www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12046
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
Autoridades de Tamaulipas confirmaron que aumentó a 72 el número de cadáveres encontrados en la entidad, con el hallazgo de 13 cuerpos más en dos nuevas fosas “halladas en una ubicación diferente al municipio de San Fernando", donde localizaron 59 cuerpos. El secretario general de Gobierno, Morelos Jaime Canseco, informó que podría haber un tercer autobús secuestrado. La República
IRaúl Ruiz I16-17
Aplican cuarto gasolinazo del año Reconoce ONU acción en materia migratoria Sugiere Lula abrir sector energético a IP La política
IJavier Calderón I11
Día decisivo para alianza PAN-PRD en Edomex
Hoy el Consejo Nacional del partido del sol azteca se reúne para definir si va en coalición con el blanquiazul para alianza en el Estado de México.
La política
IFelipe Rodea I6-7
La Política
I
4
La política
I
13
Ejército seguirá en lucha vs crimen : FCH
Acapulco, Gro.- El presidente Felipe Calderón defendió la participación del Ejército y la Armada en las acciones contra el crimen organizado. La política
IGuillermo Cardoso I9
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾14 zRICARDO PERETE¾22
S Á B A D O 9 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
C
Hoy, día crucial para la alianza PAN-PRD
on la alianza en el Estado de México, el PRI, el PAN y el PRD se juegan gran parte de su futuro en las elecciones para la Presidencia de la República del 2012. Por ello es que dirigentes, militantes, políticos y simpatizantes de los tres institutos políticos, e incluso los partidos satélites como el PVEM, Panal, Convergencia y PT, entre otros, tendrán un especial seguimiento de lo que suceda este sábado, durante la realización del consejo político nacional del partido del sol azteca, respecto a si van en alianza con el blanquiazul. Mientras “Los Chuchos”, empezando con su dirigente nacional, Jesús Zambrano, apoyado por Marcelo Ebrard, Amalia García, Luis Sánchez Jiménez, dirigente del PRD en el Estado de México, entre otros, pugnan por la coalición; Andrés Manuel López Obrador y los dirigentes del llamado G8, que encabezan Dolores Padierna y René Bejarano, tratan de romper la posibilidad de la coalición azul-amarilla. La definición es tan trascendental para los que pugnan por el no que incluso amenazan con salirse del partido, en caso de que prevalezca la posición de ir en alianza con la derecha. Por otra parte, el gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto y el actual candidato del PRI a la gubernatura de la entidad, Eruviel Avila Villegas, están al pendiente del desarrollo del consejo, pues tampoco están de acuerdo con que panistas y perredistas vayan en alianza, porque saben que juntos tienen amplias posibilidades de quedarse con la entidad. Los priístas han hecho “circo, maroma y teatro” para impedir que se conjunten electoralmente. Todo tipo de triquiñuelas han desarrollado, desde oscuras negociaciones debajo de la mesa y a espaldas del electorado, como aquella en la que se reunieron funcionarios mexiquenses y dirigentes del PRI y PAN con el anterior secretario de Gobernación para impedir una alianza, hasta la manipulación del Congreso local para aprobar una ley que impida las coaliciones en la entidad. En otro orden, los antialiancistas del PRD, encabezados por Andrés Manuel López Obrador, también han buscado cualquier subterfugio para impedir la coaqlición, sin exponer ninguna razón de fondo más allá de la diferencia ideológica entre la izquierda y la derecha, pero se olvidan que el propio Peje solicitaba la alianza con el PAN cuando él era candidato a la
Presidencia y que el propio político tabasqueño aprobó la coalición en Oaxaca. Es evidente que a quien se le hace menos caso en esta definición aliancista es a los mexiquenses. Inicialmente se dijo que ellos definirían el futuro de ir o no en una conjunción electoral con el PAN. En ese marco ellos decidieron ir juntos al proceso electoral, pero ahora, y con la presión del G-8 y AMLO, se abandonó la propuesta y ahora será el Consejo Nacional el que haga la determinación final. Las presiones se dan con toda la fuerza que tiene cada tribu y cada ente político en el PRD, las negociaciones bajo la mesa son traicionadas constantemente, la venta y encarecimiento de votos está a la orden del día, lo único que se puede asegurar es que el PRD será el gran perdedor en caso de que tome una decisión equivocada, y desde ahora nadie se responsabilizade lo que pase y si esa determinación lleva a la derrota electoral, desde ahora, como ya lo hizo López Obrador cuando se apunte alguna acusación, la respuesta será ¿Y yo por qué? Pobre partido, con tan miserables políticos. Por otra parte, el PAN, ante la indefinición del PRD, también ve riesgos, pues le apostó todo a la alianza y todos sus miembros y dirigentes exigen que el partido de izquierda que cumpla su palabra y se lleve a cabo la alianza. Lo único real en el mundo de las especulaciones es que ni el PAN ni el PRD solos, cuentan con la suficiente fuerza político-electoral para derrotar al PRI. Si van en alianza, es seguro que ganen las votaciones, si cada uno lleva a su propio candidato cada uno por su lado, el PRI lleva una ventaja inconmesurable. Los perredistas deberían pensar más en el electorado mexiquense y menos en sus intereses políticos; sería positivo que la izquierda retomara su conciencia social y abandonara su comodidad burocrática; que pensaran menos en su cuidar sus posiciones electorales y regresaran a abanderar las causas populares. Si Los mexiqunses ya decidieron deben ser respetados. La salida del PRI, de 80 años de ignominiosas administraciones donde ha prevalecido la transa y la mentira, urge que se acabe. Señores perredistas, piensen en los mexiquenses aunque sea por esta vez.
EPIGRAMA
Aure Zamarripa REPRESENTACION DE TAXCO
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Muestra de Semana Santa con varas de espinas encrucijados y mujeres encadenadas que así purgan sus pecados Videos y mil palabras ante Álvaro Burgos Barrera Pdte. Municipal de Taxco en la Casa Guerrerense con un público selecto
CORRESPONDENCIA Decenas de gatos y perros muertos en Lindavista Señor director: or medio de esta carta quiero hacer una denuncia para que las autoridades de la delegación Gustavo A. Madero hagan su trabajo y pongan especial atención a unos sucesos que en días recientes han estado aconteciendo en la colonia Lindavista Vallejo. Resulta que se han encontrado decenas de gatos y perros callejeros muertos, abandonados en las calles, lo cual es evidentemente un foco de infección, y la razón ya se encontró; me resulta escalofriante. Un sujeto inconsciente y deshumanizado, no identificado, está poniendo polvos blancos que parecen ser venenosos, que han perjudicado tanto a perros sin hogar como a las mascotas domésticas, porque cuando los sacan a pasear, al andar olfateando por las orillas de las banquetas y arbustos, son víctimas y fallecen a las pocas horas. México ha avanzado mucho últimamente en cuanto a leyes que respalden a los animales y
P
su trato, y definitivamente este sujeto debe ser identificado y castigado con todo el peso de la ley, y que este caso no se quede impune. Los vecinos estamos temerosos tanto del foco de infección que se producen por los cadáveres de los perros, como de que puedan resultar también dañados los niños que juegan por el lugar. Gracias Atentamente Eva González (vecina de Gustavo A. Madero).
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
A Fernanda Anaya Gómez Maganda con esa rica muestra la apoyo exposición ante el artesanal de Plata son piezas con incrustaciones; Xumilme ilhuitl mostró bellos bailables y canciones ¡Orgullosamente Guerrerenses!
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Rasteros y genocidas! “*Pregunta: ¿La Confederación General Italiana de Trabajadores ha cambiado lo que debía para ayudar a modernizar el país? R. Estamos en transformación. Somos un gran sindicato. Debemos innovar, pero defendemos nuestra historia. Con la crisis hemos crecido; crece la demanda de defensa de los trabajadores. Sabemos que hemos infravalorado el trabajo precario, que necesita grandes reformas. Somos el país con el trabajo más pobre y la evasión más alta”: Susanna Camusso: “La desigualdad se subsana legislando” (Entrevista de Miguel Mora en EL PAÍS, 3-IV-11)
E
l genocidio ‘aliado’ contra el pueblo soberano, independiente y autodeterminado de Libia para robarles sus riquezas y alto nivel de vida digna y decente, es para despojarlos –como contra el pueblo árabe de Irak-. ¡El excelente petróleo de los libios! La inmensa mayoría de los mercenarios disfrazados de ‘insurrectos’, son sufragados a futuro –cuando se consolide el despojo petrolero- por la CIA, el M-16 y las agencias francesas, con el señuelo ante los pueblos del mundo, de que es un ‘acuerdo’ del Consejo de Seguridad/ONU. De ninguna manera es porque la beatífica ‘democracia’ occidental descubrió lo malvado, tiránico y antidemocrático del presidente Muamar El Gadhafi. No, es por el petróleo asnos, como dijera respecto de la economía el expresidente de Estados Unidos de América. Veamos: el superior petróleo de Libia cuesta $1 (un dólar) el barril, extraerlo y producirlo. Es decir, es tan refinado naturalmente que casi al extraerlo de los pozos se va al barril –despojo pues como en Irak y Afganistán-, ahora despojemos a Libia disfrazada de ‘intervención democrática’ por la libertad, el barril cuesta $115 dólares por barril. ¡¿Qué significa eso?! ¡¡¡Libia es suculento bocado petrolero para ‘los aliados’!!! El más alto nivel de vida de los pueblos de África, está en Libia (hace por lo menos 30 años), reconocer esto, de ninguna manera quiere decir, acuerdo con el poder eterno de Gadhafi): Libia, alfabetización del pueblo es de 82%; educación y salud son gratuitas –como en Cuba-; en Libia no hay pobreza, el 5% de la población puede considerarse como pobres, pero estos pobres de Libia, están por arriba del nivel de pobreza de los de Holanda; promedio de vida libio: 75 años; excepto beduinos y tuaregs nómadas, cada familia Libia posee coche y casa-habitación propios (población de Libia, 6 millones 500 mil, pues hace pocos meses, el gobierno de Libia entregó $500 (quinientos dólares) a cada niño, mujer y hombre libios como REPARTO DE UTILIDADES de la riqueza petrolera. Sólo hay un Banco Central de Libia –usura es delito- presta al 0.0%, en Libia por ley constitucional –ESTÁ PROHIBIDA LA USURA BANCARIA-; no hay desempleo; no hay violación a los Derechos Humanos, en el caso de libios en prisión, Libia está en el lugar 61 de la ONU, pero Estados Unidos de América (uno de los ‘aliados’ contra la tiranía de Gadhafi), posee el lugar número 1 por presos proporcionalmente a su población... Las tropas libias sí defienden su patria, y desde luego su nivel de vida, el más alto de África y del Medio Oriente, específicamente de los países miembros de la OPEP. La mayoría de los países occidentales, y de la Unión Europea consumen el petróleo de Libia, mediante tratados comerciales: el 35% del petróleo en Italia es libio; 9% de España; 32% de Francia. Por ello, es criminal que la OTAN, y su alcahueta ONU a través del Consejo de Seguridad, así como el silencio de contubernio de Rusia y China –calladas en el Consejo de Seguridad al no vetar este enésimo genocidio contra un pueblo, hoy contra Libia (insisto para robarles su petróleo)-, cuyos representantes no ejercieron el comodín Derecho de Veto para impedir esa trapacería, idéntica a lo que le hicieron a Yugoslavia en los Balcanes, ante el estupor de los pueblos del mundo. Así, resulta significativo que el primer envío de petróleo robado a Libia, lo festejen ‘los rebeldes patito’ mercenarios (protegidos por aviones y navíos de guerra ‘aliados’) ante los ojos del mundo engañado por la propaganda mediática antiGadhafi. MARISELA ESCOBEDO, 114 días del crimen impune. Heidi su nieta ¡la llama! ENVÍO: Ofrezco disculpas a los lectores, por una garrafal redundancia: “bombardear a bombazos una escuela” (unomásuno, 8-IV-11, p.6, artículo “¡Criminales!”). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Pide Madero apoyo para aprobar reforma política Asegura que México ha avanzado en la pluralidad democrática
E
l presidente nacional del PAN Gustavo Madero pidió a los banqueros de México su apoyo para promover que los legisladores aprueben la reforma política que el titular del Ejecutivo federal presentó en 2009. En la 74 Convención Bancaria aseveró que el país ha metido mucho tiempo, dinero y esfuerzo para reformar el sistema electoral, pero ha dejado del lado cómo llegar al poder y cómo funciona éste, lo que se expresa en la falta de aprobación de reformas estructurales. “Si no hemos podido aprobar ninguna reforma, digo ninguna de las reformas económicas estructurales, quiere decir que lo que está descompuesto es el sistema que construye,
posibilita los consensos, los acuerdos”, dijo a los banqueros tras señalar que el país enfrenta la disfuncionalidad de su sistema político. Madero Muñoz acudió al encuentro para participar en el Panel “La Banca: Promotora del desarrollo y del Bienestar de México”, donde estuvieron también su homólogo del PRD, Jesús Zambrano, y la secretaría general del PRI, Cristina Díaz. Ahí señaló que el país ha avanzado en pluralidad democrática, dijo que se tienen métodos más transparentes y ciudadanos para elegir a los representantes, pese a que se tiene el mismo sistema político que cuando gobernaba el PRI el siglo pasado. Sin embargo, indicó, está
pendiente lograr la reforma política que permita alcanzar acuerdos, contar con mayorías estables, dar gobernabilidad y acceder los ciudadanos a la toma de decisiones, a participar de forma directa en la cosa pública. En 2009, cuando el presidente Felipe Calderón la presentó en el Senado, 50 legisladores la apoyaron y sólo faltaban 13 votos más de cualquier partido. Por ello criticó que haya quienes digan que sí a la reforma política, pero no hagan las gestiones para aprobarla. “Me impresiona que todo mundo pueda decir que sí a la reforma política, pero nadie levanta la mano para aprobarla. El chiste es aprobarla, no hacer declaraciones”.
Gustavo Madero hizo el llamado durante la Convención Bancaria en Acapulco.
Sanciona TEDF a su exsecretario administrativo JAVIER CALDERÓN REPORTERO
El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) confirmó la sanción de la Contraloría General de esta institución en contra de Rafael Muñoz Fraga, ex secretario administrativo, cuando como titular utilizó incorrectamente los recursos económicos del fondo revolvente asignado a su área. En sesión pública, los magistrados electorales también resolvieron el pago de diversas prestaciones a un servidor público del TEDF y uno del Instituto Electoral que reclamaban la reinstalación en sus respectivos puestos. En el Juicio de Inconformidad Administrativa TEDF-JIAT-004/2010, promovido por Rafael Muñoz Fraga, el demandante impugnó la resolución del 6 de septiembre de
2010 de la Contraloría General de este Tribunal, en la que resolvió amonestarlo públicamente por manejar inadecuadamente los recursos del citado fondo. Los agravios expuestos por el quejoso fueron declarados infundados e inoperantes por el Pleno del TEDF. Muñoz Fraga alegaba, entre otras cosas, que al ser el TEDF un órgano autónomo, la Contraloría General no tiene facultades ni competencia para aplicar la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Sin embargo, en su artículo tercero, la citada ley establece que las autoridades competentes para aplicar dicha norma son los órganos jurisdiccionales que determinen las leyes, característica que posee el Tribunal local, además de que la propia normatividad electoral así lo establece.
4 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
Comité de ONU reconoce esfuerzos de México en materia migratoria Matías Pascal
Comité presentó observaciones finales del II informe periódico de México.
E
l Comité de ONU presentó hoy sus observaciones finales al segundo informe periódico de México. El Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares aprobó el día de hoy sus observaciones finales al segundo informe periódico de México, mismo que fue sustentado los días 4 y 5 de abril pasado. Después de un minucioso examen, el comité acogió con beneplácito las medidas legislativas, las políticas públicas y las acciones de fortalecimiento institucional adoptadas por el Estado mexicano para la promoción y protección de los derechos de los trabajadores migratorios. Reconoció que las medidas legislativas adoptadas por México sientan una base muy importante para garantizar los derechos de los trabajadores migratorios. Encomió, en especial, la reforma del artículo 67 de la Ley General de Población conforme a la cual, no se puede negar o restringir a los extranjeros que lo requieran, cualquiera que sea su situación migratoria, la atención de quejas en materia de derechos humanos y la procuración de justicia. Celebró la adopción de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como la tipificación de la trata de personas como delito en el Código Penal Federal, tal como
fuera recomendado por el propio organismo. Al reconocer que el Estado mexicano enfrenta un contexto complejo derivado de las acciones del crimen organizado, el comité encomió la adopción de la Estrategia Integral para la Prevención y el Combate al Secuestro de Migrantes, del Convenio Marco de Colaboración para la Prevención y el Combate al Secuestro de Migrantes y de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, así como el establecimiento del Grupo Técnico de Secuestro de Migrantes. Señaló la importancia de la implementación efectiva de la Estrategia de prevención y atención a niños(as) y adolescentes migrantes y repatriados no acompañados; la creación del Programa Frontera Sur, que posibilita el otorgamiento de las formas migratorias de trabajador fronterizo y de visitante local a trabajadores migratorios guatemaltecos y beliceños, así como el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. En cuanto acciones de fortalecimiento institucional, el comité valoró en términos muy positivos la creación de la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Trata de Personas y la promulgación del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas; la adopción por parte del Instituto Nacional de Migración de protocolos para la detección, identificación y atención a extranjeros víctimas de delitos
y la posibilidad de otorgamiento de visados para la estancia legal de víctimas y testigos de delitos. Destaca el conjunto de medidas adoptadas para mejorar las condiciones de las estaciones migratorias, para reducir el hacinamiento y el tiempo de permanencia en las mismas, así como los mecanismos que facilitan el acceso a asistencia médica, así como el acceso de los albergados a comunicación con el exterior. Finalmente, el organismo consciente que nuestro país enfrenta retos y desafíos trascendentales, invitó a redoblar esfuerzos para diseñar e implementar estrategias regionales y de responsabilidad compartida con otros países que favorezcan el respeto de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familias e instó a aprobar a la brevedad la Ley de Migración, que actualmente se discute en la Cámara de Diputados. El Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares es el órgano de 14 expertos independientes que supervisa la aplicación de la convención en la materia. Todos los Estados Partes deben presentar al comité informes periódicos sobre la manera en que dan cumplimiento a la convención. El Gobierno de México ratificó la convención en 1999. México fue un promotor incansable de dicha convención y ha sido uno de los países que más ha contribuido a la construcción de una institucionalidad internacional en materia de derechos humanos de los migrantes.
Un desbarajuste, los mercados públicos y tiendas de conveniencia en DF Ante la competencia comercial que enfrentan, por parte del sector privado y con la finalidad de que los mercados públicos puedan elevar sus ventas y ofrecer a los consumidores productos de calidad y a mejores precios, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), exhortó a los 16 jefes delegacionales a implementar programas de comercialización, estrategias de venta y publicidad para estos centros de abasto. Uno de los promotores es el diputados perredista Erasto Ensástiga, quien presentó el punto de acuerdo para exhortar en primera instancia al delegado en Iztacalco, Javier Sánchez Cervantes, a adoptar dichas medidas, llamado que sin embargo se extendió a todos los jefes delegacionales dada la situación que enfrentan en general los mercados públicos. El punto de acuerdo, considerado de urgente y obvia resolución destaca que en el caso de Iztacalco, por ejemplo, existen 18 mercados públicos con casi 2,873 locatarios, 34 de los denominados tianguis con aproximadamente 620 oferentes, tres mercados sobre ruedas y seis de las denominadas “concentraciones de comerciantes” con aproximadamente 1350 locatarios. Sin embargo, en los últimos dos años, se ha venido registrando la instalación de las denominadas “tiendas de conveniencia” que en varios de los casos ofertan productos similares o iguales a los que se expenden en los mercados públicos. En la delegación Iztacalco se han instalado alredor de siete que se encuentran en operación, pero esta situación no es exclusiva de dicha zona, pues el fenómeno se ha generalizado en todas las delegaciones políticas”. Es urgente que la Secretaría de Desarrollo Económico del DF formule, conduzca, coordine y evalúe los programas delegacionales correspondientes, así como a los titulares de los órganos político-administrativos en cada demarcación territorial, administrar los mercados públicos. Lo que se ha visto es que los locatarios de los mercados públicos carecen de estrategias de comercialización y publicidad de los productos y servicios que ofertan y éstas resultas indispensables para mejorar la competencia que permita elevar los niveles de venta. Cabe destacar Todo coincide con la propuesta enviada por el Ejecutivo local a la Asamblea Legislativa, la cual es positiva en el sentido de orientar la ubicación de este tipo de comercio, mediante la “Norma 29”, de “Mejoramiento de las Condiciones de Equidad y Competitividad para el Abasto Público”, misma que permitirá adicionar a los 16 programas delegacionales de desarrollo urbano, la ubicación de dichas tiendas en predios cuya zonificación secundaria sea Habitacional Mixto y en aquellos predios con frente a vías públicas en los que resulte aplicable alguna “norma sobre ordenación sobre vialidad” que otorgue la zonificación “Habitacional Mixto” con el fin de causar la menor afectación a los centros de barrio y mercados públicos y concentraciones de comerciantes. Todo ello, a modo de evitar que la competencia comercial que se genera entre los mercados públicos y las nuevas “tiendas de autoservicio, supermercado o minisúper o de conveniencia”, constituya una ventaja desproporcionada y muy por el contrario se dé en un marco de equidad y justicia económica, asegurando la libre competencia. Provoca senador Velásquez a periodista chiapaneco En evento de la Asociación Nacional de Locutores, el senador Rubén Velázquez (del PRD), provoca al periodista Miguel González. Este legislador que fue quien promulgó la iniciativa mordaza contra los comunicadores en el sexenio de Pablo Salazar, no tiene memoria y acude a un evento donde estaban periodistas y locutores. Recordemos que gracias a este gobierno perdieron la vida los informadores Conrado de la Cruz tanto padre como hijo, el que a su vez fue encarcelado, así como Walter Hernández y Ángel Mario Kshratto. Ahora este senador busca el apoyo de los mismos debido a que aspira a la gubernatura del estado de Chiapas. Daño irreversible al IFE El trabajo del IFE nuevamente está en entredicho y las principales fuerzas políticas ya metieron en problemas al organismo, ya que el retraso en la designación de los tres nuevos consejeros electorales no pone en riesgo la operación del IFE y atrasa el trabajo total del organismo, debido a las funciones específicas que tienen que cumplir cada uno de los consejeros. No cabe duda que se rompió el equilibrio con el que venía trabajando el organismo electoral. Es urgente que la legislatura de la Cámara de Diputados defina de una vez por todas en lo que queda de abril la definición de los magistrados. Pero desgraciadamente todo es politizado y este tema se encuentra en un lamentable “cuello de botella”. Esto porque si se posterga hasta septiembre próximo sería un mensaje terrible para el país, consideraron miembros del Consejo General del organismo. Incluso hay consejeros como Marco Antonio Baños y Francisco Javier Guerrero que subrayaron la importancia de que todas las fuerzas políticas manden un mensaje a la nación de que están listas para construir un consenso que fortalezca al IFE y le ayude a cumplir mejor con sus funciones. Tanto el PRI como el PAN deberán definir si tienen voluntad democrática o no.
