8 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11897

y

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Alfredo Elías Ayub

Néstor Moreno Díaz

(Ignacio Alvarez Hernández) ¾6-7

*Protegen corrupción de funcionarios en CFE *Esconden expedientes en PGR y Función Pública

Inicia hoy N

(Felipe Rodea) ¾10-11

unca podrá compararse la realidad de Colombia con la de México. Por ello, el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, reconoció lo que llamó la valiente decisión del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, de combatir frontalmente al crimen organizado y que además lo ha hecho en un marco de pleno respeto a la libertad de expresión de todos los medios de comunicación, cosa que no ocurre en otros países.

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 HÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJEFE GAYTÁN¾16

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

178

DÍAS SECUESTRADO


L U N E S 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Vencer con el Derecho al intervencionismo militarista con un arma: el voto s la hora de la política mexicana. La de la grandeza. La de la memoria histórica. Aquella que en medio del desastre del entreguismo santannista clerical se protegió la ética y moral patrióticas que da la razón del Derecho. Guiados por un líder que supo hacer las cosas adecuadas, junto a una generación de mujeres y hombres empapados de ese aliento sublime del pensamiento juarista: la Reforma. Aún resonaban los ecos del Grito de Independencia consumada, 1821, cuando Benito Juárez era adolescente semianalfabeto. Paciente aprendedor de otro idioma. Observador exacto de los dolores de nuestra Patria. Político sin aventurerismos falaces, enmascarados en el pobrerío. Hecho a sí mismo, surgido de la entraña de esta tierra. La parte más nefasta de una sociedad ha triunfado circunstancialmente el pasado 2 de noviembre entre nuestro vecino poderoso. El "Tea Party" es un rescoldo nazifascista, paradójicamente. Amenazante. En apariencia arrasador. Reeligieron a la señora Jane Brewer, en Arizona. Se reforzará su jefe de policía emblemático racista, ¿con el método del color de los calzones rosas va a identificar a nuestros compatriotas que laboran allá, con y sin documentos? ¿Qué diría el poeta del espíritu estadunidense libertario por excelencia Walt Whitman al ver eso? Y aunque la economía no es cuestión de colores chillantes psicopatológicos, lo pragmático hoy es despertar del lugar común acuñado por las ilusiones de la postguerra del siglo pasado: "el sueño americano". Y conforme al Derecho Internacional hacer que predomine la igualdad jurídica entre los estados. México debe renovar su nacionalismo autodeterminado y soberano. Como tal, proponer en la asamblea mundial de los pueblos que anhelan vivir en paz que la economía global sirva para solucionar los grandes problemas sociales que causan la pobreza, y enriquecen con millones de muertos miserables a los señores de la guerra y de la industria bélica. Estados Unidos de América es un especialista en la interpretación y aplicación de las enseñanzas de El Arte de la Guerra. Siempre la lleva a otros territorios para acechar a otros pueblos, y hacerlos pelear entre sí. EU produce las armas y las vende y avitualla a los bandos en otros países. Sus calderas piafan incesantes sus caballos de fuerza para nutrir su industria de la muerte: las armas. Las exporta. Y los pueblos se hunden en el marasmo que ocasionan los campos sin cultivar. EU no cesa de producir, es el granero del mundo hambriento y también se enriquece vendiendo alimentos a los pobres. Todo eso, México con una generación de políticos de altos vuelos y profundo amor a su Patria, tiene que descubrir las trampas ideológicas de la fe en las armas. El exitoso conferenciante Bill Clinton vino a decirnos: "México debe aprender de Colombia". Repetimos: ¿Aprender qué? Volver nuestra memoria histórica a los éxitos de la Etica del Derecho Internacional, y al triunfo de la razón en nuestro suelo. Sólo con eso vencimos históricamente durante 10 años -de 1857 a 1867- todo lo que intentaron los traidores a su Patria aquí dentro, y los intervencionismos extran-

E

jeros. Tiene la palabra diplomática Patricia Espinosa Cantellano desde la SRE. Es decir, el pueblo de México estaba entonces a sólo 10 años de una guerra de despojo -1847/1848- y sin embargo el alma nacional estaba íntegra. Con esos ejemplos que están en nuestros libros escolares de Historia, laicos, gratuitos y públicos es que debemos estar atentos a que en los próximos dos años, hasta 2012, podamos ejercer una política mexicana para mantener nuestra Independencia en todos los órdenes. Por eso reiteramos que es la hora de la política contemporánea, moderna, global sí, pero esencialmente internacionalista por nacionalista. Unitaria sí, pero no alcahueta, timorata y cómplice. Saber comprender a los falsos políticos de nuestro vecino poderoso, ser amigos por razón natural, sin perder de vista que los amigos, si lo son deveras, siempre se dicen la verdad. Para desarrollar la lealtad. Porque si la casa de mi vecino se incendia, la mía corre peligro. Los horripilantes desastres sociológicos interiores de los últimos días en nuestro territorio, gracias al armamentismo desaforado que soportamos, clandestino sí, pero perfectamente localizado en sus puntos de venta aquí, es que angustia que las balas que aquí no producimos en esas cantidades, enriquecen a otros traficantes de las armas, una bala es lo que cuesta una vida mexicana, que deja huérfanos. El horror de los turistas michoacanos asesinados en Guerrero; la desgracia contra el hermano de una ex funcionaria de Chihuahua; el asesinato de un alcalde en Durango o del empresario israelita en la colonia Polanco del DF para robarle unas camisas, zapatos y monedas por su chofer; los arrebatones de relojes caros en Las Lomas; el robo de despensas en los supermercados por niños y jóvenes aprendices de sicarios que amagan con armas a las señoras, todos impunes. Los asesinatos de jóvenes en Tepic y Tepito; la omisión del delegado de Iztacalco, dominio perredista desde hace 13 años, que solapa bodegas de pólvora en vecindades… Esta impunidad reina de la descomposición social difundida hasta con carcajadas caricaturescas electrónicas, que impide aplicar la ley contra quienes violan las normas preelectorales del IFE y TRIFE, con un doble discurso y una doble moral, desde luego sin ética política. Por eso insistimos: es la hora de la política-política en todos los órdenes de nuestra vida nacional. Siguiendo los conceptos de un poeta de principios del Siglo XX comprometido ideológicamente, puede decirse, que ante el peligro que se cierne por intervencionismo en nuestras entidades del norte de México, como hace 160 años para despojarnos, contra ese militarismo disfrazado debemos decir: "Tiene la palabra nuestro amiga, la credencial del IFE para votar". Escudo y arma cívica democrática, patriótica y constructiva. Porque quizás mañana en el día de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados se decidan por designar los Consejeros auténticos para el IFE con trayectoria garantista en la defensa de los Derechos Humanos de los mexicanos patriotas, quienes todavía creemos en la fuerza del Derecho.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Se busca

“HOSPITAL JUAREZ” Cuna de la BIOETICA en México, ahora retoma su espacio para presentar exponentes en su lugar original. Conferencias Magistrales se han venido haciendo con enlaces nacionales logrando su participación. Esfuerzo profesional NERI VELA y CRUZ GOMEZ por ese crecimiento van, apoyados por CARLOS ROJAS buen equipo forman ya, !orgullosamente mexicanos!

SE BUSCA... Es hijo de una amiga del Simón Bolívar (Karla González), se lo arrebataron el 8 de septiembre de 2010. El bebé se llama Sebastián Jiménez González, tiene 1 año 7 meses. Reenvíen este correo para que pueda llegar a más gente y así podamos localizarlo. Testigos presenciales cuentan que a la mamá le quitaron al niño de los brazos a jalones. Ayudemos a difundir esta foto y tal vez se haga el milagro que aparezca. Gracias :)

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Niño Sebastián Jiménez González.

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Soto Muñoz Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Impunidad contra los periodistas de México "*Si uno se cae, se levanta inmediatamente y sigue adelante con libertad, justicia, paz; pero siempre igualdad": Marcelino Camacho (Secretario General de Comisiones Obreras/CC OO de España. In Memoriam)

P

ues sí, hace poco más de 200 años en las Cortes de Cádiz en España (para recordarlo se develará hoy una placa conmemorativa por el Congreso de la Unión) se comenzaba a tomar en cuenta la libertad de expresión, y lo que al paso del tiempo sería el oficio de informar: los periodistas. Hoy todavía se regatea por parte de algunos personeros del Estado Mexicano considerar los crímenes contra la libertad de expresión y los trabajadores de la prensa, como delitos federales dolosos, que en la práctica deberían tipificarse de la más alta gravedad antisocial, justo en los linderos de Delitos de Lesa Sociedad, porque atentan contra los Derechos Humanos: Informar, saber qué está pasando en todos los órdenes de la vida de una Nación. Más todavía en estos albores del Siglo XXI. México padece la ignominia de que su prensa esté considerada en el mundo como el oficio más peligroso de nuestro país. Porque todo lo que sucede en su entorno queda impune. ¡Para qué carajos sirve que haya por lo menos dos 'fiscalías' patito: CNDH y PGR que se encarguen -A TORO PASADO- de 'atender' los agravios contra periodistas, cuando éstos ya han sido asesinados, y/o sus familias y compañeros y hasta sus redacciones ametrallados, si nadie hizo caso de advertencias por amenazas y "avisos" que el periodista reportó a su director o jefe de redacción, si ambos Fiscales no despiertan las agallas mentales, psicológicas e intelectuales de quienes representan las instituciones del Estado. "El Guachoma" reportero del periódico "El Quadratín" de Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán delatado por el narcodiputado del PRD Julio César Godoy Toscano, ¡¿dónde está?! ¿Es el caso más reciente de impunidad? ¿Ya le preguntó la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados que analiza las bajezas antihumanas y antiperiodísticas que ese pobre diablo perredista realizó previamente a las elecciones que le dieron 'el triunfo'; por cuáles notas o informaciones de El Guachoma, es que lo delató con su "tío", (de qué familia hablamos)? ¡¡¡¿El ducho César (su tocayo) Augusto Santiago/PRI -quien sabe y conoce todo lo que está detrás se ese juicio político que habrá como espectáculo distractor, y que llegará a las elecciones del 2011 y 2012 en desde este período de sesiones que va para largo-, ya le preguntó al enjuiciado que el gremio periodístico exige una "prueba de vida" de El Guachoma de El Quadratín?!!! Esa Comisión Instructora -junto con los diputados paleros que ahí participan- ya le preguntaron al gobernador Leonel Godoy, por qué la Procuraduría General de Justicia de Michoacán no ha informado si todavía existe -y trabaja como periodista- su paisano El Guachoma. ¡¿Sí, dónde está El Guachoma?! Porque de no aparecer y dar prueba de vida-, significa que Julio César (tocayo del presidente de la Comisión Instructora de la LXI Legislatura), es instigador del delito de asesinato de un periodista por desaparición. La SIP, Reporteros sin Fronteras y Artículo 19 entre otras organizaciones por la defensa de la libertad de prensa están pendientes nomás poquito de esa desaparición de un periodista local de Michoacán -la tierra que Dios separó del cielo y le dio ese nombre y la puso en ese lugar-, porque hasta donde se conoce es amenaza de asesinato de un periodista de viva voz, de un 'representante del pueblo, elegido' a golpe de miedo, amenazas, amedrentamiento y contubernio con un partido que se dice de 'izquierda' y que al mismo grupo parlamentario lo coordina un diputado de extracción comunista como Alejandro Encinas. Pues eso son los sujetos que contenderán en alianzas inexplicables con otras organizaciones también 'de izquierda' aunque sea patito, y desde luego con lo más granado y selecto de una parte de la derecha y ultraderecha oportunista del Partido de Acción Nacional (PAN), quienes junto con el clero político católico tienen como divisa "el bien común". La impunidad contra El Guachoma, en esa confusión de las narcolimosnas, "que quitan los pecados del mundo", guarda silencio en la delación contra un periodista michoacano. Tengo entendido que El Guachoma es -no me atrevo a decir: era- católico. Sería muy útil y gratificante para todos los creyentes que mi paisano Alberto Suárez Inda, indague -y nos informe en una de sus famosas homilías- qué pasó con esa oveja de su pastoría. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. "La Tertulia", abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

LA POITICA 3

unomásuno

Discuten políticas migratorias con corresponsabilidad Todo listo para el Cuarto Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo en Puerto Vallarta, Jalisco

C

on la participación de 146 países representados por ministros, viceministros y organizaciones civiles concluyeron los preparativos para el Cuarto Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo, que tendrá lugar del 5 al 12 de noviembre en Puerto Vallarta, Jalisco. Se trata de un foro consultivo sin carácter resolutivo, que no obstante tendrá como meta analizar de modo integral el fenómeno migratorio

Flores Vega. En su oportunidad, el representante de la cancillería señaló que en esta ocasión, como una innovación del Gobierno de México y a diferencia de los tres foros anteriores que se realizaron en Bruselas, Manila y Atenas, el foro de Puerto Vallarta busca mayor integración entre los puntos de vista del gobierno y la sociedad civil, por lo que durante los cuatro días de trabajo se hará coincidir a representantes de

cano se ha venido realizando para impulsar políticas migratorias que convoquen a las naciones involucradas en el fenómeno de la migración, para efectuar un trabajo conjunto en cuestiones prioritarias, como la seguridad de los migrantes, tal como lo hizo recientemente el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, al encabezar una reunión regional con ministros del Interior, de donde emanaron 21 puntos a considerar precisamente en mate-

Se presentaron parte de las conclusiones del Foro Mundial de Migración. desde todas sus facetas para conjuntar los esfuerzos y experiencias de gobierno y sociedad civil, con el propósito de establecer políticas públicas más eficientes en materia de migración en el ámbito internacional. En conferencia de prensa, la invitación a los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales corrió a cargo del director de Comunicación Social del Instituto Nacional de Migración, Fernando Mora Guillén; del director general adjunto para temas globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Guillermo Hernández Sandoval, y del director de Comunicación Externa de BBVA Bancomer, Ernesto

ambos grupos, con el objetivo de que las políticas públicas sean cada vez más cercanas a quienes viven la realidad cotidiana del fenómeno migratorio, tomando en cuenta las experiencias positivas de los países participantes. El director de Comunicación Social del Instituto Nacional de migración destacó algunas reflexiones del comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, en el sentido de que es prioritario aprovechar este foro internacional para establecer un intercambio de responsabilidad y experiencia exitosas entre las naciones, como países de origen, tránsito y destino de la migración. Recordó el trabajo intenso que desde el gobierno mexi-

ria de seguridad. Finalmente, el director de Comunicación Externa de BBVA Bancomer, Ernesto Flores Vega, destacó el hecho de que representantes de 146 países hayan confirmado su participación en el evento, lo que representa una oportunidad única para que México se coloque en el centro de la agenda migratoria internacional, como un país que marca la pauta al convocar a un diálogo constructivo para encontrar puntos de confluencia que beneficien a las políticas migratorias y que tomen en cuenta los puntos de vista, tanto de los gobiernos como de la sociedad civil.


4 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

No cubrirá cobija presupuestal peticiones por 600 mil millones Matías Pascal

No cubrirá cobija presupuestal peticiones por 600 mil millones Imposible “estirarla” más allá de 160 mil millones de pesos IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

L

a enorme cobija presupuestal de 3 billones 438 mil 826.9 millones de pesos, comienza a “encogerse”, pues a pesar del monto adicional de 60 mil 481 millones y de otro 100 mil amago de “recorte” al gasto corriente gubernamental, la mayor parte de solicitudes por 731 mil millones de pesos, no podrán ser “cobijadas”. Al declararse en sesión permanente la Comisión de Presupuesto y

de servicios personales. De acuerdo a ajustes programados al gasto corriente, hasta el momento los legisladores, trascendió han juntado otra bolsa de 30 mil millones de pesos, situación que nada resuelve la voluminosa demanda de recursos, pues tan sólo el campo demanda reasignaciones por 43 mil millones de pesos, de los cuales 30 mil corresponden a los recortes que realizó el Ejecutivo Federal a los programas de infraestructura, competitividad y desarrollo de capacidades para el sector.

Los diputados también revisan los subejercicios encontrados por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas en 24 dependencias del sector público que estimaron en 31 mil 865 millones de pesos, aunque la Secretaría de Hacienda sólo reconoce mil 734.9 millones de pesos, en donde, afirman, pueden conformar otras bolsa a redistribuir en las miles de peticiones, aunque son recursos todavía en el “aire”, aunque de acuerdo a la información recaba están perfectamente ubicados. Explican que en la Presidencia de

Los legisladores buscan cumplir con la demanda de recursos. Cuenta Pública, su presidente, el priísta Luis Caso Videgaray, advierte sobre la dificultad que se presentarán en las discusiones en las que participan 40 diputados de todas las fuerzas políticas, pues aunque existe coincidencia de incrementar presupuesto a seguridad pública, PRI y PRD pretenden que los recursos se vayan directamente a estados y municipios, sin control de la federación. Los diputados repartidos en grupos de trabajo que analizan el gasto ejercido en 2010, establecen que el gasto corriente acumulado en diversas dependencias de la federación se elevó a 37 mil 786 millones de pesos del presupuesto aprobado, por lo que estiman poner candados con el fin de evitar que recursos adicionales provenientes en su mayoría por el incremento del precio internacional del petróleo se dilapiden en gasto burocrático, en especial en el

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, informó que se recibieron 21 mil 825, incluidos proyectos y programas de inversión en 30 estados que ascienden 425 mil millones de pesos, además de solicitud de ampliaciones presupuestales del resto de las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados que ascienden a 264 mil 4 millones de pesos. En las solicitudes de ampliación en las comisiones se ubican principalmente en los sectores de comunicaciones y transportes con 49 mil millones de pesos; agricultura y ganadería, 42 mil millones de pesos; educación pública, 21 mil millones de pesos, recursos hidráulicos, 12 mil millones de pesos, ciencia y tecnología, 8 mil millones de pesos, y cultura, 5 mil millones de pesos. Espulgan recursos

la República, encontraron un subejercicio de 196.3 millones de pesos, en la Secretaría de Gobernación, uno más cuantioso de 3 mil millones, pero en el de Comunicaciones y Transportes, de 21 mil 160.2 millones, en Seguridad Pública, ubican uno de 3 mil 483 millones, en Desarrollo Social, otro por 2 mil 469 millones, son entre otros los encontrados por el órgano asesor económico de San Lázaro. De acuerdo a la información proporcionada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, precisó que las más de 21 mil peticiones, sólo 318 proyectos cuentan con el registro vigente en la cartera de la Secretaría de Hacienda, de los cuales 285 corresponde a comunicaciones y transportes; 15 a recursos hidráulicos, 13 a salud, uno a pavimentación, tres para economía y uno a educación pública.

Proponen obligar a estados y municipios a corregir sus finanzas En el Senado están preocupados por los resultados obtenidos en el Índice de Desempeño Financiero 2010, presentado por Aregional, en el que se reportan las deficiencias de las entidades federativas en sus procesos administrativos y financieros así como en la recaudación de ingresos propios y la asignación eficiente del gasto, siendo el caso más severo en 19 estados de la República como Baja California, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Veracruz, entre otros. Sin embargo, los estados y municipios exigen mayores recursos presupuestales, lo que en opinión del senador del PAN, Ramón Galindo, obliga a que se firme un Nuevo Pacto Federal que los comprometa a promover el crecimiento económico, combatir la corrupción y establecer mecanismos efectivos de rendición de cuentas, a cambio de retener un porcentaje de los impuestos que recaudan. El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, David Castañeda Delgado,la está pasando muy mal, debido a que las finanzas de su administración son un verdadero desastre que ha llevado a suspender el pago de nómina y proveedores, situación que no tarda en explotar porque los prestadores de servicios se organizan para presionar a través de manifestaciones y por si fuera poco en esta semana, por los menos 20 elementos de la Dirección de Seguridad Pública estarán en los tribunales laborales para iniciar demandas por despidos injustificados que a la larga le traerán más problemas de dinero al tener que indemnizar o liquidar a los gendarmes, quienes aseguran que su único pecado Fue salir respondones a los cambios del director Pedro Gómez, quien quiere llenar todas las áreas con sus incondicionales traídos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), sin importar la experiencia y capacitación de quienes ocupaban estos sitios. Otra bomba que no tarda en explotarle al presidente municipal David Castañeda, es con los medios de comunicación a los que no les ha cumplido con el pago de las inserciones ordenadas para el manejo de su imagen. Quien se las va a ver difícil es el Presidente del Comisariado Ejidal de Juchitepec, Florencio Cortés Ávila, ya que los ejidatarios de éste municipio lo señalan de ser un hombre corrupto, que cobra por trámites que son gratuitos entre 4 y diez mil pesos dependiendo del trámite a realizar; y también aseguran los campesinos que quien está muy metida en este asunto es la ingeniera Alejandra de la Procuraduría Agraria delegación Texcoco a quien presuntamente se le entregan jugosas cantidades de dinero de parte de Cortés Ávila para la realización de algunos trámites. Por ello, el citado Presidente del Comisariado Ejidal Juchitepense será requerido por las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades ya que según los afectados deberá enfrentar demandas de carácter judicial por desvío de recursos, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y lo que resulte, que por cierto esta por los suelos.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Aprovechamiento sustentable de recursos naturales: FCH El Ejecutivo inauguró el Parque Bicentenario, ubicado en lo que fueran los terrenos de la refinería 18 de Marzo, en Azcapotzalco El primer mandatario recorrió el bioparque.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

S

ólo con la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, podremos heredarles a nuestros hijos un México duradero, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Durante la inauguración del Parque

Bicentenario, asentado en los terrenos que ocupó la Refinería 18 de Marzo, en Azcapotzalco, el jefe de la nación criticó la irracionalidad del hombre que destruye a la naturaleza. “Queremos que el México sustentable dure para siempre, que no se agote por la obra de los seres humanos, que no se destruya su naturaleza por lo que hacemos en la industria o en nuestra

vida cotidiana, por muy bien intencionadas que sean nuestras obras”, dijo. Subrayó que con la inauguración del Parque Bicentenario, todos los mexicanos y podremos gozar de un espacio abierto, verde y apto para la recreación al aire libre, de un espacio que permitirá apreciar la gran diversidad biológica con la que cuenta nuestro país. Los visitantes, indicó, podrán apre-

ciar los diferentes ecosistemas que hay en nuestro país, admirar los paisajes, la vegetación y las especies animales que los habitan, como parte de un modelo de operación sustentable. Calderón apuntó que el Parque Bicentenario aprovechará la luz solar para su operación y utilizará agua de lluvia que ya ha sido captada para riego de sus jardines y que está almacenada debajo de este importante centro recreativo. Habrá oportunidad de ver, añadió, los miles de árboles que plantamos, con la característica de que son árboles jóvenes y que darán un gran esplendor al lugar cuando alcancen su madurez. El primer mandatario de la nación dijo que el Parque Bicentenario representa el esfuerzo del gobierno federal por proporcionarle a la ciudad y a su gente, áreas verdes donde puedan convivir y mejorar su calidad de vida. “El Parque Bicentenario es un símbolo del compromiso de los mexicanos y del gobierno Federal con el medio ambiente”, reiteró. Calderón Hinojosa expuso que para su construcción no fue suficiente clausurar la Refinería 18 de Marzo hace casi 20 años, sino que hubo que limpiar el suelo contaminado que era un riesgo para la salud de las personas. Indicó que se encontró gasolina a seis o siete metros de profundidad y que se tuvieron que remover montañas de terreno de muchos metros de espesor para limpiar el área. Expuso que se trata de una obra verdaderamente colosal, con la que se cumple un compromiso con la naturaleza y el ser humano. Una de las cosas más importantes que tiene que hacer el mundo es reparar el enorme daño que estamos haciendo a la naturaleza y eso lo estamos haciendo aquí en el Parque Bicentenario.

Anunció Felipe Calderón donativo a ganadores de Iniciativa México

El presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Al reconocer la labor de los organizadores de Iniciativa México, el presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que por cada peso que se otorgue a los triunfadores de este proyecto, el gobierno a su cargo dará uno más. El Ejecutivo confió también en que en las próximas ediciones de este tipo de eventos, el gobierno federal pondrá dos pesos más por cada uno de los que reciban las iniciativas ciudadanas ganadoras. El jefe de la nación asistió junto con su esposa Margarita Zavala, como invitado de honor a la fase final de esta iniciativa, en la que el triunfador fue Raúl Hernández, con su proyecto denominado “Agua Para Siempre”. Al hacer uso de la palabra, Calderón Hinojosa celebró que haya eventos como éste. “Espero que haya muchas veces más iniciativas como ésta en el futuro”, puntualizó en el Auditorio Nacional que sirvió como marco a la ceremonia. Teniendo como testigos a los presidentes de las mesas directivas de las cámaras de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, y de Diputados, Jorge Carlos Ramìrez Marín, el jefe de la nación felicitó a los 50 mil líderes que participaron en este proyecto.

