Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11836
y
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(Felipe Rodea/Javier Cruz de la Fuente/Pablo Mejía/Jorge Arriaga/ Silvia Hernández/Juan Manuel Cervantes)
Diez estados del país se encuentran literalmente bajo las aguas, con decenas de ríos y lagunas fuera de su cauce, presas en sus niveles críticos, puentes colapsados, cientos de comunidades incomunicadas por los caminos deshechos, decenas de cerros desgajados, que ya dejaron más de 900 mil damnificados. Y no es todo, pues el propio presidente Felipe Calderón, quien realizó una visita a Tabasco para auxiliar a la población, reconoce que la situación empeorará. ¾8-9
A “El Chapo”, en la mira del gobierno: FCH
(Guillermo Cardoso)¾5
nte la desgracia que viven miles de mexicanos con las inundaciones que padecen varios estados, la solidaridad del jefe del Ejecutivo no se ha hecho esperar, sus visitas a las zonas siniestradas así lo han demostrado; sin nada que lo detenga se ha dado a la tarea de caminar sobre fangosas y anegadas calles al lado de quienes más lo necesitan.
Cordero entrega hoy Paquete Económico 2011 ¾11
zMATÍAS PASCAL¾3 zJEFE GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
117
DÍAS SECUESTRADO
M I E R C O L E S 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Rompen lluvias negro récord l país padece un año atípico de lluvias, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya anunció que lamentablemente se romperá récord llegando a ser la temporada con mayor precipitación pluvial de la historia, con las funestas consecuencias que ello conlleva para los mexicanos. Apenas comienzan los temporales y se espera que se extiendan durante los meses de octubre, noviembre y parte de diciembre, pero ya diez estados del país se encuentran prácticamente bajo las aguas, con decenas de ríos y lagunas fuera de su cauce normal, presas en sus niveles críticos, puentes colapsados, cientos de comunidades incomunicadas por los caminos desechos y sepultados bajo decenas de cerros desgajados. Ya rondamos cerca del millón de damnificados y el propio presidente Felipe Calderón reconoce que la situación empeorará. Como muestra bastan lo siguientes datos, a casi el inicio de la temporada de aguaceros tenemos una suma de 736 milímetros y el promedio de lluvias de todo el año es de 777. Veracruz, Oaxaca y Tabasco prácticamente se encuentran inundadas, incomunicadas, con más de 850 mil afectados por las lluvias, cuyos hogares se encuentran bajo el agua de decenas de ríos cuyo caudal se salió de cauce. Mientras que en Guerrero, Nayarit, Chiapas, Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala y Morelos reportan municipios incomunicados, caminos desechos, deslaves de cerros y decenas de familias damnificadas por los fuertes aguaceros que se abaten sobre amplias regiones del país que dejaron un saldo de 50 mil damnificados que se refugian en albergues temporales. De nuevo el cambio climático se ceba en Tabasco. Tras la tragedia ocurrida en 2007, el jefe del Ejecutivo ordenó la realización de obras como parte de un ambicioso plan hídrico que para fortuna de los habitantes de este estado sureño surtió efectos, pues a pesar de la tragedia actual para los miles de damnificados, y las lluvias que ya rebasaron los niveles de hace tres años, la situación no ha sido lo difícil que se hubiera esperado.
E
Durante una gira de trabajo por la zona, para determinar los planes de auxilio, el jefe del Ejecutivo afirmó que de no haber sido por las obras que se vienen realizando conforme al Plan Hídrico, seguramente muchas colonias y zonas de Villahermosa ya estarían inundadas, como ocurría recurrentemente. Ante el mandatario estatal, Andrés Granier dijo que las presas La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas registran altos niveles, pero que no representan una amenaza. Sin embargo, se dijo consciente de que esto es apenas el comienzo, porque el temporal de lluvias en el estado de Tabasco se intensificará hacia los meses de octubre y noviembre, incluso diciembre, por lo que hace falta mucho por hacer y estableció su compromiso de redoblar el paso para culminar el Plan Hídrico, tal y como está previsto y no vuelva a ocurrir en la entidad una tragedia como la de hace tres años. Aseguró Felipe Calderón que estará siempre al pendiente de la evolución de este temporal de lluvias que afecta no sólo a Tabasco, sino también, y por desgracia, a estados como Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas y Nuevo León, entre otros. El jefe del Ejecutivo no puede estar sólo en esta tarea titánica, de salvaguardar la vida y las propiedades de los miles de mexicanos que están en riesgo de perderlo todo por las severas condiciones climáticas que persisten en el país a causa de las lluvias. Es hora, de nueva cuenta, de que no sólo el Ejército mexicano y la MarinaArmada de México, así como los gobernantes y sobre todo el pueblo en general, saquen lo mejor de sí, tal como lo hizo durante los sismos de 1985 y las recurrentes tragedias ambientales y de otro tipo que ha padecido el país. Quizá no sea necesario hacer la respectiva convocatoria a la solidaridad, pues los mexicanos la hemos sacado, de manera espontánea cuando se ha requerido, pero hoy es otra vez tiempo de manifestar nuestra disposición a auxiliar de manera desinteresada a nuestros hermanos mexicanos ante las trágicas condiciones que se avisoran por los temporales que vienen, pues las penas compartidas siempre serán menos.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
¿Dónde están los autores del caos en México? El suceso de los presos que salían por la noche a ejecutar ciudadanos con la autorización del gobernador de Durango, de afiliación priísta, y que callaron en los medios nacionales y que a la fecha nada se habla al respecto. El suceso de los dos estudiantes del Tec. de Monterrey asesinados por miembros del Ejercito al confundirlos con supuestos sicarios y que ningún militar a la fecha es responsable. El suceso actual del asesinato cobarde de militares de un padre e hijo sólo por haberlos rebasado en la carretera y que supuestamente pusieron nerviosos a los militares y que dispararon sin control (quizás los traen drogados para aguantar la presión de enfrentarse con sicarios). Todos estos sucesos y los que faltan han sido resultado de la supuesta guerrita contra el narcotráfico cuando muchos de los actuales políticos están muy ligados a la delincuencia organizada y se presume que algunos gobernadores, senadores, diputados federales y locales, así como presidentes municipales y funcionarios de los tres niveles son parte de esa delincuencia organizada,
AUREA ZAMARRIPA "RECONOCIMIENTO"
pero por ellos y éstos son los que controlan los cientos de millones de dolares en efectivo que ingresan a nuestro país (de acuerdo con información de EU) y con estos pagan a esas bandas de sicarios y capos del narcotráfico que están a su servicio y los verdaderos jefes del narcotráfico son los narcopolíticos infiltrados en el gobierno mexicano, pero nadie hace nada por tanta corrupción e impunidad que existe en México. SOS a los militantes del PAN, ya que un sujeto cobarde y traicionero que se dice panista, de apellido Ramirez Acuña, muy ligado al salinismo, quiere apoderarse de la presidencia del PAN para ayudarle al candidato del salinismo (Peña Nieto) a llegar a la presidencia de México. Mucho cuidado con este politico nefasto que ha sido el peor gobernador de Jalisco.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Un reconocimiento a SERGIO MARTINEZ OROPEZA por su brillante labor sin recibir nada a cambio. Una fiesta ofrecerán a los sobrevivientes del sismo, en su 25 aniversario, aquellos bebés rescatados que a sus parientes aplaudirán. "MARTE-VIADUCTO rotarios donde la armonía se da con trabajo y alegría al prójimo destacarán. orgullosamente mexicanos
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
No debe caer un civil más por balas de los “buenos” Matías Pascal IEDF: Demagogia y bastardeo en elección de Comités Ciudadanos El Instituto Electoral del DF (IEDF) convoca a la elección de los Comités Ciudadanos Consejos de los Pueblos/2010 (del 5 al 12 de septiembre el registro de planillas), bajo un lema tramposo: “Los ciudadanos tenemos mucho que decir… esta elección es de vecinos, no de partidos”. ¿Pues de qué creen que estamos hechos los habitantes de esta sufrida ciudad? La mayoría de los ciudadanos con derecho a voto son conscientes del valor de su voto. Los partidos políticos también y más que nadie los dirigentes auténticos de cada calle, cada barrio, cada colonia, cada estanquillo, cada vecindad, cada unidad habitacional. Esta es una elección eminentemente política, como un verdadero test social, un examen de cacheo ciudadano para saber qué armas portan para el combate de 2012. Los primeros en intentar bastardear esa convocatoria del IEDF son las tribus más nefastas, las del bejaranismo, de la Padierna, de los mafiosos de la familia Chíguil en GAM, las de Sodi, y en general todos los partidos sin excepción, aun aquellos que no alcanzaron registro. Por lo tanto, en efecto sí son los vecinos quienes deben dejar de ser tontos útiles de esos falsos ‘líderes’ maiceadores partidistas. Los verdaderos líderes vecinales, principalmente las lideresas –de todas las clases sociales- deben participar, justamente para salirle al paso a quienes quieran utilizarlos para que se olviden de la protección concreta: niños, jóvenes y mujeres asediados, hostigados y amenazados por las mafias del crimen organizado. Las madres-lideresas de colonia o barrio saben quién es quién en cada jurisdicción. Saben qué escuelas hay que proteger, sobre todo en los rumbos estratégicos, de las delegaciones Cuauhtémoc, Coyoacán, Miguel Hidalgo. En Cuauhtémoc están las principales Secretarías de Estado, el Centro Histórico; en Venustiano Carranza, la Cámara de Diputados. Sí, los ciudadanos deben decidir y decir muchas cosas, y sobre todo serán los ejes de la elección de 2012, porque quienes presidan esos Comités comenzarán a “decir y decidir” desde el 1º de diciembre/2010 hasta el 30 de septiembre de 2013. ¿Cómo dijo? ¡Sí, septiembre/2013, es decir, cuando haya pasado la elección presidencial de julio/2012! ¿Es o no es una elección vecinal política? ¡¡¡Cuidado vecinos, ciudadanos fíjense a quién eligen en las planillas; no se vayan a meter autogol desde hoy!!! Muy activo anda Antonio Bribiesca Pérez. La cartera que tiene como director de Desarrollo Económico de Nezahualcóyotl lo tiene en constante actividad, lo cual se entiende, tiene encima la Segunda Feria del Empleo en ese Ayuntamiento, la cual inicia el 23 de este mes de la patria; las empresas que acudirán a ofertar empleos a los habitantes de Neza, son, entre otras, Walmart, Soriana, Comercial Mexicana, Elektra, Samborns, etc., desde luego que tambien acudirán medianas y pequeñas empresas; sin duda, el exito está asegurado y esta feria superará a la primera. Por cierto, en las oficinas de Antonio Bribiesca se tramitan créditos a la micro y pequeña industria, esa es la encomienda que tiene de su jefe Edgar Navarro, edil de Nezahualcóyotl.
Apresurarán diputados normas que rijan actuar de militares en combate al crimen organizado IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
“
No debe haber más bajas civiles en retenes y operativos militares”, expresó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, al urgir al Congreso a dictaminar el marco jurídico que norme las conductas del personal castrense en el combate contra el crimen organizado. “No olvidemos que el Ejército está prestando auxilio en una tarea que no le corresponde directamente. En estos casos, es necesario modificar la legislación para encontrar cuáles son las respuestas jurídicas en este tipo de situaciones”, dijo el líder camaral al lamentar que en esta guerra contra el crimen organizado siga habiendo bajas civiles. La última tragedia que enlutó de nueva cuenta a una familia en el estado de Nuevo León, en donde militares de un retén dispararon contra los ocupantes de una camioneta supuestamente porque no acataron el “alto” de detener el vehículo, fue tema de debate arriba y debajo de tribuna en la Cámara de Diputados. Sin embargo el diputado Ramírez Marín, descartó que el Congreso deba convertirse en un órgano de linchamiento a las fuerzas de seguridad. “Lo que tenemos que hacer que no es justo para la sociedad que prevalezcan este tipo de tragedias, sino encontrar la forma de evitarlas”, apuntó. En el mismo tenor el coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, tras lamentar la muerte de dos personas inocentes por los disparos de militares en un retén en el municipio de Escobedo, Nuevo León, se pronunció por buscar los mecanismos jurídicos y operativos que prevengan los asesinatos de ciudadanos en los retenes que se instalan contra el crimen organizado. “Los hechos que ocurrieron son inalterables, ya ocurrieron, y ahora lo que se requiere es cómo se pone un remedio para que no vuelva a ocurrir, es indiscutible que fue un hecho lamentable, me parece que aquí lo que hay que ver de ahora en adelante es ver como estos protocolos y órdenes que recibe el Ejército se pueden mejorar para que no vuelvan a ocurrir estos hechos lamentables”, declaró. “Nerviosismo” entre efectivos militares
Desatan retenes militares fuerte polémica. El legislador reconoció que los integrantes de las fuerzas armadas al igual que el resto de la población son presa del nerviosismo por los hechos de violencia que se dan cada día en las diversas entidades del norte del país, no obstante refrendó que se deben encontrar la forma para que de aquí en adelante sucedan menos este tipo de cosas. “Es evidente que el nerviosismo existe en cada uno de nosotros, todos estamos con el asunto de inseguridad a flor de piel y en los lugares donde el crimen organizado es mucho más fuerte está situación está en mayor medida, entonces ese nerviosismo existe entre los ciudadanos y entre los que están actuando para combatir al crimen organizado”, dijo. Al respecto, el diputado Emilio Chuayffet Chemor, refirió que es inaplazable la aprobación de la Minuta que envió el Senado de la República en materia de Derechos Humanos para que las garantías individuales dejen de ser violentadas. “Ya no debemos tardarnos, porque esto se tiene que dar de manera inmediata”, dijo. El diputado del PRI, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales señaló que México vive problemas de derechos humanos gravísimos y que son señalados internacionalmente, por lo que se debe dar certeza a todos los mexicanos que sus garantías no serán violentadas. Destacó que la iniciativa pretende darle a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la facultad exclusiva de investigación cuando haya casos de violaciones graves a las garantías indi-
viduales, y poder solicitar información a diversas dependencias. Por su parte el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, sin mayor comentario se concretó a lamentar este nuevo baño de sangre de ciudadanos honestos, y a reconocer la honestidad de la Secretaría de la Defensa Nacional que aceptó el “error” , por lo que confió que la autoridad correspondiente investigue tanto a los militares como a los civiles, con ek fin de fincar responsabilidades concretas. “Yo creo que este tipo de situaciones abonan a un aspecto de incertidumbre. No obstante también hay que ver el trabajo de las Fuerzas Armadas que ha dado algunos buenos resultados, pero indiscutiblemente habrá que buscar los mecanismos para evitar la pérdida de vidas inocentes”, aceptó. A su vez la vocera del PRD, Leticia Quezada Contreras enfatizó que es necesario revisar el fuero militar para acabar con abusos de los elementos del Ejército, luego de que dos personas fueran asesinadas por la milicia en el municipio de Escobedo, Nuevo León. “Este es un abuso de la fuerza por parte de las propias autoridades, por lo que se tiene que revisar en la Cámara de Diputados el fuero militar para que realmente puedan ser sancionados y procesados conforme a las leyes civiles mexicanas”, dijo la legisladora perredista. También en la agenda política discutida desde la Máxima Tribuna de la Nación, los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias condenaron el nuevo “error militar” con costo de vidas inocentes, criticaron la militarización del país,
4 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Anulan diputados “línea” de la maestra Gordillo
Las lujosas mansiones del crimen organizado pasarán a poder del Estado.
Ni muertos se salvarán de perder patrimonio ilícito Bienes criminales, a resarcir el daño causado a víctimas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
N
i muerto escapará de la Ley de Extinción de Dominio, todo aquel delincuente que se haya enriquecido de su actividad ilícita, pues sus beneficiarios directos e indirectos, serán despojados de cualquier patrimonio obtenido en acciones criminales, los cuales será utilizados en la reparación del daño a las víctimas. Así se establece en las reformas propuestas por el presidente Felipe Calderón, dentro de la iniciativa presentada la mañana de ayer en la Cámara de Diputados por el subsecretario de Enlace Legislativo, Julián Hernández Santillán. En el documento, igualmente se precisa el proceso que se seguirá para despojar de un bien a un particular que lo rente a sabiendas de que se utilizará en un acto criminal, lo cual deberá probar el Ministerio Público, es otra de las reformas propuestas por el Ejecutivo para facilitar la expropiación de propiedades y dinero.
Dentro de la exposición de motivos del titular del Ejecutivo federal, explica la urgencia de las reformas a la Ley expedida el 29 de mayo de 2009, la cual presenta vacíos y complejidades jurídicas que a últimas fechas han complicado las acciones que buscan desarticular las cadenas delictivas, pues en muchos casos las autoridades se han visto obligadas a devolver el patrimonio requisado. Recuerda el presidente Calderón que dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece en su objetivo 8, la importancia de recuperar la fortaleza del Estado y la seguridad en la convivencia social mediante el combate frontal y eficaz al narcotráfico y otras expresiones del crimen organizado. Entre las modificaciones principales que propone la iniciativa presidencia a la Ley de Extinción de Dominio, pues se amplia el concepto de bienes objeto de dominio al desligarlo de la comisión de un delito previo, cambiándolo a todos aquellos bienes que provengan directa o indirec-
tamente de un hecho ilícito. Se excluye igualmente la necesidad de aplicar la ley a la existencia de una averiguación previa, pues el Ministerio Público en base a cualquier fuente de información, podrá iniciar de inmediato una investigación para estudiar y valorar la existencia del delito y la probable responsabilidad del inculpado. Para lo cual se sustituye el concepto de cuerpo del delito por el de hecho ilícito, se desvinculan los efectos de resolución de extinción de dominio de la sentencia que recaiga en un proceso penal y se establece una presunción de bienes relacionados con hechos ilícitos cuando no se acredite su procedencia lícita o existe incremento patrimonial injustificado. Por otra parte, si el dueño de un patrimonio tuvo conocimiento de hechos ilícitos y no lo notificó o tampoco hizo algo para evitarlo, podrá perder su propiedad si el Ministerio Público comprueba que a pesar de que tenía conocimiento no lo denunció a las autoridades.
La “línea” dictada desde el perenne liderazgo del SNTE de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, para sumir en el ostracismo legislativo al diputado de Nueva Alianza, Arturo Vázquez Aguilar, fue anulado por el voto de la mayoría parlamentaria en el Salón General de Plenos de San Lázaro. Los votos con el brazo levantado de diputados de PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y Convergencia anularon la petición del líder de la bancada de Nueva Alianza, Reyes Tamez Guerra, quien en reunión anterior a la sesión en la Junta de Coordinación Política, solicitó borrar de un plumazo de todas las comisiones legislativas al integrante de su grupo parlamentario, Arturo Vázquez Aguilar. El pleno camaral se solidarizó con el diputado, Vázquez Aguilar, cuando espetó a la asamblea: “ningún poder fáctico (el del SNTE) puede violentar la vida de esta institución, de nuestro cuerpo colegiado y, por ende, la dignidad e independencia de esta representación popular”. Antes, al hacerse pública su destitución de todas y cada una de las comisiones en la que estaba integrado, Vázquez Aguilar, advirtió que las destituciones cuando no están sustentadas en las normas, terminan violentando la libertad de expresión y de pensamiento. “Peor aún, cuando resultan ser castigos castigo injustificado a la crítica constructiva y al trabajo parlamentario. Las anomalías hacia mi investidura son evidentes y claras, pues se pasa por encima del máximo cuerpo de deliberación de esta soberanía, que es el pleno”, expresó el presidente de la Comisión Especial de Impulso a la Calidad Educativa. Por lo tanto el diputado Vázquez Aguilar, solicitó al presidente de la Mesa Directiva Jorge Carlos Ramírez Marín, someter a la votación del pleno el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, en el que se solicita su baja en diversas comisiones, comités y grupos de trabajo. Despojado de todo, menos de la curul La rebelión a los dictados de la dirigente del SNTE y a las disposiciones de su coordinador parlamentario, se suscitó después de que la secretaría de la Mesa Directiva, anunció los movimientos solicitados por el grupo parlamentario de Nueva Alianza en la Junta de Coordinación Política. El primero de ellos era en la Comisión Especial de Impulso a la Calidad Educativa, en donde se daba de baja en la presidencia a Jaime Vázquez Aguilar, para ser sustituido por su propio coordinador, Reyes Tamez Guerra. También se le daba de baja en la comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala, y se le sustituía por su compañero, Gerardo del Mazo Morales; Vázquez Aguilar, igualmente fue dado de baja de la comisión especial que evalúa el funcionamiento de las Aduanas, para ser reemplazado por la diputada Cora Cecilia Pinedo Alonso. También Nueva Alianza daba a conocer su baja en la Comisión de Energías Renovables, donde era sustituido por Elsa María Martínez Peña, así como de la Comisión Especial de Seguimiento a Agresiones de Periodistas, para darle el lugar a Roberto Pérez de Alva Blanco. La petición del diputado del Panal, fue apoyada desde tribuna por los diputado del PT, Jaime Cárdena Gracia y Gerardo Fernández Noroña, mientras que sólo habló en contra el propio coordinador de partido surgido de las entrañas del SNTE con el apoyo de Vicente Fox, Reyes Tamez Guerra, quien desde su curul, pretendió defender su decisión. “Quiero comentar que es una potestad de los grupos parlamentarios, que es una decisión al interior del grupo parlamentario que tomamos, que no se violó el derecho de nadie, ni ningún estatuto ni reglamento, no estamos violando el derecho de nadie”, dijo el ex secretario de la SEP, al solicitar el apoyo de la asamblea que en masa, le dio la espalda e impidió la arbitrariedad en contra del diputado Vázquez Aguilar.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Plantea PVEM endurecer penas para espías del narco El PVEM en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que plantea sancionar hasta con 20 años de cárcel a los llamados œhalcones o espías del narcotráfico y de la delincuencia organizada". En la sesión ordinaria en San Lázaro, el diputado federal por Nuevo León, Guillermo Cuevas Sada, presentó la reforma al Código Penal Federal, que busca sancionar severamente a los œhalcones", la mayoría de ellos jóvenes, taxistas o policías que alertan al crimen organizado de operativos. Con el fin de enfrentar a las organizaciones criminales, las fuerzas policiales de los tres órdenes de gobierno, así como las instituciones militares, realizan sus labores mientras son vigilados por una red de informantes formada por sujetos a quienes se denomina halcones", precisó en tribuna. Explicó que la función de un "halcón" consiste en vigilar las actividades de personas o instituciones que amenacen la estabilidad de la organización criminal a la cual pertenece. Esta vigilancia consiste en recabar información referente a miembros de instituciones policiales: ubicación y operativos policiacos que se realizan o realizarán. œSe impondrá una pena de dos a quince años de prisión y multa al equivalente de doscientas a cuatrocientas veces el salario mínimo, a quien aceche o vigile o realice actos de espionaje para obtener información sobre la ubicación, las actividades, los operativos o en general las labores de seguridad pública, de persecución o sanciones del delito o la ejecución de penas". Por lo anterior se propone adicionar un artículo 127 Bis en el capítulo II, relativo al delito de espionaje del Código Penal Federal vigente. En el texto, indicó, se establecerá que el castigo será para quien aceche o vigile o realice actos de espionaje para obtener información sobre la ubicación, las actividades, los operativos o en general las labores seguridad pública, de persecución o sanciones del delito o la ejecución de penas. Además de las penas previstas en el párrafo anterior, se impondrá desde un tercio hasta una mitad más de la sanción privativa de libertad que le corresponda, al que realice la conducta descrita en este artículo utilizando para ello cualquier vehículo de servicio público de transporte de pasajeros u otro que preste un servicio similar. Por último se propone se agraven las penas cuando el delito sea cometido por servidores públicos o ex servidores públicos de las fuerzas armadas, instituciones de seguridad pública o de procuración de justicia. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis.
Guillermo Cuevas Sada.