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
Debe autoridad electoral estar atenta ante proceso 2012: magistrado De cara al proceso electoral 2012 la autoridad electoral deberá ser muy cuidadosa en supervisar las campañas de los partidos y candidatos, para evitar el rebase en el tope de gastos de las mismas, dijo el magistrado Armando Maitret. El magistrado del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) señaló que el Código Electoral capitalino establece cuáles son los tiempos en los que se pueden hacer actos de campaña. Maitret Hernández recordó que la campaña inicia a partir de que se otorga el registro a los candidatos partidistas a puestos de elección popular y termina el miércoles previo al día de la elección. Resaltó que durante ese lapso se pueden llevar a cabo mítines, pegar tendones, colocar espectaculares y hacer pinta de bardas, a fin de darse a conocer ante el electorado. De acuerdo con la ley, el registro de candidatos a la jefatura de gobierno se llevará a cabo entre el 2 y el 8 de abril del año próximo, mientras que para diputados de mayoría relativa y jefes delegacionales será del 10 al 20 de abril de 2012. Puntualizó que de acuerdo con la normatividad ningún postulante puede gastar más allá de cierta cantidad, al tiempo que recordó que los topes de gastos de campaña los fija el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en su momento. El magistrado comicial indicó que uno de los problemas que se enfrenta es que los institutos políticos y candidatos siempre tratan de evadir el cumplimiento de esa norma, pues gastan más de lo que deberían. Armando Maitret señaló que ello puede generar situaciones como en el caso de Demetrio Sodi en la delegación Miguel Hidalgo o el de Cuajimalpa, donde “tengamos que proceder a la nulidad de la elección porque es la consecuencia que establece la ley”. Por todo lo anterior, consideró que la autoridad electoral debe ser muy cuidadosa para ir supervisando las campañas, para lo cual el IEDF tiene un aparato desconcentrado para el efecto. Una de las reformas al actual Código Electoral del Distrito Federal, aseveró, establece que la autoridad puede llevar a cabo una investigación exhaustiva, ya no sólo es lo que lo se presenta como parte de la denuncia. Explicó que la denuncia correspondiente puede ser interpuesta por algún partido político o candidato de la elección que corresponda ante el IEDF y presentar elementos de prueba que permitan que la autoridad haga su trabajo. Señaló de acuerdo con la ley esto se tiene que hacer dentro de los tres días previos a que acabe la campaña respectiva, por lo que si termina el miércoles previo a la elección tendrán hasta el sábado siguiente para hacer la denuncia.
Magistrado Armando Maitret.
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Se pronuncia IFE por tipificación de nuevos delitos electorales Reitera que hace falta una reforma que incluya los nuevos delitos electorales JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
s urgente que se aplique una nueva reforma donde se tipifiquen nuevos delitos en la materia y, con ello, evitar el ingreso de recursos de organizaciones delictivas a las campañas, dijo el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. De visita a Tepic, Nayarit dijo que aunque en el Código Penal federal ya se tipifican ilícitos electorales tradicionales, como el acarreo de votantes o la sustracción de la credencial para votar, “hace falta una reforma que incluya nuevos delitos”. Entre ellos, mencionó la participación de dinero proveniente de actividades ilícitas y la vinculación de candidatos con organizaciones delictivas, “esto porque los mexicanos nos encontramos ante un fenómeno de inseguridad que antes no existía en el país”. Recordó que en las pasadas elecciones realizadas en Chihuahua y Tamaulipas, surgie-
Leonardo Valdés Zurita, titular del IFE. ron situaciones que no se habían presentado en el pasado, en donde finalmente la respuesta de la ciudadanía fue positiva y se logró llevar a cabo la elección. “En 2008, el IFE firmó un convenio con los partidos políticos, en donde destacan tres puntos fundamentales, uno de
ellos, es la coordinación con el gobierno federal para garantizar la tranquilidad durante el día de la jornada electoral”, indicó. Además, expuso, los institutos políticos se comprometieron a vigilar que los aspirantes a cargos de elección popular no tengan nexos con el crimen organizado.
Disputa en 2012 será entre PRD y PRI: Navarrete El senador Carlos Navarrete afirmó que se están generando las condiciones políticoelectorales y sociales para que la disputa por la Presidencia de la República en el 2012 se dé solamente entre el PRI y el PRD. En entrevista, aseguró que el PAN “se irá al tercer lugar” en la elección del 2012, “por lo que la disputa se va a polarizar entre el PRI y la izquierda, y el primer botón de muestra va a ser el estado de México”. El líder de los senadores perredistas dijo que la primera condición para que esto suceda “es ir en unidad, tener el mejor candidato y construir la mejor propuesta, pues la división nos hace perder a todos”. Por ello, insistió en la
necesidad de “construir una coalición de centroizquierda exitosa en el estado de México”, que apoye la candidatura de Alejandro Encinas, para
que “haga una buena campaña”. “Si en el estado de México, la disputa por la gubernatura se da entre Encinas y el candidato
priista Eruviel Ávila, con el panista Luis Felipe Bravo en tercer lugar, ese escenario se nos consolidaría rumbo al 2012”, señaló Navarrete.
Senador Carlos Navarrete.
SÁBADO 9
6 POLÍTICA
DE
ABRIL
Hoy resuelve PRD si va en alianza o FELIPE RODEA, RAÚL RUIZ JAVIER CALDERÓN
Y
REPORTEROS
E
l presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, informó que será hoy sábado cuando se defina si va en alianza o no con el PAN para la próxima elección de gobernador en el Estado de México. Entrevistado en el puerto de Acapulco afirmó que la decisión será tomada en la reunión del Consejo Nacional, una vez que ya dio el sí el consejo estatal del partido del sol azteca en el Estado de México. Tras participar en la 74 Convención Bancaria, Zambrano indicó que mientras tanto lleva a cabo reuniones con miembros del PRD, de los que comparten esta idea y con los que difieren sobre la alianza para fijar una postura muy responsable, que ponga por delante la unidad del partido. Urge Ebrard al PRD a desplegar campaña unidos Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, recordó que el “verdadero adversario es el PRI”, por lo que llamó al PRD y a sus aliados a desplegar unidos una campaña política
Alejandro Encinas.
Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD tendrá que luchar contra la corriente. En torno de una alianza con el PAN rumbo al próximo 3 de julio y ante una posibilidad de rompimiento, negó tal posibilidad al considerar que “no es fácil evitar los chipotes” en el interior del PRD “aunque éstos nunca llegan a fractura”. Debe procurarse que eso no ocurra el fin de semana “porque tenemos una obligación respecto a quienes tienen un pensamiento y convicciones de izquierda que está por encima de todos los intereses que haya”. Recordó que “el candidato que yo he apoyado todo el tiempo, es el mismo, Alejandro Encinas, con sus posiciones políticas que él tiene y que yo respeto”; pero urge que “nuestro partido y sus aliados ya desplieguen, desarrollen su campaña política, sus puntos de vista frente al PRI, que es realmente el adversario en el Estado de México y listo, eso es lo que yo pienso”. Alternancia, centro de alianza: Amalia García La perredista Amalia García Medina afirmó que lo que está de fondo en una eventual alianza electoral para el Estado de México no es lo que conviene al PRD o al PAN, sino la alternancia en una entidad en la que un solo partido es el que
ha gobernado por más de 80 años. La ex dirigente del PRD recordó que las tres principales fuerzas políticas del país han ido en alianza con otros partidos, incluso con ideología o principios diferentes, y en el caso de la entidad mexiquense lo que se está poniendo en el centro es la alternancia. La víspera, el Consejo Estatal del PRD en el Estado de México votó en favor de concretar una alianza electoral con el PAN para la gubernatura de la entidad mexiquense, luego de que en una consulta ciudadana del pasado 27 de marzo la gente se pronunciara en el mismo sentido. García Medina mencionó que en este caso no es qué le conviene al PRD sino qué quiere la gente y “lo que quiere es la alternancia, el cambio, pues ya son más de 80 años de un solo partido político gobernando en un estado, lo que ni en Egipto ocurre”. Ejemplificó que para enfrentar al fascismo se aliaron quienes pensaban distinto, al igual que en Chile, lo que no quiere decir que desaparezcan sus convicciones y principios, sino que son decisiones políticas que están en el marco de la cultura democrática y establecidas en la legislación. Recordó que en toda la historia política de la humanidad ha habido alianzas políticas entre quienes piensan distinto, por lo que es un asunto de decisión política. García Medina dijo que lo que la ciudadanía quiere es que no gane el PRI, por lo que recomendó a Alejandro Encinas como un hombre con enormes cualidades para ser un magnífico gobernante del Estado de México. Mexiquenses piden respetar decisión
El dirigente estatal del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, exhortó a Marcelo Ebrard, Alejandro Encinas y Andrés Manuel López Obrador, así como a los Consejeros Nacionales, a respetar la decisión de más de 250 mil mexiquenses quienes opinaron que sí a las alianzas en la pasada Consulta Ciudadana, así como el voto de 158 Consejeros Estatales quienes avalaron dicha decisión. Sánchez Jiménez demandó a la dirigencia y a los Consejeros Nacionales que respeten a la mayoría del perredismo en el Estado de México, en que sean consecuentes, dijo, porque “se han aprobado estas coaliciones el año pasado con el PAN en otros estados, este año se han aprobado coaliciones con el PAN y espero que no sea la
exc E sab lo t cias favo En señ Con con mex de inse mas que P ves Con seje con ape
ABRIL
DE
POLÍTICA 7
2011
a o no con el PAN para el Edoméx Carlos Navarrete, a favor de la alianza del PRD con el PAN en el Edoméx. excepción el Estado de México”. Esos dirigentes van a ser los responsables de la debacle en la entidad y por lo tanto deben asumir las consecuencias. Andrés Manuel con su actitud, favorece al PRI del Estado de México. En entrevista, Luis Sánchez Jiménez señaló que ojalá este sábado los Consejeros Nacionales no actúen bajo consigna, y respeten la demanda de los mexiquenses para acabar con 82 años de cacicazgos, pobreza corrupción inseguridad, desempleo y varios problemas más que aquejan a la entidad mexiquense. Precisó que en la sesión de este jueves del 8vo Pleno Extraordinario del VI Consejo del PRD mexiquense, 158 consejeros votaron a favor de la coalición con el PAN, PT y Convergencia, lo que apegado a lo señalado por la Comisión
Dolores Padierna.
de Garantías, bastaba tener una mayoría simple para aprobar el resolutivo, es decir, el 50 por ciento más uno, lo cual se logró y rebasó. Sin embargo, en el Consejo Nacional, que sesionará este sábado, sí se establece que para aprobar un resolutivo se requiere de una mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes. Recordó que fue precisamente la ahora secretaria general del PRD, Dolores Padierna, quien se aferró a que se llevara a cabo una Consulta Ciudadana y ahora muestra su incongruencia descalificándola. Ahora los mexiquenses vamos a ver quiénes nos traicionan, si es Dolores Padierna, René Bejarano, Marcelo Ebrard u otro; pero eso lo sabremos mañana cuando emitan su voto. Dijo que a López Obrador no le interesa lo que le pase a los mexiquenses, lo que él busca es posicionarse para el 2012, lo que busca es posicionarse sin importarle que se tengan otros seis años de PRI en el Estado de México. López Obrador permitió la alianza con el PAN en Oaxaca, no vemos por qué aquí la rechaza, lo mismo le ocurre a Dolores Padierna quien el año pasado votó a favor de una alianza con el PAN, ambos muestran incongruencia. Advirtió que de no ir con el PAN en las próximas elecciones a gobernador en el Estado de México, seguramente ganará el PRI y luego van por Michoacán y luego el Distrito Federal, la ruta del priísmo está marcada. PAN Insiste en alianza A su vez, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, subrayó que frente a la incertidumbre, los panistas ya se blindaron con su propio candidato, Luis Felipe Bravo Mena. No obstante, el dirigente panista
hizo votos para que el PRD respete el apoyo de la ciudadanía a favor de la alianza que se constató en la consulta del pasado 27 de marzo. Aseguró que resultaría muy provechoso para los mexiquenses que los perredistas respeten los resultados de la consultada. “Sí, ya dijo (el PRD en el Estado de México) que sí a la alianza; me da mucho gusto, estamos muy entusiasmados, esperamos que esto continúe y que el Consejo Nacional ratifique esta decisión”. Tribus disputan carteras Cabe recordar que el pasado Consejo Nacional realizado el 19 y 20 de marzo, donde se eligió como presidente a Jesús Zambrano y secretaria general a Dolores Padierna se dio un receso que se amplió del 2 al 9 de abril para decidir el reparto y aprobar o rechazar dicha alianza avalada en la consulta ciudadana. Por ello, en el marco del Consejo Nacional Extraordinario que realizará el PRD este sábado, junto con las diferencias sobre la decisión de ir o no en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en el proceso electoral mexiquenses, también se luchará por el reparto de carteras. Al respecto, el Grupo
de los Ocho (G-8), conformado por corrientes opositoras a dicha alianza, advirtió que peleará por un reparto equilibrado y no permitirá que sus opositores de Nueva Izquierda (NI), Jesús Zambrano y Jesús Ortega, provoquen más separación y quieran quedarse con el mando en los órganos y secretarías de mayor importancia en el partido. El integrante de Izquierda Democrática Nacional (IDN), Alejandro Sánchez Camacho, dijo que “Los Chuchos” tienen interés en quedarse con las secretarías de Organización, Finanzas, Comunicación Social, Alianzas y la presidencia del Consejo Nacional. “Nosotros hemos insistido en que no puede ser así, que tenemos que garantizar equilibrios en los diversos bloques tomando en consideración que ya la correlación de fuerzas tiene un nuevo esquema, donde ellos ya no son la mayoría abrumadora”. En su oportunidad, Eloí Vázquez, quien forma parte de la expresión afín al denominado grupo de “Los Chuchos”, de Foro Nuevo Sol, negó que las corrientes mayoritarias pretendan acaparar los puestos más importantes en la dirigencia perredista.
Marcelo Ebrard.
8 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
Posible, otorgar nuevas concesiones de TV este año: Cofetel
GM: irresponsable, manipular inseguridad con fines políticos
El jefe de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión de la Cofetel, Fernando Borjón, aseguró que el gobierno federal no teme a la creación de más cadenas televisivas por asuntos políticos o electorales. Al participar en el debate que se realizó en la Escuela Libre de Derecho, con el tema “Criterios Económicos y Bases para la licitación de Nuevos Canales de Televisión”, explicó que no han sido razones políticas o electorales por las que no se han concesionado más televisoras, sino por cuestiones técnicas. De hecho, adelantó que para este año existe la posibilidad de que haya nuevas concesiones, luego de que se lleve a cabo la reunión del Consejo Consultivo de la Cofetel, el próximo 12 de abril, donde se presentará el plan estratégico del organismo para los próximos dos años. Recordó que hasta el año pasado, Multivisión había manifestado su interés por participar por una concesión, con las reglas que se encontraban vigentes en ese momento; aunque aclaró que probablemente haya mas interesados con las nuevas condiciones.
Acusa PRI a Acción Nacional de quebrar a Pemex
A
capulco, Gro. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, calificó de “grave” e “irresponsable” manipular el problema de la inseguridad con fines políticos. Durante su participación en el panel Entorno y Perspectivas Económicas y Políticas en México, aseguró que ahora se hace un manejo transparente de la situación y se combate al crimen organizado cuando, “en el tiempo que el PRI gobernó los muertos por violencia ni se contaban”. Ante el presidente del Partido de la R e v o l u c i ó n Los líderes de los tres partidos presentes en la Convención Bancaria Democrática (PRD), coincidieron en que el principal problema actual es la inseguridad. Jesús Zambrano, y la En tanto, la secretaria general del secretaria general del Sócrates Rizzo, en relación con Revolucionario Institucional (PRI), entendimientos que se daban con PRI, Cristina Díaz Salazar, reviró las Cristina Díaz, subrayó que el gobier- narcotraficantes para marcar rutas declaraciones del líder panista ante no asume el costo y el desgaste que de la droga con pleno conocimiento- los banqueros y empresarios, y señaló que en los 10 años de gobiersignifica combatir la violencia y la de las autoridades. Por su parte, el líder del PRD, no en turno han quebrado a inseguridad, el mayor problema de Jesús Zambrano, abogó por crear Petróleos Mexicanos (Pemex). los mexicanos. Argumento que de un superávit de Madero Muñoz llamó a “no hacer nuevas estrategias de combate, que el caldo gordo a los que critican tengan como base la inteligencia 161 mil millones de pesos que reportodos los días, porque los narcotrafi- financiera, lo que permitiría detener taba en el último año de gobierno del cantes buscan sembrar el terror, la los niveles de violencia originados PRI, ahora se ha pasado a un quepor la lucha del gobierno federal branto de 110 mil millones de pesos. sensación de miedo y parálisis. Los pasivos de la empresa ascenRecordó que antes de la llegada contra el narcotráfico. El dirigente partidista advirtió que dían en 1999 a 96 mil millones de del PAN a la Presidencia del país, ya se registraban situaciones violen- de lo contrario se corre el riesgo de pesos y en 2010 la cantidad era de tas, y refirió las declaraciones del ex que el Ejército siga contaminándose 227 mil millones de pesos, lo que atribuyó a la mala administración. gobernador de Nuevo León, con este tipo de lucha.
Listo, el PAN para sacar adelante reforma laboral: Vázquez Mota Mexicali, BC.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados está lista y dispuesta a sacar adelante la reforma laboral, reiteró su coordinadora, Josefina Vázquez Mota. Después de reunirse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali y escuchar sus demandas, la legisladora federal dejó en claro que incluso están los diputados panistas dispuestos a construir los acuerdos necesarios para tal fin. "Estamos absolutamente dispuestos a aprobar la reforma laboral", pues dijo estar conven-
cida de que "un México sin reformas será un México que administre la mediocridad". Dijo que los legisladores del PAN "no estamos de lado de la violencia verbal, de la confrontación, sino de los acuerdos", en referencia al debate de las reformas estructurales. En posterior rueda de prensa apuntó que su llamado es a vivir en un México sin impunidad ni corrupción, en un país donde impere el estado de derecho y que sea esto la agenda de todos los partidos. Vázquez Mota puntualizó que
este llamado no tiene un destinatario en particular sino que es
hecho para toda la sociedad, donde no haya espacio para la
corrupción y la impunidad. Dijo que busca hacer el "México posible", por lo que reiteró su decisión de buscar la candidatura del blanquiazul para la elección presidencial de 2012. Por otra parte, ante representantes de cámaras empresariales, se comprometió a elaborar una agenda conjunta para buscar solución a los problemas planteados, realizar una reunión de continuidad de los compromisos y un foro para conocer la realidad local. Vázquez Mota también se reunió en privado con el gobernador José Guadalupe Osuna Millán y la membresía panista en Mexicali, para continuar su gira de trabajo por Tijuana, donde estaría con sus correligionarios.
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
CAPULCO, Gro.- El Ejército y la Marina no abandonarán la lucha contra el crimen organizado hasta que en las 32 entidades federativas haya cuerpos policiales profesionales, honestos, capaces y confiables en el país, afirmó el presidente Felipe Calderón. “El día en que se logre eso en el país, se habrá alcanzado el país seguro que todos queremos y nuestros soldados y marinos podrán regresar a las labores tradicionales y cotidianas”, señaló. En el marco del abanderamiento de la salida del buque escuela Cuauhtémoc, dijo que era muy satisfactorio el estar en la VIII Región Naval, para encabezar esta ceremonia con la que despedimos al Buque Escuela Cuauhtémoc. Subrayó que los marinos de México han estado presentes para apoyar a la población cuando la ayuda es más urgente, y que su labor fue elemento fundamental para que quienes se vieron afectados por el Huracán Alex, en Campeche, Coahuila, Nuevo León o Tamaulipas; o por el Huracán Karl, en Veracruz . “Nuestros marinos han acudido a prestar apoyo frente a las catástrofes que han asolado a diversas naciones hermanas, como el sismo y posteriormente el brote de cólera en Haití, por la Tormenta Tropical Agatha, y la erupción del volcán Pacaya, en Guatemala”. Calderón apuntó que proteger su integridad es de los mexicanos, es una obligación del Estado. Destacó que la Marina Armada de México, a través de esta estación de búsqueda y rescate, está más preparada que nunca para prestar un invaluable servicio de ayuda y auxilio a la población civil. Dijo que hoy México vive una situación difícil provocada por la ambición de diversos grupos criminales, delincuentes sin escrúpulos que buscan enriquecerse a costa de la salud, de la vida, del patrimonio, de la tranquilidad de las buenas y los buenos mexicanos. Como comandante supremo de las Fuerzas Armadas instruyó para que la Armada acuda en apoyo de la población en aquellos estados de la República que así lo han solicitado, porque lo necesitan. Resaltó que el día en que contemos con 32 cuerpos policiales profesionales, honestos, capaces y confiables, se habrá dado el paso más importante en el país para alcanzar el México seguro que todos queremos. Nuestros soldados y marinos
unomásuno
POLÍTICA 9
Resalta Calderón acciones de Ejército y Armada *Demanda que estados profesionalicen sus cuerpos policiacos *Da el banderazo de salida al buque-escuela Cuauhtémoc
El primer mandatario destacó el invaluable servicio que presta la Armada de México. podrán regresar a las labores tradicionales y cotidianas. “Van a iniciar una travesía de más de 200 días a bordo de este Caballero del Mar y embajador de México, en la que no sólo avanzaran en su adiestramiento, sino que además estrecharan nuestras relaciones con naciones hermanas a su paso por puertos de Estados Unidos, de España, Italia, Turquía, Grecia y Colombia. Como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, dijo, los instruyo a mantener en alto la reputación de la Marina Armada de México y el nombre de nuestra gran Nación. Por otra parte, durante el abanderamiento del primer crucero del crucero mexicano Ocean Star Pacific, Calderón destacó que sin duda, nuestro país tiene mucho que ofrecer, no sólo de las playas más hermosas del mundo, sino
sitios espectaculares, arqueológicos, pueblos mágicos, de gran riqueza arquitectónica, de extraordinarias tradiciones, además de la gran calidad y tradición gastronómica mexicana, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. “México es uno de los mejores destinos para vacacionar en el mundo y esto lo sabemos bien todos los que hemos tenido la oportunidad de conocer nuestra gran riqueza”, señaló. Expuso que el gobierno federal trabaja fuertemente, para generar las mejores condiciones posibles para la inversión y el disfrute del turismo. Explicó que el año pasado se destinaron casi cuatro mil millones de pesos federales al turismo, lo que significa más de tres veces lo que se destinaba al inicio de mi Administración.
