www.unomasuno.com.mx
Crítico AÑO XXXIV Número 12349
Mexicana, en el “aire” La Política/
Javier Calderón
I12
Minutero
L
os momios se mueven; algunos están muy preocupados porque las tendencias ya no les son tan favorables, otros, cometen el error de caer en triunfalismos y unos más empiezan a oler la derrota al notar su inmovilismo en las encuestas, lo cual los hará sacar su verdadero yo, ese que se guardó para mejor ocasión para dar un rostro de "amor y paz". Con ello, vendrá el golpeteo en serio; la lucha por el poder se puede tornar agresiva sin importar el género y vamos a ver y escuchar cosas ¡De escándalo!
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Foto IVíctor de la Cruz
$10
y
Jaime López Aranda
Q Q
La Política/Alejandro Ábrego
I
4
José Oscar Vega Marín
Reporta Sistema Nacional de Seguridad Pública que cayó ocho por ciento Esta disminución deriva del fortalecimiento de instituciones: Vega Marín
Reconoce UNAM a procuradores
La Política/Enrique Luna
I
4
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zMATÍAS PASCAL¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾13 zRICARDO PERETE¾22zBOB LOGAR¾23
Educación media obligatoria La Política/Guillermo Cardoso
I
5
J U E V E S 9 DE FEBRERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
Reacomodo de fuerzas políticas y las tendencias
C
omo se esperaba, tras conocerse quien representará al Partido Acción Nacional (PAN), en las elecciones presidenciales de julio próximo, índices de preferencias y los números en las encuestas experimentaron un visible ajuste. En un proceso natural de reacomodo, Josefina Vázquez Mota incrementa sus cifras, Andrés Manuel López Obrador se mantiene y como era de suponer, Enrique Peña Nieto decayó en las preferencias. Esta recomposición es un claro indicativo de que las fuerzas políticas tienden a un equilibrio natural, que a pesar de lo que digan los apologistas de una y otra facción, tienden al reacomodo natural. Diferentes encuestas señalan desde hace tiempo un descenso en el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, quien llegó a tener una ventaja de 54 puntos que para algunos era casi decisiva, y que sin embargo por diversas razones ha ido menguando hasta perder 18 puntos en los últimos tres meses. Otras encuestas señalan que el priísta bajó un punto porcentual y perdió 1.1% entre diciembre y la primera quincena de enero; sin embargo, en términos globales, mantiene una ventaja muy grande en las preferencias con el 50%, seguido por la precandidata panista Josefina Vázquez Mota con el 28%, y el precandidato del PRD y las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, con el 22%. Pese a sus disculpas y a la defensa que han emprendido en el PRI para tratar de proteger al que seguramente será su candidato para las elecciones presidenciales del 2012; Peña Nieto sigue en el ojo del huracán mediático. Desde su “error” de diciembre en la Feria Internacional del Libro (FIL), el ex gobernador mexiquense ha sufrido una serie descalabros públicos, que sin duda encendieron los focos de alerta en su equipo y entre sus asesores, ya que una cosa es la realidad virtual de ciertos medios –sobre todo los electrónicos- y otra muy diferente la dura realidad de la vida cotidiana, con sus problemas y retos que no pueden resolverse mediante un script.
Los medios, o mejor dicho, el abuso y utilización de los mismos para trastocar la realidad, suelen convertirse en una arma de dos filos, pues así como a base de una insistencia porfiada y machacona pueden crear imágenes ideales; al menos descuido, éstas pueden sufrir un estrepitoso derrumbe. Es evidente que el equipo del priísta tomó cuenta de ello tras quedar expuesto a cometer errores en público, que cierto, pueden ser muy humanos, pero que dadas las circunstancias y el tiempo electoral que se vive; sin duda serán magnificados. El objetivo de sus contrincantes es obvio: bajar lo más que se pueda al PRI y en consecuencia tratar de bajar a Peña Nieto del primer lugar, que aún hoy con el decaimiento en las encuestas, todavía mantiene. Como ha sucedido con anterioridad, unos y otros buscarán la menor falla, el menor resquicio de sus contrincantes para llevar agua a su molino electoral. Es indudable que el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscarán escalar peldaños en las preferencias, y posicionarse en el segundo lugar para llegar con más posibilidades a la elección por la silla presidencial el próximo 1 de julio. La lógica indica frenar al puntero, y en este momento, a pesar de los deslices decembrinos y los tropiezos de principios de año, el PRI y su virtual abanderado son el enemigo a vencer para los demás partidos y sus aspirantes. Los priístas no se confían, saben que la ventaja no es irreductible y que de aquí a julio pueden suceder muchas cosas. Tienen muy presente lo que sucedió con López Obrador hace seis años, cuya delantera fue reduciéndose conforme se acercaba el día de las elecciones. En consecuencia el equipo de Peña Nieto se ha dado a la tarea de apagar los incendios mediáticos con una estrategia de menor exposición y al mismo tiempo más sensata, aunada al manejo político de situaciones adversas. La decisión final será de los electores.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
NUEVA ERA DE FRÍO
Vecinos inconformes con obras en la Benito Juárez Señor Director: istraigo su atención para denunciar por medio de su prestigiado periódico el abandono en que se encuentran las calles de la colonia Moderna en la delegación Benito Juárez de esta ciudad. Por razones desconocidas, de pronto, y sin que tuviéramos información o aviso alguno, diversas brigadas de trabajadores llegaron a nuestra colonia y empezaron a romper el pavimento en tramos inconexos de las calles y avenidas. Por supuesto, y como usted y sus lectores podrán imaginar, el enorme caos vial imposibilita el acceso y la salida de nuestros automóviles. Los cambios en el sentido de tráfico y los taponamientos por las obras se suman a las diarias dificultades del tránsito en la zona. La razón aparente de las obras es el cambio de tuberías para agua y drenaje, sin embargo, es inexplicable que los cambios de ductos se hagan solamente en algunos tramos de las calles mientras que en otros se dejen las instalaciones antiguas. Después de muchos días de sufrir los daños y de tener las zanjas abiertas, las han rellenado con tierra que, con el paso de los automóviles y camiones originando enormes polvaredas y dejando huecos que dañan las llantas y significan un peligro para los peatones.
D
Intensos fríos nos persiguen el mundo se empieza a congelar RUSIA 30º bajo cero ahora nos empieza a preocupar. Los estados del norte de la República Mexicana aunque toleran bien el frío ahora empiezan a reflexionar
Más de tres meses después del comienzo de las obras, nuestra colonia sigue en las mismas condiciones sin que las autoridades resuelvan el problema o nos informen de algún programa en sus trabajos que nos permita saber cuándo terminará el suplicio. Agradeciendo su amable apoyo y la publicación de nuestra queja, quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración. Q.F.B. Rosa Ma. Quijano A. Horacio Nelson 1040 - 108 Col. Moderna, Benito Juárez. C.P. 03510, D.F.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Comidas fuertes y calientes ahora logramos cocinar a nuestros menores frutas cítricas debemos de proporcionar “taza de leche y canela por las noches TÚ beberás”
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
El mundo: SRE monosabia "*La descolonización es un proceso de desmontamiento de las estructuras institucionales, sociales, culturales y simbólicas que subsumen la acción cotidiana de los pueblos a los intereses, a las jerarquías y a las normativas impuestas por poderes territoriales externos… inscribiendo la dominación en los comportamientos 'normales', en las rutinas diarias de los pueblos dominados": Álvaro García Linera, Vicepresidente de Bolivia ("El pueblo boliviano vive la mayor revolución social", entrevista de Luis Hernández Navarro "La Jornada", martes 7-II-12) El Artículo 89 Constitucional, fracción X es clarísimo. Refiere las facultades del presidente de la República, y cómo debe participar el Senado en "los principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales…". Como si nadara de a muertito parece que no existiera la Cancillera Patricia Espinosa Cantellano (SRE), o siguiera distraída en los resultados de su partido para elegir candidato(a) al 2012. Como si el mundo no existiera para el pueblo mexicano. Es decir, aldeanos pero no en "aldea global". Resulta que el Estado teocrático de Israel es utilizado como perro de presa por Estados Unidos de América para 'predecir' que 'pronto' ese militarismo expansionista del sionismo va a bombardear al territorio de la República Islámica de Irán. ¡Nosotros como si nada! León Panetta azuza, y acá no se oye. En estos momentos el militarismo genocida de Israel azuza/infiltra grupúsculos palestinos entrenados en las catacumbas del Mossad para que se enfrasquen entre sí, y además amenaza, recrudece la ocupación de Palestina hasta Cisjordania. Refuerza cada vez más el Muro de Vergûenza e Ignominia que levantó -más de 800 kilómetros, peor que el Muro de Berlín o en Desierto del Sáhara por Marruecos contra la RASD-, para robarle tierra labrantía a Palestina. Exhibe terror disuasorio nuclear del armamento proporcionado por EU. Amaga a Irán, para así completar la Teoría del Dominó de Henry Kissinger, despojar/robar esa región del petróleo: Túnez, Egipto, Libia, ahora Siria, y sí enseguida Irán. Terrorismo militaristas es genocidio anunciado. ¡¿Qué dice México en la ONU?! ¿Qué decimos en la UNICEF para defender a niños palestinos aterrorizados por soldadesca israelí que impide a maestras y alumnos puedan acudir libremente a sus escuelas 'dejadas' al otro lado del muro? ¿Qué dice Juan Ramón de la Fuente en la UNESCO acerca de palestinos universitarios quienes no pueden acudir a sus universidades en propio terruño? Por cierto, las Comisiones de Relaciones Exteriores del Senado de la República -¿quién las preside?- y diputados de esta LXI Legislatura también monosabias. Vergonzante conducta: NO internacionalista. NO solidaria conforme nuestra tradición y memoria histórica del pueblo mexicano. También hasta el día de hoy los dicharacheros, mascafierros amorosos, besuqueadores y sonrientes candidatos(a) a la Presidencia de la República/2012 no tienen ni una mínima palabra o gesto internacionalista sobre esas amenazas contra la paz mundial, inducidas por testaferros y sicarios de EU. No vaya a ser que EU -más bien el consorcio militar/financiero/industrial/USA- les vaya a negar su VOTO en esta contienda mexicana, y mueva aquí sus infiltrados de la CIA u otras agencias/USA del espionaje y los vulnere con carreterazos durante su campaña. Enfrascados en mentados distractores reales o sugeridos para encauzar la atención de nuestro pueblo a una situación monotemática: elecciones, elecciones y elecciones. Se nos olvida que si Israel bombardeara Irán, y la mano de gato de la OTAN repitiera el genocidio e invasión de Libia para robar/despojar su petróleo -ahora contra Irán-, esos círculos concéntricos nos contaminarían. No se pide que la SRE se sume a la Declaración del ALBA (Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Cuba, Ecuador, entre otros) y desde ahí solidarizarse con el veto de Rusia y China que le estrujó el hígado a Hillary Clinton, porque ya estaban listos bombarderos alcahuetes de la OTAN, pero China es China y Rusia es Rusia. Sarkozy de Bruni está entretenido en aplastar a los socialistas franceses de Francois Hollande (PSF), y por ello no practicó su exhibicionismo como en Libia. México: ¡¿tenemos o no tenemos voz internacionalista?! MARISELA ESCOBEDO, 422 días del asesinato de esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador priísta, César Duarte, la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
¡Jóvenes adictos! *En México hay 3 millones de alcohólicos y 4.5 millones de drogos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l dar a conocer la escalofriante suma de que en México 3 millones de adolescentes ya tienen problemas de alcoholismo, y que los adictos a los estupefacientes pasaron de 3.5 a 4.5 millones, la Cámara de Diputados puso "focos rojos" a este nocivo crecimiento al aprobar reformas que fortalecen las acciones y objetivos del Consejo Nacional contra las Adicciones. Ello con el propósito de que el organismo no sólo coordine las acciones de los sectores público, social y privado tendientes a la prevención y combate de los problemas de salud pública causados por las adicciones, sino para evitar que mayor número de adolescentes y jóvenes a partir de los 12 años, sean reclutados por el crimen organizado que al ser atrapados por las adicciones no observan más camino que el de sumarse a las actividades delictivas. El decreto que reforma las Leyes General de Salud; de Educación; del Instituto Mexicano de la Juventud; Federal de Radio y Televisión, así como la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, establece que los consejos municipales de participación social en la educación estimularán, promoverán y apoyarán actividades de intercambio, colaboración y participación interescolares en materia de salud. Además, promoverán y apoyarán actividades extraescolares de salud, para que de esta manera se pueda coordinar tanto los estados como los municipios para impulsar programas de prevención, tratamiento y rehabilitación en materia de adicciones, así como brindar información sobre ellas. El diputado del PRI, Rodrigo Reina Liceaga, dijo que esta reforma es un avance en la protección de jóvenes ya que es una alternativa real en el combate de las adicciones, que no sea de forma armada. "No tenemos certidumbre de que las instituciones lleven las acciones necesarias para rehabilitar e integrar a jóvenes a la socie-
dad", lamentó. DEL Tabaco al alcohol y luego a las drogas A su vez, el diputado del PAN, Sergio Tolento Hernández, destacó que el 97.2 por ciento de los fumadores consumen una segunda droga, principalmente alcohol; y el 83 por ciento consume una tercera, como podría ser la mariguana, además que hubo en 6 años un incremento del 28 por ciento de quienes prueban drogas. Por su parte el diputado del PRD, Ariel Gómez León, advirtió que el consumo de drogas en los niños se encuentra en un
erción escolar, junto con la adicciones y delincuencia", apuntó. El diputado Gerardo Del Mazo Morales (Nueva Alianza) consideró fundamental enfocarse en la prevención de las adicciones a partir de los 12 años de edad, así como atender los efectos que las adicciones provocan en los sectores de mayor vulnerabilidad. En el dictamen se destaca que en México hay cerca de 3 millones de adolescentes con problemas de alcoholismo, y cada vez se inician a edades más tempranas.
Aumenta número de jóvenes adictos a la droga. aumento constante por lo que afirmó que se deben coordinar las acciones para la atención del sector. "Si esto promueve que en la tele y las orillas de las escuelas se cambie algo, debemos estar a favor", subrayó. Sin embargo el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que mientras prevalezca el abandono y la falta de oportunidades para que los jóvenes tengan acceso a la educación, el empleo bien pagado y el acceso a vivienda el grave problema de las adicciones y reclutamiento delictivo continuará el deterioro social. "Si queremos resolver el problema con reformitas y simulaciones, y no se va al fondo de crear verdaderas oportunidades a las nuevas generaciones continuará la des-
La edad de inicio de consumo de alcohol es alrededor de los 14 años; y en un promedio de 10 años de ingerirlo la persona puede desarrollar síntomas de dependencia alcohólica, de acuerdo con el Consejo Nacional para las Adicciones (Conadic). Precisa que el 54 por ciento de los accidentes de tránsito mortales, ocurren con el alcohol como elemento determinante. De este porcentaje, en más de la mitad hay jóvenes de entre 16 y 30 años involucrados. En cuanto al tabaquismo, menciona, que en los adolescentes representa un problema serio ya que invita al consumo de otras drogas; se asocia 14 por ciento al consumo de mariguana y alcohol.
4 POLÍTICA
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Robo, a la baja *Reporta Sistema Nacional de Seguridad Pública que cayó ocho por ciento *Esta disminución deriva del fortalecimiento de instituciones: Vega Marín ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ VÍCTOR DE LA CRUZ/
Y
REPORTEROS
J
osé Óscar Vega Marín, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que de octubre a diciembre de 2011 la incidencia por el delito de robo se redujo en ocho por ciento en toda la República. Durante conferencia de prensa, el funcionario dio a conocer que las entidades que redujeron este tipo de ilícito son Campeche, Veracruz, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Oaxaca, Hidalgo, San Luis Potosí, Yucatán, Aguascalientes, Estado de México, Guerrero y Tamaulipas. Esa reducción dijo, es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y de que muchos de los recursos destinados a la seguridad pública tienen como objetivo prevenir delitos de alto impacto como secuestro, trata de personas, extorsión, homicidio y robo. El funcionario dijo que la estrategia de seguridad del
Presidente Felipe Calderón ha sido el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, sin dejar de lado la transparencia y el acceso a los datos que permitan a la sociedad evaluar el desempeño de sus autoridades. “Esto ha resultado un esfuerzo sin precedentes para que de manera coordinada los tres órdenes de gobierno trabajemos para garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos y, sobre todo, asegurar que las víctimas tengan el acceso a la justicia que merecen”, anotó. A partir de hoy y semanalmente se darán a conocer cifras de cada uno de esos ilícitos y en el caso de robo con y sin violencia la incidencia en 2011 era de 669 casos por cada 100 mil habitantes, mientras en 2010 la tasa nacional era de 657 casos. Confirmó que estos datos son de total credibilidad dado que son aportados por las fiscalías y procuradurías de cada entidad federativa. En cuanto a las entidades con mayor número de denuncias por robo por cada 100 mil
habitantes registrada de enero a diciembre de 2011 se ubican Baja California, Baja California Sur, Morelos, Aguascalientes y Distrito Federal. Mientras que en el caso de robo por violencia las entidades con el mayor número de denuncias por cada 100 mil habitantes registradas durante ese periodo son Morelos, Distrito Federal, Tabasco, Nuevo León, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Chihuahua y
Tamaulipas. José Óscar Vega refirió que Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Sinaloa y Tlaxcala hicieron el compromiso de reducir sensiblemente la incidencia delictiva, luego de la firma del acuerdo firmado el 7 de noviembre de 2011. En tanto Aguascalientes, Baja California, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Tamaulipas se comprometie-
UNAM reconoce a procuradores ENRIQUE LUNA REPORTERO
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), premió con la medalla Fernando Castellano Tena a la procuradora de la República, Marisela Morales, al doctor Miguel Ángel Mancera y al procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, por su trayectoria impecable, trayectoria política y jurídica. En el evento realizado en el auditorio Jacinto Pallares de la máxima casa de estudios, el director de la facultad antes mencionada, Ruperto Patiño y el emérito catedrático de la misma, López Betancurt, entregaron las medallas de oro puro, consideradas como uno de los reconocimientos más importantes que ha entregado la UNAM desde mediados del siglo pasado. Primeramente, las autoridades universitaria s le entregaron el premio al procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, quien al pasar al estrado agradeció a la comunidad escolar su confianza, recordando que en estos tiempos difíciles para el país
es importante que las instituciones de seguridad nacional tengan el respaldo de la sociedad. Después, el turno le tocó a ex procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien fue ovacionado por la comunidad académica y estudiantil de la máxima casa de estudios, agradeciendo a los profesores y compañeros
que le dieron la base de lo que ha llegado a ser hoy. "Aquí en la UNAM empecé mi carrera jurídica, aquí hice mi examen profesional, en esta casa de estudios se forma la juventud, ¡Para mí es un orgullo ser universitario!", exclamó. Finalmente, con respeto y admiración, se le entregó la máxima presea
ron a contener y reducir la incidencia por debajo del promedio nacional. Mientras Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas lo hicieron para contener y mantener la incidencia por debajo del promedio nacional. Por su parte Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Yucatán se comprometieron a mantener la tendencia de disminución de este ilícito. Finalmente, Vega Marín destacó que la próxima semana se darán a conocer las estadísticas sobre el delito de secuestro a nivel nacional, respecto a su incidencia anual y la registrada en el último trimestre del 2011.
de la Facultad de Derecho de la UNAM a la procuradora de la nación, Marisela Morales, como sus profesores le llamaban "Mary" por ser una mujer valiente, tenaz, inteligente y por supuesto por ser la primera persona del sexo femenino en alcanzar tan importante rango. En sus palabras de agradecimiento, la procuradora dio una semblanza del jurista Fernando Castellano Tena, universitario que siempre peleó por un país justo, auténtico, igualitario y democrático, principios que ha seguido ella desde que empezó a formar su carrera política. También, recordó que el gobierno del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se ha puesto en primer lugar el combate contra el crimen organizado, ya que ellos son los verdaderos enemigos de la nación, por lo que el Estado debe continuar enfrentándoseles y no parar la lucha. Por último, entre el público se tuvo la presencia de la candidata del Partido Acción Nacional al gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, quien jamás tuvo contacto con su contrincante Miguel Ángel Mancera, por lo que al terminar la ceremonia abandonó de inmediato la sala para no ser abordada por los medios de comunicación.
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
Falló la estrategia ¿de veras? Algunos dicen que el tema de los ex gobernadores priístas de Tamaulipas, que finalmente no estaban arraigados, se le cayó al gobierno y que una estrategia que rendiría frutos electorales, se perdió ¿Será? No lo creemos, por el contrario, se alcanzaron los resultados esperados. Incluso el hecho de que el aspirante priísta a la Presidencia de la República tuviera que declarar abiertamente su apoyo a por lo menos uno de ellos, Manuel Cavazos Lerma, viene a constituir un compromiso del que si salta una libre, tendrá que arrepentirse sobre todo porque hay una averiguación previa en curso que nadie desmintió, simplemente no se dieron pormenores. Es más, todo se prestó para que se mostrara una vez más que Enrique Peña Nieto no es dueño de la escena, tanto así que luego de asegurar que no defendería a delincuentes, lo cual sonó a deslinde del asunto, debió acudir a Tamaulipas para respaldar de manera puntual a Cavazos Lerma y de pasada a los otros dos implicados, Tomás Yárrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, aunque no se clavó con estos. ¿Más clavado? Imposible. Pero además fue el caldo de cultivo previo a la insaculación o elección de Josefina Vázquez Mota como aspirante panista a la Presidencia que salió con un impulso de seis puntos en las encuestas, mientras al priísta le apuntaron tres unidades negativas más. De todo ello se deriva que la intención real de ese escándalo de las alertas migratorias, no era detener o exhibir a los ex gobernadores, sino sacar a colación dichos y hechos que son de consumo en la opinión pública, pues a raíz del escándalo salieron a relucir las fichas rojas mediáticas de los implicados, empezando por los Cavazos Lerma y Yárrington Ruvalcaba a quienes sólo por ubicarlos como originarios del mismo municipio, Matamoros, ya los coloca en el lado sospechoso de una realidad virtual tamaulipeca. Esto porque ahí, en Matamoros se ubica el asiento del cártel del Golfo y sus inicios con Juan N. Cárdenas, Juan García Abrego y la estirpe Cárdenas Guillén. Ni hablar que la prole propala que ambos en su momento, representaron el ala política del crimen organizado y que más de uno de sus detractores, fueron asesinados. Todo eso salió a relucir “gracias” a la filtración, sin la cual nada ya nada se removería, ni siquiera se hubieran enterado muchos que Cavazos Lerma volvió a la política envuelto en casaca senatorial ¿de protección? después de casi 12 años de ausencia. Con ello la descarapelada ante la opinión pública se dio; no se trataba de meter en la cárcel a nadie sino evidenciar un hecho aunque no pasara de simple sospecha, presunción o leyenda urbana salpicada de situaciones reales. Un retorno en la memoria ciudadana en vísperas de elecciones sobre todo si se acepta el axioma de que en política no hay casualidades. Porque el escándalo incidió en algo, por lo menos uno ya no votará por el PRI o por Cavazos Lerma, con lo cual, el daño está hecho. Así se restan votos. Pero además, no se trata de un golpe “mortal”, de acabar con el rival en una acción. Es más una estrategia de mediano plazo que consta de diversos tramos donde se darán a conocer situaciones aparentemente ajenas, escándalos ocultos y reiteración de otros pensados precisamente para incidir en ciertos momentos de la contienda, ya sea para levantar vuelo o disminuir al de enfrente, recordando que la mejor estrategia no es decir que soy el mejor, sino que el otro es el peor. Pegar a los “tiradores” como diría Héctor Hugo Olivares Ventura, que aquéllos caigan aunque yo no levante, es una de las formas más eficaces de poner el suelo parejo. Y si eso es lo que se busca, parece que se está logrando. Claro, podríamos estar equivocados y pasarnos de mal pensados, pero la verdad, no lo creemos como tampoco en las casualidades ni en los espacios vacíos.
