09 JULIO, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12137

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Un grupo de sicarios fuertemente armados, masacró anoche al menos a 28 personas y dejó heridas a otras tantas, en el antro “Sabino Gordo”, ubicado en pleno centro de Monterrey. Ante el terror de los parroquianos, afirman que después de la matanza, los agresores tomaron fotos y video de su obra macabra, "levantaron" a ocho del lugar y huyeron sin problemas. La Política/Corresponsalía I 9

C Manlio Fabio Beltrones La Política

IFelipe RodeaI3

minutero

ómo es posible que ante tanta evidencia el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, salga con que en la entidad no sucede nada; para él, la quema de autos, los muertos, detenidos y narcomantas son parte de una realidad virtual que sólo percibe el pueblo. La violencia que se dio en varios municipios donde las fuerzas federales enfrentaron a los "Caballeros Templarios" y lo que queda de "La Familia" es entonces un mito genial producto de la imaginación de "El innombrable". ¡Pues dónde vive!

México-Chile vs crimen

La Política

IGuillermo CardosoI5


S Á B A D O 9 DE JULIO DE 2011

zona uno unomásuno

EDITORIAL Michoacán, tan lejos de Dios y tan cerca de Godoy

¡

Qué tristeza!, ¡qué desesperación! Y qué sentimiento de abandono tienen los habitantes de Michoacán, desprotegidos ante el brutal embate del narco, ya que sus autoridades prefieren culpar a otros, que reconocer sus fallas y la falta de seguridad y confiabilidad en sus propios cuerpos policiales. Pese a lo que asegura el mandatario estatal Leonel Godoy en el sentido de que la entidad que gobierna es una de las menos golpeadas por la delincuencia organizada, los hechos sangrientos que se dan de manera consuetudinaria contradicen totalmente sus palabras. La jornada de violencia que se inició el jueves volvió a sumir a la población en el terror y la desesperación, sin atisbos de mejorar un poco, ya que Michoacán es uno de los estados más afectados por la presencia del narcotráfico. Sin embargo, lo que sucede allí es prácticamente una rebelión, un desafío abierto a la autoridad y al Estado. La violencia del jueves se suma a los muchos sucesos sangrientos que desde hace tiempo forman parte de la vida cotidiana, como el día de la inauguración del Mundial Sub-17, cuando Morelia, la capital, se vio empaña por balaceras y confrontaciones que dejaron nueve muertos. Días antes, el 8 de junio se vivió uno de los días más sangrientos en la capital estatal, con 21 cadáveres literalmente “regados” por la ciudad. Igual que en estados como Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Sinaloa… los habitantes de Michoacán, ya sea la tierra caliente, la ciudad, la costa o la serranía, viven en el terror provocado por grupos delincuenciales vinculados principalmente con La Familia Michoacana y esa kafkiana, pero sanguinaria caterva de asesinos que se hacen llamar Caballeros Templarios, y no tienen ni la más remota idea del significado de ese nombre. Una orden caballeresca que luchó durante las cruzadas de manera cabal y cuya génesis fue la defensa de los peregrinos en su camino a Tierra Santa, algo que ni remotamente conocen y hacen estos gatilleros, que en sus tropelías no les importa a quién se llevan por delante.

En cambio, la organizaciones criminales michoacanas, ya sea por complicidad, impotencia u omisión de las autoridades prácticamente se han adueñado del estado que mal dirige Leonel Godoy, quien como el avestruz, prefiere meter la cabeza en el agujero antes que afrontar la realidad y reconocer los problemas de seguridad que se han multiplicado durante su gestión. Desde principios de año y a raíz de la fractura interna del cártel (surgido en el 2006) por la muerte a finales del 2010 de Nazario Moreno, uno sus líderes, se han suscitado cruentos ajustes de cuentas. Pero dicen que no hay más ciego que el que no quiere ver. Pese al discurso del gobierno michoacano, los hechos son reveladores, como se constató una vez más el jueves con narcobloqueos, enfrentamientos contra las autoridades y desde luego el terror entre la gente. Lejos de disminuir, la violencia demencial parece incrementarse cada día y la percepción de los michoacanos es de orfandad completa en una tierra salvaje, donde la ley del Estado no puede controlar a estos grupos y cuyas acciones violentas tienen a la ciudadanía sumida en el temor constante. Ante la inoperancia de las autoridades locales en sus diferentes niveles, el gobierno federal ha tenido que sacarles las castañas del fuego, ya que parte de ese territorio está bajo control de la delincuencia, que pone en jaque y ridiculiza a las policías locales. Muestra de su osadía y control de la región se da en Apatzingán, donde es constante el “desfile” de los llamados convoyes de la muerte, integrados hasta por treinta vehículos, principalmente camionetas llenas de sujetos fuertemente armados, que se pasean impunes ante el temor de la población. Situación que ha ocasionado los cada vez más frecuentes casos de localidades que empiezan a convertirse en pueblos fantasmas por el éxodo de sus habitantes.

Epigrama

E P I GR A M A AUREA ZAMARRIPA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

PROTEGER

CORRESPONDENCIA

Venden uniformes apócrifos de la ASE Señor Director: jo. Desde hace unas semanas, de manera clandestina en diversos tianguis de ropa se están vendiendo uniformes apócrifos de la ASE, de los cuales muchos son adquiridos por integrantes de la delincuencia organizada que opera en el Estado de México. Además, al parecer, se ha comprobado que este mismo negocio es de unos de de los integrantes de las bandas organizadas. También se habla que entre los delincuentes y entre los cuerpos de seguridad del Estado de México, se pasan la voz de los lugares donde se venden estos uniformes, que no son los que dan a los agentes la misma institución. En algunos de los planes operativos recientes de la Policía Federal y de la Sedena han sido detenidos delincuentes con los uniformes apocrifos. Esperamos que se vea este asunto. Se vende uniforme de tránsito de la Agencia de Seguridad Estatal del Estado de México

O

NO

LAMENTAR

En esta época de lluvias, a tu familia protegerás, por las mañanas haz tus compras, que por la tarde lloverá.

¡Se vende bonito uniforme de la corporación mas corrupta del mundo! Me ha llegado la remoción de mi empleo por denunciar la podrida corrupción. Ver para creer, esto sólo pasa en México y en el Estado de México. ¿Que qué pasó? Bueno, fácil. Chequen el video que desde hace un año o más esta en YouTube como “redes de corrupción”, o en los videos de TV Azteca, la reportera es Jimena Duarte, fecha 21, 22 y 30 de abril del 2010, para que vayan entendiendo.

Recuerda que meses atrás refuerzos les haz de dar, cítricos y omega tres, mucho les servirá. Lamentar sale más caro medicinas altas están escuelas y trabajos, que no te vayan a perjudicar.

Atentamente Ricardo López Galindo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

HÉCTOR DELGADO

Los envejecidos (III de V) “*Nuestros políticos gozan de muy mala fama desde hace mucho. Tan mala que lo que cabe preguntarse es por qué quieren serlo. No tienen las simpatías ni la admiración de nadie –quitando a los militantes ciegos de cada partido-: se los culpa de todos los males, reciben insultos constantes de sus rivales y últimamente también de la ciudadanía; se los acusa de ladrones y corruptos con excesiva frecuencia; se los percibe como individuos vagos o incompetentes o malvados…”: Javier Marías, “¿Por qué quieren ser políticos?” (*EL PAÍS/s, domingo 3-VII-11. p.94)

unomásuno

Condena Beltrones reedición de tapados y cargadas FELIPE RODEA REPORTERO

C

on las mentes abiertas en nuestro México esperaríamos que una corriente de aire fresco inundara el ambiente sociopolítico de nuestro país. No es así. En horas posteriores al resultado electoral del 3 de julio/2011, como si desde un cuarto de guerra ultrasecreto manipulado por mentes extranjeras principalmente, como se dice “agencias transnacionales: CIA, Mossad, M-16, Sureté”, operaran para volver nebulosos los significados de esa elección, una nube contrainformativa desquiciante lo borra todo. Cualquier visitante que llegara por primera vez a nuestro país, y quisiera enterarse ¡¿qué pasa aquí?!, encontraría caos, contradicciones, confusión: probables corruptelas contra instituciones de la República. El lavadero de la vecindad “¡ISSSTEgate!”, y la batalla por Michoacán, literalmente. Sin embargo, nuestra Nación es más, mucho más que el reduccionismo simplista con que cierta clase política nos enajena. Así para empezar –ese visitante imaginario, si viniera con su familia, niños y esposa-, diría “¡Vámonos, vámonos de aquí, corremos peligro!”. O sea, el turismo se espanta. Y si fuesen mexicanos de acá de este lado, ¿qué hacer? Vivir –o sobreviviren el terror. Si no es malevolencia táctica lo que sucede en Michoacán, ¡lo parece! ¿Por qué ahí en el terruño donde comenzara a escribirse vida y obra de nuestra Independencia nacional; por qué ahí donde se realizará la siguiente elección estatal estratégica de 2011 –estratégica no porque sea diferente a Nayarit, Coahuila, Estado de México e Hidalgo, sino porque ahí compite Luisa María Calderón Hinojosa (“Cocoa”), cuyos apellidos llevan ese significado estratégico que le confiero. Porque la prospección dice: en noviembre/2011 cuando sean esas elecciones ya estará en plena precampaña el precandidato panista –Cocoa es miembro distinguido del PAN-, de modo que frente al candidato del PRI triunfalista, Fausto Vallejo Figueroa -quien representa el peso enorme de sus triunfos electorales por mayoría y colmilluda experiencia política tradicional a prueba de balas, literalmente-, y si los ciudadanos michoacanos por mayoría la derrotaran, ese sería el mensaje definitivo para el partido oficial que gobierna desde hace 11 años. Porque también sabríamos ya si el 1 de Septiembre/2011 el presidente constitucional de la República, volvió al recinto del Congreso de la Unión, gracias al apoyo de alta política del PRI dominante, porque de esa manera nuestro Congreso habría recuperado su limpidez y grandeza hasta ahora subsumidas en la cloaquez del noroñismo lópezobradorista. Pues todo eso, como puede verse tiene una enorme carga de envejecimiento político, particularmente de quienes se dicen “los políticos” (la cita de Javier Marías continúa así: “*… cuando no como a puros idiotas, se les reprocha procurar su propio beneficio o el de sus partidos y casi nunca de sus gobernados; cada vez más se los considera títeres del poder económico. Trae tan poca cuenta y tantos sinsabores ser hoy político que uno no entiende cómo es que hay tantos aspirantes a hacer de muñeco de las bofetadas”. Luego el periodista español Javier Marías enfático y sarcástico analiza los cinco grupos de “políticos” que considera son característicos del momento que vive España: “*a) sujetos mediocres que nunca podrían hacer carrera –ni tener un sueldo; b) sujetos que ven un modo de enriquecerse; c) sujetos que sólo ansían tener poder, es decir, mandar y que la gente les pida favores, tener potestad para denegar o dar y salir en TV; d) fanáticos de sus ideas o metas que sólo aspiran a imponerlas; e) individuos con verdadera vocación política, con espíritu de servicio, buena fe y ganas de ser útiles al conjunto de la población y de mejorarle las condiciones de vida, de libertad y de justicia”. (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 200 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua, Heidi su nieta huérfana, ¡la llama! delgadoraices@unomásuno.com.mx

ZONA UNO 3

E

l senador Manlio Fabio Beltrones condenó los intentos de que se reeditaran viejas prácticas como el “tapadismo”, la vieja “cargada” o lo que podrían ser “los candidatos únicos que huelen como a naftalina en un clóset” por lo que manifestó su esperanza de que no reaparezcan en el PRI. Tras tener conocimiento de que legisladores, ex gobernadores y alcaldes priístas conformaron el bloque Expresión Política Nacional para impulsar al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a la candidatura presidencial priísta de cara a 2012, consideró que no es un buen mensaje para un PRI que ha aprendido de los años anteriores y que quiere mirar hacia el futuro donde hay modernidad. Reiteró: “esas viejas prácticas que no deben reeditarse, vendrían a ser mensajes equivocados hacia el electorado, de un PRI que no ha entendido la lección, y por eso estaremos muy atentos a que algunos eventos que pudieran confundirse con el “tapadismo”, la vieja “cargada” o lo que podrían ser los candidatos únicos que huelen como a naftalina en un clóset, no aparezcan en el PRI”. Entrevistado al término de la visita de Sebastián Piñera Echenique, Presidente de la República de Chile a la Cámara de Senadores aseguró el coordinador de la fracción priísta: “nosotros estaremos observando, también dentro del PRI, que se cumpla uno de los propósitos elementales para iniciar y tener una convocatoria, para encontrar al candidato o candidata a la Presidencia de la República del PRI en el 2012. Expuso que la inquietud por el relevo presidencial no se encuentra nada más en el PRI, también está en otros partidos políticos, que

ya también están llevando ejercicios para encontrar quién será el candidato o la candidata que los representará en esas elecciones del 2012, pero insistió que en su partido primero debe iniciar una discusión, para que diga a los mexicanos por qué quiere ganar las elecciones de 2012. El Presidente del Senado afirmó que cualquiera que tenga aspiraciones, que primero ponga las ideas del nuevo rumbo que debe tener México para salir de la mediocridad, alcanzar el crecimiento económico, el empleo y la seguridad. Que trabaje por la verdadera transición en el país, y que con esto se ponga orden y rumbo en México. Afirmó que “todo aquél que quiera ganar las elecciones en el 2012, debe de poner su voluntad política de por medio para hacer que las reformas sean posibles y que con esto México cambie, pues esto nos obligará a decirle a los mexicanos, a la sociedad mexicana, que hemos cambiado y que sabemos es para ayudar a que México salga adelante y deje atrás la mediocridad”. De lo contrario, los aspirantes que no lo hagan sólo querrán asumir la Presidencia de la República, sin haber vivido una verdadera transición. Mientras las reformas no pasen, el país seguirá igual en dificultades para ser gobernado, advirtió. Beltrones abundó que urgen reformas para facilitar los gobiernos y los acuerdos y para darle a los ciudadanos insatisfechos, nuevos instrumentos de la democracia moderna, que les permitan no depender específicamente y exclusivamente de los partidos políticos y los políticos, para que las cosas pasen. El periodo extraordinario es importante, las reformas son más necesarias todavía, creo que nadie se podría atrever a decir que las reformas pueden esperar hasta que pase la sucesión presidencial. “Esto vendría a ser irresponsable”, concluyó.

El Presidente Sebastián Piñera con el líder del senado Manlio Fabio Beltrones.


4 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Declaran visitante distinguido del DF a presidente de Chile E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó las Llaves de la Ciudad y Diploma de Visitante Distinguido a Sebastián Piñera Echenique, presidente de Chile, a quien dijo que la relación entre las dos naciones ha crecido con el tiempo. En el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Ebrard comentó que la de Chile y México, ahora es una relación económicamente muy potente, y el nexo entre la ciudad de México y la nación sudamericana está creciendo por fortuna cada vez más. Ebrard manifestó al mandatario chileno que dar las Llaves de la Ciudad a Chile es como regularizar una relación que se tiene desde hace muchos años, porque aquí se recibe a miles de chilenas y chilenos en las últimas décadas. “Yo me acuerdo cuando estábamos en preparatoria que llegaron las compañeras y compañeros de Chile por los sucesos políticos allá, de manera que es un país que sentimos muy muy cerca de los corazones, de nuestra experiencia, de lo que ha sido nuestra vida, de manera que sé que las Llaves de la Ciudad están en muy buenas manos”, enfatizó. Le aseguró al presidente chileno que “ésta es su casa, le damos la llave por respeto, por gratitud, por cariño, pero no la necesitan, ustedes aquí están en su casa y muchas gracias por estar aquí, enhorabuena, y ojalá podamos encontrar las vías para que la ciudad de México y Chile cada vez estén más cerca”. Por su parte, Piñera indicó que son muchos los chilenos que están enamorados de la ciudad de México, pues de pronto los poetas llegan a esta ciudad y quedan cautivados. “Y muchas veces quedan atrapados en esta ciudad, en donde da la impresión que se desata su mejor creatividad y alcanzan a escribir sus mejores obras, como fue el caso de Pablo Neruda”, agregó.

Declara Ebrard Huésped Distinguido del DF a comisionada de la ONU

Marcelo Ebrard y Sebastián Piñera. El mandatario chileno agradeció la distinción del gobierno capitalino, y resaltó la “belleza del lago donde un águila se postró”, y se instaló la ciudad, la que calificó como “fuente de inspiración para los chilenos”.

México y Chile tienen los mismos desafíos: Piñera El presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró que junto con México tienen el desafío y el imperativo moral de no perder la oportunidad de transformar a las dos naciones en países desarrollados, pues “somos la generación del Bicentenario”. Al visitar el Senado de la República, Piñera dijo que Chile y México tienen los mismos desafíos, como “lograr por fin que nues-

tros países sean desarrollados, sin pobreza, con mayor igualdad de oportunidades” y al mismo tiempo naciones más libres. Ante el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, el primer mandatario chileno subrayó que entre los dos países siempre ha habido una relación especial de simpatía, identidad y hermandad; además de que comparten desafíos y que los lazos son fuertes no

sólo en lo político sino también en lo cultural, Incluso, comentó a Beltrones, “usted a veces puede tener nostalgia de cuando este Senado estaba integrado por senadores del mismo partido, el PRI; eran buenos tiempos para el PRI, pero la democracia cada vez es más plural y eso es bueno”. También pidió a los legisladores mexicanos no olvidar de dónde emana la soberanía, ya que se llegó a pensar que estaba “en Dios, luego se evolucionó y se creyó que el poder estaba en una persona, en los déspotas”. Pero ahora sabemos que “la soberanía viene del pueblo, que en él radica y que el pueblo solo nos presta a nosotros sus gobernantes, esa soberanía por un determinado tiempo”, subrayó. Más relajado y ya en confianza, Piñera señaló, “nos trajimos el sol y la chilena”, que le permitió obtener la victoria a la Selección Mexicana de Futbol sub-17 sobre Alemania, para estar en la final y les deseo la mejor de las suertes a los futbolistas.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó la medalla y diploma de Huésped Distinguido a Navanethem Pillay, alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Tras agradecer el apoyo de la oficina de la alta comisionada, dijo que los derechos humanos son el objetivo primordial de todas las políticas públicas de la ciudad, y que el programa que se tiene, involucra más de dos mil líneas de acción, que es un reto enorme para todas las instituciones, especialmente para la administración pública. En el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio de Gobierno, Ebrard Casaubon resaltó que se deben garantizar los derechos humanos, porque son el fin último del Estado. Todo debe ser garantizar los derechos de las personas. Ante los presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Édgar Elías Azar, y de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, David Razú Aznar, señaló que la ciudad ha tomado decisiones para hacer crecer las libertades y los derechos con base en la armonía y la paz, para que todos los tengan y que se respeten. “Esto sé que no es una idea nueva, es del siglo XVIII, se ha perfeccionado nada más, sólo que entre más lejos esté una sociedad de esos objetivos, más violenta y menos comunidad, menos sociedad será. Por consiguiente, hemos defendido los derechos de todas y de todos”, expuso el funcionario. Agregó que en la ciudad se ha hecho un esfuerzo muy grande, “en primerísimo lugar para garantizar la equidad de género, para que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo, para que a trabajo igual haya salario igual, para que puedan vivir sin violencia y seguimos en esa construcción”. También se han tomado decisiones para que cada quien pueda amar a quien quiera, que nadie sea perseguido o perseguida y que pueda haber libertad de decisión en todos los campos, sostuvo. El jefe de Gobierno señaló que éste es el único camino posible para construir una sociedad diferente, próspera y lo más armónica posible. “No pensamos que una ruta en la que se agudicen desigualdades o una ruta en donde se restrinjan derechos y libertades va a conseguir ni tranquilidad ni paz ni menos prosperidad”.


SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Aumentarán México y Chile cooperación bilateral: FCH

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

s necesario preservar nuestra democracia para fomentar el diálogo, la tolerancia y derechos como la libertad de prensa o expresión, dijo el Presidente Felipe Calderón, al ofrecer a su homólogo chileno trabajar hombro con hombro en principios comunes como la justicia y la legalidad. Durante la visita oficial a nuestro país del Mandatario chileno, Sebastián Piñera Echenique, el Jefe de Estado mexicano sostuvo que en su encuentro ambos refrendaron la voluntad de México y Chile de ser líderes en el proceso de integración regional y de abrir nuevos mercados para sus productos, especialmente en la zona Asia-Pacífico. Ésta, manifestó Calderón, es una muestra de que sí es posible comerciar con libertad y con éxito, también es nuestra gran oportunidad de "latinizar" juntos al mundo, de ver los productos chilenos y mexicanos, particularmente en tierras asiáticas. En la escalinata de la Casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos y durante el almuerzo ofrecido al gobernante andino en el Castillo de Chapultepec, el Presidente de México lo felicitó por la incorporación de Chile a la OCDE, por el éxito de su economía, por sus instituciones democráticas y por el éxito en su política social. El titular del Ejecutivo mexicano resaltó que Chile será el país anfitrión del próximo

POLÍTICA 5

unomásuno

Asegura Calderón que ambos países son líderes en la integración de AL

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió al Presidente chileno Sebastián Piñera en la residencia oficial de Los Pinos. Campeonato Mundial Sub-17 y bromeó sobre el gol anotado ante Alemania por los juveniles mexicanos que fue de "chilena". Entre los acuerdos logrados, el titular del Ejecutivo mexicano destacó que los gobiernos de México y Chile acordaron redoblar esfuerzos para intensificar su relación comercial y promover más inversiones bilaterales. Calderón destacó que Chile es el tercer socio comercial de México en toda la región y que la inversión acumulada de México en Chile es de tres mil

La lucha contra el crimen organizado debe ser con toda la fuerza del mundo y todo el rigor de la ley, sostuvo ayer el Presidente chileno Sebastián Piñera Echenique, quien apuntó que Chile y México tienen en el narcotráfico a un enemigo común. "El narcotráfico y el microtráfico, significan muerte, destrucción, dolor, esclavitud y alineamiento, por lo tanto debemos compartir experiencias, inteligencia y tecnología para luchar de manera más eficaz contra este flagelo", apuntó. Se trata, subrayó el Jefe de Estado andino, de enemigos poderosos con recursos; de enemigos crueles que no trepidan ni respetan nada, ni la vida, ni la juventud, ni la salud de nuestros pueblos. En la escalinata de la casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos, en el marco del acto oficial de bienvenida al Mandatario de Chile, éste apuntó que ante la peligrosidad del crimen organizado, la lucha debe ser en colaboración. "La lucha contra esos enemigos tenemos que darla con toda la fuerza del mundo y con todo el rigor de la ley sin ceder un centímetro, sin claudicar en

500 millones de dólares, lo que habla de las muchas oportunidades y de la gran confianza que este país hermano ofrece a los inversionistas mexicanos y de todo el mundo Sabemos que aún existen muchas y muy grandes oportunidades de negocio, especialmente en el sector electrónico, y en el ámbito de los minerales, en el forestal y muchos otros, apuntó. Explicó que se pusieron en marcha más de 30 proyectos, entre los que destacan, el desti-

nado a apoyar la Reforma del Sistema de Justicia Penal en nuestro país, beneficiándonos de la experiencia chilena. Para México, agregó, es muy, muy importante aprender de la experiencia de los chilenos en la exitosa implementación de la Reforma de Justicia en Materia Penal, que ha tenido lugar en este país hermano hace ya varios años. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció al Primer Mandatario chileno, Sebastián Piñera Echenique,

trabajar hombro con hombro en principios comunes como la libertad, la democracia, la justicia y la legalidad. "México y Chile somos de alguna manera los primeros países de América Latina, uno, el primero en el norte, otro, el primero en el sur. Somos principio y fin de Latinoamérica y en ese contexto, somos aliados, amigos y hermanos", indicó. Durante la bienvenida oficial a nuestro país al Jefe de Estado sudamericano, Calderón expresó que México y Chile se reconocen en su historia, en su geografía, en su lengua, en su cultura, en su profunda identidad latinoamericana y en su aspiración común de bienestar y desarrollo. Mexicanos y chilenos, añadió, estamos orgullosos de nuestra historia y de nuestra cultura compartida y, al mismo tiempo, ambos pueblos tenemos puesta la mirada en nuestro futuro. Calderón se dijo convencido de que a través de la visita de trabajo del Presidente de la República de Chile a México, se fortalecerá la cooperación en todos los ámbitos de la agenda bilateral y asociación estratégica, vital en este mundo cada vez más integrado.

