Público Federal, por lo que tendrían que regresar el lunes". Ante la negativa, los uniformados inconformes pusieron como plazo las tres de la tarde para que fuera liberado su compañero y como ello no ocurrió se dirigieron al hotel "La Playa", situado sobre las calles Benjamín Franklin, lugar donde se hospedaba el comandante Alarcón. Antes, exigieron la presencia de Facundo Rosas Rosas, comisionado general de la PFP, para enterarlo de las conductas delictivas del comandante apodado "el Chamán". Al llegar el referido hotel, varios de los hombres del comandante señalado como corrupto, pretendieron impedirles el paso y fue cuando se produjo el enfrenta-
Acusan a comandante de enviarlos a extorisonar narcotienditas. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
A
menos de 24 horas que Genaro García Luna, titular la SSPF y de la Policía Federal Preventiva (PFP), reiterara su proyecto de una "Policía Unica" en el país y se volviera a proponer como jefe máximo, 300 elementos de la corporación, aproximadamente, destacamentados en Ciudad Juárez, Chihuahua, se manifestaron en contra de su comandante, al que acusaron de tener nexos con el crimen organizado y de extorsionarlos, obligándolos a delinquir para entregarle fuertes sumas de dinero. Desde las ocho de la mañana de ayer, cientos de federales preventivos iniciaron una marcha sobre la avenida Adolfo López Mateos y continuaron por la vía Ramos Escobar, hasta llegar a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), donde se plantaron e iniciaron un mitin para exigir la liberación de uno de sus compañeros al que le "sembraron" droga para señalarlo de corrupto, por no haberse dejado extorsionar por el comandante.
Los federales señalaron directamente a su jefe, el comandante Salomón Alarcón, alias "el Chaman", de maltratarlos, insultarlos, venderles las balas, hacerlos pagar el mantenimiento de las unidades y obligarlos a extorsionar a dueños de "narcotiendas" de la ciudad para entregarle cientos de miles de pesos.
De lo contrario, afirmaron, los hace objeto de arrestos, les inventa delitos y hasta llega a "sembrarles" droga, ayudado por una media docena de sus incon-
miento entre federales preventivos que terminaron por desarmar a dos de sus escoltas, a los que sometieron. Entre insultos, empellones y golpes, los quejosos despojaron a uno de los escoltas de sus prendas, al tiempo que gritaban: "no es digno, no merece portar el uniforme ¡quítenselo, quítenselo! Durante la trifulca resultaron heridos seis uniformados Posteriormente, se dirigieron a la habitación número 105, donde se alojaba "el Chamán" y lo detuvieron, al tiempo que exigieron de nueva cuenta la presencia de Facundo Rosas.
Mueren dos turistas ahogados en Acapulco
Un menor de edad, entre las víctimas.
Acapulco, Gro.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que dos turistas murieron ahogados en la playa del hotel El Cano, de este puerto, cuando se encontraban nadando y no pudieron salir a flote. La dependencia señaló que uno de los fallecidos tenía dos años de edad y respondía al nombre de Kenai Morales Palomo, mientras que la otra víctima es
Mariana Palomo Borboa, de 20 años de edad. Luisa Borboa Sánchez, familiar de los occisos, declaró que se introdujeron al mar cinco personas; sin embargo, sólo tres salieron, mientras que el resto desapareció de la vista de todos y fue cuando iniciaron la búsqueda. Ante el llamado de desesperación de los familiares, el personal salvavidas de Protección Civil, Bomberos y elementos de la
Octava Región Naval Militar, a bordo de una embarcación, iniciaron la búsqueda; cerca de la media noche localizaron los cuerpos sin vida. Ambos fueron trasladados al muelle de la Octava Región Naval Militar, a donde arribó el Ministerio Público del fuero común, sector Costa Azul, para realizar las primeras diligencias de ley y el levantamiento de los cadáveres.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
JUSTICIA 17
unomásuno
Consignan a presuntos integrantes de “La Familia Michoacana” El agente del Ministerio Público de la Federación consignó al Centro Federal de Readaptación Social número 3 “Noroeste”, ubicado en Matamoros, Tamaulipas, a tres presuntos integrantes de “La Familia Michoacana”. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que se trata de José Isabel Granados López, Andrés Pineda Quiroz y Fermín Villaseñor Aguilar, “el Rojo”. En un comunicado, la dependencia precisó que estos sujetos están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada, así como de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Los indiciados fueron detenidos el pasado 5 de junio pasado por elementos de la Policía Federal en el poblado de La Mira, municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, en posesión de armas de fuego y cartuchos de diversos calibres, un radio de frecuencia corta y teléfonos celulares. En las próximas horas un juez de distrito en materia de Procesos Penales Federales determinará la situación jurídica de los consignados y por las pruebas existentes se prevé les dicten auto de formal prisión.
Más golpes al cri-men organizado.
Libera Armada a 12 personas secuestradas en Nuevo León El rescate se logró luego de un operativo
L
a Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que fueron liberadas 12 personas que se encontraban secuestradas, durante un operativo realizado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. Se informó que se realizó un operativo en una casa de seguridad ubicada en la colonia Casa Blanca, donde los militares arribaron para realizar una inspección y ubicaron a las 12 personas privadas de su libertad. Personal de Infantería de Marina no encontró a ninguno de los responsables, pero ubicó a 12 personas que habían sido privadas ilegalmente de su libertad, mediante “levantones” realizados los días 3 y 6 de agosto. Durante el operativo ninguna persona fue detenida y hasta el momento se desconoce a qué organización delictiva pertenecen los presuntos plagiarios. Cabe mencionar que durante el presente mes, además de las 12 personas que fueron liberadas el viernes pasado, otros 14 secuestrados también lograron su libertad a través de los operativos realizados por elementos del Ejército mexicano. Se detalló que los días 2 y 3 de agosto se dieron en la ciudad sucesos de liberación de secuestrados; cuatro de ellos en la colonia Sierra Ventana y al día siguiente, 8 liberados más, ahora en la colonia 10 de Marzo. Posteriormente, dos días después el Ejército mexicano rescató dos personas
que permanecían privadas ilegalmente de su libertad en el municipio de Cadereyta,
en las calles Anaya y Treviño, en la colonia Alfredo V. Bonfil.
D O M I N G O 8 DE AGOSTO DE 2010
cultura unomásuno
Luchas mexicanas, marco de feria del libro americana Miami.- En su edición de este año, a realizarse en noviembre próximo, la Feria Internacional del Libro de Miami estará dedicada a México, en particular al Bicentenario de su Independencia y Centenario de su Revolución. Por ello, se tiene prevista la participación de los creadores mexicanos Mario
Bellatin, Gonzalo Celorio, Jorge Volpi, Estela Leñero, Natalia Toledo y Laura Esquivel. La feria, organizada del 14 al 21 de noviembre por el Centro Literario de Florida (FCLA), del Miami Dade College (MDC), incluirá un impresionante pabellón dedicado a la cultura mexicana y varias exposiciones de artistas aztecas.
Como atractivo adicional del encuentro editorial, se contará con la presencia del escritor indobritánico Salman Rushdie, condenado a la 'fatwa' (pena de muerte) en 1989 por el ayatola iraní, por lo que debió vivir en la clandestinidad, protegido por Scotland Yard hasta 1998, cuando el gobierno de Irán se comprometió a no ejecutarla.
Independencia y Revolución mexicanas, temas centrales.
Debate comunidad artística sobre drogas y cultura El sector acude al llamado del Ejecutivo Federal REDACCIÓN
C El Caudillo del Sur.
Zapata será recordado El caudillo de la Revolución será homenajeado por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal a 131 años de su nacimiento Ciudad de México.- A fin de recordar el 131 aniversario del nacimiento del Caudillo del Sur, la Secretaría de Cultura del gobierno del Distrito Federal realizará el domingo 8 de agosto una ceremonia cívica en memoria de Emiliano Zapata. La jornada tendrá lugar en la explanada del Museo Cuartel Zapatista, ubicado en la localidad de San Pablo Oztotepec, de la delegación Milpa Alta, y posteriormente se llevará a cabo la Jornada de Divulgación del Patrimonio 'La Revolución llegó por el sur'. En esta jornada (visita guiada gratuita) se recorrerá el Museo Cuartel Zapatista, el Templo de San Pablo, que data del siglo XVI; el Templo del Señor de Chalma, del siglo XVII, y la Casa de Cultura Quinta Axayopa, construida en 1797, entre otros sitios. De esta manera, explicó en un comunicado la Secretaría de Cultura de la ciudad de México, las autoridades locales rinden homenaje al Caudillo del Sur, a la vez que difunden el patrimonio histórico del Distrito Federal. Emiliano Zapata nació en San Miguel Anenecuilco, Morelos, el 8 de agosto de 1879. Considerado uno de los líderes militares más importantes durante la Revolución mexicana, fue dirigente del Ejército Libertador del Sur.
iudad de México.- Luego de que el presidente Felipe Calderón abriera las puertas para debatir la despenalización de las drogas, la comunidad artística se ha unido a este llamado del Ejecutivo Federal. Escritores, periodistas y académicos disertaron sobre el tema de los narcóticos y la violencia, durante la primera jornada "Razones para debatir drogas, cultura y sociedad", realizada en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. Durante la apertura de la jornada, Sofía Hernández Chong Cuy, directora del museo Tamayo, explicó que este encuentro, organizado como parte de la exposición "Del jardín secreto del sueño", del artista danés Joachim Koester, busca generar una reflexión crítica sobre algunos temas de actualidad que repercuten en el arte contemporáneo. Expuso que para este debate se invitó a reconocidos académicos, escritrores y periodistas, justamente para exponer distintos puntos de vista sobre la manera en que la droga y su tráfico han repercutido en la vida, y cómo estos fenómenos hacen eco en la cultura contemporánea. Uno de los participantes en el debate, el periodista Antonio Navalón, señaló que para debatir
sobre droga, cultura y sociedad no tuvo que hacer un gran esfuerzo, pues basta leer cualquier periódico de un día x y situación del mismo caso. "Hace muchos años, cuando empecé a vivir de manera más frecuente en la ciudad de México, propios y extraños me daban el pésame, pues decían que era peligroso. "Es decir, las razones para debatir es una buena iniciativa", de la que una particular es que se
que implica en materia de segurida y con ello lo que corresponde a la cultura. Consideró que respuestas a la temática pasan por movimientos, encuentros como este debate, por el planteamiento de saber que la ficción tardará muchos años en alcanzar la realidad en el país. En "Razones para debatir droga, cultura y sociedad" también participarán los escritores Guillermo Fadanelli, Cristina Rivera Garza, Eduardo Antonio
"Droga, en boga de todos": escritor. quiere tratar todavía a este problema "como periférico, cuando en realidad toda nuestra vida está afectada por el tema", expresó el también empresario y promotor cultural. ¿Cómo se llegó a esa situación?, reflexionó sin poder ofrecer una respuesta, por lo que indicó que le corresponde abordarlo a los intelectuales y académicos. Propuso pensar alrededor de lo que sucede con la sociedad civil, con las posiciones territoriales, lo
Parra, Rafael Pérez Gay y el periodista Alejandro Páez Varela, entre otros. Esta primera jornada tiene como propósito explorar en distintos campos la relación de la droga y la cultura. Se reflexionará sobre este tema, en particular la historia del uso de las drogas, sus consecuencias y las prohibiciones; el surgimiento del narcotráfico y cómo afecta éste la vida social y la experiencia cultural.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Preparan cuentas en Cultura del DF Festejos del Bicentenario, en retraso
L Poniatowska, en lo más alto de la literatura.
Poniatowska recibe medalla 'Rosario Castellanos' TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- El gobernador Juan José Sabines Guerrero otorgó la medalla 'Rosario Castellanos' a la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska, la presea más importante que otorga el Congreso local a lo más destacado de la literatura. En esta semana, el pleno de la LXIII legislatura local determinó por unanimidad de los 40 diputados entregar la medalla a la destacada poeta, en reconocimiento a su gran trayectoria en el mundo de las letras. Previamente, la Comisión de Postulación de la Medalla 'Rosario Castellanos', que preside el diputado priísta César Augusto Yáñez Ortiz, tomó la decisión de que en este 2010 sería homenajeada Poniatowska. La presea 'Rosario Castellanos' fue creada por el Congreso de Chiapas para homenajear también a la escritora mexicana que cultivó todos los géneros, desde la poesía hasta el periodismo, quien nació en la ciudad de México y murió en Tel-Aviv, el 7 de agosto de hace 37 años. Durante una sesión solemne de la LXIII Legislatura, la diputada del Partido Nueva Alianza, Sonia Rincón Chanona, dijo que hablar de Rosario Castellanos es hacerlo con valor a vivir, de esperanza que se construye con esfuerzo. Destacó la obra de Castellanos que trascendió de Chiapas para el mundo; desde 1948 hasta 1957 sólo escribió poesía, 'Trayectoria del polvo' (1948), 'Lívida Luz' (1960) y 'Poesía no eres tú' (1972). Se refirió también a las obras 'Oficio de tinieblas’ (1962) y 'Ciudad real' (cuentos), que indagan sobre la cuestión indígena en Chiapas, replanteando su sentido. Además, escribió varias obras de teatro: 'Tablero de damas' (1952) y 'El eterno femenino', así como ensayos sobre el concepto de lo femenino como 'Mujer que sabe latín' (1973), 'El uso de la palabra' (1974) y 'El mar y sus pescaditos' (1975). En su momento, el diputado César Augusto Yáñez Ortiz dijo que de 22 propuestas, la comisión de postulación decidió que Elena Poniatowska fuera homenajeada, una de las mujeres de mayor trascendencia mundial en la literatura.
a Secretaría de Cultura local, al mando de Elena Cepda de León, ha tenido una enredosa administración, aunado al poco avance en los festejos del Bicentenario del incio de la Independencia de México, lo que en su próximo informe, en octubre, se esperan cunetas. Y es que en una de sus últimas comparecencias en la ALDF ante la Comisión de Cultura, el diputado Juan Carlos Zárraga Sarmiento afirmó que de los 154 millones de pesos de recursos que se le asignaron a dicha dependencia para este año, 114 millones fueron utilizados para obra pública. Indicó que esta información se obtuvo del propio informe que envió la funcionaria a los legisladores, el cual incluye un apartado, dijo, en el que se especifica que en el 2008 la Secretaría de Cultura recibió 47 millones de pesos provenientes de recursos federales y para el 2009 esta cifra se incrementó a 154 millones. En respuesta, Elena Cepeda refirió que este dinero estaba canalizado para la ejecución de obras, motivo por el cual fue canalizado a la Secretaría de Obras y al Fideicomiso del Centro Histórico. A su vez, el diputado del PRD,
Se esperan mejores cuentas de la titular de Cultura para octubre próximo. José Luis Muñoz Soria, aseveró que sus homólogos del PAN desconocen la forma en que se canalizan los recursos hacia los programas. Los presupuestos del pueblo, refirió, a nivel federal que vienen para el Distrito Federal no solamente se canalizan para eventos culturales sino para la infraestructura cultural, que es en lo que se ha utilizado en el caso de la ciudad de México para el Centro
Alarma a sociedad "bullying" en escuelas REDACCIÓN
Las cifras de violencia en las escuelas, en donde sobresale el 8.8 por ciento de estudiantes de primaria y el 5.6 por ciento de secundarias, son alarmantes dijo la presidenta de la Comisión de Cultura en la ALDF, Edith Ruiz Mendicuti. Explicó que el "bullying" o violencia en las escuelas ha ocasionado el suicidio en menores de 15 años, el cual se elevó de 8.3 por ciento a 11 por cien-
Histórico. Aunado a ello, la secretaria en el marco del Bicentenario ha retrasado los preparativos para los festejos. Y es que la dependencia debería mostrar hasta hoy un avance del 80 por ciento en los preparativos de los festejos; sin embargo, no hay nada al respecto, denunció en entrevista el diputado en la ALDF, Juan Carlos Zarraga.
to en el caso de los varones y del 12.1 por ciento a 16.5 por ciento en el de las jóvenes, en 2009, un total de 190 jóvenes se quitaron la vida. También sostuvo que según datos del Instituto de Evaluación Educativa, indica que el 8 por ciento de estudiantes de primaria y el 5.6 por ciento de secundaria han consumido sustancias alcohólicas dentro de las escuelas, y pidió que las delegaciones pongan en marcha el operativo Mochila Segura, programa que nada más han efectuado dos delegaciones: Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. Explicó que propondrá que el gobierno federal clasifique la música en A, B o C, y los videos que se transmiten por Internet que también contienen violencia, además que dijo que pedirá a los padres de familia que atiendan más a sus hijos. Dijo que se organizarán foros y mesas de trabajo con derechos humanos e instancias gubernamentales para que también a los profesores se les de más autoridad. Asimismo, sobre la convocatoria para la creación del Himno del DF, dijo que las propuestas se recibirán todo el mes de agosto y se dará a conocer el himno ganador entre el 20 y 27 de noviembre, y que ya para la clausura de las actividades del Bicentenario se tendrá al ganador. Informó que los premios para el primer lugar será la grabación del disco y un apoyo económico de 25 mil pesos; el segundo lugar será también la grabación del disco y un apoyo de 20 mil pesos, mientras que el tercer lugar será de 15 mil pesos y el reconocimiento del jefe de gobierno.
