www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12469
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Karina Rocha Priego¾29 Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Gilda Montaño Humphrey¾13 José R. Martínez Bolio¾14 Ricardo Perete¾22
I
Rafael Moreno valle
Eduardo Rivera/ Alejandro Ábrego 10-11
I
Rafael Moreno Valle construye con dinero del pueblo su ambición presidencial Gobernador poblano gastaría en medios electrónicos mas que Peña Nieto
Peña: no a debate estudiantil FCH: no acobardarse ante crimen IIgnacio ÁlvarezI6-7
Televisa vendió a EPN plan contra AMLO Segob garantiza elecciones limpias IJo TuckmanI8-9
IRaymundo Camargo/Enrique LunaI4 IGuillermo CardosoI5
V I E R N E S 8 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Libertad de expresión En México, uno de los países considerados como de los más peligrosos para ejercer el periodismo, aún podemos celebrar la libertad de expresión aún en condiciones adversas. El concepto universal refiere que la libertad de expresión es un derecho fundamental reconocido en la Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como está contenida en otros instrumentos internacionales. En nuestro país, este derecho está contemplado en el Artículo 6 de la Constitución, el cual refiere que "la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado. Para el ejercicio del derecho de acceso a la información, la Federación, los estados y el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias"… La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es una batalla que diariamente libramos por expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra. Por ello, el derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar libremente, de denunciar injusticias y exigir cambios, estaremos condenados a la opresión. Por estas razones, el derecho a la libertad de expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales a toda una comunidad, como los mal llamados líderes de opinión. Al respecto, se ha dicho hasta el cansancio que los medios de comunicación
masiva juegan un papel sustancial en el desarrollo de la vida de un país. En la modernidad actual, son las principales instituciones transmisoras de contenidos y percepciones. Son el filtro entre la realidad y la ciudadanía, de donde ésta obtiene la información. Por esta razón su peso en tomar decisiones es toral. Dentro de este rol se encuentra la responsabilidad de contribuir al fortalecimiento democrático. Sin embargo, ante el índice de violencia generada en los últimos cinco años contra periodistas, muchos medios han optado por autocensurarse, lo que representa un ataque a la libertad de expresión. Ahí están las cifras dadas por Reporteros sin Fronteras, que documenta que más de 88 comunicadores han muerto en México a manos del crimen organizado en los últimos 10 años. Tan sólo en lo que va del año, el organismo internacional registró la muerte de seis periodistas y la desaparición de dos reporteros en México. En su Informe Anual 2011, en Madrid, España, la organización internacional destacó que la cifra de periodistas muertos, ubican a México como el país más peligroso de América Latina para los profesionales de los medios de comunicación. En la mayoría de los casos, de acuerdo con sus informes, los asesinatos de los profesionales de la comunicación están vinculados con las investigaciones sobre el narcotráfico y la corrupción. Pero no sólo los periodistas son los únicos que se han convertido en víctimas de la violencia, pues los propios medios de comunicación han sido "blanco" de diversos atentados, hecho que también afecta la libertad de prensa en México. Reporteros Sin Fronteras reseña ataques sufridos por la delegación de Televisa, en Piedras Negras, Coahuila; el Canal 9 Milenio TV, el grupo Multimedios Laguna; el diario Vanguardia, en Saltillo; entre otros. Bajo estas circunstancias seguiremos luchando día a día por ejercer la libertad de expresión, a pesar de que sea en condiciones adversas y bajo el riesgo que conlleva la profesión del periodismo.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA EPIGRAMA
Molestia de vecinos de Lago de Guadalupe
ÁUREA ZAMARRIPA A N L M ROSALIA BUAUN SÁNCHEZ, reconoce el fuerte trabajo de ROSI OROZCO con el Micrófono de Oro.
Señor Director: Estamos muy molestos vecinos de la colonia Lago de Guadalupe, porque el delegado de nombre Antonio Sommer Gómez, está lucrando con el dinero que los negocios de esta colonia, le otorgan para mejorarla. Se supone que él está para velar por los intereses comunes de la colonia, pero sólo está llenando sus bolsillos y ahora que algunas personas están interesadas en cerrar la colonia, una vez más busca su beneficio. Algunos vecinos de Lago de Guadalupe, no contamos con automóvil, por lo que nos oponemos rotundamente al cierre de calles, porque nos están tapando el paso peatonal y tenemos que caminar más de un kilómetro para salir de ésta, ya que están tapando todos los accesos. Se supone que las calles son de libre tránsito y ahora las quieren hacer privadas con rejas, además, el delegado Antonio Sommer Gómez junto con otras vecinas llamadas Linda y Julieta, están recibiendo dinero de una gasolinera, que con la finalidad de que se le diera permiso de construir, dio una muy fuerte suma de dinero -200 mil pesos- para mejorar la colonia, que todavía no sabemos en qué se utilizó.
Señor director, le adjuntamos unas fotos que prueban lo dicho líneas arriba, esperando su apoyo como siempre y que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, porque no se vale que gracias a Sommer Gómez y sus compinches “Linda y Julieta”, hagan de las suyas en Lago de Guadalupe.
Luchadora incansable, ante derechos humanos, por inocentes personas, en la trata de blancas. Desde el Senado de la República esta mujer incansable, trata de erradicar, tan mencionado problema. JESÚS LEGLISSE le obsequió, OBRA DE ARTE MARÍA del mismo tema.
Gracias por su atención Atentamente Vecinos de la colonia Lago de Guadalupe
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Raymundo Camargo Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
¡¿Y los demás candidatos?! "*Tal vez un Gobierno estaría facultado para vender el Museo del Prado, pero sería inaceptable que lo hiciera. Del mismo o parecido modo, no puede privatizar ni desmantelar lo que el conjunto de la ciudadanía considera irrenunciable: la sanidad, la educación y el transporte públicos…Si un Gobierno determinado me los recorta y me desprotege y me priva, y adelgaza, debilita o vacía de contenido el Estado está actuando al margen de éste y rompiendo el contrato o pacto social que nos une y vincula a todos": Javier Marías, "Así que cada viernes peor" (EL PAÍS/s, No./1862, domingo 3-VI-12) A 20 DÍAS DE CAMPAÑA. ¿Conoce usted respetado lector al candidato de su Distrito federal o local o Delegación/GDF? ¡Yo tampoco! (perdone el lugar común). Todos están encaramados en el "efecto de su candidato presidencial". Hay un rebote chistoso. Un presidenciable se pitorrea de encuestas, por los más de 19 puntos que le aventaja otro, cuyas tendencias del voto federal -guardadas las proporciones- son como los 50 puntos que "su" candidato al GDF le lleva a la más cercana candidata. O sea, unas sí sirven y otras se van al diablo. Y ¿cómo estuvo eso que las chuchas cuereras de "Tercer grado" (TELEVISA, miércoles 6-VI de madrugada) se dejaron pasar el dedo por la boca con esa zarandaja de su invitado que les lanzó: "nuestras 'encuestas' -"oritita se las muestro, ai'las traigo"-, nos dicen que estoy 2 (dos) puntos por encima de Enrique Peña Nieto". ¡Ah!, dijo el mundo y los millones de desvelados que veíamos y oíamos 'eso' -además de las caras de los cuereros que no daban crédito a esas "boutades", que si hubiera estado "Brozo" las hubiera calificado como dios manda con su lengua viperina- (fueron a "corte", y al regresar todos esperábamos que el invitado se las diera a Leopoldo Gómez. Terminó 'eso' y no vimos 'sus encuestas'. Fue notorio el fraude al auditorio que resistió esa vacilada. Lo que escuchamos fue un diálogo de sordos del Método Ollendorf. Por ejemplo: ¿Díganos candidato de qué color era el caballo blanco de Napoleón? "Puej mira Denij, mira Joaquín, mira Adela, yo no miento, yo soj honejto, no me interesa el dinero, yo no mandé a que pidieran (6 millones de dólares), vamoj a ganar…". ¡Por dios, durante casi dos horas! Aldeanismo pícaro dejó la impresión que quien estaba ahí era un candidato a la presidencia municipal de Tingambato o Parangaricutirimícuaro o Naco. ¿Visión de Estado, qué es eso? Este sufrido televidente hizo una ficción (con todo respeto IN MEMORIAM del inmenso Ray Bradbury), y se transladó -¡San Alejo bendito no lo permitas!- a una Reunión del G-20 donde ese ciudadano asistiera aunque sea "de colado" con -esos sí chuchas cuereras (auténticos traductores y asesores nacionales cultos, inteligentes y patriotas de cada cuarto de guerra, no como los alquilones que nadan por aquí)- Jefes de Estado… E imaginé respondiéndole a una Merkel, un Hollande, un Obama, un Cameron, un Putin o un Hu Jintao, esto: "No, mire Putin yo soy honesto, yo no miento yo confío en la gente, yo estoy aquí por mis principios y mis convicciones…". ¡Uff! Todo eso que hemos resistido durante casi 7 interminables años. Los de "Tercer grado" nos quedaron a deber. La desvelada estéril ni quién nos la pague. Hoy conoceremos los diversos puntos de vista de "eso". Fue otro 'debate' patito tramposo, como el de los candidatos(as) al GDF. ¡Nada! Los rostros socarrones de Ciro, Marín, Trujillo, Adela, Denisse y Loret lo decían todo. Pasado mañana en Guadalajara, Jalisco veremos si los presidenciables pueden realmente significar un "efecto" para los otros candidatos quienes nos dan la impresión de aplicarse: "calladitos se ven más bonitos". Quienes más se esconden son LOS IMPRESENTABLES (en todos los partidos), ¿usted conoce qué dice el pelmazo que tuvo qué ver en los crímenes contra los niños de la guardería ABC, es candidato a legislador federal. O algo del junior Bribiesca-Sahagún/Fox, en Guanajuato, a estos dos qué templete y público los soportaría? ¿Alguien va a votar por ellos? MARISELA ESCOBEDO, 544 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, Heidi la nieta huérfana exiliada oficialmente en Texas por el gobierno de EU, ¡la llama! Blog: hectordelgadod.wordpress.com t: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Emite gobierno ley de protección a testigos Fue la procuradora, Marisela Morales, quien dio los pormenores n una acción sin precedentes en la lucha contra el crimen organizado, el Gobierno Federal expidió ayer la Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Proceso Penal, mediante el cual podrán incorporarse al Programa de Testigos Colaboradores víctimas, ofendidos, testigos, peritos, policías, gentes del Ministerio Público, jueces y demás miembros del Poder Judicial, así como otras personas cercanas a las señaladas, cuya participación en un procedimiento penal por delitos graves o delincuencia organiza-
Protección a Personas que intervienen en el Procedimiento Penal, y reforma el artículo 31 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental", aseveró la titular de la PGR. En conferencia sustentada en la residencia oficial de Los Pinos, la jefe máximo del Ministerio Público de la Federación sostuvo que "un país democrático y Derecho, como el nuestro, requiere de leyes e instituciones que garanticen la vida e integridad de sus miembros, respondiendo a este imperativo, la presente Ley tiene por objeto establecer las medidas y procedimientos que garanticen la protección y aten-
da, les genere situaciones inminentes de amenaza o riesgo, a quienes incluso se les podría cambiar de identidad. "Es justo reconocer que esta Ley es fruto del extraordinario diálogo entre el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión", asentó la procuradora general de la República, maestra Marisela Morales Ibáñez, quien acompañada de Miguel Alessio Robles, Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, dio a conocer los pormenores del citado mecanismo legal. "El día de hoy nos complace informar de la promulgación realizada por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, del Decreto por el que se expide la Ley Federal para la
ción de personas intervinientes en el procedimiento penal, cuando se encuentren en situación de riesgo o peligro por su participación o como resultado del mismo". Explicó que la iniciativa sobre el particular fue presentada a finales de septiembre del año pasado por un grupo plural de diputados integrantes de la Comisión de Justicia y aprobada, sin votos en contra, por la Cámara de Diputados. Una vez en el Senado de la República, la minuta se enriqueció con las aportaciones de los miembros de las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, en cuyo pleno también fue votada favorablemente por unanimidad de los legisladores y finalmente, las
ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
E
modificaciones se aprobaron en la Cámara de Origen, lo que representa un gran consenso en ambas cámaras del Poder Legislativo Federal. Destacó que las medidas de asistencia o seguridad que se proporcionarán por el Estado, según el caso conforme a esta Ley, podrán ser, entre otras la asistencia y/o tratamiento psicológico, médico y sanitario, a través de los servicios de asistencia y salud pública; traslado de las personas protegidas a distintos lugares; custodia policial; alojamiento temporal o medios económicos para transporte, alimentos, comunicación, atención sanitaria, mudanza, reinserción laboral, trámites personales, entre otros; cambio de domicilio y/o residencia, lugar de trabajo y centro de estudios de la persona. En algunos casos, con base en las circunstancias propias, se les podrá "dotar de una nueva identidad"; para aquellos que se encuentren recluidos en prisión preventiva o en ejecución de sentencia se tomarán otras medidas como la separación del resto de la población; asistencia en la gestión de trámites; asistencia y asesoramiento jurídico gratuito, a fin de asegurar el debido conocimiento de las medidas de protección y demás derechos y podrán implementarse otras medidas de conformidad con la valoración de las circunstancias si esto es necesario. Puntualizó que para alcanzar estos objetivos se crea el Centro Federal de Protección a Personas, como un Órgano Desconcentrado y Especializado de la Procuraduría General de la República, con autonomía técnica y operativa en la aplicación de las Medidas de Protección, el cual estará a cargo de un Director, nombrado y removido por el Presidente de la República a propuesta del Procurador. "El Centro contará con un grupo multidisciplinario de servidores públicos, por abogados, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y demás profesionistas que sean necesarios, así como con elementos de la Policía Federal Ministerial". Cabe destacar que con la publicación hoy en el Diario Oficial de la Federación del decreto que se anuncia, esta ley entrará en vigor a los 180 días.
4 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Gobernación garantiza elecciones limpias IFE cumple con sus funciones y tiene todo el respaldo l Gobierno de la República trabaja en el ámbito de sus atribuciones para contribuir a un proceso electoral federal totalmente democrático, limpio y transparente, dijo en conferencia de prensa Alejandro Poiré Romero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Durante la reunión con los medios, donde también habló del conflicto magisterial con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); puntualizó que las campañas políticas en el país se están lle-
ral dio su apoyo y respaldo al Instituto Federal Electoral (IFE), como una autoridad electoral plenamente desplegada, actuando en todos sus ámbitos y en todo el territorio nacional; con un liderazgo de los consejeros electorales, que tienen la experiencia, el conocimiento y el respaldo del Congreso de la Unión para llevar a cabo su tarea, el mandato constitucional y también el mandato de ley para hacer esa labor. Y abundó que con transparencia en todas sus decisiones y la posibilidad de todos los actores políticos, partidos y candidatos, de recurrir esas decisiones ante un Tribunal Electoral, que también ha sido el producto de instituciones
sociales y lo haremos también con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Sin embargo, fue concluyente al descartar un encuentro del Primer Mandatario con los maestros, "veo muy poco probable -dijo- el escenario de que el Presidente Felipe Calderón dialogue directamente con los maestros en el Auditorio Nacional como piden, pero sí continuarán las mesas de diálogo, una de ellas este mismo día, para tratar de resolver el conflicto. Poiré Romero aclaró también que El Presidente de la República no vetó el Decreto de las sequías. Más aún; detalló que desde enero de este año, el Presidente de la República
vando a cabo en un ambiente de pluralidad y de contraste; un ambiente propio de una democracia vibrante, pero fundamentalmente en un marco de tranquilidad y de seguridad. Igualmente, el funcionario fede-
democráticas con separación de poderes. Sobre el conflicto magisterial manifestó que la Secretaría de Gobernación ha sido siempre un espacio abierto al diálogo y seguirá siendo con las distintas fuerzas
emitió un decreto para poder ejercer con la mayor agilidad más de 34 mil millones de pesos para combatir el problema de la sequía y que estos recursos han estado fluyendo de una manera ágil en todas las entidades afectadas.
RAYMUNDO CAMARGO/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS
E
Sin ley, México no tendrá prosperidad: Felipe Calderón GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
Santiago de Chile.- Sueño con ver un México donde prevalezca la ley, dijo el Presidente Felipe Calderón al ofrecer una conferencia de prensa conjunta con su homólogo chileno, Sebastián Piñera. En uno de los salones del Palacio de La Moneda y acompañado del Mandatario andino, el titular del Ejecutivo mexicano subrayó que sin la ley no puede haber un México con prosperidad.
Luego de felicitar a los periodistas que lo acompañan en su gira de trabajo en este país, por ser Día de la Libertad de Expresión, expresó que las relaciones hoy entre México y Chile son más intensas que nunca. Por su parte, el Presidente de Chile sostuvo que su homólogo mexicano será recordado al término de su gestión como un gran mandatario. Criticó también quienes señalan que hubiera sido mejor no combatir al crimen organizado y dijo que este hubiera sido un error.
Matías Pascal DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, EN RIESGO DE PERDERSE El subdirector Jaime Martínez Velázquez cobra por todo ante la amenaza de clausuras. Las llamadas fuerzas progresistas de izquierdas corren el riesgo de perder electoralmente donde se asientan los poderes del país, es decir la delegación Cuauhtémoc, debido a la voracidad de algunos funcionarios que dejan muy mal parado al delegado suplente Arturo Pradel García, a quien por cierto los priístas acusan de ser quien formalizó el llamado “corredor sexual”, atrás del CEN tricolor. Pero volviendo al tema que nos denuncian, todo un pájaro de cuenta y un pillo de siete suelas es Jaime Martínez Velázquez, subdirector de Manifestaciones y Licencias de Construcción de la delegación Cuauhtémoc, quien avalado por el anterior delegado y candidato a diputado local del PRD, Agustín Torres Pérez, y el nuevo candidato Alejandro Fernández, hace de las suyas. Con el pretexto que tiene que entregarles cada tercer día millonarias cantidades de dinero para sus campañas políticas, extorsiona a diestra y siniestra, tanto a empresarios, comerciantes, amas de casa e incluso albañiles. Su voracidad no tiene límite, ya que presume entre sus allegados que este año tiene que estrenar residencia en Las Lomas de Chapultepec o cuando menos un lujoso condominio en Polanco, además de que posee varios carros del año para su servicio, siendo que cuando entró a trabajar, de acuerdo a empleados que también denunciaron su conducta prepotente y corrupta, llegó a pie, “casi, casi con huaraches”, pero ahora es ingeniero y licenciado”, acotaron. Prueba de lo anterior, reiteraron, son todos los edificios que se encuentran en mal estado en las colonias Roma, Condesa, Doctores y Obrera, mismos que cuando sus propietarios e incluso inquilinos de departamentos hacen alguna mejora, inmediatamente llega la orden de revisión para su clausura. En cambio edificios en Tlatelolco y los que se hicieron de Renovación Habitacional y últimamente del Instituto de Vivienda (INVI), a pesar de contar con diversas fracturas estructurales, en donde debería solucionar esta situación, ni siquiera voltea a ver, ya que dice “ahí no es negocio”, siendo que son trampas mortales, admitieron sus moradores. Está el caso del predio de Quintana Roo 149, colonia Hipódromo, cuya cimentación era de “plastilina”, pero como fue una obra avalada por el gobierno dejó que siguiera provocando un desastroso hundimiento, denunciaron vecinos y empleados, lo que de la noche a la mañana se convirtió en todo un peligro para la comunidad.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA López, mentiroso, compulsivo y autoritario De plano Andrés Manuel López Obrador no puede ocultar lo que realmente siente y cuando intenta presumir de demócrata y sincero, se le nota la mentira y por eso, aunque nuestra tarea como periodistas es buscar la imparcialidad, hay situaciones en las que nos vemos obligados a expresar nuestra opinión, pues esta tribuna es precisamente el canal para expresar lo que pensamos. De tal suerte que con esa sinceridad de la cual presume el tal Peje, decimos que también es lagarto y para el país resulta mejor cualquiera de los candidatos, incluyendo Gabriel Quadri que el tal López Obrador. La ignorancia supina, el mesianismo, autoritarismo, intolerancia, ignorancia e incultura de López, lo convierte en el personaje menos recomendable para asumir la Primera Magistratura del país. Polarizará a los mexicanos y si llega al poder, se apoyará como dice, en el pueblo, en la masa informe sin filiación sin identidad convertida en un ejército clientelar de programas sociales, incluyendo desempleados y otros incultos como él, surgidos de las prepas y universidades creadas ex profeso. No se trata de la chusma despectiva de los tiempos revolucionarios, sino aquéllos a quienes ha llamado a luchar o a desposeer a quienes tienen algo logrado en base al estudio, el trabajo y el esfuerzo. Porque para el Peje, que presume de proletario, pero viste con ropa importada a la medida igual que su hijo, convertido en "totalmente palacio" sostiene como su principal bastión a esos grupos clientelares, no el de menos oportunidades, sino el del menor esfuerzo, que se nutre a la sombra de una falsa izquierda, de un proletariado que poco o nada aporta al desarrollo del país, pero quiere ser su beneficiario gratuito. Un Peje que sólo acepta a las instituciones cuando éstas le favorecen, que no reconoce la derrota y la traduce en despojo, en compló inexistente fraguado a la luz del capitalismo, del imperio, del inconfesable y los nichos del poder que le niegan su tajada. Hablemos claro, dijo el tabasqueño, pero no lo hizo, no acepta otra verdad que la suya, desde ya, crea el fantasma de la confrontación; advierte que no habrá problema porque él va a ganar las elecciones de calle. NO está en su mente ni vocabulario el "perdí", aceptar una realidad adversa, pues ésta sólo tendría vigencia si es impuesta por los adversarios. Aceptará el juicio del pueblo, no de las instituciones; está decidido a apoderarse del poder como algo suyo, legítimamente de su propiedad, sin importar que con ello, arrastre a los mexicanos a una nueva confrontación, a generar ingobernabilidad, a causar daño a quienes sí contribuyen con su esfuerzo al avance del país. Y se disculpa con la ignorancia que presume y regodea, no es lento, simplemente inculto, impreparado para enfrentar los graves problemas del país. Cómo ser productivos y avanzar si inculca en sus huestes la envidia a los que sí tienen, a aquéllos que al contrario de él, estudiaron, se prepararon, ahorraron y trabajaron. En todo caso habría que preguntar al tal Peje dónde está todo el dinero que ha ganado en el desempeño de funciones públicas, lo que le dieron luego de la toma de pozos petroleros, lo que le dieron los judíos que privilegió a lo largo de su mandato al frente del GDF. Dónde está la transparencia de los segundos pisos, si hasta ordenó ocultar el costo de los proyectos ejecutivos, la forma de entrega de las licitaciones y a través de fideicomisos, reguardar el costo de las obras. Aún hoy no podemos enterarnos a quién entregó las concesiones y el dinero; Claudia Sheinbaum desapareció del mapa, y su empleada, la contralora de su gobierno, cumplió con su misión de esconder todo, incluyendo el padrón de beneficiarios de programas sociales. ¿Dónde quedó el dinero, para qué ocultar las cuentas si todo es tan honrado? Y en todo caso, para qué presumir de pobre si con el dinero que le dieron para su manutención, independientemente de lo que juntó como jefe de Gobierno, cualquier persona tendría una casa de muy buen ver que no se encuentre en la canasta básica, y un nivel de vida que muy pocos en este país se pueden dar. Para qué mentir, para qué presumir de proletario cuando no lo es. Nos recuerda a esos viejos líderes comunistas que se alzaron sobre proletariados que fueron explotados por ellos mismos. Nos sale con República amorosa, honradez, transparencia, democracia, pero a otro perro con ese hueso. López ¡Miente!
POLÍTICA 5
unomásuno
Ante crimen, ni doblegarse ni replegarse: Calderón En un Estado democrático no queda acobardarse ANTIAGO DE CHILE, Chile.En un Estado democrático, en la lucha contra el crimen organizado no queda acobardarse ni replegarse, sostuvo el Presidente Felipe Calderón ante congresistas chilenos. Dijo también que en un mundo convulsionado, en donde las economías están frente a una recesión, fundamentalmente las europeas, la economía mexicana está en franco crecimiento y genera empleos. Ante los presidentes del Senado, Camilo Escalona, y de los Diputados, Nicolás Monckebrg, el titular del Ejecutivo mexicano subrayó que en esta crisis financiera internacional, es en las economías emergentes donde hay mayor esperanza de crecimiento. Esto, dijo, es de sobra conocido y basta ver el ejemplo de naciones como México, Chile, Colombia y Perú, que muestran un desarrollo notable en
que para el efecto su gobierno ha construido 105 universidades nuevas y 52 campus universitarios adicionales, que se suman al notable número de estudiantes egresados en las carreras de ingeniería. El Presidente Calderón señaló ufano que cada año egresan 115 mil ingenieros mexicanos, una cifra mayor que en Canadá, Brasil o Alemania, lo que habla bien de nuestros profesionistas que son buscados por empresas extranjeras asentadas en territorio nacional por su calidad. Apuntó que México libra una lucha sin cuartel por la seguridad ante un mal endémico, y responsabilizó nuevamente a Estados Unidos de ser el principal mercado de drogas en el mundo. Por otro lado, el jefe de la nación mexicana se refirió también a la infraestructura que permitió a México contar con más carreteras y construir más kilómetros que los gobernantes que lo antecedieron. Acompañado en el
amamos profundamente". Con voz fuerte, pero vehemente, el Primer Mandatario mexicano dijo que México y Chile comparten valores de libertad política y democracia, incluyendo la libertad de expresión. Bienvenida oficial Antes, por la mañana, el titular del Ejecutivo mexicano depositó una ofrenda floral ante el monumento al libertador chileno, el general Bernardo H'Oggins, ubicado frente al Palacio de La Moneda. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, y los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía, el Presidente Calderón arribó al monumento a las 9.30 horas locales, donde una guardia de honor de militares lo esperaba ya. Luego de interpretarse los himnos nacionales de ambas naciones e izarse las banderas de Chile y México en la plaza que guarda los restos del libertador andino, Calderón montó una guardia de
América Latina y son parte de la Alianza del Pacífico. En medio de fuertes aplausos, a los que Calderón correspondió con un gesto de amistad al levantar una de sus manos y dirigirse de esta manera a los congresistas presentes en el acto, el jefe de la nación mexicana dejó en claro que América Latina no está desprovista de amenazas. Ante ello, demandó nuevamente la unidad de todas las naciones del área y dijo que sólo así, hermanados, se podrán derrotar a flagelos como la delincuencia organizada o avanzar hacia la prosperidad. En un emotivo mensaje a los congresistas chilenos, puntualizó que a la criminalidad se le combate en tres frentes: Luchando contra los delincuentes, reconstruyendo las instituciones de impartición de justicia y reconstruyendo también el tejido social. Sobre este último punto, explicó que se trata del aspecto más importante, aunque no por ello los otros dos dejen de serlo. Explicó
salón de sesiones por los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellanos; de Economía, Bruno Ferrari, y de Turismo, Gloria Guevara, el titular del Ejecutivo mexicano sostuvo que nuestra nación tiene rumbo. A pesar de la crisis, puntualizó, México tiene una economía que crece y genera empleos. En este sentido explicó a los congresistas presentes en el acto, que hasta el momento son dos millones de nuevos empleos los generados. Al inicio de su intervención en la representación del Congreso en la capital chilena -la sede nacional está en Valparaíso-, el Mandatario mexicano trasmitió un saludo de todos los mexicanos a los chilenos y dijo que los congresos son foros democráticos por excelencia. En este punto de su discurso, demandó a las naciones de América Latina reforzar a las instituciones democráticas y subrayó que chilenos y mexicanos "nos
honor. A unos pasos de ahí, lo aguardaba una guardia de honor de militares a caballo que lo escoltó al Palacio de La Moneda, donde lo esperaba su homólogo chileno, Sebastián Piñera. Ahí, a unos cincuenta metros de la entrada de la casa chilena de gobierno federal, ambos jefes de Estado aguardaron unos segundos a que se interpretaran nuevamente los himnos nacionales de los dos países y después caminaron sobre una alfombra roja. Con los honores correspondientes a su alta investidura, Calderón y Piñera se adentraron al Palacio de la Moneda, donde sostuvieron en privado una ronda de conversaciones. Por la noche, los dos ofrecieron una conferencia de prensa. En la noche misma, el Mandatario chileno ofreció a su invitado mexicano y su esposa, una cena en la que se brindó por la prosperidad de los dos países. Calderón regresó a la ciudad de México pasadas las 22 horas locales.