Primero y segundo lugar El primer lugar del Proyecto Iniciativa México fue para Raúl Hernández, quien de manos del rector de la UNAM, José Narro Robles, recibió un cheque por 10 millones de pesos. Hernández, quien participó con su proyecto “Agua para Siempre”, agradeció el estímulo a nombre de los campesinos del país, “a los que nadie ve ni escucha y entregan su vida con salarios muy austeros”. El segundo lugar correspondió a María Baños, misma que con su proyecto “Llamadas que Salvan Vidas” recibió como premio un cheque por tres millones de pesos. “Siento una emoción muy grande”. Por su parte, el doctor Narro Robles felicitó a los triunfadores y deseó que ésta sea la primera de muchas iniciativas a favor de la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Unidos los mexicanos, señaló, habremos de salir adelante. Al término del evento, Vicente y Alejandro Fernández cantaron el ya tradicional “México Lindo y Querido”, mientras que el presidente Felipe Calderón y su esposa margarita Zavala aplaudían emocionados.


LUNES 8

6 POLITICA

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l comentar que México tiene una agenda de corrupción inaudita y que el mayor problema que la genera es la impunidad protegida desde los altos círculos del poder gubernamental, las comisiones legislativas encargadas de desentrañar la millonaria venta de obra pública a extranjeros en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denunciaron que en la paraestatal, PGR y secretarías de la función Pública y Gobernación persiste la negativa de entregar información a la Cámara de Diputados. “Hay un conflicto gravísimo en este país: la impunidad en todos sentidos, pues aquí todo mundo utiliza el poder público para robar porque sabe que no le pasa nada. Que aquí puede seguir en el país y puede irse a comprar un yate, irse de viaje y tener mansiones, y ni le quitan los bienes, ni lo meten a la cárcel”, expresó la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Esthela Damián Peralta, al anunciar que impulsará una reforma de ley que contemple no sólo pena carcelaria, sino expropiación de bienes mal habidos a los ladrones con cargo público.

NOVIEMBR

Manto protector

Esconden expedientes a diputado

Comisiones legislativas denunciaron negativa de la paraestatal a entregar documentación. tal trasnacional como Iberdrola, Unión Fenosa y Mitsubishi, algo inusitado, dice, cuando la propia Secretaría de Energía, afirma que la paraestatal está generando 47 por ciento de energía que no se usa. A su vez, la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, al subrayar que acudió el viernes pasado a la PGR a reiterar su petición sobre la investigación contra el ex director operativo de la CFE, Néstor Moreno Díaz, quien coludido con una empresa con sede en Estados Unidos, entregó millonarios contratos a cambio de un Ferrari, un Yate y tres millones de dólares, manifestó que hasta el momento no podía informar del desarrollo de las auditorías que realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “Nosotros tendremos resultados a

Por su parte, el presidente de la Comisión Especial encargada de investigar el quebranto a la CFE y las dolosas tarifas por consumo domiciliario que llegan hasta 47 mil pesos, según las pruebas presentadas en San Lázaro por enardecidos ciudadanos, César Augusto Santiago Ramírez, adelantó que con el resultado de las auditorías y la información con la que ya cuentan exigirán respuesta a PGR y demás dependencias con responsabilidad en el combate a la corrupción. “No sé dónde sacaron que la CFE es una empresa, y que con esa empresa van a hacer negocitos privados para que se beneficien ellos junto con extranjeros. Estamos en contra de eso”, aseveró el diputado del PRI, al resaltar que la mayoría de los que generan energía eléctrica privada en el país son de capi-

DE

más tardar el 20 febrero, sin embargo, ya hay un mandato expedito del Pleno de esta Cámara para que se entreguen las solicitadas por el diputado César Augusto Santiago Ramírez, lo cual es una orden para la ASF, así que nos tendrán que adelantar información, pero indiscutiblemente, los auditores están circunscritos a abrir las auditorías hasta que éstas son concluidas. Señaló que lamentablemente, en México existe un enorme boquete jurídico en investigación y sanción a la corrupción en el poder público, pues hoy en día quien tiene amplias facultades desde un alto escritorio, “sabe que no pasa nada y qué si pasa, no va más allá de que le generen una inhabilitación en la federación pero puede ser recontratado en algún estado, como lo hemos venido observando”.

“Por eso, en nuestro grupo parlamentario estamos por presentar una propuesta mucho más amplia en materia anticorrupción y en materia de transparencia, pues el problema de la deshonestidad pública es un problema latente, las calificaciones son reprobatorias, las cuales no se subsanarán poniendo parches a las instituciones o tapando pequeños boquetes que no resuelven un problema tan grande en México, como lo es la corrupción”. La diputada, presidenta de la Comisión de Vigilancia, reitera que los esfuerzos que se realizan no son suficientes. “Falta más contundencia, más actos, incluso más publicidad acerca de lo que se hace, falta devolver bienes que corresponden al país o a la nación y falta gente en la cárcel, eso también falta”. Graves problemas al interior de CFE Asimismo, el presidente de la Comisión Especial encargada de investigar la corrupción y exorbitantes tarifas en la CFE, César Augusto Santiago Ramírez, señaló que otro de los problemas de “mayor gravedad” al interior de la paraestatal, se refiere a por qué en el presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad, aparece que tiene un quebranto de operación que se justifica con que no paga los aprovechamientos que le correspondería pagar, lo que el gobierno compensa con un subsidio, pero luego habla de una disponibilidad líquida de 84 mil millones de pesos. “Cómo es posible esto si estamos produciendo 47 por ciento de energía que no se usa, y la Comisión dice que hay una disponibilidad de 84 mil millones de pesos, creo que eso amerita una explicación pública. Creo que la Comisión (de electricidad) está confiando en que nadie

va a re pública el may Resp al ex d Néstor señaló Secreta fecha n Esthela


VIEMBRE

DE

POLITICA 7

2010

or a transas en CFE

utados en la paraestatal, PGR y Función Pública

va a revisar el presupuesto, ni la cuenta pública y nosotros vamos a hacerlo con el mayor cuidado”, advirtió. Respecto a los fraudes que involucran al ex director de operaciones de la CFE, Néstor Moreno Díaz, Santiago Ramírez, señaló que presentó un escrito en la Secretaría de Gobernación, que hasta la fecha no le han contestado. “La diputada Esthela Damián, ha presentado varias

peticiones al procurador de la República y tampoco le contesta”, expresó. En relación a la lluvia de quejas ciudadanas contra los impagables recibos de consumo de energía eléctrica que han llegado a miles de domicilios, sobre todo en la zona metropolitana del Valle de México, el diputado del PRI, afirmó que el miércoles pasado llegó un numero grupo de habitantes del Distrito Federal que mostraron recibos por 40 mil y 17 mil pesos. “Hay una molestia muy seria en relación con el cobro excesivo de las tarifas de luz, y nosotros nos hemos comprometido a intentar hacer una acción colectiva para exigir a la CFE que aclare este asunto, sobre todo con los cobros estimados, que se han convertido en un verdadero abuso y en adeudos impagables para los ciudadanos”, advirtió al invitar a los afectados a acudir a San Lázaro a presentar su querella con su respectivo recibo. “Hemos recibido no sólo muchas denuncias sobre las abusivas tarifas, sino también de más actos de corrupción al interior de la CFE, los cuales estamos documentando para darles el curso correspondiente” como en comunicación social, tenemos denuncias de los desvíos a la campaña de Enrique Peña Nieto y desde luego a la corrupción en esta área, concluyó.


8 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

En el mediano plazo tendremos tranquilidad: FBM Urge fortalecer las instituciones JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake, aseguró que en el mediano plazo tendremos mejores niveles de tranquilidad y seguridad, pero necesitamos seguir trabajando juntos los órdenes de gobierno, los poderes de la Unión y una gran participación social, dijo. En ese sentido dijo que deben

fortalecerse las instituciones, para lo cual se necesita sacar adelante nuevas leyes como la del Mando Unico Policial y la de Seguridad Nacional, así como trabajar de una manera transversal en los ámbitos como salud, deportes, cultura y educación, así como reforzar la prevención y participación ciudadanas. Entrevistado en la inauguración del Parque Bicentenario, Blake Mora abordó los hechos de violencia y los golpes al crimen organi-

Francisco Blake Mora, titular de Gobernación.

zado registrados el viernes en Tamaulipas y Michoacán, y aseveró que el gobierno federal hace su mejor esfuerzo para recuperar espacios y buscar los niveles de seguridad y tranquilidad que anhelan y exigen los mexicanos. El crimen organizado continuará sus ataques Sin embargo, reconoció que como respuesta a las acciones del gobierno lo más seguro es que el crimen organizado, en su condición de amenaza, continuará sus ataques. El secretario de Gobernación planteó que se debe crear un programa integral que contemple una gran participación ciudadana y que el Estado hace a través de las fuerzas armadas. Seguridad pública eficiente y eficaz Aseveró que cada vez es más fuerte y está mejor estructurada la vinculación de organismos, que se preparan para construir acuerdos, pues lo más importante para México es "fortalecer las instituciones para que haya un sistema de seguridad pública que brinde confianza a los ciudadanos, que sea más eficiente y eficaz". Blake Mora refirió que la fuerza y la actitud positiva de todos los mexicanos es lo que se necesita para lograr un país tranquilo, en orden y en paz.

Libertad de expresión, derecho irrenunciable: Blake Mora El gobierno federal reiteró su compromiso a favor de garantizar el libre ejercicio periodístico y el uso pleno de la libertad de expresión, como un derecho inalienable e irrenunciable que tutela el Estado Constitucional Mexicano. La Secretaría de Gobernación afirmó que la gobernabilidad democrática del México de hoy tiene en la libertad de expresión un pilar fundamental que permite la construcción de una sociedad más libre y participativa en el desarrollo del país. La democratización de la vida nacional y la eliminación de cualquier tipo de censura oficial ha favorecido que los medios de comunicación se conviertan en los principales promotores de la libertad de expresión. Sin embargo, su actividad enfrenta diversos riesgos que constituyen una amenaza real a la libertad para informar a la sociedad, afectando la labor periodística y la vida de quienes se dedican a ella. Mecanismos de protección a periodistas En tal sentido, la Secretaría de Gobernación, en conjunto con diversos organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos y de la libertad de expresión, impulsa el establecimiento de un mecanismo de protección a

periodistas, el cual pretende dar un paso más en la construcción de un marco institucional que garantice la protección de esta importante actividad. Esto se suma a los esfuerzos que desde inicios de la administración ha venido realizando el gobierno federal para salvaguardar las libertades y los derechos humanos en todo el país.

Compromiso fundamental: Segob.

Manlio Fabio Beltrones.

Urgen reformas para rescatar al IMSS: Beltrones No basta con presentar diagnósticos y sonar alarmas, hay que aportar soluciones, sostuvo el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, al advertir que al gobierno federal le corresponde proponer, de inmediato, las reformas pertinentes y la ruta de salida a la crisis financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al referirse a la crisis presupuestal del IMSS que se dio a conocer en días pasados, el también presidente del Senado dijo que se trata de un asunto que se ha dejado crecer en los últimos años y aún falta aclarar cuál es la intención de causar alarma sobre una situación que desde meses atrás hemos venido señalando. Vamos a revisar los informes financieros y evaluar los resultados de reformas anteriores, porque sería inadmisible dejar pendiente el problema al siguiente gobierno y quebrantar los derechos de los trabajadores y patrones a la seguridad social, adelantó. Asimismo, el senador Beltrones dijo que van a exigir una explicación sobre cuál es el rumbo de la política de seguridad social que se propone. Porque, por un lado, se promete concluir el sexenio con una cobertura universal de seguridad social y se invierte en programas que incentivan el empleo informal y muestran índices de desempeño reprobatorios, como el Seguro Popular. Mientras que, por otro lado, se crea incertidumbre en una institución de seguridad social del Estado, que es un baluarte de los derechos y garantías sociales de los trabajadores y sus familias, agregó. Debería seguirse el ejemplo de gobiernos de otros países, que lejos de diferir las soluciones y estar pensando en la próxima elección están tomando decisiones sobre pensiones y programas de seguridad social, e invierten su capital político en propuestas responsables frente a las generaciones presentes y futuras, aseveró el senador Beltrones.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

El PRI es un partido sin propuestas nuevas: Ebrard Le apuesta a que la gente vote por resignación FELIPE RODEA REPORTERO

E

Diputado Erasto Ensástiga.

Presupuesto digno y reforma política para el DF Erasto Ensástiga Santiago, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (PRD), hizo un llamado a la unidad dentro de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a cerrar filas en defensa de la reforma política del Distrito Federal y a la asignación de recursos dignos para la ciudad. Al presentar su Informe General de Actividades 2009-2010, “Un año trabajando por la defensa de los recursos de la Ciudad”, Ensástiga Santiago destacó como compromiso invariable al frente de la comisión que encabeza, la defensa de los intereses de los habitantes de la ciudad de México, por lo que se manifestó a favor de seguir impulsando los programas de apoyo social en beneficio de los grupos vulnerables del Distrito Federal, así como seguir subsidiando la tarifa del Metro para proteger el bolsillo de los que menos tienen. Ante la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales —quien hizo un reconocimiento a su labor, dedicación y honestidad no sólo al frente de la comisión que encabeza sino en los distintos cargos públicos que ha desempeñado—, el ex delegado en Iztacalco subrayó que durante su gestión ha logrado no sólo impulsar una política de austeridad en todos los niveles de gobierno, sino avanzar en el fortalecimiento de las finanzas públicas que ayuden a combatir las diferencias sociales y la pobreza, así como crear las condiciones materiales que propicien el disfrute de los derechos sociales en la Ciudad de México. Dijo estar convencido de que mientras la política fiscal y hacendaria debe impedir la concentración de la riqueza, la política de gasto deberá distribuirla siempre, con el propósito de reducir las diferencias sociales. En cuanto al trato inequitativo que recibe la ciudad, dijo que “de aquí hasta diciembre velaremos porque el Distrito Federal tenga los recursos suficientes para seguir impulsando la reactivación económica de la Ciudad, promover la creación de empleos, atender el desarrollo y derechos de los jóvenes, fortalecer y consolidar a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fortalecer los programas sociales y, en su caso, impulsar que por lo menos los programas Prepa Sí, Mejoramiento Barrial, Apoyo a Población Vulnerable y Comedores Públicos se eleven al rango de ley y cuenten con los recursos suficientes para su fortalecimiento. “¡Vamos por el blindaje del gasto social y por la defensa inmediata de los recursos a los que tiene derecho la Ciudad y sus habitantes!”

l PRI es un partido sin propuestas nuevas y apuesta a que la gente vote por él, resignada frente a la situación que vive el país, aseguró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, durante una gira que realizó en apoyo a la candidatura de Angel Aguirre, en Acapulco, Guerrero. El mandatario capitalino indicó que, por el contrario, la izquierda apuesta por un modelo nuevo que impulsará mayor inversión social para lograr el desarrollo. “Nuestra propuesta es construir un programa de gobierno con la esperanza de cambiar la realidad”, pues ya basta de pretender el regreso de lo que se vivió en el pasado. Expuso que como en el 2006, se pretende renovar la estrategia de acusar a la izquierda como un peligro para México, “pero no estamos pensando hacer nada distinto, nada radical. Estamos pensando en algo sensato. No pensamos en el modelo venezolano, pensamos en Brasil”. Durante la marcha y mitin en el centro de Acapulco para apoyar las aspiraciones del candidato del PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de Guerrero, Marcelo Ebrard consideró que el país

Marcelo fue a apoyar a Angel Aguirre en Acapulco. necesita una sociedad más justa, por ello la izquierda, a la que pertenece, no se conforma con la realidad que viven los mexicanos. Expuso que la solución de fondo al problema de inseguridad que vive el país es que haya una sociedad más justa y más próspera, “no que haya más armas”. En el evento también estuvieron presentes el gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué; los dirigentes nacionales del PRD y Convergencia, Jesús Ortega y Luis Walton; el coordinador de los

senadores perredistas, Carlos Navarrete y Jesús Zambrano, entre otros legisladores de los tres partidos que integran la coalición “Guerrero nos une”. En el mitin —que inició en el Parque Papagayo y concluyó en el zócalo de Acapulco—, Ebrard Casaubon resaltó los programas sociales dirigidos a jóvenes y madres solteras en la capital, por lo que pugnará que se extiendan a nivel nacional, en especial en Guerrrero, que tanta falta les hace.

La UACM otorgará a Rigoberta Menchú doctorado Honoris Causa

Rigoberta Menchú Tum.

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó que otorgará a la guatemalteca Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992, el grado de doctora Honoris Causa. En un comunicado informó que con ese nombramiento se reconoce los méritos y aportaciones al saber universal que Menchú Tum ha dado en beneficio de la sociedad. La guatemalteca será investida por la rectora de la UACM, Esther Orozco, durante una ceremonia prevista para el lunes 22 de noviembre en el plantel Del Valle, de esa casa de estudios. Esta es la primera ocasión en que la institución capitalina otorga un doctorado Honoris Causa, fundamentada en su labor y liderazgo. Menchú Tum ha recibido decenas de reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos, el Premio Educación para la Paz, de la Unesco; la condecoración Legión de Honor en el máximo grado de comandante, del Gobierno de Francia, y el reconocimiento Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1998.


LUNES 8

10 JUSTICIA

DE

NOVIEMBR

Jornada sangrienta con ej *En Ciudad Juárez, violencia imparable con 20 ejecutados, entre ellos siete masacrados *Mueren otros 10 en Sinaloa y encuentran a un decapitado en Guerrero *En Michoacán sepultan a levantados en Acapulco *Acusa Carlos Montemayor al CIDA de muerte de purépechas FELIPE RODEA REPORTERO

E

ste fin de semana, la sangre corrió en el país. sobre todo en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde las autoridades locales informaron de la muerte de al menos 20 personas asesinadas en hechos violentos. Destaca el ataque contra dos policías que fueron ultimados cuando patrullaban. Los sicarios que les dispararon desde dos vehículos. Los asesinatos colectivos o individuales en esta localidad refuerzan la percepción generalizada de inseguridad en esta urbe, que ya está considerada la ciudad más violenta del mundo. En esta localidad nadie se arriesga a ir a bares ni restaurantes por temor a quedar en medio de alguna balacera entre los cárteles de Juárez y Sinaloa, que se disputan la plaza. Cabe recordar que el pasado sábado fueron encontrados los cadáveres de varios jóvenes que fueron ejecutados por un grupo armado, cuando departían alegremente en una fiesta familiar en su vivienda, afirmó el portavoz de la fiscalía del estado de Chihuahua, Arturo Sandoval. Pero no fue el único hecho sangriento en Ciudad Juárez, en donde otras 11 personas fueron asesinadas, entre ellas, dos descuartizadas y otros dos policías resultaron ejecutados. Los uniformados, un hombre y una mujer, fueron ultimados a tiros durante la mañana del domingo cuando se encontraban dentro de una patrulla estacionada en un centro comercial. Los policías asesinados son Blanca Jéssica Martínez Puentes, de 23 años, y César Augusto Martínez Hernández,

de 24 años, quienes fueron atacados desde dos vehículos en movimiento por un grupo de sicarios. Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la cantidad de madres solteras que pierden a sus maridos por la ola de violencia en la entidad, ha crecido hasta en 0.4 por ciento. La dependencia informó que en los últimos dos años, los municipios de Ciudad Juárez y Chihuahua han registrado que mujeres que vivían en unión libre con sus parejas, han perdido a sus esposos a causa de la violencia. El Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichimuj) refrendó que cada mes atiende a unas tres mujeres que han perdido a sus parejas a causa de la violencia intrafamiliar, pero sobre todo por los homicidios del crimen organizado. El organismo señaló que la mayor parte son mujeres jóvenes de entre 16 y 32 años con uno o dos hijos, por lo que al quedar solas se ven obligadas a trabajar en cualquier actividad, dentro del sector maquilador o incluso en la prostitución. Ocho ejecutados en Sinaloa En Sinaloa también se vivió una jornada violenta al suscitarse ocho ejecuciones en las últimas 24 horas. Entre los ejecutados hay dos jóvenes en el fraccionamiento Cumbres Real, a espaldas de la escuela Secundaria ETI 90. Los asesinados fueron Jesús Alberto Chaidez Jiménez, residente de Tamazula, Durango, y Eduardo Gallardo Plata, quienes fueron ultimados cuando circulaban en una camioneta Tacoma, color blanco. Por otra parte, en el puerto de Mazatlán, en sendos hechos, dos personas fueron asesinadas. Una de ellas fue encontrada atada de pies y manos en una calle del fraccionamiento María del Mar. La otra víctima fue un varón de 28

En Sinaloa, fueron ejecutadas ocho personas en las últimas 24 horas.

años, aproximadamente, a quien hallaron en la zona conocida como El Infiernillo. En la sindicatura de Chinobampo fue hallado el cadáver de un hombre, atado de pies y manos, cubierto con una cobija, sin que aún se conozca su identidad. También localizaeon el cuerpo de Javier Rojas Reyes, de 27 años de edad, quien había sido reportado como levantado por un grupo armado en Sinaloa de Leyva. En Ahome, José Luis Santos Higuera, residente de la

Barbie michoa con let

Tras una na con ell Cruz, s (Gopes de Jus La fi cionari al ir en coman grupo colocab Cortíne colonia Texas, fue ejecutado en la sindicatura de Juan José Ríos, y en la zona del Ejido Morelos fue hallado el cuerpo de Manuel Salazar Lugo, de 46 años de edad, quien había sido levantado, horas antes, en la sindicatura de Juan José Ríos. Decapitado en Guerrero Ayer en la zona popular de la colonia La Máquina fueron encontrados los restos de un hombre, que fue decapitado y embolsado. Junto a él colocaron un narcomensaje. Alrededor de las 10:50 horas, el servicio de emergencia 066 recibió una llamada telefónica en la que de manera anónima denunciaron que en una bolsa negra había restos humanos, en la colonia La Máquina, zona conurbada del puerto de Acapulco, cerca de la carretera federal Acapulco San Marcos, casi frente a una empresa panificadora. En el interior de una bolsa color negra hallaron los restos de un individuo a quien le cercenaron la cabeza, se la colocaron en la espalda y le cortaron siete dedos de las manos que se los metieron en la boca. Junto a la bolsa estaba una cartulina con un mensaje que decía: “Esto me pasó por andar poniendo dedo con los guachos, dejen de matar gente inocente, suegro de La

Pidi tando a ticia, e esta m michoa clandes Fam nos en 8:00 ho to guer Med cados a fotogra La c tiempo familiar

En YouTub de La B canos, Con


VIEMBRE

DE

JUSTICIA 11

2010

ejecutados y decapitados Barbie, hilde, toribio, sóstenes (saquen a los otros dos michoacanos que faltan, putos)”, se indica en el escrito, con letras negras. Ultiman a comandante Tras perseguir, sin apoyo, a individuos que colocaban una narcomanta, y sin fijarse que había otros cómplices con ellos, fue ejecutado el comandante Amílcar Martínez Cruz, subdirector del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT). La fiscalía tabasqueña informó que el homicidio del funcionario ocurrió la madrugada del 6 de noviembre, cuando al ir en persecución de unas personas que colocaban narcomantas, el funcionario fue ejecutado por miembros del grupo delictivo Los Zetas, que acompañaban a quienes colocaban los mensajes sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortínez y Periférico Carlos Pellicer Cámara. Velan a levantados en Acapulco Pidiendo a Dios por el descanso de sus almas y solicitando a las autoridades federales y estatales que hagan justicia, el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, oficio esta mañana una misa de cuerpo presente para los 18 michoacanos que fueron localizados muertos en una fosa clandestina, en Acapulco, Guerrero. Familiares, amigos, compañeros de trabajo y morelianos en general llenaron la Catedral local desde antes de las 8:00 horas, en espera de los féretros provenientes del puerto guerrerense. Media hora después, uno a uno, los féretros fueron colocados al frente del altar mayor. Cada uno tenía pegada la fotografía de la víctima que descansaba en su interior. La celebración litúrgica se prolongó más de 40 minutos, tiempo durante el cual, el arzobispo pidió por las víctimas y sus familiares y exigió acabar con la violencia que asuela México. Carlos Montemayor se deslinda en video En un video subido este domingo a la página de YouTube, Carlos Montemayor, alias El Compadre y sucesor de La Barbie se deslindó del asesinato de los 20 michoacanos, ocurrido en el puerto de Acapulco. Con el nombre de 20 michoacanos en Acapulco,

caras de los ejecutores y quiénes los enterraron”, el video fue difundido en la red social a la ciudadanía en general, autoridades, partidos políticos y funcionarios públicos. El capo afirma que ensus ataques no afectará a mujeres ni a niños y demanda una tregua entre los grupos del crimen organizado y contar conreglas en su proceder. Acusa a al presidente municipal de Acapulco, José Luis Ávila Sánchez, y a otros dos funcionarios del actual gobierno, de estar coludidos con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) en la muerte de los michoacanos. Dos enfrentamientos en Nuevo León En la entidad regiomontana se susciteron dos enfrentamientos con miembros de la delincuencia organizada en la zona metropolitana, en donde aseguraron 18 armas, una granada de fragmentación, cerca de tres mil cartuchos hábiles de diferentes calibres y seis camionetas. Informes extraoficiales dijeron que varios sicarios resultaron heridos, aunque no se les logró capturar. En el primer enfrentamiento, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigilaba las avenidas Revolución y Chapultepec, en la colonia Buenos Aires, cuando fueron agredidos con disparos de armas de fuego por individuos que viajaban en varias camionetas. Los militares repelieron la agresión y, al parecer, algunos de los pistoleros resultaron heridos, ya que encontraron rastros de sangre. Más tarde, otro grupo de militares, policías federales y estatales acudieron a verificar si en el Centro Médico Tauro, ubicado en la calle Santa Rosalía cruce con Tauro, en la colonia Rincón de la Purísima, se encontraban los pistoleros heridos. En ese lugar fueron agredidos con disparos de armas de fuego por integrantes de la delincuencia organizada, pero al repeler la agresión los militares, los individuos huyeron, pero losmilitares encontraron en un vehículo huellas hemáticas, según un comunicado de la Sedena. Advierte EU a sus ciudadanos en Tamaulipas En Matamoros, el Consulado General de Estados

Unidos alertó a sus ciudadanos residentes en la localidad de algunos cambios en las políticas de

seguridad personal, emitidos por el Gobierno de Estados Unidos, exponiendo que tras la continua violencia que se registra en Matamoros y el distrito consular, la oficina de seguridad del Consulado General ha restringido los viajes personales fuera de las zonas residenciales, entre la medianoche y las 6:00 horas para el personal estadunidense en el consulado y sus familias. Recomendó que viajen únicamente durante el día y cuenten con una ruta de escape, también les recomienda estar preparados para tomar una acción evasiva en cualquier momento.

