Octubre 08, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11504

y

veraz

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

¡Pena ajena!

Desciende UNAM a lugar 190 en “Ranking Mundial”

La Universidad Nacional Autónoma de México descendió 40 lugares en el “Ranking Mundial” de Universidades 2009, al ubicarse en el sitio 190. Lo anterior se dio a conocer en la lista publicada por el diario británico "The Times".

¾10

Morelia, Mich. Leonardo Valdés Zurita LEON, Gto.- A pesar de la crisis económica que restringió recursos, en materia de salud no pararemos, sostuvo el presidente Felipe Calderón, al exhortar a los mexicanos a no bajar la guardia ante un posible rebrote de influenza AH1N1 este invierno; por el contrario, debe(Guillermo Cardoso/Enviado) ¾7 mos seguir hasta alcanzar la cobertura universal.

Niega LyFC tener contrato con WL Comunicaciones Luz y Fuerza del Centro señaló que no tiene contrato alguno con la empresa WL Comunicaciones, S.A. de C.V., para la operación de la red de fibra óptica de transmisión de voz, datos y video, por lo que considera que las afirmaciones hechas por algunos integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas no (Raúl Tavera) ¾8-9 están sustentadas.

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zENRIQUE SELVAS CARROLA ¾4 zRICARDO PERETE ¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35

Arden 45 viviendas; al menos dos muertos (José Cruz Delgado) ¾18



JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

ZONA CERO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Futurismo en el switch de la ira “*Ningún hombre, en lo más hondo de su corazón, tiene un respeto considerable por sí mismo”: Mark Twain

S

ólo pido cuidado, mesura, patriotismo, inteligencia y voluntad políticos a la hora de tomar decisiones político/estratégicas. ¡Caso SME! Al pueblo no debe salirnos más caro el caldo que las albóndigas. Ojalá en futuro no muy lejano los trabajadores del campo y la ciudad en México pudieran alcanzar salarios y prestaciones justos, dignos, decentes. Como en Finlandia, Noruega, Suiza, Suecia. ¿Por qué califican como excesivos, prestaciones, sueldos, jubilaciones de electricistas, petroleros, del IMSS, telefonistas y maestros/SNTE…? Los trabajadores de todas las clases sociales generan la riqueza del país. Esos trabajadores debieran vivir y disfrutar sin sobresaltos del producto de su trabajo. Los trabajadores de todas las clases sociales generan la plusvalía. Ésta que no es otra cosa, sino las horas de trabajo que los dueños del capital no pagan al trabajador. Nada más. Un ejemplo simple: el famoso salario mínimo en México, hoy está en $50 pesos por jornada mínima de 8 horas. El trabajador para llegar a su centro de trabajo debe invertir por lo menos una hora y media de translado. No olvidar que en Estados Unidos (USA) el salario mínimo más bajo, digamos pizcadores del campo, es de 5 dólares con 50 centavos ¡POR HORA! Un moribundo de hambre como los hispanos en general, es capaz de trabajar 10/12 horas, que es lo que aquí se trabaja por ¡4 dólares/jornada! Esa es la inmensa riqueza que producimos en México los asalariados, aquí y allá. Veamos la situación en el DF y zonas conurbadas. Tome Metro/Metrobús (no digamos micros/ataúdes) a las 6 de la mañana, verá los rostros: la mayoría dormitando, para reponer así sueño no realizado “anoche”. Además por desnutrición. Por la tarde/noche/regreso, igual o peor el estado de ánimo, según haya ido en el centro de trabajo: el “mobbing” (hostigamiento psicosexual por patrones y/o compañeros de trabajo, “mobbing” que suele orillar a prostituirse o al suicidio, cuando no a pelear, herir o matar), ¡¿Qué o quiénes protegen a trabajadoras principalmente?! Si existe: el sindicato. Si no ni yendo a bailar a Chalma. ¿Que el sindicalismo corporativo ha degenerado, está degradado… y todo lo demás? ¡Pos sí! ¡¿Qué hacer?! ¿Qué no haya sindicatos, qué muera el sindicalismo? ¿Entonces dónde quedará la defensa de los trabajadores? ¡¿Qué importa?! ¿Están mejor los ‘sindicalizados’ patito de “sindicatos blancos”/de empresa? Pregúntenles. Los sindicatos fueron creados como organización para defender derechos laborales de los trabajadores. Que los líderes sindicales se corrompen como poder fáctico. Ese es otro asunto. Llama la atención la ‘solidaridad´ antisindicalista desde varios rumbos de ciertas clases sociales, respecto del problema actual con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), a cuyo líder, Martín Esparza, no le dio “Toma de Nota” la STyPS. El SME es sindicato de Industria Estratégica: Electricidad en territorios estratégicos. Su materia de trabajo lo vuelve poderoso (Rosario Castellanos poeta/embajadora de México en Israel murió por intentar cambiar un foco de una lámpara). Si los gremios sindicales de industria se unieran –como durante el cardenismo histórico en solidaridad con la Expropiación-, ningún régimen resistiría 72 horas. Tendría que negociar políticamente. ¡Hágase hoy en paz social! En estos momentos es herejía analizar parte del error político estratégico –a mitad sexenal del presidente Felipe Calderón-, al jalarle la cola al tigre del sindicalismo, corporativo totalmente o no, pero sindicalismo, un mucho para engordar un poco la caballada desde la STyPS rumbo al 2012, y sí usar un Alejandro Muñoz (exTesorero/SME) a modo. ¡Y ni modo! Ahí está el detalle. Analícese a fondo el problema interno del SME: ¡¡¡¿A quién beneficia ese diferendo?!!! Ahí está el meollo. Nuestro deber es evitar una conflagración gremial falaz. Lo que menos necesita nuestro pueblo –ni el camino empedrado de la segunda mitad sexenal-, es un conflicto intergremial, luego encaprichado por los ‘otros intereses’/2012. Los enemigos del pueblo de México están agazapados. Atentísimos a dar el golpe definitorio para ponernos más de rodillas. Aquí es importante que los tanques de pensamiento reales, patriotas e inteligentes del SME trabajen, por el sindicalismo sí, pero simultáneamente por la Patria. ¡¿O no?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Dramática caída de la industria petrolera; en riesgo, construcción de refinería en Hidalgo.

Se tambalea Pemex por falta de dinero No hay mantenimiento, nueva refinería, ni recursos para exploración y perforación IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Durante la instalación de Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario del PRI reclamó que a un año de la Reforma Energética, hasta la fecha el gobierno no haya entregado los primeros 10 mil millones de pesos para mantenimiento y gastos de operación de Pemex. Los diputados del PRI integrados en esa comisión, denunciaron en voz de Luis Antonio Martínez Armengol que se dejó hundir la flota petrolera, mientras su compañero, Eric Luis Rubio Barthell, puso en duda la construcción de la nueva refinería de Tula (Hidalgo), pues hasta el momento, aseveró, no se sabe dónde están los recursos destinados para la obra. “No tenemos claro si la refinería se va a hacer o no. Para mí que no se va a hacer. No sé dónde o si tienen los recursos. Además, cumplimos 9 años de no buscar reservas y como consecuencia de ello ya tenemos un 20 por ciento menos en la producción de petróleo”, dijo el diputado Rubio Barthell. Advirtió el diputado del PRI que de seguir vendiendo crudo, sin gastar en mantenimiento del sistema petrolero ni en la búsqueda de nuevas reservas, continuará la dramática caída de la industria, al descartar la aseveración del PAN de que en México se acabó el petróleo.

“Si seguimos así, continuará la caída dramática de la industria y se pone en alto riesgo no sólo su infraestructura sino a sus trabajadores y a la población”, afirmó el diputado del PRI al lamentar que a su paso por anteriores legislaturas se haya perdido el tiempo en discusiones sin lograr nada, por lo que instó a esta legislatura a lograr resultados antes del 2012. Por otra parte, el también diputado del PRI, Jesús Everardo Villarreal Salinas, lamentó que a pesar de que México continúa importando el 40 por ciento de las gasolinas, no le lleguen recursos a Pemex para invertir en exploración, perforación y refinación. “No es posible que después de un proceso tortuoso, no inicie la construcción de la nueva refinería”. A su vez, el presidente de la comisión ,el panista Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, refirió que existen muchos retos en la materia, entre los más urgentes, dijo, es optimizar la administración de los yacimientos de petróleo, toda vez que este producto y sus derivados son fundamentales para el desarrollo económico y social de México. Además de mejorar la recuperación de hidrocarburos, indicó, también se debe optimizar el aprovechamiento del gas asociado, así como solucionar la problemática en materia energética, para ello, afirmó, se debe incrementar la productividad de los procesos y la mejora de

sus sistemas, tanto operativos como comercial. “Las condiciones que enfrentaremos como comisión no son ni cómodas ni fáciles, pero la tarea es lograr abatir las condiciones de dificultad, por lo que debemos llegar a acuerdos a favor de México”, indicó el diputado del PAN al pronunciarse por construir nuevas bases legales que faciliten el uso de otras fuentes de energía a través de insumos agrícolas o aprovechando el potencial existente en diversas regiones. Asimismo, el diputado Jesús Everardo Villarreal Salinas, secretario de la comisión, manifestó que se debe analizar la situación real del sector y de ser posible impulsar en los próximos años energías alternativas que ayuden a enfrentar los severos problemas que se podrán tener si no se administra de manera adecuada los recursos energéticos, porque esta comisión –subrayó- no sólo es de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o de Pemex. En su momento, el diputado Luis Antonio Martínez Armengol indicó que para conocer la situación real de Petróleos Mexicanos se debe llamar al nuevo director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, a fin de que precise cuáles son las necesidades que se requieren para abastecer la industria energética y aumentar la producción, toda vez que se tiene un atraso considerable en cuanto a la refinación.


4 LA POLITICA

unomásuno

Publica Segob normatividad para estaciones migratorias Las nuevas normas establecen el respeto a los derechos humanos

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas normas para el funcionamiento de las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM), a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos. Las nuevas normas establecen el respeto a los derechos humanos de los migrantes alojados en las estaciones migratorias y permiten el acceso al personal consular, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y a las Asociaciones Religiosas. La Segob detalló que esta normatividad es resultado de un proceso de consultas y consenso entre la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, el INM, así como organizaciones sociales interesadas en el tema migratorio. También establecen derechos adicionales para atender las necesidades de los niños y adolescentes migrantes, destaca las obligaciones del personal responsable de las Estaciones Migratorias y del INM, para dar certeza y seguridad jurídica a su actuación.

Se respetará a los migrantes detenidos.

Instituto Nacional de Migración, limpio de quejas REDACCIÓN

El INM (Instituto Nacional de Migración) en Durango no presenta quejas en el rubro de abusos por parte de las autoridades

migratorias y las correspondientes a los derechos humanos, sin embargo, en el sur del país, es una escena totalmente distinta. Los inmigrantes centroamericanos son víctimas de extorsión,

En el sur los migrantes son víctimas de extorsión.

secuestro y violencia, no sólo del crimen organizado, también de las autoridades. El éxito en Durango se atribuye a la mejora profunda, de la cual es parte el INM, pues según lo señalado por el delegado de la dependencia en el estado, Miguel Angel Hernández Guerrero, es primordial establecer un vínculo estrecho entre estado y pueblo, derivando de ello un servicio bien prestado. Esto responde a un menor lapso de respuesta en los trámites que las personas deben realizar en materia migratoria e incluso en algún tipo de papeleo, se procura dar la resolución el mismo día. Hernández Guerrero apuntó que a la fecha la detección y aseguramiento de indocumentados centroamericanos alcanzó la cifra de 120 personas. Cifra que representa un 60 por ciento a la baja con respecto al número que se llegó en el mismo periodo del año pasado. “Esta reducción obedece a cuestiones económicas que limitan las posibilidades de emprender el viaje hacia Estados Unidos”.

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

EMRIQUE SELVAS CARROLA Recórd Guinnes de mentiras en San Lázaro La hipocresía en la política conduce a la esquizofrenia, a la negación de la realidad, un personaje que ejemplifica un ejemplo de de ello Gabriela Cuevas. rebasa los márgenes de burla, según nosotros Gabriela Cuevas Barron, quería el fuero solo para su protección, después de todos los abusos que cometió como delegada, en contra de los militantes, amigos y ciudadanos, pero resulta que no, y flamantemente vimos la propuesta que hizo sobre el articulo 12 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, con el propósito fundamental en eficientar la gestión gubernamental e implementar el servicio profesional de carrera en los Órganos Públicos del Distrito Federal, y señalo “Debe tenerse presente que sin un servicio de carrera profesional el Gobierno es visto como un botín político, como espacios de impunidad para acomodar amigos o familiares. además “ precisó basta ya de improvisaciones, basta de compadrazgos, basta de pago de favores, pues bien en la practica todo lo que digo esta política es discurso solamente, y se atrevió a tomar la máxima tribuna con una doble moral, pues les platico siendo esta Asambleísta del Distrito Federal y poco tiempo después de pagar la fianza de Andres Manuel López Obrador, consiguió colocar a su hermana Daniela Cuevas, como alta funcionaria en la Consejería de la Presidencia de la Republica, poco después hay cambios en esta área y como el nuevo consejero no era de sus amigos, la coloco como asesor del Procurador General de la Republica, a la salida de este se quedo sin trabajo y poco después la quiso instalar en la Lotería Nacional pero fracaso y finalmente la coloco en la Secretaria de Gobernación en el área jurídica. segundo ejemplo por si todavía los duda, igual poco tiempo después de la fianza coloca a su novio Marcelo Mereles, en la Subprocuraduria de Asuntos Internacionales, e igual que su hermana corrió la misma suerte cuando salio el Procurador, poco tiempo después siendo, ya delegada logra colocarlo como asesor de Asuntos Internacionales de la Dirección General de Petróleos Mexicanos. También coloco primero a su cuñado Miguel Angel Chechitz como secretario particular del Director General de Jurídico y Gobierno, en dicha demarcación y después lo hace Subdirector de Verificaciones, también designo en el aérea de relaciones publicas de la Delegación a la suegra de la hermana de esta Carmen Baptista y solo faltaría que al novio de la mama le hubiera asignado construir las bardas del panteón civil, como pueden apreciar señores Coordinadores de las bancadas del PRI, PRD, PT, NUEVA ALIANZA, CONVERGENCIA, PAN Y VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO, no vallan a tomar en serio esta burla de propuesta y el PAN, debería de entender que no puede seguir impulsando este tipo de personajes que mas que ayudar al partido, ven por sus propios proyectos e intereses y no entendemos como Cesar Nava, atendió la línea de German Martínez para imponer a esta, en una comisión, donde la lectura política que se da, es la provocar y burlarse del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y del PRD, máximo que durante su gestión en Miguel Hidalgo solo fue la del encono social y parálisis administrativa, no hay que olvidar que por alguna razón y solo obtuvo 49,000 votos de 90,000 que obtuvo en la elección anterior y solo por el voto duro del pan, tiene fuero. Así diputados que integran la comisión del Distrito Federal desechen esta basura y atiendan cosas realmente importantes y con seriedad. Entre otras cosas Agradecemos la hospitalidad de la Republica Dominicana, en especial al círculo de locutores dominicanos, por la invitación a su magno evento, XXVI Premiación micrófono de oro, en su espectacular centro cultural Narciso González, y a su presidente del círculo de locutores MIGUEL ORTEGA y a toda su directiva por toda sus amabilidades y decirle al pueblo dominicano, que tienen un gran gremio y excelentes locutores de talla internacional y los esperamos en nuestro país, en el próximo congreso hispanoamericano científico de locutores a celebrar en Orizaba Veracruz. Julieta Venegas fue designada embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF México. Felicidades. enriqueselva@hotmail.com


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Van diputados sobre privilegios fiscales Esperan recuperar 80 mmp de beneficio tributario a 422 grupos empresariales IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l declararse en sesión permanente la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, surgieron las primeras disputas entre legisladores del PAN con los de oposición, quienes pusieron en duda que el paquete económico con mayor carga fiscal, aumentos en fuentes de energía y recortes presupuestales garantice al país en 2010, reactivación económica con baja inflación. A partir de ayer en la reunión con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, los diputados irán sobre los privilegios fiscales que benefician a 422 grupos empresariales del régimen especial de consolidación fiscal, lo cual –se aseguró- causa una merma al erario público de 80 mil millones de pesos. Al respecto el diputado del PT, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, calificó de “engaño” las estrategias recaudatorias de la Secretaría de Hacienda, pues estima recaudar sólo 27 mil millones de pesos de los casi 80 mil que se pueden obtener al cerrar la puerta a la consolidación fiscal de los 422 grupos empresariales que la practican. La sesión transcurrió en medio de un PRI silencioso e indefinido frente a las modificaciones fiscales, la propuesta del PRD de elevar en tres dólares el precio del barril de petróleo que rechazó el PAN por “peligrosa”, mientras el presidente Mario Alberto Becerra Pocoroba aprovechó el inicio del trabajo legislativo para librarse de

La Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados.

la sospecha de estar al servicio de los grandes contribuyentes. “La experiencia no está peleada con la ética pública. Quien así lo señale se equivoca y llama a un engaño que mucho podría dañar al país”, dijo el diputado del PAN, al subrayar que en su trayectoria profesional ha defendido fiscalmente a empresarios grandes y pequeños, trabajadores y organizaciones profesionales. Aunque la sesión se realizó a puerta cerrada, la Comisión de Hacienda permitió la filtración de un boletín de tres cuartillas que el diputado del PAN, Becerra Pocoroba, usó para defenderse de la acusación de “conflicto de intereses” que le fincó días antes el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta. Al final, con el apoyo de los diputados de PRI y PVEM, el abogado fiscal y diputado por el Partido Acción Nacional logró dar vuelta de hoja al espinoso asunto, puso su integridad moral en manos de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría de la Superior y de la Secretaría de la Función Pública, ante las que presentará querella el legislador del Partido del José Antonio Meade.

Trabajo. Prende la mecha diputado de PRD Fue la propuesta del secretario de la Comisión, Armando Ríos Piter, quien prendió la mecha que provocó la primera discusión, luego de que propuso elevar el precio del petróleo en tres dólares sobre el proyecto de la Secretaría de Hacienda que lo fijó en 53.9 para 2010. El diputado del PRD afirmó que el precio de venta de crudo al exterior podría moverse al alza y fijarse en 57 dólares, lo que representaría un aumento en la recaudación de 21 mil millones de pesos a la Ley de Ingresos del próximo año. “La aproximación de la Secretaría de Hacienda la hizo con el precio de los futuros del mes de agosto. Hoy está desactualizado y se ha movido al alza, eso nos permite pensar en un aumento de unos tres dólares por barril, lo que permitiría incrementar los recursos en 7 mil millones de pesos. Estamos hablando de casi 21 mil millones pesos en total”, dijo. Poco después Ríos Piter dijo a los reporteros que la fórmula compuesta por los precios de los futuros en el mercado internacional permite asegurar que el precio del petróleo estará a la alza, al afirmar que apoyarán la extinción del régimen de consolidación fiscal. Sin embargo, el grupo parlamentario del PAN calificó de “peligroso” que por la conveniencia de aumentar ingresos se modifique la fórmula del petróleo que el gobierno federal propone en el proyecto presupuestal del 2010, el que establece el precio del barril de

crudo en 53.9 dólares, ya que, dijo su subcoordinador económico, Luis Enrique Mercado Sánchez, da certidumbre y estabilidad. El diputado panista explicó que el precio del petróleo es una fórmula que contiene tres elementos: el precio del petróleo en los últimos años, en los últimos meses y los futuros. “Lo peligroso es que ignoremos la fórmula y que nos vayamos a establecer el precio del petróleo por conveniencia de aumentar ingresos. Establezcamos el precio del petróleo con la fórmula”, señaló. Mercado Sánchez aseveró que no comparten la idea de que al ajustar el precio del petróleo el problema de ingresos se resuelva. “Nuestro país debe ser consciente de que las reservas probadas y explotadas de petróleo van a la baja. Dada la volatilidad de los mercados energéticos, apostar como estrategia fiscal al precio es tanto como asegurar que una familia puede pagar la educación de sus hijos con un billete de lotería”, reiteró. Por su parte, el también secretario de esa instancia legislativa, el priísta David Penchyna Grub, dijo que se encuentran abiertos a la discusión para la construcción de acuerdos y que las reuniones que sostengan con funcionarios de Hacienda ayudarán a despejar dudas en materia económica. “Hoy empezamos con el punto número uno, que es el tamaño de crecimiento, precio de barril de petróleo, tipo de cambio e inflación. Ese fue el planteamiento“, señaló el legislador al ser entrevistado y ratificar que se abordará el tema de la consolidación fiscal.


6 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Prevé SSA 26 mil casos de influenza para invierno

El titular del Ejecutivo habló en la inauguración del Foro Global de Energía Renovable.