20 LA CULTURA
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Piano de Mozart, a la venta en eBay En la ciudad alemana de Baden-Baden se ha hecho un hallazgo histórico gracias a la subasta eBay. Los expertos han descubierto un piano perteneciente a Wolfgang Amadeus Mozart que éste presuntamente empleó durante sus conciertos en Estrasburgo. El dueño actual del instrumento, Martin Becker, un instrumentista de
Baden-Baden, lo adquirió en un anticuario en Estrasburgo a mediados de los 80: ninguno de los dos se dio cuenta del valor 'cultural' del instrumento. Al llegar a una edad bastante avanzada ya, Becker, poco a poco, empezó a dejar sus actividades de mantenimiento y fabricación de instrumentos. Optó por 'deshacerse' de una parte de su colección y puso a la venta
en eBay, estando el piano en esas piezas. Al poco tiempo, un especialista del Museo de las Artes y Artesanía de Hamburgo se puso en contacto con Becker: en la foto colocada en la página web de subastas había reconocido el piano que está pintado en un retrato de Joseph Haydn. En el cuadro, Haydn aparece sentado ante un piano perteneciente a Mozart.
Ley de Cultura, a debate cultural Discusión sobre el tema se ha prolongado sin que llegar a una conclusión
Consuelo Záizar, secretaria de Conaculta. REDACCIÓN
C
iudad de México.- A últimas fechas una Ley de Cultura se discute en San Lázaro, a la cual ya se sumó la zona centro, empezando por la secretaria del ramo en el DF, Elena Cepeda de León y la titular de CONACULTA, Consuelo Sáizar. Por su parte, Consuelo Sáizar destacó que se han escuchado las voces de los estados y municipios, de los creadores, de los académicos y de la ciudadanía en un ambiente incluyente, plural y de respetuosa reflexión sobre el futuro del sector cultura. "El diseño de la política cultural del siglo XXI es una tarea inaplazable y debe ser un diálogo colectivo que abarque verdades amplias que nos incluyan a todos", expresó la presidenta de Conaculta. Anteriormente, la presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que el gran reto de esa instancia a su cargo es entregar en esta legisla-
tura un documento que regule la cultura en el país. Entrevistada tras su participación en el Tercer Foro Regional sobre el Marco Jurídico de la Cultura en México, en la Cámara de Diputados, la legisladora reconoció que el marco jurídico para el sector es una deuda pendiente que los partidos políticos tienen que reconocer en el año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Indicó que la discusión sobre el tema se ha prolongando sin que a la fecha se haya llegado a nada. López Rabadán aclaró que no existe un plazo de parte de los legisladores para sacar adelante la Ley de Cultura. 'Creemos que lo acuerdos tendrán que ser evidentemente necesarios en este año. Si en este 2010 no se llega a un acuerdo trascendente para generar la citada ley, será un tema que tendríamos que estar discutiendo en el segundo o tercer año de esta legislatura. 'Primero, porque no vamos abocarnos sólo desde la Cámara de Diputados a la generación de
una ley. Si este 2010, que es extraordinario para hacerlo, no existen las condiciones, sería muy complicado que se generaran en los próximos años', reconoció. Sobre la relación de estos foros de consulta, la diputada afirmó que se trata de un proceso inédito de parte de la comisión a su cargo, el cual se ha llevado a cabo a lo largo y ancho del país. Es una deuda pendiente que los partidos políticos tienen que reconocer que en el año del Bicentenario y Centenario sería extraordinario a través del Poder Legislativo poder dotar de un marco jurídico a México, el tema de cultura. En relación a la creación de una Secretaría de Cultura o un órgano autónomo, la diputada dijo que esos temas no se han decidido. 'Se han escuchado voces que muchas de ellas pueden coincidir o en su caso disentir, no hay una posición tomada a ultranza para la institución que se tenga que regular en la ley. 'Hemos escuchado posiciones en donde evidentemente hay personas que creen que un organismo sea eficiente para llevar a cabo todo el proceso cultural del país y otras voces que hablan de instituciones como una subsecretaría o secretaría. Esta definición no se ha dado y por supuesto tampoco se ha dado si en la ley tenga que regularse el aparato institucional de la cultura', apuntó. De acuerdo con la legisladora, al término de estos foros, las ideas y propuestas que arrojen, serán estudiadas y analizadas por la Comisión. Lo anterior, para crear un instrumento legal que establezca nuevas reglas de relación que expresen el pacto federal y faciliten la construcción nacional de la política cultural en el país, así como la participación en las decisiones en torno al destino de los recursos para el sector.
La historia ha dejado a mujeres en el olvido: Cruz Navarro.
Centenario de la Revolución, oportunidad para revalorar a la mujer El Centenario de la Revolución Mexicana es una excelente oportunidad para rescatar y difundir la participación de las mujeres en las luchas sociales de México, aseguró la escritora Ana Cruz Navarro. Entrevistada en el marco de la presentación de la serie de documentales "Revolucionarias", de su autoría, Navarro consideró que la historia misma dejó a muchas mujeres en el olvido, pese a que tuvieron una participación destacada en gestas como la Revolución Mexicana. Puso como ejemplo el caso de Carmen Serdán, quien está relegada en los anales de la historia, aunque junto con su hermano Aquiles organizó el movimiento armado en Puebla y fue responsable de dar el primer tiro de la Revolución Mexicana. "Carmen Serdán Alatriste fue agitadora, promotora y periodista que encabezó grupos de mujeres de principios del siglo XX", resaltó la también guionista y directora de la serie "Revolucionarias". Asimismo se refirió a la participación de otras mujeres revolucionarias, como fue el caso de Elena Arizmendi, Sara Pérez Romero de Madero, Hermila Galindo de Topete, Dolores Jiménez y Muro y Juana Gutiérrez de Mendoza, quienes coadyuvaron a sentar las bases de una nueva nación y se atrevieron a defender sus derechos civiles. Navarro destacó el trabajo de investigación iconográfica de las revolucionarias, pues se debe tomar en cuenta que en aquella época no era bien visto que una mujer se fotografiara: "Una mujer que se tomaba muchas fotos era considerada una mujer pública". Este momento es excelente para reivindicar la participación de las mujeres en las gestas históricas de México, remarcó al puntualizar que la serie saldrá al aire la semana del 15 al 20 de noviembre por Canal 22 de televisión.
DOMINGO 8
DE
AGOSTO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Lady Gaga regresó a Lollapalooza CHICAGO, EU .- Lady Gaga ha recorrido un largo camino desde su presentación hace tres años en el festival de música de Lollapalooza, pero no se ha olvidado de las opiniones desfavorables que los críticos le dieron en ese momento. La cantante de "Paparazzi" y "Bad romance" les dijo a los miles de aullantes fans en su presentación la noche del viernes que se olvidaran de cualquier persona que alguna vez les haya dicho que no son lo suficientemente atractivos o
delgados para hacer algo o que su "espectáculo de Lollapalooza fue un (maldito) tren descarrilado", dijo la cantante, utilizando una palabra soez al referirse a las críticas que recibió hace tres años. En el concierto de Lady Gaga en el 2007, el público no prestó mucha atención a la cantante que se presentó de día en un escenario sencillo, vestida con un sujetador de brillantes y unos pequeños pantalones negros. Tres años más tarde, una gigan-
tesca imagen de la cantante, de chaqueta negra con hombreras altas, apareció sobre una cortina blanca. Después, bailó ataviada con un vestido transparente. Lady Gaga dio la bienvenida a su audiencia y dijo que no solía ser muy valiente. "Pero ustedes, pequeños monstruos, me han hecho valiente", dijo la cantante. "Ahora seré valiente para ustedes y esta noche quiero que se liberen".
La estrella pop volvió donde una vez fue abucheada.
Arranca el XIV Encuentro Latinoamericano de Cine México compite con Alamar y Hotel Atlántico Emotivo homenaje a los santaneros en el Auditorio.
55 años de la Única e Internacional Sonora Santanera La Unica e Internacional Sonora Santanera festejó en grande 55 años de trayectoria ininterrumpida en el Auditorio Nacional, con invitados especiales como Xavier López "Chabelo", Gualberto Castro y Luis de Alba, que calificaron a la agrupación como una institución de la música en México. En punto de las 20:30 horas y ante más de seis mil espectadores, los sobrevivientes de la formación original que comandan a la nueva sangre de la Santanera, Arturo Ortiz, Sergio Celada y Antonio Méndez también compartieron el escenario con Carlos Cuevas, Manoella Torres y Kalimba. En la velada también fueron recordados los miembros que ya fallecieron, como su líder y fundador Carlos Colorado, así como Armando Espinoza, Juan Bustos, Silvestre Mercado, Antonio Casas Sánchez, Lorenzo Hernández Mejía y Jorge Ortiz Martínez, a quienes les dedicaron el tema "A muchos años". El emotivo tributo conmovió al público que respondió con efusivos aplausos y coreó cada una de las canciones que fueron interpretadas tanto por la agrupación como por los invitados, tal es el caso de Gualberto Castro, quien imprimió su estilo a cortes como "Imposible" y "Solamente una vez". La parte más tierna del espectáculo estuvo a cargo de Xavier López "Chabelo", quien con su típica voz de niño cantó "Sueño infantil" y tocó con los timbales el clásico "El bómgoro quiñá quiñá".
L
IMA - El XIV encuentro lati- Pablo Trapero; México lo hace con de la Semana de la Crítica de noamericano de cine o tres cintas, incluida "Alamar" de Cannes. Además, el Espacio Festival de Lima se inició la Pedro González Rubio; Brasil con Filmoteca presentará una copia noche del viernes en la capital dos, una de ellas "Hotel restaurada de la cinta silente colombiana Alma provinciana peruana con 20 películas en com- Atlántico", de Suzana Amaral. de Félix Joaquín Colombia presenta también (1926), petencia en la categoría ficción provenientes de Argentina, dos cintas, entre ellas "El vuelo Rodríguez. En cuanto a las ficciones, hay Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, del cangrejo", de Oscar Ruiz Nava; Costa Rica, Cuba, México, en tanto que Bolivia, Chile, Costa varias que resaltan. La argentina Rica, Cuba, Nicaragua y Uruguay Carancho (2010), coproducida con Nicaragua, Perú y Uruguay. El Festival de Lima, que se pro- tienen cada uno una película en Chile y Francia, nos devuelve a su director Pablo Trapero en plena longará hasta el 14 de agosto, competencia. arrancó con la proyección del documental "Uno, la historia de un gol", producción colombosalvadoreña dirigida por la dupla de Gerardo Muyshondt y Carlos Moreno. La cineasta peruana Claudia Llosa, directora de la multipremiada "La teta asustada" (2009), encabeza el jurado que integran además la escritora española Rosa Montero, la mexicana María Novaro y el francés Jean Pierre García, director del Festival de "Alamar" de Pedro González Rubio, carta fuerte de México. Amiens. Perú presenta tres cintas, entre forma. Se trata de un drama crimiLos organizadores rindieron homenaje en la sesión inaugural a ellas "Contracorriente", de Javier nal que tiene de relato policial y narrativa de cine negro, y que la familia brasileña Barreto, un Fuentes. Siempre bajo la batuta de la Trapero -autor de las memorables clan dedicado a la producción, dirección, escritura y actuación Pontificia Universidad Católica Mundo grúa (1999) y El bonaerencinematográfica, cuya última pelí- del Perú, el evento trae entre sus se (2002), así como de las interecula "Lula, hijo de Brasil", se pro- muestras paralelas una importan- santes Familia rodante (2004) y yectará durante el Festival de Lima. te retrospectiva dedicada al nota- Leonera (2008)- filma con la conArgentina compite con cinco ble ci-neasta francés Jacques Tati vicción del cineasta que sabe lo cintas, entre ellas "Carancho" de (1907-1982) y un destacado ciclo que hace.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Concierto por la paz mundial en el DF El evento es un llamado a detener el uso de materiales nucleares
E
l Lago de Chapultepec fue el escenario de un magno concierto para hacer un llamado a todas las ciudades del mundo a sumarse a la organización "Alcaldes por la Paz", del cual forma parte el Gobierno del Distrito Federal con el fin de alcanzar el desarme nuclear del planeta en el año 2020. El gobierno de la ciudad organizó el concierto por la paz, con el objetivo de promover esta causa y en el marco del 65 aniversario de la caída de la bomba nuclear en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
Al inaugurar el concierto, la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado Peralta, señaló que este es un esfuerzo del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, "para decirle a todos los gobiernos que no queremos que nunca más se vuelva a repetir este suceso lamentable que laceró la vida de miles de personas", resaltó. El concierto, organizado por la Secretaría de Turismo y la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal reunió a los
El bosque de Chapultepec fue el escenario del festival.
cantantes Fabby, Víctor García (La Academia) y los grupos musicales Varana, y La Sonora Dinamita, quienes sumaron sus voces para difundir el mensaje de paz. En la Isleta del Lago de Chapultepec, Delgado Peralta argumentó que es necesario detener el uso de materiales nucleares, incluso en la producción de energía, pues "ésta puede ser contraproducente, ya que estaríamos fomentando la dependencia a este tipo de energía que en el pasado ha demostrado que su mal uso atenta contra la vida", aseguró. Por su parte, el asesor de eventos especiales de la Secretaría de Cultura, Antonio Gálvez, explicó que este primer concierto "Alcaldes por la Paz" es un compromiso que adquirió el jefe de gobierno del Distrito Federal en agosto del año pasado durante su visita a Hiroshima, Japón, donde se comprometió a realizar eventos por la paz en la ciudad de México. Dicha labor ha rendido frutos, ya que ciudades como Guadalajara, Hermosillo, Iguala y Acapulco se han convertido en parte de este movimiento de "Alcaldes por la Paz": "La idea es que más presidentes municipales se unan a este protocolo para institucionalizar eventos culturales en rechazo a la guerra".