Y este 2011 todavía vamos a incrementarlo en un 22 por ciento más el presupuesto al turismo, indicó. Dijo que la inversión en infraestructura facilita al turista el transporte, el arribo a nuestro país, su traslado hacia México y el aprovechamieto de nuestro amplio potencial para el turismo de crucero. Para ello, expuso, para los cruceros, renovamos o construimos nuevos muelles turísticos en Puerto Vallarta, en Guaymas, en Manzanillo y en Mazatlán, y todos estos nuevos muelles para crucero ya están en operación. Expresó que además se construyen nuevas carreteras, vitales para algunos puntos turísticos, como, por ejemplo, la vía corta Oaxaca-Huatulco; o allá, precisamente, en Puerto Chiapas, la vía que comunica a Talismán con la frontera y Puerto Chiapas.
10 POLÍTICA
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Calderón defendió actuación de Sedena y Marina Pide a gobiernos estatales profesionalizar sus cuerpos policiales ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
l encabezar el acto solemne de despedida del buque escuela Cuauhtémoc, llevado a cabo en el puerto de Acapulco, Guerrero, el presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que la Marina y el Ejército Mexicano cumplen con una labor fundamental de proteger la seguridad interior del país, al combatir y contener a los criminales, en tanto los gobiernos locales logran profesionalizar a sus cuerpos policiales. Durante la ceremonia, festiva, pero también llena de melancolía de parte de los familiares de los integrantes de la embarcación, el Jefe del Ejecutivo, defendió la participación del Ejército y la Armada de México en las acciones contra la delincuencia y el crimen organizado, tras indicar que se trata de un apoyo temporal y subsidiario. Así lo dio a conocer a los cibernautas y lectores de esta cadena periodística, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en el noticiero "Unomásuno Radio" que se transmite por red mundial. Tavera Arias acudió al noticiero, al hacerse cargo del mismo, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. El Primer Mandatario, en su discurso pronunciado en el acto de despedida del buque escuela Cuauhtémoc, puntualizó que el día que se cuente con 31 cuerpos policiales, profesionales, honestos, capaces y confiables, "habremos dado el paso más importante en el país para alcanzar el México seguro que todos queremos y nuestros soldados y marinos podrán regresar a las labores tradicionales y cotidianas".
En el acto de despedida del buque escuela, acompañado por los secretarios de Marina, Mariano Francisco Saynez; de la Defensa Nacional, Guillermo Galván; y de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda; el licenciado Calderón Hinojosa dedicó una parte de su discurso a reconocer la labor de las Fuerzas Armadas. Teniendo como escenario la presencia de invitados especiales, como el empresario Carlos Slim, Calderón Hinojosa indicó que la Armada de México, al igual que el Ejército Mexicano realizan una labor valiente y decidida en la lucha por la seguridad de los ciudadanos y sus familias, la cual es "una labor valiente y decidida por la construcción del país de leyes que queremos". Indicó que hoy México vive una situación difícil, provocada por la ambición de diversos grupos criminales, delincuentes sin escrúpulos, que buscan enriquecerse a costa de la salud, de la vida, del patrimonio y de la tranquilidad de las buenas y los buenos mexica-
nos. Pero indicó que como comandante supremo ha dado instrucciones claras para que la Armada acuda en apoyo de la población en aquellos estados de la República que así lo han solicitado, "porque lo necesitan". El presidente Calderón Hinojosa expuso que "no podemos sino reconocer la honestidad y el compromiso con el que están participando en la lucha por la seguridad" e hizo notar que los integrantes de la Armada de México son ejemplo de entereza, de lealtad y de valor para todos los mexicanos. Previamente, el presidente Calderón Hinojosa inauguró la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo, Estación Naval de Búsqueda y Rescate Acapulco y Primera Compañía de Trabajo Submarino, que tuvo una inversión de 340 millones de pesos. Acompañado también por su esposa, Margarita Zavala; el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y su comitiva, el titular del Ejecutivo federal hizo un recorrido por las instalaciones
y presenció un simulacro de rescate en helicóptero de personas que naufragaron. DESPEDIDA DE TRISTEZA La ceremonia fue triste por parte de los familiares de los integrantes del buque, porque mujeres, niños y hombres, derramaron lágrimas al ver partir a sus hijos, nietos y esposos que surcarán los mares durante nueve meses. SECUESTRAN A FUNCIONARIA En otra parte del noticiero, los analistas del mismo informaron que la Fiscalía General del Estado de Durango confirmó el secuestro de la subdelegada de la PGR con sede en esta ciudad, Claudia Ávila Yánez. Dieron a conocer que de acuerdo con la información, obtenida en esa entidad, en el ataque murió el colaborador de la funcionaria, Gustavo Silva García y desapareció Gilberto Barajas Raygoza, agente del Ministerio Público. Un comando armado sorprendió a la funcionaria y a los dos colaboradores mientras esperaban la luz verde de un
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
semáforo sobre el bulevar Miguel Alemán, casi a las 20:00 horas del jueves. La Fiscalía recogió una veintena de casquillos de calibre .38 super y 9 milímetros, según se dio a conocer. Claudia Ávila Yáñez tiene cuatro años de servicio en la PGR y apenas hace 15 días fue designada como subdelegada en Gómez Palacio, parte de la Zona Metropolitana de La Laguna entre Coahuila y Durango, considerada como una de las zonas más peligrosas del país. ASESINARON A CUATRO FAMILIARES En Chilpancingo, Guerrero, cuatro integrantes de una familia indígena, del poblado de Santa Anita, municipio de Copanatoyac, región de La Montaña, fueron asesinados en el interior de su vivienda, informó la policía local. En el domicilio particular perdieron la vida la señora Isidra Cayetano Silva, de 60 años de edad; Constantino León Silva, de 55; Eugenia León Cayetano, de 28; e Hilario León Cayetano, de 26 años. La familia fue ejecutada con varios impactos de arma de fuego, calibre AK-47, AR-15 y nueve milímetros. Se desconocen los motivos de los homicidios. No hay detenidos por el caso. ENCONTRARON 13 CUERPOS MÁS Las autoridades policiacas de Tamaulipas informaron que aumentó a 72 el número de cadáveres encontrados en la entidad en los últimos días, con el hallazgo de 13 cuerpos más. Las 13 víctimas fueron encontradas en dos fosas, en "una ubicación diferente al municipio de San Fernando, no próxima al ejido de La Joya, donde se hallaron las ocho fosas", con 59 cuerpos. Las tumbas ahora descubiertas pudieran estar relacionadas con hechos diferentes. "No tenemos elementos para confirmarlo, particularmente por la ubicación de las fosas", afirmó el secretario general de Gobierno.
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
D
e acuerdo con la aplicación de precios internacionales de los combustibles, la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico realiza el cuarto ajuste del año al precio de las gasolinas y el disel, lo que representa un nuevo golpe a la economía nacional. De acuerdo con información generada por Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) el precio de la gasolina Magna sube 8 centavos, ubicándose en $9.08 por litro, mientras que el de la Premium aumenta 4 centavos para quedar en $10.26 y el diesel crece 8 centavos, por lo que ahora su monto se sitúa en $9.44 por litro. En este sentido Luis Figueroa Solano, presidente nacional de la ONG "Movimiento México Avanza", dijo que el pueblo ya no aguanta tantas alzas a esos combustibles y, por tanto, es urgente que los legisladores y el presidente Felipe Calderón hagan algo para poner un tope a sus importes. Cabe resaltar que todavía ayer en la página de Internet de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) se observó a $9.00 el litro de Magna; el de la Premium, $10.22; y el del diesel $9.36 en la mayor parte del país, mientras que en la franja fronteriza, $9.00 el litro de Magna; $10.22 el de Premium,
LA POLÍTICA 11
unomásuno
Cuarto gasolinazo del año *Magna sube ocho centavos y se venderá a 9.08 pesos por litro *La Premium, cuatro centavos y se comprará en 10.26 pesos el litro
Los mexicanos afectados por la inflación que generan los mensuales gasolinazos. y $9.09 el de diesel. Por otra parte, en la página de Internet de la Asociación
Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) aparecieron los nuevos precios con
fecha 9 de abril de 2011, quedando -como ya se mencionóla gasolina Magna en $9.08 el
litro, el de la Premium $10.26 y el del diesel $9.44. Hartos de tantos aumentos En tanto, Luis Figueroa Solano, también Consejero Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó en entrevista que la gente está harta de tantos incrementos en los montos de las gasolinas y el diesel. Además, los constantes acrecentamientos en sus costos propician una cascada de alzas en los artículos básicos, generando inflación en el país, de acuerdo con el priísta. Derivado de las elevaciones en las valías de las gasolinas y el diesel, los transportistas suben sus cobros por el traslado de mercancías y, a su vez, los comerciantes aumentan los precios de las mercaderías, consideró. Figueroa Solano insistió en su llamado a los legisladores federales y al presidente de la República, para que hagan lo conducente, a fin de que haya un tope a los precios al público de los citados combustibles, toda vez que, recalcó, el pueblo ya no aguanta las constantes elevaciones en sus valores.
Fonatur y Canirac acuerdan para apoyar al sector restaurantero La Directora General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Adriana Pérez Quesnel, y el Presidente Nacional de la de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Braulio Cárdenas Cantú, firmaron un convenio para apoyar a la industria restaurantera afiliada a la CANIRAC, mediante el cual se podrá determinar la factibilidad de nuevos proyectos, así como remodelaciones en los mismos, con el objetivo de acercarlos a fuentes de financiamiento y que sean proyectos exitosos que perduren en el tiempo. Al respecto, la titular de Fonatur, Adriana Pérez Quesnel, señaló: "Ante el reconocimiento de la gastronomía mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO, Fonatur, a través de su Programa de Asesoría y Calificación de Proyectos, se compromete a apoyar a la industria restaurantera incorporándolos a nuevos esquemas que les permitan acceder a financiamientos de la
Banca Comercial, con amplias posibilidades de consolidar el negocio, previa evaluación de todos los aspectos que comprenden el proyecto a desarrollar y operar una vez concluido"- y agregó"A través de estos convenios, el Fondo compartirá la experiencia obtenida a lo largo de sus más de 36 años de exis-
tencia, enfocada, a la planeación y desarrollo de proyectos turísticos para impulsar el desarrollo de este sector." Mediante la celebración de este convenio, ambos organismo reconocen el gran papel que juega la gastronomía tradicional y su gran diversidad a nivel regional para obtener la experiencia
integral de lo que constituye México, tanto para el turista nacional como el extranjero. Por esto, resulta determinante que dicha experiencia se viva en establecimientos que cuenten con los servicios, instalaciones, espacios y capacitación de personal apropiado, implicando con esto una planeación y desarrollo de elementos previos que permitan conceptualizar los servicios que se proporcionan en los establecimientos de alimentos preparados en sus diversos niveles. Por su parte, Braulio Cárdenas Cantú, Presidente Nacional de la Canirac, consideró que con el impulso de este convenio de colaboración que hoy se suscribe, en una primera etapa, más de 100 restauranteros se acercarán a Fonatur para presentar sus proyectos, de los cuales, el 80% corresponderán a remodelaciones o ampliaciones de los establecimientos, en tanto el 20% serán de nuevos establecimientos. La inversión estimada para ello es cercana a los 250 millones de pesos y se generarán 50 mil empleos".
SÁBADO 9
DE
ABRIL
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Colapsa marcha del CNTE al DF
U RIEL M UÑOZ S UÁREZ R EPORTERO
I
Rebasado el actual modelo, asegura el grupo disidente el SNTE
unomásuno / Uriel Muñoz.
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron el Distrito Federal al provocar un enorme congestionamiento vial; los inconformes se manifestaron y realizaron mítines en diferentes dependencias, en contra del sistema educativo en México y contra los nuevos estatutos que quieren implementar con la nueva Ley del Trabajo. Aproximadamente unos 10 mil inconformes marcharon desde el Ángel de la Independencia en punto de las 10:00 horas de ayer hasta las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde se reunieron con un grupo de personas y funcionarios de esta dependencia y entregaron un pliego petitorio con todas sus exigencias. Al llegar a la Plaza de la de la República, junto al Monumento a la Revolución, en medio de consignas permanecieron una hora, pidieron audiencia y entregaron una carta con todas las inconformidades al director del IMSS, Daniel Karam Toumeh. Momentos antes de que una comitiva de 14 personas del CNTE fuera recibida, comenzaron los empujones entre granaderos que se encontraban resguardando la seguridad del edificio contra unos 50 manifestantes. No
Más de 100 mil inconformes marcharon por Paseo de Reforma hacia el IMSS. hubo heridos ni detenidos. Los inconformes se trasladaron a la Secretaría de Gobierno (Segob) para reunirse con funcionarios de esta secretaría y al final de su recorrido se dirigieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en donde terminaron su manifestación. Las vialidades que tuvieron complicaciones durante
gran parte del día fueron Paseo de la Reforma, avenida de los Insurgentes, Bucarelli y con abundante carga vehicular avenida Chapultepec y Circuito Bicentenario, dado que estas dos últimas avenidas se usaron como alternativas para los automovilistas que se dirigían al sur y centro de la capital.
Continúan trabajos a marchas forzadas en nueva sede del Senado arena y grava, camiones de carga, así como bodegas improvisadas de madera y todo tipo de desperdicios, producto de los trabajos realizados. En entrevista, uno de los trabajadores comentó que ellos tienen la seguridad que antes de la fecha estipulada concluirán los trabajos; "estamos en la parte final; esto quedará listo en cual-
SERGIO FLORES CAMAÑO
A pesar de que en días pasados el presidente del Comité Técnico de la nueva sede del Senado de la República, Fernando Castro Trenti, confirmó que todo estaría terminado, para que el próximo miércoles 13 de abril se lleve a cabo la primera sesión ordinaria en la nueva sede, en recorrido realizado por el equipo de unomásuno se constató que decenas de trabajadores aún permanecen ultimando detalles. La nueva sede, ubicada en la avenida Paseo de la Reforma, casi esquina con la avenida de los Insurgentes, que costó 2 mil 300 millones de pesos, no está completamente terminada; aún se observan toneladas de materiales de construcción sobre las banquetas, montículos de
unomásuno / Sergio Flores.
REPORTERO
quier momento", aseguró. "Todo estará listo es porque hemos trabajado a marchas forzadas; si no fuera así, esto se retrasaría una vez más", añadió. Como se recordará, el pasado 7 de abril Fernando Castro precisó que si bien a partir del 13 de abril las sesiones se realizarían en la nueva sede, la
Las instalaciones deberán entregarse el próximo 13 de abril.
mudanza se llevará de manera gradual debido a que todavía hay detalles qué afinar, como en las oficinas de los legisladores, baños y el estacionamiento. Cabe señalar que ese mismo día, los medios de comunicación comprobaron que este recinto está listo para la sesión del próximo miércoles, incluso por unos momentos, los periodistas se convirtieron en senadores, pasaron lista de asistencia y votaron vía electrónica, sin presentarse ningún problema en ese ejercicio simbólico. Sobre cada una de las calles que rodean a las futuras instalaciones del Senado de la República, como son Paseo de la Reforma y Villalongín, permanecen decenas de trabajadores ultimando detalles para tener todo listo a más tardar el próximo día lunes.
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 13
Abrir sector energético a IP: Lula da Silva A
capulco, Gro.- El ex presiente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que México no debe tener miedo de asociarse con la iniciativa privada para impulsar al sector energético. Durante su conferencia magistral en la 74 Convención Bancaria, refirió que en el caso de Brasil, estas alianzas y la participación de la empresa petrolera Petrobas en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, permitieron impulsarla y convertirla en una empresa poderosa. “Petrobas rompió su monopolio, hubo un cambio en la Constitución y Petrobas se transformó en una empresa de economía mixta. Tiene acciones en la Bolsa de Nueva York, entre los trabajadores brasileños y el gobierno con el 38 por ciento”, destacó. Explicó que el descubrimiento de grandes yacimientos que hace días hizo la petrolera brasileña en el país también responde a dicha inversión, la cual ha permitido además la adquisición de tecnología de punta, de prospección en aguas profundas, y la creación del segundo centro de investigación más grande del mundo. De hecho, comentó, que durante su presidencia “soñó” en una alianza entre Petrobas y Pemex para explorar en la búsqueda de petróleo en otras regiones y transformar a ambas empresas en las más productivas, rentables y las de mayor envergadura. “Espero que algún día suceda. No fue posible en mis ocho años de ges-
Luiz Inácio Lula da Silva.
tión, pero estoy seguro que sí puede suceder”, manifestó. Aclaró que no se trata de que una
empresa compre a la otra, sino de crear alianzas, tener inversiones competitivas, ya que no es posible que dos
países de ese tamaño tengan una balanza comercial de siete mil millones de dólares.
SÁBADO 9
DE
ABRIL
2 0 11
DE
el dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Crecimiento de la industria aeronáutica en 2011 JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) reconoce signos de recuperación en el transporte aéreo y prevé que continúe intensificándose la actividad de aerolíneas nacionales e internacionales en los destinos de nuestro país. Durante los últimos dos años, la aviación nacional ha enfrentado escenarios adversos que mermaron los planes de crecimiento de las empresas; entre ellos, la contingencia sanitaria por la influenza AH1N1, la recesión económica mundial, la degradación de la autoridad aeronáutica mexicana a Categoría II, efectuada por la Federal Aviation Administration de los Estados Unidos de América, situaciones a las que se sumó la suspensión de operaciones de algunas empresas. No obstante ello, de acuerdo con los datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil, durante 2010 el número total de pasajeros transportados en nuestro país por vía aérea aumentó 3.2% respecto del año 2009; asimismo, diversos afiliados a esta Cámara han anunciado agresivos planes de expansión en cuanto al número de aviones y destinos que operan, por lo que para el año 2011 se espera tener un crecimiento de alrededor de 5% en el número de pasajeros transportados en nuestro país. Esto refleja el dinamismo que caracteriza a nuestra industria, en virtud del cual los participantes en el sector han aumentado rápidamente su oferta a diversos destinos, por lo que durante los últimos seis meses ningún estado se quedó sin servicio y, por el contrario, para enero de 2011, en algunos de ellos ha aumentado la oferta respecto al mismo mes del año pasado. Actualmente, en el Distrito Federal y 31 Estados de la República operan 47 aerolíneas que sirven más de 58 destinos para sumar en lo individual un total aproximado de 600 rutas que conectan entre sí a las principales ciudades de nuestro país y a éstas con el resto del mundo. Twitter @ jmartinezbolio
11.87
Banca no debe repetir los errores del pasado: Cordero Debe ser una palanca para el crecimiento económico del país
A
capulco.- La banca de desarrollo debe ser una palanca para el crecimiento económico del país, por lo que no se deben repetir los problemas que tuvo en el pasado, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. "La mala operación, los múltiples problemas que tuvo la banca de desarrollo que nos costaron muchos miles de millones de pesos a los contribuyentes en México, es una historia que no se puede volver a repetir, no sólo por el costo fiscal, sino porque esto le puede costar a la banca de desarrollo no cumplir sus objetivos". En conferencia de prensa, durante la 74 Convención Bancaria, el funcionario destacó que la banca de desarrollo registró una expansión de cartera crediticia de 71 por ciento en los últimos cuatro años. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) externó su preocupación por la iniciativa que se discute en la Cámara de Diputados y que expide la Ley de la Banca Nacional de Desarrollo. Consideró que esta iniciativa "generará una mayor burocracia, duplicidad de funciones, entorpecerá el funcionamiento ágil de la banca de desarrollo, tiene contradicciones legales con otras disposiciones"; impedirá que siga avanzando
la expansión del crédito y del financiamiento del crédito inducido, apuntó. Cordero confió en que en San Lázaro habrá prudencia y que los legisladores tomarán tiempo para reflexionar y escuchar todas las voces, pues en estos momentos en que el país necesita crecer y consolidar altas tasas de crecimiento sostenido, "es fundamental que se siga preservando la agilidad de la banca de desarrollo y su potencia y capacidad para colocar recursos". Sobre la excesiva regulación que pesa sobre la banca de desarrollo, el secretario de Hacienda dijo que las autoridades tratan de poner orden y simplificación a
través de dos vías de regulación. Por un lado la regulación bancaria, donde hay avances entre Banxico, SHCP y la CNBV para tener un conjunto de disposiciones homogéneas, sencillas y por el lado de la Función Pública, dejarle la parte de la regularización administrativa y de buen gobierno. En tanto, el subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa, recordó que debido a las malas prácticas en la originación de créditos en el pasado, el gobierno federal tuvo que rescatar a la banca de desarrollo, comprando cartera y aportando recursos para capitalizarla.
Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Haecinda y Crédito Público.
México dentro de los primeros 10 países productores de alimentos balanceados ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
México se encuentra dentro de los diez principales productores de alimentos balanceados en el mundo y en este año se estima una producción de 29.4 millones de toneladas, en donde el mayor porcentaje se concentrará en avicultura, seguido de cerdo, leche y ganado en engorda, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Se prevé que este año, el país alcance las 420 plantas productoras de alimentos para animales con una capacidad instalada de 35 millones de toneladas y un valor comercial de alrededor de los 120 mil millones de pesos, además de la generación de 268 mil empleos directos e indirectos. Lo anterior se dio a conocer durante la asamblea general ordinaria del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y la Nutrición Animal, en donde el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, destacó algunas de las acciones emprendidas en esta administración para coadyuvar en el desarrollo de esta industria. Explicó que conjuntamente con productores, empresarios
y autoridades estatales se traza un plan para la instalación de ferropuertos de origen y destino, a efecto de agilizar la transportación y comercio de granos en el país. Destacó que la biotecnología juega un papel central, por lo que se trabaja en descifrar el genoma de varios productos, y como referencia dijo que México cuenta con 22 mil variedades de maíz y 120 mil de trigo, lo que representa un gran reto, pero al mismo tiempo, una aportación importante para el sector. Indicó que el arranque del Programa de Modernización de la Agricultura Tradicional Sustentable, dirigida a los pequeños y medianos productores detonará la producción de maíz y trigo, lo cual representará una fuente de captación de granos para la industria. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Fabricantes, Juan Antonio Pedroza Martínez, mencionó que en el 2010 la producción mundial de alimento balanceado fue de alrededor de las 680 millones de toneladas y en el Continente Americano se alcanzaron las 302 millones de toneladas, encabezando la lista Estados Unidos, Brasil y Canadá.
