Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11927
y
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
CANCUN, Q.R.- Durante el evento denominado Energética en el Marco Post-2012, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que por desgracia, México gasta hoy más en reparar los daños causados por el cambio climático, que lo que hubiera costado prevenirlo. "El cambio está provocando alteraciones devastadoras en el medio ambiente. Nosotros los mexicanos damos prueba fehaciente de ello; como los rusos con sus incendios; los africanos con las sequías y los paquistaníes con las inundaciones que han sufrido", dijo. (Guillermo Cardoso-enviado) ¾6-7
"
Narcofosa en la México-Cuernavaca (Javier Calderón) ¾16
La Tuta" daba clases en escuela primaria de Michoacán. Por su labor docente cobró 51 mil 811 pesos este 2010 y tenía 15 años de servicio. ¿Qué enseñaba? Manejo de AK-47, administración de marihuana; circuitos de cosecha; distribución y venta de “ice”. En anatomía: decapitamiento. "El Ponchis" era un alumno avanzado. La enseñanza en manos del narco y nadie se daba cuenta.
(Felipe Rodea) ¾3
Cecilia Romero, secretaria general del PAN
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
209
DÍAS SECUESTRADO
J U E V E S 9 DE DICIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
No hay de otra, urgen recursos contra cambio climático ste 2010 los desastres naturales provocados por el cambio climático causaron una erogación extraordinaria y sin precedente en la historia del país, por 26 mil 857 millones de pesos, destinados a la reconstrucción de infraestructura pública afectada por el paso de huracanes, lluvias y terremotos si a esta cifra se suman las partidas que aportan los gobiernos estatales que padecieron los fenómenos, el gasto general para hacer frente a los estragos ascenderá a más de 45 mil 300 millones. A esta cifra hay que adicionar 50 mil millones para garantizar la reconstrucción de las zonas dañadas, que aprobó la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos para 2011, lo que constituye una bolsa histórica muy por encima de los 10 mil millones autorizados para el año que concluye. La propia Cruz Roja Mexicana informó que nunca en 100 años esta benemérita institución enfrentó tantos desastres naturales como en 2010, los cuales se deben principalmente al cambio climático. Dio a conocer que el sismo de Mexicali y las inundaciones de Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca, Coahuila, Veracruz y Tabasco, provocadas la mayor parte de las veces por ciclones, provocaron amplia movilización de las instancias de emergencia y en cuanto a la ayuda humanitaria, que afortunadamente se palió porque también como nunca los mexicanos se solidarizaron con el dolor de sus hermanos y entregaron más ayuda humanitaria que en cualquier otra época. En una somera proyección de los males que esperan a México, en materia
E
agrícola, se pronostica que para el 2030 la sobreexplotación y contaminación de los acuíferos provocará que todos los distritos de riego sean económicamente inviables y que para 2050 cambie drásticamente entre 5 y 29 por ciento la aptitud del suelo para poder cultivar maíz u otros cereales. En materia de salud, los daños por los efectos del cambio climático superaron los 20 mil millones de pesos, y las principales enfermedades en las que este fenómeno ha influido son el dengue, paludismo y los males diarreicos. En cuanto al agua, para los veranos de 2020 y 2050 se prevén aumentos en la temperatura media entre uno y tres grados centígrados, así como disminución en las precipitaciones de 5 a 10 por ciento anualmente, además existe una distribución inequitativa de este recurso, pues la mayor cantidad se concentra en el sur-sureste, mientras que otras zonas padecen por el suministro y el Distrito Federal y el Estado de México padecerán sobredemanda del vital líquido. El panorama para México, es desolador, pues de acuerdo a especialistas en la materia, las regiones que resultarán más afectadas por el cambio climático serán Baja California, Sonora, Sinaloa, la región hidrológica de Lerma, las zonas al sur de México y la península de Yucatán. Allí radica la importancia de llegar a acuerdos en la 16 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP16), que se desarrolla en Cancún, donde es obligatorio llegar a acuerdos para contener la emisión de gases invernadero que están provocando el cambio climático que amenaza al mundo.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA El engaño de Carlos Salinas a México, según documentos de EU Señor Director: WikiLeaks revela nuevos acontecimientos sobre la política en México, según información filtrada a varios medios internacionales. Caso Colosio: Según la información que se ha filtrado y que nos llegó por un medio internacional que señala lo siguiente: Que Luis Donaldo Colosio y su esposa Diana Laura viven en América del Sur con otra identidad, que a Colosio le hicieron cirugía plástica, que fue una farsa del gobierno de Carlos Salinas la supuesta muerte o asesinato de este personaje de la política mexicana, pero ¿por qué? Narración de este caso difundido por WikiLeaks señala lo siguiente: Cuando se esperaba la visita del vicepresidente norteamericano que envió Bill Clinton para platicar con los precandidatos en esa época a Presidente de México a unos cuantos días de su visita, Carlos Salinas (presidente de México) al ver que su gallo no repuntaba y pensando que no lograría convencer al entonces mandatario de EU lo destapa por su cuenta y con el aval de su papá (de Carlos Salinas ) causando una gran molestia al gobierno de Bill Clinton y presionó a Salinas para que lo quitara de candidato (Colosio) sólo que si lo anunciaban a la opinión pública sería catastrófico para el PRI y por ese motivo Salinas tuvo que buscar la forma de sacarlo de la contienda e ideó una forma de salir bien librado y de hacer héroe nacional a su gallo sin salir fracturado el PRI y su gobierno en ese entonces, quienes realizaron la grabación en Lomas Taurinas fue la Secretaría de Gobernación y quienes difundieron ese video a los medios porque les convenía que se conociera esa versión y para no hacer quedar mal al Estado
como precandidato, sólo que no fue del agrado de los norteamericanos y Salinas tuvo que quitarlo del camino por las presiones de Bill Clinton, por lo que se puede presumir que Luis Donaldo Colosio Murrieta y su esposa Diana Laura, están vivos y tienen otra identidad, ya que engañaron al pueblo de México realizando una simulación de su muerte y lo hicieron un héroe, cuando nunca este personaje hizo algo por los mexicanos, que dijo que de lo que pensaba hacer si llegara a ser presidente (el hubiera no existe) pero nunca demostró que hizo algo positivo para el pueblo y por lo mismo es una farsa su asesinato y el haberlo hecho un mártir cuando no existía motivo alguno para asesinarlo, En alguna ocasión señalaron que Salinas lo asesinó pero es mentira porque Colosio era su gallo (su candidato) no tenía por qué hacerlo y por el mismo motivo de que no está muerto no hay nadie en la cárcel, sólo el que suplantó al supuesto asesino (Mario Aburto) pero lo más grave es que mandaron asesinar a varios funcionarios de la PGR que conocían este caso y que sabían la verdadera historia que ahora difunde WikiLeaks, que tiene información confidencial de los EU al respecto. Vaya que los mexicanos fuimos engañados por los seudopolíticos del PRI, que se presume, son los verdaderos narcopolíticos.
Mayor Presidencial evitó que este fuera el que custodiara al candidato (Colosio) motivo por el cual lo estaban protegiendo unos malandrines (los Mayoral y secuaces) que supuestamente contrataron en Tijuana cuando los que deberían de custodiarlo y cuidarlo debió ser el Estado Mayor Presidencial, algo inusual en este caso, por lo que aprovecharon ese evento en Lomas Taurinas para realizar ese engaño al pueblo de México y quien fue su supuesto jefe de seguridad un general del Estado Mayor Presidencial, estuvo al tanto del acontecimiento en ese lugar, a quien vieron acompañado de Othón Cortés, del que se dice que fue el segundo tirador, lo cual es falso; el supuesto asesino Mario Aburto “el original” disparó con una pistola de salva como en las películas y cuando lo detuvieron toda la atención se centró en este personaje y los que se llevaron el supuesto candidato herido fueron elementos del Estado Mayor Presidencial y lo subieron a una camioneta y jamás nadie lo volvió a ver ni herido ni muerto y posteriormente anunciaron su muerte con cobertura nacional e internacional, haciendo a este personaje del PRI sin trayectoria como político, sólo tuvo la suerte de ser amigo personal de Carlos Salinas en la Secretaría de Programación -ya desaparecida- quién lo promovió como presidente del PRI y luego
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
SCJN: limpidez para mejor justicia (I de III) “*¿Qué hago yo encaramado en esta percha de honor, yo que siempre he considerado los discursos como el más terrorífico de los compromisos humanos?”: Gabriel García Márquez (*”Yo no vengo a decir un discurso”. Editorial Mondadori, 2010)
Juan Silva Meza, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se perfila como el mejor exponente del actual Pleno para presidir en los próximos 4 años, a partir de enero 2011 ese Tribunal máximo de nuestro país. Sin restarle méritos en muchas actuaciones positivas y propositivas a la Presidencia de Guillermo Ortiz Mayagoitia, a quien saludé cuando tomó posesión, quien a pocos días de su ascenso pidió a sus hijos renunciaran a sus puestos dentro de la Judicatura, para evitarse “conflicto de intereses”, así como lo medular: el nepotismo. Nadie duda ni pone en tela de juicio que si los familiares –por sus propios méritos- de un hombre o mujer poderosos, llegan a puestos de alta responsabilidad, ante los ojos del pueblo, esa medida de Ortiz Mayagoitia, fue grandiosa. Después hubo algunos errores estratégicos en votaciones regresivas, donde su voto y conocimiento de su opinión adelantada o deducida por su trayectoria filosófica y sociopolítica, dieron al traste con avances hacia una mayor democratización, limpidez, consolidación y apertura de alamedas en la equidad de sus juicios y decisiones. Una de ellas, ante los ojos de la Nación y del mundo, que todavía nos avergüenza es no haber impulsado la esencia de lo que Arturo Saldívar Lelo de Larrea presentó en su ponencia, sobre los crímenes contra los 49 niños de la bodega-guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. Sí, es una mancha en su Presidencia de la SCJN. Cuando el Ministro Saldívar, comisionado en su primera tarea como tal, expresó con limpidez su concepto/esencia sobre esos niños asesinados por negligencia, contubernios y corrupción desde el poder gubernamental de Sonora, así como otras complicidades nepotistas, y dijo en síntesis: “No basta con el pésame, el luto o las lamentaciones… porque es necesario hacer justicia. Se trata de una enorme injusticia. Si la muerte de 49 niños no es suficiente para señalar responsables, ¿qué tiene que pasar en nuestro país para que actuemos con energía? No responsabilizar, significa convalidar…”. También Mayagoitia (como escribí en su momento, “el abuelo Guillermo ¿cómo votará en el Caso ABC?”), dejó pasar de noche, mirando de soslayo el Informe de la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal, que señala: “De 1995 a abril de 2010, se conoce que 957 funcionarios del Poder Judicial han sido investigados, más que por corrupción, por pereza, lujuria, soberbia, ira y gula, así como específicamente por acoso sexual, toqueteos de piernas, saludos obligados de beso… y beodos”. Eso no significa de ninguna manera que el pueblo pida querubines y arcángeles como miembros de la Judicatura, pero sí, que sean paradigmáticos, y conforme los valores y virtudes que están reseñados en el Código de Ética del PJF, cuya coautoría es de un Ministro en retiro, expresidente/SCJN, como Mariano Azuela Gûitrón. La Nación entra a la segunda década del Siglo XXI. Muchos prejuicios han sido superados entre nuestro pueblo. La Conquista y la colonización con sus corruptelas de violación a los Derechos Humanos de nuestros indios, fue derrotada con el decreto de Miguel Hidalgo, cura culto y muy humano: abolir la esclavitud. Luego 47 años después las Leyes de Reforma, cuyo prócer Benito Juárez preside sobre las cabezas modernas y encanecidas del Pleno de la SCJN. No es sólo una imagen, sino una memoria histórica, honrémosla: pueblo y la grandeza de nuestros Ministros. La Presidencia de Juan Silva Meza tendrá que ser del Siglo XXI o no será. Silva Meza, padre, abuelo y maestro sabrá trascender, y sentir la llamada de la Historia de grandeza que ese ascenso significa. No hay más allá. Desde ahora muchos sufrimientos del pueblo mexicano están a la espera de que siempre la última instancia será de pureza interpretativa de la ley. Que jamás se tolerará la prevaricación o jueces de consigna, quienes en el camino suelen perder por 30 monedas la esencia de ser juzgador: la Independencia, pase lo que pase y sea quien sea que intenté someter el juicio recto. Eso espera la Patria en este relevo en la SCJN. ENVÍO: In Memoriam: Conchita Delgado Olivares, quien cumpliría ayer 99 años de su edad, con mi amor y mis lágrimas. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Cecilia Romero, secretaria general de Acción Nacional
Cecilia Romero fue designada por unanimidad por el CEN. FELIPE RODEA REPORTERO
E
n reconocimiento a su brillante trayectoria como militante panista y funcionaria pública, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) nombró ayer secretaria general a Ceclia Romero. La ex titular del Instituto Nacional de Migración (INM) acompañará al también nuevo dirigente partidista Gustavo Madero en el trienio (20102013), por lo que tendrán la responsabilidad de definir a las candidaturas a la Presidencia de la Republica y a legisladores en el 2012. También definirán el rumbo de las alianzas que se proyectan con el PRD y otros partidos políticos en los próximos procesos elec-
torales, sobre todo en el Estado de México, que se realizarán en el 2011. Ayer al anochecer, el dirigente nacional panista, Gustavo Madero Muñoz propuso a Romero, y los más de 40 integrantes del órgano de dirección la aprobaron por unanimidad. Cabe recordar que la dirigente del blanquiazul formó parte de la quinteta de aspirantes para dirigir los destinos de Acción Nacional, quedando en tercer sitio con 57 votos, por debajo del propio Madero quien ganó la primera vuelta con 128 votos y en segundo lugar se situó Roberto Gil, con 122 sufragios. Ayer mismo fue ratificada Laura Rojas como coordinadora de los diputados del PAN. También ratificaron a los coordinadores parlamentarios Josefina Vázquez Mota, en
San Lázaro, y a José González Morfín en el Senado. Se anunció la creación de la Secretaría General de Asuntos Internos, a cargo de Tomás Trueba; la Secretaría General adjunta de Elecciones será para Rodolfo Dorador, quien coordinó la campaña de Madero Muñoz; la de Elecciones estará a cargo del senador Héctor Muñoz; la de Vinculación con la Sociedad, a cargo de Liliana Rojero. Se crearán además tres coordinaciones nacionales y se nombraron a sus responsables. La de Asuntos Indígenas, a cargo de Eufrosina Cruz; la de Atención a Migrantes será para el senador Humberto Andrade; la de Grupos Vulnerables, para el senador Guillermo Tamborrel, y de Asuntos Agrarios, para Rosendo González.
4 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Prometen revisar en 2011 privilegios fiscales Costarán este año al erario público 589 mil millones IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
espués de un año, a pesar de que ya se tenían estudios y cifras del oneroso costo fiscal de las prebendas tributarias a los grandes contribuyentes, la Comisión Especial que preside el diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, informó que solicitarán la comparecencia de los titulares de la Subsecretaría de Ingresos y del SAT, con el fin de discutir los regímenes especiales, que este año costarán al erario público 589 mil millones de pesos. El presidente de la Comisión Especial para Analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales, precisó que la presencia en San Lázaro del titular del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y del subsecretario de Ingresos, José An-tonio González Anaya, tendrá el propósito de discutir la posibilidad de eliminar la totalidad o algunos de los regímenes fiscales especiales. “Lo que necesitamos es tener los criterios de evaluación social o económica de cada uno de ellos y a partir de ahí tomar una decisión de
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, encargado del SAT. cuál se queda y cuál se va, pero no podemos mantener en la opacidad este tipo de tratamientos fiscales especiales sin que tengan una discusión pública, abierta y que los legisladores asumamos la responsabilidad de tomar decisiones en torno a ellos”, dijo el legislador. El diputado Lerdo de Tejada enfatizó que la comparecencia de los funcionarios permitirá construir de forma conjunta los criterios homogéneos de evaluación para los tratamientos de regímenes fiscales especiales, luego de
que la Secretaría de Hacienda estima que el Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF) para 2011 equivaldrá al 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, más de 589 mil millones de pesos que dejará de recaudar. Consideró paradójico que sectores de la economía, como los gastos de la aeronáutica civil; es decir, los gastos de los aviones privados, sean ciento por ciento deducibles y que otros sectores de la sociedad no puedan deducir sus adquisiciones.
Amplían diputados la protección del amparo El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 361 votos la minuta que reforma diversos artículos constitucionales en materia de juicio de amparo, con el propósito de fortalecer y perfeccionar al Poder Judicial de la Federación y consolidar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como Tribunal Constitucional. Igualmente, el pleno aprobó con 275 votos la propuesta del
diputado del PAN, Óscar Martín Arce Paniagua, en el sentido de no modificar el Artículo 100 Constitucional que contemplaba la minuta, pues argumentó que la reforma a este artículo vulnera la autonomía del Consejo de la Judicatura y estaría supeditado en algunos temas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La propuesta de la minuta señala: “Las decisiones del Consejo serán definitivas e inata-
Oscar Marín Arce Paniagua impulsa la iniciativa.
cables; por lo tanto, en su contra no procede juicio ni recurso alguno, salvo las que afecten derechos de personas ajenas del Poder Judicial de la Federación, las que sean de materia laboral”. En tribuna, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales Juventino Castro Castro aseguró que la minuta reforma los artículos 94, 100, 103, 104 y 107 de la Constitución y tiene el objetivo de modificar la independencia y autonomía de los tribunales de los estados para armonizar sus competencias y su posibilidad de coincidir con la competencia federal. La minuta propone que en el amparo directo sólo se analicen las violaciones constitucionales, las cuales corresponde resolver únicamente al Tribunal del Poder Judicial de la Federación. Desde 1947, el juicio de amparo no había sufrido reformas, pero la iniciativa propone ampliar el objeto del juicio de amparo integrando a su ámbito de protección a los derechos fundamentales contenidos en los instrumentos internacionales ratificados por el Estado mexicano.
Matías Pascal Crece apertura de casinos; se desploma la educación A pesar de que no ha habido reformas en las leyes de Juego y Sorteos en los últimos años, al margen de la ley y lo que se ha convertido en jugoso negocio, luego de más de 50 años son la proliferación de nuevos casinos de forma disfrazada y que han generado enormes fortunas de unos cuantos que han realizado favores a los políticos que han gobernado en los últimos 10 años. Con la figura de de promover sorteos y juegos reglamentados y disfrazados como legales, como es el caso de la cadena Caliente, refleja la demanda de este tipo de servicios donde los clientes sólo van a “perder” y que crean una adicción a los juegos de azar. Prueba de ello son los minicasinos que están desplegados en millones de tienditas de todo el país y que sólo crean adicción entre los infantes y adolescentes. Mientras este fenómeno sucede la educación en México es uno de los cuellos de botella que evidentemente reflejan su deterioro y sus carencias. Mientras en una ciudad se inauguran 20 casinos, 20 bares, o 20 discotecas o table dance. No se crean nuevas escuelas o en su caso no hay recursos para rehabilitarlas y mucho menos apoyos a los estudiantes más pobres y mal nutridos en las primarias y secundarias. La deserción escolar en el nivel primaria y secundaria se ha convertido en un problema serio ante los grandes rezagos y la falta de recursos presupuestarios federales, estatales y municipales. Es muy claro que no hay compromiso de algunos funcionarios con la nación, ya que apoyan la proliferación de negocios nefastos y vinculados con el narcotráfico y la delincuencia organizada, mientras que otros no hacen ningún esfuerzo para apoyar a la educación y mucho menos a los infantes y adolescentes que “sí” quieren estudiar. Es evidente que los cientos de compromisos crediticios con el BID, BM y FMI que han venido sumando los gobiernos de los últimos 25, incluyendo los panistas han hipotecado el futuro de varias generaciones de mexicanos. Tan sólo hay que verlo en un despliegue rápido del Presupuesto de Egresos de la Federación, donde el gobierno federal en 92 por ciento el presupuesto en le pago de intereses de las deudas contraídas como el rescate bancario, Pidiregas, deuda externa y los cientos de bonos de deuda que emite el gobierno federal para financiar el pago de intereses de estos compromisos financieros. Ante esta cruel realidad, no le queda al los gobiernos fomentar la inversión privada en decenas de sectores, pero en los últimos años han proliferado jugosos negocios fáciles como los bares y casinos donde la delincuencia organizada disfraza sus actividades. Mientras tanto, para la educación pública no hay recursos, no hay materiales, no hay becas y mucho menos se crean nuevas escuelas. La educación en México ha perdido la batalla en la materia, y la realidad sólo refleja las erróneas estimaciones de la OCDE de los últimos años. Vamos a un callejón sin salida donde lo único que se encuentra en el camino son nuevas adicciones como las de los juegos de casino. Tan sólo en Monterrey y la zona metropolitana se cuenta con 49 unidades de negocio de este que reflejan un crecimiento del 300 por ciento. Lo que debe mirar el Congreso urgentemente es una reglamentación a este tipo de negocios, dejando afuera los intereses políticos y partidistas.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Indigna a diputados cobro de “aviador” de La Tuta Exigen a la SEP esclarecer el caso y fincar responsabilidades
FALLAS DE ORIGEN.
P
rofunda indignación causó entre los grupos parlamentarios de PRI, PAN y PRD, la contundente evidencia de que el líder del grupo criminal de La Familia Michoacana, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta recibe mensualmente su pago como “maestro” de educación primaria. Los legisladores exigieron a la SEP esclarecer el caso y fincar responsabilidades. El coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que es inaceptable que una persona ligada con el crimen organizado esté dentro de la nómina de la Secretaría de Educación Pública, por lo que solicitó al gobierno federal, particularmente al área de Servicios Educativos que aclaren este caso y que forme parte de las investigaciones relacionadas con el cártel de La Familia Michoacana. “Es un tema que debe ser aclarado por el gobierno federal y del área de Servicios Educativos, porque evidentemente es inaceptable esta situación, yo creo que debe formar parte de las investigaciones del caso de La Familia y sus delitos por delincuencia organizada”, precisó. Sobre las declaraciones del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, quien dirá que la instancia a su cargo no investigará el caso y que las instancias de justicia son las que deben iniciar los procesos correspondientes, Encinas Rodríguez, manifestó no estar de acuerdo y sostuvo que desde luego hay una responsabilidad, aún y cuando esté delegada en los mandos medios. “Yo creo que hay un falta de control terrible en las nóminas y plazas de la Secretaría de Educación Pública, en donde está la anarquía que no hay certeza de las comisiones sindicales ni del nivel de asistencia de los profesores y esto tiene que ver, no con indolencia del magisterio sino
Servando Gómez Martínez, alias La Tuta. con mecanismos clientelares y corporativos de control con los que se maneja la nómina desde el sindicato”, dijo. Enseguida, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, consideró que debe ser un Ministerio Público quien investigue esa situación y en dado caso deslindar responsabilidades. “No es labor de la Secretaría de Educación revisar quién está o no, porque conforme al esquema de contratación de profesores, mucho tienen que ver los sin-
dicatos. A lo mejor pudo ser que en su época era un profesor; lo que sí tiene que ver la autoridad es si estaba en activo, si actualmente seguía cobrando, bajo qué parámetros, pero eso le corresponde a una autoridad investigadora”, precisó. Manifestó que muchas de las instituciones del Estado mexicano desafortunadamente han sido tocadas por la delincuencia organizada, por lo que dijo que no debe particularizarse este caso; no obstante, insistió en que debe ser una investigación ministerial la que
determine si era una plaza. “A lo mejor, en sus inicios esta persona era profesor y ahí estaba, o no lo es, y esa era una forma de protegerse para pasar como un ciudadano común y corriente, eso lo tiene que hacer una investigación. Pero de que muchas instancias han sido tocadas por la delincuencia organizada, eso no cabe duda; muchas veces, el interés de la delincuencia organizada es infiltrar las instituciones de la sociedad, del gobierno, y bajo ese tenor, la obligación es hacer una investigación”, sentenció. Por separado, el diputado del PRI, David Penchyna Grub, afirmó que la Secretaría de Educación Pública junto con la Procuraduría General de la República (PGR) deben realizar una investigación a fondo sobre este asunto, al tiempo que pidió cautela en el tema y no enjuiciar a la enorme mayoría de los maestros de México, que son gente buena y honorable. “Hay que ser muy cuidadosos y no enjuiciar a la mayoría de los maestros de México que son gente buena y honorable. Es un asunto muy delicado que tiene que llamar la atención y exigirle a la SEP que haga, junto con la PGR, la indagatoria correspondiente y que actúen rapidísimamente para que se esclarezcan las cosas y no nos genere incertidumbre y zozobra sobre el tema”, declaró. —¿Se lava las manos el secretario al decir que no es su responsabilidad? —se le preguntó. —Me parece que el secretario de Educación tiene que revisar sus responsabilidades; tenemos un secretario que se ha dedicado a organizar desfiles y que lo único en lo que no ha trabajado es en la calidad educativa de este país. Si se lava las manos, hay que fincarle responsabilidades, por supuesto que es su responsabilidad —respondió.