La ola de crímenes en el interior del pais, sigue siendo la nota del día.


12 LA POLITICA

L

a Secretaría de Obras y Servicios capitalina informó que en el último año ha sustituido o dado mantenimiento a casi 34 mil luminarias de las principales arterias de la Ciudad de México. Esa cifra equivale al 40 por ciento de todos los puntos de luz instalados en la red vial primaria, en la que son aplicadas tecnologías de vanguardia en beneficio del medio ambiente y de poco más de tres millones de capitalinos.

Por medio de la Dirección de Alumbrado Público, la dependencia informó que con los programas Mantenimiento por Administración, Luz Vial y Prestación de Servicios a Largo Plazo, fueron sustituidos 33 mil 586 luminarias que tenían más de 30 años de uso y en conjunto representan más de mil kilómetros. La dependencia detalló en un comunicado que las acciones de mantenimiento correctivo, rehabilitación y/o cambio de luminarias se hicieron en los ejes viales 1 Oriente, entre Lorenzo Boturini y Eje 8 Sur Ermita Iztapalapa; 2 Poniente, entre Avenida Universidad y Río Nazas, y 3 Poniente, de Río Pánuco a Circuito Interior. También remplazaron luminarias en los ejes 3 Sur, de Eje 4 Oriente Canal de Río Churubusco a Benjamín Franklin; 10 Sur, de San Jerónimo a Copilco, así como 2 Norte, del 1 Oriente Boleo a Circuito Interior Río Consulado. Entre los beneficios para los habitantes de las delegaciones Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Benito Juárez y Coyoacán está el incremento de la visibilidad y con ello la disminución de índices delictivos. También hay mayor y mejor distribución de la iluminación, así como confort visual para peatones y conductores, expuso la Secretaría del Gobierno del Distrito Federal. Refirió que en los últimos 12 meses se lograron materializar dos grandes proyectos de alumbrado público: el PPS para atender parte de la red vial primaria y la iluminación artística de inmuebles, así como Luz Vial, aplicado en los principales ejes viales. El PPS ha dado atención a ocho mil 315 puntos de arterias principales, entre las que se cuentan Calzada Ignacio Zaragoza, Anillo Periférico y la avenida Aquiles Serdán, entre otras. Los niveles de iluminación, densida-

unomásuno

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

Rehabilitan casi 34 mil luminarias en vías primarias del DF des de potencia, fotometrías y luxometrías están comprendidos en las normas NOM001-SEDE-2005 y NOM-013-SENER-2004 y para ello se han seleccionado tecnologías de vanguardia, como el sodio con ante-

na integrada, los aditivos de encendido por pulso, bajo consumo de energía y diodos emisores de luz, entre otros. También está incorporada al proyecto una plataforma informática que en tiem-

po real registrará todas las intervenciones en cada punto, si se trata de obra nueva, mantenimiento o renovación, además de que acumulará todos los datos de la prestación del servicio.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l sustentar que en medios impresos y aún en los electrónicos se ha caído en el abuso ilegal de anuncios que promueven de forma explícita y gráfica el comercio sexual, la bancada “verde” en San Lázaro tras argumentar que esta lesiva publicidad fomenta el tráfico nacional e internacional de personas para ese fin, promueve una reforma de ley para terminar con este libertinaje y abuso de la libertad de expresión. Cada año un millón de mujeres y niños son sustraídos de 127 países y transportados a otros 137 para ser explotados sexualmente o en trabajos forzados, por lo que es prioritario complementar la actual legislación e incluir disposiciones que prevengan y sancionen la publicidad de mujeres y menores de edad. Así lo asegura la diputada Caritina Sáenz Vargas (PVEM) en una iniciativa que adiciona un inciso al artículo 13, fracción III, y un Capítulo V denominado “Publicidad”, a la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, para sentar bases legales que permitan desarrollar una política de colaboración y sensibilización con los medios de comunicación y evitar la promoción, difusión y facilitación de esta práctica delictiva. La iniciativa tiene por objeto prevenir la trata de personas a través de la publicidad, sin que ello implique atentar contra la libertad de expresión, sino proteger de manera preventiva y legal a quienes podrían ser víctimas. Argumentó que los anuncios publicitarios de prostitución por medios impresos

unomásuno

13

Comer cio y explotación sexual por liber tinaje publicitario Planas completas impresas, aliadas de criminales que trafican con personas

Fomentan explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud, servidumbre y extracción de órganos. constituyen una forma de promoción, difusión y facilitación de la actuación de las redes del crimen organizado, pues quienes los utilizan fomentan la explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud, servidumbre o extracción de órganos, puntualizó. Planteó agregar el inciso e) a la fracción III del artículo 13, a fin de que sean monitoreados los medios impresos y que las autoridades coadyuven a la prevención de este delito, que representa el tercer negocio más lucrativo para la delincuencia organizada en el mundo, tan sólo por debajo del tráfico de drogas y el de armas; “la Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula que este delito genera ganancias de 9 mil 500 millones de dólares al año, aproximadamente”. Propuso adicionar el Capítulo V “Publicidad”, haciendo prohibitivo publicitar contenidos que directa o indirectamente repercutan en la comisión de este delito. Explicó que la reforma tiene dos vertientes sobre la publicidad, en un primer aspecto, la publicidad ilícita cuyo objeto es prohibir la contratación de publicidad que explote a las víctimas de la trata de personas. Un segundo aspecto, se refiere a esta publicidad que engaña a la persona para que acuda a presentarse a un trabajo con ciertas características y realmente se trata de un trabajo para la explotación sexual, o cualquier otro que denigre a la persona, que muchas de las veces es abusada en virtud de su condición de ignorancia o en ese momento forzada a desempeñar una actividad ilícita.


LUNES 8

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Hereda Demetrio Sodi mañas de Gabriela Cuevas Favorece a grandes constructoras en la edificación de complejos REPORTEROS

E

n el olvido quedaron las declaraciones del actual delegado en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, de realizar un auditoría a la gestión su antecesora, Gabriela Cuevas Barrón, en cuanto a la autorización de infinidad obras en dicha demarcación (complejos habitacionales y comerciales). Ahora Sodi El constructor, sólo hace mutis y guarda silencio, a pesar que dichas obras han repercutido en el incremento de tránsito vehicular, falta de agua y aumento de la delincuencia en todas sus facetas, aseguraron en entrevista los molestos habitantes de colonias, tanto

de las clases acomodadas, como de colonias populares, porque les afecta de igual manera. Intransitables se han convertido la vialidades de la Delegación Miguel Hidalgo, afirmaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, vecinos y personas que laboran en la colonia Verónica Azures. Los quejosos aseguraron que tanto el Circuito Interior como el Paseo de la Reforma son ahora gigantescos estacionamientos, en donde los vehículos circulan a vuelta de rueda debido al incremento de edificios y centros comerciales en la zona de Polanco, y si le agregamos que los restaurantes de la zona se han apropiado de las banquetas para colocar más mesas, el caos vial a

unomásuno / Raúl Ruíz.

RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA

Gigantescos estacionamientos, el Circuito y la México Tacuba. cualquier hora es de locos. Tal es la obsesión de realizar obras en la demarcación —que seguramente les deja jugosas bolsas de dinero en dólares a la delegación y por debajo del agua—, que las autoridades de Miguel Hidalgo se han olvidado de realizar obra pública, como el bacheo de la avenida Ejército Nacional, que se encuentra llena de hoyos y de cascajo, una muestra clara es un motón de escombro abandonadosobre la Calzada México Tacuba, a la altura de la Normal de Maestros. Este montón de cascajo ha permanecido en el lugar durante varios años, ya que al inicio de la gestión de Gabriela Cuevas ya existía ese cerro de cascajo y basura, terminó su encargo Gabriela Cuevas, inició la de Sodi, y el cascajo “bien, gracias”. A la fecha luce aún sobre la México Tacuba. Lo mismo sucede en avenidas importantes, como Homero y Horacio, donde por las obras, los trabajadores se han

adueñado de banquetas, y sobre el arroyo vehicular se observa material de construcción, desechos de madera, basura, etc. Esto impide la libre circulación de peatones por las banquetas, en tanto en diferentes tramos, se reducen los carriles de vehículos, pero además observamos algunas obras clausuradas, seguramente por no “reportarse” con la Dirección de Obras y Desarrollo Urbano de la Delegación Miguel Hidalgo. Ante esta situación, los decepcionados habitantes de la Miguel Hidalgo sentenciaron que, como de costumbre, los delegados el primer año de su gestión se dedican a trabajar, pero de inmediato, al siguiente, trabajan pero para “el vencedor” y no se diga en el tercer año: arrasan con todo lo que tienen a su alcance. Todos los políticos son iguales, lo mismo da que sean jóvenes mujeres o un masculino, como Demetrio Sodi, concluyeron.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 15

Comida chatarra, problema de salud pública Causa sobrepeso y graves enfermedades que pueden causar la muerte a infantes SERGIO FLORES Y ENRIQUE LUNA REPORTEROS

E

n los últimos años, el consumo de comida chatarra porniños mexicanos se ha convertido en un problema de salud pública, debido a que el mal provoca sobrepeso y, por lo tanto, a la larga enfermedades del corazón, diabetes prematura, mala calidad de vida y por supuesto la muerte en situaciones crónicas. La comida basura contiene por lo general altos niveles de grasas, sal, condimentos y azúcares, que estimulan el apetito y la sed, siendo de gran interés para las empresas transnacionales que comercializan dicho producto que les generan 60 mil millones de dólares anuales. Por tal motivo, la semana pasada, el Senado de la República aprobó la reforma que prohíbe la venta y distribución de la llamada comida chatarra en escuelas públicas y privadas del país. Desafortunadamente esta ley fue insuficiente, porque los legisladores no interpusieron límites a la publicidad masiva por radio ni televisión de dicho producto. En los próximos días, la Cámara de Diputados tendrá que rectificar esta ley. Por ello, el doctor Abelardo Ávila, del Instituto Nacional de Nutrición; Juan Martín, director de la Red por los Derechos de la Infancia, y Alejandro Calvillo, del Poder del Consumidor expusieron ayer los peligros del sobrepeso y la comida chatarra, durante la Segunda Entrega de los Premios a la Publicidad Dirigida a Niños por Engaño y Daños a la Salud en la Ciudad de México. Los especialistas llegaron al acuerdo de que el gran problema del sobrepeso en México se debe a la publicidad indiscriminada que despliegan los grandes corporativos de alimentos, a pesar de que sus productos tienen un alto contenido de azúcares, cercano al 80% por ciento del total. Un canal de televisión trasmite 13 mil anuncios de comida chatarra por año, por lo que éstos representan 58 por ciento de la publicidad trasmitida

por los medios de comunicación en el país. Por lo tanto, deben regularse los contenidos televisivos. Atender las enfermedades provocadas

por la mala alimentación, como el cáncer, la hipertensión y la diabetes, entre otras, le cuestan actualmente al Estado 30 mil millones de pesos, y si el problema no se

resuelve ascenderá el gasto en los próximos 15 años a 120 mil millones de pesos, provocando la quiebra del sistema de salud, advirtió el doctor Abelardo Ávila.


16 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

RATOTA!, cola peluda y pachona, nos llegan con la onda que él ése Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes del estuche de México, resultó más transa que su patrón Enrique Peña Nieto “Copetiliano”, ya que el vivillo y trincador llegó a Nezayork pa´ser “moderador” de las bronquitis que existen entre los voraces dizque líderes de organizaciones, entre ellos s´tán él preciso Edgar Cesáreo Navarro “El Ruedas Mágicas”, diputados locales y federales, que andan sobre los huesos más chonchos y ocupar próximamente la presidencia del tricolor cuyas oficinas se ubican en avenida México y la Texcoco, colonia Raúl Romero. DONDE FUE el escenario para buscar acomodarse chido pa´las votaciones del tres de julio del 2011, por lo que me informan el Gerardo Ruiz Esparza hizo un bailadero recogiendo una muy buena lanota con el chorizo que los pondría donde mamaran de lo lindo, pero le tenían que dar el apoyo al sustituto de “Copetiliano”, pero resulta que sin decirles “agua va” retacharon al Ruiz Esparza a su base de la citada Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dejando colgados de la brocha a tochos morochos los danzoneados que andan de jeta y pegando de gritos como cochinos atorados. POS SIENTEN que n´más aflojaron la pachocha a lo maje, nos balconean que entre los avorazados se encuentran, Edgar Cesáreo Navarro “El Conan”, Lalo Quiles, regidores, síndicos y uno que otrofo director, como él ése Martín Márquez Sandoval de Relaciones Públicas, Margarito Abascal segundo de a bordo de Eduardo Quiles, al que le tumbaron mil plazas de aviadores en el ayuntamiento de Minezota y 400 al tal Margaro y el bonche de gente de “El Conan” a los que bajaron del avión de la nomina. IGUANAS RANAS se despepita que entre los futuros efectivos viene un hijo de mi inolvidable valedor el licenciado Isidoro Reza Valdez y Arturo Osorno, los duques con picudos puestos en el gobierno “Copetilense” y que despacharan desde las oficinas de la UTN (Universidad Tecnológica de Neza) ya que serán los nuevos “moderadores” que decidirán los nombramientos, entre ellos la presidencia del tricolor uno de los más importantes y carnoso hueso. Y QUE SE va el deportista de la silla voladora del Édgar Cesáreo ya que se han sacado a Balcón chonchos fraudes, descarados como la compra de lámparas del alumbrado público, que la neta cuestan 700 varos cada una y se las clavaron al presupuesto en tres milanesas 750 varos, así como millonarios desfalcos en ODAPAS, obras Públicas, donde dizque ya cobraron un puente imaginario que ya debería estar funcionando en la avenida López Mateos y avenida Chimalhuacán con un valor de 28 melones de varos y que lo cobraron en 70. TAMBIEN el resto de llecas de todanas las colonias del municipio 120 que quedaron de pavimentar y negros son tus aclayos, n´más nones como la de Profesa entre Indio Triste y Escalerillas de la Primera sección colonia Metropolitana, que tiene más de un año que se metió la solicitud y menos una lámpara fundida del número 88 de la misma calle de Profesa, cuyos vecinos nos aseguran tiene igual o más tiempo de la petición pero no han hecho ni chicles para arreglársela. . POS LOS monos de obras y alumbrado público no sacan un tamal del bote sí no hay una lana de por medio o n´más se dedican a andar buscando a quien extorsionar con una lupe pero servir a la ciudadanía, pero hasta les da escalofríos la palabra, “trabajar” y la prueba de ello, es que son huevones y conchudos, que se la llevan de a pechuga y nada les importa que tienen que cumplir con su camello que para esos les pagan y desgraciadamente nunca se puede sacar a Balcón que cumplan (CON SU CHAMBA) Email:jefegaytan1@live.com.mx

unomásuno / Fotos Uriel Muñoz

¡

Estación Buenavista del Metrobús, un caos Pasajeros se quejan de la pérdida de tiempo que les ocasiona URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

U

suarios de la estación Buenavista del Metrobús (ubicada sobre Insurgentes Norte en su cruce con Eje 1 Norte José Antonio Alzate, delegación Cuauhtémoc), se han quejado sobre el mal servicio que ha brindado, ya que es ineficiente por el punto de encuentro con otras personas de diferentes destinos. “Siempre es lo mismo en esta estación, ya que es una gran cantidad de gente que se congrega para ingresar a los autobuses; además, hay violencia por parte de los usuarios, porque se empujan con tal de acceder y no esperar más tiempo”, dijo Eugenia López, usuaria de este pésimo servicio público. La estación Buenavista es el destino de miles de personas, donde transitan e ingresan de distintos lugares, tanto del Estado de México como del Distrito Federal. No obstante, hay que tomar en cuenta que existen tres estaciones de diversos transportes: el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Tren Suburbano y la red de Metrobús; entonces, se vuelve un punto bastante conflictivo. Sin embargo, a pesar que la red del Metrobús extendió sus estaciones de Buenavista en las salidas del Metro y del Tren Suburbano, una sobre la calle de

Usuarios se quejan del pésimo servicio. Jesús García y la otra justo en la salida de la Biblioteca José Vasconcelos, no ha sido suficiente por falta de flujo de autobuses liderados por la compañía de Autobuses de Oriente (ADO). Por otro lado, al llegar un autobús de esta red a las nue-

vas estaciones de Buenavista, las personas transitan por el carril del Metrobús, corriendo el peligro por un posible accidente creado por la negligencia de las autoridades capitalinas y no poner los señalamientos adecuados.


L U N E S 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

el dinero

12.32

unomásuno

Confianza del comprador, en su mejor nivel: INEGI El resultado del Indice de Confianza del Consumidor (ICC) de octubre, con un repunte de 15.8% a 89.2 unidades, su mejor desempeño en términos anuales desde que se tiene registro de este indicador, consolidó la tendencia ascendente de los últimos 10 meses. Lo anterior, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). “El resultado de octubre es una buena noticia para los mercados, pues por segundo mes consecutivo la confianza del consumidor supera los niveles observados antes de la crisis económica, 88.63 en septiembre del 2008”, comentó Luis Flores, economista senior de Ixe. Por componente del ICC, destacó el avance de 25.2% que presentó el que mide las posibilidades para comprar bienes duraderos como muebles, televisores, lavadoras u otro tipo de electrodomésticos, en el momento actual respecto a la que tenían los miembros de los hogares hace 12 meses. Por su parte, Ricardo Aguilar Abe, especialista de Invex, destacó que a pesar de que los componentes del ICC mostraron tasas anuales elevadas, “estos componentes alcanzaron niveles mínimos precisamente en octubre de 2009”, lo que se traduce en una base de comparación muy baja. “La recuperación económica ha generado una mejor percepción entre los consumidores; sin embargo, este impulso ha sido insuficiente para colocar al índice de confianza por encima de los 100 puntos, nivel observado antes de la crisis”, precisó. Por componente del ICC, el que evalúa la situación económica de las familias en el momento actual, respecto a la que enfrentaron hace doce meses, repuntó 8.1% anual a 91.7 unidades. Mientras el que hace referencia a la situación económica de México hoy en día, con relación en la que prevaleció hace doce meses, se ubicó en 87.3 puntos, con un avance anual de 22.8%, el mayor que haya registrado en su historia. El componente que evalúa la situación económica de la familia para los próximos 12 meses en relación a la actual avanzó 9.9% anual. Finalmente, el que recoge la percepción de los consumidores sobre la situación del país dentro de 12 meses repuntó 18.1 por ciento.

Aumenta operaciones de compras.

Golpe a la economía familiar Incrementan a 11.50 pesos el precio del kilogramo de tortillas JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte el ajuste de precios sobre diversos insumos de la producción como gas LP y electricidad, los productores de tortilla en México efectuarán una variación en el precio por kilogramo y será a partir de hoy cuando algunos establecimientos se adelantarán y establecerán el precio de la tortilla en 11.50 pesos por kilogramo, así lo informó la Federación Estatal de los Industriales de la Masa y la Tortilla. El presidente de la Asociación de Industriales de la Masa y la tortilla, Bernabé Ochoa Luna, indicó que el anuncio a principios del mes de noviembre sobre el incremento a 6 mil 900 pesos sobre la tonelada de harina genera un aumento en el costo de la producción de 27 centavos. Sin embargo, aclaró que el precio definitivo del producto básico en la dieta de México se determinará después de analizar un posible ajuste en el precio del producto. “Vamos a llevar a cabo la reunión mensual y ahí discutiremos ese tema. No podemos asegurar que va a subir, en cuanto y cuando porque es algo que se debe analizar. Indiscutiblemente ha encarecido la producción. La luz,

El alza al kilo de tortillas, por el aumento a la harina. la gasolina, los fletes y ahora la harina son factores que nos obligan a pensar en un ajuste pero es algo que se discutirá”, indicó el funcionario. “Lo que pasa es que la harina ya subió a partir del 1 de noviembre, nos dieron esa mala sorpresa, que no quisiéramos nunca un incremento fuerte de 600 pesos por tonelada y una que otra torti-

llería que hace dos o tres saquitos no pudieron sostenerse, y automáticamente si aumenta la harina aumenta la tortilla”, argumentó. “La harina es un ingrediente principal para elaborar un kilo de tortilla y esos industriales si no lo hacen tienen que bajar la cortina porque es incosteable”.

Freno a recargos en tarjetas bancarias Para evitar la acumulación de cargos en tarjetas bancarias, éstas podrán ser canceladas, como parte de las nuevas reformas legales en el ámbito financiero, informó Luis Lanz Novelo, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El objetivo de esta nueva reforma es que los plásticos crediticios o tarjetas de crédito queden cancelados al día siguiente de que se presente la solicitud al banco; es decir, si una tienda departamental le autoriza un plástico porque se vio presiona-

do para acceder al mismo, la persona puede pedir la cancelación y ésta será efectuada de inmediato. La Condusef explicó que en caso de que el plástico tenga saldo pendiente no se podrán realizar cargos adicionales, pero la tarjeta no será cancelada en caso de reportar un saldo negativo; antes, e l

usuario deberá saldar los adeudos. Sin embargo, el plástico entrará a un régimen de carácter terminal, esto es, ya no recibirá cargos adicionales y se dará aviso de que está en proceso de liquidación. El responsable de la Condusef en el Estado explicó que el cliente reci-

Sí podrán ser canceladas.

birá en su domicilio un estado de cuenta identificado como "terminal", con el propósito de informarle el estado de sus pagos y cargos adicionales. En caso de tardar la liquidación del adeudo, el único cargo extra que podría hacérsele es la comisión anual del plástico del respectivo banco. Para realizarlo, el usuario debe acudir a su banco y notificar la cancelación, de manera que la tarjeta queda inhibida para recibir cargos adicionales, lo siguiente es saldar el adeudo, monto con el que podrá migrar de un banco a otro.


LUNES 8

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Falsifican en Colombia nuevo título de García Márquez

Yo no vengo a decir un discurso, víctima de la piratería.

Los falsificadores de libros en Colombia sólo necesitaron cuatro días para reproducir y poner en las calles la primera edición pirata de Yo no vengo a decir un discurso, nuevo título del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, dijeron portavoces editoriales en Bogotá. El volumen pirata ya se vende en el centro de la capital colombiana, a una

cuarta parte del precio del libro original, que está en el mercado desde el pasado 29 de octubre. Una fuente de Random House Mondadori, la editora del título, dijo en Bogotá que el pirata se consigue a 8 mil pesos (4.40 dólares), contra los 32 mil pesos (17.60 dólares) que cuesta el ejemplar legal.

Sin embargo, observó que el libro pirata no es de tapa rústica, contra la dura del legal; tampoco tiene la calidad de papel ni la impresión del original. La casa editora puso en el mercado colombiano 40 mil ejemplares de Yo no vengo a decir un discurso, que agrupa 22 textos que el laureado autor colombiano escribió de 1944 a 2007.

