www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12107
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
Para burocracia 300I mdp adicionalesI Crisis económica quedó atrás: CalderónI I La Política
Ignacio Álvarez Hernández 7
En el segundo debate de candidatos al gobierno mexiquense se denunciaron desvíos por más de 12 mil mdp en la administración de Peña Nieto QEruviel Ávila Villegas, impotente para desmentir acusaciones contra el GEM
La Política
Guillermo Cardoso 5
Q
La Política
I Javier
Calderón/Raúl
Ruiz/Enrique Luna
I 8-9
Eruviel Ávila V.
Luis Felipe Bravo Mena
Alejandro Alejandro Encinas Encinas R. R.
Consignan a Hank por acopio de armas La Política
IRaymundo CamargoI3
Si Pablo Salazar la debe, que la pague
La Política
IAlejandro AbregoI6
J U E V E S 9 DE JUNIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Cuentas claras y transparencia para todos i algo aqueja y ha dañado al país y lo tiene postrado ante la delincuencia, es la inveterada costumbre de la doble moral; ese ver la paja en el ojo ajeno más no la viga en el propio, de que hacen gala cínicamente la clase política y las autoridades en todos los niveles de gobierno. La percepción generalizada es que sin importar colores, credos partidistas o ideologías, si es que hubiera alguna ideología en un trasfondo a todas económico; unos y otros aprovechan su estancia en el poder o algún cargo público para tratar de allegarse un “dinerillo” extra, o de plano enriquecerse a manos llenas. Mucha gente, por no decir la inmensa mayoría, considera que si se hurgase un poco saldrían a la luz pública y multiplicados, casos como el del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, sobre quien pesa una acusación por peculado (así se llama eufemísticamente en política al robo por parte de un funcionario público) de más de 100 millones de pesos. O el saqueo de miles de millones al ISSSTE, perpetrado presuntamente por Miguel Ángel Yunes. Por eso llama la atención la denuncia de los legisladores priístas en la Cámara de Diputados, sobre el discrecional abuso de la administración federal en la modificación del presupuesto, pues tan sólo en 2009 fueron retirados de programas sociales y proyectos de inversión 77 mil 206.82 millones de pesos, mientras que la reasignación a fines distintos a los aprobados en los últimos años supera los 300 mil millones de pesos. Esas “disponibilidades” que señala el diputado César Augusto Santiago Ramírez, entre las que destaca haber enviado a la Secretaría de la Función Pública tres mil 500 millones de pesos, por encima del presupuesto aprobado en 2011 a esa dependencia, son una clara muestra de la opacidad con la que se manejan los recursos públicos. Quizá en otras circunstancias y bajo otras condiciones sería plausible este tipo de fiscalización de los señores diputados. Es bueno, desde luego,
S
poner un coto a la discrecionalidad de más de 300 mil millones de pesos en reasignaciones que por obra y magia de diversos mecanismos y andamiaje financiero, al final de cuentas no se sabe a dónde fueron a parar o en qué se gastaron. Cuando el presupuesto asignado en alguna dependencia o para algún programa no se ejerce en su totalidad, los remanentes se “recanalizan” mediante fideicomisos, pero terminan perdiéndose en un laberinto contable y al final “nadie sabe, nadie supo”, como diría el “monje loco”, aquel célebre personaje de historietas de terror de los años 60, y que después popularizó en una parodia un comediante de televisión. Sin embargo, no deja de causar extrañeza e inquietud que los legisladores vean —como se mencionó líneas antes— la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio sobre el dispendio multimillonario, como podría calificarse tranquilamente lo que le cuesta al erario público y en última instancia a los bolsillo de millones de mexicanos, sostener a una caterva de individuos que en términos generales no atan ni desatan y por lo tanto son un claro ejemplo de dinero mal empelado, por no decir dinero derrochado. Ejemplos del dispendio legislativo saltan a golpe de vista, además de los sueldos de fantasía de los señores legisladores, está por ejemplo la onerosa, fea y defectuosa nueva sede de la Cámara de Senadores, que casi duplicó su presupuesto inicial y terminó costando al pueblo mexicano 3 mil 276 millones de pesos, ya que el metro cuadrado del nuevo edificio senatorial costó 43 mil pesos. La construcción de ese cajón, un bodrio arquitectónico de 16 pisos, que parece más un hotel playero o un centro comercial, que una sede parlamentaria, y que ni siquiera tenía rampas para discapacitados; fue turbia y discrecional desde un principio, pero allí si, los legisladores se quedaron con la boca callada. Allí no se pide transparencia ni fiscalización, y menos…, rendición de cuentas.
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA “B I O E T I C A” La bioética enseñanza clínica para estudiantes de medicina, excelente disciplina... que todos ellos deben saber. OBLIGADO ES.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA PARTICIPACIÓN DE TODOS POR LA FAMILIA SEÑOR DIRECTOR:
E
l 27 de mayo de 2011, se tuvo un encuentro con padres de familia y público en general, en la Casa Abierta titulada: La Familia, raíz de los valores, y la Directora de Programas Comunitarios Pamela Lomán, recalcó el interés de reforzar cada vez más los valores morales y del hecho de que la comunicación entre padres e hijos, es la base de todas las relaciones humanas. El tema de la familia es de tal trascendencia como la sociedad misma, ya que es su base y su formación; desafortunadamente y de acuerdo a las estadísticas dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México, durante el año 2008, se registraron 589 mil 352 matrimonios en el país y en ese mismo año se registraron 81 mil 851 divorcios y esto afecta a los niños y jóvenes e integrantes del seno familiar. Es por ello que se necesita la participación de la sociedad civil, iglesias, comunidades, individuos para que juntos impulsen el reforzar cada día más los valores morales.
Por último, se proyectó el largometraje titulado: El Camino a la Felicidad (código moral no religioso basado en el sentido común) del Escritor y Humanista L. Ronald Hubbard, en sus preceptos 4 y 5 alusivos al tema en cuestión. Gracias por leer estas líneas de las cuales agradeceré su publicación. Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala, Directora de Comunicación Social. Balderas 27, Colonia Centro 52 11 40 04 Ext. 121 http://www.twth.org
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DR. JOSÉ VILLALPANDO expone, hoy día 9 a las 11 de la mañana en el claustro HOSPITAL JUAREZ en su ponencia magistral. Impulsando al estudiantado DR. RICARDO NERI VELA busca la superación., de próximas generaciones donde se vea en hospitales, trabajo muy calificado.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
“*Tan pronto como la gente adquiere poder se vuelve facinerosa y hasta imbécil porque la posesión del poder los eleva a una altura en donde la honestidad normal no retribuye. Por ejemplo, el hombre que vende periódicos afuera del Parlamento puede ir a tomar un refrigerio sin mayor preocupación: deja sus periódicos y su gorra sobre la acera y quien se lleve un periódico seguramente echará el pago en la gorra, pero los hombres que están adentro del edificio en las Cámaras del Parlamento no pueden confiar en el prójimo de este modo”: E. M. Forster (*”En lo que creo”, Pequeños grandes ensayos. 2004/UNAM) Sí, la prensa en el mundo es un poder fáctico, sí, pero real. Ha quedado claro que lo que no se publica no existe. Las afamadas redes sociales, quieren ese poder. Pero sin la mirada atenta de los reporteros profesionales, aquéllo deja de ser relevante, no sólo porque los “redistas sociales” tienden a la frivolidad y el exhibicionismo. Como dicen los españoles: un cotilleo. Aquí le decimos chismorreo. Es. La situación real que se informa, también se puede –y se debe- analizar. ¡¿Pero hubo alguna vez libertad de prensa?! Hoy en el Siglo XXI en México van más de 65 periodistas asesinados, y otro tanto de desaparecidos. Todo impune. Y como el auténtico periodismo –información e investigación- se realiza, se hace, se le da seguimiento, y como las calles son peligrosas, pues… Esa parte que dice puntilloso Edward Morgan Forster, sobre que el poder “los vuelve facinerosos e imbéciles” da qué pensar. Por eso los déspotas en sus ratos de imbecilidad mandan matar al mensajero, porque hasta eso la cobardía del facineroso, quien se escuda en las armas o en los sicarios le impide el valor de matarlos personalmente. Así ha sido. Conmueve la desaparición del joven reportero de “El Imparcial”, de Hermosillo, Sonora: Alfredo Jiménez Mota. Iba a reunirse con un informante. Éste fue el que lo “levantó” o él se lo puso al sicario. El periodismo es una mística. Es la búsqueda de la verdad. Es lo que sostenía Charles Chaplin respecto del cine. Él la buscó hasta el último aliento. Inclusive en “La Condesa de Hong Kong”, y no se diga en “Tiempos modernos”; “Candilejas”, esa frase premonitoria y musical: “Tú llegaste a mí, cuando me voy”. Por eso la información periodística tiene que ser veraz, sugerida, observada pero siempre comprobable. Y la crítica al poder, tanto o más que al poderoso tiene que ser realmente incisiva e inquisitiva. La crítica periodística es en esencia la mayéutica, las preguntas valen tanto o más que las respuestas, de eso depende. En realidad la libertad de prensa es –debe serel festejo auténtico al periodista. Y cuanto más joven se inserte en la vida de la prensa, sobre todo las mujeres, cuya brisa fresca es renovadora no sólo por su presencia, sino porque significan otra sensibilidad para enfocar esa crítica y la búsqueda de esa veracidad. Sin lectura de libros un periodista no es. No existe. Los libros son la esencia musical de la palabra informativa para contrastar. La crítica para horadar cualquier ocultamiento de información. Aquélla, la crítica debe ser para lograr que la limpidez de la vida cotidiana no sea ocultada ni deformada ni manipulada por el poderoso. El poeta y maestro Arqueles Vela (decía “la cabeza no se hizo para peinarse, se hizo para pensar”), narraba una traducción que él hizo en su excelente libro “Fundamentos de Historia del Arte”, sobre unos grabados rupestres en la roca: “La cacería ha sido buena; nuestro jefe no tiene miedo”. Y en efecto, las imágenes eran unas de caza, bisontes, flechas, persecución, la pieza cobrada”. Esa es la principal labor del reportero: salir a cazar, perseguir, lanzar preguntas (u obturar el disparador) la cámara en ristre, como los auténticos guerrilleros que quería El Che: “cuidar las balas, mejor que jabón en la mochila, ¡balas y un libro!”, así el periodista gráfico: “tiro a tiro” no porque hoy la cámara sea digital, disparar y disparar “a ver qué sale”… En fin, esa es la verdadera libertad de prensa hoy para los periodistas profesionales. MARISELA ESCOBEDO, 170 días, de ese crimen feminicida impune todavía. Su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com
unomásuno / Fallas de Origen
La prensa
Jorge Hank Rhon y algunos de sus 10 empleados detenidos con él.
Debidamente acreditado delito de Hank: SIEDO *La subprocuradora, Patricia Bugarín, confirmó que se consignó al empresario por acopio de armas. De momento no se tiene información de otro delito. Defensa aportará pruebas ¡sólidas y contundentes! Gobernador de Baja California garantiza la seguridad del priísta, recluido en el penal del El Hongo. RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
L
a titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada (SIEDO), Patricia Bugarín, reveló que el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por el que se consignó al político y empresario Jorge Hank Rhon, está debidamente acreditado, aunque su traslado al penal de mediana seguridad de El Hongo, en Tecate, Baja California, obedece al tipo de delito, que es el de acopio de armas y no por delincuencia organizada. En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que las 10 personas detenidas junto con el ex alcalde de Tijuana, también fueron consignadas por el mismo delito, y detalló que 49 de 88 armas incautadas son para uso exclusivo para las Fuerzas Armadas y otras 39 son también para el uso permitido, pero con licencia. De estas armas, solamente 10 cuentan con permiso oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en tanto que cuatro tienen licencia a nombre de la Coordinación General del Consejo Consultivo Estatal de Seguridad Pública de Baja California; otra tiene licencia para la SSP del Distrito Federal y cinco están a nombre de personas físicas, pero ninguno corresponde a los detenidos. Será en el penal de El Hongo
–adonde se le trasladó la madrugada del miércoles, en el Juzgado Noveno de Distrito de Tijuana, con indagatoria PGR/SIEDO/UEITA/113/2011 integrado por 800 fojas–, en donde la juez Blanca Parra Meza deberá determinar en un plazo de 72 horas la situación legal de los indiciados, aunque la defensa puede solicitar su ampliación. Asimismo, la titular de la SIEDO reveló más tarde que por el momento “no contamos con información de otro delito; la obligación del Ministerio Público es investigar, siempre que se tengan elementos”, precisó. DEFENSA SÓLIDA En contrapartida, Fernando Benítez, uno de los abogados defensores del empresario, adelantó que ya se preparan para presentar las pruebas irrefutables de descargo. Las pruebas a favor del detenido, quien este miércoles rindió su primera declaración ante la juez Blanca Parra Meza, son “técnicas, científicas y, por tanto, irrebatibles”. Igualmente, el jurisconsulto remarcó que para el caso, “no están ateniéndose nada más a declaraciones o testimonios. “Estamos descansándola en pruebas altamente técnicas, ya las estamos pasando y repasando en estos momentos y estamos convencidos (de) que van a despejar toda duda”, dijo. Aun cuando Benítez no quiso revelar en qué consistían dichas
pruebas, trascendió que parte de las mismas se sustentan en por lo menos cinco horas de grabación en ocho cámaras que integran el sistema de seguridad de la casa de Hank Rhon, donde fue detenido la madrugada del sábado cuatro de junio, por miembros del Ejército Mexicano, tras una llamada anónima alertando de hombres armados en las inmediaciones. Merced a que el centro de monitoreo no se encuentra en el interior de la casa, las grabaciones de la operación militar no pudieron ser confiscadas el día de la captura, ni durante el cateo posterior. Benítez subrayó que en asuntos penales, las únicas pruebas plenas son la inspección, documentos públicos y la prueba circunstancial, y que únicamente la defensa del ex alcalde de Tijuana será quien objete o aporte pruebas novedosas en el caso, y las que presentarán ellos –el 60 por ciento– son plenas, por lo que confía en que Hank Rhon salga pronto de la cárcel. GARANTIZAN SU SEGURIDAD El gobernador de Baja California Norte, José Guadalupe Osuna Millán, dijo por su parte que Hank Rhon está totalmente seguro en el penal de El Hongo. Tras asegurar que las instituciones actuarán conforme a la ley, subrayó que en Baja California y México se ha luchado por vivir en un Estado de derecho y que cada caso legal que se presenta, se dé oportunidad para que las instituciones se consoliden.
4 LA POLÍTICA
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
ENRIQUE SELVAS CARROLA Largo y turbio historial de Hank Rhon l propio Jorge Hank Rhon, se ha creado un largo, largo historial bastante turbio, el cual ha caído por su propio peso, tanto, que el ex alcalde de Tijuana ha sido detenido la madrugada del pasado sábado por elementos del Ejercito, por posesión de 88 armas, de las cuales sólo 10 cuentan con permiso oficial de la Sedena. Asunto que asegura la Procuraduría General de la República, no tiene ningún tiente político y mucho menos electoral, a dos años de distancia de las elecciones presidenciales. Asunto que a los priístas les ha causado incomodidad. Las horas son cruciales para el caso Hank Rhon y para las 10 personas que fueron detenidas, junto con el ex funcionario en su residencia en Puerta de Hierro, ya que en años anteriores ha sido vinculado hasta con el crimen organizado y con la muerte y desaparición de periodistas. Recordemos que en su momento un reporte del Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas de Estados Unidos, lo vinculó con un grupo de narcotraficantes, así como de participar en negocios de lavado de dinero, pero la entonces Fiscal General de ese país, Janet Reno, desacreditó la veracidad del documento y se disculpó con la familia del empresario. Otro hecho, es su posible vinculo al homicidio del periodistas del semanario Zeta, Héctor Félix Miranda, mejor conocido como ‘El Gato’. Ya que uno de sus ex escoltas cuando fungía como edil de Tijuana, se encuentra detenido y tras las rejas, acusado de ser el autor intelectual del crimen. Mientras tanto, en 1995 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Hank Rhon fue detenido cuando arribaba a la capital procedente de Japón, ya que en su equipaje transportaba artículos de animales exóticos y en peligro de extinción. Por lo que las autoridades le fincaron cargos por contrabando, pero logró ser absuelto de dicho delito. Para acentuar más su situación, fue detenido el pasado sábado por elementos del Ejército en posesión 88 armas, de las cuales solo 10 cuentan con permiso oficial de la Sedena. Donde de acuerdo con el dictamen pericial de la Procuraduría General de la República se determinó que de las 88 armas aseguradas, 49 son de uso exclusivo del Ejército Armada y Fuerza Aérea y 39 son de uso, nueve mil 250 cartuchos, de los que ocho mil 944 son para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Armada y Fuerza Aérea y 306 son para armas de fuego de uso permitido, si cuentan con la licencia correspondiente. Solo para mencionar el contexto en el que se desenvuelve el empresario, entre los negocios de Hank Rhon se encuentran hoteles, centros comerciales y centros de apuestas en al menos 19 estados de la República. Entre otros hechos… Otro ex funcionario que ha caído en manos de la autoridad, es el ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, quien fue detenido este martes por delitos de peculado y asociación delictuosa. Dicha acción por parte de la Procuraduría Estatal, es basada en el contrato de una póliza de seguros que fue adquirida en su momento por el ex gobernador de Chiapas y un grupo de 50 funcionarios, la cual costó alrededor de 104 millones de pesos. Aprovecho para reconocer el gran trabajo que realizó el ex gobernador en la entidad con mayores carencias en el país, donde aminoró los graves rezagos en salud, educación, y logró poner especial atención a los grupos vulnerables, como los indígenas. Pero, cabe recordar que es lamentable que hay historia de acciones penales en contra suya por sus antecesores, por lo que sus acciones determinarán su situación jurídica.
E
Transformación radical a Ley de Seguridad Nacional No deben darse al Ejército facultades policiales de investigar y perseguir los delitos: expertos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
cadémicos, investigadores con experiencia en el ramo de seguridad, se pronunciaron por no permitir que en la Ley de Seguridad Nacional, se le otorguen a las fuerzas Armadas facultades de investigar y perseguir el delito, sino de aplicación de estrategias militares en resguardo y vigilancia de zonas fronterizas para evitar tráfico de armas, drogas y otros. Durante el debate abierto a la sociedad civil en la Comisión de Gobernación, se destacó que no se puede permitir que el Ejército se vuelque en el control de la sociedad, lo que indiscutiblemente terminará en el atropello de las garantías individuales, aunque su valiosa participación en el combate al crimen no debe ser el patrullaje o persecución, sino el de ubicar los territorios de paso de armas, drogas y siembra de cultivos ilícitos. En las audiencias públicas organizadas por las Comisiones de Gobernación y Derechos Humanos para analizar la Ley de Seguridad Nacional, el general brigadier del Ejército Mexicano en retiro, José Francisco Gallardo, recomendó a legisladores que la integración del dictamen de la Ley de Seguridad Nacional debe ir encaminado a desmilitarizar los sistemas de justicia y seguridad, y establecer que las Fuerzas Armadas sólo pueden intervenir en situaciones que amenacen la seguridad nacional. “Que el Ejército no se involucre en asuntos de orden interno ni de carácter político para dirimir distintos asuntos, ahora hasta con asuntos electorales. Que no participe para inhibir la protesta
social, para perseguir a los estudiantes, campesinos o a cualquier disidente del gobierno”, afirmó el general en retiro. El militar aseguró que actualmente el país no cuenta con un Ejército para que cumpla con su mandato constitucional en la defensa de la integridad y soberanía nacional, además su activa participación en asuntos que no son de su competencia trastoca el orden jurídico e institucional del Estado. En su intervención, consideró que los órganos de inteligencia en México sirven como mecanismos de espionaje político o al enemigo interno; además no cuentan con los estándares internacionales. Ley imprecisa y confusa A su vez el especialista en seguridad pública, Edmundo Salas Garza, señaló que en la minuta existen controversias que deben ser aclaradas para no caer en interpretaciones, ya que se busca establecer la seguridad interior como parte de la seguridad nacional, lo que obligaría a modificar la Constitución. Criticó la falta de claridad y ambigüedades en el documento enviado por el Senado, al tiempo que indicó que de aprobar la minuta en sus términos actuales llevaría a una centralización del poder de las Fuerzas Armadas en el Poder Ejecutivo, y los otros dos poderes serían únicamente para ayudarle cuando haya amenazas. “Estamos regresando a una vieja tradición del concepto de seguridad nacional, ya que la militarización de enormes campos de la seguridad pública se da por decreto. De aprobarla, la autoridad militar tendrá la capacidad de intervenir en todos los casos en donde se dificulte o se obstaculice la prestación de cualquier servicio público”.