Evitó gobierno catástrofe por escasez de agua: Calderón Se tomaron las medidas necesarias y se evitó el problema GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L

EON, Gto.- La Ciudad de México estuvo a punto de vivir una catástrofe de desabasto de agua por la sequía que se resintió hasta agosto pasado, señaló el presidente Felipe Calderón, al señalar que afortunadamente se tomaron las medidas necesarias y se evitó el problema. El titular del Ejecutivo, quien habló así en la inauguración del Foro Global de Energía Renovable, destacó que la sequía dejó en riesgo a la capital de la República de perder el 30 por ciento de su suministro del vital líquido. “En la cuenca del Cutzamala quedaba agua disponible únicamente para tres meses de suministro a la Ciudad de México, pero afortunadamente, con la rehabilitación de canales y la lamentable racionalización, pudimos evitar esa catástrofe, la estamos evitando y ahora tenemos ya ocho meses y medio de agua disponible”, explicó. Puntualizó que esto último es alentador, pero insuficiente para evitar que se presente el próximo año otro ciclo seco como el que vivimos hace unos meses. En su exposición, el presidente Calderón enumeró las evidencias que hay de la alteración climática en México y en el mundo y manifestó que este es uno de los retos más grandes de nuestro tiempo, una amenaza que exige movilizar el esfuerzo de toda la humanidad.

“Me da un enorme pesar que no obstante que las señales son claras e indubitables en este temas, aún predominan el escepticismo y la incredulidad acerca de este tema”, señaló. Expuso que las crecientes emisiones de gases de efecto invernadero ponen en grave peligro la sustentabilidad global y alteran el clima del mundo, y que lo mismo hay tormentas y huracanes torrenciales sin precedente, que sequías como las registradas en nuestro país. Calderón apuntó que a pesar de los problemas económicos que tenemos, la conclusión es que hay que actuar ahora, porque de no hacerlo los daños al patrimonio natural de la humanidad y la patria, así como económicos, serán inconmensurablemente mayores a los costos que se tengan que realizar para revertir o atenuar el cambio climático y el calentamiento global. “Y una vía, precisamente, creo que la más importante en términos tecnológicos a futuro, es el desarrollo y comercialización e investigación de las energías renovables”, puntualizó. Se pronunció por romper paradigmas que impiden ir más rápido, como la idea de que sólo corresponde a los países ricos o desarrollados enfrentar este tema. La verdad, manifestó, es que el problema nos afecta a todos y quienes más sufren son los pobres, porque son las familias que viven en la miseria las que se tienen que asentar en los cauces de los ríos

que luego se lleva la tempestad. Calderón destacó que por esa razón, México ha asumido compromisos claros en ese tema, tratando de romper esta inercia que ha alejado a la gran mayoría de países en desarrollo de la línea de tomar acciones concretas en favor del medio ambiente y del ahorro de energía. Citó que su administración ha puesto en marcha, por ejemplo, una estrategia general y un Programa Especial de Cambio Climático en el país, el primero que hay en naciones en desarrollo. Se trata, puntualizó el primer mandatario, de una agenda gris, orientada a la reducción de gases de efecto invernadero, mediante la innovación tecnológica y la eficiencia energética en la industria y en el consumo doméstico. También, añadió, de una agenda verde, dirigida a la preservación de la capa forestal de México, al combate oportuno de los incendios forestales, a fin de evitar la deforestación, la tala ilegal, y de promover agresivamente la reforestación en el país. Señaló que a pesar de las dificultades, México también es el único país de las naciones en desarrollo que ha publicado tres comunicados nacionales ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Finalmente apuntó que México es el primer país, entre las naciones en desarrollo, en asumir unilateralmente un compromiso de reducción de emisiones de carbono en 50 millones de toneladas por año, a partir del año 2012.

Durante la temporada invernal podrían contraer influenza humana unas 26 mil personas, de las cuales casi 21 mil serían hospitalizadas y 223 morirían a consecuencia de complicaciones por este virus, alertó una especialista, Georgina Rodríguez Elizondo. La responsable del operativo del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, de la dirección adjunta de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA) destacó que esas cifras son estimaciones con base en varios supuestos. Al participar en un foro organizado por la Asociación Nacional de Farmacias de México sobre enfermedades respiratorias, la experta explicó que de acuerdo con los escenarios se ha planteado que de octubre de este año a marzo de 2010 los casos se incrementarán. “Esperamos casi 200 mil casos sospechosos, que tengan síntomas respiratorios compatibles con influenza; aproximadamente 26 mil casos confirmados, 21 mil hospitalizaciones y 223 defunciones”, comentó. Rodríguez Elizondo indicó que este escenario de cifras es menor a la acumulada desde que inició la contingencia sanitaria, pues la SSA ha confirmado al lunes 35 mil 838 casos de influenza A(H1N1) en el país, de los cuales 245 fallecieron. El prever qué es lo que se espera para la temporada invernal, mencionó, permite que se preparen y se refuercen los sistemas de salud, para prevenir, contender y retrasar la transmisión del virus, pero sobre todo dar la atención oportuna. Sin embargo, advirtió que se espera que el nuevo virus A(H1N1) tenga en noviembre un pico elevado de casos, pero posteriormente irá en descenso. “Tenemos un reforzamiento en nuestra capacidad del sistema nacional para llevar a cabo la vigilancia, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de estos pacientes”, aseguró. La especialista señaló que gracias a las medidas que se han implementado para prevenir y detener la transmisión lo más posible el número de hospitalizaciones se ha mantenido, aunque los casos sospechosos se han incrementado. Explicó que lo anterior significa que “pese a que tenemos casos aún de enfermedad ya no se requiere hospitalización. La mayoría de los casos han sido ambulatorios incluso hemos encontrado algunos asintomáticos”.

Son estimaciones con base en varios supuestos.


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

México, con enfermedades de países desarrollados: FCH CELAYA, Gto.- México pasó de ser un país de enfermedades de naciones en desarrollo a enfermedades propias de países desarrollados, dijo el presidente Felipe Calderón, al señalar que el reto más importante en materia de salud no es la influenza A/H1N1, sino la transición epidemiológica. Las palabras del jefe de la nación fueron pronunciadas hoy durante la inauguración de las Unidades Médicas de Especialidades del Hospital General de esta localidad Explicó que dejamos atrás males como la desnutrición o el sarampión, gracias a las campañas de vacunación que desde hace muchos años se realizan en México y que por fortuna evitan la proliferación de estos casos. Habló de otras enfermedades propias de países en desarrollo y que son muy caras. "Curar el sarampión cuesta 50 pesos por vacuna, pero tratar una diabetes, que genera hemodiálisis; o tratar un mal cardiovascular, infartos, etcétera, implica un enorme esfuerzo al país". Desafortunadamente, sostuvo, esa es la tendencia y cada vez se registrarán más casos de este tipo; de ahí la importancia en la atención a enfermedades crónicas para atender pacientes con diabetes y otros males crónicos que se van a presentar más. Calderón destacó la importancia de promover la prevención de las mismas y calificó de fundamental el esfuerzo que hace su gobierno de cuidar la nutrición, particularmente de los niños, y en eso México tiene que aprender mucho y corregir muchos errores. "México es el segundo país con mayor obesidad en adultos en el mundo; pero en niños es el de mayor problema en el mundo, lo cual quiere decir que esos niños empezarán a registrar problemas de diabetes y cardiovasculares a muy temprana edad y masivamente en su edad adulta". Señaló que se examinó a los niños y que es asombroso el porcentaje que la padecen, ya no sólo obesidad, sino incluso diabetes, diabetes que no les había sido detectada. El primer mandatario de la nación demandó, en este sentido, hacer un esfuerzo enorme para cambiar muchos hábitos en el país, hábitos alimenticios para establecer otros. Citó como ejemplo el hábito del ejercicio, buscar una disciplina deportiva porque sólo así podremos evitar que en el futuro las enfermedades crónicas nos afecten.

Jefe del Ejecutivo instó a hacer ejercicio.

LA POLITICA 7

unomásuno

Pide Calderón no bajar la guardia ante influenza Y redoblar medidas sanitarias elementales de prevención

El Presidente inauguró en León una clínica de especialidades, del ISSSTE. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L

EON, Gto.- A pesar de la crisis económica que restringió recursos, en materia de salud no pararemos, sostuvo el presidente Felipe Calderón, al exhortar a los mexicanos a no bajar la guardia ante un posible rebrote de influenza A/H1N1 este invierno. "En materia de salud no podemos parar, por el contrario, debemos seguir hasta alcanzar la cobertura universal", dijo el jefe de la nación al inaugurar la clínica de especialidades del ISSSTE en esta ciudad. Manifestó que por ello propuso al Congreso de la Unión un paquete económico que implica el esfuerzo de todos, pero también un enfoque para no sólo no detener, sino acelerar el combate a la pobreza y la cobertura universal en salud. La crisis económica, agregó, no debe hacernos retroceder en nuestra meta de garantizar el acceso a la salud para todos, por el contrario, debe ser un acicate para seguir avanzando en nuestra aspiración de fondo, de darle salud a todos los mexicanos. En el evento, Calderón felicitó a médicos y enfermeras por la labor desplegada, aun con la limitación de recursos, en la atención rigurosa en el surgimiento de la crisis del virus A/H1N1, en abril pasado y en estos días. Manifestó que con el oportuno monitoreo se actúa a tiempo y se reduce notablemente la morbilidad y la mortalidad causada por la

influenza del virus A/H1N1, que hoy es menor al 0.8 por ciento, gracias al esfuerzo de los médicos y enfermeras. Invitó a la población a no bajar la guardia y a redoblar las medidas sanitarias elementales de prevención, como lavarse frecuentemente las manos, limpiar los teléfonos, computadoras, pasamanos de las escaleras y evitar estornudar sin tomar las debidas precauciones. "Creo que es muy importante que sigamos trabajando en esta materia para poder sortear, de una manera responsable, la que es una esperable propagación del virus, de acuerdo con el cambio estacional de aquí hacia la llegada del invierno", manifestó. Por otro lado, el titular del Ejecutivo subrayó que desde el inicio de su gobierno dijo que la salud sería una prioridad, por lo que en los últimos tres años se triplicó el presupuesto del Seguro Popular. Se dice fácil, indicó, pero en 2006 el presupuesto era de 16 mil millones de pesos y ahora es de 48 mil millones de pesos "Y con todo y crisis, y con todo y caída del petróleo, y con todas las dificultades que estamos enfrentando, estoy proponiéndole al Congreso de la Unión aumentar todavía más, en un 20 por ciento, el Seguro Popular", expuso. Explicó que en los tres años que lleva como Presidente, se han construido o remodelado más de mil 300 clínicas, unidades u hospitales en materia de salud en el país. Respecto a las instalaciones que inauguró, dijo que éstas darán más

tranquilidad y una mejor calidad de servicio a miles de familias leonesas que cuentan ya con una clínica moderna y de la más alta calidad, para atender casos de emergencia y enfermedades que requieren atención especializada. Aquí, dijo, los trabajadores al servicio del Estado, sus familias, sus hijos y los beneficiarios del ISSSTE, van a encontrar el servicio que merecen. Explicó que la unidad cuenta con consultorios de odontología, medicina preventiva, salas de urgencias, equipadas con los equipos más modernos de Rayos X; endoscopia, ultrasonido, mastografía y muchos otros para atender a toda la familia, en 21 especialidades. Además, añadió, tiene su propio laboratorio para agilizar el proceso de diagnóstico y una farmacia con servicio exprés, que garantizará al beneficiario del ISSSTE que si no hay la medicina que busca, la podrá adquirir en algunas otras privadas adscritas a este sistema. El Presidente de la República manifestó que la clínica fue posible gracias a la reforma a la Ley del ISSSTE, con el respaldo de los trabajadores y legisladores, lo que permitió liberar recursos porque lo que el instituto necesita es, precisamente, infraestructura. Puntualizó que esta inversión de más de 212 millones de pesos valió la pena, porque beneficiará a 80 mil habitantes de la zona y dará trabajo a 100 especialistas más, incluyendo médicos y enfermeras, muchos de los cuales hoy nos acompañan.




10 LA POLITICA

unomásuno

Desciende UNAM a lugar 190 en "Ranking Mundial" El “alma mater” aún se sitúa entre las 200 mejores del orbe De la posición 150 que ostentaba, la Universidad Nacional Autónoma de México queda en el lugar 190 en la lista de las mejores del orbe, de acuerdo con la evaluación que hace el diario británico “The Times”. La UNAM también dejó de ser la mejor de Iberoamérica, debido a que en este año la Universidad de Barcelona se colocó en la posición 171, junto a la Universidad Hokkaido, Japón. De acuerdo con el “Ranking Mundial” de Universidades 2009 dado a conocer ayer, la Universidad Nacional Autónoma de México se sitúa entre las 200 mejores del mundo, como la primera de América Latina y la segunda de Iberoamérica, después de la Universidad de Barcelona. Según el catálogo respectivo revelado por el Diario Británico The Times, que evalúa a más de 17 mil instituciones de enseñanza superior del planeta, la UNAM quedó ubicada en el lugar 190. Universidades como la de Sao Paulo, que el año pasado figuró en el 196, y la de Buenos Aires, en el 197, no

Está dentro del ranking mundial de Universidades 2009. aparecieron en los primeros 200 lugares de la nueva clasificación. En la lista desglosada por áreas académicas, la Universidad Nacional ocupó el lugar 99 en ciencias de la

vida y biomedicina, el 133 en ciencias naturales, el 146 en humanidades y artes, en ingeniería y tecnología informática el 160 y en ciencias sociales el 188.

Cuba exige cese al bloqueo por EU HÉCTOR DELGADO REPORTERO

Cuba realizó un acto conmemorativo al cumplirse 33 años del atentado terrorista que hizo estallar en el aire un avión de “Cubana de Aviación”, que regresaba a La Habana, asesinando a 73 civiles, en 1976. Entre ellos el equipo cubano de esgrimistas, quienes unos días antes ganaron medallas de oro en todas las especialidades de los Juegos Centroamericanos (además seis jóvenes guyaneses becados por Cuba para estudiar medicina); cinco turistas corea-

nos, una niña guyanesa de nueve años de edad, junto a su abuela y tía), los demás civiles cubanos y la tripulación de la nave. En su Embajada en México este emotivo acto el martes 6 de octubre. Se escuchó un resumen de los orígenes y secuelas del bloqueo contra el pueblo y la Revolución de Cuba, en voz del embajador Manuel Aguilera de la Paz. En breve declaración, la Asociación de Cubanos Residentes en México, expresó: “El bloqueo contra Cuba es el más prolongado, cruel e injusto que haya

Se cumplió 33 años de los ataques terroristas a un avión de “Cubana de Aviación”.

conocido la historia de la humanidad, sostenido por casi cinco décadas y por más de 10 administraciones estadounidenses a partir de 1961. Constituye una acción violatoria flagrante, masiva y sistemática a los derechos humanos de los pueblos”. Precisamente para sustentar más aún la información de aquel atentado, cuyo terrorista confirmado, inclusive por su propia confesión de parte, fue Luis Posada Carriles, prófugo de la justicia de Venezuela desde aquella fecha (hoy refugiado y protegido por EU en Miami/USA, quien fuera entrenado por la CIA, contrató a dos cómplices sicarios para colocar aquellas bombas, poco antes de despegar del aeropuerto de Trinidad y Tobago), se exhibió un documental de 45 minutos que reseña y demuestra el cómo y cuándo del atentado al avión de la línea aérea cubana. Asimismo, se informó que el próximo 28 de octubre, durante la Asamblea General de la ONU, Cuba presentará el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba”. En la anterior XVII Asamblea, dicha exigencia obtuvo 185 votos a favor por cuatro en contra. Se cumplió

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Niega SCJN amparo a Marta Sahagún La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo que promovió Marta Sahagún contra la sentencia que absolvió a la revista Proceso de indemnización por daño moral. La Primera Sala del alto tribunal resolvió que con la publicación del artículo “Historia de una anulación sospechosa” no se le causó daño moral a Sahagún, por lo que la editora CISA Comunicación e Información no violó su derecho a la intimidad. La esposa del ex presidente Vicente Fox promovió el amparo a fin de que se sentenciara a la empresa editora, así como la autora del artículo, Olga Wornat, a pagar una indemnización por supuestamente haber sobrepasado los límites de la libertad de expresión incluídos en los artículos 6 y 7 constitucionales. La Sala argumentó que “la quejosa es un personaje público, que si bien en el momento en que se realizó la publicación que se impugna no ocupaba un cargo público o de elección popular, lo cierto es que por su situación personal e incluso sus actividades políticas contaba con una proyección nacional e internacional”. Añadió que esa proyección era de tal magnitud “que conlleva a un mayor interés o escrutinio público en sus acciones o conductas, por tanto un interés legítimo de la sociedad de recibir cierta información acerca de la aquí quejosa (Marta Sahagún)”. Por otra parte, Wornat deberá pagar 500 mil pesos que le fijó un juez civil al inicio del litigio por concepto de indemnización por la publicación del artículo, debido a que no continuó con el juicio de amparo que interpuso para anular esa sanción. La Primera Sala no entró al fondo de la revisión de ese recurso número 12/2009 debido a la “inactividad procesal por parte de la promovente”, lo que quiere decir que Wornat no continuó con los procedimientos del juicio dentro de los 300 días que marca la ley. Por lo tanto, aunque la SCJN determinó que la publicación no causó daño moral o invadió la intimidad de Sahagún, Wornat tendrá que pagar los 500 mil pesos como dictó una sala civil, luego de la demanda promovida por la esposa de Vicente Fox en 2005, por el artículo difundido en la revista Proceso.

La ex primera dama de México.


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

11

unomásuno

CONDUCIDO POR: N a i m L i b i e n K a u i

Transmisión en vivo de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, por el 1380 de am ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

urante la gira de trabajo que el primer mandatario de la nación, Felipe Calderón Hinojosa, realiza por el estado de Guanajuato, en Celaya afirmó que “aunque parezca raro”, el reto más importante de México en materia de salud no es la influenza A/H1/N1, sino la “transición epidemiológica” que implica atender enfermedades “que son muy caras de curar”. En su discurso, pronunciado en esa población, el jefe del Ejecutivo aseguró que México está pasando de padecer enfermedades de países en desarrollo a las de naciones desarrolladas, y el contraste está en que curar un sarampión puede costar 50 pesos, mientras que la diabetes y las enfermedades cardiovasculares “implican un enorme esfuerzo al país”. En la inauguración de las unidades Médicas de Especialidades del Hospital General de esta ciudad, el mandatario puntualizó que, ante ello, es “fundamental” cuidar la nutrición, particularmente de los niños. Así lo comentó ayer el subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada, al igual que el director jurídico de este diario, Enrique Selvas Carrola, durante el programa unomásuno-Radio” que se transmite en el 1380 de amplitud modulada de la estación “La Romántica” y en el 1200 de la radiodifusora del Valle de Toluca. Martínez Estrada se encargó del noticiero de ayer miércoles, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Por otra parte, se comentó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo en su discurso pronunciado en Celaya, que México es el segundo país con mayor obesidad en adultos en el mundo, pero en niños ocupa el primer lugar, lo que significa que esos menores presentarán problemas de diabetes y cardiovasculares a muy temprana edad y de manera masiva cuando lleguen a la edad adulta. Calderón Hinojosa aconsejó a jefes de familia, y a la población en general, que se debe hacer un enorme esfuerzo para cambiar los hábitos alimenticios en el país, así como promover la práctica del deporte, por lo menos 30 minutos al día. El Primer Mandatario dijo que “buscar una disciplina deportiva es vital, porque sólo así podremos evitar que en el futuro las enfermedades crónicas nos afecten”. De esa manera se combatirán también las adicciones, que han crecido

Radio

Transición epidemiológica, reto a vencer: FCH Niegan amparo a Marta Sahagún entre los niños, adolescentes y jóvenes, dijo. Explicó que parte del problema de seguridad que hay en el país se debe a que anteriormente los criminales se dedicaban a llevar droga a Estados Unidos, y ahora la colocan afuera de las escuelas, en los antros y los centros de diversión en México. VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA Martínez Estrada y los integrantes de la mesa, Enrique Selvas Carrola, el comentarista Ricardo Perete y el editor de deportes, Raúl Tavera, recomendaron a la población seguir las indicaciones de las autoridades de salud y cuidarse con esmero. En León, Guanajuato, el secretario de Salud, José Angel Córdova, declaró que México tiene garantizadas 30 millones de dosis de la vacuna contra la influenza tipo A/H1/N1, para contar con ellas “a más tardar” en diciembre próximo. Esa cantidad de vacunas tendrá un costo para México de 2 mil millones de pesos, reveló en entrevista realizada durante la gira de trabajo que efectuó Felipe Calderón Hinojosa, quien entre otras actividades inauguró el Hospital de Especialidades de León. Córdova Villalobos comentó que los primeros 20 millones de dosis ya se tienen aseguradas, y hoy se tomará la decisión final sobre otros 10 millones con las que contará el país a más tardar en diciembre próximo.