POLITICA 5
unomásuno
Educación media obligatoria: FCH *Plantea Calderón que entre más jóvenes estudien, menos caen en drogas y crimen *Insistió que delincuencia los utiliza como carne de cañón para cometer sus ilícitos
ientras más jóvenes estudien bachillerato, menos jóvenes caerán en las garras de las adicciones o de la delincuencia que los utiliza como carne de cañón para cometer sus crímenes, dijo el presidente Felipe Calderón, quien apuntó que en México queremos más becarios y menos sicarios. Durante la firma del decreto que reforma los Artículos 3 y 31 Constitucionales que hace obligatoria la educación media superior, sostuvo que seguirá empeñado en abatir la criminalidad y la inseguridad, no solo enfrentando a los delincuentes o depurando las policías, sino abriendo oportunidades
escuelas. Expuso que bajo este concepto, se entregan más becas que nunca a los estudiantes de buenas calificaciones y menores ingresos, para que no abandonen sus estudios por cuestiones económicas. Estamos convencidos, añadió el jefe de la nación, de que no podemos darnos el lujo de desperdiciar el potencial de nuestra juventud y por ello hemos incrementado los apoyos económicos a nuestros estudiantes. En la escalinata de la Casa Miguel Alemán, el primer mandatario expuso que al cierre del año pasado a nivel bachillerato había más de un millón 350 mil becarios, es decir, nueve veces más de los que había en el año 2000. El presidente Calderón recordó
promiso de garantizar la enseñanza a todos nuestros niños y jóvenes hasta el nivel bachillerato. El primer mandatario de la nación sostuvo que en esencia, el decreto modifica los artículos 3 y 31 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A partir de esta reforma, explicó, el Artículo 3 establecerá que todo individuo tiene derecho a recibir educación preescolar, primaria, secundaria y media superior por parte del Estado. Asimismo, expuso, el Artículo 31 de la Constitución señalará que es obligación de los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas para obtener esa educación.
educativas, de esparcimiento y salud. El titular del Ejecutivo apuntó que la reforma que ayer firmó pone al año 2022 como fecha límite para alcanzar la cobertura universal de bachillerato, por lo que con esfuerzo, trabajo y a este ritmo, hacia el año 2015 o 2016 se habrá alcanzado el 85 por ciento de la cobertura. En la residencia oficial de Los Pinos y acompañado de su esposa Margarita Zavala, admitió que su gobierno está consciente de que los mexicanos aún tenemos un largo camino que recorrer para consolidar a la educación como una palanca de nuestro desarrollo. Hoy más que nunca, agregó, México necesita apretar el paso a la universalización de la educación media superior y por ello mi gobierno se esfuerza en abrir las puertas del bachillerato a más jóvenes y construir más y mejores
que hace unos días, apenas la semana pasada, anunció dos nuevos programas de becas: El programa Síguele, que a nivel bachillerato entregará este año 600 mil apoyos, y el Universitario, que beneficiará a 400 mil alumnos de educación superior. En su exposición, manifestó que actualmente uno de cada tres jóvenes en edad de estudiar el bachillerato no puede hacerlo, lo que limita las posibilidades de desarrollo no solo de sus familias, sino de las distintas regiones del país y de la nación. No obstante, el Presidente de la República explicó que en los últimos cinco años la cobertura en este nivel pasó de más de la mitad de la población de esa edad, a las dos terceras partes, es decir al 67 por ciento, lo que se traduce en un avance sin precedentes en el país. De esta manera, con esta reforma a nuestra carta magna, dijo, el Estado mexicano asume el com-
Dijo que para el efecto, la reforma prevé un período de transición para darle cumplimiento a ese mandato, de manera sensata y viable en términos financieros y operativos. Concretamente, apuntó, ordené la puesta en marcha de esta reforma a parir del próximo ciclo escolar, y pone el 2022 como la fecha límite para alcanzar la cobertura universal en bachillerato. Calderón explicó que con esta reforma se cumplen compromisos asumidos en tratados multilaterales, como el Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención sobre los Derechos del Niño. Destacó que la medida pone a México en el camino correcto para lograr en el mediano plazo un proyecto nacional de escolaridad de 15 años de estudio, como lo tienen muchos países con los que competimos.
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
6 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
Estrategia anticrimen del PRI Proyecto policial, social y cierre de circuitos financieros al dinero ilícito Matías Pascal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, se dispone a construir un proyecto nacional de seguridad pública, que contempla en mediano plazo, blindar los sistemas de procuración y administración de justicia, combate a fondo de corrupción e impunidad, cuerpos policiacos capacitados y bien pagados, y cortar de tajo los circuitos financieros de dinero ilícito. Aunque el proyecto priísta contempla combatir con toda la fuerza del Estado las actividades más rentables para la delincuencia como el secuestro, trata de personas, tráfico de armas, narcotráfico y robo de autos, entre otros, y aseguró que su estrategia contempla hacerlo con respeto a los derechos humanos y garantías individuales. Igualmente contempla definir y acotar alcances y tiempos de los objetivos, además de dar certeza jurídica a las instituciones, al tiempo que se crearán dos nuevas policías: la fronteriza y la especializada en terrorismo, así como sanciones penales para proteger de injurias y calumnias a los candidatos de elección popular. Para el PRI en la Cámara de Diputados cualquier estrategia de seguridad se debe fundar en un proyecto nacional que resulte del consenso social y político, sostuvo Francisco Rojas, quien señaló que parte de la agenda legislativa de los priístas contempla analizar la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, por lo que propondrá que se establezca un sistema que debilite la estructura financiera de las organizaciones delictivas. Coordinación Interinstitucional Se trabajará, dijo el líder cameral, para detectar los actos y operaciones de lavado de dinero, con una coordinación interinstitucional, a fin de dar sustento a la perse-
cución y sanción de quienes dañan la economía nacional por este medio, y en este propósito se impulsarán acciones para lograr los consensos necesarios, y exhortó al Senado a aprobar las minutas referente a la creación de la Policía Fronteriza y en materia de terrorismo. Remarcó que se impulsará una iniciativa que sancione con mayor severidad los delitos cometidos por servidores públicos y puntualizó que se fortalecerá el marco jurídico para impedir el ingreso ilegal al país de armas de fuego reservadas para el uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y así evitar su comercio ilícito y la posesión de ellas por particulares. Se examinará lo relacionado con el mando único policial en cada una de las entidades federativas y continuar el debate de este tema, así como la pertinencia de presentar una iniciativa de un Código Penal Federal único, con aplicación en toda la República Mexicana, a fin de uniformar no sólo la parte adjetiva o procedimental, sino también la sustantiva. De la misma manera, se acordó promover la iniciativa suscrita para incrementar el Fondo de Atención a Víctimas del Delito, a fin de garantizar los derechos elementales de las víctimas y ofendidos otorgándoles una atención inte-
gral, y se avanzará en la iniciativa para tipificar como delito grave ciertas violaciones de derechos humanos, así como para fijar la proporcionalidad de las sanciones y la reparación del daño, en esos casos, con base en el contenido de los tratados internacionales y de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se acordaron acciones para brindar apoyo económico, social y cultural a las madres solteras jefas de familia, para el desarrollo y bienestar de sus familias y su persona, con criterios objetivos y transparentes, así como proponer reformas a la Ley General de Salud para obligar a las instituciones dedicadas a la prestación de servicios de salud, a tomar las medidas necesarias para proteger a los recién nacidos, de robo, secuestro o cualquier sustracción ilegal, a través de mecanismos que permitan la protección integral de los infantes. Los diputados del PRI se pronunciaron a favor de ordenamientos legales en materia de educación, derechos humanos y protección de las niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de combatir la violencia interescolar, conocida como bullying, y la pérdida de valores, problemas sociales que afectan a esos sectores vulnerables de la sociedad mexicana, y se trabajará en la creación de un padrón de identificación de infantes robados y desaparecidos. De igual forma, harán un exhorto al Ejecutivo Federal para fortalecer y ampliar las políticas públicas en materia de adicciones y rehabilitación, toda vez que es un fenómeno que debe ser considerado como un tema de seguridad nacional, y se indicó que se presentarán proyectos para promover el deporte, para contar con un observatorio ciudadano, una policía de proximidad y proteger a niños y adolescentes de lo referente a la pornografía por internet.
Podría haber alquimia política ¡Zácatelas! ahora sí se pudieron a peso las bofetadas, pues resulta que no sólo se reunió Josefina Vázquez Mota con quienes fueron sus competidores en la interna: Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda, con quienes se dejó ver precisamente en Polanco, sino que además, se está realizando una tarea de operación o alquimia política donde podrían sumar a la diputada con licencia las huestes del partido Nueva Alianza a nivel federal, aunque en la capital de la República se irían solos. De hecho, los rumores respecto a que se han barajado diversos nombres entre los que se mencionó a Jorge Castañeda, quien de entrada desmintió la versión; otros han sido nombrados, pero todo se definirá entre el fin de semana y el miércoles en que afirman, se hará el anuncio de que Panal se adhiere a la candidatura de la panista Vázquez Mota, con lo cual, le pondrían cascabel al gato y entonces sí, a temblar quienes sentían que ya estaban amarrados. El único pero es que para el DF irían solos bajo el mando de Jorge Gaviño Ambriz, quien por cierto tiene fuertes contactos con el PAN capitalino y algunas pláticas con gente del propio PRI interesados en su apoyo, pasando por algunos de Movimiento Ciudadano. Elefante blanco el IFDP de Quintana Roo Hablábamos hace unos días sobre la corrupción generada por el delegado del Instituto Federal de Defensoría Pública en el Estado de Quintana Roo (IFDP) Eduardo José Ojeda y Ojeda, quien con audacia ha logrado sortear las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos por Servidores públicos de la PGR. Ahora también se corroboró por diversos medios documentales que ese servidor público, en lugar de desempeñar con probidad, independencia y profesionalismo las delicadas funciones encomendadas como lo dispone el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, aprobada por el CJF, desde su designación en el año 2004, ha utilizado el tráfico de influencias para colocar estratégicamente a sus hijos Daniel Ojeda Cano, como actuario y secretario en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Quintana Roo. Aquí fungía como titular el controvertido Juez Alfonso García Lanz, quien fuera removido de su cargo el año pasado. Asimismo, durante el ejercicio de la noble labor encomendada de defensa gratuita a los ciudadanos, anteponiendo sus intereses y en pugna con los del IFDP, logró que nombraran a su otro hijo Eduardo José Ojeda Cano, como funcionario en la delegación de la PGR en esa entidad, Quintana Roo. Por si fuera poco a Eduardo José, según se supo, se le indicó la tarea de informar y dar seguimiento de las averiguaciones previas que se iniciaran contra servidores públicos federales selectos de su grupo, misión que sigue llevando a cabo hasta la fecha, incluso mantiene comunicación con su progenitor Eduardo José Ojeda Cano, sorprendiendo la buena fe de los nuevos agentes del Ministerio Público de la Federación en Cancún, respecto de la averiguación previa número AP/PGR/QROO/CAN/712/2011, que se iniciara en octubre de dos mil once en contra de su padre, Eduardo José Ojeda y Ojeda, por similar delito contra la administración de justicia, lo que de suyo es contradictorio y viola diversos ordenamientos legales. Por si fuera poco dicho delegado del IFDP, según trascendió, manipuló los exámenes de confianza y logró que se le otorgara una plaza de Jefe de Departamento en esa dependencia a un ex agente de la AFI, Pedro Diéguez González. Es decir omitió resaltar que Diéguez González ya había trabajado en la PGR, lo que lo impedía de facto a asumir dicho cargo, lo que dio motivo a que se levantara, la averiguación previa número AP/PGR/QROO/CAN/507/2005-VI, por el delito contra la administración de justicia, desplegadas contra ciudadanos detenidos en su encargo, cuando fungía con grado táctico en la AFI, destacamentada actualmente Policía Federal Ministerial, en esa entidad. Ya hay que pararle el carro a este sujeto… decimos nomás...
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 7
Caen ingresos por IVA e ISR *Impuesto al consumo se reduce 3.4 por ciento y Sobre la Renta 1.2; riesgosa economía petrolizada IGNACIO ÁLVAREZ H. REPORTERO
L
a pérdida de empleos, el constante incremento de precios, quiebra de empresas, junto con la caída del poder adquisitivo de la población, provocaron la reducción de los ingresos en IVA e ISR, por lo que la Comisión de Hacienda y Crédito Público de Cámara de Diputados, advirtió que si la economía no se despetroliza, en un futuro no muy lejano, el Estado mexicano podrá enfrentar graves problemas para financiar el gasto público. Al revelar que el Impuesto al Valor Agregado a lo largo de 2011 cayó en un 3.4 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta 1.2 por ciento, revela que a pesar de que los informes “tranquilizantes” de la Secretaría de Hacienda, la economía interna sigue estancada y como lo reconoció el Banco de México, el país no logrará ni siquiera el crecimiento estimado de 3.5 por ciento. De acuerdo al informe recibido en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se asevera que de no realizarse un cambio tributario que incremente la recaudación el próximo presidente de la República iniciará su administración con una economía en bancarrota , pues tan sólo en el reglón de las pensiones de IMSS e ISSSTE se tuvieron que alimentar con 90 mil millones de pesos más que se subsanaron con ingresos petroleros. “El país requiere cambios tributarios que te incrementen la recaudación por lo que seguimos viviendo a salto de mata esperando que el precio del petróleo esté alto, de lo contrario no lo hubiera resistido y además estamos haciendo un juego en el que en lugar de ahorrar el excedente del precio del petróleo para cuando el petróleo baje más bien nos lo gastamos el año siguiente”, aseveró el diputado del PRD, Vidal Llerenas Morales. El secretario de la comisión integrante de la Comisión de Economía, destacó que durante todo el año pasado hubo menores ingresos por ISR y por IVA, los cuales fueron compensados con el incremento en los precios del petróleo; sin embargo advirtió que si la economía no se despetroliza pueden existir graves problemas para financiar el gasto. “Tenemos unas finanzas públicas muy petrolizadas. Si no hubiera
habido el incremento al precio del petróleo que tuvimos el año pasado hubiera existido un problema serio, finalmente pudimos mantener los niveles de gasto más o menos programados, pero llama la atención que es el segundo año consecutivo en donde no se cumplen las metas de ingresos”, dijo el diputado del PRD. Debilidad tributaria En conferencia de prensa, el legislador destacó que según el Informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), existe una debilidad en los ingresos con respecto a lo programado, ya que en el año 2011 el IVA cayó 3.4 por ciento respecto a lo programado y todo el sistema del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en un 1.2 por ciento. Lamentó que la economía se esté petrolizando cada vez más y que los ingresos tributarios se sigan debili-
repartirlos entre los excedentes de los estados”, destacó. Por lo anterior, enfatizó que se necesitan cambios fiscales inmediatos para poder mantener los niveles de gasto público actuales, además de una reforma fiscal que fortalezca que el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
tando, por lo que advirtió que si para el próximo año México no puede tener los niveles de petróleo que actualmente tenemos, que es de 100 dólares por barril “habría un problema en el corto plazo para financiar el gasto, habría que ver recortes de gasto, porque el año pasado sólo salimos salvados por los ingresos petroleros”. El legislador señaló que el informe de la SHCP, también se destaca que las finanzas públicas cada vez tienen un hoyo mayor en el tema de las pensiones. “Parecería que los ingresos pudieran estar sobreestimados para luego ser compensados por los excedentes petroleros y no
renta, es decir, el ISR más el IETU, más el IDE, sí tiene un incremento importante de 11.8 por ciento. “Parecería que en el país sí está consolidando un buen impuesto sobre la renta en la combinación de ISR y de IETU, pero IVA sólo crece 6.4 por ciento en términos nominales cuando la inflación es cuatro y el crecimiento es cuatro, es decir, el IVA no crece igual que el PIB real de la economía. La economía está creciendo más de los que está creciendo el impuesto al consumo, es algo preocupante que tenemos que llamar la atención a las autoridades para que hubiera una explicación más clara”, indicó.
“Es el segundo año consecutivo en donde no se cumplen las metas de ingreso y parecería que los ingresos pudieran estar sobre estimados para precisamente luego ser compensados por los ingresos petroleros y no repartir los excedentes a los estados. Allí pudiera haber una sospecha en ese sentido. Llama la atención la caída de ambos impuestos”, recalcó. Indicó que si uno ya compara los impuestos con respecto al año pasado, es decir, los que se dieron con respecto al año pasado, no los que se dieron con respecto a los programados, todo el impuesto sobre la
Aumenta desabasto de medicamentos Ante el recrudecimiento del desabasto de medicinas en IMSS e ISSSTE, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, citó a comparecer a los titulares de esas dos vitales instituciones, ante el cúmulo de quejas de derechohabientes, muchos de ellos con padecimientos crónico degenerativos, a quienes desde hace meses no les surten sus medicamentos. Por ello la Comisión de Seguridad Social, que preside la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas, decidió tomar cartas en el asunto y acordó citar a comparecer al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sergio Hidalgo Monroy Portillo, para el mes de marzo, para den informe puntual sobre la escases de medicamentos. El objetivo principal de la comparecencia, es que el funcionario informe sobre el desabasto de medicamentos que afecta a la población derechohabiente, aseveró la diputada del PRD, quien aseguró que la falta de medicinas en clínicas y hospitales de esas instituciones ya puede calificarse de “crítico”. Señaló que miles de derechohabientes, dan “vueltas y vueltas” a las clínicas que les corresponden y que la respuesta es siempre la misma: no han surtido o ya se agotó, lo cual va en agravio de enfermos crónicos degenerativos, muchos de los cuales no cuentan con recursos para adquirirlos en las farmacias privadas. Afirmó que también se busca una comparecencia con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, “sin embargo no hay una fecha propuesta, ni tampoco ha habido una comunicación, pero en este caso esperamos que esté en toda la disponibilidad de asistir”, manifestó. En reunión de trabajo destacó que ambas reuniones han sido un reclamo que se tiene desde el año pasado para que informen sobre el desabasto de medicamentos, “que ha sido de manera continua y afecta a la población”. Refirió que los pacientes diabéticos son los que más sufren esa falta de medicinas, al no contar con los medicamentos suficientes para poder tratar a este sector de la población. “Son los que estarían en primera instancia, pero esos son unos, hay que ver a todos los demás”. Informó que se enviarán los oficios con las solicitudes de las comparecencias a la Mesa Directiva, para que dé el trámite formal con las fechas propuestas y el formato de las comparecencias.
8 ELECTORAL
unomásuno
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
No seré más de lo mismo: Josefina Vázquez Convocó a todos los miembros del PAN unirse rumbo a las elecciones del 1 de julio *Peña Nieto asistirá al registro de Beatriz Paredes para el GDF
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a precandidata panista Josefina Vázquez Mota dijo que el gobierno de una mujer "no es ni será para nada más de lo mismo". En un evento en el Salón Gran Forum del Distrito Federal, la virtual candidata blanquiazul indicó que por primera vez se romperán paradigmas en el país con la posibilidad de que gobierne una mujer. Ayer, el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que Vázquez Mota representa más de lo mismo y la continuidad del gobierno que ha llevado al país a una grave crisis. Mientras que Cuauhtémoc Cárdenas dijo que la candidatura de la panista no representa un avance, sino un retroceso. Además, Vázquez Mota anunció que a partir de mañana iniciará una gira, que denominó de la unidad, siendo Guanajuato el primer punto que visitará. Agradeció también a 3 mil operadores de todo el país, presentes en el Gran Forum, el trabajo que la llevó al triunfo el domingo. "Ganamos, ganamos bien, ganamos con las condiciones democráticas del PAN", dijo al inicio de la comida con sus operadores. "Somos un solo equipo, somos un solo partido, somos un solo PAN". Al final, hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas y dijo que estaban presentes algunos "militares y almirantes", sin especificar. Vázquez Mota afirmó que será una digna comandante suprema de las Fuerzas Armadas. AFIRMA PEÑA NIETO QUE QUIERE QUE LA SOCIEDAD MEXICANA LO CONOZCA MÁS En Tijuana, el precandidato presidencial del Partido Revolucio-
Encuesta de Parametría, donde aventaja Enrique Peña Nieto .
nario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, expresó que quiere que la sociedad mexicana lo conozca de una manera más amplia, tener contacto con la gente y asumir compromisos en cada estado. En improvisada entrevista con los medios en el marco de la grabación de un spot televisivo, consideró que el país está preparado para un cambio y buscar una nueva alternancia, y él desea estar en todas las entidades para comprometerse con ellas. Comentó que 'estar arriba de las encuestas es un tema que nos anima, que nos motiva, y creo que deja ver la confianza que hay entre la sociedad de manera mayoritaria por buscar una nueva alternancia, un nuevo cambio'. El ex gobernador del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó encontrarse en campaña y aclaró que sólo le está permitido tener encuentros con las estructuras de su partido y prepararse para su contienda. Dijo que será hasta el 30 de marzo cuando inicie su campaña y aunque no es momento de compromisos por la restricción de la legislación electoral, temas como el migratorio, las relaciones bilaterales con Estados Unidos y seguridad, serán su prioridad. 'Debemos abordar el tema migratorio, Josefina Vazquez Mota con panistas de que se construya un sus estructura electoral.
autenticidad del actual proceso electoral. En una carta al consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, el abanderado de la coalición Movimiento Progresista expuso que son dos las cuestiones fundamentales que debe vigilar la autoridad en la materia para que exista equidad. La primera es el comportamiento de los medios de comunicación para que el proceso electoral sea equitativo, y que el manejo de los programas sociales de los gobiernos para que éstos no se destinen a fines electorales. Dijo que como estrategia distractora se están presentando ante el IFE quejas frívolas que concentran la atención de los consejeros y provocan largos debates, sin que los asuntos fundamentales vinculados a la libertad y la autenticidad del sufragio sean analizados. De ahí que les pidió centrar su actividad en la adopción de medidas que eviten la intervención indebida e irregular de los poderes constituidos y los fácticos en el proceso electoral, a fin de salvaguardar la equidad en la contienda y la libertad del sufragio. Por ello propuso difundir semanalmente e informar en cada sesión del Consejo General el monitoreo sobre los espacios noticiosos, así como aplicar un programa que evite que mediante la simulación se dé la compra indebida o adquisición de espacios en radio y televisión. Asimismo, acordar un programa contra la propaganda gubernamental disfrazada; que durante la campaña y hasta la jornada comicial se suspenda toda la propaganda de cualquier ente público, salvo las excepciones que establece la Constitución.
acuerdo que se ha venido trabajando y ahora se ha cristalizado en algún punto; veo la oportunidad, porque dos administraciones federales están iniciando al mismo tiempo', refirió. Destacó la pretensión de establecer una mayor colaboración institucional de los dos gobiernos y países vecinos para atender los temas de la frontera y los mecanismos para lograr una mayor eficacia en materia de seguridad pública. Asimismo trascendió que Enrique Peña Nieto, asistirá el sábado al registro de Beatriz Paredes como aspirante a la candidatura del PRI al gobierno del Distrito Federal. Será un acto masivo, que se efectuará en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino, donde ambos dirigirán un mensaje a la militancia, en busca de ganar los gobiernos federal y capitalino, de cara a las elecciones del 1 de julio. El equipo de Paredes Rangel confirmó la asistencia de Peña Nieto al encuentro con la militancia priísta. PROPONE AMLO AL IFE 12 MEDIDAS PARA GARANTIZAR EQUIDAD El precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, presentó al Instituto Federal Electoral (IFE) una propuesta que incluye 12 medidas para garantiAMLO realizó sendos mítines en Atoyac y zar la equidad y la San Marcos Guerrero.
