09 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11806

y

veraz

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Murió Roberto Cantoral

¾20-21

Unión entre homosexuales, ¡aberrante!: Norberto Rivera ¾13

Ante las innumerables irregularidades fiscales cometidas por IDN-Consultora de Negocios, otra comisión, la de Juventud y Deporte, se sumó a la investigación que se sigue contra el club Cruz Azul y otros equipos de primera división del futbol mexicano, los cuales han sido asesorados por el despacho para evadir millonadas en impuestos. (Investigación Ignacio Álvarez) ¾7

Lluvias castigan al Valle de México

¾15

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29zHÉCTOR DELGADO¾3zMATÍAS PASCAL¾5zRICARDO PERETE¾20

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

86

DÍAS SECUESTRADO


L U N E S 9 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Por las libertades en México, no un minuto, toda una vida a presencia de unomásuno en la casa presidencial de "Los Pinos en solidaridad con el llamamiento del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa para consolidar el respeto de su gobierno al oficio de los trabajadores de la prensa en México, de quienes ejercen con profesionalismo la defensa del Derecho a las libertades de pensamiento y expresión, es una muestra de que esta casa editorial coincide en la certeza de que el camino de México es elevar la calidad de vida digna de nuestra democracia. En paz social, superando todos los escollos que nos estorben para ascender al desarrollo por el que el pueblo mexicano ha luchado históricamente. A propósito además de que pronto celebraremos con alegría con una fiesta efímera el Bicentenario de nuestra Independencia, el comienzo así del Año de los Centenarios de nuestras revoluciones sociales armadas. Sería un error político estratégico que esa grandeza de las hazañas que nos forjaron como Nación soberana, se redujera a simples y costosos espectáculos extranjerizantes y antihistóricos. Por lo tanto es necesario que los errores cometidos por quienes estuvieron al frente del Comité del Bicentenario y Centenario para este 2010, y con sus omisiones permitieron que al Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, se le entregara la estafeta como emergente, esa coordinación no concluye con apagar una computadora láser, "¡Y ya festejamos!". Excepto algunos oportunistas que se colgaron y cobraron de los gazapos de los tres descoordinadores que precedieron al responsable de la SEP, esta institución de la República -como debió ser desde el principio-, para no permitir que se denominara cualquier ocurrencia falaz como "del Bicentenario". Todo está por hacerse. Porque será un despilfarro si sólo se queda en esos efectos especiales peliculescos, ya vistos en otras conmemoraciones, como Beijing, en China o Johannesburgo, en Sudáfrica. Hacen falta los talentos de la niñez y juventud escolares y académicas para que reflejen la realidad nacional en sus trabajos intelectuales, estéticos e investigación sociohistórica para que efectivamente perduren en el imaginario popular, y como una memoria de lo que piensa, siente, anhela y sueña esta generación que será de muchas maneras el verdadero relevo sociopolítico del Siglo XXI. Entonces eduquémoslos, y no les demos gato por liebre del Bicentenario. Aparte de que nuestras leyes debieran estar atentas a investigar y enjuiciar a quienes antes de Lujambio utilizaron un presupuesto del erario público sin provecho real para las instituciones de la República, no hay tiempo qué perder. Porque también en pocos días comienza un ciclo escolar 2010-2011,

L

que abarcará la atención política del pueblo mexicano, por el ensimismamiento en que lo quieren degradar algunos aventureros de la política "a la mexicana", quienes con el pretexto de sus ambiciones enanas por el poder, pretenden imponer una situación monotemática en lo que resta del sexenio, de aquí al 2012, sólo de dimes y diretes empobrecedores de la búsqueda de solución a los múltiples problemas irresueltos para la convivencia digna en calidad de vida de México. ¿A quién beneficiará el que México y sus instituciones se enfrasquen en una guerra anticipada prematuramente por la sucesión presidencial? Sí, a los enemigos del pueblo mexicano. Los internos y los transnacionales. Vientos de militarismo se oyen y ven en las cercas de nuestra frontera norte. En uso de su soberanía, Estados Unidos de América ha dispuesto el aumento de tropas de distintos colores y denominaciones, pero con un solo fin verdadero: advertir que en cualquier caso, y por decisión unilateral, si consideran amenazada su "seguridad", intervendrán. Cualquier militarización fronteriza es amenazante en los países colindantes. Es llegada la hora de que nuestra Secretaría de Relaciones Exteriores esté atenta a esas asechanzas. Si la Cancillera Patricia Espinosa Cantellano no es la diplomática requerida para esta hora, justo sería un relevo adecuado, porque si en efecto el cabildeo de política exterior exige retórica, no sólo con discursos ni memoranda se arregla una advertencia. Sobre todo ante la vista de las violaciones a los Derechos Humanos que sufren connacionales, por las desmesuras psicopatológicas de un policía enfermizo como el de Arizona. Las fotos prenazis son anunciatorias de que esa no puede ser jamás la política de "buena vecindad", que un Premio Nobel de la Paz, como es el presidente Obama quien ejerce el poder ejecutivo en EUA, permitiría para ser congruente con las razones éticas y humanísticas que se lo concedieron. Por esa y muchas otras circunstancias actuales de la geopolítica, es que 2011 debe ser declarado pedagógicamente "Año de los Centenarios de las Revoluciones Históricas de México", para que a nadie se le olvide, mejor que a ninguno a los miembros de las élites políticas mexicanas y estadounidenses, que festejamos, analizamos y resolvemos los múltiples problemas que vive nuestra República, cada mañana en cada hogar, durante los 365 días, incluidos entre dos ciclos escolares, con las inteligencias atentas de nuestras aulas postrrevolucionarias, creadas y construidas con sangre amasada de muchas generaciones que ofrendaron su vida para llegar al futuro aspiracional, que deberá llegar en este Siglo XXI. Sin importar que demagogos y gesticuladores se erijan como "salvadores", sustentados en un simplismo aventurero rancio ese sí, y anquilosado frente al amor a la Patria consubstancial a nuestra Historia, hoy centenaria.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

¿Ganará AMLO elecciones 2012? Señor Director: ndrés Manuel López Obrador está llamando a la guerra civil en México, si él gana, habrá guerra civil contra él y su gente, si no, también habrá guerra civil de la gente armada de López Obrador contra el Estado. De todas maneras habrá en México una guerra civil, tan sangrienta como la de España de 1936-1939. En la unidad habitacional de Coyoacán, denominada Condominio Altillo Universidad, esta guerra civil ya empezó con los terroristas que tomaron la administración el 14 de diciembre del 2008 y aún permanecen en ella. Atentamente. Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez.

A

Reaparece Fidel Castro Señor Director: Fidel Castro reaparece en una sesión tras cuatro años de ausencia y señala que desde joven tenía inclinación hacia el socialismo. Que cinismo de un líder cubano que traicionó a su pueblo, procedente de una familia de hacendados gallegos, Fidel Castro estudió Derecho en la Universidad de La Habana. Su familia fue de clase alta, era el único en su clase que tenía automóvil, nunca padeció pobreza y sólo fue un renegado del gobierno de Batista, pero no del verdadero socialismo y por quien estuvo protegido y quienes lo llevaron al poder fueron los imperialistas (gringos) y no los socialistas y ya estando en el poder supuestamente traicionó a sus protectores por intereses económicos y políticos y no por sus ideas socialistas, ya que posteriormente traicionó a sus colegas que lo acompañaron a tomar el poder (Camilo Cienfuegos, entre otros) y a su pueblo que creyó en él, ya que hasta la fecha los tiene bajo el yugo de una dictadura simulada de socialismo y

que quizá estén peor que cuando estaba Fulgencio Batista (títere del capitalismo). Fidel Castro tiene inversiones millonarias en varios países, como México, que le oculta a su pueblo que creyó en él, pero que fueron traicionados. Fidel, un supuesto revolucionario que llegó apoyado por los gringos en 1959 a La Habana, tomando el poder después de su supuesta victoria, sólo que cuando éste llegó ya se había ido de la isla su presidente en ese entonces Batista, su gabinete y amigos (realmente contra quién peleó) si cuando le autorizaron su salida de México (donde vivió varios años en Guadalajara y en el DF) tuvo la protección del gobierno mexicano y llegando a Cuba ya se habían ido la mayoría de hacendados, millonarios, dueños de casinos, etc... etc...., dejando sus negocios y empresas que Fidel nunca pudo sacar adelante y prácticamente la actividad empresarial de esa isla quedó en ruinas y mucho tiempo vivió de negociaciones con Rusia, sólo que cuando quebró este país se fue Cuba a tratar de vivir del turismo y de la explotación de minas de metales, como el níquel, entre otros, que a la fecha su venta al exterior es casi nula y ahora la isla está nuevamente en periodo especial, como le llaman los cubanos un pueblo víctima de una dictadura capitalista disfrazada de socialismo por un títere del capitalismo, llamado Fidel Castro Ruz, y les decimos a todos sus seguidores, por qué no se van a vivir a Cuba y viven como cualquier cubano común para que puedan decir su realmente Fidel es verdaderamente un líder que luchó por su pueblo contra el capitalismo. Atentamente. Salvador Coss.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

EPIGRAMA Aurea Zamarripa HOMENAJE LUCTUOSO ROBERTO CANTORAL El Palacio de Bellas Artes al gran compositor recibió, entre amigos y familiares el pueblo completo le lloró. 25 años recibiendo autores y compositores, apoyando a escritores y la música lo reconoció El mundo entero lo escuchó “La barca”, “Reloj”, “El Triste”, se lo llevó ante un funeral plural en México Roberto Cantoral se quedó. Descanse en paz GRAN COMPOSITOR MEXICANO

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martínez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Nuestros periodistas: dignidad y memoria "*Hay que ocupar en todo, el justo medio. La austeridad es una de las grandes virtudes de un pueblo inteligente. Nada en demasía": Solón (*"La sobriedad. Código de Ética del PJF") Un día estaba Filemón sentado en el portal de su casa comiendo un plato de frijoles. No había nada más barato en todo el pueblo que un plato de frijoles. Dicho de otra manera, comer frijoles era declararse en el estado de mayor pobreza. Pasó un serio y acartonado funcionario del municipio y le dijo: "¡Ay!, Filemón, si aprendieras a ser más sumiso y a adular un poco al Regidor, no tendrías que comer tantos frijoles". Filemón dejó de comer, levantó la vista y respondió: "¡Ay de ti! Si aprendieras a comer un poco de frijoles, no tendrías que ser sumiso y adular tanto al Regidor" (*"Código de Ética del PJF"/pp.174-175). Ha sido correcta la participación de muchos colegas (algunos 'colados' inexplicables, excelente cobertura de Notivial, ver unomásuno, 8-VIII-10, p.13) en la marcha del sábado 6 de agosto de 2010, para protestar tardíamente por los "asesinatos, levantones/desapariciones de 64 periodistas en México, ametrallamiento de redacciones y amenazas de "plata o plomo" contra el oficio magisterial de trabajadores de la prensa. Sólo que en la convocatoria se deslizó "la cola de fuera", así: "Convocamos también, a dar los primeros pasos para emprender acciones transformadoras, concretas, de conjunto, para defender ese BIEN COMÚN (mayúsculas mías) que, sin su participación activa y contundente, estará a la deriva el periodismo mexicano". Concepto ineludible de la ultraderecha y clero político católico, que el miércoles 4 de agosto, en su participación del Campo Marte, en reunión del "Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento", hizo tronar su estridencia retórica olvidadiza con activismo delirante, Juan Sandoval Iñiguez: "Mientras nosotros como Iglesia fortalecemos a la familia, hay leyes que la desbaratan como el divorcio exprés, el aborto, la anticoncepción, el amor libre, el matrimonio entre personas del mismo sexo… ¡Pues a dónde vamos a ir a dar". Omiso el señor obispo olvidó referirse a varios aspectos que influyen en la lejanía justificada de las familias de sus sacristías y confesionarios -sin dejar de lado su credo espiritual religioso heredado, porque precisamente "como Iglesia" esa jerarquía, él en particular hace chunga de las denuncias contra sacerdotes pederastas, quienes con su perversión agreden lo más sagrado de las familias: los niños y adolescentes estuprados. ¿Acaso don Juan cuando va a Roma no sabe de "Las noches bravas de los curas gay en Roma" ("Panorama", revista italiana de Berlusconi, reportaje de Elisabeth Piqué, la nación.com). ¡¿O no monseñor sin ningún prejuicio se autopropuso para heredar la Regiduría del negocio de Marcial Maciel, antes de la llegada del enviado de Joseph Ratzinger, a sabiendas que "el bien común" es la base del sustento ideológico de esa jerarquía? Todo ello con la coincidencia que en Mérida, Yucatán hace unos días la gobernadora estatal Ivonne Ortega 'no supo' de la develación de un conjunto escultórico "de tamaño natural en bronce", en homenaje al genocida del pueblo maya, Francisco de Montejo y su junior, así como las declaraciones de dos de sus funcionarios beatíficos "descastados": Roger Metri Duarte (Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida) y el historiador Juan Pedro Ancona, quienes ofenden al Movimiento Maya "Kuxa'an'on ("¡Estamos vivos!") con esa "donación", al expresar "es un ejemplo de justicia y madurez". Porque además añade Ancona: "Nos legaron la lengua castellana y la religión". No, pues sí. Juan Ancona debería releer la prosa excelente del escritor y maestro yucateco Ermilo Abreu Gómez, en "Jacinto Canek", donde explica cómo apresado Canek, lo amarraron de pies y brazos a cuatro caballos para desmembrarlo y sus despojos esparcidos en las tierras que había liberado, cubriéndolas con sal para que nada volviera a crecer ahí". La estatua es insulto provocador del Montejo genocida de los mayas. Montejo, artífice de "la casta divina" henequenera, otro infierno explotador del indio en Yucatán… cuya expoliación sociopolítica prevalece. Esas estatuas deben ser retiradas porque además se inauguran significativamente en vísperas del Festejo Nacional por nuestra Independencia que comenzara por abolir la esclavitud. ¡¿Qué dicen la SEP, CONACULTA, INAH y el Instituto Nacional Indigenista?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Recorren legisladores frontera Sonora-Arizona Constataron apoyos del INM a mexicanos migrantes repatriados

Legisladores verificaron apoyos a repatriados en las aduanas con Arizona. F RANCISCO M ONTAÑO R EPORTERO

C

on el propósito de constatar las condiciones en que se llevan a cabo los procesos de repatriación de mexicanos desde Arizona en los Estados Unidos, legisladores miembros de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados integrada por su presidenta Norma Leticia Salaza, Ana Georgina Zapata Lucero, Enrique Torres Delgado y Octavia Torres Marín, efectuaron un recorrido a lo largo de la frontera entre Sonora y Arizona. Acompañados por funcionarios el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, los representantes visitaron el Módulo de Repatriación Humana y Grupo Beta del INM, donde constataron la atención que se proporciona a los conna-

cionales repatriados y las facilidades que se les brindan para cubrir sus necesidades primordiales. Encabezados por la presidenta de la citada Comisión, Norma Leticia Salazar, también verificarán la aplicación del Programa de Repatriación Voluntaria al Interior en México, puesto en marcha el pasado uno de junio, con el propósito de trasladar a los migrantes, vía aérea y sin costo, hacia la ciudad de México y de ahí a los lugares más cercanos a sus comunidades. En la visita, que se lleva a cabo del 9 al 11 de agosto, los diputados recorrerán el albergue Juan Bosco que da refugio a un grupo importante de repatriados, quienes reciben cobijo y alimento durante su estancia temporal. Asimismo, conocerán las instalaciones del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) donde se atiende a los menores niños, niñas y adolescentes repatriados no acompaña-

dos. Durante la visita se tiene previsto una reunión de trabajo con el presidente municipal de Nogales, Sonora, José Angel Hernández, para abordar temas relativos al reforzamiento de apoyos para los migrantes mexicanos repatriados para que se reintegren lo más pronto y de la mejor manera posible a la sociedad mexicana y al desarrollo nacional. En representación del INM, participan el coordinador de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Rolando García Alonso y el delegado regional en Sonora, Alejandro Salas, en tanto que por la SRE asiste el cónsul general de México en Nogales, Arizona, Jaime Paz y Puente. El grupo de legisladores se integra por la presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, Norma Leticia Salazar, así como por los diputados Ana Georgina Zapata Lucero, Enrique Torres Delgado y Octavia Torres Marín.


4 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados acusó a su "par" del PRI de mantener un doble discurso en materia de derechos y protección a los periodistas, pues por una parte reclaman y exigen al gobierno federal resguardar libertad de expresión e integridad física del gremio, pero por otra parte impiden la salida del "congelador" una reforma al respecto. Lo anterior denunció el diputado del PAN, Oscar Martín Arce Paniagua, quien afirmó que no se vale que los priístas por una parte sostengan un doble discurso en materia de derechos y protección a periodistas, ya que por una parte critican al gobierno federal por el clima de violencia en contra de ese gremio y por otra mantienen "congelada" una reforma a favor de su protección y de la libertad de expresión. Arce Paniagua lamentó esa "doble moral" de los legisladores y líderes del PRI quienes desde el 2008 se han negado a dictaminar y aprobar una reforma a la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución. "La iniciativa de reforma del presidente Felipe Calderón se presentó en octubre del 2008 en San Lázaro y en ella se propone otorgarle facultades al Ejecutivo federal para actuar en caso de agresiones en contra de periodistas", dijo el legislador panista. Recordó que la iniciativa señala que existen compromisos internacionales adquiridos por México en la celebración de diversos tratados y convenciones internacionales para tipificar como delitos ciertas conductas que atenten contra la seguridad pública, la seguridad nacional, los derechos humanos y la libertad de expresión. El también secretario de la Comisión de Justicia, expuso que la iniciativa "congelada" por la mayoría del PRI en San Lázaro, se apega a instrumentos internacionales como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Atora PRI la reforma de protección a periodistas Con "doble moral", por una parte critican, y por otra congelan una iniciativa desde 2008: PAN

El panista Oscar Martín Arce Paniagua exige evitar doble discurso en la protección a reporteros. Derechos Humanos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La iniciativa establece el deber del Estado de respetar y proteger la libertad de expresión, así como prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación del daño adecuada", apuntó. Por otra parte, destaca la iniciativa del Ejecutivo federal, que se busca generar un mecanismo de excepción, como la facultad de atracción, por el cual se faculte a las autoridades federales a conocer de delitos del fuero común relacionados con la protección a la seguridad pública, la seguridad

nacional, los derechos humanos y la libertad de expresión. Ello, con objeto de evitar la impunidad en este tipo de ilícitos y dar pleno cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en el reconocimiento y protección de tales derechos. Arce Paniagua comentó que la iniciativa presidencial argumenta la seguridad pública constituye un deber del Estado en sus diferentes niveles, y este concepto implica en sentido amplio: prevención y persecución de delitos y responsables, imposición de las penas y sanciones administrativas,

así como la reintegración social del delincuente. Es decir, pretende regular todas las actividades que contribuyan a alcanzar la integridad y los derechos de las personas para preservar su libertad, el orden y la paz pública. "Sin embargo, a pesar de que hemos insistido en agilizar el dictamen de dicha reforma, el PRI no quiere avalarlo a través de la Comisión de Justicia, pero paradójicamente en tribuna denuncian y se solidarizan con los perodistas, así como exigen al Ejecutivo Federal actuar cuando hay agresiones".

Pide PAN a gobernadores proteger comunicadores FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Garantizar el ejercicio periodístico: Gustavo Madero.

El líder del PAN en el Senado, Gustavo Madero, pidió a los gobiernos estatales reforzar sus mecanismos de protección a periodistas para garantizar la libertad de prensa, así como mejorar los órganos de transparencia. El legislador panista consideró que la transparencia, la rendición de cuentas y la libertad de prensa son ingredientes fundamentales de la

democracia. En ese sentido, Madero Muñoz sostuvo que el gobierno federal en los últimos 10 años en el marco de la ley de Transparencia y Acceso a la Información, formalizó la responsabilidad de transparentar y rendir cuentas de sus acciones. "El binomio libertad de prensa y ley de Transparencia y Acceso a la Información se han traducido en una ventana de oportunidad para el quehacer periodístico".

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado agregó fortalecimiento del trabajo periodístico registrado en México durante años recientes "no tiene marcha atrás", Reconoció que es obligación de todos los actores de gobierno procurar condiciones de certidumbre para que los periodistas continúen informando con libertad a los mexicanos.


LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Analizan derechos humanos de "tercera generación” Matías Pascal Investigación contra trasnacionales En el marco de la lucha contra el crimen organizado, la Secretaría de Hacienda y el Senado abrieron otro frente de investigación contra las empresas transnacionales Brinks y Prosegur que tienen a filiales mexicanas donde utilizan los vehículos de traslado de valores para distribuir armas y tienen denuncias por lavado de dinero. Las leyes mexicanas consideran el traslado de valores como un asunto de seguridad nacional, por lo que sólo permiten que mexicanos inviertan en este sector. Sin embargo, se sabe que capital de Brink's opera ilegalmente al Servicio Panamericano de Protección (Serpaprosa), y la holding españolaargentina Prosegur tiene fondos invertidos en el Grupo Mercurio de Transporte (Grumer). El documento que tienen tanto senadores como diputados menciona que una de las firmas implicadas es Prosegur (asociada con Grumer en México), la cual "ha sido investigada por la DEA en Argentina y Estados Unidos por lavado de dinero, así como tráfico de oro en países como Uruguay y Argentina. Carajo, las cosas en la Venustiano Carranza van de mal en peor Resulta que en la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) 23/2009 no bajan de golpeadores de personas en situación de calle a la administración en aquella demarcación. Desde el 9 de mayo de 2007, durante la administración del hoy diputado local en la ALDF, Julio César Moreno, mediante una llamada del presidente de la AC. El Caracol solicitó la intervención de esta Comisión, dado que en sus instalaciones se encontraban tres personas que habían sido remitidos a esa asociación por personal de la delegación Venustiano Carranza. Una de las personas remitidas era menor de edad y las tres personas agraviadas habían sido golpeadas por el solo hecho de tener una situación de calle. El traslado lo habían realizado en la camioneta de dicha delegación, número NEO67, tipo Pick-up, color blanco, con número de placas 5688BX. Este llamado de atención sigue en veremos, pues al parecer el actual delegado se preocupa más por otras cosas. Al parecer no le hace caso a los derechos humanos violados, como lo es el derecho a la integridad personal, a la no discriminación y derechos a la niñez. Ya se viene la convocatoria para que todo aquel ciudadano en el Distrito Federal que quiera ser parte de la democracia y de su política local sea una realidad, pues el próximo 6 de agosto se emitirá la convocatoria para los comités vecinales. Sin embargo, la difusión para esta figura creada desde la ALDF ha sido escueta y muy poco informativa, toda vez que los asambleístas no han puesto el dedo en la yaga de esta norma ¿será realmente participativa? Especialistas en derecho dicen lo contrario, pues esta ley sólo es parte del circo político para que los partidos creen desde las entrañas de la sociedad el voto duro. El gasto que se avecina no será barato, pues poco más de 100 millones de pesos se gastarán en estos comicios. ¡Vaya, y dicen que hay austeridad! Peña Nieto, una amenaza para México Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, se ha convertido en una verdadera amenaza para el país, calificado como un genocida por sus propios gobernados, por ser el culpable directo de la más grave "descomposición social" en el Estado de México y que padecen día a día millones de mexiquenses. Lo dicen los especialistas que han reconocido que toda una generación de mexiquenses viven en la pobreza extrema y la gran mayoría de los jóvenes por falta de oportunidades ha caído en las garras del vicio y el TRÁFICO de DROGAS, tal como sucede en Chimalhuacán, Ciudad Cuautémoc y Atizapan de Zaragoza.

Contemplan afectaciones colectivas por cambios tecnológicos, científicos e industriales en México IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de hacer valer los Derechos de Tercera Generación relacionados con una nueva realidad que afecta no sólo en lo individual sino de manera colectiva a la población, como consecuencia de la dinámica de cambio en la relación entre personas y el medio ambiente a partir de las transformaciones tecnológicos, científicos e industriales, la Cámara de Diputados analiza una reforma al artículo 17 Constitucional. El Diputado promovente Javier Corral, presidente de la Comisión de Gobernación, afirmó que con la Ley Reglamentaria del Párrafo Tercero del Artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia d e Acciones Colectivas, que presentó el miércoles pasado en la Comisión Permanente, da inicio en México la reglamentación jurídica de los Derechos de Tercera Generación, que desde hace muchos años ya son una realidad en diversos países del mundo. Los Derechos de Tercera Generación, también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos, contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz, a un medio ambiente sano, al uso de los avances de las ciencias y la tecnología, a una vida digna, y están consagrados en diversas disposiciones de algunas convenciones internacionales. "Esta iniciativa que pretende reglamentar las acciones colectivas resulta de la mayor trascendencia porque constituyen el paso inicial de un parteaguas en el orden jurídico mexicano, el hito con el que se inaugura la entrada mexicana a los derechos humanos de tercera generación", destacó el diputado del PAN. Comentó que "la defensa y promoción de los derechos humanos se convirtió en el eje esencial de la instauración de la democracia, como valor universal que a diario conquista y reclama nuevos espacios. Es innegable que el orden jurídico internacional ha delinea-

Javier Corral, presidente de la Comisión de Gobernación. do las normas constitucionales y legales para asegurar el ejercicio individual de esos derechos, y para asegurar el sufragio individual como base de la democracia electoral. Fue la Primera Generación." "Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales, son aquellos que buscan garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos", detalló. "La dinámica de cambio en la relación entre las personas y la naturaleza, el comercio, las comunicaciones, la educación y el medio ambiente, a partir de los cambios tecnológicos, científicos e industriales, ha generado nuevos retos a la protección de los derechos de las personas

como consumidores o usuarios de los nuevos bienes y servicios que éstos avances han desarrollado, una nueva realidad que les afecta, no sólo en lo individual, o frente a determinado interés de grupo social, sino de manera colectiva". Y esos, insistió el legislador federal, "son los derechos humanos de tercera generación, para lo que las acciones colectivas son su mejor instrumento de protección". "En México hemos llegado tarde a esta evolución de los derechos humanos. Se ha dejado de ver que, hechos que atropellan, vulneran o lastiman la vida de una persona, por la forma en que se producen, las consecuencias que dejan, en realidad se realizan en contra de un grupo o una comunidad. Y no hay mejor forma de enfrentar esa realidad que la organización social a partir de la participación política colectiva".


6 LA POLITICA

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Suspenderá Mexicana sus operaciones *La aerolínea confirmó que la interrupción de sus servicios se llevará a cabo de manera gradual; su situación financiera se ha agravado en los últimos días por el deterioro en el flujo de ingresos

Preocupación generó el último boletín de la empresa donde anuncia el fin de sus vuelos internacionales. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte el agravamiento de su situación financiera, Mexicana de Aviación comenzará a suspender gradualmente sus operaciones, días después de suspender su venta de boletos para vuelos internacionales y solicitar protección legal contra sus acreedores, ya que reconoció el fuerte deterioro de sus ingresos por los altos costos de operación. "Esta circunstancia obliga a Compañía Mexicana de Aviación a implementar una disminución gradual de sus operaciones a lo largo de los

próximos días", dijo la empresa por medio de un comunicado, explicando que dará prioridad a transportar a usuarios que regresan de sus viajes. Fuentes de la empresa aseguraron que su situación financiera se ha agravado en los últimos días por el deterioro en su flujo de ingresos luego de solicitar el concurso mercantil en México y protección bajo el Capítulo 15 de las leyes de bancarrota de Estados Unidos. La compañía ha explicado que su compleja situación se debe a sus elevados costos laborales, a un alza en los precios de la energía y a la epidemia de gripe AH1N1 que azotó a

México el año pasado y que desplomó la venta de boletos.

