Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11413
y
veraz
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Persecución firme, objetiva, sin titubeos, sin importar relaciones políticas, filiación partidista ni jerarquía en la administración pública, así como la garantía de que no se repetirá la horrenda tragedia de Hermosillo, Sonora, fue el compromiso del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam Tomeh, ante el Senado de la República. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾6-7
Desarrollo mundial más equitativo: FCH L'AQUILA, Italia.- A nombre del G-5, el presidente Felipe Calderón refrendó su compromiso irrenunciable con el diseño de una nueva arquitectura internacional que impulse un desarrollo mundial más equitativo y sustentable. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾5
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zENRIQUE SELVAS ¾8
Condenan asesinato de líder mormón
¾17
JUEVES 9
DE
JULIO
DE
2009
zona uno unomásuno CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Jornada antidrogas en Teotihuacan Señor Director
E
l día 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, las Naciones Unidas hicieron un llamado mundial para llevar a cabo acciones que favorezcan el establecimiento por un mundo libre de drogas. La Asociación Mexicana de Cienciología para el Desarrollo de la Comunidad Social presentó, en la Escuela Secundaria 127 “Justo Sierra”, la campaña La Verdad Acerca de las Drogas, ante diversas autoridades académicas y municipales, y más de mil alumnos del plantel, donde se analizó cómo se relacionan los depósitos de drogas y toxinas con el proceso del pensamiento humano, ya que estamos hablando que las drogas son venenos, y cómo es que el cuerpo ingiriendo éstos puede producir en el hombre cambios en su conducta, alejándolo del temor a las consecuencias. En este evento, a los estudiantes se les hizo entrega del librito de educación sobre las drogas, y se les proyectó un video sobre lo que abarca el programa internacional de prevención de drogas, el cual contiene una serie de anuncios de servicio público premia-
dos que motivan a la juventud a obtener los hechos que necesitan para tomar una decisión para estar libres de drogas teniendo la información. El profesor Lucio Jiménez Sánchez, director de la Escuela Justo Sierra, y quien presidió la Promesa ante el público presente, de estar libre de drogas, comentó que este tipo de temas era muy importante ya que “es una educación de prevención en donde todos, ciudadanos, sociedades y gobierno, debemos participar”. Por su parte, Jorge K. Martínez Cervantes, procurador de la Defensa del Menor y la Familia del sistema Municipal DIF y representante del H. Ayuntamiento de Teotihuacan manifestó que estaría bien que todas las escuelas tuvieran esta información. Por último, el presidente de la Asociación Por un Mundo Libre de Drogas, José María Cordero de Benito, hizo entrega al titular de la escuela un paquete educativo del Manual de Actividades, el cual detalla las acciones precisas que se pueden tomar para crear una comunidad libre de drogas. ATENTAMENTE R OBERTO G UEVARA O RTEGA L OMAS V ERDES , E DOMEX .
Epigrama
EDITORIAL El dolor llega a la verdad
L
a fortaleza y fuerza de la movilización ciudadana que se dio por la terrible tragedia en Hermosillo, Sonora, donde en una guardería improvisada en una bodega industrial perecieron quemados 48 niños, es una prueba real, palpable, de que los mexicanos tenemos el poder no sólo de elegir a nuestros gobernantes, sino hasta de removerlos y castigarlos. Todos fuimos testigos del cómo, a unas horas de la tragedia, se operaron las redes de protección oficial para encubrir a los verdaderos responsables de la tragedia que recorrió el mundo, no sólo por la muerte de menores cuyas edades fluctuaban entre los meses y 4 años de edad, sino por los hilos de corrupción, nepotismo y negocio que, desgraciadamente, se mantienen en la administración pública en los tres niveles de gobierno. Primero, salió el procurador de la República, Eduardo Medina Mora, con la pretensión de aplicar “vacuna de impunidad” a altos funcionarios públicos y propietarios de guarderías subrogadas, con apellidos ligados a connotados políticos, al tipificar como delito menor el múltiple infanticidio, al cual cabe incluso el calificativo de genocidio. Luego, el gobernador “Bachoco”, Eduardo Bours, pretende, válgase la expresión, “tapar el ojo al macho”, encarcelando hasta a bomberos y empleados menores de la Secretaría de Finanzas del estado de Sonora, como responsables de homicidio imprudencial. Así, pasó el tiempo. Murieron 48 niños, otros 15 se mantienen hospitalizados entre la vida y la muerte, en tanto 13 “dados de alta”, no sólo tendrán que ser sometidos a tratamiento psicológico, sino a dolorosas intervenciones quirúrgicas o rehabilitación que, posiblemente, los mantenga por el resto de su vida en los hospitales, mientras los verdaderos responsables, como se expresa en el léxico policial, se dieron a la fuga.
Aurea Zamarripa Gran homenaje, hasta pronto, al rey lo despedimos, muchos fans reunidos cantando y grandes voces se unieron el “Rey del Pop” no morirá, todos lo disfrutaremos. Vivirá en nuestros corazones ¡viva el rey!, no morirá. Padres, hijos y amigos le damos nuestro mejor adiós agradecemos su alegría, por la unión del mundo sonreír.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´
Durante la comparecencia del doctor Daniel Karam ante la tercera comisión de senadores y diputados que encabeza la senadora del PRD, Yeickol Polevnsky, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, brotó información valiosa, pero indignante por la evidente negligencia, omisión e influyentismo causante de la tragedia. Para empezar, entre los concesionarios de las guarderías aparecen nombres muy connotados, ligados con el PAN. Carlos Medina Plascencia y José Fox Quesada, hermano, obviamente adivinó, del ex presidente Vicente Fox Quesada. Más indignante aún, es que la Coordinación General de las mil 568 guarderías del IMSS, donde se cuida y atiende a 236 mil niños, esté en manos de la licenciada en ¡decoración de interiores!, Carla Rochín Nieto, gerente del restaurante “El Gallo Pitagórico” en Guanajuato, quien permanece como intocable. En nuestra opinión, el doctor Daniel Karam se comportó a la altura, no sólo por su compromiso porque haya justicia en este horrendo caso sin importar relaciones políticas, filiación partidista ni jerarquía en la administración pública, sino porque con toda la buena fe del mundo entregó al Congreso la información digitilizada de todas las concesiones. Sin embargo, ahí sólo cabe mencionar un error. La información debió quedar en manos de los legisladores, no hacerla pública a través del internet porque, consideramos, que muchos de los concesionarios que cumplen con la norma y sin vela en este entierro, quedan expuestos a la delincuencia organizada. Por lo demás, nos sumamos, a la fuerza ciudadana que demanda justicia, a la exigencia de terminar con los negocios fincados en el nepotismo oficial y, finalmente, porque se haga realidad el compromiso del doctor Karam: nunca más otra tragedia como la de Hermosillo.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada garcía Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Los carroñeros “*Valora las ventajas de pedir consejo y después estructura tus tropas en consecuencia. Las operaciones militares implican engaño y disimulo para confundir al enemigo. Eso es lo prudente en la guerra…”: Sun Tzu (*El Arte de la Guerra)
¡
En homenaje a los 49 niños asesinados en Hermosillo, Sonora y a sus madres combativas! Ya se vio como analicé en este espacio premonitoriamente que sus muertes no serían en vano. Allí perdió Eduardo Bours ese bastión del PRI porque no observó “las ventajas de pedir consejo”. Por no escucharlo y por omisión se volvió cómplice. ¡Castigado! Aquí me permití esbozarlo: deje que la justicia opere. Justicia simplemente. Hubo criminalidad negligente en ese hecho. Hay coraje –solidaridad de género para que no les suceda a otras mujeres y sufran ese horror-, entre las madres. Por eso tocan a las puertas de la SCJN. La justicia aplicada ante ese crimen contra 49 bebés/niños sonorenses tendrá repercusión hasta 2012. Lección ejemplar de estas elecciones consiste en que el pueblo elector votó en paz social. Hoy nuestras actividades siguen civilizadamente. No hay destrucción patrimonial ni muertos postelectorales. Otra muestra de sabiduría ante la derrota panista la dio el presidente constitucional, Felipe Calderón (martes 7), llamar de inmediato a todas las fuerzas políticas. Consolidar diálogos para sacar adelante reformas estructurales congeladas. Ese es el deber ético-político de un gobernante con visión de Estado. ¡Ahora veamos cómo! Es al Poder Legislativo -cerebros y corazones mayoritarios del PRI. Ese poderío deberá sumar aliados con inteligencia y voluntad políticas de los grupos parlamentarios minoritarios, éstos si quieren sobrevivir con prudencia patriótica hasta el 2012 deben “actuar en consecuencia”, sin simplismos ni reduccionismos ratoneros y aldeanos. ¡El fascinante viaje sociopolítico/2012 comenzó…! Les recuerdo la fabulilla de la carrera entre la tortuga y la liebre…, Así como la moraleja en la fábula de “La Lechera…”. Dice Sun Tzu: “El supremo refinamiento en el arte de la guerra es combatir los planes del enemigo”. Del Manual Estratégico se olvidaron los derrotados. El pueblo de México actuó como ente colectivo del Siglo XXI. A pesar de ello, ningún partido se acordó del empleo inteligente del arma cibernética moderna: La Internet. La Internet no tiene color ni raza. Sólo posee inteligencia técnica de concreción, con nueva lingüística y renovado inmediatismo sugerente. La divisa es: ¡”Piensa rápido”! “Renovarse o morir”, recordó unomásuno (editorial 6-VII-09, p.2). La situación del otro derrotado -5 de julio/2009-, PRD no es la misma que lo sucedido al PAN con Germán Martínez. Éste es otro tema. Lo esbozo… Al contrario, hoy para Jesús Ortega (presidente nacional/PRD) la situación es más nítida. Sólo aplicar la ley (Documentos Básicos), ésta aunque es dura es la ley. “En una guerra a los traidores y combatientes titubeantes se les fusila”, dice Clausewitz, lector de Sun Tzu. No hay tiempo para miramientos. La timoratez para aplicar la justicia en el campo de batalla significa el triunfo o la derrota, la muerte o la vida. No debes acurrucarte junto al enemigo. Por eso el PRD perdió 4 (cuatro) Delegaciones en el bastión emblemático de su poder/DF: Iztapalapa/PT, Miguel Hidalgo/PAN, Cuajimalpa/PAN y Benito Juárez/PAN. (El PRI viene de la periferia al Zócalo). Ninguna batalla se puede ganar combatiendo contra enemigos externos y cuidarse la espalda del “amigo”. Eso significó la broma sarcástica y sangrienta del “show” de los enanitos bufos (Juanito y Clarita) en Iztapalapa. Ahí no hay ideología ni proyecto político a favor del pueblo. Diría el clásico parafraseando a Bill Clinton: “E$ el pre$upue$to de Iztapalapa, e$túpido$ (e$ decir, 3000 millone$ de pe$o$ anuale$)”. Si quiere sobrevivir con fuerza y voz propia el PT del Senador de la República, Alberto Anaya para 2012, debe quedarse a gobernar Iztapalapa, asesorar –como lo están haciendo otros para humillarlo más- al Delegado electo Rafael Acosta… y gobernar. ¡¿O acaso Marcelo Ebrard va a humillarse y doblar la cerviz ante el titiritero, perdiendo así la candidatura presidencial por el PRD?! Para Alberto Anaya puede significar hasta una Secretaría de Estado el 1 de diciembre de 2012, si el candidato del PRD a la Presidencia de la República es Marcelo Ebrard, con quien tendrá que cogobernar esa Delegación el próximo trienio. Hoy Jesús Ortega tiene ante sí la decisión histórica de su poder político: reconstruir al PRD. Transformarlo auténtico bastión de una izquierda socialista, democrática, nacionalista, patrióticamente poderosa. Levante el campo Ortega, restañe heridas y reúna sus huestes… hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El titular de SSA, José Angel Córdova Villalobos, visitó el pabellón de influenza.
Se mantiene controlada la epidemia del virus A H1N1 El secretario de Salud realizó una gira por Chiapas
S
e han registrado a nivel nacional 11 mil 699 casos confirmados y 121 fallecimientos de influenza A H1N1 El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, realizó una gira de trabajo por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con el fin de supervisar las acciones encaminadas a contener un rebrote de influenza A N1H1 en la entidad e informó que hasta el momento se han registrado en todo el país 11 mil 699 casos confirmados y 121 fallecimientos. Acompañado por el gobernador de la entidad, Juan Sabines Guerrero y el secretario de Salud estatal, Adrián Pérez Vargas, Córdova Villalobos visitó el pabellón de Influenza del Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, donde observó la calidad del trabajo que realiza el personal de salud para atender a los pacientes. Enfatizó que los fallecimientos que se registraron en la entidad, se debió a que los enfermos no acudieron oportunamente a atenderse a los centros hospitalarios, además, es importante señalar, que en estos casos se tenían antecedentes de obesidad y diabetes, lo que ocasionó que el problema respiratorio se acelerara. Ante esta situación hizo un llamado a la ciudadanía para
que tomen conciencia de que no se trata de una enfermedad inventada, y que ante cualquier síntoma deben de acudir de inmediato al médico, ya que la influenza A H1N1 es curable. Asimismo, hizo hincapié que se debe continuar con las medidas de prevención como el lavado de manos, el estornudo de etiqueta y en caso de presentar algún síntoma, evitar acudir a sitios de aglomeración para evitar el contagio. Señaló que en el sureste del país se han registrado rebrotes, tal fue el caso de Yucatán, y ahora en Chiapas, afortunadamente en ambas entidades ya se tiene controlada la situación. Córdova Villalobos también asistió a la reunión del Subcomité Sectorial de
Salud, donde puntualizó que debe reforzarse la difusión de las actividades preventivas con el fin de que la población sepa en qué momento debe acudir a los servicios médicos y ser diagnosticados oportunamente. Reiteró que el gobierno federal continuará apoyando a todas las entidades que así lo requieran con insumos, medicamentos y personal médico especializado. Finalmente, el secretario de Salud hizo un reconocimiento al gobernador de la entidad, Juan Sabines Guerrero, así como al personal del Laboratorio Estatal de Salud, por el trabajo que están realizando que ha permitido dar seguimiento puntual de los casos sospechosos y obtener de forma rápida su confirmación.
4 LA POLITICA
Lula regala camisetas de selección brasileña a miembros del G5 Para asombro y risas de todos, de la bolsa de plástico sacó cuatro playeras autografiadas por los jugadores de la selección de futbol de su país GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
L
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
unomásuno
’AQUILA, Italia.- El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, aseguró al resto de los integrantes del G-5 que les tenía preparada una sorpresa y vaya que lo cumplió. Al término de la conferencia de prensa en que el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dio a conocer los puntos más sobresalientes de la Declaración Política de ese grupo, el mandatario carioca le dio instrucciones a uno de sus ayudantes y en menos de un minuto éste llegó con una bolsa de plástico. De pie todos, en la larga mesa que sirvio de presidium, Lula les dijo: “Aguarden un momento, aquí está la sorpresa”. Para asombro y risas de todos, de la bolsa de plástico sacó cuatro playeras autografiadas por los jugadores de la selección de futbol de su país. “Permítanme, pero la primera se la voy a dar al presidente de Sudáfrica, Jacob Gedleyihlekisa, quien en la Copa Confederaciones Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, acompañado por los pensó que nos iba a ganar, pero meti- jefes de Estado y de Gobierno del G-5, durante el mensaje a los mos un gol y su rostro cambió. Lo medios de comunicación, esto en la escuela de suboficiales de la guardia de finanzas. seguí por la televisión”. La segunda playera fue para Felipe Calderón, a quien hindú. Sonriente, Lula aseguró durante la entrega que Lula le dijo que la selección mexicana nunca podría hará lo mismo con Barack Obama, a cuyo equipo de futganarle un campeonato mundia a Brasil y a quien le bol Brasil le ganó en la final de la Copa deseó todo tipo de éxitos. Sin embargo, el presidente Confederaciones. “Obama apareció en la televisión diciéndo “sí se carioca olvidó que México fue campeón del mundo en la puede, sí se puede”, entonces vamos a ver si el equipo Sub-17, precisamente ganándole a su país. La tercera playera fue para el representante chino en de Estados Unidos un día nos va a ganar”, apuntó el la cumbre del G-5, a quien le dijo que “espero que su carismático mandatario brasileño en medio de los nación sea tan buena en futbol masculino, como lo es flashes de las cámaras fotográficas que captaron el en el femenino”. La restante se la entregó al mandatario momento.
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
C
omo lo decíamos hace algunos días el proceso electoral del 5 de julio admite varias lecturas, y un análisis superficial y descuidado de los mismos puede llevar a interpretaciones erróneas. El hecho de que el PRI haya sido el triunfador indiscutible en los comicios no quiere decir que este partido tenga “carta blanca” para hacer lo que quiera. Difícilmente un 37% de la votación puede ser un mandato legitimador de cualquier acción que quiera emprender. Por otro lado, en entidades como el Distrito Federal y el estado de Michoacán, el PRI no obtuvo absolutamente nada y quedó como tercera fuerza política, lo cual es indicativo de una de las características sui generis de una elección que por su baja concurrencia, elevado índice de anulación del voto y baja expectativa social, fue más bien un arreglo entre grupos que una jornada democrática con mandato claro de cambio. En su desarrollo prevaleció el voto duro de los partidos y la movilización de clientelas con apoyos y amagos oficiales. De ahí, el reiterado y enfático mensaje presidencial para lograr acuerdos. El PAN fue definitivamente el partido derrotado y la salida de Germán Martínez de su dirigencia, algo necesario para justificar tan contundente caída. Sin embargo, esto no significa que el presidente Calderón vaya a perder el control sobre su partido como le sucedió Fox. Por lo menos no el presente año ni el siguiente. Entonces, las solicitudes del PRI para que el Presidente haga cambios en el gabinete son disonantes, sobre todo, sin haberse sentado a la mesa de negociaciones y asegurando antes la concreción de acuerdos para que el país salga del atolladero político y económico en que se encuentra. El gobierno de Felipe Calderón debe plantearse como objetivo primordial del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, la recomposición política del país y la redefinición del rumbo de la nación por la senda del crecimiento económico y la reforma del Estado. Es indudable que el país ha ido moviéndose hacia una forma semiparlamentaria de gobierno. Tal vez el 2010, sea la mejor ocasión y oportunidad para negociar un nuevo diseño institucional que dé cabida a esas tendencias parlamentarias de gobierno autorizado por el Congreso. El PRD, aún con su bajo y desalentador resultado electoral, es el partido que mayores posibilidades y libertades tiene para depurarse y presentar una cara mejor a la sociedad civil mexicana. Es interesante el enfoque de que Fidel Herrera nos ofrece de la elección del 5 de julio. Para el mandatario veracruzano la población votó por la unidad, la madurez, la mesura, la responsabilidad, y consecuentemente, emitió un mandato para cerrar el capítulo de las disputas y discrepancias. El domingo pasado se sufragó a favor de los grandes acuerdos que garanticen que México siga adelante, afirmó enfático el gobernador de Veracruz. Manifestó que en su entidad la justa electoral se llevó a cabo de una manera ejemplar, democrática, tranquila y participativa. México requiere más progreso, tranquilidad y un trabajo responsable de sus autoridades, dijo al tiempo que indicó que en los pasados comicios los veracruzanos y los mexicanos en general votaron por encontrar respuesta a los problemas, sobre todo en lo que hace a lo económico, los empleos, el ingreso y la seguridad. En entrevista a los medios, Herrera Beltrán subrayó que Veracruz es un estado que en medio de las dificultades mantiene su crecimiento, crea empleos, atrae inversiones y mira hacia adelante. Subrayó que este año se atenderán de manera prioritaria a las zonas donde hay pobreza y angustia. Con esa visión se ataca de la mejor manera posible una recesión que paulatinamente ha ido cerrando fuentes de trabajo y erosionando la planta productiva del país.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Diseñar un modelo que impulse desarrollo mundial Felipe Calderón reiteró la importancia de avanzar en negociaciones sobre cambio climático GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
L
’AQUILA, Italia.- A nombre del G5, el presidente Felipe Calderón refrendó su compromiso irrenunciable con el diseño de una nueva arquitectura internacional que impulse un desarrollo mundial más equitativo y sustentable y una participación corresponsable y equilibrada de los países en desarrollo en las instituciones financieras internacionales. Al compartir con los medios de comunicación las conclusiones más destacadas de la cumbre del Grupo de los Cinco, el mandatario mexicano se refirió a la crisis económica y dijo que los líderes de China, Brasil, India, Sudáfrica y México coincidieron en la importancia de implementar a cabalidad los acuerdos alcanzados en las anteriores cumbres, no sólo del G-8 y G-5, sino particularmente del G-20. Manifestó que en especial les preocupa el tema relacionado con la canalización de recursos para restablecer el crédito a nivel internacional, particularmente en los países en desarrollo donde el crédito y la inversión se ha visto notablemente reducida a raíz de la crisis presente. En particular, expuso, nos interesa el seguimiento de la reforma para darle más relevancia a los países en desarrollo dentro de tales instituciones internacionales. El Presidente de México indicó que el G-5 reconoce la importancia de dar
una respuesta inmediata a la crisis internacional y propuso al mismo aprovechar la oportunidad que brinda la coyuntura actual para reorientar sus esfuerzos con miras a un futuro más equitativo, más limpio y más sustentable en todas las naciones. El Grupo de los Cinco, subrayó, refrendó su preocupación por el surgimiento de prácticas proteccionistas, particularmente en los países desarrollados, que obstaculice las posibilidades de recuperación económica. “La convocatoria a la conclusión de la Ronda de Doha y el llamado a evitar el proteccionismo, que constantemente se hace en las reuniones de líderes, no siempre va acompañada con hechos y con prácticas concretas en los países; de ahí nuestra urgencia a evitar que medidas proteccionistas debiliten aún más la posición de las economías en desarrollo”, señaló. Reiteró la importancia de avanzar en las negociaciones sobre cambio climático, a fin de coadyuvar al éxito de la Cumbre de Copenhague a finales de este año. Los países miembros del Grupo de los Cinco, destacó Calderón, refrendamos nuestro compromiso con el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas, para enfrentar a este problema global. Puntualizó que las economías emergentes están decididas a seguir trabajando en favor del medio ambiente y dijo que diversos países han puesto ya en marcha programas especiales a nivel
Los líderes de las naciones pertenecientes al Grupo de los Cinco. nacional contra el cambio climático. “En el caso de México, presenté a los colegas del Grupo de los Cinco la propuesta de creación del Fondo Verde, cuyo objetivo es aumentar los recursos disponibles para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo en la mitigación del cambio climático, para la reducción de emisiones y, para el estímulo de las acciones a nivel global en contra del cambio climático”. Teniendo a su lado al mandatario brasileño, Luis Inacio Lula da Silva, el titular del Ejecutivo mexicano dijo que el G-5
acordó promover la seguridad alimentaria desde una perspectiva integral que no sólo contemple una dimensión económica, sino una dimensión humanitaria de derechos humanos, social y medio ambiental. En particular, expuso, los miembros de Grupo de los Cinco enfatizaron su preocupación porque la crisis alimentaria, particularmente la registrada el año pasado con aumentos de precios sin precedentes, aleje a los más pobres de la posibilidad de una vida digna y aumente los niveles de pobreza.
México y Brasil condenan golpe de Estado en Honduras L’AQUILA, Italia.- México y Brasil condenaron el golpe de Estado a Honduras y convinieron en trabajar conjuntamente para fortalecer la unidad latinoamericana. Lo anterior ocurrió durante la reunión que sostuvieron los mandatarios de
ambas naciones, Felipe Calderón Hinojosa y Luis Inacio Lula da Silva, en el marco de la cumbre del G-8 y G-5. Ambos intercambiaron puntos de vista sobre la crisis económica global y sobre la relevancia que deben tener los
Luiz Inacio Lula y Felipe Calderón intercambian opiniones.
países en desarrollo dentro de la gobernanza financiera global. Lula da Silva y Calderón conversaron también sobre la relevancia del Grupo de los Cinco y su potencial como foro de las economías emergentes en la nueva configuración del concierto internacional. El Presidente de México destacó al respecto que este grupo constituye también una plataforma desde la cual se pueden fijar las posturas latinoamericanas en la agenda multilateral. Calderón y Lula hablaron sobre la propuesta de crear el Fondo Verde, mismo que permitirá la participación de las economías emergentes en la mitigación y adaptación ante el cambio climático. Coincidieron en que la próxima reunión del Grupo de Río, de la que México será sede, y la Segunda Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo, permitirá fortalecer el proceso de integración latinoamericana. Finalmente señalaron que la próxima visita del mandatario mexicano a Brasil, que se realizará este año, será una
oportunidad para robustecer la relación bilateral y explotar la instrumentación de proyectos de cooperación en diferentes áreas. Reunión con presidente de Sudáfrica Dentro de las actividades del mandatario mexicano en Italia, éste se reunió también con Jacob Gedleyihlekisa, presidente de Sudáfrica, con quien intercambió puntos de vista sobre asuntos de la agenda bilateral. Se comprometieron a seguir trabajando en la promoción de un diálogo constructivo entre los países en desarrollo y naciones desarrolladas, para enfrentar exitosamente retos globales como la crisis económica, la pobreza y epidemias. Reafirmaron firmemente su compromiso de continuar fortaleciendo el diálogo y la cooperación entre el Grupo de los Cinco, con el propósito de consolidarlo como un foro que permita a las economías emergentes incidir en la nueva configuración de la arquitectura internacional.
