Martes 8 de Mayo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12438

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego¾29 Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Francisco Estrada¾13 Gilda Montaño Humphrey¾14 Ricardo Perete¾22

IIgnacio Álvarez/Alejandra Bárcena/Raúl Ruiz/Enrique Luna/Alan RodríguezI7-9

Encuesta de unomásuno reveló que hubo poco interés de chavos Más de 55 por ciento de los entrevistados "ni los vio, ni los oyó"

Lanza fuego el Popo IEfraín MoralesI17

minutero

M

ás allá de las sesudas reflexiones de los "especialistas", el mejor juicio sobre el debate del pasado domingo, es el de la sociedad y ésta dice mayoritariamente que no le interesó la confrontación entre los aspirantes presidenciales, lo cual debe ser uno de los temas de análisis de los candidatos, a quienes los jóvenes de plano ignoran y colocan en un mismo rasero de desprestigio porque afirman ¡Todos son iguales!

Más crédito y ahorro

IGuillermo CardosoI5


M A R T E S 8 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

El debate… un día después

L

uego de haber visto uno de los debates con mayor contenido y confrontación apenas el día de ayer, ha resultado decepcionante el impacto que el mismo ha tenido entre la población. Si bien hay quienes dicen que el encuentro entre los candidatos superó en “rating” al partido de futbol, que se proyectó a la misma hora, eso no puede ser motivo de especial orgullo, sobre todo si se toma en cuenta la trascendencia entre un hecho y el otro. Más todavía, muchos medios, la mayoría de bajo perfil aun cuando lleven el sello de medios de comunicación importantes, hicieron todo un escándalo por la aparición de una playmate, que fungió como edecán durante el encuentro. Demasiado ruido para una modelo, que si bien causó sensación por su presencia física, no deja de ser intrascendente al hablar de los asuntos que se discutieron el pasado domingo. Sin embargo, lo que pone la nota en el asunto del debate es la falta de interés por parte de la juventud, que de acuerdo con un sondeo realizado por esta casa editorial, en 55 por ciento de los casos no vieron ni escucharon el debate entre los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República. De este debate destaca también, lo poco objetivos que han sido muchos de los medios, que han evaluado el resultado del mismo, ya que algunos le atribuyen el triunfo a Gabriel Quadri, situación que no deja de llamar la atención, porque si bien es cierto que el candidato de Nueva Alianza se centró en las propuestas y no en los ataques personales, que se pudieron ver principalmente entre López Obrador y Josefina Vázquez Mota contra Enrique Peña Nieto, no fue Quadri ni con mucho el que más destacó durante la contienda. La verdad sea dicha es que ninguno de los cuatro brilló durante el encuentro del domingo. Quizá por el formato, demasiado cuadrado para un verdadero debate y por el orden en que se tenían que ir desarrollando

los temas. Pero como quiera que sea, es claro que ninguno de los cuatro contendientes se llevó la noche, —tal vez por eso tanto escándalo con lo de la edecán—, porque a la hora de buscar ganadores, lo que parece que se necesita más bien son distractores, en particular sobre la imagen de Enrique Peña Nieto, que si bien iba para no perder, fue tan poco brillante su participación, que definitivamente se mostró por debajo de las expectativas de las encuestas centaveras, que lo ponen al frente de la preferencia del electorado. Josefina Vázquez Mota dejó ir una oportunidad de oro, ya que en realidad tampoco brilló, con lo que dejó claro que por lo menos en este debate, no contaba con el “plus” del que tanto se ha jactado, a la hora de competir con sus compañeros varones. Andrés Manuel López Obrador le puso la noche difícil a Peña Nieto, sobre el cual se centraron los ataques del representante del Movimiento Progresista; pero fue tanto el afán de López Obrador de poner en evidencia a Peña Nieto, que se olvidó de promover su propia imagen, con lo cual generó dudas en el electorado sobre su capacidad de dar el tamaño para jefe de Estado, ya no digamos jefe de Gobierno del Distrito Federal, que es la etiqueta con la que él ha defendido su experiencia en el arte de gobernar. Y Gabriel Quadri mostró que además de ser un ciudadano bien informado, puede representar un factor de distracción e influir inclusive en el resultado a la hora de contar los votos, porque si bien en realidad su participación es modesta en estas elecciones, se le magnificó en cuanto a su presencia en el escenario del debate. Queda todavía un segundo debate, que realizará el Instituto Federal Electoral el próximo 10 de junio y en el cual los candidatos tendrán la oportunidad de definir mejor sus perfiles, a la par de encantar o desencantar al electorado.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA En la Universidad de Friburgo, Suiza, estudió teología. EPIGRAMA ¿Cuánto cuesta mantener a un obispo jubilado? Señor director: oy concluyó, formalmente, el obispado de Onésimo Cepeda Silva en la Diócesis de Ecatepec en México, luego de que el papa Benedicto XVI aceptó la renuncia presentada por el obispo, al cumplir la edad de jubilación obligatoria establecida en 75 años. En un breve comunicado, El Vaticano informó que la dimisión se hizo efectiva según el artículo 401.1 del Código de Derecho Canónico, la ley fundamental que rige a la Iglesia católica. Esta tarde, Cepeda Silva ofrecerá una conferencia de prensa, para dar a conocer los detalles de su retiro. Ese apartado establece que “al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”. Aunque se le aceptó la renuncia no fue designado inmediatamente su sucesor. Ni la Sede Apostólica ni la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que también difundió la noticia, comunicaron quién administrará temporalmente su diócesis. La praxis usada en este caso es poco común, normalmente el Papa acepta la renuncia obligatoria de un obispo cuando ya se eligió a su sucesor y entonces El Vaticano informa de la jubilación de un prelado anunciando, al mismo tiempo, el nombramiento de quién quedará en su lugar. Asimismo destaca el poco tiempo esperado entre la presentación de la renuncia de Onésimo Cepeda, el pasado 25 de marzo cuando cumplió 75 años, y la aceptación de la misma, sin siquiera esperar a tener sustituto. Nacido en 1937 en la Ciudad de México, antes de ingresar a la vida religiosa estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ingresó al seminario del Instituto Nuestra Señora de Guadalupe para las Misiones Extranjeras donde cursó filosofía.

H

Durante su carrera protagonizó diversas polémicas. Amigo personal del millonario Carlos Slim Helú, fue banquero y agente de bolsa, cofundador de la Casa de Bolsa Inversora Bursátil, luego conocido como Grupo Financiero Imbursa. Pasó por algunas de las empresas más importantes de México como el Grupo Financiero Banamex, BanamexCitygroup, Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Televisa, entre otras. Fue ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1970, ocupó el puesto de rector del Seminario Conciliar de San José en Cuernavaca (Morelos), en 1995 el Papa Juan Pablo II lo designó como el primer obispo de recién creada diócesis de Ecatepec. Presidió la comisión para las Comunicaciones Sociales de la CEM y fue asesor legal de ese organismo entre 1997 y 2000. En 2010 fue acusado de fraude por, supuestamente, apropiarse de 42 pinturas de la colección privada de la familia Azcárraga, por un valor de 130 millones de dólares. Lunes 07 de Mayo de 2012 por: Periódico A Fondo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Áurea Zamarripa Toluca Edo. Mex. Socios rotarios reunidos, en asamblea de trabajo, donde Olga Santos de Devlyn, el buen servicio enfatizó. Mujer de alma rotariana, comprometida con la humanidad, dedica más de 24 horas dándonos su amistad. Sakuji Tanaka, japonés presidente internacional brinda frase sensacional que bien atinado es. Organizó Juan Ernesto Benítez Valle Paz a través del servicio.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

Pagina Web: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: C.P. Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros D.F.: Guillermo Cardoso zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zLino Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Ing. Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/ 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

A una madre (Ide III) “*No hay mejor medida de lo que una persona es, que lo que hace cuando tiene completa libertad de elegir”: William Buelger (*Código de Ética del PJF) Una pareja de jóvenes proletarios quienes en aquel éxodo del hambre llegaron a la capital de la República, coincidieron en la colonia de Los Doctores. Ironías de la vida, en esa vecindad había un pozo natural del que se surtían los inquilinos. ¡¿Existe aún?! En torno a él tantas historias…y romances. Ahí decidieron casarse. Ella, escasos 18 años, él 21. Ella conocedora de las labores del hogar. Él, herrero. Ella amiguera, con un sentido del honor, lealtad y solidaridad acendrados. Había conocido a una emigrante de Oaxaca. Ésta tenía dos hijos varones. Se dedicaba a labores de limpieza en casas de clase media. Su mejor patrona, una maestra. A la oaxaqueña le nace otra niña. Esta madre evocando el amor a la tierra, esforzada compró un terreno en aquellos terregales de tolvanera, lo que sería Ciudad Nezahualcóyotl –hasta la fecha ahí vive el mayor número de “oaxacos” en el exilio-. Maurilia viajaba todos los días en aquellos camiones “chimecos” por la famosa “calzada de la muerte (Ignacio Zaragoza). Y así fue... Llegó el día de la boda de Anita y Manuel. También llegó Maurilia con su niña de algunos meses. Allí mismo ante el estupor de Ana la casadera, Maurilia le entregó a la niña, para que se la bautizara, sin decir nada más. Recordemos la leyenda: “A falta de madre, madrina”. El destino tejía sus hilos insondables. Todos los invitados presentes en el templo, de La Guadalupita estupefactos. ¡Ay Manuel, no te quedaba de otra: o aceptas o aceptas, sólo dos sopas! Simultáneos: boda y bautizo. La vida siguió. Pasaron años. La niña bautizada de modo “sui géneris”, creció. Acompañante de su madre mientras laboraba, iba a la escuela. Pero un día, en ese trayecto hacia “Neza” ciudaddormitorio (hoy nuestra picaresca la llama “Nezayork”), en uno de los “chimecos”, la niña ágil y uno de sus hermanos subieron primero “para apartar lugar a la madre”. Ésta esperaba en la cola, casi último lugar, finalmente intentó subir, pero atascado el “chimeco” quizás el chofer no vio, arrancó, la madre se cayó, y quedó atrapada bajo las ruedas traseras: dolor, escándalo, impotencia, rabia, llantos. El chofer bajó -vio su obra-, huyó. Los otros pasajeros comenzaron a bajar, la madre había muerto instantáneamente aplastada. Los tres niños de Neza, en su terreno sin construir, sobreviviendo. Los varones cada quien tomó su víacrucis escapista a la deriva. La niña fue ‘adoptada’ por una solidaria “prosti” aficionada joven. Hasta que un día recordó que tenía una madrina en “la Doctores”. La madrina no sabía de la tragedia. La niña y su semitutora hambrientas, mugrosas se acercaron con doña Ana (quien ya tenía tres hijos, la de en medio con la misma edad que la ahijada), ésta al verla impuso su autoridad y ya no la dejó ir. Consideró necesario alcanzar la ética y moral del madrinazgo. Así salvó a la huérfana. La ingresó a la escuela cercana el “Centro Escolar Revolución”, aquella escuela modelo del cardenismo histórico. Así, a través de ese modelo ético/solidario de esa magnífica mujer –otra madre coraje como doña Maurilia- doña Ana María Hernández Acosta, quien hace unos días falleció, luego de una larga enfermedad -rodeada de nietos y amigos del barrio-. La ahijada ya profesionista con sus cuatro hijos y nietas… Hasta ahí junto al catafalco de doña Ana, ella pequeñita –cocinera empírica excelente-, quien nunca soltaba su cigarrillo, inclusive mientras cocinaba, entre el meñique y el anular de su mano izquierda… De pronto llegaron decenas de chavos canosos, mujeres y hombres, quienes la recordaron malhablada, siempre fraterna, dando consejos salpicados con algunas picardías, algunas chelas, pero con su grandeza del “ándale échate un taco” o “cúratela...”. Como doña Anita (qepd), decenas de madres/abuelas quienes construyeron familias a golpe de lágrimas, sonrisas y pan compartido, porque para eso se es “la madrina”. ¡La recuerdo cómo era! Y ese gesto imborrable de honor/lealtad/amor entre dos madres, hoy unidas: Maurilia y Anita. MARISELA ESCOBEDO, 514 días del crimen impune todavía contra esa madre/abuela frente al Palacio de Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, Heidi su nieta huérfana exiliada oficialmente por el Gobierno de EU en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Acepta el Papa renuncia del obispo Onésimo Cepeda C

iudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI aceptó ayer formalmente, la renuncia de Onésimo Cepeda Silva al puesto de obispo de Ecatepec en México, apenas 44 días después de que la presentó, por cumplir la edad de jubilación obligatoria establecida en 75 años. En un breve comunicado, la sala de prensa del Vaticano informó solamente que la dimisión se hizo efectiva, según el artículo 401.1 del Código de Derecho Canónico, la ley fundamental que rige a la Iglesia católica. Ese apartado establece que “al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente

lugar. Asimismo destaca el poco tiempo esperado entre la presentación de la renuncia de Onésimo Cepeda, el pasado 25 de marzo cuando cumplió 75 años, y la aceptación de la misma, sin siquiera esperar a tener sustituto. Nacido en 1937 en la Ciudad de México, antes de ingresar a la vida religiosa estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ingresó al seminario del Instituto Nuestra Señora de Guadalupe para las Misiones Extranjeras donde cursó filosofía. En la Universidad de Friburgo, Suiza, estudió teología. Durante su carrera protagonizó diversas polémicas. Amigo

Presidió la comisión para las Comunicaciones Sociales de la CEM y fue asesor legal de ese organismo entre 1997 y 2000. En 2010 fue acusado de fraude por, supuestamente, apropiarse de 42 pinturas de la colección privada de la familia Azcárraga por un valor de 130 millones de dólares. Renuncia obedece a motivos de salud Ecatepec, Méx.- El obispo Onésimo Cepeda afirmó que la aceptación de su renuncia, en un tiempo tan breve, obedece a que él mismo se lo solicitó por cuestiones de salud al Papa Benedicto XVI. En conferencia en las oficinas de la Catedral de Ecatepec, aseveró que actualmente no se

El papa Benedicto XVI aceptó el retiro del obispo de Ecatepec. la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”. Aunque se le aceptó la renuncia no fue designado inmediatamente su sucesor. Ni la Sede Apostólica ni la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que también difundió la noticia, comunicaron quién administrará temporalmente su diócesis. La praxis usada en este caso es poco común, normalmente el Papa acepta la renuncia obligatoria de un obispo cuando ya se eligió a su sucesor y entonces El Vaticano informa de la jubilación de un prelado anunciando, al mismo tiempo, el nombramiento de quién quedará en su

personal del millonario Carlos Slim Helú, fue banquero y agente de bolsa, cofundador de la Casa de Bolsa Inversora Bursátil, luego conocido como Grupo Financiero Imbursa. Pasó por algunas de las empresas más importantes de México como el Grupo Financiero Banamex, BanamexCitygroup, Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Televisa, entre otras. Fue ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1970, ocupó el puesto de rector del Seminario Conciliar de San José en Cuernavaca (Morelos), en 1995 el Papa Juan Pablo II lo designó como el primer obispo de recién creada diócesis de Ecatepec.

siente mal de salud, pero “ya tuve problemas con el corazón y tengo diabetes, y aunque quise retrasar el tiempo no pude y cumplí 75 años, entonces entregué en persona a Su Santidad mi renuncia y le pedí obviara el tiempo por salud”. Precisó que se retira contento y tranquilo, porque hizo mucho por la Diócesis de Ecatepec y seguirá como obispo emérito predicando a Cristo, al tiempo que comenzará a escribir. Explicó que tiene mucho que escribir y compartir de tres etapas de su vida, la infancia y la juventud, su etapa pastoral desde que inició su preparación y su etapa como obispo.


4 POLITICA

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Cayó en la anarquía precio de la tortilla Se expende desde 12 hasta más de 16 pesos por kilo

l oneroso costo de importaciones de fríjol y país mantienen el alza en la canasta básica, junto con la ausencia de un control de la autoridad llevaron al país a la anarquía en el precio de la tortilla en el territorio nacional en donde su precio en cada una de las entidades de la República está entre 12 y 16.30 pesos el kilo. El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, estableció que la ausencia de un control de precios a nivel nacional de la torti-

de tortilla, en Hermosillo, no lograría comprar ni medio kilo. Subrayó que no obstante los apoyos gubernamentales a productores afectados por los fenómenos climatológicos y las mayores importaciones de granos realizadas, la tonelada de fríjol y maíz blanco mantienen su tendencia al alza. Incontenible alza de los alimentos El CEFP puntualizó que en marzo la tonelada de fríjol negro de importación se cotizó en 18 mil pesos, es decir, 2 mil pesos más que el alcanzado en el mismo mes de 2011; en tanto que la tonelada de maíz aumentó aproximadamen-

desde el mes de abril vienen creciendo por arriba del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En el documento se resalta que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la caída del INPC en marzo se vio favorecido por los menores precios de los productos agropecuarios, con lo que la tasa anual liga su segundo mes consecutivo a la baja, mientras continuó creciendo a menor ritmo el índice de precios de los alimentos y de la canasta básica. Se añade que el mayor incremento del índice de precios de los alimentos se debe a que los costos

lla ha provocado que se mantenga a la alza y exista una amplia brecha entre el costo más alto y el más bajo. Mencionó que durante marzo, el costo promedio del kilogramo de este alimento se ubicó en 12 pesos con 16 centavos; es decir, 14.90 por ciento por arriba del registrado en el mismo mes de 2011 (10.59 pesos por kilo). A través del documento “Análisis mensual de productos básicos-Abril de 2012”, el CEFP indicó que al 31 de marzo de 2012, el mayor precio del kilogramo de tortilla se reportó en la ciudad de Hermosillo con 16.30 pesos; mientras que en la zona metropolitana de Puebla se localizó el costo más bajo con 8.80 pesos, por lo que el diferencial entre estos precios alcanzó los 7.50 pesos. Con esa diferencia, argumentó, mientras que una persona en Puebla podría comprar casi un kilo

te mil pesos en el mismo periodo. Tal tendencia, añadió, se debe a que en el año agrícola 2011, la producción de fríjol sólo alcanzó el 45 por ciento de lo programado originalmente; en tanto, la de maíz se ubicó 42.71 por ciento por debajo del nivel programado previamente. Ante ello, destacó, es fundamental promover e incentivar a los productores del campo; aumentar la superficie de siembra e incrementar el rendimiento mediante el uso de mejores semillas y fertilizantes. Principalmente, resaltó, para aquellos cultivos como el maíz, fríjol, arroz, avena, cebada, cártamo, soya, tomate, que aumentaron su índice de siniestralidad por la ocurrencia de fenómenos climatológicos a lo largo de 2011. Lo anterior, añadió, con el fin de aumentar el abasto y reducir las presiones inflacionarias en los precios de los alimentos, que

de productos básicos como el maíz y sus derivados siguen mostrando variaciones, ya que pese a registrar un menor dinamismo en sus tasas de crecimiento, en marzo, el índice de precios del maíz aumentó 17.41 por ciento anual; la masa y harina lo hicieron en 14.32 por ciento; mientras que el kilogramo de tortilla aumentó 14.16 por ciento anual. De igual forma, se menciona que la menor incertidumbre de abasto de productos básicos dentro del mercado nacional ha logrado reducir la escalada de precios que venían mostrando los alimentos en los últimos 15 meses. “Aunque se debe destacar que este fenómeno podría ser temporal debido a que el sector agropecuario es una actividad muy vulnerable a las cuestiones climatológicas, como las prolongadas sequías que aún prevalecen en algunos estados de la República”.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

Matías Pascal Por fin fortalecen derechos de indígenas y cmunidades campesinas ientras que todo alegan sobre el debate presidencial, y la edecan, no hay que olvidar que se dió un paso importantes sobre los derechos de las comunidades agrícolas e indígenas . El pasado 24 de abril del año en curso el Senado de la República aprobó varias reformas legales que fortalecen el derecho de Ejidos, Comunidades Indígenas y Pequeños Propietarios sobre la propiedad del llamado Carbono Forestal y constituyen un contundente revés a las especulaciones de algunos actores del gobierno y del sector privado que ven en el tema más una oportunidad de negocios y de comercialización salvaje que de combate al Cambio Climático. El Proyecto de Reforma en cuestión contiene modificaciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General para el Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y entre otros aspectos relevantes mandata retribuir los esfuerzos de los Ejidos, Comunidades y pequeños Propietarios por manejar sustentablemente sus recursos forestales y mantener e incrementar los servicios ambientales. Se reconoce que el manejo forestal realizado por campesinos e indígenas estimula la función de los ecosistemas forestales de capturar y remover de la atmósfera a uno de los principales gases de efecto invernadero, el bióxido de carbono para convertirlo en tejido vegetal. De igual manera, estas reformas establecen la obligatoriedad para el Gobierno Federal de cumplir con las salvaguardas sociales y ambientales convenidas en tratados internacionales por México así como ocho que se establecen de manera explícita y entre las que destaca el llamado “Consentimiento Libre Previo e Informado”, lo cual obligará al Ejecutivo Federal a establecer una estrategia amplia de difusión y comunicación sobre el tema REDD+ en las regiones campesinas e indígenas, de manera previa a una consulta sobre el tema. Al respecto, Gustavo Sánchez Valle, Presidente del Consejo directivo de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF) señaló que las reformas aprobadas por el Congreso ocurren en un momento muy oportuno de la discusión sobre el tema de Cambio Climático y de la estrategia REDD+ ya que el proceso tiene una omisión muy grave: la escasa participación de la población indígena y campesina, lo cual constituye una violación al contenido del Convenio 169 de la Organización Internacional del trabajo suscrito por México, por lo que es obligatorio observarlo. A pesar de que la Constitución y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establecen que la propiedad de los recursos forestales corresponde a los propietarios de las tierras en que se encuentran ya sean Ejidos, Comunidades Indígenas, Pequeños Propietarios o incluso el gobierno, en la discusión de la Estrategia Nacional de implementación del mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Más (ENAREDD+), el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional Forestal ha guardado un preocupante silencio respecto a la propiedad del Carbono Forestal y ha dado pie a que algunos actores gubernamentales y privados se aventuren a especular sobre su propiedad.

M


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿TODOS GANARON? ¿Qué sigue? Los candidatos a la Presidencia de la República festinan cada uno por su lado el triunfo en un debate que sí fue, pero no llegó al fondo ni cumplió sus fines formales, aunque sí los de algunos de los participantes. Pareciera un contrasentido pero no lo es, ya que por un lado el objetivo de éste, como el debate que sigue, es que los aspirantes digan qué piensan hacer en materia de economía, empleo, seguridad, justicia y, desarrollo social y sustentable, además de explicarnos cómo lo van a hacer. Precisamente se habla de sustentabilidad de los respectivos proyectos de gobierno y aunque en sus mensajes nos espetan proyectos, éstos no tienen ninguna seguridad de hacerse efectivos, sobre todo porque tienen implicaciones que no corresponden al Ejecutivo, sino al Legislativo. De entrada, como lo planteó Josefina Vázquez Mota, del PAN, dice que hay que hacer muchas reformas, incluyendo aquella que permitiera disminuir o eliminar a los legisladores plurinominales, tema coincidente parcialmente con el priísta Enrique Peña Nieto, que para su cumplimiento requiere de la aprobación del Congreso federal y en lo conducente a sus ligazones constitucional, habrá que contar con los estatales. Igual en el tema de seguridad, hablan de policías y coordinaciones, donde también debe intervenir el Legislativo y aun ganando la Presidencia, no existe ninguna garantía que se puedan aplicar las recetas o buenos propósitos enunciados por los aspirantes presidenciales, ya sea por el tema de competencia o cualquier otra contingencia natural, económica o social. Pero además, dejaron cosas importantísimas en el aire, como la educación que fue relegada a subtema cuando se sabe que sin ese instrumento, difícilmente los países avanzan como lo plantea la OCDE, quien explica que el problema de México ya no es el manejo económico o financiero, sino educativo. La corrupción, sería el otro extremo del debate dado que es un problema ligado a la transparencia y al quehacer público, que enraizado en la sociedad y la autoridad, pareciera un mal inherente a nuestra realidad. Si hubo un ganador, sería el auditorio, que al menos no se durmió y tomó posiciones respecto a este debate que superó la expectativa de un partido de futbol, cuya cobertura se cayó, posiblemente gracias a Andrés Manuel López Obrador, que arremetió en serio contra el priísta, a quien se le pudo ir a la yugular, pero finalmente lo dejó vivir luego de aquello de los secretarios de finanzas encarcelados y en libertad. Claro, ayer ya fuera de manera personal o a través de voceros, los candidatos se dedicaron a glorificar su triunfo que en realidad no existe, pues ante los ojos del respetable no dijeron más allá de lo esperado, era tan previsible la posición de cada cual que en realidad no hubo sorpresas, pues se sabía cuáles eran las preguntas y los temas, así como las soluciones que a lo largo de la campaña han propuestos los aspirantes. Por ello era previsible que buscaran la descalificación del contrario, exhibir al de enfrente, de tal suerte que el priísta pudo prepararse a conciencia para rebatir, aunque luego al atacar a Vázquez Mota se vio carente de argumentos. De López Obrador, ni duda había de cuál sería su estrategia, aunque a la mera hora se quedó corto. El caso es que el tema continúa siendo el mismo, quién es el mejor, pero sobre todo debe mencionarse que los jóvenes no le entraron, se quedaron al margen de un debate que no les interesó y eso es una lástima, porque presuntamente quienes buscan el poder, tienen como bandera el México del mañana, el país del futuro, de los adultos que hoy, simplemente no participan porque no creen en la clase política. Y no creen porque no cumplen, parece mentira que ese segmento de la población tenga más memoria que muchos que analizan e inducen a votar por cualquiera de las opciones que son impuestas desde los partidos.

