Septiembre 08, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11474

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

www.unomasuno.com.mx

SAGARPA SALE

ENTRA

Alberto Cárdenas

F. Mayorga Castañeda

PGR

E. Medina Mora

Arturo Chávez.

unomásuno / Julio Padilla.

PEMEX

J. Reyes Heroles

J. Suárez Coppel

El presidente Felipe Calderón aceptó ayer las renuncias del procurador general de la República, Eduardo Medina Mora; del director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles y del secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez. En lugar de estos funcionarios el jefe del Ejecutivo designó a Juan José Suárez Coppel como nuevo titular de Petróleos Mexicanos; Francisco Javier Mayorga Castañeda, al frente de Sagarpa y como Abogado de la Nación, Arturo Chávez Chávez, éste último una vez que el Senado de la República lo ratifique y se oficialice su nombramiento. (Guillermo Cardoso/Fotos: Victoria García/Julio Padilla) ¾4-5

Lo perdieron todo; rezan para que ya no llueva

Miles de habitantes de Valle Dorado, Arboledas y una decena de fraccionamientos de Atizapán de Zaragoza resultaron afectados por la tormenta que azotó la noche del domingo la zona, luego que se fracturara el recolector de aguas negras y se desbordaran los ríos San Javier, Moritas y Cóporo, así como el Canal de Atizapán, cuyas aguas penetraron a cientos de domicilios y negocios. Asimismo, miles de vehículos fueron arrastrados por las fuertes corrientes, quedando amontonados. (Karina Rocha/Erika Calderón/Gustavo Nieto/Gráficas Notivial-Victor de la Cruz/Alán Rodríguez/Raúl Ruiz) ¾16-19/30-33


MARTES 8

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

"Muy grave", el IMSS

E

l quebranto se veía venir de tiempo atrás. Poco caso se hizo del gigantesco pasivo que vive el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), considerado a lo largo del periodo posrevolucionario, como el mejor ejemplo a lo largo y ancho del Continente Americano, para garantizar la seguridad social de cualquier

país. Pero, de un tiempo para acá, digamos poco más de 20 años, el prestigiado IMSS comenzó a dejar de ser la institución que garantizaba atención de primera en la salud de millones de mexicanos que, con la mayor de las confianzas, depositaban su vida en manos de un personal médico no sólo especializado, sino de palpable y sensible rostro humano. Las nuevas generaciones no conocieron la extinta limpia, eficiente y atenta infraestructura hospitalaria y humana de un IMSS que ya no existe. Hoy sus hospitales y clínicas exhiben suciedad y deterioro de una piquera, trato arbitrario e inhumano de la mayoría de su personal médico y administrativo, salas de urgencia con enfermos graves que tienen como lecho de dolor una silla o una colchoneta en el piso. Los derechohabientes del IMSS no sólo enfrentan una pésima atención en consulta externa y hospitalaria, sino graves carencias en medicamentos y equipo de punta clínico, el cual para anteriores administraciones con "título" de tecnócrata dejaron de adquirir, realizando supuestos "ahorros", mediante la subrogación de muchos de los servicios que antes brindaba el IMSS, el cual, recordamos, contaba hasta con consulta a domicilio.

Tristeza da ver al IMSS del Siglo XXI muy por debajo de lo que fue a lo largo del Siglo XX, en donde no sólo se distinguió por garantizar la salud de millones de trabajadores y sus familias, sino garante también de ahorros y salud de aquellos que terminaban su edad laboral. Hoy, todo ha cambiado. No sólo porque anteriores gobiernos convirtieron a la institución y al Infonavit en su "caja chica", sino porque las continuas crisis y triquiñuelas para eludir el pago de cuotas o reducirlas al mínimo, ha agravado su situación en los últimos 10 meses por el cierre de más de 12 mil empresas y la pérdida de más de un millón de empleos formales, en suma millones de pesos en cuotas patronales y de trabajadores que dejó de percibir la institución. Ayer, el presidente Felipe Calderón, durante la C Asamblea del IMSS, exhortó a buscar nuevas ópticas para resolver las agudas carencias del IMSS, luego de que el director de la institución Daniel Karam, anunció que solicitará al Congreso su autorización para poder hacer uso de sus reservas de más de 147 mil millones de pesos, con el fin de garantizar la operatividad hospitalaria, consulta externa, medicamentos y pensiones. Es decir, el IMSS "está muy grave", en pocas palabras al borde de la "muerte", si, como lo pidió el Presidente de la República, no se actúa con solidaridad y patriotismo en el gobierno, sindicatos, representantes patronales e incluso la sociedad misma, y no suman esfuerzos para ayudarlo a recuperar la "salud financiera", devolviéndole eficiencia, calidad, humanismo y prestigio perdido en los últimos años, porque el uso de sus reservas apenas serán un "mejoral" para la otrora orgullosa institución que, lamentablemente, está por desmoronarse.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Critican gastos de legisladores SEÑOR DIRECTOR Solicitamos respetuosamente su valiosa ayuda señor Director para denunciar lo siguiente: Han llegado a su límite los diputados y las autoridades de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a los diputados hasta les adelantaron su famoso bono por término de legislatura de alrededor de 600 mil pesos y a nosotros las y los trabajadores, nos están regateando y negando la entrega de una prestación contemplada en las condiciones generales de trabajo, precisamente por término de legislatura, que para nada se compara con esa cantidad insultante que recibieron los malos legisladores de esta IV Legislatura, que nunca velaron por los intereses de los ciudadanos del DF, sino, al contrario, fue prácticamente un saqueo a la institución. Cómo puede ser posible, que esta IV Legislatura se gastó mil 400 millones de pesos, cuando en otras legislaturas lo han venido haciendo con presupuestos más moderados de 500 o 700 millones de pesos, pero no esa cantidad que casi dobletea el presupuesto a mil 200 millones de pesos y la pregunta es: ¿qué hicieron en beneficio de la ciudadanía de la capital? Nosotros los trabajadores batallando y exigiendo a las autoridades de la ALDF que nos paguen

esa prestación y el mal creado y mal llamado sindicato, vendido con las autoridades, nunca exige nada y nunca presiona para nada, como también ocurrió con el raquítico incremento salarial de seis por ciento que nos dieron en los meses pasados y se quedaron callados, no hicieron ningún movimiento, por quedarse con las plazas de base que ya se ingresaron a las nóminas de la ALDF, tanto Círigo Vázquez, como la corrupta de Georgina Pacheco, como demuestra con la copia del Oficio Número STALDF/V/09, de fecha 20 de agosto de 2009, firmada por Georgina Pacheco Montes y que cínicamente lo negó ante varios trabajadores que le reclamaron, argumentando que ese oficio no tenía valor, toda vez que ella no lo había firmado, como siempre negando lo que hace a espaldas de los trabajadores, expertos en la escuela de corrupción, que sólo favorece a algunos cuántos. Gracias por su apoyo Señor Director.

Epigrama Aurea Zamarripa VALLE DORADO TLALNEPANTLA Un tubo se fracturó de no muy buen concreto entre lluvias y drenaje fraccionamiento se inundó. Tremenda tromba cayó metro setenta se levantó pérdidas en casas y coches rescatista vidas salvó. Ellos los RAMIREZ MICHEL y sus vecinos queridos una oración hicieron para parar ese destino en donde vidas no perdieron.

Atte. Carolina G.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Juanitas: corrupción con equidad de género “*El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen”: Gôethe Una lección de ética y moral “sui géneris” cotidiana da Rafael Acosta (a) “Juanito”, elegido Delegado de Iztapalapa, joya de la corona de las 16 Delegaciones del GDF. Con población de 2 millones de habitantes; maneja presupuesto anual de 3000 mil millones de pesos. Este es el meollo de vestiduras rasgadas por la decisión de dignidad personal de “Juanito”, al reconocerse “elegido por mayoría de votos”. Las leyes electorales lo protegen. Harían mucho bien por esos 2 millones de chilangos, que alguien desde el PRD o PRI o PAN lo asesorara luego de que los otros lo abandonan. Si “Juanito” decidió audazmente dar ese paso, y atender su circunstancia existencial, hace valer su elección, ¿por qué no intentarlo con asesores inteligentes, especialistas y patriotas, para que un hombre del pueblo auténtico (no hay por qué calificarlo de lumpen solamente por sus orígenes) como “Juanito” se atreva a gobernar. No creo que tenga menos luces que Vicente Fox. Quizás no lo haría peor que muchos ‘profesionales’ con título auténtico quienes resultan rateros de cuello blanco, ahí está el emblemático perredista “Señor de las ligas”, quien disfruta a la vista de todos el dinero robado a otro aventurero como Ahumada. Y como el muñequito del güisqui sigue tan campante. Desde luego será error político estratégico si los cerebros inteligentes del Partido del Trabajo (PT) con tanta experiencia, colmillo y audacia abandonaran a “Juanito”, sobre todo por ese significativo filón de oro de la aldea de Iztapalapa. Sin embargo, ya se observa que la corrupción, maldad, perversión y cinismo políticos sí tienen equidad de género. Las diputadas/“Juanitas” de distintos partidos, sin íntimo decoro le entraron al “table/dance” de licencias prematuras entreguistas para “cedérselas” a maridos, cuñados y otros especímenes. Resulta mayor burla a los electores que las colocaron en listas preferenciales. Así, para qué las defendemos contra tantas trapacerías que el machismo, misoginia y homofobia les asestan en distintas facetas de nuestra vida cotidiana, si cuando tienen oportunidad de grandeza para defender a otras mujeres con perspectiva de género, resulta que ya se vendieron de antemano, con el pus intrapartidos que fluye inacabable. Con cinismo y entreguismo políticos las “Juanitas” fueron candidatas chapuceras, a sabiendas violadoras de la ley del IFE, que exige a partidos porcentaje de mujeres, aunque sean tan menores como estas “Juanitas”, quienes si se comparan con el Delegado triunfador de Iztapalapa se observa que este “Juanito” es más, mucho más inteligente, pícaro y audaz –además insisto con alto concepto de su propia dignidad, porque aguantó la humillación clasista que le impuso ese político de aldea López Obrador, éste más cínico aun-, al esperarse a los resultados de la elección. Tuvo la paciencia de todo ‘buen’ político. Una vez conocido el resultado de la elección del 5 de julio/2009, recuperó ese fragmento de dignidad humana que todos llevamos dentro, y ahora se cobra simplemente, conforme a la ley, de las circunstancias. Mas lo que hacen las diputadas “Juanitas”, es deleznable y colmo de una conducta corrupta impolítica antifemenina. ¡¿Sabe usted cuándo van a volver a creerles a esas mujeres y ‘sus’ partidos que en contubernio anticipado cometen estos delitos contra toda ética y moral políticas partidaria?! ¡Nunca! Si la Junta de Coordinación Política que preside Francisco Rojas/PRI es congruente con la elevación ética y moral que significaron los votos alcanzados ese 5 de julio/2009, deberá vetar esas solicitudes de licencia de las diputadas “Juanitas” corruptas. Mal comienzo legislativo. Aunque entrarán tan devaluadas a ‘ocupar’ ‘sus’ curules, que tal vez esas conductas prófugas del lavadero, no se sabe para qué van a servir en esta LXI Legislatura, que está llamada a ser parteaguas de trascendencia histórica en los próximos 1000 días. Independientemente de si el PRI mantiene esa mayoría alcanzada con votos, muchos de los cuales le fueron otorgados por el carisma de Beatriz Paredes, las “Juanitas”, son el colmo de la estupidez de género. ¡¡¡Qué viva Schopenhauer!!! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, Radio ABC. Miércoles 8/9am. “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

unomásuno

ZONA CERO 3

“Crisis financiera amenaza al IMSS”: Felipe Calderón Pedirá al Congreso de la Unión la autorización del uso de sus reservas

El Presidente asistió a la clausura de la Centésima Asamblea General Ordinaria del Seguro Social. GUILLERMO CARDOSO grandes desafíos de nuestro tres meses consecutivos, se REPORTERO tiempo: han incorporado a la vida labo1.- El reto del ejercicio pleno ral, a través de su inscripción, l presidente Felipe al derecho a la seguridad social registro y pago de cuotas al Calderón advirtió que la para proteger la salud, la calidad IMSS, más de 65 mil trabajadoviabilidad financiera del de vida y la economía de las tra- res en todo el país”, manifestó. IMSS corre serios riesgos y dijo bajadoras y los trabajadores Expuso que con lo anterior que para salvar a la institución mexicanos y sus familias. se vislumbra aunque incipientepedirá al Congreso de la Unión 2.- El reto de la cobertura mente, una positiva tendencia la autorización del uso de sus universal de salud, para que de recuperación en la actividad reservas. todos los habitantes del país, a económica. “Hago un llamado a todos, través de las instituciones del Enseguida agradeció a los incluso a la sociedad en su con- sector salud, puedan tener, sin sectores que dan vida a la instijunto, para que cuidemos al distingos y sin excepciones, tución, que la amplían y moderIMSS y busquemos los meca- acceso a médicos, medicinas y nizan su infraestructura y asenismos para dotar a esa noble tratamiento cuando se necesite. guró que el IMSS es la piedra institución de los recursos que 3.- El reto de la transición angular de la seguridad social necesita para seguir sirviendo a demográfica y epidemiológica, en el país. la nación”, señaló. en los que se habrá de atender Manifestó que la vocación de Al clausurar la Centésima cada vez más, de manera exten- servicio, profesionalismo y Asamblea General Ordinaria del sa, a las personas de la tercera humanismo de quienes trabaInstituto Mexicano del Seguro edad, y cada vez enfermedades jan en el Seguro Social, quedaSocial, el jefe de la nación indi- más difíciles y costosas en su ron sobradamente demostracó que es hora de actuar con curación. dos, una vez más, ante el brote solidaridad, con patriotismo y Por todas esas razones, de la pandemia del virus de la con visión del futuro por el bien explicó el titular del Ejecutivo, influenza A/H1N1. de la institución. luchar por el IMSS es luchar por Difícil situación Los convoco, dijo, a que la equidad, la justicia y el bien financiera: Karam busquemos con nuevas ópticas común; luchar por la salud de En su intervención, el direccómo resolver de fondo las los mexicanos y por el fortaleci- tor general de la institución, carencias que esta institución miento de las finanzas públicas, Daniel Karam Toumeh, indicó tiene y hacerlo, además, sin que deben servir a los mexica- ante el presidente Felipe sacrificar el necesario impulso nos que más lo necesitan. Calderón Hinojosa que la situade modernización y ampliación La seguridad social, añadió, ción financiera del IMSS es por de coberturas que el IMSS nece- pone de manifiesto los deberes demás delicada. sita. de la autoridad y de los patrones Apuntó que la instrucción Calderón subrayó que aún en con los trabajadores, las obliga- del titular del Ejecutivo es clara la adversidad, el gobierno fede- ciones de los padres con sus en el sentido de no dar ni un ral hace un gran esfuerzo no hijos y demuestra convicción de paso atrás en materia de salud, sólo por preservar, sino por for- que no sólo debemos ser res- ni fijarse metas por debajo de lo talecer el presupuesto del ponsables cada uno del destino que ya se ha logrado. “Que Seguro Social para el próximo propio, sino del destino de los quede claro –agregó—, no hay año. demás. crisis económica que justifique Apuntó que hay quienes se Repunta el empleo descuidar el flanco de la seguriempeñan en ver al Instituto El Presidente de la República dad social”. Mexicano del Seguro Social señaló que aunque la economía Karam expuso que la responcomo un problema más para el del país cayó a tasas del 10 por sabilidad de enfrentar la crisis país, pero que contrariamente a ciento anual en el primer sin afectar el servicio, obliga a esta percepción, es la solución semestre del año, la variación tomar importantes medidas en que México necesita. del empleo de trabajadores materia financiera, ya que hasta En este contexto, el primer registrados en el IMSS fue el año pasado la proyección era mandatario de la nación expuso menor al dos por ciento. que el instituto no requería del que la participación del IMSS es “La buena noticia es que a uso de sus reservas hasta el fundamental para superar tres partir del mes de junio, durante 2012.