8 LA POLITICA
unomásuno
Colombia tramita la solicitud de extradición de Lucía Morett En la ficha de captura de Morett, número A-1873/7-2009, de fecha 3 de julio, aparece la siguiente descripción: “Cuidado, persona considerada armada, peligrosa y violenta” ANDRÉS GOMES - HARO REPORTERO
L
a Fiscalía de Colombia inició los trámites para pedir en extradición a la mexicana Lucía Morett, quien resultó herida en un ataque del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en Ecuador, en marzo de 2008, informó la prensa local. El diario bogotano, El Tiempo, señaló que la mexicana, de 28 años, será requerida después de que la Interpol publicó la semana pasada una "circular roja" en la que Colombia solicita su captura en cualquier parte del mundo. "La Fiscalía la sindica de concierto para delinquir con fines terroristas, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas", según el reporte periodístico. Las investigaciones de la Fiscalía señalan que Morett hace parte de la comisión internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la acusan de desarrollar actividades dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en favor de ese grupo guerrillero. Lucía Morett, sobreviviente al bombardeo colombiano en territorio ecuatoriano, en que muriera Raúl Reyes, vocero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, otros 3 estudiantes mexicanos y 16 guerrilleros más, podría quedar como diputada plurinominal por el PT a la 5ta circunscripción que abarca Colima, Michoacán, DF e Hidalgo, y otorgándole fuero constitucional a quien actualmente es buscada tanto por las autoridades de Ecuador, como de Colombia y la Interpol. El cobijo y protección oportunistas ya se anunciaban desde que los diputados perredistas, Isidro Pedraza, José Antonio Almazán y Aleida Alavez Ruiz encabezaran una multitud que recibiría a Morett a su llegada a México para impedir el arresto por parte de la PGR. Para medir el significado y la magnitud de las posibles repercusiones de su postulación, hay que recordar que la crisis andina desatada a partir de la incursión del Ejército colombiano a 10 km dentro del territorio ecuatoriano, no sólo incrementó las tensiones entre 3 países hermanos militarizando sus fronteras, sino que aún quedan procesos judiciales y lega-
Espera obtener fuero constitucional para evitar ser trasladada a Colombia. les pendientes en temas ligados al terrorismo y narcotráfico, contra no sólo una ciudadana mexicana sino alguien que estaría siendo protegida bajo nuestro fuero constitucional, un partido responsable no comprometería a su nación tan oportunistamente, sin embargo, hasta ahora no ha habido reclamo por parte de ninguno de los países involucrados. El incidente que haría cerrar la embajada venezolana en Colombia, generaría la movilización de 10 batallones a su frontera con Ecuador, y llevar a Chavez a declarar que "Colombia estaría buscando ser el equivalente latino americano de Israel", fue desvisto por el Partido del Trabajo. De las computadoras de Raúl Reyes se extrajo información en que se implica a Venezuela y a Ecuador con las FARC, quizá de ahí la tibia respuesta por parte del segundo, a pesar de esto y de la delicadeza y empatía con que México debería tratar temas liga-
dos al narcotráfico y el secuestro se optó, a costa de todos, por el estrechamiento de lazos con facciones promotoras de lo mismo contra lo que al interior estamos luchando, esta no es sólo una actitud desafiante al gobierno federal, sino una amenaza a la Doctrina Estrada, misma que el PRD defendería cuando México y Cuba rompieron relaciones, y tanta crítica generara contra el entonces presidente Vicente Fox. El 4 de marzo sería interceptada correspondencia de Manuel Marulanda, jefe supremo de las FARC para el presidente venezolano en que el primero agradecía a Chávez por su ayuda durante la guerra contra el gobierno colombiano y su presidente Alvaro Uribe, poniendo a sus órdenes sus "modestos conocimientos en la defensa de la Revolución Bolivariana"; enredo al que compraríamos boleto de primera fila, de quedar Morett como diputada.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
ENRIQUE SELVAS CARROLA El francaso anunciado de Germán Martínez El asumir y reconocer su torpeza para dirigir al Partido Acción Nacional no basta para restituir el fracaso y el daño producido al partido, además queremos saber quiénes más se van de todos estos dirigentes que acompañaron en la derrota más grande del partido; nosotros lo advertimos en análisis anteriores que se perderían todos los bastiones del partido, derivado de la soberbia de esta gente que con toda soberbia conducía al partido y sólo conformaron su grupo de poder y amigos, que creían que con puros spots de televisión lograrían ganar la elección; la distancia que tomaron miles de panistas sobre estos dirigentes, entre muchas causas, obedeció al sistema para elegir a sus candidatos cuates que poco y nada les interesa los principios de Acción Nacional. Prueba es que nunca se acercaron a cientos de los militantes a pedir su apoyo, y cómo lo iban a pedir siendo designados por la cúpula de Martínez, así eligió de candidatos a gente no panista, acusados de violaciones a los derechos humanos, artistas, deportistas y por si fuera poco dirigentes se pusieron en los primeros lugares como si en verdad hubieran aportado algo a las campañas. Hoy se puede afirmar que el fracaso no es del presidente Felipe Calderón, quien trabaja en los problemas del país, que por cierto la toma de decisiones no son asuntos populares, sin embargo, cómo entender que después del trabajo del presidente Calderón su partido haya fracasado, bueno es claro, obedece a la torpeza de Germán Martínez y sus amigos, esperemos no se esté pensando en nombrar a este torpe como secretario de Estado, en todo caso hay que mandarlo de embajador a Sudáfrica pensando en que no puede dañar la imagen de México en un territorio tan alejado, en fin; la selecion nacional de futbol ni va a calificar y sólo que gane su partido contra Estados Unidos, hecho que no creo y se diera la posibildad de ir entonces, mándelo a la Patagonia donde él y sus amigos los influyentes que hoy hacen ver mal al Presidente de la República por que con las derrotas sufridas por él pareciera que fue el Presidente, pero no es así, fue como ya precise, la torpeza y la soberbia, su designación y el desprecio hacia los miembros activos del PAN; creo que los gobernados, presidentes municipales, los dirigentes partidistas que fomentaron la derrota también deben ser castigados por el partido y ojalá la decisión del nuevo presidente del PAN no sea del circulo cercano a este grupo, que de ser así, condenaría al PAN a perder las elecciones del 2012, dando paso al Partido Revolucionado Institucional a retomar la presidencia de la República y México volvería al retroceso del cual ya nos habíamos levantado. Entre otros hechos Durango rinde honores al coronel Enrique Carrola Antuna y habre paso a su aniversario, ya que cumple 446 años de nacimiento, por lo que está de gala con su Feria Nacional 2009, donde tendrá eventos deportivos de talla internacional, eventos culturales y artísticos con personajes de la talla de Gloria Trevi, Joan Sebastian, Los Tucanes de Tijuana, Emmanuel, Ha-ash, entre otros, siendo por esta razón que se reconoce al coronel Enrique Carrola, quien fuera el primero en traer a Durango las caravanas artístistas en la conmemoracion del aniversario del estado, acto coordinado por el patronato de la feria. El gobierno del estado, encabezado por el contador Ismael Hernández Deras, presidente municipal de Durango; Carlos Matuk López Denava, presidente del Frente Cívico Revolucionario, y los diputados Pedro Avila Nevarez y Jorge Herrera Delgado, presidente de la gran comisión. enriqueselvas@hotmail.com
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
Repudian al MP 79% de víctimas del hampa Durante un foro de análisis en materia de justicia en la Cámara de Diputados, se estableció que en México no impera el “Imperio de la Ley” sino el “Imperio del Dinero”, por eso –afirmaron especialistas- el 79 por ciento de los ciudadanos víctimas de la delincuencia organizada no presentan denuncia ante el Ministerio Público. La desconfianza ciudadana en los sistemas de justicia y en la policía, son la causa de esta fobia ciudadana que junto con la ineficiencia de las autoridades, desgraciadamente fomentan la impunidad, reveló el presidente comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, Oscar Guerra Fod. Refirió que sólo el 21 por ciento de víctimas presentan sus denuncias y de éstas, el 13 por ciento llegan a ser sujetas a investigación, es decir, el 87 por ciento de los delitos denunciados quedan impunes. “Continúan prevaleciendo las ineficiencias en las instituciones, por lo que deben de optimizarse los trabajos a fin de que la ciudadanía recobre la confianza”. Durante su particiáción en el foro La Impartición y Procuración de Justicia del Distrito Federal, en el Palacio Legislativo, Guerra Ford expresó su preocupación ante los altos niveles de delitos que ocurren día con día en el país, ya que no sólo se trata de un problema de inseguridad sino también de pérdidas económicas. De acuerdo a la quinta Encuesta Nacional Sobre Inseguridad, abundó, la delincuencia organizada comete delitos que generan pérdidas económicas por casi 1.05 por ciento del Producto Interno Bruto, es decir, cerca de la mitad de los recursos que ingresan a las arcas por concepto de predial, por lo que insistió que el Poder Legislativo otorgue herramientas para combatir este problema y recobrar en un corto plazo la confianza de la ciudadanía en materia de procuración de justicia. En su momento, José Lavanderos Yáñez, primer visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, señaló que se debe lograr que haya plena garantía de la justicia a nivel nacional, para ello “se requiere un sistema de justicia donde las normas y los órganos se rijan en un estado derecho que tengan la capacidad de asegurar e implementar los mecanismos necesarios”. Indicó que a través del sistema de justicia es posible llevar a cabo una lucha en contra de la impunidad, además de facilitar los procesos para que la población que es víctima de la delincuencia acuda a denunciar sin el “pero” de que es una pérdida de tiempo y lo dejarán en el olvido.
Se llevó a cabo un foro sobre procuración de justicia.
LA POLITICA 9
unomásuno
Expresa Beltrones voluntad para trabajo conjunto Negó que sea posible un cogobierno con el PAN
E
l coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, señaló que una vez concluidos los comicios del 5 de julio, es necesario dejar atrás las diatribas, los insultos y las descalificaciones para iniciar un trabajo conjunto. En rueda de prensa, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que ello para enfrenar las crisis en materia económica, de inseguridad pública y social que agravia a los mexicanos. Sin embargo, descartó que el partido tricolor vaya a realizar un cogobierno con la administración del presidente Felipe Calderón y argumentó que "ello no es posible" porque la Constitución no lo contempla. En el Senado de la República, Beltrones Rivera agregó que es inviable un cogobierno a pesar de que el PRI será mayoría en ambas cámaras, pero habrá de éste la responsabilidad en la elaboración de la agenda de los próximos tres años que beneficie al país. Aclaró lo que publicaron algunos medios en el sentido de que luego de los resultados de las elecciones regresa el PRI. "No es que regrese, porque nunca se había ido, sino que regresa al PRI la confianza que se nos había negado en otras elecciones". A su vez, el coordinador del
Manlio Fabio Beltrones. PRI en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa Patrón, se refirió al mensaje del presidente Felipe Calderón donde llama a un diálogo respetuoso. Externó que los priístas recibieron el llamado del gobierno federal "como un exhorto más. No hemos roto relaciones con ningún partido, somos un partido abierto, transparente, tenemos buenas relaciones" en ambas cámaras con todas las fracciones legislativas. Gamboa Patróncomentó que ese llamado presidencial lo debió haber hecho mucho antes "y no
dejar que las campañas se llenaran de lodo, como ocurrió". "Lamentamos mucho que se haya dado una campaña tratando de desprestigiar a un partido. No caló entre la sociedad mexicana, porque nos conocen perfectamente y saben lo que nosotros queremos para este país", concluyó. A la sede senatorial acudió Fernando Toranzo, abanderado del PRI al gobierno de San Luis Potosí, quien recibió el apoyo de las fracciones legislativas priístas y quien aseguró que su triunfo es irreversible.
Cese de “fuego antiaéreo” contra Aviacsa: diputados IGNACIO ÁLVAREZ REPORTERO
El secretario de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Armando García Méndez, solicitará que se investigue a funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Dirección General de Aeronáutica Civil por “el ataque sistemático” que orquesta desde el gobierno para impedir los vuelos de Aviacsa. “Pedimos que la Función Pública, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, o la propia PGR, investiguen que hay detrás de este asunto, no es normal, es un ataque sistemático, no pueden por un lado y se convierte en una situación legal y de abogados que afecta a los usuarios”, precisó. Respecto al adeudo de 292 millones de pesos que registra Aviacsa por el uso y explotación del espacio aéreo mexicano, el legislador aclaró que existen varias aerolíneas con ese problema, sin embargo, sólo
suspenden a ésta. En entrevista, García Méndez aseguró que desde el Legislativo se exigirá que la SCT sea una dependencia dedicada a regular la operación, y no “hacer cacería de brujas, ni una inquisición para alguna de
las aerolíneas. Ya no se puede tomar de otra manera, más que como consigna, ya no pudieron por el tema de la seguridad, ahora van por el dinero, y así le van a seguir buscando hasta que definitivamente la bajen”, declaró.
Los empleados de la aerolínea ignoran la razón de la suspensión.
JUEVES 9
DE
JULIO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Las deudas le cortan las “alas” a Aviacsa Le debe al Seneam más de 200 millones de pesos DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO
Piden soluciones reales ante estallidos en el Zócalo EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Tras las explosiones ocurridas en el cableado eléctrico subterráneo que se han suscitado desde el año pasado en el Centro Histórico de la capital, miembros de la Unión de Vecinos y Comerciantes de la Poligonal del Centro, solicitaron mediante una conferencia de prensa el reconocimiento de este problema y la intervención de las autoridades para realizar los trabajos que garanticen la seguridad a la ciudadanía. Refirieron que solicitarán a las autoridades locales y federales destinar los recursos necesarios para realizar, en su totalidad, el cambio de toda la instalación eléctrica, y no sólo trabajos de mantenimiento que mitigan por un momento esta problemática. Teresa González, presidenta de esta organización, puntualizó la necesidad de que expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional avalen los proyectos que presenten las autoridades, con la finalidad de asegurar su eficacia, ya que de acuerdo a pláticas que ha tenido con personal de Luz y Fuerza del Centro, los trabajos que se han realizado consisten sólo en “parchar” el cableado dañado, manteniendo latente el problema en otras coladeras ubicadas en calles como República de Uruguay, Regina, Mesones y Corregidora. “No queremos que parchen los cables, que lo cambien por completo”, dijo el antropólogo Armando Villada, integrante de esta organización, ya que con un cableado con cerca de 50 años de antigüedad, ahora se ve rebasado hasta en 500 por ciento por la demanda de la zona”. Además, la obra de rehabilitación de las calles del Centro Histórico, de acuerdo con información de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, contemplaba la reposición de instalaciones de Luz y Fuerza, tuberías de drenaje y agua potable durante la demolición del pavimento. Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, informó que no eran de la competencia del gobierno local, sino del federal. Al respecto, la presidenta de esta organización de comerciantes, dijo no querer ser “rehenes de los problemas políticos” entre estos dos gobiernos, añadiendo que el término de los trabajos de remodelación sólo se realizó para la foto de los funcionarios, porque el costo de los servicios se incrementaron de tal forma que se asemeja a vivir en lugares como Santa Fe.
Trabajadores protestaron por la drástica medida. signa que retrato el panorama de la aviadora y gritándola, permanecieron por más de media hora en el lugar. Profeco recibió denuncias Un total de 34 denuncias ha recibido la Procuraduría Federal del Consumidor contra la empresa Aviacsa ante la suspensión de sus vuelos. Para dar orientación a los pasajeros, la Profeco instaló módulos en los aeropuertos de Acapulco, Cancún, Chetumal, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo y Mérida.
repartieron volantes en las calles del Centro Histórico, haciendo en su texto la misma referencia a la seguridad en los vuelos. En la protesta en el aeropuerto, el capitán Jorge Durán, a nombre de los empleados, señaló que la sanción de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes viola una orden judicial, toda vez que la suspensión definitiva está vigente en contra de Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam). “Debo no niego, pago sí tengo, lo tiene el gobierno”, fue la con-
Institutos políticos no cumplen en recoger su propaganda: SMA JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO
A tres días de concluir las campañas electorales, la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) a retirado 70 toneladas de mantas, sin embargo la responsabilidad de retirar la basura son los partidos políticos, señaló la titular de la institución. En un comunicado de prensa,
Martha Delgado, secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, subrayó que a pesar de que la reglamentación señala que los partidos políticos deben retirar la publicidad de su campaña y llevarlos a centros de reciclaje, no lo han hecho. El gobierno capitalino, a través de la Dirección de Servicios Urbanos se ha encargado de retirar la
unomásuno / Julio César Padilla
Vecinos exigen cambiar todo el cableado.
unomásuno / Raúl Ruiz
A
penas habían suspendido las labores de la aerolínea Aviacsa el pasado mes, y el 6 de julio, un día después de los comicios, los vuelos de la compañía se ven frustrados por la STC. Ante esta querella, trabajadores de Aviacsa se manifestaron dentro de las instalaciones del aeropuerto capitalino en protesta por la suspensión de operaciones de la aerolínea y en defensa de su fuente de trabajo. Más de 200 empleados de la compañía dieron manifiesto su descontento de suspensión de labores, al marchar por la avenida Boulevard Puerto Aéreo, desde el hangar de la empresa hasta la Terminal Uno del AICM. Al arribar al aeropuerto, el contingente se instaló frente a los mostradores de Aviacsa y lanzaron consignas para que la autoridad levante la interrupción del servicio. En una anterior marcha en el centro capitalino, se postraron frente al Senado haciendo referencia a si los aviones en los que vuelan no fuesen seguros, ellos no trabajarían. También
Partidos hacen caso omiso de su basura electoral.
propaganda y en tres días recolectó 70 toneladas de ese material. En tanto, la funcionaria expreso su preocupación ante este caso, ya que la falta de cumplimiento de los institutos políticos de no acatar la legislación, el daño ambiental sería grave, “si las mantas terminarán en barrancas de la ciudad o tapando coladeras, lo que dificultaría el funcionamiento del drenaje”. Por ello, exhortó a los partidos políticos para que asuman su responsabilidad con la ciudadanía y retiren su propaganda. Por otro lado, la SMA señaló que otro de los puntos importantes que preocupa es la poda ilegal del arbolado urbano, para que se vea la propaganda electoral y comercial, en tanto que analiza sus estrategias para poder intervenir dentro de sus atribuciones, para evitar la contaminación visual debido a que se colocan cada vez más espectaculares y anuncios.
14 NOTIVIAL
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Propondrán ante ONU que golpe de Estado se considere crimen contra la humanidad
Denuncian a taxistas y policías que venden droga en Hidalgo
Marcelo Fabián Monges pedirá que los golpistas sean encarcelados
RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS
SARAHÍ PÉREZ BARRERA REPORTERA
B
ajo la premisa de que un golpe de Estado es la supresión de todas las garantías fundamentales de una sociedad, el escritor argentino Marcelo Fabián Monges, apoyado por diversas organizaciones, propondrá ante las organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), de Estados Americanos (OEA) y ante la Corte Penal Internacional que el golpe de Estado en cualquier parte del mundo sea considerado un crimen contra la humanidad y que los golpistas sean encarcelados. En conferencia de prensa, el autor de Un llamado a la humanidad contra el exterminio de la especie aseguró que el golpe de Estado que se perpetró en Honduras, y los que se han cometido a lo largo de la historia, son la violación de los derechos fundamentales de un pueblo, que ofenden a la humanidad entera y que, por tanto, deben ser vistos como crimen y a sus ejecutores como delincuentes. Por dicha razón, Fabián Monges presentará ante los organismos internacionales el proyecto de resolución para el golpe de Estado en Honduras, el cual propone no sólo considerarlo delito “gravísimo”, sino también encarcelar a los golpistas, estén o no en ejercicio de sus funciones. Acompañado por el presidente del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, Benjamín Laureano Luna, el escritor argentino comentó que al golpe de Estado se suman delitos como el secuestro, la tortura, la desaparición forzada, detenciones arbitrarias, exilios y otros crímenes que ofenden a toda la humanidad. “Un golpe de Estado es sin duda la suma magna de delitos particula-
El golpe de Estado es la violación de los derechos de un res contra un pueblo o contra una ción civil 23 de Marzo, expuso que nación, y por lo tanto, es una forma es preocupante ver un acto que se de delito contra la comunidad creía desaparecido de América internacional”, enfatizó. Latina y que no puede existir ni Por su parte, Laureano Luna, como justificación por la pobreza quien habló sobre el golpe de en la que se encuentran algunas Estado en Honduras, reiteró que es naciones y sus sistemas políticos. necesario que el atentado sea conManifestó que de esa pobreza y siderado uno de los máximos deli- esas situaciones se aprovechan tos penales en el mundo, pues aun- personajes como el presidente de que luego haya negociaciones y Venezuela, Hugo Chávez, quien diálogo para restablecer el orden dijo espera que arregle los probleconstitucional del país “quién res- mas de su nación en lugar de intentablece la vida a los muertos y la tar arreglar otros países. salud a los heridos”. De acuerdo con Marcelo Fabián Esto en referencia a que el día Monges, la propuesta de considede hoy se reunirán el presidente rar el golpe de Estado como un derrocado de Honduras, Manuel delito y que incluiría la aprehenZelaya, y el golpista Roberto sión de todos los funcionarios que Micheletti ante el mandatario de participen en él, se enviará a la Costa Rica, Oscar Arias. ONU, la OEA y la Corte Penal El presidente del Frente Internacional a más tardar mañana Mexicano también comentó que y cuenta con el apoyo de la Liga México debe estar alerta ante un Mexicana por la Defensa de los caso similar, pues aseguró que en Derechos Humanos, la Fundación el país está instalado el estado poli- Rigoberta Menchú Tum, el Sindicíaco-militar. cato Mexicano de Electricistas, así En tanto, Manuel Monarres como de escritores, actores y otras Valenzuela, presidente de la asocia- personalidades.
Unas 200 personas provenientes del municipio de Tizayuca, estado de Hidalgo, agremiados en la Unión de Taxistas y Colectivos de Tizayuca A. C., se mantienen en plantón permanente en el acceso principal de la Torre del Caballito, como protesta por el incumplimiento de las autoridades del transporte en dicho estado, para poder prestar su servicio, esto a pesar de que cuentan con todos sus documentos en regla, parque vehicular de reciente modelo, además del consentimiento de los usuarios, por lo que luego de ocho meses de lucha decidieron manifestarse en la capital de la República. Por si esto fuera poco los afectados denunciaron la venta de droga en taxis, con la razón social “Sitios de Tizayuca”, protegidos por los narcopolicías, además nos informaron que han sido objeto de agresiones de parte de policías antimotines y estatales, los cuales detuvieron a varios choferes, para posteriormente trasladarlos a Pachuca, donde horas más tarde fueron dejados en libertad, ya que no existía falta o delito alguno. Sólo mantienen retenidos en el corralón dos taxis y un auto particular. Agregaron los quejosos que en tanto el presidente municipal, Marcelino Rojas Flores, sólo atina a contestar que no mete las manos al fuego, por otra parte el secretario de gobernación de Pachuca les ofrece concesiones de otros giros menos de transporte, ante esta cerrazón los afectados solicitan a través de unomásuno y Diario Amanecer de México, al gobernador Miguel Osorio Chong, así como al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se haga una investigación a fondo de esta situación. En tanto 300 familias están siendo afectadas en sus ingresos, ya que han escondido sus taxis por temor a que se los vayan a incendiar, recordaron que en la administración pasada el funcionario del transporte, de nombre Juan Oviedo, les dio el visto bueno para otorgarles las concesiones, por lo que compraron unidades, uniformes, seguro de viajero, y ahora resulta que el actual encargado del transporte, Sixto Hoyos, les niega toda oportunidad de alguna concesión para ofrecer el servicio, y les ofrecen concesiones para mensajería, tortillerías, panaderías, etcétera, por lo que aseguraron que no se moverán del lugar, hasta que sean atendidas sus demandas, concluyeron.