POLÍTICA 5

unomásuno

Inclusión financiera, ruta A la justicia social: FCH *Es necesario abrir la puerta al crédito, ahorro y seguro a más mexicanos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a inclusión financiera es la vía para alcanzar una mayor justicia social, dijo el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que al abrirle las puertas del crédito, el ahorro y el seguro a más mexicanos, le damos mayor certidumbre a las familias y se abren las puertas para la construcción de un mejor futuro. Puntualizó que hay una relativa estabilidad en el poder adquisitivo de los mexicanos en esta última década, en comparación con la pérdida de más de 70% que tuvo el salario mínimo entre los años 80 y 90. En la XXII Convención de Aseguradoras de México, dijo que se trabaja para lograr que México sea, como ya lo es en el mundo, una referencia respecto de responsabilidad financiera y macroeconómica. El titular del Ejecutivo se dijo convencido de que hemos avanzado mucho en el país para ampliar la cobertura financiera y, en particular, la cobertura de seguros, pero también admitió que falta muchísimo por hacer y que podemos hacer más Gobierno y empresas aseguradoras. Explicó que la inclusión financiera es una vía para alcanzar una mayor justicia social, porque al abrirle las puertas del crédito, del ahorro y del seguro a más y más mexicanos, le damos mayor certidumbre a esas familias en su presente. Calderón llamó a las aseguradoras a crear mecanismos para que más

personas puedan asegurarse a bajo costo y con montos de cobertura razonables. El titular del Ejecutivo expresó que México es una economía que crece, que genera empleo y que hasta el mes de abril llevábamos ya 350 mil empleos nuevos netos formales, registrados en el Seguro Social, tan sólo este 2012. Explicó que la nuestra es una economía que tiene sus fundamentales en orden, con una inflación del 3.7 por ciento. Dijo que también contamos con las mayores reservas internacionales que haya tenido nuestro país en la historia, con 154 mil millones de dólares en reservas del Banco de México, que se suman a los 72 mil millones disponibles en el Fondo Monetario Internacional. Calderón señaló que con toda la adversidad que ha tenido que sufrir México, es la primera vez en varias décadas, que crece y no se deteriora

el poder adquisitivo del salario mínimo de los trabajadores. Llamó a los aseguradores a enfocarse en la perspectiva de cómo hacer más accesibles los servicios financieros, cómo hacer más accesibles los seguros para toda la población. Expuso que otro de los elementos claves para equilibrar la cancha del juego en la que participan todos los mexicanos de manera cotidiana, tiene que ver con la inclusión financiera. En su exposición señaló que se calcula que el 47 por ciento de los habitantes en las naciones en desarrollo no tiene acceso a servicios financieros formales, incluyendo la cobertura de seguros. "Quiero invitarlos a todos ustedes, a todas las empresas aseguradoras a que continúen siendo innovadoras, a que diseñen nuevos productos, a que contribuyan a través de ellos a que más personas cuenten con seguro", apuntó.

Felicitó Calderón a nuevo Presidente de Francia El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó ayer al señor François Hollande por haber resultado triunfador en las elecciones celebradas el domingo 6 de mayo en Francia. En conversación telefónica, el jefe de la nación mexicana le deseó éxito en su gestión y le expresó el interés de fortalecer la histórica relación entre ambas

naciones. Le dijo que se abren nuevas oportunidades para ampliar el diálogo y la relación económica, comercial y de inversión, así como para incrementar la cooperación en todos los ámbitos. Calderón Hinojosa le destacó a François Hollande las importantes coincidencias que tienen los dos países en lo que son los grandes temas de la agenda internacional. México y Francia, puntualizó, han colaborado en iniciativas internacionales de alcance fundamental. En este contexto, el titular del Ejecutivo invitó al Presidente Electo de Francia a la Cumbre del G-20, así como a realizar una Visita de Estado a México, cuando su agenda lo permita. Ambos líderes expresaron su intención de cooperar de manera estrecha para el éxito de la citada Cumbre del G-20, que se realizará el 18 y 19 de junio en Los Cabos. François Hollande agradeció la llamada y manifestó su disposición y la de su próximo gobierno, de continuar estrechando los vínculos bilaterales y la colaboración en los temas globales.


6 POLÍTICA

unomásuno

Piden diputados al IFE modificar los debates Formato acartonado, poco flexible que no reflejó el perfil de los candidatos ni claridad en sus propuestas

os diputados de todos los grupos parlamentarios, incluido el presidente de la Mesa Directiva, el panista Óscar Arce Paniagua, se declararon por exhortar al IFE a modificar el formato en los debates de los candidatos a la Presidencia de la República, para flexibilizarlos y dar la oportunidad a una mejor interacción en la diferencia de sus propuestas. Aunque el diputado presidente calificó como bueno, el ejercicio de la noche del domingo donde los cuatro candidatos presidenciales pudieron difundir a

tes. Recordó que este tipo de ejercicios permite a la ciudadanía definir su voto. En tanto que el coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, manifestó que el formato del debate presidencial que se transmitió este domingo fue acartonado, por lo que se manifestó a favor de modificarlo, para el segundo encuentro que se realizará a mediados de junio. “El formato es medio acartonado, no da el tiempo suficiente para las respuestas y más cuando en lugar de debate hay un interrogatorio, pues se hace más difícil, ya que además de dar propuestas que es a lo que van los candidatos, hay que defenderse de los ataques

car las sugerencias en tiempo y forma, con el objetivo de lograr que el segundo debate, cumpla mejor con los objetivos deseados. La diputada del PRI, Paula Angélica Hernández Olmos, aseguró que el formato del debate fue acartonado, ya que hubo quienes se enfrascaron en ataques y no en la presentación de sus propuestas. Consideró que se desperdició la oportunidad de que los candidatos presentaran sus agendas y propuestas, al dedicarse a hablar sólo a datos falsos e infundados. Sostuvo que se podría tener un formato más libre y dinámico. El representante del grupo parlamen-

la ciudadanía sus propuestas, consideró que para observar un verdadero debate, se debe seguir un formato similar al establecido en otros países como Francia, donde es más abierto, ágil y permite el diálogo. “El formato que se utilizó, en lo personal me parece arcaico, inclusive que las preguntas estén publicadas antes del debate, nos da una visión previa a la actuación del que podría ser el o la presidenta de México”, expresó, por lo que insistió en modificar las características de ese ejercicio democrático, con el fin de que el debate del 10 de junio, en Guadalajara, sea más amplio y flexible. En este sentido, el diputado presidente consideró importante impulsar una iniciativa, que permita modificar el formato de los debates presidenciales, de manera que “sean más avanzados” y reflejen los perfiles de los participan-

de los otros candidatos. Ojalá el próximo debate pueda tener modificaciones que puedan hacerlo más atractivo”, precisó. La coordinadora del grupo parlamentario del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, aseguró que el formato del debate fue “acartonado”, por lo que se declaró por modificarlo para el segundo encuentro y darle a la ciudadanía una mayor interacción. “El debate debe enriquecerse, dar mayor oportunidad de conocer a fondo las propuestas, tener una mayor interacción entre los candidatos, quizás con algunas preguntas de la ciudadanía y un poco más de tiempo, por lo que se podría armar en dos o tres bloques”, dijo. La diputada perredista señaló que será responsabilidad de los representantes del partido ante el IFE, comuni-

tario del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Agustín Castilla Marroquín manifestó que no se cumplieron los objetivos del primer debate entre los cuatro candidatos presidenciales, ya que el formato que se siguió es “agotado y rígido” y no permitió que los contendientes mostraran con amplitud sus propuestas. “El debate no cumplió con su objetivo, no tuvo mayores elementos que trascendieran, es un formato rígido que debe corregirse; pero no quiere decir que deban cancelarse estos ejercicios, porque son establecidos por ley”, dijo. Comentó que para el segundo debate, se deben mejorar los puntos débiles que se reflejaron en este primer encuentro, con el fin de que los candidatos puedan fundamentar sus propuestas, para que la ciudadanía pueda elegir la inclinación de su voto.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Fallo de TEPJF sobre conteo rápido no abona a certeza de comicios: IFE JAVIER CALDERÓN La decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de revocar el acuerdo sobre el programa de Conteo Rápido de los comicios presidenciales del 1 de julio próximo, “no abona a la certeza” del proceso, consideró el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. “Nos sorprende la decisión tomada por el Tribunal Electoral, de revocar el acuerdo para aplicar un Conteo Rápido el 1 de julio”, indicó en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE). En la presentación del libro “Cambiar a México con participación social”, agregó que “como corresponde al instituto, acataremos la resolución del tribunal; sin embargo, estamos convencidos de la necesidad de generar los mecanismos necesarios para garantizar la confianza en los resultados”. En entrevista posterior, Valdés Zurita expuso que la resolución del TEPJF, acordada la madrugada del sábado apenas fue recibida por el órgano electoral, por lo que el consejero presidente analizará la notificación. “Voy a analizar la sentencia. Me sorprende que se haya tomado esa decisión, que no abona a la certeza del proceso electoral en la difusión de los resultados; pero voy a analizar en el ámbito de las competencias del consejero presidente”, dijo. El programa de Conteo Rápido del IFE es paralelo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con él se pretendía que a la medianoche del 1 de julio se tuviera una muestra sobre las tendencias de resultados, para la elección de Presidente de la República y sería informado por el consejero presidente.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 7

Jóvenes ignoraron debate *Encuesta de unomásuno reveló que hubo poco interés de chavos *El 55 por ciento de los entrevistados "ni los vio, ni los oyó" Ignacio Alvarez/Enrique Luna/ Alan Rodríguez/ Víctor de la Cruz/ Raúl Ruiz/ Alejandra Bárcena REPORTEROS

A

24 horas de realizarse el primer debate presidencial organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), esta casa editorial realizó un sondeo a cerca de un centenar de personas que habitan en la Ciudad de México, sobre todo jóvenes, cuya respuesta, en más del 55 por ciento de ellos, es que "no vieron, ni escucharon" el debate entre los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República. Los pocos que se mostraron interesados "reprobaron" a los candidatos de PRI, PAN y PRD, y expresaron su simpatía al "enemigo pequeño", Gabriel Quadri de la Torre, pues el 30 por ciento de los entrevistados vieron como triunfador al candidato, que antes la noche del domingo no llegaba ni al 2 por ciento de la intención del voto, luego que el aspirante de Nueva Alianza criticara a sus oponentes de los partidos "grandes", de no haber ido a debatir, sino a pelearse entre ellos mismos. Para nuestros jóvenes entrevistados el único que presentó propuestas fue el considerado "patito feo" del proceso, que culminará con el voto ciudadano el primero de julio próximo, por lo que para ellos el "triunfador" del debate fue Gabriel Quadri, quien aparentemente, con su aparición en el World Trade Center (WTC), se llevó la noche junto con la bella playmate. Los muchachos se quejaron que el primer debate, entre quienes aspiran a gobernar el país del 2012 al 2018, no fue debidamente promovido por el IFE entre la población joven, además se quejaron de que las propuestas de los presidenciales se escucharon "repetitivas" a las de las elecciones del 2000 y 2006, pero hasta la fecha ni hay más y mejor educación para ellos y muchos menos mejores oportunidades de empleo, no obstante que más de la mitad del padrón está conformado por menores de 25 años. Por lo que gran parte de los entrevistados le dijeron a los micrófonos de unomásuno, Diario

Amanecer de México y la Tarde del unomásuno que prefirieron aprovechar la tarde del domingo para ver una película o salir a pasear a la calle. Con resultados en la mano, el 55 por ciento de los consultados no vieron el debate, considerando que todos los partidos políticos son lo mismo, en el caso de quienes sí lo vieron fue el 45 por ciento, pero dentro de este resultado, el 30 por ciento dio como ganador al candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri y el 15 por ciento no le entendió, ya que dicen que el formato fue complicado. Quienes dieron como ganador del debate al candidato de Nueva Alianza, señalaron que gustó la respuesta del académico y ambientalista Gabriel Quadri, quien para ellos fue el único que acudió a presentar propuestas claras y no a atacar como los hicieron Josefina Vázquez Mota (PAN), Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM) y Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT-Movimiento Ciudadano). Para ellos, el llamado candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, no pudo disimular su nerviosismo y calificaron su defensa de débil y poco clara, a pesar de que para todos, dijeron, desde antes del inicio del debate se le presentaba como el triunfador del mismo. Por otro lado, para los encuestados, ni fijaron en algunas de las propuestas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quienes dijeron, los decepcionó, porque esperaban mayor contundencia en sus propuestas de "Cambio real", pero que sólo vieron que fue a atacar a Enrique Peña Nieto. La peor calificación se la llevó la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien desafortunadamente para los panistas, el sondeo de unomásuno dio a conocer la indiferencia en la candidatura de "La Jefa", quien la acusaron de falta de contundencia en propuestas y acusaciones, que para ello, ni siquiera merecieron "ser tomados en cuenta". Finalmente, para la gran mayoría de los encuestados, quienes aún no han definido su voto, manifestaron que esperarán a que surjan no sólo las propuestas, sino los "cómo", pues para ellos se hicieron muchas promesas, pero a todos les faltó expresar como se disponen a hacerlo.


8 / POLÍTICA

MARTES 8

DE

M AY O


M AY O

DE

2012

POLÍTICA / 9


MARTES 8

10 / ELECCIONES 2012

La edecán, dice, “pimienta” ante la solemnidad de los políticos

E

n el primer debate entre candidatos a la Presidencia, los grandes perdedores fueron Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador por sus ataques reiterados, sostuvo el aspirante postulado por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre. En el caso de Enrique Peña Nieto intentó deslindarse, aunque admitió coincidencias en su plataforma. Quadri de la Torre aseguró que en este primer debate quedó claro que los políticos tienen pocos argumentos y desconocen la realidad del país, y por esa razón recurren a las guerras de lodo. Luego de presentar sus propuestas y plataforma ante unos mil estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Tlalpan, el candidato presidencial consideró en entrevista que la presencia de la edecán en el foro, Julia Orayen, "fue la pimienta en la solemnidad de los políticos" durante el primer debate presidencial. De hecho, admitió, la presencia de la edecán lo "transtornó" más que debatir con sus tres contrincantes; pero aclaró que su esposa "no se enojó" tras la publicación de las fotos en donde se le sorprende viendo a la edecán.

Y es que, insistió, "fue un poco de pimienta en la solemnidad de los políticos; una buena ocurrencia por parte de los organizadores. Hay quienes dicen que era para llamar la atención de los televidentes debido que a la misma hora había futbol, pero simplemente fue una buena idea”. Según Quadri, se sintió bien por la organización impecable; aunque para el próximo debate pidió mayor flexibilidad para abordar mejor las propuestas; además de mayor libertad a la conductora para que acorrale al político si no respondiera a la pregunta indicada. El candidato de Nueva Alianza, quien se dijo liberal, también aludió a Andrés Manuel López Obrador, pero dijo no coincidir con él pues la izquierda no funciona en ningún sistema político. A su llegada a la UVM en Tlalpan, fue recibido con aplausos y porras por los estudiantes, lo que Quadri de la Torre atribuyó a su desempeño en el debate. En su intervención, el candidato liancista exhortó a los estudiantes a votar, y al cuestionamiento de un joven sobre el sentido de su participación cuando el índice de preferencias no le favorece, respondió que al contender busca fomentar el ejercicio democrático.

M AY O

" m

Niega Peña Nieto ser producto de la televisión Señala que en el debate demostró que no es producto de "telepromter” El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, negó ser producto de la televisión y aseguró que ese medio no hace presidentes, y el nombramiento lo gana quien acredita resultados. El debate, organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), dijo en entrevista radiofónica, demostró que no es producto de "telepromter", además que rompió varios mitos, y le dio oportunidad de presentar sus propuestas. Adelantó que de ganar los comicios del 1 de julio integrará un gabinete con reconocimiento social, capacidad probada y que dé un mínimo de garantía de que va a cumplir con todo lo que él se ha comprometido con los mexicanos. Expuso que todavía no tiene nombres, pues está trabajando para ganar el respaldo mayoritario de la sociedad mexicana, que él será el responsable de alcanzar los compromisos asumidos y reiteró que su relación con el ex presidente Carlos Salinas es de respeto y cordialidad. Peña Nieto expuso que sus contrincantes del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, y de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, no deben darse como ganadores del debate, pues esa es una decisión que le corresponde a la sociedad. Este lunes, el aspirante presidencial recibió además el respaldo de la dirigencia priista en el Distrito Federal, que lo declaró ganador del debate organizado por el IFE.

El delegado general del PRI en la capital de la República, Gustavo Cárdenas Monroy, dijo que "estamos listos para acometer otra etapa de las campañas", y subrayar que con Peña Nieto también llevarán a Beatriz Paredes a la Jefatura de Gobierno. En tanto, el presidente del Comité Directivo el PRI en el Distrito Federal, Carlos Chaudon Aceves, comentó que el debate entre los presidenciables fue un ejercicio muy útil y acreditó que es un instrumento que fortalece la transparencia y la democracia. Peña Nieto ganó debate: Beltrones El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, consideró hoy que Enrique Peña Nieto resultó ganador del debate presidencial convocado por el Instituto Federal Electoral (IFE) durante el cual, señaló, fue quien presentó las "propuestas realizables". En opinión del legislador sonorense, Peña Nieto ratificó de esta manera su condición de líder de las encuestas que lo colocan al frente de las preferencias electorales "La consistencia de su desempeño y su capacidad de respuesta ágil, sustentada, bien argumentada, desmontaron la estrategia de confrontación de sus adversarios y demostraron por qué es el candidato que encabeza las encuestas y el que va a ganar la elección presidencial", dijo.

L tie

unomásuno / Alejandra Bárcena

Perdedores del debate, JVM y AMLO: Quadri

DE

La Presid Vázqu debate puesta poblac y segu de juli "Me mucho debate vamos contun mos e rada d al part Asegu Agr permi todos que n zado; gobier Váz encue "el do abord a crec vamos y darle En dente Institu Fernan tió en q turales integra Res (Peme moder


unomásuno / Alejandra Bárcena

M AY O

DE

ELECCIONES 2012 / 11

2012

"Me siento contenta, y mucho más fuerte: JVM

La gente no sabe quién es Peña Nieto: AMLO Detrás del priísta está Carlos Salinas y está patrocinado por la televisión JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La candidata del PAN afirmó que no tiene duda, “ganaremos este 1 de julio” La candidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, afirmó que tras el debate que le permitió difundir propuestas para todos los círculos de la población, se siente contenta, fuerte y segura para triunfar en los comicios de julio próximo. "Me siento contenta, me siento mucho más fuerte que ayer antes del debate y me siento segura de que si llevamos este mensaje con esta fuerza y contundencia, no tengo duda, ganaremos este 1 de julio", afirmó la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) al participar en la XXII Convención de Aseguradores de México. Agregó que ese primer ejercicio le permitió presentar sus propuestas a todos los sectores del país, asentar que no dará tregua al crimen organizado; así como resaltar los logros del gobierno federal. Vázquez Mota añadió que fue un encuentro en el que pudo reconocer "el dolor de las víctimas que ninguno abordó, donde hablé que volveremos a crecer en el mercado interno y que vamos a liberar la banca de desarrollo y darle más autonomía, entre otros". En el acto, encabezado por el presidente de Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Fernando Solís, la panista también insistió en que impulsará las reformas estructurales, sobre todo la laboral, hacendaria integral, energética y educativa. Respecto a Petróleos Mexicanos (Pemex), Vázquez Mota propuso su modernización.

La aspirante panista consideró necesario conformar un gobierno de coalición para impulsar las reformas estructurales desde el Poder Ejecutivo y garantizar los votos en el Legislativo. Ofrece impulsar cultura del seguro financiero La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, ofreció impulsar esquemas financieros de seguros a los que puedan acceder todos los mexicanos. Además, dijo, apoyará las coberturas por desastres naturales y hará una campaña de la cultura de estos servicios que se impartan desde la escuela primaria. También se comprometió a ampliar la participación del sector de los seguros en el Sistema Nacional de Pensiones, promover medidas que expandan la participación del sector con nuevos seguros, como los de invalidez, de vida, de riesgos de trabajo y esquemas innovadores de corresponsabilidad. Al participar en la XXII Convención de Aseguradores de México, encabezada por el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Fernando Solís Soberón, destacó que más de 50 por ciento de la población carece de un esquemas de seguridad financiera. Sobre todo para gastos esenciales, como médico y de salud, así como contra daños por desastres naturales, detalló la candidata panista.

La gente no conoce realmente a Enrique Peña Nieto, no saben que él fue secretario de Administración de Arturo Montiel y que siendo Peña Nieto gobernador, exoneró a este de la acusación de corrupción que pesaba en su contra, señaló Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la coalición Movimiento Progresista. Expresó que hay muchas cosas que no se saben, que por ejemplo, detrás de Peña Nieto está Carlos Salinas, ni se sabe que Peña Nieto está patrocinado por la televisión y que quieren mediante las televisoras imponer al próximo presidente de México. Durante su tempranera rueda de prensa expresó que prevalece un cerco de protección a Peña Nieto y que tampoco se sabe que en el estado de México, hay un millón 200 mil seres humanos en pobreza extrema. Dijo que en el debate "le fue bien anoche" ya que cumplió con el propósito de informar ya que esa es la principal barrera a vencer pues hay muchas cosas que no se saben en nuestro país. "Por eso también no se quería el debate y no se le dio difusión, porque es clara la estrategia de los que mandan en el país", comentó. Subrayó que se quiere imponer a través de la manipulación y el engaño a Peña Nieto ya sea mediante la publicidad o la mercadotecnia y que en ese sentido logró su propósito de informar a la gente quien es realmente Peña Nieto y para qué lo quieren los que mandan. Afirmó que los "mandones" en el país quieren a Peña Nieto para seguir haciendo jugosos negocios al amparo del poder público y para que se mantenga este régimen de corrupción, injusticias y privilegios. "Lo quieren para seguir privatizando,

lo quieren porque ambicionan quedarse con Pemex", acotó. Aseguró que él no se puso de acuerdo con Josefina Vázquez Mota para atacar a Peña Nieto, sino que simplemente cumplió con informar a la gente lo que está sucediendo en el país y que se debe hacer para lograr un cambio verdadero. Indicó que el formato del debate no ayudó mucho pero que a pesar de ello y de acuerdo a una encuesta independiente de María de la Heras le favorece el resultado. Reiteró que Peña Nieto no quiere debate ya que había una invitación para un post-debate con Carmen Aristégui y que este, por segunda ocasión, se canceló. Acerca del siguiente debate manifestó la necesidad de que se cuente con un formato más flexible, con más tiempo para argumentar y presentar bien las propuestas ya que de otra manera las respuestas son académicas y no se va al fondo del asunto. Dijo que la gente tiene que saber porque la crisis y que la originó, quienes son los responsables y si se va a cambiar o no el actual modelo económico. Acerca de las alianzas entre PAN y PRD manifestó que esas decisiones las toman los partidos y que él nunca ha aceptado una alianza con el PAN y más ahora que está de por medio la Presidencia de la República. Sobre su postura hacia los empresarios precisó que van a ser respetados y que va a haber una alianza de gobierno, empresarios y trabajadores para levantar a México con producción y trabajo. Dijo tener una buena relación con Carlos Slim y con la mayoría de los grandes empresarios del país. Comentó que el no establece relaciones de complicidad con nadie y que tiene autoridad moral por lo que está a favor de que se aplique la ley en los casos de corrupción.


12 POLITICA

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

unomásuno

Edecán, la verdadera ganadora del debate

POR ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

N

o fue Peña Nieto, ni López Obrador, mucho menos Vázquez Mota o el "impactante" Quadri de la Torre quien ganó el "debate presidencial". Para el "grueso" de quienes vieron por televisión el "cúmulo de reclamos" entre los "tres principales actores" de la contienda electoral, la única, verdadera é indiscutible "triunfadora de la noche" fue la playmate argentina Julia Orayen, quien no conquistó la admiración, corazón y cariño de miles de "machos" de todas las edades y condiciones sociales, sino de manera particular de uno de los "debatientes", quien públicamente confeso su admiración por el trasero de la edecán, califica con un 10 en todos los rubros, por lo que se le dio un nombramiento de excelencia.