Los mostradores de Mexicana en el AICM permanecen vacíos.

Urgen acciones para salvar a Mexicana de Aviación: PRD FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador Silvano Aureoles Conejo, por evaluar posibilidades de salvar a Mexicana.

"La compañía lamenta los inconvenientes que los ajustes y modificaciones en itinerarios de vuelos, destinos y frecuencias generarán a nuestros pasajeros", destacó. A mediados de la semana pasada, Mexicana suspendió la venta de boletos para sus vuelos, aunque dijo que seguiría operando para atender a sus clientes que tienen billetes comprados. Pese a la decisión, la compañía dijo que seguirá buscando acuerdos y recursos que la hagan viable. Cabe recordar que las aerolíneas filiales MexicanaClick y MexicanaLink, que cubren rutas domésticas, no participan en el proceso de Concurso Mercantil y siguen operando con normalidad. La compañía dijo que durante los próximos días mantendrá una permanente comunicación respecto a la modificación de rutas y frecuencias por conducto de su portal y la liga correspondiente en http://www.mexicana.com, así como vía la red Twitter.

Como una medida para atender la situación por la que atraviesa Mexicana de Aviación, los senadores del PRD, Tomás Torres Mercado y Silvano Aureoles Conejo, solicitaron al gobierno federal y las dependencias afines al conflicto realizar acciones urgentes para impedir que la suspensión de vuelos afecte los derechos de los usuarios y de los trabajadores, así como presenten un informe de la "quiebra de esta empresa". El senador Tomás Torres refirió que en días pasados Mexicana de Aviación, a través de un comunicado, anunció un ajuste en el itinerario de vuelos nacionales e internacionales, principalmente en las rutas Guadalajara-Sacramento, GuadalajaraOakland, San José del Cabo-Sacramento y BajíoZacatecas. Además, una reducción en frecuencias o disponibilidad en el caso de Chicago o Los Angeles. No obstante, el legislador por Zacatecas condenó que en este mensaje no se explicaron los motivos de los cambios en los vuelos y "únicamente se informa a los usuarios que adquirieron boletos que un representante de la empresa se pondrá en contacto

con ellos para informarles de las modificaciones". Ante esta situación, mediante un punto de acuerdo, Tomás Torres exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a la Procuraduría Federal del Consumidor, tomar las medidas necesarias para impedir que la suspensión injustificada de vuelos por Compañía Mexicana en las rutas mencionadas repercuta en los derechos y economía de los usuarios, fundamentalmente aquellos que residen en el extranjero. Indicó que esta aerolínea presentó ante un juzgado de distrito de la ciudad de México una solicitud de Concurso Mercantil para reestructurar sus costos; sin embargo, resaltó que "de acuerdo con algunos expertos en la materia, estas acciones sólo constituyen una maniobra para justificar el despido masivo de trabajadores y cancelar prestaciones contenidas en el Contrato Colectivo de Trabajo de Mexicana". Por ello, pidió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social salvaguardar los derechos de los trabajadores de Compañía Mexicana de Aviación ante la situación que enfrenta y que garantice que no se "dilapiden los bienes de la empresa". Asimismo, solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial revise la situación de registro marcario de la compañía y sus filiales Mexicana Click y Mexicana Link, para que presente un informe detallado al Congreso, el cual incluya una estimación del valor de las marcas, a fin de contar con mayores elementos de juicio ante la situación que presenta la compañía.


LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

POLITICA 7

Cierran “escapes” a transas IDN-Cruz Azul Se suma la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados a la investigación IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

O

tra comisión, la de Juventud y Deporte, se sumó a la investigación que se sigue contra el club Cruz Azul y otros equipos de primera división de futbol, los cuales asesorados por el despacho IDNConsultoría de Negocios han sido asesorados para evadir millonadas de impuestos. Para tal fin el órgano legislativo solicitará la comparecencia del titular de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), organismo al que está afiliada la Federación Mexicana de Futbol (FMF), pues aunque los equipos de primera división son asociaciones civiles y sus recursos son privados ante la evidencia del grave daño patrimonial a la nación, Alonso Pérez González, está obligado a dar una explicación al respecto. El presidente de esa comisión parlamentaria, Francisco Landero Gutiérrez, precisó que esa instancia ha dado seguimiento desde hace algunos meses cuando la noticia comenzó a filtrarse en diversos medios de comunicación en especial unomásuno, que ha presentado pruebas testimoniales y documentales del abuso de la ley orquestado por IDN, propiedad de Horacio Sáinz Castro, para

burlar al fisco e instituciones de salud y seguridad social a través de la creación de empresas “fantasmas” y otras sucias estrategias. Sobre el tema de la aparente evasión fiscal de algunos clubes de futbol profesional, el diputado del PAN Landero Gutiérrez, presidente de este órgano legislativo, informó que desde hace algunos meses, cuando la noticia fue dada a conocer, se le ha dado seguimiento al tema. Dijo que se debe investigar bien si se trata de una evasión de impuestos o del uso de instrumentos para reducir el pago de los mismos; “estamos esperando se publique la información derivada de las auditorías que actualmente se están realizando”. Explicó que las facultades de la comisión se limitan a revisar los resultados de las pesquisas “porque los clubes deportivos son asociaciones civiles y sus recursos son privados; lo que queda es esperar y ya será el propio SAT y Hacienda quienes vean las sanciones pertinentes”. También, continuó, el uso de los promotores deportivos, de los intermediarios que no pagan impuestos a la hora de contratar a jugadores, ésa es otra cuestión que se está analizando, pero estamos esperando la información que salga sobre las auditorías. Landero Gutiérrez agregó que la comisión a su cargo se reunirá en septiembre con el presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), Alonso Pérez González, para ahondar sobre este tema. El legislador indicó que “la primera instancia a quien hay que citar es al titular de la Codeme, porque ahí es donde está afiliada la Federación Mexicana de Futbol (FMF), después se invitará al presidente de la FMF, Justino Compeán Palacios, a reunirse con nosotros”. Añadió que el presidente de la FMF puede o no aceptar la invitación, ya que se trata de una asociación civil;

Titular de Codeme, Alonso Pérez González, tendrá que dar una explicación del daño patrimonial de IDN-Cruz Azul.

“no obstante, sería bueno que nos proporcionaran mayor información, que los federativos y directivos den la cara y expliquen qué está sucediendo”. Landero Gutiérrez comentó que durante la reunión con el presidente de la Codeme también se pretende abundar sobre la situación que prevalece en la Federación de Basquetbol. “Es un tema urgente porque lleva meses con tres asociaciones que pretenden la dirección y eso ha afectado el trabajo en todos los niveles”. Expuso que derivado de esa situación las selecciones, tanto femenil como varonil, no han podido entrenar y los recursos les llegan “a cuentagotas”. Ante ello, detalló, queremos reunirnos para preguntar qué está haciendo la Conade y la Codeme a fin de solucionar esta problemática y en qué podemos ayudar con el propósito de que no se detenga el trabajo y los deportistas no se vean afectados. Por ello la Comisión de Juventud y

Deporte buscará reunirse con los titulares de la Codeme, Alonso Pérez González, y Conade, Bernardo de la Garza Herrera, a fin de conocer los resultados obtenidos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en Mayagüez, Puerto Rico y la presunta evasión de impuestos de algunos equipos de futbol profesional. De acuerdo a lo establecido hasta el momento en las investigaciones que realiza el SAT, PGR, IMSS, la propia Cámara de Diputados y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Cruz Azul cuenta con una brecha fiscal enorme, pues no paga impuestos como empresa y sus subsidiarias, como el Club de Fútbol, no entrega dividendos a los accionistas, gasta millonadas en estrategias fraudulentas en fútbol en manos de los hermanos Álvarez Cuevas, quienes además vienen realizando compras tramposas de cemento desde hace más de 20 años.


8 LA POLITICA

unomásuno

Trampa legal contra "coyotes" laborales Iniciativa para frenar fraudulenta actividad de gestores en las Juntas de Conciliación y Arbitraje IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados en el marco de las discusiones previstas en la Reforma Laboral, presentó una iniciativa para terminar con el "coyotaje" de sedicentes gestores legales que timan a trabajadores en la presentación de demandas ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje (JCA). El diputado Arturo Zamora Jiménez, dijo que a 40 años de vigencia de la actual Ley del Trabajo, se requiere una reforma que permita una justicia rápida y expedita, ello ante los cientos de miles de juicios laborales que se encuentran sin solución por la forma en que operan supuestos abogados y gestores ante dichas juntas. Destacó que la generación de empleos y las inversiones se encuentran ante un dique por la existencia los llamados "gestores" laborales, los cuales buscan alargar los juicios para obtener mayores ganancias con comisiones que van del 35 al 50 por ciento de los salarios caídos o indemnizaciones de los trabajadores. "Los gestores son las personas que sin contar con la formación, por no exigirlo la Ley Federal del Trabajo, puede asistir a juicio representando al trabajador. Esas personas generalmente engañan a los trabajadores, les hacen promesas que no son ciertas; les ofrecen cantidades que no les correspon-

Siempre al acecho de clientes incautos. den y que intentarán recuperar con los famosos salarios caídos". En la iniciativa presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el pasado miércoles, se propone que quienes representen a los trabajadores ante este tipo de demandas sean abogados con título y con ello evitar el "coyotaje" que existe y que afecta a empresas y trabajadores. Zamora Jiménez planteó que por seguridad jurídica de los trabajadores es necesario se haga exigible que los apoderados, asesores y representantes de los trabajadores y las fuentes de trabajo, sean abogados con título debidamente registrado y además colegiados. "Lo anterior es necesario para evitar el abuso sistemático del que han sido objeto los trabajadores por parte de las personas que los representan, ya que cuando pac-

tan con los trabajadores los honorarios, éstos ascienden hasta el 50 por ciento de las cantidades que se obtuvieron por laudos o convenios". El legislador federal por Jalisco expuso que esta misma regla se aplicará para los servidores públicos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Dijo que el tema plantea una excepción en el derecho de las representaciones gremiales, siendo tanto de organizaciones patronales como aquellas que representan a los trabajadores, con el fin de abarcar todas estas se usará en el planteamiento el concepto genérico de coalición en lugar de gremio. La reforma al artículo 692 de la Ley Federal del Trabajo fue turnada a comisiones de la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen.

Profundizar reformas para proteger percepciones de jubilados, dice PRI FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Fernando Castro Trenti.

El vicecoordinador del PRI en el Senado, Fernando Castro Trenti, llamó a las fuerzas políticas a seguir trabajando para sacar adelante las reformas que protejan las percepciones de jubilados y aumenten su poder adquisitivo. Pidió a los actores políticos no "echar las campanas al vuelo" luego del anuncio del director del Instituto Mexicano de Seguro Social

(IMSS) Daniel Karam, en el sentido de que omitirá el fallo de la Suprema Corte en cuanto al límite en los montos de las pensiones. "Mejor hay que trabajar en una verdadera reforma al sistema de pensiones", dijo el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Destacó que desde ambas cámaras los legisladores deben garantizar que el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados del país no se vea mermado

por las malas políticas económicas implementadas por gobiernos ineficaces. "Es urgente que el Congreso de la Unión genere modificaciones legales, con el fin de incrementar el poder adquisitivo de los jubilados". Castro Trenti se comprometió a que senadores y diputados del PRI harán eco de las demandas de los diversos sectores de la sociedad, quienes han considerado que esta medida es sólo temporal.

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. En el IEDF el tiempo avanza sin acuerdo presupuestal Recibimos con agrado los comentarios de nuestro compañero Rafael H. Rivera en relación con la organización del Instituto Electoral del Distrito Federal, que nos hace llegar en los siguientes términos: "Tal parece que el tema de las próximas elecciones vecinales se está convirtiendo en una piedra en el zapato, tanto de las autoridades encargadas de llevar a cabo el proceso como de los mismos partidos políticos. Por un lado, ante la presión de grupos ciudadanos interesados en participar de manera activa en el proceso, el comité encargado de realizar la cartografía bajo los criterios que marca la respectiva ley, dio a conocer un documento que contiene el anteproyecto de división territorial, en términos confusos y con el consenso de los partidos políticos que no podrán participar en la elección vecinal. A pesar de ello, el mismo consejo toma como punto de partida la necesidad de solicitar un aumento presupuestal de cerca de 60 millones de pesos, que sumados a otros casi 4 millones de pesos, permitirían celebrar en tiempo y forma el siguiente proceso de elección vecinal. Pero los tiempos ya están marcados y, con aumento presupuestal o no, la ley hay fija como término el 24 de octubre, como el mismo Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) está publicitando en su portal de internet. Segú información de ese Instituto, será el próximo día 9 de octubre cuando se presente el anteproyecto general que marcaría ya una ruta definida de cara a la renovación de la representación vecinal. Este proceso está cobrando gran importancia para la ciudad de México, ya que por primera vez se contempla en una ley el concepto de Pueblos Originarios. Cabe señalar que expertos en la materia opinan que se debería ampliar ese catálogo ya que, como ejemplo, no se contempla como pueblo originario a Villa Milpa Alta ni a otros como Xoco y Santa Cruz Atoyac en Benito Juárez. En este esfuerzo ciudadano por impulsar por un lado la transparencia y por otro la difusión tanto de la ley como del proceso mismo, se encuentra la organización vecinal denominada Coordinadora de Participación Comunitaria, que con el apoyo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, estará llevando a cabo un ciclo de conferencias todos los viernes de este mes en las instalaciones del órgano legislativo de las calles de Gante, a partir de las 5 de la tarde. Decíamos en entregas anteriores en este mismo espacio, que sería un año con cierta complejidad en el manejo electoral para la ciudad, ya que al mismo tiempo se estará llevando a cabo un proceso electoral sin partidos políticos y con un discurso ambiguo, ya que estos mismos y no los ciudadanos han opinado sobre la división de colonias; con una clara necesidad de recursos para la realización del mismo pero planteando las necesidades, antes de los resultados. En fin, será que tal y como ha ocurrido en otros procesos, los consejos distritales sacarán adelante con gran profesionalismo un proceso que se puede empantanar en las negociaciones presupuestarias, y en los tiempos definidos en esta Ley de Participación Comunitaria." Hasta aquí el comentario de Rafael H. Rivera. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com


LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES

Un nuevo presidente en la casa de Nariño En esta columna he dado seguimiento a la sucesión presidencial de Colombia, pasando desde la candidatura del mayor opositor, Antanas Mockus, hasta la amenaza de una guerra en la región Andina protagonizada en ese entonces por Alvaro Uribe de Colombia y Hugo Chávez de Venezuela. Este fin de semana, el discurso del nuevo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se encamina a dar un nuevo giro a las relaciones con sus vecinos latinoamericanos y, muy probablemente, a tratar de consolidarse hacia a un líder regional y una estrecha relación encabezada por la seguridad con México y con Estados Unidos. Pero, ¿quién es Juan Manuel Santos? Revisemos rápidamente su perfil: El actual residente de la casa de Nariño es descendiente de la élite colombiana, cuya formación académica ha pasado por las aulas de Estados Unidos y por Londres. Es considerado un tecnócrata con amplia experiencia en entablar relaciones con los medios de comunicación, la iniciativa privada y con la clase política colombiana. Nadie soslaya que su mandato es la continuación de su antecesor, pero cierto es que Santos es más cosmopolita que Uribe, y está muy bien identificado con la población rural, de ahí que se encamine hacia una política más social, de incio. A pesar de ser parte del gobierno de su antecesor con manchas de corrupción al final, la llegada de Santos a la presidencia se ha caracterizado de mucha esperanza entre los colombianos, ello responde a lo que se ha mencionado en colaboraciones anteriores: a la situación compleja que este país vive traducida en conflictos armados que subsisten desde 1964, desplazamiento social, pobreza, narcotráfico y desempleo. La esperanza se enfoca en el salto clave de seguridad democrática a la "prosperidad democrática", lo que todo ciudadano colombiano no sólo quiere escuchar, sino también ver con acciones para el bienestar social y la paz de la que Santos ha subrayado. Sus primeros discursos fueron de un toque menos agresivo, dispuesto al diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aunque también con mano dura, a la cooperación y al acercamiento principalmente con Ecuador y Venezuela, con quienes ha tenido roces en la cacería de la guerrilla asentada en las fronteras con esos países. Lo interesante es la relación con EU y con México. Con el primero, la relación es incondicional en cuanto a la seguridad y como un apoyo estratégico; en lo económico, estará por definirse ya que está suspendida la negociación de un Tratado de Libre Comercio; y Colombia con un gobierno social, le representa estratégico a EU para incrementar la relación con los gobiernos de izquierda latinoamericanos. En este análisis no se descarta también la continuación del Plan Colombia. Con respecto a la relación de ColombiaMéxico, las similitudes de la situación de violencia y crimen organizado llevarían a Manuel Santos a reforzar la relación en materia de seguridad y justicia, a través de PGR, Sedena, la Marina y SSP, dentro de una relación estratégica que le ayude a consolidarse mejor en la región latinoamericana. yanahiloptor@yahoo.com.mx

LA POLITICA 9

unomásuno

Demasiado gasto en "fiestas": diputados Piden destinar recursos a educación, salud y empleo

L

a Cámara de Diputados solicitó por segunda ocasión a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisar los excesivos e injustificados gastos destinados a los festejos del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, primero porque poco hay que festejar y segundo porque esas millonadas de recursos deberían tener un mejor uso en educación, salud y oportunidades laborales. "Lo que hasta hoy se ha dado a conocer es una cifra considerable, que a ojos de muchos parecieran excesivos por las necesidades que en estos momentos tenemos como país, donde los jóvenes no tienen escuela, oportunidades de trabajo y las mujeres están muriéndose por padecimientos de cáncer y de otras enfermedades, pensar en un festejo millonario me parece que no corresponde a la realidad del país", señaló la diputada Esthela Damián Peralta. Damián Peralta, aseguró que seguirán con lupa la forma en que se está gastando el recurso, incluso detalló que revisarán los montos que se están otorgando, ya que en muchas cosas se autoriza algo desde la Cámara y se gasta algo completamente diferente por ampliaciones presupuestales que realiza directamente la Secretaría de

FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, defendió el trabajo del Congreso de la Unión en el combate a la delincuencia organizada y consideró que el Ejecutivo ha utilizado "parcialmente" las reformas aprobadas por el Legislativo. "Tengo la plena convicción de que el Congreso de la Unión ha cumplido con un importante número de reformas que han sido utilizadas muy parcialmente por el titular del Ejecutivo federal", expresó. Recordó que el Poder Legislativo aprobó reformas como la extinción de dominio y otras para combatir el lavado de

Hacienda. La presidenta de la Comisión de Vigilancia, Informó que solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que realice una auditoría integral al Fideicomiso Bicentenario y a los gastos relacionados con los festejos, a fin de que las erogaciones cercanas a los tres mil millones de pesos, se apliquen con transparencia y exista rendición de cuentas para todos los ciudadanos. "He estado solicitando información en relación a este tema, de hecho ya están en el programa general de auditorias la petición para que se auditen los recursos del festejo del centenario de la Diputada Esthela Damián Peralta. Revolución y Bicentenario de la Independencia, monto de 50 millones de pesos y me parece que esta es una respues- hasta le fecha se ha ido incrementa bastante clara y contundente del tando. Cabe señalar que de acuerdo a tema para que se trasparente el uso del dinero para conmemorar estas información proporcionada por el Instituto Federal de Acceso a la fechas", dijo. Los resultados solicitados a la Información (IFAI), se detalla que Auditoría Superior de la Federación hasta el mes de mayo se han gasta(ASF) se entregarán a los legislado- do mil 89 millones 746 mil 654 res de la Comisión de Vigilancia el pesos de los 2 mil 971 millones 600 20 de febrero del siguiente año toda mil pesos que es su presupuesto vez que el presupuesto asignado para conmemorar esos eventos para esos festejos inició con un patrios.

Defiende Navarrete trabajo legislativo contra el crimen organizado

Senador perredista Carlos Navarrete. dinero pero en ninguno de ambos casos "vemos que se ejecuten las cosas adecuadamente ni que se utilice la ley". Adelantó que durante

la reunión que sostendrán los líderes parlamentarios con el presidente Felipe Calderón la próxima semana darán sus puntos de vista para

una reorientación de la estrategia en el combate a la delincuencia. "Yo espero que de esos diálogos y propuestas que se están haciendo surja una rectificación importante y una corresponsabilidad de todos los que estemos haciendo propuestas o críticas", dijo el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado. Sostuvo que el encuentro entre legisladores y el gobierno federal será una buena oportunidad para hacer una evaluación de las consecuencias de la estrategia implementada contra el crimen organizado.


10 LA POLÍTICA

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Celebrar, pero con un México más justo: Narro Plantea contribuir en fiestas patrias a tener una nación con más equidad

José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. historia, del pasado, de nuestros pueblos indios, con su enorme dignidad y sus grandes aportaciones a la cultura universal", expresó. Sin embargo, el rector admitió que se cumplen cien años de una Revolución que todavía no ha sido justa con los que menos tienen. "Podríamos decir no celebremos mientras sigamos teniendo seis millones de analfabetas o 50 millones de mexicanos en pobreza, pero eso también sería injusto, celebremos y la mejor forma de hacerlo es con compromiso por México", expuso. El Octavo Congreso Internacional de Mayistas se celebrará los días 9, 10 y 11 de agosto en el Palacio de Minería, donde especialistas abordarán el tema de esta cultura milenaria. Al respecto, Narro Robles comentó que los mayas lograron permanecer en la historia y ahora lo que importa "es ver si nosotros, 2 mil o 3 mil años después somos suficientemente inteligentes, sensibles, sensatos y capaces para desentrañar las grandes incógnitas detrás de una gran cultura". Narro destaca valor de las humanidades

Aunque sólo con la ciencia y la tecnología podremos dar pasos hacia adelante, el desarrollo de la sociedad actual no sería el mismo sin las humanidades. Sin ellas, no hay vida real, se regresa a la biología, a la genética y a lo animal, aseguró José Narro Robles, rector de la UNAM. Si se puede sobrevivir sin las humanidades, nada más que la vida no sería igual. La vida, el mundo, el comportamiento, la conducta, la creatividad y el sen-

tido de la vida humana sería otro. En el marco de la inauguración del Octavo Congreso Internacional de Mayistas "Una historia milenaria: la lucha de los mayas por su permanencia", sostuvo que los mayas y su cultura ya consiguieron su permanencia. Lo importante hoy día es ver si 2 mil o 3 mil años después somos suficientemente inteligentes, sensibles, sensatos y capaces para desentrañar las

Elena Cepeda asiste al homenaje a Roberto Cantoral En representación del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, Elena Cepeda asistió al homenaje que se le rindió a Roberto Cantoral, en la sede de la Sociedad de Autores y Compositores de México, a lado de personalidad como Armando Manzanero, Felipe Gil, Chamín Correa y Martín Urieta. Durante el homenaje de cuerpo presente fueron celebradas la vida y la herencia creativa y gremial que legó el compositor de la celebre canción "Reloj". Asimismo, se recordó la calidad humana de quien fuera durante 24 años quien encabezó una de las sociedad de compositores más importante de América Latina. Además de "Reloj", Cantoral también es autor de temas como "La barca", "El triste", "Regálame esta noche" y "Soy lo prohibido". A lo largo de sus trayectoria, sus composiciones fueron interpreta-

das en diversos idiomas por grandes figuras de la canción, como Plácido Domingo, Emmanuel, José Feliciano, José José, Los Panchos, Lucho Gatica, Luis Miguel y Olga Guillot. unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.

L

os mexicanos deben celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución con el compromiso de contribuir a buscar un México más justo, sin tanta desigualdad, sin violencia y sin criminalidad, afirmó el rector de la UNAM, José Narro Robles. Entrevistado, luego de inaugurar el Octavo Congreso Internacional de Mayistas "Una historia milenaria: La Lucha de los Mayas por la Pertenencia", llamó a celebrar y conmemorar mediante la reflexión de fondo para el país, "más allá de los fuegos y las alegorías en carro". En el Palacio de Minería, Narro Robles subrayó que los ciudadanos tienen que dar mensajes de que "muchos no estamos de acuerdo con los caminos que ha tomado nuestro país ni seguir arrastrando la deuda histórica de acabar con el analfabetismo". En su mensaje, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideró que hay muchas razones para celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. "México debe sentirse muy orgulloso, tenemos razones para estar orgullosos de nuestra

grandes incógnitas para encontrar los enormes conceptos detrás de uno de los grandes núcleos civilizatorios de la humanidad. En el patio central del antiguo Palacio de Minería, Mercedes de la Garza Camino, fundadora del congreso e investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFl), la cultura maya es uno de los mejores testimonios de la excelencia humana en su más intensa creatividad. A su vez, Consuelo Sáizar Guerrero, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, consideró que la riqueza de la gran civilización mayas es un ejemplo contundente de que México es una potencia cultural mundial, y que sigue maravillando al planeta con arte, conocimiento y con el talento de los investigadores mexicanos. Aurelia Vargas Valencia, directora del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFl), la riqueza de cosmovisiones que aportan las culturas indígenas es lo que hace singular a nuestra nación ante otros pueblos y esta particularidad nos ha impulsado históricamente a desarrollar un largo trabajo que ha derivado en una sensibilidad a la tolerancia y el respeto del otro. Por último, María del Carmen Valverde, coordinadora del Centro de Estudios Mayas del IIFl, sostuvo que tres milenios después los mayas siguen presentes, reclamando su lugar en la historia. En la sesión, Jan de Vos, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), dictó la conferencia inaugural La fascinación mayista: luces y sombras de una mirada ajena. El encuentro, organizado de manera conjunta por esta casa de estudio, el Conaculta y el INAH, se llevará a cabo hasta el 13 de agosto en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.

Sentido adiós al gran compositor.


LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

POLITICA 11

Urge Calderón a EU sellar frontera a las armas En entrevista radial el primer mandatario dijo que se busca sensibilizar al congreso de EU sobre el tema GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

B

ogotá, Colombia.- Debido al aumento desmesurado del tráfico de armas de Estados a México la violencia en México “se incrementó enormemente” desde 2004, por ello urgió al gobierno de ese país a cerrar la frontera al contrabando de armas, que llegan “por miles” a manos de los narcotraficantes en este país, dijo el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa de visita en Colombia con motivo de la toma de posesión del nuevo presidente Juan Manuel Santos. Durante una entrevista en Radio Caracol de Colombia, el primer mandatario aseguró que fue en ese año cuando las autoridades de EU levantaron la prohibición a la venta de armas de asalto, lo que ha causado grandes problemas al gobierno para combatir al crimen organizado porque ellos son los principales compradores. Expresó que “en estos tres años y medio decomisamos 85 mil armas, en los que se incluyen casi 50 mil rifles de asalto Ak-47 y R-15, es decir, capacidad de fuego para armar 1 o varios ejércitos”. Por su parte la canciller Patricia Espinosa señaló que el problema del trasiego de armas no sólo afecta a México sino también a la sociedad de Estados Unidos, por ellos se busca “sensibilizar” al Congreso de Estados Unidos sobre el peligro que representa el tráfico de armas para la seguridad de ambas naciones. Espinosa, que visitó Bogotá para asistir a la posesión del nuevo presidente colombiano Juan Manuel Santos, dijo México trabaja a través de distintos medios para sensibilizar a los senadores de Estados Unidos sobre los efectos del tráfico de armas. Explicó que el problema del trasiego de armas “no sólo afecta a México, sino también a la sociedad de Estados Unidos”, donde en ciudades como Washington y Nueva Orleans hay índices “muy dramáticos” de violencia, superiores a los de su país. “Esperamos que el ciudadano estadunidense empiece a valorar el riesgo que significa esa capacidad de violencia que tienen las armas, que están por todos los lados en las calles de Estados Unidos”, advirtió la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores. Recordó al respecto que cuando Calderón planteó ante el Congreso estadunidense la problemática que representa el tráfico de armas de asalto hacia México, un grupo de legisladores aplaudió de forma efusiva, mientras otro se quedó sin aplaudir. “El lobby de los productores de armas en Estados Unidos es muy poderoso’, aseguró Espinosa, aunque expresó su esperanza en que los legisladores

Felipe Calderón se reunió con el Primer Ministro de Aruba, Godfried Eman, durante la toma de posesión como presidente de Colombia de Juan Manuel Santos. vuelvan a prohibir la venta de armas de asalto en ese país, normativa que rigió ‘en algún momento y luego expiró’. Reunión con mandatario de Aruba Por otra parte, la Presidencia de la República informó que Felipe Calderón Hinojosa conversó con el Primer Ministro de Aruba, Michiel Godfried Eman, quien participa en la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial de Colombia, en representación del Reino de los Países Bajos, ya que Aruba es un territorio autónomo de dicho país. El Primer Ministro de Aruba manifestó su interés en que se logre establecer una conexión aérea con México, así como fortalecer la colaboración en materia turística. Finalmente, el Primer Ministro expresó que el Gobierno de los Países Bajos ha desarrollado un sistema de vigilancia en altamar para combatir al crimen organizado, y ofreció colaboración en este ámbito. Acompañó al presidente Calderón la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano. Se retoman experiencias de Colombia para combatir al narco México “retoma las experiencias de Colombia en la lucha contra las drogas”, lo que le permite “tomar riesgos” para combatir al narcotráfico y el crimen organizado, dijo el presidente Felipe Calderón, en el marco de su visita a Bogotá, Colombia, luego de asistir a la toma posesión del presidente electo Juan Manuel Santos. Entrevistado por Radio Caracol, Calderón consideró que el fenómeno del

narcotráfico es “una amenaza para nuestros pueblos”, por lo cual su gobierno “retoma las experiencias de Colombia en la lucha contra las drogas”. “El (saliente) presidente Alvaro Uribe, el presidente Juan Manuel Santos, el vicepresidente Francisco Santos y muchos otros amigos me han contado la experiencia de este país”, dijo el mandatario mexicano. El jefe de Estado recordó que “en el momento en que Colombia se decidió a enfrentar al crimen, desde todos los sectores, se empezó a ganar la batalla”

contra ese flagelo. Calderón advirtió que “sólo en la medida en que se enfrenta con toda la fuerza del Estado, con firmeza, sin importar el partido o el sector al que se pertenece, al fenómeno del narcotráfico, se empieza a ganar la batalla”. Asimismo el presidente Felipe Calderón afirmó en Bogotá que la tensión diplomática entre Colombia y Venezuela debe quedar atrás, y ofreció contribuir para buscar una salida a la crisis binacional. “Ya ese problema debe quedar atrás. No es posible que dos países hermanos, que comparten historia y que comparten colores en su bandera, puedan llegar a amenazarse, a romper relaciones, a romper el comercio que une a su gente”, dijo Calderón. Felipe Calderón consideró “incomprensible” lo que está ocurriendo entre Venezuela y Colombia, y señaló que “México quiere contribuir, si así se requiriera, a ver la paz y la conciliación entre los pueblos”. El presidente Calderón consideró que “se deben fortalecer los instrumentos internacionales para resolver ese tipo de conflictos, incluso fortalecer la propia Organización de Estados Americanos”. A juicio del mandatario mexicano, una premisa controvertible “es que nadie puede actuar en la ilegalidad y menos por la vía armada contra gobiernos democráticos, y que ningún país puede tolerar que eso ocurra dentro y fuera de sus fronteras”. Si no se respeta esta premisa básica de la convivencia internacional, se generan problemas, “entonces yo creo que se deben fortalecer los mecanismos que permitan hacer prevalecer esos principios”, añadió.

Expresa presidente Calderón condolencias por deceso de Roberto Cantoral El presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala expresaron anoche sus condolencias a la familia Cantoral por la sensible pérdida del compositor Roberto Cantoral. El titular del Ejecutivo hizo extensivas sus condolencias también a la comunidad de compositores mexicanos por el lamentable deceso del autor de temas imborrables como “La Barca” y “El Triste”. La Presidencia de la República informa que la familia Calderón-Zavala se une a la pena que embarga a la familia Cantoral y le expresa su solidaridad en estos difìciles momentos, se dio a conocer en un comunicado. La Casa Presidencial califica al cantautor de Caballero y asegura que la música mexicana del prolífico compositor siempre será recordada, al igual que su genio y don de gente. En el comunicado emitido anoche se resalta que el autor de La Barca, entre otros temas que pusieron en alto el nombre de nuestro país en los escenarios musicales internacionales, siempre será recordado. Roberto Cantoral falleció ayer a la edad de 75 años y como reconocimiento a su gran trayectoria y a la difusión de la música mexicana, se le organizó un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. El malogrado cantante, quien integró en la década de los cincuentas y parte de los sesentas el trío Los Caballeros, es padre de la reconocida actriz nacional Itatí Cantoral.


12 LA POLITICA

unomásuno

Se reúnen directivos de Sectur con funcionarios de navieras de EU El objetivo, incrementar el número de turistas hacia México

La idea de la titular de Sectur, Gloria Guevara, es reactivar el turismo de cruceros en México.

A

utoridades de Turismo del gobierno federal se reunieron con directivos de las principales navieras de Estados Unidos, con el objetivo de incrementar el número de turistas hacia México, a través del fortalecimiento de las rutas ya existentes y la creación de nuevos itinerarios por el Caribe, Golfo de México y océano Pacífico. A la convocatoria de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, asistieron ejecutivos de Royal Caribbean International, Carnival Cruise Lines, Celebrity Cruises, Disney Cruise Line, Holland America y Norwegian Cruise Line, todos pertenecientes a la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés). Luego de presentar las campañas internacionales de promoción de México ante empresarios, tour operadores, directivos de líneas aéreas y de agencias de viaje de Florida, Estados Unidos, la Secretaria de Turismo explicó a los directivos de las navieras el interés que existe por parte de las autoridades y empresarios mexicanos por ampliar las rutas de los cruceros hacia nuestro país. Sostuvo que México tiene una amplia oferta turística para los visitantes extranjeros, pues no solo cuenta con destinos de sol y playa, sino también con una importante riqueza cultural, histórica y natural. En la reunión, donde participaron el director general adjunto del Consejo de Promoción de México,

Rodolfo López Negrete; el subsecretario de Operación Turística, Alejandro Moreno; los secretarios de Turismo de los gobiernos de Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Colima, Yucatán, Quintana Roo y Campeche; los subsecretarios de Chiapas y Guerrero, y representantes de la Asociación Mexicana para la Atención de Cruceros Turísticos (AMEPACT), se acordó elevar la competitividad en los puertos mexicanos para fortalecer la actividad turística de los cruceros. En esa junta de trabajo se acordó atender segmentadamente dos rutas: el Caribe y el Pacífico mexicano. Para esto, se prevé la realización de reuniones de trabajo para avanzar en el diagnóstico y el alcance de los esfuerzos conjuntos entre la federación, estados, municipios, iniciativa privada y las navieras en el desarrollo de productos congruentes con la nueva campaña de promoción: "el México que creías conocer". Se acordó la búsqueda de mecanismos que busquen mejorar la competitividad en este sector y ampliar la oferta turística de México que permita la creación de nuevas rutas de la industria de cruceros. Con este encuentro suman cinco veces que se reúnen los actores de la industria de cruceros para trabajar en siete ejes estratégicos: Desarrollo de Producto, Diferenciación de Puertos, Certificación, Facilitación y Costos, Promoción, Comunicación y Valor

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010 de la Marca México. Al respecto, el subsecretario de Operación Turística, Alejandro Moreno, indicó que con estas reuniones se busca incrementar el número de turistas extranjeros hacia México a través de una mejora de la competitividad de nuestros puertos. El subsecretario informó que a finales de agosto vendrán los ejecutivos de la FCCA a Cancún para llevar a cabo una reunión con los integrantes de la ruta del Caribe y el Golfo y a mediados de septiembre se llevará a cabo otra con aquellos que integran el destino del Pacífico y Mar de Cortés. Es importante señalar que la derrama económica de la industria de cruceros se incrementó 26 por ciento de enero a mayo de este año, con respecto al mismo periodo del 2009. En estos meses se incrementó 17.7 por ciento el arribo de cruceristas con respecto al mismo periodo del año anterior, por lo cual se recibieron 2 millones 923 mil pasajeros. En este periodo, la captación de divisas ascendió a 253 millones de dólares, en comparación con los 201 millones de dólares que se registraron en el mismo periodo del 2009. Incluso, lo captado en este lapso es superior 7.7 por ciento a lo registrado en igual periodo del 2008. En los primeros cinco meses el gasto promedio se incrementó 7.1 por ciento en relación al periodo del año pasado.


LUNES

9

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

E

l cardenal Norberto Rivera Carrera señaló que "ante el aberrante juicio de constitucionalidad que avala la inmoral reforma de ley que permite las uniones entre personas del mismo sexo, la Iglesia no puede dejar de llamar mal al mal". En un pronunciamiento leído tras la homilía, lamentó que legislaciones ataquen y banalicen a la familia "como si hubiera la intención perversa de intereses oscuros por destruirla y con ello orillar al país, herido por la violencia y la descomposición social, a su ruina". El también arzobispo primado de México señaló que las uniones de facto o "legaloides" de personas del mismo sexo son intrínsecamente "inmorales", pues contradicen el proyecto divino y desvirtúan la naturaleza del matrimonio elevado por Cristo a la dignidad del sacramento. Tal actividad jamás podrá ser equivalente a la expresión sexual del amor conyugal, pues pone en peligro la dignidad y los derechos de la familia que constituyen el bien común de la sociedad. Tras la celebración eucarística celebrada en la Catedral Metropolitana, el prelado señaló que si bien "estamos llamados a ser respetuosos de las leyes civiles, tenemos el deber moral de no hacer vanos los mandamientos de Dios". Ante decenas de fieles que escu-

Matrimonios homosexuales, una aberración: Rivera Carrera Señala cardenal que además de inmorales lastiman a la familia chaban el pronunciamiento leído por un matrimonio integrado por Dennis Herington y Cruz Huelitl, el jerarca católico confió en que la aprobación de esa ley "nos permita ser conscientes del valor inigualable de la familia". Que sea "la ocasión para continuar elevando nuestras oraciones a Dios por nuestros gobernantes para que sepan servir no al poder, sino al supremo ideal de justicia, tutelando a la familia". Las injusticias cometidas contra las personas homosexuales, sostuvo, nunca serán una justificación para conceder falsos derechos que afectarán a niños inocentes, a quienes se les negará el derecho de tener un padre y una madre para su desarrollo adecuado. El arzobispo enfatizó que es su deber como pastor llamar al pueblo de Dios a que dé muestras de bondad y misericordia hacia las personas homosexuales; al finalizar la lectura de este pronunciamiento, los feligreses aplaudieron.

Rechaza el purpurado unión entre personas del mismo sexo.

Necesario, actualizar leyes del DF

Se debe normar el ambulantaje. DIVIER BARRETO REPORTERO

Dentro del Distrito Federal existe un amplio marco normativo; sin embargo, algunas de sus reglas no se cumplen cabalmente, tanto por ciudadanos y autoridades. Claro ejemplo de ello es la Ley de Cultura Cívica y la de Residuos Sólidos, así como la Ley de Participación Ciudadana. La Ley de Participación Ciudadana se reformó unos meses atrás con el fin de adecuarla a la realidad actual y dotar de mayores mecanismos para que los capitalinos ejerzan la democracia.

Sin embargo, esto no se ha reflejado hasta el momento, pues los asambleístas continúan en la disyuntiva de reformar o renovar en su totalidad el actual Código Electoral del Distrito Federal. En el 2005 se hicieron reformas a dicha ley, con el objetivo de darle vida a la figura de los "Comités Vecinales", los cuales operaban desde 1999, mismos que tuvieron intrascendencia para la política local. Además, a lo largo de esta década los comités han sido desconocidos por autoridades de las delegaciones. La Ley de Cultura Cívica, dentro de varios apartados, pero principalmente en sus numerales 25 y 26, es violada, toda vez que la anuencia de autoridades delegacionales propicia tales actos. Y es que estos artículos, los cuales prohíben el comercio ambulante, no son tomados en cuenta, pues comerciantes establecidos dentro del perímetro de la zona de obras de la línea 12 en la delegación Benito Juárez, en entrevista con unomásuno, denunciaron que a pesar de que la administración de Mario Palacios ha puesto letreros que prohíben este tipo de venta, es común apreciarlas a todas horas. Sostuvieron que el comercio ambulante que se ha asentado a raíz de las construcciones ha mermado las ventas, sin que hasta el momento el delegado haga algo al respecto. El letrero tiene como marco legal para la prohibición del comercio ambulante los arts. 25 y 26 de la ley en mención.

La práctica del comercio ambulante en esta zona viola el art. 25 de la Ley de Cultura Cívica en los incisos II, al impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía pública, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello. Dentro del art. 26 se viola el penúltimo inciso del numeral, pues estos ambulantes colocan transitoriamente o fijan, sin autorización para ello, elementos destinados a la venta. Por lo menos, las multas de estos ilícitos van desde los 30 salarios mínimos hasta las 36 horas de arresto. Por su parte, la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal es una norma intransigente para una ciudad tan grande como lo es la capital del país aunado a la poca difusión que tiene hasta el momento, declaró el legislador en la ALDF, Carlos Morales. Indicó que en el 2009, la Secretaría del Medio Ambiente publicó el documento denominado "Inventario de Residuos Sólidos del Distrito Federal 2008"; en dicho estudio se especifican las características principales de cada delegación política y a nivel central con relación a la gestión integral de los residuos. El estudio señala que diariamente el DF produce 12 mil 439 toneladas de residuos, de los cuales, se reciclan 104 toneladas en las diversas plantas de composta, lo que representa menos del 1%. Ello se debe, en parte; a la infraestructura deficiente que hay el Distrito Federal, ya que de los 2 mil 447 vehículos recolectores que se poseen sólo 176 tienen doble compartimento. Dicho análisis, dijo Morales López "nos dice que en vez de avanzar en este rubro a partir de la publicación de la ley y el reglamento, hemos retrocedido.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Super vía, al rescate de programas de espacios Necesario, destinar más recursos para el rescate de barrancas: Santillán RAÚL RUIZ REPORTERO

unomásuno / Eduardo Mejía

S

i bien la construcción de la Supervía contribuirá a agilizar la vialidad en la zona poniente, el proyecto debe estar acompañado de otro conjunto de obras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los vecinos, afirmó el jefe delegacional en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez. Durante un recorrido de supervisión para la recuperación de espacios públicos, el funcionario sostuvo que como parte de este proyecto se deben canalizar mayores recursos para el rescate de las barrancas, así como para la adecuación de vialidades. Al respecto, Santillán Pérez dio a conocer que hoy se pondrá en marcha, a partir de las 07:00 horas, un operativo vial en la avenida Vasco de Quiroga, cuyo objetivo es agilizar el tránsito vehicular en la zona. Acompañado por el diputado del PRD, Leonel Luna, y por el secretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental, Héctor Hernández Llamas, el titular de Alvaro Obregón se pronunció en favor de impulsar un programa de rescate de espacios públicos, como la cancha de futbol del Deportivo Comunitario Las Aguilas, que se verá afectado

Además se tendrán que realizar obras para mejorar la calidad de vida de vecinos afectados. con las obras. En este contexto, Luna Estrada comentó que con las autoridades del gobierno capitalino se llegó a un acuerdo para construir tres canchas de futbol en el Parque Japón, con el fin subsanar las afectaciones que tendrán los deportivos que su ubican por donde pasará la Supervía. Explicó que el propósito del recorrido fue para solicitarle al gobierno del Distrito Federal (GDF) un informe más detallado sobre los cambios que se hicieron al trazo de la nueva vialidad y el

Negligencia en la Venustiano Carranza ante denuncias vecinales DIVIER BARRETO REPORTERO

A casi un año de la administración de Alejandro Piña, éste ha demeritado en las quejas ciudadanas, toda vez que vecinos de esta demarcación denunciaron que a más de dos años, vehículos de la línea 3 de transporte público en el Distrito Federal obstruyen el libre tránsito de los colonos, lo cual afecta en su calidad de vida. Y es que vecinos de la colonia Moctezuma segunda sección, en Venustiano Carranza, subrayaron que la proliferación de los microbuses de la citada línea, los cuales hacen base en la colonia, principalmente en la calle de Ferrocarril Industrial, han mermado en su calidad de vida, puesto que es frecuente ver una gran cantidad de basura generada por los operadores del transporte. Los afectados señalaron que

el transporte público suele cargar gas en la estación ubicada sobre dicha calle, lo cual genera mucho

Transportistas afectan las vialidades de la Moctezuma.

impacto ecológico que tendrá. “Nosotros no nos oponemos porque entendemos que es una necesidad en cuanto al tránsito intenso que se tiene en la zona, pero necesitamos una serie de obras adicionales; por ejemplo, la repavimentación de Vasco de Quiroga, la de avenida Tamaulipas, las adecuaciones viales en Centenario, la creación de infraestructura, es decir, espacios comunitarios, espacios deportivos, rescate de áreas verdes y la regularización de algunos predios que están en torno a la Supervía”.

ruido y esto ha mermado en su salud y vida cotidiana. Aunado a ello, los vecinos señalaron que en la calle Norte 25, misma que conecta con la avenida Oceanía, se convierte en un estacionamiento debido a que se encuentra ubicado en dicha zona el verificentro, lo cual provoca que los automovilistas provoquen largas filas sobre dicha vialidad. “La calle de Norte 25, la cual es una de las principales salidas hacia la avenida Oceanía, se convierte en un estacionamiento ya que los automovilistas se forman para verificar sus autos, por lo regular esta problemática se intensifica los últimos días de cada mes”, indico Pascual Herrera, vecino de la colonia. Otro de los problemas que se generan en la colonia Moctezuma segunda sección, es que sobre la avenida Ferrocarril Industrial, dejan estacionados los juegos mecánicos, lo cual genera inseguridad por las noches, ya que resulta un sitio perfecto para que los delincuentes asalten a los transeúntes.

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

¡CHIDO, DE CANELA y huevo! estuvo el guateque con motivo de su diablo número 57 de mi mero valedor el doctor Carlos Tahuilán, allá en la lleca de Mina casi esquina pa´llegar al Eje Guerrero, colonia del mismo nombre, donde se encuentra la Clínica de Rehabilitación “María Juana Soto Santana”, siendo el director general dicho galeno. NO POR ni chicles, pero es de los ñeros fuera de serie, muy humano y machín rín con la banda que siempre recurrimos a él para cualquier aliviane médico cuando sentimos pasos en la azotea, pos ha sido internista y se la sabe de todas todas y las que no las inventa. SUS COLABORADORES y chompis ñeris le organizaron un desayuno con taco placero, chescos, pastel y hasta los mariachis del ese Pepe Mercado le llegaron a sus papás, deleitándonos con picudas y sentidas canciones, las más de mi compadre el gran compositor sin igual, José Alfredo Jiménez “Fello”, para sus cuates; el doc Tahuilán, vestido como marca el plano con su bata blanca, recibió a sus invitados, entre los que se encontraban el director de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, José de Jesús Covarrubias Vázquez, el licenciado Sergio Olea Villaseñor, Rosa María Canseco de la Asociación Mujeres de la colonia San Rafael, que por cierto le mandaron un cariñoso saludo, beso y abrazo a nuestro jefe don Naim Libien Kaui, al que quedaron de visitar próximamente para ponerse a sus órdenes, pues siempre han querido parlar con él, ya que son sus vecinas, pero no han tenido chance, nos comentaron, pos siempre pasan frente al unomásuno ya que las oficinas de ellas están en la lleca Francisco Pimentel número 21 esquina con Altamirano, a unos cuantos pasos de este rotativo. FRANCISCO Mondragón Cevallos, que hace con el doctor Tahuilán y su grupo gran labor altruista en favor de los chavos en estado de calle; Leopoldo Ignacio Hernández, al que se le da color como “Polo”, coordinador del Servicio Militar; Cecilio Almazán Ramos, asambleísta suplente; Ofelia Canseco “Chépina”, Cosme Uribe Zepeda; terapista físico; el contador Miguel Rojas Ortiz, Juan de Dios Pérez Fuentes, Juan Dávila Hernández, presidente fundador de la Unión Fraternal Tepiteña y la Gran Urbe A. C.; Jesús Dávila Hernández, los líderes vecinales Jesús Carrión Hernández de la colonia Felipe Angeles; María Isabel Moreno, de la colonia Morelos Uno; Patricia González, de la Morelos Dos; Antonio Tahuilán, caballero apoderado legal de la Asociación Civil Control y Supervivencia de los Niños de la Calle, carnal del doctor festejado y el resto y ernesto, que sería imposible de mencionara tochos morochos, desde luego su equipo pesadote de colaboradoras que sacaron a bailar al doctor y la neta todos sus subalternos lo quieren el resto, iguanas ranas sus conocidos y valedores; ¡felicidades!, de coraza y ojalá nos viva muchos años Tahuilán para que nos siga recetando médicamente, claro está y ya s´tá. PASANDO a otra onda nos informan que ministerios públicos del tercer turno en el Centro de Justicia de Los Reyes la Paz, Estado de México, por su voracidad de la lana, se venden al mejor postor comercializando la impartición de justicia, según reveló a unomásuno Balcón el ñorse Hermenegildo López, que las anomalías y extorsiones no tienen madre y son el pan de cada día en dicho centro de injusticias, ante la miopía del procurador Castillo Cervantes, quien ha declarado que acabaría con las ratas de dos patas anidadas en la Procuraduría mexiquense, pero tal parece que no puede con el paquete, ya que los elementos bajo su mando son unos raterotes que roban al pueblo hasta más no poder en las mismas barbas del procurador, del que de plano se burlan de sus declaraciones chafas los llamados “representantes sociales”, pos nunca Castillo les hace nada, porque ni color se da de sus transotas. COMO CASO concreto para el procurador tenemos la queja del mencionado Hermenegildo, que la neta ya no la ve llegar pos su domadora, la ñora Nieves Maldonado de López, fue “torteada” por un grupo de vagos y viciosos que juegan fut en la calle Duraznos, colonia Techataltitla, donde la querellante tiene una tiendita de abarrotes, lugar al que acuden los pachecos a pedirle cervezas caguamas, encendedores para prender las piedras de cocaína chafa y su mota (como seis al día) y no le pagan. UN MONO de nombre Samuel Sandoval Díaz fue el que le agarro a Nieves los glúteos y se los apretó abusivamente, por lo que inició una denuncia de hechos en dicho tercer turno del MP en Los Reyes, al mando de la licenciada Elba, que le pidió testigos (son los viciosos), pero la mamá del degenerado Samuel, la tal Victoria Díaz Alvarez, “cachetió” a Nieves delante de la Elba y ésta no hizo nada, sólo los mandó con la juez calificadora Nancy Borges, quien le dio el avión al abusivo y ahora se las quiere cuadrar con otra acta el MP Oscar Martínez González, chance mediante (UN BAILE). Email: jefegaytan1@live.com.mx


LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 15

Lluvias castigan al Valle de México Las fuertes tormentas que azotaron ayer por la tarde la capital del país causaron inundaciones; se desborda el río Hondo en Naucalpan, Edomex Jardín Balbuena, en Venustiano Carranza. La Unidad Tormenta informó que en las delegaciones Alvaro Obregón, Cuauhtémoc y Tláhuac se registró un encharcamiento en cada una. En el área de Cuautepec, algunos vecinos se quejaron porque el agua alcanzó más de medio metro de altura en algunas viviendas, mientras que las vialidades que padecieron los efectos de las preciputaciones pluviales fueron Periférico, calzada Legaria, Acueducto de Guadalupe, Eduardo

unomásuno / Raul Ruiz

U

na fuerte lluvia se abatió sobre el Valle de México, incluida la capital. Tan sólo en el Distrito Federal, las delegaciones Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo fueron las más afectadas por encharcamientos, mientras que en el área conurbada Naucalpan sufrió la peor parte, pues unas 100 viviendas se inundaron en la colonia Jardines del Molinito y se desbordó el río Hondo, en la calle Industria Nacional. En la ciudad de México fueron reportadas anegaciones en 144 puntos, 53 se ubicaron en la delegación Gustavo A. Madero, 29 en Miguel Hidalgo y 25 en Venustiano Carranza, provocando que el tránsito

Los accidentes viales fueron la constante la tarde ayer.

Capitalinos padecieron los intensos aguaceros.

vehicular se hiciera más lento. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México reportó que los aguaceros afectaron principalmente las delegaciones Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, donde se registraron al menos tres encharcamientos en cada uno de estos territorios. Entre estos destacan el localizado en la calle Técnicos Mexicanos de la colonia Barrio la Laguna Ticomán, de la delegación Gustavo A. Madero, así como el de la calle Cecilio Robelo, colonia

Molina y Ticomán, entre otras. Valle de México En Naucalpan, las autoridades reportaron que se presentaron inundaciones en unas 100 viviendas en la colonia Jardines del Molinito y se desbordó el río Hondo a la altura de la calle Industria Nacional. Las autoridades locales dieron a conocer que la situación más crítica se presentó en la colonia El Molinito, donde el agua alcanzó 80 centímetros de altura en la vía pública y 40 centí-

metros en algunas viviendas. Se informó que la lluvia atípica, promedió los 15 mililitros durante una hora y en la zona afectada la lluvia fue de 70 mililitros, lo que provocó que se saliera de su cauce el río Hondo a la altura de la calle Industria Nacional. En la avenida La Presa, colonia del mismo nombre, quedaron atrapados

dos vehículos, al llegar el agua a 60 centímetros de altura, por lo que sus tripulantes fueron rescatados por los bomberos. La zanja Santa Cruz, que viene de la presa Madín, se desbordó a la altura de la colonia Xocoyohualco y alcanzó unos 12 centímetros en la calle, toda vez que la Comisión Nacional del Agua no abrió oportunamente las compuertas.

Inmensos encharcamientos tornaron lento el tránsito vehicular.