"El Chapo" Guzmán, en la mira del gobierno: FCH Señala el Presidente que no se replegará ante lucha contra crimen organizado GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a alternativa contra el crimen organizado no es replegarse, cerrar los ojos o cruzarse de brazos, sino actuar contra ellos, señaló el presidente Felipe Calderón. Dijo que la muerte de los integrantes de una familia a manos del Ejército lo entristece y aseguró que El Chapo está en la mira del gobierno. "Eso es precisamente lo importante no dejar de actuar contra ellos, actuar así o pensar así, es simplemente impensable para mí y para los mexicanos", puntualizó. En entrevista televisiva, el primer mandatario de la nación reiteró que el problema en esta problemática, es que enfrentar a los criminales tiene costos y riesgos. A nadie, dijo, nos gusta la violencia, a mí tampoco; a nadie nos congratula la idea de las confrontaciones entre bandas o de éstas con la fuerza pública, con las Fuerzas Armadas, a nadie le resulotan agradables. "A nadie nos gusta, pero tenemos que enfrentar a los criminales, porque de otra manera el dejarles el paso libre es, simplemente, dejar que se apoderen de la sociedad, como en
buena parte del país se venían apoderando". Entonces, apuntó, esta lucha es difícil, tiene costos, tomará tiempo, dinero y vidas humanas, por desgracia, como ha ocurrido, pero tenemos que seguir porque lo que está en juego es la seguridad de la gente. El Presidente de la República destacó que si queremos en el futuro que nuevas generaciones de mexicanos puedan disfrutar el México seguro que nosotros no tenemos ahora, tenemos que enfrentar los costos de hacerlo hoy. Lamentó enseguida lo sucedido hace dos días en el estado de Nuevo León, donde una familia fue baleada por miembros del Ejército Mexicano y en la que dos de sus integrantes, el papá y un hijo, murieron. "Es una tragedia que lamento profundamente, que me entristece y que ya he instruido que se investigue por la autoridad correspondiente, sea la Procuraduría Militar o la propia PGR. En cualquier caso, están actuando de manera coordinada". Destacó que en el combate al crimen organizado, uno de los problemas es la ocurrencia de víctimas civiles inocentes, sea por el fuego cruzado en una acción o
por acciones como éstas. Hasta donde entiendo, señaló, la explicación que da el parte militar, es que efectivamente había un retén en una zona extremadamente conflictiva, como es Nuevo León y Tamaulipas, donde los criminales actúan con tremenda ferocidad. Explicó el Presidente que, según el mismo parte, se dio la orden de alto, y el vehículo no se detuvo, y desgraciadamente fallecieron estas personas. Sobre la tristeza que dijo sentir por estos hechos, el titular del Ejecutivo puntualizó: Como cualquier persona, los sentimientos no se ocultan, ni se evaden, se vive, pero siempre hay que hacerle frente a las cosas conforme lo que es el deber, lo que se
tiene que hacer. En este sentido agregó que una cosa es no tener sentimiento y otra cosa es dejarse dominar por los sentimientos, o dejarse vencer por determinados estados emocionales. "Es difícil, pero hay que hacerlo", indicó. Finalmente manifestó que El Chapo Guzmán y todos los líderes de los cárteles están en la mira del Gobierno, no sólo por sus nombres o sus apodos, sino por el enorme daño que le están haciendo al país. "Sin embargo, no sólo nos preocupamos por los grandes líderes, sino también es vital y forma parte de la estrategia, el que reduzcamos de inmediato el delito que más le afecta al ciudadano y ese es: el robo, el secuestro y la extorsión", apuntó.
Y le pisan los talones al narcotraficante.
6 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Instalan Junta de Gobierno de Agencia Espacial Mexicana Será la SCT la encargada de diseñar y ejecutar la política espacial en el país
E
l titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Francisco Molinar Horcasitas, encabezó la instalación de la Junta de Gobierno de la Agencia Espacial Mexicana. El funcionario, quien presidirá la Junta de Gobierno, dijo que no obstante que México tiene importantes centros de investigación y de educación superior que forman mexicanos de primera, especialistas en astronomía, astrofísica e ingeniería espacial, entre otras ramas, ha permanecido rezagado
en materia aeroespacial. Dijo que con la Agencia Espacial Mexicana se abre una ventana de oportunidad, "para ponernos al día" y permitir que las futuras generaciones de mexicanos participen de forma activa en una de las actividades que definirá el futuro de la humanidad. Molinar Horcasitas sostuvo que la agencia no es el resultado de un acto de gobierno, sino un ejercicio democrático de amplia participación ciudadana, "pues el estudio del espacio exterior es una aventura que nos concierne
Juan Molinar Horcasitas, titular de la SCT.
como nación, no como individuos aislados, sino como una sociedad incluyente". El organismo descentralizado, sectorizado a la SCT, será el encargado de diseñar y ejecutar la política espacial en el país, además de desarrollar programas nacionales y comerciales, transporte espacial tripulado, área satelital y servicios de lanzamiento, entre otras tareas. Según un comunicado, entre los primeros acuerdos tomados por la Junta de Gobierno está la organización de foros de consulta y mesas permanentes de trabajo que se llevarán a cabo en los próximos meses. La Agencia Espacial Mexicana cuenta con un plazo de 180 días para concluir dichas consultas que permitirán delinear la Política Espacial Mexicana, en tanto que la convocatoria correspondiente será emitida en los próximos 30 días. La Junta de Gobierno está conformada por funcionarios de secretarías como la propia SCT, de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Educación Pública y de Hacienda. Asimismo, del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Asegura INM a 86 migrantes indocumentados en Sonora Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron en dos operativos distintos a un total de 86 personas extranjeras que viajaban indocumentadas por el estado de Sonora. En un operativo realizado en el tramo carretero Hermosillo-Pesqueira, personal del INM detectó a un autobús, procedente de Comitán, Chiapas, con 50 guatemaltecos, 39 de ellos hombres y 11 mujeres. Otro grupo de 36 indocumentados fue interceptado en el interior de un camión de carga en la Garita de San Antonio, al Sur de la población de Cananea, Sonora, por personal de la Aduana.
En el vehículo viajaban 24 adultos guatemaltecos, un hombre y dos niños dominicanos, además de nueve ciudadanos salvadoreños, incluidas tres mujeres y una
menor de edad. Ambos aseguramientos fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación, para las averiguaciones correspondientes.
El INM seguirá realizando operativos en cumplimiento de la Ley General de Población, salvaguardando en todo momento los derechos humanos de las personas indocumentadas, con lo cual se podrá evitar que enfrenten riesgos a su seguridad al transitar de forma irregular por territorio nacional.
Francisco Mayorga, secretario de Sagarpa.
Ampliarán México e India lazos de cooperación ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Los gobiernos de México y la India, a través del secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, y del Ministro de Agricultura y de Asuntos al Consumidor, Sharad Pawar, ampliarán sus lazos de cooperación para fortalecer acciones en materia agropecuaria, asistencia tecnológica y promoción en investigación y capacitación. En el marco de la firma del Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Materia de Agricultura, Investigación y Educación, Mayorga Castañeda destacó el interés de México para participar en la India en la promoción de cultivos de cactáceas comestibles, como el nopal (verdura) y la tuna (fruta), dadas las condiciones climáticas de algunas zonas de esa nación. Explicó que otro punto es el establecimiento de una planta de tecnología avanzada para lácteos, así como la identificación de acciones conjuntas en procesamiento y conservación de alimentos. Con respecto al Memorándum, señaló que el propósito es promover la cooperación conjunta en investigación, capacitación y mejoramiento de las técnicas de producción en ambas naciones, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, y el Consejo de Investigaciones Agrícolas de la India. Además de la promoción de actividades de investigación conjunta mediante el intercambio de científicos y tecnólogos; intercambio de recursos genéticos y materiales de multiplicación; intercambio de información científica y equipo científico, así como desarrollo en proyectos de investigación. El Ministro Sharad Pawar indicó la importancia de trabajar con un país como México en áreas de ciencia y tecnología en materia agrícola e informó que en esta línea de cooperación se intercambiarán germoplamas y material de reproducción; de igual forma, compartirán estudios y proyectos de investigación para la mejora de semillas y plantas que sean más resistentes a los cambios climáticos. Afirmó que se busca ampliar el intercambio comercial entre ambas naciones; fortalecer la cooperación tecnológica en algunos cultivos en especial, intercambio de materiales y organizar seminarios y talleres; y el intercambio de científicos, técnicos y estudiantes.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Mantienen vigilancia epidemiológica en sureste del país El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) informó que debido a las intensas lluvias registradas en el sureste del país, se mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica en Chiapas, Tabasco y Veracruz. En un comunicado, la Secretaría de Salud (SSA) precisó que en Chiapas existen mil 629 familias afectadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Acapetahua, Escuintla, Juárez, Ostuacán, Pichucalco, Catazajá, Frontera Comalapa y Angel Albino Corzo. En estos municipios se han otorgado 265 consultas por infecciones respiratorias agudas, 156 por dermatosis, 45 por traumatismos, 39 por enfermedades diarreicas agudas, 22 por parasitosis, cinco por síndrome febril y 266 por otros motivos. En el rubro de vigilancia epidemiológica se han trabajado 66 localidades con 12 mil 275 casas visitadas y se han distribuido siete mil 015 sobres de Vida Suero Oral. Como parte de la vigilancia sanitaria han sido visitadas 49 localidades que comprenden 828 casas, con una población atendida de cuatro mil 934 habitantes, a los que han entregado mil 074 frascos de plata coloidal. En el caso de Tabasco resultaron afectadas 120 mil 048 personas y se han instalado 101 refugios temporales en ocho municipios de la entidad, además de que se han otorgado seis mil 036 consultas médicas. En Veracruz, en tanto, se mantiene la vigilancia epidemiológica en la zona de Cosamaloapan a Tlacotalpan; en esa entidad están afectados 14 municipios y se han instalado 68 refugios temporales con un total de tres mil 626 personas albergadas. En esta zona se encuentran 459 elementos de los Servicios Estatales de Salud de Veracruz, del Cenaprece, así como de los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS) que operan 110 unidades de primer nivel y siete de segundo nivel. Dicho personal ha brindado 11 mil 512 consultas y se trabaja contra riesgos sanitarios y control de vectores.
Prevención de epidemias.
Promete el Presidente apoyo a tabasqueños Recorre zonas devastadas por las inundaciones GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
V
ILLAHERMOSA, Tab.- Tras sobrevolar las zonas afectadas por las recientes lluvias, el presidente Felipe Calderón refrendó todo su respaldo a los miles de tabasqueños damnificados. Pidió estar alertas porque aún falta una buena parte del temporal. "Quiero asegurarle a los tabasqueños que mi prioridad es la seguridad de la gente, más que la necesidad de generar energía eléctrica o de realizar determinadas obras. Así nos hemos venido comportando y así lo seguiremos haciendo". En la reunión de evaluación de daños, el titular del Ejecutivo admitió que aún falta mucho trabajo por hacer en esta entidad y se comprometió a redoblar el paso para culminar el Plan Hídrico, tal y como está previsto. Explicó que las precipitaciones generadas por el paso de “Frank”, por diversas ondas tropicales y la nueva depresión tropical convertida
en ciclón en el Golfo de México, provocaron inusuales lluvias en toda la región sureste del país y particularmente en Tabasco. El jefe de la nación dio a conocer que julio y agosto pasado son los meses con el mayor registro de lluvia de que se tenga memoria en toda la historia de la entidad. No obstante, el primer mandatario aseguró que a pesar de ser este temporal de lluvias el doble del máximo histórico para esta zona, afortunadamente la ciudad de Villahermosa resiste y se encuentra a salvo. "Las obras que se han realizado han permitido evitar que se repitan situaciones catastróficas como las que conocen bien las tabasqueñas y los tabasqueños", apuntó. Sin embargo, se dijo consciente de que esto es apenas el comienzo, porque el temporal de lluvias en el estado de Tabasco se intensifica hacia los meses de octubre y noviembre, incluso diciembre. Calderón expuso que de no haber sido por las obras que se vienen rea-
lizando conforme al Plan Hídrico, seguramente muchas colonias y zonas de Villahermosa ya estarían inundadas, como ocurría recurrentemente. Ante el mandatario estatal, Andrés Granier, dijo que las presas La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas registran altos niveles, pero que no representan una amenaza. "Me queda muy claro que nos falta mucho por hacer y seguiremos y redoblaremos el paso para culminar el Plan Hídrico, tal y como está previsto, y que seguirá contando el estado de Tabasco con el apoyo del gobierno federal", destacó. Sobrevuelo y monitoreo a presas Calderón explicó en su reunión de evaluación que técnicos de la Conagua y la CFE monitorean minuto a minuto los niveles de las presas y ríos, para evitar que rebasen su nivel máximo extraordinario, lo que generaría inundaciones catastróficas. "Sé lo mucho que han padecido las tabasqueñas y los tabasqueños, y
desde luego nuestra presencia aquí obedece, precisamente, a nuestro afán de apoyarlos, como los hemos apoyado y los seguiremos apoyando", apuntó. Dio a conocer que sobrevoló las escotaduras sobre la margen derecha del Grijalva; el censo del meandro que hace el Río Grijalva antes de llegar a la ciudad de Villahermosa; las obras de El Macayo, concluidas hace algunos meses, y el Espigón que se construye sobre la margen derecha para desviar el mayor flujo posible hacia el cauce del Río Samaria. Calderón destacó la labor del Ejército mexicano y la Marina-Armada de México, presentes con elementos dispuestos a auxiliar a la población civil, como lo vienen realizando en las últimas semanas. Aseguró que estará siempre al pendiente de la evolución de este temporal de lluvias que afecta no sólo a Tabasco, sino también, y por desgracia, a estados como Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas y Nuevo León.
MIÉRCOLES 8
8/ LA POLÍTICA
FELIPE RODEA, JAVIER CRUZ, JORGE ARRIAGA Y SILVIA HERNÁNDEZ REPORTEROS
E
l sur y sureste del país continúan hundiéndose en el agua, dejando un total de 900 mil afectados por las lluvias, y todavía no llega la etapa crítica que se prevé para el mes que entra, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia cifra récord en una temporada atípica de precipitaciones pluviales. Veracruz, Oaxaca y Tabasco, prácticamente se encuentran inundadas, incomunicadas, con más de 850 mil afectados por las lluvias; los hogares se encuentran bajo el agua de decenas de ríos, cuyo caudal se salió de cauce. Mientras, en Guerrero, Nayarit, Chiapas, Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala y Morelos reportan municipios incomunicados, caminos deshechos, deslaves de cerros y decenas de familias damnificadas por los fuertes aguaceros que se abaten sobre amplias regiones del país que dejaron un saldo de 50 mil damnificados que se refugian en albergues temporales. Año atípico de lluvias Javier Espinosa Cruickshank, especialista del SMN, informó que este 2010 es un año que romperá récord de máximas lluvias han nivel nacional, una vez que se haga el promedio de todo el año. Consideró que será un año diferente por ser muy lluvioso pero sin la influencia permanente de ciclones tropicales. A casi el inicio de la temporada de aguaceros tenemos una suma de 736 milímetros, y el promedio de lluvias de todo el año es de 777, ya penas estamos a principios de septiembre, que a está considerado el mes más lluvioso del año, pero todavía faltan octubre, que es un mes de transición, noviembre y diciembre. Veracruz: medio millón de afectados Según cifras del gobierno del estado, el número de personas desalojadas de sus viviendas es de 45 mil, aunque "las inundaciones han afecta-
DE
SEPTIE
Colapsan 1 do a medio millón de veracruzanos tanto de manera directa como indirecta". Al respecto el mandatario estatal, Fidel Herrera reiteró que "en términos muy grandes tenemos afectación sobre la vida de medio millón de veracruzanos en todas las regiones. Los municipios son más de 79 de manera directa, pero las implicaciones de agua de las próximas horas seguramente los van a aumentar". En especial, comentó el drama de Tlacotalpan, donde el agua se encuentra tres metros con 35 centímetros sobre las viviendas de toda la cabecera municipal y de donde desalojaron a 25 mil personas. En Oaxaca, ríos desbordados Las afectaciones en Oaxaca no son menores; el desbordamiento de una veintena de ríos y arroyos, aunado al deslave de cerros, ha dejado 11 personas muertas y unos 150 mil damnificados, informó Protección Civil. Caminos destrozados, cerros desgajados, decenas de viviendas inundadas, dejaron a más de 300 comunidades incomunicadas en la zona, por lo que los mismos pobladores tienen que abrir los caminos, aunte una autoridades que a la fecha no han estdo a la altura de las circunstancias para auxiliar a la población. Por otra parte, 300 hectáreas de tierra de un total de 400 en Loma Bonita, propiedad del ex gobernador oaxaqueño José Murat Casab, se encuentran bajo las turbulentas aguas del río Obispo. En Tabasco, 200 mil damnificados Además, las lluvias, calificadas de históricas por organismos de Protección Civil, afectan a poco más de 200 mil personas de Tabasco de los municipios Centro -donde se ubica la
Casi un millón de damnificados en e
capital-, Jonuta, Macuspana y Tenosique. Mientras que Balancán, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez y Nacajuca tienen menos de 15 mil afectados cada uno. Chiapas, bajo el agua En Chiapas, los aguaceros que han azotado a la región del Soconusco provocaron que el canal intercostero que une a la Laguna de Cabildos con la Dársena Fiscal de Puerto Chiapas se desbordara y con ello el agua penetrara a viviendas y palapas en las márgenes del mismo, dijo el jefe de la Capitanía Regional de Puertos, Andrés Alberto Ordaz Galindo. En tanto, agregó, alrededor de 7 mil 500 embarcaciones permanecen varadas a lo largo de la costa de Chiapas luego de que está cancelada la navegación a embarcaciones menores de 500 toneladas de registro bruto, mientras no mejoren las condiciones climatológicas adecuadas para ello. Aplican Plan DN-III en Hidalgo El secretario de Planeación de
Hidalgo, Eugenio Ímaz Gispert, dio a conocer la instalación del plan DN-III en la comunidad de Tejería en el municipio de olando, donde 30 viviendas quedaron inundadas al des-
Colonias, convertidas en ríos.
bordar en un El f ron d luego
EPTIEMBRE
DE
LA POLÍTICA /9
2010
10 estados en el país y las lluvias no ceden
Sur y sureste del país continúan hundíendose por las lluvias de las últimas horas.
bordarse un canal; 50 personas están en un albergue. El fin de semana, 120 personas fueron desalojadas de esa localidad, luego de que agua y lodo se introduje-
ran en las viviendas y colapsaran las bardas de dos casas. A fin de acelerar los trabajos de limpieza, el funcionario dio a conocer que el Ejército puso en marcha el Plan DN-III, además de que se trabaja con Protección Civil y la policía local. En los estados de Colima, Jalisco y Sinaloa se reportaron inundaciones de hasta un metro de altura. Comienza desalojo en Tamaulipas Al tocar ayer tierra en Tamaulipas la tormenta tropical Hermine tocó tierra ayer a las 20:00 horas en Matamoros, unas mil 500 personas fueron desalojadas de zonas consideradas como de riesgo. La Secretaría de Educación de Tamaulipas declaró la suspensión de clases para los municipios de Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa y Río Bravo a partir de ayer y hasta nuevo aviso. El gobierno de Tamaulipas activó la alerta en los municipios de la costa, ante el inminente impacto de la tormenta tropical Hermine, por lo que en
la tarde pidió la evacuación de unas 3 mil 500 personas. Siete puentes colapsados Lluvias torrenciales continúan en la costa sur de Nayarit provocaron a la fecha el colapso de siete puentes y el bloqueo de la carretera federal 200, Tepic-Puerto Vallarta, desde Rincón de Guayabitos hasta Cruz de Huanacaxtle, debido a múltiples derrumbes y deslaves, así como corrientes de agua que invaden la cinta asfáltica. El gobernador Ney González anunció en su sitio personal de Facebook la suspensión de clases en el área afectada y que está preparando una solicitud al Congreso del Estado de Nayarit, para que autorice un endeudamiento urgente. "La naturaleza está rebasando la capacidad de la infraestructura para comunicaciones" escribió el mandatario en esa red social al lamentar que en 7 días se han colapsado 7 puentes en Nayarit. Tlaxcala pierde cultivos Tlaxcala ya perdió 2 mil 351 hectáreas de cultivos debido a las lluvias, perdiéndose unas seis mil toneladas de granos se desaprovecharon por la tromba registrada el pasado 18 de agosto en los municipios de Nativitas, Santa Apolonia Teacalco, Tetlatlahuca y Tepetitla de Lardizábal. Guerrero, 30 mil afectados Las precipitaciones pluviales en Guerrero han dejado 6 mil 428 familias afectadas e igual número de viviendas en 25 municipios del estado, infomó la subsecretaria de Protección Civil, Nubia Sáyago González, quien expuso que en el último reporte se tiene el registro de 2 mil 100 familias incomunicadas en 15 comunidades de cinco municipios del Poco a poco llega la ayuda.
estado: Acapulco, Juan R. Escudero, Chilpancingo, Atoyac de Alvarez y Coyuca de Benítez, donde los vehículos no pueden ingresar o salir de dichas zonas, pues el 40 por ciento tienen problemas de accesos cerrados de comunicación y al resto sí se puede llegar con la construcción de vías alternas. Morelos Unas 63 casas resultaron inundadas en el municipio de Jiutepec, debido al desbordamiento de barrancas y el taponamiento del drenaje pluvial, además de las precipitaciones extraordinarias que cayeron durante 24 horas continuas, loque también provocó que se desbordara la laguna de Hueyapan, e inundara tres hectáreas de terreno, lo que ha obligado a los invasores de esta reserva a salir de los terrenos y dañó construcciones ilegales. Acopio de víveres La Cruz Roja Mexicana abrió ayer un centro de acopio en su Sede Nacional ubicada en Juan Luis Vives, número 200, colonia Polanco, para recibir la ayuda que será destinada a las poblaciones de los estados de Veracruz, Oaxaca y Tabasco, afectados por las intensas lluvias y abrió una cuenta bancaria para quienes deseen realizar donaciones en efectivo, en Bancomer cuenta no. 0404040406 Sucursal 683. Por su parte, el gobierno del Distrito Federal (GDF) instaló 19 centros de acopio en apoyo a los afectados por las recientes lluvias en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Los centros de Acopio están en los arcos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en Plaza de la Constitución número 2, colonia Centro, más otros 16 en las estaciones de bomberos que se ubican en 14 de las 16 delegaciones, y operan las 24 horas del día, mientras que dos más están en la sede de la Secretaría de Protección Civil, ubicada en avenida Patriotismo 671, colonia San Juan y en la Dirección General de Emergencias Mayores, en Periférico Sur 2769, colonia San Jerónimo Lídice.
10 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Acusan perredistas a Ortega de operar en favor del gobierno Dolores Padierna lanza graves acusaciones contra el líder nacional del sol azteca
D
e manera previa al pleno ordinario del VII Consejo Nacional del PRD, diversas corrientes del partido acusaron a la dirigencia encabezada por Jesús Ortega de ser operadora política del gobierno federal, afirmó Dolores Padierna, de Izquierda Democrática Nacional. En rueda de prensa, consideró necesario que la militancia se aglutine en un movimiento que rescate y renueve al partido para garantizar que el Consejo Nacional del próximo fin de semana apruebe la convocatoria para la elección de la nueva presidencia y secretaría general. Lo que se intenta, dijo, es apuntalar un tono progresista y democrático en el país y consolidar el Diálogo por la Reconstrucción de México en todas las elecciones locales y la federal de 2012, además de rechazar las alianzas con el PAN en las elecciones estatales. Subrayó que ese movimiento deberá apostar a la unidad de las izquierdas para llegar a las elecciones presidenciales de 2012 con un candidato único. Dolores Padierna llamó a la militancia a “rescatar al partido para no defraudar a nuestra historia y al pueblo de México y acudir a la cita de 2012 que ya nos está llamando con un verdadero partido de izquierda combativo, comprometido con el país y sus principios”.
Dolores Padierna. Indicó que en ese marco se convocó a las y los consejeros nacionales del PRD a asistir a un precongreso que se realizará un día antes del Congreso Nacional para compartir los planteamientos que lleven a una renovación y rescate del instituto político. Señaló que, de esa forma, diversos dirigentes y militantes del PRD, incluidos algunos consejeros nacionales, han convocado a unificar visiones y esfuerzos para retomar la línea política de izquierda que se aprobó en el 12 Congreso Nacional.
Rechaza Lujambio que se desatienda a jóvenes Querétaro, Qro.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, rechazó los señalamientos de que el gobierno federal no pone atención a los jóvenes, al enfatizar que en el último año se crearon 785 preparatorias y 75 instituciones de educación superior. Al reunirse con rectores de la entidad, en el marco de la presentación de resultados del Cuarto Informe de
Alonso Lujambio.
