08 Junio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12106

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

El MP Federal determinó que había elementos para remitir al ex alcalde ante un juez y por ello fue trasladado anoche a un penal de Tijuana

Q

La Política

Detienen a Pablo Salazar La Política/ Javier Cruz

I

8

Libertad de expresión, ignorada Zona Uno/Editorial

I

2

COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22

Miguel Angel Yunes La Política

IIgnacio Álvarez/Gerardo Román I9

IRaymundo Camargo I7


M I E R C O L E S 8 DE JUNIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Libertad de Expresión, Ignorada ¿Alguien recuerda qué se celebró el día de ayer?

N

o, parece que nadie, incluso las más altas esferas de la política nacional y gubernamental lo olvidaron o fingieron olvidarlo. Para ellos el de ayer fue un día más en el calendario. Pero, por si a alguien le interesa, ayer fue el Día de la Libertad de Expresión, un día que debió celebrarse y que las autoridades desairaron por completo, nadie se acordó salvo AEDIRMEX, la Asociación de Editores de Periódicos Diarios y Revistas de la República Mexicana A. C. que dirige nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui y unos cuantos periodistas. Sí, el de ayer fue un Día de la Libertad de Expresión desangelado, lo que habla mucho en favor de no pocos grupos o personajes que en pleno siglo XXI, pretenden imponer mordaza a los comunicadores, hecho que debe preocuparnos sin duda. No obstante esas voces, los artículos sexto y séptimo de la Constitución Política Mexicana sustentan que la manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa. Que “es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley o autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de prensa”, se señala. Aún con todo esto, no falta quienes pretenden coartar la libertad de expresión y amenazan y demandan a comunicadores, cuyo único pecado es decir la verdad y desnudar a quienes abusan del pueblo apoyados en el poder político y económico. Ejemplos hay muchos y uno de los más recientes es el de la esposa de un ex presidente que demandó por varios millones de pesos a una periodista. O está también el de un ex gobernador de Puebla que también demandó a otra periodista por supuesto “daño moral”, cuando lo único que hizo fue dar a conocer todas sus arbitrariedades, o como

ocurrió a unomásuno con el ex gobernador de Oaxaca, José Murat de quien se denunciaron todos sus latrocinios. Lo lamentable de estos casos, es que muchas veces la ley que debería hacer respetar nuestra esa libertad, se carga del lado de los poderosos, que hoy olvidaron lo que más les molesta: la expresión de la sociedad. Y esto es sumamente riesgoso en una nación de leyes como la mexicana, donde cualquier resquicio es aprovechado para atajar la libertad de expresión ganada a pulso a través de largos años y luchas. Hacer a un lado el mandato de nuestra Constitución, sería volver al pasado violento en que personajes como Belisario Domínguez fueron martirizados y sacrificados por expresar sus ideas. Aunque para muchos la libertad de expresión es letra muerta, ya en ocasiones pasadas el primer mandatario de la nación hay expresado su irrestricto a ese derecho. No obstante este apoyo por parte del titular del Ejecutivo, ayer Día de la Libertad de Expresión, la celebración pasó sin pena ni gloria, sin un homenaje a quienes ofrendaron su vida por hablar con la verdad. Como dato histórico, el Día de la Libertad de Expresión fue celebrado oficialmente el 7 de junio de 1976, junto con la entrega del Premio Nacional de Periodismo en el marco de la AEDIRMEX. A 35 años de esa fecha, la celebración pasó al olvido y, a querer o no, muchos se frotan las manos porque ese derecho ganado a pulso parece hoy cosa del pasado y eso debemos evitarlo por el bien del país, de su vida democrática y de muchos miles de mexicanos que tienen como una arma frente al abuso del poderoso la libertad de expresión. Esta es más que una celebración que no debe morir; la Libertad de Expresión es la esencia de la democracia que nos preciamos en gozar y defender y por ello es necesario engrandecerla.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

FELICIDADES PERIODISTAS que por las calles salen comprometidos por la nota

No más impunidad Señor Director:

L

EPIGRAMA

a iniciativa NO + SANGRE, este lunes 06 de junio, a partir de las 9:45 a.m., efectuara una importante reunión en el MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Pino Suárez N°30, Centro Histórico. Donde como el Boletín de Prensa lo índica, es una oportunidad para que artistas, periodistas, caricaturistas, músicos, victimas, organizaciones de derechos humanos, etcétera. Se manifiesten a favor de la desmilitarización y la paz, así como por el fin de la impunidad y la corrupción en México. Se agrega el Boletín de Prensa, como archivo adjunto cuatro. A varios de los participantes de ese evento (Personas y Organizaciones), el suscrito les ha hecho llegar una propuesta para crear COMITES CONTRA LA IMPUNIDAD GUBERNAMENTAL, dicha propuesta y sus fundamentos fueron publicados recientemente por dos importantes revistas nacionales. Asimismo, el pasado 03 de febrero el ING. CUAHUTÉMOC CÁRDENAS SOLORZANO. En respuesta al planteamiento de dicha propuesta por parte del suscrito. Respondió que coincidía con la

proposición de establecer una lucha a fondo contra la impunidad y la corrupción. Por considerar que la propuesta citada, así como la respuesta del ING. CUAHUTÉMOC CÁRDENAS SOLORZANO, es de interés para sus Lectores. Le reenvió el correo que le hice llegar al SR. EDUARDO DEL RIO “RIUS”. (Participante en ese evento) Ese correo trae agregados como archivos adjuntos, la propuesta publicada por las señaladas Revistas, así como también la opinión del ING. CÁRDENAS, sobre los COMITES CONTRA LA IMPUNIDAD. ATENTAMENTE: MANUEL GUERRERO RAMOS

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Todo por sacar buena nota aunque haga mal tiempo. Tu andas con tu seguridad mscysi@gmail.com camara y grabadora. tel. 04455 29816404

Califican tu autenticidad México,en D.F., a 06 de junio odel 2011 tus diarios revistas

en equipo trabajando con tus letras vas calificado. FELICIDADES !!!

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Repudian cancelación del Tianguis Turístico Matías Pascal La herencia política es insuficiente Enorme problema se avista en el interior del PRI, en el municipio de Chalco, ya que por alguna inexplicable razón, la dirigencia estatal de este instituto político, o algún otro ente ignorante, encomendó una tarea muy importante dentro de la campaña política del candidato tricolor Eruviel Ávila Villegas, al novel e inexperto político Héctor Ximénez Esparza, quien es un perfecto desconocido en su propio municipio (Chalco), del que pretende ser candidato a la Presidencia Municipal para las elecciones de 2012. Hay que puntualizar que la tarea encomendada al principiante de actor político y aspirante a presidente municipal de Chalco se le han complicado tanto las cosas, que se está ahogando en un vaso de agua, ya que una tarea que cualquier ciudadano con pequeñas nociones de trabajo político realizaría con una mano en la cintura, la otra en la bolsa del pantalón y una venda en los ojos, a este norteado aprendiz le resulta muy difícil realizar, por la lógica razón que como municipio nadie lo conoce, y sobra decir que al parecer no tiene amigos que podrían respaldarlo en una tarea tan fácil. Cabe señalar que los encargos políticos que ha desarrollado este joven, los ha logrado a la sombra de su padre, don Héctor Ximénez González (qepd), quien fue un gran político, conocedor del oficio y muy querido por la sociedad chalquense y, desde luego, por sus conciudadanos mexiquenses quienes recuerdan con cariño al ex senador de la República, ex procurador General de Justicia del estado y ex pre candidato a la gubernatura de la entidad, entre otros importantes cargos que desempeñó a cabalidad. Hoy su inexperto hijo pretende colgarse de las glorias de su padre, don Héctor, creyendo que por ser “hijo de”, le corresponde estar succionando de la ubre presupuestal, casi de manera perpetua. Finamente diremos que la encomienda que le fue asignada al “juniosique” Héctor Ximenez, fue la de operar la campaña política para Eruviel Ávila Villegas en las secciones electorales LII, LIII, y LIV, de las colonias Emiliano Zapata y Santa Cruz, del municipio de Chalco, tarea que no podrá cumplir a menos que alguien se conduela de él y le haga la chamba, para que este iluso político siga engañándose él mismo y crea que engaña a los hipnotizados dirigentes políticos toluqueños, mismos que pueden ser incluidos dentro de la máxima que dice, que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Les dejamos esta tarea, ojalá se ocupen de ella, no sólo se preocupen… Bay, bay.... El que tiene sus días contados dentro de la Dirección de Seguridad Pública de Tlalnepantla es su titular Fermín Monge Monge, quien no ha cumplido la orden de su patrón, el edil Arturo Ugalde Meneses, de convertir al municipio en el más seguro del Estado de México, pues, por el contrario, la inseguridad ha crecido y este fin de semana hubo una balacera en la colonia Tlayacampa, con tres muertos, entre ellos un menor de 11 años. El asunto le cayó como balde al presidente municipal Arturo Ugalde, toda vez que la presión de grupos partidistas, como PAN y PRD, recriminándole que no hay tal municipio seguro y que su plazo de tres meses que él solicitó está por vencer, por lo que ahora el que pagará los platos rotos será el director de la Policía Fermín Monge, de quien dicen ya tiene las maletas hechas.

Causará pobreza en población que vive de los visitantes nacionales y extranjeros FELIPE RODEA REPORTERO

L

a decisión de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, de cancelar el Tianguis Turístico de Acapulco logró por unanimidad el repudio de trabajadores, hoteleros, prestadores de servicios turísticos, además de las propias autoridades y de los ediles de ese estado, pero sobretodo, de los habitantes de Guerrero, senadores y diputados, locales y federales, e incluso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó suspender la convocatoria. La autoritaria decisión de la titular de Turismo indica que desconoce la realidad económica y social del tianguis en Acapulco, porque de cada peso que se genera de la actividad económica, 80 centavos vienen, precisamente, de la actividad turística; sin embargo, poco pueden importarle a la funcionaria las restricciones económicas, cuando ella gasta a manos llenas el presupuesto federal, pues tan sólo en publicidad erogó 163 millones de pesos en el segundo bimestre de 2011. Esta cantidad es el segundo gasto más importante en materia de publicidad que erogaron las dependencias del gobierno federal, sólo superada por los 284 millones gastados por la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, este monto no se ve más que en los constantes viajes que realiza al extranjero Gloria

Una muestra de las protestas ciudadanas contra la cancelación del Tianguis Turístico. Guevara Manzo, pues al solicitar información detallada al respecto en esa depenencia, al cierre de esta edición no fue entregada. Por otra parte, el senador Antonio Mejía Haro recordó que este tianguis tiene 36 años de tradición, por lo que habiendo nacido en Acapulco, allí debe continuar, pues es similar a como se hace en otras partes del mundo; por ejemplo, las ferias y tianguis en cuestión turística en otras partes, existe “Latitud”, en Madrid, que tiene 31 años; la ITB, en Berlín, Alemania, con 45 años; la CTV, de Montreal, en Canadá, con 22 años; la ABAV, de Río de Janeiro,

Brasil, con 38 años, y otras ferias más que se han consolidado en sus lugares de origen. Por eso consideramos que Acapulco debe seguir teniendo este gran tianguis turístico. En su oportunidad, César Aguirre Méndez, senador por Guerrero, informó que la Permanente tiene un punto de acuerdo que consta de los tres siguientes puntos: Primero. Se exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo, suspender el proyecto de cambio de sede del Tianguis Turístico de Acapulco, y dejarlo en el puerto guerrerense, por ser un centro tradicional de promoción al turismo nacional e internacional. Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Turismo a establecer una mesa de diálogo entre el gobierno federal, estatal y el municipio de Acapulco, a efecto de ponerse de acuerdo en una planeación para la modernización, precisamente del Centro de Convenciones de Acapulco y para ofertar m a y o r infraestructura y mejores servicios de calidad.

Y tercero. Se exhorta a la Secretaría de Turismo y a los gobiernos de los estados con mayor afluencia turística a constituir un fideicomiso para el establecimiento y funcionamiento de un Tianguis Turístico itinerante, como instrumento de promoción a nivel internacional. “Lo que implica –señaló el senador del PRD– es la petición a Guevara Manzo que sea excluyente en dejar como un tianguis fijo el de Acapulco y poder tener otro itinerante en los diferentes estados… como ustedes ven destinos muy importantes para el turismo”. A su vez, el diputado Fermín Gerardo Alvarado Arroyo (PRI) señaló que la decisión de retirar el Tianguis Turístico de Acapulco y volverlo itinerante es condenar a esta ciudad a una mayor depresión y pobreza. Refirió que el tianguis, por 36 años ha sido un escaparate de toda la oferta turística de México ante el mundo y participan más de 30 países, en el que compradores nacionales e internacionales se reúnen con al menos 500 empresas prestadoras de servicios turísticos mexicanos, por medio de citas de negocios preestablecidas, generando un sólido vínculo comercial entre oferta y demanda.


4 LA POLITICA

unomásuno

Mexicanos, en pobreza extrema Pérdida de poder adquisitivo: 45.5%, aumento a la canasta básica: 72.26% IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

U

n estudio elaborado por el Coneval y el Fondo de Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), señala que el 53 por ciento de los mexicanos menores de 18 años, viven en condiciones de pobreza multidimensional (extrema), cifra que demuestra la abrupta caída en calidad de vida en México, se dijo en el Palacio Legislativo de San Lázaro. La pobreza multidimensional implica que niños y adolescentes, viven en hogares con bajo ingreso, además de presentar carencias sociales, que contemplan el acceso a la alimentación, educación, seguridad social, servicios de salud, vivienda digna y servicios básicos. De acuerdo al estudio, 28.8 por ciento de los menores, poco más de 11 millones, se consideran vulnerables por carencia social, mientras que sólo el 13.3 por ciento, 5.2 millones, presentan un nivel adecuado de bienestar económico. En reciente estudio de la OCDE de “índice de Mejor Vida”, que midió el grado de satisfacción y bienestar en 34 países, México ocupa el penúltimo lugar, sólo arriba de Turquía. Nuestro país, presenta deficiencias y carencias en condiciones laborales, satisfacción de vida, medio ambiente, gobierno, comunidad, salud, vivienda, ingreso, educación y seguridad, que lo coloca como uno de los países con la peor calidad de vida. Por ello diputados de PRI y PT, aseveraron que la pérdida de poder de compra del salario mínimo es de 6.60 por ciento, al afirmar que no se puede hablar de comprar más con 59.80 pesos, cuando la caída del poder adquisitivo es de 45.5 por ciento y el incremento de la canasta básica integrada por 42 productos, es de 72.26 por ciento en lo que va de la

Se desplomó la calidad de vida en México. actual administración federal. En el análisis realizado por los grupos parlamentarios de PRI y PT, con datos del Banco Mundial, Coneval, Unicef e INEGI, fue en respuesta a la conferencia de prensa conjunta del lunes por los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quienes aseguraron la recuperación del poder adquisitivo del salario en los dos últimos años, el cual, aseveraron, “alcanza para comprar más cosas”. En el documento “Deterioro de la Calidad de Vida”, presentado por el grupo parlamentario del PRI en voz del coordinador de Desarrollo Social, Carlos Flores Rico, afirmó que no se puede aceptar la aseveración del titular de Hacienda, de que la canasta básica ha aumentado 5.1por ciento en la última década 5.1 por ciento, cuando la escalada de precios en los últimos ocho años demuestran lo contrario. Aniquila salarios creciente carestía

Flores Rico, afirmó que los porcentajes dados a conocer por la SHCP, los echa por tierra el propio Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que revela que de 2002 a 2010, el precio del aceite aumentó 173.80 por ciento, el kilogramo de azúcar, 200 por ciento; el kilogramo de fríjol, 170 por ciento; el kilogramo de huevo, 132 por ciento; el kilogramo de arroz, 312 por ciento; el kilo de tortilla, 216 por ciento; el kilo de carne, 73 por ciento, el pollo, 60 por ciento, y el pan de caja, 94.24 por ciento. Tanto el diputado del PRI, Carlos Flores Rico, como el coordinador económico del PT, Mario Di Constanzo Armenta, recordaron que en mayo pasado, el titular de Coneval, Gonzalo Hernández Licona, reconoció que cada persona necesita mil 300 pesos mensuales, para adquirir productos de primera necesidad. Señalan que de acuerdo al reporte más reciente de Coneval sobre el índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), establece que el ingreso per cápita necesario para adquirir la canasta básica de alimentos, en el área urbana aumentó 53.88 por ciento, mientras en la rural es de 56.40 por ciento en los últimos 7 años, sobre todo de 2007 al 201, periodo en el que se castigó en mayor medida el salario de los trabajadores. Crecen los pobres En la misma medición, se especifica que entre 2008 y el primer trimestre de 2011, la dificultad para adquirir una canasta básica en zonas urbanas creció un 25 por ciento, mientras en las rurales fue del 5 por ciento, lo que indica que el incremento de la pobreza se ha dado más en las zonas urbanas que en las rurales.

MIERCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

“Duelo” en el PAN por el retraso a Reforma Política Diputados del PAN, encabezados por su vicecoordinador Carlos Alberto Pérez Cuevas, acusaron ayer al PRI de haberle dado el “tiro de gracia” a la Reforma Política en la Comisión de Puntos Constitucionales, al aprobarse someterla a una serie de foros hasta el mes de agosto, lo que impedirá su aplicación a partir de 2012. Pérez Cuevas, acompañado de sus compañeros de bancada Óscar Martín Arce Paniagua, Gustavo González Hernández y Cecilia Soledad Arévalo Sosa, acusaron a los priístas de tener miedo a beneficiar a los mexicanos con las candidaturas ciudadanas, reelección legislativa e iniciativas construidas por la sociedad. Los panistas volvieron a culpar del atorón de la reforma al gobernador del Estado de México, según expresó el diputado Arce Paniagua, al poner como evidencia que el primero en rechazar la reforma haya sido el diputado Alfonso Navarrete Prida, posición que asumieron dos diputados mexiquenses en la reunión de la comisión. “Esto confirma que el gobernador no quiso y utilizó a su bancada en contra de los ciudadanos”, se quejó. Sin embargo la respuesta fue inmediata de parte del diputado del PRI, Carlos Flores Rico, expresó la imposibilidad de la aplicación de esa reforma en 2012 aunque se aprobara el 30 de junio, pues tan sólo en el caso de las candidaturas ciudadanas, contempla la elaboración de una ley reglamentaria, amén de que esos cambios tendrán que recorrer los Congresos estatales. Por su parte el vicecoordinador del PRI, Ramón Martel López, después de acusar a su “par” del PAN de solo querer “ganar la nota” en los medios, transparentó lo ocurrido en la Comisión de Puntos Constitucionales, donde la propuesta de Acción Nacional de dictaminar la minuta del Senado, fue rechazada por una abrumadora votación de 14 en contra y solo 4 a favor. “Los votos en contra de su propuesta de aprobar sin razonamiento previo y sin escuchar a los ciudadanos, no fueron solo votos del PRI, sino también de PRD, PVEM, PT y Convergencia. El diputado Pérez Cuevas, hace una exposición mediática, al hablar con estridencias, de tiros de gracia, actitud sin más fin que el de llamar la atención de los medios de comunicación”, afirmó. Señaló que Pérez Cuevas no desconoce el proceso legislativo, tampoco puede desconocer que un solo partido no puede hacer una modificación constitucional, la cual al interior de la Cámara de Diputados, necesita las dos terceras partes de los votos en el Salón General de Plenos. Al respecto su compañero de bancada, Carlos Flores Rico, quien precisó que la Reforma Política, está anclada en una reforma constitucional, que reclama la participación del Constituyente Permanente, es decir de las 32 entidades del país.


MIERCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿Por qué el Tianguis de Acapulco? a verdad no se le ve fondo lógico –salvo el político- a la insistencia de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo por quitar a los guerrerenses el Tianguis Turístico de Acapulco. Y en eso de lo político, aunque doña Gloria sea una reconocida empresaria de iniciativa privada, eso si de trasnacional, se pueden encontrar varias aristas, incluso la de “enterrar” ese festival que es propio de ese puerto desde 1975, y que hoy la secretaria se lo quiere llevar de manera itinerante, a su libre albedrío o capricho a donde mejor le plazca, porque siempre existirá la sospecha de las razones para tal desplazamiento o determinada designación. Es decir que bien podría decidir Guevara Manzo (con todo y la creación de un consejo en el que ella incidiría determinantemente), por el motivo que sea, obviamente político, más que de conveniencia económica en qué lugar habría de desarrollarse la muestra. Claro, la señora secretaria, ex directora de “Sabre Travel Network”, es muy joven, nacida en 1967, poco ha de saber de tradiciones que sirven de identidad a determinados lugares, precisamente de la República y que les sirven de promoción. Tal sería el caso del Tianguis Turístico de Acapulco con 36 años de existencia y del cual bien podrían sacarse franquicias y llevarlo como tal a otras entidades, pero no sacar versiones pirata que simplemente revelan falta de imaginación en alguien que del sector sabe (debía) todo. Quitarle el nombre a algo que ya da resultados y se encuentra en el circuito de prestadores de servicios turísticos a nivel internacional y que además da identidad a una región del país, parece ilógico, salvo que de lo que se trate sea desaparecerlo, así como lo hicieron con aquella Reseña Internacional de Cine que convirtió al puerto guerrerense en un referente de la cinematografía universal. Es decir, si el Tianguis es una institución e incluso cuenta con la infraestructura para de desarrollo, para qué pegarle, o que de plano se diga cuál es la intencionalidad de tal propuesta que además parece capricho por la instancia incluso en tribunales. Por lo demás, la señora secretaria debería preocuparse más por explicar dónde se gastaron los 163 millones 81 mil pesos en el segundo semestre en esa dependencia como pago de publicidad. Mucho dinero si se toma en cuenta que se utilizó el dinero en temporada baja y que no se vio en medios nacionales esa promoción. Aclaración que por cierto se solicitó a Comunicación Social, pero como siempre están “muy ocupados”, no hubo respuesta, mejor dicho si: “el coordinador está muy ocupado, tal vez le responda dentro de dos días”. No dijeron si por la mañana o por la tarde. El caso es que en los medios –al menos nacionales- no se ve reflejada esa inversión en promoción, sobre todo si se toma en cuenta que los 163 millones gastados por Sectur, fueron reportados por la Subsecretaría de Normatividad de Medios de la secretaría de Gobernación a la Comisión Permanente del Congreso desde el primero del presente mes. Estos datos fueron entregados también a la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados para su análisis, ya que el gasto de Sectur supera con mucho el de dependencias como Presidencia, con dos millones 640; Defensa Nacional (Sedena) ‘desembolsó’ en el primer cuatrimestre del año, la cantidad de 38 millones 850 mil pesos; Seguridad Pública (SSP) gastó 11 millones 70 mil pesos en el segundo bimestre de este año. Bueno la secretaria de Educación Pública (SEP) erogó cinco millones 142 mil pesos, mientras que Segob destinó 255 mil pesos, en tanto que el IMSS invirtió 16 millones 424 mil pesos y el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) registró un gasto de 503 mil pesos. Es mucho dinero 163 millones, por lo que seguramente la ASF buscará los justificantes que dicen están respaldados con facturas en promociones en el extranjero, como si no se supiera que el grueso de los ingresos turísticos son nacionales. Por cierto, eso de que el sector está muy bien, habría que dimensionarlo, pues las expectativas de crecimiento e ingresos disminuyeron y no serán similares a los de otros años. La misma Riviera Maya da una idea de lo que está pasando: hoteles, restaurantes y comercios vacíos, tanto que uno de los principales inversionistas canceló la construcción de nuevo hotel y hasta el Centro de Convenciones de Cancún se vende al mejor postor.

