Diciembre 09, 2009

Page 1

$10

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11565

Sinaloa

y

veraz

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Durango

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Sonora

Martes de terror se vivió en el norte del país. En Durango se enfrentaron agentes ministeriales y secuestradores, dejando 10 delincuentes muertos; Sonora: se realizaron seis ataques simultáneos con granadas, con al menos tres heridos. En Sinaloa se enfrentaron dos grupos del crimen organizado que destruyeron patrullas y levantaron a un comandante durante la batalla; mientras, en Tancítaro, Michoacán, no existe gobierno, porque las autoridades se niegan a asumir sus cargos por temor a los barones de la droga. (Felipe Rodea/José Sánchez López/Sarahí Pérez) ¾10-11

¡Insólito!

Mantendrá gobierno lucha vs crimen: FCH

(Alejandro Abrego) ¾5

unomásuno / Víctor de la Cruz.

C

on la recién aprobada ley de ingresos en materia energética, Petróleos Mexicanos mantendrá un estricto control de sus ingresos petroleros, así que ya no se podrá “pellizcar” ni un centavo de estos recursos o desviarlos hacia otros rubros. Cada peso se blindará para no hacer mal uso de él y evitar de ese modo una abrupta caída.

El presidente Felipe Calderón advirtió que su gobierno no ceja-rá ni se retirará de la lucha contra el crimen organizado, como lo han sugerido algunas voces, ya que ese flagelo no se terminará por arte de magia.

(Guillermo Cardoso) ¾7


MIERCOLES 9

DE

DICIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Narco se diversifica os grandes narcotraficantes buscan conservar sus enormes e ilícitas ganancias, no sólo usando la violencia contra autoridades e instituciones que las combaten, también tienen verdaderos especialistas en cuestiones de cabildeo, imagen y mercadotecnia que preparan concienzudos análisis para posicionarlos y darles legitimidad social. Los hijos de los grandes capos fueron preparados en universidades como Harvard, Oxford, Princeton, y las más prestigiadas del mundo para que regresen sus conocimientos convirtiendo al crimen organizado en verdaderas empresas trasnacionales, que vas desde la producción, consumo, presentación, empaque, distribución y venta de sus productos. Además cuentas con ejércitos de sicarios que están dispuestos a dar la vida porque nadie se atreva a tocar el “negocio” de sus jefes. Pero existe una modalidad que pocos han tocado, también cuentan con especialistas en el ramo de la mercadotecnia y publicidad, no para vender la droga como la mejor mercancía, sino para actuar en el ámbito social, cambiando la imagen negativa de estos delincuentes por una positiva e incluso abriéndoles espacio en la cultura popular. Así funciona la promoción de sus valientes y valiosas trayectorias a través de los populares corridos, el reggae, el rap, el rock, entre otros ritmos. Un claro ejemplo es la famosa hoja de marihuana que aparece en toda clase de productos, playeras, cinturones, entre otros, que se venden desde tiendas de lujo hasta en puestos ambulantes. Estos especialistas en mercadotecnia e imagen al servicio de los marcos, también imponen procesos que buscan darle una imagen positiva a los consumidores de los narcotraficantes y los productos que expenden, desde la comu-

L

nidades marginadas. Para lograrlo se valen de todo, desde simples regalos a los niños, hasta compra de despensas a amas de casa, dinero en efectivo los lugareños, generación de trabajo para los jóvenes, claro como pistoleros, “burros” o realizando alguna otra actividad en su estructura criminal. Y otra acción poco estudiada, ha sido la de generar y utilizar a grupos sociales que aprovechando la violencia generada en el combate al narcotráfico, lanzan todo tipo de manifestaciones y consignas contra el retiro de las fuerzas federales de combate al narcotráfico, entre ellas la propias fuerzas militares. Este fenómeno ya se había presentado en ciudades fronterizas, donde grupos de manifestantes, pagados por los narcos se movilizan para solicitar la salida del Ejército de las calles, pero su último y verdadero objeto, es que el crimen organizado pueda trabajar impunemente, con policías incapaces de contenerlos e incluso fáciles de corromper. Al parecer Amnistía Internacional cayó en la trampa y ahora también exige la salida del Ejército, sin darse cuenta que así le hace el juego a los narcotraficantes que están detrás de esta propuesta. Por ello, apoyamos al Ejecutivo Ffderal que sostiene que: “no cejará en la lucha contra el crimen organizado, y en este caso si desoirá las voces que ingenuamente pretenden que simplemente el Estado se retire de esa lucha, como si esos problemas se fuesen a solucionar por arte de magia”. Queremos pensar que ingenuamente Amnistía Internacional, cayó en el juego de los capos del narcotráfico al solicitar la salida del Ejército en el combate a este mal; afortunadamente, Felipe Calderón de manera firme rechazó su propuesta. Cuidado, Amnistía Internacional se está metiendo en un terreno pantanoso del que difícilmente saldrá limpia.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Día Universal de los Derechos Humanos

dad no un sueño idealista tal y como lo expresó el defensor de los derechos humanos, L. Ronald Hubbard, ayuda y une a individuos, profesores, organizaciones y cuerpos gubernamentales para implementar la Declaración Universal de los Derechos Humanos e invitándolos a reafirmar los principios de libertad y justicia enumerados en la Declaración Universal mencionada.

Señor Director: Atentamente.

E

n diciembre de 1948, habiendo emergido recientemente de los horrores y atrocidades de la Segunda Guerra Mundial en la que millones de personas perdieron sus vidas, los países afiliados a las Naciones Unidas adoptaron 30 derechos humanos y los consagraron en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este documento histórico ha inspirado a más de 60 instrumentos internacionales de derechos humanos que juntos forman el estándar internacional. Su plena implementación constituye un compromiso a los principios de la paz, justicia y comprensión internacional. (Ref. www.HumanRights.org Por lo tanto, en honor al 61 aniversario de este instrumento vital, Jóvenes por los Derechos Humanos, cuyo lema es: Los derechos humanos deben ser una reali-

Lic. Francis Saucedo Zavala, directora de Comunicación Social de Programas Comunitarios de AMC, avenida Chapultepec 540, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, México, D.F. Tel. 52-11-40-04.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Epigrama Aurea Zamarripa

“ G R I P E” No abuses de tu salud consume buenos cítricos mandarinas y guayabas que te puedan ayudar. Ahí vienen las posadas los peregrinos cargarás con cantos y villancicos el recorrido darás. Abrígate al salir de casa no te vayas a resfriar y de las fiestas navideñas tienes que participar.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

ZONA CERO 3

unomásuno

Dan la cara los primeros seis aspirantes a la ASF Los primeros seis aspirantes a la titularidad de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dieron la cara, fijaron propuestas, mostraron aptitudes y proyectos ante la comisión legislativa responsable de analizar personalidad, perfil, capacidad y honestidad de los 38 candidatos que se sienten con los tamaños para ejercer con dureza y honestidad la delicada misión de vigilar el buen uso del presupuesto federal. Al iniciar las entrevistas a candidatos a la titularidad de la Auditoría Superior de la Federación, los aspirantes propusieron fortalecer y darle autonomía al órgano fiscalizador para que sancione a los servidores públicos que incurran en faltas administrativas y desvío de recursos, además de fomentar y promover la denuncias ciudadanas. Los primeros en ser entrevistados por los legisladores fueron Carlos Nava Pérez, y el ex subcontralor de Auditoría del Instituto Federal Electoral (IFE), Juan Felipe Calderón Montelongo, quien afirmó que se debe facultar a la ASF para sancionar directamente a los funcionarios que incurran en el mal ejercicio de los recursos públicos. “Sancionar administrativamente de manera directa, en la actualidad lo hace a través de la Secretaría de la Función Pública o los órganos internos de control, creo que debe tener la facultad para sancionar y sus resoluciones enviarlas al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, todo eso se plasmaría en el proyecto de transformación”, explicó el candidato en su exposición. En tanto, el aspirante Rubén López Magallanes dijo que se deben difundir y promover las funciones y resultados de la ASF de cara a la ciudadanía para que “conozca los alcances, beneficios, además de que participe, promueva mejoras, y denuncie ilícitos”. Es importante, aseveró López Magallanes, que la ASF fortalezca la regulación de coordinación con las entidades de fiscalización locales, los órganos internos de control de la administración pública federal y auditores independientes, así como la evaluación de medidas correctivas y preventivas. En su oportunidad, Roberto Muñoz Leos explicó que se deben fortalecer los procesos de la administración pública más que a las operaciones, por lo que “el control interno de la aplicación de los recursos es la medida preventiva que se debe aplicar”. “Aumentaría muchísimo el resultado y la evaluación de la actuación, ya que la auditoría viene a ser una medida correctiva”, argumentó a los diputados. Insistió que a mayor instalación y práctica de control interno, menor es el costo de la auditoría. “Debemos propugnar para ratificar procesos, que simplifique la auditoría y fortalezca el control interno”.

Rubén López Magallanes.

Se deslindan sobre el indiscriminado incremento a productos básicos.

Se lavan las manos diputados por el adelantado aumento de precios No nos carguen el muerto, porque todavía no aumentan los impuestos 2010, dicen IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto la escalada de precios en servicios, mercancías, incluidos alimentos y medicinas, no esperó la llegada de la tradicional cuesta de enero ni la entrada de las nuevas tasas impositivas de 2010, los diputados responsables directos o indirectos de la adelantada carestía se dicen inocentes y gritan: “¡No nos carguen el muerto!”. “Nosotros no incrementamos los ingresos con el ánimo de que viniera un efecto inflacionario, quizá el efecto inflacionario es una consecuencia que se está presentando como consecuencia, ni siquiera diría yo del momento, de la circunstancia, porque todavía no entran en vigor (aumento de impuestos)”, expresó en medio entendible léxico cantinflesco, el presidente de la Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba. El diputado federal del PAN argumentó que no se entiende la posición de quienes venden o prestan servicios, aunque reconoció que habrá inflación como consecuencia del aumento en las tasas impositivas, y anticipó que el próximo año el costo de la vida subirá aún más por las decisio-

nes que se habrán de tomar en materia fiscal con el fin de mejorar ingresos y crecimiento del país. “No nos carguen el muerto a nosotros. Es decir, los incrementos a nivel impositivo no deben necesariamente conllevar un incremento en todos los servicios o bienes que prestan no sólo el Estado, sino la iniciativa privada. La espiral inflacionaria puede ser entendible en función a lo ocurrido en materia económica 2009, pero bajo ninguna circunstancia como consecuencia del incremento en los impuestos federales que aprobamos”, aseguró. Becerra Pocoroba subrayó que por ello no se entiende la posición de un incremento en los insumos o en el precio al consumidor final, cuando además los incrementos a nivel impositivo no fueron de la magnitud para repercutir en un incremento considerable o sensible en los precios. “Si la razón en el incremento de precios es el incremento de impuestos, en mi opinión no hay razón, porque ni siquiera han entrado en vigor”, insistió al descartar un presunto divorcio entre el gobierno y el sector empresarial que aparentemente decidie-

ron irse por la libre al adelantar la carga fiscal de sus costos, sobre el consumidor final. Por su parte la presidenta de la Comisión del Distrito Federal, Gabriela Cuevas Barrón, ante la acusación de las autoridades capitalinas de que los anunciados aumentos en predial, agua y Metro, entre otros servicios, es culpa de los diputados federales de PRI y PAN, quienes presupuestalmente trataron de manera inequitativa a la ciudad de México frente a otras entidades de la República, apuntó: “No es el momento idóneo para subir las tarifas, se debe analizar a fondo un esquema de tarifas en el agua que incentiven y bajen los consumos, además de buscar mejores ingresos e inversiones para el Metro. Es un año en el que no podemos seguirle pegando a la clase trabajadora”, declaró la diputada del PAN. Pero la realidad para la gente es otra, la cual fue sorprendida con una escalada de nuevos precios en plena época navideña, con la certeza de que con la entrada del año nuevo, la situación se pondrá peor, mientras se espera un aumento al mínimo que apenas llegará al 6 por ciento, es decir de alrededor de 5 pesos.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

México asume la presidencia del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo *Grecia le transfiere a México el cargo *La IV Reunión del Foro será en Puerto Vallarta, Jalisco, en noviembre de 2010

E

l día de ayer, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), embajador Juan Manuel Gómez Robledo, recibió del embajador de Grecia en México, Vassilis Karantonis, la presidencia del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, cuya IV edición se llevará a cabo en Puerto Vallarta, en noviembre próximo. En la ceremonia participó gran parte de los representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país. El embajador Karantonis transmitió el mensaje de la presidenta del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo de 2009, Theodora Tzakri, en el que mencionó que si bien el Foro Mundial ha evolucionado para convertirse en el espacio multilateral más completo para el diálogo internacional sobre migración vinculado al desarrollo, aún existen retos que deben tenerse en cuenta, como la necesidad de orientar el diálogo hacia el futuro, al utilizar la experiencia disponible para impactar en políticas y el fortalecimiento del entramado institucional del Foro. El embajador Gómez Robledo destacó que la realización de este evento por primera vez en un país de América Latina, representa una importante oportunidad para aportar la visión y perspectivas de nuestro país y de los países de la región al tema de migración internacional. Señaló que México espera asi contribuir a cimentar las bases de una política internacional sobre migración que tenga como centro el pleno respeto a los derechos humanos de las personas migrantes. En la ceremonia participó también la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo, quien a partir de ayer asumió también el papel de directora ejecutiva del Foro Mundial de Migración y Desarrollo. La comisionada Romero señaló que las dos principales aspiraciones del gobierno de México respecto al Foro Mundial 2010 serán coadyuvar en la construcción de una agenda integral sobre migración y desarrollo, así como resaltar las bondades de abordar la migración y el desarrollo desde una perspectiva multilateral. Destacó también que México se esforzará por fortalecer el diálogo entre gobierno y sociedad civil. México propondrá a los Estados que el tema central de la reunión incluya el análisis de las aportaciones positivas que generan los migrantes para los países de origen, de tránsito y de destino, así como la necesidad de construir alianzas bajo un enfoque de responsabilidad compartida y cooperación internacional para potenciar esos beneficios y traducirlos en bienestar humano.

El embajador de Grecia en México, Vassilis Karantonis; el embajador Juan Manuel Gómez Robledo y Cecilia Romero Castillo, comisionada del Instituto Nacional de Migración.

La creación del Foro fue propuesta por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2006, en el marco del Diálogo de Alto Nivel sobre

Migración y Desarrollo. Las tres primeras reuniones del Foro se llevaron a cabo en Bruselas (2007), Manila (2008) y Atenas (2009).

Inviolable, empresa encargada de la Cédula de Identidad El secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, aseguró la integridad de la empresa a la que el gobierno mexicano adquirirá equipo para la integración de la Cédula de Identidad Ciudadana. “Nosotros hicimos las consultas sobre quien verifica la integridad de los padrones y no se nos llegó señalamiento de que estuvieran vetados. Pero y si se dice que hay una investigación, pues la mera investigación no descalifica ni sería criterio para descalificar”, afirmó. La Secretaría de Gobernación otorgó el 26 de noviembre pasado a la empresa holandesa, Smartmatic International Holding, un contrato por 299.4 millones de pesos y fue impugnada por varias empresas, entre ellas Latin Ide y Cosmocolor. “Respecto a valoraciones que están cuestionando en términos de descalificaciones a las que fueron sujetos, se analizan por el Organo Interno de Control”, precisó Gómez-Mont. El titular de Gobernación fue entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, a donde acudió para atestiguar la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2009 a Enrique Morones, activo defensor de migrantes en Estados Unidos.


MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Expulsa PAN a ex alcalde de Monterrey El Partido Acción Nacional (PAN) determinó expulsar de sus filas a Adalberto Madero Quiroga, ex alcalde de Monterrey, a quien se le involucra en diversos actos de corrupción y desvío de recursos durante su gestión.

Adalberto Madero. En rueda de prensa, el presidente nacional del instituto político, César Nava Vázquez, sostuvo que hay un expediente "contundente y bien fundamentado" contra el ex edil. El dirigente panista planteó que Madero Quiroga podrá argumentar todo lo que convenga a su favor, pero su partido no tolerará actos de corrupción en sus filas. El también diputado federal señaló que se investigará a todo aquel gobernante o funcionario público que resulte involucrado o se le acrediten actos de corrupción y será sometido a un proceso sancionador para deslindar responsabilidades. Nava Vázquez informó que en Veracruz y Jalisco hay casi un centenar de panistas sujetos a proceso de expulsión, por apoyar a otros partidos durante las elecciones federales del 5 de julio pasado.

César Nava.

LA POLITICA 5

unomásuno

Insólito, AMLO defiende a Calderón No quiero prestarme a la manipulación que están haciendo los de la "mafia del poder"

R

amos Arizpe, Coah. De manera insólita, ayer Andrés Manuel López Obrador defendió al presidente Felipe Calderón: "No quiero prestarme a la manipulación que están haciendo los de la "mafia del poder", con Calderón, convirtiéndolo ahora, porque ya no les conviene en "chivo expiatorio", porque ahora le están echando la culpa de todo, y ya se volvió deporte nacional, pegarle a Calderón, porque esos potentados están llevando a cabo una operación de recambio, para tratar de dañar como siempre". El autonombrado presidente legítimo afirmó que ahora toda la apuesta de esta "mafia del poder" es al PRI y Peña Nieto, pues a Calderón ya lo hicieron a un lado y todos esos que antes "le quemaban incienso" ahora lo critican, y para ellos no hay otra cosa que Peña Nieto, quien es el "candidato de Televisa", que lo está "introduciendo al mercado como se introduce a un producto chatarra", porque eso es una telenovela, y ahí están Lucerito, La Gaviota, La Paloma, etc, etc.". Respecto a los nombres de los personajes que integran esa mafia, López Obrador contestó: "La mafia del poder" que ha generado todo esto pues son Salinas, Roberto Hernández, Claudio X. González, Elba Esther Gordillo, Diego Fernández de Cevallos y los medios de comunicación, no todos, ¡Tele-

demás es puro parapeto y pura parafernalia, y todo es mentira, como eso de que vivimos en un estado de derecho, como tampoco es cierto que hay democracia". A su llegada a Coahuila, donde encabezará una asamblea de comités de su "gobierno legítimo", Andrés Manuel López Obrador defendió al presidente Felipe Calderón al asegurar que la misma "mafia de potentados" que lo llevó al poder, lo tiene convertido ahora en "chivo expiatorio" y "culpable de todo", y aseguró que la nueva apuesta de ese grupo son “el PRI y Peña Nieto”.

López Obrador afirmó que ahora toda la apuesta de esta "mafia del poder" es al PRI y Peña Nieto. visa¡ Ellos son los que han creado todo esto". A ese mismo grupo lo acusó de estar orquestando el circo que se ha creado en torno al caso de "Juanito", la otra telenovela que vive México en la delegación Iztapalapa, asunto que dijo, debe ser resuelto por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y ojalá lo hagan de la mejor manera posible, "porque todo lo que nos perjudique a nosotros, lo exacerban,

porque tienen la intención de destruirnos políticamente". Recordó que le quitaron el derecho de competir a Clara Brugada, cosa que hicieron 15 días antes de la elección, cosa que fraguaron cuando ya estaban las boletas impresas con su nombre, todo esto lo han hecho las instituciones al servicio de la "mafia del poder", los "100 varones del dinero" que a final de cuentas son los que mandan, "porque lo

Su visita a Coahuila Dio a conocer que llegaba a Coahuila a visitar lo que es la organización para el movimiento, porque sólo así va a lograr la transformación para el país, porque sólo el pueblo puede salvar al pueblo, el cambio no se va a dar de arriba para abajo, y que tampoco estén vociferando que las cosas están mejorando, no hay un verdadero cambio de fondo, y para eso tenemos que organizar a la gente, para que se puedan alcanzar los verdaderos cambios que México necesita", aseguró el político tabasqueño. Antes de salir rumbo a Monclova, López Obrador expuso que ya que se acerca el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, "es momento de impulsar la revolución de las conciencias, y nosotros le estamos apostando a una transformación pacífica, porque pensamos que en nada ayudaría una confrontación a nuestro México".