Debe gobierno michoacano explicar caso de Servando Gómez: Lujambio El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aclaró que corresponde a las autoridades de Michoacán explicar por qué Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, líder de la agrupación criminal La Familia Michoacana, tenía plaza de maestro en ese estado, y a las instancias de justicia investigar el caso. En entrevista, el titular de la Secretaría de Educación Pública expuso que lo que se reveló en medios de comunicación sobre que La Tuta cobraba como profesor en Michoacán “responde precisamente a una política de transparencia. “Si no hubiéramos transparentado cabalmente la nómina de maestros en Michoacán, esta noticia no podría ser posible, ni la acción que se deriva o que debe derivarse de la noticia, que es que todas las entidades federativas estén especialmente cuidadosas de quién está finalmente dando clase”, precisó.
El titular de la SEP exige esclarecer ese asunto.
“Hoy se sabe de todos estos maestros, ¿desde cuándo son maestros?, ¿cuánto ganan?, ¿cuál es su centro de trabajo?, porque finalmente logramos transparentar, con un esfuerzo conjunto con la Cámara de Diputados, hay que decirlo, las nóminas de los maestros. Ése es el esfuerzo que debía hacer la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, explicó. “Ahora es un trabajo de las secretarías de Educación de los estados, que son quienes tienen la relación laboral con los maestros y, por supuesto, de otras instancias, como son las penales o las administrativas para iniciar procedimientos que lleven a la responsabilidad de los actores”, detalló el titular de la SEP. “La función normativa de la Secretaría de Educación Pública para avanzar en este terreno a través de la transparencia ya se dio, lo demás es responsabilidad de los estados”, subrayó.
6 POLITICA
unomásuno
Urgen créditos para lucha contra cambio climático *Que economistas se pongan de acuerdo para financiarlo GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
ANCUN, Q.R.- La lucha contra el cambio climático no es un tema de biólogos, naturistas y ambientalistas, sino un tema financiero en el que Banco Mundial, el Banco Interamericano y la banca de desarrollo en general juegan un rol fundamental. Al señalar lo anterior, el presidente Felipe Calderón dijo que el cambio climático no se resolverá solo con la generosa participación de los científicos, sino en el momento en que los economistas se pongan de acuerdo en
CANCUN, Q.R.- El presidente Felipe Calderón se reunió ayer con los primeros ministros de la República de Kenia, Raila Amolo Odinga, y de Noruega, Jens Stoltenberg, así como con el ministro de Petróleo y Recursos Minerales del Reino de Arabia, Ali bin Ibrahim Al-Naimi. En los encuentros, se coincidió en la necesidad de realizar un esfuerzo con-
financiar el tema. Señaló que la contribución de la banca de desarrollo mundial es fundamental, porque los países emergentes, las naciones menos desarrolladas, carecen de los recursos necesarios para hacer frente al calentamiento global. “Pero como he dicho, muchas de las acciones que los países podemos hacer en materia forestal o de eficiencia energética, por ejemplo, son proyectos rentables y tienen un valor presente neto positivo para quien lo realiza”, dijo. En el marco de la COP 16, dentro del evento denominado “El Trabajo de los Bancos Multilaterales para un Desarrollo
Sustentable”, insistió sin embargo, en que el gran problema que enfrenta este desafío es el del financiamiento. Calderón se dijo convencido de que de que la comunidad internacional puede y debe encontrar soluciones a través del diálogo y el acuerdo, de que se debe establecer un frente común sustentado en el principio de responsabilidades compartidas, pero diferenciadas. Es imprescindible, dijo, reconocer las diversas capacidades económicas de Los países y también la importancia de la participación de cada uno de nosotros en las soluciones de nuestros problemas.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Freno a emisiones de carbono: FCH CANCUN, Q.R.- En el marco de la COP 16, el presidente Felipe Calderón demandó ponerle un freno a las emisiones de carbono y para ello propuso un impuesto extra al transporte marítimo y aéreo, según contaminen. En una de las mesas de trabajo en que participó junto con varios jefes de estado, señaló que se debe mandar una señal al mercado con la fijación de un precio a las emisiones de carbono al medio ambiente. Por otra parte, este miércoles por la tarde se anunció que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, prestarán a nuestro país mil millones de dólares. Se trata de cuatro préstamos al gobierno del presidente Felipe Calderón que serán destinados al combate del cambio climático, según se dio a conocer De acuerdo a la información dada a conocer, los documentos que avalan el préstamo, fueron firmados por el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, el presidente del BID, Luis Moreno; el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, y el director de Nacional Financiera, Héctor Rangel. Por otra parte, el titular del Ejecutivo hizo oficial el anuncio que realizó ayer sobre la inversión de 4 mil millones de dólares que realizará en nuestro país la empresa Rubenius. Dicha compañía destinará esa cifra a un parque de conservación y de acumulación de reserva de energía renovable en Mexicali, Baja California, de acuerdo a lo informado por el titular del Ejecutivo.
Demandan esfuerzo conjunto de gobernantes junto para alcanzar un paquete de discusiones balanceado que permita resultados en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático.
En el marco de la COP 16, Calderón y el ministro del Reino de Arabia, convinieron en la importancia de continuar impulsando acciones eficaces frente al cambio climático, así como crear las condiciones que permitan un acuerdo vinculante en el futuro cercano. El mandatario mexicano expresó que es la hora de sumar voluntades, más allá de las barreras nacionales, para dar una respuesta concreta a las esperanzas de la humanidad ante el gran desafío que representa el calentamiento global. Por lo que toca a la reunión con el Primer Ministro de la República de Kenia, Raila Amolo Odinga, el Presidente de México reconoció el importante papel que el Continente Africano tiene para lograr avances en las negociaciones de la COP16. Dijo que África es el aliado esencial de las naciones más vulnerables para avanzar las negociaciones de cambio climático. En el ámbito bilateral, intercambiaron
puntos de vista sobre la situación política de sus respectivos países y se comprometieron a continuar el diálogo al más alto nivel y a trabajar de manera conjunta para concretar acuerdos en materia de educación, medio ambiente, cooperación aeronáutica, salud y extradición. El mandatario africano mencionó el interés de su país por enviar más becarios a universidades mexicanas, por lo que el titular del Ejecutivo mexicano se comprometió a explorar posibilidades para incrementar los intercambios académicos entre ambos países. Dentro de los mismos trabajos de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, el presidente de México; Felipe Calderón Hinojosa se reunió con el Primer Ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, a quien le reconoció su comprometida participación en el proceso previo a la realización de la COP 16.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
ANCUN, Q. R.- La ausencia de auténticas políticas públicas en el otorgamiento de estímulos para el uso eficiente de la energía, incide en el calentamiento global, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Durante el evento denominado Energética en el Marco Post-2012: Impulsando la Oportunidad hacia Adelante, el titular del Ejecutivo dijo que por desgracia, México gasta hoy más en reparar los daños causados por el cambio climático, que lo que hubiera costado prevenirlo. “Por desastres naturales, nosotros gastábamos mil millones de dólares al año reparando daños en carreteras, infraestructura y vivienda. Este año nos acabamos los mil millones de dólares en enero por las severas inundaciones en varios estados del país”, dijo. Dio a conocer que su administración diseña ya un fondo para el año que entra de cinco mil millones de dólares, es decir cinco billones de dólares, para enfrentar desastres naturales que se presenten. Destacó que el cambio climático, el calentamiento global, es una realidad y así lo demuestra el incremento de un grado en la temperatura de la Tierra en los últimos 30 años y el alza en el nivel de los mares. Destacó que las concentraciones de carbono son también una prueba, como lo es también que se hayan infiltrado casi un siglo y medio. “El cambio está provocando alteraciones devastadoras en el medio ambiente. Nosotros los mexicanos damos prueba fehaciente de ello; como los rusos con sus incendios; los africanos con las sequías y los paquistaníes con las inundaciones que han sufrido”, dijo. Calderón expuso que si continuamos con el uso intensivo de combustibles fósiles, y peor aún, un uso ineficiente de los combustibles fósiles, los
unomásuno
Incide en calentamiento ausencia de eficiencia energética: FCH *Reitera que México gasta más en reparar daños ante la falta de previsión Ecológica
efectos del cambio climático serán más graves. Indicó que por lo pronto, la primera conclusión que parece obvia y en la que se debe coincidir, es que todas las naciones deben ser más conscientes en el consumo de energía y producir lo mismo o más con menos energía. Destacó que una de las razones que inciden en el calentamiento global es la ausencia de políticas públicas que coloquen los estímulos e incentivos correctos para el uso eficiente de la energía. Para vislumbrar qué tipo de incentivos económicos se requieren, el titular del Ejecutivo dividió en tres grupos las accio-
nes que se deben poner en práctica. Un primer grupo de acciones, indicó, son aquellas que no sólo son buenas para reducir las emisiones, sino que además son un gran negocio, es decir, acciones de largo plazo que pagan la inversión que se haga. En este contexto, Calderón apuntó que la clave de las acciones de eficiencia energética está en la importancia de producir más con igual o menos energía, y que se provea a los consumidores de información, financiamiento y políticas públicas adecuadas. Ejemplificó que en México, para lograr una mayor eficiencia energética, reducir las emisiones de carbono y
Prioridad se México es detener la deforestación CANCUN, Q. R.- La destrucción de bosques y selvas en el país es una cosa delicada, sostuvo el presidente Felipe Calderón, al afirmar que la prioridad para su gobierno es detener el deterioro provocado por la deforestación. Dentro de los trabajos de la COP 16 y al presentar el documento REDD+, Hacia
LA POLITICA 7
una Estrategia Nacional, el Ejecutivo Federal señaló que se busca construir una estrategia nacional de mediano y largo plazo para reducir la degradación por la tala en el país. “El documento que hoy se presenta es una prueba de ello y buena parte de los esfuerzos para mitigar el cambio cli-
mático y preservar el entorno, se articulan en torno a programas coherentes como ProÁrbo o el Programa Especial contra el Cambio Climático”, indicó. Lo que queremos con REDD+, expuso Calderón, es cuidar mejor los bosques y selvas, conservar la biodiversidad y darle opciones de desarrollo sustentable a la gente que vive ahí. Explicó que la Visión REDD+ que se administración se ha propuesto, busca alcanzar para el 2020 a más tardar, un país verde y sustentable donde se puedan conciliar los recursos naturales con el progreso de las comunidades. Ante delegados de varias naciones, manifestó que la Visión REDD+ busca, entre otras cosas, que la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad sean elementos fundamentales de desarrollo de comunidades indígenas y campesinas. Se busca, añadió, que el país recupere sus bosques y sus selvas, empezando por preservar los que existen y que
crecer económicamente, se inició la construcción de plantas o parques eólicos en el país. Tenemos también, abundó, una gran capacidad hidroeléctrica y estamos completando con el mayor respeto posible al medio ambiente los proyectos hidroeléctricos que tenemos. “En resumen, para combatir el cambio climático una de las medidas que debemos hacer es, hacer una difusión masiva del uso eficiente de energía, lo que implica una tarea cultural y educativa de primer orden, pero además que las políticas públicas estén alineadas para poder promover el uso eficiente de la energía en el hogar y en la empresa”.
nunca más volvamos a arruinarlos con talas, incendios o a ensuciarlos con prácticas agrícolas, industrial o urbana. El primer mandatario de la nación reveló que en la década pasada, de 1990 a 2000, el promedio de hectáreas deforestadas por año en México era de 355 mil, según la FAO. Subrayó que en el primer quinquenio de este siglo la cifra se redujo a menos de 250 mil. Destacó que ahora la reducción es sustancial y que en este 2010 el país está por debajo de las 128 mil hectáreas. En este sentido puntualizó que “no vamos a parar hasta llegar a la tasa cero que buscamos para México”. Se pronunció por ir tras un esquema integral de mecanismos de protección de la capa forestal, que incluya incentivos económicos y que contenga información Finalmente, el primer mandatario de la nación habló de los programas de su gobierno a favor del medio ambiente y se refirió en concreto al ProÁrbol que beneficia a 13 millones de ejidatarios o comuneros.
8 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Confirma Madero reunión con líderes del PRI, PRD y Convergencia E
l líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero Muñoz confirmó que la próxima semana se reunirá con sus homólogos del PRI, Beatriz Paredes Rangel; del PRD, Jesús Ortega, y de Convergencia, Luis Walton Aburto. “Sí, he buscado y he hablado ya con Beatriz Paredes, Jesús Ortega y Luis Walton para ir generando agendas de encuentro a partir de la próxima semana... con todos ellos quedé la próxima semana de sostener agendas y encuentros directos”, comentó. En conferencia de prensa, Madero dijo que con cada uno de los dirigentes partidistas entablará distintas agendas con miras a buscar acuerdos que beneficien a los mexicanos, pues “básicamente hay agendas legislativas que nos preocupan mucho”. Madero Muñoz indicó que en las conversaciones “hay que pensar en el país, pensar con todos lo que nos une, lo que nos identifica. Incluso con los adversarios electorales hay coincidencias y con ellos estaríamos buscando aprobar reformas en beneficio de los mexicanos”. Respecto a si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un “peligro” para México, comentó que todos los institutos políticos tienen una representación política, legítima y democrática, algo que no tiene cuestionamiento. El legislador enfatizó que “el problema es que se puedan establecer prácticas antidemocráticas, no es contra un partido en particular sino contra esas prácticas”. En otro tema, al ser cuestionado sobre el candidato panista para la
Demandan senadores acuerdos en COP 16
Presidencia en 2012, recordó que tras los comicios internos del PAN, los tiempos para quienes quieran participar se darán de manera natural. “Tal vez los tiempos empiecen a ser convenientes precisamente después de la elección de dirigencia nacional para que los militantes que tienen interés en participar en este proceso tengan una mayor exposición, trabajo y proyección, eso es bueno para todos”.
Esto es, abundó, “va a ser de manera natural que los tiempos se empiecen a acomodar ya y lo que creo es que esto no va a ser una situación en la que el PAN está en posición de debilidad”. Expresó que simplemente el PAN es el partido del gobierno y esta condición es la que explica que otros candidatos de oposición ya se hayan manifestado con mayor antelación.
Hay desaliento en empresas maquiladoras Ciudad Victoria, Tamps.- La dirigencia nacional de la Coparmex admitió que hay desaliento en algunas empresas maquiladoras extranjeras instaladas en el país, por la situación económica y la crisis de inseguridad, y que ha
provocado el retiro de 36 de esas firmas. El vicepresidente nacional de la Coparmex, Constantino Castillo Hinojosa, dijo que la situación económica y la inseguridad que se vive en México han sido las principales causas del retiro de inversión extranjera. Entrevistado antes del mensaje del sexto y último informe del gobernador Eugenio Hernández Flores, el empresario refirió que, sin embargo, en el caso de las firmas nacionales, éstas han decidido seguir apoyando al país y tratar de seguir invirtiendo. “Hay algún desaliento de parte de algunas empresas, sobre todo aquellas que son de parte internacional y que pues de alguna forma u otra empiezan a buscar otros nichos donde puedan hacer sus inversiones”, dijo. Añadió que “en el caso de los empresarios, de firmas nacionales, nosotros estamos tratando de salir adelante y demostrarle al pueblo de México que estamos comprometidos con la sociedad”. Explicó que las empresas que han salido del país, principalmente se encuentran en la industria maquiladoras, que en cuanto observa algún tipo de problema que pueda afectar su relación laboral, “tratan de emigrar a otros países, creo que el caso son 36 empresas de las que estamos hablando”.
Senadores del PVEM y del PRD demandaron a los países que participan en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16) llegar a acuerdos que permitan hacer frente al calentamiento global. En entrevista, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, Francisco Agundis, dijo que luego de una semana de negociaciones en Cancún, Quintana Roo, las naciones participantes deben comprometerse en temas de fondo como el uso y aplicación de tecnologías verdes, entre otros. “Es el momento en que las partes dejen atrás rivalidades y continuar con el desarrollo sustentable, aplicando tecnologías verdes para enfrentar el Cambio Climático y alcanzar acuerdos”, insistió. Agundis afirmó que un grupo de naciones en vías de desarrollo señalaron que no van a firmar un acuerdo hasta que países como Estados Unidos, Canadá y Rusia, entre otros, se comprometan a reducir sus emisiones de acuerdo a los niveles que la ciencia ha aconsejado. Por otra parte, la senadora del PRD Claudia Corichi sostuvo que la falta de acuerdos “es una sentencia de muerte al planeta y no tiene sentido que naciones poderosas vengan a México sólo a pasar lista y asuman una actitud conformista y relajada frente a la problemática. “Lo que urge son acuerdos y dejarnos de mezquindades que sólo consideran factores económicos para la toma de decisiones políticas”, añadió la presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado. Corichi añadió que “lo que está ocurriendo en Cancún y que da mucha vergüenza es el turismo diplomático, el turismo verde que en lugar de concretar acuerdos vienen a disfrutar de la Riviera Maya con cargo a sus erarios públicos”.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Instalarán módulo de atención a paisanos Operará a partir del 17 de este mes
N Javier Lozano Alarcón.
Revisa STPS salarios Dentro del programa de actividades que se fijó el Consejo de Representantes de la Comision Nacional de Salarios Minimos, para contar con la mejor información sobre la situación económica y sus expectativas para el 2011, como lo hace cada año, ayer se reunió con el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. Previamente la comisión sostuvo reuniones de trabajo con el Gobernador del Banco de México y con el subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Javier Lozano Alarcón, reconoció la autonomía legal que tiene el Consejo de Representantes para tomar sus decisiones en materia de salarios mínimos generales y profesionales para el 2011, la naturaleza tripartita del organismo y la función que realiza para el entendimiento entre los factores de la producción. El titular del Trabajo, ofreció su apoyo para lograr una fijación salarial por unanimidad, la cual de lograrse, se alcanzaría por octavo año consecutivo. El Consejo de Representantes, dentro de la sesión permanente en que se declaró a partir del primero de este mes, sesionará, a efecto de continuar con sus trabajos para fijar los salarios mínimos que entrarán en vigor el primero de enero de 2011.
uevo Laredo, Tamps.- Autoridades de Migración, Aduana y Banjército instalarán un Módulo de Atención a Paisanos, para informarles sobre la documentación que deben tener al momento de tramitar el permiso de importación temporal de su vehículo. El cónsul general de México en Laredo, Texas, Miguel Angel Isidro, dijo que el módulo operará a partir del 17 al 19 de diciembre próximo en la milla 13 de la Carretera Interestatal 35 en Laredo, Texas. Indicó que el Módulo de Atención a los Paisanos será un filtro para que cuando lleguen los connacionales a Banjército tengan a la mano toda la documentación para el permiso de importación temporal. Destacó que de esta forma se espera reducir el número de paisanos que son víctimas de los “coyotes” que venden permisos falsos, “pues se les dará la información del trámite y las personas autorizadas para tramitarlos”. “Vamos a estar durante 48 horas atendiendo a los paisanos para informarles sobre el trámite ante la Aduana y en caso de que quieran importar el vehículo que lo deben hacer ante un agente aduanal, para que no sean víctimas de las estafas”, expresó. El diplomático mencionó que el módulo
Se espera reducir el número de paisanos que son víctimas de los “coyotes” que venden permisos falsos y que no sean extorsionados por autoridades, se instala cada año, durante el fin de semana que registra la mayor afluencia de paisa-
nos, destacando que tan sólo el año pasado dieron atención a cerca de mil mexicanos.
Afecta cambio climático al campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El cambio climático atribuido a la actividad humana ha alterado la composición de la atmósfera con efectos que amenazan no sólo a la economía, sino a los procesos ecológicos que sustentan la vida en nuestro planeta, señaló el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Indicó que la relación agricultura, seguridad alimentaria y cambio climático, es evidente e indisoluble. La alteración del clima se está manifes-
tando con cambios drásticos en el comportamiento de lluvias y sequías, disponibilidad de agua dulce y suelos productivos, y variaciones en la temporalidad de procesos biológicos; tiene repercusiones directas sobre los rendimientos y la producción de alimentos, en su transformación y la infraestructura para su distribución. El reto que presenta el cambio climático requiere de una fuerte voluntad de gobierno expresada en acciones concurrentes que den cuenta de la fortaleza institucional para enfrentarlo. En la Comisión Intersecretarial para el
El cambio climático requiere de voluntad expresada en acciones.
Desarrollo Rural Sustentable, la Sagarpa mantiene, junto con el resto de dependencias federales que la integran, una participación comprometida con las iniciativas a favor de la sustentabilidad. Para este propósito, dijo, en noviembre pasado, la Comisión, presentó la Visión de México sobre Redd, la cual fue recibida con mucho entusiasmo, comprometiéndose todos a realizar acciones en corresponsabilidad, en el marco del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable. Este acuerdo de la Comisión constituirá un esfuerzo con gran potencial porque el Programa Especial Concurrente concentra todos los apoyos, acciones y recursos económicos que el Gobierno Federal cuenta para impulsar el desarrollo rural en México. Dijo que ahora más que nunca, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales debe ser compatible e incluso condicionante del crecimiento sostenido y equilibrado de las regiones, con el fin de dar seguridad en el abasto de alimentos sanos y de calidad para los habitantes del país. La actividad agropecuaria y pesquera no puede ser sostenible si no cuida y realiza prácticas que permitan conservar el suelo y su fertilidad, el volumen y la disponibilidad de agua, la diversidad genética, la sanidad vegetal y animal y la riqueza de mares y costas.
10 POLITICA
unomásuno
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Naciones se niegan a pagar costo contra cambio climático: Ebrard FELIPE RODEA REPORTERO
M
arcelo Ebrard Casaubón, jefe del gobierno del Distrito Federal (GDF), afirmó que los gobiernos federales sólo piensan a corto plazo y no quieren comprometerse y adoptar una posición para combatir el cambio cli-
de la Ciudad de México, porque son los que están sufriendo directamente las consecuencias del cambio climático. El mandatario capitalino, reiteró que la invitación para escuchar la voz de los gobiernos locales en esta cumbre representa un éxito “porque nunca nos habían invitado” y ello demuestra que se están reconociendo los compromisos de las ciudades.
Acude el jefe del GDF a informe de labores de Víctor Hugo Romo
mático, porque ello representa costos financieros que no quieren asumir. Al participar como representante de los gobiernos locales en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP 16), explicó que por el contrario las alcaldías en el mundo han adoptado ya compromisos en el pacto.
Luego de mostrarse satisfecho y calificar de exitosa la el jefe de gobierno del Distrito Federal en la cumbre climática que se desarrolla en Cancún, Marcelo Ebrard Casaubón, estimó que ahora, difícilmente los gobiernos nacionales no tomarán en cuenta la opinión de los gobiernos locales para resolver esta problemática.