A unas horas de concluido el "debate" en el que la opinión pública consideró Gabriel Quadri de la Torre ocupó el primer sitio, seguido por Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, la Redes Sociales se vieron "saturadas" por decenas de fotos y textos de la playmate. Algunas gráficas la muestran de "cuerpo entero", pero para fortuna del llamado sexo fuerte, algunas de ellas totalmente desnuda de cabeza a pies, partes que poco o nada importan a los cibernautas. "Julia para presidenta", "Arriba Julia", "Julia para presidenta, aunque sea del DIF" y "Arriba el IFE y quienes contrataron a la curvilínea", son algunas de las opiniones externadas por empelados, obreros, profesionistas, taxistas, industriales, periodistas y empresarios, entre otros, que fueron consultados por unomásuno

respecto de quiénes fueron los triunfadores del multipublicitado primer "debate presidencial", en el que consideraran que fue el abanderado del Partido Nueva Alianza, quien lo ganó por "ser el más cuerdo y centrado, Alejado de calificativos despectivos para sus oponentes y al dar respuestas claras y proposiciones concretas". "Desde el punto de vista político, fue el ingeniero Quadri --quien aceptó admirar la anatomía de la playmante, en particular sus encantos más voluminosos-el que mereció la mayor de las calificaciones, ya que el resto de los contendientes se la pasaron discutiendo cuestiones sin sentido, intranscendentes y sin sustancia o contenido político. Fue un debate sin sustancia, sin contenido, que fue salvado por la edecán, a quien deberían contratar permanentemente para conductora o maestra de ceremonia de este tipo de eventos, que por lo regular resultan monótonos, sin trascendencia, aburridos y somnolientos". No menos del 80 por ciento de los cuestionados -abordados en instalaciones del instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, bases de "peseros", paraderos de metro y microbúses, restaurantes, bares, cantinas, cines, discotecas y dependencias oficiales, tanto de la ciudad de México como del Estado de México y Gobierno Federal. Entre éstas últimas

destacan las Procuradurías General de la República y General de Justicia del Distrito Federal, así como las Secretarías de Seguridad Pública de la Federación y la dirigida por el doctor Manuel Mondragón y Kalb, en las que

"fue clara la preferencia por la playmate". "Fue quien realmente valió y realzó el debate, el que más bien, en buena medida, fue una controvertida discusión, reproches y reclamos entre Peña Nieto y sus adversarios asociados: Josefina Vázquez Mora y Andrés Manuel López Obrador, a quienes les salió el tiro por la culata, ya que el político mexiquense, quien no tiene la culpa de ser pariente de un ex gobernador supuestamente pillo, dio respuesta cabal a los ataques de sus adversarios, quienes basaron su participación en imputaciones fuera de contexto". Elementos de la Policía Federal, Policía Investigadora de la PGJDF, Policía Federal Ministerial, Policía Preventiva y Policía Bancarias e Industrial, al igual que el resto de los entrevistados, "hicieron votos" porque en el próximo debate -10 de junio-- no sólo sea contratada la despampanante edecán, sino otras beldades, los que hará menos monótona la confrontación entre quienes aspiran a la primera magistratura del país, quienes deben dejarse de lanzar supuestas culpabilidades y de manera fehaciente acreditar cómo le van a hacer para sacar adelante a la Nación.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

unomásuno

13

FRANCISCO ESTRADA

Las elecciones de los liberales

L

a llegada al poder de los liberales modificó las reglas del juego político impuestas por Antonio López de Santa Anna. Para empezar, puso término a los gobiernos de coalición, al contubernio entre liberales moderados y conservadores e inauguro una etapa de acercamiento con el pueblo que sin embargo, por las condiciones políticas prevalecientes, fue muy lento y paulatino. Derrocado Santa Anna y triunfante el Plan de Ayutla, hubo una reunión de los redactores del Plan en Cuernavaca y 20 personajes eligieron a don Juan Alvarez presidente interino. Presidían el grupo de electores Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo, Alvarez ganó por 13 votos contra 7 que recayeron repartidos en favor de Ocampo, Ignacio Comonfort y Santiago Vidaurri. Hay que decir que el viejo jefe sureño, que había sido insurgente, exclamó en cuento se le comunicó el nombramiento: "Fue una puñalada de lépero". "Cuánto siento esto, pero poco estaré en el poder" dijo para luego agregar: "Hay un ambicioso a quien hacerle lugar y es preciso darle gusto" Se refería Alvarez a Comonfort el artífice de los arreglos que apuraron el triunfo sobre Santa Anna. Y lo cumplió. Duró escasos dos meses, del 4 de octubre al 11 de diciembre de 1855. Y siempre tuvo plena consciencia del reto al que se enfrentaba. Comonfort pretendía gobernar exactamente como Santa Anna, él decía que era preciso un acuerdo entre liberales y conservadores, y a ello dedicó buena parte sus energías. Los conservadores veían con reserva a Alvarez, por considerarlo heredero de Vicente Guerrero y un elemento del partido "popular". Conocían su trayectoria de hombre progresista, y por tanto lo consideraban un peligro, así que aquí en la capital numerosas patrullas recorrieron las calles impidiendo los festejos de su ascenso y se quitaron los badajos de las campanas de Catedral para evitar que repicaran en su honor. Igual que a Guerrero, lo despreciaban; por su carácter rudo y su forma de vestir como ranchero fue motivo de mucha burla, y como tenía ascendencia africana le decían despectivamente "El negro". Según Comonfort, Alvarez había sido elegido sólo como muestra de gratitud por su papel en la Independencia y en el entendimiento de que por su vejez y sus enfermedades, "y aún sus sencillos hábitos", acabaría por irse pero además, mientras se iba, lo iba a dejar gobernar a él. Quizá por eso lo convenció de formar un gabinete de coalición con los conservadores, "mixto" se le llamó entonces, sumando "la cooperación del antiguo Ejército y aún de las mismas clases enemigas de toda innovación, estableciendo poco a poco y de una manera pacífica las más indispensables reformas, sin herir de frente arrugados intereses con los que era inevitable chocar tarde o temprano". Sólo que se les opuso francamente Ocampo y el gobierno se empezó a debilitar. Cuando Ocampo le reclama por qué no hace una "revolución a lo Quinet", Comonfort le contesta que su política es otra, la de las transacciones. Entonces aquél presenta su renuncia de modo irrevocable denunciando que lo hacía por estar en desacuerdo con el "verdadero camino que sigue la presente revolución, el camino de las transacciones". "Hemos discutido nuestros medios de acción y yo he reconocido -concluye- que son irreconciliables, aunque el fin que nos proponemos sea el mismo". Tampoco era tan radical Ocampo. Al hablar de una revolución "a lo Quinet" se refería a la revolución francesa del 22 de febrero de 1848 -en la que participó Quinet- cuando, presionado por la burguesía que quería posiciones políticas el rey Luis Felipe tuvo que abdicar y se proclamó la Segunda República a base de demócratas y socialistas. Un gobierno que hoy se calificaría de centro-izquierda. La verdad es que la política de transacción aplazó muchas de las medidas que las clases populares esperaban. No llegaron los cambios verdaderos, y los pocos

que hubo le fueron sacados casi a hurtadillas a Comonfort, y además fueron incompletos: la abolición del fuero militar y eclesiástico, por ejemplo, mediante la llamada "Ley Juárez", se hizo a medias, pues si bien lo suprimió en el ramo civil, lo dejó susbsistente en materia criminal. Desesperados porque veían que el período de Alvarez se prolongaba y no renunciaba, Comonfort y los suyos empezaron a conspirar y a organizar revueltas en diferentes lugares. La primera fue la de Guanajuato, encabezada por un moderado, Manuel Doblado; pero también hubo movimientos en Puebla, Culiacán y Querétaro y hasta un intento de motín en los barrios capitalinos para proclamar a Comonfort "jefe de la revolución". Y todos, claro, de común acuerdo con éste. Nada a gusto con la vida en la Ciudad de México, por completo ajeno a las costumbres urbanas; pero además, asqueado del poder y de las intrigas de los políticos, Alvarez finalmente cede a las presiones. Distanciado más y más de Comonfort; menospreciado ferozmente por la prensa; sin el ánimo necesario para superar la situación e incapaz de entender la política de salón, optó por declinar la presidencia y dejar el camino libre a quien realmente gobernaba, a Comonfort, aunque sabía bien que esto significaba para el Partido Liberal el fracaso de la revolución. "Estas acciones de Comonfort -le dijo a Pérez y Hernández refiriéndose a sus conspiraciones-, son las que me empiezan a molestar. Vamos a nuestras montañas a vivir tranquilamente y evitar el derramamiento de más sangre; pero Comonfort será medido con la vara que mide". Y sin embargo, no sólo le entregó el poder pidiendo licencia temporal nombrándolo él mismo mediante decreto -un solo electorpresidente sustituto, sino que, ante las dudas que creaba su decisión y las resistencias por parte de los liberales "puros" que temían que devolviera el poder al partido reaccionario, emitió un manifiesto defendiendo a Comonfort de las acusaciones el 10 de diciembre de 1855: "No teman los verdaderos amigos de la libertad, que mi sucesor busque un apoyo en un partido ya vencido por la revolución..., demasiado bien sabemos el general Comonfort y yo, que si ese partido volviera a triunfar en la república, nosotros seríamos las primeras víctimas sacrificadas. No teman tampoco los amigos de la libertad que mi digno sucesor en el gobierno de la República, olvide por un momento el programa de la revolución que consiste realizar en el país mejoras importantes, reformas radicales… Esas reformas se harán con justicia, con prudencia y premeditación". La verdad es que otra vez se hicieron a medias; y entonces Alvarez optó por renunciar definitivamente a la presidencia, francamente en desacuerdo con el rumbo que tomaba Comonfort, quien en junio de 1856 expide la "Ley Iglesias" -llamada así porque fue suscrita por José María Iglesias-, que prohíbe la coacción civil en el cobro de servicios religiosos y la "Ley Lerdo" -porque fue impulsada por Miguel Lerdo de Tejada- que disponía la venta de todas las propiedades de las corporaciones civiles y eclesiásticas, desde los conventos, haciendas y terrenos hasta las comunidades indígenas. El hecho es que, nada más las promulga, empieza a conspirar contra ellas. Y en protesta, Alvarez manda su renuncia al Congreso, ahora sí definitiva. Se justifica diciendo que quería ocuparse de "tomar el arado", pero las razones verdaderas se las explicó a su amigo Joaquín Moreno: consideraba que mientras llevara el título de presidente era responsable de la política seguida por el gobierno, y como Comonfort trabajaba para "sus propios fines" sin siquiera consultarle, "cuando los principios del Plan de Ayutla son comprometidos y los fines están siendo sacrificados por los medios, ¿qué más puedo hacer entonces?". Convencido de que pretender regresar a su cargo equivalía a provocar una guerra fratricida que en nada beneficiaria a la nación, mejor cedió la plaza. francescomx2000@yahoo.com,mx


14 POLÍTICA

unomásuno

Sin combate a la pobreza no habrá crecimiento económico: SRE JAVIER CALDERÓN REPORTERO

R

esulta imposible pensar en un nuevo crecimiento económico global, firme, sostenido y de largo plazo si no se atienden temas como la erradicación de la pobreza y la desigualdad, advirtió el coordinador de asesores de la SRE, Gonzalo Canseco. “El crecimiento económico será duradero únicamente si se crece distribuyendo, si se crece ampliando y fortaleciendo al mercado que hace posible dicho crecimiento”, alertó al inaugurar el Seminario Internacional sobre el G20 y la Agenda de Desarrollo: infraestructura, seguridad alimentaria y crecimiento verde. El funcionario destacó que este encuentro será una de las últimas ocasiones, antes de la Cumbre de Líderes que celebrará en junio en Los Cabos, en las que habrá la oportunidad de escuchar las recomendaciones y las opiniones de la sociedad, en torno de la Agenda de Desarrollo del Grupo de los 20 (G20). En este contexto, el coordinador de asesores de la cancillería insistió en que no se puede crecer de manera sostenida sin repartir los beneficios de ese cre-

cimiento. En representación de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa, advirtió que la lucha contra la pobreza global es un asunto ineludible en las discusiones para alentar el crecimiento y recuperar la estabilidad económica. Canseco Gómez recalcó que los próximos años serán fundamentales para alcanzar las Metas de Desarrollo del Milenio y de alinear la agenda de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, más allá de 2015. México está convencido de que puede y debe imprimirse un gran impulso a la Agenda de

Desarrollo al más alto nivel, para adoptar acciones concretas y fortalecer la visibilidad de temas prioritarios para los países en desarrollo, como la seguridad alimentaria y la infraestructura. El presidente del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo del G20, Rogelio Granguillhome, señaló a su vez que los líderes del grupo consideran al crecimiento verde como un tema transversal, que se analiza desde diversas perspectivas. Aclaró, sin embargo, que no se pretende imponer obligaciones ambientales, prescribir un camino o constreñir de ninguna manera el crecimiento ni sus expectativas.

Quebranto en Pemex por casi 398 mil millones IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que iniciará mañana miércoles en el Senado de la República, recibirá la solicitud de comparecencia para el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, ante las irregularidades encontradas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que representan un quebranto en las finanzas de la paraestatal de 398 mil 564.7 millones de pesos. Lo anterior denunció en conferencia de prensa la

presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, quien indicó que la solicitud la hará llegar a nombre de su grupo parlamentario al pleno de diputados y senadores que inicia mañana, con el fin de que sea remitida a las comisiones correspondientes para su evaluación. “Queremos que el señor Suárez Coppel nos explique dónde están esos recursos, a qué área o proyecto corresponden, si se pueden recuperar y de quién es responsabilidad”, dijo la diputada del PRD. Damián Peralta explicó que la Auditoría Superior de la Federación detectó al fiscalizar el apartado de Cuentas por Cobrar y Cartera Vencida, que Petróleos Mexicanos reportó como un activo el monto antes mencionado, en espera de ser cobrado, sin que existan elementos para que esto suceda. Explicó que la paraestatal eliminó una pérdida obtenida en 2009 de casi 400 mil millones de pesos, y la traspasó contablemente como cuenta por cobrar a cargo de Pemex Corporativo, quien a su vez la registró como un incremento en sus inversiones a organismos subsidiarios, sin existir la aportación específica, ni fundamento técnico o normativo. “Dicha operación fue realizada sin la autorización del Consejo de Administración”, aseveró.

MARTES 8 DE MAY0 DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO En lo personal, a mí no me cae bien Andrés Manuel. No me pregunte usted por qué…probablemente porque cuando estuvo en mi Facultad: la de Ciencias Políticas y Sociales era muy, pero muy mal alumno: desde entonces grillo, además de terco. Ahora lo único que quiere es a como dé lugar, es ganar las elecciones de México para ser Presidente, dentro del partido que lo postule: PRI, PRD, PT. Del que sea. Con todo y su república amorosa que ayer se le quitó; con todo y el himno al PRI que le escribiera algún día, —que ahora circula en todos los mails—. Total que ahora odia con toda el alma a quien alguna vez le tendió la mano y le dio de comer. Esos no son ideales. Eso es terquedad. Haber bajado a como diera lugar a su principal apoyo: Marcelo, fue un acto de absoluta intransigencia y mala voluntad. Palabra que le veo, le estudio, le oigo: y siempre tiene el mismo tema, el mismo tono: todo para él ha sido y será un “complot”. Ya se le olvidaron el señor de las ligas y todas las barbaridades, atrocidades, disparates y desatinos que ha logrado hacer en el transcurso de su vida. A él también lo ha apoyado quien dice que es el que maneja la política de este país. Entonces… ¿a qué le tira cuando sueña mexicano? El no está libre de ninguna culpa. ¿Por qué tira tantas piedras? La terquedad de Josefina la valido, porque a como diera lugar ella luchó para ganar su espacio dentro del PAN. Pero a pesar de ser economista, inteligente, cautelosa, imperturbable, impávida, inalterable, inconmovible, témpano de la política, salió ganadora ayer en el debate, con todo y que lanzó la imagen desoladora y vil de la pobre chiquita muerta en nuestro Estado… ¿sabe por qué? porque a pesar de que ella atacó y atacó a Peña, a éste no le salió ningún señalamiento de la cantidad tan inmisericorde de muertos de este periodo presidencial. Miles y miles de seres apilados y enterrados quién sabe a dónde… ni por qué. Esa triste, deplorable situación por la que atravesamos todos los días. De la que usted y yo ya nos estamos acostumbrando. Pero a la que todos les tenemos miedo. Y allí Peña jamás arremetió. Ella salió ganadora porque es parte del equipo de Calderón. Por supuesto que entonces, el que ganó sin lugar a dudas el debate, fue Felipe Calderón. Porque habría más para embestir y agredir con lo que ha hecho su gobierno —y eso sí hubiera sido bien atacable por los cuatro que estaban allí: inclusive Josefina que no se atreve— porque sería sensato preguntar ¿qué ha pasado con todos esos muertos entre narcos, transmigrantes, policías, y todo entero el crimen organizado? Pero el que se llevó el debate, fue sin lugar a dudas ese Quadri que llegó al último, y que nadie conocía. Ahora sabemos que es un hombre sensato y cuidadoso; que nadie sabía que era culto y puntual en sus aseveraciones y que de pasada, atacó y se enojó con quienes como políticos, no lo eran. Además que de pasada defendió a Peña. Le puso un puntapiés debajo de la mesa a las absurdeces de bajar el precio de todo que propone —absurdamente— Andrés. Les invitó a la calma y a debatir sin atacar. Después de esto que esperábamos parecido a lo que vimos hace 10 días de Francia, donde Sarkosy y el nuevo presidente de izquierda —después de 17 años— las cosas no fueron como creímos que iban a pasar. Allí sí hubo debate y se agarraron de los pelos y se dieron hasta con la sartén. Pero ganó uno. Aquí no ganó nadie. Y pobres de los presidentes de los partidos, que no se dan cuenta de lo verdaderamente acartonados y horribles que estuvieron: primero sus representados y luego el formato. Que digan y digan y luego se lo crean que fueron excelentes cada uno, al medio responder en el formato horrible del IFE y los dos minutitos que les dieron a cada uno de ellos cuando no pudieron contestar nada. Ni siquiera defenderse. Estuvo feo. Moreira estuvo presente… con sus grandes moles y nadie lo defendió. Era absurdo defender lo indefendible. ¿Verdad? Pero Calderón no fue atacado. Se salvó por el tiempo y la campana. Por lo acartonado del programa que decidió establecer el IFE. Horrible producción. De allí lo único bonito y agradable fue la sonrisa de la conductora Guadalupe. Profunda estupidez, que entrara una mujer modelo que parecía salida de Play Boy: toda ella, simulaba que iba a una fiesta de cabaret, o con Carmen Salinas a la apertura de “Aventurera”. ¿Qué le hizo pensar a los productores que era un debate de ombligos? Todos dicen que les fue muy bien. Todos dicen que les fue. Todos dicen. Todos todos…


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

el dinero unomásuno

Baja 4.0% robo de autos en el país al cierre de abril: AMIS El robo de autos en el país continúa en descenso, al mostrar a nivel nacional una reducción en la incidencia de este delito aproximadamente de 4.0 por ciento al cierre de abril pasado, aseguró la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El director general del organismo empresarial, Recaredo Arias, destacó que si bien el robo de autos aún está en niveles muy altos, a partir de octubre de 2011 este acto ilícito comenzó a disminuir de forma paulatina. “Tenemos una reducción a nivel nacional de cerca de 4.0 por ciento, en relación con la cifra de los últimos 12 meses al cierre de abril de 2011”, dijo durante la realización de la XXII Convención de Aseguradores de México. Asimismo, indicó que la situación de seguridad para los agentes de seguros, los cuales enfrentaron en algunos casos extorsiones por parte del crimen organizado, está mejorando debido a la aplicación de acciones concretas y a la comunicación y trabajo con autoridades estatales, Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República. “Todavía estamos en niveles muy altos, pero ya podemos decir que al cierre de abril, hay un menor número de vehículos asegurados robados de lo que había en abril de 2011”, comentó el directivo. Agregó que la aplicación obligatoria de un chip de localización, para vehículos nuevos se está realizando; pero lamentó que el nivel de cumplimiento de algunos estados va muy rezagado. Arias Jiménez resaltó que la seguridad, es uno de los elementos necesarios para que una sociedad funcione de manera adecuada, y en consecuencia para que se desarrolle la industria del seguro. Dicha aseveración se establece en el Plan de Expansión del Sector Asegurador, que presentarán de manera oficial a los candidatos a la Presidencia de la República, y que está enfocado a lograr una mejor inclusión financiera. El plan contiene medidas muy concretas, como la aplicación del seguro obligatorio de automóviles, y resaltó su confianza en que en el próximo periodo de sesiones el Congreso apruebe esa protección, para carreteras federales, explicó. En este momento, abundó, se tienen proyectos muy firmes en Querétaro, Jalisco y nuevamente en Nuevo león, además de que Yucatán y Baja California ya tienen dicha cobertura y existe el compromiso de los gobiernos estatales de fiscalizar que se cumpla.

Sector asegurador representa 5% del PIB: José Antonio Meade El reto es la inclusión financiera de la población JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

J

osé Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo que actualmente los activos totales del sector asegurador en México ascienden a 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y han venido creciendo desde 2006 a tasas por encima del crecimiento de la economía nacional. Con motivo de la inauguración de la XXII Convención de Aseguradores de México resaltó que tan sólo en el 2011, el sector tuvo un crecimiento en términos de primas totales a una tasa de 10.4% anual y en términos de activos a una tasa de 12.1% anual. Dijo que éste es un resultado prometedor, pero que existen todavía retos de inclusión financiera importante, para que el sector alcance el tamaño y papel social que se esperaría que tenga para un país como el nuestro. Expresó que actualmente sólo 6.7 millones de personas cuentan con un seguro de gastos médicos y 7.8 millones con un seguro de vida. A nivel de vivienda, sólo 4.5% de las casas-habitación están aseguradas, sin encontrarse vinculadas a un crédito hipotecario y del total del parque vehicular, solamente 26% está asegurado. Por ello manifestó la necesidad de seguir trabajando en el diseño y creación de políticas coordinadas entre los sectores

público y privados para incrementar la inclusión financiera. José Antonio Meade dijo que México ha propuesto, que el tema de la inclusión financiera sea incluido en la agenda del G-20, que tocará a nuestro país presidir. Afirmó que se está buscando incrementar la oferta de servicios financieros, para la población que no tiene acceso a los mismos, lo cual podría tener un impacto significativo en el ahorro y las decisiones de inversión de la población. Especificó que en el tema de inclusión financiera, se está buscando iniciar un programa de aprendizaje compartido. Aseguró que los diferentes países en distintas etapas de proceso de inclusión, pueden desarrollar estrategias nacionales para la inclusión financiera, establecer un organismo coordinador a nivel nacional, establecer políticas e

intercambiar experiencias con otros participantes. Mencionó que por medio de la Red Internacional de Educación Financiera, auspiciada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, se busca promover la educación financiera, como un elemento fundamental en el uso de servicios financieros y elaborar los principios generales, para el desarrollo de estrategias nacionales en materia de educación financiera. Comentó que en el caso de la protección al consumidor, se quiere formalizar la Red Internacional de Protección al Consumidor, mediante el reconocimiento de su mandato como un organismo global de supervisión y protección al usuario de servicios financieros, por parte de los países miembros del G-20.

IP no pide privatización de Pemex: CCE El sector privado no pide la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero sí la participación seria de empresarios en el sector energético del país, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), durante su intervención en la XXII Convención de Aseguradores de México. El líder manifestó la necesidad de la apertura a la iniciativa privada (IP) de dicha rama de la economía, así como de redirigir la renta petrolera a la inversión, para propiciar mayor competencia y que Pemex se pueda bursatilizar. Asimismo se declaró por reestructurar al Instituto Mexicano del Seguro Social, para darle viabilidad financiera, mejorar la educación en el país, ofrecer mayor seguridad mediante el fortalecimiento de las

policías y acabar con la economía informal. Dijo que las reformas estructurales son uno de los temas prioritarios de la agenda nacional, de las cuales la reforma política es “la madre de todas las reformas”, ya que en la actualidad el sistema político no se ajusta a las necesidades de la ciudadanía, por la falta de acuerdos en el Congreso. Indicó que sólo mediante la participación ciudadana se puede cambiar al país e hizo un llamado para que sea una realidad la reelección de legisladores y alcaldes. Durante su intervención señaló que México vive el reto de la inclusión financiera, el cual es un requisito indispensable para el bienestar de las personas, porque en la actualidad 45 por ciento de los hogares no utiliza ningún servicio financiero.


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

notivial unomásuno

Competencia desleal este 10 de mayo: Canacope Pese a ello se espera derrama de 880 millones de pesos POR RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

E

l festejo del 10 de Mayo, Día de las Madres es una buena fecha para que la economía de la ciudad de México,se reactive en este año, así lo informó la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, por lo que calcula una derrama de 880 millones de pesos, de los cuales, 246 millones de pesos le corresponderían a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de la ciudad. Señalaron por otra parte que las acciones de competencia desleal de autoservicios y el comercio informal siguen debilitando al pequeño comercio legalmente establecido, que en esta ocasión, apela a que el aprecio por la figura materna, estimule a los consumidores a invertir en un regalo o detalle de calidad, acorde a quien va dirigido. Por otro lado, el 10 de Mayo es una buena oportunidad para instar a las candidatas y candidato a Jefe de Gobierno

Anuncian ofertas para atraer consumidores. del Distrito Federal, ha evitar sólo dar el apapacho en esta fecha, y reconocer la problemática y necesidades de las mujeres emprendedoras del Sector Mipyme de la ciudad,

donde 7 de cada 10 son jefas de familia y son afectadas con trámites excesivos, inseguridad para su negocio, nulos créditos, entre otras necesidades. Por lo que reiteramos

nuestra exigencia de replantear el discurso político hacia propuestas concretas, definiendo el cómo, quién, dónde, con qué y en cuánto tiempo de cada propuesta.

Paul McCartney en México ALEJANDRA BÁRCENA REPORTERA

El secretario de Turismo del Distrito Federal, Carlos Mckinla, anunció que el número de asistentes al concierto de Paul McCartney será de aproximadamente 250 mil, 111 mil en la plancha del Zócalo y el resto en calles aledañas como 5 de Febrero, Madero, 16 de Septiembre, República de Uruguay, Pino Suárez y Venustiano Carranza; donde se instalarán alrededor de seis pantallas gigantes con audio. El concierto fue financiado por Coca-Cola y Aeroméxico, seguido de Nextel, Banamex y Grupo Modelo; mientras que el gobierno del Distrito Federal será el encargado de proveer seguridad y protección civil. Aconsejan tomar precauciones,

cómo realizar sus traslados en transporte público, teniendo a disposición las estaciones del Metro de Bellas

Artes, Pino Suárez, Salto del Agua e Hidalgo; además de llegar con tres o cuatro horas de anticipación; se esti-

Asimismo, destacamos el evento del próximo 10 de Mayo en el Zócalo capitalino, donde se presentará Paul McCartney, sin duda un evento histórico para la ciudad y los amantes de la música; el cual, convulsionará la actividad comercial del Centro Histórico, pues se espera un repunte en los establecimientos del primer cuadro del 20 al 35% en comparación al Día de las Madres del año pasado, principalmente en los negocios dedicados a los alimentos, bebidas y hospedaje. Sin embargo y como ocurre en eventos masivos, como el Grito de Independencia o con las proyección de los partidos del mundial de futbol en 2010, el comercio informal parece tener exclusividad en la zona. Por lo que exhortamos directamente al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para que se evite la proliferación de esta actividad en el marco de este importante evento. Por último, reiteramos la invitación a los consumidores a meditar su compra y preferir los productos y servicios de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad, seguramente encontrarán un detalle más personal y significativo en este tipo de comercios. Aprovecho también, para extender respetuosamente una cordial felicitación a todas las Madres que conforman nuestro sector y en especial a muestras amigas de la prensa que tienen la dicha de ser madres, felicidades.

ma que el concierto iniciará entre las 8:30 y 9:00 pm. Añadió que las estaciones de Allende y Zócalo se mantendrán cerradas, aún no se tiene el dato exacto de a partir de qué hora. Habrá dos mil policías preventivos qué serán los encargados de custodiar el acceso al Zócalo, con el fin de hacer más ordenado el acceso y impedir la introducción de artículos como Banderas, botellas, objetos punzocortantes, espray con pintura, entre otros. Se espera entre dos mil 500 y tres mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, PGJDF, Protección civil, Secretaría de Gobierno, Delegación Cuauhtémoc, Servicios Urbanos, Secretaría de Salud, Locatel, Secretaría de Turismo, entre otros El secretario de Turismo, convoca a las familias que deseen asistir al concierto, para que eviten en la manera de lo posible, no llegar con niños pequeños, personas de la tercera edad y evitar el uso de carreolas.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Al tiempo que subrayó la importancia de buscar mayor inversión y el turismo de países alejados, como los de Oriente Medio, que en la actualidad no tienen inversión directa en el Distrito Federal; El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, consideró que los debates entre los candidatos a la Presidencia de la República, deben ser menos rígidos. Con este formato, no hay manera de establecer un diálogo. Ejemplificó que debates como el que tuvo Sarkozy con Hollande; tres horas “porque ayer dio muy poco tiempo con ese formato, pero de todas maneras yo creo que fue útil, fue muy interesante. Y bueno, cada quien tiene su punto de vista sobre quién resultó mejor o no ¿verdad?” En entrevista durante la entrega del Distintivo a Excelencia Turística MextDF y el Distintivo Moderniza, el gobernante del DF manifestó que esta zona del mundo tiene todo el potencial para invertir en turismo, además de un alto nivel de ingresos; sin embargo, “no les hemos hecho caso”. Explicó el potencial que tenemos en otras zonas del mundo, naturalmente Norteamérica; no obstante, también hay zonas más alejadas que están invirtiendo mucho en turismo, que tienen un alto nivel de ingreso y que no les hemos hecho caso, bueno, ni vuelo hay. Haces 33 horas para llegar allá, me refiero al Golfo, a toda la región del Golfo Pérsico. Queremos un vuelo directo, por ejemplo. Aseguró que en este aspecto México tiene que ir más rápido, más aprisa. El principal grupo de países inversionistas de 2010 en todo el mundo fueron: Kuwait, Emiratos Árabes, Dubai, Arabia. ¿Cuánto invirtieron en México?, directamente nada, es indirectamente por medio de un fondo de pensiones que está en Nueva York, pero inversión de ellos aquí no hay. “Fuimos a tocarles la puerta para decir ‘vengan a la ciudad’, ya van a venir y vamos a ir nosotros a hacer la primera exposición de México, de productos de México y cultura de México en el mes de octubre; le hemos pedido a la Canaco que nos ayude y a uno de sus ex presidentes que nos ayude en esa tarea y a la Secretaría de Turismo. Buen papel de López Obrador Respecto a su opinión sobre el ganador del debate, comentó que “a mí me parece que el nivel estuvo muy bien, es muy difícil que te dé un punto de vista a título de la ciudad, no debería hacerlo, soy el jefe de Gobierno y ustedes ya saben con quién simpatizo y quién quiero que gane”. Destacó el papel de Andrés Manuel López Obrador, el candidato de las izquierdas, quien a juicio del jefe de Gobierno capitalino “hizo un muy buen papel y todos hicieron su mejor esfuerzo. Y como les decía yo, los respeto a ella y a todos los demás; pero cada quien tiene su punto de vista. Lo que me parece es que hay que hacer debates más intensos, más amplios, más abiertos y ojalá se pueda lograr ese objetivo, vamos a ver”.