Aprueba SCJN sancionar a funcionarios que incumplan amparos La Suprema Corte de Justicia aprobó que los tribunales determinen si un servidor público es responsable de violar sentencias de amparo emitidas por jueces federales y dar vista al Ministerio Público de la federación, aunque el juicio de garantías haya concluido. En la primera sesión pública en la que participaron los recién designados ministros Luis María Aguilar Morales y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el pleno del alto tribunal resolvió que además de procurar que se protejan garantías individuales, los tribunales deben observar que los funcionarios cumplan las sentencias. Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) guiaron el sentido de la decisión de la mayoría, que se opuso al cri-

Los tribunales deben observar que los funcionarios cumplan las sentencias. terio planteado por Margarita Luna Ramos. Ella consideró que el juicio de amparo no es un juicio de responsabilidades y no tiene por qué determinar sobre la culpabilidad de los servidores públicos. En este sentido, Aguilar Morales res-

pondió: "Es muy importante que las autoridades se responsabilicen de sus actos; el hecho de que la autoridad haya infringido la suspensión o no la haya cumplido, ya le da de por sí un carácter de posible responsabilidad en el juicio de amparo".


6 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Refrenda Segob su lucha para erradicar la trata de personas Se dará atención integral a las víctimas de este delito

E

l gobierno federal refrendó su respeto irrestricto con la consolidación de políticas públicas transversales para prevenir, sancionar y erradicar la trata de personas, así como con la atención integral a las víctimas de este delito. La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que así se estableció durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, que encabezó el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. Durante el encuentro se presentaron los informes de los trabajos de la Subcomisión Consultiva, encargada de elaborar el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, el cual tendrá que concluir en el primer semestre de 2010. También se aprobaron las actividades que el gobierno de México desarrollará en el marco de la campaña de las Naciones Unidas “Corazón Azul”, contra la Trata de Personas en el 2010, que puede ser consultada en la página de internet www.unodc.org/blueheart/ Al acto asistieron el secretario

Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, y Josefina Vázquez Mota, diputada del PAN, durante la entrega de la iniciativa Ley General de Víctimas de Secuestro.

Se suman diputados a iniciativa “Wallace”

Eliminar de raíz este ilícito, prometen las autoridades. del Trabajo, Javier Lozano, y la fiscal especial para Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR), Sara Irene Herrerías Guerra. De igual manera, acudieron subsecretarios, titulares de unidad, directores y funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Seguridad Pública (SSP), Comunicaciones y Transportes (SCT), Turismo (Sectur), Desarrollo

Social (Sedesol), Salud (SSA) y Educación Pública (SEP). El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia; el representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Luigi Mazzitelli, y representantes de las cámaras de Diputados y de Senadores también estuvieron presentes en la sesión.

México, invitado a feria agroalimentaria ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Secretaría de Agricultura y Ganadería dio a conocer que México será el país invitado de honor de la feria agroalimentaria más importante de Europa, la Fruit Logística 2010, a realizarse del 2 al 5 de febrero de 2010, en Berlín, Alemania, y a la que concurren los más importantes compradores de alimentos. Como parte de las actividades de conmemoración del Bicente-

nario de la Independencia, México estará representado en este evento anual por un numeroso grupo de productores, empresarios, organismos y asociaciones que acentuarán el concepto: “de lo fresco, lo mejor” de la producción agrícola de nuestro país. Así lo informó el organismo Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria de la Sagarpa, quien agregó que México participó por vez primera en esta exposición en 1995.

Nuestro país se hará presente en Berlín, Alemania.

La participación de México en Fruit Logística ha contribuido al fomento de las exportaciones de productos frescos. Es importante considerar que durante el periodo de 2007-2008, la exportación de productos frescos a la Unión Europea se incrementó un 16 por ciento, lo cual indica un considerable impulso a la industria mexicana de productos frescos. La participación mexicana en Fruit Logística ha ido en aumento, inició con ocho expositores hasta llegar a más de 30, reportando ventas superiores a los cuatro millones de dólares inicialmente alcanzaron más de 50 millones de dólares. En lo que se refiere a la exhibición de productos, estos han logrado diversificarse y se han posicionado en el mercado europeo. Con el apoyo de la Sagarpa, los exportadores mexicanos podrán recibir a los visitantes y observar la gran variedad de frutas frescas y vegetales procedentes de nuestro país. En esta ocasión, el pabellón para los participantes mexicanos en Fruit Logística estará ubicado en la sala 25.

Diputados de todas las siglas partidistas, durante una reunión con la presidenta de la organización “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, decidieron sumarse a la iniciativa que la valiente empresaria puso en sus manos para crear la Ley General de Víctimas de Secuestro. Durante el encuentro, la señora Wallace aseguró a los legisladores que el objetivo de la iniciativa que entregó para su análisis en San Lázaro, tiene el objetivo de establecer un sistema integral de protección y asistencia a quienes directa e indirectamente han sido víctimas de este abominable y doloroso delito. Miranda de Wallace aseguró que dicha iniciativa surgida “del dolor de haber perdido un hijo, que para una madre es lo más importante en su vida”, por lo que al ser acogida por la Cámara de Diputados representa un gran avance para las víctimas del secuestro. Isabel Miranda aseveró que la Ley General de Víctimas del Secuestro es para que toda persona que sufra o haya sufrido dicho delito, tengan de manera jurídica el respeto a sus garantías individuales, ya que actualmente “en este país las víctimas no han sido valoradas como tal, lo cual refleja las fallas de un sistema, Estado o gobierno”. “Esta iniciativa nace del dolor y la experiencia; está hecha no desde un escritorio ni desde la perspectiva de un diputado, sino desde el dolor que nosotras las víctimas tenemos que caminar para poder acceder a la justicia y derechos, que hasta el día de hoy, tenemos negados”, subrayó. Por lo anterior y en su oportunidad, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, reiteró su compromiso a la iniciativa presentada por la presidenta de la organización Alto al Secuestro, por lo que tiene ya prioridad en la agenda legislativa de su fracción parlamentaria. Vázquez Mota felicitó la disposición y el trabajo de Isabel Miranda de Wallace y demás organizaciones civiles, ya que no es común que los ciudadanos presenten iniciativas al Congreso de la Unión. “Tengo la certeza de que esta actitud abrirá un camino más amplio, donde las voces de los ciudadanos serán las que tengan el mando de la decisión de las leyes que el país requiere”, agregó. Posteriormente, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, expresó su voluntad política y compromiso para que dicha iniciativa prospere en los mejores términos en la Cámara de Diputados. Encinas Rodríguez manifestó que la verdadera razón de crear la Ley General de Víctimas de Secuestro es la impunidad y garantizar el derecho de las víctimas, “ése es el paso más grande que traerá consigo y logrará un reforma profunda”. El diputado del PRD señaló que la iniciativa saldrá a la luz el próximo periodo de sesiones, con el objetivo de restituir la tranquilidad de las víctimas, porque no basta con castigar el delito y acabar con la impunidad.


MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Llegarán cinco helicópteros de la Iniciativa Mérida El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, confirmó que la próxima semana serán entregados formalmente cinco helicópteros Bell, como parte de la Iniciativa Mérida. En conferencia de prensa conjunta con el secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de la Unión Americana, Arturo Valenzuela, el diplomático informó también que está en marcha un programa piloto para el trabajo conjunto de seguridad en la frontera de Tijuana con San Diego. El mismo programa se ejecutará próximamente en la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte de los esfuerzos conjuntos de ambos gobiernos por devolverle a la ciudadanía la seguridad en los territorios mexicano y estadunidense. El embajador Pascual reconoció que a Estados Unidos le preocupa que el programa de testigos protegidos en México sufra ataques y advirtió que ese hecho indica hasta qué extremos puede llegar la delincuencia organizada. Reconoció que a ambos gobiernos les preocupa que los testigos protegidos puedan llegar a ser vulnerables, como se demostró recientemente en México, por lo que deben realizar un trabajo conjunto. Se refirió a los controles de confianza que se aplicarán a elementos de la Agencia federal de Investigación (AFI), el Ministerio Público, el Ejército, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y el Sistema Judicial para garantizar el buen funcionamiento de la procuración de justicia. Además destaca la necesidad de transformar al sistema judicial, como ya se está haciendo. Se trata, resaltó, de un área crítica para establecer “el imperio de la ley”. El representante del gobierno de la Unión Americana destacó que en el combate al crimen organizado México y Estados Unidos mantienen una cooperación “de igual a igual” con una estrategia en tres niveles. El primero de ellos es atacar a los capos del narcotráfico para que no experimenten una sensación de impunidad; el segundo, entender cómo opera todo el negocio ilícito, desde las redes de distribución y reclutamiento de traficantes, hasta inversiones y flujos de capital.

Casi listas las naves para combatir al narco.

LA POLITICA 7

unomásuno

Mantendrá gobierno lucha vs crimen organizado: Calderón Garantiza a migrantes que se harán valer sus derechos GUILLERMO

CARDOSO

REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa advirtió que su gobierno no cejará ni se retirará de la lucha contra el crimen organizado, como lo han sugerido algunas voces, ya que ese flagelo no se solucionará por arte de magia. Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos a Enrique Morones Careaga por su defensa de los migrantes radicados en Estados Unidos, el mandatario sentenció que la criminalidad sólo se puede resolver con determinación firme de la sociedad y del gobierno. En el Salón Adolfo López Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos, resaltó que desde el primer día de su gobierno, el principal desafío que México enfrenta en materia de garantías individuales es consolidar un Estado de derecho eficaz y un régimen de plena legalidad, sin olvidar la defensa de los migrantes. En este marco, Calderón Hinojosa reiteró a los mexicanos radicados en Estados Unidos que en los planos diplomático y de gobierno, “vamos a seguir luchando por hacer valer sus derechos”. El gobierno mexicano no cejará en “que se reconozca su valiosa aportación al progreso de la sociedad norteamericana y que se reconozca ante todo su dignidad de persona”, aseveró el mandatario. Confió en que algún día el fenómeno migratorio “que no se puede detener ni por decreto ni por muro alguno, se reconozca como lo que es: una realidad que debe ser canalizada, encauzada y regida por normas sensatas que permitan la prosperidad de la gente en ambos lados de la frontera”. Respecto al galardonado, Calderón Hinojosa precisó que Morones Careaga es un hombre entregado a los demás, a la causa de la gente y al prójimo. Su labor “refleja la manera en que él es, cómo piensa y qué es lo que busca. Ha sido fundamental, precisamente, en la defensa de los derechos humanos en la frontera y particularmente en la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos y latinoamericanos en Estados Unidos”, reconoció. Durante la ceremonia Calderón Hinojosa lamentó que los migrantes no sólo sean objeto de veja-

El Presidente felicita al galardonado Enrique Morones, director del grupo humanitario estadounidense Angeles de la Frontera, durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2009. ciones en Estados Unidos, sino que por desgracia, también en México. “Sin duda, el mayor peligro de la travesía está en quienes cruzan los desiertos de Arizona, de California, en quienes tienen que arriesgar la vida al cruzar el río, al enfrentar la Migra”, puntualizó el Ejecutivo federal. Refirió que se calcula que al año mueren más de 400 personas tratando de cruzar la frontera. “Como bien dice Enrique, son muchos, varias veces más que todos los que murieron en los años en que duró el Muro de Berlín”. El mandatario hizo hincapié en el hecho de que Morones Careaga “ha tenido el valor y la energía de exigirnos a los gobiernos, al de Estados Unidos y al de México, el cumplimiento de nuestras responsabilidades.” Calificó como “una tragedia” que las mayores formas de abuso contra los migrantes en México sean cometidos por criminales de bandas organizadas y por traficantes de personas, de armas y de drogas. “Abusan a tal grado de los migrantes que no dudan en

secuestrar, en pedir dinero a sus familiares en Estados Unidos para poder liberar a los migrantes; en violar a las migrantes y en asesinar, incluso, a quienes no les reportan una utilidad criminal, por no tener algún pariente claramente establecido” en esa nación, advirtió. El presidente insistió en que la defensa de los migrantes, “es otra razón más para no cejar en la lucha contra el crimen organizado, para desoír las voces que ingenuamente pretenden que simplemente el Estado se retire de esa lucha, como si esos problemas se fuesen a solucionar por arte de magia”, enfatizó. “Sin una resolución firme de la sociedad y del gobierno no habrá solución mágica para el abuso de la criminalidad organizada sobre nuestras sociedades”, alertó. Más adelante y ante Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, resaltó que su nombramiento debe ser una oportunidad para iniciar una nueva era en la que trabajando juntos se avance en la causa de las garantías individuales.






DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 13

Concluye gobierno mexicano caso Florence Cassez El documento detalla que el embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, recibió a los padres de la inculpada luego de la manifestación

P

ara el gobierno mexicano está concluido el tema del posible traslado de la francesa Florence Cassez, condenada en México a prisión por secuestro, delincuencia organizada y portación de armas prohibidas, aseguró la cancillería. En un comunicado dado a conocer tanto en México como en París, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ratificó que para el gobierno mexicano “no existen las condiciones que permitan otorgar su consentimiento para el traslado de Florence Cassez” a suelo galo. Luego de una manifestación realizada frente a la embajada de México en Francia, la cancillería dio a conocer el comunicado en ambos países, en respuesta también a diversas informaciones publicadas ayer en París. El documento detalla que el embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, recibió a los padres de Florence Cassez luego de la manifestación y les explicó la postura mexicana. Con base en el acuerdo establecido entre los presidentes Felipe Calderón y Nicolás Sarkozy, en marzo de 2009, expertos de ambos países analizaron a la luz del Convenio de Estrasburgo la posibilidad de que Cassez, encarcelada en México, terminara su condena en Francia. Sin embargo, luego del estudio realizado por la Comisión Binacional formada por acuerdo de ambos mandatarios, México concluyó que no había condiciones para el traslado. El comunicado recordó que el presidente Felipe Calderón hizo el anuncio correspondiente el 22 de junio y explicó, como razones, que la diferencia entre los sistemas judiciales impide que Cassez cumpla en Francia con la sentencia impuesta en México. Existen impedimentos para que la ciudadana gala purgue la totalidad de su condena en su país de origen, pues jueces de allá podrían decidir las modalidades de la ejecución de la sentencia e incluso reducirla o hasta suspenderla. México considera inaceptables dichas condiciones, pues los delitos por los que fue sentenciada se consideran graves y no

Florence Cassez fue detenida el 5 de diciembre de 2005.

admiten reducción o permuta de sentencia. Además, el gobierno mexicano insistió en que la ciudadana francesa contó en todo momento, durante el proceso penal que culminó en su sentencia, con plena seguri-

dad jurídica y con la asistencia consular de su embajada. Igualmente tuvo acceso a todas las apelaciones que el procedimiento penal permite y en todos los casos los

jueces y magistrados hallaron plenamente probada su participación en los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas prohibidas.




16 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Acusan por concesiones irregulares en el INVI DIVIER BARRETO REPORTERO

Caricaturistas posan para la lente del unomásuno.

"El agua es para vivir y para beber”: caricaturistas Exposición sobre el cuidado del vital líquido RICARDO PERETE REPORTERO

El Agua es para Vivir y Para Beber”, se dijo en la reunión que sostuvo José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua, con los miembros de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas. Ayer, en una reunión tempranera en la vieja y hermosa casona de los caricaturistas, se formó una alianza entre el Consejo de la Comunicación, encabezado en esta reunión por su presidente ejecutivo, Salvador Villalobos, y la Sociedad Mexicana de Caricaturistas con José Luis Diego Hernández (Trizas), presidente de los geniales dibujantes. Con el tema “El Agua Es como de tu Familia, Protégela”, ofreció interesante y documentada conferencia Luege Tamargo, y agradeció a los caricaturistas su len-

guaje a base de dibujos para comunicar a la población mexicana la importancia del cuidado y ahorro del vital líquido de una manera eficaz, amable y con buen humor. Luege Tamargo ofreció datos históricos y mencionó al virrey Luis de Velasco, quién hace 4009 años luchaba por salvar a la Ciudad de México de las inundaciones. Era la época de oro de la histórica Anáhuac, con sus hermosos lagos. Agregó el funcionario de la Conagua que ya se suman los más importantes organismos de la sociedad civil en alianzas a favor del ahorro del agua a nivel nacional. Por su parte, el presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos, informó que desde hace cinco años trabajan juntos en esfuerzos mancomunados Conagua y el CC para que no se desperdicie jamás el líquido.

El titular de la Conagua recorre la exposición.

Medios de comunicación, empresas, organizaciones de la sociedad civil, agencias de publicidad, de relaciones públicas, escuelas y universidades, se han unido en torno a la importancia del ahorro del agua en México. La Sociedad Mexicana de Caricaturistas es una agrupación autoral con 150 socios en todo el país, fundada en 1975 por sobresalientes caricaturistas como Rafael Freyre, David Carrillo, Abel Quezada, Ernesto Guasp, Jorge Carreño y Alberto Isacc, entre otros. El museo de la caricatura está presentando una exposición de 45 temas concernientes al uso eficiente del agua. Jorge Luege Tamargo cortó el listón entre los aplausos y sonrisas de los dibujantes. Se dijo que en el marco del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución no debemos olvidar el papel fundamental que ha jugado la caricatura política para consolidarnos como nación. Representando a los artistas que colaboraron con su talento en la creación de las obras de la exposición, estuvo el conocido caricaturista Mario Alberto Garduño (Maral), quién expuso los motivos de inspiración para realizar esos ingeniosos trabajos. La Asociación de Editores de Periódicos Diarios y Revistas de la República Mexicana (AEDIRMEX), que preside el Sr. Naim Libien Kaui, hizo acto de presencia en este evento, aportando su colaboración informativa. Concluyó la reunión con la degustación de ricos canapés y un brindis de Navidad y Año Nuevo.

Un plantón de aproximadamente 500 personas se mantiene postrado frente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal desde las 8 horas del pasado 6 de diciembre, en unas casas de campaña, ello a razón del “insuficiente” presupuesto que, según ellos, se le otorgará al Instituto de Vivienda local (INVI). El mencionado plantón está conformado por integrantes de 50 organizaciones provenientes del movimiento urbano popular. Su principal demanda, como lo dijo la señora Irene Soto, una de las líderes, no es el presupuesto, son las concesiones otorgadas a diferentes compañías constructoras, las cuales venden sobrevaluadas. Es de reiterarse que el 26 de noviembre 2009, los mismos manifestantes se aglomeraron en las instalaciones de la ALDF por la misma causa, más presupuesto. En entrevista con uno de los dirigentes del movimiento, Francisco Ortiz, asintió que el presupuesto 2009 sólo benefició al enriquecimiento de grandes constructoras como son Homex, ARA, GEO y URVI. Acentuó el punto de que si no hay algún convenio de parte del titular del instituto, José Antonio Revah Lacauture, con estas grandes agencias lo demuestra de manera muy explícita al no erogar, dijo, el recurso de manera directa con quienes le necesitan. Añadió que estas grandes constructoras ganan por cada fraccionamiento construido más de la mitad de la inversión, esto logrado al abaratamiento y mala calidad del material usado, ya que utilizan macopan, unicel, ladrillo cristalizado, entre otros. “A este tipo de material las constructoras le llaman nuevas alternativas tecnológicas, sin embargo, no sirven para nada sus nuevas tecnologías”, advirtió. En paralelo, comentó que las viviendas hechas por estas constructoras se venden en un alto precio, al establecer una tarifa de 440 mil pesos por 48 metros cuadrados. Esto discrepa con su propuesta, la cual se erige en una vivienda autoproducida, al demandar del dinero gastado en una vivienda de 48 m2 tan solo el 30 o 40 por ciento para la construcción de su casa y compra de terreno. Bajo el mismo tono, es de remarcarse que el movimiento, encabezado por Ana Estela Aguirre, diputada local del PT y presidenta de la Comisión de Vivienda en la ALDF, acordó como presupuesto para el instituto más 6 mil 200 millones de pesos.

Más de 500 personas realizan plantón.


MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Asegura policía 430 toneladas de ropa usada El operativo se realizó en el tianguis de Sullivan JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

P Edgar Bayardo fue acribillado en un café de la colonia Del Valle del DF.

