www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12409
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
Columnas: Karina Rocha Priego 28 Héctor Delgado3 Miguel A. Rocha Valencia5 Matías Pascal4 Fernando A. Gómez 18 Ricardo Perete22 Bob Logar23
"Expulsa" el crimen a 230 mil mexicanos
Se van por plagios y extorsiones a EU La Política
Pobres, 15 millones: EPN No voy a declinar: JVM Propuestas Sociales: GQT
minutero
arece que las estrategias no están funcionando. Los candidatos a la Presidencia se estancaron o retrocedieron, no avanzan y no logran prender en el gusto de la gente, lo cual plantea dos alternativas, seguir como van a resignarse a que "gane" el puntero con un mínimo de electores o cambiar el discurso para ver si logran entusiasmar al respetable y todo porque los genios de la prospectiva e imagen ¡No dan pie con bola!
IIgnacio ÁlvarezI5
P
I
Felipe Rodea 11
AMLO reanuda conferencias Guillermo Cardoso
I
6-7
LU N E S 9 DE ABRIL DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
México y Cuba, países unidos por la historia sin fatalismos geográficos Dentro de unas horas el Presidente Constitucional de la República, Felipe Calderón Hinojosa, estará en la República Socialista de Cuba en visita de Estado. El excelentísimo embajador cubano en México, señor Manuel Aguilera de la Paz, ha expresado: "El Presidente Calderón será muy bienvenido en Cuba como he dicho siempre". Esta visita esperada por ambos pueblos de México y Cuba refuerza con certidumbre los lazos indisolubles entre las dos naciones soberanas. Unidas en la historia de Latinoamérica. Hombres eméritos cubanos lucharon al lado de los nuestros desde que comenzara nuestra guerra por la libertad mexicana que devino del continente, iniciada por el Padre de nuestra Patria, Miguel Hidalgo y Costilla. Desde luego como mandan los cánones diplomáticos será recibido por su homólogo el Presidente cubano Raúl Castro Ruz. Todos los latinoamericanos nacidos a partir de la segunda mitad del siglo XX reconocen ahora quién y cómo fue el liderazgo cubano del Dr. Fidel Castro Ruz. Por lo tanto no es meramente anecdótico que quizás se dé un encuentro sociohistórico de nuestro Primer Mandatario con aquél, sino que como ha sucedido recientemente con otro Jefe de Estado, el ex presidente cubano pueda reunirse con el Presidente Calderón para dialogar sobre muchos asuntos de interés intelectual, histórico y sociopolíticos de prospectiva mundial. Hecho que recuperaría todo el tiempo perdido en que no se reunían mandatarios de México y Cuba, por aquel desencuentro habido con el anterior Presidente mexicano. Las relaciones diplomáticas estuvieron tensas. Nuestros pueblos supieron sin embargo, superar esos avatares antidiplomáticos. México siempre orgulloso de su limpidez internacionalista solidaria. En el caso de México y Cuba desde siempre en los campos de batalla de ambas naciones estuvimos unidos cuando lucharon por quebrar el colonialismo que los avasallaba. Con inteligencia sociopolítica el Presidente Calderón ha decidido recuperar esa larga trayectoria interrumpida desafortunadamente por un militante distinguido de su partido. La coyuntura de proselitismo electoral que vivimos los mexicanos es útil para desbrozar aquellos malos entendidos. México es una Nación soberana con autodeterminación. Desde luego en la visión de Estado que posee el Presidente Calderón, quien dinámico proseguirá después hacia la República de Haití, y posteriormente se reunirá con los mandatarios que acuden a la Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia.
BUEN VIAJE Y FELIZ RETORNO PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN Cosecha así el Presidente mexicano las semillas que nunca dejaron de germinar por nuestra solidaridad internacionalista. En el siglo XXI nuestra voz volverá a escucharse en Cuba con la misma raíz y razón latinoamericanas. En Haití el Presidente mexicano encontrará el profundo significado de solidaridad incondicional que las Brigadas Médicas de Cuba otorgan a ese pueblo hermano luego de las tragedias que los elementos naturales les causaran. Eso además de la concepción revolucionaria de Cuba, también ha sido posible porque el pueblo mexicano, y todos sus mandatarios han mantenido enhiesta la bandera que nunca cesó con fraternal comprensión a la autodeterminación del pueblo cubano por su sistema social, y concepción democrática. El Jefe del Estado Vaticano, refrendó su condena al bloqueo genocida que implanta el gobierno de Estados Unidos de América contra Cuba desde hace 50 años, luego del triunfo de la Revolución Socialista. Dijo el pontífice de la Iglesia Católica, "sólo causa dolor al pueblo cubano", y no cumple ninguna expectativa política real para quien lo implanta. Además como se ha demostrado, varios sedicentes líderes opositores pretendieron hasta el último minuto que ese líder religioso mundial no acudiera a visitar a la grey cubana, porque ese líder no aceptó en su agenda reunirse antiprotocolariamente con esos individuos, a pretexto de ocuparse éstos de los Derechos Humanos, tema que enarbolan para su "modus vivendi", lo cual en el caso de la presencia de nuestro mandatario mexicano, quizás esté entre otros temas a tratar entrambos presidentes y sus comitivas. Llevan además los índices de bilateralidad económica, cultural, deportiva, social y todos como política dialogante entre iguales. Temas presididos constitucionalmente por nuestros principios normativos éticos y morales que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala en su Artículo 89, Fracción X: "la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias…". Con esa misma claridad es que México esgrime dialécticamente en todos los foros internacionales -la Cumbre de las Américas no será la excepción-, los Derechos inalienables del pueblo de Cuba para defender su Revolución, como en su momento lo hiciéramos con la nuestra de 1910. ¡Buen viaje, señor Presidente Felipe Calderón, y mejor retorno!
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx 15EPR4104U; por si a alguien le pudiera interesar apoCORRESPONDENCIA yar a esta comunidad de estudiantes quienes mucho van
Piden apoyo para escuela de Chalco
Señor director. Somos padres de familia de una escuela primaria asentada en el municipio de Chalco, nosotros hemos luchado sin descanso para poder acceder a algunos apoyos para nuestra escuela ya que la ayuda que nos ha llegado por parte del gobierno del Estado de México y del propio municipio es insuficiente y las necesidades de la escuela son muchas. Nuestras instalaciones son muy precarias y con los pasados temblores del mes de marzo pasado, pues quedaron aún más dañadas, por lo que le pedimos de la manera más atenta nos ayude en publicar esta carta en su importante pedriódico, para ver si alguien pudiera ayudarnos a que nuestros niños tuvieran un lugar digno para estudiar, ya que ellos son el futuro de nuestro país. Esperamos de verdad que algún orden de gobierno, alguna institución nacional o internacional o gente de la iniciativa privada como las empresas, tengan el interés de apoyar a una escuela donde estudian más de 500 niños en aulas muy precarias, con techos de láminas de cartón, en pisos de tierra, y con todas las desventajas que ello conlleva, arriesgando incluso la salud de los pequeños y por consiguiente el bajo rendimiento de los educandos. Nuestra escuela se encuentra ubicada en Camino a San Miguel, esquina calle Margaritas colonia Nueva San Miguel, en el municipio de Chalco, y nuestro registro es
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA SEMANA INTELIGENTE Desde este lunes comienza con tus hijos a repasar checa tareas y trabajos que pronto podrán presentar.
a agradecer a sus posibles benefactores y desde luego a usted por apoyarnos con la publicación de la presente, que estamos seguros lo hará, porque sabemos de su apertura para apoyar a la ciudadanía en el espacio de la correspondencia que aparece en su periódico. Le comento que hemos hecho marchas, plantones y peticiones a las autoridades del estado y del municipio, pero hasta la fecha siguen muchos pendientes con nuestra escuela, no pedimos para algún beneficio personal, ni para otro tipo de situaciones estamos pidiendo para una escuela, para la educación de nuestros niños, que el día de mañana podrían caer en las garras de los vicios y la delincuencia si es que no se les da educación oportuna y a tiempo. Gracias por su apoyo señor director Don Naim Libien Kaui. Atentamente Padres de familia de éste plantel educativo.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Apoya la educación en México que la tenemos que recuperar no dejemos a los maestros solos laborar. Preocúpate de que el bullying a los chicos no debe llegar que unos padres comprometidos triunfadores van a lograr. ORGULLOSAMENTE PADRES MEXICANOS
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Machos misóginos (IV de X) "*La fuerza del general se desploma porque no ha sido capaz de comprender uno de los dictados del Tao Te King: El gran poder, que no se aferra al poder,/ tiene auténtico poder./ El poder menor, que se aferra al poder,/ carece de auténtico poder"/p.58: Sun Tzu (*El Arte de la Guerra, prólogo y anotaciones de José Luis Trueba Lara. Porrúa, 2011/México, 93 páginas) 79 DÍAS. Con aquella humillación que sufriera "Juanito" cuando fue sometido en Iztapalapa/DF, éste pasó a la historia de la ignominia. Por lo tanto los siguientes humillados y ofendidos, dijera Dostoievski, así se llamarán por los siglos. Ahora salta la subespecie de "juanitos" misóginos por la gracia de la equidad de género. Los primeros son del PAN, quienes no soportaron les quitaran la ubre del presupuesto: trienio 2012/2015 junto con curul y prebendas, porque el IFE exigió que su partido -a la vez los 7- cumplan con el cachito de equidad de género: 30% del pastel a repartir. Aunque eso es cosa juzgada -o debería serlo- pronto veremos algunos plañideros exigiendo les respeten su curul, la ideología es lo de menos. Porque alegan la ganaron en buena lid al panismo. ¡¿Sí serán panistas?! Nadie se las otorgó por dedazo, dicen. Por eso impugnan a estas "juanitas", porque de darse ese cambalache éstas lo son de algún modo… y 'ellos'-. Desde luego esto tendrá que corregirse con legislación adecuada. Mientras tanto, abren un hoyito contra simpatías para no votar por su partido. Ahora ya no se sabrá tampoco, como aquel moro que lloraba al dejar la Alhambra. O sí. No llores como misógino lo que no supiste defender con tus estatutos y mística de partido. Las mujeres que fueron reasignadas literalmente al cuarto para las 12, se sacaron la lotería. Por cierto los "juanitos" de esta LXII Legislatura que se va, brillaron por su ausencia en debates, pero cobraron puntuales emolumentos quitados a sus "juanitas", y ahora se las devuelven a otras. La misoginia no es propiedad de ningún partido. La misoginia no tiene ideología. Sí es evidente que todavía los partidos políticos mexicanos no cumplen con estricta educación política para militantes. No existe esa escuela de "cuadros" con que pudieran salir a la palestra para defender con mística político-ideológica esa militancia. Arrumbado el honor de ser cuadro profesional de partido. Ese machismo partidista habla muy mal del panismo como organización que no requiere educar, cuyo machismo político es otro elemento del trapecismo arribista que hoy impera en esta lucha por prebendas y saltimbanquis de la mala política. Por ello, siempre con la esperanza de mejores días es necesario que la próxima LXIII Legislatura retome esta necesidad ética y moral, sin lagunas de falaz interpretación para corregir esta aparición de "juanitos" machos misóginos, y juanitas alcahuetas. La mística partidaria existe. Aunque todavía no la descubran estos "juanitos" sin ideología. Ni siquiera tienen clase, en el sentido de elegancia para 'protestar' por esa decisión partidaria. Fue un volado. Imaginemos con qué autoridad política moral y ética- esas "juanitas" por designación subirán a tribuna para defender qué puntos de vista. Ni modo es nuestra democracia. Lo que está en la esencia es otro elemento más para reflexionar, meditar, analizar la decisión del VOTO DIFERENCIADO. ¡Basta ya de que ofendan a 30 millones de ciudadanos electores -particularmente los jóvenes que votarán por primera vez-, al seguir llamándolos indecisos! No lo son. Estos quizás son los votos más preciados porque todavía no tienen compromiso, hasta que algún familiar, amigo inteligentes, los convenzan de la importancia de votar por candidato(a) presidenciable. Desde luego estos compatriotas no votarán por ningún partido que esté atascado de impresentables (algunos famosos como René Bejarano, Noroña, Bartlett, Larrazábal, Padierna, Sheinbaum, y desde luego varias de las "juanitas" por volado) que no garantizan ética política. Estos primeros 10 días de campaña desnudaron el vacío de propuestas. Comenzando por varios "spots" mal hechos sin trascendencia ideológica. Si persistieran en los dimes y diretes de lavadero de vecindad es la mejor manera de alejar a los votantes reflexivos. MARISELA ESCOBEDO, 485 días del crimen impune, contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, su nieta ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Canasta básica ¡Al doble! De junio a la fecha pasó de mil seis pesos mensuales a dos mil 300: PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l aumento de la canasta básica que incluye transporte, vestido, vivienda, salud y alimentación, entre otros se disparó en 9 meses en un cien por ciento, pues mientras hasta junio de 2011 cada persona requería para esos niveles de bienestar 1,006 pesos mensuales ahora requiere 2 mil 300 pesos, se aseveró en el Partido Revolucionario Institucional. "Hasta junio del 2011, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL), el costo mensual de la canasta básica alimentaria urbana era de 1,006 por persona, en tanto que la rural ascendía a 705 pesos, valor que se ha incrementado y seguirá haciéndolo", expresó el consejero político y presidencia de Democracia Social del PRI, Tomás López González. Los alimentos -apuntó- amagan con continuar con la espiral ascendente de precios a causa de la fluctuación del peso, amarrada a la creciente dependencia alimentaria que obliga al país a importar alimentos y a los efectos nocivos del cambio climático en el campo mexicano, aunado al abandono de apoyo a su productividad. Señaló que ante la autorización del incremento al precio de los combustibles por parte del Gobierno Federal, el precio actual de la canasta básica de alimentos se incrementó en un
cien por ciento durante el último año, alertó el consejero político, Tomás López González. López González, advirtió que por si fuera poco, la propuesta del gobierno al presupuesto anual para el sector rural enmarcado en el Programa Especial Concurrente (PEC), sólo va a fomentar la pobreza y las importaciones de alimentos ya que prácticamente desaparece o reduce los apoyos a los productores del agro. Al hablar de la situación de la canasta básica de alimentos y a la ampliada, que incluye transporte, vestido, vivienda, salud y otros, aseguró que cuesta más de 2,300 pesos mensuales por persona, prácticamente el doble de lo que costaba el año pasado. El consejero priísta, advirtió que la carestía de la canasta básica de alimentos prevalecerá en tanto no se suspenda el incremento mensual al precio de los energéticos, como es el caso del gas. Adversarios sin propuesta Por otra parte el coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, aseveró que en la campaña presidencial el candidato del Compromiso por México lleva la delantera ante las vaguedades y frases mediáticas de Acción Nacional y la tendencias dictatoriales, dijo, del aspirante del PRD. "Es momento de buscar soluciones para los graves problemas nacionales originados por la alternancia como es la violen-
cia, el encarecimiento de la canasta básica originado en la sequía, y ausencia de un programa de apoyo al campo que nos llevará a una dependencia alimentaria", apuntó el líder parlamentario. Por ello ante la concurrencia de problemas agudizados, las campañas debieran servir para discutir las tribulaciones que han marcado lo que va del siglo y las propuestas de partidos y candidatos para superarlas. El líder del PRI en San Lázaro, lamentó que a la oposición "le preocupe" la fortaleza, cohesión, pero sobre todo la permanencia que tiene el Partido Revolucionario Institucional hacia la sociedad. El PRI -afirmó- tiene muy presente los tropiezos que ha tenido el PAN en el poder, en materia de seguridad y económica, pues cada vez hay más familias mexicanas pobres. El PRI, continuó, sabe lo que México no ha logrado en su última década, más gente en condiciones de pobreza, falta de crecimiento económico y las condiciones para que jóvenes que egresan tengan oportunidades dignas para trabajar. A unos días de iniciadas las campañas presidenciales los mexicanos manifiestan la urgencia de un cambio y ese lo presenta el PRI, por eso Enrique Peña Nieto propone un cambio con rumbo, compromisos y objetivos claramente definidos, dijo el coordinador parlamentario.
4 POLÍTICA
unomásuno
"Salpican" imagen de México abusos de poder Denuncias ante Corte Interamericana por ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el incremento de demandas contra el Estado mexicano en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó a la Cámara de Diputados una legislación en materia de reparación del daño, por violaciones a las garantías individuales con estándares a nivel internacional. La SRE considera que el juicio de amparo podía resultar la vía idónea, para la determinación de violaciones al debido proceso. Sin embargo, "es indispensable establecer las competencias de investigación y juzgamiento de posibles violaciones a derechos humanos sustantivos (ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas)". La dependencia federal recomendó, que para dar eficiencia a la reparación del daño cometido por agentes del gobierno, la situación podría resolverse mediante la creación de una Fiscalía Especializada en la Procuraduría General de la República y, de ser el caso, posteriormente en el proceso penal ante el Poder Judicial Federal.
La dependencia, en un informe entregado al Poder Legislativo, indicó que la reparación del daño es fundamental y necesario, toda vez que México no cuenta con los mecanismos internos, que garanticen el efectivo cumplimiento de las distintas formas de reparación y los cuales se adecuen a los estándares internacionales. En respuesta a un punto de acuerdo aprobado en febrero pasado, los diputados sugirieron convocar a organismos autónomos, sociales, académicos, especialistas nacionales e internacionales, a contribuir al enriquecimiento del marco normativo, relativo a la reparación de daño, que conforme a los artículos transitorios del
decreto de junio de 2011, tendrá que expedirse en un plazo máximo de un año, contado a partir de su entrada en vigor. Precisaron que las propuestas al respecto permitirán a la Cámara de Diputados, dentro de un marco de cooperación interinstitucional, fortalecer las visiones que materialicen la reforma constitucional en su sentido amplio. Al respecto, la SRE menciona que si bien es un paso significativo establecer la obligación de reparar el daño, a las víctimas de violaciones de derechos humanos, la eventual presentación al Congreso de la Unión de una iniciativa en esa materia, deberá adecuarse en su totalidad a los estándares internacionales.
Intocables conquistas laborales: Beltrones FELIPE RODEA REPORTERO
El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, advirtió que las conquistas laborales emanadas de la lucha sindical, son intocables, por lo que el PRI frenará las tentaciones de quienes pretenden abolir a las instituciones sociales prioritarias del país, como al Instituto Mexicano del Seguro Social. Lamentó que haya quienes continúen afirmando mentirosamente que el futuro del IMSS es la quiebra, porque equivale a intentar abolir a una de las instituciones emblemáticas de la R e v o l u c i ó n
Mexicana, y lo único que provocaría sería quebrantar la tranquilidad social en un país con una creciente desigualdad, derivada de la falta de crecimiento económico y de empleo, advirtió el líder senatorial priísta. El político sonorense habló así en una reunión con los integrantes la bancada senatorial que encabeza, a quienes conminó a honrar la distinción que dieron sus electores y a legislar de tiempo completo para generar las leyes que detonen la inversión, la creación de empleos y con ello abatir las condiciones de pobreza que día a día crecen en un país lacerado por las consecuencias del crimen organizado. Beltrones y sus correligionarios hicieron un recuento de los pendientes que tienen por delante, en lo que resta de este último periodo ordinario de sesiones, entre los que destacan: 1.- Ratificación del tratado con EU sobre yacimientos transfronterizos. 2.- Reforma Energética de Segunda Generación. 3.- Ley de Atención a Víctimas. 4.- Ley de Desarrollo de Zonas Metropolitanas. 5.- Ley del ISR para Jubilados y Pensionados. 6.- Iniciativa sobre Reproducción Asistida. 7.- Ratificación de Embajadores y nombramiento de Magistrados del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa. Finalmente el senador Beltrones dijo que el diálogo y el acuerdo con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, serán la base para pactar lo que mejor convenga a México.
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
Matías Pascal El viejo PRI nos quiere engañar En su más reciente aparición ante los medios de comunicación por parte de Enrique Peña Nieto, hizo referencia al programa federal "Oportunidades", y mencionó una palabra que por lo visto quiere poner de moda, sin embargo esta misma palabra se le escuchó hace muchos años al entonces Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez (LEA). Se trata del término faccioso. Palabras más, palabras menos, dijo que no se permitirá el otorgamiento faccioso de este programa a la ciudadanía, haciendo referencia a los tiempos electorales, o por lo menos eso entendí. O sea, como, un candidato a la Presidencia de la República usando términos de un antecesor suyo, del que los mexicanos conscientes no tenemos gratos recuerdos de éste; endilgándonos que no se permitirá el otorgamiento faccioso de un Programa Federal, cuando es lo que ellos mejor saben hacer, y ya sea del Gobierno Federal, Estatal o Municipal; señores hay algo que se llama ¡vergüenza!; ¿les suena?, ¿la conocen?. Así son los priístas de contradictorios y sobre todo que son los mismos dinosaurios de siempre, que le quieren ver la cara al pueblo de México, haciéndole creer que es un partido renovado, mintiendo en cada una de las frases que emiten sus políticos a los que ya nadie les cree, por la sarta de mentiras en las que caen y sobre todo porque nos quieren vender la idea de que es un partido nuevo, diferente y en el que se puede confiar. Cómo confiar en un hombre que es producto de la mercadotecnia y que no hace más que seguir un guión telenovelesco y de mentiras hasta en su publicidad de campaña electoral, que ya nos tiene hartos y lo que falta hasta el 1 de julio. Como creerle a Peña Nieto cuando nos promete tantas cosas sabiendo cómo dejó en la ruina al Estado de México; muchos muertos y muertas, muchos pobres y miles de desempleados, mucha corrupción e injusticia, mucha desdicha en los municipios, y si no me cree, visite la región oriente, son 13 los municipios de esta zona que sufren todo tipo de desigualdades señor ¡Peña Nieto!. Además cómo creerle a un dinosaúrico PRI, que a estas alturas de la vida quiere colocar como candidatos a las presidencias municipales en la región oriente, a gente que ya fueron alcaldes hace uno dos o tres trienios ¿qué no hay más gente capaz dentro de su propio partido?, por qué otra vez los mismos, por qué se empeñan en tratar de verle a la gente la cara de idiota, no la tiene, eso es seguro, lo que está haciendo el añejo PRI es cavar su propia tumba, que quizá sería lo mejor, morir para nacer de nuevo; pero sin las mismas mañas de siempre.