Mantiene Popocatépetl alta actividad en tres estados Se prevé que caerá ceniza en Puebla, Morelos y Estado de México

D

ebido a que los niveles de actividad del volcán Popocatépetl se han mantenido altos en las últimas 24 horas, no se descarta caída de ceniza fina en San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, Cholula y Puebla. El Centro Nacional de Prevención de Desastres detalló en su reporte más reciente, que hubo en total 24 exhalaciones de baja y mediana intensidades. En coincidencia con el tremor de mayor amplitud, se generó una columna persistente de vapor de agua y ceniza fina, que

los vientos han dispersado hacia el este-noreste, añadió. Por ello, pudiera esperarse caída de ceniza “en San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, Cholula e incluso Puebla en las próximas horas”. Sin embargo, el documento indica que hacia las 8:10 horas se reportó que la pluma de agua, ceniza y gas se dirigía al estesureste, si bien ello no significa necesariamente caída de ceniza, pues los vientos pueden cambiar. De las exhalaciones en las últimas horas, la más importan-

te ocurrió a las 22:27 horas del domingo, además se registraron cinco horas de tremor espasmódico y armónico de mediana amplitud en la tarde y una hora y media más en esta mañana. También casi toda la noche, desde las 20:00 horas del domingo y hasta las 6:00 horas del lunes, se registraron otros segmentos de tremor espasmódico de baja amplitud. El Cenapred recordó también que el Centro de Ciencias de la Atmósfera del Instituto de Geofísica de la UNAM, emite a diario pronósticos de dispersión de la caída de ceniza.

El Zócalo, un “búnker” para el concierto de Paul McCartney Ante los cálculos de una asistencia masiva, superior a 200 mil personas, las autoridades del DF literalmente convertirán al Zócalo capitalino en un “búnker” este jueves 10 de mayo, para el concierto que ofrecerá el ex Beatle Paul McCartney con motivo del Día de las Madres. Severas medidas de seguridad y vigilancia, con la participación de de 4 mil 500 agentes de la policía, serán establecidas tanto en la plancha de la plaza de armas, como en los alrededores y las calles y avenidas de acceso, además de las estaciones Allende y Zócalo, del Metro. Carlos Mackinlay, secretario de turismo del Distrito Federal; y Elías miguel Moreno Brizuela, titular de Protección Civil; dieron a conocer en conferencia de prensa, que se pretende hacer del concierto una fiesta, por lo que se han tomado todas las medidas de seguridad pertinentes, como el control de acceso. Se estima que la derrama económica de restaurantes y hoteles del Centro Histórico será superior a 60 millones de pesos, cuyo beneficio es la imagen nacional e internacional que está generando. Mackinlay indicó que el número de asistentes a dicho evento será de aproximadamente 250 mil, 111 mil en la plancha del Zócalo y el resto en calles aledañas como: 5 de Febrero, Madero, 16 de

Septiembre, República de Uruguay, Pino Suárez y Venustiano Carranza; donde se instalarán alrededor de seis pantallas gigantes con audio. Por lo que habrá cierre de calles y avenidas que confluyen a la Plaza de la Constitución, donde se instalarán filtros de seguridad, a cargo de personal del Instituto de la Juventud capitalina y agentes de Seguridad Pública, que con detectores de metales harán las revisiones de los asistentes.

unomásuno / Alejandra Bárcena

Ebrard, a favor de debates más abiertos

NOTIVIAL 17

unomásuno


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

justicia unomásuno

Personal de la Marina rescata a 18 ilegales Integrantes de “los zetas” los tenían secuestrados POR ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

M

ediante "Operación Relámpago", grupos especiales de la Secretaría de Marina-Armada de México rescataron, ilesos, a 18 "aspirantes a braceros" de diversas nacionales que se encontraban privados de su libertad en un centro de reclutamiento de la empresa criminal de "Los Zetas" en el estado de Coahuila, logrando la captura de dos presuntos responsables, a quienes se les decomisaron drogas, armas, cartuchos y dinero en efectivo. La dependencia al mando del Almirante Francisco Saynez Mendoza reportó que las acciones de rescate por parte de infantes de Marina se realizó en el municipio de Piedras Negras, luego de la detención de Martín Molina Vázquez y Manuel Solís Tlapanco o Antonio Camacho Soria, quienes se estima operaban como sicarios, correos y vigilantes de la citada organización delictiva, la que se presume "levantó" en diversos puntos de la entidad a los 18 indocumentados extranjeros, cuyo estado de salud se presume es precario. Mediante comunicado oficial difundido por la mañana, la Semar destacó que a los inculpados, considerados como "altamente peligrosos", se les decomisaron dos armas automáticas, un arma corta, 148 cartuchos útiles de diversos calibres,

ocho cargadores para armas de fuego, aproximadamente tres kilogramos de marihuana, 151 dosis de polvo blanco con las características de la cocaína, aproximadamente 45 mil dólares americanos en efectivo, 4 mil pesos, equipo de comunicación y dos vehículos, los que utilizaban para "movilizar" a sus víctimas. "La liberación de estas personas se llevó a cabo posterior al aseguramiento de Antonio Camacho Soria y/o Manuel Solís Tlapanco (a) "toño", y de Martín Molina Vázquez, presuntos integrantes del grupo delictivo "los zetas" a quienes se les aseguró armas de fuego, varias dosis de polvo blanco con las características de la cocaína, hierba verde con las características de la marihuana, dinero en efectivo y equipo de comunicación", certificó la institución en su comunicado. Paralelamente a lo anterior, la

Procuraduría General de la República, luego de que Infantes de Marina pusieran a su disposición a los aún indiciados, inició la averiguación previa PGR/COAH/SALTV/151/CS/12, por delitos contra la salud, trata de personas y privación ilegal de la libertad, entre otros, todos ellos calificados como graves, por lo que ninguno de "Los Zetas", alcanza los beneficios de la libertad bajo fianza. Consta en la indagatoria que fueron los dos individuos asegurados quienes revelaron la ubicación del inmueble en el que mantenían secuestradas a las 18 personas, cuyas nacionalidades no fueron precisadas. Trascendió que la mayoría de las víctimas se encontraba en "precarias condiciones físicas", por lo que se les proporcionó de inmediato asistencia médica, alimentos y medicinas. Todos ellos están fuera de peligro.

Acción penal contra presunto extorsionador La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) puso a disposición de un juez penal a un sujeto que presuntamente se hacía pasar como integrante de un comando armado para extorsionar mediante llamadas telefónicas. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, informó que el inculpado, Omar Guillermo Mendoza Gómez, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Según la averiguación previa, el 26 de enero de 2012, una persona se encontraba en su trabajo cuando recibió el telefonema de un sujeto que se identificó como integrante de un comando armado y le exigió dinero para no atentar contra su vida y la de su familia. Cuatro días más tarde, la víctima recibió otra llamada del mismo sujeto quien le dijo que saliera a la calle a ver su camioneta, en la cual encontró una hoja con un mensaje intimidatorio y un cartucho de arma de fuego; las llamadas continuaron todo el día, pero ya no contestó. De acuerdo con el agraviado, al día siguiente tomó una llamada en la que la misma persona le dijo que habían mandado a una persona para que lo agrediera, por lo que le exigió el depósito de una suma de dinero en una cuenta bancaria a cambio de no ser lesionado. Mediante pesquisas ministeriales e información proporcionada por autoridades bancarias, se localizó y capturó a Mendoza Gómez, quien era el titular de la cuenta. Luego de recabar los elementos de prueba suficientes el Ministerio Público capitalino determinó ejercitar acción penal contra el presunto delincuente lo cual, precisó la PGJDF, no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine el juez de la causa.

Fallas de origen.

Consigna PGJDF asaltante de microbuses La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a un juzgado del Reclusorio Preventivo Oriente a un presunto asaltante de usuarios de transporte público en la delegación Iztapalapa. El indiciado, identificado como Christian Ortiz

Pérez o Alberto Vázquez Pérez, fue acusado de robo agravado en pandilla y tentativa de homicidio, además de que también es investigado por abuso sexual contra pasajeras del transporte público. El Ministerio Público de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través de la Fiscalía de Investigación en Iztapalapa, informó que el presunto delincuente fue detenido por elementos de la Policía de Investigación y puesto a disposición del juez penal del reclusorio referido. Según el expediente, cuatro individuos, entre ellos Ortiz Pérez, formaron un grupo delincuencial que operaba en las colonias Vicente Guerrero, Leyes de Reforma, Constitución de 1917 y Ejército de Agua Prieta. Al parecer, en dicha zona, el sospechoso y sus probables cómplices abordaban microbuses y tras avanzar algunas calles sacaban armas de fuego y cuchillos para despojar a los usuarios de dinero y objetos de valor y, en algunos casos, hacer tocamientos inapropiados a pasajeras.

Omar Guillermo Mendoza Gómez.


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

república unomásuno

Deja enfrentamiento entre taxistas cinco vehículos quemados Oaxaca.- Cuatro mototaxis y un taxi quemados resultaron tras el enfrentamiento entre choferes del municipio de Juchitán de Zaragoza, luego del bloqueo de esta ciudad de la región del Istmo. De acuerdo con los primeros reportes policiales, los hechos iniciaron con un bloqueo que taxistas, pertenecientes a diferentes sitios de la ciudad de Juchitán, encabezaron desde las 06:00 horas de este lunes en aquel municipio. Lo anterior, a fin de exigir a las autoridades del transporte sacar de circulación las unidades legales o "piratas" que operan en la zona, particularmente los taxis que trabajan con el sindicato denominado "11 de enero". Sin embargo, durante el sitio que los trabajadores del volante mantenían en diferentes puntos de Juchitán, comenzaron a suscitarse roces entre los taxistas y diferentes grupos de mototaxistas que intentaban librar los bloqueos, lo que rápidamente tornó violenta la situación. Los mismos reportes indican que el primero de los enfrentamientos se registró en inmediaciones del canal 33 de Juchitán, donde un taxi fue quemado y al menos una decena de unidades sufrieron daños al ser alcanzadas por las piedras que los manifestantes usaron como proyectiles. En tanto, en otros puntos de la ciudad, taxistas retuvieron al menos cuatro mototaxis, a los cuales también les prendieron fuego como respuesta. Cerca del medio día, José Antonio Estefan Garfias, secretario de Vialidad y Transporte de Oaxaca, arribó a la zona de conflicto, a fin de dialogar con las partes inconformes. Elementos de las policías Estatal y Municipal se mantenían a distancia del lugar donde ocurrían los hechos, luego que fueran repelidos a pedradas de un primer intento de acercamiento para restablecer el orden.

Toman estudiantes Ciudad Universitaria en Michoacán Exigen la liberación inmediata de sus compañeros

M

orelia.- Integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) tomaron este lunes las instalaciones de Ciudad Universitaria y preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). La medida, que se dio tras el auto de formal prisión que se dictó en contra de 10 estudiantes involucrados en la quema de vehículos oficiales, afecta a más de 50 mil alumnos que se encuentran en la fase final del actual ciclo escolar. La toma inició en las instalaciones de Ciudad Universitaria y se extendió a las preparatorias ubicadas en diferentes puntos de la entidad, incluyendo el Colegio de San Nicolás en donde hoy se tenía programado el evento conmemorativo por el natalicio de Miguel Hidalgo. Los integrantes de la CUL exigen la liberación de los 10 estudiantes contra quienes se fincó responsabilidad por el secuestro y quema de vehículos el pasado 28 de abril y que se encuentran presos en el Cereso "David Franco Rodríguez". Como se recordará, ayer domingo, al vencerse la ampliación al plazo constitucional solicitado por la defensa, la juez del caso determinó la liberación de tres de los detenidos y el auto de formal prisión para otros 10 que tienen entre 19 y 22 años de edad. De esta forma, los estudiantes tendrán que enfrentar presos el proceso que se les sigue por el

delito de daño en las cosas. Cabe hacer mención que el gobierno del estado anunció su determinación de apelar la liberación de los tres jóvenes que dejaron el Centro de Readaptación al considerar que existen los elementos suficientes para que también sean procesados. Llama rector liberar escuelas El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, hizo un llamado a la comunidad nicolaíta a mantener la prudencia y la unidad. Ello, luego de que integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) volvieron a tomar las instalaciones de Ciudad Universitaria exigiendo la

liberación de los 10 jóvenes a los que ayer se les dicto el auto de formal prisión por secuestro y quema de unidades oficiales. Jara Guerrero manifestó su respeto a la autonomía del Poder Judicial del Estado quien lleva el caso y reiteró el ofrecimiento de una defensa legal especializada para aquellos que así lo consideren y su compromiso de velar por el respeto a sus derechos humanos durante el proceso. Asimismo, a los jóvenes que mantienen tomadas las instalaciones universitarias, los llamó para que comprendan que paralizar las actividades sustantivas de la Casa de Hidalgo poco abona a la resolución de la situación jurídica que enfrentan los procesados.

Hallan cadáveres de tres hombres en Coahuayana, Michoacán Morelia.- Los cadáveres de tres hombres fueron localizados este lunes en el municipio de Coahuayana, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán. La dependencia estatal detalló que los cuerpos de tres jóvenes de entre 18 y 22 años con huellas de tortura y el tiro de gracia fueron localizados en el camino

que conduce a la comunidad de El Camalote, a unos 60 metros del panteón municipal. Ninguno ha sido identificado y de acuerdo con las primeras investigaciones se sabe que los tres fueron asesinados en ese lugar, pues había cartuchos percutidos calibre 38 súper; sin embargo no se cuentan con más pistas sobre el o los autores del crimen.


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

cultura unomásuno

Arranca Encuentro Iberoamericano de Diplomacia Cultural Es intercambio de cultura: Consuelo Sáizar

C

on reflexiones sobre el papel que juega la cultura en el contexto de las relaciones entre países y la puesta en marcha de sus políticas en el exterior, fue inaugurado ayer el II Encuentro Iberoamericano de Diplomacia Cultural, que se realiza este 7 y 8 de mayo en la Fonoteca Nacional, de la capital del país. Para dar inicio con este acontecimiento, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, destacó que los temas que se abordarán en este encuentro son parte del trabajo y del compromiso de las instituciones culturales del país. "Estoy segura que durante estos dos días podrán conocer el trabajo que hemos venido realizando, mismo que podremos enriquecer con las experiencias de nuestros invitados internacionales", compartió la funcionaria cultural. Durante la ceremonia inaugural se proyectó un video mensaje del secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, en el que destacó la importancia de intercambiar perspectivas sobre los nuevos actores y procesos que enmarcan la diplomacia cultural en la región. "Nuestras reuniones han sido un éxito en el debate y la reflexión y

por ello, a través de esta reunión, todos juntos seguimos fortaleciendo un importante programa de cooperación cultural", expresó. Este encuentro en torno de la reflexión y el análisis dio inicio con la conferencia magistral "La cultura en la escena internacional contemporánea", a cargo del investigador y académico César Villanueva, quien aseguró que la cultura es la principal herramienta de conexión e intercambio del siglo XXI. El especialista señaló que la diplomacia cultural sigue siendo un tema subteorizado, que se sabe es importante; pero que aún debe sortear retos, para ser asumido como un campo de acción compleja. El Conaculta informó mediante un comunicado que el académico evocó al teórico y ex embajador inglés Harold Nicolson, cuando dijo Arranca Encuentro Iberoamericano de Diplomacia Cultural con conferencia de César Villanueva, que el progreso de la teoría diplomática deviene de una concepción estrecha de derechos tribales, excluyentes hacia una concepción amplia de intereses comunes incluyentes. "Los intereses de los países se ocupan cada vez más del terreno de la cultura y la identidad; sin embargo, en los ejes diplomáticos se

El Mural OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Un espectáculo provocador, que a muchos encantará, otros encontrarán irrespetuoso, pero a nadie dejará impasible, una propuesta para reflexionar y sacudir conciencias. Una visión alterna de la Historia de México en la que se mezcla fantasía y realidad, música en vivo, multimedia y sobre todo grandes actuaciones, es lo que presenta "El Mural", de Ernesto Anaya Ottone, bajo la dirección de José Antonio Cordero. ¿Qué soñó Diego Rivera cuando cayó del andamio cuando pintaba el mural que realizaba en Palacio Nacional?, seguramente soñó con casi todos los personajes que plasmaba en ese momento, reelaborando su propio mural con otros resultados, como una boda mística entre Cortés y Moctezuma, la modernidad y el mito, la caricatura y el héroe, la gloria y la frustración. Dentro de las actividades del Festival de México, hoy a las ocho de la noche será el estreno en el Casino Metropolitano (Tacuba 15, Centro Histórico) de esta obra que es un espectáculo carnavalesco, agridulce y multimediático, una versión de la historia mexicana de

siguen los lineamientos del Realismo, el Liberalismo y el Constructivismo, es este último paradigma en el que se han generado debates, que redefinen las políticas exteriores", explicó. Villanueva mencionó que la integración, el diálogo, la educación y la persuasión son factores que se encuentran en la óptica de la cultura como herramientas claves, generando cada día más pruebas sobre su eficiencia en la amistad entre naciones. Sobre la diplomacia cultural, apuntó que ésta es entendida como la representación de las identidades culturales en el exterior, aspecto que es algo incompleto en el contexto actual. "Cuando hablamos de diplomacia cultural, debemos tomar en cuenta: instrumentalidad, aseguramiento, división público-privada, direccionalidad y especialidad, cada una de éstas nos dan una idea más clara sobre el intercambio y establecimiento de un diálogo". Finalmente dijo que entre las áreas más relevantes que forman parte de la diplomacia cultural en el país, se encuentra en primer lugar el arte con 91 por ciento, seguido por el patrimonio cultural con 68 por ciento y la educación con 57 por ciento.

forma alucinada y arquetípica. Ocho actores dan vida a más de 20 personajes como Carmen Romero Rubio, esposa de Porfirio Díaz, el general Emiliano Zapata, la Catrina y desde luego los roles principales Diego Rivera a cargo de Alexis Braulio; Daniel Martínez es Hernán Cortés y Pedro Kóminik como Moctezuma. Al hablar de su papel, Daniel Martínez señala que interpreta al Hernán Cortés que poco se conoce, el Cortés humano, poeta, abogado, fascinado con Moctezuma y la cultura que acababa de descubrir. Un Cortés que hubiera preferido que las cosas salieran de otra manera; pero que tuvo que seguir los intereses políticos del rey.

El 64 % acude primero a mamá ante un problema ENGLEWOOD, Colo.- The Western Union Company (símbolo bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York: WU), encontró en el Western Union® Gifting Index, un nuevo estudio realizado a profundidad para conocer las habilidades de los consumidores para regalar, que aún siendo adultos, los consumidores sienten que sus mamás juegan un papel importante en sus vidas. Por ejemplo, un 64 por ciento de ellos acuden a ella primero para hablar de un problema y un 84 por ciento le llaman antes que a nadie para compartir buenas noticias. El Estudio Western Union Gifting Index reveló también que durante su vida como adulto, 63 por ciento de los consumidores han recibido cuidados de mamá cuando han estado enfermos, a 58 por ciento su mamá le ha ofrecido un hombro en el cual llorar, y un 52 por ciento recibió consejo de ella acerca de su vida amorosa. Además, 75 por ciento de los consumidores declaró que mamá le enseñó a ser independiente, 61 por ciento dijo que aprendió de ella como ser padre o madre y 55 porciento aprendió de ella habilidades asertivas para hacer presupuestos. El estudio evalúa la capacidad de los consumidores para elegir de manera exitosa un regalo y asigna una calificación a cada ocasión, incluyendo el Día de las Madres, bodas, cumpleaños, graduaciones y el Día del Padre. El estudio de Western Union valora una variedad de factores, incluyendo el hecho de que las personas querían o no el regalo, si lo devolvieron, con qué frecuencia lo usaron y si lo comprarían para alguien más. "Western Union ofrece una solución sencilla para regalar a mamá, la persona en la que confías tanto, lo que en realidad quiere este Día de las Madres o en cualquier otra ocasión esta primavera", comentó Laston Charriez, vicepresidente sénior de Mercadeo para Norte América de Western Union. "Al darle a mamá el regalo de dinero en efectivo a través de Western Union, los consumidores evitan el problema de tener que comprar algo de última hora que en realidad no quiere o necesita." Comisionada por Western Union y realizada por Wakefield Research, la encuesta nacional se alinea al concurso de Western Union® Mil Gracias, una campaña en línea que motiva a los consumidores a compartir su historia de agradecimiento a su mamá, miembro de la familia, ser querido o amigo, que les da la oportunidad de ganar el equivalente a $1,000 dólares para darle vida a su agradecimiento. Para facilitar la búsqueda de regalo este Día de las Madres y durante la época de fiestas esta primavera, Western Union ofrece "$300 por $7, una promoción por medio de la cual los consumidores en los Estados Unidos pueden enviar hasta $300 dólares desde cualquier agente participante o desde westernunion.com a un ser querido en México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua por $7 dólares hasta mayo 10. La compañía recientemente lanzó el concurso Mil Gracias de Western Union, creado para ayudar a los consumidores de los Estados Unidos, Canadá y México a compartir sus historias de agradecimiento y amor hacia a su familia, seres queridos y amigos, y que les da la oportunidad de ganar el equivalente a $1,000 dólares cada día hasta el 17 de junio. Western Union se unió a Common, el artista, actor y autor ganador de premios Grammy, para lanzar la campaña e inspirar a los consumidores a honrar a su madre o a cualquier persona que haya influido en su vida de una manera positiva.


MEXICO D.F MARTES 8 DE MAYO DE 2012

21

unomásuno

Evocan obra de Julieta Campos a 80 años de natalicio C

omo una escritora de altos vuelos fue recordada la víspera la narradora, ensayista y dramaturga cubano mexicana Julieta

Campos, por amigos y colegas que conmemoraron los 80 años de su nacimiento, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

En la sesión "Recordando a Julieta Campos a 80 años de su nacimiento", la directora del Centro de Estudios Lingüísticos de El Colegio de México, Luz Elena Gutiérrez, consideró que los viajes a distintas regiones y países que realizó Campos marcaron su escritura.

"Viajar abrió a Julieta el ámbito del conocimiento entre las relaciones humanas y la literatura, por ello se convierte en un tema de interés nuclear en novelas como "Tiene los cabellos rojizos y se llama Sabina", "El miedo de perder a Eurídice" y "La forza del destino", anotó.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "EDICTO"

C. GUSTAVO GARDUÑO SARABIA. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 01499/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "PATRIMONIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO", en contra de GUSTAVO GARDUÑO SARABIA, con fechas siete de Septiembre y siete de Noviembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:------------------------------------------------------------------E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 01071/2006, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido par BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra da CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, con fecha diecisiete de Enero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes:---------------------------------------"… PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el presente juicio ordinario mercantil promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO.-SEGUNDO.- Se condena a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, al pago de la cantidad de 220,066.75 UDIS (SON DOSCIENTOS VEINTE MIL SESENTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSIÓN), equivalente a la cantidad de $810,287.75 (SON: OCHOCIENTOS DIEZ MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 75/100 MONEDA NACIONAL) según el valor de la Unidad de inversión al día once de Abril del año dos mil seis, en concepto de Capital de crédito. -------------TERCERO.- Se condena a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, al pago de la cantidad de 7,410.37 UDIS (SON: SIETE MIL CUATROCIENTOS DIEZ PUNTO TREINTA Y SIETE UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente la cantidad de $27,285.03 (SON: VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS 03/100 MONEDA NACIONAL), según el valor de la Unidad de Inversión al día once de Abril del año dos mil seis, en concepto de Intereses Ordinarios.-----------------------------------------------CUARTO.- Se condena a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, al pago de la cantidad de 284.40 UDIS (SON. DOSCIENTAS OCHENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA UNIDADES DE INVERSIÓN), equivalente a la cantidad de $1,047.16 (SON: UN MIL CUARENTA Y SIETE PESOS 16/100 MONEDA NACIONAL) según el valor de la unidad de inversión al día Once de Abril del año dos mil seis, en concepto de Intereses Moratorios, calculados del primero de enero del año dos mil seis al treinta de Marzo del año dos mil seis, más los que se sigan generando hasta la total liquidación del adeudo conforme a la cláusula novena del convenio modificatorio al contrato de Apertura de Crédito Simple con Refinanciamiento de interés y Garantía Hipotecaria, previa regulación que al efecto se formule en el incidente correspondiente, de conformidad al considerando último de la presente sentencia.- --------------------------------------------------QUINTO- Se condena a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, al pago de gastos y costas erogados en el presenta juicio, de conformidad con el considerando último de la presenta sentencia. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SEXTO.- Se absuelve a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO, del pago de la cantidad de 766.17 UDIS (SON SETECIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO DIECISIETE UNIDADES DE INVERSIÓN) equivalente a la cantidad de $2,821.04 (SON: DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTIUN PESOS 04/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de prima de seguro al día once de abril del año dos mil seis, más los que se acumule hasta la liquidación del adeudo, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente sentencia. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------SÉPTIMO.- Se concede a la demandada CYNTHIA CONCEPCION PASTOR COLMENERO el término de tres días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contados a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia. ------------------------------------------------------------------------------------------OCTAVO- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a la parte demandada por ser de domicilio ignorado.----NOVENO - NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primera Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."-------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, VEINTITRES DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"...Por presentado el Licenciado LICENCIADO JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Sociedad denominada "PATRIMONIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO", personalidad que acredita con las copia certificada de la Escritura Pública Número 49,780 cuarenta y nueve mil setecientos ochenta, de fecha 28 veintiocho de Enero de 2010 dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado JUAN MANUEL GARCIA GARCIA, Notario Público Número 129 Ciento Veintinueve, en el Municipio de San Pedro Garza García, Estado de Nuevo León, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones EL UBICADO EN LA SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, CALLE CALCETOC, FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano GUSTAVO GARDUÑO SARABIA, quien puede ser notificado EN LA SUPERMANZANA OCHENTA Y CUATRO, MANZANA QUINCE, LOTE TRES GUIÓN CERO DOS, AVENIDA JOSE LOPEZ PORTILLO Y CALLE INDEPENDENCIA, DEPARTAMENTO CERO SEIS GUION CIENTO UNO, EDIFICIO CERO SEIS, PRIMER NIVEL, GALAXIA PUERTO CANCUN, DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4 , 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO ostentándose como Apoderado General de la Sociedad denominada "PATRIMONIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO" en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el señalado con antelación y por autorizados para tales efectos así como para recoger documentos e imponerse de los autos a los ciudadanos RUBY ERENDIRA QUINTAL ARIZQUETA, FANNY AYRALIH MARTIN KANTUN, EDGAR DAVID CASTRO LARA, ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y BERENICE DEL JESUS PECH CRUZ.En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior, el Ciudadano Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Toda vez que de la cláusula Décima Octava del apartado de Cláusulas Financieras del contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que el demandado señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en SUPERMANZANA OCHENTA Y CUATRO, MANZANA QUINCE, LOTE TRES GUIÓN CERO DOS, AVENIDA JOSE LOPEZ PORTILLO Y CALLE INDEPENDENCIA, DEPARTAMENTO CERO SEIS GUION CIENTO UNO, EDIFICIO CERO SEIS, PRIMER NIVEL, GALAXIA PUERTO CANCUN, DE ESTA CIUDAD , y que en dicho domicilio no fue posible la localización del demandado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado GUSTAVO GARDUÑO SARABIA para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ, Secretario del Juzgado en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, por Ministerio de Ley, en ausencia de la Titular, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada MARIA JOSE SANTOS TEJERO.- DOY FE ..." ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana, Roo a CATORCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos unomásuno

Maritere Alessandri se luce en “Open” Por ahora triunfa en el programa espectacular “Al extremo”

L

a hermosa conductora de televisión Maritere Alessandri posó para la revista “Open” para caballeros y damas, ante la sorpresa de sus miles de admiradores del sexo fuerte, pues la chica muestra su perfil sexy, además de que ya es reconocida como una talentosa comentarista de la pantalla chica. Tere Alessandri, quien se hiciera a la fama dentro del programa de televisión Azteca, “Venga la alegría”, el cual abandonó, hoy por hoy, es una de las personalidades con mejor imagen pública y es recibida por los varones con felicitaciones por la serie de fotos y entrevista publicadas. La estimada Maritere es madre

de dos adolescentes, y entre sus quehaceres atiende negocios y realiza muchas cosas a las cuales llama, “cosas que hacen que tenga vida”, aseveró la conductora. Se conoce que Maritere, es una mujer de lucha. Sus hijos están bajo su tutela y educación. Es una mujer fuerte, trabajadora y preciosa que triunfa en el programa exitoso de TV Azteca “Al extremo”, que se transmite en México y los Estados Unidos. Finalmente cabe aclarar, que Maritere jamás dijo que posaría totalmente desnuda para revista alguna y en “Open” lo comprobó porque es solamente una aserie de gráficas, donde se aprecia su linda personalidad. (ALBERTO ESTÉVEZ)

Érika García, en portada de Playboy tuve una buena decisión y aquí estoy en la portada de tan elegan-

RAÚL RUIZ

Érika García presentó su portada en la revista Playboy, con la que se integra a la cadena de bellezas, que la publicación ha logrado añadir a su serie exitosa de fotografías con las mujeres más bellas de México y de otros países, en su versión playboy México. La actriz de telenovelas posó para la cámara de Raúl Ruiz, señalando que “estoy muy contenta del trabajo final que es de mucha categoría y los desnudos me gustaron por la forma en que son presentados”. La guapa artista explicó que ésta fue una “experiencia muy grande, pues tenía varias ideas en la mente sobre si era bueno o no hacer las fotos; pero finalmente

unomásuno / Raúl Ruiz.