Policías ministeriales, involucrados en asesinato de Enrique Bayardo Bajo investigación se encuentran elementos de la Policía Federal Ministerial, por su presunta relación en la ejecución del jefe de la Policía Federal, Edgar Enrique Bayardo del Villar, y sus vínculos con el cártel del Mayo Zambada. A siete días de la muerte de Edgar Enrique Bayardo del Villar, aún existen muchas preguntas a las que la Procuraduría General de la República (PGR) no les quiere dar respuesta; por ejemplo, de acuerdo con su vocero y experimentado ministerio público, Ricardo Nájera, Bayardo del Villar era testigo colaborador, no tenía proceso alguno en su contra, no estaba como detenido y no había investigación sobre él. Sin embargo, esta figura no corresponde a lo que señala la Ley Federal contra la delincuencia organizada para que un sujeto se pueda convertir en testigo colaborador o protegido. Pero no sólo es eso de acuerdo con la declaración de Jesús Zambada Reyes, hijo del Rey Zambada, uno de los cuatro líderes del cártel del Pacífico, detenido en octubre del 2008 en una casa ubicada en la colonia Lindavista, al norte de la ciudad de México, Ballardo del Villar protegía a este grupo, es decir sí había una acusación formal en su contra dentro de una averiguación previa, incluso existe la declaración del propio Edgar Ballardo en otra averiguación, donde él acepta sus nexos con el cártel de los Zambada. En la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCSA/350/08 señala que Edgar Bayardo tenía como identificación en el cártel la clave el ahijado, recibía 25 mil dólares mensuales por brindarle protección al cártel en sus operaciones en la Ciudad de México, principalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde el Rey Zambada tenía su principal centro de operaciones en el trasiego de armas y droga. En la averiguación previa, el hijo del Rey Zambada señala textualmente que el día de la captura del hermano del mayo Zambada se realizó una llamada al nextel de Ballardo del Villar y en donde Jesús Zambada le pedía ayuda, ya que estaba en medio de un enfrentamiento con la policía. El Rey Zambada le pidió apoyo, a lo que Ballardo contestó: “Ya voy, padrino ya llego, ya llego”. El presunto capo respondió: “Qué pasó ahijado, nos estamos agarrando a chingadazos, nos están agarrando los contra”, incluso le pidió a Ballardo que le mandara a la “pitufada”, haciendo referencia a la Plicía Preventiva de la Ciudad de México.

oco más de 30 toneladas de pacas de ropa usada, proveniente de Estados Unidos, fueron aseguradas en el tianguis que se coloca los martes en Sullivan, entre las calles de Río Neva y Serapio Rendón, colonia Cuauhtémoc, conformado por 70 puestos, aproximadamente. El importante decomiso del contrabando de las prendas desechadas en la Unión Americana y cuya introducción está prohibida en nuestro país, fue llevada a cabo por personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros (UEIDFF) de la Procuraduría General de la República, con apoyo de auditores de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal y de elementos de la Policía Federal. En el operativo, derivado del acta circunstanciada UEIDFF/AC/64/2009, participaron 21 auditores de Hacienda, 25 de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, 200 ele-

La introducción de este producto está prohibida en México. mentos federales, un agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, tres del Ministerio Público de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales y 120 personas de apoyo. Una parte de la mercancía fue

embargada por la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno del Distrito Federal, de conformidad con el Anexo 1 del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal y la otra por la Administración General de Auditoría Fiscal Federal, quedando en custodia de ambas autoridades.

Muere empleado en robo a una tienda en la Cuauhtémoc El encargado de una tienda con servicio de 24 horas, ubicada en la colonia Cuauhtémoc, murió esta madrugada debido a que le dispararon dos sujetos

que asaltaron el establecimiento. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los

José Antonio López Pérez, de 24 años, perdió la vida.

hechos ocurrieron en la sucursal de la cadena Oxxo ubicada en la calle de Río Lerma al cruce con Río Marne, delegación Cuauh--témoc. De acuerdo con la información, dos sujetos armados irrumpieron en el establecimiento con la intención de asaltarlo e intentaron someter al empleado José Antonio López Pérez, de 24 años de edad, pero al parecer éste opuso resistencia, por lo que los delincuentes le dispararon y luego huyeron con algunos artículos del local. Paramédicos del ERUM llegaron al lugar, pero ya no pudieron hacer nada para salvar la vida del empleado, quien presentaba al menos dos impactos por arma de fuego. El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc inició la averiguación previa del caso, y ya se solicitó el video de las cámaras de seguridad de la tienda.


18 JUSTICIA

unomásuno

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Verduguillo (Donde la Verdad se Firma y se Afirma)

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

Como la caca del perico que ni hiede ni apesta, si no todo lo contrario, la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca ante los Diputado locales en la Glosa del V Informe de Gobierno. Operativo “Peregrinos de Belén” de la Dirección de Transito del Estado de Oaxaca entro hoy en vigor.

Juan Carlos Lara Escobedo, alias "El Nano"; Carlos Ortiz Jiménez (a) "El Loco"; Andrés Muñoz Díaz, "El Fay"; Edgar Nicandro y Martín Sánchez Mier, así como José Luis Rodríguez López, fueron detenidos.

Arraigan a seis involucrados en balacera de Nuevo León La PGR obtuvo el arraigo de 40 días en contra de tres agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

a Procuraduría General de la República (PGR), en sendas acciones, consignó a seis de los sujetos que se enfrentaron a las fuerzas armadas en el municipio de Juárez y obtuvo el arraigo de 40 días en contra de tres agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) y dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Nuevo León, quienes eran los encargados de custodiar la casa de arraigo en el municipio de Escobedo, donde mataron a dos federales para liberar a 23 presuntos delincuentes. De acuerdo con la averiguación previa PGR/NL/ESC/2417/CS-D/2009, Juan Carlos Lara Escobedo, alias "El Nano"; Carlos Ortiz Jiménez, (a) "El Loco"; Andrés Muñoz Díaz, "El Fay"; Edgar Nicandro y Martín Sánchez Mier, así como José Luis Rodríguez López, fueron detenidos durante la balacera que sostuvieron contra militares en la colonia Bosques de la Silla, municipio de Juárez. Cuatro de ellos resultaron heridos durante la zacapela y al momento de su captura, se les encontró mariguana, armas de fuego, granadas de fragmentación, cartuchos de diferentes calibres, cargadores, vehículos y teléfonos

celulares. Una vez integrada la averiguación previa, los indiciados fueron consignados ante el Juez III de Distrito, con sede en la localidad, por los delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y contra la salud, en la modalidad de posesión de mariguana con fines de comercio en su hipótesis de venta, portación de arma de fuego sin licencia, resistencia de particulares y tentativa de homicidio calificado. Lara Escobedo y Muñoz Díaz quedaron confinados en el penal del Topo Chico, mientras que Ortiz Jiménez y los hermanos Nicandro y Martín, así como Rodríguez López, continúan internados en el hospital, en calidad de detenidos, recuperándose de las lesiones sufridas durante el enfrentamiento. Asimismo, el Juez Sexto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, concedió el arraigo por 40 días en contra de Benjamín Rodríguez Estrada, Jorge Alberto Chávez Montenegro y Mauro Rivera Camacho, agentes de la PFM y de Ricardo Daniel Reséndiz Ruiz y María Guadalupe Medellín de la Rosa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León. Los ahora sujetos a la medida

cautelar son probables responsables en la comisión de los delitos de evasión de reos, homicidio, ejercicio indebido del servicio público, delincuencia organizada y lo que resulte. Rodríguez Estrada, Chávez Montenegro, Rivera Camacho, Reséndiz Ruiz y Medellín de la Rosa Camacho se encontraban como encargados de la vigilancia de la Casa del Arraigo número dos, ubicada en el km 31 de la carretera Saltillo-Laredo, supuestamente en coordinación con Ricardo Domínguez Mota y Roberto González Barco. Ambos fueron victimados el pasado 4 de diciembre, cuando un comando armado ingresó y liberó a 23 personas que estaban arraigadas por delitos delo fuero común y federal en la entidad, entre ellos varios policías del Estado que presuntamente servían al cártel del Golfo. Los ahora indiciados fueron trasladados al Centro de Investigaciones Federales en donde quedaron a disposición de la autoridad federal con la finalidad de perfeccionar la investigación iniciada en su contra. Cabe destacar que de los 23 "rescatados", tres de los arraigados regresaron por su propia voluntad, aduciendo que fueron sacados "en bola" pero que ellos no querían escapar.

COMPARENCIA DE JAVIER RUEDA VELASQUEZ PARECIO DISCO RAYADO. Hace unas horas compareció ante los Legisladores Locales del H. Congreso Oaxaqueño, el Secretario de Seguridad Publica Estatal, Javier Rueda Velásquez, los Diputados locales de todas las fracciones fueron llegando esporádicamente y sin ninguna prisa, la comparecencia del Secretario fue aburrida, no dijo absolutamente nada que convenza a los Legisladores, mucho menos a los oaxaqueños, ante los cuestionamientos de los Diputados locales en materia de seguridad publica Javier Rueda Velásquez solo se dedico a dar cifras, ya que en todo momento para responder a los cuestionamientos de los Legisladores sus colaboradores que se encontraban a su lada le pasaban las tarjetas informativas para que no fuera a errar en las cifras, fue entonces una Comparecencia de Cifras, hay que dejar en claro que aquí el Secretario de Seguridad Publica del Sureño Estado de Oaxaca, Javier Rueda Velásquez reconoció que la población oaxaqueña sigue teniendo desconfianza en materia de seguridad, la ciudadanía, dijo se sigue sintiendo vulnerada en su integridad física y en su patrimonio, mas adelante hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para cerrar filas en esta materia de seguridad pública, en conclusión se puede decir que la Comparecencia en la Glosa del V Informe de Gobierno de Javier Rueda Velásquez fue como la caca del perico que ni hiede ni apesta, si no todo lo contrario…..”PEREGRINOS DE BELEN”, OPERATIVO DE LA DIRECCION DE TRANSITO DEL ESTADO. Hoy a las 6:00 de la mañana en punto, dio inicio el Operativo Estatal “Peregrinos de Belén” que lleva a cabo en toda la entidad oaxaqueña, la Dirección de Transito del Estado, así lo dio a conocer el Jefe Operativo de la Dependencia Estatal, Juan Reyes Corpus quien agrego que hoy 09 de Diciembre del 2009 desde las 6:00 de la mañana este operativo entre en vigor y culminara hasta el próximo día 07 de Enero del 2010, señalo que con motivo del periodo vacacional de las Festividades Navideñas, se espera una gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros a las diferentes ciudades, poblaciones y centros turísticos de esta Entidad Oaxaqueña, por ello la Dirección de Transito del Estado a través de la Jefatura Operativa a dispuesto la implementación de este operativo de seguridad, orientación y protección vial para los vacacionistas…..NUMBER ONE. Quien será el Funcionario del Gobierno del Sureño Estado de Oaxaca a quien algunos Legisladores locales durante su Comparecencia para la Glosa del V Informe de Gobierno lo bautizaron como “El JoTo”, pronto mas detalles…..SUB SECRETARIA TIENE DELIRIO DE PERSECUCION. Todo parece indicar que la Sub Secretaria de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo en el Estado de Oaxaca, Rosario Villalobos tiene delirio de persecución, pues abandono el recinto oficial de la Comparecencia ante los Diputado locales, del Secretario General de Gobierno, con la excusa que las Legisladoras del PRI le habían hecho “cara de fuchi”, esta versión de Rosario Villalobos fue desmentida enérgicamente por las Legisladoras locales Paola España López y Carmelina Cruz Silva…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuen-te@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.


MIÉRCOLES 9

DE

DICIEMBRE

DE

2009

el dinero unomásuno

José R. Martínez Bolio EXPLÍQUESE Las personas que se comunican bien saben que necesitan usar energía y entusiasmo para persuadir a su audiencia. Los buenos comunicadores saben que también deben explicar el porqué de todo el entusiasmo. La próxima vez que necesita compartir algo importante, asegúrese no sólo de expresar entusiasmo, sino que también de explicar claramente qué está en juego; responda a la pregunta “¿Qué significa esto?”. Exponga de qué se trata el asunto, iniciativa o problema y aclare bien lo que no es. Use metáforas sólo si son útiles para su argumento y comparta detalles que respalden lo que usted está afirmando. Después, determine lo que quiere que las personas hagan estableciendo expectativas claras. Pero no con tantos detalles que distraerían o confundirían a su audiencia; eso hágalo en las comunicaciones escritas. CIERRAN GASERÍAS EN CHIHUAHUA EN FORMA IRREGULAR De manera indebida, autoridades locales de algunos municipios de Chihuahua, hacen revisiones extemporáneas y sin fundamento a las gaserías, amenazando a los distribuidores con clausurarlas, bajo el supuesto de que pueden tener irregularidades en su operación, de acuerdo con las normas establecidas. Las gaserías son establecimientos en los que las empresas distribuidoras de gas LP han hecho inversiones sustanciales para atender las necesidades de las comunidades alejadas, principalmente las de bajos recursos y también para consumidores que no requieren grandes compras de este energético. En este sentido cumplen una función social al apoyar a la población menos protegida, pero las autoridades han hecho caso omiso de estos objetivos de las gaserías. Lo que más preocupa en estos momentos es que al exponer a la comunidad al desabasto del energético, cuando el clima se vuelve especialmente frío y en algunas partes con nieve y con temperaturas bajo cero, limitar la operación de las gaserías, denota la falta de sensibilidad de algunos funcionarios municipales. Es importante destacar que en estos momentos es cuando más se necesita la colaboración entre las autoridades y los distribuidores de energéticos, con el objetivo de que la población y, en especial, la más necesitada, tenga acceso ágil y seguro al gas LP. No hay que olvidar que en los lugares más fríos, ante la falta de gas LP se presentan todo tipo de accidentes al usar combustibles contaminantes. Durante todo el año las autoridades llevan a cabo revisiones, por lo que resulta por demás extraño que, justo ahora, se busque clausurar las gaserías, cuando los funcionarios públicos deben ser los principales promotores del servicio para que la población más necesitada cuente con un suministro adecuado en esta difícil época del año. La población no puede soportar arbitrariedades que cometan los gobiernos municipales, ya que el proceso de regulación de la distribución de los energéticos le corresponde al gobierno federal. La intromisión de las autoridades municipales a través de clausuras injustificadas generará problemas a la población, ya que no contará con un servicio cercano, por lo que tendrá que desplazarse a lugares lejanos para conseguir el gas LP a un costo mayor, lo que afectará directamente a la economía familiar. Por ello hacemos un llamado a las autoridades municipales para evitar que se presenten este tipo de arbitrariedades que afectan a la población más pobre. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

13.04

Blindan contratación de coberturas petroleras Se empiezan a ver señales positivas; 2012 será bueno ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Q

uedaron blindados los ingresos petroleros para el 2010 con la contratación de coberturas petroleras, en la jornada de ayer, en 57 dólares por barril, según lo dio a conocer la secretaría de Hacienda y Crédito Público. Miguel Messmacher, director de la Unidad de Planeación Económica de la mencionada dependencia, agregó que las coberturas de 57 dólares por tonel, más los recursos del fondo de estabilización “nos permitirían cubrir ingresos petroleros a un precio de 59 dólares por barril, y con eso se blindan los ingresos petroleros que se aprobaron en la Ley de Ingresos”. Mencionó que con ello se están cubriendo todas las exportaciones netas mexicanas, y se aseguran al precio establecido en el presupuesto. Explicó que el próximo año se deban hacer ajustes al Presupuesto de Egresos para 2010, pues aseguró que los supuestos que se tomaron en cuenta para su elaboración son lo suficientemente conservadores. En relación con la propuesta de algunos analistas sobre la necesidad de ampliar facultades al Banco de México, para que la

Piden transparecia en construcción de refinerías. institución tenga injerencia en el crecimiento económico del país, señaló que es innecesario. El Banco de México al momento en que intenta asegurar que se alcance una meta de inflación estable, considera plenamente las circunstancias por las que atraviesa la economía. “Entonces, claramente, el Banco de México, al tomar en cuenta sus decisiones de política monetaria considera cuáles son las circunstancias económicas, y con base en eso ajusta su tasa de referencia. Entonces, implícita en la labor del banco, sí toma en cuenta cuál sería el impacto de la actividad

Calificadoras no guían política económica de México: Carstens Nueva York,.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Agustín Carstens, afirmó hoy aquí ante un grupo de inver-

sionistas que su país no toma decisiones económicas y financieras guiado por la visión de las agencias calificadoras. “Respondemos con acciones positivas. Anticipando los problemas. Y no esperamos para que una agencia calificadora dé su visión para decidir qué es lo que vamos a hacer”, dijo Carstens en un almuerzo en la Asociación de Inversionistas en Mercados Emergentes (EMTA). “Hasta cierto punto, las correlaciones entre las visiones de las agencias calificadoras y las medidas que tomamos como gobier-

económica sobre la inflación”. Messmacher indicó el impulso de la economía mexicana en su etapa de recuperación, luego del impacto de la crisis financiera internacional. Declaró que incluso ésta ha sido más sólida que las cifras obtenidas en el caso de Estados Unidos, donde habrá que ver la reacción al retiro de incentivos fiscales. Aunque se empiezan a ver señales positivas y se espera que el crecimiento continúe en 2010 en la unión americana, el proceso no está enteramente fuera de riesgos, pues hay que considerar el retiro del impulso fiscal y el reajuste de inventarios, señaló.

no estarán ahí, pero no estamos esperando a que nos diga qué hacer, tenemos una clara idea y la estamos ejecutando”, puntualizó Carstens. El funcionario aclaró lo anterior luego de que el 23 de noviembre la agencia calificadora Fitch Ratings redujera el grado de la deuda soberana de México de BBB+ a BBB. La firma Standard & Poor’s tiene programado emitir su calificación sobre el país en los próximos días. Por otra parte, Carstens indicó que México ha logrado reformas importantes que impulsan la competitividad y destacó tres de ellas. Primero, la reforma energética; en segundo lugar, la posibilidad de que los fondos de pensión se puedan invertir en proyectos productivos, y tercero, el esquema de contratos con capital público y privado, que ofrece mayor certidumbre a los inversionistas.


MIERCOLES 9

DE

DICIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Pedirán a Napolitano cesar “mano dura” contra inmigrantes

Grupos extremistas dejan a su paso muerte y destrucción.

Aumentan a 127 los muertos y 600 heridos por ataques en Irak Criticaron al gobierno encabezado por el primer ministro Nuri al-Maliki, por su incapacidad para mejorar la situación de la seguridad

M

adrid.- La cifra de víctimas por la serie de atentados con bomba perpetrados ayer en Bagdad, ascendió a 127 muertos y más de 600 heridos, sin que hasta ahora ningún grupo extremista haya reivindicado los ataques, informó la policía iraquí. El Parlamento iraquí, que ayer anunció que las elecciones legislativas se celebrarán en marzo próximo, sostuvo una reunión de emergencia para discutir lo que se consideró como una de las peores jornadas violentas en lo que va del año. Muchos de los diputados criticaron al gobierno encabezado por el primer ministro Nuri al-Maliki, por su incapacidad para mejorar la situación de la seguridad en la

capital de esa nación musulmana, según reportes de la cadena qatarí Al Yazira. Oficiales iraquíes y estadounidenses expresaron esta noche su preocupación sobre el posible brote de ataques destinados a desestabilizar al gobierno antes de las elecciones del próximo año e incluso de una infiltración en las fuerzas de seguridad. “Este fue un golpe a las fuerzas de seguridad y al primer ministro al-Maliki, quien es candidato a la reelección en una plataforma que ha mejorado la seguridad en todo el país”, escribió al Yazira al dar cuenta de los atentados registrados esta mañana en Bagdad. El primer ataque suicida ocurrió frente al Instituto de

Tecnología, mientras otros cuatro coches bomba estallaron cerca del Palacio de Justicia, el Ministerio de Trabajo, una oficina del Ministerio del Interior y un mercado del centro la capital iraquí. Fueron los más recientes ataques dirigidos a las autoridades iraquíes, socavando la frágil seguridad antes de la subasta de los contratos petroleros este fin de semana, cuando ejecutivos de empresas viajarán a Bagdad, indicó por su parte el canal árabe Albawaba. Según fuentes de la policía bagdadí, los ataques han dejado hasta ahora al menos 127 muertos y 440 heridos, aunque reportes de prensa señalan que habría más de 600 heridos.

Chicago.- Líderes de organizaciones de mexicanos en Estados Unidos anunciaron hoy que pedirán a la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, detener “la mano dura” en la política antiinmigrante que está dañando a la comunidad latina. Activistas de la Coalición Mexicana Americana por la Reforma Migratoria (MXACIR) señalaron que buscan el respaldo de al menos 500 firmas de agrupaciones proinmigrantes para una carta que entregarán a Napolitano en los próximos días. En la misiva, la MXACIR asegura que en lugar de cumplir su promesa de campaña de impulsar una reforma migratoria en el primer año de gobierno, el presidente Barack Obama busca “intensificar la ejecución” de políticas antiinmigrantes. “Mientras su primer año (de gobierno) se desvanece, nos rompe el corazón ver no sólo que la reforma migratoria no se ha llevado a cabo, sino que por el contrario, la ejecución de medidas migratorias es más dura que nunca, y están teniendo un impacto devastador en nuestra comunidad”, precisa. Los firmantes dicen estar “anonadados y molestos” por acciones ocurridas en el primer año de gobierno de Obama, como el aumento en las detenciones de inmigrantes, la expansión del programa 287g (que permite a la policía local realizar labores de inmigración). También critican el programa “comunidades seguras” (que da acceso a las cárceles locales a la base de datos de la FBI y del ICE para conocer los antecedentes criminales y migratorio de los detenidos), el incremento de “auditorías” de negocios y la construcción de más centros de detención de inmigrantes.