Conmemoran reunión Villa-Zapata
Los integrantes de la Asociación Civil “La Familia Villa y Zapata” conmemoraron a través de la Cuarta Cabalgata Metropolitana el histórico encuentro entre los generales Francisco Villa de la División del Norte, y el general Emiliano Zapata, realizado un 4 de diciembre de 1914. El grupo liderado por el diputado Pedro Ávila realizó
una cabalgada el pasado 4 de diciembre como parte de los festejos que la delegación Xochimilco hizo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. El legislador en un discurso en el Centro Histórico de Xochimilco, describió la lucha de ambos lideres revolucionarios.
Recientemente tuvo lugar el primer informe de labores del diputado Víctor Hugo Romo, evento que se llevó a cabo en conocido salón de la colonia Verónica Anzures y al que acudieron más de 5 mil personas de diversas organizaciones perredistas, autoridades del gobierno del Distrito Federal incluyendo al jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, así como del Poder Judicial, legisladores de la talla de Alejandra Barrales y Mariana Gómez del Campo y la escritora Guadalupe Loaeza. Los oradores dieron cuenta del reconocimiento al arduo y comprometido trabajo del legislador resaltando su compromiso social con los sectores de la población más desprotegidos, según palabras de la profesora Evelia Sepúlveda Brito destacada luchadora social y militante priísta, afirmó que la diferencia de partidos no debe constituirse como un impedimento para reconocer a otro luchador social que ha demostrado con su trabajo el interés por apoyar a sus representados y vigilar por los intereses de la ciudadanía, sobre todo si este es legitimo y comprobable. En su intervención, Alejandra Barrales y Marcelo Ebrard, coincidieron en la calificación al trabajo del diputado Romo y lo exhortaron a seguir trabajando con el mismo interés y liderazgo para alcanzar los objetivos planteados. Por ultimo, Víctor Hugo Romo dio cuenta de los logros obtenidos en su primer año de gestión entre los cuales destacan: once iniciativas como la ley de turismo, de publicidad exterior, la creación del observatorio ciudadano, reformas a la ley de participación ciudadana, modificaciones a la ley de establecimientos mercantiles, reformas al Código Civil, innovaciones al código electoral, adiciones a la ley de protección y fomento al empleo etc. De los 450 puntos de acuerdo presentados por el total de legisladores de la ALDF, 34 son de la autoría de Víctor Romo, también durante su gestión se logro la recuperación del inmueble del cine Pavón en la colonia Pensil gestionando la asignación de 20 millones de pesos para su rehabilitación e integración en beneficio de la colonia citada, en materia de seguridad, dijo que se adquirieron 12 patrullas y 17 motos así como un predio de 3 mil metros cuadrados para la instalación de un cuartel de policía en el deportivo 18 de Marzo además de la instalación de cámaras de vigilancia en la demarcación
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
La Constitución, en lenguas autóctonas La publicará la Comisión de Cultura del Senado de la República RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
E
n la más reciente emisión de unomásuno Radio-TV, lamentando la ausencia por enfermedad de nuestro especialista en espectáculos Ricardo Perete, la encargada de esa sección, Mariana Benítez, informó detalladamente sobre las traducciones de la Constitución Política de México que la Comisión de Cultura del Senado de la República ha publicado. Dichas ediciones incluyen lenguas originarios como maya, mixteco, zapoteco y tzotzil. Sin embargo, en opinión del panel de comentaristas, es indispensable que los indígenas monolingües destinatarios de los esfuerzos editoriales del Senado, sean antes alfabetizados para que puedan aprovechar la lectura de tan importante documento. En otra nota, Mariana destacó el proyecto teatral de Juan Carlos Vives, con tres personajes interpretados con el recurso de máscaras de látex. La idea consiste en tratar el polémico tema de los secuestros en tono fársico, con interesantes efectos especiales y música, de manera reflexiva sobre la doble moral de una sociedad enmascarada. JOHN LENNON MURIO HACE TREINTA AÑOS El columnista Bob Logar recordó el asesinato cometido por un psicópata llamado Mark David Chapman alrededor de las 10:50 pm del 8 de diciembre de 1980, frente al edificio Dakota de Nueva York, donde vivía el cantante. Al día siguiente, su esposa Yoko Ono impidió que se organizara algún funeral, agregando que John amaba y rezaba por la raza humana. Chapman se declaró culpable por asesinato en segundo grado y fue condenado a 30 años de prisión, pero aún permanece en la cárcel porque en repetidas ocasiones le ha sido negada la libertad condicional. Logar también informó que la actriz Sandra Echeverría iniciará
el rodaje de la película “El cártel de los Sapos” describiendo la historia de una mujer de clase acomodada que se casa con un narcotraficante en ascenso, después de la muerte del capo colombiano Pablo Escobar, en 1973. “LA TUTA”, MAESTRO EN ESCUELAS DE MICHOACAN En relación con las noticias difundidas sobre la supuesta pertenencia del presunto narcotraficante Servando Gómez “La Tuta”, a la plantilla de profesores en escuelas del municipio de Arteaga, el subdirector Víctor Rojas hizo notar que el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, declaró que corresponde a las autoridades de Michoacán la investigación y aclaración del caso. Además, el secretario Lujambio puntualizó que es responsabilidad de instancias penales y administrativas de esa entidad iniciar los procedimientos que conduzcan a establecer la responsabilidad de los actores. En otra sección del noticiero, Víctor Rojas describió la tragedia ocurrida en la parroquia de Concepción del Oro, Zacatecas, cuando los juegos pirotécnicos almacenados en la sacristía produjeron una explosión, causando la muerte de al menos dos personas y heridas graves en otras, entre las que se encuentra Dionisio Muñoz Buendía, párroco
del lugar. EL IFE DEBE ACLARAR ILEGALIDAD DE SPOTS DE PEÑA NIETO Los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocaron por unanimidad la declaración de incompetencia formulada por el Instituto Federal Electoral en relación con las denuncias en contra del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, por haber difundido una serie de anuncios promoviendo su persona con vistas a futuros procesos electorales. Al respecto, el Partido Acción Nacional (PAN) consideró que con los spots denunciados se violó el artículo 134 constitucional por llevar a cabo promoción personalizada a favor de Peña Nieto, con recursos públicos. MANLIO FABIO BELTRONES APOYA A MOREIRA En una demostración de experiencia política y rectitud, el presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, declaró su simpatía hacia la postulación del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, para ocupar la presidencia del CEN del Partido Revolucionario Institucional, próximo a su renovación. El político sonorense también hizo fuertes comentarios relacionados con las afirmaciones del nuevo presiden-
te del PAN, Gustavo Madero Muñoz, en el sentido de que las aspiraciones del PRI a recuperar la Presidencia de la República son “sueños guajiros”. Beltrones afirmó que la necesidad de Acción Nacional de hacerse acompañar por el PRD “habla de la escasa fuerza que ellos mismos se consideran”. ARBOLITOS DE NAVIDAD EN AMECAMECA El corresponsal Gregorio Manríquez relató la inconformidad de los habitantes de la región de Amecameca por la falta de cumplimiento del gobierno del Estado de México para la ampliación de las carreteras que comunican a los bosques de coníferas donde se cultivan los arbolitos tan preciados en ésta época del año. Refirió el reportero que desde 1960 se siembran y cosechan hasta 30 mil retoños de pino destinados a adornar los hogares durante los festejos de Navidad y que, por culpa del incumplimiento gubernamental, la afluencia de compradores se disminuye notablemente dañando la economía de toda esa zona aledaña a los volcanes. NEGOCIOS CON DESPENSAS PUBLICAS Al decir de nuestro compañero Genaro Serrano, a la serie de promesas incumplidas por parte del gobierno del Estado de México se
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
suman los cientos de despensas destinadas a la asistencia social que son embodegadas e ilegalmente vendidas por representantes vecinales en colonias del oriente de esa entidad. QUE PAYASOS, EN SAN ANGEL El grupo de actores “Qué Payasos” montará la obra costumbrista “Pastorelas de Navidad”. Al respecto, nuestro compañero Enrique Luna del equipo Notivial, informó que los integrantes del grupo estuvieron de visita en las instalaciones de unomásuno para anunciar la próxima temporada de la comedia en el Teatro Helénico de San Angel, en el sur de la ciudad. ENFRENTAMIENTOS DE LA PFP EN APATZINGAN En una transmisión interrumpida por las condiciones geográficas de aquella región, nuestro compañero José Cruz Delgado relató graves enfrentamientos entre miembros de la Policía Federal y pobladores de ejidos cercanos a la ciudad de Apatzingán, en el estado de Michoacán. Durante la accidentada comunicación, Cruz Delgado refirió que la intervención policíaca en busca de delincuentes provocó indignación entre los habitantes al ver que las tropas agredieron a niños, mujeres y ancianos. Extraoficialmente, dijo Cruz Delgado, se informa de la muerte de al menos cuatro personas y el uso de vehículos blindados y armas de alto poder por parte de las fuerzas federales. GENTE DE GABINO CUE SIN DOCUMENTOS ESCOLARES El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó sobre la grave problemática que enfrenta el flamante gobernador de aquella entidad, Gabino Cué, debido a que algunos de sus más cercanos colaboradores, entre los que destaca la secretaria de Gobierno, Irma Piñeiro, no tienen documentos oficiales que acrediten su escolaridad para cubrir el perfil requerido por el puesto. Debido a que los ordenamientos relativos fueron decretados por el mismo gobernante, se puede suponer que las denuncias sean una maniobra para incumplir compromisos contraídos con los recién nombrados.
JUEVES 9
DE
DICIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Listo, operativo Villa Mariana GAM 2010
P
zParticiparán 5 mil 823 trabajadores de la demarcación para garantizar la integridad de millones de peregrinos
unomásuno / Raúl Ruiz.
ara garantizar la seguridad e integridad física de los casi 7 millones de peregrinos que acudirán a la Basílica de Guadalupe, con motivo del 479 Aniversario de la aparición de la Virgen del Tepeyac, la delegación Gustavo A. Madero pondrá en marcha el Operativo Villa Mariana GAM 2010, en el que participarán 5 mil 823 trabajadores de la demarcación, informó su titular, Víctor Hugo Lobo Román. Detalló que se dará orientación a los fieles sobre la ubicación de servicios, regulación de comercio ambulante y otras actividades de apoyo en caso de emergencia. Además, serán instalados 450 sanitarios móviles, incluyendo las casetas para personas con discapacidad. En conferencia de prensa, el servidor público agregó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocará cinco módulos de recepción de quejas y denuncias, verificará y supervisará que se respeten los precios en productos y servicios que ofrezcan los comerciantes. El operativo dará inicio el viernes 10 de diciembre a las 8:00 horas y concluirá el domingo 12 de diciembre a las 18:00 horas, por lo que se mantendrá una estrecha comunicación y coordinación interinstitucional con las diferentes áreas delegacionales y con las instancias de los gobiernos de la capital y federal. Las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Azcapotzalco, así como los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec y Nezahualcóyotl se encargarán del abanderamiento de las peregrinaciones, del monitoreo de las mismas y de proporcionar información y orientación a los peregrinos.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
13
14 NOTIVIAL
Multas de tránsito en el DF, excesivas Además, obstaculizan labor periodística de medios
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
A
yer por la mañana algunos medios de comunicación fueron afectados al ser inmovilizadas sus motocicletas con artefactos conocidos como “arañas” mientras que realizaban su ejercicio periodístico. Estos inmovilizadores generan que las personas tengan que acudir al banco para pagar una multa cercana a los 500 pesos y perder gran parte de su día. Los vehículos estacionados en supuestos lugares prohibidos, en los que muchas de las veces no existen señalamientos que impidan el estacionarse, serán inmovi-
lizados, por lo que tienen que pagar una multa de 460 pesos; aún cuando el conductor o alguna persona esté presente en el momento en que llegan los elementos de tránsito. Estas medidas generan que los policías encargados de mantener el orden vial de la ciudad aprovechen el menor de los descuidos de los automovilistas para colocar estos aparatos e impedir la circulación de sus unidades. Los bolsillos de la ciudadanía se ven afectados por estas acciones que toman las autoridades en una ciudad donde los estacionamientos son escasos, pero las multas nunca dejan de aparecer. Pero sin duda los más afecta-
dos han sido los conductores de transporte de carga, pues cuando circulan por carriles centrales les significa una multa de 200 días de salario mínimo, equivalente a 10 mil 114 pesos, mientras el no estacionarlo en su lugar de encierro le significa el envío al corralón, lo cual tiene que sujetarse a los horarios y a las vialidades establecidas mediante aviso de la Secretaría de Transporte. Desde que entró en vigor en 2007 el nuevo Reglamento de Tránsito Metropolitano, las multas que tienen que pagar los automovilistas, son muy altas. Por lo que la gente, prefiere dejar abandonados o dar como perdido su vehículo.
Jubilados del SME amenazan con más movilizaciones SERGIO FLORES REPORTERO
Jubilados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes se quejaron la tarde de ayer en las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) por considerar que el proceso electoral que coloca a Martín Esparza como secretario general del gremio fue “irregular”, amenazaron con realizar manifestaciones si no son escuchados. Los sindicalizados se movilizaron tomando como punto de partida la avenida Ricardo Flores Magón, en
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco, para culminar en la lateral de avenida Paseo de la Reforma número 93, lugar donde se ubican las insta-
laciones de las STPS, generando afectaciones en la vialidad sobre estas zonas. Estos jubilados se quejan por considerar que el proceso electoral en el que
Martín Esparza Flores obtuvo el 97.7% de los votos emitidos, está “plagado de irregularidades”. Cabe resaltar que acudieron a emitir su voto 12,043 jubilados, de los 22,000 que podían hacerlo, así como 15,738 que no se liquidaron al extinguirse Luz y Fuerza del Centro (LFC).
¡
AL TIRO!, con el ese chango piojoso, así nos lo califican, nuestros informantes, del ese Daniel Guerrero Hernández “El Pelusa”, ex ratero de tapones de rufos en la colonia Buenos Aires y ahora rata de dos patas cola peluda de la Coordinación de los Servicios al Transporte de la Setravi. POS ESTE mono, nos lo empinan, anda de hocicón presumiendo que s´tá bien palancota con el secretario él ese Armando Quintero Martínez “El Lonpe” y su secretario el mentado Coca, a los que les sabe todos sus cácalos y raterías, por lo que los tiene agarrados de los productos de gallina y que con él le miden al agua a los camotes, por eso “El Pelusa” se pavonea de que a él nadie lo puede tocar y que próximamente será en mero mero en lugar del sangrón y mamón (que así se expresa) del coordinador Raúl Domingo Miliani Sabido. QUESQUE YA está a punto de irse a lavar las tepalguanas al igual que su pareja (no amorosa) de raterías, el ese Arturo López Garduño “La Víbora”, que asegura él Guerrero, junto con su achichincle él feote del ése Armando Trejo Montiel “El Nagual” , le pelan los dientes al Daniel “El Pelusa”.QUIEN DICE que a las pruebas se remite y que se los avienten a los dos juntos pa´bailarlos en un trompo donde quieran y como quieran, que está tan crecido al bastón el mentado Dany que hasta habla al peso del chimuelo de quien le dio de tragar, al adornarse diciendo que éste lo anda buscando (¿será para que le rompa su mandarina en gajos?). PERO LAS malas lenguas nos aseguran que la neta de la corneta en este rollo fue que su ex patrón le dio chance al Guerrero Hernández, de ser gente y cargarse de lana, gracias a la vieja de “El Pelusa” y peinado el ofendido le manda decir a malagradecido que: ¿A qué le supo al guey?, a mi menda no me metan en sus broncas, sí hubo copuchos y malacatonchis a mi me vale, solo sacó a Balcón lo que me vienen a chismeara y tan tan. PERO YA que andamos con esos monos cacahuateros de la Coordinación de los Servicios al Transporte de la SETRAVI, nos pasan también el rollote que el coordinador él ése Raúl Domingo Miliani Sabido “El Pinocho” dizque se acaba de matrimoniar (¿No nos dijeron que era gay?), por lo que no iba a camellar pos andaba de luna de miel, pero que eso sí no le falló a recoger los 850 mil varos semanales que su pareja(no matrimonial) él ése Arturo López Garduño, le entrega por concepto de las extorsiones a los concesionarios y taxistas piratas (de los “corrientes” y ejecutivos) del transporte público. NOS ASEGURAN que él López Garduño y su comparsa Armando Trejo Montiel “El Nahual”, sienten pasos en la azotea pos en cualquier momento él Miliani los dejara colgados de la reata, pero que ya están bien hinchados de toda la lanota que se robaron, sin embargo las ratas pachonas se niegan a soltar la chiche gorda, solo que Raúl Domingo Miliani y sus lambiscones ya son un gacho problema de corrupción descarada que invade las esferas de la polaca y a sus padrinos también. POR eso dizque se van a inflar burros por la quinta pezuña y que esto favorecerá al secretario de la Setravi Armando Quintero Martínez, quien es acusado iguanas ranas de proteger al borrachales del Carlos Reyes Gamiz y que la neta “El Lonpe” no entiende pos se rodea de puros ratas de dos patas como también él Armando Contreras “El Negro”, chafa seudo líder que vende juegos de placas desde su changarro y n´más dicen agarra la lana y no entrega las placas y ahora menos sí a su ruca la Pirín Cigarrero la mandan a la goma para darle su puesto al Reyes Gamíz. EL CHISMERIO está chido pero se nos apagó la vela y al chico rato como mi generalDouglas MacArthur (RETACHAREMOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 9
DE
DICIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Suman dos muertos por explosión de casa parroquial Almacenaban juegos pirotécnicos en una bodega de la iglesia
Z
Erika Rapp Soto recién nombrada.
Refuta Seccion 59 del SNTE al titular de educación PABLO MEJIA REPORTERO
Oaxaca de Juárez.- Para la presidente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de la Educación (SNTE), Erika Rapp Soto, las declaraciones del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, son hechas “al priori”, porque apenas acaban de tomar posesión y no les han dado la oportunidad de presentarse como Sección Sindical del SNTE. “Nosotros no nos hemos entrevistado aún con las autoridades, estamos debidamente reconocidos, tenemos nuestra toma de nota emitida por la Junta de Conciliación y Arbitraje federal. Por esa parte nosotros no tenemos la preocupación que estamos legalmente constituidos, y bajo ese argumento, las autoridades tienen la obligación de dar audiencia y atender a una Sección Sindical debidamente constituida”, atajó. Confió que en próximas fechas, las autoridades en materia educativa les den el espacio para presentarse debidamente, y mostrar los documentos que los acredita como la Sección 59 del SNTE. Al ser cuestionada si las declaraciones del titular del IEEPO podrían obedecer a presiones de sus homólogos de la Sección 22 del SNTE, Rapp Soto expresó que no quiere pensar que las autoridades entrantes estén cayendo en ese tipo de actos, ya que tienen la esperanza que la administración entrante hagan las cosas de manera institucional. Aseguró que la Sección 59 del SNTE no busca privilegios, solo espera que se respeten los derechos laborales de sus agremiados. Lamentó que utilicen el mismo discurso de la administración de Ulises Ruiz, en el sentido de que los trabajadores de la Sección 59 regresen a la Sección 22, ya que este será el único canal de diálogo. “Es el mismo discurso que utilizaba Abel Trejo González, titular del IEEPO en la Administración de Ulises Ruiz, nosotros iniciamos este movimiento desde el 2005 como Concejo Central de Lucha. En el 2008 obtuvimos la toma de nota y estamos debidamente reconocidos, y no hay la menor intensión de los compañeros de quererse regresar a la Sección 22”, aseveró. Afirmó que los integrantes de la Sección 59 se mantienen con dignidad y orgullo en su lucha, pese a las trabas que les han puestos tanto las autoridades anteriores, como sus homólogos de la Sección 22. “Tenemos la dignidad y la convicción que de los que estamos haciendo como sección entorno al mejoramiento de la calidad de la educación pública del estado de Oaxaca, y refrendamos nuestro compromiso de una educación de calidad a los niños de la escuelas públicas que tenemos a nuestro cargo”. Dijo
acatecas.- Aumentó a dos el número de muertos y a cuatro los heridos, tras la explosión de juegos pirotécnicos ocurrida la tarde de ayer en la casa parroquial del municipio de Concepción del Oro, dijo el secretario general de gobierno, Esaú Hernández. Esta mañana confirmó el hallazgo de un segundo cuerpo entre los escombros, persona que falleció derivado del estallido y no por la caída de la barda del inmueble. El segundo cuerpo ya fue recuperado y se suma al deceso dado a conocer ayer luego de la explosión por pólvora; además, dijo que hasta las primeras horas de hoy tiene la confirmación de cuatro heridos graves. Lamentó la tragedia que después de las 16:30 horas se registró en la parroquia de Concepción del Oro, donde en la casa parroquial estaban almacenados juegos pirotécnicos para celebrar este miércoles el día principal de las fiestas patronales a la virgen de la Concepción. Manifestó que a las 06:00 horas de hoy trató, sin éxito, de
Algunas versiones indican que el sacerdote falleció. comunicarse con autoridades municipales del lugar para verificar los avances de los trabajos de rescate de dos menores que están en calidad de desaparecidos. Ante esa falta de información por parte del municipio prefirió no dar más datos sobre los trabajos de búsqueda. Sobre las versiones que indican el fallecimiento del cura del lugar, Dionisio Muñoz Buendía, que desde ayer recibe atención médica en un hospital de Saltillo, indicó que no tiene mayores
datos, por lo que está considerado entre los cuatro heridos. Por otra parte y en relación al enfrentamiento que al mediodía de ayer se registró en el municipio de Río Grande, el secretario general de gobierno confirmó los hechos y manifestó que no hay muertos ni heridos. Señaló que la persecución por parte de militares de Coahuila a un grupo armado inició en aquel estado y continúo hasta el municipio de Río Grande con el apoyo de soldados zacatecanos.
Cae helicóptero de la PGR Xalapa, VER.- Un helicóptero de la Procuraduría General de la República (PGR) que se desplomó en las inmediaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 5 de Oriente, en el municipio de Villa Aldama, dejó como
saldo preliminar cuatro personas muertas y dos más lesionadas. Reynaldo Escobar Pérez, subprocurador de Justicia confirmó el accidente y aseguró que la aeronave había acudido al centro penitenciario para cumplir con el traslado de
La nave accidentada transportaba a varios reos.
dos internos. “Los reos ya habían sido internados en el penal y fue al regreso cuando por alguna circunstancia el helicóptero cayó aproximadamente 500 metros adelante del penal”, dijo. De acuerdo con los primeros reportes, el helicóptero Bell 412 con matrícula XC-HFJ de color azul y blanco, se precipitó alrededor de las 16:30 horas en esta zona serrana del centro de la entidad, donde cuatro custodios perdieron la vida mientras los dos pilotos fueron reportados como graves y reciben atención médica. Escobar Pérez aseguró que hasta el momento se desconocen las causas del accidente, por lo que ya se están realizando las investigaciones correspondientes. “No sé las causas por las que cayó el helicóptero, pero ya fue el accidente de regreso del penal hacia su destino; ya habían internado a los dos presos federales, que tampoco conozco sus identidades”, expresó.