NORMATIVIDAD MIGRATORIAS Se informó que la Secretaría de Gobernación publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación las nuevas normas para el funcionamiento de las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos. Las nuevas normas establecen el respeto a los derechos humanos de los migrantes alojados en las estaciones migratorias y permiten el acceso al personal consular, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a las Organizaciones de la Sociedad Civil y a las Asociaciones Religiosas. La Segob detalló que esta normatividad es resultado de un proceso de consultas y consenso entre la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, el INM, así como organizaciones sociales interesadas en el tema migratorio. También demuestra la buena tarea al frente del Instituto Nacional de Migración que ha realizado la titular de la misma, Cecilia Romero. NIEGAN AMPARO A MARTHA SAHAGUN La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó el amparo que promovió Marta Sahagún contra la sentencia que absolvió a la revista Proceso, de indemnización por daño moral. La Primera Sala del alto tribunal resolvió que con la publicación del artículo “Historia de una anulación sospe-

chosa” no se le causó daño moral a Sahagún, como ella alegaba, por lo que la editora CISA Comunicación e Información no violó su derecho a la intimidad. La esposa del ex presidente Vicente Fox promovió el amparo a fin de que se sentenciara a la empresa editora, así como a la autora del artículo, Olga Wornat, a pagar una indemnización por supuestamente haber sobrepasado los límites de la libertad de expresión. ELIMINAR TENENCIA Diputados de la actual legislatura propusieron eliminar la tenencia vehicular, pero para compensar los ingresos provenientes de este impuesto se plantea un aumento de 3.7 centavos al precio de la gasolina a nivel nacional. El diputado federal del PRI, Oscar Lara, dijo que de esta manera se compensarían los recursos que tienen las finanzas estatales del orden de 20 mil millones de pesos anuales por este concepto. Al participar en el Foro Automotor AMDA 2009, consideró que con ello 80 por ciento del parque vehicular que no paga impuestos y presiona el mercado de las gasolinas, destinaría una contribución. Apuntó que dentro del planteamiento también se considera la eliminación de las tenencias estatales que sólo existen en cinco estados del país, lo cual -dijo- “vemos muy factible”.

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.


JUEVES 8

DE

OCTUBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Asambleístas cuestionan gestión de Aboitiz en GDF Magros resultados del titular de Obras y Servicios del gobierno capitalino DIVIER BARRETO REPORTERO

E

mpecinado al final de la comparecencia en una disculpa a la población por los estragos en la ciudad ocasionados por la mala planeacion de las obras del gobierno capitalino, el secretario de Obras y Servicios, Fernando Aboitiz, dio sólo un panorama insípido acerca el avance de su dependencia, en lo que en palabras de la bancada panista no informó nada. El asambleísta Rafael Calderón Jiménez dijo que los gastos en obras públicas están sobrestimados y esto ahonda su poca o nula transparencia, al tiempo que exige se destapen los verdaderos planes del gobierno de Marcelo Ebrard hacia con la ciudad de México. Calderón Jiménez puso énfasis en la corrupción en el pasado del titular de la dependencia, pues como delegado de Miguel Hidalgo su gestión se vio empañada por el gusto de otorgar licencias de manera irresponsable e irregular, llevando esto a su separación de Acción Nacional. Recalcó la mala planeación de los trabajos, razón principal por lo cual terminar cada labor es una gran de demora y rebasa el tiempo estimado. Apuntó que el GDF se ha venido quejando acerca el recorte del presupuesto en la línea 12 del Metro y la retención del dinero; sin embargo, argumentó el panista, el Ejecutivo local omite comentar que la mala planeacion es una causa del recorte y la no liberación oportuna del presupuesto. Durante su posicionamiento en

representación de la fracción blanquiazul, el diputado señaló: “la ciudad de México tiene 454 obras, de las cuales 168 concluyeron, 277 se encuentran en proceso de culminación y nueve iniciarán en los siguientes días. Sin embargo, las cifras no nos dicen nada, pues basta ver las variadas y distintas irregularidades que tienen esas obras, Por su parte, el diputado tricolor, Cristian Vargas, dijo que no bastan los buenos deseos y como en los dos anteriores secretarios de Obras, sólo heredaron una megaobra y 500 más sin terminar; por ello, reconoció la difícil labor bajo sus hombros y le exhortó a transparentar cada peso gastado, en paralelo a no solapar incongruencias con lo dicho y lo hecho, frente a una ciudad parada por las obras inconclusas. El asambleísta del Verde Ecologista, José Alberto Güemez, priorizó el posicionamiento al tema del Bordo Poniente, asumiendo como una irresponsabilidad mantenerlo como viable, aunque sea por poco tiempo, cuando es necesario el cierre definitivo, pues en este relleno sanitario se depositan 12 mil 500 toneladas de residuos diarios. “Señor secretario, es tiempo de dejar de llenar baches y ponerse a trabajar en serio”, demandó el miembro de la bancada verde. Al rendir cuentas, Aboitiz se sinceró por los diversos señalamientos de los que fue objeto durante el posicionamiento de los partidos. Aceptó los conflictos de vialidad provocados por la mala planeación de las obras y como resultado su demora en con-

Fernando Aboitiz dio un panorama insípido sobre el avance de su dependencia. cluir. Apostó los logros en su dependencia en acciones de infraestructura vial, para la salud con el hospital general de Tláhuac; la seguridad y justicia, la educación, recuperación de la imagen urbana y del espacio público, en especial énfasis a la Línea 12 del Metro y la construcción de más corredores del Metrobús. Desglosó en los avances más sobresalientes al Circuito Bicentenario, con una sustitución de carpeta asfáltica por concreto hidráulico lo largo de 42. 8 km en ambos sentidos, siendo muestra que la ciudad de México es la entidad con más inversión en infraestructura.

Abogan por equidad en presupuesto

Pérdida de 2 mil millones de pesos del uno de enero de 2008 a la fecha.

Tras la controversia del 31 de enero del 2008, donde se reforman, adicionan, derogan y abrogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal de Impuestos sobre Tenencia de Vehículos y la Ley de Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios, derivando ello en el daño al erario de la ciudad, diputados locales se reunieron con el ministro Genaro Góngora Pimentel, para abogar no se recorte el presupuesto a la ciudad. Los asambleístas advierten una pérdida de 2 mil millones de pesos

Con miras al Bordo Poniente, pidió a los diputados apoyar a que el problema de la basura en este relleno se convierta en “la gran oportunidad ambiental” en el tratamiento de residuos. Asimismo, reiteró que el problema de la inundación en el relleno sanitario está superado. En otros rubros -asintió- se trabaja en instalaciones para discapacitados y en conjunto con Protección Civil se realizaron obras de estabilización de taludes, construcción de muros de contención y obras de mitigación de riesgo; revisiones estructurales y se mantienen en operación 78 acelerógrafos, así como las 12 estaciones de campo del Sistema de Alerta Sísmica.

aproximadamente para la ciudad de México, desde el uno de enero de 2008 a la fecha. La secretaria de la Comisión de Gobierno de la ALDF, diputada Aleida Alavez Ruiz, señaló que con las nuevas fórmulas de distribución de participaciones federales, la capital del país dejó de percibir mil 446.1 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2008 y al mes de junio esa cifra asciende a mil 913.3 millones de pesos. La reunión efectuada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación arrojo la comprensión del ministro y ponderaron ello como una avance hacia la equidad con res-

pecto a los recursos. De misma forma tendrán una reunión el próximo 28 de octubre con diputados locales para tratar el mismo tópico. Los diputados Maricela Contreras Julián, Maximiliano Reyes Zúñiga y Guillermo Orozco Loreto, del PRD; José Alberto Benavides Castañeda y Juan Pablo Pérez Mejía, del PT; Raúl Nava Vega y José Alberto Couttolenc, del PVEM e Israel Betanzos Cortés, del PRI, también presentes en la reunión, asintieron estar a la espera de concretar una cita con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Dionisio Pérez Jácome.


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

NOTIVIAL 15

Se relaja vigilancia en el Metro Policías desplegados por el GDF no realizan sus tareas RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA

Los responsables son los granaderos.

Rechaza GDF haber reprimido a manifestantes del 2 de octubre EDUARDO MEJÍA REPORTERO

El gobierno del Distrito Federal (GDF) pidió a familiares de los detenidos durante la pasada marcha del 2 de octubre, se le deslinde de las aprehensiones y de los actos de represión durante la movilización conmemorativa. “Nos pidieron que deslindáramos a las autoridades capitalinas de la represión, luego que los granaderos a cargo del gobierno del Distrito Federal fueron los que agredieron a la gente con golpes y con gases”, refirió Edith Rosales. Esa fue la respuesta que obtuvieron los familiares de los detenidos, integrantes del movimiento Anarcopunk y del Movimiento Zapatista, que tras manifestarse a las afueras de las oficinas del gobierno capitalino y después de un intento de negociar la libertad de los jóvenes con servidores públicos de Concertación Política del GDF. Que de acuerdo con lo dicho por los manifestantes, los trabajadores de esta dependencia refirieron que era un problema que ya no está en sus manos, por lo que la situación de los tres jóvenes que se encuentran en el Reclusorio Preventivo Sur le compete al juez del Ministerio Público, quien determinará sus situación jurídica. Añadieron que cuentan con pruebas fotográficas con las que se demuestra la inocencia de los detenidos, por lo que después de no tener una solución a su demanda, se dirigieron al penal, donde de igual forma expondrán sus inconformidades. Los nombres de los detenidos son Víctor Hernández Govea, de 21 años; Jaime Cortés Funes, 22 años, y Miguel Angel Martínez Castañeda, de 23 años, consignados por cometer daños a una tienda Oxxo ubicada sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas.

L

uego de la balacera ocurrida en la estación del Metro Balderas, que dejó como saldo un policía auxiliar y un civil muertos, la ciudadanía ha expresado su informidad por el “relajamiento” de la vigilancia al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). De acuerdo con usuarios de dicho transporte, los policías desplegados por el gobierno capitalino no realizan sus tareas como debieran, pues incluso “ocupan el detector de metales para todo menos para revisar a los pasajeros”. Sobre ello, lamentaron que una vez más las medidas de seguridad se hayan relajado y sólo se implementen cuando sucedió el accidente. Precisaron que los uniformados se pasean por los andenes sin revisar las pertenencias de la gente, con el peligro de que suceda otro incidente como la balacera en la estación Balderas de la Línea 3 del Metro. Isaac Pérez criticó que el operativo de seguridad fuera “temporal”, pues denunció que al interior de las estaciones e incluso de los trenes ocurren otros delitos que merecen la misma atención y combate. Al respecto, dijo que los robos son constantes, pues los llamados “carteristas” parecen estar coludidos con las autoridades; también se quejó del incremento del comercio informal. Con ello, la ciudadanía comentó que el STC no sólo es una sistema de transporte, sino una empresa que a lo largo de los años ha generado empleos informales. De acuerdo con los usuarios, aunque el comercio informal parece inofensivo, en realidad es una mafia permitida por las autoridades del Metro e incluso de la ciudad. Declararon que cuando un nuevo comerciante quiere vender sus productos en el Metro, éste es amenazado por los líderes si no les pide permiso, por lo cual le roban su mercancía o lo amedrentan. Cabe señalar que la informalidad se ha incrementado debido a la situación económica que atraviesa el país, pues ante la imposibilidad de colocarse en un empleo formal, algunas personas han decidido dedicarse al comercio en el interior del Metro. El año pasado se tenía contemplado que en las 11 líneas del STC trabajaban cerca de mil 350 vagoneros, pero hoy en día esa estadística ha sido superada, pues según la señora “Juana”, líder del grupo de comerciantes de la Línea 4 que corre de Martín Carrera a Santa Anita, son más las personas que buscan llevar el sustento día con día a sus casas vendiendo toda clase de productos. Cual si fuera una mafia, el Metro está repartido por los líderes, los comerciantes tienen asignadas rutas y

unomásuno / Raúl Ruiz

unomásuno / Victoria García

REPORTEROS

Los usuarios están molestos por la actuación de las autoridades. horarios, e incluso cuentan con la protección de las autoridades y hasta los permisos para ofrecer ciertos productos, unos manejan discos, otros dulces y unos más los artículos de novedad. Doña Juana comenta que a todos los comerciantes, incluidos los mudos, ciegos y discapacitados, les pide dinero para juntar los 60 pesos que les pide “El poli”, otro líder de mayor rango. “Aquí uno marca sus horarios, si quieres ganar más tienes que echarle más ganas, venir desde que abre el Metro, buscar los productos que más se venden y respetar las rutas que se te asignen, para no tener problemas con los demás compañeros”, relata. Además, explica que “El poli” apoya la superación de los estudiantes, ya que si se les comprueban que están inscritos en

la escuela, les hace un descuento de 15 pesos a su cuota semanal, afirmó la líder. “Con la policía no hay bronca, pues parte de la cuota se destina a ellos para que nos dejen vender, si hay algún operativo o cuando no se pueda vender ‘El poli’ nos avisa”, dice doña Juana, quien delata la cadena de corrupción que opera al interior del Metro y de la cual algunas personas sin hacer el menor esfuerzo, se enriquecen. Pero también indica que ser “vagonero” es una actividad de alto riesgo, no sólo por las autoridades, sino también por la violencia extrema que existe en las bandas, aunque dicha situación en ocasiones pone en mayor riesgo a la población que día con día transita por el sistema de transporte colectivo Metro, uno de los más transitados en el mundo.


16 NOTIVIAL

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Informe de Quintero, bajo la sombra de la corrupción ¡ En la Setravi imperan la impunidad y los tratos bajo el agua

DIVIER BARRETO REPORTERO

E

l titular de la Setravi, Armando Quintero, rindió su informe ante el pleno de la asamblea, con los hombros cargados de impunidad, la cual le señaló la fracción panista, añadiendo en ello la sustitución de 28 mil unidades de microbús incompleta, de los cuales se estima que estos en dos ocasiones ya han rebasado su vida útil. Acción Nacional, en voz del diputado Federico Manzo Sarquís, aprovechó la tribuna para señalar de corrupto al secretario de la Setravi, Armando Quintero, pues en su dependencia impera la impunidad y los tratos bajo el agua, de ello, abundó, en la cantidad de taxis piratas, donde se espera un confiable padrón acerca de las concesiones a este servicio. Ahondó sobre el tema, al resaltar que la no regularización de este servicio de transporte deriva en la violación de los artículos 156 y 158 de la ley de Transporte y Validad capitalina, lo cual debe resultar en una sanción. Reiteró la ineficiencia de los centros de Transporte Multimodal, donde en lugares como Taxqueña y Pantitlán ronda en abundancia el comercio ambulante y la delincuencia. Bajo el mismo tenor, la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional aseveró que los taxis de la Montaña, cuyo límite de cir-

Integrantes del PT criticaron el ambulantaje en el Metro. validad en la ciudad, ponderó la línea 12 del Metro como el eje central de su labor. De la misma forma, apuntó que el subsidio al transporte para este año es de 7 mil millones de pesos. Dentro de las múltiples aristas citadas por Quintero, subrayó la modernización del transporte, describió al Metrobús como el punto central de éste, unificando infraestructura vial, tarifa, sistema de recaudo y plena accesibilidad. La línea 2 del Metrobús atiende una demanda de 125 mil usuarios. En el corredor reforma se constituyeron dos empresas operadoras, sustituyeron 360 unidades obsoletas por 173 unidades nuevas a lo largo de 28.5 kilómetros.

culación es dentro de la delegación a la cual corresponde, invaden otros puntos de la ciudad, como en los casos de los pertenecientes a Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta. La fracción del PT le criticó tajante el ambulantaje imperante en el servicio de transporte colectivo Metro, el cual está bajo la complicidad de policías. El diputado “rojo”, Alberto Benavides Castañeda, enfatizó: “Señor secretario, esto no es el transporte que demanda la ciudad, cada proyecto debe ser respaldado con las medidas necesarias para asegurar su éxito”. Entre los avances citados por el responsable de transporte y

Ancianos se quejan por impuesto del 2% JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO

unomásuno /Victor de la Cruz

El día de ayer, integrantes del movimiento Revolución Blanca se manifestaron en el Zócalo capitalino en contra del impuesto del 2 por ciento al consumo, que plan-

teó el Presidente de la República, Felipe Calderón. Con pancartas que decían, “Revolución Blanca sigue en marcha”, y vestidos de claro, el grupo de personas se ostentaron fuera del Palacio Nacional para exigir no

Se manifestaron en el Zócalo contra dicho gravamen.

sea aprobado el paquete económico 2010 enviado a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo. “No al 2 por ciento en alimentos y medicamentos”, era lo que gritaban lo adultos mayores, que de igual manera el diputado federal del PRD, Emilio Serrano Jiménez, señaló que “el que se dijo Presidente del empleo es un vil Presidente del desempleo”, fue quien encabezó la protesta. Los manifestantes mencionaron que “el apoyo que dicen dar a los pobres, cuáles pobres, si uno también está pobre si nos quitaran lo poco que recibimos de pensión con estos impuestos”. Los integrantes de la manifestación dieron una vuelta a la Plaza de la Constitución para seguir con sus consignas en la plancha del Zócalo y frente al Palacio Nacional.

CETIS, UN INFIERNO!, la neta no se vale, parece de novela negra o de terror lo que nos narran las alumnas Ana María del Pilar Cordero Ramírez y su compañera Estefanía Mirna Cancino Jiménez, sobre lo que sucede en la sucursal del averno, llamada Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio, localizado en avenida Xocoyotl y Arenal segunda sección de la colonia Arenal. RESULTA que las escolapias estudian carreras de Turismo y Trabajo Social, pero han tenido que recurrir a un psicólogo para que las ayude a poder superar él tremendo trauma y daño moral que les han causado maestras y maestros de ése lugar, que debería ser de superación para lograr un mejor futuro. PERO GACHAMENTE (para el alumnado) sucede lo contrario, aseguran las querellantes, porque la “maestra” Guadalupe Torres de química es una arpía venenosa, prepotente y chismosa, que se pone como verdulera de tianguis rascuache con ellas, gritoneándoles y amenazándolas que por sus “calzones” no dejara que terminen sus estudios. AGARRANDOLAS “entre ojos” desde el primer semestre (van en el quinto), la situación y mal ambiente que a generado Lupe es insoportable, en el caso concreto de Ana y Estefania, se aferra a causarles un daño moral irreversible, creándoles con su lengua, mala fama de inducir a compañeras a la “prostitución”, afirmación muy grave que tendrá que demostrar ante las autoridades. DE NO hacerlo cargara con consecuencias de parar en la cárcel, ya que tontamente Guadalupe Torres se metió en la vida privada de Ana María del Pilar Cordero Ramírez, calificándola de “taibolera”, lo que no le consta ni le importa a ella ni a nadie, también el “maestro” Mauricio Gallegos Romero (otro chismoso que parece vieja) –nos dicen- que da clases de turismo y ex jefe de docentes, que seguido cambian porque es un “desgarriate” el citado plantel, quiso pasarse de vivo con Ana María del Pilar Cordero Ramírez, acosándola sexualmente pero como ella se negó a acceder a las cochinadas del mentor, éste le gritó “tuviste la desgracia de tener un hijo y ser madre soltera, pero además tienes un cuerpo a medias, fíjate no soy tú cliente, pero nos podemos arreglar”. ESTE TIPO de bajezas son vergonzosas en una persona que su obligación es tener mente sana y respeto para sus alumnas a las que no debe ofender en forma tan brutal, porque se expone a sospechar de sus preferencias sexuales, dado que solo un desviado y cobarde se atreve a ofender a una mujer así. EN EL CETIS (del mal ejemplo) sigue la “maestra” Lourdes Galindo Reyes que imparte clases de trabajo social, sumamente déspota, muy agresiva y loca, le “exigió” a Ana María del Pilar “le dijera que le pasaba”, pues la veía muy ojerosa y triste, sacándola de la fila donde estaban formadas las alumnas para pasar al salón de practica, Ana no quiso confiarle su problema, la maestra Lulú se la mentó y la hizo llorar, a Fanny le dijo delante de todas que “ vestía como prostituta”. OTRO PATAN es Iván Raymundo Beltrán Cedillo que imparte Biología, Calculo e ingles (todólogo), muy amigo de la maestra Guadalupe Torres Ramírez, Iván les platica a las estudiantes (en clases) su vida privada, “que fue abandonado por su esposa, amargado también quería saber la vida privada de Ana María asegurándole que “es muy interesante” (chismoso). CUANDO las afectadas se quejan de malos tratos, chismes y ofensas de los maestros mencionados con el Subdirector Búlmaro, éste no hace nada para poner orden, porque –aseguran- es un “parapeto” sin carácter que no ata ni desata. TAMPOCO impone disciplina y respeto él encargado de la dirección del CETIS Arenal, Miguel Ángel Vivanco Salazar, otra “planta de ornato” que quiere obligar a las víctimas a firmar una carta, quien sabe con que perversos fines, otro lastre de la educación, es Francisco “Pancho” Amador Galicia, -nos despepitan- ha conspirado sexualmente contra las estudiantes, la podredumbre crece más cada día en ése CETIS de parte de los maestros, que se sienten la “máxima autoridad” y que nadie los puede cesar, creciendo el problema a tal grado, que ya una comisión de alumnas y padres de familia, buscan entrevistarse con el Secretario de Educación Publica y la maestra Elba Esther Gordillo del Sindicato de maestros, para denunciar a la Lupe Torres , Mauricio Gallegos Romero, Lourdes Galindo Reyes, Iván Raymundo Beltrán Cedillo, Búlmaro , Miguel Ángel Vivanco Salazar y Francisco Amador Galicia (SIN ETICA PROFESIONAL) Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Detienen a dos presuntos asaltantes de cuentahabientes Elementos de la policía capitalina detuvieron en la delegación Tlalpan a dos sujetos que presuntamente asaltaron a una pareja de ancianos que acababan de retirar dinero de una sucursal bancaria. El fiscal desconcentrado en la delegación Tlalpan, Hiram Almeida, informó que las víctimas retiraron 11 mil 650 pesos de un banco ubicado en la plaza comercial San Jerónimo, y se dirigían a su domicilio en la colonia Lomas de Padierna cuando un vehículo les cerró el paso. Durante la presentación de los presunto ladrones, el funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indicó que éstos amagaron a las víctimas con armas de fuego para quitarles el efectivo. Los afectados pidieron el apoyo de los uniformados quienes lograron la captura de Víctor Manuel Zamudio Cano, de 19 años, y Carlos Villanueva Heredia, de 23, quienes fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial Tlalpan 1. El funcionario agregó que en septiembre se presentaron siete denuncias en la demarcación por este delito, por lo que se encuentran en pláticas con las sucursales bancarias para que mejoren sus condiciones de seguridad. Además recomendó a los usuarios de cajeros automáticos que eviten acudir a los que se encuentren en espacios abiertos, que se percaten del entorno y si observa alguna situación sospechosa se retiren del sitio.