Janet Napolitano.

Aprueba Cámara de Representantes Comisión Hemisférica Antidrogas

Elliot Engel.

Washington.La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy la creación de la Comisión Hemisférica de Política Antidrogas, que evaluará la estrategia antinarcóticos estadounidense hacia las Américas. La comisión permitirá contar con una visión nueva sobre un fenómeno al que Estados Unidos ha dedicado considerables volúmenes de recursos con poco resultados, dijo el congresista demócrata Elliot Engel, presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores de la cámara baja. “A pesar de nuestros esfuerzos los resultados positivos son pocos y contados”, dijo Engels, autor de la iniciativa, que fue respaldada por una treintena de

legisladores demócratas y republicanos y aprobada por voto oral unánime. El legislador indicó que tras años de políticas y de destinar miles de millones de dólares “es hora de tener una visión fresca sobre los esfuerzos antinarcóticos aquí y a través de las Américas”. Engel confío en que la comisión permitirá evaluar retos y oportunidades para confrontar el fenómeno de las drogas en el plano nacional y externo. La iniciativa deberá aún ser aprobada en el Senado para que entre en vigencia. La comisión deberá presentar recomendaciones sobre la política antidrogas al Congreso, las secretarias de Estado y Salud y al director de la Oficina de Política Nacional para el Control de

las Drogas (ONDCP). También evaluará el impacto del proceso de certificación de la cooperación antinarcóticos de Estados Unidos, sus programas de tratamiento y prevención, y los problemas de abuso de drogas y combatir así la oferta y la demanda. La comisión, que deberá estar integrada por un grupo de 10 notables, examinará asimismo la eficacia del Plan Mérida (en México y Centroamérica) y del Plan Colombia para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada. Ocho de estos miembros serán designados por los líderes demócratas y republicanos en el Congreso y los otros dos por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.


MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

MUNDO 21

unomásuno

Ejecutan a zar antidrogas de Honduras El general Julián Arístides González fue emboscado por dos motociclistas que le dispararon. Ayer denunció la existencia de nuevas rutas de tráfico de drogas en su país

T

egucigalpa.- Dos motociclistas mataron a tiros al director de lucha contra el narcotráfico en Honduras, un general retirado que prescindía de guardaespaldas por considerar que no los necesitaba, informaron las autoridades. El general Julián Arístides González iba en su automóvil por un barrio del este de Tegucigalpa, cuando los atacantes se le acercaron y le dispararon, informó el vocero de la Policía, comisionado Orlín Cerrato. Poco antes había dejado a una hija en una academia bilingüe cercana. González, de 57 años, dirigía desde hace cinco años la oficina que dependía de la fiscalía general y tenía programado retirarse dentro de un par de meses y posteriormente establecerse en Canadá. La fiscal especial de Derechos Humanos, Sandra Ponce, afirmó que el militar no contaba con ningún dispositivo de seguridad. ‘’El no tenía guardaespaldas, decía que no los necesitaba porque tenía su conciencia tranquila’’, expresó. González, sin embargo, denunció a mediados de 2008 amenazas de muerte por narcotraficantes, que no identificó. El fiscal general adjunto, Roy Urtecho, aseguró que el crimen “no quedará impune... hallaremos a sus asesinos para que la justicia los castigue’’. Este año, la fuerza antidrogas que González dirigía desmanteló al menos cinco pistas clandestinas que los traficantes usaban para traer aeronaves con drogas a esta nación centroamericana, había arrestado una decena de sospechosos de narcotráfico y en operaciones se había incautado

Taiwan y China proyectan cooperación verde Taipei.- Taiwan y China abrirán probablemente un nuevo frente en sus esfuerzos por cimentar sus relaciones bilaterales, después de que ambas partes concluyan los diálogos referentes a su cooperación bilateral respecto al Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM, siglas en inglés), reveló el director general de la Administración de Protección Ambiental, Stephen Shuhung Shen. “Los funcionarios de protección ambiental de Taiwan y China han empezado a elaborar medidas conjuntas tendientes a reducir las emisiones del dióxido de carbono”, dijo Shen, añadiendo que los funcionarios de los dos lados se reunirían en un foro sobre la protección ambiental o para discutir sobre la cooperación bilateral respecto al CDM después de la Conferencia sobre el Cambio Climático 2009 en Copenhague, capital de Dinamarca.

de cinco toneladas de cocaína. González dijo el pasado lunes en una rueda de prensa que los colombianos utilizaban nuevas rutas aéreas naciona-

les para trasladar la droga de ese país a Estados Unidos e instó a la población a ayudarlo a combatir el problema. Según cifras oficiales, los narcotrafi-

cantes pasan por el territorio hondureño alrededor de 100 toneladas al año sólo de cocaína rumbo al mercado estadounidense.


MIERCOLES 9

DE

DICIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

Bendito entre mujeres Sergio Vallín edita un disco con la participación de Ana Torroja, Paulina Rubio, Natalia Jiménez y María José

E Daniel Radcliffe.

Harry Potter, al natural Londres.- Daniel Radcliffe, el protagonista de Harry Potter, podría romper con su imagen de niño bueno y aparecer desnudo en la última entrega de la saga del mago más famoso. "Bueno, Dan ha aparecido desnudo en el pasado, pero hay un par de escenas en la nueva película en las que no llevará ropa, pero aún pensamos cómo lo presentaremos", declaró el director de Harry Potter y Las Reliquias De La Muerte, David Yatch. "La primer escena en que Radcliffe mostrará su piel es cuando Harry y Ron intentan matar un Horocrux".

l músico Sergio Vallín, integrante del grupo Maná, rinde homenaje al sexo femenino a través de su disco "Bendito entre las mujeres", compuesto de temas inéditos que interpretan Ana Torroja, Paulina Rubio, Natalia Jiménez, María José y Ely Guerra, entre otras. "Lo más importante que este proyecto ha dejado en mi corazón es que cuando haces música por el simple placer de hacerla, las cosas salen bien. Invité a las cantantes con el afán de compartir lo que sé hacer: mi arte y mi música; creo que así lo sintieron y quedó fotografiado", comentó el guitarrista. El músico comentó que el álbum es una combinación de voces tan distintas entre sí: "Son universos e historias totalmente diferentes, el hecho de poder reunir a estas 11 reinas es como un regalo de la vida y de la música, no falta ni sobra ninguna, es un arco iris perfecto y me siento muy contento de ser el pegamento". "Bendito entre las mujeres" fue producido por Sebastián Krys, sin la participación de los integrantes de Maná. "Quise que nada tuviera que ver con la banda, fue un gusto personal y por eso tiré el anzuelo a

El integrante de Maná rinde homenaje al sexo femenino. músicos que admiro muchísimo", destacó. Además de su hermano, Fernando Vallín (bajo), también colaboraron Tony Levin (bajo), Jeff Babko (teclados), Abraham "Abe" Laboriel Jr. (baterista de Eric Clapton y Paul McCartney) y Luis Conte (percusión). Los coros son de Alih Jey, Karla Vallín, Sebastián Krys y Sergio Vallín. Sobre el hecho de rendirle tributo a las féminas, el artista destacó: "A veces es suprimida y castigada por el hecho de ser mujer, sin embargo, para mí ella es símbolo de vida. Ponerle la mano encima a una mujer no sólo en el sentido físico, sino impedir que se supere, me parece que

no es humano", expresó. Incluso, en los agradecimientos Vallín menciona: "Gracias a toda mi gente querida por su apoyo en tantos rincones del mundo, y muy especialmente a todas las mujeres que habitan este planeta. Gracias por hacer que el cielo, la Tierra y la música tengan sentido". Precisó que la canciones impresas "¿Por qué no te vas?", "Palabras rotas", "Sólo tú", "Tan dentro de mí", "Milagro catastrófico", "¿Por qué te vas?", "¿Qué pasa, tío?", "No más traiciones", "Gotas de ti", "Esa soy yo" y "Fragilidad", abundan en las historias de mujer. "Algunas las imaginé,

otras las viví y unas más las observé a través de los ojos de alguien. Por ejemplo, el tema "¿Por qué te vas?" (Rocío Vallín), se refiere a una mujer que pierde a su esposo en un accidente automovilístico y meses después ella muere de amor. Estoy hablando de mi madre, fue algo muy difícil para la familia", explicó. Sergio Vallín aclaró que este material no significa que abandone al grupo mexicano Maná. "Simplemente me di el gusto de hacer algo particular, de realizar un sueño acariciado por años, pero seguimos con ellos e incluso dentro de dos meses comenzamos a preparar el nuevo disco".

Se va de casa La estrafalaria cantante saluda a la reina Isabel II.

Lady Gaga, con la reina Londres.- La reina Isabel II recibió a la estrafalaria Lady Gaga en una actuación de la artista y otros cantantes en el Royal Variety show. Lady Gaga lucía un vestido rojo, imitando el atuendo de la reina Elizabeth I, muy comedido y tapado. La monarca acudía al Royal Variety Show con su marido, el príncipe Felipe de Edimburgo.

Los Angeles.- La mujer del golfista Tiger Woods ya no puede más. Los rumores sobre las amantes de su marido y la crisis que atraviesa su matrimonio tras el accidente de tráfico que sufrieron ambos la semana pasada fue la gota que colmó el vaso. Elin Nordegren abandonó el hogar conyugal y se mudó a una casa cercana a la de su hogar para pensar qué hacer con su matrimonio. La prensa sorprendió con informaciones que apuntan a que el golfista podría haber tenido hasta 10 amantes, lo que no ha debido sentar muy bien a Elin, con la que tiene dos hijos.

Elin Nordegren abandonó el hogar conyugal. ¾22


MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Una batuta femenina

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Pecime prepara desde ahora las "Diosas de Plata" del cine!

C

iudad de México.- Pecime (Periodistas Cinematográficos de México) prepara la próxima ceremonia de entrega de las codiciadas "Diosas de Plata", para apoyar el desarrollo de la industria cinematográfica nacional… SE FUNDO Pecime en 1944, con el propósito de reunir a los periodistas del "séptimo arte" y para estudiar los problemas fundamentales de la industria fílmica nacional y aportar fórmulas para su mejor solución… DESDE LA FECHA de su fundación se creó además el premio "Diosa de Plata", en 1963, para estimular a los artistas y técnicos del cine mexicano… DESDE sus inicios hasta la fecha, Pecime ha contado ya con los siguientes presidentes: Rosa Castro, Edmundo Valadés, Enrique Rosado, Roberto Cantú Robert, Efraín Huerta, Jaime Valdés, Fernando Morales Ortiz, Jorge Vidal, Juan Manuel Tort, Enrique Figueroa, Raúl Velasco, Guillermo Vázquez Villalobos y actualmente Alejandro Vázquez… Cómo han pasado los años MIGUEL DE CERVANTES Saavedra, el inmortal escritor de "Don Quijote de la Mancha", nació en 1547 -"en un lugar de la mancha"- y murió en abril de 1916… ESCRIBIO su obra maestra en la sombra y la soledad de una prisión sevillana en España… SU "DON QUIJOTE" es definitivamente la encarnación viviente del conflicto entre el ideal y lo real, entre el vuelo fabuloso que brinda la mente y los límites que le son impuestos por el propio mundo y entorno… IMAGEN SIMBOLICA de una protesta contra lo absurdo; el personaje de Cervantes es también el héroe de la primera novela moderna… "EL QUIJOTE" señala para todo el mundo occidental una de las fechas más importantes, es el origen del pensamiento moderno, la ruptura con el mundo ordenado, la desmitificación, si no es que la desXXXXX divinización del Universo… UN MITO, desde el éxito enorme de la publicación, la aventura del "Caballero de la triste figura" no ha cesado durante siglos de gozar del favor del público lector de casi todo el mundo… ESPAÑA estaba en la cúspide de su esplendor cuando Felipe II subió al trono en 1580 y encabezó un imperio cuyas posesiones eran desmedidas… ORO Y METALES preciosos no dejaban de llegar a España desde "las fabulosas Américas" y el renacimiento artístico estaba en su apogeo con el "Plateresco", sin embargo, la violencia reinaba en el Imperio… DON QUIJOTE empleó entonces la imaginación al lado de su fiel Sancho Panza. Todo gracias al talento de Miguel de Cervantes Saavedra, quien junto con Lope de Vega, Calderón y Góngora está considerado como uno de los "cuatro gigantes" del siglo de oro de la literatura… Rostros, Nombres y Noticias BRIGITTE BARDOT se presentó como invitada a un coctel en París y "causó revuelo". Fue la "Diosa del cine" y hoy se dedica a cuidar los tesoros marinos y sus animales… MARIBEL GUARDIA dice que sí estará en la entrega de la corona a Lucía Méndez como "Reina nacional del mariachi"… PATY SANTOS, "La Tumbahombres", encabezará el reparto artístico de dos telenovelas en 2010… Pensamiento de hoy La vida es un manojo de sorpresas diariamente… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en su mejor año como conductor de radio en 35 estaciones con "UNOMÁSUNO RADIO". ricardoperete@live.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Gabriela Díaz Alatriste asume la dirección artística de la Orquesta Sinfónica del IPN ARTURO RODRÍGUEZ REPORTERO

U

na directora de orquesta mexicana conquista exitosamente el más elevado símbolo del poder musical masculino, el pódium orquestal. En México, la dirección orquestal era el único espacio, en el campo musical, aún no abordado plenamente por las artistas mexicanas, hasta la ascensión de la doctora Gabriela Díaz Alatriste, como directora artística titular de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, desde el mes de marzo de 2009. Esta notable directora mexicana,

ble labor de esta directora orquestal mexicana rompe un tanto la rígidez del conservadurismo, subyacente en el estrecho medio musical local, de la música de concierto. Muchas son, y han sido, las contribuciones logradas por la participación femenina, en el medio musical, sobre todo en la docencia, la interpretación, en la creación musical. Mas, sin embargo, en la dirección orquestal ha sido reducido, hasta la aparición a fines del siglo XX de un reducido grupo de directoras: Teresa Rodríguez, Alondra de la Parra y Gabriela Díaz Alatriste, entre otras. Acerca de la pequeña participación

ridad en la orquesta, Gabriela Díaz Alatriste nos refiere: “Yo creo que el mito de esa superioridad del director de orquesta se dió más bien en el pasado, por ejemplo, con directores como Toscanini. En la dirección de orquesta no existe mucho la democracia, en realidad se hace lo que piensa el director, en ese momento y, bueno, por algo está parado ahí. Todos y cada uno de los integrantes de una orquesta son importantísimos; todos cumplen con una función para lograr el resultado esperado. La OSIPN, tiene un amplio repertorio, del cual la su directo-

Gabriela Díaz Alatriste, directora artística titular de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional. se encuentra de regreso en México, después de un largo periodo de especialización profesional, en el vasto campo de la conducción orquestal, realizado en la Universidad de North Texas, institución en donde cursó la maestría y posteriormente culminó su formación en la Universidad de Minnesota,con la obtención del grado de Doctora en Artes Musicales y Dirección Orquestal, en el año 2003. Han sido frecuentes las apariciones de Gabriela Díaz Alatriste ante la mayor parte de las orquestas sinfónicas profesionales, como directora huésped. Al asumir la dirección titular de la OSIPN, aborda exitosamente un espacio que en ocasiones las directoras mexicanas fugazmente ocupaban como directoras huéspedes de algún grupo sinfónico nacional. La nota-

femenina en la conducción orquestal, Díaz Alatriste comenta: “Yo creo que es una falta de costumbre, anterioremente en un momento dado, ni tan siquiera se contemplaba; no se tenía el precedente. “Realmente no puedo encontrar ninguna otra razón; la dirección orquestal es un campo fascinante, pero no nada más esto, también lo son la interpretación, la composición, son importantes. Esta actividad es accesible para cualquiera que quiera dedicarse, y que quiera adquirir la preparación y seguir el camino. En realidad para las mujeres ha sido difícil, incluso en el pasado, las orquestas eran formadas por hombres solamente y, de hecho, estaba vedada la entrada de la participación femenina en estos grupos. Sobre cómo una mujer aborda el reto de ejercer la suprema auto-

ra artística elige aquellas de mayor fuerza expresiva, las que produzcan en el público sensaciones auditivas inolvidables, muestra de ello es la selección de la Sinfonía número 9 de Beethoven, para culminar apoteósicamente la temporada de conciertos de la OSIPN, en el par de conciertos que se realizarán en el auditorio Ingeniero Alejo Peralta, del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, los días 9 y 10 de diciembre, a las 19:00 p.m. Cuatro grandes voces mexicanas interpretarán la parte de las voces solistas, entre ellas sobresale la de la gran gloria vocal mexicana, la maestra Rosario Andrade, que reaparece en los escenarios nacionales después de una prolongada ausencia, sin duda esta función forjará en la memoria del público recuerdos imperecederos.


24 ESPECTACULOS

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Berlín.- La estrella mexicana de Hollywood, Salma Hayek, recibirá el próximo sábado en Berlín el premio honorífico El Corazón de Oro, que entrega cada año la organización benéfica alemana, Un Corazón para los Niños. La actriz de 43 años será condecorada en la gala benéfica de televisión del mismo nombre, por su “polifacético y caritativo compromiso con los niños y personas sin recursos”. De acuerdo con el grupo editorial alemán, Axel Springer AG, organizador del evento, Hayek, conocida por películas como “Desperado”, “Frida” y “Bandidas”, ha trabajado en proyectos con niños de la calle en México, afectados por las drogas, la violencia y la falta de estudios. Además, la actriz originaria del estado mexicano de Veracruz es embajadora del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), por lo que se encarga de la campaña de lucha contra el tétanos dentro del programa “Un paquete Una vacuna”. Hayek se unió al proyecto a principios de 2008, tras el nacimiento de su hija, en un esfuerzo por detener la propagación del tétanos maternal y neonatal, que puede resultar mortal en muchos casos. Junto con estos programas de ayuda, la estrella mexicana creó en 2004 la Salma Hayek Foundation, que lucha contra la violencia hacia las mujeres, y apoya económicamente a numerosas organizaciones con fines altruistas. Salma no ha dudado nunca en levantar su voz por causas justas. En 2005 fue portavoz de “Speak out against domestic violence” (Protestar contra la violencia doméstica) ante el Senado de Estados Unidos, donde se manifestó en favor de endurecer las leyes contra los malos tratos dentro del matrimonio. Con Pro Mujer, una organización socia de la Salma Hayek Foundation, apoya económicamente a las mujeres más pobres en Argentina, Bolivia, México, Nicaragua y Perú con minicréditos. Durante la gala del próximo sábado, los organizadores esperan recaudar un gran número de donativos. El último año, en su 30 aniversario, reunieron la cantidad récord de más de 15 millones de euros.

unomásuno / Julio Ortega

Recibirá Salma Hayek en Berlín El Corazón de 0ro

Lupita Infante será coronada como la “Reina de los Payasos 2009”, mientras que el galardón al “Payaso del Año” se le entregará a Izmir Gallardo.

Celebrarán el Día Internacional del Payaso El teatro Jorge Negrete albergará el festejo el 10 de diciembre VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

C

histes, bromas, magia, malabares y sorpresas serán tan solo algunos de los elementos que los artistas de la risa conjuntarán para conquistar a cientos de pequeños, en el marco del “Día Internacional del Payaso”, que se celebrará el jueves 10 de diciembre, en el teatro Jorge Negrete. Los asistentes a esta celebración podrán disfrutar de una serie de actividades que se presentarán en el teatro antes mencionado, donde la Especialidad de Carpa Circo y Fiestas Infantiles de la ANDA, encabezada por “Loli”, el payaso de la nariz de oro, designó este año a Lupita Infante, quién será coronada como la “Reina de los Payasos 2009”, mientras que el galardón al “Payaso del Año” se le entregará a Izmir Gallardo. Desde las 11:00 horas, iniciarán las actividades con la entrega de la Banda del Payaso del Año y Coronación de la Reina, posteriormente se realizará una misa de acción de gracia en la iglesia del

Perpetuo Socorro y San José, ubicada en la calle Villalongin s/n, col. Cuauhtémoc. Después de la ceremonia religiosa se realizará un festival artístico en la “Plaza paseo de los Payasos”, en la calzada Misterios y Eje 3 Norte, col. Ex Hipódromo de Peralvillo, donde participarán La grupera de los Niños (Luz Freyre), Ramón Plata, Cristi Torres, Loli, El Charro Guerrero, Rafael García y Marure. Los “artistas de la risa” esperan que a través de este evento se pueda generar un espacio de convivencia entre la comunidad de payasos de toda la República e incluAVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION so extranjeros, además de llevar momentos de sano Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO esparcimiento a cientos Estados ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del de familias, en especial a Distrito Federal: saber para los efectos del artículo 175 de la Ley los niños, quienes son su Hago del Notariado para el Distrito Federal, que por escritu103,710 de fecha cuatro de diciembre del motor a la hora de realizar radosnúmero mil nueve, se hizo constar LA INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron las señoras MARIA su trabajo. GUADALUPE DE LA PAZ MEDINA CERVANTES y

Regresa Cascanueces

La actriz de 43 años será condecorada en la gala benéfica de televisión del mismo nombre.