Otorgan CDHDF e Indesol 3 mil ones de pesos a organizaciones civiles Un total de 23 organizaciones civiles recibirán tres millones de pesos por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) para sus proyectos educativos y de promoción de los derechos humanos. De acuerdo con información del organismo defensor, el presupuesto es parte del Programa de Fomento a Iniciativas Ciudadanas, que esta ocasión beneficiará a organizaciones como la Fundación de Servicios Legales y Sociales para la Comunidad Indígena, que realizará el proyecto “Promoción de los derechos humanos, prevención y atención del delito”. Otros proyectos que recibirán
recursos tratan el tema de la discriminación, la homofobia, la violencia y los derechos de las empleadas del hogar, de las personas reclusas y de los migrantes; también los hay para la profesionalización de organizaciones que albergan a niños y adolescentes en el Distrito Federal y para respetar, difundir y proteger los derechos de los reporteros adolescentes en secundarias y medios de comunicación alternativos. Algunas de las organizaciones beneficiadas son Propuesta Cívica A.C. con su proyecto “Monitoreo y vigilancia del proceso de renovación del titular de la CDHDF: Un derecho de participación ciudadana” y la Fundación Humanista de Ayuda
a Discapacitados con el proyecto “Incidencia en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad motriz mediante la formación de transformadores sociales”. De igual manera, para su proyecto “Derecho a la participación y no discriminación para prevenir el daño orgánico ocasionado por el consumo de sustancias”, recibirá presupuesto el Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa El Caracol. Los proyectos de las 23 asociaciones civiles incluyen desde programas interdisciplinarios de capacitación, sensibilización, educación hasta la formación de promotores de derechos humanos, incluso con actividades como el cine.
Taxistas de Hidalgo se mantienen en paro.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
unomásuno
NOTIVIAL 15
NO MAMEYES!, ahora no me vengan con que a chuchita la bolsiaron y que la luna es de queso y que el chicle bomba, su viejo se los dijo desde el día 4 del mes corriente, en el pie de foto de la primera plana de unomásuno, que dice concretamente y textualmente “Médicos del Semefo practicarán la necroscopia de ley a la señora Yolanda Cevallos Coppel, debido a que se sospecha, que su muerte o la de uno de los mandos del GERI, fue por disparos de algún elemento de los grupos”, esto a raíz de la bronca del achicalamiento de la ñora Copel, dos mandos del grupo GERI, de nombres comandante Carlos Julio Rincón Juárez y el jefe de grupo José Antonio Moreno Sánchez, de la policía Judicial capitalina y el suicidio del secuestrador al que se le daba color como él ése Iván, en el interior de la casa marcada con el número 30 de la lleca Prolongación Cauhutémoc de la colonia San Jerónimo, delegación Xochimilco, señalando como ya quedó asentado que en las necropsias a los cadáveres, podría salir a Balcón que hubo otra arma que dispararon a lo loco en el rejuegó, los mismos integrantes de los grupos Antisecuestros y GERI, que le pudo costar cuando menos a uno de los involucrados la vida a baizas de sus mismos compañeros. LA NETA el tiempo nos ha dado la razón, ya que a salido a Balcón que la bala que mató por la espalda y le salió en el cráneo al jefe policiaco José Antonio Moreno, fue de una arma ¡R-15! y a los plagiarios solo se les recogieron un “cuerno de chivo” AK-47 y pistolas 9mm, la primera arma citada, solo la portaban los policías que intervinieron en el fallido operativo. ENTONCES sí hubo negligencia de parte de los integrantes (más de 60) de los mencionados grupos, de confirmarse lo anterior por los médicos encargados de realizar la necroscopia a los cuerpos de los involucrados, debe ser cesado fulminantemente el Procurador del DeFe Miguel Angel Mancera y el Jefe General de la Policía Judicial Jiménez Granados, ya que le están mintiendo al jefe de Gobierno, que tiene el paquete de explicarle la familia de la secuestrada Yolanda Cevallos Coppel, el porque de su absurda muerte a manos de su secuestrador. YA QUE incluso se comenta que los del grupo Antisecustros, ya tenían la llave de la puerta del cantón de seguridad donde estaba privada de su libertad la ñora, que por la torpeza de los policías que se supone la tenían que liberar sana y salva, expusieron su vida, la de los dos mandos policíacos y la del mismo secuestrador. ¡YA BASTA de mentiras!, para qué se hacen primos, la matanza fue por ineptitud del procurador Mancera y de Jiménez Granados, al no saber manejar a sus elementos para atorar a los peligrosos delincuentes especializados en secuestros, su mala estrategia, falta de decisiones en el lugar de los asesinatos (no estuvieron presentes) ocasionaron la tragedia, ahora se debe hacer una reconstrucción de los hechos y que se den a conocer los resultados de las mencionadas necropsias, pero con toda veracidad, sin más mentiras para tratar de cubrir la pavorosa realidad. ESTO ES urgente y necesario ya que un velo de misterio, dudas, preguntas sin respuestas, e interrogantes, rodean el espinosos asuntacho y la sociedad merece que las autoridades principalmente el jefe de Gobierno, mi carnal Marcelo Ebrard, les dé una explicación sumamente satisfactoria, tanto a la sociedad como a los familiares de las víctimas, más aún a los seres queridos de la señora Yolanda Cevallos Coppel, que perdiera la vida en una forma absurda y sin precedentes en los anales del libro negro del crimen en México. ¿POR QUE la procuraduría del Dedofoco ya no ha dicho nada respecto a la situación del atorado Pablo Solís?, que fue atorado en la casa trágica de seguridad, quien resultó herido en la refriega e internado en calidad de detenido en el Hospital de Xoco, es integrante de la sanguinaria banda de secuestradores, ¿por qué tanto hermetismo en torno a su persona?, él es clave para esclarecer la matanza, porque puede dar los nombres y direcciones o cuando menos dónde se pueden encontrar los demás integrantes de la clica que se dieron a la fuga, la madrugada trágica. ¿QUE HAY también de las dos mujeres detenidas?, ¿Qué han declarado?, ¿Qué grado de participación tuvieron en los secuestros?, ¿Por qué no han dicho cómo se planeó el plagio de la señora Yolanda?, ¿Quién la puso en suerte?, ¿Se entregó millonario rescate?, ¿Quién les dio la llave de la puerta de la casa de seguridad?, ¿Por qué no han permitido a la prensa entrevistarlos?, para que narren de propia voz cómo estuvieron las cosas y que decía la secuestrada en su cautiverio. PORQUE no se ha dicho, que grado de responsabilidad tienen el Procurador y el jefe General Jiménez Granados, es evidente que algo anduvo muy mal en el operativo, esto no lo pueden tapar por más tiempo, tienen que explicar ¿Qué fue lo que paso realmente?, ¿Por qué el procurador y el director de la PJ no estuvieron en el lugar del operativo? EN FIN son muchas las preguntas sin respuesta que la ciudadanía exige y que no le han respondido, no bastan las declaraciones de salón y los homenajes a los mandos caídos, ni las frases huecas de los funcionarios en los actos de cuerpo presente, en las funerarias donde fueron velados los cuerpos ni en los panteones, urge que se sepa la verdad y que los responsables asuman su culpa con su renuncia, ¡ya basta que se burlen de la gente con sus mentiras!, la ciudadanía de bien no se está chupando el dedo, ni es mogolita y mucho menos traen taparrabos, penachos, ni guajes en las patas. DEBEN RODAR tatemas porque un error de este tamaño no pude ni debe ser pasado por alto, existen responsables ni duda cabe, es vergonzoso que en una ciudad como la capital de la República sucedan estas cosas aberrantes de autoridades incompetentes y corruptas, que oculten la neta a sus gobernados, valiéndose y escudándose en un poder político que ya es insultante ante tanta impunidad. LAS PERSONAS tiene hartazgo de tanto funcionario que les quiere ver la cara de tontos, por esto y por más, los mismos tiras judiciales opinan que el Jefe de Gobierno debe despertar, ponerse las pilas y separar de sus cargos a quien debe de salir de la procuraduría, ya no seguir siendo o pareciendo cómplice de estos cínicos que si tantita vergüenza tuvieran ya hubieran renunciado ellos mismos, sin necesidad de que los corran. YA NO más casos como este que nos ocupa, como también la tragedia de la discoteca New´s Divine, los mexicanos no merecen estas autoridades, es tiempo ya de que se terminen con estas vergüenzas que pone del asco a México en el renglón de la seguridad ante el mundo, porque tenemos fama de ser muy peligroso (Y BRABUCONES) Email:jefegaytan1@live.com.mx
Fallas de Origen
¡
Fotografías de las jovencitas recuperadas por la Policía Ministerial del Estado de México.
Recupera la ministerial mexiquense a dos jovencitas Habían desaparecido de escuela secundaria en Tlalnepantla. El comandante Jesús Alfredo Carpio Domínguez y su gente las encontraron en Monterrey, Nuevo León. Sus familiares vivieron en la angustia un mes JEFE GAYTÁN REPORTERO
P
resas de la más terrible angustia vivieron un mes dos familias que no sabían el paradero de sus dos menores hijas, de 13 y 14 años de edad, después de que desaparecieron de su escuela misteriosamente, por lo que denunciaron los hechos ante el Ministerio Público en el municipio de Tlanepantla, Estado de México, agentes ministeriales se abocaron a las investigaciones correspondientes logrando dar con su paradero en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Nanyely Marayasky González Calderón y Carla Fernanda Sondón González son las adolescentes que hace cuatro semanas conocieron a los jóvenes Christian “N” y Alejandro “N”, de aproximadamente la misma edad de las niñas, por medio de un compañero de la escuela secundaria, de nombre César Cuéllar. El miércoles 10 de junio pasado la menor Carla Fernanda se comunicó con la señora Guadalupe Calderón, madre de Nanyely, para pedirle que le permitiera quedarse en su casa, ya que tenía problemas con sus padres. Manifestándole la señora Calderón que no podía apoyarla en ese sentido, que por favor llegara a su casa ya que sus padres podrían estar preocupados por su ausencia, días después la citada señora se presentó a la Escuela Secundaría Federalizada “Niños Héroes”, donde estudian las dos menores de edad, la cual se ubica en la avenida Gustavo Baz Prada, colonia Valle Hermoso, Municipio de Talanepantla. En ese lugar estuvieron esperando a su hija Nanyely, después de un tiempo prudente, y al notar que casi todos los alumnos ya habían salido, se dirigió preocupada al salón de su hija, donde comprobó que no se encontraban ni ella ni su compañerita Carla Fernanda, por lo que presa de un mal presentimiento le preguntó por ellas a una compañera de nombre Jessica, comunicándole la estudiante a la angustiada mujer que las dos adolescentes no habían asistido a clases. Por lo que de inmediato se dirigió a la casa de Carla Fernanda Sondon, donde se entrevistó con su madre, la señora María Victoria González Mejía, para notificarle la situación
que se estaba presentando en torno a las dos menores, enterándose de la presunta relación de su hija con el también adolescente de nombre Christian, al que fueron a buscar en la colonia La Sardaña. La madre de este jovencito les manifestó que su hijo tampoco se encontraba en casa, por lo que decidieron presentarse en el Centro de Justicia conocido como “La Torre Tlane”, para presentar su denuncia por la desaparición de las niñas, la cual quedó asentada en el número de acta TLA/4430/2009-06. Al darle intervención el agente del Ministerio Público a los agentes de la Policía Ministerial, fue comisionado el comandante Jesús Alfredo Carpio Domínguez, del grupo de Delitos de Alto Impacto, quien con sus elementos se dedicaron a trabajar el asunto, para lo cual lograron interceptar una llamada telefónica realizada por una de las menores, ubicando que había sido realizada desde el Estado de Nuevo León (Monterrey). Viajaron en avión hacia aquella ciudad norteña, pues la mencionada llamada había sido realizada desde una caseta telefónica pública. Desde ese momento el comandante Carpio y su gente no tuvieron un momento de reposo, dedicándose a recorrer grandes tramos de la zona, a pie, durante varios días, y con la colaboración de las autoridades de la ciudad de Monterrey, sin resultados positivos. La paciencia que debe tener todo policía les indicaba a los ministeriales que debían tener calma, siguiendo la ardua labor con un calor insoportable. Hasta que otra llamada telefónica los alertó y siguiendo la pista fueron a dar a un fraccionamiento por el rumbo de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, lugar donde la investigación por fin rindió sus frutos y detectaron a una de las menores, logrando su localización. Las niñas se habían corrido una aventura, sin pensar que sumían en la más espantosa de las preocupaciones a sus seres queridos. Con la alegría y tranquilidad que sintieron los padres y demás familiares por el retorno de las adolescentes a sus hogares, también llegaron otros problemas, como el hecho de ¿qué va a pasar? , ¿qué futuro les espera a los cuatro menores de edad aventureros?
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
Obtiene PGJDF datos de involucrados en homicidio de luchadores
Capturan a presuntos sicarios ligados a “La Familia”
Ya tienen los sobrenombres de las sexoservidoras que los acompañaban
Al detener a tres presuntos sicarios ligados a “La Familia Michoacana”, las declaraciones de éstos llevaron a los agentes federales hasta un cuarto cómplice que resultó ser empleado de la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, quien se encargaba de informar a sus compinches de cargamentos asegurados con droga, piratería, contrabando y precursores químicos, para que los robaran. A Jonathan Sotelo Camargo, Pablo Green Salamanca y a los hermanos Jowar y Alejandro Cruz Rumbo, se les aseguraron, en el momento de su captura, armas largas, cartuchos, granadas de fragmentación y vehículos. En la primera acción, realizada el pasado 2 de julio, por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) en el municipio de Lázaro Cárdenas, fueron aprehendidos Jonathan, Pablo y Jowar, quienes portaban un “Cuerno de Chivo” cada uno, balas para dichas armas y dos granadas de alto poder y explosivos. A estos individuos se les vincula con Jorge Luis Sotelo Ayala, alias “El Kokis”, encargado de las operaciones del referido grupo criminal de “La Familia” en todo el Estado de México, donde en pocos meses sembraron el terror y convirtieron en rehenes a los cientos de miles de mexiquenses de diversos municipios. Como resultado de las declaraciones de los detenidos ante el Ministerio Público de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), se estableció que otro de los integrantes del grupo era Alejandro Cruz Rumbo, hermano de Jowar, quien laboraba en el recinto fiscal de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Su papel, dentro de la organización, era de clasificar todos los contenedores procedentes de China y de otros países, cargados con piratería, cocaína, precursores químicos y demás mercancía de contrabando. Como era uno de los primeros en saber cuándo y a dónde serían los traslados de las cargas decomisadas, de inmediato se comunicaba con su consanguíneo para que las robara. Por tal motivo, el 7 de julio, los federales preventivos llevaron a cabo la orden de localización y presentación en contra de Alejandro Cruz Rumbo, siendo llevado a la SIEDO, para continuar con las investigaciones relacionadas con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/218/2009, para finalmente ser retenido en el Centro Federal de Arraigos de la PGR.
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) obtuvo los primeros indicios de tres involucrados más en el homicidio de los luchadores “El Espectrito jr.” y “La Parkita”, entre ellos las dos sexoservidoras que los acompañaban y el hombre que se las presentó. En entrevista, el titular de la PGJDF, Miguel Angel Mancera Espinosa, informó que el Ministerio Público obtuvo datos de estos sujetos gracias a las primeras declaraciones del “botellero”, detenido durante la noche en Plaza Garibaldi, identificado como Francisco Vázquez Martínez, de 50 años. “Esta persona (el botellero) tiene conocimiento de otro hombre más que es el que finalmente hizo el enlace con las mujeres (las sexoservidoras); nos importa que tiene conocimiento de la identidad de estas personas”, indicó Mancera. Explicó que Vázquez Martínez confesó ya que él vendió a los luchadores diversas bebidas alcohólicas, y que se percató de las personas que los acompañaba antes de que se retiraran al Hotel Moderno donde amanecerían muertos horas más tarde. Agregó que “el botellero” aportó algunos sobrenombres de las sexoservidoras y del sujeto que fungió
Miguel Angel Mancera Espinosa. como “enlace” con las mismas, lo que permitirá a la policía judicial intensificar la búsqueda de los sospechosos. El titular de la PGJDF reveló que se ha ampliado en área para la localización de esas personas a municipios conurbados, así como a los estados de Puebla y Tlaxcala, para dar con su paradero. Además, indicó que con el desarrollo de la indagatoria se ha fortalecido la hipótesis que apunta a que se trata de una banda bien organizada, dedicada al parecer al robo, y que estaría empleando una
mecánica similar a la de la desarticulada banda de “Las Goteras”. Mancera señaló que en las próximas horas el Ministerio Público y la Fiscalía de Homicidios definirá la situación jurídica de Francisco Vázquez Martínez. Cabe señalar que por este caso ya están arraigados dos empleados del Hotel Moderno, donde aparecieron los cuerpos de los dos luchadores, después de que presumiblemente fueron intoxicados por las sexoservidoras, quienes mezclaron gotas oftalmológicas en sus bebidas.
Arraigan a propietario de casa de cambio JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
El supuesto propietario de una casa de cambio “fantasma” que realizaba transferencias de millonarias cantidades a un centro cam-
biario, jurídicamente inexistente, fue arraigado por 40 días por su presunta responsabilidad en operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. A través de un comunicado ofi-
Durante 40 días estará bajo vigilancia policial.
cial, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), solicitó y obtuvo del juez II federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, dentro del expediente 446/2009-IV, la medida cautelar en contra de Rafael Martínez Carvajal. Martínez Carvajal fue presentado en la SIEDO toda vez que había en su contra una orden de localización y presentación, dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIORPIFAM/178/2008, a efecto de recabar su declaración sobre los hechos que se le imputan relativos a transacciones de transferencia de dinero, vía el Centro Cambiario Divisas Insurgentes, el cual jurídicamente no existe.
Se les decomisó armamento.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Exige la Permanente aclarar los asesinatos en Galeana Pidió a la Procuraduría General de la República atraer el caso
C
on motivo de los hechos violentos que han ocurrido en el municipio de Galeana, Chihuahua, y que ya cobraron la vida de algunos dirigentes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió al titular del Ejecutivo federal aclarar estos asesinatos y pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) atraer el caso. Durante la sesión en la sede del Senado de la República, los legisladores guardaron un minuto de silencio en memoria de Benjamín Le Barón y Luis Carlos Whitman, quienes fueron secuestrados y asesinados por un comando de 20 personas en dicha comunidad mormona. Legisladores de todas las fuerzas políticas repudiaron el asesinato de Le Barón, quien había encabezado una campaña de repudio contra secuestradores y había logrado hace unos meses la liberación de su hermano. Gravedad del problema En tribuna, el diputado Javier González Garza, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que el caso no es un hecho aislado, pues en las últimas semanas han “levantado”, secuestrado y asesinado a diversos dirigentes, lo cual evidencia la gravedad del problema. Asimismo, el senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal Avila, recordó que Le Barón y Whitman fueron asesinados el martes por un comando de 20 personas, después de que habían solicitado protección a autoridades federales y estatales ante las amenazas que habían recibido de sicarios del narcotráfico. Analizan posibilidad de que FBI indague homicidios Por su parte, el gobernador José Reyes Baeza Terrazas consideró que existe la posibilidad de que el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) participe en las investigaciones para esclareces los homicidios ocurridos ayer en contra de dos miembros de la comunidad mormona.
Benjamín Le Barón y Luis Carlos Whitman fueron asesinados por un comando de 20 sicarios. Vela comunidad mormona a líder asesinado En tanto, habitantes de la comunidad mormona, ubicada en el municipio de Galeana, colindante con el estado de Texas, se reunieron para velar los cuerpos de Benjamín Le Barón y de Luis Whitman, asesinados ayer por un grupo armado. Benjamín Le Barón, quien en mayo pasado sufrió el secuestro de su hermano Erick, conformó y encabezó una asociación en contra de la ola de plagios que se registran en la región noroeste de Chihuahua. Por su parte, Guillermo Le Barón, hermano de Benjamín, expuso que existe un notable reclamo hacia las autoridades federales, pero sobre todo hacia las estatales, ya que después del plagio de Erick se comprometieron a atacar este delito. Manifestó que la comunidad mormona desde hace varias semanas analizaban la posibilidad de dejar el estado debido a la violencia que azota a Chihuahua
La gente lamenta el asesinato de Le Barón, activista contra el secuestro.
y refugiarse en Estados Unidos, “sin embargo, aún les damos un voto de confianza para que enfrenten ese problema”. En tanto, la esposa de Benjamín Le Barón, Miriam Ruth Jensen, declaró ante las autoridades que mientras dormían, “varios hombres con pasamontañas ingresaron a nuestro hogar y se llevaron a mi esposo”. Agregó que su cuñado, quien vivía a un costado de su domicilio, observó a los hombres armados entrar a la casa de Benjamín y al intentar ayudarlo también fue sacado por la fuerza de la casa y después asesinado a las afueras del pueblo. Durante las honras fúnebres de Le Barón y Whitman, agentes ministeriales y del Grupo Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) custodiaron a los asistentes para evitar alguna agresión en su contra. Condena México Unido Contra la Delincuencia asesinato La asociación civil México Unido contra la Delincuencia condenó el asesinato de Benjamín Le Barón, líder mormón en Chihuahua y activista contra el secuestro. En un comunicado, la organización encabezada por Ana Franco exigió al gobierno de Chihuahua la pronta resolución al crimen de Le Barón Ray, quien destacó por su lucha contra el secuestro en su comunidad. Dicha asociación estipuló en el documento que no se puede permitir que la delincuencia impunemente intimide, amenace y asesine a quienes tienen el valor de enfrentarla a través de la denuncia, además de reclamar mayor compromiso en la lucha contra ese flagelo social. Vulnerables los denunciantes de delitos: Wallace Se encuentran en la indefensión las personas que se atreven a denunciar
públicamente un delito en el país para presionar a las autoridades cumplan con su trabajo, expresó la presidenta de la organización ciudadana Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace. En entrevista, Isabel Miranda lamentó el homicidio del activista Benjamín Le Barón Ray, y advirtió que la impunidad que priva en México al no castigar a los responsables deja a los denunciantes en una posición vulnerable. “Yo creo que las denuncias públicas tienen mucho riesgo, la gente que nos atrevemos a hacerlo de alguna manera estamos expuestos a esto que vivió este hombre (Le Barón). Explicó que si bien la denuncia en primera instancia se tiene que presentar ante el Ministerio Público para guardar el anonimato, los ciudadanos en muchas ocasiones tienen que hacerla pública ante la desesperación con que realizan su trabajo las autoridades. “Hay momentos en los que uno tiene que salir y hacer la denuncia pública precisamente para que la autoridad cambie porque parece que no escuchan ni ven y es cuando los ciudadanos tenemos que salir a gritar que estamos hartos de la impunidad”, indicó. En este contexto, consideró que los gobiernos deben de garantizar no sólo proteger a las personas que denuncian, sino el perseguir y detener a los presuntos responsables. Hizo énfasis en que la ciudadanía no puede cesar en su esfuerzo de denunciar un delito, para que los hechos “no sólo se queden en el papel y se presione a las autoridades para que cumplan con su deber”. Exhortó al gobierno de Chihuahua a que se “analicen las consecuencias de la ineptitud con que se han desempeñado”, y realicen las investigaciones para dar con la presunta banda de secuestradores que asesinó a Le Barón.
JUEVES 8
DE
JULIO
DE
2009
el dinero
13.70
unomásuno
Diputados se hacen "bolas" con las cifras económicas No saben si creerle a Hacienda, a Banxico o a la OCDE IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l llegar a San Lázaro la estructura programática del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, los diputados mostraron su desconcierto ante el "juego de cifras y porcentajes" por el choque de proyecciones económicas entre la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la OCDE, éstas últimas contrarias al optimismo gubernamental. "Los diagnósticos de Carstens no son muy objetivos y yo en este momento estaría creyéndole más a las proyecciones de la OCDE y Banxico, las cuales señalan una situación económica crítica y una recuperación hasta el 2010 con un 2.5 por ciento", afirmó el secretario de la Comisión de Hacienda, Antonio Soto Sánchez. Ante las diferencia de perspectiva económica entre Banxico, que afirma una caída del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, el secretario Agustín Carstens asegura que el país ya está en un proceso de recuperación, el diputado del PRD, expresó: "Parece que el manejo de las cifras del gobierno federal son distintas a las cifras reales de la hacienda pública mexicana, al parecer hechas en base a
que estaban en una campaña electoral. La gente tan no se la creyó que no votó por Acción Nacional". El legislador aseguró que es necesario adoptar medidas de política económica urgentes para enfrentar la crisis con mayor capacidad porque, advirtió que no se debe seguir maquillando cifras y engañando a la sociedad. Se debiera de someter a revisión por parte del Presidente la política económica y pública; así como quién está al frente de éstas y si Carstens ya no es capaz tendría que buscar a las personas idóneas. Asimismo, el integrante de la misma instancia legislativa, el diputado del PRI, José Rosas Aispuro Torres, calificó de "lamentable" la actuación del secretario de Hacienda, por lo que aseguró que el Banxico es más objetivo respecto a la situación económica. "Lamentamos que las proyecciones que haga el Banco de México sean las más realistas y que el optimismo que demuestra el gobierno federal sea un optimismo sin fundamento como lo ha hecho en ocasiones anteriores", dijo. Por lo anterior, Aispuro Torres aseguró que el presidente Felipe Calderón tiene que hacer cambios drásticos de sus políticas públicas, así como de sus colaboradores,
Escala dólar, cierra en $13.70 en el DF México.- El peso perdió 25 centavos frente al dólar y el euro respecto al cierre previo, al concluir ambas divisas en un máximo a la venta de 13.70 y 19.05 pesos, respectivamente, en bancos del Distrito Federal. El billete verde cerró con un importe mínimo de 13.09 pesos a la compra y la moneda europea en 18.05 pesos en operaciones al menudeo en ventanillas de los sucursales bancarias capitalinas. El Banco de México (Banxico) fijó en 13.4333
pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República.