Mueren dos personas en balacera en bar MONTERREY, NL.- Dos personas murieron y una más resultó lesionada durante una balacera ocurrida ayer en el interior de un bar ubicado en la colonia Las Brisas, al sur de esta ciudad, reportaron autoridades policiales. Los primeros informes señalan que los hechos se registraron después de las 07:00 horas en el bar “Redkiu”, localizado sobre la avenida Garza Sada y Chiltepec, en el citado sector, en donde se hallaron los cuerpos de las víctimas. Paramédicos de la Cruz Verde encontraron en el interior del negocio a los dos hombres, uno de los cuales fue identificado como Cuauhtémoc Labastida Salazar; ambos presentaban varios impactos de bala en su cuerpo. Asimismo, se atendió a Alejandro Castillo Garza, de unos 41 años, quien presentaba una herida de bala en la frente y otra más en el costado derecho, por lo que fue trasladado al Hospital Universitario para su atención médica.

Las autoridades investigan los hechos.

Guardaespaldas de "El Teo", consignado Se trata de Luis Gerardo Ibarra Carmona JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

ras cumplir un arraigo de 80 días, finalmente fue consignado uno de los vigilantes de la casa de seguridad de Teodoro García Semental, alias "El Teo", antes jefe de sicarios de los hermanos Arellano Félix y ahora aliado al cártel del Golfo. Luis Gerardo Ibarra Carmona, vigía del refugio del capo, custodiaba más de 3 millones y medio de dólares, medio millón de pesos, dos camionetas último modelo, blindadas; joyas por más de 4 millones de pesos y relojes de lujo con un valor superior a los 7 millones de pesos. Ibarra Cardona fue detenido por miembros del Ejército mexicano de la II Zona Militar, el pasado sábado 18 de junio, a las afueras de la residencia ubicada en la esquina de Bahía de los Angeles y Chilpancingo, colonia Buenos Aires, en Tijuana, Baja California. Merced a una denuncia anónima en la que reportaron que "un importante narco" vivía en ese lugar, los militares se trasladaron al lugar y vieron a Luis Gerardo, afuera de la casa, haciendo guardia con un fusil de asalto AR-15 y una pistola automática.

El hombre era vigía del refugio del capo. Al notar la presencia de los militares, el sujeto trató de huir del lugar e incluso quiso hacer uso de las armas que portaba, pero fue sometido, capturado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien solicitó a un juez federal la orden de cateo correspondiente para poder revisar el inmueble. Al hacerlo, se encontraron con que en el interior de la casa de seguridad había 3 millones 607 mil 869 dólares, que convertidos a moneda nacional da un total de 49 millones 20 mil 117 pesos con 46 centavos.

También se encontraron 414 mil 519 pesos, dos camionetas modelos Fahrenheit y Panthfainder, otro fusil de asalto y dos pistolas de grueso calibre, así como más de medio kilo de metanfetaminas. Se localizaron también 37 anillos, 35 esclavas, 52 cadenas, 13 dijes, tres gargantillas, cuatro pares de aretes y un llavero, todos de oro, así como 106 relojes de marcas Rolex, Vacherón Constantin, Cartier y Omega, con incrustaciones de piedras preciosas, aunque seis de ellos resultaron imitaciones.

Detienen a 4 narcomenudistas en el DF Agentes de la Policía Federal detuvieron a cuatro presuntos distribuidores de drogas al menudeo en las delegaciones Azcapotzalco y Coyoacán, dos de ellos portaban una pistola nueve milímetros y 13 cartuchos útiles. De acuerdo con un comunicado de la corporación, los detenidos son Oscar Anaya Martínez, alias “El Garra”, de 36 años de edad, y Noé López Martínez, alias “El Rojas”, de 30 años. A esas personas se les aseguró una pistola calibre nueve milímetros abastecida con 13 cartuchos útiles, 251 envoltorios confeccionados en papel con cocaína y 200 pesos en efectivo en monedas de diferentes denominaciones. Los narcomenudistas fueron capturados en la esquina que forman las calles Laminadores y

Mártires de Jalapa, de la colonia Coltongo, en Azcapotzalco, donde los agentes federales corroboraban informes policiales sobre la presunta venta de droga al menudeo.

En un segundo operativo, en la delegación Coyoacán, agentes federales detuvieron a dos presuntos narcomenudistas cuando transitaban sobre la calle Adelita, colonia Carmen Serdán.

Los delincuentes vendían la droga en Coyoacán y Azcapotzalco.


JUEVES 8

DE

OCTUBRE

DE

2009

la república unomásuno

Clausuran once farmacias; vendían viagra apócrifo JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Fueron detenidas tres personas como presuntas responsables.

Arrasa incendio con 45 humildes viviendas Una niña y su abuela perecieron en el siniestro José Cruz Delgado/ ANI Reportero

M

orelia, Mich.- Una mujer y una pequeña perdieron la vida esta mañana, al suscitarse un incendio en una colonia irregular donde fueron consumidas al menos 45 viviendas. Fue alrededor de las 6:00 de la mañana de ayer, cuando por causas aún desconocidas inició el fuego en la colonia anexa a la 23 de Marzo del municipio de Morelia, donde debido a que en las viviendas construidas de cartón se encontraban varios tanques de gas, el incendio se extendió rápidamente consumiendo en su totalidad más de 45 viviendas. En el percance perdieron la vida María Concepción Martínez, de 51 años, y la pequeña Getzemaní, de 5 años, quienes se encontraban en la única casa de concreto ubicada en el asentamiento irregular. Al menos tres personas más se han reportado como heridas, pero no de gravedad y ya fueron trasladadas al Hospital Civil. Al momento ya ha sido controlado el fuego y los elementos de Protección Civil estatal y municipal se encuentran en la remoción de escombros. Debido a que las pérdidas fueron totales para las aproximadamente 400 personas que viven en

la zona, ya se encuentran las gestiones para reubicar a los afectados. Luego del incendio suscitado en el anexo de la colonia 23 de Marzo, tres personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en el hecho. En entrevista, Efraín Barrera Medrano, director de Seguridad Pública y Tránsito del estado, informó que se trata de Yaritza Morales Amescua, de 16 años, su esposo Miguel Angel Patiño Zetina, de 28 años de edad, y su hermano José Antonio Morales Amescua, de 26 años, quienes fueron señalados por los vecinos afectados como los responsables. A decir del funcionario, los ahora presos fueron detenidos cuando intentaban huir del lugar, sin embargo, al ser señalados por los colonos las autoridades policiales procedieron a su arresto. A decir de los vecinos, Angel Patiño Zetina era papá de la niña que falleció en el incendio y María Concepción Martínez, quien también pereció, era abuela de la pequeña. Al parecer los ahora detenidos intentaban arrebatarle la pequeña a su abuela, quien por el temor a que eso sucediera aseguró con llave y candado la entrada a su domicilio, lo cual impidió que pudiera escapar junto con

su nieta cuando se suscitó el incendio. Yaritza Morales Amescua, Miguel Angel Patiño Zetina y José Antonio Morales Amescua fueron presentados ante el Ministerio Público por los delitos de homicidio imprudencial, daño en propiedad ajena y lesiones. De forma extraoficial trascendió que dos de los detenidos estaban drogados al momento de su detención. Luego del incendio ocurrido esta mañana al poniente de la ciudad de Morelia, al menos 105 personas fueron trasladadas a un albergue provisional, ubicado en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia 23 de Marzo, quienes recibieron ya un primer alimento y los primeros auxilios. "Tenemos a 26 familias anotadas en un primer censo, aunque la mayoría ha manifestado su deseo de pernoctar con sus familiares", dijo Cuauhtémoc Solchaga Magaña, secretario de Desarrollo Social del municipio. El funcionario señaló que existe la instrucción del alcalde de Morelia para brindar atención a las familias damnificadas durante la contingencia. Por lo pronto el albergue provisional ha sido habilitado con colchonetas y cobijas para las familias que no tengan en donde pasar la noche.

Mediante un operativo conjunto realizado por personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y Propiedad Industrial UEIDDAPI) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Sector Salud (COFEPRIS), fueron suspendidas 11 farmacias en Mérida, Yucatán, ya que en siete de ellas vendían "Cialis" (Viagra) falfisicado y en las otras cuatro, medicinas caducas y muestras de medicamentos. Las autoridades federales informaron que en respuesta a demandas formuladas por representantes legales de diversos laboratorios farmacéuticos, llevaron a cabo diversos operativos en la llamada Ciudad Blanca, en dichas farmacias, siete de ellas de la cadena "Yza Yza", ubicadas en las colonias Polígono, García Ginerés, Sambulá, Dolores Otero, Moreno Cantón, Centro y San Antonio. En dichos locales, las autoridades federales localizaron cientos de cajas con el medicamento apócrifo denominado "Cialis", cuyo ingrediente principal es el Tadalafil, para el tratamiento de disfunción eréctil, por lo que procedieron a requisarlas y a suspender las actividades de dichos locales comerciales. Las otras cuatro farmacias son conocidas con la razón social de "Portales", Norte", "Droguería Marte" y "San Martín", localizadas en las colonias Centro, México y fraccionamiento del Norte. En estos sitios fueron descubiertos varios medicamentos, principalmente Neomelubrina, ya caducos, así como muestras médicas de diversas medicinas que eran comercializadas en dichos establecimientos, por lo que también se determinó el cierre de los mismos. En ninguno de los casos se habla de detenidos, ya que solamente fueron localizados empleados de las farmacias, aunque las investigaciones continúan para establecer la identidad de los dueños, a fin de deslindar responsabilidades.

Fue requisado el falso medicamento.


JUEVES 8

DE

OCTUBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Descarta Berlusconi renuncia tras perder inmunidad Roma.- El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi continuará gobernando pese a que la Corte Constitucional declaró ilegítima la ley Alfano, que le otorgaba inmunidad, anunció su portavoz, Paolo Bonaiuti. “Es una sentencia política, pero el presidente (del Consejo de Ministros), el gobierno y la mayoría (parlamentaria) continuarán gobernando como lo han pedido los italianos con su voto desde abril de 2008”, dijo Bonaiuti en una nota oficial. La Corte Constitucional confirmó que el laudo Alfano fue declarado ilegítimo porque viola el artículo tercero, que establece la igualdad de todos los ciudadanos, y el artículo 138, que impone, en casos de ese tipo, recurrir a una ley constitucional y no ordinaria. El veredicto es considerado por los expertos como el más trascendental de los últimos años para la vida política italiana y llegó luego de meses de escándalos sexuales protagonizados por Berlusconi. El líder de la gubernamental Liga del Norte, Umberto Bossi, aseguró que Berlusconi “es fuerte” y “está decidido a combatir”. “Nosotros continuaremos, no nos doblarán”, añadió Bossi, quien antes amenazó con “llevar al pueblo a las calles” en caso de que fuera rechazada la ley Alfano. Otros aliados de Berlusconi, como el ministro de Defensa, Ignazio La Russa, y el líder en el Senado del oficial Partido del Pueblo de las Libertades (PDL), Maurizio Gasparri, acusaron a la Corte Constitucional de haber tomado una decisión política. El ministro de Agricultura, Luca Zaia, denunció por su parte que con la decisión del tribunal, Berlusconi está en medio de “un ataque sin precedentes”. Pero el líder del opositor Partido Democrático (PD), Dario Franceschini, declaró que con su sentencia, la Corte Constitucional “restableció el principio de igualdad de todos los ciudadanos frente a la ley”. El ex juez anticorrupción, Antonio Di Pietro, líder del opositor partido Italia de los Valores, dijo que ahora Berlusconi debe renunciar y “presentarse como imputado”. Sin embargo, el presidente del partido Unión de Centro Democrático (UDC), Rocco Buttiglione, declaró que el veredicto de la Corte Constitucional no significa ni la dimisión de Berlusconi ni la convocación a elecciones anticipadas.

Silvio Berlusconi, primer ministro italiano.

Inicia diálogo en Honduras con cancilleres como testigos Se debe de tomar en cuenta el Acuerdo de San José

T

e g u c i g a l p a . Representantes del gobierno de facto de Honduras y del depuesto presidente, Manuel Zelaya, iniciaron ayer un diálogo político para buscar una solución a la crisis política en el país, en un acto que contó con la presencia de cancilleres de la OEA. Estas negociaciones deben partir tomando en cuenta el Acuerdo de San José -propuesto por el presidente costarricense, Oscar Arias, en su calidad de mediador del conflicto-, indicó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). “El Acuerdo (de San José) es claro en cuanto al restablecimiento del presidente elegido por el pueblo (Zelaya) de tal manera que complete su periodo”, aseveró Insulza, uno de los principales oradores en la inauguración del diálogo político. Los cancilleres que asistieron a la instalación de esta mesa de diálogo -en un hotel de esta capitalson Patricia Espinosa (México), Bruno Stagno (Costa Rica), Hugo Martínez (El Salvador), Ruy de Lima Casaes (Brasil), Haroldo Rodas (Guatemala) y Fander Falconí (Ecuador). Además de los vicecancilleres Peter Harder (Canadá), Kenedth

Representantes de diversas naciones se encuentran en Honduras. Baugth (Jamaica), así como Juan Pablo de Laiglesia (secretario de Estado para Iberoamérica de España), y Hugo Gil (embajador de Argentina en la OEA). También asistió el subsecretario de Estado para América Latina de Estados Unidos, Thomas Shannon. La instalación estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de facto, Carlos López Contreras, quien en su discurso de apertura señaló que estas negociaciones deben concluir con un apoyo a las elec-

ciones generales de noviembre próximo. En la mesa de diálogo para buscar una solución a la crisis política generada el 28 de junio pasado tras el derrocamiento de Zelaya, participan por el gobierno de facto el abogado Armando Aguilar Cruz y Vilma Morales, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Por parte de Zelaya acudieron a las negociaciones los ministros de Gobernación, Victor Meza; de Trabajo, Mayra Mejía, y el sindicalista Juan Barahona, miembro del Frente Nacional de Resistencia.

Postergan en EU audiencia con Miguel A. Caro Quintero San Diego.- Una Corte Federal en Denver postergó ayer una audiencia en la que el narcotraficante mexicano, Miguel Angel Caro Quintero, se declararía culpable de asociación delictuosa. El vocero de la Procuraduría Federal en Denver, Jeff Dorschner, dijo vía telefónica que la audiencia fue pospuesta para el próximo 23 de octubre. Dorschner confirmó que tanto defensa como fiscalía esperan que el narcotraficante cambie su declaración de inocencia por la de culpabilidad, “como parte de una negociación global, que permitiría a Caro Quintero enfrentar todos los cargos en el estado de Nevada”. Sin ese acuerdo, el acusado sería enviado al estado de Arizona donde enfrenta cargos adicionales por narcotráfico y lavado de capi-

tales, producto de actividades ilí- preso en México. De declararse culpable mediancitas. El gobierno mexicano extraditó te el acuerdo entre la defensa y la a Caro Quintero en febrero pasa- fiscalía, Miguel Angel Caro do a Nevada donde enfrenta car- Quintero enfrentaría en Denver gos federales por narcotráfico y los cargos de Arizona sin enfrentar un juicio separado en ese estaasociación delictuosa. En una audiencia a mediados do. de marzo, el acusado de 46 años de edad se declaró inocente de los cargos en su contra en Nevada, formulados en 1990. Los cargos incluyen actividades del extinto cártel de las drogas de Sonora, que comandaba el hermano del acusado, Rafael Caro Quintero, ahora Miguel Angel Caro Quintero.


20 EL DINERO

unomásuno

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Sin empleo 3 millones de mexicanos: CROC ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

s angustiante la situación económica en el país, pues en la actualidad existen poco mas de 3 millones de mexicanos sin empleo ni

dinero para alimentarse, “estan en la miseria total”, en el territorio nacional hasta el momento han cerrado 128 mil empresas de diversos sectores, porque sus dueños se fueron a la quiebra. El diputado Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación

Revolucionaria de Obreros y Campesinos, aseguró lo anterior al inaugurar la Jornada Internacional por un Trabajo Decente, realizada por la Organización Internacional del Trabajo. Aseguró que es angustiante la pobreza y la falta de empleo en el país

debido a la crisis económica que se vive en México, pero tambien a nivel internacional. Desde que se decretó la crisis económica a la fecha, aproximadamente seis meses, han cerrado sus puertas más de 128 mil empresas de todos los sectores. Cientos de miles de empleados han sido despedidos y según las investigaciones no han encontrado empleo, lo que profundiza su condicion económica, puntualizó. Por otra parte, dijo que delegados de la Secretaría de Desarrollo Social han confeccionado listas en la que incluyen a amigos de funcionarios de la dependencia, para entregarles la ayuda económica que la Sedesol reparte. En el marco de las acciones realizadas con motivo del Día del Trabajo Decente, con la presencia de trabajadores afiliados a la CROC se realizaron dos conferencias, entre ellas la impartida por el director de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, Germán López Morales, y otra por la senadora María del Socorro García Quiroz. El secretario general de la CROC, el diputado Isaías González Cuevas, resaltó la importancia de impulsar la generación de empleo con seguridad social, prestaciones económicas y atención, que vaya más allá de la empresa y llegue hasta la familia, es decir, crear trabajo decente en beneficio de los trabajadores, sus familias, pero también para la sociedad mexicana. El líder nacional señaló también que los programas sociales de la CROC como son combate al alcoholismo y a la drogadicción, seguridad, capacitación para los trabajadores, educación de calidad, calentamiento global, deben ser permanentes y llegar a todas y todos los trabajadores afiliados a nuestra organización, ya que de eso depende que podamos conseguir mejores condiciones de vida de nuestros agremiados y de nuestra sociedad.

Isaías González Cuevas.


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Comparten miradas de Taiwán La exposición comprende cuatro series de fotografías tomadas por cuatro reconocidos fotógrafos taiwaneses con el fin de crear un registro de su país, maravillas naturales y humanas

L

a Oficina Económica y Cultural de Taipei en México, en colaboración con el Instituto Cultural de León, a través de la Coordinación de Artes Visuales, inauguraron en la Galería Jesús Gallardo la muestra “Taiwán Sublime 2009” . La exposición comprende cuatro series de fotografías tomadas por cuatro reconocidos fotógrafos taiwaneses que durante muchos años han viajado por todas partes de Taiwán y sus islas hermanas menores, con el fin de crear un registro de sus maravillas naturales y humanas.

“Espacio Creativo”, de Liu Chen-hsiang. “Taiwán Sublime”, compuesta por 40 fotografías, se divide en cuatro temas: “En el Vuelo”, una visión elevada de Taiwán natural; “En la Pasión”, fiesta celestial de las expresiones artísticas; “En lo Folklórico”, mezcla de lo mundano y lo celestial, y “En las Interfaces”, ritmos de la naturaleza y la humanidad. Durante el evento, el director de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en nuestro país, Jaime Chen, agradeció en nombre de la República de China (Taiwán) tanto a organizadores como a asistentes. Por otro lado, apuntó que “el proyecto fue diseñado con el fin de acercar la exposición a aquellas personas que desean conocer un país en el que la pluralidad e interacción de corrientes de humanidad en los últimos siglos, ha ayudado a crear una sociedad abierta, capaz de asimilar elementos de civilización de cualquier parte del mundo de forma distintiva y armoniosa”. En su momento, el senador Francisco Arroyo Vieyra destacó que a través de estas fotografías, Taiwán refleja desarrollo de la rica vida cultural y el crecimiento del espíritu emprendedor que ha hecho a la

“Escultor de masa”, de Huang Tingsheng

isla, una de las mayores economías del mundo. Durante el recorrido, el espectador podrá apreciar la grandeza de las montañas del país asiático, litorales y vías fluvia-

les, al mismo tiempo que se transmite la alegría del corazón que late al experimentar la isla desde una perspectiva a vuelo de pájaro. Asimismo se podrá ser testigo de la diversidad y vitalidad de la danza moderna y el drama tradicional taiwanés. De igual manera se logrará percibir escenas de la vida cotidiana que, directa o indirectamente, se arraigan en la dimensión espiritual, mezcladas con escenas de multicolor natural en la que se sigue el drama humano.