A su vez el catedrático de la Universidad Iberoamericana, Alberto Montoya Martín del Campo, consideró que la minuta a la Ley de Seguridad Nacional que envió el Senado de la República no debe ser aprobada en sus términos, al señalar que debe darse mayor fuerza a los cuerpos de seguridad ante amenazas externas y no dejar que el Ejército haga tareas que están fuera de sus atribuciones del marco constitucional. Durante su intervención en el segundo día de audiencias públicas, Montoya Martín del Campo dijo que hay errores y regresiones graves respecto a la libertad de expresión y las facultades que se le pretende dar al Ejército, ya que busca establecer como una de sus funciones la investigación y persecución de delitos, siendo que esa labor es del Poder Judicial. “El Ejército no es policía y no debe ser confinado a esa tarea, la Constitución no lo establece así”. El especialista en política social comentó que es fundamental fortalecer a las Fuerzas Armadas ante amenazas externas, en lugar de pretender que el Ejército se vuelque hacia el control de la sociedad y bajo la guía de un criterio de seguridad interior donde se ha excluido el concepto de seguridad pública. Señaló que la estrategia que se ha implementado ha debilitado a las Fuerzas Armadas y las ha llevado a solicitar ayuda de Estados Unidos para enfrentar a estos grupos criminales. “La estrategia del Gobierno federal para enfrentar a esta economía criminal, mediante las acciones de la fuerza armada permanente, en si misma se ha convertido en una amenaza a la seguridad nacional y a la soberanía”.
enriqueselvas@hotmail.com
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Ni negociar ni despenalizar Una vez más surgen voces que insisten en que es necesario negociar con el crimen organizado y despenalizar la producción, comercialización y consumo de drogas “blandas” como la mariguana. Esas voces donde podemos encontrar presuntos luchadores sociales, juristas y políticos creen que legalizando lo ilegal se va a detener la delincuencia y la violencia que propicia la lucha por los “nichos” de mercado, las rutas y los centros productivos de drogas. Pero se olvidan que el crimen organizado no sólo es producción, transporte y comercialización de drogas, sino que llega a temas como el tráfico de personas, secuestro, autos y maquinaria robados, tecnologías hurtadas, prostitución, extorsión, lavado de dinero y otras muchas actividades donde incluso se ve complicidad de autoridades de distintos niveles. ¿Negociar con el crimen?, aceptar que junto a usted puede estar un criminal con toda impunidad realizando su comercio ilícito? ¿Estaríamos dispuestos a aceptar que quien envenena a nuestros hijos o nietos sea considerado un “emprendedor”, un honorable empresario? No se trata de hacer un ejercicio de puritanismo sino simplemente de higiene social, de escudriñar qué hay detrás de estas propuestas que se enarbolan en aras de terminar la violencia desatada por el crimen, donde caen culpables e inocentes y que a veces nos toca en los más cercanos, pero si a quien escribe le mataran un hijo, en vez de pedir “negocien”, exigiría a la autoridad “castiguen”. No necesitaría marchas ni mostrar músculo alguno —que a veces no es propio y es de dudosa procedencia— para apoyar a la autoridad que está persiguiendo a los culpables, a aquéllos que envilecen a la sociedad, a quienes por complicidad les otorgan impunidad ante la justicia. De plano, contra el crimen organizado no hay más que aplicar la ley. Se trata de una amenaza real a los gobiernos y procesos democráticos, para las sociedades que aún tienen la capacidad para decidir en cualquiera de los ámbitos y que no están sojuzgados por la criminalidad. Negociar con ellos, con los delincuentes, nos llevaría a una de las peores tiranías, la de la fuerza del terror, esa que implacable se ceba sobre las sociedades que somete a su férula, lo mismo en Nuevo León que Michoacán; que Tamulipas o Chihuahua, donde sus habitantes viven bajo el terror, que deben pagar por habitar un hogar o pagar peaje para no ser asesinados. ¿Con esos quieren los disfrazados de “luchadores sociales” y políticos “vanguardistas” negociar? O simplemente quieren participar de un negocio ilícito, multimillonario a cambio de envenenar al pueblo. Si de eso se trata, ya hay ejemplos claros: Estados Unidos donde a los grandes hampones que comercializan las drogas no les pasa nada, se negocia con ellos, aparecen como honrados empresarios multimillonarios, mientras en México, se combate a los sujetos de esa calaña, a pesar de la impunidad que se les prodiga a algunos de ellos desde las esferas del poder federal, estatal o municipal. Si, allá, se administra la delincuencia, al crimen, acá, se le persigue. La diferencia son los asesinatos, pero también lo es que en Estados Unidos se ubica el mayor mercado de consumo de narcóticos duros y blandos y en México, todavía podemos librarla. Por eso, coincidimos –esta vez— con la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano en el sentido de que es inaceptable legalizar lo ilegal y rechazar esas voces que promueven falsas soluciones y abogan por arreglos con los nacotraficantes. Lo dice la ONU, lo muestran estados donde las drogas se despenalizaron. La violencia intrafamiliar creció, el número de muertos no fue entre los delincuentes, sino los fármacodependientes especialmente jóvenes y niños, como en Suiza, donde incluso los presupuestos para librar adicciones, no son suficientes ante el problema mayúsculo que enfrentan.
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Crisis económica quedó atrás: Calderón Reactivación y generación de empleos, desafío de hoy
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
éxico dejó atrás la peor crisis económica de la historia mundial, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien apuntó que el desafío hoy es reactivar la economía y generar empleos. Se pronunció a favor del libre comercio que permite a consumidores y productores ganen y dijo que con la rectoría del Estado se corrigen las desigualdades en nuestra sociedad y se prepara mejor a la gente. El titular del Ejecutivo llamó a empresarios y comerciantes a no gastar más de lo que reciben por ventas y pidió endeudarse de manera que puedan pagar a tiempo y eliminar el adeudo lo más pronto posible. “Esta lógica elemental que impulsa la racionalidad de cualquier comercio en cualquier esquina o cualquier mercado, debe ser una lógica de sensatez y prudencia que vuel-
va pronto a todas las economías”. En la inauguración del VII Congreso Mundial de Cámaras, dijo que el crecimiento se da hoy en las economías emergentes y que las crisis de finanzas públicas ocurren en algunas economías desarrolladas. En el caso de México, apuntó, tenemos una economía que recuperó la ruta del crecimiento, volvió a tener finanzas públicas en orden y a manejar con responsabilidad el dinero de la gente, aún en tiempos difíciles. “Hemos reducido nuestro déficit y aumentado la fortaleza de nuestras reservas internacionales, que hoy llegan a 127 mil millones de dólares, más del doble de toda nuestra deuda externa”, señaló. Calderón expuso que hemos mantenido en orden nuestra inflación, en alrededor del tres por ciento, y que la economía cerró el año pasado con una tasa de crecimiento de 5.4 por ciento. Este año, puntualizó, seguimos
México es actualmente un país más competitivo.
creciendo, al menos al primer trimestre, en 4.6 por ciento. Ante representantes de cámaras de comercio de todo el mundo, el Primer Mandatario de la nación expuso que el año pasado se generaron más de 850 mil nuevos empleos en el sector formal de la economía. En lo que va de este año, en el 2011, externó, hemos creado otros 327 mil más. En este sentido, subrayó que la buena marcha de nuestra economía y la disciplina que hemos seguido, le ha permitido ganar a México competitividad. Hoy México, abundó, es considerado como el país más competitivo para la producción de manufacturas que llevan como destino el mercado de Estados Unidos. El Banco Mundial por su parte, señaló, en su índice Doing Business, registró un avance de México. Cuando yo tomé la Presidencia de la República, agregó, México ocupaba el lugar número 73 y ahora avanzó al número 35. Dijo que esto demuestra que nuestra economía es más competitiva, que las empresas mexicanas son más fuertes en el ámbito global y que crece nuestro sector exportador. En su exposición puntualizó que su administración invierte en la gente, en los jóvenes, en la educación y en la salud. Destacó que a lo largo de su gobierno se han fundado 91 nuevas universidades en México y se han ampliado 50 más. Se crearon también, añadió, más de 800 escuelas de educación media superior, orientadas especialmente a la técnica. “Hoy, en México se gradúan cada año 90 mil ingenieros o técnicos; más ingenieros o técnicos cada año, que países como los que admiramos, como Alemania, Canadá o Brasil, cada año”, indicó.
6 POLÍTICA
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Si la debe que la pague el Con singular alegría ex gobernador de Chiapas GILDA MONTAÑO
Pide PRD disipar sospecha de un acto de venganza política
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto la diputación del PRD exigió disipar sospechas de “consigna política” en la detención del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, los del PRI ratificaron las denuncias de corrupción en contra del ex mandatario local, al subrayar la más grave que consistió en desviar 104 millones de pesos del fondo de reconstrucción y ayuda a los afectados por el huracán “Stan” El diputado del PRI, Roberto Armando Albores Gleason, representante del Distrito 8 de Chiapas, dijo que durante el mandato de Salazar Mendiguchía se denunciaron distintos actos de corrupción que provocaron un retroceso para los chiapanecos. “Durante su ejercicio hubo actividades corruptas que fueron denunciadas, y nosotros (los priístas) aplaudimos que ahora se estén tomando cartas en el asunto”, expresó en conferencia de prensa. Luego de la detención del ex gobernador de Chiapas, por acusaciones de peculado, el legislador priísta dijo que también existió negligencia y represión a distintos actores por diferir a los intereses del gobierno estatal. Informó que los priístas denunciaron en varias ocasiones que en el gobierno de Pablo Salazar existió un uso sistemático de la maquinaria gubernamental para amedrentar, encarcelar y reprimir, además de que hubo una falta de transparencia en el uso de los recursos públicos. Por ello, manifestó que su bancada respalda las acciones de la Procuraduría General de la Republica (PGR) para que se hagan las investigaciones necesarias del desvío de 104 millones de pesos, con la finalidad de que quede claro ante las autoridades responsables de llevar el caso y la sociedad todo lo relacionado a la detención del ex gobernador. El diputado Albores Gleason consideró que también deben rendir un informe los funcionarios que tuvieron relación con el manejo del fondo económico destinado por
la Federación para la reconstrucción y ayuda a los damnificados del huracán “Stan”, de manera que se transparente el destino de dichos recursos. Transparencia exige el PRD Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, señaló que su bancada estará, a la detención del ex gobernador de la entidad, Pablo Salazar Mendiguchía, en espera de que no se trate de una acusación política. “Hay que tener más información, es un asunto del fuero común, la autoridad acusadora es la estatal y en este momento no contamos con toda la información del particular. Me parece que hay que establecer con más claridad cuáles son las causas por las que se le acusa y darle seguimiento, y esperamos que no sea una acusación en el formato político”. Enfatizó que no se puede justificar una detención por motivos políticos, así como tampoco se puede permitir que la procuración de justicia la use con esos fines. Amaga Salazar con huelga de hambre Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 8 de junio. (Notimex).- El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, prevé realizar una eventual huelga de hambre en el interior del penal de “El Amate”, en el municipio de Cintalapa, tras ser detenido ayer en Cancún, por presunto peculado, informó su abogado, Ilan Katz. Sobre este caso que, paradójicamente llevó al ex mandatario estatal a ser uno más de los internos de la penitenciaría que él mismo gestionó en su sexenio (2000-2006), el defensor abundó que su cliente no se ha venido abajo moralmente. Dijo que está de buen ánimo, luego de lo ocurrido y mencionó que el ex gobernador pidió le fuera llevado un libro de memorias del líder moral y político sudafricano, Nelson Mandela, preso por 27 años por cuestiones de índole político, tal como Salazar Mendiguchía alega serlo ahora.
A
hora sí: ¡Sálvese el que pueda! Por que Don Felipe, no va a dejar ¡títere con cabeza! Así que si usted, que ya está más que preparado para ir viendo, oyendo, o leyendo todas las noticias de los muertos que encontraron de cabeza, y sin nadie que los reconociera… pues ahora va a encontrar a los vivos, que se quedarán más que muertos. Al Presidente de México ya nadie le tienta el corazón. Y ahora, como buen abogado que es, le parece poco el narcotráfico, para lo que se va a enfrentar: él viene con certeza jurídica para todo el que se le ponga enfrente. Así, que se vayan cuidando todos los partidos, de todos los colores, de todos los municipios, de todo el país… porque de no estar en regla, se tienen que quedar muy, pero muy quietecitos. Porque si no, se los va a llevar la nueva procuradora. Con esa carita tan bonita y de tan buena persona… uf. Lo que nos espera. Porque nadie sabe para dónde va a tirarse la siguiente piedra. Así que se está poniendo esto al rojo vivo. Lo que nos espera por venir. Lo que aprenderemos de los nuevos juegos de la política. Porque en realidad, en mis tiempos, la política sí la hacían los políticos añejos y “dinosaurios”. Pero para ellos el pan era pan, y el vino, vino. No había vuelta de hoja, y lo que decían, era eso y ya. Su sí era sí, y su no… era “espérate, a la próxima te toca a tí…” Pero todos eran de un mismo partido, regido por un famoso “código rojo” ejercido por espacio de 80 años, en el cual, con diez sencillas razones, leyes, códigos, o contratos de honor, hechos por los “siete lobitos”, o sea los hacedores del sindicalismo mexicano, vivieron muchos presidentes de este país, sin pena ni gloria. Eso sí: con harta paz y crecimiento económico estable. Le tocó venir a Zedillo, y allí se rompió toda estructura, todo raciocinio, todo código –de éste que le platico- y bueno… todo empezó a ser distinto. ¿Se descompuso? Pues usted juzgará: Yo perdí todo en 1994 con el famoso error de diciembre. También le platico que a un amigo muy querido mío, que al luchar por no vender Pemex, le dio un mega infarto además de que luego buscaron cómo cesarlo,… Así quedará inscrito en la historia. Ese presidente del 94 con todo y sus rancios y vende patrias diputados estériles que querían a como diera lugar satisfacerlo. Y así les irá…y habrá ido. Pero Pemex no se vendió y así sigue tan campante… Pero hablaba yo de lo que está por venir. Y este panorama que pinta el “politicato” mexicano reciente, es de la re fregada. Veamos en dos días dos casos: Primero, el intocable, el intangible, el sagrado, el venerable, santo, irrespetuoso, contradictorio y todo lo que usted le pueda agregar a un hombre verdaderamente blindado por el apellido “Hank”, fue sin más, apresado por “una llamada de teléfono”. Condenado en dos días, y encarcelado en menos de lo que canta un gallo. En tres días está recluido sin más. ¿Y para qué cree usted que sirve el ejército? ¿Sólo para matar o desaparecer a inocentes que se atraviesan y a narcos? ¿Para quedar impunes? Pues no. Para fines políticos. Aunque usted no lo crea. Y me pongo a pensar ¿por qué no hacen caso cuando roban –acá afuera de mi casa-, secuestran, liquidan y matan a todo y todos lo que se les pone enfrente… aunque se hagan miles de llamadas a la policía? Y por una supuesta llamadita, pues ya tienen agarrado a uno de los hombres más poderosos de México. Y por si fuera poco, al bello, dulce y hermoso gordísimo y traidor de Pablo Salazar pues se descubrió que se adjudicó los fondos que eran para el Fondem. Fondem es el fondo para los desastres que cada estado tienen, por lo que pudiera suceder. Pero a Pablito bonito se le hizo fácil donarse ese dinero a él y a parte de su gabinete. Sí, oyó usted bien. Desviaron los recursos para beneficiarse ellos mismos del sufrimiento, dolor humano, tragedia o devastación de sus paisanos. Y por “esto” votaron. Cómo puede equivocarse la gente. Pues sí. Felipe está enojado. Así que por favor, ya no lo hagan enojar más. Porque de que tiene todos los elementos y policías secretas y escandalosas para hacer y actuar… sí que las tiene. En dos días lo demostró. Espero que no sea el anti desplome de nuestra bolsa de valores, como sucedió en Perú.
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
LA POLITICA 7
unomásuno
Matías Pascal Ya empezó la venganza Ante el paseo y retrazo para liberar al empresario priísta Jorge Hank Rhon, ahora consignado en un penal de Baja California por el delito de tráfico de armas, y conforme pasan los minutos y las horas el costo político para las esferas oficiales aumenta tanto a nivel de las agendas legislativas como en las representaciones políticas en el país, es claro observar el costo electoral también será muy alto y éste no tendrá el efecto de que surtió con “El Michoacanazo”. Por ello se sabe que la cúpula priísta está verdaderamente furiosa que ahora como parte de su inconformidad la van a trasladar al legislativo. Por ello van a atrasar y hasta negociar a los intereses del tricolor que se traduzca en una reforma laboral y energética que les guste a los del Revolucionario Institucional. Pero lo que llama la atención es que los priístas no se van a quedar con los brazos cruzados. Diversos asuntos ya son manejados para contraatacar a las huestes panistas ante la “cacería de brujas” y sus miras están en los que han llegado al poder tanto por vía de la coalición como por vía directa como son las alcaldías. Tal es el caso del panista Pablo Salazar Mendiguchía, ex gobernador de Chiapas y ahora detenido en Quintana Roo acusado de graves delitos en las finanzas estatales y acusado directamente por la Procuraduría General de Justicia de Chiapas. Incluso el día de hoy el exmandatario chiapaneco amenazó que hará huelga de hambre a una acusación que considera injusta e injustificada. El otro caso es del panista y ex alcalde de Villa de Reyes, Gustavo Alarcón Aguilar, quien es acusado de los delitos de peculado, uso de documento falso o alterado, además de asociación delictuosa, fue aprendido este miércoles. Por lo que se sabe la Procuraduría estatal dio a conocer que el acusado fue buscado en 12 estados de la República Mexicana, antes de ser capturado en la ciudad de Saltillo. La orden de aprensión contra Alarcón Aguilar, quien estuvo dos años al frente de la administración de Villa de Reyes, fue otorgada el pasado 3 de enero del 2008 en el juzgado mixto de Santa María del Río. Posteriormente fue aprobado en el Congreso del estado el desafuero, con el propósito de que el ex alcalde Gustavo Alarcón fuera capturado y juzgado por las autoridades. Luego de la orden de aprehensión, el político panista vivió en San Luis Potosí hasta octubre de 2009, donde permaneció prófugo de la justicia, estableciendo su dirección posteriormente en distintas ciudades, como el Distrito Federal, Acapulco, Aguascalientes, Monterrey y Saltillo, donde finalmente fue capturado. De acuerdo con la información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la búsqueda del indiciado se complicó, ya que Alarcón Aguilar constantemente cambiaba su imagen. De acuerdo con las malas lenguas la cúpula priísta le tiene preparado algo también grande a sus adversarios políticos y esperan pagarles con la misma moneda con la que han venido actuando. Se habla ya de prominentes panistas que han estado en puestos estratégicos y que en su momento saldrán a la luz casi simultáneamente. Tal como decían que no era una cacería de brujas, las acciones emprendidas desde las esferas oficiales no midieron las consecuencias de sus actos se esperan nuevos raspones. No hay que olvidar que una veintena de estados están gobernados por el PRI y también manejan procuradurías locales. El riesgo de esto es que se politice la aplicación de la justicia cuando se trate de delitos federales. La verdad los escenarios que vienen en lo que resta del año estará para Ripley Otros se preguntan sobre esta purga política también incluye al PRD, y muchos dicen que nada tienen que perder porque los políticos de izquierda tienen de “por sí” la elección del 2012 perdida. Así, que si agarran a uno de ellos no será novedad y que solo se refrendará lo que ha venido sucediendo desde los video-escándalos para acá.
César Augusto Santiago Ramírez.
Abuso de 300 mil millones con las “disponibilidades” La modificación sin sustento del presupuesto es la constante: PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, denunció el discrecional abuso de la administración federal en la modificación del presupuesto, pues tan sólo en 2009 fueron retirados de programas sociales y proyectos de inversión 77 mil 206.82 millones de pesos, mientras que la reasignación a fines distintos a los aprobados en los últimos años supera los 300 mil millones de pesos. De acuerdo a lo expresado por el diputado César Augusto Santiago Ramírez, el último abuso bajo el concepto de “disponibilidades”, fue el haber enviado a la Secretaría de la Función Pública tres mil 500 millones de pesos, por encima del presupuesto aprobado en 2011 a esa dependencia. “Lo vemos todos los días, es una cuestión común y corriente, una práctica habitual en la administración pública”, expresó el legislador priísta, al subrayar los excesos que se cometen bajo la figura de “disponibilidades”, que acumula recursos exentos de verificación producto de subejercicios, ahorros, aumentos en precios del petróleo, multas e incautaciones públicas, integra multimillonaria bolsa, comparable a veces, dijo, al volumen del presupuesto que se aprueba y discute en la Cámara de Diputados. Al presentar su iniciativa de reformas a la Constitución, a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y al Código Federal, señaló que ésta tiene el fin de sancionar penal-
mente a los servidores públicos que incurran en esas irregularidades, en los que se esconden recursos públicos, parte de los cuales se desvían a proyectos convenientes al titular de Hacienda o al gasto corriente. “El presupuesto es violado sistemática, deliberada y ofensivamente por el gobierno federal, lo cual pone en riesgo la elemental salud de la convivencia social, lo que hace necesario establecer adecuaciones en la mecánica administrativa que rige el manejo del gasto público”, dijo Santiago Ramírez, al presentar su propuesta a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Señaló que por ello debe quedar asentado que la acción del secretario que otorga y el funcionario que recibe fuera del presupuesto como acaba de ocurrir en la Secretaría de la Función Pública, la irregularidad debe quedar contemplada por el delito de peculado. “Simplemente se está disponiendo de fondos públicos para cosas distintas a los que fueron autorizados”, apuntó. Ante la serie de abusos presupuestales en agravio del desarrollo social y económico de la nación, el vicecoordinador en materia política de la fracción del PRI en San Lázaro, afirmó que es tiempo ya de “cortar por lo sano” la discrecionalidad y simulación que persiste en el gasto público con una mayor regulación constitucional y penal. “Es necesario construir una figura delictiva para quien tergiverse el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), porque sólo así será posible terminar con la impunidad que actualmente se
vive”, reitero el diputado del PRI, al insistir que debe terminar la forma en que se viene manejando desde hace años el presupuesto, con criterios discrecionales, lindando en el borde la ilegalidad, mediante lo que ello denominan “disponibilidades”. Impunes abusos Recalcó que la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF), señala que las transferencias de recursos entre programas es una constante de parte de funcionarios públicos, que hacen modificaciones presupuestarias a su antojo, sin autorización de la Cámara de Diputados, sin sanción o repercusión alguna por el quebrantamiento del diseño constitucional, lo cual se realiza con toda impunidad. “Nadie puede utilizar los recursos públicos como le venga en gana”, espetó el legislador chiapaneco. Precisó que con el volumen que se juntan para “disponibilidades”, se asignan recursos sin dar cuenta a nadie, a las dependencias y entidades que le convienen. “El volumen de la asignación en los últimos años, es mayor a los 300 mil millones de pesos. Es un asunto delicado, no es una cuestión menor, al que nunca se le pone atención”, explicó. Recordó que la definición presupuestal tiene una finalidad social, traducida en el cumplimiento de objetivos, por lo que no pueden destinarse a programas distintos a los previstos por el PEF, porque ello evita el cumplimiento de metas y propósitos en programas sociales, servicios públicos, cuidado del medio ambiente e infraestructura carretera y urbana.
