www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12228
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Roberto Meléndez/Raúl Ruiz/Uriel Muñoz
I
12-13
En operativo en Veracruz y sin violencia cayeron ocho matazetas y 12 zetas QLa Armada reporta que entre los detenidos están los líderes de ambos grupos Q
Q
minutero
uedó claro que el Gobierno Federal no dejará impunes acciones de los criminales; lo de Veracruz, más que un reto de la delincuencia a la autoridad, fue el reconocimiento de que esta vez no sólo se va en serio contra los hampones, sino que contra ellos se aplicará el rigor de la ley y la fuerza del Estado; no se trata de golpe por golpe, sino de acciones definitorias para exterminar a quienes insisten en hacer daño a la sociedad. Ahora el Gobierno ¡Va con todo contra todos!
Candidaturas personales, nada aportan: FCH
PRI quería IFE a modo de Peña La Política/Felipe Rodea
La Política/Guillermo Cardoso
I
5
I
7
Va décimo gasolinazo del año La Política/Javier Calderón
I
10
S Á B A D O 8 DE OCTUBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Los estados, obligados a apoyar la lucha anticrimen
A
diferencia de otros operativos, como los Michoacán y Nuevo León, en los que solamente se desplegaron más elementos del Ejército o de la Policía Federal; en Veracruz y en Guerrero se instrumentó un esquema de coordinación en el participan todas las instituciones y fuerzas de seguridad. Desde las municipales, estatales y federales bajo una coordinación única del orden federal. Sin embargo, es evidente que sólo con el esfuerzo del Gobierno Federal será insuficiente si no se tiene la cooperación y la voluntad política de los otros niveles. Es algo lógico y comprensible ya que las autoridades federales no pueden hacer todo el trabajo de sus pares estatales, empezando por una depuración policial de elementos corruptos que de sobra se sabe están involucrados con al delincuencia organizada, y que son los que han permitido que ésta se adueñe de ciudades y regiones enteras. Localidades a las que han sometido a su ley y voluntad implantando un "estado paralelo", como en Tierra Caliente michoacana y como pretendían hacer en Veracruz, primero los “Zetas” y los del cártel del Golfo y ahora con al reciente aparición de los llamados “Matazetas”, que en unos cuantos días torturaron y ejecutaron a más de 60 personas, como en su momento informó unomásuno y que el gobernador Javier Duarte negaba rotundamente. Y es justamente con la negación de los hechos donde empieza parte del problema. Negar las cosas es como meter la cabeza en un agujero ya que propicia impunidad, a demás de ineptitud y corrupción de funcionarios, que ven en esta omisión la oportunidad de enriquecerse, a costa claro, de la seguridad de la población. Para que un enfermo pueda curara sus males y dolencias tiene que ser sincero con el doctor, por más vergonzosos o penosos que sean sus achaques; de otro modo el diagnóstico y el remedio serán equivocados y en vez de ayudar a la curación agravan el problema. Un mal diagnóstico en la lucha contra la delincuencia y el narco, derivó en algunos estados del país en una lucha sangrienta con miles de muertos, producto de enfrentamientos entre los propios grupos delincuenciales y contra las autoridades. Sin tratar de minimizar el hecho, ni restarle importancia a la gra-
vedad del caso, hay que subrayar que para hacer un buen trabajo en el asunto se requiere el concurso de los tres niveles, empezando por aceptar los hechos y aplicar remedios como depuración de malos policías y funcionarios. De allí la importancia de realizar operativos bajo un mando único, en los estados que requieran ayuda urgente. El Mando Único es la coordinación interinstitucional en la que participan todas las corporaciones, desde la Secretaría de Marina Armada (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), en que se hace un esfuerzo conjunto de acopio de información de inteligencia. El gobernador Duarte es otro que no veía el deterioro en la entidad que gobierna y no veía la sangre de ciudadanos inocentes, mientras que su homólogo michoacano Leonel Godoy sostiene contra viento y marea, contra los lacerantes hechos que todo está bajo control a pesar del evidente deterioro. Sin embargo, el baño de sangre provocado por delincuencia organizada en complicidad con policías y representantes del orden, que se venían sucediendo desde hace meses con tiroteos, levantotes, la muerte de periodistas y que tuvieron su clímax de dolor con un granadazo que costó la vida a un civil y dejó heridos a dos menores y una mujer en las inmediaciones del Acuario de Veracruz, obligaron al mandatario estatal pidiese la ayuda de la Marina para tratar de recuperar, aunque fuera un poco, la tranquilidad de uno de los estados más ricos y paradisíacos del país. Lo mismo sucede en Guerrero y en ciudades de gran importancia para su economía y el turismo como Acapulco, donde grupos fragmentados de diversos cárteles se hacen pedazos, sin exagerar, por el control de la plaza, otrora lugar obligado de asueto y vacaciones. En todos estos lugares ha tenido que intervenir el Gobierno Federal a sacar las castañas del fuego. Pero en esta lucha por devolverle la tranquilidad a México tienen que participar -y rendir cuentas- los gobiernos estatales pero sin hacer en la simulación. De otro modo será otra batalla perdida.
EPIGRAMA
AUREA ZAMARRIPA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
"AÑO DEL TURISMO" Editorialistas y periodistas Dolores Hidalgo Gto. Invita destinos diferentes de lugar recorriendo tan bello lugar.
Correspondencia Gracias por decir la verdad Sr. Héctor, gracias por informarnos y contarnos la verdad con que nuestros amigos de México muestran su solidaridad con el pueblo oprimido del Sáhara Occidental. Aquí en África o en el Magreb, vemos con mucho orgullo el papel de los países de Iberoamérica con las causas africanas y árabes, y en especial el seguimiento que hacen con el único pueblo árabe africano del mundo de habla hispana. Históricamente conocido como el Sáhara Occidental y, hoy en día convertido en la República Árabe Saharauí Democrática (RASD). Estamos orgullosos de formar parte del mundo hispano y de contar con países soberanos como: México, Cuba, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile,
Firmas fuertes de Taxco, Pachuca y Distrito Federal con trabajo profesional del tradicional lugar.
etcétera, y los demás que forman parte del mundo iberoamericano. Desde los campamentos de refugiados que albergan a los ciudadanos de la RASD en el desierto argelino, saludos fraternales y cordiales a todos los mexicanos solidarios.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Cuna de la Independencia museos, historia y gastronomía y pronto fiesta de José Alfredo Jiménez que al mundo le interesará ¡Romero Raya Invita!
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
El Nigromante "*El despojo de la Alta California, Texas, y otros territorios mexicanos es consecuencia de un problema de demografía pura… Llegó tal cantidad de aventureros sin oficio, mendigos y delincuentes que luego resultaron mayoría sobre los leales mexicanos… En un par de siglos México recuperará esos territorios y también lo logrará por un problema demográfico, esta vez a la inversa… Serán tantos los nuestros que difícilmente podrán confinarlos a todos. Se capitulará por medio de la justicia divina. Dos siglos en la vida de la Nación es un instante. Mexicanos, paciencia, paciencia y a procrear": 1848/Ignacio Ramírez, p.59. Emilio Arellano (de quien supongo su segundo apellido es Mateos o quizás Ramírez) ha escrito una biografía de El Nigromante, con amor filial y la fuerza de la sangre, pero sobre todo con profundo patriotismo, sin despojarse del carácter científico concienzudo del historiador intelectual e investigador. Es una joya literaria en el estilo fluido y profundidad de aquellas escritas por Stefan Zweig, Demetrio Merejkovski o esa gema de Emil Ludwig sobre Napoleón Bonaparte. De principio a fin no tiene desperdicio: "*Ignacio Ramírez. El Nigromante. Memorias prohibidas". Editorial Planeta. 2009/México. 205 páginas. Con delicadeza escoge una serie de anécdotas de la vida familiar del biografiado -nace el 22 de junio de 1818-, y más que ningunas de la vida nacional de esa terrible y maravillosa época. Muchas narradas por Guillermo Prieto, Altamirano, Zarco… Leemos -es necesario releerla para disfrutar los contenidos-, esa vida y obra gigantescas, con la grandeza patriótica y filosófica hasta el último instante de su existencia. Habrá que entusiasmar a miles de maestras(os) ponderados de este siglo XXI a que decidan una breve parada de contemplación con sus alumnos frente al periódico Excélsior en el Paseo de la Reforma/DF donde inauguraron esa galería, siendo la primera de Ignacio Ramírez, y la recomienden a los padres de familia. Sin la presencia de Ramírez junto a Benito Juárez, quizás no disfrutaríamos los mismos visionarios contenidos de nuestros Artículos Constitucionales del 57, cuyo poderío sigue vigente hoy. El Nigromante ejerció casi todos los Ministerios de la República; tuvo en su poder millones de pesos en oro, plata y joyas descubiertos embovedados en templos y casas de la jerarquía clerical, fueron fundidos para fabricar monedas y pagar a las tropas y empleados públicos. El Nigromante al morir -15 de junio de 1879-, su familia no tenía un peso para costear el sepelio, pues muchas veces al cobrar su sueldo lo repartía entre los empleados del Ministerio. Acudieron Ignacio L. Vallarta (presidente de la Suprema Corte, en ese momento también era ministro Ignacio Ramírez) y el Presidente de la República, Porfirio Díaz, éste expresó a Vallarta: "¿Cómo es posible que Ignacio Ramírez, con tantos puestos públicos y tanta popularidad, viviera tan modestamente?"/p.140. El Presidente Díaz saludó al general Juan Ramírez (hermano), a doña Sinforosa Calzada, madre de El Nigromante y a los hijos, a quienes informó que el gobierno mexicano se haría cargo del funeral. Hay que gozar esta biografía inigualable, y así comprender más aún la grandeza del personaje. De esa irrepetible Generación de la Reforma. La cronología de su vida, y un resumen de obras escritas (leyes, iniciativas, los manuscritos medulares de la Constitución de 1857, artículos periodísticos, su tesis para ingresar a la Academia de Letrán, decretos, cartas a personalidades de México y del mundo (el famoso debate epistolar con Emilio Castelar, donde éste reconoce haber sido vencido dialécticamente), el proyecto de emancipación para Cuba, abarcan 17 páginas casi finales, 163 a 180. Luego la descripción de fotografías de época, así como dibujos y pinturas del artista Ignacio Ramírez. Tuvo cinco hijos varones. En una gráfica (p.157) en 1910 aparece sentado, casi con la mano izquierda de uno de los hijos de El Nigromante sobre el hombro derecho de un niño de escasos 4 años, es Adolfo López Mateos, quien convivió en la casa de la familia Ramírez Mateos, en Tacubaya. En otra (1932) durante la exhumación a la Rotonda de los Hombres Ilustres (panteón de Dolores): en la esquina izquierda, escasos centímetros del féretro un joven moreno, delgado con anteojos, es Gustavo Díaz Ordaz. La esposa Soledad Mateos era muy devota. El Nigromante nunca interfirió ni le prohibió nada en ningún sentido. Le dice con ternura: "Si lo deseas, Sol, puedes ir a la iglesia si eso te place". Respetado lector, ojalá aún encuentre ejemplares. Es un libro aleccionador y digno de una biblioteca de patriotas. MARISELA ESCOBEDO, 291 días del crimen impune todavía en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Inició el proceso electoral 2012 Será el Ejército quien garantice la normal realización de comicios: Valdés Zurita ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS
E
l Instituto Federal Electoral (IFE), dio por inaugurado el "Proceso Electoral 2012", donde 80 millones de mexicanos elegirán Presidente de la República, diputados senadores, y en algunos casos gobernadores y jefe del Distrito Federal a pesar del faltante de tres consejeros electorales. Durante la sesión extraordinaria de apertura Valdés Zurita llamó a las instituciones gubernamentales, partidos, militantes y a todos los sujetos regulados, incluidos los medios de comunicación,
cipantes, totalmente equilibrado ante las mismos, ya que con la aprobación de la Reforma del 2007 a los artículos electorales, los medios de comunicación no podrán tener una alta injerencia en dicho proceso. Después se celebró una sesión extraordinaria en las instalaciones del IFE, donde se eligieron y votaron a los consejeros locales de las 32 entidades federativas del país, quienes serán los encargados de vigilar los siguientes comicios de forma electoral. IFE, blindado por el Ejército Con inicio del proceso electoral 2012, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), vigilaron las
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) que están disponibles para cualquier contingencia que se presente. Leonardo Valdés lamenta la falta de consejeros El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita dijo que “es lamentable que en 11 meses no se haya logrado un proceso", sin embargo mencionó que el IFE está preparado para llevar a cabo correctamente el proceso electoral 2012, por lo que " pueblo de México debe estar tranquilo ya que si va a ver elecciones, es un compromiso con la nación", además recalcó que ya no es tiempo de hacer llamados al Congreso de la Unión, ya que
El IFE dio por inaugurado el proceso electoral 2012. a acompañar al IFE en la consecución de un exitoso proceso electoral. Para ello los seis consejeros del órgano electoral y el consejero presidente del mismo, Leonardo Valdés Zurita, homenajearon a la bandera nacional junto a periodistas, trabajadores de diversas dependencias gubernamentales y por supuesto con la presencia de elementos del Ejército Mexicano quien interpretó el "El Toque a la Bandera", "El Himno Nacional Mexicano" y por supuesto fue el encargado de la seguridad del evento por razones desconocidas. Dicho evento se celebró alrededor de las 10 de la mañana, con el fin de enmarcar la importancia de un proceso que se espera que sea cerrado por parte de los parti-
entradas de las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE), con el fin de mantener la seguridad de las mismas, pero cabe mencionar que la gran mayoría de ellos pertenecían a la Banda de Guerra del Ejército Mexicano que tocaron diversas melodías de guerra, llamando la atención de los presentes como la de los consejeros electorales. Sin embargo los elementos castrenses llevaron consigo armas largas, además de tambores, por lo que se le preguntó a Leonardo Valdés acerca de ellos y contestó que son recomendaciones de seguridad dadas por el Gobierno Federal, por lo que hay que tener precaución en las situaciones que vayan dando, afortunadamente se cuenta con el apoyo de la
se han tomado decisiones muy importantes, pero cuando se designe a los consejeros faltantes se recibirán como el instituto electoral está acostumbrado hacerlo. También dijo que los puestos claves para la elección ya están cubiertos, ya que existe un consenso clave para que se puedan desarrollar las campañas electorales con normalidad, "proceso que debe ser apegado a la ley". Sin embargo dijo, que los Consejeros del IFE están comprometidos con un criterio de parcialidad, por lo que al presentarse una disputa en las elecciones federales, existe la legalidad, objetividad y certeza de resolver las pugnas que pudieran presentarse. Accidente aéreo, distrajo la sesión extraordinaria del IFE.
4 POLÍTICA
unomásuno
Todos los mexicanos urgen resultados: Carlos Navarrete Respaldó a Silvano Aureoles, candidato al gobierno de Michoacán FELIPE RODEA REPORTERO
"
Todo candidato que quiera tener el voto mayoritario tiene que escuchar a la población que no tiene ideología de derecha o de izquierda, sino que quiere resultados, por eso Silvano Aureoles los va a convocar para participar en la solución y toma de decisiones", aseguró el senador del PRD, Carlos Navarrete Ruiz. Al asegurar que Silvano Aureoles es un hombre de trabajo y responsabilidad, el también aspirante a la
jefatura del Gobierno del Distrito Federal, respaldó el compromiso que signó el candidato de la Alianza por Michoacán Vamos Todos con los empresarios de Uruapan de trabajar coordinadamente para diseñar políticas públicas a favor del desarrollo económico en esta entidad. El coordinador parlamentario, Carlos Navarrete, aseguró que Silvano Aureoles "es un hombre que viene de un sector privilegiado, es hombre de trabajo, que se arriesga, crece, se prepara, que asume compromisos y riesgos", como todos los empresarios de
Silvano Aureoles con el apoyo total del PRD: Navarrete.
Michoacán. Ante cientos de empresarios de diversos sectores congregados en el municipio de Uruapan, Michoacán, Navarrete Ruiz destacó que el candidato de los partidos de izquierda "es un personaje muy michoacano por los cuatro lados, no tiene lados que no huelan a Michoacán, conoce sus regiones, la problemática de los municipios, le gusta su cultura, conecta con la gente del campo, habla derecho". Por tanto, señaló que Silvano Aureoles debe pasar a una nueva etapa la relación del estado con el gobierno federal, que se pongan de acuerdo para trabajar juntos en un conjunto de temas que tengan que ver con inversiones para Michoacán, obra pública y coordinación en el tema de seguridad. Por eso, "vamos a ayudarle a Silvano Aureoles a diseñar el programa de seguridad pública del estado. Tenemos un candidato que tiene capacidad para ello, tiene ganas, compromiso, vocación de servicio, juventud", abundó. Entre los senadores que acudieron a este encuentro con empresarios de diversos sectores productivos de Uruapan, Michoacán, están: Arturo Herviz Reyes, Julio César Aguirre Méndez, Jesús Garibay García y Antonio Mejía Haro.
Comenzó la pasarela para dirigir la Agencia Aeroespacial Mexicana Dio inicio la pasarela de aspirantes a dirigir la Agencia Espacial Mexicana (AEM) que en breve comenzará operaciones. El ingeniero Fernando de la Peña Llaca , acudió a las oficinas del senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, a presentar su curriculum y manifestar sus aspiraciones. En el marco del proceso de selección por parte del Ejecutivo federal de la persona que será la principal responsable de este organismo, el legislador por Nayarit manifestó su complacencia por la visita y dijo que después de impulsar la creación de la agencia, ésta "es ya un proyecto hecho, realizado; lo único que falta ya es concretar los acuerdos (para la selección), y ya con los 60 millones del presupuesto que tendrá en el 2012, creo que es un buen inicio". El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado le deseó suerte a Fernando de la Peña , a fin de que la determinación le favorezca, pues reconoció en él a un importante promotor para que el proyecto de la AEM se haya consolidado. "Felicidades y también al equipo que encabezaste. Esto ya es algo concreto, ya no son planes, ya estás registrado, eres uno de los candidatos más fuertes, y bueno, esperemos la decisión del Presidente", le expresó. Por su parte, Fernando de la Peña , ex colaborador
de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de EU, manifestó que "gracias a usted se hizo la agencia, ahora me vengo a poner a sus órdenes, antes de que se haga la designación. "Aquí estamos y si me permite, tan pronto sea el nombramiento, venir a visitarlo otra vez, para ponerme oficialmente a sus órdenes", expresó el hidalguense, quien es ingeniero en Cibernética y Sistemas Computacionales, egresado de la Universidad la Salle.
Senador Javier Castellón Fonseca.
POLITICA 8 DE OCTUBRE DE 2011
Matías Pascal Una democracia coja Ya lo había tratado Nicolás Maquiavelo en sus escritos de la época del renacimiento, que la lucha por el poder es descarnada, y quienes lo buscan pasan por encima de sus enemigos políticos usando todos los recursos a su alcance e incluso usando las trampas, intrigas ya hasta la violencia. Esto es lo que esta pasando en México y la guerra apenas comienza. Los intereses políticos y representativos de los poderes fácticos ya están imponiendo su mandato y han dejado cojo al Instituto Federal Electoral, en el inicio del proceso electoral federal del 2012 que culminará el primero de julio del próximo año. Unos quieren regresar después de gobernar 70 años. Consolidaron el presidencialismo, el corporativismo, los monopolios y la concentración del poder en unos manos. El derroche de los presupuestos. Pero los que llevan 11 años no lograron romper la inercia del pasado, sino que generaron y ahondaron la incertidumbre, la concentración de la riqueza, entregaron los mercados nacionales a los extranjeros, justificaron la deuda que tendrán que pagar 10 generaciones (Fobaproa-Ipab) pero lo más grave empobrecieron a millones de mexicanos, peor que en la época del porfiriato, solo que ahora los pobres con tarjetas de crédito en lugar de tienda de raya y celulares, desempleo en contraste a la esclavitud. Incertidumbre. Socialmente ha habido una regresión social. Pero lo peor del caso es la violencia, la inseguridad que nos heredan las últimas administraciones. No hay que olvidar los 41 mil muertos en una guerra no declarada, más que en Afganistán o Irak. Y los terceros con tantos defectos no han logrado alcanzar el poder presidencial o no los han dejado llegar por tantos intereses que se juegan cada 6 años. Por ello el IFE, inicia un proceso en el que se denota que no hay alternancia, sino concertacesión acordada por las altas esferas de la clase política incrustada en los poderes fácticos. Por ello el IFE tendrá que remar contra la corriente porque ante la falta de los consejeros electorales desde hace más de un año (por los intereses de las principales fuerzas políticas), no implican que los comicios del 2012 serán completamente in equitativos y nuevamente se denotan sorpresas. Probablemente un nuevo fraude por parte de los poderes fácticos, o en su caso hasta un golpe de estado. Por parte de los otros buscan regresar al poder a costa de todo. Y los terceros ya ni decirlo están fuera de la jugada. ¿Dónde esta la democracia? Heredamos sólo un IFE mínimo. Nos culparemos si no recuperamos la democracia en el 2012.
Dicen que las encuestas mienten Dicen las casas encuestadoras -desde hace cinco años- que Enrique Peña Nieto se lleva el 80% de las preferencias de los votantes, lo cual resulta desproporcionado y utilizando el sentido común, falso, debido a que los simpatizantes del PAN y del PRD no votarían, en ningún escenario, por Peña Nieto; es más, hace cinco años, en la elección presidencial, siendo gobernador Peña Nieto, la votación del Estado de México favoreció, con mucho a Felipe Calderón, candidato del PAN. Si tomamos en cuenta que el voto duro del PAN es del 26%, el voto duro del PRD de 24%, y el voto duro de los demás partidos del 6%, el PRI alcanzaría el 44% en el mejor de los casos, sin tomar en cuenta el quebranto en votos que diariamente sufre Peña Nieto por el creciente desprestigio del líder nacional de su partido -el PRI- por el caso Coahuila, tanto por la deuda bancaria de más de $30 mil millones, adicionales a un presupuesto global estimado en $120 mil millones (¿a dónde fueron a parar esos dineros? se pregunta la gente). Es decir de acuerdo a analista del ITAM, las encuestas mienten, eso queda claro. matiaspascal2000@gmail.com
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Candidaturas personales, nada aportan: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
nte la falta de partidos ideológicos, los gobiernos humanistas son la mejor opción para México y para América Latina, afirmó el Presidente Felipe Calderón, quien dijo que el surgimiento de candidaturas personales y caudillismos no son necesariamente opciones políticas. En el marco de la clausura de la Conferencia de Líderes de la Organización Demócrata Cristiana de América Latina, apuntó que con el arribo de la democracia vienen también las amenazas de la regresión autoritaria, presentes en América Latina con distintos matices. Expuso que con arribo de la democracia se forman regímenes autoritarios o semiautoritarios que cancelan garantías, cierran medios de comunicación, encarcelan opositores y crecen arrolladoramente ante nuestra mirada. Ante personalidades como el ex mandatario chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle, apuntó que el humanismo político tiene plena vigencia hoy ante los problemas de la economía mundial. En este contexto, el Presidente de la República resaltó también que el humanismo político parte de un principio fundamental, que es la responsabilidad en la vida económica Puntualizó que lo que sucede actualmente en el mundo, en Europa y fundamentalmente en Estados Unidos y Japón, es una pérdida de responsabilidad, ya que nadie puede gastar más de lo que puede. “Esa falta de ética de la responsabilidad económica, toda proporción guardada, también está en los déficits que ahora tiene Grecia y están en Irlanda y están en parte en Portugal y en parte en España y en parte en Italia”, indicó. Expuso que otra expresión de la ética, de la no responsabilidad es el populismo mismo, la conducción de la vida pública fuera de toda responsabilidad y sensatez. Es, añadió, la exacerbación del despotismo personal, la falta de sensatez, es la contención artificial e inútil de los mercados mismos. Es, agregó, el control de precios, son las vías de las expropiaciones y las cancelaciones de los derechos patrimoniales de las personas. A eso hoy nos enfrentamos, como nos enfrentamos ayer en el humanismo político. Por eso pienso, expuso, que en lo político la democracia sigue siendo la opción viable y esa es la nuestra. Más adelante y en un pletórico auditorio Manuel Gómez Morín de la sede nacional del PAN, sostuvo que en los gobiernos humanistas el Estado tiene que invertir. Apuntó que su gobierno así lo ha hecho al construir mil nuevas universidades y casi dos nuevos bachilleratos, especialmente técnicos, en todo el país. Por eso, subrayó, hemos elevado la cobertura de salud en México de 45 millones de mexicanos a 103
millones y los gobiernos humanistas, vamos a lograr la Cobertura Universal de Salud: Médico, medicinas y tratamiento, y hospital para cualquiera que lo necesite. Acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala de Calderón, señaló que los retos más importantes del humanismo político a futuro son dos. El más importante, dijo, es el de la congruencia, es decir, si somos un partido de principios y valores, si somos una organización que profesa principios y valores, es muy difícil que nuestras opciones tengan sentido para nadie en la arena electoral. “Bien dice la Escritura que un ciego no guía a otro ciego”, manifestó ante asistentes nacionales y extranjeros. Otro de los retos, indicó, es el valor de la eficacia y aquí, expuso, creo que tenemos que retomar una y otra vez la afirmación de nuestros principios en abstracto, pero lo verdaderamente complejo es aplicarlas en concreto. Ahí, externó, es donde se modela, verdaderamente, la validez de las afirmaciones. Manifestó que la ética de la responsabilidad obliga a los gobiernos humanistas a resolver las más de las veces entre dos opciones no necesariamente buenas, o por lo menos, no percibidas como buenas. “Por ejemplo, como gobernante o ajustas las finanzas públicas en un momento de riesgo, es decir, elevas ingresos públicos y reduces gastos públicos, o bien, dejas abierto el déficit y entonces más tarde, probablemente, tengan una crisis mucho mayor”. Calderón puntualizó que las dos cosas pueden representar afectaciones para la gente, porque ele-
var los ingresos públicos causa una gran molestia para los contribuyentes, pero el padecer otra crisis, el reventar al país, es un mal absolutamente mayor que en términos éticos tiene que evitar. Finalmente sostuvo que la democracia sigue siendo tema de nuestro tiempo, pero lo es ahora también otro tema que acompaña a la Organización Demócrata Cristiana de América y que debe reforzarse: La lucha por la igualdad social y en contra de la pobreza. Citó que ese mercado sin ética, esa especulación desprovista de escrúpulo, lleva los precios de los alimentos a niveles sin precedentes. Es cierto, dijo, China, India crecen, y eso hace aumentar la demanda y los precios de los llamados commodities, incluido los alimentos. Pero no olvidemos, añadió, que a finales de los 80, las empresas financieras sólo intervenían el siete por ciento del precio de los alimentos, y hoy, tienen casi el 40 por ciento de las compras de alimento en el mundo, por lo que hay un factor de especulación que exacerba su precio y lleva el hambre a más gente y a la pobreza a más gente. Manifestó que el Partido Acción Nacional profesa el humanismo político y que eso, como militante, lo enorgullece.