Cervantino deja 423 millones de pesos Finalizó la edición 38; Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, invitados en la próxima edición

T

ras 26 días de actividades escénicas, visuales, musicales, académicas y de artes plásticas, el Festival Internacional Cervantino dejó, al concluir, una derrama económica de 423 millones de pesos, 57% más del total reportado en 2009. En conferencia de prensa —en la que se anunció que los países invitados de honor de 2011 serán Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, y Nayarit en el rubro de estado—, el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, destacó que la ocupación hotelera también se incrementó 39 por ciento respecto de 2009. Destacó que la asistencia al Cervantino, a unas horas de que concluyera, también es positiva, al contabilizar 179 mil visitantes, 463 mil asistentes a todos los eventos, una cifra récord, y otros casi 125 mil asistentes a las actividades en 37 ciudades de 17 estados de la República Mexicana, donde hubo presencia cervantina.

Por otra parte, Lidia Camacho, directora general del FIC, adelantó que la próxima edición del Festival tendrá como eje temático: ‘Los dones de la naturaleza’, de ahí que se abordarán temas artísticos y culturales relacionados con cambio climático, biodiversidad y ecología. “Somos conscientes de la defensa ecológica en la región nórdica, así como de los países que la integran. Estos tienen como principal objetivo la preservación de su propio ambiente, además de contribuir en la solución de problemas ecológicos graves en otras naciones”, declaró Lidia Camacho. Añadió que la programación 2010 de la fiesta del espíritu, que tuvo un presupuesto de 66 millones 837 mil 426 pesos, más 20 millones de aportación del gobierno estatal por los festejos del Bicentenario de la Independencia, permitió que el público tuviera acceso a 166 espectáculos y 234 funciones en la parte correspondiente a

Tras 26 días de actividades, el Festival Internacional Cervantino finalizó.

artes escénicas. A 90 actividades académicas y 199 sesiones y a una importante muestra de artes visuales integrada por 20 exposiciones, logrando una cifra de 453 actividades, tan sólo en esta ciud a d . A través de un gran esfuerzo, continuó, el encuentro se llevó a otros públicos, pues la presencia cervantina llegó a 17 estados, 37 ciudades con 187 funciones, con un público de 124 mil 853 personas. Destacó que el ingreso de taquilla, en un corte al 5 de noviembre, arrojó siete millones 505 mil 580 pesos, lo que representa 42 por ciento más que el año pasado. Respecto al Concurso de Creatividad Artística para Jóvenes, en la categoría de Música Electrónica, que se realizó durante el FIC, los ganadores fueron: Alfonso Arturo Aguilar, con Pachulis; segundo lugar a Luis Daniel Arzola con Muerte sin fin y el tercer lugar correspondió a Daniel Badillo, con Formas Análogas. Fruto de la colaboración con el Festival Internacional de Edimburgo y The Anglo Mexican Foundation, el ganador del primer lugar viajará al Reino Unido para asistir al Festival durante una semana, entre los meses de agosto y septiembre de 2011. El segundo lugar ganó un viaje de cinco días al Festival Internacional Cervantino 2011, con los gastos pagados y la oportunidad para cursar una de las actividades académicas de la edición 39 del Festival, que el ganador podrá elegir. El tercer puesto obtuvo tres días en el FIC con los gastos pagados.

Se bucará rescatar los especios públicos mediante actividades.

Inicia el programa Más libros, mejor futuro Con un llamado a promover y fomentar el hábito de la lectura, autoridades de la Delegación Coyoacán, así como de la Secretaría de Educación del Distrito Federal, iniciaron el programa Más libros, mejor futuro en el Centro de Coyoacán. Se trata de un proyecto con el que se busca sumarse al rescate de los espacios públicos de la ciudad mediante actividades de integración, que contará con la participación de reconocidos escritores y personajes del medio artístico. “Es una iniciativa para promover la lectura, queremos que las familias vengan con sus hijos, que pasen una buena mañana todos los domingos en Coyoacán, viviendo la experiencia de que los propios escritores tengan una sesión de lectura pública con artistas e intelectuales y que fomentemos el valor de la lectura”, dijo Mario Delgado Carrillo, titular de Educación en esta ciudad. Acompañado por la actriz Cecilia Suárez, por el escritor cubano Eliseo Alberto y del jefe delegacional Raúl Flores García, Delgado Carrillo insistió en que mediante la lectura en voz alta se buscará la convivencia entre escritores y ciudadanos, además de que se obsequiarán libros a los asistentes. A un costado del kiosco en la Plaza de Coyoacán, Cecilia Suárez y Eliseo Alberto compartieron experiencias con decenas de lectores que desde temprana hora y a pesar del frío intenso se dieron cita para escuchar fragmentos de algunas de las obras del autor cubano, quien expresó su beneplácito por este tipo de actividades. “Es una buena idea el que los libros se encuentren con sus lectores, más que con los autores. Resulta además una buena ocasión para encontrarse con amigos como Cecilia Suárez, con quien he trabajado mucho”, dijo. Si los jóvenes de este país leyeran en vez de uno y medio libro al año, 10 libros como se hace en España, habría menos tiempo para las drogas, entonces le costaría más trabajo convertirse en un asesino y tendría más argumentos para enamorar a sus novias.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

Otorgarán Doctorado Honoris Causa a Rigoberta Menchú La Universidad Autónoma de la Ciudad de México entregará el título a la luchadora social el 22 de este mes La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) otorgará su primer Doctorado Honoris Causa a la luchadora social Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992, en una ceremonia encabezada por su rectora Esther Orozco, el 22 de este mes. La connotada guatemalteca será investida con esta distinción que reconoce la labor que ha realizado en los últimos 20 años, sus méritos, así como toda la difusión del trabajo de los grupos indígenas en su natal Guatemala y sur de México. La UACM recordó que gracias a su labor y liderazgo, Rigoberta Menchú Tum ha recibido decenas de reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan el Premio Nobel de la Paz en 1992, el de la UNESCO Educación para la Paz; la condecoración Legión de Honor en el máximo grado de Comandante por el Gobierno de Francia, y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1998. Rigoberta Menchú Tum nació en Uspantán, Departamento de El Quiché, Guatemala, el 9 de enero de 1959. Es hija de Vicente Menchú Pérez y Juana Tum Kótoja, dos personajes muy respetados en su comunidad. Su padre fue un activista en la defensa de las tierras y los derechos indígenas y su madre, una indígena experta en los saberes de los partos (tradición indígena pasada de generación en generación, por lo general realizada en zonas rurales donde no llegan los servicios médicos). Durante la violencia armada, su padre, su madre, su hermano y varios miembros de su comunidad fueron asesinados por el ejército. Desde joven se involucró en las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas y campesinos lo que le valió persecución política y el exilio. En 1979 fue miembro fundadora del Comité de Unidad Campesina -CUC- y de la Representación Unitaria de la Oposición Guatemalteca -RUOG-, de la que formó parte de su dirección hasta 1992. Gran parte de la popularidad le vino de su libro autobiográfico de 1982-1983. Me llamó Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (en inglés I, Rigoberta Menchú). El libro fue escrito por Elizabeth Burgos a partir de las conversaciones con ella. En ese libro, Rigoberta explica cómo comenzó a trabajar en una finca de café a los cinco años de edad, en condiciones tan pésimas que fueron la causa de la muerte de hermanos y amigos suyos, así como de la represión de la que fue víctima su comunidad por parte de terratenientes y miembros del ejército de Guatemala.

LA CULTURA 19

unomásuno

Exponen obra multifacética de Francisco Díaz de León El Museo Colección Blaisten que alberga el CCUT, invita a la muestra MARIANA BENÍTEZ C.

P

or medio de una muestra compuesta por más de 170 obras del artista Francisco Díaz de León, el visitante podrá recorrer la exposición que enseña al artista visionario y multifacético del arte ya que por primera vez además de su vasto acervo en las diferentes disciplinas artísticas, en esta exposición se muestra su archivo fotográfico. Para conocer más acerca de esta muestra sin precedente, la directora del Museo Colección Blaisten, Vanessa Bohórquez, platicó con unomásuno al respecto, ya que la exposición surge de la intención del museo por incentivar el conocimiento y la información relativa a los distintos artistas que componen la historia del arte de nuestro país y que en muchas ocasiones desconocemos.

Vanessa Bohórquez, directora del Museo Colección Blaisten. “La exposición de Francisco Díaz de León es una exposición que surge desde a finales del mes de octubre y hasta el 3 de abril, y que por primera vez presenta el trabajo desarrollado por este importante artista que desde los años 20´s hasta los 50´s realiza un vastísimo trabajo sobre distintos aspectos multidisciplinarios del arte, es uno de los especialistas y principal promotor de la gráfica de nuestro país, es un artista que experimenta con la fotografía, con el autorretrato de una manera increíblemente adelantada para su época”. El Museo Colección Blaisten rescata los trabajos de este importante artista para el país con sus diversas disciplinas como el grabado, el dibujo, la estampa, el óleo, la acuarela y la fotografía. La exposición dividida en cinco secciones como autorretratos y humor, la mujer, los indígenas y la modernidad, paisajes y asuntos

Trabajador, 1929, esténcil. militares resalta la importancia de Díaz de León para el arte mexicano. Vanessa Bohórquez destacó la importancia de este artista. “Es muy importante Francisco Díaz de León en la historia de nuestro país, desafortunadamente, conocemos muy poco de él, pero es el fundador de la escuela de grabado, también de la escuela del libro, es el iniciador del diseño gráfico en nuestro país, de las políticas y reglas para hacer maquetaciones de libros, de cómo se deben de generar, fue director de la escuela al aire libre de Coyoacán y es el impulsor de la profesionalización de la educación de arte en nuestro país”. En esta muestra se presentan materiales inéditos de Francisco Díaz de León, ya que es la primera exhibición del artista desde los años 70´s. La curaduría, resulta esencial es por esto que Renata Blaisten platicó con unomásuno al respecto. “Francisco Díaz de León fue muy importante en su época y quedo un poco en el olvido, nosotros quisimos recuperar con esta exposición a un gran artista que ya teníamos su obra dentro de la colección y darle una

vuelta a algo que no se hubiera visto, entonces es la primera vez se muestran sus fotografías, que es muy importante porque realmente por medio de ellas podemos ver cómo Díaz de León se expresaba de una manera excepcional para la época, era un pionero de la fotografía”. Renata Blainsten organizó la exposición por grupos temáticos para mostrar los temas y las ideas más representativas en la vasta producción de Francisco Díaz de León y que el público pueda conocer la obra de este artista que para su época era adelantada. Vanessa Bohórquez, directora del Museo Colección Blaisten y Renata Blainsten, curadora de la exposición hacen una invitación a todo el público para que conozca la importancia de Francisco Díaz de León en el arte de nuestro país. La exposición se encuentra disponible hasta el 3 de abril en Museo Colección Blaisten en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM ubicado en avenida Ricardo Flores Magón número1, colonia Nonoalco-Tlatelolco, delegación Cuauhtémoc.

Renata Blaisten, curadora de la muestra.


20 LA CULTURA

unomásuno

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

Presentan Ortografía de la lengua española con novedades La edición, elaborada por las 22 Academias de la Lengua, no cambia las reglas sustanciales pero sí contiene novedades interesantes

L

a nueva edición de la Ortografía, elaborada por las 22 Academias de la Lengua, no cambia las reglas sustanciales, pero sí contiene novedades interesantes: la “y” se denominará “ye”; en América deberán dejar de llamar “be alta” y “be baja” a la “b” y la “v”, y “guión” y “tru-

hán” pierden la tilde. El texto básico de la nueva Ortografía de la lengua española, una de las grandes obras de referencia de los hispanohablantes, fue aprobado esta semana por la Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y su contenido no será definitivo hasta que lo ratifiquen los máximos responsa-

La “y” se denominará “ye”; en América deberán dejar de llamar “be alta” y “be baja” a la “b” y la “v”.

bles académicos, el próximo día 28 en Guadalajara, México. En Madrid, Salvador Gutiérrez, director de esta gran obra, explicó que lo que han preparado las Academias es una edición “amplia, razonada y explícita” de la Ortografía (tendrá más de 800 páginas), y será una obra “sumamente clara, es decir, que pueda leerla una persona que tenga una formación de bachillerato”. En la nueva edición —que la editorial Espasa publicará antes de Navidad en todos los países de habla hispana— se da un paso más en la decisión adoptada hace ya años, de no tildar el adverbio “solo” ni los pronombres demostrativos, “incluso en casos de posible ambigüedad (“ voy solo al cine”), “pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde”. Las Academias han acordado también que la escritura con “q” de algunas palabras (Iraq, Qatar, quásar, quórum) representaba “una incongruencia con las reglas”. Para evitarla han decidido escribirlas con “c” o con “k”, según los casos: Irak, Catar, cuásar cuórum. Quienes prefieran la grafía originaria, tendrán que hacerlo como si fueran extranjerismos crudos y escribirlas en cursiva y sin tilde. El prefijo “ex” se escribirá unido a la base léxica, si afecta a una sola palabra: “exmarido”, “exministro”, “exdirector” y continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: “ ex capitán general”.

Presentarán visión de cartonistas sobre la Revolución En total, 40 obras en las que seis reconocidos cartonistas expresan su visión sobre cómo veían a algunos de los protagonistas de la Revolución Mexicana, integran una exposición que a partir del 10 de noviembre se presentará en el Foro Universal del Polyforum Siqueiros, en esta ciudad. La muestra, que se ofrece durante el coloquio A cien años de la Revolución ¿Qué sigue?. Educación, cultura y laicidad en la transformación de México, es una selección de cartonistas con la fama de José Guadalupe Posada, Ernesto El Chango García Cabral, Santiago de la Vega, Carlos Neve, José Clemente Orozco y Atenedoro Pérez y Soto. Por medio de la caricatura, cada uno de estos creadores realiza seve-

ras críticas a la figura de Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza y Victoriano Huerta. “La exposición exhibe varias facetas de las caricaturas, de cómo estos cartonistas veían a esos personajes, que hoy nosotros vemos como héroes, pero que en su momento fueron muy criticados. Se modificó su entorno”, dijo Agustín Sánchez González, su curador. De acuerdo con quien está considerado uno de los más importantes historiadores de la caricatura mexicana, la Revolución Mexicana no puede entenderse sin haber realizado un estudio de la caricatura, alegoría que, según, dijo, ha sido olvidada en este Centenario. “Una de las partes que falta por estudiar de la Revolución Mexicana

y que a pesar de todos los estudios y seminarios que se han realizado, a la caricatura nadie le ha hecho caso.

El Polyforum Siqueiros albergará la muestra.

La muestra, compuesta por más de 70 obras del artista.

Conmemoran centenario de Picasso Unas 70 obras que Pablo Picasso (1881-1973) pintó en las primeras tres décadas de su creación, configuran la gran muestra que exhibe el Museo Kunsthaus, en Zurich, para conmemorar su centenario y revivir la primera retrospectiva mundial que el genial pintor protagonizó en 1932. Casi 80 años después, la prestigiosa pinacoteca ha conseguido traer una parte de los más de 200 cuadros que el artista español reunió entonces —actuando él mismo como comisario de la muestra—, cuando aún no era la figura universal en la que se convirtió. “Hubiera sido imposible en la actualidad realizar la misma exposición con más de dos centenares de sus cuadros. Las obras están esparcidas por museos y colecciones particulares, muchas de ellas no las prestan y el costo sería inalcanzable” , dijo un experto del Kunsthaus, quien pidió el anonimato. “Hay que tener en cuenta que en 1932, Picasso no era el fenómeno que es ahora, y sólo con las 70 obras que hemos reunido, el costo del seguro supera los 2 mil millones de francos suizos (mil 700 millones de euros o 2 mil 391 millones de dólares)” , explicó. Todas las obras reunidas para la exposición — que se abrió el 15 de octubre y permanecerá en el museo hasta el 30 de enero— estuvieron también en aquella muestra de 1932, lo que explica que las últimas daten justamente de esa fecha. Y es que el artista malagueño pintó varias de ellas, especialmente para aquel evento. Ahora, los préstamos han venido de lugares tan dispares y lejanos, como los Museos de Arte Moderno y Metropolitan de Nueva York, la Tate de Londres, el Thyssen-Bornemisza de Madrid, así como de Francia, Japón y, como nota curiosa, del Museo de Arte Moderno de Teherán. De la capital de la República Islámica ha llegado El pintor y su modelo (1927), una de las obras de mayor tamaño colgadas y perteneciente a la época en la que el pintor se interesó por el arte rupestre, de ahí sus tonos ocre y tierra. “Ese cuadro fue comprado en 1975 por el entonces Shah de Irán, Reza Pahlevi, para su esposa, Farah Diva, a un museo de Basilea (Suiza) y tras la revolución islámica de 1979 pasó a los sótanos del Museo de Arte Contemporáneo de Teherán” , explicó el experto del Kunsthaus. Sólo en 2005 se expuso por primera vez en una pinacoteca, y para lograr traerlo esta vez, la institución suiza tuvo que desplegar todas sus artes diplomáticas.


L U N E S 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Pamela Anderson, en pro de los animales La ex estrella del programa de televisión ‘’Baywatch’’, Pamela Anderson, se encuentra en Israel, donde probará la eficacia de sus poderes de seducción ante un público insólito: legisladores ultraortodoxos. Anderson, quien es defensora de los derechos de los animales, confía en concretar una reunión con dirigentes religio-

sos, a quienes buscará convencer que prohíban el uso de pieles en Israel. Un proyecto de ley para prohibir las pieles fue dejado de lado debido a las preocupaciones de los dirigentes ultraortodoxos de que tuviera repercusiones negativas en la producción de sombreros típicos de piel que utilizan los hombres en los días festi-

vos o en ocasiones especiales. Anderson, directora honoraria de la organización Personas por la Etica en el Trato de los Animales (PETA por sus siglas en inglés), llegó el domingo a Israel. Dijo que sus actividades en favor de los animales ‘’han sido muy inspiradoras. Siento como si en verdad yo hubiera hecho algo’’.

La actriz está contra el uso de pieles.

Fito Paez arrasa en el Auditorio El cantante argentino cautivó a casi nueve mil personas al celebrar tres décadas de su trayectoria

C

Más de 20 mil fanáticos acudieron a ver al Sol.

Luismi se presenta en Asunción El cantante mexicano Luis Miguel presentó su último éxito “Labios de Miel’’ la noche del sábado ante unos 20 mil fanáticos en el estadio de futbol Defensores del Chaco, de la capital paraguaya. El artista no ofreció conferencia de prensa pero al comienzo del concierto expresó brevemente que “me dicen que no actuaba en Paraguay desde hace unos 16 años. ¡Tan mal me porté con ustedes!’’, bromeó. Luis Miguel se presentó vistiendo un traje negro, camisa blanca y corbata a rayas e inmediatamente interpretó temas clásicos como “Suave’’, “La incondicional’’, “Tú, solo tú’’, “Tres palabras’’ y sorprendió al cantar el tango “Volver’’. El tema final fue su último éxito “Labios de miel’’, siendo aclamado por sus seguidores. El domingo temprano, el artista se trasladó a la ciudad argentina Corrientes, capital de la provincia del mismo nombre, donde en la noche ofrecerá otro concierto como parte de su gira por la América del Sur. En los días siguientes se presentará en otras ciudades argentinas y cerrará su gira los días 26, 27 y 28 de noviembre con actuaciones en el estadio de Vélez Sarsfield, de Buenos Aires.

on 30 temas, que resumen las tres primeras décadas de su trayectoria, el cantante argentino Fito Páez se ganó la ovación de casi nueve mil personas que se dieron cita en el Auditorio Nacional, recinto en el cual se presentó por primera vez. Para la velada, el artista invitó a Susana Zabaleta, Julieta Venegas, Armando Manzanero, así como a Meme y Quique, de Café Tacvba, para hacer algunos duetos y recibirlos con un afectuoso beso. Sin más preámbulos, Paéz, quien vistió un traje blanco, escogió el tema “Folies verguet” para iniciar el recital y continuó con “Tiempo al tiempo” y “Confía”, que se desprenden del más reciente álbum “Confía”. A estos siguieron “El chico de la tapa”, “Llueve sobre mojado”, “La nave espacial” y “London town”, que de inmediato fueron coreados por los asistentes, quienes disfrutaron más de dos horas y media de concierto. Al principio la voz del cantante se escuchó desafinada, pero Páez se disculpó al decir que estaba a punto de darle afonía y para evitarlo se colocó una bufanda en color verde para protegerse. “¡Qué noche tan especial!, esto no se da todos los días, es la primera vez que estoy aquí y he tenido la suerte porque soy un hombre muy afortunado de conocer a gente que respeto y admiro; hoy tengo una mezcla de emoción y alegría de que me acompañe Armando Manzanero”, resaltó. A manera de agradecimiento, Páez besó en la mano y mejilla al cantautor mexicano para interpretar “Esta tarde vi llover” y “Yo vengo a ofrecer mi corazón”. Posteriormente se escucharon “Cadáver exquisito”, “11 y 6” y Fito Páez reconoció “Así canta México” para dar paso a “Circo beat”. “Quiero presentarles ahora a unos amigos que empezamos juntos en los años 90, que pertenecen

a una banda que se ha convertido en la más importante del siglo XX, ellos son Meme y Quique”, expresó el cantante. Los integrantes de Café Tacvba, que contrastaron con Páez al vestir de negro, cantaron “Eres” y “Bello abril”, y al dejar el escenario Fito Paéz señaló: “La siguiente canción fue escrita para Buenos Aires, pero igual funciona para cualquier lugar del mundo” y dio paso a “Saca el diablo de tu corazón”. Le siguieron “La ley de la vida”, “Naturaleza sangre”, “El mundo de hoy” y “Tumbas de gloria”. Una más de las invitadas fue Julieta Venegas, con quien cantó el tema “Un vestido y un amor”, pero que de igual manera fue recibida y despedida con una gran ovación.

Fito Páez por un momento quedó sólo en el escenario y acompañado de su piano interpretó un popurrí con algunos temas como “Desarma y sangra”, de Charly García, de quien refirió “Sin él muchos de nosotros no seríamos nada”, así como “Dame tu amor” y concluyó con “ Y dale alegría a mi corazón”. Una de las más esperadas fue “Al lado del camino”, que en cuanto comenzaron los primeros acordes la gente se emocionó y cantó de principio a fin para seguir la velada con “La rueda mágica”. El público, conformado por niños, jóvenes y adultos no perdieron detalle de lo que pasaba en el escenario y en casi todo momento se mantuvieron de pie y bailando.

Durante la velada estuvo acompañado por Susana Zabaleta, Julieta Venegas y Manzanero, entre otros.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

L a d y G a g a se apodera de los MTV Europa 2010 La cantante estadunidense se adjudicó tres galardones

M

adrid.- La cantante estadunidense Lady Gaga se confirmó como la estrella de moda en la música, al acaparar tres galardones de los premios MTV Europa 2010 que se entregaron aquí, en una gala en la que estuvo ausente. La controvertida artista se llevó los premios MTV Europa a Mejor Canción, “Bad romance”; así como Artista Femenina y Artista Pop, los que recogió en Budapest, donde se encuentra de gira, y que

agradeció de manera espontánea dedicando una canción a la cadena de videos musicales. La Caja Mágica de Madrid y la Puerta de Alcalá fueron los escenarios de estos premios, que destacaron por la variedad de los ganadores, la mezcla de estilos y generaciones, así como por las diferentes actuaciones. Otro ganador de la noche y que también estuvo ausente de la ceremonia fue Justin Bieber, quien fue galardonado como Mejor Artista

La controvertida intérprete se encuentra de gira por Budapest.

Masculino y agradeció en un video especial para la gala. La colombiana Shakira fue la primera en actuar y poner a bailar al público, gracias a sus ritmos y coreografía con la canción “Waka waka” y “Loca”. La cantante recibió un reconocimiento por su labor social en países en desarrollo, en especial por la acción solidaria derivada de su canción “Waka waka”, con UNICEF, destinada a un proyecto en Sudáfrica a favor de la niñez. La premiación fue conducida por la actriz Eva Longoria, que hizo gala de su español al presentar momentos en ese idioma la ceremonia, algo muy aplaudido por el público invitado. En el mismo sentido, cuando Bon Jovi subió a recoger su premio MTV como Icono Global, pidió a su baterista Tico Torres hacer el agradecimiento en español por el apoyo a los casi 30 años de carrera con la banda. En las ausencias se contó también a Eminen que ganó el premio al Mejor Hip Hop, y que está en Brasil presentando su trabajo, por lo que lamentó no poder estar presente en la ceremonia y se expresó a través de un video. Entre los momentos emocionantes de la gala, cuando Katy Perry recibió el premio al Mejor Video con “California Girls”, y visiblemente emocionada agradeció considerando que se trata de la mejor edición de los premios MTV.