16 REPUBLICA
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Involucran a El Ponchis Ingresan a penal de Jalisco a El Grande en tres asesinatos Encuentran tres cadáveres en fosa clandestina
E
l “niño sicario”, Edgar Jiménez Lugo, de 14 años, fue involucrado hoy en el asesinato de tres hombres, ocurrido hace siete meses, cuyos cadáveres fueron localizados este miércoles en dos fosas clandestinas, en la cercanía de una autopista del centro de México. Militares que participaron en el hallazgo de los cadáveres dijeron a la emisora Formato 21, que dieron con el lugar después de que detuvieron a tres sicarios del Cartel del Pacífico Sur (CPS). Estos tres sicarios, detenidos tras un enfrentamiento a tiros con militares en la ciudad de Cuernavaca, a unos 60 kilómetros de la capital mexicana, confesaron que ellos habían participado en unos crímenes y que los cuerpos de las víctimas estaban enterrados en un paraje de la autopista México-Cuernavaca. Los detenidos llevaron a los militares hasta el lugar, y uno de ellos confesó que pertenecían al CPS y que en estos tres asesinatos había participado el “niño sicario”, apodado también El Ponchis, y dos de sus hermanas conocidas como Las Chabelas. El detenido, según la fuente militar, dijo que El Ponchis y sus hermanas participaron en el secuestro, muerte y entierro de las tres víctimas halladas hoy. El presunto sicario también aseguró que una de las víctimas era un vendedor de drogas de un cártel rival y otro un defraudador, y del tercero no dio detalles. El Ponchis fue detenido el pasado jueves, tras permanecer en busca y captura desde hace semanas en México por varios asesinatos en los que sus víctimas fueron degolladas. La detención tuvo lugar en el aeropuerto Mariano Matamoros, en el municipio de Xochitepec, al sur de Morelos. También fueron arrestadas dos de sus hermanas. Los tres pretendían viajar a la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, y de ahí a San Diego, donde reside su madre desde hace ocho años. La madre del “niño sicario”, Yolanda Lugo Jiménez, fue detenida este lunes en San Diego (California) y hoy fue acusada de
Hallan a tres cadáveres, tras excavar en dos fosas clandestinas. entrar ilegalmente en la Unión Americana. Detienen a presunta madre de El Ponchis en San Diego San Diego.- Autoridades de Migración detuvieron en San Diego a la madre de Edgar El Ponchis Jiménez Lugo, y a la pareja sentimental de la mujer, según versiones de medios locales que las autoridades no han confirmado. De acuerdo con las versiones, patrulleros fronterizos detuvieron a Yolanda Jiménez Lugo, a quien los medios identificaron como la madre biológica del presunto sicario adolescente. La mujer y el menor tienen los mismos apellidos. La pareja residía en un departamento en Barrio Logan, el vecindario latino de trabajadores, cercano al
centro de San Diego, California. La Patrulla Fronteriza, sin embargo, se abstuvo de confirmar la información y respondió a llamadas de la prensa con la versión de que “se está haciendo una investigación”. Vecinos de la pareja detenida dijeron que Yolanda es la madre de Edgar Jiménez Lugo. El menor declaró cuando fue detenido que sus padres habían fallecido, pero portaba un documento que registraba su nacimiento en San Diego. Hasta ahora se desconocen los detalles anotados en ese documento. La oficina del Registro Civil informó que carece de documentación sobre el menor.
Privan de la vida a dos jóvenes en Michoacán Un grupo armado ejecutó esta madrugada a dos hombres en una céntrica colonia de esta ciudad, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Indicó que las víctimas circulaban a bordo de un auto compacto, cuando varios hombres armados los interceptaron, les dispararon y luego se dieron a la fuga. Detalló que los hechos se
suscitaron en la esquina que forman las calles Unión y Arnulfo Ávila, de la colonia Morelos. Ahí fueron interceptados Gabriel Torres Trenade, de 28 años, y otro joven que permanece sin ser identificado. Tras los hechos, elementos de diferentes corporaciones policiales implementaron un plan operativo por toda la ciudad para intentar dar con los responsables, aunque sin éxito.
El agente del Ministerio Público Federal consignó al penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, a Sergio Enrique Villarreal Barragán, alias El Grande, uno de los hombres clave del narcotráfico en México. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que este sujeto está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y homicidio calificado, por lo que el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México le giró orden de aprehensión. De igual manera se cumplimentaron las órdenes de aprehensión libradas por los juzgados 2 y 5 de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit y Estado de México; en la primera de ellas, el inculpado es probable responsable del ilícito de delincuencia organizada, con el propósito de cometer delitos contra la salud. En un comunicado, la dependencia señaló que en la segunda se le acusa de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar la ejecución de algún ilícito contra la salud. Villarreal Barragán fue detenido junto con otras dos personas el pasado 12 de septiembre por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en la colonia San Pedro, del Fraccionamiento Puerta de Hierro, en Puebla. Al momento de su captura les aseguraron cuatro vehículos, tres de ellos blindados; tres armas largas con dos cargadores cada una, dos granadas de fragmentación, 45 mil 520 pesos y mil 570 dólares. Sergio Enrique Villarreal Barragán se encuentra identificado como uno de los hombres clave del narcotráfico en México en los últimos años y uno de los principales líderes de la organización de Los Beltrán Leyva, después de la muerte de Arturo Beltrán Leyva disputó el control de esa organización criminal. Villarreal Barragán, quien se acogió al programa de testigos colaboradores, se encontraba arraigado en el Centro de Mando de la Policía Federal, ubicado en Iztapalapa, de donde esta madrugada fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social número 2 Occidente, ubicado en Jalisco.
JUEVES 9
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.58
unomásuno
B
anco Interacciones, S.A., Institución de Banca Múltiple y que forma parte de Grupo Financiero Interacciones, presidido por Carlos Hank, colocó a principios de este mes en el mercado de valores mexicano certificados bursátiles bancarios por un monto de 1,500 millones de pesos. Esta colocación presentó una demanda por 150% del monto total ofrecido, lo cual demuestra la confianza del mercado en esta institución gracias a sus buenos resultados. La emisión forma parte de un programa de colocación de deuda de hasta 10 mil millones de pesos y es la segunda que realiza Banco Interacciones, S.A., al amparo del mencionado programa. En esta transacción participaron como intermediarios colocadores conjuntos HSBC Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero HSBC, e Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones, logrando una pulverización de la emisión entre aproximadamente 90 inversionistas mexicanos. Banco Interacciones es un banco de nicho, enfocado principalmente a Banca de Gobiernos, Descuento de Documentos e Infraestructura. Al mes de septiembre de 2010 se situó dentro de los 10 bancos más importantes por su tamaño de cartera de clientes y actualmente ocupa el primer lugar en rendimiento sobre capital, además de que posee el menor índice de morosidad del mercado mexicano. NOTICIAS DE YUCATÁN Mérida, Yucatán.- ¡Increíble, pero cierto! La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco protagonizará uno de los capítulos de “Historias engarzadas”, programa televisivo que conduce la periodista Mónica Garza. Esta información –publicada en el Diario de Yucatán- fue confirmada por la gobernante, quien dijo que la entrevista ya fue realizada, pero que desconoce la fecha de transmisión. La emisión se transmite los sábados por el canal 11 de TVAzteca y generalmente se transmiten entrevistas a personas relacionadas con el mundo del espectáculo. El corte del programa es que los invitados hablen sobre distintos episodios de su vida pública, pero también sobre su vida privada. El yucateco de la calle dice: “Tenemos una mujer que 30 % de su tiempo lo dedica a gobernar y 70 % a actuar”. ¿Qué opina? jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Resguarda STPS nuevos contratos colectivos de Mexicana de Aviación PC Capital adquirirá 30 nuevas aeronaves ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
nte el hecho de que un sinnúmero de pilotos, sobrecargos y personal de tierra se quedará sin empleo, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, encabezó la firma de los contratos colectivos de aquellos empleados de Mexicana de Aviación, documentos que quedaron a resguardo en la dependencia laboral. Algunos empleados serán recontratados, de acuerdo a las necesidades de la empresa, que formalmente empezará a volar en una fecha aún no determinada en enero próximo. Habrá recontratación de algunos trabajadores. Los boletos para las rutas de la CMA se ofrecerán al público usuario a precios bajos. La nueva empresa PC Capital, que tentativamente se responsabilizará de Mexicana de Aviación, adquirirá 30 nuevas naves con las que empezará a operar por todo el país. En la ceremonia de firma de contratos colectivos, encabezada por Lozano Alarcón, los dirigentes sindicales de Sobrecargos de Aviación, Lizette Clavel, de personal de tierra, Miguel Angen Yúdico y de Pilotos Aviadores, Fernando Perfecto, dieron a conocer lo anterior, al igual que Arturo Barahona, consultor independient y Humberto Treviño Landois, subsecretario de Transporte. Lizzette Clavel, dirigentes de los sobrecargos y Fernando Perfecto, de los pilotos expresaron que este caso, “deja una honda huella entre los trabajadores y los empleados”. A nombre de sus representados se comprometieron a luchar abierta e incansablemente “por superar el problema vivido y a hacer de la empresa la mejor en el país”.
unomásuno / Raúl Ruíz.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Banco Interacciones
El titular del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, encabezó la firma de los contratos colectivos entre sindicatos e inversionistas. Los dirigentes obreros aseguraron en una conferencia de prensa, que ahora Mexicana de Aviación será una sola empresa y que ya no existiran ni Clik, ni Link. Por su parte, Javier Christlieb Morales, en su calidad de administrador de la compañía aérea aseguró que se respetarán los boletos adquiridos desde hace tiempo, pero para ello los tenedores de los mismos tendrán que consultar en las ventanillas de esa empresa. NO HAY UNA FECHA FIJA Tras aceptar que hace tres meses que se inició el conflicto que amenazó con liquidar a esa empresa aérea, declaró que ya no volveria a volar la empresa Mexicana de Aviación, ahora existe otro panorama en la misma, “gracias a la lucha incansable de sobrecargos, pilotos y personal de tierra”. NUEVAS CONDICIONES LABORALES EN CMA En el documento firmado ayer, ante la presencia del secretario del
Trabajo, se determinan los alcances de las nuevas condiciones laborales de los trabajadores, dando apertura a las modificaciones de los contratos colectivos, lo cual, se dijo, permitirá otorgar mayor viabilidad y sustentabilidad a la empresa. CMA, después de haber llevado a cabo pláticas conciliatorias, determinó ayer, el reconocimiento de las condiciones laborales de pilotos, sobrecargos y personal de tierra. MAS AVIONES Javier Christlieb Morales explicó que la empresa aérea podría conseguir más aviones para volar rutas aereas durante las próximas vacaciones de Semana Santa del 2011. Este convenio firmado ayer significa un incremento en la productividad mayor al 50 por ciento y la adecuación de la planta a las necesidades operativas. La propuesta, si bien conservadora, es sustentable en el largo plazo y privilegia la vocación y naturaleza de Mexicana de Aviación, proponiendo una presencia en las rutas internacionales sobre todo en el segmento a Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y el Caribe, se señaló por parte de empleados, empresa y funcionarios públicos. SE APLICARA LA LEY Por otra parte, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, advirtió que si en la revisión de la documentación que orilló al cierre momentáneo de la empesa, se encuentra alguna anomalía o desvío, se hará la denuncia correspondiente ante las autoridades de justicia. “No meteremos las manos y se entregará la documentación para que se aplique la ley con todo rigor”.
JUEVES 9
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura
unomásuno
Gabriel García Márquez, complacido con la versión costarricense de su novela
El Premio Nobel colombiano.
El Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez expresó aquí estar complacido con la versión costarricense de su novela Del amor y otros demonios, ópera prima de la realizadora Hilda Hidalgo, presentada en el 32 Festival Internacional de Cine de La Habana. "El relato está bien contado", dijo
García Márquez, quien asiste como en otras ocasiones a la reseña cinematográfica de cada diciembre en Cuba, este año con más de 500 películas. Hidalgo, quien se formó en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, fundada por el escritor, dijo que el autor de Cien años de soledad
es "la esencia de la novela está en la película. "Fue muy emocionante, estaba impresionado con Elisa Triana, quien encarna a Sierva María, una joven de 13 años poseída por el demonio", explicó al diario Juventud Rebelde la directora de la película rodada en Cartagena de Indias, Colombia.
Traducen la Constitución Política en lenguas indígenas La trascripción se realizó a las lenguas maya, mixteco, tzotzil y zapoteco
L
a traducción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a las lenguas indígenas maya, mixteco, tzotzil y zapoteco se puede consultar, luego de la presentación de los referidos documentos. El acto, realizado en el Senado de la República, contó con la participación del senador Melquiades Morales Flores, presidente de la Comisión Especial encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, y la secretaria técnica de la misma, Patricia Galeana. La historiadora recordó que “el 5 de febrero pasado, en el 193 aniversario de la Constitución que nos rige, se publicó la traducción al
náhuatl de la Carta Magna, a partir de entonces se distribuye en todas las comunidades hablantes de esa lengua en todo el país. “Hoy tenemos la satisfacción de presentar la publicación de las traducciones al maya, mixteco, tzotzil y zapoteco, que son las más habladas en México después del náhuatl, con ello se atiende una deuda histórica”, dijo. Como testigo especial estuvo el doctor Miguel León-Portilla, miembro del Consejo Consultivo de la comisión señalada, así como los senadores Heladio Elías Ramírez López y Renán Cleominio Zoreda, quienes en su oportunidad ponderaron el esfuerzo de traducción y editorial que encierra estas obras.
También estuvieron en la presentación, numerosos representantes de esas lenguas originarias de México, quienes aplaudieron las publicaciones. Igualmente asistieron los traductores Lorenzo Hernández Ocampo (mixteco), Feliciano Sánchez Chan (maya), José Vázquez López (tzotzil) y Javier Castellanos Martínez (zapoteco), quienes hablaron de su experiencia literaria. En su oportunidad, el maestro León-Portilla dijo: “No podemos permitir que se pierdan nuestras lenguas originales, pues se cierran ventanas para comprender el mundo”, en lo que manifestó su acuerdo la maestra Galeana.
Ayudarán a preservar las lenguas y culturas originarias de México.
Se celebra la edición número 58.
Festejan la tradicional Feria de la Guayaba en Aguascalientes Aguascalientes.- La guayaba es una de las 20 frutas más importantes que se producen en México, y en su honor el municipio de Calvillo, con apoyo del Conaculta, organiza cada año una feria que se convierte en una verdadera fiesta gastronómica, aderezada por un programa artístico, deportivo y cultural. Danza, teatro, música y diversas actividades más acompañan el festejo que busca enaltecer las tradiciones y que en su edición 58 comenzó el día 3 y concluirá el 19 de este mes. En entrevista, Juan José Escobar Hernández, coordinador de la Feria de la Guayaba, indicó que este tradicional festejo cuenta ya con 58 años de realización y lo ven como oportunidad perfecta para mostrar las riquezas culturales y gastronómicas que rodean a la guayaba. “Esta feria ya es toda una tradición aquí en diciembre, y lo hacemos en esta fecha porque es cuando vienen nuestros paisanos, hacemos un ambiente muy variado. Además, buscamos enaltecer la tradición y también como un apoyo económico a aquellas personas que basan sus ingresos en la venta de la guayaba”, precisó el promotor. La guayaba es una de las 20 frutas más importantes que se producen en México y la principal que se cultiva en el municipio de Calvillo (suroeste de Aguascalientes), región CalvilloCañones, y su producción es una de las más importantes en el país. En épocas prehispánicas, los aztecas la consideraban uno de los más eficaces remedios para curar la disentería. Hoy, este fruto es empleado en la elaboración de dulces, almíbares, jaleas, mermeladas, licores y refrescos, ate de guayaba, empanadas y galletas rellenas de mermelada de guayaba, rollos y una variedad de dulces de guayaba mezclados con dulce de leche y jalea de guayaba, entre otros.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Arte y tiempo RAÚL DÍAZ
Fidelio reinicia la opera en Bellas Artes Nadie que lea un periódico, escuche un noticiero radial o vea y presencie uno televisivo puede ignorar que es Abu Ghraib, la tristemente célebre prisión en la que los cavernarios soldados estadounidenses torturan a sus prisioneros de las maneras más bestiales, y no satisfechos con eso, encima se fotografían cometiendo esos actos abominables. Beethoven, el maravilloso compositor alemán, compuso su única ópera, Fidelio, como un canto al amor, a la fidelidad, al sacrificio conyugal y a la libertad. Por tanto, situar esta ópera en un contexto contemporáneo donde claramente se hable de prisión y de la sub vida que allí se lleva por prisioneros y carceleros, no sólo no es un despropósito sino revela comprensión y aprehensión de la temática, así como talento para desarrollarla en el mundo de hoy sin vulnerar en absoluto su esencia ni alterar el contenido musical. Es importante empezar con esto porque Mauricio García Lozano, director de escena de Fidelio –que marca el retorno de la ópera a Bellas Artes–, fue lo que hizo justamente trasladar el drama de Florestán (un estupendo Francisco Araiza en plena madurez) y su fiel esposa Leonora-Fidelio (una vocalmente muy adecuada aunque un tanto fría Elena Nebera, soprano rusa que debuta en México) a nuestro hoy y, desgraciadamente, casi podríamos decir que a cualquier país. Talento e imaginación en la concepción y, limpieza y claridad en el trazo y dirección de actores resumen la muy lograda puesta en escena de García Lozano.ss Igualmente atinada y correspondiendo plenamente al montaje, la escenografía de Jorge Ballina, el vestuario de Jerildy Bosch y la iluminación de Jesús Hernández apoyado por Ballina. En cuanto al desempeño musical y artístico general, debe destacarse la estupenda participación del coro, dirigido en esta ocasión por el catalán Xavier Ribes y la dirección musical concertadora del también importado Niksa Bareza, quien con toda atingencia dirigió la orquesta y supo concertar con los cantantes. Su ejecución fue, una vez más, demostración de que la orquesta de la ópera no es tan mala como algunos afirman sino que son los directores los que no la hacen funcionar. Muy bien en su Rocco el barítono Carsten Wittmoser, y con iguales calidades el español bajo-barítono Rubén Amoretti como Pizarro. Un elenco internacional pues, pero con importaciones que si justifican su contratación. Así ni quien proteste. Salvando el honor nacional, a más del mencionado Paco Araiza, por supuesto, el tenor Emilio Pons (Jaquino) con buena voz que sabe manejar; la siempre bien María Alejandres (para mí siempre Katzarava), haciendo una Marzelline fresca, realmente juvenil, convincente tanto vocal como actoralmente, aspecto este último que es el gran talón de Aquiles de la mayoría de nuestros cantantes pero que ella resolvió de una manera por demás acertada. En los pequeños papeles de Prisionero uno y dos, bien Juan Carlos López y Arturo López Castillo respectivamente. Así, un muy aplaudible retorno de la ópera a Bellas Artes, con un Fidelio que vale la pena presenciar, en la medida de lo posible, sin ningún prejuicio, y que usted puede disfrutar el próximo martes 14 a las 8 de la noche y, el domingo 19 a las 5 de la tarde.
LA CULTURA 19
unomásuno
Acabar Eternamente, al rescate de la máscara teatral y el verso Juan Carlos Vives presenta la obra con tres personajes singulares MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA
C
on reciente estreno en el Teatro Bar el Vicio, el público recibió el espectáculo Acabar Eternamente, de Juan Carlos Vives, con muy buenos ojos, en donde la puesta en escena hace referencia a la situación actual de nuestro país de una manera diferente, rescatando las tradicionales máscaras teatrales por medio de tres personajes que dan vida a la puesta en escena y que son manejados por un mismo actor. A partir de generar un espectáculo con estas máscaras Juan Carlos Vives realizó videos que subió a la red en Youtube y de la experiencia surgió el realizar una obra de teatro con las tres mascaras. Para conocer más acerca de Acabar Eternamente, unomásuno platicó con Juan Carlos Vives, quien es el escritor, director y actor: de esta puesta en escena “Las tres máscaras entran en distintas ocasiones muy fácil, en esta ocasión, los tres se vuelven secuestradores y plagian a un cuarto personaje; a partir de ahí viene toda la trama de la historia y sirve como pretexto para hablar de la situación actual que en un tono, fársico divertido”. El espectáculo está acompañado por música original de Paco Vives, efectos especiales y una pista sonora que acompaña el espectáculo, donde cabe resaltar que toda la puesta en escena está escrita en verso. “Esa música que acompaña a la obra, decidí también hacerla en verso por la musicalidad natural que tiene el verso, que se hace poco en las carteleras actualmente, lo cual resulta un atractivo más para ver el espectáculo ya que el espectáculo fluye como una canción al estar escrito así, que es el estilo que hablan estas mascaras,
El espectáculo de Acabar Eternamente, de Juan Carlos Vives. estos personajes”. El recibimiento del público ha sido favorable, gracias a que es un espectáculo novedoso, en el cual se conjunta el verso, la música original y las máscaras teatrales. Juan Carlos Vives comenta a unomásuno sobre la elaboración de Acabar Eternamente: “Elaborar este espectáculo me llevó algún tiempo, porque no es lo mismo escribir en prosa que en verso, empezar a pensar casi en una partitura musical conforme se escribe, pues esto me llevó un tiempo y sorprendentemente este tiempo fue este año, que se fueron agudizando las problemáticas y empezó hacer rebasada esta situación en todos los senti-
dos; el texto ha cobrado una vigencia que parece que fue escrito ayer”. Por medio de los tres personajes (Elmer, Don Fortunato y Nicolás), el público llega a la reflexión en torno a la temática de la puesta en escena. “No hay manera más directa que llegar a la reflexión que por medio de la risa, por medio de lo cómico”. Las máscaras elaboradas con una técnica de manta de cielo sobre látex rescatan esta tradición. “Uno de los países con más tradición mascaril en el mundo es México y no lo hacemos, tradición de máscaras que está íntimamente ligada a las raíces mismas de este país, y no nos va, lo sentimos muy europeo y por nuestros complejos lo sentimos
lejano. Europa sí ha seguido esa tradición, vasta citar la comedia del arte y los carnavales que aún tienen para darnos cuenta que esta tradición se ha enriquecido”. El escritor, director y actor dijo que si hay un medio ideal, fuerte y contundente para reflejar en escena esta sociedad de doble moral; es decir, enmascarada, es la máscara y la máscara teatral tiene todas esas posibilidades. La obra forma parte un proyecto perteneciente a la compañía teatral Búho Grande Teatro, la cual cuenta con 6 obras en su repertorio, de las cuales 5 se presentaran durante la primera mitad del 2011, como Gallina vieja, Dicen, Nairobi y Autocensura.
20
unomรกsuno
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
J U E V E S 9 DE DICIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Arranca Sexta Edición del Festival Internacional de Cine en Acapulco Inició la Sexta Edición del Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA), con un recorrido por el Puente de la Terminal Marítima hasta llegar al Fuerte de San Diego. La ceremonia de inauguración fue en el Museo Histórico Fuerte de San Diego a las 21:30 horas, en donde estuvo Lorena Velázquez, a quien se le rindió homenaje y se le entregó un Jaguar de Plata, representativo del
encuentro fílmico, y diseñado por Daniel Espinoza. Se proyectó la película “Más allá del muro”, del director Luis Eduardo Reyes. El presidente municipal de Acapulco, José Luis Ávila Sánchez, realizó la inauguración acompañado por el director del largometraje, del director del FICA, Víctor Sotomayor, y del ex gobernador del Veracruz, Miguel Alemán Velasco.
Avila Sánchez adelantó que en el próximo presupuesto del ayuntamiento incluirá una partida para apoyar al Festival, como apoyo a la cultura y además generar derrama económica importante en el puerto. En representación de la directora de Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) estuvo Cuauhtémoc Carmona, y el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona.
Se proyectó la película “Más allá del muro”.
Recuerdan a John Lennon a 30 años de muerte Cientos de neoyorquinos y visitantes recordaron al fundador de The Beatles, considerado uno de los músicos más influyentes de la cultura popular del siglo XX
N Con el filme recordarán el 30 aniversario de su muerte.