JUEVES 9
8 POLÍTICA
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
impiar al Gobierno del Estado de México, acabar con la corrupción y la opacidad que ha permitido el desvío de más de 12 mil 600 millones de pesos del presupuesto público y de los cuales nadie se responsabiliza, pero que de alguna forma han servido para mantener el clientelismo de diversos grupos, como el magisterial, al que se le entregaron mil 500 millones de pesos, fue lo sobresaliente del segundo debate entre los tres aspirantes a la gubernatura de esa entidad. Alejandro Encinas Rodríguez, candidato del coalición Unidos Podemos Más (PRD-PT-Convergencia) y Luis Felipe Bravo Mena, de Acción Nacional, subrayaron la necesidad de “limpiar al gobierno del Estado de México de arriba hacia abajo para acabar con la impunidad que propicia la corrupción en las altas esferas administrativas y policíacas de la entidad, donde la opacidad hace que surjan subejercicios, desvíos e irregularidades multimillonarias en el gasto presupuestal y al mismo tiempo se solapen extorsiones a la sociedad. Frente a estas denuncias-propuestas de Encinas Rodríguez y Bravo Mena, el aspirante de la coalición Unidos Por Ti, (PRI-PANAL-PVEM) Eruviel Avila Villegas, apuntó que él es el candidato de las propuestas, no de las denuncias, y convocó a los otros dos aspirantes a sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses. Empero, la respuesta fue que no puede haber acuerdo cuando prevalece la antidemocracia en una entidad donde hay siete millones de pobres, y tres millones de ellos incluso carecen de lo mínimo para comer; no puede haber democracia cuando los niveles de inseguridad sólo se comparan con los de corrupción y que otorgan a esa entidad los primeros lugares en deli-
DE
JU
Acabar corrup
*Desvíos por más de 12 mil 600 mdp en la administración peñista tos patrimoniales, feminicidios y delincuencia en general. De hecho, a las imputaciones que recibía el aspirante del tricolor, sólo había una respuesta acerca de acuerdos, de coordinación de esfuerzos para mejorar, pero no atinó a desmentir las imputaciones de corrupción gubernamental tanto en el ejercicio del presupuesto donde se desvían dineros de partidas presupuestales en salud o en seguridad, como tampoco lo hizo cuando se mencionó que el actual mandatario mexiquense es cliente distinguido de una exclusiva tienda de Beverly Hills. Se habló en este segundo debate, que tuvo como sede el Instituto Electoral del Estado de México, de los temas de transparencia, seguridad, buen gobierno y democracia, y en todos ellos el pináculo fue que se necesita un cambio total en la administración, incluso en las ofertas de Eruviel Avila se infería que hay mucho por cambiar, desde las policías hasta acciones de gobierno para abrir mayores oportunidades a los jóvenes, a las mujeres y devolver seguridad a la ciudadanía. Es más, hablar de los seis mil compromisos ofertados por el priísta implica que muy poco se ha hecho en la actual administración, independientemente de que para cumplir este ofrecimiento, Eruviel Avila requeriría hacerlo a razón de casi tres diarios. A propuesta del panista, Luis Felipe Bravo Mena, los candidatos a gobernador del Estado de México
acordaron someterse a una prueba antidopaje, e incluso el perredista Alejandro Encinas sumó el hacer públicas las cuentas bancarias, a lo que también se comprometieron. En la tercera ronda del primer debate entre aspirantes a la gubernatura mexiquense, se trató el tema la transparencia y buen gobierno. EL DEBATE “QUE NO FUE” Durante el primer debate entre los tres candidatos a la gubernatura del Estado de México, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se trataron cuatro temas importantes de interés público para los 15 millones de mexiquenses. Entre los temas que se trataron están la seguridad pública, la democracia, la transparencia y rendición de cuentas, así como las declaraciones patrimoniales. LUIS FELIPE BRAVO MENA En su intervención, el candidato del Partido Acción Nacional propuso el fortalecimiento de la policía del Estado de México con la aplicación general de la certificación de cada uno de los policías de la entidad. Reiteró que la inseguridad se ha generalizado en la entidad, por lo que muchos de los ciudadanos tienen miedo de abordar los transportes públicos por el riesgo de ser asaltados, incluso asesinados. Por ello dijo que debe reorganizarse la policía de la entidad, donde los elementos sean certificados, se les aplique pruebas
en las que se compruebe que no son adictos a las drogas. Reiteró que entre sus propuestas está la creación de la policía única, que sea una de las más modernas, que esté constantemente en capacitación y con un estricto régimen de confianza. Esta policía, dijo, tendría que consensuarse con las autoridades locales y municipales. Criticó a Eruviel Avila, ya que en Ecatepec, en donde fue presidente municipal, se ha comprobado que los niveles de inseguridad son de los más altos del país, porque la policía también es parte de la corrupción y de la inseguridad en esa demarcación. Por ello propuso la creación del Observatorio Ciudadano que se enfoque a evaluar el flagelo de la inseguridad. En cuanto a la democracia, Luis Felipe Bravo Mena reiteró que ha venido de las mejores tradiciones democráticas del país, criticó lo hecho en el PRD y del actual candidato del PRD Alejandro Encinas al permitir ser mandado por su jefe Andrés Manuel López Obrador, así como de permitir la llegada legal del narcodiputado. Por ello dijo que de llegar a la gubernatura, acabará con las viejas prácticas autoritarias que se han practicado en el Estado de México en los últimos 82 años. Añadió que abrirá a los ciudadanos la práctica del plebiscito y el referéndum como actos de la democracia directa con un gobierno abierto a los ciudadanos. Un gobierno aliado con las iniciativas ciudadanas que germinen en bienestar social. También en su intervención no supo defenderse ante las acusaciones que le hizo el abanderado del PRD, de ser miembro del Yunke. En el tema de transparencia y rendición de cuentas, se comprometió a abrir a los ciudadanos todos y cada uno de los actos personales y transparentar su vida privada. Asimismo, reiteró ser aliado de las mujeres y dijo que apoyará todas y cada una de las propuestas que vengan de grupos y organizaciones de mujeres; incluso hablo de apoyar sus iniciativas con créditos. También se dijo aliado de los jóvenes y de vapoyarlos. Por último reiteró que es urgente limpiar la administración del Estado de México e invitó a sus adversarios a hacerse un examen antidopaje.
JUNIO
DE
POLÍTICA 9
2011
upción en Edomex
ta: Encinas
*Eruviel Avila, impotente para desmentir las acusaciones contra el GEM
ALEJANDRO ENCINAS En el tema de seguridad pública, el abanderado del PRD-PTConvergencia reiteró que la inseguridad reinante en el Estado de México se explica por la creciente y descomunal desigualdad económica de los más de 15 millones de mexiquenses, ya que durante más de 80 años han venido gobernando una serie de administraciones que no tienen la búsqueda del bien ciudadano. Por ello, de ganar la gubernatura, tratará de que los cuerpos de seguridad realmente den cuenta de sus actos y sea preventiva, a fin de evitar la criminalización de los ciudadanos. También propuso el debilitamiento de las finanzas del crimen organizado, pero principalmente resolver el robo a casas habitación, de autos y peatones. Dijo que es urgente avanzar en la profesionalización de las policías y crear una sola. Esto porque se ha comprobado que los gobiernos priístas han dejado crecer la delincuencia en la entidad en un 400 por ciento. Además, en materia de transparencia y rendición de cuentas reiteró las acusaciones contra la administración peñista, en la cual calculó los desvíos de recursos en más de 12 mil 600 millones de pesos, que han sido utilizados para otra cuestión, pero no para lo fundamental del gobierno. Puso como ejemplo los mil 500 millones de pesos desviados para el SNTE; 331 millones de pesos al pago de salarios de aviadores y más de 182 millones en el uso clienteril del Seguro Popular y otros programas. Por ello, la Auditoría Superior de la Federación ha venido, dijo, denunciando estos faltantes. Además, también tuvo para el candidato panista, al cual lo acusó de ser miembro del Yunke, un grupo de ultraderecha clandestino. Y se defendió de las acusaciones de éste, al decir que respecto al ex diputado Godoy Toscano, la PGR nunca les permitió información para evitar que se le tomara protesta como legislador federal. Eruviel Avila propone duplicar presupuesto en seguridad El candidato de la coalición Unidos por Ti para la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo en su primera intervención, en el debate público de esta
Los candidatos a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, PRI; Luis Felipe Bravo Mena, PAN y Alejandro Encinas Rodríguez, PRD, participaron en un debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México. noche, que cuando sea gobernador duplicará el presupuesto público para seguridad pública. Hizo además cuatro propuestas en torno a la policía del Estado de México. 1.- Duplicar el presupuesto a nueve mil millones de pesos para estimular a los buenos policías 2.- Crear la Secretaría de Seguridad Pública. 3.- Crear la carrera universitaria de policía e investigación para profesionalizarla. 4.- Policías especializadas, para
transportes urbanos, policía científica con nuevas tecnologías y comunitaria. Dijo además que “hay que reconocer que estamos todos, partidos y niveles de gobierno, en deuda... Nos hemos dividido y ganan los delincuentes”. Por esto impulsará un pacto entre gobiernos, donde “todos asumamos responsabilidades”. Respecto a la democracia, Eruviel Avila aseguró que presentará también como propuestas, escuchar a la gente y buscar resolver sus problemas, fomentar una nueva Ley de Participación Ciudadana, en la que
éstos tengan la falcultad de presentar iniciativas y participar en las tomas de decisión del gobierno. Asimismo, dijo que se avanzará en la eliminación de la tenencia vehicular y el mejoramiento del transporte público, así como en la construcción de nuevos servicios del metro de Chalco a Netzahualcóyolt. Durante sus intervenciones, Eruviel Avila reiteró su llamado a todos los mexiquenses a la unidad para poder resolver de manera integral las demandas de justicia, seguridad, educación y democracia.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
Acreditadas internacionalmente 70% de las unidades médicas Inauguró titular de Salud, el XXXVII Curso Anual de Actualización en Anestesiología
GERARDO ROMÁN REPORTERO
El 70 por ciento de las unidades de primer nivel de atención sanitaria están acreditadas de acuerdo con estándares de calidad internacional, proceso que progresivamente se lleva en los hospitales generales públicos y privados, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al inaugurar el XXXVII Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria enfatizó que se tiene un compromiso para garantizar servicios de calidad y calidez, por lo se trabaja intensamente en los procesos de certificación de las unidades médicas y de los profesionales de salud. Acompañado de Jaime Rivera Flores, presidente del Colegio Mexicano de Anestesiología, el titular de Salud destacó que el proceso de certificación garantiza a la población que cuando acuda a solicitar atención, ésta
será de excelencia y por personal altamente capacitado. “La certificación garantiza un mejor resultado dentro de una ciencia que por más que se apoya con todas las evidencias científicas, sigue siendo inexacta en algunas situaciones”, comentó. La certificación es un requisito indispensable para que los hospitales públicos reciban recursos del Seguro Popular y en algunas instituciones para la contratación de profesionales de la salud, porque la sociedad lo pide cada vez más para tener la garantía de que recibirá servicios de calidad. Finalmente informó que 94 por ciento de los afiliados al Seguro Popular está en un régimen no contributivo; es decir, no pagan por la atención médica ni por los medicamentos, y junto con la población derechohabiente del IMSS, ISSSTE y demás instituciones, 98.9 millones de mexicanos cuentan con seguridad social.
José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud.
Retiran a Rafael Ochoa de la secretaría general del SNTE En vísperas del proceso electoral en el Estado de México y con miras a los comicios presidenciales del 2012, el consejo nacional del SNTE, encabezado por su líder indiscutible, Elba Esther Gordillo, retiró a Rafael Ochoa Guzmán de la secretaría general y designó en ese puesto a Juan Díaz de la Torre. Ayer en la mañana, en la sección XXXI se realizó una reunión del consejo nacional del SNTE, en el que participó Elba Esther Gordillo y 350 concejales, a puerta cerrada, en la que se formalizó la solicitud de licencia indefinida de Ochoa Guzmán, después de permanecer cerca de una década como segundo de a bordo en el SNTE. Desde hace poco más de un año, Juan Díaz ya había asumido
en los hechos ese puesto, cuando Rafael Ochoa ocupó un escaño en el senado de la República y desde hace dos eran recurrentes en el interior del sindicato, las versiones de diferencias entre Ochoa Guzmán y la lideresa del magisterio Gordillo Morales. Al pronunciar un discurso ante este organismo, el nuevo secretario general Juan Díaz, cuya duración de periodo no está determinado, consideró que en el SNTE se continuará con el objetivo de “ser partícipes en el rumbo de la educación” en el país. En el diagnóstico que realizó, afirmó que hay un embate contra el sindicalismo en México: “El embate contra el sindicalismo por parte del Corporativo Económico/Industrial y sus voce-
Rafael Ochoa Guzmán.
ros, señalándonos no sólo como el obstáculo para extender sin contrapeso a un sistema que niega o cuando menos quiere ver de soslayo los principios básicos de la convivencia entre los seres humanos y que es el sustento que da vida a nuestras organizaciones. “Con los grandes recursos que tienen a su alcance, continuó, nos culpan ahora, irresponsablemente, del deterioro social y del fracaso de las políticas públicas derivadas de este esquema. “Y en el extremo de la intolerancia, la idea de conculcar a los trabajadores organizados, el derecho que tenemos como ciudadanos de participar en la política y la definición de la agenda pública”. Y se interrogó: “¿En dónde están los Bancos que los trabajadores han quebrado? Y ¿Cuál es la crisis por la especulación financiera que propiciaron los trabajadores?. “Con ambiciones desmedidas, han dilapidado y fracturado el capital social que construimos todos, durante el penoso ascenso de nuestra sociedad en busca de mejores condiciones de vida”, señaló. En ese sentido, planteó que el SNTE mantiene levantada la bandera del sindicalismo y luchará por permanecer incidiendo en las políticas educativas del Estado.
Se endurece conflicto con trabajadores de limpieza En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Gerardo Fernández Noroña se ha convertido en el gran obstáculo para solucionar el conflicto laboral con 95 de los 130 trabajadores de limpieza que fueron despedidos, luego del cambio de empresa que presta ese servicio al recinto parlamentario. No obstante que las autoridades administrativas lograron este martes la recontratación de 95 de los trabajadores por la empresa Coisare de San Cristóbal S.A. de C.V., de último momento los trabajadores asesorados por el diputado Fernández Noroña rechazaron el ofrecimiento y exigieron que fueran recontratados todos como empleados de intendencia de la Cámara de Diputados. Aunque la concesionaria aceptó absorber a los despedidos al cancelarse el contrato con la otra empresa, precisó la imposibilidad de asignar a los 130 en San Lázaro, de los cuales sólo regresarían a su trabajo en el recinto 95, mientras el resto sería asignado a otras compañías o dependencias oficiales que tienen contrato con Coisare de San Cristóbal, por lo que el conflicto que estalló en abril pasado, permanece en la insolución.
Conflicto difícil de resolver.
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 11
Registra México la sequía más grave de su historia ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n México se registra la más grave onda de calor y sequía de los últimos 70 años, aseguró el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, en una conferencia de prensa, en la que resaltó su insistencia en continuar, a nivel Nacional, con las campañas para cuidar el agua, en todos los rincones de la República Mexicana. Al mismo tiempo el funcionario dijo que en las 700 presas que hay en el país, hay agua almacenada, para garantizar el cultivo y cosecha de los alimentos del campo, por lo menos para este año y el 2012. El agua no alcanzará para dotar a la población y sólo se cuenta para el cultivo de los alimentos del campo, dijo, en una conferencia de prensa en la que dio inicio el programa de infraestructura hidro agrícola, que estará a cargo de la Conagua. En la reunion, Luege Tamargo dijo que estará garantizada la producción de chile verde para el 2012, uno de los productos que coloca a México como el más grande productor del mismo. En este caso, México está colocado como el sexto productor de chile en todo el mundo, dijo el funcionario. Pero también se garantizará la producción del tomate, el producto que coloca a nuestro país, como el número uno, debido a la calidad de este artículo. Con este producto, México podrá vender el tomate en los Estados Unidos, en la zona comercial de Estados Unidos. Pero principalmente con el tomate que se produce en todo Baja California, dijo el funcionario en la conferencia de prensa. Luego explicó que debido al calentamiento global, en México se registra la onda de calor mas grande de los ultimos 70 años. Pero en iguales condiciones se
Altas temperaturas afectan al país
encuentra la sequía. La agricultura y ganadería sufre de una sequía jamás vista en los últimos 70 años, informó el funcionario. En el caso del almacenamiento del
agua, en las presas del país, el funcionario dijo que esta garantizado el abasto del vital liquido, para la agricultura del presente año, así como para el cultivo y cosecha del próximo 2012.
Recordo que el 70 por ciento del agua que hay en el país, se utiliza para todos los sistemas de agricultura y el resto se usa para el consumo de los seres humanos.
12 NOTIVIAL
unomásuno
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
Campaña de Eruviel al estilo priísta: PRD Acusan perredistas derroche millonario del tricolor RAÚL RUIZ VENEGAS/ISRAEL MARTÍNEZ
unomásuno / Raúl Ruíz.
REPORTEROS.
E
n conferencia de prensa en el Senado de la República, la cúpula de perredistas, encabezada por su presidente nacional, Jesús Zambrano, Dolores Padierna, secretaria general, el senador Carlos Navarrete Ruiz, Armando Ríos Piter, así como Leticia Quezada Contreras, aseguraron que la campaña del candidato del PRI; Eruviel Ávila Villegas a
la gobernatura del Estado de México, se está realizando al más puro estilo “priísta de la vieja guardia”, donde se han puesto de manifiesto, el derroche de recursos, los excesos, la prepotencia, la ilegalidad, así como la impunidad, ya que han rebasado por mucho el tope de gastos de 203 millones de pesos. Además, según números de los perredistas, a la mitad de las campañas se tiene el dato de un gasto del priísta Eruviel Ávila de 500 millones de pesos, más de 150% de lo permitido, agregando que tan sólo en espectáculares se han gastado 200 millones, 25 millones en volantes, sin contar los anuncios en las paradas de buses, metro, fachadas, etc. Por lo que afirmaron que en tiempo y forma presentarán la denuncia correspondiente ante las autoridades electorales, acompañada de la fe notarial y fotos por el gran derroche de dinero. Asimismo, el líder del Sol Azteca, Jesús Zambrano, denunció excesos por más de 250 argumentando que “Nosotros no estamos pensando en que la elección, el resultado de la elección del Estado de México se defina en tribunales, pero si es necesario llegaremos a ellos”. Este excedente de gastos para la campaña tricolor, está siendo visto como un gran fraude por parte de los grupos perredistas tanto como los panistas. Por último, el líder perredista afirmó que de probarse el excedente de dinero referente al tope presupuestal, se exigirá que se realice la cancelación del registro del candidato del PRI por la candidatura del Estado de México, esto sucedido durante la conferencia con el candidato de la coalición “Unidos podemos más”, Alejandro Encinas, en la reunión con la corriente perredista IRM.
Jesús Zambrano.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
JUEVES 9
JUNIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Avanza reordenamiento de publicidad exterior en DF
Marchas desquician el Distrito Federal
RAYMUNDO CAMARGO
unomásuno / Raúl Ruiz.
REPORTERO
Será hasta el próximo martes 14 de junio, cuando se conocerá la distribución de los espacios publicitarios de la Glorieta de Insurgentes. Dicho reordenamiento obedece a un plan maestro del Consejo de Publicidad Exterior del Distrito Federeal, que estableció cinco nodos publicitarios, como modelo único en el mundo que concentrará la publicidad de manera ordenada y armoniosa con la imagen urbana. Por lo mismo, y a fin de evitar suspicacias, el consejo determinó que la distribución de los espacios se hará mediante sorteo. Como se informó, en la sesión del Consejo llevada a cabo el martes pasado, se puntualizó que serán 2 mil metros cuadrados de publicidad exterior que se exhibirán en este nodo, en lugar de los más de ocho mil metros cuadrados que hasta febrero pasado se concentraban de manera desordenada, afectando el entorno y espacio público. Con ello se intensifica el proceso de modernización y regularización de la Publicidad Exterior, por medio de la participación de la mayoría de las empresas del sector. La Glorieta de los Insurgentes será, con ello, el Primer Nodo publicitario que operará bajo la nueva legislación aprobada por la ALDF, en agosto pasado. Una vez asignados los espacios se iniciará de inmediato la construcción del nuevo nodo donde la inversión estará a cargo de los empresarios de la publicidad exterior con presencia en el nuevo nodo. Los otros nodos publicitarios estarán ubicados en la Glorieta Vasco de Quiroga, Puente Conafrut, Puerta Santa Fe y Glorieta de Tamaulipas. SE OPONEN AL RETIRO VOLUNTARIO Transcurridos los nueve meses concedidos por la Ley de Publicidad Exterior, para el retiro de anuncios, hoy se cuenta con un registro de 200 retiros de anuncios en los que se ha contado con la participación de empresas incorporadas al Programa de Reordenamiento, algunas han accedida a retirar sus espectaculares de manera voluntaria. En este sentido, Felipe Leal, responsable de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal (SEDUVI), hizo un nuevo llamado para que todas las empresas colaboren con el retiro de anuncios de la zona de Santa Fe así como de la Autopista México-Cuernavaca. Sin embargo, algunas empresas siguen rehusándose en el programa de reordenamiento y más aún; intentan retrasar el proceso de transformación, como es el caso de la Empresaria de Espectaculares Isabel Miranda de Wallace, dueña de Showcase Publicidad, quien se presentó de manera inesperada en el Consejo con una actitud de prepotencia para cuestionar los acuerdos del Consejo de la Publicidad Exterior. La empresa de la señora Wallace es la única que decidió retar a la SEDUVI al no acatar la ley y no retirar los anuncios del primer tramo de reordenamiento del periférico que va del Toreo a San Jerónimo. En este contexto la empresa Publicidad Rentable, retiró de manera voluntaria, dos anuncios ubicados en Avenida Revolución y Avenida de La Paz, en el Centro Histórico de San Ángel, cuya acción pretende rescatar los espacios de valor histórico, arquitectónico y ambiental de esta capital.