Gobierno del presidente Felipe Calderón, el funcionario achacó a la “ignorancia o la mala fe” las versiones de que la administración federal no atiende a los jóvenes del país. “Esto es falso y esa falsedad tiene el tamaño de una catedral: 785 preparatorias nuevas, para atender a millones de jóvenes, junto con 75 nuevas instituciones de educación superior”, aseveró. Asimismo, anunció que a partir de la última semana de septiembre se establecerán los Consejos Escolares de Participación Social en 225 mil instituciones educativas del país, que abordarán temas como la vigilancia de no vender comida chatarra en las escuelas, o la violencia en las mismas. Estos consejos escolares se dedicarán también a la promoción de la lectura y a la protección civil y seguridad, ya que “explotarán todas las potencialidades de la participación social para el bien de las escuelas”. “En la última semana de septiembre, se reúne la comunidad escolar, elige a su representación en los consejos de participación que se integren por padres de familia, directivos, de modo que septiembre es muy importante”, concluyó.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
POLITICA 11
unomásuno
Entregará Cordero hoy Paquete Económico 2011 Acudirá el titular de la SHCP a la Cámara de Diputados
E
Podrían modificar el fuero militar El presidente Felipe Calderón ordenó al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, trabajar una nueva iniciativa para modificar el fuero militar y enviarla al Congreso para su aprobación, informó el líder del Senado, Manlio Fabio Beltrones. En entrevista, el presidente del Senado reveló que en la reunión con los líderes del PRI en el Congreso, el Ejecutivo giró instrucciones a Blake Mora para “trabajar con esmero” en una propuesta que atienda la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Aunque el presidente Calderón no dispuso una fecha fatal para la entrega de la iniciativa, fue muy importante escuchar de viva voz su compromiso de enviarla y honrar su palabra”, señaló el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Beltrones Rivera agregó que en el encuentro el presidente Calderón recordó que el ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, se comprometió con los legisladores a enviar una propuesta sobre el tema, lo cual no sucedió. Por ello, expresó, el presidente giró instrucciones al secretario Blake Mora para elaborarla. En ese sentido, Beltrones Rivera señaló que se debe respetar el fuero de guerra de las fuerzas armadas; sin embargo, se debe castigar a todo aquel mexicano que violente la legalidad. El ex gobernador de Sonora consideró que en la reunión el Ejecutivo mostró voluntad política para “escuchar y atender puntos de vista distintos al que sostiene en materia de combate al crimen organizado”. Añadió que el diálogo de los coordinadores del PRI en el Congreso y el presidente Calderón fue respetuoso y productivo, y se puso sobre la mesa “la voluntad de todos los presentes para impulsar un trabajo de colaboración y enfrentar de mejor manera a la delincuencia organizada”. En ese sentido, dijo que los senadores del PRI están dispuestos a aprobar todos los instrumentos jurídicos necesarios para que las autoridades den mejores resultados en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Por ello, Beltrones anunció que el Senado tratará de concluir a la brevedad, la iniciativa contra el ‘lavado’ de dinero que envió el presidente Calderón la semana pasada. Comentó que la bancada del partido tricolor está satisfecha con los resultados de la reunión con el presidente Calderón “pero esperamos mucho más en una etapa de viva coordinación y colaboración entre los poderes Legislativo y Ejecutivo”. Además, platicaron sobre la necesidad de aprobar la reforma política y revisar el esquema de los órganos reguladores del Estado para evitar que se privilegie la simulación, detalló. De igual manera, se puso sobre la mesa buscar nuevas ideas para que el gasto público impacte con mayor profundidad en el crecimiento económico, la generación de empleos y la lucha contra la desigualdad, finalizó.
l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, acudirá este día al Palacio Legislativo de San Lázaro para entregar el proyecto de Paquete Económico 2011, donde se descartan aumentos a los impuestos. El coordinador del área Económica del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Enrique Mercado, confirmó la presencia del titular de Hacienda, en un acto protocolario que se realizará a las 19:00 horas de este miércoles. “No se prevén aumentos a ninguna tasa impositiva y en el tema de la Ley de Derechos sólo vienen algunos ajustes y la desaparición de algunos derechos que ni siquiera se alcanzan a cobrar, se eliminarían”, dijo en entrevista. Mercado dijo que en el paquete económico 2011 se mantiene la tasa vigente del IVA en 16 por ciento y 11 por ciento en las zonas fronetrizas. El proyecto económico 2011 incluye los Criterios Económicos, la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, Ley de Derechos, Ley del IEPS. Además, no se contempla una propuesta de Reforma Fiscal. El monto del Presupuesto de Egresos 2011 se prevé que sea de alrededor de 3 billones 100 mil millones de pesos.
Ernesto Cordero, secretario de Hacienda.
Advierte Beltrones que apoyará reducción del IVA
Dará espaldarazo a su partido.
A unas horas de que el Ejecutivo federal envíe al Congreso el paquete económico 2011, el senador Manlio Fabio Beltrones advirtió que apoyarán a los diputados del PRI si aprueban reducir el IVA al 15 por ciento y el ISR al 28 por ciento. En entrevista, el presidente del Senado indicó que “si esa es la convicción y la decisión del PRI en la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario del PRI en el Senado los acompañará en la Ley de Ingresos”. Sin embargo, precisó que esperarán a que este miércoles 8 de septiembre llegue el proyecto del paquete
económico al Congreso, para conocer su contenido y opinar de las medidas que contenga. Por su parte, el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, aseguró que no hay ninguna razón para que dicho paquete incluya un incremento de impuestos, por lo que “no debe haber sorpresas o aumentos en los gravámenes”. “No hay razón para que tengamos un paquete económico de horror o terror en donde se pretenda incrementar el ingreso del gobierno federal”, indicó el presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 12
unomásuno
Cordero entrega hoy paquete económico en San Lázaro El monto es de 3 billones 100 mil millones de pesos para el 2011 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
ste día, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, hará entrega al Congreso de la Unión del Paquete Económico que deberá regir en 2011; aquí se sabrá qué tan ricos o qué tan pobres somos, comentó nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien puntualizó que en este documento, como ya lo han expresado las autoridades gubernamentales, no se prevén aumentos a ninguna tasa impositiva. Mientras tanto, en este paquete se señala que el monto del presupuesto de egresos para el año próximo será de 3 billones 100 mil millones de pesos, cantidad con la que el gobierno federal llevará a cabo los programas educativos, de salud, de seguridad y del combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico, que forman parte de las necesidades de la población, se comentó durante el noticiero "unomásuno Radio", que se proyecta diariamente por Red Mundial. Por otra parte, se hizo hincapié que la población estará pendiente de este paquete económico para enterarse si en nuestro país va a haber circulante o no, a partir del próximo año, si se va a reflejar en más obras, en mas empleos que requiere la población o si se contará con planes para llevar salud a la población. Este paquete será entregado en el Congreso de la Unión al filo de las 19:00 horas. La población estará pendiente, todos tienen interes en conocer los planes gubernamentales, a fin de beneficiar a la ciudadanía, pero sobre todo comprobar si no habrá aumento en los impuestos, aunque se mencionó que en el tema de la Ley de Derechos se advierte que habrá ajustes y la desaparición de algunos derechos que ni siquiera se alcanzan a cobrar, pero que
ahora se eliminarán. En el paquete se mantiene la tasa vigente del IVA en 16 por ciento y 11 por ciento en las zonas fronterizas. El proyecto económico 2011 incluye los Criterios Económicos, la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, Ley de Derechos, Ley del IEPS. Además no se contempla una propuesta de Reforma Fiscal. SON 900 MIL LOS DAMNIFICADOS Se comentó que hasta el momento se han registrado a un total de 900 mil damnificados en las entidades del país, como Oaxaca, Veracruz, Tabasco, al tiempo que dio a conocer que el presidente Calderón Hinojosa ha manifestado que en los próximos días las cosas en varias entidades pueden empeorar. Con el auxilio de la reportera en el estado de Tabasco, Silvia Hernández, se dio a conocer las actividades en la gira realizada por el primer mandatario, Felipe Calderón Hinojosa, por aquella entidad siniestrada por los embates del fuerte temporal de lluvias, en las que ha expresado que habrá
ayuda para los tabasqueños. AYUDA SIN LIMITES Silvia comentó que por afirmaciones de funcionarios, la situación de derrumbes, inundaciones, desbordamiento de ríos en aquella entidad, puede empeorar, "porque en los dias por venir se registrarán más precipitaciones pluviales. Inclusive, a estas afirmaciones se unió el director de unomásuno en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, quien también reportó el desbordamiento de ríos, que miles de habitantes de 150 comunidades se encuentran desamparados y no tienen ninguna clase de comunicación. En la gira presidencial que el jefe de la nación realiza por Tabasco, refrendó el respaldo del gobierno federal a los tabasqueños ante las lluvias de julio y agosto, meses en los que se tuvo el mayor registro del que se tenga memoria. Aseguró que para su administración y para él en particular la prioridad es la seguridad de la gente, más que la necesidad de realizar determinadas obras; "así nos hemos venido comportando y así lo seguiremos
haciendo", dijo. En una reunión de evaluación por los daños causados por las lluvias, realizada en aquella entidad, el Ejecutivo aseguró no obstante que le "tranquiliza" que las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco estén funcionando y se pueda seguir apoyando a la entidad. Anunció que estará al pendiente de la evolución de esta temporada de lluvias que afecta a Tabasco, Veracruz y Oaxaca, e insistió en que 2010 ha sido un año extraordinariamente diferente y más lluvioso que cualquier otro. Acompañado por secretarios de Estado, Calderón Hinojosa escuchó también diversas peticiones del gobernador, Andrés Granier Melo, quien ante las recurrentes inundaciones planteó la necesidad de una "reingeniería total" del territorio tabasqueño "más allá del Plan Hídrico". Solicitó se exima a Tabasco, tanto al gobierno del estado, como a los municipales, de los "paripasos" establecidos para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales y recons-
Mesa de debates del programa “unomásuno-Radio”.
truir nuevamente a la entidad. El presidente Calderón comentó que técnicos de la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua están monitoreando cada minuto los niveles de las presas y los ríos. El presidente Calderón manifestó su decisión de ayudar en todo momento a la población tabasqueña, quienes le dijeron que estas aguas los han dejado en la pobreza, sin lugar a donde vivir, amén de encontrarse moralmente destrozados. GRAVES MOMENTOS SE VIVEN EN OAXACA Javier Cruz de la Fuente informó que en iguales condiciones a las de Tabasco se encuentra aquella entidad. Continúan las inundaciones, muchas poblaciones han quedado incomunicadas y no les han podido hacer llegar la ayuda en alimentos y medicinas. Se siguen registrando derrumbes, que han provocado que muchas familias se queden sin hogar. SE DETUVO EL MOTOR Al mismo tiempo, se dio a conocer parte del informe del peritaje realizado en el accidente aéreo de la semana pasada, cerca del aeropuerto de Huatulco, en Oaxaca. La conversación inicia cuando el capitán Ramírez Manzano, solicita permiso para aterrizar. De pronto exclama: "emergencia, emergencia, se paró el motor...emergencia. De pronto, se perdió toda comunicación y luego se supo de la muerte de seis personas. En el noticiero, acompañaron a nuestro Presidente Edior, Naim Libien Kaui, el subdirector, Victor Rojas; el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, la encargada de cultura, Mariana Benítez y el editor de deportes, Raúl Tavera Arias. Finalmente, el reportero Fernando Gaytán dio a conocer que efectivos de la Policía Federal realizaron una inspeccion en el domicilio de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", pero nadie dio información sobre el resultado de esta visita, aunque existe la sospecha que los investigadores sólo pasaron a "recoger su botín de guerra".
M I E R C O L E S 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
vial notiv unomásuno
Sociedad consiente prácticas violentas como el "bullying" en escuelas: Ebrard FELIPE RODEA REPORTERO
La sociedad, en especial en la capital, consiente las prácticas violentas contra los débiles, indefensos y aquellos que no cuentan con información, afirmó el jefe del gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, quien consideró que no se debe permitir que este tipo de acciones se apoderen de la comunidad y eso no es sólo cuestión de fuerza. Al presentar el programa escuelas sin violencia o “bullying”, reconoció que la sociedad actual vive una expansión de la violencia y es en los niveles de primaria y secundaria donde se registran con mayor frecuencia prácticas violentas. Durante el evento celebrado en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el mandatario capitalino presentó el manual "Escuelas aprendiendo a convivir, un proceso de intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares", que será distribuido en todas las escuelas y pretende ser una solución y una guía para los maestros. Indicó que con este anglicismo -cuya traducción es "matón" o "abusón"-, se conceptúan las agresiones de unos niños y adolescentes contra otros más débiles ante la complicidad del resto de escolares, así como la indolencia, impotencia o desidia de profesores, padres y educadores. Afirmó que en la ciudad de México es donde se mide más la violencia familiar y contra las mujeres en el transporte público y en el ámbito laboral. Se trata de cambiar prácticas culturales y para ello se debe comenzar en la escuela, donde tiene lugar el llamado “bullying” o acoso permanente entre estudiantes. Destacó que en el sistema educativo se forma a la sociedad de los próximos años y si se sigue permitiendo y tolerando la violencia, se corre el riesgo de construir una ciudad sin libertades ni respeto. Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, llamó a no asumir la cotidiana y creciente violencia en todos los ámbitos como algo normal, pues sería lo peor que nos pudiera pasar a todos, en particular a los niños, pues finalmente se trata de formar ciudadanos con dignidad.
Marcelo Ebrard.
Antorchistas colapsan la ciudad por marchas Caos vehicular desde Tlatelolco hasta Bucareli causaron campesinos que se manifestaron en Segob JULIO PADILLA/SERGIO FLORES REPORTEROS
A
lrededor de 100 mil integrantes de Antorcha Campesina marcharon de Tlatelolco a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la colonia Juárez y provocaron severo caos vehicular que afectó durante gran parte del día la zona centro del Distrito Federal, ocasionando trastornos de consideración en vialidades principales como Flores Magón, Reforma y la calle Bucareli, avenida Hidalgo, Eje Central e Insurgentes, entre otras. Desde las 8:00 horas, antorchistas arribaron a la capital de la República a bordo de cientos de autobuses, provenientes de los estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla, entre otros, comenzaron a concentrarse en la Plaza de las Tres Culturas y avanzaron por la avenida Ricardo Flores Magón hasta Paseo de la Reforma para continuar hasta el Eje 1 Poniente Rosales y su continuación por Bucareli, donde llegaron a la sede de la Segob. La Policía Federal Preventiva (PFP), apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), así como elementos del cuerpo de granaderos, colocaron vallas metálicas en el cruce de Bucareli y la calle Ayuntamiento para evitar que los inconformes llegaran hasta las instalaciones de la dependencia. Los 100 mil inconformes, que dejaron una estela de basura y olores fétidos, obligaron a elementos de tránsito a realizar cortes a la circulación y cambios en el sentido de la vialidad en el cruce de avenidas Bucareli y Atenas; Bucareli, entre avenida Morelos y General Prim y Atenas, entre Abraham González y Tres Guerras, por presencia de manifestantes. La columna de esa movilización
avanzó por carriles centrales de Paseo de la Reforma en dirección hacia el poniente, cerrando en su totalidad la circulación de los automovilistas colapsando la zona centro de la capital de la República. Los quejosos informaron a unomásuno y Diario Amanecer que pidieron a las autoridades federales, entre otras cosas, una solución al conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, además del castigo a secuestradores y asesinos de antorchistas oaxaqueños y detener las amenazas de muerte contra el líder nacional del movimiento.
14 NOTIVIAL
unomásuno
Lejos de predicar con el ejemplo, son los primero en violar la ley.
Abuso y corrupción de servidores públicos en DF RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS
P
revalece en la ciudad el abuso de autoridad y la descarada corrupción de servidores públicos, denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer, vecinos y comerciantes del Centro Histórico, y para que no quedara duda de su dicho nos señalaron cómo uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) quebrantan el Reglamento de Tránsito que ellos celosamente cuidan y pregonan. Es el caso de los policías autorizados para infraccionar que estacionan sus vehículos en lugares prohibidos y lejos de agilizar el tránsito se dedican a extorsionar a automovilistas, a quienes amagan con infraccionar o de plano les avientan a las grúas. Y para muestra un botón, los elementos ubicados sobre Eje
unomásuno / Raúl Ruiz.
Los policías autorizados para infraccionar estacionan sus vehículos en lugares prohibidos
A estos uniformados no hay quien los sancione por infringir el Reglamento de Tránsito. Central al cruce con las calles Ayuntamiento, República de Uruguay y República de El Salvador, estacionan sus vehículos en lugares prohibidos; dichos autos destacan por la falta de placas de circulación, a otros les colocan una hoja con las siglas de la Procuraduría capitalina en los cristales, tal es el caso de los vehículos con placas 846-NBZ y 919-WGE, a los cuales les colocaron un
uniforme de tránsito y una hoja con las siglas PGJ, a fin de que no fueran movidos del lugar, pese a que no se permite estacionar ahí. Los afectados denunciaron que es una falta de respeto que ellos puedan romper el reglamento y que en lugar de trabajar y desquitar su sueldo únicamente se dedican a buscar víctimas para quitarles dinero, cuando ellos no dan un ejemplo. Tal fue el caso de tres agentes de tránsito que lejos de hacer sus labores causaron más tráfico y, por si fuera poco, como un conductor no cedió a pagarles la dichosa mordida, una grúa se llevó su automóvil cuando no estaba cometiendo ninguna falta.
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡CHIDO! de canela y huevo estará la pachanga del Día del Locutor, que la neta es el día 14 del mes patrio, pero se celebrará el próximo jueves con una comida-baile en las instalaciones del Salón Cristal de la FSTSE (Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado) localizadas en la calle de Sadi Carnot,colonia San Rafael. DURANTE el evento, encabezado por mi madrina Rosalía Consuelo Buaún Sánchez, dirigente de la Asociación Nacional de Locutores de México y presidente de los Locutores Hispanoamericanos, se les entregaran las medallas Carlos Pikering y Luis M. Farías a los hombres del micrófono con 25 y 50 años de trayectoria, desde luego estarán presentes los integrantes del equipo de trabajo de Rosalía, (saludos a tochos morochos). POR CIERTO el jefe de gobierno -Marcelo Ebrard- inaugurará la cabina de radio con que contará la Central de Abasto, con el fin de que todos los bodegueros y demás gente chambiadora en ese maravilloso mercado, el más picudo de Latinoamérica, estén enterados y en constante comunicación, sobre todo lo que acontezca en el lugar, desde luego con la presencia de mi carnal el caballeroso y enigmático Raymundo Collins Flores, vientos huracanados y tempestuosos por todos ellos que son un ejemplo a seguir de talento y productividad. LA VERDURA cruda que picudo gesto del jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard, ya que no dejará sin protección a la familia y a la chava Elvia Ramírez Popocatl, de veinte años de edad que fue prensada entre dos rufos el trágico día en que el llamado tráiler de la muerte que transportaba los 56 cadáveres de los ejecutados en Tamaulipas al realizar su chofer Erick Gregorio Garrido maniobras con la pesada unidad, chocó y ocasionó que a la muchacha le cortaran una de sus piernas. EL JEFE de gobierno capitalino ordenó se le entregue su silla de ruedas y demás aditamentos que necesite para su rehabilitación, incluyendo terapias psicológicas y darle la oportunidad de que pueda estudiar, ya que se sabe ella quiere ser perito de la PGJDF, lo que sin duda alguna será un gran aliciente para la chava que el infortunio se cruzó en su camino a la edad en que las mujeres tienen todas las ilusiones del mundo, pero hay un Dios y con la ayuda de Marcelo Ebrard saldrá adelante sin duda alguna. NOS EMPINAN al mentado ex convicto Bernardo Corona Corona, cuarto regidor en Los Reyes La Paz, Estado de México, que estuvo atorado en el Reclusorio Sur año y medio por tentativa de violación y robo de auto, donde lo visitaba a tiro por viaje Fernando Rojas Gómez, actual presidente del PRI en Nezayork, quien fue porro de la prepa siete, al chisparla el Bernardo Corona se le pegó al Ramiro Alvarado involucrado en el asesinato del periodista Juvencio Arenas y de ahí pa´l rial el ese Corona se hizo "licenciado", pero aseguran nuestros informantes que no tiene titulo, pos antes era del barrio de la colonia Loma Bonita en Minezota donde le daban color como "El Pato", ahí s´tá la onda ustedes saquen sus propias conclusiones y díganse si es justo que delincuentes ocupen puestos de "servidores públicos", los que utilizan n´más para enriquecerse escandalosamente como el chango que nos ocupa asegún sus detractores, su viejo como Poncio Pilatos me lavo las baizas y ahí háganse bolas. QUE GACHOS, no se vale lo que la pareja de policías viales, Flor del Socorro Bautista Trejo y Roberto de la Cruz Melara de la SSPDF despepitaron a su viejo en el sentido de que al ponerle el dedo al acosador sexual y extorsionador Armando Domínguez Portillo, yerno del mentado Luis Rosales Gamboa "El Titino", director del Estado Mayor Policial de dicha secretaría , el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera respecto a las acusaciones de acoso sexual, comentó que "las viejas acusadoras estaban locas", por otra parte el secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, al salir de su oficina a bordo de su camioneta y ser abordado por los querellantes solo les contesto que "No sabia sobre lo que le hablaban y que sí alguien tenía cola que le pisaran eran los viales", dejándolos con la palabra en la buchaca, subiendo el vidrio de su camiona. HAGANME ustedes el recanijo favor ¿Cómo es posible que ante las quejas los funcionarios mencionados se hagan majes y protejan a los raterotes familiares de "El Titino"?, que nos aseguran es el que recauda la lanota de las extorsiones a los chicharrones (policías) y por eso goza de tanta impunidad con los altos mandos y para acabarla de fregar que una de las secretarías del procurador Mancera es (HIJA DEL TITINO)Email:jefegaytan1@live.com.mx
MIERCOLES 8
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Decomisan más de nueve toneladas de marihuana en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército Mexicano aseguraron más de nueve toneladas de marihuana en el puesto de control denominado "La Coma" ubicado en el municipio de Cruillas, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que el decomiso se llevó a cabo en el marco de la "Campaña Permanente Contra el Narcotráfico" y de la "Operación de Alto Impacto Nuevo León-Tamaulipas". Señaló que personal militar destacamentado en el puesto de revisión "La Coma" realizaba revisiones a todos los vehículos, ligeros y de carga que pasaban por dicho lugar. Al realizar la inspección a un tractocamión, el conductor aseguró que transportaba aguacates, pero al abrir la ventanilla de la puerta trasera de la caja del tráiler personal militar percibió un fuerte olor a jabón. Dicha situación propicio una revisión más minuciosa al interior de la unidad, detectando una caja de madera color negro, la cual ocultaba un total de 919 paquetes con peso total de nueve toneladas 422 kilos de marihuana El conductor fue detenido y junto con el enervante y el transporte fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes a fin seguir las investigaciones.