SÁBADO 9
DE
ABRIL
DE
2 0 11
la república unomásuno
Deja enfrentamiento cinco muertos en Taxco Los cadáveres, aún sin identificar
C Levantamiento de cuerpos.
inco muertos, entre ellos un elemento policial, armas y vehículos asegurados es el saldo de un tiroteo entre individuos armados y la Policía Municipal de Taxco de Alarcón, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. Los hechos ocurrieron ayer en la colonia Zapata de la cabecera municipal de Taxco, ubicada en la región norte del estado, donde un grupo de hombres armados se encontraron de frente con una patrulla de la Policía Municipal,
contra quienes abrieron fuego y murió el agente Gerardo Martínez Ambrosio, de 31 años de edad. Las personas que fallecieron no han sido identificadas por ningún familiar, el primero de cabello lacio vestía pantalón de mezclilla y no portaba playera; el segundo, de tez morena con una cicatriz en la cabeza del lado derecho vestía pantalón azul y playera negra. En tanto, el tercero era de tez blanca, corte de cabello tipo militar, vestía playera color azul marino.
El cuarto cadáver es de un hombre con pelo lacio negro, barba tipo candado, vestía playera gris, pantalón negro, cinturón vaquero gris, zapatos cafés y tiene varios impactos de arma de fuego en el cuerpo. En el lugar de los hechos fueron asegurados cuatro fusiles AK-47 y dos camionetas, una Equinox, marca Chevrolet, color blanca, con placas de circulación del Distrito Federal y una Ford Fusion color arena sin placas de circulación.
Atacan a familia indígena en Guerrero Cuatro integrantes de una familia indígena, en el poblado de Santa Anita, municipio de Copanatoyac, región de La Montaña, fueron asesinados en el interior de su vivienda, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero. Señaló que en el domicilio particular perdieron la vida la señora Isidra Cayetano Silva, de 60 años de edad; junto con ella, Constantino León Silva, de 55; Eugenia León Cayetano, de 28; e Hilario León Cayetano, de 26 años. Los integrantes de la familia fueron asesinados con varios impactos de arma de fuego, calibre AK-47, AR-15 y nueve milímetros; del levantamiento de los cadáveres dio fe personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, precisó. De acuerdo con la información, hasta el momento se desconocen los motivos de los homicidios y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha informado de la detención de algún posible responsable.
Agentes investigadores, en busca de huellas.
Es investigado el encargado de la AEI en Oaxaca JAVIER CRUZ REPORTERO
DE LA
FUENTE
que reportó esta compañía como robados de acuerdo con el arqueo realizado. Irma Piñeiro Arias afirmó que es muy raro que del botín en cuestión la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en Oaxaca sólo haya reportado la recuperación de casi la mayoría del dinero, es decir, $ 137 millones de pesos y que no aparezca la mínima suma de aproximadamente $ 37 millones de pesos, por eso hoy se investiga al encargado de la Agencia Estatal de Investigaciones Jacob Guzmán Hernández. Como referencia, Jacob Guzmán Hernández está involucrado en hechos delictivos, cuando fungió como comandante regional de la Agencia Estatal de Investigaciones en la Región de la Mixteca, por un supuesto extravío de armas que pertenecen y son propiedad de la corporación policiaca estatal, ya que después de un convivio, en estado de ebriedad informó que las daba por perdidas.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- De Acuerdo con la versión de Irma Piñeiro Arias, secretaria general de Gobierno en el sureño estado de Oaxaca, al encargado de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO), se le investiga por el faltante de 30 millones de pesos, en la recuperación del dinero robado a la empresa Cometra en esta Entidad. Jacob Guzmán Hernández, en opinión de la encargada de la Policía Interna del Estado de Oaxaca, tiene una investigación abierta, derivado de que cuando se recuperó el dinero robado a la Compañía de Traslado de Valores, (Cometra) sólo aparecieron $ 137 millones de pesos, de los $ 167 millones de pesos Irma Piñeiro Arias, secretaria de Gobierno.
SÁBADO 9
16 REPÚBLICA
DE
ABRIL
Confirman hallazgo de 13 cu
Aumenta a 72 el número de cadáveres lo
E
l secretario de Gobierno de Tamaulipas, Morelos Jaime Canseco Gómez, reveló que aumentó a 72 el número de cadáveres encontrados en la entidad en los últimos días, con el hallazgo de 13 cuerpos más. Dijo que los 13 cuerpos fueron encontrados en dos fosas, en "una ubicación diferente al municipio de San Fernando, no próxima al ejido de La Joya, donde se hallaron las ocho fosas" con 59 cuerpos. "Las fosas ahora descubiertas pudieran estar relacionadas con hechos diferentes. No tenemos elementos para confirmarlo, particularmente por la ubicación de las fosas", explicó. El funcionario estatal no precisó la ubicación exacta de las dos fosas descubiertas, aunque apuntó que los indicios revelan que fueron asesinados recientemente, y subrayó que este hallazgo no estaría relacionado con aquél donde se encontraron 59 cuerpos el miércoles pasado. Añadió que aún no termina la identificación de los 59 cuerpos encontrados en San Fernando, pero ya hay indicios que no serán revelados aún, al tiempo que descartó la hipótesis de que éstos pertenezcan a migrantes, como se había apuntado. Podría haber un tercer autobús secuestrado Canseco Gómez, informó que de acuerdo con las investigaciones se presume que puede haber un tercer autobús secuestrado, luego del hallazgo de 72 cuerpos en fosas clandestinas en el municipio de San Fernando. El funcionario estatal mencionó que cuentan con información de un tercer autobús "en condiciones similares, a los otros dos, pero éste no ha sido confirmado".
Precisó que los dos autobuses secuestrados y ya confirmados pertenecen a la misma línea de transporte, sin especificar, a los cuales corresponderían los primeros 59 cuerpos localizados en fosas clandestinas ubicadas en el municipio de San Fernando. Canseco Gómez manifestó que las cinco personas liberadas por la Sedena en el operativo del pasado 1 de abril, eran pasajeros de los autobuses secuestrados, cuyas "declaraciones fueron fundamentales para la ubicación de las fosas clandestinas". Expresó que del total de los 72 cuerpos encontrados, dos pertenecen a mujeres que estaban en la octava fosa donde encontraron cinco cuerpos, haciendo notar que del último grupo de 13 personas, todos eran hombres, descartando que sean migrantes. Las denuncias sobre la desaparición de los dos autobuses indican que los hechos ocurrieron a temprana hora de la mañana del 24 y 29 de marzo anterior, refirió el funcionario. Hizo énfasis en que de momento fueron suspendidas las excavaciones en la zona de San Fernando y que será con base en nuevas denuncias si se buscan más fosas. El secretario de Gobierno consideró necesaria una vigilancia especial al transporte de pasajeros por parte de la Policía Federal Preventiva, por lo que se informará a esta corporación sobre las rutas que tienen los autobuses. Descartó que en los trabajos de identificación de los cadáveres sea necesaria la participación de elementos de Estados Unidos, ya que por el
Se mantiene sospecha de que los cuerpos masacrados son de migrantes centroamericanos.
mom del del
D sito nas Esta esp 72 v In se c
L Dist tiga dere pers trad Tam E unió mex
ABRIL
DE
REPÚBLICA 17
2011
cuerpos más en Tamaulipas
s localizados en la Joya, San Fernando
Muchos de los cuerpos, casi irreconocibles porque entraron en estado de putrefacción. momento los trabajos sólo se llevan a cabo por parte del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Buscan personas identificar cuerpos Decenas de personas procedentes de diversos sitos de Tamaulipas se han concentrado en las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en el municipio de Matamoros, en espera de poder identificar a sus familiares entre las 72 víctimas encontradas en San Fernando. Informes preliminares indicaron que debido a que se continúa con la práctica de las autopsias de ley,
sería hasta el próximo lunes cuando se permitiría a las personas ingresar al Servicio Médico Forense (Semefo), con la finalidad de que busquen a sus familiares entre los fallecidos. En las instalaciones del Semefo del municipio de Matamoros, ubicadas a un lado de la PGJE, se realizan las autopsias de ley a las 72 víctimas localizadas en San Fernando, con la finalidad de establecer su identidad. Las personas que han llegado a esta ciudad sólo se limitan a señalar, que el acudir al Semefo de Matamoros es una esperanza más para poder ubicar
a sus familiares, muchos de ellos desaparecidos desde hace tiempo. Sin abundar en mayores detalles, muchos de estos padres de familia, esposas o hermanas se mantienen en espera de que concluyan las necropsias y trabajos correspondientes para tratar de establecer la identidad de las mismas. Se estimó que será hasta el lunes cuando comiencen a proporcionar informes al respecto, pues a las 59 víctimas halladas en forma inicial en ocho fosas clandestinas, se unieron otros 13 cuerpos encontrados en otras dos tumbas, también en ese poblado.
Exige CDHDF investigar masacre La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) exigió una investigación ágil, transparente y apegada a derecho para aclarar la muerte de las 59 personas, cuyos cadáveres fueron encontrados en fosas clandestinas, en Tamaulipas. En un comunicado, el organismo se unió al dolor e indignación de la sociedad mexicana por estos hechos y señaló que
no se puede aceptar que estos homicidios se conviertan en estadísticas. Tampoco es posible, asentó, atenuar la responsabilidad del Estado con el argumento de que en éste o en otros casos, las víctimas tenían vínculos con las organizaciones del crimen organizado. La CDHDF hizo notar que estas fosas clandestinas descubiertas en San Fernando, Tamaulipas, cerca de donde
ocurrió el asesinato contra 72 migrantes, son responsabilidad de criminales que deben ser identificados y consignados ante la justicia. Subrayó que todas las muertes son dolorosas, requieren de tiempo para procesar el duelo y la solidaridad hacia los familiares; pero advirtió que para que este proceso ocurra es necesario hacer justicia primero. En casos como éste, refirió, las autori-
dades deben saber que su trabajo será observado y evaluado para que cumplan con su función primordial de garantizar los derechos a la seguridad jurídica, a la vida y la integridad de todos los habitantes de este país. Por ello, concluyó, la CDHDF estará atenta al desarrollo de las investigaciones para aclarar estas muertes y ofrece su solidaridad y pésame a los deudos de las víctimas.
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
SÁBADO 9
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Se reunirán grafiteros en Oaxaca
Expresarán el arte que realizan.
Oaxaca.- Hoy y mañana se llevará a cabo el “VI Festival Alia2” en el centro cultural "La Curtiduría", en el barrio de Jalatlaco, en donde grafiteros de todo México se darán cita para expresar este arte que crece en el país. En un comunicado de prensa, el coordinador del encuentro, Giovanni Rafael Cruz Vásquez, destacó la relevancia de este festival: "somos artistas y con nuestras obras
ejercemos el derecho a criticar y hablar de cuestiones políticas, personales o íntimas". Añadió que gracias a este arte, que nació en las calles, el hacer grafiti ha impulsado a jóvenes a levantar su autoestima e incluso a salir de las drogas, al mismo tiempo que canaliza nuevas ideas en su ser. "Alia2" es la conjunción de todos los grafiteros de México, quienes se han reunido en el Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara, Chiapas y Acapulco. La sede
este año es Oaxaca, en donde esperan la participación de más de 300 creadores de toda la República Mexicana. La razón para llevar este festival a Oaxaca es que "el grafiti se está perdiendo en la entidad y se está empezando a comparar con el esténcil; por ello mostrarán las diferencias entre uno y otro, ya que la pintura en las bardas se empezó a perder a raíz de los movimientos políticos que se dieron hace cinco años en Oaxaca", destacó.
Entregan piezas de arte sacro recuperadas el año pasado La Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Antropología e Historia realizaron trabajos en conjunto
E
Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, llevarán a cabo la devolución que inició con la entrega de las esculturas de Los Reyes Magos, de Puebla. La próxima semana se entregará la escultura Cristo del perdón al estado de Hidalgo, y en días posteriores se darán los cuadros Adoración de los Reyes, El nacimiento de la Virgen, Virgen de Guadalupe con San Joaquín, así como Santa Ana, Virgen de Guadalupe y Muerte de Jesús. Germán Rangel apuntó que tanto los cuadros como las esculturas sustraídas ilegalmente y luego recuperadas forman parte de un lote de obras aseguradas el año pasado por la UEIDAPLE, en lo que está considerado como “el mayor logro en recuperación de bienes culturales”. Destacó que los especialistas del INAH han establecido que cada una de estas piezas tiene gran valor histórico y cultural, porque son representativas de la época en la que fueron creadas, y poseen indiscutible significado cultural, de identidad y religioso para las comunidades.
La recuperación de este conjunto de obras fue el resultado de tres cateos realizados el año pasado. El primero, en febrero, en una galería ubicada en Tlaquepaque, Jalisco, donde recuperaron los cuadros El Nacimiento de la Virgen y Adoración de los Reyes Magos, que fueron robados en septiembre de 2008 del templo de Santa Matilde, en Pachuca, Hidalgo. En este mismo lugar también recuperaron las tres esculturas de Los Reyes Magos, robadas en Izúcar de Matamoros, Puebla, en 2001; así como una talla en madera denominada Cristo del Perdón, sustraída en 2008 en San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, abundó el subprocurador. Añadió que derivado de las investigaciones realizadas posteriormente a esta primera recuperación, se dio con el paradero de la pintura denominada Virgen de Guadalupe con San Joaquín y Santa Ana, robada el 3 de febrero de 2009 del templo de San Gabriel Ometoxtla, en el municipio Juan C. Bonilla, Puebla, que había estado expuesta para su venta en dicha galería.
unomásuno / Victor de la Cruz.
l subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF) de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Germán Rangel, anunció la entrega de piezas de arte sacro, recuperadas el año pasado y entregadas a sus comunidades de origen. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que la subprocuraduría a su cargo, conjuntamente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó trabajos para que las nueve piezas de arte sacro de los siglos XVII y XVIII regresaran a los sitios de donde fueron robadas. Estas obras fueron robadas en diversas entidades del país y recuperadas el año pasado, tras el trabajo de investigación del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Ambientales y Previstos en Leyes Especiales (UEIDAPLE) . Abundó que las dependencias de la PGR, en colaboración con las coordinaciones nacionales de Asuntos Jurídicos y de
Obras de arte que datan de los siglos XVII y XVIII.
Puesto bajo custodia el pasado domingo.
Solicita Clinton poner en libertad al artista Ai Weiwei La secretaria de Estado, Hillary Clinton, instó a China a poner en libertad a los detenidos por ejercer su derecho a la libertad de expresión y se refirió en particular al artista Ai Weiwei, al presentar el informe anual de su departamento sobre los derechos humanos en el mundo. En una rueda de prensa para presentar el informe, Clinton declaró que aunque Estados Unidos "da la bienvenida a una China fuerte y próspera" , en su Gobierno siguen "profundamente preocupados acerca de informes de que desde febrero docenas de personas, incluidos abogados, escritores, artistas, intelectuales y activistas han sido detenidos arbitrariamente" . Entre ellos, recordó, se encuentra el conocido artista Ai Weiwei, puesto bajo custodia el pasado domingo y de quien no se han vuelto a tener noticias desde entonces. "Esas detenciones son contrarias al Estado de derecho e instamos a China a poner en libertad a aquellos detenidos por ejercer su derecho reconocido internacionalmente a la libertad de expresión, así como a respetar las libertades fundamentales de todos sus ciudadanos" , declaró Clinton. Según el informe hecho público, la situación de los derechos humanos en China continuó en 2010 su "tendencia negativa" y el Gobierno en Pekín tomó medidas adicionales para controlar a la sociedad civil y la libertad de expresión. El Departamento de Estado destacó en particular los crecientes intentos de controlar los medios de comunicación y el acceso a Internet.
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
Nuevos proyectos culturales en línea
unomásuno
CULTURA 19
“Pita en cuatro tiempos”, retrato de Guadalupe Amor Texto original de Leticia Pedrajo, dramaturgia de Simone Victoria y dirección de Vanessa Ciangherotti CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
U
Apoyo a creadores y emprendedores. DANIEL VENEGAS COLABORADOR
Siete propuestas fueron seleccionadas para incrementar la oferta de contenidos culturales en Internet y apoyar a creadores y emprendedores, con la finalidad de incorporar a su programación nuevos contenidos socio - culturales para atender temáticas de interés para los habitantes de la capital, como resultado de la convocatoria Proyectos Radiofónicos, que por tercer año consecutivo lanzó Código DF, radio cultural en línea de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Los seleccionados de esta convocatoria obtuvieron la producción de su proyecto así como su integración a la programación de Código DF a partir del 30 de mayo y hasta el 30 de septiembre de 2011. Las series seleccionados son: “Circuitos efímeros”, será un foro de análisis, discusión y difusión del arte contemporáneo en la Ciudad de México; “Para sobrevivir el arte, se trata de una serie de cápsulas que buscan acercar al público al arte contemporáneo; “Estado literal” será un programa dedicado al mundo de los libros y sus autores; “Holgafonías”, es una propuesta basada en holofonías, técnica de especialización sonora desarrollada por Hugo Zuccarelli. Otras propuestas son “Continúo sonoro”, programa dedicado a la música del cine nacional e internacional de todos los tiempos; “Nuestra habitación propia”, que será un espacio de crítica, reflexión y humor en torno a la equidad y roles de género; y en la categoría de adultos mayores, “Rockanroleando” hará un recorrido por la historia y música del Rock and Roll. Código DF radio cultural en línea es un canal de comunicación que conjuga la radio tradicional con nuevas tecnologías como la web . Cuenta con una programación creada especialmente para el aprovechamiento del espacio virtual, con el respaldo y la sensibilidad de músicos, periodistas y especialistas en diversos temas como: cine, teatro, cocina, derechos humanos, medios de comunicación, educación sexual y prevención de SIDA, medio ambiente, entre otros. La estación transmite las 24 horas del día, los 365 días del año a través de www.codigoradio.cultura.df.gob.mx.
n texto irreverente, directo y a la vez emocional, como la vida de la poeta y sonetista Guadalupe Pita Amor, así define la actriz Leticia Pedrajo a “Pita en cuatro tiempos”, teatro cabaret que rescata la niñez, la época de oro, la decadencia y edad madura de esta mítica mujer de la década de los 40 y 50 del siglo pasado y que celebrará sus 50 representaciones, el domingo 17 de abril a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Con un texto original de Leticia Pedrajo, dramaturgia de Simone Victoria, dirección de Vanessa Ciangherotti y música en vivo de Miguel Ángel Gorostieta, a partir de los recursos que brinda el cabaret, “Pita en cuatro tiempos” se ha presentado desde los escenarios más inusuales, hasta en el Festival de Teatro Unipersonal de Lima, Perú, señaló en conferencia de prensa su autora. Detalló que la puesta en escena inicia con una Pita vieja, continúa durante su época de oro, donde se codeaba con la crema y nata de la sociedad y los intelectuales de los años 40 y 50, como Diego Rivera, Pablo Neruda y Frida Khalo, entre otros; prosigue durante su decadencia, después de ocurrida la muerte de su hijo, y termina con la niñez de la escritora, basada entre otros textos en su autobiografía “Yo soy mi propia casa”. Pedrajo explicó que la idea de escribir este texto surgió durante una época complicada de su vida, cuando leyó la poesía de Pita Amor y se identificó con sus palabras agudas y ácidas. “Quiero rescatar a esta figura mítica, esplendorosa y también inconveniente, por su personalidad difícil y controvertida. En estos momentos es difícil escuchar algo de ella, incluso encontrar sus libros en las librerías”. Añadió: “Me identifico mucho con ella y con parte de su locura: esa niña inquieta o esa mujer que cantaba a la muerte, a Dios o al amor, tan narcisista que en una de sus frases célebres decía que todo moriría cuando ella muriera”. En la parte musical, Miguel Ángel Gorostieta estará encargado de acompañar a este personaje durante sus estados de ánimo, con fragmentos clásicos de Frédéric Chopin, Erik Santie o Manuel M. Ponce; así como piezas compuestas ex profeso para la obra, como una pieza de mambo, género que también le gustaba a ella, para recor-
La actriz da vida a la poeta y sonetista. dar el personaje de Nana Pepa, una de las tantas niñeras que tuvo y que en sus momentos de soledad escuchaba y le brindaba más cariño. “Este espectáculo ha sido una lucha de todos los días. Fue estrenado en 2006 y este 2011 celebrará apenas sus 50 representaciones en este recinto esplendoroso al que me dio acceso la Secretaría de Cultura y Nina Serratos”, comentó la actriz durante la conferencia.
Pensamientos y Reflexiones
Muchos creen que madurar es adquirir una casa propia, ganar dinero, tener trabajo, casarse, tener hijos, etcétera, pero siguen viviendo con las mismas pautas socioculturales, familiares y religiosas con las cuales los educaron. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
20
unomรกsuno
SABADO 9 DE ABRIL DE 2011
SABADO 9 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
SÁBADO 9
DE
ABRIL
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Maná da a conocer su disco “Drama y luz” La banda de rock pop aseguró que se reinventa en este material discográfico que será lanzado el próximo 12 de abril
E
l grupo de rock pop, Maná, se reinventa con su más reciente disco “Drama y luz”, que será lanzado al mercado latinoamericano el 12 de abril próximo. En una mini conferencia de prensa, Fher Olvera destacó que son fieles a su estilo y llevan bien puesta la camiseta de lo latino, que difícilmente podrían realizar un “crossover” para abarcar otros mercados. “Somos Maná, 25 años de trayectoria y nos hemos dado cuenta que cada vez que vamos a Estados Unidos la raza nos expresa que somos parte de una gran nación y de un mundo latino, por lo que nos cuesta trabajo entender que cantar en inglés es algo que no tenemos pensado”, dijo el vocalista. Sin embargo, afirmó que sólo se aventurarían a un “Crossover” si contarán con la participación de un Bono, de U2 o una banda como Coldplay: “Eso sí sería chido y tal vez lo buscaríamos pero no tenemos nada contemplado, preferimos mantenernos en ese estilo”, indicó el vocalista. Al preguntarle sobre el espacio de confort en que se sitúan con
Grupo con 25 años de trayectoria en la escena musical. producciones discográficas muy parecidas unas a otras, Fher subrayó que de ninguna manera Maná se ha caracterizado por ser una banda conformista o confortable que sólo piense en hacer “varo” y viajar, por el contrario, consideran que su estilo es único por lo que no les causa ningún problema el seguir de esta manera. En ese sentido, el baterista Alex
El Animal González, destacó que cuando hablan de confort se refiere al placer que sienten de llevar siempre el traje bien puesto de Maná, y por el contrario, destacó, “en todos los países recibimos felicitaciones por nuestra música y en México es el único lugar donde se nos cuestiona nuestro estilo, la banda de rock AC/DC lleva años cantando igual y nadie le critica” finalizó.