DE
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO-URIEL MUÑOZ-RAÚL RUIZ REPORTEROS.
A
ntorchistas colapsaron el día de ayer el Distrito Federal, principalmente la zona centro de la Mega Urbe, asimismo, para agravar aún más la situación, el campamento instalado en la calle Bucareli, a dos días de cumplir un mes en la calle Bucareli, está en crecimiento, ya que un contingente procedente del valle de Toluca arribó al lugar, por lo que el tiempo de estancia es indefinido; argumentando los quejosos, que será hasta que se tomen en cuenta las exigencias de este grupo social que levanten este plantón. Otro grupo de aproximadamente dos mil Antorchistas, la mayoría vecinos de la colonia San Isidro, en el municipio de Los Reyes La Paz bloquearon el kilómetro 21.5 de la carretera federal México-Puebla, ya que aseguran que las autoridades no han cumplido con nada de lo que han dado como solución, además, piden que se aseguren sus viviendas en tiempos de lluvias Por otra parte, el grupo que cerró la circulación en la carretera federal México-Puebla, comentaron sobre la importancia que tiene el atender la problemática que las lluvias causarán, señalando que aproximadamente 600 familias corren el riesgo de sufrir deslaves e inundaciones, cuestión que las autoridades prometieron solucionar reubicando a las familias, situación que se ha ignorado. Los manifestantes, tomaron la Avenida Morelos para llegar a la presidencia municipal de Texcoco; cabe destacar que los grupos de antorchistas mayoritarios provienen de lugares como Chimalhuacán, Chalco y Valle de Chalco Solidaridad, algunos de Oaxaca, pero la mayor parte son pertenecientes al Estado de México, por lo que la dificultad que se ha presentado en la capital, es la serie de manifestaciones que día con día se han llevado
a cabo en lo que va de ya casi un mes de estancia de este grupo social en la capital, ocasionando grandes problemas viales. Por último, cabe destacar la misión de este movimiento antorchista que principalmente busca una educación y organización de las masas para que algún día sean las que puedan impulsar y actuar directamente en la toma de decisiones sobre el rumbo de nuestra Nación. Por otra parte, maestros de Michoacán se manifestaron en la PGR, al medio día de ayer, más de 1, 200 manifestantes pertenecientes a Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon la lateral de Paseo de la Reforma a la altura de la Procuraduría General de la República (PGR), a este contingente se unió más tarde otro grupo de manifestantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para exigir la destitución de la maestra Elba Esther Gordillo, por lo que un comité entró en demanda a las instalaciones de la PGR para informar la situación del gremio, esta comisión de maestros fue aceptada por funcionarios de la PGR para mostrarles los avances en las investigaciones correspondientes, donde fueron apoyados y retirados en cuanto salieron en dirección al ISSTE frente al monumento a la Revolución, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal agilizaron las vialidades, que se vieron afectadas por lo menos un par de horas, como fue el caso de Paseo de la Reforma, avenida de los Insurgentes y la calle de Antonio Caso. No se reportaron desmanes por parte de los inconformes. Por si fuera poco un grupo de cristianos recorrió el Paseo de la Reforma desde el Ángel de la Independencia hasta la PGR, congestionando la zona centro de la capital de la república,
14 NOTIVIAL
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
¡
En pésimas condiciones, puentes peatonales del DF La vida útil de estas estructuras es de 30 años, muchos de ellos sobrepasan dicha edad ENRIQUE LUNA REPORTERO
unomásuno / Enrique Luna
C
asi todos los puentes peatonales que existen en el Distrito Federal se encuentran en pésimas condiciones, debido a la falta de mantenimiento que no han recibido por parte de las autoridades desde que fueron construidos y al maltrato por parte de los peatones y vehículos de carga entre otras afectaciones. Con información obtenida del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (IPTD), se demuestra que en la capital de la República existe un aproximado de 700 puentes peatonales, de los cuales 90 por ciento presenta daños graves en su estructura, aumentando el riesgo de que puedan caer en cualquier momento. Resumiendo la cifra anterior, el 10 por ciento se encuentra en óptimas condiciones debido a que muchos de ellos acaban de ser construidos, el 60 por ciento no recibe ningún tipo de mantenimiento y el 30 por ciento restante no cumple con los lineamientos de la Ley y Reglamento de Construcción del DF. Las principales afectaciones de los puentes antes mencionados, consisten en cimientos rotos, pavimento en proceso de desmoronación, oxidación de la estructura de metal, falta de pintura, barandales inexistentes, inclinación y cables eléctricos al ras de los pasos peatonales. Las delegaciones que presentan dicha problemática con mayor amplitud son, Tlalpan, Cuauhtémoc, Gustavo A, Madero e Iztapalapa, debido a que en estas demarcaciones existen avenidas de extrema velocidad como Viaducto Miguel Alemán, Periférico, e Ignacio Zaragoza, entre otros circuitos viales. En un recorrido de unomásuno y Diario Amanecer por el Viaducto Miguel Alemán o Río de la Piedad, se puede observar el grave deterioro de los puentes peatonales localizados en tan importante arteria, aumentando el riesgo de que estos caigan y consuman vidas.
Aseguran los vecinos, que en el cruce del Viaducto Miguel Alemán y calle Manzanillo, de la colonia Roma Sur, existe un puente que está a punto de colapsar, por lo que ellos tuvieron que cerrar con cubetas y piedras las entradas a dicho paso peatonal. Dichas afirmaciones, se pudieron comprobar debido a que el puente antes mencionado está desalineado y torcido, la loza del mismo rota, con basura, hedor a orines, despintado, se mueve cuando pasa un vehículo pesado y por supuesto las varillas están expuestas a las inclemencias del tiempo. Las autoridades capitalinas, aseguran que le darán mayor mantenimiento al sistema de puentes de la Ciudad de México, para evitar que ocurran accidentes similares a lo ocurrido en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, donde murieron dos personas por el colapso de un puente peatonal.
LA BRINCO!, tal parece que el empresario y ex alcalde de Tijuana, Baja California, Jorge Hank Rhon, logró quitarse la llave que le habían aplicado y en lugar de ser arraigado y sometido a un esculque por delincuencia organizada, fue consignado al penal de “El Hongo”, de Tecate, donde enfrentará un proceso por acopio de artillería pesada. ESTO ULTIMO lo declaró la Subprocuradora de SIEDO Patricia Bugarín Gutiérrez, quien agregó que de todas las armas recogidas a Jorge Hank Rhon solo diez de ellas cuentan con permiso. LOS OTROFOS diez atorados sólo fueron clavados por portación de arma prohibida y el calambrote que se llevaron y el peligro que corrían de que se les fabricaran otros delitos se esfumaron, pos los rumores que se desataron en torno a que se la habían dejado caer al chavo del profesor por cuestiones políticas perdió peso y tomó otro derrotero, sin embargo hay que esperar a picar que caritas mascaritas sobre la marcha y el tiempo nos dirá la neta de la corneta y ¿Qué transa con Hank?. SEA COMO sea está onda movió y convulsionó el ambiente de la polaca, ya que Jorge siempre ha sido una figura polémica y por su personalidad ha despertado en varias ocasiones el escándalo pos es ave de tempestades, ahora sólo queda darle seguimiento a su asunto, esperándose que durante el proceso logre chisparla y pueda seguir con sus negocios de empresario y tan tan, pero ahora con mayor experiencia y jamás volver a confiarse ni de su sombra. SIN EMBARGO ya ven que no falta el vivo, el que se las sabe de todas todas y las que no las inventa y aseguran que ahora los del PRI, se la van a sacar gachote, pos le pisarán la colota larga y peluda a los chavos de Martita, y que no pararan hasta clavarlos iguanas ranas al botellón, pos como se comenta tienen cuentas pendientes con la justicia, las cuales no han saldado y se comieron el resto de transas chonchas y chuecas, con esto va el revire y se cobrarán los del tricolor ojo por ojo y diente por diente, ¿Y usted qué opina?, ¿Será la neta o sólo chorizos con huevo?, puede que sí, puede que no, lo más seguro es quién sabe. A OTRA COSA mariposa nos pasan una onda del medio de la farándula que la verdura cruda es de lavadero, donde nos turiquean que existe un programa de Televisa que se llama “Matutino Express” que por cierto el “conductor” es un chango de nombre Este-bandido Arce, que alguna vez se expresó muy gachote de los gay y hasta perdón tuvo que pedir públicamente, pero al grano mi buen, que el citado Arce es familiar cercano o lejano de los Azcárraga y que al platicar con otros monos aseguró que para él no hay mapachones más asquerosos que el tal Alex Kaffi, René Franco, Guangabriel, Guanjosé Origel y Fabián de la Calle, le damos Balcón a este rollo a petición de un grupo de mis fans, aunque la neta su viejo no ve pa´que pero en fin están servidos. NOS LLEGAN de novedosos con que un tira de la judicial del Dedofoco está apadrinando a un tal “Pinocho” que es de la banda gruesa y periquera y que el referido judas es un tal De la Vega, “El Pollo”, muy valedor del dueño de la cervecería con razón social “Punta Diamante”, localizada en las llecas de Jarciería y Alfarería en pleno barrio de la Morelos. PERO QUE lo más gacho estriba en que en dicho antro ya van tres muertitos, ya que se junta la banda pesada de chavos que cargan con queso las enchiladas y le jalan al gatillo a la menor provocación por lo que ya no aguantan la risa los vecinos que a tiro por viaje nos ponen al tiro, que a los ejecutados los han tumbado adentro de la cervecería y los arrastran de las patas pa´fuera y luego hacen la transa con las autoridades, pero que lo más curioso es que “El Pollo” está comisionado en otra delegación y se mete a terrenos de su presunto protegido, al chico rato quedaron de darnos pelos y señales sobre estos copuchos de uno de los barrios más conflictivos de la capirucha. EN OTRAS broncas nos empinan a un dizque funcionario del GDF de nombre Pepe Toño Herrera Otelo y a una pseudo líder de comerciantes de apellido Duarte que la menea en la nave menor de la Merced, donde rifan los carniceros y en ese lugar le entra a la transa chueca —nos informan— también el Ministerio Público Raúl García Torres “El Pirinolita”, dizque estos monos se llevan una buena lanota por “protección” a comerciantes, pero asegún los enterados chidamente, la neta las broncas son porque han impuesto los citados, a los nefastos “franeleros”, que la verdura cruda nos despepitan, son una bola de delincuentes, que ponen a los comerciantes de la carne, pos llevan la pura maleta de la lana y ya los han robado y tan es así que la misma Marina está en contra de (LOS VIENE VIENE). Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Gabino Cué reprime a Sección 59 del SNTE A golpes, patadas, gas lacrimógeno, toletazos y macanazos disuelve una manifestación de hombres, mujeres y niños a las puertas del palacio de gobierno JAVIER CRUZ DE LA FUENTE UNOMÁSUNO
OAXACA
O
Localizan a dos jóvenes colgando de puente al sur de Monterrey Monterrey, Nuevo León.- Dos jóvenes fueron encontrados hoy pendiendo de las vigas del puente vial de Revolución y Chapultepec, al sur de la ciudad, donde uno de ellos fue rescatado aún con vida, informaron fuentes policiales. Ante el estupor de automovilistas que poco antes de las 10:00 horas circulaban por esa vialidad, a la altura de la colonia Buenos Aires, los desconocidos de entre 20 y 25 años de edad pendían del puente y de ellos uno presentaba aún signos vitales. Una de las víctimas vestía pantalón de mezclilla y playera en color negro, mientras que el segundo traía una playera azul y una bermuda azul a cuadros. Los dos jóvenes, tenían cinta en la boca y huellas de tortura, pero sólo uno de ellos pudo ser atendido aún con vida por paramédicos de la Cruz Roja local, quienes en un principio fueron amedrentados por un sujeto encapuchado que detonó al aire un arma de fuego. Sin embargo, las labores se pudieron reanudar con el apoyo de una grúa; arribaron agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), quienes resguardaron el lugar del hallazgo, donde la vialidad quedó bloqueada al paso de automovilistas. El cuerpo del occiso fue trasladado al Servicio Médico Forense local y el otro desconocido quedó bajo resguardo de autoridades estatales para iniciar las indagatorias.
axaca de Juárez, Oaxaca.De nueva cuenta la violencia y la represión que son características en el Gobierno del Cambio, en el gobierno de transición de Gabino Cué Monteagudo, en el sureño estado de Oaxaca, volvió a surgir ayer tarde, cuando un grupo de manifestantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) exigía ser escuchados por el jefe del ejecutivo estatal. En pleno Centro Histórico, a las puertas de lo que el propio Gabino Cué Monteagudo hace llamar en sus discursos “La Casa del Pueblo”, un grupo de aproximadamente 500 manifestantes provenientes de todas las regiones de Oaxaca, padres de familia, hombres, mujeres y niños afines a la Sección 59 del SNTE se manifestaban, pedían hablar con el Gobernador Gabino Cué para pedirle no dejarse chantajear y presionar por la dirigencia de la
Sección 22 del SNTE, que bajo cualquier tipo de acción pretenden que el ejecutivo estatal desaparezca las escuelas y módulos educativos, donde imparte clases la Sección 59 del SNTE. Como respuesta de parte de Gabino Cué Monteagudo recibieron una tunda de golpes, patadas, toletazos, gas lacrimógeno y macanazos de manos de elementos de la policía estatal preventiva, que ya se encontraba lista para accionar a escasas dos cuadras
del palacio de gobierno. De acuerdo con el profesor Miguel Silva Selvas eran 3 puntos que dicha sección pretendía plantear al gobierno de Gabino Cué; el primero de ellos es el respeto a los módulos de la Sección 59; el segundo, el respeto a la vida política interna de la Sección 59; el tercero, la entrega de la documentación escolar a los alumnos que estudian en dichos módulos, pero en respuesta sólo recibieron un violento desalojo.
Matan a cuatro personas en General Terán Cuatro hombres fueron asesinados a balazos el mediodía de ayer, por desconocidos que irrumpieron en un taller mecánico del municipio de General Terán, 101 kilómetros al sureste de Monterrey. El cuádruple homicidio se registró en el denomi-
nado “taller mecánico Nuevo León”, en el cruce de las calles Hidalgo y Arista, hasta donde inicialmente arribó personal de Protección Civil de la región citrícola de ese municipio, que carece de policías. Las autoridades confirmaron el deceso de los cuatro hombres, no identificados aún, y que podrían ser empleados del taller. Agentes de la Policía Ministerial del estado (PME) y militares se trasladaron al sitio para acordonarlo a la espera de la labor de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sin que se tengan pistas de los agresores. Mientras tanto, en el municipio de Salinas Victoria, elementos del Ejército mexicano localizaron, entre arbustos, tambos en los cuales se encontraron restos óseos humanos y ropa consumida por el fuego. Los tambos de 200 litros estaban perforados por balas de grueso calibre, cuyos casquillos percutidos fueron encontrados en una brecha que conduce al rancho “Las Abejas” del citado municipio ubicado 23 kilómetros al norte de Monterrey. Peritos de la PGJE se trasladaron al lugar del hallazgo, cuatro kilómetros al norte de la carretera Monterrey-Colombia, para proceder a los estudios forenses correspondientes.
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
el dinero
11.94
unomásuno
Urgen empresarios de EU intensificar apoyo a México Indican que Iniciativa México debe fortalecerse JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
os empresarios estadounidenses urgieron al congreso de Estados Unidos a dar más asistencia a México en la Iniciativa Mérida y aprobar una reforma migratoria para mejorar la seguridad fronteriza y hacer más eficiente el intercambio comercial terrestre. Tom Donahue, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos dijo que la manera como Estados Unidos maneja su infraestructura a lo largo de la franja fronteriza “es esencial para nuestra seguridad nacional” “Este relación es muy importante para permitir que retrasos y otras ineficiencias en la frontera socaven la ventaja competitiva que el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) ha creado”, destacó. En conferencia de prensa para presentar el reporte “Pasos para una frontera US-México del siglo 21”, Donahue dijo que los 397 mil millones de dólares que alcanzó el comercio bilateral en 2010 ponen de relieve la importancia de que tener un intercambio fluido. “Ahora mismo tenemos dos impedimentos (para ampliar ese intercambio): Seguridad y los cuellos de botella en la frontera”, indicó.
Las autoridades tienen la obligación de informar de la situación del salario mínimo para ver el verdadero impacto que tienen los trabajadores en el poder de compra, ante un escenario que éste es insuficiente, “lo tenemos que reconocer, es insuficiente para tener una vida adecuada”, dijo el presidente de el presidente
Tom Donahue, presidente de la Cámara de Comercio de EU. En su reporte, la Cámara propone cuatro acciones para modernizar y hacer más eficiente la frontera, buscando hacer más fluido el intercambio comercial y el cruce de personas. La primera es incrementar la partida de mil 600 millones de dólares destinada a la Iniciativa Mérida para combatir el crimen organizado, incorporando además al sector privado como socio para alcanzar este objetivo. El reporte establece que si bien el enfoque debe ser seguridad, “facilitar el comercio debe ser visto como un
conductor mutuo en el ámbito de seguridad”. Asimismo, propone el establecimiento de nuevos programas para hacer más fluido el tránsito de mercancías, además de inversiones adicionales en infraestructura, particularmente ampliar la capacidad de cruce en los puentes internacionales fronterizos. Finalmente establece la necesidad de empujar una reforma migratoria, una asignatura que a decir de Donahue debe ser parte integral de cualquier política para mejorar la eficiencia y la seguridad en la frontera.
Insuficiente el salario mínimo Concanaco-Servytur de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores. Asimismo dijo que en lo que se refiere al salario mínimo, señaló que el debate propuesto por el se-
Jorge Dávila Flores.
cretario Hacienda, Ernesto Cordero, al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, sobre el poder adquisitivo del salario, es útil ya que el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, será útil debido a que tiene la obligación de mantener informado al país de la situación que guardan las finanzas del propio Estado mexicano, del propio país. Explicó que aún cuando se haya recuperado evidentemente no alcanza para adquirir los productos y servicios básicos que necesita una familia y que es un mero indicador para el cálculo de créditos hipotecarios y multas, entre otras cosas pero la información que se genere de un debate
al respecto sería útil. El dirigente de la Concanaco-Servytur, fue muy claro al expresar: “Todo lo que sea información es útil, independientemente si se da entre Cordero y Peña Nieto, lo pueden hacer otros funcionarios, si es información que nos sirva para tomar decisiones, es de utilidad”. Jorge Dávila Flores, hizo un llamado a los aspirantes a puestos de elección popular para que, sean propositivos, se conduzcan con respeto y eviten la descalificación del adversario, pues lo que los electores esperan son propuestas de solución a problemas, no señalamientos sobre lo que hizo mal el adversario.
Activarán acciones para resarcir daños por sequía en SLP ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Para mitigar los efectos de las sequías atípicas en algunas zonas del estado de San Luis Potosí, la secretaría de Agricultura y Ganadería, y el gobierno de esa entidad, activarán proyectos de tecnificación de riego, reconversión productiva y la construcción de abrevaderos para la captación de agua. En reunión de trabajo entre el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda y el gobernador de esa entidad, Fernando Toranzo Fernández, se acordó la atención a mil hectáreas de cultivos de chile y jitomate en la zona media del estado con sistema de tecnificación de riego, así como ampliar las tres mil hectáreas de reconversión productiva –que eran para cultivo de frijola otro tanto más para producir avena y maíz forrajero. Asimismo, se ampliarán las acciones de la Comisión Nacional de Zonas Áridas para la construcción de abrevaderos que permitan la captación y almacenamiento de agua, en especial en las regiones ganaderas del estado. En las instalaciones de la Sagarpa, también se presentó a ambos funcionarios un proyecto agroindustrial para la producción de jitomate en invernadero, dadas las condiciones climáticas y composición de suelo en la zona sur de San Luis Potosí, así como su ubicación estratégicas para el mercado de la frontera norte. Dicho proyecto representa un alto impacto social, toda vez que consiste en instalar cerca de 100 hectáreas de invernadero y la contratación de más de 300 trabajadores fijos, con prestaciones y sueldos superiores a los que comúnmente se pagan. Mayorga Castañeda y el gobernador Fernando Toranza coincidieron en la importancia que representa la inversión en proyectos productivos en el sector agropecuario, sobre todo, en zonas con altos índices de marginación y condiciones climáticas adversas.