Bobby Pulido recibió las huellas de sus manos En breve charla con unomásuno y Diario Amanecer, Ingrid comentó que después de terminar la telenovela tendrá presentaciones en teatro donde podremos seguir muy de cerca su trayectoria artística. "Agradezco a unomásuno y Diario Amanecer el apoyo que brindan a nuestras trayectorias artísticas. Para mí es un honor estar presente en los medios de comunicación y qué mejor que en el diario crítico y veraz como lo es unomásuno", sentenció.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
El popular cantante Bobby Pulido recibió la réplica de una huella de su mano en bronce en el Paseo de las Luminarias de Plaza Galerías. Eduardo Narváez fue el encargado de presentar al cantante méxicoestadunidense de los ritmos cumbia, texana, ranchera, country y pop. Bobby ha obtenido varios premios en su país natal, así como en el interior de nuestro país. Debido a su popularidad entre el público femenil obtuvo el mote de "Golden Boy". Pulido deleitó a los asistentes con tres temas, entre ellos "Los días de ayer", recibiendo el aplauso de los jóvenes, y en especial las mujeres que suspiraban en cada melodía en Plaza de las Estrellas. Ingrid Martz, inmortalizada Por otra parte, Ingrid Martz plasmó las huellas de sus manos para quedar inmortalizada en Paseo de las Luminarias. Ingrid, mostrando su sencillez, carisma que siempre la ha caracterizado, se ganó los aplausos del público, además por su excelente papel protagónico en la telenovela "Zacatillo" donde compartió créditos con Patricia Navidad y Jorge Aravena.
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Ingrid Martínez engalanó el evento.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Marilyn Monroe visitó México en 1962; se suicidó hace 48 años! Ciudad de México.- Marilyn Monroe visitó México en 1962 como "Diosa de Hollywood"… HACE 48 años se suicidó. Escapó de este mundo atrapada por sus problemáticos romances con John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy "y mil problemas que inventó en su cabeza"… EL AUTOR DE ¡CORTE! convivió con Marilyn en febrero de 1962 en el hotel Continental Hilton acompañando al director de cine, José Bolaños. Fue el "mes del mole" en El Taquito de Rafael Guillén; Marilyn disfrutó del mole acompañada por los reporteros y fotógrafos mexicanos encabezados por Antonio Caballero, el "hombre de la cámara", autor de la foto prohibida que descubrió que la súper estrella no era rubia. Marilyn asistió a la conferencia de prensa sin ropa interior, solamente con su vestido transparente. ¡Muchos recuerdos!.. Rostros, Nombres y Noticias DIEGO LUNA exhibirá su película "Abel" en el Festival de Cine de San Sebastián, España. Diego es el director del filme… ANGELINA JOLIE, pareja de Brad Pritt, no llegó a la ciudad de México; la esperaban para presentar su película "Salt", donde encarna a una agente de la CIA… EN CHIHUAHUA habrá festival de cine, sin importarles el clima de inseguridad. Se realizará del 19 al 22 de agosto. Asistirán Susana Zabaleta, Carlos Carrera, Eugenio Derbez, Michael Rowe, etcétera… "ENTRE el amor y el deseo" es la nueva telenovela que se graba en TV Azteca y TV Globo. Actúa Lorena Rojas, Margarita Gralia, Cecilia Ponce, Víctor González… Como han pasado los años Angelina Jolie. MANUEL BERNAL, uno de los más brillantes locutores mexicanos, nació en Almoloya de Juárez, municipio del Estado de México, donde injustamente fue construido e instalado un penal de alta seguridad para intranquilidad de los habitantes de Almoloya… BERNAL estudió en la Facultad de Derecho porque quiso ser abogado, pero un buen día ingresó como miembro de la Compañía de Opera de Bellas Artes. Cantó en la boda de un presidente de la Republica… CON LUSI G. ROLDAN formó el dueto "Morelia", pero duró poco la aventura… INGRESO A XEW en los tiempos de Emilio Azcárraga Vidaurreta y se convirtió en locutor estrella de "La Voz de la América Latina, desde México". Fue locutor y declamador de altos vuelos… EN PLAN DE ACTOR encarnó a "Tío Polito" y los niños siguieron con atención su éxito en ese personaje… FUE UNO DE LOS FUNDADORES de la Asociación Nacional de Locutores de México (quien hoy preside Rosalía Buaun Sánchez)… EN ALMOLOYA DE JUAREZ funciona hermoso teatro-estudio, en el centro de la ciudad, con el nombre de "Manuel Bernal"… Pensamiento de hoy Cada quien vive su mundo privado… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, Presidente Editor de unomásuno y Diario Amanecer, es el conductor titular del famoso programa radiofónico unomásuno-RADIO", que se difunde nacionalmente. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Hoooooooooooooooooooo ooooooooola, esimados amigos lectores y apasionadas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres muy bellas supercolumna… Hoy les voy a hablar de un artista que se hace llamar “Daniyel”… DANIVEL Su nombre artístico es “Daniyel”, el cual, tiene un significado muy poderoso, ya que en lengua hebrea significa “Dios es tu juez”. También es conocido como Danny. Sus primeros frutos en el mundo artístico fueron a la edad de 15 años, cuando empezó cantando y componiendo en ritmo reggae romántico, con el cual, audicionó en muchas emisoras en donde tuvo gran aceptación ya que este ritmo era muy bien aceptado en esa época y con el apoyo incondicional de
Silvia Irabién La Chiva.
sus familiares, en especial de su madre, a la cual, le está muy agradecido. ”Daniyel” siguió exitosamente su camino por el ámbito artístico; más tarde decidió que el reggaetón era su fuerte y comenzó a trabajar en ello, obteniendo muchos méritos… LOS CD’S En el 2002 decidió grabar con Elian Davis el cd llamado “Reggaeton en la Calle 8, 2003” con la canción “Dale tra” en donde también participaban artistas como “Daddy Yankee”, “Nicky Jam”, “Fallou”, entre otros. Se dio a conocer internacionalmente. Luego grabó el cd “La amenaza del reggaetón” con el tema “Vamos a sandunguear”. Todos bajo el sello “Universal”. Posteriormente “Daniyel” forma parte del cd “Sin censura 4”. Esta vez con el tema “Suelta y revuelta”. Todas las canciones de dicho material son en ritmo de reggaetón. Grabó un dúo con el artista panameño “El Sargento Espinosa” y de igual forma participó en el álbum “Reggaemania vol 2”, con su tema “Gozadera grave”. También grabó el cd “Reggaeton en la calle 8, 2005” y el tema “Pa que lo bailen”… GIRA PROMOCIONAL Luego conoció al productor “DJ Saidd”, el cual produjo y promovió su primer trabajo discográfico en conjunto con el productor ejecutivo Vladimir Francis, quien consiguió trabajar con el sello “Universal Music Latino”. A finales del 2007 comenzó a formar parte del sello “NRG Music” bajo la producción del reconocido nacional e inter-
nacionalmente señor Rodney Clark, mejor conocido como el “Chombo”, con el cual se dio a conocer mucho más en el ámbito internacional. Hizo una gira promocional en todo su país con su nuevo tema “Que no estés a mi lado”, otro éxito bajo el sello de “NRG Music Corp”, al igual que sus demás temas “Si te vas, “Ya no”, “Adiós”, así como “Nuestro amor se acabó” y cabe hacer mención que desde el lanzamiento del video de esta última canción, el mismo hasta ahora ha tenido muy buena aceptación por sus fans y público en general. El video fue producido por Juan Celaya en la ciudad de Panamá… YA ESTUVO EN MÉXICO A mediados de julio del 2009 estuvo de gira promocional en Costa Rica y compartió en dicha gira el escenario con “Don Omar”. Es artista del elenco de “C&C Music Entertainment” en México y en el segundo semestre de este año estará de gira en los países, Chile, Ecuador, Costa Rica. México, República Dominicana y Estados Unidos presentando su cd “Trabajando calla’o” . Los videos de “Anda y dile” y “Nuestro amor se acabó” son rotados en Ritmoson Latino. éxitos que se desprenden del álbum “Trabajando calla’o’’. En abril del 2010 estuvo en la Ciudad de México, así como en varios estados del país. en mayo estuvo de gira en Costa Rica y en junio estuvo en República Dominicana haciendo entrevistas de radio, televisión, prensa escrita y portales de internet… GIRA DE UN MES Además, “Daniyel” y “Nipo”, este último, artista de República Dominicana, han unido su talento para crear una doble fusión explosiva, la cual, será muy del agrado de muchos seguidores del género urbano, como es el mismo reggae en el ámbito internacional. Una de esas fusiones se trata del remix del tema “Nuestro amor se acabó”, de “Daniyel”, logrando con ella una mezcla de ritmos, ya que trae algo de pop fusionado con reggae y rap, un trabajo muy profesional debido a que el beat de la canción fue elaborada por el productor panameño “DJ Seven y el arreglo de voces estuvo a cargo de “Nely: el arma secreta”, por Artillery Music. a pocas horas de haberse estrenado el remix en República Dominicana, dio mucho de qué hablar y se posicionó rápidamente en primeros lugares. México gozará del talento de “Daniyel” en su gira que hará por el país del 8 de agosto al 7 de septiembre del 2010… CHISTE Y DESPEDIDA El otro día me dijeron que el alcohol tenía hormonas femeninas porque lloras por nada; manejas muy mal y solamente dices tonterías. ¿Qué tal, eh?... Discúlpenme por haber escrito este chiste machista… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 1055500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Stallone, el último gran héroe de acción El histrión reivindica la vieja escuela de Hollywood
L
os Angeles.- Curtido en mil batallas cinematográficas, Sylvester Stallone ha vuelto a la carga con toda su artillería en “The expendables”, un filme con el que reivindica al héroe de acción clásico en un Hollywood tomado por superhéroes. Iron Man, Batman o SpiderMan han reemplazado en las carteleras a tipos duros como Rocky y Rambo que inmortalizó este veterano actor y director de 64 años dispuesto a dar aún mucha guerra, aunque parezca que la batalla de popularidad con los personajes de cómic esté perdida. “Todo esto es un ciclo, creo que la gente se cansará de ver solo superhéroes. Ya los han llevado a todos a la gran pantalla”, aseguró Stallone entre bromas en una entrevista con Efe. El intérprete reconoció que la industria actualmente no demanda héroes del cine a la vieja usanza, aunque el público sigue estando ahí. “No voy a menospreciar ‘Twilight’, pero nos estamos olvidando de la audiencia masculina. Incluso las mujeres se preguntan dónde están los hombres de verdad”, comentó Stallone, protagonista de las sagas de Rocky y
Curtido hasta en el último músculo. Rambo y de “Lock Up” (1989), “Demolition Man” (1993) y “Judge Dredd” (1995). “Da igual lo que se diga. Uno no puede sentirse identificado emocionalmente con un superhéroe. Son buenas películas para evadirte y no son fáciles de hacer, pero los protagonistas viven en otro mundo. No les pasan las cosas cotidianas que te hacen humano”, afirmó. Stallone confía en que “The Expendables” pueda contribuir a
poner remedio a ese vacío de historias de héroes de carne y hueso, de esos que acostumbran a mirar a la muerte de frente y, a pesar de las dificultades, terminan por abrirse camino con la fuerza de sus bíceps y un poco de munición. En esta ocasión, Stallone, director y guionista del filme, encarna a un mercenario experimentado en medio de una misión suicida en un país suramericano controlado por un dictador y unos narcotraficantes.
Sandra Montoya, reina del SUTGDF JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Gran festejo se llevó a cabo de los trabajadores de limpia, los cuales gozaron de un magno programa al conmemorar XLIV de su día y el LXXXVI de la fundación del SUTGDF “Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del DF. Por tal motivo, la sección uno por medio de su secretario general, Horacio Santiago Ramírez y el comité seccional presentó un festival artístico en el cual participaron grandes cantante y grupos musicales entre los que destacaron Yaguarú, Rayito Colombiano, La Emboscada, Sexy Cumbia, Carro Show, Sonora Dinamita, la auténtica Sonora
unomásuno / Jesús Martínez
BOB LOGAR
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Sandra Montoya, reina de los trabajadores de limpia.
Santanera, Campeche Show, Sonora Maracaibo, entre otros. En el acto se llevó a cabo loa coronación de Sandra Montoya como reina de los trabajadores de limpia y a la vez, se le rindió homenaje a Xavier López “Chabelo” y a Jorge Ortiz de Pinedo. El evento estuvo engalado con la presencia del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón y el líder del SUTGDF, Enrique Hanff Vázquez. En breve charla con unomásuno y Diario Amanecer, el secretario general, Horacio Santiago Ramírez, después de recibir un reconocimienSEGUNDO AVISO NOTARIAL to en la plaza de los inmortales, dijo que este El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del fue un gran festejo para Distrito Federal, doy Aviso, que por todos los trabajadores escritura 27,957, libro 1112, otorgada el 20 de Julio de 2010, ante mí, se “pues se lo merecen”. hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION “La idea es mantener INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA una estabilidad laboral ya SEÑORA GUILLERMINA JIMENEZ MARTINEZ, a la que comparecieron la que hoy en día es muy señorita YAEL MONTOYA JIMENEZ y difícil ante el cierre de el señor LUIS GERARDO MONTOYA JIMENEZ, quienes aceptaron la empresas y hay una ley herencia que les corresponde, por la autora de la sucesión y designaron al para toda la ciudadanía señor GERARDO MONTOYA OLIVAdonde se está consideranRES, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, mismo que ser comprometió do la privatización de los y protestó desempeñarlo fiel y lealservicios públicos y eso mente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el nos tiene preocupados inventario de los bienes yacentes. más, sin embargo, buscamos alternativas para lleMéxico, D.F., 27 DE JULIO DE 2010. gar a acuerdos con nuesLIC. FRANCISCO tro gobierno y queremos TALAVERA AUTRIQUE. que resalte la figura del NOTARIO 221. trabajador de limpia.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Ombudsman hace un llamado a Periodistas en Hidalgo marchan la ciudadanía a "tomar las calles" contra agresiones a informadores
Ante la falta de interés de las autoridades estatales de cumplir las leyes y los derechos humanos es necesario que la ciudadanía "tome las calles", dijo Raúl Arroyo, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH). Tras participar en un mitin realizado por agrupaciones de periodistas locales en repudio a las agresiones contra informadores, Arroyo dijo en entrevista que es necesario buscar los mecanismos necesarios para obligar al gobierno a respetar los derechos humanos los actos de protesta. "Le apuesto es a la presión social, bien entendida, seria y sensata donde haya grupos de ciudadanos con propuestas, no solamente que se paren en las calles a protestar sino que escuchemos cuales son las propuestas para resolver, y que presionemos a la autoridad". Señaló que la CDHEH apoyaría y se integraría a todas esas movilizaciones como la realizada el sábado por periodistas hidalguenses. "Yo aquí estoy, si yo he venido con ustedes a ganar la calle iré con ustedes a donde haya que ir, cuando y bajo la condición de que llevemos propuestas sensatas" No obstante, de forma contradictoria aclaró que la CDHEH no apoyaría ni se sumaría a todas las movilizaciones de protesta. "Estoy y voy a estar en apoyo de las peticiones serias y sensatas" dijo. Al preguntársele quien determinaría la seriedad o sensatez de las movilizaciones externó que no se puede arropar el derecho de calificar o descalificar un movimiento sino que "es la propia sociedad En otro contexto aseveró que a causa de que la entidad carece de una ley de Derechos Humanos, las autoridades a las que la CDHEH les emite una recomendación evitan cumplirlas por lo que en los próximos meses va a dar inició una serie de consultas con diversos sectores de la sociedad para ir integrando una norma estatal en la materia. Por ello invitó a los periodistas hidalguenses a participar con propuestas para integrar un capítulo dedicado exclusivamente al derecho de garantizar la libertad de expresión con plena seguridad.