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Dónde está estructura del PAN Nadie puede decir si hay o no tiempo, pero la decisión se debe tomar desde la raíz en el caso de la campaña de Josefina Vázquez Mota, quien como aspirante a la Presidencia parece estar fuera de combate y con ello da la impresión que en Los Pinos ya se conformaron y se aprestan a entregar el poder a los tricolores, con todo y que la blanquiazul afirma que no declinará. Al momento que Josefina Vázquez Mota fue seleccionada candidata del PAN, las cosas empezaron a caminar mal, ya que no se concedió capacidad a los equipos de comunicación del interior del partido y se recurrió a elementos externos, como CIE, corporativo al que se le otorgó un contrato por 200 millones de pesos para organizar los eventos de la candidata. Esta empresa que tiene como subsidiaria a OCESA, presume su capacidad para organizar “eventos tipo Broadway”, pero en el ramo de los espectáculos; de hecho los principales artistas utilizan estos servicios, ya que su especialidad es el entretenimiento y el espectáculo, con algunas ligas a la cultura, pero no la política. Incluye su oferta, organización integral de eventos con el manejo de inmuebles, comercialización de boletos, promoción de talento y venta de souvenirs, alimentos y bebidas, todo esto a través de su subsidiaria OCESA. También tiene su división comercial, que utiliza los medios alternativos de comunicación como la internet, autobuses, espectaculares, anuncios en aeropuertos, estadios de futbol, tiendas de conveniencia, puentes peatonales, kioscos y cines. Pero todo esto, no tiene nada que ver con la política, salvo que se acepte que la candidata es un producto que debe comercializarse como un artista, que no es un concepto político sino una mercancía. Es decir, no sólo no se recurre a las estructuras partidistas para la organización de los eventos, la logística, sino que además, se contrata a una empresa especializada en espectáculos y comercialización de productos ¿Es eso el llamado “marketing”? Un ente que se autocalifica como “proveedor líder de entretenimiento ‘en vivo’ en México”. Al menos cobra como eso aunque los resultados sean totalmente despreciables, pues en vez de avanzar, la aspirante panista pierde. Ojo, no se trata de estadios o auditorios llenos sino en la calidad de envío y recepción del mensaje. Pero si eso no fuera suficiente y haciendo a un lado las capacidades de auténticos profesionales de la comunicación que podrían sumarse a la campaña, la gente que “maneja” a Vázquez Mota optó por contratar a una empresa de publicidad para hacer las relaciones con “la prensa”, pero tan mal, que se han “olvidado” de abrir una cobertura amplia para todos los medios, sin discriminar, al menos pasar la agenda de la candidata. Tan es así que “Arvizu y Asociados”, empresa domiciliada en Querétaro intenta realizar la función de un equipo de comunicación social y relaciones públicas que debería ser del partido Acción Nacional, pensando desde luego en las cuestiones ideológicas, en el perfil de la información y la cercanía de comunicadores. Alguien que realizara de manera directa el cabildeo del partido y los medios, donde no interviniera la familia que desconoce el área, no sabe el idioma y menos aún carece de la capacidad de negociar, platicar con pares. Hablamos de aquellos profesionales de la comunicación que son conocidos que hablan con periodistas y empresarios de medios. En todo caso, Herminio Rebollo Pinal podría con la tarea, pero carece de estructura propia, ya que incluso tiene algunas incrustaciones enviadas desde un área alterna a Los Pinos. Los demás, son soberanos desconocidos, teóricos de la comunicación que no conocen la praxis, los medios ni a sus integrantes. Los de la agencia además, carecen de ideología y no pueden utilizar la “saliva”, todo lo deben de hacer con dinero. No son auténticos. Y es que tanto para CIE como para “Arvizu y Asociados”, la campaña de Vázquez Mota no es compromiso o situación ideológica, es un simple negocio donde ellos ganan de cualquier manera. Por todo ello habría que investigar si en Los Pinos están enterados o hay una ruptura real con la candidata y, en todo caso también cabe preguntar ¿Dónde quedaron el partido y su estructura?
unomásuno
POLÍTICA 5
Expulsa el crimen a 230 mil mexicanos Por extorsiones, asesinatos y secuestros 115 mil prefirieron irse del país
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a violencia, homicidios, secuestros y extorsiones del crimen organizado, han provocado que 230 mil personas sean desplazados de sus lugares de residencia y de sus actividades productivas, de los cuales 115 mil han preferido abandonar todo e irse al extranjero, revela un estudio elaborado en la Cámara de Diputados. "Ello tiene un impacto directo en la economía de esas zonas, pero además golpea directamente la calidad de vida de las familias desplazadas, pues sólo llevan consigo los bienes que pueden cargar, dejando todo anhelo de una vida digna por la desesperación de mantenerse a salvo", expresó el diputado del PRD, Arturo Santana Alfaro, quien propone crear un fondo de 5 mil millones de pesos apoyo y protección a la personas desplazadas. "México es uno de los cinco países con mayor índice de desplazados, que suman aproximadamente 230 mil, de los cuales 115 mil son internos y el resto ha cruzado la frontera. Además, en los últimos seis años se calculan 50 mil muertes por el crimen organizado", aseveró. Señaló que ante ese panorama, su grupo parlamentario impulsa una iniciativa de ley para la Atención y Protección a las Personas Desplazadas por la Lucha del Gobierno Federal contra el Crimen Organizado. Propone la creación del fideicomiso para la Atención y Protección a las Personas Desplazadas (Fidesp) como consecuencia de esa lucha en contra del crimen organizado, el cual contará con un capital de 5 mil millones de pesos anuales, que se incluirán en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del ejercicio fiscal correspondiente. Destaca que la fiscalización de los recursos se sujetará a las reglas de operación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para comprobar el correcto destino de los recursos. Se calcula que a partir del 2007, aproximadamente 230 mil mexicanos, han decidido dejar su hogar y sus trabajos para así poder escapar del crimen organizado. Ello tiene un impacto directo en la economía de esas zonas, pero además golpea directamente la calidad de vida de las familias desplazadas, pues sólo llevan consigo los bienes que pueden cargar,
dejando todo anhelo de una vida digna por la desesperación de mantenerse a salvo. La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, menciona la creación del Comité encargado de Vigilar el Fidesp, dependiente de la Procuraduría Social para la Atención de Víctimas de Delitos, fideicomiso exclusivamente para los desplazamientos internos. El objetivo y finalidad del comité radica en vigilar, administrar y otorgar el apoyo económico a todos aquellos que han tenido que desplazarse dentro del territorio nacional a consecuencia de la lucha contra el crimen organizado. Menciona que el comité, después de haber realizado el estudio socioeconómico a fin de calificar si dicha persona se considera como desplazado interno, garantizará que el apoyo económico sea suficiente para asegurar su atención, protección, educación, empleo o, en su caso, el retorno al lugar de origen.
LUNES 9
6 / ELECTORAL
DE
ABRI
Gabriel Quadri realizará Vázquez Mota La reestructuración gira en provincia campaña no fue líne Durante 10 días recorrerá diversos estados
FELIPE RODEA REPORTERO
ALEJANDRO ÁBREGO
L
REPORTERO
L
uis Castro, presidente nacional del partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, adelantó que el candidato a la primera Magistratura del país de ese organismo, Gabriel Quadri, llevará a cabo durante los próximos 10 días giras de campaña en provincia, y atenderá invitaciones de varios grupos para exponer sus ideas. Durante una rueda de prensa en la que privaron los olvidos y las impuntualidades, el dirigente nacional de Nueva Alianza detalló que en la semana que inicia, Gabriel Quadri cumplirá varios compromisos, sin descuidar la preparación del primer debate presidencial del 6 de mayo. Al acompañar a Quadri de la Torre a responder los planteamientos que hicieron hace unos días mediante un documento público personajes del ámbito nacional,
Castro Obregón confió en que su candidato se verá favorecido por el electorado dado que sus planteamientos son razonados y responden a una realidad efectiva. Comentó que "estamos convencidos que la candidatura ciudadana de Gabriel Quadri representa al 80 por ciento de la población que está cansada de la forma tradicional de hacer política, de no entrarle al
toro por los cuernos, de no decir lo que necesita México, aseveró Castro al apuntar que el valor del aspirante del Panal es ese, dar una visión ciudadana de la política de la cual carecen los demás. Castro Obregón explicó que el objetivo de Nueva Alianza es convencer a los jóvenes de entre 18 y 35 años, así como a los que llegan a los 60 años que quieren algo nuevo.
a candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, aseguró que de ninguna manera declinará a sus aspiraciones: "no he contemplado ningún escenario distinto al de seguir adelante". Al salir al paso a las dudas acerca de su permanencia como abanderada del blanquiazul e incluso la presunta discusión hacia el interior de su partido, Vázquez Mota fue contundente: "no declino" Abundó: "hoy estoy más convencida y más entusiasmada que nunca, me siento honrada de
Calderón, pues asegu actividades son indep autónomas. Explicó: "de ningu de ninguna manera me niendo a nadie. Hay s libertad absoluta y la para tomar las mejores del equipo y así lo hem así lo seguiremos hacie Respecto a Isabel Wallace al Gobierno Federal por el PAN, afir somos candidata con valor pa nos, para es de la gen escuchar da o no tras" y e Wallace política despein rencia que só campa esceno Ent tambi
Lamenta AMLO fallecimiento de Juventino Castro JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Durante su último día de descanso, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista a la presidencia de la República, lamentó en su cuenta de Twitter el fallecimiento del diputado federal y ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juventino Castro y Castro. "Lamento mucho el fallecimiento de don Juventino Castro, hombre honesto, gran abogado y servidor público ejemplar. Mi pésame a sus familiares", así se leyó en Twitter el pésame de López Obrador. El candidato presidencial decidió suspender durante la Semana Santa su actividad proselitista y será hasta el día de mañana cuando dará una conferencia en la ciudad de México, en su casa de campaña a las 7 a.m. Con ello reanudará sus actividades proselitistas que contemplan la realización de diversos actos en el DF así como giras por provincia además de eventos "cerrados" con sus estrategas para afinar sobre la marcha los mensajes con los cuales pretenderá alcanzar a Josefina Vázquez Mota en el segundo lugar y de ahí dar el salto hacia la cúspide. Dese luego, su equipo de campaña se mantiene hermético en torno a estas estrategias que tienen como base de sustentación el perdón y la no confrontación, lo cual es una cara contraria a su manejo de hace seis años.
Josefina Vázquez Mota acompañó a Isabel
ser la candidata del PAN a la Presidencia de la República y por supuesto asumo lo que significa ese privilegio y esa responsabilidad". Entrevistada luego de atestiguar el registro de la candidatura de Isabel Miranda de Wallace al Distrito Federal por el PAN, la abanderada del PAN, rechazó que las modificaciones a su estructura de campaña sean derivadas de presiones del Presidente Felipe
dirigente nacional b Gustavo Madero, afirm la aspirante a la Presid República, como la de capitalino son sujetas a una constante "guer Explicó que en esta sucias" se magnifican tes que ha tenido la ca sidencial panista para difusión de las propues Afirmó que la ca
ABRIL
DE
ELECTORAL / 7
2012
ta no declina Sacar de la miseria ón de su equipo de a 15 millones: EPN ínea de Los Pinos
aseguró que sus independientes y
ninguna manera, ra me están impoHay sin duda la a y la autonomía ejores decisiones lo hemos hecho y s haciendo". sabel Miranda de erno del Distrito N, afirmó: "ambas didatas con valor, lor para bajarpara estar cerca la gente, para ucharla, coincio no con nosos" y expuso que allace es una olítica que "sí se espeina, a difeencia de otros ue sólo hacen ampaña de scenografía". Entrevistado también en el m i s m o evento, el
Vázquez Mota ha tenido logros extraordinarios, aunque -reconoció, "con algunas fallas de logística", lo cual está siendo sujeto a revisión y perfeccionamiento". Por otra parte, trascendió que ademjás de la incorporación de los equipos de Ernesto Cordero y Santiago Creel, también reforzarán la campaña de Vázquez Mota Juan
abel Miranda de Wallace a su registro.
nal blanquiazul, afirmó que tanto Presidencia de la la del Gobierno jetas a ataques de "guerra sucia". estas "guerras fican los incideno la candidata prea para desviar la ropuestas. la campaña de
Molinar Horcasitas, Guillermo Anaya y Rafael Giménez, quienes son panistas muy cercanos a Felipe Calderón. Ayer por la tarde, se afinó el staff de "primera línea" con la incorporación de los mencionados panistas, y al mismo tiempo se ratificó como "súper coordinador" a Roberto Gil Zuarth, mismos que se darán a conocer este lunes en conferencia de prensa.
Firmó compromiso de no desaparecer sino crecer, a "Oportunidades" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de terminar con los rumores de que con la llegada del PRI a la Presidencia de la República significará el la extinción del programa de combate a la pobreza de "Oportunidades", Enrique Peña Nieto, aseveró que no sólo no desaparecerá, sino que crecerá con mejores acciones para cumplir su meta de sacar de la miseria a 15 millones de mexicanos. En conferencia de prensa en el CEN del PRI que marcó el reinició de su campaña en busca del voto ciudadano, el candidato del Compromiso por México, se pronunció por despolitizar el tema y reconoció los aciertos construidos para combatir la inseguridad y al crimen organizado en el gobierno del presidente Calderón. "Ha habido aciertos en lo que se ha construido en estos últimos años, particularmente en la edificación de una fuerza del Estado mexicano para la inseguridad, para el combate al crimen organizado, de mayor tamaño", dijo al subrayar que su principal esfuerzo se enfocará justamente en la consolidación de esta acción con "mayor fuerza". "Hay que hacer mayor uso de inteligencia, estrategias focalizadas en los lugares de mayor criminalidad, consolidar el proyecto de una policía estatal única, y lograr un frente común, con la participación de todos los niveles de gobierno p a r a
combatir la violencia que generan el homicidio, el secuestro, la extorsión y la trata de personas, delitos que más lastiman a la sociedad. En la conferencia de prensa con duración de poco más de media hora y en la que los encargados de prensa limitaron el número de preguntas de los reporteros, Peña Nieto tomó la palabra para negar que dentro de su proyecto de gobierno se contemple la desaparición del Programa "Oportunidades", al precisar que los programas sociales pertenecen a los mexicanos, pues no son, dijo, patrimonio ni de los partidos políticos, ni de los gobiernos en turno. "Hay que establecer un blindaje que impida un uso faccioso", afirmó. El candidato presidencial de PRI-PVEM, esbozó su proyecto para hacer crecer el programa "Oportunidades", mediante tres nuevos esquemas que contemplan un esquema de crédito solidario que permita, entre otras cosas, otorgar recursos a la palabra para desarrollar proyectos productivos para la creación de empleos y tener una salida propia y definitiva de la pobreza; la creación de brigadas de pobreza cero con apoyos, y el establecimiento de becas de capacitación y educ a c i ó n para adultos mayores. Para ello Enrique Peña Nieto firmó ayer el compromi-
so número 14 de su campaña por la Presidencia de la República, para garantizar la continuidad y el crecimiento del programa social denominado "Oportunidades", y con ello desterrar la idea de su desaparición. Peña Nieto recordó que "Oportunidades" surgió del Programa Educación, Salud y Alimentación (Progresa), que desde 1997 se convirtió en un esquema social básico de combate a la pobreza de las familias mexicanas, que de llegar a la Presidencia de la República contaría con brigadas de "Pobreza Cero", cuya misión será abatir con apoyos en especie la pobreza alimentaria que afecta a más de 20 millones de mexicanos El candidato tricolor señaló que frente a la contienda electoral es necesario asegurarle a las 6.5 millones de familias beneficiarias de "Oportunidades" que seguirán recibiendo los apoyos correspondientes. "El programa 'Oportunidades' continuará y crecerá. Los beneficiarios de este programa social continuarán recibiendo su apoyo", concluyó.
LUNES 9
8 / ELECTORAL
DE
Se registra como candidata del PAN al GDF Isabel Miranda de Wallace
ABRIL
N
*La acompaña Josefina Vázquez Mota, Margarita Zavala y el "Jefe Diego"
FELIPE RODEA REPORTERO
E
ste domingo, Isabel Miranda de Wallace, se registró como candidata del PAN al Gobierno del Distrito Federal (GDF) ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), donde invitó a los otros candidatos a firmar un pacto, no
sólo de civilidad, sino de cambio político, mismo que no han querido firmar, con el propósito de promover un cambio en la política, donde se haga a los ciudadanos proactivos. Advirtió que no le dará miedo desafiar a la llamada izquierda capitalina, si ello le representa la oportunidad de ver a los ojos a los ciudadanos y hablarles con la verdad, que se les ha ocultado en los últimos 15 años. Advirtió que durante su campaña electoral no se prestará a las
descalificaciones de los demás candidatos ni a la guerra sucia, pero pondrá el dedo en la llaga y seguirá siendo una mujer libre, de lucha, de entrega y de dedicación. Dijo que los ciudadanos del DF debemos cambiar la forma de hacer política en el Distrito Federal, en donde actualmente ésta se usa para coaccionar el voto, amedrentar a la oposición y lucrar con las necesidades de los menos favorecidos. "Es tiempo de que gobernemos las y los ciudadanos comprometi-
dos con los desvalidos, con los que no son escuchados", afirmó. Tras recibir la constancia de solicitud de registro, Miranda aseveró que su campaña -que arranca el 29 de abril de acuerdo con el calendario electoral del DF- se basará en propuestas e ideas para su plataforma de gobierno, y no en descalificaciones y guerra sucia. Asimismo, pidió a las autoridades electorales locales conducirse con imparcialidad y dar certeza al proceso del 1 de julio. El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, lamentó que la candidata de su partido a suceder a Marcelo Ebrard haya sido objeto de calumnias y difamación en el marco de publicaciones que refieren que en 1998 fue indiciada en una causa penal como probable responsable de resistencia de particulares y homicidio en grado de tentativa, ilícitos de los que fue exonerada. La activista, quien arribó montada en motocicleta al IEDF, dijo que no va a enfocarse en la guerra sucia, sin embargo, pondrá el dedo en la llaga, además de que debatirá de forma espontánea, no desde la escenografía, "donde todo se controla y nadie se despeina". "Ya empezó la guerra sucia, son cosas que van a seguir inventando. Es una mujer valiente, a la cual le están manchando su imagen porque decidió participar en una contienda. Es una guerra
sucia, mezquina, la cual aleja a los ciudadanos de la política. Lamentó este tipo de acusaciones y desprestigio", comentó Madero. Fernández de Cevallos dio un mensaje de apoyo a la candidata en la explanada del Instituto Electoral, destacando su valentía para que la ciudad de México se pacifique. "Es una mujer que ha sabido enfrentar adversidades y las ha transformado en propuestas". El consejero presidente del IEDF, Gustavo Anzaldo, aseguró que todos los servidores públicos de esa institución trabajarán para garantizar un proceso ejemplar. Por su parte, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, y del Comité Regional del DF, Juan Dueñas Morales, denunciaron una "guerra sucia" en contra de la aspirante a la Jefatura de Gobierno. Al término de la ceremonia oficial en el IEDF, la precandidata al GDF recibió el respaldo de los panistas reunidos en la sede de la institución, en donde el ex senador y ex candidato presidencial, Diego Fernández de Cevallos resaltó la lucha de Isabel Miranda de Wallace en la sociedad capitalina. Isabel Miranda de Wallace estuvo acompañada por los dirigentes nacional, Gustavo Madero, y del DF, Juan Dueñas, así como de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, Margarita Zavala, Diego Fernández de Cevallos y Cecilia Romero.
Oficializa candidatura Beatriz Paredes Los verdaderos demócratas deben ser consecuentes y no caer en la tentación imponer una elección de Estado en favor de algún candidato, señaló la candidata del PRI y el PVEM a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes. Luego de entregar su documentación para solicitar el registro de su candidatura a los consejeros del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), la aspirante a jefe de Gobierno llamó a las autoridades locales a evitar la manipulación de los programas sociales. Ante los consejeros que integran el pleno del órgano electoral, Paredes Rangel advirtió sobre irregularidades en el padrón electoral y en la integración de los funcionarios de casilla. La alusión al instituto fue contestada de manera inmediata por el consejero presidente del IEDF, Gustavo Anzaldo, quien se comprometió a aten-
der las dudas e impugnaciones que presenten los partidos, en especial lo relacionado con la lista nominal, la
integración de los funcionarios de casilla y el desarrollo de las campañas. Al dar por concluida la etapa del
registro de los aspirantes a jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Anzaldo Hernández confió en que los diferentes candidatos harán campañas de propuestas y no de descalificaciones. En su oportunidad Beatriz Paredes se declaró escéptica de las encuestas que la ubican por debajo del candidato de la coalición Movimiento Progresista, Miguel Ángel Mancera Espinosa. "Las encuestas no se enfrentan, se analizan, ya que únicamente son instrumentos valiosos que pueden servir para definir estrategias de campaña", consideró. Al hablar sobre el origen del impulso democratizador de la ciudad de México, lo ubicó en las consecuencias de los terremotos de 1985, que abrió el camino para que la izquierda nacionalista obtuviera el gobierno de la ciudad de México.
JAVI
REPO
M
Gob se p cam reit
P
E PRI ne equ Cód Ele E que Hin spo cion que com E PRI ne equ Cód Ele E se t abr "Ca
ABRIL
DE
ELECTORAL / 9
2012
No a campañas de desprestigio: Miguel Ángel Mancera *Exige que la contienda sea de propuestas como atención a las dema ndas ciudadanas JAVIER CALDERÓN REPORTERO
M
iguel Ángel Mancera, candidato de las Izquierdas al Gobierno del Distrito Federal se pronunció en contra de las campañas de desprestigio y reiteró que las descalificacio-
nes no ayudan a los planteamientos que se hacen ante la sociedad. Fue enfático al reiterar que realizará una contienda electoral basada en propuestas. "Se ha trabajado y se ha construido sobre eso. El tema será la propuesta", aseguró. Miguel Ángel Mancera fue
entrevistado antes de iniciar con familiares y amigos un recorrido por el paseo dominical "Muévete en Bici" circuito Reforma-Centro Histórico. Al ser cuestionado sobre una posible prueba de antidoping para los participantes de la contienda electoral, señaló que el tema de la salud cada
quien lo tiene que atender como lo considere. Lo cierto, dijo, "es que se debe estar en buenas condiciones porque ese es un tema importante". Miguel Ángel Mancera realizó un recorrido de 5.5 kilómetros con familiares y amigos sobre Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta Av. Juárez y las calles de Jesús María Rico, Corregidora, Moneda, 16 de Septiembre para posteriormente incorporarse de nuevo a Paseo de la Reforma hasta la Glorieta de la Diana. Durante el recorrido, Miguel Ángel Mancera saludó y convivió con la gente que disfrutaba el paseo en bicicletas, patines y patinetas. PIDE PVEM AGILIZAR REFORMAS PARA VOTO EN EL EXTRANJERO El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Legorreta Ordorica, confió en que el pleno senatorial apruebe dos iniciativas pendientes para agilizar la expedición de credenciales de elector en el extranjero. En un comunicado, señaló que la medida beneficiaría a más de cuatro millones de mexicanos que se encuentran
en el extranjero, principalmente en Estados Unidos. Legorreta Ordorica declaró que en este tema también están implicadas las autoridades del Instituto Federal Electoral (IFE), quienes han recibido 61 mil 414 solicitudes para votar, de acuerdo con el informe de la Comisión de Voto de Mexicanos en el Exterior. El legislador comentó que de esta cifra 43 mil 43 solicitudes cumplen con los requisitos previstos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos electorales, mientras que 16 mil 630 presentan alguna inconsistencia y mil 641 se encuentran en proceso de análisis. El senador que es integrante de la Comisión de Gobernación, refirió que contar con la credencial de elector, es un reclamo de los connacionales que viven legal o ilegalmente en Estados Unidos. "Es sumamente valiosa para ellos (la credencial de elector), lamentó las dificultades que pasan más de cuatro millones de mexicanos en el extranjero para votar, el cual es un derecho constitucional que no se les puede impedir a los migrantes que radican en Estados Unidos", dijo.
PRI presenta otra queja contra Calderón En la queja interpuesta por el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, se sostiene que dichos promocionales, violan el principio de equidad, lo que viola disposiciones plasmadas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. En menos de una semana el PRI presentó una queja en contra del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, luego de que se vienen transmitiendo spots de logros de gobierno en entidades con elecciones concurrentes, es decir, en aquellas entidades, que también se celebraran comicios a la par de los comicios a nivel federal. En la queja interpuesta por el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, se sostiene que dichos promocionales violan el principio de equidad, lo que viola disposiciones plasmadas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. En la querella de 36 fojas, se precisa que los spots se transmitieron los dos primeros día de este mes de abril, en estaciones de radio que se incluyen en el "Catálogo de estaciones de radio y canales de televi-
sión que participarán en el proceso electoral federal 2011-2012, así como de los procesos locales con jor-
nada comicial coincidente con la federal", que fue aprobada por la autoridad federal.
10 POLÍTICA
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
PRI y PAN atoran al DF *Su “miedo” impide el desarrollo político y económico de la capital de la República IGNACIO H ERNÁNDEZ
Á LVA R E Z
R EPORTERO
L
os diputados federales del PRD exigieron a los candidatos a la Presidencia de la República pronunciarse con “claridad y sin rodeos” en torno a la atorada demanda de los ciudadanos del Distrito Federal de una Reforma Política que otorgue más derechos a la población y mayores atribuciones a su gobierno. Expresaron que el gran miedo de PRI y PAN de que la ciudad avance, otorgándole más derechos a los ciudadanos y mayores atribuciones su gobierno, tan sólo porque el PRD es el partido quien gobierna la ciudad.