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
DE LA REDACCIÓN DE UNOMÁSUNO
E
l cerebro del mundo Jorge Semprún murió ayer en París a sus 87 años. Una pérdida enorme para la humanidad, que conoció en sus narrativas los horrores de los criminales nazis. El escritor español fue ministro de Cultura de España. Sobreviviente de aquellos mataderos en los campos de concentración nazis. En vida decía el maestro: “Cuando me vaya, me llevaré el olor a la carne humana quemada”. Fue el periodista mexicano mas conocido de México en el exterior, quien en alguna ocasión narró un acto en el que recibió don Jorge, recibía un premio y le entrevistó para que aquella plática quedara para la posteridad. En México, ayer, las entidades de cultura, los amantes de las letras, del arte y admiradores de los hombres buenos y valiosos, como Semprún, sencillamente se colapsaron ante la mala noticia que corrió por todo el mundo desde la mañana. Recordemos las palabras que ofreciera el genio español, que tuvo que irse de su patria para vivir en París, ante el embate del gobierno, porque perteneció al Partido Comunista de España: “Ni resignado a morir ni angustiado por la muerte, sino irritado, extraordinariamente incómodo ante la idea de que pronto ya no estaré...”. Así es como Jorge Semprún anunció su adiós a la vida, en un emocionante artículo publicado por Le Monde, titulado “Mi último viaje a Buchenwald” y recogido en las páginas de opinión de la edición impresa del diario La Vanguardia el pasado 20 de marzo de 2010. Jorge Semprún nació el 10 de diciembre de 1923 en Madrid, en una familia burguesa, católica y liberal. Su padre, José María Semprún Gurrea, fue gobernador civil de Toledo, encargado de negocios del Gobierno republicano en La Haya (Holanda) y ministro de la República en el exilio. Semprún era nieto de Antonio Maura, jefe del partido conservador y varias veces presidente del Consejo de Ministros, durante el reinado de Alfonso XIII. Federico Sánchez, su nombre encubierto, ingresó en el Partido Comunista de España y tomó parte en la Resistencia francesa, durante la ocupación nazi, fue detenido por la Gestapo y deportado en 1943 al campo de concentración de
Murió “La conciencia del siglo XX”, don Jorge Semprún
Buchenwald (este de Alemania), donde murieron más de 10 mil españoles y donde el propio Semprún, marcado con el número 44.904, permaneció 16 meses. Escritor, intelectual y político, ministro de Cultura entre 1988 y 1991 en el gobierno de Felipe González, cuenta con una prolija obra literaria de fuerte componente autobiográfico, en la que reflexiona sobre los hechos más importantes del siglo XX en España y Europa. Su obra literaria es: Netchaiev ha vuelto (1988), La escritura o la vida (1995), Adiós, luz de veranos (1998), Aquel domingo (1999), Viviré con su nombre, morirá con el mío (2001). Veinte años y un día (2003), El largo viaje (2004), El hombre europeo (2005), Pensar en Europa (2006). Semprún viajó con su padre a Holanda, y al concluir la contienda se exilió con su familia en París, donde cursó la carrera de filosofía y ketras en La Sorbona. Tiempo después ingresó al Partido Comunista de España (PCE) y, durante la ocupación nazi, fue parte de la Resistencia francesa, razón por la que fue detenido y deportado por la Gestapo, en 1943, al campo de concentración de Buchenwald, en Alemania; ahí
el escritor fue testigo de la muerte de 10 mil españoles y permaneció con el número 44.904 por 16 meses. En 1945 fue liberado y regresó a París, donde se desempeñó como traductor para la UNESCO, entre 1946 y 1952, periodo en el que también colaboró en varias publicaciones, entre las que destaca Les Temps Modernes, del filósofo Jean-Paul Sartre (1905-1980). Fue elegido miembro del Comité Central del PCE en 1953, año en el que viajó a España, con el nombre encubierto de Federico Sánchez. En 1961 colaboró con la edi-
torial “Ruedo Ibérico”, en la que realizó diversas aportaciones literarias. A finales de esta década, vivió de incógnito en la patria que lo vio nacer, Madrid. Tras la “Crisis del 64” en el PCE, tuvo
severos enfrentamientos con el líder del partido, Santiago Carrillo, lo que le costó la expulsión.
Durante este periodo, el escritor publicó en París su primera novela El largo viaje, ganadora de los Premios Formentor y de la Resistencia. Su producción literaria continuó con L’Év anouissement (1967), La Deuxième mort de Ramón Mercader (1969), Repérages (1974), y Autobiografía de Federico Sánchez (1977). En los años 80 publicó Vaya Domingo (1980), La Algarabía (1982), Montand, la Vida Continúa (1983), La montaña blanca (1986); y Netchaiev ha Vuelto (1988) obra que fue llevada al cine por Jacques Deray, en 1991, en Francia.
18 CULTURA
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Ganan pleito por autenticidad de 1, 200 piezas de Frida Khalo La colección será exhibida ticidad de las obras, informaron ayer en un comunicado y señalaron que el alegato se dio porque la parte contraria, El Banco de México, aseguraba que eran falsos. Al comprobarse que no, los mencionados consideran tienen un lugar muy relevante en los estudios y análisis que se hagan de la vida y obra de esta artista mexicana, sobre todo porque revelan a una Frida diferente a la ‘oficial’: más apasionada, humana y con rasgos auténticos que hasta hoy no han salido a la luz pública. “La resolución emitida el 24 de agosto de 2010, expediente de la Procuraduría General de la República PGR/DDT/SPE/4396/09-09, el acervo en cuestión, que poseen los señores Noyola consta de diversas obras pictóricas, dibujos y enseres atribuibles a la artista mexicana. Informó que los Noyola ganaron al Banco de México y al Fideicomiso Museos Diego
Rivera y Frida Kahlo, al declararse formalmente su inocencia, luego de que fueron acusados y que durante más de año y medio, los denunciantes no pudieron probar que la obra y objetos fueran falsos. El acervo atribuible a Frida Kahlo obtiene un lugar muy relevante en los estudios y análisis que se hagan de la vida y obra de esta gran artista mexicana. “Durante varios años no hemos tenido más interés que encontrar la verdad sobre este acervo histórico, que con toda confianza podemos decir, por todas las pruebas que tenemos y a las que han sido sometidas las piezas, que son atribuibles a la autoría de Frida Kahlo. “De tal manera que sería importante rescatarla en beneficio de la tradición cultural mexicana”, aseguró Carlos Noyola, representante del Centro de Investigación del Arte Mexicano de San Miguel Allende, A.C. (CIAM) y titular del acervo.
Una de sus famosas pinturas.
El Monumento a la Madre, en lamentable estado de conservación CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
Se expondrá en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, la obra de Luis Ortiz Monasterio a partir del 9 de junio hasta el 25 de septiembre, con la intención de revalorar el trabajo de el arquitecto, gracias al trabajo de la curadora Estela Duarte, que en este caso preparó la obra, a casi 30 años de la última exposición realizada en vida del artista, en el Museo de Arte Moderno; sin embargo, una de las obras del autor más conocidas (Monumento a la madre) no se encuentran en buen estado. Muchas de sus obras se encuentran en toda la ciudad de México, muchos la vemos pero no la observamos y hasta hemos olvida-
unomásuno / Raúl Ruiz
L
a colección de mil 200 piezas de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) se exhibirá porque sus propietarios Leticia y Carlos Eduardo Noyola ganaron su querella sobre la auten-
Monumento a la Madre.
do que él fue el escultor: el Monumento a la Madre, la fuente monumental de Nezahuacóyotl, en la primera sección de Chapultepec, el friso trasversal de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y las piezas escultóricas del Centro Médico Nacional siglo XXI, entre otras, son autoría de Luis Ortiz Monasterio, las cuales están en presumible mal estado, algunas con basura o malformaciones que se han dejado con el tiempo. En este caso, Monserrat Sánchez Soler, directora del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo detalló que la exhibición está conformada por 70 obras: 54 esculturas de mármol, bronce, terracota, cerámica, piedra, cemento artificial y 16 trabajos bidimensionales. Se exhibirá además, el libro El ropero de piedra, publicación del Conaculta del año 2007, hemerografía y documentos en su mayoría pertenecientes al acervo de Ana María Ortiz Monasterio, donde se muestra la obra con su esplendor inicial, que con los años se ha ido extinguiendo. Pese a todo, la directora del Museo Casa Estudio, Monserrat Sánchez Soler, dijo que la escultura pública sufre el deterioro natural por el tiempo y en ocasiones no se puede apreciar, y aceptó que todos conocen “La maternidad”, pero pocos saben quién es su autor, así como “Las artes escénicas”, elaborada en aluminio, que se encuentra en la Unidad Cultural del Bosque del INBA, sin placa que explique su procedencia.
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡PASARON 12 AÑOS, SIN LA VERDAD DE PACO STANLEY..! Ciudad de México.- Se acaban de cumplir 12 años de la trágica muerte de Paco Stanley (7 de junio de 1999) y sigue en el misterio la verdadera causa de su asesinato en “El charco de las ranas”… JORGE FRANCISCO ALONSO Stanley Albaitero (nombre real) ya tenía un lugar privilegiado en el mundo de las cámaras y los micrófonos… UNAS BALAS acabaron con su vida esa mañana, poco después de haber disfrutado unos ricos tacos en el res-
Paco Stanley.
taurante de Periférico Sur… UN GRUPO de hombres armados lo esperaban afuera, cerca de su camioneta, le dispararon con certera puntería y huyeron corriendo velozmente hacia un puente en el Periférico… PAOLA DURANTE, Mario Bezares y el principal sospechoso, Luis Alberto Salazar Vega (El Cholo), ya estuvieron en prisión, pero el misterio siguió… LAS INVESTIGACIONES siguen su curso a 12 años de distancia… Cómo han pasado los años EVITA MUÑOZ, “Chachita”, vive feliz. Ya es una leyenda en el cine mexicano. Nació en 1936. Su niñez la disfrutó en los foros cinematográficos y triunfó desde entonces en “Ay Jalisco no te rajes”, que se filmó en 1941… LOS HERMANOS RODRIGUEZ prepararon para “Chachita” una serie de películas, con el fin de que luciera su simpatía natural… A LOS 7 AÑOS de edad filmó “Morenita clara” y “La pequeña madrecita”…. EN “AY JALISCO no te rajes” actuó con Jorge Negrete y también en “Qué lindo es Michoacán”… EN LOS AÑOS CUARENTA logró una serie de éxitos, con
las
películas como “Qué verde era mi padre”, “La hija del payaso”, “Yo vendo unos ojos negros”, (filmada en Chile) y “Chachita la de Triana”… EN “NOSOTROS los pobres”, “Ustedes los ricos” y “Pepe el Toro” vivió sus mejores actuaciones con Pedro Infante y Freddy Fernández “El Pichi”… CON MARIA EUGENIA Llamas, “LaTucita”, trabajo en “Las dos huerfanitas”, en 1950… CASADA con el director de teatro Hugo Macías Macotela, Evita Muñoz sigue feliz en su matrimonio y en su larga carrera artística… ALGO QUE POCOS RECUERDAN: “Chachita” viajó a Tokio, Japón, como vedette de la orquesta de Dámaso Pérez Prado, “El Rey del mambo”, para animar las fiestas del Emperador Hirochito y “lucía esplendoroso cuerpo. El autor de ¡CORTE!, recomendó a “Chachita” ante Pérez Prado para realizar ese viaje al ‘país del Sol naciente’… Remolino de notas VICTORIA RUFFO ha cumplido 11 años matrimoniales con el político Omar Fayad. Victoria prosigue feliz en su hogar y en su carrera artística en TV… MARCO URIEL regresó de una gira turística que realizo en Machu Picchu, Perú… YOLANDA MIRANDA, la mamá de Thalía, Laura Zapata y Ernestina Sodi, dejó como herencia su simpatía y dinamismo. Sus restos descansan en el cementerio Fercliff, en Nueva York… ARTURO RIVERA, cronista de boxeo, se recuperó de una bacteria en los pulmones. ¡Bien!.. AURA CRISTINA Geithner, escultural venezolana, tiene varios contratos en la Tv de México y cumple sensacionales 40 años de vida… LORENA OCHOA, “La Diosa del Golf”, espera el nacimiento de su primer hijo”…. MALILLANY MARIN se luce en la telenovela “Dos hogares” y prepara su boda… Pensamiento de hoy El precio de la fama es impredecible… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información de unomásuno y Diario Amanecer.
Michelle Obama, a la Tv, con i Carly Promoverá “Joining Forces”, iniciativa para apoyar a familias de militares
M
ichelle Obama, esposa del presidente de Estados Unidos, tomará parte en el programa popular del canal de cable infantil Nickelodeon i Carly para promover Joining Forces, una iniciativa que alienta el apoyo a las familias de militares, dijo la presidente de la red, Cyma Zarghami, a The Associated Press el miércoles. La protagonista del programa, Carly Shay (Miranda Cosgrove), es hija de un coronel que pasa revista en el exterior. Cuando dos amigas violan algunas normas para permitir que Carly se comunique con su papá el día del cumpleaños de éste, “la primera dama lo descubre y viene a conversar con ellas de la manera más positiva posible”, dijo Zarghami. El creador y productor del programa, Dan Schneider, escribió el episodio para Obama y su iniciativa. “Cuando ella nos lo pidió, Dan se puso a saltar de alegría, luego se sentó y elaboró una idea muy muy ingeniosa” , dijo Zarghami. Añadió que no le preocupaba la
Michelle Obama, en un show televisivo. posibilidad de que la aparición de la primera dama y la promoción de su iniciativa pudiera ser interpretada como una declaración política del programa o de Nickelodeon. “Es una iniciativa solidaria” , dijo. “Todo el mundo,
cualquiera que sea su tendencia política, se interesa por esas familias”. Zarghami dijo que las hijas de Obama son fanáticas de i Carly. El episodio con la primera dama probablemente saldrá al aire en enero.
Reprueban a Jenny Rivera periodistas de AL ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
Oprah y su adiós muy especial.
Oprah tuvo 16 mil ones de espectadores Nueva York, E.U.Cuando Oprah Winfrey se despidió de su audiencia, el mes pasado, más de 16 millones de personas vieron el programa. La empresa de medición de audiencia Nielsen Co. informó el miércoles que la última transmisión del Oprah Winfrey Show atrajo a 16.4 millones de espectadores. Fue la cifra más alta en 18 años
desde el episodio “Por qué amo a las mujeres mayores”, en febrero de 1993, visto por 17.3 millones de personas. El episodio de despedida del 23 de mayo tuvo 12.3 millones de espectadores, y la segunda parte, al día siguiente, 13 millones. El Oprah Winfrey Show tuvo en promedio 8.2 millones de espectadores diarios en mayo.
Los escándalos de Jenny Rivera ya han pasado las fronteras. Esto tras difundirse las actitudes de la cantante en el escenario, golpeando a sus fans. La cantante de música regional mexicana Jenny Rivera ha sido reprobada por los periodistas de toda Latinoamérica, y en un comunicado, la Asociación Latina de Entretenimeinto envió a todos los países del Continente, observa que está en desacuerdo con el maltrato a las personas sin que haya un castigo de la autoridad. La última hazaña de Jenny: en un concierto de Tabasco, su hermano Juan golpeó en varias ocasiones a un fan por subir al escenario y tratar de saludar a su artista favorita, y ese gesto de cariño a la cantante se
convirtió en una respuesta violenta del hermano, contra el sujeto que quedó tendido en el piso. El consanguíneo de Jenny estaba incontrolable y se dice que bajo los efectos de la cerveza, aunque esto no fue confirmado, porque se le notó como una fiera ante la complacencia de su hermana, quien hace sólo una semana golpeó a una chica en pleno rostro con una lata de cerveza.
20
unomรกsuno
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
Mel Gibson dio miles de dólares para niños enfermos G
uatemala.- Mel Gibson, actor y productor australiano, hizo una visita sorpresiva al Hospital Estatal de esta ciudad para regalar dólares y financiar la Unidad de Espina Bífida, que atiende a niños pobres, informó en comunicado una
fuente de la institución. la cantidad de dinero no fue dada a conocer, pero se dijo que con ello ya se pueden realizar operaciones que realiza la organización Mending Kid Internacional en la Unidad de Espina Bífida del Hospital General San Juan
de Dios, uno de los más importantes del país, dijo el vocero de la institución Rony Véliz. El creador de la cinta “Jesucristo” paseó por el inmueble para saludar a los niños enfermos y conocer las instalaciones , platicó varios minutos con los médicos y enfermeras del centro asistencial Fernando Solares, que se reunieron en su derredor. Gibson es un hombre de buen corazón. Desde el anonimato se sabe que Gibson apoya otras causas en Guatemala, especialmente con la Fundación Pediátrica, en apoyo a niños pobres, y también apoyando los trabajos de investigación y rescate del sitio arqueoló-
gico El Mirador, en Petén, Guatemala, cerca de la frontera con México.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número Ciento Veintisiete del Estado de México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO, ante mí, de fecha de veintisiete de mayo de dos mil once, la señora LORENZA ALVAREZ MARTINEZ, RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS y ACEPTA la herencia instituida a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor HERIBERTO MARTINEZ PEREZ, asimismo ACEPTA, el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
AVISO NOTARIAL PRIMER PUBLICACIÓN
Por instrumento ante mí, número 44,081 de fecha 7 de Junio de 2011, se hizo constar la aceptación de herencia, así como del cargo de albacea que de la sucesión testamentaria a bienes del señor FACUNDO VIVEROS URVINA, otorgó la señora MARTHA MENDOZA VALLEJO, manifestando que formulará el Inventario de dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D. F., a 7 de Junio de 2011
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 21,348 otorgada ante Mí de fecha dos de junio del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEASMANCOMUNADASd e la sucesión testamentaria de la señora MARIA DE LOS ANGELES LAHUD CHEHIN, que otorgaron sus hijas las señoras MARIA DE LOS ANGELESAYUB LAHUD y LIZETTE AYUB LAHUDy manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 10 de junio del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES
En el Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C., INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO EN EL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA, EN CONTRA DE RAFAELA GOMEZ SANDOVAL DE ROSALES Y GERARDO ROSALES CRUZ, EXPEDIENTE NUMERO 763/2007, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, MAESTRA EN DERECHO MARGARITA CERNA HERNANDEZ, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEITIUNO DE JUNIO DEL DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMODENA de la CASA HABITACIÓN MARCADA CON EL NÚMERO 136, UBICADA EN LA CALLE IGLESIA DE COLOSA CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 28, DE LA MANZANA 5 DEL FRACCIONAMIENTO SAN ALBERTO DE LA CIUDAD DE GOMEZ PALACIO, ESTADO DE DURANGO, con las medidas y colindancias que constan en autos. Sirviendo de base para el remate la cantidad de $81,700.00 (OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS PESOS MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,134, libro 1170, otorgada el 28 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAFAEL REGALADO LUISES, a la que comparecen los señores ROSA AIDEÉ REGALADO SÁNCHEZ, MARTHA LUISA REGALADO SÁNCHEZ, RAFAEL SERGIO REGALADO SÁNCHEZ, ALEJANDRO REGALADO SÁNCHEZ, EDUARDO REGALADO SÁNCHEZ, ISRAEL REGALADO SÁNCHEZ, MARÍA JAKELINE REGALADO SÁNCHEZ y JOSE ROGELIO REGALADO SÁNCHEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre, el señor RAFAEL REGALADO LUISES, designaron como ALBACEAS, a los señores ALEJANDRO REGALADO SANCHEZ y MARIA JAKELINE REGALADO SANCHEZ, quienes aceptaron el cargo, al que se comprometieron y protestaron desempeñar fiel y lealmente, tomaron posesión del mismo y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 08 DE JUNIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
México, D. F., a 10 de mayo del 2011.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A"
C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A"
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,732, libro 1187, otorgada el 02 de Junio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MAGDALENA CRUZ PAREDES, a la que comparecieron los señores PABLO ORTIZ AGUILA, PATRICIA JIMENA ORTIZ COUTURIER y NATALIA ITZEL ORTIZ COUTURIER, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión y reconocieron su derechos hereditarios, aceptaron los legados instituidos a su favor y el señor ETELBERTO ORTIZ CRUZ aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 06 DE JUNIO DE 2011.
México, D.F. 08 DE JUNIO DE 2011. México, D.F. 08 DE JUNIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
EDICTOS En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HSBC MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, en contra de PATRICIA DEL ROCIO MENA SALAS, número de expediente 1559/09, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ, dicto un auto que a la letra dice.------------------------------------------------México, Distrito Federal, a diez de mayo del año dos mil once.-------------------------------------------------- A sus autos el escrito de cuenta del apoderado de la parte actora, como lo solicita, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, constando en autos el informe de instituciones con registro Oficial de personas, emplácese a PATRICIA DEL ROCIO MENA SALAS mediante la publicación de EDICTOS, por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico UNO MÁS UNO, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, haciéndoles saber que se les ha demandado y se les conceden veinte días hábiles para producir contestación a la demanda, contados a partir del día siguiente de la última publicación, y que quedan en la secretaria "A" del Juzgado las copias de traslado de ley a su disposición para todos los efectos legales a que haya lugar.- NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez.- DOY FE.---
LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMENEZ. LIC. MARIO HERNANDEZ JIMENEZ.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,673, libro 1185, otorgada el 30 de Mayo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA EMELIA VACA ORTÍZ (quien acostumbraba usar también los nombres de EMELIA VACA DE SOSA y MARÍA FERNANDA EMELIA VACA ORTIZ), a la que comparecen los señores JESÚS RAÚL SOSA VACA (quien también acostumbra usar el nombre de JESÚS RAÚL SOSA Y VACA), MARÍA CRISTINA SOSA VACA, ADELAIDA LUCILA SOSA VACA, ANA MARÍA MAGDALENA SOSA VACA, EMELIA SOSA VACA (quien también acostumbra usar el nombre de EMELIA SOSA Y VACA), MIGUEL ÁNGEL SOSA VACA(quien también acostumbra usar el nombre de MIGUEL ÁNGEL SOSA Y VACA), ABEL SOSA VACA, MARÍA ENGRACIA SOSA VACA, y la sucesión testamentaria del señor JOSE SALVADOR RIGOBERTO SOSA VACA (quien también acostumbraba usar el nombre de RIGOBERTO SOSA VACA) por medio de sus herederos los señores ARTURO SOSA Y SOSA, GUILLERMO SOSA SOSA y SUSY ALEJANDRA SOSA SOSA, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de la señora EMILIA VACA ORTIZ (quien acostumbraba usar también los nombres de EMILIA VACA DE SOSA y MARIA FERNANDA EMILIA VACA ORTIZ), designaron como ALBACEA al señor JESUS RAUL SOSA VACA (quien también acostumbra usar el nombre de JESUS RAUL SOSA Y VACA), quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D. F., a 12 de MAYO del 2011.