Raúl Arroyo.
JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO En lo que es un hecho insólito en la entidad, cerca de 30 reporteros, redactores, corresponsales y fotógrafos de diversos medios de comunicación marcharon por diversas calles de Pachuca en demanda al cese de la violencia contra los informadores y en exigencia de garantías al gobierno estatal para que puedan desempeñar su labor. A la manifestación se sumo Raúl Arroyo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo quien Un hecho insólito en el país. hizo un llamado a la sociedad a "tomar las calles" ante el des- "Señor gobernador, exigimos seguriinterés de las autoridades estatales dad". En el asta bandera de Plaza de cumplir las demandas ciudadaJuárez los periodistas y represennas. Portando pancartas y algunas tantes de agrupaciones sindicales mantas con leyendas tales como llevaron al cabo un breve mitin "¡Cese a la Represión!","¡No a la vio- donde reiteraron la necesidad de lencia contra periodistas!" y gritan- que el gobierno de Hidalgo y de do consignas como "¡Somos perio- todas las entidades establezcan las distas, no a la violencia!" y "¡No a la medidas que se requieren para que mordaza y si a la información!" los se lleve al cabo la práctica del perioinformadores marcharon por espa- dismo con seguridad y libertad de cio de 40 minutos sobre uno de los expresión. El ombudsman hidalguense dos carriles de avenida Revolución. Al pasar por la Casa de Gobierno- Raúl Arroyo -quien se sumo al residencia oficial del gobernador acto de protesta- señaló en su Miguel Osorio- ubicada en la calle 16 intervención que es necesario que de Enero, los periodistas pararon la en el diseño de la Ley Estatal de marcha y gritaron la consigna Derechos Humanos que se está
realizando se incluya "el respeto a los comunicadores y a los medios de comunicación" por lo que hizo un llamado a las agrupaciones de periodistas y reporteros independientes a participar al diseño de esta norma. Aunque la movilización se llevó al cabo de manera simultánea a la realizada en la ciudad de México en repudio a los secuestros por parte de integrantes del crimen organizado contra reporteros de Televisa y Milenio en Torreón, Coahuila, en Hidalgo representantes de esos medios de comunicación brillaron por su ausencia y desinterés de participar en la movilización.
Mineros pensionados piden más recursos Mineros pensionados piden más recursos económicos para sustentar sus ingresos, ya que debido a la cantidad que reciben los trabajadores jubilados de este sector, es imposible sobrevivir, así lo expresa Miguel Guzmán López presidente de la Confederación de Mineros y Jubilados de Hidalgo (CMJH), la cual tiene como función primordial salvaguardar los intereses de los ex trabajadores de la tierra, ya que argumentan, no reciben ni el salario mínimo. Por su parte el gobierno del estado proporciona recursos a los ex empleados de las minas de hasta por 60 mil pesos, sin embargo, esta cantidad es insuficiente, ya que al mes la gente sólo recibe en promedio 1200 pesos, por lo que son más de 100 trabajadores que han dedicado casi toda su vida al servicio de los materiales y el sueldo de remuneración es una ofensa, explica el representante del sector minero en la ciudad de Pachuca.
Guzmán López refirió que este sueldo mediocre que obtienen no es lo que la gente debe recibir, ya que la gran mayoría de los trabajadores padecen alguna enfermedad crónica degenerativa, la cual es originada por estar al contacto directo con materiales pesados los cuales causan muchos problemas a la salud de las personas, y no poseen seguros por lo que la vida de un minero señaló es muy corta, por ello solicita al gobierno estatal dar más recursos a la gente, una cantidad digna de la cual se pueda sobrevivir. Asimismo, dijo que los ex trabajadores de la minería, una de las práctica más antiguas de Pachuca, se encuentran inmersos de deudas y no contienen las garantías que se adquiere al trabajar en otra parte, por lo que hace que el oficio de la minería cada vez sea menos practicado, en especial por los riesgos y por lo mal pagados, precisó el dirigente regional.
DOMINGO 8
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional
Proponen crear un catálogo de comunidades indígenas ANGEL GABRIEL ALVAREZ GUERRA REPORTERO Al considerar que solo son atendidos el 50 por ciento de las comunidades indígenas del estado, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Salvador Castañeda Rangel anunció que propuso al Gobierno del Estado le otorgue un catálogo de cuáles son las comunidades indígenas, “Para que con ello se de atención de manera generalizada a las comunidades originarias, porque en Cuernavaca hay miles de indígenas que no podemos apoyar por que en las reglas de operación así nos lo marca, es decir para nosotros no son elegibles por qué viven en zonas que no son consideradas de alta, muy alta marginación”, explicó. En entrevista el funcionario federal, abundó que con su petición, “las cosas cambiarían para los indígenas de Cuernavaca y de otros municipios que viven en las principales ciudades y no en zonas catalogadas de alta y muy alta marginación, recibirían el apoyo, es decir, esperamos que con el catálogo que nos otorgue el gobierno del estado, podamos meternos de lleno a atender a la demás población que para el gobierno federal no viven en zonas para que puedan recibir el apoyo, cuando no es así”. Castañeda Rangel, reiteró que la propuesta busca es sumarle el catálogo de localidades para hacer política pública para atención a pueblos indígenas, también se reglamentará el cómo hacerlo, pero "también que nos indique donde estarán los indígenas físicamente, cuales son las localidades indígenas" Se pretende llegarle al máximo o al 100 por ciento de la población indígena. Un dato que debe ser aspiración, pero si atendiéramos el 90 por ciento de la población indígena yo creo que sería excelente , entonces este criterio de que el estado nos diga las localidades que son indígenas aquí en Morelos abre su criterio y nosotros podernos ajustar a lo que el estado este dictaminando, abundó. “Decir decretar pues entonces se tiene que hacer un decreto, el Legislativo dictamina y el Ejecutivo lo ejecuta, aquí intervienen los tres partes del estado, porque hablamos en materia de acciones en un sector social del estado, entonces son las tres partes pero bien quien lo pone en práctica es el gobierno del estado quien lo va a ejecutar el gobernador, el estado a través de su gobierno”, por eso esperamos el catálogo por parte del Ejecutivo.
Concretarán autonomía financiera del Poder Judicial Se busca fortalecer el uso de juicios orales
JAVIER CALDERÓN REPORTERO Ante la escalada de violencia y la guerra de los carteles de la droga, la impartición de justicia en Morelos se ha visto limitada para procesar a todos aquellos involucrados en le crimen organizado, por ello la Barra de Abogados del Estado de Morelos y el Tribunal Superior de Justicia acordaron colaborar en el mejoramiento de los procesos penales y en un proyecto para impulsar la autonomía financiera del Poder Judicial. Las reformas propuestas por el gobierno del estado buscan mejorar los procesos judiciales y la infraestructura de los tribunales y ministerios públicos. En su oportunidad el titular del Poder Judicial en Morelos, Miguel Ángel Falcón Vega, mencionó que con la reforma a varias leyes como la de salud magistrados y jueces sean objetos de atentados o intimidaciones que pongan en riesgo su vida por el crimen organizado, una vez que se encarguen de impartir justicia en casos relacionados con el narcotráfico. Además se analiza en crear la “Policía Procesal” que además de resguardas las oficinas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como las salas de juicios orales, se encargaría de proteger
a magistrados y jueces las 24 horas, siempre y cuando se compruebe que realmente está en peligro sus vidas. Con la aprobación a las reformas constituciones en la Ley General de Salud, el ministerio público del fuero común podrá perseguir por denuncia u operativos la posesión, comercialización, consumo y prevención y venta de droga, cuya facultad en un principio la tenía el fuero federal. Esta misma semana el gobernador Marco Adame Castillo anunció que el Estado de Morelos, recibirá recursos extraordinarios por 26 millones 885 mil pesos, para dar continuidad a la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal por medio de equipamiento, infraestructura y capacitación de jueces, ministerios públicos y policías. En una rueda de prensa conjunta con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Miguel Ángel Falcón Vega; el diputado Andrés González García, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, y el diputado Fidel Demédicis Hidalgo, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado. Los recursos serán utilizados para la reorganización de todos
los operadores del nuevo sistema, el equipamiento de la Defensoría Pública, de los Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), y el equipamiento e infraestructura del nuevo laboratorio de Patología Forense de la PGJ. En un reporte elaborado tras la reunión de la Comisión de Seguimiento para la Reforma Integral del Sistema de Justicia Penal y Seguridad Pública, efectuada en Casa Morelos, donde se realizó la evaluación de su aplicación. Se destacó que a más tardar el proximo 21 de agosto se legisle en materia de narcomenudeo, y así se cumpla con la reforma constitucional nacional. Otro de los aspectos es la profesionalización de jueces, peritos, defensores de oficio y policías, para dar puntual seguimiento a la aplicación eficaz del Nuevo Sistema de Justicia. Entre las propuestas destacan también dar continuidad a la implementación del Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, lo cual le ha merecido el reconocimiento de la federación. Al momento el Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Morelos se aplica sólo en los Distritos Judiciales Primero, Quinto y Sexto, con sede en los municipios de Cuernavaca, Yautepec y Cuautla, respectivamente.
DOMINGO 8
DE
AGOSTO
DE
2010
Rodolfo Campos, a favor de la legalización de las drogas Aclaró que ésta es "una opinión como ciudadano" JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El presidente del Poder Judicial del estado, Rodolfo Campos Montejo, se pronunció a favor de
la legalización de "algunas" drogas, pero aclaró que ésta es "una opinión como ciudadano nada más". Entrevistado por diversos medios de comunicación respecto a la legalización o no de las drogas
Rodolfo Campos Montejo, con el gobernador Andrés Granier.
y el debate nacional que abrió el presidente Felipe Calderón Hinojosa, Campos Montejo afirmó que "es un debate que me parece ocioso, cuando hemos visto que el presidente de la República invita al debate, pero él fija su postura de que no deben de legalizarse". Añadió el presidente del Tribunal Superior de Justicia que "yo comparto la idea de que sí se deben legalizar algunas drogas, no todas, de manera abierta. Pero es una opinión como ciudadano nada más". Asimismo, recordó que en otros países, como Holanda, se abrió esa posibilidad y "también la historia nos demuestra que por ejemplo en Estados Unidos cuando el alcohol era prohibido, lo único que se generaba era una situación clandestina". "Pero habrá que analizarlo con detenimiento. Sin embargo, yo no veo en el corto plazo ninguna voluntad de quien tiene la sartén por el mango, que es el Ejecutivo federal, de impulsar una reforma de este tamaño ni tampoco veo en los Estados Unidos la voluntad de impulsar esta reforma".
Reingresan a filas del PRI seis políticos El PRI, otorgó ayer las constancias de reingreso a seis políticos, entre los que destacan el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal y el ex titular del INVITAB, Ariel Cetina Bertruy, además del nuevo ingreso del ex candidato del PRD a la presidencia municipal de Cárdenas, Iván Peña Vidal. En un evento celebrado en el aula "Emiliano Zapata" de la sede estatal del Revolucionario Institucional, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Adrián Alanís Quiñónez, por instrucciones de la presidenta Beatriz Paredes, dio a conocer el dictamen de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y que fue a favor del Humberto Domingo Mayans Canabal,
Regresa al priísmo.
de Ventura Moguel Pérez, Abenamar Morales Gamas, Ariel Enrique Cetina Bertruy, Griselda García Serra, Iván Peña Vidal, Fernando Ravelo Hatmana, en el que se concede la reafiliación de todos ellos, luego de haber hecho la solicitud, además del nuevo ingreso para Iván Peña Vidal. El delegado del CEN aclaró que las solicitudes fueron recibidas y admitidas el pasado 20 de mayo de este año, declarando procedente la reafiliación al cumplirse los requisitos de procedibilidad exigidos por los estatutos y los instrumentos normativos internos aplicables y con fundamentos en los artículos 54, 56, 58, 211, 212, 214 y 215 de los estatutos del PRI; 88, 89, 90, 91 y 92 del reglamento de medios de impugnación. Ante la dirigencia estatal, encabezada por Adrián Hernández, así como los dirigentes de sectores y organizaciones del tricolor.
Las aguas invaden ya las casas.
Mantendrán en mil 100 metros cúbicos extracción de presa Peñitas Villahermosa, Tab.- La Dirección de Protección Civil del Tabasco reportó que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, conformado por la CFE y Conagua, determinó mantener en mil 100 metros cúbicos por segundo la extracción de la presa Peñitas. El titular del organismo, Roberto López Romero, expuso que esta medida, adoptada en la sesión del organismo efectuada en Tuxtla Gutiérrez, permitirá que el nivel del río Carrizal continúe disminuyendo. Además, coadyuvará a que se estabilice el nivel del río Grijalva sin que haya algún tipo de afectación para los ríos Samaria y Carrizal y las localidades que los rodean en la planicie tabasqueña, dijo. Agregó que el nivel de extracción también dará seguridad a los embalses del Sistema Hidrológico del Alto Grijalva, aunque Malpaso y Angostura se encuentran a dos y cuatro metros por debajo de su nivel máximo ordinario, por lo que aún poseen capacidad de almacenamiento. enfatizó que pese a que los ríos Grijalva, Samaria y Carrizal mantienen niveles altos, aún no se registran afectaciones de consideración en los principales núcleos de población del municipio de Centro. El funcionario estatal pidió a las familias permanecer atentas a las recomendaciones preventivas que emitan las autoridades competentes. Dijo que la víspera se efectuó un sobrevuelo por zonas ribereñas para evaluar la situación que prevalece en comunidades como los Aztlanes, Acachapan y Colmena, Buenavista o Boca de Escoba. Estas localidades, añadió, son consideradas las de mayor riesgo por la creciente, pero se pudo constatar que aún permanecen sin afectaciones. Manifestó que en compañía del comandante de la XXX Zona Militar, José de Jesús Ramírez García, valoró las condiciones que presentan los ríos que pasan por la ciudad de Villahermosa, así como las zonas más susceptibles a sufrir daños por desbordamientos. Expuso que durante la supervisión aérea del Grijalva hasta la boca de los Aztlanes se observó que el río se mantiene alto y empezó a derramar hacia las tradicionales zonas lagunares de regulación.