Regresan los Almodóvar a la Academia de Cine Español Madrid.- El cineasta Pedro Almodóvar, junto con su hermano, el productor Agustín, regresarán a la Academia de Cine Español, que concede los Premios Goya, tras seis años de ausencia. Los hermanos Almodóvar no estaban de acuerdo con el sistema que rige la votación para la atribu-
ción de los Goya, por lo que en 2005 abandonaron la institución. En la ceremonia de los premios de 2004, el director Alejandro Amenábar con su filme “Mar adentro”, ganó 14 trofeos, mientras que “La mala educación”, de Almodóvar, no obtuvo ninguno. Un portavoz de la productora El
Los hermanos Pedro y Agustín.
Deseo, propiedad de Pedro, informó de que ambos regresarán a la Academia, pero sin dar más detalles sobre la decisión, que ocurre a unos días de la elección del nuevo director de la institución. Las relaciones entre Almodóvar y la Academia eran tensas desde 1990, cuando su película “Átame”, con 15 candidaturas, no obtuvo ninguna presea; sin embargo, en 1999, “Todo sobre mi madre” ganó siete. Los hermanos no estaban de acuerdo con algunos aspectos del funcionamiento de la votación, en concreto por la falta de información en cuanto al número de participantes en las distintas votaciones. Pedro Almodóvar, quien además de director de cine es guionista y productor, ha logrado mayor resonancia fuera de España, pues ha recibido los principales galardones cinematográficos internacionales.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Libro dedicado a Dolores del Río, en Hollywood! Ciudad de México. Circulará un libro dedicado a la actriz Dolores del Río, en Hollywood, a partir de mayo próximo, como un homenaje a la inolvidable estrella mexicana que fue el primer rostro latinoamericano que se asomó en las pantallas cinematográficas de Estados Unidos de Norteamérica en la película “Joanna” en 1926… INICIÓ SU CARRERA cinematográfica en Hollywood en los fabulosos años 20´s… HIJA DE UNA FAMILIA aristocrática de Durango que perdió su fortuna con la llegada de la Revolución Mexicana… SE CASÓ muy joven con el doctor Jaime Martínez del Río. Ambos viajaron juntos a la “Meca del Cine”… EL AMBIENTE de Hollywood se impusó y los divorció. Dolores se quedó con el apellido “Del Río” y se casó con el influyente productor de la Metro Goldwyn Mayer, Cedric Gibbsons… SU ROSTRO le abrió paso en las pantallas y filmó “Joanna”, en plan estelar… ENTRE SUS AMISTADES sobresalió Orson Welles, “En fant terrible” del medio artístico… SE DIVORCIÓ DE Cedric, vivió un romance con Orson, el autor del programa radiofónico de Chicago, donde gritó “¡Nos invaden los marcianos!”… CULTIVÓ AMISTAD con los notables del cine: Gloria Swanson, Jean Harlow, Marlene Dietrich, Mary Pickford, el magnate del periodismo Randolph Hearst, Kennedy, padre de John y Robert Kennedy… EN LOS AÑOS 40´S, regresó a México y el Indio Fernández la dirigió en dos memorables películas, “María Candelaria” y “Flor Silvestre”, cintas que brillaron intensamente con la fotografía en blanco y negro de Gabriel Figueroa, la actuación estelar masculina de Pedro Armendáriz y los guiones del escritor Mauricio Magdaleno… Remolino de notas… ADRIANA BARRAZA dice que el director “gringo” Kenneth Branigh, la eliminó al editar el filme , gracias a los trucos. ¿Por qué Kenneth?... LAURA BOZZO regresará este año a su natal país: Perú… EL PRÍNCIPE inglés Guillermo y la plebeya Kate Middeton, ya son esposos. Hubo cena y baile en Londres… “MEXICO´S next top model” regresará a las pantallas, con Elsa Benítez. Dolores del Río. Pedro Torres como productor… A PARTIR del 15 de abril se presentará la obra teatral “Cock” en el teatro de Los Insurgentes con Ilse Salas, José María Yázpik, Javier García Dueñas y Diego Luna. La productora es Tina Galindo… ERNESTO LAGUARDIA ya no estará en el programa matutino “Hoy”. Prefiere trabajar a lado del líder del PRI, Humberto Moreira… Como han pasado los años… GAEL GARCÍA BERNAL, nació en Guadalajara, Jalisco en 1978. Actor, director y productor. Ha trabajado en “Amores perros” (2000) y ganó el “Ariel” como mejor actor. Otros filmes: “Y tu mamá también” (2001) y “Babel” (2006)… DEBUTÓ COMO DIRECTOR EN “Déficit” en 2007, que produjo al lado de su amigo Diego Luna y fundó la empresa productora de películas “Canana Films”… HA PARTICIPADO también en “Fidel” (2002), película para la TV de Estados Unidos de Norteamérica… WALTER SALLES lo dirigió en el largometraje “Diarios de motocicleta” y Pedro Almodóvar en “La mala educación”. Pensamiento de hoy La ignorancia cuesta caro… CORTE! unomásuno TV-Radio en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR
¡Hola!, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas llenas de curvas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Joan Sebastian, excelente amigo y magnífico cantautor, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: ¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener
John Wayne. algo por lo que vivir. Confucio (551 AC-478 AC) filósofo chino… JOHN WAYNE Marion Mitchell Morrison, de nombre artístico John Wayne (* Winterset, Iowa, Estados Unidos, 26 de mayo de 1907 – † Victoria de Durango, Durango, México, 11 de junio de 1979), 1 conocido popularmente como The Duke (El Duque), fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920. Fue el símbolo de lo rudo y masculino, y fue un icono norteamericano durante muchos años. Es memorable el timbre distintivo de su voz, su forma de caminar y su presencia física. También fue célebre su postura política conservadora y su apoyo a las posturas políticas anticomunistas de la década de 1950… EL NÚMERO TRECE En 1999, el American Film Institute le otorgó el lugar número 13 en su lista de las 100 Estrellas Más Grandes de Todos los Tiempos. Una encuesta Harris publicada en 2007 le otorgó el tercer lugar entre las estrellas favoritas de los Estados Unidos, 2 la única estrella ya fallecida de la encuesta y, a la vez, la única estrella que había estado apareciendo en ella todos los años. Su carrera fílmica
comenzó en el cine mudo en la década de 1920, pero su éxito y fama se consolidaron entre las de 1940 y 1970. Su imagen ha quedado asociada, para muchos, con el género Western y con las películas de guerra, a pesar de que en realidad trabajó en muchos otros géneros (biografías, comedias románticas, dramas policíacos, etc.) NACIMIENTO Y ORÍGENES John Wayne nació en 1907 en Winterset, Iowa, y fue llamado Marion Robert Morrison, aunque sus padres cambiaron el nombre a Marion Mitchell Morrison cuando decidieron llamar a su siguiente hijo Robert. Su familia era presbiteriana. Su padre, Clyde Leonard Morrison, era descendiente de escoceses e irlandeses e hijo de un veterano de la Guerra Civil Estadounidense, mientras que su madre, Mary Alberta Brown, era descendiente de irlandeses. En 1911 toda la familia se mudó a Glendale, California. Fueron los vecinos de Glendale quienes comenzaron a llamar a Wayne Big Duke porque siempre estaba con su perro Airedale Terrier que se llamaba Little Duke. Él prefería Duke a Marion, por lo cual este nombre le quedó por el resto de su vida… LA UNIVERSIDAD Sus primeros años estuvieron marcados por la pobreza. Duke era un estudiante bueno y popular. Alto para su edad, fue un jugador estrella de futbol en la escuela secundaria de Glendale y fue reclutado por la University of Southern California (USC). En esta universidad fue miembro de los Trojan Knights y se unió a la fraternidad Sigma Chi. Wayne también jugó en el equipo de futbol americano de la universidad bajo las órdenes del legendario entrenador Howard Jones. Una lesión sufrida aparentemente mientras nadaba cortó su carrera deportiva, y también perdió su beca deportiva, por lo que no pudo finalizar sus estudios en la USC… CHISTE Y DESPEDIDA Se encuentran dos abogados y uno le dice al otro: “¿Vamos a tomar algo?”; “Bueno, ¿De quién?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
¡Inició fiesta musical! Comenzaron actividades del XII Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino
Diego Luna, presente en el magno evento. *** ALEJANDRINA ZEPEDA JUAREZ *** DEMOS GRACIAS A DIOS POR PERMITIR QUE LLEGARAS A TUS 15 PRIMAVERAS Y QUE CUMPLAS MUCHOS AÑOS MAS Y RECUERDA QUE UNA NUEVA MUJER SE COMIENZA A ABRIR CAMINO PARA ESTE LINDO MUNDO, AHORA ERES UNA NIÑA HECHA MUJER… ¡¡¡FELICIDADES PRINCESA!!! QUE COMPARTAS CON TUS SERES QUERIDOS TUS ALEGRÍAS, TUS ILUSIONES, Y QUE MANTENGAS POR SIEMPRE TUS SUEÑOS Y RECUERDA QUE TE FALTA MUCHO POR RECORRER EN ESTE MUNDO QUE SEAS FELIZ SON LOS DESEOS DE TU FAMILIA QUE TE QUIERE Y SIEMPRE ESTARA CONTIGO.
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!! AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí número 41,499, de 18 de Marzo del 2011, los señores RICARDO MARIANO FRANCO NAYAR, quien también usa el nombre de RICARDO FRANCO NAYAR y ALEJANDRO JOSE FRANCO Y NAYAR, quien también usa el nombre de ALEJANDRO FRANCO NAYAR, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora SOLEDAD NAYAR ARIAS, quien también usó el nombre de SOLEDAD NAYAR ARIAS DE FRANCO; aceptaron la herencia instituida a su favor; y aceptaron y protestaron el cargo de Albaceas mancomunados que les fue conferido manifestando que procederían a formular el inventario y me instruyeron para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 28 de Marzo del 2011. LC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 60,262, de 06 de abril de 2011, el señor SATURNINO DE LA VEGA SANTIAGO, en su carácter de presunto heredero, inició en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora ROSALIA VALDEPEÑA CASTRO, reconociendo sus posibles derechos hereditarios, asimismo el señor SATURNINO DE LA VEGA SANTIAGO, fue designado albacea de dicha sucesión, quien manifestó que procedería a formular los inventario y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal.
C
on la actuación de Proyecto Gecko en la Carpa Intolerante, comenzaron las actividades el 12° Festival Iberoamericano de
Cultura Musical Vive Latino, que se realiza en el Foro Sol de esta ciudad. La banda surgida en 2007 logró su cometido en este escenario al encender el ánimo de los escasos asistentes, quienes estaban ávidos de escuchar su propuesta conformada por temas como "África", "Black copy" e "India". Mientras que en el escenario principal Vive Latino, el grupo Los Estrambóticos fue el que acaparó la atención con sus temas "En el bosque de la China" y "Soñar contigo", mismas que pusieron a bailar a los jóvenes fanáticos del ska. "Estamos contentos de estar aquí y de ser parte de este evento que es el más grande de América Latina y el cual nos proporciona una plataforma para nuestra música", dijo la banda. Tras estas palabras, los asistentes les exigían continuar en el escenario, petición a la que accedieron no sin antes invitarlos a bailar. En tanto, en la Carpa Ambulante el documental "Seguir siendo", de Café Tacvba, abrió las actividades en esta nueva propuesta que se une al festival para destacar la importancia de la música en el cine. Bajo los tonos de "El baile y el salón" dio inicio la proyección "Seguir siendo", del director Ernesto Contreras.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL --- Mediante Instrumento Público número 116,310, del Libro 2136, otorgado ante mí, el día SEIS de ABRIL del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARCELA ZAMACONA LOPEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON LOS NOMBRES DE MARCELA ZAMACONA Y LOPEZ Y MARCELA ZAMACONA DE ALCAZAR, ANTE EL SUCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES JUAN SALVADOR TRIANA ALCAZAR, MARIA MARCELA ALCAZAR ZAMACONA, MARIA DEL PILAR ALCAZAR ZAMACONA, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SEÑOR LUIS RAMÓN SANTOYO ZAMACONA, JOSE PABLO ALCAZAR ZAMACONA, MARCELA TRIANA ALCAZAR, MARIA DE LA PAZ TRIANA ALCAZAR Y LUIS RAMON SANTOYO ZAMACONA, EL PRIMERO DE LOS MENCIONADOS EN SU CARÁCTER DE UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO Y LEGATARIO, LOS DEMÁS ENUNCIADOS EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS; CON EXCEPCION DEL ÚLTIMO, QUE COMPARECE EN SU CARÁCTER DE ALBACEA ; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 7 de ABRIL del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D. F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 28,774 de fecha 05 de abril de 2011, ante mí, los señores JOSÉ ALBERTO MACÍAS PÉREZ, JESSICA HANNA MACÍAS REYNOSO y KARLARENEE MACÍAS REYNOSO, aceptaron la herencia, y el señor JOSÉ ALBERTO MACÍAS PÉREZ, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA HORTENSIA REYNOSO OCHOA (quien también acostumbraba usar el nombre de MARÍA HORTENSIA REYNOSO OCHOA DE MACÍAS), manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F. a 06 de abril de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65
SÁBADO 9
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Rechazan difusión de asuntos judiciales por TV Cuando se ventilan ante los medios, se pierde seriedad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Aunque dijo desconocer el programa de televisión en los que se tratan asuntos judiciales, el titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, expresó que cuando se llegan a ventilar estos casos en los medios de comunicación, sin agotar los cauces institucionales, se violenta el orden legal, se politiza y pierde seriedad en asuntos. Entrevistado respecto a las declaraciones que una conductora de Televisa hizo respecto a dos asuntos penales que se llevan en esta entidad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco comentó que desconoce el programa televisivo: "no tuve oportunidad de verlo y por tanto no puedo expresar una opinión al respecto". Sin embargo, aclaró que cuando un caso "se ventila en la televisión, se lleva en los medios de comunicación
Rodolfo Campos Montejo, presidente del Tribunal Superior de Jusicia. sin agotar el cause institucional, estamos violentando el orden legal, estamos politizando las cosas y se empiezan a advertir ciertos intereses". Indicó que si alguien no está de acuerdo con la sentencia de un juez, de las salas, "para eso están las instancias, para eso existe, desde hace
Calendario de obras de Pemex Tras varios bloqueos a instalaciones petroleras, por los daños que ha causado Petróleos Mexicanos a diversas comunidades de Macuspana, la paraestatal suscribió su compromiso ante notario público de entregar en un plazo no mayor a una semana el calendario de las obras que hará para cubrir las añejas demandas de las 35 comunidades rurales de dicho municipio.
164 años el derecho de amparo que permite incluso llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero cuando hay una situación mediática, no hay una situación seria, para atender los asuntos están los canales previstos en la Constitución, desde 1917".
Lo anterior se dio tras la intervención de la diputada Lorena Beauregard de los Santos, quien reunió a los afectados y a representantes de Pemex, que desde ayer recorren cada una de las poblaciones con afectaciones en caminos, puentes y de retención de aguas. Los representantes de la petrolera, acompañados por autoridades federales, municipales y comisariados ejidales, ya elaboran la agenda de obras que Pemex prevé concluir antes de que inicie la temporada de lluvias.
Reemplazarán tanques de gas Tras el recorrido realizado durante esta semana que hoy concluye por todos los mercados de la ciudad, la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso, los locatarios y representantes de las empresas distribuidoras de gas acordaron reemplazar 60 por ciento de los tanques estacionarios y cilindros que funcionan en dichos inmuebles. Lo anterior fue dado a conocer por el diputado José Dolores Espinoza May, presidente de la citada Comisión del Congreso, quien explicó que con la visita realizada
ayer a los centros de abasto de las Colonias Atasta y Reforma, concluye el recorrido por esos sitios de la ciudad de Villahermosa, en donde se observaron las condiciones de los depósitos de gas doméstico y sus líneas de distribución, a fin de verificar la seguridad de las mismas y recomendar su mantenimiento o reemplazo, según la necesidad. Indicó que esto se debe a que se pretende que tanto la ciudadanía como quienes laboran en los mercados cuenten con las condiciones de seguridad para evitar posibles accidentes, puntualizó el diputado
Verificar la seguridad, el fin. por el V Distrito de Centro, quien estuvo acompañado por sus homólogos del PRI, Lorena Beaurregard de los Santos y Carlos M De la Cruz Alcudia y del PRD, Juan José Peralta Fócil, además de funcionarios del Ayuntamiento de Centro, responsables del área.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Trabajo en PGR Ahora ratificada por el Senado, la señora Marisela Morales, seguramente realizará un excelente papel al frente de la Procuraduría General de la República, donde ya urgía el cambio. Galardonada en el extranjero por su desempeño al lado de la justicia, Marisela Morales es producto de la cultura, del esfuerzo y seguramente realizará profunda labor en esa institución en la que, dijo, no se politizará la justicia, por lo mismo, la opinión pública está segura de que no habrá impunidad para nadie ni tampoco se pactará con los criminales de la delincuencia organizada, como se está pidiendo al presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien debe impedir a toda costa que el crimen avance y se apodere del país y no andar concediendo carta abierta a los criminales, como piden aquellos que desgraciadamente han sufrido la pérdida de un hijo, un hermano, un padre o cualquier familiar, cosa que a nadie se le desea y que, ciertamente, sabemos en carme propia lo doloroso que es, por ello mismo lo que se debe pedir en todo caso es que atrapen a los responsables y los pongan tras las rejas, pero nunca que queden impunes; entonces todo mundo podrá cometer todo tipo de delitos y tendrán que ser perdonados o mejor dicho, ni siquiera molestados porque la ley debe ser pareja, entonces sí que estaríamos bien colombianizados, cosa que ninguno de los mexicanos desea. Retomando el tema de la hoy abogada de la nación, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, magistrado Rodolfo Campos Montejo, señaló que ésta cuenta con fama de ser una mujer recta y dijo conocerla y gozar de buena amistad con la funcionaria, a la que calificó de profesionista con muchas cualidades, entre ellas: valiente, con trayectoria institucional —muy importante en la PGR—, es una funcionaria que trae una relación de trabajo importante desde hace varios años con los mandos de la Defensa Nacional y esto puede facilitar la coordinación entre el Ejército y también con la Secretaría de Seguridad Pública, donde tanta falta hace; es un acierto, nos mantendremos sumados a los trabajo que emprenda la procuradora, aunque nosotros somos del fuero común y ella federal, pero hay trabajos que se deben hacer entre las dos instancias. Igualmente, Campos Montejo dijo que con Marisela Morales tienen la mesa que coordina trabajos de la Conferencia Nacional de Procuradores y de los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia y ahora como titular de la PGR, seguramente imprimirá una mayor dinámica a estos trabajos. Colecta de Cruz Roja La colecta de la Cruz Roja en Tabasco continúa y fue muy notorio que los 35 diputados, de las seis fracciones parlamentarias, hayan decidido donar un día de su dieta para esta noble institución, fue notable pero no sorprende a nadie y no sorprende porque el delegado Mario Bustillos ha realizado un excelente trabajo al frente de la benemérita institución, a la que día a día ha venido fortaleciendo con infraestructura y equipo, pero también porque los servicios se han extendido a todos los municipios, a todas las comunidades, sin distingo de clases sociales, religión, partido político ni ninguna otra cosa; por el contrario, siempre que se le ha necesitado, la Cruz Roa ahí ha estado prestando ayuda, apoyando al que lo requiere, incluso habrá que recordar que durante los días de inundación y aún después, Mario Bustillo recorrió todas las comunidades afectadas entregando despensas mientras los médicos realizaban exámenes o atendían enfermos. Ante dicha situación, ante el auxilio lleno de mística de la Cruz Roja y de su delegado, las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PAN, PVEM, PT y Nueva Alianza hicieron un reconocimiento a este trabajo y por ello donaron un día de salario a la colecta anual de la Cruz Roja.
SÁBADO 9
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Diagnóstico científico para la estrategia: Julián Ricalde
Seguridad Pública calificada
CINTHIA RAMOS REPORTERA
"L
a designación del Secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez no es recomendación de nadie, esta persona es un civil, altamente calificado que reúne el perfil necesario para el puesto; tiene tiempo trabajando y además, también tenemos a una empresa que realiza el mapeo delictivo, encargada del trabajo de diagnóstico, científico y correcto que respalda la estrategia de acción en la materia", dio a conocer el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña. En una entrevista que se llevó a cabo en el Club Casa Blanca, el presidente Ricalde dio a conocer que Armando Morales, será el titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Eduardo Galaviz Ibarra, Secretario General; Leonel Sauri Galue, Tesorero; María Eugenia Córdova Soler, Oficial Mayor; Reyna Arceo Rosado, Contraloría y Ricardo Velazco Rodríguez en la Dirección de Gobierno. De igual forma ratificó a Graciela Saldaña Fraire en la dirección de Ecología, designó a Humberto Aguilera en Desarrollo Urbano; a Leticia
Julián Javier Ricalde Magaña, presidente municipal electo. Orozco Aguilar en Planeación; Antonio Terrazas Lara en Obras Públicas; Julio Cesar Lara Martínez en Catastro; así como Julián Lara Maldonado en Desarrollo Social y Económico. Informó que Oscar Conde estará en la dirección de Egresos; en Ingresos, Herminio Ordaz Domínguez; en Zona Federal Marítimo Terrestre, Aarón Romero Suárez; en el Instituto
Municipal del Deporte, Miguel Ángel Moreno Gaffare; en el Instituto de la Cultura y las Artes, Alejandro Ramos Hernández y en la Dirección de Tránsito, Edgar Alonzo Paredes Destacó que su gobierno tiene una visión diferente de la atención a la seguridad pública "que es con mucha prevención del delito, inteligencia, no es lo más conve-
niente entrar a una guerra así no los han hecho saber los empresarios- pues a la primera nota roja vamos a empezar a poner en peligro el destino". Ante el cuestionamiento de la situación financiera del Ayuntamiento, manifestó: "se harán ajustes en los salarios, en aquellas áreas donde se están duplicando funciones o hay gente que está sin tener
una función clara específica, que no es políticamente deseable, pero que en ocasiones son administrativamente necesarias, pero estos serán de acuerdo a una tabulación que hoy, en día no existen con toda claridad, y esto se hará porque la nomina es cada día más grande". "Aun no cuento con la cifra exacta, pero sí exigiré que se me den los informes necesarios, para que se empiece a trabajar con ese problema", agregó y dijo que su administración se coordinará con todos los niveles de gobierno y los cuerpos de seguridad, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, obviamente la Guarnición Militar, Procuraduría General de la República, Armada de México, Policía Federal, "estamos en la total disponibilidad de colaboración para eficientar recursos humanos y cumplir en el ámbito de nuestras responsabilidades". Julián Ricalde precisó respecto al gobierno estatal que encabeza Roberto Borge Ángulo, "esperamos mucho apoyo, mucha coordinación, respeto y una excelente relación, pues estamos inmersos en un sistema de leyes y la estrategia de seguridad pública por ley tiene que ser por parte del gobierno del estado".