16 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Hilos de nepotismo y corrupción en el TSJDF -Miguel Ángel Cuesta García alerta que en dicho tribunal se registran hechos delictivos mediante turbias maniobras -Manejan la justicia unas cuantas familias de jueces y magistrados, encabezados por el presidente Edgar Elías Azar. -Urge limpieza de intocables mafiosos REPORTERO

Es preocupante la grave situación que en la actualidad se vive al interior del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en el cual encontramos que unas cuantas familias son las encargadas de la impartición de la justicia en la capital de la República. Esta mafia es encabezada por el magistrado presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar”. Estas declaraciones fueron vertidas a unomásuno por el llamado “licenciado de Tláhuac” Miguel Angel Cuesta García, quien agregó que Elías Azar logró imponer además de otras irregularidades por concepto de autogenerados, el cobro de copias simples a cuatro pesos cada una y certificadas ocho por hoja, obteniendo con ello recursos económicos incalculables en su provecho personal que no son fiscalizados. Entre los rubros que tienen que pagar a la fuerza dichas copias se encuentran Salas, Juzgados de Primera Instancia y de todos en materia civil, familiar, arrendamiento y penal, siendo este aspecto el más vulnerable, ya que para obtener beneficios de libertad los internos requieren de contar con copias certificadas de sus diversas sentencias emitidas en sus procesos, recursos revi-

sión de fiscalización por parte del órgano legislativo local o en su caso por las autoridades fiscales o hacendarías, locales o federales. Aunado a todo ello, la justicia para adolescentes que estaba a cargo del Consejo Tutelar, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, encomendó al gobierno local la justicia y la creación de salas penales y juzgados para tal efecto. Por lo cual ahora el fuero común conocerá también de los delitos de narcomenudeo donde se vean inmiscuidos infantes a los que utilizan los adultos para tan infame tarea y por ser adolescentes se les dejaba en libertad.. Ahora bien, la PGJDF creará una Fiscalía Especial para el control de dicho tráfico de drogas y con ello lograr un mejor control en el combate a ese flagelo. El abogado Cuesta abundó en el sentido de que también existe en el TSJDF un alto índice de nepotismo, motivo por el cual la impunidad de los jueces se deja sentir ante la sociedad cuando emiten sus sentencias condenatorias, las cuales en muchos de los casos son ratificadas por acuerdos en “lo oscurito” de los magistrados que de todo quieren dinero, al igual que los jueces para no dejarles caer a los procesados “todo el peso de la ley” o sea negocian la impartición de la justicia al mejor postor, pues aquel que no “le entre” con fuertes sumas de dinero para “repartir” nunca alcanzará el beneficio de la ley. Esta corrupción descarada y el citado nepotismo ahogan a dicho tribunal en la podredumbre de la extorsión propiciada por jueces y magistrados. Tal es el caso del juez 44 penal en el Reclusorio Norte, Paul Martín Barba, que después de ser asesor del magistrado Guadalupe Carrera, cuando ocupo la presidencia del TSJDF y haber concursado para juez, se tuvo que disciplinar

Edgar Elías Azar solapa la corrupción en el TSJDF.

unomásuno / Raúl Ruíz.

FERNANDO GAYTAN

por reclamo de otro de los grupos, quienes pretendían se reconociera el derecho de otros aspirantes que merecían dicho cargo; ante la imposición que se pretendió hacer de Paul Martín Barba se comentó entonces que su hermano Roberto Martín Barba, fue liberado por un juez del Reclusorio Sur anómalamente y esto causó gran revuelo, dado el tráfico de influencias, ya que Roberto cuando sucedieron los hechos que lo llevaron preso se encontraba en completo estado de ebriedad, lesionando gravemente a una persona, sin embargo, por la intervención a favor de su hijo, su padre el magistrado de la Primera Sala Penal, Roberto Martín López, movió palancas y se consumó la infamia. Pese a esto, al año imponen como juez al mismo Paul Martín Barba, situación que irritó al monseñor Hipólito Reyes Larios, ya que se le atribuía a él haber intervenido con su influencia para que Paul liberara al sacerdote pederasta de Jalapa, Veracruz, Rafael Muñiz, lo cual negó monseñor, pero lo que sí reconoció fue haber tenido reuniones con el subprocurador capitalino Genaro Vázquez. Esto provocó que Guadalupe Carrera y Roberto Martín López le recomendaran a Paul que en ciertos asuntos dejara que una autoridad superior fuera quien decretara la libertad y así evitar conflictos con la prensa, como sucedió en el caso del sacerdote pederasta. Sin embargo, el mencionado juez Paul Martín Barba sigue actuando con prepotencia y abuso de poder, ya que en otro caso del joven Marco Antonio Torres Vázquez y cinco coacusados del delito de secuestro express de quienes nunca refirieron los denunciantes que fueran ellos los que los atracaron en la colonia Bosques de Aragón, municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, donde no existe tipificado

este delito, condenó al joven a ¡28 años de prisión! A lo que el litigante defensor Cuesta apeló y logró se revisara dicha sentencia, regresando el expediente al citado juez, dado el cúmulo de anomalías que registraba la causa penal 239/2008 y por capricho el juez Paul Martín Barba volvió a sentenciar a los detenidos a los mismos 28 años de cárcel. Esta protección, corrupción y nepotismo también la practican el juez Vigésimo, Juan Guerra Alvarez, quien conoce el proceso de la discoteca New´s Divine, quien quiso ser magistrado, pero no lo logró, pero sí su esposa Leticia Diego Ruiz, ambos en su momento jueces en el Reclusorio Oriente. Le siguen el juez Tercero Penal, José Antonio de Alba, esposo de la magistrada Sara Patricia Orea Ochoa de la Sexta Sala Penal, la juez Quinto Penal, Victoria Arreola Valdez, ahora magistrada interina y esposa del juez Cuadragésimo Tercero de Pazl de apellido Pacheco, por sólo nombrar algunos casos de los que existen en el TSJDF donde se han formado cotos de poder entre familiares. El presidente del Tribunal Edgar Elías Azar trata de imponer como consejera del tribunal a Leticia Bonifaz y los nombramientos interinos como la del juzgado Cuarto Penal, a la abogada Ikeda, quien hace “méritos” al tratar de imponer penas que el presidente le ordena y no olvidemos la renuncia que le exigió Elías Azar al juez Décimo Penal para no consignarlo por abuso sexual y ocupar para su gente esa posición. Por lo tanto, esperan que la Comisión Nacional de Derechos Humanos investigue el índice de familiaridad entre magistrados, jueces, secretarios, oficiales, mecanógrafos y coyotes, para que ponga remedio en las reposiciones de procedimiento y las conozcan otros jueces.


L U N E S 9 DE AGOSTO DE 2010

cultura unomásuno

Subastarán obras de Lehman Brothers Obras de arte contemporáneas que adornaban las oficinas del banco de inversiones Lehman Brothers, en el Reino Unido, se subastarán el 29 de septiembre en Christie's. Así lo informó PricewaterhouseCoopers (PwC), la empresa auditora encargada de administrar los activos del banco en el Reino Unido tras su declaración de quiebra. Entre las obras que se ofrecerán al mejor postor figuran algu-

nas de artistas como Lucien Freud y Gary Hume. Una fotografía de la Bolsa de Nueva York firmada por el alemán Andras Gursky se subastará por separado en octubre. La subasta generará unos 2.4 millones de euros (3.1 millones de dólares), una cifra minúscula si se compara con los 613 milmillones de dólares (461 mil 500 millones de euros) de deudas que dejó Lehman en el momento de la quiebra.

Cuatro días antes de que tenga lugar esta subasta en Londres, el 25 de septiembre, Sotheby's pondrá a la venta en Nueva York alrededor de 400 obras de la colección de arte contemporáneo de Lehman Brothers. Están valoradas en más de diez millones de dólares (7.5 millones de euros) y entre sus autores figuran artistas como Takashi Murakami, Gerhard Richter o Damien Hirst.

Destacan las obras de Lucien Freud.

Plácido causa furor El tenor sorprendió a los duranguenses con un repertorio vernáculo cautivándolos en La Velaria

D El compositor mexicano.

Conaculta lamenta la muerte de Roberto Cantoral El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lamentó el fallecimiento del compositor mexicano Roberto Cantoral, a quien la institución reconoció como autor de gran cantidad de canciones que marcaron una era en la música popular mexicana. Mediante un comunicado, el organismo remembró la vida y obra del cantautor, quien nació en Ciudad Madero, Tamaulipas, y fuera presidente vitalicio y honorario del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México. "Desde joven mostró su talento y facilidad para la música y la composición. El y su hermano Antonio Cantoral formaron en 1950 el dueto Hermanos Cantoral. Luego integró el trío Los Tres Caballeros, realizando memorables giras por Estados Unidos, Japón y Sudamérica", detalló el texto. Roberto Cantoral falleció la noche del sábado en la ciudad de Toluca, Estado de México, a los 75 años víctima de un infarto. Sus restos serán cremados este día. El maestro Cantoral se convirtió en solista en 1960. Su obra incluye canciones como "El reloj", "La barca", "El preso número nueve", "Al final", "El triste", "Noche no te vayas", "Regálame esta noche", "Yo lo comprendo", "Chamaca", "Quijote", "Soy lo prohibido" y "Qué mal amada estás", sólo por citar algunas. Entre otros reconocimientos recibió la Medalla al Mérito de México y Tres Discos de Oro de Hollywood.

urango.- Con mariachi y temas del compositor José Alfredo Jiménez, el tenor español Plácido Domingo tuvo una exitosa presentación, durante un recital que dedicó a México en el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Acompañado de la joven soprano argentina Virginia Tola, así como de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez de Durango, el cantante reconocido como el más grande tenor de todos los tiempos por la crítica especializada, sorprendió a los duranguenses al ofrecer un repertorio vernáculo con el que se ganó a los presentes. Con traje y sombrero de charro, el también director de orquesta, productor y compositor y director general de la Opera Nacional de Washington, y en la Opera de Los Angeles, cautivó con vigorosa y espectacular voz a unas 10 mil personas que se dieron cita en La Velaria. Romanzas, zarzuela y canción popular mexicana marcaron el repertorio de la velada musical del 'maestro', quien tras 50 años de ausencia regresó a esta ciudad considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la cual lo vio nacer como uno de los grandes del Bel Canto. Su presentación en esta entidad, además de registrar un lleno, originó que este centro de espectáculos al aire libre se transformara en un palenque, pues el recital transcurrió en la primera y segunda parte por arias de opera de los siglos XVIII, XVIII y XIX, así por zarzuela. Nadie pensó que en la recta final del concierto, el tenor dejara a un lado su pantalón de vestir y su saco, para ponerse el traje de charro e interpretar temas como "Paloma querida", "Ella" y "El Rey", los cuales fueron coreados por los presentes una y otra vez. La velada musical comenzó con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez, quien ejecutó la obertura de la ópera Carmen del compositor francés Georges Bizet (1838-1875), una pieza cuya temática central corresponde a la liberación de la mujer y la lucha de poder en una sociedad masculinizada. Apenas terminó la agrupación e inmediatamente apareció en el escenario Domingo, quien fue recibido con tremenda ovación y cobijado por una lluvia de aplausos. Tras agradecer el cariño de los duranguenses, el tenor inició su programa musical al interpretar "O, souverain" de El Cid, una ópera en cuatro actos del también francés Jules Massenet basada en el famoso personaje de Pierre Corneille.

A 15 minutos de haber iniciado el concierto, parecía que iba a ser suspendido, pues una intensa lluvia acompañada de fuertes ráfagas de viento provocó que el cantante suspendiera por espacio de 30 minutos su espectáculo. Y es que la lluvia fue tan agresiva que incluso derribó una de las pantallas que se colocaron a un costado del escenario; además de los instrumentos de la agrupación se vieron amenazados, pues de haberse mojado estos hubieran quedado dañados, lo que hubiera orillado a cancelar el show. Con gran virtuosismo el tenor ofreció en la primera y segunda parte temas de compositores como Wolfgang A. Mozart, Federico Moreno, Pablo Luna, Francisco A. Barbieri y Gerónimo Giménez, Ruperto Chapí, Pablo Sorozábal, Manuel M. Ponce, María Grever y Consuelo Velázquez, Carlos Gardel, Lucho Gatica y Agustín Lara.

El gran tenor, Plácido Domingo.


18 LA CULTURA

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Inauguran "45 Grabados de Honore Daumier" El artista realizó más de cuatro mil trabajos, editados o publicados en Francia

C

on 45 verdaderas joyas de la litografía universal, propiedad del Museo Nacional de la Estampa, fue inaugurada en el Museo Nacional de la Acuarela la muestra "45 Grabados de Honore Daumier" Se trata de piezas que fueron donadas en 1999 por el maestro Alfredo Guati Rojo y su esposa, luego de haberlas adquirido poco a poco en varios viajes a Europa. En entrevista previa a la inauguración, Gaminde recordó que el francés Honoré Daumier (18081879) fue uno de los primeros caricaturistas e ilustradores de su época; fue pintor, grabador e incluso acuarelista y en su tiempo llegó a ser uno de los más importantes ilustradores de los periódicos pari- El destacado trabajo del autor. sinos. El artista llegó a realizar alrededor muestra que se presentó en el Palacio de cuatro mil trabajos, todos editados de Bellas Artes de esta ciudad, en los o publicados en los más diversos años 80, se mostraron varios ejemmedios impresos de información de plares de estos rotativos, propiedad la Francia del siglo XVIII, de ahí que de coleccionistas anónimos, que esta pequeña colección de caricatu- enriquecieron entonces esa magna ras y grabados que se presentan son exposición sobre el artista francés. Sobre la actual exposición, agregó verdaderamente tan importantes en que ésta permite al visitante darse su tipo. Los diarios parisinos, donde con una idea de la forma en que este desmás frecuencia apreciaban sus traba- tacado dibujante ridiculizaba a la jos, eran L'Caricature y L'Charivari, sociedad de su época. Daumier, dijo, llegó a ser temido ya desaparecidos. Incluso, afirmó la maestra, en la por los gobernantes y diversos diri-

gentes, quienes preferían enviarle obsequios para no aparecer en sus trabajos. Sobre la aportación del maestro Guati Rojo y su esposa Berta Pietrasanta, explicó que desde los años 80 comenzaron a donar una serie de más de 160 piezas de arte de grandes artistas del grabado y la acuarela, entre ellos, de los maestros Santiago Hernández y José Villasana. Guati Rojo, señaló, fue un coleccionista de arte y desde sus inicios en el manejo de la técnica de la acuarela comenzó a reunir piezas que a su parecer eran interesantes e importantes. Recordó que durante la firma del convenio-préstamo para la actual exposición, el director del Museo Nacional de la Estampa, el maestro Octavio Fernández Barrios, le confirmó que esos grabados eran "verdaderas joyas", que se conservan en las bóvedas del Museo bajo clima y luz especiales. El Museo Nacional de la Acuarela fue creado en los años 80 por el maestro acuarelista mexicano Alfredo Gauti Rojo, el cual se divide en seis salas donde se muestra la historia de esta técnica, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Zapata es recordado

Madero y Emiliano Carranza, pues nunca cumplieron con los acuerdos firmados. Dijo que los restos de Emiliano Zapata (1879Emiliano Zapata es una figura legendaria, un 1919) están enterrados en un monumento que se icono de la resistencia y un personaje fundale edificó en una de las tanta plazas de Cuautla, mental en la lucha de la Revolución Morelos. Mexicana, porque nunca acordó con el En el Monumento a la Revolución, dijo, se poder nada sin que viera satisfechas sus encuentran los restos de Francisco Villa junto demandas, destacó el cronista Jorge a los Madero, Plutarco Elías Calles, Legorreta. Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas, pero Al participar en la ceremonia cívica por el Zapara no está", reiteró. 131 aniversario del natalicio del llamado El narrador comentó que Milpa Alta es un sitio Caudillo del sur, Legorreta explicó que si bien muy importante porque fue la frontera de los a lo largo de la historia ha sido marginado, hoy zapatistas, hacían toda la parte de su mérito es ser recordado por el pueblo y no Morelos, la cual era considerada por los gobernantes ni las clases media y una utopía durante la Revolución. alta. Emiliano Zapata nació en En la explanada del Museo Cuartel San Miguel Anenecuilco, Zapatista, ubicado en San Pablo Morelos, el 8 de agosto de Oztotepec, de la delegación Milpa Alta, 1879. Considerado uno de los recordó que sus restos no se encuenlíderes militares más importran en la ciudad de México porque su tantes durante la Revolución familia no quiso que se colocaran en mexicana, fue dirigente del el Monumento a la Revolución y que Ejército Libertador del Sur. estuvieran junto con Francisco I. El Caudillo del Sur.

Elena Cepeda de León, titular de cultura .

Trabaja Secretaría de Cultura del DF en difusión de cultura a través de delegaciones DIVIER

BARRETO

REPORTERO

Actualmente el Distrito Federal posee una problemática cultural diferente al resto del país: toda vez que en delegaciones como Iztacalco y Tláhuac prácticamente se carece de infraestructura cultural, hay demarcaciones "privilegiadas" como Tlalpan, Alvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Cuauhtémoc, donde se concentran teatros, museos, bibliotecas y casas de cultura. Ante ello, la titular de la Secretaría de Cultura del DF, Elena Cepeda de León, sostiene que es necesaria la paridad en este rubro con el fin de que la cultura llegue a todo rincón dentro de la capital del país, por lo que se trabaja en Consejos, los cuales tienen finalidad difundir las propiedades culturales de cada zona en la ciudad. En estos Consejos se instaurarán modelos de organización horizontal entre instituciones y sociedad, en aras de fortalecer la redes culturales en las que compartan sus experiencias, conocimientos y unan esfuerzos para resolver problemas comunes. La titular de Cultura capitalina pone como ejemplo el contraste que existe en Iztapalapa. Ahí se ha propuesto la construcción de un teatro en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, que sería el único en un área en la que habitan dos millones de personas, comenta para unomásuno la titular de cultura capitalina. La delegación Alvaro Obregón es otro ejemplo de la gran variedad cultural, puesto que allí se ubican 12 de los 180 sitios patrimoniales de la ciudad de México, lo que se refleja en una amplia infraestructura cultural y 22 Libro Clubes. En la Cuauhtémoc, una de las zonas turísticas y culturales de referencia del Distrito Federal, 60 por ciento de los habitantes es de mediana y alta marginación, a pesar de que la zona ocupa el séptimo lugar en la economía nacional. Finalmente, Tláhuac enfrenta el reto de tratar con la cultura náhuatl, lengua hablada por un segmento importante de su población. Esta diversidad cultural en la ciudad es una enorme oportunidad para que las políticas de la Secretaría de Cultura pasen a las delegaciones con todo y proyectos, menciona Elena Cepeda. Esta compleja realidad genera grandes retos que se busca atender de una manera más cercana y horizontal, a través de los Consejos Delegacionales de Fomento y Desarrollo Cultural que impulsa la Secretaría de Cultura de la ciudad de México. Ya se han instalado cuatro: Alvaro Obregón, Cuauhtémoc, Tláhuac y Venustiano Carranza. En las demás se trabaja para que queden establecidos a la brevedad.


L U N E S 9 DE AGOSTO DE 2010

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Lucía Méndez lanzará su disco "Se me olvidó otra vez", en septiembre…! Ciudad de México.- Lucía Méndez lanzará su más reciente disco en septiembre próximo con el título "Se me olvidó otra vez", de corte ranchero… LA GUANAJUATENSE prepara también su regreso a la televisión en una TV-novela y en un programa matutino de variedad. "Soy incansable", dice Lucía, quien se repone de la pérdida física de su madre y de su hermano… Rostros, nombres y noticias… ALEJANDRA GUZMAN, sin proyecto de una nueva boda. "Me preocupa mi salud y eso es todo"…"EL BUKI", Marco Antonio Solís, feliz con su estrella en la banqueta de la fama en Hollywood. Trabaja ya en su nuevo disco titulado "Plenitud", que lanzará en octubre… JENNI RIVERA ya es vocera de la Coalición Nacional contra la violencia domestica, en Estados Unidos, tal como lo anticipamos en CORTE!... JUAN GABRIEL quiere presentarse en París, antes de que termine 2010… Como han pasado los años… "EN BUSCA DEL TIEMPO perdido" es la obra cumbre del literato francés Marcel Proust… NACIO EN PARIS, estudió en el Liceo Condocert, siguió cursos en la Sorbona y después estudió en la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la capital francesa… FUNDO la revista "Le Banquete", de política y decidió dedicarse a la literatura el resto de su vida… SE ENTREGO a la vida mundana desde muy joven y era cliente asiduo en los salones de diversión prohibida de la Princesa Matilde y de las "madames" Lucía Méndez Strauss, y Caillavet, donde asistían las mujeres más hermosas y pecaminosas de París… PUBLICO "Los placeres y los días", con todo detalle de los pecados entre el hombre y la mujer. El cine francés llevó la historia de esos placeres a la pantalla grande, con actuaciones de Michelle Morgan, Brigitte Bardot y Catherine Deneuve… SU GRAN OBRA "En busca del tiempo perdido", la escribió hasta el final de sus días… DICEN QUE MURIO envuelto en su arte literario. En vísperas de su deceso en 1922, todavía estaba retocando manuscritos. Los últimos tomos de "En busca del tiempo perdido" se publicaron después de su muerte. Nunca se llevó esa obra al cine. Remolino de notas EN SEPTIEMBRE se lanzarán programas especiales de TV y también películas en homenaje al Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana. Pensamiento de hoy Quienes no hablan de política son más felices… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, de 6 de la tarde a 9 de la noche, en unomásuno-Radio, a nivel nacional. ricardoperetealive.com.mx

Se suma Eva Longoria contra la Ley Arizona La actriz, junto con Rosario Dawson, está contra la SB 1070 porque considera puede llevar a la discriminación San Diego.- Las actrices latinas Eva Longoria y Rosario Dawson se sumaron a la oposición a la ley antiinmigrante de Arizona al considerar que puede llevar a discriminación y que representa una tendencia que los latinos deben detener en las urnas. Ambas actrices anunciaron que junto con Jessica Alba y otras estrellas encabezarán en septiembre una campaña de artistas contra la SB1070, en vigor parcial desde fines de julio. "Soy estadunidense en novena generación; soy más estadunidense que muchos de mis amigos anglosajones. Si mi papá es detenido por el color de su piel o por su aspecto, por supuesto me voy a sentir furiosa", dijo Longoria. La texana, protagonista de "esposas desesperadas", dijo que no es ningún secreto que se opone a la ley de Arizona y que lo ha manifestado de manera abierta. Longoria informó que forma parte de la Campaña Unidos Vencemos que busca

solución a las circunstancias de la migración en el país. La nativa de Corpus Christy, de 35 años de edad, lamentó que el tema de la reforma migratoria se haya retomado pero sin avanzar en las últimas tres administraciones presidenciales. Por su parte, Rosario Dawson, cofundadora y dirigente de Voto Latino 2004, dijo que la mejor forma en que la comunidad puede combatir la ley de Arizona es motivando a los jóvenes latinos a empadronarse y votar en noviembre próximo. La protagonista de "siete libras" comparó el voto de los jóvenes latinos con la respuesta popular que en su momento pedía el héroe del movimiento por los derechos civiles estadunidenses, doctor Martin Luther King. Mientras tanto, la gobernadora de Arizona, Janice Brewer, solicitó a través de abogados una apelación ante la Novena Corte de Circuito en San Francisco, para tratar de

Robbie Williams se casa

Robbie Williams y su esposa Ayda Field.

La exitosa actriz latina. activar partes de la ley antiinmigrantes que restringió un tribunal. Brewer y la legislatura de Arizona quieren obli-

gar a todos los policías en ese estado a operar como patrulleros fronterizos o agentes de migración.

Londres.- El cantante británico Robbie Williams se casó este fin de semana con la actriz y modelo estadunidense Ayda Field, destacaron diversos reportes de la prensa local. La pareja inició su relación sentimental hace tres años y se casó el pasado sábado en una ceremonia íntima, a pesar de que había intentado mantener en secreto la ceremonia para evadir a reporteros y paparazzi. El periódico sensacionalista "The Daily Mail" informó que el creador de éxitos como "Rock Dj", "Angels", de 36 años, planeaba tener una boda sólo con sus amistades más cercanas y familiares. "Por fin Rob está feliz", dijo Pete Conway, padre del cantante, al tabloide británico "News of the world". "Es lo que todos quieren para sus hijos y nunca lo había visto tan feliz", manifestó. El rotativo "The Sun" publicó que la pareja tendrá una luna de miel de dos semanas, después el cantante regresará a Londres para lanzar el primer sencillo del disco que prepara junto al grupo Take That y que saldrá a la venta en octubre.


L U N E S 9 DE AGOSTO

20/ LOS ESPECTACULOS

E

l compositor Roberto Cantoral, quien dejó un legado musical con temas como "El reloj", "A donde ir sin mi amor" y "Ahora me arrepiento", falleció el sábado a la edad de 75 años, a consecuencia de un infarto. Roberto Cantoral García, quien fuera presidente Vitalicio y Honorario de la SACM, nació el 7 de junio de 1935 en Ciudad Madero, Tamaulipas. Desde muy joven dio muestras de su inspiración y facilidad para la música y la composición; junto con su hermano Antonio formaron el dueto Hermanos Cantoral, en 1950. Posteriormente creó el trío Los Tres Caballeros, con el que hizo toda una época en la canción romántica en México, además de que realizó importantes giras a diversos países, como Estados Unidos, Japón y Argentina, entre otros. Se convirtió en solista en 1960 y su obra incluyó canciones de gran popularidad y prestigio internacional como "Al final", "Noche no te vayas", "Regálame esta noche", "Yo lo comprendo", "El reloj", "La barca" y "El preso número nueve", éstas tres últimas tienen, cada una, más de mil versiones grabadas en muchos idiomas alrededor del mundo.

Fallece Rober zEl destacado compositor deja innumerable legado en el mundo de la música Además, sus composiciones han sido interpretadas por importantes figuras de la canción como Plácido Domingo, Joan Báez, Vicki Carr, Maisa Matarazo, José José, Emmanuel, José Feliciano, Gualberto Castro, Neil Sedaka, Alejandro Algara, Mina, Sara Montiel y Paul Muriatt, entre otros. Roberto Cantoral cedió los derechos de su composición "Pobre navidad" a instituciones de atención a la infancia del mundo, por lo que recibió reconocimientos de dignatarios y primeras damas, entre ellas Madame De Gaulle (Francia) y Lady Bird Johnson (Estados

Familiares y amigos montaron guardia en Bellas Artes.