Presidente Constitucional de México, Felipe Calderón
Destaca Calderón trabajo de Marina en captura de “zetas” y “matazetas” El Presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó el trabajo de la Secretaría de Marina-Armada de México en el estado de Veracruz, con la detención de integrantes de los grupos criminales identificados como “zetas” y “matazetas”. El titular del Ejecutivo Federal
lamentó la violencia en esa parte del país, que se ha reflejado en el hallazgo de más de 67 cuerpos durante las últimas semanas en la zona de Veracruz y Boca del Río. Mediante su cuenta en la red social Twitter el Mandatario escribió: “es lamentable la violencia en Veracruz.
Sin embargo, la Marina dio un gran golpe al capturar tanto a miembros de los ‘zetas’, como de los ‘matazetas’”. Esta mañana la Secretaría de Marina-Armada de México informó de la aprehensión de ocho presuntos integrantes del cártel de Jalisco “Nueva Generación”, conocidos como
“matazetas”, relacionados con los asesinatos de 67 personas en Veracruz. Indicó que en otra acción, también en Veracruz, fueron detenidos 12 presuntos integrantes de los “zetas”, quienes se dedicaban a privar de la vida a familiares de integrantes de otros grupos criminales.
6 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Confía Vázquez Mota en contienda panista pareja Afirmó que será respetuosa de resultado de la elección interna Aguascalientes.- Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, dijo confiar en la palabra empeñada del líder nacional panista, Gustavo Madero y del Presidente Felipe Calderón, de que serán respetuosos de la contienda interna. “El Presidente de la República ha expresado no una, sino varias ocasiones, que será respetuoso de la elección interna; yo confío en las reglas de mi partido, confío en la comisión interna de elecciones, y particularmente confío en los panistas”, aseveró.
Señaló que se encuentra a la cabeza de todas las encuestas de preferencia con entre 44% y 55%, dependiendo de la casa encuestadora. Sostuvo que por ahora su principal preocupación es ganar la contienda interna para ser designada candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República y aparecer en las boletas. “Cuando veo las encuestas me son de aliento y de reconocimiento; ese 44% o 51% de la encuesta me está diciendo que muchos panistas nos hemos comprometido por amor a México, y por eso estoy aquí en Aguascalientes, donde se da una mesa de Unidad”, afirmó.
Conquistar voluntades, meta de Josefina Vázquez Mota.
“Lo importante es ir al encuentro de los ciudadanos y conquistar su voluntad y acompañamiento, así que con quien decidan los otros partidos estaremos en esa boleta electoral”, aseveró. Cabe destacar que en su encuentro con la prensa, se hizo acompañar de Martín Orozco Sandoval, ex candidato a la gubernatura por el PAN. Al hacer uso de la voz, Orozco Sandoval anunció que renunció al cargo de coordinador general de Oficinas Federales de apoyo a la Educación en la Secretaría de Educación Pública (SEP), para integrarse de tiempo completo y al cien por ciento al proyecto de Vázquez Mota. “Estoy de regreso por amor a Aguascalientes y por amor a México, y me integro al equipo de Josefina con todo mi equipo político, que es bien visto por la sociedad”, afirmó. Agradecer públicamente la distinción que le hiciera Alonso Lujambio al permitirle formar parte de su equipo más cercano por cerca de un año. Más tarde, Vázquez Mota se reunió con alrededor de 300 estudiantes universitarios en un evento encabezado por la diputada federal Lula Reynoso, hermana del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, dos veces expulsado de las filas de este partido.
Inicia PAN proceso de selección interna de candidato presidencial La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) panista se instaló en sesión permanente con miras a definir los métodos de selección de candidatos a la Presidencia de la República, senadores y diputados, rumbo a los comicios federales de 2012. En rueda de prensa, el presidente del CNE, José Espina, recordó que los dos métodos de selección de candidatos, esto es, ordinario, vía miembros activos y adherentes o abiertos, así como a través de la ciudadanía, son democráticos, por lo que una vez que todo quede definido, se notificará en tiempo y forma al IFE. Refirió que los integrantes del CNE se han reunido con cada una de
las 32 comisiones y dirigencias estatales para recibir sus diagnósticos, valoraciones y propuestas respecto de los métodos de selección de candidatos en cada distrito electoral federal y en cada entidad. "Con toda la información que hemos recibido, estaremos desarrollando a partir de hoy los análisis, las valoraciones para llegar finalmente a la definición del método de selección de candidatos a cada cargo de elección popular", puntualizó. Sin embargo, aclaró que hasta este momento no se ha realizado ningún análisis sobre alguno de los métodos: el ordinario, con participación de miembros activos y adherentes, la elección abierta a la ciudadanía y la desig-
nación directa. Espina precisó que la Comisión se rige como la única institución política que aplica y respeta los principios democráticos en sus procesos internos con reglas claras, generales y públicas, para dar certeza jurídica y democrática a los participantes. Recordó que es facultad
de la misma definir los métodos, tal y como lo establecen los estatutos del partido, por lo que "ningún otro órgano del partido tiene atribuciones en esta materia". A pregunta expresa, comentó que "del presidente nacional Gustavo Madero como del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), siempre hemos recibido reconocimiento a nuestra labor y respeto absoluto a nuestras atribuciones y facultades".
José Espina: dos métodos de selección.
Inicia IEDF trabajos de proceso comicial.
Arranca método electoral en la capital para elegir Jefe de Gobierno Paralelamente al IFE, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) declaró ayer el inicio formal del proceso electoral local 2011-2012, en el que se elegirán Jefe de Gobierno, diputados a la Asamblea Legislativa y jefes delegacionales. En sesión extraordinaria, los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos ante el Consejo General, coincidieron en que el órgano electoral capitalino inicia los trabajos preparativos del proceso comicial con madurez política, profesionalismo y experiencia. Los participantes en la ceremonia de arranque consideraron que lo anterior garantiza una organización impecable y un arbitraje eficaz en la contienda electoral. En su intervención, el consejero presidente del instituto, Gustavo Anzaldo Hernández, aseguró que el próximo año "la integración de los órganos de gobierno se dará en función de los votos recibidos en la jornada electoral, y no del prestigio de la autoridad electoral". En ese sentido, Anzaldo Hernández demandó prudencia para evitar juicios ligeros y anticipados que en nada contribuyen al régimen cívico democrático. Al respecto, manifestó que "la esencia que inspira los procesos electorales no es derrotar argumentativamente a la autoridad o apostarle al fracaso, sino consiste en orientar los mejores esfuerzos para verse favorecidos con el voto ciudadano y acceder a la representación pública". A su vez, la consejera Yolanda León afirmó que el éxito del proceso electoral radicará en la participación de los ciudadanos en sus diversas etapas. Asimismo, comentó, un buen proceso recaerá también en la responsabilidad y compromiso de los partidos políticos, en la legalidad en el proceso, en el acompañamiento de los medios de comunicación, así como en el desempeño profesional del personal del IEDF. León Manríquez convocó a los partidos políticos, a los ciudadanos y autoridades electorales a trabajar de manera conjunta para alcanzar elecciones transparentes y creíbles. Destacó que es momento de que las organizaciones políticas dejen atrás los desencuentros, y llamó a los ciudadanos a participar más allá del voto y revertir así el alejamiento que existe en algunos sectores de la población, como el de los jóvenes. En su oportunidad, el consejero Ángel Rafael Díaz llamó a la población a estar pendiente de los comicios y denunciar, en su caso, las violaciones a la norma que detecten durante el transcurso del proceso electoral.
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Difícil, completar IFE de aquí a 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
En tanto el PRI mostró voluntad de trabajar en una nueva terna de consejeros del IFE, pero exigiendo al PAN y PRD demostrar con argumentos que los nombres rechazados hayan perdido su idoneidad bajo supuesta vinculación con sus siglas, el panista Javier Corral Jurado, quien en tribuna demandó votar en contra de la propuesta de cinco de los siete grupos parlamentarios, afirmó que la recomposición del proceso queda bajo la responsabilidad de la Junta de Coordinación Política. El vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel López, señaló que pese a que la terna presentada anteayer ante el Pleno fue rechazada al no reunir las dos terceras partes de votación, seguirán en busca de un consenso que permita cubrir las vacantes en el IFE. "Tenemos la disposición plena de seguir en la construcción de una terna, queremos certidumbre en el proceso del año que viene y necesitamos un IFE completo", señaló el legislador mexiquense. Martel López, indicó que en la sesión del jueves, quedó claro que 242 diputados buscan el fortalecimiento del órgano garante de las elecciones en México, y lamentó que una minoría de 188 legisladores hayan bloqueado esa posibilidad por el momento. Subrayó que no se puede hablar de imposiciones de su fracción en la conformación de la terna que fue presentada por la Junta de Coordinación Política, ya que se escogieron a tres nombres de una lista de 17 que la Comisión de Gobernación avaló como candidatos con las competencias para integrar el Consejo General. "A quienes dicen que nosotros hemos querido dos consejeros, que lo señalen y que prueben con argumentos que esos personajes han perdido su idoneidad", recalcó. A su vez su compañero de bancada, ex presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que el rechazo de la terna llevará a abrir el proceso de selección nuevamente. "En la interpretación que nosotros estamos haciendo, tenemos que hacer una nueva convocatoria. Llevará a una nueva negociación como esperábamos, pero rompe ese impasse de los mismos 17 nombres sin llegar a ningún consenso". Indicó que la Junta de Coordinación Política tiene que decidir cuál es el procedimiento. El IFE empieza mutilado. Yo espero que esto no tenga efectos en el desarrollo de la elección y espero que a la brevedad podamos entregar estos tres nombres en los que estamos en falta desde hace un año". Ramírez Marín aseguró que su fracción insistirá en que no exista reparto de cuotas, pues la propuesta que se presentó fue armada por el PVEM, Nueva Alianza y el Partido del Trabajo, aseveró. Por su parte el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Gobernación, que realizó la insaculación y de 143 aspirantes, eligió a 17 para de ellos sacar la terna del IFE con funciones hasta el 2019, afirmó que la Junta de Coordinación Política, deberá reformular, sustituir o reponer el procedimiento de selección. Luego de que el jueves el pleno desechó la terna, el diputado consideró que los coordinadores y la mesa directiva de la Comisión de Gobernación revisarán el procedimiento para que se elija otra terna, ya sea a partir de la lista de los 17 nombres o presentar todo el procedimiento para que se tenga el respaldo de las dos tercera partes de los diputados presentes durante la votación. "Como en la terna presentada no se logró el consenso, se puede presentar una propuesta que salga de la lista de 17 nombres o hacer una nueva búsqueda conforme lo señala la Ley Orgánica del Congreso; es decir los grupos parlamentario plantean ternas previa consulta con organizaciones, sin embargo el legislador no lo consideró viable por los tiempos electorales, por lo que debe ser un procedimiento más ágil", apuntó.
POLÍTICA 7
unomásuno
Chuayffet pretendía un IFE a modo de Peña Nieto El tricolor fracasó en hacer de la autoridad electoral apéndice del partido: Jesús Zambrano
Emilio Chuayffet Chemor, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. FELIPE RODEA REPORTERO
D
urante la elección de los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), "lo que vimos fue la actuación de ese nuevo PRI que tanto pregonan en sus spots; es la pretensión del control absoluto de la autoridad electoral, quieren tener un Consejo General que atienda las órdenes que se le vayan a dar desde Toluca. Lo que vimos actuar fue a ese viejo PRI-nosaurio", acusó Jesús Zambrano. El líder nacional del PRD afirmó que al PRI no le importa poner en riesgo de una crisis institucional en 2012 similar a la del 2006. "No queremos en 2012 la reedición de 2006, que el país en una situación tan compleja, llena de material incendiable, se vaya a constituir en una crisis institucional y política de alcances insospechados". Por su parte, Vladimir Aguilar García, secretario de Planeación y Proyectos Especiales, del partido del sol azteca, afirmó que al no obtener la votación necesaria para avalar la imposición
Jesús Zambrano.
de Enrique Ochoa, David Gómez y Cecilia Tapia como miembros del Instituto Federal Electoral, tal como proponía Emilio Chuayffet, se logró de momento dar marcha atrás al principal cometido que le encomendó el PRI al designarlo coordinador de sus diputados: conformar un consejo general a modo de Enrique Peña Nieto rumbo a las elecciones presidenciales de 2012. Al posponer la decisión de quienes serán los nuevos consejeros se evita de momento que el IFE se convierta en botín político y moneda de cambio con la que el PRI ya se disponía a negociar a sus anchas la conformación del presupuesto de Egresos e Ingresos del próximo año, privilegiando las necesidades económicas de sus gobernadores con miras a obtener los recursos financieros necesarios para enfrentar la contienda electoral del próximo año. Recordó que tras mantener secuestrado por un año completo el proceso para designar a los tres miembros faltantes del IFE, con todo cinismo y cálculo político el PRI y sus aliados intentaron nombrar a tres personajes con claros vínculos partidistas que, de haber sido avalados, hubieran constituido un elemento más para configurar una contienda mucho más inequitativa que la que se vislumbra. Los 188 votos en contra de tan desaseado proceso permitirán que los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados hagan una nueva propuesta, incluyente y plural, que evite que el IFE se convierta, como pretendía el PRI, en apéndice de un partido. De esta forma, dijo, esta institución podrá constituirse verdaderamente en el árbitro imparcial que se necesita en una contienda tan trascendental para el futuro de nuestro
país como es la de 2012, en el que las grandes televisoras jugarán un papel preponderante en favor del que consideran el candidato idóneo para preservar sus intereses. En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el perredista Armando Ríos Piter acusó que a los diputados del PRI "les salió el tiro por la culata, porque no solamente quedó evidenciado que la terna que ellos estaban presentando carecía del amplio consenso y de legitimidad necesaria, sino que quedó claro que el IFE requiere de una altura de miras que no se presentó ayer". Acusó al PRI de excluir a su partido y con ello no lograr el amplio consenso para la elección de los tres consejeros electorales del IFE, pendientes desde hace 11 meses. En conferencia en la sede nacional del PRD, denunció que la terna fue "hecha a modo por el PRI" y anunció que la Junta de Coordinación Política se reunirá el próximo lunes para analizar una nueva terna para que en lo inmediato quede integrado el Consejo General del IFE. La dirección nacional del PRD reclamó a sus aliados electorales del PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, que hayan votado con el PRI, Verde y Nueva Alianza y les advirtieron que no deben plegarse a una línea dictada por Enrique Peña Nieto. "Hacemos un respetuoso llamado a nuestros aliados a que no le hagan el juego a Enrique Peña", señaló la secretaria general perredista, Dolores Padierna. Zambrano dijo que el PRD estaría dispuesto incluso a que se presente una nueva lista de aspirantes, que tengan perfiles incuestionables y citó el caso del ex consejero presidente del IFE, José Woldenberg.
8 POLÍTICA
unomásuno
SABADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Podría PRD perder la capital La alcaldesa de Mérida, Yucatán, Angelica Araujo aspira a contender por la gubernatura JAVIER CALDERÓN /PARTE II DISTRITO FEDERAL
T
anto se ha hablado de la diversidad de aspirantes para jefe de gobierno del DF que sustituya a Marcelo Luis Ebrard Casaubón (PRD). El PRD, que ha tenido por más de 15 años como su principal bastión electoral ya son muchos los que han manifestado su interés por alcanzar la jefatura de gobierno. Sin embargo en los numerosos sondeos de opinión, se destacan los excesivos nuevos impuestos locales a trasporte y comercios, el número de obras viales entre los que destacan las nuevas rutas del Metrobús, la llamada supervía y la construcción de la línea 12 del Metro o Dorada, donde se nota que el PRD se ha ganado el repudio de los capitalinos y en especial a la administración de Marcelo Ebrard. Aunque por el desgaste electoral el PRD tendrá en esta elección una fuerte competencia del PRI que se ha recuperado con notoriedad. Entre los principales aspirantes del PRD destacan José Ángel Ávila Pérez, secretario de Gobierno del D.F.; Jesús Ortega Martínez, presidente del CEN del PRD; Jesús Zambrano Grijalva, ex senador de la República; Armando Quintero Martínez, secretario de Transportes del D.F.; Martí Batres Guadarrama, ex secretario de Desarrollo Social del D.F.; Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM; René Cervera García, jefe de la oficina del la Jefatura de Gobierno; Mario Delgado Carrillo, secretario de Finanzas del D.F. y Alejandra Barrales, presidenta de la Asamblea Legislativa del DF. Incluso los resultados de las muestras de opinión indican que el PRI está a sólo cinco por ciento de alcanzar al PRD, por lo que la elección será muy cerrada. En el PRI ha pesar del conflicto interno destacan entre los principales aspirantes Beatriz Paredes Rangel, Diputada Federal, ex presidenta del CEN del PRI y Jaime Aguilar Álvarez, presidente del PRI del D.F. En Acción Nacional el asunto es más diverso y destacan como aspirantes: Demetrio Sodi de la Tijera, delegado de
Mario Delgado fuerte aspirante a la candidatura del PRD por el GDF. Miguel Hidalgo; Mariana Gómez del Campo, diputada local; Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo; y Federico Döring Casar, senador de la República Los analistas ya perfilan a Juan Ramón de la Fuente, Beatriz Paredes, Jesús Ortega, Mariana Gómez y Demetrio Sodi, como los que se disputarán la elección por la capital. MORELOS En el caso de Morelos, el gobierno panista de Marco Antonio Adame Castillo (PAN) ha sido golpeado seriamente por la guerra entre las bandas del crimen organizado, lo que ha afectado incluso la economía de la entidad, turismo y el crecimiento económico. La ola de violencia y desapariciones han marcado la credibilidad del gobierno de Adame Castillo, esto ha pesar de la recuperación de la seguridad, y la construcción de estratégica infraestructura para la entidad. Cabe destacar que recientemente y para facilitar la renovación de la gubernatura, no se permitió en el congreso local una reforma política que le daría a los partidos mayor competitividad. De acuerdo con los principales sondeos el PAN podría retener la gubernatura, aunque incluso podría pelearla con el PRI ante el desgaste de los electores por la actual
situación de la entidad. Entre los aspirantes panistas destacan: Adrián Rivera Pérez, actual senador de la República; y Sergio Álvarez Mata Senador de la República. En el caso del PRI, Manuel Martínez Garrigós, Presidente Municipal de Cuernavaca PRI; Fernando Martínez Cué, diputado local disputarían la candidatura tricolor. En el caso del PRD y con mediana fuerza los aspirantes podrían ser Juan Salgado Brito ex diputado local; y Graco Ramírez Garrido Abreu, actual senador de la República.
Para los analistas los preferidos para ganar la gubernatura serían Manuel Martínez Garrigós, Adrián Rivera y Graco Ramírez . En una segunda parte desglosaremos los nombres de los principales aspirantes a los congresos locales y las principales presidencias municipales en disputa. YUCATÁN Aunque poco se ha hablado de los principales aspirantes a la gubernatura y ante el inicio del proceso electoral para el próximo año, la alcaldesa Angélica Araujo Lara reveló que podría solicitar licencia antes del 2 de enero próximo, para contender en el proceso del PRI para elegir candidato a la gubernatura, con miras a los comicios del 1 de julio del 2012. "Esperaré los tiempos para pedir licencia y separarme del cargo porque aspiro servir a los meridanos, a los yucatecos y también a México con un trabajo honrado y esforzado que permita mejores condiciones de vida para todos", comentó y dijo que presentará en tiempo y forma formalmente sus aspiraciones políticas. Recordó que muchas veces le han preguntado si tiene aspiraciones y procura hablar con la verdad. 'Sin duda quien hace un trabajo y tiene la vocación de servir a los ciudadanos tiene aspiraciones'. Por otra parte el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cleominio Zoreda Novelo, confirmó sus aspiraciones de ser candidato al Gobierno del Estado en 2012 pero respetando los tiempos que marque el tricolor
para el proceso y la voluntad de los priístas en apoyarlo. Recalcó que sí aspira a la gubernatura del Estado pero hay que esperar los tiempos que marque el tricolor para el proceso y el ánimo de los militantes y simpatizantes en apoyar sus aspiraciones políticas. En tanto, por el lado de los priístas, también ya manifestaron sus aspiraciones por ser candidatos del PRI al gobierno de Yucatán, los diputados federales Rolando Zapata Bello, Jorge Carlos Ramírez Marín y la alcaldesa meridana Angélica Araujo Lara. A su vez la senadora yucateca por el Partido Acción Nacional (PAN), Beatriz Zavala Peniche, anunció que buscará la candidatura de su partido al gobierno de Yucatán en los comicios del 2012, y por otro lado se dijo seguidora, simpatizante y parte del proyecto presidencial en apoyo de la legisladora Josefina Vázquez Mota. De esta forma, la senadora del blanquiazul, quien fue candidata a la alcaldía de Mérida en el 2010, dejó en claro sus aspiraciones para contender por la gubernatura y ganar, "sobre todo porque la gente está decepcionada de lo que está ocurriendo con los gobiernos emanados del PRI". Zavala Peniche está realizando diversas reuniones y recorridos por municipios de Yucatán, entre ellos Motul (ubicado en el centro del Estado) en donde abiertamente se pronunció a favor de la candidatura de Vázquez Mota, actual coordinadora parlamentaria de los panistas en el Congreso de la Unión.
Angélica Araujo, alcaldesa de Mérida, Yucatán.