L

LA POLITICA 5

unomásuno

Economía estable y en pleno crecimiento FCH Afirma el Presidente que hay condiciones para la expansión GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Q

uienes invierten en México encuentran una economía estable y en pleno crecimiento; un país con inflación baja, finanzas públicas en orden y buenas condiciones para expandirse, sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En el marco del anuncio de la inversión que la empresa acerera Posco realizará en nuestra nación, el titular del Ejecutivo dijo que el hecho de tener problemas y enfrentarlos no detienen o frenan el progreso de la nación. Por el contrario, apuntó, nuestra economía avanza por la ruta del crecimiento y esto se debe a la confianza de los inversionistas, particularmente en la industria y las manufacturas. En este contexto, destacó que México está consolidado hoy como el segundo productor de acero en América Latina, el décimo tercero a nivel mundial, y que en 2010 este sector representó el cuatro por ciento del PIB manufacturero. Sus exportaciones, añadió el titular del Ejecutivo, superaron los siete mil millones de dólares, 30 por ciento más que en 2009. Calderón subrayó que México está posicionado como un país privilegiado en manufacturas y que Alix Partners considera, incluso, que somos el país más competitivo para exportar manufacturas a Estados Unidos, con más competitividad que Brasil, Rusia, India o China. “Qué duda cabe que esta inversión va a impulsar el crecimiento de la zona de Altamira, Ciudad Madero, Tampico; va a impulsar el crecimiento en el Estado de Tamaulipas y a gene-

rar, por lo menos, 300 empleos directos y entre 500 y 700 empleos indirectos”, dijo. El Presidente de México estimó que entre 2010 y 2015, las inversiones de la industria siderúrgica en el país ascendieron a 13 mil millones de dólares; más que lo realizado en las dos décadas anteriores juntas. Esto quiere decir, subrayó, que en sólo cinco años alcanzaremos un monto de inversión mayor al realizado en los 20 años previos en la historia económica de México. Explicó que los inversionistas encuentra una economía estable, en pleno crecimiento, con una inflación cercana al tres por ciento, a pesar del incremento internacional de las materias primas, finanzas públicas en orden y reservas internacionales que llegan al orden de los 127 mil millones de dólares. Tenemos, abundó, una ubicación geográfica estratégica, potenciada con inversiones sin precedentes en infraestructura, además de una fuerza laboral joven, bien capacitada y un ambiente de negocios favorable a la operación de las empresas.

El titular del Ejecutivo apuntó que inversiones como la de Posco se suman al proyecto de transformación que impulsan a los mexicanos a construir un país de vanguardia económica, de elevado desarrollo humano, para llevar a México al desarrollo, para generarle oportunidades a los mexicanos y generarle empleos. “Nuestra economía está creciendo como no lo hacía en un buen tiempo; crecen sectores claves, como el turismo, la vivienda, la industria y las manufacturas. Cada vez más mexicanos tienen acceso a la salud y estamos por completar su cobertura universal; cada vez más mexicanos tienen casa propia”, dijo. Finalmente dio a conocer que Posco invertirá en nuestro país 300 millones de dólares más en el Estado de Tamaulipas, donde construirá la segunda etapa de la planta de acero galvanizado. Desde que vino a nuestro país hace ya cinco años, manifestó, esa empresa acerera líder en el mundo encontró en México un entorno adecuado para que sus negocios prosperen.

El presidente Felipe Calderón durante la inauguración de azotea verde.


6 POLÍTICA

unomásuno

Marcha en apoyo de Hank Rhon, en Tijuana Un contingente de casi dos mil personas exigió la liberación del político; la familia recupera su casa

FA L L A S D E O R I G E N.

T

ijuana, BCN.- Unas dos mil personas marcharon la tarde del martes en la ciudad de Tijuana, como muestra de apoyo al ex alcalde de esta ciudad, Jorge Hank Rhon, quien fue detenido en la madrugada del sábado y posteriormente trasladado a la ciudad de México, por supuesta posesión ilegal de armas. Simpatizantes y amigos del político y empresario, así como diversas organizaciones civiles, agrupaciones de taxistas, comerciantes y hasta aficionados y miembros de la porra del equipo de futbol soccer Xolos —recién ascendido a Primera División— marcharon para protestar contra la detención del personaje y al mismo tiempo exigir su liberación, que consideran ilegal. El contingente se congregó en las inmediaciones del monumento a Abraham Lincoln, al filo de las cinco de la tarde hora local (19:00 hora del centro), de donde caminó por la avenida Paseo de los Héroes hasta las instalaciones de la Procuraduría General de la República, con pancartas de apoyo y gritando consignas contra las autoridades. Uno de los organizadores y vocero de la manifestación, Jesús Velasco, manifestó que “el objetivo de esta marcha es protestar ante los lamentables acontecimientos que ocurrieron este fin de semana al ingeniero Jorge Hank Rhon, porque fue detenido en forma ilegal”. FAMILIA RECUPERA SU CASA Asimismo, durante las primeras horas del martes, María Elvia Amaya, esposa de político detenido, regresó a su domicilio en el fraccionamiento Hipódromo, de esta ciudad, tras varias horas de cateo por autoridades federales.

Antes de tomar posesión nuevamente de su casa, la esposa de Hank reveló que el cateo fue minucioso. Inclusive fueron revisados todos los cajones, aunque no es una situación agradable, es necesario que sea de esta forma para que las autoridades corroboren que no existe nada ilícito ni qué ocultar en esta residencia. El cateo fue realizado por unas 20 personas y culminó cerca de la medianoche del lunes. Sin embargo, la casa aún estaba resguardada por elementos castrenses.

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Con Singular Alegría POR GILDA MONTAÑO HUMPHREY Palabra que me encantaría estarles platicando de lo conmovedores que han sido para mí los hechos de que un comando policiaco se le hubiera ido a meter a su casa en la madrugada a Jorge Hank y de –con todo y esposa recién operada– haberle ¿encontrado? miles de armas. Si en realidad sucedieran las cosas como las platica el gobierno, vamos, por lo menos hubiera habido varios muertos. Creo que Hank tenía con qué y cómo defenderse. Para mí, esto es la traducción de dos cosas: o una deuda pendiente que éste tenía con Elba Esther –que le está ayudando el gobierno a saldar–, o el principio de una serie de artimañas en contra del pobre, bello y dulce del PRI. ¿Usted por cuál vota?. Todo esto se lo platico porque me dan harta flojera las noticias que salen en la televisión. Le estoy resumiendo dos. Por ejemplo, otra: me encuentro al secretario Cordero diciendo que “estamos trabajando” para que los mexicanos tengan mejor situación económica. Recuerdo con mucha fe, “la casita bonita” con todo y dinero para ahorrar. ¡Híjole!… ¡Y yo que debo todo! ¿Cómo le hará?. Mejor le platico algo bien interesante y que puede usted hacer desde su casa: tengo en mis manos un artículo del Instituto de Ciencias de la Salud L.L.C., ubicado en la calle de Charles, en el 819, allá en Baltimore, MD. Es importante que usted lo conozca, porque además de los miles de mails que me llegan de ustedes, queridos, lectores, me piden que escriba de esto, y lo dé a conocer. Desde que éramos chiquitos, todas nuestras abuelitas, las tías, las vecinas y todo el mundo nos decía que el único remedio para la gripa y la tos, y para la garganta, era el jarabe de limón con miel. Y de allí nadie las sacaba. Debo ser honesta, es con lo único que me estoy curando, cuando hace una semana tengo una bronquitis de padre y señor mío. De ésas que a uno le dan cada año. Esta época me tocó a mí. Me enteré que el limón es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia. Me pregunto: ¿por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética que les permita obtener fabulosas utilidades. Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón para prevenir la enfermedad. Su sabor es agradable. Y, por supuesto, no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y si tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín. Todas sus partes son útiles. La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídalo de limón natural, sin preservativos. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riesgo las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?. Como usted bien lo sabe, el árbol de limón es bajo. La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones. Su pulpa se puede comer directamente o emplearse para elaborar bebidas, helados o dulces. El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti-cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio contra el cáncer y probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas sus variantes. Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos. La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970, los extractos revelaron que: destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas… Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer, que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo. Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas. Así que… por favor, tome limón. No le cuesta casi nada y es muy, pero muy bueno. Mejor que las noticias catastróficas que le cuento. Total, de todos los muertos que aparecen a diario, salvar nuestro cuerpo es lo más importante.


MIERCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

POLITICA 7

unomásuno

Consignan a Hank Rhon El MP federal determinó que había elementos para remitir al ex alcalde ante un juez, por ello fue trasladado anoche a un penal de Tijuana RAYMUNDO CAMARGO, RAÚL RUIZ VENEGAS, URIEL MUÑOZ Y ENRIQUE LUNA REPORTEROS

E

l Ministerio Público Federal adscrito a la Procuraduría General de la República determinó, antes de cumplirse el término constitucional (duplicado), la consignación de Jorge Hank Rhon ante un juez, acusado de acopio de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, versión que no fue confirmada por la autoridad. L o s hechos son que al filo

de las 23.30 horas de ayer, el político-empresario y ex alcalde de Tijuana, fue trasladado al hangar de la PGR del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para de ahí supuestamente llevarlo a un penal de Baja California, todo ello en medio de un impresionante operativo de seguridad donde participaron policías y militares. De esta forma la PGR, que desde la tarde de ayer informó que hoy a las 7.30 horas ofrecería una conferencia de prensa en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en delincuenc i a Organizada, no esperó a que finalizara el termino legal para tomar tal determinación. Junto con el ingeniero Han Rhon, serían consignadas las diez personas que fueron detenidas con él desde el pasado sábado en la ciu-

dad de Tijuana por parte de efectivos militares que los pusieron a disposición de la autoridad ministerial adscrita a la delegación de la PGR en aquella ciudad de Baja California. Por la mañana de ayer, la procuradora general de la República Marisela Morales Ibáñez, aclaró que la detención del ex alcalde de Tijuana, no tenía tintes políticos y que la determinación sobre su situación legal estaría apegada a derecho. En ese sentido, la titular de la PGR afirmó que la detención del político mexiquense avecinado en Tijuana, Jorge Hank Rhon, no tiene fines ni objetivos electorales, políticos, y tampoco se trata de una cacería de brujas, dado que "la PGR en todos los casos actúa con absoluta imparcialidad". En esa conferencia de prensa, la fiscal de la Nación aclaró que sería el agente del Ministerio Público Federal quien definirá la situación jurídica del ex alcalde de Tijuana, así como de las diez personas que fueron detenidas con él, con nueve mil 298 cartuchos útiles y 88 armas. Durante la reunión con los medios informativos, con motivo del Día de la Libertad de Expresión, la Procuradora aseguró que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), atrajo la indagatoria y que se actuaría con estricto apego a derecho, sin distingos partidistas. Explicó que aun cuando es poco factible que se dé el arraigo en virtud de que esto haría

crecer las especulaciones de que se trata de un asunto político; "se aplicará estrictamente la ley y por ello se continúa investigando y se duplicó el término, para resolver conforme a derecho". Sin embargo puntualizó que en caso del empresario y los demás inculpados llegasen a obtener la libertad, sería bajo las reservas de ley y las investigaciones continuarían para deslindar responsabilidades. Morales Ibáñez aclaró de paso que "nosotros tenemos obligación constitucional de recibir a los presentados y a investigar". AGOTAR TERMINOS LEGALES Como en este caso; el Ministerio Público Federal se enteró de los hechos cuando fueron puestos a su disposición los detenidos, los cuales ingresaron el pasado domingo a las instalaciones de la SIEDO. La funcionaria puntualizó que la detención del empresario, se dio en atención a una denuncia ciudadana, la cual se tiene que investigar y como se detuvo en flagrancia, hay que agotar los términos legales para determinar su situación jurídica. Termino que se cumplía a las seis de la mañana de hoy. Dejó en claro que el delito por el que se acusa Hank Rhon es el de acopio de armas, que está previsto dentro de la Ley de la Delincuencia Organizada y por el número de personas que fueron capturadas. La procuradora añadió que la situación jurídica del ex alcalde y empresario de Tijuana y de las otras 10 personas detenidas se resolvería un plazo máximo de 96 horas, mismas

que no se cumplieron pues el traslado de Hank Rhon a un reclusorio se dio al filo de las 11.30 horas de ayer. 21 ENCARCELADOS POR FOSAS En otro orden de cosas, la procuradora Morales reveló que por el hallazgo de 47 fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, 21 personas han sido encarceladas y hasta el momento se han girado 85 órdenes de aprehensión, de las cuales se han cumplimentado 21 y el número de cuerpos localizados aumentó de 183 a 193. Indicó que 12 cuerpos han sido entregados a sus familiares, ya que fueron identificados a través de múltiples estudios periciales como son perfiles genéticos, protocolos de necropsia, así como dictámenes de odontología, antropología y criminalística de campo. Respecto al homicidio del agente de inmigración de Estados Unidos, Jaime Jorge Zapata, refirió que se han girado 32 órdenes de aprehensión, de las cuales 24 ya fueron ejecutadas. Sobre el mismo tema, indicó que se han cumplimentado dos órdenes de aprehensión con fines de extradición y seis personas se encuentran arraigadas, con órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar. Como se informó, Jaime Jorge Zapata perdió la vida durante un atentado perpetrado el pasado 15 de febrero en la carretera 57 México-Piedras Negras, tramo San Luis de la Paz, a la altura del poblado Ojo Caliente, municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, hechos en los que otro agente resultó herido.


8 LA POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Apresan a ex gobernador de Chiapas en Cancún *Pablo Salazar Mendiguchía fue detenido por agentes federales *Pesan sobre su cabeza cargos de peculado y asociación delictuosa JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

T

uxtla Gutiérrez, Chis.El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, fue detenido la noche del martes por agentes federales en el aeropuerto de Cancún, en Quintana Roo. La captura del ex funcionario, quien gobernó Chiapas del 2000 al 2006, fue revelada en primera instancia por Armando García Torres, procurador general de Justicia de Quintana Roo, y conformada más tarde por su homólogo chiapaneco Raciel López Salazar, quien informó que agentes de la policía estatal de Chiapas lo estaban esperando en las instala-

ciones del aeropuerto. Asimismo, López Salazar dio a conocer que sobre el ex gobernador pesa una orden de aprehensión por los delitos de peculado y asociación delictuosa, girada por un juez del ramo penal, por lo que efectivos de la Policía Ministerial del estado la hicieron efectiva hoy. El funcionario estatal informó que el Gobierno de Quintana Roo fue previamente notificado, mediante el oficio de colaboración girado por la Procuraduría de Justicia de Chiapas. Salazar Mendiguchía fue detenido al llegar a la terminal 2 del Aeropuerto Internacional la Ciudad de Cancún. De acuerdo con los más recientes reportes, durante el

Pablo Salazar Mendiguchía, en una imagen de archivo.

sexenio del otrora pastor evangélico Pablo Abner Salazar Mendiguchía, el huracán Stan destruyó casi en su totalidad toda la costa chiapaneca, desde la ciudad de Tapachula hasta Arriaga, y el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) otorgó millonarias sumas económicas para la reparación de los daños causados por el fenómeno natural. SE CLAVARON LA LANA Todo indica que Pablo Abner Salazar Mendiguchía y su sequito de funcionarios no aplicaron debidamente los recursos para lo que habían sido destinados por el Fonden; es decir, desviaron los recursos para beneficiarse ellos mismos, sin importarles el sufrimiento, el dolor humano, la desgracia, la tragedia, la muerte y desolación de sus paisanos. El procurador Raciel López Salazar dio a conocer que el peculado es millonario y están por ejecutarse más órdenes de aprehensión en contra del detenido Pablo Abner Salazar Mendiguchía y de sus más cercanos colaboradores, quienes de momento están prófugos, pero que ya son buscados por efectivos de la Policía Ministerial de Chiapas. Cabe recordar que el ex procurador de Justicia de Chiapas, brazo ejecutor de Pablo Abner Salazar Mendiguchia, Mariano Herrán Salvatti, ya se encuentra tras las rejas por delitos en contra de los chiapanecos cuando fungió como titular de la PGJE de esta entidad. El ex gobernador, hoy detenido, pasó a la historia por ganar en el año 2000 al priísta Sami David, encabezando una alianza de toda la oposición contra el tricolor; fue también negociador de la paz entre el gobierno federal y el EZLN, en 1994. Salazar Mendiguchía, de presencia constante hasta el año pasado en esta entidad, fue cercano asesor del depuesto y también encarcelado en Nayarit, candidato del frente opositor Gregorio Sánchez Martínez, detenido en el aeropuerto de esta ciudad por vínculos con el crimen organizado, en plena campaña para la gubernatura, el año pasado. El ex mandatario estatal será trasladado a Chiapas debido a un convenio de colaboración con el gobierno de esa entidad.

Manlio Fabio Beltrones Rivera.

Reconoce Beltrones interés por su candidatura presidencial Manlio Fabio Beltrones Rivera, líder de la bancada priísta en el Senado, reconoció que es "muy real" su interés de competir en la elección presidencial del 2012. Aunque aclaró que "ya no tengo obsesiones; hace tiempo que las arrojé al bote de la basura". El ex gobernador de Sonora dijo además que es si bien es "muy real" su intención de "competir en el 2012", lo que más le interesa antes es "discutir con mi partido para qué queremos ganar, es lo importante". Admitió que en el interior del PRI todavía hay "políticos y fuerzas políticas con tentaciones de la gobernabilidad del siglo XX", lo que hoy en día es imposible. "El PRI no puede regresar a pensar en un sistema renovado del voluntarismo de un solo hombre, sino que tiene que poner sobre la mesa, los nu e v o s i n s t r u m e n t o s d e l a d e m o c r a c i a moderna y de la gobernabilidad". Precisó que luego de que pasen los comicios en los estados de México, Coahuila, Hidalgo y Nayarit, en el PRI habrá tiempo para plantearle al electorado mexicano qué es lo que debe suceder en el país. Asimismo, reveló que "los próximos meses para mí, van a ser de discusión interna, y después de decir adónde queremos llegar, vamos a trabajar sobre una convocatoria que nos permita seleccionar con quién es más fácil ganar". Sin embargo, para el senador sonorense es necesario “buscar que México corrija el rumbo, que se aleje del voluntarismo de los presidentes en turno, que parecen hasta propietarios sexenales del destino del país”.


MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Saqueo en el ISSSTE zSe asegura que en la administración de M. A. Yunes, la institución sufrió un quebranto superior a 8 mil millones de pesos zCórdova Villalobos apoya que se haga una investigación z ASF afirma que no hay denuncia al respecto IGNACIO ALVAREZ Y GERARDO ROMÁN REPORTERO

A

nte las evidencias de un desvío superior a ocho mil millones de pesos cometido en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde que fue director Miguel Angel Yunes Linares, ex candidato a la gubernatura de Veracruz por el PAN, y a quien lo ubican como responsable, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos apoyó la realización de una auditoría a esa institución, propuesta por los trabajadores del ISSSTE. “Por supuesto que tiene que haber una revisión, tiene que haber una auditoría y clarificar esto, porque sí es preocupante… puede ser ésa la causa del desabasto, por eso es que se necesita ver cómo se están aplicando los recursos. Yo creo que es una situación que amerita revisión, para que si hay algún problema, se corrija rápido”, puntualizó. Sobre este tema, el auditor Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, agregó que el organismo que dirige ya inició la revisión de la Cuenta Pública 2010, cuando Yunes estaba al frente del organismo o acababa de renunciar. C ó r d o v a Villalobos no descartó que por el desfalco, la institución esté incapacitada para abastecer medicin a s : “Puede ser esa la causa

(el desfalco) del desabasto, por eso es que se necesita ver cómo se están aplicando los recursos”; por lo tanto, dijo, debe clarificarse el uso de recursos públicos en dicha institución. Ayer, la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) exigió una auditoría a la actual administración del ISSSTE, tras afirmar que existe un desfalco en esa institución. Declaró que alrededor de 8 mil millones de pesos entregados por el gobierno federal, no han sido utilizados para la modernización de los hospitales. En entrevista, Bernardo Quezada, presidente de la Fedessp, destacó que el ISSSTE tiene una problemática seria, porque registra déficit de médicos y enfermeras, además de desabasto de medicinas en clínicas y hospitales. Entrevistado en San Lázaro, Portal Martínez señaló que no han recibido la queja de trabajadores del ISSSTE sobre el presunto fraude de los 8 mil millones d e

pesos que no se han utilizado para la modernización de hospitales y para cubrir el desabasto de medicamentos. Denuncias Sin embargo, las denuncias de corrupción no se reducen al desvío de recursos federales, sino a los cometidos en varios organismos de la institución, como Fovissste y Turissste desde el 2006, cuando

e m p e z ó Yunes al frente del ISSSTE. Desde el 2010, un funcionario federal,

Verde Ecologista de México denunciaron que durante la administración de Yunes reinó la opacidad de recursos y de los procedimientos de licitación para la realización de obras. El diputado ecologista Pablo Escudero Morales, presidente de la Comisión de la Función Pública, demandó que el Turissste rinda cuentas, transparente el uso de recursos y la asignación de contratos, los cuales no entran a licitación; se definen con la decisión y discrecionalidad del director general del ISSSTE en turno, con lo que se fomenta la

Miguel Angel Yunes Linares. el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, reconoció que se confirmó la existencia de “corrupción” en el Fovissste, por lo que se procederá legalmente en contra de una red de empleados que operó más de cuatro mil créditos e irregularidades desde 2006, año cuando Yunes Linares asumió la dirección general del ISSSTE. De acuerdo con el funcionario federal, el fraude, que estaba en esos momentos en 570 millones de pesos, “no es el de mayor monto en lo que va del sexenio”, pero sí el que mayor número de servidores públicos involucró, pues hay personal de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado, las llamadas Sofoles; el Fovissste y los beneficiarios que recibieron un crédito mayor a los límites que se aprueban, pues hubo manipulación de información y falsificación de documentos para aumentar los montos. Turissste Tanto el PRD como el Partido

corrupción e impunidad, ya que son autorizados a amigos y compadres. Los huecos jurídicos prevalecen en la ley que rige al ISSSTE da cabida precisamente a esa discrecionalidad del titular y que desemboca en corrupción, apuntó el legislador ecologista, tras denunciar que el gobierno federal utiliza a la Secretaría de Gobernación para encubrir el desfalco que se realiza por medio del fondo turístico. La diputada del PRD Teresa Incháustegui Romero coincidió con Escudero Morales en la necesidad de adecuar el marco jurídico del ISSSTE, a fin de establecer “candados” legales que frenen la historia de corrupción en el Turissste. La perredista recomendó auditorías preventivas, las cuales podrían ser solicitadas desde la Cámara de Diputados por la Comisión de Seguridad Pública, para que se revisen los fondos utilizados en los últimos cinco años.