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
ELECTORAL 9
Aprueba IFE acuerdo de blindaje electoral * Colaborarán Instituto y gobierno para prevenir situaciones de riesgo* Tambien luz verde a la Coalición “Compromiso por México”. *Asambleísta renuncia al PAN y se pasa al PRI. *Aspirantes violan Ley de Publicidad
JAVIER CALDERÓN/ENRIQUE LUNA
L
El IFE decidió blindar las elecciones federales de este año.
unomásuno / Enrique Luna.
uego que en dos ocasiones fue aplazada la discusión del tema, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó un acuerdo de 'blindaje electoral', con el que se prevé contribuir a prevenir la eventual intromisión del crimen organizado en las elecciones federales. Con cuestionamientos de los representantes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRD), el colegiado aprobó por unanimidad el acuerdo que incluye propuestas que en materia de seguridad plantearon el PRI, el PAN y la presidencia del organismo. Incluso en la sesión extraordinaria de ayer el representante perredista ante el IFE, Camerino Márquez, dio a conocer una propuesta integral en la materia que envió al órgano el precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. Luego de más de dos horas de discusión, se aprobó el acuerdo que establece medidas y compromisos del IFE, partidos y coaliciones para fortalecer las condiciones de legalidad, transparencia, rendición de cuentas y control interno de las fuerzas políticas para los comicios federales 2012. El documento señala que para cumplir lo anterior, los partidos y coaliciones refrendan su disposición de conducir sus estrategias de propaganda y de comunicación con sentido de responsabilidad, dentro del marco de la libre manifestación de las ideas. APRUEBA IFE COALICIÓN “COMPROMISO POR MÉXICO” Asimismo el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó por unanimidad la nueva conformación de la coalición 'Compromiso por México', luego de que Nueva
Estructura electoral del PAN reunidos con Josefina Vázquez
Alianza decidió escindirse del pacto electoral con el PRI y el PVEM. La víspera, el Partido Nueva Alianza informó al IFE su decisión de separarse de la coalición e ir con candidato propio a la elección presidencial, así como postular a sus abanderados para el Congreso de la Unión. En la sesión de este miércoles, el consejero Marco Antonio Baños informó que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos analizó la nueva integración de la coalición y consideró procedentes las modificaciones al convenio planteado por el PRI y el PVEM. La nueva conformación de la coalición plantea algunos cambios como el número de entidades federativas en la que participarán para postulación de candidatos a senadores de mayoría relativa, y el aumento de 125 a 199 fórmulas en las candiLía Limón se registró como precandidata daturas a diputados a jefa delegacional de Miguel Hidalgo.
conocido que los spots están al aire desde el domingo pasado, mientras que el líder moral del PRD presentó su proyecto apenas ayer martes. VIOLAN ASPIRANTES LEY DE PUBLICIDAD: PAOT La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) , denunció que casetas telefónicas, árboles, semáforos, puentes peatonales y vehiculares y señalizaciones son utilizados por aspirantes a cargos de elección popular para promover su imagen en este proceso electoral, a pesar de que la Ley de Publicidad Exterior lo prohíbe. Durante un recorrido por las principales vialidades de la ciudad, la PAOT detectó que 96% de la propaganda electoral fue colocada de forma irregular. Mónica Alegre González, subprocuradora Ambiental de la PAOT, dijo que entre 26 y 27 de enero se tomó una muestra en 118 kilómetros de vialidades primarias, donde se encontraron 6 mil 264 pendones, cartones, mantas y gallardetes. Con base en la versión oficial, sólo 4% de la propaganda electoral se ha instalado correctamente a pesar de que este órgano fiscalizador ha llamado a partidos políticos para sensibilizarlos a respetar la ley. RENUNCIA DIPUTADO LOCAL AL PAN Y SE INCORPORA A LA ALIANZA PRI-PVEM El diputado local, Giovanni Gutiérrez, renunció al Partido Acción Nacional (PAN) para sumarse a la coalición PRI-PVEM, en protesta por las acciones de un pequeño grupo que, dijo, impone a quienes serán candidatos a puestos de elección popular en el Distrito Federal. En conferencia de prensa, expuso que no haría un señalamiento contra algún dirigente panista y anunció que buscará la candidatura a diputado federal por el distrito electoral 24 de la capital de la República. “Simplemente no estuve de acuerdo con la situación.
federales. SPOTS DEL PAN TOMARON COMO GUÍA HIMNO OFICIAL DEL PARTIDO El Partido Acción Nacional (PAN) aclaró que el slogan de sus spots 'Un México Para Todos' está inspirado en la letra del himno oficial de ese instituto político: nuestro México ha de ser, con Justicia y Libertad, una Patria para todos y un baluarte del ideal', compuesto por Gonzalo Chapela en 1940. El director de Comunicación Social del Comité Ejecutivo Nacional panista, Raúl Reynoso Nuño, aclaró sin embargo en un comunicado que la virtual candidata de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, no usó el slogan en sus spots, sino el partido. Por tanto, aseveró, Cuauhtémoc Cárdenas se equivoca al afirmar que Acción Nacional le Aleida Alavez busca contender por "plagió" el lema, cuando Iztapalapa además de todos es
8 ELECTORAL
unomásuno
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
Irá Movimiento Progresista con Orantes en Chiapas *La senadora del PRI dijo estar honrada por la candidatura de las izquierdas al gobierno chiapaneco
JAVIER CALDERÓN a coalición de izquierda Movimiento Progresista confirmó como su abanderada para el gobierno de Chiapas a la senadora María Elena Orantes López. El presidente del PRD, Jesús Zambrano, destacó que la precandidata cuenta con el respaldo de la izquierda y del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, por lo que confió que el gobernador chiapaneco, quien apoyaba a Yassir Vázquez, actúe institucionalmente para sumarse al apoyo. Los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano; del Trabajo (PT), Alberto Anaya, y Ricardo Mejía en representación del Movimiento Ciudadano, dijeron que esa designación se hizo de acuerdo con las reglas de apoyar al mejor posicionado. En conferencia de prensa convocada por la coordinación del Movimiento Progresista, encabezada por Manuel Camacho Solís, Jesús Zambrano aseguró que Orantes López cuenta con todo el respaldo de las izquierdas. Hizo un llamado para que las elecciones en Chiapas se lleven a cabo sin sobresaltos, para que el proceso se realice de forma democrática, y dijo que mantendrán el diálogo con todos los aspirantes a puestos de elección que apoyaban a Yassir Vázquez para cerrar filas. En cuanto al mandatario chiapañeco, sostuvo que les merece todo su respeto y mantienen una relación de diálogo, por
L
Lorenzo Hernández Ahedo. Los hoy ex priístas, coincidieron en la imposición de candidaturas al interior del Revolucionario Institucional, así como el secuestro de este instituto político por parte de los ex gobernadores José Murat y Ulises Ruiz. Martínez Morales, dijo renunciar a su militancia priísta luego de que al interior de este instituto político se continúan con viejas prácticas como el padrinazgo político, el cacicazgo y la imposición, lo que deja de lado a la verdadera militancia. Por su parte Hernández Ahedo, afirmó no estar dispuesto a avalar el circo y show político que inició con el registro de aspirantes a las candidaturas por un cargo de elección popular. POSPONE TEPJF CALIFICACIÓN DE ELECCIÓN María Elena Orantes, antes senadora del PRI, fue elegida como precanEN MICHOACÁN didata a la gubernatura de Chiapas por el Movimiento Progresista, durante una rueda de prensa El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pospuso la calificación definitiva de la elecDE CANDIDATOS lo que esperan que haya respeto a las Advertencias de votos de castigo, acu- ción constitucional en Michoacán para decisiones que tome la coalición de izquierdas y del PRD, partido con el que saciones de sectarismo y renuncia de renovar los poderes Ejecutivo y militantes, son las variables que actual- Legislativo y en su lugar resolvió por llegó a la gubernatura. En tanto, María Elena Orantes López mente se presentan en el proceso inter- unanimidad 26 medios de impugnación. Con ello el máximo tribunal electoral también llamó a cerrar filas con su can- no que arrancó esta semana para la elecdidatura y "darle vuelta a la hoja", para ción de candidatos a diputados federales del país deberá sesionar nuevamente el Partido Revolucionario antes del 15 de febrero para resolver trabajar con armonía y anteponer las en sobre la validez de las elecciones en ese diferencias e intereses personales Institucional (PRI). El proceso, iniciado la mañana de estado, dado que el cambio del Poder rumbo al triunfo en la contienda. Agradeció a quienes creyeron en ella este martes en la sede del tricolor, fue Ejecutivo se prevé precisamente en esa y a los priístas que la seguirán ahora en enmarcada por los llamados de unidad fecha. Aunque ya se hizo público el dictalas filas de los partidos de izquierda que por parte de la CNOP, así como las integran la coalición Movimiento renuncias del ex líder de la men en el que se propone la validez de Confederación Nacional Campesina los citados comicios, el debate sobre el Progresista. GENERA DESCONTENTO EN PRI- (CNC), Ramón Martínez y del funcionario asunto se pospuso al retirarse el proyecOAXACA PROCESO PARA ELECCIÓN en el sexenio del priísta Ulises Ruiz, to del orden del día.
Sube Vázquez Mota; baja Peña y AMLO se congela De acuerdo con las recientes encuestas, las fuerzas empiezan a equilibrarse y lo harán más a medida que pase el tiempo. Por lo pronto y de acuerdo con la encuesta de principios de mes realizada por Ipsos-Bimsa, el aspirante único del PRI a la Presidencia, quien mantenía una distancia amplia frente a los posibles del PAN e incluso del contendiente de la izquierda, ha perdido en los últimos tres meses 18 puntos. Es decir, Enrique Peña Nieto quien en octubre-noviembre se mantenía a la cabeza con 54 puntos, empezó a
decaer de acuerdo con la encuestadora; al primero de febrero ya se ubicaba en 36 unidades, es decir, 18 menos. En tanto, la panista Josefina Vázquez Mota, validada por el proceso interno, al momento de hacer la encuesta ya estaba arriba con un crecimiento de nueve unidades que la colocaron en un 24 por ciento, según Juan Azcárraga, director general de IpsosBimsa. La muestra fue levantada el día 1 de febrero, con lo cual, los porcentajes segu-
ramente ya variaron, con lo que Vázquez Mota, confirmada como candidata, debió avanzar otro tanto. Por cierto, seguramente la panista sabía el resultado de la encuesta levantada entre mil personas, pues cuando ignoró a Andrés Manuel López Obrador como contendiente, se tenía conocimiento de que el tabasqueño no se movió y se ancló en un 16 por ciento. Así, Peña Nieto bajó 18 puntos, Vázquez Mota subió nueve y López Obrador se quedó en 16 en lo que se denomina, "preferencias electorales". Uno de los aspectos que también fueron muestreados por Ipsos-Bimsa es el relativo a la imagen de los tres aspirantes presidenciales con los siguientes resultados: Peña Nieto +21, Vázquez Mota +6 y López Obrador -11.
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
Rescatar a millones de la ignorancia ALEJANDRO ABREGO G. REPORTERO
El sector educativo hizo un llamado esta mañana para que el sector privado, empresarios y sindicatos que participen en todo el territorio nacional, a rescatar de la ignorancia a millones de mexicanos, entre ellos millones de trabajadores que no han concluido la educación básica. Así lo señaló Juan de Dios Castro, director del Instituto Nacional de Educación para los Adultos de la SEP, luego de manifestar, al igual que el dirigente de la C o n f e d e r a c i ó n Revolucionaría de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas, que existe un grave y enorme rezago educativo entre los trabajadores. Ambos insistieron en afirmar que de los 46 millones de personas que conforman el sector obrero del país, un promedio de 14 millones no cuentan con educación básica, esto quiere decir que muchos cuentan con primaria y otros ni la secundaria. Las declaraciones anteriores fueron hechas, luego de firmar un acuerdo, mediante el cual, la CROC con el apoyo del INEA, colocaran dos oficinas, una en el DF y otra en el Estado de México, para apoyar a los adultos y trabajadores a concluir su enseñanza básica. Concretamente que concluyan la primaria y secundaria, dijeron, en sendas entrevistas, tras advertir que es necesario que los trabajadores cuenten con la educación básica, porque de lo contrario no podrán alcanzar sus aspiraciones de conseguir mejores salarios y un empleo adecuado a sus conocimientos. Por su parte, Juan de Dios Castro, manifestó que el INEA no puede “sola, ni con su presupuesto ni con su personal, a combatir la ignorancia de los trabajadores y los adultos, dado que mucha gente no cuenta con los conocimientos necesarios”.
unomásuno
POLÍTICA 11
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
dinero unomásuno
Mexicana, en el aire Inviable propuesta para apoyar la aerolínea: Rangel Domene
E
l director general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Héctor Rangel Domene, aseguró que la solicitud del Legislativo para otorgar
sarrollo. Cada aeronave tiene un valor aproximado de seis a siete millones de dólares, por lo que la deuda estaría prácticamente pagada con su venta. En conferencia de prensa, Rangel Domene dijo
Aprueba ASA posición de reestructura de deuda
E
l Consejo de Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) aprobó una nueva propuesta para reestruc-
caciones y Transportes (SCT) recordó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) revisa la información remitida por el conciliador y
Vislumbran posible solución al problema de Mexicana de Aviación. una línea de crédito a Mexicana de Aviación es "financieramente inviable". El funcionario recordó que para otorgar un crédito se deben reunir ciertos requisitos, como es la viabilidad financiera y el respaldo de garantías. El pasado 18 de enero, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para que Nafin avalara un crédito por 250 millones de dólares a fin de capitalizar a la aerolínea. Cabe recordar que Mexicana debe al Bancomext 820 millones de pesos provenientes de un préstamo, que se cubre con los nueve aviones en poder del banco de de-
que se mantendrá pendiente de los resultados del concurso mercantil que finaliza el próximo 10 de febrero, a fin de proceder a la venta de los aviones. El funcionario dijo desconocer la propuesta de reestructura de Med Atlántica, en el sentido de "inyectarle" a la aerolínea 300 millones de dólares, y aseguró que tal decisión es competencia únicamente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Por otra parte, señaló que de contender al Senado por el Partido Acción Nacional renunciaría en marzo próximo, y que ello no afectaría la operación de las instituciones a su cargo, porque "nadie es indispensable".
turar el adeudo que Mexicana de Aviación tiene con dicha dependencia. A través de su cuenta de twitter, el subsecretario de Tr a n s p o r t e s d e l a SCT, Felipe Duarte, escribió que los pasivos que tiene la empresa son por arriba de los mil 300 millones de pesos. "Acabamos de aprobar en el Consejo de ASA una nueva propuesta para reestructurar el adeudo de Mexicana con dicha dependencia (+de 1,300 mdp)". De igual manera, el funcionario de la Secretaría de Comuni-
administrador de la firma, Gerardo Badín. Pero que hasta el momento no han recibido la notificación de que los 300 millones de dólares, necesarios para la capitalización de Mexicana, hayan quedado depositados en firme en el fideicomiso. "Lo relevante es que los inversionistas aporten recursos ne-cesarios para capitalizar a la empresa y suscriban el convenio de acreedores", señaló. Finalmente comentó que la SCT seguirá atenta al proceso y "apoyándolo en términos de la Ley".
Sindicatos ven 51% de avance en acuerdos Representantes de los sindicatos de pilotos y sobrecargos confirmaron que existe 51 por ciento de avance en acuerdos con los acreedores de Mexicana de Aviación y con ello el juez Felipe Consuelo podría levantar en breve el concurso mercantil. Víctor Manuel Muñoz, comisionado político de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), destacó que se trata de una cifra mayor a los estipulado por la ley en la materia para concluir el procedimiento. En el marco de la sesión plenaria de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), agregó que en este momento se llevan a cabo ajustes con algunos de los acreedores con el fin de incrementar ese porcentaje y facilitar el trámite. El integrante de ASSA recordó que el plazo legal para que el juez de lo concursal emita su fallo sobre este caso vence el viernes 10 de febrero y el grupo Med Atlántica se perfila como el más viable para reestructurar a la aerolínea. "Esperamos que en estos días que quedan se geste el resultado que esperan los más de ocho mil trabajadores de Mexicana y confiamos que la empresa vuelva a levantar el vuelo", subrayó. En su oportunidad Horacio Vázquez, asesor de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), puntualizó que a pesar de estos avances continúan obstáculos para que se concrete la reestructura de la empresa. Dio a conocer que este miércoles los dirigentes sindicales de los tres gremios de trabajadores de la aerolínea están reunidos con los inversionistas, el juez y funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para agilizar el proceso. Horacio Vázquez agregó que la Dirección General de Aeronáutica Civil también está en el análisis para otorgar el permiso a Mexicana y pueda funcionar Med Atlántica como operador aeronáutico, lo que no se había dado con ningún otro inversionista.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ASCENTIUM: ALIADO EN LA CAPACITACION Ascentium, empresa integrada por un selecto grupo de profesionales especializados en cursos y seminarios multidisciplinarios para la capacitación de ejecutivos y empleados de empresas y organizaciones de muy diversa índole, ha experimentado en los últimos dos años un desarrollo interesante. Su director general, Luis Rivera Campo, se muestra muy satisfecho porque son cada vez más las empresas que contratan sus servicios para elevar la capacitación de su personal y, sobre todo, desarrollar mejor la actitud y capacidad del personal de todos los niveles para trabajar en equipo y lograr así las metas de negocios que cada empresa se plantea. Ascentium, cuyas instalaciones se encuentran en el estado de Hidalgo, ofrecen el ambiente y atmosfera de un rancho apartado de las ciudades donde se imparten los cursos y se vive una experiencia diferente a la que ofrecen las actividades cotidianas en una ciudad. La capacitación está enfocada al desarrollo humano, a través de talleres y cursos para mejorar el trabajo en equipo y la integración de los recursos humanos con experiencias obtenidas mediante ejercicios vivenciales y retos físicos que sensibilicen e impliquen desafíos individuales y de grupo, aprovechando las instalaciones del rancho que tiene por nombre Nopala. En dicho entorno, con animales diversos, como caballos, vacas, aves de corral y toda la infraestructura necesaria para el confort de los participantes, se desarrollan los cursos y se ofrece a quienes los toman una experiencia de vida única que los renueva y revitaliza física y emocionalmente. Entre los clientes principales de Ascentium, se encuentran Volaris, Chartris, Pemex, CFE, Farmacias San Isidro, Grupo Gayosso, Sportcity y otros que han comprobado las ventajas de los cursos que sus ejecutivos y empleados en general han tomado, y que se han traducido en una mayor productividad de dichas empresas. Para el presente año Luis Rivera planea incrementar el número de seminarios que se impartan a lo largo del año así como incorporar nuevos clientes y capacitadores para poder hacer frente a la demanda de servicios que en especial se concentran en temas como elevar la conciencia del trabajo en equipo, el sentido de pertenencia, la comunicación asertiva y la confianza interpersonal dentro de las organizaciones. Twitter @jmartinezbolio
Llegan reservas internacionales de México a nuevo máximo histórico
A
l 3 de febrero pasado, el saldo de las reservas internacionales del país se ubicó en 148 mil 129 millones de
dólares, un nuevo nivel máximo histórico que significa un incremento de 748 millones de dólares respecto a la semana previa, de acuerdo con el Banco de
México (Banxico). En su Estado de Cuenta semanal, precisa que la variación semanal en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por 750 millones de dólares, así como una reducción de dos millones de dólares por el cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. El banco central detalla que con el aumento registrado en el periodo referido, se tiene un crecimiento acumulado de cinco mil 653 millones de dólares respecto al cierre de 2011. Menciona que del 30 de enero al 3 de febrero de 2012 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 17 mil 884 millones de pesos.
Esta reducción, explica, fue resultado de la contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 19 mil 048 millones de pesos y una expansión, resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por nueve mil 690 millones de pesos. Asimismo, de una contracción por ocho mil 526 millones de pesos, derivado principalmente a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público, añade. Respecto a la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en ese instituto), el Banxico agrega que ésta aumentó ocho mil 526 millones de pesos, con lo que alcanzó un saldo de 733 mil 279 millones de pesos, que implicó una variación anual de 12.5 por ciento.
Realizan Sectur y CPTM gira de trabajo por Canadá La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realizará una gira de trabajo por Canadá para fortalecer la llegada de visitantes de esa nación a nuestro país, y así aumentar la derrama económica y generar un mayor número de empleos, en beneficio de las familias que depende del sector. Como parte de la estrategia de promoción de nuestro país en Canadá, la titular de la Sectur se reunirá con tour operadores y propietarios de agencias de viajes, para fortalecer la oferta turística de México en el extranjero y reafirmar la relación con los empresarios canadienses. El año pasado viajaron a nuestro país más de 1.5 millones de canadienses, lo que representó un incremento del 7.0 por ciento en comparación con 2010. Guevara Manzo sostendrá un encuentro con el Presidente y Director General de WestJet, Gregg Saretsky, a fin de incrementar el número de vuelos a nuestro país. WestJet es la línea aérea de bajo costo más importante en Canadá; actualmente cuenta con el 40 por ciento de participación en el mercado canadiense, vuela a 6 destinos en México: Mazatlán, Cabo San Lucas, Cancún, Cozumel, Ixtapa/Zihuatanejo
y Puerto Vallarta, y aumentó de 84 a 95 vuelos semanales a México para la temporada invierno 2011-2012. En Vancouver, Canadá, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se reunirá con directivosde viajes y tour operadores del oeste canadiense. Acompañada por el Director General Adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, la titular de Secturtambién tendrá una reunión con el Presidente, de la Asociación Canadiense de Agencias
de Viaje (ACTA, por sus siglas en inglés), David McCaig, para implementar acciones que incrementen el turismo canadiense a México en segmentos de mercado estratégicos como el cultural y de aventura. ACTA es la asociación de agencias de viaje más grande de Canadá con más de 2 mil 600 afiliados. El Consejo de Promoción Turística de México ha trabajado con el Grupo de Enfoque, a fin de desarrollar mecanismos de trabajo y apoyo para incrementar el flujo turístico internacional a nuestro país.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
notivial unomásuno
¡Mortal volcadura! Hasta el momento se registran veinte heridos, saldo del percance en Tlalnepantla
URIEL MUÑOZ/ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS
T
LALNEPANTLA, Méx.Alrededor de 20 pasajeros de un autobús de pasajeros de la línea "Autobuses Regionales de Querétaro", resultaron heridos luego que la unidad cayó a un desnivel de más de cuatro metros, en la colonia San Rafael, en Tlalnepantla.
Según reportes policiacos informaron que trasladaba a 45 pasajeros con dirección al Distrito Federal, los cuales venían de San Juan del Río, Querétaro, hacia la Central Camionera del Norte. Hasta el momento, según testigos dijeron que el vehículo fue impactado por un tráiler, por lo cual cayeron hacia un bajo-puente de aproximadamente 4.20 metros de altura donde además se
incrustó con un poste de luz eléctrica. En el lugar de inmediato arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de este municipio, el Heroico Cuerpo de Bomberos, paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil. Sin embargo, el accidente ocurrió alrededor del mediodía, sobre la avenida Jesús Reyes Heroles, al cruce con avenida San Rafael, frente al Panteón
Jardines del Recuerdo. De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el número de heridos podría aumentar. Los lesionados fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja a hospitales cercanos. Tras el incidente no se registraron conflictos vehiculares hasta el cierre de esta edición.
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012 RAÚL RUIZ VENEGAS/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
E
x trabajadores de la delegación Miguel Hidalgo, informaron que luego de recibir una disculpa pública, por parte del actual delegado en la demarcación, Demetrio Sodi de la Tijera, porque fueron difamados y despedidos injustificadamente en la administración de la ex delegada, Gabriela Cuevas Barrón, confirmaron que obtuvieron laudo laboral por cuatro millones 908 mil 633 pesos, emitido en el expediente 2591/07, por la Cuarta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal. Los afectados advirtieron que solicitaran al Partido Acción Nacional en el D. F., que se investigue a la actual presidenta de la comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, Gabriela Cuevas Barrón por sus difamaciones y sea inhabilitada para ocupar cualquier cargo público. Durante conferencia el ex director jurídico de la demarcación, Enrique Selvas
NOTIVIAL 15
unomásuno
Exigen en PAN-DF sanción contra Gabriela Cuevas *Su autoritarismo y difamaciones contra trabajadores costará a la Miguel Hidalgo cuatro millones Carrola pidió al actual jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi el cumplimiento del pago del aludo laboral, el cual su director de personal, Jorge Octavio Gordillo Román, aseguro que ya estaba contemplado en el presupuesto del 2012, por lo que el mismo funcionario ofreció que en el próximo mes de Marzo quedaría cubierto dicho pago. El ex funcionario reseño que en febrero de 2007 fue cuando la funcionaria panista por supuestos actos de corrupción y de manera injustificada despidiera al grupo de trabajadores encabezados por el entonces director jurídico, Enrique Selvas Carrola, por ende a partir de ese momento los
afectados presentaron diversos recursos legales entre ellos, una denuncia ante la Contraloría Capitalina contra el director general Jurídico y de Gobierno , Pablo Enrique Reyes Reyes, por supuestos actos de corrupción, la cual consta en el expediente 1205, instancia que resolvió sancionar a dos funcionarios. En este contexto el ex coordinador de la campaña panista, sostuvo que Gabriela Cuevas, es una persona con una baja calidad moral, que ofende a los ciudadanos al ocupar la presidencia de la Comisión del D. F., en la Cámara de Diputados, ya que ha sido capaz de difamar, humillar y desprestigiar a personas inocentes con tal de obtener sus ambiciones políticas y solapar sus actos de corrupción de ella y su grupo de trabajo. Asi mismo en Mayo del 2007 el grupo de funcionarios entre ellos Enrique Selvas
Carrola, Tania Rossana Pérez Navarro, Adriana Nataly García Calderón, Claudia Jennyfer Oseguera Balbuena, Karla Paulina Román Ramírez, Blanca estela Romero Villa, Alejandro tapia Ríos y José Antonio Delgadillo Vázquez , presentaron la demanda laboral en contar de las autoridades de
la delegación y el GDF, dando como resolutivo el 25 de Enero del 2010, una sentencia en contra de las autoridades antes mencionadas, en la que queda firme el pago de sueldos caídos, a pesar de que en su momento las autoridades de la demarcación presentaron un amparo el cual “no”, procedió.
Se alistan aspirantes delegacionales Con miras al cambio de titulares en las 16 delegaciones del Distrito Federal, a partir de hoy y hasta el 11 de febrero, se realizará el registro de los aspirantes delegacionales, así como de las diputaciones en los 40 distritos electorales locales. Vía telefónica, la Comisión Electoral del DF, cuyo titular es Mario Sánchez informó a unomásuno que
en cada comité delegacional se realiza ya el registro, los registros se realizarán desde hoy y hasta el 11 de febrero, mientras que las internas se realizarán del 18 de febrero al 18 de marzo. El Partido Acción Nacional en el DF abrió su registro de candidatos en 9 de las 16 delegaciones políticas del DF, bajo el método de elección por voto directo de la ciudadanía.
Por su parte, el dirigente capitalino de Acción Nacional, Juan Dueñas Morales, informó también lo referente a tal registro. Agregó que en nueve de las 16 delegaciones, los panistas elegirán a sus candidatos a las jefaturas delegacionales bajo el método de elección abierta, es decir, serán electos por la ciudadanía, que es el caso de
Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco y las siete restantes serán bajo el método ordinario de elección de la militancia activa, y que son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
16 NOTIVIAL
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Hoy, gritos y sombrerazos en el PRD por cargos públicos RAÚL LUNA.
RUIZ
VENEGAS/ENRIQUE
REPORTEROS
H
oy se vislumbra jaloneo en la sede Estatal del PRD, por la disputa de pre candidaturas, a jefaturas delegacionales y diputaciones, de acuerdo a declaraciones de militantes perredistas, quienes afirmaron en entrevista a unomásuno y Diario Amanecer de México, que no permitirán imposiciones ni cacicazgos, por parte de la dirigencia, por lo que el día de hoy desde muy temprano se manifestarán y exigirán que se designe a los candidatos de acuerdo a las o los candidatos mejor posicionados en cada cargo, los problemas se reflejan principalmente en la delegación Iztapalapa, donde la cúpula del PRD pre-
tende imponer al ex funcionario de Desarrollo Social capitalino, Marti Batres, quien fuera renunciado por Marcelo Ebrard, por irse de la lengua, lo mismo sucede en Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuauhtémoc y Azcapotzalco. Los inconformes pertenecientes a las corrientes o tribus diferentes, han iniciado una lucha feroz por cubrir los espacios de cargos públicos, realizando diferentes movilizaciones, volanteo, protestas; esto a pesar de que no concluyeron en tiempo y forma su responsabilidad adquirida con la ciudadanía, en el mayor de los casos los ahora aspirantes, no cumplieron con sus promesas de campaña y ya pretenden, saltar a otro cargo, vecinos de las diferentes demarca-
ciones, aseguran que los políticos gozan de una pésima reputación misma que se va devaluando cada vez más con el paso de los días. La disputa por los cargos es fuerte y los aspirantes de una pre candidatura del mismo partido político pero de diferente corriente (tribus) se jalonean por el mismo puesto, por ejemplo en Miguel Hidalgo Javier Hidalgo y Víctor Hugo Romo quieren ser delegados; en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo Flores y Alejandro Fernández quieren ser jefe o jefa delegacional, otro caso, como el de Mario Delgado, quien quería ser jefe de Gobierno pero tuvo que bajarse de la contienda y ahora aprovechando su publicidad quiere ser senador de la República. Por su parte Dolores Padierna Luna, secretaria general del PRD, también quiere ser senadora. Asimismo, integrantes de Izquierda Democrática, Leticia Quezada, en Magdalena Contreras, Lizbeth Rosas, en Gustavo A. Madero, Marisela Contreras, en Tlalpan, y Leticia Varela, en Benito Juárez, iniciaron el volanteo en el zócalo capitalino para denunciar malos manejos en la designación de los candidatos. El que de plano se voló la barda fue el "Peje", quien dijo que de llegar a la grande desde
este momento esta adelantando y dando a conocer a su gabinete, asegura que nombra-
Vuelca camioneta por exceso de velocidad A RTURO R EGALADO R EPORTERO.