21

“Buscando el Cielo”, de Chi Po-lin.


JUEVES 8 Tel:10555500 correo electrónico segme99@gmail.com

Festeja Rogelio Guerra cumpleaños número 73 El actor mexicano Rogelio Guerra, quien destacó como galán de telenovela en las décadas de los 70 y 80, festejará este jueves su cumpleaños número 73 en Argentina, donde participa en la telenovela "Los exitosos Pérez". Guerra, quien este año concluyó su actuación en el melodrama "Mañana es para siempre", que marcó su regreso a la pantalla chica y a Televisa tras varios años de ausencia, actualmente da vida a "Franco Arana", dueño de una televisora. En esta producción, el reconocido actor comparte créditos con Ludwika Paleta, Jaime Camil y Verónica Castro, con quien hace tres décadas estelarizó la exitosa telenovela "Los ricos también lloran".

Comparte créditos con Ludwika Paleta.

DE

2009

unomásuno

Moby encanta con sonido "chill out" El artista derrochó energía en la primera de dos actuaciones que ofrecerá en la capital mexicana

El compositor expresa su sentir en "Puede morirse ahora comandante"

Regresa después del trago amargo.

OCTUBRE

espectáculos

Regresa Sergio Andrade con polémico tema El compositor, productor y descubridor de talentos infantiles, Sergio Andrade, regresa al mundo de la música con un polémico tema titulado "Puede morirse ahora comandante", en el que expresa su sentir respecto al estadista de Cuba, Fidel Castro Ruz. En su nuevo disco incluye canciones originales, románticas, eróticas y existenciales, a través de las cuales mostrará sus sentimientos por la vida, luego de haber superado aqiel trago amargo del encarcelamiento por el caso de abuso a menores de edad por el que fue juzgado, dentro del "Clan Trevi-Andrade". Así, tras retirarse algunos años de la industria discográfica, el productor vuelve a lo mejor que sabe hacer: la música, talento que lo llevó a la cúspide del éxito.

DE

J

unio 2009 fue el regreso de Moby a la escena musical y cuatro meses después trae a los escenarios mexicanos su sonido "chill out" y estéreo, que ofreció a sus fans en la primera de dos presentaciones en esta capital. Richard Melville Hall Moby, reconocido como una de las figuras más destacadas de la música estadunidense desde principios de los años 90, derrochó energía durante dos horas en las que ofreció 25 canciones, entre las que incluyó algunas de su nueva producción de estudio "Wait for me". Al público que llenó el José Cuervo Salón la noche del pasado martes, no le importó esperar una hora más de lo programado para poder compartir con Moby su ritmo acompañado de cinco músicos, dos voces femeninas y el tambleo de jazz. Tal como había anunciado el neoyorkino en su página de "Twitter", al señalar que esperaba con ansia estos conciertos en México: "La ultima vez que estuve allá hice un "set" de música dance, ahora estaré mas enfocado a la actuación en vivo", lo cual cum-

plió. La historia musical de Moby, nombre artístico que Richard Melville tomó de su bisabuelo Herman Melville, autor de la novela "Moby Dick", inició su presentación con "Shot in the back of the head". Desde este primer "single" instrumental y durante toda su actuación el público no paro de gritar, cantar, aplaudir y reconocer el talento de este músico de 44 años y con más de tres décadas de trayectoria, misma que se distingue por su eclecticismo al mezclar punk, techno, house, pop, soul y hip hop. A este primer tema siguieron otros como "Porcelain", "Play go", "Lift me up", con los que los asistentes disfrutaron esta primera actuación. Moby, quien también es conocido por defender diversas causas con organizaciones como PETA y MoveOn, agradeció a los asistentes entre cada canción, diciendo solamente: "Gracias, muchas, muchas gracias", momento en el que refirió que su español no era muy bueno, pues venía de una ciudad muy al norte de

El artista no defraudó a sus fans. Estados Unidos, lo cual no impidió la conexión con la gente desde el primer momento y la ovación al término de su presentación. En el nuevo disco Moby regresa a sonidos anteriores, como en su exitoso disco "Play" en 1999 y el primer álbum en la historia que todos los temas se utilizaron en comerciales.

Moby ofrecerá también el próximo 8 de octubre un concierto en Guadalajara, Jalisco, y el 10 en Monterrey, Nuevo León, para después regresar a Estados Unidos y cumplir otras actuaciones en Los Angeles, San Francisco, Las Vegas y concluir este mes en Canadá con cuatro fechas.

Irma Serrano: nunca estuve bajo arraigo en México Miami.- Aunque Irma Serrano obtuvo libertad provisional en el caso que enfrenta contra la productora teatral María de los Angeles Gaytán, la actriz negó el arraigo de seis meses en la capital mexicana. "Ni en la casa ni en la cárcel he estado, bendito sea Dios, estoy normalita. Si el juez lo dijo debe ser verdad, pero yo siempre he podido salir, no he estado detenida en ningún momento", manifestó "La Tigresa". En declaraciones al programa de televisión "El Gordo y la Flaca", la ex senadora se mostró renuente al hablar de proceso que enfrenta como presunta responsable del delito de robo y despojo. Sin embargo, fue su sobrina

Pilar de León quien confirmó que el juicio de amparo fue ganado y con ello la libertad de Serrano para continuar con su vida de manera normal. De León pidió además respeto hacia la negativa de su tía para hablar de la situación que atraviesa, así como una mejor calidad en las entrevistas que le son realizadas tras su arraigo. "Ya hay una resolución, en el sentido de que Declaraciones al

Irma ya puede salir, ella siempre ha sido una mujer que se ha mantenido en su casa, hogareña; siento que debemos darle la calidad de vida que se merece".

programa "El Gordo y la Flaca".


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Capadocia” Aspira a 3 Premios Emmy! Ciudad de México.“Capadocia” la serie de TV que narra aventuras en una cárcel de mujeres mexicanas, aspira a 3 premios “Emmy Internacional”. HBO LATINOAMERICA es la compañía productora de “Capadocia” con las actuaciones de Cecilia Suárez, Ana de

Jennifer López.

la Reguera y Oscar Olivares. “Argos” es socia coproductora… “CAPADOCIA” ya ha recibido galardones como “La Ninfa de Oro” es el Festival de Televisión de Montecarlo y un “Reflet d´Or” en el Festival de Cine Tous Ecrans en Ginebra, Suiza, como “mejor serie dramática internacional”. LA ACADEMIA Internacional de las Artes y Ciencias Televisivas anunció 41 postulados de 17 naciones en 10 categorías para el premio Emmy fuera de los Estados Unidos de Norteamérica… Rostros, Nombres y Noticias… FIRMO UNA CARTA Gael García y también Guillermo del Toro como petición internacional que solicita y reclama la liberación del director de cine francopolaco Roman Polanski, encarcelado en Suiza por un delito sexual cometido con una menor de edad en 1977. También aparecen las firmas de PEDRO Almodóvar, Martin Scorsese, Woody Allen, David Lynch, Alejandro González Iñarritu, Alfonso Cuarón y Walter Salles. El delito lo cometió Polanski en Estados Unidos… SARAH BRIGHTMAN se lucio en su concierto

ene Auditorio Nacional. La cantante inglesa es estupenda é interpretó 30 canciones. Le aplaudieron con emoción su interpretación de “Es tiempo de decir adiós”. EN LA CASA BLANCA de Washington cantarán el lunes próximo ante el Presidente Barack Obama, Jennifer López, Gloria Estefan, Marc Anthony y se escuchara la guitarra de Carlos Santana. Será el cierre de las celebraciones del “Mes de la Hispanidad en los Estados Unidos de Norteamérica”… Como han pasado los años PETER SELLERS fue el “Inspector Clouseau” en la serie de películas de “La Pantera Rosa”, con la dirección de Blake Edwards… RICHARD HENRY SELLERS (nombre real), nació el 8 de septiembre de 1925 en Southesea, Hampshire en el Reino Unido y creció en el seno de una familia de actores… INICIO SU CARRERA artística en la radio y triunfo como conductor en el programa de carácter cómico “The Goon Show”… EN LA II GUERRA MUNDIAL viajó a la India para divertir a las tropas con un espectáculo… EN CINE filmo “El hombre que nunca existió” y su triunfo grande llegó con la “Pantera Rosa”. Acompañamos a Sellers en Gsstad, Suiza para asistir a la premiere de “La pantera rosa ataca de nuevo”, junto con Bruce Lee. También viajó Sally de Perete. Remolino de notas DONALD TRUMPH, el multimillonario estadounidense, producirá películas en México en 2010… OLGA BREESKIN de visita en México a fines de octubre. “La Princesa del violín” vive en Estados Unidos hace varios años… Pensamiento de hoy En los pequeños detalles está la fórmula del éxito… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI desde el próximo lunes en “UNOMÁSUNO Radio”, en 35 estaciones en toda la República. Tres horas diarias. ricardoperete@ yahoo.com.mx

unomásuno

ESPECTACULOS 23

Alejandra Guzmán se encuentra hospitalizada Ocesa desmiente se encuentre al borde de la muerte REDACCIÓN.n un comunicado de la empresa que maneja la empresa OCESA, la cual maneja la carrera de la cantante, desmintió que se encuentre al borde de la muerte, pero no entró en detalles sobre por qué se encuentra hospitalizada. Hasta el momento se desconoce cuando será dada de alta; sin embargo, se asegura que su estado de salud es estable Enrique Guzmán agradece a todo aquél que se preocupe por la salud de su hija Alejandra Guzmán, pero que la cantante no tiene nada grave. “Está hospitalizada y la reacción a los antibióticos han sido muy eficaces, aclaró que no sabe el tiempo que se lleven para realizarle la operación, para retirarle una bolsa que tiene en su espalda. Sin embargo hasta el momento la cantante mexicana, Alejandra Guzmán, canceló algunas de sus presentaciones tras informar que se encuentra delicada de salud, y aunque no dio a conocer la causa exacta del padecimiento, a través del portal de la revista Quién se informó que fue víctima de una intervención estética mal practicada en los glúteos. A través de un comunicado, la llamada ‘Reina del rock’ indicó que “quisiera informar a todos ustedes sobre un momento difícil que estoy atravesando y del cual muchos están ente-

E

rados, aunque quizá no de la forma correcta”. Cabe señalar que a través de un programa radiofónico se narró que a la cantante de 41 años le inyectaron una sustancia tóxica que provocó las complicaciones, por lo cual, tuvo que ser hospitalizada en un nosocomio de la capital. Al respecto, se señaló que Guzmán fue trasladada a Estados Unidos para recibir atención médica, pero por la gravedad del asunto, los doctores se negaron a atenderla, ante lo cual, comenzó a ser atendida por el doctor Asegura que pronto estará de regreso. Raúl López In-fante, quien junto con infección que ya llegó a la sangre y a un infectólogo, le realizó la cirugía los huesos. Luego de darse a conocer estética a la cantante y ahora intenta los hechos, Alejandra Guzmán emitió sacarla de la crisis en la que se un comunicado en el que dijo que “a mi público y amigos de los medios de encuentra. Durante el programa radiofónico comunicación. Me encuentro delicase añadió que la gravedad se originó da de salud y por ello mi tiempo y por la sustancia, que le envenenó no prioridad es conmigo misma”. “Los quiero a todos y pronto sólo la parte inyectada, si no que aparentemente se ha convertido en una estaré de regreso”.

Mutek presume vanguardia musical Estarán los artistas Marc Leclair, autor de música electrónica descrita como minimal house o minimal techno; Gillaume Coutu Dumont, generador de sonidos de percusión acústica GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

Las vanguardias musicales electrónicas y audiovisuales se posicionan cada vez más entre aquellos jóvenes que se reconocen en ellas por ser vías diferentes de comunicación estética. Muestra de ello es el incremento de público que ha tenido el festival canadiense Mutek, que tendrá presencia dentro de la máxima fiesta cultural de México. Desde hace una década Mutek se ha consolidado como uno de los principales encuentros del mundo para difundir las vanguardias en materia de creación musical, sonido y arte audiovisual. Ya son varios los países que gozan de una extensión de dicho festival, incluido el nuestro, donde se desarrolla desde hace cinco años. Al ser Quebec uno de los invitados de honor de este año de la edición XXXVII del Festival Internacional Cervantino, se invitó

a los organizadores de Mutek para ta que, cuando iniciamos en el año que programaran varias presenta- 2000, la escena digital se encontrasubdesarrollada en ciones con artistas nacionales e ba internacionales de gran prestigio Norteamérica en comparación a lo en el terreno de la experimentación que se hacía en el continente Europeo. musical. Dicha aceptación permitió a los Alain Mongeau, director de Mutek, habla de la evolución de organizadores de Mutek llegar a este festival así como de la acepta- públicos cada vez más amplios, en espacios al aire libre, calles y plazas. ción del mismo. El canadiense considera que el encuentro ha mantenido su esencia, mediante el respaldo y la apertura a propuestas de calidad. Por lo que se refiere a la captación de públicos, aquí ha habido un cambio notable. “Considero que la recepción del público ha sido muy favorable, si tomamos en cuen- Visitarán México.


24

unomรกsuno

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

PAGINA LA BUENA OJO


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

ESPECTACULOS 25

unomásuno

Morelia, Mich.- Con ovaciones fue recibido aquí el filme “Norteado”, de Rigoberto Perezcano, proyectado en la sección en competencia de Largometraje Mexicano, en el 7o. Festival Internacional de Cine de Morelia. Además, la ópera prima de Perezcano unificó el criterio entre algunos representantes de los medios que ya la perfilan como la ganadora del Palmarés. La película narra, mediante un híbrido de documental y comedia de ficción, la historia de “Andrés” (Harlod Torres), un emigrante oaxaqueño empecinado en cruzar la frontera por Tijuana para obtener trabajo en la Unión Americana, a fin de juntar el dinero y poder pagarles a sus primos su colaboración en el traslado. El encuentro con la prensa se torna en camaradería y el “Esta película es de México y para el público mexicano, a pesar de que en Toronto y San Sebastián la gente se desbordó hacia nosotros, era muy importante que aquí en Morelia se cumplieran la expectativas”, dijo Edgar San Juan.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

El filme “Norteado” obtiene ovaciones

El cantante, en entrevista con el diario “unomásuno”.

Yoshio, vetado por Televisa Tendrá una presentación el 18 del presente en Tlalnepantla JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

E Opera prima de Rigoberto Perezcano.

Posponen llevar al cine “Memoria de mis putas tristes” El proyecto de llevar al cine la novela “Memoria de mis putas tristes”, del escritor colombiano Gabriel García Márquez, será pospuesto, de acuerdo con la casa productora Memorias del Sabio. Ello, explicó la productora mediante un comunicado, debido a la polémica generada entorno a esta adaptación y en consideración con el autor y Henning Carlsen, director del filme. “Decidimos hacer una pausa para replantear la viabilidad financiera, así como para tener la oportunidad de integrar las distintas aportaciones derivadas del debate tanto de líderes de opinión como de la opinión pública en general”, dicta la postura de Memorias del Sabio. La misiva hace patente además el respeto hacia el público y la responsabilidad e influencia que conlleva el abordar temas sensibles para la sociedad. Se trata de una coproducción entre México, España y Dinamarca que había confirmado la participación del realizador danés Henning Carlsen, así como del guionista francés, y escritor de las seis últimas películas de Luis Buñuel, Jean Claude Carriere.

Esto nos lo comunicó al término de la conferencia de prensa, para dar a conocer el espectáculo que organizará el próximo 16 de octubre en Tlanepantla, Estado de México junto con Many Guzmán y Nelly Bedolla. Yoshio dijo que debió haberlo presentado el pasado 10 de mayo, pero por la contingencia sanitaria se suspendió, “ahora lo voy a cumplir este 16 de octubre, que es mi cumpleaños y se me hizo maravilloso porque lo voy a compartir con todo el público”. Refirió que también prepara “Los bohemios del Festival OTI”, en el cual compartirá escenario

l popular cantante Yoshio manifestó que la empresa Televisa lo tiene “vetado” y que le han cerrado las puertas después de que él por muchos años se entregó para esa televisora. “Alguien con mala leche me tiene vetado. Después de que protagonicé la telenovela de “Pasión” de Carla Estrada. “Posteriormente tendría una presentación el programa de Jorge Muñiz y me comunicaron que no podía presentarse porque estaba vetado para cantar”, comentó Yoshio en breve charla con unomásuno y Diario Amanecer. EDICTO Agregó: “Aprendí a MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: no quedarme callado AL ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDIDE LA FEDERACION.- JUZGADO OCTAVO y debo decir lo que CIAL DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO siento y ahora sucede FEDERAL. CONSTRUCTOR PROGRESO DEL SUR que ya no puedo ni GRUPO S.A. DE C.V. Y MANUEL ROBERTO ANTONIO CAMARGO ORDOÑEZ. entrar a Televisa, los autos del juicio de amparo número 391/2009pues alguien que no En IV, promovido por EDILBERTA QUIÑONES COLOpor su propio derecho, contra actos de la me quiere me vetó y RADO, Segunda Sala Civil y del Juez Trigésimo Quinto de lo Civil ambos del Tribunal Superior de Justicia del quisiera saber quién”, Distrito Federal, radicado en este Juzgado Octavo de Distrito, en Materia Civil, en esta capital; al ser señaenfatizó. lados como terceros perjudicados y desconocerse su

con Sergio Esquivel y Mario Pintor. “Estoy adelantando y dando a conocer algo que apenas el sábado pasado lo platiqué con el maestro Sergio Esquivel, con quien me siento muy arropado para presentar este evento, que quizá esté listo para diciembre, pues ahora lo estamos armando”, puntualizó. Por último, dije que las televisoras están promoviendo los nuevos talentos y se han olvidado de gente de experiencia como Mario Pintor, Sergio Esquivel, Imelda Miller, Gualberto Castro, entre otros”, concluyó.

AVISOS Y EDICTOS

POR MOTIVOS DE LIQUIDACION DE LA EMPRESA DURGA ARCHIVO DIGITAL DE IMÁGENES, S.A. DE C.V. REMATAN 100 DISCOS DE IMÁGENES DOMICILIO EN AVENIDA TRES NÚMERO 20 COLONIA SAN PEDRO DE LOS PINOS DELEGACION BENITO JUÁREZ, C.P. 03800

domicilio actual, con fundamento en la fracción II, del artículo 30 la Ley de Amparo, se ordena su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódico de mayor circulación en esta capital, se hace de su conocimiento que en la Secretaría de Acuerdos de este tribunal, quedan a su disposición copias simples de la demanda de amparo, y que cuentan con un término de treinta días, contados a partir de la última publicación de tales edictos, para que ocurran al Juzgado a hacer valer sus derechos.

México, D.F., a 21 de septiembre de 2009. Atentamente. EL SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. JOSE PEDRO PALMA DURÁN.

AVISO NOTARIAL

POR INSTRUMENTO NÚMERO 66,420 VOLUMEN NÚMERO 1,160 DE FECHA 21 DE ABRIL DEL AÑO 2008 Y FIRMADA EL DÍA 21 DEL MES DE SU OTORGAMIENTO, OTORGADA EN EL PROTOCOLO A MI CARGO, SE HIZO CONSTAR: LA RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESUS ALEJANDRO RODRIGUEZ MARTINEZ, QUE OTORGARON LOS SEÑORES DOLORES MONDRAGON ARZATE, ALEJANDRO RODRIGUEZ MONDRAGON, RAYMUNDO RODRIGUEZ MONDRAGON Y MARIA TERESA DE JESUS RODRIGUEZ MONDRAGON EN SU CARÁCTER DE PRESUNTOS HEREDEROS DE LA SUCESIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO ORDENADO POR EL ARTÍCULO SETENTA DE REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE MÉXICO, SE PROCEDERÁ A SOLICITAR DEL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MEXICO, INFORMEN A ESTA NOTARIA SOBRE LA EXISTENCIA EN SUS ARCHIVOS DE ALGUNA DISPOSICION TESTAMENTARIA DE LA PERSONA QUE EN VIDA UTILIZABA EL NOMBRE DE JESUS ALEJANDRO RODRIGUEZ MARTINEZ, UNA VEZ OBTENIDOS LOS INFORMES MENCIONADOS EN LA CLÁUSULA ANTERIOR, SE HARÁN DOS PUBLICACIONES POR DOS VECES CADA SIETE DÍAS EN LA GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE CIRCULACIÓN NACIONAL.

AVISO NOTARIAL

POR ESCRITURA NUMERO 27,468 DEL VOLUMEN 628, DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE LOS ANGELES ZANOTELLI BERNARDI, COMPARECIENDO LOS SEÑORES MARIA DE LOS ANGELES, MARIA CATALINA, JOSE LUIS Y FIDEL DOMINGO, TODOS DE APELLIDOS ZARATE ZANOTELLI, EN SU CARÁCTER DE UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION, LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO.

EN TLALNEPANTLA DE BAZ ESTADO DE MÉXICO A LOS VEINTIUN DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2009.

TULTITLAN, EDO. DE MEX., SEPTIEMBRE 28 DEL D.F.