“Es necesario que no sólo los aspirantes a gobernar la capital se pronuncien por estos temas, sino lo deben de hacer también los candidatos presidenciales, toda vez que aún los capitalinos no tenemos derechos políticos plenos, pues hay áreas que no se legislan en la ALDF como es en materia de deuda o seguridad pública, sino en la Cámara de Diputados”, puntualizó el legislador Vidal Llerenas Morales. El legislador perredista, lamentó que para la ciudad, en términos de reforma política, a los candidatos presidenciales, en particular Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, no se les conozca una
propuesta para la ciudad, más bien, por el contrario, a sus partidos, lo han mostrado, les interesa dañarla “Los candidatos se deben de pronunciar cuál debe de ser el concepto de ciudad, si están de acuerdo con el concepto de capitalidad para que la ciudad cuente con los recursos que necesita para ser la capital del país y pueda invertir en espacios públicos, en remodelación mayor de la ciudad, y en la seguridad que requiere una gran ciudad”. Consideró que el DF requiere por sí sola decidir su futuro, ser autónoma en el tema de deuda publica, y de otros relacionados con la seguridad, o como el de las marchas,
donde para alcanzar una reforma se requiere hacer una reforma federal. Llerenas Morales aseguró que tanto el PRI como el PAN han trabajado en contra de la ciudad, han mostrado interés en que el Distrito Federal cuente con menos recursos, y han puesto todo tipo de obstáculos para que no se concluya la reforma política de la ciudad. “Por eso tienen miedo de ir más allá a favor de los órganos locales de gobierno, por ello es importante conocer cuáles son sus pronunciamientos sobre estos temas en particular, y así los capitalinos sabremos cuáles son sus posiciones en ese sentido, apuntó.
Analiza el Senado ampliar sesiones FELIPE RODEA REPORTERO
A menos de un mes de concluir la LXI Legislatura y con siete sesiones formales por llevar a cabo, el Presidente del Senado, José González Morfín, informó que de acuerdo con los demás coordinadores parlamentarios, se analiza la posibilidad de ampliar el número de sesiones a fin de abordar en el pleno los dictámenes que hayan sido aprobados en comisiones. Afirmó que en la recta final de esta Legislatura los senadores del PAN redoblaremos el esfuerzo para avanzar en las propuestas de reforma pendientes de dictaminar a fin de cerrar este periodo de manera productiva, sostuvo el coordinador del Grupo Parlamentario y Al hacer una revisión del trabajo por completar en el Senado de la República, González Morfín comentó: “sabemos que aún tenemos pendientes reformas verdaderamente importantes para el país, (algunas constitucionales) como las relacionadas a temas como justicia, seguridad, la Reforma Laboral o la regulación de la contratación de deuda para los estados. Creo que es de suma trascendencia que estas reformas las llevemos al pleno, que salga de comisiones en el sentido que legalmente vote la mayoría y que sea, entre todos los senadores, como definamos si son aprobadas o llevadas a una nueva revisión”. El senador González Morfín sostuvo que, a diferencia de otras fracciones parlamentarias, Acción Nacional definió una agenda de 12 puntos para este periodo de sesiones, una agenda a la que calificó de “ambiciosa, por lo relevante de los temas, pero también realista, en donde sabemos que podemos lograr consensos. Optamos, como suele hacerlo la bancada, por integrar una agenda útil y viable desde enero pasado y al momento llevamos más del 50% de avance en ella”. En el Senado hemos podido demostrar, agregó, que los consensos se logran cuando se deja el interés de partido y se suman voluntades por el interés nacional, sobre todo cuando los temas a debatir implican libertades, generación de empleos y reconocimiento de los derechos de los ciudadanos. “Como legisladores tenemos un compromiso desde el momento en el que rendimos protesta y es cumplir la ley y hacerla cumplir, así como trabajar por el bien de México. Gracias a ello alcanzamos consensos que, al final de esta Legislatura, podrán ser evaluados. Espero que sea esa lupa ciudadana quien pondere lo avanzado y nos señale el camino a seguir en los temas que siguen pendientes”.
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 11
Falleció el ministro Juventino Castro V
Por su competitividad y trabajo en bases logrará PRD victoria: Zambrano El presidente nacional perredista, Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que su partido tiene la competitividad y el trabajo de bases suficientes para que la candidatura de Andrés Manuel López Obrador se alce con el triunfo el 1 de julio. “Vemos con optimismo la respuesta de la gente, de los electores en los actos en los que nuestro candidato presidencial ha estado presente”, expuso al dar a conocer una evaluación de la primera etapa de las campañas presidenciales. Por ello, consideró que la campaña que encabeza López Obrador y en la que participan integrantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y el Movimiento Ciudadano, tiene todas las posibilidades de alzarse con el triunfo electoral. En cambio señaló que la aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se ha visto obligada a “relanzarse” ante errores cometidos, mientras que el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, mantiene una clara tendencia a la baja. El líder partidista confió en la competitividad del PRD y en el trabajo ciudadano de sus militantes para obtener la victoria, además de la solidez de su candidato, quien culminó de manera exitosa la primera fase, desde su arranque en Tabasco hasta el mitin del pasado miércoles en Chiapas. Mientras avanza la campaña se pueden captar más simpatías ciudadanas y conforme se establezcan las candidaturas a senadores, diputados y gobernadores, se reforzará el posicionamiento. A través de un comunicado el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) insistió en que hasta el momento, la candidatura de López Obrador lleva un saldo positivo. Para mantener esa tendencia la dirigencia nacional del partido del sol azteca acompañará en más actos públicos a López Obrador y los demás aspirantes del PRD a los diversos cargos de elección popular que estarán en juego los próximos comicios, señaló Zambrano Grijalva.
íctima de un infarto falleció a las 2:10 horas de ayer el diputado federal del PRD, Juventino Castro y Castro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El doctor en derecho, al que le sobreviven tres hijas, murió a los 93 años de edad, cuando se encontraba en un sitio de descanso en el Estado de México, nació el 16 de julio de 1918, en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas Como presidente de esa comisión legislativa, el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tuvo destacadas aportaciones en temas relevantes para la vida social y política del país, como acciones colectivas, amparo, derechos humanos, trata de personas, cultura física y deporte, interés superior de la niñez, derecho a la alimentación, educación media superior, derecho del agua y medio ambiente sano, Estado laico, desarrollo metropolitano y reforma política, entre otros. El cuerpo del diputado será velado a partir de las 16:00 horas en la agencia funeraria Gayosso de Félix Cuevas, en la colonia Del Valle, por lo que el grupo parlamentario del PRD en San Lázaro lamentó la irreparable pérdida de un hombre como el doctor en Derecho Juventino Castro y Castro, y se solidarizó con el dolor de sus hijas.
Blindado PRI contra entrada de dinero sucio a campaña El Partido Revolucionario Institucional (PRI) hará 25 auditorías aleatorias a las campañas distritales adicionales a las que serán revisadas por el IFE, para prevenir el ingreso de dinero “sucio”, anunció su presidente Pedro Joaquín Coldwell. En conferencia de prensa, en la que acompañó al candidato presidencial de su partido, Enrique Peña Nieto, el líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista detalló que esas auditorías serán sorpresivas. Recordó que se trata de ejercicios de vigilancia complementarios a las 50 auditorías que, con las mismas características y a sugerencia del partido tricolor, realizará el Instituto Federal Electoral (IFE). De esta forma se previene la entrada de dinero “sucio” en las campañas electorales, con base en una propuesta que presentó su partido ante el IFE y que el Consejo General recogió prácticamente al pie de la letra en un acuerdo.
Joaquín Coldwell explicó que su partido estableció una Comisión de Vigilancia del Financiamiento, que preside el secretario de Finanzas de esa fuerza política y cuyo secretario técnico es el contralor, justamente para evitar cualquier infiltración. El presidente nacional del PRI informó que se está capacitando a los coordinadores financieros de cada una de las campañas, para que sepan identificar la probable entrada de dinero “sucio” y evitarla a tiempo. Abundó que su partido es prácticamente el único que ha establecido un sistema de blindaje tan sólido e incluso el que propuso dicho sistema al IFE, el cual ya lo adoptó. Por otra parte, indicó que el Revolucionario Institucional cuidará estrictamente el flujo de dinero hacia las campañas y los gastos que se realicen, para apegarse de manera indiscutible a los lineamientos de las autoridades electorales.
12
unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO
MEXICO, D.F. LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL
PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y los autos de fecha dieciséis de diciembre del año dos mil once y diecisiete de enero del año dos mil doce, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, asimismo, se tiene por autorizados para recibir dichos edictos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE,.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Actuario habilitado en funciones de Secretario de Acuerdos quien autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 019092011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA SOCORRO GUTIÉRREZ ANTEMATE; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DIECISIETE DE ENERO Y SIETE DE MARZO AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --------
LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: SOCORRO GUTIÉRREZ ANTEMATE
"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A DIECISEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHN Y MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta y documentos que acompaña, por medio del cual viene a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene al ocursante para que en el improrrogable término de TRES DIAS aclare las cantidades que reclama en las prestaciones B), C), D) y E) de su escrito inicial de demanda, toda vez que éstas no coinciden en su totalidad con las cantidades que se desprenden del Estado de Cuenta que exhibe como base de la acción, hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibido de que de no cumplir con lo anterior en el término antes indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos, así como para recibir documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..."(RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -----------------------------------"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaria de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, cumpliendo con la prevención que se le hiciera por auto de fecha dieciséis de diciembre del año dos mil once, aclarando las prestaciones B), C), D) y E) de su demanda; visto de nueva cuenta el escrito inicial, por medio del cual el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a la señora SOCORRO GUTIERREZ ANTEMATE, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en la casa habitación marcada con el número oficial 38 treinta y ocho, en la calle Ek, de la manzana 8 ocho, lote 3 tres, fracción 12 doce, del Fraccionamiento denominado "Los Matorrales" en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva la copia certificada de la escritura que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - -------------------------- -"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales a que haya lugar, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 105 de los autos, que la demandada no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada SOCORRO GUTIERREZ ANTEMATE, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN
Reconocen trayectoria y aporte de Juventino Castro y Castro
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Mary Telma Guajardo Villarreal, lamentaron el fallecimiento del diputado Juventino Castro y Castro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló mediante su cuenta de Twitter que Castro y Castro era uno de los mejores diputados federales, además de un hombre honesto y serio. A su vez, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Mary Telma Guajardo Villarreal, lamentó el deceso y recordó al jurista, académico, juez en distintos tribunales, así como sus grandes aportaciones como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. En tanto, el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Nazario Norberto Sánchez, también expresó su pésame, y dijo que el país pierde a uno de sus hombres más
valiosos, que siempre será recordado por su apego y férrea defensa al Derecho mexicano. También dirigentes, gobernadores y legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) externaron su pesar por el deceso del diputado federal y ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juventino Castro y Castro. El coordinador general de la campaña presidencial del PRI, Luis Videgaray, expresó su pesar por el deceso: "descanse en paz don Juventino Castro, compañero diputado federal y ex ministro de la Suprema Corte", escribió en su cuenta oficial de Twitter. En tanto, el líder del Movimiento Territorial, Carlos Flores Rico tuiteó: “descanse en paz el compañero diputado y maestro Juventino Castro y Castro", escribió. A su vez, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, lamentó el fallecimiento de Castro y Castro al señalar que fue un gran mexicano y profesional del Derecho. "Mis condolencias a su familia".
LUNES 9
DE
ABRIL
DE
2012
dinero unomásuno
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
M
ientras la competitividad de las economías avanzadas se ha estancado en los últimos siete años, en muchos mercados emergentes ha mejorado, señala el último reporte anual sobre la competitividad global 20112012, del Foro Económico Mundial. El documento, citado por el informe del vocero de la Secretaría de Hacienda, afirma que en la región de América Latina y el Caribe, Chile se mantiene como la economía más competitiva de la región, seguida por Puerto Rico, Barbados, Panamá, Brasil y México. Añade el reporte de la Secretaría de Hacienda que en lo social, el desempeño económico mencionado, ha incidido en la disminución de los niveles de pobreza en América Latina y el Caribe. En 2010, la pobreza de la región se situó en 31.4%, incluyendo 12.3% de personas en condición de pobreza extrema. Sin embargo, la recuperación económica de 2010 se vio reflejada en una reducción de 1.6
Mercados emergentes, los más competitivos: SHCP puntos porcentuales, en los indicadores de pobreza y una disminución de 0.8 puntos porcentuales en la pobreza extrema, ambas cifras con respecto a 2009. De acuerdo con el documento, esto es equivalente a una reducción en el número de personas viviendo en situación de pobreza y pobreza extrema en América Latina y el Caribe de aproximadamente 7 millones y 3 millones, respectivamente. Dice el informe del vocero que con estas cifras, el balance respecto a finales de la década de los 90 continúa siendo favorable y se aprecian avances en la región, de tal suerte que la reducción de la pobreza acumulada desde 1999 alcanza 12.4 puntos porcentuales, y la pobreza extrema se ha reducido 6.3 puntos porcentuales. Asimismo, con respecto a 1990, la reducción de ambos indicadores es de 17.0 y 10.3 puntos porcentuales respectivamente. Se espera que en el
Liga riesgo país de México segunda baja semanal El riesgo país de México se ubicó este 4 de abril, de manera preliminar, en 152 puntos base, siete puntos base por debajo del nivel observado al cierre de la semana anterior, con lo cual ligó dos semanas a la baja. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa que el riesgo país de México, medido por medio del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 35 puntos base por debajo del nivel reportado al cierre de 2011. En tanto el riesgo país de Argentina aumentó 34 puntos base semanal, mientras que el de Brasil se contrajo cuatro puntos base, al ubicarse el pasado 4 de abril en 900 y 171 puntos base, respectivamente, agrega en el Informe Semanal de su Vocería. El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente, respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera ¿libre? de riesgos. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007; su nivel máximo fue de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.
año 2011 la tasa de pobreza en América Latina y el Caribe se reduzca levemente a 30.4%, aproximadamente un punto porcentual por debajo de la tasa de 2010. De esta forma, a pesar de la crisis financiera de 2009 y de
América Latina y el Caribe puntean la actual incertidumbre y volatilidad a nivel internacional, la región de América Latina y el Caribe continúa mostrando un favorable desempeño económico, con fundamentos sólidos,
creciendo a tasas relativamente elevadas y reduciendo los niveles de pobreza a los niveles más bajos de los últimos 20 años, precisa el informe del vocero.
Supera 90% ocupación hotelera en Semana Santa JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que durante la primera semana de este periodo vacacional, los principales destinos turísticos de nuestro país registraron una ocupación hotelera por encima de 90 por ciento. La dependencia dio a conocer que los destinos con mayor demanda fueron los de sol y playa. Por ejemplo, en Mazatlán, Puerto Vallarta, Riviera Maya, Cancún, Manzanillo y Riviera Nayarit, los hoteles estuvieron casi al ciento por ciento de su capacidad de alojamiento. En Tampico, la ocupación fue de 98 por ciento; con 95 por ciento de ocupación estuvo Poza Rica, Tecolutla, Papantla y Coatzacoalcos en el estado de Veracruz; así como Tequisquiapan, Querétaro; y los Pueblos Mágicos de esa entidad Bernal y Jalpan. Los Cabos reportaron una ocupación hotelera superior a 90 por ciento, al igual que en el Estado de México donde los destinos más visitados fueron: Valle de Bravo, Chalma en Malinalco, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Teotihuacán, Toluca y Zacango, principalmente. La Sectur añadió que en el Pueblo Mágico de Creel y Divisadero Barrancas del Cobre, Urique, en el estado de Chihuahua, se reportaron ocupaciones por encima de 90 por ciento. El estado de Chiapas reportó más de 86 por ciento en su capacidad de alojamiento; en Guaymas, Álamos y Puerto Peñasco, Sonora la ocupación hotelera fue superior a 85 por ciento. Mérida, Ensenada, Zacatecas, Morelia, Tuxpan, Guanajuato y San Juan del Río promediaron ocupa-
ciones superiores a 85 por ciento. Los estados de Oaxaca, Morelos y los principales destinos turísticos de Guerrero alcanzaron una ocupación hotelera superior a 80 por ciento. La Huasteca Potosina, Cozumel, Pachuca, los Pueblos Mágicos de Hidalgo (Real del Monte, Mineral del Chico y Huasca de Ocampo), San Blas, Pátzcuaro, Uruapan, Zamora y en el estado de Campeche se reportaron ocupaciones superiores a 80 por ciento. La ciudad de Puebla, así como los Pueblos Mágicos de Zacatlán, Pahuatlán y Cuetzalán alcanzaron ocupaciones hoteleras de más de 80 por ciento. Finalmente, en La Paz, Córdoba, Chetumal y Playas del Rosarito los hoteles superaron 75 por ciento de su ocupación.
14 LA SALUD
unomásuno
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
Osteoartritis, más frecuente con la edad Mujeres, la presentan con mayor frecuencia
E
l deterioro del cuerpo humano es normal con el pasar de los años y se hace presente, de cualquier forma, por lo que es conveniente asumir ciertas precauciones en nuestros estilos de vida para reducir sus efectos, señaló Mario Pérez Cristóbal, reumatólogo del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional, siglo XXI. El especialista indicó que uno de los problemas que se habrá de enfrentar con la edad es el deterioro de las articulaciones, que puede generar osteoartritis. Se trata, dijo el reumatólogo,
de una enfermedad crónico degenerativa que en diversos grados todos tendremos y se caracteriza por la disminución del espesor del cartílago articular, que separa a un hueso de otro. Esto, dijo el especialista del IMSS, aumenta la fricción entre los huesos, lo que genera dolor, deformidad, inflamación y disminución de los movimientos en las articulaciones y es más frecuente en personas mayores de 65 años. Se presenta principalmente en las articulaciones de carga y con mayor frecuencia en la rodilla, aunque puede ocurrir en caderas,
manos, pies, codos o columna vertebral, explicó. Ambos sexos pueden sufrir de osteoartritis, pero el ser mujer incrementa hasta cuatro veces más el riesgo de tener artrosis (desgaste) de rodilla; mientras que en los hombres, dependiendo su actividad durante la vida laboral, son más susceptibles a manifestarla en manos, codos u hombros. El reumatólogo del Seguro Social explicó que entre los factores que pueden causar osteoartritis se incluyen el envejecimiento natural del cuerpo, sobrepeso, obesidad, sedentarismo y lesiones traumáticas. Una de las señales más frecuente de este padecimiento es la formación de nódulos en las articulaciones de las manos. Esta es la enfermedad reumatológica con mayor prevalencia, ya que hasta 85 por ciento de toda la población mayor de 65 años presenta desgaste articular. El dolor que la mayoría de las personas con osteoartritis padece al realizar alguna actividad puede aliviarse con descanso, pero en un grado más avanzado, pueden sufrir dolores agudos además de articulaciones inestables, lo que produce la sensación de que "se doblan" o "se traban".
Atenderán varices con rayo láser El Hospital General de México, pondrá en marcha un equipo de rayo láser para el tratamiento de várices, patología venosa de miembros inferiores muy frecuente entre la población mexicana al afectar a seis de cada 10 mexicanos, señaló Miguel Ángel Sierra Juárez, Jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital General de México. El especialista destacó que con este nuevo equipo de vanguardia se realizarán cirugías de mínima invasión permitiendo reducir días de hospitalización así como una rápida recuperación del paciente. Explicó que las várices se forman cuando la sangre no retorna de forma adecuada del pie al corazón, y se concentra en las piernas ocasionando inflamación, dolor y ardor. Mencionó que esta alteración constituye el principal padecimiento dentro de la patología vascular y su principal factor para desarrollarla es pasar varias horas sentado o de pie, lo que provoca una mala circulación de la sangre. Sierra Juárez, precisó que este equipo permitirá realizar más de 32 cirugías mensuales que consisten en una pequeña punción en el tobillo para introducir la energía del rayo láser para provocar que se colapsen los vasos de la vena y evitar así el flujo de sangre por esta vía. Indicó que esta intervención es una opción viable para aquellos pacientes que desarrollan venas de mayor calibre, sobre todo en la denominada safena
que nace desde el tobillo y llega a la ingle. Dijo que entre las complicaciones más frecuentes que provoca no atenderse adecuadamente las várices se encuentran la úlceras venosas que se forman debido a que la sangre que se colapsa empieza a fugar agua hacia la piel, eso la pigmenta y la daña, provocando una herida poco profunda pero muy dolorosa. Finalmente, el especialista enfatizó que todas las personas corren el riesgo de presentar várices, por lo que recomendó algunas medidas preventivas como realizar alguna actividad física, evitar bañarse con agua muy caliente así como utilizar calcetines o medias de compresión.
Desarrolla IPN sistema para diagnosticar retinopatía diabética En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se desarrolló un Sistema de Diagnóstico Asistido por Computadora, que detecta en sólo unos segundos la retinopatía diabética no proliferativa y establece el nivel de avance que presenta el paciente. El proyecto de investigación lo llevó a cabo Jesús Salvador Velázquez González, para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Ingeniería Electrónica, con la asesoría de los científicos y catedráticos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Francisco Javier Gallegos Funes y Alberto Jorge Rosales Silva, así como la doctora Guadalupe de Jesús Guzmán Bárcenas, del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás. Velázquez González señaló que la retinopatía diabética es una de las principales causas de debilidad visual y ceguera en nuestro país, que afecta principalmente a la población en edad productiva. Enfatizó que hasta el momento no existe en México ningún sistema similar que ayude al diagnóstico de dicho padecimiento, por ello la tecnología desarrollada en el Politécnico constituirá una herramienta de gran valor para los médicos especialistas, además de ser un instrumento didáctico para los estudiantes de la carrera de Optometría. Indicó que actualmente una de las áreas de investigación que atrae el interés de científicos y médicos es el análisis de imágenes médicas por computadora. "El análisis que hacemos mediante el sistema consiste en el estudio de las imágenes digitales del fondo de ojo, pues con base en la cuantificación y visualización de las estructuras anatómicas, esta herramienta ayuda al médico en la toma de decisiones", apuntó. Expuso que tanto las imágenes de retinopatía diabética como las de soporte médico fueron proporcionadas por el Servicio de Oftalmología del Hospital General "Ignacio Zaragoza", del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y por el Servicio de Oftalmología de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional "La Raza", del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Velázquez González indicó que después de fotografiar las imágenes con la cámara de fondo de ojo, se introducen en el sistema, el cual las analiza y clasifica de acuerdo con la base de datos, para finalmente emitir un resultado. "Luego de procesar las imágenes, los resultados experimentales demuestran que la tecnología politécnica es óptima en la detección de la ausencia o presencia de la enfermedad y sus estadios. Obtuvimos una sensibilidad del 95 por ciento en comparación con otras herramientas, cuya sensibilidad y especificidad oscilan entre el 83.4 y 94 por ciento", precisó.
LUNES 9
DE
ABRIL
DE
2012
notivial unomásuno
Lento regreso de vacacionistas *Saturadas las carreteras, de ingreso al DF *“Ríos” de vehículos, en las casetas de cobro *Más de 200 automóviles entraban por minuto *Millones de personas se reincorporan a sus actividades, menos estudiantes de educación básica RAYMUNDO CAMARGO/ ENRIQUE LUNA/ AGENCIAS REPORTEROS
Vuelta al “infierno” citadino. Terminaron los días soleados y millones de capitalinos sufrieron su viacrucis tras las vacaciones de Semana Santa, cuando este domingo iniciaron su regreso al Distrito Federal, ocasionando congestionamientos y saturación en las principales carreteras de acceso a la Ciudad de México.
Literalmente “ríos” de vehículos automotores, de todo tipo, inundaron los principales accesos carreteros al Distrito Federal, con un promedio de ingreso superior a 200 unidades por minuto. Así, el paso por las casetas de cobro fue a vuelta de rueda…, lento y desesperante. Igualmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y las centrales camioneras de autobuses tuvieron alta afluencia de pasajeros, procedentes de des-
tinos nacionales. Después del descanso y los festejos religiosos, millones de personas regresaron al Distrito Federal, con el fin de reintegrarse a sus actividades cotidianas, aunque los estudiantes de educación básica tendrán una semana más de asueto. Reportes de las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la Policía Federal indican que las autopistas con mayor flujo de ingresos al DF, fueron la
México Cuernavaca, la México-Querétaro y la México-Toluca. La carretera México-Cuernavaca registró, durante casi toda la jornada, el mayor aforo vehicular, con el ingreso de 40 vehículos por minuto, en tanto que unos 25 abandonaban la ciudad. Mientras que por la México-Querétaro ingresaban 32 automóviles y salían del DF 34, en tanto que por la México-Toluca llegaban 23 y partían 31.