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l tema de la reelección legislativa y munícipes, fuera del predictamen de Reforma Política, será reincorporado en la discusión de Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, aunque el PRI adelantó con el apoyo de PVEM y Nueva Alianza, mantendrá su propuesta de que la temida y espinosa figura de negros antecedentes históricos en México, sea una decisión ciudadana y no legislativa. Con la insistencia del PAN de que la reelección permitirá a los ciudadanos "castigar o premiar" a sus legisladores, el condicionamiento del PRD que exigió llevarla de la mano con la revocación de mandato, y el adelantado voto en contra del PT, inició la 12va Reunión Plenaria de la Comisión de Gobernación, las fracciones parlamentarias mostraron sus posicionamientos a lo aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales. El presidente de la Comisión, diputado Javier Corral, quien adelantó que el próximo miércoles presentará propuestas a adicionar a la Reforma Política, entre las que se cuenta una para terminar con el avasallamiento de los medios de comunicación sobre el poder público, reiteró su apoyo a la reelección porque dijo que es una figura ligada a la rendición de cuentas. En la reunión realizada en el salón "C", la diputada del PRI, Beatriz Paredes Rangel, indicó que temas como la iniciativa popular y la consulta ciudadana, contenidos en la reforma política,
POLÍTICA 9
unomásuno
Lento y espinoso caminar a la reelección en México Apoyo mayoritario de llevar el tema a una consulta ciudadana son elementos que enriquecen la posibilidad de participación de los mexicanos interesados en la cuestión pública del país, sin embargo al referirse al tema de la reelección, manifestó la necesidad de tomar en cuenta a la población que en recientes encuestas se pronunció en contra en un 70 por ciento, al referir que esa modificación constitucional necesita el voto de al menos las dos terceras partes de la Cámara de Diputados. En referencia a la reelección consecutiva de legisladores, señaló que la posición de su partido es clara, al dejar a la ciudadanía la decisión en la primera consulta popular, sin embargo, agregó que en México ya existe esa figura de reelección legislativa, dado que los diputados federales o locales pueden pasar al Senado en el siguiente periodo, y viceversa. "Los senadores pueden pasar a la de diputados de manera sucesiva, así también los diputados federales y diputados locales, hay múltiples opciones para que la ciudadanía premie a los legisladores para que puedan entrar a otra Cámara, sin embargo, creemos que debe ser el pueblo mediante la consulta ciudadana, quien decida si se incluye l a
Por más que quieren, panistas enfrentan obstáculos a propuesta. posibilidad de permanecer en la misma Cámara". Por el grupo parlamentario del PAN, el diputado Gastón Luken Garza, dijo que su fracción está a favor de abrir las puertas a los ciudadanos para que participen en los procesos políticos y electorales, por lo que confió en que se llegue a los acuerdos para aprobar el fortalecimiento a la vida democrática del país. Dijo que esto es un primer paso para que los ciudadanos tengan mayor poder en las decisiones del país. "Esta reforma quita poder a los partidos políticos para dárselos a los ciudadanos, esta reforma puede ser relevante y puede ser un hito histórico para el país, pero estas son las primeras piezas para una reforma mayor", comentó, Miscelánea, no una Reforma, Encinas En tanto, el diputado del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, consideró que la reforma política es una miscelánea de reformas constitucionales que puede convertirse en una "simulación" porque no contiene los cambios necesarios para transformar el régimen político, presidencialista y la relación entre el Poder Legislativo y Ejecutivo. "No estamos hablando de una reforma política, sino de una miscelánea de reformas constitucionales que tendiendo algunos puntos generosos, no modifica en lo sustancial el régimen político ni la relación
entre poderes. Hay avances importantes, pero hay enormes ausencias e insuficiencias", señaló. Reconoció que si bien hay avances para la participación de los ciudadanos, existe un retroceso al incluir la cláusula de gobernabilidad en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, así como la reelección de legisladores que sin revocación del mandato no ayudará a fortalecer la democracia. Dijo que una reforma de fondo debe considerar la ratificación de los miembros del gabinete, extrañamientos a los mismos y acotar el fuero de los legisladores. En representación de la diputación del PVEM, Lorena Corona Valdés, adelantó que su fracción parlamentaria votará a favor del dictamen, ya que incorporan temas que rompen con el sistema partidista, "que hasta hoy ha sido la única opción para acceder a los cargos de elección popular". La diputada dijo que herramientas como la iniciativa ciudadana, candidaturas independientes, consulta popular, entre otras pueden ser parteaguas para la transformación política del país, al tiempo de sumarse a llevar el tema de la reelección a una consulta ciudadana. Por su parte el diputado del PT, Juan Enrique Ibarra, señaló que el dictamen aún registra "lagunas" que deben ser debatidas, ya que temas como
el financiamiento de las campañas, la fiscalización y otros deben ser analizados para no dejar huecos que conlleven a la corrupción. En su opinión, el tema de reelección fortalecería la comunicación entre los representantes populares y la ciudadanía, que a su vez mejoraría la rendición de cuentas y la profesionalización de quienes forman parte del Poder Legislativo; sin embargo, comentó que aún no existe una postura fija de su bancada respecto a este tema. Sin embargo sus compañeros de fracción Jaime Cárdenas Gracia y Gerardo Fernández Noroña, anticiparon su voto en contra del total del dictamen de Reforma Política, porque no significa la transformación política, complica la consulta ciudadana y pone demasiadas condiciones a la iniciativa popular, mientras que la reelección no puede fundamentarse sin el "candado" de la revocación de mandato, no al paso de tres años, sino en el momento que los exijan los ciudadanos. Por su parte el coordinador de Nueva Alianza, Jorge Kahwagi Macari señaló que su fracción está de acuerdo con la iniciativa preferente, las candidaturas independientes, la ratificación de funcionarios de los órganos reguladores del Estado, la iniciativa ciudadana, la consulta popular, y la sustitución del Presidente en caso de falta absoluta.
10 POLÍTICA
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Llega el décimo gasolinazo del año La magna se venderá en 9.56 y la Premium en 10.50 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
omo parte de la política de homologación del precio de las gasolinas a los precios internacionales y disminuir
el subsidio, hoy sábado 8 de octubre, el Gobierno Federal aplicará el décimo incremento del año al precio de las gasolinas Magna, Premium y al Diesel. De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de
Amegas confirma con incrementos.
Empresarios Gasolineros (Amegas), a partir de hoy el precio de la gasolina Magna será de 9.56 pesos por litro, y de 10.50 pesos en el caso de la Premium, mientras que el diesel se cotizará en 9.92 pesos. El incremento al precio del litro será de ocho centavos tanto para la gasolina Magna como para el Diesel, respecto al mes inmediato anterior, y en el caso de la Premium de cuatro centavos por litro. En lo que va del año, el precio de la gasolina Magna acumula un incremento de 80 centavos comparado con los 8.76 pesos que costaba al 31 de diciembre de 2010, mientras que la Premium subió 40 centavos respecto a los 10.10 pesos del cierre del año pasado. En tanto, el Diesel pasó de 9.12 pesos en el último día de 2010 a 9.92 pesos al 8 de octubre de 2011, reflejando también el incremento de 80 centavos acumulados en el año. De acuerdo con los especialistas petroleros faltan cerca de 60 incrementos mensuales para ajustar el precio del combustible a los que se ofertan a nivel internacional.
Que sea el estado quien regule los juegos de azar RÍO DE JANEIRO, Brasil.- Las loterías integrantes de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE) manifestaron hoy aquí su voluntad de defender firmemente al Estado como actor central necesario, tanto a nivel nacional como internacional, para regular el sector de juegos de azar en todos sus aspectos. La Corporación, de la que es Vicepresidente Benjamín Gonzalez Roaro, Director General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, emitió después de tres días de deliberaciones la llamada "Declaración de Río de Janeiro", en la cual plantean, entre otras, "la necesidad de presentar a la ciudadanía una oferta lúdica ordenada y transparente que asegure la protección de los participantes, mediante la regulación, administración, explotación y control de los juegos de azar con la garantía de responsabilidad y transparencia que implica la presencia del Estado". El valor positivo de reconocer las identidades regionales, defenderlas y no rebajarlas a ninguna instancia superior, es imperativo. Sin embargo afirmaron- "es necesario también tomarlas en cuenta para integrarlas con el objeto de encarar problemas que puedan surgir, como lo es el del lavado de activos y la financiación del terrorismo o las mafias en las apuestas deportivas y de otra índole incluidas las realizadas por internet".
Asimismo, los representantes de los paísesmiembro de la Corporación se pronunciaron por una legislación moderna en la materia, así como por que el juego de apuestas a través de internet sea una atribución exclusiva del Estado, debido a las implicaciones de fiscalización y de generación de adicciones que esta actividad conlleva.
México debe revisar su legislación.
Sergio Cervantes, presidente de Canacintra.
Urge Canacintra a impulsar manufacturas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Tras asegurar que "se debe de impulsar con mayor medida al sector de la manufactura, para lograr un máximo desarrollo de la industria y de todas las regiones del país", el presidente Nacional de Canacintra, Sergio Cervantes, hizo un llamado a consolidar la competitividad impulsando la productividad, la inversión y el empleo de calidad, porque el fomento a las empresas de menor tamaño fortalecen al mercado interno y al país en su conjunto. Cervantes Rodiles aseguró que se deben diseñar e instrumentar esquemas diferenciados y políticas crediticias preferenciales para el fomento de las micro, pequeñas y medianas industrias, similares o mejores a las que reciben los extranjeros, lo que permitirá alcanzar la reconversión productiva y tecnológica a nivel nacional, especialmente en las unidades económicas que generan más fuentes de trabajo. Por otra parte, el dirigente nacional de los industriales de transformación afirmó que es preciso impulsar fuertemente los esquemas de proveeduría, subcontratación de las licitaciones y compras públicas con estímulos a las empresas que hagan mayor uso de productos nacionales, privilegiando así a los sectores y las regiones con mayores rezagos económicos y sociales, como estrategia para contrarrestar la desaceleración económica mundial. En presencia del presidente municipal de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, Gustavo Meléndez, director general de Promoción Empresarial de la Secretaría de Economía, Sergio Enrique Cervantes inauguró la Convención Nacional de Franjas Fronterizas e Industria Maquiladora Canacintra 2011 en Matamoros, Tamaulipas, en donde se reunieron todas las Delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de las fronteras norte y sur. El líder empresarial reiteró también que es preciso instrumentar un esquema de incentivos gubernamentales que comprometa a las grandes empresas a continuar e incrementar el número de proveedores provenientes de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, además de instrumentar finalmente la simplificación administrativa, a fin de que la sana marcha de la economía no se vea afectada por una excesiva burocracia que frena la creación de nuevas empresas en el país.
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Incremento de crimen y violencia obliga a mayor cooperación internacional FELIPE RODEA REPORTERO
Ante los retos y desafíos actuales, se necesita una mayor cooperación entre las naciones, especialmente en temas relacionados con los negocios ilícitos de armas, droga, trata de personas, así como de cambio climático, pues "si no atendemos estos temas como un problema global y no ponemos la cooperación que cada país puede dar para combatirlos, difícilmente lograremos el bienestar de nuestros pueblos", afirmó la senadora panista Adriana González Carrillo. Al participar en la reunión de trabajo de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea con Christian Leffler, director ejecutivo para las Américas, del Servicio Europeo de Acción Exterior, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, consideró que el mundo del siglo XXI no puede funcionar con las instituciones del siglo pasado como fueron creadas. Hay muchos temas, como las reformas al sistema financiero internacional, que han dejado muy claro que las instituciones que nos hemos dado desde la posguerra no son suficientes para tener desarrollo económico, agregó. "Para el Senado es un honor poder recibir a esta delegación, pero especialmente poder contar con acciones claras en cooperación bilateral. No tengo la menor duda que esta nueva visión de la política exterior europea, nuevamente pone a México en una circunstancia de la mayor relevancia para la relación con la Unión", resaltó la legisladora. En su turno, Christian Leffler mencionó que tanto México como la Unión Europea deben ampliar y profundizar sus relaciones. "Esta reunión debe servir de punto de convergencia y coordinación para detonar las acciones en los ámbitos culturales, políticos, comerciales y técnicos para el bien de las relaciones entre ambas regiones", dijo. Para la Unión Europea, agregó el funcionario, México es un socio muy importante con el cual tenemos una convergencia de visiones en muchos ámbitos, como lo hemos hecho por ejemplo en la COP 16, esta convergencia de valores, visiones y ambiciones sociales para nuestra sociedad también nos permite el mayor desarrollo mediante la cooperación. Por su parte, la senadora por el PAN Teresa Ortuño Gurza, señaló que durante mucho tiempo los países de América Latina veían a Europa como países muy desarrollados, "pero ahora la crisis nos ha puesto del mismo tamaño". Ante esa situación, preguntó al funcionario europeo, qué pude hacer México para acompañar a la Unión Europea en el proceso de salida de la crisis económica, pues, agregó: "Sentimos que somos un país que está construyendo su mayoría de edad y estamos preocupados porque pueda resolverse la crisis del euro; no hay ya ninguna crisis aislada y a nuestro país le interesa que uno de sus principales socios pueda salir adecuadamente de esta situación". En el mismo sentido, el también legislador panista Juan Bueno Torio, consideró de importancia conocer la las medidas que se están implementando entre los países de la Comunidad Europea en torno al rescate de las economías que atraviesan mayores problemas. En respuesta, el funcionario agradeció el apoyo político que los legisladores panistas otorgaron a la crisis en Europa.
POLÍTICA 11
unomásuno
Burla al estado de derecho la segunda matanza en Veracruz Inaceptable que los llamados "Matazetas" le respondan al gobierno con masivas ejecuciones IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
rofunda conmoción y preocupación causó en la Cámara de Diputados, la segunda matanza de 36 personas en el estado de Veracruz, precisamente 24 horas después del magno operativo contra el crimen organizado en la entidad, por lo que legisladores de las distintas fuerzas políticas exigieron al Gobierno Federal revisar sus estrategias y frenar la atroz y sangrienta violencia. "En una burla al estado de derecho que unas horas después de que el secretario de Gobernación, anunció que se aplicará todo el peso de la ley contra aquellos que se ostentan como brazo armado de la ley, los llamados 'Matazetas' hayan respondido al gobierno con una segunda masacre", aseveraron diputados de PRI, PRD y PT. El vicecoordinador jurídico del PRI, Arturo Zamora Jiménez,
Zamora Jiménez enfatizó que el Poder Legislativo ha dado los instrumentos necesarios para la persecución del crimen organizado, además de que se han otorgado recursos extraordinarios suficientes, por lo que ahora toca a la PGR ejercer su facultad de atracción de manera inmediata de todos los casos reportados e iniciar las investigaciones. Por su parte el vicecoordinador jurídico del PAN, Oscar Martín Arce Paniagua, señaló es responsabilidad de los estados y los municipios en primer término garantizar la seguridad de la población, por lo que no debe culparse sólo al Gobierno Federal de la ola de violencia que se ha desatado en algunos estados como Veracruz. "El problema que tiene el Gobierno Federal es que va a todas, la costumbre es que asume el trabajo que los gobernadores no hacen, ningún estado saldrá de sus problemas de seguridad si antes no sanean sus policías,
to de una estrategia que ha fracasado y que "el Gobierno Federal no ha querido modificar para combatir la situación que no sólo sucede en Veracruz, sino en todo el país". El legislador consideró que los homicidios masivos en Veracruz representan la dimensión de los grupos delictivos, por lo que es un llamado de atención para las autoridades para rectificar y hacer un cambio de estrategia que ayude a combatir el crimen organizado. Comentó que las acciones que se emprendan, deben hacerse con mayor responsabilidad, de manera que se obtengan mejores resultados y se logre disminuir los altos índices de violencia que continúa atemorizando a la ciudadanía. El diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, aseguró que estamos llegando al límite de la violencia en México, producida por la estrategia fallida del gobierno Federal.
El gobierno respondió de inmediato con capturas masivas de criminales. señaló que pese a que debe existir colaboración entre los tres niveles de gobierno para frenar la espiral de violencia en todo el territorio nacional, debe ser el Gobierno Federal quien lleve "mano" en la prevención y persecución de este tipo de delitos. "Es muy lamentable esta ola de violencia. Y aunque no pretendemos distribuir cargas de responsabilidad debe subrayarse que todos estos delitos se cometen con el uso de armas de fuego y la persecución de estos delitos corresponde únicamente a las autoridades federales".
dando resultado primeramente en lo local". Indicó que en la Ley Federal de la Delincuencia Organizada, que cuando un gobernador hace una investigación y de ella resultan datos suficientes para incriminar a la delincuencia organizada entonces se turna al fuero federal, y subrayó que ante la incapacidad de hacer las investigaciones primarias se le pide la intervención del Gobierno Federal. Por su parte, el diputado del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, reiteró que el aumento del índice de violencia es produc-
"Estamos llegando al límite en la violencia en México, es inaceptable y es muestra de dos cosas: una que la estrategia del gobierno de Calderón es fallida, que no resuelve el problema de la inseguridad ni el de la violencia y la necesidad de que el sistema judicial, el Ministerio Público y policías sean totalmente reformadas en México". Señaló que ningún gobierno debe ocultar información sobre los hechos delictivos que ocurren en su entidad, ni siquiera por la necesidad de cuidar su imagen turística.
SABADO 8
12 /
DE
OCTUBR
unomásun
Elementos de Marina capturaron a 12 ze *Entre los detenidos se encuentran los líd ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
E
n uno de los golpes más severos asestados a la delincuencia organizada en los últimos años, infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, sin realizar un solo disparo, capturaron, en Veracruz, a ocho integrantes de la organización criminal “Nueva Generación”, relacionados con la masacre de 67 sicarios al servicio de “los Zetas”. Asimismo, los servidores públicos, a unas horas de la ejecución de 32 presuntos pistoleros en Boca del Río, arrestaron a 12 “Zetas”, quienes, a su vez, tenían la “misión” de ultimar a miembros de organizaciones delictivas contrarias al ex brazo armado del “Cártel del Golfo”. No habrá propaganda ni qué repliegue a la acción del Estado en contra de criminales”, sentenció en conferencia de prensa el portavoz de la citada dependencia, José Luis Vergara Ibarra, quien ratificó que existen elementos y pruebas para presumir que los ocho detenidos, autodenominados “Matazetas”, son presuntos responsables de las matanzas ocurridas en Boca del Río, con saldo
oficial de 67 muertos, presumiblemente m Se precisó que entre los detenidos, con peligrosos, se encuentran Alfredo Carmon como “El Capi”, jefe de “Nueva Generación perteneciente al “Cártel de Jalisco”, y Aq Chilaquil”, “líder zeta” en la entidad. Los an do con investigaciones e informes de los S autoridades federales, eran los encargados de los enemigos de los mencionados grupo Detalló que en el marco de la “Operac infantes de Marina-Armada de México inmueble del fraccionamiento “Jardines caron a los ocho “matazetas”, quienes le casas de seguridad de su propiedad h menos a 32 de sus enemigos. Luego de destacar que a los indiciado 12 “Zetas” quedaron a disposición de Investigación Especializada en Delin
CTUBRE
DE
/ 13
2011
másuno
2 zetas y ocho mata-zetas en Veracruz s líderes de plaza El Capi y El Chilaquil
lemente miembros de “Los Zetas”. nidos, considerados como altamente o Carmona Aranda, mejor conocido eneración” en el estado de Veracruz, sco”, y Aquiles Cruz, apodado “El ad. Los antes mencionados, de acuers de los Servicios de Inteligencia de cargados de ordenar las ejecuciones dos grupos delictivos. a “Operación Veracruz Seguro”, los México se constituyeron en un Jardines de Mocambo”, donde ubiquienes les informaron que en tres opiedad había ejecutado a por lo
ndiciados, quienes al igual que los sición de la Subprocuraduría de en Delincuencia Organizada, al
mando de la maestra Patricia Bugarín Gutiérrez, se les decomisaron cinco armas largas, con las que se presume privaron de la existencia a sus adversarios, tres vehículos, seis armas cortas, mil 707 cartuchos útiles de diversos calibres y 48 cargadores, algunos de ellos abastecidos. “No habrá operación ni propaganda criminal que repliegue la acción del Estado contra criminales responsables de homicidio, secuestro, extorsión y cobro de piso”, ratificó el contralmirante Vergara Ibarra, quien reiteró que existen sospechas fundadas de que los presuntos responsables participaron, hace unas semanas, en la ejecución de 35 personas –cuyos cadáveres fueron abandonados bajo el puente conocido como “Voladores de Papantla” y los 32 presuntos “zetas” encontrados en los fraccionamientos Jardines de Mocambo, Costa de Oro y Costa Verde. Una vez concluida la conferencia y presentación de los presuntos responsables a los medios de comunicación, comandos de la Semar, fuertemente armados y bajo estrictas medidas de seguridad, ingresaron a los 20 delincuentes a las instalaciones de la
Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, donde rendirán declaración ante Ministerios Públicos Federales. En las afueras de las instalaciones de la SIEDO, localizadas en Paseo de la Reforma, se podían apreciar los vehículos oficiales en los que, paradójicamente, fueron trasladados tanto “Matazetas” como “Zetas”, lo que acredita, a decir de policías federales ministeriales que se encontraban en el inmueble, que en la adversidad, en la desgracia, todos somos iguales. En las próximas horas, la Representación Social de la Federación habrá de resolver la situación jurídica de los 20 inculpados, sin descartarse la posibilidad de que estos sean arraigados a efecto de perfeccionar la averiguación previa.
SÁBADO 8
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Agustín Torres Pérez rindió segundo informe de gobierno
RAÚL RUIZ /ENRIQUE LUNA-URIEL MUÑOZ REPÓRTEROS
A
gustín Torres Pérez rindió su segundo informe de gobierno el día de ayer, ante más de 5 mil vecinos de la delegación Cuauhtémoc, quienes aguantaron un torrencial aguacero para escuchar su mensaje; de igual forma estuvieron presentes personalidades, como Alejandra Barrales Magdaleno, Dolores Padierna Luna, Agustín Guerrero, Laura Velázquez Azua, así como su equipo de colaboradores. Destacó Torres Pérez que para la actual administración de la delegación Cuauhtémoc, “la necesidad de crear y consolidar programas de gobierno que apoyen directamente a los sectores sociales más desprotegidos de nuestra población es una prioridad, esto debido a los efectos negativos que ha generado la política económica que de manera equivocada se implanta en México desde hace casi tres décadas, por esta razón nuestra política social sigue siendo amplia y diversa con la intención de corregir en la medida de nuestras posibilidades la desigualdad económica existente y que se ve reflejada inevitablemente en nuestra demarcación”, dijo el Jefe Delegacional de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez durante su Segundo Informe de Gobierno. Tras destacar los más de 23 mil apoyos que dentro del programa de Justicia Social se otorgan a diversos sectores de la población de esta jurisdicción, Torres Pérez manifestó: “Sabemos que dicho apoyo por sí mismo no resolverá sus necesidades materiales y alimenticias pero creemos que es un aporte modesto a la economía familiar y concientes del aumento desmesurado de los productos de la canasta básica, estamos haciendo el compromiso para que el próximo año se incremente el apoyo que
reciben los beneficiarios mensualmente a través de su tarjeta electrónica”. Entre los logros de su administración, Agustín Torres subrayó que en el Programa de Justicia Social se han entregado 23,195 apoyos económicos mensuales para adultos mayores, jefas de familia, discapacitados, becas escolares, mujeres en estado de abandono y para atención de enfermedades crónico degenerativas. El monto de este apoyo se incrementará el próximo año, anunció. Al subrayar la importancia de prestar atención a los jóvenes y darles oportunidades, el jefe delegacional en Cuauhtémoc resaltó el programa Contigo en la Educación, que apoya a 1,000 estudiantes entre 15 y 19 años para cursar el bachillerato en instituciones privadas, reconocidas oficialmente y en los cuales, la
colegiatura es cubierta en partes iguales por la Delegación y la institución. Los alumnos de primarias y secundarias públicas también han sido beneficiados con 5,595 pares de anteojos. Para el Programa de Apoyo a la Salud se contrataron laboratorios clínicos para otorgar gratuitamente, 500 estudios de antígeno prostático, 3,443 de química sanguínea, además de 2,076 mastografías y 528 papanicolaou, en coordinación con Inmujeres GDF. Aparte de las 86, 578 consultas gratuitas de medicina general, odontología, optometría, psicología y enfermería, informó Agustín Torres Pérez. Por otra parte, se han destinado 63 millones de pesos para 65 proyectos vecinales decididos durante los recorridos en las colonias de la demarca-
ción. Estos proyectos se dividen en: Obras y Servicios, Equipamiento e Infraestructura y Prevención del Delito. Del primero, destaca la labor para brindar seguridad a los habitantes de Tlatelolco, con los estudios para Dictámenes Estructurales en 21 edificios y de Levantamientos Topográficos en los 69 restantes, así como la sustitución de la red hidráulica de toda la zona. Dentro del Programa de Apoyo a Inmuebles de Vivienda Plurifamiliar se sustituyeron 1,500 tinacos de asbesto por polietileno en 100 inmuebles, entre otras labores de mantenimiento como impermeabilización y reparación de escaleras. Con la intención de mejorar el entorno urbano de los habitantes de la Delegación Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez habló de la reconstrucción de 21,022 m2 de banquetas, la recolección de 770,670 toneladas de residuos sólidos, la eliminación de más de 4,000 madrigueras de ratas y la labor en conjunto con los vecinos para erradicar 960 tiraderos de basura, entre otras acciones. Derivado de solicitudes y quejas vecinales, a través del Área Jurídico y de Gobierno se realizaron 700 verificaciones administrativas, 206 clausuras, 48 suspensiones de actividades y 72 reposiciones de sellos, entre otras acciones. En lo que respecta a Seguridad Pública, el jefe delegacional informó que en conjunto con la PGR se decomisaron 1,532,583 DVDs de pornografía infantil. Otras acciones resaltadas durante el Segundo Informe fueron, los 364,822 servicios de cursos, clases y talleres en las 6 Casas de Cultura y los 3 Centros Comunitarios con que cuenta la Delegación Cuauhtémoc, así como la entrega de 3,900 cédulas nuevas a locatarios de los mercados públicos.
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Impugna PAN "voto chilango" promovido por el IEDF *No existe garantía de viabilidad por internet: Ávila *Sólo se autorizó un estudio de la modalidad electrónica FELIPE RODEA REPORTERO
Inicia ciclo electoral federal bajo custodia del Ejército URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Leonardo Valdés Zurita, presidente consejero del IFE dio por iniciados los trabajos del ciclo electoral federal que culminará con la elección de Presidente de la República y renovación del Congreso en 2012. En medio de un dispositivo de seguridad en que tuvieron participación elementos del Ejército mexicano, Valdés Zurita encabezó la ceremonia y al término de la misma comentó que ya no es tiempo de lanzar llamado al Congreso para que cumplan con la ley y designen a los tres consejeros faltantes. Por ello indicó, ya se han ajustado con los seis consejeros con que cuenta el IFE repartiéndose tareas y comisiones a fin de sacar adelante los trabajos. El presidente consejero también dijo que la presencia militar en las instalaciones del IFE en su sede central o en las estatales, podría darse en diversas ocasiones con el fin de otorgar la seguridad necesaria a los funcionarios y garantizar el funcionamiento de la estructura.