27
unomásuno
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
¿Qué hacer con la gonartrosis en la gente adulta? z La solución puede ser nutricional y tratamientos alternativos
DRA. MA. ESTHER ZURITA JIMÉNEZ
P
ara definir qué es la gonartrosis debemos comenzar por definir qué es la artrosis. La artrosis (también llamada artritis degenerativa) es una enfermedad articular que se caracteriza por una degeneración del cartílago y cuando se deja evolucionar afecta el hueso adyacente, esto puede causar dolor y rigidez de la articulación. Que en el caso de la gonartrosis nos referimos en específico a la rodilla. Otros nombres: Artrosis de rodilla y artrosis degenerativa de la rodi-
lla. La mayoría de los afectados por esta enfermedad, especialmente los más jóvenes, pueden presentar pocos síntomas o ninguno; sin embargo, algunas personas, sobre todo las personas mayores, desarrollan incapacidades significativas. ¿Por qué se da este padecimiento?: Se ha atribuido a diversos factores como el mecánico (traumatismos de repetición), algún traumatismo único de importancia y de origen metabólico. La gran mayoría de las ocasiones se debe a factores mecánicos.
Impacta fuertemente a 60% de pacientes la fibromialgia El dolor físico y emocional son dos características propias de la fibromialgia, las cuales no solamente se viven sino que lamentablemente se sufren cada día que el dolor ataca y no deja vivir cotidianamente. "Cuesta arrancar cada mañana, con un dolor inexplicable a cuestas y que simplemente me quita las fuerzas para realizar el mínimo esfuerzo. Desde que la fibromialgia llegó a mi vida dejé de trabajar diariamente y de pasear en bicicleta con mis hijos. El dolor simplemente me agota, hasta intentar bañarme es extenuante", nos dice Lilian, paciente con fibromialgia. La fibromialgia es una enfermedad reumática caracterizada fundamentalmente por dolor en 18 puntos del cuerpo (principalmente en articulaciones), cansancio, rigidez en los músculos y hasta incapacidad para desarrollar una vida normal.
Los primeros cambios comprometen el cartílago ocasionando la fragmentación de la red de fibras de colágeno. En general el cuerpo tiene la capacidad de compensar estas fragmentaciones por si solo tomando los nutrientes necesarios de la alimentación diaria. Sin embargo, si nuestra dieta no es adecuada o simplemente los requerimientos de colágeno son mucho mayores y no son suministrados en cantidades suficientes, pudiéramos enfrentar el desarrollo de esta condición médica. Los factores de riesgo más importantes son la obesidad, el sedentarismo, los traumatismos repetitivos, la edad entre los 30 y 60 años, sexo femenino y padecer otra condición de las articulaciones como artritis reumatoide. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?: El síntoma principal es el dolor en una o ambas rodillas, este dolor aumenta gradualmente a través de los meses o años. Este dolor disminuye con el reposo y aumenta con el ejercicio, la actividad física, caminar por mucho tiempo, subir y bajar escaleras y en grados muy avanzados hasta la pérdida de la movilidad (anquilosis).
NUTRICION, SOLUCION A ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS IVETH LOZADA HERRERA NUTRIÓLOGA
Ahora, cuando el problema de las enfermedades Crónico Degenerativas ocupan la mayor parte de la preocupaciones de la gente común y de las autoridades sanitarias, no sólo de nuestro país sino de muchas partes del mundo, la obesidad y la dibetes , además de innumerables complicaciones como la hipertensión arterial y los males cardiacos, vale la pena fijar nuestra atención en soluciones y métodos preventivos, esa es la razón por la cual solicitamos la opinión de quien se ha dedicado durante unos años a buscar soluciones al alcance de todos. ¿Es posible que sólo cuidando la alimentación pueda la gente evitar caer en probelmas como los antes mencionado?:" Por supuesto, casi todos los problemas que se han mencionado son producto de la pésima alimentación, carente de nutrientes adecuados y por las malas costumbres en el consumo de los alimentos. La obesidad e hipertensión, lo mismo que sus consecuencias, como la diabetes y los problemas cardiacos, se van gestando lentamente, día a día, con cada alimento que las personas hacen y cuando menos lo sospechan ya tienen una enfermedad fatal. Entonces ¿cuál será una pronta solución sin tener que recurrir a los paliativos y medicamentos? Aprender a comer, alimentarse, nutrirse adecuadamente, eliminando lentamente, si se quiere, toda clase de carbohidratos industrializados, las comidas rápidas y las harinas y azucares excesivamente blanqueados, sustituyendo totalmente lo industrial por lo natural, de preferencia en crudo (frutas, verduras, cereales y semillas), de esa manera logrará que nuestro organismo vaya regresando a un sistema que le permita tener un funcionamiento eficaz. En estas páginas iremos dando las recomendaciones nutricionales para tener una vida saludable. Recuerde que la fruta se come, no se bebe y que cada bocado sano le estará acercando a la vida saludable y el ejercicio es una actividad que le salvará la vida y también el hecho de aprender a comer adecuadamente y con mucha variedad. ivethlozahe@hotmail.com
D O M I N G O 8 DE AGOSTO DE 2010
el mundo unomásuno
Declara Pakistán máxima alerta ante inundaciones Torrenciales aguaceros han devastado poblaciones enteras; van 1,600 muertos
L
ondres.- Pakistán declaró la alerta máxima por las inundaciones que han devastado poblaciones enteras en el norte y sur de su territorio y los pronósticos de que las lluvias persistirán y podrían agravar aún más la situación. La alerta fue emitida ayer tras casi dos semanas de las mayores inundaciones en el país en los últimos 80 años, que han dejado al menos 12 millones de afectados, más de medio millón de evacuados y unos mil 600 muertos. El Departamento Meteorológico de Pakistán advirtió la víspera que se esperan al menos otros dos días de lluvias torrenciales, por lo que las autoridades decidieron emitir la alerta roja en previsión de mayores inundaciones en el país. La alerta fue declarada en especial para la suroriental provincia de Sindh, una de las más afectadas por las inundaciones y sobre la cual se esperan las mayores precipitaciones en los próximos días. Ayer por la mañana, la presa Guddu, en Sindh,
Miles de muertos por las inundaciones. comenzó a desbordarse y anegó a las poblaciones del distrito Ghotki; sin embargo, las autoridades temen que una mayor cantidad de agua podría colapsar el embalse y arrasar con decenas de poblaciones a lo largo del río Indo. Las autoridades ordenaron la evacuación de miles de personas en las zonas bajas a lo largo de ese afluente, que esta semana ya se desbordó y provocó grandes inundaciones. Por su parte, ingenieros paquistaníes también han advertido que las enormes presas de Tarbela y Mangla están cerca de sus niveles máximos.
Las lluvias torrenciales continuaban ayer mientras el ejército y los equipos de rescate luchaban por ayudar a las personas atrapadas en las aisladas poblaciones anegadas en Sindh y en las provincias nororientales de Khyber Pakhtunkhwa y Punjab. Sin embargo, el rescate aéreo debió ser suspendido en la mañana porque las malas condiciones climáticas obstaculizaban el traslado de los helicópteros. Las personas evacuadas son llevadas a refugios temporales instalados en edificios gubernamentales, escuelas o pla-
Fidel Castro reaparece en el Parlamento de Cuba
Reapareció el dictador.
La Habana.- Fidel Castro reaparecióa yer en la Asamblea Nacional (Parlamento), advirtiendo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene la posibilidad de evitar un holocausto nuclear a la humanidad. Vestido con una camisa del simbólico color verde olivo, el ex presidente cubano leyó de pie ante una tribuna un mensaje de 12 minutos, y luego ocupó asiento al lado del presidente del cuerpo legislativo,
zas; sin embargo, pese al peligro muchas familias se resisten a abandonar su hogar, reportó el diario local The Dawn. El primer ministro paquistaní, Yousuf Raza Gilani, demandó la mañana de ayer sábado "ayuda internacional inmediata para hacer frente a estas inundaciones y aliviar el sufrimiento de nuestra gente afectada". Pese a las graves inundaciones, el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, inició una gira por varios países que le ha valido fuertes críticas, de las cuales se defendió ayer.
Ricardo Alarcón. Su hermano y sucesor, el general Raúl Castro, con guayabera blanca, tomó su asiento habitual, al lado de la silla que solía ocupar Fidel Castro cuando ejercía los cargos de presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. El ex gobernante, vitoreado en varias ocasiones por su auditorio, hacía cuatro años que estaba ausente del recinto donde permaneció una hora y media, tiempo que duró la sesión que él convocó. Esta fue su décima aparición pública en un mes, en una de las cuales se declaró "totalmente" recuperado de la enfermedad que lo alejó del poder en julio de 2006.
Deja explosión de generador 16 decesos y 110 heridos en Irak Madrid.- Por lo menos 16 personas murieron y 110 resultaron heridas por la explosión de un generador de energía eléctrica en un mercado en el centro petrolero iraquí de Basora, informaron fuentes médicas y de seguridad locales. "Estamos investigando las causas. No sabemos si fue un ataque terrorista u otra cosa", dijo el jefe del comité de seguridad del Consejo de Basora, Ali al-Maliki, citado por la agencia Al Arabiya. Sin embargo, un portavoz del comando de la policía en Basora, comentó que la explosión se originó por un cortocircuito en un generador eléctrico que hirió a unas 110 personas que han sido trasladadas a diferentes hospitales para su atención. "Hubo tres explosiones en esta zona muy concurrida", expresó un legislador, tras señalar que "había mujeres, niños y vendedores pobres". "Como legislador de Basora tengo la responsabilidad de la policía militar y el liderazgo de la sangre que ha sido derramada ... Ellos (los oficiales) no están respondiendo. Queremos que la policía se haga responsable de la seguridad", comentó el legislador. Los generadores de electricidad comunales privados son comunes en Irak, donde la demanda de energía eléctrica es mucho mayor a la oferta, forzando al racionamiento. El déficit de electricidad provocó protestas en todo el país durante el verano, incluso en Basora, que finalmente llevó a la dimisión en junio del ministro de electricidad.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Estado de promover competitividad de México Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, señaló que en un mundo globalizado el Estado debe promover las condiciones necesarias para la inclusión de un México competitivo en el nuevo orden económico mundial. El funcionario hizo el pronunciamiento anterior al reunirse con directivos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al efecto de explorar nuevos mecanismos de cooperación y favorecer el intercambio de información y buenas prácticas. En el encuentro Lozano Alarcón refrendó el compromiso del gobierno federal con el organismo internacional y reconoció que en un mundo globalizado el Estado debe promover las condiciones necesarias para la inclusión de un México competitivo en el nuevo orden económico mundial. Acompañado de la directora del Departamento de Normas, Cleopatra Doumbia-Henry, el coordinador de Libertad Sindical, Horacio Guido, y del director para la Oficina de Area de Cuba y México de la OIT , Germán López Morales, Lozano Alarcón refirió la importancia de fomentar esquemas de productividad, así como modernizar las relaciones laborales para hacer de estas un vehículo eficaz y no un obstáculo para la instalación y permanencia de nuevas fuentes de empleo. De igual forma, dijo, se deben generar las condiciones que faciliten el acceso de la población activa a los mercados laborales. En este contexto se destacó el imperativo de impulsar una reforma laboral para nuestro país, al tiempo que se insistió en encauzar los esfuerzos para consolidar un adecuado equilibrio entre los factores de la producción que, al tiempo de fomentar la transparencia y la libertad sindical, asegure el pleno respeto de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, en búsqueda de la justicia social En este intercambio de ideas y puntos de vista en el que igualmente se abordaron temas sindicales, también se refirió la posible cooperación en materia de capacitación que ofreció el organismo internacional. Lozano Alarcón, quien estuvo acompañado del subsecretario del Trabajo, Alvaro Castro Estrada, refrendó el enorme respeto que tiene México a la OIT, por ser un organismo clave en el ámbito internacional, y mostró su apertura para llevar a la discusión temas relacionados con los principios fundamentales del trabajo, y particularmente, el enriquecimiento en la discusión de los aspectos que abarca la reforma laboral.
Javier Lozano Alarcón.
LABORAL 29
unomásuno
Alarma deserción escolar en el país Para el narco, los jóvenes son fácil presa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
on el actual sistema educativo, caracterizado por un mayor presupuesto, aumento a la matrícula escolar, becas suficientes, calidad de oferta en la enseñanza, se está caracterizando porque los niños y jóvenes desertan en una cada vez mayor alarmante de las aulas escolares y que las universidades y sus alumnos están siendo amenazadas por el narco. Javier Gutierrez, de Acción Juvenil de la CTM, expresó lo anterior tras señalar que estos jóvenes encuentran en el crimen “una puerta falsa y son fácilmente reclutados por los narcotraficantes”. Pero las grandes disputas entre maestros sindicalizados y la ambición de dirigentes también está orillando a que el sistema educativo se empiece a derrumbar, sin contar con el camino para mejorar el sistema de enseñanza. El sistema requiere de reformas jurídicas serias para no desaprovechar el potencial de desarrollo de las próximas generaciones que hoy requieren y demandan de una mejor formación y más oportunidades, aseguró a este diario el sector juvenil del Comité Nacional de la CTM. Los grandes precursores de la educación en México, en el periodo 1848–1912, nunca se imaginaron que actualmente en México, de 3 millones de niños y niñas de entre 5 y 17 años de edad que traban, casi un millón y medio no recibe una remuneración, ni tampoco que 9 millones de jóvenes no tengan la oportunidad de estudiar ni trabajar. Pero la penumbra del sistema educativo es cada día mas grave, al estimarse que para el nivel de educación media superior, la UNAM solamente garantiza 35 mil lugares, no obstante que se registran 150 mil aspirantes para ese ciclo. Las cuestión es más delicada aún si se toma en cuenta que en América Latina 35 millones de personas no saben leer ni escribir; pero por si fuera poco, como lo denunció unomásuno, de los 22 millones de aspirantes, forman parte del segmento mal denominado “los licenciados Ni-Ni”, aquellos que ni trabajan ni estudian, de los cuales, según la UNAM, el 40 por ciento son de México.
QUE BARBARIDAD, LA NATALIDAD REDUJO DEMANDA Pero por otra parte, la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, asegura que en este año la demanda escolar, se redujo considerablemente, por ejemplo en el Distrito Federal, mil 755 lugares se quedaron vacíos. Esta oficina tuvo la desfachatez de señalar que esta reducción es debido primordialmente a que se redujo la tasa de natalidad. Pero la verdad es que las cifras de falta de colocación, deserción y reprobación de estudiantes han aumentado considerablemente, pues más de una tercera parte de adolescentes en edad de cursar la educación media superior está condenada a quedar fuera por la falta de espacios. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población existen 6.3 millones de jóvenes de entre 15 y 17 años de edad que deberían cursar preparatoria, mientras que en los subsistemas de bachillerato y enseñanza profesional técnica, en estos momentos sólo se atiende a 3.9 millones de alumnos. INFINITA ES LA DESERCION Las cifras que manejan las
autoridades educativas, afirma la Secretaría de Acción Juvenil de la CTM, muestran que en cada ciclo escolar un 15 por ciento de los estudiantes de educación media superior deja de asistir a la escuela y la tasa de reprobación en esos niveles es del 30 por ciento, el doble con respecto a la secundaria, nivel donde el 7.8 por ciento de alumnos inscritos en planteles públicos deserta, en tanto que entre 15 y 19 años de edad prefieren trabajar “de lo que sea” antes que estudiar al ver las premuras económicas en las que vive su familia. Asimismo en este estudio se establece que el 25 por ciento de estudiantes, de una población de un millón 300 de jóvenes de 15 años de edad, desertan de la escuela secundaria, en tanto que los niños de primaria sólo seis de cada diez alumnos logran terminar ese nivel educativo. NO ACUDEN A LA ESCUELA En el estudio, la CTM alude un informe oficial de la ONU que señala que un 12 por ciento de la población de entre seis y once años de edad no acude a la escuela, ante la incapacidad del sistema nacional para ofrecer formación primaria en comunidades rurales, pequeñas o aisladas, así como a niños migrantes o discapacitados.