Misterio en avionetazo de Huatulco, Oaxaca Aún no definen si fue error humano, técnico o si hubo sabotaje PABLO MEJIA / JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTEROS
O
axaca de Juárez.- Las especulaciones sobre el accidente de la avioneta Cessna 210 que han surgido en los últimos días, sólo han llevado a confundir más a los que no sabemos de avionetas, e incluso los que no sabemos, nos reímos un poco con las versiones que circulan en los medios de comunicación. Primero el propietario de la aeronave, Alfredo Navarrete dijo que la avioneta Cessna 210 en donde perdió la vida el diputado federal Guillermo Zavaleta y cinco personas más, se había quedado sin "gasolina". La precisión es que las avionetas Cessna no utilizan como combustible gasolina, utilizan gasavión (AV) o también llamado keroseno, el cual a diferencia de la gasolina, el AV cuenta con un nivel de octanaje más elevado y son los que requieren las avionetas de pistones. o gasavión, combustible utilizado para aeronaves equipadas con motores
del ciclo Otto (Fuente: Pemex). Los aviones de turbina o turbo propulsados usan turbosina, los únicos aviones que usan gasolina, son los llamados ultraligeros. Además, la especulación vino a raíz de que por lógica no explotó la aeronave al momento del impacto, lo que originó la versión de la falta de combustible, pero Juan Carlos Vega asegura que él llegó al lugar del los hechos y drenó los tanques de combustible, con lo que corroboró que tenía el gasavión necesario y de sobra para llegar al destino establecido en el plan de vuelo. La procuradora avaló esta versión, que fue difundida por la comandancia de Huatulco. Lo que me explicó mi amigo que es un experto en la materia, el no haber explotado al momento del impacto, tiene que ver mucho con la forma en que cayó, colisionó y de cómo fue que golpeó la aeronave, también me recordó del helicóptero de Tuxtepec, igual tenía hasta donde se sabe los tanques con combustible. Otra pudo haber sido que
Guillermo Zavaleta, diputado fellecido. efectivamente se quedó sin combustible, aún si hubiese cargado la cantidad adecuada para el plan de vuelo, pudo haber tenido alguna pérdida del gasavión por una manguera que presentara algún daño o defecto. El segundo punto fue la declaración de la procuradora de Justicia del estado de Oaxaca, al decir que esperaran los resultados de la caja negra de la aeronave para saber más avances de la investigación; horas después el reconocido piloto Capitán Vega, tachó de igno-
Cae otro responsable del multihomicidio en Cancún Cancún.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó a un sexto detenido por el incendio con bombas Molotov en un bar la madrugada del pasado 31 de agosto, al que identificó como Francisco Javier Morales Gómez "El Chicano". El sujeto fue detenido anoche por el Grupo de Aprehensiones de la Policía Judicial del Estado (PJE) en la Región 235, según la orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa , lesiones asociación delictuosa y encubrimiento, consignados en la averiguación previa 364.
Morales Gómez tiene 24 años, es originario de Guadalajara. Al momento de ser presentado a la prensa en la oficina de aprehensiones tenía un dedo vendado y manchas de
rante a la procuradora de Justicia, María de la Luz Candelaria Chiñas por sus desacertadas declaraciones. Al preguntarle a mi amigo que reitero es un experto --, que ha trabajado muy de cerca con este tipo de aeronaves e incluso comerciales, me expresó que es factible que la Cessna 210 de reciente modelo, hubiese estado equipada con caja negra, ya que esa aeronave en particular era muy moderna, con presurización y tecnología de última generación.
sangre en la playera y momentos más tarde fue trasladado a la cárcel municipal. El detenido forma parte de la banda "Los Sureños" que la madrugada del 31 de agosto se introdujo al bar Castillos del Mar y tras arrojar bombas Molotov atrancó la puerta para que las personas que estaban adentro no pudieran escapar.
16
unomรกsuno
MEXICO D. F, MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
MIÉRCOLES 8
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
el dinero
13.15
unomásuno
Aún no hay aerolíneas interesadas por Mexicana Si alguna desea hacer una fusión la ley establece con claridad las condiciones y límites para realizarla
E La secretaria de Turismo realiza gira de trabajo por España.
Busca Sectur atraer más inversión extranjera Con el fin de atraer más inversiones al sector turístico e incrementar el número de turistas de Europa hacia México, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realiza una gira de trabajo por España, donde se reunirá con presidentes, dueños de agencias de Viaje, touroperadores y directores generales de líneas aéreas. El objetivo de esta gira de trabajo es ampliar la oferta turística y crear nuevas fuentes de empleo en nuestro país a través de la inversión extranjera privada que puedan realizar las principales empresas del sector a nivel internacional. Guevara Manzo se reunirá con Pedro Barceló, Presidente del Grupo hotelero Barceló, que opera hoteles y agencias de viajes en diferentes partes del mundo. Este grupo cuenta con más de 185 hoteles en 15 países y 505 agencias de viajes en 23 países. En México hay 13 hoteles de esta cadena. Aprovechará la gira de trabajo para encontrarse con Gabriel Burgio, presidente Ejecutivo de NH Hoteles y Francisco Zisner, director general de Operaciones de esta cadena hotelera, que tiene 11 establecimientos en nuestro país. Asimismo, se reunirá con Gabriel Escarrer Juliá, presidente de Hoteles Sol Meliá y Luis Riu, consejero delegado de Hoteles Riu. En estas reuniones se hablará de la recuperación de la industria turística de México, así como de las oportunidades para que empresarios de Europa puedan invertir en nuestro país. Asimismo, se presentarán las Rutas de México y las Rutas del Bicentenario, con el fin de que las agencias de viaje conozcan esta plataforma para conocer los diferentes atractivos con los que cuenta México. Es importante señalar, que entre enero y junio de 2010, la inversión privada en la industria turística superó los mil 830 millones de dólares, lo cual representó un incrementó de 28.2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. En el primer semestre arribaron a México por vía aérea casi 165 mil turistas españoles, lo que representa un crecimiento del 53 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
l presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), Eduardo Pérez Motta, indicó que hasta ahora ninguna empresa del sector aeronaútico ha expresado a la instancia interés por fusionarse con Mexicana de Aviación. En el marco del Foro Reformas a la Ley Federal de Competencia Económica, dijo en entrevista que las empresas del sector aeronáutico son privadas, y si alguna desea hacer una fusión la ley establece con claridad las condiciones y límites para realizarlo. La CFC conoce bien los procedimientos que tendrían que llevarse a cabo para analizar si esa fusión provoca riesgo en el proceso de competencia en ese mercado, pero hasta el momento ninguna empresa se ha acercado, comentó. Sobre el proceso de asignación de slots, del que emitió una recomendación en días pasados, el titular del órgano antimonopolios del país destacó que hay buena disposición por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para una asignación competitiva. Lo que nos preocupa, y por eso emitimos una recomendación -dijo-, es que hay una situación desafortunada en estos momentos, porque no hay un competidor por lo menos temporalmente, que es Mexicana de
Aviación. Pérez Motta comentó que a raíz de la situación de esta aerolínea, habrá más slots disponibles, pero lo importante es que se asignen de forma eficiente y se cuide que una sola empresa no se quede con ellos e inhiba la competencia. De darse esta situación, se incrementarían los precios de los servicios y habría una caída de la calidad, y eso es lo que hay que evitar, hay que mantener el proceso de competencia para que se beneficie a los pasajeros, sostuvo. El presidente de la CFC explicó que los slots son un recurso esencial para dar el servicio de una ruta;
es decir, se requiere un espacio para aterrizar y despegar el avión y eso se da por horarios. Señaló que mientras que en Estados Unidos hay competencia entre los distintos puntos nodales, hay varios caminos y escalas para viajar de una ciudad a otra, en México el único centro distribuidor es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Lo que proponemos, abundó, es que la distribución de slots sea eficiente, promueva más competencia y que compense la reducción de competencia que ha propiciado la salida temporal de un competidor importante que es Mexicana de Aviación.
Pese a inundaciones, alimento está garantizado ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
A pesar del intenso temporal de lluvias en el país está garantizado el abastecimiento de alimentos. No hará falta la comida, declaró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, quien aclaró que por el contrario, este año habrá una producción de 180 millones de toneladas de alimentos, correspondientes a 50 cultivos diferentes. Luego de sostener una reunión de trabajo y llegar a acuerdos con el ministro de Agricultura y Ganadería de la India, Mayorga Castañeda fue
entrevistado y aseguró que en México no habrá escasez de alimentos. Al mismo tiempo, Mayorga Castañeda presentó un reporte preliminar sobre las afectaciones que han provocado las lluvias en el sur del país e insistió en descartar que pongan en riesgo el abasto de alimentos a la población el fuerte temporal de lluvias. Dijo que de acuerdo con la Coordinación General de Delegaciones de la dependencia, se tiene un reporte de afectaciones hasta el día 5 de septiembre de un total de 90 mil 795 hectáreas en 151 municipios de los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Nayarit, Hidalgo y Chiapas.
M I E R C O L E S 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
cultura unomásuno
Familia de Germán Dehesa dona su biblioteca
El fallecido escritor y periodista.
Xalapa.- El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, confirmó que la familia del escritor y periodista Germán Dehesa (1944-2010), fallecido el pasado jueves, decidió donar su biblioteca personal a este estado. El anuncio lo hizo público a través de su cuenta en la red social Twitter, donde calificó la acción de la familia del también
dramaturgo como "un honor". "Veracruz recibirá con honor el legado que la familia de Germán Dehesa otorga con la donación de su biblioteca personal", señaló. Germán Dehesa, antes de morir, le manifestó a su familia su intención de que sus cenizas fueran depositadas en la ribera del Papaloapan, a orillas de Tlacotalpan, ciudad que
actualmente se encuentra anegada debido a las fuertes lluvias y desbordamiento de ríos. Tras conocer el deseo del periodista, Herrera Beltrán le manifestó a Angel Dehesa, hijo del escritor, la propuesta de que sus cenizas fueran depositadas en la rotonda de los Veracruzanos Ilustres, en el cerro del Macuiltépetl, en esta ciudad.
A realizarse el Encuentro Internacional de Escritores José Agustín recibirá la Medalla al Mérito Literario
C
iudad Juárez, Chih.- Con la participación como invitado especial de José Agustín, quien recibirá la Medalla al Mérito Literario, del 9 al 12 de septiembre próximo se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Escritores Literatura en El Bravo. Organizado por el poeta Jorge Humberto Chávez y apoyado por el Instituto Chihuahuense de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), entre otras instancias, a la cita acudirán 31 escritores locales y nacionales, además de 14 extranjeros. La presencia internacional provendrá de Canadá, Colombia, Francia, España, Venezuela, Chile, Estados Unidos, Italia, Cuba y Argentina.
Jorge Humberto Chávez explicó que habrá 22 mesas de trabajo en toda la ciudad bajo la idea de combinar los espacios de lectura "de obra propia de los autores en diferentes sedes universitarias de la frontera y también de mesas de discusión y de análisis sobre ciertos temas afines a nuestra condición de frontera. "Invitamos a cerca de ocho o nueve universidades a que sean sedes de las mesas de lectura de obra propia. "Las mesas en las que se propone un tema para abordarlo, discutirlo o ilustrarlo con literatura ocurrirán en el Centro Cultural Paso del Norte, de Ciudad Juárez, y en algunos espacios alternativos, como librerías y centros de reunión de escritores de la
ciudad", dijo. Precisó que habrá mesas en las que se discutirá, por ejemplo, "las condiciones de correlación que se dan entre los temas de la creación literaria y de la violencia. Otra mesa es la nueva narrativa mexicana". Se contará con ponentes como Cristina Rivera Garza, Elmer Mendoza y Ana Clavel, además de que habrá "una mesa dedicada a la literatura venezolana, otra dedicada a los autores de Durango. También hay una sobre la celebración de los 30 años de la Fundación del Taller Literario de Ciudad Juárez, que es donde se detona todo este movimiento de escritores en la frontera". Fundador del Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes de Tierra Adentro y también de Literatura en el Bravo, el promotor cultural, quien ha publicado ocho libros de poesía y cuenta con obra traducida al inglés y al francés, destacó la importancia de este encuentro.
El encuentro tendrá como sede el Centro Cultural Paso del Norte, de Ciudad Juárez.
Los visitantes disfrutarán también de diversas propuestas.
Actividades en el Festival del Libro en Guadalajara Guadalajara.- Venta y exposición de libros, lucha libre, música, cine y plástica son las actividades que conforman el programa del Festival del Libro 2010, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG. El rector del CUCSH, Pablo Arredondo Ramírez, manifestó que este encuentro acerca a la gente a la literatura, pero también es una plataforma en donde se exhibirán diferentes expresiones culturales y artísticas. Destacó el trabajo realizado por la editorial de la Universidad de Guadalajara (UdeG), "a lo largo de 15 años se han publicado importantes trabajos de escritores, investigadores y académicos". Expresó que durante esta segunda edición del festival, que concluye el próximo jueves, se dedica un espacio al fallecido escritor mexicano Carlos Monsiváis.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Entregan Presea Sor Juana a Car men Aristegui
D
En medio de una ceremonia solemne se reconoció a la periodista y a los alumnos que concluyeron sus estudios
unomásuno / Raúl Ruíz.
urante el emotivo acto de término de estudios de alumnos de la Universidad del Claustro la Mtra. Carmen Beatriz López-Portillo Romano, Rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana se dirigió a los presentes empezando por felicitar a los padres de familia ante el esfuerzo brindado a sus hijos durante sus estudios y el apoyo brindado; asimismo, felicitó a todos y recordó: "Hoy tenemos el privilegio de entregar este máximo reconocimiento a Carmen Aristegui, mujer ejemplar, coherente, valiente defensora de la libertad de expresión, de los derechos humanos, buscadora de la verdad, que, como Sor Juana, ha hecho de la palabra vocación y defensa. Su presencia hoy cobija a esta generación que egresa". Asimismo, la Rectora de la Universidad recordó algunas palabras del ilustre Jaime Sabines" ¿Es que hacemos las cosas sólo para recordarlas? ¿Es que vivimos sólo para tener memoria de nuestra vida? Porque sucede que hasta la esperanza es memoria y que el deseo es el recuerdo de lo que ha de venir." En medio de la ceremonia, la Mtra. Carmen Beatriz López-Portillo Romano recordó a los presentes el motivo del acto realizado para recordar, para valorar el tiempo y asimismo abrir la esperanza a los nuevos tiempos que están por venir. La Rectora les recordó a los estudiantes la enseñanza de aprender a arrancarse las máscaras y los adjetivos. Finalmente, se mostró complacida por la culminación de esta generación y felicitó
LA CULTURA 19
unomásuno
Mtra. Carmen Beatriz López-Portillo Romano, Dra. Sandra Lorenzano y la periodista Carmen Aristegui. a los estudiantes que concluyeron satisfactoriamente sus estudios. Por su parte, la Dra. Sandra Lorenzano, Vicerrectora Académica de la Universidad del Claustro
de Sor Juana, recordó con mucho respeto a Germán Dehesa, recordándolo como un hombre entrañable y que con la gracia, irreverencia y brillantez que lo caracterizaban. Asimismo, leyó un
fragmento dedicado a Carmen Aristegui de Ryszard Kapuscinsky. "Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden
ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias." Así como también recordó que la periodista se ha vuelto una de las pocas personas en quien confiar; ya que sus palabras, sus denuncias, su valentía se han vuelto para muchos un ritual de cada mañana, un cotidiano baño de realidad. La Vicerrectora Académica de la Universidad del Claustro de Sor Juana comentó que "Carmen Aristegui habla para abrir puertas y ventanas cada mañana, cada noche, cada vez que se sienta a escribir un artículo o la página de un nuevo libro. Porque sólo con la fuerza que nos da una bocanada de aire fresco podremos seguir defendiendo nuestro derecho a los sueños y las utopías."
20 LA CULTURA
unomásuno
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Templo de Atenea Niké, listo tras restauración En 1829 fue reconstruido luego de la independencia de Grecia del control otomano Tras obras de remozamiento que duraron una década, el antiguo templo de Atenea Niké luce de nuevo en la Acrópolis, libre de andamios y restaurado. Luego de ser desmantelada comple-
tamente, la elegante edificación de mármol que data del siglo V antes de Cristo, quedó lista en días recientes. A diferencia de otros monumentos afectados por desastres naturales o guerras, las reparaciones anteriores al
templo de cuatro columnas a la entrada de la renombrada citadela de Atenas simplemente no fueron suficientes con el paso del tiempo. En la década de 1830 y en 1935, dos equipos repararon el templo, pero el
esfuerzo más reciente reparó de forma permanente los errores de restauraciones pasadas. "Hemos usado la última tecnología, luego de experimentos exitosos de envejecimiento y presión", dijo el martes la jefa del proyecto Dionysia Mihalopoulou. "La selección y el uso de los materiales fue el mejor posible, no se corroerán", agregó en una entrevista. En la restauración de 1935 se empleó concreto y hierro para unir los bloques de mármol. Cuando el hierro se oxidó, el mármol se agrietó, lo que atentaba contra la permanencia a largo plazo del templo. Esta vez se usó titanio, un metal tan fuerte como el acero, pero mucho más resistente a la intemperie. "Esta tercera restauración se realizó debido a un daño extensivo y problemas estructurales, tanto en la base como en la parte superior de la estructura", dijo Mihalopoulou, quien es ingeniera civil. El Atenea Niké fue construido entre 427 y 424 a.C., cuando Atenas peleaba contra Esparta por el control del mundo griego. El templo fue dedicado a la diosa de la ciudad, Atenea, por su capacidad para llevar la victoria al campo de batalla. Los atenienses perdieron, pero la estructura se mantuvo casi intacta hasta finales del siglo XVII, cuando fue destruida en busca de materiales a ser usados en una fábrica de armas.
Restaurado después de una década de trabajos.
M I E R C O L E S 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Jolie visita a damnificados por lluvias en Pakistán Ginebra.- Angelina Jolie, actriz y embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), llegó a Pakistán para expresar su apoyo y solidaridad a las víctimas de las inundaciones que han dejado millones de desplazados en ese país. Jolie asiste en representación del Alto Comisionado Antonio Guterres, y visitará
algunas de las comunidades de las zonas más afectadas, dijo ACNUR en un comunicado. La famosa actriz de Hollywood visitó ayer el campamento de desplazados de Jalozai, en el noroeste del país, y sostuvo un encuentro con la prensa en la ciudad de Nowshera. “Estoy muy conmovida por todos los afectados”, dijo Jolie al expresar que espera poder hacer algo para ayudar.
Señaló que la crisis humanitaria que vive el país “es a largo plazo”, y recordó que miles de refugiados afganos han sufrido varios desplazamientos debido a conflictos anteriores, por lo que la magnitud de la tragedia ha sido más severa con ellos. La última vez que Jolie visitó Pakistán fue después del terremoto de 2005. Este es el cuarto viaje de la actriz a Pakistán desde que en 2001 se convirtiera en embajadora de buena voluntad del ACNUR.
La actriz y embajadora de la buena voluntad.
Admiten proceso penal contra la asistente de Gaby Spanic María Celeste Fernández fue detenida en agosto luego de que se confirmara el envenenamiento con pequeñas dosis de amonio Chapman asesinó en 1980 a John Lennon.
Niegan una vez más libertad condicional al asesino de Lennon Nueva York.- Una vez más le fue negada en esta ciudad la libertad condicional a Mark David Chapman, quien en 1980 asesinó a John Lennon. La Junta de Libertad Condicional resolvió lo anterior, luego de entrevistarse con Chapman en la prisión de Attica, en el norte del estado de Nueva York, donde permanece recluido. Esta es la sexta solicitud que el criminal hace a la Junta desde el año 2000, cuando ya le fue posible presentar el trámite para obtener este beneficio. La respuesta de la Junta estaba programada para el mes pasado, pero sus miembros aseguraron que estaban a la espera de una información adicional. Chapman podrá pedir nuevamente una entrevista para optar por la libertad condicional en agosto de 2012. Lennon fue asesinado a tiros por Mark cuando salía de su apartamento en Manhattan, en diciembre de 1980. Tras el crimen, el asesino fue condenado de 20 años de prisión hasta cadena perpetua.
E
l juez 67 en Materia Penal de Santa Martha Acatitla dio entrada al proceso penal en contra de la ciudadana argentina María Celeste Fernández, por el intento de homicidio de la actriz Gabriela Spanic, su hijo, y dos personas más. El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) señaló que el expediente quedó radicado en la causa penal 128/2010 por el delito de tentativa de homicidio. El pasado 27 de agosto el Juzgado 32 penal del Reclusorio Sur dictó la formal prisión en contra de Celeste Fernández, y luego declinó su competencia por cuestiones de género. De esta forma, el proceso quedó bajo responsabilidad del titular del Juzgado 67, Enrique Juárez Saavedra, quien a partir de la próxima semana fijará las fechas para desahogo de pruebas. María Celeste Fernández, quien laboraba como asistente de la actriz, fue detenida en agosto luego de que se confirmó que había intentado envenenar a la familia mezclando sistemáticamente pequeñas dosis de amonio en sus alimentos. En total se le aseguraron a Celeste Fernández Babio cuatro ampolletas, todas ellas con residuos de sulfuro de amonio, cuando regresaba de un vuelo proveniente de Argentina. En el expediente, se responsabiliza a la extranjera de tentativa de homicidio en agravio de Gabriela Spanic, el hijo menor de ésta, así como de Norma Josefina Uretra de Spanic y Lorena Marcela Cruz.
La actriz y su familia eran envenenados.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Se estrenará “Resident evil: La resurrección” en salas mexicanas La cuarta parte de la saga es basada en la serie de videojuegos protagonizada por Milla Jovovich
L
a cuarta parte de la saga “Resident evil: La resurrección”, basada en la serie de videojuegos, protagonizada por Milla Jovovich y filmada en 3D llegará a las salas cinematográficas de México el próximo 16 de septiembre. La acción se desarrolla en un mundo destrozado por la infección del Virus-T, creado por “Corporación Umbrella”, que convierte a sus víctimas en muertos vivientes. En este contexto, “Alice” (Milla Jovovich) continúa su travesía para encontrar sobrevivientes y llevarlos a un lugar en donde puedan estar a salvo. Su batalla mortal contra la “Corporación Umbrella” alcanza nuevos niveles, pero “Alice” obtiene la ayuda inesperada de su amiga “Claire Redfield” (Ali Larter). Una nueva clave que promete seguridad sobre los muertos vivientes los lleva a Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad está llena de “zombies”. Ahora “Alice”, junto con su equipo, está a punto
La estrella, Milla Jovovich. de entrar en una trampa mortal. En “Resident evil: Afterlife”, título en inglés del filme en cuestión, el cual comienza poco después del final de la tercera entre-
ga “Resident evil: La extinción”, la protagonista se enfrenta contra su némesis, “Albert Wesker” (Wentworth Miller), jefe de la corporación, por primera vez.
