08 Mayo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12075

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Tras la muerte de Bin Laden, el capo mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán encabeza ahora el “top ten” de los hombres más buscados, arriba de personajes tan oscuros como Semion Mogilevich, cabeza de la mafia rusa, o de Matteo Messina, líder de la Cosa Nostra italiana. La política Raymundo Camargo I

Aplaude Ebrard que AMLO acepte propuesta La Política/Javier Calderón

I

7

“Marcha por la paz” l egará al Zócalo La Política/Enrique Luna/ Uriel Muñoz

I

9

Hampa cobra derecho de piso en DF La Política/Felipe Rodea

I

12

I11

Dan último adiós a mineros fallecidos

Ayer fueron sepultados los cuerpos de cuatro mineros en Sabinas, Coahuila, que murieron en la explosión ocurrida en el “pozo 3 de Binsa”, y que dejó en total 14 muertos y un menor herido. La República

I

16

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾19


D O M I N G O 8 D E M AY O D E 2 0 1 1

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Marcha por la paz, reclamo de todos, oportunismo de unos cuantos

L

a marcha por la paz, convocada y encabezada por el poeta y periodista Javier Sicilia, quien sufriera el asesinato de su hijo con otros jóvenes a manos de la narcodelincuencia hace unas semanas, ha cumplido el objetivo de ser vista y escuchada por todos…, hasta por los políticos, pero por lo mismo, corre el riesgo de convertirse en un escaparte gratuito del exhibicionismo de autoridades y oportunistas que tratan de llevar agua su molino, aprovechándose del dolor y la desgracia ajenos. Una marcha enmarcada por el dolor, el luto y la tristeza. Y que como las manifestaciones y marchas anteriores contra la delincuencia y la violencia convocadas por la sociedad civil, ha podido hasta ahora mantenerse alejada —en la medida de lo posible— del oropel mediático y ha sido inmune a los intentos de convertir en botín político una demanda, un reclamo social de justicia que va para todos: policías, gobernantes y empresarios que operan con dinero sucio. Se aplaude la energía mostrada por los marchistas para evitar la intromisión de oportunistas que nunca faltan, como el líder del SME, o del priísta Beltrones, así como perredistas desbalagados. Aunque no pudieron evitar que en Chiapas, el autollamado Ejército Zapatista de Liberación Nacional, de repente dio señales de vida y reapareció en la escena pública, tras un largo y ominoso silencio, ajeno al clima de terror y violencia que vive el país. Desde luego que siempre será bienvenida toda muestra de apoyo para un país mejor, un país digno en el que puedan vivir y convivir todos sus habitantes. Lo que no se vale es ese oportunismo político y los vivales que nunca faltan, tratando de hacerse notar o sacar provecho ante la desgracia ajena. Desde San Cristóbal Las Casas, los zapatistas sin la presencia del

Subcomandante Marcos, marcharon, denostaron y para no perder la costumbre en estos casos, leyeron un comunicado preparado por Marcos, en el que arremetieron contra el clima de inseguridad y el combate del gobierno federal contra el crimen organizado. Fue el comandante David quien habló y externó la solidaridad (tardía por cierto) con las víctimas inocentes de la lucha anticrimen, así como el apoyo a sus familiares. ¿Y…? ¿Por qué hasta ahora? ¿Por qué no hubo manifestaciones del EZLN ni comentarios de Marcos tras la muerte de los jóvenes en Temixco, de los jóvenes Martí, Equihua, Cantú, o Marisela Escobedo y tantas víctimas anónimas que mueren sin tener culpa alguna? Tras 80 kilómetros de recorrido, desde Cuernavaca en Morelos, y luego de tres días de trayecto, la Marcha por la Paz llegó a la Ciudad de México, al DF, punto neurálgico y corazón político de un país atribulado, torturado por el miedo y prácticamente secuestrado por la delincuencia. Javier Sicilia remarcó que “el pudrimiento de las instituciones en todos sus niveles, desde los partidos hasta el gobierno federal, ha permitido que el crimen campee en el país “y está envileciéndonos o nos está envileciendo, éste no es el país que queremos”. Fustigó a los políticos descarados por sus privilegios “sus tranzas y sus delincuencias que los quieren hacer pasar como ejercicios democráticos y ciudadanos”. Sin embargo, es un hecho que falta concretar los llamamientos en un plan de acción, con propuestas objetivas reales, y no sólo críticas o denuncias que todos sabemos y conocemos, porque de uno u otro modo hemos sido tocados por la situación de inseguridad imperante en la nación, y que entre otras cosas ha costado la vida de casi 40 mil personas en una guerra contra la delincuencia que parece inacabable.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

El negocio de la Villa Panamericana L a situación es muy grave, ya que el señor gobernador está usando los Juegos Panamericanos para perfilarse a presidente de la República, engañando a propios y extraños, porque al no estar respetando al Poder Judicial, ya convirtió a Jalisco en una guerra de papel, todos contra todos. El jefe del Ejecutivo de Jalisco solamente piensa en hacer negocio con los Juegos Panamericanos y utilizar a los jóvenes deportistas nacionales e internacionales para incrementar el negocio de la empresa Corey Integra, S.A. de C.V., firma que está violando flagrantemente toda la normativa federal, estatal y municipal, al estar construyendo la Villa Panamericana en el Bosque de la Primavera, bosque que está protegido por un decreto federal. Estas violaciones están apoyadas por el gobernador Emilio González Márquez, quien está impidiendo que se cumpla la suspensión en el marco del expediente 82/011. Este problema de las violaciones referidas se le dio a conocer a la Odepa (Organización Deportiva Panamericana), que preside Mario Vázquez Raña, por Ludger W. Kellner Skiba, entonces presidente del Parlamento de Colonias, desde el 10 de noviembre del 2009, a quien Mario Vázquez Raña le contestó: “el predio del Bajío cumple con todos los lineamientos establecidos para ser aprobado”, lo que resultó ser completamente falso, y el 7 de diciembre del 2009 se inició la construcción, pero el día 18 de

y que, por ahora, son ejemplo de hacer de la justa deportiva un negocio, importándole muy poco el costo social y ecológico. El presidente municipal de Zapopan Héctor Vielma Ordoñez dice que terminando la justa deportiva, va a tirar los edificios, porque está promoviendo un juicio de lesividad, lo cual queda en el terreno demagógico, porque también está implicado en el negocio y quienes están apoyando a este empresario simplemente están confundiendo una justa deportiva con un negocio neoliberal, usando a los deportistas de acuerdo con el abogado de los inconformes Carlos Aldana Ortiz. Manuel Villagómez Rodríguez. Presidente. Fundación Cuenca Lerma Lago Chapala-Santiago, A.C. Calle Nuez No. 1714, Col. Las Torres, Guadalajara, Jal. mvrfundacion@gpovillamex.com presidencia@fundacionchapala.org www.fundacionchapala.org 01 (33) 3563 6961, 3268 2424 04433 3105 4908 01 (33) 3810-1418

diciembre de 2009, el Ayuntamiento de Zapopan recibió la primera orden de suspensión inmediata de la obra. En estos últimos 16 meses han existido solicitudes de amparo por la empresa Corey Integra, S.A. de C.V. y todos los ha perdido, incluso inició la venta de los departamentos, que ya se le prohibió. El 30 de abril del 2011, los habitantes de Rancho Contento, representados por Sergio Peraza Segovia, lograron un último amparo, en el cual se le ordena al Ayuntamiento de Zapopan suspender la construcción de la obra, pero esta orden no pudo entregarse a la empresa Corey Integra, S.A. de C.V., porque el gobernador Emilio González Márquez está poniendo directamente en riesgo esta justa deportiva por usar un doble discurso, confundiendo así a la opinión pública, al argumentar que hay opositores a los Juegos Panamericanos, lo que es falso, porque la oposición existe a que se construya la Villa Panamericana en zonas ecológicamente protegidas con todo el apoyo del gobernador del estado y del Municipio de Zapopan, entidades que tienen la obligación de ser ejemplo en el cumplimiento de la Ley

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

´´


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

El poder sensual de la danza "*Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad": Albert Einstein (EL PAÍS/s, 13-II-11, número 1794) Reunidos en el teatro "Benito Juárez", frente al Monumento a la Madre en el DF, cinco críticos (4 mujeres y un hombre) de la danza en México, mostraron un florilegio de conocimientos, entusiasmo y dinamismo para conmemorar el Día Internacional de la Danza, el 29 de abril. Ahí estuvieron Patricia Cardona, Rosario Manzanos, Patricia Martínez, Alberto Dallal y Colombia Moya, en la convocatoria excelente de la Secretaria de Cultura del GDF, quien hizo la presentación del evento, ante un auditorio con más de cien personas. Cualquier imaginación estética, erótica, amorosa, ilusionada, evocadora o psicosexual se da a partir de contemplar una danza de cualquier género. La Duncan en el recuerdo (aquí la belleza en plena madurez de la actriz Vanessa Redgrave en la película: Isadora), desde luego una función completa con nuestro Ballet Folclórico de Amalia Hernández, asimismo, otros -los universitarios- que existen en el país. Se dijo en esa antología de expresiones omnisapientes para defender la crítica de la danza por sus expositores, es esencial para estimular, ese arte con sus expectativas. Cada una, y Alberto expusieron con amplio criterio sus cómo, por qué y para qué de su trabajo exitoso en cada uno de los medios e instituciones donde participan. Ojalá que con el idéntico tino la Secretaria de Cultura del GDF, la señora Cepeda, se decida a publicar la memoria exacta de ese panel único. Todos bien estructurados, su defensa a ultranza de la libertad de expresión, y sus análisis lingüísticos, como sí dijo Dallal su oposición a que un editor, le pidiera cambiar en una crítica de danza, "nalgas" por otra menos sonora, dijo Dalllal, "por qué, por glúteos, imagínense, no funcionaba en una crítica de danza", (risas). Ninguna de las expositoras fue, para mí superior a otra. Las cuatro mujeres críticas, platicaron sus experiencias al viajar a otros países, y extasiarse con otros conjuntos afamados, el Bolshoi, por ejemplo (este reportero tuvo el placer en dos ocasiones en esa grandiosidad, en Moscú, y en otro espectáculo en Leningrado (San Petersburgo), donde al levantarse el telón en el escenario están distribuidas varias esculturas famosas, "El beso"; "El pensador"… comienza la música "ad hoc", y cada uno o parejas danzan, "están vivas", concluye el espectáculo y vuelven a posar estáticas. Con motivo del Día Internacional, en el Paseo de la Reforma, cerca de El Ángel, en el DF estuvo una exposición fotográfica "de danza". Ahí la belleza/dancística desplegada en todas sus manifestaciones (un par de descuidos en pies de foto "Alhóndiga de Graniditas"; poner los nombres de una pareja de baiilarines, cuando era un solista, todo lo demás formidable). Las fotografías espectaculares de Crhista Cowrie, Roberto Aguilar, Ricardo Ramírez, Gloria Miranda, Ernesto Lenh, José Jorge Cerón. Hay una pareja folclórica que flota, ambos mujer y hombre sin tocar el piso al marcar abrazados el compás jaranero. Junto a las aves del ballet clásico, justamente con Valses de Brahms, del Royal Ballet de Covent Garden, "A la manera de Isadora", la ballerina, Belinda Hatley, deliciosa, bella, toda ritmo y sincronía gestual de cuerpo integralmente. Aunque tuve el esbozo en unos pasos que vi desplegar a un compañero japonés (periodista de Akahata), quien me hizo una breve demostración de cómo se deslizan los actores como una danza pausada que parece no querer ofender al piso- del Teatro Noh, a propósito que me refiero a una fotografía de la Danza Butoh, que Roberto Aguilar (Culiacán/2002) nos presenta en foto estupenda, del bailarín Ko Murobushi, cuyo torso tenso, flexible "mira" al espectador, la toma nos lo muestra doblado totalmente sobre sí mismo, sus brazos, también hacia sí, y todo ese cuerpo bullente apoyado principalmente sobre el pie derecho que siente la presión de ese movimiento, sí, se sante nuestra mirada, se percibe la transpiración del artista Ko, que la lente captó en expresiva consonancia. El texto de Patricia Cardona, en esa exposición es exacto al presentar el hecho estético: "El poder de la danza", si se me permite la herejía: el poder sensual. MARISELA ESCOBEDO, 138 días sin justicia, su nieta ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Funcionarios no han defendido seguridad ciudadana: PVEM Culpa también a legisladores sobre la imparable violencia dad y corrupción de servidores públicos coludidos con el crimen organizado. Al señalar que los miles de El Estado mexicano y los ciudadanos que se manifestarán legisladores no han ejercido al este domingo en la capital del ciento por ciento su función para país para exigir alto a la violencia defender la libertad y seguridad y a la inseguridad que ahogan a de los ciudadanos, por ello conMéxico, dejó en claro que quiesideró fundamental que la actual nes critican deberían unirse a administración cambie el rumbo estos reclamos, "porque la lucha que ha tomado para enfrentar a por la seguridad y la no violencia la delincuencia organizada, pores por un sistema policiaco y un que está en juego la vida social y poder Judicial confiables y hondemocrática de los rados", pero además, alertó a mexicanos, afirmó Javier Sicilia y acompañantes de el coordinador de no permitir que su movimiento los senadores del se vea penetrado por grupos de Partido Verde, ideologías diferentes y se conArturo Escobar y vierta en un instrumento polítiVega. co-electoral. Finalmente, el líder de los senadores del Partido Verde hizo un llamado a todos los institutos políticos que integran el Congreso de la Unión a participar en el análisis, discusión y aprobación de las reformas que fortalezcan el Estado de derecho y brinden seguridad y libertad a todos lo mexicanos para reducir al mínimo las actividades del crimen organizado y "terminar con el clima de violencia y terror que éste ha sembrado en el país". Arturo Escobar y Vega, coordinador del PVEM.

FELIPE RODEA REPORTERO

Consideró que la "Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad" es un reproche de la ciudadanía por la falta de compromiso y respuesta del Ejecutivo y Legislativo ante sus demandas de más seguridad y menos violencia. Los legisladores, reconoció, "estamos en deuda con los miles de ciudadanos que exigen a sus autoridades un proyecto conjunto que aglutine educación, empleo, salud, un sistema policiaco ciudadanizado e igualdad ante la ley", expresó. Expuso que las miles de personas que se han manifestado en favor de la "marcha", exigen un Estado de derecho que termine con las muertes de civiles inocentes a causa de confrontaciones entre narcotraficantes y autoridades y la impuni-

Insta Navarrete a escuchar demandas de Marcha por la Paz El líder de los senadores del PRD, Carlos no federal no puede solo", por lo que llamó a Navarrete llamó al Ejecutivo federal a no los tres Poderes de la Unión, así como a los hacer oídos sordos a las demandas de la ciudadanos para que "juntos logremos unir Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad que esfuerzos y emprender un pacto nacional a favor de la seguridad de los mexicanos". encabeza el poeta y escritor, Javier Sicilia. Navarrete Ruiz abundó que la administraAdvirtió que si el Ejecutivo federal actúa insensiblemente a las demandas de los ción de Felipe Calderón miles de ciudadanos congregados en la ha fracasado en su Marcha por la Paz, "simplemente se ratifica- intento por garantirá que se ha perdido toda esperanza para zar la seguridad de que haya un cambio de estrategia en el com- todos los ciudadanos, por lo que bate al crimen". "Nunca es tarde para hacer lo correcto. debe actuar en con¿Qué espera el Ejecutivo para cambiar su junto con los demás estrategia anticrimen a todas luces fallida? poderes de la Unión. "No puede quedar ¿más muertes? ¿más víctimas del narcoterrorismo? ¿más civiles muertos en el fuego cru- al margen de los reclamos, zado?", cuestionó. las El legislador del PRD respaldó la iniciativa de del escritor Sicilia, y llamó a todos los secto- críticas", res de la sociedad mexicana a sumarse a esta agregó. movilización para que se escuche fuerte este reclamo. Afirmó que en la lucha contra la violencia e inseguridad, "el gobierCarlos Navarrete, senador por el PRD.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Fin de la clase política

Jorge Fernández Menéndez. Es notable, junto con las marchas convocadas por ciudadanos dolidos ante el asesinato de familiares, para protestar por la impunidad y la violencia, surge la revelación de ideas para poner fin a la clase política. En forma razonada lo hace mi amigo el excelente periodista Jorge Fernández Menéndez. También se ha lanzado al ruedo María

María Amparo Casar. Amparo Casar, más o menos en el mismo sentido abolicionista de la élite dirigente, con la salvedad que ella misma, es parte de esa categoría social, como jefa de asesores de Santiago Creel, secretario de Gobernación en el régimen conservador de Vicente Fox, político sin clase. En cambio, personajes como Alejandro Martí, presidente de México SOS o el periodista de "Proceso", Javier Sicilia, organizador

Javier Sicilia.

de la Marcha por la Paz, sí pertenecen a la sociedad civil. (No así los invitados neozapatistas del EZLN, acaudillado por el Subcomandante Marcos, de quien se duda hasta de su calidad de ciudadano, por no tener un modo honesto de vivir; otro tanto concierne a los guerrilleros del Ejército Popular Revolucionario, EPR). Algunos intelectuales han hecho críticas sobre la personalidad de Enrique Peña Nieto, asumiendo que no es como ellos, en eso tienen razón, pues se trata de un hombre de acción quien en lo suyo -la política- fue capaz de hacer una campaña novedosa para gobernador del Edomex, manejando conceptos, y compromisos, en buena parte cumplidos. Expresa pensamientos propios como lo hizo en un artículo de "El Universal": "Mayorías en el congreso para un Estado eficaz", donde sugiere "como alternativa para generar esas mayorías eliminar el tope de sobrerrepresentación de 8% o introducir la cláusula de gobernabilidad para dar al partido que obtenga 35% de la votación, una mayoría absoluta en el Congreso". Tal reforma no beneficiaría necesariamente al PRI, sino a quien gane en 2012 y en el futuro, que podría ser el PAN con su aspirante ignoto o el PRD con Marcelo Ebrard o Andrés Manuel López Obrador. Ignoro si Peña Nieto presenta sus ideas como un método para batallar ante los partidos enraizados en el pluralismo, lo que hace prácticamente imposible alcanzar más de 50% de la votación, como sí puede ocurrir en el bipartidismo estadunidense, si Barack Obama es candidato demócrata. ¿UTOPÍA RECALENTADA? Hasta cierto punto la desaparición de la clase política, podría considerarse una iniciativa revolucionaria; pero que existe el riesgo de caer en una utopía, al estilo de la marxista que vaticinaba una dictadura del proletariado que nos conduciría a la supresión del Estado. La realidad confirma lo escrito por Gaetano Mosca sobre la necesidad de la clase política precisamente para la estabilidad y el equilibrio interno de la sociedad; pero no puede gobernar sin el apoyo popular "ya que el descontento de las masas puede desplazarla del poder y dar lugar a que una nueva clase política monopolice los medios administrativos públicos y la gestión política. De ahí, que los miembros de la clase política deban tener atributos altamente estimados en la sociedad en que viven". (La clase política mexicana, por Gilberto Ramírez Jácome, Emilio Salim Cabrera, ed. EDAMEX). GUADALAJARA Y SUS BANQUEROS Ya lo señalamos hace semanas como un caso para ser tomado en cuenta por la policía y de los responsables de la planeación en seguridad; pero parece que a todos les vale "lo que se le unta

al queso". Sí en Guadalajara ya van 47 asaltos bancarios en los primeros cuatro meses del año y parece, a como se ven las cosas, el problema seguirá por tiempo indefinido, mientras los dueños de las negocios de las comisiones y del dinero y las autoridades no lleguen a un acuerdo en la contratación de uniformados que resguarden los bancos, que ahora están a merced de atracadores. La reticencia de los banqueros es manifiesta, mientras el Cabildo de Guadalajara ya prepara medidas legales para obligarlos a contratar su propia seguridad interna, instalar cámaras, arcos detectores de metales y puertas dobles, amén de cumplir con las responsabilidades que señala la Comisión Bancaria y de Valores. Las autoridades dicen que "no podemos seguir pagando con nuestros impuestos, con dinero público, negocios privados", todos los negocios pagan su seguridad privada, no existe razón para que los bancos no solventen ese valioso servicio. Y en efecto, a los bancos no les interesa ese detalle, ya que cuentan con suficiente dinero para cubrir los "faltantes", producto de atracos o desfalcos mediante un seguro interno salido de todos los ahorradores e inversionistas y de lo que obtienen del manipuleo de cajeros automáticos. MÚSICA MEXIQUENSE A los veintiocho años el director Enrique Batiz fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México, con el apoyo del gobernador Carlos Hank González. Hoy a los sesenta y ocho, celebra las cuatro décadas del organismo, que ha hecho brillar el nombre de su país en el mundo. En el contexto de esas conmemoraciones tuvo lugar, en la sala de Bellas Artes, un concierto dedicado a la música de Johannes Brahms, donde fue solista la joven rusa de veintiún años Irina Chistiakova, con el segundo concierto para piano, ejecutado en forma impecable. La velada, con un público entusiasta que llenó el teatro y fue premiado con cuatro encores, culminó con la Primera Sinfonía del compositor hamburgués del siglo XIX, que redondeó la capacidad interpretativa de Bátiz y la devoción de los músicos para tocar a uno de los más grandes autores de la historia, cuya obra tiene complejidades donde muchas orquestas naufragan o por lo menos no le hacen justicia. CONAPRED: DISCRIMINACIÓN INDÍGENA AQUÍ A diferencia de quienes ven a los informadores como víctimas propiciatorias para limitar -atentando contra ellos- la libertad de expresión, nueve instituciones de derechos humanos, la ONU, la Suprema Corte, el IMER, la

Enrique Peña Nieto. Universidad Iberoamericana, entre ellas, se han unido a la creciente convocatoria del Conapred, para invitar al VII Premio Nacional Rostros de la Discriminación "Gilberto Rincón Gallardo". Los detalles se pueden encontrar en www.conapred.org.mx En entrevista se preguntó a Ricardo Bucio, presidente del Consejo sobre el