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
S
VIERNES 8
6/ ELECCIONES 2012
IGNACIO ÁLVAREZ/ RAYMUNDO CAMARGO
E
DE
JUNIO
Descarta Peña Nieto participar
l abanderado presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, descartó participar en el debate convocado por el movimiento estudiantil #yosoy132. En entrevista, consideró que no existen condiciones de equidad para Nueva York.- El movimiento acudir a ese acto, al cual sus conten#yosoy132 en Nueva York anundientes de los partidos de la ció hoy que transmitirá en cuaRevolución Democrática (PRD) y tro puntos de la ciudad el segunAcción Nacional (PAN) ya aceptaron do debate entre candidatos a la ir, toda vez que los integrantes de Presidencia de México, a realidicho movimiento han expresado su zarse el próximo domingo por la rechazo al priísta. “Voy a participar noche. en lo que la ley establece, y que son Las transmisiones se realizalos dos debates”, aseveró. rán en los condados de “Me parece que esta invitación Brooklyn, Queens y Manhattan, del movimiento 132 no genera cona fin de “facilitar información diciones de imparcialidad y neutraliobjetiva antes, durante y desdad, toda vez que es un movimiento pués de las elecciones presidenque claramente se ha señalado anti ciales a los mexicanos que viven Peña, lo cual lamentó”, expuso. en el área triestatal de Nueva A su parecer, “lo que hoy México York”, indicó el movimiento. busca son propuestas para estar a En un comunicado, favor y en pro de lo que México debe #yosoy132 Nueva York reiteró su tener, no en contra, porque eso sólo apoyo a “una democracia plena despierta encono, diferencia y viopara México” y su exigencia de lencia, y eso es lo que hay que evique los medios de comunicación tar”. “respeten el derecho de los ciuRespecto al debate del próximo dadanos a información objetiva, domingo en la ciudad de sin sesgos hacia un candidato o Guadalajara, Jalisco, Peña Nieto dijo partido”. que está preparado para exponer sus PARTICIPARÁN VÁZQUEZ, propuestas para que la ciudadanía LÓPEZ Y QUADRI EN pueda contrastarlas con las de los En Youtube, la comunidad de internet, subieron un video donde se muestra DEBATE CONVOCADO otros tres contendientes. que la gente no está acudiendo a los mítines de Enrique Peña Nieto, candidato POR #YOSOY132 SEGUNDO DEBATE, CON del PRI a la Presidencia y que están usando el Photoshop para hacer que las Los candidatos a la MAYOR CAPACIDAD DE imágenes muestren a miles en las concentraciones del priísta. Presidencia Josefina Vázquez MANIOBRA: SOLÓRZANO. El periodista y moderador del segun- Instituto Federal Electoral (IFE) aportará tres bloques temáticos y las conclusio- Mota, Gabriel Quadri y Andrés Manuel do debate entre los cuatro candidatos mayor dinamismo e interacción entre nes. En el caso del primero, éste tendrá López Obrador aceptaron participar en presidenciales, Javier Solórzano, desta- los aspirantes a la Presidencia de una duración de dos minutos y treinta el debate al que convocaron los estusegundos, participación que se sorteará diantes que conforman el movimiento có que con el formato propuesto por el México. En entrevista para el espacio informa- previamente, donde cada candidato #yosoy132. Instituto Federal Electoral aportará El único que rechazó la invitación es mayor dinamismo e interacción entre tivo de Joaquín López Dóriga, Solórzano extraerá de una urna un papel que indiabanderado de la coalición los aspirantes a la Presidencia de Zinser comentó que el segundo debate cará el número de su participación y que el que enfrentarán los candidatos presi- derivará la participación en cada uno de Compromiso por México, Enrique Peña México. Nieto, por considerar que no existen El periodista y moderador del próxi- denciales, contará con mayor capacidad los bloques. condiciones de imparcialidad para acuTRANSMITIRÁ #YOSOY132 mo debate entre los candidatos presi- de maniobra. dir. En un mensaje videograbado y difunDEBATE PRESIDENCIAL Este encuentro estará dividido por denciales, Javier Solórzano Zinser, desdido a través del sitio Youtube, dicho EN NUEVA YORK tacó que con el formato propuesto por el cinco bloques: la presentación inicial,
*Firma JVM acuerdo de Unicef para derechos de la movimiento estudiantil *Peña Nieto se compro
Andrés Manuel López Obrador encabezó un mitin en Cruz Grande, Guerrero.
Gabriel Quadri visitó el mercado de Sonora y propuso la defensa de estos inmuebles
El PRI anunció que demandará una investigación contra AMLO por los recursos usados en su campaña
Mi Ma de Agu
movi rante un d para La te a del Jose aban Prog Obra Nuev Torre nizar tros sus p prop come
meti
Te Álva
JUNIO
DE
ELECCIONES 2012 /7
2012
par en debate convocado por #yosoy132
e la infancia *Confirman AMLO y JVM su asistencia al debate del mpromete a terminar lo que no pudo en el Estado de México
Miguel Angel Mancera se reunió con José Isabel Miranda de Wallace estuvo con el Beatriz Paredes del PRI estuvo con Manuel Aguirre, Presidente de la Asociación gremio actoral, para pedir su apoyo. empresarios priístas de Radio del Valle de México y Francisco Aguirre, Presidente del Grupo Radio Centro. y a rediseñar la política de Pérez Reyes, celebró la decisión de la TEODORO ALONSO CRITICÓ LA movimiento convocó a los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República a un debate organizado por estudiantes, para el martes 19 de junio. La primera es responder positivamente a esta convocatoria fue la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, seguida por el abanderado de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador; y luego por el aspirante de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre. Los jóvenes seguramente se organizarán y luego “se reunirán con nuestros equipos de campaña para establecer sus propias reglas, para hacer su propia propuesta del esquema del debate”, comentó Vázquez Mota en entrevista. JOSEFINA SE COMPROMETE CON LA NIÑEZ Josefina Vázquez Mota se comprometió a trabajar y cuidar más de la niñez
estado para la infancia, pues “porque las niñas y los niños hemos cambiado radicalmente nuestra manera de vivir y las instituciones que atienden a la niñez no lo han hecho con la misma velocidad”. Durante la firma este jueves de la iniciativa “Diez por la infancia”, propuesta por del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y la Red por la Defensa de la Infancia en México (REDIM), para la Defensa de los Derechos de los Niños y Adolescentes en México; la candidata presidencial del Partido Acción Nacional, fue la primera de los aspirantes a los Pinos en comprometerse para luchar por los derechos de la infancia y adolescencia. CELEBRAN ASISTENCIA DE VÁZQUEZ MOTA A DEBATE DE #YOSOY132 La diputada del PAN, María Antonieta
Teodoro Alonso, candidato del Panal a la Álvaro Obregón, criticó la corrupción de los gobiernos perredistas.
candidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, de asistir al debate organizado por el movimiento #yosoy132, pues demuestra que escucha las exigencias de los diversos sectores de la población. En entrevista, señaló que no le sorprende que el aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, declinara la oferta, al considerar "que no tiene el nivel intelectual, político, ni moral para debatir". A su parecer, la negativa al encuentro con los jóvenes es un indicio de un gobierno autoritario e intolerante que encabezaría el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "Es una irresponsabilidad no escuchar a los jóvenes, de atenderlos, de aceptar la crítica constructiva o las demandas de este sector de la sociedad", subrayó.
Rosario Guerra, candidata del Panal al GDF estuvo en la Escuela Bancaria y Comercial.
CORRUPCIÓN DE LEONEL LUNA Ante las recientes declaraciones de algunos políticos del PRI y del PRD, el candidato del PANAL Teodoro Alonso criticó el enriquecimiento inexplicable del candidato del PRD Leonel Luna, ya que dejó desfalcos durante su administración. Teodoro Alonso, candidato a la Delegación Álvaro Obregón, de visita en las colonias de Santa Lucía, reiteró que de llegar al gobierno de la demarcación fomentará la recuperación de las áreas agrícolas, ya que de no lograrse los habitantes tienen la tentación de arrasar con las áreas verdes de la zona y la deforestación de ésta. El aspirante a dirigir Álvaro Obregón, quien se reunió con los líderes de estos pueblos, dijo que uno de los principales problemas es definir una estrategia para recuperar acuíferos y los manantiales lo que garantizaría un mejor aprovechamiento y administración del vital líquido.
Carlos del Valle, candidato del Panal al Senado reiteró su apoyo a candidatos de su partido en la Benito Juárez
VIERNES 8
8 / POLÍTICA
DE
JUNIO
Televisa vendió a EPN pla The Guardian revela que el ex presid Jo Tuckman en Ciudad de México
E
l emporio de medios Televisa vendió a Enrique Peña Nieto una cobertura favorable en sus programas más importantes de noticias y en sus programas de entretenimiento, y utiliza los mismos programas para desprestigiar a un líder de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con documentos obtenidos por el prestigiado diario británico The Guardian. Yessica de Lamadrid El plan involucra al ex presidente Vicente Fox, quien habría acordado con Televisa un plan para impedir que AMLO llegara en 2006 a la Presidencia. Habría obtenido recursos de una partida secreta de Los Pinos. Los documentos parecen haber sido desarrollados dentro de Radar Servicios Especializados, una empresa de marketing a cargo de un vicepresidente de Televisa, Alejandro Quintero. Los archivos electrónicos fueron guardados bajo el nombre de Yessica de Lamadrid, quien en ese momento era empleada de Radar, una empresa de servicios especializados, y que era entonces amante de Enrique Peña Nieto. The Guardian dice poseer ahora copias de los documentos. En un reportaje firmado por Jo Tuckman se afirma que esos documentos, que consisten en decenas de archivos de computadora, emergen apenas unas semanas antes de las elecciones presidenciales del 1 de julio, y coinciden con la aparición de un movimiento de protesta enérgica, el Movimiento #YoSoy132, que acusa a la cadena Televisa de manipular su cobertura a favor del candidato líder, Enrique Peña Nieto. Los documentos, que parecen haber sido creados hace varios años, incluyen: "Un esquema de pagos aparentemente cobrados para elevar el perfil nacional de Peña Nieto, cuando él era gobernador del Estado de México. "Una estrategia detallada diseñada explícitamente para torpedear la candidatura presidencial del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien ahora está cerca en las encuestas de su r i v a l Peña
Nieto. "Los pagos que sugieren que la oficina del ex presidente Vicente Fox ocultó gastos desorbitados para promoción en medios. Según el libro "Las Mujeres de Peña Nieto", del periodista Alberto Tavira, Yessica de Lamadrid es originaria de Chihuahua. Trabajó en la campaña de Peña Nieto para gobernador del Estado de México en 2005 y "poco tiempo después inició una relación sentimental con su cliente -quien estaba casado con Mónica Pretelini- y fruto de ese amor nació un niño. El pequeño falleció víctima de cáncer en 2007, tres semanas después de la muerte de la Primera Dama del Edomex". The Guardian dice que si bien no ha sido posible confirmar la autenticidad de los documentos -que fueron filtrados al diario por una fuente que trabajó con Televisa- extensas comprobaciones cruzadas han demostrado que los nombres, fechas y situaciones que se mencionan, van con la línea de los acontecimientos. También hay evidencia, dice The Guardian, de que las acciones sugeridas en las propuestas explicitadas en los documentos tuvieron lugar, es decir, se ejecutaron. "En un país en donde la lectura de periódicos es muy pequeña y el alcance de Internet y televisión por cable sigue siendo limitado en gran medida a las clases medias, Televisa ejerce una poderosa influencia sobre la política nacional. Televisa, el mayor imperio mediático en el mundo de habla hispana, controla alrededor de dos tercios de la programación de los canales de televisión libres de México", dice el diario. De acuerdo con Jo Tuckman, corresponsal de The Guardian en l a
Ciudad de México, él se comunicó con Televisa pero sus directivos se negaron a aclarar la relación entre Radar Servicios Especializados y la televisora ni quisieron declararse sobre el papel de Quintero en las dos empresas sin antes ver los documentos. "Un portavoz se negó a comentar sobre las acusaciones sin ver los archivos. 'No podemos dar una opinión acerca de información y/o documentos que no conocemos'", dijo. Muchos de los archivos de la computadora, vistos por The Guardian, se guardaron con el nombre de Yessica de Lamadrid, quien en ese momento era una empleada de Radar y amante de Peña Nieto, planteó el diario británico. De Lamadrid dijo a The Guardian que ella creía que los documentos eran falsos. Ella dijo que los proyectos políticos de promoción en los que trabajaron estaban sujetos a no poner el contenido a la venta. Uno de los documentos es una presentación de PowerPoint que explícitamente
Andrés Manuel López Obrador, líder de izquierda.
declara su objetivo de asegurarse que "López Obrador no gane las elecciones de 2006". Esa elección vio al candidato de izquierda perder una amplia ventaja y terminar con él mismo diciendo que había sido engañado. "Fue creado al parecer, poco después de medianoche, el 4 de abril de 2005, horas antes se informó que el presidente Fox se había reunido con mandos de Televisa. "Fox se enfrentaba entonces a crecientes críticas por un intento de acusar a López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México, por una disputa de planificación de menor importancia. El documento describe medidas a corto plazo para controlar la reacción, incluido un período de duelo nacional por el entonces reciente fallecimiento del Papa Juan Pablo II para distraer la atención de la creciente polémica. Al día siguiente, Fox declaró un día de luto por el Pontífice", describe Tuckman. A más largo plazo las estrategias propuestas para "desmantelar la percepción pública de que López Obrador es un mártir/salvador", fue aumentar la cobertura de noticias de la delincuencia en la capital y revisar viejos casos de corrupción que involucran a sus antiguos aliados. El plan también prevé "la promoción de las historias personales de los crímenes sufridos [en la capital] por las celebridades del mundo del espectáculo" e "instando a los habitantes de la casa de Gran Hermano [el programa Big Brother de Televisa]" a hacer lo mismo. Algunas celebridades de Televisa lo hicieron, tanto en los programas del mundo del espectáculo y en la versión mexicana de la emisión de Gran
Herma de ese El d los gui de sáti Privileg el pers Obrado episod do inm eleccio do del dientehumor López describ Televis docum asistió empres gia de "Había te que mayor están l tos aso la prom través gramas Guardi de cálc Peña N al pare manda de Méx detalla sa, ent versión servicio mil 75 dólares ye una Otro tiene la The G Obrado del me de las i ciones ducto Televis publica Proces una fal El d period Villami revelar pasado de tene a la em "Inte México de Tele Peña N respue quien Peña N
JUNIO
DE
POLÍTICA/ 9
2012
lan para hundir a AMLO
sidente Vicente Fox está involucrado Hermano, que se transmitió en mayo de ese año, dijo el periódico inglés. El documento también informa, que los guionistas de un popular programa de sátira política semanal llamado El Privilegio de Mandar, debían hacer que el personaje que representaba López Obrador fuera "torpe" e "inepto". El episodio final del programa, transmitido inmediatamente después de las elecciones de 2006 -cuando el resultado del recuento todavía estaba pendiente- terminó con un discurso humorístico de un actor llamando a López Obrador a aceptar la derrota, describe Tuckman. Un ex empleado de Televisa, que no es la fuente de los documentos, dijo a The Guardian que asistió a las reuniones dentro de la empresa donde se discutió la estrategia de lucha contra López Obrador: "Había una estrategia y había un cliente que pagó mucho dinero". En la mayoría de los otros documentos están las estrategias y los presupuestos asociados, al parecer destinados a la promoción de los clientes políticos a través de anuncios de televisión y programas, expuso el corresponsal de The Guardian. "Éstos incluyen tres hojas de cálculo de Excel tituladas "Enrique Peña Nieto: Presupuesto 2005-2006", al parecer creado en el inicio de su mandato como gobernador del Estado de México. "Las tres hojas de cálculo detallan cerca de 200 informes de prensa, entrevistas y reportajes. La primera versión precisa el costo total de estos servicios a razón de 346 millones 326 mil 750 pesos (unos 36 millones de dólares del momento). El último incluye una 'reducción de 50% de la tasa'". Otro documento en papel -que contiene las mismas cifras observadas por The Guardian- fue citado por López Obrador durante el debate presidencial del mes pasado, en el que el candidato de las izquierdas hizo repetidas afirmaciones de que Peña Nieto era un producto de televisión. Peña Nieto y Televisa sugirieron que el documento publicado por primera vez en la revista Proceso en 2005- podría haber sido una falsificación, describió el diario. El documento fue obtenido por el periodista de investigación Jenaro Villamil, quien siempre se ha negado a revelar la identidad de su fuente. En el pasado, Televisa ha acusado a Villamil de tener una misión para desprestigiar a la empresa, añadió. "Interrogado sobre si el Estado de México había pagado por la cobertura de Televisa, el equipo de campaña de Peña Nieto se negó a comentar. En una respuesta por escrito, David López, quien es el jefe de Comunicación de Peña Nieto, y anteriormente ocupó el
mismo cargo en el Estado de México, dijo: 'Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México (desde 2005 a 2011) no existían contratos de este tipo'. López añadió que 'todos los contratos de publicidad para la comunicación de las actividades del gobierno y las sumas en cuestión han sido transparentes y se pusieron en la Internet'". Tuckman escribió: "Los políticos mexicanos han sido criticados por gastar pródigamente para promover los logros de sus administraciones, en medio de sospechas de una contabilidad creativa que enmascara el costo real para el público". También citó al experto en medios Raúl Trejo, quien le dijo que los tipos de prácticas que se detallan en el documento no parecen ser ilegales bajo la ley mexicana, pero, de ser ciertas, no serían éticas. El único documento que detalla los servicios prestados, se refiere al parecer a una campaña de televisión en torno al quinto informe de gobierno del presidente Fox, que dirigió a la nación el 1 de septiembre de 2005. El documento, de acuerdo con The Guardian, describe una "cuota de acuerdo" de 60 millones de pesos (alrededor de unos 6 millones de dólares), que abarcan la producción de seis anuncios de televisión para Fox, así como la difusión de los medios de comunicación de cinco de sus ministros y una serie de entrevistas con ellos. "The Guardian comprobó que al menos tres de esas entrevistas se llevaron a cabo. La sección que podría resultar más controvertida se refiere a las modalidades de pago, lo que sugiere la manipulación deliberada de ocultar la magnitud del gasto. El documento dice que "tal como se acordó", la oficina presidencial facturó directamente sólo 3 millones de pesos, y agregó que las facturas de los restantes 57 millones de pesos serían enviados, cuando "la oficina presidencial nos diga en qué otras partes del gobierno se cobrará por los servicios". Tuckman añadió que los archivos también contienen propuestas, presupuestos y material promocional que involucra a otros políticos como el ex gobernador del estado de Tamaulipas, Tomás Yarrington, acusado por los fiscales estadounidenses de lavado de dinero para el cártel de las drogas del Golfo. Los abogados de Yarrington, expuso, han negado las acusaciones de blanqueo de dinero. Otro político mencionado en los documentos es el ex senador Demetrio Sodi, quien dijo que no tenía conocimiento de una estrategia de promoción elaborada por Radar, poco antes de su intento fallido de convertirse en alcalde
de la Ciudad de México. "Sodi dijo que era poco probable que el documento fuera una falsificación, pero insistió en que nunca había pagado por una cobertura favorable. Él sugirió que el documento podría tener su origen entre las personas que, sin él saberlo, querían apoyar su candidatura. "Ninguno de los otros políticos mencionados en los documentos quiso hablar. La actual ola de protestas en contra de los medios de comunicación percibidos como llenos de trucos sucios se desencadenó el 11 de mayo, cuando Televisa ignoró una protesta contra Peña Nieto, en una universidad privada en la que estaba dando un discurso de campaña y luego le dio amplia cobertura a las acusaciones de que la protesta fue organizada no por estudiantes sino por alborotadores", planteó el periódico británico. Uno de los manifestantes en una marcha reciente llevaba un cartel que proclamaba: "Ni siquiera mi madre me manipula como Televisa", añadió. "Como las protestas contra la supuesta parcialidad de los medios se aceler a r o n , Televisa ha aumen-
tado sus ganas de demostrar que su cobertura se equilibra. En la actualidad cubre el movimiento de protesta a detalle, y sus principales presentadores de noticias lo mostraron recientemente a través de una entrevista agotadora a Peña Nieto. La televisora también ha anunciado que emitirá el próximo debate presidencial el 10 de junio en su canal más popular, que durante el primer debate se reservó para un show de talentos.
Vicente Fox Quesada, ex mandatario de México.
VIERNES 8
10 /
DE
JUN
unomásuno
Moreno Valle derr Eduardo Rivera y Alejandro Ábrego
*Mandatario construye con el dinero del pueblo su ambición presidencial *Gobernador poblano gastaría en medios electrónicos lo mismo que Peña Nieto
E
n una burda calca al camino recorrido por Enrique Peña Nieto para imponerse como candidato del PRI a la Presidencia de la República, el poblano Rafael Moreno Valle Rosas, tapiza su ambición con millones de pesos extraídos de las arcas del gobierno del estado, para lo cual no para en despojos y desvíos de fondos públicos locales y federales. El gasto excesivo de Moreno Valle Rosas en la construcción de su imagen de joven y apuesto príncipe gobernante de Puebla, lo hace
caer en acciones burdas y descaradas, que muestran un cinismo y ambición sin límites. Por lo pronto, al igual que el ex gobernador mexiquense, se entregó a los medios electrónicos a los que ha sumado en poco más de 15 meses de gobierno, cerca de 500 millones de pesos. Incluso, pasándose por el inocuo "arco del triunfo", una decisión legislativa, modificó a su antojo el Presupuesto de Egresos 2012 para incrementar de 180 millones a 306 millones, la partida destinada a "comunicación social". Apenas en 2011, facturó 180 millones en medios electrónicos, más una cantidad menor en escritos, muchos de los cuales no facturaron, pues se trató de dinero no programado y "negro", sacado de los grupos clientelares entre quie-
nes se cuentan los vendedores informales, transferencia de concesiones, venta de bienes del estado y el despojo a diversos empresarios. En los datos ofrecidos por el propio gobierno estatal con los cuales se quiso balconear a la administración del "Góber Precioso" Mario Marín, se distinguen las cantidades entregadas por Rafael Moreno Valle Rosas a televisoras "nacionales" y estatales, así como a grupos radiofónicos y algunos medios
impresos que cuentan con canales de TV por cable o de internet. Tal vez por eso, de los 180 millones de pesos presupuestados para este año, el gobernador decidió un ajuste por otros 126 millones de pesos para redondear en 306 millones que se asignaron mediante contratos a las televisoras y grupos radiofónicos. En este punto se intentó hacer creer que los primeros 180 millones son del gasto ejercido durante 2011 y sólo se sumaban los 126 millones en 2012, pero no, son independientes, ya que el año pasado, el primero de la administración morenovallista, se erogaron 178 millones 886 mil pesos en número redondos. Nada más con estas cifras se supera a lo gastado por Mario Marín en los momentos más difíciles de su administración, que pro-
mediaron al año 243 millones 692 mil 160 pesos. Las imágenes publicadas donde se desglosa el gasto de ambos mandatarios indican además que Mario Marín "repartió" el dinero en más de 300 medios de comunicación electrónicos (radio y televisión), escritos y cibernéticos, pero difundiendo mensajes institucionales. En tanto que el actual mandatario, es muy proclive a ser él mismo el mensaje, a ser la estrella del programa y ser la imagen que se difunda con los "logros" de su gobierno, en un cínico y descarado culto a la personalidad y con la obvia intención de pavimentar con el dinero público, sus ambiciones de convertirse en candidato a la Presidencia, ya sea de las izquierdas o bien de Acción Nacional; le da igual, por eso batea, literalmente, de los dos lados. A este ritmo, Moreno Valle Rosas
podría alcanzar al final de su sexenio una cifra cercana a los mil 600 millones de pesos entregados "oficialmente" a las televisoras, casi la misma cantidad que se dice pagó Enrique Peña Nieto por la construcción de su candidatura. Si por algo se ha distinguido el actual Gobierno del Estado es por la opacidad en la rendición de cuentas, ya que al parecer les cuesta trabajo dar a conocer los movimientos que se hacen en cuanto a los gastos que dicha dependencia lleva a cabo en sus diferentes aéreas. Según estos datos, Moreno Valle aprobó el pago de 61.6 millones de pesos a Televisa, además de otros 26.8 millones a su filial en el estado (Televisión de Puebla); en tanto, destinó 23.8 millones de pesos a Estudios Azteca (TV Azteca). Asimismo, destinó 10 millones de pesos en el periódico Síntesis;
17.4 m incluy web— Puebla millon rial M Grupo Cinco Radio UltraD más im Res la do que en se liq a per fecha genera Por Claud cobró García María nes; J millon López Gutiér As la ad pagó mán u pesos Silva, Mejía pesos ceres, Aho debe h tos en hasta diputa encar la enc Trans Estad Hay que l depen
JUNIO
DE
/ 11
2012
suno
rrocha en imagen 17.4 millones a Milenio —lo que incluyó también televisión y página web—; 11.6 millones a El Sol de Puebla, aunque también hay 2.3 millones para Organización Editorial Mexicana; 5.5 millones para Grupo Acir; 3.1 millones para Cinco Radio; 3.4 millones para Radio Fórmula y 1.4 millones para UltraDigital, entre las compañías más importantes. Respecto a los años anteriores, la documentación oficial reveló que en el mandato de Marín Torres se liquidaron facturas millonarias a personas físicas, sin que a la fecha se conozca el concepto que generaron sus honorarios. Por ejemplos, tan sólo en 2010, Claudia Margarita García García cobró 15.2 millones de pesos; Raúl García Aguilera, 8.9 millones; María Luisa Ávila Bello, 11.5 millones; Josué Avelar Márquez, 10.6 millones; Julio César Calzada López, 9.2 millones, y Ofelia Gutiérrez Guzmán, 11.1 millones. Asimismo, en ese mismo año, la administración marinista le pagó a Armando Gutiérrez Guzmán un total de 4.7 millones de pesos; a Miguel Ángel Madrid Silva, 8.7 millones; a María Diana Mejía Pérez 15.3 millones de pesos, y a Sergio Reguero Placeres, 1.8 millones. Ahora el Congreso del Estado debe hacer un análisis de los gastos en imagen que se han hecho hasta el momento, por lo cual la diputada Josefina Buxade, debe encargarse de esa tarea ya que es la encargada de la Comisión de Transparencia en el Congreso del Estado. Hay que señalar también que la CAIP en el estado es la dependencia encargada de
recibir las cuentas de todas las dependencias, explicando hacia dónde los recursos van dirigidos o en este caso en dónde se han invertido, pero como siempre este órgano soló agachará la cabeza y recibirá órdenes del "Góber del Mal" que al fin para eso los tiene como sus lacayos para que le aprueben todo y no digan nada. Por su parte el día de hoy, al respecto, el director de Comunicación Social del Gobierno de Puebla, Sergio Ramírez, fuera de grabadora, rechazó que el gobierno haya infiltrado la información del gasto gubernamental de medios de comunicación desde el 2008, con el fin de afectarlos, ya que lo hizo en atención a una solicitud ciudadana. "Es el jagüey de los bueyes, quieren primero que transparentemos y cuando lo hacemos critican", manifestó. —¿Hará pública así como se hace de los medios de comunicación la del helicóptero del gobernador? Se le cuestionó. —"Eso es otra cosa", dijo, en lo que saludaba a los secretarios y reporteros que arribaban a Casa Puebla, donde el mandatario estatal ofreció un desayuno a medios de comunicación. "Respetaremos los cauces legales de la solicitud en transparencia", por lo que rechazó que el gobierno obstaculice la información de los gastos gubernamentales. No cabe duda de que el "Mudo" Ramírez Robles es un tipo a quien no le interesa dar información, por lo que nos podemos esperar cualquier
cosa por parte del Gobierno del Estado. Ahora, sólo esperaremos la promoción al mismo grado que se hará, ya que en el 2013 Puebla será sede del Tianguis Turístico, y por tal
motivo el derroche seguirá y como parte de eso, también se harán obras, esperemos que no se dé el mismo caso que en las emblemáticas del festejo del 150 Aniversario.