E




6 LA POLITICA

Julio César Godoy, en vías de recuperar curul y fuero El PRD asegura que la suspensión provisional le devuelve sus derechos políticos; el PAN, se opone IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a suspensión provisional de la orden de aprehensión que otorgó el juez tercero de distrito en contra de la orden de aprehensión del diputado federal electo, Julio César Godoy Toscano, abrió la puerta del Palacio Legislativo de San Lázaro para que el medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, pueda rendir protesta y obtener el fuero de legislador. La decisión judicial suscitó criterios encontrados entre legisladores de PRD y PAN, pues mientras los del sol azteca aseguran que la suspensión provisional permite el acceso a su curul del diputado electo acusado de tener vínculos con “La Familia Michoacana”, los del blanquiazul exigen respetar la decisión de la Cámara de Diputados de no otorgar la “credencialización” al legislador prófugo desde hace dos meses. El coordinador del grupo parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que ante la suspensión provisional de la orden de aprehensión siguen vigentes los derechos políticos del diputado electo, Julio César Godoy Toscano, por lo que éste podría tomar protesta como diputado federal en San Lázaro. “Si la autoridad le otorga un amparo en materia de vigencia de sus derechos políticos y para enfrentar el proceso judicial que se abrió en su contra, sí tendría el derecho a presentarse a rendir protesta”, dijo el diputado.

El medio hermano del gobernador de Michoacán, Julio César Godoy. Encinas Rodríguez expresó: “Ese amparo temporal que se le ha otorgado evidentemente lo lleva a encarar el proceso judicial del cual se le han levantado diferentes cargos. Yo espero que esto ayude a que se esclarezca la situación jurídica y se avance en la investigación sobre los hechos que se le imputan”. Señaló que el diputado electo, Julio César Godoy Toscano, está en su derecho de defenderse jurídicamente para enfrentar el proceso judicial que se abrió en su contra. Por su parte, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que la Cámara de Diputados está obligada a apegarse a la legalidad y al estado de derecho. En entrevista, Vázquez Mota

aseguró que “los legisladores estamos obligados a tener un apego irrestricto a la legalidad y al estado de derecho; la Cámara de Diputados ha tomado su posición al no dar lugar a la credencialización (de Godoy Toscano). Insisto en que debe haber una exigencia al cumplimiento de la ley”. La diputada aseveró que debe haber un proceso jurídico que se deberá cumplir en tiempo y forma, pero “salvaguardar este recinto parlamentario sigue siendo fundamental, si queremos que siga siendo la casa de la democracia por excelencia”. Josefina Vázquez señaló que la situación del perredista debe tratarse con apego a la legalidad, por lo que se debe llevar a las autoridades competentes.

Rechazan legisladores invitaciones del extranjero

Alejandro Encinas Rodríguez.

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados decidió renunciar a las invitaciones para que legisladores viajen al extranjero en el futuro inmediato y esperar la conformación de las comisiones ordinarias. A propuesta del líder de la fracción del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, se acordó establecer una serie de criterios para las giras al extranjero, iniciativa que fue aprobada con el beneplácito de todos los grupos parlamentarios.

El Parlatino y los Grupos G-8 y G-5 invitaron previamente a legisladores para que asistieran a sus reuniones en Antillas Neerlandesas y Roma, Italia, respectivamente. En el último caso existe una invitación particular al presidente de la Cámara de Diputados, ya que asistirán los presidentes de las legislaturas de las naciones que integran el G-8 y G-5, por lo que la Jucopo dejó al diputado Francisco Ramírez Acuña la decisión de asistir.

Carece gobierno de políticas públicas vs trata de personas FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández, aseguró que faltan políticas públicas en los tres niveles de gobierno para que generen compromisos con hechos y no con palabras en la erradicación de la trata de personas. Durante la Instalación del Observatorio Nacional contra la Trata de Personas que se realizó en el Senado de la República, el ombdusman informó que pronto el organismo a su cargo presentará un diagnóstico de este fenómeno en México “para saber hasta donde llega”. En entrevista, Soberanes Fernández aseveró que en la actualidad falta atención a ese delito, por lo que de continuar esa omisión se puede hacer que la trata de personas al rato “sea imposible contenerla”. El defensor nacional reconoció que falta trabajo en los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, para combatir ese problema, mientras que varias legislaturas estatales tampoco han abordado adelante el tema. Soberanes Fernández consideró conveniente que se etiqueten recursos para el combate a este delito, propuesta que tiene que salir de la Cámara de Diputados o de la Presidencia de la República. Con relación a los problemas de los migrantes en México, planteó que se necesita una nueva legislación en la materia, “porque la actual ya es una ley que está totalmente superada y rebasada”. Reconoció que la situación de las personas migrantes en el país es de una gran vulnerabilidad, porque se registran fenómenos como el secuestro y la trata de personas. Por su parte, el presiente de la Mesa Directiva del Senado, Carlos Navarrete, dijo que esas cifras son indignantes, lo que obliga a actuar de inmediato, porque las reflexiones y los datos son de un panorama indignante y desolador. El legislador agregó que la trata de personas ataca a la libertad de los individuos y genera ganancias equiparables al tráfico de drogas y armas, además de que representa un problema para la seguridad nacional. Ese problema tiene que ver también con la extirpación de órganos y tejidos porque “se trata de un auténtico negocio del terror que expresa lo peor del género humano”, relacionado con el crimen organizado, la pobreza, la exclusión y la desigualdad, expresó. Por ello, propuso, que el combate a la trata de personas sea adicionado al decálogo que expuso el presiente Felipe Calderón con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, y que sea considerado como el onceavo punto en la agenda nacional.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, José Luis Soberanes.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Anula TEDF elección de Sodi en Miguel Hidalgo Anuncia el panista que impugnará fallo ante el TEPJF JULIO PADILLA REPORTERO

Víctor Hugo Romo.

Se congratula el PRD por anulación El Partido de la Revolución Democrática (PRD) capitalino se congratuló por la decisión del TEDF de anular la elección en Miguel Hidalgo, por el rebase del tope de gastos de campaña. A través del diputado local electo, Víctor Hugo Romo Guerra, el partido indicó que Demetrio Sodi y el PAN “cavaron su propia tumba al no respetar los topes de gastos de campaña”. “Hoy el Tribunal Electoral del Distrito Federal dio cabida para que se contabilice y se sancione toda la propaganda lícita que el candidato panista en Miguel Hidalgo trató de esconder y evadir a los ojos de la ley”, planteó en un comunicado el instituto político. Consideró que el fallo significa que la ley, a nivel Distrito Federal, cuenta con los elementos suficientes para que se aplique y es capaz de evitar la impunidad y la inequidad en los procesos electorales fraudulentos. “Sodi no ha sido juzgado sólo por la legalidad o no de su propaganda, sino por rebasar el tope de gasto de campaña. Incluso le faltó que le contabilizaran casi tres millones de pesos”, señaló. Ante el anuncio del panista de que impugnará la decisión del TEDF ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), destacó que la máxima instancia electoral del país tiene que estar a la altura de los nuevos tiempos y aplicar la ley.

E

l Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) anuló por tres votos a favor y dos en contra, la elección del jefe delegacional electo en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, por rebasar el tope de gastos de campaña. Los magistrados Adolfo Riva Palacio, Darío Velasco y Alejandro Delint, consideraron que la entrevista realizada a Sodi por Televisa el 23 de mayo durante la semifinal de un partido de futbol afectó “cualitativamente el resultado de los comicios del 5 de julio”. Con el voto contra los magistrados, Miguel Covián Andrade y Armando Maitret, se estimó en un millón 62 mil pesos el rebase del tope de gastos de campaña del candidato por el Partido Acción Nacional (PAN), de los cuales 972 mil son de la entrevista. De tal suerte, se revocó la declaración de validez de la elección y la constancia de mayoría que le fue otorgada y se ordenó hacer del conocimiento tanto del Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), como del jefe de gobierno local, Marcelo Ebrard. En tanto, el tribunal solicitó al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) emitir una nueva convocatoria para la elección en la cual no podrá participar ni el partido ni el entonces candidato. Previo a la votación, Sodi de la Tijera y la presidenta del partido en la ciudad de México, Mariana Gómez del Campo, abandonaron la sesión y anunciaron que el PAN impugnará el fallo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Demetrio Sodi calificó la decisión del TEDF de “amañada” y argumentó que su salida de la sala de sesiones es una forma de desconocer “al presidente de ese organismo sumiso”. Pese al fallo consideró que se trata de una anulación temporal y acusó a los magistrados de votar a favor de un proyecto “incongruente” y de recibir presiones del mandatario capitalino. “Al momento en que empe-

La entrevista realizada por un canal de televisión le afectó cualitativamente. cemos a gobernar en ese momento voy a ofrecer toda mi colaboración al Gobierno del Distrito Federal, pero ahora sigue una presión de Ebrard sobre la decisión de este Tribunal”, señaló. Advirtió que “en el caso que alguien intente tomar la delegación le pagaremos con la misma moneda al gobierno local”. Al defender su proyecto, el magistrado presidente del TEDF, Adolfo Riva Palacio Neri, aclaró que la actuación del órgano jurisdiccional fue no sólo transparente, sino apegada a derecho. Resaltó que en todos los casos, el TEDF ha estado abierto a escuchar todas las expresiones antes de resolver los asuntos y “este caso no ha sido la excepción”. Por ello, propuso anular la elección en Miguel Hidalgo, toda vez que la Ley Electoral del Distrito Federal también prohíbe la sesión gratuita de tiempos y espacios publicitarios a favor o en contra de un candidato en medios de comunicación masiva. “Se considera que para el

caso que nos ocupa una sesión gratuita de un espacio televisivo para efectos de contabilización en el marco del procedi-

miento de revisión preventiva de gastos sujetos a topes debe considerarse como donación en especie”, resaltó.




10 LA POLITICA

unomásuno

Debate falso, propuesta del IVA: Fabio Beltrones Lo que menos le ha hecho falta al gobierno es dinero, dice JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a propuesta empresarial de gravar con IVA alimentos y medicinas, “es un debate en falso” pues la discusión deberá girar en torno en qué gastará el gobierno esos recursos, advirtió el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Señaló que nadie en su sano juicio podría estar excluyendo cualquier modalidad de Ley de Ingresos distinta a la que hoy tenemos, entre ellos generalizar el Impuesto al Valor Agregado, pero la discusión debe ser más profunda. “La discusión es: ¿Para qué se necesitan esos recursos? ¿Cuáles son los compromisos del nuevo gasto público que debe hacer un Gobierno que aspira verdaderamente a crecer?”. Beltrones insistió en que nadie desconoce que lo que menos le ha hecho falta a este Gobierno -y al anterior-, es dinero, y no ha habido crecimiento económico y la pobreza ha crecido. Por eso nos gustaría saber si en el paquete económico -que está a punto de presentar el Gobierno- viene una nueva implementación del gasto público y del gasto social, para saber entonces si necesita más recursos o no. Por otra parte, consideró que no hay que quitar los subsidios que debemos darle a los que más necesitan, aquellos que no se han visto beneficiados por el escaso o

Beltrones pregunta: ¿Para qué se necesitan esos recursos? poco crecimiento económico que hemos tenido. Advirtió que si algo lastima a México es la falta de equidad, la mala distribución del ingreso, en donde aparece un México con pocos que tienen mucho y muchos que tienen muy poco, por eso los subsidios deben seguir existiendo. Señaló que mientras no tengamos un sistema que reparta de mejor manera la riqueza y evite la concentración en pocas manos, el subsidio del Estado mexicano debe permanecer. “¿Cómo podría uno negarse a presupuestar recursos para aquellos que están en pobreza extrema y algunos más en hambruna, por

equivocaciones del sistema político de los gobernantes en turno?”. Ante la crisis económica, Beltrones admitió que debe haber diferentes formas de financiar la escasez de dinero que viene. Una de ellas, dijo, podría ser deuda, pero ese no es el punto. ¿Para qué lo quieren, para qué quieren más dinero?, si está demostrado que no es por falta de dinero que hemos tenido tan poco crecimiento, sino por falta de imaginación y de voluntad política verdadera por parte de los gobernantes. No discutamos en falso de si es más dinero lo que se necesita. Se necesita más dedicación y, sobre todo, mejor rumbo, reiteró.

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET En la mira… Existen más de una decena de legisladores, de los distintos grupos parlamentarios, que se encuentran en la mira del Poder Judicial, eso traerá como consecuencia incertidumbre y desaliento, en algunos de ellos, que incluso intentan presidir alguna de las 42 comisiones ordinarias con que cuenta la Cámara de Diputados. Cuando el río suena es que agua lleva. El dilema de Juanito… Para Marcelo Ebrard Casaubón, el problema de Juanito y Clara Brugada, se está volviendo en un dolor de cabeza: Iztapalapa es una delegación con más de un millón 700 mil habitantes, con 114 km cuadrados de extensión, donde viven 21 de cada 100 habitantes del Distrito Federal, con una población eminentemente no nativa de la delegación, pues los oriundos de esta demarcación sólo representan el 10%. El gran hallazgo que se puede hacer de la conformación de habitantes de esta delegación es que gran parte de su población son de origen michoacano y mexiquense; su población es joven y de la cual solamente el 3% son profesionistas. Hasta ahora da pena ver cómo tanto Juanito como Clara Brugada se pelean por los puestos, sin tener en cuenta el perfil sociodemográfico de la población, el análisis de la violencia, el tejido social, los problemas habitacionales; y de ahí que no se haga extraño que Marcelo Ebrard con esa visión y perspectiva que tiene del DF, proponga a la Asamblea Legislativa una terna con experiencia, que domine ampliamente el tema de la Ciudad de México, y en especial de Iztapalapa, como puede ser un Héctor Serrano Cortés, un Domingo Suárez Nimo, o un repetidor como sería Roberto Campa Cifrián. ¿Cuáles serían las ventajas del tercero en discordia?, las de no tener intereses particulares sobre los puestos y el presupuesto de la delegación, aplicando los recursos dentro de los lineamientos y la normatividad que tanto trabajo le ha dado a Marcelo Ebrard poner en práctica en las 16 delegaciones del DF. Salió bien del diluvio el gobierno de la Ciudad de México… Después de hacer una evaluación de las grandes precipitaciones que se registraron la noche del 6 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México sale bastante bien librado, en general los daños no fueron tan catastróficos como los del Estado de México; comparando las medidas pluviales que cayeron en las distintas delegaciones y en los municipios del Estado de México. Lo que habla bien de Ramón Aguirre, el nuevo, director general de Operación y Construcción Hidráulica; se notó que acató al pie de la letra los programas de desazolve de las redes de drenaje que trabajan a lo largo de las casi 3 mil colonias que conforman el Distrito Federal. Ahora habrá que reforzar no sólo el drenaje profundo, el Tajo de Nochistongo “obra del porfiriato”, cada una de las demarcaciones deberá reforzar sus áreas de operación hidráulica con gente capacitada en el manejo de agua y en protección civil. Talk show… No sé de dónde haya salido la idea de meter al Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, en un “talk show”, con un grupo de no más de 100 personas y con un guión tan paupérrimo que sólo se le permitió hablar a 14. No sé si la idea fue de CEPROPIE o de Comunicación Social de la Presidencia, pero incluso el propio Presidente se veía y se escuchaba incómodo. A Leonardo Kourchenko se le vio hasta imprudente al casi ordenarle al Presidente que diera respuesta a una de las preguntas, habrá que recordar el viejo adagio que “las cosas de palacio deben de caminar despacio para que el pueblo tome nota de lo que sucede en la oficina del señor Presidente”; las prisas, el escenario incómodo y los asistentes boquiabiertos, no fueron el mejor escenario de comunicación entre el presidente Felipe Calderón y el pueblo de México. El tema que mejor trató fue el de la indígena mazahua, cuando con gran dominio geográfico el presidente Calderón nos llevó por los caminos del Cutzamala y describió la presa de Villa Victoria, la de Zitácuaro e incluso estuvo a un momento de describir cómo esas aguas del Cutzamala, por los resquebrajamientos del mismo, van a dar al distrito de riego de Taximaroa.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 11

unomásuno

Primordial mantener finanzas públicas sanas y empleo: Slim El empresario recomendó mantener las finanzas públicas sanas