Inflación y bajos ingresos fiscales frenan repunte de México
Agustín Carsten, titular de la SHCP. no necesariamente el secretario de Hacienda; pero ésta debe ser la oportunidad para que el Presidente haga un cambio importante y la gente tenga confianza. En tanto, el también integrante de la Comisión de Hacienda, Daniel Ludlow Kuri, explicó que el secretario de Hacienda, Agustín Carstens dijo: "que el fondo de la crisis económica a nivel nacional e internacional ya se tocó, pues los analistas internacionales lo
han dicho". "Carstens nunca ha dicho que no iba a ver esa caída o que no es real, él dijo desde un principio que si podía haber algún crecimiento sería en el último trimestre del año. Yo creo que no hay ninguna discrepancia", apuntó el diputado del PAN. El diputado señaló que el primer reto de su grupo parlamentario será analizar la recaudación fiscal, reactivar el mercado interno y apretarle el cinturón al presupuesto.
Rompe BMV racha negativa, cierra con ganancia de 0.47% México.- Después de cuatros jornadas seguidas a la baja, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una ganancia de 0.47 por ciento debido a un rebote técnico, impulsado por América Móvil y WalMart, y sus pares de Estados Unidos tras la fuerte demanda que se mostró en la subasta de bonos del Tesoro. Tras una jornada volátil, el principal indicador del mercado accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió
109.04 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 23 mil 468.98 unidades, en espera de los primeros reportes de empresas al segundo trimestre.
Suma cuatro jornadas negativas.
Nueva York,.- Pese a los esfuerzos por estimular la economía por parte del Banco de México, la recuperación se verá obstaculizada por una inflación elevada y una baja de ingresos fiscales, estimó el banco de inversión Merril Lynch. En un reporte publicado ayer, la institución refirió que el Banco de México recortó la tasa de interés referencial a 4.75 por ciento a principios de año. Sin embargo, apuntó que la contracción significativa en la producción industrial en México se agravó por el brote de influenza, lo que provocó un descenso récord en la actividad de 12.2 por durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año pasado. "Esto reafirma nuestras expectativas de una contracción de doble dígito en el PIB durante el segundo trimestre (de 10.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior)", señaló el banco. El estudio explicó que, dada la estrecha relación de la manufactura mexicana con la industria automotriz de Estados Unidos, considera improbable una reactivación de la producción industrial en la segunda mitad de 2009. La producción industrial deberá disminuir alrededor de cinco por ciento en el segundo semestre de 2009, respecto al mismo periodo del año anterior, abundó. El banco también opinó que el mayor reto de México es el ámbito fiscal, pues espera que el déficit equivalga a 2.0 por ciento del PIB en 2009 y 2010, y que tal porcentaje podría incluso extenderse durante más años. "Esta preocupación llevó a las agencias calificadoras Fitch y Standard & Poor's a poner un escenario negativo para la calificación de México a inicios de este año", enfatizó el banco.
JUEVES 9
DE
JULIO
DE
2009
el mundo unomásuno
Condonan deuda millonaria de Haití El país caribeño se comprometió a combatir la pobreza.
Ma alaba a diplomáticos por afrontamiento de desaires de Ortega Taipei.- El presidente Ma Ying-jeou dijo que gracias a una enérgica respuesta del personal diplomático a la ausencia del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en un banquete estatal celebrado en su honor el pasado viernes 3, la dignidad nacional de Taiwán logró ser defendida durante su visita a Nicaragua. Ma se refirió a una disculpa ofrecida por Ortega bajo la presión de los funcionarios diplomáticos taiwaneses por su ausencia en el banquete estatal que tenía que presidir en honor de él. Hablando a bordo del avión chárter que lo estaba llevando al país de su último viaje a Centroamérica, Ma indicó que casi todos los reportajes de la prensa local dijeron que Ortega lo había dejado plantado ya que éste faltó al banquete estatal. Sin embargo, Ortega finalmente pidió disculpas a Ma por su ausencia y le dio una explicación muy clara al respecto después de que la Cancillería de Taiwán había reaccionado amenazando con retirar a su embajador. El primer mandatario alabó a la Cancillería por su defensa de la dignidad nacional de Taiwán a través de tomar una acción enérgica contra tales desaires. En señal de disculpa, Ortega fue el sábado 4 al hotel donde se alojaba Ma para ofrecer su profunda disculpa por no haber aparecido en el banquete y habló con Ma por 20 minutos, y luego, lo llevó en su coche a un almuerzo en honor de los ex patriados taiwaneses en Nicaragua, según Ma. Ortega explicó que no pudo cumplir su promesa porque en ese entonces estaba teniendo una reunión con su homólogo hondureño, Manuel Zelaya, quien se encontraba en Nicaragua después de un golpe de Estado en Honduras. Zelaya fue destituido de su cargo por el golpe de Estado el 28 del mes pasado cuando el Ejército lo arrestó estando en piyama y lo envió al exilio en Costa Rica.
El Club de París de naciones acreedoras anunció que canceló 62.73 millones de dólares que Haití le debía y que otros acuerdos bilaterales adicionales han permitido borrar el resto de la deuda del país caribeño con los miembros de la organización. El Club dijo en un comunicado que los países miembro habían llegado a acuerdos bilaterales con Haití para cancelar un total adicional de 152 millones de dólares y que esto representa toda la deuda que el país latinoamericano tenía con sus integrantes.
El comunicado dijo que los acreedores aprueban ‘’la decisión de Haití de implementar una estrategia integral de reducción de la pobreza y un programa económico ambicioso que proveerá la base de un crecimiento económico sustentable en el contexto de un difícil ambiente económico global’’. El Club de París, que tiene 19 miembros permanentes, es un grupo informal de gobiernos de los principales países industrializados que negocia la reestructuración de sus pagos con países deudores.
Honduras, a la espera de reunión Zelaya-Micheletti Ambos aceptaron que el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, sea el mediador internacional de la crisis hondureña Tegucigalpa, Honduras.- Con la mirada dirigida a la capital de Costa Rica, donde hoy Zelaya y Micheletti se encontrarán por primera vez desde el golpe de Estado del 28 de junio, la sociedad hondureña se mantenía dividida no sólo en los apoyos a uno y otro, sino sobre los posibles resultados del encuentro. ‘’Ojalá que arreglen esto, que arreglen todo. Quede quien quede o que se repartan el gobierno’’, comentó en el centro de Tegucigalpa, Suyapa Martínez, una ama de casa de 60 años. Menos optimista, Marcio Durón, consideró que no se logrará un acuerdo. ‘’Yo no creo que se vaya a solucionar... aquí la ambición está de por medio’’, dijo el hombre, un desempleado de 56 años. Aunque habían anunciado nuevas movilizaciones de ambos grupos en la capital, sólo simpatizantes de Zelaya realizaron un bloqueo en una carretera en la zona este de Tegucigalpa. ‘’Vamos a hacer una toma de carretera para que la gente sepa que estamos en resistencia’’, dijo
Melvin Mocino, un profesor de 40 años. ‘’No vamos a aceptar un gobierno usurpador, de facto, que ha matado a los compañeros que nos estamos manifestando’’, añadió. Zelaya y Micheletti aceptaron el pasado martes que el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, sea el mediador internacional de la crisis hondureña, y aunque ambos se dijeron dispuestos a dialogar, advirtieron que llegarán con la misma posición que los dividió.
Micheletti advirtió que la restitución de Zelaya no es algo que esté dispuesto a negociar, mientras el presidente depuesto mantiene que la única solución es que le devuelvan el poder, una posición que ha sido respaldada por la comunidad internacional. En una entrevista con la radio colombiana RCN, la actual vicecanciller hondureña, Martha Lorena Alvarado, pidió no adelantarse sobre lo que ocurrirá en el encuentro en San José.
Manuel Zelaya, rumbo a la reunión.
Renuncia presidente del Consejo de Ministros de Perú
La dimisión se da después de los episodios de violencia.
Lima, Perú.- El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Yehude Simon, presentó ayer su renuncia irrevocable al cargo, ante el presidente Alan García, tras los episodios de violencia que dejaron 34 muertos en la región amazónica del país. “Hoy le reitero mi renuncia irrevocable. No quiero dejar de decirle (al presidente Alan García) que el tiempo que nos unió en este trabajo por el Perú me permitió conocerlo más allá de una relación política”, dijo Simon al leer su carta de renuncia. “Reconozco en usted (Alan
García) una persona comprometida con el desarrollo, reducción de la pobreza y elevación de los niveles de vida y que, pese a cualquier crítica, su pensamiento está siempre en Perú, en un Perú en paz y justo”, agregó. “Durante los últimos nueve meses, tuve la oportunidad de servir a mi país desde el gobierno nacional, gracias a la confianza que usted me brindó para ejercer el cargo de primer ministro de Estado”, añadió Simon en la misiva dirigida al presidente peruano. “Lamentablemente los sucesos de Bagua, donde primó la desin-
formación, los mensajes de enfrentamiento y los odios e intereses políticos terminaron con la vida de 34 personas”, comentó el político en su carta de dimisión. El ex ministro recordó que 24 de las víctimas pertenecían a la policía, quienes se inmolaron por la democracia y el orden, y 10 hermanos nativos que defendían lo que ellos suponían les sería arrebatado: sus tierras y el agua. Además, permanece como desaparecido el mayor de la Policía Nacional, Felipe Bazán, agregó Simon, aludiendo al hecho que significó su “caída”.
20 MUNDO
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Margarita Zavala visita El Vaticano Benedicto XVI recibió a un grupo de esposas de los jefes de Estado y gobierno del Grupo de los Siete países más industrializados del mundo más Rusia (G-8)
La isla debe liberar presos políticos.
EU pide cambios en Cuba para avanzar en diálogo Washington.- La secretaria de Estados estadounidense, Hillary Clinton, afirmó que Washington quiere "ver cambios fundamentales" en Cuba para poder avanzar en el diálogo que se ha iniciado con la administración de Barack Obama. "Hemos dejado claro que no podríamos hacer mucho más respecto a negociar con Cuba, a menos que cambie. Los presos políticos deben ser liberados, deben efectuarse elecciones libres y justas", dijo Clinton en
Washington, en una entrevista con la cadena de noticias venezolana Globovisión, difundida anoche. La secretaria de Estado sostuvo que el gobierno de Obama está comprometido en discusiones con el gobierno de Cuba" sobre temas que considera "importantes", entre ellos, "la migración". "Nos estamos abriendo al diálogo con Cuba, pero estamos muy claros en que queremos ver cambios fundamentales en el régimen cubano", declaró Clinton.
El Papa recibió a esposas de mandatarios de México, Reino Unido, Egipto, Suecia e India. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
R
OMA, Italia.- Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, participó en una mesa redonda sobre VIH-Sida, en la que también estuvieron presentes Sarah Brown, esposa del primer ministro de Reino Unido y Margarida Sousa de Durao Barroso, esposa del presidente de la Comunidad Europea. Fue durante la visita a la Comunitá di Sant Egidio,
Organización No Gubernamental dedicada a la ayuda humanitaria involucrada en procesos para la paz, a través de la solidaridad y la ayudaa las poblaciones civiles que sufren a causa de la guerra, que la primera dama de México destacó la importancia de la atención del VIH. Margarita Zavala de Calderón afirmó enfática que este trabajo corresponde tanto a hombres, como a mujeres, para evitar que el virus llegue a los niños. Por otro lado, al mediodía, la
esposa del presidente Calderón asistió a la audiencia que ofreció Su Santidad, el Papa Benedicto XVI, a las esposas de los mandatarios del Reino Unido, Egipto, Suecia, India, Sudáfrica y de la Comunidad Europea, que participan en la Cumbre de Líderes del G8-G5. Más tarde, como parte de la agenda del programa de cónyuges, visitaron los Museos Capitolini y Tabularium, donde pudieron admirar obras de la Roma antigua, entre las que figuran pinturas y esculturas.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
unomรกsuno
21
J U E V E S 9 DE JULIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
NASHVILLE, Estados Unidos.- Un allegado dijo ayer que la esposa del ex quarterback de la NFL, Steve McNair, no sabía nada sobre Sahel Kazemi hasta que la mujer de 20 años fue hallada muerta con su esposo el 4 de julio.
CICLISMO
PERPIGNAN, Francia.- El francés Thomas Voeckler ganó ayer la quinta etapa del Tour de Francia, recorrido de 196,5 kilómetros desde Le Cap d'Agde hasta Perpignan. Después de una larga fuga, Voeckler se escapó de un pequeño pelotón a cinco kilómetros de la meta.
FUTBOL
LO QUE NO SE VIO México debe de calificar sin problemas a cuarftos de final ante su similar de Panamá, además de mejorar su actuación dentro del terreno de juego.
Tri por su calificación HOUSTON, Texas.- La selección mexicana de futbol buscará hoy amarrar su pase a cuartos de final de la Copa Oro 2009 cuando se enfrente a su similar de Panamá, que se juega la vida. El Reliant Stadium de Houston será el escenario donde los dirigidos por Javier "Vasco" Aguirre tratarán de sumar de a tres para adjudicarse un boleto a la siguiente fase y calmar un poco las aguas, tras el mal accionar que tuvieron en su presentación ante Nicaragua. A parte de conseguir el triunfo el Tricolor estará obligado a mostrar una mejora futbolística en todos los sectores del campo, así como tener un esquema definido de cara al cierre de dicho torneo y a la continuación de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010. El encuentro será un duro examen para el Tri debido a que los panameños tienen la urgencia de ganar, pero lo que complicará más el cotejo es la poca idea que ha mostrado México en los últimos partidos situación que con determinación, Panamá puede aprovechar para arrebatar al menos un punto. El Tri debido a la historia, aunque el presente diga las cosas diferentes, es el obligado al resultado pero enfrente se topará contra una defensa férrea que utilizará el juego aéreo como arma principal para detener los embates y atacar. México es el líder del Grupo C con tres unidades mismas que Guadalupe en tanto Panamá es tercero sin puntos, situación que también los obliga a sumar de a tres para mantener vivas sus esperanzas de seguir en la Gold Cup completa el sector Nicaragua sin unidades. EU calificó a cuartos Por otra parte, anoche fiel a su estilo, Estados Unidos sobrellevó el partido y a la hora buena fue contundente para vencer 2-0 a Honduras, en acción del Grupo B de la Copa Oro, celebrado en el Estadio Robert F. Kennedy. Las anotaciones del cotejo fueron obra de Santino Quaranta al minuto 74 y de Brian Ching al 79'. Luego de un primer tiempo para el bostezo, la escuadra estadounidense midió perfectamente a los hondureños, y en la contraparte a base de contragolpes logró romper a su defensiva y llevarse la victoria.
México tiene que mejorar sus accionar esta noche.
Espinosa-Sánchez, imparables
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Obreros que trabajan en la construcción de estadios en los que se celebrará el Mundial de Sudáfrica en 2010 iniciaron una huelga en protesta por los bajos salarios que reciben, anunció la Unión Nacional de Mineros (NUM).
BELGRADO, Serbia.- El podio de la Universiada Mundial de Belgrado 2009 volvió a tener la presencia de México. Sí, hoy Laura Sánchez y Paola Espinosa dieron al país las medallas de plata y bronce, respectivamente, durante la final de trampolín de tres metros individual disputada esta tarde en el Republic Institute for Sport, en la cual se impuso la china Dong Jun. Las mexicanas Laura Sánchez y Paola Espinosa terminaron con puntuaciones de 312.10 y 292.10, en ese orden, para subir al podio por segundo día consecutivo en el certamen de clavados. El oro correspondió a la china Dong Jun quien acumuló un total de 333.65
al cabo de cinco rondas. Después de ser suspendida la final por la intensa lluvia, las 12 clavadistas protagonistas regresaron a fosa al aire libre, soportando el aire frío que se sintió al término del aguacero. Sin sonido local pero con el tablero electrónico en función dio inicio la prueba. Las mexicanas estuvieron al frente de la clasificación junto con la china Dong Jun, así como la ucraniana Olena Federova, pero la asiática se despegó en la puntuación durante las dos últimas ejecuciones para quedarse con el sitio de honor en la prueba. Sin embargo, fue Laura Sánchez quien mejores calificaciones obtuvo durante la competencia.
Clavadistas mexicanas, están que no creen en nadie.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
Márquez renovará
Lo más granado del arte marcial mexicano.
Rescatar esencia del arte marcial: RG LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El profesor Ramiro Guzmán, por medio del Torres Navarrete, invitó ayer a los profesores de diferentes técnicas del arte marcial que se practican en nuestro país, a participar en el primer seminario denominado “Tradición Marcial”, que se llevará a cabo en su primera exposición el próximo domingo 19 de Julio, en el auditorio de la escuela primaria “Simón Bolivar”. Guzmán, junto con Isaías Dueñas, es sin duda el mejor de los exponentes del taekwondo mexicano, además, son los primeros y únicos mexicanos que han ostentado título verdadero mundial de Full Contact y quienes en su época llenaron a reventar el Palacio de los Deportes y la Arena México, en década de los 70s. En esta reunión se dieron cita profesores de la talla de Oscar Landero, Juan Cárdenas, Juan Carlos Estrada, Francisco Meléndez, Felipe Feregrino, Oscar Gallardo, Jorge León, Pedro Fernández, Héctor Solorio, David Galindo, Oscar Gallardo, Jorge León, Francisco Ramírez, Jesús Moreno, Mario Herrera, Luis Raúl Toledo, Ernesto Huitrón, Gerardo Méndez, Federico López, Eric Alonso, Dionicio López, Alberto Salamanca, Occean Vilsaint y los hermanos Yang, Lupita y Yoselín López. Todos ellos, directores de las organizaciones de diferentes técnicas del arte marcial que existen en México y que aceptaron de parte de Torres Navarrete invitación para asistir al Primer Seminario Tradición Marcial. Los profesores citados, representan a Lima Lama, Wu Shu, Taekwondo, Karate, Tang Soo Do y Nipon Kempo entre otras disciplinas arte marcialistas más importantes de México.
EL DEPORTE 23
Ni existió la posibilidad de que Rafael Márquez emigrara a la Fiorentina, ni el Barcelona le ha puesto "peros" al mexicano para extender su contrato. Según uno de los representantes del defensa, Eduardo Hernández, el seleccionado tricolor renovará su relación con el equipo catalán esta misma semana, pues tanto el club como el jugador tienen esa intención. Aunque Hernández se negó a especificar las condiciones de contrato que busca el jugador y las que ofrece el Barsa, afirmó que no hay ninguna complicación en las negociaciones. "No hay tal (complicación), las negociaciones van muy bien, de hecho hoy están reunidos con Enrique Nieto, mi socio, y las cosas van muy tranquilas", expresó ayer. "Es una negociación que no podemos dar ahorita nosotros mucha información hasta que haya humo blanco, pero muy rápidamente ya lo tendremos". La prensa española publicó el fin de semana pasado que Márquez busca firmar un nuevo contrato por dos años más con opción a otro, mientras que la directiva blaugrana sólo le ofrece un año. "La intención de las dos partes es quedarse, simplemente es ver cómo atamos bien las agujetas para que esto pueda caminar en favor de las dos partes, pero yo creo que en esta semana a más tardar ya tenemos humo blanco favoreciendo esta contratación de nuevo", agregó Hernández.
El contrato del mexicano termina en junio de 2010.
Pumas Morelos, con el pie derecho
Calienta motores liga de ascenso.
En duelo de preparación rumbo al Torneo de Apertura 2009 de la Liga de Ascenso, los Pumas Morelos se impusieron por 3-1 a Potros Neza en las instalaciones "Ingeniero Guillermo Aguilar Alvarez, Jr.", conocidas también como La Cantera. Los felinos lograron sus anotaciones a través de Dante Garay (en los minutos 14 y 52) y Javier Cortés (80') mientras que el tanto azulgrana fue marcado por César Fragoso, de tiro penal, al minuto 65. Este encuentro fue el segundo que disputa la escuadra que comanda José Luis Salgado Gómez, después de que el sábado pasado cayeron por 1-0 ante los Jaguares de
Chiapas en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. Los Pumas Morelos aún disputarán tres juegos más antes del inicio de la campaña: el sábado 11 contra Cruz Azul, en La Noria; el 15 de julio contra Puebla, en el Estadio Cuauhtémoc; y el 18 de julio, contra Cruz Azul Hidalgo, en La Cantera. Los morelenses iniciarán su participación en la Liga de Ascenso el sábado 1 de agosto, cuando visiten a los Albinegros de Orizaba en el Estadio Luis "Pirata" Fuente y se estrenarán en su casa, el Estadio Centenario de Cuernavaca, el sábado 8 de agosto, a las 16:00 horas, contra los Venados de Mérida.
Presentan Programa Nacional de Tenis
Objetivo desarrollar esta disciplina en los próximos 10 años: De la Garza.
El desarrollo del tenis mexicano para los próximos 10 años, es el objetivo que busca el Programa Nacional de Tenis que presentaron Gastón Villegas, presidente de la Federación Mexicana de Tenis; Fernando Segal, director del Programa Nacional, y Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en el Auditorio de la dirección general de la Conade.
“La Federación nos presenta un programa que sentimos completo y de largo alcance, para reactivar los logros que alguna vez obtuvimos en este deporte. Si hacemos un análisis, desde Raúl Ramírez no hemos tenido alguien que represente a nuestro país como todos quisiéramos”, declaró De la Garza Herrera. El directivo consideró que este programa “es motivante, somos optimistas de los buenos resulta-
dos que obtendremos”. Por otra parte, le reiteró su confianza a Fernando Segal, como director del programa. “Este trabajo es como las piezas de un rompecabezas, con añadir aquellas que nos faltan y la experiencia que has tenido, estoy seguro que podremos adaptar el método de desarrollo que emprendiste en otros países, para tener esos resultados en México”, aseguró. (Jesús Martínez Gutiérrez).
24 DEPORTES
unomásuno
Ya se cocina el Tazón Azteca RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
De nuevo en casa. Como en su momento lo adelantó unomásuno, este año el Tazón Azteca volverá a jugarse en el estadio Olímpico de CU, luego de 13 años de ausencia, en que se realizó en diferentes escenarios de provincia. Juego de corte internacional entre una selección de México y un equipo estadounidense, el tazón Azteca es el cerrojazo a la actividad del ovoide en el año. Las gestiones entre el circuito estudiantil y la
UNAM para facilitar el estadio van muy adelantadas, y sólo es cuestión de afinar detalles logísticos como seguridad y operación, a fin de evitar incidentes que den al traste con esta fiesta de los emparrillados. Se instauró una comisión técnica con los coaches Manuel Neri, Diego García Miravete, Jacinto Licea, Edmundo Reyes, Ernesto Alfaro y Rafael Duk, quienes establecerán los mecanismos para integrar una verdadera y competitiva selección y para luego no andar con que a chuchita la bolsearon.
El tazón Azteca volverá a CU.
