www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12348
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
Esa mala yerba debe ser erradicada, subrayó el Presidente Calderón QParalelamente, Marisela Morales anunció estrategia para depurar PGR Q
Segob buscará desaparecidos
AMLO puede ganar: CCS
Condena México masacre Siria
La Política/Víctor de la Cruz 9
I
La Política
IFelipe RodeaI3
COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 MIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾13 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
I
Redacción
11
M I É R C O L E S 8 DE FEBRERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
Depuración a fondo para abatir inseguridad
E
s un hecho inocultable que salta golpe de vista. Para que existan los niveles de inseguridad en el país tanto en el campo como en zonas urbanas, sin importar que sean pequeñas localidades o grandes ciudades, es porque las autoridades correspondientes no están haciendo su trabajo. El Presidente Felipe Calderón y la procuradora general de la República, Marisela Morales por separado, señalaron la depuración de los cuerpos de seguridad, como de las propias instituciones en todos los niveles a lo largo y ancho del territorio nacional. Por un lado, Calderón Hinojosa reafirmó que su gobierno erradica la cizaña delincuencial y combate a los criminales que lastiman a las familias y buscan injustamente apoderarse del fruto de las mexicanas y mexicanos de bien. De paso volvió a hacer un llamado a los estados de la República a limpiar sus policías y ministerios públicos. Agregó que ojalá y también esta acción se pueda realizar con los jueces. En tanto la procuradora subrayó que el Gobierno Federal asumió como prioridad la transformación de la nación en un país más seguro, justo y próspero. En ese marco se puso en marcha el "Proyecto Diamante" que busca profesionalizar y depurar a la Procuraduría General de la República (PGR). Es evidente que sólo con el esfuerzo del Gobierno Federal será insuficiente si no se tiene la cooperación y la voluntad política de los otros niveles. Actualmente la delincuencia no respeta a nada ni nadie, no se puede tener un combate decidido sin la voluntad firme de las naciones para hacer converger las acciones, siempre con respeto pleno a la soberanía. Muy cierto que la depuración policial es necesaria y urgente para mejorar los índices y el nivel de seguridad en el país. Pero no es un problema menor; requiere del esfuerzo de los actores y de voluntad política de autoridades y gobernadores. La corrupción policial es la punta del iceberg de de la gigantesca gangrena delictiva que ha carcomido una parte sustancial del aparato de Estado. Mucho se habla de la conducta lesiva de malos elementos policiales que todos hemos padecido alguna vez: desde el agente de tránsito que busca cual-
quier pretexto para levantar una infracción y/o recibir una "mordida", a los policías y judiciales con investigaciones mal hechas o fabricando culpables, hasta aquellos que de plano se pasan del lado de los delincuentes y forman parte de las organizaciones criminales. ¡Pero no son los únicos! La cadena de corrupción suele llegar hasta altos niveles en el mando y en las propias autoridades. Se dice que una de las razones para que los simples policías se corrompan es el magro, raquítico sueldo que perciben en su mayoría. Salarios que en algunos casos apenas si llegan a los cuatro mil pesos mensuales, y que por lo tanto, se pueden comprar hasta con cinco mil pesos para que colaboren con los criminales. Sin embargo, según el sapo es la pedrada ya que entre más alto es el puesto que ocupa un funcionario, más caro es el cohecho. No pocos jueces, agentes del Ministerio Público y hasta personal de las agencias, tanto locales como federales, han hecho de sus cargos verdaderas minas de oro. Se habla de provincia y de muchas ciudades en el norte del país, pero la corrupción corroe las entrañas del aparato de justicia en todas partes. Y el Distrito Federal no es la excepción; a pesar de la saliva y las declaraciones del jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard, la extorsión, el chantaje y la justicia comprada siguen imperando en las agencias del MP y en los penales del DF, donde se tiene que dar dinero para todo y por todo. En el ámbito federal la cosa no es menos grave, los hechos delictivos en los que se han visto involucrados elementos policiales federales en el país, ponen de nuevo en la palestra los altísimos índices de penetración y corrupción por parte del crimen a dichas corporaciones que se supone deben estar al servicio de la ciudadanía, y que por desgracia no son las únicas coludidas con el crimen. Esperamos por lo mismo que el "Proyecto Diamante" no sólo pueda implementarse, sino que rinda los frutos deseados para no pasar a la historia como una simple cuenta de vidrio.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
AUREA ZAMARRIPA
Vecinos inconformes con policía de Ecatepec
No te confíes en este tiempo si al salir por la mañana, al sol de buen color ves brillar y por la tarde te puedes asombrar.
L
os vecinos de Ecatepec nos inconformamos con los elementos que se encuentran en el fraccionamiento Las Américas de Ecatepec ya que hay casos de robo a habitación y violación a mujeres solteras ya que las unidades o se encuentran en mal estado o con las llantas ponchadas o sólo se estacionan en la noche, atrás de una escuela para poder dormirse.
Ya que es el caso de unas chavas que se encontraron rentando en una casa y al llegar la madrugada una persona del sexo masculino entró y con un arma blanca las amenazó y terminó abuzando de ellas y escapando por la parte trasera de la casa. En otra cerrada se robaron las llantas de una camioneta y sin que nadie escuchara nada se fueron a pesar de que se encuentra con todas las medidas de seguridad. Hago de referencia de estos casos ya que las casas que ha pasado por esto se encuentras a no más de 500 metros de donde se están las unidades estacionadas. Por más que se llevan los trámites correspondientes con las autoridades competentes las patrullas continúan sin incrementar las medidas de seguridad. Así como este problema lo vivimos nosotros, los vecinos de Jardines de Morelos, es lo mismo que pasa, la falta de elementos por parte de la policía de Ecatepec.
FRÍO Y MÁS FRÍO...
Les agradezco por el apoyo brindado al tomar nuestro problema ya que no nos hacen caso y no sabemos qué hacer esperando la pronta respuesta por parte de las autoridades para que la inseguridad en Ecatepec disminuya.
Protégete con ropa caliente, que entre lluvia y aire frío, si no te abrigas desde la mañana, buen resfriado vas a pescar. Sale más barato prevenir, que como dice ESTEBAN, aunque hayas ahorrado, un económico ataúd comprar. ATENTOS A LOS FRENTES FRÍOS.
Atentamente Emiliano Santiago Vecinos del fraccionamiento Las Américas
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
ZONA UNO 3
unomásuno
Esfuerzo insterinstitucional en busca de desaparecidos Matías Pascal Aún no digiere la derrota, Ernesto Cordero levantó la mano a Josefina Vázquez Mota, más a fuerzas que por su voluntad, a quien lo barrió en la contienda interna del PAN, sus sueños de grandeza se vinieron abajo el pasado domingo, claro que el tecnócrata, que le pintó a todos los mexicanos que podemos vivir desahogadamente con seis mil pesotes, tendrá su premio de consolacion, un escaño en el Senado por la via plurinominal, porque está claro que perdería haciendo campaña, esa es su triste realidad, adiós a debatir con Enrique Peña Nieto. Pasando a otras cosas, les comento si el PRI quiere recuperar espacios en el DF, tendrá que echar mano de quienes han venido trabajando en sus distritos; en Tláhuac, los dirigentes del tricolor no pueden perder de vista a Federico Sánchez Guerrero, quien ha realizado un excelente trabajo de Gestoría en esa demarcacion. Seguramente Felipe Leal Fernández, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) del gobierno capitalino no se ha enterado, como suele suceder, de lo que hacen sus subalternos, resulta que tiene como jefe de mantenimiento y apoyo logístico a un tal Raúl Jiménez Lazard, quien es todo un estuche de monerías sus cualidades, los que tratan con él, dicen, que es un golpeador, patán, que trata con la punta del pie a los empleados, claro está que hay denuncias en la contraloría, las cuales no prosperan, ya que tiene el apoyo de su "Amiga" Frida Palacios García, directora de Admnistración y ésta a su vez es incondicional del jefazo Felipe Leal Fernández, la pregunta, ¿lo sabrá Marcelo Ebrard Casaubó? Podrían presentar nueva denuncia por caso Acteal Ahora trascendió que existe la posibilidad de denuncia civil por daño seria interpuesta por la defensa de los siete indígenas hoy libres, acusados de participar en la matanza de Acteal en 1997, afirmó su defensa. Pero para los liberados, las acusaciones contra el ex presidente Zedillo o autoridades de ese entonces no trascienden, prefieren no juzgar y también acuerdan no regresar a sus comunidades. También se supo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó liberar a otro grupo más -hoy un total de 51- los siete tzoziles de diversas comunidades salieron del penal "El Amate" a 1 hora de esta ciudad. Seis de ellos viajaron a México para ordenar documentación y sólo Juan Pérez Hernández permanece en esta capital. Este hombre quien estuvo encarcelado 14 años se declara inocente en conferencia de prensa. Él y sus compañeros no se unirán a quienes acusan al ex presidente Zedillo por la matanza de esas 45 personas en Acteal. No hay odio contra nadie, la libertad e inocencia son la mejor recompensa de los últimos años, expresa. Tampoco regresarán a sus comunidades, porque ya aceptaron el apoyo que el gobierno estatal ofreció al anterior grupo de liberados: bonos de viviendas y tierras para que las trabajen, para que estos no retornen de donde son originarios. El 22 de diciembre de 1997 cuando sucedió la masacre, Juan y su esposa estaban en casa, en Joveltic Chenahló. Días después, cuando se dirigía a realizar las compras previas a navidad, fue interceptado por una camioneta proveniente de la presidencia municipal, bajaron tres civiles, lo detuvieron y luego lo entregaron a judiciales, "jamás le mostraron una orden de aprehensión".
Refrenda su compromiso por la defensa de los Derechos Humanos FELIPE RODEA REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, anunció que trabajará de manera coordinada con los gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Sistema Nacional de Seguridad Publica, la Procuraduría General de la República, Fiscalías y las Procuradurías de las entidades el país, así como la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de la Violencia, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para establecer una base de datos de personas desaparecidas. Este "esfuerzo interinstitucional sin precedente", dijo, permitirá atender a las víctimas y una rápida localización de aquellas personas que por alguna circunstancia se desconozca su paradero. Respecto a la labor de Províctima, el encargado de la política interior del país, informó que en sus primeros 100 días de operación se ha apoyado a cerca de cuatro mil personas en México, tras anunciar que el presidente Felipe Calderón, está por enciar al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para fortalecer la atención y la protección de los derechos de las victimas. Durante una conferencia de prensa, el secretario de Gobernación, anunció siete puntos para fortalecer el compromiso del Gobierno Federal por la defensa de los Derechos Humanos, tras afirmar que en el caso de violación a los derechos humanos, no habrá impunidad para nadie, ni siquiera para los elementos de las Fuerzas Armadas acusados de ese delito, y recordó las modificaciones al "fuero militar" pues ahora los elementos castrenses podrán ser enjuiciados por juzgados civiles. En conferencia de prensa, aseguró que la
"seguridad democrática y el estado de derecho son imposibles sin los derechos humanos, y no existe el dilema entre seguridad y derechos humanos, es inaceptable cualquier agravio a la persona", pero ello, no obsta, dijo en la necesidad de acelerar el paso de las instituciones de justicia en el combate a los delincuentes que lastiman a las familias mexicanas. Poiré expuso que en el informe 2011 presentado por la CNDH, de las 20 mil quejas recibidas por el organismo autónomo, se emitieron un total de 95 recomendaciones de las cuales 75 han sido emitidas a dependencias del Gobierno Federal, teniendo el 94 por ciento aceptadas y 52 recomendaciones fueron dirigidas a instituciones de seguridad pública. En el evento denominado "Compromiso con la defensa de los derechos humanos" indicó que se emitieron 15 a la Secretaría de Seguridad Pública federal, seis a la Procuraduría General de la República, 25 a la Secretaría de la Defensa y seis Secretaría de Marina, lo que significa que de las ocho mil 747 quejas recibidas por la CNDH, incluidas en el 2011, estas 52 recomendaciones dirigidas a las instituciones relacionadas con la seguridad pública representan apenas el 0.5 por ciento del total. Por otra parte, el encargado de la política interior del país, rechazó la intervención del presidente Felipe Calderón en el proceso electoral en marcha, y a pesar de las increpaciones al Jefe del ejecutivo en ese sentido, expuso que en México se respeta la libertad de expresión y así seguirá siendo, y sobre todo, "en un periodo de campañas se respetara el ejercicio de estos derechos". El secretario de Gobernación, manifestó que la dependencia a su cargo trabaja de manera coordinada con el IFE para establecer "focos rojos" en el país, con el
propósito de proyectar posibles incidentes que pongan en riesgo el procedimiento electoral. Abundó que en ese sentido "estamos trabajando en el ámbito de la seguridad y sobre los candidatos, se busca ver quien pretende incidir, perturbar distintos procedimientos y sancionar a los responsables de los delitos y así se está haciendo y en el caso de la injerencia de la delincuencia organizada en todos los casos se trabajará con las autoridades para que la jornada electoral se realice en paz". Respecto al gasto de los precandidatos del PAN a la presidencia de la República, durante la campaña interna de su partido, Alejandro Poiré, afirmó que seguramente las autoridades electorales investigarán hasta las últimas consecuencias a cualquier denuncia sobre presuntos desvíos de recursos, pues consideró "inadmisible que se haga uso de recursos para otro fin". En otro orden de ideas, reiteró que en el caso de los 25 millones de pesos incautados a un funcionario del gobierno de Veracruz, y las investigaciones de la PGR contra ex gobernadores de Tamaulipas, el funcionario federal afirmó que el gobierno no hace ni hará jamás uso político de la justicia pero existe la obligación del MP de actuar ante hechos. En cuanto a las acusciones de espionaje de diputados del PRD, comentó que "se tiene que investigar, esclarecer los hechos, es obligación del Ministerio Público Federal y el signo de la administración pública federal".
4 POLÍTICA
unomásuno
Arranca la PGR el “Proyecto Diamante” Se transformará y depurará a la institución
ROBERTO MELÉNDEZ S.
REPORTERO
T
ras sostener que la justicia, seguridad y prosperidad son “aspiraciones primarias” del pueblo de México, por lo que es imperativo construir instituciones de seguridad y justicia con cimientos sólidos y confiables, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, puso en marcha el más ambicioso programa para transformar, depurar y profesionalizar la institución. En la acción se contará con la participación de Estados Unidos, mediante el “Proyecto Diamante”. “En la época actual, donde la delincuencia organizada no respeta fronteras y se vale de las garantías que protegen a la sociedad para desarrollar sus actividades criminales al margen de la ley, no se puede entender un combate frontal y decidido a la actividad criminal sin la voluntad firme de los gobiernos de las naciones en hacer converger sus esfuerzos y acciones siempre con respeto pleno a la soberanía de cada uno de los Estados”, puntualizó la titular de la PGR ante el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Al poner en marcha los cursos del “Proyecto Diamante”, mediante el cual se capacitará y profesionalizará a Ministerios Público y agentes de la Policía Federal Ministerial, entre otros, la procuradora Morales Ibáñez asentó que “el objetivo es consolidar un sistema uniforme de
criterios que maximice las capacidades del personal de la policía ministerial y de los ministerios públicos a través de protocolos de actuación homogéneos. Nuestra prioridad es mejorar la calidad del capital humano, porque aquí es donde se concentran las grandes capacidades y fortalezas de la institución”. Categórica, la maestra y procuradora destacó que los servidores públicos, que a partir de hoy participan en los cursos de capacitación que impartirán funcionarios de la Unión Americana, “tienen el privilegio y gran oportunidad histórica ante la sociedad mexicana de realizar la tarea primaria y permanente del ser humano: aprender a aprender, para después transmitir lo aprendido a las nuevas generaciones que se incorporen a esta loable institución de procuración de justicia”. En la oportunidad y luego de sostener que “tenemos el imperativo categórico de heredar – las nuevas y futuras generaciones— un país con instituciones fuentes y confiables”, Morales Ibáñez insistió en que la transición en el modelo de justicia en México requiere de servidores públicos bien preparados, actualizados y sobre todo con bases doctrinarias sólidas para bridar una justicia efectiva para todos. “Este importante esfuerzo de formación profesional redundará en el impulso de esta reforma y se aplicación a la realidad nacional que impone nuevos desafíos para la impartición y procuración de
justicia en nuestro país”. En la oportunidad, Ronald W. Sharpe, fiscal especial, aseguró que las organizaciones trasnacionales de delincuencia, representan una amenaza a la seguridad de las comunidades, desde el Caribe, incluido México, y los territorios de Estados Unidos, como Puerto Rico e Islas Vírgenes, destacando la detención de células del Cártel del Pacífico en República Dominicana. Reunidos en instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales de la PGR, la procuradora Morales Ibáñez agradeció al embajador Wayne el apoyo que el gobierno de Estados Unidos hace para fortalecer la dependencia. “Su apoyo se suma a la labor que estamos haciendo para apuntalar la misión de procurar justicia efectiva para todos los mexicanos en particular y desde luego brindar seguridad a los ciudadanos de nuestras nacionales”. Destacó que se debe tener “muy claro” que la criminalidad es un fenómeno global que concierne a todas las naciones en su atención, por lo que habrá que seguir colaborando con base en los instrumentos internacionales suscritos por México, preservando el orden constitucional, nuestra soberanía e independencia. “Tenemos una responsabilidad compartida, trabajamos intercambiando información, asistencia técnica y operativa, lo que hacemos con la reciprocidad de dos aliados que buscan lo mejor para sus ciudadanos”, asentó.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
Inició la contienda Ahora sí hay contienda; la definición de aspirante en Acción Nacional vino a cerrar un círculo que podrá reabrirse en caso de que Nueva Alianza salga con una sorpresa de última hora o de plano, como andan diciendo las malas lenguas, olviden su pleito con el PRI y se vayan con Enrique Peña, dado que una reconciliación con el PAN o mejor dicho, Josefina Vázquez Mota, se ve imposible. Claro que el Panal podría sacar su propio candidato, pero está en veremos y el fin de semana tendrá sus definiciones que seguramente serán conocidas hacia el martes o miércoles venideros. Pero el tema central es que como dicen en el palenque ¡Hay pelea! Y pareciera que se nivelaran los contendientes desapareciendo las abismales diferencias entre el puntero, segundo y tercer lugar, aunque esto sea una mera percepción porque en realidad, el priísta se mantiene arriba por muchos puntos, con todo y que el único camino por seguir, es el de bajada. En tanto, la panista Josefina Vázquez Mota, lleva el impulso de la elección interna que le aportó varios puntos en conocimiento y el reconocimiento internacional por ser la primera vez que una mujer contiende por la Presidencia de la República en nuestros país. Marcó un hito histórico la diputada con licencia quien en su trinchera hogareña construye su plataforma desde la microeconomía, desde el ama de casa que sí sabe de salarios mínimos y carestía, una perspectiva diferente de hacer política y armar un proyecto de gobierno. No se trata de una situación de género sino de perspectiva; algunos habrán de plantearse los grandes números que a veces la sociedad, el de abajo no entiende o no sabe con qué se come, por lo que el mayor impacto puede ser aquello que duele y está más cerca de las necesidades cotidianas del pueblo. Incluso el discurso, la forma de hacer política cambia; si López insiste en su discurso golpeador que ya enseñó, preocupado por tener adversaria, va en retroceso también. Incluso Peña Nieto deberá medir sus palabras pues enfrente tendrá la antítesis de su discurso, de su quehacer como persona; se le revelará algo que en un asomo de honradez política está dispuesto a reconocer como debilidades. Una mujer en la contienda, no se había visto, los estrategas no están acostumbrados y aunque los contendientes debieran ser iguales, son distintos; nadie ha medido los efectos de determinados golpes, en cambio, de la panista hacia los demás, puede llegar de todo. ¿Lodo? No estará exento, el asunto es que la interpretación del colectivo será distinta, la reacción será diferente sobre todo si es la “débil” quien lo recibe, incluso pretextando sus responsabilidades públicas. Tiene un plus y contra; Elba Esther Gordillo que si no es aliada, será motivo del cumplimiento de una promesa por la mejora educativa; Vázquez Mota es la única que se le ha enfrentado incluso hasta la pérdida de su cargo público por considerar que la “maestra” es un obstáculo para ello. Nadie se ha atrevido; podría representar el “quinazo” que hace tiempo no se ve y que sin embargo muchos esperan y desean para eliminar lastres a la educación y abrir a un sindicato ausente de democracia. La tentación es mucha para asumirla como bandera que seguramente reportaría muchos votos, pero también a una formidable enemiga, si es que en este momento no lo es ya. Ahí está un nuevo escenario, pocos le dan posibilidades a la diputada con licencia; se insiste en que el priísta va a ganar, pero aún faltan algunos meses y en ellos se pueden cometer muchos errores que pueden echar a andar la rueda de la fortuna. Es más, la pelea podría ser de dos y no subir al ring a un tercero; de hecho la panista así lo reconoce, lo cual sin duda causó escozor en el de izquierda quien fue ignorado por la abanderada azul en su discurso y fue de ahí donde surgió el primer golpe en su contra. Se puso interesante.
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
Desea FCH suerte a Josefina Vázquez Mota
unomásuno
POLITICA 5
Crimen corroe Esa mala yerba debe ser erradicada, subrayó el presidente Calderón GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
El presidente Felipe Calderón Hinojosa le deseó personalmente ayer la mejor de la suerte a la virtual candidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota. También, el primer mandatario de la nación reiteró su firme compromiso y el de su gobierno, de respetar el proceso electoral Federal que se realizará este 2012 en el país. Lo anterior ocurrió durante la visita que la ex secretaria de la Sedesol y de la SEP le hizo al jefe de la nación en la residencia oficial de Los Pinos, donde comieron. En la reunión, el Presidente de la República hizo un reconocimiento a la virtual aspirante presidencia panista, quien en la elección interna de ese partido dejó atrás a Ernesto Cordero y Santiago Creel. Josefina Vázquez Mota ganó el domingo pasado con un amplio margen a sus compañeros la elección por la candidatura del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República. La también ex legisladora y ex líder de la bancada blanquiazul en la Cámara de Diputados, llegó a la residencia oficial de Los Pinos poco después de la una de la tarde y se retiró dos horas después. Entrevistada al término del encuentro con el titular del Ejecutivo, Vázquez Mota señaló que la comida se realizó en términos cordiales y de absoluto respecto. Manifestó a los reporteros que su relación con Calderón Hinojosa es excelente y expuso que en ningún momento en la reunión recibió alguna instrucción. Luego de asegurar que en su partido, Acción Nacional, hay unidad entre todos sus integrantes, dijo entonces que no tiene porqué haber una "operación cicatriz". En la comida, el primer mandatario de la nación se hizo acompañar por su esposa, la señora Margarita Zavala de Calderón.