12 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Jóvenes sin futuro *Más del 50 por ciento de ellos, sin universidad: PRI *Será difícil la solución por la falta de infraestructura IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a falta de cobertura en educación superior será uno de los grandes dolores de cabeza para el gobierno que inicie a finales de 2012, debido a la falta de infraestructura y capacitación académica que tiene fuera de la oportunidad de concluir una carrera universitaria a más del 50 por ciento de los jóvenes mexicanos. El diputado José Trinidad Padilla López, presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, advirtió que nuestro país sólo ha logrado el 30 por ciento de cobertura en la educación superior. El diputado del PRI, mencionó que de la totalidad de estudiantes, por lo menos 50 por ciento queda sin la posibilidad de estudiar el nivel universitario. "Entre los puntos débiles del sector educa-
tivo universitario está el que hay escasa cobertura, apenas de un 30 por ciento, además de la falta de articulación entre las diversas estructuras que se dedican a la educación superior". Afirmó que el próximo titular del Ejecutivo deberá tener entre sus prioridades el fortalecimiento de este nivel educativo ya que, dijo, es un imperativo nacional. Subrayó que las entidades con mayor rezago en educación universitaria se encuentran en el sureste de país, entre las que destacan Chiapas y Oaxaca, ya que, con excepción de Yucatán, es donde se hace más evidente este problema. De igual forma, consideró prioritario fortalecer la estructura de investigación científica y de desarrollo de tecnología, ya que, explicó, ayudará a nuestro país a ser más competitivo. "Ello es inaplazable si es que México quiere ser competitivo y realmente poderse desen-
volver en la sociedad internacional, elevando los niveles de bienestar de su población mediante la investigación", indicó. En este sentido, se pronunció por lograr mayor vinculación entre los sectores productivos y los académicos que realizan investigación científica y desarrollo de tecnología. "Hace falta más inversión privada y pública en la investigación científica y el desarrollo de ciencia y tecnología", enfatizó. Rechazados Esa falta de oportunidades para los jóvenes se palma todos los años cuando decenas de miles de ellos son rechazados al intentar ingresar a licenciatura ya sea en la UNAM o el IPN. Son más de 120 mil muchachos los que en cada ciclo escolar se quedan sin espacio. Esto se debe a que apenas si se alcanza el 30 por ciento de la cobertura, de la demanda en las universidades y tecnológicos públicos del país, sin que se asome una solución, ya que no sólo se trata de alzar bardas, construir escuelas, sino también de formar cuadros docentes de nivel que ´puedan preparar a los muchachos. Esa infraestructura docente, humana, es la de mayor dificultad dados los bajos salarios que se pagan en las universidades públicas.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO
Hacía seis meses que yo no iba a ese hospital. Y me encantó la idea. Además de ser uno de los mejores del Estado de México y sus alrededores, mi alegría era que allí había presentado al último de mis hijos, mi libro producto de un trabajo grande acerca de la planificación familiar, que se llama "La mujer como reproductora de la pobreza". Así que cogí mi bolsita y me fui. Sin lugar a dudas, entrar a un lugar tan bello como es el auditorio del hospital Adolfo López Mateos, el mejor en su género, por supuesto de tercer nivel, -- situado estratégicamente junto a otro bello del IMSS; frente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos; frente a las oficinas de la delegación de la Procuraduría General de la República, de los Tribunales federales y por supuesto del nunca bien ponderado PRI--, es una delicia. Porque a Juan Armando quien lo construyó, jamás le hubiera salido otro mejor. La invitación llegó de los Rotarios, que en este momento vinieron de toda la República Mexicana y pidieron apoyar de nuevo, ahora al poderoso Estado de México. Yo no sabía quién iba a estar o para qué iba. Solamente sabía que era invitada de mi amigo el Gobernador de los Rotarios en tres estados: el joven Benítez Treviño y de mi amiga querida, Maricarmen Porras Navarro… y allí voy. Llegué temprano y me tocó un muy buen lugar. Todavía alguno que otro, me conoce en gobierno, así que ni tarda ni perezosa, me senté en segunda fila. Y allí estaban dos chiquitas que luego me enteré que eran trasplantadas. ¿Tras---qué? Yo no entendía hasta que me platicaron con palitos y manzanas: Resulta que a una de ellas Aylín que es gemela de su gemela, le tuvieron que quitar un riñón y ponerle uno nuevo. ¿De quién? De alguien que tuvo la fortuna de llamarse donante. De llamarse un ángel, que donde quiera que esté… sigue amando a Dios. Y viceversa. Porque aquí los donadores y los receptores, a veces se hacen uno mismo. Los primeros, porque decidieron en vida ser congruentes con lo que su inteligencia y su alma les dictaban. Porque morir es algo de lo que los mexicanos nos votamos de la risa. A la muerte la pintamos de calaca vestida de colores, le hacemos fiestas… pero al meritito final, le tenemos más que miedo. ¿Muerte… qué qué qué? Ahorita no. Los segundos, porque deciden decirle a la vida: "yo arrebato la bendición de seguir aquí y de ser una triunfadora. Y de aceptar, a cualquier precio, que un órgano que esté necesitando se me aparezca de sopetón y sin previo aviso y me llene de nuevo de vida. Porque quiero seguir viva y todavía no me quiero ir…" Por Dios que necesito ayuda. Así lo estaba diciendo Aylín, y yo mientras lloraba. Y todo el auditorio también. Empezando por Eruviel Ávila, al que nunca había visto yo de cerquita. Guapo el todo, sencillo y sin un pelo que se le meneara: se le movió y se le estrujó el alma, mientras esta niña contaba su historia. Terrible. Llena de dolor y tragedia, repleta de operaciones que le fueron cercenando todo su mini cuerpecito. Allí toda ella, de 17 añitos, contaba lo que pensaba antes de ser trasplantada. "Lo único que quería era ya morirme". Uf… Y después de mil picotazos, veinte operaciones, diez mutilaciones… y estar muerta en vida… está ahora vivita y coleando. Tantos y tantos mexicanos, se mueren y sus órganos son enterrados y comidos por las cucarachas. O simplemente incinerados. Sus posibilidades de dar, solo por ayudar, desaparecidas por completo. Así que no solo se necesita ser médico, ser congruente con los pensamientos, con el amor al prójimo, con saber que lo único que tenemos -nuestro cuerpo-es a lo que más tenemos que cuidar y proteger. Se necesita ser un médico inteligente y echado pa' delante. Con ganas de amar al prójimo como a él mismo; con valor para decirle a todos lo que siente y piensa; saber cómo hacerle y por dónde… Valorar el significado del ser. Y luego entonces, enviar a la Cámara de Diputados mexiquense, la iniciativa de Reformas para impulsar la donación y trasplante de órganos, que permitirá que miles de personas --16 por lo pronto en toda la república-tengan la oportunidad de vivir. Por lo pronto, Gabriel Oshea - a quien en seis años le salieron todas las canas del mundo-ha dado un paso triunfante: se anotó la validez de ser uno de los mejores secretarios de salud que ha dado esta nación. Con obstinación trabajó, y con él ganamos todos.
POLITICA 13
Concluye aplicación censal de enlace 2012 Se reporta cobertura estimada nacional de 94.4% de las escuelas programadas
Más de 120 mil alumnos fueron evaluados con este examen.
C
oncluyó, ayer jueves 7 de junio, la aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), en los planteles de educación secundaria y con ello, la evaluación censal a más de 120 mil escuelas públicas y privadas de las 32 entidades federativas. Se estima una cobertura a 123 mil 40 planteles de un total de 130 mil 409 programados, es decir, 94.4%. Los resultados se harán públicos a principios del próximo mes de septiembre. En el estado de Oaxaca se aplicó la prueba al 100% de los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), administrados por la Secretaría de Educación Pública; en el estado de Michoacán la cifra superó el porcentaje histórico alcanzado por la entidad (50%), llegando a más del 60% de los planteles de educación primaria y secundaria programados. Mañana, viernes 8 de junio, 124 mil alumnos de todo el país, seleccionados aleatoriamente, presentarán una prueba completamente distinta, pero que evalúa los mismos contenidos. Este ejercicio, que se realiza cada año, permitirá la mejora continua de la prueba.
14 POLÍTICA
unomásuno
En México, primer trasplante de extremidades superiores El paciente se recupera sin complicación alguna, por lo que se dio de alta médica
Gabriel Granados Vergara, receptor de ambos brazos, mismos que perdió en un accidente.
E
specialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMN) "Salvador Zubirán" realizaron un trasplante bilateral de extremidades superiores, es, decir de ambas manos, siendo el primero en América Latina y el número 22 en el mundo. El receptor fue Gabriel Granados Vergara, de 52 años de edad, a quien le amputaron ambos brazos a consecuencia de una descarga eléctrica en enero de 2011. En conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del trasplante, el director general del INCMN, Fernando Gabilondo Navarro, indicó que el paciente ha tenido una evolución favorable, sin complicación alguna por lo que se dio de alta médica este 07 de junio, después de 20 días de hospitalización. Resaltó que desde hace 40 años este Instituto ha sido pionero en materia de trasplantes, ya que en 1962 ahí se realizó el segundo tras-
plante de riñón con éxito, en 1980 el primero de hígado también con buenos resultados y ahora el de extremidades superiores. Al respecto, el jefe del Servicio de Cirugía Plástica de este instituto, y coordinador del grupo de especialistas que llevó a cabo el procedimiento, Martín Iglesias Morales, dijo que este tipo de intervenciones amplía las opciones de tratamiento para quienes sufren una amputación de extremidades; sin embargo, aclaró, deben cubrir determinadas indicaciones médicas para ser candidatos. Puede ser candidato a recibir un trasplante de extremidades, la persona que haya sufrido una amputación bilateral por accidente y que no padezca ninguna enfermedad, además debe contar con el apoyo moral de la familia y económico de alguna institución médica, para garantizar la cobertura del costo de los medicamentos que evitan el rechazo del trasplante.
El especialista del INCMN detalló que este tipo de donación es "bajo pedido", porque las extremidades a trasplantar deben ser lo más similar posible a las características del receptor en cuanto a peso, talla, color de piel, distribución de vello y morfología de las manos. Explicó que este tipo de cirugía forma parte del programa Tlalpan Team, en el que participan casi 60 especialistas de instituciones de salud y académicas, que nació con la finalidad de explorar nuevas alternativas terapéuticas para pacientes con artritis reumatoide, un padecimiento que degenera diferentes articulaciones, entre ellas las de mano. Iglesias Morales hizo un llamado a la población a sensibilizarse de la necesidad de donar no sólo órganos, sino también extremidades, porque es muy importante que la sociedad adquiera esta conciencia de la donación, ya que a través de ella se pueden salvar o mejorar la calidad de vida de otros pacientes, como es el caso de este hombre, quien desde ahora tiene una nueva perspectiva de vida, tanto para él como para su familia, comentó. Pueden ser donadores de miembros superiores o inferiores las personas que sufrieron muerte cerebral por accidente, tumor o derrame, sin enfermedad viral detectable por estudios inmunológicos, ni sistémica que afecte la mano como la artritis reumatoide. Tampoco que haya padecido cáncer que dañe las extremidades superiores, que no haya tenido traumatismos previos que deformen la mano, ni cirugías.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Aeroméxico lanza AM móvil Grupo Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, da a conocer sus innovaciones tecnológicas en materia de dispositivos móviles y tabletas, que permitirán, por un lado, que sus clientes cuenten con los servicios más avanzados en términos de aplicaciones; y por otro, proveer a sus tripulaciones de las herramientas más avanzadas de trabajo. La aerolínea del Caballero Águila anuncia su nueva aplicación Aeroméxico Móvil (AM), con la que se podrá acceder a herramientas de diversos dispositivos móviles, que brindarán una experiencia de viaje integral a sus pasajeros. Con esta nueva herramienta los clientes tendrán la posibilidad de comprar boletos de avión, rastrear vuelos, realizar reservas y hacer check-in 24 horas antes de su viaje, con la confianza y garantía de que las transacciones realizadas cumplen los estándares más altos de seguridad a nivel internacional. Aeroméxico Móvil también permitirá hacer contacto con el área de atención a clientes de la aerolínea del Caballero Águila, de manera inmediata a través de los dispositivos móviles, y donde se podrá resolver toda clase de dudas y preguntas con el objetivo de brindar siempre un mejor servicio. Asimismo, esta aplicación permite hacer consultas de información útil al realizar toda clase de viajes -de negocios o turismo- pues permite consultar la franquicia de equipaje, teléfonos de contacto de oficinas de boletos y acceso a las redes sociales de forma inmediata. Por otro lado, Aeroméxico informa del remplazo de los Manuales de Operación, Cartas y Manuales de Navegación que utilizan sus pilotos por versiones digitales disponibles en tabletas. Actualmente Grupo Aeroméxico cuenta con un total aproximado de 2 mil manuales a bordo, por lo que esta medida permitirá no sólo que los pilotos cuenten con actualizaciones automáticas de sus manuales, sino también disminuir el peso total de los equipos y un ahorro de cinco millones de hojas de papel al año, con lo cual se tendrán disminuciones considerables de combustible, lo que demuestra una vez más el compromiso de la aerolínea con la sustentabilidad y el medio ambiente. Cabe señalar que estos productos y todas sus herramientas refuerzan la responsabilidad social de Aeroméxico y su intención de estar siempre a la vanguardia, y de ofrecer un servicio con los más altos estándares de calidad a todos sus clientes.
VIERNES
8
DE
M AY O
DE
2012
notivial unomásuno
Reza el Cardenal Norberto Rivera por elecciones en paz
Recuerdan a muertas de Ciudad Juárez
RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS
Durante la celebración del jueves de Corpus Christi, el día de ayer el Cardenal Primado de México, Norberto Rivera Carrera, en la homilía pidió a los feligreses orar por el mundo y México, ya que "son muchos los motivos que tenemos para orar, entre ellos las próximas elecciones", en ese contexto, el Arzobispo Primado de México convocó a orar por nuestra ciudad y nuestra patria; "por nuestras comunidades y el reavivamiento de nuestra fe y de nuestro compromiso social". Luego de asistir al VII Encuentro Mundial de las Familias 2012, desarrollado en Milán, Italia, Rivera Carrera retomó sus actividades en la Arquidiócesis para el encuentro de este jueves, en la catedral Metropolitana, en la misiva que envió a los agentes de pastoral, el cardenal pidió procurar que también asistan aquellas personas con las que tienen trato, pues es criterio de la Arquidiócesis "alentar la participación, cada vez más amplia, del pueblo de Dios". Señaló que la participación en la celebración de Corpus Christi, al igual que en la peregrinación de la Arquidiócesis a la Basílica de Guadalupe y el Rosario Viviente, son extraordinarias oportunidades para poner en práctica las orientaciones pastorales. A su vez, el sacerdote Sergio Román del Real, de la Arquidiócesis Primada de México, explicó que después de la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, la Fiesta del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, se celebra el jueves siguiente a la octava de Pentecostés, el especialista en religiosidad popular destacó que se trata de una celebración especial que realza la presencia real de Jesús en el sacramento de la Eucaristía. Miles de feligreses se congregaron en la catedral Metropolitana, como cada jueves de Corpus escucharon misa y luego realizaron un recorrido en el circuito del zócalo capitalino, ya que la plancha se encuentra ocupada por las casas de campaña de los profesores disidentes de la CNTE, estos que se niegan a abandonar el plantón.
Norberto Rivera pide por la paz en México.
En la plancha del zócalo capitalino se recordó a miles de muertas. ENRIQUE LUNA REPORTERO
P
or la violencia en la que ha vivido México en los últimos años, jóvenes universitarios inauguraron la exposición "Zapatos Rojos" la cual tienen la finalidad de recordar a las decenas de mujeres asesinadas en ciudad Juárez, Chihuahua. Los zapatos rojos se encuentran en la explanada del Zócalo
capitalino, donde son exhibidos más de 250 pares de zapatos de mujer pintados de rojo, color que representa la sangre derramada de cada una de las jóvenes que murieron sin dejar rastro alguno. En representación de los jóvenes presentes, la artista plástica Elina Chauvet dijo que dicha obra visual representa un llamado de los jóvenes mexicanos a solidarizarse en contra de la vio-
lencia que ha sacudido al país en los últimos años, "por lo que todavía continúan desapareciendo mujeres en todo el país. Por último, la pintora invitó a más jóvenes a unirse a su campaña, ya sea donando zapatos o participando directamente en la misma, para que los delitos de mujeres en todo el país no queden impunes. "Que las autoridades no olviden que tenemos memoria", aseveró.
MIGUEL ANGEL Mancera, candidato a Jefe de Gobierno de la ciudad de México, se reunió, en importante sesión de trabajo, con miembros del Consejo Consultivo Metropolitano del Grupo Financiero Banamex, donde expuso su Plataforma Política, entre ellos el jurista Federico Ponce Rojas, ex subprocurador general de la República y del Distrito Federal, con quien intercambió impresiones respecto de asuntos legales en la materia.
16 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Pagan a jóvenes para apoyar a Peña Nieto POR RAÚL RUIZ / ENRIQUE LUNA REPORTEROS
Unos 500 jóvenes, habitantes de diferentes delegaciones del Distrito Federal, pagados por el PRI realizan movilizaciones en favor del candidato Enrique Peña Nieto, los jóvenes recorrieron diferentes calles del Centro Histórico regalando entre porras y aplausos a favor del ex gobernador mexiquense a automovilistas y peatones, playeras, bolígrafos, así como diferentes artículos con el nombre de Peña Nieto. Los manifestantes debidamente uniformados con playeras y gorras con publicidad del candidato presidencial, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, señalaron pertenecer al movimiento Promueve, nacido con la finalidad de organizarse y salir a la calle de manera organizada, sin afectar a nadie, desde este día hasta el final de la campaña, esto con el fin de informar a la gente que el candidato Enrique Peña Nieto, sí cumple con sus compromisos de campaña y va a ser un buen presidente. Al estilo tipo de porras de los aficionados al futbol y Cantando el Olé, Olé, los jóvenes caminaron por las calles del Centro Histórico, el circuito del Zócalo capitalino, incluso se manifesta-
ron frente a la Catedral metropolitana, en el momento justo cuando salía el cardenal Norberto Rivera del templo, para realizar el recorrido con motivo del jueves de Corpus, provocando empujones y el enojo de los feligreses en su gran mayoría adultos mayores, discapacitados y la rechifla de automovilistas no se hizo esperar, incluso mentadas de madre recibieron los jóvenes promotores de parte de los peatones. Uno de los jóvenes entrevistados, mencionó que uno de sus vecinos lo invitó a participar en el apoyo a Peña Nieto, asegurándole un pago de 200 pesos por cada
día que participara en los recorridos, además del ofrecimiento de un trabajo fijo para él o uno de sus familiares, cuando Peña Nieto gane las elecciones presidenciales; señaló que hasta ahora son sólo 500 jóvenes los que participan, pero están reclutando a más jóvenes en todas las delegaciones políticas, para contrarrestar los ataques del los jóvenes integrantes del Movimiento "Yo soy 132", que se inició en la Universidad Iberoamericana, y que cada día aumentan las protestas en contra del candidato Enrique Peña Nieto, conlcuyeron.
Destruirán medicinas caducas JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS
Antes de que concluya este año, entre 20 y 25 toneladas de medicamentos caducos y envases de medicamentos podrán ser recolectados en la capital del país y después entregados a un sistema térmico de destrucción mediante una nueva
red construida por el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos (Singrem), en acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal (GDF). Este esfuerzo, es un Plan de Manejo de medicamentos caducos, único en su tipo, en México. Es apoyado por la Industria Farmacéutica establecida en el país (Canifarma), para que a través del Singrem se atienda responsablemente el problema. El objetivo es el de evitar que los medicamentos que ya no se usan, terminen en el mercado ilegal, en el drenaje o en rellenos sanitarios donde pueden producir problemas de salud, así como reacciones químicas complejas e impactos negativos al medio ambiente. En conferencia de prensa, Jorge Lanzagorta, director General del Singrem, informó que desde 2010 comenzó la construcción de redes de captación de medicamentos caducos y sus envases.
Mayor impulso al empleo y a justicia social: Alejandro Fernández “Los programas que maneja el área de Justicia Social en la Cuauhtémoc irán de la mano con una segunda línea de acción ligada al impulso del empleo”, dijo Alejandro Fernández Ramírez, candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano para la jefatura delegacional en la demarcación. Para esto, será necesario hacer una reingeniería del presupuesto público y aplicar un esquema de entrega de recursos de manera semestral, agregó. A pesar de los 15 años de avance que ha tenido la ciudad en política social, es necesario entrar en un proceso de revaloración de los programas en la delegación, con el f in de que conlleve menos gasto y mayor inversión, señaló Fernández Ramírez, quien agregó que se buscará que esta inversión mayor será enfocada en educación, salud, vivienda y empleo, así como garantizar la entrega de apoyos para el desarrollo social, así como fortalecer los programas que ya existen. Al subrayar en la importancia de revertir las dinámicas de pobreza, dijo que durante su administración se contará con el Centro de Capacitación y Enlace laboral, el cual preparará a la gente de la demarcación para ocupar por un empleo que ya lo esté esperando en su propia demarcación, para lo cual, dijo, se realizará un padrón de empleadores, además de las pláticas que ya ha llevado a cabo con empresarios de la Cuauhtémoc, siendo la última con integrantes de la Coparmex, quienes manif estaron estar de acuerdo en emplear a personas de la delegación, puesto que el que la gente viva cerca de su lugar de trabajo es una tendencia mundial, que repercute en múltiples benef icios tanto para el empleado como para el empleador. Destacó también que en los últimos 15 años, la ciudad avanzó en 4 cosas: Se rearticuló el ingreso al recaudar el 53 por ciento del presupuesto, lo que da mayor movilidad; la amplia gama de 66 leyes ligadas a los derechos sociales, las leyes que se han derivado de esto y el proceso de participación ciudadana como un proceso integración. Están pendientes aún temas como la seguridad, terminar con procesos de impunidad y continuar revirtiendo las dinámicas de pobreza.
VIERNES 8
DE
JUNIO
DE
2012
justicia unomásuno
Por ejecuciones, miles de huérfanos y viudas Sin freno homicidios dolosos por parte del crimen organizado POR ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
P
ara llorar: En lo que es una "pesadilla" para miles de huérfanos, viudas, madres, padres, hermanos, novias y novios, entre otras personas allegadas a las víctimas, durante los últimos dos años y medio, contrario a lo que aseguran autoridades policiales y ministeriales, el homicidio calificado, en las 32 entidades federativas del país, se ha incrementado en no menos del ocho por ciento, lo que ha enlutado casi 100 mil hogares, la mayoría de ellos humildes, en los que impera la miseria, ignorancia y desintegración familiar. Lamentablemente, de acuerdo a informes de organizaciones no gubernamentales, sólo el 200 por ciento de los casos son esclarecidos y concluyen con sentencias condenatorias, lo que resulta igualmente de "pesadilla" para los deudos. Con base en informes del Observatorio Nacional Ciudadano y el Centro de Análisis de Políticas Públicas, entre otros organismos, entre 2010 y 2011 el porcentaje respecto del "crecimiento" de índices relacionados con el delito en comento aumentó en un ocho por ciento al pasar de 35 mil 647 denuncias a 37 mil 437. "La cifra de muertos de manera violenta, es decir la de homicidios dolosos, es superior si se toma en cuenta el número de denuncias relacionados con desaparecidos, la mayoría de ellos, por desagracia, seguramente muertos y sepultados en una de las tantas fosas clandestinas que existen a lo largo y ancho del territorio nacional", argumentó el penalista y catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz. Asimismo, estimaciones de expertos y estudiosos en la materia, en lo que va del presente año la tendencia en torno a los homicidios dolosos, uno de los delitos de alto impacto que más lastima y lacera a la sociedad en su conjunto, "es hacia arriba" y seguramente al concluir 2012 la misma estará alcanzando los dos dígitos. "Es falso, totalmente falso, que los homicidios dolosos hayan decrecido, que vayan a la baja. Es mentira lo que muchas autoridades policiales y ministeriales refieren sobre el particular, como lo acredita el hecho de los más de 70 mil muertos en los últimos dos años", acota el penalista. "A pesar de la estrategia federal contra el crimen organizado y de los operativos conjuntos con diversos gobiernos estatales, la cifra de denuncias por delito de alto impacto mantienen un crecimiento consistente desde el 2010", sostiene el Observatorio nacional, Ciudadano por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el que precisa que en 2010 el Ministerio Público inició 35 mil 645 averiguaciones previas por la comisión de dicho ilícito, en tanto que el año pasado las denuncias formuladas fueron del orden de las 37 mil 437, lo que arroja un aumento del ocho por ciento. De manera categórica, el Observatorio Nacional Ciudadano, dirigido por Ricardo Sepúlveda, afirma que las estrategias y operativos implementados por autoridades de los tres niveles de gobierno para prevenir y disminuir el delito en comento, los mismos no han dado los resultados necesarios en materia de seguridad", por lo que juristas, defensores de derechos humanos y luchadores sociales demandaron modificar las estrategias federales, estatales y municipales sobre la materia.
Por su parte el Centro de Análisis de Políticas, en el documento titulado "Seguridad y Justicia Penal en los estados: 25 indicadores de nuestra debilidad institucional", sostiene que a nivel nacional la tasa de impunidad en homicidios rebasa el 80 por ciento, es decir que menos de sólo dos de cada 10 asesinatos alcanzan una sentencia condenatoria. "La debilidad de las instituciones de justicia penal y seguridad pública en los estados, su bajo desempeño y falta de capacidades se traducen en un alto nivel de impunidad para los delitos de alto impacto —entre ellos el de homicidio doloso— lo que merma la confianza ciudadana en las autoridades e inhibe la denuncia". Sobre la ineficiencia para sancionar el grave y creciente delito, el que se insistió ofende, agravia y afecta a la sociedad en su conjunto, el penalista Woolrich Ortiz puntualiza que ello se debe, en gran medida, a los pocos elementos y pruebas que aportan a las autoridades judiciales efectivos policiales y Ministerios Públicos, los que hace que la mayoría de los acusados recuperen su libertad. Por lo general las investigaciones son deficientes, incompletas y carentes de elementos y pruebas concretas, que permitan a los juzgadores imponer sanciones privativas de libertad a los presuntos responsables. Reveló que miles de órdenes de aprehensión por el delito de homicidio calificado "duermen el eterno sueño de los justos" en archivos de corporaciones policiales debido a la falta de datos para identificar a los homicidas, a los que en muchos casos sólo se les conoce con sobrenombres. "Resulta increíble que un fiscal pida a jueces, con base en declaraciones vagas y sin mayor contenido de alguno de los detenidos, libre órdenes de aprehensión contra "El Gordo", "El Gato", "El Perro", "El Payaso", "El Buitre", "El Zopilote" o cualquier otro espécimen, sin ir más allá, sin la existencia de elementos que permitan la plena identificación de los presuntos responsables, asentó el catedrático. De igual forma se estableció que la mayoría de los homicidios dolosos no relacionados con las ejecuciones que cotidianamente realizan los comandos de la muerte al servicio de la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico, son cometidos en comunidades con marcado retraso cultural, económico y laboral. "Por desgracia la marginación es uno de los principales factores que ocasionan la comisión de esas conductas antisociales, las que por desgracia cada vez van en aumento, ante la impotencia e ineficiencia de las autoridades para evitarla y también sancionarla de manera ejemplar. Hay que recordar que un ilícito que no es castigado se multiplica, se repite y que la impunidad, la corrupción son dos de los peores lastres para la procuración y administración de justicia", acotó el litigante. Cabe destacar que si bien es cierto que en los siguientes Estados no se registra el mayor número de homicidios calificados, es un hecho, con base en las investigaciones realizadas, que en los mismos, en los últimos meses, se ha registrado un aumento considerable en la comisión de dicho ilícito: Yucatán, Querétaro, Puebla, Quintana Roo y México, en tanto que en las entidades donde el delito ha decrecido se encuentran Oaxaca, Campeche, Hidalgo, Nuevo León y Durango.