Revisará SCJN responsabilidad penal de los adictos a drogas La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá si los farmacodependientes deben ser considerados penalmente responsables de posesión de drogas o tienen que ser tratados como enfermos, según acuerdos internacionales firmados por México en materia de derechos humanos. Con seis votos a favor y cuatro en contra, el tribunal dio entrada a un amparo y aceptó analizar el tema, en el que se retomará la discusión sobre la jerarquía de los tratados internacionales con la Constitución, en este caso sobre el derecho al acceso a la salud y la garantía de igualdad de trato. El amparo al que dio entrada ayer la SCJN es uno de cinco recursos promovidos en los que los quejosos reclaman que por ser adictos a sustancias, no debieron ser consignados por posesión de droga ante el Ministerio Público, pues argumentaron que esa disposición considera un delincuente al farmacodependiente. Al emitir su voto a favor del proyecto, la ministra Olga Sánchez Cordero hizo referencia a las reformas sobre la posesión de droga, en las que se define que el Ministerio Público no ejercerá acción penal de acuerdo a las tablas establecidas por el Poder Legislativo de acuerdo al tipo de droga. La ministra añadió que la legislación ya "está considerando al farmacodependiente como un enfermo" y que la intención del Congreso es compatible con el sentido del proyecto de resolución elaborado por Ramón Cossío Díaz, quien propuso amparar a los quejosos. Al declarar procedente la impugnación al Artículo 199 del Código Penal Federal, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptaron analizar el tema en el que se puntualizará si a la farmacodependencia se le debe dar el trato de enfermedad o como una excusa absolutoria de un delito. Genaro Góngora Pimentel opinó que no se pueden criminalizar las enfermedades y por consiguiente a los farmacodependientes, y recalcó que aunque la forma en que se interpuso el amparo es equivocada, la SCJN puede suplir la queja, es decir, corregir los errores de la demanda. Añadió que no puede existir discriminación por razón de salud y que los tratados internacionales en materia de derechos humanos que México ha suscrito "son parte esencial de la Constitución, no por abajo ni por encima de ella, sino que es su misma esencia por ser esencia de la democracia". Sergio Valls, por el contrario, expuso que nada puede estar por encima de la Constitución, y que si la farmacodependencia es causa de exclusión de delito o de responsabilidad no es excusa absolutoria y que es bien conocido que los traficantes de droga utilizan al farmacodependiente para la venta de narcóticos. En este sentido coincidieron los ministros Salvador Aguirre Anguiano, Mariano Azuela y Juan Silva Meza, quienes plantearon que la revisión del amparo por la Corte era improcedente y votaron contra el proyecto que presentó Ramón Cossío.

E

l presidente honorario del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, recomendó que en el Paquete Económico para 2010 se mantengan las finanzas públicas sanas con un ligero déficit y, sobre todo, se cuide el empleo aunque este sea temporal. En conferencia, el empresario más importante de México y América Latina comentó que se podrá atenuar los efectos negativos en la economía real manteniendo las finanzas públicas sanas, incurriendo en algunos déficits mayores temporales y recurriendo a la participación de inversión privada. Pero sobre todo, "cuidando, como lo anunció el Presidente (Felipe Calderón) en enero, con el empleo y que sean las menos afectadas las familias", subrayó en el marco de la presentación de la creación de Fundación Inbursa en alianza con la española La Caixa. Slim Helú explicó que al mantener las finanzas públicas sanas y fuertes se puede incurrir en un déficit y buscar que no se afecte la economía real. Lo que también está claro es

Presentación de la Fundación Inbursa en alianza con la española La Caixa. que se está viviendo una coyuntura, por lo que probablemente hayan algunos ajustes temporales, de entre uno o dos años, para mantener esas condiciones de finanzas públicas sanas, agregó. No obstante, puntualizó que lo más importante son las consecuencias sociales en la economía real, principalmente en el empleo, donde hay que hacer los esfuerzos especiales para generar fuentes de empleo, aunque sean temporales, para mitigar el efecto de la caída excesiva del PIB. De hecho, dijo, que los ajustes en

el gabinete van en el marco establecido de mantener finanzas públicas saludables, lo que ya había anunciado el primer mandatario del país en su Tercer Informe de Gobierno. Que hay que hacer cambios para enfrentar la crisis. Refirió que lo peor respecto a la economía ya pasó, de ahí que descartó se pueda observar nuevamente una caída del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 10 por ciento como la que se registró al primer semestre del año y que ha sido la peor desde 1932.

Gravamen a medicinas y alimentos, desastroso: CNA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El Consejo Nacional Agropecuario reiteró ayer que establecer un gravamen del 15 por ciento a alimentos y medicinas, tendría impactos muy negativos para el empleo, la actividad económica y los

ingresos entre la población de escasos recursos de todo el país. Al mismo tiempo advirtió que el Consejo Nacional Agropecuario como miembro del Consejo Coordinador Empresarial, no tiene conocimiento del "pretendido estudio que dice el CCE realizó en

fechas recientes", por lo tanto "no ha sido sometido a su consideración o aval". Sin embargo, el CNA reconoce la necesidad de realizar reformas estructurales, pero "estas tienen que ser resultado de un profundo análisis de sus impactos y consecuencias, ya que está en juego

El Consejo Nacional Agropecuario asegura que sería terrible el impacto sobre la población.

el ingreso y futuro de millones de mexicanos. Puntualiza en un comunicado de prensa que dichas reformas deben partir de un consenso que considere a todos los actores involucrados y no de la imposición de criterios. E insiste que el Consejo Nacional Agropecuario ha sustentado que establecer un gravamen del 15 por ciento a alimentos y medicinas tendría impactos muy negativos para el empleo, la actividad económica y el consumidor, principalmente en los estratos socioeconómicos medios y bajos, tanto de las zonas urbanas como rurales. Estos resultados se obtienen de un estudio económico específico realizado conjuntamente con el Grupo de Economistas y Asociados, señala finalmente.



MARTES 8

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

En clínica del IMSS

Balacera deja tres muertos

unomásuno / Victor de la Cruz.

Dos empleados de una empresa de seguridad y un asaltante fueron abatidos

Cuando abastecían dos cajeros ubicados en la clínica 72 de Seguro Social, custodios de una camioneta de valores fueron sorprendidos. RAÚL RUIZ REPORTERO

L

a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) del Estado de México confirmó la muerte de tres personas en el tiroteo registrado en las inmediaciones de la Clínica 72 del Seguro Social, en Tlalnepantla. De acuerdo con información preliminar, dos empleados de la empresa de trasporte de valores Seguritec, así como de un delincuente, fallecieron luego del enfrentamiento, y se logró detener a uno de los presuntos asaltantes. La ASE detalló que esta mañana un grupo de sujetos sorprendió a los custodios de valores cuando abastecían dos cajeros ubicados en la Clínica 72, localizada en la esquina de la calle Sor Juana y la avenida Gustavo Baz. Al tratar de evitar el asalto, se inició una balacera entre los hampones y elementos de seguridad del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según reportes de la ASE, luego de que los asaltantes ingresaran al nosocomio arribó al lugar personal de Servicios Especiales de esta dependencia. En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que los hechos iniciaron a las 09:30 horas, cuando los empleados de Seguritec fueron sorprendidos por los delincuentes. La dependencia del gobierno mexiquense indicó que por ese caso se inició la averiguación TLA/3/64/62/09 y que la zona permanece acordonada para continuar las investigaciones.

La balacera suscitada entre policías y asaltantes obligó a la evacuación de los empleados de la clínica, para evitar lesionados.



MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

NOTIVIAL 15

JEFE GAYTAN

unomásuno / Eduardo Mejía

¡

LO DICHO NICHO!, la mente humana es tan compleja que la ciencia todavía no alcanza a comprender por qué nacen hombres y mujeres con mentalidad monstruosa para matar. A través de la historia criminal, en el mundo, se han dado casos pavorosos; por citar sólo algunos de ellos, tenemos a Adolfo de Jesús Constanzo "El Narcosatánico de Matamoros", "El Asesino del Zodiaco", Issei Sagawa "El Caníbal" , Ricky Kasso "El Rey del Acido", Jeffrey Dahmer "El Multihomicida de Milwuaukee", Ted Bundy, quien mató a 17 jóvenes, Goyo Cárdenas Hernández "El Estrangulador de Tacuba", "Pelón" Sobera de la Flor, y muchos más, que sus espantosos asesinatos hacen que sean calificados como ¡Monstruos del Crimen!.UNOS MAS que han ingresado recientemente al libro negro de los asesinos "célebres" son el adolescente de nombre Marco Iván, Ricardo Hernández Rodríguez, Julio César Moreno García y Javier "N" (hasta el momento prófugo), todos ellos mexicanos y salvajes asesinos del matrimonio formado por el que fuera candidato priísta a diputado estatal en el Estado de Tabasco, José Fuentes Esperón, su esposa Lilián Argüelles Beltrán y sus dos chavitos Fernando y José Francisco Fuentes Argüelles. ESTOS TERRIBLES y tontos asesinos planearon el cuádruple homicidio ya que Marco Iván era vecino de la infortunada familia y estaba enterado de su forma de vivir, así como de los objetos de valor que poseían, además que el infernal chamaco deseaba sexualmente a la esposa del político tabasqueño, para esto compraron los objetos que utilizaron en la horrenda masacre. Confesos; narraron a la policía tabasqueña que la madrugada infernal de los crímenes, se metieron cubiertos con pasamontañas por la puerta trasera del cantón de sus víctimas, subiendo al segundo piso donde se encuentran las recámaras, en una de ellas estaba Fernandito, al cual sometieron con lujo de violencia inmovilizándolo para después amarrarlo con cinta canela. PARA ACTO continuo clavarse a la recámara del matrimonio donde cincharon a Pepe Fuentes, quien por la sorpresa del ataque, no pudo reaccionar a tiempo disparándole con una fusca tres plomazos, matándolo, su ñora Lilián fue sometida también, ella les suplicaba ¡piedad!, para que no los mataran, pero los criminales estaban poseídos por el demonio de la lujuria, no escucharon las súplicas de la fémina, lo que querían era saciar sus bajos instintos a costa de lo que fuera y como animales en celo la atacaron, en presencia de su otro chavito, Pepe Pancho, al que igualmente amarrado como su carnalillo, los asesinos violaron repetidamente a la dama, para después sacrificarla de dos plomazos en la espalda. COMETIDOS los sádicos homicidios los monos chacales se robaron todo lo que más pudieron trepándolo a una camioneta propiedad de sus víctimas, dándose a la fuga, pero los mal nacidos y estúpidos asesinos dejaron abandonada la lámina con el botín a bordo, que después fue localizada por los agentes judiciales tabasqueños, tapiñándose pensando que nunca serían sacados a Balcón, como los autores de los cuatro asesinatos, sin embargo ya la policía estaba chambiando y en unas cuantas horas después del despreciable evento, fueron descubiertos y atorados, en resumen; los delincuentes cometieron los cuatro homicidios y ni siquiera pudieron disfrutar la lana . EL CUARTO de los monstruosos criminales hasta el momento de ejecutar esta columna no había sido atorado, pero la tira confía en que en unas cuantas horas será topado y amacizado, para que responda de su feo delito, parando en el tambo junto con sus majes cómplices, quienes segaron cuatro vidas n´más a lo primo, porque aparte de ser poca jefa, fueron de lo más pendej… ya que absurdamente se embarcaron a la gacha, algunos tiras de aquí del DedoFoco con los que comentamos este caso, no daban crédito a lo inútil de esas muertes, sobre todo al actuar de los huérfanos. SOLO SE explicaban que pudiera ser que los presuntos asesinos estén encubriendo a otras personas por intereses políticos, sospecha que se descartó precisamente por lo tarados de los asesinos y valió (CHICHIS DE GALLINA) Email:jefegaytan1@live.com.mx

Se desconocen las causas de la conflagración en las instalaciones del periódico Excélsior.

Causa incendio movilización policiaca y de bomberos Aparentemente la causa fue un cortocircuito EDUARDO MEJÍA REPORTERO

U

Fueron desalojados 300 trabajadores.

n incendio en los talleres del periódico Excélsior provocó el desalojo de al menos 300 trabajadores y la movilización de casi el mismo número de personas entre elementos de seguridad pública, bomberos y servicios médicos. Lo que aparentaba ser un problema de mayores dimensiones por la cantidad de humo que salía por la azotea y ventanas del edificio, fue solucionado en poco más de 40 minutos y sin que se registrara algún lesionado. Al parecer el incendio fue originado por un cortocircuito en las rotativas de este diario que prendieron el papel periódico y hulespuma que ahí se encontraba, por lo que continuaron las revisiones para indagar si fue ocasionado por un mal funcionamiento de la maquinaria, informó desde el lugar de los hechos el secretario de Protección Civil, Elías Moreno Brizuela. El siniestro afectó el primero y segundo pisos de lo que fueran las antiguas instalaciones de este medio de información, y el paso vehicular y peatonal se reabrió a la circulación después del mediodía, mientras que elementos de seguridad y bomberos permanecieron en el lugar hasta descartar la existencia de riesgo para la población.

Los bomberos evitaron mayores daños.






MARTES 8

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Chávez desfila como estrella de cine Venecia, Italia.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se convirtió ayer en el protagonista de la Mostra de Venecia, donde desfiló por la alfombra roja antes de la proyección oficial del documental South of the Border, de Oliver Stone, algo que, afirmó, servirá para "poner al sur ante Europa y el mundo". Parafraseando a Mario Benedetti, Chávez destacó la necesidad de demostrar que el sur también existe y consideró el documental que Stone realizó sobre su figura, presentado ayer en la 66 edición del Festival de Venecia, una oportunidad para lograrlo. El presidente Se está producienvenezolano. do "un renacimiento en América Latina y Stone lo captó con su cámara y su genio. Es muy bonito", afirmó Chávez sobre del documental del que es protagonista en uno de los muchos momentos de su paso por la glamourosa alfombra roja veneciana en que se detuvo para atender a la prensa. Chávez, quien se mostró muy cercano con los niños que se agolpaban a la entrada del Palacio del Cine, también destacó la importancia de los cambios que se están produciendo en su país, que hasta ahora sólo ha exportado petróleo pero va a empezar a vender "vino, maíz, gas y energía".