EL NOTARIO 107 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,137, libro 1170, otorgada el 28 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LUISA LUICES HERNANDEZ (quién también acostumbraba usa el nombre de MARIA LUISA LUISES HERNANDEZ), a solicitud de los señores ELVIA PATRICIA REGALADO LUISES y RICARDO ENRIQUE REGALADO LUICES, quienes comparecen por su propio derecho y en representación de MARÍA GUADALUPE REGALADO LUISES, RODOLFO ARTURO REGALADO LUISES, ALBERTO REGALADO LUICES, GUSTAVO REGALADO LUICES, RENE ARMANDO REGALADO LUICES, DAVID REGALADO LUICES, JOSÉ LUIS REGALADO LUICES y HÉCTOR REGALADO LUISES, en su carácter de HEREDEROS TESTAMENTARIOS, y el señor RICARDO ERNESTO CURIEL LÓPEZ, como ALBACEA, y los señores ROSA AIDEÉ REGALADO SÁNCHEZ, MARTHA LUISA REGALADO SÁNCHEZ, RAFAEL SERGIO REGALADO SÁNCHEZ, ALEJANDRO REGALADO SÁNCHEZ, EDUARDO REGALADO SÁNCHEZ, ISRAEL REGALADO SÁNCHEZ, MARÍA JAKELINE REGALADO SÁNCHEZ y JOSE ROGELIO REGALADO SÁNCHEZ, en su carácter de HEREDEROS en la sucesión a bienes del señor RAFAEL REGALADO LUISES, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, la señora MARIA LUISA LUICES HERNANDEZ y reconocieron sus derechos hereditarios, y el señor RICARDO ERNESTO CURIEL LOPEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
GRUPO SALVEG, S. A. DE C. V. "GRUPO SALVEG", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS SEGUNDA CONVOCATORIA De conformidad con los artículos 180, 181, 183, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, así como por el artículo noveno de los estatutos sociales vigentes de "GRUPO SALVEG", S. A. DE C. V., en virtud de no haberse reunido el quórum de instalación y de votación requeridos para la legal instalación de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la sociedad, que fue debidamente convocada para tener verificativo el día 31 de mayo de 2011 en términos de la publicación de dicha convocatoria en el Periódico "Uno Mas Uno", en su edición del día 26 de mayo de 2011, el Administrador Único de la sociedad convoca a los accionistas de la misma a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria que se celebrará, en segunda convocatoria, el día 13 de Junio de 2011 en el domicilio de la Sociedad, ubicado en Avenida Insurgentes Sur 1443 piso I, Colonia Insurgentes Mixcoac Delegación Benito Juárez, Distrito Federal, Código Postal 03920, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Ratificación de la aprobación de los estados financieros de la sociedad, informes correspondientes del órgano de administración e informes del Comisario, correspondientes al ejercicio social 2010. 2.- Aumento del Capital social en su parte variable. 3.- Designación de delegados especiales. Los accionistas podrán ser representados en la Asamblea por apoderado, mediante simple carta poder suscrita ante dos testigos. México, Distrito Federal, a 01 de junio de 2011. AHMAD SALAME ADMINISTRADOR ÚNICO
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 60,596, libro 1,403, de 3 de junio de 2011, los señores MARÍA ISELA y MIGUEL ÁNGEL de apellidos BARUCH GALICIA, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del Licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D. F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GLORIA GALICIA ALARCÓN; la señora MARÍA ISELA BARUCH GALICIA, repudió a sus derechos legatarios y aceptó la herencia en su parte proporcional, asimismo el señor MIGUEL ANGEL BARUCH GALICIA, aceptó la herencia en su parte proporcional y legado instituidos en su favor así como el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D. F.
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Inicia PRD proceso de expulsión de presunto pederasta X
alapa.- La Comisión Política Nacional del PRD inició al proceso de expulsión al ex diputado local de esta fuerza política, Celestino Rivera Hernández, tras ser detenido en flagrancia abusando de un menor en el municipio de Tantoyuca, al norte del estado. De acuerdo con la Consejera Nacional de este partido, Martha Dalia Gastélum Valenzuela, este es el segundo proceso que se le sigue al también ex edil de Tempoal, el primero de ellos en 2010, por los presuntos delitos de violación y pederastia. Dijo que los miembros de la Comisión Política Nacional la noche del pasado martes decidieron suspender los derechos partidistas de Rivera Hernández, mientras el proceso de expulsión se instruye al interior del partido. En este sentido, Gastélum Valenzuela informó que un equipo de abogados acudirá al penal de Pacho Viejo, donde actualmente se encuentra
recluido el ex legislador, para respetar su derecho de audiencia. “Es un proceso estatutario, y por ello se tienen que observar los trámites legales, uno de ellos es concederle el derecho de audiencia pero como se encuentra encarcelado, los abogados del partido acudirán a tomar lo que diga en su defensa y de ahí llegar a una segunda instancia definitiva para su expulsión”, manifestó. Toso esto, debido a que el pasado 24 de mayo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sorprendieran a Rivera Hernández, presuntamente sosteniendo relaciones con un menor de 12 años, en el interior de un hotel de paso en el municipio de Tantoyuca. De acuerdo con lo declarado por los uniformados, el ex edil intentó sobornarlos con 25 mil pesos que llevaba en una mochila para evitar su detención, cantidad que rechazaron los policías por lo que fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Actualmente Celestino Rivera
Celestino Rivera Hernández. Hernández se encuentra recluido en el penal de Pacho Viejo, ubicado en la ciudad de Coatepec, donde el juez de pri-
mera instancia, César Ariel Robinson Manzanilla, el pasado primero de junio le dictó auto de formal prisión.
Reportan incendio de manglar en sistema lagunar de Veracruz Muere policía municipal en atentado contra alto mando Chihuahua, CHI.- Un agente de la Policía Municipal falleció esta mañana luego de intentar repeler la agresión de un comando contra un alto mando de la corporación, reportó la Fiscalía General del Estado. El vocero de la dependencia, Carlos González Estrada, explicó que los hechos se registraron alrededor de las 08:00 horas, en el periférico Ortiz Mena y Avenida Francisco Villa, de la colonia San Felipe, en donde varios hombres armados trataron de ejecutar al subdirector operativo, Oscar Prieto. La Dirección de Seguridad Pública Municipal condenó el atentado en contra los elementos de esta corporación, en donde perdiera la vida el policía Iván Mendoza Corona, de 30 años de edad, quedando otro agente lesionado. Precisó que el jefe policíaco alcanzó a huir al parecer gracias al blindaje de la unidad oficial en que se trasladaba y a la defensa de los dos agentes que los custodiaban. En el lugar quedaron dos agentes lesionados, por lo que de inmediato fueron trasladados a un hospital pero en el camino uno de ellos murió.
Xalapa.- El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Alvarado, Tito Armando Zamudio Trinidad, informó que desde hace 25 días se registra un incendio en la zona de manglar perteneciente al sistema lagunar de este municipio. Ante la conflagración, hizo un llamado a las autoridades competentes a emprender las acciones necesarias para erradicarlo. “Empezó pequeño el incendio, pero ya se extendió y está imparable, ya llegó a varios estratos del manglar -mangle prieto, mangle blanco y rojo- ya estamos medio enfermos de tanto humo que respiramos, la humazón llega hasta la ciudad”, aseguró. Y es que de acuerdo con Zamudio Trinidad, la conflagración ya ha consumido varias decenas de hectáreas de este ecosistema, además del humo que permanentemente llega a la zona urbana, provocando malestar entre los pobladores. En este sentido, señaló que la devastación que provoca el incendio repercutirá directamente en los pescadores, ya que este ecosistema es el que provee de sustento a los cientos de trabajadores que
dependen del sistema lagunar, aunado al “terrible” daño ecológico que está ocurriendo en la zona. “El manglar es nuestro criadero, tanto de productos del mar, como de animales, refugio de muchas aves, ahí se crían y hoy en día se están quedando sin casa”, aseveró. Por su parte, Anibal Ramírez Soto, director de Proyectos Ecoforestales de Pronatura Veracruz, señaló que en la zona trabajan alrededor de ocho mil pescadores, mismos que en un futuro se verán afectados por las
repercusiones ocasionadas por el incendio en el mangar. Estimó que cada hectárea devastada, deberá recibir una inversión de entre 24 y 80 mil dólares, con un proceso de recuperación de aproximadamente 20 años, situación que complica aún más esta circunstancia. Ramírez Soto hizo un llamado a las autoridades competentes para que atiendan a la brevedad esta problemática, misma que podría agravarse, debido a que la temporada de lluvias se espera de inicio hasta agosto.
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Peligro por venta de medicinas caducas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En grave peligro se encuentra la población tabasqueña ante la venta de medicinas vencidas y la clandestinidad de distribución de fármacos contra la influenza. Según el director de la jurisdicción sanitaria del municipio de Jalpa de Méndez, Alfonso Vidal León, han tenido denuncias de farmacias que expenden medicamentos que ya prescribieron y no sólo de medicinas de patente sino principalmente de las que se venden para la reducción de peso. Señaló que ya se han detectado algunos medicamentos que
son exhibidos y que podrían haber sido importados de algunos países centroamericanos. Vidal León aseguró que se llevará a cabo una inspección en
farmacias, pues se han detectado ya medicamentos en venta que ya prescribieron, lo que mantiene en riesgo la vida de quienes los adquirieron.
Convocan a tabasqueños para marcha por la paz Los tabasqueños están siendo convocados para que mañana, 10 de junio, se unan al Pacto Nacional por la Paz, en lo que se llamará “Jornada por la Paz”, aunque se desconoce si habrá marcha. A través de la red
Internet están emitiendo la convocatoria para que todo mundo asista a la “Jornada por la Paz”, que forma parte del Pacto Nacional por la Paz, que encabeza el escritor Javier Sicilia. En la convocatoria
que está circulando en correos electrónicos, hacen un llamado para que quienes asistan, vayan vestidos de blanco y lleven una vela, pero en la invitación no se habla de ningún mitin o marcha.
No obstante, en la cita se habla de música, poesía y fotografía, actividades que quizá se llevarán a cabo en el parque “Tomás Garrido Canabal”, que es en donde están citando a la gente.
Aumentan los robos con violencia El delito de robo con violencia en las calles sigue en aumento y ayer la policía detuvo a 7 atracadores, entre ellos dos menores de edad y dos mujeres amas de casa. Mientras en una acción separada desmembraron una banda de abigeos. La Policía Ministerial de la
Procuraduría General de Justicia (PGJ) logró el arresto de cuatro presuntos responsables del delito de abigeato, ocurrido el pasado 26 de mayo en el municipio de Balancán. Sergio Ramírez Ángel, Rafael Ángel Ramírez, Santos Ángel García y Asunción Ángel Ramírez son todos
detenidos en el plan operativo implementado en el ejido El Cenote, de Villa El Triunfo, Balancán. Los menores de edad, de quienes no se proporcionaron nombres debido a que la ley le impide a las autoridades dar la identidad de éstos, tienen 14 y 16 años, ambos son estudiantes y fueron acusados por dos mujeres que los denunciaron ante la Agencia del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde quedaron asentados los hechos en la averiguación AMPEA-III-357/2011. En cuanto a las amas de casa detenidas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, una de ellas responde al nombre de Martha Patricia Broca Hernández, de 25 años de edad y fue atrapada en los momentos en que asaltaba a un transeúnte con un arma punzocortante. A esta asaltante se le inició la averiguación previa FECORO-I-903/2011.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Comienzan los pagos La Comisión Nacional del Agua comenzará a pagar los recursos por derecho de vía a partir del próximo 18 de este mes, según informó el delegado de esa institución Jorge Mijangos, quien cumplirá así con los acuerdos a los que se llegaron en las mesas de diálogo que construyeron entre la Secretaría de Gobernación, Conagua y el gobierno del estado, en las que por cierto estuvo siempre atento y dejó todo “caminando” el entonces y recién exsecretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal. Según Mijangos, serán 213 millones de pesos por derecho de vía que pagará la Conagua por los trabajos del Plan Hídrico, y que se acaban de autorizar. El funcionario igualmente llamó a la ciudadanía a tener un poco de paciencia, ya que será poco a poco como fluyan los recursos y las obras se concluyan. Presentan nuevo Código Ayer por la tarde, el auditorio “Antonio Suárez Hernández”, del Tribunal Superior de Justicia, llevó a cabo la presentación de las reformas al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Tabasco. Al evento habían sido invitados los funcionarios y abogados, pero también la ciudadanía en general que se encuentra muy interesada en estos temas. Se deslinda Pemex La paraestatal Petróleos Mexicanos se deslindó, a través de un comunicado, de los supuestos trabajos de exploración en la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla. La paraestatal sostiene que “en el lugar se llevarán a cabo actividades en un pozo de desarrollo, así como tareas de mantenimiento a las instalaciones existentes, además de labores de desazolve en el río San Pedro y San Pablo. No obstante, se ha pretendido hacer una alarma de la nada y eso porque continuamente Pemex sufre de chantajes de pobladores que en lugar de trabajar, encontraron una gran mina de oro en la paraestatal y ya quieren sacarle más. Por cierto que en aquel municipio, la que está trabajando arduamente, ordenando los problemas sociales, es la presidenta del DIF municipal, sobre todo haciendo mucha labor para que los niños no salgan de sus casas y se conviertan en los llamados “niños de la calle”. Otro saqueador Con tantos alcaldes saqueadores, ni al PRI ni al PRD parece que les va a ir muy bien con sus candidatos el año entrante y mucho menos si les siguen perdonando que mientras el pueblo se muere de hambre, ellos no construyen las obras necesarias, las cuentas personales de los alcaldes crecen y crecen como la espuma y nadie ve ni escucha, y parece no importarles que mientras la gente no tiene ni para comer, los presidentes municipales, de no tener nada, ahora son los grandes potentados, y no estamos hablando sólo de los que ya fueron denunciados ante la Procuraduría, sino de los que han salvado sus cuentas públicas, como el corrupto Ulises Solís, del municipio de Tacotalpa, quien no sólo ya se adueñó de su pueblo, adquiriendo decenas de casas con su “sueldito” de más de 100 mil pesos mensuales, sino que al parecer también está echando mano de recursos de la federación. Deberían las autoridades correspondientes investigar a fondo y aplicar la sanción acorde que no es otra más que un pase al Creset, para este individuo que se burla de los tacotalpenses.
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2011
Quintana Roo
Exigen concejales respuestas claras y contundentes
Cárcel requiere decisiones
POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l regidor Rafael Quintanar habló sobre la alarmante situación que se está viviendo en la cárcel municipal y señaló que es necesario tomar de manera inmediata cartas en el asunto, no solamente con llamados en los medios de comunicación, es necesaria la instalación de una mesa de seguridad donde se contemple que se hará con este problema. Se sabe que el presidente municipal ha solicitado el retiro y/o reubicación de la cárcel, pero que hasta el momento no se tiene respuesta alguna, situación que alarma a la ciudadanía ya que el penal es una constante fuente de problemas que ponen en riesgo no sólo a los vecinos del inmueble sino a la Península entera por los vínculos que tienen los internos con la delincuencia organizada de toda la región. "Aunque a final de cuentas en este momento la cárcel esté en responsabilidad del gobierno del estado, sigue estando dentro de
Rafael Quintanar, regidor.
nuestra demarcación como municipio, lo que nos genera preocupación y temor en los ciudadanos y altera la tranquilidad en toda la sociedad", señaló el regidor. Hace falta que se trabaje de manera coordinada apoyando al secretario de seguridad pública, al presidente municipal para que se le pida al gobernador del estado y a la federación que se actué en consecuencia, hasta el momento se sabe que se tiene planeado el construir una cárcel de máxima seguridad como propuesta se tiene a Carrillo Puerto, y Leona Vicario, por lo cual es necesario que se concrete lo más pronto posible en cualquiera de esos dos lugares, afirmó. "La cárcel de Cancún ha sido un riesgo latente desde hace mucho tiempo, esto debido a la sobrepoblación que se tiene, por lo cual se espera que con su reubicación se pueda dar cierta ligereza, pero la sobrepoblación que se encuentra detenida ya es una situación preocupante; los llamados de atención que se han venido viviendo en los últimos días con los motines, que cada vez son mas recurrentes, son señales del autocontrol y saturación que existe en el pena", agregó. Como parte fundamental en la administración municipal, el regidor señaló que los integrantes del Ayuntamiento respalden todas aquellas peticiones que se lleguen a hacer por parte del presidente, ya que a pesar de solicitar anteriormente una solución precisa, esta no ha sido hasta el momento contestada de forma alguna.
Reubicar Cereso ya
POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
Luego de que se desatara un nuevo motín con muertos y heridos en la cárcel de Cancún, el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Marcelo Rueda, señaló que las autoridades estatales deben frenar esta situación y tienen la obligación de acelerar los procesos para tener una cárcel estatal a las afueras de la ciudad en donde no se ponga en riesgo a la población de Cancún. "Y le exigimos también que gestione la cárcel federal, pero le exigimos que cumpla primero con lo que incide en la estancia y en la tranquilidad de los ciudadanos de Cancún, que son los delitos del fuero común", indicó. Mientras no se actúe para
poner fin al autogobierno de este penal, se seguirán presentando los enfrentamientos como el ocurrido este martes, donde resultaron heridos más de 40 presos; esta problemática pone en riesgo principalmente a quienes habitan a los alrededores de este centro penitenciario, ya que aseguran viven con el temor de que se pudiera dar una fuga de reos, además de que lamentablemente el ruido de las sirenas, desmanes y detonaciones ya son parte de su cotidianidad. El regidor Marcelo Rueda precisó que el municipio está cumpliendo con su obligación de apoyar al gobierno de estado cuando les presta asistencia de la policía preventiva municipal en caso que lo requiera, además de que se está haciendo cargo del gasto administrativo y dijo que los bienes inmuebles también son propiedad de Benito Juárez. Agregó que en reiteradas ocasiones el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde, ha realizado las peticiones al gobierno del estado para reubicar este penal y darle la categoría formal de Cereso, esto independientemente de la cárcel federal que deben gestionar. "Que no eludan su responsabilidad de establecer una cárcel estatal a las afueras de la ciudad que no ponga en peligro a la ciudadanía, el índice delictivo en Quintana Roo y sobre todo en
Marcelo Rueda, regidor. Cancún está mayoritariamente compuesto por robo a casa habitación, robo a transeúntes, violencia intrafamiliar, falta de pago de obligaciones familiares, de tal suerte que la cárcel federal no es la panacea", expresó el panista. También explicó que de acuerdo a la información que él tiene, el secretario de la comuna está trabajando con el director de gobierno para poder llegar a acuerdos que beneficien a los dos órdenes de gobierno: "Para poder nosotros, de algún modo, sin alterar como municipio los bienes que están ya en servicio y uso de la cárcel municipal, de algún modo recibir la misma atención de parte del gobierno del estado para el centro de atención a menores infractores", manifestó.
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
“
Fueron 30 años señor gobernador los que sufrimos por el agua y teníamos que acarrearla desde muy lejos”, fueron las palabras de Don Abad Vázquez, presidente del Sistema de Agua Potable local que minutos después acompañaría al gobernador Marco Adame Castillo a abrir la válvula del pozo que llevará agua potable a las colonias Los Girasoles, Juan Morales y Loma Bonita, del municipio de Yecapixtla. Se trata del pozo de agua potable número 42, que el mandatario estatal ha entregado a los morelenses durante su administración, en cumplimiento a su
Entrega marco adame el pozo de agua potable número 42 de su gobierno *Los beneficiados son los habitantes de las colonias Los Girasoles, Juan Morales y Loma Bonita de Yecapixtla compromiso de mejorar la calidad de vida en las comunidades con más necesidades. “Me da mucho gusto que podamos celebrar juntos el gozo, el beneficio de tener agua potable entubada en nuestra
casa, eso es lo importante; yo pienso en cada una de las familias, en cada uno de los niños, de los adultos mayores, de las personas que integran cada una de las 4 mil 800 familias, cada uno de los 21mil 600 habitantes que
estimamos son beneficiados”, expresó Marco Adame. Esta obra hidráulica está ubicada en la colonia Los Girasoles, junto con la línea de conducción hacia el tanque de distribución tuvo una inversión
de 15 millones de pesos, tiene la capacidad de expulsar 40 litros por segundo. Los habitantes de las colonias Juan Morales, Loma Bonita y Los Girasoles recibieron esta obra de parte del gobernador Marco Adame, quien estuvo acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, y el presidente municipal de Yecapixtla, Irving Sánchez Zavala. Esta obra, realizada por medio de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), también contó con la participación del Gobierno Federal, que estuvo representado por el director del Organismo de Cuenca Balsas, Juan Carlos Valencia Vargas. Marco Adame enfatizó que su gobierno continuará ejecutando obras de impacto social, pues para que los morelenses puedan “Vivir Mejor” es necesario que los tres niveles de Gobierno y Poderes del Estado unan esfuerzos, como se comprometieron el senador por Morelos, Adrián Rivera Pérez y el diputado federal, Jesús Giles Sánchez, también presentes en Yecapixtla.