Piden al gobernador tomar en cuenta el municipio EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA
Con base en el artículo 115 Constitucional, que garantiza la autonomía de los municipios, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad exhortar a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) del estado de Quintana Roo, a no expedir nuevas concesiones de carritos de golf y taxis, sino mediante estudio de movilidad realizado por la Comuna. Durante la 71 Sesión ordinaria de Cabildo, la última del actual gobierno, la presidente municipal Alicia Ricalde Magaña explicó que la aprobación de dicho acuerdo es con base
Exigen hacer un estudio antes de dar permisos. en la petición hecha por socios taxistas y representantes de arrendadoras de carritos de golf, debido a que el jefe del
Ejecutivo del Estado otorgó más concesiones de ese tipo. Aunque el jefe del Ejecutivo estatal tiene la facultad de
otorgar concesiones, y no se puede evitar, reiteró Ricalde Magaña que con base en el artículo 115 Constitucional, que otorga la autonomía municipal, "sí se puede poner un freno a tal discrecionalidad, pues tenemos que cuidar el entorno de la ínsula donde vivimos, el orden, la movilidad vial, al peatón y al turista". Indicó que una forma de poner orden a las concesiones ya otorgadas y evitar que circulen más unidades, es la negación del uso de suelo a las rentadoras de carritos de golf. Aunque aclaró que con el tiempo, esas concesiones tendrán que adaptarse cuando la demanda lo pida, pero
en la zona continental del municipio. De acuerdo a lo aprobado por los integrantes del Cabildo, el acuerdo entra en vigor a partir de hoy, el que la expedición de las cartas de congruencia de uso de suelo para aquellas personas físicas y morales, que pretendan obtener u operar concesiones para el tránsito de vehículos de alquiler, con o sin chofer, deberán sujetarse a la aprobación por parte de la Comisión de Desarrollo y Transporte, previo sometimiento del dictamen correspondiente ante Cabildo de la solicitud hecha ante la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
SABADO 9
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
¡Fomento a inversión! Mantiene Morelos la confianza de empresarios: Adame
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
M
orelos mantiene la confianza de importantes inversiones de origen nacional y extranjero, lo que representa beneficios a las familias que obtienen empleos o servicios, ya que tan sólo en Inversión Extranjera Directa, en lo que va de la presente administración, genera medio millón de dólares diarios, afirmó el gobernador Marco Adame Castillo, al sostener una reunión con los integrantes del consejo directivo de la Asociación de Propietarios de Civac (Procivac) y del consejo administrativo de la Empresa para el Control de la Contaminación de Aguas de Civac (Eccaciv), planta tratadora de aguas residuales industriales, considerada la más moderna de América Latina. En este encuentro, Marco Adame dio conocer una inversión por 9 millones de pesos aplicado a la realización de pruebas, así como en adquisición e instalación de equipo moderno que les permita magnificar la operatividad de esta planta, por medio de recursos aprobados provenientes del Fideicomiso del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) que se nutre del 2 por ciento de Impuesto Sobre Nómina.
El gobernador hizo un reconocimiento a Pocivac y Eccaciv, por conducto de sus respectivos titulares, Justo Ezquer García y Ricardo de Vechi Almada, como ejemplos de una cultura empresarial socialmente responsable, al dar muestras por muchos años que al generar empleos a través de sus diferentes empresas, lo hacen con políticas ambientalmente
responsables, socialmente incluyentes y financieramente viables. “En Morelos se invierten capitales de todo el mundo y los beneficiarios son las familias de los morelenses; las inversiones en Inversión Extranjera Directa representan medio millón de dólares diarios desde que arrancó mi gobierno y es un signo de confianza, pero están también las inversiones
nacionales y las estatales que merecen el primer lugar en reconocimiento por su confianza en Morelos”, expresó el mandatario estatal. Rafael Tamayo Flores, secretario de Desarrollo Económico, destacó la importancia de la contribución que tiene Procivac en aspectos económicos y de empleo, por lo que fue autorizado el financiamiento del proceso de modernización de Eccaciv, cuya planta tratadoratiene capacidad para más de 210 litros por segundo que genera la industria establecida en el parque fabril más grande de Morelos, con un núcleo industrial que concentra unas 150 empresas. El propósito de esta inversión, dijo Tamayo Flores, es poder ofrecer servicios de descargas de agua residual con mayor eficiencia a quienes están obligados a cumplir con la normatividad NOM-001ECOL-1996 y que el agua tratada en esta planta pueda ser utilizada en el riego de cultivos, incluso de hortalizas. Durante este anuncio el mandatario estatal estuvo acompañado por el secretario de Trabajo y Productividad, y por el secretario de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Víctor Reyes Adams y Fernando Bahena Vera respectivamente, así como por destacados industriales de Morelos.
Medidas cautelares a favor del escritor Javier Sicilia Respecto a las medidas cautelares que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha proporcionado al escritor Javier Sicilia, de acuerdo con el Código de Procedimientos Penales, la Secretaría de Gobierno, a través de su titular Óscar Sergio Hernández Benítez, confirmó que las autoridades han puesto en marcha los dispositivos de seguridad conducentes. El secretario de Gobierno refirió que estas medidas que coinciden con las solicitadas en una carta enviada a Javier Sicilia por la presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, están otorgadas por el Gobierno del Estado a través de la Procuraduría de Justicia desde el pasado fin de semana. Detalló que el sábado pasado, cuando el gobernador Marco Adame se reunió con Javier Sicilia, se habló de este tema y se dio el acuerdo para que el poeta pudiera contar con las medidas cautela-
res de manera puntual por parte de las autoridades. “Tenemos un dispositivo de medidas cautelares a favor del señor Sicilia desde el sábado pasado una vez que concluyó la reunión, la Procuraduría de Justicia instruyó la vigilancia y custodia para salvaguardar y preservar de la mejor manera la seguridad del escritor, aunado a que en este plantón la propia policía estatal ha dispuesto de un operativo que permita resguardar la seguridad del señor Sicilia y de las personas que ahí se encuentran, así que el gobierno responde con toda contundencia”, señaló Hernández Benítez. Respecto a la iniciativa de ley para la creación de un mando único policial, explicó que se trata de un proyecto a largo plazo para que el nuevo modelo policial que permita que los morelenses puedan tener mayor confianza en las instituciones y los elementos encargados de estas tareas de seguridad.
SABADO 9
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Durante el año, 243 incendios forestales El titular de Protección Civil Estatal, Miguel García Conde, informó que hasta la fecha ya son 243 incendios forestales los que han afectado diversas zonas del territorio hidalguense. Precisó que cifras del último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, indican que se han siniestrado tres mil 17.3 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a arbolado adulto, 232 a arbolado de renuevo y el resto a matorral y pastizal. "Hemos tenido una temporada muy complicada, de mucho trabajo, particularmente critica, pero no hemos tenido un incendio forestal de grandes dimensione", acotó. El funcionario señaló que en estas acciones han intervenido más de 10 mil combatientes del fuego, por lo que ahora en Semana Mayor, las medidas de prevención y vigilancia serán reforzadas. Apunto que los municipios más siniestrados han sido los ubicados en el corredor Pachuca Tulancingo, no obstante se han tenido siniestros en toda al entidad, "sólo la huasteca ha quedado exenta por el clima tan húmedo que tiene". Para concluir, Miguel García expresó que en trabajo coordinado con Seguridad Pública, Porfepa, Semarnat, en este periodo vacacional se restringirán las fogatas, "no dudaremos en prohibir todo tipo de fuego en caso de que así lo indiquen las condiciones atmosféricas, por lo que pedimos eviten el uso de estas". En otro orden de ideas, se informó que la onda de calor que cubre la mayor parte del territorio nacional, mantiene los termómetros a la alza en la entidad. Según el boletín Hidroclimatológico emitido por la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se registraron temperaturas muy calurosas, las más altas en: San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Ixmiquilpan y Huejutla los más altos con 35°C (grados centígrados), 34°C, 33.5°C y 32°C, respectivamente.
Querían linchar a presunto delincuente en Singuilucan CARLOS VEGA REPORTERA Un hombre estuvo a punto de ser linchado por pobladores de la comunidad Plutarco Elías Calles, del municipio de Singuilucan, acusado de abigeato, por lo que tuvo que ser rescatado por las fuerzas del orden, luego que el sujeto fue golpeado, desnudado y rociado con gasolina para quemarlo. Víctor Manuel Luqueño Quiroz, oficial de guardia, informó que los hechos se registraron alrededor de Fue rescatado por policías cuanto intentaban quemarlo. las 01:40 horas de ayer, cuando un grupo de 200 según la población, obligarlo a algunos habitantes golpeados. Tras el rescate, el hombre fue habitantes detuvo a Aurelio Islas confesar todos los robos. Los enardecidos pobladores trasladado a la capital del estado Mejía, de 33 años, presuntamente de ser responsable del robo de se negaban a entregar al hombre para ser atendido de sus lesioa la policía, por lo que fue nece- nes, en tanto la población fue ganado en la comunidad. Islas Mejía fue trasladado al sario el arribo de alrededor de convocada a realizar una manicentro de la comunidad, donde 150 elementos de la Secretaria festación en su comunidad, para fue salvajemente golpeado frente de Seguridad Pública de Hidalgo posteriormente dirigirse al ayuna su esposa Gabriela Vargas y de las policías municipales de tamiento de Singuilucan a efecto Ortega, de 22 años, y sus dos Tulancingo, Cuautepec, Santiago de exigir a las autoridades un pequeños hijos, quienes obser- Tulantepec, Apan y Tizayuca, castigo ejemplar al presunto ladrón de animales. vaban como la población querían para rescatar al hombre. Es de hacer notar que una vez Fue durante la mañana de ayer linchar a su padre. La turba se concentro a un que la policía logró rescatar al enterado de los hechos, el titular costado de la casa del delegado, hombre, durante un rápido ope- de la SSPH, Damián Canales, ordedonde mantuvieron por varias rativo en el que se registró un nó el traslado de unidades de la horas al hombre desnudo, no sin enfrentamiento entre oficiales y Coordinación de Seguridad, conel antes de tratar de castrarlo para, pobladores, con un saldo de propósito de restablecer el orden.
Vigilan "gratuidad" en estacionamientos
Reporta Protección Civil del estado.
Geraldina García Gordillo, alcaldesa de Pachuca, anunció que los inspectores de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos se instalaron en cada plaza para supervisar la correcta aplicación de la gratuidad condicionada. Lo anterior, debido a que al parecer algunos aparcamientos volvieron a solicitar el amparo respecto al Reglamento de Establecimientos y Espectáculos para no ofrecer las dos primeras horas de servicio gratis a los usuarios. "Todos se ampararon y nosotros seguimos trabajando en el cumplimiento del reglamento y la parte jurídica la estará atendiendo el jurídico del municipio.
La presidente municipal detalló que los aparcamientos que volvieron a solicitar este recurso legal son: Plaza Bella, Toks Galerías y Gran Patio. Por el momento, los inspectores acudirán a cada plaza y se instalarán en las cajas de pago para asesorar a los ciudadanos respecto a la gratuidad condicionada y darán a conocer las disposiciones del Reglamento de Establecimientos. "Nosotros lo que estamos haciendo es a partir de hoy instalamos personal de reglamentos en las plazas comerciales donde se sellan los boletos y cajas de pago para que tengan la adecuada asesoría, conozcan los términos del reglamento y se haga cumplir a las empresas".
SABADO 9
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
M
etepec, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle entregó recursos a 217 alcaldes del estado por 873 millones de pesos -de los Ramos 33 y 28-, y anunció inversión por mil 200 millones de pesos -estatal y de ayuntamientos- para detonar proyectos de desarrollo en los municipios. Al firmar con los ediles el Convenio Municipal para la Transformación de Puebla, el Mandatario Estatal recalcó que "juntos podemos hacer más cosas que cada quien por su lado y alcanzar resultados extraordinarios. Que las diferencias no impidan transformar a Puebla". La inversión ascenderá a mil 200 millones provenientes del Fondo Concursable para el Desarrollo Regional (FONCODER), que opera bajo el esquema peso por peso, correspondiendo 600 millones de pesos al gobierno del estado y 600 millones a los municipios. Moreno Valle dijo que es una entrega sin precedentes por 873 millones de pesos, sin trabas ni trámites engorrosos, se respeta el espíritu del artículo 115 Constitucional y permitirá concretar obras de impacto social como puentes, caminos, rellenos sanitarios, clínicas, drenaje, escuelas, alumbrado y saneamiento de aguas. El Ejecutivo solicitó a los presidentes municipales presentar proyectos, ante la próxima elaboración del Presupuesto Federal para el 2012, lo cual representa la oportunidad de lograr para Puebla un presupuesto histórico.
Impulsar desarrollo de 217 municipios: Moreno Valle Entrega el Gobernador a ediles recursos por 873 millones de pesos y firmó Convenio Municipal para Transformar Puebla
El gobernador Rafael Moreno Valle, durante la entrega de recursos a presidentes municipales poblanos. Expuso que a través de la aplicación de recursos del PIBAI (Programa de Infraestructura para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas) tendrá importantes modificaciones: El 70 por ciento será aportado por el Gobierno Federal, 15 por ciento por el gobierno del estado y el restante 15 por ciento lo proporcionarán los municipios. En este evento donde además puso en marcha un seminario de inducción sobre el FONCODER que recibirán hoy y mañana los ediles.
Moreno Valle indicó que el Convenio Municipal para la Transformación de Puebla contiene reglas claras, funcionará con absoluta transparencia y dará certidumbre. "La cantidad de recursos que reciba cada municipio no dependerá del gobierno estatal o federal, sino de los alcaldes, por ello la importancia de hacer las cosas bien", subrayó. Rafael Moreno Valle puntualizó que para lograr la evolución de Puebla es fundamental impulsar el progreso de los 217
municipios. "Si ustedes no tienen éxito yo tampoco, vamos
juntos en este proyecto de transformación".
Hay que fortalecer la contraloría social: RMV El Gobernador Rafael Moreno Valle suscribió un convenio con la Contraloría y la BUAP para fortalecer el trabajo de la Contraloría Social El mandatario estatal protocolizó el acuerdo como testigo de honor, con la titular de la contraloría Irma Patricia Leal Islas y el Rector de la BUAP Enrique Agüera Ibáñez. Al hacer uso de la palabra, Moreno Valle subrayó que este instrumento permitirá una mejor operación al involucrar a las áreas correspondientes para transformar e impulsar el desarrollo de Puebla. Indicó que el convenio de colaboración para el fortalecimiento promoción, operación y renovación de las acciones de la contraloría social, reafirma la determinación de la BUAP de sumar esfuerzos con la administración a su cargo. A través de este convenio se promueve la participación de grupos de estudian-
tes universitarios como promotores sociales en la supervisión, vigilancia y evaluación de los programas, obras públicas y servicios gubernamentales. También se contempla la impartición del diplomado titulado "Contraloría Social, Obra Pública y Programas Sociales", con el objetivo de que los funcionarios públicos, académicos, líderes y organizaciones no gubernamentales
cuenten con las herramientas teórico practicas necesarias para instrumentar programas de contraloría social, así como desarrollar estudios o investigaciones sobre el tema. El diplomado iniciará en junio con temas sobre combate a la corrupción, derecho a la información, transparencia, evaluación y control de obra pública, así como metodologías de control social.
Los contenidos del Diplomado fueron enriquecidos por la Secretaría de la Función Pública, así como por los integrantes de la Comisión permanente de contralores Estado-Federación en la que participan los contralores de Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y Puebla. El Convenio fue signado por el gobernador Rafael Moreno Valle, el Rector Enrique Agüera Ibáñez y la Secretaria de la Contraloría del gobierno estatal, Irma Patricia Leal Islas, en un acto protocolario celebrado en Casa Puebla. En la ceremonia estuvieron presentes, entre otros, por la administración estatal, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas y Pablo Aratia Buenrostro, coordinador general de Control y supervisión financiera y apoyo a municipios; por la BUAP, el Tesorero Alfonso Esparza Ortiz, el contralor Oscar Gilbón Rosete y Aurora Parada Salomón directora de la contraloría social.
SABADO 9 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
29
SABADO 9
30 / ESTADO DE MEXICO
EN EL ESTADO DE MÉXICO...
EN EDOMEX... Miguel Ángel Osorio Chong, nuevo delegado del CEN del PRI l ex gobernador del Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong fue nombrado delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México para las elecciones del 3 de julio en las que se renovará la gubernatura mexiquense y adelantó que "es muy buen candidato" y vaticinó que "el PRI mexiquense va a ganar". El 12 de enero confirmó que después del primero de abril, se uniría al grupo del PRI que operará la campaña para las elecciones de gobernador en el Estado de México, consideradas la antesala de los comicios presidenciales en 2012. Ante la pregunta expresa sobre si le gustaría trabajar en el proceso electoral de esa entidad, respondió: "A eso voy". Días antes de dejar el cargo, celebró la designación de Eruviel Ávila como precandidato único del PRI a la gubernatura del Estado del México. Cabe recordar que a cinco días de que concluyera su sexenio, el mandatario hidalguense consideró que la alianza formada por el PRI, Panal y PVEM no tendrá problema para derrotar al posible bloque opositor integrado por PAN y PRD. De acuerdo con el ex gobernador de la entidad, los partidos de oposición no se arriesgaron a competir solos con el PRI, la alianza opositora "ya es lo de menos, lo importante era alcanzar la unidad, eso es fundamental, así que se sigan uniendo los que no tienen ningún parecido, la sociedad que los juzgue por no arriesgarse solos a una competencia", finalizó.
E
Videgaray, líder del PRI zLíder nacional del PRI, Humberto Moreira, anuncia el nombramiento z Ricardo Aguilar es nombrado secretario de organización del PRI nacional zEx gobernadores, diputados locales y alcaldes acompańan a Videgaray zTambién nombran a Miguel Osorio Chong, como delegado del CEN del PRI en Edomex Eduardo Acevedo/ Jaime Arriaga
uis Videgaray Caso, diputado federal, ex secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México y hoy coordinador de la campaña proselitista de Eruviel Ávila Villegas, fue designado el día de ayer presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, tal como lo dio a conocer el líder
L
LUIS VIDEGARAY CASSO FUE PRI-ESTADO
PRESIDENTE DEL
nacional del tricolor, Humberto Moreira Váldes. A partir de esta fecha, Videgaray Caso ocupará el cargo que hasta el jueves desempeñara Ricardo
DESIGNADO DE
MÉXICO.
Aguilar Castillo, quien se incorpora al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priísta como secretario de organización. Aguilar Castillo se encargará de
EL LÍDER NACIONAL DEL TRICOLOR, HUMBERTO MOREIRA VALDÉS, DIO A CONOCER MIGUEL OSORIO CHONG, SERÁ DELEGADO DEL CEN DEL PRI-EDOMEX
QUE
Cancelan panistas elección interna a dirigencia mexiquense del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México confirmó la decisión de la Comisión Nacional de Elecciones de suspender el proceso interno para nombrar candidato a gobernador, que se llevaría cabo el domingo. Ese organismo sugirió a la dirigencia nacional, que encabeza Gustavo Madero, continuar con el proceso de designación directa de Luis Felipe Bravo Mena, el único aspirante. Víctor Hugo Sondón, secretario general del PAN mexiquense, dijo que fueron informados
L MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, GOBERNADOR DEL HIDALGO
EX
DE
de ese resolutivo que se tomó anoche y en el transcurso de este viernes lo formalizarán ante la militancia de la entidad. "Hasta el momento tenemos sólo una notificación extraoficial en el sentido de que, habiendo una declinación pública y por escrito de los otros dos aspirantes (Ulises Ramírez y José Luis Durán), tenemos entonces un precandidato único que es Luis Felipe Bravo Mena y no hay necesidad de una consulta", describió. "De este modo, la designación de nuestro candidato se concretará el próximo lunes, durante la
"revisar que la estructura del partido esté organizada en todo el territorio nacional", puntualizó Moreira. Cabe recordar que Luis Videgaray es uno de los nombres que más fuerte sonó para ser el candidato del PRI a la gubernatura mexiquense, y fue el primero en declinar en sus aspiraciones. Durante las últimas semanas, el diputado federal con licencia se ha desempeñado como coordinador de precampaña de Eruviel Ávila Villegas. Por su parte, Humberto Moreira Valdés agradeció de manera particular a Enrique Martínez su tarea como delegado del CEN en la entidad mexiquense, de quien dijo, se incorporará en breve a otras tareas entro del PRI. Humberto Moreira arribó al auditorio "Jesús Alcántara Miranda" del Comité Directivo Estatal del PRI acompañado de Eruviel Ávila, candidato tricolor a la gubernatura del estado de México, además del propio Videgaray Caso, Miguel Osorio Chong y Ricardo Aguilar Castillo. Al nombramiento de Videgaray Caso acudieron presidentes municipales como Azucena Olivares de Naucalpan, Gerardo Liceaga de Teoloyucan, Arturo Ugalde de Tlalnepantla, Marco Calzada de Tultitlán, María Elena Barrea Tapia de Toluca, Édgar Navarro de Neza, Alfredo del Mazo Maza de Huixquilucan, Alejandra del Moral de Cuautitlán Izcalli, así como los diputados locales Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política, Pablo Basáñez, María José Alcalá y Enrique Jacob. Igualmente le acompañaron los ex gobernadores del Estado de México, Emilio Chuayffet y César Camacho.
sesión del Comité Ejecutivo Nacional".