“No cantamos por encargo”: Los Tigres del Norte En su nuevo disco se incluye el tema "Reina de reinas", donde se hace apología de la narcotraficante Sandra Beltrán

L

os Angeles, EU.- Hernán Hernández, segunda voz y bajista de Los Tigres del Norte, dijo que "siempre hemos sido transparentes y nunca hemos recibido ni dinero ni obsequios por cantar un corrido porque nunca hemos necesitado de eso. "Que yo sepa a ninguno de Los Tigres nunca se nos ha ofrecido ni un millón de dólares, ni nadie se ha acercado y ha abierto su cajuela para decir agarra lo que quieras pero a cambio canta este corrido". El nacido en Rosa Morada, Sinaloa, como el resto de sus hermanos, señaló: "Hemos leído declaraciones de otros grupos de regional mexicana que aseguran que les han ofrecido un millón de dólares, pero eso nos parece más como de fábula o de publicidad de esos artistas". "Nunca hemos necesitado de eso porque más vale estar con lo que hemos ganado con honestidad, preferimos más el peso por peso a que en una sola noche nos den ese millón que después nos lo va a cobrar nues-

Aseguran que nunca han recibido dinero por cantar un corrido. tro público con creces", añadió. La pregunta se derivó por la nueva producción inédita que lanza Los Tigres del Norte en el que el sencillo "La granja", donde sindar nombres se hace una fábula del crimen y el narcotráfico en México.

Pero en el CD que sale a la venta este martes en Estados Unidos,y viene incluido un corrido que causará gran polémica "Reina dereinas", donde se hace una abierta apología de la narcotraficanteahora convicta Sandra Beltrán.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

ESPECTACULOS 21

Matt Damon llega a Venecia V

enecia, Italia.- Matt Damon hace de soplón de una compañía de producción agrícola estadounidense en The Informant, una comedia negra basada en una historia real que hizo reír a carcajadas al público en el Festival de Venecia. Damon tuvo que engordar más de 13 kilos, dejarse el bigote y ser todo menos atractivo para interpretar a Mark Whitacre, que pasa de ser el empleado estrella de la empresa Archer. Daniels Midland a ser un informante del FBI que delata una serie de arreglos de precios en el sector. “Probablemente ha sido el momento más divertido que he vivido trabajando porque no tenía que pensar ‘Tengo que ir al gimnasio después del trabajo’ y básicamente comía todo lo que veía”, explicó Damon a periodistas. Con el sueño de convertirse en un héroe nacional y ascender en la compañía, Whitacre acuerda llevar un cable y una grabadora escondida para dar al FBI las pruebas que necesita para incriminar a sus jefes. Pero nada sale como estaba previsto en la película del director ganador del Oscar, Steven Soderbergh, en la que

Martha Higareda, contra el cáncer La actriz tabasqueña, Martha Higareda, dijo que aceptó ser la embajadora de una marca de zapatos-tenis porque el fabricante se comprometió a hacer una donación de 750 mil dólares, aproximadamente, a la Fundación Avon en su lucha contra el cáncer. Higareda regresó ayer de Los Angeles, California, donde prestó su voz para el personaje de una asesina en el filme Smoking aces, con Vinny Jones. La actriz participó ayer aquí en una conferencia de prensa, para anunciar las razones por las que aceptó prestar su imagen en esta campaña y colaborar en una causa de este tipo. “Podrá sonar a cliché, pero por qué no poner nosotros los artistas un poco de nuestra parte en estas campañas. Considero que es una acción muy loable donar el equivalente a un dólar por cada par de zapatos que se venderá y destinarlo a la ayuda contra esta terrible enfermedad”, añadió. Asimismo, señaló que también aceptó prestar su imagen a esta trasnacional porque se trata de una marca innovadora que siempre está poniendo la tecnología en beneficio de la salud.

Martha Higareda.

todo da un giro puesto que pronto se ve que Whitacre no tiene tan buenas intenciones ni es tan fiable como parece. “Si no estás acostumbrado a mentir, está claro que vas a fracasar, por lo que es divertido hacer de este chico porque nunca mete la pata. Y aunque

lo haga por un momento sigue y sigue hasta que alguien finalmente dice basta”, dijo Damon. Soderbergh, que ya trabajó con Damon en la trilogía La Estafa Maestra, tiene experiencia a la hora de mostrar la corrupción y la avaricia corporativa.

Matt Damon y Steven Soderbergh en la presentación de “The Informant”.


22 ESPECTACULOS

Se suman disidentes a concierto de Juanes

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Estreno de cuatro películas mexicanas en un solo día! Ciudad de México.Para acelerar el ritmo de exhibición de películas mexicanas se estrenarán cuatro largometrajes en un solo día, se trata de “Rabioso Sol, rabioso Cielo”, de Julián Hernández; “Espiral”, de Jorge Pérez Solano; “Conozco la cabeza de Juan Pérez”, de Emilio Portes, y “Cinco días sin Nora”, de Mariana Chenillo… LAS cuatro películas mexicanas se exhibirán en estreno este jueves en una cadena de salas del DF, y todo el dinero que se recaude se destinará al Fondo de In-

Stefanía Fernández. versión y Estímulos del Cine Mexicano. Rostros, Nombres y Noticias DONALD TRUMP, el multimillonario neoyorquino suma una serie de críticas por sus influencias y predilecciones para decidir los concursos de belleza “Miss Universo”. Donald manipula los resultados, “revela una carta que firman 5 mil fans” del concurso en una extensa carta dirigida a Paula Shugart, directora de “Miss Universo”. Pero Donald es el dueño de la concesión de este famoso certamen de bellas mujeres. Se insiste en que le robaron el titulo a Aimeé de la Cruz, de República Dominicana, y se le entregó el cetro a la representante de Venezuela… SE ESTRENO EL FILME “Me importas tú… y tú”, con base en una historia de Germán Valdez -“Tin Tan”- …

VALENTINO LANUS dice “yo no seré el nuevo protagonista de la telenovela “Mar de amor”… Como han pasado los años LUPE VELEZ fue la segunda mexicana - después de Dolores del Rioque llegó a Hollywood en los fabulosos años 20… MARIA GUADALUPE VILLALOBOS Velez nació en San Luis Potosí en 1910, y en 1924 fue estrella en el teatro de revista en la Ciudad de México. Encabezó “Ya apareció la cadena” y “Una hora de matrimonio”… ENSEGUIDA viajó a Hollywood y los periodistas de la “meca del cine” la bautizaron como “La mexicana que escupe fuego”… CON DOUGLAS FAIRBANKS filmó “El Gaucho” y siguió “La dama del pavimento “, que fue su primer papel estelar en el cine de Estados Unidos de Norteamérica… TRABAJO en las películas humorísticas de “El Gordo” y “El flaco”, Stanley Laurel y Oliver Hardy… SE CASO CON “TARZAN”, Johnny Werissmuller, y actuó en la serie “Mexican Spitfire”… LUPE VELEZ se suicidó en Los Ángeles, California. Nunca se supo la causa de la fatal decisión… Remolino de notas PATRICIA SOLIS condujo “Gracias a la Vida, en ABC Radio, en el primer domingo de ausencia física de la inolvidable Irma del Carmen Menéndez Díaz. Se escuchó un mensaje a los abuelos en la voz grabada de Irma del Carmen, que en paz descanse. Patricia se notó segura en los micrófonos. Pensamiento de hoy Quienes utilizan la palabra “imposible” tienen muy poca suerte en la vida. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en XEQY, en 1200 AM, para el “UNOMÁSUNO Radio”, en esa emisora y en otras 34 frecuencias del Grupo Radiorama. ricardoperete@yahoo .com.mx

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

El cantante aseguró que siguen adelante los planes del concierto, acompañado por el español Miguel Bosé y la puertorriqueña Olga Tañón, aunque otros artistas declinaron asistir

L

a Habana, Cuba.- Otros grupos de la disidencia interna sumaron ayer su apoyo al concierto “Paz sin fronteras”, del cantante colombiano Juanes, el 20 de septiembre en La Habana, que ha desatado una áspera polémica a ambos lados del estrecho de Florida. El “Proyecto Demócrata Cubano” (PDC), sin estatus legal, dijo ayer que aunque “con un concierto musical no se van a resolver los problemas de Cuba” se “ha develado una vez más la capacidad de crispación que ha alcanzado la sociedad cubana”. En forma simultánea, ascendieron a 30 el número de presos políticos del “Grupo de los 75” encarcelados desde la primavera de 2003 que apoyan el espectáculo, según un anexo divulgado ayer tras la declaración original del pasado 2 de septiembre. Desde que se anunció estallaron opiniones contrarias y a favor de la presentación de Juanes en la capitalina Plaza de la Revolución, entre el exilio anticastrista de Miami y artistas en la isla como los trovadores Silvio Rodríguez, Amaury Pérez y Juan Formell, director de la orquesta Los Van Van. En Miami, donde han sido destruidos discos de Juanes, grupos del exilio organizan un concierto el mismo 20 de septiembre “por la libertad de Cuba” para contrarrestar el del músico colombiano al que se espera asistan unas 600 mil personas. Juanes, ganador en 2008 de cinco premios Grammy Latinos por su álbum “La vida es un ratico”, aseguró a finales de agosto pasado que siguen adelante los planes del

Gran polémica desató la actuación de Juanes en Cuba. concierto, acompañado por el español Miguel Bosé y la puertorriqueña Olga Tañón, aunque otros artistas declinaron asistir. En un comunicado, el PDC afirmó que los cubanos “permanecemos atrapados en las redes de la intransigencia, divididos, no sólo por el estrecho de La Florida, sino por la experiencia del hacer y deshacer de 50 años de totalitarismo” en la isla caribeña. El controvertido concierto ha

generado airadas críticas por parte del algunos exiliados cubanos en Miami, que argumentan que el acto legitima el gobierno comunista de los hermanos Fidel y Raúl Castro. Los medios oficiales de comunicación de circulación nacional mantienen cautela sobre el concierto, pero la mayoría de los cubanos con acceso a la televisión ilegal (la llamada antena) y con familiares en Miami conocen los detalles del previsto acontecimiento cultural.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 59,289, otorgada ante mí el día 28 de agosto del corriente año, los Sres. Delia Guillermina Ortiz, Silvia, Víctor Manuel, Nora Hilda, Martha Patricia, María Guadalupe, Guillermo y Carmen Donají, de apellidos Hernández Ortiz y Joel Alberto Hernández Méndez, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria del SR. FELICIANO HERNÁNDEZ CRUZ, se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en la misma sucesión y, de común acuerdo, designaron a la primera como albacea definitiva, quien aceptó dicho cargo y agregó que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 28 de agosto de 2009. Lic. David Malagón Bonilla Notario Nº. 113 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 4,727, de fecha 2 de Septiembre del año 2009, otorgada ante mi fe, y en la sucesión intestamentaria de don ENRIQUE JAVIER GREGORY MORFIN, sus padres, los señores doña IRMA MORFIN VALADEZ y el señor don ENRIQUE GREGORY REMUS, en sus caracteres de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia y se reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron el cargo de albaceas mancomunados y manifestaron que procederán a formular el inventario.

MEXICO, D.F., A 7 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO No. 185 DEL D.F.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,430, otorgada el 25 de Agosto de 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA A BIENES DE LA SEÑORA ERNESTINA LOMAS URIBE, a la que compareció el señor JOSE MANUEL LOMAS URIBE, aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará el inventario.

México, D.F., 27 DE AGOSTO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 35,464, de fecha 24 de agosto de 2009, otorgado ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar: ---I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS, que otorgan los señores LUIS GUADALUPE MARTINEZ CORRAL, como cónyuge supérstite, ADRIANA, DIANA y LUIS ENRIQUE, todos de apellidos MARTINEZ COLOCIA, en su carácter de descendientes. ---II.- El REPUDIO DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS, que otorgan los señores ADRIANA, DIANA y LUIS ENRIQUE, todos de apellidos MARTINEZ COLOCIA. ---III.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgan las señoras BERTHA GOMEZ TELLEZ y AMADA FLORES DIAZ. ---IV.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS, que otorga el señor LUIS GUADALUPE MARTINEZ CORRAL. ---V.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS, que otorga el señor LUIS GUADALUPE MARTINEZ CORRAL, a favor de sí mismo como único y universal heredero, de la referida sucesión intestamentaria. ---VI.- El RECONOCIMIENTO de GANANCIALES del señor LUIS GUADALUPE MARTINEZ CORRAL, como cónyuge supérstite, por motivo del matrimonio con la señora MARIA TERESA COLOSIA BARRIOS, también conocida como MARIA TERESA COLOCIA BARRIOS. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

MUNDO 23

unomásuno

Avanza labor de contención del mayor incendio en California Se confirma que el inicio del fuego fue intencional

L

Los tienen encadenados y con candados al cuello.

Divulga Colombia pruebas de vida de rehenes de las FARC El Ejército colombiano divulgó ayer las pruebas de vida de 10 efectivos que están en poder de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y exigió su libertad a la guerrilla sin ninguna condición. El comandante del Ejército, general Oscar González, dijo en rueda de prensa que los videos “se constituyen en prueba del trato degradante y cruel” que el grupo rebelde da a quienes tiene secuestrados. En las imágenes “pueden observarse las deplorables condiciones físicas y mentales en las que las FARC mantienen a los uniformados, con gruesas cadenas y candados al cuello”, señaló el oficial. Las evidencias fueron decomisadas el sábado pasado por el Ejército a un supuesto integrante de las FARC que se desplazaba desde la oriental ciudad de Villavicencio hacia Bogotá.

os Angeles.- En el inicio oficial de la temporada de incendios en California, autoridades reportaron ayer que el siniestro más grande en la historia del condado de Los Angeles ha sido contenido en 56 por ciento. El incendio en el Bosque Nacional de Los Angeles se inició hace casi 15 días, mucho antes de la temporada tradicional de incendios en el estado, y ha arrasado alrededor de 500 kilómetros cuadrados. Este día se dispuso una estrategia para quemar parte de pastizales cerca del Monte Wilson a fin de eliminar cualquier posibilidad de que éstos pudieran ser combustible natural para el gigantesco incendio, indicó John Huschke del Servicio Forestal. En Monte Wilson están ubicadas unas 50 estaciones de retransmisión de radio y televisión locales, así como del servicio de celular y el histórico observatorio del mismo nombre, que hace unos días estuvieron a punto de ser alcanzados por las llamas.

Después de 15 días se ha contenido el fuego en un 56%. Las autoridades han expresado optimismo en el progreso en el combate de la conflagración, que ha ocupado a cuatro mil 861 bomberos y cuyo costo ha alcanzado 49 millones 500 mil dólares. En la actualidad son cerca de cinco mil estructuras y casas que aún permanecen bajo amenaza del incendio, cuya humareda puede ser vista a kilómetros

de distancia y cuyas cenizas han llegado a estados lejanos como Nevada o Nuevo México. Luego de que el Departamento del Alguacil de Los Angeles confirmara que el incendio fue intencional y de que se ordenó una investigación penal por la muerte de dos bomberos, el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, ofreció una recompensa de 100 mil dólares.