10 POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Justicia en los estados y sus litigantes en Jalisco Falta una reforma de fondo; “nuestras leyes se encuentran arcaicas”, dice Hernández García

L

a implementación de las reformas en las leyes federales y del fuero común en materia de impartición de justicia, trasciende en los estados de la República, y en el caso de Jalisco recibimos la opinión en el área del litigio en voz de sus protagonistas. Entrevistamos en esta ocasión al licenciado J. Jesús Hernández García, quien radica desde hace más de 20 años en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, desempeñando cargos en el Poder Judicial, específicamente en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Secretaría de Vialidad y Transporte, Fundación Juan Aviña López, desempeñando cargos en Defensoría de Oficio, Secretaría de Acuerdos, Dirección de Difusión, secretario privado, director de área y director general, destacando en la postulancia de la abogacía, en amparo y en la materia administrativa, logrando algunos precedentes de trascendencia, lo que nos lleva a preguntarle, ¿cómo se ve desde el punto de vista del área en que se desempeña, la evolución de las reformas legales que se han implementado en Jalisco?, quien al emitir su opinión, manifestó que en el caso de Jalisco, las reformas planteadas llevan buena intención y que como reza el refrán: de buenas intenciones se encuentra empedrado el camino del infierno; que existen conceptos esenciales que eben entenderse en el campo del derecho mexicano para lograr reformas de trascendencia, porque el ciudadano y el servidor público hablan de justicia como uno de los problemas esenciales, que es promesa incluso en épocas electorales; asimismo consideró que no obstante las buenas intenciones en la administración de justicia, ésta no se cumplirá si no existe una reforma de fondo y trascendental, que pueda ser llevada a la práctica, iniciando por reconocer que el sistema de legislación de nuestras leyes se encuentran arcaicas, desde el origen mismo, debido a que son instrumentos de políticas públicas y que se pretende, mediante la imposición de ordenamientos negativos y prohibitivos, inhibir la conducta de los miembros de una sociedad, cuando ha quedado plenamente comprobado que no es con el aumento en las sanciones como se logra cambiar la

conducta de los infractores, porque ni aún la pena de muerte ha sido suficiente para que dichas conductas sean revertidas, y muestra de ello es la situación actual de seguridad que impera en nuestro país, cuando en el sexenio que transcurre han ocurrido mas de 40 mil muertes, sin contabilizar otros ilícitos, como los secuestros, extorsiones, etcétera, por lo que consideró que dichas leyes prohibitivas y negativas se deben cambiar a leyes positivas, que en su creación contengan beneficios para los cumplidos con dichas disposiciones, debido a que el Estado ha dejado de garantizar la función para la que fue creado, y en dichas leyes deben privilegiarse en las conductas en lugar de sancionarlas, pues como se ha vuelto una costumbre económica en nuestro país, propiciada por los sistemas económicos, se genera una política ciudadana de no pago, debido a que las empresas capitalistas lucran con las personas que cumplen, como en el caso de los créditos, que se hacen impagables y cuyos montos les siguen generando utilidades a dichas empresas, no obstante que a los incumplidos morosos se les perdonan las deudas, por lo que dicha política también se evidencian en los servicios públicos de gobierno. Dada la naturaleza de la evolución social en que nos vemos inmersos y debido a que la economía global a partir del año de 1989 en el consenso de Washington dictan cambios estructurales en los países en desarrollo, influyendo en la estructura de las sociedades, pero sobre todo en la actualización de las normas legislativas que regulan las distintas áreas del derecho, trascendiendo en la materia de aranceles en el caso de la economía del mercado en la venta paraestatales, en los mercados financieros, en los sistemas agrarios, en los mercados laborales, en la protección de derechos intelectuales y registros de marca, derechos humanos, estableciendo los cambios posmodernos y paradigmáticos de nuestra sociedad, derivados de la información global, la biotecnología, la cibernética, la energía automotriz, la mundialización de la economía (a partir de la segunda parte del sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari con la firma

del Tratado de Libre Comercio), quedando de manifiesto el atraso en las reformas legales, inherentes a las propuestas, debido a que fueron creados escenarios futuros por los economistas y en los cuales la dinámica legislativa ha manifestado un retraso excesivo, debido a que las normas generales y abstractas se legislan sobre el pasado, tratando de cubrir las lagunas generadas ante la inoperancia de las normas, ya que no están actualizadas. la dinámica legislativa debe ser acorde con la velocidad de los sucesos, debiendo existir cambios inmediatos en las cuestiones para resolver las problemáticas actuales, pero sin basarse en los modelos de otras naciones, debido a que en la mayoría de los casos, nuestros legisladores emprenden sus proyectos que resultan ser copias de modelos chilenos, uruguayos o anglosajones, que si bien contemplan avances en algunas ramas, como en el caso de la legislación uruguaya en el que existe un derecho procesal único para todas las materias, no debe olvidarse que si la evolución del derecho se encamina hacia la hipótesis oral mediante el establecimiento de un proceso sencillo, único en donde impere la verdad, público, de atención personal y directa del juzgador, recabamiento de pruebas, con un sistema de impugnación ágil y sustentado en la Constitución, no menos cierto es que se deben de tomar en consideración los antecedentes de la evolución que se ha venido desarrollando, tanto en nuestra Constitución, como en la materia de amparo, para que se tomen en cuenta las cualidades y circunstancias de nuestra nación, atendiendo un poco a la evolución de la misma. En Jalisco, los juicios orales se encuentran en proceso de implementación, dentro del cual se ha establecido como base o inicio el establecimiento de un instituto alternativo de justicia, que, según los promotores, reducirá el número de juicios que llegarán al Poder Judicial, permitiendo la operación de los juicios orales; por lo tanto, podemos considerar que en el caso de los juicios orales se van a crear problemas de fondo al resolver los juicios de garantías, debido a que como se expuso también en este trabajo, y ya fue

Lic. J. Jesús Hernández García evidenciado en el caso de Chihuahua y no obstante la supuesta evolución en la justicia hacia los juicios orales, que históricamente tiene miles de años, lo que no se determina si en verdad existe una evolución, o involución a los sistemas antes señalados, porque si la intención de dichos juicios es tanto la celeridad como la veracidad al obligar a los juzgadores a estar presentes en el momento del desahogo de las pruebas y a captar las reacciones de los procesados e influir en el ánimo de los juzgadores para determinar la culpabilidad o la insolencia de éstos, no menos cierto es que dicha precepción no podrá ser trasladada de manera alguna por el juicio de garantías, debido a que éstos no se encuentran en las mismas condiciones de los juzgadores, por lo que sobre esta esencia del juicio oral se debería integrar un cuerpo colegiado, como en el caso de los jurados, pero integrado por peritos en psicología, psiquiatría, criminología y estando presentes emitieran su opinión, para que los juzgadores decidieran de manera fundada, y dichas consideraciones quedaran como base para los juicios de garantías; es importante destacar que el cambio sólo se generara cuando se institucionalicen los organismos encargados de las tareas de procreación de justicia, así como impartición de la misma, cambiando el concepto de nuestra legislación, como se mencio-

nó anteriormente, debido a que el reclamo mayor en la actualidad es el de impartición de justicia, pero se nos olvida que nuestros tribunales actualmente son de legalidad y no de justicia, y que si bien existe una jurisprudencia que establece que cuando éstos se encuentren en contradicción, se debe atender al supremo valor de la justicia; esto, en la práctica, no es una realidad debido a que la verdad legal es la que se restaura en los procedimientos y es en la que se basa nuestro sistema legal; en consecuencia, el Ejecutivo debe reconocer que no es una falla de los jueces cuando su procurador no integra debidamente las averiguaciones previas, tornando imposible que un juzgador supla no sólo las quejas deficientes de las defensas sino también las deficiencias del órgano acusador, por lo cual no debe olvidarse que para que nuestro sistema inicial responda, no es necesario más que empezar por el principio constitucional de todos los funcionarios cuando rinden protesta de cumplir y hacer cumplir las leyes, y por parte de los ciudadanos, de responsabilizarlos por sus actos, exigiendo las sanciones correspondientes que también se encuentran constitucionalmente establecidas, siendo éstas dependiendo de la actuación del funcionario las responsabilidades políticas civiles y administrativas y penales.


MIERCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

LA POLITICA 11

unomásuno

El Consejo Directivo de Que preside el señor

Naim Libien Kaui Presidente Editor de

Felicita a los miembros de la

Asociación de Editores de Periódicos Diarios y Revistas de la República Mexicana, A. C. Con motivo del

Día de la Libertad de Prensa La riqueza número uno es la libertad de expresión, arma pacífica y fundamental para el progreso de los pueblos en la democracia

Señor Naim Libien Kaui Presidente

Señor Ricardo Perete Vicepresidente


12 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Cuantioso intercambio económico con Japón Supera los 20 mil millones de dólares: Ramírez Marín IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

M

éxico y Japón son indudablemente dos países amigos y extraordinarios socios comerciales, cuyas relaciones son cada vez más profundas al celebrar 400 años de amistad, destacó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, durante la gira de la delegación plural de legisladores a ese país.

El diputado resaltó la importancia del intercambio económico con Japón, que supera los 20 mil millones de dólares, que le ubica como el tercer socio del país, “lo que habla de una relación muy sólida”. Hizo votos porque pronto Japón esté recuperado y haya nuevas inversiones en México. “La intención es dar todas las facilidades para la inversión extranjera y garantizarles a nuestros socios comerciales que México sigue siendo un extraordinario lugar para hacer nego-

Jorge Carlos Ramírez Marín, centro. cio. Nosotros pensamos que estas relaciones se van a incrementar, tenemos absolutamente confianza en ello”, aseveró el legislador. Este martes, los legisladores se reunieron con los presidentes de las cámaras de Representantes y de Consejeros, Takahiro Yokomichi y Takeo Nishioka, respectivamente; y tuvieron un encuentro con el Primer Ministro de Japón, Naoto Kan. Asimismo, los diputados federales se reunieron con empresarios, entre los que destacan el presidente del Consejo Empresarial (KEIDANREN) y presidente de Sumitomo Chemicals, Co. LTD., Hiromasa Yonekura, y el vicepresidente del KEIDANREN y presidente ejecutivo y consejero honorario de Nissan Motor Company, Ltd., Itaru Koeda,

Exige CNC renuncia del director de Financiera Rural ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Integrantes de la CNC, encabezados por su dirigente, Gerardo Sánchez Garcia, realizaron un mitin frente al edificio que alberga la Cámara de Senadores, en demanda de que se tramite la renuncia del director de Financiera Rural, Gustavo Adolfo Merino Juárez. Piden la renuncia del funcionario, ya que este, no cumple con los requisitos para desempeñar el cargo y solo se ha servido de los campesinos para apoderarse de diversas cantidades de dinero. Sánchez García dijo que el director de Financiera Rural niega creditos al 95% de los productores, que han sido presa fácil de la delincuencia organizada.


MIÉRCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Dora Guadalupe Arce Martínez, agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, quien canalizaba a niños y niñas a Casitas del Sur cuando era la encargada del albergue de la institución capitalina, podría asumir la titularidad de la Fiscalía Central de Investigación de Homicidios, en sustitución del fiscal Joel Alfredo Díaz Escobar. Fuentes de la procuraduría capitalina revelaron que el procurador Miguel Angel Mancera Espinoza, junto con funcionarios allegados, acompañará en su campaña a Marcelo Ebrard; entonces el fiscal Díaz Escobar ascenderá al cargo de subprocurador, y Dora Guadalupe, quien estuvo sujeta a investigación por el tráfico de 14 menores, de los cuales sólo han aparecido tres, quedaría en su lugar. Personal de la Fiscalía de Homicidios confió a este medio que Dora Guadalupe, gracias a la protección del fiscal, maneja todo a su antojo, pues lo mismo regaña, arresta, cesa, cambia, quita o suspende a quien quiere y se ha convertido en una verdadera pesadilla para agentes del Ministerio Público, peritos, agentes y hasta para el personal de limpieza. En su contra, hay un sinnúmero de quejas y acusaciones en la Visitaduría, Contraloría y Servidores Públicos, pero ninguna prospera por la protección del mismo fiscal. Cabe recordar que la entonces directora del albergue fue destituida tras el escándalo de Casitas del Sur, a principios de 2009, y en marzo fue acogida y cobijada en la citada fiscalía, donde le asignaron el “archivo de reserva”, con bajo perfil, pero conforme avanzó su trato con el fiscal Díaz Escobar, se apoderó del control absoluto de la fiscalía y ahora advierte que “es cuestión de meses para ser la titular”.

Peña Nieto, culpable de las dos muertes por desplome de puente Vecinos acusan al gobernador mexiquense de entregar obras inconclusas R AÚL LUNA

R UIZ

V ENEGAS -E NRIQUE

REPORTEROS.

T

lanepantla Estado de México.- Luego de la trágica muerte de dos personas y tres más heridas de gravedad, de las cuales a una le amputaron las piernas y otra tiene traumatismo craneoencefálico, a consecuencia de la caída de un puente peatonal en el Periférico Norte, en carriles laterales a un costado del flamante Viaducto Bicentenario, los enardecidos vecinos señalan directamente como responsable de la tragedia al gobernador Enrique Peña Nieto por entregar “obras inconclusas”, ya que desde el pasado 3 de septiembre del 2010, cuando inauguró el tramo de Lomas Verdes al Lago de Guadalupe, no consideró en dicha obra la construcción de puentes peatonales, por lo que los vecinos tuvieron que seguir utilizando los puentes ya existentes con 40 años, incluso en algunos tramos existen puentes peatonales provisionales armados con tubos. Cabe señalar que de manera paulatina se están construyendo adecuaciones a dichos puentes peatonales con estructuras metálicas, pero

ENRIQUE LUNA REPORTERO

Asambleístas del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal presentarán una propuesta que facilite la aplicación de la Ley de

unomásuno / Raúl Ruiz

Premian a Ministerio Público abusiva y prepotente

Material de baja calidad se utilizó en la construcción del puente. aún falta mucho para concluirlos, la gran mayoría de puentes peatonales (antiguos) sobre el Periférico se encuentran en malas condiciones, en situación similar al que se precipitó la tarde del lunes, a punto de caerse de viejos, además de que debido a las zanjas realizadas por la misma obra, ya se encuentran las estructuras agrietadas y desplomadas, lo que representa un peligro latente para los peatones y automovilistas, señalaron vecinos de Naucalpan, Tlanepantla, y Cuautitlán.

Según las autoridades mexiquenses, con bombo y platillo dijeron en su momento que dicha obra generó 5 mil 550 empleos directos y 20 mil 300 indirectos y se efectuó en un año aproximadamente, por lo cual el gobernador la calificó como la obra más importante en la zona norponiente en los últimos 30 años. Como se recordará, la tarde del 3 de septiembre del 2010, Enrique Peña Nieto inauguró la segunda etapa del Viaducto Elevado Bicentenario, que va de Lomas Verdes al Lago de

Guadalupe, con 12 kilómetros y cuya inversión fue de 3 mil 786 millones de pesos; en dicho evento, el mandatario mexiquense reiteró que se trataba de la obra más importante en la zona norponiente en los últimos 30 años y que beneficiaría a miles de ciudadanos, además de que todas las obras en que ha participado la empresa OHL, se han entregado en tiempo y forma. Sólo que olvidaron construir nuevos puentes peatonales, instalar señalamientos necesarios, la conclusión de áreas verdes, etcétera.

¡Con todo!, contra las fiestas clandestinas Extinción de Dominio a todas aquellos dueños de inmuebles que los utilicen para realizar

Funcionarios delegacionales estarán pendientes.

fiestas clandestinas en donde participen menores de edad. Dicha situación se debe a innumerables quejas de vecinos que habitan en colonias donde se realizan este tipo de fiestas y en donde jóvenes y adolescentes se dedican a beber alcohol, a fumar sustancias ilegales como marihuana y cocaína, además de tener relaciones sexuales entre ellos, aseguró uno de los vecinos. Cabe recordar que esta ley sólo aplicará a aquellos dueños de inmuebles a quienes se le haya comprobado un delito de los antes mencionados, por lo que los asambleístas del DF recibieron la propuesta panista con agrado, debido a la importancia del problema que pone

en riesgo a miles de jóvenes. Actualmente, lo único que la ley permite cuando se están realizando dichos eventos clandestinos es que policías vayan al lugar y que traten de convencer a los asistentes u organizadores a bajar el volumen de la música, sin poder detener a las personas que estén creando desorden. Los legisladores locales anunciaron también que quieren dar mayores facultades al Instituto de Verificación Administrativas (Invea), a las secretarías de Protección Civil y Seguridad Pública, a la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, a los Ministerios Públicos y a los policías de zona.


14 NOTIVIAL

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

unomásuno / Uriel Muñoz

unomásuno

Entrega de certificados a los egresados de la primera generación, a cargo del titular de Educación en el DF, Mario Delgado Carrillo.

Mario Delgado entrega certificados a estudiantes de escuela virtual Bachillerato a Distancia busca disminuir el número de jóvenes, fuera del sistema educativo los programas implementados por la Secretaría de Educación del Distrito Federal, con apoyo del gobierno capitalino y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que tienen como objetivo disminuir la cifra de jóvenes que quedan fuera del sistema educativo, ante la falta de espacios en los sistemas presenciales que existen en este nivel de estudios. Este nuevo sistema educativo tiene en sus listas más de 15 mil estudiantes, quienes con mucha esperanza

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

l secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, encabezó ayer una pequeña ceremonia para entregar a 174 alumnos de Bachillerato a Distancia sus certificados, quienes concluyeron satisfactoriamente la primera generación de la preparatoria virtual, por vía Internet. “Bachillerato a Distancia” es uno de

parte de los estudiantes, me llena de orgullo entregar a la primera generación de la escuela virtual; ya que en un principio la crítica a este plan de estudios era mala, pero nosotros, con argumentos, podemos presumir que no es así, y que en un futuro no muy lejano las escuelas va hacer de esta manera; por el momento, tenemos como meta mil graduados”, expresó Mario Delgado ante los padres de familia que asistieron a la entrega de certificados de sus hijos.

Se desploma techo de una vivienda en la Cuauhtémoc

Aproximadamente al mediodía de ayer en la colonia Santa María la Ribera, en la calle de Naranjo, se desplomó el techo de una vivienda en una vecindad de la delegación Cuauhtémoc, donde afortunadamente no hubo pérdidas humanas, sólo materiales. Esto sucedió en el predio marcado

con el número 223 de la calle de Naranjo, en el interior 17, entre las calles de Acacia y Eligio Ancona, donde de inmediato elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal resguardaron la zona y dieron

unomásuno / Uriel Muñoz

SDSAD

estudian varias licenciaturas para ser profesionistas y obtener mayores oportunidades de vida a corto, mediano y largo plazo. Uno de los beneficios que tiene esta forma de estudios es que hasta el momento, más del 50 por ciento de las personas que han tratado de ingresar a la UNAM y que no se quedan, ven como una opción esta nueva modalidad; además, ingresan a la carera que ellos desean. “Este proyecto que lleva dos años de esfuerzo y de grandes sonrisas por

aviso a Protección Civil, quienes no tardaron en llegar y verificar el desastre dentro de esta vivienda. Cabe destacar que estos predios tienen más de 100 años de edad y que la gente que los habita es de pocos recur-

sos, ya que los lineamientos de la delegación es no cambiar fachada, porque la consideran patrimonio histórico de la nación, debido a que pertenecen a la época del porfiriato y, por lo tanto, estas personas no tienen el dinero suficiente para contratar a especialistas en obras y decoraciones de este tipo. Los informes de Protección Civil fueron que esta familia que resultó afectada apuntaló con vigas la loza para tratarla de levantar, provocando que el techo se rompiera y posteriormente se viniera abajo. La señora Bertina Romero Lugo comentó para unomásuno y Diario Amanecer de México, que la humedad y la falta de mantenimiento provocaron el desplome del techo, y que días anteriores se despedazó un tramo del techo del cuarto donde dormía su hijo de tan sólo cinco años. Además, no sólo esta vivienda se encuentra en mal estado, sino toda la vecindad, ya que amenaza conn derrumbarse, afectando a más de una docena de familias que habitan este inmueble.


MIERCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Cuatro ejecutados en Coyuca de Catalán Chilpancingo.La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana reportó el homicidio de cuatro personas, en dos hechos diferentes, en el municipio de Coyuca de Catalán, en la región de Tierra Caliente, por individuos desconocidos. De acuerdo con el reporte de la dependencia estatal, el primer caso ocurrió ayer sobre la carretera estatal de Santa Teresa a El Naranjo, en el punto conocido como La Chucumcera, en Coyuca de Catalán, donde fueron los cadáveres de Francisco Pineda Velázquez, de 25 años de edad, y de Cliotilde Palacios González, de 34 años. En el lugar fue hallada una camioneta Ford Ranger, color amarillo, con placas de circulación GX63400, a la cual se le apreciaban varios impactos en la parte trasera. Los otros dos cuerpos fueron ubicados en el punto conocido como Loma Bonita, sobre la misma vía de comunicación, en el mismo municipio. Uno de los ahora occisos fue identificado como Cornelio Ayala Aguilar, de 45 años de edad, mientras que el otro esta en calidad de desconocido.

Asegura Ejército arsenal en Colima y detiene a 6 personas Armas de alto poder, así como granadas y explosivos fueron incautados

Colima, COL.- Por lo menos nueve armas de fuego, equipos de radio comunicación, droga y más de mil cartuchos, aseguró personal del Ejército Mexicano, en un operativo en el que además detuvo a seis personas, informó la comandancia de la XX Zona militar. Explicó que la acción estuvo a cargo de elementos del 88 Batallón de Infantería destacamentado en la ciudad de Tecomán, y se realizó la madrugada de este martes, cuando efectuaban un reconocimiento terrestre. Señaló que los elementos "ubicaron un

campamento en las márgenes del río Coahuayana, en las inmediaciones de la comunidad de Las Conchas, municipio de Ixtlahuacán, Colima, en el cual se localizó a varias personas que intentaron huir ante los militares, siendo detenidos en flagrancia". Indicó que durante la revisión del lugar encontraron y aseguraron siete fusiles de asalto AK-47 y dos R-15, así como cinco radios de comunicación, 11 fornituras, un chaleco antibalas y uno táctico, pasamontañas, seis kilogramos de marihuana, cargadores para diversas armas y mil 250 cartu-

chos de diversos calibres. Asimismo, dio a conocer que se efectuó un operativo en el interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) estatal de esta ciudad, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Policía Estatal Preventiva. Precisó que la revisión se efectuó de las 3:00 a las 6:40 horas, localizando algunas puntas y cuchillos "hechizos", además de medicamento controlado y dinero en efectivo.

Reportan hallazgo de restos humanos en Hualahuises, NL Monterrey, NL.- Esta madrugada fueron encontrados restos humanos en las calles del municipio de Hualahuises, lo que provocó una amplia movilización de policías estatales en la región citrícola de la entidad. Vecinos de ese municipio, localizado a 121 kilómetros al sur de Monterrey, reportaron el hallazgo de tres cabezas humanas en el cruce de las calles Abasolo y Eduardo Aguirre Pequeño, del centro de esa municipalidad. En principio arribaron al sitio elementos de Protección Civil municipal y posteriormente de la Policía Estatal de Caminos, toda vez que Hualahuises es de los municipios que no disponen de policías y se han integrado ya al esquema de mando único a cargo de autoridades de Nuevo León. Se indicó que los restos humanos correspondían a personas del sexo masculino de entre 25 y 30 años y al lado de los mismos, sobre la banqueta donde fueron tirados, se encontraron mensajes de grupos de la delincuencia organizada.


MIERCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

el dinero

11.81

unomásuno

Reservas internacionales a 128 mil 509 mdd E

l Banco de México (Banxico) informó que en lo que va del año las reservas internacionales del país se han incrementado en 14 mil 912 millones de dólares, con lo cual hasta el 3 de junio el saldo es de 128 mil 509 millones de dólares. Este saldo histórico es resultado de un incremento de 527 millones de dólares acumulado tan sólo del 30 de mayo al 3 de

junio, según revela el Estado de Cuenta Semanal del banco central. La variación semanal en la reserva internacional se debió a un incremento de 358 millones de dólares por compras a instituciones de crédito, producto del ejercicio parcial de las opciones de venta de dólares al Banco de México. Asimismo, fue resultado de otro incremento de 169 millones

de dólares por el cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del instituto central. La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó en cinco mil 426 millones de pesos, para alcanzar un saldo de 642 mil 344 millones de pesos, lo que implicó una variación anual de 10.5 por ciento.