YALA, Mor.- El presidente Felipe Calderón sostuvo que su gobierno erradica la cizaña delincuencial y combate a los criminales que lastiman a las familias y buscan injustamente apoderarse del fruto de las mexicanas y mexicanos de bien. Es mala hierba que corroe. En la inauguración de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Cuautla-Izúcar de Matamoros, llamó a los estados de la República a limpiar sus policías y, Ministerios Públicos. Agregó que ojalá y también esta acción se pueda realizar con los jueces. Estamos conscientes, señaló, que unas de las principales preocupaciones es el del crimen y la violencia que se vive en algunas partes del país, y créanme, agregó, que todos queremos que haya un México más justo, seguro y próspero. Sostuvo que en el tema de la seguridad el gobierno a su cargo trabaja, recolecta la semilla, prepara la Tierra, la siembra, cuida la planta, la riega y finalmente la ve crecer para luego cosechar sus frutos. En este sentido, puntualizó, estamos retirando la cizaña de la tierra, la
mala hierba que corroe y destruye las semillas y los buenos frutos, y esa mala hierba es, precisamente los criminales que extorsionan, secuestran y utilizan a niños y jóvenes para su negocio de las drogas. Para ello, indicó, estamos limpiando las instituciones de seguridad y justicia, depurando los cuerpos policíacos y ministeriales, limpiando a la Policía federal y reclutando nuevos jóvenes, a muchos universitarios. Todo esto, externó, en el gobierno Federal lo estamos haciendo con mucho ahínco, limpiando también la Procuraduría General de la República que tenía también parte de esa cizaña. "La semilla que sembramos es la semilla de la reconstrucción del tejido social, porque la verdadera solución a largo plazo al problema está en la generación de oportunidades para nuestros jóvenes, en la construcción de escuela, hospitales, clínicas y oportunidades de trabajo". El titular del Ejecutivo puntualizó que por ello se construyen nuevas escuelas, nuevos bachilleratos y nuevas universidades. Por eso, destacó, hoy se gradúan más de 100 mil ingenieros cada año, más del doble que en Brasil, más que en Alemania y en Canadá. Por otra parte, el Presidente de la República destacó que con la inversión carretera más grande que se ha hecho en la historia del país, estamos conectando a México mejor que
El presidente Felipe Calderón.
nunca. "Dije que este sería el sexenio de la infraestructura y ya lo está siendo, porque es el sexenio en el que más infraestructura se ha invertido en el país", manifestó. La carretera, señaló, es una obra muy importante, una obra de cuatro carriles con seis pasos a desnivel que enlazará al centro de México con el México del sur que es, un México pobre, marginado y migrante. El primer mandatario de la nación puntualizó que esta vía de comunicación abre oportunidades para el comercio, para la inversión y para la educación. Es el eslabón, dijo, que faltaba para unir el gran eje carretero que va de Acapulco a Veracruz. "Ese es el tamaño de importancia de este tramo carretero que hoy inauguramos", señaló ante el gobernador de la entidad, Marco Antonio Adame Castillo que lo acompañó en el evento. Calderón Hinojosa expuso que en la construcción de esta carretera se invirtieron 680 millones de pesos y que en ella circularán en promedio más de 11 mil vehículos de ida y 11 mil de vuelta. En su discurso, el jefe de la nación aseguró que seguirá apoyando al estado de Morelos, ya sea con el libramiento o el segundo piso para Cuernavaca, para salir por la carretera que va a Acapulco y reducir el pesado tráfico. El titular del Ejecutivo dijo que no solo es este tipo de obras las que realiza su gobierno en esta entidad, sino otras de gran trascendencia como el nuevo gasoducto que llegará a Cuautla, para lo cual se inició ya la licitación.
6 POLÍTICA
unomásuno
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
"Mocha" Reforma Política a los 32 Congresos estatales Se quedan en San Lázaro los 3 puntos álgidos "atorados" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
S
in reelección consecutiva parlamentaria, sin consulta popular, sin veto presidencial al presupuesto y sin autorizar al Ejecutivo Federal a modificar el gasto público autorizado por el Congreso, la Cámara de Diputados enviará esta semana la Reforma Política a los 32 parlamentos estatales, informó el presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo. "Lo que estamos buscando en materia de Reforma Política, es
que el día de hoy, a más tardar el jueves, es que todo lo que ya fue consensado por ambas cámaras se remitan a los Congresos locales y los temas de diferencia se inicie el análisis en comisiones", dijo, al explicar que de lo que se trata es poner en marcha cuanto antes, una mayor participación ciudadana. El legislador del PRD, señaló que la discusión ahora serán los tres puntos donde existen diferencia: reconducción presupuestal, consulta popular, y reelección popular, mismos que se debatirán en las Comisiones de Puntos
Constitucionales y Gobernación. "Los temas que ya tienen consenso serán aprobados a más tardar el jueves para que se remitan a congresos locales, los tres temas donde se tienen diferencias, se enviarán a comisiones para buscar acercar el mayor número de acuerdos", reiteró En otro tema, el diputado presidente destacó que el equilibrio de Poderes y la pluralidad del Congreso debe permanecer para perfeccionar el sistema político, con la finalidad de que las decisiones que se tomen para nación contribuyan al desarrollo. En el marco de las celebraciones del XCV aniversario de la promulgación de la Constitución Política Mexicana, el legislador resaltó que resulta indispensable actualizar institucionalmente el sistema político, así como hacer vigente lo establecido en la Carta Magna. "Las leyes y las Constituciones son dinámicas, no se mantienen estáticas, tenemos que seguirlas actualizando mientras la sociedad avanza, por eso ninguna Constitución del mundo se ha dejado de modificar, pero el espíritu de la nuestra debe continuar vigente".
Víctor Romo suma fuerza en comisión de candidaturas Con la finalidad de alcanzar consensos dentro del Comisión de Candidaturas, integrantes de diversas expresiones del Partido de la Revolución Democrática en el D.F., como: MEC, IDN, UNYR, Runi, NI, Foro Nuevo Sol, Mesi, IRM y Fuerza Democrática; el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano; asimismo, personalidades del sector artístico, intelectual, empresarial, sindical y de la sociedad civil, manifestaron su apoyo a la candidatura de Víctor Hugo Romo a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo. Es importante destacar que con el apoyo de estas fuerzas políticas. Víctor Romo cuenta con 18 de 24 votos dentro de la Comisión de Candidaturas, lo que lo convertiría en el virtual candidato nato para la Jefatura delegacional de Miguel Hidalgo por el PRD. Como parte de un ejercicio en la búsqueda de consensos dentro del PRD, Víctor Romo cuenta con el apoyo de los integrantes de la Comisión de Candidaturas, pertenecientes a las siguientes expresiones políticas, al interior del PRD-DF: MEC: Mario Delgado, los diputados Armando Ríos Piter y Vidal Llerenas; Jesús Valencia y Alejandro Rojas Díaz Duran; IDN: Dip. Leonel Luna, Lizbeth Rosas, Guillermo Sánchez; Runi: Roberto López; Unyr: Armando Quintero; Runi: Dip. Erásto Ensástiga; NI: diputados Julio César Moreno, Esthela Damián, Mauricio Toledo y Fernando Cuellar y Nilo Rodríguez; Foro Nuevo Sol: Amalia
García, Hortensia Aragón y Vladimir Aguilar; Mesi: Alfredo Hernández Raigosa y Dione Anguiano; Izquierda Renovación en Movimiento: Miguel Moreno Brizuela y Daniel Juárez; los secretarios del Comité Estatal del PRD: Nelson Toledo, Jesús Tita y Efraín Morales; del PT: los diputados: José Alberto Benavides C. y José Arturo López Cándido y Ernesto Villareal; los jefes delegacionales: Raúl Flores, Victor Hugo Lobo, Eduardo Hernández Rojas y Alejandro Piña; el Bloque progresista: los diputados Karen Quiroga, Rocío Barrera, Carlos Augusto Morales.
Urgente "enterrar" al régimen presidencial El diputado del PAN, Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Gobernación, se pronunció no sólo por construir una nueva Constitución que sustituya a la "parchada" de 1917, sino por poner fin al desgastado régimen presidencialista para pasar a uno parlamentario. "México necesita un régimen parlamentario, que es precisamente el que combina, estimula a la pluralidad a trabajar en consenso y la diversidad de opiniones coopere", apuntó el controvertido diputado de Acción Nacional, quien se ha distinguido en su carrera legislativa, por no aceptar "línea" ni del Ejecutivo representado por sus siglas, ni de sus coordinadores parlamentarios, cuando sus decisiones van contra sus principios y formación política. El país ya no puede aceptar que su desarrollo y destino esté en manos de un solo hombre, que pretenda controlar el Congreso, niveles de gobierno y Poder Judicial. "El régimen presidencialista, está agotado", dijo al subrayar que el paso inicial podría darse en la próxima administración, con la decisión presidencial de integrar un gobierno de coalición. Recordó que ha propuesto junto con otros diputados que la Constitución incorpore la posibilidad de que el próximo presidente pueda formar un gobierno de coalición, por un año, por dos o por todo el sexenio, para que mediante un convenio transparente, se intercambie la aprobación de reformas estructurales importantes con la ratificación de varios de los miembros del gabinete. "El régimen presidencial no le sirve ya a nadie bajo el actual diseño constitucional. No le servirá López Obrador, ni a Peña Nieto, ni a Josefina Vázquez Mota. Necesitamos un nuevo régimen parlamentario a partir de una nueva Constitución", recalcó el legislador del Partido Acción Nacional. El legislador explicó que precisamente un régimen parlamentario, supera la dinámica de rentismo político electoral que prevalece en las Cámaras, porque es un instrumento para que la pluralidad se ponga de acuerdo y se deje de colocar por encima de las grandes decisiones del país el mero interés partidista. "Para eliminar ese tipo de intereses que frenan importante reformas de carácter estructural, para eliminarlos precisamente se requiere alimentar, alentar e impulsar la pluralidad, no de eliminarla, por ello siempre nos opondremos al regreso de la cláusula de gobernabilidad con intención de imponer una mayoría parlamentaria que le sirva al presidente y no a todos los mexicanos". Reiteró que de lo que se trata es de rediseñar el sistema constitucional mexicano para que esa pluralidad se ponga de acuerdo y la democracia mexicana, sea funcional, eficaz y le sirva al bienestar de todos los mexicanos, lo cual es obstaculizado por infuncional y agotado sistema presidencialista y una Constitución con más de 500 reformas que la han llevado a perder su interpretación sistemática integral.
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA 7
unomásuno
Salarios miserables, policías corruptos os exiguos salarios en gran parte de las corporaciones policiales en estados y municipios, sigue siendo el principal obstáculo para profesionalizar y moralizar los cuerpos locales de seguridad que permanecen como el Talón de Aquiles en el combate al crimen organizado, pues por ejemplo en Tamaulipas, entidad con altos índices de criminalidad, los policías devengan salarios de 3
prestaciones de ley a los policías de toda la República Mexicana, con la finalidad de abatir la corrupción que predomina en estas corporaciones. El Punto de Acuerdo aprobado solicita a estos dos niveles de gobierno, emprender las acciones pertinentes para garantizar lo que establece la Ley General de Seguridad Pública, en la cual se estipula que se debe adoptar el Sistema Integral de Desarrollo Policial (SIDEPOL), que prevé un esquema de homologación de salarios y prestaciones para todos los
con cuatro mil 894 pesos, Nayarit cinco mil 762, Oaxaca cinco mil 951, Tabasco seis mil 271, Yucatán siete mil 625, Colma siete mil 685 y Guerrero con siete mil 736 pesos mensuales. Por lo tanto, Del Mazo Morales consideró fundamental que se dé correcto cumplimiento al orden jurídico, pues sólo de esta manera, dijo, se podrá lograr que todos los actores de nuestra sociedad cumplan con responsabilidad y su delicada función en el combate a la criminalidad, ante los actuales
mil 500 pesos mensuales. Por ello en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se exigió a estados y municipios a sujetarse a lo que marca la norma del Sistema Integral de Desarrollo Policial, y utilizar los recursos federales que se destinan para fortalecer la seguridad pública y "vacunar" contra la corrupción a los policías, mejorando no sólo su capacitación sino sus salarios y prestaciones, que garanticen su lealtad y servicio en todas las corporaciones del país. Lo anterior se reveló en el Pleno de la Cámara de Diputados, que aprobó un Punto de Acuerdo presentado por el diputado Gerardo Del Mazo Morales a fin de que las autoridades estatales y municipales garanticen sueldos dignos y
policías del país, ya que los sueldos de éstos son muy desiguales en todos los estados de la República. Disparidad salarial Según un análisis del Sistema de Seguridad Pública, los estados con policías mejor pagados son: Aguascalientes con un sueldo de 18 mil 173 pesos por mes, Baja California con 17 mil 636 pesos, Campeche 13 mil 234, Zacatecas 12 mil, San Luis Potosí 11 mil 277, Sonora 11 mil, Jalisco 10 mil 91, Querétaro nueve mil 994 y Nuevo León con nueve mil 460 pesos. Mientras que los estados con policías peor pagados son Tamaulipas en primer lugar con un sueldo de tres mil 618 pesos mensuales, a pesar de ser un estado con un elevado índice delictivo, le sigue Quintana Roo
momentos que vive el país, por lo que no se puede dejar vulnerables a la cooptación de las bandas criminales a los policías. "Si a esos policías de 3 mil 500 pesos mensuales, la delincuencia les ofrece el doble o hasta el triple de dinero, ante las carencia que seguramente viven en sus hogares, pues simplemente aceptarán el soborno y se pondrán al servicio del crimen y no de la sociedad", expresó el diputado del Mazo Morales, quien reiteró que nunca se pondrán eficientar y moralizar las corporaciones en estados y municipios, si los efectivos carecen de estímulos necesarios que los empujen a cumplir con lealtad y espíritu de servicio con su alta responsabilidad.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
Urge endurecer leyes vs la tortura FELIPE RODEA REPORTERO
En el marco de la estrategia persecutoria y militarizante que ha emprendido el gobierno federal, la comisión de delitos de lesa humanidad como lo es el caso de la tortura, los tratos crueles, inhumanos o degradantes, las ejecuciones sumarias para obtener confesiones o declaraciones y la detención ilegal siguen siendo práctica recurrente bajo la justificación de la lucha en contra del narcotráfico en México, aseguró el senador Armando Contreras Castillo del PRD. "La tortura sigue practicándose en la mayoría de los países del mundo, obviamente en nuestro país", Afirmó tras proponer una iniciativa para reformar la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura, a fin homologar la legislación a los instrumentos internacionales que México ha ratificado en materia de derechos humanos y así evitar que prácticas como la tortura y otros tratos crueles e inhumanos continúen incrementándose. "Ante la falta de prevención, sanción y sobre todo, que en lugar de que se haya erradicado la práctica sistemática de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, se han incrementado escandalosamente", agregó Armando Contreras. Refirió que es necesario modificar la legislación vigente en materia de tortura, "no sólo con los avances en materia de jurisdicción internacional sino también con las reformas recientes en materia de legislación penal doméstica". El legislador por Oaxaca, explicó que la reforma propuesta busca homologarse a la Convención Internacional respectiva en la materia que señala como delito de lesa humanidad a la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanas y degradantes. Además modifica las penas por la comisión del delito para hacerlas acordes a los ordenamientos internacionales en la materia. Amplia las causas que no se consideran excluyentes de responsabilidad penal a quienes cometen el delito de tortura para incorporar el estado de guerra o amenaza de guerra, conmoción o conflicto interior, suspensión de garantías constitucionales, y la peligrosidad del detenido o sentenciado, ni la inseguridad de establecimientos o centros penitenciarios. También se adiciona un Título II que se denomina De la protección y derechos de la víctima de Tortura, con el fin de armonizar la ley con la legislación internacional en contra de esta práctica, en particular con el Protocolo de Estambul, que cumple la función de ser un manual de procedimientos para investigar e identificar los casos en que fue practicada tortura. El senador del PRD por Oaxaca señaló que México se ha incorporado al sistema internacional de protección de derechos humanos mediante la firma y ratificación de convenios emanados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
MIERCOLES 8
8/ POLÍTICA
DE
FEBR
Espaldarazo de Cuauhtém
Tras ocho años de distanciamientos cerraron filas *El IFE podría san género a favor de Vázquez mota *Cordero y Creel RAYMUNDO CAMARGO /
CORRESPONSALES/ AGENCIAS
A
ndrés Manuel López Obrador, precandidato de la izquierda a la Presidencia de la República, y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, fundador y guía moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cerraron filas y llamaron a la unidad para rescatar al país en las elecciones del 1 de julio. Incluso el tabasqueño resaltó la actitud solidaria de Cárdenas, a quien agradeció la Propuesta Programática 2012, la cual, dijo, es similar a su plataforma política. Por su parte, Cárdenas Solórzano resaltó que "tenemos candidato presidencial en Andrés Manuel López Obrador, conocemos su trayectoria en la vida pública" y entre aplausos destacó que están en juego el presente y el
futuro de los mexicanos, "apliquémonos a construir la mayoría política que es condición del triunfo electoral, democracia ya, patria para todos". Tras ocho años de distanciamiento, ambos políticos llamaron a la unidad para las próximas elecciones, con el apoyo de todas las fuerzas progresistas y democráticas. Durante la presentación de la Propuesta Programática 2012 que el ex gobernador de Michoacán entregó al precandidato presidencial de la izquierda para enriquecer su plataforma política, ambos perredistas coincidieron en su exhorto para construir juntos una mayoría política. López Obrador insistió que en los próximos comicios sólo hay dos opciones, "más de lo mismo o el cambio verdadero", por lo que reiteró su llamado a sumar esfuerzos por un cambio verdadero que va más allá del PRI o del PAN, y tener
como prioridad salvar a la patria. Ambos estuvieron acompañados figuras del perredismo como Jesús Zambrano, Armando Ríos Piter, el precandidato de las izquierda al Gobierno de Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; Dolores Padierna, Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard. Va IFE contra la panista por spots La precandidata a la Presidencia de la República por el Partido acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota podría hacerse acreedora a una amonestación pública del Instituto Federal electoral (IFE), por la difusión de spots en medios electrónicos, antes de la elección interna del PAN, en los cuales se asumía como candidata. Este miércoles se analizará y votará el caso durante la sesión del Consejo General del IFE. En un documento de 113 fojas, la secretaría ejecutiva del IFE señala que "es válido afirmar que la conducta es atentatoria de los principios constitucionales de legalidad y equidad que debe imperar en toda contienda electoral, cuyo objeto principal es permitir a los partidos políticos y candidatos compitan en condiciones de igualdad, procurando evitar actos con los que algún candidato o fuerza política pudieran obtener una ventaja indebida frente al resto de los participantes en la contienda electoral". Por la transmisión de dichos spots, que según argumentó el PAN fueron un error de producción, este organismo político podría ser multado con 30 mil pesos. EPN:Inseguridad y pobreza los enemigos del PRI MEXICALI.- Durante una gira por Baja California, el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, respondió a los ataques de la precandidata panista y aseguró que "los enemigos del PRI son los ene-
migos de México: la pobreza, la desigualdad y la inseguridad". El ex mandatario mexiquense puntualizó que más que ganar las elecciones, se trata de demostrar que el PRI es un partido comprometido con México y hacerle frente a esos rezagos sociales que vive el país. Asimismo adelantó que PRI acudirá a la cita electoral, preocupado porque en México cada vez es mayor el desempleo y existe poca oferta educativa a los jóvenes, "algo esta fallando, la eficacia en la gestión del gobierno". Durante la toma de protesta a la estructura territorial del PRI en Baja California, el ex gobernador del Estado de México señaló que la encomienda del tricolor es terminar con la violencia y la falta de espacios para los jóvenes que no tienen trabajo. Vázquez Mota no es opción de cambio: Coldwell El líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, no considera que la virtual abanderada panista a la presiden-
cia de la República, Josefina Vázquez Mota, se vaya a beneficiar del voto femenino en las elecciones de julio próximo. Subrayó que no es una cuestión de género ya que "…que después de once años de gobiernos panistas, se ha acreditado que Acción Nacional no es una opción de cambio". Reiteró que "no lo plantearía como un problema de género, sino de lo que representa: representa la continuidad de las políticas del actual gobierno, que han llevado al país a una gravísima crisis, tanto de inseguridad y de violencia, como de estancamiento económico, no hay la generación de empleos que habían sido prometidos y tampoco hay paz social". Durante una entrevista realizada en el Senado de la República, el dirigente priista subrayó que "tanto para el PRD como para el PAN somos el adversario a vencer, porque tenemos el candidato con más alto índice de posicionamiento, llevamos cerca de 20 Creel y Cordero unen fuer-
zas A hec los Mir Arr los elec
FEBRERO
DE
POLÍTICA /9
2012
émoc Cárdenas al "Peje"
sancionar a Vázquez Mota por Spots.- *Coldwell descarta voto de reel suman fuerzas con la abanderada panista
zas con "Pina" Ante el llamado a la unidad hecho Josefina Vásquez Mota, los equipos de Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo, aceptaron sumarse a los esfuerzos panistas para las elecciones de julio próximo.
Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de panista, manifestó que es hora de ver hacia delante y trabajar duro por lo que viene, pues "el capítulo de la precampaña ha quedado cerrado. Ahora vamos a construir el triunfo y el triun-
fo se construye desde la unidad. Todos los panistas, liderazgos, los militantes de todos los rincones del país, son necesarios para la construcción de este proyecto ganador". Para lo cual en el Comité Ejecutivo Nacional, (CEN) del PAN, ya se empezó la elaboración de un proyecto en la distribución de cargos, que presentará este miércoles en el que se propondría incluir a ambos en las listas de candidatos plurinominales en el Senado y la Cámara de Diputados. Encuesta favorece a Batres en Iztapalapa César Cravioto, presidente de la asociación "La Cuarta Transformación", y parte del equipo de Martí Batres Guadarrama en su aspiración a dirigir la delegación Iztapalapa, presentó una encuesta en la que Batres, está arriba de las preferencia sobre los otros dos contendientes, Aleida Alavez y Jesús Valencia. En conferencia de prensa, el dirigente de "La Cuarta Transformación, detalló que la encuesta se aplicó a ciudadanos de esa demarcación y señaló que un candidato como
Martí Batres sería un buen soporte para las campañas de Miguel Ángel Mancera y Andrés Manuel López Obrador Acompañado por Jaime García, representante de El Barzón Ciudad de México; Guadalupe Gutiérrez, de Mujeres Azteca, y Renato Molina, aspirante a diputado por el 28 Distrito; Cravioto recordó que recordó que Batres conoce bien la situación y problemática de Iztapalapa pues como asambleísta, subsecretario de Gobierno y secretario de Desarrollo Social, Batres estuvo muy cerca de esa delegación. Gobernador de Guanajuato a la cargada Tras celebrar el proceso interno del PAN para elegir precandidato a la máxima investidura del país, El gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, dio a conocer que también se unirá al esfuerzo de Josefina Vázquez Mota, en la contienda electoral. El también promotor de Ernesto cordero en la entidad, cuando éste era precandidato, se congratuló por el proceso selectivo al que calificó como un filtro aseguró "totalmente, ¡viva la democracia!, hay dos eventos electorales internos el
domingo que dan como ganadores a Josefina y a Miguel Márquez Márquez (electo candidato del PAN al gobierno del estado), toda mi disposición como panista para sumarnos con ellos y vamos a ganar". De paso, Juan Manuel Oliva confirmó que está garantizada la seguridad en la visita del Papa Benedicto XVI, ya que participarán diversas instituciones d seguridad, coordinadas por el Estado Mayor presidencial. Analizan PVEM y PRI alianza queretana QUERETARO.- Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), analizan la posibilidad de una alianza en las próximas elecciones locales de Querétaro. Braulio Guerra, presidente estatal del tricolor y su homólogo del PVEM, Ricardo Astudillo, dieron a conocer las intenciones de sus respectivos partidos en la entidad, aunque deberán solicitar la autorización de sus respectivos Consejos Políticos. "Con los amigos del PVEM estamos diseñando una estrategia común, no solamente en el ámbito de lo electoral sino en todos los problemas que atañen a los queretanos", reveló Braulio Guerra.