Ordóñez , listo para Copa de las Naciones El rally se llevará a cabo en terrenos guanajuatenses RAÚL ARIAS REPORTERO
El actual campeón mexicano de Rallies, Rodrigo Ordóñez, del equipo TP Motorsport, patrocinado por Nextel, se reporta listo para este nuevo desafío que representa la Copa de las Naciones, ser integrante del Team México 1 y el Rally de las 24 horas tercera fecha del Campeonato Nacional de la especialidad. Ya finalizamos los reconocimientos de los 18 tramos de velocidad y la verdad que se encuentran en excelente estado. Siempre es un verdadero gusto conducir a alta velocidad por los caminos de Guanajuato. Se puede manejar bien rápido y ese es el terreno en el que más cómodo me siento. No hay que perder de vista que es la tercera fecha del Campeonato Nacional, por lo que es doble el compromiso ante el equipo y nuestros patrocinadores Nextel, Ceccato y Lubricantes Akron”, fueron los primeros comentarios del actual campeón nacional Rodrigo Ordóñez. “Quiero medirme a qué nivel estoy con respecto a los pilotos extranjeros, aunque los autos de ellos están mejor que los nuestros. El hecho de usar todos la misma gasolina y las mismas llantas iguala un poco las cosas. No habrá tanta diferencia en ese sentido. Tenemos la mente puesta en dejar bien en alto el nombre de México y obtener un buen resultado en el campeonato que nos permita seguir
Luchadores de super “X” visitaron CRIT Los luchadores aztecas siempre se han caracterizado por su labor altruista en múltiples eventos, brindando su apoyo desinteresado para aquellos que lo necesitan, esa ha sido una premisa que la lucha libre mexicana nunca perderá. Y fiel a esta característica, la novel empresa “SUPER X” GPCW con apenas unas semanas de vida, realizó una visita al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Ciudad Nezahualcóyotl, donde gladiadores de la talla de Juventud Guerrera, El Alebrije con Cuije, Hysteria, Dick Angelo Jr, así como las jóvenes promesas Oculto y Tenebroso repartieron autógrafos y se tomaron la foto con todos los pequeñines que se les acercaban. Desde su llegada a dicho centro al filo de las 11:30 de la mañana, los niños no dejaron descansar ni un momento a los gladiadores de “Súper X”, recorriendo junto con ellos las distintas salas que componen el CRIT, incluso algunos de ellos, tomaron de la mano a sus ídolos para que no se les separaran. Muchos de los papás no perdieron también la oportunidad de tomarse la foto del recuerdo con los luchadores, armándose un ambiente de convivio entre todos los presentes. El internacional Juventud Guerrera se mostró muy contento con la visita,
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
señalando que cada vez que se les requiera acudirán con gusto a visitar a los niños del CRIT de Neza, comentó también que para él era una nueva experiencia, quedando maravillado con el cariño que les brindaron todos los pequeños, incluso mencionó que se está ya en pláticas para que en el mes de septiembre se efectúe una función de lucha libre en la explanada de dicho centro, con el elenco completo de la empresa. (Costalito).
Juventud Guerrera, El Alebrije, Cuije, Hysteria, Dick Angelo Jr. y Tenebroso con niños del CRIT.
Rodrigo Ordóñez, campeón de la categoría. luchando por mantener el título obtenido el año pasado. “Mucha gente se dará cita en la arrancada y en los tramos, eso es muy motivador para mí. El auto se repasó de nuevo y está todo listo. Como siempre el equipo me dejó el auto en perfectas condiciones. Quiero agradecer la confianza que nuevamente nos brinda Ceccato, que regresa como nuestro patrocinador y a Lubricantes Akron, que desde esta competencia se une a nosotros, buscaré darles un gran resultado a todos por la confianza y el esfuerzo”.
JUEVES 9
DE
JULIO
unomásuno
Michael Jackson, con su genialidad, entregó a las multitudes una danza moderna con identidad propia, que debe ser estudiada por los investigadores REPORTERA
Rogelio Landa, experimentado bailarín solista formado profesionalmente en Ballet Teatro del Espacio, Sinopia Ensemble de Danse y L.Avant-scène Danse, entre otras, defendió, en rueda de prensa, los valores de la inteligencia emocional dancística y, para ello, citó dos significativos ejemplos: Ballet Teatro del Espacio y el Rey del Pop, Michael Jackson. "El trabajo coreográfico de más de cuatro décadas de Michel Descombey y Gladiola Orozco -externó el reconocido intérprete- debe ser señalado con énfasis, pues ellos, a pesar de su rigurosa preparación clásica europea, lograron fundir lo tradicional y lo contemporáneo en una sola y poderosa energía. Con ello quiero subrayar que, ambos, han logrado para México un patrimonio cultural dancístico universal, de la más alta calidad, y al que creo las autoridades deberían de otorgarle la definición apreciativa que esto merece". El segundo ejemplo, que Landa citó como incuestionable, "es, sin lugar a dudas, el inmortal ídolo mundial -inhumado hace unas cuantas horas- Michael Jackson, quien con su genialidad entregó a las multitudes una danza moderna con identidad propia, que debe ser estudiada por los investigadores de la antropología, sociología, física, matemáticas, filosofía, música, danza y demás, porque este bailarín y cantautor logró, en la actualidad, uno de los posibles comportamientos de las danzas del futuro y de las sociedades tecnológicas que seguramente ya no serán ni la sombra de las nuestras. Por esta razón, creo tener razón al afirmar que se han escrito para la historia del movimiento dos danzas muy avanzadas: la de Michel Descombey y Gladiola Orozco y la de este gran inmortal -el señor Michael Jackson- que logró para sí y
2009
cultura
Jackson y Ballet del Espacio, ejemplos de inteligencia emocional ANA MARÍA LONGI
DE
para el mundo, todo lo que se propuso. ¿Ballet Teatro del Espacio está a la altura de compañías europeas? Si responde afirmativamente, explique a unomásuno por qué. "Porque Ballet Teatro del Espacio es, efectivamente, una compañía con fuerza universal. Y lo digo, porque yo he logrado estar integrado a agrupaciones de muy diversas latitudes geográficas, en países como Suiza, Londres, Berlín, Italia, Austria, España, Marruecos y desde luego Estados Unidos, donde todo en este aspecto es muy heterogéneo. Coreografías como "La Opera Descuartizada", "Pavana para un amor muerto", "Año Mozart", "De esperanza en Esperanza", "Homenaje a Nureyev", "El Che", "Conquistas", "El Miedo", "Neomilenio", en donde se realizó con una escultura de Sebastian; "Carmen 2002", "Especies según las teorías D", "Noche de Verano", "Silencio", "Ofelia", junto con "La última Sílfide" y "El Adiós", que ganó una Luna 2008 en el Auditorio y que compite con cualquier compañía fuerte a nivel mundial; son, junto con todas las magníficas de Gladiola Orozco, nuestro plato de lujo y no sólo fuerte. Me refiero, por citar algunas de la maestra Orozco: "Antonieta Rivas Mercado, la Antorcha hija del Angel", “Icaro”, “Bésame Mucho”, “The Family”, “El Gran Viaje”, “Estudio para Cinco”, entre muchas otras.
El Rey del Pop, Michael Jackson.
Rinde Durango homenaje al coronel Enrique Carrola Nació en Tiután, Durango, el 22 de septiembre de 1909 GUILLERMO GARCÍA REPORTERO
H
ombre de lucha y convicción, escaló diversos peldaños hasta convertirse en un importante hombre de la política. El coronel Enrique Carrola Antuna nació en Tiután, Durango, el 22 de septiembre de 1909, y a edad muy corta sufrió la pérdida de su madre, por quien sentía un gran respeto y profunda devoción, por ello tuvo que hacerse cargo de sus cuatro hermanos. Comenzó con un pequeño puesto de abarrotes en el mercado "Gómez Palacio", posteriormente laboró en "Las Mariposas" y luego en la agencia Ford con don Salvador Mendívil. En el ámbito de la política comenzó con don José Ramón Valdez, y gracias a su espí- Enrique Carrola, hombre de grandes méritos. El Coronel fue un ritu de servicio inigua- Unión; Presidente de la lable siempre estuvo Contaduría Mayor de personaje de gran lucha dispuesto a auxiliar a Hacienda; Ayudante del y constante esfuerzo, los paisanos que acu- C. Oficial Mayor de la pues comenzó con un negocio y dieron en solicitud de Secretaría de la Defensa pequeño prominentes Nacional; Ayudante del alcanzó ayuda. Entre los cargos que C. Subsecretario de la cargos. Murió el 6 de Nacional; enero de 1971 y sus resocupó el apreciable des- Defensa aparecido, podemos Encargado del Boletín tos fueron exhumados Confidencial del C. el día 25 de noviembre destacar los siguientes: Presidente del Secretario de la Defensa de 1981 del panteón Comité Municipal del Nacional; Representante Jardín, de San Angel, en la CEIMSA en la ciudad de México, y Instituto Político de la de Presidente reinhumados en el panRevolución, en la capital Durango; durangueña; Presidente Municipal en Durango; teón de Oriente, en la del Partido Orientador Director del Penal de las ciudad de Durango. Hoy, su amado pueRevolucionario en el Islas Marías; Jefe de Estado, adherido al talleres y transportes de blo de Durango, tierra PRN; Diputado Federal la Secretaría de Educ- que tanto lo apreció, y por Durango; Jefe de la ación Pública; entre que lo cubrirá por toda Diputación durangueña otros puestos de gran la eternidad, le rinde un caluroso homenaje. en el Congreso de la importancia. unomásuno / FALLAS DE ORIGEN
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
Bryce Echenique: “Que se rompan las narices los que me acusan de plagio” MADRID, España.- El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique está dispuesto a "llegar hasta el final" en las acusaciones de plagio que pesan sobre él, y confía en ganar el segundo juicio que tiene pendiente en su país para "quedar Alfredo Bryce Echenique está dispuesto totalmente libre de polvo y paja". a "llegar hasta el final".
"He ganado el primer juicio en todas las instancias, y confío en ganar el segundo también", afirma Bryce Echenique en una entrevista, en la que no descarta que la película “Un mundo para Julius” pueda hacerse finalmente y asegura que la nueva novela que prepara
será "la más ambiciosa" de todas las suyas. En ella contará la decadencia de su familia a lo largo de tres generaciones. La entrevista tiene lugar horas antes de que el escritor, uno de los más importantes de Sudamérica, inaugure los cursos de verano de El Escorial con una conferencia sobre la suprema ironía de Miguel de Cervantes, en la que hará "un repaso por el humor en la literatura occidental hasta nuestros días".
26 LA CULTURA
unomásuno
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
Franz West en el Museo Rufino Tamayo Franz West: The white elephant está compuesta por 20 piezas de diferentes materiales MIGUEL ANGEL MUÑOZ REPORTERO
S
i Dadá había nacido en un cabaret de Zurich, el espíritu dadaísta de Franz West ( Viena, Austria, 1947) se formó en los cafés de Viena. Hacia el final de los años 60, la ciudad hervía con el "accionismo vienés", con sus rituales de sangre y su truculencia de misa negra. West aprendió quizá del accionismo la renovación que la perfomance podía traer a la escultura, pero rechazó su énfasis trágico, buscando una relación menos forzada entre la obra de arte y el espectador. Las propuestas de West, irónicas y ligeras, también se apartaron claramente de las Joseph Beuys. A pesar de la lejanía, me recuerdan más a los orígenes de otro escultor que cultivó la perfomance, Claes Oldenburg, cuando abrió su "tienda" neoyorquina, su famosa The Store. En el 2001, tuve la oportunidad de ver en Madrid, en el Palacio de Velázquez, una exposición retrospectiva de West que revisaba toda la carrera de West desde los años 70, a través de un amplio conjunto de esculturas, pinturas, collages, muebles e instalaciones. El diseño del montaje respondió fielmente a la insatisfacción del artista ante los espacios cúbicos y compartimentos individuales de tantos museos. Los paneles, dispuestos en curvas sinuosas y encadenadas, agrupaban las obras para mantener entre ellas una continuidad fluida y facilitaban algo esencial: la circulación libre de los espectadores. En el ámbito inmaculado del museo moderno, el espectador tiende a aparecer como un elemento extraño, impuro; West, en cambio, acoge al visitante y le invita (según una tradición ya muy vieja) a abandonar su actitud de voyeur, incitándole a tocar: puedes sentarte sobre esta pieza, puedes manipular aquella otra. El acento visual de aquella exposición recaía en las obras más recientes. Nada más entrar, lo primero que encontramos eran unas enormes salchichas de colores en el suelo; sus formas hinchadas, en chapa de aluminio soldado con remiendos y pintadas en amarillo limón, azul, rosa, naranja, tienen evidentes resonancias sexuales y a la vez infantiles, como si se tratara de gran-
West ya expuso sus trabajos en España y Estados Unidos. des juguetes. En un espacio contiguo, aparecían las cuatro colosales Cabezas de Lemures, fantasmas amorfos y grotescos, más cómicos que terroríficos. En el lenguaje formal de la escultura de West podría reconocerse quizá la huella de Arp o de cierto Giacometti surrealista. Pero lo más característico de ella no reside en el estilo, sino en el modo de burlarse de las convenciones del medio escultórico. Con sus materiales (papel maché, escayola, poliéster...) a veces pintados de colores vivos, muy lejos de la pureza y la eternidad del mármol y el bronce. Con la incorporación de objets trouvés (desde una botella o una escoba hasta la cama del artista). Con la puesta en cuestión del pedestal (que en ciertas piezas se convierte en televisor, nevera, maleta, etc.). Y sobre todo, con el afán de que el espectador no se limite a mirar. Hacia 1976, West comenzó la serie de esculturas que denomina "adaptables" (Passtöcke), destinadas a que el visitante las lleve sobre su propio cuerpo (aquí, dada la fragilidad de las piezas originales, sólo se nos permite manipular algunas reproducciones). Estas prótesis, que no resultan fáciles de manejar, serían símbolos sensibles de nuestras taras; encarnando quizá -como las muletas dalinianas- las contracciones histéricas, las obsesiones fetichistas y otros síntomas neuróticos. A mediados de los 80, West comenzó a crear muebles: sillas, mesas, divanes, camas, toscos somieres artesanales cubiertos de retales de alfombras y otros
tejidos (que evocan, aunque sea paródicamente, la Sezession vienesa). Como los adaptables, estos muebles esperan un cuerpo que venga a sentarse en ellos e insertan al visitante en ciertas situaciones para "mirar el arte" (unas sillas ante los lienzos escayolados o ante una proyección de vídeo). Los muebles tienden así a desaparecer como obras de arte autónomas, a disolverse en el funcionamiento de la instalación. West se revela como un brillante explorador de la vasta tierra de nadie entre contemplación y acción, empeñado en recuperar la unidad del arte y la vida. Igual que en sus remotos orígenes dadaístas, en la obra de West ese empeño aparece muchas veces con rasgos abiertamente regresivos, a la inconsistencia primordial de la infancia, pero su meta, en realidad, es hacernos plenamente conscientes de nuestro propio cuerpo, de nuestros sentidos, de nuestras actitudes: forzarnos a abrir los ojos. Parte de muchos de estos proyectos los podemos ver ahora en la muestra que se exhibe en el Museo Rufino Tamayo, bajo el título Franz West: The white elephant. Un conjunto de 20 piezas realizadas en papel, metal, alambre y vídeo, que ofrecen un "panorama" claro de lo que es la obra de West. La muestra que ahora puede verse confirma la coherencia de su propósito y la capacidad de su método para dar lugar a un sinfín de experiencias sensoriales a partir de la maquinación plástica. En este caso y a pesar de desarrollarse en el espacio de un museo, el
abanico de posibilidades que es la obra de West se despliega con abundancia, y lo hace, por supuesto, como una reunión de naipes sacados de distintas barajas, con la repetición, el choque entre conceptos y la contradicción como atributos significativos y visuales. Así, por ejemplo, nos encontramos con un grupo de piezas que para simplificar podríamos llamar "escultóricas" y para entendernos deberíamos describir como tubos arrugados y forrados de algún tipo de papel blanco que se insertan en barras de hierro (como las que se utilizan en los forjados de la construcción) soldadas a su vez a una base rudimentaria. Todo en ellas nos remite a lo asequible, todo es barato y está a medio montar. Tal universo se despliega a la manera de un enorme gusano del desierto en la sala grande del Museo Tamayo, un universo que parece capaz de transformarse a cada paso, a la par que haber estado ahí desde siempre. Allí, nos encontramos en una especie de salón de hogar imposible. West es sin duda, uno de los artistas contemporáneos más importantes de la la segunda mitad del siglo XX. Su obra se ha expuesto en La Bienal de Venecia (1988, 1993, 1997, 2008), en la Documenta de Kassel (1992 y 1997), y en los museos Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid, Museo de Arte Moderno de Nueva York, en el Baltimore Museum of Art, entre muchos otros. miguelamunozpalos@prodigy.net.mx
Libro muestra la grandeza de George El ejemplar, de 389 páginas, reúne una serie de artículos y ensayos, la mayor parte de ellos de largo aliento, en los que el autor hace gala de su capacidad de observación sobre múltiples temas JACINTO ESLAVA REPORTERO
George Orwell.
Expresiones fuertes, afirmaciones contundentes y aseveraciones construidas con una evidente inteligencia, claridad de ideas y desinterés por quedar bien, además de actuales, son algunas de las bondades que contiene el libro "Matar a un elefante y otros escritos", de George Orwell, que
recién apareció en el mercado editorial mexicano. Publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y Turner, el ejemplar bellamente editado, de 389 páginas, reúne una serie de artículos y ensayos, la mayor parte de ellos de largo aliento, en los que el autor de "1984" y "La rebelión en la granja" hace gala de su capacidad de observación sobre
múltiples temas, tamizada por la inteligencia profunda. El libro recoge algunos de los textos que el escritor británico publicó semanalmente en el impreso "Tribune", bajó el epígrafe de "A mi antojo", teniendo como uno de sus atractivos principales la aparición por primera vez en español de "La política y la lengua inglesa".
JUEVES 9
DE
JULIO
DE
2009
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Preparan el "adiós" de "12 hombres..! Ciudad de México.- El productor y actor Jorge Ortiz de Pinedo prepara la despedida de la obra teatral "12 hombres en pugna" para el próximo día 26 de julio en el "Helénico"… JORGE ORTIZ DE PINEDO
Diego Rivera.
hizo posible la reunión de Ignacio López Tarso, Aarón Hernán, Roberto Blandón, Miguel Rodarte, Rodrigo Murray, Julio Alemán, Patricio Castillo, Miguel Pizarro, José Elías Moreno, entre otros actores… COSTOSA NOMINA para la obra que ya ha durado bastante tiempo con el apoyo del público que sabe reconocer el buen teatro… Rostros, Nombres y Noticias LA CUARTA TEMPORADA del concurso de TV "Latín American Idel" se iniciará el 9 de septiembre. Mimi, la ex Flans será miembro del jurado en Miami, Florida… EL PROXIMO día 20 se estrenara en México "Mamma mía", musical basado en las canciones de "Abba"… BLANCA MARROQUIN saldrá de gira a Japón con el musical "Chicago" y acompañada por su esposo el ingeniero de sonido Luis Lojo… SUS DOS HIJOS, Miguel, de dos años y Daniel de seis meses, son la atracción principal de su madre la actriz Aracely Arámbula, quien ahora es conductora de programas de TV… ISABELA CAMIN prepara un nuevo programa de televisión con Vica Andrade. Produce Guillermo del Bosque. Grabará el primer
programa en Puerto Vallarta. Invitados: doctores, sicólogos y sexólogos. Como han pasado los años DIEGO RIVERA vivió entre los años 1889-1957. Nació en la ciudad de Guanajuato, capital del estado y muy pronto inició sus estudios de pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes en la ciudad de México… JOSE MARIA VELASCO, un notable paisajista mexicano, fue uno de sus maestros… EN SU JUVENTUD viajó Diego a Europa y su formación artística resultó notable y fructífera… EN ESPAÑA trabajó al lado del pintor Chicharro y asimiló con esmero el impresionismo de Renoir y la estructuración de Cézanne… DIEGO realizó vastísima obra mural a partir de 1921. Labor monumental en sus obras de la Escuela Nacional Preparatoria de México, en Chapingo, en Palacio Nacional y en el Palacio de Cortés en Cuernavaca, Morelos… VIAJO por el mundo. Fue un enamorado de hermosas mujeres, sin ser correspondido por María Félix, Silvia Pinal, Michelle Morgan, Martine Carol, Silvana Pampanini, etc… Sí lo amó Frida Kahlo… MURIO en 1957 en la capital azteca. Sus restos reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón de Dolores en la capital azteca. Remolino de notas SALMA HAYEK iba a presentar un espectáculo con Michael Jackson, en Paris, en mayo de 2010… LOS CASINOS de Las Vegas, Nevada llenos, muchos más que los de Atlantic City… Pensamiento de hoy Hay que tener paciencia para vivir más… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, el mejor conductor radiofónico de 2009, con su programa estelar "unomásuno Radio", en 34 estaciones de la República mexicana. ricardoperete@yahoo.co m.mx
Funerales de Jackson son superados por Barack Obama Los de la princesa Diana fueron vistos por 2 mil 500 millones de personas
N
ueva York.- Los funerales de Michael Jackson fueron vistos en directo en el mundo entero, pero la investidura del presidente norteamericano Barack Obama los superó en récord de audiencia, según expertos que también tomaron en cuenta la difusión por internet. En cantidad de telespectadores, la ceremonia de adiós al Rey del Pop en Los Angeles podría compararse, aunque todavía se esperan cifras definitivas, a los funerales de la Princesa Diana en 1997, vistos por 2 mil 500 millones de personas en todo el planeta. "Se trata también de un acontecimiento mundial para un famoso Ultimo adiós al Rey del Pop en Los Angeles. mundial. Pero la diferenhay una mezcla extraña cia fue el papel de inter- doras portátiles". "La cuestión es saber de talento, de víctima, de net, de sitios de socialización como Twitter o quién, hoy en día, podría cantante, de bailarín, de Facebook, ya no se alcanzar una audiencia negro y de estrella posraPaul cial. puede tomar en cuenta universal: "Concentró todo eso únicamente la televi- McCartney es un ídolo sión", dijo Rich Hanley, para los que tuvieron 20 en su figura, encarnó al experto en medios en la años en los 60 o los 70, éxtasis y la belleza, y desUniversidad de Quinni- Madonna podría acercar- pués al héroe caído", y se a ese nivel de celebri- ese fenómeno suscita piac. "Ahora cuando muere dad, aunque, comparada pasión y curiosidad. Aunque sea difícil un famoso, todos los con Jackson, no hizo admiradores pueden par- más que seguir el cami- encontrar quién podría superar a Michael ticipar en ese impulso de no", estimó Hanley. Experto en comunica- Jackson en términos de duelo global, porque hay más medios para conec- ción de la Universidad de popularidad al morir, hay tarse a internet a partir Columbia de Nueva York, una personalidad viva de cualquier lugar: teléfo- Todd Gitlin destacó que que ya lo derrotó. Según la empresa de nos celulares, computa- en el caso de Jackson
alta tecnología Akamaï, que suministra accesos de alta velocidad en internet y realiza medidas de difusión instantánea (streaming), los picos fueron alcanzados en tres oportunidades en 2009: con la investidura de Obama el 20 de enero, con más de 7 millones de espectadores en directo en internet por minuto, al anunciarse la muerte de Jackson el 25 de junio (4.2 millones) y para el funeral del Rey del Pop el 7 de julio (3.9 millones). Los expertos ven varias explicaciones a la ventaja de Obama. El clima desempeñó un papel (invierno contra verano), así como las circunstancias (período de vacaciones). Por otra parte, el primer presidente negro que accedió a la Casa Blanca tuvo un impacto más amplio porque abarcó a varias generaciones, desde los más jóvenes a los jubilados. "Mis estudiantes de 20 años no tienen nada que ver con Michael Jackson. En los años 80 no habían nacido, es un ídolo para sus padres, no para ellos. Obama seduce mucho más a los jóvenes", estimó Richard Hanley. En EU 31 millones de personas vieron la transmisión en directo de la ceremonia por 18 canales de televisión, precisó el instituto especializado Nielsen.
Cantará Juan Gabriel al lado de Isabel Pantoja
El “Divo” de Juárez.
GUADALAJARA.- El cantante y compositor mexicano Juan Gabriel regresará el 25 de septiembre próximo al Auditorio Telmex de Guadalajara, donde tendrá como invitada especial a la intérprete Isabel Pantoja, quien ofrecerá temas de su nuevo disco con mariachi. Juan Gabriel, quien a los 13 años de edad compuso su primera canción, "La muerte del palomo", siempre es esperado por el público de Jalisco, donde es reconoci-
do como compositor, cantante y showman único y espectacular. Este foro, con capacidad para casi 12 mil personas, se vestirá de gala con la presencia del "Divo de Juárez" y de Pantoja, quien presentará algunos de los temas de su nueva discografía con mariachi, producida por Juan Gabriel. Se espera un espectáculo de primera calidad para septiembre próximo, pues la intérprete española también goza del cariño del público jalisciense.