Pedro Infante, artista mexicano con más ventas en EU Los Angeles, EU.- A más de medio siglo de fallecido, Pedro Infante es la figura con mayores ventas en Estados Unidos, difundieron distribuidores de sus DVD´s. “Por sus ventas de películas en donde tiene un gran público que es tan fuerte en el mercado hispano en Estados Unidos como en México”, aseguró Ismael Rodríguez, Jr. Indicó que aunque no existe una cifra exacta “no sería nada
extraño señalar que en piratería las ventas de Infante podrían multiplicarse por 10 veces más”. El titular de la distribución de títulos de películas de Infante, compartió con Notimex el lanzamiento de una nueva colección de ocho películas en este país. Rodríguez dijo desconocer los montos de las películas que se han vendido tanto en México como en Estados Unidos, “pero
El exitoso ícono mexicano.
sin duda son varios millones de unidades”. Destacó: “Estamos lanzando una edición especial a tono con la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana”. Titulada “El héroe de guerra” contiene cuatro películas “La mujer que yo perdí”, “Cuando lloran los valientes”, “Mexicanos al grito de guerra” y “Las mujeres de mi general”. Las películas remasterizadas y digitalizadas serán distribuidas por Warner Bros. Home Video; en cuatro idiomas inglés, francés, español y portugués. Al mismo tiempo se lanzó la colección “El hombre” con los títulos “Los tres huastecos”, “El seminarista”, “Islas Marías” y “Así era Pedro Infante”. Rodríguez anunció que está es sólo una pequeña porción del paquete de unas 500 películas con que cuenta Producciones Rodríguez y que planea poner a la venta mas de la colección. “Tenemos películas de Dolores del Río, María Félix y más figuras de la Época de Oro del Cine Mexicano que conforme se vayan remasterizando se darán a conocer”, concluyó.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El domingo, homenaje a la Internacional Auténtica Sonora Santanera! Ciudad de México.-El domingo próximo será el homenaje a la Internacional Auténtica Sonora Santanera por su 55 aniversario en la explanada del salón de usos múltiples en la delegación Alvaro Obregón… INVITADOS ESPECIALES Ana Luisa Peluffo. Johnny Laboriel, Rafael Inclán, Lalo “El Mimo”, Alicia Encinas, Merenglass y Filo Bello…ELENCO ARTISTICO: Patty Santos= “La Tumbahombres=”, Nuevo Acapulco Tropical, Los Angelillos Musical, Super Auto, Darín Lara, Dueto Bell Beat, Luis Manuel Avila (junior de la Familia Peluche) y Luis Antonio; Mariachi “Los Arrieros de México”…CANTANTES estrellas y grupos que acompañarán a la Santanera de Gildardo Zárate: Sonora Maracaibo, Super Grupo Yaguarú-Askis, Orquesta Guayacán, Antonio Jaimes y sus cantantes, Los Gatos Negros de Tiberio, Rayito Colombiano, La Maldita Vecindad… de 15:30 A 22:00 horas será el desarrollo del festival-homenaje en Calle 10 esquina avenida Canario de esa demarcación… Rostros, nombres y noticias… JIMENA NAVARRETE, la guapa mexicana “Miss Universo 2010”, emocionó a los españoles con su declaración por TV: Cuando España jugó el mundial, todos los mexicanos vestimos de rojo porque estuvimos con el triunfo español”….SE ENTREGARON en la ciudad de México los premios “Kids Choice” a Anahí, Motel, Danna Paola, Violeta Isfel, Paty Cantú y Javier “Chicharito” Hernández… PILAR PELLICER se presenta en el Circulo Teatral Veracruzano con la obra “Dúo de voces”…”EL ESCRITOR fantasma”, es la más reciente película de Roman Polansky con la actuación de Pierce Brosnan… Como han pasado los años… BOB MARLEY hizo historia con su “reggae” musical…NACIO EN JABob Marley. MAICA en 1945. Hijo de un capitán británico y una guapa mujer de Jamaica. Ambos abandonaron muy pronto a su hijo, quien se pasó la mayor parte de su tiempo infantil y hasta juvenil tocando percusiones y guitarra por las calles de la ciudad de Kingston…LLEGO en 1962 su gran oportunidad, cuando el cantante Jimmy Cliff se fijó en él y le pidió que grabara un disco con el tema “One Cup off Coffe” (Una taza de café)…FUNDO EL GRUPO “Wailers” cantando por las calles y con el tema “Ska simmer down” ocuparon los primeros lugares en los hits parades locales…. SURGIO el “reggae” y se convierte en música de combate y luz para todo el pueblo de Jamaica. En 1976 llegó el concierto y el grito de rebelión con el álbum “Exodus” que lanza definitivamente al reggae y a Marley como líder…LOS “PUNKS” de Londres, Inglaterra adoptan ese ritmo sincopado y violento…EL FINAL de Marley llegó en 1981, víctima de un mal incurable y Jamaica lloró la muerte de su más grande héroe musical… Remolino de notas LILIANA LAGO encabezará el espectáculo “Mujeres y más mujeres”…SALMA HAYEK y su pareja Francois Henri Pinault disfrutarán de México en las próximas fiestas de Navidad… Pensamiento de hoy El triunfador es paciente, ni grita ni se desespera y piensa con claridad…CORTE! “unomásuno-Radio”, con Naim Libien Kaui, por internet Red Mundial en Triple Doble “U”.com.mx
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo oooooooooooola estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apachurradota súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi bella y querida amiguita Sonia Salazar Vivanco, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna... FRASE LOGARIANA: El hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados. Noel Clarasó (1905-1985) escritor español... MICHAEL RODRIGUEZ El lunes estuvieron de visita por acá cuatro integrantes del grupo Michael
Gaby Spanic. Rodríguez y su Combo Loco. Habló por todos los integrantes Mike Rodríguez, el papá de Michael. El es el fundador del grupo hace 15 años. Antes fue vocalista de Los Gatos Negros de Tiberio, de la Sonora Tropicana, de Guacharaco de Colombia y muchos otros grupos musicales. Me dice que lo de ellos (del Combo Loco) es la cumbia y la salsa. Confiesa que como había cantado en varios grupos, es que fundó el suyo propio y canta con ellos... A PERU Y ARGENTINA Señala que el 16 de septiembre se van ir a Perú y Argentina en una gira que espera les dé muchas satisfacciones. Dice que a Argentina ya ha ido como diez veces, pero es la primera vez que va a Perú. Sin embargo, antes, el 15 de septiembre, van a actuar en Omitlán de Juárez, Hidalgo. Dice que uno de los estados donde son más solicitados es Guerrero. También son muy requeridos en los estados de Puebla y México, y en otros estados, lo cual sería muy largo de enumerar. Dice que trabajan con el mismo entusiasmo, así haya poco público o mucho... EN FEBRERO, A ESPAÑA Nos platica que en Argentina han trabajado ante más de siete mil personas y que en febrero del año entrante están por ir a hacer una gira de 20 días a España por primera vez, por lo que están muy ilusionados, a la vez que entusiasmados. Mike nos sorprende al revelar que tiene
más de 300 composiciones que ya le han sido grabadas no nada más por su grupo, sino por otros grupos también. Sus canciones hablan de amor, de desamor y entre risas me dice que tiene una titulada “Estás bien buena” y acepta que les ha compuesto temas a diferentes estados de la República Mexicana, a senadores, a diputados, a presidentes municipales, en fin, casi, casi a quien se le pare enfrente... GRUPO MARAVILLOSO Unas personas me dicen que este grupo es maravilloso a la hora de interpretar las cumbias colombianas al estilo mexicano. Los integrantes del grupo radican en San Vicente Chicoloapna, una población que tiene casi 100 mil habitantes, a la cual se llega del DF en 40 minutos por la carretera que va a Texcoco. Y por supuesto que son muy famosos en su pueblo... LOS INTEGRANTES Han grabado 10 discos, el más reciente es un homenaje a Michael Rodríguez, su hijo, fallecido hace diez meses en un accidente automovilístico. Los integrantes de este magnífico grupo son Gerardo Rodríguez, en los timbales; Roberto Rodríguez, en las percusiones y vocalista; Mike Rodríguez, en las percusiones, voz y líder del grupo; Alejandro Rodríguez, en la voz y en el güiro; Jorge Silva, en los teclados; Ernesto Juárez, en la trompeta; Saúl Sánchez, en la trompeta; Alejandro Flores, en el bajo y Lourdes Rodríguez, vocalista... LO QUE MAS LE GUSTA Otro grupo llamado Pastes Kikos, de Hidalgo, que los apoya y los patrocina, por lo que están muy agradecidos con ellos. Mike dice que su canción favorita es “¿Dónde estarás?” y “Procuro olvidarte”, a ritmo de cumbia. Su animal favorito es el elefante; su alimento son los pastes; lugar favorito para vacacionar, Cancún;; su deporte favorito es el futbol y su equipo consentido son los Pumas. Su pasatiempo es ir a ver las luchas. Finalmente, recomienda a la gente que escuchen la buena música, pues más allá de la música chatarra, hay mexicanos que hacen buena música para que la gente que la escucha se enamore con esos ritmos y que baile al compás de ellos... CHISTE Y DESPEDIDA “Doctor, ¿Usted cree que podré vivir 40 años más?”; “Depende. ¿Usted parrandea con sus amigos?”; “No, doctor”; “¿Bebe?”; “No, doctor”; “¿Fuma?”; “No, doctor”; “¿Tiene pareja?”; “No, doctor”; “¿Sale con amigas de farra?”; “No, doctor”; “¿Y para qué carajo quiere usted vivir 40 años más?”... Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…bob_logar @yahoo.com.mx
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Artistas premiados con “La Dama de la Victoria” Carmen Salinas, Éric del Castillo, Beatriz Aguirre y Gustavo Rojo fueron las primeras figuras de la Epoca de Oro del cine mexicano galardonadas
C
armen Salinas, Eric del Castillo, Beatriz Aguirre y Gustavo Rojo fueron las primeras figuras de la Epoca de Oro del cine mexicano en recibir la presea “La Dama de la Victoria” en reconocimiento a su amplia trayectoria fílmica. La Agrupación de Críticos y Periodistas Teatrales (ACPT), creadora de la iniciativa, mediante su presidente Gustavo Suárez Ojeda, distinguió la trayectoria de más de 34 estrellas del cine que han marcado una época, creando una historia y dado prestigio y “glamour” a México a nivel mundial. Previo a la entrega se realizó una alfombra dorada por la que desfilaron algunos de “Los Rostros del Cine Mexicano”, entre ellos Amalia Aguilar, Ana Luisa Peluffo, Aurora Clavel, Evangelina Elizondo, Julio Alemán, María Victoria, Gustavo Rojo, Raúl Ramírez, Rosa de Castilla, Yolanda Montes “Tongolele” y Norma Lazareno. Posteriormente dio inicio la ceremonia en este nuevo espacio cultural, abarrotado por las luminarias y público de la localidad, así como con la presencia de autoridades, entre ellas Azucena Olivares, presidenta municipal de Naucalpan. Cabe señalar que la presea “La Dama de la Victoria” fue diseñada y elaborada por el escultor Víctor Gutiérrez, quien, según algunas versiones, fue inspirado por la actriz guanajuatense Silvia Navarro. Antes de la entrega del galardón, Payín Cejudo, la reconocida jazzista fue la encargada de abrir el programa interpretando algunas canciones, entre ellas “Quizás, quizás” y “Echame a mí la culpa”, en francés, actuación que le fue ovacionada a ella y al grupo que la acompañó. Las primeras en subir al escenario fueron la cubana Amalia Aguilar, una de las vedettes inolvidables de la Epoca de Oro del cine nacional, quien apareciera en numerosas películas al lado de Germán Valdés R E N TA “Tin Tan”, entre ellas “Calabacitas tiernas”. LOMAS DE La antillana sumamenCHAPULTEPEC. CHAPULTEPEC. PLANTA te emocionada agradeció PLANTA DE OFICINAS DE que a estas alturas se creLUJO, 240 M2. en distinciones de esta naTODOS LOS turaleza para reconocer la SERVICIOS. SERVICIOS. trayectoria de actores que INFORMES han sido ejemplo, sin esSR. CASTILLO cándalos, de entrega y proTELS. 52 02 55 34 fesionalismo en la indus52-02-55-88 tria fílmica nacional. PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 105,578 otorgado ante mí de fecha treinta y uno de agosto del presente año, se hizo constar: A) LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AGUSTIN FLORES GONZALEZ, otorgaron los señores PAOLA ROXANA SANABRIA AVILA y AGUSTIN VICTORIA VILLARREAL; B) LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AGUSTIN FLORES GONZALEZ, que otorgan sus hijos los señores CARLOS ALBERTO FLORES CEBALLOS Y ALVARO AGUSTIN FLORES CEBALLOS; C) EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA DE DICHA Sucesion, que otorga el señor ALVARO AGUSTIN FLORES CEBALLOS, a favor del señor CARLOS ALBERTO FLORES CEBALLOS; D) LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesion que otorga el señor CARLOS ALBERTO FLORES CEBALLOS. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por si y entre si sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederán a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
Por escritura número 105,558 otorgada ante mí de fecha veintisiete de agosto del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor VULFRANO CRUZ PEREZ, que otorgan los testigos señores CHRISTOPH MEYENBURG Y ALEJANDRO MATIAS MENDOZA, a solicitud de los señores MARIA ISELA CRUZ CRUZ, MARIA LENNY CRUZ CRUZ, SANDRA RUTH CRUZ CRUZ, NEYRA LISBETH CRUZ CRUZ y EDGAR HUMBERTO CRUZ CRUZ B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor VULFRANO CRUZ PEREZ, que otorgan sus hijos los señores MARIA ISELA CRUZ CRUZ, MARIA LENNY CRUZ CRUZ, SANDRA RUTH CRUZ CRUZ, NEYRA LISBETH CRUZ CRUZ y EDGAR HUMBERTO CRUZ CRUZ, C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión, que otorgan los señores MARIA ISELA CRUZ CRUZ, MARIA LENNY CRUZ CRUZ, SANDRA RUTH CRUZ CRUZ, NEYRALISBETH CRUZ CRUZ y EDGAR HUMBERTO CRUZ CRUZ.- D.- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que otorga la señora LEOCADIA CRUZ CASTILLO. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por si y entre si sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestaron los Albaceas que a la mayor brevedad procederán a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
Mexico D.F. A 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.
México, D.F., a 31 de Agosto del 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.
Eric del Castillo. SEC. "A". EXP. No. 669/2008.
PRIMER AVISO NOTARIAL
EDICTO
Por escritura número 105,579 otorgada ante mí de fecha treinta y uno de agosto del presente año, se hizo constar: A) .- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSALIA CEBALLOS LOZANO, otorgan los señores PAOLA ROXANA SANABRIA AVILA Y AGUSTIN VICTORIO VILLARREAL: B) LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSALIA CEBALLOS LOZANO, que otorgan sus hijos los señores CARLOS ALBERTO FLORES CEBALLOS Y ALVARO AGUSTIN FLORES CEBALLOS; C). EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión, que otorga el señor ALVARO AGUSTIN FLORES CEBALLOS, a favor del señor CARLOS ALBERTO FLORES CEBALLOS; D) LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la mencionada Sucesión que otorga el señor CARLOS ALBERTO FLORES CEBALLOS. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre si sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederán a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesioin.
Que en los autos del JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SCRAP II, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, EN CONTRA DE GUZMÁN TORRES LAURA, EL C. JUEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: México, Distrito Federal a dos de agosto de dos mil diez. ---A su autos de expediente número 669/08, el escrito de cuenta, se tiene por presentado a JOSÉ JUAN ENCISO FLORES en su carácter de apoderado de la sociedad actora, se le tienen por hechas las manifestaciones que indica y de conformidad con las constancias de autos y a lo dispuesto por el articulo 486 y 570 del Código de Procedimientos Civiles para que tenga verificativo el remate en primer almoneda del bien inmueble materia del presente juicio consistente en DEPARTAMENTO 104, UBICADO EN PROLONGACION QUINTANA ROO NUMERO 47, MANZANA K, DE LA CALLE VIOLETAS NUMERO 12 UNIDAD "LOTE 47" EN EL PUEBLO DE SAN PABLO DE LAS SALINAS MUNICIPIO DE TULTITLAN ESTADO DE MÉXICO, valuado en la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL PESOS se señalan las nueve horas con treinta minutos del día VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, por lo que se convocan postores mediante edictos que se publicaran por dos veces en el lugar de avisos de este juzgado, en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal así como en el periódico la Jornada, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo, sirviendo como postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor del inmueble. Toda vez que el inmueble se encuentra fuera de esta jurisdicción, con los insertos necesarios gírese exhorto al C. Juez competente en el municipio de Tultitlan, Estado de México, para que en auxilio de las labores de este Juzgado ordene la publicación de los edictos en lugares públicos de esa localidad de acuerdo a las leyes de la jurisdicción así como en el periódico de mayor circulación de dicha localidad. Notifíquese. Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo Octavo de lo Civil, ante el C. Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe.- DOY FE. LIC. MELVIN ZEMPOALTECA PEREA C. SECRETARIO DE ACUERDOS. EN EL DISTRITO FEDERAL: Que se publicarán por dos veces en el lugar de avisos de este juzgado, en la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal así como en el periódico la Jornada, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo. EN EL MUNICIPIO DE TULTITLAN, ESTADO DE MÉXICO: La publicación de los edictos en los lugares públicos de esa localidad de acuerdo a las leyes de la jurisdicción así como en el periódico de mayor circulación.
PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 59,806, otorgado ante mi el día 19 de agosto corriente, los Sres. Patricia del Refugio Espinosa Anaya y Víctor Manuel Mendoza Espinosa, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria del SR. VICTOR MANUEL MENDOZA PEREZ, en la que la primera aceptó la institución de única y universal heredera en dicha sucesión y el ultimo aceptó el cargo de albacea, agregando que presentará el inventario respectivo. Mexico, D.F. A 7 de septiembre de 2010. Lic. David Malagón Bonilla. Notario No. 113 del D.F.
Mexico, D.F. a 06 de Septiembre del 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 43,198 del 3 de septiembre de 2010, la señora EVA VARGAS MARTINEZ, repudio la herencia instituida a su favor por el señor VICTORIANO FLORES RIVERA, y los señores GABRIELA, RAÚL y MARCELA VICTORIA todos de apellidos FLORES VARGAS, aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor en el testamento público abierto otorgado por el citado señor VICTORIANO FLORES RIVERA, y la señora EVA VARGAS MARTINEZ aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a realizar el inventario correspondiente Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, Distrito Federal, a 3 de septiembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
MIERCOLES 8
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Continúa situación crítica por inundaciones En algunas localidades pobladores se las están viendo muy difícil J OSÉ H ERNÁNDEZ
A NTONIO
R EPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Mientras los ríos Samaria, Carrizal, Grijalva y Usumacinta permanecen por encima de sus niveles críticos, los tabasqueños siguen padeciendo todo tipo de eventualidades, ya no sólo porque el agua llegue a sus casas, sino por el hundimiento que se han venido presentando en diversas
casas y calles de la ciudad. En efecto, mientras que el domingo una casa ubicada en las calles de Mina y 27 de febrero, sufrió un hundimiento, ayer se abrió el pavimento dejando un gran hoyanco a mitad de calle, provocando tremendo caos vial. Este tipo de hundimientos se está dando, según los expertos, porque el drenaje no está soportando la gran carga de agua que está reci-
Casi toda la entidad, bajo las aguas.
Demandan apoyo del gobierno federal. biendo, por lo que las tuberías se rompen por "dentro" de la calle y la misma agua provoca la ruptura del pavimento por reblandecimiento. El hoyanco de ayer se registra en las avenidas Paseo Tabasco y Prolongación de 27 de Febrero. Así también hay otro en la calle Sanrmarkanda, en la puerta de entrada al colegio "Carlos Pellicer", en la zona
de Tabasco 2000, hueco por el que se puede ver las aguas putrefactas correr a gran velocidad. Ante los hoyancos creados en el pavimento, por las aguas, la ciudadanía teme que situaciones así se sigan presentando, pues seguramente ya no será por los ríos por donde se meta el agua, sino por debajo del pavimento, lo que podría resultar más dramático.
Primero la vida El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dijo ayer aquí que su prioridad es la seguridad de las personas, pero también expresó su amplia confianza en los encargados de Conagua y CFE, porque "son los que saben". Estas aseveraciones fueron hechas en relación a la cantidad de extracción de agua que se hace y se seguirá haciendo en estos días de las presas, agua que deberá bajar a la planicie tabasqueña y entonces los señores Alfredo Elías Ayub y José Luis Luegue Tamargo, no deberán cometer una sola equivocación que pueda provocar la pérdida de vidas de tabasqueños o que los daños económicos sean mayores a los que ya están siendo, pues ya el Jefe del Ejecutivo Federal les dio un buen espaldarazo ayer durante la reunión de evaluación de la situación que guarda nuestra entidad a causa de las inundaciones. Por cierto que la declaratoria de zona de desastre aún quedó pendiente, aunque el gobernador Andrés Granier había anunciado la semana pasada que además de al presidente Calderón, también acudiría al Senado de la República para que se haga dicha declaratoria y parece que será el jueves, cuando acompañado de todas las fracciones parlamentarias locales, el mandatario estatal, apele a la buena voluntad de los senadores, pues se trata de una causa justa y necesaria. Pero retornando a los de la Conagua y Comisión Federal de Electricidad, estos señores ahora tienen sobre sus espaldas un peso mayor, ya que no seguramente no se les perdonará poner en riesgo la vida de un solo tabasqueño. Modificar Fonden Nicolás Alejandro León Cruz, dirigente estatal del panismo, reiteró que el Congreso local debe solicitar una modificación al Fondo Revolvente del Fonden, para que esos recursos sean enviados directamente a las autoridades municipales donde existen desastres y de ese forma sea más rápida el apoyo a damnificados "ya que existe una burocracia impresionante" por la que tienen que pasar los recursos antes de llegar al ayuntamiento, lo que hace muy lento el tránsito del Fondo Revolvente del Fonden a los municipios. Reparten playeras Con el objetivo de hacer conciencia en la ciudadanía para evitar el mal trato de las mujeres y para que los diputados atiendan la petición de reformar las leyes y crear otras que eviten más feminicidios y en general la violencia contra el sector femenil de la población, las integrantes de la llamada Red Municipalista, repartieron playeras en las puertas del Congreso local, mismas que al frente tienen pintada una mano en cuya palma aparece la cara de una mujer y abajo se puede leer: yo decidí cambiar, no a la violencia contra las mujeres y en la parte trasera tiene las leyendas: no la golpeo, no la insulto, atiendo a nuestros hijos e hijas, no le quito su dinero, ¿y tú cuando? La pregunta es ¿y los diputados cuando las atenderán? El discurso Luego que Jesús Alí de la Torre, diera un amplio discurso atiborrado de elogios todo mundo esperaba la intervención del secretario del Ayuntamiento, César Rojas Rabelo, a fin que diera los pormenores de lo que está sucediendo en el municipio del Centro con las inundaciones y de esa forma, el primer mandatario conociera la realidad de los que vivimos aquí, ya que a don César le ha tocado ir y venir con los damnificados, supervisar apoyos, en pocas palabras, estar atento de dónde se requieren obras para evitar una mayor inundación, pues realiza diariamente los recorridos con otras autoridades, aún con el gobernador Andrés Granier Melo y tiene toda una "radiografía" del municipio.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Heredará Félix rezago social
L
Piden evitar que otras empresas "buitres" se queden con sus rutas
Exigen empleados salvar Mexicana JESÚS VÁZQUEZ REPORTERA
E
mpleados sindicalizados de Mexicana de Aviación realizaron una manifestación en el interior del Aeropuerto Internacional de Cancún exigiendo la reanudación de operaciones salvar a la empresa de la quiebra financiera, aunque sea mediante la venta de sus acciones. Gonzalo Cetina Olivera, delegado del Sindicato de los Trabajadores en Tierra, dijo que que aunque no hay vuelos y siguen parados los 102 aviones propios y alquilados de la CMA, los 200 trabajadores de confianza y sindicalizados que hay en Cancún y Chetumal continúan trabajando y cobrando sus salarios, aunque algunos se les están dando sus vacaciones. Aseguró que las autoridades de la terminal aérea y la policía les dejaron manifestarse libremente frente a los Mostradores de Mexicana y los pasillos de la terminal número 2 de las 13:00 a las 13:50 horas, que es el tiempo que la empresa les concede para comer. A la protesta de los empleados de Mexicana se les unieron los emplea-
dos de Global, Delta, Linck, SwissSport, y Aromexpress, quienes en un acto de solidaridad gritaron consignas y exhibieron cartulinas en las que se leía "Salvemos a Mexicana", "Queremos trabajar". El delegado sindical declaró que piden la intervención del gobierno federal para que pronto se dé la solución sobre la situación de Mexicana para así salvar ocho mil empleos directos y 50 mil indirectos en todo el país. Cetina Olivera recalcó que ellos no se oponen a que la empresa sea vendida, por el contrario, están de acuerdo que así sea, pero que los aviones no sigan parados y mucho menos se entreguen las rutas a otras empresas que como "buitres" están esperando para írseles encima. "Nosotros no estamos de acuerdo con la decisión de mandar a nuestros pasajeros a Profeco, queremos echar andar este negocio, queremos la devolución de todos nuestros pasajeros", recalcó el dirigente sindical. Reflexionó que no hay forma de pagar cuando alguien está cruzado de brazos, por lo que es necesario que las partes lleguen a un acuerdo lo antes posible para reanudar la actividad.