Subcomandante Marcos. tema de comunidades étnicas respondió: (Están) "Afectadas básicamente por el tema de la discriminación y la pobreza… hay otros lugares como la zona metropolitana, Ciudad de México, el Estado de México en donde la pobreza y el desempleo es el factor que quizá más agudiza la situación de estas personas." hector murilloc@hotmail.com

Gilberto Rincón Gallardo.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

Promueve Senado Reforma al Código Penal para sancionar delitos electorales FELIPE RODEA REPORTERO

L

Urge aprobar ley de guarderías Padres de los pequeños afectados por el siniestro en la Guardería ABC y la senadora por Sonora Emma Larios Gaxiola, urgieron al Congreso de la Unión a convocar a un periodo extraordinario de sesiones para que la Cámara de Diputados analice y apruebe la Ley General de Prestación de los Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil. Durante una conferencia de prensa, la legisladora sonorense señaló que su aprobación representa un paso muy importante para el Estado mexicano, toda vez que permitirá regular las estancias infantiles y por lo tanto brindar un mejor cuidado y atención a la niñez mexicana. Acompañada por miembros del Movimiento 5 de Junio (M5J), la legisladora Larios, afirmó que “para nosotros es elemental, es muy importante, es urgente que esta aprobación se dé en corto plazo y no tengamos que esperar el periodo de receso para que nuevamente en septiembre se recoja la minuta, estaremos trabajando sobre lo mismo”. Subrayó que la participación del M5J, así como de la Red por los Derechos de la Infancia y de la sociedad civil fue fundamental para fortalecer el dictamen de ley, que finalmente el Senado de la República aprobó por unanimidad el pasado 29 de abril. “Por lo que a mí me corresponde estaré de lado del movimiento, estaré acompañándolos como legisladora; pero también como ciudadana”, dejó claro. Por su parte Lorenzo Ramos, representante jurídico del M5J, reconoció la labor realizada por los senadores y precisó que la aprobación de la reforma establece un hito en lo que se refiere al control de las estancias infantiles en México. Julio César Márquez, vocero del movimiento, señaló que como padres de las víctimas de la Guardería ABC, la aprobación de esta ley atiende uno de sus más sentidos reclamos, el cual ha sido que las niñas y niños mexicanos que son llevados a estancias infantiles sean atendidos bajo las medidas necesarias de seguridad y atención.

os nuevos tipos penales electorales como la prohibición absoluta para cualquier persona, de contratar tiempos en la radio y televisión en apoyo o en contra de cualquier partido político, coalición o candidato y las sanciones a quien comercialice la documentación electoral, así como las que se apliquen a ministros que promuevan el voto desde el púlpito, aún no son sancionables porque no aparecen en el Código Penal Federal. Por ello, la senadora panista María Serrano Serrano, presentó una iniciativa para reformar diversos artículos del Código Penal Federal con la finalidad de evitar el uso de programas sociales y recursos públicos con fines electorales y sancionar la comercialización de la información del Registro Federal de Electores. Esta reforma, también suscrita por el legislador Ricardo García Cervantes, pretende inhibir y sancionar nuevas prácticas de compra y coacción del voto; incorpora agravantes en delitos electorales; actualiza los tipos penales; y evita la intromisión de la delincuencia organizada y el lavado de dinero en los procesos electorales, así como el uso de la violencia. María Serrano afirmó que la iniciativa armonizará las disposiciones del Código Penal Federal en materia de delitos electorales, de acuerdo con las reformas constitucionales en la materia publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2007; y las promulga-

das posteriormente, el 14 de enero de 2008, contenidas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). La reforma al Código Penal Federal, manifestó la senadora por Sinaloa, es fundamental para reforzar el marco jurídico nacional en materia electoral, pues no es admisible que la omisión en la ley penal sea utilizada para la realización de conductas contrarias a los principios y normas constitucionales que rigen los procesos electorales. Esa iniciativa propone que, con la finalidad de suprimir la intervención en los procesos electorales federales y locales de los servidores públicos de todos los niveles de gobierno y el uso de los bienes de que disponen, se incluya en el catálogo de funcionarios sujetos de sanción a todos los servidores públicos de los tres poderes de la Unión, del Distrito Federal y sus delegaciones, así como a quienes laboran en los órganos autónomos y en las presidencias municipales. A las penas para los servidores públicos, además de las ya establecidas, se suma la inhabilitación para ocupar sus cargos desde tres meses hasta cinco años. En cuanto al establecimiento de nuevos tipos penales, se tipifica la prohibición absoluta para cualquier persona, de contratar tiempos en la radio y televisión para que se difunda propaganda a favor o en contra de cualquier partido político, coalición o candidato. Para penalizar este nuevo tipo, la iniciativa plantea imponer una multa de 200 a 5 mil días de salario mínimo y prisión de seis meses a tres

años. La reforma también plantea que a los ministros de cualquier culto que induzcan el voto a favor o en contra de un candidato, en el marco de sus actos religiosos, se les impongan multas que irían de 500 hasta mil días de salario mínimo. Asimismo, se propone que a los funcionarios partidistas encargados de la rendición de cuentas que incumplan con esta obligación o no comprueben y justifiquen los gastos de campaña, se les imponga una multa de 100 a mil días de salario mínimo, más una pena de cárcel que iría de seis meses a cuatro años. También se plantea establecer una sanción económica de 100 a mil días de salario mínimo y prisión de seis meses a tres años a quien “altere, falsifique, destruya, posea, use, adquiera, comercialice, suministre o transmita de manera ilegal, archivos computarizados, relativos con el Registro Federal de Electores”. Las penalidades se incrementarán hasta la mitad si los delitos son cometidos por servidores públicos, funcionarios partidistas o candidatos. “Es indispensable perfeccionar nuestro marco jurídico en materia de justicia penal electoral, con el objetivo de que los juzgadores cuenten con las disposiciones precisas y claras que garanticen el apego a los principios de legalidad, equidad, certeza, objetividad, profesionalismo y transparencia”, finalizó la legisladora. La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Primera para su análisis y dictamen correspondiente.

Iniciativa para reformar diversos artículos del Código Penal Federal.


6 LA POLÍTICA

unomásuno

Diputados no deben avalar al vapor Reforma Política: PRI Es una responsabilidad seria y no, problema de acuerdo

E

l senador del PRI, Jesús Murillo Karam rechazó que la Cámara de Diputados tenga que aprobar al vapor la Reforma Política, pues no es problema de un acuerdo sino de responsabilidad. “Nosotros —los senadores— nos tardamos un tiempo revisándola, si yo fuera diputado pediría el mismo tiempo, en fin. “Es una responsabilidad seria, es una reforma constitucional, tiene necesariamente que enterarse bien qué efectos y consecuencias tiene y cómo se liga con otras”, sostuvo. Aclaró que a los legisladores se les paga para analizar las cosas, “no para aprobarlas como nos las manden”. Explicó que la Reforma Política como todas las reformas tiene muchas cosas a favor “y, evidentemente, muchos riesgos, por ejemplo, para poder ilustrar lo que estoy diciendo, el caso de la reelección, tiene muchas ventajas y muchas desventajas”. En entrevista radiofónica, el

Los senadores nos tardamos un tiempo revisándola. legislador priísta criticó que el PAN acuse al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto de obstaculizar la Reforma Política. “Los que no encuentran de qué acusar a Peña Nieto hasta eso le cargan, es otra realidad, mire

usted si no es el copete, es otro tipo de cosas”, subrayó. Dijo que el partido blanquiazul no tienen otra cosa que hacer, “no encuentran de qué acusarlo, no tienen tema, no tienen tampoco de qué presumir, bueno tienen que buscar a quién le pegan”.

Defienden viajes al exterior de consejeros del IFE El consejero electoral Francisco Guerrero defendió los viajes al extranjero que hacen los miembros del Consejo General del IFE y la importancia que tienen éstos para la cooperación internacional en materia democrática y el intercambio de experiencias. En entrevista, Guerrero Aguirre manifestó que el Instituto Federal Electoral (IFE) es miembro activo de muchos espacios internacionales y ha colaborado siempre con la ONU, a partir del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como en

otros foros y espacios. Precisó que los consejeros del órgano electoral “somos observadores con frecuencia en los espacios internacionales y recibimos invitaciones de muchas partes, como a la que voy a atender en Doha, la capital de Qatar”. Señaló que ahí participará en un foro muy importante titulado “La transición: caos o reforma”, que tiene mucho que ver con los procesos de liberalización democrática que se han venido dando en Medio Oriente. Al respecto recordó que recien-

Es importante el intercambio de experiencias internacionales.

temente han sucedido movimientos sociales muy importantes en los países árabes, como el caso de Egipto, la revuelta en Libia y el fallecimiento de Osama Bin Laden, y los impactos que esto tiene en la construcción democrática. Aclaró que el IFE recibió una invitación especial para participar en dicho evento, al cual asistirá gente de la relevancia de Mijail Gorvachov y Valéry Girscard d´Estaing, ex presidente de Francia. Guerrero Aguirre explicó que en representación del instituto tendrá la oportunidad de participar en los talleres y ser escucha en varios de los foros, así como dar la opinión de la región latinoamericana. Además en él se tocarán temas que son de interés para el IFE, sobre todo la jornada electoral de 2012, a la que se espera acudan muchos grupos de observadores electorales. Detalló que el encuentro en la capital de Qatar será el primero que tendrá el IFE con el mundo árabe y “a mí se me distinguió con la representación”, luego de que México ha participado en procesos electorales en Haití, Afganistán, Iraq y ha dado talleres a países como Bosnia y Macedonia”.

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

Matías Pascal Le ofrecieron la candidatura Entre el 4 de noviembre y el 3 de marzo últimos, conspicuos dirigentes nacionales y locales del Partido de la Revolución Democrática, del Partido Acción Nacional y del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), atendiendo acuerdos en el interior de sus organizaciones, conversaron con Humberto Lira Mora en cuatro diversas ocasiones en torno de su propuesta, sobre “la construcción de una candidatura” de coalición de dichos partidos en las próximas elecciones para la gubernatura del Estado de México. El político apreció que tal iniciativa lo haya considerado señaladamente, más aún al escuchar de su parte que el objetivo de las conversaciones, era intercambiar puntos de vista sobre los medios para recuperar en mi estado la maltrecha vida democrática, a cuyo intento convocaban en nombre de sus partidos, asumiendo como uno de tales medios la posibilidad de una candidatura de coalición. La significación de los encuentros fue mayor porque en ese entonces el tránsito hacia la coalición parecía tener alguna viabilidad. Las coaliciones electorales entre corrientes políticas opuestas son una manifestación de la inteligencia y habilidad de los políticos que se reúnen en un esfuerzo, no exento de dificultades, para lograr ante determinadas circunstancias adversas el fin de ganar al adversario común la mayoría de los votos. La legitimidad de ese propósito no puede ponerse en duda. En lugares donde la civilidad política existe y se practica, las coaliciones electorales son usuales y por supuesto sus políticos, sobre todo los que gobiernan, tienen la calidad y la sensibilidad suficientes para no militar contra ellas, pues al final de cuentas se trata del ejercicio de las libertades políticas de los ciudadanos, que los gobernantes deben ensanchar, respetar y proteger y nunca menoscabar. ‘Spotización’ y ausencia de ideas Las largas conversaciones efectuadas en las oficinas de Humberto Lira Mora con los representantes del PAN, PRD y DIA fueron encuentros muy valiosos que a la luz del destino final, que en el PRD tuvo ese intento coalicionista. El político expresó a los representantes de esas organizaciones que siempre se enorgullecía de ser miembro del PRI, cuya militancia es de muchos años. En ese largo tiempo pudo ejercer responsabilidades muy honrosas dentro y fuera de su estado, varias de ellas de elección popular e incluso cargos de dirigencia en el Comité Ejecutivo Nacional en dos elecciones presidenciales; en 1994 como secretario de Acción Electoral, los últimos de esos comicios que el PRI ganó. Reproduzco sus opiniones respecto a la contienda electoral de 2011 en el Estado de México: “Les dije también que me hice a la vida política en tiempos distintos a los actuales y que entre las generaciones políticas de las que he sido contemporáneo obviamente no está la actual y aunque en ocasiones una de las sabias virtudes del PRI ha sido entreverarlas, hoy en mi persona no se da ese caso y por tanto no estoy integrado a la generación que hoy tiene la conducción de mi estado. Les dije también que no he activado en los años recientes mi militancia en el PRI.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2010

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, calificó como "una espléndida noticia" que Andrés Manuel López Obrador haya aceptado su propuesta de fijar las reglas para designar al candidato presidencial de los partidos de izquierda. Lo que sigue, dijo Ebrard Casaubon, es que los partidos progresistas se reúnan para acordar fechas y modalidades "pero lo importante es que tanto López Obrador como su servidor estamos en la posición de que haya un sólo candidato", con lo que no habrá rupturas y finalmente los ciudadanos decidirán quién debe ser el candidato. Luego de un festejo que se ofreció a las madres del Distrito Federal en el Palacio de los Deportes, el funcionario celebró que luego de que "se auguraba que iba a haber una ruptura o que íbamos a tener diferentes candidatos al 2012, pues ello se está conjurando". Entonces, agregó, "se está demostrando capacidad política y altura de miras. Y eso es lo que México necesita. Bueno, si alguien más se apunta desde luego será el mismo procedimiento". Marcelo Ebrard recalcó que siguen inalterables los tiempos para que deje su actual cargo, por lo que legalmente deberá ser en los primeros días de enero próximo. "Entre tanto nosotros tenemos que cumplir nuestras responsabilidades", subrayó. Negó que la carrera en busca de la candidatura a la primera magistratura del país trastoque el ejercicio de gobierno. "No, porque estás fijando un procedimiento que de todas maneras tendría que ocurrir, lo único que estás haciendo es hacerlo público". Aseveró que el hecho de que la izquierda mexicana tenga un solo candidato propiciará "que no tengamos

unomásuno

POLÍTICA 7

Celebra Ebrard que AMLO acepte propuesta para designar candidato Inician campañas electorales en Coahuila, Estado de México y Nayarit

Competidas elecciones se vivirán en julio de 2011. fricciones ni conflicto interno, lo que le dará un gran potencial a la propuesta de la izquierda en 2012". Arrancarán campañas a mediados de mayo El próximo 16 de mayo arrancan las diversas campañas electorales para disputarse las gubernaturas de Nayarit, Coahuila y Estado de México y que culminarán el proximo 3 de julio de este año. Con el registro de Alejando Encinas este domingo ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEMM), quedarán

definidos los tres candidatos de las coaliciones y partidos que contenderán por la gubernatura del Estado de México. Corresponderá al Instituto Electoral de aquella entidad resolver a quiénes darán el registro respectivo, lo cual deberá ocurrir a más tardar el próximo 15 de mayo, un día antes del inicio de las campañas proselitistas, dio a conocer el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval. Por la coalición "Unidos por Ti", conformada por los Partidos

Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) se registró como candidato Eruviel Ávila Villegas. En tanto que por el Partido Acción Nacional (PAN) se registró Luis Felipe Bravo Mena, luego de que no se logró concretar la alianza electoral que se tenía prevista con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). A su vez, Alejando Encinas Rodríguez registrará su candidatura por la coalición "Unidos podemos Más", conformada por el Partido del Trabajo, PRD y Convergencia. IFE, presente en foros sobre democracia y transparencia En entrevista, el consejero presidente del IEEM comentó que a más tardar el 15 de mayo ese instituto resolverá a quién dará el registro, luego de analizar si los aspirantes presentaron la documentación requerida y cumplen los requisitos establecidos. Agregó que quienes reciban su registro podrán iniciar sus campañas en busca del voto a partir del 16 de mayo, y las mismas deberán terminar tres días antes de los comicios. Señaló que en el eventual caso de que se le negara el registro a cualquiera de los aspirantes, éstos están en su derecho de acudir ante las autoridades correspondientes y presentar su impugnación, la cual deberá ser resuelta de forma muy rápida. Castillo Sandoval recordó que en la pasada elección para gobernador del Estado de México, participó 43 por ciento del electorado de la entidad mexiquense y se espera que para la contienda del próximo 3 de julio el porcentaje sea mayor. Alista PRD nueva queja contra Peña Nieto por propaganda electoral El Partido de la Revolución Democrática (PRD) prepara una queja ante el IFE por los mensajes de radio difundidos en todo el país y la propaganda de otro tipo, como son los espectaculares, que hace el gobernador Enrique Peña Nieto para difundir su imagen personal. Así lo dio a conocer el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez, quien externó su inconformidad con la resolución del Tribunal Electoral Federal, que eximió de toda responsabilidad al mandatario mexiquense por la difusión de sus spots a nivel nacional. Al respecto, el representante partidista dijo: "nos extraña esta resolución, pues no se tomó en cuenta que se cometió una infracción al Artículo 134 constitucional, el cual prohíbe utilizar recursos públicos para difundir la imagen personal de los funcionarios".


8 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

Pasa producción de arroz por severa crisis De importación, 85 por ciento del arroz que se consume en México ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

s un hecho que México aumente su dependencia en arroz a por lo menos el 85 por ciento, ante la escasez de agua, la reducción en la superficie de los depósitos del vital liquido y los altos costos de la producción, hizo hincapié el Sistema Producto Arroz, que resaltó que la situación es tan grave que la producción de cereal podría reducirse este año hasta el extremo de no conseguir ese grano en poco tiempo. Pero además existen otros problemas que podrían dañar, aún mas, al sector arrocero del territorio nacional. Como va la situación, se reducirá la producción en 16 por ciento, dijo el referido Sistema Producto Arroz, en un estudio. Una prueba de esta grave situación es que en el 2010, debido a la falta de rentabilidad, la quiebra de industrias molineras y el crecimiento acelerado de las importaciones a precios dumping, la producción en México, cayó en 11 por ciento. El año pasado, únicamente se cosecharon 250 mil de las 1.1 millones de toneladas que se requieren para la alimentación de la población nacional. Durante el año pasado, las importaciones superaron las 850 mil toneladas de arroz con cáscara, denominado “arroz palay”, en tanto que este 2011 podría ser de 900 mil toneladas del grano. El Sistema Producto Arroz urgió en la necesidad de que se apoye tecnológicamente a los productores, a fin de incrementar la superficie de producción que actualmente es de 75 mil hectáreas de riego y las 50 mil de temporal. "Si hay voluntad política del gobierno federal para poder abrir las zonas que requerimos, se podrá recuperar ese 10 por ciento, pero si no, hay el peligro de que caigamos al 15 por ciento como se esto hace 10 años", dijo la agrupación. Por ejemplo, se puntualizó, este año se enfrentarán a otro problema y es la comercialización de al menos 80 mil toneladas que consumía la empresa Covadonga, que decidió salir del mercado, pues a pesar de que hay otras 3 empresas que están adquiriendo

parte de sus compras, difícilmente podrán recibir el total de la producción, puntualizó el Sistema Producto del Arroz. Por otra parte, las autoridades gubernamentales deben establecer un esquema que permita incrementar la infraestructura de riego en las zonas arroceras del país y principalmente en el sursureste, al tratarse de un área con infraestructura mínima. La propuesta es que a través de bordos, drenes y caminos de sacas se logre el abasto de agua necesaria para la producción del cereal, esto es posible debido a que en esta zona se concentra el 53 por ciento de los recursos hídricos del país. "Lo que se necesita es la voluntad política gubernamental para poder ayudar y apoyar con esa infraestructura, con paquetes tecnológicos, porque al recorrer fechas para esperar que llueva y traer variedades nuevas, cambian totalmente las condiciones en el campo, pero con eso vamos a obtener mejores rendimientos; yo creo que es el momento para poder avanzar bastante en esta rama", dijo en un estudio hecho recientemente por el referido sistema. Asimismo se señala que de

haber voluntades para poder avanzar en este sentido, tomando en cuenta las necesidades del país y las condiciones de pocas reservas en el mundo, México lograría producir en los próximos 5 años, el 60 por ciento de las necesidades de consumo nacional y eso permitiría generar por el orden de 1.5 millones de jornales en el campo y recuperar por lo menos 5 mil productores más. Se señaló que actualmente está entrando al país, arroz de origen paquistaní a precios dumping, pues mientras el costo de producción de arroz nacional es de 9.50 pesos, el kilo del importado entra a sólo 7.50. BAJA PRODUCCIÓN Y POCO ALMACENAJE A su vez, Alejando Díaz, dirigente de los arroceros del país, hizo hincapié que en los momentos actuales en el mundo existen pocas reservas del cereal, para poderle dar de comer a la población. Pero, por ejemplo, se ha reducido, como ya se dijo arriba de esta nota, la producción del arroz en el territorio nacional. Esta mismas condiciones se registran en otras naciones del mundo, incluyendo en paises asiáticos.