URIEL MUÑOZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
Una aeronave aterrizó de emergencia en un campo del Club de Golf México, ubicado en Viaducto Tlalpan, cerca de la zona de hospitales en la delegación Tlalpan. De acuerdo con la policía capitalina, la nave descendió aproximadamente a las 11:30 horas, sin que ninguna persona resultara lesionada. La aeronave, tipo Cessna y con matrícula XBEUJ, bajó cerca del hoyo 11, incluso sin causar daños al campo. La policía capitalina informó que el descenso fue obligado por un paro de motor. El piloto, llamado Camilo Tovar, es un instructor de vuelo, quien viajaba con un aprendiz de nombre Sergio Maldonado, y ambos salieron de una escuela de aviación en Atizapán, Estado de México. Personal del club informó que al lugar arribaron oficiales de la policía y de aeronáutica, por lo que restringieron el acceso a jugadores. En twitter, el jefe de Gobierno,
E
l dirigente del PAN capitalino, Obdulio Ávila Mayo, presentó ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) una impugnación contra el convenio de apoyo y colaboración en materia de “voto chilango” en el extranjero, celebrado entre el Instituto Electoral del Distrito Federal y el Instituto Federal Electoral, porque nada garantiza la viabilidad del voto por internet. Acompañado de Juan Dueñas Morales, representante del PAN-DF ante el IEDF, Ávila Mayo señaló que a unas horas del banderazo de salida del proceso electoral del 2012, el análisis sobre la viabilidad del voto electrónico o por internet sigue pendiente, porque el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, únicamente autorizó el estudio de la referida viabilidad del voto postal y electrónico o por internet, pero el IEDF celebró el convenio de colaboración con el IFE 42 días antes de que se ordenara el estudio. "Estamos pidiendo que con fundamento en el artículo 2° del Código Electoral Local, declare la ilegalidad de las cláusulas del cita-
El dirigente del PAN-DF, Obdulio Ávila Mayo. do convenio y anexo técnico, únicamente por lo que hace al voto electrónico, en tanto esta modalidad nos demuestra su confiabilidad para ser utilizada para recabar el voto chilango, es decir, que este mecanismo otorgue las garantías y características con que se deben emitir los sufragios", argumentó. El presidente del PAN-DF afirmó que el IEDF tiene el deber legal de hacer posible como organización
de ciudadanos, el ejercicio del poder público mediante el voto universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible, por ello demandamos que se impida que en la construcción de la lista nominal de electores chilangos en el extranjero, se lleve a cabo el registros de ciudadanos que optan por el voto electrónico o por internet, cuando dicha modalidad no ha sido aprobada como dispone la ley, concluyó.
Misterioso aterrizaje en campo de golf Marcelo Ebrard, ofreció los primeros datos del hecho. "Aterrizó avioneta de emergencia
en club de golf, no hay lesionados, servicios en el punto", explicó. Dos helicópteros tipo Cóndor de
la policía capitalina sobrevolaron la zona para atender la situación de emergencia.
Se asegura que la avioneta tuvo que aterrizar de emergencia.
SÁBADO 8
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Cae banda que traficaba mujeres en México y EU SSP desarticuló la poderosa organización
L
a Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) desarticuló a una organización de presuntos delincuentes dedicados a la trata de personas que operaba en México y Estados Unidos. La dependencia informó que elementos de la Policía Federal en coordinación
con la Subprocuraduría de In-vestigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), implementaron un operativo en donde fueron detenidas cinco personas. Entre los detenidos se encuentra, Antonio N, originario de Tlaxcala, de 36 años de edad y a quien las autoridades
Antonio “N”, encargado de reclutar víctimas.
identifican como encargado de reclutar y explotar a víctimas en México y trasladarlas ilegalmente a los Estados Unidos. "Tras realizar el cruce de datos con el Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo confirmar que esta persona es requerida por autoridades de Nueva York, Estados Unidos, por los delitos de tráfico de personas con fines de explotación sexual", dijo la SSP. En esta acción también fueron detenidos Heladio N, Moisés N, Francisca N, y Pedro N, todos originarios de Tlaxcala. Reportes de inteligencia de la Policía Federal señalan que la forma de operar de este grupo delictivo consistía en identificar y reclutar a sus víctimas en parques y centros recreativos; posteriormente mediante promesas y engaños las trasladaban a los estados de Tlaxcala, Puebla y al Distrito Federal en donde las obligaban a trabajar en la prostitución.
Como resultado de trabajos de intercambio de información que realiza la Policía Federal con la Oficina de Inmigración y Administración de Aduanas de Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement) se tuvo conocimiento que estas víctimas eran trasladadas a Nueva York, Estados Unidos con fines de explotación sexual. Por lo anterior y en atención a la orden de aprehensión con fines de extradición internacional 12/2011, girada por el Juzgado Décimo Octavo de Distrito en Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, así como a la orden de cateo 376/2011 otorgada por el Juez Tercero, contra cuatro inmuebles en la localidad San Miguel Tenancingo, Tlaxcala, se logró la captura de estos presuntos delincuentes. Los detenidos y lo asegurado serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Prisión a presunto líder de "La Línea", en Chihuahua Un Juzgado de Distrito en Jalisco dictó auto de formal prisión a Jesús Antonio Rincón Chavero o Luis Antonio Flores Díaz, presunto líder en Chihuahua de la organización delictiva "la Línea", brazo armado del “cártel de Juárez”. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el procesado está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra la salud, portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En un comunicado la dependencia indicó que de acuerdo con las investigaciones, el inculpado fue detenido el pasado 16 de agosto por elementos del Ejército Mexicano y puesto a disposición de la subdelegación de la PGR en Chihuahua. Posteriormente, el agente del Ministerio Público de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) determinó ejercer la facultad de atracción de la indagatoria. Rincón Chavero presuntamente controlaba la venta de narcóticos en Chihuahua, actividad de la
que quedó al mando luego de la captura de José Antonio Acosta Hernández, "el Diego", quien actualmente se encuentra sujeto a proceso penal.
PGR consignó al asesino.
A resguardo par de criminales.
Consigna PGJDF a dos extorsionadores La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó ante un juez penal en el Reclusorio Oriente, a dos presuntos extorsionadores que amenazaban a sus víctimas con privarlos de la vida si no entregaban una fuerte cantidad de dinero. Los sujetos se movilizaban en un automóvil Ford Mustang, color azul, con placas del estado de Baja California, y citaban a sus víctimas en un restaurante, donde les exigían el dinero, con la amenaza de que si no lo hacían les cortarían la cabeza. El Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Jesús Jiménez Almeida, informó en conferencia de prensa que el afectado, dedicado al transporte, recibió la llamada de un sujeto que le exigió hablar "con el señor de los camiones", bajo el argumento de que era socio de su empresa y le debía dinero. De acuerdo al expediente, la víctima le señaló que no le proporcionaría información y colgó el teléfono, pero posteriormente recibió más llamadas y acordó una cita en un restaurante ubicado en la esquina de San Antonio y Revolución. Le advirtieron que lo tenían vigilado y lo sacaron del establecimiento para subirlo al mencionado vehículo, pero previo conocimiento de los hechos, Policías de Investigación detuvieron a los presuntos extorsionadores, de nombres Marco Morales Cortés y Juan Esteban Ríos Morales. Por estos hechos, la Fiscalía Especial de Investigación para Secuestros ejercitó acción penal contra los presuntos delincuentes ante el juzgador, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
16
SÁBADO 8
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
la república unomásuno
Privan de la vida a cuatro personas en Chihuahua
Inplementan fuerzas federales Programa Guerrero Seguro C
Un ajuste de cuentas el crimen múltiple. Ciudad Juárez, Chih.- La Fiscalía General del Estado reportó la muerte de cuatro personas en Ciudad Juárez, presuntamente ligadas con ajustes de cuentas entre bandas del crimen organizado. Indicó que de acuerdo a los primeros reportes, los cuerpos de tres hombres -cuya identidad no ha sido revelada- fueron arrojados por la noche desde una camioneta tipo pick up en una colonia de esta ciudad. Señaló que las víctimas, que tenían los pies y manos atados y la boca cubierta con cinta adhesiva, quedaron esparcidos en la calle Río Conchos, entre las colonias Nogales y Magisterial, donde algunos vecinos vieron cuando arrojaron los cuerpos. Al mismo tiempo, pero en otro sector de la ciudad, otro hombre también fue ejecutado en la esquina de Pablo Picasso y Patrocinio Espino de la Colonia Kilómetro 20, al parecer después de haber sido perseguido.
Aseguran más de siete kilos de cocaína en Oaxaca Elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a un sujeto que transportaba más de siete kilos de cocaína, durante un operativo realizado en Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia precisó en un comunicado que los hechos ocurrieron en el kilómetro 69 de la carretera Federal 190, tramo Guamol-Tapanatepec, derivado de una denuncia ciudadana que alertaba que en un vehículo había droga oculta. En ese lugar se le marcó el alto a un automotor particular Chrysler, tipo Neón, color azul, procedente de Tapachula, Chiapas, con destino a Zihuatanejo, Guerrero, conducido por Francisco Salgado Carmolinga. Al revisar el vehículo los uniformados localizaron del lado del copiloto, entre la cabina y el motor, un compartimiento oculto con siete paquetes confeccionados con cinta adhesiva que contenían siete kilos 628 gramos de cocaína. Por los hechos el agente del Ministerio Público de la Federación en Oaxaca inició la averiguación previa PGR/OAX/MR/266-D/2011 contra Salgado Carmolinga por delitos contra la salud. Una vez que el presunto responsable rinda declaración se determinará su situación jurídica y por las pruebas existentes se prevé sea consignado ante un Juez de Distrito de Procesos Penales Federales.
hilpancingo, Gro.- Con elementos de las fuerzas federales, estatales y municipales a partir de la tarde de ayer jueves patrullan las principales calles de ciudades de Guerrero, como parte de la aplicación del Programa Guerrero Seguro. Arturo Martínez Núñez, vocero del Ejecutivo del estado informó que por medidas de seguridad no se hará público los lugares en los que se han reforzado los operativos de seguridad. Pero que a par-
tir de este jueves, efectivos militares, Marina y policías federales, estatales y municipales recorren algunas de las calles de la entidad. De acuerdo con información, en el puerto de Acapulco las fuerzas federales recorren en operativo las principales calles, como medida del fortalecimiento de la seguridad pública. Otro de los puntos con más incidencia de inseguridad es la zona de Tierra Caliente.
Martínez Núñez precisó que la información sobre los resultados del operativo del Programa Guerrero Seguro se hará de manera coordinada con las instancias federales, para evitar cualquier confusión o alteración de datos. El funcionario estatal informó también que se realiza un recorrido en los principales hospitales de la entidad a fin de fortalecer las medidas de seguridad a través de la instalación de las cámaras de vigilancia.
Las fuerzas armadas y la Marina patrullarán las calles de Acapulco.
Incineran más de 61 toneladas de marihuana en Sinaloa La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su delegación en Sinaloa, destruyó 61 toneladas 700 kilogramos de marihuana, ubicadas en 13 plantíos y dos secaderos del enervante en el municipio de Concordia. En un comunicado la dependencia informó que personal de la Policía Federal Ministerial adscrito a la Base de Intercepción Aérea en Ciudad Obregón, Sonora, ubicó y reportó a sus homólogos en Sinaloa la existencia de diversos plan-tíos en
las inmediaciones del poblado Cerro Pelón. Ante esta situación, el Fiscal federal y elementos de intercepción se trasladaron a ese lugar y ubicaron los 13 plantíos, con una superficie de 76 mil 200 metros cuadrados, en los que se encontraron 59 toneladas 500 kilogramos de marihuana. De acuerdo con las indagatorias, los uniformados en ese sitio también ubicaron y destruyeron dos secaderos del enervante, en los cuales se localizaron dos toneladas 200 kilogramos.
En consecuencia, el Fiscal Federal inició la averiguación previa AP/SIN/CLN/1234/2011/M -VI en contra de quien o quienes resulten res-
ponsables del delito contra la salud y una vez que tomó muestras de las plantas ordenó su destrucción por el método de incineración.
La droga encontrada en el poblado Cerro Pelón fue incinerada.
S Á B A D O 8 D E O C T U B R E D E 2 0 11
el dinero
13.55
unomásuno
No impactaría al turismo, aumento al impuesto del no inmigrante *En cambio proporcionaría recursos al sector que son necesarios para promover a México en el mundo: CGPT JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
R
odolfo López Negrete, director general del Consejo General de Promoción Turística dijo que de darse el incremento al impuesto, Derecho de No Inmigrante (DNI), que pagan los extranjeros que vienen a México este no impactaría significativamente en los turistas que nos visitan y en cambio sí proporcionaría recursos adicionales que se podrían utilizar en la mercadotecnia y promoción del turismo de nuestro país a nivel internacional. Señaló que el tema del DNI va con el
que México crezca a nivel global "ya que si queremos crecer y no depender únicamente del mercado estadounidense y canadiense y si además queremos posicionarnos como uno de los 5 países más importantes a nivel global, se necesitan recursos adicionales". "México es un producto de calidad, es un producto de gran estima en la mente del consumidor a nivel global, el turista no va a dejar de venir si incrementamos el DNI de una manera marginal. Por otro lado eso generaría recursos muy importantes para el Consejo de Promoción Turística que destinaríamos a los mercados internacionales, para crecer y mejorar el posi-
Necesarios más recursos para promoción: López Negrete.
cionamiento de México a nivel global", comentó el entrevistado. Asimismo, reveló que la propuesta es incrementarlo en 10 dólares y que de aprobarse, esto representaría para el turismo ingresos adicionales por 800 millones de pesos. Rodolfo López Negrete expresó que el turismo extranjero ha crecido en lo que va del año en 3.5%. Sin embargo, el número de turistas estadounidenses en los últimos tres años ha tenido un decremento de 7%., es decir, hace 3 años nos visitaron 40 millones de estadounidenses y en el 2011 únicamente 35 millones. Lo anterior, explicó el entrevistado, se debe a que la situación económica en Estados Unidos no es buena y eso ha provocado que el estadounidense se quede en casa. Añadió que esto es un reto, pues da a nuestro país la posibilidad de diversificar mercados y para ello citó el incremento del mercado ruso que hoy visita a México 60% más que antes. Dijo que en todos los mercados turísticos en los que se han invertido recursos para balancear el portafolio de mercado, se ha obtenido un resultado positivo y que es de esperarse que en un plazo de 5 a 8 años se logre equilibrar dicho portafolio. Al ser cuestionado acerca de otros temas, el director del Consejo General de Promoción Turística señaló que la campaña "Mexico Today" resultó todo un éxito en Alemania y que la siguiente presentación de la misma será en el mercado francés el próximo 25 de octubre y el 7 de noviembre en Inglaterra.
Aumenta Slim una vez más su participación en NYT Nueva Cork.- El empresario mexicano Carlos Slim aumentó por tercer vez en las últimas siete semanas su participación accionaria en la empresa que edita el diario The New York Times. De acuerdo con documentos reportados ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), el magnate compró durante esta semana 850 mil acciones clase A, a un precio de entre 5.54 y seis dólares por unidad, a través de su empresa Inmobiliaria Carso. En agosto pasado, Slim aumentó su participación accionaria en The New York Times Company de 6.9 a 7.3 por ciento, y unos días más tarde, el 24 de ese mismo mes, la incrementó a 7.5 por ciento. En esta ocasión, el aumento fue de 7.5 a 8.1 por ciento. En agosto, asimismo, The New York Times Company liquidó la deuda de 250 millones de dólares que tenía con Slim.
Más dinero de Slim al NYT.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO EL TRÁFICO ILEGAL DE GRUPO D'AMIANO Tal parece que en México se puede cometer cualquier irregularidad y no pasa nada. Cuando menos este es el caso de Grupo D'amiano, de Antonio D'amiano Atristain, un distribuidor de gas LP registrado ante la Secretaría de Energía y Pemex, quien realiza con impunidad un tráfico ilegal de gas LP entre México y Guatemala. El proceso, desde que sale de su planta el gas LP en Chiapas hasta que llega a Guatemala, ha sido documentado paso a paso e incluso se ha presentado a través de reportajes en la televisión nacional. Sin embargo, las autoridades, tales como Pemex, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía "ni los ven ni los oyen" y D'amiano sigue con su negocio ilícito. Ustedes se preguntarán y a nosotros que nos importa que un grupo distribuidor de gas LP transporte este producto de México a Guatemala. La razón es que le afecta a todos los mexicanos, ya que el gas que recibe D'amiano de Pemex está subsidiado; es decir, la paraestatal se lo vende a un menor precio que en el mercado abierto. Este subsidio, que pagamos todos los mexicanos, es precisamente para apoyar a los consumidores de nuestro país, para que reciban un producto a un precio menor al del mercado, con el objetivo de apoyar a la economía de los que tienen menos recursos. Sin embargo, en lugar de vender el gas LP subsidiado en México, D'amiano lo saca del país y lo vende a un mayor precio en el extranjero, obteniendo ganancias extraordinarias, descapitalizando a Pemex y realizando una competencia desleal frente al resto de empresas del sector, tanto en México como en Guatemala. De acuerdo con cálculos realizados en la industria, D'amiano trafica más de 120 toneladas al mes, lo que le deja cerca de 20 millones de pesos anuales de utilidades. Si estos recursos fueran lícitos y no afectaran a los mexicanos todo estaría muy bien. Sin embargo, estos 20 millones de pesos son recursos que D'amiano le quita a los mexicanos, para colmo de males a los más pobres, quienes son los que más necesitan de este tipo de apoyo. ¿Hasta cuándo pondrán en orden las autoridades a este grupo que trafica con los recursos de nuestra nación? Twitter @jmartinezbolio
18
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
S Á B A D O 8 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Cultura unomásuno
Publica Francisco Martín Moreno final de "A r r e b a t o s c a r n a l e s " Es el tercer trabajo de la exitosa saga
E
l Movimiento Estudiantil de 1968, los amores de Gustavo Díaz Ordaz, Melchor Ocampo, Venustiano Carranza y Felipe Carrillo Puerto conforman la tercera entrega de la saga de Francisco Martín Moreno, "Arrebatos carnales", donde el autor relata algunos sucesos de la historia de México. "Es importante acercar a los lectores a la historia y si el gancho era precisamente recurrir a las pasiones amorosas mezcladas con la vida política de los grandes protagonistas de la historia de México, valió la pena", expresó el autor de esta trilogía erótica. En entrevista con Notimex, a propósito de la publicación de este volumen con el que cierra temporalmente sus novelas históricas, Martín Moreno destacó la importancia de presentar a los personajes que conformaron la historia deMéxico como seres de carne y hueso. "Para mí es muy importante haber bajado de su pedestal a los grandes protagonistas de la historia de México y hablar con ellos en paños
menores para poderlos entender en su contexto real", indicó. Hay que entender, advirtió, que los protagonistas de la historia, fueron personajes de carne y hueso, con debilidades, fortalezas y titubeos, de ahí la necesidad de darlos a conocer así a la gente, para no
repetir los errores del pasado. "No podemos darnos el lujo de repetir nuestra historia porque ha sido muy difícil. El desarrollo del país ha sido muy difícil gracias a una historia tan compleja y tan sangrienta que hemos vivido, por eso es tan importante conocerla para que no se repita", apuntó.
Es por ello, que en este tercero y último libro de "Arrebatos carnales", Martín Moreno relata los encuentros amorosos entre el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz con la actriz Irma Serrano, durante el Movimiento Estudiantil de 1968 en el que se ven involucradas diversas fuerzas
El escritor relata encuentros amorosos de Gustavo Díaz Ordaz con Irma Serrano.
Edna Kannan, pintora mexicana, triunfa en Europa ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
Artista mexicana de ascendencia árabe e italiana, Edna Kannan
triunfa en Europa y ha destacado como pintora, bailarina y galerista. Criada en una familia de artistas, comenzó a muy temprana
La pintora, captada en su exposición, en Barcelona.
edad sus estudios de danza con su hermana Mirna, que completaría desde 1999 en la Academia de baile flamenco de la afamada coreógrafa Cristina Aguirre, en ciudad de México. Ese mismo abrió en San Luis Potosí su propia Academia de danza, de la que sería directora y coreógrafa. Durante una estancia en EU fue invitada a presentar un programa de televisión, pero hubo de regresar rápidamente a México para cuidar de su madre, afectada de un cáncer de garganta. En 2003 abrió en Guadalajara su segunda academia junto a su hermana Mirna, pero una grave enfermedad le obligó a abandonar la danza algún tiempo después; oficializó su despedida en una presentación en el Teatro Degollado del ballet Las Cabales.
políticas, incluso de Estados Unidos. Asimismo ofrece un relato de los amores que sostuvo el político liberal Melchor Ocampo, autor de la epístola matrimonial que lleva su nombre y que habla sobre "Ley de matrimonio civil", con su nodriza, con quien nunca se casa. Otro capítulo lo dedica a don Venustiano Carranza, quien de acuerdo con el libro, sostiene un tórrido romance con Ernestina de la Garza Hernández, con quien procreó cuatro hijos varones. Finalmente, escribe acerca del caudillo mexicano y ex gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, quien sostiene un romance con la periodista estadounidense Alma Reed, con la que sostuvo un vínculo amoroso que se hizo más conspicuo por efecto de la canción "Peregrina". "Con esto termino la trilogía erótica mexicana", indicó el autor, quien agregó que para su realización, siempre buscó personajes que por un lado tuvieran alguna trascendencia política importante en el país y por el otro que hubieran vivido una pasión amorosa intensa. Como lo fueron estos personajes que describe en este último libro, en el que destaca que quizá el más apasionado fue Gustavo Díaz Ordaz, quien cuando conoce a la actriz también apodada "La Tigresa", tiene "relaciones amorosas verdaderamente volcánicas".
Pensamientos y Reflexiones Muchas mujeres se visten y se arreglan para competir entre ellas o para llamar la atención de los hombres, el día que tú, mujer, te atrevas a madurar, comprenderás que sólo debes de provocar, seducir y enamorar a tu pareja, sin estar buscando la aprobación de los demás. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
19
20 CULTURA
unomásuno
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Escudriña Gregorio Luke vida y obra de Raúl Anguiano El especialista en arte dictó su conferencia magistral en “Entijuanarte 2011”
T
ijuana,- Por el legado artístico de más de 100 obras que Raúl Anguiano (19152006) heredó al estado de Baja California, el especialista en arte latinoamericano Gregorio Luke afirmó que este pintor "está presente en Tijuana, más que ningún otro mexicano". Al dictar la conferencia magis-
tral "Vida y obra Raúl Anguiano" como parte de las actividades del Festival Entijuanarte 2011, el también promotor cultural expresó que aunque dicho personaje nació en Guadalajara, "es un artista tijuanense, creo que él entendió que en Tijuana se está gestando el futuro del país". Aseguró que el connotado muralista "está presente en
Una de las 100 pinturas del admirado Raúl Anguiano.
Tijuana más que ningún otro artista mexicano, pues si quieres ver la obra de Anguiano vienes aquí". Al respecto, detalló que se ha considerado que Anguiano tuvo tres nacimientos; el primero de éstos en su estado natal Jalisco; el segundo tras su viaje a la selva Lacandona donde encontró su estilo artístico "en 1949 cuando viaja en busca del sitio arqueológico Bonampak encuentra algo diferente, que es el indígena vivo, ahí inicia su estilo, y una conciencia ecológica, que impulsa una nueva etapa en su carrera". Mientras que el último nacimiento del artista mexicano fue en Tijuana al conocer a la que sería su esposa, Brigita Anguiano, "aquí en Tijuana tuvo un renacimiento por amor que lo impulsó a revivir el muralismo". Recordó que el año de su muerte, 2006, Anguiano contaba con cinco peticiones de murales, acto que consideró admirable "a los 91 años la gente lo contrataban y se pensaría que esta forma pictórica complicada, es para jóvenes, en mi opinión Raúl cada vez pinta mejor", observó y dijo que escogió esta región para dejar una colección de 100 obras.
Ofrecerá FILO 2011 cine, literatura, música, diseño y mezcal Cine, literatura, música y diseño son los puntos torales de la XXXI Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), que se llevará a cabo del 4 al 16 de noviembre y en el cual se contará con la participación de más de 100 invitados e igual número de actividades. Dentro de la programación se contemplan talleres, conferencias, proyecciones, presentaciones, conciertos, lectura de cuentos y más. Entre los participantes destaca el mexicano Arturo Ripstein, quien recibirá un homenaje por su trayectoria cinematográfica. Al compás del sabor del mezcal oaxaqueño y de su vasta cultura culinaria, la feria se inaugurará en el Teatro Macedonio Alcalá con el estreno del largometraje "Miss Bala", la cual contará con la presencia del director Gerardo Naranjo. El cineasta sostendrá una charla al día siguiente con Diego Osorno, ganador del Premio Latinoamericano de Periodismo sobre drogas, para tratar el tema de "El narcotráfico desde dos perspectivas". En esa jornada también se presentará el libro "Historias sobre el fin del mundo y otras patrañas", del caricaturista e ilustrador, Trino. Las conferencias magistrales correrán a cargo de Carlos Bonfil, Fernanda Solórzano, los escritores Mauricio Montiel y Bernardo Esquinca. También los cineastas oaxaqueños, Ignacio Ortiz, Rigoberto
Perezcano, Carlos Poblano y Roberto López hablarán de sus experiencias sobre filmar en su estado. Otro invitado es el escritor, guionista y director de cine Guillermo Arriaga, quien exhibirá su cortometraje titulado, "El pozo". Por su parte, el académico del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), Jorge Ayala Blanco, presentará sus libros "La J del cine mexicano y Verbos Nucleares".