a preocupación de Félix González Canto por blindar las cuentas públicas a pocos meses de concluir una de las peores administraciones de Quintana Roo, en la que dejará muchas cuentas pendientes, nula creación de infraestructura y miles de indígenas en condiciones de extrema pobreza, mientras continúa el dispendio para cumplir los caprichos del mandatario estatal en su afán de codearse con la farándula y de posicionarse en las primeras planas de los medios nacionales y locales. La derrota en cinco municipios de Quintana Roo fue precisamente por la falta de solidez del régimen de González Canto, que se ha caracterizado por privilegiar el dispendio en gastos de publicidad y obras suntuarias a dar la atención de rubros prioritarios como salud, obra pública, infraestructura deportiva, entre otros, en una entidad donde se agudiza la problemática de la desnutrición, la inseguridad y el rezago educativo que está más relacionado con la falta de infraestructura, ya que los niños no cuentan con aulas para estudiar. El alarmante incremento de suicidios y de abusos sexuales, principalmente contra menores de edad es un indicador de la descomposición social que está enfrentando uno de los estado más jóvenes de nuestro país, problemáticas que van de la mano al excesivo consumo de alcohol y enervantes en edades cada vez más tempranas y la apatía del gobierno para abatir el rezago social y la falta de oportunidades. La administración de González Canto no registra avances en ningún rubro social, ya que se han privilegiado obras suntuarias como la creación de "elefantes blancos" como el Centro de Convenciones que fue inaugurado en marzo del 2008 con una inversión de 160 millones y prácticamente es utilizado para los eventos personales del mandatario y no ha cumplido con la función para la que fue creado de promover el mercado de convenciones en la capital del Estado. Sin duda alguna González Canto será recordado por las promesas incumplidas, y obras inconclusas como la modernización del Parque Industrial de Chetumal que requiere una inversión de 11 millones y medio de pesos; mientras el gobernador trataba de convencer a propios y extraños sobre la importancia de crear un centro espacial en Chetumal en agosto de este año. Pretensión que tuvo que abandonar luego de que el astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela afirmara que el astronauta José Hernández y el ingeniero Fernando de la Peña presentaron un plan para la Agencia Espacial
Mexicana fuera de la realidad. Impedir la fiscalización de las cuentas públicas ha sido una de las grandes preocupaciones del mandatario estatal, quien no sólo ha blindado las áreas de Transparencia y el Tribunal Superior de Justicia con incondicionales, así como con la creación del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo, donde Félix González tiene el control absoluto del instituto y sus allegados en la Secretaria de Hacienda, Planeación y Desarrollo Regional, Desarrollo Económico y Contraloría. Parece que las autoridades del Estado han caído en su propia trampa en lo que se refiere al caso del atentado en Castillo del Mar donde perdieron la vida ocho personas y dos más se debaten entre la vida y la muerte, ya que al hacerse público que uno de los supuestos autores intelectuales del atentado fue atendido en la cárcel municipal a cargo del gobierno del Estado, hizo que el secretario de Seguridad del Estado, Miguel Ángel Rocha Vargas entrara en el juego del procurador Francisco Alor Quezada y en su afán de tratar de desestabilizar la administración de Benito Juárez desde que tomo posesión. Hay quienes aseguran que este atentado estaba dirigido al presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza y al presidente electo Julián Ricalde Magaña. También mencionan que al parecer este asunto se les salió de las manos, ya que sólo tenían previsto que sólo tuviera un saldo blanco con intoxicados. Antier Marco Antonio Lozano, charoleó luego de ser detenido en un retén en Felipe Carrillo Puerto, donde era fuertemente custodiado por agentes de seguridad pública y sólo hace evidente el temor de los funcionarios, los excesos y los abusos de poder en la entidad y habría que preguntarse a qué le teme el titular de la Cojudeq, y tendría que explicarnos también el motivo para tener tantos guardaespaldas que abandonan la protección de los ciudadanos para cumplir sus caprichos. Ante esto sería conveniente que la SIEDO aplicará a los altos funcionarios un antidoping, entre ellos a los alcaldes y a los integrantes del gabinete, incluyendo los gobernadores en funciones y entrante, es decir, Félix González Canto y Roberto Borge Angulo respectivamente. Por último todo indica que la capital del estado está convertida en la bodega, no de los Zetas sino de los delincuentes de cuello blanco. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 8
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional
Paralizan obra del subcolector del drenaje IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Lluvias causan inundaciones en varias colonias de Jiutepec
JOJUTLA, Mor.= Porque la obra de construcción del subcolector de aguas negras que ejecuta la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente en la Unidad José Maria Morelos y Pavón no es de la calidad prometida, los vecinos paralizaron dichos trabajos. A raíz de la supervisión de estas acciones los vecinos consideraron que la obra no se esta ejecutando como se les había prometido porque el objetivo era captar las aguas residuales de las colonias como: el Arbolito, Nicolás Bravo, entre otras pero ellos no pueden verter ahí sus aguas porque los drenajes de la Unidad Morelos porque prácticamente están colapsados. La obra no la están realizando ya prácticamente, ya se están retirando y nos están dejando una carretera sucia, por ello le hemos pedido a Diego Salgado, responsable de esta obra la calidad prometida porque con quien se han entrevistado es con el contratista quien argumenta que el sólo recibe órdenes de Diego Salgado y mientras estamos en espera hacen rampas y dan cemento a otras familias sin la autorización del comité de la Unidad José María Morelos y Pavón.
J IUTEPEC .-Más de 63 casas resultaron afectadas por la lluvia que se registró la noche del pasado lunes y la madrugada de este martes. En las zonas inundadas el agua llegó hasta los 50 centímetros de altura. De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Municipal fue alrededor de las 20:30 horas cuando se empezaron a recibir
las primeras llamadas de auxilios, ya que había viviendas inundadas. Personal de protección civil municipal acudió 63 moradas que se vieron afectadas por inundaciones, mismas que llegaron a ser de hasta 50 centímetros de altura. Entre las colonias están Los Pinos, Fraccionamiento Las Fincas, Condominio Country, Lázaro Cárdenas, Centro de Jiutepec, Maravillas de
Axexentla, Unidad Valle de las Fuentes y Unidad Habitacional Las Moras. Protección Civil continúa monitoreando constantemente los lugares de alto riesgo y atendiendo a las familias afectadas en el municipio, en coordinación con personal de Obras y Servicios Públicos se realizan trabajos de limpieza y desazolve, solo se reportan daños materiales.
Tira Cuernavaca sus desechos en un tiradero a cielo abierto de Jiutepec GABRIEL GUERRA REPORTERO
Diariamente 300 toneladas de desechos sólidos urbanos son depositadas por parte de las autoridades capitalinas en un predio de Jiutepec, sin contar con las normas ambientales, denunciaron vecinos de aquel municipio. El Presidente del Consejo de la Colonia Esmeralda, Marco Antonio Bello Alonso, señaló que desde la contingencia ambienta sufrida en Cuernavaca, es utilizado un predio que consta de cinco mil metros cuadrados como tiradero a cielo abierto. Indicó que al día cerca de 10 camiones arriban al lugar en cuestión ubicado sobre camino antiguo a San Gaspar cerca de una granja avícola, para tirar sus desechos directamente al
suelo lo que ha generado contaminación a sus alrededores. Se vio que es muy visto que es la basura de Cuernavaca por el tipo de camión que llega, porque muchos traen el logotipo del ayuntamiento de Cuernavaca. Jiutepec, estaba tirando basura, pero era muy tardado”, expresó. Además del fuer olor que produce la basura expuesta al aire libre, manifestó que varios vecinos del lugar, sobre todo menores y personas de la tercera edad, padecen de enfermedades gastrointestinales, así como ardor en los ojos. Bello Alonso, exigió a las autoridades de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA) la inspección de la zona afectada y su cierre de manera definitiva, ya que hasta el momento el gobierno de Jiutepec, se ha mantenido alejado de este problema de carácter ambiental.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Mantienen aler ta por lluvias en la entidad JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO En tanto la Coordinación Estatal de Protección Civil ha señalado que la alerta por las intensas lluvias que se registran en diferentes regiones de la entidad se mantendrá aún por las próximas horas, cuerpos de rescate, policía, Cruz Roja y elementos del Ejército proporcionan apoyo a las más de 90 personas que resultaron afectadas por los torrenciales aguaceros en Molango. Eugenio Imaz Gispert, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, fue instruido por el gobernador Miguel Osorio Chong para que se brinde el apoyo necesario a las 25 familias que tuvieron que ser evacuadas. Protección Civil del estado confirmó que por lo menos 90 personas han tenido que ser reubicadas, 50 de ellas en el albergue temporal instalado en el gimnasio municipal y 40 más que se trasladaron a las viviendas de familiares. De acuerdo a los reportes de las autoridades estatales y municipales, en Molango la creciente de los arroyos causó daños de manera concreta en el Barrio Tejería y quedaron incomunicados algunos barrios más como Ohuezco, Tierra y Libertad, Ixcatlán e Ixcotla, además de que se registró un deslave en Tepetlanixco, muy cerca del Reclusorio Municipal, por lo que la Secretaría de Obras Públicas, Ecología, Transporte y Asentamientos del Gobierno del Estado, realiza estudios de carácter geológico para resolver la situación sin poner en riesgo la integridad de los habitantes. En las labores de apoyo a las 90 personas afectadas, trabaja personal del ayuntamiento que preside José Luis Espinosa Silva, Fuerza de Tarea, Protección Civil, Cruz Roja y Policía Municipal, mientras que el Ejército implementó el plan DN-III-E de ayuda a la población. En relación al resto de la entidad, la SOPCTyA informó que se trabaja para rehabilitar un asentamiento de 100 metros que se registró en la carretera estatal de Otongo-Tepehuacán de Guerrero; que se registró un derrumbe en la región de Molango, en la carretera estatal de Chalchocotipa-Santa María, en el kilómetro 2+600, de donde se retiraran mil 500 metros cúbicos de espesor con una retroexcavadora y que lo anterior originó que se cierre el tránsito de vehículos.
Alianzas opositoras, destinadas al fracaso El senador del partido Convergencia, Francisco Xavier Berganza Escorza, manifestó su enérgico rechazo a que el instituto político en el que milita sea parte de una nueva alianza, esto debido a los resultados negativos obtenidos en la pasada elección de gobernador y diputados locales. El legislador declaró que la coalición opositora al PRI para la elección de ayuntamientos en Hidalgo para el año 2011 "está destinada al fracaso, al igual que la elección Asegura anterior donde participó Convergencia". Por lo que reiteró su postura tajante de oponerse a que su partido político se sume nuevamente a la alianza entre el PAN, PRD, PT y Convergencia que promueve la ex candidata a gobernadora Bertha X. Gálvez Ruiz. Berganza Escorza aseguró que dentro de sus posibilidades buscará y promoverá que su partido vaya solo en la elección de 2011 donde se renovarán las presidencias municipales, al augurar mejores resultados de esta forma que en alianza. Sostuvo que mantendrá esta
senador de Convergencia, Francisco Xavier Berganza. postura debido a que la elección pasada dejó un "amargo sabor de boca", por las irregularidades que se presentaron desde la imposición de la candidatura, donde al final prefirió retirarse. Por otra parte, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) informó que con un total de 18 diputaciones federales de mayoría relativa y 12 de representación proporcional quedará conformado el Congreso del Estado. Explicó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró obtener 12 diputaciones de mayoría relativa y 3 de representa-
Padr es de familia impiden ingr eso a escuela CARLOS VEGA / REPORTERO
Pronostican qus seguirá el mal tiempo.
ción popular; Acción Nacional (PAN), 1 de mayoría y 2 de representación, en tanto que Nueva Alianza (Panal) se quedó con 3 y 2, respectivamente. El partido de la Revolución Democrática (PRD) alcanzó 2 curules de mayoría relativa y 2 de representación proporcional, el del Trabajo (PT) sólo consiguió 1 por representación proporcional, al igual que el Verde Ecologista de México (PVEM) y Convergencia. Durante la segunda sesión ordinaria, el IEEH entregó un documento con esta información a los consejeros presentes.
Padres de familia de la escuela primaria "Margarita Maza de Juárez", de Progreso de Obregón, cerraron el plantel en protesta por las pretensiones de la dirección de fusionar el turno vespertino con el matutino, bajo el argumento de que hay pocos alumnos. Los inconformes llegaron desde las primeras horas de la mañana para colocar cartulinas y mantas con leyendas donde expresaban su molestia por la concatenación de los turnos. De paso, bloquearon la entrada de la puerta principal de la escuela, hecho por el cual no se impartieron clases lo cual afectó a medio millar de estudiantes. "Si hay alumnos y no todos pueden ir a tomar clases por la mañana, pero tanto la dirección como el sindicato acordaron en lo oscurito juntar los dos turnos
sin siquiera tomar en cuenta a los padres de familia", señaló Noelia Jiménez, una de las madres de familia. Aseguró que supuestamente los profesores se oponen a la medida acordada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ya que la desaparición de uno de los turnos les afectaría al verse reducido su sueldo de manera significativa. No obstante, según las autoridades del plantel, la medida es irremediable, porque en la primaria en el turno vespertino, hay dos grupos, uno con siete alumnos y el otro con seis. Cabe señalar que no es la primera vez que los padres de familia encabezan el cierre de la escuela. El pasado lunes 30 de agosto bloquearon la entrada en exigencia al nombramiento de un maestro para que diera clases a un grupo que desde hacía semanas estaba "abandonado" dentro del aula por falta de mentor.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Armas usadas en crímenes en México proceden de EU Urge detener el contrabando de armamento procedente del vecino país del norte
W
ashington.- Casi 19 mil armas rastreadas por haber sido usadas para cometer crímenes en México entre 2006 y 2009 fueron vendidas originalmente en Estados Unidos, reportó hoy la Coalición de Alcaldes contra las Armas Ilegales. Según datos entregados por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) a dicha coalición, tres de cada cuatro armas recuperadas en crímenes en México y enviadas para su rastreo fueron vendidas en algún estado de la frontera suroeste de Estados Unidos. Cuatro de cada 10 armas recuperadas de escenas de crímenes cometidos fueron expendidas en Texas, mientras que una tercera parte provino de los estados fronterizos de Arizona, California y Nuevo Mexico, según las cifras de ATF dadas a conocer por la coalición. “Las armas ilegales y su subsecuente violencia devastan comunidades en nuestro país, ahora sabemos más de cómo las armas compradas aquí sostienen violentas guerras por drogas en México”, dijo el co-presidente de la coalición y alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Su número aumentó de mil 200 en 2006 a cinco mil 194 en 2009. “Y se espera que el total de 2009 aumente conforme México sigue enviando armas recuperadas recientemente, para su
rastreo”, señaló el reporte. Thomas Menino, alcalde de Boston y copresidente de la coalición, destacó la decisión del presidente Barack Obama de autorizar 37 millones de dólares para la ATF a fin de combatir el tráfico de armas en la frontera suroeste. “Es un paso importante, pero la administración Obama y el Congreso necesitan hacer más, como dar a la ATF los recursos para cumplir sus metas de inspección y cerrar el hueco de venta de armas en ferias, que alimenta el tráfico ilegal en Estados Unidos y México”, señaló. La coalición recomendó una serie de acciones para combatir el tráfico de armas, bajo el argumento de que éstas alimentan la violencia en México. Entre sus propuestas figuran mejorar la verificación de la identificación durante el chequeo de antecedentes por parte de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), para detectar a inmigrantes indocumentados o compradores prohibidos. Asimismo propusieron crear una “Oficina de Análisis de Rastreo
Táctico” y determinar cuáles de los distribuidores de armas en unidades tienen un mayor porcentaje de armas ligadas a crímenes. Además que los distribuidores reporten a la ATF las ventas de armas largas que más comúnmente se usan en la comisión de delitos y expandir progra-
mas como el de Wal-Mart de ventas al menudeo responsables, a vendedores de todo el país en forma voluntaria. La Coalición de Alcaldes contra las Armas Ilegales, creada en 2006 con 15 miembros, tiene actualmente más de 500 funcionarios electos participantes.
Recomienda Kofi Annan unidad en lucha contra crimen
De visita por nuestro país.
El ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, aseguró que en la lucha de México contra la delincuencia, las fuerzas armadas deben cumplir escrupulosamente su papel y la sociedad debe involucrarse directamente, a pesar de la sensación de inseguridad. Al participar en el foro “Creer, crear y crecer”, organizado por la Fundación Telmex en el Auditorio Nacional, el también Premio Nobel de la Paz advirtió que la delincuencia organizada es uno de los malos aspectos de la globalización. Sin embargo, consideró que la sociedad debe mantenerse unida y enfrentar la situación, al mismo tiempo de vencer la intimidación con la que actúan los delincuentes. En su discurso, reconoció la situación en la que vive México y recomendó que las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajen de manera conjunta para superar la inseguridad que vive este país. Ante jóvenes mexicanos que se distinguen por su capacidad de liderazgo, Kofi Annan sostuvo que sólo con un tra-
bajo cotidiano y comprometido de toda la sociedad se podrá lograr un mundo más justo donde se erradiquen la pobreza y la injusticia. Exhortó a la juventud para que se conduzca con responsabilidad, e indicó que hoy como nunca se vive la globalización y, por lo tanto, las decisiones individuales pueden repercutir en el ámbito nacional e internacional. Por ello llamó a los líderes del futuro a que piensen muy bien sus acciones y sus líneas de conducta y, sobre todo, a que piensen de manera global y siempre más allá de sus propios intereses. “Si bien es cierto que la globalización puede traer beneficios, también es verdad que puede generar más desigualdades en ámbitos como el comercio o la agricultura”, expuso. En ese contexto, consideró necesario reconducir de manera consensuada el proceso de globalización, a fin de que los beneficios lleguen a las mayorías, porque “también es verdad que ningún país o continente puede por sí solo enfrentar
los retos del mundo moderno”. Luego de relatar su experiencia como secretario general de la ONU y felicitar a México por la actuación que tuvo en 2003 en el Consejo de Seguridad, al votar en contra de la guerra en Irak, Kofi Annan dijo que es necesario reformar a ese organismo. Puso como ejemplo un nuevo Consejo de Seguridad, cuya conformación data de 1945, cuando los equilibrios de fuerza entre los países era diferente, por lo que hoy tiene que ajustarse a la realidad. Asimismo, consideró que se debe eliminar el derecho de veto, ampliar a 25 el número de países participantes e incrementar el número de asientos permanentes, incorporando a países de Africa, Asia y América Latina. Al concluir su intervención y en una sesión de preguntas, refirió que sus mejores momentos frente a la ONU, fueron en 2000, en lo referente a los objetivos de desarrollo del milenio, y en 2001 cuando recibió, a nombre propio y de la ONU, el Premio Nobel de la Paz.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JUSTICIA 29
unomásuno
Localizan cuerpos, al parecer, de funcionarios de Tamaulipas Realizaban investigaciones de la matanza
C Ejecutan a cuatro en Guerrero; dos de ellos descuartizados VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO
En Guerrero continúa la ola de violencia, tan sólo en la capital del estado Chilpancingo dos personas fueron torturadas, ejecutadas y descuartizadas y los restos fueron arrojados a un costado del Museo La Avispa. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, elmacabro hallazgo fue a las 04:20 horas de ayer en la avenida Ruffo Figueroa, fraccionamiento Burócratas, cerca de la malla ciclónica que rodean a las figuras de dinosaurios que se encuentran fuera del referido museo, localizaron los cuerpos mutilados de dos personas del sexo masculino, los cuales se encontraban dispersos en el lugar; asimismo, las cabezas se encontraban juntas y una de ellas estaba cubierta totalmente con cinta canela. También se localizó una cartulina color naranja con una leyenda. Cabe hacer mención que en el lugar se encontraban dos bolsas de plástico de color azul con rayas blancas, un pantalón de mezclilla del mismo color y un bóxer gris, al parecer de una de las víctimas. Mientras, en Tecpan de Galeana, a las 20:35 horas de ayer sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura de la comunidad Las Tunas, municipio de Tecpan de Galeana, habían privado de la vida a una persona a la altura de las instalaciones de la Expo-Tecpan, localizaron un vehículo marca Ford Focus, color rojo del estado de Guerrero y a una distancia aproximada de 40 metros el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, a quien a simple vista se le apreciaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, desconociéndose el móvil de los hechos, así como la identidad de los homicidas. Acudió a dar fe de los hechos el agente auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, acompañado de un perito, manifestando que de acuerdo a una credencial localizada en la ropa del occiso, éste respondía al nombre de Miguel Santos Ríos de 25 años de edad, con domicilio en la ciudad de Iguala de la Independencia. Posteriormente ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo a la funeraria “Castro”, habilitada como Servicio Médico Forense, en Tecpan de Galeana, para la realización de la autopsia de ley. Finalmente, en el municipio de Atoyac de Alvarez, a 300 metros antes de llegar a la Comunidad de Boca de Arroyo, encontraron el cuerpo sin vida de una Persona del sexo masculino, el cual viste playera blanca, bermuda negra, cinturón de piel color negro y sandalias blancas, a quien a simple vista se le aprecian 9 impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo de calibre 38 especial, en virtud de que el área se localizaron 6 casquillos del referido calibre, se ignora el móvil de los hechos, así como la identidad de los homicidas.
iudad Victoria,.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que localizó dos cuerpos, que podrían corresponder a los funcionarios que desaparecieron durante las investigaciones de las muertes de los 72 migrantes en el municipio de San Fernando. En un escueto comunicado, la dependencia informó que los cadáveres fueron localizados en un paraje cerca de la localidad de Comas Altas, en el municipio de Méndez, Tamaulipas. Aseguró que parecen ser los cuerpos de Roberto Jaime Suárez Vázquez y Juan Carlos Suárez Sánchez, quienes fungían como agente del Ministerio Público Investigador y secretario de Seguridad Pública Municipal de San Fernando, respectivamente. Entre las pertenencias de los cuerpos encontrados, prosigue el comunicado, se encontraron identificaciones personales como credencial de elector, credencial de la PGJE y de la presidencia municipal de San Fernando. Agregó que estas evidencias hacen suponer a la dependencia que son los dos funcionarios desaparecidos el mismo día que fueron enviados a incorporarse a
las investigaciones de la masacre de los migrantes. A ambos cuerpos, refirió, se les practican las pruebas de ADN con el propósito de certificar su absoluta identidad. Ambos servidores públicos se encontraban desaparecidos des-
de el pasado 24 de agosto, y Suárez Vázquez fue el fiscal que dio fe de los hechos en los que fallecieron los 72 migrantes centro y sudamericanos, y quien se hiciera acompañar del secretario de Seguridad Pública Municipal de San Fernando.
Rescata comando armado a un reo que salía del hospital en Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chih.- Un comando armado interceptó un convoy de patrullas y unidades del Centro de Readaptación Social (Cereso) para rescatar a un interno que salía del Hospital General de esta ciudad, informó
la Policía Municipal. Expuso que en el enfrentamiento, que se registró en sobre la avenida López Mateos y que duró más de 10 minutos, murieron dos celadores y otro resultó, en tanto los transeúntes que presenciaron el
ataque entraron en pánico. Indicó que en el lugar quedaron tirados los cuerpos sin vida de los custodios del Cereso Municipal, identificados como Arturo Morales Batres y José Manuel Álvarez Flores, mientras que Miguel Ángel Montes resultó gravemente herido y ya recibe atención médica. Señaló que de acuerdo con los primeros informes, el convoy policiaco iba de regreso al Cereso luego de haber prestado atención médica al recluso identificado como Juan Pablo Castillo López, detenido por narcotráfico el 10 de octubre de 2009. Policías federales y estatales implementaron un operativo especial en busca de los agresores y del reo prófugo, sin embargo hasta el momento se desconoce su paradero. Testigos afirman que los gatilleros, que apenas alcanzaban la mayoría de edad, portaban armas largas y acorralaron a los agentes.