REPORTERO

te y prestigiada revista”, explicó la feliz belleza.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Anthony Quinn Quiso Ser marinero y Arquitecto…! Durante seis décadas, Anthony Rudolph Quinn Oaxaca, (nombre real de Anthony Quinn), representó en cine a los más diversos personajes… NACIÓ en Chihuahua el 12 de abril de 1915 y murió en Boston (Estados Unidos de Norteamérica) el 3 de junio de 2001… EN SUS ENTREVISTAS periodísticas revelaba: “me hubiera gustado ser marinero o arquitecto”… CUANDO ERA ADOLESCENTE su padre murió en un accidente automovilístico. Era Francesco Quinn de origen irlandés. Su madre, la mexicana Manuela Oaxaca… VIVIÓ UNA INFANCIA plagada de privaciones en Los Ángeles, California. Entonces lustró zapatos en las calles y vendió periódicos… GARY GRANT le otorgó en 1936 un papel de indio cheyenne en la película “Los buitres del presidio” y después participó en la “Jornada Trágica”, donde trabajó por primera vez con el productor y director Cecil B. de Mille, quien dos años más tarde se convirtió en su suegro, al casarse con su hija adoptiva Katherine… SE CONSOLIDÓ COMO ACTOR en 1952 al encarnar a “Eufemio Zapata” —hermano del legendario “Caudillo del Sur”— en el filme “Viva Zapata” , al lado de MARLON BRANDO y con la dirección de Elia Kazán… LA ACADEMIA premió a Quinn con un “Oscar” por mejor papel secundario… EL “OSCAR” llegó a sus manos por segunda ocasión en 1956, al interpretar al pintor impresionista Paul Gaugin en “Sed de Vivir”… TAMBIÉN FUE NOMINADO por su célebre interpretación de “Zorba el griego”… VIAJÓ A ITALIA y actuó en “Atila” y enseguida “La Strada” que dirigió Federico Fellini… “LOS HIJOS DE SÁNCHEZ”, la filmó en México en 1977 y 18 años después aceptó trabajar en “Un paseo por las nubes” (A Walk in the clouds”), (1955) del mexicano Alfonso Arau… Fue su última cinta… VIVIÓ 86 AÑOS, tuvo tres esposas, 13 hijos y siempre presumió con orgullo haber nacido en México… REMOLINO DE NOTAS EL WTC, centro de espectáculos del D.F., ya fue inaugurado por Alejandro Fernández. El nuevo centro de espectáculos ubicado al sur de la ciudad de México presentará a Bob Dylan los días viernes 11 y sábado 12; “La oreja de Van Gogh” el Anthony Quinn. 18 y “Meat Loaf” el 24 de junio. Los candidatos a jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD; Isabel Miranda de Wallace, del PAN; y Rosario Guerra, de Nueva Alianza, fueron los padrinos al develar la placa conmemorativa… THALÍA, en la lista de las 50 más bellas mujeres del orbe, según la revista “People” en español. En la lista se cuenta Lucero, Silvia Navarro, Sandra Echeverría, Maité Perroni, Luz Elena González, Gaby Espino, Jennifer López, Penélope Cruz, Salma Hayek, Sofía Vergara… EL FESTIVAL DE TELENOVELAS DE MONTECARLO 2012, en la Costa Azul Francesa, premiará a las mejores del 10 al 14 de junio. Por México, competirá “La Reina del Sur”, con la actuación estelar de Kate del Castillo… JAMES BOND, EN LA OLIMPIADA DE LONDRES Será nombrado “Caballero del Imperio Británico”, el agente secreto James Bond, en una ceremonia de los Juegos Olímpicos de Londres, por la Reina Isabel II de Inglaterra. Asistirán el legendario 007, Sean Connery y Daniel Craig, La primera película del agente británico fue “007 contra el Dr. No”, filmada hace 50 años… Pensamiento de hoy Siempre hay tiempo para hacer algo mejor… ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”, enriquecen de información a Naim Libien Kaui para los programas de TV y Radio por Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx


MARTES 8 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta querendona súper columna… SALUDOS muy afectuosos, amorosos y cariñosos a mi bella amiguita Mireya Isabel Serradilla Pulido, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. Aristóteles. 381 AdeC A 347 AdeC… JULIA ORAYEN La modelo Julia Orayen, la edecán del primer debate entre aspirantes presidenciales, no sólo sorprendió a los televidentes con su ceñido y escotado vestido blanco, sino también a los funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) encargados de organizar el encuentro. La modelo, que ha posado para revistas como Playboy en México y que actuó en el reality show "En busca de la pareja ideal" junto al actor Alex Ibarra, no fue contratada directamente por el IFE, sino por la empresa productora del debate…. LA CASA PRODUCTORA La casa productora se encargó de la contratación de Orayen; incluso, se confirmó que no aceptó que la tarea de llevar una urna a cada candidato para conocer el orden en el que hablarían la hiciera algunos de los edecanes (hombre o mujer) que se contrataron a otra empresa para recibir a los invitados, guiarlos a sus asientos y servirles café o agua en cada uno de los salones alquilados…. HA PARTICIPADO EN TV Julia Orayen es una edecán y modelo que ha tenido participaciones en la televisión y está relacionada con accidentes viales. Fue detenida el 22 de marzo de 2006, luego de que chocara un Mercedes-Benz contra una bomba de gasolina en una estación de servicio de la colonia Narvarte, en el Distrito Federal. En ese incidente se dijo "influyente" y aseguró tener parientes en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al final, salió libre de cargos, según versiones periodísticas. ¿Y qué creen? Ya soy su fan número uno desde el domingo en la noche… "TEATRO INERCIA" La Coordinación de difusión Cultural de la UNAM a través de la Dirección de Danza, presenta a TEATRO INERCIA con "A flor de piel", espectáculo que revela las reacciones del cuerpo a los impulsos inconscientes y a las situaciones extremas donde los sentimientos contradictorios se juntan provocando la explosión de las emociones. Een esta sociedad impregnada de individualismo, la obra expone la manera en que se relacionan los individuos, siguiendo comportamientos socialmente aceptados que entran en conflicto con sus impulsos más profundos, revelando el carácter efímero y frágil de la existencia… CREACIÓN Y DIRECCIÓN La creación y la dirección son de Shanti Oyarzabal. interpretan Teresa Carlos, Daniel Meza, Adrián Hernández y Hanna Ruzanska. La iluminación es de Carolina Jiménez y Jazzael Sáenz. El sonido es de Alberto Cerre y la fotografía es de 1000grau.com. ¿Quieres saber mas? Entonces entra al sitio www.shantioyarzabal.com . La obra se presenta el 8, 9 y 11 de mayo, en el Salón de Danza a las siete de la noche. El 10 de mayo no hay función. La entrada es libre… CHISTE Y DESPEDIDA Este era un señor muy borracho, que ya se le había hecho costumbre llegar a su casa borrachísimo, su mujer muy enfadada le pone una trampa, se disfraza de Satanás y se esconde detrás de un sillón para asustarlo, el tipo llega, se sienta en el sillón, su mujer sale y empieza a dar de gritos, él sin inmutarse le contesta: "¡No me asustas, estoy casado con tu hermana!"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Gustavo Adolfo Infante con éxito profesional ALBERTO ARREOLA REPORTERO

ESTEVEZ

AVISO NOTARIAL UNICA PUBLICACIÓN

B13-1109 Para cumplir con lo dispuesto en el artículo ochocientos setenta y seis bis, fracción segunda del Código Civil para el Distrito Federal de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que en la notaria a mi cargo se está tramitando la titulación notarial de la adquisición derivada del testamento público simplificado del señor Eleodoro Martínez López, en la que fué designado legatario el señor Elias Enrique Valladares Miranda, sin que medie relación de parentesco alguno. Asimismo es designado como representante especial al mencionado señor Elias Enrique Valladares Miranda.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, ante mí, de fecha de dieciocho de abril de 2012, la señora JEANET CONCEPCIÓN COLMENARES FELIX, representada por la señora MARIA NATIVIDAD DOLORES DELGADO ALVAREZ, RECONOCE SU LEGADO y HERENCIA, ACEPTA el legado y herencia instituidos a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARTINIANA FELIX BOJORQUES, asimismo por este acto la señora JEANET CONCEPCION COLMENARES FELIX, representada por la señora MARIA NATIVIDAD DOLORES DELGADO ALVAREZ, ACEPTA el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

C

on motivo de cumplir un año más de vida, el exitoso colega y amigo Gustavo Adolfo Infante, festejó con bombo y platillos, con un fiestón al que acudieron famosos del espectáculo y periodistas de prestigio. Entre ellos, Ivonne Chávez, el mago Ari Sandy, los productores Alejandro Gou y Gerardo Quiroz, el locutor de la Z, Gabriel Roa, los doctores Jorge Krasovsky y Raúl López Infante, Jorge D'Alessio, Cynthia Klitbo, Freddy Ortega, Daniel Elbitar, Laura Bozzo, Mariano Osorio, El Hijo del Santo y otra exitosa periodista Ana María Alvarado.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN YO, MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaria número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,491 de fecha 25 de abril 2012, otorgada ante mí, los señores Jesús Enrique, Silvia Leticia, Ana Lilia y María Esther, todos ellos de apellidos Reynoso Álvarez y el señor José Gerardo Acuña Tanus, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Luis Reynoso Álvarez, designado a la señora Ana Lilia Reynoso Álvarez, para que ocupe el cargo de albacea, quien lo aceptó, protesto y manifestó que formulara el inventario correspondiente. México, D.F., a 25 de abril de 2012 LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaria N°96 del D.F.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXCO JUZGADO DE CUANTÍA MENOR Y DE JUICIOS ORALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA CON RESIDENCIA EN TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO EDICTO En el la TERCERÍA EXCLUYENTE DE DOMINIO, interpuesta por JOSE ALEJANDRO ESTRADA FLORES, derivada del expediente 522/2008, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por LUIS DANIEL HERNÁNDEZ MORALES, KAIN MENDOZA TORRES, BRIGIDO VALDEZ SANCHEZ Y GABRIELA MIRANDA RIVERA, en carácter de endosatarios en propiedad de MARÍA ISABEL MORALES BATALLA, en contra de ALEJANDRA ANAYA GONZALEZ, la Juez de Cuantía Menor y de Juicios Orales de Tacámac, Estado de México, por auto dictado en fecha veintinueve de marzo del año dos mil doce, ordeno llamar a dicho juicio de tercería a la ejecutada referida en último término. Por tanto se inserta una relación sucinta de la demanda: JOSÉ ALEJANDRO ESTRADA FLORES, en fecha de 17 de julio de 2004, adquirió un inmueble de ALFREDO ESTRADA FLORES, ubicado en CALLE EMILIANO ZAPATA SIN NUMERO, COLONIA LA LAGUNILLA, ESQUINA CON CALLE PICHARDO PAGAZA, MUNICIPIO DE JALTENCO, ESTADO DE MÉXICO, con medidas y colindancias: Al norte 25 mts. Con CALLE PÚBLICA IGNACIO PAGAZA; al sur 25 mts con TARCICIO ZAMORA MENA: al oriente 16 mts. Con TARCICIO ZAMORA MENA; al poniente 16 mts. Con CALLE PÚBLICA EMILIANO ZAPATA: con una superficie aproximada de 400 mts2: en el expediente antes referido, dicho inmueble fue embargado indebidamente a la hoy llamada a juicio de tercería; aproximadamente el 5 de noviembre de 2009 se presentó en el inmueble de referencia quien dijo ser abogado de la parte actora a tomar fotografías y medidas del mismo, sin que se le permitiera; el 15 de julio del 2011 el ejecutor, el endosatario en procuración y el perito en valuación de la parte actora se constituyeron en dicho domicilio, sin que se les permitiera el acceso, de igual forma el 30 de septiembre, con auxilio de fuerza pública, permitiéndose tomar dichas fotografías. Publíquese este edicto por tres veces consecutivas en un periodico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndose saber a ALEJANDRA ANAYA GONZALEZ que cuenta con un termino de TREINTA DÍAS contados a partir de en el que surta efectos la última publicación, para contestar la incoada en su contra, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo por sí o por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones por medio de las listas que se fijan en los estrados de este juzgado. Tecámac, Estado de México, a 09 de abril de 2012. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALFREDO RODRIGUEZ ALVAREZ.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,714 de fecha 4 de mayo de 2012, ante mí, los señores GUADALUPE SÁNCHEZ LÓPEZ y JOSÉ DE LA LUZ LEDESMA ZAMBRANO, hicieron constar LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL en la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora SUSANA CORTÉS GOMEZ-RUEDA. Los señores OSCAR CORTÉS HURTADO y JOSEFINA GÓMEZ-RUEDA QUIROZ, aceptaron la herencia a su favor en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora SUSANA CORTÉS GOMEZ-RUEDA. Asimismo, la señora JOSEFINA GÓMEZ-RUEDA QUIROZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 4 de mayo de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento numero 109.332 otorgado ante mí el día 4 de Mayo de 2012, los señores JOSE LUIS GUITIERREZ CALVILLO también conocido como LUIS GUTIERREZ CALVILLO, ALICIA GUITIERREZ CALVILLO Y MARIO GUTIERREZ CALVILLO aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora ALICIA GUTIERREZ CALVILLO acepto el legado a su favor por la autora de la sucesión testamentaria de la señora JOSEFINA CALVILLO VAZQUEZ, además el señor MARIO GUTIERREZ CALVILLO acepto el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F a 4 de Mayo de 2012 LIC. ALFONZO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO N°5 DEL D.F

México, Distrito Federal, a 11 de abril del 2012. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF JUZGADO 68 CIVIL SRIA " A" EXP.1223/2010 EDICTO No. C. ELSA MIRIAM SANDOVAL SANDOVAL EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, SEGUIDO POR BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, EN CONTRA DE ELSA MIRIAM SANDOVAL SANDOVAL, EXPEDIENTE 1223/2010, LA C. JUEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: -----------------------MEXICO, DISTRITO FEDERAL A VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.------A sus autos el escrito de SERGIO GARIBAY CHAVEZ, Apoderado de la persona moral actora……, así como por acusada la rebeldía en que incurrió la demandada ELSA MIRIAM SANDOVAL SANDOVAL, toda vez que no produjo contestación a la demanda instaurada en su contra,…..con fundamento en lo dispuesto por el articulo 271 último párrafo del Código de Procedimientos Civiles,… Y visto el estado procesal que guardan los autos y con fundamento en los dispuesto por los artículos 298, 299 y 483 del Código Adjetivo Civil, se procede a dictar el auto de admisión de pruebas en los siguientes términos: Se admiten las pruebas ofrecidas por la parte actora única oferente en el presente juicio, quedando a su cargo la preparación para su desahogo a más tardar el día de la audiencia de Ley, la cual se llevará a cabo a las….., apercibida que para el caso de no ser así declararán desiertas por causas imputables a la oferente. Debiendo de publicarse este proveído de conformidad con lo dispuesto en el artículo 639 del citado ordenamiento legal, dos veces de TRES EN TRES DÍAS…, toda vez que se trata de un caso previsto en la fracción II del artículo 122 del código adjetivo civil,. NOTIFIQUESE.Lo proveyó y Firma la C. Juez Doy Fe.------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES--------------------------------OTRO AUTO: MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A DIECINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.---A sus autos el escrito de SERGIO GARIBAY CHAVEZ, Apoderado de la persona moral actora, por hechas las manifestaciones…., y como lo pide se señalan las….,para que tenga verificativo la audiencia de ley, en los términos y con los apercibimientos decretados en diversos proveídos de veintidós de noviembre del dos mil once.-NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma de C. Juez Doy Fe.----DOS FIRMAS ILEGIBLES ----OTRO AUTO: MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A PRIMERO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.------A sus autos el escrito de SERGIO GARIBAY CHAVEZ, Apoderado de la persona moral actora, se tienen por hechas las manifestaciones…., y toda vez que en proveído de veintidós de noviembre del dos mil once, se tuvo a la parte demandada confesa y se ordenó que las notificaciones se hicieran por medio de edictos ; publíquese la fecha de la audiencia de ley en los términos que ordena el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, por medio de edictos que se publicarán por dos veces de TRES EN TRES DÍAS en el mismo boletín y en el periódico "UNOMASUNO", toda vez que se trata de un caso previsto en a fracción II del artículo 122 del código adjetivo civil. Siendo el presente proveído complemento del de fecha diecinueve de enero de este año.-NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y Firma la C. Juez Doy Fe.-DOS FIRMAS ILEGIBLES----OTRO AUTO: MEXICO, DISTRITO FEDERAL, A TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.----A sus autos el escrito de SERGIO GARIBAY CHAVEZ, Apoderado de la persona moral actora, se tienen por hechas las manifestaciones…, y como lo solicita, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA CATORCE DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de ley, y al efecto publíquese la fecha de la referida audiencia, en los términos que ordena el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, por medio de edictos que se publicarán por dos veces de TRES EN TRES DIAS en el mismo boletín y en el periódico "UNOMASUNO", toda vez que se trata de un caso previsto en a fracción II del artículo 122 del código adjetivo civil. Siendo el presente proveído complemento del de fecha diecinueve de enero de este año.- NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez Doy Fe.--------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES----------------------------------------LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. LORENA GALINDO RAMIREZ


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

tabasco unomásuno

Partidos políticos dan a sus "gallos" como vencedores JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Para los partidos políticos en campaña y los candidatos al gobierno del estado sus "gallos" a la Presidencia de la República, fueron los ganadores del debate realizado el domingo y cada abanderado tiene "la calidad moral para gobernar al país". Tal como se esperaba, en cada uno de los partidos políticos se afirmó que su candidato presidencial "ganó" porque tuvieron "propuestas" y así en la casa de campaña de Josefina Vázquez Mota, donde no saben cuándo ni a qué hora vendrá a la entidad, Mario Alba Ocaña dijo que la panista ganó "puesto que los primeros sondeos realizados la noche de ayer -del domingo- después de concluir el debate así lo revelaron, sondeos que fueron realizados por medios de información reconocidos" que hicieron "encuestas serias, que apuntan que la candidata panista fue la gran ganadora del debate" (sic). El candidato del PAN a la gubernatura, Gerardo Priego Tapia, dijo por su parte que Josefina Vázquez Mota "logró mostrar mayor congruencia y establecer su capacidad para ser presidenta de México".

Por su parte, el líder del Revolucionario Institucional, Francisco Herrera León, entrevistado al término del registro de candidatos ante el órgano electoral para el gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, alcaldes y diputados locales, a excepción del candidato a la alcaldía del Centro, Luis Felipe Graham quien se registrará hoy, afirmó que "Enrique Peña Nieto ganó el debate porque fue el centro de la atención hasta de los golpes bajos e hizo propuestas concretas, compromisos muy claros y hay una gran confianza de que ganaremos.

Renuncian mil militantes al PRD En tanto que Roberto Romero del Valle dirigente del PRD, aseguraba que su partido ya superó las diferencias que dejaron los nombramientos de candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales, más de mil perredistas del municipio de Macuspana renunciaron ayer a ese partido y se alinearon al PRI, por sen-

tirse "humillados" por su dirigencia. Líderes naturales de Macuspana, municipio de donde es oriundo Andrés Manuel López Obrador, buscaron refugio en el Partido Revolucionario Institucional, luego de que han estado en el de la Revolución Democrática desde la existencia de éste, pues venían con-

fiando en su candidato presidencial, desde que existió el Frente Cardenista, pero ante las "cochinadas" y "desmanes" que han hecho en la dirigencia estatal, prefirieron irse "porque no han cumplido nunca" y siguen "pateando a los pobres que no tienen padrinos políticos dentro del partido".

Se resolverá hoy situación de multihomicidas Hoy se definirá la situación jurídica de los tres menores de edad involucrados en el multiinfanticidio del municipio de Tacotalpa, pudiendo alcanzar hasta 8 años de internamiento, aunque todavía faltará llevarse a cabo todas las diligencias del caso.

Daniel, José Manuel y Paulino de 15 y 16 años, son los jovencitos que ya están en disposición del juez de la causa desde el pasado sábado, pero será este día, cuando se determine su situación jurídica y seguramente se dicte la sentencia de quedar confinados en el Centro de Internamiento para Adolescentes. Sin embargo, aún se seguirá todo el proceso, donde se llevará a cabo el ofrecimiento de pruebas a favor y en contra de los jovencitos, asimismo habrá careos y se tendrá que hacer toda la evaluación también psicológica para la atención de éstos. Conocedores del asunto legal, manifestaron que es delicada la situación de estos detenidos, debido a que ellos sabían de todo lo relacionado con la desaparición y muerte de los cuatro niños y no lo evitaron ni tampoco lo denunciaron en su momento. Respecto al caso, el procurador Gregorio Romero Tequextle confirmó que "no hay chivos expiatorios" y que se cuenta con las pruebas en contra de los acusados.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Lo dicho: todos ganaron Tal como lo pronosticamos, los equipos y partidos políticos de cada uno de los candidatos presidenciales, Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, afirman que sus "gallos" ganaron el debate, cuando el resultado de tal debate, lo conoceremos en los siguientes días y el mismo primero de julio. Aunque al parecer, la que ganó el domingo, fue la edecán por la que tanto escándalo se ha hecho, pues ya la hicieron más famosa que a los candidato y obviamente a la que todos los hombres querrán conocer aunque sea en fotografías y no les guste la política. Hoy y mañana más registros Mientras tanto, el líder del PRI, Francisco Herrera León, que sostiene que debe haber debates tantos como pueda permitirlo las campañas de proselitismo, informó que será hoy cuando continúen con el registro de candidatos a las presidencias municipales, comenzando con Luis Felipe Graham Zapata de quien se dice que también se han sumado muchos perredistas a sus favor. Herrera León informó también que mañana sesionará la Comisión de Procesos Internos que dirá quienes pasan la prueba de requisitos y demás cosas que les piden, para dar a conocer cuáles serán los candidatos a diputados plurinominales, con una amplia inclusión. Por cierto que el exdirigente del PRI estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, ya cuenta con una de esas diputaciones, pues siempre ha sido costumbre que el ex líder tricolor tenga apartada una curul en el Congreso, ya sea local o federales y dado que Romero Pérez, es un joven capaz, preparado y que conoce mucho del asunto, seguro irá al Congreso local, mientras otros siguen gritando sus "derechos", cuando no cumplieron con sus obligaciones. Por cierto que ayer se registraron los candidatos a las diputaciones y a gobernador y hoy se registra el de la coalición Movimiento Progresista, encabezando Arturo Núñez y mañana el del PAN, Gerardo Priego Tapia, a legisladores lo hicieron por el PRI ayer, Federico Madrazo Rojas y Andrés Góngora, entre otros. Pero, regresando a Herrera León, éste asegura que los candidatos de su partido tienen una propuesta de reformas estructurales para mayor seguridad y generación de empleos, economía y desarrollo sustentable, lo que le va a permitir seguir ganándonos la confianza ciudadana. "Nosotros creemos a raíz del debate nos enfilamos con mayor fortaleza al triunfo el1 de julio", dice Pancho. Golpeadores en Congreso Por cierto que en el Congreso, el diputado Jaime Hernández Córdova, no hizo ayer más que confirmar la violencia que siempre le ha caracterizado y ahora abiertamente contra los reporteros que cubren el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, los golpeó y no dejaba que pasaran a ese instituto cuando acudieron los tricolores a registrarse. Este diputado, conocido por el pésimo trabajo que realiza en el Cámara, sólo confirmó que no es más que un golpeador que abusa de su poder que le da la inmunidad -o impunidad. Y por cierto también que allá en el Congreso se sigue hablando de la famosa ley de Seguridad Pública, aquella que dará protección a los funcionarios una vez terminado su ciclo. Viéndolo como la ven los diputado, pues resultó mejor así que como estaba, pues dicen que ahora sólo tendrán uno o dos guardias cuando mucho y no las decenas de guaruras que usan, además de que quedará regulado el gasto económico que hasta ahora se hace, pero que será mínimo y bueno algunas otras bondades que dejará la aplicación de dicha ley. Ya veremos.