LUIS FELIPE BRAVO MENA
ABRIL
D a
gn fed no bilidad Distrito y Fed campa gobern Pero d de los se utili eficio d Comen posibil narco e
I
re
z Co estad futuro millo z El con 1 una c PT y
Fe Ja
L
(PRD) Casaub Rodríg Obrado nacion más d quiene pasada el voto quiene Sánche gencia "que re dismo que se han ap año pa estados aproba espero Estado Esos d sables por lo cuenci actitud de Mé Jiméne sábado
ABRIL
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
Dinero sucio podría llegar a la elección del 3 de julio gnacio Rubí Salazar, diputado federal del Estado de México, no descartó que exista la posibilidad de que los gobiernos del Distrito Federal, Estado de México y Federal desvíen recursos a las campañas para elegir al próximo gobernador de la entidad. Pero dijo que debe haber conciencia de los actores políticos para que no se utilicen recursos públicos en beneficio de algún partido o candidato. Comentó que también existe la posibilidad de que haya dinero del narco en las campañas, porque para
I
nadie es un secreto que hay intereses inmersos en esta actividad que pretenden incidir en la actividad pública. "Yo creo que el blindaje que se pudiera establecer será bueno; este blindaje es el que la ley permite, es por ello que se deben de revisar de manera minuciosa los recursos de campaña", dijo. Rubí Salazar destacó que en próximos días se deberá de nombrar al nuevo presidente de la Comisión de Vigilancia de Procesos Electorales, el cual tiene el propósito de vigilar
que no se utilicen recursos públicos a favor de algún candidato. Este nombramiento se debe dar antes de que finalice el presente periodo ordinario de sesiones. Finalmente, comentó que esta comisión tendrá la obligación de que, en caso de detectar alguna anomalía durante los procesos electorales 2011-2012, presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales o en su caso a la Auditoría Superior de la Fiscalización
IGNACIO RUBÍ SALAZAR,
DIPUTADO FEDERAL PRIÍSTA DEL
ESTADO
DE
MÉXICO
Encinas asegura, no Llama PRD a Ebrard y AMLO respetar resultado de consulta habrá alianza con PAN z Consejeros de otros estados, decidirán el futuro de más de 15 millones de mexiquenses z El Consejo aprobó con 158 votos a favor, una coalición con PAN, PT y Convergencia Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
uis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exhortó a Marcelo Ebrard Casaubón, Alejandro Encinas Rodríguez y Andrés Manuel López Obrador, así como a los consejeros nacionales, a respetar la decisión de más de 250 mil mexiquenses, quienes aceptaron la alianza en la pasada consulta ciudadana, así como el voto de 158 consejeros estatales quienes avalaron dicha decisión. Sánchez Jiménez demandó a la dirigencia y a los consejeros nacionales "que respeten a la mayoría del perredismo en el Estado de México, en que sean consecuentes porque se han aprobado estas coaliciones el año pasado con el PAN en otros estados, este año mismo se han aprobado coaliciones con el PAN y espero que no sea la excepción el Estado de México". Esos dirigentes van a ser los responsables de la debacle en la entidad y por lo tanto deben asumir las consecuencias. Andrés Manuel, con su actitud, favorece al PRI del estado de México. En entrevista, Sánchez Jiménez manifestó que ojalá este sábado los consejeros nacionales no
L
actúen bajo consigna, y respeten la demanda de los mexiquenses para acabar con 82 años de cacicazgos, pobreza corrupción inseguridad, desempleo y varios problemas más que aquejan a la entidad mexiquense. Precisó que lo en la sesión de este jueves del 8º Pleno Extraordinario del VI Consejo del PRD, 158 consejeros votaron a favor de la coalición con el PAN, PT y Convergencia, lo que apegado a lo manifestado por la Comisión de Garantías, bastaba tener una mayoría simple para aprobar el resolutivo, es decir, el 50 por ciento más uno, lo cual se logró y rebasó. Sin embargo, en el Consejo Nacional, que sesionará este sábado, si se establece que para aprobar un resolutivo, se requiere de una mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes. Recordó que fue precisamente la ahora secretaria general del PRD, Dolores Padierna, quien se aferró a que se llevara a cabo una consulta
ciudadana, y ahora muestra su incongruencia descalificándola. Ahora los mexiquenses vamos a ver quiénes nos traicionan, si es Dolores Padierna, René Bejarano, Marcelo Ebrard u otro, pero eso lo sabremos mañana cuando emitan su voto. Dijo que a López Obrador no le interesa lo que le pase a los mexiquenses, lo que él busca es posicionarse para el 2012, lo que busca es posicionarse, sin importarle que se tengan otros 6 años de PRI en el Estado de México. López Obrador permitió la alianza con el PAN en Oaxaca, no vemos porqué aquí la rechaza, lo mismo le ocurre a Dolores Padierna, quien el año pasado votó a favor de una alianza con el PAN, ambos muestran incongruencia. Advirtió que de no ir con el PAN en las próximas elecciones a gobernador en el Estado de México, seguramente ganará el PRI y luego van por Michoacán y luego el Distrito Federal, la ruta del priísmo está marcada, finalizó.
LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ, DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.
lejandro Encinas Rodríguez, precandidato del PRD al gobierno del estado de México, manifestó su confianza en que en el Consejo Nacional a desarrollarse mañana anule la posibilidad de ir en alianza con el PAN. "Ayer (jueves) no avaló el Consejo Estatal la alianza entre el PAN y PRD por dos cuestiones: de acuerdo a los estatutos del partido, para poder establecer la coalición se requieren las dos terceras partes; por lo tanto, al no haber alcanzado más que mayoría simple, no hay aprobación de ninguna coalición", explicó. "Y en segundo lugar, no aprobó una coalición PAN y PRD, esa mayoría simple dice que aprobó una coalición PRD, PAN, PT y Convergencia, cuando estos dos últimos partidos afirman que no irán a una alianza con el PAN, entonces no se dio una información real de lo que sucedió". En entrevista, Encinas confió en que el bloque del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, se mantenga en la posición de respaldar una coalición de las izquierdas. La dirigencia nacional del PRD convocó al Consejo Nacional para desarrollar este sábado dos sesiones, una a las 12:00 horas, en la que avalarán la distribución de los 63 espacios del Secretariado Nacional y demás organismos internos. Luego, habrá un receso y sesionarán nuevamente a las 17:00 horas, para discutir la resolución del Consejo Estatal del Edomex. "Discusión y en su caso aprobación de las Políticas y Alianzas Electorales y Convenio de Coalición, para la elección de gobernador del Estado de México", menciona la convocatoria. Alejandro Sánchez Camacho, integrante de la Comisión Política
A
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ
Nacional, informó que los tiempos se agotaron, por lo que este organismo de dirección no podrá discutir el caso mexiquense y se canalizará directamente al Consejo Nacional. "En el Comité Estatal hicieron una interpretación de la norma, de acuerdo a su interés, pero eso ya es lo de menos, puesto que en el Consejo Nacional sí será por las dos terceras partes y no habrá cabida a triquiñuelas, la alianza estará muerta", dijo. Encinas aclaró que, si se avala la coalición solamente de izquierda, se suspende el proceso interno y serán las dirigencias de esos partidos las que determinen quién es el candidato y el próximo miércoles tendrían que definirlo y presentar la coalición. En un comunicado, los integrantes del denominado G8, encabezado por Dolores Padierna, David Cervantes, Gilberto Ensástiga, Saúl Escobar, Carlos Sotelo, Higinio Martínez, Camilo Valenzuela, Horacio Duarte y Mario Saucedo, hicieron un llamado a los consejeros nacionales para desechar la alianza con el PAN. "Queremos hacer un llamado a todos los consejeros nacionales para que, por el bien de la izquierda y sobre todo, su unidad, entendamos que la mejor opción para participar en las elecciones del 3 de julio en el Estado de México es Alejandro Encinas", explica el pronunciamiento.
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 9 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Gobierno federal ofrece jornadas de orientación a la ciudadanía
CORRESPONDIÓ
A
GUSTAVO VICENCIO ACEVEDO
DAR A CONOCER LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA
on la finalidad de orientar a los mexiquense sobre los diversos programas que ofrece el gobierno federal, un total de 40 delegaciones y representaciones federales en el estado de México, desarrollaron una jornada de mesas de atención. Las delegaciones reunidas participantes: Secretaría de Economía, Nafinsa, Banobras, SCT, Conagua, Cdi, Capufe, Fira, Sedesol, Infonavit, Fonaes, Profeco, Telecom, Semarnat, Conafor, IMSS, Oportunidades, Liconsa, Diconsa, Corett, Inapam, Promexico, Sagarpa, Fira, Secretaría de Gobernación, entre otras. En lo que va del sexenio, el Gobierno federal a través de la Secretaría de Economía en el Estado de México ha financiado alrededor de mil 650 millones de pesos, beneficiando a 274 mil 613 empresas mediante los programas Pronafim, Fommur, Fondo Pyme, Capital Semilla,
C
BUENA
Proyectos Productivos, Fondo de Garantía, Mi Tortilla, Apoyo en Desastres Naturales, Prosof y Prologyca. Por otro lado, Fonaes sectorizado de la Secretaría de Economía ha apoyado a 536 Mipymes sociales, que son financiadas a través de Proyectos Productivos Estado de México, asimismo, en lo que va de la administración, se han invertido más de 138 millones de pesos, en zonas de atención prioritaria, de tal manera que se han generado alrededor de 2 mil 800 ocupaciones en beneficio de emprendedores mexiquenses. Además de recibir las quejas y denuncias presentadas por los consumidores, realizar la verificación y vigilancia de productos y servicios, el fomento para una educación de consumo inteligente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante el presente sexenio, ha obtenido los siguientes logros: la creación
ORIENTACIÓN SOBRE PROGRAMAS FEDERALES
de Procitel, Programa de Citas por Teléfono, Concilianet: el consumidor puede presentar una queja relacionada con un bien o servicio para lograr una interacción en tiempo real con el proveedor y Profeco de manera rápida, segura y transparente, las 24 horas del día y los 365 días el año. Durante el periodo comprendido del 1 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2010, la Condusef en el Estado de México efectuó 28 mil 947 acciones de atención, que equivalen a 5,789 acciones por año, en beneficio de la sociedad mexiquense. En materia de créditos y financiamiento, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira) tiene el objetivo de otorgar crédito, garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología a los sectores agropecuario, rural y pesquero del país. En ese sentido, en el periodo mencionado, por conducto de intermediarios financieros bancarios y no bancarios ha apoyado en el Estado de México con 5 mil 915 créditos, con una derrama en términos reales de 18 mil millones de pesos, para el impulso de proyectos productivos, en promedio de 300 mil 000 acreditados de los sectores agropecuario y rural. Como es de su conocimiento Nacional Financiera (Nafinsa) impulsa el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, proporcionándoles acceso a productos de financiamiento, capacitación, asistencia técnica e información a fin de fomentar el desarrollo regional y la creación de empleos. Dentro del sector económico e infraestructura se encuentra Banobras quien brinda apoyo, modernización y fortalecimiento institucional a los municipios poniendo a su disposición la asistencia técnica y financiera que les permita la mejor utilización de los recursos crediticios. En ese sentido, en el periodo 2006-2011, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social municipal (Fais) del Ramo 33, se han adherido 25 municipios del Estado de México, derramándose un total de 4,977 millones de pesos a diciembre de 2010, destinados a obras de agua potable, alcantarillado, drenaje
UN
TOTAL DE
40
DELEGACIONES Y REPRESENTACIONES
FEDERALES EN LAS JORNADAS DE ATENCIÓN A LOS MEXIQUENSES
y letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica de salud, educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales e infraestructura productiva rural en zonas marginadas y a través del programa de modernización catastral, al cual se han adherido 12 municipios mexiquenses, mismos que están recibiendo 156.5 millones de pesos a fondo perdido, para fortalecer sus sistemas catastrales que les permitirán incrementar sus ingresos propios y fortalecer su hacienda municipal. Con la Garantía de Pago Oportuno (Gpo) suscrita en abril de 2008, se permitió al Gobierno del Estado de México liberar la presión de sus finanzas estatales y otorgar liquidez al estado para la generación de aproximadamente 10 mil millones de pesos en obras de infraestructura de diversos sectores para el periodo 20082011. En lo que se refiere a la Red de
LOS
Autopistas Capufe, que es un organismo descentralizado de la Secretaría Comunicaciones y Trasporte, tiene como objetivo operar la red de autopistas de cuota más importante de México con 56 por ciento de cobertura carretera federal y ser la segunda más grande del mundo. A través de 4 mil kilómetros, de tramos carreteros y puentes que registra tanto de su red propia como de la concesionada, ofreciendo servicios los 365 días del año las 24 horas del día a lo largo de 142 plazas de cobro, donde en conjunto, se registra un aforo de 1.2 millones de cruces vehiculares diariamente. Esta institución realiza diversas tareas conectadas a mantener la infraestructura carretera, como modernizar las plazas de cobro, diversificar los procedimientos de pago a través de medios electrónicos avanzados, servicios médicos, de rescate, grúa y de información a los usuarios vía telefónica o varios medios electrónicos, finalizó.
TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES
S Á B A D O 9 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
JO 2020
DURBAN, Sudáfrica.- Durban se encamina a presentar una candidatura para Juegos Olímpicos de 2020, proyecto que requiere al menos 4 mil 500 millones de dólares para construir instalaciones.
FIFA
ZURICH.- El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, iniciará gira de trabajo por Centroamérica a partir de hoy, que incluirá primero una visita a Guatemala, después Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y concluirá en Panamá.
BEISBOL
BOSTON, Estados Unidos.- Medias Rojas de Boston cortaron ayer su peor racha inicial de una temporada desde la Segunda Guerra Mundial al vencer por 9-6 a Yankees de Nueva York con jonrón y tres remolcadas de Dustin Pedroia.
LO QUE NO SE VIO Cruz Azul deberá dejar atrás la eliminación que sufrió en manos de Monterrey y reverdecer laureles esta tarde ante Monarcas. Favorita la Máquina hoy.
Por su confirmación La visita que realizará Morelia a la capital del país para enfrentar a Cruz Azul destaca dentro de los cinco partidos con los que continua la actividad de la fecha 13 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Ambas escuadras medirán fuerzas y lucharan por el segundo escalón de Grupo Dos en el estadio Azul en punto de las 17 horas, con arbitraje de Francisco Chacón. La Maquina, que se localiza en el tercer sitio del Grupo Tres con 21 unidades, ha conseguido seis, tres empates y solo dos derrotas en los diez más recientes cotejos celebrados en esta cancha. Monterrey-Santos El estadio Tecnológico será escenario del duelo que sostendrán Monterrey y Santos Laguna, el cual está pactado para dar inicio en punto de las 19:00 horas. La mejoría de Rayados ha sido lenta, pero parece que podrá llegar en un nivel bueno para la parte más importante de la campaña, pero sobre todo con cuadro completo, ya que su participación en la Liga de Campeones de la Concacaf le ha obligado a darle rotación a su plantel. Pachuca-Jaguares La "Bella Airosa" tendrá un duelo de desesperados cuando Pachuca le haga los honores a Jaguares que vienen de quitarle el invicto a Pumas de la UNAM, duelo que dará inicio a las 19:00 horas en el estadio Hidalgo. Luego de acumular cinco partidos sin victoria, los Tuzos finalmente
La máquina ahora se debe enfocar en el torneo local. lograron sumar de tres en la visita que hicieron a Morelia, resultado que nadie esperaba y en el que dejaron atrás todas esas carencias que el equipo arrastraba desde hace mucho tiempo. San Luis-Necaxa En otro frente, San Luis quiere seguir en la pelea por un sitio a la liguilla y de paso darle tal vez el último empujón a la Liga de Ascenso a su "hermano" el Necaxa, partido que dará inicio a las 19 horas en el estadio Alfonso Lastras.
Atlante-Atlas La actividad sabatina llegará a su fin en el estadio Andrés Quintana Roo donde Atlante necesita encontrarse con la victoria cuando le haga los honores al Atlas en punto de las 20:45 horas. A Potros de Hierro le cuesta mucho rescatar puntos de visitante, por ello no puede desaprovechar jugar en casa, donde está obligado a sumar todos los puntos que dispute si quiere alcanzar un sitio en la liguilla. Duelos interesantes hoy.
!No hay cuarto malo! LAS VEGAS, Nevada.- El mexicano Erik Morales disputará el título mundial interino superligero AMB al argentino Marcos Maidana, en busca de su cuarta corona en diferente división en la pelea estelar en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand. El Terrible Morales enfrentará a Chino Maidana en la pelea estelar de la función "Héroes en Acción", anunciada por Golden Boy Promotions, en la que el tijuanense intentará ser el primer peleador mexicano con cuatro diademas universales en diferente peso. La misión se presenta complicada para el peleador originario de la Zona Norte de Tijuana, Baja California, debido a que Maidana tiene a su favor la juventud, con 27 años de edad y poder
en los nudillos. Morales (51-6, 35 nocauts) ha ostentado en su carrera los cinturones supergallo, pluma y superpluma, todos avalados por el Consejo Mundial de Boxeo, y hoy subirá al ring por el título mundial interino superligero AMB que, en caso de ganarlo, sería una hazaña. De 34 años de edad, Morales Elvira tiene triunfos sobre los exmonarcas Daniel Zaragoza, Kevin Kelley, Marco Barrera, Manny Pacquiao, Jesús Matador Chávez, Injin Chi, entre otros y apuesta por su experiencia ante el noqueador Maidana. Las apuestas están divididas en la ciudad del juego.
“Terrible" quiere cuarto título.
34 FUTBOL NACIONAL
SABADO 9 DE ABRIL DE 2011
Las estadísticas quedan atrás: Fabian Cruz Azul Joyce, categoría 2000-01 con el profesor Ignacio Valdez.
Mundo futbolero LONDRES, Inglaterra, .- El delantero mexicano del Manchester United, Javier "Chicharito" Hernández, fue elegido ayer como uno de los candidatos a Mejor Jugador Joven del Año, mientras que el ex jugador del Real Madrid Raf ael van der Vaart, el argentino Carlos Tévez y el def ens a c e n t r a l N e m a n j a Vi d i c l o s o n p a r a recibir el premio al Mejor Jugador del Año por la Asociación de Futbolistas Prof esionales de Inglaterra. Oswaldo Sánchez, fuera El guardameta de Santos, Oswaldo Sánchez, sufrió un accidente casero ayer y se fracturó el dedo meñique del pie derecho, por lo que se perderá lo que resta del torneo. Liverpool se queda sin “capitán” El Liverpool perderá a su capitán, Steven Gerrard, durante el resto de la temporada debido a una recaída tras su reciente intervención en la ingle, el mes pasado. 'Estamos tristes': Torrado En Cruz Azul aún siguen dolidos, la pena de haber quedado eliminados en semifinales de Concachampions no está superada, así lo dio a conocer Gerardo Torrado. "Nos debe servir para hacernos más sólidos, creo que tenemos que sacar fuerzas para darle la vuelta a esta situación, estamos muy tristes por lo bien que habíamos realizado las cosas en ese torneo y no poder culminarlo", indicó.
GUADALAJARA.- El volante Marco Fabián aseguró que las estadísticas deben quedar atrás al momento de enfrentar un "clásico", pero espera que Guadalajara mantenga el dominio en resultados sobre América mañana. Hacia esta edición, que entrará a la historia como la primera que se jugará en pasto artificial, Chivas ha ganado seis de los recientes siete enfrentamientos que se han jugado en esta ciudad, por lo que el jugador manifestó que lo más importante será poner una actitud muy positiva. "Pudiera ser un buen augurio, una buena estadística, pero eso se deja a un lado, va a ser el primer partido en este estadio, es una nueva etapa y estamos motivados por ser locales, porque se espera un lleno, por un buen apoyo de la afición, es un nuevo partido y trataremos de ganarlo dentro de la cancha", apuntó. Fabián aseguró que más allá de la relevancia de un triunfo por enfrentar al odiado rival, lo que tienen en la mente es ganar porque así incrementarían sus opciones de ganar un boleto a la lucha por el campeonato, luego que marchan en tercer lugar del grupo Uno con 18 puntos, debajo de Tigres (23) y Monterrey (20). "En especial está prohibidísimo perder, sabemos que también va a ser un plus para calificar, que es nuestro primer objetivo antes que ganar un clásico, es calificar, es obtener un título, pero claro que es un plus y está prohibido perder este partido". Afirmó también que pondrán lo máximo de sus
capacidades en la cancha para cosechar otras tres unidades que los coloquen más arriba en la tabla general.
Afirma que pondrán mayor actitud.
Roscas entre Estudiantes y Gallos
Duelo de plumíferos, terminó en triste empate.
ZAPOPAN, Jalisco.- Gallos Blancos no aprovechó la superioridad numérica que tuvo desde el minuto tres y apenas empató 0-0 en su visita a Estudiantes Tecos, anoche en partido que abrió la fecha 13 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. En cotejo disputado en el estadio 3 de Marzo, la igualada le permite a ambos equipos llegar a 15 puntos, a Tecos dentro del Grupo Uno y al conjunto queretano en el Tres pero el cociente de éste pasó de 1.1429 a 1.1406. Mal inicio de partido tuvo el conjunto local pues al minuto tres de tiempo corrido sufrió la expul-
sión de Diego Jiménez, quien propinó un golpe en el rostro a un compañero que estaba tendido en el césped producto de la falta del "Tepa". Parecía que con esta ventaja numérica la escuadra queretana se lanzaría al frente en pos del partido luego de lo mostrado la semana pasada contra San Luis, pero se relajó y se cuidó de más exponiéndose a la ambición del local. Sin embargo, la más clara que tuvo el cuadro dirigido por José Luis Sánchez Solá fue una escapada por izquierda del argentino Rubens Sambueza, quien mandó centro al área donde Juan Carlos García remató y la falló.
Tenemos para dar buen cierre: Palacios ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
“El ánimo sigue igual. Seguimos trabajando con la misma intensidad y vamos a enfrentar este partido como los anteriores. Faltan algunos partidos y tenemos para dar un buen cierre de torneo, por lo que trataremos de hacerlo lo mejor posible”, declaró en conferencia de prensa Marco Antonio Palacios al término del entrenamiento de los Pumas en el Estadio Olímpico Universitario. El defensa agregó que debido a la planeación del preparador físico, Ricardo Gómez, el equipo no se encuentra en curva descendente, como se podría pensar, así que van a llegar perfectamente al próximo juego y, en
su caso, a la liguilla: “Claro que me gustaría llegar en los primeros lugares a al liguilla. No me gusta perder. Ojalá se dé porque tiene sus ventajas estar arriba” Sobre si hay o no obligación de ganar, afirmó que lo peor que pueden hacer es presionarse, pues están conscientes de que posiblemente con un partido más ganado probablemente estarían en la liguilla, así que deben guardar calma y tratar de hacer bien las cosas: “La idea es calificar lo más pronto a la liguilla ya que es precisamente uno de los objetivos planteados al inicio del torneo”. Acerca de la derrota contra Jaguares, comentó que ya quedó en el pasado y que están preparados para enfrentar al próximo rival, por lo que esperan hacer un buen encuentro el domingo.