La carretera México-Pachuca contabilizó la entrada de 21 automotores, por 29 que dejaban la capital del país, y en la México-Puebla las cifras eran 13 automotores por minuto. Intensifican vigilancia Debido al alto flujo vehicular, las autoridades intensificaron su vigilancia por las carreteras, para detectar vehículos con fallas mecánicas o accidentes. Desde la tarde de ayer, los paseantes comenzaron a regresar de centros turísti-
tosí, los cuales no son tan populares como los puertos costeros. Sin embargo, la México-Querétaro incrementó su actividad, porque la ciudad de Guanajuato es uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales, dándole a la antigua urbe el primer lugar de destino no costero más visitado del país. También la México-Puebla aumentó su actividad, aunado a la gran cantidad de tráileres que se dirigen hacia los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos; pero cabe men-
cos como Temixco, Acapulco, Querétaro, Toluca, Morelia, Huatulco, entre otros, saturando principalmente la carretera México-Cuernavaca, que fue el punto conmás tráfico. En el caso de la México-Pachuca, ésta se vio menos afectada, debido a que gran parte de los turistas que transitaron por la importante vía regresaron principalmente de los estados de Hidalgo y San Luis Po-
cionar que la actividad turística, en aquellas zonas, disminuyó considerablemente por la violencia. Por ende, las terminales de autobuses se encontraron saturadas en sus áreas de llegadas, ya que muchos de los capitalinos regresaron a sus hogares este fin de semana, con el propósito de presentarse a trabajar este lunes, o de disfrutar sus últimos días de vacaciones.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Quitan propaganda electoral de las calles Organizaciones de sociedad civil llaman a partidos políticos que respeten la Ley de Publicidad Exterior del DF ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS
O
rganizaciones de la sociedad civil dieron marcha al programa " Quita un anuncio", el cual tiene la finalidad de retirar de las calles la propaganda política en lugares expresamente prohibidos por la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal, que dañan severamente la imagen urbana de la ciudad. Por lo que el presidente de Alianza Cívica, Sergio Aguayo Quezada, se sumó a la primera brigada de vecinos que comenzó a quitar la basura electoral de las inmediaciones de la colonia Roma debido a que esta solamente causa la molestia de los vecinos de las colonias afectadas. "Este domingo sacaré parte de mi irritación tumbando propaganda política instalada ilegalmente", aseguró. Mientras los participantes en el evento se dedicaban a quitar dicha propaganda de postes y paredes, otros se dedicaron a recolectar firmas para la campaña "Ya Bájenle, menos dinero a partidos", buscando que la ciudadanía apoye la reducción del presupuesto anual que reciben los partidos para gastar en propaganda electoral. Con dichas firmas, Alianza Cívica solicitará a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la realización de un
Ciudadanos retiran propaganda, exigen respeto a la ley. "Referendum" o presentar una iniciativa popular para que se modifique el marco legal de la ciudad, requiriendo un aproximado de 40 mil participaciones. Si usted desea participar en dicha campaña primeramente debe identificar la propaganda electoral de lugares prohibidos y tomarle una foto, después deberá quitar el anuncio y entregarlo a
las autoridades competentes para que estas lo reciclen de forma inmediata. Cabe mencionar, que la campaña no busca limitar el legítimo derecho de los partidos en anunciarse solo exige se haga en los espacios permitidos por la ley; no priva a los partidos de materiales de su propiedad, ya que son regresados o entregados a la autoridad.
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
LA COLUMNA DE INDEPENDENCIA RAFAEL MALDONADO T. QUÉ HEMOS HECHO CON LA PATRIA SUAVE Ramón López Velarde, el zacatecano nacido en 1888, gracias a su Suave Patria llegó a ser considerado como el poeta nacional. El pasado mes de marzo en el Club Campestre de su natal Jerez, fue parodiado por el presidente de la República durante el pago de viejos adeudos a trabajadores migratorios: "Me ha tocado estar en Palacio Nacional, llamarme Felipe de Jesús, enfrentar el hambre, enfrentar el obús, visitar Jerez en cuaresma, también quisiera llevarme esta tierra bendita conmigo, sobre un garañón, sobre un buen caballo, poéticamente hablando", dijo el jefe del Ejecutivo ante el gobernador de la entidad y el secretario de Gobernación Federal. Al margen de la crítica literaria al contenido y al estilo de su obra tan ampliamente difundida por la Secretaría de Educación en tiempos de José Vasconcelos, sin duda alguna se puede identificar una clara línea de conexión ideológica entre el poeta, funcionario carrancista caído en desgracia con la muerte del caudillo y crítico feroz de Emiliano Zapata y de Plutarco Elías Calles, con las consignas enarboladas durante la sangrienta guerra cristera, las recientes modificaciones constitucionales relacionadas con la laicidad, y la proliferación de actos y ceremoniales religiosos en espacios públicos de todo el país. Un siglo después, el pensamiento de López Velarde puede ser relanzado intentando una catarsis colectiva por medio de la nostalgia y la añoranza de tiempos idos que no volverán. Podemos arrodillarnos y rogar al tiempo que vuelva, en vez de imaginar nuevos caminos y luchar por construirnos un futuro mejor. Pero la dolorosa actualidad de nuestra Patria, con su miseria y sus decenas de miles de jóvenes cuyos cadáveres descabezados ensangrientan su suelo a diario, ya no permiten regodearse con el candoroso requiebro del poeta López Velarde a su Suave Patria: te amo no cual mito, sino por tu verdad de pan bendito; como a niña que asoma por la reja con la blusa corrida hasta la oreja y la falda bajada hasta el huesito. Tampoco, y por desgracia, podemos afirmar que nuestro México es hoy la Patria impecable y diamantina cuya superficie es el maíz, sus minas el palacio del Rey de Oros, o su cielo las garzas en desliz y el relámpago verde de los loros. Al atestiguar las acciones de nuestra política exterior, nos gustaría poder afirmar sin rubor y sin mentira que México aún florece inaccesible al deshonor, y que nuestra extranjerizada juventud, llorando, todavía oculta en su tierra el cadáver hecho poema de aves que hablan nuestro mismo idioma. En cambio, contagiados por el misticismo litúrgico que invade nuestras calles debemos aceptar que el Niño Dios nos escrituró un establo mientras la amenaza militar extranjera nos recuerda que los veneros del petróleo fueron desperdiciada herencia del diablo. En fin, la casi candorosa vehemencia del jerezano para ensalzar los viejos valores de la Patria en libertad, contrasta sin remedio con la astucia y la malicia desplegada en la propaganda de los actuales candidatos a puestos de elección popular. Las huecas frases diseñadas por los publicistas y creadores de imagen, que pretenden convencernos de inexistentes cualidades y hacernos olvidar los largos y costosos agravios perpetrados por los grupos de poder, ni siquiera tienen el valor poético o literario del canto López Velardeano. Nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en este espacio, a charlar el miércoles de 18 a 20 hs. en http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
NOTIVIAL 17
unomásuno
Pide la ALDF sustituir coladeras de acero E
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a las familias mexicanas a promover la educación, la convivencia armónica, la igualdad de género, la aceptación de la diversidad y la solución pacífica de conflictos, a fin de eliminar el acoso escolar o “bullying”. Esa situación es un problema grave, por lo que es necesario sumar esfuerzos en todos los niveles de la sociedad a fin de prevenirlo, además de atender a las víctimas y eliminar su práctica en la comunidad educativa. El organismo autónomo precisó que urge educar a los niños y reafirmar su respeto a los derechos de los demás, lo cual “permitirá lograr una sociedad más segura y justa”. Lamentó que las agresiones se incrementen día a día y que exista una nueva vertiente de ese acoso, denominada “ciberbullying”, en el que se utilizan aparatos electrónicos y redes sociales para difundir imágenes o textos con las que se agrede, amenaza, ofende, ridiculiza y daña la dignidad de las personas. Tras recordar que en México existen casi 40 millones de personas con acceso a Internet, y de ese total casi 40 por ciento tiene menos de 19 años, alertó que muchos de ellos no se responsabilizan por lo que publican en las redes sociales. “Es responsabilidad de todos diseñar políticas públicas, capacitar y orientar a las nuevas generaciones en el uso adecuado y responsable de Internet, con el fin de prevenir conductas que afecten la integridad de los niños y de los adolescentes”, puntualizó. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos puso en marcha algunas estrategias que tienen la finalidad de promover la tolerancia y el respeto, para lo que distribuye trípticos, folletos y carteles sobre las agresiones y cómo evitarlas. En un comunicado señaló que durante 2010 distribuyó 100 mil trípticos y organizó conferencias y cursos de capacitación en primarias y secundarias, en las que se habló sobre la importancia de respetar el derecho fundamental de la niñez a crecer en un ambiente libre de violencia. De igual forma organizó pláticas, talleres y cursos en los que se capacita a los alumnos para detectar y evitar actos que les signifiquen algún daño físico, psicológico o emocional. Puntualizó que si “se fortalecen valores como la tolerancia, el respeto, la aceptación, la igualdad y la no discriminación, se dejará claro al alumno, al maestro y al padre de familia que la violencia no es justificable”.
de los ciudadanos. Apuntó que esta demanda fue respaldada por el Pleno de la ALDF, con la aprobación del dictamen mediante el cual se exhorta al titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Fernando Aboitiz Saro, así como a los 16 jefes delegacionales, a trabajar de manera conjunta en
esta problemática. “Solicitamos enérgicamente que a la brevedad se realicen las actividades necesarias para que sean repuestas las tapas de las coladeras por otras de materiales plásticos. Además de contribuir en el reuso de desechos plásticos, se estará contribuyendo a evitar su robo”.
Poco interés en publicidad de candidatos RAÚL RUIZ/VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
De manera inexplicable están bloqueando la imagen del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, considerado este como "el rey de la publicidad", ya que su imagen la encontramos por todos lados, ya sea en bardas, espectaculares, mobiliario urbano, en autobuses, TV Radio, internet, etcétera, y hasta por debajo de la piedras. Lo raro es que en algunos puntos del Valle de México, pudimos observar la publicidad del ex gobernador del Estado de México, cubierta con lonas en color blanco, como las que se encuentran en la colonia Echegaray. Para corroborar el motivo por el cual se cubrió la imagen de Peña Nieto ¿falta de pago? o ¿Quizás de manera fraudulenta?, intentamos comunicarnos con la empresa de publicidad Argentina Grupo Vallas, la cual tiene presencia en diferentes entidades de la
unomásuno / Raúl Ruíz
Urge CNDH a familias a evitar el “bullying”
l pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó a la Secretaría de Obras local y a los 16 jefes delegaciones a sustituir las coladeras de acero en la vía pública para evitar accidentes, robo y mercado negro. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Palacios Arroyo, autor del punto de acuerdo, señaló que el robo de coladeras se ha convertido en un delito común debido a que bandas de delincuentes las venden en negocios de chatarra Agregó que la ausencia de estas tapas en la vía pública pone en riesgo la seguridad de transeúntes y automovilistas, además de que se puede dañar severamente la red de drenaje debido la introducción de basura. Es por ello, que el diputado solicitó a las autoridades capitalinas sustituir estos aditamentos de acero por otros de materiales plásticos, a fin de evitar su comercialización en el mercado negro y proteger la vida e integridad física
República mexicana, como Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Distrito Federal y Estado de México, entre otras, pero fue imposible que alguien nos tomara la llamada, mucho menos por tratarse de un medio de comunicación crítico, como lo es unomásuno. Lo que es una realidad, es que el número de sitios donde se observa la imagen de Peña Nieto, es abrumadora, a simple vista se ve que el PRI, mandó colocar la imagen del priísta, a todo lo largo y ancho de edificios y pareciera que conforme pasen los días, la publicidad de Peña Nieto ocupará todos los espacios rentados del país. Pero lo real es que la gente de manera indiferente pasa frente a los anuncios publicitarios de todos los partidos, sin mostrar ningún interés, pues tienen otras prioridades como sacar adelante los gastos diarios. Incluso se ha visto que mucha de esa publicidad exterior, es pintarrajeada.
18
MEXICO D.F. LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Prometen erradicar corrupción en compras gubernamentales JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
M
ORELIA.Fueron orillados al pago corrupto de porcentajes o del "diezmo" para conseguir contratos y prestar
servicios al gobierno del estado durante la última década, según versiones que ha recogido Héctor Alcántara, nuevo director de adquisiciones del Poder Ejecutivo, quien prometió implantar la máxima transparencia en
los arrendamientos, la contratación de servicios y las compras gubernamentales para cerrarle el paso a las componendas "en lo oscurito". "Recibimos un gobierno en menos cero, en quiebra, en bancarrota y
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01808/2009, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCERO SANTANDER, en contra de JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, con fecha veintidós de Marzo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes: "...PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el presente juicio Ordinario Mercantil, promovido por la Licenciada Lucia Eugenia Kuyoc Claudon, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra del ciudadano JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA. -----------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del contrato base de la acción celebrado entre BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra del ciudadano JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, en la fecha de presentación de la demanda. ---------------------------------------------------------------TERCERO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, a pagar a la actora, la cantidad de $3,307.59 (TRES MIIL TRESCIENTOS SIETE PESOS 59/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de CAPITAL VENCIDO, calculada hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, a pagar a la actora, la cantidad de $382,184.37 (TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO PESOS 37/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de CAPITAL EXIGIBLE, calculados hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve. ---------------------------------------------------------------QUINTO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, a pagar a la actora, la cantidad de $11,469.73 (ONCE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS 73/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de INTERESES ORDINARIOS, calculados hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve, más los que sigan generando, hasta el día que se haga pago de todo reclamado, previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente.------------------SEXTO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, al pago de la cantidad de $43.32 (CUARENTA Y TRES PESOS 32/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de INTERESES MORATORIOS, calculados hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve, más los que se sigan generando, hasta el día que se haga pago de todo lo reclamado, previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente.---------------------------------------------------------------------------SÉPTIMO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, a pagar a la parte actora la cantidad de a pagar a la parte actora, los gastos y costas que el presente juicio origine, los cuales se regularan en el incidente correspondiente.--------------------------------------------------OCTAVO.- Se absuelve a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, del pago de la cantidad de $812.91 (OCHOCIENTOS DOCE PESOS 91/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de PRIMA DE SEGUROS, calculados hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve, por los motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.----------------------------------------------NOVENO.- Se absuelve a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, del pago en concepto demás prestaciones, por los motivos expuestos en el último considerando.---------------DECIMO.- Se señala a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, el término de tres días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contado a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia.----------------------------------------------------------------------DECIMO PRIMERO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a la parte demandada por ser de domicilio ignorado.----------------------------------------------------------------------------------------DECIMO SEGUNDO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.DOY FE…" --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, VEINTINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------
sin liquidez", evaluó el también ex oficial mayor en el gobierno de Víctor tinoco, quien externó que, "según me han platicado", algunos funcionarios de la última década cobraban por adelantado mordidas superiores al 10 por ciento a los contratistas, situación que le corresponde a la auditoría superior investigar a fondo. Alcántara lamentó que el gobierno estatal haya dejado de ser sujeto de crédito entre los pequeños proveedores y prestadores de servicios. Ejemplificó que "ya nadie nos fía" reparaciones vehiculares en los 250 o 300 talleres mecánicos autorizados en Morelia, por el adeudo documentado de 2.9millones de pesos. Reconoció que el retraso de pagos a proveedores provoca quebranto de empresas, falta de liquidez y despidos de personal. Cabe recordar que la secretaría de finanzas ha calculado que los adeudos heredados a proveedores y prestadores de servicios de gobierno del estado rebasan los 4 mil millones de pesos. son las secretarías de educación y de salud las que acostumbran hacer las adquisiciones más fuertes, pero todas las dependencias del ejecutivo ocupan papelería, fotocopiadoras, servicios automotrices y material operativo.
Columna Fr ontera nor te FERNANDO A. GÓMEZ MUY ATAREADA EN ESTOS tiempos electorales la ex regidora de Tijuana Norma Gutiérrez, ya que está en proceso de armar la estructura para ir de frente y con ganas en favor de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la republica y Marco Antonio Blázquez, para senador. POR OTRO LADO QUIEN no pierde " el huezo" , es el actual diputado federal por el octavo distrito Oscar Arce Paniagua, quien el mejor aliado que tiene es su lengua porque sabe manejarse de tal manera que ahora fue nominado como plurinominal al senado por el Partido Acción Nacional acá por Baja California. El gris diputado, por aquello de su mediocre actuación, quien es el vicecoordinador de la bancada panista en la legislatura nacional y opero como sub coordinador de enlace político de la señora Vázquez Mota, con sus artimañas supo meterse el señor siendo el segundón de cada cargo. Lo que me pregunto al margen de su seudo liderazgo, ¿ que pasaría con aquellos apoyos ciudadanos para que periodista de Tijuana se vieran beneficiados en forma honesta y legal de préstamos para poder establecer un negocio humilde ?. Esto era una atención digna, de lo cual nunca se supo nada puro verbo y hasta cierta estafa moral. Vaya calidad de legisladores tenemos, que pena y lo peor que continuara mamando del presupuesto. Y DE QUIEN ME alegro de verdad haya logrado el escaño que se merece o por lo menos luchar por lo mismo es Elia Cabañas, ahora secretaria del sector salud, ya que fue nominada como candidata a diputada federal por el cuarto distrito ,sustituyendo a Carlos Barbosa, a quien aunque lo merecía no se le dio. Elia Cabañas, menudita mujer pero con una grandeza en sus actividad, la vedad lo reconozco, es la única que se ha puesto al tú por tú contra las autoridades del sector salud, poniéndolas en su lugar y aunque no ha logrado lo que pretende si va en camino de hacerlo y obtuvo ya algunos beneficios para sus representados. Suerte a la candidata y debido a su carácter y camino recorrido como enfermera y dirigente sindical no dudamos que hará un gran papel en la legislatura federal. NO CABE DUDA LA nula atención que se vive en las comunidades indígenas en Baja California, es algo inaudito lo que está sucediendo, esto no es otra cosa que producto de la ineficiencia ,mediocridad y desatención del gobierno federal y estatal así como del municipio en este caso de Ensenada. Que mugre se vive en San Felipe,por ejemplo y en San Quinti, acalro mugre política de manejo de gobierno con esta gente, ya ni joden. Es urgente que se tomen las medidas necesarias que no son otra cosa que cumplir con los apoyo, se dé el respeto y el fomento de los indígenas y obligar a las autoridades a cumplir con las leyes en la materia, no mas evasiones de obligaciones de quienes deben atender este sector…basta ya. A ver que hacen los candidatos a senadores y diputados que regularmente en tiempos de campañas van a hablar con todo el estiércol que les caracteriza y después se olvidan de esta pobre gente, vaya vileza de actitud. Y POR HOY ESTO…….. TODO PUNTO Y APARTE
LUNES 9
Editor: Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
DE
ABRIL
DE
2012
cultura
unomásuno
Contra pobreza, Omar Olvera propone crear Secretaría del Mar *Ex candidato a Medalla Belisario Domínguez y Honoris Causa ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
M
éxico requiere de la creación de la Secretaría del Mar, porque tiene muchos beneficios para el país, entre ellos la creación de fuentes de trabajo para 63 millones de mexicanos, expuso el catedrático de la UNAM, ex candidato a la Medalla “Belisario Domínguez”, Honoris Causa de la UNAM y postulado a la candidatura ciudadana para la Presidencia de México, rechazada por el Instituto Federal Electoral (IFE). Entrevistado en TVRadio unomásuno.com, para el programa “El espectáculo de Alberto” el doctor Omar Olvera, reconocido por sus años de docencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló que “la Secretaría del Mar, es una necesidad imperiosa para
México. Tenemos 17 estados de la República Mexicana que tienen litorales y no los estamos aprovechando como lo hacen potencias mundiales por ejemplo, Japón”. El abogado litigante mexicano Omar Olvera de Luna, quien defiende actualmente al Grupo Excélsior de cooperativistas, recibió el título doctor Honoris Causa de la reconocida Atlantic International University, que calificó su trayectoria y actuación frente a la administración pública como digna de aplaudirse e imitarse. De hecho se conoce que este gran litigante defiende el pago del diario Excélsior a sus aún dueños los cooperativistas pues su objetivo como profesional es “seguir defendiendo a la clase más necesitada y brindar mis conocimientos a la humanidad con el objetivo de erradicar la pobreza extrema”.
Olvera de Luna, a través de su dedicación, ahínco y amor al Derecho, cuenta con dos doctorados, además de publicaciones como “Derecho mercantil”, “Manual de derecho marítimo” y “Contratos mercantiles”, entre otras, además de especializaciones y congresos.
Explicó que “el beneficio que tendría México con la Secretaría del Mar, es inmenso y por ello tengo en mente que se logre para que finalice en gran medida el grado de pobreza que existe en México, porque no estamos haciendo nada al respecto. De hecho la
Secretaría de Pesca fue agregada a otra y eso la limita en cierta forma. México sí requiere de esa nueva secretaría para lograr un avance gigantesco”. Reiteró que uno de los puntos importantes de esta propuesta suya, tiene como uno de sus puntos
más importantes las fuentes de trabajo que se crearían en derredor de ésta: “Son incontables las fuentes de trabajo que permitir a muchas familias salir de la pobreza, mejorar su situación. Son numerosas y si analizamos este proyecto es muy real e importante”, finalizó.
Abre Festival Internacional 5 de mayo con excelente Jazz Puebla.- Con acordes de jazz, dio comienzo la nueva edición del Festival Internacional 5 de Mayo, Puebla; donde la banda Calacas Jazz Band, procedente del Distrito Federal, convocó a un gran número de asistentes al Teatro de la Ciudad, ubicado en la capital poblana. La propuesta juvenil, fue la primera en presentarse de un total de 800 artistas, de más de 20 países, que conforman el programa del Festival, interpretando una mezcla alegre entre jazz y swing que, aderezados con la voz y sensualidad de su vocalista Mary, lograron complacer al público asistente para transportalos a New Orleans de principios de siglo XX. Asímismo Luri Molina Trío, banda mexicana de jazz, hizo gala de una técnica impacable, donde queda de manifiesto su experiencia y trayectoria al interpretar este género. Liderados por uno de los mejores contrabajistas de
México, Luri Molina (Paté de Fuá); Diego Maroto, saxofón y Gabriel Puentes en la batería, quienes logran reunir su conocimiento e interpretación musical para lograr el free-jazz, a través de la improvización, elemento clásico del jazz, al ser un referente de libertad. Es así como los asistentes al Teatro de la Ciudad de Puebla pudieron disfrutar de una tarde con dos de las mejores propuestas de jazz hecho en México. Sin duda, uno de los grupos más esperados, dentro de la inauguración del Festival Internacional 5 de Mayo Puebla, fue la agrupación multidiciplinaria Ensamble Mass, que fusiona elementos musicales, coreográficos y artes visuales. Originarios de Canadá, Ensamble Mass se ha presentado en festivales tan importantes como Coachella interpretando rock clásico, pop y ópera.