Unidos). Su canción "Plegaria de paz" se transmitió durante tres años consecutivos en El Vaticano, mientras que en 1971 ganó el Festival OTI con la canción "Yo no voy a la guerra", y en 1973 volvió a ganar el certamen con el tema "El Quijote". En Bulgaria ganó en el Festival de Festivales el premio Orfeo Negro con su canción "El triste". Fue en 1982 cuando Roberto Cantoral García fue electo presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). En 2003 fue nombrado, por sexta ocasión, presidente del Comité Iberoamericano de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC). Roberto Cantoral fue invitado a los principales programas de espectáculos en las televisoras y radiodifusoras del mundo, como el programa de Arthur Garfield, Estados Unidos; Alice Bontorno, Italia; y Gran Parada, España. En sus presentaciones personales superó las mil 500 en 120 países, durante 15 años de labor artística y por su gran obra musical se le entregaron importantes reconocimientos, algunos de los cuales los ha recibio de manos de presidentes de diversos países. Fue nombrado "Mr. Amigo" y Ciudadano Honorario de Texas; además, es la única persona no gubernamental -hasta hoy- que ha tenido uso de la palabra en un Congreso de la Organización Mundial de la Propiedad

Intelectual (OMPI), donde fue ovacionado por su ponencia en defensa de la propiedad intelectual en 1993.

z

L

y fue r públic nillero

Roberto Cantoral, hijo, destaca la labor de su padre Los restos del compositor mexicano Roberto Cantoral, fallecido ayer víctima de un paro respiratorio, serán incinerados este día, aunque sus familiares no han determinado el lugar donde reposarán sus cenizas, informó su primogénito Roberto Cantoral. Tras agradecer el respeto que los representantes de los medios de comunicación han dado al dolor de la familia, resaltó que a su padre se le debe recordar "como un gran hombre, un luchador

incansable y alguien que amó la música y el derecho de autor, pero sobre todo que amó a sus seres cercanos. "Como padre fue mil veces más grande que como autor y líder. Su muerte nos agarró por sorpresa y por un lado qué bueno que fue así, porque no sufrió, fue un paro respiratorio con pulmonía fulminante", explicó. También agradeció las muestras de cariño y apoyo del público que estuvo presente ayer domingo en el

homenaje póstumo que se le rindió al artista al interior del Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México. La incineración se realizará de forma privada en una conocida agencia funeraria de la calle Sullivan, con el respeto y amor para uno de los compositores más grandes de México, creador de temas como "El reloj", "La barca", "Regálame esta noche", "El triste", "Al final", "Yo lo comprendo" y "Soy lo prohibido", entre otros.

"Aún no sabemos dónde descansará, lamentablemente mis hermanos y yo todavía no sabemos qué hacer. Tendremos las cenizas por unos días, en lo que logramos asimilar todo esto y poco a poco nos iremos poniendo de acuerdo", explicó. Dijo que analizará si parte de sus cenizas podrían ser depositadas en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), que su progenitor presidió durante casi 24 años.

El autor de temas como “El reloj” ha dejado u


LOS ESPECTACULOS /21

GOSTO DE 2010

erto Cantoral L

a carroza fúnebre con los restos mortales de Roberto Cantoral arribó al Palacio de Bellas Artes y fue recibida con un fuerte aplauso del público, así como el sonido de un organillero con el éxito "El reloj".

dejado un legado imprescindible.

Después de las 16:00 horas, Itatí Cantoral, hija del compositor, que falleció la víspera, acompañada de su familia, llegó al recinto con un semblante destrozado, mientras amigos esperaban el féretro. Con un fuerte aplauso y de fondo musical "El reloj", interpretado ahora por siete músicos, inició el acceso al público, que a una distancia de cerca de un metro se despidió del maestro Cantoral. El féretro en donde descansan los restos de Roberto Cantoral permaneció cerrado y los asistentes sólo se conformaron con ver el ataúd y algunos aprovechan para dejar algunos arreglos florales. Previo a su llegada a Bellas Artes acudieron a la SACM, donde se instaló antes una capilla, donde estaban Luz Elena González, Silvia Pinal, Alexander Acha y Johnny Laboriel. Por su parte, el cantante Alexander Acha señaló que siempre le demostró cariño, sobre todo por el afecto que le tenía a su papá, el cantante Emmanuel. "El le escribió una canción a mi padre que es memorable y que es hermosa, 'Al final´. Es alguien que vamos a extrañar muchos y ojalá que esté con el Señor, que es un lugar mejor", explicó Acha. De igual manera, Johnny Laboriel expresó que fue un ser maravilloso y que ahora le hace honor a una de sus canciones: "Robertito Cantoral ahora si ya se te cumplió, vas a estar verdaderamente en el final". La actriz Silvia Pinal manifestó: "Nos dejó un legado fantástico y un recuerdo muy hermoso por todas sus composiciones maravillosas; sin duda va a ser una gente recordada. Yo lo haré con mucho cariño -reconocimiento- oyendo sus canciones y con mucho respeto".

unomásuno / Raúl Ruiz. y Victoria García.

zBellas Artes rinde homenaje al creador de “Reloj”

María Victoria.

Silvia Pinal. Armando Manzanero.

Itatí Cantoral.

Familiares, amigos y personalidades del espectáculo se dieron cita para dar el último adiós al compositor.


22

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,007, libro 1113, otorgada el 26 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DORA TINOCO OLIVARES, a la que comparecieron los señores OTILIA SAHAGUN TINOCO, PATRICIA SAHAGUN TINOCO, DORA SAHAGUN TINOCO y JOSE ARTURO SAHAGUN TINOCO, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios en los porcentajes determinados en el testamento otorgado por la de cujus y la señora OTILIA SAHAGUN TINOCO, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,029, libro 1113, otorgada el 27 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA YOLANDA DURAN PLATA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores MANUEL ELIZALDE OCHOA, VICTOR MANUEL ELIZALDE DURAN, JUAN LUIS ELIZALDE DURAN y ANA LILIA ELIZALDE DURAN, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su madre, respectivamente y designan al señor MANUEL ELIZALDE OCHOA, como ALBACEA y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,006, libro 1113, otorgada el 26 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO RAFAEL MARTINEZ YAÑEZ, a la que comparecieron los señores OFELIA AMADOR DURAN, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y el señor GREGORIO MARTINEZ AMADOR, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,967, libro 1112, otorgada el 21 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PAULA NIEVES JIMENEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores SERGIO CEDILLO NIEVES, ROSA MARIA CEDILLO NIEVES, LUZ ELENA CEDILLO NIEVES, SUSANA CEDILLO NIEVES, LAURA CEDILLO NIEVES, IRMA CEDILLO NIEVES, GEORGINA AURORA CEDILLO NIEVES Y JUAN ROBERTO CEDILLO NIEVES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su madre, respectivamente, designan como ALBACEA a la señora SUSANA CEDILLO NIEVES, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,855, libro 1109, otorgada el 05 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAUL RICO JAMES, a la que compareció el señor RAUL RICO ROMERO, como heredero sustituto aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D. F., 16 DE JULIO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,005, libro 1113, otorgada el 26 de julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SACRAMENTO SAUCEDO REYES, a la que compareció la señora MARIA SILVIA SAUCEDO RODRIGUEZ, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,964, libro 1112, otorgada el 21 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GUSTAVO GARCIA MONTERROSAS, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores MARIA PRISCA REYES MORALES, MARIA DE LOS ANGELES GARCIA REYES y MARCO ANTONIO GARCIA REYES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, y designan como ALBACEA a la señora MARIA PRISCA REYES MORALES, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 03 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,854 libro 1109, otorgada el 02 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FERNANDO VIZCAYA ARVIZU, a la que comparecieron los señores EUSEBIO JAVIER VIZCAYA CRUZ, ANTOLIN ARTURO VIZCAYA CRUZ, GENARO VIZCAYA CRUZ y FERNANDO VIZCAYA CRUZ, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor FERNANDO VIZCAYA CRUZ aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,002, libro 1113, otorgada el 26 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO ROMERO LOPEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que compareció la señora ESPERANZA TORRES GARCIA, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le corresponde en la sucesión de su esposo, y se designa como ALBACEA, aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,929, libro 1111, otorgada el 14 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ESTELA PAZ OCHOA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNANCION DE ALBACEA, a la que compareció la señora CARITINA PAZ OCHOA, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le corresponde en la sucesión de su hermana, la señora MARIA ESTELA PAZ OCHOA, y aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,001, libro 1113, otorgada el 26 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL MONTERO BARREDA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNANCION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores MARIA ZITA LOPEZ DEL VALLE como cónyuge supérstite, ANGEL MONTERO LOPEZ, DANIEL MONTERO LOPEZ y LILIANA VERONICA MONTERO LOPEZ, como hijos, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, designan como ALBACEA a la señora MARIA ZITA LOPEZ DEL VALLE, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,928, libro 1111, otorgada el 14 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA HERMELINDA PAZ OCHOA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNANCION DE ALBACEA, a la que compareció la señora CARITINA PAZ OCHOA, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le corresponde en la sucesión de su hermana, la señora HERMELINDA PAZ OCHOA, y aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D. F., 27 DE JULIO DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

NOTARIO 221.

PRIMER PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,853 libro 1109, otorgada el 02 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA AURORA ROMERO MORALES, a la que compareció el señor RAUL RICO ROMERO, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

México, D. F., 16 DE JULIO DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,031, libro 1113, otorgada el 27 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO MORALES VALDEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores CONCEPCION VIVEROS GARCIA, JANNET MORALES VIVEROS, ZAMIRA MORALES VIVEROS y MARIO ALBERTO MORALES VIVEROS, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, y designan a la señora CONCEPCION VIVEROS GARCIA, como ALBACEA y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D. F., 27 DE JULIO DE 2010.

México, D. F., 16 DE JULIO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,032, libro 1113, otorgada el 27 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LEOVIGILDO MATA CONTRERAS, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores VIRGINIA JOVITA LEZAMA HERNANDEZ, MERCEDES MATA LEZAMA, JORGE MATA LEZAMA, JESUS GUILLERMO MATA LEZAMA, JOSE MATA LEZAMA, ELISA MATA LEZAMA y VIRGINIA MATA LEZAMA, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, designan a la señora VIRGINIA JOVITA LEZAMA HERNANDEZ, como ALBACEA y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,000, libro 1113, otorgada el 26 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELVIRA MARTINEZ ZURITA URIBE, a la que compareció la señora MARICELA TORRES GUTIERREZ, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

México, D. F., 16 DE JULIO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,999, libro 1113, otorgada el 26 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ANTONIO DAVILA RAMIREZ, a la que compareció la señora MARIA GUADALUPE GUTIERREZ RAMIREZ, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

NOTARIO 221.

NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,860 libro 1109, otorgada el 05 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR J. CASTULO TEODORO RAMIREZ RODRIGUEZ, a la que comparecieron los señores CLEMENCIA SANTIAGO JIMENEZ, TOMAS SERVANDO RAMIREZ SANTIAGO y LILIA RAMIREZ SANTIAGO, en su carácter de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, designaron a la señora CLEMENCIA SANTIAGO JIMENEZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometio y protestó desempeñarlo fielmente y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 16 DE JULIO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,852 libro 1109, otorgada el 02 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LINA LUNA Y GUILLEN, a la que compareció la señora PATRICIA OFELIA PERALTA CEDILLO, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos sesenta y seis los señores Marco Antonio Mercado González, Sara Guadalupe Mercado González y Jaime Arturo Mercado González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Rosa González Hernández. Asimismo aceptó el señor Jaime Mercado Curiel, (quien también acostumbra usar el nombre de José Jaime Mercado Curiel), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,927, libro 1111, otorgada el 14 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ENRIQUE OCHOA CAMPOS, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron las señoras BEATRIZ CABRERA CASTILLO, JESSICA OCHOA CABRERA, BERENICE MONTSERRAT OCHOA CABRERA y FERNANDA OCHOA CABRERA, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, señor ENRIQUE OCHOA CAMPOS y designaron a la señora BEATRIZ CABRERA CASTILLO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 27 DE JULIO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número Cuatro mil setenta y nueve, de fecha veintisiete de julio de dos mil diez, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor Javier Esteban Núñez López quien acostumbraba usar el nombre de Javier Núñez López, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, la señora Delfina Muciño Manzanares como cónyuge supérstite y los señores Héctor Roberto Núñez Muciño y Julio César Núñez Muciño, quienes acreditaron su entroncamiento con el de Cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 28 de julio de 2010 LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.


ESPECTACULOS 23

unomásuno

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Los Amigos Invisibles pisarán suelo azteca

T

ras su participación en el festival Lollapalooza este fin de semana, la agrupación venezolana Los Amigos Invisibles regresará a México para continuar la promoción de su más reciente álbum “Comercial”. La banda actuará el próximo 19 de agosto en Cholula, Puebla, y un día después llevará su música al escenario del José Cuervo Salón de la capital mexicana. Antes, la alineación estará presente en los Premios Texas, donde está nominada como Mejor Banda Alternativa. La gala será transmitida por la cadena

La agrupación venezolana actuará en Puebla y en la capital mexicana nacional Univisión el 12 de agosto. Lanzado el pasado año, su álbum “Comercial” contó con la producción musical de “Cachorro” López (Argentina), Dimitri From (París, Francia), Enrique González y Los Amigos Invisibles, teniendo como invitados a Natalia Lafourcade, Jorge

González de Los Prisioneros y C-Funk, de Los Tetas. El material fue grabado en The Magic Shop Studios en Nueva York, recinto

por el que han pasado bandas y estrellas míticas como The Rolling Stones, The Ramones, Lou Reed, Coldplay, Charly García y Norah Jones.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

La exitosa banda venezolana.

En instrumento número CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UNO, de fecha veintiséis de julio de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MICAELA SALAZAR MADRID; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y ACEPTACION DEL ,ISMO CARGO, QUE POR SU PROPIO DERECHP OTORGARON LOS SEÑORES FELIPE MEJIA SALAZAR Y DANIEL MEJIA SALAZAR, AMBOS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS NOMBRADO EN LA SUCESION DE REFERENCIA; RECAYENDO DICHO CARGO A FAVOR DEL SEÑOR DANIEL MEJIA SALAZAR. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 26 de julio de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,459 de fecha 05 de agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: A).- EL RECONOCIMIENTO Y VALIDEZ DE TESTAMENTO que en la sucesión testamentaria a bienes de la señora JEANETTE KURI BEGEZI, otorgó la señora SAARA SALUA KURI BEGAEDE y MARÍA ANTONIETA KURI BEGEZY (HOY SU SUCESIÓN), compareciendo en este caso las herederas de la misma las señoras MARTHA ELENA MARTÍNEZ KURI DE RUIZ, MARÍA GUADALUPE DEL CARMEN MARTÍNEZ KURI y la mencionada señora SAARA SALUA KURI BEGAEDE; B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA que en la sucesión testamentaria a bienes de la señora JEANETTE KURI BEGEZI, otorgó la señora SAARA SALUA KURI BEGAEDE y MARÍA ANTONIETA KURI BEGEZY (HOY SU SUCESIÓN), compareciendo en este caso las herederas de la misma señoras MARTHA ELENA MARTÍNEZ KURI DE RUIZ, MARÍA GUADALUPE DEL CARMEN MARTÍNEZ KURI y la mencionada señora SAARA SALUA KURI BEGAEDE; y C).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó la señora SAARA SALUA KURI BEGAEDE, en la sucesión de referencia.

México, D. F., a 05 de agosto de 2010 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,050, libro 1114, otorgada el 28 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JUANA ROBLES SANCHEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores IRMA LOPEZ ROBLES, ALEJANDRO LOPEZ ROBLES y LILIA JIMENEZ ROBLES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de la autora de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora LILIA JIMENEZ ROBLES, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,458 de fecha 05 de agosto del 2010, ante mí, las señoras SAARA SALUA KURI BEGAEDE, MARTHA ELENA MARTÍNEZ KURI DE RUIZ y MARÍA GUADALUPE DEL CARMEN MARTÍNEZ KURI, reconocieron la validez del testamento otorgado por la señora MARÍA ANTONIETA KURI BEGEZY. Asimismo en la misma escritura, las señoras SAARA SALUA KURI BEGAEDE, MARTHA ELENA MARTÍNEZ KURI DE RUIZ y MARÍA GUADALUPE DEL CARMEN MARTÍNEZ KURI, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA ANTONIETA KURI BEGEZY; En dicha escritura la señora SAARA SALUA KURI BEGAEDE, aceptó el legado instituido en su favor, en la mencionada sucesión testamentaria. Además en la escritura citada, la señora SAARA SALUA KURI BEGAEDE, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 05 de agosto de 2010 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D F.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,049, libro 1114, otorgada el 28 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAMON SEVILLA OSEGUEDA, a la que comparecieron las señoras EMMA MIRANDA ESQUIVEL, aceptó la herencia instituida a su favor, por su esposo el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y GRISELDA SEVILLA MIRANDA, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura 58,693, libro 1,359, de 14 de julio de 2010, la señora MARÍA ESTHER REYES CARBALLO, en su carácter de única y universal heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor FELIX HERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ; reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo aceptó el cargo de albacea que el autor de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En escritura 50,147 del veintisiete de julio del 2010 pasado, la señora MERCEDES PATRICIA ARENA SOTO, en su carácter de albacea y con la comparecencia de la señora ERNESTINA SOTO COTERO, como única y universal heredera dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor JESUS ARENAS GUTIERREZ, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.

ATENTAMENTE.

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOITARIO No. 55 EDO. DE MEX.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 35,805, de fecha 28 de julio e 2010, otorgado ante la fe del suscrito Notario , para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado en vigor, se hizo constar. --I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor NARCISO REYES ESPINDOLA, quien también utilizaba indistintamente los nombres de NARCISO REYES Y ESPINDOLA NARCISO REYES SPINDOLA, que otorgaron los señores RODRIGUEZ VIRGINIA, SILVIA MARTA NY FVFRARDO MARTIN, todos de apellidos REYES MARTINEZ. En su carácter de descendientes. --II- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores ALDO CUITLAHUAC GALINDO PALACION NY JUAN MANUEL URALDO LEON. -- III- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NARCISO REYES ESPINDOLA Y NARCISO REYES SPINDOLA, que otorgaron los señores RODRIGO VIRGINIA SILVIA MARTA Y FVFRARDO MARTIN, todos de apellidos REYES MARTINEZ. -- IV - EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo del ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NARCISO REYES SPINDOLA, que otorgaron los señores RODRIGOS VIRGINIA, SILVIA MARTA y FVFRARDO MARTIN, todos de apellidos REYES MARTINEZ, como únicos y universales herederos de la referida sucesión intestamentaria, a favor del señor RODRIGO REYES MARTINEZ. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,048, libro 1114, otorgada el 28 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MELCHOR SALGADO SALINAS, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores ALBINA VEGA DEL PILAR, LIDIA SALGADO VEGA, M DEL ROSARIO SALGADO VEGA (quién también acostumbra usar el nombre de MA DEL ROSARIO SALGADO VEGA), ROSALBA SALGADO VEGA (quién también acostumbra usar el nombre de ROSALVA SALGADO VEGA) y JORGE SALGADO VEGA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, designaron como ALBACEA a la señora ALBINA VEGA DEL PILAR, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,047, libro 1114, otorgada el 28 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE LEONEL ARCADIO MIRANDA GARCIA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores GRACIELA LOPEZ SEGUNDO, EDGAR MIRANDA LOPEZ, PERLA XOCHITL MIRANDA LOPEZ, ISRAEL ARCADIO MIRANDA LOPEZ y MARTHA ESMERALDA MIRANDA LOPEZ, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, designaron como ALBACEA a la señora GRACIELA LOPEZ SEGUNDO, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.

México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010.

México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,043, libro 1114, otorgada el 28 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JUANA GARCIA SILVA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores JESUS NICOLAS AGUILAR GARCIA, DANIEL VICENTE AGUILAR GARCIA, MARIA DEL CARMEN AGUILAR GARCIA, EVA AGUILAR GARCIA, ROBERTO AGUILAR GARCIA y MARIA DE LA LUZ AGUILAR GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su madre, respectivamente, designan como ALBACEA al señor ROBERTO AGUILAR GARCIA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,122, libro 1115, otorgada el 04 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE AGUSTIN VACA Y VILLASEÑOR, a la que compareció la señora MARIA TERESA SUAREZ DE LA PRIDA, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,041, libro 1114, otorgada el 28 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS PASTRANA MAYA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores OFELIA GARCIA ARREOLA, ALMA DELIA PASTRANA GARCIA, ELVIA PASTRANA GARCIA y LUIS ALEJANDRO PASTRANA GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo padre, respectivamente y designan a la señora OFELIA GARCIAARREOLA, como ALBACEA y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 04 DE AGOSTO DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

NOTARIO 221.


L U N E S 9 DE AGOSTO DE 2010

Proponen agentes encubiertos Tópicos Tabasqueños para combatir el narcotráfico E Con ello se fortalecerán las estrategias para prevenir las adicciones SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

L

a fracción parlamentaria del PRD envió una iniciativa de ley al Congreso, mediante la cual se propone la creación de “agentes encubiertos” para colaborar con el combate al narcotráfico y reducir las adicciones. Juan José Martínez Pérez, líder del perredismo en el Congreso local, presentó su iniciativa con la que se busca fortalecer estrategias para prevenir las adiciones mediante reformas a la Ley de Salud y al Código Penal del Estado. Asegura el legislador que “combatir el consumo de drogas en las escuelas y apoyar el tratamiento de quienes han caído en su adicción son parte de los ejes que promueven los diputados de la fracción del Partido de la Revolución Democrática en la actual legislatura local para hacer frente a este problema de salud pública”. Señaló que la iniciativa se da en el marco de las reformas a la Ley General de Salud publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de agosto de 2009 y va encaminada a fortalecer las estrategias de prevención de las adicciones a fármacos y narcóticos; además, precisa conceptos y procedimientos legales para atacar el narcomenudeo que afecta a los centros escolares.

Agentes encubiertos reducirían adicciones entre jóvenes. En este sentido, propone el diseño de un programa de orientación comunitaria para rehabilitar a los farmacodependientes y a personas con otro tipo de adicción, con la intervención de las autoridades del sector salud. Establece igualmente una adición para incorporar la figura de “agentes encubiertos”, quienes podrán comprar, adquirir o recibir la transmisión material de alguno de los narcóticos descritos en las nuevas figuras típicas, para lograr la detención de los realizadores del hecho de comercio o suministro, de su posesión,

y para su debido aseguramiento. Destacó el legislador que es competencia del Congreso local legislar al respecto, “esto como consecuencia de la reforma al Artículo 73 de la Constitución federal que establece la facultad concurrente para que las autoridades del fuero común puedan conocer de delitos derivados de la posesión de narcóticos, en términos del artículo 474 de la Ley General de Salud, siempre y cuando la cantidad de que se trate sea inferior a la que establece dicha Ley y no existan elementos suficientes para presumir delincuencia organizada”.

Aumentan niveles del Grijalva y Usumacinta Villahermosa, Tab.- Esta mañana terminará el desalojo de Casa Blanca, donde la Comisión Nacional del Agua debe realizar obras de protección con urgencia, mientras el Grijalva y el Usumacinta siguen subiendo y las familias cercanas a ellos comenzaron a abandonar sus casas, en medio de la angustia y desesperación; en tanto que el

agua de las presas siguen llegando a Villahermosa y las lluvias son persistentes. Pese a que las autoridades han alertado a los tabasqueños para tomar precauciones y que hacen llamados para no alarmar a la ciudadanía, cientos de familias que viven en diferentes puntos del estado comenzaron a sentir los impactos de las aguas tur-

Crítica la situación en Balancán y Zapata.

binadas en las presas y del desbordamiento de ríos, por lo que unos están abandonando sus casas, mientras otros siguen rogando porque no siga metiéndose el agua a sus casas. Para las familias de Ixtacomitan, El Tintillo, El Censo y los municipios de Balancán y Zapata, la situación se ha vuelto crítica y desesperante, pues desde el sábado comenzó a entrar el agua a sus casas. Respecto al manejo de las presas, se informó que las escotaduras de El Censo y El Tintillo quitan flujo al Grijalva, toda vez que están descargando hacia zonas de regulación, como Los Zapotes. Debido a las lluvias que han caído en la región del Sureste mexicano, el Grijalva se encuentra por arriba de su escala crítica, mientras el Sistema Estatal de Protección Civil lo mantiene vigilado, en vista de los posibles escurrimientos que podrían afectar a comunidades ubicadas en sus márgenes.

Fortalecen a PRI l reingreso al Partido Revolucionario Institucional de seis reconocidos políticos y el ingreso de un nuevo cuadro para el tricolor deja ver el trabajo de unidad que fortalece sin lugar a dudas a ese instituto político. Como ya se esperaba, regresaron al PRI Humberto Mayans Canabal, Griselda García Serra, Abenamar Morales Gamas, Fernando Rabelo Haftman, Ventura Moguel Pérez y Ariel Enrique Cetina Bertruy, además de que deja las filas del PRD, Iván Peña Vidal, quien fuera candidato a la presidencia municipal de Cárdenas en el último proceso electoral celebrado en 2009. Todos ellos, sin duda, abonarán no sólo al crecimiento de las filas del tricolor, pues cada uno cuenta con capitales políticos de mucho peso y también aportan de esta forma a la unidad del tricolor. A pesar de que días atrás en algunos medios de comunicación ya se hablaba del regreso de todos ellos al tricolor, realmente fue sorpresivo que en un evento sin blofeos ni soberbias, sino en un acto de verdadera humildad, sinceridad y deseo de aportar al PRI, en medios de gran sobriedad, se diera a conocer el reingreso de los talentosos políticos que abonarán su basta experiencia y trabajo al tricolor. En dicho evento, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Adrián Alanís Quiñones, dio a conocer que todos ellos cubrieron los requisitos y cumplieron con los instrumentos normativos internos aplicables y con fundamentos en los artículos 54, 56, 58, 211, 212, 214 y 215 de los estatutos del PRI; 88, 89, 90, 91 y 92 del reglamento de medios de impugnación; el dictamen salió favorable a estos personajes, de los cuales, dijo, el propio delegado, sentirse gustoso porque sabe que trabajarán por y para el PRI. Lo mismo resaltó Adrián Hernández Balboa, líder estatal del PRI, quien consideró que “en verdad que la suma del día de hoy de estas siete personalidades fortalece la estructura de nuestra organización política, le da mucha más fuerza, más vigor”; “esto hace posible que nuestro partido, a nivel nacional y por supuesto a nivel estatal, esté haciendo un gran esfuerzo de reencuentro, un gran esfuerzo de suma, de multiplicación, de poder pensar no en un proyecto personal sino precisamente en un deseo de poder hacer las cosas para sumarnos al desarrollo del Estado y al desarrollo del País” y en su concepto coincidieron en señalar que la suma de estos siete personajes de la política local y nacional fortalecerá a su partido, los dirigentes de los sectores CNOP, de Félix Eladio Sarracino; José Juan Cruz de la CNC, René López Ovando del MT, Cutberto de la Cruz Arellano de CTM y Esther Alicia Dagdug Lutzow de la Fundación Colosio. Pero en tan importante evento, Hernández Balboa aprovechó para hacer público su reconocimiento al trabajo del delegado Adrián Alanís “por la extraordinaria labor que ha hecho de manera permanente para sumar, unir y poder tener un partido mucho más fuerte en el estado de Tabasco. Hernández Balboa aprovechó para señalar la confianza que tiene en el trabajo de los reafiliados y en que como lo expresó Humberto Mayans Canabal a nombre de todos ellos, “no tengo la menor duda que lo que acaba de expresar ahorita, en representación de las siete personas el licenciado Humberto Mayans se va a llevar a cabo, va a ser una suma de esfuerzos y talentos de cada uno de ellos para las tareas y acciones que nuestra organización política, a partir del proceso que estamos llevando a cabo y con el propósito de ir fortaleciendo cada una de las áreas, ellos van a estar muy pendientes de ese llamado que la organización política les va a hacer. Yo me siento muy orgulloso de poder hacer estas tareas, de poder darle la bienvenida a siete ciudadanos tabasqueños que han aportado en cada una de sus trincheras valor a sus acciones y, por supuesto, ese esfuerzo que han hecho y esos reconocimientos que muchos ciudadanos tienen cada uno de ellos lo puedan sumar a los trabajos de nuestra organización política”. Escalada de regresos Luego de que el sábado se diera a conocer el regreso de siete reconocidos políticos al PRI, los comentarios fueron, tanto entre los dirigentes de los sectores como entre reporteros, que con ellos no es de dudarse que a partir de este día las reafiliaciones estén a la orden de día y las filas del tricolor vuelvan a ser de las más gruesas. Nombramientos en Centla Parece que el alcalde de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, tomó la sabia decisión de realizar cambios en su gobierno, ahora sólo esperan los centlecos que los nuevos funcionarios sí atiendan su trabajo. Los nuevos nombramiento son: Lilia Caparroso Castillo, directora del DIF municipal; José Narváez Alvarado, secretario privado; Vicente Antonio Fócil Samberino, coordinador de Reglamentos; Uvitano López Hernández, subcoordinador de Reglamentos; Antonio Lara Rodríguez, coordinador de Servicios Municipales; Jesús Isidro Rodríguez Rodríguez, asesor Jurídico de la Dirección de Asuntos Jurídicos y a Guillermo García Ramírez como coordinador de Comunicación Social, a quienes exhortó a trabajar de tiempo completo en su administración.