Seguirán recordando a Lennon en salas de cine La inteligencia y buen humor del integrante de la legendaria banda The Beatles son cualidades que resalta “Mi nombre es John Lennon” (2009), filme que para recordar el 30 aniversario de su muerte se estrenará el 10 de este mes en las salas comerciales del país. Es una película de Sam Taylor-Wood, realizada en Reino Unido en 2009. Se trata de la historia nunca antes revelada sobre la infancia, adolescencia y etapa adulta de John Lennon (1940-1980), a quien se le define como una persona brillante. Creció en la ciudad de Liverpool y se abocó por completo a la música y el arte para escapar de su tenso entorno familiar. Con el tiempo, precisamente en su rebeldía, se encontró con lo que llaman “su alma gemela”, Paul McCartney y juntos forman el grupo The Beatles. La historia se centra en la relación con su tía Mimi, luego de que su madre Julia lo abandonó. Además, narra sus primeros amores y, principalmente, la amistad con Paul. John siempre se sintió diferente y se refugiaba en la música. Sin embargo, justo cuando comienza una nueva vida, la verdad de su pasado acarreará una tragedia de la que no logrará escapar. El largometraje, que se rodó en Liverpool, está basado en las memorias de Julia Baird, media hermana de Lennon. En el guión de Matt Greenhalgh, titulado originalmente como “Nowhere boy” (2009), actúan Aaron Johnson, Kristin Scott Thomas, David Threlfall, Thomas Sangster y Anne-arie Duff, bajo la producción de Robert Bernstein y Douglas Rae. El largometraje ganó en el British Independent Film Awards 2009, el premio para Anne Marie Duff como la Mejor Actriz Secundaria.
ueva York.- Cientos de neoyorquinos y visitantes conmemorararon en diferentes locaciones el 30 aniversario del asesinato de John Lennon, fundador de The Beatles y considerado uno de los músicos más influyentes de la cultura popular del siglo XX. El tradicional centro de reunión para honrar a Lennon fue el segmento del Central Park conocido como “Strawberry fields” (Campos de fresas), en honor a la canción homónima de The Beatles. La gente comenzó a reunirse ahí desde las 07:00 horas, pese a que se pronosticó la primera tormenta de nieve de la temporada en la ciudad, para comenzar a cantar a coro las canciones de Lennon, alrededor del mediodía. En dos ocasiones se guardó
silencio en el lugar ubicado justo frente al inmueble donde Lennon vivía y fue asesinado, el edificio Dakota, para conmemorar el momento en que el músico fue agredido, a las 10:50 horas, y para marcar la hora de su muerte, 25 minutos más tarde. El 30 aniversario luctuoso de Lennon también será recordado este viernes con la publicación íntegra de la última entrevista que Lennon concedió a la revista “Rolling Stone”, de la cual la agencia de noticias Associated Press publicó extractos. En la entrevista realizada tres días antes de su muerte, John aseguró que lo que la gente quiere son “héroes muertos, como Sid Vicious y James Dean. No me interesa ser un héroe”. Expresó además que los críticos “crean ilusiones” sobre los
artistas, y que éstas son “como adorar a ídolos”. Mientras tanto, la galería Glasslands de Brooklyn organizó un concierto con 10 bandas de rock independiente, cuyas ganancias serán destinadas a la educación de niños huérfanos en países de África occidental. Por su parte, The Paley Center for Media exhibió desde la serie de fotografías “Este chico... John Lennon en Liverpool”, en referencia al puerto británico donde el músico nació. Asimismo, este viernes será presentado el libro “Starting over” (Comenzando de nuevo) sobre la grabación del disco homónimo de Lennon y de su pareja sentimental Yoko Ono; además, se organiza el panel de discusión “Lennon and legacy” en el foro Greene Space.
Seguidores recordaron al extinto músico en Central Park.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
“Qué Payasos” presentan Pastorrola la Chedoncita El grupo musical, en el Teatro Helénico, durante todo diciembre ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
Qué Payasos, de visita en unomásuno. Reyes su nueva producción Se pintan Solos, donde hacen dueto con el Mastuerzo de Botellita de Jerez y Los Rastrillos, un grupo de regae internacional y que ya está disponible desde septiembre en su tienda favorita. Por último, se le recuerda que los boletos podrán adquirirse a
90 pesos en las taquillas del Teatro Helénico o en la página de Internet www.quepayasos.com por lo que no se arrepentirá y recuerde, como lo dice el grupo: “el motivo de las fiestas navideñas debe ser el amor a quien sea, sentirlo para después darlo”.
Sentencian a mujer que golpeó a Leonardo DiCaprio Los Ángeles.- Una mujer acusada de haber golpeado en el rostro a Leonardo DiCaprio durante una fiesta en Hollywood, en 2005, fue sentenciada por un juez de California a pasar dos años en
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigo lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Susana Ballesteros Espíndola, bella y sensual amiguita mexicana que hace mucho despreció la oportunidad de hacerse mi novia, pero ahora somos los mejores amigos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LO-
Beyonce.
unomásuno / Uriel Muñoz
a famosa banda de rock para niños y no tan niños “Qué Payasos”, con motivo de los festejos navideños presentan en el Teatro Helénico al sur de la ciudad de México la Pastorrola la Chedroncita los días domingos de todo el mes de diciembre, a la una de la tarde. En entrevista con el grupo musical de casi tres décadas en las instalaciones de unomásuno, dos de los integrantes: Beto y Nacho explicaron que el grupo ha decidido festejar con una posada y para ello se han preparado con todo lo necesario, como velitas, nacimiento, libritos para cantar y lo más importante: una piñata vestida por ellos mismos. Además, entre risas y chacoteo los cantantes explicaron el significado de “Chedroncita”, que es la famosa olla con que hacen las tradicionales piñatas mexicanas y que están dispuestos a que le den de palos, pero advirtieron “una poderosa razón les impedirá hacerlo”. También los músicos dijeron que la intención de la “Pastorrola” es celebrar los 200 años de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, por lo que conquistarán a los niños y grandes con fabulosas canciones que los divertirán y harán reír. Por otra parte, los payasos rokanroleros los invitan a comprar como regalo de Navidad y de
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
una prisión estatal, informaron autoridades judiciales. La ex modelo profesional Aretha Wilson, de 40 años, podrá sumar a su sentencia los 330 días que ha pasado recluida en la cár-
El actor y productor de cine estadounidense.
cel del Condado de Los Ángeles, en donde fue ingresada tras agredir al actor, quien alcanzó la fama gracias a la película Titanic. Durante su comparescencia en noviembre pasado, Wilson no respondió a las acusaciones en su contra por haber agredido al actor, a quien por las heridas sufridas le tuvieron que aplicar 17 puntos de sutura en la cara y una oreja. Eustace Hicks, quien testificó en la audiencia celebrada a principios de este año, señaló que él y DiCaprio salían de la fiesta con otro amigo, cuando Wilson empezó a discutir con el amigo y después volteó contra DiCaprio, agrediéndolo con una copa de vino. Wilson logró abandonar el sitio tras el incidente y viajó a Canadá, su lugar de origen, pero fue detenida días después y llevada a comparecer ante las autoridades estadounidenses.
GARIANA: Cuando te das cuenta que quieres pasar el resto de tu vida con una persona, quieres que el resto de tu vida empiece lo antes posible.” Billy Cristal… SONY MUSIC Sony Music anuncia a sus artistas nominados al premio Grammy, quienes figuran en todas las categorías a reconocer: Michael Jackson, Beyoncé, Rod Stewart, Oozzy Osbourne, Glee, Susan Boyle, Julieta Venegas, Kings of Leon, Usher, Kkany García, Sade, Train, John Mayer, Barbra Streisand, Jonh Legend y Gilberto Santa Rosa, son algunos de ellos. La 53ª ceremonia anual de premiación se llevará a cabo el domingo 13 de febrero del 2011, en la ciudad de los Ángeles, dentro del Staples Center… LISTA DE NOMINADOS A continuación, la lista completa de nominados: Canción del año: Beg, steal or borrow; Ray Lamontagne and the Pariah Dogs, escrita por Ray Lamontagne. Track del álbum: God willin’ & the creek don’t rise. The house that built me, Miranda Lambert. Tom, escrita por Douglas & Allen Shamblin. Track del álbum: Revolution. Mejor actuación pop vocal femenina: King of anything, Sara Bareilles. Track del álbum: Kaleidoscope heart. Halo (live), Beyoncé. Track del album: I am... yours an intimate performance at Wynn Las Vegas…. SIGUE LA LISTA Mejor actuación pop vocal masculina: This is it, Michael Jackson, track del
álbum: This is it. Whataya want from me; Adam Lambert. Track del álbum: For your entertainment. Half of my heart; John Mayer; track del álbum: Battle studies. Mejor actuación pop de un dúo o grupo con vocales… Don’t stop believin’ (regionals version); Glee cast. Track del álbum: Journey to regionals. Babyfather, Sade; track del álbum: Soldier of love. Hey, soul sister (live); Train, track del álbum: Save me, San Francisco… AÚN HAY MÁS Mejor álbum pop vocal. Idreamed a dream. Susan Boyle. Battle studies, John Mayer. Mejor álbum pop vocal tradicional. The greatest love songs of all time; Barry Manilow…. Let it be me: Mathis in Nashville. Johnny Mathis…. Fly me to the moon… The great american songbook: Volume v Rod Stewart… Love is the answer Barbra Streisand… Mejor actuación sólo rock vocal Crossroads, John Mayer; track del álbum: Battle studies. Mejor actuación rock de un dúo o grupo con vocales; Radioactive, Kings of Leon, track del álbum: Come around sundown… POR HOY, ES TODO Mejor actuación de hard rock, Let me hear you scream. Ozzy Osbourne, track del álbum: Scream. Mejor actuación de metal: In your words, Lamb of God. Track del álbum: Wrath. World painted blood, Slayer. Track del album: World painted blood… Mejor actuación de rock instrumental, Kundalini bonfire, Dave Matthews & Tim Reynolds. Track del album: Live in Las Vegas. Mejor canción rock, Radioactive, Kings of Leon, escrita por: Caleb Followill, Jared Followill, Matthew Followill & Nathan Followill... Mejor álbum de música alternative: Infinite arms,Band of Horses. Broken bells… CHICA LOGAR Hoy es Claudia Guzmán, ex actriz de cine, retirada por el matrimonio… CHISTE Y DESPEDIDA Frases sobre el matrimonio: Casarse es como ir a un restaurante con amigos, haces el pedido y cuando ves lo que pidió el otro, quieres lo que él tiene… El hombre no está completo hasta que se casa. Después está terminado… Un hombre dijo: Yo no conocía la verdadera felicidad hasta que me casé, y después ya era demasiado tarde… Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… b o b _ l o g a r @ yahoo.com.mx, 10555500 y 0445524194916…
unomásuno
ESPECTACULOS 23
Todo listo para celebrar el Día del Payaso SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO l viernes 10 de diciembre diversas organizaciones de payasos encabezadas por su presidente, Fausto Alvarado “Lolitojr”, realizarán actividades para celebrar su día, por lo que habrá grandes sorpresas en la plaza Paseo de los Payasos, ubicada en calzada Misterios, colonia ExHipódromo de Peralvillo. En punto de las 15:00 horas se develará el busto de
E
AVISO NOTARIAL Por escritura número 4,843 de fecha 09/Noviembre/2010, ante mí, los señores RODRIGO JOSE PORTOCARRERO LOPEZ ENRIQUE EDUARDO PORTOCARRERO LOPEZ ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora GLORIA ADELA LOPEZ TRINCADO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE GLORIA LOPEZ TRINCADO) Así mismo la señora ANA ISABEL PORTOCARRERO LOPEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA INVENTARIO.
FORMULARA
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
unomásuno / Raúl Ruíz.
MÉXICO D. F. JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Plaza Paseo de los Payasos, sede del evento.
“Bozo el payaso”, por lo que se espera que personalidades de la talla de Silvia Pinal, secretaria general de la PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago saber: Que por escritura número 106,800 firmada con fecha SIETE DE DICIEMBRE DEL 2010, se inició en la Notaría a mi cargo el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor ENRIQUE AYALA LABRADA, a solicitud de las señoras VIRGINIA AYALA SOSA y MARIA MAGDALENA AYALA SOSA, quienes repudian cualquier derecho de herencia que les pudiera corresponder, y la señora YOLANDA AYALA SOSA acepta la herencia instituída a su favor por el señor ENRIQUE AYALA LABRADA, además la señora VIRGINIA AYALA SOSA aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y 170, 171 y 172 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F., a 3 de diciembre de 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., diciembre 07 de 2010. Por escritura 59,671, libro 1,380, de fecha 03 de diciembre de 2010, las señoras ROSA, también conocida o identificada con el nombre de ROSA ELVA, LETICIA, YOLANDA también conocida o identificada con el nombre de YOLANDA ARACELI, MARTHA también conocida o identificada con el nombre de MARTHA BEATRIZ y los señores ARTURO, LUIS FERNANDO también conocido o identificado con el nombre de JOSÉ LUIS y ERNESTO todos de apellidos ORTEGA TORRES, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor ARTURO ORTEGA NAVA; reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo la señora LETICIA ORTEGA TORRES, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 106,397, de fecha 2 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor ANGEL ARROYO SALAZAR, que por su propio derecho otorgaron las señoras CECILIA FLORES LLANILLO y MARIA LILIA MAGALLON PEREZ, a solicitud de los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA. B).- LAACEPTACIÓN DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor ANGEL ARROYO SALAZAR, que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA, JUAN ANGEL ARROYO GUERRA y la cónyuge supérstite señora MARIA GUADALUPE GUERRA ORTIZ, (hoy su sucesión), representada por sus albaceas los mismos señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.- D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de dicha Sucesión que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
México, D.F., a 3 de diciembre de 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 106,396, de fecha 2 de diciembre de 2010, otorgada ante mi, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora MARIA GUADALUPE GUERRA ORTIZ, que por su propio derecho otorgaron las señoras CECILIA FLORES LLANILLO y MARIA LILIA MAGALLON PEREZ, a solicitud de los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.- B).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora MARIA GUADALUPE GUERRA ORTIZ, que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha sucesión que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN ANGEL ARROYO GUERRA. D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de dicha Sucesión que otorgaron los señores SILVIA LUCIA ARROYO GUERRA y JUAN AGEL ARROYO GUERRA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre si sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
Asociación Nacional de Actores (ANDA), así como familiares de “Bozo”, se den cita al lugar.
EN INSTRUMENTO NUMERO 106,375, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, EL SEÑOR CARLOS GOCHY GONZALEZ RUBIO, ACEPTO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA EUGENIA GONZALEZ RUBIO Y PACHECO: MANIFESTANDO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALUO DEL BIEN DE DICHA SUCESION.
MEXICO, D.F., A 03 DICIEMBRE DEL 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito, hace constar que por escritura pública número 43,471 de fecha veinticinco de noviembre de dos mil diez, se radicó ante mí la sucesión testamentaria, aceptación de herencia, legado y del cargo de albacea a bienes del señor OSCAR CALDERON GROTTAS que otorgaron los señores Salomón, Gabriel, Isaac y Fanny todos de apellidos Calderón Yermia, en su carácter de únicos y universales herederos y Legatarios y Gabriel Calderón Yermia como albacea de dicha sucesión, manifestando la aceptación de herencia así como el cargo de albacea y se procederá a formular el inventario correspondiente. Atizapán de Zaragoza, Estado de México a 06 de Diciembre de 2010. Lic. Luis Gerardo Mendoza Powell Notario Público No. 106 Estado de México.
México, D.F., diciembre 07 de 2010. Por escritura 59,673, libro 1,381, de fecha 03 de diciembre de 2010, las señora ROSA, también conocida o identificada con el nombre de ROSA ELVA, LETICIA, YOLANDA también conocida o identificada con el nombre de YOLANDA ARACELI, MARTHA también conocida o identificada con el nombre de MARTHA BEATRIZ y los señores ARTURO, LUIS FERNANDO también conocido o identificado con el nombre de JOSÉ LUIS y ERNESTO todos de apellidos ORTEGA TORRES, así como la señora CRISTINA MENDOXA CEDILLO también conocida o identificada con el nombre de de MARIA CRISTINA MENDOZA CEDILLO y el señor RAFAEL MENDOZA TORRES, representado en este acto por la propia señora CRISTINA MENDOZA CEDILLO también conocida o identificada con el nombre de MARIA CRISTINA MENDOZA CEDILLO, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA FORTUNATA TORRES CEDILLO: reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo la señora LETICIA ORTEGA TORRES aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION EFREN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Numero 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6,142 fracción I del Código Civil 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 19,901 de fecha 7 de diciembre del 2010, ante mí, los señores ROSA MARIA OLEA ROMERO, HECTOR HUGO MALDONADO OLEA y ENNA ROSA MALDONADO OLEA, comparecieron a la notaria a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor HECTOR MALDONADO VALDEZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar. LIC. EFREN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO.
J U E V E S 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Se congratula Humberto Mayans por designación de nuevo obispo El secretario de Gobierno reconoció la labor de Denis Ochoa JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Tras reconocer que el presbítero Denis O-choa Vidal hizo un buen papel al frente de la Iglesia católica en estos meses que no había habido una designación, el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal , dijo ser respetuoso de las religiones, pero precisó que se sienten contentos porque después de mucho tiempo se nombró a un obispo para la Diócesis de Tabasco y se trata de un sacerdote con mucha calidad humana y viene a trabajar en beneficio de los tabasqueños. Entrevistado por diversos medios de comunicación, Ma-yans Canabal añadió: “nos hubiera dado mucho gusto que fuera el padre Denis Ochoa –el obispo–, pero que bueno que ya se designó y sé que es un hombre joven con la sensibilidad de haber sido formado en Aguascalientes, él es de Jalisco y viene de una frontera muy complicada, es una gente que refleja gran condición humana, quiere contribuir a la grey católica”. Añadió que el nuevo obispo –Gerardo de Jesús Rojas López– dijo que viene a trabajar por la unidad de Tabasco, somos respetuosos de las religiones, pero como dijo, viene a trabajar para bien de los tabasqueños, enton-
Humberto Mayans Canabal, secretario de Gobierno ces son bienvenidos”. Por otro lado y con respecto a los trabajos del Plan Hídrico Integral, el secretario de Gobierno dijo que espera que se inicien el 2 de enero y no hasta agosto, a fin de acabar con la
zozobra de los tabasqueños. Indicó que existe una buena relación con la Comisión Nacional del Agua y que al gobierno del estado le interesa que en términos de infraestructura den inicio las obras durante las secas.
Aumentarán gasto para seguridad pública Aunque no dijo de cuánto, el diputado José Dolores Espinoza May afirmó que el presupuesto para seguridad pública, a ejercer en el 2011, “viene con un incremento, buscando fortalecer las políticas estatales en esa materia donde necesitamos reforzar mucho la capacitación, la selección de personal y la
aplicación de la justicia”. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso, José Dolores Espinoza May indicó que están a la espera de que baje la ley de seguridad pública nacional para poder trabajar acorde con la estatal.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Investigaciones y maestros El secretario de Educación, Alonso Lujambio Irazábal, dijo que su Secretaría no investigará la aparición de presuntos narcotraficantes en la nómina de los maestros, ya que es una tarea que corresponde “a las instancias que hacen justicia en México”. Esto es muy cierto, nadie le discute al secretario de Educación que quienes deben realizar las investigaciones pertinentes son las dependencias encargadas de ese tema, especialmente la Secretaría de Seguridad Pública, pero en esta lucha contra el crimen organizado, también le corresponde a todos los funcionarios de primer nivel, a los que su amigo les dio la oportunidad de gobernar a su lado, a colaborar en esta lucha que ha emprendido Felipe Calderón, y en la que sus colaboradores no deberían dejarlo solo y cuando menos ir revisando a quiénes les pagan las secretarías de Estado y por qué. La lucha contra la delincuencia organizada no debe ser nada más en el enfrentamiento de policías y soldados a balazos contra narcos y secuestradores. Adrián Hernández, multimillonario El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Adrián Hernández Balboa, podrá tranquilamente irse a descansar a su casita o seguir viajando al extranjero o cuando menos retirarse a descansar al pueblito en el que nación, allá en el vecino estado de Chiapas, al término de su presidencia, pues con las millonarias prerrogativas que ese instituto político recibe y que no ejerce, la cuenta bancaria de Hernández Balboa seguramente ya ha de ser multimillonaria, aunque se dé sus “gustitos” cambiando la camioneta de su íntima amiga de Macuspana por las último modelo. Por ejemplo, para el 2011, el PRI ejercerá, o mejor dicho recibirá del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana 20 millones 690 mil 761 pesos con 96 centavos, además de otro millón 655 mil 260 pesos con 95 centavos, cantidad adicional que será para el financiamiento público por actividades específicas, relativas a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como las tareas editoriales. Cuando menos eso dice la ley que deberá ser invertido de esa forma, pero los priístas saben que en su partido, desde el arribo del chiapaneco Hernández Balboa, no se ha hecho trabajo alguno porque, según Hernández Balboa, “no hay dinero para las tareas del partido”. El IEPC no debería esperar a que sean sólo los partidos políticos los que envíen la documentación que avale que están cumpliendo con la ley en el ejercicio del financiamiento público, sino que deberá practicar auditorias serias que constaten la inversión del erario que no sale de otra forma más que de los impuestos que paga la ciudadanía. Alianza PRI-PRD Mucho se habla de que si habrá o no alianzas entre partidos políticos en el 2012, pues en el municipio de Comalcalco, ya se les adelantaron y el diputado del PRI, Agustín Someyera Pulido, ya amarró al dirigente del PRD en aquel municipio, pero con su hija, con la que se casará este 11 de diciembre. La gente hace votos porque no se trate de una jugarreta política del diputado por Comalcalco y que mediante ella pretenda comprometer al PRD a trabajar por su candidatura a la presidencia municipal, pero por el PRI. Como sea, Agustín Someyera se les adelantó a priístas y perredistas y siendo más visionario, cree que ya tiene no sólo la candidatura priísta sino la mismísima presidencia municipal, porque seguramente el comité municipal perredista trabajará a su favor. Por lo pronto, todos se preguntan si será amor o sólo una estrategia política del “brazo ejecutor” de la presidencia de la Junta de Coordinación Política para alcanzar la alcaldía comalcalquense en 2012. Empresas fuera de la ley Cierto es que no ha habido mucho de dónde las empresas puedan lograr ganancias que les permita otorgar mejores sueldos y prestaciones a sus trabajadores, pero también es cierto que la mayoría está pretextando las inundaciones para no pagar el aguinaldo al que tienen derechos sus trabajadores. Primero, no todas las empresas, y menos las constructoras se inundaron; segundo, fueron de las más beneficiadas con trabajo durante el año, y tercero, en nada han sido afectadas. No obstante, ya notificaron a sus trabajadores que “no habrá aguinaldo porque no hubo ganancias” y ante las protestas de los empleados, los patrones ya comenzaron a despedirlos, mientras otros dejaron la advertencia bien clara, para que los empleados no se quejen ante los medios de que no les quiere pagar el aguinaldo, siendo que es una de las prestaciones contempladas en la ley federal del trabajo. Enésimo exhorto Los exhortos para algunas autoridades parecen ser como las llamadas a misa: quien quiere acude y quien no quiere no acude, como en el caso de las autoridades de la Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas, cuyo titular es Héctor López Peralta, a quien se le han hecho llamados para que se agilicen los trabajos de reparación del puente “Filemón Pedrero” que comunica a Jalapa y Tacotalpa, pero que nadie escucha. Ayer el diputado perredista Jesús González González presentó un nuevo punto de acuerdo para exhortar a SAOP, JEC y la Conagua, que agilicen su reparación pues representa gastos extraordinarios en el traslado de los habitantes y está provocando el daño a las vías de comunicación alternas.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
143 ciudades del mundo: acciones concretas para COP 16
Ciudades dan el ejemplo POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
A
l presentar ante la C o n f e r e n c i a Mundial de la ONU para el Cambio Climático el pacto de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, lamentó que las 143 ciudades firmantes de dicho documento hayan podido ponerse de acuerdo en acciones concretas de reducción de emisiones contaminantes y no así las 192 partes de la COP 16 que se reúnen en Cancún para acordar la manera en que el mundo afrontará en lo inmediato la amenaza del calentamiento global. Al tiempo que el también aspirante a la presidencia de México resaltó la importancia de que por primera vez representantes de gobiernos locales hayan sido invitados a la Conferencia de la ONU, sentenció que "no se quieren tomar decisiones y compromisos a corto plazo porque implican costos", y que algunos de los países representados en la COP 16 están en contra de comprometerse en
políticas concretas de reducción de emisiones, por lo cual están perdiendo el tiempo. Actualmente, dijo, la Ciudad de México invierte 5.4 millones de dólares en políticas verdes de mitigación, pero esa cifra en 20 años puedes triplicarse si no se toman ahora las decisiones a nivel global que garanticen que la temperatura del planeta no se eleve más de allá de Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe de los 2 grados en Gobierno de Distrito Federal. el corto plazo. "Las naciones y gobiernos los cinco continentes del están perdiendo un tiempo planeta hayan asumido comque no es de su propiedad, promisos claros de reducpertenece a las próximas ciones de emisiones además generaciones y se está de adoptar un sistema de poniendo en riesgo el futuro verificación de contaminande éstas", dijo y exigió en tes y sin embargo sea previnombre de los gobiernos loca- sible que la COP 16 pueda les del mundo que se adopten terminar con la falta de acuerdos necesarios para acciones a corto plazo. Lamentó que el Pacto de combatir la mayor amenaza la Ciudad de México haya que enfrenta la humanidad conseguido que ciudades de en la actualidad.