18 JUSTICIA
unomásuno
Se desata la violencia en región oriente del Estado de México Convertida en tierra de nadie, donde el crimen se ha enseñoreado CORRESPONSALES ZONA ORIENTE
E
n franco desafío a las autoridades de la justicia, las acciones delictivas siguen dándose a diario en al zona oriente de Estado de México, ya que las ejecuciones no cesan y las autoridades están rebasadas, según lo señalan los hechos cotidianos. Casos que se viven a diario tienen atemorizada a la ciudadanía como el suscitado el día de ayer alrededor de las 21:40 horas, cuando se tomó conocimiento que sobre la calle de Brisa esquina con Granizo del Municipio de Ixtapaluca, fue ejecutado un hombre de 22 años de edad de nombre Alonzo Blanco Gil, cuando se encontraba en compañía de su novia. Según versiones de los testigos, llegaron hasta el lugar seis sujetos a bordo de una automóvil Tsuru y una motoneta color amarillo, mismos que sin cruzar palabra dispararon en contra del hoy occiso en varias ocasiones, causándole la muerte de manera inmediata. En el lugar de los hechos tomaron conocimiento elementos de la Dirección de Seguridad, así como elementos de la SSC los cuales resguardaron el cuerpo hasta las 00:30 horas cuando arribó el agente del MP Lic. Pedro Jorge Valencia Martínez, acompañado por el perito en criminalística, Benito Galicia Salazar y el médico legista Rubén Rodolfo Chávez, mismo que realiza-
ron el levantamiento del cuerpo a las 00:40 horas para ser trasladado a la fiscalía especializada en Homicidios con sede en Neza. Posteriormente se tuvo conocimiento que alrededor de las 23:30 horas se suscitó un enfrentamiento en la comunidad de Pueblo Nuevo, del Municipio de Tlalmanalco, entre integrantes de la delincuencia organizada quedando en el lugar un muerto y dos heridos los cales viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen Beatle color blanco con placas de circulación del Estado de México, matricula MEF1213, quienes fueron agredidos por 4 sujetos que viajaban a bordo de un vehículo Chevy color azul, según versión de uno de los testigos del lugar. Los primeros informes afirman que el muerto respondía al nombre
de César Carrillo Cervantes y los dos heridos de nombres Aarón Hernández Carrillo el cual fue trasladado gravemente a la Clínica número 71 del Municipio de Chalco donde a las 05:00 horas falleció a consecuencia de los impactos de arma de fuego que recibió. De igual forma, fue trasladado al Hospital General del Municipio de Chalco a Mauricio Hernández Carrillo, quien se mantiene en estado crítico. En el sitio tomaron conocimiento elementos de Seguridad Pública Municipal y de la SSC los cuales resguardaron el lugar hasta las 01:30 horas hora en que arribo el agente del MP Lic. Pedro Jorge Valencia Martínez, acompañado por el perito en criminalística, Benito Galicia Salazar y el médico legista Rubén Rodolfo Chávez.
Identifican a pareja asesinada en Héroes de Padierna La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dio a conocer que las dos personas que murieron baleadas esta madrugada en la delegación Tlalpan, fueron identificadas como Martín Gómez Mena y Catalina Estrada Ascencio. Las víctimas, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Peugeot, murieron durante una balacera ocurrida en la esquina de las calles Pomoch y Tikal, en la colonia Héroes de Padierna. Según las investigaciones, en el mismo vehículo viajaba una menor de siete años de edad, que resultó lesionada y ya fue dada de alta del hospital, y un hombre, quien fue trasladado a un nosocomio de la zona; en tanto, otro hombre que caminaba por el lugar también resultó herido por las balas y se encuentra hospitalizado. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tlalpan 1, que inició una averiguación previa por el delito de homicidio y lesiones dolosas contra quien o quienes resulten responsables. Al lugar llegó personal ministerial para iniciar las primeras investigaciones, mientras que agentes de la Policía de Investigación iniciaron la búsqueda del o los presuntos responsables de esta agresión.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Aseguran cartuchos y armas útiles en Edomex Luvianos, Méx.- Elementos de las secretarías de Seguridad Ciudadana y de la Defensa Nacional detuvieron a siete personas en posesión de armas, decomisaron 539 cartuchos útiles y seis armas de fuego en diversas acciones realizadas en cuatro municipios de la entidad. Durante un patrullaje en el municipio de Luvianos, en el camino San Sebastián, militares y personal de la Policía Estatal hallaron dos fusiles un AK-47 "cuerno de chivo", y otro tipo AR-15, siete cargadores para ambos tipos de armas largas y una escopeta calibre .12. En el lugar además localizaron 470 cartuchos útiles para las armas de fuego que se encuentran catalogadas como armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas. En el marco de las acciones coordinadas Ejército-Policía denominadas Bases de Operaciones Mixtas (BOM), en Ecatepec, se detuvo a Oscar Tapia Rubio, de 42 años de edad; Juan Gerardo Avelar Osorno, de 40, y Rosa Linda Fajardo Castañeda, de 47, quienes circulaban a bordo de un vehículo marca Infiniti color gris con matrícula MKV 7901. Al ser revisado el vehículo, los elementos de la BOM descubrieron que en la guantera se encontraban escondidos una caja de 50 cartuchos útiles calibre .9 mm, de los cuales los tripulantes no pudieron acreditar su legal portación, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes. En una tercera acción, en calles de la colonia Ampliación Emiliano Zapata, en Ixtapaluca, fueron detenidos Jonathan Montes de Oca Corona, de 28 años, a quien se le incautó un arma de fuego calibre .38 especial con ocho cartuchos útiles. Además, en esa acción fue capturado Edgar González Navarro, de 24 años de edad, quien portaba una pistola calibre .9 mm con ocho cartuchos útiles. En la cabecera municipal de Valle de Bravo, elementos de la SSC detuvieron a José Luis Hernández García, de 22 años, y a José Luis Rutilo Mercado, de 28, quienes viajaban a bordo de un Ford Fusión color vino con matrícula MAV 3414. Su aprehensión se logró luego de una denuncia vecinal, en la que reportaron que en el lugar se encontraban personas ajenas al sitio y que merodeaban por diversos locales comerciales. Al detenerlos para hacerles una revisión, se les incautó un arma de fuego calibre .38 mm con tres cartuchos útiles y un arma blanca de 25 centímetros. Los detenidos, armas y cartuchos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para determinar su situación jurídica.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Tiroteo entre hampones arrojó un herido grave JOSÉ CRUZ DELGADO ANI Sahuayo, Mich.- Sujetos desconocidos presuntamente al servicio de grupos delictivos, se enfrentaron a balazos en el Lienzo Charro de esta localidad, dejando un saldo de un hampón lesionado de gravedad y el aseguramiento de una camioneta, así como el levantamiento de cerca de cien cartuchos percutidos. Datos obtenidos al respecto revelan que los ocupantes de dos vehículos se tiroteaban y el conductor de una de las unidades optaba por introducirse al Lienzo Charro para refugiarse. Cuando dicho conductor y su acompañante se vieron copados, optaron por bajarse de la camioneta y darse a la fuga pero, uno de ellos alcanzó a recibir al parecer dos balazos, uno en la cabeza y otro en una mano, por lo que aún herido alcanzó a correr y refugiarse en un baño de un establo, en tanto que su cómplice desaparecía del lugar llevándose presuntamente las armas del lesionado. Por su parte, los otros sujetos que viajaban en otra camioneta de la que se desconocen sus características se daban a la fuga para evitar ser detenidos por la policía, mientras que el lesionado era trasladado a un nosocomio local en calidad de detenido. A su vez, las autoridades levantaron casi cien cartuchos de fusil y pistola de grueso calibre para el inicio de la respectiva averiguación previa penal. Por otra parte, en Tuzantla, cinco presuntos sicarios que al parecer transportaban más de 20 kilos de mariguana, varios gramos de cocaína, armas de fuego, ropa camuflada, pasamontañas y botas tipo militar, fueron capturados a bordo de una camioneta por el Ejército Mexicano.
Sancionará EU a esposa e hijo de "El Chapo" Guzmán Serán sujetos de decomiso y bloqueo de bienes
W
ashington, EU.- La esposa y el hijo del capo del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, al ser incluidos por Estados Unidos en una lista de narcotraficantes serán sujetos de acciones de decomiso, aseguramiento y bloqueo de bienes. La designación contra María Alejandrina Salazar Hernández y su hijo Jesús Alfredo Guzmán Salazar es la sexta efectuada por el Departamento del Tesoro estadounidense contra miembros y
Dos muertos, saldo de balacera COAHUAYANA, Mich.- Dos muertos y al menos tres heridos fue el saldo de una balacera ocurrida en los primeros minutos de ayer jueves a la entrada del pueblo de Coahuayana ejido, en las inmediaciones del jardín de niños del lugar y a muy poca distancia de la base de operaciones de los militares, donde sujetos desconocidos llegaron hasta donde estaban reunidos un grupo de personas y les dispararon con rifles de alto poder. Sobre el hecho ha sido poca la información proporcionada ya que los militares se hicieron cargo de lo sucedido, sin embargo trascendió que uno de los muertos es el industrial de la masa y la tortilla José "G", y el otro es una persona apodada "El Chaneque". Los nombres de los heridos no han sido proporcionados hasta el momento.
JUSTICIA 19
unomásuno
operadores de esa organización criminal. La acción se dio al amparo de la Ley de Narcotraficantes Extranjeros Designados que prohíben a personas designadas conducir operaciones en instituciones financieras o comerciales estadounidenses, y permite el aseguramiento de bienes bajo jurisdicción de este país. Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, explicó que la acción de este día está orientada a atacar la red financiera del cártel de Sinaloa. "Esta acción descansa en los agresivos esfuerzos del Departamento del Tesoro para atacar a quienes facilitan las operaciones de narcotráfico del "Chapo" Guzmán para desmantelar eventualmente su organización", dijo. En agosto del 2009 Guzmán Loera y su hijo Salazar fueron acusados de diversos cargos de narcotráfico en una Corte Federal del Distrito de Illinois, en Chicago. Su esposa María Alejandrina Salazar fue blanco de esta acción derivada de su "asistencia material" en las operaciones de tráfico de drogas de "El Chapo", de acuerdo con la dependencia. Salazar Hernández es la primera de las esposas de Guzmán Loera, quien ha procreado al menos ocho hijos, los dos últimos nacieron el año pasado en Los Ángeles producto de su relación con Emma Coronel, con quien se casó en el año 2007. En el 2001 y en el 2009 "El Chapo" Guzmán fue designado por el gobierno estadounidense como un "significativo" traficante extranjero, y actualmente ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por informes que lleven a su captura.
Rescatan a empleados de cer vecera secuestrados Ciudad Juárez, Chih..- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal rescataron a los tripulantes de un camión propiedad de una empresa cervecera, que habían sido plagiados cuando se disponían a surtir el producto en una tienda de conveniencia. El director de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, indicó que los empleados de dicha compañía habían sido secuestrados por varios hombres armados en las inmediaciones de un establecimiento comercial en la colonia Tarahumara. Los hechos ocurrieron en el Eje Vial Juan Gabriel y la carretera a Casas Grandes, luego de que los agentes acudieron al lugar para atender una llamada en la que reportaba que un camión surtidor de cerveza y sus empleados habían sido secuestrados por hombres armados. El funcionario refirió que luego de localizar dicha unidad, la cual fue asegurada, los uniformados efectuaron una revisión y hallaron a tres empleados maniatados y encerrados en los compartimentos de la carga. En sus primeras declaraciones, los afectados señalaron que momentos antes se disponían a surtir el
producto en un establecimiento de conveniencia, cuando fueron sorprendidos por cuatro sujetos armados. Leyzaola Pérez explicó que tras despojar a los empleados de una cantidad de dinero, los obligaron a ingresar a los compartimientos del camión para emprender la huida. El camión fue entregado a los encargados de la empresa, quienes se retiraron del lugar escoltados por los agentes municipales, quienes aseguraron que interpondrían la denuncia correspondiente.
VIERNES 8
DE
JUNIO
DE
2012
cultura unomásuno
Nina Serratos anunció apoyo a Red de Faros en D. F. E
n el marco del 12 Aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, la secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Nina Serratos Zavala anunció los planes de manejo a largo plazo de la Red de Faros de la Ciudad de México con los cuales, dijo, se establecen acciones que vayan más allá de las administraciones en turno, ya que contemplan la gestión de recursos económicos adicionales ante las autoridades federales, del gobierno de la ciudad y las delegaciones sedes. En conferencia de prensa, para anunciar las actividades con motivo de la celebración del aniversario del espacio cultural más importante del
Oriente de la Ciudad, la titular de Cultura señaló que este nuevo modelo de operación permite que cada espacio cuente con recursos humanos, económicos y de intervención cultural con instancias locales, nacionales e internacionales que lo lleven a consolidarse y que a raíz de estas experiencias se elaboren nuevos proyectos, que respondan a las demandas más sentidas de los colonos. “Tendremos instrumentos que nos permitirán establecer los objetivos estratégicos, programas y las acciones, así como sus recursos de seguimiento y evaluación”. Serratos Zavala explicó que cada Faro cuenta con una identidad propia,
a partir del contexto social donde están insertos y de las necesidades sentidas de sus usuarios. Así el Faro de Oriente, que celebra 12 años de vida, se ha consolidado como el proyecto cultural más ambicioso de recuperación del espacio público en la demarcación y se ha convertido en el recinto cultural más importante del oriente de la Ciudad de México. Respecto al modelo de operación, explicó que en el Faro de Oriente se buscará que a su Foro Escénico “el cual puede albergar hasta 400 personas cómodamente sentadas y que cuenta con la mecánica teatral necesaria para la presentación de cualquier espectáculo escénico y musical, digno del oriente de la ciudad” se incorpore
a las temporadas que diversas agrupaciones artísticas realizan por nuestros recintos. El l Faro de Indios Verdes, ubicado en el perímetro del Metro Indios Verdes, cerca de Insurgentes Norte y Av. Acueducto de Guadalupe, tiene nuevo domicilio, que ofrece acceso a la cultura a los colonos que viven en una zona de alta marginalidad. Mientras que en el Faro de Tláhuac, con la regularización jurídica de la propiedad, se obtuvieron más metros cuadrados de terreno para su ampliación y se apoya la vocación hacia la danza y el circo aéreo, y su decisión de abanderar los proyectos de desarrollo sustentable por encontrarse en medio del bosque de Tláhuac.
Sonia Amelio gana aplausos en su retorno al teatro La crotalista mexicana Sonia Amelio regresó al Teatro de la Ciudad, lugar al que a la edad de seis años debutó como bailarina, y lo hizo otra vez en grande, ganándose los aplausos del público mexicano, que aprecia su talento en los crótalos. La “prima ballerina” presentó anoche la función de “Mexicana Universal”, un espectáculo renovado, que incluyó la obra mexicana “Danza grande, mujer chiquita” y un homenaje a la madre a través de la música de “La Llorona”, que ejecutó brillantemente en el escenario. Mediante coreografías y un vestuario, creado ex profeso, Sonia Amelio, mostró todo su virtuosismo en los crótalos, desde el zapateado suave y armonioso, hasta uno más enérgico y vital. Para engalanar esta presentación, entre una y otra pieza, se proyectaron videos que plasmaron la trayectoria de más de 50 años por algunos de los más importantes escenarios en países como
México, Alemania, Grecia, Inglaterra y Rusia, entre otros, para ser testigos del gran éxito que a nivel internacional ha obtenido. Posteriormente y luego de algunos cambios de vestuario, la también actriz y bailarina continuó con su lucimiento al tocar ejecutar los crótalos, pequeños instrumentos de percusión, para seguir brindando su talento, que ha llevado por todo el mundo. Considerada como la mejor crotalista del mundo, Sonia Amelio continuaba sorprendiendo a los asistentes, mediante un programa que incluyó obras mexicanas, que acompañó con un vestuario especial. Otro de los momentos emotivos del espectáculo fue el estreno de una coreografía basada en “Scherezada”, de Rimsky Korsakov, que llevó como título “Princesa de oriente”, en la cual utilizó la técnica de cascabeles puntas y crótalos, que deleitó al público por su esplén-
dida interpretación. También ofreció piezas como “Rapsodia No. 2”, de Franz Liszt, que ejecutó a través del puro zapato duro, dándole vida a las notas de esta obra musical.
Para concluir con el espectáculo interpretó “Capricho Italiano”, de Piotr Illich Tchaikovsky, así como una obra de Johannes Brahms, que le valió ser despedida entre fuertes aplausos de la concurrencia.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
CULTURA 21
Recuerdan papel de Fuentes en espacio iberoamericano de cultura M a d r i d . Representantes de la política y la cultura iberoamericana recordaron hoy aquí el papel que tuvo el escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), en esta región de la que se preocupó en su vida y obra. En un acto, en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), se destacó el carácter universal del autor de la obra “La región más transparente”, y su aportación a comprender lo que él denominó como “el territorio de la Mancha” de la lengua española. Durante el homenaje titulado “Carlos Fuentes. El Hombre que soñó
Iberoamérica”, el embajador de México en España, Francisco Ramírez Acuña, dijo que ahondar en el concepto de “Territorio de la Mancha”, marca “por un lado un origen y, por otro, un destino, un futuro: el de los países hermanos que hablamos el castellano”. “Fuentes soñó y colaboró para hacer de Iberoamérica una realidad casi tangible, reconocida y referida desde lo más íntimo de las almas de sus millones de habitantes”, consideró Ramírez Acuña. Por su parte, el ex jefe del gobierno español, Felipe González, recordó que se trataba de un escritor universal que trabajó
mucho sobre las identidades, y por tratar de entender el terreno iberoamericano, “por lo que es de esas personas que no se encuentran tan fácil en la vida, por el valor de lo que aporta”. Durante los debates de política que sostuve con Fuentes, recordó González, “su angustia era el cambio que afecta a las formas de comunicación y los contenidos, a dónde va a llevar. Le hubiera gustado seguir viviendo para criticar y aportar algo en lo que le apasionaba”. De manera virtual, la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta),
Consuelo Sáizar, indicó que Fuentes “no sólo fue un hombre que deslumbró, sino que iluminó especialmente a México con sus ideas y reflexión”. La funcionaria resaltó que Fuentes “hizo más grande el idioma español”, y que “se atrevió a romper formas de escribir y pensar”. Añadió que “pertenece a una generación irrepetible con sus compañeros (del boom latinoamericano), que inauguraron una manera de relacionarse con vida desde el pensamiento y reflexión”. De acuerdo con el titular de Segib, Enrique Iglesias, Fuentes fue uno de los intelectuales que apoyaron el surgimiento de la secretaría que ahora representa, y que en 2007 encabezó el Foro Iberoamérica Hoy, con sus reflexiones sobre lo que se piensa y quiere a las dos orillas del Atlántico. Para el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Joaquín Díez Canedo, quien también participó de manera virtual, la obra literaria de Fuentes “es una historia de México en clave narrativa, que incluye no sólo lo que hemos sido, sino también el imaginario, aspiraciones, miedos y sueños”.
El bebé de Angélica Vale Hermoso como todos los bebés, el de Angélica Vale “viaja “ por la red regalando su estampa y recordándonos lo bello que es la vida. Para la artista tan querida vaya una felicitación por este gran acontecimiento, que hizo felices a quienes admiran a Angélica María y Angélica Vale; ahora, al bebé.
Evoca exposición sonora a Octavio Paz, Julio Cortázar y James Joyce Acciones y obras sonoras, esculturas virtuales y una pieza que rescata textos de Octavio Paz, Julio Cortázar y James Joyce integran la muestra “¡Silencio! Poetas invisibles”, que se exhibe en la Fonoteca Nacional. Instalada en el marco del Festival de Tecnología, Juego y Sonido Play 2012, la exposición presenta intervenciones sonoras de 15 creadores, en las que el teléfono celular se convierte en una herramienta fundamental para logar una interacción, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). El público puede disfrutar hasta el 13 de este mes de diversos fragmentos escritos por Octavio Paz, Julio Cortázar y James Joyce, entre otros, y sentir que escuchan una misma voz desde distintos puntos en la pieza sonora “Poetas invisibles”. En el recorrido, que no cuenta con un orden establecido, se observa la acción sonora “Llamando al big bang” del artista Nahum Mantra, en la que antenas y celulares son empleados para generar una radiación cósmica y así crear un paisaje sonoro que permite escuchar el eco del origen del universo. Por su parte, Johana Ramírez y Merlina Acevedo en la pieza “El artista” muestran en vivo sus mensajes de “Twitter”, los cuales son proyectados al público en una pantalla. Los asistentes tienen la oportunidad de crear una obra sonora cuadrafónica, mediante la interacción con la superficie “touch” de dos tabletas electrónicas, en la obra “Texturas intangibles”.
VIERNES 8
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Antonio Banderas interpretará a Pablo Picasso en filme ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l actor malagueño Antonio Banderas se encuentra de visita en la ciudad de México. Estuvo en el Museo Soumaya al lado de la actriz mexicana Ana de la Reguera. Ambos entregaron premios a cortometrajes amateur. Es un concurso que Banderas organiza y apoya. Banderas además presentó dos fragancias, una para el hombre y otra para la mujer, que en sus envases llevan su nombre. Antonio será Pablo Picasso en una próxima cinta, dijo, y luego reveló que quiere distribuir un largometra-
Demanda mujer a Michael Jackson Los Angeles, Cal.- A casi tres años de la muerte de Michael Jackson, Kimberly Griggs, quien dice haber sido novia del artista en 1979, demandó a la compañía de “El Rey del Pop” por mil millones de dólares (13 mil 996 millones de pesos mexicanos) por daños y perjuicios, pues argumenta que compuso discos basados en su vida. De acuerdo con el portal electrónico TMZ, la mujer afirma que durante la relación amorosa que sostuvieron, el intérprete le causó daños y se refirió a ella en canciones contenidas en álbumes como “Off the wall”, “Thriller”, “Bad”, “Dangerous” y el último recopilatorio de sus grandes éxitos, “Number ones”.
je de dibujos animados en tercera dimensión para Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. “Un proyecto increíble, de los mejores que se han hecho fuera de Hollywood. Trabajaron como 130 artistas creativos y le estamos apostando todo porque vale mucho la pena, nada se le iguala”. Filmará también en Bulgaria y Túnez una película con un director español en febrero de 2013. También producirá un filme biográfico de Picasso. Ahí estaba Luis Mandoki del cual expresó: “Me gustaría algún día producir o dirigir alguna película en México, pero por ahora, eso no lo sé. Quiero enfocarme a la producción en mi país y hacer crecer mi productora que cayó en un bache y quiero sacarla”.
Captan a Travolta en “becho niño” El actor de Hollywood y líder de la secta Scientology fue captado en pleno beso con una pareja que conoció desde 1980, según el reportaje del diario Enquirer, que circula por todo Estados Unidos y conforma que el galán es gay. Lo Raro es que él quería dejar de pertenecer a la secta y de pronto se supo de su vida privada.
¡Corte! RICARDO PERETE
INTERNACIONAL ¡A Karlovy Vary filme mexicano!
Se inscribió la película mexicana “Nos vemos papá” en el certamen cinematográfico de Karlovy Vary, en la República Checa... LUCÍA CARRERAS, nuevo valor del cine nacional, es la directora de este filme largometraje… EL REPARTO ARTÍSTICO lo integran Cecilia Suárez, Gabriela de la Garza, Ana Barba, Moisés Arizmendi, Verónica Langer y Marcelo D’Andrea... EN KARLOVY VARY compiten anualmente las películas de mayor calidad a nivel mundial… LA 47 EDICIÓN se desarrollará del 29 de junio al 7 de julio. Se divorcia Aylín Mújica LA ACTRIZ Aylín Mújica se divorcia del también actor Gabriel Valenzuela. Fueron tres años de matrimonio feliz. Nació “Violeta”, hija única. La escultural Aylín revela que su marido tenía por costumbre de abrirle su bolsa para tomar el dinero que ella reunía. Remolino de notas YAHIR rinde homenaje a Camilo Sexto en su más reciente producción “Sexto”… ALICIA VILLARREAL dice que le preocupa el actual estado de salud de su esposo, el músico Cruz Martínez. Alicia vive una temporada difícil en su carrera artística desde que dejó “Límite”. Tiene un negocio de pasteles en Monterrey, Nuevo León… GLORIA TREVI ensaya el espectáculo que presentará los días 29 y 30 de junio en el Auditorio Nacional. Su más reciente composición se titula “Despiértame”… PENÉLOPE CRUZ y Miguel Bosé se reúnen en reciente grabación . Se lanza a la circulación popular el 4 de septiembre con el título de “Decirnos adiós”… Como han pasado los años GABRIEL FIGUEROA (1907-1997), nació en la ciudad de México. Supo captar como nadie la belleza y luminosidad de los paisajes mexicanos y en el cielo incomparable con Elizabeth y Burton. abundantes nubes que dieron vuelta al mundo… SU TRABAJO cinematográfico como camarógrafo fue reconocido mundialmente por las películas “Flor Silvestre” y “María Candelaria”… FUE EL CAMARÓGRAFO de “Allá en el rancho grande” (1936), la película que demostró que en México había haciendas y campesinos… CON EMILIO “Indio” Fernández trabajó en 20 películas e hicieron buena mancuerna junto con el escritor Mauricio Magdaleno… EN SU JUVENTUD, Gabriel Figueroa fue influenciado por el ruso Serguei Mijailovich Eisenstein y pudo captar en su trabajo fílmico la esencia estética de lo mexicano, tanto del campo como de la gran ciudad. LYNDSAY LOHAN ES “ELIZABETH TAYLOR” Se inició el rodaje de la película “Lis y Richard” con la actuación estelar de Lindsay Lohan en el papel de Elizabeth Taylor. La historia del filme arranca en 1963 cuando comenzaron su “romance prohibido” Elizabeth Taylor y Richard Burton durante el rodaje de la costosa película “Cleopatra”. en los años en que ambos estaban casados con otras personas. Se casaron en 1964. Se divorciaron y volvieron a casarse. Pensamiento de hoy El amor es una cosa esplendorosa… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde”, aportan su información a los programas de RadioTV con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas besables súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Víctor Manuel Barrios Mata, excelente conductor de radio, quien ya tiene varios años radicando en Orlando, FL y quien me dice que cada vez que puede lee esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El modo más seguro de perder un amigo es decirle algo por su propio bien. Sid Ascher… CARMEN SALINAS Mi gran amiga, Carmen Salinas, recibió el siguiente comunicado: “Distinguida y Honorable Señora Carmelita: Por medio de este conducto, y por indicaciones del Comité Organizador de la Feria de Torreón, me permito hacerle llegar invitación para recibir la presea de LAGUNERA DISTINGUIDA 2012. En espera de que nos permita hacerle tan merecido reconocimiento, quedamos a sus finas atenciones. Dr. Guillermo Milán Montenegro. Respetuosamente, Brenda Gaona, Jesús Humberto López, Roberto Ruiz, Érika de la Rosa… LA HIJA DE JEAN CLAUDE Bianca Bree, cuyo nombre real es Bianca Van Varenberg, es la hija del famoso actor Jean Claude Van Damme. Padre e hija sorprendieron a su llegada a los MTV Movie Awards, celebrados en California el pasado fin de semana. La jovencita de 21 años sigue los pasos de su papá e incluso, ha estado en algunas de sus películas…. JULIA ORAYEN Julia Orayen es un nombre que no dice mucho, pero “la edecán del IFE” a esa sí que todo mundo la conoce. La
delantera de esta argentina es tan popular y polémica como el mismo Maradona, pero al igual que la selección albiceleste la defensa también intimida. Desde el primer debate presidencial, Julia es acusada de formar parte de un complot o de una cortina de humo, tal vez por eso reta a sus detractores y se vuelve a poner aquel vestido blanco (con el famoso escote) que desató el escándalo el 5 de mayo pasado; con el cual posa para la portada de una revista para hombres en junio…. GRAN LOGRO Para quienes la minimizaron, resultará una sorpresa saber que Julia tiene un título de escritora de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), en entrevista con la revista Open la argentina declaró que no le resultó difícil el examen para ingresar a la prestigiada escuela de escritores. “Los estudiantes se reían mucho de que una modelo pudiera tener dos neuronas que se conectaran. Cuando hice el examen todo el mundo me decía que era imposible que yo me quedara, pero lo logré”, indicó la modelo…. GANÓ FAMA Con la fama por aquellos segundos en TV, Julia ha tenido que abrir una cuenta de Twitter y atender entrevistas, además ha recibido ofertas para posar desnuda, pero esta sexy modelo ya se había mostrado como Dios la trajo al mundo para Playboy en 2008. “En ese año fue muy gracioso porque a la media hora de iniciar la sesión de fotos, lo que menos me importaba era el desnudo, ya no me daba cuenta, había pasado a un segundo plano la desnudez”, contó la llamada “edecán del IFE”…. Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
EDICTO JUZGADO 34º CIVIL SECRETARIA B EXP.-695/2010 En cumplimiento a lo ordenado por autos de fecha tres de mayo del año dos mil doce, relativo a los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO DEL BAJIO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE en contra de MIGUEL ANGEL PALOMAR ALCANTAR y EVA ORTIZ SORIA, expediente número 695/2010, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ELISEO JUAN HERNANDEZ VILLAVERDE, dicto un auto que a la letra dice: México, Distrito Federal, a tres de mayo del año dos mil doce. A sus autos el escrito de la parte actora, se tiene por hechas las manifestaciones que indica, visto lo que solicita y toda vez que las dependencias a las que se solicitó proporcionarán domicilio de la parte demandada MIGUEL ANGEL PALOMAR ALCANTAR y EVA ORTIZ SORIA, no proporcionaron domicilio alguno y el que proporciono el INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL fue el señalado por la parte actora en su escrito inicial de demanda, en consecuencia al no haber proporcionado las Dependencias domicilios de la parte demandada diverso al señalado por la actora en autos, por lo que con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código invocado emplácese por EDICTOS a los codemandados MIGUEL ANGEL PALOMAR ALCANTAR y EVA ORTIZ SORIA, para que se publiquen por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el BOLETÍN JUDICIAL y en el periódico UNO MAS UNO. Haciéndole saber a dicha demandada de la presente demanda y que dispone de un término de TREINTA DÍAS para contestarla contados a partir de la última publicación del EDICTO, quedando en la Secretaria de este Juzgado las copias simples de traslado para que las recoja, en consecuencia pasen los autos a la C. TANIA YUMAIRA YAÑEZ MARTINEZ, para en el término de TRES DÍAS elabore los edictos y los ponga a disposición de la promovente.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, Licenciado ELISEO JUAN HERNÁNDEZ VILLAVERDE, que actúa con la C. Secretaria de Acuerdos B) Lic. PAULINA JARAMILLO OREA, que autoriza, certifica y da fe. Doy fe. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS B). LIC. PAULINA JARAMILLO OREA. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIODICO UNO MÁS UNO.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,964, de fecha 24 de mayo del año 2012 y firmada el día primero de junio del año 2012, otorgada ante mí, los señores IRENE GONZÁLEZ MEZA, CÉSAR GONZÁLEZ MEZA, ARMANDO GONZÁLEZ MEZA Y BEATRIZ GONZÁLEZ MEZA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor AURELIANO GONZÁLEZ MADARIAGA, y aceptaron la herencia que les fue deferida por el de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 206,058, de fecha 25 de mayo del año 2010, otorgada ante el suscrito notario. Asimismo, se le reconocieron gananciales a la cónyuge supérstite señora DALIA MEZA CERVANTES. La señora DALIA MEZA CERVANTES, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 6 de junio del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario 35 del D.F., conforme lo dispuesto por los artículos 873 del Código Procesal Civil del D.F. y 175 de la Ley del Notariado para el D.F., hago saber: Que por escritura 209,007, de 4 de junio de 2012, otorgada ante mí, los señores ALFONSO GUILLERMO MONTOYA VILLAVICENCIO Y SILVIA MARIBEL MONTOYA VILLAVICENCIO, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor DARÍO MONTOYA CAMARENA, aceptaron la herencia que les fue diferida por el de cujus, según testamento público abierto 199,610 de fecha 27 de febrero de 2004, otorgada ante el suscrito notario. La señora SILVIA MARIBEL MONTOYA VILLAVICENCIO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 6 de junio del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,607, libro 1294, otorgada el 23 de Mayo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ORTIZ HERNANEZ, a la que compareció la señora MA. JACINTA GALINDO (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA JACINTA GALINDO), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores LUCAS ANTONIO ORTIZ GALINDO, JUAN DANIEL ORTIZ GALINDO y PATRICIA ORTIZ GALINDO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JOSE ORTIZ HERNANDEZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MA. JACINTA GALINDO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión también, designaron como ALBACEA a la señora PATRICIA ORTIZ GALINDO, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 28 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,608, libro 1294, otorgada el 23 de Mayo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CRUZ CASTILLO MEJIA a la que compareció el señor CLEMENTE CONDE SALAZAR, en su carácter de cónyuge supérstite, único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposa la señora CRUZ CASTILLO MEJIA, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CINCO MIL DOSCIENTOS DIECISEIS ante mí, de fecha veinticinco de mayo de dos mil doce, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor RAMÓN RAMIREZ REYES, que otorgan OFELIA CORVERA PEREZ Y JESSICA RAMIREZ CORVERA, quienes comparecen en su carácter de cónyuge supérstite y descendiente directa del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
México, D.F. 28 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
15,086
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,086 de fecha 28 de mayo del 2012, la señora Guadalupe Dávila Lara, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Luis Armando Esparza Lara.