10 POLÍTICA
unomásuno
Estima Pemex en más de 320 mil mdp sus requerimientos Fortalecer cultura de transparencia y metodología de abastecimiento estratégico, las metas para 2012
P
etróleos Mexicanos (Pemex) prevé que sus requerimientos anuales de inversión y adquisiciones necesarios para su operación sean superiores a los 320 mil millones de pesos. El director general de la empresa, Juan José Suárez Coppel, destacó la importancia de implementar un nuevo modelo de suministros que permita mejorar servicios, condiciones de trabajo y la profesionalización de la industria petrolera. Al participar en el foro "Generando valor a través de un
nuevo modelo de suministros y fortaleciendo la industria nacional", afirmó que los retos de Pemex están claros y tienen que ver, en primera instancia, con la reposición de reservas para garantizar la contribución de la empresa al bienestar de los mexicanos a largo plazo. En el marco del Primer Día del Suministro Pemex, mencionó que otros retos son aumentar la producción de hidrocarburos y hacer rentables todas las líneas de negocio de la paraestatal. Para tener éxito en estos tres frentes, dijo, se requiere contar
con proceso de suministro robusto y ágil en todas sus fases. Al hablar de los avances del nuevo modelo de suministros implementado por la paraestatal, Suárez Coppel aseguró que se ha iniciado un proceso de agregación de demanda, tanto al interior como entre organismo subsidiarios. Un ejemplo de esta agregación de demanda es la contratación de servicios de plataformas en PEP, que antes se adquirían por separado y que han permitido negociar en paquete o obtener mejores precios.
Distribuyó Sedesol 100 mil ones de litros de agua por sequía A partir de la puesta en marcha de la Estrategia Integral para la Atención de la Sequía en México el pasado 24 de enero, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha distribuido alrededor de un millón de litros de agua para consumo humano en 14 estados afectados por el fenómeno climatológico, principalmente en Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Coahuila. Lo anterior se puso de manifiesto durante la reunión de evaluación de las acciones instrumentadas por las autoridades federales, estatales y municipales reunidas en San Luis Potosí, encabezada por el Presidente Felipe Calderón, como son la distribución de pipas a 210 comunidades y la instalación de tanques de agua en 130 localidades; la entrega de 27 mil paquetes alimentarios, campañas de salud y apoyos agrícolas y ganaderos en la entidad. El Presidente Felipe Calderón señaló que se le “dará de comer y de beber a toda la población que lo necesite”, durante la reunión en la que, acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y del Gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández, también destacó
que desde la firma del Acuerdo para Mitigar los Efectos de la Sequía, la Sedesol ha abastecido casi 100 millones de litros de agua en 14 estados del país.
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
Invertirán 188 mdp en DF para cuidado de comunidades rurales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La Delegación de la secretaría de Agricultura y Ganadería, en el Distrito Federal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, invertirá 188.4 millones de pesos para realizar obras dentro del componente de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua. En una primera etapa, se liberaron más de 55 millones de pesos para realizar obras de captación y almacenamiento de agua para conservación del suelo en zonas rurales del DF, esto como parte del programa de sustentabilidad de los recursos naturales. Durante el evento de arranque de Conservación y Uso de Suelo en el DF, el delegado, Carlos José Arroyo Santisteban, invitó a los productores a utilizar y mantener en buen estado las obras que se realicen en sus comunidades, lo que significará un beneficio para todos los habitantes de la región. “Los apoyos que se les entregan son recursos provenientes de todos los mexicanos, por ello las obras que se realicen deben ser aprovechadas y ustedes como productores tienen el compromiso de hacer más sustentable y productiva su actividad”, agregó. En este sentido, añadió que la Universidad Autónoma de Chapingo será la responsable del acompañamiento, supervisión y verificación de los proyectos con base en las Reglas de Operación de la Sagarpa. Por su parte, la titular de la secretaria de Desarrollo Rural, María Rosa Márquez Cabrera, aseguró que la coordinación que hay con la Sagarpa garantiza que todas las instancias pongan de su parte para acelerar la liberación de recursos, a fin de invertirlos con eficiencia, claridad y transparencia. En esta primera etapa se recibieron 90 solicitudes y el estatus de las mismas se podrá verificar en la página institucional de la Sagarpa o bien en el portal de Desarrollo Rural. El objetivo del componente de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua es promover el desarrollo humano y patrimonial acorde a las condiciones particulares de las rurales. Esto con un enfoque integral y de desarrollo territorial para la atención de necesidades prioritarias de cada región y su población, tales como la disponibilidad de agua, la reconversión a tecnologías y de especies con mayor adaptabilidad y acceso al mercado, así como la reglamentación y planificación del uso de los agostaderos en la ganadería extensiva, la incorporación de los productores a la generación de valor agregado a la producción primaria y en el aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales.
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
POLITICA 11
Condena México uso de fuerza bélica contra población siria
T
Oficina anticorrupción en Guadalajara, cara, opaca e inútil Jorge Aristóteles Sandoval siendo Alcalde de Guadalajara cuando quedó acéfala la Oficina anticorrupción de ese Ayuntamiento señaló que se haría una consulta pública y/o emitiría una Convocatoria pública para cubrir esa vacante, motivo por el cual nuestra agrupación de la Sociedad Civil la " SAPEJ" A.C. presentó una propuesta para que fuera tomada en cuenta para esa plaza vacante solo que fue totalmente ignorada y desechada por miedo a que funcionara realmente una oficina que atacara la corrupción y optaron por una persona que llegó recomendada por la Coparmex y con el V.B. del Grupo Universidad ya que se presume son quienes controlan y designan a todo el personal en dicho Ayuntamiento. Ahora podemos ver y analizar que los resultados son nulos en el intento por combatir la corrupción en Guadalajara ha resultado caro y opaco, así se vislumbra tras la revisión realizada a las investigaciones ya concluidas por parte de la Oficina de Combate a la Corrupción (de acuerdo a lo que la dependencia reporta en su página oficial), en la que se observa que sólo 5.15 por ciento del total de los expedientes resueltos tiene relación con este delito, lo que implica un alto costo por resolver cada uno, a lo que se suma el que no se informa a cabalidad de los resultados alcanzados, del 30 de noviembre de 2010 al 31 de enero de 2012, Martha Susana Rodríguez Aceves ha percibido 953,476 pesos vía ingresos nómina, ya que su sueldo quincenal bruto es de 43,802 pesos, más el aguinaldo de 144,316 pesos que recibió en diciembre pasado, cada investigación concluida en materia de corrupción ha costado al municipio 19,864 pesos (si se toman en cuenta los casos resueltos directamente relacionados con este tema y los ingresos de la funcionaria vía nómina.
ras conocerse los informes sobre el uso indiscriminado de artillería y material bélico contra zonas civiles en Siria, el gobierno mexicano condenó de manera enérgica los hechos. En un comunicado la Secretaría Relaciones Exteriores (SRE) destacó que las autoridades mexicanas manifestaron también su profunda preocupación por la situación en la República Árabe Siria. Luego de que se utilizó indiscriminadamente material bélico contra la población civil, México consideró que la situación agrava las ya de por sí numerosas violaciones a los derechos humanos. El gobierno mexicano recordó que el país ha apoyado las resoluciones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en las que se han condenado las violaciones graves a las garantías individuales reportadas recientemente en Siria. Preocupa, insistió, profundamente que se haya utilizado la fuerza bélica en contra de la población civil. Por ello, México hace un llamado a las autoridades del país árabe para detener el uso de la fuerza, respetar
los derechos humanos y establecer un diálogo incluyente que satisfaga las demandas legítimas de la ciudadanía. Además ofreció el respaldo de las autoridades en apoyo a los esfuerzos internacionales que se llevan a cabo, para buscar soluciones a la situación
actual, a través de las instancias regionales y multilaterales. Dichos esfuerzos se han conducido y deberán seguirlo haciendo, con pleno respeto a los derechos humanos y a la libre determinación del pueblo sirio.
Alianza Televisa-Iusacell, colusión de mercados: CFC JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
La concentración Televisa-Iusacell no se hubiera reducido a una coinversión en Iusacell, sino que induce casi forzosamente la coordinación entre ambos grupos económicos en todos los mercados en los que coinciden y si bien en el campo de telefonía móvil hubiera resultado provechosa, no es este el único camino para obtener esos beneficios, señaló la Comisión Federal de Competencia (CFC). En un comunicado la CFC señala que una asociación de esta magnitud, con poder de veto de cualquiera de las partes sobre las decisiones corporativas de la empresa conjunta y con mecanismos formales para la comuni-
cación entre Grupo Salinas y Grupo Televisa, hubiera creado nuevos y poderosos incentivos económicos para que las partes no sólo cooperen en la empresa conjunta, sino también se coludan en otros mercados. Por ello, el Pleno de la CFC resolvió negar su autorización a la concentración, por considerar que en los términos planteados por las partes disminuye, daña o impide la competencia y la libre concurrencia en los mercados, conforme lo establecen los artículos 16 y 17 de la Ley de Competencia. El comunicado señala que el Pleno de la CFC consideró que la concentración planteada en telefonía móvil, no origina riesgos para la competencia. "Al contrario, una inyección de
capital a Iusacell puede redundar en una competencia más vigorosa en favor de los usuarios. Sin embargo, la transacción planteada no es la única manera de lograr estos beneficios; también podrían materializarse, por ejemplo, con la inyección de recursos a Iusacell de cualquier otra fuente distinta a su principal competidor en otros mercados, o a través de una estructura accionaria que no indujera la cooperación entre competidores", dice la CFC. En cuanto a la televisión abierta, asegura la Comisión, se generan riesgos graves para la competencia. "Se trata de un mecanismo que crea nuevos incentivos para la coordinación entre las dos empresas que representan, en conjunto, el 95 por ciento de las concesiones totales de televisión abierta y el 100 por ciento de las cadenas nacionales, en un mercado con altísimas barreras a la entrada". De acuerdo a la Comisión, la competencia en televisión abierta tiene un impacto horizontal en otros mercados, y a través de ellos en el bienestar de los consumidores: el 57 por ciento del gasto total en publicidad en México se destina a la televisión abierta, lo cual muestra que publicitarse en este medio es esencial para competir en diversos mercados, sobre todo de bienes de consumo masivo.
12 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
Cáncer de ovario será atendido por el Seguro Popular A más tardar para el verano del 2012
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de Salud, S a l o m ó n Chertorivski dio a conocer que será a más tardar durante el verano del 2012 cuando estará cubierto el tratamiento contra el cáncer de ovario por parte del Sistema de Salud. Durante la celebración del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer señaló que también se espera que el cáncer de colon quede registrado y financiado en un corto plazo. Con respecto al cáncer de próstata, dijo que este ya se encuentra incluido y se ha solicitado un mecanismo para que los centros que tengan capacidad para acreditarse en la atención de este mal lo hagan. Apuntó que padecimientos que no están incluidos en el Seguro Popular como el cáncer de pulmón o de estómago se atienden en los Institutos Nacionales de Salud, en donde si alguien llega con una patología de este tipo se
le realiza un estudio socio-económico y si no puede pagar se le atiende de cualquier manera. El titular de la dependencia indicó que ya se está trabajando en el Registro Nacional de Cáncer en conjunto con organizaciones de la sociedad civil. Afirmó que la detección oportuna, la calidad homogénea en los tratamientos y los cuidados para la gente que va a fallecer son temas torales en la lucha contra el mal "También hay que hablar de los sobrevivientes ya que habrá muchos que cada vez más estarán con nosotros", apuntó. Puntualizó que México tendrá en el mediano y largo plazo recursos suficientes para la lucha contra esta enfermedad ya que el mecanismo del Seguro Popular y el Fondo para Gastos Catastróficos que se derivan del mismo es muy efectivo. Salomón Chertorivski señaló que ningún país en vías de desarrollo incluye en sus sistemas de salud el tratamiento a todos los tipos de cáncer en menores de 18
años, cáncer de mama, cáncer cérvico uterino, cáncer testicular, cáncer de próstata y trasplante de médula ósea, por mencionar algunos. Por otra parte, el doctor Alejandro Mohar, director general del Instituto Nacional de Cancerología informó que el nuevo edificio de hospitalización que se construye lleva un avance importante y que será una torre de 7 pisos con 50 mil metros cuadrados de construcción. Asimismo, la doctora Felicia Marie Knaul, fundadora de "Tómatelo a Pecho" indicó que hay muchos mitos acerca del cáncer tales como que es innecesario atender esta enfermedad en los países en desarrollo ya que no se puede pagar el tratamiento o que implica para el gobierno desviar recursos de otros rubros. Enfatizó que la lucha contra el cáncer es un imperativo de equidad, que es un problema de ricos y pobres. "Mucha gente no tiene que morir porque es pobre, tiene cáncer y no puede pagar su tratamiento", aseguró. Dio a conocer que 80% de los enfermos de cáncer se pueden salvar si tienen una detección oportuna de la enfermedad y que para contrarrestar el cáncer a nivel mundial se necesita solamente de 2% a 4% del Producto Interno Bruto mundial. Finalmente, la doctora Jo Anne Zujewski del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos indicó que en 2030, 12 millones de personas morirán por esta enfermedad y que 70,000 mexicanos fallecen cada año por algún tipo de cáncer, en donde la mayor parte de los casos son tratables si se detectan a tiempo.
Politécnicos buscan incentivar la lectura a través de audiolibros Debido a que en México el promedio de lectura anual no llega a dos libros por persona, el académico Arnoldo Baeza y Guzmán, y el egresado Juan Alberto Lara Mendoza, ambos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabajan en un proyecto de producción y post producción de audiolibros. El objetivo es facilitar a las personas el acceso a la literatura. "En esta época en la que no hay suficiente tiempo para nada y las personas siempre están de prisa, la opción de escuchar un libro mientras se realiza otra actividad como manejar, ejercitarse, caminar o transportarse en el autobús, es una gran idea para incentivar la lectura", señaló Baeza y Guzmán. El catedrático de la ESIME, Unidad Culhuacán refirió que en México hay muy pocas empresas productoras de audiolibros, "los pocos que se comercializan en nuestro idioma, están realizados en castellano por editoriales españolas, por lo que la diferencia de idiomas da pie a confusiones y puede ocasionar la pérdida de interés hacia el libro, de ahí la importancia de producirlos en el país". Polimusik, como se le denominó a este proyecto, consiste en la musicalización de los audiolibros, con temas totalmente originales de la autoría de sus creadores Arnoldo Baeza y Juan Alberto Lara, ejecutados en vivo o con música asistida por computadora, lo que hace de este un producto sumamente atractivo para el usuario ya que además de la narrativa del libro también disfrutará de música de calidad. A su vez, el egresado del IPN, Juan Alberto Lara Mendoza, comentó que el proyecto requiere la colaboración de profesionales en diversas especialidades, toda vez que en la producción de audiolibros se necesita de la participación de músicos, cantantes, locutores, ingenieros de audio, entre otros. "El costo dependerá de la duración del audiolibro, pero es muy importante no perder de vista que debe tener una duración que no mutile la obra; actualmente contamos con dos prototipos terminados de la obra La Llama Doble, de Octavio Paz, que es un ensayo sobre el amor y el erotismo. Uno es el audiolibro como tal y otro es un audiolibro interactivo, con imágenes y música original alusivas a la obra", explicó Lara Mendoza. Arnoldo Baeza y Juan Alberto Lara, trabajan en la producción y postproducción de los nuevos materiales La Sombra del Viento, de Carlos Luis Zafón, y Tokio Blues, de Murakami. Además de sus prototipos, los politécnicos entablaron pláticas con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), para desarrollar en conjunto diversos materiales didácticos para niños.
MIERCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTINEZ BOLIO VAZQUEZ MOTA & MEXICANA DE AVIACIÓN Josefina Vázquez Mota ya es en la candidata del PAN a la Presidencia de la República. ¿Qué significa este triunfo? Una derrota para el Presidente Calderón, cuyo gallo siempre fue Ernesto Cordero, pero esa coyuntura podría ser la oportunidad -que parecía perdida- que su partido -el PAN- se quede otros seis años en Los Pinos.
México, por encima de los problemas en Europa: SHCP
Pero algo es innegable. El triunfo de Josefina generó gran preocupación en el equipo de Enrique Peña Nieto ya que, sin duda, habría derrotado fácilmente a Ernesto Cordero o a Santiago Creel en las urnas, pero Josefina será un gran escollo en su camino porque en mexicano común y corriente piensa: “Ya estoy cansado de que me gobiernen varones. ¡Voy a darle mi voto a una mujer!” En efecto. México, poco a poco, ha dejado atrás la figura del machismo. Los varones estamos conscientes que la mujer –en un elevado porcentaje- es una gran administradora y puede, exitosamente, administrar una empresa o un país. Pero aquí surgen varias interrogantes que debe responder Josefina para ganar nuestro voto: ¿Qué grupo empresarial la apoyará? ¿Contará –como tiene Peña Nieto- con el apoyo de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana? ¿Gobernará con más priistas que panistas? ¿Cómo sustentará sus promesas de campaña? La pregunta es válida porque los mexicanos con poder de voto le van a preguntar “¿Cómo y con qué podrás hacer lo que prometes? ¿Tendrá el apoyo de los gringos y de la comunidad financiera internacional? ¿Quién manejará las finanzas y la seguridad de México? ¿Cómo piensa frenar la violencia desatada en el sexenio de Calderón? En resumen: yo, como varón, celebro el triunfo de Josefina Vázquez Mota y sin titubear le daría mi voto siempre y cuando me responda con claridad meridiana las interrogantes planteadas. ¡Ojalá que lo haga! ¡Ojalá que sea una buena vendedora de sus promesas! Los mexicanos nos merecemos un cambio. ¡Bienvenida una mujer a Los Pinos! RESCATE DE MEXICANA DE AVIACIÓN Ante los rumores expresados en diversos medios de comunicación respecto a la participación de la señora Gina Diez Barroso en el rescate de Mexicana de Aviación, se comunica que la señora Gina Diez Barroso no forma parte (directa o indirectamente) del grupo de inversionistas interesados. También se confirma que la señora Diez Barroso no ha aportado, invertido o comprometido recurso económico alguno destinado a dicha aerolínea, tal y como se ha venido comunicando públicamente. Twitter @jmartinezbolio
L
a economía y el sistema financiero mexicano han logrado mantenerse por encima de los problemas registrados en Europa, pues “México ha hecho su trabajo para proveer de certidumbre”, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña. Entrevistado luego de su participación en la presentación del Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales (PATMIR-Bansefi), destacó que el país cuenta con un Paquete Económico responsable y bien sustentado. Además, dijo, de que la economía genera empleos y sus motores
internos le ayudan a crecer en todos los sectores, pues las exportaciones mantienen su dinamismo y aumenta el consumo y la inversión. “Así que estos elementos en medio de un contexto de incertidumbre nos permite que sigamos pronosticando para este año, no solo desde el gobierno sino también los principales analistas, que siga siendo un año de crecimiento y creación de empleos”, enfatizó. Señaló que hoy el sistema financiero mexicano está capitalizado, robusto y contribuyendo al crecimiento a través del crédito. De ahí, comentó, si se revisan los avances que se han dado en la situación europea hasta la fecha,
han sido muy relevantes. Si bien, refirió, el tema de Grecia aun no se consolida se llevan ya algunas semanas de conversaciones orientadas en la dirección correcta y donde ha quedado claro que la deuda griega en los términos que estaba no se podía pagar y que se requería una participación importante del sector privado así reconociéndolo y reestructurando la deuda. De hecho, recordó, hace algunos meses no se tenían estas pláticas con el grado de avance que se tienen hoy por lo que está viéndose es la parte final de una negociación que “esperamos que llegue a buen fin”.
Destinarán más de 35 mdp para apoyar a tarahumaras La Secretaría de Economía (SE) destinará apoyos que superan los 35 millones de pesos para la reactivación de la actividad productiva en la Sierra Tarahumara, a través de cinco estrategias, anunció el titular de la dependencia, Bruno Ferrari. El funcionario informó que de manera adicional el Fondo Nacional de Apoyo a Empresas en Solidaridad (Fonaes) triplicará su presupuesto en los cinco estados más afectados por la sequía, para llegar a un total de 354 millones de
pesos. Precisó que los cinco estados favorecidos son Chihuahua (58.9 millones de pesos), Coahuila (64.2 millones), Durango (76.4
millones), San Luis Potosí (74.8 millones) y Zacatecas (79.5 millones). En conferencia de prensa, Ferrari precisó que la estrategia número uno en
favor de los indígenas tarahumaras implicará un fondo de infraestructura turística complementaria por más de 26 millones de pesos.
MIÉRCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
notivial unomásuno
Caerá aguanieve en zonas altas del Valle de México Ambiente frío persistirá en la mayor parte del terriorio nacional ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS
E
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a la población de caída de aguanieve y/o nieve en las zonas altas del Estado de México, Veracruz y Distrito Federal, así como del ambiente frío que prevalecerá en la mayor parte del territorio nacional, principalmente en el norte y centro del país. El organismo del Gobierno Federal explicó, que esas condiciones son ocasionadas por
una masa helada proveniente del norte, remanente del frente frío número 30, con una corriente en chorro en la altura, es decir que las bajas temperaturas se sentirán con mayor intensidad en las sierras del Ajusco, Nevada y quizás en la de Guadalupe al norte del Distrito Federal. Otra causante es la cercanía del frente frío número 31, que se aproxima desde el norte de Chihuahua y Sonora ocasionando un nuevo descenso de temperatura, vientos fuertes y aumento de nubosidad en las áreas norte y nores-
te del territorio nacional. También, se detalló que se esperan temperaturas menores a nueve grados centígrados en sierras del sur-suroeste de Chihuahua, así como del nor-noroeste de Durango; aún más frías, de entre menos tres y menos nueve grados en sierras del centro-occidente de Chihuahua y noroeste de Durango. Por lo que las bajas temperaturas oscilarán entre tres y menos tres grados en la sierra del oriente de Sonora, en Chihuahua, las regiones centro-occidente y sur-sureste de Coahuila, norte y centro de
Durango, centro de Zacatecas; así como en zonas montaño-
Ex trabajadores de la delegación Miguel Hidalgo obtuvieron laudo laboral por casi 5 millones de pesos RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
El día de hoy en conferencia de prensa, un grupo de ex trabajadores de la delegación Miguel Hidalgo, que laboraron en la demarcación en el periodo 2006-2009 y que fueron despedidos injustificadamente, darán detalles del laudo laboral por cerca de 5 millones que obtuvieron, por la demanda interpuesta en contra de la ex delegada y ahora diputada federal, Gabriela Cuevas Barrón, y otras instancias por el despido injustificado que cometió durante su administración como jefa delegacional. En dicha conferencia de prensa el grupo de ex funcionarios, encabezados por el ex director jurídico, Enrique Selvas Carrola, también brindarán detalles de los recursos legales que presentaron ante la
sas y descampadas de los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por otra parte, Protección Civil indicó que el importante ingreso de aire tropical húmedo proveniente del océano Pacífico favorece nublados en las áreas centro-occidente, centro y sur del país, provocando fuertes lluvias, que a bajas temperaturas se convierten en nieve u agua nieve. Por lo que persistirán las bajas temperaturas matutinas y nocturnas, principalmente en sierras y zonas a campo abierto del centro-occidente de la República. Por último, el Sinaproc recomendó a la población vestir ropa abrigadora y tomar precaución con calentones o calefactores; atender de manera especial a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes, así como acatar las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
Contraloría Capitalina y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, los cuales también resolvieron a su favor por las vejaciones que cometió a su persona por parte de la entonces delegada en Miguel Hidalgo, y ahora presidenta de la Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, Gabriela Cuevas Barrón, (por supuestos actos de corrupción). La cita es por la mañana de hoy, en punto de las 9:30 horas, en el número 39 de la calle de 5 de Mayo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde cada ex empleado de la delegación fijarán su postura, luego de varios años de lucha harán públicos, la forma en que Gabriela Cuevas Barrón, maquinó toda una estrategia e intentó involucrarlos en supuestos actos de corrupción, mismos que nunca pudo acreditarse, pero sí logró desacreditar la honorabilidad de los empleados, al despedirlos sin causa justificada.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
NOTIVIAL 15
unomásuno
Inauguran estaciones para el reciclaje RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR LA CRUZ
DE
REPORTEROS
L
a mañana de ayer el secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, Jesús Valdés Peña, inauguró 20 estaciones comunitarias para el reciclaje de residuos sólidos, donde cortó el listón de una de las estaciones ubicada en el cruce de la avenida Cuauhtémoc y la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma de la delegación Cuauhtémoc, estando presentes el Lic. Edgar Báez Juárez, de (Recupera); el Lic. Alberto Mendoza Gama, de la cadena
manera formal les tomó protesta a los vecinos y de inmediato se dispusieron a destruir y depositar en el módulo las primeras latas de aluminio, los envases de PEP, papel y cartón, ante el aplauso de los presentes.
Oxxo; Lic. Fernando Menéndez Garza, de la coordinación de Gestión de Residuos Sólidos, así como vecinos de diferentes colonias de la demarcación. Al tomar la palabra el funcionario capitalino resaltó la importancia, de cuidar el medio ambiente, mencionó el cuidado del medio ambiente con la utilización de vehículos de transporte público con cero emisiones de contaminantes, por otra parte es importante la recuperación y reciclaje de materiales, donde participan desde empresarios, la sociedad civil, y el Gobierno del Distrito Federal, Valdés Peña dio cifras alentadoras de las toneladas de materiales recuperados, informó que en esta primera etapa se instalaron los primeros 20 módulos donados por la empresa Oxxo. Al tomar la palabra coordinadores de módulos y asociaciones de vecinos agradecieron el apoyo de empresarios y de las autoridades capitalinas, para mejorar el medio ambiente, por lo que se comprometieron a contribuir a consolidar dicho programa e incrementarlo en la medida de lo posible, ahí mimo el funcionario capitalino de
Socavón en Miguel Hidalgo URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Un fuerte hundimiento se registró esta mañana en la colonia México Nuevo en la delegación Miguel Hidalgo, entre las calles de Lago Viedma y Lago Atitlan donde vecinos
de inmediato dieron aviso a las autoridades. En el lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), así como también trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad de
México quienes comenzaron labores de excavación y cambio de tuberías de agua, ya que una fuga de este líquido vital fue lo que provocó un socavón de 5 metros de diámetro y 4 de profundidad. Además, Protección Civil acordonó la zona para evitar que las personas
que se encontraban cerca del lugar cayeran a este hoyo, informando sin incidentes o alguna pérdida humana que lamentar. Hasta el momento, se encuentra complicada la circulación en calzada de Legaria, por lo que se recomienda que tomen precauciones para quienes deseen transitar por este perímetro; las alternativas viales son Periférico Norte o bien el Circuito Bicentenario.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
¡Encontronazo en la México-Toluca! Resultaron lesionadas 8 personas, entre ellas un bebé de 10 meses ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS
U
n terrible accidente en el kilómetro 29 de la autopista MéxicoToluca ocurrido en la mañana del día de ayer cuando dos vehículos particulares chocaron de frente por la imprudencia de uno de los conductores, sin embargo las víctimas fueron trasladadas en helicóptero para su rápida atención. Según reportes preliminares de la Policía Federal, el bebé tiene traumatismo craneoencefálico, y los demás
heridos presentan diversas fracturas. Testigos relataron que un Volkswagen Jetta, con placas MGD4927, viajaba con dirección al DF alrededor de las 10:00 horas, sin embargo, en el paraje de La Pila cruzó a los carriles del sentido opuesto, justo en un tramo en el que falta el muro de contención, y se impactó de frente contra un Fiat Panda con placas MHM8031. Vecinos de la zona auxiliaron a sacar a los heridos, dos hombres y dos mujeres del Jetta, y una mujer, dos hombres y el bebé de 10 meses en el Fiat. Por la gravedad de las lesio-
nes, tres helicópteros pertenecientes a los gobiernos del Estado de México y Distrito Federal ayudaron a trasladar a los heridos a diferentes hospitales, luego que éstos fueran llevados en ambulancias al helipuerto habilitado frente a las instalaciones de la Policía Federal. Durante el accidente hubo asentamiento vial sobre la carretera federal en dirección a Toluca, lo que generó filas de autos de al menos 2 kilómetros, sin embargo, hacia las 12:00 horas la circulación se reabrió en su totalidad y el tránsito mejoró.
Autoridades venden parques y calles FELIPE RODEA REPORTERO
La administración capitalina en contubernio con los jefes delegacionales del PRD, están convertidos en los principales agentes inmobiliarios del Distrito Federal, realizando cambios de uso del suelo, violando la ley ambiental al vender parques y jardines, por lo que el PAN dará la pelea para que estos espacios verdes sean recuperados, advirtió el diputado Rafael Calderón Jiménez (PAN) subrayó. Durante una conferencia de prensa, el legislador dio a conocer la venta por Internet de 10 mil 860 metros cuadrados, que conforman el Parque Selección Nacional, ubicado en la colonia Villa Lázaro Cárdenas, de la zona de Coapa, en la delegación Tlalpan, en donde se pretende construir un conjunto habitacional ofreciendo el metro cuadrado a cinco mil pesos. Recordó que esta práctica no es nueva, pues el Gobierno del Distrito Federal vende áreas públicas a particulares para la construcción de conjuntos habitacionales, estacionamientos o establecimientos mercantiles de todo tipo, afectando a los ciuda-
danos, el diputado Calderón Jiménez (PAN) exhortó a las autoridades capitalinas frenar esta práctica y devolver estos espacios. En compañía de vecinos de la delegación Tlalpan, el también secretario de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana dio a conocer que el parque sufrió su primera invasión en 1973 con la construcción de "El Casino". "Esta es una casa de 400 metros cuadrados que actualmente es habitada por un grupo de personas, de las que no se tiene mayores datos, y que a lo largo de estos 38 años se han adueñado de esta área verde y que ahora pretenden vender para la construcción de una unidad habitacional", agregó. "Sabemos que la venta de espacios públicos ya es una práctica frecuente del GDF, pero Acción Nacional ha demostrado que sabe dar la pelea para la recuperación de calles y parques y aquí vamos a estar junto con los vecinos para rescatar esta área verde como se hizo en su momento con el Parque Hundido y la calle Enrique Rébsamen, en la colonia Del Valle, que ya se había vendido a una cadena comercial", sentenció.
Cierran parcialmente la estación Ermita del metro ENRIQUE LUNA REPORTERO
A partir del día de hoy hasta el primero de abril, la estación Ermita de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), permanecerá parcialmente cerrada por obras del túnel que conectará dicha terminal con la línea 12 del metro que correrá de Río Mixcoac a avenida Tláhuac. El Gobierno del Distrito Federal (GDF) informó, que el andén sur de la estación antes menciona será completamente clausurado ya que trabajadores del metro harán perforaciones con equipo pesado, por lo que no puede haber circulación de usuarios en el lugar. Además, autoridades del STCM colocaron en las estaciones de la Línea 2 (Azul) Taxqueña- Cuatro Caminos letreros con el fin de informar a la ciudadanía sobre dicho cierre que provocará asentamientos considerables de personas, por lo que se pide paciencia. Cabe mencionar, que la Línea "Dorada" medirá 25 kilómetros de lon-
gitud y tendrá un total de 20 estaciones que contarán con accesos universales, rampas para personas con discapacidad, baños públicos, conexión a internet, entre otras amenidades. Esta magna obra, se prevé que entrará en funcionamiento el próximo mes de diciembre, por lo que podrá transportar a 455 mil 911 pasajeros diarios, convirtiéndose en el tramo ferroviario más transitado y largo jamás construido en la capital de la República. También pasará por seis delegaciones diferentes, las cuales son Iztapalapa, Tláhuac, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco y Milpa Alta, consideradas por el gobierno capitalino como sobrepobladas o con constante crecimiento demográfico. Por último, la línea Dorada contará con altos sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia en andenes y trenes, sin embargo la Policía Bancaria y Comercial se apostará en cada una de las estaciones, con la finalidad de evitar actos de delincuencia.
MIERCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
justicia unomásuno
Hallan cuerpo de una Detectan presencia de mujer en Nezahualcóyotl E l C h a p o en el Caribe
Nezahualcóyotl, Méx.- El cuerpo de una mujer fue encontrado esta mañana en la puerta de un bar en la colonia Benito Juárez de este municipio. De acuerdo con los reportes, la víctima aún no identificada, es una mujer de aproximadamente 27 años de edad , quien falleció por estrangulamiento, fue encontrada en avenida Chimalhuacán casi en la entrada del establecimiento con razón social Oki Pompi. La policía municipal acordonó la zona, en tanto que peritos de la Procuraduría realizaron una inspección en el lugar, determinando la clausura temporal del bar, toda vez que no se descarta que los hechos hayan ocurrido en su interior. Se inició la carpeta de investigación 241970550016812 por el delito de homicidio y en contra de quien resulte responsable.
Ejecutan a cuatro jóvenes en NL Monterrey.- Grupos armados privaron de la vida a cuatro hombres en el municipio metropolitano de Guadalupe, informaron autoridades policíacas. En la colonia Tres Caminos, en el cruce de las calles Jacaranda y Mimosa dos hombres identificados como Roberto García Moreno, de 26 años de edad y José Francisco García Álvarez, de 25, murieron acribillados anoche luego de recibir impactos de armas AK-47. Las dos víctimas estaban platicando con una joven, quien minutos antes del ataque fue a buscar a uno de los fallecidos y al ver llegar un vehículo Tsuru con los agresores, se retiró rápidamente del sitio. Efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a la mujer para ser investigada en torno al homicidio de los jóvenes, que de acuerdo a vecinos del sector, se dedicaban a la venta de droga. Por otra parte, en la colonia Bello Amanecer de Guadalupe un hombre de entre 25 y 30 años fue ejecutado de un balazo en la cabeza y su cuerpo se localizó sobre la carretera Juárez-Apodaca. Agentes municipales y estatales arribaron al sitio tras el reporte de vecinos, sin que se informaran datos de los homicidas, quienes dejaron un mensaje escrito en una cartulina. Asimismo, otro joven de unos 20 años de edad fue acribillado cuando circulaba a bordo de un automóvil, en el cruce de la calle Piedras Negras y la avenida México de la colonia Héctor Caballero, en los límites con el municipio de Apodaca. El desconocido transitaba en un vehículo color rojo con placas de circulación SNP-3185, el cual tras el ataque se impactó contra un camión de mudanzas y un poste de alumbrado público. Policías estatales y militares arribaron al sitio del ataque, mientras se recolectaban evidencias y se trasladaba el cuerpo al anfiteatro del Hospital Universitario.
E
l cártel de Sinaloa que dirige el narcotraficante Joaquín ?El Chapo? Guzmán Loera ha incrementado su presencia en Sudamérica y el Caribe, donde hace unas semanas fue capturada una célula de esa organización criminal. El fiscal estadounidense para el combate de drogas, Ronald Sharpe dio a conocer que hace unos días en República Dominicana lograron ubicar a células de ese cártel que operan en el territorio y advirtió que esta banda así como otras están incrementando su presencia en esta zona de América. En el marco de la presentación del ?Programa Diamante?, que capacitará a casi 130 servidores públicos en materia de juicios orales y procedimiento penal, Sharpe advirtió que el tráfico ilícito de drogas ya tiene presencia desde Sudamérica, el Caribe, pasando por territorio mexicano hacia Estados Unidos. El funcionario que despacha en las Islas Vírgenes recalcó que es
importante impulsar nuevos mecanismos para frenar este delito, pues los narcotraficantes utilizan cualquier medio a su alcance para transportar mercancía y el dinero que obtienen por su venta.
Consideró que el ?Proyecto Diamante? es un mecanismo para combatir a organizaciones trasnacionales como la de ?El Chapo? que no operan de manera fuerte y sólida en toda la región.
Destruye Marina más de tres millones de plantas de marihuana y amapola Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) destruyeron tres millones 267 mil 665 plantas de marihuana y 803 mil 568 de amapola en distintos operativos realizados en Michoacán, Sinaloa y Guerrero. La institución informó que en estas acciones, realizadas entre el 11 de enero y el 7 de febrero, fueron localizados 105 plantíos, cinco secaderos y dos semilleros de marihuana, así como 21 plantíos de amapola y 16 plantíos mixtos de ambos estupefacientes. Detalló, a través de un comunicado, que personal de la 10 Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán, incineró en inmediaciones de los poblados de Pomaro, El Saucito y El Caserio, en el muni-
cipio de Aquila, 17 plantíos y cuatro secaderos de marihuana que contenían un millón 151 mil 135 plantas. Por otra parte, elementos adscritos al Sector Naval de Topolobampo, Sinaloa, erradicaron 76 plantíos y un secadero de marihuana y 17 plantíos de amapola, así como 16 plantíos mixtos. Esto ocurrió en inmediaciones de los poblados Porohui, Coronado, Los Quinteros, Tecumena, Baromena, Buchinari, La Mesa, Huejote, Batacomito, Higuera Agujerada, Potrero de los Félix, Chapote de los Torres, El Melón y Las Cuchillas, en los municipios de Leyva y Badiraguato. En estos sitios se incineraron un millón 761 mil 554 plantas de marihuana y 498 mil 768 de amapola que ocupaban una superficie total de 68 mil 410 metros cuadrados. También, personal de Infantería de Marina del Sector Naval de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, durante un operativo de patrullaje terrestre localizó seis plantíos y dos almácigos de marihuana. El enervante se encontraba en las inmediaciones de los poblados de La Llave, Papanoa y Coyuquilla, municipio de Petatlán, con 45 mil 976 plantas de marihuana, las cuales se encontraban en una superficie de 11 mil 344 metros cuadrados. Finalmente, personal que forma parte del ?Operativo Guerrero Seguro?, realizó patrullaje y vigilancia en los poblados de Los Pinos, El Guayabal, La Palma, El Pital, Puerto Edén y Zacatonal, del Municipio de Tecpan de Galeana.
MIÉRCOLES 8
18/
DE FEBR
unomásun
Presumiblemente se utilizaron motosierras; antes, torturaron a las víctimas ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
E
scalofriante: Lejos de mejorar la dramática y fantasmagórica situación, como lo habían prometido autoridades federales, entre las que destacan la Secretaría de Seguridad Pública al mando del ingeniero Genaro García Luna, la delincuencia organizada decapitó, presumiblemente con motosierras, a 55 de sus
oponentes, a quienes previamente habían torturado. “La brutalidad, pero también demencia de los asesinos es inaudita, inmisericorde y violenta. “La realidad, por desgracia, supera en mucho a la ficción, a la más tenebrosa historieta de terror”, reconocieron Ministerios Públicos federales, quienes calificaron a los autores de los crímenes como “psicópatas y desadaptados”. Con base en investigaciones de gabinete y campo realizadas en Procuradurías Generales de Justicia del país, así como Secretarías de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República, en el estado de Guerrero, uno de los más violentos y sangrientos del país, superado únicamente por Chihuahua, los emisarios de la muerte torturaron, ejecutaron y decapitaron a 10 personas relacionadas con la delincuencia organizada, sin darles la menor de las oportunidades de defensa. “Es un hecho que cada vez son más violentos, temerarios y sangrientos los métodos utilizados por los comandos de la muerte
para privar de la existencia a sus oponentes, a quienes afectan sus ilegales intereses, acción que es sinónimo de salvajismo y muerte, la que está presente en todas y cada una de las entidades federativas del país, como lo acredita el hecho de que a diario son ejecutadas por lo menos 40 personas, al menos así lo acreditan las ejecuciones registradas en enero pasado”. Como prueba de que la delincuencia organizada “actúa y procede a lo largo y ancho del territorio nacional”, se destacó que en la ciudad de México, en la que se afirma no tiene “mayor presencia la delincuencia organizada relacionada con el narcotráfico y delitos conexos”, la representación social de la federación inició averiguaciones previas por la decapitación de tres personas, dos de ellas, además, calcinadas. “Son dos de las muertes que más han impactado a los capitalinos, sobre todo porque ambas se registraron durante los primeros días del año que recién se inició”. A decir de estudiosos de la problemática, la que “mantiene a la sociedad en su conjunto con el Jesús en la boca”, la violencia extrema, la barbarie, la deshumanización y el absoluto desprecio por la vida que “observan” los emisarios de la muerte al cometer sus crímenes, obedece al absurdo objetivo de controlar el trasiego del narcotráfico, tráfico de armamento, contrabando, extorsión y el tráfico de personas, entre otros ilícitos de “alto impacto”. “Conforme avanza el tiempo y se agudizan los enfrentamientos entre las empresas criminales, son más cruentos y despiadados los métodos que los
sicarios y emisarios la utilizan para consumar sus venganzas, las que durante 2011 provocaron la decapitación de poco más de 600 personas”. En la oportunidad, autoridades ministeriales estimaron, con base en las 55 decapitaciones registradas hasta el 31 de enero, que la cifra de decapitados, la que se incrementó en más de un 50 por ciento de 2010 a 2011, superará a la de este último, por lo que resulta imperativo que la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, en primera instancia, cumpla cabalmente con su obligación de prevenir la comisión de hechos delictivos. “Gran responsabilidad tienen las autoridades federales en las ejecuciones y decapitaciones, ya que no cumplen con su cometido. Están más empeñadas en el lucimiento de sus altos funcionarios que en responder a la confianza en ellos depositada por los atribulados y temerosos ciudadanos”. De acuerdo a las estadísticas, del uno al 31 de enero se tuvo conocimiento de 55 decapitaciones, las que ocurrieron de la siguiente manera: Uno en Chihuahua, tres en Sinaloa, uno en Durango, 10 en Guerrero, cinco en Coahuila, tres en Michoacán, siete en el estado de México, dos en Veracruz, tres en el Distrito Federal; cuatro en Morelos, cuatro en Nuevo León, seis en Jalisco, dos en Colima, uno en Guanajuato, dos en Oaxaca y uno en Hidalgo. “Muchas de las víctimas no sólo fueron decapitadas, sino también descuartizadas por sus verdugos, quienes
de verd respeto La c va del como u griento la de suman das en orden mente. “Su ciones de la meses, pesadil la soc Que Di gos y n tunada En la dades m Federac Común 2010 a se eleva por cie habla c dad, de con qu diablo,
E FEBRERO DE
2012
/19
ásuno
de verdad no sienten el menos de los respetos por la vida humana”. La cifra de decapitados en lo que va del presente año, el que “pinta como uno de los más violentos y sangrientos” en la sórdida lucha contra la delincuencia organizada, se suman a las decapitaciones registradas en 2010 y 2011, que fueron del orden de las 410 y 603, respectivamente. “Suman ya más de mil las ejecuciones realizadas por los emisarios de la muerte en los últimos 25 meses, los que han sido de pesadilla, terror y horror para la sociedad en su conjunto. Que Dios perdone a los verdugos y no se olvide de las infortunadas víctimas”. En la oportunidad, las autoridades ministeriales, tanto de la Federación como del Fuero Común, reconocieron que de 2010 a 2011 las decapitaciones se elevaron en poco más de un 50 por ciento, lo que “acredita y habla claramente de la bestialidad, demencia e inmisericordia con que actúan los acólitos del diablo, los ahijados de la muerte,
quienes seguramente actúan bajo los efectos de potentes drogas. Como prueba de lo anterior, los fiscales federales y elementos de la Policía Federal Ministerial, al igual que estudiosos de la “terrible problemática”, Destacan que no conformes con cortar la cabeza a sus oponentes, la mayor de las veces jóvenes que vieron deslumbrados por la riqueza, dinero fácil y otros supuestos satisfactores que les proporcionaría la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico, los despiadados homicidas descuartizan a sus víctimas, las que por lo general no son identificadas. “Lamentablemente ese tipo de ejecuciones ha tomado carta de
naturalización en nuestro ya sangriento y atribulado país. Las decapitaciones, por citarlo de alguna forma, son el pan nuestro de cada día y prueba de ello es que respecto de 2010, las mismas aumentaron, por desgracia en un 50 por ciento, ya que pasaron de 410 a 603”, reiteraron fiscales y peritos de las procuradurías generales de justicia. Categóricos, los servidores públicos, a los que se unieron las voces de peritos, ratificaron que “realmente no es posible que alguien que se dice ser humano proceda de esa cruel y demoniaca forma contra uno de sus seme-
jantes, a quienes también torturan y en ocasiones lo descuartizan y colocan sus cabeza en hieleras y bolsas de plástico, por lo general con macabros mensajes a efecto de amedrentar al resto de sus opositores, a las autoridades y, sobre todo, a la ciudadanía, la que horrorizada y al borde del colapso descubre a diario descabezados y cuerpos mutilados”. De acuerdo a investigaciones de gabinete y campo, los estados de Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Durango, Sinaloa, Coahuila, Jalisco y México registran los mayores índices de decapitaciones, no obstante que en los mismos el número de efectivos militares es significativo.
MIÉRCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
cultura unomásuno
Exhiben en NY enmienda que abolió la esclavitud en EU
N
ueva York.- Una rara copia manuscrita de la Decimotercera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que abolió la esclavitud, está en exhibición en la New York Historical Society, donde perma-
necerá hasta el 1 de abril. La pieza, que data de la presidencia de Abraham Lincoln y
que tiene su rúbrica, es exhibida en la ciudad en el marco de la conmemoración del Mes de la Historia Afroamericana. De acuerdo a los coordinadores de la celebración, la muestra resalta uno de los acontecimientos históricos más importantes, no sólo para los afroamericanos sino para la nación entera Ya que la Decimotercera Enmienda desempeñó un papel crucial para el país. La exhibición dará a los visitantes la oportunidad de ver de cerca este documento que transformó una sociedad entera. La pieza es uno de los 13 manuscritos firmados por el mandatario y que perteneció alguna vez al vicepresidente Ulises S. Grant. La Decimotercera Enmienda a la Constitución abolió la esclavitud hace 147 años en estados Unidos.
En Bellas Artes, Elisa Carillo, primera bailarina de Staatsoper de Berlín La Primera Bailarina de la Staatsoper de Berlín (Opera Estatal), Alemania, estará acompañada de un grupo de bailarines principales y estrellas de ballet de las más importantes compañías del mundo, que de manera conjunta rendirán un tributo al ballet, informó hoy el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Entre ellos, destacan Mikhail Kaniskin, Vladimir Malakhov,
Nadja Saidakova y Dinu Tamazlacaru, del Ballet de la Ópera de Berlín; Ashley Bouder y Jared Angle, del New Yok City Ballet; Semyon Chudin, del Teatro Bolshoi, y Anastasia Matvienko y Denis Matvienko, del Teatro Mariinski, en San Petersburgo. El público podrá disfrutar de un programa que incluye obras que han marcado la trayectoria individual de cada bailarín, tales
como: "Harlequinade", "Giselle", "Onegin", "The Dying Swan", "Le Grand Pas de Deux", "Grand Pas Classique", "La Cenicienta", "Le Parc", "Les Bourgeois" y "Grand Defile", entre otros. Cabe señalar que con "Elisa y amigos. Los apasionados de la danza. Gala de Estrellas" el INBA comienza sus Actividades Internacionales 2012 en el Palacio de Bellas Artes. Elisa Carrillo Cabrera (1981) se graduó como Ejecutante de Danza Clásica Profesional por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA en la ciudad de México, al igual que en la English National Ballet School de Londres, Inglaterra. Obtuvo el grado de Maestro por el Ballet de Stuttgart y el Ministerio de Cultura de la República Federal de Alemania. En 2010 fue nombrada, en México, embajadora de la Cultura por la Cámara de Diputados y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Venden óleo de Miró: 16.8 millones de dólares En un hecho extraordinario, el récord de venta de una obra de arte llegó a los 16.8 millones de dólares, (20,2 millones de euros) pagados para el óleo "Painting-Poem", de Joan Miró, que se logró en una subasta de la famosa casa en la sala Christie's de Londres. El cuadro se hizo en 1925 por el artista mallorquín, estaba resguardada en una colección privada en Nueva York y contiene los versos "le corps de ma brune puisque je l'aime comme ma chatte habillée en vert salade comme de la grêle c'est pareil", sobre un fondo de color arena y trazos abstractos. Las revistas especializadas divulgaron que el anterior récord fue la compra de la obra de Miró "La caresse des étoiles", en subasta por Christie's en Nueva York, por 17 millones de dólares.
Conmemoran nacimiento de Julio Verne en España
Para celebrar la aparición del puerto de Vigo en la novela “20 mil leguas de viaje submarino”, esta ciudad española se apresta a la conmemoración del nacimiento del escritor francés Julio Verne, ocurrido el 8 de febrero de 1828. En primer lugar, en el sitio fue formada una asociación filantrópica con el nombre del creador de “Viaje al centro de la tierra” y “Cinco semanas en globo”, que será presentada el viernes próximo en los jardines del Náutico, donde se encuentra una escultura de Verne, inaugurada en 2005 con motivo del centenario de su muerte.
MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Murió el catedrático de UNAM y pintor Nicolás Moreno F
alleció el pintor, grabador y muralista Nicolás Moreno considerado uno de los mejores paisajistas mexicanos del siglo XX. Nació en la ciudad de México, el 28 de diciembre de 1923. Estudió técnicas pictóricas y de grabado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Grabado y
Escultura “La Esmeralda” y en la Academia de San Carlos de la UNAM. Paisajista nato, dedicó su vasta producción a recrear los escenarios naturales que observó en sus viajes por las provincias mexicanas. Realizó exposiciones individuales y colectivas por casi todo el país y en el extranjero expuso en
Estados Unidos, Perú, España, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Inglaterra, Rusia, China y Japón. Entre sus principales obras se encuentran los murales del valle de Teotihuacán en la prehistoria, el paisaje de Suchitepec y la vista del valle del Mezquital, que está en el Munal. (Alberto Estevez))e
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE CANCUN, QUINTANA ROO EDICTO C. FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA. DOMICILIO IGNORADO
De vuelta a la cuenta larga OLGA ZAVALA REPORTERA
Un encuentro sobre el futuro, es el que celebrará el Patronato de Arte Contemporáneo durante la décima edición del Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo, el cual se llevará a cabo del 9 al 11 de febrero en el Teatro Julio Castillo. El tema del SITAC X, bajo la dirección del artista y curador Shuddhabrata Sengupta será: El futuro: de vuelta a la cuenta larga; en el cual durante tres días, artistas, arquitectos, teóricos, escritores y visionarios del arte contemporáneo expondrán sus ideas sobre el futuro a
través de conferencias, proyecciones y performances. Entre los temas que se tratarán se encuentran: De vuelta a la cuenta larga; Escuchando el futuro; El mañana se asoma al presente; Una breve historia del futuro: comunidades utópicas y experimentales en México; El tiempo en Mesoamérica; El artista como viajero del tiempo, entre otras. También habrá una conferencia-performance de Raqs Media Collective. El Teatro Julio Castillo se ubica en el Centro Cultural del Bosque, Paseo de la Reforma y Campo Marte, Col. ChapultepecPolanco. El costo por día es de 75 pesos. 50% de descuento con credencial de maestro y/o estudiante vigente.
En el expediente número 1696/2011, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del Ciudadano FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, con fecha veintiocho de septiembre y catorce de diciembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: ----------------------------------------------------------------------------------"…Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en calle interior Norte, lote 4 cuatro, casa C-5 C guión cinco, manzana 10 diez, supermanzana 46 cuarenta y seis, Fraccionamiento la Herradura II dos, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en la casa habitación marcado con el numero oficial 1588 B mil quinientos ochenta y ocho letra B, ubicada en la calle Circuito Hacienda Echegaray, manzana 73 setenta y tres, lote 01 cero uno, supermanzana 200 doscientos, Fraccionamiento Haciendas del Caribe de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a los Ciudadanos CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete, de la Ciudad de México.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes - Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ y a los ciudadanos ZULEMY SABAH RODRIGUEZ Y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. Devuélvase a los ocursantes el documento que solícita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.-DOY FE..." "…Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora. con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Como lo solicitan los ocursantes, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1060 mil sesenta del Código de Comercio Reformado, se tiene por nombrada como Representante Común de la parte actora a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA. Y toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha siete de diciembre del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa habitación marcada con el número oficial 1588 B mil quinientos ochenta y ocho letra B, ubicada en la calle Circuito Hacienda Echegaray, manzana 73 setenta y tres, lote 01 cero uno, supermanzana 200, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la escritura pública antes mencionada; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.- DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.----------------------------------------------------Lo que se manda a publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las tetras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.-Cancún, Quintana Roo, a cinco de enero del año dos mil doce.-----------
MIÉRCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
"El Hombre Araña 4" en "The Amazing Spider Man" Millones de fans esperan la premiere mundial ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
isto para hacer justicia. "El hombre araña 4", es la nueva cinta con un sensacional guión que impactará a los millones de fans de Peter Parker, “The Amazing Spider Man”. Esta historia nos cuenta algo nuevo, diferente del héroe de las historietas llevado al cine en sus anteriores películas con éxito rotundo e incluso esto se ha repetido en el teatro. Ahora el cuadro de actores y personajes lo integran Andrew Garfield, Emma Stone, Rhys Ifans, Denis Leary, Campbell Scott, Irrfan Khan, con Martin Sheen y Sally Field. Fue dirigida por Marc Webb, a partir de un guión escrito por James Vanderbilt, sobre la base de una revista de historietas de Marvel, de Stan Lee y Steve Ditko. Laura Ziskin, Avi Arad y Matt Tolmach están produciendo la película en asociación con Marvel Entertainment para Columbia Pictures. pero se estrenará hasta 3 de julio en 3D. Ya está terminada y los admiradores están ansiosos de conocer la trama.
En el almuerzo anual de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, hubo una sobremesa con sabor a tequila, con la presencia del mexicano Demián Bichir al lado de sus compañeros nominados al Oscar, George Clooney y Brad Pitt, quienes lo animaron por su buena actuación. Bichir, dijo, "me siento muy raro...".
Bichir, animado por Clooney y Brad
"Los Simpson" y "Barbie" son "atentados a la moral", en Irán En Irán, Homero Simpson y su familia son una amenaza para la juventud, señaló Mohamad Hossein Farjoo, quien cataloga los juguetes "nocivos" que llegan de occidente; sin embargo, los artículos extranjeros de los personajes amarillos se venden ampliamente en las calles. Barbie también se encuentra en la lista de Irán. La policía de la Moral que lucha contra "la intoxicación de occidente", prohibió la muñeca debido a su tradición moral, las mujeres deben estar tapadas de cabeza al talón y sometidas física y psicológicamente. Spiderman y Supermán se salvaron, porque "luchan contra la opresión".
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El reloj de Televisa en el Periférico, no funciona! El reloj luminoso de Televisa San Angel no funciona… LLEVA VARIOS MESES apagado. Durante varios años marcó el horario en Perisur, pero inexplicablemente no funciona… ERA ESTUPENDO para los automovilistas, quienes al cruzar enfrente de Televisa San Angel se enteraban de la hora exacta y ajustaban el tiempo de sus relojes. Pero los administradores del edificio electrónico decidieron apagarlo. ¿Por órdenes de Emilio Azcárraga Jean?.. ¿Por ahorro?.. ¿Por capricho?.. EL SEGUNDO PISO del Periférico lucía de maravilla con ese reloj luminoso y ahora la fachada está semi obscura. Como han pasado los años CELIA CRUZ fue "El torbellino musical"... NACIÓ el 21 de octubre de 1929 en La Habana, Cuba y murió en julio de 2003 en su hogar de Fort Lee, Nueva Jersey (Estados Unidos), víctima de un tumor cerebral… A LOS 14 años de edad ya cantaba en concursos de aficionados en La Habana, capital cubana donde estudió teoría musical y voz en el Conservatorio Musical… "LA SONORA MATANCERA" la contrató en 1950 y grabó Celia Cruz. "Yerbero moderno", "Burundanga", “Caramelo" y "Yembé"… FUE BAUTIZADA entonces como "El torbellino del Caribe", por los periodistas de espectáculos… SE FUE DE CUBA cuando llegó la Revolución de Fidel Castro Ruz, Camilo Cienfuegos, Ernesto "Ché" Guevara y Raúl Castro… SE INSTALÓ EN MIAMI, Florida, y realizó extraordinaria carrera artística en Estados Unidos… VIVIÓ EN MEXICO varios años, en una etapa triunfal de su carrera, compartiendo éxitos con la "Sonora Matancera", Dámaso Pérez Prado "El Rey del Mambo" y su gran amiga Yolanda Montes "Tongolele"… EN ESTADOS UNIDOS, el entonces Presidente Bill Clinton le entregó la "National Medall of Arts" en una ceremonia en la Casa Blanca… UNA ESTRELLA con su nombre aparece en el Paseo de la Fama en Hollywood. Filmó con Pérez Prado las películas “Mambo King" y "The Pérez Family"... NUNCA regresó a vivir a Cuba… Remolino de notas EN EL FESTIVAL Internacional de Cine de Guadalajara (2 al 10 de marzo), se exhibirá la película "Días de gracia", con Paulina Gaytán, Dolores Heredia, Tenoch Huerta y Carlos Bardem. Presenta una historia sobre las víctimas de la violencia… NINEL CONDE confirma que actuará en el teatro "Blanquita" los días 10, 11, 12 y 14 de este mes con el musical "Aventurera" … SE ESTRENÓ la telenovela "Refugio para el amor", en el Canal de las Estrellas"… PREPARAN la entrega de premios de "TV y Novelas" para el domingo 26 de febrero. Alejandra Ávalos será una de las conductoras… ANTONIO BANDERAS dice que ha trabajado en 7 películas en México. "He filmado más que en Hollywood"… EXHIBIRÁN el documental titulado "Los 3", con Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel. Finalmente les ganó Josefina... ¡Fácil! Pensamiento de hoy El éxito no tiene comparación... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con la información de unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" en los programas de TV-Radio por Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Madonna dará concierto en el estadio de Yankees L
a cantante Madonna anunció hoy un concierto en el estadio de los Yankees, el próximo 6 de septiembre. Las entradas para el "show" musical de la afamada cantante de pop se empezarán a vender el lunes 13 de febrero a partir de las 10:00 horas. La actuación en Nueva York forma parte de la gira mundial que iniciará en mayo y que tendrá como escenarios también a Tel Aviv, Bruselas, Zúrich y Montreal, entre otras ciudades. Este sería el primer "tour" mundial de la "Chica material" desde 2009, en la cual presentará su nuevo trabajo "MDNA”. Madonna ha vendido más de 300 millones de discos y tiene el récord en la historia de la gira más exitosa por un artista en solitario. El domingo pasado la artista de 53 años deslumbró en el escenario del Súper Tazón por su gran habilidad para bailar.
Tony Bennet, 30 mil copias con "Duets II" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
La leyenda de la canción romántica Tony Bennett logró vender 30 mil copias de su disco "Duets II", en el que le acompañan desde Lady Gaga hasta Arheta Franklin, Andrea Bocelli, Michael Bublé, Mariah Carey, Sheryl Crow, Amy Winehouse, Natalie Cole, un verdadero manjar de voces que hacen de esta compilación de talento. Tonny cumplió 85 años de vida el pasado 3 de agosto. La celebración oficial se realizó el 18 de septiembre tras su presentación, ese mismo día, en el Metropolitan Opera House. El elegante evento presentado por Alec Baldwin y que contó con una participación especial de Sir Elton John, tuvo también como fin apoyar a la organización de Bennett "Exploring The Arts", la cual recauda fondos para colaborar con la educación artística en la ciudad de Nueva York. Tony Bennett ha tenido un gran compromiso con la educación artística en dicha ciudad. Hace 10 años junto con su esposa Susan Benedetto, fundó la Frank Sinatra School Of The Arts (FSSA), una de las preparatorias más prestigiadas del país, la cual se encuentra ubicada en Astoria, Queens. Tony Bennett es un artista que toca el corazón y el alma del público. No es solamente un cantante, es un tesoro internacional que cuenta con el honor de haber recibido el Premio Ciudadano del Mundo de manos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En las fotografías Lady Gaga lo felicita en su cumpleaños.
Jennifer López abofeteó a Marc Anthony Mientras hacían una audición en Puerto Rico, para su reality ¡Q´Viva! The Chosen, la cantante Jennifer Lopez abofeteó a su ex esposo Marc Anthony. La bofetada fue dada luego de que el salsero neoyorquino hiciera un comentario frente a JLo, como también se conoce a la artista del Bronx de raíces boricuas, sobre la belleza de otra mujer que participaba en el concurso. "Ya le eché el ojo a dos", manifestó el cantante al comentario de Jennifer quien hizo alusión a la belleza de las participantes puertorriqueñas. Pese a que lo golpeó en forma suave, el cantante no dejó de enviar el mensaje de que a JLo no le había simpatizado el comentario que hizo en la emisión.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número DIECISEIS MIL CUARENTA Y OCHO, de fecha siete de febrero de dos mil doce, ante mí, RAUL FERNANDO ROBLEDO TOVI, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de ANGELA BALDERAS NÚÑEZ. El albacea formulará el inventario. Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notarií 231 del Distrito Federal
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura número 32,807, volumen número 787, de fecha 17 de noviembre del 2011, firmada el día 25 de noviembre del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la RADICACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora JOSEFINA FLORES BAUTISTA, que otorgó la señora MARIA TOMASA COLUNGA ESPINOSA, en su carácter de Albacea y Heredera, quien RECONOCIÓ la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número 26,601, volumen 361, de fecha 12 de enero de 1973, ante la fe del señor Licenciado Othón Pérez Fernández del Castillo, Notario Público número 63 del Distrito Federal; en el mismo acto se formalizó el nombramiento, aceptación y el discernimiento al cargo de albacea a su favor, quien ACEPTÓ el cargo conferido en términos de Ley, protestando su fiel y leal se desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia, asimismo acepto la herencia instituida en su favor, y RECONOCIO sus derechos hereditarios.
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por instrumento ante mí, No. 103,007 de 26 de enero de 2012, doña BERTHA, doña MIRIAM, don DAVID y don OSCAR LEON ALERHAND WILK reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don JACOBO ALERHAND SZPAJZMAN, aceptaron la herencia y reconocieron sus derechos, y don RUBEN GOLDBERG JAVKIN aceptó el cargo de albacea y manifestó que formará el inventario.
ATENTAMENTE LICENCIADO FERNANDO TRUEBA BUENFIL NOTARIO PUBLICO NUMERO CUARENTA Y DOS DEL ESTADO DE MEXICO
México, D.F., a 27 de enero de 2012. LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL MEDIANTE Instrumento Público número 117,679, del libro 2171, otorgado ante mí, el día PRIMERO de FEBRERO del año DOS MIL DOCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE AMBRIZ RIOS, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON EL NOMBRE DE PEDRO AMBRIZ RIOS, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERA Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGARON POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES ERNESTINA AMBRIZ RODRIGUEZ Y JAVIER AMBRIZ RODRIGUEZ, EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS Y LA PRIMERA DE LAS ENUNCIADAS EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA, manifestándome que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. México, D.F., a 01 de Febrero del 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F.
MIERCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Perredistas aún la piensan Tópicos Tabasqueños para designar a candidatos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Mientras los aspirantes a las diputaciones federales en el PRI se registraron ayer y otros declinaban en tanto que unos más impugnaban las convocatorias y en el PAN se inscribían para las diputaciones locales y uno, la parecer el único, aspirante a la gubernatura del estado, en el PRD todavía están pensando cuándo van a instalar la comisión para el registro de quienes aspiren a un cargo de elección popular. En efecto, ayer la Comisión de Procesos Internos que preside el diputado Humberto Villegas Zapata, recibió la documentación de los aspirantes a los seis distritos electorales federales, misma que será enviada al Comité Ejecutivo Nacional, que será el que "palomee" a los que resultarán candidatos. Entre los aspirantes están Carlos Manuel Rovirosa, quien ya fue diputado federal y alcalde de
Macuspana; Miguel Ángel Moheno Piñera, quien acaba de solicitar licencia a la diputación local; José Carlos Ocaña Becerra; Marco Antonio Leyva que este fin de semana solicitó licencia a la alcaldía de Nacajuca; Fernando Morales Mateos, quien ha sido dos ocasiones diputado local y dirigente del Frente Juvenil Revolucionario y
Minerva Santos García, entre otros. Mientras tanto, los comentarios sobre la declinación de Federico Madrazo Rojas a buscar la candidatura por el sexto distrito federal electoral y anunciara el lunes por la tarde, seguía siendo comentada, sobre todo por las advertencias que hace el joven sobre una división de la unidad tricolor.
Policías destituidos exigen a diputados ser reinstalados Ex policías del municipio de Cárdenas que fueron despedidos el 31 de enero pasado "sin justificación" según ellos, acudieron al Congreso del estado, donde fueron atendidos por los diputados a quienes les solicitaron su apoyo para ser reinstalados, mientras que en el municipio de Cunduacán, también el cuerpo policíaco vive horas de tensión, ya que los uniformados tomaron el palacio municipal y exigen la salida del director de Administración. Antes del inicio de la sesión pública de ayer, en la que se presentó la agenda de trabajo, para este primer período de sesiones en el que, según la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela González, "no habrá parálisis legislativa", más de 40 personas que según dijeron pertenecen al grupo de los 53 elementos de Seguridad Pública despedidos recientemente.
Explicaron que son 53 en total, de los cuales 40 son ex militares que habían sido contratados en la Policía Municipal de Cárdenas y 13 civiles, a los cuales el director de Seguridad Pública, Lino Ramos Concepción despidió sin ninguna justificación, por lo que solicitaron su inmediata reinstalación ya que han pasado incluso los exámenes que se les han practicado, entre ellos el antidoping. Al respecto, el diputado José Dolores Espinoza May, les informó que la noche de ayer tendrían respuesta a su petición, mientras tanto, en el municipio de Cunduacán los elementos de Seguridad Pública tomaron el palacio municipal y demandaron la salida del director de Administración, Ezequiel Montuy, a quien acusan de corrupción y de que no se les hayan pagado los recursos del Subsemun 2010 y 2011.