28 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y “pechochas” amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta supercolumna admiradora de la preciosidad femenina… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Mariana Tapia, extraordinaria pintora, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Mientras más daño traten de hacerte tus enemigos, más se fortalece tu espíritu… CHUCHO VALDES ES EL MEJOR JAZZISTA CUBANO Se lanza en México su disco compacto titulado “Cancionero cubano vol. 1”, y es toda una leyenda que ha obtenido cuatro Grammys. En la actualidad el mejor exponente del jazz cubano es CHUCHO VALDES, quien es
Mariana Tapia. hijo de otra leyenda viviente de la música de esa nación caribeña, como es BEBO VALDES, y ha logrado consolidarse como un fuera de serie y su nombre ya forma parte de la música universal… Para celebrar el talento de CHUCHO se lanza en nuestro país un disco de colección, editado por el sello Straight Songs, titulado “CANCIONERO CUBANO VOL 1” con una colección de boleros tradicionales que han dejado huella a través de los tiempos como “Guajira”, “Calle 14”, “Lorena” y “Son 31”, de su propia autoría, así como otros temas muy románticos como “Quiéreme mucho”, “Mi delirio” y un popurrí con las canciones “Delirio”, “Guajira para Bebo”, “Si te contara” y “El manisero”, entre otras. CHUCHO VALDES,
desde niño aprendió a tocar piano por iniciativa de su padre BEBO, fue alumno del Conservatorio Municipal de La Habana y se graduó en la Universidad de las Artes de La Habana, antes de cumplir 20 años, ya era un prestigiado pianista y se integró a grupos de jazz, más tarde fundó el ahora popular grupo Irakere, junto al guitarrista Carlos Emilio Morales, y desarrolla una significativa labor de rescate de las raíces de la música cubana… Su revelación mundial como exponente del movimiento de jazz internacional ocurre en el festival Jazz Jamboree de Varsovia en 1970, donde la critica lo ubicó como uno de los mejores pianistas de jazz. Ha obtenido importantes premios como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Victoria en Canadá, asimismo, ha recibido las llaves de la ciudad de San Francisco, Los Angeles y Madison, así como en Ponce, Puerto Rico. Ha recibido cuatro grammys: en 1978 por “Misa negra”, interpretado por Irakere; en 1996, por el disco “Habana”; en el 2001, por “Live at the vanguard village”, y en el 2002, por “Canciones inéditas” en la categoría al premio “Grammy latino” como mejor álbum instrumental pop… “CANCIONERO CUBANO VOL 1”, con CHUCHO VALDES, es un verdadero regalo para los que gozan del buen jazz cubano y que ya está disponible en todo México con el sello Straight Songs: “Quiéreme mucho”, “Guajira”, “Alma con alma”, “Calle 14”, “Lorena”, “Por nuestra cobardía”, “Profecía”, “Son 31”, “Cosas del alma”, “Tú, mi delirio”, “Realidad y fantasía”, “Longina”, “Reprisse”… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Saben cuál es el colmo de un perdedor? Que su esposa se llame Victoria… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24294916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
Harry Potter tiene buena crítica Dumbledore, director de la escuela de magia Hogwarts, prepara a Potter para el inevitable enfrentamiento con Lord Voldemort
L
ondres, Inglaterra.Probablemente fue uno de los estrenos más lluviosos del que se tenga memoria, pero eso no opacó el entusiasmo de los críticos con Harry Potter y el Misterio del Príncipe, la sexta película de la taquillera saga. Los diarios británicos hicieron críticas positivas de la cinta, diciendo que la película estuvo a la altura de sus antecesoras y tocó los puntos más sensibles para los millones de admiradores de Potter en todo el mundo. El sensacionalista Sun fue más allá y la llamó “la más confiada, elegante, única, afectuosa e inteligente de Harry Potter, hasta el momento”. “En vez de ‘verse pocos siniestros de nuevo’, Daniel Radcliffe como Harry, Emma Watson (Hermione Granger) y Rupert Grint (Ron Weasley) se muestran más desenfadados. Algunas veces es una comedia romántica de escuela secundaria”, comentó el diario. La película, que llega a los cines el 15 de julio, está basada en la novela del mismo nombre de la autora británica J.K. Rowling. La serie de libros termina con el séptimo volumen “Harry Potter y las Reliquias de la Muer-
te”, pero el estudio de Hollywood Warner Bros decidió hacer dos películas de la entrega final. Debido a que la saga ha recaudado 4 mil 500 millones de dólares en entradas de cine en todo el mundo, los críticos están poco sorprendidos. “Tan desesperados están los productores en no comprometer sus ganancias que el libro final, Las Reliquias de la Muerte, se dividirá en dos partes”, escribió Andrew Pulver en el diario Guardian, en una crítica a grandes rasgos positiva de la película El Misterio del Príncipe. Sarah Crompton, del Daily Telegraph, dijo: “Para los fanáticos tanto de las películas como de los libros, este es un agregado elegante al canon, incluso aunque esté sólo para dejar planteada la escena para el conflicto final en las próximas dos películas”. En El Misterio del Príncipe, Albus Dumbledore, director de la escuela de magia Hogwarts, prepara a Potter para el inevitable enfrentamiento final con el malvado Lord Voldemort. Pero a medida que se acerca la amenaza, culminando con la muerte de un personaje central, crece el romance entre los magos adolescentes, ofreciendo más toques de comedia de lo que algunos
Harry se prepara para una batalla importante. espectadores esperaban. Harry está enamorado de Ginny, mientras que Ron se ve atrapado en un triángulo amoroso y se debate entre la atención de la afectuosa Lavender Brown y la siempre celosa Hermione. El filme comienza con una escena con efectos especiales espectaculares. Se trata de un ataque aéreo contra Londres de los partidarios del mago negro Voldemort, los temibles “Mortífagos”, como si fuera filmado desde una escoba voladora. Un célebre puente del centro de la capital británica es destruido en algo que se parece extrañamente, para el mundo de los Muggles (no magos), a un atentado terrorista. La cinta fue dirigida por David Yates, quien
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,115 de fecha 3 de junio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora NURIA JIMENA MENDOZA FERNANDEZ, en su carácter de albacea y coheredera, con la concurrencia y conformidad expresa de los también coherederos señores ALBERTO LUIS MENDOZA FERNANDEZ, MARIA LOREA ARACELI MENDOZA FERNANDEZ y MARIA MARCIA MENDOZA FERNANDEZ, así como de la señora MARIA CONCEPCION FERNANDEZ LOZA, en su carácter de cónyuge supérstite, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor ALBERTO MENDOZA COSTUMERO, con la intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestaron su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron la herencia instituida en su favor y la señora NURIA JIMENA MENDOZA FERNANDEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 3 de junio de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,738, de fecha 23 de junio de 2009, otorgada ante mí, los señores Rafael de Jesús y Haydee, ambos de apellidos Sañudo Trigo, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rafael de Jesús Sañudo Zárate, y el nombramiento del señor Rafael de Jesús Sañudo Trigo, como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 23 de Junio de 2009. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,075, otorgada el 06 de Julio del 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALTAGRACIA PEREZ VELARDE, a la que comparecieron los señores JESUS PEREZ (quien también acostumbra usar el nombre de JESUS SUAREZ PEREZ) Y MIGUEL PEREZ, aceptaron la herencia instituida a su favor, reconocen sus derechos hereditarios y el señor JESUS PEREZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará Inventario. México, D.F., 07 DE JULIO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
también realizó la quinta película y está a cargo de las dos partes de “Las Reliquias de la Muerte”. La primera de las dos tiene fecha de estreno en noviembre del 2010 y la segunda en el verano del 2011. PRIMER AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,077, otorgada el 06 de Julio de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FRANCISCA ISABEL KING NUÑEZ, a la que comparecieron las señoras MARIA DEL ROCIO ICHAZO CERRO, MARIA DEL PILAR ICHAZO CERRO (quien declara ante mí bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar el nombre como MARIA DEL PILAR ICHAZO CERRO DE LIZARRAGA) Y MARIA DEL SAGRARIO ICHAZO CERRO (quien declara ante mí bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar su nombre como MARIA DEL SAGRARIO ICHAZO CERRO DE ALESSIO ROBLES), aceptaron la herencia Instituida a su favor, reconocen sus derechos hereditarios y la señora MARIA DEL SAGRARIO ICHAZO CERRO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 08 DE JULIO DE 2009 NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura número 20,586, de fecha 29 de Junio del año 2009, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ENRIQUE MIRANDA VEGA, a solicitud de la señora CECILIA BRITO BRITO, quien reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión; además aceptó la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconoció por sí sus derechos hereditarios; y también el señor DANIEL CARLOS MIRANDA BRITO, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por el autor de la expresada Sucesión, agregando este último que procedería a la formulación del inventario de Ley . México, D.F., a 29 de junio de 2009. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
COLUMNA 29
unomásuno
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
¿TERMINO TODO?
X
Del procurador de Justicia del Estado de México hemos de comentar que ¡ni sus luces! El proceso electoral del pasado 5 de julio ha servido como "cortina de humo" para la "extraña desaparición" de Alberto Bazbaz Sacal, quien, dicen, tiene varios días de no presentarse a trabajar. Por lo pronto, ayer, por fin, sesionó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México para desahogar el cómputo oficial de la elección realizada el pasado domingo en la entidad mexiquense, cuando en realidad, y estarán ustedes de acuerdo, es que no se esperaba "nada nuevo" del IEEM, cuando éste fue partícipe de lo que para muchos fue un verdadero "cochinero". El IEEM, sin embargo, sólo se concretó en dar una relatoría de lo que aconteció durante la jornada y a confirmar los resultados que arrojó el Programa de Resultados Preliminares (PREP), confirmando con ello que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), gobernará en 92 municipios y representará a 40 distritos, Acción Nacional 14 municipios y tres diputaciones; el de la Revolución Democrática 11 alcaldías y dos curules; el del Trabajo, cuatro y Convergencia dos, sin ninguna representación por mayoría relativa. En cuanto a la distribución de votos quedó de la siguiente manera: PAN un millón 63 mil 931 (20.96 por ciento); PRI un millón 987 mil 235 (39.15 por ciento); PRD 799
mil 803 (15.75 por ciento). Ahora bien, el Partido Revolucionario Institucional, representará (sic) en el Congreso, los distritos electorales como: Toluca, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Metepec. Imagínese usted, ¡ganó el inútil de Ernesto Nemer Alvarez!, quien por cierto ya se apunta rumbo a la gubernatura del Estado de México. De igual forma, está Huixquilucan, donde hasta Carlos Iriarte Mercado ganó, y como que ya está canijo que se crea que ganó "por bueno" (políticamente hablando). En fin, el problema ahora será, sin lugar a dudas, la repartición de curules plurinominales y que el PRI, quien ganó en alianza con el Partido Verde Ecologista, Nueva Alianza y el Partido Social Demócrata, les deje "algo" a quienes les apoyaron, aunque aseguran, ¡eso no sucederá!, pues el acuerdo fue sólo "regidurías y sindicaturas", pero nada más. Por lo pronto, imagínese usted como legislador a un José Manzur Quiroga, éste que tiene a un "medio hermano" prófugo de la justicia; qué decir de una María José Alcalá Izguerra, misma que no sólo abusó del "nepotismo", sino que destruyó, literalmente, al Instituto Mexiquense de la Juventud. De Ernesto Nemer Alvarez, ¡ni se diga!, el hombre seguramente apoyará a su "adorable esposa", Carolina, a seguir "obteniendo gasolineras", para enriquecer el "acervo económico" de su familia. De las alcaldías, hay mucho qué decir; sin embargo, es perder el tiempo cuando "la autoridá electoral" fue la principal responsable de "la trampa política" que le impusieron a los candidatos perdedores y pese a que se impugnarán 12 municipios por dichos resultados, pero además, las inconformidades con los resultados preliminares continuarán, al menos en el 60 por ciento de los municipios, entre los que se encuentran Metepec, Ecatepec, Ocuilán, Atenco y Xalatlaco, además de Malinalco, Ixtlahuaca y Timilpan. En cuanto al abstencionismo, éste fue del 48.8 por ciento, lo que significa que de una lista nominal de 10 millones 20 mil electores, sólo salieron a votar 4 millones 889 mil 760 electores, y que de estos últimos sólo obtuvo un millón 900 mil votos, el resto "está repartido", sobre todo, entre los votos "nulos", pues según el conteo del IEEM,
los demás partidos se llevaron "una miseria de votos" de otra forma, no entendemos cómo es que "no nos dan las cuentas". Ahora bien, lo más interesante, y estarán de acuerdo conmigo, apenas se viene. Y es que se presume al momento en que los nuevos alcaldes priístas tomen las riendas de las presidencias municipales, los que en ese momento se conviertan en "ex alcaldes" tendrán que empezar a rezar, pues se presume que en varios ayuntamientos del Estado de México, prevaleció el abuso contra las arcas municipales. Como ejemplo, tenemos Chalco, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Huixquilucan, entre otros que, de no dejar "claras las cuentas", es probable que se tengan que enfrentar a la justicia, si es que ello no entra en negociación con el gobierno, y peor aún, con el Órgano Superior de Fiscalización, quien tiene la responsabilidad de ejercer acciones penales, ¡no sólo políticas! contra alcaldes abusivos. El "peregrinar" para los mexiquenses comenzará el próximo 18 de agosto cuando tomen posesión de sus cargos los nuevos funcionarios públicos, tanto legislativos como municipales, pues habrá de evaluarse cuál es la verdadera intención y disposición de los nuevos representantes del pueblo, pues recordemos, al menos los priístas, se dedicaron a "firmar compromisos ante notario público, como si se tratara de "volantes", y ahora, ¿podrán cumplir? En fin, hoy por hoy, sin lugar a dudas se vive un ¡momento histórico!, no sólo en el Estado de México, sino en todo el país, y estarán de acuerdo en que, lo que sigue es "la rendición de cuentas", y es ahí donde se presume "una tensa calma poselectoral". En fin, la trampa que se fraguó le salió bien al PRI, ahora, así como demostraron seguir siendo unos "ases" en el arte del "chanchullo" que demuestren que son "cumplidores" y no le queden mal al pueblo…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
PAN, un fracaso: Montenegro Andrade zVoto de castigo fue determinante erder parte del "voto duro", no convencer al sufragio "golondrino", creer que "podíamos estar para siempre gobernando", el hartazgo de la gente y no presentar propuestas ni caras nuevas, fueron algunas de las causas de la derrota de Acción Nacional, expresó la diputada local, Selma Montenegro Andrade. Al hacer un análisis de lo sucedido en las urnas el pasado domingo, donde, entre otras cosas se perdió el "corredor azul", la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Selma Montenegro, aceptó que hubo "voto de castigo". Explicó que en el caso del blanquiazul existe un desgaste por ser el partido en el gobierno y, en todos los países incluidos los europeos, durante los comicios intermedios se da el llamado "voto de castigo".
P
Sumado a ello, aceptó que "se encuentra el hartazgo de la ciudadanía que no vio ideas nuevas, no vio caras nuevas, no hubo propuestas o no supimos llegar con ellas". Sin embargo, mencionó que "existe un paradigma heredado, que es el hecho de que los jóvenes que no recuerdan cómo gobernaba el PRI. Todo se sale de curso si juntamos todo, esto es parte de lo que sucedió". Selma Montenegro subrayó que "uno de los problemas fundamentales fue creer que podríamos estar para siempre; eso es un error, porque nosotros lo que buscábamos era la alternancia, aunque todavía hay panistas que creen que debimos haber permanecido 70 años". Mencionó que la aceptación del presidente Felipe Calderón es muy alta, "pero la derrota es una cuestión del partido, y aquí se vio que no supo llegar, no supo hacer la propuesta, que no convenció, y todos tenemos culpa por no salir a las calles, ni el dirigente, ni los candidatos".
SELMA MONTENEGRO, PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, MOSTRÓ CONTRARIEDAD POR LA DERROTA PANISTA.
La legisladora, a quien se le menciona para encabezar al panismo estatal, también reconoció que es necesario recuperar la militancia y el voto duro; esa es una de las acciones para empezar. "El hecho de que hubiera venido la cargada de la gente, no implicaba que fueran panistas, ya que finalmente fue voto "golondrino", y tampoco se lanzó a los mejores candidatos, se pensó que sólo con presentar el logo.....". Montenegro descartó que el tricolor haya arrasado en las urnas "ganó el abstencionismo, después ganó el PRI; ellos lo ven de una manera triunfalista, donde hay un voto importante que se abstuvo, y también podemos decir que es un voto en contra". Agregó que el hecho de que el Revolucionario Institucional vaya a tener la mayoría absoluta en la Cámara local no implica que vaya a ser necesariamente un buen gobierno. Ganaron respeto a los candidatos, pero tampoco significa que tengan una formación; el hecho de que sean disciplinados, eso nadie se los quita, pero tampoco que puedan ser inteligentes, honestos y que sepan gobernar, concluyó.
JUEVES 9
DE
JULIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
OFICIAL…
IEEM-PRI finiquitan cochinero zEl Consejo General terminó el cómputo final dándole al PRI la victoria en 92 municipios y 40 diputaciones por mayoría relativa zConfirman declive panista y perredista zAbstencionismo del 48.8% zSólo 12 municipios serán impugnados l Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se instaló en sesión permanente a partir de las 8:00 de las mañana, para desahogar el cómputo oficial de la elección realizada el pasado domingo en la entidad mexiquense, sin embargo, sólo se concretó dar una relatoría de lo que aconteció durante la jornada y a confirmar los resultados que arrojó el Programa de Resultados Preliminares (PREP). De esta manera, el IEEM confirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), gobernará en 92 municipios y representará a 40 distritos, Acción Nacional 14 municipios y tres diputaciones; el de la Revolución Democrática 11 alcaldías y dos curules; el del Trabajo, cuatro; y Convergencia dos, sin ninguna representación por mayoría relativa. En cuanto a la distribución de votos quedó de la siguiente manera PAN un millón 63 mil 931 (20.96 por ciento); PRI un millón 987 mil 235 (39.15 por ciento); PRD 799 mil 803 (15.75 por ciento). De esta forma el PRI tendrá el I y II de Toluca, el III de Temoaya, el IV de Lerma, el V de Tenango del Valle, el VI de Tianguistenco, el VII de Tenancingo, el IX de Tejupilco, el X de Valle de Bravo, el XI de Santo Tomás de Los Plántanos, el XII de El Oro, el XIII de Atlacomulco, el XIV de Jilotepec, el XV de Ixtlahuaca, el XIX de Cuautitlán; XXI y XXII de Ecatepec, XXIII de Texcoco; XXIV, XXV y XXVI de Nezahualcóyotl; XXVII de Chalco; XXVIII de Amecameca, XXIX de Naucalpan; XXXI de La Paz , XXXII de Nezahualcóyotl, XXXIII de Ecatepec, XXXIV de Ixtapan de la Sal , XXXV de Metepec, XXXIX de Otumba; XL
E
El Consejo General del IEEM culminó el cómputo de la votación. Landero Gutiérrez, Daniel Parra de Ixtapaluca, XLII de Ecatepec, Ángeles y Jonathan Sotero Vallejo XLIII de Cuautitlán Izcalli, y y las alcaldías de Almoloya de XLIV de Nicolás Romero, XVII de Alquisiras, Apaxco, Axapusco, Huixquilucan , representados por Cocotitlán, Nopaltepec, San Antonio Hernández Lugo, secretaMateo Atenco, Soyaniquilpan, rio del Sindicato Nacional de Sultepec, Texcaltitlán, Timilpan, Trabajadores de la Educación en Zinacantepec y Zumpango y el valle de Toluca, quien fue postuMexicaltzingo. lado por el Panal; Fernando El PRD, con un poco de suerte, Zamora Morales, Pablo Dávila tuvo para sí el distrito XLI de Delgado, Cándido Flores Morales, Nezahualcóyotl, distrito XVII de Jacob Vázquez Castillo, Alejandro Huixquilucan, XXX de Olivares Monterrubio, Armando Naucalpan, XXXVI de Villa del Reynoso Carrillo, Herminio Carbón y XXXVIII de Coacalco y Santín Méndez, Vicente Martínez las alcaldías de (junto a Alcántara, Lilia Díaz Sánchez, Convergencia y del PT), José Manzur Quiroga, Jesús Ocoyoacac, Tepetlaoxtoc, Alcántara Núñez, Edgar Castillo Tlatlaya, Tultepec, Villa Guerrero, Martínez, Juan Manuel Trujillo Luvianos, Almoloya del Río, Mondragón, Manuel Ángel Atlautla, Capulhuac; en tanto que Becerril López, Marco Antonio Convergencia será gobierno en Gutiérrez Romero, Bernardo Isidro Fabela, Tonanitla, Olvera Enciso, Isidro Moreno Chicoloapan, Hueypoxtla, San Árcega, César Calderón León, Simón de Guerrero, Tonatico, María José Alcalá Izguerra, Zacazonapan, Xonacatlán, Martha Angón Paz, Francisco Zacualpan y Nextlalpan. Osorno Soberón, Oscar Jiménez El consejero presidente del IEEM, Rayón, Enrique Jacob Rocha, Norberto Hernández Bautista, dio Miguel Ángel Cacique Pérez, a conocer que al mismo tiempo se Gregorio Escamilla Godinez, instalaron en todo el territorio Pablo Bedolla López, Gerardo estatal las Juntas Municipales y Hernández Tapia, Ernesto Némer Distritales responsables del cómÁlvarez, Darío Zacarías puto de las actas emitidas por las Capuchino, Fernando Fernández más de 16 mil 700 mesas directivas García, José Vicente Coss Tirado, de casillas que se instalaron el Héctor Karim Carvallo Delfín, y pasado domingo para la elección Martín Sobreyra Peña, Carlos de diputados locales y renovación Iriarte Mercado respectivamente. de 125 ayuntamientos. El PAN se quedó con los distritos confirmándose los resultados del VIII de Sultepec, XVI de Atizapán, conteo rápido que favorecieron al XVII de Huixquilucan, XVIII de PRI en 92 de los 125 municipios. Tlalnepantla, XX de Zumpango, En tanto que las inconformidades XXXVII de Tlalnepantla y XLV de con los resultados preliminares Zinacantepec; representada por continúan en al menos el 60 por David Domínguez Arellano, ciento de los municipios entre las Carlos Madrazo Limón, Alejandro
que se encuentran Metepec, Ecatepec, Ocuilan, Atenco y Xalatlaco, además de Malinalco, Ixtlahuaca y Timilpan. Se puso énfasis en que, de acuerdo a la ley electoral vigente, el cómputo se hará a partir de las actas y únicamente se podrían abrir los paquetes electorales para contar voto por voto en caso de que la diferencia entre el candidato que ocupe el primer lugar y el que ocupe el segundo lugar sea menor o igual al 1 por ciento del total de la votación. Se dio cuenta de que todas las juntas municipales -a excepción de Tepetlixpa-fueron instaladas para realizar el cómputo municipal, mientras que las 45 Juntas Distritales harán lo propio para la elección de diputados locales. El secretario General Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, explicó que en la sesión permanente se declararán todos los recesos que resulten necesarios y se rendirán los informes correspondientes al desarrollo de las sesiones de cómputo de los consejos distritales y municipales hasta concluir este ejercicio que oficializará los resultados de las elecciones del pasado domingo. El abstencionismo en el Estado de México en la votación para elegir diputados federales fue 48.8 por ciento, menor al nacional de 55.32 por ciento que se registró al cierre del (PREP). El fracaso en las urnas que registró el Partido Acción Nacional en la elección de legisladores federales, le hizo retroceder 30 por ciento respecto de lo que obtuvo en el proceso electoral del 2003, pues a pesar de que en esta ocasión el PAN incrementó en números absolutos sus votos respecto del
proceso 2003, en términos relativos perdió 8.52 puntos, que significa un retroceso de 30 por ciento. La pérdida hace que también su aportación al escenario nacional disminuya y de 12.83 por ciento que aportaron en 2003, para este proceso aportan 11.14 por ciento. El Partido Revolucionario Institucional creció 10.9 por ciento respecto de la elección del 2003, ya que de una votación de 35.29 por ciento que obtuvo en ese año, pasó a 39.15 por ciento. La aportación que tuvo el PRI del Estado de México a la conquista de escaños para el Congreso de la Unión fue de un millón 987 mil 235 votos, esto hace a los mexiquenses priístas contribuir con 15.87 por ciento de su votación nacional. A pesar de que el PRD mexiquense aporta a la votación nacional de su partido 19.20 por ciento, los resultados electorales de la jornada del 5 de julio pasado no fueron alentadores, pues su votación cayó 32.86 por ciento, dado que perdió 7.71 puntos respecto de los logros del 2003. Con relación a las diputaciones locales, 40 serían para el PRI, tres para el PRD y dos al blanquiazul, y el número de plurinominales dependerá de los sufragios que obtengan y de las "letras chiquitas" de alianzas y coaliciones, además del resultado de las demandas interpuestas ante tribunales electorales. Según algunos representantes de partidos, estimaron que éstas podrían ser 10 para el Partido Verde y Nueva Alianza, nueve para el PRD y el Partido del Trabajo, y 10 para Acción Nacional; sin embargo, se trata sólo de especulaciones.
Aseguró que los resultados que arrojó el PREP son irreversibles.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
EN TEMAMATLA...