El Zócalo de Puebla, se convirtió en una caja acústica, donde las cuerdas de una gigantesca harpa, llamada earth harp, vibraban con la de manera singular con la energía de los asistentes que abarrotaron la explanada. Instrumentos poco convencionales que requieren de una técnica particu-
lar para ejecutarlos, violines, guitarras acústicas y melodiosas voces femeninas comprenden a Ensamble Mass, los asistentes disfrutaron de la interpretación de clásicos como: “Wish you were here” de la mítica banda de rock progresivo Pink Floyd o “Where the streets have no name” de U2
20 CULTURA
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
"Humo aromático para los dioses" en el Museo del Templo Mayor
U
na ambientación acústica y aromática, acompañada de rezos en náhuatl, dan vida a la exposición "Humo aromático para los dioses" que con gran éxito se presenta en el Museo del Templo Mayor en el Centro Histórico de esta ciudad. Durante un recorrido se
constató que la muestra, que reúne un total de 72 piezas arqueológicas, entre punzones, figurillas de copal, guajes y sahumadores de más de 500 años de antigüedad que fueron usados por los mexicas para consagrar lugares sagrados, imágenes divinas y participantes de ceremonias, tiene
buena respuesta entre los visitantes. La exhibición, con la que inician las actividades conmemorativas por el 25 aniversario de la creación de este recinto, atrapa las miradas de jóvenes y adultos, principalmente. En el vestíbulo principal, personas quedan asombradas al apreciar, 36 sahumadores, cerca de 40 herramientas para manufactura de sahumadores e instrumentos usados por los restauradores para su reconstrucción. Al igual que 50 imágenes de códices y fotografías que ejemplifican el uso de dichos contenedores de copal por parte de deidades y sacerdotes tenochcas. Un modelo a escala natural de un sacerdote mexica vestido con el típico chaleco ritual o xicolli (en náhuatl), braguero o máxtlatl, y sandalias o cactli, portando un sahumador y acompañado de guajes para tabaco, navajillas de obsidiana y una bolsa con copal, da la bienvenida al visitante. Enseguida se aprecian diversos objetos encontrados, así como sahumadores de diferentes estilos y tamaños, algunos de ellos con restos de copal quemado, algo sorpren-
dente. Para Juan Pablo Carrasco, del Distrito Federal, la muestra representa un gran descubrimiento arqueológico, además, reconoció el trabajo de restauración del equipo de investigadores y restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia. "La exposición está muy bien, lo que más me asombra es que este tipo de objetos fuera utilizado por los mexicas para rituales y ceremonias; algo sorprendente que tras varios años se conserven bien", expresó. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los sahumadores de cerámica, llamados en náhuatl tlemaitl, que significa "mano de fuego", fueron recuperados a lo largo de más de un siglo de investigación en torno a la antigua Tenochtitlan. En ese rubro se exhibe una de estas piezas prehispánicas descubierta en 1900 en lo que hoy es la calle de Guatemala, por el arqueólogo Leopoldo Batres (1852-1926). Cinco más hallados en los años 80, en la Zona Arqueológica de Tlatelolco, por el arqueólogo Salvador Guilliem, y 31 encontrados en
2009 en el predio de Mayorazgo de Nava Chávez, en la Ofrenda 130, asociada al monolito de la diosa Tlaltecuhtli. Mientras que en el exterior del museo un grupo de danzantes con penachos realiza sus purificaciones y limpias con copal, al compás de danzas prehispánicas con las que invocan a los "Dioses", en el interior del recinto, una ambientación sonora sobre rezos en náhuatl revive los rituales que realizaban los aztecas. Isabel Díaz, de la ciudad de Los Ángeles, California, calificó la exposición de "maravillosa" y pugnó porque este tipo de exhibiciones sean llevadas al extranjero, a fin de apreciar la cultura mexicana. "Soy mexicana y la verdad me enorgullece ver como mi cultura florece; como es que cada vez se dan este tipo de hallazgos, es impresionante", consideró. Entre las piezas que se presentan, destaca la reconstitución de la ofrenda 130, en la que se aprecian 21 de los 31 sahumadores recuperados; las piezas se exhiben restauradas y colocadas exactamente en la posición relativa en la que fueron encontradas por los arqueólogos. Del mismo modo, destacan los remates de sahumadores descubiertos en Tlatelolco y que representan tres tipos de serpientes: las de fuego, las de tierra y las de agua.
Subastará Morton más de 200 obras de arte latinoamericano Morton, Casa de Subastas, espera obtener entre 45 y 50 millones de pesos con la subasta de más de 200 obras, esculturas y pinturas de artistas mexicanos como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y Pedro Coronel, entre otros La Subasta de Arte Latinoamericano que se llevará a cabo el 17 de mayo próximo, contempla obras como 'Paisaje de la Piquey', firmado y fechado en 1918 en Francia por el muralista mexicano Diego Rivera, y saldrá a la puja con estimados de entre siete y 10 millones de pesos La gerente de Arte Moderno y Contemporáneo de Morton, Casa de Subastas, Vivian Gorinstein, dijo que esta es una subasta muy importante por la calidad y número de obras que estarán juntas, pues también habría piezas de Leonora Carrington, Ricardo Martínez, Carlos Ríos y Rafael Coronel Con ello se puede catalogar que Morton está a la altura de aquellas que organizan casas que tienen más de 400 años y que funcionan en
Nueva York y Londres como son Christie's y Sotheby's, afirmó En comunicado, la casa de subastas resaltó que una de las obras de David Alfaro Siqueiros 'Paisaje' (Sin Título) también estará en la puja del 17 de mayo, y saldrá con estimados de 2.0 a 2.5 millo-
nes de pesos Gorinstein afirmó que esta subasta se convierte en una gran exposición que reúne obra que quizá un museo no lo podría reunir por la diversidad de obras, pues no es un solo tema, corriente o género
Incluye a artistas consagrados mexicanos, latinoamericanos, arte emergente, arte contemporáneo y técnicas, habrá dibujos de algunos artistas importantes y una sección de paisajes, con Siqueiros, Rivera, Carbonell y Gómez Mayorga, sostuvo Las obras y esculturas que se subastan llegan por diferentes consignantes. En el caso de la obra de Diego Rivera 'Paisaje de la Piquey' estuvo expuesta y tiene varias cartas de acreditación: está publicada en varios libros, inclusive de biografías de Diego como las de Bertrand Wolff y eso habla más que quien lo haya traído Además, se exhibió en Nueva York en 1931, luego fue expuesta en Bellas Artes en 1949 y fue parte de una exposición de pintura y obra de caballete, añadió Las más de 200 obras estarán en exposición en la galería de Morton Casa de Subastas, ubicado en Monte Athos No. 179, en Lomas de Chapultepec a partir del 9 de mayo.
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomรกsuno
21
LUNES 9
DE
ABRIL
DE
2012
espectáculos unomásuno
La actriz Anna Sobero triunfa en “Una Maid en Manhattan” A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO
L
a actriz mexicana Ana Sobero triunfa en los Estados Unidos, por su buena actuación en la telenovela que es la más vista en América Latina, “Una Maid en Manhattan”, cuya trama es muy aceptada por los televidentes de muchos países por su drama intenso y Ana dice a unomásuno, “yo disfruto ser parte del gran elenco”. Anna Sobero ha participado –explicó - en telenovelas como “La culpa” “Una vez tendremos alas”, “Rencor apasionado”, “ El niño que vino del mar”, “D.K.D.D.”, “El noveno mandamiento” y “Mujer de madera”. Tuvo buenos presonajes, peor se hizo notar aún más en su nivel de actuacion partir de otras historias como ”Pablo y Andrea” filmada en Mami y “La mujer de mi vida”. Ella dice que su rol en “Una Maid en Manhatan” es muy interesante y “me brinda la oportunidad de expresar todo mi talento, mi personaje es el de una mujer llamada Marcela Villa, jovencita per mu madura en su forma de pensar y de ser. Fue madre desde los 15 años de edad. Se cree muy joven y actúa como adolescente, abandona a su esposo y a su hija para buscar una mejor vida en Los Angeles y en ese lugar encuentra a otro hombre. Por ello su hija no quiere saber nada de ella. El drama es muy fuerte y la telenovela gusta en México por el Canal 9 Galavisión y Ana Sobero simplemente dice que está feliz de que la trama haya entrado en el gusto de los televidentes.
¡Daniela Romo, va venciendo el cáncer! La cantante y actriz mexicana Daniela Romo está a punto de vencer el cáncer, únicamente está pendiente una sesión de quimiote-
rapia y con ello termina su tratamiento médico. Al respecto se conoce que la actriz y cantante que poco aparece
en actividad, sufrió el pasado mes de noviembre cuando le extirparon un tumor maligno. En su momento la productora Tina Galindo, amiga íntima de la artista, publicó en su cuenta de Twitter una fotografía donde se le ve a Romo sonriente y de buen semblante. “El tratamiento ha sido muy duro, pero Daniela ha sido fuerte para salir adelante” , destacó la comunicadora Maxine Woodside en su programa “Todo para la mujer” . Hace tiempo que Romo no aparece en público. Se sabe de su salud a través de Galindo y entrevistas que concedió a medios de comunicación en enero pasado. Edith Márquez es una de las artistas que le han expresado su cariño y buenos deseos a través de la misma red social: “Mis oraciones contigo Dany, te quiero mucho” .
¡Corte!
RICARDO PERETE ¡Boda de Pedro Infante Con María Luisa
Pedro Infante y su novia María Luisa León Rosas, ya instalados en al ciudad de México, se casaron por el civil el 19 de junio de 1939. A los pocos días cambiaron su domicilio de las calles de Ayuntamiento a Abraham González número 110 y el primero de julio de dicho año se casaron por la Iglesia, en ceremonia colectiva en la Catedral Metropolitana. La población del D.F. era de un millón setecientos mil habitantes aproximadamente… LA OTRORA llamada ”Ciudad de los Palacios”, bautizada así por el barón de Humboldt y por el maestro Alfonso Reyes como “La región más transparente del aire”, fue la que recibió a Pedro. XEB: “CONSENTIDA” Y “NOCTURNAL” Después de pasar momentos muy difíciles en la capital azteca, Pedro conoció a inicios de 1940 al ingeniero Luis Ugalde, encargado y responsable de sonido en la Radiodifusora X.E.B., quien le ayudó a conseguir una presentación en un programa de la propia estación… EL DIRECTOR ARTÍSTICO de dicho programa, don Julio Morán, fijó la fecha para escuchar a Pedro. En esa ocasión interpretó “Consentida”, de Núñez de Borbón, misma que por el nerviosismo de Pedro resultó un fracaso… SIN EMBARGO, siete días después recibió otra oportunidad, interpretando excelentemente el bolero “Nocturnal”, de José Sabre Marroquín y José Mojica, según narra José Ernesto Infante Quintanilla en el libro “Pedro Infante, el máximo ídolo de México, vida, obra, muerte y leyenda”… CANTABA TRES VECES POR SEMANA Su debut en la XEB ocurrió el día siguiente de la prueba, cantando tres veces por semana y así inició “la leyenda de Pedro”… SUS PROGRAMAS se transmitían desde el estudio “José Iturbide”, donde cantaba Pedro y María Luisa. acompañado al piano por Ernesto Belloc. Posteriormente pasó al estudio “Juventino Rosas” que con mayor capacidad brindaba al cantante la oportunidad de entrar en contacto directo con el público… ES IMPORTANTE subrayar que antes de probar suerte en la X.E.B., lo hizo en la X.E.W. en Ayuntamiento 52. En esa ocasión fue atendido por el señor Amado C. Guzmán, director musical, quien después de escucharlo comentó que “mejor se dedicara a la carpintería”. EN EL CLUB NOCTURNO “WAIKIKI” Ya para 1941, el mismo ingeniero Ugalde lo siguió apoyando. Y el cronista deportivo Julio Sotelo, quien también representaba artistas, lo introdujo a la vida nocturna capitalina y consiguió que Pedro fuera contratado como “crooner” en el centro nocturno “Waikiki” que se encontraba en Paseo de la Reforma número 11, frente al periódico Excélsior de Reforma 18... AL INICIAR su debut en el “Waikiki”, Pedro tuvo la necesidad de conseguir ropa de etiqueta que le fue prestada por el ingeniero Luis Ugalde y el compositor Rafael Hernández… PEDRO estrenó entonces su departamento de las calles de Ernesto Pugibet 74… MÁS ADELANTE, su amigo y paisano Alfonso Rodríguez, mesero del hotel Reforma, lo invitó para que trabajara en el Salón Maya, bautizado después como “Salón Ciro’s”. Pensamiento de hoy Pedro Infante logró el éxito a base de esfuerzos… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Heaven Li: Mensaje de amor al mundo H
eaven-Li, es un trío de estupendas voces que resaltan amor e inspirados en un mensaje de paz y armonía con nosotros mismos, con nosotros mismos y con el universo entero. Vivimos tiempos en que los seres humanos se creen poderosos, el ego domina todas nuestras acciones y la humanidad se acerca a cambios que ni se imagina. Es tiempo de una revolución de paz y de amor; pero no fuera de nosotros, sino dentro de nuestros corazones.
Anabel Dueñas intérprete que ha dedicado gran parte de su vida al teatro musical. Adriana de Lucía intérprete clásica de gran nivel y Sofía Maqueo quien ha interpretado temas de películas como “EL estudiante” son las integrantes del ensamble y presentan el disco “We can’t imagine”, en el que nos entregan 11 hermosos temas. Tell Him, El tiempo sólo es un pretexto, Ama al mundo con locura, When you relieve, Caledonia, All I never wanted, Mi amor más real, Lover never die, Alone, You raise me up”.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Don JUAN MONTALVO PADRÓN, y que por Escritura ante mi no. 29,671 de fecha 3 de febrero de 2012, don FIDENCIO MONTALVO VÁZQUEZ, ACEPTÓ LA HERENCIA y el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
México, D. F., a 13 de febrero de 2012..
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION YO, MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,369 de fecha 26 de marzo de 2012, otorgada ante mí, las señoritas Maiala Meza Bartra y Ana Paula Meza Cortina, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Emilio Julián Meza González, designándose a la señorita Maiala Meza Bartra, para que ocupe el cago de albacea, quien lo aceptó, protestó que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 26 de marzo de 2012.
VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D. F.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaria numero noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura numero 52,401 de fecha 2 de abril de 2012, otorgada ante mí, los señores María Eugenia Quiroz Cristo González y Alfonso Cristo González Zavala, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Tito Arturo Quiroz Espinosa ( quien también acostumbro usar el nombre de Tito Quiroz Espinosa), y el nombramiento de la señora María Eugenia Quiroz Cristo González, como albacea, quien lo acepto y protesto manifestando que formulara el inventario correspondiente. México D.F. a 2 de abril de 2012. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,112 de fecha 28 de marzo de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que la señora MARÍA DEL CONSUELO CIPRIANA ÁLVAREZ AZCÓN, en su carácter de albacea y única y universal heredera, inició la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora CONSUELO AZCÓN BARRIENTOS, quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como CONSUELO AZCÓN BARRIENTOS DE ÁLVAREZ y CONSUELO AZCÓN BARRIENTOS VIUDA DE ÁLVAREZ, con intervención del suscrito Notario. La otorgante aceptó la validez del testamento exhibido, quedó conforme con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en su favor, así como el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 29 de marzo de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Angélica Ivette Padilla Deschamps, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Se necesitan dos años para aprender a hablar y 60 para aprender a callar… MARÍA FÉLIX Hoy les voy a hablar de una actriz que fue una verdadera diva a quien tuve el gusto de tratar personalmente: María Félix. Su casa, tal y como la dejó hace una década. Un árbol gigantesco de hule que alguna vez María Félix plantó con sus manos a las afueras de su casa, se yergue como testigo del paso del tiempo, en ese famoso inmueble ubicado en la calle Hegel, en Polanco. La fachada de la residencia cambió de aspecto; pero se encuentra cuidada a 10 años de distancia del deceso de la actriz. Es el lugar al que sólo pudieron acceder personas privilegiadas, con mucho poder económico o prestigio, para visitar a la Doña … EL HEREDERO El heredero Luis Martínez de Anda la conserva como cuando “ La Mexicana ” (así la llamaban en París) vivía. María Félix era una persona obsesiva en cuestiones de limpieza y orden; todo tenía que estar a su entero antojo. Ahora la edificación luce un distinto color en la fachada, se podaron las enredaderas de la entrada y se pintaron las cocheras en tonos oscuros. Aunque la calle es de mucho tránsito vehicular, sólo se percibe el movimiento de los repartidores de agua y de ropa de las tintorerías. La mansión que le construyó su esposo Alex Berger a María Félix, era su morada sólo seis meses al año; el resto lo pasaba en París, en un lujoso departamento ubicado en las inmediaciones del Arco del Triunfo… UNA TUMBA MEDIANA Sin embargo, el último lugar de residencia de María Félix es una mediana tumba, donde reposan sus restos junto a los de sus padres, y los de su único hijo, Enrique Álvarez Félix. Es una pequeña caseta semi abandonada, cuya herrería no le hace justicia a la leyenda de la actriz. El sepulcro está cubierto de lozas verdes en acabado tipo mármol que le dan, en general, un aspecto maltrecho. No obstante, la tumba, como en vida María Félix, destaca desde casi cualquier punto del panteón. El problema es que sus admiradores no puedan acceder fácilmente, ya que se encuentra en uno de los pasillos interiores del Panteón Francés… LOS MUERTOS, EN PAZ Quizá, la tumba cumple una de las profecías de la propia Doña, a quien alguna vez le pidieron una donación, para restaurar el panteón de su natal Álamos en Sonora. Entonces: María Félix dijo: “¡Dejen a los muertos en paz!; si los que están adentro no pueden salir y los que estamos afuera no queremos entrar”. Los amigos famosos de María Félix fueron numerosos; selectiva en sus amistades tan sólo en Latinoamérica convivió con Diego Rivera, y Frida Kahlo, a pesar de no considerarlos tan buenos artistas. “Los quise mucho, fueron mis amigos, pero ni Diego ni Frida me parecen pintores. Como que les falta, les falta”…. SUS AMISTADES En Europa sus amistades no eran menores. El príncipe Aldobrandini, el duque de Alba, Plácido Domingo, Jean Paul Belmondo, Manolette, Jean Gabin, Jean Renoir, Gerard Philipe, Ives Montand, Salvador Dalí, Alan Delon, son algunas de las personalidades que participaron en la vida de ensueño de María Félix. En una anécdota que se piensa fue relativa a su amigo Jacobo Zabludovsky, La Diva de México comentó alguna vez. “¿Investigarme? ¡Ni me digas la palabra! El otro día un periodista desde su gran prestigio me dijo: ‘Quisiera hacerte una biografía’, y me pareció bien; tantas biografías chafas que me han hecho y otras tantas que no he permitido…
LUNES 9
DE
ABRIL
DE
2012
tabasco unomásuno
Propuestas y no descalificaciones, promocionen candidatos en campañas C
andidatos del PRI al Senado de la República y diputación federal, se pronunciaron por campañas de propuestas y no descalificaciones que "en nada ayudan ni benefician a la sociedad". La candidata a senadora Candita Gil Jiménez y el aspiran-
te al sexto distrito federal electoral, José Carlos Ocaña Becerra, entrevistados por diversos medios de comunicación, se pronunciaron porque las campañas políticas privilegien la promoción de propuestas con el objetivo de informar a la ciudadanía acerca de la oferta ideológica de los partidos
y con esto se contribuya a incrementar la participación ciudadana el próximo 1 de julio. "La única vía para evitar el abstencionismo, es informarle a los ciudadanos acerca de nuestras propuestas; la gente está esperando que le digamos como vamos a resolver el desempleo, la inseguridad; como vamos a mejorar la educación pública; como se incrementará la cobertura de salud en los lugares más apartados, eso es lo que está esperando el ciudadano, no conflictos, no dimes y diretes, no descalificaciones", dijo el candidato a diputado federal Ocaña Becerra. Quien reconoció que principalmente eso es lo que quiere saber la ciudadanía de quienes aspiramos al Congreso de la Unión, pues saben que nosotros no podemos hacer obras, entonces tenemos que ser muy claros con la ciudadanía". Al respecto, la ex rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, afirmó que ciertamente la gente necesita saber qué van a hacer en el Congreso de la Unión, como es mejorar las leyes que tienen que ver con el desarrollo de los tabasqueños.
Niegan programas sociales a panistas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.- Los programas sociales están siendo negados a ciudadanos que no son priístas, acusó el coordinador parlamentario del PAN, Javier Calderón Mena. Calderón Mena dijo a unomásuno, que principalmente el Servicio Estatal de Empleo se ha negado a otorgar las becas a personas que no son priístas asegurando que no hay, pero si se trata de ciudadanos que militan en el tricolor, entonces les "otorgan todas las becas posibles". El legislador aseguró que el encargado del Servicio Estatal de Empleo en Emiliano Zapata, Azael Lastra, se ha atrevido incluso a maltratar a quienes llegan a pedir que se les conceda un empleo o una beca, y pese a las denuncias, hasta el momento no se ha hecho nada. Asimismo denunció que en Emiliano Zapata, existe una fundación denominada "Consorcio Marina", que es del precandidato del PRI a la alcaldía de ese municipio, pero que se trata de una "organización más bien para evadir impuestos, porque realmente es inexistente". Al continuar refiriéndose a la mencionada fundación, el líder de la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso del estado, aseveró que la
mencionada fundación ya cuenta con 2 tráilers llenos de cemento y que han dicho que será lo que repartan a los zapatenses para que voten por el PRI en aquel municipio.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Lloriqueo de sectores Francisco Herrera León, dirigente estatal del PRI, ha venido haciendo su trabajo dentro del PRI encaminado a la reconciliación, a la unidad y al trabajo conjunto para que los candidatos del tricolor ganen el próximo primero de julio; sin embargo, las quejas y lloriqueos que los dirigentes de los sectores y organizaciones hacen fuera de las reuniones que sostienen con el senador con licencia, podrían detener o hacer más difícil la contienda para el propio Revolucionario Institucional que de por sí no la tiene muy fácil. Se dice que los dirigentes de los sectores: Cutberto de la Cruz Arellano de la CTM, quien ya fue diputado local y ha permanecido más de 12 años al frente del sector obrero; Félix Eladio Sarracino Acuña, cenecista que chambonamente aceptó la dirigencia estatal de la CNOP sin pertenecer nunca al sector popular sino a la CNC y que también lleva ya un buen tiempo en ese sector al que no pertenece; José Juan Cruz Cadena, mejor conocido como el "Indio Llorón" -por aquel ridículo de ponerse a llorar frente al gobernador y otros cenecistas de la dirigencia nacional de ese sector cuando le dieron la dirigencia estatal, sin haber sido nunca campesino ni militado en la CNC-, se sienten muy "defraudados", porque su partido "no nos ha tomado en cuenta", porque si así hubiera sido "los sectores tendrían sus diputaciones las famosas y antiguas cuotas de poder-", pero "ahora no le dan nada a los sectores a pesar del trabajo que realizamos", cuando menos eso dicen los más cercanos colaboradores de esos tres sectores además de las organizaciones ONMPRI, Movimiento Territorial y Leandro Valle, a cuyas cabezas están la guatemalteca Gloria Herrera, René López Ovando y Luis Alberto May López, todos ellos devengando jugosas cantidades de dinero sin hacer nada por sus sectores ni organizaciones ni por el PRI en su conjunto, años de "no dar golpe", pero ahora pretendiendo obtener cada uno, una diputación. Si los sectores y organizaciones hubieran trabajado, el PRI no habría enfrentado lo que enfrenta, hasta hoy, por las candidaturas al gobierno del estado, a las alcaldías y a las diputaciones federales y locales, si los sectores y organizaciones hubieran trabajado nadie habría dimitido a las filas del tricolor, si los sectores hubieran trabajado los distintos sectores de la sociedad no tendrían quejas de los malos funcionarios, de los tres niveles de gobierno, que nunca los atendieron y hoy sería más fácil pedir el voto. Más adelante iremos dando cuenta de lo que no hicieron estos que hoy lloran por una diputación. Playas, un desplumadero La semana pasada, cuando la mayoría de las personas gozó de vacaciones, los restaurantes y dueños de las playas desaprovecharon iniciar la buena temporada para irse creando centros turísticos que les permitiera mantener clientela todo el año y esto porque parece que hubieran querido obtener ganancias en una semana para que les duraran todo el año, debido a los exagerados precios y la poca higiene que tuvieron. Por ejemplo, en una de las más "económicas" playas, cobraban a los visitantes una palapa de apenas tres metros en 200 pesos más una mesa con cuatro sillas, además de 100 pesos por cada automóvil que se estacionaba fuera del área que ellos llamaban su propio estacionamiento en donde también si alguien requería de uno de esos cajones eran 200 pesos más. Alimentos no vendieron, pero refrescos, agua en pequeñas botellas y cervezas, se expendían al por mayor en precios de 12 pesos para los primeros, 15 pesos para los segundos y 120 pesos seis latas de las terceras, obviamente las familias sólo lograban comprar uno o dos refrescos y párele de contar. En Villahermosa, algunos restaurantes como "El Costeño" del cual sus empleados comentaban que en la fachada del lugar le habían cambiado el nombre por "El Porteño", por aquello del pago de impuestos, los meseros maltrataban a los consumidores que salían molestos por la pésima atención y los altos precios. Igualmente ya les iremos proporcionando esta información con los nombres de playas y negocios que "desplumaron" a los turistas y que sin duda provocan que los visitantes no se vuelvan a parar por estas tierras que tanto requieren del turismo.