Por el exceso de velocidad y la imprudencia de manejar sin precaución con la cinta asfáltica completamente mojada por las lluvias que se
registraron durante la noche y madrugada, el conductor de una camioneta en color blanco, al circular sobre el eje 3 Oriente (Geógrafos) pierde el control del vehículo, impactando las llantas sobre la ban-
queta y al volcar y como si fuera de película, volando se estrelló en él parabús y clavándose en un espacio de las escaleras de la estación del Metro Aculco, donde terminó su loca carrera a la altura del eje 6 sur
ra al maestro Bernardo Bátiz, como procurador General de la Republica, cuando el maestro ya no está, ni para cuidar a sus nietos. Las protestas y manifestaciones están a la orden y todos los días en el CEN del
PRD se observan expresionesde enojo y descontento, por el clásico "Dedazo".
(Trabajadores Sociales). El conductor, que resultó policontundido, luego de ser rescatado de entre los hierros retorcidos del interior de la camioneta, fue trasladado por paramédicos de la ambulancia del CRU a la clínica 32 del Seguro Social para ser hospitalizado y recibir la atención médica necesaria.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
justicia unomásuno
EU renueva alerta de viaje a México por violencia y crimen organizado
W
Usa "El Chapo" empresas fachada en EU para lavado Washington, EU.- El cártel de Sinaloa de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", utiliza empresas fachada en Estados Unidos para lavar sus ganancias ilegales, reportó hoy al Congreso el Departamento de Justicia. La jefa de la Sección de Decomisos y Lavado de Dinero de la División Criminal del Departamento de Justicia, Jennifer Shasky, señaló que se trata de uno de los métodos usados por organizaciones criminales transnacionales para penetrar el sistema financiero estadunidense. "Agencias policiales de Estados Unidos creen que el cártel de Sinaloa, una de las mayores organizaciones de tráfico de drogas de México, usa empresas fachada en Estados Unidos para lavar los ingresos de drogas", dijo ante el Comité Judicial de la Cámara Baja. El Departamento del Tesoro colocó el mes pasado en la lista de cabecillas del narcotráfico a dos mexicanos y a un colombiano vinculados con Guzmán Loera, al que calificó como "el narco más poderoso del mundo". Los presuntos narcos mexicanos son Óscar Álvarez Zepeda y Joel Valdez Benítez de Culiacán, Sinaloa, así como el colombiano Carlos Mario Torres Hoyos, de Medellín, de acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Tesoro. Óscar es hermano de otro presunto cabecilla de la organización, de nombre Alfredo. Se trató de la cuarta ocasión en el último año que OFAC ha focalizado y expuesto el apoyo a las estructuras de la organización liderada por "El Chapo" Guzmán. En septiembre pasado, OFAC sancionó al mexicano Alfredo Vázquez Hernández, identificado como coordinador del trasiego de dinero en efectivo "El Chapo". Vázquez Hernández fue encausado por el gobierno estadunidense en una corte del Distrito Norte de Illinois en agosto de 2009, por acusaciones de conspirar para traficar drogas, como parte del proceso contra "El Chapo" y contra Ismael "El Mayo" Zambada García. Desde 2001 "El Chapo" fue incluido en la lista por el entonces presidente George W. Bush y en 2009 fue incorporado el cártel de Sinaloa en su conjunto.
ashington, EU.El Gobierno de EU. renovó hoy su alerta de viaje a México por los "serios problemas" de violencia y crimen organizado que vive el país, y que han provocado que se eleve el número de ciudadanos estadounidenses asesinados en su territorio. "El crimen y la violencia son problemas serios en todo el país, y pueden ocurrir en cualquier parte", indicó el Departamento de Estado en un comunicado, que reemplaza la alerta emitida el 22 de abril de 2011. El número de ciudadanos estadounidenses asesinados en el país ha aumentado a más del triple en cuatro años, de los 35 registrados en 2007 a los 120 contabilizados este año, según las cifras de EE.UU. Sin embargo, "no hay pruebas" de que las organizaciones criminales hayan buscado atacar a los estadounidenses "basándose en su nacionalidad", y las áreas turísticas no registran en general los mismos niveles de violencia que las áreas fronterizas o las que se encuentran en la ruta del tráfico de drogas, señala el comunicado. Pese a los esfuerzos del Gobierno mexicano para intensificar el combate de las organizaciones criminales, 12.903 personas fueron asesinadas en los primeros
nueve meses de 2011 en crímenes relacionados con la narcoviolencia, apunta el Departamento de Estado. El Gobierno estadounidense hace especial hincapié en no viajar a los estados de Tamaulipas, Coahuila, Durango y Chihuahua. Además, alerta contra viajar a gran parte del territorio de los estados de Zacatecas, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Aguascalientes y Nuevo León; y recomienda ejercer la prudencia en Colima, Morelos y Veracruz. Estados Unidos se muestra "particularmente preocupado" por "el número creciente de secuestros y desapariciones en
todo México", que ha afectado "tanto a las comunidades locales como a las expatriadas", y ha implicado en ocasiones a policías mexicanos. "Aconsejamos rotundamente que mantengas un perfil bajo y evites demostrar cualquier señal de riqueza que pueda atraer la atención", señala el Departamento de Estado a los estadounidenses. Los secuestros y robos en plena carretera son "problemas muy serios" en muchas partes del área fronteriza, y varios ciudadanos estadounidenses han sido asesinados en este tipo de accidentes, advierte.
Cae banda dedicada a extorsionar en bares del Edoméx Toluca, Méx- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a cuatro integrantes de la Banda conocida como ?Los Nitro de Hugo Bravo?, quienes se dedicaban a extorsionar a propietarios de bares en la zona oriente de la entidad. En conferencia de prensa, los titulares de la SSC y PGJEM, Salvador Neme Sastré y Alfredo Castillo Cervantes, respectivamente, dijeron que esta banda criminal, era una parte importante célula de ?La Familia
Michoacana?, que opera en Valle de Chalco. Neme Sastre, dijo que luego de las investigaciones de inteligencia, se logró detectar el modus operandi de los delincuentes, quienes se dedicaban a extorsionar a propietarios de los bares asentados en los municipios de Nezahualcoyotl, Coacalco, San Vicente Chicolpan, entre otros. Dijo que este grupo de personas están involucradas en por lo menos 26 homicidios, entre ellos el de dos policías asesinados el pasado 4 de diciembre, en la colonia Benito Juárez. Neme Sastré, afirmó que al momento de su detención, en el municipio de Coacalco, se les decomisaron 16 envoltorios de cocaína y 11 bolsas de mariguana, misma que distribuían en los centros nocturnos de esas localidades. ?Llegaban a distribuir hasta 26 kilos de cocaína por semana, los que les dejaba cuantiosas ganancias, además de obtener, más de 200 mil pesos por semana producto de las extorsiones que exigían a los propietarios de los antros de vicio?. Los detenidos, entre ellos un ex policía de Valle de Chalco Solidaridad, afirmaron en sus declaraciones que cuando hacían ?sus operativos se vestían con uniformes de la policía federal y encapuchados visitaban los bares para extorsionar a los dueños y robarles dinero y pertenencias?.
18 JUSTICIA
unomásuno
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
Llega a 708 el número de policías ejecutados ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
uelo nacional: El crimen organizado, en particular el vinculado con el narcotráfico, continúa enlutando instituciones y hogares de servidores públicos que en la sórdida lucha que sostienen para devolver a la comunidad seguridad, paz social y tranquilidad han sido ejecutados por comandos de la delincuencia organizada, la que "únicamente en enero pasado" victimó a 41 policías de los tres niveles de gobierno, con lo que se elevó a 708 uniformados victimados en los últimos 13 meses. "Comenzaron el 2012 con lujo de violencia y así lo acreditan las muertes de más de 40 de esos cumplidos servidores públicos, quienes perdieron la vida por negarse a proteger, colaborar o incorporarse a las empresas del crimen organizado", se acotó. Investigaciones de gabinete y campo, así como informes de Procuradurías Generales de Justicia y Secretarias de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas, las que trabajan de manera coordinada con la Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, refieren que del uno al 31 de enero próximo pasado los emisarios de la muerte, los acólitos del demonio o los ahijados de la muerte ejecutaron a 41 policías de los tres niveles de gobierno. "Como se ha tornado costumbre, el estado de Chihuahua ocupó el nada honroso primer lugar en el cruento rubro con 17 bajas de efectivos policiales, seguido por los estados de México, Baja California, Coahuila, Michoacán, Jalisco y Nayarit, donde la violencia se intensificó a lo largo del primer mes del año en curso. "Las muertes, que enlutaron no sólo a las instituciones y las familias de los fallecidos, sino a la sociedad en su conjunto, se registraron de la siguiente manera: 17 en Chihuahua, dos en Guerrero, tres en Coahuila, tres en Michoacán; uno en Baja California, siete en el Estado de México, uno
en Morelos, uno en Nuevo León, tres en Jalisco y tres en Nayarit. La cifra es alarmante, aterradora y cruel. Los asesinatos de los policías federales, estatales y municipales, se abundó, se suman a las mil 218 ejecuciones y más de medio centenar de decapitaciones y descuartizamientos ocurridos durante el periodo mencionado a lo largo y ancho del territorio nacional. "En resumen, el
delincuentes de asesinar diariamente a uno de éstos si no cesaba en su cargo a su secretario de seguridad pública, afirmaron de manera categórica que el brutal y salvaje ataque de los comandos de la muerte a sus compañeros no les intimida y que no "bajaremos la guardia ante las amenazas y barbarie de los pistoleros, a quienes combatiremos con más energía y determinación".
secretarios de seguridad pública y procuradores generales de justicia, en un infundado propósito de protección, retiren de las calles a los policías o bien, como el caso de la citada ciudad fronteriza, una o tal vez la más violenta del mundo, les "encierren en hoteles" para que no sean atacados por los comandos del crimen, a los que hay que encarar en cualquier terreno, de frente y sin contemplacio-
que no se argumente que se vuelven corruptos por los bajos salarios". De igual forma se comprobó que la mayoría de los policías sacrificados en el cruento primer mes del "año electoral", "militan" en corporaciones policiales municipales, las que son menospreciadas e incluso vilipendiadas por autoridades estatales y federales. "Puede que dichas corporaciones sean ineficientes, más no por ello corruptas y estamos ciertos que los casos de corrupción que se den en las mismas son mínimos. Es reprobable que nuestras propias autoridades, en particular las de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, critiquen, desprestigien, satanicen y hagan pedazos a dichas cor-
Empresas del crimen intensificaron hechos violentos contra policías, en enero. 2012, año crucial para el futuro del país, ya que habrá cambio en la titularidad del Poder Ejecutivo federal y de gobernadores en diversas entidades federativas, inició con índices delictivos sangrientos, por demás violentos, que presagian una escalada de violencia, a nivel nacional, por las grandes empresas del crimen organizado, las que se han sido afectadas en sus estructuras financieras por las acciones gubernamentales". Sobre el particular, agentes de la Policía Federal y Federal Ministerial, quienes criticaron acremente la medida adoptada por autoridades municipales de Ciudad Juárez, Chihuahua, en torno a instalar en hoteles a efectivos policiales ante la amenaza de
Puntualizaron que lejos de decaer el ánimo en la batalla que "a sangre y fuego" libran permanentemente contra los cárteles de la droga y otras organizaciones de la delincuencia organizada, este va en aumento y tarde que temprano los malandrines serán aprehendidos, enviados a prisión y condenados. "El largo brazo de la ley, está acreditado, siempre llega a los delincuentes y en estos casos no será la excepción. Los emisarios de la muerte seguramente continuarán en su cobarde empeño de asesinar policías, pero ello no nos asusta y mucho menos arredra", ratificaron los servidores públicos. Una y otra vez lamentaron el hecho de que presidentes municipales, gobernadores,
nes, mucho menos temores a represalias. En la oportunidad, los efectivos policiales cuestionados sobre el particular, quienes solicitaron se omitieran sus nombres por temor a ser sancionados por la superioridad, no atacados por los criminales, rechazaron las versiones en torno a que un policía, de cualquier corporación y nivel, se vuelvan corruptos debido a las pésimos salarios que devengan por desempeñar la peligrosa y mortal profesión de policía. "Quienes ingresamos a la policía, sabemos el gran y grave peligro que enfrentamos, nadie nos obliga a permanecer en las corporaciones y quienes no estén con formes con lo que ganan que se vayan de las mismas, pero
poraciones, a las que se les debería de apoyar de manera integral y no fustigarlas y calificarlas como las más deleznables de las corporaciones", acotaron agentes federales ministeriales. En la oportunidad, los servidores públicos, sin distinción de corporación, guardaron un minuto de silencio en torno a los más de 600 "compañeros caídos el año pasado en el cumplimiento del deber", a quienes la sociedad debería estar permanentemente agradecida por el sacrificio que hicieron para garantizar su seguridad, paz social y tranquilidad, la que justamente reclaman y merecen. Descansen en paz los cumplidos y leales servidores públicos.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
república unomásuno
Localizan fosa clandestina Encuentran más de 15 cuerpos; podría haber más ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Funcionarios de policía estatal y federal: “posibles encubridores” Nezahualcóyotl.- “Es posible, ya les llegaron al precio a la Policía Federal y a autoridades del Estado de México”, así lo señalaron habitantes del predio denominado Campamento Bordo Xochiaca, ubicado en el área que fue extenso depósito de desechos sólidos, donde desde hace más de una década residen más de tres mil familias, quienes con gran esfuerzo han construido sus viviendas. El año pasado, Manuel Solís Berbere, sujeto de negro historial, fue asegurado por autoridades policíacas, actualmente se encuentra recluido en el penal “Neza Bordo”, desde donde viene dirigiendo a sus esbirros Bernardo Barrón Porras, “El Berna” y Roberto Vargas, “El Negro”, respectivamente. Ambos sujetos cuentan con negro historial, posiblemente gozan de libertad por un supuesto arreglo con policías corruptos, Bernardo Barrón Porras, alias “El Berna”, pasó buenos años en presidio por robo de autos y dicen tiene pendientes con la justicia, (a la fecha continua dedicándose a la compra venta de vehículos de dudosa procedencia…) siempre carga armas de fuego de alto poder, por su parte Roberto Vargas “El Negro”, inició su carrera probablemente delictiva, bajo el mando de Guadalupe Buendía, conocida como “La Loba” (actualmente presa), inexplicablemente, este sujeto, se rumora, fue brazo ejecutor de “La Loba”, goza de absoluta libertad. Tanto “El Berna”, como “El Negro, son dos verdaderos pájaros de cuenta, que bajo la complacencia de la policía gozan de absoluta libertad para continuar cometiendo ilícitos en el predio Bordo Xochiaca, el cual presumen les fue heredado por Manuel Solís, sólo que la pareja se ha dedicado a sembrar el terror entre humildes familias, a quienes bajo amenazas de muerte y con el amago de armas de fuego, son golpeados por estos pájaros de cuenta. Señalan Santiago Ramírez, Homero Guerrero, Cirilo Estrada, entre otros, denunciantes que comentan que aparte de las cuotas económicas que les han impuesto el par de malandrines, estos, por permitir el paso a camiones y tráilers con desechos solidos, les cobran entre 200 y 350 pesos por autorizarles tirar la basura en el interior del asentamiento Bordo Xochiaca. Destacan que las autoridades no ignoran el establecimiento del negocio manejado desde presidio por Manuel Solís y sus peligrosos socios que aseguran tienen compradas a autoridades.
M
acabro: Con base en confesiones de Juan Francisco Alvarado Martagón, jefe de "Halcones" de los "Zetas" en el estado de Veracruz, detenido por la Secretaría de Marina-Armada de México. Infantes de la corporación localizaron en el municipio de Acayucan por lo menos dos fosas clandestinas en las que, hasta el momento, han exhumado 15 cuerpos "en completo estado de putrefacción". Los servidores públicos inspeccionan dos ranchos en los que se presume podrían existir más tumbas clandestinas. La dependencia, al mando del Almirante Francisco Saynez Mendoza y la Procuraduría General de Justicia de Veracruz puntualizaron que Alvarado Martagón, mejor conocido como "El Pollo H", aceptó haber participado en el secuestro, ejecución e inhumación clandestina de varias personas que afectaban los ilegales intereses de la organización "Zeta", en la que se desempeñaba como jefe de "Halcones" en el municipio de Acayucan. En sus primeras declaraciones ente fiscales del fuero común, quienes integran la averiguación previa
ACA/1/123/2012, el indiciado ratificó que por órdenes superiores participó en el secuestro de "muchas personas", incluidos miembros de la propia empresa criminal que se presume la traicionaron, a quienes ejecutaron y sepultaron clandestinamente. "Alvarado Martagón, manifestó pertenecer al grupo delictivo "los zetas" y desempeñarse como jefe de halcones en esa ciudad, así como de ser presunto secuestrador y estar vinculado con la desaparición de personas de su misma organización y de grupos antagónicos, señalando fosas clandestinas
en dos ranchos próximos a esa localidad, en los cuales se realizan diversas diligencias", acotaron formalmente las autoridades. Luego de ratificar que las acciones que llevaron a la captura del presunto responsable forman parte de la operación "Veracruz Seguro", las autoridades navales ratificaron que tras realizarse diversas inspecciones en los sitios revelados por "El Pollo H", se hallaron por lo menos una decena de cuerpos que habían sido sepultados en dos narcofosas, las que son resguardadas por infantes de la dependencia.
Al menos 700 intoxicados con comida en mitin político Al menos 700 indígenas resultaron intoxicados en Guerrero, luego de comer arroz con huevo durante el acto de registro de un candidato a diputado federal por el PRI, informaron hoy fuentes del sector salud. Pobladores del municipio de Chilapa, a 50 kilómetros de Chilpancingo, fueron internados de urgencia por intoxicación, luego de acudir al mitin del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los indígenas fueron "acarreados" la víspera para el registro del alcalde de Chilapa, Sergio Dolores, como aspirante a una diputación federal, con la promesa, según los asistentes, de recibir regalos y comida, una práctica muy recurrente en los actos políticos. Una de las asistentes, Celida Nava Hernández, declaró que el martes por la mañana funcionarios de la alcaldía de Chilapa pertenecientes al PRI llamaron a los residentes a que fueran a una marcha en apoyo de su alcalde. "Nos dijeron que fuéramos al registro (de Sergio Dolores) y que de ahí nos iban a dar despensa y comida, así que acudimos con nuestros hijos", refirió. Un portavoz de la Secretaría de Salud estatal reveló que por lo menos 700 personas fueron internadas por intoxicación en el centro de salud de Chilapa. Los afectados señalan que les dieron arroz con huevo al final del registro del alcalde y que al llegar a sus casas tuvieron síntomas como vómito, mareo y diarrea, por lo que acudieron al hospital. La Secretaría de Salud evitó precisar cuántos niños están enfermos, pero las familias dicen que al menos 70 infantes se intoxicaron. La dependencia aseguró que los pacientes en general se encuentran fuera de peligro.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
cultura unomásuno
T
res cuadros de la colección de la diva de Hollywood, Elizabeth Taylor, fallecida el año pasado, cosecharon 16,5 millones de euros (más de 20 millones de dólares) en una subasta, informó la casa Christie`s. El récord de la subasta lo batió el lienzo de Van Gogh "Vue de l`Asile et de la Chapelle de SaintRémy", por el que un comprador anónimo pagó 12.2 millones de euros, a pesar de que se calculaba que el cuadro tenía un valor
Subastan obras de arte de Elizabeth Taylor máximo de 7.9 millones de esa moneda, consigna DPA. La pintura de Van Gogh había sido adquirida por el padre de Taylor, que era marchand, y colgó de la pared del salón de la actriz hasta el día de su muerte, en marzo pasado:
en él aparece en tonos otoñales el lugar donde el pintor pasó los últimos meses de su vida. Por otro lado, el paisaje de formato grande pintado por Claude Pissarro "Pommiers à Éragny" fue subastado por 3.5 millones de euros, frente al máximo de 1.3 millones que se esperaba obtener, en tanto que un autorretrato del francés Edgar Degas fue adquirido por 857,327 euros. Para la tarde de hoy está prevista la subasta de otras 35 piezas menos conocidas de la colección de Liz Taylor, entre ellas de Pierre-Auguste Renoir, Maurice Utrillo, Kees van Dongen y Augustus John. Las joyas de la protagonista de "Who is Afraid of Virginia Wolf?", cosecharon sumas millonarias en una subasta de Christie`s celebrada en diciembre en Nueva York.
Registra Ron Mueck 416 mil visitantes Un total de 416 mil 291 personas visitaron la exposición “Ron Mueck. Hiperrealismo de alto impacto”, durante su estancia de 18 semanas (del 20 de septiembre de 2011 al 5 de febrero de 2012), en el
Antiguo Colegio de San Ildefonso. Con esta cifra, la muestra se convierte en la segunda exhibición de mayor afluencia en San Ildefonso, después de “México. Esplendores de treinta
siglos”, que recibió 900 mil visitantes y por arriba de “Los Mayas”, con 415 mil 283; “Tesoros artísticos del Vaticano”, con 400 mil; “Dioses del México Antiguo”, con 325 mil y “Fernando Botero”, con 236 mil 321.
Reconoce UNAM diplomado Corrección Profesional de Estilo Por primera vez, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgará reconocimiento al diplomado Corrección Prof esional de Estilo, impartido por la Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición, AC (PEAC), en una ceremonia que se llevará a cabo mañana, durante la Novena Pesca Editorial. Los alumnos de la generación 2010-2011 se graduarán en este evento organizado por la PEAC, mismo que se realizará en la celebración del Día Internacional de la Corrección de Estilo. El diplomado Corrección Profesional de Estilo, inició en 2009, por conducto de la Academia de Escritura de PEAC y a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, el cual ha impartido Ana Lilia Arias (residenta de PEAC) desde 1992. La Novena Pesca Internacional es una actividad dirigida a trabajadores del ámbito editorial y al público interesado, en la que comparten experiencias y puntos de vista acerca de este ámbito. En esta ocasión tendrá como “capitán” a Jorge de Buen Unna, reconocido diseñador gráfico. Como parte de sus actividades asociativas, PEAC organiza estos eventos, entre otros, y ha colaborado en ese rubro en países como Argentina, España y Perú. También participó el año pasado en el primer Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español y en noviembre próximo será anfitriona del segundo congreso en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se realizará en la capital tapatía.
Pag. 20
MÉXICO, D.F., JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Marginación, causa desaparición de lenguas indígenas en México P uebla, Pue.- La marginación social y económica, la discriminación y la falta de atención a las lenguas indígenas, podrían ser algunos de los motivos de su acelerada desaparición, advirtió Rodrigo Romero Méndez, doctor en lingüística por la Universidad de Búfalo, Estados Unidos. Al abrir el ciclo de conferencias “La Lingüística Contemporánea en México”, que organiza el Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, aseguró que en México podrían dejarse de hablar las lenguas indígenas: “Están desapareciendo de forma acelerada las lenguas indígenas, si vemos el número de hablantes en los últimos 50 años, sobre todo el espacio de uso de esas len-
guas ha decaído drásticamente; si no hacemos algo en unos 50 o 100 años la gran mayoría de las lenguas indígenas ya no se hablarán”. El investigador del Seminario de Lenguas Indígenas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, expresó que existe preocupación en términos científicos, pues al desaparecer una lengua no se puede saber más de ella, y si se cree de 6 mil lenguas existentes en la actualidad, en 100 años probablemente haya 3 mil. Expuso que si bien actualmente hay universidades en el país donde se fomenta la investigación de lenguas indígenas, como la UNAM o la Universidad de Sonora, en comparación con la gran cantidad existente, el número de investigadores es insuficien-
Canal 22, en tema de Juegos Olímpicos Londres 2012 El Canal 22 de televisión se prepara para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, a realizarse del 27 de julio al 12 de agosto próximos, por lo que a partir de esta noche ofrecerá nuevos capítulos de su barra Ludens, que conduce Mauricio Mejía. A través de las nuevas producciones, la emisora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) destacó en un comunicado que dará una perspectiva histórica y cultural de los Juegos Olímpicos de Londres. En su primer nuevo capítulo, Mejía y su equipo de especialistas abordarán el tema “Aristóteles: el mundo griego, los héroes y los dioses”. Se trata de un programa en el que se hablará sobre los grandes filósofos de la antigüedad clásica y su relación con la contienda deportiva. El Canal 22 recordó que los Juegos Olímpicos de 2012 son el encuentro deportivo más importante, debido a que participan alrededor de 500 atletas provenientes de más de 200 países, quienes se enfrentan en más de 26 disciplinas. Ludens es un programa que se enfoca en el deporte en México y el mundo, actividad humana a la que coloca en un marco histórico y cultural; se apoya en entrevistas, reportajes, secciones especiales, animaciones y gráficas.
te; en la UNAM solo 10 se dedican a este tema. Romero Méndez, al tiempo de señalar que se afirma que existen 80 grupos lingüísticos y 365 variedades de lenguas indígenas, añadió que es difícil saber con exactitud su número, pues en muchos casos se considera una sola lengua y no sus variantes, ni existen fronteras establecidas entre una variante y otra.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE CANCUN, QUINTANA ROO EDICTO C. FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA. DOMICILIO IGNORADO En el expediente número 1696/2011, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del Ciudadano FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, con fecha veintiocho de septiembre y catorce de diciembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: ----------------------------------------------------------------------------------"…Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en calle interior Norte, lote 4 cuatro, casa C-5 C guión cinco, manzana 10 diez, supermanzana 46 cuarenta y seis, Fraccionamiento la Herradura II dos, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en la casa habitación marcado con el numero oficial 1588 B mil quinientos ochenta y ocho letra B, ubicada en la calle Circuito Hacienda Echegaray, manzana 73 setenta y tres, lote 01 cero uno, supermanzana 200 doscientos, Fraccionamiento Haciendas del Caribe de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a los Ciudadanos CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete, de la Ciudad de México.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes - Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ y a los ciudadanos ZULEMY SABAH RODRIGUEZ Y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. Devuélvase a los ocursantes el documento que solícita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.-DOY FE..." "…Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora. con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Como lo solicitan los ocursantes, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1060 mil sesenta del Código de Comercio Reformado, se tiene por nombrada como Representante Común de la parte actora a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA. Y toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha siete de diciembre del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa habitación marcada con el número oficial 1588 B mil quinientos ochenta y ocho letra B, ubicada en la calle Circuito Hacienda Echegaray, manzana 73 setenta y tres, lote 01 cero uno, supermanzana 200, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la escritura pública antes mencionada; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.- DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.----------------------------------------------------Lo que se manda a publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las tetras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.-Cancún, Quintana Roo, a cinco de enero del año dos mil doce.-----------
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
¡Corte! ¡Academia Nacional de Relaciones Públicas!