EN ZONA ORIENTE…
Ignoran que el IEEM ya concluyó el cómputo
Tensión postelectoral
Efraín Morales Moreno espués de una extenuante jornada electoral en el Estado de México, y a tres días de distancia de las mismas, la mayoría de los candidatos triunfadores ya han recibido su constancia de mayoría lo que significa que serán quienes llevarán a cuestas la responsabilidad de la administración pública para el próximo trienio que inicia el 18 de agosto de 2009 y concluye el 31 de diciembre del 2012. Tema aparte es el que respecta al municipio de Temamatla ya que al cierre de ésta edición, el consejo electoral de aquel municipio no emitía aún las constancias de mayoría, debido a las diferentes inconformidades vertidas por los institutos políticos participantes principalmente en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por que la diferencia en votos con las que al parecer aventaja en tricolor no son muy claras para los demás contendientes. De tal manera y luego de varias horas de revisiones, no se pudo determinar al candidato triunfador lo que mantiene a la comunidad en la incertidumbre y desde luego que el cansancio y el estrés ha hecho presa a diferentes representantes de partidos políticos que incluso la comisionada del PRI, cuestionó la presencia de los representantes de los medios de comunicación mismos a quienes solicitó se retiraran de la zona donde se revisaban los paquetes electorales cosa que deja una sombra de duda con respecto al motivo por el cual la representante del PRI reprobó que hubiese presencia de la prensa ante tal eventualidad. Por otro lado, la junta municipal electoral, de los municipios como Cocotitlán, Tenango del Aire, y Juchitepec entre otros, han cumplido con entregar a los ganadores el documento que los avala como ganadores de la elección sin dejar un rastro de duda en el triunfo para cumplir cabalmente con los ordenamientos de ley.
D
zumba, Méx.- Tensa calma se vive en tres municipios de la zona oriente del Estado de México, grupos antagónicos simpatizantes de diferentes partidos políticos, no quieren reconocer los triunfos priístas a las tres alcaldías, por lo que se espera violencia en estos tres puntos territoriales. Municipios como Ozumba, Tepetlixpa, Atlautla y Amecameca, en primer lugar perredistas y del partido Convergencia no asimilan el triunfo de Galicia Arrieta, virtual ganador priísta a la presidencia municipal, lo acusan de realizar un sinnúmero de anomalías como la entrega de materiales, dinero y bicicletas, para la compra del voto. En la localidad de Atlautla, petistas no aceptan el segundo lugar, demandan que se abran los paquetes electora-
O
En varios municipios mexiquenses se vive una tensa calma postelectoral.
les, quieren voto por voto y paquete por paquete, ya que según la candidata María del Carmen Carreño García, mandó a su gente para rellenar (embarazar), la urnas el
pasado 5 de julio, por lo que pide al IEEM no se haga cómplice del fraude electoral. En Tepetlixpa, el virtual ganador es el priísta, Ricardo Martínez Flores, pero el PAN,
PT, Convergencia y PRD, no están plenamente convencidos del triunfo tricolor,. En este último municipio inconforme por vecinos afines de los partidos amenazaron con no dejar tomar protesta al virtual ganador el 18 de agosto. En Amecameca, militantes del partido Convergencia, coincidieron en que Juan Sánchez, "virtual ganador de los comicios pasados", no lo dejarán llegar a la presidencia, y acusaron a Humberto Soto, candidato perdedor del PRD, a la alcaldía municipal, de venderse al mejor postor, a pesar de las muchas anomalías del domingo pasado, le rindió pleitesía al gobernador, Enrique Peña Nieto. Por lo que el partido naranja tomará las instalaciones del ayuntamiento para impedir la toma de protesta como presidente municipal al priista, Juan Sánchez.
GANÓ EN EL II DISTRITO … Fernando Zamora recibió constancia de mayoría como diputado local ernando Zamora Morales recibió su constancia de mayoría como diputado propietario de la LVII Legislatura del Estado de México, producto de un triunfo contundente en el que la coalición Unidos para Cumplir integrada por el Partido Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Verde Ecologista y PSD obtuvo 93 mil 859 votos. Ante el Consejo Distrital Electoral Número II con sede en Toluca, Zamora Morales ratificó su compromiso de legis-
F
lar para crear un marco de oportunidades que impulse un mayor desarrollo y fortalezca las actividades industriales, técnicas, científicas, financieras, literarias, deportivas, académicas y comerciales. Acompañado de la diputada suplenteTania Hurtado Parra, familia, equipo de trabajo y simpatizantes, comentó que legislará para fortalecer el empleo y la inversión, para asegurar los servicios de salud y de educación, así como para incrementar la seguridad pública, estimular el creci-
Después de un contundente triunfo, el IEEM entregó a Fernando Zamora Morales su constancia de mayoría.
miento del campo, garantizar y promover la estabilidad de los precios en los productos básicos y proteger la economía de las familias. Visiblemente emocionado enfatizó: "legislaremos para apoyar los proyectos y las obras de
quien todos los días nos demuestra con su trabajo la vocación de servir a la gente, nuestro gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto", pronunciamiento que provocó vivas y prolongados aplausos de los presentes.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
Nepotismo permanece en municipios: Legislatura Felícitas Martínez Pérez l contralor del Poder Legislativo mexiquense, Victorino Barrios Dávalos, dijo que se ha incrementado el número de quejas y denuncias anónimas por nepotismo, sin embargo, para la contraloría legislativa es difícil una investigación al respecto, ya que "les hace dar la vuelta, porque tenemos que investigar al registro civil o a la tesorería si es real que está trabajando la persona, porque de la denuncia anónima nadie se quiere hacer cargo por el temor de ser despedidos". Agregó que la Contraloría del Poder Legislativo se encuentra investigando cerca de 15 denuncias anónimas por nepotismo en
E
Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo.
varios municipios, entre ellos, Chalco, Almoloya de Alquisiras, Melchor Ocampo y Ecatepec. Barrios Dávalos expresó que también a través de denuncias anónimas les dan a conocer la presencia de "aviadores"; pero esto es más difícil investigar y constatar. En el caso de nepotismo sí se puede hablar e investigar, porque se tienen los elementos para solicitar a cualquier otra institución del estado, las referencias necesarias, pero en el caso de una denuncia por abuso de autoridad, "como se investiga, no hay modo", aseveró. Dijo que las denuncias anónimas para La Contraloría Legislativa en el caso de nepotismo sí son validas, "porque es mi trabajo
investigar y este fenómeno afecta las finanzas que muchos ayuntamientos no les están pagando a quien en verdad trabaja". Inclusive hay empleados de ayuntamientos que se han quejado ante la Contraloría, explican que les estén hacen firmar la nómina, "como si cobraran", pero no están pagándoles y ya les deben hasta tres quincenas, es decir, están traficando con las necesidades de las personas, diciéndoles que luego de firmar va realizarse un depósito, por este asunto se han recibido aproximadamente 5 denuncias de municipios como Melchor Ocampo, Juchitepec, y otros, en su mayoría se trata de trabajadores que inclusive no saben ni sus derechos.
BOMBA DE TIEMPO…
ZONA ORIENTE…
Drenaje falso en Ecatepec
ASE patrulla juntas distritales
catepec, Méx- Vecinos de las comunidades Sagitario I, II y III, México Prehispánico, Polígonos, Jardines de Morelos y Ciudad Azteca, en sus tres secciones, denunciaron ante unomásuno y Diario Amanecer que desde hace 10 años haya un drenaje falso que en temporada de lluvia o al registrarse una lluvia intensa provoca inundaciones de hasta un metro de altura, debido a que la corriente no encuentra salida. Algunas de las coladeras y pozos fantasmas fueron construidos durante las administraciones del priísta, Jorge Torres, otras con el panista Agustín Hernández y del priísta Eruviel Avila, entre 1997 y 2007; pero otros, se construyeron por inmobiliarias dentro de las unidades para aparentar que contaban con todos los servicios afirmaron Roberto Ramos, Arturo Hernández y Emilia Martínez. Desde hace más de 12 años, varias colonias de Ecatepec viven con drenaje simulado que no tiene salida hacia las redes principales de drenaje del municipio. Por lo menos, unas 500 coladeras y 30 pozos de aguas negras no están conectados al drenaje profundo, lo que provoca que durante las temporadas de lluvias el drenaje se colapse ocasionando encharcamientos e inundaciones. Esta problemática fue ocasionada porque los gobiernos municipales priístas por las prisas o por ahorrarse un recurso sólo colocaban por
E
encima los registros, para que aparentasen que cumplían con su labor y que los recursos del gobierno, de verdad eran destinados a beneficiar a la población. Tan solo en vialidades tan importantes como la avenida Valle de Guadiana, cercana a la estación Múzquiz, del Metro, la avenida Central, o el Circuito Exterior Mexiquense, más de la mitad de las coladeras no estaban conectadas a la red de drenaje. Mateo Rodríguez vecino del lugar dijo que otro problema es el drenaje viejo, los tubos se fracturan y el agua erosiona el subsuelo lo que trae como consecuencia derrumbes, agrietamientos y hundimientos en las avenidas, como las registradas constantemente en la avenida Adolfo López Mateos, también llamada R-1, debido a que el drenaje tiene más de 40 años; los tubos son viejos y de poca capacidad, apenas 91 centímetros de diámetro; debido al aumento del caudal que circula por ellos se fracturan y las aguas residuales erosionan poco a poco el subsuelo, generando hundimientos sobre la superficie y fracturas en las construcciones aledañas. Entre las colonias más afectadas por la falta de mantenimiento e infraestructura hidráulica que heredaron las anteriores administraciones priistas están: Jardines de Santa Clara, Jardines Ecatepec, Granjas Valle de Guadalupe, El Chamizal y Ciudad Azteca, entre otras, explicaron.
Joaquín Bojorges eotihuacan, Méx.Debido a las cifras cerradas arrojadas por los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP), existe tensión en las Juntas Municipales y Distritales; los órganos desconcentrados han sido acordonados por elementos de la ASE. El Consejo General del IEEM autorizó el recuento voto por voto y casilla por casilla en los casos en que el PREP haya arrojado una diferencia del uno por ciento o menor entre el primer y segundo lugar. Este recuento minucioso es permitido y obligado por la nueva legislación electoral (a partir de la última reforma), después de las dudas que sembraron los resultados presidenciales del 2006, de tal manera que el Consejo General emitió, vía un acuerdo, este mandato a los órganos desconcentrados. Los lineamientos establecen que el ejercicio se efectuará en los casos en que la diferencia de votación sea de uno o menos de uno por ciento; por lo que en Axapusco, con el cien por ciento de las casillas capturadas, el PAN registró 3 mil 741 sufragios contra 3 mil 461 del PRI: 280 votos entre uno y otro. En Chicoloapan, cuando falta-
T
ban 17 casillas por capturar, el candidato común PRD-PT sumaba 14 mil 923 votos y el PRI con sus aliados 12 mil 833: 2 mil 100 votos entre uno y otro; en Nopaltepec el PREP arrojó con el ciento por ciento de las casillas contabilizadas, 2 mil 391 votos para el PAN y 2 mil 78 para el PRI: 313 de diferencia.
En San Martín de las Pirámides se computó ciento por ciento de las casillas con 2 mil 666 votos para el PRI y 2 mil 440 para el PAN: 226 menos. Aunque en un menor porcentaje, también hay resultados cerrados en San Salvador Atenco, Temascalapa y Tepetlaoxtoc; municipios que integran el V distrito electoral federal.
La ASE patrulla constantemente juntas distritales de diversos municipios, ante las inconformidades por los resultados del domingo.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
Ratifican compra de votos en Atenco S José Luis Garay Islas
an Salvador Atenco, Méx.Decenas de habitantes y militantes en plantón frente a las oficinas de la Junta Municipal del IEEM, que se dicen ajenos al tricolor, demandaron se limpie el proceso lleno de irregularidades; insistieron que se contaminó con la compra de votos por parte del PRI y aseguraron tener evidencias. Los inconformes que instalaron una lona y sillas frente a la representación de la autoridad electo-
ral estatal, fueron encabezados por Julio César Ramos Pineda, quien advirtió que no permitirán que se siga castigando al municipio de Atenco, no es posible que el gobernador Enrique Peña Nieto continúe permitiendo tantas anomalías y sobre todo porque la elección dele 5 de julio pudo haber sido limpia, pues se incrementó la participación de la gente en esta ocasión, agregó. Ante los diferentes medios de comunicación, de Diario Amanecer y unomásuno, presentaron copia de la denuncia ante el
Aseguraron que ya existe una denuncia ante el Ministerio Público, asentada con el número TEX/I/1922/09, donde expusieron la compra de votos.
Decenas de habitantes y militantes, en plantón frente a las oficinas de la Junta Municipal del IEEM.
Ministerio Público y asentadas con el número TEX/I/1922/09, donde expusieron lo relacionado a la compra de votos. De igual forma, las decenas de personas en el plantón denunciaron el exceso y descarado lucro con el sufragio, ejemplificaron que en las comunidades de Nexquipayac, Acuexcomac y Zapotlán, "a ojos vistos entrega-
EN INVESTIGACIÓN DE 10 AÑOS…
ban hasta 500 pesos por el voto a favor del PRI". "En el centro Nexquipayac, las personas que votaban regresaban por su pago de trescientos pesos, pero a pesar de estas anomalías y hacerlo del conocimiento de las autoridades del IEEM, nada hicieron por corregir el proceso", arguyeron. Por su parte, al ser entrevistado el presidente vocal ejecutivo del
Derrot a panist a, ajena a mi gobierno: gobierno JRSG
UAEM desarrolla siete subespecies de Tigridia L n México existen 37 especies de la flor conocida como Tigridia, "Flor del Tigre", "Flor de Ocelote" o "Flor de un Día"; la cual, a pesar de su potencial ornamental no es explotada por los floricultores, debido a la falta de difusión, señaló el profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Luis Miguel Vázquez García, al dar a conocer que en este organismo de la Universidad Autónoma del Estado de México, a lo largo de diez años, ha desarrollado siete subespecies. En el marco de la celebración del día de la Tigridia que se celebra a nivel nacional, el especialista de la Máxima Casa de Estudios habló de la importancia de dar a conocer a los floricultores de la entidad y del país en general, el potencial que tiene esta planta, ya que sólo la entidad tiene doce especies de este género localizadas en municipios como Temascaltepec, Tepotzotlan, Ixtapan de la Sal y Villa Guerrero. Tras comentar que la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEM tiene la sede de la Red de la Tigridia que agrupa diversas ins-
E
tancias gubernamentales, enfocadas a la preservación de este recurso florícola, Vázquez García explicó que en los invernaderos de este organismo se han desarrollado siete subespecies y mejorado otras como: Trinidad, Penélope, Sandra, Carolina, Dulce, Gloria, Mariana, Samaria. Acompañado por el director del organismo, Ramón Franco Martínez, quien destacó como una de las fortalezas de la Facultad la horticultura ornamental por los importantes trabajos desarrollados en esta área como el de Dalia, Lili, entre otras; el investigador universitario comentó que países como Japón están explotando esta planta endémica de México y que en muchos lugares del país se encuentra de manera silvestre. Vázquez García aseguró que la explotación de la Tigridia tendría grandes beneficios para los productores porque no requieren manejos agronómicos complicados; comentó que en las parcelas de la Facultad de Ciencias Agrícolas no se han aplicado ni fertilizantes ni pesticidas para
conocer su rendimiento y capacidad de adaptación y se han logrado sembradíos sanos. Por otro lado, subrayó que México ocupa el cuarto lugar en el mundo por el número de plantas, ya que tiene alrededor de 26 mil especies, de las cuales sólo dos mil 500 están protegidas por la legislación mexicana; asimismo, con potencial ornamental se tiene más de cuatro mil; sin embargo, 90 por ciento de la plantas utilizadas en la horticultura ornamental son extranjeras como la rosa o el lirio; a pesar de que se cuenta con especies endémicas con gran valor ornamental no son explotadas. Tras opinar que se requiere incorporar lo que se tiene en el país al mercado nacional y extranjero, y contribuir a ampliar las posibilidades de un mejor desarrollo de los floricultores; dijo que a través de la Red de la Tigridia se han generado planes de conservación enfocados a este género, ya que algunas de las especies en México sólo se han localizado en una comunidad, lo cual significa que pudieran estar en extinción.
IEEM, Melquíades Ramos González, explicó que de momento las inconformidades tenían que ser por escrito y ser enviadas a la junta Distrital, pero que ahí no procedían, por lo tanto la Constancia de Mayoría iba ser entregada al ciudadano de extracción priísta Mario Ayala, presidente electo, y las autoridades competentes tendrían que decidir finalmente.
a derrota en las urnas que sufrió el Partido de Acción Nacional el pasado domingo es ajena al desempeño de la gestión gubernamental en Toluca, afirmó el presidente municipal de la capital mexiquense, Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Agregó que los resultados no son definitivos, pues ya se ventilan algunas impugnaciones, por lo que habrá que esperar a los resultados definitivos que dicte
el Instituto Electoral del Estado de México. Sánchez Gómez expresó que el resultado de los comicios comunica una serie de mensajes importantes que no pueden pasar desapercibidos. Al ser cuestionado por medios locales sobre si el fracaso del PAN fuera resultado de un voto de castigo, el edil evadió el tema y sólo expresó que merece una opinión más informada sobre lo acontecido.
Juan Rodolfo Sánchez Gómez, alcalde de Toluca.
34
unomรกsuno
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
JUEVES 9
DE
JULIO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ LIDER SUPERFICIAL
D
ice un viejo refrán popular que cae más pronto un hablador que un cojo y así lo confirmó el quisquilloso y superficial líder -ex líder- del panismo, Germán Martínez, quien desde tiempo atrás mostró su bajo liderazgo cuando desafiante dijo que las elecciones federales se iban a dar sólo contra el PRI. En el recuento de su breve paso por la dirigencia de Acción Nacional también está el temor que tuvo al debate con Beatriz Paredes Rangel y que ya se había concretado, saliendo finalmente con que “siempre no”, aunque optó por echarle la culpa a la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, cosa que es para ponerse a reír. El encuentro era algo que la ciudadanía esperaba, porque querían conocer hasta dónde estaban los calores y sabores del panismo nacional. Germán Martínez trató de ser una mala copia de Andrés Manuel López Obrador, pero los desastrosos resultados electorales serán un gran obstáculo para su pretendida candidatura a la Presidencia de la República, a la que todavía el 5 de julio, por la mañana, aspiraba, y que hoy aun con el respaldo que recibió de algunos distinguidos panistas en los momentos en que renunciaba, ya no podrá alcanzar. LA VISITA DE AMLO Para la segunda quincena de este mes, los petistas esperan la visita del mesías tropical, aunque ya desde hoy esperan que Andrés Manuel López Obrador tome la decisión de irse definitivamente al Partido del Trabajo y abandone las filas del perredismo. Así también, según lo comentó el delegado del PT en Tabasco, Andrés Ceballos, que irán a una alianza de facto con el PRD, pues fue el compromiso que hicieron para alcanzar diputaciones y otras posiciones en las elecciones estatales a celebrarse el 18 de octubre próximo. Pero el Partido del Trabajo estará en posición de pedir más que lo que pueda pedir Convergencia, ya que mientras el PT aumentó su votación, Convergencia apenas lo conservó y eso cuenta mucho para las negociaciones futuras. CUNA DE LOBOS Por cierto, que la ex diputada federal por el PRI, Socorro May López, quien luego dimitió a ese partido para irse a la filas perredistas y hoy es incondicional del senador Arturo Núñez Jiménez y convertida al pluripartidismo, está en busca de una diputación plurinominal local por el Partido del Trabajo, pero el caso es que se ve difícil que logre dicha candidatura, sobre todo con la propaganda que le ha hecho su hermana Minerva May, quien más “sabia” ha logrado permanecer en las filas del priísmo viviendo del erario público aunque no trabaje. Minerva May López ha comentado por todo el estado que su hermana Socorro cuenta con información y documentos fidedignos que comprometen a Andrés Manuel López Obrador y que junto con su comadre Chayo Robles lograron reunir. ¿Será cierto? Qué será lo que le conocen Choco May y Chayo Robles al tepetiteco que la choquita cree tenerlo en sus manos? De plano será algo muy delicado, porque los asuntos de corrupción y demás han salido todos a la luz pública, tan es así que la ciudadanía que venía votando por el PRD demostró su decepción en ese partido y prefirió votar por otros partidos políticos antes de seguir manteniendo a los López Obradores y en el mismo estado de AMLO el PRD perdió.
Contarán voto por voto casilla por casilla Dudas en los distritos 3 y 5, aunque podría no variar el resultado JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.- Dadas las dudas de los partidos políticos en los resultados de los distritos 3 y 5 se llevará a cabo el conteo de voto por voto, casilla por casilla en el municipio de Comalcalco, mientras que para el resto de distritos será de manera parcial, pudiéndose tener los resultados definitivos esta tarde en varios distritos y para el tercero hasta el sábado. La entrega de las constancias de mayoría que tenía planeado hacer ayer el IFE en la entidad tuvo que ser aplazada debido a que ese órgano electoral inició el conteo de las actas de escrutinio y cómputo en cada uno de los seis distritos electorales del estado, por lo que será hasta el fin de semana cuando se den resultados oficiales. Al respecto, se informó en la sesión permanente del Consejo Electoral que preside Ana Lilia Pérez Mendoza que en los distritos
Los resultados se darán a conocer el fin de semana. 01 de Macuspana, 04 y 06 de Centro, 05 de Paraíso y 06 de Centro se llevará a cabo el conteo solamente parcial de los votos. Será en el distrito 03 de Comalcalco donde el conteo es voto por voto de los 421 paquetes, mientras que en el 02 distrito electoral es el único que su con-
teo es ordinario. Ante esta situación los resultados finales de estos conteos podrían ser conocidos esta tarde, pero dada la dimensión del número de votos, el de Comalcalco podría salir hasta el viernes por la noche o el sábado por la mañana según los cálculos del IFE.
Revés a aspirantes a alcaldía del Centro Una encuesta de la empresa Mitofski hecha a petición de un grupo de empresarios y que se dio a conocer la mañana de ayer, dio un fuerte revés a los aspirantes a la alcaldía del Centro, de todos los partidos políticos, ya que refleja el resultado que podría obtenerse en las elecciones constitucionales del próximo 18 de octubre, cuando se elija a los presidentes municipales. En conocido programa de radio, el empresario José Martín Ponce Abur, indicó que la citada encuesta fue mandada a hacer por un grupo de empresarios que junto con él, ante la situación
económica que se vive, desean saber cuál será el futuro del municipio. Indicó que la encuesta fue solicitada a Mitofski fue pagada por un grupo de empresarios que prefieren no arriesgar ante la situación que vive el país, viendo como una inversión este servicio de la encuestadora a la que calificaron como de acertada, responsable y muy seria. La encuestadora se enfocó también a los cinco problemas principales del municipio del Centro entre los que figuran la inseguridad pública y la crisis económica. Respecto a los aspirantes a la
alcaldía se tomaron en cuenta a priístas, panistas y perredistas, obteniendo el porcentaje mayor sobre cuál de ellos es el más conocido, el diputado federal electo por el cuarto distrito federal electoral, Adán Augusto López Hernández con un 84 por ciento, seguido del priísta José Francisco Fuentes Esperón. Cabe recordar que ningún partido político ha seleccionado a sus candidatos ni a diputados ni a presidentes municipales, por lo que la encuesta cayó como “balde de agua fría” a todos los que aspiran a la silla presidencial del Centro.
Balacera en la discoteca “Clímaxx” Un grupo armado “roció” de plomo a la discoteca “Clímaxx”, localizada en el municipio del Centro, sin que se conozcan los motivos de la balacera en contra del antro que provocó el pánico entre los clientes. Fuentes policiales informaron que un grupo de individuos que llegó a bordo de un automóvil Jetta y realizaron los disparos contra las puertas y paredes del citado antro alcanzando las balas a un vehículo estacionado, marca Volkswagen, que posteriormente, se supo es propiedad del dueño de la
discoteca. Fue en la madrugada de ayer miércoles –cerca de las 3 de la mañana- cuando en el carril de alta velocidad llegó y se estacionó un automóvil marca Jetta, color rojo, y desde su interior, sus ocupantes realizaron disparos contra el bar, propiedad de Francisco Valles. Sergio López Rivera, quien es empleado de grúas Olmeca, y que en esos momentos realizaba maniobras para arrastrar una camioneta Ford Ecosport color negra descompuesta fue el principal testigo.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
Aceptan rezagos en Congreso local CÉSAR PEÑA SÁNCHEZ / REPORTERO La diputada Dora Luz Castelán Neri, aceptó que el Congreso local se encuentra atrasado en algunos aspectos respecto a legislaturas como la capitalina, que registra avances en algunas materias como la eutanasia, el aborto y otros temas. Mencionó que pese a lo controversial que resultan algunos temas como el derecho a morir dignamente, que está siendo abordado por la legislatura actual, se está trabajando en ello, sobre todo escuchando todas las voces, tanto de los que están a favor como de los detractores. "En Hidalgo a lo mejor nos falta mucho, pero estamos trabajando", aceptó la representante popular de la bancada priista. Mencionó que en la cuestión de la interrupción del embarazo, si bien en Hidalgo se registraron avances al ampliar las causales en situaciones como la malformación congénita y la violación, como mujer, se pronunció en contra de esta práctica. Aunque hay opiniones a favor de que se amplíe la despenalización en casi todas las condiciones como lo demandan organizaciones y activistas de los derechos de la mujer, mencionó que en el caso de la reforma local, "se hubiera tenido la “delicadeza” de tener otros puntos de vista". Ahora perteneciente a la Comisión de Equidad de Género, indicó Castelán Neri que les interesa el punto de vista de las demás féminas, por lo que es necesario acercarse a las organizaciones civiles para mejorar las propuestas y el trabajo. Sobre los avances que existen en la capital de la República, indicó que "no hay comparación" aunque en Hidalgo se está trabajando y en esta Legislatura están haciendo lo propio en varias leyes como la de indígenas o en la seguridad. "Hay avances y somos de las pocas legislaturas y que de verdad estamos trabajando y vamos a sacar buenos resultados", explicó la representante popular. Sobre el incremento de los asesinatos en contra de mujeres en Hidalgo, sostuvo que no hay evidencia de un repunte, pues de siempre ha afectado a este sector como a toda la sociedad, pero es necesario exigir que cesen.