MIÉRCOLES 8
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
EPN busca ley a modo Ante el terror que le tiene a las alianzas Quiere evitar candidaturas comunes: PRD Peńa Nieto pretende que se modifique el artículo 76 del Código Electoral l gobierno mexiquense, a través de la Cámara de Diputados local, pretende modificar el artículo 76 del Código Electoral que impedirían las candida-
E
turas comunes con miras a los próximos comicios, lo cual demuestra su nerviosismo por perder la entidad en las elecciones venideras. En el marco de 6o Congreso Estatal
Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD en el Estado de México
Infoem inicia procedimientos administrativos l Instituto de Transparencia (Infoem) ordenó a la Dirección de Verificación y Vigilancia iniciar un procedimiento de responsabilidades en contra del titular de Información de Ozumba, aunque aún analizan si se da vista al Ministerio Público, ya que la omisión para entregar información es constante. En el proyecto de resolución presentado por el comisionado Eugenio Monterrey Chepov y avalado por el Pleno en sesión ordinaria, también se instruyó
E
a la Dirección Jurídica del Infoem, a que denuncie al titular de la unidad de información ante la Contraloría Interna del propio Ayuntamiento, toda vez que existen reiteradas faltas de cumplimiento a las disposiciones legales en la materia. Ante las constantes omisiones en la entrega de la información, derivadas de resoluciones emitidas por el Pleno del órgano de transparencia se ordenó proceder a través de la comisión y valorar la posibilidad de notificar la ausencia de
Ordinario de la Central Campesina Cardenista, Luis Sánchez Jiménez advirtió que no se permitirá un retroceso democrático en la legislación local. El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que Peña Nieto ha caído en actos de ignorancia, tal y como lo dejó ver el domingo pasado durante su informe de gobierno, mencionando que las coaliciones ponen en riesgo la democracia, aun cuando el mismo Código Electoral menciona que estas acciones son un acto legal y democrático. Lo que sucede, agregó Luis Sánchez, es que las coaliciones ponen en riesgo al gobierno mexiquense y al Grupo Atlacomulco. "En la Cámara de Diputados local están a punto de recibir una iniciativa para modificar el artículo 76 del Código Electoral, lo cual impediría la posibilidad en el estado de hacer candidaturas comunes; ellos quieren borrar esta opción porque sienten que eso les daña sus intereses, les asusta democracia". "Su verdadero temor es que se pretenda erradicar cacicazgos, si pretende dicha modificación, en el Código Electoral no se descarta que el PRD lleve a cabo diversas acciones pacíficas en la entidad, puntualizó Luis Sánchez Jiménez. Lo que pretende Peña Nieto con esta modificación al artículo 75 del Código Electoral es tener el camino
transparencia ante el MP. En la sesión también se dio a conocer que el ayuntamiento de Toluca no proporcionó los últimos tres estados bancarios mensuales, donde se observan los números de cuentas, las instituciones en que los tienen y montos actuales, por considerar que era reservada. El comisionado Federico Guzmán Tamayo, en el proyecto de resolución, indicó la inconsistencia de la motivación expuesta por la administración de la capital de dañar la situación financiera y económica del Estado de México establecida en la fracción tercera del artículo 20 de la Ley de Transparencia estatal. Precisó que no observó el principio de máxima publicidad a través del acceso a versiones públicas de los estados de cuenta, los cuales reflejan el ejercicio del gasto efectuado, por lo que se revocó la clasificación y ordenó la entrega
Peña enturbiará las elecciones, asegura el PRD libre, aunado a sus obras de oropel y sus spots engañosos, donde los menos beneficiados son los mexiquenses, a costa de un gobernador que desvirtúa el gasto público en sus promocionales, donde se ensalza su imagen. Hay que recordar que hoy en día el Estado de México ocupa los últimos lugares en cuanto a Desarrollo Social,
es donde existe la mayor pobreza patrimonial; ocupa el nada honroso segundo lugar en pobreza alimentaria, con un millón 700 mil habitantes, sólo por dar algunos ejemplos. A ello hay que añadirle que del total de municipios en el Estado de México, si acaso en 20 de ellos no está asentada la delincuencia organizada, finalizó Luis Sánchez Jiménez.
El Infoem ordenó a la Dirección de Verificación y Vigilancia iniciar un procedimiento de responsabilidades en contra del titular de Información de Ozumba de los documentos, haciendo hincapié en mantener sólo la reserva del número o números de cuentas que se consignen
en los soportes documentales, toda vez que relevar esta información podría derivar en delitos cibernéticos.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Ayuntamientos recuperan recursos para fomento turístico Gregorio Manríquez mecameca, Méx.- Tras referir que las obras que se realizan en el centro de Amecameca son con recursos del programa "Pueblos con Encanto del Bicentenario", el alcalde Juan Sánchez Granados dijo que esto es posible gracias a las gestiones del actual ayuntamiento para recuperar dichos recursos del 2009 y que estaban prácticamente perdidos. "Era un recurso que no había solicitado la administración anterior y desde luego nosotros hicimos todo lo posible por rescatarlo; contamos con la buena voluntad del gobierno del estado para que dichos recursos pudieran llegar y hoy los estamos aprovechando en la obra que se está haciendo en el centro del municipio", explicó el edil. Agregó que el financiamiento
A
del programa "Pueblos con encanto de Bicentenario" va dirigido a embellecer los centros históricos. Por su parte, Mario Zúñiga
Zúñiga, edil de Tlalmanalco, dijo que se está concluyendo la rehabilitación del centro histórico de este municipio, pues la obra va en un 98 por ciento, que
sólo faltan detalles para que la obra sea inaugurada. "Tlalmanalco es un pueblo netamente turístico y eso es lo que hay que aprovechar", men-
Juan Sánchez, de Amecameca, y Mario Zúñiga, de Tlalmanalco, recibieron recursos del programa "Pueblos con encanto"
Se apodera delincuencia de colonias de Tlalnepantla Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Habitantes de colonias de la "Tierra de En Medio" denuncian que la inseguridad crece de forma alarmante sin que el gobierno del priísta Arturo Ugalde Meneses haga algo para con-
T
tenerla, "pues no hay rondines preventivos en colonias populares, mucho menos servicios de iluminación y áreas recreativas". Los denunciantes, que prefieren omitir su identidad por temor a represalias, afirmaron: "La inseguridad se ha desatado en la colonia Tequesquináhuac, no
La delincuencia no cede terreno en Tlalnepantla
hay iluminación en la avenida principal 'Benito Juárez' y hay muchos lotes baldíos llenos de maleza que son utilizados por delincuentes para esconderse y atracar transeúntes, son bandas bien organizadas que bajan a asaltar a Valle Dorado, incluso hace unos días agarraron a una banda donde murió uno de los asaltantes, era vecino de Tequesquináuhuac". Los afectados detallaron que "en calles de Tequesquináhuac es normal ver riñas callejeras, hay vandalismo y narcomenudeo a plena luz del día, ya se han presentado ejecuciones, aquí no hay espacios de recreación ni deporte y las autoridades municipales jamás han hecho una jornada asistencial o algo para que se vea que les interesan los habitantes de esta localidad". Y detallaron que el principal problema se presenta en calles como Naranjo, Nopal o El Olivo, "donde los jóvenes consumen droga y nadie les dice nada, se sabe que incluso en la secundaria 'Jaime Torres Bodet' hay denuncias que se expende droga al interior del plantel pues ahí no hay un programa de Mochila Segura". Finalmente, los habitantes de Tequesquináhuac afirmaron que "en la misma primaria 'Generalísimo Morelos' hay vendedores que ofertan la droga a los estudiantes, la policía municipal lo sabe y no hace nada, al contrario también ellos compran estupefacientes a plena luz del día", por lo que solicitan la intervención del federal ante la ineptitud y complacencia del gobierno local con la delincuencia organizada.
cionó. Por lo que tiene que ver con Ayapango, es importante destacar que al ex edil perredista Gabriel Rosas Silva, por negligente, no le importó que su municipio tuviera recursos de "Pueblos con Encanto" y por lo tanto jamás los solicitó. Incluso las paredes que fueron pintadas con el color oficial del programa, fueron manchadas por los ciudadanos con leyendas de protesta manifestando su repudio al analfabeto Gabriel Rosas, que poco le importó su municipio y sólo se dedicó a saquear las arcas del ayuntamiento. Hoy el alcalde Edgardo Faustinos hace intentos por aterrizar los recursos especiales que le corresponden a su municipio, por estar dentro del programa "Pueblos con encanto del Bicentenario".
TULTITLÁN…
No se discrimina a migrantes, aclaró Calzada Arroyo ultitlán, Méx.- El alcalde Marco Antonio Calzada Arroyo rechazó estar discriminando a los migrantes al informar que son generadores de delincuencia en esta municipalidad: "Yo no quisiera que se queden en nuestro municipio por los problemas que se generan, eso no es discriminar", aclaró. El presidente municipal de Tultitlán aclaró: "Sé que no todos los migrantes son delincuentes, como lo informamos hay una banda que está reclutando a los migrantes y los obliga a robar, eso nos causa problemas, son los vecinos de las colonias Independencia y Lechería los que nos han solicitado apoyo por los constantes robos que sufren". Calzada Arroyo subrayó: "Pedirle al gobierno federal que haga su parte en este problema no es discriminar a los migrantes, nosotros como municipio no tenemos la infraestructura para atender a estas personas, hacemos un gran esfuerzo brindando apoyo a la Casa del Migrante al proporcionar algunas veces a médicos que los atiendan, pero la realidad es que no quisiéramos que se queden en nuestro municipio". Y subrayó que "no me opongo a que pasen por Tultitlán, pero sí a que se queden, aquí no hay servicios suficientes para los tultitlenses y con la llegada de migrantes se complica mucho más la atención de la población, y ahora ya hay denuncias que se está generando un problema de inseguridad en la zona de llegada del tren que trae migrantes centroamericanos". Finalmente, Marco Antonio Calzada destacó que "la Casa del Migrante podría ser reubicada, eso depende de la Diócesis de Cuautitlán que es quien está haciendo las gestiones, nosotros vamos a apoyarlos en lo que nos permitan nuestras posibilidades".
T
32 ESTADO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Granadazo en Satélite
La explosión se registró en el portón marcado con el número 16 de la calle Jesús Ibarra
zEs un aviso de la delincuencia, dicen zVecinos de Ciudad Satélite exigen al gobernador Enrique Peńa Nieto y a la alcaldesa Otilia Azucena Olivares mayor seguridad en Naucalpan Raúl Ruiz Venegas Victoria García Peña aucalpan, Méx.- De acuerdo con versiones de elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), dadas a unomásuno y Diario Amanecer, la explosión registrada la noche del pasado lunes en el portón marcado con el número 16 de la calle Jesús Ibarra, en la zona de Ciudad Satélite del municipio de Naucalpan, es sólo el aviso del inicio de una serie de atentados por parte del crimen organizado. Explicaron los informantes que el siniestro se debió a la
N
detonación de una granada de fragmentación, ya que en el lugar se recogieron algunas esquirlas, así como una espoleta. De acuerdo con versiones de vecinos de la zona, fue al filo de la 20:00 horas cuando se cimbró el piso y se escuchó una fuerte explosión, dejando como saldo afectaciones materiales al portón, cristales rotos, así como afectaciones a un barandal y no se reportaron personas lesionadas; por lo anterior, los dueños del inmueble iniciaron la averiguación NJ/I/3904/2010. Por otra parte, algunos vecinos se dijeron enojados, ya que las autoridades del Estado de México quisieron minimizar los hechos y manejaron la ver-
Ciudad Satélite se conmocionó sión de que se trató de un cohetón de los que se utilizan en los festejos con motivo de las fiestas patrias. Ante este aviso los
vecinos se encuentran consternados y no pudieron ocultar el temor; mencionaron que exigirán mayor seguridad, incluso
de ser necesario pedirán que elementos del Ejercito mexicano patrullen las calles del municipio, concluyeron.
Las fuerzas del orden acordonaron la zona
Piden cadena perpetua para criminales l diputado Humberto Benítez Treviño, presidente de la Comisión de Justicia, presentó ante el Pleno legislativo una iniciativa de ley para sancionar con cadena perpetua o pena vitalicia a quien cometa cualquiera de los siguientes delitos: violación tumultuaria, homicidio calificado y secuestro, cuando haya mutilación o pérdida de la vida. Advirtió que en los últimos años la delincuencia en nues-
E
tro país ha aumentado considerablemente, realizándose cada vez más conductas que vulneran bienes jurídicos. "Hoy en día, a los delincuentes no les basta con cometer las conductas delictivas previstas en la norma, sino que la forma en que cometen ahora los delitos se realiza con saña, sadismo, odio y rencor, transgrediendo aún más a la víctima u ofendido". El legislador mexiquense argumentó que la cadena per-
petua es una pena privativa de libertad de carácter indefinido y que en los países que no se contempla la pena de muerte, "la cadena perpetua constituye el castigo más severo que puede recibir un delincuente". Resaltó que la pena de prisión vitalicia o cadena perpetua no es anticonstitucional. Detalló que la Legislatura de Chihuahua realizó una reforma a su Código Penal el 27 de agosto del 2003, en el cual
establece que "tratándose del delito de homicidio doloso en perjuicio de mujeres o de menores de edad, o del delito de secuestro, deberá imponerse pena por cada delito cometido, aún cuando con ello se exceda el máximo de prisión." Benítez Treviño resaltó que este criterio fue apoyado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 6 de septiembre de 2005. La iniciativa de ley que plantea el presidente de la
Comisión de Justicia propone reformar los artículos 25,70, 266 bis, 320 y 366 del Código Penal Federal. En la propuesta legislativa también se establece que una vez que se imponga la pena de cadena perpetua, impuesta por el Poder Judicial, no pueda ser substituida o conmutada por parte del juzgador, "es decir, la intención es que no se tenga ningún beneficio en la ley para que dicha pena se cumpla a cabalidad".
M I E R C O L E S 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
CICLISMO
MADRID, España.- El ciclista Andy Schleck dijo ayer que él y su compañero del equipo Saxo Bank, Stuart O'Grady, fueron expulsados de la Vuelta a España porque consumieron alcohol.
NFL
NUEVA ORLEÁNS, Estados Unidos.- Según fuentes cercanas a la NCAA, organismo rector del deporte colegial estadounidense, el corredor campeón de la NFL, con Santos de Nueva Orleans, Reggie Bush, sería despojado del Trofeo Heisman que ganó en el 2005. Esto debido a que recibió beneficios no permitidos para atletas universitarios.
TENIS
NUEVA YORK, Estados Unidos.La jugadora norteamericana Venus Williams se ha convertido en la primera semifinalista del Abierto de Estados Unidos, tras derrotar a la italiana Francesca Schiavone por 7-6(5) y 6-4, tras 1 hora y 54 minutos de juego.
LO QUE NO SE VIO México de último minuto derrotó a Colombia. Encuentro sufrido porque los nuestros volvieron a demostrar carencias. Lo bueno, que Flores se fue.
¡Cayó el campeón! BUENOS AIRES.- Le alcanzó con 45 minutos de ensueño para imponerse ante el campeón del mundo. Para florearse y entregar una buena imagen en un Monumental colmado. Con autoridad y contundencia, la Argentina construyó la victoria por 4-1 frente a España en en la primera etapa. Allí, hizo todo el desgaste para sacar una diferencia que concretó gracias al tridente conformado por Lionel MessiCarlos Tevez-Gonzalo Higuaín. Desde el arranque, la Argentina salió decidida a jugar en campo contrario y presionó a los ibéricos. De hecho, Carlos Tevez dilapidó la primera ocasión a los '5. Lionel Messi habilitó al punta de Manchester City que definió cruzado y afuera ante la salida de Reyna. Pero 5 minutos más tarde, la Pulga no perdonó y, con una definición exquisita, anotó el 1-0. Pero los conducidos por el Checho no se conformaron y continuaron con la misma tónica. Y con esa actitud lograron ampliar la ventaja a los 13. Después de una buena maniobra colectiva, Gonzalo Higuaín se deshizo del arquero de España y, con el arco a su merced, definió con seguridad para establecer el 2-0. Desde allí, la Argentina manejó la pelota a partir del orden de su mediocampo. Y casi no pasó zozobra. Sólo un zurdazo de David Villa al travesaño inquietó a Sergio Romero. Y, con la tranquilidad del resultado, la Selección nacional esperó su chan-
La albiceleste le abolló la corona al campeón del mundo. ce y estiró la ventaja. Carlos Tevez aprovechó un error de Reyna y, desde el piso, marcó el 3-0 a los '33. Después del descanso, los conducidos por Batista le bajaron el ritmo al juego, retrasaron sus líneas y España creció a partir de los cambios que introdujo Del Bosque. Y a los ’38 el esfuerzo tuvo sus dividendos. A los ’38, Fernando Llorente recibió la bola en el área y doblegó a Sergio Romero que, hasta allí, había
tapado todo lo que recibió. Y cuando perecía que los campeones despertaban, Argentina pegó otra vez para quedarse con las luces de un amistoso más que positivo. Andrés D'Alessandro levantó a la gente con una pisada y un buen pase a Gabriel Heinze que buscó y encontró a Sergio Agüero. El Kun cabeceó con el manual y decretó el 4-1 final para que Batista sonría. El DT sabe que ganó algo más que un amistoso.
¡Angustioso! MONTERREY, Nuevo León.- A una semana de que se festeje el Bicentenario de la Independencia de México, el Tri le pudo entregar una alegría al país y especialmente a los regios, con un gol de último minuto de Elías Hernández y con el cual le valió el triunfo por 1-0 ante su similar de Colombia anoche en estadio Universitario. En un análisis crítico, esta selección del técnico interino Efraín Flores, no mereció el triunfo pese haber tenido algunas aproximaciones con aroma a peligro durante el partido. Con lo mínimo, con más deseos y ganas que con un futbol inteligente y coherente entre sus líneas, a la Selección Mexicana le bastó para imponerse y al menos lavar un poco
su imagen perdedora de hace tres días ante Ecuador en el estadio Omnilife de Gua-dalajara. Si el primer tiempo fue de escasas emociones, el segundo anduvo por el mismo tenor, con la única diferencia que Elías Hernández, ingresado para la parte complementaria, anotó el gol del triunfo cuando el tiempo se esfumaba. Con su chispa, le dio vida al ataque Tricolor. De sus botines, salió un pase con mucha intención a Giovani, quien pese a tener poco ángulo, no pudo aprovechar la mala salida del arquero David Ospira, para marcar el 1-0 al 62.
Paleta Esqueda, entró de cambio y funcionó en el Tri.
34 EL DEPORTE
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno / Jesúa Martínez
¡Adiós al “Negro” Sandoval !
Fausto Pinto, con unomásuno.
La Máquina, a todo vapor BALONCITO REPORTERO
A La Máquina celeste le espera un mes muy pesado, ya que tendrá que enfrentar siete partidos en 22 días. Para esto el profesor Daniel Ipata, preparador físico de Cruz Azul, comentó que el grupo de jugadores que integra el primer equipo está en buenas condiciones y preparado para solventar y soportar un calendario pesado: “La prioridad es seguir afianzando la parte técnico-táctico, la forma de juego, las claves que determinan la forma de jugar del profesor Enrique Meza, que en este inicio de torneo le está dando buenos resultados y creemos que hemos crecido y subido unos escalones que en el semestre pasado; ahora a partir de este crecimiento queremos madurar más, crecer más y llegar casi a la excelencia, a veces ni en la excelencia es suficiente porque en el alto rendimiento estamos compitiendo con rivales, planteles y clubes que se han reforzado muy bien y que tienen planillas y jugadores y que aún teniendo la perfección y la excelencia vamos a tener confrontaciones con esos equipos de altísima intensidad, la cual vamos a intentar ganar, pero de antemano son muy difíciles y tenemos que entrenar y competir para solventar esa dificultad”, señaló. Por otro lado, Fausto Pinto, defensa del equipo Cruz Azul, indicó: “Nosotros estamos más ocupados por lo nuestro, el equipo de Atlas es un buen equipo, sus jugadores corren y bueno nosotros debemos contrarrestar todo eso y no necesitamos correr y tampoco vamos a dejar de poner lo que tenemos que poner dentro de la cancha, pero teniendo la pelota es lo que tratamos de implementar y creo que si nosotros mantenemos la pelota y hacemos lo que tenemos que hacer con eso esperamos tener un buen resultado”, finalizó.
En una decisión tomada por la directiva y cuerpo técnico del Club América, el jugador Luis Alonso Sandoval fue separado del primer equipo y comunicado a la prensa por medio de un boletín , el cual dice: “El Club América informa que tras una reunión realizada entre el cuerpo técnico y la directiva, se tomó la decisión de separar a Luis Alonso Sandoval del primer equipo de nuestra institución. “El objetivo de la separación del jugador es darle un espacio para poder atender asuntos personales que no le permiten rendir al cien por ciento con nuestro equipo, dejando de lado cualquier especulación disciplinaria que se ha generado en las últimas horas”. El plantel de Coapa desconoce la situación que vive el delantero Luis Alonso Sandoval, quien no se reportó con el equipo el pasado viernes pasado para viajar a Monterrey, al menos así lo aseguro el volante Israel Martínez. “No sabemos bien qué pasó, sabemos que tuvo un problema, pero hasta ahí, sólo esperemos que esté bien y pronto vuelva”, comentó. En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el “Jagger” admitió que existe preocupación por el “Negro”, porque “es nuestro compañero, es una gran persona el ‘Negrito’ y se le El “Negro” quiere, sólo esperemos que esté bien”.
El segundo encuentro del equipo Tricolor en la Copa Mundial Femenil Sub 17 de la FIFA Trinidad & Tobago 2010 será ante Corea del Sur. El par-
Martínez confió que este aspecto no afecte al grupo y menos en semanas tan importantes en las que enfrentarán a rivales muy complicados, como Morelia, Toluca, Cruz Azul, entre otros. “Complicadísimas, tendremos que trabajar bien esta semana para sumar puntos y ganar, que es lo que necesita la afición. Empezar a ganar como sea”, indicó.
Sandoval fue separado del “nido” de Coapa.
¡Obligadas a ganar!
La selección femenil Sub 17 enfrentará a C. del Sur.
tido se efectuará en el Estadio Dwight Yorke de Scarborough en Tobago, a las 19:00 horas locales, 18:00 del centro de México. El Tricolor actuará otra vez como equipo visitante, utilizando ahora el uniforme verde. En el Grupo B, México es
cuarto lugar sin sumar puntos y con diferencia de nueve tantos en contra. Alemania es líder con tres unidades y nueve goles a favor. Corea del Sur también tiene tres puntos y una diferencia de más dos. El tercer puesto es para Sudáfrica sin unidades y con diferencia de menos dos. Por lo tanto, México tiene la imperiosa necesidad de ganar si quiere mantener las aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda. Un empate de poco le serviría a las Tricolores, quienes esperarían que una combinación de resultados defina su futuro, pero la diferencia de goles en contra es crítica.
¡Bernal y Velarde, listos! Jehu Chiapas, aseguró que el equipo llega motivado.
En conferencia de prensa realizada en la cancha dos de Ciudad Universitaria, al término del entrenamiento de Pumas, el doctor Roberto Rodríguez Nava, médico del primer equipo auriazul, informó que los jugadores Efraín Velarde y Sergio Bernal ya se encuentran entrenando de manera regular con el equipo. Informó que Juan Francisco Palencia sigue realizando trabajo especial debido a que aún tiene dolor en el talón: “Ya se descartó una lesión más importante pero persiste el dolor por la inflamación que hay. Espero que evolucione bien y pueda estar listo el fin de semana. Si Palencia participa o no con-
tra San Luis, es decisión del entrenador. Además, seguimos viendo su evolución”. Asimismo, comentó que el defensa Víctor Rosales, proveniente de Pumas Morelos, de la Liga de Ascenso, presenta una lesión muscular en el recto femoral del lado derecho. Por su parte, Jehu Chiapas dijo que los Pumas llegan al siguiente duelo muy motivados para cosechar más triunfos y seguir alargando la racha positiva en casa: “Nos hemos metido la idea de que en casa siempre tenemos que ganar, sea el rival que sea. Trataremos siempre de conseguir los tres puntos y hacer que CU sea una cancha complicada”, finalizó.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA
EL DEPORTE 35
México, sede del Homeless World Cup 2012
A muchos sorprendió que Raúl Alcalá ganara la Contra Reloj en los pasados Nacionales de Ciclismo de Ruta en Hermosillo, pero todo tiene una explicación, en particular en esa competencia cuando le faltaban 5 kilómetros ya llevaba 40 segundos de ventaja y fue entonces cuando aplicó su experiencia y superó por mucho a los demás pedalistas encabezados por Ignacio Sarabia. Que nuestros ciclistas están mal, si después de un retiro de 10 años regresa Alcalá y los supera, pues sí, claro que nos falta calidad pero es que a Raúl le sobra. Tal es el caso que el mejor exponente del ciclismo mexicano en las Rutas Internacionales, hoy aspira a formar parte de la Selección Mexicana tanto para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 como para los Juegos Olímpicos de Londres 2010. Mientras tanto, Raúl se entrena en Houston y busca competencias cada fin de semana para continuar con ritmo y por supuesto no pierde contacto con Edgardo Hernández, titular de la FMC, para cumplir con los requisitos y de ganarse el derecho, ser convocado a la selección; por lo pronto se presentará en Zacapu para la tradicional vuelta del 15 de septiembre. Contra Reloj Como de telenovela, en Guadalajara a Francisco Victoria se le ocurrió enviar un escrito a la Federación Mexicana de Ciclismo, incluyendo a varias docenas de personas interesadas en dicho deporte y ups, que se empieza a descoser la tela de todos los embrollos que han ocurrido en dicha entidad, incluidos los de años atrás y ¿para qué?, para nada, sólo para que recordemos que como versa un dicho mexicano," tanta culpa tiene el que mata a la vaca como el que le agarra la pata" y esto va para Antonio Espinoza Camacho, el otro involucrado en tanto desprestigio. En Fuga Un gran abrazo a Guillermo Mendoza, titular de la Asociación de Ciclismo del estado de Querétaro; conocimos a Tere, su esposa, una extraordinaria persona que se nos adelantó.