Inversiones "verdes" por 6 mil 285 mdd: Calderón POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Hablando en términos de futbol americano, el presidente Calderón definió lo que se vislumbra como el resultado de la Conferencia Mundial de la ONU para el Cambio Climático: "Si bien no conseguiremos un touchdown, sí se lograremos un primero y diez" Al reunirse con el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, y los primeros ministros de Kenia, Granada y la federación de países africanos, el mandatario mexicano dijo que los efectos del cambio climático ya están aquí y ejemplo de ello es que México tuvo que inver-
tir tan sólo en este año 5 mil millones de dólares en gastos de reconstrucción, por los fenómenos naturales que afectaron varios estados de la República. Sin embargo, dijo, esa suma será risible en un futuro si no se actúa hoy decididamente contra los efectos del calentamiento global. En un evento anterior, Calderón Hinojosa dijo que los científicos no resolverán el problema del cambio climático, sino los economistas, cuando se pongan de acuerdo, porque lo que se necesita es dinero. Se dijo muy agradecido por la vital ayuda que nos han prestado a México instituciones como
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México.
el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo, ya que "no es fácil el tema del financiamiento ambiental, es un tema complejo". En ese sentido, Calderón anunció inversiones "verdes" por un monto de 6 mil 285 millones de dólares; y dentro de ese paquete entra la aportación de la empresa Rubenius, que destinará 4 mil millones de dólares para un parque de conservación y de acumulación de reserva de energía renovable en Mexicali, Baja California, en un plazo de siete años, explicó el mandatario. Los otros dos mil 285 millones son de otros proyectos, informó Calderón.
JUEVES 9
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
D
erivado a las declaraciones del menor Edgar Jiménez Lugo alías “El Ponchis”, fueron encontrados varios cuerpos enterrados en fosas clandestinas y detenidos tres integrantes del Cártel del Pacifico Sur (CPS). Las víctimas fueron sepultadas a la altura del kilómetro 35+700 de la autopista CuernavacaMéxico, por los detenidos y con la presencia del líder de los sicarios del CPS, Julio Radilla Hernández alías “El Negro”, el “niño sicario” y una de sus hermanas, hace no más de tres semanas. Los cuerpos, aparecen semidesnudos y atados, a una profundidad de casi dos metros. Hasta el momento se desconoce la identidad de cada uno de ellos, mismos que fueron “levantados” en la ciudad de Cuernavaca. Los detenidos, José Alfredo Uruchurto Meza, proveniente de Taxco, Guerrero; Ricardo Olais Espinoza Morelos y Javier Marcelo Flores, ambos originarios de Morelos, refieren que recibían la cantidad de tres mil pesos a la semana por ejecutar y enterrar a personas.
Hallan narcofosa relacionada al nińo sicario del CPS
Los delincuentes fueron asegurados después de enfrentarse a disparos por varios minutos con militares, en una casa de seguridad ubicada en la colonia Vicente Guerrero,
Jiutepec. Lo anterior, a causa de un operativo que emprendió el ejército en las colonias Antonio Barona y Satélite, de esta ciudad, cuyos integrantes del CPS
lograron en su momento huir. En tanto, “El Ponchis”, quien permanece en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para
Adolescentes (CEMPLA), fue visitado por personal de la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM), a fin de conocer las condiciones en que se encuentra.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Buscarán evitar alzas a gasolina El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), David Penchyna Grub, consideró que para el segundo periodo ordinario de sesiones en el Palacio Legislativo de San Lázaro, podrán analizarse reformas para que la Federación ya no aumente el precio de la gasolina el siguiente año. "Lo seguimos estudiando, es un tema que en el esquema del edificio normativo que tiene este país en materia de precios y tarifas del sector público, lo seguimos analizando; es un tema que sigue pendiente y que nos sigue convocando a trabajar", dijo el legislador hidalguense. Explicó que la propuesta tiene que ver con la forma de compartir facultades de precios y tarifas sin perder la agilidad de exportarlas cuando los mercados cambian. La situación, señaló, es que México es importador de gasolinas, por ello los precios y tarifas tienen relación directa con los costos de combustibles al momento de exportarlos. "No es un tema populista, como todos lo quieren ver, es un tema que también altera las finanzas públicas y el dinero de algún lado tiene que salir. Es un análisis que conlleva cuestiones más profundas" detalló el ex funcionario estatal. Cuestionado sobre los problemas educativos del país, Penchyna Grub aclaró que no deben adoptarse juicios de valor a todos los maestros por la deficiencia formativa, ya que el actual titular de la SEP, Alonso Lujambio, ha dejado a un lado la calidad didáctica y se ha dedicado a organizar desfiles. "Me parece que el secretario de Educación tiene que revisar sus responsabilidades, tenemos un secretario que se ha dedicado a organizar desfiles y que lo único en lo que no ha trabajado es en la calidad educativa de este país… habría que exhortar al Presidente de México para que le instruya a su empleado a que haga lo correspondiente", subrayó el diputado.
Tema ambiental, política de Estado, afirma Osorio JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Al participar como ponente en la XVI Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas del Cambio Climático (COP 16), efectuada en Cancún, Quintana Roo, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong habló de la importancia de avanzar hacia la sustentabilidad ambiental a nivel de unidades políticas promotoras del crecimiento económico. De igual forma, el mandatario reiteró que en Hidalgo la conservación del entorno ecológico y el cuidado del medio ambiente es una política de Estado que se cumple de manera cabal. Se refirió al uso sustentable de los recursos naturales y a la imperiosa necesidad de una gestión que incorpore las mejores áreas para que las propuestas de las regiones en esta materia, sirvan de manera eficaz, por lo que propuso impulsar un acuerdo global entre los gobernadores y la Red Internacional de Gobiernos Locales, en favor de la sustentabilidad ambiental que permita emprender acciones para atender en los países los efectos presentes por el cambio climático, haciéndolo de manera integral. Miguel Osorio habló ante representantes de diversas naciones, a quienes dijo que en Hidalgo el tema ambiental es un tema prioritario, por lo que su gobierno ha creado la Secretaría del Medio Ambiente y aplicado políticas públicas tendentes a cumplir el objetivo de mantener un entorno ecológico sano y revertir
Asistió gobernador a reunión sobre cambio climático. los efectos que en el suelo y aire ocasiona el cambio climático. En el marco de la COP 16 en la que se realizó el Foro "Reunión de Gobiernos Subnacionales en Acción ante el Cambio Climático", refirió la importancia de "unirnos, establecer diagnósticos, programas y soluciones no solo para un estado o región" para atender los problemas locales otorgando y alcanzando financiamientos por parte de organismos supranacionales. Recordó que el problema que representa el cambio climático, no reconoce límites municipales, ni estatales o regionales, que es el mayor reto ambiental del siglo XXI y "va más allá de las fronteras de todos los países, de todos los estados", por lo que los gobiernos tienen una gran responsabilidad "con el presente y el mandato claro de resolución inmediata y
con las generaciones futuras" cuya calidad de vida se está decidiendo de manera irreversible. También indicó que este tema debe abrirse a la participación ciudadana y la sensibilización social, para que la población presente sus demandas, participe en la aplicación y enseñanza de las políticas públicas, con perspectiva interregional, conscientes de que abordar responsablemente lo referente al cambio climático es impactar en la conciencia que deben asumir todos los niveles de gobierno en coordinación con los organismos internacionales. Asimismo, el gobernador Osorio Chong hizo un llamado de atención a que ante este problema "se ha perdido tiempo, que ha tenido costos irreparables para el planeta y para las generaciones que nos precedieron".
Compromiso con transparencia
Diputado federal David Penchyna Grub.
En relación a la información publicada sobre docentes comisionados, el gobierno del estado de Hidalgo manifiesta lo siguiente: Desde el primer momento que se detectaron las inconsistencias, se ordenó la suspensión inmediata de cualquier tipo de pago a quien no justifique su actividad. A partir de ello, se giraron instrucciones a la SEPH para que revisara minuciosamente, caso por caso, la lista de personal comisionado y verificara la
procedencia de cada una de las comisiones conforme a la normatividad. La información que se ha ventilado hace referencia al 1er. trimestre de 2010 y no corresponde al estatus actual de docentes que ya se han reincorporado, como los que han presentado la licencia correspondiente. El gobierno del estado de Hidalgo reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas que ha caracterizado en esta administración.
28
unomรกsuno
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
y Televisión Mexiquense. Desgraciadamente, el grito de auxilio de su hermana no dio el resultado esperado. Si bien es cierto que luego de 20 días apareció Karla, lo hizo sin vida. Karla fue encontrada en un paraje del municipio de Tenancingo, y se presume haya sido asesinada. Pero ¿qué hacen las autoridades para evitar que se sigan cometiendo estos crímenes?, ¿trabajó esa instancia judicial con profesionalismo para dar con el paradero de Karla?, ¿por qué tuvo que haber aparecido muerta, cuando, tras un trabajo eficaz, hubiera podido ser rescatada con vida? Insisto, este caso, como muchos otros que circulan a diario por internet, deben ser prioridad y preocupación para las autoridades estatales pero, ¿sabe usted qué le preocupa realmente a la Procuraduría mexiquense?, ¡apoyar la candidatura de Enrique Peña a la Presidencia de México!, resulta que Peña Nieto tiene copados literalmente a todos sus colaboradores del nivel que sea para que trabajen "a su favor", jamás a favor de los mexiquenses, y éstas son las consecuencias de esa irresponsabilidad. Por lo pronto, queda claro para todos aquellos que hacen uso diario de la red de internet, que cada correo que se reciba en
busca de ayuda para encontrar a un niño, una niña, adolescentes, sean hombres o mujeres y hasta personas de la tercera edad, ¡ya que tomarlos en cuenta!, darles la importancia que tienen y en la medida de lo posible, querido lector, ¡exigir a las autoridades que trabajen a favor de estas personas en desgracia!, no que se dediquen a "engordar el cochinito", pero sobre todo ¡el ego de Enrique Peña!, descuidando sus verdaderas obligaciones, que es ¡procurar la justicia para los más de 15 millones de mexiquenses!, ni uno más, ni uno menos ¡porque para eso les pagamos!..
Y lo que son las cosas, resulta que tanto para el flamante gobernador Enrique Peña como para la Procuraduría General de Justicia, a cargo del tristemente célebre Alfredo Cervantes Castillo, así como para autoridades municipales ¡y hasta federales!, los feminicidios, sobre todo los que cada vez son más en el Estado de México, no merecen la atención de estos "príncipes del poder", porque no consideran que sea "un asunto grave" que se tenga que atender. ¿Puede usted creer eso?, ¡pues créalo! Desgraciadamente, en el Estado de México las autoridades, literalmente, ¡hacen caso omiso! a los asesinatos de
los últimos años contra mujeres que se han suscitado en localidades mexiquenses, mismos que tan sólo se mantienen en simples y llanas estadísticas, pero no se ve intención de las autoridades por dar con los responsables de éstos. Pero eso sí, mientras cada vez son más los crímenes contra mujeres en el Estado de México, el procurador Cervantes Castillo, asegura que la criminalidad en la entidad ¡ha disminuido!, mientras que el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, David Garay Maldonado, reconoce que "la criminalidad ha incrementado en la entidad, pero poquito", ante esto he de insistir: ¿de verdad creen las autoridades que somos idiotas o retrasados mentales?, ¡por favor!, ya que pongan los pies sobre la tierra. Dicen, o mejor dicho, "pretextan" que actualmente, la lucha contra el narcotráfico, la violencia extrema y el ambiente generalizado de inseguridad que se viven en el país han llevado al Estado mexicano a "invisibilizar" los asesinatos de mujeres, a pesar de que éstos se han incrementado en los últimos años.
Ante el reciente caso de Karla, ¿Qué pretenderá hacer la PGJEM?, ¿trabajará para esclarecer el crimen o sólo será una víctima más, una estadística más?, dudo mucho que la familia de Karla se conforme con eso, y como la familia de Karla, querido lector, miles de familias están en espera de que la Procuraduría actúe y trabaje en pro de sus demandas, las cuales, seguramente, ¡forman parte del rezago de más de 2 millones de denuncias!, con las que cuenta la PGJEM. Imagínese algo más "a favor" de la ineficacia de esta Procuraduría: se creó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, publicada en 2007, en cuyo artículo 7º transitorio mandata la creación de un Banco Nacional de Datos e Información y, ¿saben qué?, ¡no existe la información necesaria y precisa para las investigaciones!, lo cual, estarán de acuerdo, ¡deja impune los hechos o los tergiversa!, y si a eso le sumamos la incapacidad de las autoridades, estarán de acuerdo en que los femicidios en el Estado de México, ¡seguirán siendo estadística!......
Como siempre, "después de niño ahogado, pozo tapado", y es que ahora lo que piensan hacer las autoridades, y ojalá lo hagan con toda responsabilidad, es sancionar a padres de menores infractores. Esto es, que si se detiene a un menor de edad cometiendo o que haya cometido un delito, por aquello de que la edad penal es hasta los 18 años, pues bueno, los padres de ese menor serán ¡los sancionados! Una medida que, en lo personal, me parece muy acertado, cuando generalmente los responsables de que los infantes delincan son los padres de familia. El entorno "familiar" y luego el entorno de amistades y hasta escolares (si es el caso) son los principales responsables de que los niños se conviertan en delincuentes ¡y hasta en asesinos!, como es el caso de "El Ponchis", quien motivado por sus propias hermanas y el novio de una de ellas, desde muy temprana edad ¡ya se drogaba! Y, presuntamente, los delitos cometidos los hacía bajo el influjo de las drogas. Nada que deba perdonarse, es un hecho, pero si las hermanas son responsables ¡y mayores de edad!, que paguen, al igual que el sicario-infante que no tiene remedio. Sin embargo, para aterrizar esta propuesta, se requiere de seriedad y verdadera responsabilidad por parte de las autoridades, y sobre todo que se cumpla al pie de la letra para ¡sancionar a los progenitores, tutores o responsables de los infantes delincuentes!. Se dice, el ordenamiento legal confiere nuevas atribuciones a los
DIF, tanto del estado como municipales, para ello, se dispondrá de base de datos para dar seguimiento a cada uno de los casos, y la sanción será de dos a siete años de prisión y de 30 a 300 días de multa. Esto es con el fin de salvaguardar la integridad de los menores y señalar a quienes cometan el delito de incumplimiento de obligaciones, ya sea padres, tutores o responsable de su custodia, pero, ¿y si se trata de huérfanos?, bueno, parece que también hay una respuesta para esto. Al parecer, las autoridades municipales ¡serán las responsables de estos menores y de que no se conviertan en delincuentes en potencia!, por lo que las obligaciones de los alcaldes cada vez serán más, y cuidadito y no las cumplan. Y parece que lo mejor de esto, querido lector, ¡es que pondrán a trabajar, ahora sí, a los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, tanto estatal como municipales!, donde las esposas, tanto del gobernador (sic) como de los alcaldes ¡son unas verdaderas haraganas y lacras!, que sólo estiran la manita para recibir un sueldo, ¡ilegalmente!, sin comprometerse con los que más lo necesitan. Hay que decirlo, luego de Paula Yáñez como presidenta del DIFEM, todo parecía perdido; posteriormente llegó Mónica y el DIFEM recuperó su ritmo, lamentablemente ¡por muy poco tiempo!, pues todos sabemos que, de la nada, Mónica enfermó y
¿Hasta qué punto utiliza usted internet todos los días?, pregunto porque se ha desatado una ola de correos electrónicos en los cuales se pide encarecidamente el apoyo de los cibernautas para dar con el paradero de niños, niñas, jóvenes y jovencitas perdidos o tal vez ¡secuestrados!, lo cual sin lugar a dudas, ¡debiera prender un foco rojo para las autoridades de los tres niveles de gobierno!, ya que eso significa que la delincuencia está atacando a las familias mexicanas ¡donde más les duele! ¡Cuidado, querido lector!, esta situación, que pareciera "una broma de mal gusto" debe vigilarse con lupa, es ya bastante delicado tener que pedir auxilio por la web para dar con el paradero de pequeñitos que se encuentran separados de sus familias. Ojalá las autoridades hagan algo, pues este mal, ¡se acrecenta! Y para muestra, un botón. Desde el pasado 19 de noviembre, tras la desaparición de Karla Jazmín Rueda Servín, de 23 años de edad, circuló por todas las redes sociales la necesidad de encontrarla. Amigos, compañeros de escuela y de trabajo, pero principalmente su hermana, solicitaban apoyo para encontrar a esta jovencita de 23 años de edad, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM y empleada de Radio
X
FEMINICIDOS, SIN IMPORTANCIA
X
CM-ISSEMyM, ¡UN FRACASO!
¡Lo que faltaba para el día de hoy!, resulta que las denuncias en por la negligencia médica que a diario se comete en el Centro Médico ISSEMyM van en aumento y es que, a decir de algunos
denunciantes, ahí practica la cirugía desde el R1 hasta el médico de base pero, ¿adivinen qué?: los R4 de cirugía cometen errores fatales. Tal es el caso de una paciente a la que metieron a quirófano por una colecistectomía abierta (cirugía para tratar las enfermedades de la vesícula biliar y las vías biliares), a la cual el médico Juan Pablo Pérez, ¡torpemente dañó la arteria hepática!, haciendo que, debido al sangrado, se hiciera un recambio total de sangre, mandando a la paciente a terapia intensiva, destacando que un error de esa magnitud ¡puede matar a un enfermo! Desgraciadamente, el "responsable" sigue operando a diestra y siniestra cuando, para colmo, ¡éste no es el único error que este seudomédico ha cometido!
WEB, VIA CLAVE PARA DENUNCIA
X
PADRES, RESPONSABLES
murió (sic) dejando en manos de verdaderas neófitas esa institución. Hoy, pese a que la famosa "Gaviotina", ¡flamante primera dama del Estado de México!, ya logró su objetivo al casarse con Enrique Peña, parece no tener interés en esa institución y prefiere seguir el ejemplo "del marido", haciendo "vida social" fuera del Estado de México. Entonces, quisiéramos ver que en verdad, esta propuesta de "poner a trabajar" al sistema, para evitar que los menores de edad, sobre todo huérfanos, se conviertan en delincuentes en potencia, se ponga en práctica y de resultados, si no es así, será una falacia más armada por el gobierno de Peña Nieto, avalada por los "serviles y arrastrados" legisladores priístas (quienes lanzan la propuesta) para seguir dando "atole con el dedo" a los mexiquenses. La moneda está en el aire, querido lector, a ver si es cierto que esta vez cumplen las autoridades. Por lo pronto, si nota usted que su hijo anda en malos pasos, cuídelo porque, el enjuiciado en caso de que su hijo o hija cometa un delito, podría ser usted… Es inaceptable, querido lector, que el Centro Médico ISSEMyM esté convertido en un lugar ¡de muerte!, y no "de sanación", así que, quien denuncia este caso hace un llamado a los derechohabientes del Centro Médico ISSEMyM para que ¡se cuiden de quién los trata!, no vaya a ser que entren por un dolor de estómago y salgan ¡en un ataúd!... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
JUEVES 9
DE
DICIEMBRE
2010
DE
estado de méxico unomásuno
Peña y PGJEM…
Indiferentes ante feminicidios zSe disparan asesinatos contra mujeres, no existen medidas preventivas fidedignas zExigen ONG’s detener las matanzas zEl asesinato de Karla Jazmín Rueda, "la gota que derramó el vaso" Uriel Muñoz/ Sergio Flores l gobierno de Enrique Peña Nieto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), la policía de los municipios y la federal poco caso hacen de los asesinatos de mujeres en los últimos años, que se han perpetrado en varias localidades, y sólo son simples estadísticas. En la actualidad, la lucha contra el narcotráfico, la violencia extrema y el ambiente genera-lizado de inseguridad que se vive, han llevado al Estado me-xicano a “invisibilizar” los asesinatos de mujeres, a pesar de que se han incrementado en los últimos años. Quizás la "gota que derramó el vaso" fue el asesinato de la estudiante uni-
E
versitaria Karla Jazmín Rueda Servín, buscada desde el 19 de noviembre pasado. Ayer fue hallado su cuerpo en Tenancingo. A pesar de que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, publicada en 2007, en su artículo séptimo transitorio ordena la creación de un banco nacional de datos e información, no existe tales, tan necesarios y precisos para las investigaciones, lo cual deja impune los hechos o los tergiversa. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), a través de la información proporcionada por las organizaciones de mujeres y de derechos humanos, ha acudido a denunciar y exigir justicia a las Procuradurías estatales y a la Comisión Especial de Feticidios de la Cámara de Diputados, donde se ha revelado qué estados son los más afectados respecto al tema: Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Veracruz y estado de México. Los hallazgos demuestran que existe un problema gravísimo, y que las autoridades estatales y federales no hacen nada para resolver la violencia contra la mujer en el estado de México. Las cifras son alarmantes: de enero a agosto del 2005 se cometieron
Se perpetran homicidios contra mujeres en la entidad, y las autoridades no hacen nada 992 homicidios de mujeres, perpetrados en varios municipios. Las autoridades ignoran o desconocen quién es el homicida en el 56.72% de los casos. Asimismo, el OCNF ha documentado, en los últimos años, las cifras de feminicidios: de enero de 2009 a junio
La PGJEM considera como estadisticas los asesinatos de mujeres, y no crea plan de prevención.
de 2010 fueron 1,728 casos de mujeres muertas en 18 estados. No obstante, en gran parte del país, existe desinformación sobre estos casos y las autoridades no proporcionan suficiente información, lo que pone en duda su eficacia y honestidad. Hay focos rojos en Quintana Roo, Chiapas y Baja California, donde hace falta que las dependencias declaren "alerta de violencia de género". El caso de Nadia Alejandra Muciño Márquez es uno de los cientos caos impunes en la zona conurbana del estado de México; fue víctima de feminicidio. El caso ya fue atraído por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el pasado 5 de octubre, y por otras organizaciones; la cronología es la si-guiente: en febrero de 2004 se inicia, de oficio, la averiguación previa con el número de acta CUA/IZC/III/827/2004, por el delito de homicidio en contra del responsable, en la que no existe constancia del aseguramiento del área y faltan investigaciones fehacientes.
Posteriormente la madre de la víctima, María Antonia Márquez, comparece ante la Procuraduría, donde autoridades dudan sobre el caso, a pesar de que algunos testigos de la muerte de Nadia fueron sus hijos. De igual forma, la declaración ministerial se amplía hasta las investigaciones del lugar de los hechos, con resultados muy pobres. En 2005 el Ministerio Público consignó la averiguación previa CUA/IZC/III/04 por el delito de homicidio, en contra de Bernardo López Gutiérrez y de Isidro López Gutiérrez "El Matute", cometido en agravio de Nadia Alejandra Muciño Márquez. Para 2009, el juez Felipe Landeros Herrera, del juzgado tercero penal de primera instancia de Cuautitlán Izcalli, le dictó sentencia condenatoria, por el delito de homicidio calificado, a Isidro López Gutiérrez. Sin embargo, en febrero de 2010 fue liberado, "al no acreditarse el cuerpo del delito".