La película se proyectará en la feria.
Todo listo para el gran evento.
V Encuentro Regional de Danza y Música Indígena en Tabasco Más de 400 danzantes, músicos y artesanos de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco se darán cita del 8 y 9 de octubre, en el V Encuentro Regional de Danza y Música Indígena. Durante dos días el Parque Museo de La Venta será sede del encuentro que da continuidad al proyecto iniciado en 2007 en donde se muestran las culturas populares e indígenas que viven, se desarrollan y entran en contacto mutuo, bajo el signo de la diversidad de tradiciones en la región Sur. En este sentido, Alejandro Ocampo Alcalde, director de Culturas Populares del Instituto Estatal de Cultura expresó su satisfacción por los frutos recogidos durante estos años que lleva el encuentro, ya que gracias a él han surgido iniciativas y proyectos que ayudan a perpetuar las tradiciones. Uno de los proyectos más destacables y uno de los grandes logros a raíz de este encuentro, expresó, es la iniciativa de presentar ante la UNESCO el registro de la danza El Pochó para que sea declarada como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Esta danza, explicó, es de origen precolombino y es considerada como la más bella y misteriosa de Tenosique, Tabasco, no hay otra igual en todo el mundo ya que cuenta con personajes como: cojóes, pochoveras y tigres que bailan en calles y plazas de la ciudad al compás de la música de viento y percusión. Estos personajes lucen espléndidas vestimentas confeccionadas con grandes hojas, flores, canastillas de chicle y máscaras de madera; esta danza simboliza la purificación del hombre de su lucha entre el bien y el mal, concluyendo con la muerte del Pochó -o Dios maligno - quien es vencido y quemado el martes de carnaval. Se baila del 19 de enero al martes de carnaval en Tenosique. Es una danza que mezcla elementos prehispánicos, además no está vinculada a ningún municipio, está organizada en su totalidad por los habitantes de la entidad y la bailan una vez al año 40 personas aproximadamente, detalló el también pintor tabasqueño Alejandro Ocampo. Otro elemento importante que se rescata de este encuentro es la integración de los niños a las danzas, que hacen que de igual forma se siembre en ellos el gusto por conservar las tradiciones y que con el paso del tiempo también se transmitan de generación en generación.
SABADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
unomรกsuno
21
S Á B A D O 8 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Espectaculos unomásuno
María Rojo exige más apoyo al cine mexicano Presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Senadores pide justicia ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
T
rascendió ayer que la actriz y senadora María Rojo, exigió que el cine nacional tenga mejores condiciones de distribución y que las salas en todo el país otorguen espacio adecuado, ya que mayormente estos pre-
ferentemente se otorgan a películas extranjeras. María Rojo, es también secretaria de Previsión Social de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Pero, como senadora, puso el dedo en la llaga ante sus colegas legisladores para que esto ya sea una realidad y se brinde a las cintas nacionales el mismo
apoyo que al cine del exterior. María Rojo, actriz de la cinta "Tacón dorado", dijo en su calidad de presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Senadores, que el cine nacional tiene éxitos internacionales esto, reflejado en las taquillas por lo tanto es importante darle apoyo.
María Rojo, una verdadera luchadora por las causas de los actores.
Plantea filme "La revolución de Juan Escopeta", la unión de la familia Sin miedo a la censura y como parte de la promoción del filme animado "La revolución de Juan Escopeta", su director José A. Estrada y el guionista Alfredo Castañeda estrenaron con éxito con solamente 30 copias. Ambos coincidieron en que a pesar de que refleja escenas de violencia, es una película para todo tipo de público, contada bajo el punto de vista de un niño, cuyo personaje principal nunca pierde su objetivo que es unirse a la familia. En la rueda de prensa, dieron detalles del filme que ya se presentó en los festivales de cine de Guanajuato y Monterrey, Estrada destacó que "la animación es un género que puede ser como cualquier otro". El cineasta defendió su película y las escenas de violentas que contiene, pues se desarrolla durante la Revolución Mexicana, y habló acerca de que abiertamente se ve algunos personajes fumando. "Las escenas de fumadores fueron pensadas sin hacer ningún tipo de comercial, pues eso pasaba en la época", dijo al comentar que por ello "recibimos algunas críticas".
Acompañados por Dolores Heredia y Ulises Nieto, dos de los actores que prestaron su voz para "La revolución de Juan Escopeta", Alfredo Castañeda indicó que el filme es atractivo para la familia
¡Corte!
-
RICARDO PERETE
¡"Angelillos musical y la Tropi-Banda"! Ocho integrantes -con edades desde los 15 hasta los 23 años de edad- conforman a la nueva banda "Angelillos Musical"… CON SU NUEVO CONCEPTO musical la "Tropi Banda" prepara ya su primera producción discográfica titulada "Me enamoro de ti", con la participación de los vocalistas Dante Santillán y Renato Pérez, además del percusionista Mauricio Pérez, todos bajo la dirección del arreglista y productor Iván Díaz… ESTA NUEVA producción contiene temas muy peculiares al estilo de la "Tropi Banda" y se deben mencionar "Me enamoro de ti", "Si la vieran", "A chupar Chela", "El perico", "Para ti que es amar", "Si tu estuvieras", "El bricaito", "La pollera colorá", "El pipiripao", "Tu forma de ser", "El final" y "Zapateado"… "ANGELILLOS MUSICAL" ya han realizado giras por la República Mexicana y han alternado con las agrupaciones de la Sonora Santanera, la Sonora Dinamita, Banda El Recodo, la Arrolladora Banda “El Limón", Grupo Cañaveral y Yaguarú, entre otros… EN NOVIEMBRE próximo tienen contratos firmados en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo para la promoción de sus discos. ¡En acción los jóvenes en la música!.. Como han pasado los años VICTOR PARRA, estupendo actor que nació en el estado de Hidalgo, fue el clásico "galán-villano" de las películas y se consagró en el papel de "El suavecito", un vividor de mujeres (1959)… GANÓ EL "ARIEL" y la "Diosa de Plata" de PECIME (Periodistas Cinematográficos de México)… SE SUPERÓ en el filme "Los Fernández de Peralvillo"… SOLAMENTE dos "villanos" lograron rebasarlo: Carlos López Moctezuma y Rodolfo Acosta… TRES DIRECTORES se lo disputaban para sus películas: Alejandro Galindo, Raúl de Anda y Fernando Méndez… ESCRIBIÓ NOVELAS con el seudóVICTOR PARRA nimo de "El suavecito"… "ANGELES del arrabal" fue otra de sus películas que le aportaron éxitos en su trayectoria cinematográfica… MURIÓ en 1994… Remolino de notas JOSÉ GARCÍA, un actor francés poco conocido en Latinoamérica, encarnará a Pablo Picasso en la película "33 días" que dirigirá Carlos Saura para contar como Picasso se inspiró para pintar el famoso cuadro "Guarnica" que hoy se exhibe en una casona anexa al Museo del Prado de Madrid… SHAKIRA, en su actual gira internacional "Sale el Sol", ha celebrado reuniones con gobernantes de las ciudades donde ofrece conciertos para firmar convenios para dar becas a los niños. Shakira fue designada asesora de Educación de Estados Unidos por el Presidente Barack Obama… GABRIEL ABAROA, presidente de la Academia de la música para Latinoamérica, quiere celebrar la ceremonia del premio "Grammy Latino" en México pero reconoce que la tarea será complicada, por la inseguridad que se vive en el país azteca... STEVE JOBS, el genio de la Cibernética, que acaba de morir a los 56 años de edad, nació en San Francisco, California, el 24 de febrero de 1955. Bill Gates envió un mensaje: "Te extrañaré inmensamente Steve". Pensamiento de hoy La necesidad crea genios… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
Una escena de “Juan Escopeta”.
22
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
23
unomásuno
Tomará más fuerza papel de Fernando Allende en “Esperanza del corazón”
“
Orlando Duarte” protagonizará un triángulo amoroso entre los personajes de Julissa y Lucía Méndez. Tras la aceptación que ha tenido con su personaje “Orlando Duarte”, el actor mexica-
no Fernando Allende tomará mayor fuerza en “Esperanza del corazón”, telenovela que protagoniza junto con Lucía Méndez y Julissa. “Estamos felices con la telenovela y con mi papel, porque mi perso-
naje fue el más popular en las encuestas de los ‘focus group’ que realizaron del melodrama, aparecí en primer lugar y decidieron darle más relevancia”, dijo Allende. Está agradecido con el público, “porque siem-
pre me han dado su cariño y apoyo. A ‘Orlando Duarte’ lo transformarán, le quitarán los lentes, la joroba, ahora vestirá de ‘jeans’, estoy contento con el trabajo que se está realizando”. Detalló que esto ocurrirá
PRIMER AVISO NOTARIAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 108228 otorgado ante mí el día 5 DE OCTUBRE DE 2011, la señora: MA. DE ROSARIO PEREZ PEÑA acepta a herencia de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSE GUADALUPE PEREZ PEÑA, en su carácter de única heredera y se designó para ocupar el cargo de albacea a la misma señora MA. DEL ROSARIO PEREZ PEÑA de la mencionada sucesión, la cual acepta y manifiesta que a la mayor brevedad procederán a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO TRECE, de fecha catorce de septiembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA GARCIA MORALES; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E) LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA MARIA DOLORES GARCIA MORALES QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MARIA DOLORES EMMA GARCIA MORALES, MARIA DOLORES EMMA GARCIA Y MORALES y MA. DOLORES GARCIA MORALES EN SU CARACTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO, Y EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA NOMBRADA EN LA SUCESION DE REFERENCIA.
México, D.F., a 14 de septiembre de 2011.
En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO VEINTIDOS, de fecha catorce de septiembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LUISA AMPUDIA HERNANDEZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA MARIA LYDIA ZAVALETA AMPUDIA QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA A USAR EL NOMBRE DE MARIA LIDIA ZAVALETA AMPUDIA EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA INSTITUIDA EN LA SUCESION DE REFERENCIA Y COMO ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU APODERADA GENERAL LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN ROSALIA ZAVALETA AMPUDIA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimiento Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.
ATENTAMENTE
México, D.F., a 14 de octubre de 2011.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
Que por escritura 75,804, de 7 de octubre de 2011, ante mí, doña GUADALUPE, doña AMALIA, don GERARDO y doña MARIA CRISTINA, de apellidos AYALA LOPEZ, éstos dos últimos representados por don EMILIO AYALA HERNANDEZ, quien también comparece por su propio derecho, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de doña MARIA CRISTINA LOPEZ HERNANDEZ, acreditaron el entroncamiento como hijos y cónyuge, respectivamente, de la autora de la sucesión, manifestando bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio de la autora de la sucesión fué en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente, los cuatro primeros aceptaron la herencia y el quinto, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integren el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.
MEXICO, D.F. A 5 DE OCTUBRE DE 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,984, libro 1221, otorgada el 14 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADOS Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SUSANA CANUTO TREJO, a la que comparecieron los señores JOSE DE JESUS ZUÑIGA CANUTO, MIGUEL ANGEL ZUÑIGA CANUTO, FELIPE ZUÑIGA CANUTO, MARIA DEL CARMEN ZUÑIGA CANUTO, PABLO ZUÑIGA CANUTO y VERONICA ZUÑIGA CANUTO, aceptaron la herencia y legados instituidos a su favor por la señora SUSANA CANUTO TREJO, y la señora MARIA DEL CARMEN ZUÑIGA CANUTO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,840 de fecha 6 de octubre del año 2011, los señores Elías Sánchez Olvera y César Alejandro Sánchez Olvera, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Sara Lidia Olvera Martínez (quien también acostumbraba usar el nombre de Sara Lydia Olvera Martínez).
Asimismo el mencionado señor Elias Sánchez Olvera, aceptó el cargo de albacea.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,015, libro 1222, otorgada el 19 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE MIGUEL ANGEL NAVARRETE MARINES, a la que compareció la señora RUTH AVILA AUSTRIA (quien también acostumbra usar el nombre de RUTILIA AVILA AUSTRIA), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores SANDRA ANGELICA NAVARRETE AVILA, MIRIAM RUTH NAVARRETE AVILA y SAID LUDIM NAVARRETE AVILA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JOSE MIGUEL ANGEL NAVARRETE MARINES, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora RUTH AVILA AUSTRIA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor JOSE MIGUEL ANGEL NAVARRETE MARINES, designaron como ALBACEA a la señora RUTH AVILA AUSTRIA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomo posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,436, libro 1205, otorgada el 05 de Agosto de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA ABIENES DE LASEÑORAJUANANORMA SOLIS GARCIA, a la que comparecieron los señores EDUARDO JAVIER GUTIERREZ SOLIS, LEO GUTIERREZ SOLIS, PEDRO RUBEN GUTIERREZ SOLIS, GILBERTO GUTIERREZ SOLIS, CESAR JUVENCIO GUTIERREZ SOLIS y ANA NORMA GUTIERREZ SOLIS, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, la señora JUANA NORMA SOLIS GARCIA, designaron como ALBACEA al señor CESAR JUVENCIO GUTIERREZ SOLIS, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,046, libro 1223, otorgada el 20 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE MORENO MARTINEZ, a la que compareció la señora SARA CONTRERAS AVILA, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, el señor FELIPE MORENO MARTINEZ, y reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,050, libro 1223, otorgada el 21 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE TRINIDAD VALDEZ DURAN (quien también acostumbraba usar los nombres de JOSE TRINIDAD DE LA LUZ VALDEZ DURAN y J. TRINIDAD VALDEZ DURAN), a la que compareció la señora MARIA DEL CARMEN VALDEZ GUERRERO, en su carácter de única y universal heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el señor JOSE TRINIDAD VALDEZ DURAN, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
conseguir el éxito, pero el productor Luis de Llano supo conjugar todo eso”. Debido a la aceptación que ha tenido el tema que interpreta “Quiero bailar contigo”, escrita por él y su hijo Adán, en próximos días integrarán otra canción titulada “Volverte a mirar”, también de su autoría. “El mensaje de la canción es `yo quiero bailar contigo´, pero antes de que suceda algo entre nosotros, tú debes ponerte de pie de nuevo; porque lo que viviste en el pasado fue una lección para ti y que me tocó aprenderla a mí”, Agregó que la producción del melodrama ha decidido lanzar un disco con las canciones de la novela.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 44,382 del 26 de Septiembre de 2011, la señora BLANCA MONTIJO DÍAZ, en su carácter de cónyuge supérstite y el señor JOSÉ LUIS GARCÍA MONTIJO, en su carácter de descendiente, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor NORBERTO GARCÍA ESTRADA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores NORBERTO GARCÍA ESTRADA Y BLANCA MONTIJO DÍAZ. 2.- Copia certificada del acta de nacimiento del señor JOSÉ LUIS GARCIA MONTIJO, de la que se desprende que es hijo del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor NORBERTO GARCÍA ESTRADA, de la que se desprende que falleció en el Distrito Federal, el día veinte de abril de dos mil cuatro. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Insurgentes Norte, número cuatrocientos cuarenta y siete, departamento doscientos diez, entrada "C", Unidad Habitacional Nonoalco, Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores LUIS EDUARDO OSORIO FALCÓN Y ENRIQUE OSORIO FALCON, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- El señor JOSÉ LUIS GARCÍA MONTIJO, aceptó la herencia resultante a su favor en la intestamentaria del señor NORBERTO GARCÍA ESTRADA, y se designó como albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente y reconoció a favor de doña BLANCA MONTIJO DÍAZ, el derecho de percibir gananciales. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,801, de 7 de octubre de 2011, ante mí, doña TERESA OFELIA, don ERNESTO ANTONIO, doña MARTHA VICTORIA y don IGNACIO, de apellidos GUTIERREZ PEREZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron el legado instituído en su favor por don ANTONIO GUTIERREZ RAMIREZ, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y aceptaron el nombramiento de ejecutores especiales y además don ERNESTO ANTONIO GUTIERREZ PEREZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.
México, D.F. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F., a 27 de Septiembre de 2011.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
México, D.F., a 7 de octubre de 2011.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,957, libro 1220, otorgada el 09 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS NAVA VECINO, a la que comparecieron los señores JOSE CARLOS NAVA CARRILLO, JAIME NAVA CARRILLO, ANGEL NAVA CARRILLO y JAVIER NAVA CARRILLO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre, señor CARLOS NAVA VECINO, designaron como ALBACEA, al señor JOSE CARLOS NAVA CARRILLO, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,983, libro 1221, otorgada el 14 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADO Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE ZUÑIGA CHAVEZ, a la que comparecieron los señores JOSE DE JESUS ZUÑIGA CANUTO, MIGUEL ANGEL ZUÑIGA CANUTO, FELIPE ZUÑIGA CANUTO, MARIA DEL CARMEN ZUÑIGA CANUTO, PABLO ZUÑIGA CANUTO y VERONICA ZUÑIGA CANUTO, aceptaron la herencia y legados instituidos a su favor por el señor FELIPE ZUÑIGA CHAVEZ, y la señora MARIA DEL CARMEN ZUÑIGA CANUTO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
México, D.F. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,437, libro 1205, otorgada el 05 de Agosto de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LEON IDILBERTO GUTIERREZ TRIANA, a la que comparecieron los señores EDUARDO JAVIER GUTIERREZ SOLIS, LEO GUTIERREZ SOLIS, PEDRO RUBEN GUTIERREZ SOLIS, GILBERTO GUTIERREZ SOLIS, CESAR JUVENCIO GUTIERREZ SOLIS y ANA NORMA GUTIERREZ SOLIS, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre, el señor LEON IDILBERTO GUTIERREZ TRIANA, designaron como ALBACEA al señor CESAR JUCENCIO GUTIERREZ SOLIS, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,588, libro 1210, otorgada el 18 de Agosto de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE BERNARDINO SERRANO HERNANDEZ, a la que compareció la señora MARIA DEL CARMEN VIVEROS NORATO, en su carácter de cónyuge supérstite y la señorita CARMEN ITZE SERRANO VIVEROS quien comparece por su propio derecho y en representación de la señorita CARINA SERRANO VIVEROS, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión del autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA DEL CARMEN VIVEROS NORATO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía con el señor JOSE BERNARDINO SERRANO HERNANDEZ, designaron como ALBACEA a la señora MARIA DEL CARMEN VIVEROS NORATO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
México, D.F. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
gracias a la presentación de un producto milagroso, que “Orlando” consumirá y lo hará lucir mucho más joven y gallardo, despertando así un triángulo amoroso. Entre los personajes de “Greta Lascuráin” (Julissa) y “Lucrecia Duprí” (Lucía Méndez), sus amigas de toda la vida, con quienes considera un placer trabajar. Además, dijo que le gusta alternar con talento joven. “Se ha logrado algo muy grande, porque el mérito que es un producto familiar y llama la atención tanto de gente madura como de niños”. Reconoció que aunque haya grandes actores en un proyecto, debe haber un buen trabajo literario, “si no existe una buena obra y texto, no se puede
México, D.F. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SÁBADO 8
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Inundaciones ponen en jaque a dos mil familias JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que siete de los ríos de la entidad aumentaron nuevamente sus niveles, el desbordamiento del caudaloso Usumacinta, provocó el desplome de un tramo de la carretera Balancán-Villa El Triunfo, en tanto que en Jonuta el alcalde declaró al municipio en emergencia y en Huimanguillo ya se presentaron las primeras 2 mil familias damnificadas con inundaciones. Las lluvias y desbordamientos de ríos siguen provocando problemas en los distintos municipios de la entidad y mientras las carreteras se deterioran como el tramo de Balancán-Villa El Triunfo, en el kilómetro 53, sin que afortunadamente hubiera desgracias personales, pero sí se quedaron prácticamente incomunicados, el número de afectados por las lluvias crece. En Jonuta, Armando Narciso Correa el alcalde declaró la emergencia el pasado miércoles por la tarde y solicitó a la ciudadanía apoyar a los jonutecos, pues requieren de víveres, ropa seca y otros artículos.
Por su parte, el presidente municipal de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera indicó que hay 2 mil familias afectadas por el agua en ese municipio, pero que no es necesario declarar emergencia en la localidad y que para fin de año se espera que se coloquen bordos de contención del agua.
Protegerán partidas federales Con el propósito de proteger las participaciones federales que recibe Tabasco, la Comisión Orgánica de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, que preside Marcela De
Jesús González García, aprobó por unanimidad de votos, cuatro iniciativas para reformar diversas disposiciones legales a nivel federal. En la reunión de la citada comisión, en la que participaron, además de González García, los diputados Armando Beltrán Tenorio y Agustín Somellera, entre otros, fue aprobado el dictamen que propone derogar disposiciones transitorias contenidas en las Leyes de Coordinación Fiscal y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IESPS), aprobadas en el 2007 por el Congreso de la Unión.
El documento presentado por la diputada González García, explica que el 21 de diciembre del 2007, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reformó, entre otros cuerpos legislativos, las leyes antes mencionadas, con el ánimo de fortalecer las haciendas públicas municipales, para lo que el Poder Legislativo federal otorgó facultades a las entidades del país imponer contribuciones locales a la venta de gasolinas y diesel; sin embargo, dichas disposiciones fueron invalidadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocal del IFE puso en marcha proceso 2012 Con la sesión extraordinaria del Consejo General, el Instituto Federal Electoral, hoy dará el inicio del Proceso Electoral Federal 2011-2012 en el que se elegirá al Presidente de la República, diputados y senadores, manifestó el vocal ejecutivo de esa institución en Tabasco, Jesús Lule Ortega. En conferencia de prensa, el funcionario electoral, manifestó que hoy arranca el proceso federal electoral y en la sesión extraordinaria del IFE se tomará la protesta de ley a quienes fungirán como presidentes de los Consejos Locales y a quienes serán los consejeros electorales en las treinta y dos entidades del país de este órgano electoral, el cual deberá de instalarse la última semana del mes de octubre. Las fechas del periodo de precampañas, así como diversos criterios y plazos de procedimientos relacionados con este proceso, quedarán establecidas hoy mismo así como los criterios aplicables para el registro de las candidaturas a los distintos cargos de elección popular que presenten los partidos políticos y, en su caso, las coaliciones.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Tabasco en las mismas El proceso federal electoral arrancó ayer, pero en Tabasco, a pesar de las homologación de las elecciones, aún no hay para cuándo empiece el proceso local, no se ha hecho la redistritación, los partidos no han elegido a sus candidatos y lo que es peor, la guerra intestina al interior del PRI y del PRD, no termina, aunque los perredistas, menos beligerantes ahora, muestran a su exterior que hay unidad y civilidad política, aunque no sea así. Pero si los perredistas andan mal, peor están en el Revolucionario Institucional donde todo mundo les pide que dialoguen y acuerden, para lograr esa unidad que tanto pregonan los tricolores, pero que es ficticia. La propia ciudadanía, los que no son políticos, se los ha venido pidiendo por el bien de toda la entidad, pero como siempre la lucha del poder por el poder, es la que sale ganando y los enfrentamientos entre tabasqueños no se acaban desde hace más de 20 años, lo que ha impedido el desarrollo de la entidad y obviamente de las nuevas generaciones. Pero, esto por qué pasa, pues pasa porque hay unos cuantos interesados en la división, en la fractura, en la confrontación de los tabasqueños y por eso luego crean conflictos donde no los hay. Por cierto, que si algún asesor quieren en la política choca, deben contratar al periodista Jorge Alberto Javier Quero, quien ha sido secretario de Comunicación Social del Gobierno del Estado, secretario de Turismo, pero sobre todo periodista, quien bien informado y sin querer dar la apariencia de gurú, les dio clases a los que se dicen conocedores de la política en menos de una hora en la radio local. Crítico, mesurado, reconociendo los errores y los aciertos de priístas, perredistas y panistas, que son los tres partidos existentes en la entidad, presentó un análisis crítico, frío, sobrio y con muchas ganas de que no haya más conflicto electoral ni postelectoral como ha venido sucediendo desde hace 30 años en la entidad. Coordinador por un mes El diputado Javier Calderón Mena, aspirante a la alcaldía de Emiliano Zapata, podría ser coordinador de la bancada panista en el Congreso del estado, únicamente por un mes y dos cuando mucho, porque desde que fue nombrado el relevo del diputado Alberto de la Cruz Pozo, no se han hecho los documentos necesarios para hacer el cambio en el Congreso y por tanto continúa Pozo en el papel. En funciones, el diputado Calderón sí es el coordinador, pero sólo le durará el gusto un mes, debido a que en diciembre tendrá que solicitar licencia al Congreso del estado, para dedicarse a la campaña por la presidencia municipal de Emiliano Zapata o de otra forma, las actividades no le darán tiempo de ello, a menos de que ya tenga el pulso de aquel municipio y sepa que los priístas pretenden recuperar la zona que conforman los tres municipios fronterizos y que son Zapata, Balancán y Tenosique. Aunque quién sabe qué tanto acuerda el diputado Calderón Mena con los diputados perredistas que hoy son encabezados por Juan José Peralta Fócil, quien junto con Alterio Ramos y Bernardo Barradas, acudió el pasado miércoles a una larga reunión a la coordinación parlamentaria de Acción Nacional. Reunión sobre seguridad Las reuniones por la seguridad de los tabasqueños no han dejado de realizarse al mismo tiempo que se ataca el crimen aunque los delincuentes salgan, por diversas circunstancias al mes o dos meses, de la cárcel. Así, el alcalde de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, participó en la reunión de alcaldes afiliados a la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), donde se abordó el tema de "Seguridad Pública y Comunicación". Al evento, celebrado en la Sultana de la Sierra -Teapa-, acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno, destacando la participación del procurador General de Justicia, doctor Gregorio Romero Tequextle.