Julio Molina, presente en El Premier de Los Angeles Salvador Corral, importante compositor de corte ranchero, se encuentra muy feliz, pues Vicente Fernández le grabará unos temas, ya que el maestro Rigoberto Alfaro le hizo llegar unos temas del duranguense; mismo que nos informó que hace unos días que se vio con el famosos y Chente a quien le propuso Por otra parte, Chava Corral, cantará en el homenaje que se les hará a Miguel Angel Rodríguez “El Judicial”, así como a Armando Infante, Alfonso Orozco, Jaime Moreno y Julio Molina, que serán reconocidos por su larga trayectoria artística y musical. El marco de dicho evento será El Premier de Los Angeles, California, el próximo 22 de noviembre, donde desfilará una lluvia de personalidades del espectáculo y empresarial, contando con la presencia de Samuel Magaña, Pedro Rivera, Enedino Aguirre. En dicha fiesta nos honrarán con su presencia los doctores Prado y Figueroa; Carlos Orca de la Casa Puebla, Felipe de Jesús, el Mariachi Premier de don Beto; Héctor Guzmán, Daniel Acuña. Ese mismo escenario servirá para que Julio

Molina presente su nuevo material musical, donde interpretará “Mátalas”, “Tu camino y el mío”, seguramente tendrá el éxito le para todo el año mucha más felicidad mi querido Julio y arriba Hidalgo, Pepe Aguilar, Alejandro Fernández con Julio Molina, Beatriz Corral, Nicolás Corral, Los Mariachis de Metlico, y la especialidad de la ANDA.

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Carlos Carrera continuará con el “Ariel”…! Ciudad de México.- Carlos Carrera aspira a la presidencia de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y continuará entregando anualmente el “Ariel”…CARRERA es egresado del Centro de Cultura Cinematográfica (CCC)…SU OPERA PRIMA fue “La mujer de Benjamín” (1991), cuyo guión escribió junto con Ignacio Ortiz y obtuvo premio “Ariel”…SU CORTOMETRAJE animado “El héroe” (1993) ganó en premio en el Festival Internacional de Cannes, Francia…HA DIRIGIDO los largometrajes “La vida conyugal” y “El crimen del padre Amaro” una de las cintas más taquilleras del cine mexicano…CARRERA sucederá en la Academia Cinematográfica a Pedro Armendáriz. Rostros, nombres y noticias… CICLO DE CINE BRASILEÑO a partir de mañana en el Teatro Casa de la Paz…JULIO BRACHO: su debut como director de cine en la película “Desafío”. Bracho además de actor y director, es corredor de autos de carrera…ENCUENTRO de danza México-Estados Unidos terminará hasta el 21 de este mes en Ciudad Universitaria…PATRICIA NAVIDAD analiza: con un hijo perdería mi figura…”SOY TU DUEÑA”, telenovela que acaparó televidentes…ALEJANDRA GUZMAN quiere actuar en una obra de teatro de tema político. ¿Se imaginan?...PATY MANTEROLA se casará con Forrest Kolb, ingeniero, modelo y productor de espectáculos… Como han pasado los años… DOLORES DEL RIO (María Dolores Asúnsolo López Negrete), perteneció a una familia aristocrática de Durango…CASI NIÑA se fue con sus padres a Estados Unidos, huyendo de los estragos de la Revolución. Se perdió toda la fortuna de la familia…A LOS 15 AÑOS de edad se casó con el acaudalado mexicano Dolores del Río. Jaime Martínez del Río, abogado de profesión, que tenía 20 años más que Dolores…JAIME por sus relaciones profesionales conocía a personajes de Estados Unidos, especialmente en Hollywood tenía amistad con el director Edwin Carece, quién quedó impresionado al conocer a “la joven mexicana de maravilloso rostro”…FILMO en 1925 la película “Joana”, en Hollywood, en la época del cine silencioso y sorprendió gratamente con una excelente actuación….SE DIVORCIO DE JAIME, pero se quedó para siempre con el apellido “Del Río”…SE CASO CON EL PODEROSO magnate de la Metro Goldwyn Mayer, Cedric Gibbons y se dio el lujo de instalar sus propias oficinas dentro de la MGM y hasta llegó a firmar importantes contratos de famosos artistas con la autorización de su esposo…EN LOS AÑOS 40’s Dolores escribió otra historia fílmica en México al haber protagonizado dos películas sumamente artísticas e importantes: “María Candelaria” y “Flor silvestre”. Remolino de notas… FIESTA en unomásuno el próximo 19 de noviembre por el 33 aniversario del famoso periódico “Crítico y veraz”, que dirige y edita Naim Libien Kaui… Pensamiento de hoy Es preferible buscar el triunfo y huir del pesimismo…CORTE! ricardoperete@live.com.mx

Estrenará nuevo disco.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

Carmen Salinas recuerda con misa a su hijo La actriz celebró una ceremonia católica en memoria de Pedro Plascencia Salinas, acompañada de sus seres queridos El galardón fue otorgado por los MTV Europe Music Awards.

Reconocen a Bon Jovi con el Icono Global Madrid.- La banda estadunidense Bon Jovi fue reconocida con el premio Icono Global de la historia de los MTV Europe Music Awards, en la ceremonia que se realiza en Madrid, España. La agrupación integrada en 1983 ha vendido unos 125 millones de álbumes en todo el mundo; además, ha ofrecido cerca de dos mil 700 conciertos en 50 países y cuenta con numerosos premios. Formada en Nueva Jersey y liderada por Jon Bon Jovi alcanzó éxito mundial en las década de los 80 y 90, gracias a su álbum “Slippery when wet”, disco que llegó a ser el más vendido el año 1987 en Estados Unidos y del que salió el tema “Livin’ on a prayer”, designada la mejor canción de los años 80 por la cadena norteamericana VH1. Bon Jovi ha participado en varios eventos importantes como el Monsters of Rock, Rock in Rio, Live 8 y el Live Earth; además, es de los pocos grupos que ha tocado en Central Park y el Madison Square Garden de Nueva York. Esta banda en 2007 inauguró el estadio O2 Arena de Londres. Este año lanzó “Bon Jovi, Greatest Hits”, el segundo recopilatorio de grandes éxitos después de “Crossroad”. En la ceremonia conducida por Eva Longoria, quien para cada participación cambia de vestuario, el español David Bisbal dio a conocer a la estadunidense Katy Perry como la ganadora en la categoría de Mejor Video por el tema “California gurls”. En esa categoría competía con Thirty Seconds to Mars, por “Kings and queens”; Lady Gaga a dúo con Beyonce, “Telephone”; Plan B, “Prayin’”; así como Eminem a dueto con Rihanna, “Love the way you lie”.

L

a actriz Carmen Salinas celebró una misa católica en memoria de su hijo, el compositor Pedro Plascencia Salinas (1956-1994), acompañada de familiares y amigos. En la cripta familiar Salinas Lozano Viramontes, del Panteón Español en esta capital, se llevó a cabo la homilía y al finalizar se partieron dos pasteles en su honor para conmemorar su onomástico. “Nació el 7 de noviembre de 1956 a las 11:45 de la noche. Desde las 15:00 horas empecé con dolores y el proceso de parto fue largo. Fue mi primer hijo y después perdí como a cinco criaturas más; las abortaba de dos meses, incluso uno fue de siete meses hasta que se logró el nacimiento de mi hija María Eugenia”, comentó Carmelita. Añadió que por poco también perdía a María Eugenia, pues ella nació de ocho meses. “Yo viví en la calle Ayuntamiento 93, departamento 209, cuando iba a nacer mi hija; ya tenía dolores de parto y con mi hijo Pedrito, tomada de la mano, salí a buscar un taxi porque no estaba Pedro, mi ex esposo, y no tenía teléfono. “Me acuerdo que me fui a sentar a un salón de belleza que estaba enfrente de la XEW y pensé que lo iba a tener en la calle. Carmelita asistió al Panteón Español. La dueña de ahí, que después se convirtió en mi comadre, me llevó a una materni- manejado, ya que cuando nos muramos ron mucho. Se esforzó mucho trabajando, dad de la calle Baja California y ahí nació, todos vamos a estar en el mismo lugar y era un alma de Dios, muy lindo y bondade nada sirvieron los éxitos ni fracasos, doso con la gente”. pero al principio no respiraba”. Carmen Salinas descartó la posibilidad “De inmediato trajeron un aspirador de joyas o ropas, lo importante es estar bien flemas, mientras miraba una imagen de la con Dios, diario le pido que me ayude a de crear una fundación en memoria de su primogénito, pues considera que “se debe Virgen de San Juan de los Lagos y le ser mejor católica”, resaltó. Acompañada de su ex pareja, Pedro ayudar a los demás, pero sin decírselo a pedía que le salvara la vida. A cambio le prometí que a mi niña le pondría su nom- Plascencia, con quien lleva una buena alguien”. Pedro Plascencia Salinas compuso bre y así fue, pues se llama Juana María relación amistosa tras su fallido matrimoEugenia. Dos veces entré de rodillas con nio, Salinas recordó que el hijo de ambos música incidental para las telenovelas del mis hijos a la iglesia de San Juan de los fue un extraordinario pianista, composi- productor Carlos Téllez, como “El extraño retorno de Diana Salazar”, “Cuna de tor y arreglista. Lagos para agradecerle”, explicó. Incluso, su padre aseguró que tenía lobos”, “En carne propia”, además de la Cuando su hijo Pedro Plascencia se encontraba en agonía, dijo, se fue cami- “un carácter precioso, como pocos. música de entrada del noticiero 24 Horas, nando dos veces desde su casa a La Villa, Todos, quienes lo rodearon, lo disfruta- y el desaparecido sistema ECO Noticias. “pero la Virgen no me quiso oír, se lo llevó con ella”. La actriz admitió que ha atravesado PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL por momentos muy SEGUNDA PUBLICACION SEGUNDA PUBLICACION Para efectos de los artículos 873 del Código difíciles para sobrede Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Para los efectos de los artículos 873 del Para cumplir con lo dispuesto en los artícuPara cumplir con lo dispuesto en los artícuNotariado, ambos del Distrito Federal, hago del Código de Procedimientos Civiles y 175 de llevar su dolor tras los ochocientos setenta y tres de Código de los ochocientos setenta y tres de Código de conocimiento general: que en escritura número la Ley del Notariado, ambos del Distrito Procedimientos Civiles para el Distrito Procedimientos Civiles para el Distrito 76,156 de fecha 29 de octubre de 2010, otorgala muerte de su Federal, hago del conocimiento general: que Federal y ciento setenta y cinco de la Ley Federal y ciento setenta y cinco de la Ley da en el protocolo a mi cargo, se hizo constar en escritura número 76,158 de fecha 29 de del Notariado para el Distrito Federal, hago del Notariado para el Distrito Federal, hago hijo. Sin embargo, que compareció el señor JOSE MARIA BAUTISoctubre de 2010, otorgada en el protocolo a saber que por instrumento número doce mil saber que por instrumento número doce mil TA PORRAS, quien también acostumbra usar y mi cargo, se hizo constar que compareció el asegura que son él escribir su nombre como JOSE BAUTISTA veintinueve de fecha veintiséis de octubre veintiocho de fecha veintiséis de octubre señor JUAN DANIEL SANTANA ROMERO, PORRAS, en su carácter de albacea y cohereen su carácter de albacea y único heredero del dos mil diez, los señores Ignacio Arzate del dos mil diez, los señores Ignacio Arzate y su madre, tamdero, con la concurrencia y conformidad exprede la sucesión testamentaria a bienes del Ramírez y María de Jesús Arzate Ramírez Ramírez y María de Jesús Arzate Ramírez sa de la también coheredera señora MARIA DE señor JOSE IGNACIO SANTA ANA Y (quien también acostumbra usar los nom(quien también acostumbra usar los nombién finada, quieLA LUZ BAUTISTA PORRAS, quien también LOPEZ, quien en vida acostumbró usar y bres de María de Jesús Arzate Ramírez de bres de María de Jesús Arzate Ramírez de acostumbra usar y escribir su nombre como escribir su nombre como IGNACIO SANTA nes precisamente Somerville y María de Jesús Arzate de Somerville y María de Jesús Arzate de LUZ BAUTISTA PORRAS, a efecto de iniciar la ANA, IGNACIO SANTANA LOPEZ o IGNASomerville), aceptaron la herencia en la Somerville), aceptaron la herencia en la tramitación notarial de la sucesión testamentaria le dan la fortaleza CIO SANTA ANA LOPEZ DE MENDOZA, a sucesión testamentaria a bienes de la sucesión intestamentaria a bienes de la a bienes de la señora ANGELINA PORRAS efecto de iniciar la tramitación notarial de la señora Evangélina Ramírez Vaca viuda de señora Emma Patricia Arzate Ramírez para seguir adelanLECHUGA, quien en vida acostumbró usar su sucesión testamentaria a bienes de la señonombre como ANGELINA PORRAS DE BAUArzate (quien también acostumbraba usar (quien también acostumbraba usar el nomra OLALLA ROMERO CARVAJAL, con interte. TISTA o ANGELINA PORRAS LECHUGA los nombres de María Evangelina Ramírez bre de Emma Arzate Ramírez). vención del suscrito Notario. VIUDA DE BAUTISTA, con intervención del susEl otorgante aceptó como válido el testay Evangelina Ramírez Vaca). “Sobre todo, crito Notario. mento exhibido y quedó conforme con las Asimismo la señora María de Jesús Arzate Los otorgantes aceptaron la validez del testadisposiciones contenidas en el mismo, acepAsimismo la señora María de Jesús Arzate Ramírez (quien también acostumbra usar Dios nuestro señor mento exhibido, quedando conformes con las tó la herencia instituida en favor del autor de Ramírez (quien también acostumbra usar los nombres de María de Jesús Arzate disposiciones contenidas en el mismo y aceptala sucesión por la que actúa, asumió el me da la fuerza. No los nombres de María de Jesús Arzate Ramírez de Somerville y María de Jesús ron la herencia instituida en su favor; el señor cargo de albacea, que protestó desempeRamírez de Somerville y María de Jesús Arzate de Somerville), aceptó el cargo JOSE MARIA BAUTISTA PORRAS aceptó el hay como estar ñarlo fielmente, tomó posesión del mismo y Arzate de Somerville), aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. cargo de albacea que le fue conferido, protestó manifestó que procederá a formar el invendesempeñarlo fielmente, tomó posesión del como albacea en la mencionada sucesión. bien con él, pues la tario de los bienes yacentes. mismo, y manifestó que procederá a formar el LIC. CARLOS CORREA ROJO soberbia no va de inventario de los bienes yacentes. LIC. CARLOS CORREA ROJO México, D.F., a 5 de noviembre de 2010 NOTARIO 232 DEL D.F. acuerdo con los México, D.F., a 5 de noviembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. NOTARIO 232 DEL D.F. EL NOTARIO 62 DEL D.F. seres humanos, es LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA algo que nunca he

AVISOS

Y EDICTOS


LUNES 8

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

Apoya iglesia decisión Tópicos Tabasqueños del Andrés Granier E SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Exhorta a tabasqueños a unirse ante el retiro del Comité Técnico de Operación Hidráulica JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

La Iglesia Católica, apoyó la decisión del gobierno del estado de retirarse del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas Regional y señaló que todos los tabasqueños deben estar unidos en torno a esta situación. Entrevistado al término de la Misa de ayer, el presbítero Denis Ochoa Vidal, quien viene realizando las funciones de un obispo, desde que Benjamín Castillo Plascencia fue trasladado a otro estado, convocó a los tabasqueños a unirse a la decisión del gobernador Andrés Granier Melo, porque “es por el bien de Tabasco”. Afirmó que “todo lo que sea para el bien del pueblo, lo apoyamos y lo vamos a apoyar”, dijo Ochoa Vidal quien añadió que “si el gobierno considera que esta sea una buena medida, una medida que va a ayudar al pueblo, entonces nosotros estamos de acuerdo”. Dijo que espera que este retiro

Denis Ochoa Vidal, présbitero de Tabasco. sea para bien de el pueblo, porque ya son muchos los males que “se están causando no sólo por las lluvias inmediatas sino por el mal manejo de presas”. “Ojalá no sólo el gobierno. sino todo el pueblo levante la voz” afirmó mientras dijo también apoyar la demanda de con-

troversia constitucional, de la cual indicó que “estamos en nuestro justo derecho la controversia por la vía pacífica legal, para eso tenemos leyes “ y añadió “para que a algunos les recuerde que tienen obligaciones y a otros que tenemos derecho”.

“Zetas” acribillan a comandante policiaco Villahermosa, Tab.- El comandante Amilcar Martínez Cruz, subdirector del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco fue acribillado por “Zetas”, informó la dependencia, misma que sostuvo que antes de la muerte del funcionario policial, se dio una intensa persecución debido a que éste se percató de que se pretendía colgar una “narcomanta” en uno de los puentes de esta ciudad, lo cual fue grabado por una videocámara de las que el Centro de Comunicaciones,

Emboscado por sicarios.

Cómputo, Control y Comando (C-4) de la Secretaría de Seguridad Pública, tiene colocadas en esa zona. Cabe mencionar que fue cerca de las 5 de la mañana del sábado, cuando se supo de la muerte del citado jefe policial, tras lo que se desató toda una serie de especulaciones, en los medios locales, que fueron en el sentido de que Martínez Cruz en poco tiempo de pertenecer a la Policía Ministerial, llevaba hechas importantes detenciones y que por ello fue asesinado, hasta los rumores de que fue ejecutado por “Zetas”, que lo tacharon de “traidor”. Sin embargo, la Procuraduría del estado, a través de un comunicado emitido ayer domingo, informó que “el lamentable deceso del comandante Amilcar Martínez Cruz, subdirector del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) de la Policía Ministerial”, se dio la madrugada del día 6 de noviembre él sábado- al parecer por integrantes del grupo delictivo de los Zetas, luego de una persecución sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortínez y Periférico Carlos Pellicer Cámara. “Las primeras investigaciones indican que el comandante Amilcar Martínez Cruz se percató que un grupo de personas, al parecer, integrantes del grupo delictivo “Los Zetas”, colgaba una manta con un narco mensaje, por lo que éste al visualizar la presencia de un vehículo compacto color negro que intenta darse a la fuga, inicia su persecución mientras que otro vehículo compacto de color gris se coloca por detrás de la camioneta del comandante Martínez Cruz”, dice en su comunicado la Procuraduría.

Cuarto Informe de Gobierno l domingo próximo -14 de noviembre- el gobernador Andrés Granier Melo, enviará al Congreso del estado el documento que encierra el Cuarto Informe de Gobierno, el cual tendrán obligación los diputados, no sólo de recibir, sino de hacer la famosa glosa e ir dando a conocer a la ciudadanía dicho documento, días después del domingo próximo. La sesión solemne para recibir el Cuarto Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo del Estado, que seguramente entregará el secretario de Gobierno, el licenciado Humberto Mayans Canabal, iniciará a las 9:30 horas, pero mientras el secretario de Gobierno, licenciado Humberto Mayans Canabal entrega el informe de Andrés Granier Melo, éste estará dando un mensaje a la ciudadanía, desde otro lugar, donde también habrá de tratar de los grandes problemas que han aquejan al estado y qué se ha venido haciendo, para que éstos no aumenten. Así que todo mundo está en espera ya, de escuchar un menaje, serio, plural, incluyente, veraz, auto crítico y con las esperanzas de qué viene para el futuro y como se le dará tratamiento. Informe y presupuesto En efecto, la LX Legislatura tendrá que recibir dos documentos de suma importancia, el del informe de gobierno, pero también, según el artículo 27 de la Constitución Local, tendrá que darle entrada al Presupuesto General de Egresos y la Ley de Ingresos del Estado, claro que no será el mismo día, pero de que ambos son de gran relevancia, lo son. El presupuesto de egresos e ingresos del estado, también tendrá que ser turnado a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, donde será analizado y dictaminado, para bajar al pleno antes del día 15 de diciembre, esto porque el día 15 de diciembre, los trabajadores diputados inician su enésimo período vacacional del año. Lo que no sabemos es si otra vez la Junta de Coordinación Política, le pagará a la señora Brígida para que insulte a los distinguidos visitantes del Congreso o la mantendrá al margen y el desarrollo de la sesión solemne transcurrirá en santa paz. Apoyo en Centla El alcalde de Centla, Aquiles Reyes Quiroz destacó que en estos momentos álgidos que vive el municipio a causa de la inundación, “contamos en todo momento con el apoyo de nuestro líder estatal el químico Andrés Rafael Granier Melo, gobernador de nuestra entidad”, recalcó al hacer entrega de diversos apoyos a familias de las Villas Vicente Guerrero e Ignacio Allende, colonia Gobernador Cruz, ejidos La Pimienta, La Sabana y Constancia y Venecia, así como en las rancherías Francisco Villa, Niños Héroes, El Carmen primera y segunda sección, Leandro Rovirosa Wade primera y segunda sección, El Triunfo, Gregorio Méndez Magaña, 27 de Febrero, La Unión, El Porvenir y El Guajuco. Ofensa al pueblo tabasqueño En las discusiones que los diputados sostuvieron el pasado viernes en la sesión pública, más valía que Luis Felipe Madrigal Hernández no hubiese subido a defender a los exgobernadores Roberto Madrazo Pintado y Manuel Andrade Díaz, aún cuando todo mundo sabe que tiene fuertes compromisos con ellos y parece que debe cuidarles “las espaldas”. Quizá si estos personajes hubieran sabido lo que se subiría a decir desde la tribuna su beneficiario, el diputado por Huimanguillo, le hubiesen dijo “no me defiendas compadre”, pero como el hubiera no existe, pues Luis Felipe Madrigal defendió a sus amigos y aunque dijo que no fue toda la cantidad que habría dicho Vicente Fox que daría para la construcción del hoy llamado Plan Hídrico Integral, reconoció que la federación sí otorgó muchos millones de pesos, lo que no dijo el legislador huimanguillense, es dónde quedaron esos dinero, a los bolsillos de quiénes fueron a parar, porque nunca se hicieron obras y en cambio nos seguimos inundando, porque como dijo el panista Javier Calderón Mena, las inundaciones se han venido presentado desde hace varios años antes del 2007. Es increíble el cinismo en este tipo de defensas que sólo ofenden al pueblo de Tabasco. A pesar de las inundaciones En un comunicado, la paraestatal Petróleos Mexicanos informó que a través de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Villahermosa, comercializó durante el mes de octubre cerca de 800 mil barriles de combustibles, que fueron distribuidos de la siguiente manera: 485 mil de Magna, 33 mil de Premium, 241 mil de Diesel, y 9 mil de Diesel Industrial Bajo en Azufre. De este modo, el promedio diario de ventas en el período fue de cerca de 25 mil barriles, con los que se atendió la demanda de combustible del parque vehicular de los estados de Tabasco, oriente de Campeche y norte de Chiapas. Habrá que reconocer el trabajo de la paraestatal y de los propios trabajadores de esa empresa, como son los de la sección 48 que lidereaba el hoy diputado federal Pilar Córdova Hernández y que hoy está en manos de otro fuerte dirigente de apellido Zamudio, pues con ellos, a pesar de las inundaciones que también afectaron muchas de las instalaciones y pozos petroleros, se logró sacar el trabajo y no bajar el abastecimiento de los productos de Pemex.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

Especialmente franquicias estadounidenses

Vigilarán a globalifóbicos POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l Subcomité de Protección Ciudadana y Vialidad del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun) anunció en un comunicado que durante la Conferencia de las Partes para el Cambio Climático (COP16) se intensificarán los operativos de vigilancia en tiendas de autoservicio, sobre todo las de origen estadunidense, además de gasolineras y gaseras, ante el riesgo de que sean blanco de altermundistas y grupos de manifestantes. El documento también informa que solicitarán el apoyo de las fuerzas armadas en las delegaciones Bonfil y Puerto Morelos, donde se prevé la concentración de grupos de desestabilizadores. Todo ello fue acordado en la segunda sesión Ordinaria del Coplademun, encabezada por el titular de Seguridad Pública, Eduardo Alejandro Cardona

Directores de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos Protección Civil, en reunión preparatoria rumbo a la COP 16. Benítez, quien junto con los directores de tránsito, Carlos Arias, y de la Policía Preventiva, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, así como de los delegados de

y

Morelos, Bonfil, Leona Vicario y los directores de Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil en Benito Juárez se alistan para cualquier eventualidad.

"La Secretaría de Seguridad Pública, en todas sus áreas (Policía Preventiva, Turística y de Tránsito), trabajará a marchas forzadas para brindar el servicio de seguridad, vigilancia, vialidad e información durante la realización de la Cop-16, que comenzará aquí el próximo día 29 y concluirá el 10 de diciembre con una participación calculada entre 30 y 40 personas, tanto en los actos oficiales como alternos", continúa el documento. También se informa sobre una reunión con empresarios en la sede de la Asociación de Hoteles, en la que el director de Protección Civil municipal, Mario Castro Madera, anunció que el personal a su cargo visitará previamente los centros vacacionales para brindarles el apoyo para que cuenten con todas las medidas de seguridad necesarias para recibir a los participantes de la Cumbre. Los hoteleros fueron exhortados a mantener una estrecha comunicación y coordinación con ambas dependencias para prevenir contingencias.