24 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

FRANCISCO ESTRADA CORREA

La primera prueba, el gasto y el cambio de modelo Q

ue “son sólo palabras”; que “es un plagio de banderas” y mero producto de la mercadotecnia... Dirán misa, pero hasta los más críticos han tenido que reconocer que el discurso de Felipe Calderón el pasado 2 de septiembre es el mejor desde que tomó posesión, por una sola razón: porque recuperó el compromiso con el cambio, la palabra perdida, olvidada desde hace tres años... aunque el problema ahora es que de la palabra se pase a los hechos y, sobre todo, a los resultados. Es que ¡hemos tenido tantos excelentes discursos presidenciales en por lo menos los últimos 70 años!, que cabe el escepticismo. La primera prueba, el verdadero reto, vendrá muy pronto. En cuanto se someta a examen, por el Congreso, el presupuesto 2010. Ahí sí que estarán en juego no únicamente las promesas presidenciales, sino las de todos los partidos. Y si han sido sinceros cuando hablan de cambio de rumbo, claro, pero también de austeridad y frenar los excesos, que no son por cierto privativos sólo del gobierno. Ojalá en esta ocasión, en serio, no se vea lo mismo de siempre: un pleito de burócratas por dinero. Porque el tema es el modelo, sí, pero como decíamos en la colaboración anterior, no solamente con respecto a lo que se ha dado en llamar “neoliberalismo”, sino a todo eso que defendió por años el viejo PRI. Es decir, que se trata de corregir no solamente lo malo que se hizo en los últimos 25 años, sino mucho más atrás. Me refiero a los vicios que ya existían antes de las administraciones de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, que no corrigieron ni uno ni otro. Y mucho menos Vicente Fox, ya en la era del PAN. Nuestros economistas, hasta los más brillantes, están montados en su macho de sostener el Estado de Bienestar, el Estado burocrático devorador de recursos y dadivoso con su clientela, que nos legaron los priístas. El mejor momento del Estado de Bienestar en México fueron los años del “Desarrollo Estabilizador”, allá en los 60, cuando había estabilidad económica y dinero para repartir. Y ese es al parecer el paradigma que invocan los estatistas tardíos y también de los liberales a medias para mantener las cosas como van. Sólo que ya no basta repartir dádivas disfrazadas de “programas sociales” simplemente porque está más que visto y probado que una política asistencialista no resuelve los problemas. Es verdad que el Desarrollo Estabilizador fue sin duda el mayor éxito de los gobiernos posrevolucionarios, pero fue concebido para un país de economía cerrada. Fue una estrategia eminentemente de Estado de Bienestar, para que éste funcionara, y hoy el Estado de Bienestar no funciona ni en China. Lo que necesitamos es abrirnos, liberalizar, globalizarnos. Por eso don Antonio Ortiz Mena, cuando regresó a colaborar con Salinas, no hablaba ya de Desarrollo Estabilizador, sino de globalización. Y fue un decidido impulsor de la apertura. La única diferencia entre los economistas del Desarrollo Estabilizador y los economistas del echeverrismo –no poca diferencia por cierto- fue que mientras los desarrollistas cuidaban la inflación y el gasto, los populistas creían que había que

usar la inflación como factor de desarrollo, pero en el fondo el problema siempre ha sido el mismo: el papel del gobierno, que para mantener al Estado Benefactor el dinero tiene que salir de algún lado y no hay más lado que nosotros los contribuyentes. Y eso no es lo peor, lo peor es que mientras no enseñemos a pescar siempre vamos a tener filas de pedigüeños de pescado... y políticos aprovechados para comerciar a cambio de la dádiva. Por eso cuando Calderón habla de que ha llegado la hora de cambiar es necesario empezar por eso, por tener un gasto público, y un gobierno y un Congreso, muy distintos a los que hemos tenido. Lo que necesitamos, en síntesis, es pasar de un

Carlos Salinas

modelo de Estado recaudador y dizque generoso, de un Estado reproductor de “mesías” y de políticos y funcionarios ricos, pero filantrópicos -tipo las dinastías Cárdenas y Hank González-, a un nuevo esquema donde sea la sociedad la que progrese y la que se enriquezca. Y eso sólo va a cambiar en la medida en que abandonemos los patrones culturales que pretenden que el gobierno lo haga todo y que satanizan y obstaculizan al ciudadano emprendedor, al capitalista, al exitoso. Entonces, no se trata sólo de tener respuestas frente a la crisis. Es necesario modificar los criterios que orientan el gasto público con el objeto de que los recursos fiscales se usen en acciones que se traduzcan, no en programas sociales de dádiva, sino en crecimiento real de nuestra economía, en oportunidades de trabajo y de progreso para el mayor número. Y en más equidad social. Esto sí sería un verdadero cambio, el principio de todos los cambios que desde hace años necesita

este país. Desterrar los vicios de 70 años de políticas fallidas que han retrasado una y otra vez la liberalización y el aprovechamiento de las ventajas de la globalización y que sólo nos han dejado más atraso, más injusticia y más pobreza. A mí lo que me preocupa es la carencia, a sólo tres años ya del cambio de gobierno, de vías políticas que hagan viables las reformas, pero sobre todo la ausencia de propuestas diferentes, realmente alternativas. Que de lo más que se habla es de sustituir las políticas del PRI de los años 80 para volver a las políticas del PRI de los años 50 o 60. Ya basta, sí, de privilegios para unos cuantos y de más privatizaciones viciosas o a medias para encubrir la voracidad de algunos políticos y empresarios. Pero también ya basta de asistencialismo y de paternalismo. Si las privatizaciones no resuelven nada en sí mismas -y menos cuando se hacen con criterios selectivos o intenciones de beneficiar a alguien- tampoco nada resuelven programas sociales como los que hoy tenemos. Lo que necesitamos, insisto, es liberalizar. Y no hablo de lo que pasa en el mundo. Sino de algo que ya vivimos, del liberalismo de Benito Juárez. Se invoca a Juárez frecuentemente en los discursos, y sin embargo reivindicar a Juárez no es sólo hablar de él y ni siquiera volver a poner su retrato en Los Pinos. Es seguir sus ideas. Como las que él puso a prueba cuando encaró sus propias crisis. Como las que animaron sus decisiones y su manejo del presupuesto. La política económica del gobierno de Juárez se sustentó en la baja de impuestos y reducción de la burocracia. Además, claro, de apoyar la iniciativa individual y el libre comercio. Y para lograrlo hizo cambios sensibles. En 1867, con un presupuesto de poco más de 16 millones de pesos, entre los tres poderes lo absorbían casi todo, mientras el ramo de justicia, que incluía educación y programas sociales, se llevaba apenas 527 mil. Y un año después, en 1868, con casi el mismo presupuesto, el gasto destinado a justicia se elevó a 717 mil. ¿Que cómo logró esto Juárez? De una manera simple y sin aumentar impuestos: redujo drásticamente el gasto corriente, los gastos del Ejecutivo, que pasaron en sólo ese lapso de 104 mil a 31 mil pesos. Y conste que esos eran tiempos en verdad extraordinarios. Si en algún momento de nuestra historia faltaba dinero era en ese. Y sin embargo, Juárez hacía precisamente lo contrario de lo que hoy se hace para salir de la crisis. Es que los liberales querían construir una nueva mentalidad para el país. Sabían que mientras no rompiéramos los patrones que nos mantienen en la mediocridad, jamás podríamos salir del subdesarrollo. Que mientras este país siga satanizando al empresario, ensalzando a los “líderes sociales” que especulan con la pobreza y privilegiando a los que viven del gobierno, no vamos a dejar de ser injustos. Esa lección de Juárez se mantiene: con pedigüeños en lugar de emprendedores, dependientes en lugar de autosuficientes, con una sociedad así, sencillamente no se avanza. ¿Quién tendrá el valor de empezar a cambiarla y completar la acción de Juárez, de nuestros liberales? francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 8

DE

SEPTIEMBRE

DE

el dinero

2009

13.46

unomásuno

Cotiza dólar hasta en 13.46 pesos en el DF El dólar y el euro retrocedieron cuatro centavos frente al peso respecto al cierre anterior, al ubicar su precio más alto a la venta de 13.46 y 19.30 pesos, en ese orden, en sucursales bancarias del Distrito Federal. A la compra, el dólar se cotizó en un mínimo de 13.01 pesos en operaciones al menudeo. Invex Grupo Financiero explicó que la especulación se redujo y el precio del dólar bajó también, después del anuncio de las autoridades sobre el esquema de venta de dólares para los próximos tres meses. Lo anterior supone que el dólar apunta nuevamente a un nivel que oscila entre 13.20 y 13.30 pesos, estima la institución financiera. El Banco de México fijó en 13.3646 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República.

Atentos en San Lázaro al Paquete Económico 2010 Reitera oposición que no aceptará nuevos tributos; el PAN pedirá reforma fiscal integral

Cierra BMV con alza de 0.97% impulsada por Cemex La Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con un avance de 0.97 por ciento, impulsada por Cemex, en una sesión de baja operatividad ante el día feriado en Estados Unidos y la expectativa de la presentación del paquete económico 2010. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), suma 275.70 puntos para ubicarse en 28 mil 585.25 enteros. A decir del analista de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, el alza registrada por el mercado se debió más al impulso de sus principales emisoras como Cemex y Grupo México. En México este martes se espera la entrega del gobierno al Congreso del paquete económico. Será importante conocer los términos, sobre todo de la propuesta fiscal, con aumento de impuestos y recortes al gasto. En Estados Unidos los datos referentes para la semana son el reporte Beige Book de la Fed, la Balanza Comercial, Precios Importados, Finanzas Públicas y Confianza del Consumidor. Así, los movimientos en la plaza bursátil mexicana se explican por el movimiento en sus principales emisoras.

Francisco Rojas, diputado y coordinador de la bancada de PRI, dialoga con Josefina Vázquez Mota, diputada y coordinadora de la bancada del PAN, durante la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto PRI, PRD, PT y Convergencia reiteraron que no apoyarán la petición empresarial de homologar el impuesto al consumo, incluso a medicinas y alimentos, la coordinadora del grupo parlamentario del PAN, Josefina Vázquez Mota, reiteró su apoyo a una reforma hacendaria integral con “madurez, sin populismo y sin maquillaje”, que mejore el cobro de los impuestos y beneficie a los ciudadanos. La ex secretaria de Educación Pública demandó calma y esperar la llegada del Paquete Económico 2010 que remitirá el gobierno federal a la Cámara de Diputados a más tardar este martes 8 de septiembre, la cual será recibida por la presidencia de la Mesa Directiva encabezada por Francisco Javier Ramírez Acuña. “La posición de Acción Nacional es esperar el paquete económico; hemos sido claros en señalar que primero apostamos y convocamos por una reforma hacendaria integral, es decir, que las decisiones de carácter tributario se deben tomar con madurez, sin populismo ni maquillaje, sino con una visión integral”. La diputada aseveró que estarán atentos a las propuestas que emanen de diversos grupos de la ciudadanía, “porque los legisladores tienen una responsabilidad con la República y sus habitantes”. Josefina Vázquez, entrevistada al inicio de la Junta de Coordinación Política, insistió en que debe haber un compromiso de austeridad, como ha convocado el Presidente de la República en los tres órdenes de gobierno, así como en la burocracia. Por su parte, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,

el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, adelantó que su fracción no avalará el incremento o la creación de nuevos impuestos. “Tenemos reservas sobre el paquete económico, estaremos atentos para que no se incrementen o se establezcan nuevos impuestos, menos aquellos que gravan más la economía popular, ya de por si muy precaria”, dijo el legislador al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Sin embargo, precisó que su fracción buscará alternativas para generar fuentes de ingresos que garanticen la prestación de los servicios en el Presupuesto de Egresos de la Federación y la inversión pública para la generación de empleo y la reactivación de la economía. A su vez, el coordinador del grupo parlamentario de Convergencia, Pedro Jiménez León, criticó la insistencia del sector privado en la aplicación del IVA en alimentos y medicinas, ya que “es muestra de que ellos no están dispuestos a colaborar para que las cosas cambien en el país”. El legislador refirió que la crisis económica del país afecta a los que menos tienen, por ello se requieren reformas que mantengan un equilibrio en el pago de impuestos, es decir, que paguen más los que más gasten. Su grupo parlamentario, aseguró, insistirá en que se les obligue a pagar impuestos a quienes los evaden, porque “el costo de esta crisis se les carga a los que menos tienen y esto debe ser distribuido”. Jiménez León comentó que en cuanto envíe el Poder Ejecutivo la propuesta económica para el 2010 - hoy 8 de septiembre-, los legisladores de su bancada defenderán que no haya recortes en el sector educativo, toda vez que éste debe ser prioritario para salir de la crisis que resienten todos los mexicanos.


M A R T E S 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

FIORANO, Italia.- Giancarlo Fisichella dejó en claro que no tiene intenciones de ser el sucesor a tiempo completo de Felipe Massa en Ferrari. "Hablé con Massa y me dijo que está muy contento por mí”.

ATLETISMO

JOHANESBURGO.- El entrenador de Caster Semenya, la corredora cuyo género ha sido puesto en duda, dimitió por sentirse responsable del trato que recibió la atleta, asegurando que a ésta nunca se le dijo que estaba siendo sometida a pruebas de género en su

LO QUE NO SE VIO Violencia en los estadios es inevitable teniendo a gente energúmena como el “Piojo” Herrera que en lugar de calmar, se mete a pelear... Salud.

Alarma violencia La Federación Mexicana de Futbol reprobó la violencia registrada durante el fin de semana dedicado al Fair Play, en los juegos Estudiantes-Santos, PueblaChivas y en la tribuna del Estadio Jalisco, durante el Atlas-San Luis. "Por desgracia el calor del juego superó en algunos momentos a la inteligencia y eso nos llevó a ver escenas que no quisiéramos ver en el futbol mexicano. Ahora ya todos, con la cabeza más fría, estarán recapacitando y estarán conscientes del espectáculo que se dio, por eso tengo la certeza que se evitará en un futuro", dijo Enrique Bonilla, director deportivo FMF. En el caso de Ricardo Henaine, directivo poblano que llamó "ratero" al árbitro Erim Ramírez, será la Comisión Disciplinaria la que lo juzgue. "Ellos ya tienen los reportes tanto de los árbitros como de los comisarios, ellos harán el análisis y se tomarán las medidas que correspondan", agregó el directivo. De la bronca en el Estadio Jalisco, Bonilla dijo que fue un caso aislado. "Está perfectamente ubicada en los grupos llamados de animación, si se dan cuenta se pegan entre ellos, entonces no podemos hablar de que sea por la rivalidad en el futbol o porque la afición mexicana no pueda comportarse. “Es un grupo de desadaptados que se cuela entre los grupos de animación, la afición mexicana sabe perfectamente cómo comportarse y la afición mexicana es muestra mundialmente de cómo se puede vivir el futbol".

Estos hechos no deben suscitarse en los estadios.

país.

ANL

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Cacho a la Selección Mexicana

En esta temporada se celebrarán los 50 años de la AFL, la única liga en la historia en pelear en popularidad y éxito con la NFL. Por muchos años, el empresario Lamar Hunt tuvo el deseo de comprar un equipo profesional, y así nació ANL. Juan Carlos Cacho, al Tri.

El delantero Juan Carlos Cacho se integrará a la Selección Nacional al ser convocado por el técnico Javier Aguirre para cubrir el hueco de Guillermo Franco, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, según anunció la Femexfut. Cacho regresará así al equipo nacional, al cual no acudía desde la etapa de Hugo Sánchez en la dirección técnica. El atacante se reportó a la concentración del Tri ayer en la tarde. No se llamará a ningún otro elemento, a pesar de que también el contención Gerardo Torrado está suspendido por dos tarjetas amarillas en el Hexagonal de la Concacaf.

Cabeza fría pide Ochoa Por otra parte, el guardameta del Tricolor, Guillermo Ochoa, aseguró que no es tiempo aún de festejos, porque restan tres finales en las que debe entregarse la vida para lograr el boleto a Sudáfrica. El arquero dijo que si bien la victoria sobre Costa Rica entregó un ambiente agradable en el equipo, se debe pensar en que no se tiene aún la clasificación. "Quedan tres partidos, tenemos que jugarlos como si fueran tres finales, tenemos que mejorar aún más si queremos llegar al Mundial. Son tres partidos donde nos jugaremos la vida, hay que meternos que no hemos logrado nada”.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Ferretti, firme en Pumas

Conade apoya al tenis mexicano.