Modernización dará al Sistema Cutzamala 25 años más de servicio Las obras que se construyen en el Sistema Cutzamala como parte del programa de modernización, le darán viabilidad por 25 años más, lo que permitirá que se mantenga entre las 10 obras de distribución de agua más importantes del mundo y abastecer 18.2 por ciento del agua que utiliza el Valle de México, aseguro José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua. Durante un recorrido por algunas de las obras que integran ese sistema, Luege Tamargo dijo que entre la infraestructura que construye la Conagua destaca la segunda línea de alta presión, la cual irá de la Planta de bombeo No. 5 a la Torre de Oscilación No. 5. En dicho sitio detalló que esta obra permitirá realizar los trabajos mayores de mantenimiento al Sistema, sin necesidad de suspender su operación. Así, la entrega de agua en bloque que se realiza al Estado de México y al Distrito Federal no registrará disminuciones. Destacó la construcción y el equipamiento del módulo A, en el cual se incluye foculación, sedimentación y filtros, en sus drenes de tratamiento. Con esto se incrementará la capacidad instalada en la planta de potabilización de 20 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 24 m3/s. Aclaró que esto no significa que se incrementará la entrega de agua a las entidades mencionadas, sino que se garantizará una mejor operación de la infraestructura hidráulica. Otro de los trabajos, indicó fue la modernización del sistema de filtración de la planta potabilizadora Los Berros –la más grande de América Latina– y los trabajos de colocación del bajo dren en módulos existentes. Con esto, aumentará la eficiencia del Sistema en un m3/s. El titular de la Conagua explicó que se construye una planta de deshidratación y disposición final de los lodos obtenidos en el proceso de potabilización. Esta infraestructura permitirá realizar un manejo más sustentable de estas sustancias y ahorrar un m3/s de agua en este proceso, lo que representa 86 mil 400 m3 por día, cantidad con la que se podría abastecer a 43 mil personas diariamente. Precisó que los lodos ya procesados en esta planta podrán ser utilizados para nivelación de suelos, mejoramiento de tierras para cultivo y control de incendios forestales, entre otros. Luego del recorrido, Luege Tamargo se reunió con más de 400 estudiantes de diferentes universidades, entre ellas la Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana, Iberoamericana, La Salle y Anáhuac; así como los Institutos Politécnico Nacional y Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, entre otros, quienes integran un movimiento juvenil por el agua que busca motivar la creación e implementación de proyectos encaminados a fomentar la cultura del uso sustentable de los recursos hídricos.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 9

Llegó “Marcha por la Paz” a CU Piden a políticos e Iglesia no entrometerse en esta lucha de la sociedad civil ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ

M

éxico DF; Al grito de "Ni un muerto más" miles de personas convocadas por el escritor, poeta y periodista, Javier Sicilia se reunieron dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como parte de la " Marcha por la paz" que busca un alto a la violencia en todo el país. Para ello, autoridades de dicha casa de estudios instalaron un templete en las islas ubicadas frente a la Torre de Humanidades, donde la Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música recibió a los manifestantes vestidos de blanco, con melodías clásicas de autores como Mozart. Además, cientos de estudiantes apostados en el lugar pusieron su grano de arena contra la violencia con la elaboración de pancartas, distribución de víveres como sandwiches, agua embotellada, entre otros, los cuales fueron repartidos en diversos centros de acopio ubicados en varios puntos de Ciudad Universitaria. Por el hecho del momento, diversos académicos que apoyan la causa calificaron de trepadores y arribistas a los integrantes de partidos políticos, como de instituciones eclesiás-

unomásuno /Sergio Flores.

REPORTEROS

ticas por intentar colgarse de la "Marcha de la Paz" simplemente por intereses electorales. También, uno de ellos de nombre Luis Escobar Aubert dijo que dicha marcha es una reacción de las malas políticas públicas contra la inseguridad por parte de funcionarios corruptos y por supuesto la "guerra contra el narcotráfico" que ha detonado una ola de violencia comparada con las guerras civiles que ha tenido México. Desafortunadamente, miembros del Sindicato Mexicano de

El Subcomandante Marcos “aprovechó” el evento.

Electricistas (SME) participaron en dicha marcha al sur de la Ciudad de México, por lo que Javier Sicilia les pidió "guardar silencio" debido a que la UNAM es "el lugar donde emana la palabra y ahorita es el lugar de donde nos hermana el dolor", recordó. Sin embargo, el escritor con fuerza demandó a las autoridades federales y locales que terminen con el pudrimiento y la corrupción de las instituciones gubernamentales de todos los niveles, pues son la causa de que el crimen sea una plaga en la República Mexicana. Por el evento, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que debido a la marcha se tuvieron que realizar cortes viales en el sur de la Ciudad de México, como por ejemplo en Insurgentes Sur, por lo que a partir de esta madrugada la dependencia desplegó 3 mil uniformados en los alrededores. Al respecto, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon instó a sus homólogos a que las demandas de Javier Sicilia deben ser escuchadas, de no ser así puede haber graves consecuencias, por lo que su gobierno sí los escuchará. La “Marcha por la Paz” continuará su recorrido saliendo de Ciudad Universitaria para tomar Insurgentes dirección norte, después ir por Circuito Interior Río Churubusco hacia el oriente y dirigirse por Eje Central Lázaro Cárdenas para llegar al Centro Histórico.


10 POLÍTICA FELIPE RODEA REPORTERO

L

os 28 accidentes que culminaron con tres muertos, en los que han estado involucradas unidades del Metrobús de enero a marzo del 2011, hacen obligatorio que se capacite adecuadamente a sus conductores, además de que urge que se les realicen exámenes físicos, oftalmológicos y toxicológicos, como pruebas de alcoholemia y antidopaje a cada uno de ellos, afirmó la coordinadora del grupo parlamentario del PAN en la ALDF, Mariana Gómez del Campo Gurza. A propósito del incidente del pasado 17 de abril, en el que 12 personas resultaron lesionadas y dos más perdieron la vida al ser arrolladas por una unidad del Metrobús a veinte metros de la estación Tacubaya de la Línea 2, Gómez del Campo destacó que los accidentes y complicaciones viales en este Sistema de Transporte son producto de la falta de planeación. Ante estos hechos es evidente que las condiciones en las que actualmente opera el Sistema de Transporte Público de Pasajeros Metrobús no garantizan la integridad de usuarios y peatones, por lo que la coordinadora del grupo parlamentario del PAN exhortó al director general del Metrobús a proporcionar mayor capacitación a los operadores de las unidades y a que se les reali-

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

unomásuno

En lo que va del año, Metrobús tiene saldo de 28 accidentes y tres muertos Urgen exámenes toxicológicos a sus conductores: PAN

cen exámenes médicos y toxicológicos. Asimismo, a que en coordinación con la Secretaría de

Transporte y Vialidad (Setravi) implementen medidas específicas para prevenir los accidentes en este medio de transpor-

te, que de enero a marzo de 2011 ha sumado 28, con un saldo de tres muertos. Por ello, urgió a cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley de Transporte y Vialidad, cuyo artículo 93 señala que las Delegaciones y las Secretarías competentes vigilarán en materia de transporte “que se procure el confinamiento en aquellos sistemas de transporte público de vía exclusiva para seguridad de la población.” Agregó que de acuerdo con el artículo 7 fracción III de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, la Setravi tiene las facultades de “garantizar la seguridad de usuarios, peatones y los derechos de los permisionarios y concesionarios”, facultad que implícitamente refiere a una obligación, porque la Secretaría no puede escoger entre ejercer su facul-

tad o no. “Han ocurrido 28 accidentes viales. La mayoría han sucedido en la Línea 3, inaugurada hace apenas 60 días, con un total de 20 percances y 35 lesionados. Los principales problemas que hemos detectado en esta ruta son relativos a su trazado, que eleva el riesgo en 6 cruces, donde los peatones tienen que “torear” a las unidades del Metrobús y a los vehículos”, precisó. Finalmente, Gómez del Campo solicitó también la habilitación de un canal de denuncia de conductores imprudentes a través de Locatel, que se realice una campaña de difusión del mismo, y que en conjunto con la Secretaría de Obras, la Setravi realice la instalación de señalamientos viales que hacen falta para conductores y peatones, así como el mejoramiento de la operación de los semáforos.

Piden indagar nexo de asambleísta con empresa por renta de patrullas El asambleísta del PRD Maximiliano Reyes se manifestó porque se investigue la relación del legislador panista, Carlos Flores, con la empresa Promotora Grupo Mexicano (Progrumex), quien impugnó la renta de patrullas en el DF.

Advirtió que el legislador panista lanza acusaciones sin pruebas ni fundamento sobre la legalidad de la renta de patrullas del Distrito Federal. Por ello consideró que sería interesante investigar la relación del legislador del partido blanquiazul

con dicha empresa que impugnó la renta de patrullas. Informó que las empresas que participaron en la licitación tuvieron un periodo legal para inconformarse con el resultado; es muy extraño que casi a cinco meses después quieran generar

una polémica estéril sobre la renta de vehículos. El legislador perredista indicó que la licitación fue pública y transparente, ésta seguramente es una medida de presión para que se les beneficie con contratos en concursos posteriores.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

“Chapo” Guzmán, el más buscado del planeta * Tras la muerte de Bin Laden, encabeza las listas de las principales agencias de seguridad en el mundo * El narcotraficante mexicano estaría adelante incluso de mafiosos rusos, de la Cosa Nostra y hasta de terroristas

T

riste distinción. Un mexicano ocupa ya el primer lugar en la lista de los más buscados en el mundo. Tras la muerte, o ejecución sumaria -usted elija-, de Osama bin Laden, líder de Al Qaeda; el primer lugar en las listas de los más buscados por las agencias internacionales de seguridad había quedado vacante; pero expertos en la materia mencionan al narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, en el nada envidiable privilegio de encabezar ese ranking negro. Y si bien no hay consenso entre agencias como FBI, la DEA o la Interpol, sobre los criminales que deberían enlistarse, el periódico The Guardian, uno de los más importantes del Reino Unido y Europa, considera que el tristemente célebre “Chapo” Guzmán está al frente de dicha lista, encima inclusive de personajes tan obscuros como Semion Mogilevich, jefe de la mafia rusa; Felicien Kabuga, uno de los responsables del genocidio en Ruanda e incluso de Matteo Messina Denaro, cabeza de la Cosa Nostra italiana. El periodista y analista John Henley escribe un artículo al respecto en el diario mencionado y publica además una lista de los 10 fugitivos más buscados en donde incluye de manera preponderante al criminal sinaloense; fugitivo desde hace 10 años de la justicia mexicana, tras evadirse en 2001 de un penal de alta seguridad en México. Con el título de Los nuevos 10 más buscados, que se elaboró a partir de una lista hecha por la revista Forbes, en el ranking colocó en primer lugar a Guzmán Loera, quien a sus 56 años es también uno de los más ricos del mundo con una fortuna superior a mil millones de dólares según calcula dicha publicación especializada en asuntos de dinero. igualmente, en el artículo se puntualiza que las agencias de seguridad internacio-

nales no coinciden al señalar a los criminales más buscados y no priorizan entre uno u otro por lo que no les otorgan un lugar especial en sus listados. PODEROSO Y MUY RICO Por lo visto, el “Chapo” se está ganando un nuevo pseudónimo: “El hombre de las listas” dado que el narcotraficante sinaloense ha aparecido en tres ocasiones en la lista de los hombres más ricos del m u n d o s e g ú n Forbes y de i g u a l forma ocupa un lugar predilecto entre los más buscados de la Agencia Antidrogas de Estados

Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), posición que se ganó en enero de 2001, junto con una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a su captura. La revista estadounidense Time, lo incluyó en el 2009 en su lista anual de las 100 personas m á s influyen-

tes del mundo, por el poder y la fortuna que atesora por medio de sus actividades ilícitas. Henley califica a Guzmán Loera como un hombre “implacable y determinado”. Asimismo, detalla que el jefe del poderoso cártel de Sinaloa, el más fuerte y estable de México y Latinoamérica (según un análisis de la agencia Stratfor), ha tenido éxito al transformar a Ciudad Juárez “de un punto estratégico de contrabando a una de las capitales mundiales del crimen”. “El cártel de Sinaloa trafica toneladas de cocaína desde Colombia a través de México a los Estados Unidos, además de estar involucrado en el mercado de las metanfetaminas, la marihuana y la heroína en el país”, detalla el articulista. The Guardian subraya además que la organización criminal del “Chapo” Guzmán sostiene un combate directo contra el cártel del Golfo y La Línea, lo que ha desatado la violencia en la región. Según Forbes, Joaquín Guzmán tiene 56 años y posee una fortuna de por lo menos mil millones de dólares, lo que lo ubica en la posición 1140 entre los más acaudalados del planeta. Además lo ubica como el responsable de 25% del tráfico de drogas de México a Estados Unidos. LA LISTA COMPLETA DE THE GAURDIAN 1.- Joaquín el “Chapo” Guzmán, narcotraficante. 2.- Dawood Ibrahim, jefe de la red criminal india. 3.Semion Mogilevich, “jefe de jefes” de la Mafia rusa. 4.- Matteo Messina Denaro, máximo capo de la Cosa Nostra. 5.- Alimzhan Tokhtakhounov Uzbek, miembro de la Mafia rusa. 6.- Felicien Kabuga, acusado del genocidio en Ruanda. 7.- Joseph Kony, líder de la guerrilla en Uganda. 8.- James “Whitey” Bulger, antiguo gángster estadounidense. 9.- Omid “Nino” Tahvili, jefe de la red criminal canadiense. 10.- Ayman al Zawahiri, número dos de Al Qaeda.


12 POLÍTICA FELIPE RODEA REPORTERO

E

n el país se registran alrededor de un millón de intentos de extorsión al año por la delincuencia organizada, situación que está alcanzando al Distrito Federal, porque en fechas recientes se ha percibido que algunos grupos obligan a pagar una cuota por el uso de un espacio público para poder ofrecer sus servicios, denunció el diputado local Leonel Luna Estrada. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa (ALDF) advirtió que en la Ciudad de México la extorsión es un delito que se castiga con prisión, por lo que llamó a empresarios, comerciantes y a la ciudadanía en general a denunciar a las personas que los obliguen a pagar “cuotas” a cambio de su seguridad física y patrimonial. Tras congratularse de la puesta en marcha del programa No seas un fantasma más, por la Procuraduría General de Justicia del DF y el Instituto de Verificación Administrativa para inhibir este tipo de prácticas, aseveró que es necesario endurecer las sanciones económicas y penales a quienes extorsionen por “derecho de piso”. En ese sentido, el diputado del PRD recordó que en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia se encuentra una iniciativa de reforma al artículo 236 del Código Penal del Distrito Federal para tipificar el delito de extorsión por “derecho de piso”, con la que se busca incrementar las penas de 200 hasta

unomásuno

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

Grupos delincuenciales cobran “derecho de piso” en el DF En el país se registran un millón de extorsiones al año a comerciantes y empresarios

mil días de multa y de 4 a 16 años de prisión, ya que en la actualidad es de 100 a 800 días de salario mínimo vigente, así como de 2 a 8 años de cárcel. “Es urgente que se aprueben estas reformas para evitar que la Ciudad de México se convierta en un espacio libre para que organizaciones delincuenciales cometan este tipo de extorsiones”, dijo. En lo que se refiere a presuntos casos de extorsión por servidores públicos para impedir clausuras o verificaciones de establecimientos mercantiles,

Luna Estrada advirtió la necesidad de fortalecer los procedimientos de investigación para detectar estos casos y fincar responsabilidades de acuerdo con lo que marca la ley. El diputado local pidió al titular del INVEA, Meyer Klip, enviar a la Contraloría General del Distrito Federal la información de los casos en los que presuntamente se tienen detectados intentos de extorsión, a fin de que sean sancionados tanto por la vía penal como administrativa. Del mismo modo, Luna Estrada exhortó a la

Contraloría General para que destine una ventanilla única que facilite a quienes realizan obras, adecuaciones y/o construcciones, así como a los propietarios de establecimientos mercantiles, presentar las denuncias correspondientes por este ilícito. “Es de gran ayuda que se haya puesto a disposición de la ciudadanía un número telefónico y un correo electrónico para que se denuncie este tipo de extorsión, pero es necesario que las autoridades lleven a cabo una investigación a fondo sobre la parti-

cipación de personas que se hacen pasar por funcionarios, como lo denunció Meyer Klip”, abundó. En ese sentido, el asambleísta del PRD coincidió con el titular del INVEADF, en el sentido de que este tipo de situaciones en las que se solicita una dádiva económica para impedir la clausura de un establecimiento, es un delito que debe ser castigado de manera más enérgica cuando se trate de servidores públicos. Por este motivo, aprovechó para hacer hincapié en la necesidad de que el

INVEA siga generando mecanismos de coordinación con los gobiernos delegacionales, pues es deber de ambos coadyuvar en esta labor para impedir el desprestigio de la actividad verificadora de la capital. Recordó que la misión del INVEA es la de propiciar un ambiente de certidumbre jurídica y promover una cultura de la legalidad, por lo que reiteró la disposición de la Comisión a su cargo para coadyuvar en la solución a este problema e impedir que funcionarios públicos trasgredan la ley.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 13

Crecen exportaciones agroalimentarias a CA ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

as exportaciones agroalimentarias a Centroamérica crecieron en 25 por ciento durante el año pasado, en relación con 2009, para ubicarse por encima de 644 millones de dólares, según dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Ganadería (Sagarpa) por medio de la oficina de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria. De acuerdo con el organismo de la Sagarpa, las ventas a las naciones de esa región aumentaron 130 millones de dólares, toda vez que en 2009 fueron comercializados 514 millones de dólares en productos agroalimentarios. Esto, señaló la Sagarpa, permitió además registrar un superávit comercial por 17 millones de dólares, lo que revierte la tendencia de los últimos años, aclaró la dependencia. Se precisa que las exportaciones agroalimentarias de México a Centroamérica han crecido más de 74 por ciento en los últimos cuatro años, al pasar de 371 millones, en 2006, a más de 644 millones, en 2010. Los principales países centroamericanos a los que México exporta son: Guatemala, El Salvador, Costa Rica,

Asignan 48 mdp para actividades agroindustriales Se asignó una millonaria cantidad, con el fin de impulsar el desarrollo de proyectos productivos de jóvenes y la capacitación agraria en ejidos y comunidades en por lo menos 15 estados de la República. Por medio del programa de jóvenes emprendedores rurales, la dependencia asignó 48 millones de pesos para el apoyo de actividades agroindustriales en los estados de Chiapas, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sonora y Zacatecas, de los que se beneficiarán 234 jefes de familia, informó la Secretaría de la Reforma Agraria. De igual manera autorizó 22 millones de pesos del programa de Fomento al Desarrollo Agrario para la capacitación y organización de sujetos agrarios en los estados de Guanajuato, Michoacán, Campeche, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Morelos, Jalisco y el DF. El programa joven emprendedor tiene como misión apoyar las actividades productivas, generar fuentes de empleo e impulsar el desarrollo en los núcleos agrarios para arraigar a los jóvenes en los ejidos y comunidades y garantizar el relevo generacional en las zonas rurales. Entre las actividades que serán emprendidas mediante el plan joven, está la fabricación de muebles de madera, en el municipio El Nayar, en Nayarit; la siembra y cultivo de papaya, en Chiapa de Corzo y la cría de ganado bovino y elaboración de quesos.

Honduras, Panamá, Nicaragua y Belice, mencionó la dependencia aludida. Entre los productos que se envían, se encuentran alimentos infantiles, así como

aguacate, cebollas, cerveza de malta, harina de trigo, tequila, jarabe de glucosa, chocolates y alimentos preparados. En el caso de Guatemala, las ventas

de México aumentaron en 28 por ciento, entre 2009 y 2010, al pasar de 181 millones de dólares a más de 232 millones de dólares al cierre del año.


DOMINGO 8

14/ NOTIVIAL

DE

M

Caso: Pat

Tras una noche de parranda, joven y ejercía la prostitución en un an

“Jefe” Gaytán

L

a misma historia se repetirte una y mil veces sobre el drama que viven muchas mujeres provincianas, quienes para escapar de la pobreza se van de sus hogares con el primer gandalla que se les cruza en su camino y las cuentea, aventándoles el choro mareador, para finalmente terminar ejerciendo la prostitución en algún tugurio de mala muerte, donde se convierten en alcohólicas y drogadictas. Al ser abandonadas por sus galanes que les prometieron muchos regalos y les dieron puros palos, o en el peor de los casos esos sujetos sin escrúpulos las explotan obligándolas a prostituirse ya sea en la vía pública, en lugares que no son hogar o de plano en cualquier cabaret de la gran capital de la República Mexicana. Así, esas féminas

se suman el sórdido mundo del vicio y degenere, yéndose a la cama con el mejor postor que les pueda pagar un rato de placer insano. Si bien les va durante su juventud, se ganan la vida para sobrevivir y en algunos casos ayudar a sus seres queridos, que también son víctimas de la ignorancia y no investigan en qué pasos andan sus hijas. Pero con el tiempo se marchitan y después ya nadie las llama para comprar sus favores y terminan enfermas, abandonadas y más pobres que cuando soñaron tener un mejor modo de vida, ya que son despreciadas, y llenas de achaques, ancianas, mueren y van a parar, en muchos casos, a la fosa común, porque nadie reclama sus despojos humanos. Otras de estas mujeres

Aquí se observan botes de cerveza y un pedazo de chicharrón, parte de la botana que consumieron los protagonistas del drama.

caídas en el infortunio pierden la vida a manos de asesinos que, presas de las bajas pasiones, prefieren sacrificarlas a que sean de otros hombres y en el paroxismo de su locura las toman como de su propiedad, terminando las llamadas sexoservidoras, masacradas en plena flor de la vida, presas de las bajas pasiones de “sus hombres”. Una minoría de esas pobres mujeres se salvan, gracias a que encuentran a un buen cabecilla que las hace su esposas y forman una familia, después de haber sufrido gran cantidad de desencantos y de trabajar como empleadas domésticas, meseras, galopinas etcétera. Sólo alguna que otra se llega a escapar de la maldad humana y triunfa, como el tema de la película “María Isabel”, que de gata se casó con su millonario patrón y vivieron muy felices, pero esos son garbanzos de a libra, que se dan muy de vez en cuando. Uno de esos casos desafortunados

les narramos este domingo, como cada semana en las páginas de su rotativo unomásuno a nuestros lectores en la gustada sección Monstruos del Crimen. El caso de la provinciana Patricia Hernández debe servir como ejemplo para todas aquellas jovencitas que se encuentren en igualdad de circunstancias y no se dejen sorprender por hombres sin corazón que las pueden sumir en la desesperación y el vicio, haciendo bueno el dicho que dice: “Quien mal anda, mal acaba”. Corría el mes de abril de 1985 cuando las páginas de la nota roja de los periódicos dieron al mala noticia que Patricia Hernández había sido “tragada” por la gran urbe, resultando muerta en extrañas condiciones, a sus escasos 22 años de edad. También se consignaba en la nota informativa, que por miseria o

La provinciana Patricia Hernández, quien trabajaba como fichera en un cabaret, quedo muerta de un balazo en el interior de un vocho, al final de una parranda.