Asimismo la mencionada señora Guadalupe Dávila Lara, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 209,008, de fecha 4 de junio del año 2012, otorgada ante mí, los señores DIONICIA PAZ ORTIZ DE LA PEÑA DECARO, JOSÉ MIGUEL LICEAGA ORTIZ DE LA PEÑA, JUAN MANUEL LICEAGA ORTIZ DE LA PEÑA Y FRANCISCO ISMAEL LICEAGA ORTIZ DE LA PEÑA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor JOSÉ CAMILO LICEAGA OBREGÓN. Se declararon como únicos y universales herederos del autor de la sucesión a los señores JOSÉ MIGUEL LICEAGA ORTIZ DE LA PEÑA, JUAN MANUEL LICEAGA ORTIZ DE LA PEÑA Y FRANCISCO ISMAEL LICEAGA ORTIZ DE LA PEÑA. Asimismo se reconocieron gananciales a la cónyuge supérstite señora DIONICIA PAZ ORTIZ DE LA PEÑA DECARO. Fue designada como albacea de dicha sucesión a la señora DIONICIA PAZ ORTIZ DE LA PEÑA DECARO, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de la herencia. En dicha escritura consta que tanto los herederos, albacea y los testigos señores FLORA MENESES DECARO Y ÁNGELA BRENDA MONTELONGO BALBUENA, manifestaron que el autor de la sucesión tuvo su último domicilio en esta ciudad de México, Distrito Federal y que no existen otras personas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de los herederos reconocidos.
EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 209,015, de fecha 5 de junio del año 2012, otorgada ante mí, los señores BERTHA TALAVERA VELÁZQUEZ, HUMBERTO GONZALO SÁNCHEZ TALAVERAY NELY SÁNCHEZ TALAVERA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señorALFREDO SÁNCHEZ MEJÍA. Se declararon como únicos y universales herederos del autor de la sucesión a los señores HUMBERTO GONZALO SÁNCHEZ TALAVERAY NELY SÁNCHEZ TALAVERA. Asimismo se reconocieron gananciales a la cónyuge supérstite señora BERTHATALAVERA VELÁZQUEZ. Fue designada como albacea de dicha sucesión a la señora BERTHA TALAVERA VELÁZQUEZ, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de la herencia. En dicha escritura consta que tanto los herederos, albacea y los testigos señores GABRIELA BUSTOS ORTEGA Y VÍCTOR MANUELVERAVILLA, manifestaron que el autor de la sucesión tuvo su último domicilio en esta ciudad de México, Distrito Federal y que no existen otras personas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de los herederos reconocidos.
México, D. F., a 6 de junio del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,677, de fecha 01 de junio de 2012, otorgada ante mí, las señoritas Ariadna Irais y Anagein Nayeli ambas de apellidos Trujano Chávez, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Yolanda Chávez Sampayo, y el nombramiento del Jorge Ricardo Trujano González, como albacea, quien lo aceptó y protesto, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 01 de junio de 2012-0607 LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaria N°96 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 24,327 de fecha de 31 de mayo del 2012, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIALDE LASUCESIÓN TESTAMENTARIAABIENES DE LA SEÑORAJOSEFINADEL VALLE ESPINOSA(quien a través de su vida también se ostento como JOSEFINA DEL VALLE Y ESPINOSA, a solicitud de los señores LUIS FRANCISCO VIRAMONTES DEL VALLE, ELOISA VIRAMONTES DEL VALLE, CORALITO DE JESUS VIRAMONTES Y DEL VALLE (quien a través de su vida también se ha ostentado como CORALITO DE JESUS VIRAMONTES DELVALLE), RAQUELVIRAMONTES DEL VALLE, DULCE MARIA VIRAMONTES DEL VALLE, GERARDO VIRAMONTES DEL VALLE y JAVIER MIGUEL ANGEL VIRAMONTES DEL VALLE, quienes reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 12,184 de fecha 8 de julio del año 2003, otorgada ante el suscrito Notario, titular de la Notaría ciento ochenta y siete del Distrito Federal; así como los señores GERARDO VIRAMONTES DEL VALLE, LUIS FRANCISCO VIRAMONTES DEL VALLE, ELOISA VIRAMONTES DEL VALLE, CORALITO DE JESUS VIRAMONTES Y DEL VALLE (quien a través de su vida también se ha ostentado como CORALITO DE JESUS VIRAMONTES DEL VALLE), RAQUEL VIRAMONTES DELVALLE, DULCE MARIAVIRAMONTES DELVALLE y JAVIER MIGUEL ANGEL VIRAMONTES DEL VALLE aceptan la herencia instituida a su favor como únicos herederos, y aceptó su cargo de albacea en esa sucesión el señor GERARDO VIRAMONTES DEL VALLE, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL. FIRMA LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD.- El sello de autorizar.
México, D. F., a 6 de junio del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DELD.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,260 firmada con fecha 04 DE JUNIO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA ELENA RIVERON TOVAR en la que comparecieron los señores VICENTE, LUIS MANUEL, EDUARDO GONZALO, RODOLFO, GONZALO, MARÍA DE LA LUZ y GERARDO ENRIQUE todos de apellidos FLORES FRIAS, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y el señor GONZALO FLORES FRIAS a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Además los señores VICENTE, LUIS MANUEL, EDUARDO GONZALO, RODOLFO, GONZALO, MARÍA DE LA LUZ y GERARDO ENRIQUE todos de apellidos FLORES FRIAS, en su carácter de COHEREDEROS y como CAUSAHABIENTES de la señora MARÍA ELENA RIVERON TOVAR dan su conformidad para tramitar la sucesión del señor GUILLERMO FLORES BERTRAND, nombrando asimismo al señor GONZALO FLORES FRIAS como ALBACEA de la presente sucesión Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,595, libro 1294, otorgada el 22 de Mayo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAFAEL CRUZ PALAFOX, a la que compareció la señora OLGA GONZALEZ CASTILLA, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo el señor RAFAEL CRUZ PALAFOX, asimismo reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de si misma como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor RAFAEL CRUZ PALAFOX, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 28 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
VIERNES 8
DE
JUNIO
DE
2012
tabasco unomásuno
Golpe al periodismo es un golpe a democracia: Granier Villahermosa, Tab.- Al afirmar que su gobierno continuará con el respeto, tolerancia y apertura a todos los medios de comunicación, el gobernador Andrés Granier Melo, consideró que “todo golpe y agresión al periodismo es un golpe a los cimientos de la democracia, por esa razón Tabasco ha fortalecido su coordinación con las autoridades federales”, para evitar las agresiones contra comunicadores. Al participar como invitado en la celebración del Día de la Libertad de Expresión junto con reporteros, corresponsales, fotógrafos, analistas, columnistas, directores y dueños de periódicos, el jefe del Ejecutivo estatal, dijo también que en Tabasco se ejerce el periodismo en forma plural, sin cortapisas, frenos y limitaciones y reconoció que los medios se han convertido en espacios indispensables en donde los ciudadanos recurren para informarse, comparar y tomar sus decisiones.
el excedente en resguardo. Por otro lado, los candidatos siguieron sus campañas y ayer el panista Gerardo Priego Tapia se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tabasco, con quienes se comprometió a transparentar la asignación de la obra pública, así como el pago oportuno de los contratos. Priego Tapia destacó que en su gobierno será totalmente transparente la asignación de la obra pública, “sin ahijados como lo han tenido en los últimos 30 años, sin cons-
tructores favoritos, sin dinero de por medio” y criticó que a los constructores “no les han pagado nunca a tiempo, se pasan hasta un año, dos años, y quiebran empresas los malos gobiernos, simplemente por jinetear el dinero para el uso de los recursos electorales, para ganar una elección, cuando de una empresa dependen muchas familias”. Por su parte, el candidato del PRI, Jesús Alí de la Torre, que acudió a diversos medios de comunicación, dijo en la radio local que en esta campaña ha tenido la oportunidad de estar cerca de la gente y conocer sus preocupaciones, y esto ha sido posible porque gran parte de su estrategia la realiza caminando, llevando a la fecha más de 300 kilómetros recorridos a pie.
Prisión de 20 años a violadores de menores De 15 a 20 años de prisión y de mil a tres mil días multa, es la sanción con que se castigará a quien viole a un menor de edad, informó el diputado José Dolores Espinoza May, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, del Congreso del estado, al añadir que en la entidad, la protección a los menores está garantizada. Espinoza May dijo que en las modificaciones al artículo 159 Ter del Código Penal, se estableció que comete un delito de violación contra un menor, quien introduzca por la vía vaginal, anal u oral, el órgano sexual o cualquier parte del cuerpo distinta al pene o cualquier objeto en el cuerpo de una persona menor de 14 años y prevé una pena de 15 a 20 años de prisión y de mil a tres mil días de multa a quienes comentan este tipo de actos reprobables. “Además, la pena aumentará de uno a
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Respeto a la libertad de expresión En el marco de la conmemoración al Día de la Libertad de Expresión, los candidatos al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, del PAN, Jesús Alí de la Torre, del PRI-PVEM-PANAL y Arturo Núñez Jiménez del PRD-PT-MC, además de felicitar a los periodistas, también se comprometieron a respetar desde el gobierno, de ganar las elecciones del primero de julio, la libertad de expresión. Y así lo hicieron los abanderados del PRI y PRD al gobierno municipal del Centro, Luis Felipe Graham y Humberto de los Santos Bertruy. Todos reconocieron la importante labor y el enlace que los medios de comunicación representan entre las autoridades y la sociedad y esperamos que como hasta hoy siga habiendo ese respeto en Tabasco. Valiente Wallace
Llegan dos mil 900 cajas de material electoral En tanto que la tinta indeleble, que se utilizará en las elecciones del primero de julio en los procesos locales, fue enviada a certificación, el IEPCT, recibió ayer 2,900 cajascontenedoras del material que se utilizará en las elecciones locales del primero de julio. Al respecto, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Gustavo Rodríguez Castro dijo que se trata de 2,900 cajas- contenedores del material, pero sólo se distribuirán 2,666 para igual número de casillas electorales, quedando
Tópicos Tabasqueños
cinco años, si entre la víctima y el ofendido hay algún parentesco en cualquier grado, tutela curatela, guarda o custodia, relación docente, religiosa laboral, médica, cultural o doméstica”, agregó. Abundó que la LX Legislatura también reformó el Código Penal para establecer en el artículo 159 Quarter, una pena de 10 a 15 años de prisión y de mil a mil 500 días de multa, a quien sin llegar a la cópula o a la introducción vaginal, anal u oral de un objeto, ejecute o haga ejecutar un acto erótico sexual a un menor de 14 años de edad. Las modificaciones al marco legal, remarcó el diputado, tienen el objetivo castigar con mayor severidad los delitos contra la libertad y seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual, en virtud de que dichos delitos son los más reprochables, porque tienen severas consecuencias físicas y psicológicas en las víctimas y en sus familias a lo largo de sus vidas.
La señora Isabel Miranda de Wallace, sigue dando muestras de su valentía acudiendo a la UAM, donde fue increpada por los estudiantes y pese a los abucheos y de todo lo que le dijeron, dio la cara, hasta que mejor el rector de esa universidad, le pidió que se retirara, aunque ella trató de darle la cara al problema y no rehuirlo. “Más allá de que estemos o no de acuerdo en una postura política, tenemos que mantener el diálogo para construir acuerdos. Lo que necesita este país es el diálogo”, afirmó. Deslinde y protesta Además de deslindar a su partido de lo ocurrido en la casa de campaña del candidato del Movimiento Progresista por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y en el PRD, ante el ordenamiento del Tribunal Electoral de Tabasco, para que el PRD sustituyera a sus candidatos, el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera León, no sólo emitió una protesta porque le quieren cargar el asunto a su partido, sino también por las denuncias que se han hecho en contra de su candidato al gobierno municipal del Centro, Luis Felipe Graham Zapata y en un comunicado dijo reprobar “toda clase de actos que dañen la imagen de los candidatos postulados por la coalición y condenan enérgicamente este tipo de campañas, que nada le aportan al fortalecimiento de la democracia en nuestro estado”. De fiesta en PRD Los que a pesar de los serios problemas que enfrentan a su interior, estuvieron ayer de fiesta, son los perredistas, luego de que un diario local publicó sus encuestas sobre los candidatos al gobierno del estado, en donde dan por arriba de sus otros dos contrincantes, al abanderado del Movimiento Progresista por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez. Escuela para padres Durante el Encuentro Internacional “Violencia Familiar y Maltrato Infantil”, celebrado en el Tribunal Superior de Justicia del estado y organizado por el Poder Judicial que preside el magistrado Rodolfo Campos Montejo, los ponentes coincidieron en proponer una “escuela para padres”, cuyo proyecto ya les iremos platicando, pues la propuesta resulta por demás interesante, ya que se trata de cuidar la vida de los infantes.
VIERNES 8
DE
JUNIO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Félix y PGR "inventaron" cargos
Greg, víctima de montaje
NOTICARIBENEWS
L
a Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que no tiene los audios que confiscó el 15 de abril de 2010 en lo que se identificó como un centro de espionaje del entonces alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez. Las contradictorias respuestas que la PGR ha dado a diversas solicitudes de información presentadas por NoticaribeNews, podrían ser un indicio de que los supuestos audios y el presunto centro de espionaje desmantelado con el apoyo del Ejército en abril del 2010, fueron un montaje. La PGR primero pretendió guardar silencio sobre el caso aduciendo la RESERVA de la información por 12 años, pero, en virtud de la interposición de diversos recursos de revisión ante el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), en los que se ordena la entrega de los datos solicitados, ahora la Procuraduría señala la "inexistencia de la información". Por los hechos ocurridos el 15 de abril de 2010 en el departamento 404 del edificio de condominios Xcaret, ubicados en la SM 20, en el centro de Cancún; la
PGR sólo confirma, oficialmente, la detención y consignación de una persona, pero se RESERVA su nombre por 12 años; otro punto absurdo de las respuestas de la dependencia, ya que, de acuerdo al boletín 481/10 de fecha 23 de abril de 2010, emitido por la propia
Delegación de la Procuraduría en Quintana Roo, por el caso del centro de espionaje le fue dictado auto de formal prisión a un hombre a quien la PGR identificó únicamente como "Juan Ramírez". La PGR no se esperó a que el IFAI resolviera el recurso de revisión de la solicitud en la que se le requier e
"decir qué tratamiento se le dio, o cómo se dispuso, o qué se hizo con los audios que contienen las grabaciones del centro de espionaje desmantelado por el Ejército en abril de 2010, en Cancún, Quintana Roo?"; antes, prefirió enviar "en alcance" un oficio de inexistencia de información, de tal manera, que si el IFAI le ordena dar respuesta a la solicitud de información, la Procuraduría contestará que ésta no existe, lo que sin duda contradice su primer oficio en el que se niega a proporcionar los datos, argumentando una reserva de 12 años. La total falta de transparencia con la que se conduce la Procuraduría, las contradicciones en las que ha incurrido la dependencia, y hasta el desaseado procedimiento de sus contestaciones pueden tener varias interpretaciones, y una de ellas, es que el centro de espionaje fue parte de un montaje orquestado por el gobierno federal en contubernio con el ex gobernador Félix González Canto en contra del ex alcalde Gregorio Sánchez, quien 40 días después fue detenido por la SIEDO por supuestos vínculos con el narcotráfico y la delincuencia organizada; cargos de los que fue absuelto un año después.
La propia PGR reconoció que no existen archivos relacionados con una supuesta “Casa de Espionaje” de la que se acusó al ex candidato.
Aseguran departamentos de ex gobernador priista REDACCIÓN
U
n trascendido nacional destacó que agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron once propiedades del ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, en un operativo en el marco de la investigación que se le sigue por presunto lavado de dinero del narcotráfico. La Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud ejecuta la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009, por lavado de dinero, delincuencia organizada y delitos contra la salud. El principal administrador y asociado del exgobernador, Mohamed Faroud Fatemi
El ex gobernador de Tamaulipas. Corcuera fue detenido y llevado a las oficinas de la Subsecretaría de Investigaciones
Especializadas en Delincuencia Organizada (Siedo) de la ciudad de México. El operativo se inició el mediodía del martes y concluyó la tarde del jueves, los inmuebles cateados y asegurados fueron ubicados en Cancún y Playa del Carmen, principalmente. En esta ciudad de Cancún, quedaron asegurados seis departamentos del complejo residencial Torres Emerald, en la zona hotelera, en donde los vecinos son políticos como el ex dirigente del Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez. Otros dos condominios están en Puerto Cancún y dos más en el exclusivo y sofisticado fraccionamiento exclusivo de Mare Azul, Club de Yates en Playa del Carmen.?Otra propiedad está en el conjunto naviero La Amada, conjunto resi-
dencial y marina, en la zona continental de Isla Mujeres. El exgobernador Hernández Flores al término de su periodo en Tamaulipas vivía desde 2010 en el piso 15, en donde integró los condominios A, B y E del conjunto, según los vecinos hace un mes no ha sido visto en el lugar, aunque se sabe que alternaba su estancia entre Puerto Cancún y Mare Azul en Playa del Carmen. Eugenio Hernández Flores, desapareció de la escena pública en Cancún hace más de un mes cuando autoridades de Estados Unidos, dieron a conocer investigaciones en su contra y de su predecesor Tomás Yarrington Ruvalcaba, acusados en Texas por presuntos nexos con el cártel del Golfo a través de prestanombres.
VIERNES 8
DE
JUNIO
DE
2012
morelos unomásuno
Sentencia a reo a 18 años por robo Cuernavaca.- Resultado de la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía de Robo, la autoridad judicial condenó a José Cristian Osorio Esquivel, Arturo Ramírez Hernández y a Miguel Ángel Alarcón Vázquez, integrantes de una banda de roba autos, a 18 años de prisión, por su responsabilidad penal en el delito de robo calificado. Conforme a la Causa Penal JO/25/2012, el agente del Ministerio Público expuso alegatos de prueba válidos en los que se confirma la participación de los sentenciados en el robo, razón por la cual el juez ordenó el pago de 37 mil 125 pesos como multa. Como se recordará el pasado 22 de julio de 2011, mediante un operativo, elementos ministeriales del Grupo de Recuperación de Vehículos, detuvieron en la Calzada Leandro Valle, frente al número 1213 de los Patios de la Estación, a los imputados en posesión de dos vehículos con reporte de robo. Los vehículos con reporte de robo son: un compacto Chevrolet tipo Chevy, color arena, con placas de circulación 527 WRH del Distrito Federal, y un Volkswagen, tipo Derby, color blanco, con placas de circulación 533 VMW del Distrito Federal. Los sentenciados fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE), instancia que continúo con las investigaciones, las que arrojaron que los imputados pertenecen a una banda de roba autos que operaba en el centro del país, pero con base en la Ciudad de México y el Edomex, delito por el que se les sigue en prisión un proceso penal.
Marchan universitarios exigiendo mayor presupuesto UAEM
C
uernavaca.-Como se tenía previsto cerca de las nueve de la mañana más de 6 mil estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos salieron de la máxima casa de estudios para marchar por las principales calles de Cuernavaca para exigir una ampliación presupuestal que permita subsanar el déficit de 280 millones de pesos que arrastra la universidad. Los universitarios con mantas y banderines bajaron por Avenida Universidad para incorporarse ala Avenida Emiliano Zapata, Alvaro Obregón y Matamoros para desplazarse al Centro de Cuernavaca donde prevén realizar un alto afuera del Congreso Local y posteriormente en Palacio de Gobierno van encabezados por el propio rector de la Universidad.
Como se recodará ayer se emitió un comunicado en donde se explicaba que los integrantes de la comunidad universitaria de la UAEM: estudiantes, docentes, investigadores, trabajadores administrativos y sus autoridades encabezadas por el Rector Alejandro Vera Jiménez y el Consejo Universitario, realizarían hoy, una movilización para exigir al Gobierno del Estado el cumplimiento del compromiso asumido el pasado 30 de mayo, de canalizar recursos suficientes para atender el déficit presupuestal de la Universidad, que hoy alcanza 280 millones de pesos, y cuyo incremento es de 20 millones al mes. Asimismo, "se solicitará a nuestros representante populares que integran la 51 Legislatura del Congreso del
Estado su intervención a efecto de que en uso de sus facultades legales, acuerden la ampliación del presupuesto destinado a la UAEM, pues no obstante la reconocida calidad de sus cuerpos académicos y programas educativos a nivel nacional, así como los enormes esfuerzos que ha desplegado para darle cabida gradualmente a un mayor número de estudiantes, hoy con una matrícula de más de 21 mil estudiantes, los recursos públicos que recibe son evidentemente insuficientes, como lo muestra el hecho de que 6 mil jóvenes de los 11 mil 557 aspirantes a ingresar a esta Máxima Casa de Estudios del estado para el próximo ciclo escolar, quedarán en una condición de exclusión social tan sólo por razones presupuestales". Dice el comunicado.
Policías municipales "guaruras" de los candidatos del PT AAMACUZAC, Mor.- Policías municipales de Amacuzac trabajan única y exclusivamente al servicio de los candidatos del PT a la presidencia municipal y a la diputación local por Puente de Ixtla y Amacuzac, denunciaron vecinos del primer cuadro poblacional. Por lo anterior elevaron una fuerte ola de protesta porque en las colonias y comunidades del municipio de Amacuzac ante la ola de secuestros, levantones y balaceras que se dan continuamente por bandas del
crimen organizado, "pedimos la participación de los policías, pero estos nunca llegan". Dieron a conocer que durante sus llamadas sólo les informan que las unidades no tienen gasolina, que se encuentran en reparación o dando servicio a los candidatos del Partido del Trabajo para presidente municipal René Miranda Domínguez y el candidato Alfonso Miranda Gallego, candidato a la diputación local por el noveno distrito. Los elementos policiacos en la vigilancia que
prestan a estos candidatos portan uniforme y pistola de cargo, además se les ha observado colocando mantas en los postes utilizando las unidades oficiales, acarreando mobiliario para los mítines como sonido, sillas y mesas. Además de que en cada mitin hay tres patrullas resguardando la integridad física de los candidatos de Partido del Trabajo, mientras que otros policías se dedican a cuidar la casa de campaña y los domicilios particulares de los aspirantes.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
27
unomásuno
IFE exige respeto del voto En mensaje nacional, el presidente del órgano electoral aseveró que únicamente los sufragios dictaminarán ganadores y perdedores ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
tres semanas de la elección, el consejero presidente de Instituto Federal Electoral (IFE) Leonardo Valdés Zurita le exigió a los actores políticos y candidatos que respeten la voluntad ciudadana, en el cual aseveró que únicamente los sufragios determinarán a los ganadores y perdedores en la jornada del 1 de julio. Después de las acusaciones en contra del IFE hechas por el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llamó a todos los partidos políticos como a sus integrantes a establecer un diálogo serio, franco y fundado. En receso de la sesión semanal y acompañado de los otros ocho consejeros electorales y de funcionarios del instituto, aseguró que la “voluntad de los ciudadanos se expresará en las urnas, recordando que el voto es libre y secreto, siendo el único criterio que decida quién ganará la Presidencia de la
República. Omitiendo nombres, Valdés Zurita subrayó que “la estabilidad política de México, la gobernabilidad democrática y la convivencia pacífica descansan enteramente sobre la confianza y credibilidad en el proceso electoral”. Además, expuso que esta será la primera elección presidencial que permitirá sin excusas el recuento del voto por voto, casilla por casilla, acta por acta,
distrito por distrito en todo el territorio nacional, dándole fiabilidad a las mismas. “Lo que ofrecemos es apertura y demandamos respeto a todos los veredictos emanados de las urnas, las elecciones limpias son una obligación constitucional, una convicción compartida por todos y cada uno de los consejeros y las consejeras electorales, los mexicanos pueden y deben ir a votar, libres,
confiados y en paz”, subrayó. El consejero presidente del IFE reiteró que el 1 de julio se tendrá la primera elección presidencial que permitirá el recuento de voto, casillas por casilla, acta por acta, así como será la primera vez en que el órgano electoral pondrá a disposición de todos los partidos y los ciudadanos éstas últimas. IFE, realizará simulacros electorales Para evitar fallas en el sistema, el Instituto Federal Electoral (IFE) realizará en los próximos días tres simulacros donde pondrán en funcionamiento el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), los cuales comenzarán a reflejarse a partir de las 20:00 horas del próximo primero de julio. En dicho programa, 40 medios de comunicación difundirán los resultados que se vayan dando en las más de 100 mil casillas de votación que se instalarán en las 32 entidades federativas de la nación, lo que evitará errores en el sistema como presuntamente ha ocurrido en otras ocasiones.