Hallan muerta a universitaria desaparecida l cuerpo sin vida de Karla Jazmín Rueda Servín, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM y empleada de Radio Mexiquense, fue encontrado sin vida en un paraje de Tenancingo. La joven desapareció el 19 de noviembre; tras 18 días de búsqueda, fue hallada muerta,
E
según la versión que su madre dio a conocer ante medios locales de comunicación. Hasta el momento la Procuraduría General de Justicia de la entidad no ha dado información oficial sobre su probable asesinato. Karla Jazmín era de estatura media, aproximadamente de un metro con 65 centímetros, de complexión robusta, cabello largo
castaño ondulado, ojos café oscuro y tez morena clara. Tenía una cicatriz en la mitad de la frente, cejas semipobladas, lunares, usaba lentes de armazón color café, vestía playera negra, pantalón de mezclilla y tenis negros, según la media filiación que proporcionó su hermana Jeniffer días después de su desaparición.
Karla Jazmín Rueda Servín.
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
PROPONEN
LEGISLADORES…
Sanción a padres de menores infractores l ordenamiento legal confiere nuevas atribuciones a los DIF estatal y municipales. Se dispondrá de base de datos para dar seguimiento a cada uno de los casos que se denucien, afirmó el diputado Pablo Basáñez. La sanción será de dos a siete años de prisión y de treinta a trescientos días multa, indicó. La finalidad de salvaguardar la integridad de los menores y señalar a quienes cometan el delito de incumplimiento de obligaciones, ya sea padres, tutores o responsable de su custodia, legisladores del PRI presentará ante el Pleno de la LVII Legislatura local, la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal y de la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ambos del Estado de México, iniciativa impulsada por el Distrito XXXVII, Pablo Basáñez García.
E
Explicó que a efecto de dar operatividad a dicho planteamiento y fomentar una participación más activa de los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado y de los Municipios (DIF), se facultará a estas instancias a emitir dictámenes respecto al entorno familiar, socioeconómico, medicina y psicología, en aquellos casos en que los padres o tutores incurran en conductas u omisiones que pongan en riesgo la salud mental y física de los infantes a su cargo. Tal acción, -indicó- facilitará la investigación por parte del Ministerio Público, ya que los resultados arrojados por los DIF municipales deberán remitirse a su similar en el ámbito estatal, el cual a su vez creará una base de datos de cada caso, para darles puntual seguimiento en coordinación con los ayuntamientos. En la sesión de preguntas y respuestas, Basáñez García precisó
que otras de las atribuciones del DIF estatal será informar al Ministerio Público sobre los asuntos de omisión o negligencia de los padres o tutores, siempre y cuando se ponga el riesgo la integridad física o mental del menor para que se conozcan, de acuerdo a los reportes recibidos y a la base de datos. Por tal motivo, el también presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales puntualizó que la iniciativa contempla la modificación del artículo cuarto del Código Penal del Estado de México en cuanto al término: "obligaciones alimentarias" por el de "obligaciones asistenciales" y añadió que la sanción será de dos a siete años de prisión y de treinta a trescientos días multa -la misma establecida para el incumplimiento de obligaciones alimentarias, hoy vigente-. Es importante precisar, -enfatizó- que no se busca sancionar a "los padres de manera despro-
Nueva Alianza, preparado para elección de gobernador: Garfias l Partido Nueva Alianza está preparado para enfrentar el próximo proceso electoral que oficialmente arrancará el 2 de enero del 2011 y concluirá con la jornada electoral que vivirá la entidad el primer domingo de julio, aseveró la presidenta estatal de ese instituto político, Lucila Garfias Gutiérrez. La también coordinadora de Nueva Alianza en la LVII Legislatura comentó que la instalación de los 125 comités municipales y 45 distritales de su partido político son el mejor ejemplo de que "esta es una fuerza política real, con estructura, bien organizada y que se encuentra trabajando para ganar la confianza de la gente". Al reunirse con integrantes de la estructura territorial de su partido político, Garfias Gutiérrez aseguró que Nueva Alianza es el único partido emergente capaz de cubrir todas las casillas que se instalen para la elección de gobernador en el estado de México, porque tiene una estructura "de carne y hueso, con nombre y apellido, que se moviliza permanentemente para estar cerca de la sociedad". "Nuestro partido no es de elecciones, es de trabajo permanente, cercano a la gente, siempre al pendiente de las causas ciudadanas, y siempre con la voluntad de participar en la solución de los grandes problemas de los ciudadanos", precisó.
E
Considera que hoy lo que la gente demanda de los partidos políticos es atención, "no que pierdan el tiempo en enfrentamiento estériles que nada ayudan a la sociedad a resolver aquello que verdaderamente le interesa a las personas". "Nueva Alianza, antes de enfrascarse en enfrentamientos, dimes y diretes, está al pendiente de las necesidades de la población, y así lo reflejará en la plataforma política que pondrá a la consideración de los mexiquenses en la próxima elección de gobernador", manifestó. La presidenta estatal de Nueva Alianza considera que el estado de México cuenta con un órgano electoral firme, confiable y con una experiencia probada en 14 años de elecciones limpias y transparentes. Dijo que es necesario que todos los partidos políticos lo respalden, respeten y secunden con un comportamiento de altura política y democrática. "Lo mejor que podemos hacer, todos los actores políticos del estado de México, es respaldar a la institución electoral, con base en un comportamiento serio y responsable que se traduzca en un proceso electoral ejemplar, alejado de la descalificación, de propuestas serias y alcanzables, siempre pensando en el beneficio de los más de 15 millones de mujeres y hombres de esta entidad", concluyó.
Pablo Basáñez García, diputado del Distrito XXXVII.
porcionada ni mucho menos por su situación económica o social, o la dinámica en la que nos encontramos inmersos, en la que hay que salir a trabajar y al mismo tiempo hacerse cargo del hogar y de los hijos, pues lo cierto es que dadas las circunstancias reales en que vivimos, muchas veces los tutores incurren en acciones u omisiones que afectan al menor, pero de ninguna manera lo hacen con la intención de causar un mal a sus hijos y mucho menos ponerlos en riesgo de vida o muerte". Después de afirmar que actual-
mente no existe esta protección penal hacia los menores, el legislador manifestó que habrán de considerarse como delito aquellas conductas que pongan en riesgo la integridad física o mental del menor, que se hayan cometido en más de una ocasión, y que de acuerdo a los dictámenes del DIF, no se justifiquen bajo ninguna circunstancia. Por ello, la importancia de la participación del DIF, pues al realizar evaluaciones integrales, permitirán tener una perspectiva integral sobre cualquier conducta que se pretenda sancionar.
Inició Operativo Guadalupano
Se espera el paso de al menos 450 contingentes con dirección a la Basilíca.
a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) inició con el operativo "Guadalupano" para proteger a los miles de peregrinos procedentes de Querétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo, entre otros sitios, que cada año, con motivo de la celebración del 12 de diciembre, realizan peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe. En este año se espera un promedio de 450 grupos, con un contingente que supera los cinco millones de personas, a las que la ASE apoyará con la instalación de 30 módulos a lo largo de su recorrido por territorio mexiquense. Estas acciones incluyen a los santuarios e iglesias de la entidad donde se venera a la Virgen de Guadalupe; elementos de la dependencia brindarán auxilio en cualquier emergencia, tanto en el interior como en el exterior de los
L
templos. Aparte de los rondines de vigilancia y auxilió, la ASE también ofrecerá servicio médico y vigilará que no cometa el robo de vehículos y asaltos a quienes acudan a las iglesias a venerar a La Guadalupana. Asimismo, se reforzarán otros dispositivos como el GASIC, Tractor, Plaza, Peaje, Filtro, Convivencia Segura y Gran Visor, dirigidos a las zonas bancarias, comerciales, industriales y habitacionales, así como los que se aplican en carreteras y centros turísticos como Valle de Bravo, Ixtapan de La Sal, Chalma, Tenango del Valle y La Marquesa que son los más visitados. La ASE puso a disposición de la población el número de emergencias 066 y el de denuncia anónima 089, que están disponibles las 24 horas del día.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
EN COACALCO…
Denuncian hostigamiento y abuso de poder l menos 40 comerciantes han sido golpeados, detenidos u hostigados tras de ser desalojados violentamente por elementos de la policía e inspectores de normatividad. Han denunciado lo anterior, penalmente, ante el Ministerio Público en la mesa de responsabilidades y ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Denunciaron a las autoridades municipales encabezadas por el edil Roberto Ruiz Moronatti, por engañarlos, golpearlos, robarles mercancía y quitarles su fuente de trabajo. Miguel Durán Montero, Patricia Rivas Ramírez, Maricela Luna Aguilar, Norma Aparicio Morales, Gumaro Sáenz Juárez, todos comerciantes, dijeron tener sus puestos sobre el Boulevard Coacalco, colonia Villa de las Flores, Coacalco de Berriozábal, estado de México. Denunciaron penalmente a Carlos Pérez Ventura, director de Gobierno; Víctor David Mendoza, coordinador de normatividad; Alberto Cruz
A
Escalante y a Maricarmen Anaya Rosales, inspectores de normatividad municipal, quienes encabezaron el violento desalojo en el que muchos de los comerciantes fueron golpeados y detenidos; los hechos quedaron asentados en las diligencias de averiguación previa en la mesa de responsabilidades ante Javier Bustamante Becerril, agente del Ministerio Público, y la secretaria Taide Cruz Herrera, en el acta COA/I/2356/2010. Comentaron que le dieron a David Mendoza sesenta y cinco mil pesos, para el pago del permiso de este año. Días después de dar el dinero, les dijeron que el presidente municipal de Coacalco, Roberto Ruiz Moronatti, ordenaba que los movieran y reubicaran. Dicen que fueron engañados porque de viva voz les dijeron que ocuparían ciertos lugares, pero en el convenio se los cambiaron, con total desventaja, pues no hay flujo peatonal ni ventas. Los comerciantes fueron desalojados violentamente por elementos de Seguridad Pública
municipal de Coacalco de Berriozábal, quienes llegaron en las unidades GE-02, SP-207, SP-195, SP-189, SP-184, GE01 y SP-196. Al frente del violento operativo iban los funcionarios que fueron denunciados en la mesa de responsabilidades ante el agente del Ministerio Público. Lo grave y por lo que también acudieron a ratificar su denuncia y ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México es que el hostigamiento sigue. Las amenazas son diarias y las detenciones de comerciantes han sido ejecutadas sin órdenes de aprehensión, de manera arbitraria. Los han detenido hasta por 36 horas, violando sus garantías individuales. Una de las detenciones, en el estacionamiento de un Wal Mart, dijeron, fue por órdenes de Maricarmen Anaya, de normatividad; otro fue detenido pasando por el lugar, cuando su puesto no estaba ni siquiera instalado. Ambos casos han sido ya presentados ante la Codhem.
Comerciantes de Coacalco denunciaron hostigamiento
EN COCOTITLÁN…
EN NEZAHUALCÓYOTL…
Se dividen perredistas
Burócratas recibirán “jugoso” aguinaldo
local en tiempos cruciales como los venideros: 2011 y 2012, que electoralmente son de vital importancia para el partido. Al margen de las diferencias entre los clanes perredistas mencionados, existen otras discordancias en lo referente a las conveniencias e intereses personales de los militantes, como es el caso de Hugo Hortiales Herrera, ex candidato a la presidencia municipal en 2006. Él es señalado por sus correligionarios como un hombre sin convicción, convenenciero, inestable y cambiante, que busca el protagonismo a costa de lo que sea, con el fin de que sea visto por la sociedad. En fechas recientes, durante la visita de Andrés Manuel López Obrador al municipio mencionado, Hortiales Herrera intentó subir al escenario, pero sus correligionarios lo invitaron a bajar por la fuerza, ya que para la militancia perredista este hombre no es grato ni representa nada. Lo mismo quiso hacer cuando Marcelo Ebrard Casaubón llegó a la región oriente: de nueva cuenta Hortiales Herrera, en su afán de protagonismo, llegó a Chalco con un puñado de acarreados en un autobús. Sus correligionarios le reprocharon duramente, ya que el apoyo es para Andrés Manuel o para Marcelo, no para los dos. Juan Zúñiga Torres, octavo regidor del municipio de Cocotitlán y militante perredista, comentó que "Hugo Hortiales no tiene una definición; se alquila con quien le pague. Se está prostituyendo políticamente; lo de él es un afán de protagonismo". Con respecto al presunto apoyo de Hortiales Herrera a los dos hombres de la izquierda mexicana, Zúñiga Torres dijo que: "Es un afán de protagonismo, porque son dos posturas completamente antagónicas dentro del partido: la de Andrés Manuel, de izquierda unida con Alejandro Encinas, y la Marcelo (Ebrard), que va de la mano con Jesús Ortega. O estás con Dios o con el diablo", sentenció.
ás de 6,500 trabajadores sindicalizados y empleados de confianza recibirán aguinaldo y prima vacacional, que en suma erogará el Gobierno local por un total de 65 millones de pesos, antes del 20 de diciembre, como lo establece la ley, informó el tesorero municipal Raúl González Valdés. Descartó la necesidad de solicitar un préstamo ante la banca privada para solventar dichos gastos, pues el techo presupuestal para dicho pago ya estaba programado dentro de los recursos que se ejercen durante el presente año, Cabe destacar que los trabajadores sindicalizados recibirán un monto total de 85 días de sueldo por concepto de aguinaldo, de acuerdo al convenio que se tiene con la dirigencia del SUTEYM, en tanto que los empleados de confianza obtendrán un mes de salario. Dijo que la autoridad municipal asegurará el pago de aguinaldos para los trabajadores, pero, sobre todo, buscan ser transparentes en la aplicación de todos los recursos presupuestales que le autorizaron al Ayuntamiento. En otro orden de ideas, el encargado de las arcas municipales anunció que, a partir de enero del 2011, impulsará una campaña de recaudación del pago de los impuestos del predio y agua, con el objeto de incrementar este nivel y destinar la mayor cantidad de recursos a programas de obras públicas que requiere el municipio. Las autoridades municipales están en la espera de que los integrantes de la LVII Legislatura fijen la postura de descuentos para los contribuyentes, pero con seguridad. Dijo que habrá descuentos que establece la propia Ley, del 10, 8 y 6 por ciento en el primer trimestre del próximo año.
Efraín Morales Moreno ay desacuerdos y pugnas al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Cocotitlán, ya que algunos militantes apoyan simultáneamente a movimientos diferentes. Tal situación es causa de discrepancias entre partidarios, y pudiera debilitar al perredismo
H
Hugo Hortiales Herrera fue criticado por los perredistas, pues intentó pactar con corrientes opuestas.
M
J U E V E S 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El entrenador de la campeona sudafricana Caster Semenya dijo ayer que la atleta espera regresar a las pistas el próximo año. Semenya no ha competido desde que una lesión en la espalda la obligó a abandonar los Juegos de la Mancomunidad Británica, en octubre.
BÉISBOL
LAKE BUENA VISTA, Estados Unidos.- Yankees le hicieron ayer su primer ofrecimiento formal de contrato a Cliff Lee. El gerente general Brian Cashman anunció la realización de la propuesta sin mencionar sumas ni años, pero expuso que su meta es conseguir al lanzador.
BOXEO
LAS VEGAS, Estados Unidos.Floyd Mayweather Jr. deberá comparecer en un tribunal el tres de febrero, durante un juicio por la acusación de haber agredido a un guardia de seguridad, el mes pasado, en las afueras de la casa del boxeador, en esta localidad.
Toca el turno a tuzos del Pachuca, poner muy en alto el nombre de México en Mundial de Clubes... El rival no es de mucho peligro... Veremos y comentaremos.
Tuzos, ¡por el primero! ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- Arranca la aventura tuza en Mundial de Clubes, y hoy se enfrenta al TP Mazembe, de la República del Congo. Será un encuentro donde los mexicanos no deben tener problemas para saltar a la siguiente ronda de la justa árabe. Pachuca va con su equipo de lujo, y esperamos que esta vez llegue muy alto en el Mundial de Clubes y así ponga el nombre de nuestro país por los cielos en Abu Dhabi. Al Wahda, adelante Por otra parte, con goles de los brasileños Hugo y Fernando Baiano en el tramo final de la primera parte, facilitaron el triunfo del anfitrión Al Wahda sobre el Hekari de Papúa, de Nueva Guinea, en el comienzo del Mundial de Clubes. El equipo emiratí, invitado como campeón del país organizador, se enfrentará en cuartos de final contra el Seongnam Ilhwa, de Corea del Sur, en cuartos de final, el próximo viernes. El vencedor de este choque será el rival del Inter de Milán en semifinales. El Al Wahda tiró de solvencia para tumbar a su adversario, representante de Oceanía, que apenas ofreció resistencia a su rival y que se quedó estancado en esta ronda preliminar, que levantó el telón de la séptima edición del Mundial de Clubes.
Los hidalguenses van por su primera victoria.
Ochoa viajó y definirá su futuro El portero mexicano Guillermo Ochoa viajó a temprana hora a Inglaterra, con escala en Nueva York, para entrevistarse con la directiva del equipo inglés Fulham y afinar los detalles de su probable traspaso procedente del América. Ochoa llegaría a este equipo en el que juega su compatriota Carlos Salcido y se sumaría a la legión mexicana en la Liga Premier, donde ya suman algunos torneos Carlos Vela (Arsenal) y Giovani Dos Santos (Tottenham), así como los más recientes Pablo Barrera (West Han United) y Javier Hernández (Manchester United). Ante la falta de información de Aguilas del América hay versiones periodísticas de que Guillermo Ochoa viajó para continuar las pláticas con el Arsenal o el Fulham, así que su futuro sigue siendo el balompié inglés. Guillermo Ochoa Magaña, de 25 años, considerado por la afición como un estan-
darte del conjunto de Coapa, podrá cumplir su sueño de jugar en el fútbol europeo, ya que así lo expresó en anteriores ocasiones cuando se abrió la posibilidad de emigrar. En la pasada Copa del Mundo Sudáfrica 2010 se quedó con las ganas de hacer su debut, porque el técnico Javier Aguirre decidió que el veterano Oscar Pérez fuera el titular en los cuatro partidos que jugó el tricolor. El actual técnico de América, Manuel Lapuente, ya le dio el adiós a Guillermo Ochoa y declaró toda su confianza a Armando Navarrete, quien se desempeñaba como el segundo guardameta de las Aguilas. Así las cosas, el cancerbero titular del cuadro americanista, Guillermo Ochoa, podría emigrar al viejo continente y cumplir su sueño de jugar en el fútbol inglés. Ochoa Magaña, seguro que será titular indiscutible en Europa.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
ATLETISMO
LO QUE NO SE VIO
Memo Ochoa, a Europa.
34 EL DEPORTE
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
¡Regresa Panam GP Series! RAÚL TAVERA REPORTERO
Real Madrid está que no cree en nadie; goleó al Auxerre 4-0.
Mundo futbolero MADRID, España.- Un 'hat-trick' de Karim Benzema, que recuperó la autoestima en su mejor noche, y un nuevo tanto del insaciable Cristiano Ronaldo, condujeron al Real Madrid a la goleada ante Auxerre por 4-0 y a cerrar la mejor fase de grupos de su historia en Champions League, en un encuentro en el que debutaron los canteranos Antonio Adán y Pablo Sarabia. Independiente, campeón Copa Sudamericana En Buenos Aires, el argentino Independiente se proclamó ayer campeón de la Copa Sudamericana de futbol, al derrotar al brasileño Goiás por 3-1 en los 120 minutos de juego y por 5-3 en los penales de un partido en el que la formación de Goiania le tuvo a maltraer en el tramo final. “Maza” Rodríguez quiere salir del PSV Por otra parte, el zaguero mexicano, Francisco Javier Rodríguez, dio a conocer su deseo de salir del PSV Eindhoven y dejó abierta la posibilidad de volver al futbol mexicano. Brasil, por la revancha En Río de Janeiro, Brasil, cinco veces campeón mundial y que fue eliminado por Holanda en los cuartos de final del Mundial Sudáfrica 2010, marcó su revancha con esa selección europea para el 4 de junio próximo en un amistoso a ser disputado en una ciudad brasileña aún por definir. Necaxa presentó sus refuerzos Por último, en Aguascalientes, ayer al mediodía en la casa club del Necaxa se llevó a cabo la presentación de los nuevos refuerzos de Rayos para el Torneo Clausura 2011. El encargado de darles la bienvenida fue le presidente del club, Luis Alberto Ogarrio. Juan Carlos Silva, Alonso Sandoval, José Antonio Castro, Fernando Salazar, Pedro Hernández y Sergio Blanco, son los nuevos necaxistas que tratarán de levantar la nave hidrocálida.
Panam GP Series, que se expandiera hasta la temporada 2007 a lo largo de siete países de Latinoamérica, incluyendo México, regresará el próximo año bajo la promoción de un entusiasta grupo empresarial, encabezado por el ex piloto Alfonso Toledano, con un campeonato completamente renovado y plagado de sorpresas. En los últimos meses, Toledano ha viajado en repetidas ocasiones a Europa para concretar acuerdos, suscribir convenios y hacer los últimos amarres para lanzar al mundo en enero próximo el nuevo Panam GP Series, que desde ahora se dispone a recuperar su etiqueta de principal campeonato continental. “Estamos trabajando fuerte desde hace algunos meses para cumplir este sueño de tener a Panam GP Series de regreso en las principales pistas latinoamericanas y consagrarlo como lo fue en su momento, el serial líder en la región, aunque ahora la meta es
Partido entre equipos inmersos en una mala racha será el que sostengan hoy, en el inicio de la semana 14 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) Titanes de Tennessee, que recibe a Potros
Alfonso Toledano, a bordo del monoplaza de la temporada 2011. convertirlo en una categoría completamente panamericana”, aseguró Toledano. Si en años anteriores su éxito lo llevó a autódromos de Colombia, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Guatemala y Puerto Rico, además de México, en esta ocasión el campeonato presentará un auto mucho más espectacular, de última generación y respaldado por tecnología de punta de las grandes firmas europeas.
En los próximos días, Alfonso Toledano espera la llegada del flamante monoplaza con el que se correrá a partir de la siguiente temporada y que será presentado ante los medios de comunicación en enero de 2011, en una espectacular fiesta de la velocidad, a la que concurrirán grandes figuras del automovilismo mundial. Así es como “El Negro” Toledano regresará de nuevo a las pistas con Panam GP Series.
Partido de desesperados
de Indianápolis. El escenario será el LP Fields de la ciudad de Nashville, donde se medirán estas escuadras que no pasan por su mejor momento, aunque ganar es obligatorio para Potros si desea mantener sus posibilidades de llegar a postemporada en la Conferencia Americana. Tennessee quiere domar al Potro.
El que probablemente tiene más claro el panorama es Potros de Indianápolis, el cual pese a una racha de tres derrotas consecutivas que le costó perder el liderato de la División Sur de la Americana, que ahora encabeza Jaguares de Jacksonville, controla su propio destino. Tras este inusual declive en el que ha perdido tres partidos al hilo, Indianápolis ha visto caer su marca a seis triunfos a cambio de seis reveses y está a un juego del puntero, Jacksonville, con el cual se enfrentará la próxima semana. Así que los aficionados dan como ligero favorito a Titanes.
En Monterrey, inicio de Nascar México 2011 ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Nascar Corona Series arranca el 20 de marzo en Monterrey.
La temporada 2011 de la Nascar México Series 2011 iniciará el 20 de marzo, en formato de circuito, en el autódromo de Monterrey y finalizará el 27 de noviembre en el óvalo de los Hermanos Rodríguez de esta capital.