Enaltece Chile lucha de México vs el crimen

ningún instante, porque se trata de una lucha dura y difícil", indicó. Piñera Echenique elogió la labor del Presidente de México en este combate y también su empeño por ganarla. Calificó de difícil la batalla y subrayó que vale la

pena llevarla a cabo por el bien de los ciudadanos de bien. Los caminos del futuro, añadió, ofrecen oportunidades, pero también peligros y es muy importante que México y Chile estemos unidos para enfrentar los

peligros y para aprovechar las oportunidades que se presentan. En su exposición, el Presidente de la República de Chile dijo por igual que con su homólogo mexicano firmó una serie de acuerdos de gran calidad de vida para ambos pueblos. Destacó que durante la reunión que ambos sostuvieron ayer al medio día, se firmaron acuerdos que tienen que ver con el comercio, inversiones, la cultura, los derechos de las mujeres y la atención a los connacionales, cuando estén en el país amigo. "México está en el hemisferio norte y Chile en el sur, y juntos podemos abastecer de alimentos, frutas, verduras y hortalizas al mundo entero durante todas las estaciones del año y eso nos da un tremendo potencial que vamos a trabajar", señaló. Piñera Echenique felicitó a México por el triunfo de la tarde del jueves pasado ante la selección alemana de futbol y le deseó al equipo mexicano la mejor de las suertes en la final del próximo domingo ante Uruguay.


6 POLÍTICA

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Hunden "errores" a la industria lechera

Usarán “pasaporte sanitario” los caballos de carreras: Sagarpa

Control monopólico del mercado local y subsidio del mundial, empujan a la miseria a 150 mil productores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a producción de leche en México mantiene rumbo hacia la extinción, como consecuencia de poderoso duopolio que controla 80 por ciento de leche fresca, creciente importación de lácteo generada por la incomunicación oficial y un mercado internacional altamente subsidiado, amagan con el matadero a 2.3 millones de vacas lecheras y con miseria a 150 mil pequeños y medianos productores. El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en San Lázaro, diputado Cruz López Aguilar, señaló que México es un país deficitario en la producción de leche y a pesar de que produce

Afirmó que las importaciones en periodos de alta producción de forraje y leche nacional se deben a la ausencia de comunicación entre las secretarías responsables que insisten en subestimar al campo de México. "La política del ejecutivo no ha sabido ver la integralidad de la problemática, por lo que hay una gran dispersión de las acciones de gobierno y en ocasiones contrarias, entre la Sagarpa, la Secretaría de Economía y la Sedesol". Por ello advirtió que el Legislativo no cejará hasta que esa tendencia se revierta y se inicie un crecimiento sostenido y equilibrado del sector, "ya que el ejecutivo federal tiene una enorme deuda con el sector lechero del país", enfatizó. Señaló que con las conclusio-

nes de litros de leche, con la participación de más de 200 mil productores, la mayoría del sector social; se tiene estimada una población de 2.3 millones de vacas lecheras. Duopolio controla 8 de 10 vasos de leche A su vez, el secretario de la Comisión de Agricultura y Ganadería, diputado Alfredo Francisco Lugo Oñate, afirmó que el objetivo del foro es concertar acciones de política económica que permitan enfrentar con oportunidad los riesgos asociados a los procesos productivos del sector lechero. Precisó que el clima y las condiciones de los recursos naturales, así como la incidencia negativa de los factores en el mercado de la leche y sus derivados, se

Ante la falta de un reordenamiento del sector, provocan la quiebra del sector lechero. 10 mil 800 millones de litros, no existe la certeza de venderla, ni la posibilidad de que los ganaderos obtengan un ingreso objetivo mínimo. Durante la inauguración del foro "Problemática y Alternativas en la Producción de Leche Nacional", afirmó la necesidad de ver al sector con un enfoque nacionalista para darle certidumbre. "Ése es el principal reto de los productores de leche y del sistema producto". Ante estudiantes de la UNAM y Chapingo, el legislador del PRI indicó que el mercado internacional de leche está altamente subsidiado, "por lo que no se compite contra productores, sino contra haciendas de países desarrollados, con altas desventajas para el productor mexicano".

nes de este foro se deben encontrar estrategias, instrumentos y presupuestos que permitan emprender un camino de crecimiento para cubrir la demanda nacional, actual y futura de leche y sus derivados. La problemática de la leche en México, dijo, requiere un apoyo integral entre autoridades, empresas compradoras y productores. "Es necesario encontrar soluciones que permitan reducir los altos costos, aumentar la productividad y darle certidumbre y viabilidad a los ingresos", por lo que planteó que es indispensable garantizar la producción, acopio, transformación y distribución suficiente de este alimento y sus derivados. Refirió que en el país se producen alrededor de 10 mil 800 millo-

manifiestan en una disparidad entre los precios que reciben los ganaderos por su producto y el precio de los insumos necesarios para continuar con la actividad lechera. Aseveró que actualmente ocho de cada 10 vasos de leche que se consumen diariamente en México, son producidos sólo por dos empresas, es decir que existe un duopolio que controla el 80 por ciento de la oferta de leche fresca. "Eso constituye una amenaza para la pequeña y mediana empresas, a quienes les cuesta más trabajo penetrar o permanecer en los mercados regionales", dijo al indicar que sumado a las crecientes importaciones, tienen en alto riesgo la supervivencia de 150 mil pequeños y medianos productores lecheros.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ayer se inició oficialmente la emisión de permisos para el traslado de caballos que se utilizan para competencias deportivas, conocidos también como "pasaporte sanitario", informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Como parte de las políticas gubernamentales para la desregulación y simplificación administrativa que llevan a cabo las autoridades gubernamentales, se puso en marcha este programa de permisos denominados "Pasaporte Sanitario y de Identificación para Caballos de Deporte y Espectáculo" en todo el país, dijo la dependencia. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria informó que con este documento, los equinos expuestos a actividades deportivas, pueden ser trasladados al interior del país sin necesidad de tramitar el Certificado Zoosanitario de Movilización. Esta medida beneficia a 900 asociaciones de charros en todo el país, con 35 mil caballos y 16 mil usuarios, además de los poseedores de caballos amaestrados para participar en actividades recreativas, como el rodeo, el circo, ferias, exposiciones, desfiles, carreras, charrería, salto, rejoneo y exhibiciones diversas. El Servicio indicó que movilizar animales representa riesgos, como la diseminación de enfermedades que pueden afectar al patrimonio ganadero del país. Por ello la ley confiere a la Secretaría de Agricultura y Ganadería la atribución de establecer los requisitos zoosanitarios para movilizar animales y determinar aquellos que requieren de un certificado, de acuerdo con el riesgo que representan. A través de un análisis de riesgo sobre la salud de este tipo de equinos, se determinó que se resguarden en caballerizas y estén sujetos a un programa sanitario permanente de tratamientos rutinarios y medicina preventiva, con el fin de que el riesgo que representan sea insignificante. Los caballos destinados a prácticas deportivas y espectáculos son removidos constantemente, y la vigencia de un Certificado es corta, por lo que sus dueños debían tramitar un certificado para trasladar sus caballos a una justa deportiva, feria o espectáculo, en ocasiones incluso semanalmente. En el pasaporte, un médico veterinario responsable, autorizado por la Sagarpa en el área de equinos, registra y valida con su firma en forma periódica el estado sanitario del equino, los diagnósticos de laboratorio y la aplicación de vacunas, así como los tratamientos antiparasitarios y quirúrgicos que se le apliquen.


SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 7

Diputados violan la Constitución Sin desahogarse 4 cuentas públicas de Fox y 3 más del Presidente Calderón IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

S

iete cuentas públicas, cuatro del ex presidente Vicente Fox y tres más del actual Ejecutivo Federal, permanecen sin ser autorizadas o rechazadas en la Cámara de Diputados, por legisladores que en su toma de protesta, se comprometieron a respetar y hacer cumplir la Constitución, violan desde hace 10 años el artículo 74 de la Carta Magna. A un año de que concluya la actual administración federal y término de la LXI Legislatura, los diputados al igual que sus antecesores de la LX, ante la abulia y desacuerdos que prevalecen en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la que desde abril del 2010 no se ha convocado a una sola reunión para sacar las cuentas públicas pendientes, éstas amenazan con convertirse de nuevo en una “herencia negra” al inicio del próximo sexenio. Con el comienzo de la LXI Legislatura en septiembre de 2009, el diputado con licencia Luis Videgaray Caso, a su paso como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se comprometió a terminar con el rezago en el incumplimiento constitucional en la revisión, discusión y aprobación de las cuentas públicas, que dejaron sin revisar y desahogar sus antecesores de la LX. En los últimos tres años del sexenio foxista y los primeros tres del actual, donde afloraron denuncias de corrupción contra la familia presidencial, especialmente contra los hermanos Bribiesca Sahagún y su madre Martha Sahagún de Fox, el grupo parlamentario del PAN, en poder todavía de la mayoría parlamentaria hasta el 2009, bloqueó la revisión de cinco cuentas de Vicente Fox y la del 2007 y 2008 del actual mandatario. So pretexto de que la oposición tenía la consigna de desaprobar las cuentas del 2002 al 2006 de Vicente Fox, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el Partido Acción Nacional hasta el 2009, jamás convocó a sesión para elaborar el dictamen de aprobación o desaprobación del presupuesto ejercido por el gobierno federal, con lo que se inició el rezago que mantiene en el “congelador” cuentas públicas de los dos últimos sexenios. Con el inicio de la actual conformación en San Lázaro, con la mayoría de 240 diputados del PRI, a pesar del compromiso de legisladores de las tres principales fuerzas políticas, sólo revisaron la de 2002 del sexenio foxista, aprobada a pesar de las inconsistencias en 83 mil

Decenas de iniciativas fundamentales detenidas por la falta de consensos de los legisladores. 827.4 millones de pesos, mientras la de 2007, la primera del Presidente Calderón, fue reprobada con un dictamen negativo por irregularidades en 85 mil millones de pesos. En abril de 2010, en medio de las protestas de parte del PRD, PT y Convergencia, a unos días del término del segundo periodo ordinario de sesiones, los diputados de PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza y una parte del PRD, aprueban la cuenta 2002 de Vicente Fox. Videgaray Caso, quien se había comprometido a terminar con el rezago en la revisión simultánea de una cuenta pública foxista y una de la administración actual, no fructificó después de los conflictos que volvieron a presentarse entre el Ejecutivo y el Congreso, que generaron la desaprobación del primer año de gestión del presidente Calderón. El 29 de abril de 2010, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, confirmó que en la sesión de ese día se sometería a consideración del Pleno el dictamen de la Cuenta Pública 2007, que “desaprueba el primer año de gestión financiera del Presidente Felipe Calderón”. “Hoy va a ser presentado este debate en el que nos enfrentamos a un bloque inexplicable en el que el PAN y el PRD defienden las cuentas de este primer año de la administración federal y en el cual los priístas presentamos un dictamen sólido con muchísimas observaciones, que refleja con toda claridad y puntuali-

dad que hay múltiples errores, por lo que desaprueba de manera clara la gestión financiera del Gobierno Federal”, dijo. Videgaray Caso explicó que el dictamen no rechaza o aprueba la Cuenta Pública ya que únicamente lo califica, sin embargo, detalló que el contenido del dictamen, que es muy amplio, muestra incumplimientos, irregularidades y observaciones que hizo el auditor superior por alrededor de 85 mil millones de pesos, lo que da argumentos para que se desapruebe la gestión financiera del Gobierno federal, dictamen que confirmó el voto de la mayoría en el pleno. Ahí volvieron a surgir los conflictos al interior de la Cámara de Diputados, que llevaron de nuevo al “congelador” las cuentas públicas faltantes por revisar, situación que prevaleció hasta la solicitud de licencia del presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, quien dejó San Lázaro para irse a coordinar la campaña del hoy gobernador electo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Nuevas promesas y otro “atorón” Con la salida de Luis Videgaray Caso, su compañero de bancada, el también mexiquense Alfonso Navarrete Prida, asume la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública el 31 de mayo de 2011, con el compromiso de que al término de la LXI Legislatura se tengan dictaminadas todas las cuentas públicas. Navarrete Prida, al tomar las riendas de la Comisión, habla de elaborar un

programa de revisión de las cuentas públicas de 2003, 2004, 2005 y 2006 de Vicente Fox, así como las de 2008 y 2009 del Presidente Calderón, a la que se acumuló la de 2010, con el fin de que la Cámara de Diputados cumpla con su responsabilidad de discutirlas, analizarlas y desahogarlas. Hace más de dos meses Navarrete Prida, expresó que la Comisión bajo su presidencia buscaría aprobar una iniciativa de ley sobre subejercicios con el objeto de evitar que las dependencias federales incurran en un mal uso de los recursos públicos. “La idea es ver hasta dónde en ejercicio de las facultades de la Cámara de Diputados exclusivas del 74 Constitucional podemos a llegar a tener certeza de que el calendario de gasto se cumpla y, sobre todo, los subejercicios si son por negligencia u omisión se sancionen”, apuntó. En la misma fecha el diputado del PAN, Alfredo Javier Rodríguez Dávila, celebró la intención de que no se dejen cuentas pendientes y consideró importante tener reuniones con el grupo de trabajo para dar seguimiento a las cuentas públicas y ponerse de acuerdo en cuándo y en qué orden para avanzar en esa responsabilidad. “Que ya sea un mandato votarlas con fechas y tener un orden para trabajar sobre ellas con mayor tiempo y no tener tantos roces que al final no benefician a nadie y no ayudan a construir nada en este Congreso”, dijo el panista.


8 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Blake Mora y Moreira, consensan hasta dos periodos extraordinarios de sesiones *Más tarde se reunió con el dirigente del PRD, Jesús Zambrano FELIPE RODEA REPORTERO

C

on el propósito de consensuar los acuerdos para un periodo extraordinario de sesiones, se reunieron el presidente del PRI, Humberto Moreira, y el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, quienes mani-

Jesús Zambrano, presidente del PRD.

festaron que hay disposición mutua mutua para lograr acuerdos para uno o más periodos extraordinarios, pero aún falta por discutir a fondo temas más relevantes como el de la reforma política. Reconocieron que están listos para una aprobación definitiva y se encuentran ya iniciativas como el lavado de dinero y para sancionar como delito grave el robo de hidrocarburos, pero en cuanto a la Reforma Política , todavía no existe consenso en los asuntos laboral y de seguridad nacional. Ambos establecieron que existen condiciones para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoque a uno, o varios periodos extraordinarios de sesiones para desahogar asuntos pendientes de la agenda legislativa. Durante el encuentro realizado ayer en el Palacio de Covián tanto Moreira como Blake Mora manifestaron su interés para que se aceleren los trabajos, y coincidieron que en principio, podría avanzarse en un primer periodo extraordinario que resolviera las minutas del Senado en materia de lavado de dinero y robo de hidrocarburos, así como el dictamen que en materia de ejecución de sanciones están pendientes de aprobación en la Cámara de Diputados. Otros temas de la agenda legislativa nacional, como la reforma política, la reforma laboral y las reformas a la Ley de Seguridad Nacional, requieren mayor trabajo de análisis y consenso por parte de las fuerzas políticas y de sus legisladores, a fin de que sean abordadas en otro periodo extraordinario de sesiones. Mäs tarde, el Secretario de Gobernación, se reunió con el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva en el marco del impulso al periodo extraordinario de sesiones.

Peña Nieto y Beltrones dos buenos precandidatos del PRI: Labastida "El gobernador Peña Nieto legítimamente es considerado como uno de los precandidatos, al igual que Manlio Fabio Beltrones, se ha dicho con mucha razón que son los dos precandidatos más fuertes que tenemos en el partido". "Yo creo que tenemos dos buenos precandidatos y ¡qué bueno! vamos a esperar los tiempos a que maduren ya las cosas y me parece que es normal y estamos en un proceso político normal". El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el 2000, Francisco Labastida Ochoa, defendió la reunión que tuvo el pasado jueves el mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto Dijo que Peña Nieto es "legítimamente" uno de los precandidatos "más fuertes" que tiene su partido junto al senador y coordinador de la bancada priísta, Manlio Fabio Beltrones. Respecto a los priístas que conformaron un grupo en su apoyo para una eventual candidatura presidencial, recordó que todavía falta mucho por definir, y dijo que es anticipado considerar que ya haya un grupo de apoyo con el mexiquense. El ex secretario de Gobernación, comentó durante una entrevista que el encuentro de Peña Nieto en la casa de gobierno de Toluca es "normal" pues estamos en un "proceso político normal".

Francisco Labastida Ochoa.

Condiciona Higinio Chávez apoyos sociales Luis Chávez, hijo de Higinio Chávez García actual delegado de Tlalpan y Humberto Barrales, quien se dice gestor ante Marcelo Ebrard, jefe de gobierno, amenazan a vecinos de los pueblos del Ajusco y Ajusco Medio de que les quitarán el servicio de pipas de agua, apoyos a madres solteras y jóvenes, así como diversos servicios que por ley debe ofrecer la delegación, si no asisten a una reunión convocada por el jefe delegacional de Tlalpan, Higinio Chávez y a la cual asistirá el "profesor de las ligas", René Bejarano. Habitantes de esta delegación y miembros de Comités Vecinales en la zona de los Pueblos del Ajusco y Ajusco Medio, denunciaron este viernes que el pasado miércoles y jueves, Humberto Barrales anduvo recorriendo domicilios de la zona para advertir: tienes que ir para agradecerle a Higinio que te haya dado las pipas de agua, la luz, las despensas, los útiles y los uniformes para tu hijo, para que le dés tu apoyo a Carlos Hernández, el próximo delegado y al compañero Luis Chávez, quien será diputado local" Acusaron que Luis Chávez, quien no trabaja en la delegación, pero se moviliza en un vehículo oficial, de prometer a los residentes de zonas marginadas de los pueblos la electrificación, la construcción de vialidades y apoyos de la delegación a cambio del apoyo a Carlos Hernández, actual director de servicios urbanos y candidato de Higinio Chávez a la Jefatura Delegacional. Aseguran los quejosos: "Vino Humberto Barrales, acompañado de uno de los hijos de Higinio -Luis Chávez- y jóvenes empleados de la CFE para engañar una vez más a los ciudadanos del Pueblo sobre que tendrán su luz a cambio del apoyo que hay que darle a Higinio, a Carlos Hernández Mirón y al hijo de Higinio, Luis Chávez, para jefe delegacional y diputado, respectivamente".


SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011 CORRESPONSALÍA

M

onterrey, NL.Al menos 28 muertos y cinco lesionados dejó el salvaje ataque de un comando fuertemente armado, que al filo de las 22:00 horas irrumpió en el antro “Sabino Gordo”, ubicado en las calles de Villagrán y Carlos Salazar, en pleno centro de la capital

POLÍTICA 9

unomásuno

¡Matazón en Monterrey! * Al menos 27 muertos por el ataque de un comando armado al Bar Sabino Gordo, en pleno centro

Artero ataque de comando armado en bar del centro de Monterrey.

neoleonesa. Testigos relataron a las autoridades que los

gatilleros viajaban en varias camionetas de lujo y se introdujeron violentamente al

negocio donde a esa hora se encontraban decenas de clientes disfrutando del ambiente.

Rescata Marina a ex alcalde A través de un operativo sorpresa, efectivos de la Marina rescataron a Humberto Valdez Richaud, ex alcalde de Reynosa, y a su hijo de 20 años, quienes habían sido plagiados días antes por miembros del grupo criminal Los Zetas. En un comunicado, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) precisó que el jueves se recibió una denuncia ciudadana donde se alertaba que el ex funcionario de 51 años se encontraba en un punto de Ciudad Victoria. La dependencia indicó que por ello se determinó el despliegue de efectivos de infantería de Marina, apoyados por ocho vehículos y un helicóptero, en el perímetro de la colonia Ampliación

Chapultepec. Tras algunas horas de búsqueda se consiguió dar con la casa de seguridad de los delincuentes, y se logró el rescate sano y salvo del ex funcionario y su hijo. En el sitio se detuvo a cuatro personas identificadas como Oswaldo Galván Falcón, alias “el Balín”; Edwin Esparza Martínez, alias “el Güero”; Eliseo Arellano Ávila, alias “el Pacheco”; y Guillermo Olivo Rodríguez, alias “el Memo”, quienes confirmaron que son integrantes de Los Zetas. A estos sujetos se les aseguraron dos armas largas y dos cortas, seis cargadores y 187 municiones de diversos calibres. No se reportaron lesionados durante la acción militar.

Apenas entraron, los pistoleros empezaron a disparar indiscriminadamente contra

los parroquianos durante varios minutos. Después del ataque y tras revisar a los clientes, los delincuentes “levantaron” a ocho personas, para retirarse impunemente dejando tras de ellos un rastro de sangre y muerte. Aun así, los sicarios se dieron tiempo para tomar fotografías y videos con teléfonos celulares, como testimonio de su obra macabra. Aunque el antro se ubica literalmente a unos pasos de un destacamento de la Policía Federal, sin embargo fue la última en llegar al escenario de la matanza y poco pudo hacer ante lo sorpresivo y bien coordinado del ataque Hasta el momento se desconoce la identidad de los ajusticiados, no obstante los cuerpos fueron resguardados por las autoridades. Personal de urgencias y paramédicos atendieron a siete personas, que fueron trasladas a hospitales cercanos para su inmediata atención, pues algunos de ellos iban heridos de gravedad. Según los primeros indicios, los investigadores suponen que se trató de un ajuste de cuentas entre grupos rivales de la delincuencia organizada. No hubo detenidos y tampoco se conocen mayores características de los agresores, ni de los vehículos en que viajaban.