Carreterazo causa siete muertos Siete muertos -entre ellos un recién nacido- y 3 lesionados graves, fue el saldo de dos accidentes carreteros provocados por el exceso de velocidad y la falta de precaución, además de la nula presencia de auto-
ridades en las autopistas federales. Los accidentes se registraron ayer en la misma carretera federal, pero en diferentes tramos, uno de ellos en la Cárdenas-Huimanguillo, a la altura de la colonia "El Dorado", donde 4
personas perdieron la vida, entre ellos un recién nacido, luego de que el conductor de un camión de volteo dio la vuelta en "u" que está prohibido y al no poder esquivar la maniobra del carguero, un Stratus negro conducido por Adolfo Aguilar, se estrelló en la pesada unidad. El Stratus color negro con placas de circulación DRE-8950 del Estado de Chiapas, quedó hecho chatarra, mientras sus ocupantes lamentablemente perdieron la vida en el lugar de los hechos, mientras el chofer del volteo con placas de circulación 1WJA-261 del estado de Tabasco se dio a la fuga, dejando abandonado el camión.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Abstencionismo ganó Analistas locales se encuentran preocupados por el gran abstencionismo que se dio en el proceso interno del PAN, en donde a pesar de que Josefina Vázquez Mota, igual que en otras entidades, ganó la elección en Tabasco sólo que con un 61.8 por ciento, lo que diciéndolo así en porcentaje se escucha muy bien, pero en número de votos sólo fueron 4 mil 197 de los 35 mil 81 militantes que tiene Acción Nacional, mientras Ernesto Cordero alcanzó 2 mil 145 y Santiago Creel obtuvo 345 votos, es decir en Tabasco, sea el partido que sea ó sean las constitucionales, el abstencionismo siempre gana, porque si no hubiera sido así, las cifras serían otras. Y todo mundo se pregunta si así irá a ser en la elección del primero de julio, Gerardo Priego Tapia quedaría muy por debajo de cualquiera de sus contrincantes Jesús Alí del PRI y Arturo Núñez Jiménez, quienes a su vez también serían derrotados por el abstencionismo, ya que sólo el 40 por ciento del padrón electoral ejerce su voto, así que todos los partidos, si quieren llegar realmente legitimados por la ciudadanía, tendrán que hacer grandes esfuerzos para convencer a los tabasqueños de que acuda a las urnas. La familia, primero Y al parecer el lema de todos los que serán candidatos a los gobiernos de los estados que tendrán elecciones este año, irán con el mismo proyecto que el de Josefina Vázquez Mota y que parte del bienestar familiar y aunque Gerardo Priego lo niega, es seguro que ya platicó con la candidata a la Presidencia de la República sobre el tema. Como sea, Priego Tapia, afirma que será a partir de la familia que se hacen las propuestas que presentará al electorado durante la campaña al gobierno del estado. Algo que nadie había mencionado hasta ahora y que obviamente fue novedoso y bien visto por la sociedad tabasqueña que lo mismo vive los embates de la delincuencia que de las inundaciones. Pero, por otro lado hace referencia a los "malos" de enfrente, a los del PRI y del PRD, obviamente, los critica y dice que así lo ha hecho con panistas cuando considera que son corruptos y demás, de allí que se hace raro que tengan a un Rubén Sierra al frente de la comisión electoral, ya que además de que todo mundo conoce su historia de alocada juventud, cuando hasta intercambio de parejas hacia en ciertas casas, hasta la forma en que entró a la política y que ha sido inhabilitado, pero esos son los buenos. Registros priístas Los que ya se registraron ayer en el PRI, son varios connotados tricolores, muy conocidos todos ellos, principalmente, la mayoría, no por sus buenas obras porque no las tienen, pero sí porque han sido de los que desde hace años no sueltan el erario público y el desprestigio entre ellos está en alta. Por ejemplo, Gregorio Arias Pérez, Marco Antonio Leyva, Elsy del Carmen Magaña Madrigal y Minerva Santos García, estos tres aspirantes tendrán que pedir un milagro para ganar, sobre todo cuando a estas dos últimas los priístas las conocen más por el daño que le han hecho al Revolucionario Institucional, que por sus buenas obras, mientras Leyva Leyva todavía enfrenta el reclamo de los trabajadores de su ayuntamiento a los que se ha negado pagarles un laudo y que ayer estuvieron nuevamente en el Congreso del estado haciendo el reclamo y donde también "balconearon" a la diputada, hoy con licencia, Lucila Domínguez de que le ayudaron a concretar sus aspiraciones y es la hora en que no les da la cara. Así creen que conseguirán el voto de los tabasqueños.
MIERCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
PRD al borde del abismo POR JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO
"Yo tengo la esperanza de que no se divida la izquierda por procedi-
mientos de selección, por eso me sumo a la petición de Andrés Manuel
para que los candidatos que se elija por encuestas", finalizó.
I
ndependientemente de la lista de candidatos que han lanzado algunos integrantes de la supuesta izquierda y que participarán por una diputación o una senaduría, el líder de la Asociación Civil Ciudadanet, Maximiliano Vega Tato pidió unión al interior de los partidos que la representan. Enumeró al Partido del Trabajo, Convergencia o el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que un rompimiento contribuiría a permitirle al Partido de Acción Nacional (PAN) un camino fácil al triunfo. "Las izquierdas deben unirse y definir candidatos de unidad, las izquierdas no deben separase por intereses particulares ni por intereses específicos. El interés superior, el interés general es el que debe prevalecer", aseveró. A nombre de Ciudadanet y del movimiento Morena que encabeza Andrés Manuel López Obrador, Max Vega Tato hizo un llamado a todos los militantes de izquierda, para que se respeten los acuerdos nacionales y que los candidatos a diputados y senadores sean a través de encuestas.
Max Vega Tato, dirigente de Ciudadanet, advirtió sobre el divisionismo que existe en el PRD.
Más vivienda para cozumeleños Va Morenaje con jóvenes Con el fin de continuar de que la isla continúe avanzando en materia de vivienda, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González afirmó que estrechará vínculos con el nuevo titular del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización (Infovir) en Quintana Roo, Juan Pablo Mercader Rodríguez, en busca de mayores beneficios para los cozumeleños.
El Edil indicó que buscará mantener un acercamiento permanente con el nuevo director del Infovir en la entidad, con el fin de que se continúe avanzando en materia de vivienda y abatir el rezago que existe en ese tema a nivel local, con el fin de que los ciudadanos cozumeleños que aún no cuentan con un patrimonio, puedan acceder a ese beneficio. En ese sentido, destacó que desde el inicio de la administración que encabeza ha contado con el respaldo decidido del Gobernador Roberto Borge Angulo para avanzar en diversos rubros, de manera que con la llegada del Ingeniero Mercader Rodríguez se le dará seguimiento a un tema de gran importancia para la isla, como lo es la vivienda. El Edil destacó la necesidad de buscar las mejores alternativas posibles para que los cozumeleños puedan acceder a un patrimonio, en lo cual juega un papel fundamental la única dependencia facultada para otorgar vivienda con certeza jurídica en la entidad. "El nuevo titular de Infovir tiene toda la capacidad y sobre todo la disposición para que continuemos avanzando en uno de los rubros de mayor trascendencia, ya que mediante la obtención de una vivienda, los ciudadanos que carecen de ella tienen acceso a una mejor calidad de vida y sobre todo a un patrimonio", finalizó.
Por IQ Cancún Para impulsar el proyecto de nación del aspirante presidencial del PRD-PTMC-MORENA, Andrés Manuel López Obrador, jóvenes de Quintana Roo integraron el Movimiento de Regeneración Nacional Jóvenes y Estudiantes (Morenaje). En conferencia de prensa, el dirigente estatal, William Jiménez, acompañado de Leyla de la Fuente, Irma Galo y Julián Serna, de las comisiones de Contenidos, Organización, Eventos y Propaganda, respectivamente, anunciaron que este miércoles se formalizará la naciente organización. Añadieron que la misma está conformada por estudiantes y jóvenes de 15 a 30 años de edad que buscan un cambio real en el rumbo del país y están identificados con las propuestas del precandidato presidencial de las izquierdas. Para formalizar a Morenaje en Quintana Roo, vendrá a Cancún su dirigente nacional, María Luisa Alcalde Luján, quien también dará a conocer los planes y actividades que realizarán en los meses previos a la elección federal. Asimismo, exhortaron a los jóvenes quintanarroenses a sumarse a la nueva organización social, cuyos objetivos principales son atender sus necesida-
des y procurar opciones de desarrollo en lo académico y en lo laboral. Incluso, están planteando realizar varios foros sociales en la entidad para conocer más de cerca las problemáticas que enfrentan los jóvenes y fomentar su participación política.
MIERCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
morelos unomásuno
Inauguran modernización a 4 carriles de la carretera Cuautla-Izúcar de Matamoros El Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Marco Adame Castillo, entregaron la modernización a 4 carriles de la carretera Cuautla-Izucar de Matamoros, vialidad clave para el eje carretero Golfo-Pacífico que une a los puertos de Acapulco y Veracruz, lo que representa progreso y desarrollo para las comunidades. Son 20 kilómetros de pavimento asfáltico que van del poblado de Tlayecac, municipio de Ayala, al crucero de Amayuca; en esta obra se invirtieron más de 759 millo-
nes de pesos (mdp) y beneficia de manera directa a los habitantes de las zonas limítrofes entre Morelos y Puebla. Marco Adame y Felipe Calderón destacaron las oportunidades de crecimiento y desarrollo que esta vialidad representa para la zona oriente de Morelos, donde también está proyectado la instalación de dos terminales termoeléctricas y el gasoducto. "Esta obra tiene una inversión acumulada en línea asfáltica y sus puentes y pasos a desnivel, de 759.9 millones de pesos; apoyo federal, apoyo del Presidente Calderón que
ha cambiado la vida cotidiana de quienes, en su traslado hacia el Oriente de Morelos y hacia los estados vecinos de Puebla y de Oaxaca, hoy tienen una vía segura, una vía ágil que acerca oportunidades y desarrollo", expresó Marco Adame. La vialidad modernizada cuenta con 6 entronques y 6 puentes, lo cual evitará accidentes carreteros y agilizará el cruce de los vehículos hacia las comunidades vecinas. Al ratificar su compromiso con el progreso de Morelos, el Presidente de la República destacó el inicio de los trabajos de ampliación a 4 carriles de la autopista La PeraCuautla, lo cual incrementará las oportunidades para empresarios, comerciantes y sociedad en general. Ante el gobernador Marco Adame, el Presidente Felipe Calderón también hizo votos para que pronto se inicie la construcción del libramiento norponiente de Cuernavaca, lo cual aligerará de manera considerable el tráfico vehicular, y ofreció una alternativa vial. "Pero si no se pudiera el libramiento, también, les digo que ya estamos trabajando, porque si es necesario vamos a hacer un segundo piso en la carretera federal, para hacer,
precisamente, ese libramiento sobre la Ciudad de Cuernavaca. Y pronto tendrán noticias. Todo eso es una inversión muy valiosa para el Estado de Morelos", expresó Felipe Calderón. Abundó sobre la modernización de la carretera que va de Cuautla hasta la salida México-Puebla, que esa es la importancia de la MéxicoChalco, para conectar el Circuito Mexiquense, con la Carretera México-Puebla, y llegar, también por las faldas de los volcanes, hasta la Ciudad de México y el Estado de México por Amecameca y
Chalco. En su intervención, el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome Friscione, comentó que en Morelos se continuará invirtiendo como nunca antes en la construcción de carreteras y caminos rurales que incrementen la competitividad y promuevan el desarrollo regional. Como ejemplo del trabajo conjunto entre los gobiernos federal y estatal, se citó la modernización de las carreteras Totolapan-Tlayacapan y Chalco-Cuautla. Los gobiernos de Marco Adame y Felipe Calderón se comprometieron a continuar impulsando el desarrollo tanto de las carreteras, como de los caminos rurales y las pequeñas carreteras de las comunidades, que también están siendo remodeladas.
Caravanas de Salud apoyan a estados afectados por la sequía En un acto más de solidaridad y apoyo a los conciudadanos que habitan en estados del país afectados por la sequía, el estado de Morelos envió 3 unidades móviles de "Caravanas de la Salud" que prestarán atención médica y medicamentos a San Luis Potosí. El secretario de Salud, Carlos Carrillo Ordaz, dio el banderazo de salida a los 3 vehículos 4x4, que
cuentan con un médico general, enfermera, un promotor de la salud y un supervisor operativo, todos ellos capacitados en la atención médica durante contingencias. Recordar que estas acciones coordinadas por los Servicios de la Salud de Morelos (SSM), se han hecho anteriormente en apoyo a otras entidades como Tabasco, Michoacán, Veracruz y actualmente también en el estado de
Chihuahua, en donde se mantienen 4 unidades móviles más. Las "Caravanas de la Salud" Morelos, salieron del Centro de Operación para la Atención de Contingencias, ubicado en el municipio de Xochitepec y durante las siguientes semanas permanecerán en San Luis Potosí otorgando consultas médicas, insumos y medicamentos a los potosinos que así lo requieran, en
un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Salud de Morelos y la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud de la Secretaría de Salud federal. En este banderazo de salida participaron el director de Servicios de Salud a la Persona de los SSM, Álvaro Pineda Mérida, y la coordinadora estatal de Caravanas de la Salud, Patricia Cruz Valdez.
MIERCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Avalan aplicación del presupuesto CRISTINA CARRERA / REPORTERA En sesión especial, la presidenta de la Red Juvenil de Contraloría Social y Equidad de Género A.C., (Consegen), Leticia Martínez Santos, presentó los resultados del trabajo del Observatorio Ciudadano del Consegen, realizado en el Instituto Hidalguense de la Juventud, del cual señaló resultó satisfactorio ya que constaron la aplicación correcta del presupuesto. Lo anterior luego de la firma de un convenio con el objetivo de vincular acciones en la formulación, seguimiento y evaluación de los Programas para el Desarrollo Integral que permitan incluir la opinión y participación de la ciudadanía organizada en la evaluación de las acciones gubernamentales. Además la presidenta del Consegen, dio a conocer el Manual del curso sobre "Planeación Estratégica de Políticas Públicas Juveniles con Perspectiva de Género", para su elaboración, dijo, se abordaron dos enfoques como ejes transversales: Derechos Humanos de las y los jóvenes y Perspectiva de Género. El primero es el análisis de Políticas Públicas y programas existentes para la juventud Hidalguense, en cuanto a indicadores, metas, medios de verificación y supuestos para cada uno en sus ámbitos de acción o niveles de objetivos. El segundo se refiere a la elaboración de Políticas Públicas con indicadores que describan el fin, el propósito, los componentes y las actividades, así como las metas, medios de verificación y supuestos para cada uno en sus diferentes ámbitos de acción o niveles de objetivos de los programas o Políticas Públicas. El objetivo, es proporcionar una guía práctica a integrantes de organizaciones civiles y grupos multidisciplinarios, a fin de formular Políticas Públicas de conformidad con las disposiciones nacionales e internacionales vinculadas a los derechos de la juventud.
Se registran aspirantes a precandidatos a diputados
Entre ellos Roberto Pedraza, por Distrito de Ixmiquilpan.
A
yer se registraron los aspirantes a precandidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa de los siete distritos electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del estado de Hidalgo, ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, presidido por José Gonzalo Badillo Ortiz. El primero en hacerlo fue Francisco González Vargas, por el distrito VII de Tepeapulco; posteriormente entregó su documentación Enrique Macedo Ortiz del distrito IV de Tulancingo; Víctor Hugo Velasco Orozco, acompañado de su familia, llegó a las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI, a registrarse por el distrito III de Actopan. Roberto Pedraza, del distrito II de Ixmiquilpan, tras dar sus documentos, ofreció un breve mensaje en su natal lengua hñä hñü; más tarde hizo lo propio José Antonio Rojo García de Alba por el V distrito de Tula;
mientras que Darío Badillo Ramírez presentó su solicitud por el distrito I de Huejutla y por último hizo entrega de sus documentos la aspirante Mirna Hernández Morales por el distrito VI de Pachuca. Los aspirantes a precandidatos a diputados federales, quienes son fórmulas de unidad, coincidieron en afirmar que es la época del PRI, que con el trabajo de todos los priistas se alcanzará el triunfo en la próxima contienda electoral para recuperar la Presidencia de la República para darle a los mexicanos un gobierno con rumbo y responsabilidad. La Comisión Nacional de Procesos Internos, será quien elabore el dictamen de las solicitudes de registro presentadas este martes, la fecha límite será el 10 de febrero del presente año. Una vez que se conozca el dictamen, los aspirantes a precandidatos para diputados federales por el principio de mayoría relativa podrán realizar sus precam-
pañas del 11 al 15 de febrero. Es importante recordar que entre los días 18 y 19 de febrero se llevarán a cabo las convenciones de delegados para elegir a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional y posteriormente el Comité Ejecutivo Nacional solicitará el registro ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral. El desarrollo del registro de los aspirantes a precandidatos para diputados federales se efectuó sin ningún incidente y en estricto apego a los estatutos del PRI. Se clausuró de manera oficial a las 14:30 horas en la sala de ex presidentes del CDE, firmando las instancias correspondientes los integrantes del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos: Alfredo Tovar de la CNOP; Guadalupe Muñoz Romero de OMPRI; Jesús Priego Calva de la CTM; César Jiménez, Vocal y su Presidente José Gonzalo Badillo Ortiz.
Tormentas fuertes y bajas temperaturas
Resultados de Observatorio Ciudadano.
En el sur del estado de Hidalgo se prevén tormentas fuertes debido al frente frío número 30, además la temperatura descenderá de los cinco a cero grados centígrados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las bajas temperaturas en la capital del estado ocasionarán cielo nublado y chubascos. Las tormentas pueden estar acompañadas de actividad electrica, granizo y fuertes vientos, así como lluvia intensa superior a los 20 mm en una hora.
El miércoles 8 de febrero, el frente número 30 estará en el centro del golfo de México, como frente estacionario y permanecerá allí hasta el 10 de febrero. La masa de aire polar seguirá aportando frío desde el 6 de febrero hasta el día 10, con heladas, principalmente en el norte del país y posiblemente el frío se reforzará en el norte de México, con un nuevo frente frío y favorecerá temperaturas muy frías y heladas el día 10 de febrero, informó el SMN.
MIERCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
puebla unomásuno
Cambios en gabinete de Gobernación municipal E
l secretario de Gobernación municipal, Pablo Montiel Solana, confirmó la salida de Miguel Navarro de la dirección de Concertación Política del ayuntamiento, argumentando motivos personales. El cargo será ocupado por Miguel Méndez Gutiérrez, quien hasta el momento se desempeñaba como jefe del departamento de Espacios Públicos. Pese a que versiones extraoficiales señalan un constante distanciamiento entre Miguel Navarro y Montiel Solana, este último advirtió que no hubo un conflicto al interior de la dependencia y aseguró que la salida fue estrictamente por cuestiones personales del ex funcionario. Y es que una de las principales versiones señala que el motivo para que se diera la separación del cargo fue el manejo del conflicto en el jardín de Analco, con el reordenamiento del comercio informal que labora todos los fines de semana. “No hay de parte de Miguel Navarro ninguna deslealtad, ninguna deshonestidad, ninguna actitud de la cual él se pueda avergonzar o yo me haya sentido ofendido, no la hay. La decisión es meramente personal”, señaló en entrevista el secretario de Gobernación del municipio. Por su parte, Miguel Méndez Gutiérrez se encargará de la Dirección luego de que durante los primeros meses se desempeñó en la jefatura del departamento de Concertación de Espacios Públicos. Méndez Gutiérrez fue delegado del PAN en el municipio entre 2009 y 2010, cargo que no pudo refrendar por mayor tiempo debido a la falta de apoyo en el interior del partido blanquiazul, se le vincula con el ala conservadora del instituto político. Respecto a otros movimientos en la dependencia, Montiel Solana no descartó que se pudieran dar, simplemente indicó que actualmente se está trabajando constantemente en la evaluación del personal que trabaja en el ayuntamiento.
Por otra parte, el secretario de Gobernación dio a conocer que para las festividades del 14 de febrero se autorizaron 150 espacios que se ubicarán en el Paseo Nicolás Bravo, a fin de beneficiar a las organizaciones de comerciantes ambulantes que fueron retirados del Centro Histórico durante los últimos meses.
Llama munícipe de Puebla a erradicar prácticas autoritarias El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, llamó a todos los funcionarios del municipio a trabajar a favor de la ciudadanía y evitar prácticas que pudieran ser consideradas como autoritarias o escandalosas.
Ello en el marco de lo que será el primer informe de labores del ayuntamiento, programado para el próximo 15 de febrero, así como las declaraciones del diputado federal Gerardo Fernández Noroña, en torno a que la Comuna ha sido clasista y por ello se han retirado a comerciantes informales. En este sentido, el munícipe aseguró que el gobierno es respetuoso de las opiniones que se brinden por parte de todos los actores políticos, aunque descartó dar más comentarios al respecto. Asimismo, aseguró que él es un demócrata y que hasta ahora ha tratado de inculcar tal ideología en el desempeño de los funcionarios que integran el ayuntamiento, incluyendo el Cuerpo de Cabildo. “Es una reflexión. Porque en muchas otras ocasiones las relaciones políticas se basan en esto que no tiene que ser. Y yo soy un convencido de la democracia, de los valores de la democracia, aún con los riesgos que esto implica y ése tiene que ser el camino y la relación entre los diferentes actores políticos”, aseveró el mandatario municipal en entrevista, luego de participar en un informe de labores organizado por los regidores del municipio y el síndico, Ernesto Bojalil Andrade. Descartó que la administración municipal se pudiera etiquetar por prácticas intolerantes o clasistas, tal como lo señaló el diputado federal del PT.
Instalarán centro de atención vs violencia Bajo el argumento de que uno de los principales motivos para el incremento de la incidencia delictiva son los problemas intrafamiliares, el ayuntamiento de Puebla prevé la colocación de un Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género, como una herramienta preventiva en el combate a la inseguridad. El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón, abundó que se tiene un recurso aproximado de tres millones de pesos para poner en marcha el funcionamiento del Centro de Atención; sin embargo, destacó que aún se analiza la ubicación, que podría ser la colonia La Paz o en el barrio de El Alto. Señaló que estratégicamente se estudia cuál de los dos puntos sería el óptimo para la pronta atención de casos de violencia dentro del hogar, con la finalidad de que se facilite el servicio a los ciudadanos que lo requieran. “Las principales causas generadoras de perfiles delictivos, aunque suena un tanto trillado, son un entorno social descompuesto es generador de incidencia delictiva”, argumentó el funcionario municipal, en torno al incremento de al menos 10 por ciento en el número de actos ilícitos que se cometen dentro de la capital. Destacó que el proyecto para atender delitos de género o maltrato intrafamiliar se llevará de manera coordinada con el Instituto Municipal de las Mujeres, así como con el DIF del ayuntamiento, a fin de que después de la atención de emergencia, las víctimas sean canalizadas a los organismos y reciban un trato especializado y continuo. De cara al cierre del primer año de gobierno municipal, encabezado por el edil Eduardo Rivera Pérez, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal abundó que el trabajo para prevenir y combatir la delincuencia ha sido constante y “se ha hecho bien”, pues señaló que se han invertido alrededor de 20 millones de pesos tan sólo para el equipamiento de los elementos. Asimismo, en torno al aumento de los índices delictivos, de los que anteriormente él mismo había dado cuenta de entre un cinco y 10 por ciento, aseguró que se debe a que se ha puesto en marcha el fomento a la cultura de la denuncia y además, aseguró que la detención de sospechosos ha crecido 30 por ciento, lo que supone una efectividad mayor en las estrategias de vigilancia.