Locutores reconocen labor de Rosi Orozco La candidata panista a senadora, Rosi Orozco, recibió de manos de la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), Rosalía Buaún Sánchez el “Micrófono de Oro”, reconocimiento entregado por profesionales de la voz, a quienes ha luchado fuertemente por las causas sociales de los mexicanos. Acompañada de la presidenta de los locutores, Rosalía Buaún, Federico Lamont, Alfredo Jiménez, Marco Tulio González, el magistrado Luis Ponce y el candidato panista por la delegación Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Martín, Rosi Orozco dijo sentirse enormemente halagada por dicho reconocimiento. “Es un gran honor recibir el Micrófono de Oro de manos los representantes de 20 mil locu-
tores que integran esta asociación, por lo que les prometo que durante toda mi vida seguiré luchando en contra de la esclavitud de niños, niñas,
mujeres y hombres”, expresó. Por otra parte, con lágrimas en los ojos, la diputada federal aseveró que siempre que tenga un micrófono en las manos
recordará la enorme responsabilidad que es tenerlo y por supuesto de usarlo correctamente, palabras que la llenaron de aplausos y afecto por parte
de los locutores. Además, el pintor juvenil de 22 años, Jesús Cisneros le obsequió a la luchadora social una obra llamada “María”, la cual representa la desgracia en la que viven millones de niños y niñas que son esclavizadas por los delincuentes que negocian la carne humana. “Gracias al pintor de esta obra por representar de manera tan perfecta el sufrimiento humano, por lo que estará junto a mi cama para recordar mi causa”. Finalmente, les pidió a los locutores del país a que la apoyen en su causa, ya que ellos tienen la oportunidad de representar lo que no pueden decir lo demás. “14 mil voces tan hermosas son las voces de los niños y niñas que no pueden gritar ni clamar”, dijo ecuánime.
28
unomásuno
Acusa PRI a "Morena" de "lavar" dinero para AMLO Afirman que López Obrador como "Los Amigos de Fox" recauda recursos que no se pueden fiscalizar IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
ientras en el CEN del PRI se acusó al Movimiento de Regeneración Nacional de "lavar" dinero de donaciones que luego se inyecta a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, en la Cámara de Diputados, la bancada priísta leyó el "Decálogo de Mitos de la República Amorosa" y minimizó la movilización estudiantil de "#yo soy 132", porque no representa a la totalidad de los jóvenes. En conferencia de prensa en su sede nacional de Insurgentes Norte y Luis Donaldo Colosio, el coordinador de Asuntos Jurídicos, Raúl Cervantes, consideró que con el financiamiento al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se pretende evadir la fiscalización de recursos por parte de la autoridad electoral, en una operación similar a la de "Los Amigos de Fox" en el 2000. Se explicó que bajo esa estrategia llegan más recursos a la coalición de la democracia social de las izquierdas del Movimiento Progresista que encabeza Andrés Manuel López Obrador. El coordinador jurídico del CEN del PRI, advirtió que mediante esa maniobra los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano "incurren en un fraude a la Constitución, al sistema de partidos y al financiamiento público. Esto constituye un andamiaje de simulación para apoyar la campaña de López Obrador, lo cual viola la ley", aseguró. En la conferencia en la que estuvo acompañado por el vocero del partido, Eduardo Sánchez, el abogado Raúl Cervantes, afirmó que si bien Morena se identifica como una organización ciudadana, se trata de una simulación de figuras difíciles de investigar y fiscalizar por parte de la autoridad electora. Sin embargo, acusó, que ese movimiento consigue recursos económicos para realizar las giras, mítines, transportar ciudadanos, promover eventos, templetes, sonidos, luces y demás instrumentos indispensables en cualquier acto que se desarrollo bajo el amparo de dicho movimiento. Señaló que desde 2006 con el plantón de López Obrador sobre Paseo de la Reforma, se inició un financiamiento paralelo,
figura que la ley impide fiscalizar pero que ha permitido al tabasqueño su presencia permanente en el territorio nacional. Explicó que en la red de financiamiento integrada en Morena, en la que participan organizaciones como Honestidad Valiente AC, Proyecto Alternativo de Nación, No nos Vamos a Dejar, a las que se han sumado el Movimiento Nacional de Defensa de la Economía Popular y, Sin Maíz no hay país", hay una estructura paralela a la coalición del Movimiento Progresista. Ante ello se anunció, que el PRI prepara la documentación necesaria para presentar su denuncia ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y, de ser necesario ante la Fiscalía Especial contra Delito Electorales (FEPADE) en la Procuraduría General de la República. Ambiente de Confrontación Más tarde en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, José Ramón Martel, sin despojarse de sus ropa de campaña proselitista en el acto de campaña de su candidato Enrique Peña Nieto en Valle de Chalco, leyó el "Decálogo de los Mitos de la República Amorosa" que, dijo, llevan la intención de descalificar participación ciudadana e instituciones en el proceso electoral. El vicecoordinador parlamentario advirtió que con el ambiente de
confrontación, el riesgo es que unos pocos, por cierto de mecha corta, prendan una hoguera durante la jornada comicial, pues ya se pronostica, dijo, que el resultado no será aceptado. José Ramón Martel, advirtió que debilitar las instituciones al anticipar un mal desempeño o falta de honestidad, es una provocación que sólo conllevará a confundir o confrontar a los ciudadanos que de buena fe esperan un cambo democrático y pacífico. Después procedió a enumerar lo que calificó de mentiras del candidato del Movimiento Progresista, en especial cuando afirma que el IFE no es garantía, porque los que mueven al instituto no son honestos, al tiempo de calificar de falsos los llamados de López Obrador a una reconciliación nacional, mientras por otra parte polariza, descalifica y divide al país. Al responder a la pregunta de si no afectaría la campaña de Peña Nieto, su rechazo a participar el 19 de junio al debate al que convocó el Movimiento Estudiantil "#yo soy 132", el diputado hizo el mismo argumento de su candidato, al tiempo que aseveró que los 23 millones de jóvenes con derecho a votar el primero de julio, "no forman en su totalidad a ese grupo".
Andrés Manuel López Obrador.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Dejan sin "vigilancia" ciudadana a la PGR Legisladores del PRI exigirán en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una explicación precisa y creíble a la Procuraduría General de la República (PGR), por el cese del Consejo Nacional de Participación Ciudadana, sacado de sus funciones so pretexto de haber dejado de fungir como "interlocutor eficaz" entre la sociedad civil y la dependencia. Ante lo que se calificó como incongruente decisión para deshacerse de una supervisión incómoda, el diputado del PRI, Carlos Flores Rico, pidió a la titular de la PGR explique las razones por las que se ha cesado de sus funciones al Consejo Nacional de Participación Ciudadana de la Procuraduría, y de manera inmediata lo reinstale para que éste pueda cumplir con los fines de su creación. Refirió que el pasado 22 de mayo, por acuerdo de la PGR, publicado en el Diario Oficial Federación, se cesó de sus funciones al Consejo Nacional de Participación Ciudadana, bajo el argumento "que ha dejado de fungir como interlocutor eficaz entre la sociedad civil y la Procuraduría", dando un plazo de 60 días para integrar uno nuevo. A través de un punto de acuerdo argumentó que con dicha acción el gobierno federal y la procuraduría, han desdeñado la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas. Por ello, enfatizó que es importante que la población reciba una explicación del estado que guarda la seguridad pública en el país y el por qué la decisión de hacer a un lado al Consejo Ciudadano, por considerarlo un interlocutor ineficaz. De igual modo, Flores Rico propuso solicitar a la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez informe sobre el estado que guarda la procuración de justicia y la seguridad pública, ante los altos índices de criminalidad. Indicó que la impunidad y la corrupción de los cuerpos policiacos han sido los detonantes de la creciente inseguridad que se vive en México. "El miedo es constante entre la ciudadanía al igual que la desconfianza en las instituciones y corporaciones policiacas". Recordó que 50 periodistas han sido asesinados del 2006 a la fecha; 50 mil personas han muerto en el sexenio. Además, han sido reportados 700 mil delitos; los del fuero federal crecieron en los últimos seis años en 80 por ciento, y 30 mil menores de edad han sido detenidos y procesados por diversas infracciones. Sobre el delito de tráfico ilegal de armas, mencionó que existen solamente siete procesados con motivo de su introducción ilegal en territorio nacional y dos sentencias en esta materia. Agregó que este delito se encuentra asociado a las organizaciones del crimen organizado, por lo que resulta una verdadera amenaza a la seguridad. De acuerdo a diversos estudios, la venta ilegal de armas en Estados Unidos cuenta con 100 mil distribuidores y vendedores al menudeo, de los que cinco mil se ubican a lo largo de la frontera mexicana, refirió. Por ello, argumentó el diputado del PRI, es necesario que la PGR eficientice sus acciones para combatir el delito de introducción ilegal de armas, toda vez que de la comisión de dicho delito se gestan otros de igual o mayor magnitud. Pidió que la procuradora general, Marisela Morales, informe a la ciudadanía de manera amplia el estado que guarda la procuración de justicia y la seguridad pública, así como los resultados de las acciones y políticas públicas. La proposición fue presentada en la sesión de la Permanente y se envió a la Primera Comisión (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia).
unomásuno
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
SEGUNDO PISO
PEÑA NIETO…
¡Fiasco! DE
Las obras del candidato sólo fueron electoreras y de relumbrón. Enrique prometió y prometió y no cumplió. Una vez más mintió, olvidó lo prometido. Ni un voto al PRI: Vox Populi Josué Hernández Pineda/ Raúl Ruiz Venegas as obras realizadas en el Estado de México, por el candidato a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, sólo fueron electoreras y de relumbrón, con el fin de crecer como la espuma en la preferencia de la gente, finalmente los mexiquenses se están dando cuenta y en la cruda pero realidad no resolvió ningún conflicto. Así lo manifestaron vecinos de municipios como Naucalpan, Tlanepantla, Cuatitlan, Tultitlan, quienes señalaron que día tras día se ven más y más afectados por el tránsito vehicular ocasionado por el segundo piso, mismo que en lugar de ser una vía rápida se convirtió en un estacionamiento elevado, que siendo gobernador del estado de México, Peña Nieto planeó y construyó en beneficio de quienes poseen automóvil, olvidando a los más necesitados. Mientras que la meta de garantizar la circulación de 50 mil vehículos diarios a través del Viaducto Elevado Bicentenario por parte del gobierno del estado de México a la empresa española OHL no se haya cumplido, el Periférico Norte continuará siendo reversible. Durante una serie de recorridos realizados por Unomásuno y Diario Amanecer de México, a lo largo de esta arteria, se pudo constatar que el aforo de autos que usan la autopista elevada de cuota de Periférico Norte aún no llega a la cantidad pactada los siete días de la semana, condición que exigió la constructora para empezar a trabajar en el segundo cuerpo con dirección hacia el Distrito Federal, y está convertido en un estacionamiento. El segundo piso mexiquense de Periférico Norte, a diferencia del que se construye en el DF, sólo cuenta con tres carriles que van de Cuatro Caminos en Naucalpan, hasta Tepalcapa, en Cuautitlán Izcalli, en un tramo de 22 kilómetros que son utilizados de forma reversible por las mañanas con dirección hacia la capital, y por las tardes a partir de las 13 horas, el sentido vial cambia hacia el Estado de México. Por su parte las autoridades de dicha entidad, han señalado, que según sus cálculos, será hasta octubre cuando se cumpla con los 50 mil vehículos en circulación diaria, por lo que a más tardar en enero arrancarían los trabajos de la zona de Lomas Verdes a Cuatro Caminos, cubriendo una distancia de siete kilómetros. Eso implica que, ante la falta de circulación sobre la vía, no hay dinero suficiente para construir el segundo cuerpo de conexión. "Se suponía que en su sexenio iba a quedar terminado hasta Tepozotlán y lo dejó inconcluso al igual que otras obras; ¿pero a quién le importa si sólo era para hacerse publicidad?, que se fastidien los ciudadanos contribuyentes, pues sus multipublicitadas carreteras mexiquenses y bicentenarias, todas son de peaje", comentó molesto Alberto Contreras, vecino del municipio de Naucalpan. Y es que un alto porcentaje de los automotores
CULUMNA UNO 29
L
EL SEGUNDO
PISO RESULTÓ
SER UN ESTACIONAMIENTO ELEVADO
que cubren con el recorrido resultan ser de empresas o particulares con alto poder adquisitivo, discriminando a la mayoría de los ciudadanos. "Todos sabíamos que ese segundo piso no era mas que un negocio del ahora ex-gobernador. Basándome en los antecedentes de las grandes obras viales, ya presentía que ésta tampoco la terminarían y como quedó en manos de Eruviel (Ávila Ville-gas), me temo mucho que sólo se verán beneficiados hasta Lomas Verdes y no como prometió Peña Nieto... Prometer y prometer hasta lograrlo meter y una vez metido, olvidar lo prometido. Ni un voto al PRI", señaló Antonio Herrera. Aún y con la falta de esos 12 mil autos, el estacionamiento en cada una de las entradas y salidas al segundo piso del Periférico Norte, es cosa de todos los días. "Yo no entiendo por qué en el DF sí se pudo construir en ambos sentidos, hacer un nuevo túnel, permitir el paso, sin costo, al transporte público (RTP, no micros) y donar el 2% de las ganancias a los Bosques de Chapultepec y Aragón, y en el estado sólo pudieron construir tres pichurrientos carrilitos, que por cierto en un tramo se los robaron ¿Será que el problema fue Peña Nieto", inquirió Alejandro Sandoval. El costo para los automovilistas que recorren completo el circuito del segundo piso mexiquense es de 31.46 pesos por viaje. Si llegan hasta la avenida de Las Palmas, ubicada en la zona de Polanco, el costo asciende a 33.7 pesos, toda vez que la tarifa actualizada es de 1.43 pesos por kilómetro. En un principio, dicen los entrevistados, les informaron que la construcción se realizaría con recursos del gobierno mexiquense; meses después la versión cambió bajo el argumento de que las arcas no daban para el proyecto. "No es justo que sigamos pagando cada vez más impuestos, y que nuestros gobernantes se deslinden de la planeación y urbanización de nuestro estado, que les concedan obras a empresas extranjeras, y que además nos cobren por desplazarnos a nuestros lugares de trabajo", finalizaron.
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
PRI "PAGA MAS" POR UN VOTO ¡Increíble!, ante la desesperación del Partido Revolucionario Institucional por la "paulatina caída" de su candidato a la Presidencia de México y con eso de que los candidatos mexiquenses "se cuelgan de la campaña peñista" para "ganar" -dicen ellos- en el próximo proceso electoral, es que se han visto en "la penosa necesidad" de sacar más dinero ¡de donde se pueda!, para poder seguir comprando "voluntades" que les favorezcan el próximo 1º de Julio. No es novedad alguna que los priistas "paguen por votos"; sabemos, por "anteriores experiencias electorales", que no solo los candidatos, sino los gobiernos priistas pagan a los ciudadanos para "amarrar" su voto. Anteriormente, ésa compra iba desde los 100 hasta los 500 pesos, dependiendo de "la clase social" del elector, hoy, resulta que ante "la dureza" de los votantes y la indecisión de miles de ellos es que, de 100 y 500, los pagos se han convertido en mil y hasta 5 mil pesos por voto. Desde luego que los delegados o representantes de organizaciones ven las elecciones como "venta de fin de año", y es aquí donde "la puerca torció el rabo", ya que existen regalitos que van desde terrenos, camiones, vehículos de lujo y casas en fraccionamientos residenciales, aunque todavía falta se venga una ola de concesiones de taxis y rutas camioneras -como si las que hay no fueran suficientes-, y bueno, para ello, estos arbitrarios y corruptos "candidatos" hoy, autoridades mañana, para recuperar el dinero de esa "compra de voluntades", ya están pensando en "más carreteras y segundos pisos" de cuota, pues como los hacen "para gente de altura", es a quienes les pueden cobrar y de ahí, insisto, recuperar "su corrupta inversión". Sin lugar a dudas, es una verdadera grosería que "los priistas" tengan que "acudir a la compra del voto" porque no pueden "ganarse" la confianza de los electores, éstos que, lamentablemente y gracias a estos oscuros sujetos, ven los procesos electorales, no como una oportunidad para tener las autoridades "que realmente merecen", sino los ven "como negocio", pobre, pero al fin y al cabo "negocio" pues parece que muchos de los que aceptan "venderse" por 100, 500, 1000 o 5000 pesos, es porque, a unos les gusta "la vida fácil" y a otros, como gracias a los malos gobiernos, son parte preponderante del "cinturón de miseria mexiquense", que no tienen casa, trabajo, escuela, ni nada, con "ese dinerito", le dan de comer a sus familias, aunque sea un "cuento de nunca acabar" pues, al "vender su voto", vuelven a triunfar los corruptos, los cínicos, los infieles, ¡los rateros! (aunque se escuche fuerte) y es una "bola de nieve" que difícilmente se podrá deshacer. Pero ¡que ni se quejen! Ya que pasan los procesos electorales y ganan, esos que arriba describo, entonces empiezan, ya sabe usted, los mítines, marchas o manifestaciones no se hacen esperar. Los inconformes con "el incumplimiento" de los servidores públicos ¡corruptos!, les empieza a doler por lo que "empiezan a exigir" pero, ¿qué necesidad?, si saben que en campaña todos "prometen y nunca cumplen", ¡para que se venden!. Lo cierto es que "con qué cara pueden quejarse" si, por cien, 500, mil o 5 mil pesos ¡se vendieron al mejor postor!, y no les queda otra más que ¡atenerse a las consecuencias! Lo más grave es que, éstos que "se venden", no se dan cuenta que, lo que realmente están vendiendo, no es "su voto", sino el futuro de sus familias, y eso, querido lector, ¡si duele! Ojalá esta vez, los electores que "acostumbran vender su voto", piensen antes de sufragar el próximo 1º. de Julio, para que luego no lo lamenten y les "caigan angelitos" como José Luis Gutiérrez Cureño, exalcalde perredista de Ecatepec, quien presuntamente desvió a "sus arcas personales" la módica cantidad de 403 millones de pesos. Aquí me nace una duda: el hoy Gobernador del Estado de México, Eruviel Avila, cuando tomó posesión como edil de Ecatepec, ¿no se dio cuenta de que faltaba millonaria cantidad de sus arcas?, o es que ahora resulta que "como recibes entregarás". ¿Cómo recibiría las arcas del gobierno del Estado de México el señor Eruviel?; tendríamos que buscar con el CISEN a Luis Miranda Nava ex Secretario General de Gobierno y seguir la pista de los cientos de millones de pesos que desviaron durante los 6 años de gobierno Peñista. Pero la verdadera duda es ¿cuánto le costará al pueblo mexiquense pagar por candidatos impuestos a base de la compra del voto? COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
VIERNES 8
DE
JUNIO
DE
2012
estado de mexico unomásuno
IFE multa al gobierno federal en Edoméx Felícitas Martínez/ Darío Rocha l pleno de la Junta local del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Estado de México interpondrá la primera sanción económica al gobierno federal por la colocación de propaganda gubernamental en el distrito 27 de Metepec. El Consejo Distrital 27 estima que la falta es meritoria de una multa de 124 mil pesos, sin embargo, la Junta local consideró que se trató de una falta leve, por lo que la sanción debe ser igual. "Le estamos ordenando al Consejo Distrital que revise la gravedad de la falta porque consideramos que no hay reincidencia… al Consejo local nos pareció excesiva la impuesta", señaló el presidente de la
EL PLENO
DEL
IFE
EN EL
Junta estatal, Jaime Juárez Jasso. Los consejeros aprobaron los proyectos de resolución de varias quejas emitidas en contra del gobierno federal por hacer propaganda gubernamental en veda electoral. No obstante, cabe reiterar que sólo la de Metepec fue acreedora de una
ESTADO
DE
MÉXICO
multa económica, en tanto a las demás correspondió una amonestación pública. Juárez Jasso enfatizó que la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes siguen siendo las dependencias federales más señaladas, concluyó.
IEEM abre espacios para debates
E
EDIFICIO
DEL INSTITUTO
Héctor Garduño Hernández
zEl pragmatismo de Fox llegó a Josefina zTodos contra uno y uno contra todos zFin del sistema político, inicia con inmolación de la ideología panista ómo cambian las cosas en política de un día para otro, ayer la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota no había terminado de pasar el trago amargo por las actitudes traicioneras de Vicente Fox, ex presidente de la República y conspicuo panista, que al parecer sería expulsado del PAN por su abierto apoyo al candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, cuando la candidata tiene que recular y enderezar sus misiles para apuntar directamente al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. En su papel de candidata adversaria tenía en la mira al candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, al que durante los dos tercios de la campaña atacó en todo lo que pudo, ahora sus baterías tienen como objetivo atacar y tratar de detener al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, en aras de un pragmatismo impuesto por el grupo en el poder para sostener la débil candidatura de Peña Nieto, soportada sólo con los alfileres de encuestas a la medida. La contundente caída de Peña Nieto en las preferencias ciudadanas, infladas con encuestas amañadas, más la impetuosa subida del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, obligó al Comité Central de la Oligarquía CCO, a empujar a Fox a salir al ruedo con la onda pragmática en su versión moderna del "no se hagan bolas", que Salinas puso de moda en 1994. "No se hagan bolas" se dirige esta vez a los panistas comprometidos con el mando del Comité Central de la Oligarquía y no con el PAN, pero la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, no entendió, al igual que el presidente del PAN, Gustavo Madero, que a esas alturas del poder los partidos PRI y PAN, sus ideologías y sus diferencias desaparecen para dar paso a la consigna política que viene del Olimpo oligárquico. Esto significa que la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, asume como suya la posición pragmática de Fox, Cordero y otros panistas, en contra de sus principios ideológicos, que dan sustento al PAN y marcan la gran diferencia con el PRI, que desaparecen del panismo en plena campaña. Por lo que el débil discurso de la ideología panista y su actitud de ser diferente del PRI, que llevaba adelante la candidata Josefina Vázquez Mota desaparecerán por completo. Lo que veremos es una guerra declarativa, que se tornará sucia en lo posible, con tres frentes de sendos candidatos en contra del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. Los tres frentes tienen como objetivo común sostener las ventajas ficticias que ofrecen las encuestas del candidato del PRIPVEM, Enrique Peña Nieto y detener como sea, el avance del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. A la acción de cambiar al PAN, sus convicciones y su ideología, el discurso de su candidata, por un segundo frente, necesario según la oligarquía, para detener al candidato de las izquierdas y asegurar la posibilidad de triunfo, como sea, de Peña Nieto, se le puede augurar de un alto riesgo para la existencia del PAN, que puede ser para la oligarquía un triunfo pírrico, de echar todo al fuego para lograr un triunfo que dure seis años más. Estamos entonces en el umbral de un sistema político que agoniza, porque después de este proceso electoral, sea el que sea su destino, el PAN saldrá herido de muerte. Ya que en doce años en el gobierno no logró afianzar su base social y tampoco logró tener su vida propia, por separado de las componendas y concertacesiones con las que vivió en amasiato con el PRI en por lo menos veinte años. Tampoco fortaleció su ideología, ya que los dos presidentes que logró en este periodo no pudieron llevar adelante un proceso de gobernanza que fortaleciera su presencia en la sociedad, hicieron un uso inútil del poder presidencial. El PAN en el poder tiene en estos momentos sus días contados como partido político.
C
E
l Instituto Electoral del Estado de México, consciente de la importancia y la necesidad de abrir espacios para la deliberación y el debate libre de ideas entre los representantes de los partidos políticos, en aras de que los ciudadanos mexiquenses cuenten con mayores elementos para emitir su sufragio, de manera informada y razonada el próximo domingo 1 de julio, ha organizado la realización de mesas de debate político a micrófono abierto dentro del programa "Con todo respeto… hablemos de elecciones", que conduce la periodista Elisa Alanís, en la barra política de Televisión Mexiquense. El lunes 11 de junio, a las 22:00 horas, el debate versará sobre la "Agenda Legislativa" y el lunes 18 de junio, en el mismo horario, se discutirá en torno del tema "Agenda Municipal". Las mesas de debate serán moderadas por la conductora del programa,
PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS
Elisa Alanís y se transmitirán por las señales de Televisión Mexiquense (Canal 12 Jocotitlán, Canal 34 Coacalco, Canal 12 Tejupilco, 146 de SKY, 134 de Cablevisión, 34 de Megacable, Canal 12.1 HD y vía internet en http://tvmexiquense.mx), mediante un formato de participación libre y equitativo, que privilegie la discusión, el diálogo, el intercambio de ideas y el debate abierto, con la idea de que estos espacios contribuyan a enriquecer la exposición de propuestas a la ciudadanía, en un marco de respeto y tolerancia, rumbo a la Jornada Electoral de Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos en el Estado de México. Así, en el espacio público y a través de la difusión en los medios de comunicación, los partidos políticos con registro ente el IEEM podrán exponer, contrastar y dialogar, desde sus propias ideologías y visiones, en torno de los retos de las agendas
ELECTORAL DEL ESTADO
DE
MÉXICO
legislativa y municipal en la entidad, al mismo tiempo que el Instituto contribuye al fortalecimiento del régimen de partidos políticos y apoya la difusión del conocimiento en materia político electoral durante la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral 2012. De esta forma y de cara a la elección del 1 de julio, se abren a la discusión pública dos temas de interés para la sociedad mexiquense en un ambiente de pluralidad, en donde el IEEM se ocupa por ampliar los canales de información y difusión, generando un espacio más para el diálogo y la reflexión, enmarcando sus acciones a partir de los objetivos de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, presidida por el Consejero Electoral, Juan Carlos Villarreal Martínez y conformada con los consejeros electorales, José Martínez Vilchis y Jesús Jardón Nava, buscando coadyuvar en el fortalecimiento de la cultura política y democrática y en la construcción permanente de ciudadanía. Cabe señalar que el IEEM ha dejado abierta la posibilidad de una mesa de debate político más, a realizarse tentativamente el lunes 25 de junio, mediante los acuerdos que se construyan con los partidos políticos y coaliciones en este Proceso Electoral de Diputados Locales y Ayuntamientos en el Estado de México.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
"Antreros" apoyan a candidata del PRI en Neza Genaro Serrano Torres. ezahualcóyotl, Méx.Seguros de ganar por amplio margen la presidencia municipal, cientos de movilizadores, líderes, funcionarios con "licencia" y los políticos "golondrinos", hoy cuentan con un espacio en las filas de trabajo de la candidata priísta, Martha Angón, lo que los ha hecho ya sentirse en algún puesto dentro de la administración entrante. Conforme pasan los días y se acerca el esperado 1 de julio, para las votaciones que dicen los simpatizantes de esta dama, "arrasaremos" a los demás partidos y candidatos de la silla local; pero existen entre ellos la
N
incertidumbre por los candidatos del PRD. Los cuales como, Luis Alberto Contreras Salazar, quien cuenta con pocos recursos y apoyo del Partido Movimiento Ciudadano, el cual lo propuso candidato a la alcaldía, en sus días de campaña, ha reunido un buen número de simpatizantes del PRD y mismos priístas, los cuales han manifestado, "nosotros somos priístas, pero en las votaciones de julio, votaremos por Contreras Salazar y Peña Nieto, esto como consecuencia de la indiferencia que mostró el PRI, en la selección de los candidatos, los cuales solamente cambiaron de piel como los camaleones, lo que prende los "focos rojos" de la candidata, Martha
Angón, ya que las traiciones de los que están "pegados" a ella los convierte en gente poco confiable por su posible voto en contra del tricolor y a ella misma, pero mientras esto suceda, los "cercanos" colaboradores y funcionarios y líderes "chapulines" la acompañan con su gente a diversos eventos, en los cuales, la gente pide apoyo y sólo recibe promesas, pero, pobladores de este municipio, quieren confiar en ella, quienes al conocer su "planilla" y los que conforman parte de su equipo, los han catalogado por su desempeño como servidores públicos nefastos y con ellos para qué quiere contrincantes", dicen los habitantes.