Entregan semilla mejorada de maíz para siembras de este ciclo agrícola I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Agricultores morelenses que se han especializado en la producción de semillas mejoradas, de cara al ciclo agrícola primavera-verano2011, nuevamente están contribuyendo con granos certificados para la siembra de alrededor 20 mil 300 hectáreas maíz, una aplicación inicial que siendo de esta naturaleza, estará contribuyendo para una cosecha estimada en el periodo de temporal de un poco más de las 88 mil toneladas de este grano básico, informó María Guadalupe Guerrero Córdova, delegada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA). “En esta ocasión, son 34 agricultores de los municipios de Tepalcingo, Axochiapan, Ayala y Tlaltizapan, quienes con un trabajo muy metódico y buen manejo de tecnología, para el referido ciclo agrícola produjeron 406 mil kilogramos de semilla mejorada de maíz, que sumado a los aproximadamente 150 mil kilogramos que surten las principales comercializadoras de este insumo en la entidad, luego entonces hay la suficiente disponibilidad de semilla para las siembras y por consecuencia, que se llegue al estimado de producción arriba de las 88 mil toneladas de este alimento”, reseñó la delegada de la SAGARPA.
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Zafarrancho por campo deportivo Por la posesión de los campos de fútbol asentados en la colonia Santa Julia, en Pachuca, ejidatarios e integrantes de diversos equipos de esta especialidad se liaron a golpes, luego de que gran número de supuestos jugadores derribó bardas de propiedad comunal con palas y picos. Aunque al incidente arribaron fuerzas de seguridad pública de la Coordinación Estatal y del municipio de Pachuca, no se reportaron personas detenidas. El hecho tuvo lugar al filo de las 8:00 horas, cuando surgió el encontronazo entre los supuestos propietarios de este predio y colonos, quienes bloquearon las vías aledañas y derribaron la barda perimetral de este espacio, que mide 2.5 hectáreas. Al lugar llegaron agentes de Fuerza de Tarea de la SSPH para impedir mayores conflictos y restablecer el orden, ya que los ánimos empezaron a subir cuando en el lugar entró un tractor para destruir las canchas de fútbol, básquetbol y béisbol. Sabas Hernández Hernández, comisariado ejidal de Santa Julia, aseveró que desde 1935 este terreno pertenece a 155 ejidatarios de Santa Julia, por lo que demandó a las autoridades municipales y de gobierno poner fin a este problema. "Nosotros venimos por la mañana a reparar los daños de un grupo de seudo deportistas, que el 24 de marzo tiraron las puertas de nuestro predio e inmediatamente fuimos agredidos". Refirió que este campo siempre ha sido destinado para el deporte, pero sólo para hijos de ejidatarios, ya que los colonos lo ocupaban para emborracharse, drogarse y hacer pintas en las paredes. "Nosotros sólo queremos la paz social y el otro grupo, que se dice ser apoyado por el gobernador y la presidenta municipal, se atrevan hacer estas cosas porque afuera no hay quien les jale las orejas. No haremos ningún acuerdo con nadie y eso que les quede claro", concluyó.
En colonia Piracantos de Pachuca.
Ganará PRI elecciones de este año, afirma Moreira
El dirigente nacional del tricolor visita la capital del estado. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira Valdés afirmó que el partido tricolor ganará todos los estados en donde habrá elecciones este 2011. En su visita a Pachuca, el líder de los priístas señaló que las campañas electorales van encaminadas al triunfo, como lo demuestran las encuestas que han publicado diversas empresas. Cuestionado sobre el pronóstico de las elecciones en este año, aseguró un triunfo total para los revolucionarios institucionales. “Por supuesto que ganaremos” los estados de Coahuila, Baja California Sur, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Nayarit e Hidalgo. Durante un recorrido de “toque de puertas” por la colonia Piracantos –en apoyo del candidato a la presidencia municipal de Pachuca de la coalición PRIPanal-PVEM, Eleazar García Sánchez–, el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, pidió a los hidalguenses recordar en las elecciones municipales del 3 de julio, que el PAN es quien ha generado la "guerra" en el país, el crecimiento de la pobreza, el incremento de la marginación, la falta de oportunidades y el alza en los precios de los productos básicos. Señaló que este tipo de problemáticas deben ser valoradas por los ciudadanos de la entidad
cuando estén frente a las urnas dentro de tres semanas. "En este momento, que son elecciones, recordemos eso y apostemos todos para un cambio en el país que inicie desde los municipios", subrayó el líder nacional del partido tricolor. Moreira Valdés negó que su presencia en Pachuca haya sido originada por la preocupación de perder la capital hidalguense. Más bien, dijo, "es un motivo de responsabilidad por el presidente nacional del partido", quien debe estar en las cuatro entidades donde habrá elecciones el próximo 3 de julio. "He estado en el Estado de México. Ayer estuve en Cuautitlán Izcalli; vamos treinta y tantos puntos arriba y ahí estuve; iré a Coahuila; estuve en Nayarit hace algunos días. Es parte de mi responsabilidad como dirigente", argumentó. El presidente nacional del PRI aseguró que la campaña de García Sánchez en Pachuca "va bien", aunque anunció que más tarde se reuniría con el líder estatal del partido, Omar Fayad Meneses, a efecto de evaluar encuestas y tener mayor claridad del panorama político que se presenta en la entidad de cara a los comicios. "Pero sé que vamos a tener un muy buen resultado, porque hay un gobierno que va iniciando con un gran entusiasmo". Moreira Valdés definió a García Sánchez como un "muy buen can-
didato", pues, afirmó, además de ser ciudadano tiene una trayectoria de generación de empleos y muchas ganas de servir a Pachuca, por lo cual le auguró "un gran trabajo como presidente municipal". Sobre el PRD, sólo dijo que "está compitiendo, pero nosotros vamos a ganar". Y en torno a la coalición Hidalgo nos Une –que perredistas y panistas conforman en 49 municipios del estado– comentó que "cada vez la gente se da cuenta de que esas alianzas no son lógicas, porque son como el agua y el aceite". Hace pocos años, agregó, "se ofendían y se decían de todo, y ahorita los vemos en esa relación extraña". Por ello subrayó que el PRI mejor decidió apostarle a aliarse con la gente. "Nosotros vamos a seguir trabajando en eso y estamos tocando puertas para hacer la mejor de las alianzas, la que no falla, que es con la gente". Más adelante, en entrevista el líder del tricolor dijo que no hay temor de detenciones vinculadas con ex gobernadores de su partido, ya que la procuradora Marisela Morales aclaró que no existe ningún expediente relacionado con los ex mandatarios. Precisó que en la detención del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, los priístas lo que piden es una investigación cuyos resultados sean transparentes, "estaremos atentos a que se respeten", acotó.
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
FA L L A S D E O R I G E N.
Se oponen PRI y Convergencia a reemplacamiento 2012
E
l dirigente estatal del Partido Convergencia, José Juan Espinosa Torres, pidió al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas frenar su intención de poner en marcha un nuevo programa de reemplacamiento vehicular. A esta postura se sumó el dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien dijo que una medida de esta magnitud afectaría de manera considerable la economía de miles de familias poblanas.
En conferencia de prensa, el también diputado por Convergencia lamentó la propuesta de la administración estatal al señalar que es incongruente que este año se haya eliminado el impuesto de la tenencia vehicular y por otro lado se pretenda concretar un nuevo canje de placas. Ante los representantes de los medios de comunicación, dijo desconocer si la ley federal obliga a las entidades federativas a tener una sola placa, pues hay que recordar que hace unos días
la administración presentó una nueva lámina con colores azules. Por el contrario, el convergente consideró que el gobierno morenovallista debe recurrir a otros mecanismo de recaudación de impuestos que no afecten el bolsillo de las familias poblanas; pero además espera que se emprenda una investigación en contra de los funcionarios de la administración pasada que sólo lucraron con el chip de seguridad que resultó ser un verdadero fracaso.
Sospechoso y sorpresivo el anuncio: Fernández De “muy sospechoso” calificó David Fernández Dávalos, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, el anuncio hecho por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, de analizar la posibilidad de un reemplacamiento vehicular para 2012, ya que tiene todos los visos más de recaudación que de protección y seguridad para los propietarios. Asimismo, demandó que se investigue cuál fue el destino de la recaudación millonaria en la administración marinista, en la que según se incluía un chip de seguridad para los vehículos contra robos, cuando se entregaron las nuevas placas, lo cual
nunca funcionó, por lo que el rector cuestionó: “pero a dónde fue a parar todo ese dinero”. Por principio de cuentas, Fernández Dávalos dijo que el anuncio del mandatario fue una verdadera sorpresa para los poblanos, no se la esperaban y menos en estos momentos de difícil situación económica. “Entendemos que el gobernador tenga necesidades de recaudación, pero también recordamos que los poblanos pagamos una placa especial con chip que nunca se dio y ahora nos sorprende con este nuevo requerimiento”, declaró el jesuita. No obstante, consideró que si se llega a aprobar “todo mundo estaremos haciendo un esfuerzo para cumplir con esta nueva situación, pero valdría la pena averiguar qué pasó con aquella recaudación que se hizo en la anterior administración y nunca se dio cuenta de ese dinero”. “Eso es lo que primero tiene que hacer Moreno Valle Rosas, investigar a dónde fueron esos recursos, porque no se cumplió con lo que se había prometido a la ciudadanía”. Asimismo, durante la entrevista con medios, el rector de la Ibero opinó sobre la reforma política, mencionando que aún tiene dudas si será bueno o no que un nuevo gobernador dure en el poder 18 meses.
Inconstitucional que Congreso imponga gobernador por 18 meses El diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Morales Manzo, advirtió que sería inconstitucional que el Congreso de Puebla designe al próximo gobernador que esté al frente del estado tan sólo por 18 meses, si es que se concreta la propuesta para homologar las elecciones federales con las locales. Por el contrario, dijo, lo más conveniente es que la alineación de las elecciones entre en vigor hasta el 2021 para que así el próximo gobernador sea electo por el pueblo aunque por única ocasión estaría en el poder por un periodo de 4 años y medio al igual que presidentes municipales y diputados locales. Jesús Morales dijo que sería un acto inconstitucional si es que al final el Congreso del estado logra imponer a un gobernador que esté al frente del estado por tan sólo 18 meses, sin la necesidad de recurrir a un proceso constitucional de selección. “De poder generar ahí artículos transitorios estaríamos cayendo en una cosa inconstitucional, nosotros podemos aprobar en un momento determinando esta reforma, pero quien se vaya a los tribunales a defender este derecho constitucional puede ganar”. Al respecto el diputado del Partido Convergencia, José Juan Espinosa Torres consideró que es importante que la LVIII legislatura contemple la realización de una consulta ciudadana para conocer saber del impacto sobre los ciudadanos ante una reforma de esta magnitud. Sin embargo, hasta el momento en el Congreso del estado no hay ni una sola propuesta relacionada con la Reforma Electoral, aunque se espera que el próximo viernes durante la sesión pública llegue la que prometió enviar el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas Hay que destacar en relación a este tema, que el martes pasado el diputad panista Juan Carlos Espina Von Roehrich y el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Guillermo Aréchiga Santamaría, manifestaron que lo conveniente es que haya un gobernador por tan sólo año y medio. En este sentido, el presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) Jorge Sánchez Morales se pronunció porque los diputados aprueben una Reforma Electoral que no vulnere la Constitución.
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
Lo hecho, hecho está, y el "drama" del caso Hank ha derivado en su consignación, el pasado martes, a un penal de Tijuana, Baja California, donde se llevará a cabo todo el proceso en su contra. Como haya sido, no hay marcha atrás, dicen, con Marisela Morales, la procuradora General de la República, ¡no se juega! ¿De dónde vino realmente el asunto?, dicen que es "una revancha política", al parecer, la equivocación en la designación del candidato del Partido Acción Nacional a la Gubernatura del Estado de México, derivó en un "lapsus" que, a su vez, derivó también en un mensaje más que claro para Peña Nieto, quien quiere correr antes de saber caminar. Lo cierto es que, ese exabrupto contra Jorge Hank Rhon, pensando que sería un "golpe contra el PRI mexiquense", puede convertirse en un boomerang difícil de detener. Me llama la atención la falta de "asesoría seria" para apoyar las decisiones que se toman a nivel nacional. Curiosamente, platicábamos el día de hoy con gente allegada al extinto profesor Carlos Hank González, y éste decía clara y abiertamente que llegar a ser gobernante, "es lo más fácil", la compra de votos, en el caso del PRI, ha sido práctica insistente por décadas, por eso la facilidad de "ganar una gubernatura" en el Estado de México, pero cuando un gobernante no cuenta con "un buen gabinete", estará usted de acuerdo que no hay mucho qué hacer. El equipo de confianza de un gobernante, ¡es primordial! Los que lo conformen, deben ser no solo de confianza, sino atinados en sus decisiones que empaten, sin lugar a dudas, con las decisiones del Gobernador o alcaldes o hasta con el Presidente de la República, deben siempre pensar en la misma forma, sin rayar en "lo sumiso o agachón", queremos pensar que un gabinete se forma con gente ¡bien preparada y bien intencionada!, que no piense en su beneficio personal (como ha sucedido en este sexenio en el Estado de México), donde cualquier "pelagatos" es ya multimillonario, dejando su "compromiso con el pueblo" en último lugar. Un gabinete, es el apoyo irrestricto de un gobernante, si no se tiene esa empatía y apoyo, no llegará muy lejos.
X SIN DEBATE
¿Debate? ¿Cuál debate? Fue un "dimes y diretes" entre los tres candidatos, que no resolvieron absolutamente nada, ni dieron a conocer nada que en verdad captara la atención de los ciudadanos. Sin lugar a dudas, de aquí saldrá "un ganador", y ese, definitivamente, será quien mantiene la sartén por el mango en el aspecto económico. Sin embargo, pese a supuestas "propuestas" no hay soluciones. La varita mágica de los
Pero curiosamente, más importante que un "gabinete", es el equipo de asesores de ese gobernante. Sí querido lector, aunque lo llegue a dudar. Si ese equipo de "asesores" no está conformado también por gente preparada, bien intencionada, y con la convicción de que no llegan a "darle el avión" al gobernante en turno, sino a decirle, qué, cómo, cuándo hacer las cosas y cómo hacerlas, de marcar los errores, y trabajar por mejorarlos, de decirle a ese "gobernante" ¡está usted equivocado! En lugar de hacer lo que todos los asesores hacen, agachar la cabeza y asegurar que "todo lo que dice el jefe, está bien", pues estamos fregados. Eso es lo que está pasando: gabinetes no comprometidos, equipos ajenos al gobernante en turno, y asesores brutos y aprovechados, no preparados y poco comprometidos con el "jefe" y con el pueblo. Por eso los exabruptos, los errores, las revanchas y hasta los malos humores. Si de lo que se trataba era de lanzar un mensaje y claro a Peña Nieto, quien se ha ido de bruces sobre el poder y en contra de los mexiquenses, en este caso, la señal, definitivamente no era Jorge Hank, éste, ni vela en el entierro político mexiquense. Si es cierto, es mexiquense de nacimiento, carga con el paso político de su padre, un personaje de gran importancia para el Estado de México y hasta a nivel nacional. Un formador de políticos y sucesor de una gran herencia, insisto, política, pero Jorge Hank está totalmente ajeno a la problemática del Estado de México. Un "chivo expiatorio equivocado". El mensaje, si pudo haberse dado. Si lo que se quería era enderezar el error de haber lanzado a Bravo Mena como candidato, tenían un mejor "cliente": Arturo Montiel Rojas. Recordemos cómo con el apoyo por debajo del agua de Peña Nieto, éste fue "presuntamente exonerado" de todos los cargos que se le imputaban, y de haberlo hecho por ese lado, se llevan entre las patas, no a uno ni a dos políticos mexiquenses soberbios y abusivos, sino a todo ¡un gabinete!, un gabinete compuesto por oportunistas, soberbios ¡y rateros!, que fue heredado por Montiel Rojas, y créanme, ese si hubiera sido un "duro golpe al priismo" en México, no solo en
candidatos sigue siendo la "única respuesta clara" que dan a los ciudadanos mexiquenses de lo que "podría llegar a pasar" si tal o cual gana la contienda del próximo 3 de julio. En una "charla de café" convirtió el IEEM este encuentro entre candidatos, que en nada disipó nuestras dudas como ciudadanos que esperan, de un aspirante a gobernar el Estado de México, respuestas concretas y soluciones. Propuestas hubo, soluciones ninguna. A estas alturas, a unos cuantos días del proceso electoral, parece que ninguno de los tres candidatos tiene planteado su proyecto de trabajo para los próximos seis años. Pareciera como si esperaran llegar al poder, para a partir de ese momento, empezar a plantear la forma de "resolver" lo que ellos llaman, demandas ciudadanas. Una pérdida de tiempo y un gasto infructuoso el encuentro que, una vez más, se vio, no solo desangelado, sino plagado de lo que va a ser para Enrique Peña Nieto en el 2012. ¿Por qué?, pues porque su candidato que, dicho sea de paso, ¡ni él sabía que sería su candidato!, una vez más fue vapuleado por sus contrincantes, éstos que, para demostrar que "no se habían puesto de acuerdo para atacar a Eruviel", decidieron "lanzarse granadas" entre sí, y acabar con los rumores de una posibilidad de "alianza" (declinar) entre sí. Definitivamente que la clase política que aspira al poder en estos días, está endeble, flaca, insignificante. Y que conste que hablamos del Estado más importante de la
X LA REVANCHA EQUIVOCADA
el Estado de México pero no, tomaron como bueno al equivocado. Bueno, "equivocado" así, entre comillas, pues luego de consignar a Jorge Hank Rhon, probablemente sobrevenga una investigación más exhaustiva y salga a relucir la realidad que rodea a este tijuano-mexiquense, que sí, afectará la imagen de los Hank, pero como familia, no como políticos herederos de una historia iniciada por su padre el profesor Carlos Hank González. La moneda estuvo en el aire, se lanzó a tiempo, pero no cayó la cara equivocada. Alguien, definitivamente, debe estrenar gabinete, y asesores, y tiene que ser pronto……
República y del que pretenden utilizar como trampolín para las elecciones presidenciales. Esta vez, si podemos decir que, ninguno de los tres aspirantes a Gobernar el Estado de México, supo aprovechar los errores o "desatinos" del poder federal, para convencer a los mexiquenses de quién será quién en el próximo sexenio en la entidad mexiquense. Por lo pronto, uno de los temas más demandados para los tres aspirantes a la Gubernatura, se refiere a la Seguridad Pública. Se habló si, de limpiar y dignificar a las policías, para dar un "mejor servicio" a los mexiquenses, pero nunca dijeron cómo podrían o pensaban hacerlo. En fin que éste, no fue un debate. Un debate, en el estricto significado de la palabra, significa "discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas". Eso, no lo vimos el día de ayer. Eruviel Avila Villegas, se cansó de insistir en que él "era el candidato de las propuestas y los más de 6 mil compromisos firmados ante notario público", y la "orden del día a seguir", ¡NO DEBATAS!, abstente. Eruviel Avila, atado de manos, los otros dos, "como peces en el agua", sí, pero sin soluciones. Esto es lo que nos espera para el próximo sexenio. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
JUEVES 9
DE
JUNIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Acusan al edil Arturo Ugalde de negligencia z Demandan que UNAM haga peritaje del puente colapsado en Tlalnepantla Guillermo Alberto Torres
T
lalnepantla, Méx.- El perredista José Luis Cortés Trejo y el secretario general del PRD en Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, se pronunciaron porque el Instituto de Ingeniería de la UNAM realice los peritajes en el puente que se colapsó en Santa Mónica, para conocer la verdad de lo ocurrido y que se finquen responsabilidades. Los perredistas coincidieron en señalar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Estado de México y el gobierno de de Tlalnepantla deben dejar los peritajes a un tercero: "Ni modo que ellos sean juez y parte, porque a simple vista, ambos son responsables" José Luis Cortés Trejo dijo que "al estar asentado el puente en una avenida primaria como es el Periférico, las obras son responsabilidad del gobierno del estado, pero sí hay mano del gobierno local, previo permiso de la SCT para realizar obra,
como parece que sucedió; ellos también son responsables" Agregó que ante la versión de que un camión que pudo haber pegado en el puente y colapsarlo, "debió ser respaldada por un peritaje y esto es lo debe hacer un tercero. No el mismo gobierno, si se quiere saber la verdad técnica de lo que pasó y tener elementos para fincar responsabilidades". En tanto, el secretario general del PRD, Raciel Pérez, precisó que el gobierno construía una serie de rampas en el puente, pero sin verificar el estado en que se encontraba la estructura. " Hay negligencia del gobierno de Arturo Ugalde, pues hasta un albañil antes de construir un piso revisa cimientos y el estado de inmueble, cosa que no hizo el gobierno y por lo tanto, es responsable" Finalmente, los perredistas se pronunciaron porque los familiares de los que perecieron en los hechos , así como los lesionados, sean indemnizados generosamente.