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

morelos unomásuno

Van seis subsecretarios de reinserción social en gobierno de Adame GABRIEL GUERRA REPORTERO

Fue destituido el sexto Secretario de Reinserción Social (Cereso) Morelos, en lo que va de la presente administración encabezada por el gobernador panista Marco Adame Castillo, quien concluirá su periodo en un lapso de siete meses. Luis Ramón Hernández Sabás, fue separado del cargo, en su lugar, fue nombrado Santiago Romero Sedano, ex director de averiguaciones previas de la Procuraduría General de Justicia e integrante de la Barra de Abogados de Morelos. A tres meses de asumir el cargo, su director del Cereso Luis Navarro Contreras fue asesinado por integrantes del Cártel del Pacifico Sur (CPS), cuyo cuerpo desmembrado apareció en cinco partes distintas en Cuernavaca el 26 de mayo de 2010. El 22 de junio del 2011, seis internos de alta peligrosidad se fugaron el entonces penal de Atlacholoaya, cuando personal de seguridad y custodia veía un partido de fútbol de la Selección Mexicana. Tres semanas después, la mitad de ellos, aparecieron colgados sobre el puente vehicular la autopista México-Acapulco. A principios del agosto, de ese mismo año, tres menores de edad se escaparon del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), sólo dos de los adolescentes, han sido capturados de manera fortuita por la policía municipal. Hernández Sabás, quien causo baja como director del penal de Puebla tras la fuga de un interno de alta peligrosidad, también enfrentó una serie de riñas y motines por parte de los internos; además de algunos suicidios y asesinatos no resueltos. Durante los dos primeros meses de la administración de Adame Castillo, quien estuvo como en dicha subsecretaría fue Antonio Tallabs Ortega, seguido de Antonio Aragón Zamora. Posteriormente fue nombrada Sara Olivia Parra Téllez, después Daniel Montero Zendejas, a su vez Jorge Toledo Bustamante.

Cambios en gabinete Nombran nuevo subsecretario de Reinserción Social

A

fin de reforzar las acciones en materia penitenciaria para lograr un fortalecimiento en el ramo, la mañana de este lunes tomó protesta como subsecretario de Reinserción Social el Maestro en Procuración y Administración de Justicia, Santiago Romero

Sedano. En las instalaciones de la Subsecretaría de Reinserción Social y frente al personal de las distintas áreas que la conforman, el General Rafael García Aguilar, secretario de Seguridad Pública del Estado tomó protesta al nuevo funcionario que sustituye en el cargo al

Mtro. Luis Ramón Hernández Sabás quien se integró desde el pasado mes de febrero del año 2010 y este fin de semana presentara su renuncia. Santiago Romero Sedano cursó la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y en la misma institución educativa obtuvo la Maestría en Procuración y Administración de Justicia y ha participado en cursos, conferencias y congresos en materia jurídica, electoral, de procuración y administración de justicia, legislación, juicios orales y reforma procesal. En el ámbito profesional ha sido asesor jurídico de personas físicas, asociaciones, empresas, sindicatos y de los Ayuntamientos de Tlayacapan y Totolapan. Procurador de Asuntos Agrarios en el Estado de Morelos y es miembro de la Barra de Abogados en donde se ha desempeñado en varios encargos que incluyen la Presidencia, fue Vocal Ciudadano del Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y ocupó la Presidencia de la Comisión

Promueven a Morelos como mejor lugar para convenciones

de Honor y Justicia y la Presidencia de la Academia de Maestros en Derecho del Estado de Morelos. En materia de procuración de justicia, el Mtro. Santiago Romero Sedano ha sido Juez de Primera Instancia de lo Penal en los municipios de Cuautla y Cuernavaca, Juez Mixto de Primera Instancia en los municipios de Puente de Ixtla y Xochitepec y Director General de Averiguaciones Previas y Procedimientos Penales de la Subprocuraduría Metropolitana. El funcionario agradeció la oportunidad y estableció el compromiso de trabajar comprometidamente por la institución e invitó a todo el personal a sumarse a los esfuerzos para cumplir cabalmente lo que la ley y el reglamento en la materia estipulan. Santiago Romero Sedano tiene como encargo el impulsar acciones que fortalezcan el sistema penitenciario, evaluación de funcionarios, verificación e impulso de políticas que permitan la reinserción de la población penitenciaria desde los ámbitos de educación, capacita-

expresó Hugo Salgado. Las empresas foráneas que participaron Eventos

son:

Dromos,

Danna,

Viajes

Turismo

RP&G

Noguez,

y

Marketing, Business

Transportation, Encuentro T, Grupo Coordinado Alba, Viajez Norma, Grupo

Prestadores de servicios y el secre-

do al estado como mejor lugar para el

Morelos sea el centro, la atracción de

Once, Scanda Mex, y Visitas Guiadas

tario de Turismo en el Estado, Hugo

turismo de reuniones. Está toda la

todas las convenciones y talleres de

México.

Salgado Castañeda, participaron en

infraestructura

trabajo que se organizan en el país”,

prepara

para

que

En este encuentro promovido, se

una reunión con empresarios del

informó que al momento sólo el 3 por

Estado

Distrito

ciento de las reuniones y congresos

Federal, para dar a conocer la oferta

de

México

y

el

que se organizan en el país tienen

que posee Morelos en materia de

como destino el estado de Morelos,

reuniones de negocios, congresos y

cifra aceptable en comparación al

convenciones.

tamaño

A este encuentro, realizado con el apoyo

de

la

oficina

de

del

estado;

sin

embargo,

comentó que la meta es llegar al 6 por ciento.

Representación del Poder Ejecutivo

De llegar a dicha cifra se lograría

del Estado de Morelos en el Distrito

una ocupación hotelera del 80 por

Federal, los empresarios turísticos

ciento de las 11mil 400 habitaciones

de Morelos, de viva voz expusieron

existentes en Morelos, recordando

las bondades de sus productos a sus

que la actividad turística es una prio-

homólogos.

ridad, debido a que es uno de los cinco

“El objetivo es seguir promovien-

pilares económicos del estado.


unomásuno

26 E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA " E D I C T O S"

C. EDWIN AARON ITZA SAMOS Y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ALVAREZ DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente número 00614/2011, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX en contra de los ciudadanos EDWIN AARON ITZA SAMOS Y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ALVAREZ, el veintisiete de marzo del año en curso, se dictó un auto que en su parte conducente es del tenor literal siguiente: --------------En fecha VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, doy cuenta a la ciudadana Juez del conocimiento de un escrito presentado el día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, por la ciudadana NABIL HERRERA.- - - - - - - - - - - - - - CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -UNA FIRMA ILEGIBLE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, con su escrito de cuenta, en su carácter de apoderado de la parte actora en el presente juicio.- En atención a su contenido, la ciudadana juez ACUERDA: Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio, se tiene a la parte actora exhibiendo los ejemplares del Periódico Quequi y Unomásuno en los cuales se publicaron los días 23, 24 y 25 del mes y año en curso los edictos ordenados mediante auto de fecha cinco de enero del año en curso; agréguense a sus autos para que obren como legalmente corresponda y surtan sus efectos legales a que haya lugar.- Visto el cómputo que antecede realizado por la Secretaría de Acuerdos de donde se advierte que efectivamente ha transcurrido el término de ocho días concedido a la parte Demandada EDWIN AARON ITZA SAMOS y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ALVAREZ para contestar la demanda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1075, mil setenta y cinco, 1077 mil setenta y siete y 1078 mil setenta y ocho del Código de Comercio, se declara la rebeldía a la ley en que incurrió al no haber dado contestación a la demanda interpuesta en su contra, en consecuencia, las subsecuentes notificaciones que se practiquen, surtirán sus efectos en la lista estrados de este juzgado, aún las de carácter personal, salvo disposición en contrario de lo previsto por el artículo 309 trescientos nueve del Código Federal de Procedimientos Civiles, en aplicación supletoria al de Comercio. Asimismo, con fundamento en lo establecido por el artículo 1400 mil cuatrocientos del Código de Comercio, se declara perdido su derecho para ofrecer pruebas de su parte y visto de nueva cuenta el escrito inicial de demanda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1194 mil ciento noventa y cuatro, 1198 mil ciento noventa y ocho, 1201 mil doscientos uno, 1205 mil doscientos cinco, 1237 mil doscientos treinta y siete y 1277 mil doscientos setenta y siete del Código de Comercio Reformado, se le admiten a la parte actora las siguientes probanzas: 1.- DOCUMENTAL PÚBLICA consistente en la escritura pública número 53,980, misma que obra agregado en autos la copia simple a fojas 8 a la 22; 2.- DOCUMENTAL PUBLICA consistente en el original de la Escritura pública número 1458, misma que obra en los secretos del juzgado y la copia simple a fojas 23 a la 119 del presente expediente; 3.- DOCUMENTAL PUBLICA consistente en el estado de adeudo certificado suscrito por el contador de la actora; 4.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA en todo cuanto favorezca sus intereses y 5.-INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES consistente en todas y cada una de las actuaciones que integren el presente juicio, todo en cuanto favorezca sus intereses.- Se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA MIERCOLES TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la audiencia de Prueba en este proceso.Asimismo, y toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con fundamento en lo establecido por los artículos 1070 del Código de Comercio en vigor y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Código de Comercio, además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1067 del Código de Comercio, expídase a su costa la copia simple que solicita previa toma de razón que de dicha entrega deje en autos para debida constancia.-Se tiene por autorizados para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos los ciudadanos ROLANDO ESTUARDO GORDILLO CHAN, KAREN NABIL HERRERA DELGADO Y JESUS SALGADO BURGOS.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana, ante la secretaria de acuerdos que autoriza y da fe, ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ- - - - - - - - - - - - - - - - -DOY FE. - - - - - - - -DOS FIRMAS ILEGIBLES. - - - - - - - - - En fecha VEINTIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se publicó el auto que antecede por los Estrados de este Juzgado.- - - - - - - - - - - - - - - - CONSTE.- NBELMON 00614/2011 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.--------------------------------------------------------------------------------------------------

MÉXICO D. F. MARTES 8 DE MAYO DE 2012

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA D O M I C I L I O I G N O R A D O.

En los autos del expediente número 1843/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA, con fechas siete de noviembre del año dos mil once y veintinueve de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: -----JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Números 97,715 de fecha diez de marzo del año dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el predio en la Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA NUMERO 220, CALLE PAGALO, MANZANA 5, LOTE 12, SUPERMANZANA 253, FRACCIONAMIENTO GALAXIA DEL SOL, DE ESTA CIUDAD de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita la ocursante, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061,1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompaña a la demanda, córrasele traslado a la parta demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos e instaurarse de autos, a los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES y/o JHOANA LUCELY NAVA LÓPEZ y los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ y/oAMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ y/o GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE, Secretaria De Acuerdos En Funciones De Juez Cuarto Civil De Primera Instancia Del Distrito Judicial De Esta Ciudad, Por Ministerio De Ley En Ausencia Del Titular, Ante El Secretario De Acuerdos Del Juzgado Que Autoriza Y Da Fe, LICENCIADO ANGEL RICARDO PUC TUN.-DOY FE.- - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES - - - RUBRICAS - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha trece de febrero del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada, no habita la Ciudadana DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA, y en base a lo manifestado por la promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el párrafo quinto del Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la Ciudadana DORA DEL CARMEN HERRERA FIGUEROA por medio de Edictos, que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días, conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE. - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) - - - RUBRICAS - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de ocho días conteste la demanda entablada en su contra, aponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.Cancún, Quintana Roo, a siete de marzo del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


MÉXICO, D.F., MARTES 8 DE MAYO DE 2012

27

unomásuno

Debate careció de propuestas sobre desarrollo industrial: Canacintra La industria debe ser reencauzada JUAN CARLOS FONSECA E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. HAZEL MARIE NAPIER GEGG CORREA. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01668/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de HAZEL MARIE NAPIER GEGG CORREA, con fechas treinta de Septiembre del año dos mil once y treinta de Marzo de dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: -----------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderados Generales de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que acredita con las copia certificada de la Escritura Pública Número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha 10 diez de Marzo del dos mil diez, otorgada ante la del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 137 ciento treinta y siete del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN CALLE INTERIOR NORTE, LOTE CUATRO, CASA C GUION CINCO, MANZANA DIEZ, SUPERMANZANA CUARENTA Y SEIS, FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA II DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la ciudadana HAZEL MARIE NAPIER GEGG CORREA, quien puede ser notificada EN CASA MARCADA CON EL NUMERO OFICIAL MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE B, UBICADA EN LA CALLE CIRCUITO VIAL HACIENDA IXTLA, LOTE CERO DOS, MANZANA TREINTA Y SIETE, SUPERMANZANA DOSCIENTOS UNO, FRACCIONAMIENTO HACIENDAS DEL CARIBE, IV ETAPA DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.-Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tienen a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA ostentándose como Apoderados Generales de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para los mismos efectos así como para imponerse de los autos a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, ZULEMY SABAH RODRIGUEZ y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ.- Con fundamento en el articulo 1067 y 1060 del Código de Comercio expídase a costa de los comparecientes copia simple del presente proveído, previo recibo que se deje en autos para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentada la Ciudadana Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, Apoderada de la parte actora, haciendo las manifestaciones a que se contrae en sus escritos de cuenta. Atenta a lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguense a sus antecedentes para que surtan sus efectos legales correspondientes. Respecto al primer escrito de cuenta, toda vez que de la Cláusula Segunda del Capítulo Tercero del Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que la demandada, señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en CASA MARCADA CON EL NUMERO OFICIAL MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE LETRA B, UBICADA EN LA CALLE CIRCUITO VIAL HACIENDA IXTLA, LOTE CERO DOS, MANZANA TREINTA Y SIETE, SUPERMANZANA DOSCIENTOS UNO, FRACCIONAMIENTO HACIENDAS DEL CARIBE, IV ETAPA DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización de la demandada, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada HAZEL MARIE NAPIER GEGG CORREA para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. En cuanto al segundo, como solicita la ocursante se tiene AUTORIZANDO para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos al ciudadano JOEL ERNESTO MADERA CRUZ.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE..."--------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma, Cancún, Quintana Roo. DIEZ DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE. -------------------------

REPORTERO

Después de haberse llevado a cabo el primer debate entre los cuatros candidatos a la Presidencia de la Republica, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) a través de su presidente nacional, Sergio Cervantes Rodiles, consideró necesario que se tome en cuenta el tema de una agenda para el desarrollo industrial de nuestro país. El líder de los industriales, exhortó a los candidatos a la presidencia a que el próximo 10 de junio, este tema tenga presencia en el segundo debate organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), por lo que adelantó que sería importante que se refirieran a temas concretos como: Identificar las cualidades nacionales, regionales y sectoriales, así como las debilidades y fortalezas de la industria. Diseñar políticas de largo

plazo basadas en consensos y compromisos de los agentes económicos. Apoyar el desarrollo científico para generar conocimiento y consolidar la formación de los recursos humanos. Contar con una perspectiva sistémica que contemple aspectos a nivel de la empresa, de las instituciones y de las variables macroeconómicas. Orientar el gasto público, a fin de impulsar el crecimiento y reducir la pobreza y desigualdad. Sergio Cervantes

Rodiles reiteró que nuestra industria debe ser reencauzada hacia un nuevo ciclo de crecimiento acelerado y sostenido, superando la desarticulación interna y las desigualdades en el desarrollo de la planta productiva, las cuales no fueron superadas sino acentuadas por la estrategia denominada de cambio estructural o modernización económica. Cervantes Rodiles agregó que es necesario que el país cuente con una estrategia de competitividad basada en: incrementar la articulación de la planta productiva; financiamiento del desarrollo industrial; elevar la generación de empleos manufactureros y que reduzca la brecha tecnológica.

Asesora México a Haití en materia turística La secretaria de turismo, Gloria Guevara Manzo, sostuvo una reunión de trabajo con la Ministra de Turismo de Haití, Stéphanie B. Villedrouin, para iniciar un proceso de asesoría y colaboración de las autoridades mexicanas que permita el desarrollo de la actividad turística en esa nación del Caribe. Guevara Manzo compartió a su homóloga haitiana la experiencia del Gobierno Federal para impulsar a la actividad turística como motor de crecimiento, desarrollo económico y generador de empleos. La titular de la Sectur explicó que para nuestro país un modelo de éxito ha sido el desarrollo de los Centros Integralmente Planeados. Durante el encuentro, que se realizó en Cancún, Quintana Roo, la Ministra de Turismo de Haití agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas, a través de la Secretaría de Turismo y del Fondo Nacional de

Fomento del Turismo (Fonatur), que permitirá sentar las bases para el desarrollo de un proyecto turístico sostenido y atractivo para Haití, bajo el modelo de los Centros Integralmente Planeados que operan en México. Stéphanie B. Villedrouin destacó que su país cuenta con un importante potencial turístico, por lo que el gobierno haitiano trabaja en la elaboración de un plan de desarrollo que tiene como objetivo atraer inversiones en el sector, impulsar la actividad turística, generar empleos y fuentes de ingreso para su población. Por su parte, el Director de Fonatur, Enrique Carrillo Lavat, detalló a la Ministra Villedrouin las características de los Centros Integralmente Planeados que funcionan en nuestro país, con el objetivo de asesorar a las autoridades haitianas en la elaboración de un Plan Estratégico de Turismo.


28

unomásuno E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"

C. AARON UREÑA CORDOVA, DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 2224/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de AARON UREÑA CORDOVA, con fecha cuatro, veinte de enero y veinticuatro de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:------------------------------------------------------------------------------------------------"…Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA, DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la calle interior norte, lote 4 cuatro, casa C-5, manzana 10 diez, supermanzana 46 cuarenta y seis, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano AARON UREÑA CORDOVA quien puede ser notificado y emplazado a juicio en el lote 22 veintidós, ubicado en la calle Paseos del Atardecer, manzana 42 cuarenta y dos, supermanzana 523 quinientos veintitrés, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I, primera del Código de Comercio reformado, se tiene a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA, DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes. Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ y a las Ciudadanas ZULEMY SABAH RODRIGUEZ y GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. Devuélvase al ocursante los documentos que solícita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1060 mil sesenta del Código Mercantil en consulta, se tiene por nombrada como Representante Común en este juicio a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.DOY FE... " "...Por presentados los Licenciados AZUCENA TORRES PEÑALOZA y CARLOS DE LA PEÑA FLORES, en su carácter de Apoderados legales de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez Acuerda: Toda vez que mediante el auto que antecede de manera involuntaria se señaló como nombre actual de la parte actora el de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, cuando el nombre actual correcto es HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se tiene por señalado como nombre actual correcto de la parte actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; en consecuencia con notificación del presente proveído dese cumplimiento al auto de fecha cinco de enero del año en curso. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del numeral antes invocado, se autoriza para oír y recibir de notificaciones y documentos a la ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ. En cuanto a lo solicitado por el Licenciado CARLOS DE LA PEÑA FLORES, en el sentido de que se haga la aclaración respectiva del nombre de su representada, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1055 mil cincuenta y cinco fracción I primera del Ley en cita, dígase al ocursante que no ha lugar a acordar de conformidad, en virtud de que el escrito de cuenta, carece de la firma de dicho profesionista. Por último, respecto a que se nombre como representante común en este juicio a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1060 mil sesenta del ordenamiento legal antes invocado, dígase al promovente que no ha lugar a acordar de conformidad, en virtud de que el escrito que se acuerda, carece de la firma del diverso Apoderado Legal. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE..." "...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Representante Común de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha catorce de febrero del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano AARON UREÑA CORDOVA, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en el lote 22 veintidós, ubicado en la calle Paseos del Atardecer, manzana 42 cuarenta y dos, supermanzana 523 quinientos veintitrés, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado AARON UREÑA CORDOVA, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación: en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo: en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. En cuanto a la autorización que realiza a favor de la Ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ, dígase a la promovente que se esté a lo acordado mediante proveído de fecha veinte de enero del año en curso.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.------------------------------------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo: en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a cinco de marzo del dos mil doce.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÉXICO, D. F., MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Sedesol informa: Se impulsa la construcción de viviendas sustentables La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) impulsa el desarrollo habitacional sustentable, con base en el ordenamiento territorial, la planeación urbana y la edificación de vivienda sustentable, con el fin de frenar el crecimiento anárquico de las ciudades. La política pública de vivienda tiene dos prioridades en el ordenamiento territorial: fomentar la redensificación urbana para frenar el crecimiento desordenado y utilizar al máximo el equipamiento existente al lograr un nivel de saturación óptimo. Con el objetivo de orientar a la sociedad, la Sedesol, en forma conjunta con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), publicó la Guía para la Redensificación Habitacional en la Ciudad Interior, para que los gobiernos locales dispongan de elementos legales y fiscales que fomenten la redensificación urbana por medio de sus marcos normativos. Adicionalmente, desde 2011 ha estimulado la construcción de vivienda vertical, con un mínimo de tres pisos habitables. Como segunda prioridad, busca la expansión ordenada de las ciudades para optimizar la inversión en infraestructura urbana y equipamiento, que redunde en la mejoría de las viviendas, de las comunidades y de la calidad de vida de sus habitantes. Se pretende tener ciudadanos felices con su entorno y no solamente desarrollos habitacionales con un número determinado de habitantes. El avance más significativo en materia de planeación es la consolidación de los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS), para coadyuvar a un ordenamiento territorial a través de la edificación de casas-habitación. A 2012, la Sedesol ha autorizado el funcionamiento de cuatro DUIS y 18 más se encuentran en proceso de revisión; en conjunto, representan más de 1.25 millones de viviendas en 15 entidades federativas. Esta iniciativa permite alinear los incentivos de autoridades federales, estatales y municipales con los intereses de los sectores privado y social, para desarrollar vivienda nueva bajo estándares vigilantes del ordenamiento territorial, la planeación urbana y la edificación de vivienda sustentable. Con este tipo de iniciativas se busca el empoderamiento del usuario final de la vivienda, para que cada vez sea un comprador más informado y exigente, no sólo del tipo de vivienda que busca, sino del entorno más conveniente a sus necesidades.


unomásuno

MARTES 8 DE ABRIL DE 2012

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X EDECAN, "DISTRACTOR", ESTRATEGIA BURDA ¡Lo dicho!, el tan anunciado debate entre los candidatos a la Presidencia de la República "tuvo mano negra" a favor de "un solo candidato", el del PRI, y la estrategia manejada, de lo más ruin y corriente; estrategia que se notó, fue "utilizada como distractor" y, hay que decirlo, de que funcionó, funcionó. Independientemente de quien haya perdido o ganado el debate, la presencia de la flamante "edecán" estuvo en el "justo momento" para causar "impresión" al grado de "distraer" la atención de los televidentes, principalmente del dichoso debate que se llevó a cabo de la manera más gris y de poco respeto hacia los electores, además de haber contado con "una producción" de muy bajo nivel. Si bien es cierto que la chica en cuestión "está de muy buen ver", no era un evento "de cantina o de circo" como para que a ésta la hayan contratado, como ella asegura, con esa vestimenta. Dijo, en entrevista radiofónica, que a ella solo le pidieron que fuera de vestido blanco y largo, y que ése, el que vestía, era lo único que traía en la "maleta", lo cual es "poco creíble", pero si vemos las cosas fríamente y sabedores de que el IFE haría todo lo posible por "salvar el pellejo" de Enrique Peña Nieto, pues se presumía que ese encuentro entre candidatos se convertiría en un "desplumadero" por las corruptelas cometidas por Peña Nieto desde la administración de Arturo Montiel Rojas, es que, al parecer, buscaron un "buen distractor" para que los electores desviaran su atención a los ataques que el "candidato oficial del IFE" recibiría, como fue, y desde ayer lunes, no se hablara de otra cosa que de la famosa edecán, quien seguramente nunca imaginó que un Debate de Candidatos a la Presidencia de la República la hicieran "tan famosa". Si esta jovencita, de nombre Julia Orayén, es o no "playmate", "teibolera" o lo que sea, es su bronca, cada quien se dedica a lo que mejor le conviene. Lo que molestó, pese a las primeras impresiones y miradas que provocó, fue malestar. No era el lugar, ni el momento para presentarse como ésta lo hizo. Imagínese usted, querido lector, se trataba, supuestamente, de un encuentro "serio y respetable" entre los candidatos presidenciales, pero el lugar se convirtió en un "antro de mala muerte", donde no se le prestó el "mayor respeto" a un encuentro donde se daría a conocer, mejor dicho, donde los candidatos darían a conocer -independientemente de los ataques- las propuestas que éstos traen para los mexicanos, lamentablemente, el detallito de la "edecán" le dio al traste al encuentro, convirtiéndolo en un "debate de tan bajo nivel", que como era de esperarse, al día siguiente de éste, de lo más que se habló fue de la jovencita de blanco y no de las propuestas, si acaso, dieron mayor atención a los

ataques entre candidatos, pero de las propuestas, nada. Lamentable, quien haya pensado "en esa estrategia de distracción", pues lo hizo pensando en el "populo", "en el pueblo", ése al que se convoca a votar el próximo 1º de Julio y desgraciadamente, ese "pueblo distraído" no puso mayor atención en lo que propusieron o "prometieron" los candidatos, reconociendo que también como era de esperarse, casi todos dijeron lo que "algunos querían escuchar", sin ser garantía que lo cumplirán. Por lo pronto, hay que recordarle al IFE y sobre todo al PRI que un evento de tal magnitud merece categoría, pero sobre todo respeto y si no saben vestir a una edecán para esos eventos, pues les "sugerimos", digo, "para darle calidad al encuentro y respeto a los electores", trajes tipo sastre, si quieren faldas cortas, hay una gran diversidad de "modelos" entre los cuales pueden ustedes "escoger" y vestir a esas guapas jovencitas de manera elegante y discreta. En fin, tan fue un verdadero desatino y una estrategia "burda" la pensada por el PRI-IFE que el día de ayer, el consejero electoral, Marco Antonio Baños, dio a conocer que en el IFE "estamos muy apenados" (sic) por el vestuario de la edecán Julia Orayén en el debate de los candidatos a la Presidencia, y "reconocemos públicamente que fue un error no haber revisado este aspecto". "Nosotros, añadió, hicimos la contratación de una empresa especializada en estos temas de la producción de programas y la contratación de la edecán estaba a cargo de dicha empresa" (¿). En el Instituto Federal Electoral (IFE) "nosotros no revisamos el vestuario con el cual la chica saldría a pasar la urna para que tomaran el turno que les correspondía a los candidatos y a la candidata", aseguró. Por otro lado, en un afán de "proteger el contrato" del IFE, el productor independiente contratado por el Instituto Federal Electoral (IFE), para la realización del debate, Jesús Tapia, asumió la responsabilidad por la rigidez que privó en la

transmisión y descartó que la edecán, Julia Orayén, haya sido incluida con la intención de desviar la atención (¿). Este sujeto aceptó (seguramente adiestrado por los organizadores del IFE, y algún asesor del priista Enrique Peña) haber elegido personalmente a Julia Orayén por tener una estatura promedio, en comparación con otras modelos que audicionaron. Jesús Tapia también aceptó que faltó a su responsabilidad de supervisar el vestuario de la modelo, lo que atribuyó a la carga de trabajo. Como haya sido, ¡no hay disculpa para este desatino!, que si bien le "cayó como anillo al dedo a la playmate", para los electores fue una "grosería" y para los candidatos (PAN-PANALPRD) un distractor que les hizo perder la atención y seriedad del evento organizado para "los electores", no para unos cuantos. Por lo pronto, queridos lectores, esto nos hace darnos cuenta de dos situaciones importantes: la primera, de la "calidad de debate" que tenemos en nuestro país; segundo, el concepto en el que los políticos tienen a los electores mexicanos que, sabiendo que "con un escote" los pueden distraer, lo utilizan de tal manera que basan su "popularidad" en lo que no se escucha ni se ve en encuentros como el del pasado domingo. Esto es que, quien haya pensado en "esa estrategia" apostó a distraer a los electores-televidentes para evitar variación en el puntaje que las "encuestas" (la mayoría amañadas), y permanecer "en las preferencias" como ha estado desde hace algunas semanas y bueno, hay que decirlo, esa "falta de respeto" ¡nos la merecemos por cobardes!, porque no queremos, no sabemos o simple y sencillamente no nos gusta poner las cosas en su lugar… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

estado de mexico unomásuno

SOBRE EL DEBATE…

Ganó quien menos perdía: Quadri zPierde quien más ganaba: Peńa zRijosos: Josefina, Peńa y López Obrador zNecesario cambiar el formato del debate Héctor Garduño hora todos resultaron ganadores, todos ganaron porque todos se defendieron, y todos atacaron en ráfagas cortas de palabras con peso específico, ya que cada segundo contaba en su haber de espacios de 90 y 120 segundos, no más. Todos ganaron porque tuvieron el espacio para decir su verdad a medias. Los ataques fueron devastadores para Peña Nieto, que abrumado ya no sentía lo duro sino lo tupido, se quejó que le pegaban en dos frentes, hasta aseguró que había concertación entre Josefina y Andrés Manuel para pegarle duro, pero trató de defenderse sacrificando parte de su pose de vencedor prematuro. Dos fuertes golpes recibió de Andrés Manuel, uno de ellos contundente: si Bejarano y Ponce están y estuvieron en la cárcel por sus acciones de corrupción, ¿Por qué Arturo Montiel está libre? Preguntó López Obrador, para rematar... y Usted está aquí. Cuando se supone que debería estar en la cárcel como responsable de las finanzas del gobierno de Arturo Montiel como gobernador del Estado de México, a quien sucedió en el cargo, según la lógica gesticuladora de López Obrador. Gabriel Quadri no tenía nada que perder, por eso marcó su