Apoyo contra lavado de dinero: ANNM POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

A partir del primero de enero del 2011, Juan José Pastrana Ancona asumirá la presidencia de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, en sustitución de Heriberto Castillo Villanueva, luego de que fue elegido por 361 votos contra 284 de José Ignacio Sentíes, durante el XXIX Congreso Nacional del Notariado Mexicano, donde estuvieron presentes cerca de mil representantes de todo el país. En entrevista exclusiva para unomásuno, Pastrana Ancona destacó la función notarial por la importancia que tiene en nuestro país para atraer empleos y dar certidumbre a las inversiones extranjeras. Juan José Pastrana reconoció el trabajo y trayectoria de su oponente José Ignacio Sentíes Laborde, y al asegurar que su administración será incluyente, lo invitó a formar parte de su equipo de trabajo que iniciará actividades el primero del 2011. Se estima que en

Juan José Pastrana Ancona sustituirá a Heriberto Castillo en la Asociación Nacional de Notarios. México existen unos tres mil 800 notarios, de los cuales tres mil están agremiados. El doctor en derecho destacó que hay varias iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión, en las que se busca la participación de otros actores para el combate del lavado de dinero, entre ellos, los notarios públicos. Actualmente los grupos legislativos trabajan en cinco iniciativas de ley para fre-

nar el lavado de dinero, y se estima que hay 40 iniciativas de ley relacionadas con la actividad notarial, pero cinco de ellas plantean controlar el lavado de dinero en las operaciones inmobiliarias. Sobre estas iniciativas, Pastrana Ancona destacó que el gobierno federal desea que los notarios participen en el combate al lavado de dinero, "estamos dispuestos a participar para eli-

minar de México este flagelo, y consideramos que podríamos aportar algunas ideas para mejorar las iniciativas". Algunas de las propuestas que pretenden aportar a dichas iniciativas es que la participación notarial para brindar información sobre operaciones que consideran "sospechosas" sea a través del Colegio del Notariado Mexicano y permitir operaciones en efectivo en el ramo inmobiliario. Con estas propuestas, explicó el profesionista, se garantizará que las iniciativas no vulneren el secreto profesional del notariado, al participar con las autoridades para brindar información sobre las operaciones que realizan, ya que actualmente se dan reportes o avisos vía electrónica al Sistema de Administración Tributaria (SAT). Y se prevé que con la iniciativa de la ley la Secretaria de Hacienda revise las operaciones con la Unidad de Inteligencia Financiera para detectar si se trata de operaciones de lavado de dinero. En lo que se refiere a las operaciones inmobiliarias en efecti-

vo, que las autoridades pretenden prohibirlas, es una práctica que se realiza en países más adelantados, pero el notario tendría la obligación de reportarla a las autoridades correspondientes, en este caso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ésta a su vez tiene a su cargo la Unidad de Inteligencia Financiera, que funciona como órgano receptor de información para hacer los análisis correspondientes y determinar si son operaciones sospechosas o no. En España, resaltó se sigue este modelo donde los colegios concentran la información de los notarios públicos y presentan los reportes a las autoridades correspondientes, lo que genera beneficios para el estado, el colegio y a los notarios en particular. Además de que con esto se protege la identidad de quién brindó información en caso de que se confirme que son operaciones sospechosas, donde los profesionistas pueden ser vulnerables por reportar operaciones ilícitas, de ahí la importancia de dar la secrecía y seguridad a los notarios.


LUNES 8

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Trasladan a Cabeza de Vaca a Nayarit; tiene una segunda orden de aprehensión GABRIEL GUERRA REPORTERO

La Procuraduría General de la República (PGR) nuevamente remitió al penal de Tepic,

El gobernador, Marco Adame Castillo, arribó a las inmediaciones del lago de Tequesquitengo, donde sin mayor protocolo, se alisto para llevar a cabo junto con algunos de sus colaboradores, un recorrido ciclista por el circuito de este lugar que ha sido denominado por lugareños y visitantes, el Mar de Morelos. Ataviado con la ropa, calzado y equipo requerido para este deporte, Marco Adame encabezó este recorrido desde el sitio conocido como Las Alas, en una acción cuyo propósito es dar un mayor empuje a la serie de actividades que visitantes y los mismo morelenses pueden realizar, en lo que se ha dado por llamar turismo de naturaleza y de aventura, que representa un incentivo al sector servicios del estado. Previo al inicio de este recorrido, el mandatario estatal comentó que dadas las características en clima, historia, cultura y una gran gama gastronómica, Morelos debe posicionarse como el destino turístico por excelencia en la región centro del país, donde se ofrezcan las alternativas de diversión, esparcimiento y descanso para todas las familias, y al alcance de todos los bolsillos. El recorrido hecho por Adame Castillo y acompañantes fue de 15 kilómetros por el circuito del Lago de

Nayarit, al ex secretario de Seguridad Pública del Estado de Morelos, Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez, por su presunta relación con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El ex funcionario acababa de recobrar su libertad en octubre pasado después de un año de permanecer preso; sin embargo, tras la detención de Sergio Enrique V i l l a r r e a l Barragán, uno de los principales operadores de los Beltrán Leyva, volvió a ser investigado. Para la defensa del ex secretario de S e g u r i d a d Pública de Morelos, Luis

Angel Cabeza de Vaca Rodríguez, la Procuraduría General de la República (PGR), insiste en intentar incriminar a una persona inocente, de quien no hay pruebas contundentes para responsabilizarlo del delito que se le imputa. La declaración obedece luego que este fin de semana el ex funcionario, después de permanecer arraigado por 28 días en las oficinas de la SIEDO, fue trasladado al penal de máxima seguridad en Tepic, Nayarit. Lo anterior, derivado a una nueva orden de aprehensión otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito, con sede en Cuernavaca, en contra de Luis angel Cabeza de Vaca Rodríguez por su presunta responsabilidad en los delitos de “delincuencia organizada y contra la salud en su modalidad de fomento”. De acuerdo con el abogado, Guillermo Pasquel Hernández, el ex secretario de Seguridad Pública, fue trasladado de la SIEDO ciudad de México, al penal federal, en Nayarit, alrededor de las 19:00 horas del sábado pasado, sin ser notificado bajo que cargos. “No conocemos nada, lo único que sabemos es que lo trasladaron a Tepic, no tenemos mayores datos, no sabemos del registro de una nueva orden, sabemos que al parecer está en Tepic, y nos tuvimos que venir para acá”, dijo. El pasado tres de noviembre, como parte de la declaración de Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, a Luis Angel, se le involucra de haber brindado protección a Arturo Beltrán Leyva con el apoyo del helicóptero del gobierno del estado y de haber recibido la cantidad de 300 mil dólares.

Reitera Adame reforzar alianza turística para reactivar economía Teques, como le dicen los visitantes provenientes de la ciudad de México y muchos de los jóvenes del estado que llegan a este cuerpo de agua ubicado entre los municipios de Puente de

Ixtla y Jojutla, ya sea a tomar el sol, comer, divertirse con amigos o a practicar alguno de los deportes acuáticos que aquí se realizan. “El estado es un lugar auténtico

que lo caracteriza, su biodiversidad así como su cultura y naturaleza generosa, por lo que seguiremos buscando en cada comunidad potencializar lo que resulte atractivo para el turista y por consecuencia un aliciente para la economía de los prestadores de servicios y el sector turismo”, expresaba Marco Adame al momento de colocarse casco y lentes para iniciar su recorrido. Luego de una hora aproximadamente de recorrido, el gobernador descendió exhausto por el esfuerzo hecho frente al hotel Tamay, uno de los de mayor tradición en Tequesquitengo, adelantó que una de sus prioridades en el 2011 y lo que resta del 2010, es reforzar la alianza con el sector turístico, uno de los cinco motores del desarrollo del estado, promoviendo todas las opciones que hoy día se pueden disfrutar en Morelos. En este sentido, el secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda, señaló que en un trabajo coordinado con los gobiernos municipales, se han mejorado las condiciones para que los turistas y habitantes del estado, puedan optar por actividades como: el descenso de ríos en balsas; rappel, tirolesa, talleres de apicultura, senderismo en zonas consideradas como reservas naturales, entre otras.

OK


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

Elecciones en EU afectan a migrantes "El reciente proceso electoral intermedio para renovar la Cámara de Representantes y parte del Senado en Estados Unidos, afecta el contexto social y político a nivel mundial, específicamente a los hispanos latinos; no hay que olvidar que más de 30 millones de habitantes en la unión americana tienen origen hispano y en su mayoría son mexicanos", manifestó el diputado federal Héctor Pedraza Olguín. Señaló que el reciente resultado del proceso electoral en el vecino país, demuestra que la gente está profundamente frustrada, "son 2 años que han transcurrido esperando los buenos tiempos que prometió el actual mandatario para todos los estadounidenses. "La enorme expectativa del 2008 en la población latina con la esperanza de que se diera el acuerdo migratorio para los más de 12 millones de indocumentados, causo desilusión en virtud de que en este año electoral los hispanos votaron en masa con la esperanza de ser premiados con una justa reforma" Explicó, que el voto latino ha sido muy importante en diversas elecciones, particularmente en los años 2000 y 2008 donde el registro de votantes latinos creció a 54% y la asistencia a las urnas se elevo aún más (60% ); diez millones de latinos aludieron al voto en el 2008, y el apoyo que esta comunidad dio a Barack Obama fue determinante para su triunfo en muchas regiones como en Texas, California, Nuevo México y Florida, entre otras, que le permitieron llegar a la Casa Blanca. "Sin embargo los latinos en el pecado llevan la penitencia, pues los vientos ultraconservadores de los republicanos, no auguran buenos tiempos para las minorías de migrantes y de diversas expresiones sociales, por ejemplo el triunfo de Jan Brewer para gobernador en Arizona y la reelección de John Mackey para senador, además de Susana Martínez quien gano la gubernatura en Nuevo México, lo hicieron a partir de un discurso anti inmigrante, es decir están en contra de los indocumentados y ante ello a los migrantes mexicanos les espera una larga noche de dificultades y adversidades".

Diputado federal Héctor Pedraza Olguín.

Familias de "La Estancia", en pie de guerra por tierras CARLOS VEGA / REPORTERO Las 16 familias de campesinos de la comunidad de La Estancia, Chilcuautla, despojadas de un predio de 84 hectáreas por los administradores del centro recreativo El Alberto, de Ixmiquilpan, advirtieron que en caso de que se mantengan paradas las órdenes de aprehensión contra los presuntos asesinos de Cirilo Hernández Quezada, van a proceder a recuperar de manera pacífica las tierras en los próximos días. "Como nosotros somos los legítimos propietarios, ya que tenemos escrituras públicas que así lo avalan, Esposa e hijo de ex alcalde Cirilo Hernández Quezada. vamos a recuperar esas Roberto Pedraza Martínez, los que tierras, con el riesgo de ser agredi- clase de explicación". "Pese a que el mismo secretario dieron el aval a El Alberto para ocudos por la gente armada de El de Seguridad Publica estatal, par nuestras tierras". Alberto. Explicó que si bien el conflicto "Que quede bien claro, por nues- Damián Canales, aseguró ante los tra parte lo haremos de forma pací- medios de comunicación que en El por las tierras entre El Alberto, fica; si hay algún acto de violencia, Alberto había armas de alto poder y Ixmiquilpan y La Estancia, será por parte de ellos", advirtió hasta guerrilleros, el operativo con- Chilcuautla data de hace 30 años, Oscar Alberto Hernández Trejo, junto que iba hacer el gobierno hace dos años, en julio de 2008, "la hijo del ex alcalde de Ixmiquilpan estatal con fuerzas federales se gente de El Alberto ya no permitieCirilo Hernández Quezada, victima- suspendió por determinación del ron nuestro paso por el terreno a do por desconocidos el 5 de sep- gobierno del estado según nos raíz de una minuta que firmó informó Francisco Téllez subsecre- Roberto Pedraza como diputado tiembre pasado. local, Manuel Sánchez Olvera como Acompañado de su madre y si tario de gobierno de Hidalgo. "Dice que hay un proceso de diá- en ese momento secretario de pequeño hermano, quienes aún se encuentran consternados por el logo, de negociación, pero en reali- Gobierno estatal, el delegado de la homicidio, Alberto Hernández dijo dad no hay nada", externó Alberto comunidad de El Alberto y el entonces alcalde de Ixmiquilpan, José sentirse molesto por la pasividad Hernández Trejo. "No sé qué negociaciones o Manuel Zúñiga". que ha mostrado tanto la ProcuraEn la minuta se establecía que duría General de Justicia de acuerdos se traigan, pero lo cierto Hidalgo por realizar las ordenes de es que ni se ha resuelto nada de la los pequeños propietarios tenían aprehensión correspondientes en invasión. En el terreno que nos qui- estrictamente prohibido entrar a contra de los presuntos homicidas. taron los de El Alberto han trazado los terrenos. "La gente de La Estancia está "Ya salieron las ordenes de apre- una pista de caballos que está virhensión contra los administrado- tualmente abandonada pero res- muy molesta por tres situaciones: una, el que se haya preferido hacer res de El Alberto, pero por alguna guardada por gente armada". Externó que si bien hay voluntad un operativo en Dios Padre para razón que desconocemos, la Procuraduría no ha querido hacer- del delegación de la PGR para rea- hacer cumplir una serie de órdenes lizar el operativo, con el fin de veri- de aprehensiones promovida por las efectivas", externó. Tras señalar que el actuar de la ficar y en su caso decomisar armas un diputado local, en lugar de venir PGJ se debe a cuestiones de índole y droga, al igual que asegurar a cen- a desarmar a los pistoleros que hay político, reveló que el tan anuncia- troamericanos, la PGJEH es la que en El Alberto; el que no se nos do operativo para decomisar armas ha estado obstruyendo el que se regresen nuestras tierras de las que fuimos despojados, y el que no se y detener a la gente armada que se realice. "Esto es porque hace dos años, haga justicia al no ejercerse las presume hay en El Alberto, entre ellos centroamericanos ilegales", en 2008 fue el mismo gobierno, y órdenes de aprehensión contra los se suspendió sin que haya ninguna en su calidad de diputado local asesinos de mi padre".


28

unomรกsuno

MEXICO D.F, LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X HASTA QUE LA MUERTE ¿LOS SEPARE? Ahora sí, dicen que va en serio. Imagínese usted que desde los primeros meses de administración de Enrique Peña Nieto se hablaba "de grandes e importantes" cambios en su vida, y claro, hubo cambios tan drásticos, que de un día para otro ¡se quedó viudo!, y lo que llama la atención es que desde entonces, ya se decía que Peñita ¡tenía novia! Sí querido lector, desde entonces se veía al "joven político de cara bonita" y se mostraba como "gente seria y decente". Afirmaba sus promesas tan categóricamente que por instantes parecía que era sincero, promisorio, optimista y entonces, muchos creyeron que Peña Nieto llevaría al Estado de México ¡hasta el cielo! Pero, ¡oh sorpresa!, ¡todos nos equivocamos!, porque ese "gobernador de cuento de hadas", no es más que el producto mercadológico, igual que cualquier producto anunciado en la televisión, en el que se invierten, no miles, sino ¡millones de pesos! para "convencernos" de que es lo mejor, que ese "producto" nos va a hacer felices. Lamentablemente, en el caso de Peña Nieto, resulta que hay mujeres tan ingenuas y tontas, que aseguran votarán por él para presidente "porque es guapo" (¿) pero, ¿será que con esa esperanza de la guapura de Peña Nieto, es que sacarán adelante a su familia? Me extraña que haya mujeres, en pleno siglo XXI que apuesten al futuro de sus hijos, a la supuesta "belleza" de un sujeto que aspira a ser presidente de México, cuando no ha cumplido, digan lo que digan, con los mexiquenses; cuántas veces no se ha dicho que, hoy por hoy, las mujeres son "el pilar de la familia", cada vez son más madres solteras que tienen que ver por sus hijos, o cada vez son más mujeres el sostén de sus familias por la falta de oportunidades para los esposos, y decir que votarían por un tipo como Peña Nieto, por "guapo", ¡ya raya en el absurdo y el ridículo!, pero así piensan muchas. Recuerdo cuando, al inicio de su administración, presentaban a un "Enriquito", como buen esposo y padre, rodeado de sus hijitos y con su bella esposa al lado, en plena "convivencia familiar", presumían ¡el hogar ideal!, y ¿hoy, qué nos presentan? Una muerte "dudosa", muchas "novias", hijos por doquier (vivos y muertos), demasiada corrupción y abusos, y hasta "vínculos" con la delincuencia organizada, según narcomensajes encontrados en los cuerpos de decapitados, descuartizados, o simplemente asesinados a sangre fría de aquellos que tenían que ver con el crimen organizado. Hoy, "al príncipe azul" se le hace realidad el sueño de "casar-

se con una doncella", ello (como dijera famoso escritor) a pesar del evidente dispendio en sus "infomerciales" de Televisa y sus "publirreportajes" en ciertos medios impresos, principalmente revistas "del corazón" ¡nada que ver con la política! Hoy, insisto, empieza la cuenta regresiva para la "nueva familia" (telerín) Peña-Rivera, por lo que el gobernador del Estado de México y Televisa (que no Angélica Rivera) alistan un ¡nuevo espectáculo!, muy al estilo "Disneylandia", pues ahora sí es un hecho que Peña y "La Paloma" contraigan nupcias pero no sólo entre sí, ya que se apuntan "en este contrato matrimonial millonario" ¡Televisa y TV Azteca!, encargadas de transmitir en vivo dicho enlace, y ahí les va, dicen, ¡será como un final de telenovela!, cuyos gastos no correrán a cargo de la televisora, como muchos pudieran esperar, sobre todo cuando se trata de la boda de una "empleada" de la misma, no querido lector, el dispendio millonario ¡correrá a cargo de usted!, sí, así como lo escucha, ¿pues por qué cree que buscan a toda costa en el gobierno de Peña Nieto recaudar recursos -por la vía que sea- y solicitar (con lágrimas en los ojos) "una lanita extra" al Congreso federal por más de 34 mil millones de pesos, por tanto, esta transmisión en vivo y en directo de la boda de Peña ¡no será gratuita!, ¡no señor!, le costará a todos los mexiquenses. Otra vez, como dice “Villamil”…. el uso y abuso del 'infoentretenimiento' y del advertainment -viejos trucos para "vender marca" a través de los medios masivos- se convertirán en la verdadera maquinaria para llevar a Peña Nieto a la candidatura presidencial del 2012 y si para eso hay que inventarle bodas, romances y hasta historias melodramáticas, así lo harán los guionistas de este gobernador priísta, que cree que todo se vale con tal de adormecer las conciencias ciudadanas". Esta boda -insiste el escritor- pretende ser el arranque informal y televisivo de su campaña para la Presidencia. Hay asesores que analizan la relación entre el mandatario francés Nicolas Sarkozy y la modelo Carla Bruni para tratar de emularla. En el delirio, hay quienes pretenden convertir el enlace en una especie de "boda real", semejante al del heredero de la corona española, el príncipe Felipe de Borbón y su consorte Letizia Ortiz, para lo cual, tanto Peña como "La Gaviota" ¡están demasiado lejos!, hasta el momento, no se conoce de algún personaje de la realeza con "tales apodos", sin embargo, ¡eso se sienten, de la realeza! Pero, ¿qué viene luego de la famosa boda?, primero que nada se dice que, pese "al glamur" y la falsa educación, elegancia, prestancia (en el buen sentido, en el malo, quién sabe) y compromiso de "La Gaviota" con el Estado de México y con el gober Peña y sus pequeños hijos, a la familia de él, ¡no les convence este enlace!, y es que es de todos sabido que no es más

que "un contrato más firmado entre el gobierno del Estado de México y Televisa", además que la muerte de Mónica, aseguran, ¡todavía no logran asimilarla! De la familia de ella, de Mónica, ¡ni hablar!, pues a unos cuantos meses de la muerte de esta joven, misma que insisto, nunca fue "del todo clara", dejaron de "frecuentar al gobernador", aunque se dice que los suegros "vivían en Casa Estado de México", por aquello de que había de cuidar a los niños, pero Peña Nieto "se prometió nueva vida", y ¡nuevos suegros!, y los abuelos maternos de los niños ¡pasaron a la historia! Ahora, la "modernidad" de estas parejas de enamorados nos han llevado a ver lo que no hubiéramos podido imaginar, que acudiera Peña (tarde, como es su costumbre) a la misa luctuosa por el tercer año de la muerte de Mónica Pretellini ¡acompañado con “La Gaviota”!, misa a la que no asistieron ¡los padres de Mónica!, ellos hicieron lo correspondiente, pero en el Valle de México, ¡de Quiquito, no quieren saber absolutamente nada!, ¿ni por qué es gobernador?, ¡nada!, su conducta ha sido tan asquerosa, que ¡prefirieron hacerse de lado! Ahora, tenemos que preguntarnos, ¿Qué sigue de la boda Peña-”Gaviota”? Dicen, ya se prepara Televisa para "la campaña" rumbo a la Presidencia de México, por tanto, han inscrito a "La Gaviota", primero, ¡a que se aprenda bien su papel de protagonista en esta nueva historia! Segundo, que sea ella y no Enrique Peña quien lleve a cabo "esta campaña proselitista", pues si "de telenovelas se trata", "La Gaviota" es experta y para convencer "a damas de mandil" no hay como con "una historia de cuento de hadas, con trama política". Ante esto, nos queda claro que Televisa tiene "bien armado su teatro" ¡con el dinero de los mexiquenses!, y la que va a hacer "política y campaña" en pro del "joven maravilla" es "La Gaviota", por tanto, ¿cree usted que esta mujer merezca llegar a la máxima magistratura en este país?, ¿cuánto cree usted que dure "este cuento de hadas"?, ¿será que corren el mismo riesgo que en su momento corrió Arturo Montiel Rojas con su esposa de 30 años de edad? Lo cierto, querido lector es que, quien realmente está al frente de este bello Estado de México ¡es Televisa! (y Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México), Peña Nieto "se vendió al mejor postor" y, aunque se haya convertido en "producto chatarra", mientras "siga pagando publicidad, seguirá vigente".

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


LUNES 8

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

TOLUCA…

¡Un muladar! zMar a Elena Barrera Tapia destruye delegaciones zCon el argumento de "modernizarlas", alcaldesa hace de estos sitios un basurero zObras inconclusas generan mala imagen de pueblos y comunidades t picas toluqueæas

NO

SE SABE QUÉ HIZO CON LOS

100

MILLONES DE PESOS

QUE PIDIÓ PARA REMODELARLAS

Gustavo Nieto Jaime Arriaga

L

a alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, en su afán de "modernizar" las delegaciones municipales y "atraer al turismo" está literalmente haciendo trizas estos típicos

hechos. La alcaldesa priísta destinó para esta causa 100 millones de pesos por la vía de la adjudicación directa a una filial de "Obrascom S. A. de C.V." en junio pasado y es fecha que los trabajos no llevan ni el 50 por ciento de avance. En las delegaciones de San

Totoltepec la reconstrucción de delegaciones está en proceso, según asegura la Dirección de Obras Públicas y será hasta marzo o abril de 2011 cuando se entreguen de manera formal, o sea, siete meses después de lo que había anunciado Barrera Tapia. En dichas delegaciones es observable ver ruinas, obras inconclusas, máquinas y trabajadores realizando labores de retiro de escombros, incluso hay algunas que están completamente abandonadas y otras más que ni siquiera han comenzado las labores permanecen cerradas a los ciudadanos. Pobladores de estas comunidades aseguran que Barrera Tapia no ha visitado sus delegaciones para supervisar las obras por lo que exigieron giras de trabajo constantes e informes detallados acerca de los avances de las obras. Asimismo, regidores panistas cuestionaron la adjudicación "directa" de las obras de remo-delación de 12 delegaciones, cuyo monto fue de 100 millones de pesos; incluso, pidieron una explicación e investigación minuciosa en la Dirección de Obras Públicas. Al respecto, Luis Adolfo Lanuza Osegueda, tercer síndico, expuso su preocupación sobre el tema debido a que en tiempo y forma se llevaron a cabo las licitaciones, pero por cuestiones "mínimas", como la falta de un papel, dejaron fuera a varias constructoras del concurso y, finalmente, se les dio el contrato a las que escogieron. "Yo entiendo que sí se hicieron las licitaciones, pero por la premura, Obras Públicas tomó la determi-

Así lucen las delegaciones de Toluca: en ruinas

No hay avance ni supervisión de la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia nación de asignar de manera directa estas obras. Nos preocupa porque obedece a factores donde no se considera si las empresas son las mejores, y no sólo las que podían sacar el trabajo en los tiempos fijados". Añadió que, al hacer un concurso, es posible que se lleve más tiempo en escoger a quien se encargará de las remodelaciones y eso genera el pago de más dinero a la administración, pero con esta acción se le da una oportunidad a más empresas de participar, especialmente a las

Los ciudadanos exigen trabajo y compromiso a la presidenta municipal oriundas del municipio. Estas obras son la primera etapa del proyecto de remodelación de las 24 delegaciones municipales. Se iniciará con las de mayor presupuesto, entre ellas San Antonio Buenavista, San Juan Tilapa, San Mateo Otzacatipan, San Felipe Tlalmimilolpan, San Andrés Cuexcontitlán, San Marcos Yachihuacaltepec, Tecaxic, San Martín Toltepec, Santiago Miltepec, San Buenaventura, Santiago Tlacotepec y San Pedro Totoltepec.