SÁBADO 9

10 / POLÍTICA

DE

JULIO

Sicosis por violenc

*Los enfrentamientos dejaron siete muertos de los “Caballeros Templarios.- Apar *Atoran a 11 en el Edomex.- En riesgo elecciones de no JOSÉ CRUZ DELGADO/ RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

M

orelia, MICH.- Tras la jornada de terror y violencia que se vivió el jueves en varias ciudades del Estado, incluida Morelia la capital; Michoacán y el vecino estado de Guanajuato viven una auténtica sicosis y se encuentran alerta por parte de las autoridades federales. Aún cuando los hechos más violentos se dieron en Apatzingán, donde un contingente de supuestos “Caballeros Templarios”, que dirige Servando Gómez Martínez, “la Tuta” y Enrique Plancarte; se enfrascaron en un combate con fuerzas federales que dejó siete delincuentes muertos, tres elementos policiales lesionados, incluido un piloto de helicóptero. Uruapan registró enfrentamientos, mientras que en las principales salidas y entradas de Morelia hubo narcobleoqueos y diverso hechos violentos en otras localidades del estado, que volvió a vivir una jornada de pesadilla. Otros sitios donde se registraron enfrentamientos y narcobloqueos fueron Pátzcuaro, Zinapécuaro, Múgica, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas y Maravatío, entre otros. Los narcobloqueos se han presentado en la salida a Quiroga; carretera Morelia-Salamanca; salida a Pátzcuaro; antigua carretera Cuatro Caminos-Uruapan, entre otros. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó, que son siete los delincuentes muertos durante la jornada. Asimismo se dio a conocer que 34 vehículos fueron afectados durante los enfrentamientos y bloqueos, pero sólo nueve fueron quemados, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Manuel García Ruiz. Narcomantas Al hacer un balance sobre los hechos del jueves, las autoridades revelaron que los municipios de Morelia, Uruapan y Apatzingán fueron los focos principales de violencia; aunque se reconoció que en Maravatío, un grupo de policías federales fue atacado por narcotraficantes cuando viajaba rumbo a la capital michoacana, en apoyo de sus compañeros. Como consecuencia se aseguraron seis armas largas y dos cortas, seis granadas de fragmentación, 32 cargadores para cuerno de chivo, dos para pistola

que gran Fed

y unos 200 cartuchos para arma de fuego útiles. Se informó que en diversos puntos, “los Caballeros Templarios” colocaron mantas con mensajes e hicieron bloqueos con el fin de generar un repliegue de las fuerzas federales y para que cese el combate a la delincuencia organizada. En dichas mantas, los delincuentes fustigan a la Policía Federal, a cuyos elementos califican de violar mujeres y robar, estos desplegados aparecieron en diferentes puntos de Morelia y Apatzingán. Las narco lonas también aparecieron en Santa Clara del Cobre, Quiroga, Pátzcuaro, Maravatío, Huetamo y otros puntos del estado. En los textos piden que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), intervenga e investigue la actuación de la Policía Federal, principalmente en la región de la Tierra Caliente. Puentes peatonales y en salidas de la ciudad, fueron los puntos donde durante la madrugada de este viernes fueron instaladas un total de 11 mantas con leyendas dirigidas a los mandos de la Policía Federal, acusando a los subalternos de cometer

diversas irregularidades en sus funciones policiales. Los textos señalan: “Señor” Luis Cárdenas Palominos. ¿Ud. Tiene madre? ¿Ud. Tiene hermanas? ¿Ud. Tiene esposa?¿Ud. Tiene hijas? Entonces ya pare los violadores de mujeres michoacanas, su “delincuencia uniformada” está violando mujeres, está robando en los “cateos” y está asesinando extrajudicialmente, las mujeres NO se violan se Conquistan, sus animales uniformados están advertidos, nosotros como pueblo guerrero y orgulloso estamos dispuestos a dar nuestra sangre. Cronología sangrienta Tras generarse un fuerte enfrentamiento entre resabios de la “Familia Michoacana” e integrantes de “Los Caballeros Templarios”, a lo largo de cinco municipios de Michoacán, ambos grupos provocaron el terror y el miedo entre la población, ya que realizaron alrededor de las cinco de la tarde diversos bloqueos simultáneos a lo largo de los municipios de Morelia, Zinapécuaro, Pátzcuaro y Uruapan. Se pudo ver en las principales carreteras de la región diversos bloqueos con camiones y autobuses

ron Cab de c tres vers tam sido

ron sun por

dio vehí dier E das Los y po to a arro

com tam fede tres dos Uru del

Durante el pasado viernes constinuaron los enfrentamientos entre miembros de los Caballeros Templarios y la Familia Michoacana p


JULIO

DE

POLÍTICA / 11

2011

ncia en Michoacán

Aparecen narcomantas que amenazan a autoridades.- Guanajuato en alerta de noviembre, advierte el gobernador Leonel Godoy

que fueron incendiados para evitar el paso de integrantes del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Federal. A su vez, integrantes de la Policía Federal tuvieron un fuerte enfrentamiento con elementos de “Los Caballeros Templarios” en Apatzingán, con un saldo de cuatro sicarios muertos. Se dice que resultaron tres policías con heridas leves, sin embargo, algunas versiones de twitteros indican que entre los caídos también hay policías federales, información que ha sido ocultada. Por su parte, autoridades de Michoacán reportaron enfrentamientos y bloqueos realizados por presuntos miembros de la delincuencia organizada en por lo menos cinco municipios del estado. La Procuraduría General de Justicia del estado dio a conocer que presuntos maleantes atravesaron vehículos sobre las vías de comunicación y les prendieron fuego. En Morelia, los bloqueos se registraron en las salidas a Quiroga, Pátzcuaro, Salamanca y Mil Cumbres. Los hechos ocasionaron un fuerte despliegue militar y policial en todo el Estado, sin que hasta el momento alguna autoridad haya dado a conocer el saldo arrojado. En el fraccionamiento Los Girasoles y la comunidad de Úspero se suscitaron dos enfrentamientos a balazos entre sicarios y agentes federales, trascendiendo que al parecer hubo tres delincuentes muertos y varios policías heridos, éstos últimos trasladados a la ciudad de Uruapan en helicóptero. También, tanto en esta zona como en la capital del Estado y Uruapan, se pudieron observar helicóp-

teros sobrevolando las áreas y protegiendo a sus compañeros, sin que hasta el cierre de esta edición se hayan confirmado las tres muertes o si hubo bajas también del personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Otras versiones aseguran que aproximadamente a las 12:00 horas un grupo de desconocidos atacó la casa de Leonel Godoy, gobernador de Michoacán. La situación provocó una intensa movilización en donde se logró capturar a los delincuentes, sin embargo ese hecho sólo sería el comienzo de un día sangriento lleno de pólvora y desastre. Sin embargo esto no ha sido confirmado al cierre de esta edición. Guanajuato en alerta Juan Manuel Oliva, gobernador de Guanajuato puso en marcha diversos operativos en los límites del Estado con Michoacán, ante posibles incursiones de los “Caballeros Templarios”. Fuerzas de seguridad estatal y personal del Ejército Mexicano, fueron puestos en alerta y vigilan estrechamente carreteras y municipios guanajuatenses limítrof es con Michoacán “para evitar que en Guanajuato se repliquen hechos violentos, como los bloqueos registrados el jueves en aquella entidad”, manifestó el mandatario estatal. “Tenemos un dispositivo permanente de alerta en las carreteras y en los municipios que hacen frontera con Michoacán y hemos

comunicado a todas las corporaciones de seguridad del Estado que mantengan una alerta permanente y realicen los operativos previstos en la zona limítrofe y en puntos estratégicos, esperando que no pase nada”. Asimismo, el gobernador indicó que en la zona meridional de Guanajuato se destacaron miembros de la Policía Ministerial. El mandatario estatal subrayó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal. “Atoran” a 11 en Edomex Mientras que personal de la PF, capturó el jueves en el municipio de Ecatepec, Estado de México, 11 plagiarios al servicio de “Los Caballeros Templarios”. Entre los detenidos hay por lo menos cuatro menores de edad; todos ellos parte de una peligrosa célula de dicho grupo delincuencial, dedicada principalmente al secuestro y la extorsión de comerciantes y empresarios de la zona. La corporación informó que en el grupo de criminales estaba el líder de de esa célula, Julio César García Hernández, alias el “El Chito”. La aprehensión se realizó el jueves en la colonia Guadalupe Victoria, del municipio. A estos sujetos se les aseguraron dos fusiles de asalto, tres fusiles; siete armas cortas, 128 cartuchos útiles de diversos calibres y 12 cargadores, 15 equipos de telefonía celular, así como tres vehículos, al parecer con reporte de robo. Elecciones en riesgo Por su parte, el gobernador Leonel Godoy advirtió que los hechos de violencia no ponen en riesgo las elecciones de noviembre próximo, pero insiste en su política del avestruz y se empecina en negar los hechos al decir que la entidad no es de las más afectadas por el crimen organizado, pese a las sangrientas evidencias y los enfrentamientos constantes entre grupos del crimen organizado de los “Caballeros Templarios” y la “Familia Michoacana”; entre ellos y contra las fuerzas del orden, que cada día suman dolor y muerte.

cana pero ademas también con elementos de la Armada de Mexico y la Sedena en media docena de municipios de Michoacán.


12 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Aumenta violencia en Michocán Enfrentamientos entre PF y Caballeros Templarios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

sciende a siete el número de presuntos delincuentes, miembros de los Caballeros Templarios muertos, tras los hechos de sangre suscitados en el estado de Michoacán, dio a conocer el jefe de redacción del periodico La Tarde de unomásuno, Raúl Tavera Arias, al hacer un amplio análisis de estos acontecimientos en el noticiero de radio y televisión. Como este diario lo informó oportunamente, la tarde del jueves se registró una balacera entre elementos de la Policía Federal contra integrantes de la organización delictiva Caballeros Templarios en el municipio de Apatzingán, Michoacán, informó Tavera Arias, quien se hizo cargo del noticiero unomásuno Radio y Televisión, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó lo anterior e indicó que luego de hacer una serie de recorridos por la zona donde se registró el enfrentamiento, el saldo, hasta el momento, es de siete agresores muertos y uno lesionado. En el lugar se aseguraron seis armas largas y dos cortas, seis granadas de fragmentación, 32 cargadores para cuerno de chivo, dos para pistola y unos 200 cartuchos útiles para armas de fuego. La PSF denunció que durante el enfrentamiento que sostuvo la Policía Federal contra los Caballeros Templarios, los hampones hicieron disparos en contra de la población civil que se encontraba en los alrededores, con el propósito de generar confusión y pánico para facilitarse la huida. Además de las agresiones sufridas por la policía, informó la dependencia que en diversos puntos cercanos al lugar del

enfrentamiento, los delincuentes colocaron mantas con mensajes e hicieron bloqueos con el fin de generar un repliegue de las fuerzas federales y para que cese el combate a la delincuencia organizada. UTILIZAN LOS AUTOMÓVILES Estos delincuentes han sembrado el terror en la entidad michoacana. En el enfrentamiento a balazos de este jueves, los hampones colocaron barricadas en diversas avenidas y calles, con automóviles. Para poder darse a la fuga, los hampones, luego de colocar las barricadas, incendiaron los vehículos, en muchos casos y en otros quemaron los neumáticos para desestabilizar la accion de los elementos policiacos y facilitar su huida, mismas que consiguieron, conforme avanzaba el combate. Los policías quedaron maniatados, pues nunca pudieron avanzar en persecución de estos delincuentes, que comanda el hampon conocido como La Tuta. APARECEN MANTAS EN APATZINGÁN

En todas y cada una de estas mantas, el grupo de matones hizo señalamientos directos en contra de las autoridades y muy concretamente en contra del jefe policiaco Luis Cárdenas Palomino, a quien advierten que si continúa atacando las actividades de los Caballeros Templarios, “absténganse a la consecuencia”. El grupo delictivo dice en esas mantas, que los elementos de la Policía Federal han abusado de las mujeres michoacanas, “por eso estamos dispuestos a vengar a todas esas mujeres mancilladas por los policías”. CAYÓ UNA FUERTE PRECIPITACIÓN PLUVIAL Tavera Arias y Ricardo Perete, que participó en el programa, dieron a conocer que las fuertes precipitaciones pluviales han provocado encharcamientos por el sur, oriente y sur de la capital. Las autoridades de la ciudad han encontrado 58 puntos críticos, donde se registran fuertes inundaciones, dañando casas. En otros puntos, las aguas han arrastrado fuertes cantidades de lodo, causando graves daños. Los reporteros de esta casa

de trabajo reportaron el Periférico Oriente quedó cerrado a la circulación vehicular, luego de registrarse una fuerte inundación a la altura de las delegaciones Tlalpan y Coyoacán. La parte que más resultó dañada con esta fuerte caída de agua fue la de Coyoacán. El elemento perjudicó parte de la delegación, colonia Miguel Hidalgo, la Calzada del Hueso, la Colonia Los Girasoles, Santa Catarina y otros puntos. NO HAY BOLETOS, SÓLO CON REVENDEDORES Como una burla para los miles de aficionados al futbol, fue calificada la escandalosa venta de boletos para el encuentro de futbol entre México y Uruguay, este domingo. En cuanto se abrieron las taquillas para la venta de los boletos, éstos se acabaron, seguramente para pasar a las manos de los revendedores que harán su agosto en pleno julio. Se afirmó que estos revendedores cobrarán desde 600 hasta mil 500 pesos por cada boleto, para que la afición asista a este encuentro de futbol, sobre todo

La mesa de análisis de la unomásuno-Radio

porque la representación mexicana luchará por obtener el campeonato mundial Sub 17. SHERLING FUE COMENTADA Por otra parte, mientras el comentarista de espectáculos Ricardo Perete habló con relacion a las películas de reciente estreno en pantalla, el columnista Bob Logar dio la exclusiva de la noche, al dar a conocer que la cantante y actriz Sherling obtuvo la firma del contrato para participar como artista principal en la obra teatral Aventurera. La empresa de esa obra se decidió por Sherling en lugar de la hermosa actriz y cantante Ninel Conde, quien ya estaba anunciada para ser la artista principal de esta representación teatral que lleva años en cartelera. FUERTES OLEAJES Por otra parte, los analistas del programa lanzaron un llamado a los habitantes de las poblaciones ribereñas con el Golfo y el Pacífico, extremar precauciones porque para este día se registrarán fuertes vientos que harán peligrar las embarcaciones. Pero, además, estos vientos originarán oleajes sumamente elevados, por lo que se pidió tener la mayor de las precauciones.


SÁBADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

Notivial unomásuno

ISRAEL MARTÍNEZ/ENRIQUE LUNA/URIEL MUÑOZ REPORTEROS

C

on motivo del partido que se disputará por el campeonato mundial de futbol de la sub 17 entre México y Uruguay el próximo domingo 10 de junio, en el Estadio Azteca, los revendedores aprovecharon desde temprana hora del día para comprar todos los boletos con costos de 359 a mil 397 pesos, ocasionando que los aficionados se quedarán sin éxito alguno en el intento por conseguir alguna entrada para tan importante partido. Asimismo, fue en menos de 24 horas que los boletos para este partido se agotaron, donde miles de aficionados se quedaron sin boleto, la venta de los boletos comenzó inmediatamente después de que la selección mexicana ganara el partido contra Alemania. Además, los aficionados se mostraron molestos por la falta de boletos, que evidentemente los revendedores tienen en su poder para poder realizar su agosto, subiendo los costos de los boletos hasta tres veces más del normal. Se espera que el estadio Azteca registre un lleno histórico el próximo domingo.

Revendedores hacen su agosto con la final de la Sub-17 Aficionados exigen a autoridades castigar a los acaparadores Según datos de la FIFA, existen tres categorías de boletos: azul, de 400 pesos; amarillo, 300 pesos, y naranja, de 200 pesos. Además de los VIP, los que se encuentran dentro de un restaurante con costo de mil 200 pesos; Palcos Plus, 500 pesos; Platea Alta, 300; Platea Alta Plus, 500, y Platea Baja, 500 pesos. Desafortunadamente por el acto de revendedores, los precios aumentan considerablemente. Cabe destacar que fueron aproximadamente 4 mil aficionados, los que se dieron cita afuera de las taquillas del Estadio Azteca, para comprar sus boletos de la final donde se disputarán la corona de la Copa Mundial Sub 17 las escuadras de México y Uruguay, para encontrar que las taquillas del "Coloso de Santa Úrsula" no abrieron al público por culpa de los revendedores.

Los reclamos de los aficionados no se hicieron esperar, mencionando algunos que es injusto que las autoridades no hagan nada para detener a los revendedores, situación que hace de un partido tan memorable para los mexicanos, una

situación de negocios para los vendedores ilegales, quienes triplicarán el costo de los boletos. Hasta el día de ayer, varios elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), tuvieron que

ser requeridos así como también el Cuerpo de Granaderos en las inmediaciones del Estadio Azteca, ya que los revendedores causaron una pequeña discusión con seudo aficionados; no hubo incidentes mayores.

"No al foro Azcapotzalco"; ganan vecinos de la demarcación Se oficializó la revocación del ForoEstadio Azcapotzalco, esto informado a través de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el proyecto que se construiría en aproximadamente 7.2 hectáreas del Deportivo Reynosa y la Alameda Norte, por diversos motivos, principalmente las manifestaciones de los vecinos de la demarcación provocaron la no construcción de la obra. Asimismo, el delegado de Azcapotzalco, Enrique Vargas Vargas, comentó sobre la importancia que tendría un estadio de esta magnitud, ya que sería una gran fuente de trabajo y un lugar recreativo para toda la demarcación, sin embargo, lo que falló, fue la correcta planeación y la situación de no haber realizado la consulta a los inquilinos que viven en la zona. El principal error que se cometió dentro de la planeación de este proyecto, fue el no haber realizado una consulta previa entre los ciudadanos quienes durante un gran lapso de tiempo realizaron una serie de manifestaciones en contra de este Foro Estadio Azcapotzalco, haciendo evi-

dente la defensa de los espacios ciudadanos poniendo en alto los derechos humanos. La publicación hecha en la gaceta dice así: "Queda revocada la participación de la administración pública en la ejecución del Sistema de Actuación por Cooperación, aprobado por acuerdo del Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda con fecha del 4 de octubre de 2010. "Asimismo, la celebración del contrato de fideicomiso privado, entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y Operadora de Espacios Deportivos SA de CV, con el objeto de ejecutar las obras y administrar los recursos obtenidos por la operación, funcionamiento y explotación comercial del Foro-Estadio-Azcapotzalco". Cabe destacar que, el delegado, comentó que este tipo de obras son muy importantes para el desarrollo de la demarcación y que se hará un proyecto adecuado en el que se haga un sondeo a la población delegacional para saber las inconformidades, un correcto estudio de tierra para no

dañar ningún lugar que sea importante para la gente. Por último, ante las presiones vecinales, que incluyeron, marchas y plantones, el GDF llegó a garantizar que la

obra no afectaría a nadie, tampoco se iban a obstruir vialidades ni dañar las áreas verdes, pues el proyecto incluía el rescate y mejoramiento de este espacio.


14 NOTIVIAL

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Comienzan las vacaciones Cerca de 27 millones de alumnos pertenecientes a preescolar, primaria y secundaria saldrán de vacaciones, finalizando el ciclo escolar 2010-2011 ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

URIEL MUÑOZ/RAÚL MARTÍNEZ/ENRIQUE LUNA

unomásuno / Raúl Ruíz.

E

ste viernes, aproximadamente 27 millones de alumnos pertenecientes a preescolar, primaria y secundaria salieron de vacaciones, dando final al ciclo escolar 2010-2011, al igual que un millón 235 profesores quienes tendrán un descanso hasta el próximo 22 de agosto. Asimismo, en esta temporada de descanso escolar para los niños, los padres de familia deberán planear actividades para los pequeños y evitar así el ocio, y hacer de esta época un tiempo de aprendizaje y diversión recreativa. Aunado a esto, 500 escuelas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal realizarán cursos de verano para los pequeños que quieran utilizar su tiempo libre en actividades recreativas. Labores como juegos, talleres, música, danza y arte, entre otras, serán la opción para esta época de vacaciones. El programa "Escuelas siempre abiertas", a cargo de la SEP, que arrancó ayer al término del ciclo escolar, recibirá aproximadamente a

65 mil niños de cuatro a 15 años de edad, teniendo como horas de servicio de las 8:00 a las 14:00 horas, ofreciendo diversión con aprendizaje para los niños. Además, del 17 de julio al 14 de agosto se llevará a cabo una promoción cultural con motivo de la celebración del XV aniversario de la Promoción Cultural del Verano 2011, en la que participan 223

do vacacional, no sólo los pequeños tendrán varias opciones para poder divertirse; los adultos tendrán la oportunidad de conocer museos y otros eventos que el Gobierno del Distrito Federal tiene preparado, que sin duda son buenas oportunidades para conocer mejor la ciudad. Por último, el próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) indi-

có que el inicio de cursos para escuelas oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional será el próximo 22 de agosto de 2011 y finalizará el 6 de julio de 2012. Teniendo como días sin clases el 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 6 de febrero, 19 de marzo; 1, 5 y 15 de mayo. Con periodos vacacionales del 18 de diciembre al 2 de enero y del 1 al 14 de abril.

Continúan lluvias en el DF

RUÍZ/ISRAEL

unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTEROS

La lluvia que cayó la tarde de ayer en la ciudad de México causó varios encharcamientos en gran parte de la capital, por lo que los automovilistas fueron severamente afectados y retrasados a sus destinos; la parte más afectada por la fuerte lluvia fue el sur del Distrito Federal. La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal informó que los afectados fueron más de 15 automóviles que quedaron varados en Circuito Bicentenario, Avenida de los Insurgentes, Río Churubusco y Avenida Universidad. La dependencia señaló que fueron documentados 40 encharcamientos: 17 en la delegación Miguel Hidalgo, igual número en la Cuauhtémoc; 10 en Benito Juárez, tres en Álvaro Obregón, uno en Iztacalco y uno en Iztapalapa. Por otro lado, la Unidad Tormenta, conformada por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Bomberos, Secretarías de Seguridad Pública y Protección Civil, así como las Unidades de Protección Civil delegacionales, continúan en alerta ante cualquier contingen-

museos y recintos culturales, 66 del Distrito Federal y 157 de 22 estados de la República Mexicana, con la coordinación del Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con instancias públicsa y privadas, teniendo como objetivo desarrollar una oferta cultural atractiva y gratuita para el público familiar durante las vacaciones. Así que durante este perio-

cia, dado que las lluvias seguirán en todos estos días. El gobierno capitalino recomienda a la población no tirar basura en vialidades, calles, coladeras y alcantarillas, para evitar inundaciones o afectaciones en las vías y patrimo-

nio de las personas. En este mismo sentido, también aclaró que hasta el momento no se registran vientos ni afectaciones por árboles caídos o espectaculares en las calles de la capital del país. No obstante, las delegaciones con llu-

vias regulares son: Iztapalapa, Coyoacán, Cuauhtémoc y Tlalpan, mientras que las que registran precipitación moderada son Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Tláhuac, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.


SABADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Multiplican enfrentamientos entre militares y criminales *Mueren seis delincuentes, hay varios heridos FELIPE RODEA REPORTERO

U

Investigan a 11 presuntos colaboradores del cártel del Golfo El agente del Ministerio Público de la Federación inició una averiguación previa contra 11 presuntos colaboradores del Cártel del Golfo detenidos en Tamaulipas, informó la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con la indagatoria AP/PGR/TAMPS/CV-IV/2371/2011, estas personas son probables responsables de delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y los que resulten, señaló la dependencia en un comunicado. Los presuntos integrantes del mencionado grupo delictivo fueron capturados por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en el rancho Zamora, ubicado en el municipio de Soto La Marina, Tamaulipas. Al momento de asegurarlos se encontraban en posesión de 11 armas de fuego de diferentes calibres, 55 cargadores, dos mil 432 cartuchos útiles, una granada de mano, diversa ropa camuflada y un vehículo. Los detenidos son Tomas David Espinoza González, conocido como "el Duglas"; Jorge Hernández Herrera, Roberto Carlos Flores González, "el Güero", Jhony José Vedares, "el Nica" y Simón Salvador Paz Loa. Además Rodolfo Esquivel Loera, "el Cuate"; Marco Antonio Ramos Martínez, José Arturo Garza González, "el Vito"; José Ismael Vega Muñoz, "el Mayelo"; Juan Antonio Zarco y René Salazar Rodríguez. Los detenidos, armas, cartuchos, vehículo y demás objetos quedaron a disposición del Representante Social de la Federación, quien continúa con la indagatoria correspondiente para deslindar responsabilidades.

n saldo preliminar de tres sicarios muertos y cinco detenidos, dejó un enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano e integrantes de la delincuencia organizada, en el municipio de Teúl de González Ortega, El funcionario estatal corroboró que los sucesos se registraron esta mañana en la comunidad de Milpillas de Allende, de la población mencionada, aunque indicó que hasta el momento se desconoce de que banda delictiva se trata, si “Zetas” de Zacatecas o “Chapos” de Jalisco, dado que el enfrentamiento se dio en el área limítrofe entre ambas entidades y los dos son grupos antagónicos que se disputan la zona. El Procurador Arturo Nahle García confirmó un enfrentamiento. Añadió que en los primeros reportes le informaron de un saldo de tres delincuentes muertos y cinco más detenidos, y aclaró que hasta el momento no ha recibido más datos, del incidente que tuvo lugar durante la mañana y que le fue reportado alrededor de las 12:00 horas de hoy. Expuso que en Teúl de González Ortega ya se encuentran el agente del Ministerio Público, peritos de la Procuraduría General de Justicia y policías ministeriales, para el conocimiento de los hechos. Otro enfrentamiento en Guerrero En otra gresca, entre elementos

de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y hombres armados en Chilapa de Alvarez durante el rescate de una persona que se encontraba en cautiverio, resultaron muertos tres presuntos delincuentes y dos militares heridos fue el saldo. La Secretaría de la Defensa Nacional, informó a través de la 35. Zona Militar, que en el marco de la estrategia integral del Estado mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada, la noche de ayer fueron agredidos cuando pretendían rescatar a una persona. En un comunicado se dio a conocer que los efectivos militares jurisdiccionados a este mando territorial, al atender una denuncia ciudadana sobre la presencia de individuos dedicados a la extorsión y secuestro en el fraccionamiento Lomas del Valle en el municipio de Chilapa de Álvarez, región de La

Montaña baja un grupo armado les salió al paso. Se expone que en defensa de la población civil, repelieron la agresión logrando liberar a la persona que presuntamente se encontraba privada de su libertad; en la refriega murieron tres presuntos delincuentes y dos efectivos militares resultaron heridos. En el lugar también se aseguraron tres kilogramos de heroína, 50 gramos de mariguana, seis armas largas, 343 cartuchos, siete cargadores y dos vehículos. Los cuerpos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Ejecutan a tres Un comando armado asesinó anoche a balazos a tres hombres que estaban en un convivio en una caballeriza en el municipio de Santiago, alrededor de las 23:00 horas, en una zona vacacional denominada “El Álamo”, a unos 50 kilómetros al sur de Monterrey. Testigos señalaron que tres hombres, de entre 30 y 35 años de edad, se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas junto a unas caballerizas, cuando fueron atacados por los pistoleros. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) revisaron la escena del crimen, donde encontraron una veintena de casquillos de armas de grueso calibre, al parecer del fusil de asalto AR-15. Las víctimas, aún sin identificar, vestían ropa de mezclilla, botas y sombrero, y al parecer formaban parte del personal que cuidaba las instalaciones de un rancho privado, en un paraje llamado “Camino al Cerro”.


16 REPÚBLICA

unomásuno

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Liberan a maestra acusada de tráfico de droga en Chihuahua Era señalada como responsable de liderear una banda dedicada a “sembrar” droga a juarenses

L

uego de permanecer 48 días en prisión, este día el juzgado noveno de lo penal liberó a la maestra Ana Isela Martínez Amaya, acusada de tráfico de droga, argumentando que no se podía demostrar que actuó con dolo. En la audiencia que duró sólo 10 minutos, el agente del Ministerio Público Federal declinó la acusación, explicando que ahora toda la

responsabilidad recae sobre Jesús o Jesee Chávez y de Carlos Gómez. Chávez y Gómez son señalados por las autoridades norteamericanas como los responsables de liderear una banda de juarenses que todos los días cruzan a trabajar a la vecina ciudad de El Paso, Texas, que se dedica a "sembrar" droga . Sin embargo, Ana Isela Martínez Amaya deberá permanecer encarcelada hasta que esa decisión sea rati-

No se pudieron demostrar las acusaciones contra la maestra Ana Isela Martínez Amaya.

ficada por la procuradora General de la República, Marisela Morales, trámite que podría durar desde algunas horas hasta días. La profesora será enviada de nuevo al Cereso, donde ha permanecido por casi un mes y medio. Afuera del juzgado noveno de lo penal, cientos de familiares, amigos y compañeros de trabajo de la maestra se manifestaron de manera pacífica, quienes con pancartas pedían que el juzgador se concientizara y la dejara en libertad. "Nunca dejamos de confiar en nuestras autoridades, sabíamos que era una injusticia y que la iban a dejar en libertad, nunca nos cansamos de gritarlo y aquí está el resultado", explicó Isaac Cuanala, esposo de la profesora. El caso de la maestra Ana Isela tomó notoriedad desde que fue arrestada hace mes y medio, dado que sus familiares y amistades iniciaron una campaña para respaldar su solvencia moral, pues incluso fue condecorada en El Paso, Texas. La versión quedó cimentada a través de una investigación hecha en El Paso por agencias federales, donde identificaron y ubicaron a Jesús o Jesee Chávez y de Carlos Gómez como los líderes de una banda.

Blindan la Séptima Audiencia Pública de Cué en Oaxaca Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Durante la Séptima Audiencia Pública del gobernador aliancista de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo que se llevó a cabo en las instalaciones del ex museo del Palacio, hoy llamado por el titular del Poder Ejecutivo "La Casa del Pueblo", las calles aledañas al edificio fueron blindadas por elementos de la Policía Estatal Preventiva y otras corporaciones policiacas, la zona fue convertida en un búnker. Los uniformados desde las seis de la mañana se apoderaron de las calles aledañas al Zócalo Capitalino, donde se ubica el ex museo de Palacio, para resguardar el recinto, donde desde las ocho de la mañana el gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezaría la Séptima Audiencia Pública, donde por cierto la mayoría de los representantes de los medios de comunicación, (prensa, radio y tv) que no están a la diestra del titular de comunicación social del Gobierno del Estado, Ernesto Reyes, no fueron invitados, fueron excluidos del evento, no se les permitió el acceso a lo que Gabino Cué Monteagudo le llama quizás por burla "La Casa del Pueblo". Por cierto durante esta Séptima Audiencia Pública, la puerta principal de acceso a "La Casa del Pueblo" y otros accesos se mantuvieron completamente cerrados y bajo custodia de elementos policiacos que no permitieron el acceso de nadie,

a excepto de los funcionarios gubernamentales que sí tenían paso libre en todos los accesos que dan al interior de "La Casa del Pueblo". Sin lugar a dudas este "bunker" lo único que refleja, lo único que deja en claro, lo único que indica es el temor, el miedo, la zozobra y la incertidumbre del gobernador del cambio, Gabino Cué Monteagudo ante los reclamos de los oaxaqueños que exigen a gritos, que claman a todas voces les cumpla lo que en campaña de proselitismo político les ofreció y que a casi siete meses no puede cumplir.

Fallas de origen.

La droga venía empaquetada.

Aseguran militares más de 4 toneladas de marihuana Reynosa, Tamps..- El agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la delegación en Tamaulipas, inició una averiguación previa contra quien resulte responsable luego del aseguramiento de más de cuatro toneladas y media de marihuana en el poblado Guardados de Abajo, Miguel Alemán. La delegación en Tamaulipas de la Procuraduría General de la República (PGR) indicó que de acuerdo a la averiguación previa AP/PGR/TAMPS/MA/2345/2011, elementos castrenses realizaban reconocimientos en la ribera del río Bravo. Agrega que en dicho poblado, municipio de Miguel Alemán, observaron una porción de tierra removida a la altura de la coordenada NE-070175, por lo que procedieron a excavar. Refiere la delegación de la PGR, cuya sede se encuentra en Reynosa, que aproximadamente a un metro de profundidad, encontraron una tapa de madera de un metro cuadrado que cubría un depósito subterráneo construido con block y cemento. Dentro de la fosa, personal castrense localizó 387 paquetes confeccionados con cinta canela, los cuales arrojaron un total de cuatro toneladas 510 kilos de marihuana. La dependencia federal señaló que el enervante fue puesto a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de la averiguación previa respectiva por delitos contra la salud contra quien o quienes resulten responsables.


SÁBADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Detienen a sujeto con 10 kilos de cocaína en el AICM U

n sujeto que pretendía introducir a México casi diez kilogramos de cocaína fue detenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuando bajaba del avión que lo trasladó desde la ciudad de Lima, Perú. La Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer en un comunicado que Vicente Reyes

Díaz, de nacionalidad mexicana y de 37 años de edad, fue sujeto a una revisión, debido a que trataba de evadir las revisiones de rutina. Por ello, a revisar el equipaje de mano del viajero, se encontraron fajas con diseños irregulares y al preguntar de qué se trataba cayó en contradicciones, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Policía Federal para

revisar minuciosamente el contenido de las fajas. Ante el Ministerio Público de la Federación, se revisaron las fajas y se extrajeron varios paquetes que contenían cocaína, misma que dio un peso de 9.84 kilogramos, por lo que la droga y el sujeto quedaron a disposición del Ministerio Público Federal a fin de que realice las indagatorias del caso.

Cae ladrona serial de adultos mayores en el Distrito Federal Elementos de la policía capitalina lograron detener a una mujer que haciéndose pasar como funcionaria del Instituto Nacional para Adultos Mayores (INAPAM), engañó a cerca de cien personas de la tercera edad que accedieron a entregarle sus tarjetas de pensión. Se trata de Araceli Alzate Peñaloza de 39 años de edad, quien ya fue reconocida por al menos 20 de sus víctimas; será consignada por delitos contra la fe pública al haber utilizado documentos crediticios sin consentimiento del titular, ilícito considerado como grave. En conferencia de prensa el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que las distintas denuncias canalizadas a través del Instituto de Adultos Mayores del Distrito Federal, permitieron elaborar un retrato hablado de la sospechosa. Explicó que la mujer frecuentaba principalmente domicilios en las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Azcapotzalco, donde se presentaba como trabajadora del INAPAM con una credencial que había falsificado. “Tras ganarse la confianza de los adultos mayores les pedía sus tarjetas de pensión con el argumento de incrementarles hasta en 400 pesos el monto de su pensión y una vez que tenía el plástico lo usaba para realizar compras en tiendas de autoservicio”, indicó Mancera. De acuerdo con estimaciones ministeriales, se estima que Alzate Peñaloza llegó a gastar al menos cien mil pesos a través de las tarjetas que tenía ilícitamente en su poder. Con los testimonios de las víctimas se consiguió elaborar un retrato hablado, el cual fue difundido entre personas de la tercera edad en la zona de operación de la probable responsable. De esta forma se consiguió ubicar finalmente a la sospechosa en la colonia Valle del Tepeyac, después de que intentó engañar a una víctima más. Durante su presentación ante los medios de comunicación, Araceli Alzate Peñaloza reconoció que se dedicaba a engañar a los ancianos, pero aseguró que lo hacía “por necesidad económica y porque las personas grandes ya eran de por si maltratadas por sus familiares”.

El implicado traía fajas irregulares en un bolso de mano.

Suman 72 lesionados por disturbio en penal de Santa Martha Un total de 72 reos lesionados es el saldo final que dejó el disturbio ocurrido el día de ayer durante una protesta en el interior del Centro de Readaptación Social Varonil (Ceresova) de Santa Martha Acatitla. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que de todas las personas heridas, sólo tres requirieron traslado hospitalario y se encuentran fuera de peligro. “Ya tenemos la averiguación previa abierta por estos hechos, los delitos que se observan de momento son los daños a instalaciones del penal y las lesiones que presentan varios de los internos”, indicó. El Procurador aclaró que la totalidad de los hechos serán investigados, sobre todo para esclarecer cómo ocurrieron las lesiones, pues aún no se precisa cuántos resultaron golpeados durante la protesta y quiénes, por un eventual enfrentamiento con el personal de seguridad. Conf irmó que la indagatoria quedó asentada en la Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa, que será la encargada de dar continuidad a las investigaciones y tomar las declaraciones ministeriales que correspondan.


SÁBADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

el dinero

11.74

unomásuno

Séptimo gazolinazo entrará en este sábado De mantenerse el actual ritmo de precios, al cierre de diciembre del 2011, la gasolina Magna se cotizará en 9.72 pesos, un alza del 10.95 por ciento JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

on una semana de anticipación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que este fin de semana se llevará a cabo la séptima alza a las gasolinas que como parte del ajuste del 4.75 al 10.95 por ciento en su precio, ante el desfase de hasta 30 por ciento con respecto a sus costos internacionales. La gasolina Magna subirá de 9.24 pesos a 9.32 pesos, mientras que la Premium de 10.34 a 10.38 pesos y el Diesel pasará de 9.60 a 9.68 pesos por litro en las más de nueve mil estaciones de servicio del país. De mantenerse el actual ritmo de precios, al cierre de diciembre del 2011, la gasolina Magna se cotizará en 9.72 pesos, un alza del 10.95 por ciento. El diesel subirá en 10.52 por ciento para cotizarse en 10.08 pesos, en tanto la gasolina Premium alcanzaría los 10.58 pesos por litro, un ajuste del 4.75 por ciento. Cabe destacar que desde el año pasado, tanto la Magna como el Diesel habían registrado aumentos mensuales de 8 centa-

La Magna se venderá en 9.32 pesos el litro. vos respectivamente, y la Premium de 4 centavos. La Secretaría de Hacienda informó que mantendría las alzas mensuales en el precio de los combustibles automotrices, hasta eliminar el subsidio que se aplica actualmente y hasta ajustar el precio en las fronteras del país. Este sábado se aplicó el tercer incremento del año al precio de la gasolina, tal como lo informó a principios de semana el gobierno federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La proyección para este año 2011 es que van a permanecer los incrementos mensuales el segundo sábado de cada mes, "no hay certeza de que los aumentos en cuanto a precio se puedan frenar, porque todo depende de la tendencia que tengan a nivel internacional". El objetivo de la política de desliz en los precios de los combustibles es acercarse e igualar el precio de la gasolina en Estados Unidos. Las nuevas cotizaciones todavía están alrededor de 1.40 pesos por debajo de lo que se vende en el vecino país.

Pactan México y EU reducir participantes en programa transfronterizo Cancún, Q. R.- México y Estados Unidos pactaron la reducción de empresas participantes en el nuevo programa de autotransporte transfronterizo, lo que ayudará a declararlo “exitoso”. El director general de Negocios de Servicios de la Secretaría de Economía (SE), Guillermo Malpica Soto, informó que la reducción de 100 a 30 compañías podría suceder en los próximos tres meses. "En el Proyecto Demostrativo de 2007 se esperaba la participación de 100 empresas, pero no se acordó un mecanismo para decir cuándo era estadísticamente significativo; ahora se convinieron estas cifras para que se declare exitoso”, expresó. Luego de participar en el XI Foro Nacional del Transporte de Mercancías, que se realiza aquí, el funcionario

confió, en entrevista, que esta vez la participación de las empresas se dará de manera más rápida que cuando se aplicó el programa establecido hace cuatro años. Aclaró, no obstante, que la estimación por el gobierno estadunidense de alcanzar una participación de 30 empresas de ambos países en dicho programa es de tres años. De acuerdo con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), en el primer programa de cruce transfronterizo participaron 27 empresas mexicanas con 104 unidades y 10 compañías estadounidenses con 52 unidades, y se prevé que vuelvan a inscribirse algunas que intervinieron en el proyecto anterior.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Donativo de Sherwin Williams inturas Sherwin Williams, empresa operada en su totalidad por personal mexicano y que dirige Pablo García Casas, dio a conocer que con el fin de apoyar el desarrollo cultural de México, donó la pintura para la más reciente obra monumental del escultor Sebastián: Los Caminos de la Justicia Hacia el Siglo 22, obra promovida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Universidad Nacional Autónoma de México, dentro de cuyo campus de Ciudad Universitaria se construyó dicha pieza artística. La obra monumental, que se encuentra a un costado del Estadio Olímpico Universitario, mide 35 metros de altura y el color blanco con el que fue recubierto el metal del que está hecha, representa la transparencia y equilibrio que debe de haber en la impartición de justicia. Presenta una figura geométrica, como el centro de una balanza que sostiene dos universos; en apariencia diferentes en cuanto a dimensiones, dependiendo del ángulo desde donde se admire. El escultor, que agradeció a Pinturas Sherwin Williams su apoyo, así como la presencia de los magistrados del Poder Judicial y el Tribunal Electoral, así como al rector de la UNAM, dijo durante la ceremonia de develación de la placa conmemorativa, que la pieza artística es una escultura urbana y dinámica, que al pasar cerca de ella a cierta velocidad se percibe un movimiento y una transformación como símbolo de la justicia. Por su parte, los representantes de Pinturas Sherwin Williams se mostraron orgullosos por ser parte de esta obra monumental, para lo cual también brindaron asesoría técnica en la aplicación de la pintura anticorrosiva, amigable al medio ambiente. A la reciente ceremonia de inauguración, además del doctor José Narro Robles, rector de la UNAM, asistieron la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, presidenta del TEPJF y el magistrado de la Suprema Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia. Pinturas Sherwin Williams, con 82 años de operación ininterrumpida en México, tiene cobertura nacional con pinturas de diferentes tipos, productos acabados para madera, aerosoles, accesorios, formación, consultoría y servicio. Ofrece 250 puntos de venta a nivel nacional y tiene 140 representantes en el país. Cuenta con cinco fábricas y tres macrocentros de distribución en las ciudades de México, Guadalajara y Hermosillo. Es importante proveedor confiable para la Comisión Federal de Electricidad y para Pemex, y mediante la adquisición de la empresa Excelo y en el año 2007 las regiomontanas Flex y Napko, esta última firma es líder en los sectores automotriz y marino. Todos los productos de Pinturas Sherwin Williams son amigables con el medio ambiente, al fabricarse libres de polvo, sin metales pesados y con una tecnología a base de agua. Por tal motivo las pinturas y recubrimientos protegen contra la corrosión a la maquinaria industrial, edificios y casas, lo que asegura el bajo costo en mantenimiento, infraestructura y equipo. PSW es una empresa ecológicamente responsable y cumple con todas las normas oficiales en el mundo incluyendo la de México (NOM, Pemex, CFE) y Estados Unidos (FDA, NSF, AWWA, USDA, LEED). Twitter @jmartinezbolio

P


SÁBADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Falleció el filósofo marxista Adolfo Sánchez C

onaculta lamenta el fallecimiento del escritor, pensador y filósofo español Adolfo Sánchez Vázquez (Algeciras, España, 17 de septiembre de1915 – DF, México, 8 de julio de 2011). Profesor emérito de la Facultad de Filosofía y Letras y del Sistema Nacional de Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), murió ayer viernes a la edad de 95 años. Tras la caída de la Segunda República Española, Adolfo Sánchez Vázquez se exilió en México en 1939, país al que llenó de aportaciones intelectuales y en donde obtuv o un doctorado en Filosofía por la UNAM. Además, presidió a la Asociación Filosófica de México. Maestro en la reflexión marxista, Adolfo Sánchez Vázquez recibió varios premios y reconocimientos,

entre los que destacan el Premio Universidad Nacional en el área de Investigación en Humanidades, el Premio Nacional de Historia; Ciencias Sociales y Filosofía por el gobierno federal de México y el Premio María Zambrano de la Junta de Andalucía, por mencionar algunos. Fue autor de una vasta bibliografía que va de la poesía al ensayo, donde destacan: Ensayos marxistas sobre filosofía e ideología (1983), Sobre filosofía y marxismo (1983), Ensayos sobre arte y marxismo (1984), Del exilio en México. Recuerdos y reflexiones (1991), De la estética de la recepción a una estética de la participación, Filosofía y Circunstancias (1997), Recuerdos y reflexiones del éxito (1997), A tiempo y destiempo (2003) y Ética y política (2007), entre otros.

Pensamientos y Reflexiones Celebra cadena de librerías 40 años de exitosa actividad cultural Una de las cadenas de librerías más importantes del país celebró anoche 40 años de actividad ininterrumpida, consolidando así su compromiso por continuar fomentando la cultura a través de los espacios propicios para el encuentro con el conocimiento, consideró Alberto Achar, gerente de Mercadotecnia. Recordó que su tío Mauricio Achar Hamui (1937-2004), fundador de librerías “Gandhi”, estaba convencido de que gran parte de los problemas que existían en México se debían a la falta de lectura y educación, y bajo esa premisa en 1971 se trazó el objetivo de acercar los libros a la sociedad. En este sentido, la idea de crear estas librerías nació como un proyecto personal de Mauricio, quien creó un concepto innovador, que permitió que

dentro de estos establecimientos se pudieran hojear los libros, tomar un café, escuchar música y hasta mirar obras de arte en su galería.

Cuando tengo y expreso emociones, me siento lleno de vida, y no hay alegría más grande que estar vivo, pero la mayoría de las personas creen que sólo serán felices cuando tengan muchas cosas materiales, así desperdiciamos la vida por querer presumir opulencia. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com


20 CULTURA

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Se recuerda a 93 años de su natalicio a Alí Chumacero Es una celebridad de la cultura en México, creador de obras inolvidables

A

cadémico, poeta, tipógrafo y editor, son algunas de las profesiones con las que se conoció y recuerda al mexicano Alí Chumacero (1918-2010), hombre famoso por haber corregido para el Fondo de Cultura Económica varias obras, entre ellas "Pedro Páramo", de Juan Rulfo. A 93 años de su natalicio, el 9

de julio, es recordado el escritor y fundador de la revista "Tierra Nueva". Se rindió homenaje al poeta mexicano en la Facultad de Economía, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el pasado 14 de junio. Allí estuvieron los escritores Evodio Escalante y Blanca Luz Pulido, el periodista José Angel Leyva y el catedrático Rolando

Cordera, quienes recordaron su calidad poética y calidez humana. Chumacero nació en Acaponeta, Nayarit, el 9 de julio de 1918. Estudió su preparatoria en Guadalajara y desde 1937 se trasladó a la Ciudad de México, donde para 1940 fundó la revista "Tierra nueva", que dirigió hasta 1942. Fue redactor de la revista "El Hijo Pródigo" y de "México en la cultura", suplemento semanal del extinto periódico "Novedades", así como director de "Letras de México". Recibió la beca de El Colegio de México en 1952 y del Centro Mexicano de Escritores entre 1952 y 1953; y en 1964 se integró a la Academia Mexicana de la Lengua. Se ha documentado que como autor, editor, redactor y corrector fue una de las figuras claves en la historia del Fondo de Cultura Económica, casa editorial para la cual laboró por más de medio siglo. En 1953 editó la Poesía y prosa de Gilberto Owen y las Obras de Xavier Villaurrutia. Asimismo publicó: "Páramo de sueños" (1940), "Imágenes desterradas" (1948) y "Palabras en reposo" (1956).