DOMINGO 8
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Por desbordes…
Edomex, cercado zSeis cuencas, a punto de reventar zEl Valle de MØxico, principal peligro zAdvierte Conagua que riesgo es latente
Cuencas mexiquenses amenazan con desbordarse a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que al menos seis ríos se mantienen en condiciones similares al de Santiaguito, por lo que podrían desbordarse sobre carreteras, poblados y hasta la nueva sede de la 22 Zona militar. Los afluentes más conocidos son los canales de La Compañía y Los Remedios, así como el Lerma y otras cuencas que cada año amenazan al Estado de México. Santiago González Martínez, director local de la dependencia, detalló que ante la emergencia suscitada en el poblado de San Juan la Isla en el municipio de Santa María Rayón, mantienen monitoreados entre seis y siete afluentes que se encuentran en la misma condición. Abundó que los principales
L
esfuerzos de dragado y limpieza, así como la observación en la creciente del afluente se concentran en los ríos Sanabria y El Arenal. En el primer caso explicó que el riesgo se encuentra apenas metros delante de donde se colapsó el Santiaguito, por lo que se realiza una serie de trabajos para dar protección a un puente vehicular, ya que por debajo cruza la corriente arrastrando lodos que bajan del Nevado de Toluca. El peligro se multiplica al encontrarse a su paso casas por debajo del afluente, lo que podría producir una tragedia similar a la de San Juan la Isla. Personal de Protección Civil estatal dijo que ante los planes de reubicar la XXII Zona Militar, se les explicó el riesgo
Algunas están al borde del colapso
La amenaza sigue en tanto la temporada de lluvias no termine de encontrarse en el rancho Sanabria, muy cerca del afluente, ya que existía la posibilidad de desbordarse y afectar sus instalaciones. Ante ello el Ejército planeó un espacio de descarga para reducir al mínimo
las probabilidades de inundaciones. Respecto al afluente El Arenal, la Conagua mantiene monitoreo en el trayecto que cruza el municipio de Metepec, ya que se han registrado anegaciones
importantes. El río Tejalpa también se encuentra bajo supervisión; sin embargo, en los últimos casos el riesgo disminuye al no encontrar a su paso grandes cantidades de tierra, arena y piedras.
El río La Compañía, un ejemplo ello
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Peña quiere un Congreso “a modo” Felícitas Martínez Pérez l miedo a la democracia en el caso de Peña Nieto o a que se les finquen responsabilidades tras su salida, como gobernadores, como intentan evitarlo Ulises Ruiz en Oaxaca y Mario Marín en Puebla, es el trasfondo de buscar dejar un Congreso local a modo con las recientes reformas, afirmó el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez. Sánchez Jiménez dijo que estas cuestionadas actitudes de los gobernantes priístas los coloca a la misma altura política, en una amplia regresión a la democracia; respecto a Peña Nieto, busca desesperadamente que el Congreso local le apruebe su
E
paquete de 26 iniciativas, mientras Ulises Ruiz y Mario Marín ya hicieron lo propio. En cuanto al Estado de México, agregó Luis Sánchez Jiménez, dentro de las reformas destaca la llamada cláusula de gobernabilidad, con la que se pretender cambiar el Código Electoral, para que aquel que obtenga el 35 por ciento de la votación en diputaciones locales, pueda tener 51 por ciento de la Cámara, eso es una regresión desde cualquier punto de vista. Sería tanto como regresar a los tiempos cuando el PRI era dominante en el país y hacía lo que quería, sin que nadie se opusiera; a ello se le suma la propuesta de extender de tres a cuatro años las administraciones de los presidentes municipales. Estas propuestas se circun-
Luis Sánchez Jiménez
scriben en una especie de iniciativa que efectúan los gobernadores priístas, pues ya vimos cómo se protegen el de Oaxaca y el de Puebla ante su eventual salida. En cuanto a Oaxaca, se acaban de aprobar reformas estatutarias para que haya una revisión de la cuenta pública este mismo año y este mismo año se tenga una legislatura más equilibrada. En caso de un juicio político, que haya las condiciones para que este mismo año se le exonere rápidamente al gobernador y no haya posibilidades que la próxima legislatura le haga un proceso similar. En Puebla también se acaban de hacer reformas, pero en realidad estos gobernadores tienen miedo a la democracia, lo mismo que en el Estado de México, agregó Luis Sánchez Jiménez El dirigente perredista mexiquense adelantó que en el Congreso local, la fracción del sol azteca votará en contra de las reformas o iniciativas denominadas "Agenda Bicentenario" enviadas por Peña Nieto, en caso dado, mejor le sugeriríamos que se implemente el plebiscito, el referéndum o la revocación de mandato, pues eso sí es democracia, finalizó. Por su parte, el representante del Comité Nacional del Partido Convergencia, Emilio Ulloa, destacó que Enrique Peña Nieto busca construir un gobierno autoritario y totalitario, lo muestra claramente en la propuesta de la Agenda Bicentenaria, misma
Emilio Ulloa Pérez, ex senador de la República que no está enfocada a solucionar los problemas de fondo que presenta la entidad. Dijo que las iniciativas de Peña son una ofensa para los héroes de la Independencia de México y para la Revolución Mexicana, pues van en "contrapelo" de la vida democrática del país y del estado, "sólo para gobernar al gusto y al modo de sus amigos". "Ya revisé la agenda y no tiene fondo, lo que trae es el tema de control del Congreso local, mejor que diga que quiere eso y que no ande dando zanahorias y garrotazos. Rechazamos rotundamente las reformas del gobernador y lo expresaremos a escala nacional", subrayó. Lo que busca más allá del bienestar de los ciudadanos, es el control absoluto de las actividades realizadas por el Poder
Legislativo y Judicial, para hacer todo en función de sus criterios, gustos y caprichos, "piensa que está en una telenovela", dijo. "Es una agenda que no transita por la ampliación de la democracia en el país y en el estado, con los sueños guajiros que tiene va a desaparecer el Congreso, es una actitud autoritaria fuera de toda razón democrática", enfatizó. Descartó la posibilidad de que los partidos considerados "pequeños" estén en riesgo con la reforma de mayoría legislativa, porque hay partidos que tienen el seis por ciento y se consideran fuertes, "pero ese no es el debate, el debate es que los electores decidan a través de su voto y no por reformas a modo para que el gobernador coloque un Congreso a su gusto".
Tiene Legislatura un mes para aprobar iniciativa l Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM) dará de 30 a 40 días a la Comisión de Educación de la LVII Legislatura local para que sea analizada la iniciativa de Ley de Educación Estatal, de lo contrario interpondrán un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió el secretario general de la organización magisterial, Luis Zamora Calzada. Estimó que a pesar de que fue aprobada por los diputados locales durante una sesió, pudiera ser "congelada" en la comisión, por ello enviarán un oficio a Antonio Hernández Lugo para solicitarle que aplique la Ley Orgánica que rige a la Cámara de Diputados
E
Estatal, para que no retarde el análisis de la propuesta. "Le solicitaremos que en términos del Octavo Constitucional aplique la Ley Orgánica que norma la vida interna de la Cámara de Diputados y que si él lo retarda o no lo quiere programar, esperaremos de 30 a 40 días para requerirlo, si no hay nada al respecto nos iremos al amparo director a la Justicia Federal, para que sea ella quien le mandante continuar con el proceso legislativo", comentó Zamoroa Calzada. Comentó que ya iniciaron cabildeo con algunos coordinadores de los grupos parlamentarios del Congreso local, entre los que se cuentran Ernesto Nemer Alvarez, Ricardo Moreno Bastida, Oscar Sánchez, Carlos
Sánchez Sánchez. Y tienen contemplado dialogar con el representante de Convergencia. "Hablaremos con todos porque el tema educativo es una responsabilidad de todas las fracciones parlamentarias y en esa medida iremos viendo a que fracción si le interesa la educación y buscar el apoyo de votación cando se discuta al interior de la comisión", mencionó. La iniciativa está compuesta por 125 artículos en 12 capítulos, entre los temas está la participación del estado y municipio en materia educativa; el cumplimiento del calendario escolar; sobre el nombramiento de los funcionarios de educación; cómo revalidar los estudios; la elaboración de libros educativos por el gobierno estatal, entre otros.
Luis Zamora Calzada, líder del SUMAEM
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
AMLO no es la izquierda mexiquense
Héctor Bautista López i le soy de utilidad al PRD o a la coalición, aquí estoy", se apuntó el senador Héctor Bautista López al ser cuestionado sobre su interés en la candidatura al Gobierno del Estado de México, luego de admitir que el partido del sol azteca buscará la alianza con Acción Nacional (PAN) y de no descartar, incluso, la postulación del priísta Manuel Cadena Morales, en caso de demostrar ser "demócrata". El perredista advirtió como poco probable "que los partidos se vayan a presentar de forma sola (en la
S
contienda), por lo que en los próximos meses habrá ya muchos acuerdos que poco a poco se irán haciendo públicos y cada partido tendrá que afinar su estructura partidaria". Bautista López admitió que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) trabajará en la construcción de una alianza con el PAN, con miras a la elección del 2011. "Es una prioridad para el PRD. El proceso es que nuestras dirigencias están platicando, buscando acuerdos, son pláticas previas al proceso formal, porque están un poquito
Andrés Manuel López Obrador adelantados los ánimos", dijo. En este contexto, el perredista rechazó haber sostenido ya, de manera personal, cualquier encuentro con su homónimo panista Ulises Ramírez. "No, entiendo que cada partido buscará dentro de sus procesos internos su mejor carta y la pondrá en la mesa de la coalición y ahí pondremos reglas para decidir quién sería el candidato", especificó. Al ser cuestionado sobre sus intereses en la postulación, Héctor Bautista arguyó: "No lo sé, lo que
he dicho es que mantengo vigente mis derechos ciudadanos, que soy político de tiempo completo, y si le soy de utilidad al PRD o a la coalición, pues aquí estoy". -¿Se apoyará a Manuel Cadena o a Horacio Duarte? -Estoy convencido que el PRD buscará una coalición muy amplia, de demócratas, y si Manuel Cadena reúne las características de un demócrata será bienvenido, pero seguramente los partidos vamos a revisar con lupa todas las propuestas que lleguen. -¿Será una estrategia de Peña Nieto
colocar a Manuel Cadena en la izquierda? -Creo que los partidos buscarán demócratas, pero hasta hoy en día, con todo el respeto que me merece Manuel Cadena, no le he visto vocación democrática y por lo tanto creo que estaría ausente de esta coalición, a lo mejor en la otra, en la tienda de los vecinos, a lo mejor allí sí tendría cabida- recapacitó. Finalmente, el legislador dejó en claro que en el marco de este ejercicio de alianzas, no habrá oportunidad para las imposiciones.
Pide legislador catalogar término "feminicidio" Luego de que en el Estado de México se registra el mayor número de homicidios dolosos contra mujeres, el Partido Socialdemócrata (PSD) consideró necesario catalogar en el Código Penal esos asesinatos como feminicidios. Antonio García Mendoza, único legislador de dicho instituto político con presencias en el Congreso local, sostuvo que es necesario incluir el concepto de feminicidio en la legislación penal, para que se pueda establecer con precisión cuando se comete un ilícito de ese tipo. "La urgencia de la tipificación del feminicidio está fundamentada en la necesidad de superar la ausencia de garantías de protección al derecho de las mujeres que el Estado ha mostrado ante este fenómeno, pues no se han creado condiciones sociales y jurídicas de seguridad para la vida de las
mujeres". "En la comunidad, en la casa, en los espacios de trabajo, de tránsito o de esparcimiento. En estos casos, las autoridades no han realizado con eficiencia sus funciones, de ahí la obligación de perseguir este delito de oficio", se señala en la propuesta de ley del PSD. Datos del Observatorio Ciudadano del Feminicidio precisan que de enero de 2007 a diciembre de 2009 se habrían reportado 556 homicidios dolosos contra mujeres mexiquenses, de estos 169 casos fueron cometidos durante el último año, y de los cuales sólo en 50 casos se habría detenido o estaba bajo investigación el presunto responsable. La iniciativa de García Mendoza busca modificar diversos apartados del Código Penal de la entidad, en primera instancia con el reconocimiento del concepto.
Pidió catalogar el término feminicidio en el Código Penal
D O M I N G O 8 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Pumas tratará de quitarse el clientelismo cuando enfrente a La Máquina en la cueva de CU, este mediodía. Los del Pedregal, ligeros favoritos.
¿La descarrilará? ASUNCION, Paraguay.- El primer partido de la final de Copa Libertadores entre Chivas de Guadalajara e Internacional de Brasil se disputará el miércoles en Jalisco, por primera vez sobre una pista sintética, según confirmó ayer la Conmebol.
CAMPEON
BERLIN, Alemania.- Los internacionales del Bayern Múnich, Thomas Müller y Miroslav Klose, ensombrecieron ayer la estrella del español Raúl al dar el triunfo a su equipo en la final de Supercopa alemana ante el Schalke 04, que pese a la voluntad del ex madridista no supo afrontar.
GOLF
AKRON, Ohio.- Una semana antes del campeonato de la PGA y a mes y medio de la Copa Ryder, el juego de Tiger Woods anda a los tumbos. El golfista norteamericano no levanta desde sus problemas maritales.
Cruz Azul buscará su tercera victoria en fila cuando visite a Pumas de la UNAM, en el partido más atractivo que cierra de la tercera jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El Estadio Olímpico Universitario será escenario de este cotejo que se llevará cabo en punto del mediodía. La Máquina no ha sido espectacular en su funcionamiento; sin embargo, sí bastante efectiva, ya que ha sabido aprovechar las facilidades que sus rivales le han otorgado para conseguir cinco goles y mantener todavía intacta su meta. Este partido podría presentar condiciones similares, aunque enfrente estará un equipo que por simple orgullo suele ofrecer buenas actuaciones ante los celestes, lo cual sin duda le exigirá algo más que sólo un desempeño aceptable. Monarcas-Gallos Morelia regresa a la actividad y quiere hacerlo con una nueva victoria en el Morelos, donde medirán fuerzas con Querétaro en punto de las 12:00 horas. Luego de posponer su encuentro de la fecha dos ante Guadalajara, Monarcas regresa a la actividad con el objetivo de presentar una mejoría respecto a la victoria que obtuvo sobre Atlas. Que si bien no jugó mal, por momentos fue inconsistente en su accionar, al grado que bien pudieron haber perdido dos puntos, algo que no sucedió gracias a que el argentino Alfredo Moreno falló un penal.