M AY O

DE

NOTIVIAL /15

2011

tricia la cabaretera

n y bella provinciana apareció muerta en el interior de un vocho. A sus escasos 22 años de edad antro; su amante era un policía judicial a quien “le quitó” tremendo pistolón y se “suicidó”

El miniauto placas 527-CJU, en cuyo interior apareció sin vida la agraciada muchacha quien apenas tenía 22 años de edad. eludir la acción de la justicia, se entregó “voluntariamente” a su comandante y de inmediato negó toda culpabilidad en el asunto de su joven y bella amante, contando supuestamente con la complicidad de sus “parejas” de la chamba. De este modo le cubrieron la espalda al borra- Peritos forenses en el lugar de los sangrientos chín agente judicial, que tuvo “mala uva” al enfu- hechos contemplan el cadáver en una camilla de recerse (se supuso), saco la fusca, con la que la infortunada víctima. debió cuidar los intereses de la sociedad que para eso le pagaba su chivo puntualmente y no para asesi- metrópoli, que fue testigo de un drama como hay tannar a sangre fría a la inocente cabaretera de la forma tos todos los días. Los hechos fueron registrados en el más cobarde y ruin, si es que así sucedieron los trági- libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN. cos y sangrientos hechos en su fiereza etílica. Sus amigotes y tiras, tan borrachos como él, tampoco tuvieron empacho en mentir a las autoridades sobre los verdaderos acontecimientos que rodearon el asesinato de la mujer, al asegurar que “no recordaban nada” a las 10 de la mañana en una transitada esquina de la colonia San Juan de Aragón, casi al terminar la parranda que se cargaban y que se inició en el cabaret en que Patricia trabajaba como “fichera”, todas las noches en que acudía en busca de algunos cuantos billetes. Imposible creer que Antonio Bermúdez, El Toño, haya sido desarmado por la jovencita cuando discutían supuestamente por la posición de la citada pistola y menos aún que la difunta se la hubiera podido arrebatar al “fortachón” judicial, como lo quisieron hacer creer a todo mundo. Pero que no le hagan al cuento; después de tantos años, esa píldora no hay quien se la trague; pues si Patricia era tan fuerte, a ella la deberían haber puesto como policía, y a su presunto verdugo como fichero. En esa época se dijo que durante muchos días, nadie se ¿Usted cree que está jovencita haya tenido presentó a reclamar el cuerpo de la joven y tampoco de la suficiente fuerza para desarmar a un forque parte de la provincia había llegado a esta gran tachón judicial?, ¡Claro que no!. unomásuno / Fallas de Origen

ignorancia cayó en la prostitución, aficionándose al alcohol y a las drogas, haciéndose amante de un tira de la Policía Judicial capitalina, quien durante una prolongada parranda, supuestamente discutieron y ella resultó con un balazo en la sien, en el interior de un Volkswagen, donde se encontraba con su viejo y varios compañeros de la citada corporación. El misterio en torno a su muerte fue manejado con gran “profesionalismo” por los polizontes que hacen posible lo imposible, si ellos así lo quieren. De tal forma que se reportó el caso como un “suicidio”. Patricia vestía humildemente, pero con la cara pintarrajeada de colores chillones, desgreñada y ebria hasta la perdición, apareciendo aún con algunos signos vitales, a pesar del balazo de grueso calibre que recibió ( de una pistola 45); sin embargo, la fulminante herida no tardó en quitarle la vida en cuestión de minutos, pero los policías inmiscuidos en su muerte declararon que ella misma se disparó, después de “desarmar” a su amante, el fortachón agente judicial Antonio Bermúdez Ávila, quien no pudo “defenderse” después de que ella le quitó el fogón, que el judas llevaba fajada a la cintura, utilizando Patricia para ello su manecita para después llevarse la pesada arma a la cabeza y ¡pum!... situación que nadie les creyó, por supuesto. Esa absurda e increíble versión que maquinaron los judiciales fue a todas luces infantil, pero sirvió para cubrirlos de impunidad, porque la procuraduría capitalina evidentemente los protegió, pues se corrió la versión en los pasillos de la institución judicial en su momento. El presunto homicida, sabedor de todos los trucos legales para



DOMINGO 8

DE

M AY O

DE

2 0 11

la república unomásuno

S

abinas, Coah.El Gobierno Federal trabaja en una estrategia integral para mejorar las condiciones de labores de los mineros, con el fin de evitar más muertes, indicó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón. Sostuvo que los decesos de los 14 trabajadores de la empresa Binsa no serán en vano y que además de la sanción penal a los responsables de la explosión del martes en el pozo de Sabinas, se prevén acciones preventivas integrales para evitar más situaciones de ese tipo. Lozano Alarcón informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya inició las auditorías a la empresa para revisar su estado y que se avanza en el proceso para cancelar la concesión de explotación de carbón mineral a Binsa. Llamó a los empresarios, no sólo del ramo minero, sino de todas las industrias y de todo el país para que cumplan de manera responsable con sus obligaciones, pues aclaró que hay muchas artimañas legales con las que, al menos en el caso de los mineros, evaden el cumplimiento de sus obligaciones con sus empleados. Consideró que las industrias de alto riesgo como la minería y la petroquímica deben tener sus propios sistemas de vigilancia, para verificar que las condiciones de trabajo sean legales. El funcionario planteó que si bien tienen costos esos sistemas de seguridad y verificación, igual que todos los negocios, requieren inversión y si los empresarios no desean pagar que se dediquen a otra cosa. Sobre los tres cuerpos que quedan dentro del pozo carbonero, una vez que hasta la víspera

Trabaja gobierno para evitar más muertes en minas: Lozano * Han sido recuperados los cuerpos de 11 mineros de pozo en Sabinas

sumaban 11 los recuperados, dijo que en el transcurso de este día podrían ser rescatados. “La prioridad es esa: la recuperación de cuerpos y en segundo lugar la atención a las familias”, subrayó el funcionario y garantizó que ninguno de los deudos quedará en el desamparo. Efectúan sepelios de mineros Sabinas, Coah.- Este sábado fueron enterrados los cuerpos de

cuatro mineros de la zona carbonífera de Coahuila, que murieron el martes en la explosión ocurrida en el pozo 3 de Binsa, ubicado en Sabinas, Coahuila, que dejó un saldo de 14 muertos y un menor herido. Los cuerpos de Juan Carlos Escobedo Chávez y Santos Vallejo Ríos fueron sepultados en panteones de la ciudad de Sabinas, mientras los de Rogelio Robledo Esquivel y Hermilo Pérez

Mandujano, en el panteón de Minas Barroterán, municipio Múzquiz. A los deudos se les ha permitido la velación de sus familiares por espacio de cuatro horas, debido al avanzado estado de descomposición y en el caso de Juan Carlos Escobedo sus familiares pudieron estar junto a su féretro de las 8:00 a las 12:00 horas, expresando su dolor que en algunos casos se multiplica por tres. Tal es el caso de una mujer, que incontenible en su sufrimiento la víspera enterró en el mismo panteón de Santiago a su sobrino, este sábado a su yerno y aún está en espera de que saquen a su hijo. La historia que se vivió el viernes con Julio César Sifuentes se repitió el mediodía de este sábado con Juan Carlos Escobedo, pues sus familiares caminaron a lo largo de 15 cuadras hasta el panteón de Santiago bajo un sol quemante y una temperatura de 38 grados centígrados. Poco antes de las 13:00 horas llegó el cortejo fúnebre hasta el campo santo y justo al lado de la tumba de César Sifuentes estaba destinada la fosa de Juan Carlos. La ceremonia religiosa, al igual que el viernes, se inició con un canto de alabanzas cristianas y después el mensaje que volvió a

llenar de llanto los ojos de esa misma familia. Y es que en el accidente minero murieron tres miembros de la misma familia y uno más de ellos se salvó, porque no fue a trabajar, debido a que amaneció con dolor de cabeza. Sin embargo, el viernes enterraron a Julio César, este sábado a Juan Carlos que es esposo de la prima de Julio y en las próximas horas, una vez que sea rescatado su cuerpo, enterrarán a Juan Alberto Sifuentes, primo de Julio César. Los familiares del occiso no hallaban consuelo y reclamaron a fotógrafos de los medios nacionales e internacionales que no efectuaran su trabajo. “No estamos jugando, tengan respeto por nuestra familia”, expresaron los deudos, mientras que otra mujer decía “entendemos que es su trabajo; pero háganlo desde más lejos”. El funeral continuó por espacio de varios minutos en el que esposa, hijos, madre, tíos, primos y amigos le lloraron, uno de ellos colocó sobre el féretro la playera del equipo favorito de futbol de Juan Carlos, el Santos Laguna, que quizás fue el último regalo que le hicieran.


DOMINGO 8

DE

M AY O

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Realizan taller en memoria de Carlos Monsiváis El escritor perteneció a un grupo muy selecto de escritores Trasladan La fábrica de tangos al Anfiteatro Simón Bolívar Con la participación de Pablo Ahmad en el bandoneón y Martín Murano en el piano, hoy domingo 8 de mayo se llevará a cabo el concierto La fábrica de tangos, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Centro Histórico. La presentación se realizará durante el Ciclo Jazz, Tangos y Ritmos Latinoamericanos, organizado por la Dirección General de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se trata de un nutrido programa en el que se podrán disfrutar piezas de Ástor Piazzolla y Carlos Gardel. Martín Murano nació en Buenos Aires, Argentina, el 14 de noviembre de 1975 en el barrio de Villa Urquiza. Descubrió la música a los 11 años de edad, pasando por diferentes bandas de su ciudad natal. Estudió piano, percusión, guitarra y canto. A los 23 años viajó a la Ciudad de México donde se desarrolló como productor, intérprete y cantante. Ha realizado más de 40 producciones discográficas. En octubre de 2008 inició el proyecto Fábrica de Tangos con Pablo Ahmad. También de Buenos Aires, Argentina, Pablo Ahmad nació en 1979. Inició su formación musical a los 10 años de edad, interpretando instrumentos como el piano, la guitarra y el bandoneón. Poco después partió a México, donde realizó varias producciones como intérprete y compositor.

D

urante el 73 aniversario del natalicio del escritor y cronista Carlos Monsiváis (1938-2010), ayer se llevó a cabo el taller de lectura en voz alta sobre la obra del intelectual, coordinado por la escritora Silvia Molina, en el Museo del Estanquillo, en el Centro Histórico. Durante las dos horas que duró el curso se analizaron la crónica del ensayista sobre la Ciudad de México, que fue lo que más amó y odió. Para ello se eligió la biografía de Carlos Monsiváis, publicada en una colección de escritores mexicanos del siglo XX, en la que se presentaban ellos mismos. Molina recordó que Monsi, como lo llamaban sus amigos, perteneció desde muy joven a un grupo muy selecto de escritores, formado por José Emilio Pacheco, Sergio Pitol, Luis Prieto y otros. Dijo que al descubrirlo, los escritores de su época ya hechos lo alentaron, pues Monsiváis prácticamente ya estaba formado; fue a la universidad, cursó dos carreras, pero realmente fue un hombre autodidacto. Precisó que al conocerlo, Pitol y Prieto, sus amigos de juventud, se dieron cuenta de que era un lector precoz, toda vez que su formación literaria ya era mayor a la de ellos, pues ya conocía la literatura inglesa y estadounidense. Molina destacó que la madre de Carlos Monsiváis desempeñó un papel muy importante en su vida, porque lo apoyó e impulsó, incluso era su secretaria porque hacía las transcripciones de sus escritos. “Su madre hizo el papel que hace Ana

Única en su estilo, la poetisa mexicana Guadalupe Pita Amor, quien murió el 8 de mayo de 2000, se caracterizó por plasmar en su obra la forma de cómo percibía al mundo que la rodeaba. A decir de los conocedores, sus poemas

Guadalupe Pita Amor.

Carlos Monsiváis. Cristina Pacheco con José Emilio; ella le censura las llamadas y la agenda”, dijo. Asimismo, resaltó cómo el cronista narró su migración del barrio de La Merced, donde nació, a la colonia Portales, y comparó su traslado con las peregrinaciones bíblicas y los andares de los judíos. Además de recordar a Carlos Monsiváis en su natalicio, el taller literario en voz alta también aprovechó para celebrar el Día Mundial del Libro, que se conmemoró el pasado 23 de abril. Silvia Molina es narradora, ensayista y editora; realizó estudios en la Escuela Nacional de

Antropología e Historia y la licenciatura en letras hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1977 fue merecedora del Premio “Xavier Villaurrutia” por su novela La mañana debe seguir gris. Fue becaria del Centro Mexicano de Escritores 1979-1980 y del International Writing Program de la Universidad de Iowa, Estados Unidos, 1991. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés y alemán. Entre sus textos destacan las novelas Ascensión Tun (1981), La familia vino del norte (1988) e Imagen de Héctor (1990).

Fue la poetisa Pita Amor, única en su estilo de vida y creación son un poco complicados de entender, pero sus versos y prosa son el juego de palabras que a cualquiera hace reír. Nacida el 30 de mayo de 1918 en la Ciudad de México, fue la menor de siete hermanos, hija del matrimonio entre Emmanuel Amor Subervielle y Carolina Schmidtlein García-Teruel, miembros de una aristocracia venida a menos a consecuencia de la Revolución Mexicana. Pita fue la niña que lloraba y temía a la oscuridad, que paralizaba la cuadra entera con sus terribles berrinches. En su juventud, Guadalupe Amor fue actriz y modelo de fotógrafos y pintores destacados, entre ellos Diego Rivera, Juan Soriano y Raúl Anguiano. Fue también amiga de Frida Kahlo, María Félix, Gabriela Mistral Salvador Novo, Pablo Picasso, Juan Rulfo, Alfonso Reyes y Elena Garro, entre otros grandes intelectuales del México de la década de 1950. Fue amante de Pablo Neruda y rival en las letras de Octavio Paz.

Apadrinada poéticamente por Alfonso Reyes, forjó en su obra los temas metafísicos, caracterizándose por sus expresiones directas y desencadenadas, siempre en primera persona; en ellos se observa una clara influencia de Sor Juana Inés de la Cruz, Francisco de Quevedo y Luis de Gongora. Era una mujer controversial por su forma de ser y modo de vida. Tenía una personalidad avasalladora, que no se dejaba dominar por nadie; fue una mujer transgresora que luchó por la liberación femenina. Nunca pasaba inadvertida. Vivió intensamente; aceptó por igual placeres y amarguras. Su primer escándalo público fue a los 18 años, al convertirse en amante de José Madrazo, un rico ganadero de 60 años, dueño de la ganadería de toros La Punta, con quien mantuvo una larga relación que abrió una época de provocación al mundo.


18 CULTURA

unomásuno

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

Observan 50 naciones desarrollo y potencial de Teotihuacán Proyectan unificar criterios e intereses en torno al sitio JUAN CARLOS CASTELLANOS C ENVIADO

L

a zona arqueológica de Teotihuacán, ampliamente conocida en el mundo, es ahora observada por 50 embajadores de naciones hermanas acreditados en México, quienes se han unido a un proyecto que pretende potenciar todo lo que esa área ofrece. El arqueólogo Luis Eduardo Ramos Cruz lleva a cabo este amplio proyecto personal, cuya meta es unificar los criterios e intereses de todos los sectores productivos que inciden en esa zona arqueológica, una de las más grandes e importantes de este país y de Mesoamérica desde la época precolombina. Promueve la actividad cultural,

artística, restaurantera, comercial, turística y, sobre todo, de conservación y difusión del patrimonio cultural de la zona. Ha logrado motivar a artesanos, restauranteros, hoteleros e investigadores de diversas instituciones educativas, quienes trabajan juntos. Durante una reunión celebrada en la zona, el arqueólogo dijo que especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolita-na (UAM) trabajan para llegar a la meta de tener un trabajo coordinado de los sectores citados. Sin embargo, Ramos Cruz ponderó dentro de su plan de trabajo “el trabajo de investigación científica para, a partir de ahí, unificar criterios”, y para lograr el objetivo, subrayó, realiza reuniones

periódicas con representantes diplomáticos de diversas naciones del mundo a fin de manifestarles su proyecto. “Los he traído para mostrar todo lo que tenemos en Teotihuacán, en busca de nuevas inversiones. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pone todo su empeño en la investigación, rescate, conservación y divulgación de nuestro patrimonio, pero hacen falta más inversiones”, dijo. Desde su posición de especialista en el tema, el entrevistado mencionó que procura organizar a la sociedad y a las instancias diplomáticas para que juntos den nuevo lustre a Teotihuacán, con la finalidad de que esa zona no decaiga, pues es rica en arte, cultura y como destino turístico.

Cancelan concierto donde se decidiría director asistente de OFUNAM El concierto final del concurso de selección para determinar quién sería el próximo director asistente de la Orquesta Filarmonía de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM), que se desarrollaría hoy domingo 8 de mayo, ha sido cancelado, informó hoy la Dirección General de Música

de la máxima casa de estudios del país. El jurado, integrado por los directores José Guadalupe Flores, Rodrigo Macías, Bojan Sudjic y un representante de la OFUNAM, notificó que determinó declarar la plaza desierta, razón por la que quedó cancelado el concierto en la Sala Nezahualcóyotl. Durante la presentación, ahora cancelada, los participantes interpretarían la “Sinfonía No. 31, París”, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), la Suite de “Redes”, del compositor mexicano Silvestre Revueltas (1899-1940); algunas secciones de la “Sinfonía No. 4”, del alemán Johannes Brahms (1833-1897), y “El mar”, del francés Achille Debussy (1862-1918). Los directores de orquesta participantes, Francisco Cedillo Blanco, Eduardo Alejandro González Pérez, José Luis Hernández Estrada, Alfredo Hernández Reyes, Enrique Federico Tovar de Alba y Gerardo Bernardino Urbán y Fernández adicionaron los pasados 4 y 6 de mayo. La tarde de ayer sábado se presentarían a la semifinal, para finalmente participar en el concierto del 8 de mayo, donde se daría a conocer al nuevo director asistente de OFUNAM.

Presenta Suly Derechin de Cohen su nuevo libro Mujeres de hoy La escritora Suly Derechin de Cohen (México, 1976) acaba de lanzar al mercado su más reciente obra literaria, Mujeres de hoy, donde reflexiona sobre el papel femenino en el vertiginoso mundo de hoy. Mujeres de hoy fue escrito para la mujer actual prof esionista, ama de casa, amiga, madre y esposa. “Sabemos que todos estos roles hacen que a veces te olvides de ti misma, y deseo que recuerdes lo importante que eres”, dice la autora. “Aquí te damos algunos consejos de belleza, caseros y fáciles. ¿Quién no ha deseado desaparecer las ojeras, disminuir las estrías o fortalecer los músculos? Mujeres de hoy es una guía práctica”, añaden los editores del nuevo libro. Este libro, especie de guía práctica como señalan los editores, enseñará a ellas a reconocer sus propios atributos y a minimizar sus defectos. “Atrévete a crear una imagen de éxito usando la vestimenta correcta y el maquillaje ideal”. La autora, quien vivió en México hasta 1976, año en que se fue a vivir a San Diego, California, ciudad en donde terminó sus estudios de primaria y luego los de secundaria y preparatoria, exclama “¡atrévete a ser bella!” en su texto. Después de concluir un año de estudios y trabajo en Israel, regresó a vivir a este país. Contrajo matrimonio en la Ciudad de México y dio vida a sus dos hijos, llamados José e Irene, con quienes vive actualmente. Obtuvo el diploma en English Languahe Teaching, ejerciendo como maestra de inglés por seis años, al tiempo que adquirió una formación académica, mediante diferentes cursos, diplomados, entrenamientos, talleres y seminarios. Entre su formación académica y profesional destacan sus estudios de Teaching Knowledge Test de University of Cambridge y ESOL Examinations in México City. Se inició como escritora publicando en dif erentes revistas.