Condecora gobierno chileno a tres mexicanos distinguidos El Gobierno de la República de Chile, a través de su Presidente, Sebastián Piñera Echenique, condecoró anoche con la orden Bernardo O'Higgins a la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar; al director del Fondo de Cultura Económica, Joaquín Díez-Canedo; y al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles. En una ceremonia realizada en el Museo Nacional de Antropología, México y Chile celebraron 200 años de historia y cultura compartida poniendo de relieve la destacada participación de autores, poetas, novelistas y escritores de todos los géneros que han nutrido el quehacer literario binacional. Al recibir la condecoración, la titular de Conaculta, Consuelo Sáizar dejó ver su emoción y calificó este acto "más que como un logro personal, como un eslabón más de la cadena de unión entre México y Chile, logrado a lo largo del siglo XX". Recordó que durante su adolescencia tuvo su primer acercamiento a la literatura chilena, a través de la monumental obra de Gabriela Mistral -Nobel de Literatura- "en mi época de universitaria fueron los textos de Nicanor Parra, otro chileno excepcional que me atrapó y convirtió en lectora de la literatura chilena". Al hacer un recuento del devenir histórico que ella ha vivido entre México, la literatura y Chile, Sáizar subrayó que en el año 2001 conoció ese país latinoamericano

cuando acompañó al intelectual mexicano Carlos Monsiváis para que él recibiera la medalla "Gabriela Mistral", que las autoridades culturales de aquel país le otorgaron por su aportación a las letras que comparten los dos países. Por su parte, Díez-Canedo, quien recibió la presea en grado de comendador, aseguró que se trata de un reconocimiento al Fondo de Cultura Económica, institución que llegó a Chile en 1953 y que desde entonces ha mantenido una presencia permanente, aunque discreta.

Diástole, Sístole ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

La autoridad de cultura no acepta obras teatrales de autores desconocidos. A eso se le llama un grave error. Eso ha provocado una pugna entre los escritores noveles de teatro y las autoridades que dirigen la cultura. En especial con quienes dan un "no" o un "sí" a cierta obra, para que ésta sea presentada en los teatros controlados desde oficinas gubernamentales donde hay una notable burocracia, no siempre capacitada para tal tarea. Hay casos en que quienes llevan la batuta de la Cultura, ni siquiera saben quién es Otelo, o qué es el teatro griego. Tampoco le dan importancia al teatro social, al que lleva mensaje contra el uso de drogas, contra el embarazo no deseado y obras instructivas como la vida de Leona Vicario. Meche Pineda, es una productora talentosa, que a pesar de representar sus obras en forma por demás exitosa ante estudiantes de secundaria y preparatorias, de toda la ciudad, aún la autoridad no le reconoce el logro y no le da entrada a ese modelo de teatro que tiene por objeto llegar a la juventud y a los niños presentando textos importantes como una forma diferente de otorgar la oportunidad de que el estudiantado adquiera conocimientos a través de una representación teatral, digamos, que es una forma más amena de conocer por ejemplo ¿quien carajos fue doña Leona Vicario? ¿Usted lector(a) lo sabe?, no ¿verdad?, pues era una gran mujer, valiente y participante clave de la Independencia de México, por eso es importante que productoras como Meche Pineda, sean recibidas por la autoridad cultural correspondiente que tiene en sus manos los foros del teatro nacional. Pero precisamente Meche Pineda es quien denuncia que "No he tenido la suerte, a pesar de hacer cola, de ser ni siquiera recibida por autoridades de Cultura para presentarles mi proyecto teatral. He hecho antesala por horas, desde hace años, para hablar con quienes manejan los presupuestos del teatro pero sólo les dan cabida a unos cuantos. Mi labor como teatrista es educar a los estudiantes con entretenimiento y sigo insistiendo en lograr un presupuesto para ello" Pues, como pueden leer, que clase de cosas vemos a diario en nuestro México, que está fracturado al menos en lo que es la responsabilidad de quienes dirigen la Cultura. Ojalá y esta denuncia sirva para quienes tienen el sartén por el mango y reaccionen antes de que….pierdan su escritorio, y todo, por no hacer nada para que los estudiantes tengan una mejor educación a través del teatro, que es una buena opción. Mediten y resuelvan, antes de un Diástole, Sístole. albertoestevez88@hotmail.com


SÁBADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Feliz cumpleaños 50 del premio “Las palmas de oro”

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l Círculo de Periodistas de Espectáculos (Cinpe) llegó a su cumpleaños 50 en la entrega de su presea “Las palmas de oro”, realizada en el centro social Alcaraz, donde se creó una noche de fiesta y jolgorio con la presencia de su fundador, el querido periodista decano de los espectáculos, don Xavier Castelazzo, Sergio Garzeta y su fina esposa, Rosy Garzeta, organizadores del evento. Hubo la presencia de celebridades, como Carla Estrada y el estimado Arturito, su asistente; Rosa Gloria Chagoyán, Marcela Rubiales, Andrea Noli y el llamado productor

de los éxitos, Gerardo Quiroz, entre muchos, además del publirelacionista número uno de México, Luis Ugalde El mopet. Mucha belleza y mucho talento, convivieron en una cena donde privó la camaradería y el buen deseo a los ganadores de la presea, que es una de las más valiosas, ya que es otorgada para quienes han destacado en el mundo del arte, la cultura, el deporte, el espectáculo, la política y también en forma por demás especial para las personas que realizan una labor social, en bien de los más necesitados. Sergio Garzeta, conductor, animador y buen periodista de toda la vida, entrañable amigo, dio la bienvenida a la “grey” del espectáculo

que se reunió como cada año, pero esta vez de manera muy especial por el festejo al Cincuentenario de las “Palmas de Oro”, que vivieron una noche muy brillante. Cabe destacar que Cinpe es la organización que también premia la labor de los comunicadores sobresalientes, para quienes destinan la Medalla Ranato Leduc, distinguido hombre culto poeta y periodista, gran personaje nacido en Tlalpan, en 1897, y murió en octubre de 1986. Fue un buen escritor mexicano de padre francés y madre mexicana. Vivió las vicisitudes de la Revolución Mexicana y colaboró como telegrafista de la famosa División del Norte.

Los Fernys visitan Murió M. Galbán unomásuno ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

La banda de música tropical Los Fernys visitaron el estudio de unomásuno TV Radio para una entrevista en vivo, donde los integrantes de la banda liderada por Fernando Lugardo platicaron a cerca de su sexta y última producción discográfica Recargados, un CD con 12 canciones de la que destaca el sencillo Ta enojao.

La Habana.- Murió el pasado jueves, a la edad de 80 años, el virtuoso músico cubano y autor Manuel Galbán, quien fue fundador del cuarteto “Los Zafiros” y también colaboró en el exitoso concepto musical de gran éxito “Buena Vista Social Club”, cuya música recorrió todo el mundo. Sin añadir las causas de su muerte, el comunicado enviado desde la isla caribeña, indica que el guitarrista, será sepultado en el cementerio Cristóbal Colón de La Habana. Manuel Galbán nació en la ciudad oriental de Gibara, el 14 de enero de

1931; la carrera musical de Galbán despuntó en la década de los sesenta, cuando fundó y dirigió en la isla el reconocido cuarteto vocal “Los Zafiros”, en el que tocaba la guitarra y se hizo popular como “el quinto zafiro” . Su aclamación internacional llegó con el proyecto Buena Vista Social Club, creado en 1996, con el que realizó giras mundiales y compartió escenario con otros grandes de la música cubana, como Ibrahim Ferrer, Omara Portuondo, Cachaito López, Compay Segundo, Eliades Ochoa y El Guajiro Mirabal.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Más millones para el INBA! Ciudad de México.- SE invirtieron 680 millones de pesos en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, pero ahora se habla de una inversión de más millones, porque quedaron evidencias diversas fallas y cambios en la apariencia que antes tuvo la “famosa Sala”… EN AGOSTO PROXIMO se integrará un comité de expertos nacionales e internacionales para valorar con precisión las afectaciones por la remodelación, según informó Teresa Vicencio, actual directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)… DURANTE TRES AÑOS el teatro de Bellas Artes y la Sala Principal fueron sometidos a urgente remodelación. Ahora “descubren” que hay fallas… Cómo han pasado los años SILVIA PINAL es una de las actrices mexicanas de la “época de Oro” que se mantiene vigente en su carrera como estrella y productora (además es lideresa de la Asociación Nacional de Silvia Pinal. Actores ANDA)… NACIO EN GUAYMAS, Sonora, y muy joven inició su carrera artística en la Ciudad de México… SU DEBUT se registró en el teatro y después fue contratada para la película “La Bamba”, en 1948… SE PUEDE señalar también que en la radiodifusora WEQ inició sus experiencias ante los micrófonos, en el programa “Dos pesos dejada”. Estudió Arte Dramático en Bellas Artes… EN “LA BAMBA” trabajó al lado de Carmen Montejo y Víctor Manuel Mendoza… SUS PELICULAS con Germán Valdés “Tin Tán”, Mario Moreno “Cantinflas” y Pedro Infante fueron la clave en su éxito y popularidad… LA CALIDAD cinematográfica la conoció con Luis Buñuel en tres películas de largometraje: “Viridiana” (1961); “El Ángel Exterminador” (1965) y “Simón del deiserto” (1966)… SILVIA ha ganado muchos premios en su actividad artística, entre éstos, los “Arieles” que le ha otorgado la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, y las “Diosas de Plata”, de Periodistas Cinematográficos de México (Pecime)… DEDICO 20 AÑOS a la producción de sus programas de mensaje social para la TV, con el tema de “Mujer, casos de la vida real”… COMO BAILARINA Y CANTATANTE ha sobresalido en obras musicales en el teatro… SE HA CASADO varios veces y actualmente ostenta el cartel de “soltera”… Remolino de notas SHAKIRA y Alejandro Sanz unirán talentos para la grabación de un álbum disquero… SALMA HAYEK trabaja calladamente en un proyecto sobre la producción de la película “Amor y peligro”… VERONICA CASTRO jura que duerme más tranquila, porque su hijo Cristian Castro está en un plan muy profesional en sus giras como cantante, en los homenajes a José José… JENNI RIVERA formará parte del jurado de la nueva edición de “La Academia”, en TV Azteca… RAQUEL BIGORRA prepara su actuación en un “talk show” de los canales del Ajusco. FERNANDO SARIÑANA recibirá un homenaje en la Cineteca Nacional… Pensamiento de hoy Ofrece amabilidad y recibirás un buen trato… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en cámaras y micrófonos de UNOMÁSUNO TV-RADIO en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR

H

oola, estimados amigos y preciosísimas amiguitas lectorcitas, bienvenidos todos y todas a esta querendona súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Carlos Pastrana, quien me asegura que a diario compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna … FRASE LOGARIANA: El primero que comparó a la mujer con una flor, fue un poeta; el segundo, un imbécil. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés… SHERLYN Sherlyn a punto de ser la nueva Aventurera. Luego de varios meses de receso, el musical Aventurera, producido por Carmen Salinas, está a poco de reiniciar con Sherlyn en el rol de Elena Tejero. “El hecho de que esté llegando este personaje a mis manos a esta edad, en este momento, todo se está cuadrando”, comentó la mexicana de 25 años a Televisa Espectáculos. “Dios quiera que todo salga bien”. La joven explicó que a pesar de estar casi segura su participación en el musical, la última palabra no la tiene ella sino el productor de la telenovela Una familia con suerte, en la que trabaja actualmente… ESTÁN PUESTÍSIMAS “Dependo obviamente de mi jefe, el señor Juan Osorio, de que esté de acuerdo, pero en lo que respecta a la señora Carmen Salinas y a mí, estamos puestísimas”. Sherlyn mostró la emoción que le produce darle vida al popular personaje que han interpretado figuras como Edith González, Maribel Guardia y Sabine Moussier, y comentó que Salinas la apoya totalmente. “Me dijo ‘¿cómo ves? ¿te la avientas?’ y yo dije “encantada de la vida”, y me dijo: “hay que trabajar mucho” y por supuesto los retos siempre vienen con Sherlyn… mucho trabajo, sé que hay que tomar clases de canto, baile. No me asusta el hecho de asumir una responsabilidad como esta”… LOS HIJOS DE J. Lo Los hijos de J.Lo la llaman durante el trabajo. Este pasado fin de semana, Jennifer López estuvo promocionando su nueva fragancia “Love and Light”, su perfume # 17, en la cadena de ventas televisivas HSN. La cantante grabó varios segmentos donde habló de su envolvimiento en la creación de la fragancia y atendió las llamadas de los televidentes y compradores… LLAMADAS ESPECIALES Pero en una de las emisiones recibió unas llamadas muy especiales. Max y Emme la sorprendieron con un intenso “I love you, mommy!”. La nena es algo más comedida, pero entonces se escucha un grito con la misma expresión que, aparentemente, es Max. El rostro de Jennifer se ilumina al escuchar a sus chiquitos, que le cuentan que están mirando los Care Bears, y ella les dice que pronto estará en casa. Luego habla un poco más sus hijos y continúa vendiendo perfumes, el que dice haberse inspirado en el glamour del antiguo Hollywood… EL VERDE NO ES VIDA Montserrat aprende que el verde no es vida. Preocupante la noticia de la que nos acabamos de enterar. Dominamos que Montserrat Oliver es una de las mujeres más guapas del medio y suponemos que cuida su cuerpo -y mente- como pocas. Nos enteramos que Oliver es de aquellas personas que usan lo natural para su bienestar, pero, esta vez, le salió el tiro por la culata. El portal de la revista Tv Notas informó que la conductora de Mojoe estuvo a punto de sufrir un paro respiratorio, por lo que tuvo que ser hospitalizada en mal estado… ¡FUE UN TÉ! ¿Qué provocó esto? Una mezcla de hierbas... ¡Pero no mal piensen las cosas! Resulta que Montse decidió “limpiar su sistema” con un té infusión, hecho con plantas naturales que su chofer le había comprado. Oliver, muy confiada, se tomó su tecillo expedido por la madre naturaleza, sin imaginar el daño que le causaría. En su Twitter explicó la terrible experiencia: “Me tomé un té de tres yerbas: té verde, centella asiática y fucus (pero una hierba estaba mezclada con otra que no supimos que era)... ¡Me atacó el sistema nervioso! No podía hablar bien, decía incoherencias, no medía distancias, casi paro respiratorio, horrible en cosa de una hora.”… Sherlyn… Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.

unomásuno

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Analizan guión de cinta Arráncame la vida Transformación del guión a la pantalla

D

entro del segundo día en el P r i m e r Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos, se desarrolló el tema denomina-

do “Del guión a la pantalla”, actividad que tenía como objetivo ejemplificar el cambio de lo que dice un guión, a lo que finalmente se hace y se ve en pantalla. La cinta elegida para

hacer este ejercicio fue Arráncame La Vida (2008), del director y guionista Roberto Sneider, basada en la novela homónima de Ángeles Mastretta. Como invitados para la

Ana Claudia Talancón.

lectura de algunos fragmentos del guión estuvieron sus protagonistas, Ana Claudia Talancón y José María de Tavira, así como la actriz Vicky de F u e n t e s y Mó n i c a Lozano, productora de la cinta. Cada lectura se confrontaba con la proyección de los fragmentos correspondientes, para que el público pudiera comprobar los cambios significativos de la historia con el apoyo de Elías Godoy, moderador del panel, quien daba una descripción detallada de cada cambio y cuestionaba a los involucrados del filme para que compartieran sus experiencias y comentaran esta transformación del guión. SEGUNDO AV I S O N O T AR I AL Por instrumento número 118,649 firmado con fecha 28 de junio del año en curso, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- LADECLARACION DE VALIDEZ DELTESTAMENTO PUBLICO ABIERTO de la señora MARIA ELENA GARCIA MEDINA, quien también acostumbraba usar los nombres de MARIA ELENA GARCIA DE ARCE, MA ELENA GARCIA VIUDA DE ARCE, MARIA ELENA GARCIA Y MEDINA, MARIA ELENA GARCIA MEDINA DE ARCE, ELENA GARCIA DE ARCE y MARIA ELENA GARCIAY MEDINADE ARCE, que otorgaron los señores MARIA ELENA DEL CONSUELO ARCE GARCIA, LAURA PATRICIA GUADALUPE ARCE GARCIA y LUIS FELIPE MANUEL ARCE GARCIA, todos por su propio derecho. - - - B).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorgo la señora MARIAELENADELCONSUELO ARCE GARCIA, por su propio derecho. - - - C).- LAACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorgaron los señores MARIA ELENA DEL CONSUELO ARCE GARCIA, LAURAPATRICIAGUADALUPE ARCE GARCIAy LUIS FELIPE MANUELARCE GARCIA, todos por su propio derecho, en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARIAELENAGARCIAMEDINA, quien también acostumbraba usar los nombres de MARIA ELENAGARCIADE ARCE, MAELENAGARCIAVIUDA DE ARCE, MARIA ELENA GARCIA Y MEDINA, MARIA ELENA GARCIA MEDINA DE ARCE, ELENA GARCIA DE ARCE y MARIA ELENA GARCIA Y MEDINA DE ARCE. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. DR. EDUARDO GARCIAVILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura número 6,240 de fecha 20/06/2011, ante mí, los señores MARIA TERESA JOSEFINA RAMIREZ MARTINEZ ANIBAL RUBEN RAMIREZ MARTINEZ JESUS JAIME RAMIREZ MARTINEZ CARLOTA LAURA RAMIREZ MARTINEZ MARIA DE LOURDES RAMIREZ MARTINEZ JOSEFINA ILIANA RAMIREZ MARTINEZ ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUBRA USAR EL NOMBRE DE JOSEFINA ILEANA RAMIREZ MARTINEZ) Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor ANIBAL RAMIREZ Y CHACON (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE ANIBAL RAMIREZ CHACON) Así mismo la señora MARIA TERESA JOSEFINA RAMIREZ MARTINEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,165 de fecha 23 de junio del año 2011, las señoras María del Consuelo Márquez Morales y Silvia Márquez Morales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Concepción Morales López. Asimismo la mencionada señora María del Consuelo Márquez Morales, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,168 de fecha 23 de junio del año 2011, los señores Edmundo García Ramírez, Jaime García Ramírez, María Guadalupe García Ramírez y Elizabeth García Ramírez, aceptaron la herencia y legados en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora Delfina Gutiérrez Juárez. Asimismo el mencionado señor Edmundo García Ramírez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,394 de 27 de junio de 2011, don JOSE VILLALBA CASO (también conocido como JOSE VILLALBA DE CASO), reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña GUADALUPE DE CASO CACHO (quien fue también conocida como GUADALUPE DE CASO CACHO DE VILLALBA DE LA CORTE o MARIA GUADALUPE CASO Y CACHO), aceptó la herencia, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario. México, D.F., a 27 de junio de 2011. __________________________ LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIO No. 137 DEL D.F.


SÁBADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

X

alapa - La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que actualmente el nivel del río Pánuco, ubicado al norte de Veracruz, se encuentra en 7.76 metros, lo que representa 46 centímetros arriba de su escala crítica. Dio a conocer que se espera que el día de hoy alcance el nivel máximo de 7.85 metros, para después iniciar su descenso, sin embargo, la dependencia federal dijo que en el municipio de Pánuco, el afluente se mantendrá por cuatro días más arriba de su nivel crítico. En este sentido, agregó que, de acuerdo con los pronósticos climatológicos, se esperan lluvias escasas en esta región del estado para los siguientes días. Por su parte, la alcaldesa de Pánuco, Zita Pazzi Maza, indicó que debido al nivel del afluente, el día de hoy se inundaron en la cabecera municipal las colonias Chimalpopoca y Paso Real, además de que aún permanecen inundadas e incomunicadas 108 comunidades. Señaló que para evitar cualquier tipo de contingencia fueron evacuados los habitantes de las zonas anegadas, mismos que ya son atendidos en los albergues dispuestos para tal efecto. Detalló que actualmente se ha establecido un puente aéreo, esto con la finalidad de trasladar a los damnificados y llevar a las comunidades afectadas diversos apoyos. "El apoyo por parte del gobernador ha sido y es óptimo, porque tenemos todo lo necesario, colchonetas, cobertores, botiquines, kits de limpieza y aseo personal, y el puente aéreo que ha sido de gran apoyo pues podemos estar en contacto con todas las comunidades", aseguró. Continuarán las lluvias en centro y sur de Veracruz

Continúa río Pánuco arriba de su escala crítica Incomunicadas aún 108 comunidades del norte de Veracruz

Xalapa.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que de acuerdo a los pronósticos climatológicos, se mantendrán las condiciones para lluvias principalmente en la zona centro y sur del estado de Veracruz. Indicó que las precipitaciones podrían aumentar a partir del día domingo, reportando en los días previos, valores de cinco a 15 milímetros y puntuales superiores a los 30 milímetros, en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. La dependencia federal dio a

conocer que la incidencia sobre la vertiente oriental del país, con la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad mantiene en la región cielo medio nublado. Condiciones que mantendrán las lluvias vespertinas a nocturnas en las zonas montañosas, mientras que en la costa las precipitaciones podrían registrarse durante las noches y mañanas. Asimismo, señaló que en el Caribe se observa una nueva onda tropical que se aproxima al centro de Cuba.

Ante más lluvias, fundamental trabajar unidos: HFG Ante la inminente llegada de la onda tropical número 6, que provocará más lluvias en Tamaulipas, Veracruz y otros estados del país, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a trabajar de manera coordinada para salvaguardar la vida de civiles, proporcionándoles albergues, alimentos y "la certeza de que cuentan con todo el apoyo institucional para salir adelante ante cualquier contingencia". Al encabezar la Reunión de Evaluación de Afectaciones Ocasionadas por la Tormenta Tropical "Arlene", en la que estuvo acompañado del gobernador Javier Duarte Ochoa y la directora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza, el titular de la Sedesol afirmó que pese al desbordamiento de los ríos Tamesí y Pánuco, en la frontera entre Veracruz y Tamaulipas, lo más importante es que hasta el momento hay saldo blanco y no se han registrado brotes epidémicos que pongan en riesgo la salud de la población.