Nuevamente, México sede de Copa Davis ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Con la participación de los mejores 16 equipos tanto en la rama varonil como en la femenil, México será por segundo año consecutivo sede de la Copa Davis y de la Copa Federación en sus versiones juveniles. El anuncio fue hecho en conferencia de prensa efectuada en el Club de Industriales de la Ciudad de México y en él estuvieron presentes el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza, y el presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), Gastón Villegas. Asimismo, estuvo presente el director general del Instituto Potosino del Deporte (Inpode), Juan Hernández Cossio, quien reiteró que en en cada rama competirán un total de 16 equipos. Indicó que los países participantes son: Argentina, Australia, Bolivia, Chile, Corea, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, India, Marruecos, Polonia, República Checa, Uzbekistán y México, como anfitrión. Por lo que toca a la rama femenil, los países que contenderán por el título son Alemania, Argentina, Australia, Bielorrusia, Canadá, China, Croacia, Eslovaquia, Indonesia, Japón, Perú, Túnez y Ucrania, además de las locales. A su vez, Villegas Serralta recordó que los equipos están formados por tres jugadores y confió en que gracias al trabajo de preparación.

La directiva de Pumas, por conducto de Mario Trejo, ratificó en su puesto a Ricardo Ferretti, al considerar que no es el único responsable del mal paso del equipo en el Apertura 2009. "Tenemos confianza en que el equipo levantará muy pronto, mientras tanto, Ricardo Ferretti seguirá en el timón, claro que hay preocupación, pero sabemos que tenemos las condiciones para recuperarnos", afirmó Trejo a su regreso de Cancún, donde Universidad sumó su sexta caída del torneo frente al Atlante. El directivo consideró que el cuadro felino ha mostrado buenas cosas sobre el terreno de juego, lo que les indica que muy pronto obtendrán mejores resultados. "El equipo ha mostrado buen funcionamiento y las derrotas han llegado por causas ajenas a esa actitud del plantel, de ahí la confianza en mejorar en los próximo partidos", dijo. Reventa a la orden Por otra parte, una vez más en la víspera de un evento masivo, como

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

EL DEPORTE 27

Ricardo “Tuca” Ferretti, con voto de confianza. lo será el partido entre México y Honduras mañana, la reventa ha copado con total descaro los principales accesos del estadio Azteca. Una entrada que originalmente

cuesta 150 pesos elevó su precio hasta 350 y 400 pesos, mientras que un boleto que tiene un precio de 500 pesos se ofrece al aficionado en mil 200.

En Lindavista, el deporte es primero LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Para fortalecer la buena salud y el desarrollo óptimo de los jóvenes es fundamental cultivar el

deporte como una disciplina para la sana competencia y convivencia entre los individuos, sobre todo entre los habitantes de la colonia Lindavista y Gustavo A. Madero. Así lo expresó el doctor Salvador A r t e a g a Cerna, fundador de la comunidad, quien en su papel de profesionista en las ciencias de la salud, actualmente predica con el ejemplo ya que, preocu-

pado por los jóvenes, desde hace dos años preside la organización Centro Cultural y Deportivo Panteras de Lindavista, el cual se ha logrado colocar en tercera división profesional gracias al importante apoyo de un cuerpo directivo y técnico como Juan Carlos Cruz, su director técnico, el profesor Luis Gaon Rodríguez y Milton Mora, auxiliar y encargado de la preparación física respectivamente, quienes trabajan intensamente por apoyar el desarrollo de la cultura y el deporte en las generaciones venideras, sirviendo lo anterior como el granito de arena que todos los capitalinos tenemos que poner para ayudar a los jóvenes.

En marcha curso continental de remo RAÚL ARIAS REPORTERO

Ana Laura Bernal, del IDDF, y Pedro Cuervo, de la FMR.

Con la participación de entrenadores del país fue inaugurado el Curso Continental de Remo, organizado por el Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), en coordinación con la Organización Deportiva Panamericana (Odepa). El presidente de la Federación Mexicana de Remo, Pedro Cuervo, inauguró el curso que incluirá ponencias de destacados especialistas como Thor Nilsen, Peter

Shakespear, Magdalena Klapp, Juan Drake, Paula Man Reich, Mincho Todorov, Debby Braun, entre otros. A la ceremonia de inauguración acudió Ana Laura Bernal, a cargo del Despacho de la Dirección General del IDDF y Eunice Romero, directora de Alto Rendimiento del IDDF. Algunas de las ponencias a tratar son “Cómo evitar problemas en competencias internacionales”, “Evolución y evaluación de los resultados en tiempos”, “Control,

evolución y evaluación de los resultados” y “Las nuevas tendencias en el deporte que promueven a los altos resultados”. Los cursos serán impartidos en Villas Tlalpan de Conade, lugar donde fue la inauguración, así como en Cuemanco, sede la pista de Remo y Canotaje Virgilio Uribe. El coordinador de Capacitación y Proyectos Especiales del Comité Olímpico Mexicano (COM) Andrés López, dio la bienvenida a este esfuerzo conjunto que llevan a cabo el IDDF, ODEPA y COM.


28 EL DEPORTE

unomásuno

MONTERREY, NL.- “Sé que tiene que llegar, ignoro si es cierta la escusa que dijo de porque no llegó el domingo pasado a esta localidad, sólo él y su equipo de trabajo saben si es verdad o esconde algo, yo lo espero el día que sea, sólo espero que llegue bien preparado y conciente de que aquí dejará su cinturón, ese mismo que me pertenece porque yo le gané en Torreón, su título es prestado y se lo voy a reclamar porque es mío”, dijo Cristian Mija-

res cuando supo del retraso en la llegada a Monterrey de Nehomar Cermeño. Esto sucedió luego de que se confirmó el retraso de Cermeño. El venezolano radicado en Panamá alega asuntos de índole migratorio, sin embargo, se espera su arribo a Monterrey para esta noche en vuelo procedente de la Ciudad de México donde realizará una escala en su viaje desde la capital panameña. Por lo pronto Mijares esta concentrado.

Cristian Mijares, se prepara a conciencia.

Michael Rasmussen, triunfador Estuvo en punta 35 kilómetros y remató en sprint ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

PUEBLA.- El danés Michael Rasmussen, de 35 años de edad, del equipo Tecos Trek, finalizó como campeón de la Vuelta Ciclista Internacional a Puebla, encabezando el 1-2-3 de su equipo, el cual también se llevó el primer lugar de conjuntos, mientras que Domingo González, del Orven, fue campeón de metas intermedias y Gregorio Ladino, campeón de la montaña, con los tres primeros lugares de mejores poblanos para los representantes del equipo Pinturas G3 de Cholula, que patrocinan los hermanos González Rosas. La justa finalizó con etapa corta, de sólo 56 kilómetros de recorrido, con 20 vueltas al circuito, con salida a las 9:30 de la mañana, con 80 corredores de 130 que iniciaron el 31 de agosto la prueba, con el prólogo en contra reloj, en Cholula. La etapa final la ganó el laguense Luis Fernando Macías, del Tecos Trek, con tiempo de una hora, 17 minutos, un segundo, seguido de Juan Ramón Juárez, de Tequila;

Listos para el torneo “carrusel” de Borregos Torneo a seis jornadas en que se enfrentarán entre sí los cuatro equiPor eso están solos, porque siguen pos del sistema Tec, encabezados por creyendo que el mundo gira en torno el “Pentapichichi”, Frank González, suyo. Excepto unos pocos, poquísi- con sus multicampeones “Borregos”, mos con sentido común que forman Borregos CEM, Borregos Toluqueños y parte del esquema de futbol americano Borregos chilangos, para concluir el 6 en el sistema Tec; la gran mayoría se o 7 de noviembre con el cerrojazo en queja de que casi nadie ha pelado a diciembre de un juego internacional. Sin embargo, hacen todo para que Borregos en su pretemporada, ni pone interés a su inminente torneo tipo así suceda, verbigracia la presentación “carrusel” a “chorromil” vueltas, así de Borregos CEM, que programaron a como del desdén a sus días de prensa. las ocho de la mañana en el Lago de Guadalupe. Tal parece que no hay un solo ser pensante, o sin miedo a perder la chuleta, que les diga a sus autoridades que los periodistas ¡NO! son sus alumnos y que no se rigen por sus mismos horarios de entrar a las siete de la mañana. Programaron su rueda de prensa en ese horario y pasaron por alto que el 99.999% de los reporteros no viven en las inmediaciones del Tec Campus Los lanudos tendrán que jugar a Edomex. varias vueltas entre ellos.

RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

unomásuno / Popis Muñiz

CM no le preocupa retraso de Cermeño

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Juan Ramón Juárez, Luis Fernando Macías y Santiago Suárez. Afamando, de Jalisco, y de Arquimides Lam, colimense del equipo Delicias Alpura, que es uno de los cinco equipos mexicanos que participarán en la Vuelta a Chihuahua del 4 al 10 de octubre, previa al Criterium de los Ases, del 14 de octubre, en Cancún, dentro del programa promocional del gobierno federal, Vive México. En la general, Rasmussen totalizó 16 horas, 36 minutos, 24 segun-

dos, 2º. Bernardo Colex, Tecos Trekm a 9.13, 3º. Gregorio Ladino, Tecos Trek, a 10.49, 4º. Francisco Matamoros, Arenas Alubike Juquilita, a 11.31, 5º. Alfredo Gabino, mexiquense del Empacadora San Marcos, a 12.44, 6º. Héctor Rangel, Canels Turbo, a 12.56, 7º. Edmundo Robledo, Empacadora San Marcos, a 13.29, 8º. Rafael Escarcega, mexiquense del Orven a 13.42.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 29

unomásuno

El Cuerpo de Bomberos de Toluca acudió de inmediato a la zona afectada.

Este era el contenedor que amenazaba con explotar.

Peligra Toluca por fuga de gas Erika Calderón

a tarde de ayer se registró una gran movilización de elementos de seguridad, bomberos y protección civil, ya que a las 14:00 horas, el servicio telefónico 060 recibió una llamada de auxilio que avisaba de una fuga de gas. Fue en las instalaciones de Gas Imperial, ubicada en Alfredo del Mazo casi esquina con vialidad López Portillo, donde la posible falla de una válvula de un contenedor de gas liberó más de cien litros de este elemento provocando una gran nube tóxica. Por este grave hecho colonias circunvecinas como son residencial Las Flores, Doctores, Guadalupe, Científicos, Meteoro, los condominios Independencia y población

L

vecina del Rastro Municipal tuvieron que ser desalojadas y trasladaron aproximadamente a mil 500 personas a la Procuraduría General de la República (PGR)estado de México para su resguardo, y naves que prestaron General Motors, la empresa Yale y otras más, con el fin de salvaguardar sus vidas. Cabe resaltar que la población afectada por este hecho se estima en cien mil personas. De esta contingencia quedan a salvo los hospitales Nicolás San Juan y el Adolfo López Mateos pero personal de Protección Civil se trasladó hasta ahí para supervisar cualquier peligro y poder actuar de inmediato si así lo requiriera. Apoyaron en este accidente bomberos y personal de seguridad de Metepec, Almoloya de Juárez, Xonacatlán, Toluca y de empresas

Fue una exitosa labor del cuerpo de seguridad: Agustín Jordán.

como General Motors, Pfizer, Yale y Chrysler, quienes con pipas de agua que sirvieron para enfriar a chorros el gas y personal de Protección salvaron de una catástrofe. Para evitar un riesgo mayor se

EL PUENTE

PEATONAL

QUE SE ENCUENTRA FRENTE A LA GASERA FUE ACORDONADO PARA EVITAR QUE SE SUBIERAN CURIOSOS.

realizaron diversos cortes a la circulación por toda la ciudad, siendo los mas importantes los realizados en Alfredo del Mazo a la altura de la puerta Tollotzin, en Díaz Mirón y Tollocan, en Alfredo del Mazo e Independencia, en Alfredo del Mazo entrada a San Lorenzo, en La Maquinita, en Filiberto a la altura de la facultad de Ciencias de la Conducta, en la entrada a San Cristóbal, en el Puente del Cambio e Isidro Fabela, en Alfredo del Mazo y López Portillo, Independencia y Morelia, Ruta de la Independencia y Héroes de Nacozari y en otras calles aledañas. Aproximadamente alrededor de 420 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), trabajaron para evitar un accidente mayor, siendo 220 elementos los que acordonaron la zona y otros

Se requirió de aproximadamente 50 pipas de agua para enfriar el tanque.

Fraude y extorsión, al alza L a Dirección de Investigación, Inteligencia y Prevención del Delito de la ASE (Agencia de Seguridad Estatal) advirtió que el fraude y extorsión telefónica se mantiene al alza. Del 1 de septiembre de 2007 a la fecha se han consumado 11 mil 327 llamadas por medio de las cuales se exigió cerca de 500 millones de pesos. Del total de denuncias, siete mil 515, es decir, 66.35 por ciento, fueron con el propósito de extorsionar; en tanto, tres mil 332, 29.42 por ciento, se realizaron con el fin de defraudar y sólo 480 llamadas telefónicas, que significan 4.24 por

200 que permanecieron alertas en los distintos cortes a la circulación. La fuga quedó controlada alrededor de las 17:30 horas y se reactivó la circulación en todos los cortes que se habían realizado, no hubo personas intoxicadas o con algún daño por este percance. Solamente el gran tránsito vehicular y la desesperación. La fuerte lluvia que cayó y los vientos que corrían sirvieron para dispersar la nube tóxica que se había formado. Agustín Jordán Arzate, director general de Seguridad Pública y Gobernación del Ayuntamiento de Toluca informó que se tendrá que revisar a esta empresa para determinar la causa real de la falla y deslindar responsabilidades, ya que pueden ser acreedores a multas por este hecho.

ciento se relacionaron con amenazas. Para la dirección de investigación las acciones personalizadas con las víctimas y la difusión en torno a estos ilícitos evitó el pago de 492 millones 679 mil 624 pesos, que representan 98.92 por ciento del monto total exigido. Resaltó que en 98 por ciento de los casos reportados la información proporcionada a los delincuentes fue facilitada por las propias víctimas, sus empleados o familiares cercanos, en llamadas previas realizadas por los extorsionadores, haciéndose pasar por amigos, colegas, clientes o familiares.

En este sentido, agentes de inteligencia, dijeron que indagan 2 mil 848 números celulares, 170 cuentas de diferentes instituciones bancarias y 248 nombres utilizados para estos delitos, entre los que resaltan identidades de jefes de cárteles como los Zetas y la Familia. No obstante, los principales grupos delictivos dedicados a este tipo de ilícitos redujeron sus ganancias. García Benavente informó que se realiza una intensa campaña entre la ciudadanía para que denuncie este tipo de ilícitos. De acuerdo con un análisis de la Dirección los municipios en donde se realizan un mayor número de llamadas al servicio de apoyo 089 son Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Metepec y Naucalpan, los cuales concentran 50 por ciento.






34

unomásuno

Capturan banda de secuestradores vinculados con “La Familia” “Los Mariscos” operaban en el Estado de México

L

a Policía Federal capturó a siete presuntos secuestradores en el Estado de México, a quienes se les relaciona con al menos nueve plagios y asesinatos, posiblemente vinculados a la organización criminal de “La Familia Michoacana”. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal dio a conocer en un comunicado que a estos sujetos, integrantes de una banda de secuestradores que se hacía llamar “Los Mariscos”, se les encontró en posesión de armas de fuego, equipo táctico y objetos diversos. En las mismas acciones derivadas del trabajo de inteligencia y de las investigaciones de gabinete y de campo, también se logró la liberación de una víctima que se encontraba secuestrada, sana y salva. La dependencia federal dio a conocer que los detenidos fueron capturados en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, Estado de México. En el primero de los casos se localizaron dos presuntas casas de seguridad ubicadas en avenida Tepozanes, número 286, colonia La Perla, en el municipio de Nezahualcóyotl. La segunda en calle Amapola, manzana 9, lote 11, colonia Acuitlapilco, en el municipio de Chimalhuacán, donde se logró rescatar a una víctima de secuestro, indicó. En el lugar se logró la captura de Angel Estrada Ramírez, alias “El Marisco”, de 30 años, origina-

Se localizaron dos casas de seguridad. rio del estado de Michoacán, quien presuntamente era jefe de este grupo delictivo, además ordenaba y participaba tanto en las ejecuciones, secuestros y extorsiones. La banda criminal también se dedicaba a la venta de droga en los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, San Vicente Chicoloapan, Texcoco y Chalco. También fueron detenidos José Paz Aguilar Olea y/o Rafael Quintero Avilés, alias “El Rafa”, de 36 años; Guadalupe Carvajal García, “El Güero”, de 31 y originario del estado de Colima, y Jaime Ortiz Jiménez, “El Tony”, de 34, originario de Tenancingo, Estado de México.