DOMINGO 8

DE

M AY O

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Últimos episodios de Oprah Winfrey! Ciudad de México.Hace 25 años inició Oprah Winfrey su “Show en TV”. Ahora, el martes próximo se grabarán los últimos episodios de esa larga serie de entrevistas y Oprah dirá “adiós a la televisión”… ESE ÚLTIMO PROGRAMA grabado reunirá a estrellas de la política, del cine, teatro y musicales… EN SUS 25 AÑOS ante las cámaras entrevistó a los presidentes Bill Clinton, Ronald Reagan, George

W. Bush, Nelson Mandela y más recientemente a Barack Obama. También a celebridades del mundo del espectáculo como John Travolta, Tom Cruise, Jennifer Aniston, Brad Pitt y empresarios millonarios como los Rockefeller. Cómo han pasado los años EL ESCOCÉS David Niven quedó calificado como “el actor que todo lo hacía bien”… FUE, POR EJEMPLO, el único que sostenía sin temblar una copa de coñac frente a las cámaras de cine y además siempre conservaba la bien trazada yara de sus pantalones… FUE CAPITÁN durante la II Guerra Mundial. Niven ordenaba que cualquier soldado que disparara diera en el blanco o mejor que no gastara sus balas… TRABAJÓ en Nueva York en un circo como un intrépido jinete cosaco. Más tarde llego a Hollywood y enseguida los productores notaron su sobriedad y elegancia natural… TRAS UNA APARICIÓN secundaria en “El Prisionero de Zenda”, obtuvo su primer papel estelar en “Bachelor Moher”, con Ginger Rogers… EN SU BRILLANTE carrera compartió este-

lares con Loretta Young, Bárbara Stanwick, Gary Cooper, Claudette Colbert y otros “monstruos sagrados” de aquel Hollywood de la mitad del Siglo XX… SUS MEJORES PELIÍCULAS fueron “Cumbres borrascosas”, “Los cañones de Navarone”, “55 días en Pekín”, “Casino Royale”, “Muerte en el Nilo”, “Mesas separadas” (donde alcanzó el “Oscar” como mejor actor en 1959), “La vuelta al mundo en 80 días”, con la actuación de Mario Moreno “Cantinflas”, etcétera… DAVID NIVEN vivió 73 años y sus biógrafos lo clasifican como “el actor insustituible”, en la fábrica de sueños… ANTES de triunfar en el cine, fue vendedor de whisky, promotor de carreras de caballos, marinero, soldado, leñador, periodista y actor… Remolino de notas LADY GAGA le dijo al público mexicano reunido en el Foro Sol: “Ustedes me hacen sentir libre”. Ella nació en Nueva York hace 25 años, pero dice que sus orígenes son italianos. 55 mil fanáticos asistieron al segundo concierto de Gaga en el Palacio de los deportes y cantaron un fragmento de “Cielito Lindo” que impresionó a la temperamental cantante quien interpretó “Born this Way” y “Judas”… MARÍA JOSÉ cantará el 20 de mayo en el Auditorio Nacional. Es la nueva voz de México… “COCK”, con Diego Luna y José María Yazpik, seguirá en el teatro de los Insurgentes… MARIANA SEOANE encabeza el reparto artístico de la comedia “Divorciemos mi amor”, con Sebastián Rulli… LUDWIKA Paleta se luce en “Un Dios Salvaje”… SERGIO CORONA y Nora Velázquez, juntos, en un teatro-club de San Jerónimo en el Pedregal. Mucho ingenio… Pensamiento de hoy Las mentes positivas hacen falta en estos tiempos difíciles… CORTE! UNOMÁSUNO TV-Radio en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live. com.mx

Homenaje de los mariachis a las madres Se entregará reconocimiento al líder ferrocarrilero

M

añana tendrá lugar un emotivo homenaje a todas las madres de México, por parte de los mariachis, que encabeza Chucho López, quien informó que el elenco estará compuesto por Mariana Vargas, Beatriz Corral, Adelaida “La Potranca”, Hugo Germán, Dionisio Nava, Elba Muñoz, el niño Bernabé Oscura, la gran Arsenia, Rafael Arévalo “La voz del Pueblo”, entre otros. También dentro de los grupos de mariachi destaca la participación del mariachi México 70 de Pepe López y Los Galeros de México, del maestro Cirilo Ramírez y el evento se llevará a cabo este lunes en punto de las 20:00 horas en el Teatro Venustiano Carranza. Chucho López comentó que estarán como invitados de honor el senador Carlos Navarrete, el líder de los tianguistas Fernando Sánchez Ramírez y provenientes de Los Ángeles, California, Carlos

ADÁN FOX REPORTERO

En punto de las seis de la tarde de ayer en la iglesia de Nuestra Señora Reina de la Paz, localizada en la calle Bahía de Mangueira y Ejercito Nacional colonia Verónica Anzures, se llevó a cabo la misa en memoria del columnista Mario Ignacio Munguía Delgadillo, mejor conocido como “Matarili”. Entre los asistentes se encontraban amigos y familiares como Carmen Salinas “La Corcholata”. Desde luego Carmelita estuvo acompañada por “El Chato” Cejudo, el comandante Reyes Palacios

El líder de los mariachis dará reconocimiento al dirigente del sindicato ferrocarrilero. Orea, Alfonso y Tere Orozco y don Samuel Magaña. El líder de los mariachis aprovechó para agradecer el apoyo que recibió por parte del gobierno capi-

talino, encabezado por Marcelo Ebrard, para la realización del maratón del mariachi, que tuvo lugar el pasado 7 de abril en el Monumento a la Revolución.

Misa de “Matarili” Ramírez, los hermanos Munguía Delgadillo José Luis “El Charro”, Eva, Silvia, José Armando y Sergio Contreras Delgadillo, sus sobrinos de “Matarili” la señorita Susi y Édgar Miguel, así como la esposa de éste Amelia, entre sus amigos y compadres, Rubén Paz Hurtado “El Nene” o “El Pájaro”, Alfonso Velásquez, el capitán del Ejército Mexicano Hilario Cano Fuentes, el periodista Ariel Velázquez y señora, José Cano Mexicano ex corresponsal del periódico “La Prensa”.

Su valedor del barrio en la colonia ex Hipódromo de Peralvillo Nicolás Lucio “El Borrado”, Genaro Ávila Gutiérrez, Enrique Delgado Navarro, José Morales Ortega, Roberto Miranda y Galicia, Blas Sánchez León, Héctor Trejo Méndez, Pedro Bojórquez Rivas, Josefina Centeno Corrales, José Luis Cruz Ochoa y Manuel Romero Pérez, así como otro grupo de personas más. Sin embargo, se dejó notar la ingratitud del ser humano, ya que aquéllos que “Matarili” ayudó e hizo comandantes de la PGR, Judicial del Distrito Federal, Aduanas, Procuraduría del Estado de México y algunos ayudantes brillaron por su ausencia y no se pararon a orar por aquel amigo que les dio todo sin exigirles nada, tampoco acudieron representantes de medios informativos como se esperaba ni radio, TV, periódicos y revistas. El sacerdote José Pedro Velásquez ofició la misa y una gran fotografía de Mario Ignacio Munguía Delegadillo adornó el altar y casi a las siete de la noche terminó el acto religioso.


20

unomรกsuno

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante fr lasd mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga, Iris Esparza Sanjenís, quien me asegura que todos los días compra unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Los hombres no son nada, los principios lo son todo. Benito Juárez… CEREMONIA María Rojo, secretaria de Previsión Social de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), me invita a la ceremonia donde entregará, junto con Silvia Pinal,

Albita. secretaria general de este organismo, un reconocimiento al actor Alberto Estrella por su amplia trayectoria artística. La cita es hoy domingo 8 de mayo a las 18:00 horas en El Círculo Teatral, ubicado en la colonia. Condesa, en el Distrito Federal… ALBITA REGRESA A MÉXICO Se presentó en el Lunario el 7 de mayo. Albita es la auténtica voz cubana de hoy. Con una trayectoria de más de 20 años, Albita ha consolidado una carrera impecable que incluye ocho álbumes, dos Emmys, dos premios Grammy (por Albita llegó) y 10 nominaciones a dicho reconocimiento. Fiel a sus raíces pero creadora de un estilo único, Albita imprime un sello personal en sus composiciones, arreglos y por supuesto en sus espectáculos en vivo. En estos años de carrera, ha recorrido los escenarios de Europa, América Latina, Australia, África y Malasia, compartiendo el escenario con grandes de la música, como Celia Cruz, Paquito D’ Rivera, Arturo Sandoval, Tito Puente, Óscar de León, Gilberto Gil, Juan Luis Guerra, Tito Nieves, Gloria Estefan, Phil Collins, Melissa Ethredge y Tony Bennett, entre muchos otros… GALARDONADA Además, Albita ha sido reconocida con el importante galardón de La Ordende la Cultura Nacional de Cuba, fue la reina del Carnaval de la Calle Ocho y fue anfitriona de su propio programa de televisión en

Estados Unidos, llamado La Descarga con Albita, que le valió dos premios Emmy. Luego de varios años, Albita regresó a México y se presentó el 7 de mayo en el Lunario, con el show “Toda una vida”, un recorrido por lo más representativo de su extraordinaria carrera con lo que fue una noche inolvidable. Tenemos Albita para rato… VICENTICO En su concierto de hace tres días, jueves 5 de mayo, Vicentico abarrotó el “Voilá” de Polanco y entusiasmó al público. Los mexicanos sabemos reconocer y aplaudir a los artistas con calidad, por eso es que la velada del jueves puede definirse como una noche mágica y de verdadera conexión entre el público y la figura que, con su personalidad y música, llenó el escenario: Vicentico. El centro de espectáculos Voilá, ubicado en la zona de Polanco, en la Ciudad de México, literalmente abrió las puertas a cientos de fanáticos hasta llenar sus instalaciones a su máxima capacidad de alrededor de 800 personas, las cuales corearon cada uno de los temas interpretados por el cantautor, durante prácticamente dos horas de show… DESDE ARGENTINA Un total de seis músicos, además de Vicentico viajaron desde Argentina para ofrecer un show en el cual los asistentes pudieron cantar, bailar, gritar y emocionarse con las creaciones de uno de los grandes protagonistas del rock en español por más de 20 años. Diversos temas de sus álbumes como solista (“Vicentico”, “Los rayos”, “Los pájaros” y el más reciente “Sólo un momento”), dieron cuenta del oficio y sensibilidad de Vicentico como autor e intérprete. A pesar del amplio repertorio que ofreció, los fanáticos pedían que el show se alargara, por lo cual el artista tuvo que salir nuevamente al escenario a petición del público… “REGRESA PRONTO” Finalmente el show tenía que concluir; sin embargo, la frase que repetidamente se escuchaba por parte de la gente al salir era “Regresa pronto, te esperaremos siempre Vicentico”. Ayer sábado 7 de mayo encabezó el elenco del evento denominado “REVENTOUR ESTRELLA” en Guadalajara, Jalisco, junto a otros conocidos artistas como Fobia, Molotov y La Cuca… CHISTE Y DESPEDIDA ¿En qué se parece un boxeador a un telescopio? Los dos hacen ver estrellas… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

Eric Burdon & The Animals recuerda leyendas de paz y amor La herencia del rock & blues inglés en México GUILLERMO ESTRADA COLABORADOR

L

os viajes celestiales de la generación del ácido, el verano del amor y la efervescencia contracultural de finales de los 60 resonarán, gracias a la música de un mito del rock Eric Burdon & The Animals, en una de las capitales más estridentes del mundo, este 21 de mayo en el Bleú Club. El mito y el rock se vuelven uno solo cuando Eric Burdon pisa el escenario, con un público que podrá aplaudirle y

cantar con él los recuerdos del pasado en un concierto que se llamará Eric Burdon & The Animals, herencia del rock & blues inglés en México. En este concierto, el público entenderá de cerca los cambios que esta banda ha sentido a lo largo de los años; es el momento de saber qué tan verdad es cuando el vino se hace viejo y sabe mejor. Eric Burdon and The Animals llegó a encabezar las listas internacionales de popularidad, compitiendo inclusive con The Beatles y su sonido inspi-

ró por varias generaciones a músicos integrantes de agrupaciones como The Doors y Bruce Springsteen, entre otros. Nacido en Newcastle, Inglaterra, en 1941, vocalista y fundador de The Animals, banda formada en los años ‘0

por Eric Burdon ( vocalista ), el tecladista Alan Price y el baterista John Steel, dándose a conocer por sus primeros éxitos, como Don’t bring me down,See see rider,It’s my life y con el tema que conquistó al mundo: House of the Rising Sun, entre otras.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,310, libro 1175, otorgada el 12 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DOMITILA GARCIA CRUZ, a la que comparecieron los señores MIGUEL ANGEL LOPEZ GARCIA, JOSE ADALBERTO LOPEZ GARCIA, JOSE JAIME LOPEZ Y GARCIA, RAQUEL LOPEZ GARCIA, JOSE RUBEN LOPEZ Y GARCIA, JOSE RODOLFO LOPEZ Y GARCIA y EVANGELINA LOPEZ GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, la señora DOMITILA GARCIA CRUZ, designaron como ALBACEA al señor JOSE ADALBERTO LOPEZ GARCIA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 25 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 27,632, de fecha 06 de Abril del 2011, otorgan ante mí, los señores DOÑA ROSALIA VICTORIA, DON JAVIER DE JESUS Y DON CRISTOBAL JESUS todos de apellidos MARTINEZ DEL CALLEJO, los dos primeros representados por el señor DON CRISTOBAL JESUS MARTINEZ DEL CALLEJO, en su carácter de hijos de la autora de la sucesión, iniciaron el tramite sucesorio, a bienes de la Sucesión Intestamentaria de la señora DOÑA MARTHA ELENA DEL CALLEJO PALACIOS, aceptaron la herencia, y el señor DON CRISTOBAL JESUS MARTINEZ DEL CALLEJO, aceptó el cargo de albacea, protestó y se le discernió dicho cargo, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,842 de fecha 27 de abril del año 2011, la señora María del Carmen Pichón Olivera, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Virginia.Olivera Cornejo

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,847 de fecha 27 de abril del año 2011, los señores Gregorio Galicia Osorno, Maricela Galicia Osorno, Ismael Galicia Osorno, Norma Galicia Osorno, Armando Galicia Osorno y Lorena Galicia Osorno, a bienes del señor Mario Galicia Cabello.

Asimismo la mencionada señora María del Carmen Pichón Olivera, acepto el cargo de albacea.

Asimismo la señora Agustina Osorno Romero, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA 60,346, LIBRO 1398, DE 18 DE ABRIL DEL AÑO 2011, LOS SEÑORES MARCO ANTONIO Y ALVAR ALFREDO, AMBOS DE APELLIDOS CARRILLO CAMAL, INICIARON EN LA NOTARÍAA CARGO DEL LICENCIADO ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, NOTARIO 47 DEL DISTRITO FEDERAL, LA TRAMITACION DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR ALVARO ARMENGOL CARRILLO Y VILLEGAS, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OTORGADO POR EL DE CUJUS; LOS SEÑORES MARCO ANTONIO Y ALVAR ALFREDO, AMBOS DE APPELIDOS CARRILLO CAMAL, ACEPTARON LA HERENCIA, Y EL SEÑOR MARCO ANTONIO CARRILLO CAMAL, ACEPTÓ LOS LEGADOS INSTITUIDOS EN SU FAVOR Y EL CARGO DE ALBACEA, MANIFESTANDO QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALÚOS DE LEY. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AU ENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 27,631, de fecha 06 de Abril del 2011, otorgan ante mí, los señores DOÑA ROSALIA VICTORIA, DON JAVIER DE JESUS Y DON CRISTOBAL JESUS todos de apellidos MARTINEZ DEL CALLEJO, los dos primeros representados por el señor DON CRISTOBAL JESUS MARTINEZ DEL CALLEJO, en su carácter de hijos del autor de la sucesión, iniciaron el tramite sucesorio, a bienes de la Sucesión Intestamentaria del señor DON JUVENTINO MARTINEZ LIRA, aceptaron la herencia, y el señor DON CRISTOBAL JESUS MARTINEZ DEL CALLEJO, aceptó el cargo de albacea, protestó y se le discernió dicho cargo, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 60,351, libro 1398, de 26 de abril del 2011, el señor DOMINGO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ también conocido o identificado como DOMINGO GONZÁLEZ, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor PEDRO GONZÁLEZ DE LA O, también conocido o identificado como PEDRO GONZÁLEZ, reconociéndose como único y universal heredero y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea al propio señor DOMINGO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ también conocido o identificado como DOMINGO GONZÁLEZ, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 118,425 de fecha 25 de abril del año en curso, en el protocolo a mi cargo, las señoras DIANA ABEDROP EVELSON y MONICA ABEDROP EVELSON, aceptaron la herencia instituida a su favor en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Don CARLOS ABEDROP DAVILA. Asimismo, la señora ESTELA DEL CONSUELO ABEDROP DAVILA aceptó el cargo de ALBACEA de la mencionada Sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la herencia.

DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.


DOMINGO 8

DE

M AY O

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Llega marcha al DF Ingresa al DF marcha por la paz

LUIS LAUREANO REPORTERO

E

n estos momentos La Marcha por la Paz, la Justicia y Dignidad encabezada por el poeta y escritor Javier Sicilia está ingresando a la ciudad de México por la caseta Tlalpan justo a las 10 de la mañana con 50 minutos. Desde las primeras horas de este sábado 500 personas que pernoctaron en el poblado de Topilejo delegación

Tlalpan del Distrito Federal desayunaron bisteck, frijoles, café y pan que les ofrecieron los pobladores antes de partir. Lo hicieron en autobuses para evitar accidentes en la zonas de curvas y se detuvieron kilómetro y medio antes de llegar a la caseta donde en estos momentos se encuentran reagrupando y suman ya más de mil personas según estimaciones de las autoridades. Se tiene previsto que reali-

cen su primer parada en el poblado de San Pedro Martir, cerca del Heroico Colegio Militar, donde tomarán un descanso para continuar la movilización por la avenida Insurgentes. Harán una segunda parada en "La Joya" porque un contingente de la Universidad Nacional Autónoma de México los recibirá. Previo el poeta señaló ante la prensa que mañana en el zócalo capitalino serán tres fases del evento

uno de ellos será para leer al poeta David Huerta donde sonará una vez más la palabra sagrada de la poesía donde el silencio será pieza clave. La madre de familia Olga Reyes quien perdió a uno de sus hijos en la guardería ABC realizará la lectura del pacto ciudadano. De igual manera responsabilizó al presidente de México Felipe Calderón por los 40 mil muertos que ha dejado la guerra contra el narcotráfico y criticó al

PRI por ser los creadores de "la mierda de sistema" En el Distrito Federal se ha implementado un dispositivo de seguridad por este tercer día de marcha que se espera llegue a la Ciudad Universitaria cerca de las cuatro de la tarde donde pasarán la noche para después llegar al zócalo capitalino, Javier Sicilia hizo un llamado al jóvenes universitarios a no excederse en la manifestación ni agredir a la prensa.

Exhiben Obra pictórica ganadora del Concurso Bicentenario de la Independencia de México Atentos el gobernador Marco Adame Castillo y los integrantes de la Comisión Ejecutiva para las Conmemoraciones del Centenario del Plan de Ayala y del Bicentenario del Sitio de Cuautla, atestiguaron la obra pictórica ganadora del primer lugar del concurso organizado por el Congreso de la Unión, con motivo del Bicentenario de la Independencia de México. La obra muestra a los dos grandes

próceres de la lucha independentista, Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón a caballo, en acción de combate, obra de la autoría de la artista Tania Janco. Esta obra se logró traer a Morelos gracias a las gestiones del diputado Luis Arturo Cornejo Alatorre, presidente de la Comisión Especial para los Festejos del Bicentenario de la Revolución del Sur y del Bicentenario del Sitio de Cuautla.


DOMINGO 8

DE

M AY O

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Población indígena es la más discriminada FANNIA CADENA / REPORTERA La población más discriminada en el estado de Hidalgo es la indígena, situación que se acentúa en las ciudades de Pachuca y Tulancingo debido a que al ser los centros urbanos más grandes de la entidad, se percibe con más intensidad la distinción de niveles sociales, aseguró la última Encuesta Nacional de discriminación, (ENADIS 2010). Por razones sin sustento, diversos grupos sociales consideran que tienen un grado de superioridad, merecimiento de privilegios o adjudican responsabilidades de acuerdo con el color de la piel, sexo, características económicas o raciales. El estudio reveló que alrededor del 74 por ciento de los pueblos indígenas y personas afrodescendientes no tienen acceso a servicios médicos. Aunque 64.6 por ciento de las personas en México se consideran morenas; 54.8 por ciento afirma que se discrimina por el color de piel y 15 por ciento ha sentido que sus derechos no han sido respetados por la misma razón. A pesar de que el marco normativo nacional e internacional reconoce la pluriculturalidad, prohíbe la discriminación y promueve su eliminación, los pueblos indígenas continúan siendo discriminados. Como prueba, 27 por ciento de la población de habla indígena de 15 años o más, no sabe leer ni escribir y sólo 47.2 por ciento de quienes tienen 12 años o más se encuentran ocupados. Según la ENADIS 2010, el 16.5 por ciento está de acuerdo con que los indígenas son pobres porque no trabajan lo suficiente y 23 por ciento de las personas no estarían dispuestas a permitir que en su casa vivieran personas de “otra raza”. Ello muestra que la discriminación racial es un problema real, basado en prejuicios que no tienen ningún sustento. Según el estudio de 2007, 74 por ciento de los afrodescendientes no tiene acceso a servicios de salud, 96.5 por ciento de esa población que trabaja, no tiene vacaciones pagadas y 94 por ciento no recibe aguinaldo. En México, casi siete millones de indígenas y 450 mil afromexicanos están expuestos al maltrato, marginación y rechazo por su apariencia física, color de piel u origen étnico. Según los últimos datos del Censo de Población y Vivienda 2010, 15.7 millones de personas se consideran indígenas, de las que 6.9 por ciento hablan alguna lengua indígena.

Lucha contra el narco en Hidalgo es una realidad

Damián Canales Mena, titular de la Secretaría de Educación Pública. J OSÉ I GNACIO G ARCÍA / R EPORTERO La Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo (SSPH), por conducto de su titular Damián Canales Mena dio a conocer que una de las prioridades de la presente administración estatal será el combate contra el crimen organizado, es decir, que se comenzarán a realizar estrategias para mejorar los lineamientos de seguridad y garantizar la paz a la población en los 84 municipios de la entidad y evitar que la ola de violencia que azota a la mayoría del país se repita en esta región. Damián Canales señaló que la seguridad en Hidalgo es una prioridad para el gobierno, por lo que es una responsabilidad conjunta actuar en coordinación con las policías municipales y la policía federal para garantizar el orden, la paz y la tranquilidad a los hidalguenses, siendo su función principal, además de asegurar que se limpiarán todos los cuerpos policiacos de la la dependencia para que únicamente el personal comprometido pueda servir a la ciudadanía, indicó el funcionario estatal. Asimismo, la lucha que el gobernador José Francisco

Olvera Ruíz habrá de emprender en contra del narcotráfico y de la delincuencia, deberá contar con la participación de la ciudadanía para denunciar cualquier acto ilícito y así ambos podrán generar beneficios para todo el estado explicó; de igual forma, deberán contar con los sistemas necesarios para poder dar con los miembros del cártel de Los Zetas, banda que opera en más de la mitad de los municipios de la entidad, y aunque destacó los logros de la presente administración y de la pasada, aún no se tienen cifras favorables para este rubro. Sin embargo, Hidalgo sigue siendo considerada como una de las entidades más seguras en todo el país, después de un estudio realizado por la Secretaría de Seguridad Pública a nivel federal, en donde se encuentra entre las cuatro que presentan menor incidencia delictiva, por lo que esto, para Canales Mena es una muestra del trabajo hecho a lo largo de los años y que requiere de la participación de todas las partes para poder detener el crimen organizado en Hidalgo y dejar de ser una vía de transporte de la droga.