Pumas, a quitarse el dominio celeste hoy en CU. Estudiantes-Puebla La jornada llegará a su fin en el Estadio 3 de Marzo, donde Estudiantes Tecos está urgido de su primera victoria en el duelo que sostendrán ante los camoteros de Puebla a las 17:00 horas. Los zapopanos la han pasado realmente mal durante las primeras dos jornadas con dos derrotas, partidos en los que ha dejado de manifiesto que su
cuadro bajo es su principal punto débil. El técnico Miguel Herrera necesita trabajar mucho con su cuadro bajo, porque de otra forma será complicado que lleguen los buenos resultados, ya que además su ofensiva tampoco es muy efectiva. Estudiantes, que no suma puntos en el sótano del Grupo Uno, ha conseguido cuatro victorias, igual número de derrotas y un empate.
¡Barrera, formidable! LONDRES, Inglaterra.- El volante mexicano Pablo Barrera le dio el triunfo 5-3 y la Sbobet Cup al West Ham United, tras marcar el gol definitivo de la serie de penales, sobre el Deportivo La Coruña, donde actúa el también mexicano Andrés Guardado. Tras un 0-0 en los 90 minutos reglamentarios del encuentro celebrado en Upton Park, el trofeo amistoso se definió en tanda de penales, ahí Barrera Acosta se encargó de anotar el quinto y último tiro de la serie y con ello sellar la victoria para el equipo inglés. Con un 5-3 final, los Hammers se quedaron con el trofeo que ellos, junto a su patrocinador organizan, ante un Deportivo La Coruña que fue un rival complicado y que por momentos estu-
vo cerca de quedarse con el triunfo. Pablo “Dinamita” Barrera saltó al terreno de juego al minuto 63, en lugar del defensa galés Danny Gabbidon y de inmediato se notó la presencia del mexicano por el costado derecho donde comenzó a desbordar para generar llegadas de peligro. Por su parte, su compatriota José Andrés Guardado fue titular y disputó 60 minutos, luego que el timonel Miguel Angel Lotina decidió reemplazarlo en lugar de Saúl Fernández. En el tiempo que estuvo dentro del campo, el “Principito” hizo bien las cosas por el costado izquierdo, pero desafortunadamente no pudo enfrentarse con Barrera, al salir de cambio. Antes, a 20 minutos de juego, Guardado casi anota pero no fue así.
El volante mexicano hizo bien las cosas y dio el triunfo de penal.
DOMINGO 8 DE AGOSTO 2010
Toluca empató con Jaguares.
Sufrida igualada escarlata TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Jaguares de Chiapas salió ayer decidido a ganar pero la contundencia no fue su virtud, frente a un campeón Diablos Rojos del Toluca que hizo lo necesario para conseguir una igualada 1-1 de visitante, donde el arquero Alfredo Talavera fue su figura. En choque correspondiente a la fecha tres del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, el brasileño Danilo Verón "Danilinho" adelantó a los felinos a los ocho minutos, mientras Isaac Brizuela consiguió el tanto del empate por los Choriceros a los 69. Con ello, ambos cuadros llegaron a tres jornadas sin saborear su primer triunfo del presente certamen. Jaguares sumó dos unidades en el grupo Tres, a la vez que Diablos Rojos también contabilizó dos puntos en el sector Dos.
EL DEPORTE 34
¡Nada para nadie! SAN NICOLAS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Guillermo Ochoa fue pieza fundamental para que América rescatara anoche el empate 11 ante Tigres de la UANL, en intenso partido de la fecha tres del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Universitario. El argentino Damián Alvarez adelantó en el marcador a los de casa, al minuto 41, mientras su compatriota Daniel Montenegro logró el empate, al 76. Con este resultado, los de la UANL llegaron a cuatro puntos en el Grupo Uno, en tanto los azulcremas sumaron el mismo número de unidades, en el segundo sector. La necedad de darle toda la iniciativa a los rivales y confiar en su cuadro bajo, así como en el contragolpe, es un esquema que no le funcionó para nada en el primer tiempo al conjunto americanista, que bien pudo haberse ido al descanso con una desventaja mayor de no haber sido por las intervenciones de Guillermo Ochoa. Como es una costumbre, no de hoy, sino desde que estaba Jesús Ramírez en el banco, los capitalinos le cedieron toda la iniciativa a su rival, algo que Tigres aprove-
América vino de atrás, pero no le alcanzó el gasto. chó a la perfección para adueñarse de las acciones y en la segunda mitad, gran actuación de Vicente Sánchez, los metió en el juego y el gol de Montenegro los revivió. Rayados domó a Potros Por último, en Cancún, Quintana Roo, con gran solidez defensiva y un buen juego de conjunto, Monterrey mantuvo el invicto en
la tercera fecha del Torneo Apertura 2010 tras vencer anoche 2-1 al Atlante, que jugó con 10 hombres desde el minuto 15 y mantuvo la fe hasta el final. A pesar de adelantarse con el gol del peruano Johan Fano al minuto tres, Rayados fueron pacientes y lograron imponerse finalmente.
Santos, imparable
Hidrorrayos electrocutó al Zorro Por otra parte, en Guadalajara, Hidrorrayos del Necaxa se llevó un triunfo agónico de 0-1, aunque tuvo más opciones de peligro, para superar a un Atlas que generó pocas ocasiones y terminó por acumular su tercer descalabro en el inicio del Torneo Apertura 2010. El argentino Darío Alejandro Gandín fue el autor del solitario tanto de los rojiblancos a los 26 minutos, aunque Luis Alberto Padilla y Paulo César "Tilón" Chávez estrellaron también balones en los postes del cuadro de casa. Rayos llegó así a cuatro puntos en el Grupo Uno, con su primer triunfo del certamen en su regreso a la Primera División, pero sobre todo representó oxígeno en la lucha por evitar el descenso, mientras Rojinegros se quedó en cero unidades dentro del segundo sector. Leones unomásuno, adelante Por último, en cotejo celebrado en la cancha número dos del Deportivo Los Galeana de esta capital, Leones de unomásuno, se impusieron por marcador de 1-0 al Deportivo Provi. Bueno fue el tanto del triunfo del cuadro editorialista, por conducto de Mauricio “Mautemoc” Villavicencio en la parte complementaria, que le da tres puntos de oro a los periodistas, que poco a poco van sumando unidades, rumbo a su calificación dentro de Liga Grupo Tepeyac.
Santos esta que no cree en nadie.
PACHUCA, Hidalgo.- Santos Laguna sigue haciendo gala de su buen futbol y ayer hilvanó su tercera victoria consecutiva, al golear 3-0 a Pachuca en el estadio Hidalgo, con lo cual consolidó su liderato general. Los goles del triunfo, correspondientes a la tercera jornada del Torneo Apertura 2010, fueron obra del colombiano Darwin Quintero, quien abrió la cuenta para los suyos al minuto 23, y el ecuatoriano Christian Benítez firmó un doblete al convertir en el 57 y 82. Con este nuevo triunfo, Santos se mantiene invicto y sigue líder del Grupo Uno con nueve puntos, mientras los “Tuzos” se quedaron con cuatro unidades en la primera posición del sector Dos. Chivas derrotó a Gladiadores A su vez, en San Luis Potosí, con un cuadro en su mayoría de suplentes, Chivas de Guadalajara consiguió su primera victoria del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, al dar cuenta 1-0 de Gladiadores de San Luis, en partido correspondiente a la tercera fecha, disputado en el estadio Alfonso Lastras de la capital potosina. La única anotación del encuentro fue obra de Marco Fabián de la Mora, al minuto 20. Un golazo del chamaco rojiblanco. Con este resultado, Guadalajara sumó cuatro puntos en el Grupo Uno, mientras Gladiadores de San Luis se quedó con uno en el segundo sector. Un encuentro donde el cuadro local tuvo oportunidades en la segunda mitad, pero el balón no entró.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
El delantero mexicano, tomado en cuenta.
Gio jugó todo el partido ante Fiorentina LONDRES, Inglaterra.- Con el delantero mexicano Giovani dos Santos en todo el partido, el Tottenham derrotó 3-2 a Fiorentina de Italia, en partido de carácter amistoso, celebrado en el estadio White Hart Lane. Gracias a los goles del ruso Roman Pavlyuchenko, al minuto 27 y de irlandés Robbie Keane (59 y 89), Spurs se quedaron con el triunfo en casa ante el cuadro Viola, que pagó caro una distracción en los segundos finales. La Fiorentina se hizo presente en el marcador a través de su eje de ataque Antonio Gilardino, al minuto 6 y del serbio Adem Ljajic, al minuto 35. El delantero mexicano Giovani dos Santos, jugó por vez primera en la pretemporada los 90 minutos, en algo que al parecer quiere indicar que el estratega Harry Redknapp, contará con el nacido en el Distrito Federal, para la siguiente temporada, pese que en la semana surgieron los rumores de que el mexicano interesaba en Italia. Gio, quien viajará en las próximas horas a su país para encarar el amisto internacional entre México y el campeón del mundo España, programado para el 11 de agostos, tuvo hoy una buena participación por las bandas. Riquelme renovó con Boca Por otra parte, en Buenos Aires, el mediocampista Juan Román Riquelme extendió ayer su contrato con el Boca Juniors por cuatro años, por lo que se mantendrá en las filas "xeneizes" hasta el 2014.
EL DEPORTE 35
Chícharo, una ganga: ManU LONDRES, Inglaterra.- Manchester United considera que su compra del delantero mexicano, Javier "Chicharito" Hernández, cerrada en mayo con el Chivas de Guadalajara por algo más de ocho millones de euros, fue "una ganga", más aún tras la incursión del jugador en la Copa del Mundo. "Espero que tenga un fantástico arranque", dijo a la agencia local Press Associated su compañero en los Red Devils, el centrocampista Darren Fletcher, que considera la llegada del mexicano como una prueba de que el técnico, Alex Ferguson, sabe exactamente lo que hace. El diario inglés Daily Mail, aseguró que "Hernández era un total desconocido cuando el técnico escocés, Sir Alex Ferguson, lo descubrió, la compra del mexicano fue una ganga". El rotativo agregó que el Chicharito elevó su perfil luego de tener unas presentaciones llamativas con México en el Mundial 2010, donde marcó dos goles, así como también por la buena pre-
El jugador mexicano fue adquirido a bajo precio.
temporada que ha ejercido". El Manchester United ha recibido algunas críticas por parte de su afición dada la escasa inversión realizada este verano en jugadores, con sólo un par de compras, que pudieron cerrarse al final de la pasada temporada. Los nuevos nombres fueron los del defensa Chris Smalling, proce-
dente del Fulham, y del Chícharo, un completo desconocido en Inglaterra cuando Ferguson ofreció a Chivas de Guadalajara un modesto traspaso (7 millones de libras u 8.4 millones de euros) por sus servicios. Sin embargo, Fletcher considera que las decisiones del técnico son exactamente las adecuadas.
Discreta actuación de Carlos Vela
El delantero quintanarroense jugó todo el segundo tiempo y puso pase para gol.
VARSOVIA.- Arsenal, donde se desempeña el delantero mexicano Carlos Vela, en una feria de goles que incluyó una gran reacción derrotó en duelo amistoso al conjunto polaco Legia Varsovia por 65, en partido desarrollado en el estadio Wojska Polskiego. En 37 minutos de cotejo, el equipo polaco se puso en el marcador 3-0 con los tantos del argentino Alejandro Cabral (18) y Artur Jed-rzejczyk (43 y 37) en lo que hacia suponer un triunfo sencillo, pero los Gunners reaccionaron de gran forma. El delantero Carlos Vela, jugó todo el segundo tiempo, asistió a Eboue para que éste anotara.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Beltrán llegó a 450 partidos
El capitán Beltrán, de plácemes.
QUERETARO, Qro.- Joaquín Beltrán, capitán de Gallos, debutó el 24 de noviembre de 1996 ante Morelia con la playera de Pumas, y hoy, cuando enfrente a Monarcas en el estadio Morelos, cumplirá cuatro centenas y media de duelos disputados en el máximo circuito. "Estoy muy contento de llegar a esa cifra, es un premio a la consistencia que he tratado de mantener a lo largo de mi carrera,
también contento de vivirlo cercano a mi familia, con apoyo que ha resultado mi mujer, mis hijas, mis padres y muy agradecido por todo lo que he vivido". El zaguero central, quien también está a punto de convertirse en padre por segunda ocasión ya que en dos meses llegará Roberta, quien se unirá a su primogénita Martina, se siente cobijado por todo el trabajo realizado a lo largo de casi 14 años.
"Son muchos años de esfuerzo, de entrega, sacrificio, momentos buenos, a veces no tan buenos, pero es un premio a ese amor que le tengo a lo que hago y que trato de hacerlo lo mejor posible todos los días, y sigo trabajando para buscar algunos más", comentó. "El primer partido fue un momento muy especial. Ocurrió en el invierno de 1996, con los Pumas de la UNAM”.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Pole position para Quiroga
Jerry Rice y Emmitt Smith, al recinto de los inmortales.
Siete al Salón de la Fama HOUSTON, Texas.- Hace 181 días, cuando ganaron el primer Supertazón en su historia, Santos de Nueva Orleáns dieron inicio a 6 meses de ansiosa espera para que los aficionados a la NFL tuvieran oportunidad de ver otra vez acción en el emparrillado. Pero la espera termina este fin de semana al iniciar formalmente las actividades de la campaña 2010-2011 de NFL con la celebración de la ceremonia de inducción al Salón de la Fama. Jerry Rice y Emmitt Smith tomaron anoche un nuevo estatus, el de miembros inmortales del Salón de la Fama del futbol americano profesional. Tal es la dimensión de estas dos leyendas que hacen injusta la inclusión de cinco miembros más, Russ Grimm, John Randle, Floyd Little, Rickey Jackson y Dick LeBeau. Incluso, resulta debatible para quien es mayor el honor de compartir la inmortalidad: si para Rice y Smith por formar parte del selecto grupo o para los actuales miembros del Salón de la Fama por recibir a los jugadores históricamente más prolíficos en yardas por recepción y por carrera en la historia. "Me siento honrado sólo de estar al lado de la grandeza", afirmó Rice en relación a la historia que encierran los muros del recinto en Canton, Ohio. "Nunca di nada por sentado. Mis padres siempre me inculcaron trabajo duro y aprecio por el deporte. Esos fueron los principios con los que jugué".
GUADALAJARA, Jal.- El piloto capitalino de escudería FedExTelcel, Germán Quiroga, obtuvo la posición de privilegio para la carrera de hoy que se llevará a cabo en el Trióvalo Bernardo Obregón de esta localidad. Quiroga, que conduce la unidad matriculada con el número dos, obtuvo el primer lugar con tiempo de 31.232, dejando en segundo lugar a Abraham Calderón del equipo Marcatel, quedando a dos milésimas de lograr su primera pole. En tercer lugar entró Homero Richards, quien hoy buscará su tercer triunfo al hilo. Antonio Pérez de Telmex arranca en la tercera fila, al igual que Rubén Rovelo. Con Germán Quiroga “Sabía que tenemos un excelente coche, era cuestión que mu-chas cosas se conjuntaran, los tiempos estaban muy parejos e hicimos una excelente vuelta, la verdad estoy muy contento por todo el equipo. Después de lo sucedido en
unomásuno /Julio Sánchez
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Germán va por la de cuadros esta tarde en Guadalajara. Puebla necesitábamos algo así y esperemos que hoy podamos obtener la bandera a cuadros”, comentó Germán Quiroga. El GP “Goodyear Racing 200” llevará a cabo su carrera estelar al filo de las 13:10 horas y tomarán parte 33 autos en carrera que llega a mitad de temporada.