LUNES 9
DE
ABRIL
DE
2012
quintana roo unomásuno
Deberá suspender campaña: PAN-PRD-PT-MC
Félix, inhabilitado
POR JOSÉ VELÁZQUEZ
P
artidos políticos de oposición apremiaron a la comisión permanente del Congreso de Quintana Roo iniciar cuanto antes la apertura al dictamen para abrir el caso de juicio político contra el ex gobernador Félix González Canto y a establecer las sanciones que pidió contra éste el Instituto Federal Electoral (IFE). El PRD, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano señalaron que el ex mandatario "debe ser inhabilitado" y advirtieron que "las tácticas evasivas del presidente de la permanente, Eduardo Espinosa Abuxapqui y legisladores del PRI y el Partido Verde, complican la situación de González Canto". Por tanto, el diputado perredista, Antonio Meckler Aguilera destacó que al momento de iniciar el juicio político, el PRI deberá de suspender la campaña del ex gobernador para el Senado y González Canto tiene que presentarse ante el Congreso para rendir cuentas por más de 5 mil millones de pesos cuya aplicación no se justificó en la cuenta pública 2010. La situación del ex gobernador ante el Poder Legislativo se complicó por una aparente "pereza" hacia el IFE que ordenó sancionarlo. Para evitar esto en tiempo de campaña el PRI "reventó" una sesión de la cámara de diputados, lo que generó res-
El exgobernador, con Humberto Moreira y Roberto Borge. puesta de la oposición que ahora pide que rinda cuentas por la deuda pública que dejó. González Canto aspira a ser Senador por Quintana Roo y ocupa el segundo lugar de
la fórmula que encabeza el ex dirigente nacional del Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez, cuya candidatura no cuaja ni levanta, además de la negativa de priístas locales por no ser residente de
Quintana Roo. En días pasados el diputado Baltazar Tuyub Castillo explicó que la demanda es para que el Congreso del estado cumpla el mandato del Instituto Federal Electoral de castigar a González Canto por violar la Constitución en su sexto informe de Gobierno en 2011. Los diputados "tenemos que recurrir a los recursos que la ley otorga al Congreso para cumplir la sanción que ordenó el IFE contra el ex gobernador", manifestó el coordinador panista. Los diputados José Antonio Meckler Aguilera, Alejandra Cárdenas, y Jacqueline Estrada, del PRD; Rubén Darío Rodríguez, de Movimiento Ciudadano y el propio Tuyub Castillo, del PAN firmaron la demanda y la entregaron a la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, Patricia Sánchez Carrillo, durante la pasada sesión. "El siguiente paso, de acuerdo con la ley reglamentaria del Congreso será inhabilitar a González Canto, suspender su campaña como candidato a senador", dijo Meckler Aguilera y advirtió que "este caso es un juicio político totalmente diferente que no pude ser rechazado por la mayoría priista del Congreso, no se tratará de debatir si González Canto es culpable o no. El IFE lo determinó así y las pruebas están en el expediente del caso entregado por el Instituto. La Legislatura debe limitarse a aplicar la sanción que ordena la autoridad electoral", concluyó.
Se encarecerán productos agropecuarios POR JOSÉ VELÁZQUEZ
H
oy en el mundo existen millones de personas que viven en condiciones de hambruna debido, entre otras cosas, a la infertilidad de la tierra, en el caso de los países más pobres, en tanto que para las zonas industrializadas, la escasez del agua y el derroche en el uso de alimentos procesados, significa ya un factor de encarecimiento de productos. "Suena escandaloso decir que para una hamburguesa se necesitan 2 mil 400 litros de agua, pero estamos hablando desde el cuidado de la res, el agua que bebe, la siembra para el pastizal, hasta el empaquetado y la producción de la carne molida, todo eso engloba el uso de agua", indico Gabriela Romero Reséndiz, directora de Ecología en el municipio de Benito Juárez.
La sequía incrementará el precio de los insumos básicos.
Romero Reséndiz, reitera que es cada vez más urgente, concientizar a la población en el consumo de alimentos más naturales. Por su parte Raúl Riquelme Cacho, presidente de la Cámara Nacional de Industriales de Leche (Canilec), señala que México reporta un déficit en el consumo de este alimento básico en la dieta de toda persona, al menos en los primeros años de vida. Menciona que la sequía en el campo mexicano, así como la cada vez más complicada disponibilidad del agua, definen ya desde hace años, los costos de todos los productos, no sólo de la leche y sus derivados. "Puede reflejar incrementos mayores al cinco por ciento, y ese es en el bolsillo, en la cartera del mexicano, lo que puede representar problemas porque se va a dar, no nada más en la leche, se va a dar en cualquier producto agropecuario que necesite agua para producirse", expuso.
LUNES 9
DE
ABRIL
DE
2012
morelos unomásuno
Recupera turismo Despunta en semana mayor LINO CALDERÓN REPORTERO
C
uernavaca.-Miles de visitantes en su mayoría provenientes del Distrito Federal, arribaron este fin de semana a Morelos con el propósito de participar en la Copa de Semana Mayor del Campeonato de Golf que se lleva a cabo en siete de los ochos campos que existen en el estado.
De acuerdo con los representantes de los balnearios de Morelos el arribo de visitantes aumento en esta temporada, recuperando la entidad el turismo que había perdido por la inseguridad. Como ya es tradición en esta temporada del año, y gracias a la altura, el clima y la hospitalidad que destaca a nivel internacional a Morelos, se ha podido consolidar en el segmento de turismo
Premium a través de los campos de Golf que se ubican particularmente en la zona metropolitana, sin restar importancia a los que por muchos años han ganado renombre como el de Cocoyoc y San Gaspar. El secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Hugo Salgado Castañeda, al acudir al torneo que se presentó en el Club de Golf Tabachines, dijo que prueba
de la confianza en el Estado, es la gran cantidad de golfistas nacionales y extranjeros que junto con sus familias, arribaron desde el pasado jueves a hoteles o segundas residencias con las que cuentan, además que muchos de estos son inversionistas que aprovechan para buscar acercamientos y poder aterrizar sus capitales en diferentes negocios. En esta ocasión, explicó Hugo Salgado, que los golfistas morelenses, los que provienen de otras entidades y
países, participaron en torneos altamente competitivos en todas las categorías como: Damas, Seniors, B, A, AA, campeonato y profesionales. Como ya es tradición, concluyó, Morelos mantiene su entusiasmo todos los días para dar lo mejor en esta temporada de asueto a miles de vacacionistas que gustan de la anfitrionía, cultura, diversión, descanso y diversas actividades que generan una importante derrama económica para los prestadores de servicios.
Respaldan ONG´s candidatura de Francisco Coronato Rodríguez DANIEL JUÁREZ REPORTERO
Apoyan organizaciones No Gubernamentales de Morelos, la candidatura de José Francisco Coronato Rodríguez, ex procurador General de Justicia, como candidato a Diputado Federal por el primer Distrito Electoral, por el Movimiento Ciudadano. Cabe señalar que a esta posición, también se ha pronunciado Teresa Domínguez Rivera, pero por el PRD. Al respecto, el presidente del Consejo Nacional de Organizaciones No Gubernamentales, René Abrego Escobedo manifestó su apoyo al Francisco Coronato tras señalar que es un hombre que ha desarrollado un excelente trabajo cuando estuvo al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la propia PGJ. Al respecto, precisó: "es un hombre que en el Estado no hay alguien que rechace su candidatura, es una propuesta de la sociedad y que gracias al partido Movimiento Ciudadano es hoy una reali-
dad, deseamos que las candidaturas ciudadanas tengan éxito en esta contienda electoral, ya que las personas propuestas a los diferentes cargos de elección popular cuentan con el perfil para representar a los ciudadanos dignamente". En su intervención, el presidente del
Movimiento Ciudadano, Luis Alberto Machuca Nava, manifestó su satisfacción, porque finalmente se logró concretar que que Francisco Coronato, participe como candidato a Diputado Federal por el Distrito I, con cabecera en Cuernavaca, ya que representa en muchos sentidos el ánimo y
el espíritu de la sociedad en Morelos. Agregó que Movimiento Ciudadano va hacer un pacto con la gente y eso será a partir de impulsar candidaturas ciudadanas que nos permitan a todos generar una nueva clase política que de un rumbo distinto al estado. Y puntualizó: "con la participación activa de mujeres y hombres valientes, lograremos recuperar la confianza de lo que queremos, que es paz y tranquilidad, pero sobre todo generaremos una nueva clase política, que nos permita ir más allá, para sacar a la actual clase política que es caduca e inservible, y lo vamos a ver acreditado con los contrincantes de Coronato en los otros distritos, estarán los mismos de siempre, aquellos que ya demostraron que no pueden resolver las cosas, que no tienen el ánimo ni la voluntad, aquellos que viven en un mundo de privilegios, donde todo está resuelto y aunado a la falta de compromiso con la sociedad, para que se pueda generar un entorno distinto", puntualizo el líder partidista.
LUNES 9
DE
ABRIL
DE
2012
hidalgo unomásuno
Importante afluencia en "Semana Santa" CRISTINA CARRERA / REPORTERA La Secretaría de Turismo informó que desde el Jueves Santo y hasta este Domingo de Resurrección según las creencias cristiana-católicas, Tezontepec de Aldama fue visitado por 8 mil personas. Se informó que en una visita en el municipio de Tezontepec de Aldama que se caracteriza por la presencia de diversos cuerpos de agua como manantiales y el río que constituyen un atractivo, miles de turistas visitaron la demarcación. Raúl Santiago Barrera, presidente del Comité de Administración de "Los Manantiales de Tezontepec" precisó que durante la Semana Mayor llegan alrededor de ocho mil visitantes provenientes principalmente del Estado de México y municipios aledaños, lo que genera empleos temporales para los habitantes de la comunidad quienes establecen comercios en la orilla del río. Coincidentemente, dijo, el Estadio 1966, ubicado cerca de los manantiales es sede del torneo anual de futbol, lo que motiva que quienes presencian los encuentros deportivos visiten las albercas rústicas de los manantiales o realicen paseos en lancha. Agregó que los lugareños ofrecen servicio de comida, hospedaje y áreas para acampar. En Villa de Tezontepec se llevó a cabo la tradicional "Bajada del Ángel", evento religioso que reúne a un importante número de espectadores quienes además disfrutaron de los juegos mecánicos, pirotecnia, gastronomía y artesanías de piel que son expuestas con motivo de la feria. Por otra parte, la plaza principal del municipio de Santiago de Anaya convocó a más de 900 participantes en la XXXII Muestra Gastronómica, cuya característica principal es el uso de la flora y fauna endémica del Valle del Mezquital. María Inés Aguilar Santiago fue la ganadora en la categoría de platos fuertes, con su propuesta denominada Calabaza en guiso.
Gastronomía hidalguense, gran atractivo.
Aseguran las autoridades alimentos en mal estado
Cono resultado del operativo de “Semana Santa”.
D
el 20 de febrero al 9 de abril del presente año, la Secretaría de Salud del gobierno de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (COPRISEH), dio inicio el Programa de Cuaresma 2012, el cual contempla acciones de vigilancia sanitaria dirigidas a establecimientos que comercializan pescados, mariscos, hielo y alimentos preparados, en la entidad. Lo anterior, debido a que durante esta temporada, se incrementa el consumo de productos de mar, por lo que personal de la Comisión será el responsable de verificar los establecimientos para que cumplan con los lineamientos establecidos. El Programa de Cuaresma 2012 lo realiza COPRISEH en coordinación con autoridades municipales, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Cabe destacar que la vigilancia sanitaria en este tipo de alimentos se efectúa de manera permanente; pero se intensifica para que cumplan con la Norma Oficial Mexicana. De acuerdo con los lineamientos, los alimentos deben mantener una temperatura adecuada para evitar su descomposición, entre otros. Para ello, se han efectuado 484 verificaciones sanitarias, 215 muestreos de agua purifica-
da y hielo, alimentos preparados, pescados y mariscos, principalmente. A la fecha los resultados de estas verificaciones y del muestreo, se han aplicado y reflejado en las medidas de seguridad correspondientes, ante la presencia de riesgos inminentes a la salud de la población: Se ha asegurado y destruido 616 kgs. de pescados y mariscos, alimentos preparados, fruta picada, salsas, quesos, aguas frescas, así como agua embotellada. Durante las verificaciones por todo el Estado, se suspendieron 13 establecimientos por incumplir con la normatividad. En los establecimientos de este giro se han difundido 5 mil 563 materiales informativos (trípticos, spot de radio, lonas, carteles, etc.) sobre las buenas Prácticas de Higiene en la preparación y conservación de alimentos y bebidas y las características adecuadas para comprar y consumir pescados y mariscos. Por último, la SSH exhorta a la población que adquiera pescados y mariscos frescos en buenas condiciones, comer alimentos en establecimientos limpios y fijos, evitar comer en la vía pública, si consume mariscos de preferencia que sean fritos y cocidos, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir agua desinfectada, hervida; así
como desinfectar frutas y verduras. Impulso al turismo Para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz es primordial consolidar al turismo con el fortalecimiento y modernización de todos los organismos de este sector, para así generar una cultura de calidad que permita ofrecer servicios y productos certificados a quienes visiten el territorio hidalguenses en cualquier periodo vacacional. Y con el propósito de ofrecer servicios de calidad a los turistas, el gobierno del estado fortalece ya las líneas de acción que son el aprovechamiento sustentable del patrimonio natural, histórico y cultural presente en todas las regiones de la entidad. Cabe mencionar que la estrategia en materia turística incluye también la coordinación y aplicación de políticas para promocionar de manera permanente todos los destinos y los segmentos de mercado más rentables con los que cuenta el estado. La preservación y desarrollo de productos, así como los servicios turísticos competitivos que fortalezcan la rutas, corredores y circuitos turísticos en todo el territorio hidalguense, son acciones orientadas a la capacitación social como eje primordial para lograr un mejor estilo de vida entre la sociedad.
LUNES 9
28 COLUMNA i de lo que se trata realmente es de "comprar la Presidencia de la República", queridos lectores, habría que enviar un telegrama urgente a los candidatos del PAN y PRD, e informarles que, desde hoy, ¡han perdido su única y muy valiosa oportunidad, con un "gracias por participar", sería, creo, más que suficiente! Y es que ante la "indiferencia" del Instituto Federal Electoral, está más que claro que los más de 300 millones de pesos que fueron asignados al PRIPVEM para la campaña presidencial, ya fueron más que devengados con toda la publicidad que ha sido colocada a favor del candidato tricolor, con solo echar una mirada al Distrito Federal, nos damos cuenta que, entre espectaculares y parabuses -sin considerar medios electrónicos asi como impresosese instituto político ya rebasó los topes asignados, sin embargo, nos queda hacer una "insignificante" pregunta a ese IFE, ¿¡con cuánto!, señores consejeros y funcionarios del IFE, le entró el Gobierno del Estado de México, el Partido Revolucionario Institucional, y el propio candidato tricolor a la Presidencia de México con ustedes? ¡La dádiva debió haber sido tan alta, que crece la ignorancia, e insisto, la indiferencia, sobre la campaña que actualmente lleva a cabo el Revolucionario Institucional. El que gane o no, el PRI-PVEM la Presidencia de México, pasaría a "segundo término" cuando los mexicanos nos demos cuenta de que, no ganaría el "candidato en cuestión", quien realmente se apuntala para "regresar al poder", sin lugar a dudas que sería el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari quien no ha dejado de estar manejando a Enrique Peña Nieto. Y entonces, volveríamos a preguntarnos, ¿será que México volverá a tener a un "gran amigo" del poder como Carlos Slim Helú, un personaje que de ser corredor de la Bolsa Mexicana de Valores, se convirtió en el mexicano más rico del mundo? Cubriendo por supuesto las espaldas del ex Presidente de México que vio en Slim, al "hombre ideal" para proteger sus inversiones. Tal vez, ante la "falta de memoria" de los mexicanos, es que pocos recuerdan aquella "oscura" venta de Teléfonos de México. Se dice, el costo entonces de aquellas "acciones", superaba los 680
DE
AB
S
Por Naim Libien Kaui/Kar millones de dólares, dinero que por supuesto un "corredor de bolsa" como Carlos Slim no tenía en ese momento, pero curiosamente, entonces no hubo dinero de por medio. No querido lector, curiosamente, insisto, a Carlos Slim Helú el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, ¡le adeudaba! (no se sabe de qué o por qué) esos 680 millones de dólares y simplemente liquidó su deuda pagando con Teléfonos de México. Hoy, se comenta entre propios y extraños, que podría pasar lo mismo con la Comisión Federal de Electricidad al tomar posesión (¿?) de la Presidencia de México Enrique Peña Nieto, éste que sigue siendo "el discípulo adecuado" para los intereses de Carlos Salinas de Gortari. Éste, sin lugar a dudas, regresaría al poder. Y entonces, nos seguimos preguntando, ¿será que México revivirá aquella historia donde uno de los hermanos de Carlos Salinas de Gortari, Enrique, perdió la vida de manera "extraña", así también del hermano "incómodo" Raúl, pues se aseguró en su momento tenía nexos con el narcotráfico y el lavado de dinero?, porque fue al término del sexenio salinista cuando empezaron a ocurrir cosas extrañas en este país. El "magnicidio" tomaba fuerza. Caso concreto -y sin juzgar- la muerte de Luis Donaldo Colosio, quien sigue haciéndose presente entre los que se dicen políticos priístas, como un mero formalismo para "su palabra", con aquella frase de… "Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las malas acciones del gobierno, por abusos de las autoridades y la arrogancia de políticas gubernamentales", ello en el mero 65 Aniversario del PRI. Frase que lamentablemente motivara al "magnicidio" de Luis Donaldo Colosio pues trastocaba
Luis Donaldo Colosio Murrieta intereses políticos y económicos de otros; el hombre fue asesinado al término del salinismo, impidiendo que ésa "sed y hambre" de los mexicanos, fuera saciada con un "nuevo gobierno". Pero puede que lo que Luis Donaldo Colosio empezó con un discurso, el sucesor de Salinas de Gortari, y del propio Colosio, Ernesto Zedillo, lo culminara con el encarcelamiento de Raúl, no así (puede que me equivoque) con la muerte de Enrique en el Valle de México, cerrando con broche de oro lo que hoy conocemos como "gobierno de transición" por el cual, el propio Zedillo se convirtió en el "traidor del PRI". Pero la pregunta sigue en el aire, ¿será que con la era peñista se repetirá la historia del amigo multimillonario, los hermanos incómodos y el saqueo de un país que sí, tiene sed de cambio? La Comisión Federal de Electricidad, es actualmente "amenazada" por los peñistas de ser "privatizada" y todo indica que los actores políticos "más interesados en ello", se apuntalan en el gabinete peñista -inclúyase aquí al propio Manlio Fabio Beltrones- (el único más serio contrincante priísta de Peña Nieto), éste que puede estarse definiendo en reuniones privadas, "entre amigos", tal como sucedió en el 2005 cuando, de un choque continuo de copas, esto en Casa Estado de México de Valle de Bravo, entre el ex Gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, su entonces Secretario Particular, Miguel Sámano Peralta, el propio Enrique Peña, Luis Miranda Nava y
M f n tr P p y v P O e v h P L n c q b e e " te " M p c c e d p g S " p e c m v d v ¿ r h R c T c d d c e o d a d c c F S M
ABRIL
DE
COLUMNA 29
2012
Karina A. Rocha Priego Maude Versini, quien fue la que al final decidió el futuro del Estado de México. La historia del gobierno montielista, se repite paso a paso en la administración de Peña Nieto y hoy con su candidatura a la Presidencia de México, donde, su equipo de campaña, ha hecho "lo necesario" desde hace seis años ya, para apuntalar a éste, y convertirlo, insisto una vez más, en el "discípulo" más conveniente del ex Presidente Salinas de Gortari. Otra pregunta es, ¿a quién le corresponderá entonces el "título" de "mejor amigo" para convertirlo en el hombre más rico de México, como hiciera Salinas con Slim, de llegar Peña Nieto a la Presidencia de México? Lamentablemente para los contrincantes del priísta, no es que "no cuenten" con los recursos económicos y humanos con los que cuenta Peña Nieto, sino que "no quieren usarlos" para evitar entrar en banca rota en lugar de pensar en el triunfo electoral el próximo 1 de julio. La asesoría de los candidatos, es endeble y temerosa. En lo que unos hablan de "amor y paz" otros simplemente "no hablan", por temor a caer en el error y no ser "apoyados" por la "estructura en el poder". Me llama la atención cómo, el líder político de este país, simple y sencillamente "se lava las manos" como Poncio Pilatos (por aquello de que estamos concluyendo la Semana Santa), sabedor que escribirá una nueva página en el libro de la Historia de México, regresando el poder al PRI, sin "luchar" por conservar el mismo que tantos años y tanta sangre costó arrebatarle a ese mismo partido político. Se sabe, esta "candidatura presidencial" no es "Santo de la devoción de muchos", sin embargo, se presume que el proceso electoral se llevará a cabo en México "por costumbre y apatía de los mexicanos", pese a saber "que están definitivamente mal". Poner en "charola de plata" el poder, una vez más del salinismo, nos habla de cómo el pueblo de México, puede estar "acostumbrado a la mala vida", sin luchar por buscar "algo mejor". ¿Será entonces, querido lector que México revivirá la historia del encarcelamiento de otro hermano de Carlos Salinas de Gortari, como Raúl, por lavado de dinero y nexos con el narcotráfico? Tenemos que ser muy claros. El exceso de publicidad a favor del candidato priísta, la indiferencia del IFE por el cada vez más claro rebase en el tope de campaña, y las críticas cada vez más severas contra el calderonismo que, como ninguno, enfrenta aún, cara a cara, al narcotráfico y hampa organizada, "herencia maldita" del priísmo desde los años 80, cuando el narcotráfico infiltra al Estado y se enquista allí. A partir de la década de los ochenta, el negocio de la droga comienza a crecer y lo hace con protección política. Con la complicidad de miembros de la Policía Judicial Federal y de agentes de la Dirección Federal de Seguridad. Con la colusión de gobernadores como Mario Villanueva Madrid y otros dirigentes
priístas de narco municipios y estados fronterizos. A lo largo de los años, la estructura política del priísmo provee un caparazón al crimen organizado, que avanza no a pesar del gobierno, sino -en buena medida- gracias a él. Cuando los panistas llegan a la Presidencia se encuentran un Estado rebasado, se enfrentan a autoridades estatales cómplices, se topan con policías infiltradas, apelan a procuradurías indolentes. Los panistas, sin embargo, no son responsables del problema: lo heredan. Hoy los priístas culpan al gobierno panista de aquello que ellos mismos engendraron y nunca, por conveniencia, lo enfrentaron; hoy, con las pocas armas existentes (¿?) se enfrentan, pero lo critican y señalan como el peor mal que haya sufrido México. Muchos hoy tenemos que recordar lo sucedido en 1968, el llamado "movimiento de Tlaltelolco" donde, es cierto, decenas de jóvenes perdieron la vida ante la orden expresa del entonces Presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz pero, ¿no se han preguntado ustedes qué hubiera pasado en México si este movimiento del 68 no se disuelve, como sucedió entonces?, si la "intromisión de sudamericanos" era cada vez más clara en nuestro país, ésta que "envenenó a nuestros jóvenes y los levantó en armas" (¿?) Habríamos de preguntar a un Álvaro Uribe, por ejemplo, ex Presidente de Colombia, quien se mantuvo en el poder por ocho largos años, quien recibiera el país en 2002, con una maquinaria económica anquilosada y perezosa, que movía el motor del país con crecimientos
Arturo Montiel Rojas
Manlio Fabio Beltrones anuales del Producto Interior Bruto (PIB) en torno al 2%. La gestión de Uribe limpió esos goznes y puso a la economía colombiana a funcionar a un crecimiento medio superior al 4%, que hubiera sido mucho mayor si el final de su mandato no se hubiera visto influido por la ¡Gran Recesión! acaecida en el mundo desde 2008. Así, el PIB colombiano consiguió picos de crecimiento del 3,9% en 2003, 5,3% en 2004, y así sucesivamente hasta lograr la cima del mandato de Uribe: un 7,1% en 2006. Su estrategia estuvo marcada por dos pilares: ser un país atractivo para los inversores y flexibilizar las condiciones de contratación para las empresas. La inseguridad en Colombia en 2002, fruto de la violencia de los narcos y la guerrilla de las FARC, dificultaban sobremanera la inversión en el país. Uribe puso cerco de manera polémica, pero eficiente, a la inseguridad. Su éxito en esa materia fue acompañada por una política de exenciones fiscales, rebajas impositivas y seguridad jurídica para los inversionistas. Así la inversión extranjera en el país alcanza los 10,000 millones de dólares con Uribe, el doble que a su llegada. Entonces, la que esta escribe se pregunta, ¿si Felipe Calderón no hubiera tomado la decisión de confrontar al narcotráfico, éste ya infiltrado en las filas del poder, como lo ha hecho, pese a las críticas y los lacerantes señalamientos, qué sería hoy de nuestro México? Si bien es cierto no se hablaría del derramamiento de sangre, tal vez sí se hablaría de un país "gobernado por el narco", "por guerrillas", por "caciquismo" que nos regresaría en el tiempo a la era que dio origen a la Revolución Mexicana. Entonces, ¿se trata de volver a empezar? Parece que no es el fin. Lo cierto, queridos lectores, es que ha sido "demasiado fácil" para el priísmo mexicano "curarse en salud" aniquilando a quienes "día a día batallan con esa herencia maldita" del narcotráfico y el hampa organizada, como lo hace Felipe Calderón, y todavía es criticado, la historia será quien juzgue el actuar de la actual administración federal.