Remozamiento de Plaza Constitución, a la espera de recursos federales para comenzar

Problema social.

REGINA ANGELES/ REPORTERA Proyecto de remozamiento de la Plaza Constitución de Pachuca espera recursos federales para que comience su construcción, plan que contemplan cerca de 13 millones de pesos para que se concluya de forma satisfactoria, así lo informó la alcaldesa de la ciudad, Geraldina García Gordillo. La alcaldesa explicó que el proyecto de Plaza Constitución ya esta trazado, e inclusive la Caasim ya tiene el plan para la reposición de toda la red hidráulica, pues dijo que lo único que hará el municipio será la reposición de la carpeta asfáltica, la cual será igual de concreto estampado como esta en Plaza Independencia. "Aún no tenemos una fecha precisa para el cumpli-

miento del proyecto de remozamiento de Plaza Constitución, ya que estamos a la espera que los recursos federales lleguen al municipio para de lleno comenzar con el plan", afirmó la presidenta municipal. Explicó que además en el remozamiento de Plaza Constitución se trabajará el tema de mejoramiento y colores de las fachadas, "ya que es un proyecto que estará apoyado con recursos de la Secretaría de Turismo y Cultura, así como recursos del gobierno estatal y municipal. Además anunció que con la renovación de la Plaza Constitución, el municipio llevará a cabo el reordenamiento de vehicular de dicho espacio, con el cual pretende el Ayuntamiento evitar las aglomeraciones tanto de automovilistas como de transeúntes.


DOMINGO 8

DE

M AY O

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

L

os Ángeles, Cal.- El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con líderes de la comunidad poblana de esta ciudad y anunció la puesta en operación de los Consejos de Atención a Migrantes Poblanos y Consultivo. En gira de trabajo por esta ciudad, el mandatario estatal sostuvo un encuentro con el cónsul general de México en San José, California, David Figueroa Ortega. Igualmente, Moreno Valle tomó protesta a la nueva directora de la Representación de Puebla en esta ciudad, Mónica Severson, así como al nuevo consejo consultivo. El jefe del Ejecutivo estatal ofreció agilizar trámites, como entrega de acta de nacimiento, matrimonio, constancias de estudio e identidad, porque los connacionales "son gente digna, esforzada, trabajadora y valiosa tanto para México como para Estados Unidos". Moreno Valle respaldó el compromiso del presidente Felipe Calderón "de hacer valer todos los derechos de nuestros paisanos en el exterior. "Donde quiera que haya un poblano, allí también estará el gobierno de Puebla para respaldarlo", aseguró. Es la primera vez desde que asumió la titularidad del Poder Ejecutivo que se encuentra con dirigentes poblanos radicados en el condado de Los Ángeles, California. El gobernador Moreno Valle indicó que la premisa que guía a su gobierno es que ninguna

Agilizan servicios para migrantes poblanos en EU zSe constituye Consejo Consultivo de atención a paisanos zEn gira por Los Ángeles el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que la atención a connacionales será más eficaz zSon gente digna, esforzada, trabajadora y valiosa tanto para México como para Estados Unidos: RMV

política migratoria puede estar por encima de los derechos de la gente. Refrendó su compromiso personal y el de su administración para ofrecer a nuestros paisanos mayor apoyo y orientación. A partir de hoy se inicia una nueva forma de operación de las oficinas de su administración en este país. Los servicios serán prestados directamente por el gobierno, a través de la Coordinadora Estatal de Asuntos Internacionales. Con este acto, dijo Moreno Valle, "Puebla recupera el control de operación de nuestras oficinas en Estados Unidos, en beneficio de nuestros connacionales". Mencionó que los trámites que antes tardaban de 8 a 10 semanas para un acta de nacimiento o matrimonio, constancias de estudio e identidad, a partir de esta fecha se realizarán en minutos, mediante nue-

Apoyan en mensaje presidencial para privilegiar la patria El presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Guillermo Aréchiga, consideró que el mensaje del presidente Felipe Calderón en el sentido de que "todos los mexicanos debemos tener patria antes que partido", es lo que necesita la entidad y el país. En entrevista subrayó que los partidos son un medio para lograr una sociedad justa, más equitativa y democrática. "Nosotros, algunas cosas ya hemos hecho, muestra de ello es que

Puebla es de las pocas entidades federativas que tiene una Ley de Extinción de Dominio, además de hacer reformas en materia de seguridad, varias durante este periodo", comentó. Aréchiga dijo que ante esto es que convoca a los ciudadanos a que denuncien; asimismo, que se promuevan en el mediano y largo plazo los valores cívicos, los cuales se requieren impulsar, ya que cada uno tiene una responsabilidad y hacer cumplir la ley.

Rafael Moreno Valle, gobernador de la entidad. vas tecnologías. En sus encuentros por esta ciudad, donde residen aproximadamente 300 mil paisanos, indicó en que en el consejo consultivo participarán dirigentes de la Asociación de Oriundos, con quienes se evaluará de manera permanente el desempeño de las oficinas

gubernamentales en beneficio de los migrantes. Acompañado de Miguel Hakim Simón, titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, el gobernador Rafael Moreno Valle recordó que el mes pasado suscribió un convenio de

colaboración con Bansefi para reducir el costo del envío de las remesas. Hakim Simón resaltó que los poblanos residentes en esta nación envían más de mil 365 millones de dólares al año, lo que representa el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto del estado de Puebla.

Va PAN-Puebla por triunfo en elecciones extraordinarias de 3 de julio El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Mondragón Quintana, consideró que tienen la oportunidad de ganar los procesos electorales extraordinarios del próximo 3 de julio. En entrevista, dijo que para ello trabajan en equipo con los posibles candidatos a las presidencias municipales de Ixcamilpa de Guerrero, Tlaola y San Jerónimo Tecua-nipan, al revisar cuántas casillas y representantes de casilla tienen. "Además, estamos analizan-

do qué estrategia seguir para ganar estas tres elecciones, donde dada la situación de ventaja que hoy tiene Acción Nacional en el estado, estamos seguros de que ganaremos las tres alcaldías", refirió. Explicó que a no se van a confiar, sobre todo porque trabajan de manera conjunta con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza en la entidad, para incluirlos en la planilla que registre el PAN. Enfatizó que pese a que no se logró una coalición, sí se llevará a cabo de facto con

dichos partidos. Mondragón Quintana manifestó su preocupación sobre el Instituto Electoral del Estado (IEE), respecto a que continúa con su opacidad en el gasto de los recursos por parte del presidente, Jorge Sánchez Morales, lo que fue también expresado por los integrantes del consejo general. Ante esto, resaltó que Acción Nacional estará vigilante de que la actuación del IEE sea imparcial en estas elecciones ex-traordinarias, además de se le va a exigir transparencia.


26

unomásuno

Editor: Fernando Allier

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

fernandoallier@yahoo.com.mx

Festival de danzón, en Veracruz

P

ersonajes y Perfiles es el título del libro que el periodista Jorge Alberto González presentó en el teatro Reforma del puerto de Veracruz, con 38 entrevistas a varios personajes de la cultura urbana local de este puerto, para dejar constancia de la cultura cotidiana que hoy se escapa día a día, en este añoso puerto de tanta profundidad histórica, con taxistas, dan-

zoneros y los habitantes de esta ciudad, en medio del festival Forum Danzones que este año tuvo grandes orquestas y cientos de participantes. El libro, prologado por la maestra Leticia Urbina contiene la vida de personajes tales como el fotógrafo Pedro Valtierra y Manuel Felguérez, el pintor; Arturo Márquez, músico y compositor; además de Vital Alsar, el

navegante; incluyendo también a tranviarios, luchadores y gente de connotación popular en el puerto de Veracruz. El Instituto Veracruzano de Cultura convocó al "Forum 2011, de danzones en el Puerto" y tuvo a La orquesta Tres Generaciones y su música acompañando a los grupos de danzoneros más connotados de la región.

Anuncian primera campaña de desparasitación

Artritis reumatoide no es exclusiva de la tercera edad FEDERICO FLÓN COLABORADOR

La artritis reumatoide principalmente afecta a mujeres en etapa productiva entre los 30 y 40 años. Es común que los adultos mayores sientan dolor o incomodidad en sus articulaciones. Que tengan dificultad para moverse como puede ser al subir y bajar escaleras. Que después de unos momentos de inmovilidad les cueste trabajo emprender la marcha y que estas molestias se manifiesten principalmente en rodillas, cadera, muñecas y hombros. Estas molestias pueden ser síntomas de alguno de los más de 100 tipos diferentes de artritis. Es frecuente que en los adultos mayores se deban al desgaste propio de las articulaciones tras años de uso y esfuerzo. Sin embargo, cuando la artritis es provocada por el propio sistema inmunológico se denomina como artritis reumatoide, un padecimiento crónico inflamatorio caracterizado por el deterioro progresivo de las articulaciones que puede provocar deformidad e incapacidad funcional. Debido a que puede llegar a provocar discapacidad permanente, es muy importante comenzar a tratarla a partir de los primeros síntomas, los cuales son inflamación crónica de las articulaciones y calor en las mismas, dolor sin causa aparente como un

golpe, limitación en los movimientos, rigidez por las mañanas que tarda más de una hora en desaparecer y dolor simétrico que se presenta en ambos lados del cuerpo en la misma articulación, es decir, hombros, manos, rodillas, entre otras. Actualmente los únicos medicamentos que actúan sobre el deterioro articular para prevenir deformidades y por ende la discapacidad son los tratamientos biológicos, terapias innovadoras cuya función es inhibir los efectos de las sustancias que de manera natural segregan en el organismo; pero que por alguna razón produce de forma excesiva.

FERNANDO ALLIER COLABORADOR

En tiempos de lluvias y de calor aumentan los casos de parasitosis entre la población mexicana, anunciaron especialistas petrocinados por los laboratorios Janssen como el doctor Gerardo Casanova, médico cirujano de la UNAM con una maestría en Ciencias Biomédicas y certificado en infectología. Dicha campaña tiene como objetivo sensibilizar a las familias mexicanas sobre las formas de contagios, síntomas y consecuencias de vivir con parásitos en el organismo. Las parasitosis intenstinales son la segunda enfermedad trasmisible más fecuente en México y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala la conveniencia de hacer la desparasitación de toda la familia dos veces por año. El especialista explicó que los miembros de la familia de mayor riesgo son los niños entre los dos y cinco años, los adolescentes y los adultos mayores, además de mujeres en edad reproductiva. Los parásitos intestinales atacan al organismo debilitándolo, provocando anemia y debilidad general y se debe considerar que la mayoría de estos padecimientos son asintomáticos; pero muy peligrosos en la población y además de contagio rápido entre las familias, principalmente por la falta de higiene y abarcando hasta 70% de los pacientes.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

SALUD 27

unomásuno

Destaca Córdova contribución de Instituciones de Asistencia Privada Entregó reconocimiento “Pedro Romero de Terreros” a organismos que han hecho aportaciones a la institución

L Beneficia lactancia a la madre y al bebé Guadalajara.- Especialistas en Neonatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Jalisco, afirmaron que la lactancia materna es benéfica tanto para el bebé como para la madre. Al margen de cubrir la totalidad de las necesidades nutricionales del bebé en su primer semestre de vida, la leche materna reduce hasta en 90 por ciento el riesgo de que el recién nacido desarrolle infecciones gastrointestinales, indicaron. Se trata de un alimento natural, higiénico, que no tiene ningún costo y que además va adecuando su composición en función de las necesidades del bebé, señalaron los expertos. Añadieron que se ha comprobado que la leche materna como alimento exclusivo en los primeros seis meses de vida, baja en poco más de 30 por ciento las probabilidades de padecer diabetes y obesidad. Señalaron que el calostro, que se forma durante el embarazo y los primeros días después del parto, está compuesto por agua, inmunoglobulinas, proteínas y grasas, principalmente, lo que mejora en 40 por ciento la respuesta del sistema inmunológico del bebé, especialmente ante enfermedades respiratorias. Agregaron que el calostro se caracteriza por un color amarillento y además es rico en lactoferina que, junto con las inmunoglobulinas, crea un escudo protector en el tracto digestivo del bebé. Manifestaron que el hecho de amamantar inmediatamente después del parto le estimula a la mamá la liberación de oxitocina, hormona que coadyuva a contraer el útero, expulsar la placenta y disminuir el riesgo de sangrado postparto. Igualmente, la lactancia para la mujer, le reporta una recuperación más rápida del peso que tenía antes de embarazare y, se ha comprobado, baja considerablemente el riesgo de que desarrolle cáncer de mama y de ovario. Asimismo, ayuda a la remineralización ósea, lo que previene el riesgo de osteoporosis y con ello de fracturas en la etapa postmenopáusica y retarda la recuperación de la fertilidad, alargando así el espaciamiento entre un embarazo y otro.

a participación de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) es relevante para impulsar las políticas públicas y la cobertura plena de las funciones en materia de salud, sostuvo el secretario del ramo, José Ángel Córdova Villalobos. En la ceremonia del 236 aniversario de la fundación del Nacional Monte de Piedad (NMP), precisó que con apoyo de esas instancias se creó la Unidad de Investigación Biopsicosocial en Adicciones y el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (Ceniaq), entre otros. Córdova Villalobos, quien asistió con la representación del presidente Felipe Calderón, hizo énfasis en que la reciente puesta en marcha del Ceniaq en el Instituto Nacional de Rehabilitación fue posible con los conocimientos, experiencia, promoción y financiamiento de las IAP. En un comunicado mencionó que la Alianza por un México Sano es otro ejemplo al constituir un espacio que promueve la lactancia materna, el control del sobrepeso y la obesidad, la detección oportuna de casos de cáncer y la prevención de adicciones. Ante el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, el funcionario afirmó que la fundación Nacional Monte de Piedad ha hecho importantes contribuciones en materia de salud y educación, pilares del desarrollo humano y las

José Ángel Córdova Villalobos, titular de la SSA. condiciones de vida de la población. Al término de la ceremonia el titular de Salud entregó el reconocimiento

“Pedro Romero de Terreros” a los organismos que han hecho aportaciones a la referida institución de asistencia social.

Llegaría población mundial a 7 mil millones en octubre El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) anticipó que el mundo llegaría a tener 7 mil millones de habitantes, de acuerdo con sus proyecciones hacia el 31 de octubre del presente año. En un comunicado, la oficina en México del organismo mundial precisó que conforme a esas proyecciones, persisten desigualdades y el mundo

enfrentará retos muy importantes, sobre todo los países en desarrollo. Al respecto, el director ejecutivo del UNFPA, Babatunde Osotimehin recordó que a nivel mundial la gente vive más tiempo, con mayor calidad de vida y familias más pequeñas. Pero las proyecciones demográficas indican que es urgente proporcionar seguridad y efectiva planificación familiar, por lo menos a 215 millones

de mujeres en el mundo que carecen de ellas. Advirtió que si bien en las cifras generales las variaciones en la fecundidad parecen pequeñas, al multiplicarlas en todo el planeta a través del tiempo, “hacen un mundo de diferencia”. Además, es fundamental crear oportunidades para los jóvenes, quienes constituyen la mayoría de la población en muchos países en desarrollo incluyendo México, donde también se espera el mayor aumento de población. Salud, educación, combate a la pobreza, acceso a trabajos dignos, aumento de la longevidad y baja tasa de fecundidad, son algunos de los retos más importantes que enfrentarán en términos demográficos muchos países en desarrollo, anticipó Osotimehin. Al respecto, el UNFPA informó que en el marco de este evento demográfico, en México se desarrollará una serie de actividades. Entre ellas, el Día Mundial de Población, la presentación del Informe sobre la Población Mundial 2011, así como foros, seminarios y talleres.


DOMINGO 8

DE

M AY O

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Difunde EU cinco videos de Bin Laden Imágenes muestran al líder de Al Qaeda viendo la televisión

W

ashington, EU.- El Gobierno de Estados Unidos difundió hoy cinco videos del líder de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, obtenidos en su escondite, en Pakistán, en donde fue asesinado la noche del domingo pasado por fuerzas especiales estadounidenses. Los videos fueron calificados como “el triunfo de inteligencia más importante en la lucha contra el terrorismo” por los funcionarios de inteligencia que presentaron este sábado los videos en el Pentágono, difundió el periódico The New York Times. Las filmaciones fueron realizadas en la residencia donde se refugiaba Bin Laden, en el norte de Pakistán. En ellas se observa al fundador de Al Qaeda arropado con una cobija y una cabellera encanecida, mientras ve una televisión en donde se difunden noticias sobre él. En los videos, que forman parte del material incautado por los equipos especiales estadunidenses, y que buscan reforzar su

muerte a manos de las fuerzas especiales, conocidas como “Navy Seals”, Bin Laden condena al capitalismo y lanza amenazas contra Estados Unidos. Los otras grabaciones consisten en mensajes de Bin Laden a sus seguidores, en los que el terrortista muestra una barba teñida de negro para parecer más joven. El funcionario que presentó el material incautado, cuya identidad se mantiene en reserva, dijo que la preocupación de Bin Laden por su apariencia sugiere que estaba muy interesado en su imagen ante sus seguidores. Agregó q u e

Roma.- Las fuerzas del régimen libio del coronel Muamar Gadafi destruyeron hoy el único depósito de gasolina en la ciudad de Misurata, y aunque la OTAN fue alertada, fracasó en repeler el ataque, informaron fuentes opositoras. Al menos cuatro tanques de combustible fueron destruidos por bombas lanzadas por las tropas de Gadafi desde una avioneta de fumigación, pero el incendio generado se propagó a otros depósitos del almacén Qasr Ahmed, cercano al puerto, en el oeste de Misurata. Ahmed Hassan, portavoz de los insurrectos, afirmó que cuando se observó a la pequeña aeronave sobre la ciudad, antes del ataque, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fue notificada, pero no hubo respuesta. "Cuatro tanques quedaron destruidos por completo y el fuego que inició se propagó rápidamente a los otros. No pudimos extinguirlo porque no tenemos las herramientas necesarias para hacerlo", indicó el vocero, citado en reportes de la cadena de noticias Al Yazira.

también se muestra que estaba profundamente inmerso en los esfuerzos de propaganda de la organización Al Qaeda, opinión que contrasta con creencias anteriores, de que se había convertido en un personaje marginal. El funcionario describió el sitio refugio de Bin Laden, como un centro de comando y control de Al Qaeda, donde la red no sólo trazaba los ataques, sino también estaba involucrada en las operaciones de los

lugartenientes de ese grupo. El análisis de todos los materiales incautados en el sitio llevará tiempo, dijo el funcionario estadounidense, tras explicar que la prioridad fue identificar cualquier signo de eventuales planes de atentados. Uno de los videos, en el que aparece el extinto líder con la barba teñida y recortada, fue titulado “Mensaje al pueblo estadounidense”, y se creía que sería presentado en algún momento del otoño pasado. Las autoridades insistieron en que esas grabaciones son sólo una parte de una colección más grande de materiales conseguida hasta ahora. Entre los materiales incautados durante la incursión, también figuran números telefónicos y documentos que los funcionarios esperan que ayuden a fracturar la organización que estuvo detrás de los atentados del 11 de septiembre 2001 en Estados Unidos.

Destruyen tropas de Gadafi depósito de combustible en Misrata

Misurata es la última ciudad en el oeste libio que permanece bajo control rebelde y ha estado bajo el asedio de las fuerzas leales a Gadafi por más de dos meses. "Ahora la ciudad enfrentará un problema mayor. Ese (depósito) era la única fuente de combustible en la ciudad,

esos tanques podrían haber mantenido a la ciudad por tres meses", lamentó. Suleiman Fortiya, representante rebelde, denunció que los combatientes de Gadafi utilizan helicópteros con el emblema de la Cruz Roja para dejar caer minas en el puerto y que efectuaron al menos un vuelo de reconocimiento

sobre la ciudad en el último mes. "Los helicópteros tienen el emblemas de la Media Luna Roja o de la Cruz Roja, pero ninguno de ellos ha traído ayuda humanitaria", dijo Fortiya, mientras otro opositor asegura haber visto que una de esas naves dejaba caer minas al mar.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

unomรกsuno

29


DOMINGO 8

DE

M AY O

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

ALISTAN

NUEVA QUEJA…

Peña Nieto violó Constitución: PRD z Los spots fueron transmitidos a escala nacional z Se utilizaron recursos pœblicos para difundir la imagen personal z Debe responsabilizarse a los servidores pœblicos que contrataron su transmisi n datario mexiquense por la difusión de sus spots a escala nacional. Al respecto, el representante partidista dijo: "Nos extraña esta resolución, pues no se tomó en cuenta que se cometió una infracción al artículo 134 constitucional, el cual prohíbe utilizar recursos públicos para difundir la imagen personal de los funcionarios". Lo anterior, explicó en entrevista, en relación con la difusión de dos promocionales alusivos al Quinto Informe de

Insistió en que no debe eximirse de responsabilidad a Peña Nieto y a su coordinador de Comunicación Social por el hecho de que en los contratos celebrados a inicio de año, entre el gobierno estatal y las televisoras, se haya mencionado que la cobertura sería en "todo el Estado de México". Al respecto, subrayó que es evidente que ambos funcionarios sabían que los spots se difundirían a escala nacional, ya que no es el mismo precio el que se cobra por un promocional que se transmite en las fronteras

Carmen Alanís Figueroa, presidente del TEPJF.