A

raya con los "políticos de ayer y hoy" representados por sus contrincantes, contra su postura de ciudadano común y corriente, limpio en su pasado y con una aureola virginal, cuento poco creíble porque poca atención le prestaron sus contrincantes; eran sus palabras llevadas por el viento de inmediato al rincón del olvido, nadie replicó, nadie refunfuñó, sólo habló para él mismo. Sobre sus propuestas fueron las más alejadas de la realidad, aunque novedosas para los oídos, que las recibían con sonidos nuevos y en un tono de sinceridad que se veía ausente en sus alternantes, pero que no pasaban el tamiz de la razón en la primera, como el proponer una policía única en el país, con mando sobre todo el territorio nacional; o como la propuesta de buscar producir más doctorados en el país para igualarnos con Brasil o Corea, cuando lo primero que debemos rescatar es la educación básica que se pudre en la nata del Panal. Josefina se vio muy congruente pero seca, demasiado anunciado el discurso, saliendo al paso con palabras y poses sobreactuados, tratando de ser la perfección de lo que no es, evitando caer en explicaciones profundas, con frases melosas, con conceptos de lo que quiere oír la gente: esperanza, seguridad, confianza, atención,

bienestar, salud. Lo demás fueron ataques directos a Peña Nieto. López Obrador inició lento, pausado, frio; fue tomando calor del debate y terminó acelerado, tratando de llegar a un discurso congruente, se le quedaron mensajes en la lengua, ya no los pudo decir. Perdió tiempo en los ataques a Peña Nieto, sus mensajes sólo llegaron a dos en todo el debate, lo demás fueron explicaciones, exposiciones de fotografías y

documentos y alegatos. Aunque se dice que su ideología es conocida, López Obrador debió aprovechar el foro del debate para insistir en sus diferencias estructurales con los otros candidatos. Peña Nieto trató de atacar para defenderse, pero le fue peor porque justificó los ataques de los otros contrincantes; su propuesta era ya conocida, al igual que la de los demás candidatos, lo que era

importante para todos se volvió tema cerrado por los ataques entre tres de los contrincantes. En realidad el ganador fue Gabriel Quadri porque se deslindó de los rijosos, aunque sus planteamientos fueron poco originales y poco accesibles, pero no se distrajo de la atención al público televidente, salvo cuando pasó la edecán, por lo que se centró en su papel y fijó la atención del auditorio.


unomásuno

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

ESTADO DE MEXICO 31

Antorcha sitiará Toluca Felícitas Martínez ntorcha Campesina amenaza a los mexiquenses con paralizar el valle de Toluca, supuestamente llegarán con más de 50 mil gentes que se concentrarán en el Zócalo para dialogar con el gobierno local, y de esta forma obligar a que el gobierno de Eruviel Ávila atienda sus peticiones. Esto luego de que han sido ignoradas sus denuncias de irregularidades de que son objeto por parte del empresario Axel García Aguilera. Mediante un comunicado la organización social explica que en los últimos meses han sido destruidas 65 unidades, 27 han sido robadas, 6 unidades más fueron quemadas y3 fueron baleadas; "todas estas agresiones criminales fueron hechas por un grupo de porros de Axel García, a esto se suma, dijo, que 34 choferes y 15 pasajeros han sido golpeados, algunos de ellos con heridas de gravedad. Se quejan de la vejaciones a los transportistas independientes, mismo que han solicitado ayuda al movimiento antorchista, se ha denunciado ante las autoridades judiciales y se ha hecho del conocimiento del gobierno local, sin embargo, la nula acción y el

A

silencio absoluto tanto de su secretario de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, como del propio gobernador, nos lleva a la conclusión de que este monopolio agresivo y delincuente está recibiendo protección y solapamiento de funcionarios de alto nivel político". Antorcha Campesina ha iniciado una campaña de denuncia a escala nacional, la cual incluye la colocación de espectaculares en las principales autopistas de México, así como volanteo masivo en todas las casetas de cobro y garitas internacionales y la protesta que se realizará el día de mañana de 50 mil antorchistas. "Antorcha respaldará a los transportistas independientes hasta que se detengan los ataques que están operando desde alguna oficina del GEM", iremos a todos los rincones del país para que todos los mexicanos se enteren de cómo el gobierno mexiquense protege a los monopolios, que les dejan, seguramente, grandes ganancias económicas y políticas", dijo Homero Aguirre. Al mismo tiempo refirió que Antorcha seguirá siendo una opción para defenderse de abusos o de abusivos como los que gobiernan en el estado de México. "Antorcha no se va a

DE ACUERDO AL VOLANTEO

DE LOS MILITANTES, ARRIBARÁN A LA CIUDAD DE

echar para atrás y va a denunciar que en el gobierno mexiquense hay un padrinazgo ilegal y fuera de moda, a un grupo de gente que no son empresarios limpios, si no gente que se dedica a calumniar, a quemar y a golpear". Finalmente Jesús Tolentino

Román Bojórquez, dirigente antorchista en el Estado de México dijo que "las agresiones ya subieron de tono, nos han suspendido obras en 60 municipios del estado donde tienen presencia nuestra organización y como ejemplo puso al municipio de Chimalhuacán, donde se

TOLUCA 50

MIL ANTORCHISTAS

dejaron de dar participaciones para el pago de nómina, gasto corriente con un monto de más de 20 millones de pesos y que se podrían afectar a 1500 trabajadores, esto es "represión política del GEM hacia una organización política con presencia nacional".

Josefina ganó el debate, afirma Germán Olivares Define PRD candidaturas on argumentos y propuestas, Josefina Vázquez Mota ganó el primer debate de los candidatos a la Presidencia de la República, afirmó Octavio Germán Olivares, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México. El líder del panismo mexiquense expresó que Vázquez Mota fue diferente, porque expuso en el debate, el país que quiere con propuestas viables y argumentos sólidos para exhibir a quienes ven la conquista del poder como un botín engañando con repetición de mentiras para creer que son verdad y también maquillando las cifras. Germán Olivares expresó que Josefina se mostró diferente porque habló con la verdad, con sólidos argumentos como viene siendo su campaña de propuestas y contrastes al exhibir a Peña Nieto como un ex gobernador del Estado de México que propició la impunidad en la justicia como el caso de la niña Paulette. Expresó que Josefina se vio serena, dominadora en los temas, en las propuestas mientras que en el debate dio argumentos contras las críticas a su trayectoria política exhibiendo un Peña Nieto nervioso y titubeante, y, como el enviado del autoritarismo y la regresión política, económica y social, por lo que Vázquez Mota desea un país sin endeudamiento y sin corrupción. El también diputado federal expresó que Josefina Vázquez Mota desnudó a Peña Nieto y al partido que representa, el PRI, al indicarle que el Estado de México es el segundo estado más corrupto del país y de peor gestión en el gobierno, de acuerdo con datos de Transparencia Mexicana. Germán Olivares expresó que la candidata del PAN ofreció datos contundentes sobre el gobierno que encabezó Peña

a alcaldías del Edomex

C

125 planillas para contender en la elección del 1 de julio, y de las 11 restantes, algunas se definirán tras los resultados de encuestas realizadas, dijo el líder estatal perredista, Juan Hugo de la Rosa. Reconoció que tras una fuerte elección interna, es necesario recomponer al partido para llegar fortalecidos a la elección, pues el desgaste por alcanzar un espacio dentro de las planillas fue importante, aunque nunca hubo rupturas definitivas. Admitió que parte de la discusión entre los representantes de las corrientes perredistas fueron los espacios en la lista de regidores, pues la mayoría buscaba colocarse dentro de los tres primeros lugares, en tanto que las candidaturas para las alcaldías fueron solventadas rápidamente. En los casos de Ecatepec, Chalco, Tejupilco, Ixtalapuca, Ocuilán, Villa de Allende, Amatepec e Ixtapan del Oro, el PRD espera contar este día con los resultados de las encuestas levantadas por la empresa

E

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, PRESIDENTE DEL PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO

Nieto en el aspecto de justicia, como los más de 900 feminicidios sin esclarecer, el caso de la niña Paulette que conmocionó a México por la inverosímil respuesta de su muerte por accidente y que de cada 10 asesinatos en México, 7 son en estados gobernados por el PRI. Josefina, sin duda, ganó el debate, dijo Octavio Germán Olivares, quien no dudó que el PAN volverá a ganar la Presidencia de la República.

Parametría, para definir a los candidatos. Asimismo, para Ecatepec, el municipio más poblado de la entidad, la encuesta definirá al candidato, y la batalla es entre el ex alcalde José Luis Gutiérrez Cureño y Claudia Gastelum.

JUAN HUGO DE LA ROSA, LÍDER ESTATAL PERREDISTA


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Vázquez Mota exhibe al gobierno peñista Guillermo Alberto Torres l debate lo ganó Josefina Vázquez Mota, porque fue quien hizo propuestas reales de lo que necesita México y además exhibió al gobierno "corrupto" que hizo Peña Nieto en el estado de México. Lo anterior fue señalado por Luis Marrón, candidato del PAN a la diputación local por el Distrito 30, con sede en Naucalpan, quien agregó que el debate por lo menos

E

le bajará 5 puntos al priísta, porque la gente ya vio de qué está hecho. Entrevistado luego de realizar una gira proselitista por varias comunidades de Naucalpan, Luis Marrón, fue tajante al señalar que Peña Nieto se vio mal y no se pudo defender ante lo indefendible, "cómo iba a negar lo del caso de la niña Paulette o lo de la corrupción de su tío Montiel". Asimismo, el panista, dijo que de hoy en adelante será otra historia en la campaña

presidencial e incluso en las encuestas, debido a que en el debate quedó exhibido el candidato del PRI Enrique Peña Nieto, "la gente ya lo vio, ya lo conoció, hasta nervioso estuvo". Por otra parte, el candidato del PAN a la diputación local por el distrito 30, Luis Marrón, dijo que va por la libre al triunfo, toda vez que los electores conocen que sí responde y da soluciones a los problemas de la gente, como lo hizo en la regiduría del H. Ayuntamiento.

LUIS MARRÓN,

CERO

EN TLALNEPANTLA…

PAN A LA DISTRITO 30

CANDIDATO DEL

DIPUTACIÓN LOCAL POR EL

TOLERANCIA…

Políticas públicas a favor de la Remueven a coordinador de jueces en Neza mujer impulsará Denisse Ugalde mpulsar desde el Congreso de la Unión políticas públicas en beneficio de las mujeres "jefas de familia" será una prioridad para la candidata del PRI, Denisse Ugalde Alegría, porque a su paso por las colonias donde toca puertas para pedir el voto, le abren infantes que se quedan en casa porque su madre se fue a trabajar. La ex presidenta del DIF en Tlalnepantla, asegura que hay muchas cosas por hacer a favor de las mujeres de México en todos los aspectos, pero que sin duda merecen apoyo especial las madres que dejan a sus hijos en casa para ir a trabajar y conseguir el sustento diario. Entrevistada con este medio de comunicación, la joven política, precisó que hay que impulsar los apoyos económicos para que las mujeres que viven en esta condición puedan poner un negocio que les permita trabajar en casa y no descuidar la educación de los hijos. Asimismo, Ugalde Alegría dijo que es urgente que existan escuelas de tiempo completo, donde los infantes reciban educación y alimentos de calidad, mientras sus progenitoras laboran, "desde el Congreso haremos realidad los apoyos a favor de las mujeres". Denisse Ugalde, candidata del PRI a la diputación federal por el distrito 19 con sede en Tlalnepantla, indicó que como política joven está preocupada por los jóvenes que han sido marginados de un empleo o de la oportunidad de seguir estudiando, por las deficientes políticas del gobierno federal, por lo que

I

México hay que abrirles el camino a la educación con becas, "muchos dejan la escuela, incluso a nivel superior por falta de dinero y a ellos hay que apoyarlos". Denise Ugalde, también habló de su primera etapa de campaña, donde lleva semanas tocando puertas en las comunidades del distrito 19 de Tlalnepantla, siendo la inseguridad y los abusos en cobros de CFE, las demandas más sentidas.

también tiene proyectos para este sector, que en su momento los llevará al Congreso federal. Al ser cuestionada sobre la apatía de los jóvenes hacia política y los políticos, la abandera del tricolor, dijo que es hora de ir por los jóvenes y no esperar que ellos se acerquen a las instituciones, toda vez que hablando con ellos, escuchándolos, tienen un interés positivo hacia lo que les rodea. Dijo que a los jóvenes de

Genaro Serrano Torres

ción para propiciar el alcoholismo, sobre todo entre los jóvenes estudiantes, por tantos comercios que expenden bebidas embriagantes. Los alumnos se convertían en presa fácil para los policías municipales, quienes recibían una comisión de parte de los jueces por cada persona ingresada. Al tomar la protesta de ley, el nuevo coordinador se comprometió a velar por la seguridad de la ciudadanía y vigilar el comportamiento de los uniformados, los cuales seguramente extrañarán porcentaje económico de las detenciones.

l edil José Salinas instruyó al secretario de Gobierno, Santos Montes Leal, para que destituyera al actual coordinador de jueces y diera posesión del cargo a Francisco Javier Balderas Valdés, como nuevo coordinador. La medida se debe a que jueces calificadores otorgaban un porcentaje monetario a policías municipales por meter a la cárcel a jovencitos y ebrios que salían de los antros. Los abusos de jueces calificadores se originan de las condiciones que existen en esta demarca-

E

LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ NOTARIO PUBLICO NO. 30 AV. GUSTAVO BAZ No. 46 BOSQUES DE ECHEGARAY, EDO. DE MEXICO C.P. 53310 Tels: 5360-2511 5373-8797 www.notaria30edomex.com

NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO DE MEX. A 24 DE ABRIL DEL 2012 AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS A QUE HUBIERA LUGAR, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 47,635 DE FECHA 18 DE ABRIL DEL AÑO 2012, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES LUCIA OLIMPIA Y JORGE AMBOS DE APELLIDOS GOMEZ RODRIGUEZ, EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA MARIA RODRIGUEZ OBREGON, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO PÚBLICO INTERINO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. EXP.-79/11 BIS JEC*.

"PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" JUZGADO DÉCIMO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉXICO. EDICTO JOSÉ ALFREDO BARRELES CRUZ, promueve por su propio derecho, en el expediente 727/2011, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, en su contra de CELIA MARGARITA GALLARDO GÓMEZ DE CORTES, reclamando las siguientes prestaciones: A) El pago de la Cantidad de $700,000.00 (SETECIENTOS MIL PESOS, 00/100 M.N.) po concepto de suerte principal: B) El pago del tres por ciento mensual de la cantidad antes señalada y pactada en el documento base de la acción y C) El pago de gastos y costas que origine el presente juicio. Asimismo, el Juez del conocimiento, mediante proveído de fecha once de abril de dos mil doce, ordenó notificar al acreedor PROYECTOS POPULARES, S.A. DE C.V., mediante edictos, el estado de ejecución del presente juicio al acreedor antes señalado, que contendrán una relación sucinta de la demanda, los cuales se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional y en un periódico local de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, a deducir sus derechos contados a partir del siguiente al de la última publicación, debiendo fijar en la puerta del Tribunal una copia íntegra de esta resolución por todo el tiempo de la notificación, con el apercibimiento que si pasado este plazo no comparece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en rebeldía, y las ulteriores notificaciones se les harán por lista y boletín en términos de lo dispuesto por los artículos 1.182 y 1.183 del Código adjetivo de la materia. Se expide a los veintitrés días del mes de abril de dos mil doce. DOY FE. Validación: fecha del acuerdo que ordena la publicación once de abril de dos mil doce

DENISSE UGALDE,

PRI A LA DIPUTACIÓN FEDERAL SEDE EN TLALNEPANTLA

CANDIDATA DEL

POR EL DISTRITO

19

CON

PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARY CARMEN FLORES ROMÁN


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

DEPORTES 33

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

Óscar “Vampiro” Ruiz estuvo en las instalaciones de unomásuno TVRadio, donde saludó a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, a quien le dedicó la carrera nocturna de este fin de semana, en el Autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital. El ex big brother se mostró confiado de llegar al podio el sábado.

FUTBOL

LONDRES, Inglaterra.- Por más que Manchester United y Manchester City estén empatados en puntos a una fecha del final, el técnico de los Red Devils, Alex Ferguson cree que su rival de la misma ciudad tiene casi asegurado el título de la Liga Premier.

TENIS

A

SUNCIÓN, Paraguay.- Si Cruz Azul, de México, no quiere consumar un semestre lleno de fracasos, está obligado a ganar en la visita que hará a Libertad de Paraguay, hoy en partido de "vuelta" de octavos de final de Copa Libertadores de América. Este duelo se efectuará sobre la cancha del Estadio Nicolás Leoz, cuando el reloj marque las 20:30 hora local (19:30 hora del centro de México), con arbitraje del brasileño Leandro Vuaden. Luego de empatar 1-1 en el primer encuentro de esta serie, con el fin de avanzar la escuadra mexicana requiere de la victoria o de un empate por dos o más anotaciones, pues cualquier derrota o igualada sin goles los deja fuera. De hecho, el 1-1 le da vida, ya que todo se tendría que definir desde el manchón penal. El problema es que tras ofrecer una gran actuación ante América, en la última fecha de la fase regular del torneo Clausura 2012, regresó a esa falta de actitud y ambición tan característica de este equipo, cada vez que enfrenta momentos decisivos. En su disculpa vale decir que sólo tuvieron 48 horas de

descanso, algo que sin duda le afectó en su accionar, el cual debe mejorar mucho, para tener los méritos de salir con un resultado positivo en este compromiso. Uno de los problemas con los que deberá lidiar el equipo celeste será su portero, pues es prácticamente un hecho que Jesús Corona no verá acción, por lo que su lugar será ocupado por Yósgart Gutiérrez, quien no es precisamente el más confiable de la liga, muestra de ello fue la mala salida que realizó y que le dio a Libertad el empate. Mientras que el "gumarelo" llega a este duelo con la ventaja que le da el gol que marcó en el Estadio Azul, en México, el cual en este momento lo tiene clasificado a la siguiente ronda. Fue poco lo que mostró, en los primeros 90 minutos, el equipo que dirige el argentino Jorge Burruchaga, por lo que se espera cambie su actitud; pero sobre todo su accionar. Para estar en los cuartos de final, al cuadro "guaraní" le basta el empate sin goles o la victoria, un "descalabro" o empate a dos o más goles los dejarían fuera.

MADRID, España.- La tenista estadounidense, Serena Williams, concretó ayer su primera aparición en torneos europeos en la temporada, con una cómoda victoria en su debut, en las llamativas canchas de polvo de ladrillo azul del Abierto de Madrid.


unomásuno

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

34

Pone Pumas ultimátum a Memo Vázquez E

Barça brilla en la Gala de la IFFHS BARCELONA, España.- Con siete trofeos, el club español FC Barcelona brilló en la IFFHS World Football Gala 2012, misma que se celebró en esta ciudad y que galardonó a lo mejor del balompié a consideración de dicho organismo. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol premió al “Barça” como mejor club europeo y mundial de la última década (2001 a 2010). Lo anterior debido a todo lo que ha conseguido en los últimos años la escuadra "culé": Dos Champions League (2006 y 2009), un Mundial de Clubes (2009), una Supercopa de Europa (2009), cuatro Ligas de España (2004-05, 2005-06, 200809 y 2009-10), una Copa del Rey (2008-09) y tres Supercopas de España (2006, 2007 y 2010). También fue premiado como el mejor de 2011, ya que acabó primero del ránking mundial gracias a que se adjudicó la Liga de Campeones de Europa, Mundial de Clubes, Liga de España y las Supercopas de Europa y España. A dicha ceremonia asistieron el director deportivo de Futbol Profesional del club catalán, Josep María Bartomeu, y el directivo Andoni Zubizarreta, quienes fueron los encargados de recibir los trofeos. Un total de 37 premios otorgó la IFFHS, que también galardonó a los “culés” Xavi Hernández, el argentino Lionel Messi y el entrenador Josep Guardiola. El mediocampista fue considerado como el "Mejor Constructor de Juego de 2011", y el crack “pampero” como el "Máximo Goleador del año". Su timonel, recibió el premio al "Mejor Técnico de Club de 2011", clasificación en la que el luso José Mourinho, técnico del Real Madrid, acabó segundo.

para determinar quién será el técnico de Pumas la siguiente campaña, pues siempre han considerado la continuidad de Vázquez Herrera. "Siempre pensamos en él. Nosotros no tenemos dudas, tenemos claro cuál es el camino que debemos seguir. Es Guillermo el

BARCELONA, España.- Javier Hernández, delantero de la Selección Mexicana y del Manchester United de

El más popular de Concacaf Inglaterra, fue galardonado ayer por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol), como el futbolista más popular de América Central y Norteamérica. Además, en la gala de la IFFHS, el equipo Barcelona se ha convertido en el protagonista de un acto, que ha reconocido las mejores actuaciones del planeta futbolístico en 2011. El cuadro azulgrana se ha llevado siete de los 37 premios que se han entregado en la gala. Entre ellos, los dos más importantes, el de mejor equipo europeo y mejor equipo mundial en la última década, periodo en el que ha ganado dos Champions League (2006 y 2009), un Mundial de Clubes (2009), una Supercopa de Europa, cuatro

¡Listas, las semifinales! Ayer se dieron a conocer días y horarios para los duelos de semifinales del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. La serie entre Rayados y América se disputará miércoles y sábado, mientras que la de Santos Laguna ante Tigres será el jueves y domingo próximos. Las Águilas del América, que superaron los cuartos de final al Pachuca, recibirán el miércoles a las 21:00 horas al Monterrey en el Estadio Azteca. El duelo de vuelta

que ha tenido esas dudas. Esto es una decisión de él, nosotros estamos claritos. Pe-ro si él tiene algo más que valorar, evaluar o escuchar, ya será cuestión de él", señaló. Se dice que Vázquez tiene ofertas para dirigir al Toluca y condicionó su continuidad a la contratación de cuatro refuerzos. La semana pasada sonaron los nombres de Emanuel Villa y Héctor Mancilla para reforzar a Universidad; sin embargo, Trejo lo desmintió. "Ya le hicimos saber que están fuera de nuestra posibilidad, del manejo del club. Tendrán que ser otros. Suenan varios que se han tocado en la mesa; pero, como repito, mientras él no decida, exactamente, si va a continuar o no, a mí me tiene atado de manos. ¿Cómo vamos a contratar a un jugador si no sabemos quién va a ser el técnico?", finalizó Trejo.

l director deportivo del Club Universidad, Mario Trejo, fijó ayer un plazo de 48 horas para que Guillermo Vázquez decida su continuidad como técnico de Pumas. En una entrevista difundida ayer por la oficina de prensa del propio club, Trejo explicó la postura de Pumas en este caso. "Ayer (lunes) tuvimos una charla más con Guillermo (Vázquez), el ingeniero (Jorge) Borja y un servidor. Ya le hicimos saber, una vez más, que nuestra política no la pensamos variar. Él la conoce perfectamente, él nació en el club, está de acuerdo, la entiende perfectamente; pero nos solicitó dos días más para analizar las cosas y ya tomar una determinación. Si no la toma él, la vamos a tomar nosotros. Ya no podemos perder más tiempo", expresó Trejo. El directivo agregó que, por el momento, no existe un "plan B"

será el sábado en el Tec, también a las 21:00 horas, casa de Rayados, quienes sufrieron para eliminar a Xolos. En tanto, Tigres, actual campeón del futbol mexicano y que goleó en cuartos de final a Monarcas, jugará en el Volcán ante Santos Laguna el jueves a las 20:00 horas. Mientras que el duelo de vuelta será en Torreón el domingo a las 20:00 horas. El cuadro lagunero viene de superar a Jaguares de

Chiapas. Semifinales de IDA Miércoles 9 de mayo América vs Monterrey 21:00 horas Estadio Azteca. Jueves 10 de mayo Tigres vs Santos Laguna 20:00 horas Estadio Universitario Semifinales de VUELTA Sábado 12 de mayo Monterrey vs América 21:00 horas Estadio Tecnológico. Domingo 13 de mayo Santos Laguna vs Tigres 20:00 horas Estadio Corona en TSM

Ligas, una Copa del Rey y tres Supercopas de España. Además, los culés han terminado primeros en el ránking mundial de 2011, en el que levantaron Champions, Mundial de Clubes, Liga, Supercopa de Europa y Supercopa de España. También han sido premiados Xavi Hernández, Lionel Messi y Pep Guardiola. El centrocampista ha sido considerado el “mejor organizador”, seguido de Lionel Messi. Por su parte, el argentino ha sido galardonado como el “mejor goleador”, mientras que Pep Guardiola ha sido nombrado “mejor técnico de club” de 2011, por delante del madridista José Mourinho.


unomásuno

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

35

Felipe Calderón inaugura hoy Olimpiada Nacional en Puebla el dual meet con Francia, conjuntamente con el serial de la Liga Mundial de Taekwondo.