La Compañía Nacional de Danza, que dirige Sylvie Renaud, regresa con el clásico navideño de "El Cascanueces", que este año, previo a cada una de sus funciones en el Auditorio Nacional, ofrecerá la interpretación de villancicos. La temporada irá del 16 al 23 de diciembre, y contará con la colaboración de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Tadeusz Wojciechowski.

AVISOS Y EDICTOS

ZOILA DOLORES SUAREZ FRANCO a solicitud de los señores MARINA MOLINA RUIZ, JOSE GUADALUPE SANDOVAL ZAVALA y MIGUEL SANDOVAL Y ZAVALA, los dos últimos representados en ese acto por su apoderada la señora JUANA SANDOVAL Y ZAVALA, quien también compareció por su propio derecho en su carácter de únicos y universales herederos de dicha sucesión y El nombramiento y aceptación de cargo de albacea que otorgó la señora MARINA MOLINA RUIZ declarando en dicho acto que el último domicilio del de cujus fue en Calle de Soto Número doscientos sesenta y cinco Interior uno, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc y que la totalidad de los bienes de la mencionada sucesión, se encuentran ubicados en el Distrito Federal, declarando que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos. México, Distrito Federal a 07 de Diciembre del 2009. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.


M I E R C O L E S 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

INDIANÁPOLIS, Estados Unidos.Iván Rodríguez y Nacionales de Washington alcanzaron un acuerdo preliminar ayer, para un contrato por dos temporadas y seis millones de dólares.

AUTOMOVILISMO

LONDRES, Reino Unido.- El circuito de Silverstone vendió 6 mil 500 entradas en 24 horas, récord para asistir al Gran Premio Británico del 2010 tras confirmarse el acuerdo entre los dueños de esta carrera y Bernie Ecclestone, patrón de la Fórmula Uno.

¡Padilla está loco!

El técnico de Cruz Azul, Enrique Meza, respondió a las declaraciones de Aarón Padilla, presidente de la Comisión de Arbitros, quien calificó de tramposo a Joel Huiqui. Padilla dijo anteayer que el defensa de la Máquina era un “tramposo” por haber metido la mano en el área en el partido de vuelta de la semifinal contra Monarcas, evitando así una posibilidad clara de gol del cuadro michoacano. "Creo que sus palabras están fuera de lugar. Creo que él no debe de calificar a un jugador de esa manera, ellos (los árbitros) exigen mucho respeto y nosotros también", expresó el "Ojitos" ayer en conferencia de prensa. "Espero que no se malinterpreten mis palabras, porque no estoy aquí como juez, simplemente creo que hay cosas que no se deben de decir". El estratega dijo que la mano de Huiqui no es justificable, pero agregó que alguien debería preguntarle al silbante Paul Delgadillo qué fue lo que señaló, pues reanudó el juego con una falta a favor de Cruz Azul. Meza lamentó la baja del defensa Joel Huiqui, aunque agregó que lo más importante de Cruz Azul el el juego en conjunto, por lo que habrá jugadores para suplir a Huiqui. En principio, la Máquina jugaría en la defensa como lo hizo la mayor parte del torneo, con Rogelio Chávez como lateral derecho, línea de tres centrales con Julio Domínguez, Melvin Brown y Fausto Pinto, y Jaime Lozano por el carril izquierdo.

FUTBOL

BELGRADO, Serbia.- El legendario entrenador Bora Milutinovic fue nombrado asistente de Radomir Antic en la Selección de Serbia, comunicó la Federación serbia (FSS). Así el “mercenario” entrenador, seguirá haciendo de las suyas en los mundiales.

El mercenario hizo su aparición. Bora estará en Sudáfrica 2010 de auxiliar del técnico de Serbia. Nuevamente se salió con la suya y seguirá cobrando.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

BEISBOL

LO QUE NO SE VIO

“Pregúntenle a Paul Delgadillo qué marcó”: Meza.

América peleará el Interliga

“Este plantel puede dar más la próxima temporada”: Rojas

Luego del fracaso que significó el Torneo Apertura 2009 para el América, la primera revancha que buscará tomar el equipo será el Torneo Interliga en busca de conseguir un sitio en la Copa Libertadores 2010. "Siempre es una obligación pelear por lo que se juega, ahora se presenta el Interliga y ojalá que el equipo califique y pueda llegar a la Libertadores", expresó el lateral Oscar Rojas tras realizarse los exámenes de rigor. Manifestó que para cumplir con las metas establecidas será fundamental que muestren un nivel similar al que alcanzaron las Aguilas la campaña anterior, como en los par-

tidos en que golearon a Toluca y Estudiantes Tecos. "América tiene que mostrar la cara de los primeros partidos, un equipo que siempre iba al frente, que fue contundente. Yo vi un equipo bastante bien, creo que no se cerró de la mejor forma", apuntó. Sobre si considera necesario que se den refuerzos en algunas líneas, el "Kevin" señaló que para él existe un plantel completo que puede entregar todavía mucho más. "Estamos muy bien, mientras haya un plantel que dure tiempo va a dar frutos y para mí el equipo está bien así. El plantel está muy bien con Chucho (Ramírez) y la próxima temporada vamos a pelear por todo".


26 EL DEPORTE

Resultados de la temporada 2009 fueron satisfactorios para Jorge.

Balance positivo de Jorge Arteaga Contento por los resultados obtenidos durante la temporada 2009 de la Nascar Corona Series, el piloto hidrocálido Jorge Arteaga, del equipo Red Baron La Huerta Infor International, no dudó en afirmar que fue un año positivo, con gran trabajo dentro y fuera de las pistas, con desarrollo en el equipo y una labor social ardua, además de convertirse en el piloto más popular del campeonato, logro conquistado por los votos de los aficionados. “El balance es muy positivo tanto en lo deportivo, como en el programa Equipo Nutrición, ya que con esta labor social apoyamos con más de 190 toneladas de alimentos congelados a 36 mil familias en las diversas sedes en donde corrimos a lo largo de la temporada. “En el plano deportivo alcanzamos el decimocuarto lugar general con 1,703 puntos y tuvimos destacadas actuaciones durante el año, lo cual nos permite vislumbrar un panorama prometedor para 2010. Tenemos planeado finalizar entre los cinco primeros la próxima campaña y ya desde ahora el equipo Fitz Contreras Vázquez está trabajando en ello”, afirmó emocionado. En lo que respecta al nombramiento de “Piloto más popular”, Arteaga no pudo ocultar la alegría por la distinción: “No me la creo todavía. Este es mi segundo año y me es grato recibir este regalo de fin de año. “Gracias a la afición y espero me sigan apoyando en 2010. “Asimismo, agradezco a mi familia por su apoyo en esta aventura, al equipo Fitz Contreras Vázquez, a mis patrocinadores Red Baron, La Huerta, Infor International, a todos los medios de comunicación que han creído en mí y a la organización de la Nascar Corona Series”, finalizó. La ceremonia de premiación se realizará el próximo 10 del mes en curso y Jorge Arteaga ya se alista para recibir el premio como “Piloto más popular” de la temporada 2009.

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE 2009

“Cotto”, acusado de acoso sexual SAN JUAN, Puerto Rico.- El ex campeón mundial Miguel Cotto enfrenta una demanda por supuesto hostigamiento sexual que levantó una mujer en su contra, y en la cual exige una compensación de más de medio millón de dólares. La demanda fue radicada en el Tribunal Federal de Estados Unidos en Puerto Rico por Martha Chacón Acevedo, una venezolana que solicita un pago de 511 mil dólares por daños punitivos, angustias mentales y salarios dejados de recibir, más los gastos de representación en que incurra durante el proceso legal. Según establece la demanda, mientras desempeñaba sus labores como administradora de Vistas del Turabo (un complejo de viviendas en Puerto Rico propiedad del boxeador) Chacón Acevedo fue hostigada sexualmente por Cotto Vázquez con comentarios y acercamientos físicos no deseados. "Por miedo al demandado y temiendo perder su única forma de sustento para ella y sus tres hijos, la demandante cedió a los avances sexuales de Cotto durante dos meses hasta que no pudo continuar moral ni espiritualmente con la situación y le informó

Un mal cierre de año para el puertorriqueño. sus objeciones al demandado con el resultado de ser despedida", sostiene el documento. El padre del púgil, Miguel Cotto Carrasquillo, negó las acusaciones y catalogó la demanda como frívola, vacía y totalmente fabricada.

Cotto Carrasquillo, quien también figura como demandado, reconoció que sabían de la demanda desde hace un par de meses. "Vamos a dejar todo en manos de nuestros abogados y todo se resolverá en el tribunal", indicó en un comunicado.

Merengues, por liga y Champions MARSELLA, Francia.- Real Madrid se clasificó para octavos de final de la Liga de Campeones como líder del Grupo C, tras imponerse 3-1 en Marsella, que quedó eliminado al finalizar tercero de la

llave, con lo que tendrá que conformarse con disputar la Europa League. La victoria merengue en la sexta y última jornada de la fase de grupos llegó gracias a los goles

Celebrando el triunfo madrileño.

del portugués Cristiano Ronaldo (5 y 80) y el defensa Raúl Albiol (60), mientras que para los franceses anotó el argentino Lucho González (10), que lanzó al larguero un penal en el 67. El equipo de la capital española llevó las riendas del encuentro y supo esperar los huecos de la ordenada zaga del Olympique, que buscaba un triunfo para superar al Milán, que pasó a octavos en segundo puesto tras empatar 1-1 en su visita al último lugar del grupo, Zurich. Este resultado permite a los muchachos del chileno Manuel Pellegrini afrontar como cabeza de serie el sorteo de los 16 mejores, con la mente puesta en su objetivo de alcanzar la final que se disputará en mayo en su estadio, el Santiago Bernabéu. Golean al Atlético El Atlético de Madrid perdió como local en la sexta y última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa ante el Porto por 3 0, derrota que no le privó de la Europa League, tras el empate entre el Chelsea y el Apoel Nicosia (2-2).


EL DEPORTE 27

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Regresa la perfección a NFL

Grandes goleadas en torneo del Guajolote 2009 REPORTERO

Intenso fin de semana se vivió en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca de esta capital en el tradicional “Torneo del Guajolote 2009, que organiza Liga Guadalupe Victoria que dirige Juventino Ortiz, donde Derivados Vallejo, Deportivo 65 y San Sebastián, brillaron con luz propia al golear a sus acérrimos rivales en la primera fecha. Vamos por partes. Deportivo Trébol sucumbió

por goleada de 2-6 ante San Sebastián en el Grupo “A” dominical y cerró la jornada Veteranos Trébol que perdió ante Granjas México 1-2. Por otra parte, en el Grupo "B", Dvo. Viaducto fue derotado 1-2 por Potros del Atlante y Derivados Vallejo goleó 4-1 a Kronnos. Por lo que respecta al grupo sabatino, Deportivo 65 masacró 5-1 a Holanda, y Wings se conformó con empate a 1 con SME. Así las cosas, la segunda fecha será de alarido en el torneo.

Intenso fin de semana en Torneo Guajolote.

unomásuno /Carlos Hernández

BALONCITO

NUEVA YORK, EU.- Pasaron 35 años para que la perfección volviera a la NFL cuando Nueva Inglaterra terminó invicto el calendario de 16 juegos de 2007. Sólo dos temporadas más tarde, no uno, sino dos equipos, Nueva Orleáns e Indianápolis están a un mes de repetir la hazaña. De ambos, los Santos tienen un camino más favorable para darle un nuevo apellido a la palabra perfección, que Miami adoptó en 1972 tras ganar sus 14 juegos de campaña regular. Al igual que los Patriotas de 2007, a los Santos les restan cuatro duelos contra rivales con marca combinada de 20-28. En 2007, de los últimos cuatro duelos de los Patriotas, dos fueron con equipos con marca perdedora, incluidos los Delfines, que en ese entonces tenían marca de 0-12. En 2009, los Santos viven una situación similar: dos de sus últimos cuatro rivales tienen marca perdedora, incluido

Un laurel más para Sosa COSTALITO REPORTERO

unomásuno Julian Sánchez

A pesar de haber sido destronado por un cabezazo del filipino Rodel

Sosa avanza en su recuperación después de ser intervenido.

Mayol, a todas luces intencional, Edgar Sosa sigue siendo objeto de galardones por su carrera exitosa en el boxeo mexicano y este jueves será homenajeado en la Escuela Técnico Deportiva de Boxeo, encabezada por el entrenador Enrique Zavala. Sosa Medina, quien tras la tropelía del boxeador asiático quedó con un récord de 37 victorias, seis derrotas y 21 nocauts, se reencuentra con sus seguidores, quienes lo reconocen como un pugilista de época en la historia de los guantazos en nuestro país, en el primer acto público que realiza después de su salida del hospital. Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica donde le colocaron dos placas de titanio y corrigieron una lesión en la nariz, producto del testarazo, el capitalino será homenajeado a partir de las 12:00 horas en el gimnasio “José Sulaimán” que se encuentra a un costado de la delegación Cuauhtémoc. El ahora campeón emérito del CMB convivirá con los noveles aprendices de la fistiana, disfrutará de algunas grescas preparadas para el evento y recibirá de manos de Zavala un laurel más a su palmarés, “estoy muy contento por este reconocimiento. Agradezco aplaudan mi carrera y con gusto iré a convivir con todos”, dijo el peleador.

Potros de Indianápolis sigue siendo el favorito. Tampa Bay. La mejor noticia para Nueva Orleáns tras su susto en Washington es que tienen tres juegos bajo techo, uno en Atlanta y dos en el Superdome. Con la ofensiva 16 y la defensiva 28 de la NFL, Atlanta se medirá a los Santos con urgencia por ganar un boleto a

Playoffs. Y Dallas, pese a su irregularidad, podría poner en aprietos a los Santos con el tercer mejor ataque de 2009 y una defensa terrestre que está entre las 10 primeras. En Indianápolis el panorama luce más incierto, pero sigue siendo favorito al Super Bowl.


28 EL DEPORTE ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Luego de 15 jornadas, la diferencia entre el Chelsea y el Manchester United es tan sólo de 2 puntos, por lo cual en caso de ganar este fin de semana el ManU, combinado con una derrota del Chelsea, se proclamaría como el flamante líder de la Premier League. Antes de jugarse la siguiente jornada el Chelsea suma 36 puntos, por 34

Popis Muñiz, 72 años de vida, a 39 años de su récord nacional.

Torneo del Pavo del ciclismo de la UNAM ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

La Asociación de Ciclismo de la Universidad llevará a cabo viernes y sábado próximos, el tradicional Torneo del Pavo, con pruebas para infantiles y juveniles, con premiaciones, precisamente, consistentes en Guajolotes, ideales para la tradicional cena de Navidad. El ingeniero Guillermo Gutiérrez Martínez, que sigue exitosamente con sus negocios particulares, ahora con la empresa Química denominada GutiérrezMartínez, con sede en San Juan del Río, Querétaro. Todavía en el mes de diciembre habrá movimiento en el ciclismo nacional e internacional, destacando también para este domingo la séptima edición de la contra reloj individual, de Don Simi, de Malinalco a La Cumbre, en el Estado de México. La cita en Malinalco es justamente frente a la Presidencia Municipal y Don Simi ofrece un vale especial, para quienes bajen las marcas anteriores, de 22.43 de Edgardo Lugo, de Tenancingo, en el 2006, en bicicleta sport y de 24.16, de Juan Carlos Mejía. Se convoca en cuatro categorías, tanto en sport, como en mountain bike. Mientras tanto a nivel internacional, ayer viajó a Cali, Colombia, la delegación mexicana a la tercera fecha de la Copa Mundial elite de pista, a efectuarse el fin de semana en Colombia. El equipo mexicano lo forman Nancy y Mario Contreras, Manolo Hernández, Jessica Jurado, Jenny Ríos, Carlos Carrasco. Por otra parte, Popis Muñiz, la ciclista master, con mas permanencia en el ciclismo, en México, con 60 años ininterrumpidos, tendrá una reunión este fin de semana.

Manchester va por todo

del Manchester. Por su parte, en su participación en la Champions League, ambos equipos se mantienen punteando sus respectivos sectores, por lo cual la pelea no será simplemente en la liga local, sino también en la Liga de Campeones de Europa.

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE 2009

Mientras que el aspecto comercial, a partir del mes de mayo del 2010, el actual campeón de la Premier League, el ManU tendrá nuevo auspiciante. AON será el nuevo patrocinador oficial de "Red Devils" por espacio de cuatro años en sustitución de la empresa estadunidense de seguros AIG.


MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego En lo que la flamante secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México, Carolina Monroy del Mazo, a escasos tres meses de haber sido nombrada en el cargo, asegura haber creado 29 mil 800 empleos, luego de que en lo que va del 2009, dice, sólo se han perdido 60 mil empleos; por otro lado, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, asegura que el aguinaldo se ha convertido en una prestación económica en ¡extinción!, toda vez que, "ya es un gran esfuerzo para muchos mantener viva una empresa", luego que se les ataca con toda clase de abusos fiscales. Cabe destacar que recientemente se llevó a cabo una reunión con cientos de industriales en Santa Cruz Acatlán, con autoridades municipales naucalpenses, donde el primer punto a tratar fue una ¡calurosa felicitación!, a todos esos empresarios que ¡sobrevivieron este 2009!, pues luego de un año económicamente difícil, los emprendedores supervivientes "tendrán que actuar el próximo año como atletas de alto rendimiento: ser más altos y esbeltos". Reconocen que, luego de una difícil etapa que representó el 2009, la mayoría de los patrones, definitivamente no podrán otorgar el aguinaldo a sus trabajadores, lo cual resulta realmente lamentable; sin embargo, no los dejan sin un sueldo que cobrar, aunque hay unos cuantos que planean un pago calendarizado y diferido de esta prestación laboral. Sabemos, queridos lectores, que la Ley Federal del Trabajo estipu-

X

la que los trabajadores mexicanos deberán recibir una compensación especial -aguinaldo- de cuando menos 15 días de salario; sin embargo, muchos no podrán hacerlo, debido principalmente a la caída de las ventas y al alza en las materias primas. E insisten que la situación económica es muy difícil, y que ya con el simple hecho de mantener viva una empresa ¡es un logro!, pero están conscientes de que el esfuerzo para el próximo año tendrá que ser mayor o, en su defecto, empezarán a pensar la posibilidad de cerrar importantes fuentes de empleo, aunque ello signifique "ampliar el padrón de desempleados". Y pese al panorama que se vive en el Estado de México, que viven las familias mexiquenses, que viven los empresarios y todos y cada uno de los sectores económicos de la entidad, la flamante secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Monroy del Mazo de Nemer "Merlina", por aquello de que ¡ya hace magia!, insiste en que ella ha logrado la creación, en tres meses, de 29 mil 800 empleos. ¡Caray, qué buena salió!, estarán de acuerdo ustedes que luego de estos resultados que esta mujer está dando en tan poco tiempo, habría que recomendarla, indiscutiblemente, al gobierno federal, especialmente al presidente Felipe Calderón Hinojosa, a ver si a escala nacional puede hacer lo mismo, y "encontrar empleo", no a 29 mil 800, sino a 2 millones 980 mil personas. ¿No cree usted? El detalle está en que el Presidente caiga en "su juego" y su "fantasía", lo cual, definitivamente ¡va a estar en chino!