Advierten sobre encarecimiento de alimentos del campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Se encareceran los alimentos del campo y para finales del presente año, la población no tendra dinero para comprarlos, aseguró el dirigente de la Union Nacional de Trabajadores Agrícolas, Alvaro

Canasta básica “se va a las nubes”.

López Ríos. En estos momentos la tonelada de fertilizantes tiene un precio de 4 mil pesos, pero lo más peligroso y preocupante es que para finales del presente año, la tonelada costara por lo menos 10 mil pesos. Los campesinos no tendra dinero para adquirir los fertilizantes y esto pone en riesgo a la población, porque no habra dinero para ese implemento y consecuentemente la gente no podrá comer, frutas, legumbres y otros alimentos. Asi lo dio a conocer López Ríos, luego de participar en la reunion con los directivos de Administración de Petroleos Mexicanos, al igual que los integrantes del Congreso Agrario Permanente. Ante el director corporativo de administración de la empresa paraestatal, López Rios insistió en señalar que los fertilizantes se han encarecido a pasos agigantados, porque se ha dejado de producir los mismos, en el territorio nacional. Petroleos Mexicanos ha dejado de productir en Coatzacoalcos, los fertilizantes, dejando a los campesinos, solos y a espensas de la venta de los fertilizantes que son traidos procedentes de varios paises del mundo, principalmente de los Estados Unidos, dijo el dirigente de la referida Unión.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Tomza viola leyes laborales en Guatemala ¿Sabe usted que la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala manifiesta su más enérgico rechazo y condena ante los atropellos de que son víctimas los trabajadores de las empresas de la Corporación TOMZA, por hacer valer el derecho de sindicalización y negociación colectiva? Cabe mencionar que del 9 al 13 de mayo del presente año, una misión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estuvo en Guatemala dándo cumplimiento al mandato de la Comisión de Aplicación de Normas CAN 2010, verificando el cumplimiento de los Derechos Laborales y la Libertad Sindical en Guatemala, además que del 1 al 18 de junio se estará realizando en Ginebra, la 100ª. Conferencia Internacional del Trabajo, evidenciando que nuevamente Guatemala es uno de los Países que por Quinceava ocasión consecutiva estará siendo cuestionada por la falta de voluntad política del gobierno, de cumplir y hacer cumplir las leyes laborales en materia de Libertad Sindical y Negociación Colectiva. No es posible que los empresarios de la iniciativa privada con el respaldo del gobierno, la lentitud del organismo judicial en la aplicación de las leyes laborales, y la ineficiencia manifiesta del Ministerio de Trabajo, sigan violentando las leyes y los derechos laborales de los trabajadores guatemaltecos con total IMPUNIDAD, manteniendo personas específicas que se dedican a cometer tales violaciones, como el caso del señor FEDERICO GODOY, quien desde hace muchos años labora para las empresas de la corporación GRUPO TOMZA y es la persona encargada de desarticular cualquier intento que hagan los trabajadores de reactivar el “SINDICATO DE TRABAJADORES DEL ENVASADO, TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL GAS”, y de negociar un nuevo Pacto Colectivo de condiciones de trabajo. Los trabajadores emplazaron la empresa a huelga el 24 de mayo y aun con las prohibiciones emitidas por el Juez de no poder despedir a ningún trabajador los despidos iniciaron el 28 de mayo y se han incrementado a la fecha, contando ya con un total de 12 trabajadores despedidos dentro de ellos los emplazantes y miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato, sin descartar que los despidos continúen, lo que demuestra un desacato categórico a una Orden Judicial. Por lo anteriormente expuesto –dice la Confederación De Unidad Sindical De Guatemala- exigimos a) Al Gobierno de la república, que en cumplimiento a lo preceptuado por la Constitución Política de la República, el Código de Trabajo y los Convenios Internacionales de la OIT, ratificados por el Estado de Guatemala, se implemente una política encaminada a respetar el Derecho de Libre Sindicalización de los trabajadores y trabajadoras. b) Que se sancione y castigue a los empresarios y funcionarios de gobierno que contraviniendo las leyes laborales y los convenios internacionales, violenten el Derecho de LIBERTAD SINDICAL, provocando que Guatemala siga siendo cuestionada por los órganos de Control de la OIT, y el riesgo de que se le aplique párrafo especial en la 100ª. Conferencia Internacional del Trabajo. c) Al ministerio de Trabajo que asuma el papel que le corresponde de velar por el fiel cumplimiento y aplicación de las leyes del trabajo. http://www.rebanadasderealidad.com.ar/cusg-1108.htm ¿Qué significa lo anterior? Una pinta más al tigre.


JUEVES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Homenaje a Eugenio Toussaint con la OFCM Todos los miércoles de junio a partir del próximo 15, en el Lunario del Auditorio Nacional GUILLERMO ESTRADA COLABORADOR

L

a enseñanza más profunda que nos dejó Eugenio Toussaint fue su profesionalismo, su entrega, su amor y, sobre todo, saber escuchar. El propósito de este homenaje en el que participan sus amigos es sentirlo cerca, con su amor por la vida, por los colores, los sabores y por la música, expresó Cecilia Toussaint al anunciar la serie de tres conciertos que se realizarán en el Lunario del Auditorio Nacional, como un homenaje póstumo al maestro del jazz y otros géneros, fallecido el pasado 8 de febrero. Durante el anuncio de este homenaje, la Secretaria de Cultura del

Distrito Federal, Elena Cepeda de León, subrayó que Toussaint fue el fundador de una dinastía que marcó a más de una generación, pues no sólo escribió jazz, música de concierto y diversos arreglos, sino que influyó profundamente en la música de finales del siglo pasado y principios de actual. Recordó que sus piezas han sido interpretadas por grandes orquestas, como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la UNAM, el Cuarteto Latinoamericano, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez y otras, entre las cuales destacó también la Filarmónica de la Ciudad de México, que, anunció, ofrecerá conciertos su honor en los que será interpretada su música. Moisés Palacios, uno de los músicos que participó activamente con

Familiares y amigos participarán en el homenaje al maestro.

Toussaint, destacó que Eugenio no sólo era un amante de la vida, del buen vino, la familia y el arte, sino que todo esto lo transformó en una extraordinaria música que fue escuela de muchos músicos durante 35 años. En el Lunario, donde se llevará a cabo este homenaje, María Cristina García Cepeda, Directora Ejecutiva del Auditorio Nacional, precisó que a partir del 15 de junio, los últimos tres miércoles del mes, estarán dedicados a recordar a Toussaint como arreglista, orquestador y ejecutante de jazz. El primer miércoles, Armando Manzanero se hará acompañar de la Big Band Jazz de México para recordar al Toussaint arreglista de los discos Ni antes ni después, y Manzanero Big Band Jazz. El miércoles 22 participarán Susana Zabaleta, Guadalupe Pineda, Iraida Noriega y Elizabeth Meza, en el programa Las mujeres de Toussaint. Por último, el miércoles 29 tocará

turno a Julián André, Héctor Infanzón, Aarón Cruz, Gabriel Puentes, Diego Maroto y los hijos del músico, Jan y Adrián Toussaint, así como sus hermanos Enrique y Cecilia, con la participación especial de Aleks Syntek, en el programa Los amigos de Toussaint. En la conferencia de prensa donde se dio a conocer la programación del Homenaje a Eugenio Toussaint, participaron Cecilia Toussaint, hermana del artista; la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda; la Coordinadora Ejecutiva del Auditoria Nacional, María Cristina García Cepeda; el músico Moisés Palacios; el Director General de Divulgación Cultural de Conaculta, Antonio Crestani, quien representó a Consuelo Sáizar, titular de ese organismo; y el director del Lunario, Francisco Serrano, quien agradeció la participación de todos los que hicieron posible esta serie de conciertos.

La Orden de Isabel la Católica a Jorge Volpi MADRID, España.- El escritor mexicano Jorge Volpi, fue distinguido con la Orden de Isabel la Católica en grado de Cruz Of icial. Se le identif ica como uno de los integrantes de la llamada “Generación del crack”. Hoy su obra fue enarbolada en el marco de un acto inolvidable en España. Esta distinción española fue creada por el rey Fernando VII en 1815 y reorganizada en 1847, cuando adquirió la denominación de Real Orden de Isabel la Católica, indica Alf aguara en su nota la editorial. En comunicado de Alf aguara se informa sobre la distinción al escritor con la orden creada por Fernando VII en marzo de 1815 y que se reorganizó en 1847 con el nombre de Real Orden de Isabel la Católica. Leer la mente es el libro más reciente de Volpi, quien en diciembre de 2009 fue condecorado como Caballero de las Artes y las Letras de

Jorge Lavolpi.

Francia. Carlos Fuentes también fue distinguido con la Orden de Isabel la Católica. El escritor mexicano Jorge Volpi ha sido distinguido con la Orden de Isabel la Católica, otorgada por el rey Juan Carlos, conf irmaron hoy fuentes diplomáticas españolas en México. La editorial Alf aguara se f elicitó por la distinción del novelista y ensayista al recordar que fue “recientemente reconocido entre los diez nuev os rostros del pensamiento iberoamericano por la revista Foreing Policy. Fuentes diplomáticas españolas informaron que la distinción, en grado de Cruz de Of icial, se le otorgó a Volpi hace meses. Y ha sido distinguido con la Orden de Isabel la Católica, otorgada por el rey Juan Carlos, conf irmaron hoy a Ef e fuentes diplomáticas españolas en México.


18 CULTURA

unomásuno

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Pinturas de Picasso y Miró, a subasta Esperan recaudar 77 millones de dólares

L

ondres, Inglaterra.- Una selección de obras impresionistas y de arte moderno "raras y de excepcional calidad", entre ellas varios cuadros de Picasso, Joan Miró o Juan Gris y que cuenta como plato fuerte con un óleo del austríaco Egon Schiele, se subastarán el próximo 22 de junio en la casa

Sotheby's, en Londres. La mayor parte de esos trabajos han permanecido en manos de coleccionistas privados durante décadas y jamás han sido puestos a subasta, indicó en un comunicado la casa de subastas, que espera recaudar 77 millones de libras (126.7 millones de dólares). La presidenta del Departamento

mundial de Arte Moderno e Impresionista de Sotheby's, Helena Newman, opinó que la venta resultará "atractiva" a una audiencia "amplia y muy internacional". La puja estará liderada por un gran óleo de Egon Schiele, "Hauser mit bunter Wasche (Vorstadt II)”, vendido por el Leopold Museum de Viena y cuyo precio estimado oscila entre 22 y 30 millones de libras (entre 36.2 y 49.3 millones de dólares). Entre las obras a subasta figuran varios cuadros del pintor español Pablo Ruiz Picasso, como " Couple, le baiser", por la que se espera obtener un precio estimado entre 6 y 8 millones de libras (de 9.8 a 13.1 millones de dólares). De Joan Miró saldrán a la venta la monumental "Vipere exaspere devant l'oiseau" (1955), por la que se prevé que logrará entre 2 y 3 millones de libras (entre 3.2 y 4.9 millones de dólares) y "Femme a la voix de rossignol dans la nuit" (1971), de 4.5 y 6 millones de libras (de 7.4 a 11 millones de dólares). La venta contará también con obras de René Magritte, Auguste Rodin y de Paul Klee, así como con la extraordinaria escultura en bronce de Alberto Giacometti, "Trois hom-

mes qui marchent II”, un icono del arte moderno por el que Sotheby's espera llegar a una cantidad entre 10 y 15 millones de libras (16.4 y 24.6 millones de dólares).

Artistas mexicanos apoyan a Japón “De los artistas y la generosidad de los mexicanos para Japón”, se denomina la subasta de obras para ayudar al querido país de Japón por los recientes hechos del Tsunami que afectó a miles y miles de sus ciudadanos dejándolos en la miseria. Summa de Talentos, es la entidad social que encabeza el artista plástico Alejandro Quijano y Antonio Díaz Cortés, quienes anunciaron que realizarán este jueves la subasta de arte en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG). Son dijeron, 65 obras de gran calidad, de artistas de la talla de Sebastián, Manuel Felguérez, Gilberto Aceves Navarro, Sergio Hernández, Guillermo Ceniceros y Esther González. También serán subastadas piezas de Nunik Sauret, Gerardo Cantú, Jazzamoart, David Lach, Martha Chapa, Alberto Díaz de Cossio, Nina Koba, Daniel Manzano y 50 artistas más. “Son obras con gran diversidad de estilos y representativas de los autores, ésta subasta de arte está integrada por obras donadas, al cien por ciento por sus autores, aunque cabe mencionar que el maestro Díaz Cortés donará algunos de su grabados y obras de otros artistas pertenecientes a su colección personal”, dijo Quijano. Esta subasta se desarrolla de una

manera lúdica, y durante su realización Alejandro Quijano proporcionará información de manera coloquial que oriente y enriquezca a los presentes. Por su parte, el también artista plástico Paul Achar, fungirá como martillo, a la vez que de manera divertida interactuará con los presentes, procurando un acercamiento al arte y presentando a los artistas asistentes, creando así, un vínculo personal entre el público y los autores. Al respecto, Antonio Díaz Cortés expresó su cariño y admiración por el pueblo japonés, al tiempo que lamentó el desastre natural ocurrido en el también país del Sol Naciente. El también académico de la máxima casa de estudios hizo un llamado a la generosidad de los mexicanos, a fin de que “obtengan una obra de arte en precio atractivo que les servirá de recuerdo artístico de una acción altruista”.


MIÉRCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Lucía Méndez “revivirá” las noches de cabaret en el DF! Ciudad de México.- Lucía Méndez “revivirá” las “Noches de Cabaret” en el Distrito Federal… ACTUARA EN EL SHOW nocturno los días 17 y 18 de junio. Una orquesta y bailarines acompañarán a la estrella de “Colorina”, “El extraño retorno de Diana Salazar”, “Viviana”, “Amor sin maquillaje”… LUCIA quiere darle un nuevo sello a la vida nocturna de la Ciudad de México con este musical que hará recordar las buenas épocas

Lucía Méndez.

de la gran capital azteca… CANTARA sus temas favoritos: “Enamorada”, “Don Corazón”, “Culpable o inocente”, “La que más te ha querido”, “Mi amor, amor”, etcétera… EL ESCENARIO del show será “El Babilonia” (Antes “Medusa” y “Jubilé”)… LAS PRODUCTORAS de “Aventurera” (las hermanas Vallejo) se han asociado con Lucía para el montaje de este espectáculo… Cómo han pasado los años SOFIA ALVAREZ nació en Colombia, pero en México alcanzó el estrellato artístico, después de haberse iniciado como “extra” del cine nacional en la película sonora “Santa”, en los años 30. Estudió canto y pudo haber sido una notable figura en la ópera, pero prefirió las pantallas grandes de la cinematografía… JUAN J. ORTEGA le ofreció su primer estelar en la cinta “Flor de fango”, pero fue Juan Bustillo Oro quien descubrió en Sofía Álvarez sus facultades para desarrollarse en la comedia fina y filmó “El sombrero de tres picos” (1943), al lado del genial Joaquín

Pardavé… CON PARDAVE y Fernando Soler actuó en “México de mis recuerdos”, dirigida por Bustillo Oro en los años 40 y fue así como se inició en México la corriente fílmica de la nostalgia de los tiempos de Porfirio Díaz, con historias de principios del siglo XX. En esos filmes de bohemia, nostalgia y diálogos inteligentes, Sofía se dedicó a interpretar las canciones famosas de la zarzuela y triunfó plenamente como “La Reina de la Opereta” (1946) con la dirección de José Benavides… Remolino de notas ARACELY ARAMBULA continúa en la mira de Playboy para que pose desnuda en sus páginas; la guapa actriz y cantante asegura que tiene otros proyectos y por ahora continuara en “Perfume de Gardenia”, musical de moda… “INSURGENTES” se filmará en fecha próxima con locaciones en haciendas de Puebla y un presupuesto estimado en 12 millones de pesos… PAQUITA LA DEL BARRIO contrató a varios guardaespaldas desde que la asaltaron y le robaron su camioneta en el kilómetro 52 de la autopista Morelia Salamanca… MARIANA OCHOA se casará con un yucateco que conoció hace tres meses… SALMA HAYEK y su amiga Penélope Cruz se asocian en un restaurante en Nueva York… ITATI CANTOAL prepara su presentación en un show musical… ARMANDO MANZANERO ha unido a los compositores… HECTOR BONILLA ensayará la obra teatral “Civilización”… Pensamiento de hoy Antes era un escándalo que las estrellas cinematográficas posaran totalmente desnudas. Hoy es algo normal… NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información de unomásuno y Diario Amanecer de México. ricardoperete@live.co

Kimberly reconoció que se equivocó al acusar a Kalimba No la demandará, revelan ALBERTO ESTÉVES ARREOLA REPRTERO

T

ras recibir una serie de descalificaciones, desde “violador”, “poco hombre”, “abusivo” y demás en los diversos medios de comunicación electrónica sobre todo en la radio, la sorpresa es que Kalimba es todo lo contrario: un tipo decente que fue objeto de una calumnia; sin embargo, se conoció que no interpondrá una querella contra su ex novia Kimberly, modelo y edecán, quien lo denigró públicamente al apresurarse en acusarle en la revista Tv Notas, de cometer actos de pederastia a la hija de ésta, de cinco años. Allegados a Kalimba dijeron ayer a unomásuno que “el problema es que la vox populi se lo cree y de inmediato Kalimba, fue detenido y a la vez perdió contratos que le fueron cancelados, al menos 5 de ellos que están recuperando su equipo de trabajo. Porque los empresarios creyeron, tras la noticia, que en verdad el cantante era un tipo con problemas sexuales, ya que era la segunda vez que salía en los medios con ese tipo de acusación”.

Kalimba y Kimberly, cuando eran novios. Pero en realidad no es así. Sucede que Kalimba tiene ganadas dos de dos en el escándalo mediático. Ha salido avante en sus dos problemas involucrado por dos mujeres que pertenecen al mundo de las edecanes, siempre mujercitas muy bellas y que aparentemente se ven frágiles ante la fama de artistas que tienen un cierto poder de atractivo para ellas que siempre están cerca de los famosos debido a su trabajo. El caso es que la próxima vez que alguien acuse a Kalimba por

abuso sexual, ya nadie se tomará en serio esas acusaciones, dado que parece reproducirse el cuento de que un grupo de niños, en el bosque, uno de ellos muy bromista gritaba: “Ahí viene el lobo…” y todos corrían, pero el lobo, no llegaba. Esto lo hizo tres, cuatro y hasta 10 veces, pero cuando de verdad vino el lobo, el bromista volvió a gritar espantado, esta vez en serio: “Ahí viene el lobo”, y nadie le hizo caso; entonces el lobo se comió o dos o tres chicos.

Franco de Vita: Grammy Latino tiene irregularidades El Grammy Latino es un premio que tiene muchas irregularidades, opinó el reconocido autor venezolano Franco de Vita, quien advirtió que esta situación debe enmendarse, porque los artistas dejarán d creer en el premio. “Estas cosas deben

Franco de Vita.

ser resueltas cuanto antes”, dijo. De Vita, con millones de seguidores en el mundo, lanzó su nuevo disco En primera fila, que contiene temas a dúo con Sin Bandera, Alejandra Guzmán y Gilberto Santa Rosa. Y por si fuera poco 18 éxitos grabados en vivo en el puerto de Miami. De Vita tiene una opinión muy fija sobre las ideas musicales de hoy y el uso de tecnología nueva, dijo “puede ser dañina, ya que las máquinas son capaces de ser automatizadas, lo que hace que olviden la parte humana. Añadió que en su experiencia ha sido el contacto con otros músicos lo que le ha inspirado para crear sus grandes éxitos de la radio, “Y claro que hay que estudiar y nunca dejar el instrumento”.

La hermosa Lucero, en una foto de archivo.

Lucero regresa al éxito con Eres todo Un nuevo look inspira a los admiradores de Lucero, para ser la cantante romántica de siempre, quien a pesar de su divorcio con el cantante Manuel Mijares, sigue en la lucha por mantenerse en los primeros lugares de popularidad y proyecta el sencillo Eres todo, de su disco más reciente “Indispensable”. Este es el cuarto sencillo que lanza al mercado y de inmediato suena en las estaciones de

radio y televisión, después de que salieran Dueña de tu amor, Indispensable y Esta vez la primera soy yo. La canción es la historia que relata el gran amor de una chica hacia su pareja y que ninguna de las cosas o sentimientos existentes se comparan con lo que ella está viviendo al lado de su novio, por lo que el hombre lo es todo en su vida. ¡No estará dedicado a Mijares?.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 8 DE JUNIO DE 2011


MIERCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Loquillo ya vendió el millón de discos

REPORTERO

M

FE DE ERRATAS: ESTE AVISO NOTARIAL CON No. DE ESCRITURA 4,467, PUBLICADO EN LA EDICION DE LOS DIAS 28 DE ABRIL COMO 1ª. Y 10 MAYO EN SU 2ª. PUBLICACIÓN POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE PUBLICO: Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE, ante mí, de fecha de seis de abril de 2011, por este acto las señoras MA. LUISA GARCÍA CORDOVA, MA. AGUSTINA GARCIA CORDOVA representada en este acto por, MA. TERESADE JESUS GARCIA CORDOVA quien también actúa por su propio derecho, MA. MERCEDES GARCIA CORDOVA y EULALIA CORTES CARMONA quien también acostumbra usar el nombre de EULALIA CORTES CARMONA, RECONOCEN SUS LEGADOS YA CEPTAN para todos los efectos legales a que haya lugar, los legados instituidos a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LINO GARCIA GOMEZ, asimismo la señora NATALIA FERNÁNDEZ LARA, RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y ACEPTA para todos los efectos legales a que haya lugar, la herencia instituida a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LINO GARCIA GOMEZ, por este acto la señora EULALIA CORTEZ CARMNA quien también acostumbra usar el nombre de EULALIA CORTES CARMONA, ACEPTA el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. DEBIENDO DECIR: Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE, ante mí de fecha de 07 de abril de 2011, la señora ROSA MARIA ALVAREZ ROSAS, RECONOCE SU LEGADO y ACEPTA el legado instituido a su respectivo favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE ROSAS ESPINOSA quien también fue conocida como GUADALUPE ROSAS ESPINOZA, asimismo por este acto la sucesión testamentaria de Carlos Álvarez Reyes, por quien concurren sus albaceas mancomunados los señores ROSA MARIA ALVAREZ ROSAS, y DANIEL CUELLAR ÁLVAREZ , RECONOCEN SU DERECHO HEREDITARIO Y ACEPTAN la herencia instituida a su favor por la señora GUADALUPE ROSAS ESPINOSA quien también fue conocida como GUADALUPE ROSAS ESPINOZA, por este acto, la sucesión testamentaria de Carlos Álvarez Reyes los señores ROSA MARIA ALVAREZ ROSAS y DANIEL CUELLAR ALVAREZ, ACEPTAN, el cargo de albaceas mancomunados que les fue conferido por la autora de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUÍZ NOTARIO PUBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO I NMOBILIARIO FEDERAL.