PágI28
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
Reanudan tropas sirias bombardeos sobre ciudad de Homs Jerusalén.- Las fuerzas sirias reanudaron hoy sus bombardeos sobre la ciudad de Homs, un día después de que cerca de 100 personas murieron en una ofensiva para acabar con una revuelta popular contra el régimen del presidente Bashar al-Assad. Los bombardeos tienen lugar principalmente en el barrio de Bab Amron, donde unos 500 proyectiles impactaron contra viviendas, mezquitas y áreas donde los sirios suelen manifestarse, causando al menos 19 muertos y decenas de heridos, según activistas y residentes. El hospital Al Maidani, el único centro sanitario de la zona, también fue blanco de los ataques con artillería, dejando también un número indeterminado de víctimas entre su personal. Las tropas sirias continuarán con la persecución de los "grupos terroristas armados" que operan en Homs, bastión opositor que sufre desde el viernes pasado intensos bombardeos del ejército que han dejado cientos de víctimas, informó el Ministerio sirio del Interior. El régimen sirio acusa a esos "grupos terroristas" de la escalada de la violencia en las últimas semanas y amenaza con proseguir su ofensiva "hasta recuperar la seguridad y la estabilidad en la ciudad", según un comunicado del ministerio, difundido por la agencia SANA. Las autoridades sirias insisten en que están combatiendo contra "terroristas" en Homs que buscan sabotear y dividir al país, un país musulmán mayoritariamente sunita. Los bombardeos sobre Homs comenzaron el viernes pasado, cuando las fuerzas leales a al-Assad lanzaron su ofensiva, causando entre 147 y 260 víctimas mortales, de acuerdo con distintas fuentes opositoras, en la peor matanza desde el inicio de la revuelta hace 11 meses. El opositor Consejo Nacional Sirio (CNS) considera que los bombardeos son una verdadera masacre. "El régimen está histérico, quiere imponer un castigo colectivo al pueblo", dijo Omar Edelbi, miembro del CNS, en declaraciones a la cadena Al Yazira. El CNS denunció que el régimen sirio ha desplegado carros de combate y tropas alrededor de Homs para una nueva "ofensiva de gran envergadura", por lo que llamó a la comunidad internacional a actuar rápido para impedir una nueva masacre en esa ciudad. Ante la intensificación de la violencia y la falta de seguridad, Estados Unidos cerró la víspera su embajada en Damasco, mientras España, Italia, francia, Reino Unido, Bélgica, entre otras naciones, llamaron a consultas a sus embajadores en Siria. Por su parte, el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, anunció que está preparando una nueva iniciativa internacional para Damasco, después del veto ruso y chino a la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Siria.
MUNDO 29
unomásuno
Aumenta número de muertos por nevadas en Europa L
a cifra de víctimas por la onda gélida que afecta a gran parte de Europa continúa en aumento, mientras autoridades recomendaron extremar precauciones ante pronósticos de que las bajas temperaturas se mantendrán al menos una semana más. A causa de las nevadas que azotan varios países del norte, este y sureste de Europa, cientos de personas han sido hospitalizadas por hipotermia, accidentes de tráfico o por descartas eléctricas. En Polonia, el frío extremo ha cobrado 62 vidas desde hace una semana, con temperaturas de hasta 30 grados bajo cero, y se espera que la caída de nieve continúe este miércoles. En Bulgaria, cuatro personas murieron y 50 fueron evacuadas de una localidad rural por la ruptura de una presa, ocasionada por la cantidad de nieve acumulada, una situación que amenaza a otros embalses en Grecia y Turquía.
En Hungría, unas 15 personas han muerto debido a la onda gélida, en Bosnia se han reportado al menos ocho decesos, y en Serbia otros 10. En Italia, las temperaturas descendieron hasta los 21 grados centígrados bajo cero, lo que provocó la muerte de dos personas por hipotermia en las últimas horas. En varios países, las autoridades declararon el estado de emergencia,
debido a que muchas localidades están aisladas por la nieve que bloqueó caminos y carreteras, y en algunos casos el suministro eléctrico y telefónico quedó suspendido por el colapso de los cables. Fuertes vientos han obligado al cierre de puertos marítimos y obstaculizado el transporte aéreo, mientras las escuelas en las áreas más afectadas por la nieve fueron cerradas por una semana, en espera de que mejoren las condiciones climáticas. En tanto, las autoridades han llamado a ahorrar energía, ya que el consumo de electricidad para calefacción ha llegado a niveles récord en países como Francia, cuando se prevé que el frío extremo se prolongue por al menos una semana. La comisaria europea de Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, advirtió que las dificultades continuarán luego que pase el mal tiempo, debido al deshielo.
Hallan un tiburón ballena
Islamabad, .- Los pescadores hallaron hoy muerto a un tiburón ballena que mide algo más de doce metros en el puerto de la ciudad costeña paquistaní de Karachi, bañada por el mar de Arabia. Las televisiones paquistaníes retransmitieron imágenes de una multitud curiosa que se agolpó en el puerto para ver cómo sacaban del agua al pesado animal. El dueño de la piscifactoría de Charai, donde se encuentra el tiburón, no mostró demasiada pena por el pez y lo vendió por 1,7 millones de rupias (18.755 dóla-
res), unas 20 veces más de lo que esperaba obtener al principio. El tiburón ballena está considerado el pez más grande que existe y puede llegar a medir en ocasiones más de 12 metros de largo. Según el libro Animal Facts and Feats, una suerte de Guinness de los Récords de animales, el espécimen más grande del que se tiene registro fue capturado en 1947, también cerca de Karachi, y medía 12'65 metros de largo y pesaba 21,5 toneladas. EFE
MIERCOLES 8
DE
FEBRERO
DE
2012
estado de mexico unomásuno
SIN
RESOLVERSE CONFLICTO DE
TEXCOCO…
Ernesto Nemer vuelve a demostrar incapacidad zAntorcha Campesina desquicia la ciudad de Toluca y responsabiliza de un posible enfrentamiento al GEM Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ientos de militantes del la organización social Antorcha Campesina perturbaron el flujo vial de la ciudad de Toluca; cerca del medio día, arribaron varios contingentes conformados por
C
tario general de Gobierno resuelva el conflicto que se ha suscitado en Texcoco, y que Efrén Rojas ha sido incapaz de resolver por la falta de tacto político. Encabezada esta marcha-plantón por líderes del valle de México de Antorcha Campesina, aseguraron que este
CIENTOS
PIDEN
ESPACIOS AL GOBIERNO MUNICIPAL DE
hombres, mujeres y estudiantes de la zona oriente del Estado de México, en demanda de que Ernesto Nemer Álvarez, secre-
TOLUCA
movimiento esta por subir de tono, luego de que acusaron al gobierno del estado de apoyar a ciertos perredistas y crear sus
DE ANTORCHISTAS CAUSARON CONGESTIONAMIENTO VIAL EN LA CAPITAL MEXIQUENSE
propias colonias, quienes en su momento no fueron molestado y ahora se oponen a que los antorchos no puedan tomar posesión de las 38 hectáreas que les fueron donadas para su reubicación. Además de esta denuncia, también se quejaron de la represión que padecen sus agremiados transportistas en el valle de Toluca, y en donde varias familias están siendo afectadas en sus ingresos familiares. Miguel Ángel Cacique Pérez, diputado local dijo que es preocupante que Efrén Rojas Dávila
no logre parar los operativos en contra de las unidades de transporte, y contrariamente las de otros líderes, que trabajan en la ilegalidad, ni siquiera los molesten.
EXIGEN
A
ERNESTO NEMER
porque en realidad no existe y no tiene responsabilidad. En su llegada a la capital mexiquense, cientos de escolares llegaron tarde a sus clases porque se registraron embotellamiento
RESUELVA EL CONFLICTO DE
TEXCOCO,
Y
LO RESPONSABILIZAN DE LO QUE AHÍ PUEDA OCURRIR
DEMANDAN
UN ALTO A LOS OPERATIVOS DE QUE SON OBJETO POR PARTE DE LA
SECRETARÍA
DE
TRANSPORTE
Además responsabilizo a Rojas Dávila de que se registre algún enfrentamiento, ya que los ánimos de los perredistas están cambiando, y ellos aseguran que el supuesto Movimiento Ciudadano por la Dignidad de Texcoco, es de puro parapeto,
en calles como Hidalgo, Isidro Fabela, Morelos entre otras por el paso de los militantes de Antorcha, así como los mismos conductores de carros particulares y del transporte de pasajeros su avance fue lento, causando así molestias a los toluqueños.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012 Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
a Diputación Permanente del Congreso mexiquense aprobó convocar al quinto periodo extraordinario de sesiones, para el próximo 9 de febrero con el fin de que se designen a los presidentes sustitutos de los ayuntamientos de Almoloya de Juárez, Chalco, Coacalco de Berriozábal, Metepec, Nezahualcóyotl, Teoloyucan, Toluca y Tultitlan México. Los ediles de dichas demarcaciones, solicitaron licencia definitiva para separarse del cargo indefinidamente y lanzarse en busca de una diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Las iniciativas que se tratarán en ese periodo son iniciativas que envió el Ejecutivo estatal para que se designen a los ediles que terminarán el periodo constitucional 2009-2012. Los ediles que han pedido licencia a los Cabildos son: Teoloyucan, Gerardo Liceaga; de Cuautitlán, Francisco Fernández Clamont: de Tultitlán, Marco Antonio Calzada; de Chalco, Juan
L
Periodo extraordinario para designar alcaldes sustitutos
LLAMAN
A PERIODO EXTRAORDINARIO PARA NOMBRAR A LOS ALCALDES PRIÌSTAS QUE SOLICITARON LICENCIA A LOS
EXACTITUD PRIISTA…
40 precandidatos para 40 distritos zLa mayoría proceden de otros cargos z10 de febrero notificación de "todos aceptados" Héctor Garduño Hernández on el registro de José Sergio Manzur Quiroga, ex coordinador político del Poder Legislativo estatal, por el distrito 9 de Ixtlahuaca; de Fernando Zamora Morales, ex Diputado local, por el 26 Distrito, en Toluca; de Laura Barrera Fortoul, ex secretaria de
C
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Turismo del gobierno estatal, por el 27 Distrito, Metepec; Blanca Estela Gómez Carmona, ex presidenta municipal de Almoloya de Juárez, por el Distrito 23, de Calle de Bravo; y Tanya Rellstab Carreto, ex presidenta municipal de Tenancingo, por el Distrito 35, de Tenancingo, son algunos de los precandidatos a diputados federales por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, de los 40 que se inscribieron, uno por distrito electoral federal. La Comisión Estatal de Procesos
Internos del Partido Revolucionario Institucional en la entidad recibió las solicitudes de registro de aspirantes a precandidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa por el Estado de México. La CEPI informó que los expedientes se remitirán a la Comisión Nacional de Procesos Internos, instancia que emitirá el próximo 10 de febrero los dictámenes por los que se declara la procedencia o improcedencia de las solicitudes de registro presentadas y la publicación en estrados para efectos de notificación.
CABILDOS
Manuel Carbajal Hernández y María Elena Barrera Tapia de Toluca. Además de Nezahualcóyotl Édgar Cesáreo Navarro Sánchez; de Almoloya de Juárez Blanca Estela Gómez Carmona; de Metepec Ana Lilia Herrera Anzaldo y Coacalco Roberto Ruíz Moronatti. En la exposición de motivos de las 9 iniciativas que se estarán ventilando el próximo jueves se señala que considerando lo previsto en el artículo fracción XXIX de la Constitución Política del estado de México, resulta oportuno convocar a la celebración del periodo extraordinario y favorecer el cumplimiento de la normatividad constitucional, permitiendo con ello la adecuada integración y funcionamiento de los ayuntamientos de los municipios correspondientes.
Los aspirantes a precandidatos, son los siguientes: Distrito 1 Jilotepec 2 Teoloyucan 3 Atlacomulco 4 Nicolás Romero 5 Teotihuacán 6 Coacalco 7 Cuautitlán Izcalli 8 Tultitlán 9 Ixtlahuaca 10 Ecatepec 11 Ecatepec 12 Ixtapaluca 13 Ecatepec 14 Atizapán de Zaragoza 15 Tlalnepantla 16 Ecatepec 17 Ecatepec 18 Huixquilucan 19 Tlalnepantla 20 Nezahualcóyotl 21 Naucalpan 22 Naucalpan 23 Valle de Bravo 24 Naucalpan 25 Chimalhuacán 26 Toluca 27 Metepec 28 Zumpango 29 Nezahualcóyotl 30 Nezahualcóyotl 31Nezahualcóyotl 32 Valle de Chalco S. 33 Chalco 34 Toluca 35 Tenancingo 36 Tejupilco 37 Cuautitlán 38 Texcoco 39 La Paz 40 Zinacantepec
Nombre PVEM Gerardo Francisco Liceaga Arteaga José Rangel Espinosa Angelina Carreño Mijares Darío Zacarías Capuchino Roberto Ruiz Moronatti Paulina Alejandra del Moral Vela Marco Antonio Calzada Arroyo José Sergio Manzur Quiroga José Luis Flores Gómez Brenda María Izontli Alvarado Sánchez César Reynaldo Navarro de Alba José Isidro Moreno Árcega Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza PVEM Norma Ponce Orozco PVEM Fernando Alfredo Maldonado Hernández Aurora Denisse Ugalde Alegría Guillermo César Calderón León Cristina Ruiz Sandoval José Mariano de Luis Romero Blanca Estela Gómez Carmona Irasema González Martínez Olivares Jesús Tolentino Román Bojorquez Fernando Zamora Morales Laura Barrera Fortoul Sue Ellen Bernal Bolnik Flora Martha Angón Paz Edgar Cesareo Navarro Sánchez Coralia María Luisa Villegas Romero Leticia Calderón Ramírez Juan Manuel Carbajal Hernández María Elena Barrera Tapia Tanya Rellstab Carreto Noé Barrueta Barón Francisco Javier Fernández Clamont Amado Acosta García Cristina González Cruz Gerardo Xavier Hernández Tapia
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
Aplazar cambio de cromática en transporte zEl mejor momento será después de elecciones zCambiar slogan "Compromiso, gobierno que cumple", por "Gobierno que trabaja y logra en Grande" Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ecientemente la Secretaría del Transporte anunció que antes de abril, las miles de unidades del transporte público concesionado, en su modalidad de taxis, microbuses y unidades alimentadoras del Tren Suburbano y Mexibús del valle de México, deberán cambiar su cromática con el logotipo y leyendas de la nueva administración 2011-2017. Se especifica que los logotipos de la administración de Enrique Peña Nieto, con su leyenda: "Compromiso, gobierno que cumple", deberán suplirse por los de "Gobierno que trabaja y logra en Grande". Por lo anterior el representante del PRD en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Mario Enrique del Toro, hizo un llamado al gobierno del estado para que dicha medida se aplique hasta después del proceso electoral que concluye el primero de julio, toda vez que la magnitud de la publicidad en el transporte público tiene gran impacto en el electorado lo que genera desigualdad en la contienda. Manifestó que no se justifica que se obligue a los transportistas a realizar el gasto que implica el cam-
R
LA
CROMÁTICA CON EL LOGOTIPO Y LEYENDAS DE LA ADMINISTRACIÓN
bio de cromática pues a partir del inicio de las campañas todo tipo de publicidad gubernamental debe ser retirada por lo que implicaría doble gasto para los señores del transporte. Mario Enrique del Toro presentó una solicitud al Consejo General del IEEM para que sea el órgano electoral quien en su momento haga el pronunciamiento correspondiente. El sello de la administración de Eruviel Ávila se caracteriza por destacar la letra mayúscula "G", en alusión a la palabra "grande", en los colores rojo y verde, que han usado
las administraciones priístas y en palabras del representante Del
2011-2017
PUEDE INFERIR EN LOS COMICIOS
Toro, el slogan está plenamente relacionado con la campaña
reciente que utilizó el partido en el gobierno.
Por desbandada disminuirá labor legislativa: De la Vega Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga onstanzo de la Vega, presidente de la Diputación Permanente en el Congreso mexiquense, reconoció que la productividad y el trabajo parlamentario podrían verse impactados por la desbandada de legisladores en busca de un nuevo cargo de elección popular, en virtud de que los suplentes desconocen la dinámica de trabajo. El perredista recordó que, como cada tres años, el trabajo parlamentario sufrirá un cambio en los próximos meses, debido a que los suplentes de algunos legisladores tendrán que integrarse a la Legislatura porque
C
CONSTANZO DE LA VEGA, PRESIDENTE PERMANENTE EN EL CONGRESO
DE LA
DIPUTACIÓN
MEXIQUENSE
los propietarios solicitan licencia para ir a campaña por un nuevo cargo de elección popular. "Estamos viviendo un proceso electoral… muchos de los suplentes se están involucrando en los temas legislativos, esto desde luego impacta en el propio trabajo legislativo, pero tenemos que entender que es parte del calendario político", consideró. Desde el momento en que las personas encargadas de hacer leyes son diferentes a las que iniciaron esta Legislatura, prosiguió, hay una dinámica y un conocimiento menor de la agenda legislativa. "De algún modo puede impactar, pero se debe hacer el esfuerzo para el impacto no necesariamente sea en detrimento de los
mexiquenses", expuso. En contraste, De la Vega Membrillo consideró que no necesariamente los tiempos electorales afectarán la Junta de Coordinación Política, pues, de entrada, algunos de sus integrantes sólo solicitaron licencia por unas semanas, de tal manera que tampoco se puede considerar que el máximo órgano parlamentario quedó acéfalo. "No tendría por qué verse afectado, una cosa es el trabajo legislativo de los diputados, que es lo que sí se ve afectado, pero en el conjunto del Poder Legislativo, hablando de sus órganos de gobierno, no tiene por qué verse afectado porque está previsto dentro de la ley", abundó.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES 33
unomásuno
NFL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
NUEVA YORK, Estados Unidos.Miles de fanáticos rugieron ayer cuando el quarterback de Gigantes, Eli Manning, levantó el trofeo de campeones del Super Bowl desde una carroza de colores azul y blanco al recorrer las calles del sur de Nueva York.
BOXEO
La prueba de antidopaje que debieron realizarse los mexicanos Julio César Chávez Jr. y Marco Antonio Rubio, el pasado sábado en San Antonio, Texas, "es caso cerrado y no habrá prueba de orina", aseguró José Sulaimán, titular del CMB.
TIRO CON ARCO
A
sunción.- Tras once años de ausencia Cruz Azul de México regresa a una Copa Libertadores de América y en su primer compromiso en busca de trascender, como en aquel lejano 2001, visitará al Nacional de Paraguay, en actividad del Grupo Seis. Este partido entre mexicanos y "guaraníes" se llevará a cabo sobre la cancha del estadio Nicolás Leoz en punto de las 18:45 hora local (15:45 del centro de México), con el argentino Néstor Pitana como el encargado de aplicar el reglamento. Momentos de gloria y vergüenza son los que ha vivido la Máquina en esta competencia, pues se convirtió en el primer equipo mexicano en disputar una final, en la edición de 2001 en la que cayeron en penales ante Boca Juniors de Argentina. Sin embargo, también sufrió la goleada más escandalosa para un equipo "azteca" en este certamen, en la fase de grupos de su participación en 2003, en la que fueron derrotados 6-1 por el Fénix de Uruguay. Ahora, los capitalinos quieren escribir una nueva historia y terminar con esa sequía de 14 años que tienen sin conseguir un campeonato, tanto a nivel nacional como internacional.
Los "celestes" están bajo las órdenes de Enrique Meza, que llevó a Pachuca a conquistar la Copa Sudamericana 2007, el único equipo mexicano que ha ganado un torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). Los “cementeros” arribaron la noche del lunes a la capital guaraní con 20 jugadores, entre los cuales aparecen varias figuras ya conocidas por la afición paraguaya, como el argentino Christian Giménez o el atacante Omar Bravo, entre otros. Llega con el antecedente de haber derrotado 2-0 a Jaguares de Chiapas, en el torneo local, y con intenciones de llevarse por lo menos un punto, aunque si pueden intentarán regresar a casa con la victoria. Enfrente estará el Nacional, un equipo que quiere trascender en esta competencia, algo que nunca ha logrado hacer en sus anteriores participaciones. Bajo las órdenes del argentino Javier Torrente, cuenta con un plantel con elementos de experiencia y que además conocen el futbol mexicano, ejemplo claro es el caso del defensa Denis Caniza, quien vistió los colores de la Máquina y Santos Laguna, así como el delantero Ariel Bogado, ex jugador de Atlas y Tigres de la UANL.
Los arqueros Linda Ochoa y Julio Fierro, en la modalidad de arco compuesto, se clasificaron a la ronda de semifinales del Campeonato Mundial Bajo Techo de la especialidad que se desarrolla en Las Vegas, y mañana buscarán subir al podio del certamen cuando disputen el duelo por la medalla de bronce.
34
unomásuno
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
Alan Pulido, rumbo a Europa MONTERREY, Nuevo León.- A sus 20 años de edad, Alan Pulido está pasando de ser una promesa en Tigres a toda una realidad en este Torneo de Clausura 2012. Después de las primeras cinco fechas de esta campaña, el nacido en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el 8 de marzo de 1991, ha demostrado su crecimiento futbolístico. Sus condiciones como delantero, no sólo para aniquilar las redes enemigas, sino para crear las jugadas de peligro de su equipo, están llamando la atención que en corto tiempo lo pueden convertir en un talento de exportación. En pocas palabras, de mantener el nivel de juego, Alan podría hacerle sombra en un futuro no muy lejano a Javier Chicharito Hernández y ser otro mexicano que triunfe en Europa, como el tapatío lo está haciendo en el Manchester United. “Jugar en Europa es otro de mis sueños, yo creo que todo jugador mexicano es lo que desea pero sabemos que no es nada fácil tienes que trabajar mucho y al doble, ese es uno de los grandes sueños", compartió el atacante de Tigres. La potencia física, la rapidez para el desmarcaje y habilidad en el uno contra uno, son las principales armas de Pulido, quien superó las expectativas que en un principio se crearon en si hermano Armando. Debutó como felino en la Superliga 2009, donde jugó dos partidos, pero su estreno en Liga fue en el Bicentenario 2010, donde juega sus primeros 44 minutos en una derrota de Tigres contra Morelia 3-0, correspondiente a la jornada 8. Pero su mejor torneo fue el Clausura 2011, cuando marcó 3 goles. Al siguiente, en el Apertura 2011, sólo clavó uno, sin embargo, fue muy significativo para él y para la afición.
Guillermo Ochoa, portero del Ajaccio de Francia, con el lugar 32, es el mexicano mejor colocado en la lista de los mejores porteros en lo que va del siglo XXI, según la lista dada a conocer ayer por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol. La cima de dicha clasificación la ocupa el italiano Gianluigi Buffon; el capitán del Real Madrid y la selección de España, Iker Casillas, está en el segundo escalón. El resto del Top 5 lo componen: el checo Petr Cech, el ya retirado Edwin van der Sar y el alemán Oliver Kahn. En cuanto a porteros mexicanos, Oswaldo Sánchez (del Santos de Torreón) se ubica en el lugar 43; mientras que el peldaño 46 pertenece a Óscar Pérez, jugador del San Luis. Clasificación del "Mejor Portero del Mundo del Siglo XXI" según la IFFHS (2001-2011): Gianluigi Buffon (ITA) 199, Iker Casillas (ESP) 197, Petr Cech (RCH) 154, Edwin van der Sar (HOL) 116, Oliver Kahn (ALE) 99, Dida (BRA) 90, Víctor Valdés (ESP) 82, Júlio César (BRA) 76, Jens
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Memo Ochoa de los mejores del mundo
Lehmann (ALE) 72, Roberto Abbondanzieri (ARG) 68. Le siguen en la lista, lugar 32,
Guillermo Ochoa (MEX) 17, 43, Oswaldo Sánchez (MEX) 12 y en el sitio 46. Oscar Pérez (MEX) 10.