En tamas como el aborto y eutanasia.
Para terrenos de refinería, refinería mil 50 millones de pesos
Anuncia Miguel Osorio que entregará polígono antes de 15 JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO La línea de crédito que el gobierno del estado gestionará ante la banca, para cumplir los compromisos pactados con la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) para la construcción de la nueva refinería en la región de Tula por parte de la paraestatal, asciende a mil 500 millones de pesos. De esa cantidad, mil 50 millones estarán destinados al pago de los terrenos a los ejidatarios que han pactado la compraventa con la administración estatal, a la cual aún le quedan 15 días del plazo de 100 fijado por Pemex al gobierno hidalguense, para la entrega en donación de 700 hectáreas de terreno, polígono en el que se construirá el tren de refinación que requerirá una inversión aproximada de 10 mil millones de dólares a lo largo de 5 años. El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, informó ayer ante representantes de los medios de comunicación, que de los mil 500 millones, solo mil 50 estarán destinados al pago del predio, pero el resto
será aplicado por el gobierno hidalguense en la construcción de infraestructura y urbanización de la zona, como parte de las acciones que corresponden a la administración. Adicionalmente esos recursos servirán para el cumplimiento de diversos compromisos pactados con los integrantes de 13 ejidos involucrados en la negociación, para la realización de obras y la ejecución de proyectos productivos que han sido propuestos por los pobladores de la zona afectada y que serán respaldados por la administración estatal. El mandatario estatal reiteró que el préstamo será únicamente de mil 500 millones que se solicitará para que el estado de Hidalgo cumpla la parte que le corresponde en el proyecto de construcción de la Refinería Bicentenario. Osorio Chong dijo estar convencido de que pese a la cantidad que implica el endeudamiento, con mucha claridad puede afirmar que “el beneficio será para todas las familias hidalguenses”, no nada más para quienes habitan en la región de Tula, pues la inver-
sión de 12 mil millones de dólares que aplicará la empresa paraestatal, se traducirá en una muy importante derrama económica y la generación de miles de empleos. En relación al plazo de 100 días, del cual solo quedan solo dos semanas para cumplir, Miguel Osorio ratificó que Hidalgo cumplirá en tiempo y forma, "nos quedan 15 días que seguramente allá nos los están contando uno a otro, pero vamos a cumplir" y confió en que en este lapso, se den los pasos necesarios para poder entregar el predio en donación. Para ello únicamendías. te hace falta que el día de mañana viernes 10 de julio, el Registro Agrario nacional (RAN), valide las asambleas ejidales que se realizaron para acordar la venta de los terrenos y una vez realizado esto, se podrá proceder a la adquisición del polígono, el cual aún no se sabe cual será, pues es requisito indispensable el contar con la validación. Una vez que la delegación Hidalgo del Registro Agrario Nacional cumpla su parte, podrá anunciarse el sitio exacto en el que se construirá el nuevo tren de refinación. En relación al pago del dinero que corresponderá a cada uno de los ejidatarios, confirmó que tal como lo ofreció su administración, se homologaron los costos y una vez que el Congreso del Estado autorice el endeudamiento, el gobierno hidalguense comenzará a realizar la entrega de los cheques a cada uno de aquellos que venderán su tierra. Finalmente, Miguel Osorio anunció que se avanza en el proyecto de planeación y desarrollo urbano para la zona, a fin de evitar la aparición de ciudades perdidas o construcciones fuera del ordenamiento urbano.
JUEVES 09 DE JULIO DE 2009
POR LA LIBRE POR POR:
JOAQUIN QUIROZ
C
ulminaron las campañas políticas en donde se jugaron las diputaciones federales, en las que se eligieron a 500 diputados al Congreso de la Unión, 300 de mayoría y 200 de representación proporcional (plurinominales) los cuales serán “la voz de las y los mexicanos” de 2009 a 2012. Cada angelito de estos, nos costará a los contribuyentes en promedio la friolera cantidad de entre 130 y 160 mil pesos aproximadamente cada mes, o sea más de tres millones y medio de pesos por los tres años; es decir ,cobran como si realmente trabajaran. Los diputados federales de esta LX Legislatura por Quintana Roo, eso nos han costado y los resultados han sido muy pobres, ya que ni las panistas Addy Joaquín Codwell y Yolanda Garmendia, ni los priístas Eduardo Espinoza Abuxapqui y en su momento Sara Latife Ruiz Chávez, podemos decir desquitaron su sueldo. Ya que los representantes quintanarroenses en San Lázaro, no hicieron algo trascendente, y alguna ley presentada por un paisano de este Estado nada más no la hubo. Eso sí, cada uno de nuestros cuatro legisladores tiene su corazoncito, y vieron este cargo como un trampolín más en su carrera, y por lo menos Eduardo Espinoza por haber sido diputado federal ya tiembla en sus emociones pelear la candidatura del PRI al gobierno del Estado para 2011. Yolanda Garmendia lo más seguro es que regrese a ocupar algún cargo de poca monta en el PAN, y basar su vida en recordar cuándo fue una diputada federal intrascendente, que llegó por la suerte de tener un pésimo contendiente priiíta como lo fue Gerardo Amaro Betancourt, quien desde que inició su campaña en el ya lejano 2006, se sabía que iba a perder. Addy Joaquín, regresará a contar su fortuna monetaria personal y a atender sus negocios, y posiblemente a preparar la operación del PAN en algunas elecciones futuras, y tal vez más adelante buscar ser Senadora plurinominal de nueva cuenta para seguir vigente. Sara Latife, continuará por lo menos el resto del año como titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) enfrentándose con los medios de difusión, soñando en ser candidata a gobernadora, y a buscar a sus antiguos amigos y contactos del PRI, para seguir su carrera política. Ese será el futuro de nuestros pronto ex diputados, quienes pasaron como una legislatura más, que en muy poco aportó a San Lázaro a México y Quintana Roo ya que ni informes dieron y si los dieron fue colgándose del trabajo legislativo colectivo, pero en lo individual pasan sin pena ni gloria. La buena noticia es que Eduardo Espinoza, Addy Joaquín y Yolanda Garmendia pronto se irán; la mala es que llegarán otros. Curva Peligrosa… Muy juntitos se les vio en Chetumal a los diputados Eduardo Ic Sandy y Carlos Mario Villanueva Tenorio, departiendo con los regidores panistas Mario Rivero Leal y Guillermo López Durán, esto en una céntrica oficina de la capital quintanarroense, ¿será que formarán la nueva Reserva Sureña de Talentos? ¿Será que ya vieron que luego de las elecciones ninguno de sus amigos quedó el algún cargo y pondrán o apadrinarán algún proyecto?, o ¿irán a revivir a algún muerto? O de plano ¿estarán echando montón a algún grupo o político?’ o todas las anteriores… (quirozjoaquin@yahoo.com.mx)
Ante la significativa baja en la demanda, muchos de los institutos buscarán becar a los jóvenes.
Afecta crisis educación de paga El rector de la Universidad Latinoamericana del Caribe asegura que la demanda cayó hasta en un 20% POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
El sector educativo también resiente la crisis económica, pues la demanda de espacios, a nivel universitario, cayó por lo menos en un 20 por ciento, en comparación con el número de alumnos registrados el año pasado, advirtió el rector de la Universidad Latinoamericana del Caribe, Francisco Arrañaga Ramírez. Entrevistado en el marco de la presentación de las dos nuevas carreras que ofrecerán al estudiantado, “Psicología” y “Paisajismo y Medio Ambiente”, el rector de esa casa de estudios, sostuvo que los directivos tienen que buscar alternativas de promoción para captar la atención de los estudiantes, que han reducido su asistencia a las escuelas particulares hasta en 20 por ciento en el último año. Dijo que posiblemente esto sea consecuencia de la
crisis económica, o por las complicaciones que trajo la alerta sanitaria, pero la realidad es que los ingresos han bajado significativamente en las aulas privadas. El docente dejó en claro que la intención de los centros educativos no es reducir el costo de tarifas porque no son súper mercados, pero sí tienen la disponibilidad de poner en el mercado un mayor número de becas que igual beneficien a los estudiantes.
Sin embargo, dijo que tendrán que esperar al cierre del ciclo escolar para saber con precisión las afectaciones que registraron, pues muchas veces los padres de familia dejan para el último momento la inscripción de las escuelas. Por último habló de la oferta educativa que tiene el plantel, así como su interacción con el sector empresarial para saber las demandas de especialidad que tienen las instituciones privadas.
JUEVES 9
DE
JULIO
DE
2009
nacional Reconoce PGR falta de operativos contra piratería
Destituyen a titular de seguridad de Xochitepec GABRIEL GUERRA REPORTERO Ante los constantes asaltos sufridos en las unidades del servicio del transporte público, que a cobrado la vida de algunas personas, un centenar de habitantes de Xochitepec, tomaron la presidencia municipal para exigir la renuncia del Secretario de Seguridad Pública, Delfino Sánchez Coronel y del propio alcalde, Basiliso Miranda Román. Los manifestantes acudieron al recinto municipal desde las ocho de la mañana, donde colocaron cartelones en demanda de mayor seguridad en por lo menos 10 colonias de Xochitepec, donde el índice delictivo se incrementó, el cual, dos personas han perdido la vida al oponerse al robo cuando viajaban a bordo de colectivo. No descartaron la posibilidad de que quienes comenten los robos estén coludidos con los mismos elementos policíacos, ya que hasta el momento, pese a las denuncias presentadas ante las autoridades correspondientes, no se han detenido a nadie ni implementado operativos. “Fueron dos sujetos los que también abordaron la ruta, cuando de pronto los asaltantes nos amagaron con armas de fuego, despojándonos de nuestras pertenencias. René (el hoy finado) se negó a entregar sus pertenencias y enseguida le dispararon varias veces a sangre fría; a un señora le dieron un balazo en la mano porque trató de levantarse antes de que se salieran de la unidad motriz”, aseguró uno de los que sufrió el asalto pero pidió el anonimato porque afirmó que los asaltantes son conocidos y operan impunemente. El alcalde junto con regidores, determinaron reunirse con los afectados, quienes expusieron sus inconformidades por varias horas. Ante la amenaza de que no se retirarían del lugar si no fueran atendidas sus peticiones, Miranda Román, determinó destituir del cargo a Sánchez Coronel. Será en los próximos días, cuando el funcionario municipal nombre al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Xochitepec. En tanto, los inconformes determinaron retirarse de la alcaldía con la advertencia de volver a tomarla en dado caso de que no disminuyan los asaltos.
Los problemas post electorales comenzaron a brotar en Morelos, luego de que este miércoles inició el conteo de oficial de los sufragios en los consejos electorales municipales.
Brota inconformidad post electoral en Morelos PEDRO TONANTZIN Los problemas post electorales comenzaron a brotar en Morelos, luego de que este miércoles inició el conteo de oficial de los sufragios en los consejos electorales municipales. En el caso de Ocuituco y Tepoztlán pobladores rodearon los consejos electorales municipales y en Cuernavaca se realiza un conteo voto por voto. En Ocuituco tuvieron que desalojar las oficinas del Consejo Municipal Electoral, debido a la amenaza del candidato a la alcaldía del PRI Juvenal Campos Pineda, de quemar las boletas y movilizar a pobladores para un enfrentamiento con los simpatizantes del PAN, quienes ganaron la elección en este municipio. Por lo pronto las autoridades electorales tuvieron que salir del municipio y ponerse a resguardo en otra población, debido a las amenazas que en su contra ha lanzado el candidato del PRI, quien desde el miércoles por la mañana, comenzó a realizar recorridos con gente armada sobre camionetas y realiza perifoneo para anular la elección. En el caso de Tepoztlán, el candidato a la presidencia municipal José Manuel Medina Bocanegra, con un grupo de seguidores rodeó el Consejo Municipal y
exigió que se realice un conteo voto por voto. En el caso de Cuernavaca y Atlatlahucan se autorizó la apertura de los paquetes electorales y el conteo voto por voto, por lo que se tiene previsto que sea hasta dentro de 10 días cuando concluya esta revisión en la capital de Morelos, ya que se instalaron 490 casillas y el ritmo de conteo hasta el momento es de dos mesas receptoras por hora. De acuerdo a las autoridades electorales, este miércoles inició el conteo de los paquetes electorales, por lo que se espera que en los municipios de menos dimensión se concluya el mismo día y en otros de mayor población se concluya en las próximas 48 horas. En el caso del distrito cinco local para la elección de diputados con cabecera en el municipio de Temixco, se espera que se realice un conteo voto por voto, ya que la diferencia entre el PRI y el PRD, es menor a los 20 votos y por lo tanto encuadra en las hipótesis de la ley electoral de Morelos para solicitar un conteo de cada sufragio. Por su parte el presidente del Consejo Estatal Electoral, Oscar Granat Herrera, confirmó que concluyó el cómputo electoral sin contratiempos en 25 Consejos Electorales de un total
de 51 entre Municipales y Distritales, además estimó que por la noche de este miércoles se alcanzaría por lo menos un avance del 95 por ciento. En tanto que el resto, por contener un mayor volumen de paquetes electorales, podrían quedar finiquitados entre los días de este jueves y viernes. Entre los Consejos Municipales Electorales que concluyeron sin contratiempo el cómputo destacan Amacuzac, Coatlán del Río, Emiliano Zapata, Jantetelco, Mazatepec, Miacatlán, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Totolapan, Yecapixtla, Zacatepec, Zacualpan y Temoac, todos ellos por la mañana. En tanto que entrada la tarde hicieron lo propio los Consejos Municipales Electorales de Jonacatepec, Tepalcingo, Tlayacapan, y Yecapixtla. Mientras que por parte de los Consejos Electorales Distritales, destaca la conclusión en el Distrito Jiutepec Norte número VI, así como en el XVIII con cabecera en el municipio de Jonacatepec, donde incluso los trabajos concluyeron a temprana hora, es decir antes del medio día de este miércoles. Mientras que por la tarde se hizo lo propio en los Consejos Distritales de Temixco V y Jojutla XI.
El Procurador General de la República (PGR), Eduardo Medina Mora Icaza, reconoció que el combate al contrabando y piratería de prendas de vestir no ha sido suficiente para la desarticulación de aquellos grupos o bandas que se dedican a esta actividad ilícita. Al atestiguar la incineración de 700 toneladas de ropa usada, en los hornos del Corporativo Moctezuma, planta ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, el titular de la PGR, mencionó que esta economía ilegal lacera a los sectores productivos y la generación de fuentes de empleos. Informó que es necesario más apoyo por parte de la ciudadanía al denunciar este tipo de prácticas y así atacarlo con mayor eficacia. Prueba de ello, dijo, se han integrado 132 averiguaciones previas por el delito de contrabando de textiles, de las cuales, 91 casos han sido consignados ante los tribunales correspondientes. Medina Mora Icaza, agregó que quienes se dedican a este delito, demás de afectar la recaudación fiscal, generan problemas de salud, debido a que la mayoría de este tipo de prendas de vestir propaga enfermedades al estar contaminadas por algún virus u hongo. Manifestó que en días pasados 50 comerciantes informales del barrio de Tepito del Distrito Federal, determinaron incorporarse al Servicio de Administración Tributaria y ofrecer sus productos en una plaza debidamente establecida. En tanto, el Presidente Nacional de la Industria y el Vestido, Simón Feldman, expresó que este sector genera cerca de 300 mil empleos directos y un millón indirectos. Sin embargo, su desarrollo y competitividad se ha visto mermada por el contrabando textil. Recordó que la destrucción de esos productos, se dejó de vender ilegalmente más de 700 mil kilogramos, que equivalen a seis millones de prendas. Insistió que además de contraer enfermedades, su compra, evita la generación de empleos formales en su mayoría compuestos por mujeres. Por su parte, el gobernador, Marco Antonio Adame Castillo, consideró que el reto de las autoridades, más allá de implementar más acciones preventivas y de combate, es necesario un cambio cultural entre las nuevas generaciones, ya que la piratería deforma la mente y el corazón de los jóvenes.
Propone MAC erradicar piratería y contrabando El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, se pronunció por impulsar un cambio en la formación cívica y ética de la sociedad mexicana, para hacer frente a los actos lesivos que dañan a la economía nacional, y en consecuencia a la generación de empleos. Al acompañar al Procurador General de la República, Eduardo Medina Mora Icaza, en la destrucción de ropa usada que fue introducida de contrabando al país para comercializarla de manera ilegal, Marco Adame señaló que el cambio cultural es necesario, sobre todo cuando se tolera y se permite la piratería y el contrabando.
“Porque se fomenta la cultura de lo ilegal, de lo que puede ser más próximo o cómodo, pero que es dañino, porque va deformando la mente y el corazón, especialmente de los niños, de los jóvenes, de las nuevas generaciones”. En las instalaciones de la planta Tepetzingo de Cementos Moctezuma, donde se destruyeron 700 toneladas de ropa de paca, aseguradas por agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), el gobernador enfatizó que lo que está en juego es el presente, y un futuro
de legalidad para México. Y añadió ante autoridades de la Cámara Nacional de la Industria de la Industria del Vestido (CNIV), y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que: “No estamos dispuestos a tolerar esta práctica lesiva para la formación cívica y ética de la sociedad mexicana, para la economía, para el comercio, y para la legalidad”. Sobre esta mercancía ilegal el titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, aseguró que su introducción al mercado lacera a los sectores productivos, restándoles oportunidades de crecimiento, limitando la generación de
empleos y afectando la recaudación fiscal del país. Además significa, dijo, un riesgo para la salud de la población, debido a la probabilidad de que a través de estos productos se propaguen hongos, sarna, diversos virus y, otras enfermedades. Medina Mora informó que se estima que de cada 10 prendas que son comercializadas en México, seis son robadas, de contrabando o producto de la piratería, por lo que coincidió con el mandatario morelense en que es inaplazable fomentar la cultura de la legalidad.
El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, se pronunció por impulsar un cambio en la formación cívica y ética de la sociedad mexicana.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2009
Aplicará IMSS 10 mil vacunas contra VPH en Jalisco Como parte de la campaña de salud pública contra el Papiloma Humano
G
uadalajara.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad informó ayer que tiene como meta aplicar 10 mil 822 vacunas, de julio a agosto de este año, como parte de la campaña de salud pública contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). La coordinadora de Salud Pública de Prestaciones Médicas del IMSS en Jalisco, Guadalupe Gutiérrez, indicó que el cáncer cérvico-uterino se ubica como una de las principales causas de mortalidad femenina. Expuso que "la vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH) que se inyecta en el brazo derecho, consta de tres aplicaciones, la primera a los nueve años de edad, la segunda seis meses después y la tercera luego de cinco años". Agregó que la aplicación de las vacunas inició en las 22 Unidades de Medicina Familiar (UMF) ubicadas en la zona metropolitana de Guadalajara, y el resto se hará a partir de septiembre próximo, y es indispensable que las niñas se presenten con la mamá o el tutor. La especialista en epidemiología comentó que lo importante es proteger
a las mujeres antes de que inicien su vida sexual activa, debido a que la infección del VPH, considerada de alto riesgo, evoluciona en cáncer cérvico-uterino, al transcurrir un periodo de entre nueve y 15 años, tras una infección persistente. Indicó que para evitar el VPH es necesario fomentar el uso del condón en los adolescentes o, en su caso, retardar el periodo de inicio de relaciones sexuales. Además, se debe aplicar la dosis de vacunación a las niñas de nueve años, debido a que las vacunas son preventivas y no son efectivas en las mujeres que ya están infectadas. Señaló que la tasa de mortalidad por cáncer cérvico-uterino en mujeres derechohabientes mayores de 25 años disminuyó, al pasar del 26.7 por ciento en 2000 a 16.1 por ciento en 2006. Entre los factores de riesgo para el contraer el VPH figuran no haberse practicado nunca o en limitadas ocasiones la prueba del Papanicolaou, tener algún grado de desnutrición, cursar inmunodepresión, tabaquismo y coinfección con otros microorganismos como herpes y chlamydia, resaltó.
Arraigan a 12 presuntos defraudadores en Jalisco Guadalajara.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arraigó ayer a 12 personas, que presuntamente forman parte de una red dedicada al fraude telefónico, y que era encabezada por un reo del penal de Hermosillo, Sonora. El grupo delictivo reconoce que
Celulares, fraudulentos.
lograba de cinco a 10 cobros diarios, por cantidades que oscilaban entre 800 y 10 mil pesos. Señaló que hacían creer a usuarios de teléfonos celulares de diferentes partes de la República que habían ganado un premio consistente en dinero en efectivo y un automóvil último modelo. Refirió que las personas arraigadas son Ricardo Martínez Herrera, quien se hace llamar Ricardo Márquez Herrera o Gustavo Arturo Martínez Herrera, de 37 años, y vecino de Tlajomulco. Detalló que fue señalado como el encargado de contactar y organizar a los demás arraigados para que realizaran los cobros, a través de bancos y empresas con servicio de envío de dinero. Este sujeto es hermano del reo Jaime Martínez Herrera, que presuntamente es el que envía los mensajes y hace las llamadas desde el penal de Hermosillo, Sonora.
Cáncer cérvico-uterino, principal causa de mortalidad femenina.
Dispondrá Poder Judicial de Jalisco de recursos que genere Guadalajara.- El Poder Judicial dispondrá de los recursos que genere por las sanciones económicas, cauciones que se hagan efectivas y pro-
Adiciones a Ley Orgánica.
ductos financieros de garantías o depósitos, al aprobarse ayer las adiciones necesarias a su ley orgánica. En sesión ordinaria del Congreso del estado, se aprobó también que el Poder Judicial disponga de los derechos por expedición de copias certificadas y la prestación de otros servicios. Los diputados locales indicaron que los productos e ingresos que se obtengan, se destinarán exclusivamente a la creación de nuevos juzgados o salas. Además de mejorar la tecnología de los juzgados, salas e inmuebles del Poder Judicial, así como la capacitación, y mejor remuneración de los servidores públicos que lo integran, a excepción de consejeros y magistrados. Expusieron que la Secretaría de Finanzas deberá remitir en los primeros 10 días de cada mes, el importe de los ingresos que recaude por los conceptos referidos.
JUEVES 9
DE
JULIO
DE
2009
unomásuno
Las más guapas mujeres de la Península Ibérica, presentes en Cancún.
A
l puro estilo de Miss Simpatía, 52 concursantes del certamen de belleza Miss España, que se lleva a cabo en este balneario del Caribe mexicano, tienen agenda y preparación que va más allá de la imaginación; claro ejemplo del arduo trabajo que tienen que hacer estas chicas, es el caso de dos de ellas, quienes sufrieron un desmayo durante la sesión fotográfica. Pero no fueron el único caso, ya que al momento de ser presentadas ante los medios de comunicación, las concursantes de Málaga, Toledo, León, Araba, Zamora, Zaragoza, Alicante, Navarra y Guipúzcoa fueron retiradas del resto para que fueran atendidas para contrarrestar los malestares causados por el calor, y que luego de ser rehidratadas reanudaran sus actividades. Para Patricia Alfonso Alfaro, Miss Zaragoza, una de las afectadas, todo se debió a un conjunto de factores, como son el cansancio y el clima, pues cabe recordar que la temperatura imperante en el verano en Cancún supera los 33 grados y la humedad
es mayor al 50 por ciento. “Es muy diferente el clima que hay en México que en España, por más que nos alimentemos bien por los diversos cambios nos afecta a unas más que a otras”, comentó la joven de 22 años. Por su parte, Roberto Rojo, representante de la OVC comentó que ese es el precio que pagaron las concursantes tras 12 horas de vuelo, tres horas de atención a los medios de comunicación en el aeropuerto y unas pocas horas de sueño, que aunados al calor que se vive en estas épocas en el Caribe mexicano, dieron como resultado dicho incidente; sin embargo, resaltó que ya todo está controlado y que las concursantes ya están perfectamente aclimatadas. Así que Cancún se viste de luces para recibir este certamen internacional de belleza.