El más famoso roquero español. emociones al decir: “quizá soy el primer artista español que logra remasterizar su obra, tal y como quiso que apareciera en su momento. Con los vinilos, a veces el concepto de un disco se perdía, porque grababas 15 temas pero entraban 11. Luego, con el cd cambió a peor, porque la gente metía rellenos. Ahora estas remasterizaciones son lo que pretendíamos hacer en el primer momento”. Añadió: “hay que mirar atrás sin ira” y comprobar así cómo cada uno de los pasos dados sirvieron para “crear el monstruo” que ahora es, “con lo bueno y con lo malo”. Además, agregó que “los aniversarios están para celebrar y para que las cosas que se hicieron

mal, se hagan bien”. Asimismo, adelantó que habrá la segunda entrega de discos remasterizados para sus seguidores más fieles, que se centrará en los trabajos de los ochenta, “para ofrecer cosas que están guardadas. Yo guardo muchas cosas, pensando que la leyenda es lo que importa, y hay que mantener el secretismo”, defendió y luego bromeó al asegurar que para reeditar los vinilos van a esperar unos años para “suban aún más de precio” y entonces puedan sacar las “cajas” de material que tienen guardadas. “EL ARTISTA Y EL CREADOR NO VALEN NADA” Para Loquillo, “el artista y el creador aquí no

Adal Ramones trae otro rollo: “Tiro de gracia” en el teatro ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA

Remasteriza su obra adrid, España.El astro español José María Sanz, mejor conocido popularmente por varias generaciones de rockeros como Loquillo, recibió el Disco de Platino por haber vendido más de un millón de copias de sus álbumes con la discográfica EMIHispavox., todo un récord. “No hay nadie en España mejor que yo encima de un escenario desde el punto de vista del rock. En todo caso, se puede mejorar, y en eso estoy”, dijo. El Hard Rock Café de este lugar se colmó de fiesta y alegría por el gran artista. Aquí se han dado a conocer las nuevas ediciones para coleccionistas de sus discos de los noventa: Hombres, Mientras respiremos, La vida por delante y Tiempos asesinos. El promotor Gay Mercader fue igualmente premiado, porque él “fue fundamental en los años noventa al estar en lo más alto. Loquillo mostró sus

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

valen nada”, y por eso envidia a países como Francia. “Si no los defendemos, va a venir aquí toda la industria de Miami y no vamos a tener nada que decir”, alertó. Siguiendo con la situación de la industria, afirmó que “es necesaria la educación, y el artista debe poder decidir sobre su obra, ya sea para vender, regalar o destruirla. “No me interesan la Ley Sinde ni los internautas, yo seguiré rigiéndome como hasta ahora y no esperaré que nadie decida por mí. “En mi web puedes entrar y descargarte un disco, escucharlo o comprarlo, nunca he esperado que me ayudara nadie; de mis compañeros de profesión espero muy poco”, indicó.

Adal Ramones y Juan Carlos Colombo protagonizan la comedia teatral “Tiro de Gracia”, del autor Sergio Zurita, quien escribió que una pareja de comediantes vive una relación muy especial y en momentos borrascosa, y en otros muy loable que presentarán al público aficionado al buen teatro el 13 del presente mes en el elegante teatro Polyforum Cultural Siqueiros. Así lo dieron a conocer ayer en el hotel Condesa, acompañados del productor de los éxitos, Gerardo Quiroz, quien confió en que este proyecto es bueno; por lo tanto, espera que las taquillas estén muy visitadas por los que quieren divertirse con una obra sana y agradable para toda la familia. Juan Carlos Colombo dijo que es una excelente comedia; “no puede predecirse el éxito o fracaso de la misma, ya que en estas cosas, él prefiere ser más historiador que profeta; el teatro es un riesgo, un albur como negocio, pero lo amamos y se debe tomar ese el riesgo, salir al escenario y demostrar al público qué es lo que el actor tiene para ofrecerle. Por otra parte, el popular Adal Ramones explicó que es un texto en el que toda persona se puede ver retratado, porque hay un conflicto de los personajes como cualquier pareja puede vivirlo; en esta historia hay dos amigos y comediantes, uno de la vieja guardia y el otro un novato provinciano que busca suerte en esta ciudad. Ramones confiesa que no se trata de una comedia fácil que se deje llevar por el doble sentido o el pastelazo, sino que tiene argumentos mordaces. “El personaje siempre quiso ser actor en lugar de ser comediante y le pesa el lastre que trae. Creo que todos en algún momento nos podemos identificar con esto, ‘oye yo quería ser periodista, cambiar el mundo y la manera de pensar y terminé haciendo espectáculos’”, dijo bromeando Adal Ramones respecto a su personaje.

Adal, en el teatro Polyforum.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 46,120, de fecha 01 de junio de 2011, ante mí, los señores MARIA LETICIA FRANCO JUAREZ, ENRIQUE FRANCO JUAREZ, TOMAS FRANCO JUAREZ, MARIA ELENA FRANCO JUAREZ, VICTOR MANUEL FRANCO JUAREZ, ANA LUISA FRANCO JUAREZ, GUILLERMO FRANCO JUAREZ y MARIA ISABEL FRANCO JUAREZ (quien también acostumbra usar el nombre de ISABEL FRANCO JUAREZ), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora MARIA ELENA JUAREZ PAREDES DE FRANCO. Asimismo, la señora MARIA LETICIA FRANCO JUAREZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D. F., hago saber: Que por escritura 75,060, de 27 de mayo de 2011, ante mí, doña SILVIA y don JORGE ENRIQUE, de apellidos RAMÍREZ RUIZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña SILVIA LUZ RUIZ MORALES y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la testadora; y don JORGE RAMÍREZ RAMÍREZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrado, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D. F., 27 de Mayo de 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".

Por instrumento ante mí, No. 101,237 de 6 de junio de 2011, doña ANNELIESE ROHRER (GEBORENE) KLEINPETER, conocida como ANNELIESE ROHRER, ANNE-LIESE KLEINPETER BAUMOEL y ANNE-LIESE KLARA ELLA ROHRER GEBORENE KELINPETER, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don KARL HEINZ KLEINPETER BAUMOEL, conocido como KARL HEINZ PAULOSKAR KLEINPETER, aceptó la herencia y el cargo de albacea, reconoció sus derechos y manifestó que formulará el inventario. México, D.F., a 6 de junio de 2011. LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.

Por instrumento número 116,520, de fecha 31 de mayo de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras GABRIELA LARIOS SAUL y FLOR DE MARIA LARIOS SAUL, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora ANA LEONOR SAUL Y APONTE; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO y de los derechos de hereditarios; C).- La aceptación del legado que otorga la señora FLOR DE MARIA LARIOS SAUL; D).- La aceptación de la herencia universal que otorgan las señoras GABRIELA LARIOS SAUL y FLOR DE MARIA LARIOS SAUL; y E).- La aceptación del cargo de albacea que otorga la señora GABRIELA LARIOS SAUL. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D. F. México, D. F., a 02 de junio de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 116,521, de fecha 31 de mayo de 2,011, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras GABRIELA LARIOS SAUL y FLOR DE MARIA LARIOS SAUL, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor CARLOS LARIOS CARMONA; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO y de los derechos de hereditarios; C).- La aceptación del legado que otorga la señora FLOR DE MARIA LARIOS SAUL; D).- La aceptación de la herencia universal que otorga la sucesión de la señora ANA LEONOR SAUL Y APONTE, representada por su albacea la señora GABRIELA LARIOS SAUL; y E).- La aceptación del cargo de albacea que otorga LA SUCESION DE LA SEÑORA ANA LEONOR SAUL Y APONTE, REPRESENTADA POR SU ALBACEA LA SEÑORA GABRIELA LARIOS Y SAUL. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D. F. México, D. F., a 02 de junio de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D. F.


MIERCOLES 8

DE

JUNIO

2 0 11

DE

Veracruz unomásuno

Inhabilitan a funcionarios del IEV por videoescándalo X

Abren posibilidad que Rene Arce funde partido Ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional el condicionamiento a registrar partidos con un numero de afiliados de al menos el 2 por ciento de la lista nominal, el senador René Arce indicó que propondrá una reforma al Código Electoral del Distrito Federal, para facilitar el registro de nuevos partidos. La iniciativa será presentada a través de Horacio Martínez, legislador del PRD, durante la próxima sesión permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) con lo que se anulará la llamada “Ley Ebrard”. Cabe mencionar que ambos forman parte del mismo grupo político que quiere fundar el Partido de la Ciudad, a pesar de que las reformas impugnadas no incluyen cambios para fechas de registro, por lo que no podrán contender en el proceso electoral del 2012. Sin embargo, Arce Islas ya se comprometió con Erubiel Avila para apoyarlo con más de 100 mil votos en su campaña para gobernador del estado de México por el PRI, aunque el senador no descarta una alianza pragmática con PAN o PRI.

alapa.- El Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) determinó inhabilitar por 10 años a tres funcionarios involucrados en la instalación de videocámaras en el sanitario femenino de este órgano. De acuerdo con los procedimientos administrativo radicados en los expedientes IEV/CG/PAS/Q-4/2010 y su acumulado IEV/CG/PAS/Q5/2010, los funcionarios pertenecientes a la Contraloría General del IEV quedaron impedidos para "desempeñar empleo, cargo o comisiones en el servicio público". Luego de casi un año de que se dieran a conocer estos hechos, Oscar López Zárate, Noel Pérez Elvira y Aureliano Álvarez San Juan podrían enfrentar de igual manera un proceso penal, tras vulnerar la intimidad de sus compañeras de trabajo. En este sentido, se instruyó a la presidenta del Consejo General para que proceda a denunciar los hechos "que

Víctor Borges Caamal. pueden ser constituidos de delitos, en materia del presente procedimiento administrativo disciplinario y acumulado, ante las instancias competentes". Durante la sesión, se decidió modificar de tres a 10 años la inhabilitación, luego de que la Contraloría Interna

del IEV, tras emitir su dictamen sobre el expediente, sugirió a los consejeros electorales imponer la primera sanción, misma que fue considerada como inadecuada, de acuerdo con la gravedad del incidente. "La gravedad de los actos imputados tampoco merece

una inhabilitación de tres años como la que se pretende imponer, ya que estos son verdaderamente graves, y el daño causado a las víctimas y este instituto debe imponer una sanción ejemplar, ya que algunos de estos hechos son constitutivos de delito", señaló el consejero Víctor Borges.

Batal a contra consumo de tabaco no está ganada: Saro Boardman FELIPE RODEA REPORTERO

A pesar de los enormes logros que se han logrado en materia de control de consumo de tabaco en México, como es el caso del incremento al precio de las cajetillas del año pasado, aún quedan muchas cosa por hacer y mejorar, como combatir el contrabando, advirtió Ernesto Saro Boardman, Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores. Durante una conferencia de prensa el legislador afirmó que “en México contamos con una de las legislaciones más avanzadas en materia de control del tabaco en el mundo, sin embargo, quedan varios temas pendientes en los que la podemos mejorar, por ejemplo en lo referente a puntos de venta, es importante regular el comercio como se hace con las bebidas alcohólicas; la venta a menores de edad y de cigarrillos sueltos, que representan el factor más preocupante a la hora de hablar del comercio ilícito. Urgió a ser más contundentes con reglamentos y sanciones para quienes incumplan con los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco en lugares donde exista concentración de personas”, al mismo tiempo de impulsar los dispositivos de rastreabilidad como medida para contrarrestar el contrabando y productos que no cumplan con los requisitos señalados por la Ley, afirmó el Senador por Coahuila. Consideró “importante desarrollar mecanismos de vigilan-

cia y sanción de mayor precisión y efectividad. Hasta hoy, las entidades federativas no han sido capaces de entender la coyuntura y la gran oportunidad que tienen para impulsar medidas de gran envergadura a favor de la salud pública. Por ello, pedimos a los congresos locales que impulsen medidas como los espacios 100% libres de humo en sus estados y municipios”.


MIÉRCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Andrés Granier: proteger actividad periodística Se compromete a mantener una relación de respeto con los medios JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- A continuar con el respeto mutuo y combatir a la delincuencia organizada para garantizar el ejercicio periodístico se comprometió el gobernador Andrés Granier Melo, durante la celebración por el Día de la Libertad de Expresión. El jefe del Ejecutivo estatal reiteró su compromiso con directores, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y en general con todos quienes laboran en los distintos medios de comunicación, de mantener una relación de respeto y amistad que ayude también a mantener bien informada a la población tabasqueña.

Granier Melo también fustigó a quienes se han valido, principalmente, de los adelantos tecnológicos para tratar de sembrar el terror en la entidad, justificó el

espacio que el gobierno del estado tiene en Twitter y sostuvo que éste no es para responder descalificaciones sino para mantener informada a la sociedad tabasqueña.

Fracasa campaña del apagón convocada por el PRD Aunque no ha tenido éxito la campaña del "apagón", convocada por el Partido de la Revolución Democrática, la dirigencia estatal del mismo hizo un llamado para que este viernes, los tabasqueños "nuevamen-

te se sumen" y apaguen sus focos. "Hacemos un nuevo llamado a quienes se encuentran en resistencia civil, y a quienes de facto, sin formar parte de nuestro movimiento, no pagan el servicio de ener-

gía eléctrica porque simple y sencillamente su salario no les alcanza para ello, a que se sumen al apagón del próximo viernes, en horario de 7 a 8 de la noche", convocó el PRD. Afirmó que o ¡come-

mos o pagamos la luz!, por lo que continuarán con esta campaña hasta que se reduzcan las tarifas de energía eléctrica, y por otro lado la Comisión Federal de Electricidad otorgue el "borrón y cuenta nueva".

Revisará Congreso estatal presupuesto para seguridad El Congreso del estado revisará el presupuesto asignado para seguridad, procuración y administración de justicia y, de ser necesario, autorizará la ampliación de los recursos para esos rubros, dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra. Ante la presencia también de los coordinadores de las fracciones parlamentarias del Partido

Acción Nacional, Alberto de la Cruz Pozo y del De la Revolución Democrática, Juan José Martínez Pérez –quienes asentían con la cabeza–, el priísta Ocaña Becerra afirmó que están en estudio de las iniciativas que tienen que ver con las penalidades y todo lo relacionado con seguridad y justicia, por lo que de no dar tiempo en este período de receso para convocar a un extraordinario y bajar al

pleno del Congreso el proyecto de ley, sería a principios del período ordinario cuando se estaría bajando el dictamen en cuestión. Entrevistado al término de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, el también coordinador parlamentario del PRI indicó que los temas de seguridad y justicia "nos importan a todos", por lo que también se sumó a la petición del gobernador Andrés Granier para que se envíen más policías federales a la entidad. Consideró que aunque Tabasco no se encuentra en una situación como en Chihuahua, por ejemplo, pero también tiene derecho –el estado– de tener más miembros de la Policía Federal que vengan a colaborar para combatir a la delincuencia organizada.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Festejo periodístico Aunque con el tiempo le han venido cambiando el nombre al llamado "Día del Periodista", que fue como nació en el país, ayer por todos lados hubo festejos relacionados con la libertad de expresión que, como siempre, nunca –que paradoja– nunca será del todo una fiesta, porque siempre estará la sombra de los caídos, no sólo de los periodistas que han muerto del año 2000 a la fecha, no sabemos por qué no se reconoce a los de antes del 2000, pero también fueron asesinados a sangre fría por cumplir con su labor informativa. Como sea, ayer se festejó un día más de la llamada “libertad de expresión”, pero por más que algunas autoridades pretendan garantizar el libre ejercicio de la profesión, siempre habrá quienes estén a disgusto, quienes pretendan corromper a los verdaderos periodistas; habrá también quienes atenten contra los medios, pero siempre habrá personas valientes, centradas y que dan su vida por la noble tarea de informar, de manera clara, objetiva, veraz, crítica, pero constructiva, con la verdadera vocación de servir a la sociedad como son quienes acertadamente dirigen unomásuno, Naim Libien Kaui y Karina Rocha Priego, cuya ética y alto sentido de la responsabilidad garantizan al pueblo de México, que siempre contará con un medio crítico y veraz, sin dobleces, sin corruptelas, sin temores y siempre con el ánimo de servir a la sociedad mexicana. También los diputados Otros que también festejaron el Día de la Libertad de Expresión fueron los coordinadores de tres de las seis fracciones parlamentarias del Congreso local, quienes ofrecieron bocadillos y refrescos a los reporteros de la "fuente". Contrario a lo que todo mundo esperaba, porque parece que se ha hecho costumbre que el Día de la Libertad de Expresión se escuchen discursos de halagos, con contenidos de reproches y advertencias, así como de compromisos mutuos, el coordinador parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, pronunció un breve discurso en el que, sin reclamos, sin advertencias, sin amenazas, pero tampoco lleno de "salamería", reconoció la labor de los medios de comunicación de los cuales dijo "cumplen una importante función social como interlocutores francos de las demandas y necesidades de la población. "La libre expresión de las ideas, es un derecho humano fundamental. Sin el ejercicio de ésta, la democracia no se justifica. Garantizarla contribuye a enaltecer la dignidad social", afirmó el legislador, quien también agregó que "(...) siempre será apremiante garantizar este ejercicio. Sólo con el acceso a la pluralidad de enfoques ideológicos ampliamos la participación social" y reconoció que los medios son actores fundamentales en el diseño de un país, en donde la ciudadanía puede ejercitar la crítica responsable en torno a los temas de la agenda gubernamental, así como para señalar los aciertos y desaciertos de sus gobernantes. Rediseñar Ciudad Esmeralda Pareciera que el gran proyecto urbanístico que se tiene en mente desde hace años está condenado a no concretarse, primero por una cosa ahora por otra. Y es que ahora el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) salió conque hizo el descubrimiento de dos zonas arqueológicas en donde se piensa construir Ciudad Esmeralda, en una superficie de seis mil hectáreas, cerca del aeropuerto de la ciudad de Villahermosa. Ahora tendrán que pensar muy bien lo que van a hacer, sobre todo don Héctor López Peralta, que es el encargado de las obras públicas y que fue, al parecer, quien eligió dicha zona para el desarrollo urbanístico, así que tendrá que pensar bien muy bien lo que va a hacer, no sea que su proyecto quede como el de Pepín López Obrador, en Macuspana, donde el disque proyecto "Macuspana Siglo 21" sólo fue un puente que no conduce a ningún sitio.


MIERCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Pablo Salazar, detenido * Ex gobernador de Chiapas, acusado de peculado y asociación delictuosa

P OR S ERGIO R UBIO R EPORTERO

P

ablo Salazar Mendiguchía, ex gobernador de Chiapas que logró ese cargo con una amplia alianza encabezada por el PRD y el PAN, fue detenido ayer en la tarde en la terminal 2 del aeropuerto internacional de Cancún, Quintana Roo, acusado por peculado y asociación delictuosa. La información la aportó personal de Procuraduría de Justicia de Chiapas, el cual aprehendió al ex gobernador con apoyo de la auto-

El ex gobernador de Chiapas.

ridad quintanarroense. Luego de casi tres horas en el FBO del aeropuerto de Cancún, Salazar Mendiguchía fue trasladado a Tuxtla Gutiérrez para declarar e iniciar el proceso como indiciado. Pablo Salazar fue senador por el PRI de 1994 a 2000. Como integrante de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), participó en la elaboración de la Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz Digna en Chiapas. También intervino en la redacción de la iniciativa sobre derechos y cultura indígena, emanada de los Acuerdos de San

Andrés Larrainzar (luego desconocidos por el entonces secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet), entre el gobierno mexicano y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Salazar ya había denunciado persecución política en su contra de parte del actual gobernador Juan Sabines, pero también había sido señalado por desvío de recursos federales y auditado por el propio gobierno federalen 2008, aunque no hubo elementos en ese momento para procesarlo, lo cual finalmente sucede con cargos que deberá enfrentar en la capital chiapaneca.

Edificio sí es del PRI y culminará remodelación POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

El secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y líder de la CROC, Mario Machuca Sánchez, señaló que la remodelación del edificio del tricolor no fue cancelada sino detenida por las inspecciones de rutina que se deben realizar en todas las construcciones, y aseguró que el terreno sí pertenece a su partido por estar en posesión de él por lustros. "El trabajo de los inspectores de desarrollo urbano es el vigilar en todo el municipio de Benito Juárez las obras en construcciones para supervisar que todo se esté llevando en orden. En el caso de nuestra sede del partido simplemente llegaron los inspectores para ver lo que se está llevando a cabo, que son cambios de piso, pintura los cuales no requieren de licencia como tal, ya que no es una obra o ampliación", comentó. Machuca insistió en que la remodelación no esta detenida, y que se calcula que sea dentro de unos 15 días más cuando las instalaciones estén listas para su operación con todos los dirigentes y cuadros así como la gente que está acostumbrada a asistir como simpatizantes y demás ciudadanos que acuden en busca de gestiones y apoyo. "Queremos manejar que fue una confusión de lo que se esta

llevando a cabo, se tiene muchos años que el terreno está en litigio, por lo cual nos pertenece a nosotros; hasta el momento hemos notado el ataque de la oposición al no tener otros elementos para atacarnos, por lo cual ahora dicen que no nos pertenece el terreno". "Si la administración quiere supervisar la pertenecencía del predio que lo haga, finalmente no va cambiar la condición en la que estamos; este lote nos fue donado, son 5 mil metros cuadrados abarcando el área de las canchas", señaló. Por otra parte Machuca se refirió a la situación en la que se encuentran las instalaciones de las oficinas de la CROC, donde señaló que no fueron tomados en cuenta por parte del programa de repavimentación de varias avenidas y lo único que se pudo lograr fue el bacheo pero no pasó el dragón como sí sucedió en otras calles y avenidas de esta supermanzana. Lo anterior a pregunta expresa de Unomásuno por la pésima situación en que se encuentra el equipamiento urbano de toda la supermanzana 63, donde conviven familias con perros sarnosos que se refugian en predios y casas abandonados y calles sin banqueta o banquetas completamente deterioradas, falta de alumbrado, carrocerías abandonadas e inseguridad que priva en una de las supermanzanas del centro de la ciudad.

La cárcel de Cancún se ha convertido en un galimatías para el gobierno estatal

Villa no puede con Cereso POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA

Ayer por la tarde se desató la tensión que se había venido acumulando en la cárcel de Cancún, por las repetidas manifestaciones e inconformidades de los reos ante las nuevas políticas de la actual administración carcelaria. Por la mañana se registró una manifestación en el penal por parte de los familiares de los internos, quienes aseguraron no les permitían la entrada para visitar a sus seres queridos, por lo que comenzaron a expresar su inconformidad y finalmente al medio día los dejaron pasar. Sin embargo, la calma no duró mucho, ya que poco después de las tres de la tarde se dio el reporte de un motín al interior del penal, donde se confirmó la

muerte de un preso, quien al parecer al intentar escapar de los desmanes, se subió a una barda y en ese momento los custodios le dispararon y cayó herido de muerte. Los primeros reportes indicaron que hubo un conato de pleito entre los internos y poco después se escucharon detonaciones de los custodios arrojando gases lacrimógenos para tratar calmar los ánimos; debido a la magnitud de este enfrentamiento entre reclusos y autoridades, las primeras versiones indicaron que fueron más de 40 los lesionados, de los cuales alrededor de 15 fueron trasladados al hospital general para recibir atención médica, cuatro de ellos heridos por arma de fuego. Versiones posteriores confirmaron que todo comenzó

debido a un enfrentamiento entre grupos rivales del narcotráfico y con el objetivo de parar esta pelea los custodios intervinieron, por lo que a partir de esta situación se desató la violencia. Al lugar llegaron elementos de la policía estatal y judicial para tratar de retomar el control adentro de la cárcel, mientras que al exterior elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal resguardaron la periferia del penal, por lo que también se tuvieron que cerrar las calles aledañas. Por otra parte, se dio el rumor de que cuatro reos se habían logrado fugar de la cárcel, sin embargo, hasta la noche de ayer no se confirmó esta información y la autoridad tampoco había dado alguna versión oficial.


MIERCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Refrenda MAC compromiso con la libertad de prensa Imparten taller a promotores y grupos culturales de Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Promotores y grupos culturales de este municipio, recibieron el taller denominado elaboración de proyectos “PACMYC” que es el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias con la finalidad de que puedan tener acceso a recursos económicos de hasta por 50 mil pesos. A través de la regiduría de Turismo y Asuntos de la juventud, fue impartida esta actividad en las Instalaciones de la antigua estación del ferrocarril, por parte del instructor del Instituto de Cultura, Rodolfo Candelas. Con los conocimientos adquiridos los promotores y grupos culturales del Municipio de Jojutla, cuentan ahora con los elementos necesarios para poder ingresar sus proyectos y recibir el apoyo económico de parte de las autoridades, el cual deberá ser empleado en la preservación de la cultura popular en sus comunidades. Cabe señalar que a este curso taller fueron invitados los ayudantes municipales de las diferentes colonias y comunidades con el objeto de rescatar todo lo que pueden dar a conocer de Jojutla, su historia, sus raíces, su cultura. A todos los que acudieron se les dio a conocer la forma en que podrán acceder a los créditos para que sea en este mismo año cuando pongan en marcha todos sus proyectos en bien de la preservación cultural de Jojutla.

El mandatario convivió con representantes de los medios de comunicación En una reunión sin protocolos, el gobernador Marco Adame Castillo convivió con representantes de los medios de comunicación, con motivo del Día de la Libertad de Expresión, ante quienes aseguró que su administración garantiza el libre ejercicio del periodismo. La reunión se realizó este 7 de junio en la ciudad de Cuernavaca, donde reporteros y reporteras de los distintos medios de comunicación: electrónicos, impresos y digitales, de todo el estado se dieron cita. Marco Adame aseguró que su gobierno trabaja de manera importante con la Secretaría de Gobernación y autoridades estatales para establecer los mecanismos legales y jurídicos que protejan el ejercicio periodístico, basado en la libertad de expresión y derecho a la información. “Este día es una oportunidad para refrendar el respeto absoluto a esos derechos fundamentales y para ratificar la disposición política y gubernamental del Poder Ejecutivo, para que tal como lo hemos venido dialogando con muchos de ustedes, el deseo de avanzar en reformas y procedimientos que fortalezcan estas libertades, estos derechos fundamentales”, expresó el gobernador. Adame Castillo estuvo acompañado de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mayela Alemán de Adame, así como de los integrantes de su gabinete, quienes también compartieron con los representantes de los medios de comunicación.

Marco Adame Castillo afirmó que en Morelos el Gobierno del Estado, trabaja todos los días para fortalecer la política social, teniendo a los temas de salud y educación como pilares fundamentales, concentrando esfuerzos institucionales para elevar el nivel de participación ciudadana y los beneficios que a través de servicios, recibe la ciudadanía,

El mandatario estatal expresó su respeto y reconocimiento al trabajo que los periodistas realizan a favor de la comunidad, con una convicción que nace de raíces profundas como es la conciencia y el respeto a derechos fundamentales como el derecho a la información y a la libertad de expresión. Aseguró que si en Morelos se camina

con el respeto debido a la libertad de expresión y el derecho a la información, el estado será más fuerte y contará con un sistema democrático más sólido. Por último, refrendó el compromiso de su gobierno para garantizar el ejercicio periodístico en una entidad que siempre se ha distinguido por el respeto de sus poderes a la libertad de expresión.

Educación y salud fundamentales para fortalecer Política Social: Marco Adame especialmente los que más lo requieren. Al llevar a cabo la entrega de materiales y equipo a Escuelas de Tiempo Completo, de Educación

Indígena y Educación Especial en Morelos, el gobernador Marco Adame sostuvo ante docentes, estudiantes, directivos y padres de familia, que al fortalecer la educación se logra también consolidar la estrategia de fondo para lograr la diferencia en la lucha por la justicia y la seguridad que anhelan los morelenses. En las instalaciones de la Escuela Primaria General Vicente Guerrero de la colonia Alta Vista en Cuernavaca, señaló que la tarea para elevar la calidad educativa es interminable, por lo que convocó a redoblar el paso para que la educación se vuelva una acción permanente, que no

sólo debe haber en las aulas sino se debe llevar a todas partes. “Las acciones directas continuarán, por es obligación nuestra participar coordinadamente para inhibir y eliminar el daño que se causa con las actos de violencia o delincuencia, pero lo de fondo, lo que verdaderamente va a cambiar al estado y al país es la política social; (...) buscamos inhibir las acciones de las delincuencia en cualquiera de su modalidades, las acciones de la violencia que lastiman a las personas y comunidades, y lo hacemos proponiendo acciones de fondo como las de salud y educación”, expresó el gobernador.


MIERCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Lecheros exigen programa de retiro El presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, dio a conocer que en 15 días podrían ponerse en marcha los programas de retiro digno para ganaderos y secado de leche, con el cual 25 mil productores y 500 mil vacas saldrían del mercado ante la emergencia que vive el sector. El líder ganadero dijo que se trabaja en diversas mesas con las secretarias de Agricultura, Economía y Hacienda, para apoyar a 25 mil productores de todo el país, a través de la eliminación de 500 mil vacas. Desatacó que el gobierno federal instrumentó este programa, para que 500 mil vacas sean llevadas a los rastros a un precio uniforme. "Los ganaderos han establecido en 22 mil pesos por animal, a ello se le sumará una aportación de la Secretaría de Agricultura, para crear el fondo de retiro", puntualizó. Añadió que al retiro de los ganaderos se le sumara el programa de "secado de leche". González Muñoz explicó que se trata de retirar la leche del mercado, sobre todo de los estados como Veracruz y Jalisco donde se tienen los precios más baratos de 3.80. Subrayó que la finalidad es escasear el producto y obligar a los empresarios a subir los costos. Recordó que el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche ha pedido mediante manifestaciones y en diversos foros el incremento al precio del litro de leche. El aumento es de un peso sobre la base de 4.70, sin embargo ante la negativa se ha creado el proyecto de retiro digno y secado de leche que en 15 días podría ponerse en marcha Cabe recordar que recientemente productores de leche solicitaron al Congreso local interceder ante el gobierno federal para solucionar el problema que aqueja al sector, debido a la falta de un "pago justo" por el lácteo.

Álvaro González, dirigente de ganaderos.

Certidumbre y respeto al voto, clamor ciudadano

Celebró Francisco Olvera el Día de la Libertad de Expresión. Lo que los hidalguenses esperan el próximo 3 de julio, son unas elecciones en las que prive el espíritu democrático, donde la gente con toda libertad pueda ejercer su voto, el acceso a las urnas sea seguro y libre y haya certidumbre de que cada voto habrá de ser contado y respetado por todas las instancias que intervienen en un proceso electoral. Lo anterior fue expresado por el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante un desayuno ofrecido a representantes de la prensa para conmemorar el Día de la Libertad de Expresión. En ese contexto, el mandatario refrendó su compromiso de mantener incólume la libertad de expresión en Hidalgo y reconoció que, ante las elecciones para renovar los 84 ayuntamientos de la entidad, recobra importancia el papel de los periodistas del estado, a quienes pidió contribuir a la participación democrática de la sociedad en las urnas el próximo 3 de julio. Acto seguido, el titular del Poder Ejecutivo estatal reconoció que sin un periodismo libre y espontáneo, no sería posible tener una comunicación real con la sociedad. "Yo firmemente creo que un gobierno debe estar expuesto al cuestionamiento, a la crítica y al debate; desde luego, cuando todo esto es sano, maduro, informado, propositivo y con ánimo de construir", apuntó. "Uno debe ser receptivo y

estar atento a todas las corrientes de opinión, a todas las líneas de expresión. Sin embargo, ustedes y nosotros tenemos una misma función: informar de lo que acontece a la sociedad. "Nuestra función, desde el gobierno del estado, es informar de nuestras actividades, y la de ustedes es informar analizando y poniendo en tela de juicio el acontecer tanto del gobierno como de la misma sociedad", señaló. Olvera Ruiz consideró que los comunicadores tienen "un grado de servidores públicos", porque sirven a la sociedad. Y ésta, agregó, "lo que espera de nosotros gobierno y prensa- es que contribuyamos al bien más importante que desde mi punto de vista conserva la sociedad, que es la paz social". Acompañado por el coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal, Roberto Pedraza Martínez, el mandatario dijo que sobre la base de la paz social y el equilibrio puede construirse cualquier proyecto de desarrollo. "Estados como Hidalgo, que tienen carencias y rezagos, lo que demandan es esfuerzo colectivo, es que generemos empleos, que generemos mejores condiciones de desarrollo, que cada región se desarrolle de acuerdo a su vocación. "La condición indispensable para ello es la paz social y cada quien la tiene que construir desde su trinchera". En el caso de los periodistas,

indicó que su actuación debe darse con libertad, pero también con responsabilidad. "Porque así como el gobierno tiene la obligación de ser transparente, apegarse en todo tiempo al marco jurídico, respetar los derechos humanos y atender los reclamos de información, también los actores de la sociedad, fundamentalmente los periodistas, tienen la obligación de hacer uso de esta libertad de manera responsable", argumentó. Al referirse a los comicios del 3 de julio, Olvera Ruiz explicó que el papel de los reporteros cobre relevancia debido a que los candidatos de los diferentes partidos recargan su estrategia fundamentalmente en la prensa, a fin de llegar a los ciudadanos a los que las vías comunes de propaganda y activismo político no se los permiten. "Lo que los hidalguenses esperamos son unas elecciones donde prive el espíritu democrático, donde la gente con toda libertad pueda ejercer su voto, donde el acceso a las urnas sea seguro y libre y donde haya certidumbre de que cada voto habrá de ser contado y respetado por todas las instancias que intervienen en un proceso electoral. "Pero desde luego, el sector que habrá de contribuir a una difusión y por tanto a una participación democrática de la sociedad, son precisamente las personas dedicadas al periodismo en cada una de sus vertientes", concluyó.


MIERCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Exigen trabajadores a devolver instalaciones de “El Heraldo” E

n el marco del Día de la Libertad de Expresión, trabajadores, reporteros, editores y personal administrativo de El Heraldo de Puebla exhortaron al gobernador, Rafael Moreno Valle, a devolver las instalaciones del rotativo que se edita desde hace 40 años en esa entidad. Al cumplirse 42 días del despojó de las instalaciones, el director del rotativo, Moisés Sánchez Limón, se reunió con el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó al gobierno de Puebla a devolver las instalaciones y frenar el hostigamiento contra los comunicadores de ese medio. Al término de la reunión, Sánchez Limón dijo que los periodistas de El Heraldo de Puebla siguen a la espera de una resolución judicial que les devuelva las instalaciones que mantiene secuestradas el gobierno estatal, porque el rotativo se edita en diversas oficinas y cafés Internet. Lamentó la pasividad de la presidenta de la Comisión Especial de

Seguimiento a Agresiones a Periodistas de la Cámara de Diputados, Yolanda Valencia Vales, quien sólo al principio hizo un pronunciamiento para solicitarle información al gobernador Moreno Valle. “Pero después ya no hubo respuesta e incluso ya no responde a las llamadas y a los correos electrónicos que le hemos enviado los más de 50 reporteros y editores de El Heraldo de Puebla”, aseveró Moisés Sánchez Limón. Dijo que el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Flores Rico, también se comprometió a revisar el asunto, pero hasta el momento tampoco hay respuesta. “Pedimos a Rafael Moreno Valle respeto a la labor periodística que realizamos. Nosotros no le hemos faltado al respeto a nadie, pero seguiremos siendo críticos, porque esa es nuestra función”, concluyó en entrevista en San Lázaro.

Cambios en Comunicación Social El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, decidió a cuatro meses de haber iniciado su administración, cesar al primer funcionario de primer nivel, Norberto Tapia Latisnere, quien venía desempeñándose como director de Comunicación Social, para dar lugar a Sergio Ramírez Robles, quien se desempeñaba como asesor en materia de comunicación del jefe de Gobierno del Distrito

Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, además de laborar en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal. En el contexto de una reunión que ofreció el gobernador a diferentes medios de comunicación, con motivo de la conmemoración del día de la libertad de expresión, aprovechó para felicitar a Tapia Latisnere, quien se quedará con una cartera de segundo nivel, pues a partir de este

miércoles será el representante del gobierno de Puebla en el Distrito Federal. Y es que desde que inició el actual gobierno, se manejó que Norberto Tapia podría dejar el cargo, por diferencias con el mandatario estatal; sin embargo la situación no se concretó en ese momento. No obstante, seguirá cobrando de las arcas estatales para fungir como enlace con medios masivos de comunicación social a nivel nacional, en lo que parece una estrategia más del gobernador por posicionarse en la esfera política del país. Pide omitir las críticas En tanto, en el entorno del desayuno que ofreció el titular del Ejecutivo estatal a los comunicadores, mencionó que la información crítica no gusta a la gente y se genera un ambiente de confusión y molestia, por lo que convocó a los trabajadores de los medios masivos a promocionar a Puebla y el trabajo que está realizando el gobierno. “Les pido nos ayuden a hablar bien de Puebla, a no sólo señalar los errores sino difundir las ventajas competitivas que tenemos”, enfatizó el mandatario durante la reunión en el Salón de Protocolos con directores, columnistas, reporteros, fotógrafos y camarógrafos de diferentes medios de difusión local.

Propone diputado programa “No a la mordida” Puebla,.- El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Inés Saturnino López Ponce, dio a conocer el programa “No a la Mordida”, el cual tiene como objetivo combatir las extorsiones en el Distrito XVII. Acompañado por los presidentes municipales Isaac Sánchez, de Santo Tomas Hueyotlipa; Salvador Méndez Salas, de San Salvador Huixcolotla y Angel González González, de Yehualtepec, indicó que hay quejas contra elementos de Seguridad Vial del estado. Además indicó que productores agrícolas del citado distrito señalan a delegados de la Secretaría de Transporte estatal. López Ponce manifestó que el programa será puesto en marcha en esta zona de la entidad cuya cabecera es Tecamachalco, en donde entregará calcomanías con la leyenda “No a la Mordida” a los campesinos que tengan su vehículo y documentación en orden. Explicó que para dar dicha calcomanía, los conductores deberán tener vigente su licencia de conducir, comprobante de domicilio, además de un documento en el que se compruebe que utilizan vehículos para trabajar en el campo, con el fin de combatir actos de corrupción.


MIERCOLES 8

DE

JUNIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

IEEM, en alerta z Revisi n de gastos y alerta para impedir filtraciones del crimen organizado, temas del IEEM z Presencia del narcotrÆfico en al menos 10 municipios mexiquenses z Observaci n minuciosa de gastos de campaæa Guillermo Alberto Torres

T

lalnepantla, Méx.- El órgano técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) considera que se tiene localizados al menos 10 municipios con riesgo de filtración de la delincuencia organizada y el narcotráfico en el proceso electoral, informó Hernán Mejía López. Agregó que el órgano a su cargo tiene "bajo lupa" estas localidades para impedir que dinero de dudosa procedencia sea usado por algún partido o candidato, "por motivos de seguridad" no revela los municipios. "No son más de 10 municipios, ni más de 50 secciones electorales de las 6 mil 194 que hay, es mínimo y los principales preocupados y ocupados de que no haya delincuencia organizada o narcotráfico en una campaña son los partidos políticos", agregó. Precisó que el papel de la dependencia es la de fiscalizar y analizar

HERNÁN MEJÍA LÓPEZ,

TITULAR DEL

ÓRGANO

y en su caso dar vista a la Procuraduría General de la República o a la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que actúen si encuentran algún ilícito, afirmó que "en base a esto, nosotros nos blindamos y estamos listos para dar vista a la autoridad competente de cualquier acto fuera de la ley". Mencionó que en esas localidades se fiscaliza toda la propaganda para

DE

FISCALIZACIÓN

DEL

IEEM

verificar que cuente con un respaldo normativo, con registro y los contratos correspondientes... "hasta el momento no hemos encontrado ninguna irregularidad". Por otra parte, Mejía López informó que esa institución ha solicitado al Consejo General del IEEM su aprobación para una revisión precautoria de los gastos de campaña que han realizado los candidatos al gobierno estatal para evitar rebase de topes de gastos de campaña o

EL

INSTITUTO VERIFICARÁ LOS GASTOS DE CAMPAÑA

uso de dinero sucio. "Está en manos del Consejo General del IEEM aprobar la revisión precautoria, yo hice la solicitud desde el martes pasado y los representantes del PAN y de la coalición "Unidos podemos más" también han solicitado la revisión de gastos", confirmó. Finalizó: "De comprobarse el rebase de tope de gastos o aportaciones ilegales en la campaña antes de entregarse la con-

stancia de mayoría, ya sea en la revisión precautoria o la realizada tres meses después de la campaña a que nos obliga el Código Electoral, podría cancelarse el registro del candidato con irregularidades, y sí los otros candidatos también incurren en faltas, se haría una nueva elección, si no hay irregularidades en el candidato que quede en segundo lugar, éste tendría que ser declarado ganador de la contienda".

Eruviel ya rebasó a Peña en gastos E

s escandaloso el gasto que realiza Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición "Unidos por ti", a la gubernatura del Estado de México para promocionar su imagen, aún más excesivo que el de Enrique Peña Nieto cuando competía por el mismo cargo en 2005, dijo Javier Salinas Narváez, secretario de Finanzas del PRD Nacional. Es evidente el derroche de recursos económicos en la campaña de Eruviel Ávila y que se ha

ES

rebasado el tope de gastos, dijo el dirigente perredista. Sólo hay que ver como ha saturado todo el estado con su imagen plasmada en espectaculares, bardas, vinilonas con la frase "En esta casa somos amigos de Eruviel", propaganda vehicular, folletos, calcomanías y playeras. El encargado de las Finanzas del PRD manifestó que "Eruviel sólo sigue el estilo de Enrique Peña Nieto, cree que con colocar su imagen en todos lados y firmar compromisos engañará al elec-

ESCANDALOSO EL GASTO QUE REALIZA DEL

ESTADO

DE

MÉXICO

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,

torado". En la campaña de Eruviel Ávila no sólo se compran espacios para promocionarse, también intenta comprar votos y dirigentes. En las últimas semanas los operadores políticos del PRI han tratado de cooptar por medio de dinero a dirigentes perredistas. "Eruviel está intentando por todos los medios ganar esta elección, y si bien es cierto que los dirigentes que ha cooptado son focalizados, y son dirigentes venidos a menos, tienen un

CANDIDATO DE LA COALICIÓN

impacto". Sin embargo, "la gente que se ha vendido o que se está regalando, muy pronto van a quedar ubicados en su lugar porque sólo los están usando", advirtió. Por ello, el también líder de Nueva Izquierda en el Estado de México, hizo un llamado "a todos aquellos militantes del PRD, a no sucumbir ante los 'cantos de sirena' porque política es principios y valores, no un gobierno de un grupo político en el cual no existe la alternancia,

"UNIDOS POR TI", A LA GUBERNATURA ENRIQUE PEÑA NIETO

PARA PROMOCIONAR SU IMAGEN; AÚN MÁS EXCESIVO QUE EL DE

pues para el Grupo Atlacomulco 'en política todo lo que cuesta dinero es barato'", agregó. Asimismo, Salinas Narváez informó que su partido está realizando un comparativo entre los gastos de Enrique Peña Nieto cuando era candidato a gobernador del Estado de México, contra los gastos de Eruviel Ávila para confirmar que en efecto existe un derroche de recursos, que incluso ya rebasó los gastos de campaña del entonces aspirante Peña Nieto. En el PRD somos un partido que está con la gente necesitada, la más pobre y que requiere una atención política constructiva, a diferencia del PRI que viola las reglas, rebasa topes de campaña y compra consciencias con la finalidad de permanecer en el poder, dijo. Por último, Javier Salinas aseguró que la izquierda en el Estado de México avanza firme con sus ideales, con la gente que cree en el proyecto político que tiene Alejandro Encinas para transformar el estado ya que "ni Peña Nieto ni el PRI pueden garantizar un mejor futuro".


MIERCOLES 8

30 / ESTADO DE MEXICO

DE

JUN

Afinan detalles para debate l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) afina detalles de logística e intervención para el debate que sostendrán este miércoles los candidatos a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas, Eruviel Ávila y Luis Felipe Bravo Mena. De acuerdo con la autoridad electoral, el encuentro será a las 22:00 horas y será moderado por el periodista Carlos Puig en instalaciones del instituto, aunque todavía no están totalmente estructurados los tiempos de participación y réplica que tendrán los candidatos. El IEEM prevé tres bloques para que los candidatos de las coaliciones Unidos por ti, de Eruviel Ávila; Unidos podemos más, de Alejandro Encinas, y por el Partido Ación Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena, tengan espacio de seis minutos para abordar los temas programados. Hasta el momento, el encuentro contempla que cada uno hable en sus 18 minutos de intervención sobre democracia, Estado de derecho, justicia, derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas. El moderador, el conductor de W

E

Radio, Carlos Puig, tendría dos minutos por bloque para presentar a los participantes y explicar los contenidos que se van a tratar. Sin embargo, la autoridad electoral aún no ha definido los tiempos de réplica que cada aspirante a la gubernatura tendrá para contestar a sus oponentes, incluso, si se tendrá o no ese espacio. De acuerdo con el órgano electoral, los tres candidatos, el moderador, las cámaras y fotógrafos del IEEM y de los equipos de campaña de cada abanderado serán los únicos que tendrán acceso al salón de plenos en el que se efectuará el encuentro. Lo anterior, como parte de una petición hecha por los equipos de los tres candidatos a la autoridad electoral. Por lo anterior, los medios de comunicación sólo podrán seguir desde una sala anexa el encuentro, que será el primero de dos que organiza el IEEM. Las televisoras y radiodifusoras que deseen seguir el debate podrán hacerlo a través de la señal que dejará abierta el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. Este será el primer encuentro

"PARA QUE

p re E

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, ABANDERADO DE LA ALIANZA "UNIDOS POR TI"; LUIS FELIPE BRAVO MENA, DEL PAN, Y ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, CANDIDATO DE LA COALICIÓN "UNIDOS PODEMOS MÁS"

entre los candidatos, que posteriormente sostendrán un nuevo encuentro organizado por la autoridad electoral el 22 de junio, en el que darán a conocer sus propuestas en materia de desarrollo económico, social,

empleo, salarios, educación, salud y desarrollo sostenible. TRANSMITIDO POR SEÑAL ABIERTA El primer debate entre los tres candidatos a la gubernatura del estado que se realizará en la enti-

DETECTA IFE…

VEAN CUÁNTO TENGO"…

Bravo Mena dio a conocer su patrimonio Sergio O. Reyes Felícitas Martínez l candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, dio a conocer su situación patrimonial Bravo Mena destacó que los bienes inmuebles declarados forman parte de su patrimonio conyugal: "Mis hijos no son propietarios ni de bienes inmuebles, ni de inversiones, acciones, valores o títulos de crédito", aseveró. En este sentido, el abanderado del blanquiazul detalló que por lo que respecta a bienes inmuebles, cuenta con dos casas habitación: una de 170 metros cuadrados, ubicada en la colonia Bulevares, adquirida en 1988, con un valor de adquisición de 270 mil pesos; y la otra, de 250 metros cuadrados, localizada en la colonia Bosques de Echegaray, adquirida en el 2000, con un valor de adquisición de un millón 500 mil pesos. Ambas propiedades se encuentran en el municipio de Naucalpan. Asimismo, el aspirante a la gubernatura del Estado de México explica que su último sueldo neto mensual percibido

E

fue de 142 mil pesos, información que se encuentra respaldada en la documentación presentada ante la SFP mediante las siguientes declaraciones: Inicial 2005; de Modificación Patrimonial, de 2006 al 2010; y la de conclusión de encargo de 2011. Por lo que toca al menaje de casa, incluye cuentas bancarias declaradas puntualmente ante la Secretaría de la

Función Pública (SFP). "Nada que esconder, nada fuera de lo ordinario, y la buena administración comienza por la casa de uno, para que vean cuánto tengo", dijo Bravo Mena Finalmente, el candidato del PAN resaltó que "Mi vida personal es absolutamente transparente y a la vista de todos, como lo dice el dicho popular, yo no tengo cola que me pisen".