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) prepara una queja ante el IFE por los mensajes de radio difundidos en todo el país y la propaganda de otro tipo, como son los espectaculares, que hace el gobernador Enrique Peña Nieto para difundir su ima-

gen personal. Así lo dio a conocer el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez, quien exteriorizó su inconformidad con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que eximió de toda responsabilidad al man-

El PRD presentará una nueva queja ante el Instituto Federal Electoral.

Camerino Eleazar Márquez Madrid, representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral.

Gobierno del mandatario mexiquense en todo el territorio nacional, a excepción del estado de Tlaxcala. Es decir, "se violó la Constitución de manera directa", subrayó. Consideró que si la sentencia reconoce que existe infracción por la difusión de propaganda, "es evidente que también debía responsabilizarse a los servidores públicos que contrataron su transmisión, así como a las televisoras que la difundieron". Añadió que al tratarse de cuestiones de orden público, no es suficiente la firma de un acuerdo de voluntades para eximir de responsabilidad a los funcionarios públicos, máxime cuando la difusión de los mensajes se generó en ejercicio de sus obligaciones de rendición de cuentas.

del Estado de México que el que se difunde en todo el país. Márquez Madrid consideró que lo menos que debió decir el TEPJF es que Peña Nieto no cumplió con su deber de cuidado, al no deslindarse de la difusión en el ámbito nacional. Precisó que la campaña no se limitó a las televisoras sino también a la contratación de radio en todo el país, lo que muestra la actitud deliberada de Peña Nieto de difundir su imagen en todo el territorio nacional. Reiteró que el PRD va a presentar una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por los mensajes de radio difundidos en todo el país y la propaganda de otro tipo como son los espectaculares.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

LUIS FELIPE BRAVO MENA REGISTRÓ SU CANDIDATURA POR PARTIDO DE ACCIÓN NACIONAL, EL 5 DE MAYO.

JESÚS CASTILLO SANDOVAL, PRESIDENTE DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO (IEEM).

EL

En análisis, registros de candidatos: IEEM z Inician aspirantes, campańas por gubernatura mexiquense el 16 de mayo hora corresponderá al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) resolver a quiénes dará registro para contender por la gubernatura del Estado de México, así el próximo 15 de mayo, un día antes del inicio de las campañas, se darán los

A

ERUVIEL ÁVILA DURANTE

nombres de los candidatos, informó el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval. Con el registro de Alejando Encinas este domingo ante este instituto electoral quedarán definidos los tres candidatos de las coaliciones y partidos que contenderán por

SU REGISTRO, EL PRIMERO DE MAYO.

la gubernatura del Estado de México. La coalición "Unidos por Ti", conformada por los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), registró como candidato a Eruviel Ávila Villegas. Por el Partido Acción Nacional (PAN) se registró Luis Felipe Bravo Mena, luego de no concretar la alianza electoral que se tenía prevista con el PRD. A su vez, Alejando Encinas Rodríguez registrará su candidatura por la coalición "Unidos podemos Más", conformada por el Partido del Trabajo, PRD y Convergencia. En entrevista, el consejero presidente del IEEM comentó que el 15 de mayo, el instituto resolverá a quien dará el registro, luego de analizar si los aspirantes presentaron la documentación requerida y si cumplen con los requisitos establecidos. Agregó que quienes reciban su registro podrán iniciar sus campañas a partir del 16 de mayo, y las mismas deberán terminar tres días antes de los comicios. Señaló que en el eventual caso de que se le negara el registro a cualquiera de los aspirantes, éstos están en su derecho de acudir ante las autoridades correspondientes y presentar su impugnación, la cual deberá ser resuelta de forma rápida.

Castillo Sandoval recordó que en la pasada elección para gobernador del Estado de México, participó 43 por ciento del electorado de la entidad mexiquense, y se espera que para la contienda del próximo 3 de julio el porcentaje sea mayor.

El Estado de México cuenta con un padrón electoral de 10 millones 600 mil ciudadanos y una lista nominal de 10 millones 200 mil electores. En la entidad se van a instalar aproximadamente 17 mil 174 en el territorio mexiquense.

ALEJANDRO ENCINAS, CANDIDATO DEL PRD- PT- CONVERGENCIA, 29 DE ABRIL, EN EL REGISTRO DE SU PLATAFORMA POLÍTICA.

DESDE EL


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

unomásuno EN SISTEMA CUTZAMALA, ANUNCIA CONAGUA…

Inversión de mil mdp en planta potabilizadora on una inversión de mil millones de pesos, la Conagua puso en marcha cuatro nuevos proyectos en la planta potabilizadora Los Berros de Villa de Allende, Estado de México, que beneficiarán a más de 5 millones de personas en la zona metropolitana. El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, ofreció un recorrido a distintos medios de comunicación por la planta del Sistema Cutzamala, principal abastecedora del líquido en las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal y en los principales municipios del Estado de México. Luege Tamargo precisó que en el marco de su vigésimo noveno

C

aniversario la planta potabilizadora contará con una segunda línea de alta presión de bombeo, para evitar el riesgo de operación de su sistema y el mismo proyecto ha dado trabajo a 450 personas. También brindó un recorrido por los cuatro nuevos proyectos, donde explicó su funcionamiento junto con el presidente de Operaciones del Sistema Cutzamala, Abdías Montoya. Los otro tres proyectos puestos en marcha en la planta potabilizadora son: construcción y equipamiento de un quinto módulo comprendiendo foculación, sedimentación y filtros en sus trenes de tratamiento de potabilización. Asimismo el de modernización del sistema de filtración de la planta de

POR

Los Berros y trabajos de colocación del bajo drenaje en los cuatro módulos existentes. De igual manera el de construcción de la planta de deshidra-tación y disposición final de lodos obtenidos en el proceso de potabilización. Para demostrar la pureza del agua, Luege Tamargo tomó cuatro vasos de agua y explicó que con la creación de la segunda línea de alta presión, los cinco módulos existentes podrán bombear 24 mil litros por segundo cada uno, en lugar de los 4 mil que generan ahora para la zona metropolitana. Precisó que el líquido que llega al Sistema Cutzamala proviene de siete presas del Estado de México y Michoacán y pasa por un proceso de cuatro etapas para quedar totalmente pura.

LOS PRÓXIMOS

PRESA DE VALLE

DE

BRAVO,

PARTE DEL SISTEMA

CUTZAMALA.

25 AÑOS…

Garantizado, abasto de agua en zona metropolitana: Luege l titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, pronosticó que con las mejoras que se hacen a la planta potabilizadora de Los

E

Berros, la zona metropolitana del Valle de México tendrá abasto durante los próximos 25 años. "Los próximos 25 años esta planta, con los cuatro nuevos

JOSÉ LUIS LUEGE TAMARGO, DIRECTOR DE CONAGUA, DURANTE LA CONFERENCIA POR EL XXIX ANIVERSARIO DEL SISTEMA CUTZAMALA, EL 4 DE MAYO.

proyectos puestos en marcha, cumplirá con las necesidades de agua de la Ciudad de México y de los municipios mexiquenses conurbados", externó en entrevista durante

LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA EN

un recorrido por las cuatro nuevas obras que integran el Sistema Cutzamala. "La Ciudad de México requiere de nuevos sistemas de abastecimiento, ya que 40 por ciento

EL ORIENTE DEL

DF

ES UNA DE LAS ZONAS

QUE MÁS SUFRE POR LA FALTA DEL VITAL LÍQUIDO.

se pierde en fugas; durante 2010 invertimos 120 millones de pesos en preparación de sistemas de túneles", indicó. El funcionario precisó que la planta potabilizadora del Sistema Cutzamala es la más grande de América Latina y está dentro de las 10 primeras a nivel mundial, por su estructura y operación. "En este sitio se da empleo a muchas personas y está certificada con la norma ISO 9000 por su calidad; toda el agua que llega está casi limpia; sin embargo es sometida a rigurosos procesos", manifestó. Luege Tamargo dio a conocer que está en proyecto una tercera línea de alta presión, aunque deberá esperar debido a que la inversión en la misma estaría en aproximadamente 3 mil millones de pesos.


D O M I N G O 8 D E M AY O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

BEISBOL

TORONTO, Canadá.- Justin Verlander lanzó ayer segundo partido sin hit de su carrera y el segundo de la semana en las mayores en la victoria de Detroit 9-0 sobre Toronto.

NBA

MEMPHIS, EU.- Zach Randolph logró ayer 21 puntos y 21 rebotes, un récord de balones recuperados para su equipo y Grizzlies se recuperaron de desventaja de 16 puntos, para derrotar 101-93 en tiempo extra a Oklahoma.

TENIS

MADRID, España.- Rafael Nadal superó difícil primer set y derrotó ayer 5-7, 6-1, 6-3 a Roger Federer para avanzar a la final del Masters de Madrid. Nadal se sobrepuso a un emotivo comienzo al partido, precedido por un homenaje al golfista español Severiano Ballesteros, que falleció durante la madrugada.

LO QUE NO SE VIO Sigue pesando la maldición del superlíder de no pasar a semifinales. Anoche, Tigres no pudo remontar y el Rebaño es semifinalista del Clausura 2011.

¡Tigres, eliminado! MONTERREY, Nuevo León.- Guadalajara hizo su partido y aprovechó la poca ambición de Tigres para empatar 1-1 (4-2 global) y avanzar a semifinales del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, en partido de vuelta de cuartos de final. En duelo disputado en el estadio Universitario, Tigres se había puesto al frente en el marcador con el tanto del chileno Héctor Mancilla al minuto 64 (3-2, global); pero Chivas empató con el tanto de Héctor Reynoso (79), luego de que Marco Fabián falló un penalti (4-2 global). Con este resultado, el conjunto dirigido por José Luis Real se convirtió en el primer semifinalista de la liguilla, en espera de su rival en esa fase. Con la necesidad de hacer un primer gol para luego ir en busca del resto, Tigres intentó ir al frente; pero lo hizo de una forma tímida que incluso sus mal llamados “4 Fantásticos” en esta ciudad, se vieron mal a la hora de ir al frente. Y es que a la delantera felina compuesta por los argentinos Damián Álvarez y Lucas Lobos, así como el chileno Héctor Mancilla y el brasileño Danilo Verón, no lograron hacer lo que a lo largo del torneo, enloquecer a la zaga visitante. El acoso del conjunto local fue intenso; pero sin la tranquilidad que se requiere en las liguillas. Mientras los ataques del “Rebaño Sagrado” eran tibios pero ponían de nervios a la zaga felina, el ataque local se

La maldición del superlíder sigue cobrando víctimas. encontró siempre con las buenas atajadas de Michel. Lo mismo pasó en el segundo tiempo que inició con gran lance del arquero de Chivas.

Al minuto 64, la delantera felina despertó con el tanto del andino Héctor Mancilla; pero no les alcanzó y Tigres está eliminado.

¡Súper Pacquiao! LAS VEGAS, Nevada.Simplemente sin rival. El peleador filipino, Manny Pacquiao retuvo su título Welter de la OMB, al llevarse la victoria por decisión unánime ante Shane Mosley, anoche en el MGM de Las Vegas Nevada, confirmando así que es el mejor del mundo kilo por kilo. En la pelea más aburrida de lo que va del año, un muy miedoso Shane, nunca soltó las manos contra una fiera como lo es el filipino, que a base de velocidad y buen manejo de su técni-

ca, apabulló a su rival, quien nunca ofreció gran peligro. Arce, tetracampeón En otra contienda estelar, el campeón mexicano Jorge “El Travieso” Arce hizo historia en el boxeo profesional, al convertirse en el primer campeón mundial nativo mexicano, en conquistar cuatro títulos mundiales en distintas categorías, al vencer por nocaut técnico en el doceavo asalto, al campeón Wilfredo Vázquez Jr., por el cetro supergallo OMB.

Manny, simplemente el mejor del mundo.


34 FUTBOL

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

¡Cruz Azul, semifinalista!

El mexicano hizo dos dianas.

Mundo futbolero SANTANDER, España.- Giovanni dos Santos tiene a su equipo cerca de la salvación en la Liga de España. Con par de goles (14’ y 41’), Racing de Santander consiguió ayer el triunfo 2-3 en casa del también con problemas de descenso, Hércules. Merengues, sin piedad Por otro lado, en Sevilla, Real Madrid no tuvo piedad de su rival de la fecha 35 de la Liga de España, Sevilla y guiado por un motivado Cristiano Ronaldo se impuso ayer por 6-2 en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. AC Milán, campeón A su vez, en Milán, AC Milán ganó el título de la Serie A del futbol italiano a falta de dos partidos para el final de la temporada, tras empatar 00 con el AS Roma... Este es el primer scudetto del Milán desde 2004 y puso fin a una racha de cinco coronas consecutivas de su tradicional rival, el Inter de Milán. Depor, en la tablita En Gijón, Sporting y el Deportivo empataron a dos goles un partido cuyo resultado es bastante mejor para el equipo gijonés, que puede asegurarse la permanencia, mientras que deja al Deportivo cerca de las posiciones de descenso y con un calendario muy complicado en las tres últimas jornadas. Bayern amarró boleto a la Champions En Berlín, Bayern Munich consiguió su boleto a la próxima Liga de Campeones de Europa, luego de golear 8-1 como visitante al descendido St Pauli, en actividad de la jornada 33 de la Liga de Alemania. Beckham salió ileso Por último, en Londres, el ex centrocampista inglés del Real Madrid David Beckham sufrió ayer un accidente de tráfico cuando circulaba por una de las principales arterias de Los Ángeles, del que salió ileso.

CANCÚN, Quintana Roo.Potros de Hierro del Atlante no pudo en casa y vio cómo el pase a la siguiente ronda se le escapó de las manos, al ser incapaz de anoche doblegar a un defensivo Cruz Azul, que rescató el empate 0-0 para avanzar a semifinales del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, en duelo disputado en el estadio Andrés Quintana Roo. La ventaja de 2-1 que consiguió en la ida le bastó a la “Máquina” para solventar, de manera poco brillante, esta eliminatoria y así seguir en la pelea por el título. Los partidos se ganan con goles y eso fue precisamente lo que Atlante no tuvo en este duelo, en el que durante la mayor parte de los 90 minutos fue superior; pero carente de contundencia sobre un Cruz Azul que además de una pequeña dosis de suerte, supo contrarrestar al rival. Todo indicaba que sólo sería cuestión de tiempo para que los de casa alcanzaran ese gol que

Cementeros se conformaron con empatar y pasar. requerían para obtener su pase a semifinales, ya que en los primeros 15 minutos generaron al menos tres ocasiones sobre el marco de Jesús Corona. Esta timorata táctica le dio resultado a Enrique Meza, quien logró irse al descanso con la ventaja en el global, consciente que para la parte complementaria podían jugar con la desesperación de los de casa y con esos

espacios que iban a dejar en su afán de ir al frente. Los ingresos de Gerardo Torrado y Javier Aquino permitieron a los capitalinos tener un poco más de tiempo el esférico en los primeros minutos del segundo tiempo; pero sin mucho ánimo de ir al frente, ya que la prioridad era neutralizar por completo a su rival, lo cual le dio frutos y ahora es semifinalista.

¡Irapuato, a la final!

Ariel González, de los más productivos en Liga de Ascenso.

IRAPUATO, Guanajuato.Freseros de Irapuato hicieron valer su condición de local en el partido de vuelta de semifinales del Torneo de Clausura 2011 y en la cancha del estadio Sergio León Chávez derrotaron por dos goles a cero al Neza, resultado que los coloca en la gran final de la justa. El duelo fue intenso a lo largo de los 90 minutos. Los locales se fueron al frente con una anotación de Ariel González a los 18’ y a pesar de quedarse con

10 hombres a los 23’, amplió el marcador con una anotación de Juan Carlos Arellano a los 53’. Con este resultado, Irapuato ganó por dos goles a uno en el marcador global, lo que los coloca en la final de la Liga de Ascenso y tendrá que esperar a su rival, que saldrá del cotejo entre León y Tijuana. Por su parte, Neza quedó eliminado en las semifinales. Óscar Ariel González, uno de los delanteros más productivos en la Liga de Ascenso, fresero.

¡Águilas y Pumas, por su vida!

América y UNAM se juegan todo.

Pumas de la UNAM tiene la complicada tarea de ganar por diferencia de dos goles y así conseguir su pase a semifinales, cuando reciba al campeón Monterrey en la “vuelta” de cuartos de final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. El estadio Olímpico Universitario albergará este cotejo que iniciará en punto de las 12:00 horas, con Francisco Chacón como juez central. El conjunto del Pedregal vivió una verdadera noche de pesadilla el pasado jueves en el estadio Tecnológico,

donde fueron ampliamente superados por un rival que línea por línea, así como hombre por hombre, dejó claro que es mejor a ellos. América, obligado a ganar Por otra parte, en Morelia, en busca de evitar el fracaso total en el primer semestre de este año, América está obligado a ganar por diferencia de dos goles cuando visite esta noche a Morelia, en la “vuelta” de cuartos de final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. El estadio Morelos será el escenario donde se llevará a cabo este cotejo,

pactado para dar inicio en punto de las 20:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de aplicar el reglamento. Luego de la euforia que despertó el triunfo del domingo pasado sobre Pumas de la UNAM, la escuadra capitalina ha regresado a su realidad, la cual dicta su eliminación de la Copa Libertadores y ahora está cerca de sufrir lo mismo en el torneo local, al perder la “ida” 1-2. Igual que ante Santos de Brasil, las Águilas carecieron contra Monarcas de creatividad de medio campo al frente.


FUTBOL AMATEUR 35

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

¡Valencia, campeón Clausura 2011!

¡Leones, indomables! BALONCITO REPORTERO

Teniendo como marco el campo número 10 del deportivo Los Galeana de esta capital, se realizó la segunda fecha de la Recopa de Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, en la categoría Segunda División Amateur, donde Leones de unomásuno, se alzaron con una contundente victoria de 4-0 sobre su similar Millions. Hay que hacer mención, que los editorialistas llegaron a este partido con un encuentro perdido; pero al parecer recapacitaron en su accionar y actitud y el resultado lo dice todo. Buenos fueron los goles de este cotejo, conseguidos por Alan “Bravo” Castañeda, Rodrigo “Tranquilino” Luna y Carlos “Lucas” Romero. En general fue un partido muy agradable, porque los felinos, hicieron lo que quisieron con su rival, el cual no contó con todos sus jugadores y se presentó sólo con ocho y cuando iban 4-0, se dieron por vencidos y ya no salieron para la segunda parte. Así leones sumó sus primeros tres puntos en la Recopa.

La Naranja Mecánica del Valencia se proclamó campeón del Torneo de Clausura 2011 de la Reserva Especial, de la Liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, al derrotar por 3-0 al Probisa, en encuentro celebrado en la cancha dos del deportivo Los Galeana de esta capital. Cabe señalar que estos dos equipos llegaron a la final por méritos propios, sin escatimar esfuerzo alguno por lograr el título y éste fue para el cuadro naranja que se lo llevó merecidamente. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por Valencia, José Zavala, Alejandro Moreno y Alejandro Peralta, le dieron cifras definitivas al marcador. Fue un primer tiempo donde ambos cuadros se enfrascaron en una lucha sin cuartel por la posesión de la media cancha, con llegadas de peligro para ambas porterías, donde los guardametas se tuvieron que emplear a fondo para detener la metralla tanto de

Los valencianos posan orgullosos con su trofeo. uno como de otro. Para la segunda mitad, los valencianos salieron decididos a llevarse el triunfo y tuvieron la contundencia necesaria, para conseguir la victoria que fue más que merecida a un equipo que aprovechó las oportunidades que le brindó el rival. Aunque Probisa intentó por todos lados conseguir el gol de la honra, no tuvo fortuna porque a la hora de concretar las jugadas

siempre le faltó el toque final. Cabe precisar la labor de los fundadores y dirigentes del campeón Raúl Hernández, Silvia Hernández, Antonio Hernández y Encarnación Hernández. Bueno el arbitraje de Alberto Báez que fue auxiliado por Jesús Monterrubio, Víctor Espinoza y Uriel Reyes. Valencia recibió su trofeo de manos de Martín Hernández y Simón Roque, representantes de Liga Grupo Tepeyac.

¡América Coyoacán, triunfador!

Millions tendrá que reforzarse.

JUAN CARLOS MARTÍNEZ COLABORADOR

unomásuno /Juan Carlos Martínez

Sin despeinarse, golearon a su rival.

REPORTERO

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno / Jesús Martínez

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

Paso fenomenal es el que ha tenido por la Tercera División, América Coyoacán NT, el cual sigue ocupando los primeros lugares de la competencia y de su grupo. Llevados de la mano santa del profesor Víctor López, se ha comprometido a lograr el título en este año y para lo cual no escatimarán esfuerzo alguno por lograrlo. Su técnico —Víctor López— es muy exigente porque le gusta que sean competitivos y que algún día lleguen a ser las figuras del balompié de Primera Nacional. “El profe López es buen técnico y exigente y estamos seguros que con su orientación lograremos grandes cosas”, coincidieron en señalar sus jugadores, orgullosos de jugar en América Coyoacán.

¡Centro Formación Chivas Chiautla! ALMA LLANERA

unomásuno / Pedro Zugarazo

COLABORADOR

Jugadores y directivos, juntos.

En San Andrés Chiautla, Estado de México, hay gente que se preocupa por su comunidad, con humildad fomentan actividades deportivas, olvidándose de politiquerías y con gran entusiasmo y desinteresadamente, trabajan en pro de la niñez. Esta vez y sin lucro alguno, Daniel Durán, dueño del deportivo "Durán", Juan Manuel Peña y los hermanos Fernando y Rodolfo Villegas, se reunieron con padres de familia en el

salón de actos del deportivo, donde los entusiastas padres, junto con sus hijos —60 entre niños y jóvenes— y en tres días echaron a andar una escuela de futbol, que rompió récord de asistencia. Estas personas fueron recibidas por el director de este centro de formación futbolística, Eduardo Cisneros, ex astro de Chivas y junto con Oliverio Herrera, son los responsables de enseñar los mecanismos y secretos del futbol a todo el alumnado de esta institución.