"En estos momentos la unidad es fundamental, ya que por encima de colores y partidos, se debe poner siempre al frente al ser humano", dijo el responsable de la política social del país, al informar que ya se distribuyeron 18 mil despensas y más de 20 mil están por llegar a los municipios más afectados por las inundaciones, como son Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tempoal, Castillo de Teayo, Álamo, El Higo, Tantoyucan, Cihuatlán, entre otros. "Estamos con ustedes en las buenas y las malas", les aseguró Heriberto Félix Guerra, a los damnificados del municipio de Pánuco, ante quienes aseguró que si no estuvieron solos durante el paso de los huracanes Alex y Karl en 2010, en esta ocasión tampoco lo van a estar, ya que cuentan con todo el apoyo del Gobierno Federal. Informó que en cuanto disminuya el nivel del agua en las casas inundadas de la zona norte de Veracruz, se pondrá en marcha el Programa de Empleo Temporal (PET), donde "cada quien limpia su casa" a cambio de un jornal doble por día de labor.


SÁBADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Exigen remover a encargado de asuntos electorales en Congreso Se pide la cabeza de Fernando Morales en la Comisión JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Diputados del PRD, pidieron la "cabeza" del presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso, Fernando Morales Mateos, ante la Junta de Coordinación Política, debido a que esa comisión no ha sesionado ni una sola vez desde el año pasado. En conferencia de prensa, los diputados Juan José Peralta Fócil y Bernardo Barradas, del PRD, ofrecida luego de 30 minutos de esperar a que se presen-

tara el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, Fernando Morales Mateos, quien finalmente no asistió a la sesión pública a la que convocaron los perredistas, porque estaba "presidiendo una graduación de alumnos de una escuela de Ciudad Pemex", informaron que solicitarían la remoción de la presidencia del legislador priísta, dado que existen decenas de iniciativas que han enviado casi todos los miembros de la LX Legislatura desde el año pasado y no han tenido respuesta, porque la comisión no trabaja. Peralta Fócil dio a conocer incluso un oficio enviado por el

oficial mayor del Congreso, Remedio Cerino Gómez, en el que por instrucciones del presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los diputados del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, el diputado Morales Mateos debe sesionar y dar salida al cúmulo de iniciativas que se han presentado, pero ni así acudió el diputado por Macuspana. PRD hicieron un llamado al gobernador para que "les de línea a sus empleados del Congreso y llevemos a cabo la sesión para que sea el pueblo de Tabasco el que decida si se homologan o no las elecciones".

Se incendió camioneta de valores Cuatro lesionados de gravedad fue el resultado del sorpresivo incendio de una camioneta de valores que se siniestró en una gasolinera, sin que se supieran las razones del accidente. Fue en la gasolinera localizada en la avenida 27 de Febrero y Ruiz Cortines, donde un camión de la empresa Cometra comenzó a consumirse con tremendas lenguas de fuego, que alcanzaron a los 4 empleados que tripulaban la unidad. Con severas quemaduras, el chofer logró sacar de la gasolinera la camioneta, pero sólo consiguió que tanto él como otros dos custodios que viajaban en la parte posterior de la unidad, fueran alcanzados por el fuego, que les provocó quemaduras de primer grado.

Menores de edad violaron y asesinaron a una mujer Dos menores de edad, violaron, asesinaron y decapitaron a una mujer, el pasado 26 de junio, según esclareció la policía, luego de intensas investigaciones en el municipio de Cunduacán, donde se encontró el cuerpo decapitado de quien en vida llevó el nombre de Fabiola Santa María de la Cruz. Fue la Policía Ministerial la que logró dar con Efraín Torres Naranjo, alias El Chaparro y/o El Duende, de 16 años de edad, y Francisco Garrido Vázquez, de tan sólo 14 años de edad, originarios de las rancherías Amado Gómez

segunda sección y San Benito, La Bolsa, del municipio de Cunduacán, quienes sin escrúpulos violaron, machetearon y le cortaron la cabeza a la mujer arriba mencionada. Los sanguinarios jovencitos se llevaron con engaños a Fabiola Santa María del municipio de Cárdenas, argumentando que le darían un "aventón", y apenas se subió a la moto que llevaban los salvajes asesinos, éstos enfilaron hacia el rumbo de uno de ellos, donde los dos saciaron sus bajos instintos en la muchacha, para luego asesinarla.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Concluyeron clases Oficialmente las clases en las escuelas terminaron ayer, pero sólo oficialmente, porque desde el viernes de la semana pasada, los maestros tanto de escuelas públicas como particulares terminaron el ciclo escolar con diversos festivales, sobre todo los planteles dedicados únicamente al preescolar, como el jardín de niños "Fantasía", en donde las normas de la Secretaría de Educación no se cumplen ni las autoridades las hacen cumplir, a pesar de las quejas de los paterfamilias, quienes en lo primero en que no están de acuerdo es que tengan a los niños de primero de kínder con los de maternal, porque entonces la maestra proporciona más atención a los más pequeños, olvidándose que debe enseñar a los más grandecitos sus primeras letras, números y figuras geométricas entre otras cosas, y si a eso le sumamos que la hija de la directora la tiene que cuidar la misma maestra de primero de kínder y maternal, pues menos atención se pone a los demás alumnos de esa escuela localizada en la colonia Atasta. Además, ese centro escolar más parece un centro de represión infantil que un colegio, ya que los maestros todavía aplican la vieja conseja de que las letras con sangre entran y mantienen a los pequeños en el más grande temor por los castigos que les imponen, así como los gritos y malos tratos en general, pero a esta escuela ni se le multa ni se le llama la atención, sólo porque la directora del colegio anda con la secretaria de Educación en las escuelas, haciendo proselitismo para que doña Beatriz Luque sea diputada local. Machetazo a caballo de espadas El abogado Marco Tulio Sedano Herrera, quien venía ostentándose como presidente del Colegio de Abogados Tabasqueños A.C., fue demandado por los socios fundadores de ese organismo, quienes argumentan que Sedano Herrera nunca ha sido ni será el presidente del mismo. Fue el abogado Otilio Peralta López quien interpuso la demanda civil para que Marco Tulio pueda acreditar su nombramiento, lo que seguramente no sucederá, ya que nunca fue elegido por los del Colegio para que fuera su presidente. Como sea, la pelea entre abogados va a estar interesante. Hoy el CPE del PRI Este mediodía, 650 nuevos consejeros políticos del PRI rendirán protesta para ocupar ese cargo durante el período 2011-2014, luego de que concluyera el lapso estatutario de los aún miembros del Consejo Político Estatal. Estos consejeros serán los encargados de determinar el método de elección de candidatos a los cargos de elección popular que se jugarán en 2012, y con excepción del candidato a la Presidencia de la República, podrán definir cómo se seleccionan a los que serán senadores, diputados federales –Yodos por Tabasco– gobernador, diputados locales y alcaldes. Se informó que para el nombramiento de los consejeros, se tomaron en cuenta los principios de equidad y género, así como la participación de jóvenes y derivado de todo ello resultó un trabajo de unidad y civilidad. Como resultado de un trabajo de unidad y civilidad, una vez que se hizo pública la convocatoria, se registraron en cada uno de los 17 municipios del estado planillas de unidad, las que garantizaron la correcta representatividad de todas fuerzas políticas que conviven en el interior del priísmo y que coincidieron en que lo fundamental es la unidad de su partido. Pero todo mundo está a la expectativa de quiénes serán los consejeros y cuántos de los aspirantes a los distintos cargos llegarán este día a la reunión. Sanguinarios Apenas hace unos días comentábamos que los jovencitos tabasqueños han ido a engrosar las filas del crimen organizado, quizá por dinero o por miedo, al caso es lo mismo, porque ahí están, pero con horror se entera la sociedad tabasqueña que dos menores, uno de 16 años y otro de 14, tuvieron la sangre fría para asesinar y aún decapitar a una mujer. Obviamente, los jovencitos no están en su sano juicio o estaban bajo los influjos de algún enervante, pues sólo así se concibe que hayan podido hacer lo que hicieron. Pero también salta a la vista, la poca atención que su madre y su padrastro le ponían, ya que uno de los argumentos de mayor peso para el niño de 14 años es que con haberle cortado la cabeza a una mujer le demostraría a su padrastro que tiene muchos "güe…", así lo declaró.


SABADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Mientras, seguirá como autoridad el delegado Mendoza

"Decisión del Comité"

POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

A

nte la polémica anulación de la elección en Puerto Morelos, el presidente municipal Julián Ricalde Magaña señaló que respalda la decisión del comité de elecciones: "creo que el mejor ejemplo de democracia serán permitir que las autoridades correspondientes se encarguen de determinar si la decisión de la comisión tiene lugar o se tiene que hacer algo más al respecto". También dio a conocer el edil municipal que hasta que no se tenga una respuesta clara por parte de las autoridades electorales, seguirá en el poder el delegado Francisco Mendoza Reina, "no se busca dar manotazos de autoridad, no habrá imposición por parte del gobierno", recalcó. "Es ingenuo pensar que en las elecciones no existen protagonismos, esencialmente es

El presidente municipal Julián Ricalde dijo que se debe respetar al Comité. una asamblea sin partidos; eh escuchado a Laura Fernández hablando a nombre con los

regidores del PRI, lo cual no debe de traer mayores consecuencias, yo trabajo bien con

los integrantes del ayuntamiento", comentó ante la constantes declaraciones que se han

dado entre los dirigentes de los partidos. Por su parte el regidor Jesús Pool Moo, de tendencia priista señaló no estar de acuerdo con la anulación de las votaciones, "no encontramos los elementos jurídicos para poder votar la elección, más bien lo que se ve es un tinte extraño, que sólo tiene ganas de perjudicar, deben de entender los partidos políticos que este es un tema no de partidos políticos, es un tema ciudadano. "En su momento todos los representantes aceptaron el utilizar el programa empadrónate y vota, toda vez que no existía un padrón confiable, y se corría con la posibilidad, por lo cual lo más recomendable hubiera sido posponer las elecciones; la imagen que se puede dar a la ciudadanía es que no se pudo como Ayuntamiento sacar adelante este proceso, como gobierno no supimos hacer las cosas", finalizó

Confirma AJG energía eólica para Cozumel POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González celebró la confirmación del proyecto de la torre eólica para Cozumel, en virtud de que esta obra traerá múltiples beneficios para la comunidad, además de que se realizará en apego al desarrollo sostenible que impulsa el Gobierno que encabeza. Tras el anuncio realizado por el Gobernador Roberto

Borge Angulo, el Munícipe indicó que ha tenido acercamiento con la empresa Canon Power, desarrolladora del proyecto de energía eólica en la isla, además de que se ha dado a la tarea de estudiar a fondo el mismo, con el fin de conocerlo a detalle. En ese sentido, explicó que el proyecto es compatible con su visión de Gobierno de crear sin destruir, además de que se apega a su premisa de buscar en todo momento beneficios para la comunidad, en este

caso mediante la generación de un ahorro importante en el pago del servicio de electricidad, que pudiera ser de entre el 15 y el 20 por ciento. Por lo que Aurelio Joaquín destacó la visión del Jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo, de impulsar este tipo de proyectos que benefician de manera directa a toda la población. "Tenemos en el Gobernador a nuestro mejor aliado para consolidar

El alcalde Aurelio Joaquín.

nuestro principal objetivo, de un Cozumel que brille", acotó. Asimismo, detalló que la primera fase del proyecto de la torre eólica es de entre 50 y 85 megawatts, lo cual dependerá de los estudios de campo que se estarán realizando en los seis meses subsiguientes, con base en los cuales se determinarán los reales beneficios que traerá esta tecnología de vanguardia en la región.


SABADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Integrantes de la Red por la Paz y la Justicia protestaron en las instalaciones de la Vigésima Cuarta Zona Militar y de la Procuraduría General de Justicia de Morelos para exigir la detención de más militares involucrados en la tortura y asesinato de Jethro Ramsés Sánchez Santana. El reclamo inició en la fiscalía estatal, donde mujeres vestidas de negro colocaron una ofrenda floral y un ataúd hecho de cartón, donde exigieron la renuncia procurador Pedro Luis Benítez Vélez, al acusarlo de omisión por no existir avance alguno en la carpeta de investigación SE01/067/11 por el delito de desaparición de persona presentada por los propios familiares de la víctima. Minutos después, los manifestantes marcharon hacia las instalaciones de la zona militar, sobre la avenida Emiliano Zapata, ubicada al norte de esta ciudad capital. “Tu guerra y tus militares nos están matando”, “No a la nueva ley de seguridad nacional”, “Estado de derecho asesinado por militares”, manifestaban algunas cartulinas que portaban. Los protestantes se colocaron en la entrada principal de las instalaciones castrenses, custodiadas por policías, donde emitieron un pronunciamiento contra dicha insti-

ONG protestan por el asesinato de Jethro Ramsés

tución y el gobierno federal. “Queda de manifiesto que se ha dado muerte al Estado de derecho de México. Quien en le ha dado muerte, no es la sociedad, sino el gobierno que ha impulsado la guerra que

actualmente se vive, la cual no es nuestra guerra, pero por desgracia, los resultados de dicha empresa son nuestros muertos”, señaló Jessica Rivera, integrante de la Red. Además, demandaron

tanto a las autoridades de procuración de justicia estatal como militar, que el caso del joven Sánchez Santana no quede impune, como ha sucedido con miles registrados en el país por parte de

las fuerzas castrenses. “Para que hagan una investigación a fondo y se dé con todos y cada uno de los responsables, en virtud de los niveles de participación de dicho homicidio. Asimismo pretendemos y exigimos que no quede impune el crimen perpetrado por el Ejército, en éste y en los cientos de casos de tal naturaleza que existen en México”, agregó. Dentro del escrito dado a conocer se manifestaron en contra de la Ley de Seguridad Nacional al argumentar que el gobierno federal pretende legalizar “los actos inhumanos, ilícitos e inconstitucionales que comete el Ejército Mexicano”. Al cumplirse 65 días de la desaparición de Jethro Ramsés, se dio a conocer la detención de dos oficiales adscritos al 21 Batallón de Infantería, quienes admitieron haberlo torturado y asesinado.

Morelos y SAT acuerdan fomentar uso de la Fiel

E

l gobernador Marco Adame Castillo y el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena encabezaron este viernes la firma del Convenio de Colaboración entre el gobierno estatal y el SAT para el uso e implementación de la Firma Electrónica Avanzada (Fiel), colocando a Morelos a la vanguardia a nivel nacional en su fomento e implementación. “La firma de este convenio es una oportunidad para avanzar a mayor velocidad a través de los instrumentos de legalidad y transparencia en los tramites gubernamentales”, dijo Adame Castillo en la ceremonia realizada en Casa Morelos, donde destacó la certidumbre que brinda la firma electrónica respecto al manejo de datos de los usuarios. Con la implementación de la firma electrónica avanzada, Morelos es una de las ocho entidades del país que impulsar la modernización de sus

procesos, luego de que en noviembre del 2010, se publicara el inicio de su implementación en el periódico oficial Tierra y Libertad. Marco Adame dijo que esta acción está orientada a brindar mayores beneficios a los ciudadanos, y a partir de este convenio se podrá aprovechar la plataforma tecnológica del SAT acompañando el proceso de armonización de sistemas. De este convenio se desprenderán tareas como la creación del sistema de gestión documental, impulsando el desarrollo y los estándares de calidad de la administración estatal, de acuerdo con las reformas al Código Fiscal de la Federación del 2006. De acuerdo con el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, en Morelos existen hasta el momento más de 50 mil certificados de la FIEL, lo que refleja un avance impor-

tante en el proceso de actualización de este sistema. Gutiérrez Ortiz-Mena refrendó el compromiso del Sistema de Administración Tributaria “para trabajar de la mano con el estado de

Morelos”, en el uso de herramientas tecnológicas que impulse además el comercio tecnológico, ya que a nivel nacional la Fiel es utilizada en 80 servicios que ofrecen 10 dependencias federales.


SABADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Mantienen alerta Urgente, declaratoria de por fuertes lluvias desastre en 54 municipios

CRISTINA CARRERA / REPORTERA

El ayuntamiento de Pachuca informó que durante la temporada de lluvias monitorea todos los puntos de riesgo que existan en la ciudad por inundaciones, así como de supervisar toda la ruta del dren pluvial del Río de las Avenidas, más las estrategias de centros de asistencia en caso de alguna eventualidad por las fuertes lluvias que afecten a los pachuqueños. "Afortunadamente hicimos ya la supervisión a toda la ruta que es del dren pluvial, además desde el año pasado ya se tenía una estrategia por dependencias que están monitoreando los distintos puntos de la ciudad y se tienen identificados todos los lugares en donde son más susceptibles a que existiera una acumulación de agua", informó la presidenta municipal, Geraldina García Gordillo. Precisó que todo el personal de Protección Civil del ayuntamiento está atenta de cualquier situación grave que exista en el municipio e inclusive de la instalación de albergues, así como de informar a la ciudadanía a de forma oportuna todas las zonas de riesgo de la ciudad. "Estamos atentos, hasta el momento no ha existido ninguna situación grave de inundación, obvio los próximos tres meses vamos a contar con lluvias más allá del promedio de lo normal, por lo que ya estamos preparados y prevenidos con algunos albergues", afirmó García Gordillo. Por otra parte, como parte de los compromisos realizados por el gobernador Francisco Olvera Ruíz con productores y habitantes de la Vega de Metztitlán, que se vieron afectados por el paso de Arlene por tierras hidalguenses, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Alberto Narváez, dio inicio a la entrega de un total de 2 mil despensas en beneficio de jornaleros agrícolas del municipio de Metztitlán.

Inicia entrega de apoyo a damnificados.

Tras hacer una evaluación de los daños provocados por la tormenta tropical Arlene, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz afirmó que ahora viene lo más importante, que es la de reconstruir y recuperar lo que se ha dañado. Precisó que en Hidalgo se tienen 54 municipios afectados, 200 carreteras federales, estatales y caminos rurales de diferentes regiones con problemas causados por las lluvias, 18 puentes colapsados y una importante cantidad de viviendas dañadas tanto Recorre en zonas rurales como urbanas. Sin embargo, aclaró que después de canalizar de manera oportuna recursos del gobierno del estado y de los ayuntamientos, era necesario acelerar el proceso para tener acceso al apoyo de la federación, a través del Fonden. "Estamos en la corroboración del fenómeno, ya se instaló el comité de evaluación de daños, y ya que hemos cumplido todos los requisitos, ahora esperamos que se emita la declaratoria de zona de desastre para los 54 municipios, para poder pasar a los recursos federales", subrayó. De esta forma, como parte de las acciones de seguimiento y evaluación del Comité Estatal de Emergencias tras el paso de la tormenta tropical Arlene por territorio hidalguense, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz y la coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza Jaidar, efectuaron un recorrido por la región de Tlanchinol, a fin de conocer y diagnosticar los daños causados en esta región por el fenómeno meteorológico. En una sesión a la que asistieron autoridades de las tres esferas de gobierno, entre delegados federales, secretarios de estado y presidentes municipales de la región, el mandatario afirmó que

gobernador Olvera zonas efactadas por “Arlene”. para su administración lo más importante es preservar la vida de los hidalguenses, sus familias y su patrimonio, por lo que aseguró que ninguna región afectada dejará de recibir atención. Antes, Laura Gurza Jaidar explicó que con la instalación del Comité de Evaluación de Daños se dará inicio a diferentes protocolos que permitirán acceder a financiamientos para diversos rubros, como son el agrícola, vivienda, servicios básicos y la activación del programa de empleo temporal. De igual forma, la funcionaria de la Secretaría de Gobernación federal, dio a conocer que será a través de la suma de voluntades como las diferentes regiones hidalguenses volverán a la normalidad. Laura Gurza exhortó a la población en general a tomar las debidas precauciones, a no desestimar las alertas que emitan los gobiernos federal, estatal y municipal en materia de protección civil, sobre todo en la presente temporada de huracanes, la cual se contempla finalice el próximo mes de noviembre. En tanto, el jefe del Ejecutivo estatal manifestó que una vez que se tuvo conocimiento de que Tlanchinol era una de las regio-

nes más afectadas por el fenómeno natural, en lo que a materia de infraestructura vial y de vivienda se refiere, se brindaron oportunamente apoyos de manera directa, incluidos los asistenciales. En ese sentido, informó que una vez instalado el Comité de Evaluación de Daños, y analizada la situación por parte de las autoridades federales, se podrá contar con la respectiva declaración de zona de desastre y así empezar a bajar los recursos financieros. Hasta entonces, Olvera Ruiz afirmó que los trabajos no desistirán en los diferentes municipios, particularmente en las comunidades de las regiones del estado que han reportado afectaciones, por lo que la instrucción fue continuar trabajando en coordinación con las demás autoridades gubernamentales en favor de la población. En su oportunidad, el alcalde de Tlanchinol, Alejandro Bautista Medina, detalló que hasta el momento las secuelas de las lluvias abarcan importantes afectaciones por derrumbes y deslaves en tramos carreteros en por lo menos siete vías de comunicación que dificultan el acceso a 35 comunidades.


SÁBADO 9

DE

JULIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Aréchiga veta a diputado del PRI El legislador trataba de evidenciar la falta de transparencia y opacidad que existe en el actual congreso poblano FABIOLA R EYNOSO V ÁZQUEZ REPORTERA

E

l presidente de la Gran Comisión del Congreso de Puebla, Guillermo Aréchiga Santamaría, impidió que el diputado del PRI Filiberto Guevara González usara la tribuna para evidenciar la falta de transparencia y opacidad que existe en la legislatura. El priísta pretendía tratar en asuntos generales durante la sesión pública de este viernes, un punto de acuerdo para exhortar a su compañero del Partido Nueva Alianza para que toda la información generada por sus compañeros se subiera de inmediato a la página de internet del Congreso del Estado. Y es que Guevara González, al ser entrevistado antes de la sesión, anunció que el tema lo colocaría en el pleno una vez que el Centro de Estudios Espinosa Iglesias (CEEY) recientemente evidenció la falta de transparencia en la LVIII Legislatura; sin embargo fue frenado también por el coordinador de la bancada del PAN Mario Riestra Piña. El hecho fue evidenciado porque el legislador salió molesto de la sesión sin dar entrevistas al respecto, aunque unas horas antes había expuesto que es urgente que el Congreso del Estado modernice su página de internet y que ahí facilite

todo tipo de información no sólo a los medios de comunicación, sino también al público en general. "El Congreso se debe volver más transparente, ya que diversas organizaciones han dicho que el Congreso de Puebla no es transparente, y efectivamente los medios a veces no tienen la información necesaria para trabajar". Y agregó "Que se pongan a trabajar (los integrantes de la Gran Comisión) y que ellos les den órdenes al secretario general y a los encargados de las diferentes áreas de este Congreso para que suban a las páginas web todo lo que los ciudadanos quieren saber". El punto al que sí se le dio entrada en la sesión, fue la propuesta de la diputada panista Josefina Buxadé Castelán para que la orden del día de las sesiones de la legislatura sea redactada en un lenguaje sencillo, claro y directo, ya que luego no entiende qué es lo que se va a aprobar o discutir en el pleno.