Murió de cáncer Spinetta, "Padre" del rock argentino *Latinoamérica dice adiós al buen "Flaco"
ULa Academia Nacional de Relaciones Públicas se fundó en México en los años noventas MIEMBROS FUNDADORES Es una profesión noble que en los tiempos modernos enlaza y coordina esfuerzos y recursos con un objetivo común: crear sociedades activas más vigorosas, prósperas, justas y libres…Entre los fundadores de la Academia figuran los nombres de Enrique Figueroa, Juan Lavalle, Jean Dometto, Tomás C. Coarasa, Yuridia Abade de Calderón, Ramón E. Alatorre, Yazmín Alessandrini, Manuel Alonso Carotella, Carlos Bonilla, Pedro Borda, Irene Buchanan, Enrique Castillo Pesado, Carlos Bonilla, Joaquín Carmona, Ronal Dickens, Mariano Durán de la Cuesta, Francisco Fernández Díaz, Héctor de la Garza, Alicia González Muñoz, Servando González Muños, José Luis González Segura, César Hernández Espejo, , Lourdes López Zuckermann, Graciela G. Mairchu, Ignacio Medina, Carolina Mijares, Kena Moreno, Silvia de Pendás, Norma Pulido Vázquez, Alejandro Rodríguez, Karla G. Sarmiento Fuentes y Concepción Solana. CAMBIOS EN LA VIDA POLITICA-SOCIAL La Academia se ha adecuado a los cambios experimentados en la vida política, social y económica del país, sin apartarse de sus postulados, uno de los cuales señala la necesidad de acelerar el progreso de las Comunicaciones incrementando el diálogo entre todos los sectores de la vida nacional, ejerciendo el derecho de la libre expresión y la información. Remolino de notas “MANICURE” es el título de una nueva seri4e de TV…EN EL AUDITORIO Nacional se presentará la temporada de Opera con “El Met de Nueva York” con el espectáculo “La isla encantada” con obras de Handel , Remeau, Vivaldi. En acción “EL ocaso de los Dioses” en febrero 11; “La Traviata” de Verdi en abril 14…MARIA VICTORIA regresa a las salas de grabación con un álbum de éxitos románticos…,PERFUME DE GARDENIA conservará su reparto artístico encabezado por Aracely Arámbula Andrés García, Yolanda Montes “Tongolele”, “ Niurka, Julissa, Elizabeth Alvarez, Julio Camejo, Gina Varela, Sebastián Rulli, Jorge SALINAS, Roxana Martínez, Manola Diez…SE ESTRENO la película “Mini-espías y los ladrones del tiempo”, en una cadena de cines. pensamiento de hoy ¡No hay que desesperarse!...CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer” y “la Tarde” en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@alive.com.mx
E
l cantautor argentino Luis Alberto Spinetta, uno de los máximos íconos del rock nacional argentino, falleció ayer. El cáncer de pulmón le venció tras una batalla fuerte por sobrvivir que dio el ídolo quien tenía 62 años de edad. Su hija envió un twitter: “Así mi corazón te añorará. Te amo papá”. Spinetta, mejor conocido como “El Flaco”, formó parte de bandas más famosas del rock argentino como Almendra y Pescados Rabiosos, las cuales marcaron el crecimiento de este género en el país sudamericano. El pasado 23 de diciembre, el intérprete de clásicos como “Muchacha ojos de papel” dio a conocer mediante la red social twitter que padecía cáncer, lo que conmocionó a sus compañeros de oficio y admiradores. Spinetta tocó en el Hard Rock México, de Polanco, donde dió un gran concierto. Roqueros mexicanos se unen para hacer un homenaje en breve con algunos de sus amigos y admiradores que recordarán al ídolo con música de él. En las próximas horas se sabrá quienes se juntan para dar el concierto en su honor y decirle “Adiós” a un gral ídolo comparado con los mexicanos Javier Bátiz, Armando Nava y carlos Santana. cabe decir que estaciones de radio en latinoamérica empezaron a programar sus temas. (Alberto Estevez)
Cantarán Paul McCartney y Elton John para la reina Isabel II Londres.- Grandes figuras de la música como Paul McCartney y Elton John confirmaron su participación en el concierto en honor a la reina Isabel II por su 60 aniversario en el trono británico.
Enjambre y Carla Morrison en Six Flags
La extraordinaria banda Enjambre, una de las indie más prometedoras de la escena del rock nacional en su gira Daltónico 2012, junto a la innovadora y sentimental propuesta de la originaria de Tecate, Carla Morrison. Acompañados además
por Comisario Pantera ofrecerán el primer concierto del 2012 en el escenario del Teatro Chino, este sábado 11. Hay una gran emoción de los fans para asistir al mejor escenario de esta ciudad en conciertos al aire libre. Los boletos se agotan rápidamente.
Los organizadores dieron a conocer que la celebración se llevará a cabo el 4 de junio próximo frente al Palacio de Buckingham, en Londres, y el ex beatle será el encargado de abrir y cerrar el espectáculo. La lista de artistas aún no ha sido cerrada y hasta ahora figuran en el cartel Tom Jones, Shirley Bassey, Madness, Annie Lennox, Cliff Richard, Jessie J, Ed Sheeran y JLS. “El concierto del Jubileo de Diamante celebrará 60 años de reinado de Isabel II con un increíble cartel de artistas de clase mundial, reunidos para ofrecer uno de los mayores espectáculos de música en vivo de los últimos años”, agregó Gary Barlow, miembro del popular grupo británico Take That, y uno de los organizadores. La reina, de 85 años, acudirá al recital acompañada de su esposo, el duque Felipe de Edimburgo, de 90 años, mientras que 10 mil ciudadanos serán invitados de forma gratuita tanto al concierto como a un día de campo en los jardines del palacio. El concierto será retransmitido por radio y televisión a millones de personas por la BBC.
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita, Anabel Priscilla Gómez García, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La felicidad del éxito no se encuentra al final, sino durante el camino… TELEVISA REGALARÁ VIAJES Televisa regalará viajes a fans del América a la ciudad de México para asistir al homenaje de Chespirito. Los interesados deberán participar en cualquiera de los cuatro concursos descritos en la página televisa.com/chespirito/concursos. Como parte del homenaje internacional en honor a Roberto Gómez Bolaños, Televisa invitará a los fans de Chespirito, que vivan en cualquier país del continente americano, a asistir al homenaje que se realizará en el Auditorio Nacional en la ciudad de México el próximo miércoles 29 de febrero... CÓMO PARTICIPAR Para obtener este viaje, los interesados deberán participar a través de la página televisa.com/chespirito/concursos, donde encontrarán cuatro formas de concursar: La Chespiri-rol@, La Chespirimanía, ¿Qué hay dentro del barril? y La Mascota Chespirifashion. El premio para los ganadores, consistirá en un boleto de avión individual redondo desde la ciudad en donde radiquen a la ciudad de México, dos noches de hospedaje y un pase como invitado especial para asistir al evento de homenaje... EN QUÉ CONSISTEN Los cuatro concursos consisten en: 1) La Chespirirol@. Componer un himno con música y letra original; el género y los recursos son libres. Ganará el que haga la canción más original y emotiva. 2) La Chespirimanía. Mostrar una colección de objetos de Chespirito a través de una foto o un video. La colección puede estar integrada por cualquier clase de objetos; lo que contará será la singularidad y rareza de las piezas, así como la complejidad de la colección, la cantidad y calidad de los objetos. 3) ¿Qué hay dentro del barril? Contar a través de una imagen o texto, lo que imaginen que hay dentro del barril de El Chavo. La creatividad y originalidad son claves Y 4) La Mascota Chespirifashion. Enviar fotos de mascotas vestidas de uno de los personajes de Chespirito... LA FECHA LÍMITE Hay un viaje por cada categoría y el último día para participar será próximo 19 de febrero de 2012. Además, como parte de los eventos locales que están realizando las diez televisoras latinoamericanas que participan en el homenaje a Roberto Gómez Bolaños, cada una informará localmente de los eventos y concursos en que los fans de Chespirito podrán participar. Los países y televisoras sumados a este magno homenaje son: Teledoce (Uruguay), Telemetro (Panamá) GamaTV (Ecuador), Bolivisión (Bolivia), América TV (Perú), Canal RCN (Colombia), Es mi TV (El Salvador), Canal 9 (Argentina), Univision (Estados Unidos) y Televisa (México).... CHICA LOGAR Hoy es Florinda Meza CHISTE Y DESPEDIDA Extrañada de que su hijo regresara tan temprano de la escuela, la mamá de Pepito le interroga: "¿Por qué llegaste tan temprano de la escuela, hijo?"; "Es que fui el único que pude contestar una pregunta"; "¡Muy bien, Pepito! ¡Eres un niño tan estudioso! ¿Y cuál fue la pregunta?"; "¿Quién le tiró el borrador al Director?"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y 04455 24194916, bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Leonardo DiCaprio y chica, en Los Cabos
E
l actor Leonardo DiCaprio y su novia Erin Heatherton recién visitaron Los Cabos, Baja California, el destino turístico en México preferido del protagonista de J. Edgar, se conoció hoy. Según un informe de la revista española Hola, el actor viajó a Los Cabos, con su madre, Irmelin; con su compañero de reparto en la película Origen, Lukas Hass, con una amiga y su novia Erin. "Todo indica que Leonardo DiCaprio es hombre de ideas fijas para el amor. Y que sus amores siempre están
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 62,090, libro 1,438, de 24 de enero de 2012, la señora SUSANA SOTO RODRÍGUEZ, también conocida o identificada como SUSANA SOTO RODRÍGUEZ DE PONCE DE LEÓN, en su carácter de única y universal heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor SERGIO TEODORO PONCE DE LEÓN OCAÑA, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó la herencia que el autor de la sucesión le otorgó, asimismo aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,597, libro 1265, otorgada el 02 de Febrero de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE TOMAS EGUIA MIÑAUR (también conocido con el nombre de JOSE EGUIA MIÑAUR) a solicitud de los señores BEGOÑA EGUIA MIÑAUR, IÑAKI EGUIA MIÑAUR, JOSE LUIS EGUIA MIÑAUR y MARIA DEL CARMEN EGUIA MIÑAUR, en su carácter de hijos y presuntos herederos, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor IÑAKI EGUIA MIÑAUR, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 07 DE FEBRERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
vinculadas al mundo de la pasarela", dijo el semanario. Erin Heatherton, de 22 años, es el nuevo ángel del famoso actor, de 38 años. PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES ante mí, de fecha diecinueve de diciembre de dos mil once, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA CRISTINA CENTENO ALCOCER, que otorgan el señor EMILIO CERVANTES VELAZQUEZ, EMILIO CERVANTES CENTENO, ABRAHAM CERVANTES CENTENO, DAVID CERVANTES CENTENO E ISRAEL CERVANTES CENTENO, quienes comparecen en su carácter el primero de cónyuge supérstite y los últimos en su carácter de descendientes directos de la autora de la citada sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
SEGUNDO AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, titular de la Notaría número 162 del Distrito Federal, con fundamento en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 29,996 de fecha veinticuatro de enero de 2012, ante mí, los señores JOSÉ ANTONIO TEJADILLA CONCHA (quien también acostumbra usar el nombre de JOSÉ TEJADILLA CONCHA) y CARMEN TEJADILLA ROQUERO (quien también acostumbra usar el nombre de CARMEN TEJADILLA ROQUERO DE RECIO), aceptaron la herencia dejada a su favor, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora MERCEDES ROQUERO NAVARRO (quien también acostumbró usar el nombre de MERCEDES ROQUERO NAVARRO DE TEJADILLA), y la señora CARMEN TEJADILLA ROQUERO (quien también acostumbra usar el nombre de CARMEN TEJADILLA ROQUERO DE RECIO), aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la misma. México, D. F. a 25 de enero de 2012. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 108,919 otorgada ante mí, de fecha tres de febrero del presente año, las señoras MARÍA DEL ROCIO VENEGAS MURILLO, LAURA EUGENIA CABRERA VENEGAS y ROCÍO SOFÍA CABRERA VENEGAS, ACEPTARON EL LEGADO y LA HERENCIA, respectivamente y la señora ROCÍO SOFÍA CABRERA VENEGAS ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSÉ HUMBERTO CELESTINO CABRERA Y OLIVER y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 07 de Febrero del 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
PRIMER AVISO NOTARIAL
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,062, de fecha 24 de enero de 2012, otorgada ante mí, los señores Lucia Vanegas Rosas, Jaime Vanegas Rosas y Candelario Vanegas Rosas, reconocieron la validez de testamento, y aceptaron la herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señorita Sofía Vanegas Rosas; asimismo la señora Lucia Vanegas Rosas, aceptó desempeñar el cargo de albacea de dicha sucesión, y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondiente.
Por escritura número 108,932 otorgada ante mí, de fecha tres de febrero del presente año, los señores J. RAMÓN QUEZADA LARA, JORGE QUEZADA LARA, MANUEL QUEZADA LARA, FRANCISCO QUEZADA LARA, GREGORIO QUEZADA Y LARA quien también es conocido como GREGORIO QUEZADA Y LARA, SANTIAGO QUEZADA LARA, SERGIO QUEZADA LARA y ENRIQUE QUEZADA Y LARA, este último también conocido como ENRIQUE QUEZADA LARA, ACEPTARON LA HERENCIA y el señor SERGIO QUEZADA LARA, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA DEL REFUGIO LARA DELGADO y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 24 de enero de 2012. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.
México, D.F. a 07 de Febrero del 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura 38379, firmada este día, ante mí, los señores BLANCA ESTELA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ y CARLOS BENJAMÍN FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora BLANCA MARTÍNEZ FABRE o BLANCA MARTÍNEZ FABRE DE FERNÁNDEZ, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y el cargo de albaceas, declarando que procederán a formular el inventario.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,058, de fecha 23 de enero de 2012, otorgada ante mí, el señor Benjamín Terreros Narváez, realizó el reconocimiento de validez de testamento, la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Flor de María Narváez Trujillo, manifestando que formulará el inventario y avaluó correspondiente.
México, D. F., a 7 de febrero de 2012 _________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F., a 23 de enero de 2012. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría N°96 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por escritura número 108,933 otorgada ante mí, de fecha tres de febrero del presente año, A).- EL REPUDIO DE HERENCIA de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GREGORIO QUEZADA GALLARDO, que otorgaron los señores J. RAMÓN QUEZADA LARA , JORGE QUEZADA LARA, MANUEL QUEZADA LARA, FRANCISCO QUEZADA LARA, GREGORIO QUEZADA Y LARA, quien también es conocido como GREGORIO QUEZADA Y LARA, SANTIAGO QUEZADA LARA, SERGIO QUEZADA LARA Y ENRIQUE QUEZADA Y LARA, este último también conocido como ENRIQUE QUEZADA LARA, en su carácter de únicos y universales herederos de la SUCECIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE SU MADRE LA SEÑORA MARÍA DEL REFUGIO LARA DELGADO; B).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GREGORIO QUEZADA GALLARDO, que otorgaron los señores J. RAMÓN QUEZADA LARA, JORGE QUEZADA LARA, MANUEL QUEZADA LARA, FRANCISCO QUEZADA LARA, GREGORIO QUEZADA Y LARA quien también es conocido como GREGORIO QUEZADA Y LARA , SANTIAGO QUEZADA LARA, SERGIO QUEZADA LARA Y ENRIQUE QUEZADA Y LARA, este último también conocido como ENRIQUE QUEZADA LARA, este último ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA, y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México D.F. a 07 de febrero del 2012.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,072, de fecha veinticuatro de enero de 2012, otorgada ante mí, los señores Jaime Vanegas Rosas, Candelario Vanegas Rosas y Lucía Vanegas Rosas, repudiaron los derechos hereditarios que le pudieran corresponder a Sofía Vanegas Rosas, de quien son únicos y universales herederos, en la sucesión testamentaria a bienes de su parte, Lucio Vanegas Campos; asimismo los mencionados señores, reconocieron la validez de testamento y aceptaron la herencia a bienes del señor Lucio Vanegas Campos; y la señora Lucía Vanegas Rosas, aceptó desempeñar el cargo de albacea que le fue conferido por el testador, y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondiente.
ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
México, D.F., A 25 de enero de 2012. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Maestro de secundaria Tópicos Tabasqueños realiza huelga de hambre Exige la subdirección del plantel donde da clases JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La grave crisis que existe en el sector educativo y la falta de atención a los problemas, llevó a un maestro desesperado a iniciar una huelga de hambre en las puertas de una secundaria, para que le otorguen la subdirección del plantel, porque, según afirma, por derecho de escalafón le corresponde. Para hacer valer sus derechos, el maestro Anastasio López Pérez, comenzó ayer su ayuno en las afueras de la secundaria técnica número 3 de Villa Ocuitzapotlán, como una forma de presión para que las autoridades educativas le otorguen la plaza de la
subdirección de ese plantel, la cual quedó vacante desde el 2009 y que aunque enviaron a otro profesor a hacerse cargo, jamás ha llegado a laborar. Denunció que él -Anastasiotiene ya 30 años de servicio en ese plantel educativo, por lo que le corresponde la plaza que le entregaron a un maestro que apenas tiene 12 años de servicio sólo porque es amigo de la secretaria de Educación Beatriz Luque y que no ha llegado a ocuparse del cargo, porque "tiene aspiraciones políticas y en eso anda". Pero el de López Pérez, no es el único problema que enfrenta el sector educativo, ya que ayer también los padres de familia de la escuela del Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECYTE) número 5, de la Villa Ignacio Allende, del municipio de Centla, profesores y padres de familia de más de 900 alumnos en ambos turnos, pidieron la destitución del director Ernesto Alonso Payró Ramón, por incurrir en diversas anomalías contra los alumnos y personal docente. Desde la semana pasada ese conflicto estalló y tuvo que ser el gobernador Andrés Granier Melo, quien ordenara la destitución del profesor, ya que el subsistema completo está en conflicto con la dirección general del mismo por incumplimiento de demandas del sindicato, lo mismo que sucede en el Colegio de Bachilleres y Conalep.
Se registra Gonzalo Fócil para la alcaldía del Centro Quien fuera el coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota en la entidad, Gonzalo Fócil Pérez, se registró ayer, último día, en el Partido Acción Nacional como aspirante a la candidatura por la alcaldía del Centro, evento en el que señaló que la diputada federal con licencia, fortalecerá los liderazgos panistas de Tabasco en busca de la alternancia que anhelan los ciudadanos. Fócil Pérez, recibió su registro formal por parte de los representantes de la Comisión Electoral Estatal, Teresita Pérez Robles y Ramón Leyva Escobar, así como por el secretario general, Juan Miguel Utrilla García, representante del dirigente estatal, Jorge Luis Ávalos Ramón. Ante su familia que lo acompañó, así como sus amigos, Fócil Pérez también exdirigente interino del PAN, destacó que el 1 de julio los tabasqueños tomarán el control eligiendo a los candidatos de ese instituto político "a Josefina Vázquez Mota como presidenta de México y a Gerardo Priego Tapia por la gubernatura de Tabasco". "Buscamos servir a los ciudadanos del municipio
del Centro, porque será más fácil pasar de un gobierno que sólo sirve como maquinaria electoral a un gobierno de administración y servicio de calidad a la comunidad", puntualizó el también ex delegado de Economía.
Pánico de ciudadanos por persecución policiaca Impresionantes persecuciones se llevaron a cabo ayer por diferentes calles y avenidas de Villahermosa, en donde los asustados automovilistas y vecinos, pedían a Dios que no se desataran las balaceras, mientras que la banda de roba autos tras la que iban policías ministeriales y de Seguridad Pública, se les escaparon. Cerca de las 2 de la tarde camionetas de agentes ministeriales y de Seguridad Pública, cuyas instalaciones de esta última institución se localizan a tan sólo dos calles de donde se escaparon los delincuentes, realiza-
ron un operativo con la cara y cabeza cubiertas con pasamontañas y las armas apuntando para disparar en cualquier momento si así fuera el caso, en la persecución realizada en la colonia Primero de Mayo. 16 de Septiembre, Irabién y Anacleto Canabal así como Paseo de la Sierra, de la colonia Primero de Mayo, fueron "peinadas" por las policías, que no tuvieron suerte, escapándoseles una banda de roba carros, que al parecer estaba huyendo de los uniformados y ministeriales a bordo de un taxi, que calles más
adelante dejaron abandonado, siguiendo su escape a pie a través de una zona pantanosa, donde ya fue imposible que los genízaros los localizaran. Antes de lo ocurrido en Primero de Mayo, donde los policías pedían a los colonos que se metieran a sus casas, en las avenidas Ruiz Cortines y Francisco Javier Mina, también se realizó una fuerte movilización de uniformados, en donde se buscaba un Mustang y una camioneta Explorer, en las que supuestamente había armas.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Encuestas y más encuestas Entre todo el universo de encuestas que salen por aquí y por allá, en las últimas, la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, ya no va tan abajo del priísta Enrique Peña Nieto, pero eso no quiere decir que la panista deba bajar la guardia, si quiere llegar a la Presidencia de la República, tiene que seguir poniendo mucho empeño en convencer al electorado, pues los números menos que hay entre ella y el del tricolor, son porque aquel cayó y no porque haya habido un gran ascenso en el panismo, en donde aunque lo nieguen, tienen que hacer una gran cirugía mayor para que cicatricen las heridas profundas que dejó, sobre todo en el corderismo nacional, el triunfo de Vázquez Mota. Pero volviendo al asunto, decíamos que Vázquez Mota no debe bajar la guardia y seguir hacia adelante, sin poses pensadas y ensayadas que a nadie le gustan y sí en cambio con naturalidad, con la humildad de quien obtiene un triunfo legal y con el sentimiento que en todo momento le ha imprimido a su campaña interna. Por cierto, ayer el coordinador de su campaña interna en Tabasco, Gonzalo Fócil Pérez, se inscribió como candidato a la alcaldía del Centro y a pesar de que viene muy atrás, el también ex dirigente estatal de Acción Nacional podría dar la sorpresa ante la inconformidad que existe todavía en las huestes priístas y la indecisión de los perredistas que parece que ya se dieron por derrotados en el Centro, y no hay candidato ni siquiera quién manifieste sus aspiraciones por tal alcaldía. Pero decíamos, además de Fócil Pérez, que siempre trabajó para Vázquez Mota, también se registró para la alcaldía, pero de Tenosique, la exdelegada de Sedesol Dora María Scherrer, de la que por cierto nada se ha sabido desde que la renunciaron de Sedesol y a pesar de pretender la candidatura por un municipio de los más controvertidos no sólo a nivel local o nacional, sino internacional por el asunto de los indocumentados, de los desplazados, etc., sin embargo, Scherrer Palomeque que se la estaba jugando con Ernesto Cordero, a pesar de haber perdido, dijo ayer que se suma al trabajo panista por Josefina Vázquez Mota, a quien sí le importan los problemas de las familias mexicanas. En lo que sí se están viendo muy "pichicatos" los panistas, es en el asunto de los recursos para las campañas ya que al parecer se les ofreció a los aspirantes a esas candidaturas ¡40 mil pesos! Para hacer su campaña, habrase visto semejante aberración, sobre todo en un estado donde de "panzazo" Acción Nacional se colocó en la tercera fuerza electoral, con esa miseria, por eso no tienen candidatos. Despejan el camino En donde se está despejando el camino para los que aspiran a las alcaldías, es en el PRI, luego de seleccionados los candidatos a diputados federales, aunque parece que algunos pretenden sacarle jugo a la ignorancia de terceros y aseguran que impugnarán la convocatoria, al partido, a todo, pero no dicen qué convocatoria ni a qué partido, pues la convocatoria para candidatos a diputados federales fue muy clara y de plano quien elige es el Comité Ejecutivo Nacional aunque se diga que sólo conduce el proceso para la elección de candidatos al Congreso de la Unión. Pues bien, buenos o malos, el Revolucionario Institucional ya tiene precandidatos o cuando menos aspirantes registrados a esos cargos, ahora vienen los candidatos a diputados locales y presidentes municipales y ahí están apuntado queriendo un espacio, entre otros anotados priístas, la dirigente estatal de la Fundación Colosio Esther Alicia Dagdug Lutzow, Ingrid Rosas Pantoja, María Estela de la Fuente Dagdug, Armando Beltrán, Andrés Góngora, Agustín Someyera Pulido, etc., por cierto que ya que mencionamos a algunos diputados, les comentamos que hoy, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela González, será la oradora oficial en el aniversario de la "Marcha de la Lealtad”, marcha que por cierto saldrá del parque que está frente a la Quinta Grijalva hacia el monumento a José María Pino Suárez. Y regresando a los candidatos a diputados federales, ningún grupo al interior del tricolor puede decir que no está representado, ya que a todos se les dio un espacio.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Propone diputado reformas a la ley
Quintana Roo solapa impunidad POR JOSÉ VELÁZQUEZ Reportero
D
ebido a que en Quintana Roo no existen leyes que castiguen a funcionarios públicos que hayan cometido robo peculado, desvío de recursos o hayan realizado actos de corrupción, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Baltazar Tuyub adelantó que entre las iniciativas de ley que propondrá en el Congreso del Estado, resalta la tipificación como delito de estas prácticas ilícitas por parte de gobernantes y funcionarios públicos. "Las leyes de Quintana Roo están realizadas para proteger a los servidores públicos que roben o cometan desvío de recursos o peculado contra el erario público, gracias a los privilegios que gozan y que les permiten ser candidatos a un cargo de representación popular, como es el caso de Félix González Canto quien ahora quiere ser senador pese al saqueo que realizo en la entidad", afirmó Tuyub Castillo. Garantizó que la bancada del PAN está preparando una iniciativa de ley sobre transparencia y gobernabilidad, misma que modificará el código penal de la entidad y castigar sin fianza un acto de corrupción o robo por parte de los mismos servidores públicos, "hoy vemos a candidatos que son responsables del
saqueo a este estado, sin que haya una normatividad, por eso el grupo parlamentario del PAN está preparando una iniciativa que va hacer como el baigón de
las cucarachas y lo hemos llamado transparencia y gobernabilidad", garantizó. El diputado agregó que como parte del
paquete de iniciativas de ley que promoverán para Quintana Roo dentro de tres meses se encuentra la modificación de la Ley Orgánica del Congreso del Estado
El diputado Tuyub propone sancionar con cárcel a funcionarios corruptos por primera vez.