Otros de los detenidos son Roberto Jaramillo Jaramillo, alias “El Pato”, de 22 años, originario de Tejupilco, Estado de México, y Jesús Díaz García, “El Maikol”, de 24 y originario del estado de Guerrero. Asimismo, Gonzalo Estrada Trujillo, alias “El Chano”, de 24 años de edad y originario del estado de Michoacán, todos ellos participaban en las diferentes etapas de los secuestros y extorsiones. A estos sujetos de les aseguraron entre otros objetos y pertenencias una camioneta Ford, King Ranch, doble cabina, color negro, con placas de circulación MCX 3996 del Estado de México, que presuntamente se usó para ejecutar a dos personas.

Desmantelan narcolaboratorio

PETATLÁN, Guerrero.- Elementos del Ejército aseguraron un narcolaboratorio en la comunidad de Santa Lucía, municipio de Tecpan, región de la Costa Grande, Guerrero; en el operativo fueron aseguradas armas, cargadores, cartuchos, granadas y material químico para la elaboración de drogas sintéticas.

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Detienen a judiciales por relación con “Los Petriciolet” Los agentes judiciales detenidos son José Antonio Jiménez Cuevas, alias “El Niño”; Fernando Israel Gallegos Castro, José Guzmán Valerio, Carlos Fabián García Castaño, Daniel Sánchez Escárcega y Víctor Guillermo Servín Morales, por la presunta relación con la banda de “Los Petriciolet” (acusados del secuestro y homicidio de Fernando Martí y Antonio Equihua) o “Los Tiras”. Los policías pertenecían al área de Seguridad Técnica e Institucional y de la Primera Sección de la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en las fiscalías de Benito Juárez. Los agentes se reportaron como faltantes al trabajo, informó la PGJDF al negarse a dar más información; fuentes judiciales indicaron que los policías serán arraigados durante 40 días. Las detenciones fueron la semana pasada, cuando tenían en su poder dos vehículos con reporte de robo y armas de grueso calibre; se les acusa de ser una de las células de la banda. Luego, de las investigaciones realizadas por la Policía federal y el intercambio de información entre autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), tras la detención de dos integrantes de la banda de “Los Petriciolet”.

Se trata de seis agentes judiciales.

A visos y edictos JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO. EMPLÁCESE A: KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA, S.A. DE C.V. En el expediente marcado con el número 592/09, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por MARIA DEL ROSARIO DIAZ CEPEDA, en contra de KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA, S.A. DE C.V., en el cual les demanda las siguientes prestaciones: A).- LA RESCISION DEL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, CELEBRADO ENTRE LA SEÑORA LA SEÑORA MARIA DEL ROSARIO DIAZ CEPEDA Y LA EMPRESA DENOMINADA KREO CONTRUCTORA E INMOBILIARIA, S.A. DE C.V. B).- LA DEVOLUCIÓN Y ENTREGA DEL PREDIO OBJETO DEL CONTRATO BASE DE LA ACCION, CON TODO LO DE HECHO Y DERECHO LE CORRESPONDA, C).- LA DEVOLUCIÓN Y ENTREGA DE TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE MI REPRESENTADA ENTREGO A LA EMPRESA DEMANDADA Y QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO UNICO DEL CONTRATO BASE DE LA ACCION D).- EL PAGO DE UNA RENTA MENSUAL QUE SEA FIJADA POR PERITOS, RESPECTO A LA OCUPACIÓN Y USO DEL PREDIO MATERIA DEL CONTRATO BASE DE LA ACCION, DESDE LA FECHA DE FIRMA DE ESTE, HASTA LA DESOCUPACIÓN DEL INMUEBLE REFERIDO Y RECIBIDO POR MI REPRESENTADA DE CONFORMIDAD. E).- EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE OCASIONE EL PRESENTE JUICIO. Así mismos ignorando el domicilio del codemando KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA, S.A. DE C.V; La Jueza Décimo de lo Civil de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, por auto de fecha tres de agosto del año dos mil nueve, ordeno emplazar al mismo por medio de edictos, debiéndose hace la publicación por TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIODICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO DE MEXICO; Haciéndole saber que debe presentarse dentro de un plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de que surta efectos la última publicación de contestación de demandada instaurada en su contra, y fíjese además una copia integra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento, apercibiéndole que de no comparecer por si, por apoderado legal o por gestor, que lo represente se seguirá el juicio en REBELDÍA, haciéndole las ulteriores notificaciones por lista y boletín judicial, Atizapan de Zaragoza, Estado de México, diez de Agosto de dos mil nueve. SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADA RITA ERIKA COLÍN JIMÉNEZ.


MARTES 8

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ TABASCO DE LUTO La sociedad tabasqueña en su conjunto está de luto por el artero asesinato de la familia Fuentes Esperón. Autoridades, partidos políticos, asociaciones civiles y sociedad en general, se ha mostrado solidaria tanto con los familiares de estas víctimas como con las autoridades quienes han hecho énfasis en la reflexión de lo que está sucediendo no sólo en Tabasco, sino en el país. Es cierto, los familiares del que fuera el candidato del PRI al cuarto distrito electoral local, Pepe Fuentes, están destrozados por la forma en que junto con sus hijos y esposa perdió la vida, pero también lo están miles de jóvenes cuya formación profesional estuvo en sus manos siendo rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, donde fue reelecto dada su dedicación y entrega. Pero ciertamente habrá que hacer una reflexión sobre la forma en que se cuida hoy en día de los hijos y las leyes que han sido tantas veces modificadas o remendadas, por gente que no ve más allá de su conveniencia cuando levantan el dedo en San Lázaro y cuyas iniciativas tienen que ser forzosamente adecuadas a las leyes de los estados. Hoy la nueva legislatura tiene un gran reto, que es renovar esas leyes a partir de verdaderos estudios sobre qué ha propiciado la descomposición familiar que es el principio de la descomposición social. Los tabasqueños han sido lastimados por los sangrientos hechos cometidos por cuatro jóvenes el pasado sábado y en el que perdiera la vida una familia respetada por todos y por lo mismo no se puede permitir que sigan registrándose más actos como éste, por ello es menester también que los padres de familia se acerquen más a sus hijos a fin de evitar el dolor ajeno y el propio, porque de ambas partes seguramente habrá dolor también. REINICIAN CAMPAÑAS Los partidos políticos reiniciarán hoy sus campañas políticas luego de la suspensión de tres días para guardar el luto al candidato tricolor Pepe Fuentes y a su familia. El PRI al parecer mañana o el jueves ya tendrá al candidato o candidata al cuarto distrito electoral, ya que no será la que venía como suplente de Pepe dado que la ley no obliga, en estos casos, a otorgar la titularidad de la candidatura a un suplente, eso sólo una vez que ya hayan sido electos. Por su parte, el PAN también dio a conocer que se tienen contemplados dos eventos con líderes nacionales, uno, con la diputada federal y coordinadora de LXI Legislatura del PAN, Josefina Vázquez Mota, y otro con el presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, aunque no confirmaron la fecha exacta de estas visitas debido a que se acerca el 70 aniversario de la fundación de Acción Nacional. APATIA CIUDADANA No cabe duda que aunque la credencial para votar con fotografía que expide el IFE se ha convertido en casi la única identificación oficial y que lo mismo la piden en una institución bancaria que en un centro comercial, así como a los jóvenes en los antros, la ciudadanía sigue siendo apática para tramitar o recoger sus micas, las mismas que se hacen con el dinero de los contribuyentes y que por no recogerlas se envían a resguardo primero y luego a destruir si no se reclaman. Es el caso que hoy el IFE enviará a resguardo 8 mil 22 credenciales, por lo que los propietarios de éstas se quedarán sin ejercer su derecho a votar el próximo 18 de octubre. Ninguno que no cuente con su credencial de elector podrá elegir a su presidente municipal y a su diputado local, así luego se quejan de quienes quedaron en los ayuntamientos y el Congreso.

Presentan a jóvenes asesinos “El Loco”, quien junto con Ricardo Hernández Rodríguez, el prófugo Javier y el menor de edad, asesinaron la madrugada del sábado a la familia Fuentes Argüelles

Los dos delincuentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.La Procuraduría del estado presentó ayer a Julio César Moreno García, alias “El Loco”, quien confesó haber asesinando al niño José Francisco Fuentes Argüelles asfixiándolo con una almohada. “El Loco”, quien junto con Ricardo Hernández Rodríguez, el prófugo Javier y el menor de edad, asesinaron la madrugada del sábado a la familia Fuentes Argüelles, declaró ante el Ministerio Público que se introdujeron al domicilio del candidato priísta al cuarto distrito electoral con la intención de robar. Asimismo, confesó que lo hicieron por invitación expresa del menor responsable, ayudando a sujetar con cinta tipo industrial color gris al niño José Francisco Fuentes Argüelles al momento de

ingresar a la primera recámara, pero fue él -Julio César- quien asesinó al menor asfixiándolo con una almohada para posteriormente terminar de colocarle la cinta en la boca y nariz. En la rueda de prensa que dio la vocera de la Procuraduría General de Justicia del estado, Silvia Gil, ésta manifestó que Julio César, alias “El Loco”, quien cuenta con 20 años de edad y es de oficio ebanista, aportó elementos de prueba que robustecen la participación de los dos primeros detenidos –Ricardo Hernández Rodríguez y el menor Marco Iván Soto Vidal—. Subrayó la funcionaria que se continuará sin revelar la identidad del menor por parte de la Procuraduría, dado que la ley establece que debe respetarse su intimidad y privacidad personal y familiar, por lo que “en consecuencia se prohíbe la publicación de cualquier dato que directa o indirectamente posibilite la divulgación de su iden-

tidad”. Indicó que el agente del Ministerio Público resolverá la situación de los detenidos conforme a derecho dentro del término constitucional y en cuanto a la cuarta persona responsable, la cual no ha sido detenida, la investigación se encuentra abierta y acorde con las instrucciones recibidas del gobernador Andrés Granier se continuará sin escatimar esfuerzo alguno, hasta el esclarecimiento total de los indignantes hechos que han conmocionado a la sociedad tabasqueña. Al término de la conferencia, se presentó a los medios de comunicación a Julio César Moreno García y a Ricardo Hernández, junto con celulares, el revólver con el que perpetraron los homicidios de José Francisco Fuentes Esperón y de su esposa Lilian Argüelles, además de un sobre amarillo tamaño oficio que no se supo qué contenía y la camioneta robada al matrimonio.

La vocera de la PGJ de Tabasco, Silvia Gil, dio una conferencia de prensa.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Dictan formal prisión a funcionario policiaco RICARDO MONTOYA / REPORTERO El Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dentro de la causa penal 59/2009 dictó auto de formal prisión contra Jesús Garcés Jiménez, alias “El Jarocho” o “El Titanio”, quien hasta el pasado 24 de junio fungió como director del área de Antisecuestros de la Policía Ministerial de Hidalgo. Esto, por los delitos de delincuencia organizada y secuestro en contra de tres personas, realizado según el expediente por orden del grupo de sicarios de “Los Zetas”. El ex funcionario realizó dichos secuestros en complicidad con el otrora policía municipal José Manuel Escobedo Delgadillo “El Oso” y otros uniformados. Por su parte, “El Oso”, quien fue aprehendido a mediados de junio por efectivos del Ejército Mexicano al salir de un centro comercial, confesó en sus declaraciones ante el agente del Ministerio Público federal, trabajar para “Los Zetas”. También hizo graves imputaciones contra altos mandos policiacos de Hidalgo quienes aseguró recibían sobornos y dádivas de todo género por parte del Cártel del Golfo. Estas revelaciones, así como el hallazgo de una supuesta narconómina en el rancho Dongoteay, del municipio de Huichapan -centro de operación de la banda de secuestradores “Los Cotorros”, la cual fue capturada en marzo de este año- dio como resultado la detención de más de 90 policías municipales de Pachuca, ministeriales de Hidalgo y del delegado estatal de la AFI, Raúl Batres Campos el 24 de junio pasado por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). Los ahora procesados fueron detenidos y puestos a disposición del Fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros (UEIS), de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales contra la Delincuencia Organizada (SIEDO).

Permanecerá PFP en municipio de Zimapán

LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA El gobernador Miguel Osorio manifestó su apoyo a que permanezcan en el municipio de Zimapán elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. “Quiero dejar en clara mi posición, se tomó una determinación de la presencia de esa corporación y la estatal, a partir de la necesidad de cuidar una inversión, mientras se resuelve un problema. Yo estoy de acuerdo con que estén Advierte presentes; yo seguiré pidiendo al gobierno federal su presencia”, subrayó el mandatario. Sin embargo, el titular del ejecutivo hidalguense destacó la necesidad de que se haga una revisión de la forma de actuar de los efectivos policiacos en Zimapán. “Lo que habrá qué revisar es el comportamiento de algunos de sus elementos. Ya esto lo comenté con el secretario de Gobernación, y yo espero respuesta al respecto. Tiene una preocupación él mismo del comportamiento de algunos, que no de todos, pero que por supuesto no podemos permitir, no lo vamos a permitir ni el gobierno del estado, y estoy seguro que tampoco el gobier-

gobernador Miguel Osorio que no se permitirán abusos. no federal”, subrayó. Bajo esa premisa, Osorio Chong reiteró que tanto la PFP como la policía estatal, llegaron a Zimapán a resguardar una inversión y, por lo tanto, deben de permanecer en el sitio. A cambio -resaltó el gobernador, se debe garantizar que no se registren violaciones a los derechos humanos. Sobre el particular, insistió en que pedirá al gobierno federal que la PFP continúe al resguardo del confinamiento de desechos industriales, empero, exigirá que se realice una investigación de la actuación de los elementos policiacos. Reiteró que el secretario de

Gobernación también se encuentra preocupado por la actuación de algunos miembros de la Policía Federal Preventiva, por lo cual no se permitirán abusos. Cabe recordar que en junio del año pasado arribaron a Zimapán al menos 800 agentes, 300 de los cuales se mantienen a la fecha. Asimismo, con los anuncios recientes del gobierno federal de poner en marcha el confinamiento de la empresa española Befesa, la presencia de la PFP ha sido cuestionada, por lo que el mandatario hidalguense dejó en claro su apoyo para que la región permanezca vigilada.

Protesta antorchista con acarreados

Detenido en operativo de la PFP.

Antorcha Campesina realizó una nueva manifestación con gente en su gran mayoría ajena a la entidad, que provenían de lugares como el Estados de México y el Distrito Federal. De esta forma, la ciudad de Pachuca vivió por segunda semana consecutiva un gran caos vial, producto de la marcha que realizaron ayer los antorchistas por diversas calles de la capital del estado, la cual concluyó con un plantón que, a decir de su dirigente estatal, Guadalupe Orona Urías, permanecerá en la explanada de Plaza Juárez por tiempo indefinido. Lo anterior, explicaron, como un medida de presión para que el gobierno del estado cumpla sus demandas de servicios básicos. Homero Aguirre Enríquez, secretario de prensa del

Comité Ejecutivo Nacional de Antorcha Campesina, reconoció que los antorchistas hidalguenses fueron apoyados por un contingente del Estado de México. Sin embargo, al cuestionar a los manifestantes sobre su procedencia, se pudo constatar que la gran mayoría de ellos –cerca del 80 por ciento- son de la entidad mexiquense. Aguirre Enríquez descartó que se haya reinstalado el plantón como medida de presión hacia el gobierno ante las festividades de las fiestas de independencia. En tanto, Guadalupe Orona Urías, dirigente estatal de Antorcha Campesina, tras aceptar que recibieron el apoyo de otros estados, afirmó que no declinarán en sus manifestaciones hasta que sus demandas tengan una solución.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Propone Greg...