Los presentes a esta junta se fueron satisfechos con las reglas de sus hijos, ahora todos los mencionados, esperan que el señor Jorge Vergara a través de su directora de Centros de Formación Chivas-Barrio, les otorgue la certificación oficial y puedan trabajar árduamente y sin problemas. Hay un sinnúmero de escuelas que sólo lucran y engañan a la gente y esto aquí está prohibido, por un pacto de caballeros de la directiva. Este centro está ubicado entre Papalotla y Tenguillo, en barrio San Andrés Chiautla.


36 AUTOMOVILISMO

DOMING0 8 DE MAYO DE 2011

Jorge Goeters arranca segundo ANA LAURA GARCÍA/MARIANA HERNÁNDEZ ENVIADAS ESPECIALES

MONTERREY, N.L.- Cuando los Supercopa Seat León entraron a la ardiente pista del Autódromo Internacional de esta localidad, se estaba escribiendo una nueva página en el deporte motor de México. La nueva serie de autos europeos fabricados específicamente para competir con las más altas prestaciones al alcance, pretende conquistar el gusto de los aficionados mexicanos, empezando por el norte del país. No habrá decepción, estos impresionantes Leones desarrollan más de 300 caballos, cuentan con los mejores recursos tecnológicos en cada una de sus eficientes sistemas y lucen espectacularmente en las pistas de competencia. Ricardo Pérez de Lara, del Telmex-Benotto, fue el más rápido en los tres entrenamientos, con tiempo oficial de 1 minuto 21 segundos y 558 milésimas, mientras que Jorge Goeters de Bardahl demuestra rápida adaptación y se colocó como el segundo más rápido, a 43 décimas, atrás, en tercero el venezolano Giancarlo Serenelli con 1.22.006, atrás Santos Zanella de Puebla y Alex Popow. Un ambiente de camaradería y expectación se vivió en los pits del segundo autódromo más importante de México, donde la pista se abrió excepcionalmente en viernes, por ser estreno de categoría, pero también realizaron entrenamientos las categorías de las Motos Supersport 610 y la Fórmula LATAM. Lo que sí podemos adelantar que Jorge Goeters Bardahl es favorito a llevarse esta primera fecha del serial Supercopa Seat León 2011.

El piloto mexicano va por sus primeros puntos en el Gran Premio de Turquía. "Por supuesto que estoy decepcionado con el resultado de la calificación de hoy. En Q1 mi tiempo de vuelta con el compuesto duro de neumáticos ha sido bueno, pero en la Q2 con el compuesto más blando no fue bueno. En general hicimos algunos cambios después de las sesiones de práctica del viernes.

Fue muy difícil hacer la puesta a punto, debido a las condiciones cambiantes del clima. Algunos cambios fueron en la dirección correcta y otros no. Sin embargo, mi coche estuvo bien en la calificación. No será una carrera fácil para nosotros, pero todavía espero que logremos marcar puntos”, dijo Pérez.

Rudy Camarillo, profeta en su tierra ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

Monterrey, N.L.- El regiomontano Rodolfo "Rudy" Camarillo se llevó el triunfo en la primera carrera de las dos, a disputarse en la segunda fecha de la Latam Challenge Series, en el autódromo de esta misma ciudad. "Estoy muy contento de haber ganado en casa, el coche estuvo excelente; la verdad, siento que nos lo merecíamos, pusimos todo el esfuerzo para llegar adonde estamos ahorita", comentó a unomásuno. Al final de la carrera, una bandera amarilla corría con el riesgo de que terminara con el ritmo que esta tenía, aunque finalmente la de a cuadros llegó. "Cuando venía en la última peraltada, me dije ‘empiézale a festejar, ya ganaste’, y ése sin duda fue el mejor sentimiento de la carrera”, comentó. Con este resultado, Camarillo llegó a los 50 puntos, manteniendo el liderato general del campeonato.

unomásuno Mariana Hernández

Jorge Goeters y Bardahl, favoritos.

ESTAMBUL, Turquía.- Sergio Pérez negoció ayer la sesión calificada para el Gran Premio de Turquía, cuarta fecha puntuable del Campeo-nato del Mundo de F1 2011, llegando a Q2 y ubicándose en la décimo quinta posición para arrancar hoy desde la fila 8 en el Istambul Park. El piloto mexicano del Sauber F1 Team y de la Escudería Telmex había conseguido pasar la Q1, tras poner una vuelta rápida de 1m27778s a la pista de 5.338 kilómetros de longitud, colocándose en el lugar 14, y alcanzando la velocidad más alta con 322 k/h. Para la Q2, Checo realizó un tiempo en su vuelta lanzada de 1m27.244s, colocándose en el lugar 15, desde donde largará mañana domingo el Gran Premio de Turquía. Al respecto, Sergio comentó que fue una calificación muy reñida, pero que están con una mentalidad muy positiva en el equipo para hacer un buen papel mañana, esperando que la estrategia funcione y que "el objetivo es ir por los puntos, como ha sido siempre.

unomásuno Photo 4 Fernando Boubet

unomásuno /Julio Sánchez

¡Largará Pérez en lugar 15!

Rodolfo quiere la segunda a cuadros.

unomásuno /Ana Laura García Chávez

Venezuela se llevó la pole en Supercopa

El piloto venezolano Alex Popow arranca primero en Supercopa Seat.

MARIANA HERNÁNDEZ ENVIADA ESPECIAL

Monterrey, N.L.- La primera fecha del campeonato Súper Copa Seat tuvo lugar ayer en el Autódromo de esta localidad, donde el venezolano Alex Popow se llevó la pole position, siendo el más rápido, al cronometrar 1:21'270 minutos. En el debut de este campeonato en

tierras regias, el clima no fue impedimento para que los pilotos mostraran su capacidad para manejar a temperaturas mayores a 37 grados. El sudamericano, quien trae el Seat número 17, también participará en Latam Challenge Series y platicó en exclusiva con unomásuno: "nos fue súper bien en Copa Seat, nos llevamos la pole, lamentablemente no tuvimos buena arrancada, perdí muchas posiciones, espe-

remos que hoy nos vaya mejor, pues obtuvimos el cuarto lugar y no es tan malo", finalizó Popow. La parrilla de Supercopa es la siguiente: Alex Popow, Jorge Goeters, Giancarlo Serenelli, Alex Uribe, Rogelio Germán, Nelson Canache, Jorge Contreras Jr., César Tiberio, Marco Santibáñez, Miguel Reyes, Eduardo de Léon, Luis Castro, JC Alvarez, Alfonso Célis, Ricardo Pérez y Zanela Santos.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

EL DEPORTE 37

¡Otra final entre Pumas y Oro y Tigres! RAÚL ARIAS REPORTERO

El mexicano, triste.

Gutiérrez, fuera en Turquía ESTAMBUL, Turquía.- Después de un inicio marcado por el abandono de la primera carrera de la GP2 Series, a raíz de un accidente, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez está listo para enfrentar de inmediato el segundo compromiso. Fue en la primera curva del circuito de Estambul donde Gutiérrez sufrió un contacto por detrás, lo que dañó su auto número 6 del equipo Lotus ART y, por consecuencia, Esteban se vio obligado a abandonar la carrera en su debut en la antesala de la F1. "Definitivamente fue un poco frustrante, pero son cosas que pasan de repente, tampoco es algo malísimo, así que hay que sacar lo positivo y seguir trabajando, vamos a mantenernos enfocados para no perder el enfoque que teníamos, solamente hay que tomarnos un momento para analizar. Vamos a aprender de la experiencia, mucho proviene del choque de la práctica, un errorcito puede llegarte a afectar todo el fin de semana, no pudimos hacer una buena práctica y en la carrera salimos desde atrás y todo es una cadenita que es importante considerar, corregir el paso y sacar lo positivo", platicó Esteban después de la primera carrera. El principal enfoque que tendrá el piloto de 19 años para la carrera dos de la GP2 europea, será terminar la carrera, pues es la manera en la que adquirirá la experiencia en tanto se adapta al automóvil. "Para hoy, lo más importante es tratar de hacer la carrera; ése es el punto principal para nosotros, no vamos a pensar de remontar posiciones, sino que lo primordial es hacer la carrera y tomar la experiencia con las llantas. Eso es lo que hemos estado platicando con el equipo y con lo que estoy de acuerdo, queremos tener bastantes vueltas porque lo que nos falta es experiencia”.

¡One more time! Otra vez una final felina entre Pumas Oro UNAM y Tigres de la UANL, que volverán a verse las caras en el partido de campeonato de categoría intermedia en el circuito estudiantil. Los pedregalinos y actuales monarcas eliminaron a Linces UVM por apretado 14-10, en tanto los norteños y subcampeones desplumaron a Aguilas Blancas por 51-22. De esta manera, ambos felinos protagonizarán de nuevo un partido por el título; será su cuarta final consecutiva: dos en mayor y dos en intermedia. Asimismo, Pumas Oro buscarán refrendar el banderín del año pasado y nuevamente pelearán la final como visitantes. El partido contra Linces no fue nada fácil, pero el corredor Alan Rosado fue determinante el la victoria de los gatos meridionales, al correr para 115 yardas y una anotación, ayudando a su

Aunque les costó trabajo, Pumas Oro eliminaron a Linces.

equipo a conquistar el triunfo. Los Linces llegaron a estar en ventaja de 3-00 en el primer cuarto, ya que anotaron un gol de campo, luego de que en el ataque inicial, Pumas Oro los detuvo cuatro veces dentro de su yarda 5. Pero el pateador Alan Paoli, quien falló intentos de 50, 43 y 50 yardas, conectó de 47 y 46 yardas en el segundo cuarto, para dar a Pumas Oro una ventaja que ya no perdió.

“Como lo dije en la semana, los Linces son un equipo bien entrenado, con buenos jugadores, y en playof fs todo puede suceder”, señaló el head coach de Pumas Oro, Edgar Zapata, al concluir la confrontación. En tanto, los Tigres UANL doblegaron por 51-22 a las Aguilas Blancas en el estadio Gaspar Mass y terminaron como únicos invictos del grupo con marca de 9-0.

Festival del niño y la mujer POPIS MUÑIZ/COLABORADORA

Con la coordinación de Héctor Llampallas, director de Escuelas Técnico Deportivas en Coyoacán, se llevará a cabo hoy el Festival Deportivo del Día del Niño y la Mujer, con justa atlética en Santo Domingo,

a partir de las 7.30 horas. Estarán presentes otras autoridades de Promoción Deportiva, Desarrollo Social y personal de apoyo del Deportivo Fragata. La actividad será presidida por Raúl Flores, delegado político en Coyoacán, con tres mil participantes, iniciando con Caminata de un kilómetro de la Mujer. Ésta tuvo un registro de 350 féminas participantes que darán una demostración en el arte de la marcha. Se continuará con pruebas atléticas para niños desde un año hasta 17 años de edad, con atractivos premios, medallas; además, ramos de flores para las mujeres, próximas a festejar el Día de las Madres. Coyoacan sigue, de ésta manera, apoyando al deporte y actividades populares.

Todos a festejar el Día del Niño y a la Mujer, corriendo.

Pilotos pintaron escuela en Aguascalientes RAÚL ARIAS REPORTERO

Abraham y Patrick, en su labor social.

El equipo SC Racing Team conformado por los pilotos Patrick Goeters del auto 03 ACDelco y Abraham Calderón 05 de la escudería, Home DepotPicsa, estuvieron presentes en la escuela primaria Niño Artillero, en Aguascalientes. Con ésta es la tercera ocasión del 2011en que el

equipo SC Racing beneficia a un plantel escolar con su labor social "A Toda Velocidad Pinta Tu Escuela", programa social con el que benefician a una escuela en cada sede a la que asisten en Nascar Corona Series, presentada por Toyota. A pesar de ser vacaciones, estuvieron presentes los alumnos y padres de familia, además de funcionarios municipales para ayudar a pintar "a toda velocidad" su escuela primaria y así ayudar a tener un mejor plantel. Patrick Goeters, piloto del auto ACDelco, dijo estar muy contento de estar de nuevo en Aguascalientes, cum-

pliendo con su labor social y que es muy bonito que quieran ayudar a su escuela, a tener mejores instalaciones. "La verdad, estoy muy contento, es muy gratificante para nosotros ver que ustedes estén aquí con nosotros para ayudar a mejorar su escuela, a pesar de ser vacaciones; aquí están y eso la verdad se siente muy bien. Es la tercera vez que asistimos a Aguascalientes y ahora les tocó a ustedes, y qué bueno que quieran ayudar a su escuela, y pues yo de mi parte agradezco a mi patrocinador ACDelco, que siempre ha estado apoyando la educación".


38 EL DEPORTE

DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

¡Mexicanito, triunfador! OSAKA, Japón.- Con velocidad, precisión y contundencia Tomoki “Mexicanito” Kameda superó round tras round a Nathan Bolcio, en intensa pelea efectuada ayer en el Gimnasio Prefectoral de esta ciudad. El japonés Kameda, invicto clasificado mundial peso gallo, colocó buenos golpes en cuerpo y rostro del filipino Bolcio que resoplaba cuando recibía castigo, en especial izquierdas

que se estrellaron en sus costados y región hepática, además de algunas derechas que hicieron blanco en su cabeza. La contienda se desarrolló en el centro del ensogado, con ambos peleadores aceptando el cambio de puñetazos que favoreció siempre a Kameda, quien con todo tipo de golpes intentó derribar a Bolcio, peleador que absorbía cuero como una esponja.

¡Sharo Rodríguez, máxima medallista! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La queretana Sharo Rodríguez, de Acuática Nelson Vargas (ANV) se ha convertido en la máxima medallista áurea de su categoría 13-14 años, tras conseguir en la penúltima jornada de la Olimpiada Nacional 2011 en Veracruz, su sexto metal áureo ahora como reina de los 50 metros mariposa con 29.33 segundos, considerado nuevo récord del evento. La buena actuación de ANV Querétaro continuó con Irma Malagón, medalla de oro en los 200 metros dorso, categoría 1112 años con 2:29.27, también récord de Olimpiada Nacional. Tamara Benavides fue cuarta en los 200 metros libre, categoría 15-16 años con 2:11.29, mientras que Rubén Sánchez logró el sexto sitio en los 100 metros pecho, categoría 17-18 años con 1:08.24. En el relevo 4x200 libre, categoría 15-16 años participaron Manuel Ávila y Jorge Morales para ocupar el cuarto sitio con 8:19.90. Buena cosecha del Edomex

Pulido conservó liderato RC ENVIADO ESPECIAL

TOLUCA, Méx.- José Alfredo Aguirre, de 17 años de edad, del equipo Canels Turbo, ganó su segunda etapa, la cuarta de la Ruta del Centro, de 135 kilómetros de recorrido de San Juan del Río a Toluca, mientras que el mexiquense Luis Pulido del equipo Karsia se conservó de líder absoluto y el tlaxcalteca Andy Portillo, líder sub 23, del equipo Correa Festilandia de Oaxaca. Fue una etapa dura, con camino sinuoso, con múltiples ataques, el más peligroso de Gregorio Ladino del Canels Turbo, que no prosperó y Pulido sigue de líder, cuando falta solo una etapa. José Alfredo Aguirre cronometró 3.21.24, seguido de José de Jesús Gómez, Tequila Afamado, 3º. Alejandro Morales, Empacadora San Marcos, a d.02, 4º. Juan Manuel Sandoval, Jalisco y 5º. José Ramón Aguirre, Canels Turbo. En la general, Pulido totaliza 12.57.29, 2º. Andy Portillo, Correa Festilandia, mismo tiempo, 3º. Gregorio Ladino, Canels Turbo, a 4 segundos, 4º. Uriel Chávez, Empacadora San Marcos, a 6 segundos, 5º. Arturo Peña, Tequila Afa-mado, a 6 segundos. Etapa inició a las 12

en San Juan del Río A las 12 del día fue la salida de la cuarta y penúltima etapa, en el Parque Independencia de San Juan del Río con presencia de Gustavo Nieto, presidente municipal de San Juan del Río y del titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, recién desempacado de Medellín, Colombia, donde asistió al Congreso de la Confederación Deportiva Mexicana. También estuvo Guillermo Ruiz Rumagui, representante de la Asociación de Ciclismo de Querétaro.

Ríos y Omar, con el líder de Karsia Luis Pulido.

unomásuno Popis Muñiz.

ENRIQUE ROMERO

A su vez, el equipo de ANV Estado de México remontó en el medallero con el título individual de Fernanda Armenta, de ANV San Jerónimo en los 200 metros libres, categoría 17-18 años con tiempo de 2:07 minutos. En esta misma prueba, Natasha Gvakharia, de ANV Interlomas fue plata en la cate-

goría 13-14 años, con 2:09.16 además de conseguir su segundo metal argenta en los 50 metros mariposa con 29.91 segundos. En relevos 4x200 metros libre, el Estado de México consiguió tres oros y un bronce. Natasha Gvakharia y Sofía Silva fueron pieza clave para el título.

La sirena queretana, reina de la ON.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

Privan de la vida a dos agentes investigadores en Durango Durango, Dgo.- Dos agentes de la Dirección Investigadora de los Delitos (DID) asignados a la Fiscalía General del estado fueron asesinados la tarde de ayer sobre el bulevar Dolores del Río, en esta ciudad, informaron autoridades policiales. Ambos viajaban en una camioneta Jeep Cherokee por el bulevar Dolores del Río y al llegar al cruce con Fernando Carrillo, en la colonia Ciénega, ubicada en el centro de la capital duranguense, un grupo armado los interceptó y disparó en su contra. Los agentes Iván Carranza Gómez, de 36 años de edad, y Manuel de Jesús Escobedo, de 40 años, fallecieron de varios impactos de bala de armas cortas y largas. Corporaciones policiales, tanto estatales, federales, municipales, así como miembros del Ejército Mexicano montaron un plan operativo para dar con los homicidas.

39

unomásuno

Incautan envases de champú con cocaína en el AICM

Decomisan 720 kilos de metanfetaminas

A

gentes de la Policía Federal decomisaron 20 envases de champú que contenían cocaína y detuvieron a tres personas de nacionalidad brasileña, durante un plan operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los hechos ocurrieron en la Terminal 2, donde un binomio cani-

no especializado en narcóticos modificó su comportamiento al revisar dos maletas que procedían de la ciudad de Sao Paulo. Los propietarios del equipaje se presentaron en el área de reclamo internacional número 5 y señalaron que las maletas contenían tratamientos para el cuidado del cabello, así como artículos personales. En un comunicado, la dependencia señaló que en presencia del

agente del Ministerio Público de la Federación se realizó la apertura del equipaje, localizándose 30 envases de plástico y 12 ampolletas con un líquido viscoso. Al aplicar un reactivo para narcótico, el contenido de 20 botellas con capacidad para un litro cada una y 12 ampolletas de 15 mililitros dieron positivo a cocaína, mientras que 10 envases de un litro cada uno, dio negativo.

Consignan a cuatro presuntos secuestradores Personal militar incautó 720 kilogramos de metanfetaminas y más de tres mil litros de sustancias químicas en un laboratorio clandestino, durante una operación realizada en Jalisco, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La dependencia detalló en un comunicado que los hechos ocurrieron en el municipio de Poncitlán, donde soldados de la XV Zona Militar realizaron reconocimientos terrestres en atención a una denuncia ciudadana. En ese lugar los militares localizaron un inmueble tipo bodega, del cual emanaba un fuerte olor a químicos, observándose a simple vista material y sustancias utilizadas para la elaboración de droga sintética. En el laboratorio clandestino decomisaron 720 kilogramos de metanfetaminas en proceso de cristalización y más de tres mil litros de sustancias químicas, entre las que se encuentran ácido clorhídrico, thinner, sosa caustica y acetona, entre otras. Con el decomiso de este laboratorio suman 28 los que se han destruido en la jurisdicción de la XV Zona Militar durante el presente año, así como dos bodegas para almacenar sustancias químicas.

El fiscal federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) consignó a cuatro presuntos secuestradores detenidos en el Distrito Federal. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los inculpados son Edgar David Morales Robledo, Luis Antonio Flores Gómez, José Luis Rosas Vilchis y Heidi Barragán Lucas, a quienes un Juez de Distrito giró orden de aprehensión. Estas personas son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro; además, Morales Robledo de violación y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. La dependencia indicó en un comunicado que de acuerdo con las investigaciones, los consignados fueron detenidos el pasado 25 de marzo por elementos de la Policía Federal en la delegación Gustavo A. Madero, en el Distrito Federal. En cumplimiento al mandamiento judicial, los varones fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social número 5, ubicado en Villa Aldama, Veracruz; en tanto, Heidi Barragán quedó internada en un Centro de Readaptación Social de Nayarit.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

D O M I N G O 8 D E M AY O D E 2 0 11

L

Nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, fue invitado especial a la contienda entre Manny Pacquiao y Shane Mosley, anoche en Las Vegas. En la gráfica, acompañado por sus hijas Karina y Karime.

AS VEGAS, Nevada.- Simplemente sin rival. El peleador filipino, Manny Pacquiao retuvo su título Welter de la OMB, al llevarse la victoria por decisión unánime ante Shane Mosley, anoche en el MGM de Las Vegas, Nevada, confirmando así que es el mejor del mundo, kilo por kilo. En la pelea más aburrida, de lo que va del año, un miedoso Shane nunca soltó las manos contra una fiera como es el filipino, que a base de velocidad y buen manejo de su técnica, apabulló a su rival, quien nunca opuso gran peligro. Travieso, tetracampeón En la otra contienda coestelar, el campeón mexicano, Jorge “El Travieso” Arce, hizo historia en el boxeo profesional, al convertirse en el primer campeón mundial nativo azteca en conquistar cuatro títulos mundiales en distintas categorías, al vencer por nocaut técnico en el doceavo asalto, al campeón boricua, Wilfredo Vázquez Jr.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.