EL NOTARIO PUBLICO NO. 18 DEL ESTADO DE MEXICO

LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

LICENCIADO LUIS ARTURO AGUILAR BASURTO


J U E V E S 8 DE OCTUBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

El actual monarca juvenil del Consejo Mundial de Boxeo en la división welter, Saúl "Canelo" Alvarez, está programado para pelear el 5 de diciembre en Estados Unidos contra un rival de buen calibre, aún por confirmar.

TENIS

BEIJING, China.- La tenista rusa Maria Sharapova mostró signos de cansancio y quedó eliminada ayer en la tercera ronda del Abierto de China, al perder por 6-2 y 6-4 ante la jugadora local Peng Shuai, quien deleitó al público.

¡Calificaremos! El mediocampista del Tricolor, Gerardo Torrado, aseguró que nadie piensa de momento en la probabilidad de quedarse con el primer lugar del hexagonal eliminatorio de Concacaf porque la prioridad es la conquista de la clasificación al Mundial 2010. "Lo primero y en lo que estamos concentrados es en ganar el partido del sábado. Lo ideal, se va a trabajar para ello, es ir a sacar los tres puntos a Trinidad, pero obviamente pensando únicamente en el sábado. "Lo que nos incumbe ahorita es el juego del sábado y lo del primer lugar ya se verá más adelante, si se da sería muy bueno, pero lo importante es el sábado y no ir más allá del sábado", mencionó Torrado. El volante de la selección aclaró que no tiene inconveniente en seguir portando el gafete de capitán o que se lo entreguen a Rafael Márquez, ahora que regresó a jugar con el equipo mexicano. "Todos somos importantísimos en este equipo y al final Javier (Aguirre, técnico) es el que decide quién porta el gafete. Quien sea el que lo porte, el gafete va a estar en buenas manos, todos trabajamos para el mismo objetivo, que es ganar", declaró. Señaló que la probable ausencia de Cuauhtémoc Blanco no es reemplazable con otro jugador porque tiene características únicas, pero dijo que quien forme parte de la oncena titular en lugar del ex americanista seguramente lo hará de la mejor forma, con otro estilo. La Selección Mexicana siguió con su preparación para el compromiso ante El Salvador de este sábado. El delantero Guillermo Franco se incorporó a los trabajos del Tri a temprana hora, aunque realizó un entrenamiento por separado, al lado de Cuauhtémoc Blanco. El regreso de Palencia También se integró a los entrenamientos el jugador de Pumas de la UNAM, Francisco Palencia, convocado de última hora y quien de inmediato se puso el uniforme para practicar. “Vengo a aportar lo que sé, no voy a sustituir a nadie porque son estilos diferentes”, comentó Palencia.

NFL

OAKLAND.- Ya se sabía que este año Raiders no iban a estar peleando los primeros lugares de Conferencia Americana ni boleto para playoffs, pero la franquicia es el peor equipo de NFL en los últimos años.

México calificará a Sudáfrica 2010 este fin de semana, no hay duda. Lo ponemos a su criterio, pero estamos seguros que no habrá problemas.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

BOXEO

LO QUE NO SE VIO

Gerardo Torrado ya se ve en Sudáfrica.

Oficial: Martín Galván, fuera del Tri Sub-17

Galván tendrá que pagar su indisciplina.

El director de Selecciones Nacionales, Néstor de la Torre, confirmó ayer que el delantero Martín Galván quedó fuera del Tricolor Sub-17, por lo que no participará en el Mundial de la categoría a disputarse a fin de mes en Nigeria. El entrenador del Tri Sub17, José Luis González China, ya había manifestado que las posibilidades para reincorporarlo eran mínimas, lo cual fue resuelto de manera definitiva ayer durante una charla entre De la Torre y el cuerpo técnico del cuadro mexicano.

Por ello, aunque la lista oficial de la Selección que irá a Africa será anunciada mañana, la directiva de Cruz Azul, club del jugador, fue notificado de la sanción, mediante el director deportivo, Alberto Quintano. "Hubo plática con Galván hace como una semana, se platicó con su club hace 10 días y ayer tuve una plática con el cuerpo técnico, tenía mucho que ver en esta plática y se llegó a esta decisión y ya se le hizo a conocer oficialmente a Cruz Azul por medio del Quintano", explicó De la Torre vía telefónica.


Apoyo de la institución a Puebla.

Conade canalizó 57 mdp a II Juegos Escolares La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) invirtió 57 millones de pesos para infraestructura y logística de los II Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe que tendrán lugar del 20 al 28 de octubre en Puebla. Bernardo de la Garza, titular de la Conade, explicó durante la presentación de la justa en la que participarán 460 mexicanos de entre 15 y 17 años, que la dependencia canalizó 20 millones de pesos para la construcción de un patinódromo y 37 millones para la organización de las competencias. "Este es un evento importante que pone a México en la palestra Centroamericana. La Conade ha canalizado 57 millones de pesos este año para infraestructura y la organización de estos juegos", dijo De la Garza. Un total de mil 693 deportistas de 13 países se disputarán medallas en 21 disciplinas conforme al programa competitivo. Los deportistas se alojarán en instalaciones de la 25 Zona Militar de Puebla donde habrá un cerco sanitario para evitar contagios de influenza A H1N1 ante el rebrote de la epidemia que se está presentando en el País. Visitaron marchistas a De la Garza Por otra parte, la comunidad de marchistas mexicanos, encabezada por el octavo lugar mundial en los 20 kilómetros, Jesús Sánchez, arribó ayer a la Conade para entrevistarse con Bernardo de la Garza y presentarle su plan de trabajo para el 2010. Acompañados por el presidente de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA) Antonio Lozano, y Víctor Sánchez, el entrenador del medallista de bronce en Berlín 2009, Eder Sánchez, un grupo de unos 30 andarines de ambas ramas y diferentes categorías expondrá sus inquietudes para la próxima temporada ante el responsable del deporte nacional y el subdirector general de Calidad para el Deporte, Manuel Youshimatz.

EL DEPORTE 27

Meza pide clemencia para Galván Enrique Meza pidió a la Comisión de Selecciones Nacionales que se analice la magnitud del castigo que le darán a Martín Galván, pues aunque cometió un error y debe pagar, también tienen que ver que se trata de un jugador prometedor. "Martín se equivocó y lo va a pagar, pero habría que analizar cuál va a ser el pago porque es muy buen jugador, yo quisiera que se le tomara todo esto en cuenta para ver si lo pueden ayudar para que participe en el Mundial, porque tengo entendido que es uno de los mejores jugadores que hay", explicó. El técnico de Cruz Azul dijo que al joven delantero se le debe orientar en este momento para que comprenda que no debe volver a incurrir en conductas que afecten la disciplina del grupo. "También es cierto que si a esa edad se atreve a hacer cosas como las que hizo, quién lo va a aguantar cuando sea un jugador mayor", expuso. "Un castigo es bueno, la magnitud es lo que hay que analizar en selecciones y nosotros mismos, porque me parece que está muy jovencito para equivocarse de esta manera". Meza descartó que por este incidente vaya a desterrar a

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Enrique Meza sale en defensa de su jugador. Galván del primer equipo, porque también les interesa que se siga formando. "Vamos a tratar de que la corrección sea la adecuada porque no lo podemos castigar deportivamente, lo que queremos es que saque lo que tiene dentro, ya se equivocó, está claro y también tenemos que ayudarlo porque va a ser un excelente jugador", dijo. Por ello, el delantero trabajará

un tiempo con la Sub 20 y la Sub 17 del cuadro celeste. "Me interesa que el equipo recupere a su jugador y que quede claro que no puede ir a la Selección y equivocarse de esta manera", sentenció. Por otra parte, y luego de 6 victorias y 5 derrotas, el técnico de los cementeros reconoció que el Cruz Azul apenas está rebasando el 50 por ciento de lo que pretendía para el conjunto cuando asumió la dirección técnica.

Blum inaugurará nuevo óvalo queretano JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR

Cumpliendo la octava fecha del Campeonato Mini Stocks, el piloto tapatío Juan Carlos Blum, del Team Xtreme-Canel´s, estará presente en la inauguración del óvalo de Querétaro, "Cuna de la Corregidora", lo que será un verdadero reto para todos sus participantes, este 10 y 11 de octubre. Mini Stoks tomarán parte como coestelares del estelar Campeonato Nascar México, el único serial con transmisión por TV en vivo y en directo. Los pilotos Nascar estarán cumpliendo su undécima fecha de 14 que contempla su calendario. El piloto tapatío Blum comentó vía telefónica a unomásuno: "Nueva pista que representa fuerte reto, pero será igual para todos. Estamos avanzando en búsqueda de mayor experiencia, vamos por el camino correcto, quizá no se refleje en la posición del campeonato, porque el líder propiamente nos doble en edad y experiencia, los jóvenes peleamos de tú a tú, como Enrique Contreras y Max Calles, entre otros".

"Ya saboreamos la miel de la victoria en San Luis Potosí y espero conquistar otro triunfo, no será nada fácil en este campeonato tan competitivo, pero todavía faltan

cuatro fechas y buscaré la oportunidad para ello. Espero contar con un buen auto para la inauguración del óvalo de Querétaro", concluyó Juan Carlos Blum.

Familia de Juan Carlos, vital para sus logros automovilísticos.


28 EL DEPORTE

unomásuno

Liga UDA futbol, de las sobresalientes PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR

En el estado de México, existen miles de ligas de futbol, pero algunas dan mucho que desear, pues prefieren el interés monetario que el deportivo, pero en liga UDA (Unidad Deportiva Ayotla), que preside Sergio Mendoza Pérez, en coordinación de Sergio Mendoza Arenas, Roció Irene Mendoza y Manuel Vázquez, lograron realizar una verdadera organiza-

ción de buen trato a todos sus agremiados y mas que nada, el cumplirles lo prometido al principio de cada torneo. Es así, que cuentan con buena cantidad de equipos, tanto infantiles, libres y femeniles y futbol rápido. Todo esto en las instalaciones de la Unidad Deportiva Ayotla, del municipio de Ixtapaluca, Edomex, donde juegan gran cantidad de ligas pero ninguna iguala el servicio de la UDA. Felicidades por su labor.

En Liga UDA de Ixtapaluca, Edomex, se trabaja en pro del futbol amateur.

Elliot Van Rankin, líder en Novatos RAÚL TAVERA REPORTERO

La Nascar México patrocinada por Pennzoil arribará a la ciudad de Querétaro los próximos días 10 y 11 de octubre para llevar a cabo lo que será la décimo primera fecha de su temporada 2009. Carrera que tendrá a lugar en el nuevo óvalo ubicado dentro de las instalaciones de la Feria del lugar y en donde se espera se lleve a cabo una de las carreras más espectaculares de la temporada debido al alto nivel de profesionalismo que han alcanzado los pilotos y equipos de la categoría. Elliot Van Rankin, el piloto representante de la escudería Seman Baker, es el competidor que marcha a la cabeza de la tabla de puntuaciones correspondiente a los conductores novatos en la categoría al haber acumulado en las carreras celebradas hasta el momento un total de 824 unidades una vez que en seis de las siete carreras que ha corrido hasta el momento ha logrado ubicarse dentro de las primeras vein-

Da Costa la etapa, Sevilla nuevo líder nal a Chihuahua, de 152.200 kilómetros de recorrido en terreno ondulado, difícil y el español Oscar Sevilla que GUACHOCHI, Chihuahua.- El portu- fue tercero, atrás de Ladino, se apodegués Rui da Costa, capitán del equipo ró del liderato, con tres segundos de Caisse D Epargne, ganó la tercera ventaja sobre Ladino. Fue etapa dura, muy combativa, con etapa de la Vuelta Ciclista Internacioataques constantes, lo que motivó que Rasmussen se quedara en el segundo grupo, formándose una fuga de Da Costa, Ladino, Sevilla, y Dario Cioni, italiano del equipo ISD. Da Costa se impuso en el sprint, con tiempo de cuatro horas, 15 minutos, 14 segundos, 2º. Gregorio Ladino, 4º. Dario Cioni, los cuatro con el mismo tiempo. Quinto fue Matthew Busche del Nelly Benefit, a 4.22 del ganador, encabezando al grupo principal, en el que llegó Rasmussen. Quien dijo que estaba listo para correr el 17 de octubre en el Criterium de los Ases en Cancún y el día 18 en una competencia en Puebla. En la general Sevilla totaliza10.32.28, 2º. Ladino, Tecos Trek, a tres segundos, 3º. Da Costa a 38 segundos, 4º. Cioni a 40 segundos, 5º. Matthew Busche a 4.42. Rasmussen quedó séptimo a 7.34. Gregorio Ladino llegó segundo y Sevilla

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

tercero, apoderándose del liderato.

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Van Rankin marcha a la cabeza de la general. te posiciones siendo Puebla y San Luis Potosí sus mejores resultados al cruzar la línea de meta en el lugar quince. Alejandro Capín, del MT Sports Marketing, es el piloto que se encuentra colocado en la segunda

posición de la clasificación de nobeles pilotos gracias a que ha logrado colocarse en cuatro ocasiones dentro del top 20 como sus mejores resultados (en Aguascalientes y San Luis Potosí concluyó en el sitio 16 de la tabla general.


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Piden frenar a despachos que compran cartera vencida Dirigentes del Congreso del Trabajo (CT) pidieron a las autoridades federales poner un alto a la venta de carteras vencidas de créditos de vivienda y diversos bienes y servicios, porque se violentan los derechos de los trabajadores al afectar sus ingresos. Durante una reunión entre líderes obreros y funcionarios del Infonavit y el Infonacot, los líderes obreros censuraron a los dueños y personal de despachos contables especializados, debido a que rompen los códigos de ética con tal de hacer efectivos los adeudos. Al respecto, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Víctor Manuel Borrás, calificó como reprobables los abusos de ese tipo. Detalló que existen sanciones contra quienes violenten los códigos de ética y los derechos de los trabajadores y aseguró que “el trabajador no debe ser agraviado”. A su vez, Víctor Flores Morales, uno de los dirigentes del Congreso del Trabajo, sostuvo que es vital conocer la opinión de los obreros sobre esos casos persecutorios, con el fin de que las instituciones federales involucradas den respuestas concretas. El también dirigente del Sindicato de Ferrocarrileros de la República Mexicana se comprometió a velar por los intereses de los trabajadores, y a que desde la Cámara de Diputados, donde ocupa una curul, se presenten propuestas viables en la materia. Asimismo, autoridades federales y la cúpula del CT coincidieron en la pertinencia de que en la Ley Federal del Trabajo se establezca la obligación de las empresas de afiliarse al Instituto del Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), a fin de darle una figura social. Además, se pronunciaron porque se legisle en torno a la cartera vencida, para apoyar a los trabajadores, sobre todo ante la actual crisis económica. En su oportunidad, el director sectorial del CT, Abelardo Carrillo Zavala, señaló que los encuentros de ese tipo contribuyen a fortalecer al gremio obrero, y anunció que del 21 al 23 de octubre se llevará a cabo una reunión de la Comisión Consultiva en Mérida, Yucatán. “Vamos a pedir respuestas contundes a todo lo que se ha planteado y que, en breve, se dé asesoría gratuita a los trabajadores, con el apoyo del Infonavit y del Infonacot.

ULTIMA HORA 29

unomásuno

Aseguran 80 kilos de droga y detienen a una persona La Border Patrol lo ubicó en Yuma, Arizona

E

lementos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y de la Policía Municipal realizaron una acción coordinada, en la que aseguraron 80 kilogramos de marihuana y detuvieron a una persona. En un comunicado, la corporación municipal informó que la persecución inició en el condado de Yuma, Arizona, y terminó en las calles de esta frontera. Precisó que fue detenido José Arnulfo Cena Ambriz, quien conducía un vehículo pick up marca Ford, color blanco y modelo 2005. Esta persona transportaba la droga en territorio de Estados Unidos tras cruzar por la zona desértica, pero fue descubierto por la Patrulla Fronteriza que inició una persecución vehicular. Cena Ambriz decidió regresar a esta frontera por lo que atravesó la aduana local, para darse a la fuga por las calles del centro comercial local, donde ya lo espe-

En estos costales venía empaquetada la cannabis. raban patrullas de la Policía Municipal. El vehículo fue interceptado por las unidades policiales en el callejón Félix Contreras y la calle Trece, donde fue detenido y asegurados los 80 kilogramos de

marihuana. El implicado, vehículo y droga, que se encontraba en la caja trasera, fueron puestos a disposición de la Subdelegación local de la Procuraduría General de la República (PGR).

Aprehenden a sujeto que tiene quince ingresos a reclusorios Elementos de la policía capitalina detuvieron a un sujeto que ha estado preso en más de 15 ocasiones en distintos centros penitenciarios del Distrito Federal y del Estado de México. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que Francisco Romero Gómez, de 41 años, fue detenido luego de que presuntamente participó en un asalto con violencia a un transportista en complicidad con otro sujeto. La dependencia señaló que el conductor de una camioneta que transportaba tablas de triplay fue sorprendido, junto con su ayudante, por los dos sujetos cuando esperaban el cambio de luz del semáforo en la Avenida de los Insurgentes y Ticomán. Los asaltantes tomaron el control del vehículo, cuya carga está valuada en 41 mil 308 pesos, y en las inmediaciones de la Terminal de Autobuses del Norte obligaron al conductor y su ayudante a descender de la unidad. Los afectados solicitaron el apoyo de los uniformados de la

Unidad de Protección Ciudadana Lindavista, quienes radiaron las características del vehículo, el cual fue localizado en avenida Politécnico, donde fue detenido uno de los ladrones, mientras su cómplice escapó. El detenido refirió que ha estado recluido en al menos 15 ocasiones en penales como los

de Barrientos, Almoloya y Texcoco, del Estado de México, y que su primer ingreso a prisión fue en 1999 y el último en este año. El detenido quedó a disposición de la Coordinación Territorial GAM3 del Ministerio Público, junto con el vehículo y la mercancía e inició la averiguación correspondiente.

Francisco Romero fue detenido luego de participar en un asalto,


JUEVES 8

DE

OCTUBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

ASEGURAN MINISTERIALES…

Bazbaz, ingenuo y torpe mente recurren al apoyo de gente externa, y todos los elementos se cooperan para pagar mil 500 pesos semanales por el servicio para cada una de las secretarias. Por otra parte, los quejosos expresaron que el subdirector de Operaciones de Tlalnepantla; Mariano Legorreta, les exige mil pesos por cada grupo, y es el comandante Vargas, el que recoge la "maleta", agregaron los ministeriales que esta practica se repite en todo el Estado de México. Otro ejemplo es el de Ecatepec, un tal Fartón recauda el "el entre", ante esta situación y las continuas quejas del personal, el citado director de Operaciones, les dice

fuerte y quedito, "le vale ma…", lo que diga el procurador y la subprocuradora, aquí le tienen que entrar o los manda a servicios de castigo, a cuidar coches, al estadio de la Bombonera o a realizar operativos de recuperación de autos. También mencionaron que hay una orden para que dos veces al día, de 7 a 9 horas y 19 a 21 horas, se mande por correo las actividades del personal, incluso las del día siguiente, por lo que todos los gastos del servicio de internet y llamadas telefónicas, son a cuenta de sus bolsillos. Lo mismo sucede con sus uniformes, pues deben comprar a particulares, su playeras con el logoti-

po en 200 pesos, y el pantalón en 500 pesos, ya que el subdirector, se los exige a "huevo", agregaron los ministeriales que también ante la falta de control en la fabricación de los uniformes, esta la posibilidad de que los fabricantes de los uniformes los vendan a los delincuentes, y dichas prendas sirvan para cometer ilícitos. Ya para concluir afirmaron que para realizar los traslados de los detenidos y consignados, ellos deben comprar, las "esposas", de su sueldo, en tanto portan armas caducas, que más bien parecen de museo, y con estas chatarras deben enfrentar a la delincuencia, concluyeron.

Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense.

zDescontrol administrativo al interior de la PGJEM bajo la tolerancia del procurador zNo cesa la corrupción ni la impunidad zAsesores del abogado mexiquense pasan por alto las anomalías Raúl Ruiz Venegas/ Victoria García lementos ministeriales del Estado de México denunciaron que se fuga información oficial, pues fueron retiradas las secretarias de los centros de justicia, pero ante la cantidad de trabajo se les continúan utili-

E

zando, sólo que a distancia. Los ministeriales mandan vía correo electrónico la información para que las "secres" elaboren los documentos, posteriormente los regresan para que los ministeriales los impriman, y den curso a las puestas, consignaciones o traslados de involucrados en los diversos delitos. En tono de burla, comentaron los ministeriales que al procurador le "resultó más caro el caldo que las albóndigas", ya que al retirar la subprocuradora María Martha Hernández y a las secretarías de los centros de justicia, ahora se corre el riesgo de la información quedé en lugares como los de café Internet. Los entrevistados comentaron que por la falta de personal, necesaria-

Incontenible la fuga de información de la PGJEM, aseguran ministeriales.