LUNES 9

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Tomarán campesinos tres delegaciones G ABRIEL G UERRA R EPORTERO

Integrantes de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, (UFIC), tomarán las instalaciones de tres delegaciones federales en demanda de que sean cancelados los apoyos provenientes de varios programas rurales que se han visto beneficiados al menos 40 funcionarios, de esas dependencias e incluso del estado. De acuerdo con el líder de la UFIC en Morelos, Florencio Ixpango Merino, existen varios servidores públicos que han obtenido recursos a través de proyectos presentados en cada dependencia e incluso algunos familiares, pese a que de acuerdo con la ley está prohibido. Sin dar nombres, expresó que cada beneficiado le fue otorgado por lo menos la cantidad de ocho mil pesos, entre los programas esta los adultos mayores, albergues para niños, vivienda rural, pisos firmes, tu casa, entre otros, mas sin en

cambio, los campesinos han si excluidos. “Para que transparenten la entrega de los recursos ya que lo están haciendo al estilo de antes, es decir, al estilo del PRIGobierno en el sentido de hacer entrega a sus incondicionales solamente. Hay una lista publicada, hay funcionarios del gobierno federal que son beneficiarios de proyecto”, insistió. El ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Morelos, informó que la lista se dará a conocer públicamente durante el Consejo Estatal de Desarrollo Agropecuario, integrada por algunos delegados de las dependencias federales. Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Reforma Agraria (SRA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), son las delegaciones donde los campesinos efectuarán sus protestas.

Convoca Adame pacto por el campo ante natalicio de Zapata

El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, convocó a conformar un nuevo Pacto para el Desarrollo Rural Sustentable, con el que se atiendan los compromisos que se han asumido ante el sector campesino, con base a las demandas que en su lucha enarboló el General Emiliano Zapata Salazar, a quien este domingo se le rindió homenaje al conmemorarse el 131 Aniversario de su Natalicio en la comunidad de Anenecuilco, en el municipio de Ayala. En el marco de los Festejos del Centenario de la Revolución Mexicana y del Bicentenario de la Independencia, acompañado por el Secretario de la Reforma Agraria, Rocendo González Patiño, representante del Presidente de la República en esta ceremo-

nia, el gobernador manifestó su voluntad para definir la agenda de los proyectos que marcarán un acuerdo integrador que distinga a Morelos a nivel nacional, por los beneficios que obtenga el Sector Agrario. “Un pacto que será válido en la medida en que contenga compromisos claros, sea transparente y nos comprometa a todos, aprendiendo de Emiliano Zapata Salazar que tenemos qué hacer a favor del campo algo más que proclamas, tenemos que expresar una agenda concreta y un compromiso con los nuevos desafíos del campo de Morelos”, expresó el mandatario estatal ante líderes de organizaciones sociales y campesinas. La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones

de la Casa Museo donde naciera el líder del Ejército Libertador del Sur, y adonde se dieron cita los integrantes y representantes de organizaciones campesinas, las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como legisladores locales y federales, y productores, entre otros invitados. Ante quienes acudieron a recordar al héroe revolucionario nacido en 1879 en Anenecuilco, Adame Castillo reconoció el compromiso y el sentido comunitario que Emiliano Zapata tuvo con los hombres y mujeres de su pueblo, mismo que para reforzarlo, dijo, es necesario refrendar el compromiso de todos los sectores más allá de la anécdota o la efeméride. Y añadió: “Zapata amó la vida, amó a su gente, amó a su familia, asumió sus responsabilidades, y mostró siempre pasión en su quehacer; por eso fue capaz de transmitir la esperanza a su gente, aun en medio de las más grandes inequidades y desigualdades, propias de las estructuras de su tiempo, por eso sigue siendo motivo inspirador para nosotros”. En esta fecha histórica, el llamado a nombre del Presidente de la República, transmitido por Rocendo González, titular de la Secretaría de la Reforma Agraria, fue a los sectores sociales para que dirijan su mirada al medio rural, y ello permita la revaloración de los recursos del campo en el estado y en el país, haciendo causa común en el proceso de transformación. También informó que actualmente han sido ordenados y entregados los títulos de propiedad de más de 9.9 millones de ejidatarios como dueños de más de la mitad del territorio nacional, al afirmar que son más de 31 mil ejidos y comunidades los que ya tienen seguridad jurídica plena, y están en posibilidad de hacer lo que mejor les convenga con sus tierras.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Ignora gobier no a los campesinos JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO El gobierno federal ha olvidado los ideales de "Tierra y Libertad" que defendió el general Emiliano Zapata en la Revolución Mexicana, al permitir que rancheros estadunidenses se apropien del mercado nacional de productos agrícolas pese a que incurren en competencia desleal con los campesinos mexicanos, dijo Onésimo Serrano González, dirigente estatal de la Confederación Nacional campesina(CNC). Lo anterior, al término de la ya tradicional ceremonia que la agrupación lleva cada 8 de agosto para conmemorar un aniversario más del natalicio de Zapata. Tras señalar que el Tratado de Libre Comercio de Norte América establece que ninguno de los socios comerciales (México, Estados Unidos y Canadá) tienen permitido aportar recursos gubernamentales en forma de subsidios para destinarlos a la producción agrícola, comentó que "el gobierno estadounidense obliga a México cumplir con ese apartado, hecho por lo cual ya son casi nulos los apoyos que se le dan a los campesinos". En contraste, señaló que "el gobierno de Estados Unidos destina grandes cantidades de dinero para entregárselos a los rancheros sureños para que tengan a su disposición tecnología de punta para hacer crecer su producción con el objeto de apropiarse de nuestro mercado interno". De igual forma, explicó que el TLC ordena a los socios comerciales abrir sus fronteras comerciales en igualdad de circunstancias para que los productos agrícolas de uno y otro país puedan participar en el mercado de los tres países. "Pero en la práctica esto no se da, ya que los Estados Unidos han cerrado en diversas ocasiones que productos como el jitomate producido en México pueda venderse en Estados Unidos bajo diversos argumentos como el que no han aprobado estándares de calidad establecidos en ese país lo cual en todos los casos ha sido mentira", acotó.

Indígenas están inmersos en grave crisis: crisis H. Pedraza LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA En el Valle del Mezquital, cuna del indigenismo del estado de Hidalgo, el diputado federal Héctor Pedraza Olguín manifestó que antes de que los indios se pusieran de moda, gracias al alzamiento de los hombres y mujeres con el rostro del color de la tierra en Chiapas, era ya necesario y urgente que se tomara conciencia de la situación que vivían los pueblos originarios durante siglos. Por ello, dijo que en estos tiempos convulsos de inseguridad y de crisis económica, se debe ayudar a los indios que no están levantados en armas, que no portan pasamontañas Lo anterior, agregó, porque cada vez son invisibles y sólo sirven de adorno en actos oficiales, en virtud de que en los pueblos grandes, o en las pequeñas ciudades los indígenas siguen viviendo su cotidiano purgatorio de humillaciones, discriminación y racismo. Así, en el marco del día internacional de los pueblos indígenas, pidió dejar a tras la celebraciones estériles y convocó a quienes transitan en el servicio público o desde la sociedad civil, a trabajar a favor de la causa indígena. "Estas celebraciones alentadas por la ONU se ven empañadas por los indicadores socioeconómicos, como ejercer un presupuesto para este año de siete mil 815.7 millones de pesos, que no alcanza para cubrir las necesidades de este sec-

Diputado asegura que no tienen nada qué festejar. tor social. "El programa Oportunidades maneja solo 44 mil millones de pesos para el desarrollo de los pueblos indígenas en alimentación, salud y educación; la desnutrición aguda está presente en 72 por ciento de la población originaria, y en el sistema educativo una población de más de seis millones de autóctonos ( 66.22 %) es analfabeta", subrayó Pedraza Olguín. Por otra parte .agregó, cabe señalar que en las cárceles mexicanas hay ocho mil 403 indígenas que se enfrentan a un sistema judicial con graves deficiencias, pues se les detiene, acusa y sentencia con criterio discriminatorio y racista. En lo que se refiere al entorno social y político dijo que desgracia-

damente los pueblos indígenas no forman parte de las capillas políticas, ni de las elites universitarias, aunque son los que más creen, no aportan ni a los obispos ni a los cardenales; sistemáticamente se les excluye de las oficialías de los ejércitos en los que pueden ser reclutas y cabos aunque nunca coroneles ni generales. "De qué sirven los festejos para los pueblos indígenas, si a la hora de convertir esos actos folklóricos y faraónicos, solo quedan en elogios para los montajes mediáticos", aseveró. Indicó, que por ello no hay nada que celebrar, el siglo XXI es el siglo de las reivindicaciones sociales, principalmente la de los pueblos indígenas.

Piden justicia ante actos de r epr esión

Denuncia dirigente estatal de la CNC.

En el marco del festejo del Día de los Pueblos Indígenas, integrantes de la agrupación Antorcha Campesina del municipio de Tlanchinol exigieron justicia. Oriundos de Pueblo Hidalgo se suman al plantón que lleva al cabo la agrupación con el fin de exigir justicia para cerca de 20 indígenas y campesinos que fueron sádicamente lesionados en sus casas y la galera pública. Odilón Hernández Hernández, uno de los indígenas agredido, contó que este hecho violento, sucedido el 30 de mayo, no fue por cometer algún delito o infringir la ley, pues al momento que presentaron las autoridades de la comunidad en su casa, para encar-

celarlo, nunca hubo alguna orden de aprehensión. Al igual que sus compañeros violentados, comentó que esta injusticia fue el resultado de no acatar las órdenes de grupo poder caciquil en la comunidad, como su principal operador mencionó a Martín Hernández Peña, ya que anteriormente en las asambleas les había exigido dejar la organización antorchista. Evelia Bautista Gómez, dirigente regional de Antorcha Campesina en la Sierra Gorda y Huasteca, aseguró que ante esta situación de agravios a sus compañeros en la cual no han encontrado una respuesta de justicia en las autoridades correspondientes, los indígenas antorchistas mantendrán su plantón y continuarán con otras manifestaciones.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Los intereses ocultos tras las rutas de zona hotelera

E

Zona hotelera, motivo de chantaje político

Viveros: terror del turismo POR SERGIO RUBIO REPORTERO

U

na encuesta que realizó unomásuno entre prestadores de servicios turísticos, incluyendo hoteleros, agencias de viajes, restauranteros y rentadoras de coches, demuestra la desconfianza que existe ante los amagos de los transportistas, especialmente de Maya Caribe, por ingresar a la zona hotelera a dar el servicio a como dé lugar. Como unomásuno difundió, el 27 de julio pasado cerca de 30 unidades de Maya Caribe, de la cual es administrador el líder de los taxistas Manuel Pérez, y socio mayoritario el tres veces frustrado presidente municipal de Benito Juárez, Víctor Viveros Salazar, protagonizaron una trifulca de la cual fueron detenidos varios operadores de esa empresa, quienes pretendían ingresar a dar el servicio "porque ya están autorizados", según aseguraron. "El bloqueo de la zona hotelera comenzó poco después de las ocho de la mañana, cuando 30 autobuses intentaron ingresar al mismo tiempo por el bulevar Kukulcán, que conduce a la zona turística. Esto provocó caos vial y obligó a la policía municipal a reabrir la circulación, por tratarse de la principal arteria de la ciudad en temporada vacacional", decía una nota de medios nacionales al día siguiente. No obstante que el dirigente de los taxistas, Manuel Pérez, ya anunció que será mediante el amparo como presio-

narán para que se les permita entrar a la zona hotelera, el capitán de meseros de conocido restaurante de la zona hotelera recordó que los taxistas son los únicos que han bloqueado la entrada de la misma a lo largo de más de una jornada de trabajo, con las fatales consecuencias económicas que esto genera. "Apenas estamos recuperando un poco de lo mucho que se perdió el año pasado y ya vimos que en el momento que quieran pueden venir a detener el flujo de personal, de turismo y generar caos hasta con las salidas de visitantes a sus lugares de origen, sólo por un capricho de los dueños de Maya Caribe", lamentó el gerente de otro reconocido restaurante. "A nosotros nos llueven las quejas y no tenemos forma de reembolsar los gastos a los turistas que no toman su avión a tiempo, lo único que podemos hacer es conseguir otro vuelo más tarde con las multas que cada aerolínea impone", dijo Ariel Venegas, de la rentadora de autos "más famosa del mundo, según él mismo promueve. El gerente de un hotel de 5 estrellas contundente dijo: "Las autoridades brillan por su ausencia, si es Fonatur el que se encarga de atender la zona hotelera, debería ser la Marina o el Ejército quienes resguarden la vialidad; si así fuera esos polítiquillos no se atreverían a bloquearnos el paso; cada hora son millones perdidos en tiempos hombre y en retardos de servicios ya programados".

l pez por la boca muere y en esta ocasión las propias palabras del regidor Víctor Viveros lo comprometen, ya que en días pasados aseguró que habría que tener los documentos que prueben sus vínculos como empresario de Maya Caribe y esos mismos documentos fueron exhibidos desde hace algunos días por unomásuno. Para ser más precisos, las facturas de compra de tres autobuses en un mes por un valor de casi cuatro millones de pesos, dos de ellas a nombre de su esposa Fanny Esther Lugo Espinoza y una a nombre de su hijo Víctor Manuel Viveros Lugo, son sólo una pequeña muestra de los intereses millonarios que tiene Víctor Viveros en Maya Caribe. Ya que se estima que podrían ser entre seis y diez autobuses nuevos los que habría adquirido en menos de un año. Efectivamente, Maya Caribe ha comprado 30 autobuses con un costo total aproximado de casi 40 millones de pesos, con la intención de cumplir sus sueños de ofrecer el servicio de ruta en la zona hotelera. Sin embargo, las unidades pertenecen al gerente general de la empresa, Oscar Solís Soberanis; el líder del Sindicato de Taxis Andrés Quintana Roo y representante de Maya Caribe, Manuel Pérez Mendoza y Víctor Viveros Salazar, propietario de seis a diez nuevas unidades de transporte para 47 pasajeros, además de que posee al menos 30 placas de taxis del Sindicato Andrés Quintana Roo, todas ellas a nombre de familiares y prestanombres. Algunas de las unidades adquiridas por el regidor que preside la Comisión de Transporte municipal en el Cabildo de Benito Juárez, están facturadas a nombre de familiares, dos de ellas pertenecen a su esposa Fanny Esther Lugo Espinosa, una fue adquirida el pasado 21 de septiembre pasado con el número de factura 4931 por un total de un millón 265 mil pesos para el autobús Mercedes-Benz con número de serie 3MBAA3DNX9M036258. Un mes después se hizo otra compra a nombre de la misma persona con la clave vehicular 2550360 y número de serie 90699900793384 por un valor total de un millón 320 mil pesos. Y ese mismo día (21 octubre) realizó otra operación comercial a nombre de su hijo Víctor Manuel Viveros Lugo con clave vehicular 2550360 y número de serie 90699900793341 y un costo de un millón 320 mil pesos. Sin embargo, tomando en cuenta quiénes están involucrados en la compra de los autobu-

ses nuevos, resultan indignantes las advertencias que hiciera el líder del Sindicato de Transportes Andrés Quintana Roo y representante de la empresa de transporte Maya Caribe, Manuel Pérez Mendoza, de recurrir al amparo para lograr el acceso de sus unidades a la zona hotelera y de amagar con bloqueos a la entrada de zona hotelera para intimidar a las autoridades municipales. Los mismos choferes han reconocido su intervención en actividades ilícitas como la quema del palacio municipal en el 2004, así como en enfrentamientos con sus pares del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres para pelear las rutas en Benito Juárez, azuzados bajo amenazas de despidos por los líderes sindicales en turno. Sin embargo, acciones como el bloqueo del acceso a la zona hotelera es una de las muchas violaciones cometidas por los empresarios y choferes de Maya Caribe, y es motivo suficiente para rescindir la concesión. Otras violaciones cometidas por Maya Caribe, que permiten a las autoridades municipales a la extinción de la concesión son: que los concesionarios con motivo o durante la prestación del servicio incurran en un delito que la Ley califique como grave y afecte la integridad física de los usuarios o terceros, como fue el bloqueo a la zona de playas. Cuando no cumplan con las normas contenidas en el contrato de concesión respectivo, en este caso una de las condicionantes para otorgarles la concesión el pasado 15 de diciembre del 2008 fue que Maya Caribe se abstuviera de comercializar con la renta de rutas y de placas, condicionante que no ha cumplido. Cuando de manera reiterada el concesionario no cumpla con las disposiciones contenidas en las leyes federales y estatales, así como los reglamentos y demás disposiciones de carácter general en materia de transporte. En caso de no prestar el servicio de forma continua, regular, eficaz y a satisfacción de los usuarios; cuando opere con vehículos no registrados ante la Dirección ni autorizados en la concesión; cuando no conserve los vehículos e instalaciones para la prestación del servicio en buen estado de operación o cuando éstos sufran deterioro por negligencia. Y en todas estas violaciones ha incurrido Maya Caribe.

Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx


L U N E S 9 DE AGOSTO DE 2010

el mundo unomásuno

Más de mil 300 civiles muertos en Afganistán La mayoría de decesos fueron a manos de insurgentes talibanes; es decir, 68 por ciento de difuntos registrados en lo que va de 2010

L

ondres.- Más de mil 300 civiles han muerto este año en Afganistán, la mayoría a manos de insurgentes talibanes, lo que significa un aumento de 5.0 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, reportó una organización afgana de derechos humanos. Explicó que los talibanes son responsables de 68 por ciento de las mil 325 muertes registradas en 2010 y las tropas afganas y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), de 23 por ciento. El recuento no determina quién fue responsable del 9.0 por ciento restante de los decesos ocurridos en zonas demasiado peligrosas para desarrollar una investigación profunda, indicó Nader Nadery, director de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán. La investigación muestra que hubo un incremento de 5.0 por ciento en el número de muertes de civiles respecto al año pasado, señaló Nadery. “Desafortunadamente, el número de muertes de civiles ha aumentado este año, como todos los años desde 2001”, dijo el activista a la prensa y pidió a los talibanes y fuerzas aliadas evitar ataques a personas no involucradas en el conflicto. La mayoría de las muertes fueron ocasionadas por artefactos explosivos caseros, el arma preferida de los insurgentes talibanes y también la principal causa de mortalidad

Insurgentes talibanes arrebatan la vida a civiles afganos. entre los militares en Afganistán, según la agencia de noticias Pajhwok Afghan News. La cifra de víctimas mortales ha aumentado 5.0 por ciento este año respecto al mismo

periodo de 2009, cuando mil 252 civiles murieron, 67 por ciento de ellos a manos de los rebeldes talibanes y 23 por ciento a manos de las fuerzas internacionales.

Desprendimientos en China dejan 96 muertos

El distrito de Zhouqu, afectado.

Pekín.- Al menos 96 muertos y cerca de dos mil desaparecidos dejaron los desprendimientos de tierra ocasionados por las lluvias que cayeron en el distrito de Zhouqu, en la provincia noroccidental china de Gansu, informaron los equipos de rescate. Según la agencia de noticias china Xinhua, las torrenciales lluvias comenzaron a caer la noche del sábado y poco después se produjeron los derrumbamientos y el corte de energía en la región. Las fuertes lluvias de las últimas horas emblandecieron la tierra hasta derrumbarse en el estrecho valle de Zhouqu, afectando a la principal ciudad del condado y arrasando una pequeña estación hídrica. Las autoridades dijeron que el número de víctimas puede aumentar en las próximas horas, mientras que ya fueron enviados a la zona dos mil 800 soldados y una centena de médicos para colaborar en las tareas de rescate.

Michelle Obama visita a los reyes de España Madrid.- Los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, y la princesa de Asturias, Letizia Ortíz, recibieron ayer en Palma de Mallorca, Islas Baleares, a la primera dama estadunidense Michelle Obama y a su hija Sasha, antes de concluir sus vacaciones en este país. Los reyes de España invitaron a la esposa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a un almuerzo privado en el Palacio de Marivent donde suele pasar las vacaciones estivales la familia real, al término del cual ella y Sasha volvieron a su país. Aunque inicialmente no se consideró que la hija del mandatario estadunidense estuviera en la foto de familia, finalmente estuvo a insistencia de ella misma, a quien los reyes trataron con mucho cariño. Los reyes ofrecieron a sus visitantes el llamado “tombet mallorquín”, platillo tradicional de la zona que consiste en una fritura de berenjenas, papas, tomates y pimientos, además de gazpacho andaluz y un guiso de pescado, todo acompañado de vinos blanco y tinto españoles. Durante sus vacaciones, con alta expectación mediática, Michelle Obama y Sasha estuvieron en Marbella, Granada, Estepona y Ronda, al sur de España, antes de salir a Palma de Mallorca para comer con los reyes de España.

Los reyes de España y la primera dama de EU.


LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Iniciativa a favor de PYMES ara incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), las fracciones legislativas de Acción Nacional y del Trabajo presentaron la iniciativa de Ley de Fomento Económico, que entre otras cosas establece la obligación para las dependencias públicas de dar preferencia a este tipo de negocios en sus procesos de compra, mediante licitación o contratación directa. "Darán preferencia a las Micro, Pequeñas y Medianas y/o agrupaciones de MIPYMES, en igualdad de condiciones frente a las empresas grandes, a efecto de contribuir a su consolidación y fortalecimiento, y al desarrollo económico del Estado de México", indica la iniciativa. Dicha propuesta establece que tratándose de adquisiciones de bienes y servicios que no excedan de 8 mil salarios mínimos generales de la zona económica respectiva, en la mayor parte de la entidad una suma cercana a los 500 mil pesos, se procurará que en ellas participen preferentemente las MIPYMES mexiquenses. La iniciativa reconoce que no ha existido una reacción adecuada ante los cambios del entorno económico y siguen siendo exiguos los avances en la materia. "La actividad económica del Estado de México se desarrolla en el contexto de un marco legislativo limitado y obsoleto que no responde a las circunstancias y necesidades actuales", abunda el documento. La exposición de motivos de la Ley de Fomento Económico reporta que la planta productiva en territorio mexiquense ha crecido en un 26 por ciento entre 2003 y 2008. No obstante, dicho aumento ha sido insuficiente para absorber la dinámica de la población económicamente activa. La propuesta, que ya fue turnada al Congreso local, establece que los negocios asentados en territorio estatal podrán obtener un "certificado de empresa mexiquense", con lo cual podrán acceder a beneficios como la participación preferente en programas de fomento económico, apoyo en la gestión para la compra de terrenos y simplificación en la gestión de trámites.

P

unomásuno

COLUMNA 29

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha

X

DE LADRONES ¡A LADRONES!