Hermanan Cozumel con Caravaca, España
E
l Presidente Municipal Aurelio Joaquín González hizo oficial el hermanamiento entre Cozumel y Caravaca, España, a través de la firma de un convenio con el Alcalde esa ciudad ibérica, Domingo Aranda Muñoz, en el marco del cual la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, calificó el acontecimiento como "una alianza de amistad, de fe, de coincidencias e intereses en común, que aportará múltiples beneficios a ambas ciudades". El acto solemne se realizó en el Salón Xel-Há del Palacio Municipal de Cozumel durante la XXI Sesión Ordinaria del Cabildo, donde tras el pase de lista a cargo del Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta, quien declaró el quórum legal, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Luisa Prieto de Joaquín, principal impulso-
ra del hermanamiento entre los municipios Cozumel, Quintana Roo y Caravaca de la Cruz, Provincia de
Murcia del Reino de España, dio la exposición de motivos, en la que destacó que "gracias al turismo, activi-
Los representantes de ambos municipios en la firma protocolaria.
dad económica primordial en nuestra isla, es posible tener un mayor contacto con lugares y países, que al igual que nosotros, buscan crear sinergias y alianzas, que permitan favorecer de manera mutua, los lazos de amistad, que permitan beneficios no sólo económicos, sino también culturales, sociales y políticos ". Agregó que "Cozumel se ha caracterizado por ser un municipio turístico de tradiciones, usos y costumbres, afinidad que comparte con la ciudad de Caravaca de la Cruz, ya que ambas tenemos festividades que se asemejan. Para ser más específica, les comentaré que las fiestas en honor a la Santa Cruz en Cozumel y las de la "verdadera cruz" en Caravaca, coinciden tanto en fechas como en su valor cultural y religioso, pero sobre todo porque son prácticas que unen y generan sentido de pertenencia, con lo cual contribuyen a la unidad familiar y social de cada pueblo".
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
morelos unomásuno
Erradicar corrupción, compromiso de Marco Adame
E
l gobernador Marco Adame Castillo ratificó su compromiso con la transparencia, legalidad y rendición de cuentas, pronunciándose contra viejas prácticas de corrupción que se reflejan en viejos adagios como el del "Año de Hidalgo" y el "Que no transa no avanza", al firmar el Acuerdo de Coordinación entre la Secretaría de la Función Pública y Gobierno del Estado, que tiene como propósito mejorar los sistemas de control y evaluación de la gestión pública estatal con la federación de manera eficiente y eficaz. Aseguró que refrendar la política de Estado del buen ejercicio de la función pública, es significativo hacerlo en el año que concluye la administración estatal y federal, al asumir con determinación la tarea de erradicar los actos de
corrupción, y de abuso sistemático desde el poder en agravio de los ciudadanos. Así lo estableció Marco Adame en presencia del titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de la República, Rafael Morgan Ríos; de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame; de la secretaria de la Contraloría, Patricia Alegría Loyola; del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel ángel Falcón Vega; y del senador Adrian Rivera Pérez; los presidentes municipales de Temixco, Mazatepec, Tepalcingo, Jojutla, y contralores municipales. En este contexto, hizo un llamado a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a los gobiernos municipales para que se adhieran a estas
acciones, y que desde sus respectivos ámbitos, puedan asegurar este atributo del nuevo México que se construye, en el que la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas, sean una constante y no una notable excepción. Resaltando que este convenio impulsado por el Presidente Felipe Calderón a través de la Secretaría de la Función Pública, "Está destinado a tener consecuencias, que está destinado a asegurar que no habrá tolerancia, que lucharemos contra la impunidad y que promoveremos que cada funcionario que usa los recursos públicos, que tiene a su cargo bienes fundamentales, las ejerza conforme a la ley y de cara a los ciudadanos". El mandatario estatal destacó la participación en estas tareas de organismos e instituciones autónomas como las
contralorías sociales y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), cuya presidenta consejera, Mirna Zavala Zúñiga, también atestiguó esta firma de este acuerdo que también contempla conocer e investigar las conductas de los servidores públicos, que puedan constituir responsabilidades administrativas, aplicar las sanciones correspondientes en términos de ley y, en su caso, presentar las denuncias correspondientes. En este sentido, Rafael Morgan, secretario de la Función Pública, afirmó que el combate a la corrupción debe ser un compromiso de Estado, que implica la suma de esfuerzos de todos los ámbitos de gobierno, ya que es la única forma imperativa para servir bien al país, salvaguardando el bien común, asegurando el des-
arrollo económico y fortalecer a las instituciones para restablecer la confianza de la sociedad hacia sus autoridades. Morgan Ríos indicó que por parte del Gobierno Federal, no
sólo se ha hecho frente de manera directa y con determinación, a los grupos criminales, sino también desplegado una política de cero tolerancia a la corrupción, desde la cual se abren las puertas a la criminalidad y con ello a la inseguridad, afectando la integridad de la familias y las comunidades. "Consideramos que existen ciertos vasos comunicantes entre la corrupción de funcionarios que van en contra de los recursos públicos y de la normatividad, y la corrupción que viene de fuera, de aquellos que están inmersos en la delincuencia organizada, (...) por eso hemos hechos un gran esfuerzo para que haya cero impunidad en el gobierno, ya que es lo daña la estabilidad y la seguridad del país", expreso el funcionario federal.
Buscan directivos del CBTa 194 certificarse al Sistema Nacional de Bachillerato IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN R E P O RT E R A
MIACATLÁN, Mor.- Con el objetivo de estar acorde a la Reforma Integral de Educación Media Superior y con ello obtener mayores y mejores beneficios para la población estudiantil de la región poniente, el Centro de Bachillerato Te c n o l ó g i c o Agropecuario (CBTa) 194 esta en proceso de certificación al Sistema Nacional de Bachillerato como plantel de nivel 3. Lo anterior fue dado a conocer por su directora, Aterí Bernal López, quien explicó el trámite ya se encuentra en proceso de la
certificación de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato como plantel de nivel 3. Manifestó que desde el pasado mes de diciembre iniciaron con el proceso de evaluación a través de la visita de un organismo evaluador dependiente de la COPEEMS A.C. (Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior) para poder contar con el certificado de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato como plantel de nivel 3, para lo cual se sumo el esfuerzo de maestros del CBTa 194, estudiantes y asociación de padres de familia.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Aumentan males respiratorios: SSH C RISTINA C ARRERA / R EPORTERA Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), tuvieron en las personas un incremento del 30 en el periodo invernal próximo a terminar, comentó Ana María Tavarez Jiménez, subsecretaria de Salud Pública. Dicha situación fue la primer causa de atención médica en las unidades, tanto clínicas como centros de salud, por lo cual, las dosis para contrarrestar los efectos se aumentaron en cada una de los centros, además de estar debidamente abastecidos de todo lo necesario para atender a los infectados de la influenza tipo A H1N1. Las IRAS, agregó, son el resultado de una gripe descuidada y es común porque las personas no toman las prevenciones necesarias, las cuales en casos agudos pueden tornarse en complicaciones de neumonía. Subrayó que la falta de prevención de parte de las personas en la región huasteca ha originado que las autoridades sanitarias en una sola semana reporten alrededor de 18 mil casos. Comentó que los fríos persistirán hasta final del mes de marzo, lo que significa que las defensas de las personas seguirán a la baja, por lo cual exhortó a la población a acatar las medidas preventivas, para evitar que repunten los casos de IRAS. Por otra parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) explicó que debido a los cambios bruscos de temperatura y vientos que superan hasta los 80 a 100 kilómetros por hora, a la semana se dan alrededor de 25 mil casos de enfermedades respiratorias agudas, es decir, el incremento fue de entre 12 al 15 por ciento. A pesar que dichos porcentajes no son igual a los registrados el año pasado, "si se da un buen número de enfermedades respiratorias, esto debido a que los fuertes vientos son los portadores de las enfermedades, las cuales afecta a los menores de edad por ser vulnerables en cuanto a su sistema inmunológico".
Repuntan 30 por ciento en esta temporada.
Lluvia daña al menos 30 viviendas en Tepeji
Ubicadas en las comunidades de Ojo de Agua y El Banco. Al menos 30 viviendas de las comunidades de Ojo de Agua y El Banco, en el municipio de Tepeji del Río, resultaron afectadas por las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en la entidad. Además, por las malas condiciones climáticas se alertó de la posible caída de nieve y aguanieve en las partes altas del estado; se espera que las temperaturas sean menores a los cinco grados y vientos superiores a 40 kilómetros por hora. Tanto Protección Civil como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hicieron un llamado a la población a mantenerse alerta ante dichos pronósticos. En el caso de las localidades afectadas por las lluvias, la directora del DIF, Luz Elena Sánchez Tello, dio a conocer que ya fueron enviados algunos apoyos para los damnificados, e indicó que fue activado el programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. El sistema DIF entre-
gó a los habitantes de la zona láminas, cobijas, colchonetas y despensas, además de 150 láminas para las techumbres de las viviendas afectadas por las lluvias. Dio a conocer que en el estado se cuenta con 366 refugios temporales en 50 municipios, todos ellos avalados por Protección Civil, además de 98 centros de acopio instalados en 51 municipios, los cuales se encuentran listos en caso de una emergencia. Por su parte, la Conagua hizo un llamado de alerta a la población y en particular a los habitantes de las zonas serranas, tanto por las lluvias como por las bajas temperaturas. Indicó que la entrada del frente frío No. 31 traerá cielo nublado, lluvia moderada con chubascos aislados para todas las regiones de Hidalgo, con una probabilidad del 20 y 30 por ciento. De igual forma, señaló que continuarán temperaturas menores a los 5° Centígrados y vientos superiores a los 40 kilómetros por hora (km/h),
por lo que se espera la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en montañas y zonas altas del territorio del estado. Precisó que dicho fenómeno meteorológico se desplaza rápidamente alcanzando por la mañana el Norte de Veracruz y ocasionará nublados con lluvias de fuertes a intensas en los estados del Norte y del litoral del Golfo de México. La dependencia federal destacó que la masa de aire frío que se le asocia favorecerá descenso de temperatura en los estados del Norte, Noreste, Centro y Oriente de México; además, en el Golfo de México dará lugar a evento de "Norte" de moderado a fuerte. Por lo que toca al centro del país, dijo que presentará cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia del 60 por ciento, probabilidad de nieve o aguanieve en zonas por arriba de 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar (msnm), temperaturas frías por la mañana y noche, bancos de niebla dispersos y viento de dirección variable de
25 a 35 km/h. De acuerdo al Boletín Hidroclimatológico emitido por la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registró en Pachuca una lluvia de 3.5 mm, en Ixmiquilpan de 3.4 mm, en Mixquiahuala de 2.0 mm y en Actopan de 5.0 mm, y temperaturas bajas en Pachuca con una mínima de 2.0°C, Taxhimay de 2.5 °C, Zacualtipán 4.0°C, Huichapan con 5° C, Actopan con 7.0°C, Mixquiahuala con 8.0° mm Tulancingo con 6.5°C, Metztitlán con 10.0°C Ixmiquilpan con 9.0°C, Atlapexco con 15.0 °C. San Felipe Orizatlán 15.0°C Zimapán con 9.7°C Por otro lado, se informó que hasta el momento el promedio de los embalses a cargo de la dependencia federal es de 87.19 por ciento. La presa Taxhimay está a un 100.2 por ciento de su capacidad, la Requena a 99.7, la Endhó a 89.2, la Rojo Gómez a 81.4, y la Vicente Aguirre de 51.2.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
puebla unomásuno
Gobierno gasta millones en pago a abogados PATRICIA G UTIÉRREZ R ODRÍGUEZ R EPORTERA
D
os millones 989 mil pesos ha erogado el gobierno del estado para pagar a despachos de abogados y servicios de consultoría, que orientan y ayudan en litigios que actualmente tiene el gobierno estatal, entre ellos se incluye un pago de 110 mil 200 pesos por concepto de defensa en la disputa por el comodato del edificio El Mesón del cristo, de donde hace 286 días fueron desalojados –con uso de la fuerza pública- trabajadores de este diario, así lo dio a conocer el secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública, Juan Pablo Piña Kurzcyn. Las firmas contratadas son: JR Name y Asociados, Abogados Consultores de Puebla S.C, Kuri Breña Sánchez Ugarte, Juan Velázquez, Pedro Sánchez Castañeda y Equalitas Consultores Locales S.C. Lo anterior tras comparecer en comisiones unidas de
Gobernación y Puntos Constitucionales y la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, asegurando que él no tiene nada “personal” en contra del empresario Ricardo Henaine Mezher. Piña también se refirió al despojo del predio de Valle Fantástico, donde dijo que se optó por un juicio y no por una expropiación, ya que si
Demandan "mototaxis" se les respete su trabajo Mototaxistas que laboran en la región de Cholula y Cuautlancingo demandaron al gobierno del estado les permita mantener la forma de trabajo que tienen desde hace aproximadamente ocho años, pues consideraron que la opción de intercambiar sus unidades por “taxis locales” no les permiten desarrollarse en sus regiones de origen. En conferencia de prensa, la Agrupación Estatal de Motocarros denunció que las “prácticas privativas” del gobierno del estado, por medio de la Secretaría del Transporte, impiden el “trabajo de los pobres” que brinda servicio donde autotransportes de mayor tamaño –como microbuses- no pueden acceder. Alejandro Balleros, líder de los mototaxistas, apuntó que los ingresos para más de dos mil 500 trabajadores son de aproximadamente 150 pesos diarios y que sirve para mantener a más de 10 mil personas.
se hubiera elegido esta última opción, se habrían tenido que pagar aproximadamente 180 millones de pesos, tomando como ejemplo un valor catastral de mil pesos por metro cuadrado. Justicia de la Nación (SCJN) se ha pronunciado, por lo que estoy seguro que en su momento la justicia federal la considerará apegada a derecho”, justificó el funcionario.
Programa "Mil calles", a punto de concluir J ORGE P ÉREZ S OTO R EPORTERO
Durante los próximos seis días el ayuntamiento habrá de terminar las últimas 100 vialidades del programa Mil Calles, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública del municipio, Felipe Velázquez Gutiérrez, quien detalló que 900 fueron terminadas en su totalidad y se espera que no haya contratiempos con las restantes. El compromiso de entregar mil vialidades antes del primer informe de labores del alcalde, Eduardo Rivera Pérez, programado para el 15 de f ebrero próximo, se tiene con un avance
90 por ciento terminadas y entregadas y las restantes 100 calles tienen en conjunto un avance 80 por ciento. Con tal circunstancia, se prevé que el
el presupuesto total destinado para las primeras Mil Calles es de aproximadamente 380 millones de pesos, el cual se tiene contemplado que no se exceda dentro del primer
próximo fin de semana, los días 11 y 12 de febrero, se entregue la mayoría de estas vialidades. V e l á z q u e z Gutiérrez informó que
paquete de obras. Entre las principales vialidades que se están atendiendo son la calzada Ignacio Zaragoza y el bulevar Esteban de Antuñano,
para las cuales se están invirtiendo aproximadamente 180 millones de pesos conjuntos entre el ayuntamiento y el gobierno del estado. Aunado a ello, se tiene pendiente la supervisión de obras por parte de un notario público, con la f inalidad de que se brinde certif icación sobre las Mil Calles, tal como lo prometió el alcalde al presentar el proyecto. Para el segundo año de la administración municipal ya no se continuará con el programa Mil Calles y se enfocarán en la relaminación de vialidades principales, como son la 31 OrientePoniente y la 25 Oriente Poniente.
Por ello, señaló que el programa de “2 x 1” para intercambiar dos mototaxis por un “taxi local” no es una opción adecuada, debido a que estas unidades no llegan a los mismos espacios, gastan mayor gasolina y al ser transportes más caros para los usuarios, pierden a cierta clientela. La Agrupación Estatal de Motocarros, que engloba a por lo menos 400 trabajadores, indicó que además hay problemas de índole político de cara a la conformación del programa de intercambio de unidades que organiza la Secretaría del Transporte, pues de cara a las elecciones federales que se tendrán el 1 de julio próximo, el gobierno está comprometiendo los apoyos a aquellos que garantizan operar políticamente. Inicialmente el gobierno del estado impuso como fecha límite para retirar el servicio de mototaxis el pasado 31 de diciembre; sin embargo, ante la falta de gestión con grupos que se oponen a dicha medida, se pospuso hasta mediados de este año. Mototaxistas de la región Mixteca y la zona de Cholula han denunciado represión por parte de las autoridades para que salgan de circulación.
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
Exhorta Cruz Roja a apoyar a estados que sufren sequía A un día de la campaña "Por la Sequía, Unidos por ellos", Cruz Roja Mexicana recibió 11 toneladas de frijol y arroz, 6 mil paquetes de harina de trigo y maíz, 264 litros de leche, decenas de juguetes, más de nueve mil cobijas y un millón 30 mil pesos por parte de Petróleos Mexicanos, en el marco de la ayuda humanitaria que se está enviando a pobladores de cinco estados del país afectados por la extensa sequía. En el evento que se realizó en el Centro de Acopio, ubicado en la Sede Central de Cruz Roja Mexicana, el presidente nacional Daniel Goñi Díaz recibió la ayuda humanitaria de manera simbólica por parte de Bertha Galván de Treviño, esposa del director corporativo de administración de PEMEX en representación del director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel. Como invitada especial estuvo Margarita Zavala, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional y esposa del Presidente de México, quien agradeció el esfuerzo no sólo de la empresa sino de los empleados y familias que han donado económicamente y en especie. Mencionó que la solidaridad es una esfuerzo de ciudadanos y que es un bien común que generamos todos. Indicó que este dinero donado a Cruz Roja Mexicana se multiplicará y llegará de manera pronta, eficiente y transparente a las diferentes entidades de la república que hoy están necesitando de esta ayuda.Asimismo, agradeció la colaboración de los mexicanos para colaborar en estos momentos difíciles. En tanto, Daniel Aguado Rojas en representación de Carlos Romero Deschamps y su esposa, entregó un cheque con la cantidad de un millón 532 mil pesos, dinero recolectado por los trabajadores de la empresa. La Benemérita institución informó que se encuentran disponibles los centros de acopio para la donación de ayuda en especie en las delegaciones estatales de las entidades antes mencionadas y los centros concentradores en las tiendas de autoservicios como Walmart y Soriana para entregar víveres como frijol bayo, arroz, garbanzo, aceite, azúcar, galletas y alimentos enlatados. Asimismo, Cruz Roja Mexicana reitera que continúa abierta la cuenta para los depósitos en efectivo en BBV Bancomer 0404040406.
29
unomásuno
Sin motivo de alarma por la influenza: SS Los casos presentados están dentro de lo previsto JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de Salud, Salomón Chertorivski dijo que en el tema de la influenza, se está viviendo un marco de normalidad y que si bien se ha presentado un incremento en los casos de la enfermedad todo es tal y como se había previsto. Dijo que la Secretaría de Salud había informado previamente que se presentaría un incremento durante las siguientes tres o cuatro semanas para disminuir en marzo y terminar de remitir para abril. El titular de la dependencia añadió que ha habido más gente que pide realizarse pruebas y que esto es muy
bueno pero también un factor que incrementa de manera natural el rastreo y monitoreo aleatorio que se hace en los centros en donde se da seguimiento a la influenza. Dio a conocer que más del 90% de los pacientes que han llegado con la enfermedad ni siquiera han requerido de internamiento. Añadió que hasta el momento, todas las unidades médicas, inclusive el Centro de Referencia Nacional que es el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, se encuentra sin problemas de capacidad, al 80%, siendo que en época invernal suele encontrarse al máximo. Exhortó a la población a que siga reforzando las medidas de prevención y de higiene, tales como el lava-
do de manos, el uso de gel antibacterial, el estornudo de etiqueta, abrigarse, tomar agua y consumir verduras y frutas. Asimismo exhortó a ser precavidos con los niños que presentan síntomas a los que dijo hay que canalizarlos de inmediato con el médico y no hay que llevarlos a la escuela porque contagian a sus compañeros. Reiteró que no hay ninguna razón de alarma y que más bien hay ocupación en el tema. Asimismo puntualizó que no se puede bajar la guardia en la prevención y en la higiene. Aconsejó evitar automedicarse. Dio a conocer que se han aplicado 17 millones de vacunas de las 22.5 millones que están disponibles. En ese sentido comentó que todavía hay disponibilidad de las mismas para los grupos vulnerables: niños entre seis meses y cinco años, mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas que presentan enfermedades como cáncer, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas. Al ser cuestionado sobre la modificación a la Ley de Salud que presentaron los diputados la cual señala que ahora las enfermeras podrán expedir recetas médicas explicó que las licenciadas en enfermería podrán prescribir algunos medicamentos. Sin embargo, aclaró que esto tiene que pasar todavía al Ejecutivo Federal y a revisión por consejería jurídica. Además falta especificar cuál sería el cuadro básico que puede ser prescrito por las enfermeras.
PRI en Oaxaca, con maestría de simulación, dice secretario de CNC JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Continúa la desbandada de militantes y simpatizantes en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de Oaxaca y es que a menos de 24 horas, que el empresario costeño Lorenzo Hernández Ahedo diera a conocer su renuncia pública a este instituto político de quien aseguro sigue implementando las prácticas ancestrales. Lo hizo lo mismo el Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la entidad, Ramón Martínez Morales y el doctor Noel García Aguilar, quienes han decidido irse del tricolor, argumentando que el PRI le tiene miedo a la democracia interna, que hubo irregularidades en el proceso de selección de registro para candidatos, que debió haber sido el 27 de Enero 2012 y se pospuso hasta el día de hoy 07 de Febrero del 2012. Ramón Martínez Morales enfatizo que con esta actuación se está violando la Convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI en tiempo y en forma, advirtió que en el Partido Revolucionario Institucional existe una gran simulación, que están como delegados y candidatos los mismos de siempre, que los delegados se nombraron a modo de los ya elegi-
dos. El Secretario General de la Confederación Nacional Campesina, (CNC) hizo un llamado a las dirigencias estatales y nacionales del tricolor. Aseguro que el PRI debe adecuarse a los tiempos que estamos viviendo, las prácticas tradicionales del padrinazgo político, las prácticas tradicionales que siempre ha tenido el tricolor ya deben de quedarse atrás.
JUEVES 9
DE
FEBRERO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
NO AUTORIZAN
CAMBIO EN TARIFAS….