En Capultitlán la delegación está prácticamente destruida lugares, pese a la desaprobación y reprobación de casi todos los regidores del ayuntamiento, que en todo momento han denunciado estos

Cristóbal Huichochitlán, Capultitlán, San Felipe Tlalmimilolpan, Santa Cruz Azcapotzaltongo y San Pedro

Las obras fueron costosas y tardarán siete meses en ser entregadas


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

¡NO! a Peña Nieto para presidente: vox populi Raúl Ruiz/Julio Padilla

Enrique Peña Nieto aún le falta experiencia y capacidad para gobernar al país, y seguramente no llegará a la Presidencia de la Republica en el 2012, además de ser un “bocón”, al estilo de López Obrador, expresaron en diferentes municipios del Estado de México. En extenso recorrido por municipios como Valle de Bravo, Villa Victoria, Colorines, Santo Tomás de los Plátanos, y de acuerdo con declaraciones de choferes de autobuses, taxistas y comerciantes refirieron que definitivamente el actual gobernador del Estado de México, no será presidente. Posiblemente en otra elección presidencial pudiera tener alguna oportunidad de colocarse la banda presidencial, dijeron los entrevistados; agregaron que definitivamente sus excesos en gastos publicitarios le han restado simpatía de las

A

clases populares, ya que los municipios de esta zona, simplemente no contamos con generación de empleos, salvo el municipio de

SÓLO

Valle de Bravo, que tiene actividad turística. En los demás municipios, miles de personas no cuentan con ingresos estables, por lo que se

SON ACTOS POPULISTAS A LOS QUE

CONVOCA EL GOBERNADOR MEXIQUENSE.

ESTADO DE MÉXICO 31

trasladan al Distrito Federal para subemplearse o de plano se van en busca del "sueño americano". Agregaron que en esta zona sólo los que tienen la fortuna de contar con una plaza en la CFE, poseen estabilidad económica. Fuera de ellos, la mayoría de la gente se refugia en el comercio. La inseguridad es el Talón de Aquiles del gobernador Peña Nieto, revelaron algunos entrevistados. El crimen organizado se ha establecido en la zona, ya que en días pasados secuestraron a la hija de un prominente empresario de Avándaro, por lo que la policía ha establecido diferentes retenes en entradas y salidas de los municipios, con tal de localizar a la infortunada mujer. Por otra parte, aseguraron los entrevistados que la poca o nula posibilidad de obtener un futuro estable para sus familias, se acentúa en todo el territorio mexiquense, esto definitivamente le

ENRIQUE PEÑA NIETO, MÉXICO.

GOBERNADOR DEL ESTADO DE

restará posibilidades al gobernador Peña Nieto, ya que la simpatía por la persona es una cosa y otra es el hambre que sufren las miles de familias asentadas en los llamados cinturones de miseria y zonas marginadas. Ya para finalizar, los entrevistados informaron que desgraciadamente el PRI no aprendió la lección, luego de perder la Presidencia de la República, y ahora de nada le sirvió el arrasar en la mayoría de los municipios en las elecciones pasadas, ya que continúa con sus marradas de beneficiar sólo a su gente allegada, y a los demás nos tienen marginados. Este detalle será clave, ya que la gente no votará por el PRI porque es más de lo mismo, concluyeron.

Cadena “se disciplina” zAsegura que acatará la decisión del PRI, aún cuando no ha declinado su interés de participar en el proceso l diputado federal Manuel Cadena Morales aseguró que está en la disposición de disciplinarse tanto al proceso que designe el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la búsqueda del candidato a la gubernatura del Estado de México, como a la determinación final a la que lleguen los priístas mexiquenses. El ex secretario general de Gobierno en la administración de Arturo Montiel Rojas, descartó los rumores que ubican un "coqueteo" político por parte de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). "Hay algunas voces que decían que Manuel Cadena sería quien abanderaría la causa PAN-PRD, pero en el informe que rendí hace unas semanas dejé muy clara mi posición. Esos partidos deberían estar demasiado verdes para decir esas cosas y quieren desprestigiar a Manuel Cadena, que tiene 30 años en el PRI, y que a través de su desempeño ha podido acreditar la lealtad que le tiene a su partido", aseguró. "Yo tengo mucho interés en ser gobernador, pero como candidato del PRI. Y voy a participar y a luchar por eso. Desde luego, entiendo que el Partido tiene reglas, que la propia clase priísta en el Estado de México establecerá los lineamientos, y yo estaré disciplina-

E

do a lo que indique el Partido". Reconoció desconocer todavía el tipo de proceso que tendrá el PRI para designar al candidato para el 2011, sea una reunión de delegados, una votación entre los militantes activos o una determinación de la cúpula priísta. "Sin embargo, yo diría que ahorita sería muy adelantado especular al respecto. Mejor vayamos siendo cuidadosos, observando lo que pasó en otros estados como Puebla, Sinaloa, Oaxaca y escuchemos al priísmo del Estado de México, si considera que sea tal por cual método, hagámoslo de esa manera. "Nosotros somos apasionados en la política, que el priísmo decida y lo que decida acataremos", finalizó.

MANUEL CADENA MORALES, DIPUTADO FEDERAL.


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

EN ECATEPEC…

Ser policía cuesta diez mil pesos

EL

GOBIERNO MUNICIPAL PRETENDE QUE SEAN LOS POLICÍAS EN ACTIVO.

Mario López catepec, Méx.Aspirantes a formar parte de la policía municipal denunciaron que les piden entre ocho y 10 mil pesos para darles la plaza, pese cumplir con los requisitos de la convocatoria que el gobierno local, que encabeza Eruviel Ávila Villegas, lanzó hace unos días. Mientras que en el municipio de Nicolás Romero, el director de la Policía municipal, Miguel Ángel Castillo y el jefe de Control Vehicular, Francisco Martínez Santos fueron denunciados por cobrar "una cuota

E

2,100

ilegal" para permitir su ingreso en la agrupación policiaca. De acuerdo con un comunicado del gobierno local, la Dirección de Seguridad Pública y Seguridad Vial está conformada por mil 980 policías, de los cuales 180 siguen un proceso de remoción por diversas faltas administrativas y por no aprobar exámenes de confianza. La meta es que el número de elementos de la corporación se incremente a dos mil 100. "El presidente municipal, Eruviel Ávila Villegas, informó que por único día, los interesados deberán presentarse con su documentación, en las

EN

Instalaciones de la Academia de Policía Municipal, ubicada en calle Dr. Atl esquina con Diego Rivera, en la colonia Campiñas de Aragón, donde tomarán el curso por seis meses", asienta. Bajo el anonimato, por temor a represalias, pues ya están por ser incorporados, los aspirantes se dijeron molestos porque "nos pidieron entre 8 y 10 mil pesos" para poder entrar a las filas de la policía municipal. Su residencia debe ser en Ecatepec de por lo menos dos meses, no tener tatuajes o perforaciones, contar con una estatura mínima de 1.60 metros en el caso de las mujeres, y 1.70 metros en el caso de los hombres; además, saber manejar. Entre los otros requisitos que cubrieron está el de "no tener sobrepeso, haber concluido al menos la preparatoria o su equivalente y no ser mayores de 35 años de edad. "Para participar en el curso de formación y capacitación de la policía de Ecatepec —mediante el cual se pretende el ingreso de 300 nuevos policías—, ya "todos teníamos que haber cubierto la cuota". Los denunciantes aseguraron que en su mayoría ya estaba en proceso su incorporación, "desde antes de que saliera la

ZONA ORIENTE…

Canales de aguas negras amenazan a mexiquenses Efraín Morales Moreno xtapaluca, Méx.- El abandono que sufre la zona oriente del Estado de México por el gobierno de la entidad rebasa las mínimas las necesidades de la población mexiquense, ya que al margen de hablar de la creciente inseguridad pública, de la falta de empleos en la zona, de la urgente necesidad de servicios de salud e infraestructura en general, existe otro fenómeno que pone en inminente riesgo la salud de las comunidades, deri-

I

vado de los canales de aguas negras a cielo abierto: la región oriente del Estado de México. Municipios como Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Temamatla, Tenango del Aire, Cocotitlán, entre otros, cruzan por sus territorios, ríos y canales de aguas negras a cielo abierto, siendo potencial foco de infección. Según datos recabados por unomásuno/Diario Amanecer, los ríos Amecameca y La Compañía, que surcan los municipios mencionados, son utilizados para conducir las aguas negras de los sistemas de

drenajes, que en algunos puntos están a escasos metros de asen-

LOS RÍOS AMECAMECA Y LA COMPAÑÍA SON POTENCIALES FOCOS DE INFECCIÓN.

SER

POLICÍA EN EL MUNICIPIO DE

ECATEPEC

CUESTA DINERO.

convocatoria", la cual sólo fue para cubrir con lo fijado por la Ley Nacional de Seguridad Pública. "Varios somos recomendados por funcionarios de distintos niveles, y como no

teníamos trabajo, pues llegamos aquí comprando la plaza". Y algunos dicen que les han pedido más de 10 mil pesos, dinero que no sabemos adónde o a quién va a parar".

tamientos poblacionales, donde la gente tiene que vivir soportando fétidos olores y la amenaza de sufrir enfermedades graves, a consecuencia de habitar cerca de estos puntos infecciosos. El abandono por las autoridades

estatales a la región oriente es tal, que la ciudadanía alza la voz para que puedan ser escuchadas sus demandas por el gobierno estatal, y que éste encauce recursos para solucionar este problema que amenaza la salud de la población.

Lic. José Ortiz Girón Notario Publico No 113 del Estado de México

Lic. José Ortiz Girón Notario Publico No 113 del Estado de México

AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número 34,525, volumen 624, de fecha ocho de octubre de 2010, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR A N TONIO NOLASCO VELÁZQUEZ Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, que otorgaron los señores MARÍA DEL ROSARIO NOLASCO CASTILLO, por si misma y en representación del señor JUAN ANTONIO NOLASCO CASTILLO, FIDEL NOLASCO CASTILLO, ROBERTO NOLASCO CASTILLO, por sí mismo y en representación del señor JORGE ANTONIO NOLASCO RAMÍREZ en términos de lo dispuesto por el artículo 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y sus correlativos en el Distrito Federal como herederos, quienes se reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida a su favor; Así mismo el señor ROBERTO NOLASCO CASTILLO, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la Sucesión. En tales circunstancias se procede a hacer pública tal situación dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Ciudad Nezahualcóyotl, Méx,, a 08 de octubre de 2010.

AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número 34,526, volumen 624, de fecha ocho de octubre de 2010, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BALBINA CASTILLO CEDILLO Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, que otorgaron los señores MARÍA DEL ROSARIO NOLASCO CASTILLO, por si misma y en representación del señor JUAN ANTONIO NOLASCO CASTILLO, FIDEL NOLASCO CASTILLO, ROBERTO NOLASCO CASTILLO, por sí mismo y en representación del señor JORGE ANTONIO NOLASCO RAMÍREZ en términos de lo dispuesto por el artículo 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y sus correlativos en el Distrito Federal como herederos, quienes se reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida a su favor; Así mismo el señor ROBERTO NOLASCO CASTILLO, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la Sucesión. En tales circunstancias se procede a hacer pública tal situación dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Ciudad Nezahualcóyotl, Méx,, a 08 de octubre de 2010.

LICENCIADO JOSÉ ORTIZ GIRÓN NOTARIO PÚBLICO PROVISIONAL 113 DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIADO JOSÉ ORTIZ GIRÓN NOTARIO PÚBLICO PROVISIONAL 113 DEL ESTADO DE MÉXICO

Para su publicación dos veces con un intervalo de 10 días hábiles entre cada una, en un periódico de circulación nacional.

Para su publicación dos veces con un intervalo de 10 días hábiles entre cada una, en un periódico de circulación nacional.

Av. Sor Juana Inés la Cruz No 109, Colonia Metropolitana. 3ra. Sección, Nezahualcóyotl, Estado de México, Tel. Fax 5765339455939924, e-mail: notaria113edomex@prodigy.net .mx

Av. Sor Juana Inés la Cruz No 109, Colonia Metropolitana. 3ra. Sección, Nezahualcóyotl, Estado de México, Tel. Fax 5765339455939924, e-mail: notaria113edomex@prodigy.net .mx


L U N E S 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MOTOCICLISMO

VALENCIA, España.- El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) logró su primera victoria en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana al imponerse en el circuito de Cheste a pesar de sufrir un percance en las primeras vueltas que casi le hace rodar por los suelos pero que pudo controlar con maestría.

TENIS

BASILEA, Suiza.- Roger Federer recuperó el título del torneo de su ciudad natal al vencer 6-4, 3-6, 6-1 a Novak Djokovic, el campeón de la pasada edición, en la final del certamen de Basilea.

RETIRO

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El atleta etíope Haile Gebrselassie, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sydney 2000 en los 10 mil metros, anunció su retiro de las pistas para dar paso a los jóvenes deportistas.

LO QUE NO SE VIO Pumas todavía tiene esperanzas de calificar a la gran fiesta del balompié azteca. Dio cuenta de Necaxa y se definirá su calificación ante América.

Zarpazo de vida Pumas de la UNAM tiene aspiraciones de clasificación a la liguilla del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano con su angustioso triunfo de 2-0 sobre Necaxa, en partido de la fecha 16 y penúltima del certamen, disputado en el Estadio Olímpico Universitario. Las anotaciones del cuadro auriazul las consiguieron Israel Castro al minuto 76 y el paraguayo Dante López al 90, que significaron tres puntos valioso para su escuadra y esto la mantiene todavía con aspiraciones de clasificar en su sector. El triunfo le permite a Pumas arribar a 22 unidades dentro del Grupo Tres, en tanto que Necaxa se estancó en 16 unidades en el sector Uno y podría estar condenado a descender si continúa con el mismo nivel, pues su promedio pasó de 1.0666 a 1.0000, en la tabla de cocientes. El cuadro universitario salió con la urgencia de ganar y desde los primeros minutos estuvo encima de la meta defendida por Oscar Pérez, quien se tuvo que multiplicar en el fondo para contener los embates del cuadro local. El trabajo del silbante Francisco Chacón fue bueno y por Pumas amonestó a Israel Castro y a Dante López, mientras que por los Rayos hizo lo propio, con Luis Pérez.

Pumas todavía tiene posibilidades de llegar a la liguilla.

Jets de NY domó Leones DETROIT, Michigan.- Mark Sánchez lanzó pase de 52 yardas a Santonio Holmes que abrió la posibilidad de que Nick Folk pateara un gol de campo de 30 yardas que le dio a Jets de Nueva York la victoria en el período de prórroga por 23-20 sobre Leones de Detroit. Búfalo no levanta En Toronto, Jay Cutler lanzó dos pases para anotación, incluyendo uno para Earl Bennett casi al final del último cuarto para darle un triunfo por 22-19 a Osos de Chicago y ampliar la racha perdedora de Búfalo a ocho partidos. Hay Favre para rato En Minneapolis, Brett Favre llevó a Vikingos a remontar desventaja de

14 puntos para empatar cuando quedaban 27 segundos por jugarse, y los condujo a posición donde Ryan Longwell pateó gol de campo de 35 yardas, con el cual Minnesota derrotó 27-24 a Arizona en el período de prórroga. Los resultados completos de la Semana Nueve son los siguientes: Gigantes 41-7 Seattle, Kansas 13-14 Oakland, Potros 1726 Aguilas, Miami 10-26 Baltimore, Tampa 21-27 Atlanta, Patriotas 1434 Cafés, Arizona 24-27 Vikingos, Chicago 22-19 Búfalo, Jets 23-20 Leones, Cargadores 29-23 Texanos, Santos 34-3 Panteras y Dallas 7-45 con Empacadores. En tradicionales “Lunes por la Noche” tendremos el juego Acereros frente a Bengalíes.

En tiempo extra, los neoyorkinos salieron con la victoria.


34 EL DEPORTE

Merengues en plan pgrande.

Mundo futbolero CANCUN, Quintana Roo.- Ya con la clasificación amarrada a la Copa Mundial Alemania 2011, la selección mexicana femenil se verá las caras ante su similar de Canadá en la final del Campeonato de Concacaf. Luego de la hazaña conseguida el pasado viernes, cuando el “Tri” femenil se impuso a las grandes favoritas, Estados Unidos, por 2-1 en la ronda semifinal de este certamen, ahora México deberá enfocarse en su siguiente compromiso, en el que buscará el título de Concacaf, el cual nunca ha ganado. Este encuentro no será inédito, puesto que en el Premundial de 1998, el combinado nacional se enfrentó por la corona con el equipo de la hoja de maple, que se llevó la victoria por la mínima, 1-0. Nuevo tropiezo del Arsenal Por otra parte, en Londres, el Arsenal perdió 0-1 ayer su segundo partido en la misma semana por la falta de efectividad y un error de su guardameta que ofreció al Newcastle el tanto de la victoria en un duelo con sorpresa: el regreso del holandés Robin van Persie. En el arranque del partido fue el Newcastle del español José Enrique el que llevó la batuta, mientras el Arsenal buscaba cómo asentarse en el campo. Esa situación duró poco pues, pasado el primer cuarto de hora, los "Gunners" empezaron a generar opciones. Barcelona, levanta el vuelo A su vez, en Madrid, con la solvencia de años anteriores y sólo inquietado por su rival al final, el Barcelona, al son de Leo Messi, se recreó en el Coliseum Alfonso Pérez ante el Getafe (1-3) para sumar tres nuevos puntos. El Barcelona mantiene así con el Real Madrid el pulso por el liderato de Primera a la espera de que el 'clásico' de fin de mes defina el aspecto de los aspirantes. Las nubes acechan, sin embargo, por Getafe. Mal parado de la visita del campeón tres días después del varapalo encajado en Europa contra el Sttutgart, se le avecinan al conjunto de Michel compromisos serios, que pueden complicar un devenir, hasta ahora plácido. Depresión ronda a Tévez Por último, en Londres, el capitán del Manchester City, Carlos Tévez, que viajó la pasada semana a Argentina para visitar a su familia, podría estar recibiendo ayuda profesional para salir, presuntamente, de una depresión.

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Se despidió Puebla! PUEBLA.- Puebla se despidió ayer de su afición al derrotar 2-0 a Monterrey, que perdió el invicto en calidad de visitante, en duelo celebrado en el estadio Cuauhtémoc, correspondiente a la fecha 16 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Los goles de la victoria para el equipo de La Franja, que deja a Cruz Azul como líder a una fecha para que termine el torneo, fueron obra de Felipe de Jesús Ayala, al minuto 29, así como de Yasser Corona, al 92. Con este resultado, los “camoteros” llegaron a 18 unidades en el quinto sitio del Grupo Tres, en tanto que Rayados se quedó con 32 como primero del Uno, pero ya sin posibilidades de luchar por el liderato de la general. Tener el boleto a la liguilla en la mano, así como el segundo sitio de la clasificación asegurado, ha relajado un poco al técnico Víctor Manuel Vucetich, quien

El cuadro de la franja, ganó en el Cuauhtémoc. optó por darle descanso a algunos de sus titulares en este cotejo y darle juego a otros. Dicha situación fue bien aprovechada por los poblanos, que ya

sin nada por qué pelear en este torneo no querían despedirse de mala manera de su gente e intentaron ir al frente, haciendo ver mal a su rival durante los prime-

Felicitó FCH al Tri femenil El presidente de México, Felipe Calderón, felicitó a la selección mexicana femenil por haber obtenido su boleto a la Copa del Mundo de la especialidad, Alemania 2011. La Federación Mexicana de Futbol FMF informó que tras el entrenamiento que realizó ayer el equipo bajo las órdenes de Leonardo Cuéllar, el primer mandatario se comunicó vía telefónica. “El mandatario expresó su más amplio reconocimiento al cuerpo técnico e integrantes de la Selección Mexicana de Futbol Femenil, por la clasificación histórica al Mundial, al haber derrotado a la selección campeona de la Concacaf y potencia en la zona, EU”, indicó el comunicado. Explicó que “Felipe Calderón reiteró que el Tri femenil es sinónimo de entrega y coraje”.

Cruz Azul, superlíder Torneo Apertura 2010 GRUPO 1 EQUIPOS MONTERREY S A N TO S TIGRES NECAXA ESTUDIANTES

JJ 16 16 16 16 16 16

EQUIPOS AMERICA SAN LUIS

JJ 16 16

JG 7 8

JE 6 2

JP 3 6

GF 22 21

GC DIF PUNTOS PUNTOS 15 +7 27 18 +3 26

PA C H U C A TO L U C A AT L A N T E AT L A S

16 16 16 16

6 5 4 3

4 6 3 3

6 5 9 10

25 17 16 16

27 -2 19 -2 26 -10 25 -9

EQUIPOS CRUZ AZUL JAGUARES PUMAS

JJ 16 16 16 16 16 16

GF 32 20 22 14 18 17

GC DIF PUNTOS PUNTOS 13 +19 36 13 +7 24 24 -2 22 13 -1 20 23 -5 18 27 -10 18

GUADALAJARA

JG 9 8 6 3 4 4

JE 5 3 5 10 4 3

JP 2 5 5 3 8 9

GF 27 27 22 13 13 18

GC DIF PUNTOS PUNTOS 17 +10 32 19 +8 27 14 +8 23 13 0 19 19 -6 16 35 -17 15

GRUPO 2

21 21 15 12

GRUPO 3

MORELIA PUEBLA

Q U E R E TA R O

JG 11 6 6 5 5 5

JE 3 6 4 5 3 3

JP 2 4 6 6 8 8


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

Serenelli, campeón de LATAM HOUSTON. El venezolano Giancarlo Serenelli cumplió su cometido de terminar por delante del regiomontano Rudy Camarillo, para convertirse en el nuevo campeón del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, al concluir ayer la temporada 2010 en el circuito MSR de Angleton, 50 kilómetros al sur de Houston. El "Gato", del equipo RE Racing-PDVSA-San Miguel, cerró la campaña con la segunda posición, justo por delante de Camarillo, quien cruzó en tercero, más que suficiente para conseguir su segundo título en la categoría de la Fórmula 2000, en la que también fue campeón en 2008. En la segunda carrera del fin de semana en el circuito de 3.8 kilómetros, con la que finalizó una temporada de nueve fechas dobles, Serenelli llegó con cuatro puntos de ventaja a la carrera final, así que cualquier resultado por delante de Rudy (CSM-Roca Acero) le daba el campeonato. La principal preocupación del venezolano era que Rudy arrancaría en primer sitio, en busca de esa milagrosa victoria que le diera el título; sin embargo, tal y como ocurrió en las últimas carreras, la fortuna le dio la espalda y todo terminó en desastre, ya que por una falla mecánica no dio las vueltas de reconocimiento previas y por ello tuvo que arrancar de pits. Aunque intentó remontar de los últimos puestos, lo más que pudo hacer fue subir hasta la cuarta plaza, pero siempre detrás de Serenelli, quien, plenamente instalado en el segundo peldaño, llegó a sacar casi 10 segundos a un desesperado Rudy que por más que pisaba el acelerador sólo veía delante de él al "Gato" devorar vueltas hacia la corona de la categoría.

EL DEPORTE 35

Triunfo de Ordóñez en el Medianoche CUERNAVACA, Morelos.- La 44ª edición del tradicional Rally de la Medianoche le regresó la sonrisa al equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel, al lograr el segundo triunfo del año, primero en pavimento de la temporada del binomio Ordóñez/Mendoza. “Fue un triunfo muy bueno y trabajado. Anoche fuimos los más rápidos pero sufrimos una penalización por un error que cometimos. Tuvimos que salir a apretar y las cosas salieron como tendrían que haber sido durante toda la temporada. En el especial 11 arriesgamos al máximo y nos resultaron las cosas bien, logrando una diferencia importante. Agradezco el apoyo del equipo y de toda la gente que confió en mí, especialmente a mis patrocinadores Nextel, Pennzoil, Grupo El Afán, Oakley, Fit Racer y OMP”, comentó Ordóñez. “Los caminos estaban en perfecto estado. Apretamos cuando había que hacerlo y logramos

Amplio dominio de principio a fin de Ordóñez y Mendoza. una distancia importante respecto a nuestros competidores más importantes. Ahora a pensar en la siguiente fecha que será la última de la temporada, el Rally de Acapulco”, añadió el piloto de Nextel. La competencia que comenzó en la noche del viernes ante una multitud de espectadores que se dieron cita en la Plaza de Armas de Cuernavaca finalizó en el par-

que temático Beraka, que igual que toda la carretera fue seguida por un interesante número de espectadores. Por su parte, Víctor Pérez Couto, navegado por Eduardo Cravioto, logró un nuevo triunfo en su categoría N3. La siguiente fecha, última del calendario, se desarrollará en el paradisiaco Puerto de Acapulco a principios de diciembre.