Hay que gobernar con responsabilidad social: DSG Guillermo Alberto Torres aucalpan.- Los problemas que existen no los puede resolver una sola persona, necesitamos trabajar juntos para impulsar la responsabilidad social que requiere Naucalpan, para volver a ser la joya de la corona, hacer de Naucalpan el mejor municipio, afirmó David Sánchez Guevara, candidato del PRI-PVEM-Panal a la alcaldía de Naucalpan. Durante un encuentro con 60 empresarios restauranteros, el abanderado de la coalición Comprometidos por el Estado de México afirmó que desde su gobierno se atacarán los problemas que afectan las inversiones, el flujo de capitales y la generación de empleos, y para ello, está el proyecto de hacer de Naucalpan un gobierno digital, esquema que permitirá atacar la corrupción. Reiteró que este esquema, del trabajo coordinado, del esfuerzo conjunto, es el mismo que está promoviendo el candidato presidencial Enrique Peña Nieto; por ello, agregó, para lograr la transformación de México y de Naucalpan, es necesario que todos los que estemos involucrados hagamos la parte que nos corresponde. En este encuentro con el sector gastronómico, Sánchez Guevara refrendó su compromiso por apoyar, desde el gobierno municipal, el asentamiento de nuevas inversiones y el desarrollo a largo plazo del crecimiento económico de este impor-
HASTA LOS "LUPANARES", LUCEN PROPAGANDA DE LA CANDIDATA ¿SE LO COBRARÁN CUANDO LLEGUE?
Planes de desarrollo son para beneficiar a la gente, no a empresarios uixquilucan, Méx.. Durante una reunión con líderes de colonos de la zona residencial de Huixquilucan, Óscar Sánchez Juárez, candidato del PAN al Senado de la República se comprometió a legislar para que los planes de desarrollo urbano municipales beneficien a los habitantes y no a grupos o empresas. En el encuentro, representantes vecinales de al menos 12 asociaciones de colonos le manifestaron sus inquietudes respecto a temas de seguridad, desarrollo urbano sustentable, participación ciudadana, certeza jurídica, infraestructura y medio ambiente, entre otros, y resaltaron su preocupación por el crecimiento desmedido de las zonas comerciales y habitacionales. En el tema de la seguridad pública, el candidato panista al Senado recordó que la actual Ley de Seguridad Pública, fue creada principalmente por una iniciativa que presentó como coordinador de los diputados locales panistas durante
H
N
tante municipio, generando al mismo tiempo empleos para los naucalpenses. "Entiendo muy bien cuál es su situación como empresarios de Naucalpan, porque yo he padecido los difíciles trámites que se tienen que realizar para la apertura de negocios, por lo que hoy les pido me den la oportunidad de conocer mi propuesta para que esto cambie", expresó el abanderado priísta. Entre las causas que los empresarios restauranteros destacaron como factores para desarrollar sus negocios, están la falta de una legislación regulatoria clara, la falta de seguridad y la competencia desleal de los comerciantes informales que han aumentado en los últimos años, además de los problemas para tramitar las licencias de funcionamiento. "Por eso, con nuestro proyecto esta-
mos trabajando para generar las condiciones óptimas para el resurgimiento del Naucalpan que durante muchos años destacó económicamente a nivel nacional, y que hoy necesita una nueva forma de gobierno", expresó el abanderado priísta. Así, Sánchez Guevara destacó que es prioritario revisar el Plan de Desarrollo Municipal, sobre todo en el esquema de los usos de suelo y regulaciones, para además de poner orden, fomentar la agilización de trámites a través del gobierno digital. El candidato de la coalición Comprometidos por el Estado de México, explicó que "el esquema que estamos proponiendo de gobierno digital nos permitirá atacar los problemas de corrupción que complican el trabajo de los hombres y mujeres de negocios".
el 2010 y que entró en vigor en 2012, garantiza la cooperación entre los distintos cuerpos policiales y deja abierta la posibilidad para la creación de un mando único. Sin embargo, consideró que sin cuerpos de seguridad preparados y policías certificados, la incidencia delictiva difícilmente disminuirá, "ante este problema la bancada panista pugnó por la construcción de un centro de certificación en el Estado de México, pero desgraciadamente fue rechazada por la mayoría priísta". Respecto a las quejas e inquietudes de los representantes de colonos sobre el tema de desarrollo urbano, Oscar Sánchez Juárez manifestó que durante el único gobierno panista que tuvo Huixquilucan, especialistas de la UNAM realizaron el Plan de Desarrollo Urbano el cual contemplaba un crecimiento ordenado con prioridad para las áreas verdes, "pero desgraciadamente lo han modificado, y no en beneficio de sus habitantes".
ÓSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, CANDIDATO DEL PAN AL SENADO DE LA REPÚBLICA
32 ESTADO DE MEXICO
Fuerte aguacero anega Toluca zInunda varias colonias de la zona nordeste Felícitas Martínez/ Dario Rocha n fuerte aguacero que se registró la tarde de ayer, dejó a su paso encharcamientos e inundaciones en varias calles y viviendas de colonias del nordeste de la capital mexiquense, además de la caída de la malla ciclónica del hospital San Juan. La puerta Tolotzin sufrió inundaciones, lo que ocasionó un severo caos vial de la zona, por lo tanto trabajadores perdieron varios minutos. Las calles inundadas donde se realizaron trabajos de desagüe y limpieza de coladeras obstruidas por basura, están Hidalgo y Manuel Buendía Téllez Girón, en San Cristóbal Huichochitlán; en Lerdo Oriente; Isidro Fabela e Independencia, y en Primero de Mayo y Pino Suárez, en el Centro. Además fue cerrada por el desnivel de Morelos y Torres Bicentenario se registró una leve inundación, por seguridad la Policía Estatal cerró esa vialidad por espacio de 30 minutos, siendo reabierta a las 17:30 horas. Los domicilios que presentaron ligeros encharcamientos sin afectación a bienes, se ubican en Juan Aldama, en Santa Ana Tlapaltitlán; en Morelos, colonia Hacienda Independencia; y en Álvaro Obregón, colonia San Antonio Buenavista; también se retiró un poste caído en Hidalgo y González Arratia, así como un árbol en Isidro Fabela y Morelos, barrio San Sebastián, y se apoyó en el desagüe de un estacionamiento de la calle Juárez, en la colonia Universidad. El Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del Municipio de Toluca, no registraron mayores daños materiales; el mayor problema fue la caída de la malla ciclónica junto al Hospital San Juan, localizado en el camino antiguo a Temoaya, sitio que de inmediato fue asegurado para su reparación, pero en todo momento estuvieron atentos a las demandas ciudadanas.
U
LA ZONA NORDESTE DEL MUNICIPIO DE TOLUCA FUE AFECTADO POR FUERTES LLUVIAS REGISTRADAS EL DIA DE AYER, OBLIGANDO ALA GENTE REALIZAR MALABARES PARA PASAR DE UN LADO A OTRO.
unomásuno
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
A LA OPINIÓN PÚBLICA ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES A ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO, ADQUIRIDOS SUBREPTICIAMENTE POR MÁS DE 250 MILLONES DE PESOS, CAUSA PÉRDIDA DE MÁS DE MEDIO MILLÓN DE EMPLEOS Y QUIEBRA DE MÁS DE TRECE MIL PAPELERÍAS EN EL ESTADO DE MÉXICO. DOCTOR EN DERECHO ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO Los que suscribimos, integrantes de la Asociación de Papelerías del Valle de Toluca A.C., manifestamos nuestra preocupación por la forma en que se implementó el procedimiento de adjudicación de los paquetes de útiles escolares del nivel básico para el ciclo escolar 2011-2012, iniciado por la anterior administración con un claro objetivo de beneficio a la sociedad, pero del que no tuvimos conocimiento por no haberse publicado la convocatoria pública de acuerdo con la legislación vigente, ni tampoco invitado a ninguno de nuestros agremiados para participar dentro de los procedimientos de excepción que la misma normatividad dispone, no obstante que en su mayoría, contamos con registro de proveedor ante las diversas entidades compradoras. Sin perjuicio del daño económico que nos causaron, hacemos votos de acuerdo con el principio que presume la legalidad de los actos administrativos, porque la adquisición correspondiente se haya llevado al cabo con estricto apego a derecho. Sobre el particular y ante la inminente conclusión del ciclo escolar actual, llama poderosamente nuestra atención la nota periodística titulada "Ahorro en el forro de cuadernos para el próximo ciclo escolar" publicada en un reconocido diario local el domingo 1 de junio de 2012, en la que entre otros tópicos relacionados, el Secretario de Educación Raymundo Martínez Carbajal, declaró esencialmente, que por sugerencia de la autoridad electoral la entrega de útiles escolares se realizaría los días 3, 4 y 5 de julio de este año, una vez concluidos los comicios y antes de concluir este periodo de clases y actividades docentes, por lo que previamente, la dependencia a su cargo entregaría todos los materiales necesarios para formar los paquetes que beneficiarían a cerca de 3 millones y medio de alumnos de prescolar primaria y secundaria, hechos que se aúnan a los carteles o anuncios pegados fuera de la mayor parte de esos planteles, que participan a los beneficiarios la entrega de útiles en el periodo antes precisado. De lo anterior y considerando que faltan menos de 30 días para que inicie el plazo precisado con anterioridad, podríamos concluir con un alto grado de certeza, que a la fecha, el Gobierno del Estado de México ya cuenta con los bienes necesarios para ejecutar el programa de dotación de útiles escolares en comento, situación que definitivamente sería de alarmante intranquilidad, porque al igual que el año pasado, no tuvimos conocimiento de la convocatoria para licitación pública publicada en un diario de mayor circulación local, ni fuimos invitados para intervenir dentro de un procedimiento restringido o directo, omisiones que de nueva cuenta nos colocarían en presencia de un acto de autoridad opaco y definitivamente contrario al acuerdo firmado por usted el 26 de octubre de 2011, con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Federal de Competencia, para combatir la colusión entre participantes en licitaciones públicas, cuyo espíritu esencial es procurar equidad entre los participantes y dar transparencia a todas las compras gubernamentales. No somos amigos de la especulación y nos llamamos respetuosos de la autoridad y de los cauces institucionales para defender nuestros derechos, patrimonio y fuentes de empleo hasta sus últimas consecuencias, por ello sin abonar al terreno de las hipótesis y con la finalidad de tener la certeza y certidumbres jurídicas necesarias para tomar la decisión colegiada que al caso corresponda, hacemos de su conocimiento que con fecha 1 de junio de este año, uno de nuestros integrantes presentó ante la Unidad de Información de la Secretaría de Educación, una solicitud debidamente respaldada en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, a fin de que se proporcione diversa información y documentación relacionadas con el asunto que ocupa nuestra atención, motivo por el cual, por tratarse de información pública de oficio de acuerdo con el artículo 12 fracciones VI y XI de la ley invocada, le urgimos para que instruya a quien corresponda, a fin de que a la brevedad se otorgue lo requerido. No obstante lo expuesto y suponiendo sin conceder que la fecha no se hubieren adquirido los útiles escolares necesarios para formar los paquetes del ciclo escolar 2012-2013, sería muy importante que en el marco de una sana y real competencia, se nos tome en consideración para la compra de dichos bienes como proveedores asentados en esta región, sobre todo si ponderamos que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en todo el Estado de México existen 13,254 papelerías que generan 135,000 empleos directos y 350,000 indirectos, que
hacen un total de más de medio millón de fuentes de trabajo, lo cual sin duda alguna, detonaría el desarrollo de la economía regional. En este tenor de ideas y partiendo de la base antes precisada, es decir, que por alguna causa el Gobierno no contara con los útiles escolares, le proponemos como una alternativa que propiciaría una mayor y más amplia derrama de recursos en todas las regiones de nuestro Estado, que se implemente la entrega de esos bienes mediante vales para que el consumidor final los canjee en el establecimiento de su preferencia o cercanía o en su defecto, que puedan ser cambiados en cualquier institución bancaria para utilizarse en efectivo, lo cual también evitaría el favorecer a una sola empresa, proveedor o región estatal. Señor Gobernador, conocemos su sensibilidad y estamos al tanto de su voluntad para impulsar el desarrollo de la economía estatal, sin embargo es muy importante que también valore que de haberse consumado la compra de útiles para este ciclo, con una evidente falta de claridad para llevar a cabo dicha adquisición y otras de esta administración gubernamental, como es del dominio publico por reportajes periodísticos recientes, acciones instrumentadas por algunos pésimos colaboradores que le rodean y que no han interpretado correctamente sus verdaderos compromisos con la sociedad mexiquense y el artículo 129 de la Constitución Local que regula inicialmente estos actos administrativos, estaríamos generando un clarísimo e inequívoco riesgo de grave detrimento en nuestros patrimonios, así como quiebra y/o pérdida de empleos para las más de 13,000 papelerías de nuestro Estado, porque la venta de regreso a clases representa para nuestro sector un promedio del 60% de los ingresos totales anuales porcentaje que en el caso de las microempresas, alcanza hasta el 90%,situación que no sería congruente con su política y discurso de fomento y creación de nuevos empleos; a lo cual debe agregarse que con un precio promedio por paquete de $70 más Impuesto al Valor Agregado, se originó para el erario una inversión de más 250 millones de pesos, hechos que hacen impostergable nuestra exigencia para detener cualquier acto relacionado con esa adquisición umbría y misteriosa, más aun que relacionado con estos temas, se han presentado los siguientes escritos: 1.- Del 20 de diciembre de 2011 dirigido a usted, el cual después de pasar por varios trámites burocráticos y asignación de números de turno, nunca fue respondido. 2.- Del 26 de marzo de 2012 planteado para la atención del Director de Administración de la Secretaría de Educación, que al igual que el anterior permanece sin respuesta. 3.- Del 2 de mayo del año en curso, dirigido al Secretario de Educación, cuya respuesta no ha sido notificada en términos de ley. Por lo expuesto, respetable Doctor en Derecho Eruviel Ávila Villegas, le reiteramos nuestra solicitud para que ordene a quien corresponda: A.- Proporcione a la brevedad al peticionario, la información pública de oficio relacionada con la adquisición de paquetes de útiles escolares del nivel básico para los ciclos 2011-2012 y en su caso del 2012-2013. B.- Suspenda inmediatamente en su caso y hasta que se aclare y demuestre la legalidad de los actos correspondientes, todo acto relacionado con la adquisición, pago y distribución de los paquetes de útiles escolares para el periodo 2012-2013. C.- En caso de no haberse realizado el acto ulteriormente citado, se nos participe o invite al procedimiento que se elija como el más conveniente para el Gobierno del Estado de México. Con la seguridad de su pronta y favorable respuesta, que evitará el uso de todos los medios legales a nuestro alcance y el consecuente daño y detrimento a la imagen de su administración, partiendo de nuestra calidad de comerciantes especializados, establecidos, registrados y con actividad preponderante en el giro de papelería, que injustificadamente hemos sido marginados en estas adquisiciones del gobierno, hacemos patente nuestro interés legítimo y voluntad para participar en dichas operaciones y en los distintos programas del Gobierno del Estado de México, en virtud de que contamos con la capacidad económica, financiera, legal y técnica para atender inmediatamente sus requerimientos en este giro; al tiempo de permanecer atentos a sus indicaciones que con toda certeza, procurarán el mayor y mejor beneficio de todos. Toluca de Lerdo, México; lunes 11 de junio de 2012. ATENTAMENTE
INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN DE PAPELERÍAS DEL VALLE DE TOLUCA, A.C. (RÚBRICAS)
unomásuno
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
DEPORTES 33
NFL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
FILADELFIA, EU.- Una demanda, que menciona gran cantidad de casos de conmociones cerebrales, fue interpuesta ayer ante un tribunal federal, acusando a la NFL de ocultar información que vinculaba traumas a la cabeza o lesiones cerebrales permanentes relacionados con el futbol americano.
TENIS
L
a Selección Mexicana de Futbol comienza su camino al Mundial Brasil 2014, al debutar en las eliminatorias mundialistas esta noche, recibiendo a Guyana en el Estadio Azteca. En el área de Concacaf ya se jugaron dos fases previas a la que inicia hoy, Guyana comenzó su participación en la segunda, y avanzó tras terminar en el liderato de su grupo con 13 puntos, por encima de Trinidad y Tobago (12), Bermudas (10) y Barbados (0). La fuerza de Guyana estuvo en casa, donde consiguió los nueve puntos posibles, además de que fue a ganar a Barbados y empató en Bermudas. Consiguió nueve goles, Ricky Shakes y Vurlon Mills lograron dos cada uno, los otros fueron obra de Anthony Abrams, Charles Pollard, Chris Nurse, Leon Cort y Shawn Beveney. Después de ganar su grupo, Guyana jugó cuatro partidos amistosos, sólo derrotó a Granada (2-1), y perdió con San Vicente (0-1), Guatemala (0-2) y Jamaica (0-2). Los únicos goles que anotó fueron obra de Anthony Abrams y de Walter Moore, este último, de penal. En la tercera fase de la eliminatoria de Concacaf hay 12 equipos, divididos en tres grupos de cuatro. México y Guyana están en el B, junto con Costa Rica y El Salvador, quienes se enfrentan este
mismo día, pero después del cotejo del Tri. En el sector A están Estados Unidos, Jamaica, Guatemala y Antigua y Barbuda, mientras que en el C aparecen Honduras, Cuba, Panamá y Canadá. México ha jugado 21 partidos con José Manuel de la Torre en la dirección técnica, su marca es impresionante con 15 ganados, cuatro empatados y dos perdidos. Ha ganado todos sus cotejos oficiales, como lo será éste, y los ganó todos. El mejor anotador en la etapa del “Chepo” es Javier Hernández, con 14 goles. El "Chicharito" acumula 25 anotaciones con la selección mexicana y está a sólo dos de igualar a Hugo Sánchez. El Tri ha celebrado 141 partidos de eliminatoria mundialista, el primero fue en 1934 contra Cuba en el Parque Necaxa, su marca es 92 ganados, 28 empatados y 21 perdidos, acumula seis seguidos sin derrota, todavía muy lejos de los 20 que ligó entre 1961 y 1973. En el Azteca, México acumula 13 victorias consecutivas en partidos eliminatorios, su mejor racha histórica. De hecho, sólo ha sufrido un descalabro, el 16 de junio de 2001, 1-2 ante Costa Rica, y sólo cedió tres empates: contra Canadá en 1980, Estados Unidos en 1997 y Costa Rica, también en 1997, a cambio de 32 triunfos.
PARÍS, Francia.- La italiana Sara Errani, de manera un tanto sorpresiva, se impuso por 7-5, 1-6 y 6-3 a la australiana Samantha Stosur, finalista en 2010, ayer en el court central Philippe Chatrier de Roland Garros, en la primera Semifinal del Torneo de Individuales femeninos.
BEISBOL
LA HABANA, Cuba.- El presidente del Instituto de Deportes de Cuba (Inder), Christian Jiménez, negó que su país haya "descartado" su participación en la serie, en declaraciones que ayer publicó la agencia Prensa Latina.
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
34
Cimbra al mundo la Euro2012
Mundo Futbolero Luto en España El entrenador de futbol, Manolo Preciado, quien hoy iba a ser presentado como nuevo técnico del Villarreal para la próxima temporada, falleció en Valencia como consecuencia de un infarto de miocardio la tarde de ayer. Preciado, cántabro de 54 años, iba a entrenar al Villarreal con dos ascensos a Primera División en su carrera como técnico, ya que logró subir con el Levante en 2004 y con el Sporting en 2008. Su cuerpo será trasladado a Santander cuando finalice la autopsia, que se practica en Valencia, informaron fuentes del Villarreal CF. Emigra de nido El portero Armando Navarrete señaló que podría ser registrado con Necaxa de la Liga de Ascenso MX, para tener carnet único y no salir de la órbita de América, que es dueño de sus derechos federativos. “Tengo todavía contrato con América, vine a hablar cosas con la directiva, qué es lo que iba acontecer porque con Atlante terminé contrato y estoy viendo la forma de renovar contrato con otro equipo, aún no se decide cuál es; pero hay pláticas de llegar a un arreglo para quedar en la misma empresa, que sea con Necaxa, tener carnet único y quedar vigente para América, para cualquier situación”, dijo. Chivas recargadas El técnico holandés John Van’t Schip quedó contento con las adquisiciones del delantero Rafael Márquez Lugo y el centrocampista Luis Ernesto Pérez, en el reforzamiento de Chivas al próximo torneo del futbol mexicano, de la Primera División. "Tenemos a Rafael Márquez, quien es un jugador de experiencia en el ataque y a Luis Pérez, quien también lo es en el medio campo. Son dos jugadores muy experimentados y creemos que ellos pueden darle al equipo lo necesario, para aumentar el nivel con base a su experiencia, además de ayudar a los jugadores jóvenes en su crecimiento”, explicó el holandés.
El Estadio Nacional de Varsovia abre sus puertas a lo mejor del futbol europeo en la edición 14 de la Eurocopa. Polonia, una de las anfitrionas en 2012 a lado de Ucrania, se presentará ante 50 mil espectadores en su tierra frente a Grecia, duelo inédito en la historia del campeonato europeo de naciones. Hoy a las 11:00 horas, Polonia jugará por segunda ocasión por el trofeo Henri Delaunay, luego de que participara en la Euro Austria-Suiza 2008, en la que no pasó de la fase de grupos. El estratega del equipo local, Franciszek Smuda, ve este desafío como el más difícil que ha tenido en su carrera. Ser locales en esta edición ni siquiera le permite atreverse a pronosticar el título, sobrio y realista, Smuda ha asegurado que su objetivo es pasar a cuartos de final, lo demás será ganancia para una nación que ha aprovechado la justa, para recordar a las víctimas del holocausto. Varias selecciones participantes visitaron los que fueran campos de concentración en Auschwitz. Asimismo, ha advertido de la falta de talentos en los recientes años en el futbol europeo. Por ello, Polonia debió recurrir a Ludovic Obraniak, francés de nacimiento y actual mediocampista de Girondins Bordeaux, quien ha optado por jugar pese a las dificultades que aún carga para comunicarse con sus compañeros debido al idioma. Obraniak debutó con la Selección de Polonia el 12 de agosto de 2009 justo frente a los griegos, con triunfo de 2-0, ambos tantos de él. Actualmente es utilizado como 10 en el esquema táctico de Smuda, detrás de Robert Lewandowski, recién campeón con Borussia Dortmund en la Bundesliga y Copa de Alemania. Pese a contar con una plantilla joven, Smuda tendrá a cuatro hombres con experiencia en una Eurocopa, pues los medios de
contención Rafa Murawski, Dariusz Dudka, así como los defensores Marcin Wasilewski y Lukasz Piszczek participaron en la edición de 2008. Polonia contará con el guardameta Wojciech Szczesny, del Arsenal, quien sin duda tomará la titularidad bajo los tres postes, luego de la baja de Lukas Fabianski, también de los Gunners, debido a una lesión en un hombro, y que fue sustituido por el portero del Genk, Grzegorz Sandomierski. Los polacos llegan a este encuentro con tres victorias en sus tres partidos de preparación de cara a la justa continental, luego de vencer 1-0 a Letonia, 1-0 a Eslovaquia y 4-0 a Andorra. Por su parte, Grecia disputará el partido inaugural ante la anfitriona como lo hiciera en Portugal 2004 y en el que ganó 1-2 en Porto, con goles de Giorgios Karagounis y Angelos Bassinas. Karagounis vuelve a estar en una Eurocopa por tercera ocasión consecutiva, al igual que Kostas Katsouranis, ambos campeones del Viejo Continente y habituales en el 11 titular. El estratega Fernando Manuel Costa dos Santos tendrá entre sus filas a ocho jugadores de experiencia, además de Karagounis, quien más juegos tiene con Grecia de la plantilla convocada
para esta Eurocopa, y Katsouranis, campeón en 2004, estarán el portero Alexandros Tzorvas, el zaguero Vassilis Torosidis, y los delanteros Samaras, Liberopoulos, Salpigidis y Gekas, quien más goles tiene en esta convocatoria, con 21, fueron partícipes en la pasada edición. Así, Grecia buscará por medio del futbol regalar un poco de alegría y distracción a un país vapuleado por la economía mundial en recientes meses. Ya lo hizo de cierto modo, al calificar a Polonia-Ucrania 2012 como líder del Grupo F en la fase de clasificación de manera invicta y saldo de siete triunfos y un empate. De cara al torneo, los griegos empataron 1-1 con Eslovenia y ganaron 1-0 a Armenia en duelos de preparación. Para este partido, Carlos Velasco Carballo será el árbitro central, acompañado por sus compatriotas Roberto Alonso Fernández y Juan Carlos Yuste Jiménez como jueces de línea, además de David Fernández Borbalán y Carlos Clos Gómez como árbitros asistentes, y con el italiano Gianluca Rocchi como cuarto oficial. Cabe recordar que para esta Eurocopa, la UEFA utilizará a seis oficiales en el campo y no sólo los cuatro habituales.
Maestro de fichajes Benjamín Galindo se llevó las palmas de la afición de Santos, tras amarrar una de las contrataciones más codiciadas en el Régimen de Transferencias celebrado en Cancún, al llevarse al artillero del Morelia, Gerardo Lugo, uno de los más buscados en un draft de poco lustre. Ante los medios, el técnico del Santos Laguna mantuvo la mesura que lo distingue, pero esbozó emoción al plantearle cómo encajar a Lugo en su esquema ofensivo, viendo las condiciones que reúne el ex futbolista del Morelia. “Es un jugador muy práctico, de mucha utilidad, que ya le vimos su capacidad como lo fue en Cruz Azul y en Morelia, creo que hizo muy buen trabajo, y ahora
para verlo con nosotros”, declaró. Galindo dijo que ahora su equipo tiene la posibilidad de ir por alguien más en el mercado extranjero, con lo que tendría a su plantel listo para pelear con todo en la defensa de su título. “Vamos a agotar las plazas en lo posible, es algo que vamos a analizar, pero nos queda esa posibilidad y queremos armar al mejor equipo posible, creo que ya el plantel estaba completo, y ahora más”. Galindo no descartó que Gerardo Lugo pudiera hacer mancuerna con Oribe Peralta en la ofensiva; sin embargo, señaló que en todo caso la prioridad es que se acople a todo un esquema táctico. “Creo que tenemos un gran equipo, y lo importante es que Lugo entre bien, que encaje bien, y que entre con el equipo”.
unomásuno
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
35
Aguirre se llevó primera etapa en Mazatlán ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
Finalísima en Cuarta División “B” BALONCITO REPORTERO
Llegó la hora. Se antoja para buen encuentro de verdadera final, el que se presenciará el domingo en las instalaciones del Deportivo Melchor Ocampo, por los rumbos de Cuautitlán, donde el Club Deportivo Obrero —que sacó valioso empate la semana pasada— recibirá la visita del poderoso Azulgrana FC, en partido de vuelta de la finalísima de la Cuarta División “B”, en la conclusión del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012, que dirige Ricardo Pérez Acuña. Se espera un encuentro de poder a poder, donde ambos cuadros no escatimarán esfuerzo alguno por llevarse el título de la competencia y el ascenso a la Cuarta Premier. Se espera un lleno a reventar en el Estadio Melchor Ocampo, donde tanto Azulgrana FC como Club Deportivo Obrero, van por todas las canicas y ante su afición coronarán un año de esfuerzos y la máxima satisfacción será levantar el trofeo de campeón del Clausura “Time Sport” 2012 de la división de ascenso. Así que el domingo 10 de junio habrá nuevo campeón en Cuarta División “B”. ART Chitiva, por la ventaja Por otra parte, dentro de las semifinales de Liga Torneo Central de Reservas, hoy tendremos un platillo suculento entre los equipos ART Chitiva contra el aguerrido ART Cota, casi a las 16:00 horas en la Universidad del Futbol 1. Duelo fraterno entre estos dos cuadros de la categoría 96, que no escatimarán esfuerzo alguno por tomar ventaja en semifinal de ida. Esperamos que la coordinación del evento a cargo de Salvador Riveroll sea excelente como siempre.
MAZATLAN, Sinaloa.- Esta pequeña población, la tierra de Lola la Grande, vivió momentos intensos con el inicio de la Vuelta Ciclista a Mazatlán en su decimatercera edición, con gran duelo final en las dos últimas vueltas, de 30 al corto circuito de dos kilómetros, tipo critérium, en el Boulevard de El Rosario, donde la victoria le correspondió a José Alfredo Aguirre de Lagos de Moreno, Jalisco, integrante del equipo Canels Turbo que dirige Juan José Monsiváis. Ocho categorías intervienen en la justa, con inicio a las ocho de la mañana en la Explanada de El Rosario, donde Édgar Augusto González, presidente municipal, dio la salida acompañado por Mónica Coppel, la organizadora y el gran pelotón, que se fue en salida controlada hasta el circuito, donde se inició con los masters, hasta llegar a la elite, pasando por la femenil, con intervención de Mayra del Rocío Rocha de Aguascalientes e Ingrid Drexel de Nuevo León, preseleccionadas para los Olímpicos de Londres 2012, conjuntamente con la ausente Ana Teresa Casas Bonilla. Fueron dos vueltas a toda velocidad, superior a 47 kilómetros por hora y José Alfredo Aguirre se llevó la victoria con tiempo de una hora, 21 minutos, 28 segundos, seguido de Aldape y Sergio Escutia, que fueron los que subieron al pódium de los grandes. Cuarto fue José Ramón y quinto, Luis Zamudio de Valle Congelado.