24
SABADO 8
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Quintana roo unomásuno
Denuncian maltratos POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
C
Estudiantes del Conalep, ante el cierre de la cafetería.
ontinúan las inconformidades entre los jóvenes del municipio, ya que este viernes cerca de más de 150 estudiantes de nivel medio superior suspendieron labores exigiendo que se les regrese el servicio de cafetería y alimentos que se les ha negado desde el miércoles, así como supuestos maltratos que han sufrido en la preparatoria. "El miércoles sin explicación alguna se nos negó la venta de comida en la escuela, y tampoco nos dejan salir a comprarlas a otro lugar, estuvimos el día completo sin comer, y se lleva 3 días en esta situación, es por eso que nos acercamos al municipio, para que nos hagan caso y nos tomen en cuenta y ayuden" es la petición que hicieron los alumnos de Conalep plantel Uno, en las afueras del Palacio Municipal". Otra queja que dieron a conocer es que se han dado enfrentamientos entre los estudiantes y las personas que se encuentran encargadas como seguridad, "no nos dejan pasar, aunque tengamos permisos para llegar más tarde o podernos retirar, no nos hacen caso, en ocasiones hasta nos insultan y golpes han llegado", dio a conocer el líder
de los estudiantes. El mal estado de los baños, así como de las propias instalaciones de la escuela es una queja más que señalaron los jóvenes que se plantaron por más de 2 horas en las afueras del palacio municipal, quienes llegaron después de manifestarse en su preparatoria. Detallaron que son un aproximado de 800 alumnos los que firmaron en un acta de inconformidad, sólo del turno matutino, pero que esta problemática es para ambos turnos, por lo cual se llegó a plantarse en la plaza de la reforma para que fueran escuchados. Después de 2 horas de espera los jóvenes fueron atendidos por el secretario general del Ayuntamiento, Eduardo Galaviz, quien les aseguró que en la situación del mal manejo del personal de seguridad, estos serian cambiados así como se tomarán las medidas necesarias para poder mejorar la situación de los baños como de las instalaciones en general. En el tema de la comida, señalaron los estudiantes que Galaviz no se comprometió de manera total a solucionarlo, ya que esta decisión es competencia total del gobierno estatal, pero que de alguna forma se le tratara de dar solución.
Nuevas estrategias de promoción para Cozumel REDACCIÓN
C
omo una de las principales premisas de su gobierno para impulsar la economía local, con la directriz del Gobierno del Estado, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, en equipo con el Secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández y la iniciativa privada, establecen nuevas estrategias de promoción turística para Cozumel. En este sentido, el Presidente Municipal dijo que los nuevos planteamientos para promover la llegada de más visitantes, pero sobre todo de mayor poder adquisitivo, están enfocados a consolidar aún más la llegada de cruceros, y explotar nuevos segmentos, como deportivo, ecológico y de convenciones, para acrecentar el turismo de pernocta. Las acciones que se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, van en función de la promoción del Estado, además de diversas acciones y actividades específicas para promover a Cozumel
en actividades y eventos de talla internacional, como son el Iroman, turismo de convenciones y juvenil. Tanto el Presidente Municipal como el Secretario de Turismo, coincidieron en que es importante también promover el turismo nacional y regional, sobre todo en temporadas baja,s ofreciéndoles paquetes de descuentos y promociones. Ambos refrendaron su compromiso de trabajar en equipo para que la isla de Cozumel tenga una mayor promoción en el mundo, con el fin de que se incremente la afluencia de visitantes que generen una mayor derrama económica, que se traduzca en beneficios para la población. Asimismo, el Alcalde Aurelio Joaquín destacó la importancia de que la iniciativa privada se esté sumando a estos esfuerzos, para que de igual manera se atraigan nuevas inversiones a Cozumel, con nuevos conceptos, todos bajo la premisa de construir sin destruir, conservando un estado y un municipio verde. Para ambos, es muy importante la participación directa de la iniciativa
El presidente municipal, en compañia de empresarios de la Isla de las Golondrinas. privada local, ya que ellos pueden contribuir a hacer una promoción global a través de una organización y apuntalamiento a cada segmento de
turismo que se quiere llegar, procurando que en breve se puedan palpar los resultados en materia de turismo, que hagan brillar a Cozumel.
25
SABADO 8
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA/JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Gobierno de Morelos y la Fundación Telmex firmaron dos convenios de colaboración que impactarán de manera positiva en las áreas de investigación e innovación académica, así como en atención ciudadana en materia de seguridad pública. Esta firma fue encabezada por el gobernador Marco Adame Castillo y el director general de Fundación Telmex, Héctor Slim Seade, detallando que el primero de los convenios tiene que ver con la Implementación de Soluciones Tecnológicas en Materia de Seguridad Pública, cuyo objetivo es adoptar nuevas tecnologías para combatir la delincuencia organizada y fomentar la cultura de la legalidad y prevención del delito. Con este compromiso se fortalecerá el número de emergencia 066, se podrán identificar llamadas originadas desde centros penitenciarios, así como identificar el origen de las llamadas de emergencia que sean un engaño, explicó el secretario de Seguridad Pública estatal, Gilberto Toledano Sánchez. El segundo es un convenio de colaboración para la implementación de una Red de Investigación e Innovación Académica, que tiene el fin de que en las universidades se formen personas altamente capacitadas en ciencia y tecnología. El secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez, dijo que entre los compromisos está la creación de un portal de Internet para la comunidad de Investigación e Innovación, impulsar el intercambio académico, así como formar a la Comunidad de Investigación e Innovación. En esta ceremonia también participaron el rector del Instituto Tecnológico Telmex,
Firman convenio Morelos y Fundación Telmex También se respaldará una Red de Investigación e Innovación Académica, en las universidades para formar personas capacitadas en ciencia y tecnología
Marco Adame Castillo y el director general de Fundación Telmex, Héctor Slim Seade. Javier Antonio Elguea Solís, el director general del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades de Morelos (CIDHEM), Jesús Manuel Araiza; la rectora del Centro Morelense de las Artes (CEMA), Leonor Orduña Cano, y el rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Juan Segura Salazar. Ponen en operación el gobernador Marco Adame y Héctor Slim Seade 115 sitios de internet gratuito para los morelenses Inauguran 115 sitios Wifi Movil de Infinitum A su vez el gobernador Marco Adame Castillo y el presidente de la Fundación Telmex, Héctor Slim Seade, pusieron en funcionamiento
115 sitios WiFi móvil en Infinitum, que permitirán utilizar internet de manera gratuita en las plazas públicas de los 33 municipios, hospitales, parques y universidades del estado. La inauguración se realizó al interior del Parque Ecológico "San Miguel Acapantzingo" del municipio de Cuernavaca, donde el mandatario estatal expresó que con este proyecto se da un paso importante para mejorar la posición de Morelos en el uso de los sistemas y tecnologías de información. "El acceso a la tecnología nos permite desarrollar nuevas capacidades, tener acceso a la información de una manera inmediata y gratuita; esta es
una apuesta por la inclusión, es una apuesta por la equidad, es un apoyo a la cultura digital a la sociedad del conocimiento", expresó Marco Adame. Héctor Slim comentó ante estudiantes y maestros reunidos en este sitio, que en México es muy importante pasar de la alfabetización a la cultura digital, y es necesario crecer más en conectividad en escuelas, así como facilitar en los sitios públicos internet gratuito, como hoy se está haciendo en Morelos, proyecto que no existe en otro lugar del país. "Hoy en el estado tenemos 115 WiFi como este, donde ustedes van a poder venir a navegar con cualquier dispositivo que tenga acceso a Wifi, se van a poder venir a conectar aquí con velocidades con un ancho de banda de arriba de un mega por usuarios", expresó el empresario de las telecomunicaciones Héctor Slim. A partir de esta acción, un promedio de 22 mil personas en los 33 municipios del estado pueden aprovechar el internet gratuito que se ofrece en las plazas públicas de cada localidad, hospitales, parques y universidades. Marco Adame y Héctor Slim coincidieron en la necesidad de contribuir de forma decidida
con la educación de una nueva generación de mexicanos, capaz de enfrentar los retos del futuro con mejores herramientas, donde el acceso a la tecnología y a las telecomunicaciones son claves para alcanzar un mejor nivel de desarrollo. "Nuestro país necesita transformarse hacia una sociedad tecnológica en la que el capital humano deber ser y será factor fundamental de desarrollo y crecimiento", expresó el reconocido empresario. Así mismo el gobernador Marco Adame, Fundación Telmex y el Gobierno de Morelos, ratificaron el acuerdo para lograr en este año, la interconexión de todo el sistema de salud, que incluye a los centros de salud, hospitales y clínicas públicas, para que estén conectados y de esta manera se dé seguimiento a la tele medicina, y el acceso a información relevante que cuide la salud de los morelenses. El funcionamiento de los 115 sitios de internet gratuito se dio ante la presencia de alumnos de nivel medio superior y superior, así como de los secretario de Educación estatal, Alejandro Pacheco Gómez, y de Seguridad Pública estatal, Gilberto Toledano Sánchez.
26
SABADO 8
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Más recursos para estados: Jorge Rojo El diputado federal Jorge Rojo García de Alba, afirmó que la bancada priista "no quitará el dedo del renglón" para lograr la aprobación de la Ley de Ingresos, misma que propone el incremento del 3 por ciento en el presupuesto de los estados. Sin embargo, el coordinador de los legisladores hidalguenses del PRI en San Lázaro, reconoció que dicha iniciativa podría ser rechazada por la Cámara de Senadores. "Hay una negativa absoluta por parte del gobierno federal, nosotros no hemos quitado el dedo del renglón en poder hacer esta reforma", subrayó. Recordó que el PAN es el principal grupo parlamentario que busca negar más recursos a las entidades, por lo que en la Cámara de Senadores, donde son mayoría, podrían echar para atrás esta propuesta. "No se nos olvide que siendo ley de ingresos pasa por el senado, no es un asunto que sólo pase por la Cámara de Diputados, donde somos mayoría y la podríamos sacar pero en el Senado, donde no somos mayoría, la podrían negar. Ante este panorama, Jorge Rojo García de Alba calificó este tema como complicado, toda vez que es una lucha constante entre ambos partidos políticos. Finalmente, acusó al gobierno de Felipe Calderón de no apoyar el fortalecimiento federalista que "el país debería tener", a favor de las entidades. Por otra parte, tras reunirse con el secretario de Energía, Jordy Herrera Flores, el legislador federal, Canek Vázquez Góngora, indicó que abordó el tema de la Refinería Bicentenario, la cual es una deuda que se tiene con el estado de Hidalgo. Enfatizó que desde hace tiempo Tula ganó el concurso para ser la sede de este nuevo complejo y hasta la fecha no ha iniciado la construcción de esta importante obra que traerá a Hidalgo muchas fuentes de empleo. No obstante, recalcó que el ejecutivo federal no debe olvidar que el gobierno estatal contrajo una fuerte deuda para adquirir los terrenos donde se ubicará el desarrollo.
Diputado federal del PRI.
Se fuga reo; cesarán al director del penal CARLOS VEGA REPORTERO Tras confirmarse la fuga de otro reo del Centro de Readaptación Social de Pachuca, trascendió que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz tomó ya la determinación de cesar en las próximas horas al director del penal, José Luis Nájera Lara. Cabe recordar que esta evasión
interno no se encontraba escondido, ya que el historial del recluso indica que desde hace dos meses intentó suicidarse. El reo prófugo se encontraba procesado por delitos del fuero común tipificados de asalto y robo, por lo que el pasado miércoles alrededor de la una de la tarde, los custodios notaron que faltaba Gallo González, situación que notificaron al director del penal,
Procuraduría General de Justicia para que logre determinar la fuga, además de obtener declaraciones de los celadores que se encontraban en turno o un indicio que proporciones pistas para saber el móvil del escape. En tanto, el titular del Sistema de Prevención y Readaptación Social recalcó que habrá que esperar la resolución del personal de la PGJH para deslindar responsabili-
Segunda evasión del Cereso de Pachuca en menos de 10 días. es la segunda que ocurre en el mismo centro penitenciario en menos de dos semanas, toda vez que el pasado 25 de septiembre se logró escapar Edgar Jesús Méndez Cortés, de 30 años de edad, al aprovechar la hora de la visita para saltar los muros de la cárcel. Asimismo, es de hacer notar que con la fuga de este miércoles, van cuatro evasiones de internos del Cereso de Pachuca, durante la dirección de José Luis Nájera Lara, quien tomó el cargo en marzo de 2007. El titular del Sistema de Prevención y Readaptación Social, Fernando Enciso Carreón, confirmó la fuga el pasado miércoles, por lo que dijo ya se tomaron las medidas correspondientes para saber exactamente el mecanismo que utilizó para evadirse del penal de máxima seguridad en el estado. Explicó que al notar durante el pase de lista que Elías Gallo González no se encontraba, los custodios realizaron un recorrido por las instalaciones del penal capitalino para determinar que el
José Luis Nájera Lara, y al titular del Sistema de Prevención y Readaptación Social, Enciso Carreón, a fin de iniciar la búsqueda con el agente del Ministerio Público con la averiguación previa 12/DAP/443/2011. Fernando Enciso indicó que al lugar también acudió personal de la Coordinación de Investigación para recopilar pistas, por lo que se iniciaron varias líneas de investigación para determinar cómo es que pudo escapar del penal. Reveló que tras charlar con el director del penal y el jefe de seguridad denotaron que "al parecer nos quieren superar las personas que están internas por que ellos tienen las 24 horas del día para estar ideando el escape, mientras que nosotros tenemos muchas actividades en el día". Agregó que junto con los responsables de seguridad y el director del penal, ya se buscan nuevas estrategias para evitar que más internos se escapen del Cereso. Recalcó que se han brindado todas las facilidades a la
dades, por lo que subrayó que se tiene que actuar conforme a derecho. "Si alguien tiene responsabilidad, adelante, si yo tengo responsabilidad, tengo responsabilidad, si el director del penal, el jefe de seguridad tienen responsabilidad adelante, creo que se tiene que actuar conforme a derecho", insistió. Aseguró que buscarán estrategias para evitar volver ser vulnerables ante escapes de internos del penal de Pachuca. Versión de testigos De acuerdo a lo expuesto por algunos testigos de la fuga, Elías Gallo González, quien se encontraba interno por los delitos de robo y asalto bajo la causa penal 125/2011, se encontraba con un grupo de reos en el lugar denominado parque El Viejito, cuando de manera repentina comenzó a correr y saltar dos bardas de la zona sur, ubicada junto a la caseta 14. Sin embargo, aparentemente ningún custodio se dio cuenta.
28
unomásuno
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Disminuye la mortalidad por cáncer: Chertorivski Antes, los niños afectados tenían hasta 70% de posibilidades de morir JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a inclusión de menores de 18 años en el tratamiento del cáncer mediante el Seguro Popular ha permitido disminuir la mortalidad de esta enfermedad, ya que actualmente de 10 niños que padecen leucemia linfoblástica aguda siete logran su
recuperación, afirmó el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al asistir a la reunión con directivos de la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, el Secretario de Salud, señaló que anteriormente los niños diagnosticados con esta neoplasia maligna tenían 70% de posibilidades de morir, debido al abandono del tra-
Crece la esperanza de vida ante este terrible flagelo.
tamiento por su alto costo. En tres años, dijo, se ha revertido esta situación y ahora los niños con padecimientos oncológicos son atendidos en instituciones especializadas donde se les brinda tratamiento integral comparable al que se ofrece en los principales centros pediátricos del mundo. Ante representantes de esta organización civil, puntualizó la importancia de hacer conciencia entre la población sobre las medidas preventivas que se deben adoptar para disminuir los riesgos de desarrollar cáncer. "Es una enfermedad que llegó para quedarse, no va a disminuir, al contario va en aumento, por lo que tenemos que seguir trabajando". Precisó que es necesario avanzar de manera mucho más clara de lo curativo a lo preventivo, porque en un futuro se estima que uno de cada tres mexicanos padecerá cáncer, el cual es curable si se detecta a tiempo y se atiende con calidad y eficiencia. El titular de Salud enfatizó que la tarea es enorme, sobre todo en recursos humanos, ya que se requiere un mayor número de oncólogos pediatras en el país.
Logra sindicato del IMSS incremento de 3% El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, de manera conjunta con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), se ha culminado exitosamente el proceso de revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo. Con el compromiso mutuo de beneficiar al derechohabiente y mejorar las condiciones laborales, el IMSS y el SNTSS acordaron un aumento del 3 por ciento directo al salario. Al respecto, el director general del organismo, Daniel Karam Toumeh, reconoció la disposición del sindicato y de su líder, Valdemar Gutiérrez Fragoso, para llegar a acuerdos que permitan impulsar la viabilidad de la institución y al mismo tiempo fortalecer la atención que se brinda a los derechohabientes. "Ambos, administración y trabajadores establecimos, desde el principio, que el bienestar del derechohabiente es la base de nuestros acuerdos", agregó. "En materia de prestaciones, los trabajadores recibirán un incremento de 2.5 por ciento, lo cual constituye un incentivo para continuar mejorando los servicios y la atención que brinda el IMSS", concluyó Karam. Este nuevo contrato establece las condiciones laborales que regirán en la institución, a partir del 16 de octubre de 2011.
Daniel Karam Toumeh, director del IMSS.
Necesario acudir a profesionales de la cirugía
Hasta aceite de coche inyectan charlatanes de la cirugía plástica Hay muchos charlatanes que para moldear la figura inyectan aceites vegetales, comestibles, minerales y hasta aceite de coche, además de grasa de animal y silicón líquido entre otros; explicó Sergio González Lazzeri, cirujano plástico, estético y reconstructivo del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica. El especialista explicó que dentro de los efectos que produce este tipo de "pseudo-tratamientos" son la aparición de discromía, hiper ó hipocromia (aumento o disminución del color de la piel respectivamente). Además, dependiendo del estadio de la enfermedad producida ya sea por el agente inyectado y/o por el tiempo de evolución, las personas llegan a presentar alteraciones de elasticidad, esclerosis, úlceras y en los casos más graves, pérdida de órganos o la muerte. Los pacientes que han sido sometidos a la infiltración de alguna sustancia que no ha demostrado un valor positivo para la salud y que se emplea para modelar ciertas partes del cuerpo traerá como consecuencia reacciones locales de tipo inmunológicas en algún momento de la vida, explicó el cirujano. Los síntomas más comunes ante sustancias nocivas son: endurecimiento del sitio inyectado, dolor, inflamación de dicha zona, episodios de fiebre, cambios de coloración de la piel, salida de material por los sitios de punción, deformidad de la zona inyectada, entre otros por lo que es vital que se acuda de inmediato con un médico en caso de presentarse estos signos de alerta dijo el doctor Sergio González. Los síntomas pueden presentarse a corto o largo plazo dependiendo del tipo, la cantidad y la respuesta inmunológica a la sustancia. "Se ha visto que las reacciones ocurren en la mayoría de los casos 15 a 20 años después del tratamiento, aunque en ocasiones los pacientes acuden a consulta a las pocas semanas para solicitar ayuda", comentó el especialista. Quienes resultan más afectados por este tipo de engaños son las mujeres jóvenes de cualquier estrato social; siendo los senos, los glúteos, las piernas y la región facial las más comúnmente dañadas, expresó el doctor Sergio González. Para evitar engaños el cirujano recomendó que el paciente se asegure que se encuentra frente a un profesional certificado por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, A. C.; por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, A. C. o por cualquier otra agrupación que cuente con un valor académico serio.
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
AGROPECUARIO 29
unomásuno
Revisión exhaustiva a rastros de Jalisco: Sagarpa El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga, reiteró estricto control de la carne res y de aves a fin de evitar el uso del clembuterol que dañe la salud de la población y la justa deportiva de los Panamericanos de Guadalajara ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E México, pionero en investigación de mamíferos marinos Para las autoridades federales, México sobresale en el plano internacional por ser pionero en el fortalecimiento de las capacidades humanas para el estudio de los mamíferos marinos y la formación de nuevos profesionales en la conservación de los mismos, así como en la expedición de reglamentos de protección de diversas especies, comentó el secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira. La NOM-059-Semarnat-2010, que identifica las especies en riesgo, incluye 44 mamíferos marinos, de los cuales 37 pertenecen al orden cetácea, seis al carnívora y uno al sirenia. De estos, 84.1 por ciento (37) están sujetos a protección especial, 2.3 (1) son especies amenazadas y 11.4 por ciento (5) están en peligro de extinción. Asimismo, la Semarnat, en el marco del Programa de Conservación de Especies en Riesgo, ha elaborado los planes de acción para la vaquita, el manatí y las ballenas jorobada y azul. Juan Rafael Elvira expuso que con el conjunto de políticas de protección, México ha desempeñado un papel importante en la recuperación de especies que estuvieron al borde de la extinción. Resaltó la protección que se le brinda en aguas mexicanas a las poblaciones de las ballenas gris y jorobada, con 20 mil individuos, y la azul, con más de tres mil ejemplares en el Pacífico noroeste. El país cuenta con antecedentes en materia de preservación desde 1979, al fundarse una de las primeras sociedades del mundo dedicada a mamíferos marinos, la cual adoptó en 2000 el nombre de Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina. Más tarde, en 2008, el Instituto Nacional de Ecología creó la Coordinación de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos, con sede en Ensenada, Baja California, para aportar el sustento científico en la toma de decisiones sobre manejo y conservación de cetáceos y pinnípedos. Actualmente se suman las labores de conservación de los ecosistemas que desempeña la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas que, junto con el Instituto, trabaja de manera coordinada con universidades y centros de investigación. La historia sobre el cuidado de estas especies en el país data de hace casi un siglo, cuando el presidente Álvaro Obregón expidió un decreto para prohibir la cacería de mamíferos marinos en aguas mexicanas. Desde entonces se crearon un conjunto medidas de protección de esas especies y sus hábitats, lo que ha permitido mantener o recuperar las poblaciones de varias de ellas.
n el Estado de Jalisco, se seguirá ejerciendo una revisión exhaustiva en los rastros de la entidad, para aplicar un mayor control de la carne, tanto en aves como en los productos de res y evitar el uso del clembuterol, para evitar daños en la salud de la población, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. El objetivo es incrementar el mayor número de proveedores confiables en esa misma entidad, sobre todo en los momentos actuales que se llevaran a cabo los Juegos Panamericanos y nos visitaran, miles de visitantes extranjeros, se afirmó. Ademas dijo que en los últimos cinco años, el crecimiento de la ganadería ha sido de 2.5 por ciento en la producción de cárnicos, al incrementarse la oferta de 5.2 millones de toneladas a más de seis millones. En el marco de la inauguración de la XLV Expo Ganadera "Jalisco 2011", y con la representación del Jefe del Ejecutivo, titular de la Sagarpa señaló que con los secretarios de Hacienda y de Desarrollo
Anuncian control y revisión zoosanitaria de rastros. Social, y la propia Presidencia de la República, se ha diseñado una estrategia de largo plazo para dar mayor certidumbre al sector lechero. Con respeto al tema de sequía, Mayorga Castañeda aseguró que se están aplicando medidas en 13 entidades, con una intensa actividad ganadera, y que las unidades de producción pecuaria son apoyadas para sacar de los agostaderos a los animales improduc-
tivos que intensifican el sobrepastoreo. Además, la Sagarpa invertirá en la reconversión productiva y en programas de conservación de suelo y agua en apoyo a los ganaderos afectados. Ante la volatilidad de precios de insumos agrícolas, como los granos para uso pecuario, se tienen activados los programas de coberturas y garantías para acceso al financiamiento, señaló.
Realiza México primera exportación de ganado bovino a Turquía Enviaron autoridades agrícolas, un embarque con seis mil 800 bovinos, del puerto de Manzanillo, Colima, con destino hacia Turquía, como resultado del trabajo conjunto entre productores, empresarios mexicanos y la Secretaría de Agricultura y Ganadería; con ello, se concreta la primera exportación comercial de reses mexicanas a aquella nación. El director del Servicio Nacional de Sanidad,
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz, informó que el 28 de julio pasado, se iniciaron las gestiones con el Ministerio de Alimentos, Agricultura y Ganado de Turquía, para exportar a ese país bovinos para sacrificio y engorda procedentes de México. Explicó que durante diversas sesiones de trabajo entre las autoridades sanitarias de ambos países, se confirmó el protocolo de bovinos para sacrificio y se acordaron los requisitos para ganado de engorda. Así, detalló, el 21 de septiembre, la Dirección General de Alimentos y Control del Ministerio turco aprobó el modelo de Certificado Zoosanitario de Exportación propuesto por México, a partir de lo cual iniciaron los preparativos para la salida de la primera remesa de bovinos, con un valor estimado en 82 millones de pesos. Con la aprobación, el 4 de octubre, la dirección general de Salud Animal, recibió los modelos de Certificado validados por las autoridades turcas tanto para ganado de sacrificio como de engorda, agregó. Comentó que el jueves 6 de octubre los bovinos salieron del puerto de Manzanillo a bordo del buque denominado MV ZEIN 1.p. Se estima que la embarcación llegue a Turquía tras 32 días de navegación, es decir, el próximo 7 de noviembre.