Lo anterior fue a dado a conocer ayer por la organización de Stock Cars, la cual adelantó que no se tiene considerada a Guadalajara dentro las 14 fechas puntuables de que constará el campeonato. La campaña 2011 de la Nascar México Series estará compuesta únicamente por dos circui-
tos, los cuales serán en Monterrey, en la fecha inaugural y el 7 de agosto. En tanto, el cierre de la temporada se realizará, como no sucedía desde hace dos años, en la capital de la República Mexicana el 27 de noviembre. San Luis Potosí, Aguascalientes, Tuxtla Gu-
tiérrez, Querétaro y Puebla en partida doble completarán las paradas de los Stock Cars el próximo año. Así que el serial de autos Stock verá acción en diferentes partes del país y contará con la participación de los mejores pilotos mexicanos en el mejor serial de nuestro país.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
¡Sammy Guty, no pierde el piso! PEDRO HERNÁNDEZ MULLER
María Frany Fong, a Cali, Colombia.
Dos justas internacionales a la vista ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El mes de diciembre, de reuniones, fiestas, parabienes y abrazos, es también para el ciclismo de mucha importancia, cerrando la gran temporada 2010 con dos justas Internacionales en Cali, Colombia, la segunda fecha de la Copa Mundial de pista, 16, 17 y 18 con María Fany Frong, con Benotto al frente, y en Costa Rica la Vuelta Internacional, en donde intervendrá un equipo que no pasa por buen momento, el Empacadora San Marcos, con dos refuerzos de última hora: el oaxaqueño Iván Carvajal y el veterano Raúl Alcalá, del Canels Turbo. La gran ausente para la Copa del Mundo en Cali será Ana Teresa Casas, del Star SystemBonilla, quien tiene una lesión y está en reposo, pero lista para la tercera Copa Mundial, en Beijing, 21, 22 y 23 de enero 201l. En el viaje a Cali se incluye a María Frany Fong, de Los Mochis, quien fue una de las mas relevantes en los nacionales elite de pista en el Velódromo Panamericano de Guadalajara, y quien con su paisana Daniela Gaxiola, tiene etiqueta de favorita en la velocidad femenil por equipos. Frany Fong cuenta con material Benotto de primera. El lugar de Ana Teresa Casas en la persecución por equipos y carrera por puntos, lo ocupará otra distinguida ciclista Mayra del Rocío Rocha, ciclista nacida en San Luis Potosí pero avecinada desde hace ya algunos años en Aguascalientes, en donde se ha desarrollado como ciclista con la dirección técnica de Israel Mata. El viaje a Cali, Colombia, está previsto para el 14 de diciembre, mientras que el equipo mexicano a Costa Rica saldrá el día 15. La Vuelta tica es sumamente dura y de alto nivel competitivo.
Convertido en el actual monarca de peso paja de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Samuel Gutiérrez ya piensa en su primera defensa, que hará en la segunda quincena de febrero de 2011, de acuerdo con la nueva empresa que dirigirá sus destinos, Promociones del Pueblo, que reprsentan Reginaldo y Oswaldo Kuchle. "Estoy trabajando con mi manejador Carlos Rosales todos los días para mejorar mi técnica y estar listo para cuando programen mi primera defensa, pues quiero ser un campeón que dure mucho tiempo", dijo Sammy. Recordó (el primer campeón del mundo que tiene Puebla) que se le había negado "conquistar el título, pero ahora que por fin lo gané, no lo voy a perder fácilmente y por ello quiero ser el mejor, por eso me mantengo en forma y cuando sea necesario que apriete en el trabajo lo haré, para mi primera defensa que será opcional". Originario de San Martín Texmelucan, el boxeador tiene registro de 26 victorias, 19 por nocaut, dos empates y cuatro derrotas, dos de ellas muy con-
unomásuno / Raúl Tavera
REPORTERO
Samuel Gutiérrez, en entrevista con unomásuno. trovertidas contra Raúl Rayito García, al que ha enfrentado en tres ocasiones. Su manejador, Carlos Rosales, comentó: "Hubo varios promotores que se interesaron por Sammy, pero al final Promociones del Pueblo fue la que nos ofreció un mejor contrato, tan sólo por un año y con un mínimo de tres peleas en ese periodo, esperamos que sean más". Explicó que por el momento sólo les han dicho que su primera defensa, que será opcional, será la segun-
da quincena de febrero contra un japonés; al respecto, Sammy sentenció que le gustaría que fuera de nuevo en su pueblo, San Martín Texmelucan, Puebla. Rosales explicó que es un peleador muy disciplinado, trabajador, que todos los días viaja de su pueblo a esta capital para entrenarse y que en estos momentos lo prepara para dejar de ser un fajador y convertirlo en un estilista, en busca que sea un campeón de larga duración, dijo el manejador de Sammy Guty.
Gran temporada del Vega San Lorenzo en 2010 ALMA LLANERA COLABORADOR
Campaña exitosa del Vega San Lorenzo.
Al jugar el título de la liga de fútbol Lifsa, en la rama de Veteranos, dio por finalizado el trabajo deportivo en el presente año el equipo Vega San Lorenzo, de la Colonia del Valle, de los hermanos Macario y Antonio Vega Álvarez y patrocinado por Omar Gutiérrez. El encuentro de la final de liga se efectuó en la cancha Boyeros de Texcoco, y se enfrentó a Unanue, de Pedro Ponce Durán. La victoria fue para los rojos del Unanue por 2-1, goles de Genoni Martínez y
Ángel Molina, y por el Vega, Ángel Quiroz, el arbitraje a cargo de Roberto Montoya. Humberto Tlalpanco y Juan Carlos García de Lifsa, se notó la ausencia de los directivos en esta final. Al finalizar el encuentro, ambos equipos hicieron su convivio de fin de año, donde directivos del Vega San Lorenzo hicieron reconocimiento a sus jugadores: Raymundo Zárate, Carlos A. Pérez, Ernesto Gómez, Jorge Luis Ruiz, Carlos A. Juárez, Rubén Iván Álvarez, Esteban Báez, Luis Antonio González, Francisco Javier Larrayza, Armando M. Hernández Vega, Julio César Albarran, Ángel A. Quiroz, José y Raúl Arroyo, Juan Manuel Hernández, Héctor Vega, Luis Negrete y Ángel López; cuerpo técnico: Macario y Antonio Vega Álvarez y Omar Gutiérrez.
Toda una constelación del team Conadeip
Aztecas UDLA y Borregos Monterrey, al equipo.
Una verdadera constelación de estrellas del ovoide. Así podría definirse al equipo dirigido por el coach Juan Carlos Maya, que representará a la Conferencia Premier Conadeip en el Tazón de las Estrellas, ya que tiene en sus filas a gran cantidad de jugadores que apenas hace unas semanas disputaban la postemporada, en la que destacan los Aztecas de la UDLA al aportar a varios baluartes de la poderosa ofensiva que conquistó el campeonato.
De los 19 jugadores llamados de Aztecas, destacan Ricardo Alonso (QB) con 2101 yardas y 18 pases de TD; Edgar Valles (WR) y Samuel Wong (WR), mientras que a la defensiva llaman la atención Luciano González (DB), Iván Zarate (DB) y Francisco Krauss (DL). Por los Borregos Salvajes, del Tec Monterrey, sobresale en el ataque Santiago Hoyos (RB). A la defensiva cuenta con ocho seleccionados, encabeza la lista Mario Soto (DL) y Héctor Arias, el mejor patea-
dor de despeje de la temporada. Otro equipo con gran presencia en la selección es el Tec Toluca, su mayor aportación se refleja en el ataque con el ex Aguila Blanca, Dwein Juárez (QB) con 1188 yardas y 15 pases de TD. Borregos CEM tendrá como representantes a Roberto González (RB) y Erick Gómez (K). Del Tec Puebla llegan Miguel Montes de Oca (DB) y Cristian Ávila (LB), destacados defensivos. El Tec Santa Fe será representado por Iván Piña (WR), Jaguares U. Regiomontana.
36 EL DEPORTE
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Jorge Goeters, puntero en NM ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Una temporada más ha llegado a su fin, campaña en la que el piloto #31 de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk, Jorge Goeters, se convirtió en uno de los mejores al ser el hombre con más poles de la temporada y al mismo tiempo quien mas tiempo permaneció como líder durante 14 fechas. Convertido en el quinto mejor piloto de la temporada 2010 Nascar Corona Series, Jorge Goeters llevó a su equipo Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk a conseguir el liderato de
poles con un total de tres, la primera en la ciudad de Monterrey, la segunda en la fecha dos de San Luis y la última en la fecha 12 efectuada en Puebla; durante 14 fechas Jorge Goteres se mantuvo en calificaciones dentro del Top Ten o Top Five siendo la última carrera de Tuxtla la peor al culminar 13. El haber podido calificar en buenos lugares le permitió a Jorge Goeters culminar el año como el piloto con mayor número de vueltas lideradas con un total de 475 de 1914 que se dieron en total esta temporada, Jorge marcó 171 vueltas más que Quiroga.
Jorge Goeters, el mejor.
Mike Sánchez, listo para 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO
Desde su perspectiva ahora como jefe del equipo Airho-UltraHENKEL-AG-LUAM del auto 16, Mike Sánchez se dice tranquilo por el puesto 25 dentro del campeonato de propietarios, sin embargo, no está conforme con el desarrollo de la temporada. “Ya se acabo el año, fue un 2010 difícil, a raíz de estas tres no participaciones nos fuimos para atrás, Luis Felipe no tiene la culpa, pues no tuvo la regularidad necesaria para poder aspirar a mejores cosas dentro de la campaña, sin embargo, los proyectos siguen y tal parece que vienen buenas oportunidades”, detalló el volante capitalino. Sánchez apunta que para el próximo año de competencia dentro de la Nascar Corona Series se debe pensar en mayores cosas, partiendo desde la mejora del auto, el cual desde su punto de vista se debe trabajar principalmente en los motores. “En la pista es obvio que nuestro coche no es un carro rápido, nuestro principal pro-
Lista, parril a para segunda de Electratones LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Los equipos Libra, Electrogrupo y Tec San Luis se incorporarán este sábado a la parrilla de 11 en la salida de la segunda fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte, que se disputará en el Autódromo de Monterrey. Julio César Galván, nuevo coordinador general del primer certamen automovilístico de unidades propulsadas por electricidad, informó que tomará el primer lugar de partida el auto 8 de la Universidad de Monterrey -UDEMcon Rogelio Reséndiz al volante. Esta unidad fue la ganadora de la primera fecha que acumula sus primeros 100 puntos. El segundo lugar de la parrilla lo
tendrá este sábado el auto 1 del equipo Borregos de Juan Villegas del Tec de Monterrey campus ciudad de México, que ya tiene 85 puntos en su haber, mientras el auto 200 de Yatzel Estrada de la escuela CEDVA de Tlalnepantla, que quedó en tercero, tiene 82 puntos. El auto 22 del equipo Libra, comandado por Ricardo Rivas, ha anunciado su asistencia a la segunda fecha de Monterrey, argumentando que compromisos de trabajo lo mantuvieron a la zaga de la primera carrera, "pero buscaremos igualar los puntos en las próximas competencias". La carrera eléctrica se llevará a cabo este 11 de diciembre a las 13:00 horas y tendrá una hora de duración. A la misma ha confirmado su asistencia Agustín Ríos, presidente de INA.
El piloto capitalino, con la mira en la próxima temporada. blema durante el año fue el motor, hay que trabajar más en ellos, para así mejorar y tener posibilidad de cara a lo que viene, pues existen posibilidades para mejorar con propuestas fuertes”. En cuanto al desempeño de Luis Felipe Montaño, piloto que sustituyó a Mike en las últimas tres carreras de la temporada y con relación a los planes para el 2011, señaló lo siguiente: “el trabajo de Luis Felipe fue
bueno, es un piloto dedicado y disciplinado, ahora sólo nos queda trabajar y comenzar a cerrar contratos para el siguiente año, y en ese rubro parece que todo va muy bien, este espacio que me di para recuperarme de la lesión en el pie, el estar abajo del coche me sirvió para darme cuenta de muchas cosas en el equipo y también para ver cosas comerciales con los patrocinadores y esperamos cerrar cosas importantes”.
EL DEPORTE 37
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
DF pronto tendrá medallistas olímpicos: MD El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, aseguró que la Ciudad de México pronto tendrá medallistas olímpicos Prepa Sí, surgidos del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (Cnar), pues para ello se preparan con dedicación y esfuerzo diario. Al hacer entrega de computadoras para los
deportistas capitalinos que entrenan y habitan en el Cnar, que además son beneficiarios del programa Prepa Sí, Delgado Carrillo dijo sentirse muy orgulloso por convivir con atletas, los mejores que tiene el país y la Ciudad de México. Delgado Carrillo señaló que los estudiantes de Prepa Sí son deportistas y ciudadanos de excelencia, “tenemos muchas esperanzas depositadas en que ustedes van a ser un ejem-
Lista, la justa blanca.
Presentaron XVIII Abierto Mexicano de Tenis RAÚL ARIAS REPORTERO
Se anunció oficialmente la décimo octava edición del Abierto Mexicano de Tenis y se dieron a conocer los detalles del evento. En rueda de prensa en Casa Lamm y con la presencia de Patricio Burillo, presidente de Mextenis; Raúl Zurutuza, director general de Mextenis; Marcela Velasco, directora de mercadotecnia corporativa de Telcel; Gemma Liebanas, directora de Mercadotecnia de HSBC; América Anguiano, directora de Relaciones Públicas del The Fairmont Acapulco Princess, así como representantes del gobierno estatal y municipal del estado de Guerrero, se dio a conocer la décimo octava edición del Abierto Mexicano Telcel, presentado por HSBC. Raúl Zurutuza dio la bienvenida y aseguró que “la décimo octava edición del torneo es un esfuerzo y reto constante, ya que los estándares de calidad son cada vez más altos y no podemos bajar; los aficionados del deporte blanco merecen un espectáculo deportivo de primer nivel, por lo que año con año es un reto diferente, pues te encuentras con distintos factores que te hacen dar ese extra del ciento por ciento” y se mostró muy contento por los resultados hasta ahora obtenidos. Por otra parte, el director del torneo también agradeció la confianza de todos los patrocinadores e hizo un reconocimiento especial a Telcel y HSBC por el apoyo que le han dado al Abierto Mexicano y por continuar impulsando al deporte blanco. También le dio la bienvenida a Fedex y Grupo Imagen, que se integran como patrocinadores del torneo. Con categoría Open 500, la bolsa que se repartirá alcanzará millón y medio de dólares en premios.
plo para el resto de la juventud en la Ciudad de México, les van a poner el ejemplo al resto de nuestros jóvenes y estamos seguros de que vamos a tener aquí muchos muchos medallistas olímpicos”. El funcionario capitalino resaltó que actualmente existen jóvenes con muchos problemas, como los que se quedan sin ir a la escuela y los que no tienen oportunidades de empleo.
38 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
Reportan enfrentamientos y bloqueos en Apatzingán Derriban helicóptero de la Policía Federal. Varios camiones fueron incendiados en la carretera que conduce al municipio
Hasta el cierre de esta edición se hablaba de más de 4 muertos. JOSE CRUZ DELGADO CORRESPONSAL
A
PATZINGÁN, Michoacán.temor, zozobra e incertidumbre generó uno de los más fuertes enfrentamientos que protagonizaron elementos de la Policía Federal y un grupo numeros de sicarios fuertemente armados en este municipio. En el enfrentamiento hubo también fuertes rafagas de ametralladoras así como granadazos. Los primeros reportes de las autoridades locales hablan de muchas bajas y heridos por ambos bandos, así como
la muerte de un menor de tan solo 8 meses de edad el cual iba con su progenitora en un taxi y recibió una bala perdida, un elemento de Protección Civil sufrió un rozón en la cabeza. Asimismo se habla de un helicóptero de las fuerzas policiales derribado en la comunidad de El Alcalde, así como tráilers y camiones incendiados. Por otra parte en la Autopista Siglo XXI antes de la caseta a Taretan, un convoy de federales fue emboscado por sicarios, en donde presuntamente también hubo oficiales lesionados, sin que se sepa cuantos, ya que el personal que resultó ileso y elementos de Ejército
Mexicano no permitieron que los medios de comunicación se acercaran al sitio. Fue alrededor de las 18:00 horas, cuando los habitantes de la región sur del municipio vieron alrededor de 35 unidades de la Policía Federal, entre camionetas pick up, camiones blindados y 6 helicópteros dirigirse a El Alcalde, que colinda con Buenavista Tomatlán y Tancítaro, lugar que en días pasados fue sitiado, y minutos después comenzaron los enfrentamientos, con armas de fuego de alto poder y granadas, lo que activó las alarmas de todas las corporaciones policíacas y militares. Sobre dichas acciones armadas se dijo que había bajas de ambos lados, nada confirmado hasta el cierre de esta edición, lo que sí se pudo saber, que uno de las aeronaves de los policías fue derribado por sus contrincantes, sin que aún se conozcan si sus ocupantes murieron en la caída. Una hora más tarde, sobre la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos frente a la empresa Agrimex, sujetos desconocidos colocaron sobre los carriles centrales dos revolvedoras a las que les prendieron fuego para evitar que las fuerzas federales acudieran en ayuda de sus compañeros que mantenían fuego cruzado con los delincuentes, al grado de que los tanques de combustible explotaron, causando terror entre los automovilistas y vecinos del lugar.
Aprehenden a multihomicida en Tijuana TIJUANA.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aprehendieron al presunto líder de una célula dedicada a la venta de protección e involucrado en al menos 14 homicidios de vendedores de droga rivales. El subprocurador Contra la Delincuencia Organizada, Fermín Gómez Gómez, indicó que el detenido responde a los nombres de Edgar Chávez Escalante, conocido con los alías de El Guapo, Jaime Francisco Chávez Escalante y El 3 RS, de 25 años, originario de Tijuana. Refirió que el 3 de diciembre, en la zona de
Otay, se localizaron a tres personas sin vida, y las indagatorias permitieron recabar datos físicos del homicida, el que fue ubicado el 6 de diciembre por policías ministeriales. En su declaración, el detenido aseguró que desde hace 10 meses opera en una célula cuyo jefes anteriores eran otros dos sujetos ya presos, por lo que éste quedó a la cabeza del grupo y comenzó a cobrar piso a vendedores y a cometer homicidios. Agregó que también se tienen identificados a unos 10 sujetos que buscan tomar el control
de la venta de droga en algunos módulos de la zona de Otay y de la colonia Nueva Tijuana, detectando a quienes no
pertenecen a su célula. El presunto delincuente confesó haber participado en alrededor de 14 homicidios, para
lo cual utilizaba armas de las conocidas como “Cuerno de chivo”, pistola calibres 45, 40 y 9 milímetros.
Caen presuntos “zetas” con dinero y droga Soldados detuvieron en San Luis Potosí a ocho integrantes de una organización criminal dedicada al secuestro y la distribución de drogas en la capital del estado, quienes dijeron formar parte de “los Zetas”. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que esta célula delictiva estaba en posesión de más de 84 kilogramos de cocaína, así como dos millones 287 mil 450 pesos y 115 mil 239 dólares estadounidenses. La dependencia federal informó que estas acciones se desarrollaron dentro de la estrategia integral de combate al narcotráfico y que entre los detenidos se encuentra Felipe Ramos Cárdenas, encargado de coordinar la finanzas y administración de recursos, producto de las acciones delictivas de “los Zetas” en la entidad. Los reportes de inteligencia militar señalan que Ramos Cárdenas es asistente de Jesús Enrique Rejón Aguilar, que es lugarteniente relevante de citada organización delictiva. Además de la droga y el dinero, a los presuntos delincuentes se les aseguraron equipos de cómputo, diversos aparatos de comunicación y ocho vehículos. Los detenidos también dijeron ante la autoridad que forman parte del grupo delictivo “los Zetas” y señalaron que el responsable de las actividades de narcotráfico y secuestro en la ciudad de San Luis Potosí, es un sujeto al que conocen como Jesús Campos Mar a quien apodan “el Cachorro”. Los detenidos, los vehículos, la droga y el dinero quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para que continúe con las investigaciones del caso.
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 39
Los familiares de los reos se arremolinaron hasta las mallas de seguridad demandando salvaran a sus familiares.
Mueren 81 reos por incendio en cárcel chilena El hacinamiento, la falta de ventilación y la necedad de custodios causaron la tragedia antiago.- Al menos 81 reclusos murieron ayer en la madrugada al interior de una cárcel de la capital chilena a causa de un incendio, mientras otras 18 personas quedaron heridas, informaron las autoridades penitenciarias. El siniestro se produjo en la cárcel de la populosa comuna capitalina de San Miguel, donde por causas que se investigan se produjeron llamas en el tercer piso del recinto, las cuales se extendieron al resto del edificio. De acuerdo con el reporte preliminar, el fuego se inició alrededor de las 05:00 horas locales (08:00 GMT) en el tercer piso de la torre del recinto penitenciario, aunque las causas del fuego
S
aún no están claras. Radioemisoras locales informaron que en un primer momento efectivos de Gendarmería, institución a cargo de la custodia de las cárceles, no permitieron el ingreso inmediato de bomberos, lo que provocó la desesperación de familiares de las víctimas. Fuera de la cárcel de San Miguel, cientos de familiares de presos se apostaron a la espera de mayor información, en medio de señales de desesperación, ya que Gendarmería aún no divulga la lista definitiva de fallecidos en el incendio.
Isabel Miranda de Wallace informó que los restos encontrados ayer en un predio de la delegación Xochimilco, en el marco del operativo de búsqueda del cuerpo de su hijo secuestrado hace cinco años, serán analizados por peritos de la Procuraduría General de la República (PGR). En entrevista, la activista confirmó que se halló una bolsa de plástico en un terreno ubicado en la calle de
Verificarán peritos de PGR restos: Isabel Miranda
Fallas de Origen
Hierbabuena de la colonia Barrio 18, en la mencionada demarcación, la cual contiene unos restos. No obstante, aclaró que no hay confirmación aún de que sean humanos los vestigios, por lo que habrá que esperar a que los peritos y antropólo-
gos los estudien. Aclaró además que se continuará trabajando durante todo el día en el predio para tratar de ubicar algún indicio de mayor contundencia u otros elementos que resulten útiles para el caso.
Cabe señalar que este predio fue mencionado por Jacobo Tagle Dobín, uno de los secuestradores detenidos el pasado sábado, como el lugar donde presumiblemente habían sido abandonado los restos de Hugo Alberto Wallace.
La misma Isabel Miranda de Wallance acompañó a los peritos a realizar las primeras pesquisas sobre el paradero del cuerpo de su hijo.
J U E V E S 9 DE DICIEMBRE DE 2010
M
onterrey, NL.- Como parte de su estrategia integral del combate al narcotráfico y crimen organizado, militares de la IV Región Militar (Monterrey, NL) que operan en diferentes municipios de los estados de Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí, logró la liberación de 16 personas supuestamente secuestradas. El operativo militar realizado en la zona metropolitana de Monterrey logró la captura de 19 secuestradores, quienes atacaron a los soldados, donde ocho delincuentes murieron. Además, a estos sujetos se les incautaron, 18 vehículos (3 blindados); 4 armas cortas; 47 armas largas; 20 granadas; 2 lanzacohetes; 2 lanzagranadas; 117 cargadores; 6,066 cartuchos; 1
chaleco antibala; 206 kilogramos de mariguana; 354 dosis de mariguana; 78 dosis de cocaína en piedra, 40 dosis de cocaína en polvo, 1,700.00 (Un mil setecientos pesos 00/100 M.N.), 16 rollos de lámina galvanizada. 2 plataformas de carga y artículos diversos. De acuerdo con la Sedena, los cuerpos de los occisos, detenidos, dinero, armamento, droga, vehículos y artículos diversos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Con estos resultados se reafirma el indeclinable compromiso de la Sedena a continuar contribuyendo con el gobierno federal en el combate contra organizaciones delictivas, atendiendo al justo reclamo de la sociedad mexicana.