Reformas para combate a corrupción T

POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

ras reconocer que la corrupción penetró gravemente en las corporaciones policíacas, el presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, anticipó que solicitará al Cabildo que se apliquen cambios al Bando del Policía y Bueno Gobierno, a fin de destituir, de manera inmediata, a los elementos en los que ya no haya confianza. Sostuvo que en lo que va de gestión, por lo menos 100 elementos han sido dados de baja, principalmente por esa razón. Luego de que el nuevo secretario de seguridad pública en el estado, el Vicealmirante Miguel Ángel Ramos Real reconoció que entre un 40 y 60 por ciento de los elementos de la corporación estatal se encuentran inmersos en la corrupción, el alcalde de Cancún dijo que la situación que se vive en Benito Juárez igual es grave. Sin atreverse a dar cifras,

porque dijo desconocer la magnitud, anticipó que solicitará al Cabildo modificaciones al Bando de Policía y Buen Gobierno, a fin de que en cuanto un elemento policíaco pierda la confianza de parte de sus superiores, sea removido del cargo inmediatamente, y no esperar a litigios laborales que muchas veces concluyen con alguna orden de restituir al trabajador. Dejó en claro que los policías municipales son elementos castrenses y por consiguiente, debe haber toda la facilidad para prescindir de ellos en cuanto no se le tenga la confianza suficiente, solamente con el pago de un finiquito porque eran gente de confianza. Opinó que la Comisión de Derechos Humanos debe definir bien a favor de quien está, pues no es posible que se pusieran a defender los derechos de gente que traicionó la confianza de toda la ciudadanía honesta. Comentó que es preciso contar con esa modificación

al Bando de Policía y Buen Gobierno, porque se han dado casos de gente que traiciona, que se corrompe, que no responde a las expectativas, y cuando son dados de baja acuden a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, desde donde es ordenada su reinstalación. Dijo que en lo que va de gestión al menos han sido dados de baja 100 elementos, y en su mayoría obedeció a que perdieron la confianza de sus superiores.


MARTES 8

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Aumentan asaltos en Santa María Ahuacatitlán

Se amparan para evitar control y confianza Empleados sindicalizados del Poder Ejecutivo encabezados por su titular, Irma Hernández Solís, acudieron al Congreso del estado para solicitar a los diputados que modifiquen el Artículo 123 de la Ley de Seguridad Pública, al considerar que violan sus derechos laborales. Los afectados insisten en que las reformas constitucionales aprobadas por la pasada Legislatura pone en riesgo la permanencia de más 500 trabajadores tanto de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), como de la Secretaría de Seguridad (SSP) y de la Subsecretaría de Reinserción Social (SRS). La representante sindical recordó que esta nueva ley entró en vigor el pasado 25 de agosto y que se tienen 45 días para su aplicación, por lo que varios trabajadores han acudido al amparo para evitar que se les aplique el examen de control de confianza. Agregó que con este nuevo sistema, los trabajadores sindicalizados pierden sus derechos como integrantes de esa organización, además podrían ser removidos de sus cargos o en su caso ser dados de baja si no aprueban la evaluación, tal y como sucede con los cuerpos policíacos. “El hecho de que no nos permitan ya tener la asociación a un sindicato eso es grave, la estabilidad laboral, de alguna manera eso es lo que implica el problema, porque ya no podríamos estar seguros y que no nos vayan a correr en cualquier momento, eso ya estamos a la disposición, voluntad de ellos, de los jefes”, indicó.

DANIEL JUÁREZ REPORTERO

Los afectados insisten en que las reformas constitucionales aprobadas por la pasada Legislatura ponen en riesgo la permanencia de más de 500 trabajadores.

No se aplicará examen de control de confianza en Zacatepec GABRIEL GUERRA REPORTERO A mes y medio de que concluya su administración y a un año de que se firmó el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia, el presidente municipal de Zacatepec, Gustavo Rebolledo Hernández, descartó aplicar el examen de control de confianza a sus elementos de seguridad pública. La falta de recursos económicos fue la justificación que dio el funcionario, toda vez que no hay presupuesto para trasladar a los uniformados al Colegio Estatal de Seguridad Pública, además de cubrir el 50 por ciento de los gastos por cada uno de ellos, pese a que la

otra parte la cubre el gobierno del estado. El ex diputado local manifestó que tendrá que ser la siguiente administración la encargada de someter a la fuerza pública municipal a la evaluación como parte del proceso de depuración en las corporaciones policíacas, puesto que se requiere cerca de 250 mil pesos, cuya cantidad podrá ser empleado para el pago de la nómina. “No tenemos lana, el hecho de mandar a todos nuestros elementos significa algo así como más de 250 mil pesos y con ese dinero nosotros pagamos una nómina. Entonces no los hemos mandado ni los voy a poder mandar en lo que resta del trienio porque no

tenemos recursos”, insistió. R e b o l l e d o Hernández dijo estar satisfecho de la labor de sus elementos de seguridad pública y descartó que pudieran estar involucrados con el crimen organizado. Agregó que el municipio registra un bajo índice delictivo, sin embargo, los casos de violencia intrafamiliar se incrementaron. El alcalde de Zacatepec asistió a Palacio de Gobierno donde se reunió con el secretario de Finanzas y Planeación, Alejandro Villarreal Gasca, para analizar la distribución de los recursos y partidas presupuestales tanto estatales como federales hacía su municipio.

Vecinos de Santa María Ahuacatitlan, del municipio de Cuernavaca, demandaron a las autoridades municipales y del estado, la implementación de rondines policíacos, esto ante la ola de inseguridad que se ha registrado en los últimos meses. Sin embargo, advirtieron que de no tomarlos en cuenta ejercerán justicia por su propia mano. De acuerdo a datos otorgados por los pobladores manifestaron que en los últimos meses se han registrado robos a casas-habitación, comercios, así como en el servicio de transporte público. No obstante, indicaron que el actual presidente municipal, Joaquín Roque González Cerezo, han dejado de lado que está zona es el paso obligado del municipio de Huitzilac y de la Ciudad de México. Revelaron que se requiere de mayor presencia de los cuerpos policíacos tanto estatales como municipales, con la finalidad de inhibir la delincuencia organizada, además de activar el sector de policías ya que en la actualidad no se encuentra en funcionamiento. Pese a que reconocieron que a la fecha únicamente se han registrado asaltos, sin que de ellos hayan resultados heridos o vidas que lamentar, a pesar de esto señalaron que existe el temor de que se agudice la situación. Indicaron que de manera general la comunidad de Santa María Ahuacatitlan se ha caracterizado por ser un área segura, por lo que estos últimos acontecimientos son considerados por la población como una señal de alerta. No obstante, exhortaron a las autoridades municipales en funciones a que “no hagan oídos sordos porque ya sólo les queda poco más de un mes, sí en ese tiempo nos ignoran, la delincuencia crecerá y pondrán en riesgo a miles de familias”, aseguraron los residentes.

Garantizan respeto a los derechos laborales: Reyes Adams Atención oportuna, puntual y de privilegio a la conciliación, son parte de los lineamientos que la Secretaría del Trabajo y Productividad del Gobierno de Morelos implementa para que los trabajadores cuenten con la absoluta certeza de que sus derechos laborales serán respetados por parte del sector patronal, ya sea público o privado, aseguró el titular de la dependencia, Víctor Reyes Adams. Refirió que se trata de que

los trabajadores tengan la certeza jurídica de que serán respetados sus derechos laborales, de privilegiar la conciliación en la medida que se prevenga un juicio laboral, que son tardados y tienen un impacto social poco favorable. Además, agregó el secretario del Trabajo y Productividad, se busca que los trabajadores reciban atención del Servicio Nacional de Empleo (SNE) para que cuenten con una alternativa de tra-

bajo en caso de ser necesario. Para contrarrestar los efectos desfavorables provocados por la crisis económica mundial, acotó, el gobierno de Marco Adame Castillo ha logrado aterrizar programas de apoyo como el de la entrega de recursos por 21 millones de pesos para evitar paros técnicos en las seis empresas que así lo solicitaron, como es el caso de la Automotriz Nissan. Lo anterior trascendió en

entrevista con el funcionario estatal al término de la inauguración del Sistema de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO), que tiene como objetivo involucrar activamente a las empresas y organizaciones en un proceso de mejora continua de calidad y productividad. En este sentido, Reyes Adams comentó: “Nosotros estamos alentando a que las estrategias de productividad permitan reducir el índice de

despidos en las empresas, y lograr que la gente pueda ser más productiva y solventar la crisis económica”. Actualmente se lleva a cabo la suma de personas que se encuentran en la atención de algún proceso, tanto en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje como en el Tribunal Estatal de Conciliación, para conocer de forma precisa el número de trabajadores que se han quedado sin la percepción de un empleo formal.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Investigan contaminantes en el Lago de Chapala Grupo de expertos del CUCEI de la UdeG realizaron el proyecto

U

n grupo de investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó una investigación para detectar los contaminantes del fondo del Lago de Chapala. El proyecto “Evaluación biológica y geoquímica de la interfaz sedimentoagua del lago de Chapala”, fue realizado por los expertos del Departamento de Química del CUCEI, Pedro Faustino Zárate del Valle, Eduardo Mendizábal Mijares y Nely Ríos Donato. Además del doctor Mario Avila Rodríguez, de la Universidad de Guanajuato, en coordinación con el gobierno de Jalisco. Zárate del Valle manifestó que la interfaz sedimento-agua es la frontera física tridimensional y horizontal en un cuerpo de agua, que separa la fase líquida (agua) de la fase sólida (sedimento), “es decir, los lodos”. Indicó que el proyecto se dividió en tres etapas: el trabajo de campo en la cual se eligieron 13 sitios del lago en los cuales a diferentes profundidades se colectaron 13 muestras; y en el laboratorio, donde se separaron por medio de filtros y prensas especializadas la fase líquida de la sólida. Así como la etapa analítica, en la cual se determinó la concentración de los componentes metálicos y no metálicos. “Fue entonces cuando se descubrió la presencia de metales como fósforo, azufre, flúor, metales y algunos sóli-

dos”, puntualizó. Explicó que “por el abuso en el uso de fertilizantes aguas arriba del Lago de Chapala, por descargas industriales y municipales con contenidos altos de estos metales”. “Estos metales propician la eutrofización del lago que resulta en una producción excesiva de materia orgánica: microorganismos y macroorganismos: por ejemplo el lirio y el tule, algunos metales identificados pueden ser tóxicos para los seres vivos y al ambiente, son un indicativo de la calidad del agua”, dijo. Manifestó que todo empezó desde el desarrollo de la industria en México, “hace unos 50 años, aunque las descargas anuales varían de un año a otro no son constantes”. Comentó que las consecuencias de estos contaminantes en el lago de Chapala “es un signo alarmante, el cual debe de ser evaluado exhaustivamente”. “La sola presencia de estos metales no permite medir o evaluar el riesgo potencial hacia los seres vivos y al ambiente, para ello se requiere aplicar técnicas de extracción secuencial de las especies metálicas”, puntualizó. Mencionó que algunas alternativas para aminorar los daños son “exigir el cumplimiento de la normatividad vigente emitida por las autoridades, que incluye la prohibición del aporte a ríos y lagos de aguas sin tratar, se debe exigir la instalación y operación de plantas de tratamiento en las industrias y en los municipios”.

Realizarán en varios estados proyecto escuelas abiertas para equidad La segunda etapa del proyecto “Escuelas abiertas para la prevención, atención y disminución de la violencia en México: Un enfoque de género a tra-

Segunda etapa del proyecto.

vés de Redes Comunitarias Escolares”, se realizará el próximo 19 de septiembre en Jalisco, Chihuahua, Durango, Estado de México y Guerrero. La coordinadora de este programa en Jalisco, Magalli Pérez Lomelí, informó que este programa tiene como objetivo cumplir con las disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV). Explicó que está coordinado por la Dirección General Adjunta de Equidad de Género de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas (UPEPE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Agregó que se lleva a cabo en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y las secretarías de educación de los estados que participan.

Lago de Chapala, realizaron el interfaz.

Resaltan potencial de exportación de Jalisco El director general de la Cámara de Comercio Italiana en México, Alberico Peyron, aseguró que esta entidad es un caso especial a nivel internacional, debido a que tiene mucho potencial de exportación. En un comunicado, indicó que los sectores con mayor fortaleza para la exportación son el de tecnologías de la información y electrónica, calzado, joyería y productos alimenticios. Refirió que “han desarrollado muy bien su oferta exportable, con niveles de precio en el mercado, por lo que deben consolidarse”, al indicar que los productores de hule, maderas y látex, están en el proceso de alcanzar niveles de precio y obtener estrategias adecuadas. Manifestó que la Cámara de Comercio Italiana en México ofrece en esta entidad sesiones informativas y talleres sobre su proyecto Consocios de Exportación, que da la posibilidad de comercializar en el extranjero, en

tiempos de crisis. Explicó que la asesoría va dirigida a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que quieren fortalecer exportaciones y evitar de manera segura los conflictos de la crisis económica. Expuso que esta semana tendrán nuevas jornadas de trabajo, con el objetivo de apoyar la unión de las Pymes de Jalisco, principalmente a aquellas que “ya no tienen miedo de compartir recursos y esfuerzos”. “La intención es asesorar y proveer estrategias y herramientas indispensables para las compañías que pretenden incrementar exportaciones de manera ordenada, al compartir recursos humanos y económicos”, añadió. En meses recientes, el organismo italiano ofreció en Guadalajara las primeras charlas informativas de su propuesta Consorcios de Exportación y el primer taller de formación con empresarios, en el que participaron 18 líderes.


MARTES 8

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

unomásuno zLas plagiaban en el sur del DF

cuando viajaban en su auto solas DIVIER BARRETO

REPORTERO

F

ueron detenidos cuatro presuntos secuestradores en el estado de Morelos, quienes están relacionados con una serie de ilícitos perpetrados en el sur de la Ciudad de México contra mujeres que viajaban solas en automóviles y, hasta el momento, se les vincula con tres averiguaciones previas. Tres de sus víctimas identificaron ya

a los cuatro detenidos, como parte del trabajo de investigación, y el Ministerio Público integra el expediente para consignarlos al Reclusorio Preventivo Sur. La colaboración interinstitucional permitió que autoridades de Morelos trasladaran a los probables responsables a la capital del país para ponerlos a disposición del Ministerio Público de la PGJDF, donde, a través de la cámara de Gesell, tres víctimas los identificaron plenamente como los mismos sujetos que las despojaron de sus uni-

dades y privaron de la libertad para sustraer dinero de tarjetas bancarias. Se trata de Juan Carlos Guzmán Ortiz, Jesús Martín Avonza Trejo, Rodolfo López Ruiz y Abraham Hernández Hernández o Braulio López Ruiz, de 23, 27, 37 y 36 años, respectivamente, quienes tenían en su poder una camioneta Chevrolet, tipo Equinox, color vino, placas DNR-3351, y un Ford, tipo Mondeo, color gris, matrícula 891-TDY, ambos con reporte de robo vigentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.