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Con el BMX en Cuautlancingo arranca hoy ciclismo de ON POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

CUAUTLANCINGO, Puebla.- Con trabajos forzados, una gran actividad y pista cerrada, previa a entrenamientos, hoy se celebrará la primera prueba del ciclismo de la Olimpiada Nacional, correspondiente al BMX, espectacular disciplina que debutó en Juegos Olímpicos en Beijing, China. La pista de BMX se construyó en el complejo deportivo de Cuautlancingo, cuyos trabajos deberían haber terminado el sábado 5 de mayo; pero faltaron detalles que hasta ayer se estaban terminando, el principal es el arrancadero con cinco metros, todo con la supervisión de Durán, comisionado por la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández. Precisamente por el atraso de la obra, no se pudieron realizar entrenamientos previos, habiéndose presentado equipos como Nuevo León y Aguascalientes, con mucha anticipación; pero sin entrenar. Hoy tendremos las primeras emociones del ciclismo, deporte que reunirá a 800 deportistas en sus cuatro especialidades. En el BMX los grandes favoritos son Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco. Mañana será la contra reloj individual; el jueves 10, Día de las Madres, el Mountain Bike en Chachapa; el 11, la ruta y del 12 al 17, la pista; seis días en el Velódromo de Cuautlancingo. Puebla tiene muchas posibilidades de medallas, a excepción del BMX, disciplina en la que todavía no se tiene un verdadero promotor.

PUEBLA.- El presidente de México, Felipe Calderón, inaugura hoy la Olimpiada Nacional 2012, a las 11 de la mañana en instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, acompañado por el gobernador Rafael Moreno Valle y el titular de Conade, Bernardo de la Garza, en ceremonia coordinada por el Instituto Poblano del Deporte que dirige Manuel Youshimatz. Los deportistas, invitados, prensa y personal en general deberán estar una hora antes de la ceremonia, en la que habrá desfile de deportistas, de las 20 disciplinas programadas en Puebla. Se espera la presencia de diferentes jefes estatales de deportes, así como presidentes de federaciones deportivas, responsables cada una de las programaciones respectivas. Puebla ya tuvo los primeros resultados positivos en la Olimpiada Nacional, con 12 medallas, juvenil y primera fuerza, en natación, cuya actividad se efectuó en Monterrey, de donde regresó ayer el equipo poblano, felicitado por Manuel Youshimatz, quien ha logrado un gran movimiento deportivo estatal, tanto nacional como internacional. Moisés Saldívar fue oro en 400 combinado, medalla que hay que agregar al bronce en los 200 dorso. Otro resultado relevante fue de Alejandro Villegas, plata en 100 metros libre. Hay que agregar a estos magníficos resultados, el triunfo en marcador de 39-29 del equipo poblano, en

Arranca la Olimpiada Nacional 2012.

Espinoza, con mayor madurez Tras los malos resultados en 2011, la medallista olímpica María Espinoza, destacó que los descalabros le ayudaron para salir del bache y conseguir su boleto a Londres 2012. “Ha sido completamente diferente a hace cuatro años, en 2007, antes de los Juegos Olímpicos de Beijing, había ganado un campeonato mundial, clasifiqué en el primer evento para esa justa, tuve buenos resultados; pero ahora fue diferente porque me costó mucho trabajo calificar a Londres, pero eso me ayudó porque he enfrentado grandes retos”. En cuanto a si podrá repetir la medalla de oro que obtuvo en 2008, Espinoza señaló que es complicado mas no imposible. “Es complicado el hecho de repetir el resultado en Juegos Olímpicos, pero me estoy preparando, sé que no es imposible llegar al podio, tengo muchos deseos y ganas de hacerlo, esto es de trabajo y eso es lo que hago”.

Se aclara el panorama en la juvenil ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Pumas “in”, politécnicos “out”. Cuatro de las cinco conferencias que integran el torneo de Categoría Juvenil de Primavera “Enrique Estañol Lira” de ONEFA, tuvieron su cierre de temporada regular; destaca la presencia de cuatro equipos de la UNAM en postemporada, mientras los dos representativos del IPN quedaron eliminados. La última esperanza politécnica

en la Conferencia I, se extinguió cuando Águilas Blancas fueron derrotados en casa, por los Pumas de la UNAM campus Acatlán por 28-6, con Brandon Cruz Carrillo y Jorge Eduardo Retana Padilla, como los verdugos de los volátiles, al anotar 14 y 13 puntos respectivamente. La última jornada del torneo regular arrancó el pasado viernes, cuando los Linces de la UVM-México derrotaron en el JOM de Lomas Verdes a sus hermanos del campus Cuernavaca, 27-13. En el juego que definía el sótano del sec-

tor, los Potros Salvajes de la UAEM lograron abandonarlo tras vencer 21-6 a los Comanches de Atizapán, que terminan la actual temporada sin conocer la victoria. Joab Aguilera, Antonio Sánchez y Fernando Rocha, marcaron los touchdowns de la estampida auriverde, seguidos por puntos extras de Emilio Fernández, quien además lanzó un pase de touchdown en el partido. Con estos resultados, las semifinales quedan definidas de la siguiente manera: Tigres CCH-Sur UNAM-UVM-Cuernavaca.


unomásuno

36

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Patrick Goeters, por la victoria en México Nocturna 200 DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Víctor Rodríguez buscará su graduación en Rally Oaxaca RAÚL ARIAS REPORTERO

Con el fin de continuar con su preparación dentro de las filas de la escudería BGR -Oaxaca Tu México, bajo la tutela del internacional Benito Guerra Jr., la tripulación conformada por Víctor Rodríguez y Christian Coronel participarán en la segunda fecha del Campeonato NACAM (Norte y Centroamérica) de Rallies a llevarse a cabo del 18 al 20 de mayo en la ciudad de Oaxaca, México. Dicha carrera llevará el nombre de Rally Montañas y, a la vez, de ser un compromiso del NACAM representará la segunda justa de la temporada 2012 del Campeonato Mexicano de Rallies, el máximo escenario de este deporte en nuestro país. Dado que el Rally Montañas es una de las pocas competencias que en México se dan sobre superficie de terracería, donde tradicionalmente corre Benito Guerra Jr., para Víctor Rodríguez y Christian Coronel será fundamental tener la asesoría de este internacional piloto para su desarrollo en la competencia. Desde el momento de los reconocimientos y hasta que el Mitsubishi EVO IX con el que participarán, estarán supervisados por el único mexicano que ha ganado dos carreras de campeonato del mundo. "Estoy muy contento, porque en este año tendremos la asesoría de Benito Guerra Jr. en cada una de mis participaciones, dentro del Campeonato Mexicano de Rallies. En el pasado Rally de Puebla así fue y ahora, en el Rally Montañas, de igual manera así será. Lo importante es que no sólo tenemos la asesoría de Benito sino que, también, toda la logística de su equipo. Así es que los mecánicos y toda el área de relaciones públicas estarán a nuestro alrededor, dándonos asesoría de cómo irnos desarrollando a lo largo de la temporada.

Gran compromiso sobre la pista de más de 1,600 metros de longitud del Autódromo Hermanos Rodríguez, es el que tendrá el piloto Patrick Goeters a bordo del Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA-Holiday Inn-ETN de cara a la cuarta fecha de Nascar México. Para esta carrera, Goeters se declara listo al igual que su auto, el cual se encuentra en inmejorables condiciones gracias al trabajo de los mecánicos y de Juan Carlos "Che" González, ingeniero del SC Racing Team. "Después de tres fechas por fin me toca estar ante mi público y en un óvalo que conozco a la perfección, lo anterior me motiva mucho para poder entregar un buen resultado, el cual desde el arranque de la temporada se me ha negado", señaló el volante del Chevrolet 03. Además de correr en casa, un compromiso más que tendrá Patrick, será sin duda que dicha fecha llevará el nombre de su

principal patrocinador ACDelco, para de esta forma denominar la cuarta fecha del año como "México 200, presentada por ACDelco". "Es un compromiso muy grande que la carrera lleve el nombre de ACDelco, pero lejos

de causarme presión, me da un empuje extra para que sea en ella en donde se corone el esfuerzo de esta temporada, con la primera bandera de a cuadros del año", comentó el piloto de 109 carreras dentro de la categoría.

Impresionante fecha 3 de Fórmula Vee En un espectacular fin de semana, en el Autódromo del Águila, en Morelia, Michoacán, José Armida se llevó el triunfo absoluto al haber conseguido un cuarto y primer lugar respectivamente en los dos heats pactados para esta fecha, seguido de Marcel Welter y el piloto local Jonathan Arévalo, en el marco de la Expo Feria Michoacán. El primer Heat fue para Daniel Duval, que en 35 vueltas logró marcar un tiempo de 28:01.394 segundos, en una competencia espectacular con Jonathan Arévalo y Marcel Welter cruzaron en el mismo segundo la línea de meta, Arévalo con un tiempo de 30:00.325 segundos y Welter 30:00.710 segundos, sin duda en lo que fue una carrera espectacular en la lucha por el primer lugar. La carrera final no se quedó atrás en cuanto al espectáculo, teniendo una com-

petencia sublime entre José Armida y Marcel Welter, decidiéndose hasta el último segundo que Armida sería el vencedor en esta ocasión, consiguiendo apenas una ventaja de 0.061 milésimas de segundo sobre Welter, quien paró el cronómetro en 28:01.455 segundo, en tercer lugar finalmente llegó Iván González. Los premios Citizen y BF Goodrich a los ganadores absolutos, fueron entregados por el director de la Expo Feria Michoacán, José Manuel Romero Navarro y la reina de la expo María Isabel Herrera, quienes expresaron sentirse muy contentos, de haber recibido a los Fórmula Vee-1800 en Morelia. Mientras tanto los pilotos ahora tendrán que pensar en su siguiente compromiso que será en San Luis Potosí, los siguientes 9 y 10 de junio. (Pedro Muller).

Óscar “Vampiro” Ruiz,en unomásuno TV-Radio ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El piloto de Nascar Toyota Series, Óscar el "Vampiro" Ruiz, visitó las instalaciones de Unomásuno, previo a la gran semana de automovilismo que está por vivir la capital, el próximo fin de semana cuando se corra la cuarta fecha de la Nascar, al ser una de las más importantes del año, porque se realizará por segunda ocasión en la historia de este serial y primera

en el DF, una competencia nocturna en el Autódromo Hermanos Rodríguez. "Será un espectáculo increíble para todos los aficionados del automovilismo, el cual comenzará desde el día viernes cuando tengamos las prácticas donde reconoceremos las circunstancias del óvalo, para que el sábado por la tarde podamos llevar a cabo la calificación en la cual estaremos luchando por la pole position para tener un buen lugar en la parrilla de salida", señaló Óscar. La iluminación será una de las incógni-

tas que se descifrarán hasta ese día de la competencia, pues el Hermanos Rodríguez no está totalmente acondicionado para este tipo de carreras, la cual comentó el piloto de Toyota-Mikels que no será problema, ya que la organización tiene todo perfectamente listo. "La carrera nocturna México 200" presentada por AC Delco, dará inicio en punto de las 20:30 horas con una duración de aproximadamente 2 horas 40 minutos, donde los stocks tendrán que ejecutar 140 vueltas.


MÉXICO, D.F., MARTES 8 DE MAYO DE 2012

37

unomásuno

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"

C. EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 2238/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN, con fecha cinco, dieciocho de enero y veinticuatro de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: -"...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA, DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Calle Interior Norte, lote 4 cuatro, casa C-5 C guión 5 cinco, manzana 10 diez, supermanzana 46 cuarenta y seis, Fraccionamiento la Herradura II dos, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en el lote 11 once, (actualmente con construcción de la manzana 34 treinta y cuatro, supermanzana 50 cincuenta, ubicado en la Avenida Chilam Balam, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a la Ciudadana AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA, DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES, JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, ZULEMY SABAH RODRIGUEZ y a la ciudadana GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. Devuélvase a la ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.-DOY FE..." "...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que en el auto de inicio de manera involuntaria se señaló como nombre de la parte actora el de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINACIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, cuando el nombre correcto es HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se tiene por señalado como nombre correcto de la parte actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; en consecuencia con notificación del presente proveído dese cumplimiento al auto de fecha cinco de enero del año en curso. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del numeral antes invocado, se autoriza para oír y recibir de notificaciones y documentos a la ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.-Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.-DOY FE..." "...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha nueve de febrero del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en el lote 11 once, actualmente con construcción de la manzana 34 treinta y cuatro, supermanzana 50 cincuenta, ubicado en la Avenida Chilam Balam, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado EFRAIN ANTONIO GONZALEZ MARTIN, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Por último, en cuanto a la autorización que realiza a favor de la Ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ, dígase a la ocursante que se esté a lo acordado mediante el auto de fecha dieciocho de enero de esta anualidad.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.----------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a cinco de marzo del dos mil doce.---------------------------------------------------

Inicia Aeroméxico vuelos hacia Chetumal, Q. Roo

G

rupo Aeroméxico comenzó este lunes una nueva ruta entre la ciudad de México y Chetumal, la cual será operada diariamente con equipos Embraer 190, de 99 plazas. En un comunicado la aerolínea informó que el vuelo cuenta con horarios flexibles para los viajeros de negocios, y para quienes pretenden vacacionar en dicha ciudad, ya que les permite ir y regresar el mismo día en la modalidad Voy Vuelvo de Aeroméxico. Y es que el vuelo desde el Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de México (AICM) saldrá a las 21:00 horas para aterrizar en Chetumal a las 23:05 horas, mientras que el de regreso despegará a las 07:15 horas para llegar al aeródromo capitalino a las 09:30 horas. Además, dijo la firma, desde Chetumal pueden trasladarse hasta Belice, ya que se encuentra muy cerca de la frontera con este país centroamericano. Aeroméxico reiteró de esta manera su compromiso para ofrecer un mejor servicio aéreo desde la ciudad de México, hacia todo el territorio nacional.

Permanente, el impulso a la competitividad: SE El impulso a la competitividad en México es una tarea permanente de todos, de los tres Poderes de la Unión, de los tres niveles de gobierno, afirmó el subsecretario de Competitividad de la Secretaría de Economía, José Antonio Torre. Durante la inauguración del Taller de Garantías Mobiliarias efectuado en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el funcionario indicó que la iniciativa privada, la academia y los ciudadanos deben seguir trabajando de manera conjunta en el diseño y la aplicación de políticas públicas. Ante jueces y magistrados del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, el subsecretario de Competitividad y Normatividad agregó que las políticas públicas deben impulsar la productividad y la competitividad de las empresas y regiones del país. De eso se trata el Registro Único de Garantías Mobiliarias (RUGM), que en marzo de 2009 aprobó el Congreso de la Unión al realizar una reforma al Código de Comercio y que la Secretaría de Economía (SE) puso en marcha en octubre de 2010, explicó. Torre Medina añadió que dicho Registro Único es un sistema electrónico que permite a acreedores registrar su garantía mobiliaria de forma fácil, rápida, gratuita y segura, para darle publicidad. El RUGM es uno de los grandes cambios estructurales que se han efectuado en los últimos años pero “como todo cambio estructural, probablemente no veamos los verdaderos impactos sino a través de varios años”, expuso. Sin embargo existe el convencimiento “de que estamos viendo el nacimiento de un verdadero instrumento de difusión, de crédito para las empresas mexicanas”, añadió. El funcionario reconoció que uno de los mayores retos de las micro, medianas y pequeñas empresas en el país es precisamente la dificultad para acceder al financiamiento en condiciones competitivas, y es precisamente en este espacio donde incide el Registro Único de Garantías Mobiliarias.


38

unomásuno

Asegura SAT 32 toneladas de precursores químicos La sustancia fue asegurada por personal de la Marina en Veracruz.

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México y la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron dos contenedores con cerca de 32 toneladas de Monometilamina,

precursor químico para la elaboración de drogas sintéticas. Expuso que los hechos ocurrieron el pasado 30 de abril, una vez que se hicieron las pruebas correspondientes a la mercancía declarada como Sulfato de Aluminio, la cual arribó al puerto de Veracruz en dos contenedores

transportados por el buque "MSC Brianna" procedente de China. En un comunicado, el organismo fiscalizador subrayó que la sustancia química fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación para investigar y deslindar las responsabilidades legales que resulten procedentes.

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Presentan a banda de delincuentes encabezada por una mujer Una banda implicada en al menos 20 homicidios, además de plagios y otros ilícitos, la cual era encabezada por una mujer, fue presentada este lunes en la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El vocero de Seguridad en Nuevo León, Jorge Domene Zambrano, informó en conferencia de prensa que fueron siete personas detenidas, cuatro mujeres y tres hombres, quienes quedaron bajo arraigo para ampliar las indagatorias como parte de un grupo de la delincuencia organizada. La célula criminal era encabezada por María de Jesús Jiménez López, alias ?la Tosca?, de 26 años, quien confesó ser autora material de 20 homicidios, incluido el de un comandante de la Policía Ministerial del estado, y algunas privaciones de la libertad, así como robos de vehículos, indicó. Sus cómplices son Raúl Hernán Martínez Muñoz, alias "el Negro", de 20 años; Adalberto Urbina Rodríguez, alias el Pipen", de 18, y Miguel Ángel Salas Valdez, alias "Micky", de 26. Además fueron aprehendidas las presuntas vendedoras de droga Julia Alcántar Briceño, de 49 años; y Perla Cecilia Hernández Alcántar, de 18, y Virginia Elizabeth Galván Alcántar, de 30 años. Las dos últimas mujeres también están acusadas de hacer labores de "halconeo", como se denomina las actividades de espionaje a representantes de la autoridad, añadió el funcionario. Domene Zambrano detalló que los presuntos delincuentes fueron detenidos el 1 de mayo pasado durante un operativo de la AEI, de manera conjunta con la policía del municipio de Guadalupe, en la colonia Guadalupe Victoria. "Todos ellos manifiestan hacer labores, principalmente también de venta de droga y halconeo para un grupo delictivo, recibiendo a cambio entre cuatro mil y 10 mil pesos por quincena", indicó Domene Zambrano.

Reportan muerte de mexicana en Honduras La mexicana Berenice Muñoz, de 23 años de edad, murió de un disparo al salir de una discoteca en la norteña ciudad hondureña de San Pedro Sula, una de las más violentas del país, reportó hoy la Policía Nacional. Según la información oficial, la muerte de Muñoz ocurrió la madrugada del domingo cuando salía de una discoteca -donde departía con unas amigas- y un desconocido se acercó para dispararle. Hasta el momento se desconocen tanto los móviles como el paradero del presunto homicida.

Incautan droga y cartuchos en Naucalpan Naucalpan, Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) incautaron 190 dosis de narcóticos y 150 cartuchos útiles para distintas armas durante un operativo que se llevó a cabo en la colonia San Antonio Zomeyucan en este municipio. En el operativo se detuvo a Ivonne Leyva Navarro, de 19 años de edad, quien se encontraba en un domicilio que fue denunciado por vecinos del lugar como punto de distribución de drogas. Explicó que al hacer una revisión se incautaron 190 envoltorios con polvo blanco con característi-

cas de la cocaína, así como seis cargadores para fusiles de asalto AR-15 calibre 223 milímetros y Ak47 calibre 7.62 milímetros. Además, dos cargadores para subametralladora calibre nueve milímetros y un cargador para un arma calibre 7.5 milímetros, así como 150 cartuchos útiles para los cargadores de los distintos calibres mencionados y un equipo de telefonía celular. La detenida y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para determinar su situación legal.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Simulación, hipocresía y contradicciones de Josefina: PRI

39

unomásuno

Abortan atentado en EU en aniversario de Bin Laden

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, acusó a su “par” con licencia Josefina Vázquez Mota, de presidir un debate de “contradicciones”, pues para empezar acusó el priísta, la candidata presidencial del PAN sólo asistió a nueve de 134 votaciones. “Hay una especie de regateo o hipocresía en reconocimientos, desconocimientos o críticas que hizo”, apuntó. Consideró que todos los cuestionamientos que hizo la panista, hacen dudar de la buena fe y la buena voluntad de la candidata Vázquez Mota, pues todos estamos conscientes la situación en se encuentra el país, y que el crecimiento, de los 12 años panistas, es la mitad de lo que se tuvo en el último sexenio priista, de 3.4 a 1.9. Asimismo, Rojas destacó que sí consta que en la Cámara de Diputados PAN Y PRD hicieron alianza casi en los últimos dos años, y no es de extrañar este tipo de alianzas ante la imposibilidad de ganarle terreno al candidato del PRI. Sen torno a los cuestionamientos y ataques de Vázquez Mota, el diputado Rojas precisó que llama la atención que ella haya dicho que estaba a favor de la rendición de cuentas, cuando la semana pasada, antes de terminar el periodo legislativo, se votaron mayores facultades para la Auditoría Superior de la Federación, pero un día antes la fracción parlamentaria del PAN simplemente reventó la sesión para no votar una iniciativa tan importante. “Es decir, todo lo contrario de lo que ella dice”. Hay una contradicción enorme entre lo que ella dice sobre la rendición de cuentas y su partido está en contra, y aludió que el gobierno panista tiene reprobadas las cuentas públicas de 2007, 2008 y 2009. Otro asunto que llamó mucho la atención, fue el que propone una Banca de Desarrollo fuerte, cuando en la Cámara su fracción boicoteó la iniciativa priistas durante los tres años por ella, lo cual asombra porque Josefina Vázquez Mota cambia muy rápidamente de idea, dijo En relación a la educación, también habló de echar andar escuelas de tiempo completo, cuando hace unos días, igual a propuesta del PRI, se avaló la Ley de Escuelas de Tiempo Completo de manera unánime, al igual que la modificación constitucional para hacer obligatoria la enseñanza media superior.

W

ashington, EU.Agencias de inteligencia de Estados Unidos, con apoyo de otros países, descarrilaron un complot de la red Al Qaeda para hacer estallar un avión comercial, en coincidencia con el aniversario de la muerte de Osama bin Laden, reveló hoy el FBI. Un artefacto explosivo que sería colocado en un avión con rumbo a Estados Unidos por el brazo de Al Qaeda en Yemen, se encuentra en poder de la

Oficina Federal de Investigaciones (FBI) estadunidense y es objeto de pruebas forenses y técnicas. “La investigación inicial indica que el aparato es muy similar a los IED (artefactos explosivos improvisados) que han sido usados con anterioridad por Al Qaeda en la península arábiga en otros intentos de ataques terroristas”, señaló la agencia estadunidense. En diciembre de 2009, Al Qaeda buscó sin éxito detonar un avión comercial en

ruta a Detroit, usando sustancias explosivas. El Consejo Nacional de Seguridad (NSC) señaló por su parte que el presidente Barack Obama fue informado del complot en abril por su asesor antiterrorista John Brennan, y ha recibido actualizaciones regulares e informes de su equipo de seguridad nacional. “Aunque el presidente fue informado que el aparato no representó una amenaza al público, instruyó al

Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a la policía y agencias de inteligencia para tomar los pasos necesarios contra este tipo de ataque”, señaló el NSC. El incidente “subraya la necesidad de mantenerse vigilantes contra el terrorismo aquí y en el exterior”, señaló el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó por separado no tener información de que exista en este momento un plan activo contra Estados Unidos, pero afirmó que mantiene un monitoreo estrecho de Al Qaeda y sus filiales. “Debido a que este (explosivo) IED demuestra el interés de nuestros adversarios de enfocarse en el sector de aviación, el DHS continúa por instrucción presidencial empleando un enfoque de capas basado en el nivel de riesgo, para asegurar la seguridad del público”, señaló. Funcionarios estadunidenses que no fueron identificados dijeron a la agencia Associated Press que el artefacto muestra un nuevo nivel de sofisticación de Al Qaeda para intentar estallar un avión comercial con un artefacto transportado en la ropa interior de un pasajero.

Constitucional, que IFE haga sondeos sobre tendencias de voto El Consejo General del IFE tiene la facultad constitucional de ordenar encuestas o sondeos de opinión, con el fin de conocer la tendencia del voto en los comicios presidenciales es constitucional, aclaró la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sin embargo el acuerdo CG-149/2012 del Instituto Federal Electoral (IFE), que se refiere a la realización de un conteo rápido para obtener una estimación preliminar en la elección presidencial del 1 de julio, se dejó de privilegiar los principios de objetividad y certeza, por lo cual fue revocado. Al explicar en un comunicado la sentencia dictada al recurso de apelación 118/2012, el tribunal indicó que también se ignoraron varias exi-

gencias. Entre ellas detalló el establecimiento de métodos para la selección de las casillas que servirán de base para el conteo rápido, ya que sólo se señaló que serían elegidas de forma aleatoria a través del mecanismo que posteriormente determinara el Comité Técnico Asesor. La Sala Superior determinó que este aspecto debe

reorientarse para definir, de manera precisa y clara, el método para seleccionar las casillas materia de la muestra por el Comité Técnico Asesor que se determina integrar en el acuerdo, cuando se emitan las normas atinentes, con el propósito de generar certidumbre en su confección. Por ello, la resolución del TEPJF dejó expedita la facultad

reglamentaria del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) para emitir un nuevo acuerdo, en el cual se observen los principios de objetividad y certeza, para que sea conforme a la ley el eventual acuerdo que en su caso decida dictar. La sentencia únicamente señaló un aspecto del acuerdo que debía subsanarse, aclaró la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En ningún momento limitó y restringió la facultad reglamentaria del Consejo General del IFE para actuar, en el marco de las disposiciones que le permiten emitir la normatividad que estime adecuada para el proceso electoral en curso, añadió


M A R T E S 8 D E M AY O D E 2 0 1 2

PรกgI3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.