Arturo Elías Ayub, presidente de Fundación Telmex, comentó que el torneo Homeless World Cup 2012 se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, por medio de su proyecto "De la calle a la cancha". Durante el evento denomiando “México Siglo XXI”, organizado por fundación Telmex, se dieron cita los seleccionados de la rama varonil y femenil que participarán en el torneo Homeless World Cup 2010 que se verificará en Río de Janeiro, del 19 al 27 de septiembre del 2010. En conferencia de prensa, las jóvenes futbolistas comentaron a unomásuno que están bien preparadas para hacer un buen papel en el torneo de Río de Janeiro y que aprenderán de la derrota de 90 sufrida recientemente por la selección Femenil Sub-17 ante su similar de Alemania -en Mundial de Trinidad y Tobago 2010), para no confiarse y dar su mayor esfuerzo.
unomásuno / Uriel Muñoz Suárez
SERGIO FLORES CAMAÑO/URIEL MUÑOZ NOTIVIAL
El Auditorio Nacional fue testigo del evento anual México Siglo XXI organizado por Fundación Telmex. Cabe mencionar que en este magno evento también se dieron cita personalidades de la talla de Kofi Annan, Premio Nobel de la Paz 2001; James Cameron, reco-
“Zotoluco” y “el Cuate” se unen al Bicentenario
Presentan cartelera Bicentenaria.
En Puebla se hizo el anuncio oficial del cartel del Bicentenario para el 24 de septiembre. Los jóvenes empresarios Maximiliano Caso y José Arturo Huerta dieron a conocer que serán Eulalio López "Zotoluco", Rafael Ortega y el norteño Alberto Espinosa "el Cuate", quienes compongan el cartel nocturno del viernes. Los toros serán de José María Arturo Huerta, quien es la cabeza de la empresa Taurovision que
Apoyo incondicional a infantiles ALMA LLANERA COLABORADOR
En la mayoría de las ligas de futbol infantiles se han propuesto cobrar altas cuotas en perjuicio de padres de familia y de sus agremiados; existen infinidad de ellas en el DF y el área conurbada que han llegado a cobrar hasta ¡18 mil ! pesos sólo la inscripción, y se podían dar nombres pero no vale la pena, ya que los deshonestos presidentes, les vale un bledo hacer daño al futbol infantil. Liga de Futbol Lugar del Tule, en Tul-
nocido director de cine; Eric Lander, "padre" del genoma humano; Larry King, periodista, escritor y locutor, entre muchas personalidades más.
titlán, estado de México, presidida por Armando Martínez García, se ha propuesto dar pelea a esas ligas, ya que no cobra inscripción alguna y el arbitraje es menor al que cobran éstas que quieren volverse ricas de la noche a la mañana. Aquí sólo se ve lo deportivo y como muestra están jugando pocos equipos de muy buen nivel, pero crecerá el número y se convetirá esta Liga en potencia amateur, pues cuenta con buen arbitraje y canchas empastadas. Ojalá hubiera gente honesta como el profesor Martínez que da servicio sin lu-
dirige esa plaza. Por cierto, el también ganadero no pudo asistir a la presentación del cartel porque el lunes pasado se fracturó una clavícula. Viene Ventura En otra información, desde España se informa que el rejoneador Diego Ventura, quien es uno de los caballistas más importantes en la actualidad, vendrá a México a torear varias corridas de toros de la mano del empresario y ganadero don Félix Cantú.
Tultitlán 2-0 a Manchester. Líderes, Reyes 9 puntos y Lugar del Tule 6. En categoría Libre Premier Dominical, Babis 4-3 a Marsella 3, Dvo Tultitlán 7-1 a San Rafael 1, Cartagena 3-1 Atlético Real.
cro alguno a los infantes. Esta semana se jugó la cuarta jornada que arrojó estos resultados: Categoría 6-9 años, Reyes 3-2 a Lugar del Tule, México "A" venció a México "B” 2-1, Belem 2-1 a Toluca. Lideran Reyes 12 puntos y Toluca 9. En categoría 10-12: Toluca 5-1 a Lugar del Tule, Inter 18 2-2 con Belem, Niños, la prioridad en Liga Lugar del Tule.
36 EL DEPORTE
José Sulaimán, en su tradicional conferencia.
Esperamos l eno: Sulaimán COSTALITO REPORTERO
La experiencia acumulada a lo largo de décadas tiene convencido a don José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), de que el próximo sábado habrá un gran lleno en la Monumental Plaza de Toros México con motivo del magno festejo de la Gala Boxística de la Ciudad de México, que presentan Villuendas Promociones y Grupo Matiz. En su tradicional conferencia de prensa de los martes en las oficinas del CMB en Zona Rosa, Sulaimán aseguró que no tiene duda de que el público se volcará el sábado al coso taurino más grande para hacer una sensacional entrada. Y es que, a decir de don José, además de que la fecha lo amerita, es decir el festejo del Bicentenario, los organizadores han hecho una estupenda promoción y, sobre todo, han preparado un atractivo cartel que, sin duda, arrojará grandes batallas en el cuadrilátero. Sulaimán Chagnón vaticinó que la pelea más apretada será la de la campeona supermosca del CMB, Ana Marías Torres (21-3-2, 13 ko´s), y la bella rubia alemana Alesia Graf (24-1, 9 ko´s), la sensación del boxeo femenil europeo, quienes sin duda protagonizarán una reyerta que sacará chispas. Don José se unió a la opinión generalizada de que el agarrón que sostendrán Daniel "Tremendo" Estrada (23-1-1, 19 ko´s) y Reyes Sánchez (193-1, 11 ko´s) por el título mundial plata de peso ligero será uno de los más espectaculares de toda la velada, por la similitud de fuerzas de los contendientes. También se mostró ansioso de saber lo que ocurrirá en el pleito entre el campeón emérito del CMB, Edgar Sosa y Ryan Bito.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Brasil humillado por Argentina ESTAMBUL, Turquía.- Se preveía un partido equilibrado y la igualdad fue máxima hasta llegar a un final de infarto. Pero la calidad de Luis Scola terminó por decantar la balanza y Argentina se impuso ayer 93-89 a Brasil para avanzar a cuartos de final del Mundial de basquetbol, donde se medirá con Lituania. Scola anotó 37 puntos y fue decisivo con ocho unidades consecutivas en los dos últimos minutos de partido. El equipo brasileño lo intentó hasta el final guiado por el base Marcelo Huertas, que sumó 32 puntos. Fue un encuentro jugado de poder a poder. Igualado prácticamente a todo: porcentajes, rebotes, triples y robos. Pero al final, Scola y la experiencia de la plantilla argentina dictaron sentencia en el duelo sudamericano. El técnico de Brasil, el argentino Rubén Magnano, intentó anular a Scola desde el principio. Pero el jugador de los Rockets de Houston supo amoldarse a las circunstancias. Magnano dejó de inicio en el banquillo a Tiago Splitter, una de sus grandes estrellas. Con un quinteto de menos altura, el objetivo de Brasil era alejar a Scola de la pintura y buscar entradas fáciles a canasta. Pero Scola es capaz de anotar debajo del aro, a media distanLos cia y desde la línea de tres.
FOXBORO, EU.- Randy Moss aseguró comprender que la NFL es un negocio, pero eso no aminora sus frustraciones con Patriotas de Nueva
Y eso no hay sistema que lo anule. No obstante, la pizarra brasileña dio resultado en el primer parcial. Scola tenía que salir fuera de la línea de triple a defender a su par, el alero Guilherme Giovannoni, permitiendo canastas sencillas a Huertas y Leandro Barbosa. Sin embargo, la calidad de Argentina permitió que el partido no se fuera de las manos. Y no fue Scola, sino Carlos Delfino, con tres triples, quien mantuvo nivelado el marcador.
argentinos humillaron a los cariocas.
Moss se siente solo
Randy, aseguró comprender que NFL es negocio.
Inglaterra. El receptor, quien en 2010 cumple su último año en el contrato a tres que firmó con los Patriotas, indicó en una entrevista con CBSSports.com que las negociaciones para un nuevo contrato con el equipo están actualmente en punto
muerto. El estado de las negociaciones es lo que motiva a Moss, de 33 años, 12 de ellos en la NFL, a considerar que los Patriotas ya no lo quieren en su roster. "Cuando has trabajado tanto y hecho mucho (por un equipo) y las cosas siguen igual, como que se siente que ya no te quieren ahí. "De todas formas voy a jugar bien mi último año de contrato y ya veré qué me depara el futuro, pero es un mal sentimiento el no sentirse querido (en un equipo). No es que mi producción haya disminuido y hablo sólo por mí, no del contrato de Tom Brady.
Independientes en mira de Ephesto El luchador, quiere una máscara a como dé lugar.
PUEBLA.- Previo al festejo del 77 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), Ephesto era uno de los fuertes candidatos a perder la máscara entre los 14 contendientes que se enfrentaron en una cruenta batalla al interior de una jaula montada en la Arena México. Sin embargo, en contra de los pronósticos que lo señalaban entre los más débiles de la contienda, Ephesto fue de los primeros en salir de la jaula y salvar su incógnita. "Yo estaba entre los que creían que podría perder la máscara", reconoció el tramposo, "pero como verán,
Ephesto no fue el débil, el débil fue Olímpico y además de mis cualidades ayudó mucho que estuviéramos juntos (los Hijos del Averno) para coordinarnos y poder salir juntos". Ahora, para el ex Hombre Sin Nombre, vienen grandes cosas para su carrera y por el momento tiene la mira puesta en las máscaras del resto de los independientes. "Esperen un tiempo porque van a ver, todos los independientes van a quedar sin máscara, la guerra está, desde que llegaron los invasores todos los del Consejo nos propusimos quitarles las máscaras, ya calló la primera y ahora vamos sobre los demás”.
EL DEPORTE 37
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
STUTTGART, Alemania.- Las opciones de Fernando Alonso en la Fórmula 1 pasan hoy por París. FIA decidirá ahí si la maniobra de Ferrari en el Gran Premio de Alemania es castigada también con la pérdida de puntos, algo que po-dría ser fatídico para las ambiciones del piloto español. La escuderia ya fue sancionada con una multa de 100.000 dólares (78.000 euros) por la dudosa maniobra en el circuito de Hockenheim en julio, donde el brasileño Felipe Massa se dejó aparentemente adelantar
en la vuelta 49 por su compañero de equipo, que ganó la carrera. Ferrari evitó pronunciarse al respecto. "No hacemos comentarios", dijo un portavoz de la scuderia. En el mejor de los casos, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) confirmaría la decisión tomada por los comisarios de carrera. Otras posibilidades, sin embargo, son que el organismo aumente de forma drástica el monto más bien discreto de la multa, o incluso que les quite todos los puntos.
Ordóñez va a "casa" en Mil Cumbres para ganar RAÚL ARIAS REPORTERO
Rodrigo Ordóñez, piloto estelar del equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, tiene muchos motivos para ganar este sábado el Rally Patrio, cuarta fecha del Campeonato Mexicano de Velocidad Vive México. Por principio de cuentas, está urgido de un triunfo para volver al liderato de la clasificación; además, la tradicional Mil Cumbres es su competencia favorita y, por último, considera sentimentalmente a Morelia su casa deportiva, pues ahí cuenta con una gran cantidad de seguidores y amigos. "Estoy muy emocionado por correr en Mil Cumbres, es una carrera que siempre espero todo el año. El Rally Patrio es, sin duda, mi favorito de todo el campeonato", expresó Ordóñez durante una reunión con los medios especializados en el restaurante Marina Bristro, de su amigo Enrique Nava y Antonio Moreno.
Menchaca se llevó Fórmula A ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Sexta fecha del año y el menester de la competencia nos llevó al sinuoso y complicado circuito del Kartódromo Sierra Esmeralda con el Campeonato Nacional de Velocidad de karting Súper Karts Cup Volkswagen-Citizen para desatar las fieras de metal amarradas a los chasis de competencia y de este evento. Por un lado, se presentaron los Shifters a la batalla de los puntos y las posiciones y de ello se desprendió la sesión e calificación, donde de forma por demás dramática, Javier Chavarría se llevó el primer lugar en la arrancada que se daría el sábado mismo de su obtención. Segundo Carlos Barajas y tercero Mario Ruiz Morell. La lluvia se asomó y los pilotos no se aparecieron a la parrilla, consumie-
ron 15 minutos sin siquiera asomarse, apostando a que se debiera declarar la carrera en piso mojado y montar la llanas para tal fin. Finalmente, fue inminente y las llantas con dibujo se permitieron cuando la pista comenzó a mostrar los pequeños charcos y se lanzó la competencia que a la postre ganó Carlos Barajas, seguido de Mario Ruiz Morell y Carlos Hernández en la heavy, mientras que Javier Chavarría en la Light se llevó los honores por delante de Sergio Gallardo. Aún quedaba la carrera final y esta sería justamente la Fórmula A que ya sabía a lo que le tiraba con semejantes ríos de agua en la pista y llegaron con las llantas montadas. 10 piloto en pista y la adhesión de Francois Quevedo en la Rotax Junior hicieron un buen desarrollo de la competencia que lideró Diego Menchaca con el mejor crono oficial.
Intensas emociones en Chiluca, Estado de México.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
¡Hoy, la decisión!
El piloto capitalino va por el triunfo al Rally Patrio. Piloto del auto Evo IX, en el que hace mancuerna con Roberto Mendoza, se dijo convencido de que Mil Cumbres es la prueba del campeonato que técnicamente exige más al conductor, pues las condiciones boscosas, de mucha humedad, deslaves y demás imponderables como la resina que secretan los árboles, la convierten en toda una incógnita. Por si fuera poco, la lluvia siempre es un factor a considerar en
Mil Cumbres, en las cercanías de Morelia, más aún en esta época del año. Por ello, Rodrigo sabe que esperar buenas condiciones para el sábado es mucho pedir. "Creo que llevamos cierta ventaja si llueve, pero desde luego que no quiero que llueva. Lo mejor es que hubiera buenas condiciones para todos, porque estoy seguro que con mejoras al auto y levantamiento que hicimos tenemos todo para ganar”.
38 EL DEPORTE
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE 2010
Top five para Carlos Peralta LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
unomásuno Popis Muñiz
Una carrera muy complicada la que se vivió en la novena fecha del campeonato Nascar Corona Series, un fin de semana con lluvia y muy mal clima, pero sobre todo con muchas banderas amarillas y muchos autos chocados; sin embargo, para el piloto Carlos Peralta del auto No.
7 de Idsesa-Intrateja-Sherwin Williams culminó con un buen resultado. Después de salir en la posición No. 14 de la carrera y de esquivar varios choques, incluso alguno en el que quedó detenido contra la barda, Carlos Peralta fue remontando posiciones y terminó en el quinto lugar de la competencia, situación que le permite
Doctor José Alberto Chávez y Daniela Campuzano.
Presentan en Casa Hidalgo Polanco el Mountain Bike ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
En la representación del gobierno del estado de Hidalgo, en Tennyson No. 86, Polanco, se llevará a cabo hoy la presentación de la octava y última fecha del serial nacional de Mountain Bike, avalado por la Federación Mexicana de Ciclismo. La cita es a las 12:30 horas, con reunión-convivio presidido por el doctor José Alberto Chávez, director del Instituto Hidalguense del Deporte, acompañado de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. La final del serial nacional de Mountain Bike será el domingo 12 de septiembre, a partir de las ocho horas, con 37 categorías, desde infantiles de 6 años hasta masters mayores de 60 años de edad, con la parte estelar, femenil y varonil elite, destacando la presencia de la hidalguense Daniela Campuzano, ciclista internacional, que en esta ocasión es la anfitriona en la pista de Santa Elena, en Huasca de Ocampo, Hidalgo. Turbo es copatrocinador y estará presente con sus mejores exponentes. Esta semana habrá también actividad en Ixmiquilpan, Hidalgo, el sábado 11, con ciclismo sport, en diferentes categorías y con atractiva premiación. En el Mountain Bike del domingo en Santa Elena, el estado de Hidalgo presentará numeroso grupo gracias al trabajo del señor Lizardi, quien es el responsable del serial hidalguense de MTB, con 18 fechas. ANA TERESA CASAS Ana Teresa Casas, que ganó dos etapas y fue segunda en la otra, con el subtítulo de la Vuelta a Guatemala, regresó el lunes en la noche, luego de un largo y complicado viaje en ruta Guatemala-HoustonMéxico. Ana Teresa es seleccionada para el mundial de ruta femenil elite, a efectuarse en Melbourne, Australia, en su calidad de subcampeona nacional. Esta competidora domina Mountain Bike y pista y es una de las invitadas a la reunión de prensa hoy en Polanco.
seguir avanzando en el campeonato y aunque conserva la novena posición, los puntos ganados permiten acercarse a sus más cercanos competidores y pensar en terminar mejor colocado al finalizar el campeonato. "No fue una carrera fácil, sin embargo siempre terminar en un top five deja un buen sabor de boca y más en una carre-
ra tan accidentada; el equipo también está contento y estamos motivados.
MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Intercambiarán IMSS y SAT información contra evasión El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmaron un convenio para el intercambio de información en materia fiscal, a fin de evitar la elusión y evasión de empresas y sobre todo para proteger los derechos de los trabajadores. En el salón de usos múltiples de la sede del IMSS se informó que este acuerdo protegerá a los trabajadores y a las empresas frente a despachos que asesoran y provocan que los patrones caigan en conductas de evasión fiscal. El director del IMSS, Daniel Karam Toumeh, señaló en entrevista que quienes cometan abusos de este tipo serán sancionados conforme lo establece el Código Fiscal Federal y la ley del instituto, que indica que pueden llegar a tener la privación de la libertad de los empresarios que incurran en estas prácticas. Detalló que la elusión y evasión fiscal representan casi 20 por ciento de las cuotas obrero patronales que deben pagar los empresarios y que cada año el IMSS recauda por este concepto 120 mil millones de pesos. "Este convenio tiene el objetivo de restituir y resarcir los derechos de los trabajadores y es por ello que a través de estas acciones conjuntas entre el SAT y el Seguro Social creemos que vamos a poder atender de mejor manera el que los trabajadores estén registrados ante el IMSS", dijo. Añadió que lo primero es que registren a los trabajadores al IMSS como es su obligación patronal y segundo con el salario real que perciben, por lo que llamó a las empresas para que no cometan estas irregularidades, al contratar las "outsourcing". Karam Toumeh precisó que el objetivo es facilitar a los patrones el cumplimiento de sus obligaciones y emprender actos de fiscalización más eficientes que permitan restituir los derechos de los trabajadores. Explicó que hay empresarios que contratan servicios de asociaciones civiles o despachos que de manera abusiva tienen esquemas para inscribir a los trabajadores en nóminas alternas con lo que se evade la inscripción al IMSS, así como el pago del Impuesto sobre la Renta del Trabajo (ISR), entre otras obligaciones patronales, lo que deja en la indefensión total al empleado. Para ello, informó que ambas instituciones se comprometen a simplificar los procesos de afiliación y recaudación a cargo de los contribuyentes y patrones, al incorporar la Firma Electrónica Avanzada en los trámites y servicios que brinda el IMSS. De esta manera, continuó, la firma electrónica emitida por el SAT será el medio único de identificación electrónicas para los patrones, y junto con otras acciones se dará a los empresarios todas las facilidades para que la mayoría de los trámites se hagan por vía electrónica.
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Apegada a derecho investigaciones sobre muerte de dos personas Promete el Presidente que habrá claridad en las indagaciones
L
as investigaciones para aclarar la muerte de dos de los integrantes de la familia De León Castellanos, ocurrida el domingo en la noche en el estado de Nuevo León a manos de militares, se harán con estricto apego a derecho, a fin de deslindar responsabilidades y actuar en consecuencia. Al señalar lo anterior anoche, la Presidencia de la República indicó que el presidente Felipe Calderón expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y ofreció todo el apoyo de su gobierno en estos momentos difíciles. En un comunicado se dio a conocer que el jefe de la nación sostiene comunicación a través de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía con la familia de León castellano, cuyos integrantes fueron tiroteados por soldados. "En relación con los hechos ocurridos el
domingo en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, la Presidencia de la República informa que por instrucciones del presidente Felipe Calderón, y de acuerdo a lo informado ayer por el vocero de Seguridad, Alejandro Poiré Romero, servidores públicos de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía de la Presidencia han sostenido dos reuniones con la familia De León Castellanos".
El comunicado señala que durante los encuentros, los representantes de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía expresaron las condolencias del presidente Calderón y el compromiso de su gobierno de brindar el apoyo que requieran los familiares en estos momentos difíciles. Reiteraron que el gobierno de México conducirá las investigaciones, a cargo de la Secretaría de la Defensa
Nacional y de la Procuraduría General de la República, con estricto apego a derecho, a fin de deslindar responsabilidades del caso y actuar en consecuencia. Finalmente, acordaron mantener un contacto permanente entre la familia De León y los representantes de la Presidencia de la República con el propósito de atender cualquier inquietud que pudiera presentarse.
Carreteras continúan bloqueadas JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO
A
nte el pronóstico de que las lluvias continuarán, aún no hay fecha ni hora precisa y oficial, para que se abra a la circulación vehicular la carretera federal 200, al menos en los tramos que comprenden desde Lo de Marcos hacia el crucero de La Cruz de Huanacaxtle, debido a los continuos derrumbes que se están presentado en la vialidad. Ayer por la mañana realizamos un recorrido por dicha carretera entre el crucero de La Cruz de Huanacaxtle y poco más allá de Sayulita, para verificar cómo iban los trabajos del retiro de material, pero aunque los derrumbes del pasado lunes ya no estaban, ayer se volvieron a presentar otros en varios puntos del tramo en referencia. A unos metros del crucero del Tizate, continuaban varados todo tipo de vehículos, aunque el
derrumbe entre el crucero de La Cruz y el Guamúchil ya no estaba, ayer por la tarde en el mismo punto el material continuaba derrumbándose, pero en menor grado, no obstante kilómetros adelante se presentaron más derrumbes de piedras. En la entrada al poblado del Guamúchil, el ingreso permanecía igual a pesar de que ya se encontraban laborando a machas forzadas, el personal del ayuntamiento en coordinación de la secretaría de comunicaciones y transportes, sin falta los de protección civil municipal y estatal, así como la policía municipal, federal y tránsito. Siguiendo con el recorrido, pasamos por tres tramos más, entre los cuales está uno cerca de San Quintín, otro en el kilometro 127 y el tercero en un punto más, donde el carril de norte a sur, se encuentra socavado por agua
haciéndolo intransitable, incluso para vehículos pequeños, el promedio de los derrumbes registrados desde la semana pasada, ya ha rebasado medio centenar entre chicos y grandes, sin contar piedras, es decir solo tierra y decenas de árboles, que han entorpecido la carretera federal 200.
MIÉRCOLES 8
M
onterrey, NL.- Una persona murió y 10 más resultaron lesionadas durante una explosión registrada ayer en la refinería de Pemex, ubicada en el municipio de Cadereyta Jiménez, a unos 37 kilómetros al oriente de esta ciudad, reportó la paraestatal. A través de un comunicado, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que la explosión se registró alrededor de las 9:20 horas, por una fuga en el compresor 3800 de recirculación de hidrógeno de la Planta Hidrodesulfuradora de Gasóleos de la citada refinería, lo que posteriormen-
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
te desencadenó un incendio que fue controlado. Señaló que en el percance murió el ingeniero de operación de la planta, Juan Salvador Sánchez Paz, de 32 años de edad, mientras que los trabajadores Rodolfo Montemayor Mota y Blas Jaime Segura Carballo de 49 y 40 años de edad, respectivamente, resultaron heridos. Resaltó que estos trabajadores fueron trasladados para su atención al Hospital Regional de Pemex, ubicado en el municipio de Cadereyta. Destacó que además, como resultado de la explosión resultaron con lesiones
leves los empleados de la paraestatal Rodolfo Cardiel Rodríguez, Jorge Blanco Escobar, Pedro Flores Montalvo, Miguel Vázquez y Heriberto Mancilla Ramos. También con lesiones leves resultaron los trabajadores de la compañía CICSA, Hugo Alfredo Almaguer, Miguel Angel Vega Flores y Yuridia Guerra. Pemex indicó que a fin de controlar este accidente se aplicó el Plan de Emergencia a Respuestas Internas, mientras que personal contra incendios de la paraestatal controló y sofocó la conflagración posterior a la explosión.