Descartan incremento No existen bases para el aumento, dice Instituto del Transporte Propone terminar con el transporte irregular Aún así las alzas a tarifas no se detienen
NO
HAY INDICADORES QUE PERMITAN AUTORIZAR UN INCREMENTO EN LAS TARIFAS, CONFIRMÓ
IVÁN LUGO
or el momento no hay indicadores que permitan autorizar un incremento en las tarifas del transporte público en el Estado de México, confirmó Iván Lugo, vocal ejecutivo del Instituto del Transporte en la entidad. Detalló que el estudio que cada año hace la comisión revisora de tarifas, tiene actualmente un avance del 80 por ciento y los indicadores analizados hasta el momento, no respaldan que sea necesario otorgar un aumento en las tarifas. "Este estudio, a lo que llevamos el
P
VOCAL EJECUTIVO DEL INSTITUTO DEL
día de hoy de avance, nos arroja que no existe razón, ni tiene por qué darse un aumento en la tarifa; se han analizado todos los insumos que inciden en la prestación del servicio como son la gasolina, el diesel, lubricantes, llantas, entre otros, y no hay elementos que respalden un incremento", dijo. El vocal del Instituto del Transporte expuso que el estudio concluirá en marzo próximo, pues falta conocer si el precio de las unidades podría tener un incremento, pero este factor no es sufi-
TRANSPORTE
ciente para cambiar los resultados obtenidos hasta el momento. Enfatizó que ante la petición de algunos transportistas que buscan una autorización de aumento en las tarifas, se darán mecanismos para apoyar a este sector, como el mantener y realizar operativos para terminar con el transporte irregular. Iván Lugo destacó que esta medida permitirá mantener en orden el transporte, además ayuda a la economía de los choferes porque tienen más usuarios sin invasión
CFE no aumentó tarifas de energía Se acabará con las tomas clandestinas 10 mil cortes a la semana a los morosos Convenios de pago sin recargos ni intereses Héctor Garduño Hernández abriel Pérez Pérez, superintendente de Zona de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio a conocer que se realizan 10 mil cortes por semana en la zona del estado de México debido a problemas con los pagos de los usuarios del servicio de energía eléctrica; que se ha recuperado 8 por ciento de la energía que adeudan los usuarios para ubicarse en 25.18 por ciento la que no se ha podido recuperar, aunque era de 33.5 por ciento. Informó que en el valle de
G
Toluca se tiene una facturación de 350 millones de pesos por mes, producto del servicio a cerca de 306 mil usuarios, de los cuales el 60 por ciento de la facturación se cubre por medio de las 3,000 empresas industriales que se ubican en el valle de Toluca. El resto lo pagan los usuarios del servicio domiciliario que son el 99 por ciento de los usuarios y son los que más se rezagan con los pagos. A esto, Gabriel Pérez Pérez, mencionó que la CFE está dando facilidades de pago por medio de convenios que no afecta al usuario más que en lo que corresponde a su consumo,
ya que no se cobran recargos ni intereses, ya que sólo se cobra con facilidades el costo de su facturación, o sea lo que consume de energía. Informó que las tarifas no han cambiado, se mantienen a pesar de tener un rezago en el cobro de más de 600 millones de pesos correspondientes sólo a esta zona. Además de que existen cerca de 9,000 tomas clandestinas que se están actualizando al llevar el servicio a todas las áreas urbanas y semirrurales del valle de Toluca, por lo que se han regularizado 238 servicios y se han atendido 4,500 aclaraciones. Refirió que de 25,000 tomas clandestinas o irregulares, se han reducido a 9 mil por el avance de las obras de electrifi-
LA CÁMARA DEL TRANSPORTE YA HA LOGRADO TARIFAS DE AUTOBUSES FORÁNEOS HASTA DE TRANSPORTES URBANOS HASTA EN
7
PESOS A
10
40
INCREMENTOS EN LAS
25
POR CIENTO, EN
POR CIENTO, AL PASAR DE
PESOS POR PERSONA
de rutas y derroteros y es un punto que apoyará a los bolsillos de la población porque no habrá aumento en la tarifa. Por otra parte se sabe que la Cámara del Transporte ya ha logrado incrementos en las tarifas de autobuses foráneos hasta de 25
por ciento, en transportes urbanos hasta en 40 por ciento, al pasar de 7 a 10 pesos por persona; por lo que corresponde a los taxis, se sabe que el banderazo va a subir de manera significativa y que el incremento por kilómetro es inminente.
cación, porque no son propiamente clandestinas, sino irregulares en la medida en que se llega con la energía a la puerta de la casa de los usuarios por lo
que pagarán lo que marcan los medidores electrónicos que son de fácil lectura y mayor precisión en mencionar el consumo y no se pueden manipular.
EN
EL VALLE DE
TOLUCA SE
TIENE UNA FACTURACIÓN DE
PESOS POR MES, INFORMÓ LA
CFE
350
MILLONES DE
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
En marcha, Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico zInauguran Eruviel y Villa Rivera, director de Conacyt zPertenece a la cadena de 26 centros del Ciateq zApoyará a la industria automotriz, farmacéutica y química Héctor Garduño Hernández on una inversión de 89 millones de pesos, fue inaugurado el Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico, que se ubica en el parque industrial Doña Rosa, en Lerma, Estado de México, por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y Enrique Villa Rivera, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico, único a escala nacional como concepto integral que incluye el desarrollo de maquinaria, nuevos procesos productivos, moldes, prototipos y tecnologías del plástico para industrias como la automotriz, farmacéutica y química, es una dependencia que pertenece como Unidad Lerma al Centro de Investigación y Asistencia Técnica de Querétaro (Ciateq).
C
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, dijo que para alcanzar la vanguardia en ciencia y tecnología, su gobierno avanza sobre cuatro acciones específicas: 1). Construcción del Centro de Manufactura Avanzada y Logística, con una inversión de 90 millones de pesos. 2). Edificación del Centro de Matemáticas Aplicadas y Cómputo, con recursos por 140 millones de pesos. 3). Consolidación del Sistema Estatal de Innovación, como la estrategia económica para el desarrollo, y 4). Iniciativa de Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de México. El Ejecutivo estatal mencionó los ejes estratégicos mediante los cuales su administración impulsará el desarrollo de la ciencia y la tecnología: infraestructura, formación de talento, generación de conocimiento y capacidad de emprendimiento con base tecnológica. Por su parte, Villa Rivera dijo que el Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico es parte de los 26 centros de investigación con los que cuenta el país a través del Ciateq, que tiene presencia en siete entidades: Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí,
EN OCOYOACAC…
Funcionarios ejidales frenan obras en San Martín Juan López Cruz abitantes del municipio de Ocoyoacac denunciaron en Diario Amanecer de México a Rafael Cerón Reyes, presidente del comisariado ejidal de la comunidad de San Martín de esta demarcación y a su incondicional secretario José Mota Reyes, de oponerse a la realización de varias obras de impacto para esta localidad. En efecto, obstaculizan la realización de obras en dicho ejido, presumiendo que son intocables en virtud de que cuentan con sendos amparos por lo que dicen, con palabras vulgares, a ellos el presidente municipal Joel Cerón Tovar y sus achichincles les hacen los mandados. Los vecinos del poblado de San Martín, comentaron que estas dos personas fueron las principales agitadoras de la ocupación del palacio municipal para que no se estableciera la organización de agua potable en el municipio de Ocoyoacac, precisando que son manejados por grupos priístas, precisamente en estos días, vísperas de que salga la convocatoria tricolor, para la elección interna de candidatos a presidentes municipales y legisladores. Sabemos, subrayaron los denunciantes, que el actual alcalde, Joel Cerón Tovar, está trabajando
H
Veracruz, Tabasco, Hidalgo y ahora en el Estado de México. Destacó que este lugar es pieza fundamental para el desarrollo de la industria del plástico y aseguró que el plan de gobierno que se tiene en la presente administración para los rubros de ciencia, tecnología e innovación, permitirá incrementar los recursos destinados a estos sectores. Los objetivos específicos del Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico del Estado de México son: 1). Desarrollar actividades científicas, tecnológicas y de transferencia de tecnología. 2). Caracterizar materiales; metrología; desarrollo de maquinaria y nuevos procesos; fabricación de moldes, prototipos y desarrollo de tecnologías del plástico. 3). Brindar asistencia técnica a las empresas. 4). Formar talentos. 5). Colaborar con otras instituciones de educación media superior y superior de la entidad para apoyarlas a incrementar su capacidad de investigación. 6). Mantener estrecha colaboración con centros similares de otros estados de la república y otros países. Durante la ceremonia, en la que
bien, ya que ha realizado obras de alto impacto en el desarrollo integral del municipio, pues su antecesor sólo nos dio "atole con el dedo", como vulgarmente se dice. Por otro lado, indicaron que están pidiendo la intervención del gobierno del Estado de México, para que se acabe con el chantaje de estas dos personas, ya que al obstaculizar la realización de obras de interés social, afecta severamente a los habitantes del poblado de San Martín ya que por muchos años han vivido en el olvido por culpa de los vividores mencionados, quienes se han enriquecido a costa del sufrimiento de los vecinos de San Martín. Finalmente, explicaron los denunciantes, quienes guardaron su identidad en el anonimato por temor a represalias, que los señores Cerón Reyes y Mota Reyes, parientes por el apellido materno, pretendían cobrar las tomas de agua potable, o sea que la venta del preciado líquido ha sido por años un negocio redondo para ellos.
VECINOS
DENUNCIARON QUE EL COMISARIO EJIDAL
IMPIDE EL DESARROLLO DE LA ZONA
EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS Y EL DIRECTOR GENERAL DEL CONACYT, ENRIQUE VILLA RIVERA, INAUGURARON EL CENTRO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL PLÁSTICO DEL ESTADO DE MÉXICO, ÚNICO A ESCALA NACIONAL COMO CONCEPTO INTEGRAL, CON UNA INVERSIÓN DE 89 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
estuvieron presentes también el director general del Ciateq, Francisco Antón Gabelich y el director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Elías Micha Zaga, el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Directivos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico, A.C (ADIAT), Gerardo Ferrando Bravo; Eduardo Gasca Pliego, rector de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEM), así como José Isabel Meza Elizondo, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura Federal, así como diversos secretarios estatales y representantes del sector empresarial, Villa Rivera dijo que este logro "representa la cosecha de un objetivo que se ha planteado desde el Gobierno Federal, con el apoyo del gobierno estatal, de mejorar la capacidad científica de los estados de la República".
Nombran a nuevo vocal del Instituto Hacendario zCarlos A. Acra sustituye a Soraya Pérez Munguía a Comisión Permanente del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), aprobó el nombramiento de Carlos Alberto Acra Alva, como vocal ejecutivo, que sustituye a Soraya Pérez Munguía. Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas y presidente del Consejo Directivo, tomó protesta a nombre del Instituto al nuevo vocal ejecutivo. Carlos Alberto Acra Alva es licenciado en Contaduría por la Universidad del Valle de Toluca; ha ocupado cargos como director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide); coordinador de capacitación del IHAEM; director general de Abasto y Comercio; director general del Desarrollo Integral de la Familia y director general del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México. Ante integrantes del consejo directivo del IHAEM; de Fernando Baz Ferreira, titular del Órgano Superior de
L
Fiscalización (OSFEM), tesoreros y representantes regionales, Carlos Acra destacó que continuará fortaleciendo el trabajo hacendario coordinado entre el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos; modernización de las haciendas públicas para impulsar el desarrollo institucional de los municipios; la actualización de su marco jurídico; el desarrollo de las administraciones locales, por medio de las más avanzadas técnicas de planeación estratégica, así como el control de gestión y evaluación de resultados, y la capacitación y profesionalización de los servidores públicos. Soraya Pérez Munguía presentó un informe de actividades, entre las que destacan los proyectos de Servicio Hacendario Municipal; Sistema de Estadística Hacendaria; Gestión de Recursos Humanos, a través de la Certificación Laboral; Penetración del IHAEM con los Municipios; Formación Hacendaria y Registro de Investigaciones Hacendarias.
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Comisión Electoral del PAN desacata resolución del TEPJF Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
ras ignorar el resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que instruye a la Comisión Estatal Electoral (CEE) del PAN en el Estado de México registrar al diputado Oscar Sánchez Juárez como precandidato al Senado de la República, el presidente de esa instancia partidaria, Horacio Aguilar, de nueva cuenta le negó el registro a Sánchez Juárez argumentando que se excedió en el número de firmas de apoyo a su precandidatura. El ex coordinador de los diputados panistas mexiquenses consideró que el nuevo rechazo a su precandidatura es un acto de injusticia debido a que le están negando el derecho que tiene como cualquier otro panista a competir
T
AVISO NOTARIAL --- En escritura número 52,441 cincuenta y dos mil cuatrocientos cuarenta y uno, de fecha 15 quince de abril de 2010 dos mil diez, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que MARGARITA SANTIN CAMPUZANO, MARIA SANTIN CAMPUZANO, GILBERTO SANTIN CASTAÑEDA Y LADISLAO IVAN SANTIN DIAZ, radicaron en el instrumento referido la Sucesión Testamentaria a bienes de MARIA CAMPUZANO GAMA, habiendo presentado el Acta de Defunción de ésta última; asimismo se reconocieron como únicos y universales herederos; y el señor GILBERTO SANTIN CASTAÑEDA, aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo de acuerdo a la Ley. --- El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaria a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho corresponda. ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 24 de enero de 2012. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ Notario Público Número 1 del Estado de México Con residencia en Toluca SAQR680320HY1 Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la Ciudad de México, Distrito Federal. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVL DE TLALNEPANTLA, MÉXICO. EDICTO
por un cargo de elección popular, lo que va en contra de la tradición democrática del PAN. "De nueva cuenta recurrimos al TEPJF para hacer valer mi derecho a participar en la contienda interna como precandidato a senador, porque de no hacerlo estaría aceptando el predominio de métodos antidemocráticos para la selección de aspirantes a cargos de elección popular". En ese sentido, Oscar Sánchez Juárez calificó de parcial y facciosa la actuación del Comité Estatal Electoral del PAN mexiquense, y de su titular, Horacio Aguilar, que con su actuar pretende beneficiar al grupo político al que pertenece "No quieren que participe en la contienda interna que se llevará a cabo el 19 de febrero porque saben que les voy a ganar de manera contundente, porque la militancia del PAN en el Estado de
ctavio Germán Olivares, presidente del PAN en el Estado de México, exhortó a la militancia mexiquense a dar la vuelta a la hoja, sumar talentos, cerrar filas y enfilarse unidos en un solo equipo de trabajo para que PAN derrote por tercera vez consecutiva al PRI en la elección por la Presidencia de la República.
O
Se hace saber que J. TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL O TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL O JOSÉ TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL, promovió juicio de garantías en contra de la sentencia de fecha diecisiete de mayo de dos mil once, dictada por la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México en el toca 258/2011, relativo al recurso de apelación hecho valer por J. TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL O TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL O JOSÉ TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL, en contra d la resolución dictada por el Juez Cuarto Civil de Cuautitlán, Estado de México, de fecha veintidós de marzo de dos mil once, en el Juicio Ordinario Civil de Nulidad de Juicio, expediente número 378/2010, promovido por J. TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL O TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL O JOSÉ TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL, en contra de JAIME VELÁZQUEZ OLGUIN y FLORENTINO HERNÁNDEZ RESENDIZ, asimismo por proveído de fecha nueve de enero de dos mil doce, la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México, en cumplimiento a lo ordenado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito, en el cual ordena se realice el emplazamiento por edictos al Tercero Perjudicado FLORENTINO HERNÁNDEZ RESENDIZ, haciéndole saber que deberá presentarse a deducir sus derechos ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito en el Estado de México, en el amparo directo 515/2011, promovido por J. TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL O TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL O JOSÉ TRINIDAD VÁZQUEZ BECERRIL, dentro del término de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos ordenados, asimismo deberá fijarse en la puerta del tribunal copia íntegra del presente proveído y de la demanda de garantías, por todo el tiempo del emplazamiento, dejando a su disposición en la secretaria de esta sala las copias de traslado de la demanda debidamente selladas y cotejadas para que se imponga de ellas. Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el diario oficial y en un periódico de mayor circulación en la republica mexicana, se expiden los presentes el día diez de enero de dos mil doce.
LIC. EUGENIA MENDOZA BECERRA
OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ CALIFICÓ DE PARCIAL Y FACCIOSA LA ACTUACIÓN DEL COMITÉ ESTATAL ELECTORAL DEL PAN MEXIQUENSE
PAN está más unido y Empresarios mexiquenses fortalecido, dice líder quieren cargos públicos
FLORENTINO HERNÁNDEZ RESENDIZ
SECRETARIO DE ACUERDOS DE LA SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO
México quieren que yo sea quien los represente en el senado del país, no otras personas que nunca se han preocupado por trabajar a favor de la gente y sus compañeros de partido". El pasado 31 de enero, el TEPJF en su sala regional de Toluca, al realizar su sesión ordinaria, resolvió dejar sin efecto el acuerdo del 17 de diciembre de la Comisión Estatal Electoral del PAN en el Estado de México, donde se daba por no inscrito al legislador Oscar Sánchez Juárez como precandidato al Senado. También resolvió que daba un plazo de 24 horas a esa instancia partidista para rectificar y emitir un nuevo resolutivo donde dieran constancia de la aceptación de la inscripción de Oscar Sánchez Juárez para competir por la candidatura del PAN mexiquense al Senado de la República.
OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, PRESIDENTE DEL PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO
El dirigente estatal expresó que el proceso electoral interno del PAN ya está atrás y es tiempo de curar heridas -si las hay- y de escribir una nueva página en la que todos los panistas escriban con su talento, su esfuerzo, su trabajo y sobre todo con una sola pluma en un gran equipo. Octavio Germán llamó a los panistas a ver que el adversario no está en PAN sino en el viejo PRI, que hoy se presenta con una máscara nueva, encopetada pero que detrás de ella sólo hay lo mismo de siempre: corrupción, impunidad y políticos que saquean las arcas de los gobiernos estatales como Rubén Moreira en Coahuila. Germán Olivares, diputado federal, añadió que el PAN seguirá trabajando para que los mexiquenses y los mexicanos vivan mejor, luchando para abatir la inseguridad y la pobreza como en el Estado de México, donde el ahora precandidato del PRI dejó a más de 7 millones de habitantes sumidos en la miseria. Finalmente el líder estatal panista afirmó que el PAN llegará unido y fortalecido para el proceso electoral del 1 de julio.
l presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Francisco Cervantes Díaz, afirmó que al menos seis empresarios tienen interés de buscar un cargo de elección popular. En entrevista, el líder empresarial dijo que por ahora analizan qué partidos les pueden dar la oportunidad de incursionar para contender por una curul, pero destacó que sin duda prefieren participar con el tricolor, aunque aclaró que no se trata de colores sino de buscar mejorar la productividad en la entidad. "Han levantado la mano varios empresarios para participar en los temas legislativos, queremos tener dignos representantes del sector económico, pero todavía estamos en el veremos", dijo. Afirmó que hasta ahora ningún empresario ha manifestado su aspiración por alguna alcaldía, "seguramente habrá alguien que tenga esa intención, pero aún no tengo conocimiento de ello". Aunque no ofreció nombres, Cervantes Díaz señaló que el organismo apoya a quienes ya han mostrado su interés para contender en este proceso electoral, pues es tiempo que la iniciativa privada haga política
E
empresarial. "Es necesario porque de esa forma obtendríamos mayores facilidades para la apertura de empresas, pues muchas veces conseguimos los permisos por parte del Estado, pero enfrentamos dificultades en las administraciones municipales", manifestó.
FRANCISCO CERVANTES DÍAZ, LÍDER DE LA CONCAEM
unomásuno
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES 33
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
MADRID, España.La Real Federación Española de Tenis (RFET) demandará al Canal+ francés por un video en el que parece implicarse al tenista Rafael Nadal y a otros atletas españoles con el dopaje.
NBA
Monty Williams no tiene prisa con el "Goose"… El coach de Hornets de Nueva Orleáns sabe del potencial que presume Gustavo Ayón, a quien el pasado lunes le permitió iniciar su primer juego como titular en la NBA frente a Sacramento.
FUTBOL
B
ERLIN, Alemania.- El árbitro Armando Archundia, dos veces mundialista, fue considerado el mejor de México y de la Concacaf en los últimos 11 años, mientras que a nivel mundial destaca el alemán Markus Merk, según la IFFHS. En la clasificación de “El mejor árbitro del mundo del siglo XXI” hasta la fecha, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS) ubicó a Archundia (ya retirado) en el sitio 22, con 44 unidades. El también mexicano Marco Antonio Rodríguez aparece en la lista, en el peldaño 54 con apenas siete unidades; ambos cuentan en su historial con participación en las Copas del Mundo de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Markus Merk es el mejor silbante de los últimos 11 años al sumar 135 unidades, por delante del uruguayo Jorge
Larrionda, quien tiene 108 puntos. Completan los primeros cinco de la clasificación, el colombiano Oscar Julián Ruiz (104), el belga Frank De Bleeckere (98), el suizo Massimo Busacca (96) y el eslovaco Lubos Michel (96), los dos últimos igualados en el quinto peldaño. Clasificación de “El mejor árbitro del mundo del siglo XXI”, según la IFFHS: Markus Merk (ALE) 135, Jorge Luis Larrionda (URU) 108, Oscar Julián Ruiz (COL) 104, Frank De Bleeckere (BEL) 98, Massimo Busacca (SUI) 96, Lubos Michel (SVQ) 96, Pierluigi Collina (ITA) 94, Roberto Rosetti (ITA) 91, Kim Milton Nielsen (DIN) 84, Howard Webb (ING) 80, Armando Archundia (MEX) 44 y 54 Marco Antonio Rodríguez (MEX) 07.
ARGELIA.- Al menos 17 policías resultaron heridos por pedradas, el martes por la noche en Bechar (950 kilómetros al suroeste de Argel), en los incidentes de un partido de futbol, indicó la policía local.
34
unomásuno
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
¡Barcelona, finalista! B
ARCELONA, España.Tras superar 2-0 (3-1 global) al Valencia en la vuelta de semifinales en el Camp Nou, el Barcelona se medirá por el título de la Copa del Rey al Athletic de Bilbao el próximo 25 de mayo. En 2009, catalanes y vascos disputaron el trofeo que terminó en las vitrinas del Barsa luego de un contundente 4-1. El Valencia, que presionó los primeros minutos, tuvo en el arquero Diego Alves a su mejor hombre, ya que el brasileño sacó, al menos, cinco opciones de gol. El mexicano Jonathan dos Santos se quedó en la banca. El cuadro ché comenzó tocando la puerta de José Manuel Pinto, sin embargo en ninguna acción puso en aprietos al arquero del Barcelona, en buena medida por la ausencia de su goleador Roberto Soldado, quien no jugó por estar agripado. Al minuto 16, Gerard Piqué comenzó la salida de los catalanes con el balón dominado y sirvió para Messi, quien desde el mediocampo observó el movi-
México tiene visto bueno.
Tri mayor a Copa América La Selección Mexicana ya tiene el visto bueno de Concacaf para acudir con su equipo Mayor a la Copa América del 2015, ya sin límite de edad como aconteció en la edición de Argentina 2011. El presidente de Concacaf, Alfredo Hawit, mencionó a un medio de circulación nacional que ninguna selección invitada por la Confederación Sudamericana a la Copa América y a otras competencias que organiza tendrá limitantes para acudir. "Estamos haciendo una alianza estratégica con Conmebol para que quede ya definido qué equipos pueden ir a participar y si invitan a México no tenemos ninguna oposición, ni estamos cerrando las puertas. "No habrá limitantes para México, para nadie, no creo. La Concacaf es una institución, al menos en los cinco miembros que habemos en el Comité Ejecutivo, de que la Concacaf debe ser otra y buscar el desarrollo de nuestra institución. No le vamos a quitar nada a Estados Unidos, nada a México y sí vamos a buscar que se supere lo que hemos tenido", declaró Hawit. El directivo aclaró que para los combinados de Concacaf es un aprendizaje y un vehículo de crecimiento el enfrentarse a los seleccionados de Sudamérica. En ese sentido, sostuvo que el intercambio con la Conmebol será mayor y la muestra es la organización de la Copa América que festejará los 100 años del organismo sudamericano en el 2016. "Hay un gran entusiasmo para el 2016 que es el Centenario de la Conmebol de jugar 8 equipos nuestros con 10 de ellos. Eso nos da la oportunidad no sólo a uno, sino a varios, de formar parte de una Copa Americana y así tener no solamente el privilegio, sino la oportunidad de que nuestro futbol crezca”.
Barsa, nuevamente en la final. miento de Cesc Fábregas al espacio y le mandó un pase largo, que el ex Arsenal definió "bombeando" el esférico ante la inútil estirada de Diego Alves. Tres minutos después el canterano Isaac Cuenca se perdería el segundo. Messi se llevó a su marca y sacó un disparo que contuvo
Alves pero el rebote le quedó a Cuenca, quien mandó un tiro desviado. Corría el minuto 27 cuando Alexis Sánchez no pudo aprovechar un servicio que lo dejó en el área, sacando un disparo que pasó lejos de la meta de Alves. Al 30', Valencia perdió el esférico y Cesc falló.