Lejos de avergonzarse y corregir sus burradas, en la Agencia de Seguridad Estatal, comandada por el tristemente célebre David Garay Maldonado, les ha dado por correr a los que "denuncian" abusos, irregularidades y una muy alta corrupción. Nada menos recibimos en esta redacción una denuncia de aquellos que fueron suspendidos de sus labores policiacas, al presentar pruebas en

Y para que se den cuenta de cómo realmente están las cosas, les platico que cada vez son más las denuncias contra la ola de robos que cometen flagrantemente los elementos de la ASE, al grado de que han denunciado a los elementos de la patrulla 1600 de la Agencia de Seguridad Estatal, mejor conocida como "Agencia de Ladrones del Estado de México, A.C.". Resulta que, quienes tripulan ésta, asaltan descaradamente a todo aquel automovilista que circula por la carretera de las lagunas de Zempoala -entre Tianguistenco y Santa Ana- donde estos ladrones uniformados detienen los autos, bajan a los tripulantes, revisan la unidad y dependiendo de lo que encuentren, acusan de algo a estas personas y amenazan con encerrarlas si no les dan dinero para "desistir". Ah, pero ahí les va. Son mil pesos, pero ¡para cada elemento!, y según nuestro denunciante, a él lo detuvieron y le obligaban a pagar mil pesos por uniformado, pese a que eran muchos, dice el afectado, pues estos infelices van acompañados por motociclistas, igual de rateros y abusivos. Si los afectados se niegan, los golpean y despojan de todo lo que

X MALE, "LA ENFERMITA" No cabe duda que María Elena Barrera, alcaldesa de Toluca, además de corrupta e inepta es bastante tontita. Nada más imagínese usted cómo a la señora ésta se le ocurre desquitar su ira contra este medio de comunicación. Resulta que hace unos días, alumnos y administrativos del Centro Universitario Didáskalos, se dieron a la tarea de publicitar su escuela vía volantes. Este hecho le dolió tanto a la "Male" que mandó detener a los alumnos de este plantel para que

video de todas las porquerías, dicen ellos, que imperan al interior de las filas policiacas, pero a los "altos mandos", simple y sencillamente les importó poco y decidieron suspender, correr a aquellos que conocen todo, absolutamente todo lo que pasa con los "altos mandos", destacando que es el principal responsable de esto, el gobernador Enrique Peña Nieto, quien protege a la mafia policiaca del Estado de México. Pero lo que no sabe el "Astroboy", es que aún hay videos y audios donde su flamante amigo, como se dice que es el megacorrupto “Robelio” Cortés Cruz, mejor conocido como "Cronos", quien funge actualmente como director de Seguridad Pública y Tránsito del estado, admite abiertamente que la corrupción que impera y ha fincado sus reales en la entidad mexiquense, es gracias a él. Hay quienes se preguntan si el gobernador estará enterado de esta porquería que inunda a la ASE y yo les puedo decir que, si no está enterado, es porque de verdad el gobernador es un ignorante, pero como sabemos que sí está enterado, simple y sencillamente funge como ¡cómplice de estas corruptelas!, que cada vez van en aumento. Si a esas vamos, queridos lectores, en menos de lo que se los cuento, la ASE se quedará sin elementos, pues terminarán corriendo a todos "los denunciantes", mismos que simple y sencillamente ya están más que hartos de lo que está sucediendo al interior de esta corporación, y lo que más afecta a los elementos es que es a ellos a los que ¡lanzan a las calles a robar!, y los que se llevan "las ganancias" son otros, como “Robelio” Cortés, que de ser ¡un muerto de hambre!, ahora tiene más que su propio jefe y eso, querido lector, es lo que denuncian los que hoy han sido despedidos, aunque todavía hay más audios y videos en contra de estos corruptos…

X

CARRETERAS ¡MALDITAS! traigan, les arrebatan carteras y bolsos y se los vacían. Si bien es cierto que "los dejan ir", también lo es que esto se ha vuelto cotidiano, por lo que no sólo es una denuncia, sino también un aviso a todos aquellos que circulan por esa carretera, que ¡no se dejen amedrentar!, tomen nombres, placas, y si tienen una cámara fotográfica a la mano, utilícenla, porque estos uniformados, ¡son rateros!, y no deben salirse con la suya…

no siguieran repartiendo su publicidad, los llevó "a la comisaría" y les fijó una multa para dejarlos ir. ¿No estará loca la tipa ésta? Hay Malenita, no cabe duda que tu frustración te está llevando a cometer errores que vas a lamentar, mira que meterte con una institución educativa, y es que los uniformados que detuvieron a estas personas fueron claritas: "Male nos ordenó detenerlos para espantarlos". ¿Y así quieres ser gobernadora?, por qué no mejor haces tu chamba, cumples con tus gobernados y "dejas de respirar por la herida" o qué, ¿será que tu flamante nuevo comunicador te ordenó que cometieras esos errores garrafales?, de ser así, qué pena nos dan ambos, pues se nota su dolor, pero, ¡aguas!, no se te olvide, Male, que tu sobrinito está siendo investigado por robo de más de 4 millones de pesos al Sector Salud, no vaya a ser que también caiga en la cárcel y entonces sí, ¡ni con una multa saldrá libre! En fin, queridos lectores, eso no es más que una muestra, insisto, de la incapacidad y poca inteligencia de la alcaldesa de Toluca, pero téngale paciencia, pobrecita, ¡está enfermita de sus facultades mentales!... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


LUNES 9

30 ESTADO DE MEXICO

El río La Compañía presenta mayor nivel de agua con las lluvias

DE

AGOSTO

La construcción de un vaso regulador podría menguar inundaciones en Valle de Chalco, pero aún no hay proyecto aprobado

Vallemex, zLluvias vuelven a afectar municipios de la zona zAlerta y hasta psicosis por inminentes desbordes de canales y ríos Los Remedios, Hondo y La Compańía zLa población está, literalmente, harta de la cerrazón e indiferencia del GEM Efraín Morales/ Gregorio Manríquez halco, Méx.- Este fin de semana fue de pesadilla para habitantes del Valle de México, pues las lluvias que azotaron a los municipios Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan Atizapán, Chalco, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl dejaron afectaciones en cuando menos mil 500 casas; asimismo, está latente la amenaza de

C Hasta casi 80 centímetros de altura llegó el agua en algunas colonias

Estragos por inundaciones en todo el Valle de México

desborde de los canales La Compañía, Hondo y Los Remedios, así como aquellos ductos de aguas residuales. Las fuertes precipitaciones que no han dejado de castigar a esta zona del Estado de México están provocando no sólo daños en los bienes muebles e inmuebles de la población, sino que cada vez más ponen de manifiesto la ineficiencia del gobierno estatal, que encabeza Enrique Peña Nieto, ya que sólo ha ido a "supervisar" las zonas y a prometer apoyos que llegan a destiempo o simplemente no cumplen su destino. En Naucalpan autoridades estatales determinaron que el desbordamiento provocado por fallas en el cárcamo que conduce aguas negras al río Hondo afectó a 200 viviendas, 70 de las cuales son las que registraron mayores pérdidas en la colonia Jardines del Molinito. Las familias exigieron a los gobiernos estatal y municipal la reparación de los daños patrimoniales, pues perdieron muebles y enseres domés-

ticos durante la lluvia del sábado. La Dirección de Protección Civil del gobierno del Estado de México informó que 50 vehículos resultaron con algún tipo de afectación. Las familias de las calles Magnolias, Orquídeas y Margaritas, las más afectadas por la "lluvia atípica" como calificaron las autoridades la precipitación pluvial de la tarde del sábado sacaban el agua que permanecía en sus domicilios. Francisco Ortega Reyes, director del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oapas) de Naucalpan, dijo que el promedio de agua que cae durante una lluvia es de 15 mililitros durante una hora y en la zona afectada la lluvia fue de 70 mililitros. "Y ahora quién se va a hacer responsable por los daños que sufrimos, alguien tiene que respondernos", clamó doña Josefina, residente de la calle Magnolia. Los vecinos sacaron a las calles los muebles que quedaron inservibles, pues las aguas negras en algunos

Algunos hospitales de Chalco sufrieron anegaciones severas

puntos de altur po de re domést "Todav mos, pe todo l Ignacio Por la g acumul habitan muros p Los co dos año camo q río Hon de ento present esa áre puras m Durant fueron albergu el derru del Ca doming hogares El ayu

C


GOSTO

DE

ESTADO DE MEXICO 31

2010

Vecinos instalados en la lateral de la autopista se dicen hartos de vivir entre tanta agua pestilente

Obras provocan encharcamientos, situación que molesta a los habitantes de Valle de Chalco

, anegado puntos rebasaron los 50 centímetros de altura, por lo que no les dio tiempo de rescatar algunos de sus enseres domésticos. "Todavía no sabemos cuánto perdimos, pero no creo que nos repongan todo las autoridades", lamentó Ignacio Lara. Por la gran cantidad de agua que se acumuló dentro de sus casas algunos habitantes tuvieron que romper los muros para que el líquido saliera. Los colonos denunciaron que hace dos años cuando se construyó el cárcamo que envía las aguas negras al río Hondo las autoridades panistas de entonces les aseguraron que no se presentarían más inundaciones en esa área, pero no fue así. "Fueron puras mentiras", acusaron. Durante el sábado 54 familias fueron evacuadas y trasladadas a un albergue en Lomas de la Cañada por el derrumbe de la barda perimetral del Campo Militar Número 1, el domingo empezaron a regresar a sus hogares. El ayuntamiento informó que las

afectaciones se produjeron "por el tirante que llevaba el río Hondo, mismo que taponó la descarga de aguas de la colonia, provocando la inundación de la zona". La alcaldesa priísta, Azucena Olivares Villagómez, acudió personalmente a los puntos más afectados por la precipitación pluvial, donde una cuadrilla de trabajadores iniciaron las labores para evitar poner en riesgo la integridad física de los habitantes. "En estos puntos, cerca de 100 personas del OAPAS, en coordinación con personal de Servicios Públicos Municipales, Bomberos y Protección Civil laboraron una vez que la intensidad de la lluvia disminuyó y permitió que se valoraran los estragos ocasionados", dice el comunicado. La zona de Valle de Chalco es la de más alto riesgo y susceptible a las inundaciones debido a que por ahí cruza, nada menos que el río La Compañía, que con las lluvias de los últimos días ha crecido en su nivel,

al recibir el agua que proviene de la región de los volcanes. Esta situación pone en alerta permanente a los vecinos de las colonias San Isidro, Providencia y Avándaro, que dijeron a Diario Amanecer y unomásuno que desde el pasado mes de febrero no la ven llegar por tanta agua pestilente, primero por las inundaciones y luego por las obras hidráulicas que impiden el funcionamiento del drenaje y en consecuencia cuando llueve los encharcamientos de agua pestilente, están a la orden del día. Uno de los puntos más propicios a las inundaciones está sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 27 en el lugar conocido como "Caseta Vieja", donde el agua prácticamente cubre los tres carriles de la autopista cuando hay lluvia intensa como en días pasados. Ahí se construye un vaso regulador que, a decir de las autoridades municipales, ayudará a que no se inunde la zona; sin embargo, la obra, al igual que otras, no tiene para

Colonos tuvieron que sacar el agua de sus casas con cubetas y escobas

Teme población más problemas por inundaciones

cuándo se concluya y esto provoca dolores de cabeza a los vecinos laterales de la autopista. Al igual que los habitantes de Valle de Chalco, al otro lado de la autopista, en lo que toca ya al municipio de Ixtapaluca, los vecinos de las colonias El Molino y Emiliano Zapata viven en constante zozobra por las fisuras que presenta el río La

Compañía y esto no los deja dormir. Aún falta mucho tiempo para que pase el periodo de lluvias y en general esta zona de alto riesgo de inundaciones, las autoridades deben estar atentas para evitar que se presente un problema de grandes magnitudes como la ocurrida en Valle de Chalco hace diez años y en febrero del presente.

Vecinos exigen ayuda al gobierno estatal


32 ESTADO DE MEXICO

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Rinde primer informe de gobierno alcalde de Juchitepec Efraín Morales Moreno uchitepec, Méx.- Ante la ciudadanía del municipio de Juchitepec, la clase política de la demarcación e importantes personalidades y funcionarios públicos, el alcalde Gilberto Quiroz Silva rindió su primer informe de gobierno sobre las obras y acciones ejecutadas a favor de la comunidad durante el primer año de gestión. Con la presencia del diputado federal (distrito XXVII), Francisco Osorno Soberón y el diputado local, Eduardo Yáñez Montaño (distrito XXXIII), el presidente municipal Quiroz Silva dio a conocer los trabajos realizados en los primeros doce meses de gobierno destacando el rubro de obra pública donde habló de una inversión superior a los 25 millones de pesos en beneficio de la comunidad. Asimismo, el edil informó sobre lo invertido en el sector educativo, en el que se destacaron los progra-

mas de becas a estudiantes, la firma del convenio para la

creación del CAM, resaltando la autorización de la creación de una

escuela preparatoria para la comunidad de San Matías Cuijingo.

J

El alcalde de Juchitepec, Gilberto Quiroz Silva, rindió su primer informe de gobierno

Cuautitlán Izcalli…

Alcaldesa informó sobre obra pública y proyectos Guillermo Alberto Torres

Es prioridad cumplir con la sociedad tezoyuquense José Luis Garay Islas

uautitlán Izcalli, Méx.- Al rendir su primer informe de gobierno, la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral, afirmó que jamás faltará al compromiso y la voluntad de servir a la ciudadanía, y dejó en claro que cuenta con un equipo de trabajo cohesionado y responsable, que pone su mejor esfuerzo y que sabe que sí es posible cambiar el estado de cosas para combatir la inseguridad, la pobreza y la injusticia. "Aquí se trabaja por el bienestar, el desarrollo y el progreso de la comunidad", aseguró; informó que de los mil 298 compromisos hechos en campaña, en 12 meses de labores se han cumplido 400, entre los que destacan los programas emprendidos para garantizar la seguridad, fomentar el empleo y el crecimiento integral, armónico de esta localidad. Ante el cabildo, representantes del Gobierno del Estado de México, colaboradores y el pueblo en general, la alcaldesa enfatizó que en el Ayuntamiento se trabaja por la justicia, la paz social, para tener un desarrollo económico integral, para apoyar a los niños, a los jóvenes, a los adultos, a las mamás, a los sectores productivos. Puntualizó que su administración sí cumple su palabra y añadió que lo hace al sumar esfuerzos con el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa y con el ejemplo del gobernador mexiquense,

C

l rendir el primer informe de gobierno en solemne sesión de cabildo, el presidente municipal Arturo García Cristia sostuvo que seguirá fomentando el debate democrático y los retos que se encaran día a día. Dijo que los concesos que se requieren en la localidad ameritan integridad y respeto y que en la política no hay espacio para la simulación ni para los dobles discursos. El edil aseguró que el ejercicio público se enriqueció con los sectores campesino, eclesiástico y popular, y que la misión es servir y atender todas las demandas prioritarias de la sociedad. Lo anterior lo anunció ante el representante del ejecutivo estatal, Rogelio Tinoco; el diputado federal Felipe Borja Texocotitla; los integrantes del honorable cabildo, presidentes municipales, invitados especiales, funcionarios estatales y autoridades auxiliares. Aclaró que los ejes rectores de su administración conllevan a la seguridad social para atender de manera oportuna la salud de los moradores, abrazar la educación y la igualdad de oportunidades y equilibrar el desarrollo social de Tezoyuca. García Cristia dio a conocer la situación de las distintas áreas del municipio e informó acerca de los logros en relación con los objetivos, estrategias y líneas de acción que se plantearon al inicio de la

A

Alejandra del Moral Vela, alcaldesa de Cuautitlán Izcalli Enrique Peña Nieto y en plena coordinación institucional. "Cuautitlán Izcalli es territorio de progreso, de oportunidades y de desarrollo económico, y es región estratégica que favorece el intercambio de bienes y servicios entre el norte del país y las zonas metropolitanas del centro de México"; estableció, al tiempo que advirtió que no se tolerarán acciones de gobierno que vayan en contra de la sociedad y rechazó, por falsa, la idea de que la corrupción ha sido, es y será inevitable. Apuntó que para una autoridad democrática, rendir cuentas ante los ciudadanos, es oportunidad de hacer un recuento de logros, pero también de retos por alcanzar; es oportunidad de mencionar yerros y de reorientar esfuerzos. "Todos

los días trabajamos con ánimo para cumplirle a la sociedad", resaltó. Refrendó que dedicará su tiempo y trabajo a quienes han sido y serán su mayor motivación, como son los izcallenses, y en seguida puntualizó que "nos podrá faltar el recurso para hacer obras, nos podrá faltar presupuesto para ampliar servicios públicos, nos podrá faltar tiempo, pero nunca, nunca nos faltará el compromiso y la voluntad de servir a los izcallenses". A prevención del delito y vigilante de políticas de seguridad pública, al tiempo que se puso en marcha el operativo "Escuela segura", mismo que ha inhibido la violencia a la salida de los centros educativos.

En el ramo de seguridad pública, el alcalde informó sobre los operativos realizados en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), las brigadas comunitarias de seguridad vial y de la capacitación permanente al cuerpo de policía de la municipalidad. Quiroz Silva hizo mención del avance de los compromisos cumplidos con la comunidad que adquirió durante su campaña electoral, en materia de salud, educación, servicios públicos, desarrollo social, agricultura, atención ciudadana, servicios públicos y seguridad pública. Al evento acudió Arturo Osornio Sánchez, en representación del gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, quien reconoció la labor del alcalde Gilberto Quiroz Silva a favor de su comunidad y lo instó a seguir trabajando por el pueblo de Juchitepec que tuvo la confianza en él al darle su voto para llegar a la presidencia municipal.

presente gestión. Habló de los avances que se han logrado y los retos que aún prevalecen. "Por eso empeño mi palabra de redoblar esfuerzos, porque en este primer año de gobierno hemos cumplido diversos compromisos firmados ante notario público y otros que, con el ejercicio de gobierno, se nos han presentado de manera urgente y tuvimos que resolver", afirmó. Dijo que han quedado claras las aspiraciones de los habitantes y que se ha emprendido el camino de la transformación de pueblos y colonias. Reiteró su compromiso de seguir el ejemplo del gobernador Enrique Peña Nieto, de seguir trabajando en beneficio de la población.

El alcalde Arturo García rindió su primer informe


L U N E S 9 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

VAN LLEGANDO

LO QUE NO SE VIO Pumas hizo lo mínimo para descarrilar a la Máquina Celeste en su cueva de CU. Cruz Azul empieza a dar muestra de flaqueza, muy pronto.

¡Zarpazo! BALONCITO REPORTERO

Poco a poco van llegando los “europeos” del Tri a su compromiso con el campeón del mundo: España. Arribaron Efraín Juárez, Guardado, Gio, Vela, Rodríguez, Salcido y Barrera. Está por llegar Chícharo Hernández. La Furia Roja, hoy.

TENIS

COPENHAGUE, Dinamarca.- Caroline Wozniacki demostró ser profeta en tierra al doblegar ayer 6-2, 7-6 (5) a la checa Klara Zakopalova, para adjudicarse el título del Abierto de Dinamarca.

AUTOS

GUADALAJARA, Jal.- El piloto tapatío Sergio Pérez admitió ayer, tras su buen paso en la GP2 Series 2010, que ha tenido contactos con equipos de Fórmula Uno, aunque no adelantó detalles sobre el particular. Podríamos asegurar que pronto lo veremos en el gran circo. (Ana Laura García Chávez, enviada especial).

Con soberbia actuación a la defensiva, y de su cancerbero suplente, Alejandro Palacios, quien incluso detuvo una pena máxima, Pumas de la UNAM puso fin a la racha sin victorias sobre la Máquina de Cruz Az-ul, a quien venció por 2-0, ayer en su cueva de CU. Con anotaciones de Marco Antonio "Pikolín" Palacios en el minuto 37 y del canterano Javier Cortés al 84, los universitarios fueron mejores casi del principio a fin, para cortar la serie de siete triunfos en fila de la Máquina en su terruño y alargar a 16 choques en fila su dominio, sin caer en casa. Los felinos ganaron además un partido de seis puntos contra un rival del mismo grupo, que les valió para llegar a seis unidades, en el tercer escuadrón, misma cifra con las que se quedó el cuadro celeste. Tras un inicio parejo, sin que alguno pudiera marcar algún dominio, el cuadro celeste tuvo dos aproximaciones para abrir el marcador, una media vuelta del argentino Emanuel Villa, que logró tapar el guardameta Sergio Bernal y un tiro del pampero Christian "Chaco" Giménez, también tapado por el veterano arquero a los minutos 14 y 16. Los universitarios no se desconcentraron y en el minuto 22, su motor Leandro Augusto los metió por completo al partido con un disparo desde afuera del área que dio en el travesaño,

Pumas cortó la sequía de no ganarle a la Máquina desde 2004. en ese momento los universitarios tomaron el control del partido. Vestidores en CU La garra y actitud, así como la obediencia a las indicaciones tácticas que tuvo ayer Pumas para vencer 2-0 a Cruz Azul, fueron reconocidas por el técnico Guillermo Vázquez Herrera. Contento porque bajo su dirección el equipo universitario pudo cortar la racha de siete descalabros consecuti-

vos en casa en torneo de liga ante la Máquina, también destacó en particular la actuación del guardameta Alejandro Palacios, quien incluso le detuvo un penal al argentino Christian "Chaco" Giménez. "Me alegra saber que cuento con un equipo de hombres, que en el momento en el que se requieren aparecen, y sí me deja bastante contento el funcionamiento”, concluyó.

¡Supermonarcas! MORELIA, Mich.- Morelia no tuvo piedad ni problemas para golear 6-0 a un indefenso Querétaro, en partido de la tercera jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, que se disputó en el estadio Morelos, de esta ciudad. Los goles de la victoria fueron obra de Miguel Sabah, en tres ocasiones, a los 7, 26 y 54, este este último de penal, Elías Hernández (36), el colombiano Luis Gabriel Rey desde los “once pasos” (41) y Rafael Márquez cerró la cuenta al 85. Contundencia, un mejor trabajo colectivo e individual fueron los factores que marcaron la diferencia en este partido, en el que Morelia aplastó a su rival en los primeros 45 minutos, en los que no tuvo mayor problema para superar a una defensa queretana que “hizo

agua”, desde el principio. Un remate de Isaac Romo que se fue apenas a un lado del poste izquierdo al primer minuto, que hizo suponer que Gallos Blancos sería un rival más digno, sin embargo, conforme el reloj avanzó su cuadro sucumbió ante un Morelia, que ni siquiera “pisó a fondo el acelerador”. Todo inició al minuto siete en un disparo del colombiano Aldo Leao Ramírez que reventó el travesaño, el rebote salió al corazón del área, donde Miguel Sabah se levantó para conectar un cabezazo bombeado que techó a Carlos Bossio y terminara con el cero-cero, en la pizarra. Morelia se dio por satisfecho con este resultado, se dedicó a sobrellevar las acciones y sólo decidió ponerle la “cereza al pastel” a cinco minutos del final, por medio de Rafael Márquez.

Cuadro purépecha siempre fue superior al plumífero.


34 EL DEPORTE

Baulgranas, con resultados positivos.

Messi robó cámara en China PEKIN, China.- Barcelona, donde juega el volante mexicano Jonathan dos Santos, terminó su gira en el Continente Asiático, con un triunfo de 3-0 ante el equipo chino Beijing Guoan, en duelo celebrado en el Estadio Nido del Pájaro. Con goles de los canteranos Sergi Roberto al minuto 10 y Manuel Agudo Durán "Nolito" al 13, así como con el tanto del atacante sueco Zlatan Ibrahimovic al 89, el cuadro Blaugrana se quedó con la victoria. Con el triunfo, los catalanes culminaron su pretemporada en Asia con dos victorias, que lo ponen a punto para enfrentar el próximo sábado al Sevilla, en lo que será el duelo de "ida" de la Supercopa de España. Una vez más el volante mexicano Jonathan dos Santos salió como titular y fue sustituido al medio tiempo para dejar su lugar al maliense Seydou Keita. Dos Santos Ramírez tuvo una buena labor en el círculo central recuperando balones y orquestando algunas llegadas de peligro hacia la meta de los orientales. "Jona" tendría que emprender el viaje a su país para jugar el amistoso México-España, pero debido a que pidió permiso a la Federación Mexicana irá directo a Barcelona para prepararse de cara al cotejo contra los sevillanos. El Barcelona fue total dominador del partido disputado en el espectacular inmueble que albergó los Juegos Olímpicos de hace dos años, antes del primer cuarto de hora, los culés definieron prácticamente el partido con dos goles. La apertura en el marcador se generó en un contragolpe sellado por Sergi Roberto, mientras que el segundo gracias a un certero remate de Nolito, quien de primera intención batió al portero Yang Zhi. Ibrahimovic cerró la victoria 3-0 con un potente disparo; antes del gol del sueco, el argentino Lionel Messi estrelló dos balones en los postes que evitaron que el marcador fuera más abultado.

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

¡Puebla, al alza! ZAPOPAN, Jalisco.- Puebla aprovechó la fragilidad defensiva de Estudiantes Tecos de la UAG para derrotarlos 3-1, en partido que cerró la actividad de la tercera fecha del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el Estadio Tres de Marzo de esta localidad. Los goles de la victoria fueron obra del uruguayo naturalizado mexicano Alvaro González, al minuto diez, así como del argentino Gabriel Pereyra (19) y de Gerardo Lugo (87). El también “pampero” Mauro Cejas descontó por la vía penal, al 21. Con este resultado, los “camoteros” llegaron a siete unidades para apoderarse del primer sitio del Grupo Tres, mientras Estudiantes se quedó en cero, en el sótano del primer sector. Fue en genearl un encuentro, bien manejado por los discípulos del poblano Chelís, quien supo maniatar el ataque de los Estudiantes Tecos, que siguen en el fondo del abismo... Focos de alerta para el “piojillo” Miguel Herrera... Gana o se va.

Estudiantes Tecos cenó camote.

Chícharo anotó nuevamente LONDRES, Inglaterra.- La suerte estuvo ayer con Javier "Chícharo" Hernández. Con un remate de derecha que le golpeó en la cara para después incrustarse en la portería, el delantero mexicano anotó el segundo gol con el que el Manchester United venció 3-1 al Chelsea en el partido por la Community Shield de Inglaterra. De esta manera el ManU conquistó su primer título de la temporada, a una semana del inicio de la Liga Premier. El ecuatoriano Luis Valencia abrió el marcador al minuto 41 y la nueva perla del club, 'Chícharo', se estrenó a lo grande en su primer encuentro oficial con su tanto al 76'. Para el Chelsea, el marfileño Salomon Kalou recortó distancias, al 83', pero su equipo no consiguió forzar la prolongación en la recta final. La tranquilidad para el Manchester llegó en el descuento final cuando el búlgaro Dimitar Berbatov firmó el definitivo 3-1.

Santos, superlíder del Apertura GRUPO 1 EQUIPOS S A N TO S MONTERREY TIGRES GUADALAJARA NECAXA ESTUDIANTES

JJ 3 3 3 2 3 3

JG 3 2 1 1 1 0

JE 0 1 1 1 1 0

EQUIPOS AMERICA PA C H U C A

JJ 3 3

JG 1 1

JE 1 1

TO L U C A SAN LUIS AT L A S AT L A N T E

3 3 3 3

0 0 0 0

2 2 0 0

EQUIPOS PUEBLA MORELIA CRUZ AZUL

JJ 3 2 3 3 3 3

JP 0 0 1 0 1 3

GF 11 6 3 1 2 3

GC DIF PUNTOS PUNTOS 1 +10 9 4 +2 7 2 +1 4 0 +1 4 3 -1 4 9 -6 0

JP 1 1

GF 4 4

GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 0 4 4 0 4

1 1 3 3

3 2 1 2

GRUPO 2

4 4 4 8

-1 -2 -3 -6

2 1 0 0

GRUPO 3

PUMAS Q U E R E TA R O

JAGUARES

JG 2 2 2 2 2 0

JE 1 0 0 0 0 2

JP 0 0 1 1 1 1

GF 5 7 5 4 3 2

GC DIF PUNTOS PUNTOS 2 +3 7 0 +7 6 2 +3 6 5 -1 6 7 -4 6 5 -3 2


EL DEPORTE 35

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Marco, Rafael y José Juan Escárcega.

1, 2, 3 para los Escárcega ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

BANXU, Ixmiquilpan, Hgo.- Los hermanos Rafael, equipo mexiquense, José Juan y Marco Antonio Escárcega del Alubike, se llevaron los tres primeros lugares del Mountain Bike del serial hidalguense, coordinado por Lizardi, así como apoyos del Comité de Feria, de la Comunidad de Eco Banxú y del municipio de Ixmiquilpan, que también celebra su feria anual. Fueron 54 kilómetros de recorrido, con salida a las doce del día, correspondiendo el triunfo a Rafael Escárcega, quien recientemente fue medalla de bronce en el Mountain Bike de los Juegos Centroamericanos en Puerto Rico. Rafael cronometró dos horas, 48 minutos, correspondiendo el segundo lugar a José Juan Escárcega y tercero Marco Antonio Escárcega, quienes confirmaron su participación el 28 y 29 de agosto en el internacional de MTB de Windsor y Shimano, en San Luis Potosí. El cuarto lugar fue para Ricardo Márquez, Providencia, 5º. Iván Lizardi, Lizard Extremo. En juvenil menor el vencedor fue Jaime Miranda del Trek, 2º. Víctor Manuel Villegas, ITla City Bike, 3º. Alberto Salinas, Actopan. En Avanzados A, 1º. Daniel Aguilar Allende, Ram Bike, 2º. Alfredo Pacheco, Actopan, 3º. Daniel Muñoz, Ram Bike. El equipo Trek también fue vencedor en juvenil especial, con Carlos Eugenio Miranda, 2º. Daniel Hernández, Ciclo Don Angel, 3º. Oswaldo Serrano, Enbiciados. Para el 15 de agosto viene el Gran Premio Popis Muñiz, en el Autódromo de la Deportiva, el 22 la clásica sport de Ixmiquilpan, 20, 21 y 22 el Campeonato Nacional élite, en Hermosillo, Sonora.