En femenil subieron al pódium Yuseli Mendívil del Stars System de Puebla, Érika Varela de Durango, la campeona panamericana juvenil y Daniela Gaxiola, la sinaloense, con sus pininos como rutera. Otros vencedores, en súper estrella, Manuel Gómez de la UNAM, en estrella, 1º. Ignacio Mosqueda, UNEDL, en súper especial, 1º. Juan José Andrade,VIDACEL, en especial.
Cobras, imparable en torneo de LyT ALMA LLANERA COLABORADOR Tras un incierto inicio, en el torneo de liga de la temporada 2012, de liga interna de Limpia y Transportes, el equipo Cobras que dirige Melesio Madrid y que juega en la categoría Nocturna grupo “A”, ha logrado rescatar los puntos que dejó ir y actualmente se ha recuperado. Lo mantienen en primeros lugares, abajo del Nietos que va en primer lugar, luego de su triunfo sobre RDA, de Víctor Valencia, en un encuentro que resultó emotivo por la forma en que le sacó los tres puntos, luego de que los alemanes, se pusieron arriba en el marcador por 2-0, que dejó fríos a las cobritas; sin embargo, se mantuvieron tranquilos, sin nerviosismo, hasta que un error de la defensa teutona, propició un penal tras una falta, que anotó Alan Juárez y conseguir el 2-1. El 2-2 lo anotó José Álvarez tras rechazo defensivo, el tercero vino por serie de jugadas de Christian Padilla y el
cuarto de Melesio Madrid, nuevamente luego de burlar a los defensas y vencer al portero. Este resultado lo pone a seis puntos del líder Nietos que ganó a Real Azteca 2-1, por lo que Cobras sólo esperan un traspié del Nietos para acercarse a la punta.
Presentaron uniformes de representación olímpica Fueron presentados, en el Gimnasio del Centro Olímpico Mexicano, los uniformes que portarán los atletas en los Juegos Olímpicos de Londres y la máxima inspiración fueron símbolos mayas donde resalta el 2012, con predominio de dos de los tres colores de la Bandera Nacional. La vestimenta olímpica se denomina “Mayan energy” y lleva consigo todo lo relacionado con el orgullo nacional y hace como referencia destacar la cultura mexica-
na prehispánica. Otro de los agregados para los uniformes olímpicos es la letra x en la palabra México, como un elemento distintivo entre los países de habla hispana. El director general de Atlética, Mario Martínez Barone, señaló que el objetivo primordial es llevar a Inglaterra y obviamente a todo el mundo la cultura maya y un ejemplo es el azul turquesa en uno de los uniformes como símbolo del mar del caribe.
Agregó que fue precisamente en Inglaterra donde se encontraron unos agrogramas con alusiones mayas, lo que ha sido tema en las pláticas de la sociedad inglesa. Señaló que estos encuentros motivaron que México y Londres se vieran representados en la playera mexicana, como una manera de resaltar aspectos de los mayas prehispánicos en Europa. A la presentación acudieron el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz entre otros.
36
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Rally 24 Horas, próxima parada de Iguiniz ESTÁ muy cerca ya, la fecha de realización de una de las grandes clásicas del automovilismo mundial, como lo es la de las 24 Horas de Le Mans, justa que tiene anécdotas e historias, lo mismo brillantes que trágicas; sin embargo, para México tiene un sabor especial, gracias a ese formidable triunfo que alcanzó uno de los primeros ídolos del deporte azteca, como lo fue Pedro Rodríguez de la Vega. Pedro fue ganador de esa justa. Y ocurrió en 1968, por cierto, nuestro año olímpico, cuando al lado del finlandés Leo Kinnunen, al mando de un GT, como era el Ford 40, llamado "la vieja dama", logró una victoria súper espectacular, porque venció incluso a los más rápidos Protitopos. Y lo que son las cosas. Pedro no estaba programado para correr en esa fecha de mediados de junio. Con Kinnunen iba a conducir el italiano Lucien Biachi, pero resultó que se accidentó días antes y quedó incapacitado. Pero quien era el director a esa fecha del equipo Ford GT, Jhon Wyer, recordó que varias veces en esa prueba había destacado el mexicano, conduciendo con su hermano Ricardo. Y decidió llamarlo para cubrir la vacante, con un resultado extraordinario. Pedro manejó por espacio de 18 horas y fiel a su prestigio de "Ojos de Gato", en la noche fue cuando labró el triunfo, sacando ventajas considerables a sus rivales. En sus seis horas, Leo conservó la unidad y Pedro remató llevando al auto primero a la línea de meta. Nadie lo creía. No obstante, eso valió además, para que Wyer recibiera la dirección del equipo Porsche del mundial de Prototipos y una de sus peticiones era la de tener a Pedro en el equipo, lo que consiguió. Y ya se sabe, Pedro le dio a Porsche, lo mismo al Gulf, que al 517 y el 517-K, una infinidad de triunfos de características que no se han repetido. Marcas en todas las pistas en las que se presentó y números impactantes, como esos ¡420 kph! Marcados en la recta de 6.3 kilómetros de Le Mans mismos, cuando su auto contaba con un motor de cinco litros. La historia dice que nadie como Pedro para conducir un Prototipo. Y de ahí sus virtuales cetros de 1969, 70, e incluso 71, el año de su trágica muerte, porque cuando el incidente trágico se produjo, ya tenía una ventaja que nadie iba a poder alcanzar. Pedro, más que en México, fue siempre un gran ídolo en Francia, donde la gente lo quería como a ningún otro piloto, lo seguía y era solicitado en todos los sectores. Baste decir que en las oficinas y la Torre de Prensa de Le Mans, los posters que más se ven, son los de Pedro, en el GT-40 o con su casco puesto y sus historias son contadas a todos los que preguntan. CAMBIANDO VELOCIDAD Y esto viene a colación, porque con motivo de las 24 Horas de este año, Luis Miguel el "Chapulín" Díaz va a correr en Prototipos, en la LP-2, con lo que tendrá muchas oportunidades de salir vencedor… Todo es cuestión de que él pueda colocar bien el auto y que sus coequiperos lo conserven en sus turnos de manejo… Y también es bueno recordar que Pedro no ha sido el único en correr en las 24 Horas de Le Mans… Lo hizo su hermano Ricardo… Luego, Héctor Alonso Rebaque y Memo Rojas Sr.,, tomaron parte en la clásica en tres ocasiones… Juan Carlos "Huevo" Bolaños, Andrés Contreras y Billy Sprows también lo hicieron y recientemente estuvo en esa justa Adrián Fernández… Y cambiando de tema, hoy inicia sus actividades en Montreal, Canadá, el mexicano Sergio Pérez en el Gran Premio de F1.
El tradicional Rally de las 24 Horas será la próxima competencia que dispute la tripulación formada por el piloto poblano Manuel Iguiniz y su copiloto Edmundo Ávila, una vez que dicho certamen significará la tercera fecha de la Copa México de Rallies 2012, el máximo escenario de esta modalidad del automovilismo deportivo en nuestro país. Con una tradición que data desde 1959, el Rally de las 24 Horas se realizará del 7 al 8 de julio próximos, en las carreteras que rodean a la ciudad de Valle de Bravo. Aunque no se conoce a ciencia cierta el kilometraje total de que constará la competencia, pues aún no llega el momento en que el Club Automovilístico Francés (CAF) tenga que dar a conocer de manera oficial el recorrido, es un hecho que la competencia será una de las de mayor complejidad en el año, debido a que la ruta y los horarios estarán hechos de manera específica, para que las tripulaciones tengan que sortear etapas de velocidad bajo condiciones extremas de lluvia intensa y poca visibilidad. Para los integrantes de la escudería BGR, Sidras Copa de Oro, Caracaya, Viking Cider esta ocasión representará la primera vez
Manuel Iguiniz, listo para tercera fecha del Copa México de Rallies. en que tengan la oportunidad de participar en dicho rally lo cual, en teoría, significa una cierta desventaja en comparación con el resto de los participantes, que ya han competido por estos terrenos en muchas ocasiones, dada la tradición de tal competencia. Sin embargo, hay que recordar que gran parte de la temporada será inédita para la dupla poblana, (es la primera ocasión en que competirán de manera profesional en toda una campaña de rallies nacionales) y en esta ocasión ten-
drán la fortuna de que el comité organizador del Rally de las 24 Horas, cambiará un tanto el recorrido de la competencia pasando por trayectos nunca antes utilizados, lo que emparejará las circunstancias entre los competidores. “Estoy muy contento por poder llegar dentro de las filas del equipo de Benito Guerra Jr. al Rally de las 24 Horas, una de las carreras con las que toda mi vida he soñado. Es un rally muy tradicional en México”, dijo.
Fernando Platas, Grand Marshal de Latam DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
Como parte de las innovaciones que se decidieron incluir para este 2012, con el único fin de brindarle al campeonato la enver-
por FIA, LATAM F2000 Powered by Volkswagen anunció que para el “Toluca Grand Challenge”, el cual se rodará en el “Centro Dinámico Pegaso”, los días 8, 9 y 10 de junio, el “Grand Marshal” de la competencia será el medallista
El clavadista olímpico, presente. gadura que éste tiene, al ser una categoría internacional avalada
olímpico Fernando Platas. De esta forma, el ex clavadista
será homenajeado en suelo mexiquense, tal como se hiciera en las dos primeras fechas dobles del serial con Antonio Pérez Garibay (papá del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez), en Guadalajara y el ex piloto “Pepe” Morales, en San Luis Potosí. Fernando, quien ganara la medalla de plata en el trampolín de tres metros durante los “Juegos Olímpicos de Sidney 2000”, sin duda es un hito en el deporte mexicano, pues además de esta presea, obtuvo varios triunfos a nivel internacional durante toda su carrera. Platas, quien comenzara en la década de los 90 en esta disciplina, puede presumir en sus vitrinas distintos logros a nivel personal. En 1990 ganó dos pruebas (de dos) en Alemania en la plataforma de 10 metros y en el mismo año logró obtener tres medallas áureas en los “Juegos Centroamericanos y del Caribe en la Ciudad de México”. Para 92 representó a la nación azteca en “Barcelona 1992” y al siguiente año ganó medalla de plata en campeonatos mundiales de FINA.
unomásuno
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Hierve torneo de Gallina de Oro 2012 ALMA LLANERA COLABORADOR
Son un sinnúmero de equipos interesados en torneo nocturno “La Gallina de Oro”, que organiza José Subías del Barcelona y Antonio Piña del Pollos Charly, en coordinación del STGDF, Sección Limpia y Transportes. La sede de este torneo será el Deportivo Lázaro Cárdenas de esta capital y es que en su cuarta edición, ha logrado mantener el interés de sus invitados y cada año se suman más por la seriedad y el nivel competitivo. Torneo “Gallina de
Oro” tiene atractivo estímulo, pues premiará en todas su etapas a los ganadores. En la primera jornada de ida y vuelta son 3 mil pesos, al ganador si gana los dos son 6 mil. En la segunda fecha ya directo, son 4 mil, en la tercera son 4 mil y en la quinta, serán 5 mil y el premio para al campeón es de 20 mil pesos. Entre los equipos invitados, están, Alejandra Barrios, Vega San Lorenzo, Nietos, Gamma, Escuadra Azul, Sony, Barcelona, Cruz Azul Molina, Pollos Charly, Pollos Sadi, Reyes Tecamachalco, entre otros cuadros participantes.
Buen clima y mejor nivel en inicio del 54 Abierto Mexicano de Golf LUIS MANUEL JUÁREZ ENVIADO ESPECIAL
LEÓN, Guanajuato.Una primera jornada intensa, donde el clima respetó el juego de los golfistas en batalla por el premio mayor de 112 mil 500 dólares, de la bolsa global de 625 mil a repartir en el 54 Mexico Open, presentado por Banamex, donde terminó como líder el estadounidense Ryan Armour. Una primera ronda lluviosa se esperaba, sin embargo, no llegó y aunque el astro rey no estuvo extremo como los últimos días, en el magno torneo mexicano y undécima etapa de la Nationwide Tour se registraron recorridos de dígitos bajos y el mejor de ellos fue de 64 golpes (8 bajo par) del norteamericano Armour. Líder no se presiona El primer líder del 54 Mexico Open, apuntó al término de la primera ronda: "Tuve excelente práctica el
Final de alto voltaje en femenil ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Todo listo. Este domingo a las 11:00 horas, Halcones Plateados y Pumas UNAM-CU, disputarán el título del campeonato de categoría mayor femenil de primavera de ONEFA. La cita es en el campo de los Guepardos de la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI), donde dos leyendas en la historia del Flag Football: la coach-jugadora María Eugenia Huerta (3) por parte de las Pumas, y Sandra "Payton" Romero (33) por parte del conjunto dirigido por las volátiles. Entre ambas escuadras hay 12 jugadoras en el proceso de preselección para integrar la Selección Nacional de Flag Football, que del 13 al 20 de agosto nos representará en el Campeonato Mundial de la especialidad en Gotemburgo, Suecia. La coach Huerta, quien dirigirá a dicha selección, ha dejado las riendas de la Horda Dorada en la QB Sandra Eunice Vila Paniagua (21), quien ha orquestado a la perfección el ataque universitario. Otras jugadoras destacadas son las hermanas Georgina (11) y Tania Legorreta (14), Nictzia Corona (2), Miroslava de León (7) y Alma Gabriela Fonseca (6). Por las invictas huestes plateadas, además de Romero, destacan jugadoras como Tzinnia Valdez (28), Jessica Jordán (16), Rebeca Arroyo (17) y Lilia
37
Priego (7). El pasado 20 de mayo, ambos equipos escenificaron un gran partido en Ciudad Universitaria, donde las Halcones superaron 20-19 a la Horda Dorada. Así pues, parecen reunidos todos los elementos para tener un juego de campeonato de primer nivel.
pasado lunes, pero no me esperaba este resultado porque los números no me favorecían últimamente. La clave fue ser agresivos de principio a fin", dijo Armour. Ryan no se aventura a hablar de sus expectativas en esta competencia. "En este momento lo que quiero es relajarme, para salir mañana por la victoria". Por primera vez en la historia de este torneo en campo Bosque Country Club, de esta localidad, el primer recorrido no fue “pasado por agua”, el clima mostró respeto por el juego y Armour, quien aspira a su primer título en el circuito, aprovechó con una tarjeta casi impecable: sólo un error de bogey (hoyo 14) y nueve birdies (banderas 4, 8, 9, 10, 11, 15, 16, 17 y 18). En el segundo lugar, a un golpe del puntero, se ubicó el estadounidense Paul Halley II, quien tuvo
una labor muy pareja, especialmente en los greens, para firmar tarjeta de 65 golpes. El más sorprendido por su actuación en la primera ronda, donde terminó con 7 bajo par, era el propio Paul Haley. "No esperaba esta actuación debido a que en las últimas dos semanas había tenido problemas, pero comencé a golpear bien la
bola y surgieron los birdies, y un inicio excelente", dijo. Toño Serna, adelante Por otra parte, se esperaba más de la veintena de pros mexicanos en acción, no obstante, fue modesto el resultado en los primeros hoyos; el mejor de ellos, Antonio Serna Sierra, quien se ubicó en sexto lugar, compartido con dos canadienses.
Ryan Armour, líder.
38
unomásuno
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Reina del Pacífico será extraditada a EU Su traslado podría realizarse en cualquier momento POR ROBERTO MELÉNDEZ S.
C
onvertida ya en una "leyenda viviente", autoridades del Poder Judicial de la Federación concedieron a la Procuraduría General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores la extradición, a Estados Unidos, de Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como la "Reina del Pacífico", acusada en la Unión Americana de delitos contra la salud, hechos que le podrían mantener en prisión durante varias décadas. La atractiva y escultural mujer, presuntamente amiga de Ismael "El Mayo" Zambada García, Joaquín "El Chapo" Guzmán, el finado Ignacio "Nacho" Coronel y el ex Barón de la droga colombiana, Diego León Montoya, "Don Diego" podría ser entregada a las autoridades que le reclaman "en cualquier momento". En sesión realizada durante la mañana-tarde de ayer, los magistrados José Luis Villa Jiménez, Juan José Olvera López y Luis Pérez de la Fuente, adscritos al Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, con sede en el Distrito Federal, determinaron que existen elementos suficientes para que Ávila Beltrán, calificada como la narcotraficante más atractiva y eficiente que ha tenido México, sea extraditada al vecino país del norte, donde deberá enfrentar proceso relacionado con un cargamento de 100 kilos de cocaína. Al resolver el amparo en revisión marcado con el número 46/2012, los funcionarios del Poder Judicial de la Federación determinaron modificar, en parte, el fallo emitido por autoridades del juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo Penal, en el que se negaba la extradición de la "Reina del Pacífico", sobrina del máximo Barón de la Droga de nuestro país, Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador de los Cárteles de Guadalajara y Sinaloa. "La decisión de los magistrados modifica la que meses antes había emitido el Juez Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal porque éste había otorgado el amparo de manera lisa y llana, es decir, para que no fuera extraditada, tras concluir que los dos cargos por los que fue reclamada ya estaban incluidos en el
enjuiciamiento que se le hizo en México", se expuso. De acuerdo a la nueva resolución, la "Reina del Pacífico", una vez que sea extraditada a Estados Unidos, únicamente podrá ser enjuiciada por la entrega de un cargamento de 100 kilos de cocaína que fueron ingresados a la ciudad de Chicago, más no por el embarque de nueve toneladas de alcaloide que fueron transportadas, con destino a la Unión Americana, en el barco "Macel", el que fue interceptado en aguas mexicanas. En primera instancia, el juzgado federal en comento, al negar a la PGR y a la SRE la extradición de Sandra a Estados Unidos, consideró que los dos cargos que se le hacían a la atractiva mujer ya estaban "incluidos en el enjuiciamiento que se le hizo en México". "El Tribunal Colegiado concluyó que uno esos cargos por los que Estados Unidos la reclama, relacionado con el aseguramiento que en diciembre de 2001 se hizo de la embarcación Macel en costas mexicanas, con más de nueve toneladas de cocaína, sí quedó comprendido en el proceso penal que se le siguió aquí en México. En cambio, el segundo cargo no fue considerado en ese enjuiciamiento mexicano, que gira en torno a la entrega de cien kilogramos de cocaína en la ciudad de Chicago, entre junio y septiembre de 2001, y por eso no se violan los derechos fundamen-
tales de Ávila Beltrán al extraditársele para que allá se le enjuicie por estos últimos hechos", se asentó. Se expuso que "en cumplimiento de esa resolución del tribunal colegiado, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en los próximos días deberá emitir una resolución en la que disponga la entrega de Ávila Beltrán", que si bien es cierto proviene de una familia del estado de Sinaloa, ésta es originaria de Tijuana, Baja California, donde conoció e hizo amistad con "los grandes personajes del narcotráfico mexicano", quienes siempre le brindaron su ayuda y amistad. Además de su belleza, simpatía y determinación, Sandra Ávila Beltrán, a quien dos de los grupos norteños de mayor éxito le compusieron sus propios corridos, se hizo "célebre" al solicitar, recién ingresada al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatila, en la ciudad de México, la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya que en la celda que se le había asignado había chinches, las que no le permitían dormir. Cabe señalar que Sandra fue ubicada y detenida por elementos de la Policía Federal el 28 de septiembre de 2007 en sur la ciudad, minutos después de egresar de conocido restaurante para abordar lujosa camioneta.
Marchas vuelven a ahogar el DF ENRIQUE LUNA REPORTERO
Diversos contingentes se manifestaron en las calles del centro de la Ciudad de México colapsando la circulación de la capital de la República durante la tarde de ayer, afectando a miles de automovilistas que salían de sus centros de trabajo, por lo que algunos prefirieron dejar de laborar más tarde.
Las manifestaciones estaban conformadas por miembros de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) que marcharon rumbo a la Secretaría de Gobernación, de la Asociación Civil OKUPA DF que caminaron sobre Paseo de la Reforma y trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que tomaron el Ángel de la Independencia por unas cuantas horas. Según la Secretaría de Seguridad Pública
del Distrito Federal (SSP-DF) los contingentes sumaban un aproximado de 7 mil personas que propiciaron la venta ilegal de alimentos y alcohol en la zona de Bucareli, donde policías federales acordonaron la zona con vallas metálicas. En el caso de los quejosos del CNTE, ellos intentan que la Secretaría de Gobernación (Segob) acepte realizar un debate en el Auditorio Nacional con el
presidente de la República, Felipe Calderón, por lo que permanecerán en la zona hasta que su demanda sea cumplida. Además los profesores de la Sección 22 de Oaxaca intentaron derrumbar con sus propias manos las vallas que se encuentran alrededor de las oficinas de Segob sin éxito, debido a que los elementos policiacos las sostuvieron en todo momento para evitar que colapsaran.
Rompe ministra secreto de discrecionalidad La ministra Olga Sánchez Cordero "rompió" el secreto de discrecionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al adelantar el sentido de su proyecto de resolución en el caso de Florance Cassez, por lo que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) podría sancionarla y retirarla del caso, advierten abogados penalistas de la UNAM. "Por principios de legalidad, los ministros deben excusar a la ministra Sánchez Cordero o la propia ministra debe excusarse, es decir que no conozca del asunto y finalmente se abstenga de votar, ya que se está conduciendo de manera imparcial, al estar prejuzgando y esto está mal, ya que esta violando los principios de discrecionalidad al prejuzgar, por lo tanto se debe excusar", afirmó el abogado Jorge Villavicencio. Luego de que la ministra Olga Sánchez Cordero afirmara en entrevista que continuará con su postura de pedir la libertad de Florance Cassez, y que está de acuerdo con el proyecto que presentó el ministro Arturo Zaldívar en donde se pide que se otorgue el amparo a la ciudadana francesa, el presidente del Colegio de Profesores de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UNAM, Carlos Daza sostiene que con estas declaraciones, se intenta preparar a la sociedad para que no les cause problema el hecho de que de la noche a la mañana se vaya libre, (Cassez). "Esto es una situación como decir, yo te anticipe mi criterio… están valorando si se va libre, que no sepamos nosotros como sociedad en qué sentido viene una resolución y que de repente sale una libertad y la sociedad dirá que hay impunidad, en cambio si lo preparas desde ahora, al hacerlo abierto al publico, entonces creo que nos están preparando; es que ellos pretenden dejarla en libertad y no toman en cuenta en nada a la victima del delito, si al final de camino la dejan libre, esto será un duro golpe a la justicia mexicana".
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Mueren dos mujeres al lanzarse a las vías del Metro en Insurgentes Dos mujeres perdieron la vida al arrojarse a las vías del Metro en la estación Insurgentes, por lo que el servicio en esa línea del transporte público quedó interrumpido durante 20 minutos. De acuerdo con reportes de la policía, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 21:00 horas, cuando según testigos, las occisas se arrojaron al paso del tren, por lo que paramédicos y cuerpos de socorro rescataron los cuerpos. De acuerdo con las primeras investigaciones, de trata de dos damas cuyas edades fluctúan entre 22 y 25 años de edad, quienes hasta el momento no han sido identificadas. A la estación acudió el agente del Ministerio Público para iniciar la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio y se recaban indicios para conocer los motivos que llevaron a las féminas a tomar la decisión de quitarse la vida.
Ejecutan a empresario y a sus escoltas Chihuahua.- Un grupo armado asesinó a un empresario y a tres de sus escoltas al intentar secuestrar a su hijo cuando viajaban a bordo de un automóvil Cheyenne 2010, color blanco, de cuatro puertas. El vocero de la Fiscalía General del Estado, Carlos González Estrada, explicó que los hechos ocurrieron esta tarde en la carretera Cuauhtémoc-Rubio en el kilómetro nueve, cerca de los campos menonitas. Detalló que el empresario, identificado como Juan Ibarra Álvarez, fue atacado por hombres armados, quienes pretendían secuestrar a su hijo Abraham, de 24 años, por lo que tres de sus cuatro guardaespaldas trataron de evitar el plagio. En el ataque perdieron la vida los tres escoltas y el empresario, quien recibió varios disparos, por lo que fue trasladado aún con vida a un nosocomio por uno de sus guardaespaldas, pero al llegar al hospital murió cuando era atendido. Los agentes de la Policía Ministerial llegaron al lugar después de que la agresión fue reportada a los números de emergencia y hallaron al hijo del empresario cerca del lugar, quien fue abandonado por los hampones para evitar ser detectados.
39
unomásuno
Violencia deja 21 muertos en el país Tan solo en Tamaulipas dejan 15 cuerpos en camioneta
POR
UNOMÁSUNO
/REDACCIÓN
L
a espiral de violencia continúa acrecentándose en varios estados del país donde ayer al menor fueron asesinadas 15 personas en Tamaulipas, dos en Tijuana, dos en Morelia y dos más en la Ciudad de México En un primer caso, los cuerpos de 15 personas fueron abandonados, a bordo de un camión de carga, frente al palacio municipal de Ciudad Mante, Tamaulipas. Un vocero de la procuraduría estatal indicó que el hallazgo de los cuerpos humanos se produjo por la tarde. Los restos fueron trasladados al anfiteatro local para las investigaciones respectivas.
Por otro lado, los cuerpos de un hombre y una mujer de entre 50 y 55 años, fueron localizados enterrados en una vivienda en Tijuana, Baja California. Personal de la SIEDO, en coordinación con integrantes de la agrupación "Unidos por los Desaparecidos de Baja California", realizaban la búsqueda de restos de personas desaparecidas en una vivienda marcada con el número 3411, ubicada sobre la calle Bahía Miguelito y avenida Bahía de la paz, en el fraccionamiento El Mirador de la delegación Playas de Tijuana. Los restos estaban en avanzado estado de descomposición, por lo que se tendrá que esperar el certificado de necropsia para establecer las causas de estas muertes.
Ataques armados Mientras que en Michoacán, la Procuraduría General de Justicia del estado informó que dos personas murieron y tres más resultaron lesionadas, en un ataque armado ocurrido este jueves en el municipio de Coahuayana. De acuerdo con la información, los hechos se registraron en la cabecera municipal, cuando un grupo de hombres accionó sus armas de grueso calibre contra varias personas. En el lugar fallecieron Pedro Villalpando López, de 32 años, quien al parecer era el blanco del ataque, y José Alberto González Ortega; mientras que resultaron heridos Nadia Yadira Costich Lizárraga, de 35; Mayra María Costich de Giovanni,
de 25, y Camilo Rangel Noriega, que presuntamente eran ajenos a los hechos. Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que las dos personas que murieron baleadas la madrugada de ayer en la delegación Tlalpan fueron identificadas como Martín Gómez Mena y Catalina Estrada Ascencio. Las víctimas, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Peugeot, murieron durante una balacera ocurrida en la esquina de las calles Pomoch y Tikal, en la colonia Héroes de Padierna. Según las investigaciones, en el mismo vehículo viajaba una menor de siete años de edad, que resultó lesionada y ya fue dada de alta del hospital.
Estalla artefacto en bar de Amecameca POR HUGO HERNÁNDEZ REPORTERO
AMECAMECA, Méx.- Al menos siete personas resultaron lesionadas al estallar una granada de fragmentación al interior de un establecimiento en calles de esta ciudad del Estado de México. Sujetos desconocidos arrojaron el artefacto explosivo en el interior de la cantina "Flecha Roja", fundada en 1921 y es uno de los inmuebles más antiguos de Amecameca. Al interior se encontraban entre ocho o nueve parroquianos, siete de los cuales resultaron con lesiones, entre ellos un menor de 17, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El artefacto esta-
lló alrededor de las 17:15 horas en el baño de la cantina, ubicada en la avenida Hidalgo y Plaza de la Constitución, a 70 metros de la presidencia municipal; el establecimiento también se encuentra a un costado de la terminal de autobuses. Los heridos fueron trasladados al
Hospital General de Amecameca. Las autoridades mexiquenses aún investigan si la granada fue arrojada o si alguno de los que se encontraban adentro la operó manualmente. Una de las versiones señala que desconocidos, que viajaban en un automóvil, la lanzaron a la canti-
na. Asimismo, autoridades indicaron que otra granada no explotó fue dejada sobre la Avenida Constitución, por lo que policías instalaron un cerco de seguridad en la zona. Hasta el momento, las autoridades desconocen el paradero de los responsables.
V I E R N E S 8 DE JUNIO DE 2012
PรกgI38
Hallan 15 descuartizados en Tamaulipas PรกgI39