SABADO
8
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
CONSEJO GENERAL DEL IEEM APROBÓ
POR UNANIMIDAD LAS
CARACTERÍSTICAS Y CONTENIDO DEL MATERIAL DIDÁCTICO QUE
CURSO DE FORMACIÓN PARA ASPIRANTES A VOCALES DISTRITALES Y MUNICIPALES 2012
SE UTILIZARÁ PARA IMPARTIR EL
PRI Retrasa redemarcación zPAN acusa al PRI de obstaculizarla zPerdería 15 diputados priístas zGarate asegura que se resolverá en tribunales
Aprueba IEEM material didáctico L Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga na vez que en Sesión Extraordinaria los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México conocieron las características y contenido del material didáctico que se utilizará para impartir el Curso de Formación para Aspirantes a Vocales Distritales y Municipales 2012, procedieron a aprobarlo por unanimidad, para con ello dar continuidad a las actividades relacionadas con el Programa General del Servicio Electoral Profesional para el Proceso Electoral 2012 en Órganos Desconcentrados. El Programa tiene como objetivo dotar al IEEM de personal eventual profesional y capacitado, para cumplir con el fin de organizar, desarrollar y vigilar el Proceso Electoral de Diputados Locales y Ayuntamientos 2012, en virtud de lo cual se lleva a cabo el procedimiento de selección de aspirantes a Vocales Distritales y Municipales, a quienes se les dotará del material didáctico necesario que incluye la información y los temas de estudio que se abordarán durante el Curso de Formación, el cual se impartirá durante los días 15 y 16 de octubre. Con ello, el Instituto Electoral del Estado de México avanza en los trabajos de integración de sus 45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales, a través de la
U
Comisión del Servicio Electoral Profesional que preside el Consejero, Policarpo Montes de Oca Vázquez e integran los consejeros, Abel Aguilar Sánchez y Juan Carlos Villarreal Martínez. Asimismo, en otros dos puntos del orden del día de la Sesión Extraordinaria, el Órgano Superior de Dirección del IEEM aprobó por unanimidad dos acuerdos, en los que se determinó amonestar a dos ex servidores públicos electorales que prestaron sus servicios en órganos desconcentrados, durante el pasado Proceso Electoral, correspondientes a los expedientes C VA A F / 0 0 6 / 2 0 1 1 y CVAAF/007/2011, derivados de los respectivos proyectos de acuerdo de la Comisión de Vigilancia de las Actividades Administrativas y Financieras, que preside el Consejero Electoral, Abel Aguilar Sánchez e integran los Consejeros, Jesús Jardón Nava y José Martínez Vilchis; por lo que la Contraloría General del IEEM deberá inscribir ambas resoluciones en el Registro de Servidores Públicos Electorales Sancionados. Previamente al desarrollo de estos puntos, en el seno de la Sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, se le tomó la protesta de ley respectiva a Carlos Iriarte Mercado, quien funge como representante propietario del Partido Revolucionario Institucional ante el Órgano Superior de Dirección del IEEM.
a Comisión Especial de Redemarcación Distrital del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) resultó infructuosa, a pesar del plazo reducido para concretar el ejercicio con la finalidad de que aplique en los comicios de 2012. Originalmente, esta comisión había previsto comenzar su labor el pasado miércoles, a las 19:30 horas; sin embargo, la Representación de Nuevas Alianza (Panal) arguyó que no era un horario laboral; por tanto, se determinó reagendar la sesión para ayer viernes. En esta ocasión, la comisión alcanzó a instalarse de manera formal, pero sin que ningún trabajo se desarrollara bajo la excusa de que la convocatoria se empalmó con las labores de la Comisión del Servicio Electoral Profesional (SEP) para dirimir, en el último día, la selección de vocales distritales. Francisco Gárate, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IEEM, advirtió, no obstante, que este nuevo pretexto forma parte de la estrategia del Gobierno Estado y su brazo político, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para obstaculizar los trabajos. La razón fundamental, expuso, estriba en el hecho de que un reacomodo numérico de los distritos electorales locales implicaría casi en automática la pérdida de 15 diputados que el trico-lor en la
actualidad tiene "rega-lados" porque se desprenden de zonas con baja densidad poblacional. Para Gárate Chapa, resulta incuestionable esta negativa que incluso será respaldada desde el Congreso local, con José Manzur, presidente de la Junta de Coordinación
Política a la cabeza, aún cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que la facultad de realizar este ejercicio es exclusiva del IEEM. Pese a las trabas, el panista confió en que la oposición conseguirá, de ser necesario desde los tribunales, tener nuevos límites distritales a más tardar para el primero de enero del 2012 para que apliquen en la contienda de diputados locales.
FRANCISCO GÁRATE, REPRESENTANTE DEL PAN ANTE EL IEEM
PT-PRD rechazan insumos para aspirantes a vocales
R
epresentantes de los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) rechazaron la aprobación del material de formación para aspirantes a vocales distritales y municipales. Consideraron que el proceso para conformar
dicho material vislumbra irregularidades en la capacitación y selección de los 510 vocales que participarán en la organización, desarrollo y vigilancia de los comicios para renovar autoridades municipales y la Legislatura local. El representante del PRD, Agustín Uribe, se quejó de que no fueron convocados a la reunión de
la Comisión del Servicio Profesional Electoral el pasado lunes, por lo que emitió una queja ante la controlaría interna por dicha omisión. Por su parte, el representante del PT, Joel Cruz, destacó que "si hay dudas sobre quienes integrarán las ternas, más aún si los materiales no llevan la contundencia de contenidos para quienes van a ser vocales".
SABADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Delincuencia Inseguridad, factor que limita desarrollo: ahuyenta al turismo Gallego Castrillón SUR MEXIQUENSE…
l turismo está abandonando el sur del estado de México debido a la gran inseguridad que se vive en esa zona, afirmó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) valle de Toluca, Adolfo Ruiz. Tras revelar que el delito de la extorsión va a la alza como lo indica la encuesta sobre seguridad que realizaron, al pasar 4.2% en el 2010, al 6.2% este año; colocándose como el cuarto delito más cometido en la ciudad de Toluca. "Tenemos dos cuestiones en el valle de Toluca aunque registramos extorsiones, la mayoría de éstas no se concretan afortunadamente la inseguridad no es un factor para cerrar negocios; no así comentan los presidentes de las cámaras del sur, allá la delincuencia ha tomado la vida comercial". Puntualizó que a nivel nacional se tienen registros de que la delincuencia organizada sí está pegando al turismo, pero además al empresario, pues actualmente
E
los extranjeros se niegan a venir e invertir en el país por este factor. Por ello comentó que los estudios como el de la inseguridad
EL TURISMO
que ellos realizan, tienen la finalidad de enviar una alerta a las autoridades, para que éstas emprendan políticas más adecuadas para combatirlos.
DEL SUR DEL ESTADO DE
MÉXICO
ESTÁ SIENDO
AFECTADO POR EL CRIMEN ORGANIZADO PORQUE LA GENTE SIMPLEMENTE YA NO SALE DE SUS CASAS
ingún país del mundo está en condiciones de impulsar su desarrollo si no tiene condiciones de seguridad para su población, aseguró el general Leonardo Gallego Castrillón. El director general de la firma de seguridad Risk & Solutions anunció su sociedad con Grupo Cios para darle a ambas compañías una proyección internacional en los mercados en los que participan y quien durante más de 30 años ocupó puestos fundamentales de seguridad en el gobierno de Colombia, afirmó que la inseguridad en un problema global que en cada nación debe enfrentarse con base en una estrategia de estado que esté por encima de los proyectos de gobierno. Al hablar ante un grupo de empresarios mexicanos convocados por Grupo Cios, Seguridad Privada y como una muestra más de esta compañía de su preocupación en el tema de la seguridad de México, el experto, considerado héroe
N
nacional en Colombia por sus extraordinarios resultados en materia de seguridad durante los mandatos del ex presidente Álvaro Uribe, dijo que la seguridad privada es absolutamente necesaria en el proceso de normalización de un país que vive crecientes condiciones de inseguridad. El Estado tiene la obligación de ofrecer toda su capacidad técnica, humana y de inteligencia para brindar seguridad y apoyar a la población en el proceso de crear una cultura de la prevención, sin embargo la ciudadanía, tanto en el entorno familiar como en las empresas, debe crear condiciones de seguridad propias en las que las compañías privadas juegan un papel fundamental. "Es importante buscar empresas de seguridad privada serias, profesionales y con estrictos métodos de adiestramiento; sin capacitación adecuada en gobierno, en empresas y hasta en domicilios los delincuentes van a dominar permanentemente".
Empresarios apoyan creación del Instituto de Seguridad on la asistencia de integrantes de cuatro asociaciones civiles y cinco organizaciones empresariales de la entidad, las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública y Tránsito aprobaron, por unanimidad, la creación del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ), cuya iniciativa fue formulada por el Ejecutivo estatal, a la que se sumaron las aportaciones de los grupos parlamentarios del Congreso local, y las de organismos como Canacintra, Canagraf, Coparmex, Instituto Político Empresarial, Asociación de Empresarios y Ciudadanos del estado, "México es nuestro compromiso", Consejo Ciudadano para la Seguridad en el Estado de México, entre otros. El dictamen presentado en reunión de trabajo que encabezaron los diputados Horacio Enrique Jiménez López (Convergencia) y Lucila Garfias Gutiérrez (coordinadora de Nueva Alianza), explica que el Instituto es un órgano descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargado de capacitar y profesionalizar a los servidores
C
públicos y aspirantes a ingresar a las instituciones de seguridad pública o corporaciones de seguridad privada. Durante la reunión, en la que el legislador Jiménez López, presidente de Comisiones Unidas, reconoció las aportaciones, en particular de los diputados Carlos Iriarte Mercado, del PRI; Víctor Manuel Bautista López, del PRD y Miguel Sámano Peralta, coordinador del Verde Ecologista; así como de: Marco Antonio Macín Leyva y Antonio Romero Ávila, de la Asociación Civil "México es Nuestro Compromiso"; Mauricio Guadarrama Correa, presidente de Canacintra en la entidad; Leopoldo García Pichardo, presidente de Coparmex; Raúl Chaparro Romero, de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del estado; Enrique de la Rosa Méndez, del Sindicato de Transportes de la Transformación y Servicios; Peter Homberg Lehmann, presidente del Instituto Político Empresarial; Roberto Acevedo Leyva, de Ventas y Mercadotecnia en el Estado de México; Juan Ernesto García, de la Cámara Nacional de las Artes Gráficas y miem-
bros del Consejo Ciudadano para la Seguridad en el Estado de México. Para la integración del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ), el Instituto de Formación Profesional y Capacitación de la Procuraduría General de Justicia del estado y el Instituto de Profesionalización de la ASE, cederán a su personal e instalaciones; mientras que la Legislatura estatal deberá destinar la partida presupuestal nece-
saria para su establecimiento y operación. De acuerdo con la iniciativa de ley que avala su creación, el Instituto deberá capacitar en investigación científica y técnica, en los niveles medio superior y superior a los integrantes de las instituciones de seguridad pública, así como las corporaciones privadas estatales y municipales; desarrollar programas de estudio e investigación académica en materia ministerial, pericial,
REUNIÓN DE EMPRESARIOS CON LAS COMISIONES DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES Y DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
judicial y de seguridad pública de conformidad con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de Seguridad del Estado de México, y demás disposiciones aplicables. Además, gestionar el reconocimiento de validez oficial de los cursos que ofrezca ante las instancias competentes, expedir constancias y certificados, revalidar estudios en el ámbito de su competencia, colaborar en el diseño y actualización de políticas para el reclutamiento de aspirantes y vigilar su aplicación; además de proponer y, en su caso, publicar las convocatorias para el ingreso al Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, asimismo aplicar evaluaciones de oposición. Supervisar que los aspirantes e integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública y Corporaciones de Seguridad Privada cumplan con el perfil aprobado por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, practicar evaluaciones de habilidades, destrezas, conocimientos generales y específicos, son otras de sus funciones.
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Vigila Sedesol nutrición infantil zMás de 1.5 millones de nińos son beneficiarios de Oportunidades e acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Social, del total de niños en control nutricional, más de 50 por ciento son originarios de Chiapas, Guerrero, Puebla, Veracruz, Estado de México y Oaxaca, entidades donde Oportunidades tiene también mayor cobertura. La dependencia informó que más de un millón 500 mil menores de cinco años, beneficiarios del programa Oportunidades, reciben vigilancia médica sistemática con la finalidad de monitorear cambios en su desarrollo e identificar tempranamente la mala nutrición. En un comunicado, la Sedesol dijo que lo anterior es parte de las acciones de prevención y atención de la desnutrición que se llevan a cabo en beneficio de 5.8 millones de familias mexicanas incorporadas al programa Oportunidades. Una vez que las familias forman parte del padrón de Oportunidades, todos los menores de dos años, y quienes presenten algún grado de desnutrición entre 24 y 59 meses de edad reciben en las clínicas de salud, a nivel nacional y de manera periódica, el complemento alimenticio Nutrisano. Para recibir los apoyos monetarios de Oportunidades, los integrantes de las familias beneficiarias deben cumplir con sus corresponsabilidades, entre ellas acudir regularmente a sus citas programadas de salud y asistir a sesiones de talleres comunitarios para el autocuidado de la salud. Con el propósito de fortalecer la alimentación familiar, el programa entrega a cada uno de los hogares beneficiarios la cantidad de 225 pesos por mes, además de 120 pesos correspondientes al Apoyo Alimentario Vivir Mejor y 105 pesos del Apoyo Infantil Vivir Mejor, que se entregan por cada niño o niña de entre cero y nueve años hasta un máximo de tres casos por familia.
D
LA EXPO ALIMENTARIA INAUGURADA POR ERUVIEL ÁVILA INCLUYE
MUESTRAS GASTRONÓMICAS
Y PONENCIAS MAGISTRALES IMPARTIDAS POR PROFESIONALES DE LA SALUD
Contrarrestar problema de obesidad: Eruviel Ávila z55% de los mexiquenses son obesos ruviel Ávila Villegas, gobernador del estado de México, encabezó la inauguración de la Expo Alimentaria 2011, en ella anunció que redoblarán esfuerzos para combatir la obesidad que afecta al 55 por ciento de la población mexiquense. En el Parque Ambiental
E
Bicentenario en Metepec, el mandatario estatal informó que incrementarán el número de comedores escolares y áreas recreativas, para realizar deporte en todos los municipios. "El tema de la obesidad es muy serio, la buena alimentación nos va a permitir que tengamos más salud pública", expuso.
Expo Alimentaria ofrece orientación respecto a la adecuada alimentación, por lo que su programa contempla muestras gastronómicas y ponencias magistrales impartidas por profesionales de la salud. Además de talleres de cocina y asistencia de nutriólogos, cuenta con servicios médicos como la
medición de glucosa y colesterol. En este evento, Ávila Villegas estuvo acompañado de la alcaldesa de Metepec, Ana Lilia Herrera Anzaldo, y funcionarios de su gabinete como la presidenta del DIFEM Lula Orive, la diputada local, Elena Lino Velázquez, y el secretario de Salud, Gabriel O'Shea.
EN ECATEPEC…
Aumenta venta de alimentos chatarra emos con preocupación que los más de 338 mil alumnos de Ecatepec, que cursan el nivel preescolar hasta el universitario, afuera de sus planteles encuentran hasta seis o diez pesos que venden artículos con excesos de almidones, harinas y grasas, en pocas palabras calorías", dijo el XIV regidor de Ecatepec e integrante de la comisión de Salud, Francisco Cabrera Hermosillo. Denunció que en la localidad existen al menos 4 mil vendedores de alimentos chatarra, instalados afuera de las 948 escuelas públicas y se siguen incrementando sin ninguna regularización alimenticia. Por lo anterior, dijo, que urgen que los alimentos "chatarra" sean
V
sustituidos por otros "sanos" ya que existen problemas de obesidad infantil y juvenil desde las escuelas públicas del municipio. El edil perredista recalcó que es urgente prevenir a los alumnos contra enfermedades que deterioren su salud y les impida un pleno desarrollo, por lo que hay que sacar el problema de la obesidad infantil y juvenil a partir de las escuelas públicas. Se les ha hecho esta invitación, detalló, inclusive condonarles el pago de uso de suelo y la gestión de microcréditos a su favor, pero muchos vendedores la ven con escepticismo, pues los chicharrones, papas, dulces y refrescos les genera una mejor entrada económica que
FUERA DE
LOS INSTITUTOS EDUCATIVOS SE VENDEN ALIMENTOS
CON EXCESOS DE ALMIDONES, HARINAS Y GRASAS
sirve para sostener su hogar. Cabrera Hermosillo insistió en exhortar a los vendedores ambulantes a cambiar las presentaciones de sus productos por unos de menor cantidad, tanto en peso como en calorías. Reconoció que los vendedores trasladan su mercancía en carritos, diablitos y triciclos, y que son integrantes de familias que por generaciones han ejercido
este oficio de vender, de tal forma que se buscará en el cabildo local una salida justa para los vendedores basados en las recomendaciones de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en que se ofrezcan afuera de las escuelas alimentos sanos y bajos en calorías sin afectar la economía de quienes ejercen esta actividad.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx
TENIS
TOKIO, Japón.- Rafael Nadal y Andy Murray avanzaron ayer a las semifinales del Abierto de Japón de la ATP al despachar al colombiano Santiago Giraldo y el argentino David Nalbandian, respectivamente.
ODEPA
GUADALAJARA, Jalisco.- El mexicano Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), aseguró que pasará mucho tiempo antes de que México vuelva a ser sede de unos Juegos Olímpicos.
AUTOMOVILISMO
S Á B A D O 8 DE OCTUBRE D E 2 0 1 1
El superlíder Pumas de la UNAM se mete al volcán para encarar una edición más del clásico felino ante Tigres... Veremos dos estilos diferentes de cuadros ganadores.
¡Clásico felino! Luego de dejar escapar el triunfo ante Tijuana, Tigres de la UANL quiere arrebatarle el liderato general a Pumas de la UNAM, cuando se vean las caras en la continuación de la fecha 12 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Este encuentro tendrá como escenario el estadio Universitario, con Miguel Angel Flores como el encargado de hacer sonar su ocarina cuando el reloj marque las 19:00 horas. Los de la UANL dejaron escapar la victoria en la visita que realizaron a Xolos la semana anterior, partido en el que tuvieron la ventaja, pero no sólo eso, también las ocasiones para finiquitarlo, algo que no hicieron y que al final les cobró factura. El actual monarca del balompié nacional sumó su tercera victoria de manera consecutiva y en cuanto a resultados se puede decir que está completamente recuperado, pero en lo futbolístico no se puede afirmar, pues han sido ante rivales de poca exigencia por el momento que viven. Muestra de ello es que América los superó durante gran parte del encuentro y una jugada con una alta dosis de fortuna les permitió salir adelante, resultado que en lo anímico es muy importante para los del Pedregal. Cruz Azul-Puebla En la capital del país, Cruz Azul está obligado a reencontrarse con el marco rival y con la victoria ante un Puebla que también necesita repuntar, duelo a celebrarse en el estadio Azul
Tigres tratará de llegar a la cima dominando al Puma. en punto de las 17:00 horas, con arbitraje de César Ramos. Gallos-Santos En el estadio La Corregidora, Querétaro va a la caza de los primeros sitios ante Santos Laguna, que tiene el mismo objetivo, encuentro que comenzará en punto de las 17:00 horas con Roberto García como juez central. Tuzos-Jaguares A su vez, Pachuca quiere ganar otra vez en casa cuando le haga los honores a Chiapas, partido que se desarrollará sobre el césped del estadio Hidalgo a las 19:00 horas, con Miguel Angel Chacón como el encargado de
hacer sonar su ocarina. Potros-Gladiadores En el Caribe Mexicano, Atlante repite en casa con la consigna de recuperar el camino en el duelo que sostendrá ante San Luis en punto de la 21:00 horas en el estadio Andrés Quintana Roo, con arbitraje de Ricardo Arellano. Rojinegros-Xolos Finalmente, en duelo por el no descenso, Atlas no tiene más opción que salir con el triunfo sobre Xolos de Tijuana, duelo que se llevará a acabo sobre la cancha del estadio Jalisco a las 20:45 horas, con Juan Genaro Medrano como juez central.
Guerrera Torres, favorita esta noche ESAÚ SUMANO ENVIADO ESPECIAL
SUZUKA, Japón.- El británico Jenson Button, de la escudería McLaren, logró ayer los mejores tiempos en las sesiones de práctica para el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno.
LO QUE NO SE VIO
CABO SAN LUCAS, BCS.- La campeona mexicana Ana María Torres y la argentina Marissa Portillo no tuvieron problemas en la báscula, para el combate por el título mundial supermosca del CMB anunciado esta noche en el Auditorio Municipal. “La Guerrera” Torres marcó 52.160 kilogramos, en el límite de la escala supermosca. Mientras que “La Nena” Portillo pesó 51.500 kg, ambas en el primer intento en la ceremonia realizada en Puerto Paraíso. Ana María Torres (28-3-3, 15 nocauts) hará la décima exposición del cinturón mundial supermosca CMB ante Marissa Portillo (10-4-2, 2 ko´s). El réferi de la contienda será el estadounidense David Mendoza y los jueces Thomas Taylor (California), Rubén Carreón (Texas) y Jesús Salcedo (Guadalajara). El supervisor será Juan José Herrera Ornelas. Así las cosas, los nomios en las apuestas, dan 3 a 1 a la Guerrera Torres, sobre su rival argentina Marissa Portillo, quien tratará de destronar a la Guerrera de Neza.
34 FUTBOL
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Uruguay cada vez más sólido en la cancha. Uruguay arrancó su camino hacia el Mundial de Brasil 2014 con una victoria por 4-2 ante Bolivia, en Montevideo, en un partido en el que demostró por qué es el campeón de América y en el que pudo haber anotado muchos más goles. Con dos goles del capitán Diego Lugano ganó la selección charrúa, el primer gol lo anotó Luis Suárez al minuto 3, Lugano al 25’, Edinson
Cavani, en el 34’, y nuevamente Lugano al 71’, mientras que por parte de los bolivianos anotaron Rudy Cardozo, en el 17’, y Marcelo Martins, en el minuto 86, de penalti, lo hicieron para los andinos. El tridente formado por Forlán, Cavani y Suárez, apoyados muy bien por Maxi y Álvaro Pereira en las bandas, siguió presionando con gran peligro sobre el arco visitante,
con gran libertad y soltura ante la defensa rival. Pese a todo, los bolivianos lucharon por mantener la posesión del balón y en su primera jugada ofensiva lograron el empate a través de Cardozo, que se plantó solo ante Muslera tras una buena jugada colectiva de todo el equipo, en el minuto 17. Los destellos de la ofensiva uruguaya prosiguieron durante toda la segunda mitad, hasta que Lugano, en un balón parado, logró anotar en el minuto 71, y dejar el marcador final a favor de los uruguayos que dominaron ca si todo elpartido. El árbitro peruano Víctor Hugo Carrillo otorgó un dudoso penalti a Bolivia que Martins se encargó de transformar para maquillar un poco el resultado. En cada partido los charrúas son más convincentes y logrando hacer un buen trabajo dentro de la cancha.