LUIS FELIPE BRAVO MENA,

CANDIDATO DEL

dad, será transmitido por el Instituto Electoral del Estado (IEEM) y el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense desde las 21:50 horas, y se emitirán en una señala abierta para que cualquier medio pueda retransmitirla.

PAN

"Turismo electoral" entre Hidalgo y Edomex a vocal del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IFE), Ana Luisa Hoyo Chalit, reveló que han sido detectados 360 "cambios irregulares" de domicilio de Hidalgo al Estado de México. Explicó que han sido 205 cédulas en una primera revisión y 155 en una segunda etapa. Por lo anterior, dijo que el organismo electoral inició una investigación por probables casos de "turismo electoral". "Sigue en determinación, se hicieron trabajos de campo, cada uno de los expedientes se está verificando para ver si se considera que existen elementos para ve-rificar si existe la comisión de un delito para turnarlo a la Fepade", dijo. Hoyo Chalit dijo que estos casos se investigan por ser considerados como probables delitos electorales, debido a que un ciudadano tramita su credencial para votar en otro lugar distinto de donde realmente vive, a fin de favorecer a un partido. Estos casos son remitidos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El pasado 19 de abril, tras concluir el periodo de credencialización en Hidalgo para el proceso electoral del 3 de julio, el IFE detectó al menos cuatro mil cambios de domicilio "atípicos". Al respecto, partidos locales exigieron a la autoridad electoral federal y estatal depurar el padrón electoral de Hidalgo, para evitar cualquier irregularidad en los comicios.

L

Consej la revi de top candid por ti, El PA rebasó paña, en que detectó mento coalic Alianz lares, b Gárate ocho m dad, e rebasa "sin to evento brigad promo elevarí El rep PAN ademá de los gen y económ coalici Advirt toral rebase paña, stancia la nuli CO PO

FRA


E

JUNIO

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2011

PIDE

EL

Ecatepec, el municipio más inseguro: Encinas

PAN…

Revisión precautoria por E rebase de gastos E

l representante del PAN ante el IEEM, Francisco Gárate Chapa, solicitó al Consejo General de ese instituto la revisión precautoria por rebase de tope de gastos de campaña del candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila. El PAN considera que Ávila rebasó el tope de gastos de campaña, desde el momento mismo en que el monitoreo del IEEM detectó un total de 13 mil 371 elementos propagandísticos a la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza, destacando espectaculares, bardas y camiones. Gárate Chapa dijo que con sólo ocho mil piezas de esa publicidad, el abanderado priísta habría rebasado ya el tope de campaña, "sin tomar en cuenta gastos de eventos, logística, operación, brigadistas, utilitarios, premios a promotores y otros gastos que elevarían la cifra total". El representante propietario del PAN ante el IEEM pidió que, además de la revisión precautoria de los gastos, "se constate el origen y el monto de los recursos económicos que está utilizando la coalición Unidos por ti. Advirtió que la legislación electoral sanciona severamente el rebase del tope de gastos de campaña, "ya sea cancelando la constancia de mayoría o declarando la nulidad de la elección". COALICIÓN "UNIDOS POR TI", RESPONDE

La coalición Unidos por ti pidió al IEEM ordenar una revisión precautoria de gastos de campaña para disipar cualquier rumor de presunto rebase de su candidato, Eruviel Ávila. En entrevista, el presidente del PRI mexiquense, Luis Videgaray, consideró necesario que el órgano electoral estatal instruya a la brevedad al Órgano Técnico de Fiscalización a realizar la revisión precautoria, para que quede claro que no ha habido rebase alguno. Videgaray Caso se negó a dar un avance del porcentaje de los gastos de campaña que la coalición que conforman PRI, PVEM y Nueva Alianza ha gastado en 23 días de campaña, pues será en "su momento" y ante la autoridad electoral cuando se dé a conocer. BRAVO MENA LISTO PARA DEBATIR Luis Felipe Bravo Mena, se declaró listo para el primer debate del IEEM. En entrevista, precisó que están las reglas claras para que sea un ejercicio transparente y de altura, con equidad, para que los mexiquenses puedan comparar propuestas y analizar las mismas para elegir a la mejor opción. Puntualizó que el debate será equitativo, pero no así la competencia electoral, porque reiteró que hay inequidad en las campañas, hay gastos excesivos por parte del candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila.

n Ecatepec, el candidato de la coalición Unidos podemos más a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas, firmó el Pacto por la Seguridad, Justicia, y Respeto a los Derechos Humanos. Durante el acto, el perredista dijo que Ecatepec es el municipio más violento e inseguro de la entidad e incluso del país, debido a la mala gestión, así como por el desprecio y la omisión de los gobiernos priístas a lo largo de décadas. Encinas Rodríguez resaltó que en el tema de seguridad pública uno de los principales problemas que hay son los cuerpos policiacos, ya que de lo que se trata es que cumplan efectivamente su responsabilidad, la cual es prevenir y no reprimir como desde su punto de vista sucede. En su opinión, no deben ser utiliza-

REPRESENTANTE DEL

PAN

ANTE EL

IEEM

ALEJANDRO ENCINAS,

CANDIDATO DE LA COALICIÓN

Perredistas inconformes ofrecen miles de votos

HILARIO GARCÍA VALDÉS, COORDINADOR NACIONAL DEL FRENTE DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

Felícitas Martínez Jaime Arriaga ilario García Valdés, coordinador nacional del Frente de Lucha contra la Corrupción y Desarrollo Comunitario, ofreció mas de 150 mil votos al candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas a cambio de hacer suyo el pliego petitorio de la Caravana por el Consuelo que encabeza el poeta, Javier Sicilia, votos que ha sumado la organización de disidentes del PRD, PT, Convergencia, PAN y del mismo PRI. El aún perredista afirmó que no quiere desperdiciar el voto de la organización y como Ávila Villegas es el único que ofrece garantía de triunfo, están dispuestos a ofrecerle los adeptos, aunque dejo en claro, "jamás militare en el PRI, por mi Santa Madre lo juro" .

H

FRANCISCO GÁRATE CHAPA,

dos para criminalizar a los jóvenes ni para el espionaje político ni para reprimir movimientos sociales, por lo que "hay que dignificarlos" El abanderado del PRD, PT y Convergencia consideró asimismo que se debe eliminar la visión de que los cuerpos policiacos son la "caja chica" de los gobiernos

municipales y la principal fuente de ingresos tolerada, desde los altos funcionarios públicos del Estado de México. Acompañado por la dirigente social y vecinal, Graciela González Cerón, aseguró que no será endureciendo las penas como se resuelve el problema de la delincuencia. "Al actuar de esa forma lo único que se logra es llenar las cárceles de gente que no tiene recursos para pagar una buena defensa; incluso, me inclino por las penas sustitutivas de prisión en aquellos casos como el daño a terceros", dijo.

Al ser cuestionado ¿Si ya le llegaron al preció?, Aseguro tajantemente que "no hay acuerdo de recamara, de eso no , simplemente la ciudadanía esta cansada de los partido político y les tenemos una sorpresa a todos estos institutos políticos" comentó. Mencionó que estarán esperando la respuesta de Eruviel Ávila, caso contrario "el 3 de julio estaríamos anulando nuestro voto, por eso que hago un llamado al priísta para que adopte las medidas de un movimiento ciudadano como el que Javier Sicilia encabeza, sobre todo el de cero tolerancia a la corrupción". Al candidatos del PRD, Alejandro Encinas y del PAN Luis Felipe Bravo Mena, comentó que la organización, a pesar de decirse de izquierda no quiere tener relación alguna con ellos. "Este movimiento que encabezo ya tiene unos 150 mil afiliados, de todos partidos,

"UNIDOS

PODEMOS MÁS"

PRD, Convergencia, PT, PAN y algunos del PRI, me encomendaron pactar con Eruviel para que adopte el pliego petitorio y con ello garantizarle sus respaldo". Es de recordar que las peticiones ciudadanas que el poeta ha hecho son de carácter nacional y se basan en un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico, cuestiones en que las administraciones estatales nada tienen que ver. Sin embargo Hilario Valdés justificó su alejamiento del PRD, aunque no ha renunciado hasta el momento a ese partido, argumentando que Alejandro Encinas, no es la mejor opción, basándose en que lo conoce, aunque negó que el respaldar esa candidatura se debería a una cuestión personal, misma que nunca dio a conocer. Además hay que recordar que este perredista fue uno de los primero que se opuso a la coalición con el PAN y ahora simplemente abandona al abanderado. Por su parte del candidato panista, Luis Felipe Bravo Mena, simplemente afirmó que no le daría su respaldo por no salir bien en las fotos, habla muy cansado, enojado y no tiene ninguna posibilidad de triunfo . Por ello dijo que a pesar de no renunciar a su afiliación perredista, esperará para que Eruviel Ávila les dé una respuesta el último domingo de junio, donde en un evento masivo en donde les reunirá a mas de 30 mil mexiquenses y ahí en la Plaza de los Mártires, todos los militantes de un instituto tirarán sus camisetas a la basura y le alzarán la mano al priísta, finalizó.


32 ESTADO DE MÉXICO

HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández

LA PLAZOLETA DE LA "LIBERTAD DE EXPRESIÓN" LUCIÓ DESOLADA n pequeño arco metálico ubicado en uno de los extremos de la explanada del palacio municipal en Valle de Chalco, marca el sitio de lo que hoy se conoce como la plazoleta de la "Libertad de Expresión"; el sitio fue designado el 7 de junio de 1996 durante el mandato del ex edil Felipe Medina Santos, y cuyo cabildo dedicó una placa con una inscripción que menciona que a propuesta del Consejo de Periodistas -de ese tiempo-, fue designada la plazoleta, de igual modo en la inscripción de la placa se lee la dedicatoria: "En conmemoración al día 7 de junio, como reconocimiento a la loable labor de los comunicadores, que con su trabajo contribuyen cada día al progreso de este municipio". En los años siguientes las autoridades municipales en funciones se acostumbraron a colocar una ofrenda floral cada 7 de junio y por ende también el motivo servía para tomarse la foto y ganar espacios en los medios impresos sobre todo locales. En 2007 a la plazoleta se le agregó una placa conmemorativa más en la que de igual modo se hace alusión a la noble labor de los periodistas, además de que menciona a 28 personajes de la prensa local y este detalle ha desatado la polémica debido a que se dice que "ni son todos los que están, ni están todos los que son", es decir, los que han contribuido realmente a desarrollar una actividad efectiva, en términos de información y que además estén contribuyendo al progreso de Valle de Chalco como se menciona en la placa de origen. Con todo y el asunto de esta polémica ayer 7 de junio, la plazoleta lució desolada, por la mañana, algunos comunicadores acudieron a colocar un modesto arreglo floral en memoria de los periodistas caídos en el ejercicio de sus funciones, pero nada más. Por lo que toca a las autoridades municipales, no realizaron ninguna actividad debido a que se han suspendido todo tipo de actos masivos encabezados por el alcalde o funcionarios del ayuntamiento en acatamiento de las leyes electorales. El año pasado el alcalde Luis Enrique Martínez Ventura convivió con los periodistas pero ahora solamente a través de la Dirección de Comunicación Social, el edil hizo llegar un presente a los representantes de los medios de información, el obsequio consiste en una figura de Quetzalcóatl elaborada por un artesano de Valle de Chalco y en cuya placa se hace referencia a la conmemoración de los 1000 años de historia de Xico. Y bueno en el tema de La libertad de expresión es preciso mencionar que para la mayoría de los gobiernos de la región de los volcanes, esta no significa nada lo cual no necesariamente quiere decir que las autoridades de los ayuntamientos se tengan que desvivir organizando desayunos o comilonas para los periodistas que cubren la fuente, más bien lo ideal sería que los alcaldes en primera instancia, entendieran a profundidad el significado esencial de una verdadera libertad para decir las cosas, incluso, muchas veces lo que los funcionarios locales hacen mal. Pero por el contrario estos funcionarios desearían que los reporteros, editores y corresponsales de prensa no llegaran jamás a sus comunidades pues eso les permitiría comportarse sin recato alguno y muchos darían rienda suelta a sus prácticas de autoritarismo y abuso de poder impunemente. En nuestros días la prensa como quiera que sea ha jugado un papel importantísimo al servir de intermediaria entre las acciones de los gobierno municipales y la sociedad en general, por eso es común que la gente que no tiene miedo a levantar la voz utilice los espacios de denuncia que les brindan algunos medios, de ahí que para los funcionarios de los ayuntamientos, la prensa no deja de ser "la piedrita en el zapato" lo que ha dado lugar a que los funcionarios ejerzan actos represivos en contra de comunicadores, actos como las amenazas y agresiones que son ventiladas en el ministerio público. Por fortuna, al menos en la región, no han habido decesos de periodistas que tengan que ver con el cumplimiento de su labor, y ojalá que nunca tengamos que lamentar un suceso de esta naturaleza como ha ocurrido en otras entidades de nuestro país con periodistas que han caído por actos de represión directa de altos funcionarios o por sicarios del crimen organizado.

U

MIERCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

EN VALLE

DE

CHALCO…

Tianguistas se apropian de calles y avenidas Gregorio Manríquez alle de Chalco, Méx. Tianguistas de la organización "Comerciantes de Puente Rojo", sin control alguno, se apoderan más de las calles y avenidas principales de este municipio, como ocurre con el tianguis que se coloca sobre la avenida Adolfo López Mateos el martes y viernes; donde los mercaderes empezaron ocupando dos carriles de esta vialidad, pero ahora como no son ordenados por nadie los tianguistas estacionan sus unidades en un tercer carril provocando el caos vehicular. Vecinos de colonias que resultan afectadas los días de mercado rodante dijeron a diario unomásuno/amanecer que ya es justo que las autoridades tomen cartas en el asunto, sometan al orden a los comerciantes que hacen de las suyas cerrando calles y ocupando las principales arterias de Valle de Chalco, como si fueran de su propiedad.

V

EN VALLE

DE

CHALCO

LOS TIANGUISTAS SON ABUSIVOS, OBSTRUYENDO

EL PASO POR LAS AVENIDAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNICIPIO

Por otra parte los afectados dijeron que los comerciantes están acostumbrados a que nadie les reclame porque enfurecen y le echan montón a las personas que protestan, además de que los comerciantes dejan su basura, y en ese sentido también deben de ser obligados a conservar limpios los lugares que ocupan. Cebe destacar que en Valle de Chalco

los tianguis se colocan de lunes a domingo afectando a las principales vías que comunican al municipio con otras demarcaciones como Chalco, Ixtapaluca y el Distrito Federal, el domingo es caótico porque quedan cerrados los principales accesos como Puente Rojo y Puente Blanco que son salidas también hacia la ciudad de México.

Ante volatilidad del salario, no existe una estructura que regule los precios zInalcanzables, medicamentos para la población zEn Edomex, los hospitales no tienen medicinas y el trato es pésimo José Luis Garay Islas os candidatos al gobierno del Estado de México, en el tema de sector salud y de la canasta básica, poco podrán hacer", de acuerdo con los habitantes, este 2011 es un año económicamente difícil, sin embargo, con las medidas realizadas por el Gobierno federal en cuanto al incremento gradual en los precios del gas LP y no congelar el de la gasolina, es casi nada. Pero el golpe económico más severo podría venir del sector salud y de la canasta

L

LOS

básica, pues se registran ya incrementos de entre 18 y 25 por ciento en los fármacos. De acuerdo al sector farmacéutico, estos incrementos son inevitables y se deben a la volatilidad del salario, situación que sin duda perjudicará a la población, sobre todo, a la fracción más pobre. A ello hay que agregarle la pésima atención a los pacientes en cualquier clínica u hospital del gobierno mexiquense. Los pobladores, resignados, se ven afectados en los municipios del oriente mexiquense, y así lo manifiestan a unomásuno y Diario Amanecer: "De por sí, el medicamento es caro y si sube, hay que evitar enfermarse, porque de lo contrario, va ser difícil adquirir cualquier tipo de medicina", aseguraron. Pero en cambio, revira el sector farmacéutico: "Los insumos de los medica-

MEDICAMENTOS SON PRODUCTOS QUE MÁS

HAN SUFRIDO DEL AUMENTO EN LOS PRECIOS

mentos se adquieren en dólares y se fijan conforme a la inflación, así que en automático se elevarán los precios de los medicamentos, lo que pudiese alcanzar hasta 18 y 25 por ciento", coincidieron. Frente al problema, los usuarios explicaron que "a veces tenemos que pasar horas preguntando en varias farmacias para poder encontrar la de mejor precio. Y cuando de plano el costo es muy elevado, es mejor ir al DF a conseguirla por otros lugares" aseguraron los entrevistados. Finalmente, quedó claro que en los municipios del oriente mexiquense, cada vez se ha optado más por otras alternativas que son más económicas, como la medicina naturista y la homeopática, que sí están, por lo menos, más al alcance de las posibilidades de los más pobres. En cuanto al caso del tema farmacéutico, la problemática es más acentuada en muchos municipios del Estado de México en las zonas y regiones marginadas de Acolman, Atenco, Otumba, Papalotla y Tepetlaoxtoc, así como Atlautla, Amecameca, Ozumba y Tepetlixpa, donde no existe un estricto control acerca del precio de los medicamentos, pues sólo se indica cuál es el precio máximo al público, lo cual genera que los costos de los medicinas sean muy variables y en algunas partes, inalcanzables.


M I E R C O L E S 8 D E J U N I O D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

NFL

Ahora sí, se puso bueno el asunto, porque Charlie Whiting, dio visto bueno al autódromo capitalino, para llevar a cabo una fecha de F1. A ver que dice Eclestone.

México, aprobado U

MINNEAPOLIS, Estados Unidos.Dueños de equipos de NFL solicitaron a una corte federal en Minnesota que desestime la demanda antimonopolio interpuesta por los jugadores contra la liga.

n primer paso para el posible regreso de Fórmula Uno se dio ayer cuando el Director de Carrera de F1, Charlie Whiting, realizó un recorrido de inspección al autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital y aseguró “esta en buenas condiciones y no es tan complicado que la máxima categoría regresara a este país”. El directivo revisó las condiciones del trazado capitalino desde temprano acompañado por personal de la Federa-

ción Mexicana de Automovilismo y de Ocesa, y realizó diversos apuntes en un gran mapa del circuito que llevaba consigo. En las primeras impresiones que tiene del lugar, Whiting afirmó tener buen balance del estado en que se encuentra la pista y las diversas áreas alrededor de éstas. Dijo que realizará una total evaluación de lo que vio en las próximas semanas para, posteriormente, enviarlas a las au-

toridades mexicanas involucradas en este plan, y que volverían a visitar el sitio meses mas adelante. "Los elementos escenciales para un buen circuito están aquí. Así que un buen trabajo de rehabilitación puede quedar en las condiciones necesarias", afirmó Whiting. "Hablando de cuándo se podría venir no está en mis manos, sólo veo la parte de las condiciones del circuito y que esté en el nivel que se pide, la otra parte e s otro asunto".

LUCHAS

El pasado sábado por la tarde Rafael González “El Maya”, réferi del Consejo Mundial de Lucha Libre, sufrió infarto al miocardio, por lo que tuvo que ser internado de emergencia. “El Maya” se encuentra en terapia intermedia y espera que los médicos den el parte médico después de una intervención quirúrgica que se le realizó ayer.

FORMULA UNO

LONDRES, Inglaterra.- Gran Premio de Bahrein, que acaba de regresar al calendario de Fórmula Uno, todavía podría ser cancelado debido a la inestabilidad en ese reino del Golfo Pérsico, declaró el jefe de la máxima división del automovilismo Bernie Ecclestone.

Un paso más rumbo al gran circo en nuestro país.

¡Gio a Copa América! Giovani dos Santos es bienvenido. Además de la Copa Oro, el jugador pidió estar en Copa América. Luis Fernando Tena aprobó la incorporación del volante Sub-22. "Me viene bien, Giovani tiene gran calidad, tiene ganas y eso es muy importante. Hay que explotar sus condiciones, velocidad, potencia, habilidad. Tendría menos entrenamiento pero los grandes jugadores se adaptan a eso." Tena habló de los beneficios de contar con el jugador del Racing español, cuya carta pertenece al Tottenham inglés, equipo que ya dio autorización para que participe en el torneo de Conmebol. "Es un buen golpe anímico para nosotros, y preocupará a los rivales porque tiene calidad internacional. En Copa América vamos a jugar al ata-

que, tenemos a Márquez Lugo, Oribe, Fabián, a muchos, además de Giovani". Gio seguirá con el Tri mayor en la Copa Oro, y una vez que termine su participación se unirá al equipo donde su hermano, Jonathan, ya lo espera. "Sueño con jugar al lado de Giovani en la Selección, ya lo visualizo", dijo el menor de los Dos Santos al conocer la noticia. Por cierto, Jonathan aseguró que tiene ofertas de varios clubes de Europa, pero su intención es cumplir el año de contrato que le queda con Barcelona. Desde ahora, Tena le quita presión a los hermanos Dos Santos. "Ningún jugador marca la diferencia por sí solo, ni Jonathan, ni Giovani, a ninguno le vamos a pedir de más".

Se cumplirá el sueño de los hermanos de jugar juntos en el Tri.


34 FUTBOL

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Arrancó el “draft” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ ENVIADO ESPECIAL

Mundo futbolero MANCHESTER, Inglaterra.- El técnico del Manchester United, Alex Ferguson, está dispuesto a defender con todo a su delantero Javier Hernández, y dejó claro que no piensa escuchar oferta alguna por él. Fulham tiene nuevo técnico El holandés Martin Jol, regresa a la Premier League inglesa para dirigir al Fulham, donde hasta el momento milita el mexicano Carlos Salcido, anunció el club londinense, con el que firmó contrato por dos años. No hay dopaje: Platini El presidente de UEFA, Michel Platini, cree que en el futbol no existe un sistema de dopaje organizado por los clubes, porque se conocerían esas redes a través de los antiguos jugadores. "No creo que haya dopaje en el futbol. Al menos no dopaje organizado por los clubes, porque con la circulación de jugadores se sabe todo", comentó Platini en una entrevista publicada por Liberation. Alemania, a un paso de Euro 2012 Mesut Özil, mediocampista del Real Madrid, encarriló el triunfo de la selección alemana a domicilio ante Azerbaiyán, al anotar el primer tanto de su equipo y dar el pase del segundo en un partido en el que los germanos prácticamente aseguraron su presencia en Eurocopa 2012. La última palabra es del Chepo: Márquez El defensa de la Selección Mexicana, Rafael Márquez, señaló que su deseo es ser titular ante Cuba, pero la decisión es del técnico José Manuel de la Torre. "Creo que eso lo tiene que decidir Chepo, nosotros tenemos que trabajar en grupo para ganar el título, no nos queda más que eso", dijo.