LUNES 9
30/ ESTADO DE MÉXICO
DE
ABR
Fin de vacaciones El regreso por Toluca, con mucho tránsito Saldo blanco en todo el estado Cerca de 3 millones de paseantes en la entidad 180 representaciones de la "Pasión de Cristo" Balnearios, los más visitados Héctor Garduño Hernández costumbrados a tener vacaciones cada que se puede, los mexicanos hicieron el gasto de viajar a los lugares preferidos durante el puente de Semana Santa, que como ya es tradicional representa una de las maneras de salir del centro del país a lugares como las playas y centros turísticos del interior así como visitas familiares y de descanso a lugares cercanos al domicilio. Ayer en la carretera MéxicoToluca se registró un aforo vehicular de gran magnitud, ya que es la que registró mayor aforo vehicular este domingo al término de las vacaciones de Semana
cionistas a revisar su automóvil, manejar con cuidado, no ingerir bebidas embriagantes, así como utilizar el cinturón de seguridad. Esta alta afluencia de vehículos en la carretera México-Toluca, se debe a que en el Estado de México se contó con varios destinos muy visitados, además de que la carretera que conecta a Morelia y Guadalajara pasa en su vía corta por el Estado de México. Los destinos más visitados en la entidad fueron: Valle de Bravo, Chalma, en Malinalco; Ixtapan de la Sal, Tonatico, Teotihuacan, Toluca y Zacango. Las opciones para estos días de descanso en el Estado de México fueron diversas para disfrutar
Santa, pues por esta vía entraban a la capital mexicana 95 vehículos por 78 que salen, o sea que en ambos sentidos hubo alto flujo. De acuerdo con el reporte de las 16:30 horas de la Policía Federal, por las casetas de la carretera México-Querétaro ingresan 61 automóviles y se van 22; por las de la MéxicoPachuca regresan al Distrito Federal 50 unidades y 40 abandonan la ciudad. En tanto, por la MéxicoCuernavaca las casetas de cobro contabilizan 43 automotores que se internan al Distrito Federal por 18 que parten, mientras que a través de la México-Puebla llegan 24 y se van 12. La corporación llamó a los vaca-
con la familia, como Ixtapan de la Sal o Valle de Bravo, afirmó la directora de Turismo estatal, Alejandrina Becerril Monroy. Además de los tradicionales Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, la entidad cuenta con 22 pueblos con encanto y cinco pueblos mágicos con diferentes actividades religiosas, culturales, de ecoturismo, campismo, deportes extremos, pesca y balnearios, con una gran variedad gastronómica. Becerril Monroy explicó que la población también visitó todas las regiones, como en el norte, donde se encuentran los pueblos de El Oro y Temascalcingo, con una gran variedad de artesanías y puntos culturales, además de la gastronomía. Dijo que en Villa
A
del Carbón se pudo pescar en la laguna de Taxhimay y en la Presa del Llano. Otro municipio con pueblo con encanto es Aculco, que cuenta con un itinerario cultural y espacios naturales. Señaló que la zona de los volcanes es otra opción, en donde la población visitante recorrió Amecameca, Ayapango y Tlalmanalco, en la zona se ofrecen paseos turísticos, gastronomía y cultura. En la zona sur del estado se pudo visitar Malinalco, Temascaltepec, así como otros lugares en los que los días santos hay actividades especiales: "Hay una cantidad de lugares que pueden ser visitados y cuentan con excelentes vías de acceso, además hay lugares en donde pueden encontrar fiestas muy interesantes por la representación de la Pasión de Cristo, como Sultepec, Tonatico y Calimaya, varios lugares que ofrecen estos espectáculos", explicó la directora de Turismo. En el Estado de México también se puede visitar Tepotzotlán, en donde se encuentran el Museo del Virreinato, o bien Teotihuacán, en la zona arqueológica de las pirámides y un parque temático para que los niños convivan con la naturaleza y diversos animales. Para la vigilancia y seguridad de los más de tres millones de visitantes que llegaron a la entidad, en este periodo de vacaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene un operativo con más de 18 mil policías repartidos en los lugares de mayor turismo en el Estado. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México informó que se registró saldo blanco al término de las 180 representaciones de la
Pasión de Cristo que se realizaron en 122 municipios de la entidad. La corporación confirmó que el operativo implementado para resguardar estos eventos religiosos no reportó incidentes graves, sólo algunos casos de insolación entre los asistentes y atención a varias personas que presentaron lesiones en los pies. De acuerdo con el reporte, más de 650 mil personas participaron en los vía crucis, siendo los centro religiosos del Señor de Chalma, la Basílica de Los Remedios, Tlalnepantla; Tepotzotlán, Metepec, Malinalco y Toluca en los se observó la mayor afluencia. También realizaron el sábado la tradicional quema de "Judas", personaje que ha devenido con la tradición en diablo, este año llamó la atención la quema de la figura del presunto feminicida, César Armando Librado Legorreta, "el Coqueto", ya que destacó hoy en la quema de los Judas que se realizó en la Plaza de los Mártires de esta ciudad de Toluca. Previo a la tradicional quema de Judas, se realizó la premiación del concurso de 59 figuras que
fabricaron con carrizo y papel los pirotécnicos de los municipios de Tultepec, Almoloya de Juárez, Ocoyoacac, Toluca, Capulhuac, Metepec, Mexicaltzingo, Villa Nicolás Romero, Tenango del Valle y Calimaya. Margarita García Luna, directora del Museo Nishizawa y organizadora del concurso, acompañada del pintor Luis Nishizawa, premió al primer lugar: el Judas de "el Coqueto", una figura del presunto multihomicida a bordo de un microbús, en alusión a los delitos que cometía como chofer de transporte público. Al menos cinco mil personas se dieron cita en la plaza principal de la capital mexiquense para disfrutar de esta tradición, en la que se quemaron 59 Judas, entre ellas también la de los aspirantes presidenciales, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota. Además de las ya mencionadas se encontraban las figuras de "El trompetista", "Francesco", "El capitán de la muerte", "La esperanza en medio de la tormenta", "El carrito de la basura", "El payasito Platanito" y "El carnicero". En la zona, la SSC implementó un operativo para resguardar a los asistentes, sin que se reporten incidentes. En la Basílica de los Remedios, en Naucalpan, se realizó la representación de la Pasión de Cristo, una de las más grandes que se llevan a cabo en el Estado de México. Niños, jóvenes, mujeres y hombres desde junio pasado se prepararon para participar en esta representación, para la cual realizaron diversas actividades con el fin de obtener recursos y contar con el vestuario, herramientas y equipo que necesitan para esta escenificación. Este año el papel de Jesús, fue
r to 2 to d
p im m
BRIL
DE
2012
ESTADO DE MÉXICO / 31
de Semana Santa
representando por Luis Crisóstomo Domínguez, un joven de 25 años de edad que labora como tornero y en sus ratos libres los dedicó a prepararse para este
para tratar de cambiar un poco mi vida y la de los demás, es una forma de pedir con el corazón por la salud y el bienestar de la familia, lo hacemos con fe y la
papel, el cual consideró el más importante de su vida. "Es una manera de agradecerle a Dios,
voluntad de Dios", expresó. Explicó que este grupo de habitantes de varias colonias se pre-
pararon física y espiritualmente, "estuvimos haciendo ejercicio, practicando las caídas, el cargar la cruz de 90 kilos, el estudiar los diálogos, fueron nueve meses de trabajo para hacer la mejor representación de la Pasión de Cristo". Más de mil personas se dieron cita desde antes de las 9:00 horas, para ser parte de esta representación, siguieron cada una de las escenas, acompañaron a Jesús en el Vía Crucis, en la procesión cargando su cruz hasta ser crucificado. En este mismo punto, al mediodía, cerca de 20 niños entre cuatro y 11 años de edad participaron en un Vía Crucis infantil para dar gracias a Dios. Braiton, de 11 años, dio gracias a Dios por ser bueno con él, "yo represento a Jesús porque es una forma de decirle gracias, me ayudó mucho, yo tenía a mi mamá enferma de cáncer y le pedí su ayuda, hasta que la salvó, ya no está enferma y Dios está con nosotros". Estos pequeños se prepararon desde diciembre, dedicaron sábados y domingos para ensa-
yar y tener su Vía Crucis infantil en la explanada de la Basílica de Los Remedios. En las inmediaciones de la Basílica las policías municipal y estatal implementaron un operativo de seguridad, para atender incidentes y resguardar la zona. Tanto personal del dispensario médico de la Basílica como de la Cruz Roja, atendió a varias personas por problemas de presión e insolación, sin que se registraran mayores incidentes. Los párrocos de la Basílica invitaron a los asistentes a tener fe, arrepentirse de sus pecados y difundir la palabra de Dios.
A efecto de salvaguardar la integridad de los naucalpenses y de las personas que visitan el municipio, las direcciones de Protección Civil y de Seguridad Pública y Tránsito de Naucalpan llevan a cabo el operativo Semana Santa 2012 en diversos puntos de la localidad. El director de Protección Civil, César Piña, enfatizó que en esta
temporada vacacional se toman todas las precauciones necesa-
rias para que las personas cuenten con servicios de emergencia y de seguridad de manera oportuna y de calidad. "Tal como nos instruyó la presidenta municipal, Azucena Olivares, estamos colocando puntos de emergencia para brindar apoyo a los paseantes y a los habitantes de Naucalpan en caso de alguna eventualidad", acotó. Estos puntos de auxilio se ubicaron en las salidas de la autopista hacia Toluca, en las salidas que tiene el tramo de Naucalpan, es decir, en la avenida Luis Donaldo Colosio, San Mateo Nopala y en La Cúspide. En estos lugares se brindan servicios como asistencia médica, grúas y elementos de seguridad pública que atenderán las llamadas de emergencia que se registren en la zona, además de que se tendrá el servicio habitual en todo el municipio. De igual forma, para que los naucalpenses que salieron del municipio a vacacionar se sientan tranquilos de sus bienes, la Dirección de Seguridad Pública implementó el operativo "Presencia" para vigilar las casas de la zona residencial y popular.
MEXICO D.F. LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" CC. ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01625/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BANCO NACIONAL DE MEXICO" SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO, con fechas veintitrés de Septiembre y tres de Octubre del año dos mil once y veintitrés de Marzo de dos mil doce, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuyas partes conducentes dicen: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado General de la Institución de Crédito denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO" SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN CALLE VENADO, NUMERO SETENTA Y DOS, MANZANA DIECISEIS, SUPERMANZANA VEINTE, DE ESTA CIUDAD, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de los ciudadanos ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.- Y toda vez que las copias simples de la Escritura Pública Número 2,426 dos mil cuatrocientos veintiséis exhibida como base de su acción, se encuentra incompleta, con fundamento en el artículo 1055 Fracción VIII Octava en relación con el artículo 1079 Fracción VI Sexta del Código de Comercio, se previene al compareciente para que dentro del término de tres días exhiba dichas copias, a fin de que previa su confrontación y autorización, se agreguen las mismas a los autos, apercibido que de no cumplir con la prevención mencionada con anterioridad dentro del término que para tal efecto se le concedió, se tendrá por no interpuesta la demanda y se archivará el expediente como asunto total y definitivamente concluido.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el mencionado con antelación y por autorizados para los mismos efectos y para imponerse en los autos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA e IRVING RODRIGO FLORES EUROZA así como a los ciudadanos SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FALCÓN ENRÍQUEZ, OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ y DAYANA STEFFI DIAZ EROSA..." "...Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta y copias simples que acompaña.Agréguese a sus antecedentes para que surta los efectos legales correspondientes.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Se tiene al compareciente dando debido cumplimiento a la prevención que se le hizo mediante auto de fecha VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, demandando en la VIA ORDINARIO MERCANTIL, en contra del ciudadano ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO, quienes pueden ser notificados EN LA CASA DIECISIETE, CALLE PASEO LA CEIBA, DEL CONCOMINIO DENOMINADO "VILLAS DEL MAR", LOTE UNO, MANZANA CUARENTA Y CINCO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DE ESTA CIUDAD, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Guárdese en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, ostentándose como Apoderado General de la Institución de Crédito denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO" SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en los términos del Testimonio de la Escritura Pública Número 53,980 cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de Noviembre del dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Notario Público Uno del Distrito Federal, que en copia certificada exhibe para tal efecto, el cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que del mismos quede agregada en autos y recibo que se otorgue para constancia.- Asimismo, con fundamento en el Artículo 1067 del Código Mercantil en cita, en su oportunidad expídanse a costa del compareciente la copia simple que señala, y recibo que deje en autos para constancia. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Toda vez que de la Cláusula Primera del Capítulo Séptimo del Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que los demandados, señalaron como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en la CASA DIECISIETE, CALLE PASEO LA CEIBA, DEL CONCOMINIO DENOMINADO "VILLAS DEL MAR", LOTE UNO, MANZANA CUARENTA Y CINCO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización de los demandados, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, precédase a emplazar a los demandados ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO para que contesten la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. Asimismo, se tiene al compareciente AUTORIZANDO para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos a su nombre a los Ciudadanos SANTIAGO GONZALEZ KIN, GIOVANNA MARIA PUERTO GARCIA, KAREN NABIL HERRERA DELGADO, ROLANDO ESTUARDO GORDILLO CHAN y JESUS FERNANDO SALGADO BURGOS.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..." ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.---------------------------
32
Participó "El Diego" en mil 500 ejecuciones El capo recibió 10 cadenas perpetuas y 20 años de cárcel
E
l narcotraficante, José Antonio Acosta Hernández "El Diego", uno de los 2 mil 664 líderes de estructuras de los cárteles que operaban en México y otros países, detenido por la Policía Federal en el combate al crimen organizado, quien recibió una condena ejemplar de diez cadenas perpetuas y 20 años más, por un juez de Estados Unidos, reconoció haber participado en más de mil 500 ejecuciones, entre los que se encuentran la funcionaria consular estadunidense Leslie Enríquez, el esposo de ésta Arthur Redelfs y Jorge Salcido Ceniceros, cónyuge de otro empleado consular. El sentenciado "El Diego" considerado como líder del cartel de Ciudad Juárez, Chihuahua "La Line", también reconoció ante autoridades estadounidenses haber participado en la masacre de Salvácar por lo que el Gobierno del México y Estados Unidos, continúan con las investigaciones de manera conjunta para conocer con qué otros hechos violentos se encuentra relacionado este capo de la mafia. Tanto , José Antonio Acosta Hernández "El Diego" como los 2 mil 664 detenidos por la Policía Federal, pertenecían a estructuras de mando de organizaciones dedicadas al narcotráfico y la mayor parte colaboraba con los cárteles de Chihuahua,; del Golfo; Los Zetas y los Arellano Félix. Además prácticamente se extinguió a "La Familia Michoacana" y a "Los Caballeros Templarios". Al respecto, Michele Leonhart, directora de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) se refirió a Acosta como "un asesino a sangre fría sin respeto por la vida humana y expresó que sus acciones violentas y mortales fueron interrumpidas gracias a los esfuerzos combinados de Estados Unidos para aplicar la ley y la voluntad del gobierno de México, a través de la Policía Federal". El líder del cartel mexicano de Ciudad Juárez , Chihuahua, José Antonio Acosta Hernández, se declaró culpable en El Paso, Texas, -sur de Estados Unidos- y fue sentenciado a cadena perpetua por su participación en el narcotráfico. Acosta Hernández, también conocido como El Diego, Dientón, Diez y Bablazo, fue extraditado por el gobierno mexicano a Estados Unidos el pasado 16 de marzo y se declaró culpable de los delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero y de asociación ilícita. José Antonio Acosta Hernández, también se declaró responsable de siete cargos por asesinato y tenencia de armas, relacionados con un triple homicidio ocurrido el 13 de marzo
de 2010 en Juárez, donde murieron la funcionaria consular estadunidense Leslie Enríquez, su marido Arthur Redelfs y Jorge Salcido Ceniceros, cónyuge de otro empleado consular. Las autoridades estadunidenses afirmaron que "El Diego" admitió haber participado de forma directa o indirecta en más de mil 500 asesinatos desde 2008, a través de la facción armada del cartel llamada "La Línea". Tras declararse culpable, el narcotraficante mexicano fue sentenciado inmediatamente por la juez estadunidense Kathleen Cardone a siete cadenas perpetuas simultáneas, tres cadenas perpetuas consecutivas y a 20 años en una prisión federal. "Como líder de la facción de refuerzo La Línea, Acosta dirigió de forma directa un reinado del terror", afirmó la Fiscal General Adjunta, Lanny Breuer. "La admisión de culpa del pasado jueves y la sentencia, son un paso importante en nuestros esfuerzos para llevar a la justicia a los responsables de los asesinatos del consulado, y eso no hubiera sido posible sin la extraordinaria ayuda de nuestros socios en la aplicación de la ley en México". Estados Unidos también acusó el 2 de marzo a José Antonio Acosta Hernández "El Diego" de asociación con "Barrio Azteca", una violenta banda policial que data de la década de 1980 y que evolucionó como una organización criminal de alcance nacional con conexiones con "La Línea". José Antonio Acosta Hernández, admitió haber ordenado un ataque perpetrado el 30 de enero de 2010 en Juárez contra rivales reunidos en un cumpleaños, donde resultaron muertas 16 personas. También admitió ser el responsable de otros asesinatos, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Las autoridades indicaron que según "El Diego", las acciones violentas tenían como objetivo proteger los millonarios beneficios generados por el tráfico de drogas cada año.
unomásuno
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
DEPORTES 33
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
CHARLESTON, Estados Unidos.- Serena Williams, de la Unión Ame-ricana, se adjudicó el cuadragésimo título WTA de su carrera, al imponerse a la checa Lucie Safarova en la final del Torneo de Charleston, por 6-1 y 6-0 en 58 minutos de juego.
GOLF
AUGUSTA, Estados Unidos.El estadounidense Bubba Watson, de 33 años, conquistó la edición número 76 del Masters de Augusta, tras derrotar en el segundo hoyo del desempate al sudafricano Louis Oosthuizen.
BEISBOL
GUADALAJARA, Jalisco.- En el segundo Clásico Nacional, disputado ayer en el estadio Omnilife, Águilas del América venció a domicilio a Chivas de Guadalajara, por la mínima diferencia, con gol de Paúl Aguilar. Fueron contadas las ocasiones de peligro a lo largo del juego, y sobre el final del cotejo, las Águilas reflejaron su superioridad en el marcador. Al minuto 20, Christian Benítez mandó el balón al fondo de la portería, luego de un rebote tras una buena atajada de Hugo Hernández; pero Marco Rodríguez sancionó falta sobre Kristian Álvarez. Al 35', "Chiquimarco" compensó el gol anulado al América, al aplicarle la misma acción tras una anotación de Reynoso, que el silbante no valió, por una supuesta falta de Érick Torres sobre el portero Moisés Muñoz. Salvo ese par de aproximaciones, no hubo más acciones importantes que contar en el primer tiempo, por lo que así se fueron al descanso. Para el complemento, el Rebaño perdió la posesión del
balón; sin embargo, pese a la superioridad del América, a los visitantes les costó trabajo abrir a la defensa rojiblanca. Ambriz mandó a la cancha a Omar Arellano y Alberto Medina, con la intención de tener más profundidad; pero no aportaron mucho al ataque. Cuando el partido estaba por finalizar, Paúl Aguilar sacó un disparo cruzado para vencer a Hernández y poner el 0-1 al minuto 85. Al final, en tiempo agregado, Héctor Reynoso se fue expulsado, al darle un golpe en el rostro a Miguel Layún. Con este resultado, las Chivas se quedaron con 15 puntos, complicando aún más sus posibilidades de clasificar a la Liguilla, en el lugar 15 del certamen. En tanto que los azulcremas llegaron a 25 unidades, para ubicarse en el quinto puesto de la tabla general. Vestidores en Jalisco El director técnico de Águilas del América, Miguel Herrera, subrayó ayer que la victoria les deja doble satisfacción, superar a su acérrimo rival y estar virtualmente calificados a la Liguilla del futbol mexicano.
DETROIT, Estados Unidos.Álex Ávila empalmó un cuadrangular, de dos vueltas, con dos outs en la parte baja de la onceava entrada, que materia-lizó ayer una impactante victoria 13-12 de los Tigres de Detroit, sobre los Medias Rojas de Boston.
34
unomásuno
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
Pachuca huele a Liguilla MIKE MONTAÑO REPORTERO
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Domingo gris fue en el Olímpico Universitario, Pumas y Pachuca se disputaron "tres puntos de oro" en la fecha 14 del Clausura 2012, mismos que se adjudicó el cuadro hidalguense por medio del ecuatoriano Félix Borja, quien le metió la testa al esférico y sacudió la red auriazul dejando agónico al cuadro universitario, ya sin posibilidades de clasificar. Con la gloria en juego, y la cruz a cuestas de su mal paso en el torneo, Pumas trató de redimir sus errores; pero la "falta de contundencia" no le permitió remontar el marcador, y al final, el desconcierto y la tristeza reinó en el coloso. Los pupilos de Memo Vázquez tuvieron "una tarde para el olvido", la suerte no estuvo de su lado, las genialidades de Javier Cortés, Juan Carlos Cacho, Luis Fuentes, y Martín Bravo brillaron por su ausencia y los pocos tiros
La Franja “resucita” ante el Diablo PUEBLA.- El cuadro de La Franja exhibió la crisis que vive Toluca, al derrotarlo por 2-1, y de paso concretó su primera victoria en el estadio Cuauhtémoc, en el Torneo Clausura 2012 de la Primera División del futbol mexicano, que registró en su octavo juego de local. El paraguayo Aureliano Torres puso adelante a Diablos Rojos en el minuto 30; pero en el 51 el estadounidense DaMarcus Beasley igualó y Aarón "Gansito" Padilla registró al 84 la anotación del triunfo. Esta victoria permitió al conjunto de La Franja llegar a 15 puntos, en tanto que Diablos Rojos se quedó con 18 unidades y complica su clasificación a la Liguilla, debido a que puede bajar del lugar 10 en la clasificación general. Las acciones del primer tiempo correspondieron a un juego parejo, con acertadas intervenciones de ambos arqueros y con la diferencia del gol marcado por Aureliano Torres. Los de La Franja iniciaron con todo el segundo tiempo y el brasileño Lucas Silva llegó por derecha hasta la línea de saque, y mandó diagonal para el arribo del estadounidense DaMarcus Beasley, quien hizo potente disparo para el 1-1 al 51. Luego se dio la combinación de dos ingresos: Brayan Martínez con centro desde lado derecho, en el área bajó el esférico el "Gansito" Padilla, quien con la complacencia del joven Félix Araujo dio media vuelta por su lado izquierdo y luego hizo potente disparo por el centro de la cancha para el 21, al minuto 84. Hacía tanto tiempo que el "Gansito" no anotaba, que celebró eufórico, y cómo hacía gol si en lo que va del presente torneo, apenas jugó hoy en el máximo circuito. Ahora buscarán ponerle el último clavo al ataúd de Estudiantes Tecos y llevarse tres puntos de oro que los pongan en zona de clasificación.
al marco rival fueron atajados por el cancerbero Leobardo López, quien ahogó el grito de gol en la tribuna dorada. Contrario a los del pedregal, Tuzos jugó certero, neutralizó el ataque de su enemigo y aprovechó sus debilidades para clavarle la daga al minuto 80 y llevarse un triunfo que huele a Liguilla. La derrota y el fracaso dejó atónitos a los auriazules, Martín Bravo, quien disputó sólo la parte complementaria, dijo sentirse "frustrado por no obtener un resultado positivo. No somos lo
que éramos antes. Este torneo ha sido para el olvido, tanto en lo individual como en lo grupal", afirmó mientras caminaba rumbo a vestidores. A la nostalgia del argentino se sumó el silencio de su estratega Memo Vázquez, quien abandonó Ciudad Universitaria tras el silbatazo final mostrando impotencia y el mal momento que vive la escuadra auriazul. Pachuca alcanzó 24 puntos, seis por debajo del superlíder Santos y ocupa el sexto sitio de la tabla general. En su próximo duelo recibe a Morelia, que tuvo un fatídico empate a cero ante Atlas y buscará hacer pesar su condición de local. Pumas simplemente se quedó en las mismas, cabizbajo, con 12 unidades, haciéndole compañía a San Luis, Estudiantes y Gallos Blancos y sin poder despertar del letargo y olvidar la crisis de resultados que viven en el campeonato.