Peralta, pole en Mini Stocks Por otro lado, en categoría coestelar, Mini Stocks V6, con 12 unidades que tomarán la parrilla de salida, Rodrigo Peralta del equipo Tochigi se llevó la posición de privilegio. Segundo llegó Juan Carlos Blum, y tercero Rubén García Jr.
Sparrings de primera para Alvarez
El boxeador jalisciense quiere repetir la dosis.
GUADALAJARA, Jal.Uno de los rivales que más ha metido en apuros al "Canelo", ahora será una de sus principales armas de cara a su duelo contra el ex campeón mundial Carlos "Tata" Baldomir (45-126, 14KO's). El estadunidense de 35 años, Lanardo Tyner (24-3 0,15KO's), a quien Saúl Alvarez derrotó por decisión unánime en diciembre del año pasado, será sparring del tapatío en su preparación para
su pelea del 18 de septiembre en el Staples Center de Los Angeles. "Ya confirmó su presencia en el equipo aquel morenito que le aguantó toda la ruta al 'Canelo'", informó José "Chepo" Reynoso, manager del jalisciense. "Oscar de la Hoya fue el que lo contactó, aparte le ofrecieron a Tyner que lo meterían en una cartelera (con GBP) en esos días, así que también él aprovechará para prepararse".
Humillaré a Dr. Wagner: Vampiro Canadiense no le teme al galeno del bien.
PUEBLA, Pue.- El megacampeonato de la Triple A no le interesa, tomar partido a favor de Joaquín o Dorian Roldán tampoco, lo único que quiere el Vampiro Canadiense en su incursión por la Tres Veces Estelar es humillar a Dr. Wagner Jr. Y para dejar claro de qué está hecho no le importa meterse en el mismo cuadrilátero con el Galeno del Bien y su hermano
Silver King el próximo 14 de agosto en Orizaba, Veracruz, donde se llevará a cabo el Verano de Escándalo. "Sinceramente, el megacampeonato no me interesa tanto, yo tengo algo personal con Dr. Wagner, su hermano no me preocupa tanto, pero lo que más me interesa es la opinión del público después de la lucha", aseguró el Vampiro, quien se presentó sor-
presivamente el pasado viernes por la noche en plaza de toros “El Relicario” de Puebla, en la función previa al evento más importante de la Tres Veces Estelar a mitad de año. El nórdico le ha perdido el respeto al máximo título de la AAA porque, asegura, al interior de la empresa se les ha olvidado darle su lugar y ahora cualquiera puede portar el cinturón.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Sosa noqueó al “Olímpico” COSTALITO REPORTERO
El mexicano Edgar Sosa venció anoche al venezolano José Luis Varela por nocaut técnico en el cuarto round, en el combate estelar de la función “La Reconquista”, en la Arena México de esta ciudad. Sosa, campeón mundial emérito del CMB, impuso su calidad y poder de puños para doblegar la resistencia del sudamericano, que mostró movilidad para no caer en los primeros episodios ante el acoso del
capitalino. El “Iron Man” buscó encontrar la distancia para asestar sus golpes en el cuerpo y cabeza de Varela, que se movía por todo el cuadrilátero con pases laterales y en ocasiones soltaba sus puños contra el rival. En las acciones del tercer giro, Sosa Medina alcanzó con su poderosa zurda la cabeza de Varela, quien cayó a la lona al recibir un gancho a la quijada para reincorporarse a la cuenta de protección del réferi José Guadalupe García.
Sosa no tuvo rival.
Rogelio López, por su cuarta victoria en Guadalajara ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Rogelio López piloto del Toyota 60, MexianaGO, arribó a Guadalajara desde el jueves para realizar la previa jira de medios y, sobre todo, continuar con su programa social Hacer volar tus Sueños es Nuestra Meta. En esta ocasión asistió al Albergue Infantil los Pinos, ubicada en Zapopan, en donde convivió con más de cuarenta niños que asisten a este centro de atención social. A este evento también acudió Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 MonsterEnergyMMLubricantes. Después de que Rogelio y Hugo, se presentaron y respondieron preguntas ante los niños se organizó un partido de futbol en el que con entusiasmo y admiración los pequeños se entregaban al juego. Para Rogelio la convivencia y la labor social ha representado una faceta muy grata que siempre y disfruta en cada sede antes de abocarse al
Ingrid con 25 en contra, hoy en ruta ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Múltiples noticias relevantes, extraordinarias, un movimiento sorprendente en el ciclismo mexicano, bajo el aval de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, destacando hoy el gran fondo femenil del mundial juvenil en Offida, Italia, en donde competirá la neolonesa Ingrid Drexel, quien el viernes fue lugar 25 de 31 participantes en la contra reloj individual de 15.100 kilómetros. El viernes pasado en Offida participaron 31 corredoras en la contra reloj y hoy están registradas 58, para cinco vueltas al circuito y 80 kilómetros de recorrido. Por el Continente Americano, además intervendrán Estados Unidos, Canadá y Chile. Ingrid intervendrá también en las pruebas de pista
en el Velódromo de Montichiani apartir del día 11 y después viajará a Singapur, a los Juegos Olímpicos Juveniles, en donde también se encuentran Carlos Enrique Morán del Turbo, especialista en MTB y Christopher Mireles de BMX. Ayer se efectuó la ciclo turista de Amozoc, Puebla a Veracruz, con 230 kilómetros de recorrido, incluyendo al grupo Pegazo que dirige el doctor Alberto Arenas II, acompañado de Víctor Huerta, Gerardo López, Francisco Cañedo, Naum Gómez, con la asistencia técnica y mecánica del profesor Ricardo Plancharte. Lo eventos relevantes hoy, son la tercera fecha del Mountain Bike del Distrito, en la pista Marroquino de Xochimilco y el serial hidalguense, con Lizardi al frente, en Banxu, municipio de Ixmiquilpan.
Carlos Enrique Morán del Turbo en Singapur.
El piloto hidrocálido por el triunfo esta tarde en la séptima fecha. trabajo de pista. La dupla de pilotos también llevó a este centro de atención infantil despensa para contribuir en la buena alimentación de los niños. Al final Rogelio nos compartió: “Es muy grato para mi hacer este tipo de acciones pues además de que me enriquecen como ser humano me permite sentir bien antes de subir al auto
para la competencia”. Por otra parte, también le cuestionamos acerca de su estrategia para este domingo y el hidrocálido nos respondió: “Yo vine al Trióvalo Bernardo Obregón hace unos días y observe, desgraciadamente, que estaba no en las mejores condiciones, pero esta condición es pareja para todos”.
DOMINGO 8
DE
AGOSTO
DE
2010
la república unomásuno
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a Policía Federal (PF), desarticuló una organizada banda de ladrones de tráilers, autotanques, cajas de remolque y vehículos, al capturar en el estado de Hidalgo a 10 de sus integrantes y recuperar 27 remolques, 58 cajas, cuatro autos y tres camionetas. La captura de Ezequiel Pérez; Enrique Sánchez Serafín, Marín Suárez Luis Fernando, Carlos Cortes Zamora, Pedro Godínez de la Rosa, Juan Antonio Ortiz Leyva, Ezequiel Fragoso Enciso, Alquineo Ortega Rojas, Valentín Ortega Castellán y Martín Ortega Castellán, cuyas edades oscilan entre los 18 y 45 años de edad, fue resultado del seguimiento a una investigación por el robo de un tanque térmico de acero inoxidable, ocurrido el 29 de mayo del presente, en Tulancingo, Hidalgo. Las indagatorias permitieron a elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), ubicar un local de reparación y compra y venta de semirremolques, situado sobre el kilómetro 38+800 de la carretera Lechería-Texcoco. De esa manera, los federales implementaron un operativo que culminó con la detención de los 10 sujetos
Desarticulan banda de roba autotanques Detenidos en el estado de Hidalgo, 10 de sus integrantes con 27 remolques, 58 cajas, cuatro autos y tres camionetas
que custodiaban el inmueble. En el taller se encontraron 14 remolques tanque, seis semirremolques, un portacontenedor, siete remolques caja seca, 58 cajas secas, sin marca, con 3 mil 500 toneladas de producto en mal estado; siete cajas de redilas, una caja refrigerada, un vehículo Dodge, un Volkswagen Jetta, un Nissan Platina, un Pontiac Grand Am, una camioneta de redilas Ford y otra camioneta Ford Explorer, la mayoría con placas del Estado de México, Morelos e Hidalgo, Los detenidos y los vehículos antes descritos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público quien dio inicio a la averiguación previa correspondiente y continuará con las indagatorias del caso, toda vez que no ha sido comprobada la legítima posesión y propiedad de las 93 unidades.
La policía logró recuperar varios carros-tanque.
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN
Dos muertos deja enfrentamiento entre sicarios
Escena del tiroteo entre policías y sicarios.
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
GUADALAJARA, Jal.- Un enfrentamiento entre sicarios ocupantes de una camioneta Lincoln y policías federales dio como resultado dos personas muertas, cuando transitaban por la carretera Atlacomulco-Morelia. Diario unomásuno se pudo percatar del acontecimiento, porque en el autobús donde viajamos reporteros para la cobertura de Nascar México en Jalisco, fue detenido por la Policía Federal quien en coordinación con Ministerio Público, acordonaron el tramo de carretera para tomar las pruebas periciales correspondientes. Los hechos se originaron al filo de las 07:20 horas de ayer, cuando una camioneta Lincoln blanca, con placas de circulación MFL7017, era conducida a exceso de velocidad, la cual motivó movilización policiaca y en la persecución, se verificó la volcadura de ésta en el kilómetro 114 de la
carretera Atlacomulco-Morelia. En el lugar del percance quedó el cuerpo de una persona del sexo masculino de aproximadamente 40 años de edad, quien por el golpe murió instantáneamente. El otro sujeto fallecido, fue identificado con el nombre de Luis Martínez, de 28 años de edad, oriundo de San Luis Potosí. Según reportes extraoficiales, informan que la persecución se originó, por un "pitazo", el cual -se dice- a bordo de la camioneta blanca, iban escoltas de un "jefe" de La Familia Michoacana, quienes repelieron a los federales con los resultados antes descritos. En el lugar se encontraron infinidad de casquillos percutidos, así como dos granadas de fragmentación, las cuales se observaron debajo de la camioneta, además de una ametralladora, dos pistolas de uso exclusivo del Ejército y varias granadas de humo.
DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
ULTIMA HORA 39
Genera lluvia más de 120 encharcamientos y tira 17 árboles Reportan inundación en Ticomán y deslave de cerro en GAM
L Relevan a mandos de Policía Federal en Ciudad Juárez La Policía Federal relevó de sus puestos a cuatro mandos en Ciudad Juárez, Chihuahua, luego de la protesta de más de 100 agentes de esa corporación por presuntos abusos y maltrato. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informaron que los comandantes retirados serán enviados a la ciudad de México para su investigación, por lo que los pormenores de la indagación se conocerán en los próximos días. El día de ayer más de 100 policías protestaron frente al hotel “La Playa” de Ciudad Juárez en contra de sus superiores, a quienes responsabilizaron de abuso y maltrato hacia varios elementos de dicha corporación policial. Ante ello, el jefe de la División de Fuerzas Federales, Rafael Avilés, se presentó en el mencionado hotel para conversar con los inconformes y se procedió a levantar actas y testimonios de los afectados. De acuerdo con los primeros datos, la protesta ocurrió tras la detención de un oficial, quien acusó que le fue sembrada droga para responsabilizarlo de ilícitos que no cometió, situación por la que se realizará una investigación detallada para deslindar responsabilidades.
a lluvia que se presentó en la capital del país ha generado más de 120 encharcamientos de consideración y la caída de 17 árboles, así como un deslizamiento de tierra sin lesionados del cerro del Chiquihute provocando inundaciones severas en la zona de Ticomán. Se calcula que cerca de más de 50 viviendas están anegadas por el agua que bajó de la parte alte del cerro. Reportes de Protección Civil indicaron que la lluvia fuerte continúa en las delegaciones Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Alvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Xochimilco y Benito Juárez. Son más de 120 encharcamientos considerables los que ha dejado esta lluvia, siendo Gustavo A. Madero la delegación que registra la mayoría de ellos con 36. En todos esos puntos trabajan equipos de desazolve del operativo Unidad Tormenta. Además, se informó de la caída de 17 árboles en distintos puntos y un deslizamiento de tierra de tres metros en un cerro de Gustavo A. Madero; en ningún caso se registraron lesionados. En algunas colonias del norte de la ciudad como Acueducto de Guadalupe, Cuautepec, Zacatenco, Ticomán, Industrial y Zona escolar el agua ha invadido los patios de algunas viviendas, causando inundaciones severas. Las autoridades capitalinas recomendaron a la población extremar precauciones ante la fuerte lluvia, que se prevé persista durante la noche.
Cientos de personas resultaron afectadas por las inundaciones.
Se enfrentan policías y presuntos sicarios
Elementos del Ejército apoyaron a personal de la PF.
Atlacomulco, Méx.- Un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal (PF) y presuntos sicarios, ocurrido ayer sobre la carretera Atlacomulco-Morelia, dejó un saldo de dos personas muertas, informaron autoridades policiales. Señalaron que debido a la persecución de los uniformados a una camioneta Lincoln, donde viajaban los presuntos delincuentes, ésta se volcó falleciendo una persona en el lugar y otra cuando era trasladada a un hospital. Por su parte, Alfredo Albíter, vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), informó que la investigación de los hechos fue atraída de manera inmediata por autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), por estar involucrados policías federales y armas de alto poder. De acuerdo con versiones extraoficiales, los presuntos sicarios que resultaron muertos eran integrantes del grupo delictivo “La Familia Michoacana”.
DOMINGO
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte los recurrentes asaltos y robos en los poblados de Milpa Alta, los pobladores de la demarcación ya sentenciaron que lincharán a todo delincuente que intente burlarse de los milpaltenses. Dos oportunidades han tenido los ciudadanos de la demarcación para linchar a ladrones detenidos por los pobladores y taxistas de la zona, cansados de los asaltos y ante la falta de acciones contundentes por parte de la policía asignada en la zona. Uno en San Pablo Oztotepec cuando detuvieron a dos sujetos y ayer a otros dos que fueron amarrados en el kiosco de San Antonio Tecomitl. Las enardecidas turbas fueron detenidas ante la oportuna acción de las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) que trataron de convencer a los pobladores de llevarlos ante el Ministerio Público para ser consignados. Al momento de ser retenidos por los pobla-
8
DE
AGOSTO
DE
2010
dores y taxistas de la delegación Milpa Alta, se vivieron momentos de fuerte tensión en el poblado San Antonio Tecomitl. Sin embargo, se consiguió que los dos sospechosos fueran entregados para su traslado a la Agencia 50 Central de Investigaciones de la Procuraduría capitalina. La intención original de los pobladores era linchar a los detenidos, cuyas identidades no se han precisado, tras acusarlos de múltiples robos cometidos en agravio de taxistas. Algunos de los vecinos no estuvieron de acuerdo con que se entregara a las personas retenidas e intentaron agredir a algunos policías, sin embargo, la situación no pasó a mayores. De esta forma, la SSPDF logró evitar por segundo día consecutivo un intento de linchamiento en la delegación Milpa Alta.