Márquez perdió con López

“El Matador” no pudo con el ímpetu y la pegada del boricua.

LAS VEGAS, Nevada.- Prometieron una pelea y dieron una guerra. El mexicano Rafael Márquez y el boricua Juan Manuel López dieron una exhibición de boxeo hasta que una lesión en el hombro derecho impidió que el capitalino continuara más allá del octavo round. Teniendo como escenario el Grand Garden Arena, acondicionado para 8 mil espectadores, el mexicano de 35 años no pudo imponerse al campeón Pluma de la Organización Mundial de Boxeo y se quedó con las ganas de quitarle la calidad de invicto. "Me lastimé el hombro derecho y ya no lo pude mover, quiero la revancha", dijo el ex campeón mundial mexicano, quien hasta el momento que pararon la contienda perdía por 74-77, 73-78 y 73-77. En el tiempo de descanso entre el octavo y noveno round el equipo del púgil azteca acordó terminar la contienda argumentando que la lesión en el hombro no lo dejaría continuar.

Tiburón Ramírez, subcampeón

El tenista veracruzano se llevó el segundo lugar.

GUADALAJARA, Jalisco.- El tenista veracruzano César “Tiburón” Ramírez no logró su objetivo de conseguir su segunda corona del año en un torneo futuro al caer ayer por 6-1, 6-4 ante el moldavo Roman Borvanov en la final del México F-8 que se disputó en el Club Puerta de Hierro, de esta entidad. Aunque no lo quiso admitir, César resintió el esfuerzo de toda la semana jugando con problemas respiratorios, ya que desde el segundo encuentro ante

el alemán Alexander Staschko tuvo temperatura y a pesar de ella conquistó el triunfo por 6-4, 6-3 y siguió con muchos problemas ante el australiano Clinton Thomson, en un partido donde hizo un gran esfuerzo para sacar la victoria al son de 3-6, 6-1, 6-2. César continuó con un gran triunfo por 6-2, 6-4 sobre el mexiquense Víctor Romero, que se mantiene como uno de los mejores jugadores mexicanos y que además es el entrenador del equipo mexicano de Copa Davis.

En la final, Borvanov comenzó muy agresivo y desde el primer rompimiento se mostró muy confiado, por lo que fue imposible que César Ramírez regresara. No obstante, en el segundo set, a pesar de que el mexicano tuvo rompimiento, logró romper en el octavo para el 4-4, pero el moldavo le aplicó otro break en el siguiente y se encaminó a la victoria. El “Tiburón” agradeció el apoyo de los aficionados que se dieron cita en el Club Puerta de Hierro y que lo animaron en todo m omento.


36 EL DEPORTE

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

González inicia camino rumbo a Juegos Panamericanos RAÚL TAVERA ARIAS

unomásuno /Popis Muñiz

REPORTERO

Ana Teresa, Victoria Bonilla y Paty Casas.

Hoy cumple 19 años Ana Teresa Casas Estrella, con miras a JP en Guadalajara 2011 ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Ana Teresa Casas Bonilla, chica sensación del ciclismo femenil, con subcampeonato Vuelta Internacional a Guatemala, subcampeona nacional en Hermosillo y vencedora de la Office Max, con 200 competidoras, con el equipo Star System, adscrita a Nuevo León, cumple hoy 19 años y con mucho futuro en el ciclismo, buscando su calificación a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y posteriormente Londres 2012. Pese a estar en plena preparación para el Campeonato Nacional élite de pista, los días 19, 20 y 21 de noviembre, en Guadalajara, tendrá su pastel, los regalos de su familia, de sus padres, Gustavo y Paty, de su abuela materna Victoria Bonilla, que además es su copatrocinadora a través de Materiales para Construcción Bonilla, de su abuelo paterno, don Pino, también ciclista master y desde luego de sus hermanos, Sandra que también es ciclista y Gus. En Guadalajara, Ana Teresa Casas participará en la persecución individual y por equipos, además de la carrera por puntos. IVAN LIZARDI, EN PACHUCA Iván Lizardi, el extraordinario juvenil hidalguense que domina ciclismo sport, mountain bike y pista, estuvo ayer presente como invitado especial en el evento de atletismo e inauguración de la pista, en Pachuca, acto presidido por el mandatario estatal. Lizardi está confirmado para participar el próximo 14 de noviembre en la fecha 14 del serial estatal hidalguense de Mountain Bike, en la pista Patria Nueva, de las Grutas de Xoxafi.

La nadadora mexiquense Fernanda González, de ANV Interlomas comenzó su temporada competitiva rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 adjudicándose dos triunfos en la IV Copa Elite de Acuática Nelson Vargas, donde dominó en la primera fuerza los 100 metros libre, con 58.16 segundos y los 200 metros dorso con crono de 2:16.16. Con este resultado, la seleccionada olímpica en Beijing 2008 asegura su participación en el Campeonato Nacional de Curso Corto que se llevará a cabo el próximo mes de diciembre en Boca del Río, Veracruz y que será selectivo para la Olimpiada Nacional 2011. En el segundo día de finales de la IV Copa Elite ANV, también resultaron ganadores en los 100 metros libre, Daniela Gómez, de ANV Lindavista en la categoría 11-12 años con 1:05.99, junto con Natasha Gvakharia, de ANV Interlomas, categoría 13-14 años, con 1:00.60; Eva Castello, de ANV Interlomas, categoría 15-16 años, con 1:02.01; Fernanda Armenta, de ANV San Jerónimo, categoría 17-18 años, con 1:01.16. En la rama varonil, demostraron su explosividad para los 100 metros libre Ian Huerta de ANV Satélite, primer lugar de la categoría 13-14 años, con 1:00.03; Jorge Chávez, de ANV Puebla, categoría 15-16 años, con 55.46; Marco Arredondo, de ANV San Jerónimo, categoría 17-18 años, con 52.70 y Rogelio Arroyo, de ANV Centro de Entrenamiento, categoría primear fuerza con 56.59. En los 200 metros combinado indi-

Grecia González, al igual que Fernanda González, con buen paso rumbo a JP. vidual, los líderes del evento fueron Rosa Lara, de ANV Lindavista en la categoría 11-12 años, con 2:38.55; Daniela Gómez, de ANV Interlomas, en la categoría 13-14 años, con 2:28.03; Grecia González, de ANV Centro de Entrenamiento, con 2:31.80; Magaly Mayen, de ANV San Jerónimo, categoría 17-18 años, con 2:27.80 y Mariana Hidalgo, de ANV San Jerónimo en la primera fuerza con 2:30.91.

Listos, invitados a play-offs en Mayor Ahora sí, están todos los invitados. Con la trepidante victoria de Linces UVM sobre Burros Blancos del IPN por 43-29, quedaron definidos los juegos de semifinal en la CONCEN del categoría Mayor que se

efectuarán el próximo fin de semana entre Tigres UANL contra Aguilas Blancas IPN y Pumas CU contra Linces. Y mientras los volátiles politécnicos tratan de armar los pedacitos del equipo que les dejaron Tigres, tras desplumarlos y despedazarlos por 70-12, los Linces recibieron una buena dosis de confianza en su capacidad. Aunque Pumas ya los doblegó en temporada regular por 33-23, Rafael Duk y sus pupilos están seguros de que las cosas serán diferentes por el despliegue ofensivo contra Burros, ya que demostraron que sí pueden jugar sin errores en el ataque. Justo en la última llamada, la última fecha del almanaque regular en el circuito estudiantil, los felinos dirigidos por Rafael Duk jugaron con la aplicación táctica y ejecución ofensiva.

Arremetió Pájaro Pérez en ISDE

Bonitas y soberbias ejecuciones de José Luis dentro de Six Days Enduro 2010.

MORELIA, Mich.- Después de cuatro días de competencia dentro del ISDE (International Six Days Enduro) que se realizó en esta localidad, José Luis Pérez, integrante del Team Nextel-Husqvarna, se mantuvo en la pelea por otorgarle a México una medalla de oro en la categoría E2, tras ubicarse a dos jornadas del final en el sitio 32 de la general. Pérez se mostró conservador durante el primer paso en las especiales, para después del servicio en el paddock ubicado en Altozano, Morelia, iniciar un ataque y escalar en la sexta y séptima especial al sitio 33 y mantenerse dentro del 10 por ciento del tiempo del líder, el francés Johnny Aubert quien acumula un total de 2h42'21.15''. A su vez, el integrante de la Monster Army México lleva un total de 2'57.18'13''.

Este resultado representa una diferencia de 14'56.38'' del mexicano respecto al líder, mientras que Pérez, integrante de la Monster Army México, está a 22 segundos de ingresar a las primeras 30 posiciones de la general. Aunque la diferencia parece relativamente corta, a partir de este viernes los competidores comenzarán a sentir el desgaste físico de casi siete horas diarias sobre la motocicleta. "No vamos a recuperar todo lo que se perdió en el primer día. Cada pasada recorto un par de segundos, tal vez más, que son muy buenos, pero perdí mucho tiempo. Nos queda un día para atacar de forma total, está duro, yo creo que vamos a estar cerca, no sé que tanto pueda atacar a mis dos rivales de enfrente, pero depende también lo que pase con ellos. Es posible ascender", indicó el Pájaro.


LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

1-2 para Red Bull en GP Brasil

EL DEPORTE 37

MAS que candentes quedaron las cosas para el último Gran Premio de Fórmula Uno, que habrá de correrse en el veloz circuito de Abu Dhabi, en los Emiratos Arabes Unidos en dos semanas, porque tras lo ocurrido en el circuito de Sao Paulo, Brasil, ayer, en la penúltima fecha del mundial, aunque Fernando Alonso se mantiene como líder del certamen, pues su diferencia con Mark Webber, el australiano, se redujo a sólo ocho puntos, que pueden ser decisivos para definir al monarca. La carrera en Sao Paulo fue ganada por el alemán Sebastian Vettel, para dejar el segundo sitio a su coequipero Webber, los dos en unidades del equipo Red Bull, propulsadas por motes Renault. Pero Fernando Alonso, en su Ferrari, tras una calificación que no fue lo mejor, logró resarcirse en competencia para finalizar tercero, secundado del británico Lewis Hamilton en su McLaren; de Jenson Button, en el segundo McLaren; de Nico Rosberg, al mando de un Mercedes, con Michael Schumacher, en el otro Mercedes en la posición siete y Nico Hulkenberg, el alemán en Williams, en el sitio ocho. Con ese resultado automáticamente se definió el primer campeonato. Se lo lleva en fabricantes Red Bull, ya que con sus 469 puntos ya no podrá ser alcanzado por McLaren, quien en la segunda posición sólo suma 421. Y Ferrari, en el tercer sitio, se quedó a 80 unidades. Cualesquiera que sea el resultado en Abu

Vettel se llevó el gran premio carioca. SAO PAULO, Brasil.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ha logrado la victoria en el Gran Premio de Brasil, por delante de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber y de Fernando Alonso (Ferrari). A falta de disputarse el próximo domingo el Gran Premio de Abu Dhabi, Fernando Alonso se mantiene líder del mundial con 246 puntos, ocho más que Webber (238) y 14 más que Vettel (231), mientras que Red Bull ha conseguido su primer mundial de constructores. Los Red Bull han dominado la carrera de principio a fin y Vettel se situó ya en primera posición al llegar a la primera curva al adelantar al alemán Nico Hulkenberg (Williams), que partía desde la pole y tan solo durante dos vueltas, coincidiendo con su

parada para cambiar neumáticos dejó el liderato. Fernando Alonso logró adelantar al británico Lewis Hamilton (McLaren) y a Hulkenberg para situarse tercero tras los Red Bull, sin tener ninguna posibilidad de inquietarles. Tras Alonso han terminado los McLarenMercedes de Hamilton y de su compatriota Jenson Button y en sexta y séptima posición los Mercedes de los alemanes Nico Rosberg y Michael Schumacher, mientras que han completado la nómina de pilotos que han puntuado Nico Hulkenberg, el polaco Robert Kubica (Renault) y el japonés Kamui Kobayashi (Sauber). Jaime Alguersuari (Toro Rosso) ha finalizado en undécima posición.

Dhabi, nadie puede ya alcanzar a los bólidos que tienen a un toro como símbolo. Pero en pilotos las cosas quedaron más candentes de lo que estaban, aunque para ser justos hay que decir que dos de los aspirantes a la corona: Lewis Hamilton, quien suma 222 puntos y Jenson Button, quien deja el título, con 199, ya se descartaron. Y es que Fernando Alonso suma ya 246 unidades y prácticamente está fuera del alcance de los dos antes mencionados. La pelea va a ser entre Alonso y Webber en los Emiratos. Fernando, con sus 246 y Mark con 238. Vettel con 231, pues puede aspirar a 256 totales, pero para ello requeriría que el español no terminase la próxima justa y que su coequipero le cediera el paso, algo que sinceramente no lo creemos. Vettel está obligado a tener otro triunfo. Y hay que recordar que en Red Bull las cosas están difíciles. Webber se queja de que el equipo le da ventajas a Vettel y que quieren que sea el alemán el de las posibilidades de coronarse. Pero a pesar de ello ya firmó contrato para permanecer en el conjunto en el 2011. Y Vettel dice que no hay ventajas, que los dos reciben el mismo equipo y que sólo aprovecha el material que tiene para sumar victorias. ¿Recuerdan lo que pasaba tradicionalmente en McLaren? Cuando hay dos pilotos uno, eso es común. Diferente a Ferrari, que tiene a un as como uno y a su otro volante como dos y se sabe perfectamente quien tiene todas las ventajas. Y aquí hay dos cosas más que merecen el comentario. La primera, el hecho de que el novato alemán Nico Hulkenberg se haya apropiado de la "pole position" de esta justa brasileña, por más de un segundo de ventaja, al mando de un Williams. Confirmó sus cualidades, que es un talento de la categoría y que Williams se desempeña mejor en terreno húmedo, como fue el caso, que el resto de unidades en acción. Nico concluyó la carrera en el octavo sitio. La otra es que el equipo Sauber alcanzó el décimo sitio con el japonés Kamui Kobayashi, un giro atrás y es 12 en el campeonato, con 32 puntos y la escudería suiza se mantiene en el octavo sitio de Constructores, con 44 unidades. Y a ella es a la que irá el año próximo el mexicano Sergio "Tornado" Pérez-Garibay, por lo que habrá que seguirlo de cerca en Abu Dhabi. Por cierto, el de Jalisco ha estado con el equipo en Suiza, entrenando, aprendiendo funciones del volante y compartiendo con ingenieros y mecánicos. Tendrá su fecha final de GP-2 en Abu Dhabi, donde anhela triunfar y afianzarse como subcampeón y un día después tomará contacto con el Sauber F-1, para desarrollarse mejor antes de su debut en 2011, cuando el calendario mundial anuncia un incremento a 20 fechas.

CAMBIANDO VELOCIDAD Anote usted que Rodrigo Ordoñez, el primer piloto del destacado equipo Nextel del Campeonato Mexicano de Rallies, fue el ganador del Rally de la Media Noche, que se corre tradicionalmente en los alrededores de Cuernavaca, en Morelos, con unos paisajes hermosos y una ruta espectacular.


38 EL DEPORTE

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

Gebremariam y Kiplagat, triunfadores NUEVA YORK, Estados Unidos.- El etíope Gebre Gebremariam y la keniana Edna Kiplagat se impusieron el domingo en el maratón de Nueva York. Otro etíope, Haile Gebrselassie, era el favorito para llevarse la victoria, pero el dueño del récord mundial abandonó cerca del kilómetro 26 (16

La mexicana, dentro del top ten del maratón neoyorquino.

Madaí Pérez, novena en maratón de Nueva York NUEVA YORK.- La fondista mexicana Madaí Pérez se ubicó en el noveno puesto de la maratón de Nueva York, luego de cruzar la meta en 2:29.53 horas. Pérez Carrillo corrió la primera prueba de 42.195 kilómetros luego de tres años de ausencia en esta prueba. Madaí, quien en 2006 corrió su primer maratón en Chicago y consumó registro de 2:22.59 minutos para establecer nuevo récord mexicano en la prueba, regresa a competir en esta distancia, enfocada en representarnos en los 42.195 kilómetros de Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la edición número 40 de esta justa, la tlaxcalteca fue la primera corredora latinoamericana en la prueba donde la ganadora fue la keniata Edna Kiplagat (2:28.20 horas), seguida por la estadunidense Shalane Flangan (2:28.40) y en tercer sitio se ubicó la también keniata Mary Keitany (2:29.01). La carrera inició su desarrollo con un grupo de 20 corredoras liderando el contingente, mismo que pasó el kilómetro 21 a 1:15.47 horas, entre ellas, incluida la mexicana, quien se postulaba ya con otras once atletas entre las posibles ganadoras. Fue cerca de Central Park cuando inició el despunte de Kiplagat, Flangan y Keitany. Cabe destacar que Madaí entrena con el ex fondista, finalista olímpico de Atlanta 1996, Germán Silva, quien en dos ocasiones ganó la maratón neoyorquina (1994 y 1995) y es uno de los atletas más reconocidos en Estados Unidos por sus logros en la prueba de 42.195 kilómetros. Felicidades a la mexicana que vuelve por sus fueros dentro de la difícil prueba de maratón.

millas) por una dolencia en la rodilla derecha. Gebremariam se convirtió en el primer corredor que se consagra en Nueva York en su debut en un maratón desde 1991. Lo hizo con un tiempo extraoficial de 2 horas, 8 minutos y 13 segundos. Fue escoltado por los kenianos

Emmanuelle Mutain, a 1.04, y Moses Kigen Kipkosgei, a 2.24. El brasileño Marilson Gomes Dos Santos, el campeón en 2008, entró sexto, a 3.37. Kiplagat, de 31 años, empleó un tiempo de 2 horas, 28 minutos y 20 segundos para llevarse la victoria en la carrera femenina.


39

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Arrojaron a dos ejecutados en avenida Las Palmas Los cuerpos fueron encontrados frente al campo de golf Mayan Palace

A

Rafael Escobedo Arellano.

Sentencian a 180 años a secuestrador y asesino Cerca de dos siglos de prisión obtuvo la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para un sujeto que en enero de 2001 participó en el secuestro de dos hermanos, mismos que fueron asesinados y sus cadáveres aparecieron calcinados en calles de la delegación Xochimilco. Cuatro cómplices, entre éstos un familiar de los agraviados, fueron condenados con anterioridad. La Subprocuraduría de Procesos de la PGJDF informó que Rafael Escobedo Arellano “El Cata”, quien también se hacía llamar Francisco López Gómez o Catalino Rafael Escobedo Arellano, alias El Cata, de 37 años, resultó penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio calificado en agravio de los hermanos Rosalba y Manuel Trejo Tenorio, de 19 y 18 años, respectivamente. Después de valorar los agravios presentados por el Ministerio Público, el juez 25 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, condenó a “El Cata” a 180 años de cárcel, más de 60 mil pesos de multa y por concepto de reparación del daño deberá pagar a familiares de los occisos la cantidad de 58 mil 911 pesos. El expediente se asentó que el 9 de enero de 2001, los ahora occisos salieron de casa a bordo de un vehículo Honda Civic, y al circular por la calle Río Florida, rumbo a la avenida Río Altar, dos taxis ecológicos Volkswagen tipo sedán les cerraron el paso. Varios sujetos, entre ellos el ahora sentenciado, los amagaron con armas de fuego. Las víctimas fueron obligadas a pasarse a la parte trasera del Civic y conducidas contra su voluntad hacia la colonia Zapotitla, delegación Tláhuac, donde los mantuvieron privados de la libertad en una casa de seguridad localizada en la calle Horacio Sobrazo, lote 36, propiedad del ahora sentenciado. Desde ese lugar, los plagiarios hablaron con familiares de las víctimas para negociar la liberación. Luego llamaron desde varios lugares del interior del país. El 6 de febrero de 2001, “El Cata” y sus cómplices Jorge Luis Soria Cedillo “El Soria”; Enrique Alfaro Medina; Joaquín Daniel Rodríguez Aguilar “El Vampiro”, y Armando González Velázquez “El Rábano” -ya sentenciados- asfixiaron a los hermanos Trejo Tenorio y abandonaron los cadáveres en el callejón Cinco de Mayo, frente al número 1, esquina con Javier Mina, colonia Tepepan, no sin antes calcinarlos.

CAPULCO, Gro.- Dos hombres fueron privados de la vida y arrojados a un costado de la acera en plena avenida Las Palmas, en el exclusivo fraccionamiento de la Zona Diamante, en este destino turístico, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Los hechos fueron denunciados por trabajadores que viajaban en el camión que transporta a empleados de una hospedería de la Zona Diamante, quienes reportaron a elementos de la Policía Auxiliar Estatal (PAE) que sobre el bulevar Las Palmas, en la acera

al parecer estaban los cuerpos de dos personas, privados de la vida y cubiertos con sabanas. Fueron elementos de la Policía Auxiliar quienes se trasladaron al lugar y confirmaron que casi frente a la casa club del campo de golf Mayan Palace, estaban dos personas privadas de la vida con disparos de arma de fuego. Ambos cuerpos, dijo el efectivo policíaco, tenían el torso desnudo y estaban semicubiertos con unas sábanas, entre la acera y la maleza, ubicada en plena avenida Las Palmas, informó a Milenio, los uniformados de la PAE, quie-

nes dijeron que “el reporte lo hicieron los empleados de la hotelería al filo de las 22:18 horas de ayer”. En el informe de seguridad pública del estado se señala que ambos cuerpos “presentaban disparos de arma de fuego en la cabeza y tórax”. El área fue resguardada desde los primeros instantes por agentes de la PAE, así como por personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y efectivos de la Policía Preventiva del municipio de Acapulco.

Ultimaron a jefe policiaco en Jalisco GUADALAJARA, Jal.El director de la Policía Municipal de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, Víctor Manuel Muro Ávalos, fue ejecutado esta noche al salir de su casa por varios sicarios que se dieron a la fuga. La agresión se registró alrededor de las 21:00 horas en la Colonia del Carmen, cuando el titular de la corporación de seguridad pública se dirigía hacia su vehículo. Trascendió que Muro Ávalos fue victimado por al menos dos hombres, quienes lograron escapar en vehículos diferentes, según testigos, dos camionetas de colores

Víctor Manuel Muro Avalos.

oscuros y que habrían escapado con rumbo a Guadalajara. La Policía Investigadora indaga si la ejecución está relacionada con la detención de dos sujetos señalados como integrantes de “La Resistencia” que se registró la semana pasada sobre la Carretera Tepatitlán-Pegueros; los aprehendidos tenían un kilo 500 gramos de polvo blanco, al parecer crystal, y una pistola calibre 9 milímetros. Los dos detenidos son investigados por la muerte de Mario Mejía Ruvalcaba, jefe de la Policía de Mexticatán, el 13 de octubre.


LUNES 8

DE

NOVIEMBRE

G

unomásuno / Fallas de Origen

DE

2010

uanajuato, Gto.- A raíz de un operativo carretero efectuado la noche de ayer por elementos del Instituto Nacional de Migración con apoyo de la Policía Federal, 46 extranjeros de origen guatemalteco y 2 de origen salvadoreño fueron asegurados, al tiempo que 4 ciudadanos mexicanos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por el presunto delito de tráfico de personas. Los hechos ocurrieron en el entronque de la carretera 57 y San Luis de la Paz, en punto de las 20:30 horas, cuando los agentes detuvieron a los indocumentados mientras eran trasladados a bordo de un autobús turístico (no de línea) procedente del estado de Chiapas. Al momento de su aseguramiento, los extranjeros, entre los cuales viajaban 5 mujeres y 43 hombres, se encontraban en posesión de credenciales de elector apócrifas con las que pretendían identificarse. Los ciudadanos presuntamente de origen mexicano son el chofer, el copiloto y dos personas más. Los 52 detenidos, el autobús y las credenciales de elector falsas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a San Miguel de Allende, donde autoridades del INM interpusieron la denuncia correspondiente por presunto tráfico de personas. Una vez que rindan la declaración correspondiente ante la autoridad ministerial, los indocumentados serán puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.