En otro orden de ideas, una vez más algunos legisladores ¡descubren el hilo negro!, asegurando que el gobierno del Estado de México gas-

tará alrededor de 346 millones 276 mil pesos (en lugar de los 179 millones solicitados) en Comunicación Social de 14 dependencias durante 2010, el incremento planteado en 295 millones en Servicios Personales y mil 157 millones para proyectos netamente administrativos identificados con mandos medios y superiores, pero que están "escondidos" en partidas no especificadas. Según un legislador de la Comisión de Planeación y Gasto Público en el Congreso mexiquense, luego de una primera revisión al proyecto de Presupuesto de Egresos 2010, turnado a la legislatura local por el Ejecutivo, se desprenden algunas partidas que se antojan accesorias y de ningún beneficio ciudadano que, de ser eliminadas, no repercutirían en la eficacia de la administración y contribuirían a la austeridad manejada en el discurso. "Son 295 millones de incremento en Servicios Personales, 346 millones que van a Comunicación Pública, 6 mil 582 millones a 34 proyectos nuevos, cuyas metas y justificación no se precisan, 12 mil 110 millones que representan los incrementos de 193 proyec-

Y ya que hablamos de Procampo, un programa netamente federal, les platico que éste es repartido por los delegados, lo que significa que muchos de éstos, sin lugar a dudas, ¡están contra los pobres!, por ende, ¡a favor de los ricos y "nuevos ricos"! Según la primera mujer diputada que representa al sector indígena en el Congreso del Estado de México, Florentina Salamanca Arellano, los delegados federales trabajan en beneficio de "los mestizos", de la gente que tiene recursos, basan la entrega de programas y servicios que prestan en la entidad a sus amigos y compadres, olvidándose de las clases desprotegidas, como son los indígenas; están contra los pobres, pues trabajan para los políticos", hecho por el cual, incluso, Salamanca Arellano los califica con "un seis". Salamanca Arellano, originaria de San José del Rincón, da a conocer una experiencia sufrida con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, cuando fungía como regidora de San Felipe, haciendo una gestión ante dicha delegación, de la cual ¡nunca recibieron el apoyo!, mismo que era buscado para 80 grupos indígenas, que en esos momentos ella representaba; sin embargo, dice que los que sí lo recibieron fueron los políticos dueños de grandes invernaderos. En cuanto al "desempeño" de los delegados en el Estado de México, la legisladora indígena destacó que, si bien sólo conoce a los delegados de Conafor, Sagarpa, Sedesol y Reforma Agraria, su desempeño podría ser calificado, y a muy duras penas, con un ¡seis!, en tanto, "los demás", ¡son unos verdaderos desconocidos!, pues como no se acercan a la gente, y por ende, nunca llevan los programas a la gente que en realidad requiere el apoyo, por lo que se presume, esos apoyos sólo son entregados a políticos y dueños de invernaderos, y que cuando publican sus convocatorias para acceder a sus programas, curiosamente, sólo acude gente mestiza porque los indígenas no saben llenar una solicitud y no hay quién

los oriente.Vergüenza debiera darles a estos delegados federales, quienes por cierto, son los representantes de los ¡secretarios!, en todos los estados de la República, que una mujer indígena, no sólo les demuestre ¡lo que es luchar por un objetivo y alcanzarlo!, sino que les exija ¡se pongan a trabajar! que atiendan a los ciudadanos y dejen de utilizar los programas federales para cuestiones políticas. Y es que asegura esta mujer que los delegados "se están apartando de los verdaderos objetivos que tienen los programas sociales para lo cual fueron hechos, mientras la gente cada día suma más carencias, porque son ellos los que en realidad los requieren y sin fines políticos" Y es que, sin lugar a dudas, la falta de vigilancia sobre la labor de los delegados en el Estado de México ha dado pie a que algunos de estos, utilicen la delegación "como negocio personal", como es el caso del delegado de Desarrollo Social, Arturo Vicencio Acevedo, quien incluso hace uso del "buen nombre" de su padre, Astolfo Vicencio Tovar y sus supuestas "influencias" con "gente de alto nivel" de la misma secretaría, para hacer ¡lo que se le pega la gana!, vendiendo, incluso, los programas sociales que le correspondeb a los partidos, según su propia conveniencia. Respecto a los "invernaderos" de los que habla Florentina, asegura que "los más grandes y que sí reciben apoyo, son propiedad de políticos", que los conoce, pero lamentablemente prefiere "reservarse los nombres". Y no podemos dudar de la palabra de Florentina Salamanca cuando, hace algunas semanas, se dio a conocer cómo familiares del gobernador y el propio Peña Nieto fueron beneficiados con programas de la Sagarpa, cuando miles de personas están esperando que "los volteen a ver". Lo cierto, es que en el Estado de México se ha permitido y solapado la creación de "grupos de poder y mafias" en torno a las

EL DISFRAZ DE LOS MILLONES

X

¡“MAGIA NEGRA”! PARA CREACION DE EMPLEOS

tos para los que el Ejecutivo estatal está requiriendo aumentos superiores al 10 por ciento, y mil 157 millones destinados a 57 proyectos identificados con mandos medios y superiores y tareas netamente administrativas". Imagínese usted, tan sólo para publicidad el Programa de Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo tiene destinados 179 millones 304 mil pesos, "pero dentro de cada una de las dependencias hay montos establecidos para Campañas Publicitarias, Difusión y Publicaciones", rubro que podría duplicar la cantidad antes mencionada y pese a que "borrarla de la lista" no significaría detrimento para la población, porque ¡no es a favor de los mexiquenses!, tengan por seguro que será aprobada por el Congreso de Enrique Peña, ¡que no del estado!, para que el "señor gobernador" pueda seguirse dando vida ¡de rey!, pese a venir de una familia "de campesinos" por aquello del apoyo que le otorga la Sedagro a su familia, a través de los recursos de Procampo, "para que pueda subsistir diariamente" (sic)…

X

DELEGADOS CONTRA LOS POBRES

delegaciones federales, lo que afecta la entrega de apoyos ¡federales!, a los mexiquenses y significa que miles de mexiquenses, no sólo no cuentan con la atención y apoyo del gobierno del Estado de México sino que, contrario a lo que le dicen al presidente Felipe Calderón Hinojosa, los apoyos federales ¡también están fuera del alcance de los habitantes de la entidad!, lo cual tendría que ser exhibido de todas las formas posibles para llamar la atención del gobierno de la República y con ello acercar los programas sociales, principalmente, a los más necesitados. ¿Será muy difícil lograr esto?

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MIÉRCOLES 9

DE

DICIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

¡Turba en Chiconcuac! zEntre ambulantes y ASE zSe enfrentaron luego de ser desalojados zEn Otumba, ministeriales estuvieron a punto de ser linchados zLa población los confundió con secuestradores hiconcuac, Méx.- La violencia hizo presa nuevamente del Valle de México, esta vez en los municipios de Chiconcuac y Otumba, donde turbas enardecidas por el autoritarismo policiaco y la incapacidad para afrontar el hampa cobraron sendas facturas que casi terminan en tragedia. La violencia de ayer puso en entredicho, una vez más, la capacidad de respuesta de las fuerzas policiacas para contrarrestar los embates del crimen, asimismo, demostró que los ciudadanos están dispuestos a ejercer la justicia por su propia cuenta con o sin la intervención de la autoridad. En Chiconcuac, vendedores ambulantes que pretendían establecerse en una calle de la cabecera municipal se enfrentaron contra elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y de la policía municipal. El saldo del zafarrancho fue de varios lesionados, ocho detenidos y tres unidades dañadas, dos de la ASE y otra de la corporación local. La ASE informó que un grupo de 60

C

comerciantes pretendía colocar sus puestos en la calle Xochimilco para vender su mercancía en esta temporada navideña, pero José Alfredo Díaz Hernández, encargado de Vía Pública del ayuntamiento de Chiconcuac, acompañado de 20 empleados trataron de evitarlo. Los vendedores, informó la ASE, agredieron a los funcionarios locales, por lo que intervinieron los miembros de la ASE y de la policía municipal. Los comerciantes dañaron tres unidades y los elementos de las corporaciones detuvieron a ocho de ellos. Epifanio Rodríguez Ramos, Juan José y Jorge Morales Sánchez; Guillermo Sosa Martínez, Juan Carlos Ramírez Hernández, Narciso Salvador y Jesús Pérez Rodríguez y Rolando Carrillo son los nombres de los asegurados. Los detenidos fueron trasladados a la Subprocuraduría de Justicia de

Los rijosos prendieron una unidad de la policía para manifestar su enojo.

A los policías ministeriales Roberto Carlos Ordóñez Figueroa y Martín Suárez Martínez los confundieron con secuestradores.

Texcoco donde se inició la averiguación previa TEX/AMOD/I-

Por espacios en la vía pública, se enfrentan ambulantes y agentes de la ASE, en la cabecera municipal de Chiconcuac.

/2582/09 por daño en los bienes y lo que resulte. Por otro lado, en Otumba, una turba

intentó linchar a policías ministeriales cuando iban a realizar una detención. Desde las 15:00 horas de ayer, martes, los habitantes notaron la presencia de dos personas que rondaban las inmediaciones de la escuela primaria situada en la plaza principal del lugar. Alrededor de las 15:30 horas, los habitantes tocaron las campanas d e

El operativo para rescatarlos enardeció a los residentes, que atacaron la unidad de los dos retenidos y la patrulla municipal 002.

la iglesia y privaron de su libertad a un policía ministerial, identificado como Roberto Carlos Ordóñez Figueroa, y a su acompañante identificado como Martín Suárez Martínez. De acuerdo con las autoridades, tanto el agente como su acompañante acudieron a la escuela a detener a un profesor acusado de ataque sexual contra alumnos. A pesar de la explicación, los habitantes golpearon a Roberto Carlos Ordóñez Figueroa, quien se identificó con la credencial PM 1052 de la Fiscalía de Investigaciones y Operaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y a Martín Suárez Martínez, porque pensaron que se trataba de dos secuestra dores. Los policías llegaron a la comunidad a bordo de un automóvil Focus blanco, con placas de circulación LZD 4344 del Estado de México y se detuvieron frente a la primaria "Manuel Beltrán Vázquez", porque iban a cumplimentar una orden de aprehensión 252/09-II- en contra del profesor Francisco Daniel Cuevas Andrade por actos libidinosos. Al menos 200 granaderos dispararon gases lacrimógenos y lograron disipar a la turba, al tiempo que tanto el agente como su compañero fueron sacados del lugar. El operativo enardeció a los residentes quienes arremetieron contra la unidad de los dos retenidos y una patrulla municipal 002. Golpearon los vehículos, los trataron de voltear, desinflaron llantas y les rociaron gasolina para prenderles fuego.


MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

COMO PRESIDENTE DEL TSJ…

Rinde José Castillo su último informe E Gustavo Nieto Sánchez

l presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Castillo Ambriz, pronunció su último informe de labores en donde destacó que la transparencia en la rendición de cuentas, fueron los principales sustentos de su responsabilidad al frente del Poder Judicial estatal. En su intervención dijo que entrega un Tribunal Superior de Justicia con números claros y transparentes, destacando la autonomía y legalidad de los actos jurídicos que realizan magistrados y jueces. Ante el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y del presidente de la Junta de Coordinación Política,

Gustavo Parra Noriega y Ernesto Nemer Alvarez, así como autoridades del gobierno estatal, Castillo Ambriz dijo, "los mexiquenses sabemos bien que construir un estado de Derecho es construir un estado sin violencia. Reconocemos que una sociedad que respeta las leyes y trabaja por la justicia, es el mejor activo para consolidar la democracia, generar mayores oportunidades de desarrollo y garantizar una convivencia colectiva en un ambiente de civilidad y entendimiento". En presencia de los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de los estados de Tabasco, Chihuahua, Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Tlaxcala y Tamaulipas, entre otros invitados, Castillo Ambriz

EXPRESÓ QUE CORRESPONSABILIDAD, AUTONOMÍA Y TRANSPARENCIA, FUERON LOS SIGNOS DISTINTIVOS DE SU ADMINISTRACIÓN.

afirmó que en la resolución de los asuntos de su competencia, se actuó con la conciencia de fomentar una nueva cultura jurídica, a fin de lograr la excelencia en la administración de justicia, al tiempo que se dio prioridad al respeto de los valores humanos, ya que son los instrumentos más adecuados para generar bienestar social. Destacó que en los diferentes juzgados y salas no se tenía rezago alguno en el dictado de las resoluciones e informó que en el último año se conocieron un total de 221,133 asuntos, de los cuales, 124, 437 son de materia civil; 23,654 de materia penal; 45,659 de materia familiar; 3,110 de ejecución de sentencias, y 1,100 de justicia para adolescentes, dictándose 202,397 resoluciones mientras que el resto de los asuntos se encuentra en trámite. Se observó que los delitos de mayor incidencia fueron lesiones con 8,552; robo, 6,270, daño en los bienes 1,798 y secuestro 106 casos. Al referirse al Consejo de la Judicatura, dijo que sesionó en 97 ocasiones: 19 de manera ordinaria y 78 de orden extraordinario, emitiéndose un total de 6 mil 699 acuerdos. Derivados de éstos se nombraron 13 magistrados, 15 jueces de primera instancia y 12 de cuantía menor, además se determinó la creación de 15 juzgados. Expresó al respecto que al inicio de esta administra-

JOSÉ CASTILLO AMBRIZ,

DURANTE SU ÚLTIMO INFORME DE LABORES.

ción, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México contaba con 218 juzgados y ahora suman 285, es decir un incremento de 30.7 por ciento. Castillo Ambriz también destacó la labor de la Escuela Judicial del Estado de México, "uno de los pilares fundamentales en la conformación de un sistema de justicia ágil, innovador, transparente y congruente" y este año contó con un matrícula de mil 567 alumnos en 61 cursos regulares. En este punto, resaltó los méritos académicos de los magistrados Román Rosales Reyes, de la

Primera Sala Civil Toluca; Miguel Artega Sandoval, de la Primera Sala Colegiada Penal de Texcoco; y de Rubén Fonseca Noguez, de la Segunda Sala Unitaria Penal de Toluca, quienes obtuvieron un promedio general de 10 y se hicieron acreedores a la presea Adolfo López Mateos, entregada en el evento por el gobernador Enrique Peña Nieto, quien posteriormente se tomó la foto oficial con magistrados integrantes de los Poderes del Estado de México, integrantes del Consejo de la Judicatura y magistrados del pleno del TSJEM.

EN EDOMEX…

Nulos r esultados de seguridad zA pesar de que los recursos para combatir a la delincuencia han sido generosos, alguien no está realizando la tarea. Adriana Tavira García Los índices de inseguridad en el Estado de México se han disparado en los últimos meses, sin que exista un verdadero programa de combate a la delincuencia, lo cual se traduce en que los encargados de dar seguridad a la población no están trabajando para combatirla como se debe, alguien no está realizando la labor encomendada, y no es por falta de recursos, pues ha sido uno de los rubros en donde se ha incrementado la inversión en los últimos

"

años", dijo Oscar Sánchez Juárez, coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional en la LVII Legislatura. El legislador mexiquense, expresó que los encargados de trabajar la seguridad en el estado de México, han justificado el fracaso de sus programas a la falta de recursos económicos y no a la carencia de una política de seguridad, olvidándose que no se trata de gastar por gastar, sino en adecuar el dinero destinado a este sector. "De nada ha servido incrementar el presupuesto de seguridad e impartición de justicia, el estado de México, actualmente es considerado uno de los más inseguros del país, y sólo basta observar que desde hace un par de meses, se han disparado los índices delictivos, se han incrementado los secuestros, el número de robo de autos, las extor-

siones, el número de feminicidios, lo que sólo tiene una lectura, alguien no está haciendo lo que le corresponde, poniendo en riesgo a más de 15 millones de habitantes". El diputado local albiazul, expresó que el próximo año, una de las tareas a realizarse de manera inmediata por parte del Congreso, en especial de la fracción del Partido Acción Nacional, es citar a los encargados de la seguridad en el estado, desde el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava y quienes lo apoyan en este sector, como Alberto Bazbaz, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y David Garay Mandonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). "Esto con el objetivo de que nos expliquen los programas preventivos y de combate a la delincuencia

OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ,

DIPUTADO LOCAL DEL

que están implementando para la seguridad de los mexiquenses, ¿qué resultados les han dado? y ¿en qué están fallando para que los grupos delictivos los hayan rebasado de tal manera que son los que

PAN.

verdaderamente gobiernan regiones importantes de la entidad?, pues a pesar de que está siendo generosa la bolsa de recursos para este rubro la tarea no se cumple, pues llama la atención que no existen resultados.


32 ESTADO DE MÉXICO

Ecatepec, endeudado Mario López catepec, Méx.- El ex alcalde José Luis Gutiérrez Cureño dio a conocer que en 100 días de gobierno el actual presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Avila Villegas, ya endeudó a Ecatepec con 330 millones. "Ningún banco hubiera otorgado dicho crédito, si no hubiera finanzas sanas". Mientras que en Naucalpan, a 100 días de administración, padres de familia denunciaron que en la unidad Habitacional San Esteban y en la colonia Lázaro Cárdenas proliferan los giros rojos, disfrazados de loncherías y comidas. En conferencia de prensa Gutiérrez Cureño, desmintió que él y funcionarios del anterior gobierno hayan hecho desviación de recursos, como "constantemente" lo hace creer a los medios de comunicación y crea una cortina de humo para desviar la atención ciudadana "de la incapacidad de Eruviel Avila para gobernar, pues sin motivo desapareció 150 programas sociales y endeudó al municipio "de nueva cuenta" por 330 millones de pesos. Cabe destacar que Eruviel Ávila Villegas, en su pasada administración 2003-2006 solicitó un préstamo a Banobras por 750 millones de pesos para construir un distribuidor vial y al parecer obras de equipamiento urbano. Gutiérrez Cureño, dio a conocer que el actual cabildo aprobó un préstamo de 100 millones el 26 de agosto del presente año y el 25 de noviembre un segundo endeudamiento por 230 millones, con la misma institución bancaria (Banobras). "Si Eruviel Avila, hubiera recibido en quiebra la administración municipal, como él difunde, ninguna institución bancaria le hubiera prestado los 100 millones de pesos".

E

unomásuno

Aguinaldo, en vías de extinción aucalpan, Méx.- El aguinaldo es una prestación económica en vías de extinción, "es un logro para muchos mantener viva una empresa", apuntó Raúl Chaparro Romero, vicepresidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, quien como director de Desarrollo Económico encabezó una reunión con cientos de industriales mexiquenses, que se reunieron en Santa Cruz Acatlán, con autoridades locales. "Felicidades por haber sobrevivido este año", escucharon los empresarios de voz del secretario de Desarrollo Metropolitano mexiquense, quien afirmó que luego de un año económicamente difícil, los emprendedores sobrevivientes "tendrán que actuar el próximo año como atletas de alto rendimiento: ser más altos y esbeltos". Después de la difícil etapa que representó este 2009, la mayoría de los patrones están imposibilitados para otorgar aguinaldo a sus trabajadores, reconoció Raúl Chaparro, incluso algunos ya planearon un pago calendarizado y diferido de esta prestación laboral.

N

AFIRMAN

EMPRESARIOS QUE LA PRESTACIÓN DEL AGUINALDO PODRÍA QUEDAR EN EL OLVIDO.

La Ley Federal del Trabajo, estipula que los trabajadores mexicanos deberán recibir una compensación salarial especial a fin de año, llamada aguinaldo, por el equivalente al menos a 15 días de salario. Sin embargo, los empresarios ante la insolvencia económica,

Felícitas Martínez Pérez mpresarios denunciaron que desde el 2001 y hasta la fecha los empresarios mexiquenses han erogado más de 295 millones de pesos para cubrir gastos de extorsiones, hecho que está afectando seriamente sus ingresos.

E

Por lo anterior la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) puso en marcha una campaña de fomento a la prevención del delito y crear la cultura de la denuncia, ya que actualmente no hay cifras reales y se augura que la mayoría de los casos no se reportan. Edgar Cerecero López titular el

E D I C T O.