Sigue el enfrentamiento entre diputados de Convergencia En el Congreso de Puebla, el diputado del Partido Convergencia José Juan

Espinosa Torres, sigue confrontándose con sus compañeros, en este ocasión el aliancista Enrique

Nacer Hernández lo acusó de haber falsificado una póliza para poder cobrar 50 mil pesos. En medio de este enfrentamiento verbal registrado durante la sesión pública de ayer, el también conocido como "Niño Naranja", exhibió al presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, al señalar que fue uno de los principales beneficiados del pacto Yunes-Elba Esther, pues de esta manera obtuvo una de las 15 delegaciones del ISSSTE. En respuesta a tales acusaciones Nacer Hernández denunció que el legislador convergente es investigado por el Instituto Federal Electoral (IFE) por haber

hecho mal uso de una póliza de 50 mil pesos. Y es que hay que recodar que hace unas semanas se evidenció que Espinosa Torres se valió de su cargo como líder estatal del Partido Convergencia para comprar a nombre de su instituto político productos en una llantera de su propiedad, es decir, se autocompró. Incluso, durante la sesión Nácer Hernández exhibió una copia de la póliza, la cual falsificó para poder cobrar sin ningún problema la cantidad de 50 mil pesos. Desde luego las acusaciones fueron desmentidas por el convergente quien dijo son parte de la estrategia emprendida por el gobierno del estado para desprestigiar su imagen.

Llaman a comparecer al titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje El Congreso de Puebla aprobó por unanimidad llamar a comparecer al titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Horacio Garmendia Salman, para informar respecto al conflicto existente en el Colegio de Bachilleres. Los diputados quieren saber la definición de titularidad del sindicato, Refugio Rivas Corona, que es el principal origen del problema, ya que no quiere ser reconocido por el referido organismo estatal. El funcionario deberá comparecer ante la Comisión del Trabajo, Competitividad y Previsión Social a cargo del petista Zeferino Martínez Rodríguez. Lo anterior surgió a propuesta de la diputada Zenorina González Ortega y Edgar Sánchez Gómez, quienes coincidieron en señalar la necesidad de establecer un diálogo entre las autoridades y los trabajadores del Cobach, dado que el hecho está afectando a más de 23 mil estudiantes que tienen ya más de dos semanas sin clases.


SABADO 9 DE JULIO DE 2011

unomรกsuno

29


SABADO

9

DE

JULIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Se registran inundaciones en tres colonias de Ixtapaluca La carretera libre a Puebla se mantuvo cerrada a la altura de este municipio por encharcamientos

L

a fuerte lluvia que se registró la tarde de ayer provocó inundaciones en tres colonias de este municipio y la carretera libre a Puebla está cerrada a la circulación por acu-

mulación de agua, informaron autoridades locales. Protección Civil Municipal informó que en la colonia Santa Bárbara, al menos 200 casas registran inundaciones de hasta un metro de

PERSONAL

DE BOMBEROS Y

PROTECCIÓN CIVIL

YA TRABAJAN DESDE AYER EN LA

ZONA PARA DESALOJAR EL AGUA Y PODER PERMITIR EL PASO

EN

LA COLONIA

SANTA BÁRBARA,

AL MENOS

200

CASAS REGISTRA-

RON SEVERAS AFECTACIONES POR LAS INUNDACIONES QUE LLEGARON HASTA EL METRO DE ALTURA

altura. En la colonia San José del Moral, 50 casas presentan acumulación de agua de 70 centímetros, mientras que en La Coyotera aproximadamente cuatro calles también están inundadas.

La carretera libre MéxicoPuebla, a la altura de Ixta-paluca, está cerrada a la circulación por problemas de inundaciones. Personal de bomberos y Protección Civil trabaja en la zona para desalojar el agua y

poder permitir el paso de vehículos. Trabajadores del organismo de agua y los vecinos iniciaron las labores para sacar el agua de viviendas y vialidades. No se reportan víctimas.

Ya de ¡vacaciones! MÆs de 4.4 millones de estudiantes mexiquenses culminan ciclo escolar RegresarÆn hasta el pr ximo 22 de agosto

DESDE

AYER,

4.4

MILLONES DE ESTUDIANTES MEXIQUENSES TERMI-

NARON EL CICLO ESCOLAR Y TENDRÁN

L

os más de 4.4 millones de estudiantes que se encuentran en la matrícula del Estado de México comenzaron el día de hoy sus vacaciones, y regresarán a las aulas hasta el 22 de agosto cuando se reincorporen al nuevo ciclo escolar. En total, tendrán 44 días de vacaciones. El gobierno del Estado de

44

DÍAS DE ASUETO

México informó que de los educandos, 3 millones 345 mil 614 corresponden a alumnos de educación básica; 514 mil 099 a media superior; y 313 mil 479 a superior, que incluyen los grados de licenciatura, técnico superior universitario y posgrado; así como 310 mil 617 estudiantes más de las diversas modalidades

no escolarizadas, cuyas fechas de culminación de periodo podrían variar, en razón de que manejan calendarios distintos por la presentación de exámenes y entrega de documentos. A través de un comunicado, el gobierno de la entidad explica a que según el nuevo calendario escolar, los días 15, 16, 17, 18 y 19 de agosto, los profesores de educación básica deberán asistir al Curso Básico de Formación Continua. D˝AS DE SUSPENSI N DE LABORES Se tiene contemplado como suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 1 y 2 de enero, 6 de febrero, 19 de marzo, 1, 5 y 15

de mayo, 6 de julio y 25 de diciembre; mientras que los próximos periodos vacacionales serán del 18 al 31 de diciembre y del 1 al 14 de abril, que es la Semana Santa; mientras que del

DE

LOS EDUCANDOS,

3

MILLONES

primero al 15 de febrero, se llevarán a cabo las solicitudes de preinscripción a preescolar, y primer grado de primaria y secundaria del ciclo escolar 2012-2013.

345

MIL

614

CORRESPONDEN

A ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA


Peña no es diputado ni senador: Beltrones l senador priísta, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que deben evitarse los eventos que parezcan destapes, adhesiones o cargadas de los candidatos a elección presidencial del 2012. Manlio criticó la reunión efectuada el día de ayer por parte del gobernador Enrique Peña Nieto en Casa Estado de México, donde fue acompañado por legisladores y dirigentes del partido. "Dentro del PRI somos muchos que esperaríamos que no se reediten viejas prácticas de un partido nuevo, de un PRI que ha aprendido de los años anteriores del pasado, que quiere mirar hacia el futuro y en el futuro hay modernidad. Esas viejas prácticas que no deben realizarse vendrían a ser lo que llevan a cabo mensajes equivocados hacia el electorado, de un PRI que no ha entendido la elección, por eso estaremos muy atentos si algunos eventos pudiesen confundirse con el tapadismo y la vieja cargada, y lo que pudieran ser los candidatos únicos, que huelen como a naftalina en un clóset, no aparezcan en el PRI", dijo el senador en conferencia de prensa. Manlio Fabio, dijo que una nueva actitud obliga al partido a decirle a los mexicanos que el PRI ha cambiado para que México siga adelante. "En el PRI, se debe dar primero la discusión y definición de un programa sobre la oferta que se le dar al electorado, que le diga a los mexicanos por qué quieren ganar la Presidencia de la República y cuál es su idea del rumbo que debe seguir el País",

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

E

EPN, sin intención de promover por ahora a Peña zCasualidad (¿!) que las siglas coincidan con las del nombre del gobernador, dice Alcántara a corriente denominada Expresión Política Nacional (EPN) no tiene como fin, el promover la figura del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, como aspirante a la candidatura del PRI a la presidencia de la república, aseguró el diputado federal, Jesús Alcántara Núñez quien coordina a nivel nacional este movimiento. El objetivo de EPN, dijo, tiene un aspecto más social, ya que sus integrantes, en su mayoría senadores, diputados locales y federales, así como presidentes municipales de todo el país, se dedican a gestionar apoyos para comunidades con necesidades especificas. La agrupación, que ayer se reunió con el gobernador Enrique Peña Nieto en Casa Estado de México, "también la conforman profesionales, jóvenes y un grupo de mujeres

L

con el único interés de servir a la sociedad", dijo. El diputado federal comentó que al interior de EPN nunca se ha manifestado la idea de promover algún proyecto político, aunque no lo descartan. "Claro que existen coincidencias con actores de la política, pero este tipo de manifestaciones se hacen de carácter personal", justificó el legislador, luego de que varios diputados que se congregaron ayer con Peña Nieto, le expresaron su respaldo en caso de que busque la candidatura presidencial. -¿La mayoría de ustedes tienen afinidad con el proyecto de Peña Nieto? -No lo sé. Pudiera ser, pero esto es a título personal, porque no hemos hablado del tema colectivamente. -A qué se debe la coincidencia de que las siglas de Expresión Política Nacional, sean las mismas que las del nombre del gobernador? -¡A caray¡ No lo sé, pero es una casualidad de la cual no me había percatado.

MANLIO FABIO BELTRONES

afirmó Beltrones. Beltrones dijo que ha platicado con Peña Nieto y con Humberto Moreira, exponiéndoles que hay que hacer reformas necesarias para el país y concretarla en el congreso de la unión. "He platicado y mucho con distinguidos miembros de mi partido, como el profesor Humberto Moreira y el gobernador Enrique Peña Nieto, que es un gobernador exitoso y popular, y me ha manifestado su interés de que México cambie y pasen las reformas y

que sean vistas con libertad y claridad por los legisladores. (Peña Nieto) Es un hombre joven de que además de exitoso y creativo, le interesa que a México le vaya bien". Finalmente el senador sonorense afirmó: "El señor gobernador y el señor presidente no son ni diputados ni senadores, las reformas son una responsabilidad del Congreso, los que deben cumplir son los diputados y los senadores y es ahí donde se debe cumplir con la responsabilidad", afirmó.

JESÚS ALCÁNTARA NÚÑEZ

Dice PAN que sí gastó financiamiento de campaña rancisco Gárate, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), rechazó la existencia de cualquier subejercicio en el gasto del financiamiento público para la obtención del voto otorgado al PAN para costear la campaña por la gubernatura. El panista aseguró que su partido acreditará fehacientemente el uso adecuado de sus prerrogativas, que para la actual contienda ascendieron a 96 millones de pesos, más al menos 20 millones que aportó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), donativos y aportaciones de militantes, y cuotas de miembros activos.

F

FRANCISCO GÁRATE CHAPA

"Estimo que el gasto del PAN debe llegar a alrededor de 140 o 150 millones de pesos", dijo. Con esta cantidad, expuso, al PAN le alcanzó para contratar 320 espectaculares, "que a la mejor para el tamaño del estado no son muchos, pero era para lo que alcanzaba", 600 parabuses, vallas, publivallas, 60 camiones, diversos eventos, publicidad impresa, brigadistas, etc. En todo caso, señaló, la publicidad de Luis Felipe Bravo Mena se percibió disminuida porque la propaganda de su adversario priísta, Eruviel Ávila, fue apabullante. "Si el PRI pensaba que íbamos a gastar como ellos, imposible, porque nosotros sí somos respetuosos del tope de gastos de campaña, de

203 millones, y ni con chochos vamos a llegar a ellos. Si lo quieren contrastar con el del PRI, ni cómo, porque nosotros habremos llegado a unos 150 millones, y el PRI como a diez veces más eso", destacó. Para garantizar el buen uso de las prerrogativas panistas, detalló, además se creó una Comisión de Administración del Financiamiento Público dentro del partido, en la que participó el tesorero, José Fernández Caballero, y Eduardo Conteras, ex alcalde de Naucalpan y ex diputado local, quien es severo en el tema de pesos y centavos, de reconocida probidad y honorabilidad, de tal manera que, a su decir, existe plena garantía de que no existen subejercicios.


32 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 9 DE JULIO DE 2011

unomásuno

HABITANTES

DE

NEZA…

Toman agua contaminada omiso a los reclamos que los afectados les han hecho mediante quejas, plantones y escritos, ahora en esta temporada de lluvias el problema aumenta, manifestaron algunos vecinos de la colonia Juárez Pantitlán, Benito Juárez, Pavón, Volcanes, etcétera. "A mi hija de 8 años le salieron unos granitos, como si estuviera intoxicada, pero les salieron por que la bañé con el agua que sale de la llave", dijo

Genaro Serrano Torres rave problema de salud se viene presentando en este municipio, debido a el agua contaminada que les llega a los habitantes por las tomas domiciliarias, ya se vienen presentando serios problemas de salud al usarla para el aseo diario. Autoridades del ayuntamiento, que preside Edgar Cesáreo Navarro, han hecho caso

G

DRENAJES

TRABAJADORES

DE

ODAPAS

TAPADOS CONTAMINAN EL AGUA POTABLE

la señora Rosa. "Otro de los quejosos, vecino de la colonia, manifestó que "ya los de ODAPAS vinieron a tomar muestras de lo putrefacto que sale el agua y dijeron que las van a analizar, pero como es posible que todavía, según las van a limpiar, si a simple vista se ve lo sucio y el olor a muerto; nada más nos vienen a dar atole con el dedo, porque este problema ya tiene años y gobiernos van, gobiernos vienen y no dan

IGNORAN LA CALIDAD DEL AGUA

solución, además personal de la jurisdicción sanitaria, tampoco hacen nada, al menos para unir esfuerzos en bien de la población, dijo. El problema se torna cada día más grave y las autoridades en turno, lo minimizan, pero ya los brotes de infección aparecieron y amenaza con agravarse, pero los trabajadores de las diferentes instancias como ODAPAS, Salud y de gobierno no resuelven nada.

Siguen labores de limpieza en Chalco as labores de retiro de lodo en la zona de Santa María, en este municipio, que resultó afectada por las lluvias, siguen este día. El presidente municipal, Juan Manuel Carbajal, informó que el saldo es de 220 casas afectadas, sin víctimas, así como cuatro vehículos que fueron arrastrados por la corriente de agua que bajó de la barranca. Personal del Organismo de Agua Municipal y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), con 40 camiones de volteo, ocho máquinas, ocho retroexcavadoras y dos motoconformadoras, trabajan en la zona. Se estima que podría ser mañana cuando concluyan las labores de limpieza y la población pueda reiniciar sus actividades con normalidad. En el albergue habilitado en el Centro Comunitario, únicamente se encuentran niños, los adultos han permanecido en la zona ayudando con la limpieza.

L

TRAS

LA

ALCALDÍA DE

CHALCO

INUNDACIONES…

Verifican estado de las escuelas catepec, Méx.- Personal de la Dirección de Obras Públicas de este municipio revisa siete escuelas de preescolar y primaria, las cuales resultaron afectadas por inundaciones de aguas negras del río de Los Remedios, el pasado 30 de junio. El objetivo de estas inspecciones es verificar su estado y garantizar que estén en buenas condiciones para el inicio del ciclo escolar 2011-2012. El alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos, explicó que al iniciar las vacaciones de verano, las

E

REITERÓ EL LLAMADO DE ALERTA,

ANTE EL PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LAS PRÓXIMAS HORAS

dependencias locales tendrán la oportunidad de hacer las revisiones correspondientes, sin la necesidad de suspender clases, para realizar las adecuaciones que fueran necesarias. "Las escuelas no escaparon a la inundación, en algunas de ellas el agua entró a las aulas, por lo que las clases tuvieron que suspenderse únicamente el viernes y de inmediato se realizaron los trabajos de limpieza y sanitización, así que podemos decir, que los niños concluyeron su ciclo escolar con normalidad", dijo. Las

escuelas afectadas corresponden a tres de nivel preescolar de las colonias CTM 14, Valle de Aragón Norte y Héroes de Granaditas, así como cuatro primarias de Arboledas de Aragón, Pedro Ojeda Paullada, Valle de Aragón y Las Vegas Xalostoc. Por otra parte, personal de los gobiernos federal, estatal y municipal continuaron con la entrega de apoyos en certificados y monederos electrónicos a las más de 7 mil 500 familias afectadas por la contingencia. En el caso de negocios, siguen los recorridos para detectar y ubicar a aquellos locales comerciales que tuvieron afectaciones y así determinar los montos y la forma en que se les apoyará para que reactiven su economía.


S Á B A D O 9 D E J U L I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

NUEVA YORK, Estados Unidos.Los dueños de los equipos de la NFL y los dirigentes del sindicato de jugadores se reunieron por más de 12 horas sin llegar a un acuerdo para ponerle fin a una huelga de varios meses, pero regresarán a la mesa de negociaciones.

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.Alex Rodríguez se retiró del Juego de Estrellas y es el tercer jugador de Yankees de Nueva York, junto con Derek Jeter y Mariano Rivera, que estará ausente del encuentro estelar de la próxima semana.

JP 2012

DURBAN, SudáfricA.- El uso de agujas y equipamiento médico en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 será estrictamente controlado por el Olímpico

Casi fuera de Copa América se encuentra el Tri Sub-22 al caer anoche con Perú... Qué les pasará, sólo ellos saben, porque el equipo no funciona... Veremos.

¡México, casi fuera!

NFL

Comité

LO QUE NO SE VIO

Internacional,

luego de que el ente anunciara su política "sin agujas" para ganar la batalla contra el dopaje.

BUENOS AIRES, Argentina.- La limitada Selección de México mantuvo su pobreza futbolística en la Copa América 2011 y ligó su segunda derrota, al caer 1-0 ante Perú, con lo cual quedó con un pie fuera del torneo. Chile y Perú llegaron a 4 puntos en el Grupo C, por 2 de Uruguay y 0 del Tri, y su última chance será hacer el milagro de vencer a los favoritos de este Sector, los charrúas, y esperar a colarse a la segunda ronda como uno de los dos mejores terceros lugares. Además, avanzan los dos primeros de cada uno de los tres grupos. México lució nervioso en los primeros 15 minutos, donde Perú pisó el último tercio con cierto peligro, pero sin llegar a nada. Y tras asentarse, el Tri tomó el mando del balón y del juego, pero con muchos apuros para generar jugadas de apremio sobre la meta inca. Lo mejor fue un dudoso fuera de lugar que le marcaron a Javier Aquino, habilitado tras una gran jugada de Diego Reyes, y después en un centro de Giovani Dos Santos que rechazó el portero Raúl Fernández en su área chica, pero Santiago Acasiate logró tapar el remate a boca jarro del mismo Aquino. Gio y Rafael Márquez, los dos únicos delanteros del Tri, generaron muy poco, porque la mayoría de las veces que recibieron el balón no tenían compañía para avanzar o para profundizar la jugada, así que la leve mejoría que en relación al primer partido de esta Copa América, contra Chile, mos-

Momento de la anotación peruana. Michel nada pudo hacer. tró la Selección no le alcanzó para hacer daño en el arco rival en el primer tiempo. Ambos equipos se fueron al descanso en medio de abucheos por parte de los casi 15 mil aficionados que aguantaron en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, donde estuvo presente un pequeño, pero ruidoso grupo de fans mexicanos, apoyados por algunos chilenos. Y es que la mitad de la afición, en su mayoría chilena, abandonó el inmueble ante la gélida temperatura

que se sintió al caer la noche, que no fue tan intenso como en el primer partido de la doble Jornada del Grupo C en Mendoza, donde Chile rescató el empate 1-1 ante Uruguay. Para el complemento, intentando tener más volumen ofensivo, el técnico del Tri, Luis Fernando Tena, mando a la cancha al ahora tigre Édgar Pacheco por el lateral derecho, Paul Aguilar, pero dejó clara la imagen de DT timorato que en los últimos años había exhibido en el torneo mexicano, pues nunca se animó a jugársela.

¡Perdonados! La Comisión Disciplinaria resolvió que, de acuerdo con el artículo 47 apartado 2 del reglamento antidopaje de la FIFA, los jugadores demostraron que no hubo negligencia o culpa, situación que resolvió lo siguiente: Acreditaron en términos de dichos artículos las circunstancias excepcionales para su exoneración. Los cinco elementos pueden volver a las canchas para reactivar sus tareas habituales. Decio de María, secretario de la Federación Mexicana de futbol apuntó que la carne ingerida en el CAR (Centro de Alto Rendimiento), de la cual se desencadenó el problema de contaminación se consumió presumiblemente el 20 de mayo y reiteró que "no hay responsabilidad, sino que fue un accidente". Decio envió ayer el expediente al secre-

tario general de la FIFA, Jerome Valcke y a la WADA (Agencia Mundial Antidopaje por sus siglas en inglés), donde confía en que se pondrá fin al tema porque los argumentos son lo suficientemente fuertes para que no continúe la investigación. Guillermo Ochoa, Francisco Javier Maza Rodríguez, Antonio Naelson Sinha, Christian Hobbit Bermúdez y Edgar Dueñas, fueron separados de la concentración de la justa de CONCACAF, luego de ser revelado, en el Draft 2011 del futbol nacional en Playa del Carmen, que durante un control antidopaje, habían arrojado positivo por la

Los jugadores mexicanos fueron exonerados de doping.


34 FUTBOL

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Quiero debutar en Tigres: “Espiri”

Final Mundial de alarido.

Emociona a Uruguay el estadio Azteca Ciudad de México.- Uruguay llegó a la capital mexicana. El rival de México en la final del Mundial Sub-17 arribó con la firme convicción de hacer historia en uno de los estadios más importantes del mundo, el Estadio Azteca. Juan San Martín, autor del segundo gol uruguayo en el triunfo de 3-0 sobre Brasil en la semifinal, comentó: "Hay mucha emoción, es uno de los estadios más grandes del mundo y donde se juegan muchas cosas importantes, creo que nosotros vamos a hacer historia ahí. Para mí es una motivación muy grande jugar ante 100 mil personas". En tanto, el técnico charrúa, Fabián Coito, reconoce el gran nivel con el que el Tricolor ha triunfado en los seis juegos que ha disputado; sin embargo, tiene la solución para romper el invicto. "México es un gran equipo, ha obtenido resultados valiosísimos jugando muy bien al futbol, convencido de cuál es su funcionamiento, entonces más que preocupación es ver cómo nosotros podremos achicar el rendimiento o bajarle un poquito el rendimiento a esos grandes delanteros que tienen y cuando tengamos la pelota acelerar". "Nosotros llegamos bien, yo no me puedo poner a hablar del rival, yo estoy seguro que nosotros tenemos armas como para ganar el partido", finalizó el estratega de Uruguay, de cara al duelo por el título del Mundial Sub-17.

Con la seguridad que da anotar un gol olímpico en un Mundial, con la confianza brindada en la Selección Mexicana en la que se ha ganado un nombre, Jorge Espericueta reconoce que “es tiempo de soñar” y ya se imagina jugando para Tigres. Después de vivir una Copa del Mundo Sub-17 de ensueño y a punto de convertirse en uno de los primeros regiomontanos en alcanzar un Campeonato Mundial, ‘Espiri’ anhela debutar en el Estadio Universitario, con los felinos. “Para mí es un sueño debutar con Tigres, con la mejor afición y qué más me gustaría que jugar en el (Estadio) Universitario”, señaló después de ser felicitado una y mil veces por su familia y amigos des-

pués del poema de gol que brindó en el Estadio Torreón, ante Alemania. “Claro, si se me dan las cosas y si Dios quiere darme la oportunidad, me gustaría mucho debutar en Tigres”, señaló el actual elemento de la plantilla auriazul Sub-17 y contención del Tricolor. Sin embargo, Solo espera que al Tuca aunque con el representativo mexicaAlrededor de mil perno es inamovible en la sonas que acudieron alineación, Espericueta desde temprana hora a sabe que con los de la las taquillas del Estadio UANL la situación es Azteca se quedaron sin diferente, por lo que la oportunidad de adquidebe ganarse un lugar rir boletos para la Final en base a esfuerzo y tra- de la Copa del Mundo bajo. Sub-17 que disputarán México y Uruguay el próYa no hay boletos

le guste su juego. ximo domingo. A las 10:30 de la mañana, un grupo de aproximadamente treinta granaderos hizo su arribo a la explanada del Coloso de Santa Úrsula para informar que ya no había boletaje disponible para dicho encuentro.