EXIGE IP… Incentivar la denuncia para prevenir delitos Gustavo Nieto Sánchez l gremio empresarial mexiquense exigió a las instancias de procuración y administración de justicia incentivar la denuncia y prevención del delito en centros de trabajo y zonas industriales, ya que los índices de inseguridad han aumentado considerablemente, a pesar del incremento de la vigilancia policiaca. Al respecto, el diputado local y presi-

E

dente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Fountanet Mange, aseguró que la inhibición del delito debe recaer en las tres esferas de gobierno, así como en el sector patronal, ya que una sola instancia no puede atacar al crimen organizado. Sostuvo que el principal delito que se comete contra la iniciativa privada es el robo a instalaciones, a trabajadores y a transportistas, principalmente en las zonas del Valle de México y Toluca.

Con respecto a los índices de inseguridad en la zona industrial de Toluca, precisó que el lugar donde se cometen más delitos son San Mateo Atenco y Lerma, y el robo a trabajadores es lo más común que comete el hampa. Indicó que a través de la diputación local que representa, incentivará leyes más rígidas contra el crimen organizado y darle más énfasis y apoyo a los recién aplicados juicios orales, ya que de esta forma dar celeridad a la parte sancionadora.

Francisco Fountanet Mange (Der), diputado local, con el procurador Alberto Bazbaz Sacal.


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Diputados inconscientes

zNo disminuirán sueldos ni prestaciones as medidas de austeridad implementadas en la Cámara de Diputados no incluyen ningún tipo de afectación a las dietas de los legisladores, o a algún otro beneficio, "ya que son para el cumplimiento de sus obligaciones", sentenció Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política. Explicó que entre las limitaciones económicas que se llevan a cabo se encuentran "que no se ha comprado ni un solo vehículo -aunque hagan falta-, ya que se han reparado los que existen; no ha habido ninguna modificación de fondo en las oficinas y se aplica un programa de comunicación entre los diputados para abatir costos".

L

El legislador priísta indicó que "no habrá ningún gasto adicional, ni excesivo, y por el contrario seremos muy cuidadosos con el presupuesto; no habrá ningún gasto superfluo", reiteró. Explicó que los ajustes al gasto "no se pueden resolverse sobre las rodillas, ya que no se puede reducir la productividad del Congreso, ni las gestiones en las comunidades. Además de que tampoco se puede hacer una revisión del ejercicio serio y responsable en tres meses". Las adecuaciones económicas "son algo que no se resuelven en 8 días o 10 días, ya que se tiene que hacer una revisión minuciosa en todo el Congreso, pero lo importante es no exceder el gasto". Afirmó que en materia de austeridad "no es sólo cortar, no te voy a decir ya no te voy a dar

Los diputados locales no están dispuestos a disminuir sus dietas.

Ernesto Nemer Álvarez, diputado local.

teléfono; ya que son cosas elementales como gasolina, teléfono y pago de asesores, el cual asciende a 50 mil pesos, eso es todo lo que tiene un diputado". Negó que en este momento exista la posibilidad de que se compren vehículos nuevos; el próximo año se revisará el presupuesto y es posible que haya adecuaciones en las oficinas de algunos legisladores, ya que tienen espa-

cios muy reducidos. Defendió, asimismo, el aparato burocrático que tiene bajo su mando, ya que "como coordinador del grupo parlamentario tienes apoyos adicionales, y tampoco es el mismo trabajo el que tenemos en la Junta de Coordinación Política, pero ese es el apoyo...". Por su parte, José Sergio Manzur Quiroga, presidente de la

Comisión de Gobernación, dijo que al interior de esta se analizarán asuntos relacionados con seguridad y gobernabilidad. "Existe una cartera de asuntos que se están analizando y que quedaron pendientes". También explicó que esperan las cerca de 10 iniciativas que anunció el gobernador Enrique Peña Nieto mandaría al Congreso para su análisis.

Iriarte instala su comisión con r etraso Felícitas Martínez Pérez on más de 15 días de retraso, se instaló la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la LVII Legislatura local, la cual será encabezada por el diputado del Revolucionario Institucional, Carlos Iriarte Mercado. La justificación fue que se afinaban detalles con los partidos de oposición. Durante la presentación dijo que más de 20 millones de mexicanos de tres entidades federativas habitan la zona metropolitana del valle de México. Precisó que la ZMVM se encuentra constituida por 16 delegaciones del Distrito Federal, 59 municipios del Estado de

C

México y 29 de Hidalgo, y es considerada la segunda zona metropolitana más grande de toda América Latina, por lo cual expresó que es necesario llegar a consensos y políticas públicas que requiere la entidad en su beneficio. "Simplemente en la zona metropolitana del Valle de México, en los municipios mexiquenses habitan más de 10 millones de personas, lo que representa el 71 por ciento del total de la población", destacó. Por su parte, el perredista Víctor Bautista puntualizó que actualmente la entidad mexiquense es un conjunto de conurbaciones, incrementando el impacto en la densidad de población, lo que ha

traído problemáticas en la prestación de servicios públicos en materia de seguridad, educación, medio ambiente y salud, por lo cual dijo es necesario promover el carácter interdisciplinario de todas las instancias gubernamentales y advertir los retos que se presentarán en el futuro. Por último, Jorge Ernesto Inzunza Armas, de Acción Nacional, manifestó que el reto en materia metropolitana es muy grande, ya que más del 80 por ciento de la población vive en zonas metropolitanas, lo que afecta la vida de los mexiquenses, por lo que se comprometió a trabajar ardua y responsablemente en esta comisión en beneficio de la ciudadanía de la entidad.

Carlos Iriarte Mercado, diputado local.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

EN TEXCOCO…

Impera corrupción policiaca José Luis Garay Islas excoco, Méx Habitantes denunciaron el crecimiento del hampa organizada en la localidad. Tras de realizarse un severo análisis sobre la actuación de los cuerpos policiales de los tres niveles de gobierno, se destacó que la delincuencia ha ido en aumento donde inclusive, creció el 40 % el robo de vehículos, el asalto a transeúntes y en forma especial a mujeres, sin dejar de descartar la presencia de los delincuentes en mercados, tianguis y afuera de los bancos. Las autoridades auxiliares provenientes de las 56 comunidades de Texcoco coinciden que ele-

T

mentos de la ASE son los que, de alguna manera, han fallado, esto al momento de que se les ha solicitado el auxilio o emergencias por parte de los vecinos, prueba esta que líderes de comerciantes especificaron que sicedió el secuestro de una persona, aún no hay señales de ella. Con la asistencia de los comandantes de los tres niveles de gobierno, Federal, Estatal y Municipal, entre ellos, representantes de los ciudadanos, comerciantes y padres de familia de Texcoco, se realizó la primera Sesión Ordinaria del Consejo Coordinador Municipal de Seguridad Pública de Texcoco, momentos para dar cifras alarmante y del crecimiento desme-

Las autoridades auxiliares de las 56 comunidades de Texcoco coinciden que elementos de la Agencia de Seguridad Estatal han fallado.

Un grupo de mujeres evidenciaron a los elementos de Tránsito

dido del hampa organizada y, que los estudiantes de 5° y 6° de las primaria, ya han entrado al mundo de los estimulantes. Por lo que al mismo tiempo, los vecinos e integrantes de las diferentes organizaciones sociales, hicieron un llamado a los directores y comandantes de los cuerpos policiacos, se coordinen

para dar mejores resultados. La indiferencia para su participación ha permitido que la delincuencia siga creciendo como en las unidades habitacionales, sitios que el narcotráfico asienta su comercialización. Especificaron los habitantes la consecuencia de falta de una buena coordinación en puntos

estratégicos. Un grupo de mujeres evidenciaron a los elementos de Tránsito, donde han dejado de cumplir con sus obligaciones al impedir que el transporte de servicio público de pasajeros, continúe violando el reglamento de Tránsito y dar tolerancia a los insultos de chóferes contra las jovencitas, entre otros.

ASE, instrumento de contr ol del GEM A Felícitas Martínez

lejandro Landeros Gutiérrez, diputado de Acción Nacional, se manifestó porque la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) se eleve al rango de secretaría, y que esté al mando una persona capaz y forjada en la materia. Explicó que actualmente se encuentra bajo el control de la Secretaría General de Gobierno, pero parece un "monstruo" de control y no una solución al tema de seguridad que tanto lacera a los mexiquense. El presidente de la comisión legislativa de Seguridad Pública y Tránsito en el Congreso local también comentó sobre la creación de la policía intermunicipal, la cual ya está operando en algunos municipios metropolitanos como Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla, dijo

que de entrada el gobierno estatal debe definir de manera clara la coordinación, pues no se sabe si es metropolitana, intermunicipal o sólo una policía estatal, además se pronunció por la unificación mandos y criterios para cortar de tajo con la dispersión que hay en el estado. Landeros Gutiérrez expuso que en países como Chile, España y Colombia opera una policía una nacional que ha demostrada su efectividad. Mientras que en México donde existen más mil 600 corporaciones policíacas, entre municipales y judiciales. Manifestó que un modelo híbrido, como el que se pretende crear en el país, consiste en ir homogenizando los criterios de reclutamiento y capacitación. Sin embargo, dijo que es necesario darle sustento legal. El diputado por el distrito de Tlalnepantla es uno de los 8 inte-

resados en dirigir al Partido Acción Nacional en la entidad; sobre sus compañeros mencionó que es gente muy valiosa, con

trayectoria y se ha reunido con algunos como Maximiliano Alexander, Octavio Germán, Francisco Gárate, Alfredo

Durán, porque se requiere a toda costa evitar que el proceso interno fortalezca al partido y no que lo fraccione.

Alejandro Landeros Gutiérrez, diputado local por el Partido Acción Nacional.


ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

REPORTA SALUD…

Aumentan casos de dengue el mosco, por lo que es imposible el contagio directo entre humanos, "la única manera de que una persona se contagie de esta enfermedad es a través de la picadura de un mosco", refiere la dependencia. El tipo de mosco que puede causar esta enfermedad no es cualquiera, pertenecen a la especie denominada Aedes aegypti, los cuales se caracterizan por las bandas blancas o

patrones de escamas en sus patas y tórax. Sin embargo, para que un mosco de esta especie sea capaz de transmitir la enfermedad es necesario que haya picado primero a una persona enferma de dengue; y así, todas las demás que pique posteriormente serán contagiadas. Para saber si se tiene la enfermedad existen dos tipos de

dengue, el primero es el clásico, el cual se caracteriza por causar fiebre, fuertes dolores de cabeza, de músculos, articulaciones y huesos, dolor detrás de los ojos, y en algunos casos nauseas, vómito y manchas rojizas en la piel. La enfermedad puede durar hasta 15 días y tiene la capacidad de complicarse y llegar a causar el conocido dengue hemorrágico.

La Secretaría de Salud del Estado de México reportó 95 nuevos casos en dos meses.

asta agosto, la Secretaría de Salud del Estado de México reportaba 45 enfermos de dengue clásico confirmados; sin embargo, al día la cifra incrementó a 140, lo que significan 95 nuevos casos en dos meses. De acuerdo a datos proporcionados a través del área de Epidemiología, se cuenta en lo que va del año con 408 muestras, de las que sólo han resultado 140 casos positivos, principalmente en los municipios de Tejupilco y Tenancingo. Mientras que según datos publicados por este medio de

H

comunicación en el mes de agosto, se tenían registrados 120 casos sospechosos, declaró el director general del ISEM, Gabriel O'Shea Cuevas. De acuerdo a la dependencia son 15 los municipios que viven en el constante riesgo de incubar el mosco dengue, los cuales se localizan específicamente dentro de las Jurisdicciones Sanitarias de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo. El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus que propaga

Presas y ríos, puntos de reproducción del mosco.

Escuela, en cuarentena por influenza Felícitas Martínez Pérez orenzo Gusmán Rodríguez, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, informó que como medida de seguridad se puso en cuarentena una escuela de preescolar, lo anterior al conocerse un reporte de que dos escolares y una maestra presentaron síntomas de influenza en Tejupilco. Explicó que en ese lapso se hicieron tareas de desinfección en la escuela para que tanto los niños como los maestros fueran atendidos y verificar que no hubiera más contagios, sin embargo en estos momentos la

L

situación ha sido controlada y no llegó a mayores complicaciones. Recalcó el dirigente que son los únicos casos que ha tenido conocimiento el SNTE Sobre el ausentismo en las escuelas del valle de Toluca, comentó que "esto se debido a la presencia de enfermedades respiratorias que pudieran agravarse, y es preferible que un menor no vaya un día o dos a la escuela, hasta que nos asegure que no tiene síntomas de influenza". Comentó que es bueno el proceso que se está llevando para que se aplique la vacuna contra la influenza estacionaria a los sec-

tores más sentidos como los doctores, enfermeras que son los que están más cerca con la población afectada, y en segunda instancia deberá ser para los estudiantes y después a los profesores ya que estos también son un sector vulnerable, ya que de alguna manera están en constante permanencia. Dijo que estan en espera de que tanto los secretarios de Salud y de Educación, Franklin Libenson Violante y Ernesto Curí Naime, respectivamente, tomen en cuenta al magisterio como un sector que se le debe aplicar la vacuna para no estar en riesgo por el contacto con los alumnos, finalizó.

Lorenzo Gusmán Rodríguez, líder del SNTE.


34

unomรกsuno

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009


JUEVES 8

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Otro muerto en gira de AMLO Los accidentes en las giras que realiza el “legítimo”, Andrés Manuel López Obrador por el país y muy especialmente si están relacionadas con Tabasco, son muy desafortunadas, pues en todas ellas hay cuando menos un muerto debido al exceso de velocidad y a que quienes conducen los vehículos de sus comitivas lo hacen bajo los influjos del alcohol. El martes, no fue la excepción, Andrés Manuel López Obrador inició, el primer día, su recorrido por los municipios de la zona de los Ríos con muy mala suerte, claro que la peor suerte fue la del campesino que una de las gentes de AMLO atropelló y quien quedó desangrándose en el pavimento al no haber nadie que lo auxiliara, pues tanto el responsable Dorilián Díaz Pérez, director del Ramo 33 del Ayuntamiento de Balancán, se dio a la fuga, como Andrés Manuel no tuvo la decencia de bajarse de la unidad en la que iba para ver si podía hacer algo por el hoy occiso, quedando en el aire la duda de que si lo hubiera hecho quizás Concepción Sánchez no habría perdido la vida. Como sea, este fatal accidente en el que el muerto fue Concepción Sánchez, tío del que fuera presidente del PRI y líder de la ganadera Víctor Félix Sánchez y cuñado del maestro Mauricio Félix, definitivamente le mermará la votación al Partido de la Revolución Democrática, no sólo por es accidente en sí, sino por haber dejado abandonado al hoy occiso, ciertamente como irresponsables cobardes huyeron los andresmanuelistas y el propio Andrés dejando un muerto sembrado en el camino. Pero no es la primera ocasión que sucede una cosa así en las giras de López Obrador, pues en el llamado Éxodo por la Democracia en 1991, en las Cumbres de Maltrata, yendo al Distrito Federal los camiones de acarreados tuvieron un fatal accidente en donde se registraron 4 muertos y de regreso de la ciudad de México de ese mismo éxodo, se volvieron a accidentar con el saldo de 9 muertos. En 1994 la camioneta donde viajaba Andrés Manuel López Obrador se estrelló cuando iba del municipio de Jonuta a Macuspana, ahí hasta a una vaca mataron; en el 2006 andando en campaña de proselitismo, en la carretera Villahermosa-Nacajuca a la altura de Bosques de Saloya, los reporteros y camarógrafos de Televisa que cubrían la campaña también sufrieron un fatal accidente y el que se registró el martes en Balancán, sólo por nombrar algunos.

Exigen justicia en Balancán Dorilián Díaz arrolló y mató a un campesino JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- “Irresponsable y cobarde” llamó el diputado Lucas Sarao al director del ramo 33 de Balancán, Dorilián Díaz, quien el martes mató a un campesino en la carretera durante la gira de Andrés Manuel López Obrador, donde los habitantes indignados, exigieron justicia. Cabe mencionar que el pasado martes 6 de octubre, durante el primer día de la gira que realiza Andrés Manuel López Obrador en diversos municipios para apoyo de los candidatos perredistas a las alcaldías y diputaciones locales, el auto Sentra con placas de circulación WLN 95-44 del estado de Tabasco, que tripulaba Dorilián Díaz Pérez, quien formaba parte de la comitiva del tepetiteco, embistió brutalmente al campesino Concepción Sánchez Gómez, a quien dejaron tirado a mitad de la carretera desangrándose y ya muerto. Ante estos hechos los habitantes de Balancán y principalmente de las rancherías El

Concepción Sánchez murió por falta de atención. Triunfo y Chable de donde era vecino el hoy occiso exigen justicia, toda vez que temen que así como el responsable del fatal accidente, de quien se dice que iba alcoholizado abandonó a Sánchez Gómez, lo más seguro es que también se libre de las manos de la justicia. Hay que recordar que Dorilián Díaz es director del ramo 33 del ayuntamiento de Balancán y que ya fue diputado por el municipio de Nacajuca, por lo que temen

Detienen a traficantes de tortugas

VISITARA PEÑA NIETO A TABASCO Aunque es de todos conocido que el Estado de México tiene fuertes problemas en todos los sentidos y que sus autoridades debieran estar ocupadas en atender los asuntos de los mexiquenses, el gobernador Enrique Peña Nieto estará en el municipio de Cárdenas el próximo sábado para acompañar a los candidatos del Revolucionario Institucional a la presidencia municipal y diputaciones locales en un evento de proselitismo. Pareciera que no hay congruencia entre los priístas, pues mientras el candidato a presidente municipal de Jalapa, Víctor Manuel Domínguez Sarracino se quejó de que hay funcionario del gobierno del Distrito Federal “mapacheando” en su municipio, el gobernador del Estado de México vendrá ¿a lo mismo? Se tiene contemplada una reunión con los candidatos tricolores Nelson Pérez García, Armando Beltrán, Miguel Ángel Moheno y Fernando Valenzuela Pernas, pero la opinión pública se pregunta si es que el PRI quiere perder nuevamente el municipio segundo en importancia del estado por la presencia de dicho personaje.

los familiares de Concepción Sánchez que el homicidio imprudencial quede impune. Al respecto, el diputado Lucas Sarao Guzmán afirmó que “no nos vamos a la yugular, un accidente cualquiera lo puede tener, pero no tenían por qué ser tan irresponsables y cobardes para abandonar a su suerte a Concho, sobre todo cuando van acompañados de un señorón como ellos creen que es Andrés Manuel López Obrador”.

Quelonios a la venta en Centla.

Norma León Magaña y/o Norma León Flores “La Flaca”, fue detenida por la policía municipal luego de que su pequeño hijo adoptivo, Luis Javier, murió en el hospital Del Niño a consecuencia de los golpes que le propinó el pasado sábado en su casa. El agente del Ministerio Público inició la averiguación previa 346/ 2009 en la que Norma León Magaña dijo que el sábado, estaba en su casa de la calle Primavera, cerca del centro de la ciudad y Luis Javier Naranjo Mondragón estaba inquieto, por lo que sólo le dio “unos

La Policía Federal detuvo a dos campesinos que fueron sorprendidos vendiendo tortugas cazadas en los pantanos del municipio de Centla, actividad prohibida por tratarse de especies en extinción. El agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/TAB/VHSA-II/652/D/2009, contra Jorge Ávalos de Dios y Víctor Manuel Pérez Pérez por su probable responsabilidad en la comisión de un delito ambiental, por la de tráfico de quelonios, especie protegida y en peligro de extinción. Los campesinos fueron detenidos por la Policía Federal Preventiva, sector Caminos, en carretera federal del Golfo número 180, tramo Villahermosa-Frontera, cuando trataban de vender tres tortugas. Cabe mencionar que los indígenas y en general la población de Centla acude a lagunas y pantanos de su municipio a cazar este tipo de animales, debido a que desde sus ancestros éstos formaban parte de su alimentación.