Angustioso empate Chiva GUADALAJARA, Jalisco.- En los últimos minutos
del partido, Omar Arellano rescató con un cabezazo el empate 1-1 para un Rebaño que hizo poco para lograr la igualada ante el Deportivo Quito, durante su debut en la Copa Libertadores 2012. Luego de un intrascendente primer tiempo, Ignacio Ambriz ajustó con el ingreso de Jorge Mora, Alberto Medina y Arturo Salazar para imprimirle proyección ofensiva a un Rebaño que estuvo carente de ideas durante todo el encuentro. Los ecuatorianos golpearon rápido, apenas al minuto 8, Matías Alustiza aprovechó la complacencia de Héctor Reynoso para perforar la portería rojiblanca con un tiro razo y potente que Luis Michel no pudo contener. El siguiente juego de los rojiblancos será el próximo 22 de febrero, cuando visite el Estadio José Amalfitani para medirse al Vélez Sarsfield de Argentina, que es líder del Grupo 7 al imponerse 3-0 al Defensor Sporting charrúa.
Molina defiende rivales de Aguilas Jesús Molina tiene claro que América sucumbió ante Tigres no porque el equipo norteño haya sido el primer rival de jerarquía, sino por una jugada fortuita. El mediocampista descartó que las Águilas hayan tenido un calendario cómodo hasta la visita del campeón, ya que para él todos los adversarios anteriores eran de un buen nivel. “Para mí no hay rivales débiles, para mí todos son fuertes y más
cuando es un rival que está peleando el descenso y cada partido es una Final. Sé que a equipos como a América se le juega diferente”. En esta temporada, América venció a Gallos Blancos, empató con Toluca y Estudiantes, y goleó a San Luis. Para Molina, todos estos rivales representaron una dura prueba para el conjunto azulcrema. “Creo que todos los equipos por algo están en Primera División, todos están en buen nivel. Hay que darle vuelta a la página y pensar en
lo que es Atlas”. Sobre la racha que tiene América de no ganar en el Estadio Azteca, desde el triunfo ante Atlas en la temporada pasada, Molina aseguró que quieren revertir esta situación. “No se ha ganado. Nosotros estamos comprometidos con la gente, queremos darle satisfacciones como ellos lo han venido haciendo; la verdad estamos contentos porque la gente poco a poco está confiando en nosotros y lamentablemente se pierde en casa con Tigres”, dijo.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
35
unomásuno
Inicia Rally de la Salud E
Contador apelará MADRID.- El ciclista español Alberto Contador defendió hoy su inocencia luego de que fue sancionado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por siglas en inglés) con dos años de suspensión, tras dar positivo por clembuterol en un examen en el Tour de Francia 2010. En rueda de prensa en el municipio madrileño de Pinto, de donde es originario, el deportista expresó su desilusión por la sentencia que además le anuló dos títulos, y aseguró que vive un momento de ánimo muy complicado. “Hace ya año y medio que empezó todo esto, año y medio en que no hay una sola mañana en que no me pregunte cómo me pude encontrar en esta situación, año y medio que no le deseo a nadie, año y medio de auténtico calvario”, dijo. Visiblemente afectado, anotó que su defensa ya analiza cómo se puede enfrentar esta sentencia, “con la que estoy en desacuerdo”. Acompañado del danés Bjarne Riis, director del Saxo Bank, en el Hotel de Las Artes de Pinto, Alberto Contador aseguró que “por más que intento entenderla (la sentencia), no puedo. No puedo llegar a comprender la sanción que se me ha impuesto”. “Llevo durante todos estos meses haciendo todo lo posible, lo que está en mi mano para demostrar mi inocencia, he pasado por el polígrafo cinco horas como un auténtico delincuente”, añadió. No obstante, apuntó que todo esto “me deja un sentimiento de satisfacción en el sentido de que cualquiera que fuera la resolución tengo claro que no me he dopado”. Calificó de “irrisorio”, el pensar que un suplemento alimenticio contaminado fuera la causa de esta sanción. “No ha habido negligencia ni intencionalidad de mi parte”, insistió.
l día de ayer se dio el banderazo oficial del Rally de la Salud en la comunidad de Alfaro en León, Guanajuato, donde el Lic. Ricardo Sheffield Padilla, presidente municipal de León; Gilles Spilatier, director operativo del Rally Guanajuato México y el Dr. José Luis Vázquez Reynoso, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7, estuvieron presentes para el inicio de este importante programa social. Este es el cuarto año consecutivo que las comunidades por donde se lleva a cabo el Rally Guanajuato México se verán beneficiadas con el Rally de la Salud, proyecto social al que este año además de servicios médicos y dentales, se suma Ópticas Lux con el donativo de lentes. El objetivo principal de este programa es mejorar las condiciones de salud de la población de las comunidades donde se desarrolla el Rally Guanajuato México. Ofreciendo a través de unidades médicas móviles; atención dental, detección de diabetes e hipertensión, consultas médicas, promoción de la salud y servicio de optometría con donación de lentes para los casos más importantes gracias a la incorporación de Ópticas Lux. El Rally de la Salud comenzó el
Ricardo Sheffield Padilla, presidente municipal de León. día de ayer en la comunidad de Alfaro para después estar en Sangre de Cristo, Santa Ana, Lomas de Yerbabuena, Derramadero, Nuevo Valle, Monte de San Nicolás, San José de Otates Sur y Norte, Vaquerías, Ibarrilla, Calderones, Sauz Seco, Rincón de Ortega, Alisos, Llanos de la Fragua, El Cubilete, Duarte, El Gigante y Mangas de la Estancia. Gracias a la experiencia adqui-
rida, en esta ocasión se realizarán 3 visitas en cada comunidad, de esta forma se brindará una mayor atención a los habitantes de esta zona, ya que cada consulta tendrá seguimiento en caso de ser necesarios. En el caso de los donativos por parte de Ópticas Lux, se tiene contemplado hacer un primer recorrido para tomar las graduaciones y un recorrido posterior para la entrega de los lentes.
Arranca pretemporada de F1 CÁDIZ, España.- La primera jornada de entrenamientos de la pretemporada de 2012 de Fórmula Uno, en el circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz), tuvo como principal protagonista al finlandés Kimi Raikkonen, autor del mejor tiempo en el primero de los cuatro días de ensayos en el trazado español. El campeón mundial en 2007, que este año regresa a la F12 tras dos años en el Mundial de Rallies, dio la mejor de sus 75 vueltas en un tiempo de 1:19.670, que fue mejor de cualquiera de las marcas registradas en los test de 2011 en Jerez. Raikkonen ya dio el lunes una vein-
tena de vueltas al circuito a pocas velocidad, pero hoy se resarció con creces. Ocupó el primer puesto de la tabla de tiempos en todo momento. Tras él, a 102 milésimas, acabó el británico Paul di Resta (Force India Mercedes), que fue el segundo piloto más activo en Jerez, trazado al que dio 101 vueltas. Tercero fue el alemán Nico Rosberg, que, a los mandos del Mercedes del año pasado, terminó a 549 milésimas del escandinavo tras 56 giros al circuito. El encargado de hacer debutar el nuevo Ferrari F2012 ha sido el brasileño Felipe Massa, que firmó el noveno mejor tiempo (1:22.815).
FC Alejandra Barrios, a la semifinal del Torneo 65 Limpia y Transportes ALMA LLANERA COLABORADOR
En deportivo Lázaro Cárdenas, se efectuó el encuentro de cuartos de final, entre las escuadras del Alejandra Barrios y Marte, en donde salió con la victoria el Alejandra Barrios por un marcador apretado de 1-0 que fue por medio de un penal tras una clara falta dentro del área y que anotó Sergio León, en donde el héroe del encuentro fue el portero Francisco Barba, del Barrios, luego de detener un penal Adán Quiroz, del Marte, que pudo haber sido el del empate, pero los Marcianos no aprovecharon las fallas que tuvieron en unos instantes en que se desdibujó su media, el arbitraje del
Colegio del DF, en la central Alejandro Quintero Martínez con Ricardo Rodríguez S. y Julio Orozco Serrano, ahora se verán las caras contra el que gane de Gamma San Mateo-Pollo Charly, para así llegar a la final en que se espera ya el regreso de José Subías, después de su problema en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y que es el coordinador de este torneo que realiza el Sindicato de Limpia y Transportes a través de su secretaría de deporte, la extraordinaria exhibición que vienen realizando los integrantes del A.B, frente a sus rivales, provoca que surjan polémica y sea fuerte favorito para llevarse el título y el gran premio que es de 25 mil pesos para implementos deportivos, falta saber cuáles.
unomásuno
36
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
Emocionantes cuartos de final en Copa México LINFA trata de fortalecerse ALMA LLANERA
RAYMUNDO CAMARGO
COLABORADOR
REPORTERO
Se llevaron a cabo, los cuartos de final de vuelta, del Apertura, en Copa México, liga que patrocina Cruz Azul de Primera Nacional, donde los partidos se juegan en categorías Sub-15 y Sub-18. En el primero, Cruz Azul Alameda venció a Ayotla Soccer Zapata 2-0, donde anotó Carlos Montufar, goleador celeste. La tripleta la conformaron, Gustavo Meléndez con Juan Jacinto y Miguel Loera del colegio Azteca. El segundo encuentro entre Cefoin Huixquilucan e Imcufidev Lobos 11, igualaron a 2, con anotaciones de Luis Román e Iván García, por Lobos 11 y por Huixquilucan, Mario Sánchez. Arbitraje de Abel Martínez con Arturo Almaraz y Alfonso Chávez. Los partidos entre Los Reyes La Paz-Proyecto Tapatío y Magdalena Contreras-Club Mundet se jugaran en el transcurso de la semana. En Sub-18, Cefor Tulyehualco venció a Pachuca Iztapalapa 1-0 con anotación de Alexis Nájera, árbitros, Eduardo Rodríguez, Ricardo Ocampo y Rubén Rodríguez.
Pese a los rumores sobre desaparición, la Liga Infantil Nacional de Football Americano (LINFA), se mantiene en el mundillo del ovoide y la nueva dirigencia elegida en su Congreso, mantiene el objetivo de fortalecer algunas de sus categorías. El congreso se realizó en las instalaciones del Tec CEM, donde se eligió nueva mesa directiva , encabezada por David Pagoda, con Alejandro Plata, en la Vicepresidencia; Elizabeth Montes de Oca en la Tesorería; Carlos Rochín como Secretario, José de Jesús Santiago como Vocal y Roberto Bello, Comisionado de Arbitraje. El objetivo de la nueva administración es robustecer a LINFA para su crecimiento, con captación de nuevas organizaciones, tener torneos competitivos, y el relativo a las relaciones con otras ligas. Además dentro de las diversas Comisiones, las organizaciones tendrán un papel más activo e incluyente. Otros puntos importantes tratados fueron los relativos a los
Ases del ciclismo juvenil y elite estarán 11 y 12 en Colima REPORTERO
A tres días de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo Juvenil y elite de ruta, el reporte de registros es impresionante, todo México asistirá a la gran cita a Colima, donde la justa será sábado y domingo, con el apoyo del gobierno del estado, a través del Instituto Colimense del Deporte y aval de la Federación Mexicana de Ciclismo. Las pruebas son sábado, contra reloj individual, con diferentes recorridos, de acuerdo a las categorías y el domingo el Gran Fondo, con el gran interés que son pruebas selectivas para el Panamericano elite, a efectuarse en Mar del Plata Argentina, y Panamericano juvenil, en Guatemala.
En la rama varonil se espera a más de 300 corredores y en femenil a unas 60 corredoras, incluyendo a la ciclista del Campeonato Nacional elite del 2011, Dulce Pliego, así como a Ana Teresa Casas, cuarto lugar en el gran fondo de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, dos veces ganadora de la clásica Office Max, subcampeona de la Vuelta a Guatemala y recientemente, vencedora del Omnium elite, en el Velódromo del CNAR. Por su parte, Ingrid Drexel, la chica sensación, es otra de las confirmadas. En fin, tanto en femenil como en varonil, estarán en Colima, los máximos exponentes del ciclismo mexicano, lo que le da mayor interés a la justa nacional de la especialidad a celebrarse en Colima.
unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO A.
Liga Nacional prepara su campaña Juvenil "C". informes de actividades 2012, donde se destacó el que compitieron en sus torneos pasados 9 organizaciones socias y 22 invitadas. En total, en sus diversos torneos (pre infantil, infantil, juvenil y femenil) compitieron 2,500 jugadores (as). De igual forma, la Tesorería expuso el reporte en cuanto a las finanzas de la liga, las cuales son deficitarias, exhortando a las organizaciones a cubrir sus adeudos pendientes, pues de no hacerlo, no
podrán participar en los torneos subsecuentes. Cabe destacar la asistencia del ITESM CEM, desmintiendo supuestos rumores del abandono de esta Liga, confirmando que participará con equipos en infantiles y que por decisiones de sus autoridades y por convenir a sus intereses deportivos competirán en juveniles e intermedia en FADEMAC; además dos de sus representantes están en cargos de la nueva Mesa Directiva.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO 2012
unomásuno
Todo listo para la 17ª carrera MVS Dish Alrededor de 5 mil corredores se esperan el próximo domingo 19 de febrero en la 17ª Carrera MVS Dish, organizada por MVS Comunicaciones y Dish, con trayecto de 10 kilómetros en carrera y 5 kilómetros de caminata, cuya salida y meta serán frente al Auditorio Nacional. En toda una tradición se ha convertido
Reconocimiento a Beristáin de Dionisio López LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El wu shu del Distrito Federal, entregó un reconocimiento a don Ignacio Beristáin, considerado por los conocedores del universo boxístico, como el mejor manager del mundo, esto dentro de la ceremonia de inauguración de la nueva escuela que llevó a cabo el Centro Nacional de Autodefensa, que dirige el profesor Dionisio López. En la sencilla, pero emotiva ceremonia estuvieron presentes el coordinador general de Juegos Populares, Pepe Mora, así como Gerardo Méndez, director del Instituto Metropolitano de Wu Shu, entre otras personalidades que se dieron cita para homenajear al mejor entrenador de boxeo a nivel mundial. Nacho Beristáin por el momento entrena a cuatro monarcas mundiales, entre los que se encuentran nada menos que Jhonny González, monarca mundial pluma; Jessica “Kika” Chávez, campeona universal en los pesos minimoscas y desde luego el mejor peleador del mundo libra por libra, Juan Manuel Márquez, quien este año espera nuevamente darle un repaso al filipino Manny Pacquiao, pero esta vez buscará un triunfo más que contundente, para no dejar que le vuelvan a robar el combate. Dionisio López, al hacer uso de la palabra, expresó su admiración por la gran trayectoria que ha forjado don Ignacio Beristáin a través de los años, comentó que para él era un sueño el llegar a conocerlo. “Son figuras a nivel mundial, que para la gran mayoría es un sueño el verlo en persona y mucho más que haya aceptado el compartir el pan y la sal con mi familia, estamos muy orgullosos por tener en casa a un personaje del deporte mundial y más del boxeo que ha dado muchos triunfos a nuestro país y si vamos más lejos a quien hizo boxísticamente a Juan Manuel Márquez, el mejor del mundo libra por libra y así lo demostró ante Pacquiao, indicó Dionisio López.
la Carrera MVS Dish, la cual tiene el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C., y convoca a categorías que van desde juveniles hasta masters, reuniendo además de corredores convencionales, a deportistas paralímpicos en las modalidades de invidentes, muleta y silla de ruedas.
37
38
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
¡Calcinados! ZUMPANGO, Méx.- El choque de frente entre un camión de volteo y un tráiler dejó como saldo dos personas calcinadas y tres heridos en las inmediaciones del Barrio San Pedro, al norte del Municipio de Z u m p a n g o . El accidente sucedió alrededor de las 17:30 horas a la altura del kilómetro 6 de la carretera ZumpangoT e o l o y u c a n . De acuerdo con personal de
Protección Civil, el choque ocurrió cuando un camión de volteo, cargado con 3 toneladas de arena, impactó de frente a un tráiler, provocando que éste se incendiara. Un niño de alrededor de 6 años de edad y un hombre de unos 30, quienes viajaban en el tráiler, fallecieron calcinados, mientras que la mujer que los acompañaba resultó herida con quemaduras en la mayor parte del cuerpo.
Muere, en pleno Centro Histórico
En tanto, dos hombres que viajaban en el camión de volteo resultaron lesionados y fueron trasladados, junto con la mujer, al Hospital de las Américas en unidades médicas de Protección Civil local. La carretera permanece cerrada al paso vehicular en espera del arribo del Ministerio Público para el levantamiento de los cadáveres y el retiro de las unidades involucradas en el incidente.
ENRIQUE LUNA REPORTERO
GENARO SERRANO CORRESPONSAL
CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, Méx.Presunto violador de una menor de edad, fue detenido por elementos
Violador tras las rejas de la dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de
Nezahualcóyotl en calles de la colonia La Perla.
Los hechos se suscitaron poco después de las 22:00 horas de este lunes, cuando tripulantes de la unidad PM-318 que realizaban sus labores de vigilancia sobre avenida Pantitlán y calle Cipreses, fueron interceptados por el padre de la víctima.El afligido hombre les reveló que al parecer un familiar que se encontraba en su domicilio había sido el agresor. De inmediato, los uniformados se trasladaron al lugar donde aseguraron a quien dijo llamarse Julio Abdiel Salinas Montoya, de 32 años de edad, quien fue trasladado al sujeto al Ministerio Público correspondiente, donde se inició la carpeta de i n v e s t i g a c i ó n 332840970044012 por este delito.
Un joven de aproximadamente 25 años de edad fue brutalmente asesinado en la calle de Jesús María a la altura de República de Uruguay en la colonia Centro Histórico en la Ciudad de México, por lo que el homicida le disparó dos veces enfrente de su novia cuando estaban comprando en una tierra de abarrotes. Los primeros informes policiacos, aunque escuetos informaron que el joven desconocido (personal del Servicio Médico Forense Semefo) no quisieron proporcionar datos, estaba comprando “algo” en la tienda ubicada en una vecindad de la calle Jesús María 28, hasta que una persona lo acribilló de manera inmediata. El hecho ocurrió aproximadamente a las 19:30 horas, por lo que vecinos de la colonia Centro al escuchar dos balazos, llamaron inmediatamente a los cuerpos de emergencia que llegaron de manera inmediata, primeramente elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) arribaron al lugar del siniestro, percatándose de que el occiso se encontraba muerto, por lo que no hubo necesidad de llamar cuerpos de rescate o urgencias médicas. Por último, trabajadores de un estacionamiento que se encuentra enfrente del lugar donde ocurrió el asesinato, aseguraron que el occiso vivía en una locación de la zona, sin embargo, éste no tenía contacto con los vecinos del lugar.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012
Aseguran laboratorio clandestino para la elaboración de droga La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la III Región Militar y la 9/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada, el día 6 de febrero del actual, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial, al efectuar reconocimientos terrestres a inmediaciones del poblado Ensenada Pabellones, sindicatura de El Dorado, municipio de Culiacán, Sin., localizó oculto entre los manglares un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, donde se aseguró lo siguiente: " 340 litros de metanfetamina líquida. " 610 litros de sosa cáustica. " 1,600 litros de una sustancia desconocida. " 4.5 litros de clorhídrico. " Dos kilogramos de acetato de sodio. " 60 kilogramos de una sustancia desconocida. " Un reactor de síntesis orgánica. " Dos embarcaciones. " Un vehículo. " Una motocicleta. " Material diverso para la elaboración de dicha droga.
unomásuno
Motociclista voló del puente de Los Poetas E
l joven perdió la vida al caer en su motocicleta del puente de Los Poetas, en Santa Fe; una mujer que viajaba con él salvó la vida al saltar de la moto al ver que se iban al precipicio. El motociclista murió al caer en la avenida Tamaulipas, de la delegación Álvaro Obregón, mientras que la mujer, al parecer embarazada, logró salvar su vida al arrojarse al piso. Se cree que el conductor perdió el control del potro de hierro y se fue hacia el puente sin poder bajar, lo que sí logró hacer la mujer. La joven fue trasladada a un hospital mientras que el fallecido quedó tendido unos 15 metros abajo; vestía pantalón azul marino, camisa azul a rayas, no tenía zapatos ni casco.
Asesinan a jefe de distrito de la Policía Municipal en Chihuahua Chihuahua, Chih.- Un jefe de la Policía Municipal fue ejecutado esta tarde por un comando armado, luego de ser perseguido por varios minutos a bordo de una patrulla oficial, informó el vocero de la policía única, Homero Navarro Frayre. Explicó que los hechos se registraron cuando el coordinador de la Policía Municipal, David Ortega Portillo, cruzaba las calles 70 y Méndez, de la colonia Cerro de la Cruz, lo que generó intensa movilización policiaca. Testigos del ataque indicaron que los sujetos armados perseguían al agente municipal, cuando éste impactó su patrulla contra un poste para luego bajarse e intentar huir del lugar, momento en que los hombres armados le dispararon, precisó. El crimen generó movilización por parte de elementos de distintas corporaciones policiacas, ya que decenas de patrullas desde diferentes puntos de la ciudad acudieron al lugar de la ejecución. Precisó que el agente caído, fue identificado como David Ortega Portillo, quien era coordinador del Distrito Morelos de la Policía Municipal.
39
¡Cayeron tres ratas cigarreras en Azcapotzalco! Tres sujetos que asaltaron en Naucalpan, Estado de México, a un automovilista que transportaba 50 mil pesos en cigarros, fueron capturados por policías de la SSP-DF en la colonia Santiago Ahuizotla, delegación Azcapotzalco. El afectado fue el conductor, de 60 años de edad, de una camioneta, que con su acompañante, de 50 años, al parecer fue sorprendido en la avenida Alfredo del Mazo, del citado municipio, por tres individuos armados que iban a bordo del auto Volkswagen Pointer blanco con placas 425-WAN. Tras el robo, las víctimas dieron parte a la empresa de localización satelital que tienen contratada, tras lo cual ésta ubicó el vehículo sobre la calle Campo Tasajeras, entre las calles Nextengo y Cerrada de Tasajera, colonia Santiago Ahuizotla, lo cual fue comunicado a elementos de la SSP-DF que estaban de vigilancia en cuadrantes policiacos cercanos. A la emergencia acudieron los tripulantes de las patrullas P10-16, P10-05 y P10-34, quienes en el punto vieron a tres hombres que traspalaban cajas y paquetes del Pointer blanco a otro automóvil Golf verde con placas TT-7594 y quienes, al verlos, echaron a correr en diferentes direcciones. Los uniformados, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Clavería, rápidamente les bloquearon el paso y arrestaron a quienes
dijeron llamarse Irving Alan Ramírez Vázquez, de 21 años de edad; Abraham Herrera Heredia, de 21, y Luis Abel Ruiz Hernández, de 20. El primero de ellos llevaba un arma de fuego tipo escuadra calibre .22 de la marca Llama y un cargador con ocho cartuchos útiles. A los tres se les aseguraron cajas de cigarros con valor de 50 mil pesos. Reconocidos plenamente por los afectados, los presuntos delincuentes quedaron a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2, donde se inició la averiguación previa correspondiente.
M I E R C O L E S 8 DE FEBRERO DE 2012
PรกgI17
PรกgI16
PรกgI39