Barsa, máquina goleadora ¡Santos clasificó!
BARCELONA, España.Barcelona es una máquina de goles y de futbol. Tras el 4-1 ante el Zaragoza, los dirigidos por Pep Guardiola alcanzaron la, respetable, cifra de 161 goles en 54 juegos esta temporada, rompiendo la marca del equipo, que era de 158 goles, conseguida hace tres años en la 2008-2009. El ritmo de anotaciones del equipo catalán es impresionante, si tomamos en cuenta que aún falta más de un mes para finalizar la temporada. Al Barcelona todavía le quedan 10 partidos seguros por disputar, 11 si llegan a la final de la Champions en Munich, por lo que podrían dejar un registro casi inalcanzable. Las anotaciones catalanas están repartidas de la siguiente manera: 90 en liga, 33 en Champions, 23 en la Copa del Rey, ocho en el Mundial de Clubes, cinco en la Supercopa de España, y dos en la Supercopa Europea. De los 161 goles de los culés, sobresalen los 60 goles de Lionel Messi en tan sólo 50 partidos disputados. El delantero argentino ha marcado 38 goles en liga (actual líder) 14 en Champions (actual líder) y ocho en las otras competiciones.
Tabla Torneo de Clausura 2012
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
35
Última etapa de Óscar Dromundo, oro en down hill Valdez en “La Malintzin” y Fuentes de Hidalgo, bronce Luego de un provechoso campamento a nivel del mar en Acapulco, Guerrero, durante una semana, el púgil mexicano ÓscarValdez, inició la última etapa de preparación en el Centro Vacacional La Malintzin en Tlaxcala, con miras al preolímpico de la especialidad que se realizará del 3 al 14 de mayo en Río de Janeiro, Brasil. Valdez Fierro sostendrá dicho campamento de altura del 7 al 28 de abril, para así completar un total de 21días, los cuales le ayudarán a obtener una mejor oxigenación y lograr mayor rendimiento en el torneo clasificatorio para Londres 2012. Cabe señalar que durante estaconcentración, el medallista mundial del 2009, tendrá la última oportunidad de perfeccionar aspectos técnicos y tácticos, con sesiones de entrenamiento que consistirán en trabajo físico por las mañanas y peleas de sparring por la tarde. El seleccionado olímpico de Beijing 2008, regresará a la Ciudad de México sólo para viajar enseguida a la sede del Preolímpico de las Américas. (Eira Ortega/Colaboradora).
ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
C
HACHAPA, Amozoc, Puebla.Dos medallas ganó la víspera el seleccionado nacional, en la segunda sesión del Panamericano de Mountain Bike, en Chachapa, municipio de Amozoc, con Diana Lorena Dromundo de 21 años, en el down hill elite y con Andrea Fuentes de Hidalgo, en femenil junior, en cross country. El down hill fue en la pista de descenso, con acciones a partir de las nueve horas, en donde la mexicana Dromundo se llevó el oro en elite femenil, con el segundo lugar para J a q u e l i n e Harmony de Estados
Unidos y tercera Bruna Ulrich de Brasil. Colombia pasó a México en el cuadro de medallas, con 5-5-6, por 4-8-7 de México, mientras que Venezuela está en tercero con 4-2-1. En el cross country a dos vueltas a la pista de 6.700 kilómetros, la hidalguense Andrea Fuentes fue bronce, mientras que el oro fue para la estadounidense Grace Alexander, con bicicleta suiza BMC y la plata correspondió a Xiomara Guerrero de Colombia. Andrea Fuentes tuvo una relevante actuación, peleando al tú por tú en la primera vuelta con Grace Alexander, de la Unión
Americana; pero a vuelta y media la hidalguense sufrió una caída y perdió su segundo lugar, ya que mientras se reponía fue pasada por la colombiana Xiomara Guerrero. Otro hidalguense en acción será Iván Lizardi, del Turbo, en sub 23, mientras que en varonil elite, México presentará a cinco grandes corredores, como son los hermanos Escárcega, Rafael del ProvidenciaTurbo y Marco Antonio y José Juan del Alubike, así como Emmanuel Valencia de Valle de Bravo e Ignacio Torres de Jalisco, ambos del Turbo que dirige Ziranda Madrigal. Platillo de lujo en el cierre del Panamericano, que avala José Peláez, presidente de COPACI y Edgardo Hernández de FMC.
Sosa, decisión sobre Uicab JULIÁN SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL
CANCÚN, Quintana Roo.- En lo que fue una batalla de grandes emociones de principio a fin, el ex campeón mundial Édgar Sosa venció por decisión unánime a Wilbert "Hu-racán" Uicab, en el hotel Grand Oasis de Cancún. Desde el inicio de las acciones ambos peleadores se conectaron buenos golpes; pero finalmente fue Wilbert Uicab, quien con un fuerte golpe de izquierda tiró a la lona a Édgar Sosa. Para el segundo round, Sosa y Uicab salieron con la misma convicción y Édgar empezó a utilizar su mano izquierda para poder nivelar las acciones y logró poner buenos obuses. En el tercer rollo, Édgar Sosa salió a atacar más a su rival, en donde llegó a poner golpes al rostro de Uicab, que trató de responder; mas no tuvo mucho éxito. En el inicio del cuarto round, Uicab levantó indebidamente a Sosa y lo tiró por lo que el réferi Jay Nady lo penalizó bajándole un punto, después de esta acción el "Huracán" Uicab salió con todo y se enfrascó en un tremendo intercambio de golpes. Al término del cuarto round los jueces de la WBC tenían arriba en las tarjetas al "Huracán", con puntuaciones de 36-38 y un idéntico 35-39.
Édgar Sosa en una enfrascada de potentes golpes logró tumbar al "Huracán", cuando faltaba muy poco para que concluyera el sexto episodio. En el séptimo capítulo, Édgar Sosa puso en malas condiciones a Uicab en dos ocasiones y en donde estuvo a punto de ser noqueado, ante la algarabía del público. Édgar Sosa seguía con la presión sobre Uicab, quien retrocedía y buscaba el contragolpeo. Al término del round los jueces tenían arriba en las tarjetas a Sosa, con puntos de 75-74.
36
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Triple top ten de Diego Menchaca S
Campuzano y Lorenza, 1-3 en elite ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
CHACHAPA, Amozoc, Puebla.- Un sensacional cierre de oro tuvo México en el Panamericano de Mountain Bike, en Chachapa, municipio de Amozoc, Puebla, al llevarse el primero y tercero lugares México en la prueba femenil elite, a cuatro vueltas al circuito de 6.700 kilómetros. Fue una gran actuación de las mexicanas con 16 finalistas, arrancando a las 10 de la mañana, con banderazo por parte de Manuel Youshimatz, titular del Deporte Poblano, acompañado por José Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo y del director del Instituto hidalguense del Deporte, licenciado Cravioto. Daniela Campuzano del Rancho Santa Elena, Huasca, Hidalgo, pasó al frente desde la primera vuelta y conservó el liderato hasta el final, con tiempo de una hora, 36 minutos, 31 segundos. El segundo lugar fue para Agustina Apaza de Argentina, con 38 segundos de diferencia y tercera fue Lorenza Morfín de Cuernavaca, con 2.27 de diferencia. Anayantzin Guzmán, michoacana, terminó novena a 9.21. En femenil sub 23 la vencedora fue Raiza Goulao, de Brasil, con tiempo de una hora, 12 minutos, 26 segundos, en las tres vueltas al circuito. En la rama varonil, México no tuvo fortuna colocándose en quinto lugar Juan José Escár-cega del Alubike, mientras que el vencedor fue el estadounidense Todd Wells, multimedallista panamericano y ranqueado entre los mejores del mundo. En Sub-23 varonil, ganó Russell Finsterwald de Estados Unidos, 2º. Diyer Rincón, Colombia, 3º. Kerry Werner, Estados Unidos. El hidalguense Iván Lizardi fue el mejor mexicano en el lugar 14, de 43 participantes.
ILVERSTONE, Reino Unido.- El piloto de la Escudería Telmex Diego Menchaca finalizó actividades este fin de semana, con triple top ten en su debut en la Fórmula Renault Británica BARC, alcanzando dos octavos y un noveno lugar en el Circuito de Snetterton 200, Norfolk, Reino Unido. La primera carrera dominical fue con un clima seco y apto para buscar excelentes resultados. Diego, quien cuenta con el apoyo de Tecnología GMI, Ómnibus de México, Kellogs y TMA, partía de la 12ª posición y haciendo un gran trabajo finaliza en la octava plaza, sumando así de esta manera su segundo top ten del fin de semana. "Fue una buena carrera, lo que no ayudó para nada fue la calificación de ayer, es muy importante y cuenta para las carreras de los domingos, algo que con la experiencia iré mejorando. En la primera competencia de este domingo logré el quinto mejor tiempo de la carrera y avancé hasta octavo, sólo son 15 vueltas, lo cual vuelve complicado adelantar en una pista
con muy pocos puntos de rebase", comentó Diego Menchaca. Ya en la segunda carrera del domingo y última del fin de semana, el joven piloto de la Escudería Telmex enfrentó un clima adverso, ya que se presentó la lluvia y complicó en muchos factores el desempeño de los pilotos, lo cual a la postre Menchaca resolvió, finalizando en el noveno lugar, sumando a su cuenta el tercer top ten en este fin de semana.
Excelente debut tuvo el volante mexicano en Fórmula Renault Británica.
Mil jugadores, en Master de la Confao RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Aproximadamente un millar de jugadores inter-
Jorge Lorenzo, triunfador en MotoGP LOSAIL,Catar.- El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) logró una victoria de auténtico estratega, en el Gran Premio de Catar de MotoGP, el cual se disputó en el circuito de Losail y en el que supo aguantar paciente tras el australiano Casey Stoner (Honda RC 213 V), para adjudicarse su primer triunfo de la temporada. A lo largo de todo el fin de semana, los pilotos de MotoGP
"Fue una gran experiencia mi primer carrera de autos bajo lluvia. En las primeras vueltas logré estar en quinto lugar cuando la pista estaba muy mojada, pero conforme la pista se fue secando, se volvió muy complicado para mí y para el set up que teníamos que era para "full wet"; sin embargo, estoy contento con el trabajo que hice al estar en los puntos y acabar en noveno de 26 autos”, finalizó.
avisaron de la degradación de los neumáticos y del efecto que ello podía tener en la parte final de la carrera y así fue, pues aunque Stoner se marchó hasta los dos segundos de ventaja, pasado el ecuador de la prueba, fue entonces cuando Lorenzo decidió pasar al ataque, tras haber conservado los mismos al máximo posible. Con paso firme y sin ponerse nervioso, Jorge Lorenzo alcanzó a Stoner, aunque Pedrosa intentó
sorprenderlo, dio buena cuenta de ambos y se marchó camino de su primera victoria de la temporada. Lorenzo logró mantener la primera posición, después de apagarse el semáforo en el momento de la salida, a pesar de que a final de recta las dos Honda de Ca-sey Stoner y Dani Pedrosa demostraron su potencial en lo que a velocidad punta se refiere.
vendrán en la campaña Master de primavera de la liga Confao. Con la participación de equipos conocidos, que inclusive tomaron parte en el torneo veteranos de otoño, vieron acción como Panteras de Cuernavaca, Acereros de Tlalnepantla y Guerreros, escuadra penitenciaria de la cárcel de Almoloya, Estado de México. Ellos se enfrentarán a equipos curtidos y de probada calidad como los multicampeones Comanches, Rams, Tejones de Puebla, Lagartos, Cuervos y Tigres. Confao es la liga que más ha perdurado en este nivel, ya que éste será su decimoquinto campeonato de la especialidad, lo cual es una garantía. Con el fin de darle facilidades a los equipos para jugar, se tiene como escenario un campo exclusivo para futbol americano, el cual está en el deportivo Francisco I. Madero, en Iztapalapa.
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
NO han sido pocas las ocasiones en las que lectores aficionados al automovilismo deportivo, preguntan sobre ¿quién ha sido el mejor piloto mexicano de todos los tiempos? Y todo en relación con Sergio Pérez, quien hace dos semanas dio el campanazo al terminar segundo en el Gran Premio de Malasia, posición que hacía 41 años no se conquistaba. Y la respuesta sigue siendo la misma: El mejor piloto mexicano de todos los tiempos (hasta ahora), sin lugar a dudas ha sido Pedro Rodríguez de la Vega, muerto en aquel impactante accidente sufrido en la pista de Nuremberg, Alemania, cuando participaba en una insulsa carrera de Prototipos, que era "molera", porque ni siquiera se sabía que Pedro iba a tomar parte en ella, dado que no estaba en el calendario mundial. Era el 11 de julio de 1971. Y fue impactante cuando a eso de las ocho de la mañana, la radio empezó a dar como boletín especial, el accidente en el que Pedro perdió la vida. Y nadie quería creerlo. Ese día por cierto, finalizaba el RAC Mil Rally, muy fuerte y difícil, para ases verdaderos, que por cierto fue ganado por otro grande nacional del deporte del vértigo de la velocidad, como lo fue Óscar Fano Busch, quien llevaba como navegante a José Luis Ramírez. El impacto, decían los cortes informativos, se debió a un problema de frenos y Pedro se fue contra un muro de hormigón al final de la recta principal, cuando marchaba a unos 280 kph y fue algo brutal. Hubo politraumatismo, con gravísimas lesiones en la cabeza, que acabaron con su vida al instante. Por cierto, Pedrito, como siempre le llamó su señor padre, don Pedro Natalio Rodríguez Quijada, llevaba un Ferrari 512 B, propiedad de Herbert Muller, austriaco que era el dueño del auto y que le ofreció a Pedro una recompensa en ese entonces mínima por presentarse a su carrera, que el mexicano aceptó más que nada por la relación de amistad que tenían. Sabido es que Pedro era en ese en-tonces el piloto uno oficial de Porsche, que con un motor de cinco litros y una gran aerodinámica en el modelo 917-K, marcó el récord mundial de 420 kph en la recta de Les Humanoides, en Le Mans, Francia, ganó infinidad de carreras del mundial y dejó otras marcas im-presionantes que no podrán ser superadas, por las modificaciones posteriores que se han hecho a pistas como Spa, en Bélgica; Silverstone, en Inglaterra y Le Castellet, en Francia. Pedro en vida, ganó dos justas mundiales (Kyalami, África del Sur) en 1967 y en Spa, en 1970. Obtuvo otros dos triunfos en justas no puntuables, que en ese entonces eran comunes y que por ese motivo no aparecen en los libros de marcas oficiales. Y además, fue invencible en Prototipos de 1969 a 1971, siempre con Porsche. En Zandvoort, Holanda, en ese 1971, poco antes de su muerte, Pedro fue segundo en el Gran Premio, corrido en lluvia y le ganó el paso por la meta el "Diablo Belga" Jackie Ickx, en un Ferrari y la justa se realizó en condiciones muy similares a las de Malasia, recientemente, donde todo mundo se dio cuenta de que tenemos a un mexicano exitoso otra vez, que se llama Sergio Pérez Mendoza, a quien se le conoce también como "Tornado".
unomásuno
Finalizó el primer torneo de Semana Mayor, en el deportivo Lázaro Cár-denas, al cual asistieron más de mil espectadores, para ver esta final. La justa fue organizada por el Sin-dicato de Trabajadores del DF, Sección I Limpia y Transportes, que
encabeza Horacio Santiago Ramírez, a través de la secretaría de deportes a cargo de Arturo García con Rubén Hernández y coordinación de José Subías. Fue toda una sorpresa ya que fueron eliminados los cuadros grandes, entre ellos, el Alejandra
37
Barrios. En semifinales Veteranos Barcelona ganó a Unión 4-3 y Pollos Charly avanzó al vencer a Osos Grises por 6-3. En la finalísima, los plumíferos fueron vapuleados por los catalanes al son de 4-1 y coronarse con todos los honores.
38
unomásuno
L
a presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Maricela Contreras Julián, exigió al gobierno capitalino aportar los recursos correspondientes para la construcción del Fondo de Contingencias Sanitarias. En un comunicado, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó que de
MEXICO D.F. LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
Exigen a GDF recursos para Fondo de Contingencias Sanitarias acuerdo con la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, el 20 por ciento de remanentes fiscales deben destinarse a dicho fondo previsto para usarse en
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. LIDIA DEL ROCIO FLORES DOMICILIO IGNORADO
caso de epidemias, estragos de sismos y otras contingencias. Señaló que el monto correspondiente es de al menos mil 200 millones de pesos, pues se adeudan las aportaciones respectivas a 2010 y 2011 . ?La Asamblea Legislativa exigirá el cumplimiento de la ley por parte de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, pues ha hecho
caso omiso de la obligación establecida en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente?, expresó. En ese sentido adelantó que en la sesión del próximo martes, presentará un exhorto al secretario de Finanzas local, Armando López Cárdenas, para que de manera urgente destine el 20 por ciento de los remanentes del ejercicio fiscal 2011.
En los autos del expediente número 2108/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de LIDIA DEL ROCIO FLORES, con fechas dieciocho de enero y veintiuno de marzo, ambos del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública número 93,437 de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 de la Ciudad de México, Distrito Federal; con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en Supermanzana 50, Manzana 16, Lote 19, de la Calle Calcetoc, del Fraccionamiento San Ángel, de esta Ciudad; demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana LIDIA DEL ROCIO FLORES, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en CALLE LAGUNA ENCANTADA, CASA NUMERO 9-D, CONDOMINIO PARAISO MAYA, LOTE 1-09, MANZANA 33, SUPERMANZANA 107, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan el ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el señalado con antelación; y por autorizados para los mismos efectos, así como para imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o a los Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe, Licenciada MARÍA DEL PILAR GÍO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES- - -(RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de marzo del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto en el párrafo quinto del Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la Ciudadana LIDIA DEL ROCIO FLORES por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el edicto ordenado en líneas anteriores al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadano ROMÁN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES- - -(RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a veintiséis de marzo del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Anuncian plan para reponer casas dañadas por sismos en Guerrero El gobierno Federal, en coordinación con el gobierno de Guerrero, aplicará a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) un plan de vivienda para reponer las casas consideradas pérdida total a consecuencia de los recientes sismos. La dependencia detalló en un comunicado que después de que las brigadas terminen el censo de inmuebles dañados, se apoyará a las personas con empleo temporal para que en una primera etapa los habitantes limpien y reparen sus casas a cambio del pago de dos jornales diarios durante 10 días.
Explicó que esa solución se ha usado en otros desastres naturales como inundaciones, sequías y heladas, como ocurrió en Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Zacatecas, Chihuahua y Tabasco. La Sedesol agregó que concluidas las dos primeras etapas de rehabilitación de daños se iniciará una tercera, en la que se demolerán todas las casas con daños mayores y se reconstruirán, por lo que se instrumentará un plan de vivienda rural con el gobierno de Guerrero.
LUNES 9 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
¡Motonetazo! Perecieron dos jóvenes al chocar contra camioneta en la México-Cuernavaca
D
os jóvenes fallecieron este domingo cuando viajaban en una motoneta y chocaron de frente con una camioneta, en el kilómetro 20+500 de la carretera México-Cuernavaca. El accidente ocurrió a la altura del Pueblo de San Pedro Mártir, en la Delegación Tlalpan, cuando las víctimas se dirigían en dirección
al Distrito Federal y una camioneta Honda, con placas 881WKE, iba en sentido opuesto. Según testigos, el conductor de la motoneta, marca Italika, matrícula 21125, salió de una curva, y por el exceso de velocidad invadió el carril contrario y se estrelló contra la camioneta. La Policía Federal confirmó que
fallecieron un hombre y una mujer, de entre 20 y 25 años de edad. Agregó que fue detenido Rogelio Suárez, conductor de la camioneta, quien se dirigía a su casa en compañía de su esposa y otro hombre. La circulación en dirección a Morelos fue afectada por el percance.
39
Identifican a baleado en La Obrera La Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) identificó a Simón González Martínez, de 49 años de edad, como el hombre que fue hallado muerto con tres impactos de bala, a un lado de su vehículo en la Colonia Obrera, la noche del sábado. Agentes de Investigación de la PGJDF descubrieron la identidad de la víctima a través de la tarjeta de circulación que la Policía halló en la guantera del automóvil Nissan Sentra, placas 375-WVH, que estaba estacionado con la puerta del conductor abierta y la marcha encendida. La Policía recibió una llamada de alerta sobre un vehículo abandonado en las calles Fernando de Alba Ixtlixóchitl, en la Delegación Cuauhtémoc, alrededor de las 23:25 horas, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública asistieron al lugar y encontraron muerto al dueño del vehículo. Policías de Investigación buscan indicios que puedan llevar a los responsables del asesinato, aunque se descartó por completo el móvil del robo, ya que la víctima portaba todas sus pertenencias y los homicidas no se llevaron ni siquiera el vehículo que conducía. "Se está investigando por qué salió del carro, tuvo que haber un motivo que lo llevara a bajarse del vehículo corriendo, suponemos que tal vez conocía a los agresores y se dio cuenta que ya lo iban a matar", informó un agente allegado a las investigaciones. El cuerpo de la víctima fue trasladado al anfiteatro de la Cuarta Agencia Investigadora de la PGJDF en la Delegación Cuauhtémoc con tres heridas de balas en parietal derecho, tórax y espalda. El Ministerio Público inició la averiguación previa CUH8-T1/1359/12-04, por el delito de homicidio doloso, mientras que el cadáver fue entregado a la familia de González Martínez, que fueron localizados gracias a los números telefónicos que los agentes obtuvieron de los datos de la tarjeta de circulación.
Veinticuatro migrantes, asegurados en Hidalgo JACALA, Hidalgo.- Policías estatales que efectuaron un operativo de seguridad en un autobús de pasajeros detectaron y aseguraron a 24 migrantes centroamericanos que no acreditaron su estancia legal en territorio mexicano. La Coordinación de Seguridad Estatal informó que un primer grupo de migrantes indocumentados fue hallado a bordo de un autobús de la línea Flecha Roja número económico 3063, que cubría la ruta México-Ciudad Valles, San Luis Potosí, sobre la carretera federal México-Laredo. En la unidad viajaban 13 personas de Honduras y
Guatemala sin documentación legal migratoria, por lo que fueron detenidas y entregadas a la delegación del Instituto Nacional de Migración en la entidad. En esa vía, otro autobús de la misma línea con número económico 3069 llevaba a bordo a 11 guatemaltecos y salvadoreños, que tampoco acreditaron su estancia legal en México. La Secretaría de Seguridad Pública de la entidad informó que como parte de los operativos de prevención del delito, se llevan a cabo inspecciones en diversos autobuses que cruzan Hidalgo, cuyos destinos son estados del norte de la República.
¡Arrollado en Ecatepec! ECATEPEC, Méx.- Un hombre vestido como mujer murió arrollado en la carretera LecheríaTexcoco, en Ecatepec; el conductor responsable fue detenido. El accidente ocurrió cerca del kilómetro 29.5 de la vía referida, en la colonia San Isidro Atlautenco, cerca de la Central Termoeléctrica del Valle de México, de este municipio. Se trata de un hombre vestido de mujer, de aproximadamente 25 años de edad, que, al parecer en estado de ebriedad, cruzó corriendo la carretera pero fue atropellado por un taxi Nissan Tsuru del DF, placas A11742, cuyo conductor fue detenido.
L U N E S 9 DE ABRIL DE 2012
PรกgI39
PรกgI39
PรกgI39