Comandados por la regiomontana Elsa García y el bajacaliforniano Daniel Corral, la gimnasia artística mexicana tiene puesto el objetivo en el Campeonato Mundial de la especialidad, previsto en Holanda en octubre venidero, donde buscarán estar en la final de sus respectivos aparatos. El presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, Gustavo Salazar, comentó que luego de los Centroamericanos de Mayagüez, los competidores se alistan para tomar parte en el mundial de esta disciplina en Holanda, el cual será el segundo evento de importancia de este año. “Los centroamericanos nos dieron un buen parámetro, pero no debemos confiarnos y seguir ahora con la mira en el Mundial de Holanda, en donde, aunque no da puntos para la clasificación olímpica de Londres, si otorga para el Mundial de Japón del 2011, que brinda unidades para los Juegos Olímpicos”, indicó. Recordó que gente como Elsa García, ubicada entre las mejores

Gimnastas mexicanos, a hacer historia en Holanda. del mundo, y Daniel Corral son las cartas fuertes de la gimnasia nacional, pero también hay otros como Santiago López, Luis Sosa o Miguel Monreal, quienes cada vez más adquieren nivel para pelear ante las potencias. En la femenil están Maricela Cantú y Ana Lago, quienes ya tienen experiencia, como la primera,

quien debutó con buena actuación en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. El Campeonato Mundial de Gimnasia Artística se realizará del 16 al 24 de octubre en Rotterdam, Holanda, y dará puntos para el Mundial de Japón de 2011, que a su vez es clasificatorio para Juegos Olímpicos.

Buen arranque de Drexel unomásuno /Popis Muñiz

unomásuno /Popis Muñiz

¡Por resultados!

La pedalista mexicana tuvo buen inicio en Mundial Juvenil de Ruta.

ROMA, Italia.- La mexicana Ingrid Drexel tuvo un buen arranque en su asistencia en el Campeonato Mundial Juvenil de Ciclismo de Ruta, que se realizó en esta ciudad, y en que Drexel asistió rumbo a Singapur 2010. En la ruta trazada en la ciudad de Offida, localizada en la provincia de Ascoli Piceno, Drexel tuvo un buen desempeño en la prueba de 80 kilómetros, donde terminó en el sitio 35 con un crono de dos horas, 34 minutos y 30 segundos. La ganadora fue la francesa

Pauline Ferrand con 2:31:41, seguida de la local Roseella Ratto y en tercero arribó la estadounidense Coryn Rivera, con el mismo tiempo. Con este resultado, la mexicana se alista para trasladarse a Singapur, donde tomará parte en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que inician el 14 de este mes. Drexel es considerada una de las mejores corredoras de su país y a su corta edad ya tiene asistencia internacional y de igual manera triunfos en categoría élite en panamericanos.

XVII Veteranos Iztapalapa ALMA LLANERA COLABORADOR

José Guzmán Pérez, reconocido.

Como ya es costumbre, año con año, se inauguró la XVII edición del torneo de futbol en categoría veteranos y master, que organiza Grupo Deportivo Comunitario Atlalilco y Axomulco, en la delegación Iztapalapa, que preside el profesor Francisco Jiménez Ramírez, en coordinación de Sergio Morales, José Antonio Tamayo, Onésimo Hernández, Tomás Espinoza, Ildefonso Granados, Eduardo Martínez, Sergio Calvo y Jorge Fuentes, quienes tendrán que trabajar arduamen-

te, ya que lidiarán con gente que destruye lo que ellos construyen, pues en lugar de fomentar el deporte en adultos mayores, van a politiquear y son un estorbo para esta disciplina, pues este torneo es uno de los ocho que se efectúan en Iztapalapa. Son ocho zonas que conforman la delegación aparte de colonias circunvecinas. Los barrios iztapalapenses son San Miguel, San Pedro, San José, San Pablo, Santa Bárbara, La Asunción, San Lucas y San Ignacio. Son dos categorías en las que se juega, master de 45 años en adelante y master plus de 50 a 70 años.

Se hizo reconocimiento a fundadores del torneo y esta ocasión fue para José Guzmán Pérez, jugador del Flamenfogo. Resultados de primera jornada: Iztapalapa FC 3-0 Stuttgart; Pumas 2-0 Dvo Necaxa, Dvo Iztapalapa 4-3 a San Pedro, Tampico 3-1 Unión, Morelos 3-0 Guadalajara, Deportes San Pablo 2-1 Brasil, Oro 4-1 Café Legal, Reyes Reforma 1-1 Lerdo y Atlético Morelos 6-2 al Atlante. Master Plus: Pumas 5-1 Morelos, Flamenfogo 0-0 Carta Blanca, Moctezuma 11 Muchachos, Palmas 0-3 Tlacolole y Palmeiras 1-1 Iztapalapa FC 1.


36 EL DEPORTE

Toño Pérez, profeta en su tierra

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

GUADALAJARA, Jal.- Toño Pérez, de escudería Telmex, tuvo la fuerza suficiente para llevarse su primera victoria de la temporada, tras imponerse en la carrera "Goodyear Racing 200, presentada por Pennzoil", séptima fecha de Nascar Corona Series, celebrada este fin de semana en el autódromo Bernardo Obregón de esta localidad. Al tapatío le sienta bien correr en casa al ser su segunda victoria en esta pista y llega en un momento muy importante para retener por quinta semana consecutiva el liderato en la tabla general de pilotos. Toño se mantuvo entre los primeros lugares desde el principio, pero pasada la mitad de la carrera aprovechó los reinicios para superar poco a poco a sus rivales, hasta llegar a ser el puntero del pelotón, posición que no desaprovechó hasta la caída de la bandera a cuadros y aguantar con firmeza cada uno de los embates del resto de sus rivales. Con este nuevo triunfo, Toño Pérez sumó su octava victoria en la categoría desde su aparición en 2006. “Estoy sumamente emocionado por volver a ganar en mi tierra, con mi gente y darle la satisfacción a todos mis patrocinadores. Creo que he realizado una carrera de lucha, de calma e inteligencia

unomásuno / Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Antonio Pérez Mendoza, con unomásuno en Jalisco. para atacar en el último sprint y bueno salió a la perfección. Gracias a Jimmy Morales y a mis mecánicos que me dieron un coche con excelente balance. Gracias a todos y esperamos seguir tan regulares como hasta ahora”, comentó a unomásuno al término de la carrera.

Cruzó la meta en segunda posición Germán Quiroga, quien dominó la primera mitad de la competencia, siendo líder por casi 50 vueltas, sin embargo, la fuerza con la que cerró Toño fue superior a la del piloto FedEx-Telcel. El tercer lugar fue para Carlos Peralta, quien sorprendió a todos.

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

S

IN lugar a dudas, Fernando Alonso, el piloto español que este año decidió correr con Ferrari y en mancuerna con el brasileño Felipe Massa, confirma en cada una de sus actuaciones que es uno de los mejores en su actividad a estas alturas. Y lo que son las cosas. Una vez más el equipo McLaren, donde por cierto, a últimas fechas ha reaparecido por la zona de fosos su patrón, Ron Denis, vuelve al candelero. Demuestra el porqué tiene muchos años en la cumbre, porque si bien los ha tenido malos, es difícil que no salga del bache. Y se confirma que la elección de Jenson Button de dejar a lo que ahora es Mercedes y que hasta el año pasado fue Brawn GP, fue acertado. Los resultados lo demuestran. Y no hay temor a equivocarse si se dijera que si al frente de Ferrari se mantuviese todavía Jean Todt (ahora el mandamás de la FIA), pues la escudería del "Cavallino Rampante" se mantendría en un primerísimo sitio. Pero se ha confirmado que desde que el "Genio" francés dejó al equipo italiano, pues los bólidos rojos ya no son lo mismo. Alonso, con su conducción, los ha sacado del anonimato este año. Y si el hispano llegó a estar como líder del mundial en las primeras fechas, se debió más a su calidad, que a la de su máquina. Fernando es de primera, pero Ferrari, mucho nos tememos, está por atrás de Red Bull y de McLaren y necesitará superarse mucho para que pueda convertirse en un triunfador. En lo que va del mundial hasta la fecha, se confirma que Lewis Hamilton es ya un gran piloto; que Jenson Button tiene la oportunidad de volver a ser campeón del mundo y que McLaren va a ser difícil de superar en las justas de Gran Premio que restan, a pesar de que Red Bull tiene los mejores autos y a dos pilotos de calidad. Por lo pronto, Sebastian Vettel, el alemán que va camino a ser una estrella refulgente del deporte, ya ha dado muestras de que su calidad le va a dar muchos triunfos. Y el australiano Mark Webber se encontró en este equipo con todos los apoyos que necesitaba y ha confirmado que su calidad era mucha, pero que le faltaba el escaparate para reflejarlo en los resultados. CAMBIANDO VELOCIDAD Muchos preguntan al columnista: ¿Qué pasa con Michael Schumacher?... Bueno, primero hay que tomar en cuenta que el alemán estuvo tres años fuera de la conducción de la F-1, por su retiro, aunque de vez en cuando tomaba un bólido para hacer pruebas, porque se mantuvo como ejecutivo de Ferrari. Pero este año decidió aceptar correr con Ross Brawn en el nuevo Mercedes y el coche no ha sido tan sólido como el del año pasado…. Luego, a los 41 años, por mucho que se diga, los reflejos no son los mismos que los de un jovencito de 19, 20 ó 21 años, como son los que llegan por ahora a la F-1 y no desmerecen y el arrojo, también se modifica, sin lugar a dudas. Cierto, Michael mantiene su clase, pero no es lo mismo sin Ferrari, ni como dice el dicho… "20 años después…." Podría tal ves capturar algún podio, pero ganar un Gran Premio, en verdad lo vemos difícil y la mejor pruebas es que ya es constante que su coequipero Nico Rosberg, alemán por nacimiento, tenga mejores resultados que el alguna vez siete veces campeón mundial… Sergio "Tornado" Pérez-Garibay, al comando de su Barwa Telmex de la GP-2 Series, de la que sin lugar a dudas, es uno de los ases, con el venezolano Pastor Maldonado, sigue dando de qué hablar luego de sus triunfos en Silverstone y Hungría… Hay que tomar en cuenta que el criollo tiene tres o cuatro años de experiencia más que el mexicano… Sergio tiene radicado su domicilio en Valencia, entre temporada. De ahí va a todas las pistas donde es requerido y lamento no haber podido ganar en esa tierra hispana… Sergio va a llegar como segundo en la tabla de posiciones a la siguiente justa, con muchas probabilidades de mejorar… Ya mucho se ha dicho de que Sergio está ya muy cerca de la F-1. Se convertiría en el quinto azteca en la máxima categoría, después de Ricardo y Pedro Rodríguez, de Moisés Solana y de Héctor Alonso Rebaque… Por cierto, ¿sabe usted que los libros de la F-1, no reconocen a Solana como parte de la F-1?... Y al respecto del mundial de futbol que se realizó en Sudáfrica, por si algunos no lo saben, hay un triunfo mexicano en la historia de ese país. Y fue precisamente Pedro Rodríguez de la Vega, quien conquistó uno de los primeros Grandes Premios de Sudáfrica, el de 1967, en el vetusto circuito del Kyalami, en Johannesburgo…


ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- Excelente fin de semana para Rodrigo Peralta, quien además de conseguir la pole position también se llevó el triunfo en el autódromo Bernardo Obregón, de esta localidad, dentro de la séptima fecha del campeonato MiniStocks V6. Fue una carrera perfecta para el conductor del auto matriculado con el número 27

Gerardo Méndez reconoció a César Fernández y Víctor García.

Grupo AMI reunió a 2 mil atletas en el Juan de la Barrera RAÚL ARIAS Reportero El ya legendario Grupo de las Artes Marciales Integradas (AMI), que fue fundado por los ya desaparecidos profesores Gilberto Bandala y José Luis Monroy, resurge para volver a marcar la pauta dentro de karate del sistema abierto, ahora comandado por el maestro Gerardo Méndez Cisneros. Y así lo demostró el pasado fin de semana al reunir a más de dos mil competidores en el gimnasio olímpico Juan de la Barrera, escenario al que sólo los grandes pueden llegar y sigue siendo grande y muestra de ello fue el torneo donde las tribunas estuvieron al máximo. Más de 16 mil espectadores y las mejores escuelas del arte marcial de nuestro país se dieron cita en este magnifico escenario a disputarse los honores de la justa. Y ahí el presidente de AMI, Gerardo Méndez, paró las acciones del torneo para que en sencilla pero emotiva ceremonia hacer un reconocimiento al presidente de la Federación Mexicana de Lima Lama, César Fernández, así como al vicepresidente de la Asociación de Lima Lama del Distrito Federal, Víctor García. Esto por la gran trayectoria y difusión que han dado a su deporte, además de que siempre han apoyado a otras técnicas artemarcialistas durante muchos años y qué mejor que sean las escuelas del sistema abierto quienes se hayan fijado en su carrera para ofrecerles un reconocimiento. Grupo AMI Nuevo Milenio está integrado por dos de sus fundadores: Jesús Cruz y Everardo Grimaldo, así como por Gerardo Méndez, Cristian Pérez, Moisés Olvera, Jesús Santillán, Francisco Hernández, Juan Gualito, Adrián Romero y Juan Andrade. Todos ellos han hecho gran trabajo desde que volvieron a reintegrar el Grupo AMI y prueba es que desde el primer torneo denominado “Encuentro Nacional de Artes Marciales” mostraron su organización y poder de convocatoria, el cual superaron en esta ocasión al reunir a más de dos mil competidores. Es importante señalar que en esta ocasión no pudo estar presente en el torneo Humberto Méndez ya que FM tintas cumplió 20 años de existencia y se llevó a cabo importante reunión con varios directivos del arte marcial de nuestro país. Finalmente, Gerardo Méndez indicó que el próximo evento de AMI será en noviembre.

EL DEPORTE 37

¡Rodrigo Peralta, triunfador!

del equipo Tochigi-2b Racing, quien dominó durante las 73 vueltas realizadas y aguantó perfectamente el embate de sus rivales para mantener el liderato durante más de una hora de competencia. Con ello, el queretano recortó su diferencia del liderato en la conclusión de la primera mitad de la temporada y desperta-

rá hoy como sublíder del campeonato. El segundo lugar llegó de manera sorpresiva para la afición tapatía cuando después de aparecer una bandera amarilla a 5 minutos del final de la carrera, Roberto Fernández y en tercer sitio entró Rubén García Jr. del Team GP. El capitalino llegó a esta cita con 3 victorias al hilo.

unomásuno Julio Sánchez

LUNES 9 DE AGOSTO 2010


LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Sangriento fin de semana Decapitados en Morelos y ejecutados en Cozumel y Monterrey tiñen de rojo al país

Sangrienta ha sido la semana que termina en el estado de Morelos por el número de ejecutados. FELIPE RODEA REPORTERO

L

a sangre propiciada por personas vinculadas al crimen organizado no deja de fluir en el país. Esta fin de semana fueron encontradas tres personas decapitadas en Morelos, mientras que en Cozumel y Monterrey cayeron otros tres ejecutados. En Morelos se encontraron a tres personas decapitadas y sus cuerpos dejados sobre un vehículo sin placas en la colonia Paraíso Montesori del poblado de Ahuatepec, por la policía estatal, quienes arribaron tras una denuncia vecinal. Cerca de las 10:00 horas, elementos policiacos arribaron al lugar a donde encontraron a dos sujetos de sexo masculino de entre 30 y 35 años, así como una mujer de 20 a 25 años de edad a los que les fue cercenada la cabeza que fueron abandonados en un vehículo tipo Cadillac de procedencia extranjera y sin placas. La unidad automotriz tenía

la cajuela y puertas abiertas y en el portamaletas estaba el cadáver de un sujeto, a un costado y sobre el piso quedó el cuerpo de otra persona y una cabeza a un metro de distancia, otra mujer quedó al interior del vehículo; fue dejado un narcomensaje, el cual reivindicaba el triple asesinato, pero no se reveló su contenido. Elementos de la 24 zona militar y personal de la procuraduría de Morelos iniciaron las primeras investigaciones que determinaron que en ese mismo lugar se pudo haber realizado la ejecución de las tres personas debido a las manchas hemáticas. Asesinato en Cozumel La tranquila isla de Cozumel se estremeció ayer con la ejecución de dos personas a balazos en pleno centro de la ciudad, quienes tenían vúlculos con narcotraficantes. El procurador de Justicia de Quintana Roo, Francisco Alor Quezada, informó que el crimen se registró durante la madrugada del domingo, cuan-

do una camioneta Cheyenne, con placas del Distrito Federal, en la que viajaba media docena de sicarios, interceptó a un taxi sin placas que llevaba a bordo cuatro personas. De la unidad bajaron cuatro desconocidos, quienes afirmaron ser elementos de la

Judicial Federal, ordenando que bajaran del taxi Wilbert Enrique Fernández Hernández y al taxista Jerson Cárdenas Canul, quienes iban acompañados por dos mujeres. Los sicarios ordenaron a sus acompañantes, una de ellas de nombre Erika

Vázquez, mientras que de la otra se desconoce su identidad, que se fueran porque "va a haber bronca". Erica relató que junto con su amiga salieron corriendo y al dar vuelta en la esquina de Calle 3 escucharon varias detonaciones, por lo que se escondieron tras una puerta; una vez que escucharon que la camioneta se alejó, regresaron para ver que sus amigos estaban muertos con el tiro de gracia en la cabeza. La policía informó que los ejecutores buscaban a Fernández Hernández, alias "el Wilo", distribuidor de droga en la isla y en el lugar del crimen hallaron dos cartuchos percutidos 9 milímetros y dos silenciadores para pistola. Muerto en operativo en Monterrey Alrededor de las 4:00 de la madrugada la Marina realizó un operativo que terminó en persecución, la colonia Sierra Ventana, al sur de Monterrey y tras lograr la detención de cuatro personas, se supo que en el intercambio de balas murió el conductor de un taxi que no tenía nada que ver en la gresca. Se informó que sobre la calle 24 de Julio se encontró el cadáver del taxista, quien trataba de huir de los hechos, en el interior de su carro de alquiler, con placas 5222MKF. A las 6:30 horas los médicos forenses trasladaron al fallecido y se desconoce si hubieron detenidos, aunque en una unidad de la Marina se observaron a cuatro personas vendadas de los ojos, de los que no se ha determinado si fueron rescatados o eran sicarios detenidos.

A pesar de los operativos en Monterrey se reportaron más acribillados.


LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ ***GOLPE A"NACHO" CORONEL, MUESTRA DE LA EFECTIVIDAD DEL EJERCITO ***RESOLUCIÓN DE LA SCJN NO ES OBLIGATORIA EN EL PAIS ***ABERRANTE: MATRIMONIOS GAY O LESBICOS

Indagan empresas que trasladan valores Se les investiga por sosible lavado de dinero

E

L Ejército siempre ha actuado con apego a las acciones del Ministerio Público Federal y el gran golpe que dio al narcotráfico con la muerte de IGNACIO "Nacho" CORONEL VILLARREAl es la muestra del apoyo de las Fuerzas Armadas a la sociedad, es la única contención que como Estado tenemos contra el crimen organizado, la violencia, el terrorismo y la vulnerabilidad de nuestras fronteras, sostuvo el doctor en Derecho Penal Militar, FEDERICO PONCE ROJAS, que ahondó en la necesidad, dadas las condiciones imperantes en nuestro país, de armonizar las leyes para que no sean contradictorias, de ahí que se requiera una Ley de Seguridad Nacional acorde al Código Penal Federal y a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. Por lo mismo, el académico urgió al Congreso de la Unión a que aprueben las reformas a la ley, en el próximo periodo, y corrijan los yerros y disposiciones contradictorias del dictamen aprobado por la Cámara de Senadores.***UNA pareja homosexual o lésbica, sólo puede contraer matrimonio en el Distrito Federal, de lo contrario se atentaría contra la soberanía y autonomía de los estados de la República , coinciden los doctores en Derecho, JORGE ADAME GODDAR, VICTOR MANUEL MONTOYA y JOSE ANTONIO SANCHEZ BARROSO. Los expertos en derecho, remarcaron que la resolución del máximo tribuna de justicia de nuestro país no obliga a las entidades federativas a reconocer ni a realizar ese tipo de enlaces. El Estado y capacidad de las personas físicas se rige por el derecho del lugar de su domicilio, de modo que aplicando esta regla al matrimonio entre personas del mismo sexo sólo vale en el Distrito Federal y los contrayentes del mismo sexo, casados en la capital del país, no tienen seguridad de que su unión les será reconocida en otros estados, concordaron los conocedores. Dijeron que si bien los ministros resolvieron que las reformas hechas al artículo 146 del Código Civil del Distrito Federal (y a otros artículos del Código de Procedimientos Civiles) son acordes a la Constitución Mexicana y que el Distrito Federal tiene facultad de legislar en la materia, ello no incluye, de ninguna manera, a los demás estados porque la Ley del Distrito Federal no puede tener efectos extraterritoriales, pues iría en contra de que lo que dispone el artículo 121 fracción primera del Código Civil Federal que señala que las leyes locales tendrán efecto sólo en su propio territorio. Se trata de una reforma al Código Civil del Distrito Federal, por lo que su alcance sólo es local. Empero, el cardenal NORBERTO RIVERA CARRERA, fue más duro en sus concepciones pues además de pronunciarse en contra de la resolución de la SCJN, afirmó que la constitucionalidad de los matrimonios entre personas del mismo, es, simplemente ¡aberrante! Al final de la homilía dominical, el purpurado advirtió: "Las uniones de facto o legaloides de personas del mismo sexo, son intrínsecamente inmorales, pues contradicen el proyecto divino y desvirtúan la naturaleza del matrimonio elevado por Cristo a la dignidad de Sacramento".***VICTOR HUGO LOBO ROMAN, delegado en GAM, registró a 40 pequeños en el programa "Objetivo Sonrisa", dirigido a los niños que sufren labio o paladar hendido. El calvario que sufre esa clase de infantes es inenarrable, pues son estigmatizados y marginados. Si el objetivo es realmente beneficiarlos, sin ninguna pose o ambición política, vaya nuestro más amplio reconocimiento a tan loable labor del jefe delegacional, si por el contrario, se trata solamente de otra postura politicoide, lo daremos a conocer pormenorizadamente. Esperamos resultados tangibles.***NO HAGAS COSAS BUENAS QUE PAREZCAN MALAS, NI MALAS QUE…***AU REVOIR.

LA JUSTICIA 39

unomásuno

FELIPE RODEA REPORTERO

Investigan la Secretaría de Hacienda y el Senado de la República a empresas de traslado de valores, involucradas en el tráfico de armas y lavado de dinero, dando seguimiento especial a la holding española-argentina Prosegur, asociada con el Grupo Mercurio de Transporte (Grumer). Las comisiones de Justicia y Seguridad Pública de la Cámara de Senadores, informaron que indagan la forma en que operan empresas de traslado de valores en México, entre ellas Grumer, ante la posibilidad de que estén incurriendo en delitos como el tráfico de armas y lavado de dinero, como prestanombres de consorcios extranjeros. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Felipe González, afirmó tener en su poder documentación confidencial sobre la constitución y contratos privados entre Prosegur y la prestanombres Grumer, por medio de la cual deja al descubierto las violaciones e irregularidades al marco legal del país. Recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público investiga a empresas de traslado de valores ante la posibilidad de que hayan incurrido en delitos como lavado de dinero y tráfico de armas u operen en México en asociación con compañías extranjeras, algo que está prohibido por la legislación nacional. Comentó que Hacienda, mediante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), abrió una investi-

gación por lavado de dinero a al menos dos empresas de traslado de valores, e incluso ya intervino la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Cámara de Diputados para revisar el informe respectivo. El documento que tienen tanto senadores como diputados menciona que una de las firmas implicadas es Prosegur (asociada con Grumer en México), que cuenta con indagatorias abiertas en otros países. El senador panista indicó: "diría que ahora lo que se tiene que saber es cuáles son esas empresas que reciben el dinero en efectivo, a qué se dedican y cuánto manifiestan al fisco. "Hay casas de cambio, financieras, empresas que pagan en efectivo y ahí es donde se debe revisar. Hasta donde yo sé, el SAT tiene una investigación al respecto y sabemos que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Cámara de Diputados revisa un informe". El informe, que está en manos de senadores y diputados, señala que la empresa española Prosegur, que opera en México como Grumer, "ha sido investigada por la DEA en Argentina y Estados Unidos por lavado de dinero, así como tráfico de oro en países como Uruguay y Argentina". En busca de impunidad para tabajar en México, la transnacional Prosegur, disfraza sus actividades en México con el nombre de Grumer, además de constituir

e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx

Investigada por lavado de dinero y tráfico de armas.

otra empresa de nombre Armor, nuevamente asociada con la holding antes mencionada, en plena violación a la legislación nacional, toda vez que se dedica al traslado de valores y portación masiva de armas. El senador panista Felipe González, dio a conocer que las indagaciones se presentan en el marco de proponer una iniciativa que permita legislar sobre las empresas transnacionales dedicadas al manejan el traslado de valores, toda vez "que se deja una área estratégica en intereses extranjeros". Afirmó el Presidente de la comisión de seguridad: "creemos que sería muy delicado que empresas de origen o capital extranjero estén al frente del traslado de valores en México, porque sería dejar una área estratégica como es el manejo de armas a intereses extranjeros". Recordó que de acuerdo a la normatividad vigente el traslado de valores esta reservado por ley a mexicanos, por los riesgos que ello implica para la seguridad del país. Sin embargo, se ha detectado que Grumer, opera con capital extranjero proveniente del mencionado consorcio argentinoespañol. Tras considerar que el marco legal en el tema de las empresas de traslado de valores es correcto y lo que se debe hacer es aplicarlos puntualmente para evitar irregularidades, anunció que a mediados del próximo mes de septiembre, la Comisión de Seguridad Pública analizará toda la información recabada y, en caso de existir alguna irregularidad, se exigirá a las autoridades correspondientes actuar en contra de dichas empresas. Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Alejandro González Alcocer, consideró que debe investigarse a fondo el origen extranjero como el holding español-argentino Progesur que opera en México a través de la compañía Grumer y en su caso aplicarse la ley puntualmente, toda vez que, citó, el tema de las empresas de traslado de valores debe apegarse estrictamente al marco legal, por las implicaciones que tiene el manejo de armas, la contratación de personal y el manejo de recursos en efectivo.


L U N E S 9 DE AGOSTO DE 2010

ALFREDO CHÁVEZ / MIGUEL AYALA REPORTEROS

U

na pareja murió tras impactar su vehículo contra uno del Cuerpo de Bomberos, resultando herido un traga-humo, durante las primeras horas de ayer en calles de la delegación Gustavo A. Madero. Según los uniformados, el accidente se registró en el cruce de la avenida Montevideo y la calle Riobamba de la colonia Lindavista, donde se impactaron un vehículo y una camioneta de bomberos. El percance arrojó un saldo de dos personas muertas, quienes no habían sido identificadas, mismas que viajaban en un Astra gris con placas 573-TXS, así como un bombero, quien quedó lesionado al interior de la camioneta Pick up con número económico 0414. Luego del incidente, uniformados del sector Lindavista acordonaron la zona para permitir las labores de los servicios periciales de la Procuraduría capitalina que iniciaron las indagatorias, transfiriendo al lesionado al Hospital Dalinde.

Espantosa muerte encontraron un hombre y una mujer, quienes quedaron atrapados dentro de su automóvil luego de estamparse contra una unidad de rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.