Van por la medalla de oro: Rodríguez Tras aparecer en la lista definitiva de la selección mexicana que participará en los Juegos Panamericanos, el defensor de Atlas, Hugo Isaac Rodríguez, asegura que la medalla de oro es la exigencia de este combinado que dirige Luis Fernando Tena. Para Rodríguez, el Tri panamericano no tiene excusa para no apoderarse de la medalla áurea, ya que todas las condiciones están a favor, hasta el conocimiento de la cancha de pasto sintético del Omnilife. “Vamos a hacer un buen trabajo y vamos a quedar campeones, tenemos esa responsabilidad de ser locales y no tengo duda de que vamos a quedarnos con el oro”. “El Memín” fue tajante al manifestar que otro resultado que no sea la medalla de oro sería inaceptable. “Cualquier otro resultado será un fracaso,
estamos en casa, las otras selecciones vienen con menores, todo está a nuestro favor, tenemos el apoyo de la gente y no hay excusas”.
unomásuno /Uriel Muñoz
¡Goleada “Charrúa”! Arranca jornada 9 de la Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO
Intensa será la fecha nueve de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña, en su temporada de ascenso 2011 del torneo de Apertura "Time Sport", la cual tendrá cotejos muy interesantes. Así las cosas, tenemos que la jornada sabatina dará inicio a las 10:00 horas en la unidad deportiva Acapulco, con el enfrentamiento entre Acapulco CF Tuzos-Tuzos Belem. Prosigue la fecha nueve a las 11:00 horas con el cotejo entre ART contra Temascalcingo en la Universidad del Futbol 2. A las 11:15 horas, Marina FC se verá las caras con Linces Tlaxcala UMMT, en Tempelully y a las 11:30 horas, Roma Italy le hará los honores a San Pablo Autopan en la unidad deportiva San Pedro Cholula, Puebla. Continúa la jornada sabatina a las 12:00 horas con Real Academia Futbol Platas contra Azulgrana FC, en La Higa, Hidalgo. Una hora más tarde, en el deportivo "Plutarco Elías Calles", Potros DF recibirá la visita de Chivas Lindavista. A las 14:00 horas, CFD Ixtayopan FC se medirá al Club Alpha de Puebla, en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan. Cierra la novena fecha, con el enfrentamiento entre Zacatepec B Tecámac ante Puebla FC, a las 16:00 horas en el estadio Morelos Ecatepec. Leones unomásuno por la victoria Por otro lado, en lo que se refiere a la Segunda División Amateur de la Liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, mañana al filo de las 08:00 horas en el campo número nueve del Deportivo Los Galeana, Leones unomásuno se enfrentan a Barsa, buscando sumar sus primeras tres unidades. Hay que recordar que la semana pasada, los periodistas empataron a un gol con Bayer 04 de visitantes, esta vez, las cosas serán diferentes jugando en casa de los editorialistas.
¡Regios en zona de calificación! ZAPOPAN, Jalisco.- Rayados de Monterrey está metido en la lucha por la calificación a la liguilla del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, al vencer anoche con futbol práctico 3-2 a Estudiantes Tecos, que se quedó con nueve hombres, en el estadio Tres de Marzo de este municipio. Las anotaciones del cuadro rayado, que mostró un buen futbol, fueron obra del argentino Neri Cardozo en el minuto 10, de Abraham Carreño (22’) y del juvenil Jesús Corona (80’). Por Tecos anotaron Elgabry Rangel (68’) y el estadounidense Hérculez Gómez (95’).
El triunfo le permite a Rayados meterse a zona de calificación en la tabla general al llegar a 17 unidades, mientras que Tecos dejó ir la opción de meterse entre los primeros lugares al estancarse en 15 puntos. La urgencia por ganar obligó a Rayados a hacer las cosas de forma inteligente y cambió su rostro para este cotejo, por lo que desde el inicio se apoderó del esférico y comenzó a tener llegada sobre la meta de Guadalupe Martínez. Hay que resaltar la entrega y garra que le imprimieron los discípulos de Víctor Manuel Vucetich, quien les supo imprimir esa motivación de que estaban carentes los jugadores rayados.
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Circuito inverso en Hnos. Rodríguez Después de 10 años cambian el sentido a la pista de la catedral del automovilimo en México.
Arranca una fecha más del Campeonato Autódromo Hnos. Rodríguez que celebrará por primera vez en diez años una competencia en sentido inverso en el mejor trazado de México. En conferencia de prensa, Ramón Osorio, confirmó el uso de este tipo de trazado. “Correr en el sentido inverso del circuito será una gran prueba para los pilotos porque en esta
ocasión será la percepción de llegar a la peraltada para conocer el momento y tiempo exacto para hacer una buena frenada”, comentó el director general de la serie quien además señaló que ha nacido un acuerdo para que las carreras sean transmitidas por Speed Channel. Al acto asistieron los pilotos Alejandro Alfaro, César Domínguez, Raúl García Jr.,
Walter Leyva y Eduardo Fragoso, quienes se mostraron emocionados por celebrar este tipo de competencia, la cual es importante incluirla en el calendario porque así tienen más trazados para competir y crecer en experiencias. “Anteriormente si un piloto se despistaba (en el sentido tradicional) tenía la ventaja de encontrarse con el área de protección… ahora debemos ser cuidadosos porque sólo hay barda”, coincidieron los corredores. La 4ª fecha del Campeonato abrirá las puertas al público a partir de las 14:00 horas donde el costo de los boletos van de 80 pesos para adulto y 40 pesos para niños. El programa del evento consta de la Super Turismos, donde se espera una parrilla de 50 autos, la Copa TC2000, donde estarán tomando la bandera verde más de 35 autos. Y finalmente el Trackday Autos, donde aficionados pueden rodar con su auto en la pista bajo la mirada de pilotos profesionales.
¡Alex Pacheco por la de cuadros! MIKE MONTAÑO
EL DEPORTE 35
“Checo” Pérez, con margen para mejorar en GP Japón SUZUKA, Japón.- Durante las dos primeras prácticas libres del Gran Premio de Japón, el Sauber F1 Team probó el nuevo paquete aerodinámico del Sauber C30-Ferrari. Las actualizaciones del monoplaza incluyen alerón delantero, alerón trasero, conductos de frenos en la parte delantera y trasera, así como deflectores y modificaciones en el piso del auto. "Hoy realmente se ha completado un buen programa. Es mi primera vez aquí y es un circuito bastante difícil. Definitivamente hay margen para mejorar personalmente y tenemos también que sacar el máximo partido a nuestro nuevo paquete aerodinámico. La degradación de los neumáticos delanteros fue bastante grande y tenemos que mejorar el balance para hacer frente a la carrera", finalizó Checo. En la primera práctica libre el tapatío se colocó en el sitio 15°, logrando un mejor tiempo para la segunda ronda de prácticas escalando al lugar 13°. Button logra mejor tiempo
REPORTERO
Con siete años dentro de las pistas, Alex Pacheco, piloto de la escudería Ecomfruehauf Racing, se dijo listo para la carrera en sentido inverso que se disputará hoy en el Autódromo Hnos. Rodríguez. “Será mi primera vez corriendo el circuito a la inversa, me siento emocionado y preparado para esta carrera en donde esperamos tener un buen resultado”, expresó Pacheco. Al mando del auto 86, Alex ha tenido un gran campeonato en la Categoría Pony 1600 de la Super Turismo y buscará hacer historia una vez más en la máxima catedral del automovilismo. “Ha sido una buena temporada, el carro lo hemos ido mejorando mucho, mi manejo ha ido mejorando y estamos en óptimas condiciones de cara a este compromiso”, finalizó el volante.
Jenson Button hizo el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Japón, su compañero Lewis Hamilton le sigue a tan sólo 91 milésimas. Los McLaren han sido casi medio segundo más rápidos que el gran favorito al título y a la victoria, Sebastian Vettel. Fernando Alonso tuvo el cuarto mejor tiempo de la sesión con 1.2 segundos de ventaja respecto a su compañero Felipe Massa, que terminó séptimo. Vettel fue el protagonista de los últimos minutos en la pista, pues cuando se ha salido de pista en el bordillo previo a la curva Degner y no pudo evitar un leve choque contra la barrera de neumáticos.
Cumple con top ten Hugo Oliveras, en Puebla
El piloto superó los obstáculos.
Con un flamante noveno puesto, fue con el que cerró su participación en Puebla, Hugo Oliveras piloto del Toyota 11 de Monster Energy – MM Lubricantes - FiestaInn, después de venir desde atrás, en lo que fue la décimo primera fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Hugo largó desde la posición 34 en la parrilla de salida, después de una supuesta irregularidad en el auto que fue dictaminada por la organización un día antes de la carrera, en donde Oliveras consiguió ser el más rápido en el óvalo de Amozoc, sin embargo a pesar de ello, el piloto capitalino inició la prueba sin distracciones y con una gran estrategia que le ayudó en poco tiempo a ir rebasando rivales en la pista y con ello lograr estar dentro de los primeros sitios de la contienda.
“Estoy contento, fue una carrera muy peleada y sobre todo de mucha exigencia. Desafortunadamente se acabó la gasolina muy temprano en la carrera y eso hizo no remontar más posiciones en la competencia, haciéndome entrar quizá antes de lo planeado a los pits”, señaló Hugo. En total, el representante de la Garra Verde cronometró un tiempo de carrera de 1 hora, 54 minutos, 59.771 segundos. La vuelta más rápida marcada en el Autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, por Oliveras fue apenas en el tercer giro, en donde paró el reloj en 39.512 segundos. Así y después de once fechas disputadas, Hugo Oliveras y el Toyota 11 de Monster Energy-MM Lubricantes FiestaInn se enfocan ya en regresar a los primeros planos, ahora en el óvalo potosino el próximo 23 de octubre.
36 EL DEPORTE
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
ALMA LLANERA COLABORADOR
Grandes festejos se llevaron a cabo en el 36 aniversario del Campamento 2 de Octubre tanto deportivo como cultural, en lo deportivo hubo funciones de box y lucha libre, en todo el campamento y la que más resaltó fue la que organizó Camila Millán Palermo, Jessica Hernández Casillas, gracias al grupo Fodesac, que preside la señora Elizabeth Basáñez en coordinación de Leonardo Muñoz Romero, todo un gran espectáculo en la presentación de los nuevos prospectos de la
lucha libre nacional, en manos de gente profesional y que no lucra con el deporte del encostalado y de los mejores gimnasios de grandes maestros, como Máscara Año 2000 y Ringo Mendoza, quienes mandaron a Escorpión Blanco, Rey Infierno, Ágora, Quetzal, Destyno, Bestia Negra Junior, Guardián del Inframundo, Ángel Negro, Martirio Negro, Gatos Montés, La Pulga, Abaris y Diamante Rojo, los otros luchadores que asistieron, Voltan, Milo, Redentor, Masivo y Concreto.
Exitosa fiesta en la pista de Hidalgo REPORTERO
Nuevamente los amantes al motociclismo de alta velocidad pudieron disfrutar de una fiesta en la pista organizada en el autódromo M. Solana, de Pachuca por el moto club Ingenieros. Iván Arturo Muñoz, del club Garden, deportista de la nueva generación, marcó el tiempo más rápido en la categoría de debutantes seguido por Jordi Oliveri, de Casas Geo, y Diego Ramírez, del club CAE, cabe destacar que con unos cuantos meses de práctica estos jóvenes deportistas dan muestra de las actividades que han adquirido en alguno de los 6 eventos organziados este año por Superbike, como fomento al deporte y promoción deportiva a las jacas de acero. También cabe mencionar la participación destacada de Mizael Antonio Romero, Joaquín Albarraá, Carlos García Guzmán, Ricardo Luna, Oswaldo Peña y Erick Iván Barranco quienes desde temprano estuvieron devorando la pista pese a que el día estaba con un nublado cerrado y un clima frío, nada los doblegó y rodaron hasta el cansancio.
Buen estímulo al mejor de Chihuahua ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CHIHUAHUA, Chih.- A seis días del inicio de los Juegos Panamericanos, con inauguración en el Omnilife dentro del municipio de Zapopan, las acciones en el ciclismo siguen en todo su apogeo con el inicio de la Vuelta a Chiuhuahua, en nuevo concepto, con apoyo al ciclismo nacional, acabando con el malinchismo que ejerció en el sexenio gobernamental estatal anterior, Reyes Baeza, enriqueciendo a nefastos españoles encabazados por Antonio Vaquerizas. No hay mal que dure cien años, reza el refrán popular y así fue con la Vuelta a Chihuahua, que ayer arrancó con el prólogo con una corta pero interesante cronoescalada, de un kilómetro, 400 metros al Mirador, ante una fuerte temperatura, superior a los 30 grados.
Águilas Masters, en pie de lucha..
Después de mediodía el clima mejoró y el sol iluminó el escenario para beneplácito de los asistentes como es el caso del club Buffet Industrial integrado por Juan Manuel Fuerte, Iván Escamilla, Arturo Sánchez y la familia Ramírez, Alonso, Jorge, Rodrigo, Jorge y Raúl. En la categoría de avanzados Saúl Díaz, de Tulancingo, y Carlos García Guzmán destacaron en ese
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Gary Cano, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Ciclismo, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, ex ciclista de mucho nivel internacional y ahora coordinador de la Vuelta a Chihuahua, además de seleccionador nacional, cumple con la Vuelta a Chihuahua y desde luego hay buen apoyo a los corredores locales, con 20 mil pesos al mejor en la clasificacipon general individual, 15 mil pesos segundo lugar y 10 mil pesos al tercer mejor chihuahuense. Bernardo Colex, del Tequila Afamado; Carlos López, del Canels Turbo, seleccionados nacionales para Juegos Panamericanos, están en Chihuahua, dando mayor interés a la justa que tiene total tiene 300 mil pesos en premios en efectivo, con diez lugares de la general con los mejores, a los cinco primeros, con 20 mil al segundo lugar, 15 mil al tercero, 10 mil al cuarto y siete mil pesos al quinto lugar de la clasificación general final. La Vuelta a Chihuahua cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, quien conformó un gran equipo para los Panamericanos, con los mejores elementos, algunos fuera de serie de Sub 23 como el caso de Ana Teresa Casas, Daniela Gaxiola e Ingrid Drexel, con magníficos resultados en la temporada 2011, la cual tiene todavía mucho más en el año, con las Vueltas a Puebla y Chiapas, así como los seis días de pista del 1 al 6 de noviembre, en el Velódromo poblano, cuya entidad tendrá en el marzo del 2013 los mundiales élite de pista, evento súper estelar.
orden al igual que Guillermo Cruz, de Hidalgo. Una vez concluida la 6ª fiesta en la pista, ya se prepara la siguiente y muchos de los debutantes en este evento del domingo pasado ya están listos para la siguiente participación, cabe mencionar que algunos clubes de tipo Chopper desfilaron durante el evento como el Cherokee y el Poli Manzur.
unomásuno Popis Muñiz
Festejo deportivo en el 2 de Octubre
Fenomenal Track Day en la pista de Epazoyucan.
EL DEPORTE 37
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Rafael Duk sigue al frente de Linces RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
SERGIO Pèrez, el piloto mexicano que toma parte este año por vez primera en el Campeonato Mundial de Fórmula Uno, realizó ayer (viernes), sus dos sesiones de entrenamiento, llamadas "pruebas libres", con motivo del Gran Premio de Japón, décima quinta fecha del Campeonato Mundial, que una vez cubierta el próximo domingo, tendrá cuatro por realizarse, la última en el circuito de Interlagos, en Brasil, donde muchos esperan que la presencia de Rubens Barrichellio, el veterano de la categoría, pero especialmente Bruno Senna, sobrino de quien fuese el máximo ídolo deportivo del país amazónico, en lo que a autos se refiere, lleve a una multitud a las tribunas. Pues bien, Sergio fue décimo quinto en la jornada matutina y décimo tercero en la vespertira, mejorando poco más de dos segundos sus tiempos. Y en total dio poco más de 70 giros, lo que le sirvió para probar el rendimiento de sus mejoras aerodinámicas, puestas en los alerones delanteros y traseros, en los pontones, en deflectores y en algunos cambios en el piso del monoplaza Sauber C-30 con motor Ferrari que conduce. Además, se modificaron los frenos, para hacerlos más durables, en un circuito donde son exigidos en serio y el mexicano probó los dos tipos de compuestos de llantas, aduciendo que los blandos fueron mucho mejores, pero se degradaron con rapidez, sobre todo los delanteros. Pero se quedó de que el auto no tenía el balance necesario para ir mejor y aprovechar los cambios en beneficio y dijo que esa va a ser la labor del sábado, en la tercera sesión de pruebas, para enfrentar de mejor manera la calificación. Su idea es ubicarse otra vez entre los 10 mejores, para tener una mejor base para la carrera, en un circuito en el que correrá por vez primera, pero que es conocido por sus idas al simulador de Ferrari. Y expresó que es un escenario rápido, técnico, sobre todo en su primer sector, donde tras algunas rectas largas hay curvas veloces y difíciles, una sobre otra, que es donde se debe resolver la competencia del domingo. Por cierto, cuando alguien le preguntó a Sergio si estaba satisfecho de estar adelante de su coequipero japonés Kamui Kobayashi, dijo que... "sí, porque me puse como primer reto ese, adelantarlo, dado a que tiene un año de experiencia. Pero la idea es que ambos mejoremos y por eso trabajamos. Hasta ahora él está mejor en puntos, porque tiene dos carreras más, las que yo perdí por el accidente en Montecarlo y luego, en dos más estuve sin llegar al 100%, lo que sin duda me afectó. Y me agradaría que el domingo, los dos estemos en los puntos y si lo adelanto, pues qué mejor. Pero él, aquí en Japón, es el ídolo y eso le va a ayudar mucho". Sorprendentemente, en esas dos primeras sesiones de prueba, no fueron ni Sebastian Vettel, ni Mark Webber, los primeros en la lista. Los superó el británico Jenson Button, el sorprendente campeón mundial del 2009, quien hizo esforzarse a tal grado al casi bicampeòn mundial, que éste, en la primera ronda, perdió el auto, se fue de frente contra el muro de neumáticos y de no ser por la gravilla que lo frenó, habría sufrido un golpe de pronóstico. Por fortuna sólo llegó al muro, para perder parte de la trompa, con sus alerones incluidos. Pero el susto fue mayúsculo. Y ojo, ese puede ser un factor en la carrera. CAMBIANDO VELOCIDAD Pues fíjese de nueva cuenta anda en el medio el "huateque" de la versión Rally de la Panamericana, que mejor debería cambiar nombre, porque este año no saldrá de Chiapas ni llegará a Nuevo Laredo, lo quel e hace perder mucho de la originalidad de la justa de Velocidad que en los inicios de los 50's, hizo furor en el mundo.
¿What? ¿Qué? Literalmente con Cara de WHAT se quedaron en la UVM tras el rumor -que califican de infundado-, sobre la “inminente” salida de Linces, del head coach Rafael Duk. Hasta donde se sabe, el coach Duk sigue en su puesto, preparando el juego contra Burros Blancos y más firme que euro y dólar juntos. Y aunque tranquilo, el propio entrenador es el primer sorprendido porque hasta donde tiene conocimiento aún es el entrenador en jefe de los Linces UVM México, que con marca global de 4-1 ocupan el tercer lugar en la Conferencia Centro, sólo atrás de los invictos Pumas CU y Tigres. A raíz de un comunicado que según elaboró gente de la UNAM, en el que se asegura que las autoridades de la UVM
estarían afinando detalles para la contratación de Raúl Rivera (head coach de Pumas) luego de los “constantes errores” (textual) de Rafael Duk; se soltó una serie de rumores y especulaciones pues en dicho escrito ya se da por un hecho su cambio.
38
unomásuno
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
Torrencial aguacero desquició al DF
POR RAÚL RUIZ-ENRIQUE LUNA REPORTEROS.
F
uerte lluvia azotó la tarde de ayer, varias delegaciones del Distrito Federal, entre ellas Cuauhtemoc, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Cuajimalpa, y Venustiano
Carranza, causando decenas de encharcamientos de gran magnitud, así como afectaciones viales, según reportes de la Secretaría de Protección Civil capitalina. Por su parte, elementos de la Unidad Tormenta, informaron de manera preliminar que colonias, como Nueva Atzacoalco, Salvador
Díaz Mirón, Vasco de Quiroga, Valle Gómez, Unidad Habitacional CTM Atzacoalco, reportaron severas afectaciones en vialidades primarias. De igual forma se reportaron varios árboles caídos, inundaciones en pasos a desnivel, coladeras tapadas, en decenas de domicilios el agua les llevo a 30 centí-
metros de altura, de igual forma se vio afectada la circulación del sistema de trasporte colectivo metro, con circulación lenta. En tanto el trasporte público como RTP, Trolebus, taxis, se vio afectado por los encharcamientos y fallas de los semáforos, ante este problema brillaron por su ausencia los elementos de
vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública. Ante dicha emergencia, los elementos de bomberos se tuvieron que multiplicar, para atender los encharcamientos, en vialidades primarias, para desazolvar las coladeras tapadas por la basura, que tiran a la calle los capitalinos.
Se casó Marcelo Ebrard con Rosalinda Bueso Sí, acepto. El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón, se casó anoche con su novia Rosalinda Bueso, en una ceremonia discreta a la que no asistieron arriba de 30 invitados, entre familiares y amigos. Como el propio Ebrard indicó antes de su enlace matrimonial, durante la Entrega de Tarjetas Prepa Sí UNAM, en el Centro Cultural Tlatelolco, fue una ceremonia muy íntima con unos 35 invitados. Luego del matrimonio civil hubo una cena y algo de baile, no hubo un banquete como tal. Esta es la tercera vez que el jefe de gobierno capitalino da el sí ante el juez; antes se casó con Francesca Ramos, con quie tuvo tres hijos y en julio de 2006, con la actriz Mariagna Prats, de quien se divorció apenas en abril de este año. Ebrard dijo antes de su enlace que se sentía "muy contento y muy feliz" La relación tomó su rumbo definitivo en septiembre, cuando en una reunión en Mérida con las familias de ambos, Marcelo Ebrard le pidió matrimonio y le dijo "Rosi, ¿te quieres casar conmigo y ser mi mujer para toda la vida?".
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011
B
erlí.- La presidenta de Liberia, Ellen JohnsonSirleaf, que espera reelegirse en las elecciones de la próxima semana, ganó el premio Nobel de la Paz 2011 junto con las activistas Leymah Gbowee y Karman Tawakkul. Las tres activistas recibie-
Otorgan a tres mujeres el Nobel de la Paz Todas ellas africanas
La activista Karman Tawakkul.
ron el premio por "su lucha no violenta por la seguridad de las mujeres y de sus derechos a participar plenamente en el trabajo de consolidación de la paz", señaló el presidente del Comité Nobel del Parlamento noruego, Thorbjorn Jagland. El mundo no puede alcanzar la democracia y una paz duradera "a menos que las mujeres obtengan las mismas oportunidades que los hombres para influir en los acontecimientos en todos los niveles de la sociedad", acotó desde Oslo, la capital noruega. "El premio de este año, envía un mensaje al mundo árabe sobre la democracia y
39
unomásuno
los derechos de las mujeres", remantó Jagland al leer ante la prensa el comunicado en el que anunció la distinción para las destacadas activistas. Johnson Sirleaf, la primera mujer elegida presidenta en algún país de África, "ha contribuido a asegurar la paz en Liberia, para promover el desarrollo económico y social y al fortalecimiento de la posición de las mujeres", aseguró el comité. La mandataria liberiana de 72 años contribuyó a poner fin al conflicto armado en ese país africano y a la caída del anterior presidente, Charles Taylor, al que un tribunal internacional juzga por crímenes contra la Humanidad.
La activista Leymah Gbowee
La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf Gbowee ha movilizado y organizado a las mujeres "a través de las líneas divisorias étnicas y religiosas para poner fin a la prolongada guerra en Liberia, y para garantizar la participación de las mujeres en las elecciones. Desde entonces, ha trabajado para aumentar la influencia de las mujeres en África Occidental durante y después de la guerra civil. La activista, de 39 años, es conocida por haber organizado el movimiento pacifista que logró poner fin a la segunda guerra civil en Liberia en 2003, lo que posibilitó, además, la elección democrática de Johnson Sirleaf, la otra premiada. Sobre Karman destacó que "ella ha trabajado en circunstancias difíciles ", tanto antes como durante la insurreción popular que se registra en Yemen desde febrero pasado, movimiento que surgió bajo la inspiración de la rebelión popular en Egipto. Karman, de 32 años, ha jugado "un papel importante en la lucha por los derechos de las mujeres y para la democracia y la paz en el Yemen", indicó el comité. Esta política y activista pro derechos humanos, que lidera el grupo de Mujeres Periodistas Sin Cadenas creado en 2005, encarna el ansia de libertad y cambio en Yemen. Lleva desde 2007 protestando todos los martes frente a la sede del gobierno contra la
falta de libertad de expresión, los matrimonios infantiles, y otras violaciones de los derechos humanos. Entre otros mencionados a ganar este año, se encontraban los nombres de Wael Ghonim, activista de internet que desató el movimiento de liberación en Egipto, también otra activista egipcia Israa Abdel Fattah, y la bloguera tunecina Lina Ben Mhenni. El activista chino Liu Xiaobo ganó el premio el año pasado, mientras que el presidente estadounidense Barack Obama fue el ganador en 2009. El Premio Nobel de la Paz, dotado de 10 millones de coronas suecas (1.6 millones de
dólares), que esta ocasión será dividido en tres partes iguales, es uno de los cinco que fueron instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel. Este galardón se otorga "a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz", según el testamento del propio Nobel. La condecoración será entregada en Oslo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel, al igual que el resto de premios que llevan el nombre del magnate sueco.
En Estocolmo se destacó el anuncio del premio Nobel de la Paz.
S Á B A D O 8 D E O C T U B R E D E 2 0 11
El burel empitonó al torero por el ojo
E
l torero español Juan José Padilla resultó herido de gravedad en la plaza de toros de Zaragoza por el cuarto astado de la tarde, que le corneó en la cara dañándole el globo ocular. El toro, un animal peligroso y com-
plicado de la ganadería de Ana Romero, hirió al diestro en el pómulo izquierdo. El torero fue atendido en la enfermería de la plaza y posteriormente fue trasladado al Hospital Miguel Servet, donde será intervenido de urgencia, informaron fuentes sanitarias.
El diestro sufrió “gravísimos daños, no sólo faciales”, señalaron las fuentes. El asta del toro penetró por el pómulo izquierdo y salió por el ojo izquierdo, con estallido del globo ocular, según las fuentes.