Ángel Reyna otra vez lesionado

Podría no jugar el inicio de torneo.

PORTLAND, Estados Unidos.- Ángel Reyna resultó con un golpe en el pie izquierdo que lo obligó a salir de cambio en el partido de preparación en el que América venció al Portland Timbers (0-1), de la MLS, como visitante. El primer reporte médico indica que el volante presenta una fisura en la falange del quinto metatarsiano. El jugador será sometido a más estudios en la próximas horas para determinar la gravedad de la lesión y programar el tiempo de recuperación. Por lo tanto, Reyna es duda para iniciar el Torneo Apertura 2011, cuya primera fecha está programada para el fin de semana del 22 al 24 de julio.

Messi la está pasando mal Jorge Messi, padre del internacional argentino Lionel Messi, afirmó que su hijo "lo está pasando mal" y reconoció que no "está mostrando un buen nivel en la Copa América”, en la que Argentina acumula hasta ahora dos empates ante Bolivia (1-1) y Colombia (0-0). Así lo indicó en declaraciones a Radio 10, en la que también señaló que la discusión que mantuvo con su compañero Nicolás Burdisso es algo que "pasa siempre en el futbol".

El padre del jugador del Barcelona agregó sobre este incidente que "seguramente hubo discusión, pero una discusión de futbol hay siempre y hasta pasa en los partidos con amigos". A su vez, Jorge Messi agregó que "la gente es libre de opinar lo que quiera", pero que lo que más molesta es lo que dice la prensa. "Crean situaciones que nadie espera. La prensa argentina puede criticar, porque es lógico y Argentina está jugando mal, pero debería cuidar un poco más a su equipo", indicó.

Sobre las críticas que recibe su hijo, explicó que hay "envidia" y ante las acusaciones de que no canta el himno "a los cuatro vientos", señaló que eso depende de "la personalidad de cada uno". "Es la primera vez que lo silban. Lo vive mal porque cuando llegó al país hace unos días fue algo que no se esperaba, la gente lo ovacionaba y c u a n d o empezaron los amistosos también. Esto es muy duro. La cancha de Colón mete una presión terrible", finalizó.


SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Silverstone, una pista que el tapatío conoce.

Checo Pérez llega motivado SILVERSTONE, Inglaterra.- El primer día del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone ha sido positivo para el equipo Sauber F1, a pesar del accidente de Kamui Kobayashi en la primera sesión libre, que dañó el Sauber C30-Ferrari # 16; afortunadamente, el piloto japonés pudo volver para la segunda práctica, lo que le permitió familiarizarse con las condiciones de la pista, muy cambiantes de un momento a otro. Sergio Pérez no tuvo problemas y todos sus comentarios fueron positivos. Después de un día de fuertes lluvias, el equipo ahora se prepara para lo que se prevé será un sábado de calificaciones con condiciones de seco. "¡Bienvenido a Inglaterra! Para mí fue un buen día, a pesar de rodar permanentemente en condiciones húmedas, realizamos trabajo con las nuevas piezas y mañana veremos cómo se comporta el auto en condiciones secas. Todo será nuevo y diferente, pero estoy muy positivo y con ganas de hacer una buena sesión de calificación mañana", dijo. Mientras que su coequipero Kamui señaló: "En primer lugar quiero dar las gracias a los mecánicos que repararon mi coche a tiempo para la segunda práctica libre. Cuando me accidenté, perdí el control del auto sobre el húmedo césped artificial. A pesar de este accidente, creo que es muy difícil hacer algún juicio sobre el auto, el balance y establecer las condiciones actuales. Sin embargo, nuestro rendimiento en mojado no cuenta para nada ya que la pista mañana estará en seco. Por lo tanto, esperamos más sorpresas y mejorar respecto al día de hoy".

AUTOMOVILISMO 35

‘Guti’ partirá quinto en GP2 El piloto regiomontano Esteban Gutiérrez consiguió el quinto sitio de la parrilla para la carrera de la cuarta ronda en el calendario de la GP2 Series, durante la etapa de clasificación para el Gran Premio de Europa. Guti, quien es integrante del equipo ART, consiguió un registro de 1’46.995’’ durante los últimos cuatro minutos de las prueba clasificatorias. El mexicano llegó a posicionarse en segundo lugar al principio de la prueba. Con la actuación, Esteban obtuvo la mejor posición de salida en lo que va de su temporada de novato dentro de la antesala de la Fórmula Uno, además de que superó a su compañero de escudería, el francés Jules Bianchi, quien arrancará noveno.

El francés Charles Pic, integrante del equipo español Addax, consiguió la pole position con un registro de 1’46.675’’. El segundo sitio será ocupado por su compañe-

ro de escuadra, el holandés Giedo Van Der Garde. El líder del campeonato, el francés Romain Grosjean (Dams) partirá tercero, sin embargo, sufrió un percance y su

equipo tendrá que reparar el monoplaza que chocó justo en el último minuto de la clasificación, que originó la bandera roja para dar por terminada la etapa.

Esteban Gutiérrez, listo para Silverstone.

Luis Felipe Montaño, enfocado en Nascar ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Luis Felipe, con unomásuno.

El piloto Luis Felipe Montaño, del Toyota 16 de AIRHO-ULTRA-Castrol-IB, visitó las instalaciones de unomásuno, antes de su participación en la séptima fecha de Nascar Corona Series, en la catedral de automovilismo el Autódromo Hermanos Rodríguez, el próximo 17 de julio. El capitalino llega motivado después de haber obtenido su segundo Top Five del año, luego de completar las 120 vueltas pactadas al óvalo

poblano. "Aún cuando tuvimos algunos problemas con el coche en las primeras fechas, hoy venimos motivados porque se correrá en el Autódromo más importante de este serial nacional", comentó Felipe. Al preguntarle sobre su incursión en algún otro campeonato, señaló: "Estoy dedicado al ciento por ciento a Nascar, aunque no me niego a la posibilidad de que si llegara esa oportunidad de poder subirme a otra categoría, no la dejaría escapar, me he subido a algún coche del campeonato Super Copa Seat, pero sólo para entrenar", finalizó Montaño.

Webber dominó la primera práctica de F1 S I LV E R S TO N E , Inglaterra.-Mark Webber registró ayer el mejor tiempo en la primera práctica para el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula Uno, bajo condiciones húmedas. El piloto australiano de la escudería Red Bull busca su segunda victoria con-

secutiva en el circuito de Silverstone. Webber paró los cronómetros al darle la vuelta al circuito en un minuto y 46,603 segundos, superando por dos tercios de segundo al Mercedes conducido por el alemán Michael Schumacher. El líder del campeonato, el a l e m á n S e b a s t i a n Ve t t e l , s e ubicó en décimo tercer sitio, más de dos segundos detrás de

We b b e r, s u c o m p a ñ e r o e n l a escudería Red Bull. El piloto mexicano Sergio P é r e z , d e l a e s c u d e r í a S a u b e r, ocupó el cuarto sitio al registrar un tiempo de un minuto y 47,422 segundos, seguido por el brasileño Felipe Massa, de Ferrari. El venezolano Pastor Maldonado terminó en el sitio 14 con un tiempo de un minuto y 48,809 segundos.


36 EL DEPORTE

unomásuno / Pedro Zugarazo

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Margarito Guzman Rivera, homenajeado.

XVII Torneo Veteranos San Miguel en Iztapalapa ALMA LLANERA COLABORADOR

El grupo Deportivo Comunitario de Atlalilco y Axomulco que preside el profesor Francisco Jiménez Ramírez, inauguró el XVIII Torneo de Veteranos de Iztapalapa, en dos categorías, Master 40 a 50 años y Plus de 50 en adelante. Este torneo es el principal de los ocho que se efectúan en deportivo La Purísima en Iztapalapa, por su organización y seriedad que imponen su directivos, que recayó en las personas de Francisco Jiménez Ramírez del equipo Palmas, presidente, en la secretaría, José Antonio Tamayo, del mismo equipo, en tesorería, Rubén Vargas del Carta Blanca, actas, Onésimo Hernández del Atlético Morelos y Sergio Morales del Deportes San Pablo. Ellos hacen valer y respetar los estatutos de este torneo que en esta ocasión y, como homenaje, lleva el nombre de "Margarito Guzmán Rivera", quien ha fomentado el deporte en esta jurisdicción. Este torneo en las finales siempre lleva alegría a los asistentes con comidas, palo encebado, jaripeos y bandas de música, todo de su bolsillo, por eso este torneo del Santo Patrono de San Miguel, es el principal de los ocho barrios que existen en esta demarcación los cuales son Asunción, San Pedro, Santa Bárbara, San Ignacio, San José, San Pedro, San Lucas, San Pablo y San Miguel. El juego inaugural corrió a cargo de los equipos Tampico de Margarito Guzmán de San Miguel y Flamengo de la Unidad Vicente Guerrero, quienes brindaron gran encuentro y quedaron empatados a un tanto. Antes del juego hubo ceremonia donde el homenajeado recibió tradicional Cristo de Madera.

Estados Unidos aplastó a Australia RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

¡Aplastón! Estados Unidos hizo buenos los pronósticos y ratificó su calidad de favorito al aplastar –esa es la palabra- a los Canguros de Australia por 61-0 en la inauguración del Mundial Senior IFAF de futbol americano, en el estadio Tivoli, de Innsbruck, Austria. Pese a su disposición, buena voluntad y tonelaje, los australes poco, más bien nada pudieron hacer ante la habilidad y oficio de los campeones, que desde el inicio del juego empezaron a imponer condiciones en el ataque y la defensa. La primera anotación se derivó de una patada bloqueada que regresó a las diagonales el esquinero Diezeas Calbert, y aunque fallaron el punto

extra, ni falta les hizo pues para el medio tiempo su ventaja en el marcador era de un abrumador 34-0. El quarterback, Cody Hawkins tuvo un desempeño por demás certero y letal con su receptor Nate Kmic quien luego de dos cuarto contabilizaba 106 yardas en 17 engarces más un TD, mientras que el corredor Da'-Shawn A pesar de su buena voluntad, Australia Thomas recorría el no fue pieza para los campeones. campo al derecho y al revés. Para evitar el desgaste todos sus jugadores dos como los mejores jugadores del partido. y el scout, en el segundo ingresaron al campo. El corredor Nathan En unas horas México medio los estadounidenses le dieron vida, como Lansdell, de Australia y debutará en acción conse dice comúnmente a el quarterback Cody Ha- tra Alemania en el sus demás unidades y wkins fueron designa- mismo escenario.

Daniel Gómez, bronce en florete RENO, Nevada.- El esgrimista en la modalidad de florete, Daniel Gómez obtuvo la medalla de bronce correspondiente al Campeonato Panamericano de la especialidad que se desarrolla en el Centro de Convenciones de esta localidad, en los Estados Unidos, en certamen que sirve de preparación para la selección nacional de cara a la justa continental de Guadalajara 2011. Gómez Tanamachi, campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010 en Mayagüez, Puerto Rico, ocupó el tercer puesto en la ronda de grupos, con marca de tres ganados y dos perdidos, para avanzar a la tabla eliminatoria en el décimo puesto. Ya en la gráfica, Gómez superó 15-11 a John Pérez, de Venezuela, para después vencer 15-8

al chileno Rubén Silva. Ya en los cuartos de final, dio cuenta 15-13 de Fernando Scavasin, de Brasil, mientras que en el pase por el duelo decisivo, cayó 15-10 con Race Imboden, de Estados Unidos, quien a la postre se llevó la medalla de oro al vencer 15-8 a su compatriota Alexander Massialas. En la misma competencia, David Gómez se quedó en el lugar 12, mientras que Raúl Arizaga y Ramses Herrera finalizaron en las posiciones 22 y 25, respectivamente. Por su parte, en la competencia por equipos femenil en la modalidad de sable, Angélica Larios, Úrsula González, Angélica Aguilar y Paola Pliego se llevaron la medalla de bronce al imponerse 45-31 a República Dominicana en el enfrentamiento por el tercer lugar. Así el mexicano con el pie derecho.

unomásuno / Juan Cruz Martínez

Selección Tableros, de Primera Nacional El equipo Chávez Guadarrama de la categoría 1999-2000 se ha convertido en un cuadro fuera de serie, gracias a la sabia conducción de su directora técnica, la profesora Dulce Chávez Guadarrama, quien les ha inculcado lo que es el amor a la camiseta y luchar por un objetivo: ser campeones tanto en el deporte como en la vida. Actualmente, este equipo sensación, se proclamó campeón de la Copa de Plata en la 99-2000, en

partido efectuado nada más y nada menos que en la “Bombonera” de los Diablos Rojos de Toluca. Actualmente, Chávez Guadarrama, posee un récord fenomenal con 40 partidos sin perder, múltiples reconocimientos a nivel nacional y estatal así como los mejores lugares dentro de los torneos en los cuales ha participado. “Los muchachos no escatiman esfuerzo alguno por llevar a buen puerto sus logros dentro del futbol amateur, por lo cual, en nuestra institución, se trabaja

para que también sean hombres de provecho tanto en su desarrollo deportivo como en lo profesional”, comentó en breve charla con “La Tarde de unomásuno, la profesora Dulce Chávez Guadarrama. Hay que destacar la buena técnica individual que posee cada uno de los jóvenes de esta escuadra, los cuales se han convertido en grandes talentos del balompié amateur, y que aspiran algún día, ser los próximos ídolos de la afición cuando lleguen a la Primera Nacional. (Juan Cruz Martínez).


37 EL DEPORTE

SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Con el pie derecho México en el Mundial

Semifinales en Torneo Enrique Valencia BALONCITO REPORTERO

Toluca por su pase a la final.

Kiel, Julian Dohrendorf para irse 10-7 al descanso. Manuel Padilla y Jorge Valdés ¡Así se hace chavos! Un día consiguen un safety que pone las antes fue en soccer, este viernes, cosas 12-7 en el tercer cuarto. en un duelo de alternativas, Sin embargo, en el último México debutó con una trepidancuarto los teutones montan una te victoria de 22-15 sobre ofensiva de 81 yardas que rubriAlemania, en el Mundial Senior ca Jerome Morris con carero de de futbol americano. dos yardas, conversión de Ante unos cinco mil aficionaDominic Hanselamn, de Panther dos congregados en el estadio Dusseldorf; a pase de Julian Tivoli, de Innsbruck, en Austria, Ulricjh, de Marburg Mercenaries el equipo tricolor, vestido de jerpara darle la vuelta 12-15. sey blanco, fundas verdes y su Sin embargo, más tarde llamativo casco con la “Serpiente Maltos empareja los cartones Emplumada”, dio cuenta de un con gol de campo de 42 yardas. aguerrido equipo germano, que Aunque Bruno Márquez, puso las peras a euro, ya quarterback de México que hasta los últimos inssufrió una intercepción, la tantes, como es costumbre defensiva azteca comandagermana, luchó en pos del da por Mauricio “Tyson” triunfo. López, se rifó el físico y Con esta victoria México detuvo a los germanos. da un paso muy importanEn el regreso de patada te, y le permite afrontar el de Barrera deja el balón en juego contra Australia, el la 25 enemiga, jugadas más próximo domingo, con más tarde, José Reyes Conn, tranquilidad. anota en carero de cuatro La ofensiva tricolor tuvo yardas con bloqueo del en los corredores Jonathan “Tyson” López, extra de Barrera (Jugador Más Valioso), José Reyes Conn, El corredor Jonathan Barrera (23), fue Maltos para el definitivo 2215. así como en el pateador José

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

Intensas serán las semif inales que se jugarán hoy, al filo de las 12:40 horas en el deportivo Los Galeana de esta capital, dentro del II Torneo Enrique Valencia García 2011. Conforme a las gráficas eliminatorias y resultados, los que disputarán esta fase son, Valle Azul de Liga Central Deportiva, Toluca de Grupo Tepeyac, Del Bosque, de Cuautepec y Chelsea de Central Deportiva.

Así las cosas, hoy comienzan estas semif inales que serán de verdadero pronóstico reservado. En el campo 2 de los Galeana a las 12:40 horas, Valle Azul ante Chelsea y para mañana, el esperado encuentro entre Toluca ante Del Bosque, al filo de las 11:15 en este mismo escenario. En la final estará presente Víctor Hugo Lobo, delegado en GAM y Nora del Car-men Arias, quienes premiarán al campeón del II Torneo Enrique Valencia García.

designado "Jugador Más Valioso".

Selección poblana en el Karate Do de Mazatlán POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Representantes de Puebla, en infantil y juvenil, viajaron a Mazatlán, Sinaloa, en donde intervendrán en la justa clasificatoria de Karate Do, así como Seminario de Arbitraje Nacional, para Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La justa es este fin de semana, en Mazatlán,

con equipo poblano encabezado por el Presidente de la Asociación Estatal de Karate Do. En el Campeonato Nacional mayor, Puebla presentará a Yadira Lira, Gema Martínez, Fernanda García, Guadalupe Periález, Raúl Sandoval, Salvador Juárez, Aristeo Pastrana y Eduardo López. En el nacional para no

Carlos Maltos (con dos goles de campo), el quarterback Rodrigo “Goofy” Pérez y el receptor Oscar Ruiz, a sus mejores hombres. México tomó ventaja en el primer cuarto con un pase de 55 yardas de Rodrigo “Goofy” Pérez Oscar Ruiz, extra de Maltos, quien en el segundo cuarto conectó gol de campo de 30 yardas para el 10-0. Una jugada desafortunada les dio a los teutones su primera anotación cuando un balón rebota en los defensivos Sergio Cantú y Felipe Jaimes, que le cae al receptor de los Huracanes de

clasificados Puebla tendrá a Emmanuel Carvarín, Jesús Báez, Yuriko Cortés, Francisco Sarmiento y los hermanos Luis y Eduardo López. En el curso de arbitraje, para Juegos Panamericanos, Puebla tiene en Mazatlán a Araceli Totolhua, Miguel Angel Moreno, Alfonso Aguirre y Alfonso Torres.

Equipo de karate poblano, con buenos resultados en sus competencias.


SÁBADO 9 DE JULIO 2011

Apoyo incondicional a la Güerita Sánchez de la espectacular velada que montará HG Boxing, buscar un triunfo que la impulse al cetro minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo. “Sí, gracias a Dios va a estar por acá en la Ametralladora Muciño, quien me va a ayudar con el trabajo arriba del ring, va a ser mi sparring y eso creo que me va ayudar mucho en todos los sentidos”, explicó

unomásuno / Uriel Muñoz

Mejor asistente de ring no podía tener la tapatía Irma Güerita Sánchez, quien a partir de hoy tendrá a su lado para ayuda como sparring a la campeona mundial de peso mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), la regiomontana Arely Muciño. Desde la tarde de este viernes, la regia tomó el avión rumbo a la perla de occidente para presentarse ante la ex monarca minimosca FIB, Irma Sánchez, quien se prepara para el próximo 23 de julio, dentro

unomásuno

“Zumbi”, a ritmo de samba en el ring ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

La empresa POP es un nuevo proyecto dentro de la lucha libre mexicana, donde peleadores como “Zumbi” están buscando una revolución en nuestro país. Zumbi visitó las instalaciones de unomásuno y en exclusiva comentó que piensa debutar en esta empresa, quien ha iniciado una gran aventura con 20 gladiadores independientes quienes llevan una amplia trayectoria dentro del pancracio tanto hombres como mujeres. Sin embargo, su técnica le da un toque especial en el ring, ya que es una mezcla de capoeira y jiu jitsu, llegando como peleador de vale todo, arraigando el sabor de su natal Sao Paolo, Brasil. El luchador paulista con la máscara brasileña amazónica, con pequeñas partes de tatuajes de indios, viene a dar un gran espectáculo este próximo 17 de julio en la Arena López Mateos. "Yo me inicié desde hace más de 4 años en México, ahora con el nuevo proyecto de la empresa Pop que viene haciendo otros detalles, como la lucha clásica, aérea, ultraviolenta y femenil; por ello, estaremos en la Arena López junto con los Hermanos Trauma, Joe Líder, el último Gladiador, entre otros, así que le echaremos muchas ganas", comentó “Zumbi” para los micrófonos de unomásuno.

la tapatía Sánchez. La Güerita Sánchez asegura que dentro de las cosas que le han ayudado a superarse día con día, tanto el boxístico como persona pública, ha estado el apoyo que ha recibido de las campeonas mundiales Arely Muciño y Ana María Torres La Guerrera.

EL DEPORTE 38


SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

39

unomásuno

CORRESPONSALÍAS

M

anzanillo, Col.- En un plan operativo conjunto en la aduana del puerto de Manzanillo, autoridades federales decomisaron más de 30 mil kilogramos de fenil acetato de etilo, considerado precursor químico en la fabricación de drogas sintéticas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló que la sustancia fue localizada en dos contenedores que llegaron de Shanghi, China, a este recinto, a bordo del buque Kota Segar, con bandera liberiana. Al revisar los contenedores localizaron 140 tambos metálicos con capacidad para 200 kilogramos, con la

leyenda: “Aceite de Silicón”, señaló el SAT en un comunicado. Cuando miembros de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Procuraduría General de la República (PGR) analizaron el contenido, descubrieron que los tambos en realidad contenían fenil acetato de etilo (sustancia considerada como psicotrópico y precursor químico), además de máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos. La sustancia química quedó a disposición del Agente del Ministerio Público para fincar responsabilidades a quien resulte responsable, y a resguardo de miembros de la Armada de México.


S Á B A D O 9 D E J U L I O D E 2 0 11

RAÚL RUIZ REPORTERO

V

alle de Chalco, Méx.- Los cuerpos de 11 personas y una más viva fueron localizados esta tarde en la colonia Laguna de Xico, Tercera Sección, de este municipio, informó la Policía local. Detalló que entre los cadáveres se encontraba el de una mujer y que la persona hallada aún con signos vitales se debate entre la vida y la muerte. Las víctimas fueron encontradas atrás de un pozo de agua, ubicado sobre avenida Canal General y Tezozómoc. Todos presentan el tiro de gracia, estaban esposados y amarrados con cinta canela. De acuerdo con los primeros reportes, los asesinatos fueron cometidos con arma corta y en el lugar donde se localizaron los cuerpos. Personal del Ejército Mexicano arribó al sitio y acordonó

la zona, en donde se iniciaron las investigaciones para esclarecer este múltiple homicidio. La persona herida fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, quien es resguardado por militares y policías. Vecinos señalan que al lugar vieron llegar dos camionetas y luego escucharon ráfagas de disparos, por lo que suponen que en los vehículos llevaban a las víctimas y luego de ejecutarlos se fueron con rumbo desconocido. Minutos después llegó la Policía municipal y hallaron los cuerpos. Fuentes de la ASE mencionan que presuntamente hay un narcomensaje donde el crimen se lo atribuyen los “Caballeros Templarios”. En estos momentos, unos 40 soldados del Ejército, 60 policías municipales y 15 de la Agencia de Seguridad Estatal resguardan la zona donde se realizó el hallazgo, en un perímetro de 100 metros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.