Celestes con el pie derecho corrido por los guaraníes. En el primer choque del Grupo Seis, la "Máquina" dio la cara por los clubes mexicanos al sumar sus tres primeros puntos, luego de la pronta eliminación de Tigres en el repechaje y el empate agónico del Guadalajara la víspera. Los guaraníes se quedaron en cero, en un inicio negativo para el cuadro dirigido por Javier Torrente, en espera de que Deportivo Táchira de Venezuela reciba al Corinthians de Brasil el miércoles próximo para completar la primera fecha de este sector.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
ASUNCIÓN, Paraguay.- Cruz Azul tuvo un regreso positivo a la Copa Libertadores de América y con par de anotaciones de Javier Orozco se impuso 2-1 a domicilio al Nacional de Paraguay en el estadio Nicolás Leoz de esta ciudad. Javier "Chuletita" Orozco, máximo goleador de Cruz Azul en la Liga de Campeones de la Concacaf, se estrenó en la Copa Libertadores 2012 con sus dos primeros tantos a los minutos 6 y 29. Mientras que el atacante Ariel Bogado emparejó de foma momentánea en el 21’ de tiempo
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
¡Rojinegros del Atlas será el pagano! América está dolido por no haber podido sumar en casa y ahora el Atlas va a pagar los platos rotos. Así lo consideró el técnico Miguel Herrera quien afirmó que van decididos a sacar los puntos perdidos. "Deben de ser (tres puntos seguros). No porque Atlas sea un equipo malo, pero estamos conscientes de que va a ser un partido difícil y vamos a salir a ganarlo porque necesitamos los puntos
perdidos en casa", aseguró. El "Piojo" reconoció que los Rojinegros se están matando por conseguir su salvamento y van a pelar, pero las Águilas tienen un equipo hecho para ganar en todas las canchas. "América es un equipo hecho para ganar en todas las canchas, a veces no se da y hay que buscar puntos afuera. En la circunstancia de Atlas no son culpables los que están viviendo la situación
en el momento y hoy veo un equipo bien dispuesto, buscando su salvamento y vamos a tratar de correr de la misma manera y sobre todo ser contundentes", mencionó. El timonel de los azulcremas indicó que ante la ausencia de Juan Carlos Valenzuela le dará la confianza a Oswaldo Vizcarrondo. "Si no tiene minutos en la cancha nunca va acoplarse al futbol mexicano”, dijo.
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
35
unomásuno
¡Mexicanos a cuartos! Madruguete a Pumas Acatlán
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
RAYMUNDO CAMARGO
REPORTERO
REPORTERO
Grandes encuentros serán los que se vivan hoy en cuartos de final de VI Abierto Internacional Club Casablanca Ciudad de México, que se lleva a cabo en las instalaciones del Club Casablanca San Ángel. Las grandes figuras de este tercer día de actividades fueron los mexicanos Diego Omar Núñez Félix, Ivar José Arámburu Contreras, segundo en la siembra; Kevin Carpenter, Patrocio Betancourt y el favorito Santiago Muñoz Quiroga, todos ellos dieron extraordinarias exhibiciones de tenis en sus respectivos encuentros. A ellos se les une la jovencita Constanza Gorches quien aseguró ya su pase a cuartos. MUÑOZ, UNA FIGURA Santiago Muñoz Quiroga avanzó a la siguiente fase de este torneo después de dar cuenta con mucha facilidad de Santiago Sierra, con un marcador de 6-3, 6-0. Gracias a este resultado, mañana jugará ante Luke Jacob Gamble, sexto en el cuadro principal, quien ganó su partido de este mediodía ante el mexicano Eddie Fernando Gutiérrez Aquino por 62, 7-5. GRAN NIVEL NACIONAL Por su parte Ivar Arámburu, segundo sembrado, eliminó a Orlando Puleo, de Estados Unidos, por 6-4, 6-2, en la siguiente fase se medirá al japonés Kei Ezaka, quien también dejó fuera a otro estadounidense, William Albanese (7) con marcador de 6-3, 4-6, 7-5. NUÑEZ CONTRA CARPENTER En tanto, Diego Omar Núñez Félix hizo lo propio al derrotar a otro nacional, Pablo Landa (13) por 6-2, 6-3. De esta manera Diego tendrá que jugar los cuartos de final ante otro mexicano, Kevin Carpenter, quien en su partido de esta tarde batalló un poco para eliminar al quinto favorito, Lamar Remy, sin embargo se impuso con parciales de 7-6(4) y 6-2. BETANCOURT, IMPARABLE El jovencito Patricio Betancourt, número 12 en el main draw, aseguró su pase a la siguiente ronda después de dar cuenta del estadounidense Nicolas Alexander Reyes, en lo que fue uno de los encuentros más disputados de esta tarde, el cual concluyó con marcador de 7-6(5) y 6-3. De esta manera el mexicano jugará ante el chino Yifan Dang, tercer favorito, que ayer le ganó a Santiago Pinto(16).
Con esos hermanos pa’que quieren enemigos. En un comunicado, el equipo Pumas Acatlán asegura desconocer los acuerdos tomados en su nombre por Pumas CU, así como su situación competitiva para la cada vez más cercana temporada de categoría intermedia. Pese a que se ha dicho que los felinos acatlecos jugarían en el grupo I, éstos desconocen haber firmado algún documento que implique cambio alguno de grupo y tampoco el calendario. El tiro viene desde el Pedregal, directo desde CU, a quien deben “agradecerle” el cambio de grupo sin su consentimiento, ya que la representación de Pumas CU es autonombrada como "representativa" de la institución universitaria la que decidió que los acatlecos acompañaran al conjunto de Pumas Oro en la primera división. Se quejan los mexiquenses y les llama la atención de que el supuesto represen-
Sus propios carnales de Pumas CU les picaron los ojos.
Erwin G. González, futuro medallista ALMA LLANERA COLABORADOR
El joven marchista, Erwin Guillerno González, sube como la espuma dentro de la caminata y no se dude que será el próximo representante de nuestro país en justas a nivel internacional. Por tal motivo, sus patrocinadores y gente que lo han apoyado en su carrera deportiva, están plenamente convencidos de que será una de las estrellas del atletismo a nivel mundial y nacional. Sus últimos resultados así lo demuestran. Erwin acaba de consolidarse como tricampeón del Distrito Federal edición 2010, 2011 y 2012 y, este domingo en la etapa regional, en pista del Instituto Politécnico Nacional, tratará de obtener el boleto para participar en Rusia, donde será el próximo Mundial de Atletismo Sub20 en julio. Leonardo Muñoz coordinador de Ciudad Deportiva lo apoya incondicionalmente.
Homenajearon a Arturo Yamasaki Fallas de Origen
tante de CU haya firmado algo que sólo Pumas Acatlán puede realizar y decidir. El coach Edgar Zapata señala que “Pumas Acatlán no ha firmado el ascenso ni el calendario, sabemos que desde CU nos incorporaron pero para nosotros no es oficial hasta que firmemos y aceptemos participar en ese grupo”. Los auriazules de la FES Acatlán son monarcas del grupo II y habían manifestado su intención de continuar allí en tanto no fortalezcan su infraestructura. En los próximos días el mando acatleco gestionará luego de estas decisiones unilaterales, más coaches y apoyos para el programa con la dirección deportiva de la UNAM y será dependiendo de ellos que acepte o no su incursión en el grupo I de ONEFA, donde al parecer ocuparían el lugar vacante que deja Club Comanches.
BALONCITO REPORTERO
Emotivo y merecido homenaje se le rindió el pasado 2 de febrero, al ex árbitro internacional, Arturo Yamasaki Maldonado, por su larga trayectoria dentro del mundo del balompié de paga en la reunión mensual de los Fraternos. El salón de eventos de la AAPAUNAM, fue digno marco para tal homenaje que le rindieron los ex universitarios de la generación 62, encabezados por Víctor Manuel González Dávila, y el mandamás de los ex nazarenos profesionales, liderados por el entusiasta José Antonio Garza y Ochoa. Entre las personalidades que se dieron cita para
tal conmemoración, estuvo presente, el presidente de la Liga Torneo Central de Reservas y titular de Cuarta División Premier y Cuarta “B”, el contador público, Ricardo Pérez Acuña, entre otros grandes ex jugadores del balompié de la Primera Nacional. Fungieron como testigos de honor, Adolfo Lugo Verduzco, Rafael Lebrija y Jorge Romo, pura cepa futbolera de antaño. Durante el reconocimiento al profesor Arturo Yamasaki, se dieron cita también ex alumnos del ex árbitro internacional de la talla de Enrique Mendoza Guillén, Arturo y Eduardo Brizio Carter, así como Rafael Herrera, el gran Fabela y el nazareno Garza y Ochoa. Fue una reunión inolvidable donde sobresalieron las anecdotas y buenos recuerdos del trajinar en los campos de juegos, estadios. Felicidades al gran Arturo Yamasaki.
unomásuno
36
¡De la Garza, en el CNAR! JESÚS MARTÍNEZ GUTIERREZ REPORTERO
El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza, visitó las instalaciones del Centro Nacional de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde platicó con algunos entrenadores y deportistas para conocer sus necesidades, previo a Juegos Olímpicos Londres 2012. “Siempre es bueno es-
tar aquí, viendo cómo van los entrenamientos, las cuestiones que tienen que resolver los entrenadores, conocer los apoyos que requieren de nosotros. “Las cosas marchan bien, estamos muy contentos, se ha fortalecido el cuerpo de entrenadores en estos últimos meses en disciplinas como natación, levantamiento de pesas, probablemente de ciclismo, y eso es positivo para lo que tendrán los deportistas mexicanos”. De la Garza añadió que todavía faltan algunos deportistas por clasificar a JO y serán apoyados para conformar una buena delegación olímpica y consideró que existe una gran generación que puede obtener resultados positivos en Londres. “Lo más importante es calificar a los atletas mexicanos que faltan, sobre todo en los deportes donde tenemos de alguna manera, por resultados anteriores y por el historial competitivo”.
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
“Checo” Pérez, noveno en pretemporada de F1
El piloto mexicano, quedó satisfecho con el rendimiento de la unidad y por su debut en la pretemporada 2012 del gran circo. MADRID, España.- El piloto mexicano Sergio Pérez probó por primera vez el Sauber C31 y logró el noveno mejor tiempo en la segunda jornada de entrenamientos, en el circuito de Jerez de la Frontera, de cara a la temporada 2012 de Fórmula Uno. “Checo”, quien va por su segunda incursión en el “Gran circo”, registró un minuto, 20 segundos y 711 milésimas en el mejor giro de
los 106 que realizó al trazado español. El mexicano quedó a más de dos segundos del mejor de la jornada, el alemán Michael Schumacher, de Mercedes, quien prácticamente “voló” sobre la pista al cronometrar 1:18.561 segundos, pero mejoró lo realizado la víspera por su compañero, el japonés Kamui Kobayashi (1:21.353). Ayer, en la segunda
posición se ubicó el australiano Mark Webber, a bordo del nuevo “RB8” de Red Bull, quien detuvo los relojes en 1:19.184 segundos, por delante de su compatriota Daniel Ricciardo (Toro Rosso), que registró 1:19.587. La cuarta posición fue para el francés Jules Bianchi (Force India), quien realizó su mejor vuelta en 1:20.221 segundos,
seguido por el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), campeón de F1 en 2007 y quien la víspera logró el mejor tiempo del día, aunque hoy hizo 1:20.239. Por segundo día seguido, el brasileño Felipe Massa no pudo terminar entre los primeros cinco y aunque mejoró el 1:22.815 de la víspera por un 1:20.454, las cosas en Ferrari con el F2012 no marchan como se esperaba.
Panamericano MTB en Puebla ENRIQUE ROMERO REPORTERO
La Confederación Panamericana de Ciclismo que dirige el cubano José Peláez, confirmó la fecha del 3 al 8 de abril, para el Panamericano de Mountain bike, en sus modalidades de cross country, down hill, four cross y relevos, a efectuarse en Puebla, en el Municipio de Atlixco, en pistas de la clásica Popo Bike, de Gilbert Soliman. Las categorías convocadas son en femenil y varonil, Élite, Sub 23. Junior, Cadetes, Master 30-34 años y Master 3539 años de edad. El equipo Turbo, que dirige Ziranda Madrigal, es uno de los aspirantes a colocar a algunos corredores en el seleccionado nacional, cuyas selectivas serán 19 de febrero en Zitácuaro y 18 de marzo, en
Purísima del Rincón, Guanajuato, segunda y tercera fechas del serial nacional, que coordina Antonio Barba, en su calidad de presidente de la Comisión Mexicana de Ciclismo de Montaña. Puebla, la capital del ciclismo, tiene otras actividades el 2012, como la Copa de pista en el Velódromo Salomón Jauli, del 22 al 26 de febrero. En abril 22, la cuarta fecha del serial nacional de MTB, del 7 de mayo al 17 de junio la Olimpiada Nacional, con 22 deportes, el ciclismo del uno al diez de junio. Del 27 de agosto al dos de septiembre la Vuelta a Puebla, incluyendo tres etapas en femenil, el 20 y 21 de octubre el Maratón de cross country. Los interesados deben presentarse con ropa deportiva, tenis y tacos a partir de las 11:00 horas para su registro. campo 4 de Ciudad Universitaria.
JUEVES 9 DE FEBRERO 2012
unomásuno
“Chapulín” Díaz, el más rápido en Sebring
¡Mega cartel en Guadalajara! ESAÚ SUMANO COLABORADOR
En lo que resultó un rueda de prensa muy peculiar en la que nadie se guardó nada, el boxeador jalisciense Juan José "Goofy" Montes se declaró listo para encarar una de sus más grandes oportunidades para convertirse en monarca universal. Esto dentro de la cartelera que la empresa líder en México, HG Boxing, comandada por el promotor Héctor García, presentará el próximo 25 de febrero en el Coliseo Olímpico de la Universidad de Guadalajara en la cual se presentarán tres súper combates de título del mundo. En esta velada, Juan José Montes intentará ceñirse el título supermosca de la Federación Mundial de Boxeo (WBF, por sus siglas en inglés), ante el capitalino Óscar "Ceviche" Ibarra. El promotor de la mega cartelera, Héctor García, director general de HG Boxing, explicó que el combate que sostendrán Montes e Ibarra, también tendrá en juego el campeonato Internacional de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), anuncio que comprometió aún más a ambos gladiadores a ofrecer una tremenda batalla. En esta cartelera también entrarán en acción la ex campeona mosca de la FIB, Arely "Ametralladora" Muciño, quien esta vez intentará apoderarse de la diadema de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la división de los 50.802 kilogramos. Además de Giovanni "Rey" Vargas, quien por su parte buscará el cetro juvenil de supergallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Montes alabó las características de su enemigo en turno, pero dejó en claro que esta era su pelea, su oportunidad de por fin, en un segundo intento, apoderarse de una corona absoluta y que no la pensaba dejar pasar, le costara lo que le costara. "Quiero darle la bienvenida a mi tierra, mi casa, sé que es un gran peleador, un buen boxeador que está intentando hacer las cosas bien, pero esta es mi casa y mi oportunidad y no la pienso dejar pasar, así que arriba del ring voy a dejar las cosas bien claras", explicó el tapatío. "Ambos venimos de una derrota dolorosa, pero creo que en esta pelea los dos vamos a intentar demostrar de qué estamos hechos y yo puedo decir que sí sé de qué estoy hecho y por eso afirmo que voy a ganar".
SEBRING, Florida.- Ayer, durante el primer día de las pruebas de invierno de American Le Mans Series, el piloto mexicano de escudería Telmex, Luis "Chapulín" Díaz, quien corre para el Level 5 Motorsports, impuso la vuelta más rápida al Sebring International Raceway de 5.95 kilómetros de longitud La vuelta del popular "Chapulín" fue de 1:53.044, llevando su prototipo HPD ARX-
03b a mejorar en 0.8 segundos el tiempo de la pole position de las 12 Horas de Sebring del pasado año para la clase
37 P2. "Con los nuevos autos y con todo el mundo conociéndose mejor unos a otros, creo que va a ser un buen año para nosotros", dijo Luis Díaz, quien añadió: "El nuevo auto es muy similar al coche del año pasado. Diría que lo más importante ayer fue lo que aprendimos sobre los neumáticos. Hasta el momento son neumáticos muy buenos". Asimismo, Luis confesó: "Fue agradable estar en P1 al final del día con el nuevo auto y los neumáticos nuevos”, comentó.
38
unomásuno
Presentaron a sicarios de La Familia Michoacana " El Ferras" y "El Bebé", presuntos sicarios de la agrupación criminal "La Familia Michoacana" fueron presentados esta mañana por el procurador del Estado de México, Alfredo Castillo. En conferencia de prensa, el funcionario señaló a los detenidos como presuntos implicados en el asesinato de policías en Ixtapaluca, Estado de México, quienes según el procurador, brindaban protección a los delincuentes a cambio de un pago mensual, motivo que produjo el asesinato. Informó que junto a la detención también se aseguraron 7 teléfonos celulares, chalecos antibalas, cuatro pasamontañas, tres paquetes tipo block con mariguana, una báscula y dos mochilas tipo comando -presuntamentepara transportar droga. El procurador explicó que el asesinato de los policías derivó de una extorsión que ellos realizaban a los criminales e informó que los detenidos relataron el suceso donde mataron a los elementos de seguridad. Según las declaraciones de los homicidas, policías los interceptaron luego de que habían levantado a dos personas que pensaban asesinar.
Tras una serie de discusiones por la ausencia de un pago que los criminales no realizaron a los elementos policiacos se inició una balacera, hecho que dejó el saldo de cinco policías muertos. Alfredo Castillo reveló que en este hecho también participaron
otros sicarios ubicados como "El Ganso", "El Isra" y "El Monstruo". Aseguró que a los detenidos se les pudo comprobar al menos cuatro homicidios, incluido el de dos personas que fueron encontradas en un automóvil Jetta en Ixtapaluca.
¡Mueblero asesinado! Valle de Chalco, Méx.- Un pobre empleado de una mueblería de la colonia Darío Martínez, primera sección, que se opuso al asalto muere de dos balazos, uno de ellos lo recibe en la cabeza, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Después del asesinato del vendedor de muebles cargaron con una pantalla y dos modulares los criminales al abordar un vehículo y desaparecer del lugar de los hechos, reveló el radio operador de la subdirección operativa del oriente mexiquense. El artero crimen tuvo lugar
en el interior del negocio con razón social "comercializadora, saldos y remates" que se ubica en la manzana 2, lote 7 de la calle Guadalupe Posadas, informó la tripulación de la unidad 9716. El hombre que cayó abatido a tiros respondió en vida al nombre de Rafael Contreras García, de 35 años de edad. La víctima presenta dos lesiones producidas por disparo de arma de fuego, una en la palma de la mano derecha y otra en la cabeza con orificio de entrada a un costado de la oreja del mismo lado, señaló la
¡Balacera! Los Reyes La Paz, Méx.- Un comando ingresó al bar El Farolito, donde atacó a parroquianos y empleados, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En el lugar falleció una persona y se desconoce el número de heridos. De acuerdo con información obtenida por la dependencia, la agresión ocurrió poco después de las tres de la madrugada; sin
dependencia. Datos recabados por el oficial Rafael Martín Díaz Cortes es que el trabajador fue sorprendido por tres sujetos para robar el negocio, el hombre al oponer resistencia le dispararon a quemarropa. Debido al tipo de lesiones sobre todo el que presenta en la cabeza dejó de existir el jornalero. Más tarde acudió un representante de la PGJEM para llevar a cabo la inspección ocular y ordenar el levantamiento del cadáver para su traslado al anfiteatro de la localidad.
embargo, la policía fue notificada hasta las siete de la mañana. Al establecimiento, ubicado en el kilómetro 18.5 de la carretera f ederal MéxicoTexcoco, ingresaron al menos cinco sujetos encapuchados. En el lugar, la policía halló cartuchos de rifle R-15, 9 milímetros y calibre 45. Asimismo, detrás de la barra del bar fue hallado el cadáver de un hombre de 30 a 35 años, quien presentaba al menos siete impactos de arma de fuego en cabeza y tórax.
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
Extraditan hoy a México al productor acusado de matar a su esposa El productor de Hollywood, Bruce Beresford, será extraditado a México hoy para que responda a las acusaciones de asesinar a su esposa mientras vacacionaban en Cancún, Quintana Roo, confirmaron sus abogados. Bruce Beresford-Redman será acompañado por alguaciles estadunidenses que lo llevarán hasta Cancún para ser entregado a las autoridades de ese centro vacacional, en donde enfrenta un proceso criminal pendiente. El mes pasado el productor de series de “reality” como “Survivor”, decidió retirar sus intenciones de postergar su extradición a México, en donde fue acusado de asesinar a su esposa con quien vacacionaba en una segunda Luna de Miel al lado de sus hijos. Sus abogados Richard Hirsch y Vicky Podberesky señalaron que esperan que su representado pueda aclarar todo a través de un proceso transparente y justo en México. Beresford fue detenido por autoridades estadunidenses y desde noviembre de 2010 mantuvo argucias legales para evitar la extradición. El productor de 41 años de edad, está acusado en el estado de Quintana Roo, México, de homicidio agravado en la muerte de su esposa Monica Burgos, quien fue encontrada con golpes y asfixia en un drenaje cercano al hotel a donde habían ido por una segunda Luna de Miel. Monica, quien tenía 41 años, fue encontrada muerta el 8 de abril del 2010 y después de que tres días antes su esposo la había reportado extraviada a las autoridades mexicanas. Estas últimas, confirmaron a través del servicio forense que la mujer falleció tras sufrir un golpe con un objeto, que su rostro y cuerpo tenían golpes contusos, además de signos de asfixia. Cuando se iniciaron las investigaciones, las autoridades mexicanas le retuvieron el pasaporte al productor y le pidieron no abandonar el lugar. Sin embargo, semanas después viajó a su rancho en Palos Verdes en el oeste de Los Ángeles en desacato y supuestamente para atender asuntos personales.
FALLAS DE ORIGEN
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012
Sostiene Slim reuniones con funcionarios de Estados Unidos El empresario mexicano Carlos Slim Helú se reunió en Washington con las secretarias de Estado, Hillary Clinton, y de Seguridad Interna, Janet Napolitano, en su calidad de co presidente de la Comisión Banda de Ancha de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Grupo Carso informó que su presidente vitalicio abordó con líderes gubernamentales responsables de las políticas económica, comercial y de telecomunicaciones de Estados Unidos, diversos temas como el intercambio de tecnología en la economía internacional. Durante los encuentros de dos días, el empresario trató también la relevancia de convertir el desarrollo de la banda ancha y la tecnología inalámbrica en herramientas claves para aumentar la creación de empleos y el intercambio comercial. Así como la importancia de que la banda ancha llegue a las zonas rurales a través de la innovación tecnológica y difundir las políticas que lleven a los países a adoptar la expansión de la banda ancha a un paso más acelerado. Además de su encuentro con Clinton y Napolitano, Slim Helú se reunió con el responsable del Departamento de Comercio de Estados Unidos, John Bryson; el titular de la Representación Comercial, Ron Kirk y el subsecretario de Estado Robert Hormats. También se reunió con los presidentes de la Comisión Federal de Comunicaciones, Julios Genachowski; del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y presidente del Subcomité de Comercio en Comunicaciones, Tecnología e Internet, John Kerry. Asimismo, con Alec Ross, Consejero Principal para Innovación de la secretaria Clinton, el presidente y fundador del NDN (New Democratic Network), Simon Rosenberg; el director del Consejo de Economía Nacional, Gene Sperling y con empresarios de 13 estados de la Unión Americana.
39
unomásuno
Hacemos un esfuerzo titánico para garantizar seguridad: SRE
L
a titular de la Secretaría de R e l a c i o n e s Exteriores (SRE), Patricia Espinosa, aseguró que el gobierno mexicano realiza un esfuerzo "titánico" para garantizar la seguridad de sus habitantes y visitantes. Ante la alerta emitida por el
gobierno de Estados Unidos para que sus connacionales eviten visitar México por la violencia registrada, expresó que no sólo se trabaja para garantizar la integridad de las personas, sino también para incrementar el flujo de turistas. "El gobierno de México está
haciendo un esfuerzo titánico, fundamental precisamente para garantizar la seguridad de los mexicanos y de todas la personas que están en territorio nacional", señaló. En entrevista, al término de la recepción al cuerpo diplomático que realizó la Cámara de Diputados a embajadores, indicó que se está poniendo especial énfasis en la promoción de los destinos turísticos. Espinosa Cantellano subrayó que tan sólo en diciembre de 2011 hubo un registro de un millón de visitantes a diversos destinos del país, "estamos haciendo un esfuerzo muy grande para promover el sector turístico porque es una fuente de ingresos para mucha gente". Mencionó que la alerta emitida por Estados Unidos es decisión de su gobierno y lo que al nuestro le corresponde es dar garantías a los visitantes.
"Tsunami" de nubes sobre edificios EU Miami (EFE).- Unas fotografías realizadas desde un helicóptero en Florida (EU) muestran cómo un "tsunami" de nubes arrolla los rascacielos que flanquean la costa del Golfo de México y pasa sobre ellos para adentrarse en tierra firme como si fuera una ola de niebla gigante. "Las fotos las tomé el domingo pasado. Cuando lo vi y, después de comprobar que era seguro acercarse con el helicóptero, le dije a mi
piloto que se aproximara", explicó a Efe JR Hott, autor de las imágenes que están dando la vuelta al mundo. Hott, un miembro de la Armada estadounidense ya retirado, es propietario de una empresa familiar que se dedica a ofrecer vuelos turísticos en helicóptero en Panama City (al noroeste de Florida), así como servicios de fotografía aérea. Según explicó, este curioso fenómeno se produce cuando una mezcla de aire cálido y húmedo pro-
cedente del mar es empujado por el viento hasta la orilla, donde los enormes rascacielos la frena bruscamente y provoca su elevación, hasta el punto de saturación, lo que incluso puede derivar en lluvias en la parte trasera de los edificios. Es algo parecido al efecto de las montañas, que fuerzan al aire caliente a elevarse y, en su ascenso, éste va perdiendo temperatura.
"Este fenómeno se puede ver incluso varias veces al año. No es tan extraño, aunque es difícil de fotografiar desde un helicóptero,
porque normalmente cuando se producen estas condiciones tenemos que aterrizar de inmediato porque es peligroso", explicó Hott.
J U E V E S 9 DE FEBRERO DE 2012
PรกgI38 PรกgI17
PรกgI14