EMPLÁCESE A: FRANCISCO JAVIER OLGUIN ARTINEZ Y HERMELINDA AGUIRRE DE OLGUIN. En el expediente marcado con el número 807/2008, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (USUCAPION), promovido por BEATRIZ EUGENIA LARA, en contra de FRANCISCO JAVIER OLGUIN MARTINEZ Y HERMELINDA AGUIRRE DE OLGUIN, en el cual les demanda las siguientes prestaciones: A).- La propiedad por prescripción positiva o usucapión del LOTE 10, DE LA MANZANA 93, DEL FRACCIONAMIENTO CONDADO DE SAYAVEDRA, EN EL MUNICIPIO DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, con las siguientes medidas y colindancias al NOROESTE: 15.00 metros con Avenida sin nombre; al NORESTE: 40.00 metros con lote 9, al SURESTE: 15.00 metros con lote3 y 4 y al SUROESTE: 40.00 metros con lote 11, con una superficie de 600 metros cuadrados, mismos que los codemandados le vendieron mediante contrato de compraventa de fecha 1 de diciembre de 1986; B).- como consecuencia de lo anterior se ordene la tildación e inscripción mediante sentencia definitiva del terreno ya mencionado a su nombre como única propietaria en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio con sede en Atizapán de Zaragoza, Estado de México: la Jueza Décimo de lo Civil de Atizapán de Zaragoza, Estado de México; por auto de fecha diecinueve de noviembre de dos mil nueve, ordeno emplazar al mismo por medio de edictos, Debiéndose hace la publicación por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el PERIÓDICO DIARIO AMANECER, GACETA DE GOBIERNO, en otro de MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA POBLACIÓN y en el BOLETÍN JUDICIAL; para que dentro de un plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación se presente a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibiéndoles que de no comparecer por si, por apoderado o por gestor que los represente, se seguirá el juicio en REBELDÍA y se les harán las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial. Así mismo fíese en la puerta del Juzgado una copia integra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento. Atizapán de Zaragoza, a dos de diciembre del dos mil nueve.

PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADA EMMY GLADYS ALVAREZ MANZANILLA.

planean realizar el pago del aguinaldo en tres fracciones -de cinco días cada una-. "El primer pago parcial lo harán este 15 de diciembre, el segundo el 15 de enero de 2010 y un último la primera quincena de febrero", apuntó Chaparro Romero, quien tiene

relación directa con cerca de seis mil empresarios mexiquenses. "La situación económica es muy difícil, el simple hecho de mantener viva una empresa es un logro", explicó el director de Desarrollo Económico de Naucalpan.

IP pier de 295 mdp por extorsiones

JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLANEPANTLA CON RESIDENCIA FEN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO.

Para ser publicados en PERIÓDICO DIARIO AMANECER, GACETA DE GOBIERNO, en otro de MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA POBLACIÓN y en el BOLETÍN JUDICIAL.

MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

EL TITULAR DE CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (COPARMEX) EDGAR CERECERO LÓPEZ.

organismo empresarial señaló que cada 24 horas se cometen cerca de 780 fraudes telefónicos en el país, de los cuales 40 corresponden al estado de México, "para los empresarios resulta realmente preocupante que alrededor de 295 millones de pesos de 2001 a la fecha se hayan gastado en cubrir extorsiones que a su vez fomentan otras actividades ilícitas, en lugar de haberse invertido en otros beneficios". Menciono que el delito más recurrente es el secuestro virtual, amenazas a base de chantajes y fraudes con engaños, argumentando premios, accidentes de familiares principalmente. Ante dicha circunstancia y ante la preocupación generalizada de los patrones determinaron poner en parcha dicho proyecto de la prevención no sólo entre el sector sino al resto de la sociedad mexiquense. Dijo que trabajarán en coordinación con el Instituto de Prevención del Delito, el cual, en primera instancia, estará poniendo en marcha el programa en 10 municipios mexiquenses más poblados como son los del Valle de México e incluyendo también a Toluca y

Metepec. Dicha campaña, se desarrollará con mensajes muy específicos que estarán plasmados en folletos, trípticos, flayers, publicidad en el transporte que estarán enfocados a temas como: prevención del secuestro, del abuso sexual y maltrato infantil, como prevenir accidentes, robos y cuidar el patrimonio al salir de vacaciones, prevenir las adicciones y el consumo del alcohol, así como difundir las recomendaciones CARD (Calma, Ayuda, Rapidez al reaccionar y Denuncia En su momento Ana Rosa Miranda Nava, Directora General del titular del Instituto de Prevención del Delito señalo que el 70 por ciento de los delitos pueden prevenirse, por lo que es necesario fomentar una cultura de prevención, es necesario impulsar una campaña con mensajes muy específicos dirigidos a la ciudadanía, Dijo que del total de denuncias, el 72.9 por ciento de las averiguaciones previas han sido iniciadas en la zona oriente del estado, mientras que en lo que se refiere al secuestro el 75 por ciento de los casos que han sido denunciadas, las victimas han sido recuperadas con vida.


MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MÉXICO 33

unomásuno

GEM…

Disfrazan partidas presupuestales zAsegura el diputado del PRD, Juan Hugo de la Rosa García zDice que la administración peńista gastará alrededor de 346 millones 276 mil pesos en lugar de los 179 millones zRecursos ocultos en el rubro de "Servicios Personales"

ENRIQUE PEÑA NIETO,

GOBERNADOR MEXIQUENSE.

Felícitas Martínez Pérez os diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron que el gobierno del Estado de México, que encabeza Enrique Peña Nieto, gastará alrededor de 346 millones 276 mil pesos (en lugar de los 179 millones solicitados) en el rubro de Comunicación Social de 14 dependencias durante 2010, el incremento planteado en 295 millones en Servicios Personales y de mil 157 millones para proyectos netamente administrativos identificados con mandos medios y superiores, mismos que están escondidos en partidas no especificadas. Al respecto, Juan Hugo de la Rosa García, integrante de la Comisión de Planeación y Gasto Público en el Congreso mexiquense, dijo que de una primera revisión al proyecto de Presupuesto de Egresos 2010 turnado a la Legislatura local por el Ejecutivo estatal, Enrique Peña Nieto, se desprenden algunas partidas que se antojan accesorias y de ningún beneficio ciudadano que, de ser eliminadas, no repercutirían en la eficacia de la administración y contribuirían a la austeridad manejada en el discurso.

L

JUAN HUGO DE LA ROSA, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN GASTO PÚBLICO EN EL CONGRESO MEXIQUENSE.

"Son 295 millones de incremento en Servicios Personales, 346 millones que van a Comunicación Pública, 6 mil 582 millones a 34 Proyectos Nuevos cuyas metas y justificación no se precisan, 12 mil 110 millones que representan los incrementos de 193 proyectos para los que el Ejecutivo está requiriendo aumentos superiores al 10 por ciento, y mil 157 millones que van destinados

DE

PLANEACIÓN

Y

a 57 proyectos identificados con mandos medios y superiores y tareas netamente administrativas", dijo. Tan sólo para publicidad, detalló, el Programa de Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo tiene destinados 179 millones 304 mil pesos, "pero dentro de cada una de las dependencias hay montos establecidos para Campañas Publicitarias, Difusión y Publicaciones".

Quier e SMSEM 15 por ciento de aumento zPresentó el pliego petitorio a la Secretaría de Finanzas l Comité Ejecutivo del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado (SMSEM), que encabeza Roberto Espiridión Sánchez Pompa, entregó su pliego petito-

E

A NOMBRE

rio de Asuntos Profesionales a la Secretaría de Educación, el correspondiente a los Asuntos Económicos, ante el Gobierno estatal. En el primer caso, su expectativa es conseguir mejoras sustanciales que permitan un mejor desempeño profesional del docente, mientras que lo que respecta al

DE LOS PROFESORES SINDICALIZADOS MEXIQUENSES, SOLICITÓ

AL SECRETARIO DE

FINANZAS, RAÚL MURRIETA CUMMINGS, 15

POR CIENTO DE INCREMENTO SALARIAL.

rubro económico, su interés es obtener el 15 por ciento de aumento salarial, informó el secretario general del organismo. Sobre tales planteamientos, el líder del SMSEM, admitió que será una negociación difícil, dado las condiciones económicas que enfrentan los gobiernos a escala nacional, no obstante confió en que el Ejecutivo estatal considere la propuesta tomando en cuenta en que es prioritario elevar la calidad educativa en la entidad. "El gobernador ha manifestado su preocupación y su interés por apoyar al magisterio estatal, y creemos que con esa buena disposición que existe y con una buena argumentación que presente el Comité Ejecutivo Estatal, podemos sacar avante una buena negociación a favor de los maestros". Por ello, coincidió con el presidente de la Comisión de Educación en la LVII

Legislatura, Antonio Hernández Lugo al mencionar que el presupuesto aprobado de 45 mil millones, para este rubro resulta insuficiente. Roberto Espiridión expresó que las necesidades en materia educativa son muchas, pues hace falta infraestructura para los edificios escolares, mejorar la

ROBERTO SÁNCHEZ POMPA,

economía del profesorado, así como capacitación y actualización del magisterio, áreas que se tendrán que reforzar. Por último, descartó la posibilidad de un recorte en las plazas, al contrario mencionó que para el próximo año se prevé asignar alrededor de mil 500 plazas magisteriales.

LÍDER DEL MAGISTERIO ESTATAL.


34

unomรกsuno

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009


MIERCOLES 9

DE

DICIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ yer el pleno del Congreso del estado aprobó dos dictámenes emitidos por la Comisión Orgánica Segunda Inspectora de Hacienda, mediante el que se reprobaron las cuentas públicas de Macuspana y Jalapa, dos municipios altamente saqueados por sus ediles, pero del que salta a la vista es el relacionado con el de la tierra de Andrés Manuel López Obrador: Macuspana. No es que no sea importante que le hayan dado mayor legitimidad al caso Jalapa en el Congreso sino que tratándose de un diputado macuspanense y además perredista el que impidió el paso por el sedazo de su comisión, resulta muy interesante, pues para algunos pareciera que en el Partido de la Revolución Democrática, más que justicia, se sigue dando el canibalismo político que lejos de permitir que ese instituto político avance, lo lleva al fondo del fracaso. Sin embargo, para otros, la actitud de José Alberto Pinzón Herrera, fue ética, aunque no por ello se convierte en el "héroe" de las cuentas públicas, ya que era lo menos que podía hacer, pues definitivamente Freddy Martínez Colomé se acabó el presupuesto de Macuspana en menos de lo que canta un gallo y por el otro lado, dejó aún más endeudado al municipio ya que no pagó un centavo de la deuda en que lo metió su antecesor José Ramiro López Obrador, al que por cierto también el Congreso demandó ante la Procuraduría de Justicia del estado y aún no se ha actuado conforme a derecho, el indiciado ya hasta dirigente del PRD estatal fue y continúa gozando de toda impunidad, por eso es que nadie cree que los alcaldes vayan a pagar lo que hicieron con el dinero del pueblo. Pero hay otras cuentas que se revisarán hoy, esto en el seno de la Inspectora 3, en donde seguro es que se reprueben las de Jalpa de Méndez, Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo y que al bajar los dictámenes al pleno el viernes, haya fuertes discusiones, pero que finalmente se impondrá no la mayoría, sino la razón porque se trata de municipios en los que el derroche y la riqueza súbita de los presidentes de esos municipios fue pública y notoria desde los primero meses de sus gobiernos. Las que estarán aún más fuertes en discusión, son las correspondientes al Centro y a Paraíso, pero que también hoy en el seno de la comisión, se conocerá el destino que tendrán el viernes. En tanto, los alcaldes tanto de estos municipios como los que restan por bajar al pleno se encuentran al borde de un ataque de histeria pues desconocen cuál será el sentir de los legisladores que sólo están aprobando o desaprobando las cuentas públicas municipales del 2008, los actuales ediles todavía tendrán que enfrentar el próximo año la tensión nerviosa de la revisión de sus cuentas públicas municipales correspondientes a este 2009 que está por fenecer. Aplicación congruente Luego de detallar cada una de las formas como se compone el presupuesto 2010 para Tabasco y siendo un experto en finanzas, pues ocupó el cargo de secretario del ramo durante doce años, el diputado, coordinador de la bancada priísta en el Congreso del estado aseguró que los legisladores priístas "estamos ciertos que la iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado establece adecuadamente las prioridades para el desarrollo económico y social, es congruente en términos de las responsabilidades constitucionales de prestación de servicios públicos y, sobre todo, procura un ejercicio ordenado y eficiente de los recursos", pero también añadió que "si bien es cierto que el monto del proyecto de presupuesto 2010 es prácticamente el mismo que el inicial en 2009, lo que se modifica es su composición". Barren con vándalos El trabajo diario que realiza la Secretaría de Seguridad Pública ha logrado la detención de peligrosos vándalos que son enviados a los reclusorios de la entidad para que paguen su deuda con la sociedad y en ese tenor ayer detuvieron a 19 personas, de las cuales fueron canalizados a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, uno a la AMPEA, uno al CAMVI, cinco a la Dirección de la Policía Estatal de Caminos, (tres por falta de precaución al conducir a exceso de velocidad y provocar accidentes y dos por conducir en estado de ebriedad), y finalmente 12 quedaron a disposición del Juez Calificador por alterar el orden público.

A

Surge trifulca entre policías y funcionarios La golpiza inició cuando empleados de confianza, eventuales y funcionarios menores pretendieron cobrar su aguinaldo JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Tremenda trifulca escenificaron policías municipales de Comalcalco y funcionarios menores del Ayuntamiento ayer por la mañana durante el paro de labores que mantienen los uniformados desde el viernes de la semana pasada. En el enfrentamiento resultaron cinco personas golpeadas, aunque ninguna de gravedad, cuando menos eso informaron las autoridades del citado municipio. La golpiza inició cuando empleados de confianza, eventuales y funcionarios menores pretendieron cobrar su aguinaldo abriéndose paso a empujones entre los cerca de 500 policías que mantienen el "plantón" frente al Ayuntamiento, en exigencia de que se les paguen los 8 mil 500 pesos que les prometió el alcalde Javier May Rodríguez y

Resultaron heridas cinco personas, ninguna de gravedad. que hasta la fecha no se les ha cumplido con ese compromiso. Los empujones y palabras altisonantes que los funcionarios del Palacio Municipal propinaron a los uniformados derivó en el

zafarrancho, el cual afortunadamente no dejó lesionados de gravedad, aunque las autoridades ni el alcalde Javier May ha dicho cuándo les pagarán a los policías el citado bono que les prometió.

Reprueban cuentas municipales Villahermosa.- El Congreso del estado aprobó ayer el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2010 que asciende a 29 mil 741 millones de pesos, en tanto que en la misma sesión pública reprobaron las cuentas públicas de Jalapa y Macuspana, por lo que los presidentes municipales tendrán que rendir cuentas ante la justicia. En prolongada sesión pública, la LIX Legislatura aprobó por mayoría la Ley de Ingreso y Egresos del Ejecutivo, el cual ya contempla la reorientación del gasto público anunciado hace unos días por el mandatario estatal y medidas de austeridad, aunque el PRD y PAN votaron en contra del mismo.

El Congreso de Tabasco encontró anomalías en Macuspana. Destaca el documento los incrementos presupuestales para el campo, la ganadería, la Secretaría de Economía, Procuración de Justicia y Seguridad Pública, en tanto que se hace una reducción a la Coordinación de Desarrollo Social y al Instituto

Electoral y de Participación Ciudadana. Por otro lado, los diputados ratificaron en el pleno, la decisión de los integrantes de la Comisión Orgánica Segunda Inspectora de Hacienda en el sentido de reprobar las cuentas públicas de Macuspana y Jalapa correspondientes

al 2008., municipios de los cuales, el alcalde Antonio Priego ya se encuentra en el centro penitenciario desde mediados de este año, en tanto que el macuspanense Freddy Martínez Colomé, deberá presentarse ante las autoridades a rendir cuentas.

Cierran campañas sindicatos de Tabasco Los candidatos a la dirigencia estatal del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco cerraron ayer campañas en medio de serias acusaciones entre los dos considerados más fuertes de los aspirantes.

En tanto que Marbella Cerino advirtió que de llegar a la dirigencia practicará una auditoría a la actual secretaría y que se dijo apoyada por la FSTSE, el otro candidato, René Ovando aclaró que serán los trabajadores tabasqueños quienes voten por ellos.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Denuncian "sabotajes" a la red eléctrica en ciudad de P achuca

Rechaza MAO eliminar el cobro de la tenencia

Ricardo Montoya / Reportero La Comisión Federal de Electricidad (CFE) denunció que los constantes apagones que se han registrado en la ciudad de Pachuca y otros municipios del estado, se deben a sabotajes cometidos por manos anónimas a las redes de suministro de fluido eléctrico. De acuerdo con la paraestatal, "de acuerdo con las evaluaciones preliminares en los lugares donde se han detectado fallas, se ha determinado que se han realizado acciones deliberadas para afectar circuitos de distribución y a cadenas de aislamiento, principalmente en circuitos con enlaces comunes para transferencia de carga". Como resultado de estas acciones deliberadas, realizadas presuntamente por personas que conocen la infraestructura eléctrica, entre el viernes 4 de diciembre y el domingo 6 de diciembre, resultaron dañadas 113 cadenas de aislamiento, que afectaron 10 circuitos que alimentan los pozos de agua potable de la ciudad de Pachuca y sus alrededores. CFE informó que cuando las cuadrillas de trabajadores de esa dependencia se dirigen al lugar donde se localiza la falta de fluido eléctrico para efectuar los trabajos de restablecimiento, su traslado ha sido obstaculizado por grupos de personas no identificadas que les han impedido el acceso a los lugares de las afectaciones, lo que ocasiona que los trabajos de restablecimiento del servicio eléctrico se llevan a cabo en mayor tiempo del que se requiere en condiciones normales. Por esta razón, se ha dado inicio a la averiguación previa federal AP/PGR/HGO/TLG/194/2009-01, a fin de que se realicen las investigaciones pertinentes hasta sus últimas consecuencias y se deslinden las responsabilidades que correspondan contra quien resulte responsable. La CFE reiteró su compromiso de trabajar ininterrumpidamente, con el propósito de proporcionar un servicio eléctrico de calidad, suficiente y confiable a los usuarios de la zona centro del país, al igual que lo hace con sus clientes del resto de la República.

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong rechazó la posibilidad de que se vaya a suspender el cobro del Impuesto sobre Tenencia de Vehículos, tal como lo propuso a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA). La propuesta surgió luego de que a iniciativa del gobernador del estado de Querétaro, el Poder Legislativo de aquella entidad eliminó del Pago de Tenencia de la Ley de Ingresos queretana, como una forma de apoyo a la economía familiar y a fin de contribuir de manera efectiva a la reactivación de la industria automotriz. Sin embargo, en el caso de Hidalgo, el gobernador Osorio Chong dijo que no será posible eliminar la tenencia, en virtud de que el cobro de este impuesto genera alrededor de 500 millones de pesos a las finanzas estatales anualmente, dinero que, señaló, es utilizado para ampliar y fortalecer la infraestructura pública. El mandatario estatal dijo a los medios de comunicación que eliminar el cobro de la tenencia, equivaldría a recortar una entrada de capital sumamente importante que se capta a través de la Secretaría de Finanzas, que es la responsable del cobro, especialmente en lo correspondiente a la tenencia estatal. Osorio Chong expresó que para contemplar la posibilidad de eliminar la Tenencia, antes se debe pensar “primero, en cómo resarcir esos

Representa ingresos al estado por 500 millones de pesos. recursos, pues cómo reponerlos no es asunto fácil” ni tampoco las consecuencias que generaría en la obra pública el dejar de tener este dinero. Manifestó que durante los siguientes años, se continuará el cobro de este impuesto a todos los propietarios de vehículos, pero que se tomará en cuenta la propuesta de eliminarlo para el año 2012, sin que se realicen ajustes de manera previa, ya que sería incongruente para el propio gobierno, decir que se hará mucho más por la entidad y que se busquen más recursos, cuando el estado mismo los recorta. En entrevista, el mandatario estatal también se refirió a los recientes apagones registradas en diferentes municipios de la entidad y la denuncia penal interpuesta por

sabotaje por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encuentra a cargo del servicio, respecto a lo cual dijo que se deben realizar la correspondientes investigaciones y castigar a los responsables si es que existen. Osorio Chong manifestó que el conflicto que existe entre el sindicato, la empresa y el gobierno no debe afectar a los ciudadanos como ha ocurrido en Hidalgo, donde incluso la falta de energía eléctrica ha generado cortes en el suministro de agua potable, por lo que dijo que su administración mantiene pláticas con el director general de la CFE, Alfredo Elias Ayub para que a la brevedad posible se resuelvan los apagones que han afectado a gran parte del territorio hidalguense.

Negativa a dinero del narco en campañas ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO

Según investigaciones de la CFE.