Hienas matan a un niño cuantos” cinturonazos y se fue a dormir. Sin embargo, pasaron las horas y el niño no respondía, por lo que decidió llevarlo al hospital donde los doctores al ver que el niño tenía más de 12 horas de haber muerto decidieron llamar a las autoridades. Familiares de la homicida Norma León “La Flaca”, quien es comerciante en el populoso mercado “Pino Suárez” y quien fue acusada de homicidio calificado adoptó a 2

gemelos -Luis Javier y Gustavo- de apellidos Naranjo Mondragón, además de “comprar” a una niña de 3 años de nombre Joselyn Jiménez. La suerte de los menores ha sido toda una desgracia, pues “La Flaca”, quien tiene a su pareja sentimental, otra mujer, María del Carmen Hernández, compró a los tres menores de edad de los cuales una era una niña de nombre Joselyn Jiménez misma que dio de regalo a “su mujer”.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Hallan cuerpo de bebé en basurero Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma fueron alertados ayer del hallazgo del cuerpo de un bebe, al parecer recién nacido, en el basurero municipal, envuelto entre sábanas, pero arrojado a los desechos sólidos. La localización del cadáver del infante se registró al filo de las 8:30 horas y fue realizada por el trabajador Coreen Aminadab Real, de 18 años de edad, quien reportó a las autoridades el descubrimiento del cuerpo al momento en que realizaba algunas labores de pepena en el tiradero. El pepenador, vecino de la colonia Santa Gertrudis en Pachuca, dio aviso del hallazgo a sus superior, Alfonso Morales Hernández, director de Servicios Públicos Municipales, y éste a su vez notificó a las autoridades policiacas, por lo que hasta el tiradero acudió el agente del Ministerio Público y elementos de la Dirección general de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para realizar el levantamiento del cuerpo. En su declaración, el trabajador del Ayuntamiento de Mineral de la Reforma refirió que el camión recolector con número económico 106, había sido el último en arribar con un viaje de basura hasta el tiradero, unidad que se sabe está a cargo del operador Pedro Sánchez y dos ayudantes, por lo que se les entrevistaría para conocer el recorrido que realizaron para poder ubicar la zona en la que la madre, el padre o ambos padres del menor, abandonaron el cuerpo. De acuerdo con el parte policiaco, al sitio en el que se localizó el bebé, arribaron el oficial Juan Salvador Magallón Rodríguez, al mando de la patrulla municipal 00560, así como José Luís Martínez, de la unidad 00382 de la Policía Estatal; el perito en criminalística, José Luís Hernández, así como una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo), y el agente de Ministerio Público, Juan Reynaldo Bardales, adscrito al Hospital General de Pachuca. (Joel Sánchez Rodríguez)

Califican de irresponsable el proceder del magisterio que le parece increíble que después del enorme gasto que se supo hizo el SNTE para impulsar las campañas de sus candidatos a diputados federales que contendieron en las pasadas elecciones a través del Partido Nueva Alianza (Panal), ahora hablen de una crisis económica dentro del magisterio hidalguense. “Si realmente justificaran con hechos su trabajo a favor de la niñez, tal vez hasta nosotros, los padres de familia, los apoyaríamos en sus demandas, pero la verdad es que su labor dentro de Niñez hidalguense, la más afectada con suspensión de clases. las aulas deja mucho qué desear, y ahora más con los niños, pero suspendiendo cla- la actitud intransigente que han LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA ses para organizar marchas que adoptado para exigir dinero al Como un acto de irresponsa- sólo desquician la ciudad, pues de gobierno”, puntualizó. Bajo esa premisa, las personas bilidad fue calificado por padres ninguna manera cumplen con esa entrevistas coincidieron por último de familia el proceder de miem- obligación.” Tras pedir el anonimato para evi- que no podrán estar de acuerdo bros del magisterio hidalguense, al anunciar para el día de hoy la tar represalias contra sus hijos, con un movimiento que además de realización de manifestaciones indicaron que al margen de que perjudicar todavía más la educade apoyo a sus dirigentes de la puedan ser o no válidas sus deman- ción de sus hijos, afecte también a Sección XV del Sindicato Nacio- das, como responsables de educar la ciudadanía en general al blonal para los Trabajadores de la al futuro de México, deben dar quear las principales calles de la muestras de mayor cordura y ense- ciudad capital. Educación (SNTE). Por su parte, trabajadores de la Lo anterior, explicaron los ñar a los niños que el mejor camiinconformes, porque a su juicio no no para solucionar los problemas educación pertenecientes a diferentes regiones de la entidad, existe ninguna causa válida para es el diálogo, y no la intolerancia. Insistieron que la calidad de la anunciaron que refrendarán hoy suspender las labores escolares, máxime que, afirmaron, los recien- educación que se imparte no sólo públicamente su respaldo incondites resultados de la prueba ENLA- en el estado, sino en todo el país, cional a la dirigencia de la sección CE muestran los mucho que se dista mucho de ser la mejor, y por XV del SNTE, que encabeza Mirna debe trabajar todavía en la entidad ello los maestros deben enfocar García López. Lo anterior, aseveraron, como para mejorar la calidad de la educa- sus mejores esfuerzos a lograr una mayor capacitación que tanta falta una forma de respaldar las demanción que reciben sus hijos. das del comité seccional del SNTE), Además, precisaron a unomásu- les hace. Uno de los molestos padres de para que se cumpla el pliego petitono-Hidalgo, “se supone que los maestros deben ser un ejemplo para familia comentó en forma enfática rio de la organización sindical.

Transportistas no apoyan paro estatal

En municipio de Mineral de la Reforma.

La Alianza Transportista Intermunicipal AC (Atiac) no participará en el paro estatal del transporte público que se anuncia para exigir la renovación de 850 concesiones al Instituto Estatal del Transporte (IET). Después de varias horas de consenso entre la mesa directiva que se reunió ayer en sus oficinas, acordaron no unirse a la convocatoria, pero sí respaldar la demanda colectiva, informó Román Romero, integrante de la asociación y quien reconoció que a la Atiac le falta por renovar los títulos de 49 compa-

ñeros, entre taxis, colectivas y microbuses. “Nosotros estamos conscientes que no cumplimos en tiempo, pero apelamos a la sensibilidad del director del IET, Sixto Hoyos, y el gobernador Miguel Ángel Osorio, porque no somos los únicos”. Proponen como Atiac la apertura de un periodo extraordinario “de tres meses” para tramitar la reexpedición de las 850 concesiones. “Por nuestra parte estamos listos, ya tenemos todos los requisitos y el dinero, es más seríamos los primeros en formarnos”.


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Decisión política y no jurídica, coinciden

Al Tribunal Federal, redistritación: PAN y PRD

POR HORACIO TOLEDO REPORTERO

E

l dirigente estatal del PAN en Quintana Roo, Sergio Bolio Rosado, aseguró que recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación una vez que el órgano local ratificó el fallo

del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) en el sentido de que no hay tiempo para que se haga una redistritación en el estado. Bolio Rosado aseguró que para la entidad es una necesidad añeja equilibrar la forma en que están estructurados los distritos uninominales, pues existe una diferencia

abismal entre uno y otro, donde por ejemplo un diputado representa a 14 mil habitantes mientras en otra zona un diputado representa a más de 140 mil electores. Aseguró que es el factor el que debe prevalecer en la distritación, por lo que no hay duda que el atraso es evidente en Quintana Roo y es lamentable que se destinen recursos a instituciones que tienen muy claras sus funciones y no las cumplen, como es el caso del Ieqroo, que es la instancia encargada de la redistritación. Abundó sobre el tema de la denuncia ante el Tribunal Federal y dijo que dependiendo de lo que decida el jurídico de ese instituto político, se recurrirá de manera directa o como terceros interesados. Por su parte, Alejandro Ramos Hernández, integrante del Consejo Político Estatal del PRD señaló que la redistri-

tación es un punto clave para instaurar la democracia “el largo camino” en nuestra entidad, pues si no fuera por el grave atraso que ha sufrido, el gobernador en turno enfrentaría un verdadero contrapeso en el Legislativo y aspectos tan delicados como la cuenta pública no serían utilizados para eternizar el régimen autoritario. Ramos Hernández dijo que su partido asume como parte de esta estructura autoritaria el fallo del tribunal local, por lo que recurrirán de inmediato al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, considerando que el argumento de los tiempos no es factor, pues la obligación de los nuevos consejeros fue entrar de inmediato a cumplir con sus funciones y no ha buscar pretextos para no establecer una distribución adecuada del sistema electoral en Quintana Roo.

Agregó que también están a la espera del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al adelanto o no de las elecciones locales, pues el contexto nacional indica que sí se van a realizar en julio los comicios conforme a lo que ha sucedido en otras entidades “estamos a la espera y ya preparados” finaliizó.


JUEVES 8

DE

OCTUBRE

2009

DE

nacional En pie la lucha por disminuir contaminación del ingenio

Crisis en Canadevi por situación económica El presidente de la delegación Morelos de la Canadevi, Antonio Rodríguez Medrano, reconoció que debido a la crisis económica bajaron las ventas de casas en un 40 por ciento, pero que esta situación les preocupa y a la vez los alienta a hacer mejor las cosas y ofrecer mejores productos a las personas. Destacó que para el presente año cerrarán con una inversión global de unos 5 mil millones de pesos que serán utilizados para la construcción de unas 2 mil 500 viviendas de interés medio y social. Antonio Rodríguez Medrano anunció la celebración de la Expo Vivienda 2009, la cual se celebrará en el auditorio Teopanzolco, del 13 al 15 de noviembre, en donde no solamente expondrán los desarrolladores inmobiliarios, sino también todos los proveedores relacionados con la industria de la construcción. El líder de la Canadevi Morelos dijo que el gran reto que tienen sus agremiados es construir vivienda de tipo económico que se encuentre entre el rango de 200 mil a 300 mil pesos para que pueda ser adquirida con créditos del Infonavit y Fovissste por trabajadores que ganan hasta cuatro salarios mínimos. Rodríguez Medrano reconoció que las ventas bajaron en un 40 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior. Los constructores se encuentran en una situación difícil porque tienen invertido gran parte de su capital, pero no tienen la recuperación de efectivo que tenían planeado al principio del año. Pronosticó que habrá recuperación del mercado inmobiliario en el estado de Morelos con la celebración de la Expo Vivienda 2009, en donde serán ofertadas casas para todos los bolsillos, las cuales están ubicadas principalmente en los municipios de Temixco, Emiliano Zapata, Xochitepec, Cuautla y Jojutla, entre otros.

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Ayer entregó a miembros de la SSP un total de 23 vehículos operativos, una cuatrimoto, 5 mil 424 uniformes, 2 mil 400 pares de botas, 64 equipos especiales antimotines, 64 escudos antimotín y 64 cascos policiales.

Riesgo de infiltración ante relevo en ayuntamientos: Adame LIBERTAD INTI REPORTERA El gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, advirtió que debido al relevo de gobiernos municipales que se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre, se corre el riesgo que la delincuencia organizada infiltre las corporaciones policíacas, por lo que se debe mantener una estrecha coordinación entre los ayuntamientos electos, el gobierno estatal y federal. Es momento preciso “para evitar que una actitud de dispersión o descoordinación habrá grietas o espacios que son rápidamente aprovechados por los delincuentes”, lo anterior a 23 días del relevo de poderes en los ayuntamientos, varios de los cuales mantienen acéfalas las dependencias a punto de terminar su periodo, como ocurre en Cuernavaca y Coatlan del Río. Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, precisó que “queremos hacer una invitación respetuosa para

que aquellos prospectos candidatos a ocupar el cargo de secretario o director general de Seguridad Pública en cada municipio, acuda al colegio estatal de policía para que los alcaldes y los miembros del cabildo puedan tomar la decisión, estén tranquilos, confiados que es digno de confianza la persona que nombrarán”. Ante esta situación, dijo, se ha puesto a disposición de los 33 alcaldes electos toda la información disponible sobre seguridad, para entregar antecedentes de los policías en activo. El gobierno, insistió Morales Barud, ha abierto las puertas de la Academia Estatal de Policía para que de manera inmediata, los futuros presidentes municipales acudan con sus elementos a realizarles la prueba antes de ser nombrados, cuyo costo incluso, será absorbido un 50 por ciento por el ayuntamiento y el restante por el gobierno estatal. Durante su discurso el gobernador morelense confirmó que se ha establecido una coordina-

ción con los alcaldes electos, para que desde el primer día de su mandato se establezca una lucha conjunta con las organizaciones criminales, “los morelenses estamos decididos a dar los pasos que sean necesarios para avanzar en esta lucha, a no replegarnos por difíciles que sean los embates”. Esto luego de que en los últimos 30 días se han registrado por lo menos 30 narcoejecuciones con mensajes del cártel de Sinaloa, “es precisamente cuando arrecian aquellas acciones que buscan con sus mensajes, intimidar y dejar secuelas”, y agregó que “es cuando debemos apelar con lo mejor del corazón, de la inteligencia y de la voluntad social y política”. Ayer entregó a miembros de la SSP un total de 23 vehículos operativos, una cuatrimoto, 5 mil 424 uniformes, 2 mil 400 pares de botas, 64 equipos especiales antimotines, 64 escudos antimotín, y 64 cascos policiales, con una inversión cercana a los 15 millones de pesos.

ZACATEPEC, Mor.- Se realizó la novena reunión entre la gerencia del ingenio Emiliano Zapata, el titular de la CEAMA en Morelos y los integrantes de la comisión pro-ambiente en contra de la contaminación que por aire, ruido y agua ocasiona la industria azucarera Emiliano Zapata. De esta manera se dio continuación a los trabajos que buscan disminuir el índice de contaminación que expone la salud de los zacatepenses, señaló uno de sus integrantes, Guillermo Montiel, quien agregó que “seguimos en nuestra lucha a la cual no daremos marcha atrás hasta obtener resultados satisfactorios”. Recordó que su movimiento inició 15 años atrás, pero fue hace un año en el 2008 cuando se logró sentar en mesas de trabajo a los representantes de todas las dependencias involucradas en el cuidado del medio ambiente, CEAMA, Conagua, gerencia del ingenio Emiliano Zapata, así como las familias que integradas en un comité se unen para que el ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec disminuya su contaminación. En las oficinas del ingenio Emiliano Zapata se abordaron nuevamente puntos de acuerdo que por diferentes motivos han quedado pendientes, motivo por el cual el comité proambiente presiona a las autoridades para lograr resultados reales. En esta ocasión se tocó uno de los temas importantes que fue el de reducir las emisiones sólidas durante la época de zafra, por lo que en este renglón el gerente general, Rodolfo Villanueva Zapala, aseguró que el ingenio destina una derrama económica millonaria principalmente en el área de calderas para resguardar la salud de los zacatepenses. Ante este anunció los integrantes del comité proambiente anunciaron que seguirán trabajando para presionar a las autoridades estatales, así como a los responsables del ingenio Emiliano Zapata, al señalar que la décima reunión se realizará hasta el 15 de enero del 2010, por lo que estarán pendientes de los trabajos que se desarrollen durante este lapso a fin de que el ingenio Emiliano Zapata responda satisfactoriamente al programa de auditoría ambiental y empresa limpia, ruido, aire y agua a la que se comprometieron.

Suspenden en verificentros holograma GABRIEL GUERRA REPORTERO Más de 40 centros de verificación en el estado desde el mes de marzo ya no están autorizados para expedir el holograma y unos 300 mil propietarios de vehículos tendrán que acudir a realizar el trámite a otras entidades del país, luego de que no fue renovado el convenio entre el gobierno del estado y la delegación Morelos de

Canacintra, que representa a los talleres que hacen las funciones de verificentros. El presidente de la delegación Morelos de Canacintra, Francisco Sotelo Gil, reconoció que desde el pasado mes de marzo del presente año caducó el convenio que tenía con el gobierno del estado y que actualmente están en negociaciones para reafirmarlo con el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua y

Medio Ambiente (Ceama), Jorge Hinojosa Martínez. Faltan por afinar dos cláusulas del convenio solamente, por lo que el líder de los industriales de la transformación urgió a Jorge Hinojosa a que pongan en el papel los convenios a los que llegaron de manera verbal solamente. Por parte de la Ceama o del gobierno del estado no se ha dado a conocer de manera oficial en la que precise si los más de 40 cen-

tros de verificación de emisiones contaminantes en el estado todavía están autorizados para expedir el holograma y cobrar unos 280 pesos por vehículo y las multas que proceden. Para Francisco Sotelo la actuación de los centros de verificación se encuentran dentro de la ley gracias al convenio de origen en el que se crea el programa de verificación y le dan la autorización a la delegación de Canacintra.

Ya no están autorizados para expedir el holograma.


JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2009

Decomisan químicos para elaborar drogas sintéticas Además, aseguraron a seis personas, cuatro armas largas, decenas de cartuchos y vehículos

Z

apopan, Jal.- La V Región Militar y la XV Zona Militar informaron que desmantelaron un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas sintéticas en las inmediaciones del poblado de Soyatlán del Oro, municipio de Atengo. En un comunicado, señalaron que en el marco de la campaña permanente en contra del narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, militares atendieron una denuncia ciudadana. En el lugar fueron detenidos Carlos Pelayo Cuevas, de 43 años; Tomás Odoño Beltrán, de 32; Joel Ignacio Arias Moreno, de 29; Candelario Odoño Virgen, de 28; José Miguel Organista Odoño, de 27 y Jaime Daniel Pajardo Sánchez, de 21, originarios de Soyatlán del Oro. Además, añadió, decomisaron cuatro armas de diferentes calibres (tres largas y una corta), 134 cartuchos útiles de diferentes calibres y 293.3 kilogramos de sustancia granulada húmeda, esencial para la elaboración de droga sintética conocida como

“crystal”. Asimismo, 70 gramos de marihuana, 12 tambos, con capacidad de 200 litros con diversas sustancias químicas para elaborar droga sintética, cuatro bolsas de plástico, color amarillo, de 25 kilogramos cada una, conteniendo en su interior sosa cáustica. También fueron decomisadas cuatro bolsas de plástico, color blanco, de 22 kilogramos cada una, conteniendo en su interior acetato de sodio, dos vehículos de modelo atrasado, una destiladora de acero inoxidable y dos quemadores con accesorios. Además, tres ollas de acero inoxidable para procesar droga sintética, lo cual será puesto a disposición de las autoridades federales correspondientes, precisó. Con este aseguramiento, puntualizaron las autoridades castrenses, se tiene en el presente año un total de 22 laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética desmantelados.

Continúan los operativos del Ejército contra el narcotráfico en la entidad.

Promueven actividad artesanal en municipio de Tlaquepaque Tlaquepaque, Jal.- La Casa del Artesano brinda diversos talleres a los artesanos y habitantes de las diversas colonias de Tlaquepaque para apoyar y promover la actividad artesanal, informó el encargado de dicho recinto, Pablo Paredes Goche.

Se crean gran variedad de artículos.

Explicó que el próximo 14 de octubre dará inicio el taller de repujado en relieve, con el cual, los asistentes aprenderán a trabajar en relieve creando una gran variedad de artículos de decoración y artesanales, como portarretratos, cuadros e imágenes, entre otros. Dijo que el taller tendrá un costo de 10 pesos por clase y va dirigido a la ciudadanía en general mayor de 15 años y será impartido los lunes, miércoles y viernes de las 16:00 a las 18:00 horas, con una duración de un mes. Por otro lado, Paredes Goche señaló que en breve concluirá el taller de fotografía, en el que los alumnos han aprendido a conocer la parte teórica y práctica de esta expresión artística. “En el taller también participan artesanos del municipio, por lo que una vez que concluyan, podrán aplicar sus conocimientos en sus negocios artesanales, como fotografiar sus piezas para promoción de las mismas”, apuntó.

Celebra IMSS-Jalisco 32 aniversario del Hospital de Especialidades Autoridades del IMSS Jalisco conmemoraron el 32 aniversario del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO), que a lo largo de su historia ha otorgado más de siete millones de consultas. Este hospital realiza entre 17 y 18 mil cirugías por año y otorga más de 250 mil consultas anualmente. Un día normal representa mil consultas, surte mil 100 recetas médicas y práctica de entre 50 y 60 cirugías, mencionaron directivos de la institución. El Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco es pionero, a nivel nacional, en la realización de trasplantes principalmente de riñón, y actualmente es el hospital que más trasplantes hace en todo el país. La Unidad Nacional de Radioneurocirugía, que fue inaugurada en mayo del 2005 en este hospital, es referencia a nivel nacional y hasta el momento ha practicado más de mil procedimientos exitosos.

En tanto, la Unidad de Quemados, inaugurada este año, se consolidó como un área médica capaz de ofrecer atención de primer mundo a los derechohabientes.

A lo largo de su historia ha otorgado 7 millones de consultas.


JUEVES 8

DE

OCTUBRE

DE

2009

unomásuno T

okio, Japón, Dos personas murieron y unas 40 resultaron heridas después de que un tifón con ráfagas de 162 kilómetros por hora afectase hoy el centro de Japón, causando problemas al transporte aéreo, terrestre y ferroviario, informan medios nipones. El tifón “Merlor”, el 18 de la temporada en Japón, tocó la superficie nipona cerca de las 5:00 hora local (20:00 GMT de ayer) en la provincia de Aichi, en la isla de Honshu, la principal de Japón, donde se encuentra Tokio. La Agencia Meteorológica indicó que, aunque es más débil de lo que preveía, mantiene de momento sus avisos de fuertes vientos, intensas precipitaciones y olas de mayor tamaño en la costa nipona. Aun así, el tifón ha causado serios problemas al tráfico, con anulaciones de hasta 419 vuelos domésticos, suspensión del servicio ferroviario

Los fuertes vientos causaron grandes marejadas en la costa nipona

de la compañía JR en Tokio y cancelación de algunos servicios de Shinkansen (tren bala), además del cierre de escuelas. El tifón avanza hacia el noreste a una velocidad de 50 kilómetros por hora llevando fuertes lluvias y viento a su paso, aunque en Tokio las precipitaciones afectaron sobre todo durante la madrugada. En las provincias de Wakayama y Saitama dos hombres fallecieron tras ser alcanzados por un árbol en su caída mientras otras 38 personas, de un total de 13 provincias, resultaron heridas de distinta consideración, según cómputos de la agencia local Kyodo. En Tokio las lluvias han sido intensas durante toda la noche y algunas líneas ferroviarias de la empresa Japan Rail East fueron canceladas en las horas de la mañana, entre ellas la Yamanote, la principal línea, dijo un portavoz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.