AUTOMOVILISMO 35
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
Rojas largará en segunda fila B
Grata convivencia con pilotos de Ho Speed Racing.
HO Speed Racing, en la Expo INA Teniendo como marco la Expo INA, primera exposición de la industria nacional de autopartes en nuestro país, celebrada ayer, Hugo Oliveras, Rogelio López y Rubén Pardo, pilotos de la NASCAR México se reunieron durante más de dos horas en ese recinto, en donde firmaron autógrafos y se tomaron fotografías con el público asistente, gracias al patrocinio de FRAM, Prestone y Autolite, firmas que apoyan a los tres volantes del equipo HO Speed Racing. En punto de las 16:00 horas comenzó la firma de autógrafos, en donde los tres pilotos gustosos repartieron pósters y tarjetas promocionales de cada uno y se tomaron la foto del recuerdo con los asistentes; en total, más de un centenar de personas durante las horas que estuvieron se dieron cita para convivir con ellos, quienes también dieron un recorrido por las instalaciones del evento. “Siempre es positivo venir a este tipo de eventos y más cuando la gente que se te acerca sabe y conoce no sólo de autos sino también de nosotros; para mí es muy grato estar aquí y poder tener este tipo de acercamiento con la gente”, comentó Rubén Pardo, piloto del Toyota 15. Además de la convivencia, los pilotos fueron entrevistados por varios medios de comunicación que se dieron cita en la expo, entre ellos una estación de radio local cuyo representante estuvo varios minutos charlando con ellos y en donde entre otras cosas los volantes compartieron experiencias y consejos para aquellos aficionados al deporte motor. “El mejor de los consejos es que no manejen expuestos a cosas tan básicas como lo son las condiciones malas del auto, lo importante y creo que por eso es esta exposición es que la gente conozca bien su autos y qué productos son buenos para el mismo. Como piloto de carreras es diferente pues mi trabajo es correr a grandes velocidades, pero afuera soy uno más y como tal siempre procuro estar al pendiente de mi auto”, señaló Pardo.
irmingham, Alabama.El piloto del Telmex Chip Ganassi Racing con Félix Sabates, el mexicano Memo Rojas, calificó hoy el Telmex 01 en la cuarta posición para largar mañana las 250 millas de Alabama, tercera fecha de la Grand-Am Series 2011, desde la segunda fila de la grilla. Rojas realizó una vuelta rápida con tiempo de un minuto, 22 segundos y 374 milésimas a la pista de 2.3 millas de longitud del Barber Motorsports Park, en Birmingham, Alabama, y hoy 9 de abril buscará su tercera victoria consecutiva del año y la tercera en esta plaza. La carrera podrá ser vista por el canal Speed, en punto de las 15:00 horas, tiempo del centro de México.
El piloto mexicano, listo para las 250 millas de Alabama.
Inicia torneo U16 de basquetbol JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
La Asociación Deportiva Mexicana del Distrito Federal inicia ayer su primer torneo oficial en las ramas femenil y varonil, en las canchas del parque Pilares, mejor conocido como el de Las Tres Culturas, en la colonia del Valle, de esta capital, con la participación de nueve equipos, cuatro en la rama femenil y cinco en la varonil. Las quintetas participantes en damas las integran los equipos San Andrés, Indebasquet, Recicladores y Costeños, mientras que en rama varonil estará compitiendo: San Andrés, Indebasquet, Recicladores y Leones. De este torneo saldrá la base para la Selección del Distrito Federal que asistirá al Campeonato Nacional Selectivo U16 nacidos en 1995 y menores varonil y en femenil para conformar la Selección Nacional que nos representará en el
Centrobasquet y en el Campeonato Premundial, que se llevará a cabo en el Estado de México (varonil) y Guanajuato, (femenil), respectivamente en mayo. La primera jornada tendrá los siguientes encuentros: En damas: San Andrés-Indebasquet; RecicladoresCosteños. En varonil: Leones-Indebasquet y Recicladores-Costeños. ADFB Las jornadas seis y siete de Liga Mayor de la Asociación del Distrito Federal de Baloncesto, tendrá los siguientes juegos para hoy y mañana, respectivamente en el deportivo Moctezuma: Voca 14-Deportivo Pino Suárez; Ex Poli-Arlex, CosteñosMariscala, Indebasquet-UIC, Estrellas-Jaguares, IMSS Santa Fe-Jaguares; Ex Poli-Estrellas, Indebasquet-Mariscala, UICUMA y Arlex-IMSS Santa Fe. En estas fechas se espera que Estrellas mantenga la racha triunfadora e invicta dentro de Liga Mayor.
Después de dos carreras celebradas, Jorge Goeters y Germán Quiroga comparten el liderato general de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, al sumar 335 puntos. Goeters, con el auto No 31 de Canel's Racing, triunfó el pasado fin de semana en San Luis Potosí para saltar del quinto lugar general a la cima del Estado del Campeonato. En tanto, Quiroga y su coche No 2 del equipo Telcel repitió el segundo lugar de carrera para mantenerse en la parte alta de la tabla general.
Rubén Rovelo, conductor de la unidad No 5 de la Escudería Telmex, se mantiene en la tercera posición con 330 puntos. Patrick Goeters, piloto del auto No 03 de AC Delco y anterior líder del campeonato, cayó tres escalones para sumar 327 puntos en total. El regiomontano Rafael Martínez, gracias a su buena carrera en San Luis Potosí con su coche No 18 de Canel's Racing, dio un gran brinco de cuatro peldaños en la tabla general y ahora amanece en la quinta posición con 312
unidades, seguido por Hugo Oliveras No. 11 con 305 y muy de cerca continúa Homero Richards (Nextel Racing No. 20) con 303. Un fuerte bajón de cuatro puestos sufrió Carlos Contreras No. 14 y antes a la cita en Aguascalientes se ubicó en octavo puesto con 279 puntos. Dos nuevos pilotos integran el Top10 general, donde Carlos Peralta tuvo un gran saltó de 5 lugares para llegar al noveno puesto con 251 unidades y el hidrocálido Jorge Arteaga.
unomásuno / Julio Sánchez
Goeters y Quiroga comparten liderato
36 EL DEPORTE
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
Se definen calificados en Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO
Se definen algunos de los calificados a la gran fiesta de la Cuarta Division Premier que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña y para abrir boca tenemos los siguientes cotejos sabatinos de la fecha 13 del Torneo de Clausura "Ardex" 2011. Así que los partidos de hoy comienzan a las 10:00 horas con el juego entre Acapulco Tuzos frente a Temascalcingo, en la Unidad Deportiva Acapulco. Prosigue la jornada sabatina a las 11:00 horas con el cotejo entre Chivas Los Ángeles que enfrenta al Alpha Puebla, en escuela Chivas Los Ángeles de Cholula, Puebla. Al mediodía, Tuzos Calacoaya se verá las caras ante Linces Tlaxcala UMM, en deportivo Belem de Tultitlán,
Estado de México. En otro encuentro, a las 13:00 horas en el estadio Plutarco Elías Calles, el equipo Cuauhtémoc Blanco le hará los honores a Alto Rendimiento Tuzo. En el clásico poblano, el superlíder Puebla, FC se enfrentará a SEP Puebla, en punto de las 15:00 horas en Santa Isabel, Cholula en la angelópolis y cierra la jornada 13, el encuentro entre San Pablo Autopan ante CFD Ixtayopan, aproximadamente a las 16:00 horas en el estadio de San Pablo Autopan, Estado de Mexico. Así que usted amigo lector, amante del futbol amateur, escoja a cuál frente prefiere ir, porque los cotejos de hoy, serán de pronóstico reservado para aquellos equipos que quieren obtener su calificación a la Liguilla del Clausura "Ardex" 2011 de la Cuarta División Premier.
Rugen los motores del LATAM en Puebla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Con gran expectativa en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, dieron inicio las actividades de la fecha inaugural del renovado LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen. En el día de prácticas y bajo un sol a plomo, el piloto mexicano del Team CSM, Martín Fuentes impuso condiciones sobre el trazado poblano de 3.2 kilómetros de longitud, deteniendo los cronómetros con un tiempo de 1:33.125. La segunda posición correspondió al también piloto del Team CSM y subcampeón del serial, el regiomontano Rudy Camarillo quien marcó un tiempo de 1:33.195. La tercera plaza fue para el piloto local y novato del año 2010, Christopher Ramírez, quien impuso el tercer mejor tiempo sobre el trazado poblano con un tiempo de 1:34.590.
Jalisco dominó la pista y hoy sigue la ruta en Puebla ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA, Pue.- La Delegación de Jalisco, sede Panamericana del 2011, dominó ampliamente en la pista, en la Copa Federación, que hoy tendrá la prueba de gran fondo, a partir de las nueve de la mañana. En los 500 metros contra reloj femenil C, se impuso Stephany Farías de Jalisco, con 40.143, 2º. Stephany Enríquez, 40.932, 3º. Nidi Vera, Hidalgo, 421.898. En el kilómetro contra reloj varonil C, 1º. Bernardo Mejía, Coahuila, 1.0i9.940, 2º. Luis Flores, Puebla, 1.12.392, 3º. Francisco Tovar, Universidad, 1.17.525. 4º. Francisco González, Universidad, 1.20.188, 5º. Daniel Bárcenas, Hidalgo, 1.21.376. En 500 metros femenil B, 1º. Jessica Salazar, 38.606, 2º.Frida Viviana Mendoza, Distrito Federal, 42.479. En el Omnium varonil superior, el campeón fue Daniel Cruz del Estado de México, 2º. David Meza, Estado de México, 3º. Roberto Carlos y en Omnium
juvenil C, el campeón fue Orlando Garibay, Jalisco. Hoy finalizará la justa, con la ruta a partir de las nueve horas, con 42 kilómetros de recorrido en femenil B, 56 kilómetros Varonil B, 50.400 kilómetros femenil C, 70 kilómetros varonil C, 56 kilómetros, femenil superior y 84 kilómetros, varonil superior. EQUIPOS MEXICANOS Y se encuentran en el extranjero, dos contingentes mexicanos, en Mar del Plata para el Panamericano Juvenil, están Ingrid Drexel, Bianca Davis, Fernanda Padilla, Alin Tamez, Ana María Hernández y Lucía Pontes. En varonil Edibaldo Maldonado, Fabricio Vonaccher, José Alfredo Aguirre, Sergio Escutia, Bernardo Hernández, Jonathan Valera, Daniel Padilla, Ismael Verdugo y Cristóbal Valdez En Europa para la Copa de Naciones, viajaron Iván Carvajal, René Corella Jr., Enrique Aldape, Leonardo Juárez, Enrique Lemus y Ulises Castillo, con Vitaly Lazurenko como director técnico. Este equipo interviene hoy en Bélgica, el 13 y 24 en Francia y el día 16, en Holanda.
Los Fórmula 2000 inician la temporada en tierra poblana con fecha doble. Es así como los cinco equipos inscritos en el serial, comenzaron ya a rugir los motores en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc en donde este sábado y domingo dará ini-
cio la primera y segunda fecha del certamen más importante de autos tipo fórmula en nuestro país como lo es LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen.
SABADO 9 DE ABRIL DE 2011
FUTBOL AMATEUR 37
Jourdain Jr., primero en Chihuahua Express LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
Los protagonistas del combate, inauguran “Coliseo Don King”.
Feria del nocaut uno Mejor cartel para la noche de su inauguración, no podía tener el “Coliseo Don King” de la Feria del Caballo Texcoco 2011. Y es que Boxeo de Gala dentro de su saga “Feria del Nocaut 1”, ofrecerá dos contiendas llenas de dinamita, puesto que los cuatro actores de las dos peleas estelares suman un total de 83 triunfos por la vía del cloroformo. Ayer, durante la ceremonia of icial de pesaje celebrada en el gimnasio “José Sulaimán” del Club de Gala, Gamaliel Díaz, César Soto, Juan Antonio Rodríguez y Eusebio Ocejo superaron sin mayores problemas la romana. En la primera de ellas, Gamaliel “El Plátano” Díaz, noveno peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, expondrá por sexta ocasión el título de la Federación del Caribe de Boxeo contra el ex campeón mundial pluma, César “La Cobrita” Soto. Mientras que Juan Antonio Rodríguez realizará la séptima defensa del cinto mundial juvenil pluma contra el nicaragüense Eusebio “El Cascabel” Osejo, en un combate interesantes a todas luces. Gamaliel (30-9-2, 15 KO y 58.800 kilogramos) saldrá más que motivado a su pelea con Soto (63-22-3, 43 KO y 59.000), hombre que lo supera en experiencia y poder de puños, ya que si lo vence su próximo combate será por el título pluma CMB.
CHIHUAHUA.- El piloto mexicano Michel Jourdain Jr. se llevo las palmas en la primer jornada del rally Chihuahua Express al concluir la jornada con el tiempo más rápido en las diez etapas de velocidad que se disputaron en esta la primer jornada de la carrera, misma que se disputó de la ciudad de Chihuahua hasta la Ciudad Madera y de regreso a la capital del estado. Durante los 590.840 kilómetros de recorrido, divididos en 143.140 de secciones cronometradas y 447.700 de tránsito, el multicampeón mexicano demostró su hegemonía imponiendo tiempos en verdad sorprendentes para este tipo de carreras y demostrando con ello que los años de experiencia que tiene en el Campeonato Mundial de Rallies le han dejado una enseñanza por demás importante. “Que contento estoy con lo que hicimos en este día. Es la primera ocasión que corremos el Chihuahua Express y creo que nuestro debut fue con bombo y platillos. Estoy sorprendido con el trazado de este rally. Son las mejores carreteras que he corrido pues el trayecto de las mismas y las condiciones de asfaltado en pocos lugares del mundo las he encontrado. Enhorabuena para Chacho Medina y su comité organizador por hacer realidad este sueño para todos los que amamos el deporte de las carreras”, concluyó el primer lugar del Chihuahua Express. La popular navegante Angélica Fuentes y su pilo-
to Doug Mocket son los ocupantes del segundo lugar en la tabla de posiciones de la jornada al quedar sólo algunos segundos por detrás del líder. De hecho, el poderío de la pareja ya campeona en este rally fue tal que a decir de Angélica sólo tomaron un día conservador por lo complicado del recorrido.
Michel, favorito indiscutible.
Por correlón, multaron a Checo
El piloto mexicano, sigue su aprendizaje en el Gran Circo.
SEPANG, Malasia.- El piloto mexicano Sergio Pérez y el venezolano Pastor Maldonado, ambos novatos en la Fórmula Uno, fueron multados por los comisarios del Gran Premio de Malasia, que se corre en el trazado de esta localidad. Ambos pilotos, quienes corren para Sauber y Williams, respectivamente, excedieron el límite de velocidad destinado para la zona de pits que es de 60 kilómetros por hora. Maldonado fue multado con 2 mil 400 euros (unos 3 mil 450 dólares) por ir a 71.6 km/h y Pérez tendrá que pagar 600 euros (unos 860 dólares) por conducir a 62.2 kiló-
¡Jhonny González, nuevo campeón Pluma! TOKIO, Japón.- A Jhonny González por fin se le hizo adueñarse del cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El púgil capitalino conquistó ayer en Japón la corona Pluma al noquear en el cuarto asalto a Hozumi Hasegawa, en un pleito celebrado en el World Memorial Hall de Kobe, Japón. Fue la primera función de corte internacional tras el terremoto que sacudió hace unas semanas ese país asiático. "Estoy muy contento, hicimos nuestro trabajo y somos ya campeones del mundo otra vez", dijo el ex monarca Gallo de la OMB y Pluma de la OIB (IBO en sus siglas en inglés).
Ya arriba del ring, el pupilo de Ignacio Beristáin demostró un golpeo sólido. Había fallado en dos ocasiones anteriores cuando disputaba cetros mundiales del CMB. No pudo capturar en el pasado los cetros Gallo y Supergallo del organismo que preside José Sulaimán. En esta ocasión fue certero. Cuando terminó la pelea se dio a conocer que el mexicano iba abajo en las tarjetas, pero la potencia de sus golpes sentenció el agarrón. El japonés se fue a la lona y al tratar de levantarse el réferi Mike Griffin lo vio mal y decidió parar el combate a los 58 segundos del cuarto giro. El que no tuvo la mejor de las suertes fue el sinaloense Humberto "Betillo" Gutiérrez, quien fue noqueado.
38 EL DEPORTE
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
Inicia Wake Tour 2011 en Hidalgo ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
El Wake Tour 2011 tendrá su primera parada este fin de semana en Tepeji del Río, Hidalgo, teniendo como sede el Country Club y Náutica “Amanali”, en donde llegaran los principales exponentes de la disciplina en México, además de contar con
Al que se me oponga, lo aplastaré.
Konnan envió una amenaza ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
El polémico e inescrupuloso Konnan ha hablado de los acontecimientos suscitados durante los últimos meses, en los que las traiciones han venido una tras otra en Triple A Sin Límite: “lo que le pasó a Billy Boy, con quien hice un jonrón, fue para aleccionar a todos los demás que están conmigo, de que si se me oponen, si están jugando un doble juego o si no dan el ancho, voy a acabar con ellos y con sus carreras. Esto no es una broma. La sociedad surgió para impulsar las carreras de sus luchadores agremiados, sin embargo, está la otra cara de la moneda, la humillación total: al que se me oponga, lo aplastaré. Lo de Billy fue sólo un mensaje para otros”. Cuestionado acerca de L.A. Park, dijo: “este no es el momento de L.A. Park para disputar el megacampeonato, y él no quiere entender eso. Se deja influir por El Cibernético y sus intrigas, yo no quiero que haya un distanciamiento entre nosotros, pero Adolfo es una persona muy temperamental. Desgraciadamente tengo que estarme cuidando de todos, en todo momento, y sería una pena desconfiar de él, por la amistad de tantos años”. Sobre el megacampeón de Triple A, El Zorro, dijo: “es un buen megacampeón de Triple A, es un luchador que tiene gran calidad y trayectoria, sin embargo, sigue preocupándome esa profecía suya de que un “dictador” va a caer. Me pregunto si se refería a mí, pero él dice que no sabe. Como quiera que sea, yo voy a seguir al frente de La Sociedad, aplastando a todo el que se me ponga enfrente, y si es necesario hasta a mis ex aliados”.
la presencia del neozelandés Kurt Robertson, quien calificará las ejecuciones de estos riders. Luego de celebrarse en Valle de Bravo una de las competencias validas para el WWA Wakeboarding World Series, los esquiadores nacionales sienten especial motivación por mejorar su técnica en este deporte acuático
que se ha fortalecido en los últimos años. Entre los wakeboarders mexicanos más constantes se encuentra Marcos Torres, miembro de la Monster Army México y un fuerte aspirante a convertirse en un top mundialen el corto plazo.
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
Arraigan a 14 por fosas en Tamaulipas; los vinculan a Los Zetas U
n juez federal penal arraigó por 40 días a 14 personas sujetas a investigación por las fosas encontradas en San Fernando, Tamaulipas, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia precisó que la medida cautelar se aplicó a Sergio Córdova Martínez, Julio César Lugo Chaca, José Mauro Oñate Rodríguez, Samuel Moreno Saavedra, Édgar Sosa Solís, Juan Pablo Cabrera Escalante y Élfego Cruz Martínez. Además Júpiter Almer Cano Guerra, Adela Judyth Ochoa Marmolejo, Édgar René Méndez, Javier Méndez San Juan,
39
unomásuno
Juan Carlos Tovar Gallegos, Juan Carlos García Cabrera y Míryam Dinora Pérez Alvarado. Esas personas están acusadas de los ilícitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Las primeras nueve, de quienes se tienen indicios de que colaboraban con la organización criminal Los Zetas, fueron puestas a disposición del representante social de la federación el 3 de abril pasado, luego de ser detenidas en posesión de armas de fuego, uniformes militares y chalecos.
Catorce detenidos en San Fernando por la PGR.
EU conjura paralización de gobierno Washington.- El riesgo de que el gobierno de Estados Unidos quedara paralizado por falta de un acuerdo presupuestal fue eliminado esta noche luego que demócratas y republicanos alcanzaron un pacto de última hora, informó el presidente Barack Obama. A una hora de que se venciera el plazo legal fue alcanzado un pacto, que incluye recortes por 39 mil millones de dólares para el año fiscal 2011. Con ello se impidió la paralización de más de 800 mil empleados federales y el cierre temporal de servicios públicos, incluidos museos, parques y edificios públicos. "Los líderes de ambos partidos llegaron a un acuerdo que permitirá que los pequeños negocios reciban los préstamos que necesitan", anunció Obama. El Senado aprobó de inmediato una extensión temporal del presupuesto hasta el jueves, con el fin de dar tiempo para oficializar el arreglo una vez que sea aprobado plenamente por el Congreso y promulgado por el presidente. El pacto, que coronó días de intensas negociaciones entre la Casa Blanca y la mayoría republicana de la Cámara de Representantes, evitó los recortes a los programas de planifica-
ción familiar que habían sido el último obstáculo. La eliminación de los programas había sido una exigencia de los legisladores ultraconservadores del Partido del Té. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, dijo desde la tribuna del Senado que el acuerdo no fue una decisión fácil para ninguno de los dos partidos y agradeció la colaboración del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.
Barack Obama.
FA L L A S D E O R I G E N
S Á B A D O 9 D E A B R I L D E 2 0 11
T
ijuana.- Tres canastas con huesos y cerca de medio centenar de piezas dentales de víctimas del narcotráfico fueron halladas en una propiedad de Santiago Meza, El Pozolero, el macabro asesino quien confesó hace años haber disuelto en ácido a unas 300 personas.
El fiscal de Atención a Personas Desaparecidas en el estado de Baja California, Miguel Ángel Guerrero, e integrantes de la Asociación Ciudadana contra la Impunidad informaron que el hallazgo se dio en el este de Tijuana, en una casa de Meza, detenido en 2009 acusado de disolver a víctimas del capo Teodoro García Simental, también capturado el año pasado. En ese sitio fueron halladas — después de realizar excavaciones en días pasados—, en cada canasta, 15 piezas dentales, así como huesos calcinados que podrían pertenecer a personas desaparecidas.
El Pozolero aceptó haber disuelto en ácido —por órdenes de Teodoro García Simental, El Teo—, (también detenido) a por lo menos 300 personas que fueron hechas “prisioneras”, en lo que fue la más cruenta guerra que libraron narcotraficantes en los años 2008 y 2009 por el control del territorio de Tijuana, vecina de la estadounidense San Diego (California).