Ante las versiones de algunos actores políticos sobre la posible inclusión de dinero del narcotráfico en las campañas electorales, el gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que tal situación es asunto complejo, el cual no se debe de permitir. “El que se adentre el crimen organizado en las campañas, entonces estaremos pensando en dejar a ellos mismos la dirección de los gobiernos”, sostuvo. Indicó que tal escenario se debe rechazar por medio de acuerdos de entre los partidos políticos

mediante una revisión de las campañas a fondo. El mandatario estatal aseguró que con la transparencia en el ejercicio de los recursos se puede evitar ese tipo de acciones. Respecto al apoyo que se le ha brindado a las instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, comentó su administración continuará apoyando el resguardo de las instalaciones de la capital hidalguense. “Nosotros estamos cooperando y apoyando para que, lo más importante para nosotros, no exista desabasto en los municipios de todo el estado de Hidalgo”, aseveró.


MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Michel Prieur afirma que nunca se habían rescatado con las características de este destino

Recuperación, ejemplo mundial POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

La importancia que tiene la recuperación de playas que actualmente se está efectuando en el Caribe mexicano, va más allá de la necesidad de los destinos turísticos que lo componen de contar con los recursos y atractivos necesarios para el turismo de playas. Va más allá en términos de la inminente necesidad ecológica de restaurar las zonas afectadas por la urbanización y los fenómenos naturales, así como del impacto del proyecto turístico en su totalidad, que se distingue a nivel mundial por su envergadura, aún cuando funcionarios, políticos y comerciantes se empeñan en echarlo a perder. Lo anterior se desprende, por una parte, del reciente conflicto entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el propietario de los hoteles Gran Caribe Real y The Royal, Fernando Zalvidea, en el que la disputa legal

interpuesta hace casi un año, los amparos obtenidos, la aparente desidia y una imposición que más parece reto personal, han terminado por afectar la integridad de las obras de recuperación de playas que se están efectuando en estas costas en las que de momento, allá en lo alto, puede observarse un "chimuelo" que si permanece, como amenazan, podría afectar las zonas aledañas. En lo que al impacto ambiental se refiere, nadie dice nada, bajo el argumento de que se está cumpliendo la ley, que es un asunto de orden federal, pero aunque en el fondo pudiera tratarse de una medida de presión, lo cierto es que la circunstancia además de ser ridícula, ha generado preocupación en varios sectores de la población por otras razones que se refieren, por ejemplo, al impacto mediático y por consecuencia turístico de una recuperación incompleta, así como del hecho de que las playas,

que son federales, deben ser arregladas en su totalidad para el disfrute de los ciudadanos que son los dueños originales, según la Constitución. Por otro lado, también el dinero se interpone a mitad del camino, tras el condicionamiento que recientemente decidió imponer el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) al municipio de Benito Juárez sobre el crédito necesario para su correspondiente aportación en el proyecto, una situación que supone cierto peligro para la rehabilitación de las playas, en analogía con el caso de la Isla de Cozumel, que recientemente se retiró del proyecto. La recuperación de playas que se efectúa ahora en nuestros litorales, y que muchos ven como una acción más de la recuperación económica y turística, o en el mejor de los casos como un acto de justicia a las erosionadas playas de nuestra entidad, es en realidad una iniciativa de tal

envergadura que se ha ganado la atención internacional y el reconocimiento de expertos ambientalistas como el doctor Michel Prieur, quien ha declarado recientemente que Quintana Roo será referencia para los gobiernos de otros países cuyas costas han sufrido el mismo deterioro. Michel Prieur, quien preside el Centro Internacional de Derecho Ambiental y es miembro también de la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación Ambiental, considera que la erosión de playas afecta a los principales centros turísticos del mundo, pero hasta ahora no se había emprendido un rescate con las características científicas, técnicas y ambientales como el que se está llevando a cabo en Quintana Roo. Así, un tema que podría mostrar al mundo la capacidad de los mexicanos para tomar el problema como principio de soluciones y oportunidades, hasta ahora

Michel Prieur, presidente del Centro Internacional de Derecho Ambiental (CIACE), miembro del Consejo Europeo de Medio Ambiente y redactor de la Ley Modelo Sobre Zonas Costeras.

sólo ha reflejado la actitud de los cangrejos de la cubeta, del lamentable pero muchas veces atinado chiste, que más bien nos impulsa a encontrar problemas donde no los hay, y a generar polémicas donde el bien común queda atrapado en la diatriba y la burocracia hasta de la iniciativa privada.

CCE ve rápida mejora, aun con nuevos impuestos POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), ve al cierre de año un punto positivo entre toda la maraña de tropiezos que ha sufrido el sector empresarial durante el último semestre, en especial el sector hotelero y lo hace desde la perspectiva que apunta a una notoria rapidez en el proceso de recuperación, aun cuando los empresarios hoteleros no han dejado de lamentarse por las afectaciones que han sufrido a raíz de la crisis sanitaria, por la cual se han visto obligados a reducir sus plantillas de trabajadores para mitigar la reducción de sus ganancias millonarias. La visión positiva del CCE sobe la recuperación económica de Quintana Roo se desprende de las declaraciones

que hiciera en representación de la CCE, Gerardo Vera Sandoval, representante del consejo, quien además reiteró el malestar de los empresarios respecto al incremento en los impuestos, no por su aplicación sino por el inoportuno momento en que pretende efectuarse. Vera Sandoval comentó que el saldo de este año no fue del todo negativo, a pesar de que la economía de todo el país se vio terriblemente afectada por la crisis inmobiliaria en Estados Unidos y posteriormente por la contingencia sanitaria, impactando seriamente la ocupación turística, el empleo y el ingreso en todo el estado. Una mirada positiva es posible, en palabras del empresario, si se considera que el proceso de recupera-

ción económica del estado, que ha tenido lugar desde hace un par de meses, es mucho mejor y más rápida que la expectativa que se había proyectado en mayo y agosto, tras el reciente golpe a la economía turística. "Estamos remontando los indicadores negativos que se han publicado a nivel federal y estatal en todos sentidos, y cuando decimos que hay recuperación no estamos hablando de que estemos por encima de lo que había hace un año, sino que ya se frenó la caída y que vamos en camino de revertir el proceso, con el aumento de la ocupación hotelera y la creación de empleos a fin de subsanar la perdida de plazas.", expresó Gerardo Vera. Así, como en casi todos los

sectores que componen la economía de Quintana Roo, y en especial de Cancún, el repunte del turismo es lo que sustenta las expectativas del CCE, que optimistas motivan a la confianza de que las proyecciones hechas para un 2010 de vuelta a la bonanza son posibles. En lo que respecta al tema de los impuestos, Vera afirmó que es un tema sobre el que habrá preocupación "eternamente". El empresario externo que si bien creen que el cobro de impuestos es necesario porque constituye el principal sustento del país, considera que lo importante es que se busque el momento idóneo para su aplicación, de tal modo que las contribuciones fiscales sean factibles y viables tanto para el estado como para los contribuyentes. Asimismo, dijo que lo ideal

es que el ejercicio fiscal se efectúe en condiciones idóneas para que los contribuyentes efectivamente puedan pagar y no acumulen obligaciones como una deuda que se va incrementando debido a determinado momento de insolvencia. Además, reiteró la postura de su presidenta, Cristina Alcayaga, sobre el aumento del impuesto al hospedaje y predial, refiriéndose al inconveniente que representa, no solo en el aspecto fiscal sino comercial, dado que los hoteleros ya han pactado tarifas para el próximo año y al no poder retraerse, experimentarían una pérdida más. Su opinión es que si es correcto el aumento, lo es para su aplicación en el 2011 y no el próximo año, como se pretendía.


MIERCOLES 9

DE

DICIEMBRE

DE

2009

nacional Intercambian experiencias Guerrero y Cuernavaca en ecología y turismo

Aumentan demandas por crisis económica: JLCyA

Autoridades municipales de Acapulco, Chilpancingo y Taxco, Guerrero, así como de Cuernavaca, Temixco y otros municipios de Morelos, se reunieron para intercambiar programas y acciones de atracción turística. El síndico municipal de la capital, Humberto Paladino Valdovinos, refirió que en este encuentro escenificado en las instalaciones del Ayuntamiento capitalino, también se abordaron temas como el proyecto de recuperación ecológica del relleno sanitario de Tetlama. “Esta reunión permitirá abrir la oportunidad de fortalecer la atracción del turismo, pero también de reunirnos con autoridades de Guerrero y de la zona periférica de Morelos. Somos afortunados en estar en la región centro y esto nos permite tener la ventaja y una visión permanente hacia un desarrollo en el sector turístico para beneficio de la sociedad”, comentó. Indicó que en este primer encuentro se abordaron esquemas para la afluencia turística, de la que Cuernavaca depende en gran parte; mecanismos para la atención del turismo; qué ventajas ofrecen las autoridades municipales de Acapulco y Taxco e incluso el Marco Jurídico que ambos municipios han ido adecuando a las necesidades actuales. “Este intercambio de lo que estamos haciendo en Morelos y lo que realizan en Guerrero nos permitirá avanzar de manera importante en la disciplina y el orden en la tarea que tenemos que cumplir los síndicos”, aseveró. Paladino Valdovinos añadió que los síndicos de estos municipios guerrerenses se mostraron interesados en el proyecto metanogénico que se aplica en Tetlama, el cual, señaló, pretenden llevar a cabo en sus respectivas localidades.

La presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCYA), Karla Aline Herrera Alonso, aseguró ante la crisis económica y la alerta sanitaria por el virus de la influenza AH1N1, aumentó los casos de emplazamientos a huelga, al manifestar que en lo que va del año se han registrado 687 pliegos petitorios a comparación del 2008, donde obtuvieron un cierre con 550 emplazamientos. Indicó que entre los pliegos petitorios destacan por incumplimiento, revisión y por la falta de firmas por parte de los afectados, sin embargo, dijo que estos emplazamientos a huelga principalmente se presentan en los meses de octubre, noviembre y diciembre, para resolverse en enero, febrero y en algunos casos hasta el mes de marzo. La presidenta de la junta local de conciliación y arbitraje, expresó que la gran mayoría son en municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla y Cuautla. No obstante, consideró que los sectores afectados son los servicios públicos, construcción, educación y salud, como es el caso del hospital del niño morelense, el sindicato de trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, el Colegio de Bachilleres, entre otros más. Por otro lado, Herrera Alonso, señaló que en lo que va del año también se han presentado más de 3 mil 700 demandas por despido injustificado, pese a que de manera importuna las partes han podido solucionar sus conflictos al destacar la labor por parte de las autoridades de conciliación han llegado a cifras importantes con 3 mil 500 convenios celebrados fuera y dentro de juicio.

Autoridades han detectado en el área de revisión, que mujeres y niños ocultan en sus partes íntimas un chip telefónico con la intención de ingresarlo.

Vulnerable la seguridad en el Centro Morelos GABRIEL GUERRA REPORTERO Autoridades de la Subsecretaría de Reinserción Social, han detectado, en el área de revisión, que mujeres y niños ocultan en sus partes íntimas un chip telefónico con la intención de ingresarlo y dárselo al interno para que pueda realizar llamadas desde al interior del Centro Morelos, antes penal de Atlacholoaya. “Hay diferentes maneras, hasta en el estómago se las colocan en sus partes íntimas, utilizan a los niños para los chips en sus partes intimas, porque los internos pueden utilizar un mismo celular para realizar llamadas al exterior, incluso algunas de ellas para extorsionar”, expresó el titular de la dependencia, Jorge

Toledo Bustamante. Señaló que esta situación se registra cada fin de semana, cuando es el día de la visita a los detenidos por parte de sus familiares. Agregó que personal de seguridad y custodia al hacer la revisión no sólo detectan este tipo de aparato, sino droga y alcohol. “Lo que se introduce de manera ilegal es el alcohol, aparatos electrodomésticos, como son chips, los celulares, prácticamente eso es lo que se ha ido introduciendo. El talón de Aquiles es que se siguen introduciendo lamentablemente algunos celulares”, expresó el funcionario estatal. Aceptó que el sistema que bloquea la señal de cualquier aparato de telefonía móvil implementado durante la administración de Sara Olivia Parra Téllez,

no sirve, incluso nunca operó en su totalidad, por lo que es necesario invertir cerca de 15 millones de pesos, nuevamente. “Lo que tiene que ver con los inhibidores está mal lo reconozco hay señal adentro del penal, es una situación en la que nosotros la podemos resolver con 15 millones de pesos, pero creo que por el momento la Secretaría de Seguridad Pública no los tiene, eso lo reconozco”, agregó. Toledo Bustamante indicó que dentro del sistema de video vigilancia en el Centro Morelos, existen problemas ya que es necesario habilitar cerca de 15 equipos ya que por el momento 45 de ellas se encuentran en operación, sin que sea suficiente para mantener monitoreado las 24 horas.

Inauguran campaña “Unidos por Morelos” ALBERTO TEJEDA REPORTERO En cumplimiento con el compromiso del gobernador del estado, Marco Adame Castillo, de contribuir al desarrollo integral de las familias y fortalecer la participación ciudadana, las secretarías del Gabinete de Desarrollo Humano y Social, dieron inicio a la Campaña “Unidos por Morelos”. En las instalaciones de la secundaria “Antonio Caso”, el secretario de Educación, José

Luis Rodríguez Martínez, inauguró esta campaña mediante la cual se pretende impulsar una política pública de vinculación, además de promover solidaridad entre los ciudadanos. En presencia el presidente municipal de Cuautla, Luis Felipe Güemes Ríos, Rodríguez Martínez dijo que es importante promover prácticas sociales en la vida productiva y laboral, para ir erradicando de la percepción ciudadana la desconfianza en las autoridades. El funcionario estatal enfatizó

el papel fundamental que juega la sociedad en el proceso de rendición de cuentas y resultados por parte de sus autoridades; por ello surgió este proyecto para que participen y sean promotores en cada una de sus comunidades: “Para que logremos tener el Morelos que queremos, solidario y competitivo”. Durante la semana que se desarrollará la campaña se pretende atender a más de cinco mil personas a través de los diversos programas de salud, educación, asistencia social

del sistema DIF, deporte, mujeres, juventud, obras públicas y agua, entre otros. Ante esta expectativa, el secretario de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola, explicó que teniendo como base las demandas o necesidades que los ciudadanos expongan a través de esta campaña, se contará con la base para realizar acciones conjuntas entre sociedad y gobierno que permitan fortalecer cada comunidad, sobre todo a aquellas en las que viven personas en situación vulnerable.

El funcionario estatal enfatizó el papel fundamental que juega la sociedad en el proceso de rendición de cuentas y resultados.


MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Aplican dos mil vacunas vs influenza humana Se está a la espera de que lleguen otras 18 mil dosis más

G

uadalajara.- El secretario de Salud en Jalisco, Alfonso Petersen Farah, informó que hasta el momento se han aplicado dos mil vacunas contra la influenza humana, de las cuales 15 por ciento correspondió a mujeres embarazadas y el resto a personal médico. Explicó que de esta forma se lleva poco menos del 50 por ciento de la meta planteada, que consiste en la aplicación de cinco mil vacunas en una primera etapa. Señaló que esta falta de afluencia por parte de las futuras madres jaliscienses se debe a la desinformación sobre la vacuna y el miedo que causa esto entre la población al pensar que puede ser dañina. Sin embargo, reiteró que el biológico se aplica desde hace aproximadamente seis semanas en muchas partes del mundo, con reacciones meramente alérgicas y locales, de modo que no hay por qué temer. Indicó que la vacuna está hecha en un laboratorio francés y carece de una proteína contenida en el huevo para evitar reacciones adversas en embarazadas y a su vez permitir una mayor protección para el bebé. Comentó que en breve, además de los 17 puntos que se establecieron en un principio para aplicar el biológico, la

vacuna estará disponible en otros sitios que cuenten con suficiente calidad en sus redes de frío para mantener la vacuna adecuadamente. Además, el objetivo es que se atienda a mujeres gestantes, en los Hospitales Civiles, la maternidad López Mateos, el Hospital General de Occidente, Hospital de la Mujer y otros puntos al interior del Estado, en cada una de las regiones sanitarias. Afirmó que están a la espera de otras 18 mil dosis de vacuna A(H1N1) que servirán para completar la vacunación de los dos grupos más vulnerables ante la enfermedad. Posteriormente, dijo que se comenzará a aplicar a niños menores de 36 meses con factores de riesgo complementarios y a personas mayores también con factores de riesgo. Una vez cumpliendo con el manejo adecuado esta remesa de vacuna, se espera comenzar a aplicarla en un lapso de 48 horas, afirmó el funcionario jalisciense. La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) confirmó cuatro casos nuevos de A(H1N1) hasta ayer lunes, por lo que el acumulado llega a tres mil 699; en esta ocasión no se detectaron pacientes con las variantes “A” y “B”, manteniéndose los acumulados respectivamente en mil 172 y uno.

Decomisan más de 14 mil productos apócrifos Guadalajara.El agente del Ministerio Público de la Federación informó que en atención a la querella presentada por diversas empresas de fonogramas en Jalisco, fueron decomisados 14 mil 950 productos apócrifos

Mercancía pirata, decomisada.

en la zona metropolitana de Guadalajara. Señaló que elementos de la Policía Federal Ministerial se trasladaron al tianguis “San Pedrito”, ubicado en la calle Poza Rica, colonia San Pedrito, municipio de Tlaquepaque. Asimismo, al “Jalisco”, ubicado en la calle Atenquillo El Alto, colonia Jalisco, municipio de Tonalá, y al tianguis “Bola”, de la calle Constituyentes, colonia Constitución, municipio de Zapopan, indicó. En esos lugares revisaron 34 puestos y decomisaron 14 mil 950 piezas de material apócrifo en formato CD, así como portadillas y estuches, los cuales están protegidos por la Ley de Derechos de Autor, abundó. El material quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la federación, quien continúa con la averiguación previa AP-PGR-JAL-GDLAG2MIV-7129-2009 por el delito en materia de derecho de autor y propiedad intelectual, concluyó.

Hasta el momento va el 50% de la población vacunada.

Temblorina en la ciudad causa miedo Guadalajara.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que hoy se registraron dos sismos en esta entidad, sin que se reporten afectaciones hasta el momento. La vocería de la dependencia señaló que el primer movimiento telúrico se registró a las 12:23 horas, con una magnitud de 5.1 grados en la escala de Richter, a 109 kilómetros al suroeste de las costas de Cihuatlán. Indicó que el segundo se produjo a las 13:33 horas, con una intensidad de 5.2 grados Richter, a 85 kilómetros al suroeste de las costas de Cihuatlán y a una profundidad de nueve kilómetros. Señaló que personal de la UEPCBJ lleva a cabo las labores de monitoreo en todo el estado, y hasta el momento no se reporta ninguna afectación. Manifestó que en la zona metropolitana de Guadalajara se tuvieron que evacuar algunas dependencias como

la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Administración y el Instituto de la Mujer. Resaltó que a estos lugares acudieron elementos de Protección Civil para verificar la estructura de los edificios y no se han reportado afectaciones hasta el momento.

Del susto no pasó.


MIÉRCOLES 9

DE

DICIEMBRE

DE

2009

unomásuno

L

o que parecía cosa de ciencia ficción hace una década, ya es posible, mandar turistas al espacio. Virgin Galactic, de la mano de su millonario propietario, sir Richard Branson, estrenará en

el desierto californiano de Mojave la primera nave espacial comercial, ideada para aquellos que puedan pagar 125 mil libras esterlinas (unos 200 mil dólares) por un El propietario de Virgin Galactic, Richard Branson viaje al espacio exterior. (izquierda), y el diseñador de la nave, Burt Rutan. SpaceShipTwo es un inusual artefacto volador con capacidad para seis pasajeros y dos pilotos, y ha sido diseñado para realizar vuelos suborbitales, hasta algo más de 100 kilómetros de altura, con seis turistas a bordo que estén dispuestos a pagar 200 mil euros cada uno por la experiencia de 45 minutos. De momento, y de acuerdo con las cifras proporcionadas por la propia compañía, unos 300 aventureros ya se han apresurado a pagar un total de 60 millones de dólares para asegurarse un sitio en el nuevo modelo, bautizado como SS2 (SpaceShip Two). La nave, de 18 metros de longitud, no despegará por sí misma desde tierra, sino que lo hará sujeta a una nave teKnightTwo, que ya fue presentada el nodriza, la Whi- año pasado, y que lo elevará hasta 15 kilómetros de altura. Ahí empezará la nave de pasajeros su vuelo en solitario propulsada por sus propios motores. Alcanzará los 110 kilómetros de altura (la Estación Espacial Internacional está a unos 400 y los satélites de telecomunicaciones a 36 mil kilómetros). A esa altura máxima de vuelo suborbital los seis pasajeros experimentarán unos minutos de ausencia de gravedad y emprenderán el regreso a la Tierra. En total serán 45 minutos. Eso sí, la nave llevará buenas ventanas para disfrutar de las vistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.