PLAYA DEL CARMEN, QRoo.En algunos movimientos de última hora, ayer, dueños del balón dieron a conocer que César Villaluz, Rafael Márquez Lugo, Elías Hernández y Leandro Augusto cambian de equipo. Villaluz pasa a formar parte de Monarcas Morelia, en algo que parece un cambio, ya que el delantero Márquez Lugo pasará a la nómina de Cruz Azul, mientras Elías Hernández ya no será jugador de Morelia y firmará con Rayados de Monterrey. El movimiento que más llamó la atención es el pase de Leandro Augusto, de Pumas, que ahora defenderá los colores de Xoloitzcuintles de Tijuana; inclusive, se dio a conocer que el mediocampista alcanzará el próximo lunes a los tijuanenses en su pretemporada. El que ya no seguirá con Irapuato es Cuauhtémoc Blanco, quien comentó que desea tener libertad para retirarse en Aguilas del América. Mientras que Ulises Zurita, pre-

Leandro, entre lo más sonado del mercado de piernas. sidente del Querétaro, confirmó que Adolfo Bautista será jugador de Gallos Blancos en el Apertura 2011. El directivo señaló que tras

varios días de negociaciones, se llegó a un acuerdo con la directiva del Guadalajara y con el propio jugador para su incorporación al cuadro de Gustavo Matosas.

A competir, no para escapar: Cuba CHARLOTTE.- La selección de Cuba está en la Copa Oro para competir y no para quedarse en Estados Unidos en busca de una vida diferente, por lo que explorarán sus primeros puntos ante México, señaló Luis Hernández, presidente de la Asociación de Futbol de aquel país. "Nosotros venimos a competir, no venimos a quedarnos en Estados Unidos, venimos a representar a nuestro país y ése es nuestro compromiso, jugar, cumplir con el equipo y regresar a nuestra patria para prepararnos de cara a la eliminatoria a Copa del Mundo", dijo. Hernández descartó que sea una desventaja el hecho de contar con un plantel de solo 18 jugadores, ya que ese fue el número que ellos determinaron para hacer el viaje. "Son 18 jugadores que está establecido como mínimo, pudimos traer 22, pero sólo decidimos que hicieran el viaje 18, están en perfectas condiciones

para enfrentar los partidos que nos restan", expresó. Por otra parte, manifestó que pese a la goleada que recibieron el pasado domingo frente a Costa Rica, el ánimo en el plantel está bien para intentar dar la sorpresa.

Cuau diría adiós en América Roberto Martínez, propietario de Irapuato, explicó que la permanencia de Cuauhtémoc Blanco en su equipo para la próxima temporada está en duda, toda vez que el jugador le ha manifestado su interés de regresar al América para jugar sus últimos seis meses de carrera. El dueño de freseros aseguró que aunque Blanco todavía tiene contrato con el club de Irapuato, no lo buscará retener por la fuer-

za, así que la última palabra la tendrá el jugador. “A Cuauhtémoc le quedan seis meses de contrato, pero él también me había hablado de su interés en regresar al América para retirase ahí; entonces en ésa estamos, no he hablado con él, pero sí quiere regresar al América”, dijo. Martínez indicó que será esta misma semana cuando se pueda definir la situación del veterano

jugador mundialista mexicano en Francia 98, Japón, Corea 2002 y Sudáfrica 2010. “La verdad es que no te podría decir si ya lo vemos fuera del Irapuato o no; él tiene el deseo de regresar para retirarse en América, pero lo tenemos que hablar con él y con el club”. Por lo pronto, Irapuato comenzó a reforzarse y contrató los servicios del paraguayo Denis Caniza.


MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Benito Guerra, séptimo en campeonato de PWRC El piloto mexiquense Benito Guerra Jr., tras una destacada actuación en el Rally Argentina, carrera que se corrió dentro del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), se encuentra de regreso en México para continuar con su preparación física y mental, con miras a la siguiente confrontación en este campeonato: el tradicional Rally Finlandia, que se llevará a cabo del 28 al 30 de julio próximo y en el cual el actual campeón de España en rallies de tierra buscará continuar su ascenso en las posiciones de la tabla anual. Con el sexto lugar que Guerra Jr. obtuvo en el Rally de Argentina sumó los puntos suficientes (ocho) para quedar colocado en el séptimo casillero del campeonato anual del PWRC con apenas dos carreras en su currícula y con la evidente desventaja de tener una carrera de menos (Suecia) y de ser esta temporada la de su iniciación con el equipo italiano GMA, con la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interprotección, Televisa Deportes. El neozelandés Hayden Paddon es quien ocupa el primer lugar de la tabla provisional de puntuaciones, con 50 unidades, cifra que podría dar la impresión de ser un mundo de diferencia con respecto a las 20 del mexiquense; sin embargo, cabe hacer notar que el calendario del campeonato anual convoca a un total de siete carreras, de las cuales los pilotos deberán de descartar una y sólo sumar la puntuación de seis de ellas. Si bien Paddon ya cumplió con el requisito de descartar una carrera, la de Suecia; Semerad (50 puntos) y Fusch (27 unidades), los ocupantes hasta el momento del primer y tercer casillero del campeonato han sumado en las tres carreras efectuadas, y aún no ha llegado el rally que ellos deberán elegir excluir, por lo tanto, tienen en su acumulado una carrera de más con respecto al piloto mexiquense. (RTA).

Latam, lista para Toluca AUTOMOVILISMO 35

TOLUCA, Estado de México.Teniendo como marco las instalaciones del Centro Dinámico Pegaso, en donde se llevará a cabo la tercera fecha del renovado y recargado Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, fueron presentados en conferencia de prensa los detalles previos de la competencia que tendrá lugar el próximo 11 y 12 de junio en dicho inmueble. Roberto de la Vega, director del Latam, y Mike Wijers, director comercial del campeonato, estuvieron presentes como autoridades del serial, mientras que Juan Pablo Sierra y Jorge Cevallos representaron con su asistencia a los 17 pilotos que rodarán este fin de semana en el circuito mexiquense. Cevallos hará su debut en este trazado, el cual recibe por vez primera un campeonato profesional de automovilismo y certificado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). “Todos los pilotos estaremos en igualdad de circunstancias debido a que nadie conoce el circuito, me siento contento con esta oportunidad que me da la Escudería

Centro Dinámico Pegaso recibirá los Fórmula 2000. Caliente Casino –Ram Racing– y más porque sé que el campeonato será una vitrina importante para pensar en cosas grandes”, señaló el piloto tijuanense. Por su parte, el volante poblano Juan Pablo Sierra se dijo entusiasmado por ya estar en la pista y demostrar la buena preparación que el auto y él tienen de cara a esta tercera fecha del campeonato. “Vengo motivado para hacer una buena carrera, hay un gran nivel en el campeonato, sabemos que no será fácil, pero creo tenemos como equipo con qué pelear y

sobre todo demostrar que tenemos las armas para poder llevarnos el título de novato del año de la categoría”, comentó el subcampeón de Jetta TDI Cup. Las actividades están previstas para que inicien el próximo viernes a las 10 horas con los entrenamientos libres para los novatos y terminarán a las 14:20 horas. El sábado, pasadas las 10 de la mañana, se dará comienzo con la calificación para después continuar con la primera de dos carreras que comprende la tercera fecha del Latam.

José Luis Ramírez, sexto de la general En la quinta fecha de la Nascar Corona Series presentado por Toyota José Luis Ramírez, piloto de Ramírez Racing Team, obtuvo noveno lugar al final de la competencia. Por momentos logró el liderato, sin embargo,

El piloto capitalino quedó dentro del top ten en la quinta fecha Nascar en el Ecocentro.

detalles son los que no permitieron que conquistara la bandera a cuadros. Al concluir la carrera el volante 08 de RayerePrestoflam-Cadena Raza-Pennzoil-Hoteles OneMotorcraft señaló; "La puesta a punto no quedó como a mí me hubiera gustado, pero el carro al final está limpio. “Hay que trabajar en ciertos detalles, pero para ser la primera carrera de un coche nuevo, creo que estamos bien. “Tuvimos mucha suerte fuimos por los puntos con una estrategia buena creo que pudimos terminar mejor, la verdad, estoy contento un noveno lugar no sabe bien, la idea es estar dentro de los primeros cinco sitios, pero lo que le dé constancia al puntaje del campeonato es bueno, y hoy mis principales rivales arriba del campeonato están atrás y eso nos va ayudar para ubicarnos en un sexto lugar dentro del serial, y en estos momentos ya estamos pensando en Puebla”, finalizó Ramírez.

Super Copa SEAT, al Hermanos Rodríguez

Todo listo para llegar a la catedral del automovilismo.

Será en el trazado más rápido de la pista Hermanos Rodríguez, el de cuatro kilómetros, que utilicen todas las categorías que participarán en el programa estelar del próximo domingo 3 de julio. Así lo informó Michel Jourdain, director de MJ International, compañía que organiza la Súper Copa Seat León. Comentó que hay interés de varias categorías en participar en este evento, que es muy posible que el programa se extienda al viernes con entre-

namientos para todas las categorías que formen parte del programa estelar el domingo, el cual "estará suficientemente apretado, para que los aficionados en las tribunas disfruten permanentemente durante más de tres horas de competencias de gran nivel en diferentes categorías y potencias". Michel dijo además que "se están estudiando diferentes formas de acondicionar el programa con tantas categorías, pero definitivamente es para nosotros muy significativo que

haya tanto interés en participar en nuestros eventos". La presentación de la súper copa Seat León el primer fin de semana de julio, enmarca el regreso de Michel Jourdain como promotor, luego de varios años de ausencia de las pistas mexicanas, por lo que el promotor ofreció: "tenemos la obligación de ofrecer a todos los involucrados un evento de gran calidad, por lo que se cuidará cada detalle para que éste sea un certamen memorable", finalizó.


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Lista, la XXXI Carrera Día del Padre LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

El 19 de junio del presente se llevará a cabo la edición 39 de la ya tradicional Carrera del Día del Padre, con la participación de 12 mil competidores en las ramas femenil y varonil, en 4 categorías: libre, master, veteranos y veteranos plus; añadiendo la categoría de “padre” e “hijo”, informó Mario Romero Sainos, director técnico de la carrera. En ruta de 21.0975 kilómetros, iniciará a las 7:30 horas en Periférico Sur, frente a la Iglesia La Esperanza, continuará en el distribuidor de Muyuguarda donde

retornará para llegar a la calle de Cerro Zacatepetl, donde se localiza la meta ubicada a 100 metros de la entrada al bosque. La entrega de los paquetes para los corredores, que incluye número, chip y playera conmemorativa será el día 17 de 10:00 a 20:00 horas y el 18 de 8:00 a 14:00 horas en el estacionamiento 3 y 4 del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Los premios para los primeros lugares absolutos son de 50 mil pesos en ambas ramas, y para el mejor mexicano son 25 mil.

Contento, Pepe Montaño con su desempeño RAÚL ARIAS REPORTERO

En un autódromo lleno, Pepe Montaño, piloto del auto 36 de Toyota-Tempo-Goodyear-ZeemanOakley se llevó el lugar 14 en la quinta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota en Querétaro. Con tiempo de 1 hora, 58 minutos 03.877 segundos, le tomó al originario del estado de Hidalgo finalizar la prueba, la cual estuvo plagada de cambios en las posiciones, en donde Pepe aprovechó la gran experiencia que tiene al volante, después de arrancar en el sitio 17 en la parrilla de salida. “La verdad, me siento muy contento desde ayer con la calificación, creo que como equipo se están haciendo bien las cosas y poco a poco estamos retomando el camino; hoy mantuvimos la calma en la pista y eso al final nos ayudó para terminar a cuatro lugares del Top Ten”, comentó Montaño. Desde el arranque, Pepe buscó mantenerse dentro de los primeros 10 de la competencia, obteniendo buenos avances, gracias a la estrategia del equipo; además,

Leal, Casas y Mayra, ¡campeonas en Guatemala! ENRIQUE

ROMERO

REPORTERO

Verónica Leal y Ana Teresa Casas, de Monterrey, y Mayra del Rocío Rocha, de Aguascalientes, fueron las campeonas de la XII Vuelta Internacional Femenil a Guatemala, terminada el domingo pasado, dentro de la preparación de las corredoras mexicanas para Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011,

Lerma Cruz prepara la Feria de la bicicleta.

cuando faltan126 días para la inauguración de la gran fiesta continental. Leal, la de mayor experiencia, fue la campeona, con total de siete horas, 22 minutos, siete segundos, seguida de Mayra del Rocío Rocha, con el mismo tiempo y tercera Erika Yepez, de Jalisco, 7.22.42. En metas volantes, la campeona fue la extraordinaria Ana Teresa Casas, ciclista muy completa que domina ruta, pista y mountain bike, con total de 16 puntos, los mismos que logró Yuseli, mientras que la nayarita Ana Uribe fue tercera con 8 puntos. En montaña, la reyna de la escalada fue Mayra del Rocío Rocha, con 10 puntos; 2º, Verónica Leal, 6 puntos; 3º. Erika Yepez, con 4 puntos. El equipo mexicano regresó a México y continuará con su preparación; por lo pronto alistándose para el Campeonato Nacional elite, que se efectuará en Guadalajara los días 23, 24 y 25 de junio. Feria de la bicicleta El doctor Juan Manuel Lerma Cruz, presidente municipal de Escuinapa, informó que los días 30 de junio, 1, 2 y 3 de julio se efectuará la Primera Feria de la bicicleta, con magnífico programa, que incluye concurso de bicicletas antiguas, bicicletas mejor adornadas, elección de la Reyna de la Feria, así como importantes actividades culturales y explicaciones sobre el uso de bicicleta en México y el mundo.

trató de mantener en buenas condiciones el auto 36 de ToyotaTempo-Goodyear-Zeeman-Oakley dentro de la pista, tras las diversas banderas amarillas que se vieron en la carrera. El resultado de la competencia ubica de forma extraoficial al multifacético volante en el puesto 20 del campeonato, de un total de 38 competidores con una suma de 527 puntos. La vuelta más rápida de Pepe sobre el óvalo de 1,200 metros de longitud se dio en el

giro 11, en donde cronometró 30.116 segundos. “Existen muchos factores que nos han ayudado como equipo a estar peleando por finalizar en un Top Ten general en la campaña; uno de ellos es la incursión de César Cepeda, quien entre otras cosas se encarga de la dirección del equipo del auto 36, es un movimiento que sin duda nos dará muchas satisfacciones y creo que hoy se comenzó bien”, señaló emocionado Montaño.

El piloto hidalguense, satisfecho con sus resultados.


DEPORTES 37

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

Entregan cinturón a La Burbu Rivera

YOLA BUENO COLABORADORA Una vez más, las ciclistas mexicanas muestran su poderío ganando todo en la recién terminada XI Vuelta Femenina a Guatemala; la campeona resultó Verónica Leal, tras ella quedaron, en orden de lugares, Mayra Rocha, Ericka Yepez, Yussely Mendivil, Ana Teresa Casas y Ana Elizabeth Uribe; desde la primera etapa, las pedalistas llegaron en los 6 primeros lugares, todas ellas estuvieron comandadas y motivadas por el gran ciclista mexicano, ahora entrenador nacional Raúl Alcalá Gallegos, desde el 2002 cuando ganó Gabriela González; ninguna mexicana había subido a los más alto del podio; en esta edición, además, Teresa Casas fue la mejor en las metas volantes y Mayra Rocha en montaña, felicidades a esta selección y a Mercedes Martínez que nos mantuvo en contacto con los resultados de esta competencia. Contra reloj Este domingo en San Felipe, Guanajuato, se realizará el campeonato estatal de ruta para formar el selectivo que participará en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta, del 24 al 26 de junio en el mismo circuito, en donde se llevará al cabo la competencia de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, dicho por Ivar Sisniega, director en Copag; mientras la asociación de ciclismo de Jalisco que comanda Marco Robles ya tiene todo listo para que todas las selecciones de los estados de la República Mexicana asistan a la competencia que tiene carácter selectivo rumbo a la justa de América. Por cierto que ya está lista la convocatoria para el Campeonato Nacional Infantil de Ruta, que se hará el último día de julio en Tijuana y en donde esperan a unos 400 representantes de todo el país, gran parte de ellos están en busca de un patrocinador para su transportación a ese bello estado de Baja California. Y hablando de convocatorias, sabemos que en la red circulan muchas de ellas, la mayoría sin tomar en cuenta a la asociación de cada entidad y sin exigir la licencia de la FMC, pero ver una con estas características en la página que tiene direccionada la propia Federación en Facebook, sí nos llamó la atención, más que la nombran primera carrera de zona centro, sin que las asociaciones involucradas así lo pactaran; en fin, que al ver a las personas en tal convocatoria nos dimos cuenta de que detrás de esto está el tal Iván Lizardi, enemigo declarado del titular del ciclismo en el estado de Hidalgo, Tito Lugo, quien por supuesto desconoce el proceder de quienes apoyan este evento, así que mejor ni aparecerse. Tal vez todo este lío sea porque algunos organizadores de eventos quieren evitar dar el porcentaje, que por estatutos se tiene que dar tanto a la Federación como a la Asociación del lugar en que se efectúa cualquier competencia, mismo que se reutiliza en la promoción del propio ciclismo. En fuga Magnífica designación la del excelente deportista y funcionario de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, antes en proyectos especiales, Gustavo Sanciprián, quien ahora dirige el Centro Nacional de Alto Rendimiento, felicidades. yolabici@yahoo.com.mx

Aguascalientes.- Jesús Eduardo Rocha Álvarez, director del Instituto de la Juventud de esta entidad, en representación del gobernador, Carlos Lozano de la Torre, entregó ayer el cinturón mundial juvenil superligero WBC al hidrocálido Juan Jesús “La

Burbuja” Rivera, A la entrega del cinturón acudieron como testigos de honor, el doctor Fausto Daniel García –director de Boxeo de Gala– y en representación del World Boxing Council, los ex campeones mundiales Alfonso Zamora y Carlos Zárate.

“La Burbuja” Rivera, quien se ha consolidado como un ejemplo para la niñez y la juventud en el deporte y la superación en Aguascalientes, obtuvo el cinturón el pasado 21 de mayo.


38

unomรกsuno

MEXICO D.F, MIERCOLES 8 DE JUNIO DE 2011


MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

39

unomásuno

Mueren 11 personas en ataque contra centro de rehabilitación en Torreón

Dictan formal prisión contra el líder de Casitas del Sur Un juez de Distrito de Procesos Federales del estado de Tamaulipas dictó auto de formal prisión por tráfico de menores contra el líder de Casitas del Sur, Antonio Domingo Paniagua, alias El Kelú, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia precisó que el también dirigente de la Iglesia Cristiana Restaurada es probable responsable del ilícito de delincuencia organizada, por lo que el agente del Ministerio Público Federal solicitó que se le iniciara proceso. Paniagua Escandón fue extraditado el 31 de mayo por el gobierno español y actualmente se encuentra internado en el Centro Federal de Readaptación Social número tres, ubicado en Matamoros, Tamaulipas. El Gobierno de España entregó al detenido en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, después que fue aprobado el procedimiento por el Consejo de Ministros, el pasado 13 de marzo. Con la extradición de este sujeto se abren las posibilidades de ampliar las investigaciones que permitan dar con el paradero de 11 menores, cuyo destino se desconoce.

Investigan en Texas presunto sitio de entierro con 30 cadáveres Houston,- Autoridades de Texas investigaban la tarde de este martes una vivienda en el condado de Liberty, al noreste de Houston, tras ser alertados por un psíquico del presunto entierro de los cuerpos desmembrados de entre 25 y 30 personas. Funcionarios del Departamento del Sheriff, del condado de Liberty, confirmaron a la edición electrónica del periódico The Houston Chronicle el hecho de haber encontrado huellas de sangre en la vivienda ubicada en un área rural, sin precisar si localizaron algún cuerpo. Una autoridad estatal confirmó al rotativo que las autoridades fueron guiadas al sitio por un psíquico, quien afirmó que entre los restos habría varios niños. Otros medios informativos, incluyendo el periódico The New York Times y varios canales de televisión locales de Houston, informaron en boletines especiales que en el lugar habían sido desenterrados ya los restos de 30 cuerpos.

T

orreón, Coah.- Un grupo armado con rifles de asalto irrumpió en un centro de rehabilitación para drogadictos y disparó contra ellos dejando a por lo menos a 11 internos muertos. De acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía General del estado, los delincuentes arribaron en por lo menos cinco camionetas al centro La Victoria, ubicado en la esquina de las calles Juan Pablos y Avenida Guerrero, en el segundo cuadro de la ciudad. Minutos más tarde, autoridades reportaron una persecución y un tiroteo en el bulevar Diagonal Reforma, al parecer derivado de los hechos citados, en la que supuestamente habrían detenido por lo menos a una persona. La Fiscalía del estado dio a conocer que el reporte se tuvo hacia las 17:30 horas de este martes, cuando presuntamente se

habían contabilizado 11 muertos y varios heridos. Las autoridades locales activaron el código rojo con la participación de las policías estatal, Federal

y miembros del Ejército Mexicano, con el fin de unicar el paradero de los responsables, sin que hayan confirmado hasta el momento la existencia de personas detenidas.

Reportan 43 lesionados por riña en penal de Cancún Cancún, QR.- Al f inal de una riña entre dos grupos de reos antagónicos en la cárcel de esta ciudad, el saldo fue de 43 lesionados, ninguno de arma de fuego, y solamente uno con heridas graves en el cráneo, informó el procurador de Justicia de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres. En rueda de prensa –donde estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública en el estado, Carlos Bibiano Villa Castillo– señaló que 30 lesionados leves fueron atendidos en el interior de la prisión, mientras que 13 requirieron hospitalización. Agregó que ocho reos de alta peligrosi-

dad fueron trasladados al penal de C h e t u m a l , c o m o V í c t o r M a nu e l D e l g a d o Medrano, alias El Chumil; Jorge Manuel Ve l a Ve l á z q u e z , E l C o m a n d a n t e Ve l a ; Andrés García López, El Apá y Gabriel Morantes Villanueva, El Beto. “No vamos a permitir que la cárcel se convierta en un campo de batalla y mucho menos en coto de poder de un grupo de delincuentes”, subrayó Villa Castillo al leer un boletín previamente preparado. Informó que la riña entre los reclusos fue motivado por la inconformidad de las medidas adoptadas por las autoridades para mantener el control total de la prisión.


unomásuno / Fotos de Uriel Muñoz

M I É R C O L E S 8 D E J U N I O D E 2 0 11

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

A

proximadamente al mediodía de ayer en la colonia Santa María la Ribera, en la calle de Naranjo se desplomó el techo de una vivienda en una vecindad perteneciente a la delegación Cuauhtémoc, donde afortunadamente no hubo víctimas humanas, sólo pérdidas materiales. Esto sucedió en el predio marcado con el número 223 de la calle Naranjo, dentro de la habitación 17, entre las calles de Acacia y Eligio Ancona, donde de inmediato agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal resguardaron la zona y dieron aviso a Protección Civil, quienes no tardaron en llegar y verificar el desastre dentro de esta vivienda. Cabe destacar que estos predios tienen más de 100 años de antigüedad y que la gente que los habita es de escasos recursos, ya que los lineamientos de la delegación es no cambiar fachada, porque están consideradas patrimonio histórico de la nación, ya que

pertenecen a la época del Porfiriato y, por lo tanto, sus moradores no tienen el dinero para contratar a especialistas en obras y decoraciones de este tipo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.