EL PERREDISTA JOSÉ LUIS TREJO
DESPLOME
UNAM SANTA MÓNICA
SE PRONUNCIÓ PARA QUE LA
REALICE LOS PERITAJES DEL PUENTE COLAPSADO EN
DE PUENTE…
Complicada recuperación de lesionado; sigue grave C
VECINOS
DE
SATÉLITE, LA FLORIDA Y BOULEVARES YA HABÍAN
DEMANDADO
EL REFORZAMIENTO DE ESTOS PUENTES SIN OBTENER RESPUESTA
ontinúan hospitalizadas dos personas que resultaron lesionadas por el desplome de un puente peatonal en Periférico Norte y la situación de una de ellas se complica, informaron autoridades médicas. El director del hospital de Traumatología de Lomas Verdes, Juan Carlos de la Fuente, señaló que el lesionado Víctor Manuel Aranda sigue grave en terapia intensiva, su recuperación es lenta y se complica, debido a que padece diabetes y problemas cardiacos. Debido al accidente, éste paciente presenta traumatismo craneoencefálico, edema cerebral, contusión cerrada en tórax, además de lesión hepática y diversas fracturas. De la Fuente indicó que las próximas 24 horas serán cruciales para su diagnóstico, en tanto que el otro
lesionado, Mario Alberto Ramos, se reporta estable y evoluciona satisfactoriamente. El director del hospital de Traumatología confirmó que uno de ellos no está afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero es atendido y seguirá recibiendo atención médica, en tanto los gastos correrán a cargo del gobierno del Estado de México. PIDEN CAMBIAR PUENTES PEATONALES PROVISIONALES EN PERIF RICO Vecinos de varias colonias de este municipio mexiquense piden a las autoridades cambiar los puentes peatonales provisionales que están sobre Periférico Norte, a fin de evitar nuevos accidentes. Los vecinos dicen que sienten temor cada vez que utilizan estos puentes, no solo son vícti-
mas de las delincuencia, sino también de que se registre algún accidente, "si se cayó uno que era de cemento, qué podemos esperar de estos provisionales". En la zona de Naucalpan, al menos hay tres puentes "provisionales", cuya estructura es metálica y se implementaron luego de que por los trabajos de construcción del Viaducto Elevado Bicentenario se afectaron; sin embargo, a la fecha no se han cambiado. Los vecinos en varias ocasiones han demandado el reforzamiento de estos puentes, sin obtener respuesta, pero dicen que ya están organizando con la asociaciones de colonos de Satélite, La Florida y Bulevares para hacer varias acciones, entre ellas la colocación de mantas sobre los mismo puentes y algunas manifestaciones para los próximos días.
ESTADO DE MEXICO 31
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
unomásuno DE LA TIENDA MÁS CARA DEL MUNDO…
Peña Nieto, cliente distinguido z Necesita, tan solo, dos millones de dólares para obtener su membresía, ¡ya la tiene! na exclusiva tienda de ropa de diseño para hombres de Rodeo Drive, en el bullicioso y despampanante Beverly Hills, puso el nombre del gobernador Enrique Peña al nivel de la realeza europea y de los magnates multinacionales, sólo por ser totalmente... cliente frecuente. En un video que un usuario de Internet subió a través del canal YouTube, se destaca la membresía del mandatario mexiquense como cliente frecuente de La Casa Bijan, exclusiva firma de ropa sobre diseño para caballeros, considerada la tienda más cara del mundo en su tipo. La distinción consiste en grabar en un reloj de pared el nombre del cliente, el cual lleva la bandera de su país de origen y está sincronizado con el horario de este lugar, para presumirlo en el aparador del 420 de Rodeo Drive. De acuerdo con el vídeo, la tienda agradece con esta distinción a quiénes hayan gastado al menos 2 millones de dólares. El escaparate ostenta, entre otros, los nombres del Príncipe William y el Príncipe Carlos, de Gales, y del Rey Juan Carlos, de España, así como de mexicanos como Carlos Slim y los hermanos Carlos y Jorge Hank Rhon, éste último consignado por las autoridades mexicanas por el presunto delito de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
LA EXCLUSIVA TIENDA DE
ROPA, SÓLO AL ALCANCE DE MAGNATES
1981, la primera loción de hombre que enfrascó en una botella de 6 onzas, con un costo de 3 mil dólares. Ahora, la botella continúa a la exposición permanente del sistema de museos Smithsoniano. En los subtítulos que se agregaron en la edición posterior al plano secuencia que muestra el reloj de Peña, se cuestiona si es posible que un funcionario público, sin actividad empresarial ni ingresos adicionales, puede convertirse en cliente frecuente de una tienda como ésa, donde nutren su guardarropa súper estrellas, magnates y miembros de la realeza. El video suma, a dos días de haberse subido a la red, 2 mil 269 reproducciones hasta este miércoles.
Eruviel ha gastado 500 mdp: PRD l Partido de la Revolución Democrática denunció que el Revolucionario Institucional y su candidato al gobierno del Estado de México, Eruviel Ávila, cometen fraude en la campaña electoral pues recurren a todo tipo de irregularidades e ilegalidades, como gastar más de lo autorizado en los topes de campaña. Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional de ese instituto político, la secretaria general, Dolores Padierna y los coordinadores parlamentarios Carlos Navarrete y Armando Ríos Piter, aseguraron que Eruviel Ávila supera con mucho el tope de campaña fijado en 213 millones de pesos. Fue claro en señalar que "Nosotros tenemos una contabilidad sobre los gastos del candidato del PRI, que lleva gastados aproximadamente 500 millones de pesos, 150 por ciento más de lo permitido. Tan sólo en espectaculares ha gastado como 200 millones de pesos, más 25 millones
E
JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA,
de volantes, cien parabuses y muchas cosas más", precisó Jesús Zambrano. El dirigente perredista dejó en claro por su parte que no manejan el escenario de una posible declinación del
LÍDER NACIONAL DEL
Gregorio Manríquez Hernández
EN FRANCA DECADENCIA EL AGRO EN LA REGION SUR ORIENTE DEL EDOMEX últiples siguen siendo los problemas que afectan a los agricultores de le región sur oriente de la entidad que cada año ven mermar sus ganancias por la baja rentabilidad que implica la actividad del campo que en los últimas décadas se ha disminuido también en productividad. La falta de créditos, el bajo subsidio de insumos necesarios para la compra de herbicidas, plaguicidas y fertilizantes, el subsidio económico tardío, el intermediarismo, la falta de programas agrícolas todo esto aunado a la irregularidad del temporal al que hay que agregarle los cambios climáticos y la falta de mercados, son entre otros los factores que han desanimado la producción del campo. En por lo menos 10 municipios de la región, si bien la agricultura ya no es una actividad preponderante para sostener a la mayoría de las familias asentadas en estos municipios, todavía en nuestros días la producción agrícola se mantiene en un rango de importancia pese a las dificultades que pasan los agricultores para recoger buenas siembras, así que por ejemplo en municipios como Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Amecameca y Tepetlixpa solo por mencionar a algunos de los municipios, se siembran especies de frijol, se siembra maíz criollo y productos de hortaliza como la col, calabaza, jitomate entre otras legumbres cuyas siembras son costosas además de que las cosechas no están garantizadas, pues cuando hay sequía las siembras se ponen en riesgo, igual cuando las lluvias son excesivas. Desde que llegó la mecanización al campo, el método tradicional de sembrar con yuntas y coas ha disminuido, sin embargo hay campesinos que no pueden pagar las ventajas de la modernidad y cultivan a la antigüita. Los productores invierten en semilla, en renta de maquinaria, en jornales e implementos agrícolas cuando tienen presupuesto y después quedan a expensas de que haya buen clima para que con las cosechas se pueda recuperar la inversión y se obtengan ganancias, pero si la naturaleza les resulta adversa, pueden perderlo todo. Cuando las condiciones de temporal, son buenas de una hectárea de siembra de maíz se pueden obtener hasta 80 costales de mazorca, el producto se selecciona y queda algo para el autoconsumo y el resto estará listo para la venta, quienes compran llevan el maíz criollo para la elaboración de otros productos menos la tortilla porque hasta eso, el maíz criollo no es aceptado bien a bien por los indus-triales de la tortilla que prefieren comprar maíz blanco o el llamado híbrido que se cultiva en otras entidades del país si no es que también se exporta del extranjero. Si el excedente de producción no se logra vender por falta de mercados, el producto se almacena con el riesgo de que se cubra de palomilla o gorgojo y entonces ya no sirve para nada. Desde que desapareció la distribuidora Conasupo empezaron las penurias para los productores de maíz sobre todo porque bien que mal estos colocaban sus cosechas a un cliente seguro y los precios no eran tan bajos o disputables como ahora con los intermediarios que son quienes fijan el pago de los productos a su conveniencia. Gran parte de los productores se tienen que someter a las condiciones de los intermediarios porque no tienen alternativas para sacar su producción a falta de transporte propio, con todo esto, los ejidatarios y comuneros de la región establecen que en las actualidad, trabajar el campo, de plano, ya no es negocio y en ese sentido los productores se convierten en desempleados o subempelados en las zonas urbanas en donde se tienen que conformar a trabajar como obreros, albañiles o de lo que encuentren recibiendo míseros salarios que no les garantizan sostener a sus familias. Esta es una realidad que se palpa en los municipios mexiquenses de producción agrícola y de los cuales los altos funcionarios del gobierno estatal se sienten orgullosos pero que no los apoyan como es debido. Resulta trágico que en medio de tantas peripecias, los productores del campo vivan en el desánimo, la zozobra y además en el abandono por parte de sus autoridades, esta situación provoca que los campesinos se alejen de sus parcelas que nadie va recuperar después y si nos ponemos a pensar en que son los campesinos los que alimentan a los habitantes de las ciudades, sin apoyos y la ayuda necesaria, pronto ya no existirá este importante sector de población, con la consecuencia de que la escasez de alimentos será inminente no solamente en la entidad mexiquense sino en todo el país donde el campo permanece en el olvido.
M
U
De acuerdo con el discurso que plantea el usuario en el video que grabó, a esta exquisita cortesía de opulencia sólo pueden aspirar aquellos clientes frecuentes que hayan gastado al menos 2 millones de dólares en la boutique. En una toma sin cortes de edición, las imágenes muestran el reloj de Peña en la codiciada vitrina, con la hora local de México. Entre las delicias que ofrece La Casa Bijan para pasar inadvertido entre el glamour californiano de Beverly Hills, lleno de estilo y clase, hay desde pares de calcetines de 50 dólares hasta trajes de 50 mil. Para muestra de la fama y exclusividad de la boutique, un botón: se considera que Bijan creó, en
HECHOS Y REFLEXIONES
PRD
panista Luis Felipe Bravo Mena en favor de Alejandro Encinas y menos en sentido contrario porque "no buscamos levantar a alguien que dejaron tirado en la calle como lo hizo el PAN", finalizó.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
MARCHAN EN LOS REYES LA PAZ…
2 mil antorchistas exigen servicios Mario López os Reyes, Méx.- Más de dos mil antorchistas marcharon sobre la carretera México-Puebla hacia la cabecera municipal de esta localidad para exigir al gobierno de este municipio el cumplimiento de compromisos de campaña del alcalde Rolando Castellanos Hernández, en la dotación de servicios a 10 colonias de este municipio entre las que se encuentran Tecomatlán, Libertad, El Pino, Reyes I, Reyes II, Ampliación Mariel y Veinte de Mayo, en tanto el diputado local Miguel Ángel Casique Pérez, informó que las mismas comunidades carecen de servicios de agua, luz, drenaje y pavimentación. "Son cinco mil 200 personas las que viven sin contar con el servicio del agua desde hace un año", dijo, pues hace más de un año el alcalde local Rolando Castellanos Hernández se comprometió a la introduc-
L
ción de servicios en las comunidades, pero ha "no ha habido nada", y tanto él como la población afectada ha solicitado audiencias con el edil y éste se ha negado. Por su parte, Fernando González Mejía, representante vecinal, señaló que en campaña Castellanos Hernández, se comprometió a apoyar a dichas colonias una vez que llegara a ser presidente municipal, pero al acceder al él, "se le olvidó" y ahora incluso, se niega a brindar apoyos. Informó que los vecinos afectados entregaron un pliego petitorio al munícipe con sus demandas y que en caso de no tener una respuesta, solicitarán la intervención del secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Miranda Nava. Por separado, Casique Pérez y González Mejía coincidieron en que el gobierno en turno "favorece sólo a algunos cuantos" con los programas de desarrollo social y margina a la población pobre del municipio que necesita tener acceso a dichos
apoyos. Con pancartas y mantas en mano los manifestantes caminaron a partir del kilómetro 21 de la carretera México-Puebla con dirección hacia el Distrito Federal, lo que causó un severo caos vial entre los automovilistas que iban hacia la capital. Posteriormente marcharon hacia el primer cuadro del municipio y llegaron frente al Palacio Municipal, el cual fue cerrado por personal del ayuntamiento, mientras los antochistas iniciaron un mitin con la amenaza de permanecer hasta ser recibidos por el edil Castellanos Hernández. En
LOS MANIFESTANTES PERTENECEN A 10 COLONIAS DEL MUNICIPIO DE LOS REYES, LA PAZ
caso de que no los reciba colocarán un campamento afuera del recinto público en protesta a la negativa de la máxima autoridad municipal.
Permutan sede del PAN en Naucalpan Mario López aucalpan, Méx.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Octavio Germán Olivares, informó que la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) del albiazul que se ubica en la calle Ingenieros Militares, esquina Río San Joaquín, en el municipio de Naucalpan, se permutó. Aunque varios militantes habrían informado que el partido estaba en crisis económica, y que no era sujeto de crédito, y que además habría incluso repercutido en la campaña del candidato a gobernador Luis Felipe Bravo Mena. La venta del edificio que albergaba a dicho partido en la entidad, dijo, y que ocupó desde 1994, comprendía un predio de 900 metros cuadrados, fue cedido mediante una permuta hace menos de un mes, y cuya transacción se hizo con la empresa Constructora El Toreo SA de CV, con la cual se convino la compra venta. En cambio, se realizó también la permuta del inmueble por un lote de mil 900 metros cuadrados donde se construirá la nueva sede de PAN, se encuentra loca-lizada en la esquina de boulevard Toluca y la Calle San Francisco, en la zona centro del municipio. El panista exhibió el anteproyecto que prevé construcción de un edificio de tres pisos, con 2 mil 200 metros cuadrados de áreas de oficina, auditorio y mil cajones de estacionamiento, "queremos un inmueble moderno y funcional que integre a todas las oficinas del partido", informó. Actualmente, en Naucalpan y Tlalnepantla se arrendan inmuebles para alojar oficinas del partido, lo cual representa un gasto de al menos 2 millones de pesos al año en rentas, "ahora ese (gasto) será de ahorro, además de que todos estaremos en un solo inmueble", comentó el funcionario panista.
N
EL PAN
EN
NAUCALPAN
ESPERA
PARA DICIEMBRE DE ESTE AÑO ESTRENAR SU NUEVA SEDE
Octavio Germán rechazó lo dicho por algunos militantes, e insistió en que las finanzas del partido son sanas; aunque reconoció que se tienen deudas como cualquier institución, pero que ello no afecta la operatividad de Acción Nacional. "La permuta del edificio del PAN -reiteró-no responde a una situación de crisis financiera, y además en el contrato con la empresa Constructora El Toreo SA de CV, no se manejará dinero en efectivo ni en depósito bancario porque se trata de una permuta". La empresa Toreo SA de CV, en el año 2008, adquirió la manzana de 25 mil metros cuadrados, donde se ubicó el emblemático coso del Toreo de Cuatro Caminos. Ahora amplía su proyecto comercial hacia inmuebles cercanos, como la sede panista. Para diciembre de este año esperan tener la nueva sede, y "solamente con llave en mano nos reubicaríamos, no antes, ese fue el acuerdo con la empresa; fue una permuta, el cambio de un inmueble por otro", concluyó.
J U E V E S 9 D E J U N I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
JUEGOS OLIMPICOS
LONDRES, Inglaterra.- La antorcha que recorrerá el Reino Unido, de la mano de 8 mil corredores hasta el estadio olímpico de Londres para la apertura oficial de Juegos del 2012, el 27 de julio de 2012, fue presentada ayer oficialmente al público.
PANAMERICANOS
El clavadista mexicano Fernando Platas, subcampeón olímpico en trampolín en Sydney 2000, fue nombrado ayer embajador de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, informó el Comité Organizador de la justa continental.
BEISBOL
PITTSBURGH, EU.- El ex pelotero puertorriqueño José Pagán, quien remolcó la carrera que le dio a Pittsburgh el triunfo en el séptimo juego de Serie Mundial de 1971, falleció ayer a los 76 años de edad.
LO QUE NO SE VIO El representativo nacional no debe tener ningún problema para obtener su boleto a cuartos de final en Copa Oro... Cuba no será fácil, pero le ganará.
¡Por el pase! CHARLOTTE, NC.- La Selección Mexicana de futbol buscará asegurar su pase a cuartos de final de Copa Oro 2011 y de paso mostrar un futbol más consistente, cuando se mida con Cuba, que se juega la vida en partido de la segunda jornada del Grupo A. El estadio de esta ciudad será el escenario en el que mexicanos y caribeños midan fuerzas en punto de las 21:00 hora local (20:00 del centro de México). La escuadra que dirige José Manuel de la Torre llega a este duelo como claro favorito para llevarse el triunfo, no sólo por historia y tradición, sino por la goleada que le propinó a El Salvador, la cual, sin embargo, no fue tan clara como dice el marcador. El técnico José Manuel de la Torre está consciente de esta situación y entiende que su equipo necesita más empuje del mediocampo al frente, donde por momentos se vio muy predecible, con pocas variantes, pero sobre todo impreciso. Pese a que en teoría el aparato ofensivo de los isleños no debe generarles ningún tipo de problemas, habrá que ver si no tiene obstáculos para armar su línea defensiva, luego de que Ricardo Osorio abandonó al equipo por una enfermedad, mientras que Efraín Juárez podría estar en duda, por una molestia en la pierna derecha. Además de ganar los tres puntos para asegurar su presencia en la siguiente ronda, el Tri debe buscar el mayor número de goles para apoderarse en solitario del primer sitio del Grupo A
México no debe tener problemas para calificar. y no tener que definirlo en la última fecha, obligado a ganar a Costa Rica, que en teoría eso debe ser lo normal. Por su parte, el cuadro cubano tuvo un debut desastroso al caer 0-5 ante
los ticos, partido donde sólo opusieron resistencia en los primeros 45 minutos y en la parte complementaria se cayeron por completo y dejaron al descubierto sus limitaciones.
Gallos, Puebla, Tecos, Tuzos y Xolos, los que más compraron Playa del Carmen, QR.- Durante el Régimen de Transferencias del futbol mexicano, los equipos que más movimientos efectuaron fueron Tuzos, Camoteros, Tecos, Gallos Blancos y Xolos de Tijuana. Los directivos del Puebla abrieron la cartera y consiguieron los servicios de 14 jugadores, todos a préstamo. Mario Rodríguez Cervantes, Jaime Durán Gómez, Robert de Pinho de Souza, Uriel Alvarez Rivera, Gonzalo Pineda Reyes, Diego Cervantes Chávez, Antonio López Ojeda, Obed Rincón López y Alexandro Alvarez Olivares. Además, Pablo Antonio Gabas, Daniel Osorno Calvillo, Alvaro Ortiz Arellano, Issac Romo González y Cesáreo Victorino Mungaray. Tuzos hicieron ocho movimientos
entre compras definitivas y préstamos: Jaime Ayovi Corozo, Horacio Cervantes Chávez, Félix Borja Valencia, Enrique Esqueda Tirado, Juan Carlos Silva Maya, Mauro Emiliano Cejas, Dionisio Escalante Moreno y Rogelio Chávez Martínez. Xolos se reforzaron con Leandro Augusto, Fernando Arce, Cirilo Saucedo Nájera, Armando Pulido Izaguirre, Félix Ayala Delgado, Adrián Zermeño Iñiguez, Juan Carlos Núñez Orozco, Alejandro Molina Núñez y Juan Pablo Santiago Santiago. Gallos Blancos consiguieron llevar a su filas a siete jugadores a préstamo, mientras que Tecos consiguieron en-tre préstamos y compras a ocho futbolistas. Así las cosas, estos cinco equipos se armaron hasta los dientes.
Daniel Osorno es otro de los refuerzos poblanos.
34 EL DEPORTE
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
Daedo prepara taekwondo para JO 2012 RAÚL ARIAS
ANV, con equipo completo a Querétaro LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
La nadadora queretana Sharo Rodríguez, máxima medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2011, encabeza el contingente de Acuática Nelson Vargas que participará del 10 al 12 de junio en el Campeonato Estatal de Curso Largo, que tendrá como sede la Alberca Olímpica Querétaro 2000. En total, 64 nadadores de ANV Querétaro representativos de todas las categorías asistirán a esta justa de preparación y selectiva para el Campeonato Nacional de Curso Largo, que se realizará en julio, en Guanajuato. Sharo Rodríguez, de ANV Querétaro, se prepara actualmente para asistir a los International Children’s Games, que se efectuará en Lanarkshine, Escocia, del 3 al 8 de agosto, así como al Campeonato Mundial Juvenil FINA de Lima, Perú, del 16 al 21 de ese mismo mes. Además de Sharo, en el Estatal de Curso Largo también se podrá observar a Rubén Sánchez, medallista de bronce en la pasada Olimpiada Nacional, junto con Pavel Bello, campeón individual y recordista del pasado Torneo Nuevos Valores. El Campeonato Estatal de Curso Largo espera la intervención de 334 nadadores de diversas escuelas de natación de la entidad, como son: Acualeman, Alberca Semiolímpica Corregidora, Albatros Natación, Centro Acuático Olimpus, Club Campestre de Querétaro, Libre Semillero, Plenus Sport Studio, Splash Querétaro. Otros equipos que tomarán parte son Tecnológico de Monterey Campus Querétaro, Tiburones, Universidad Autónoma de Querétaro y ANV Querétaro.
Los practicantes del taekwondo mexicano ya tienen la oportunidad de estar al nivel de los competidores de alto rendimiento de Europa o Asia, en cuanto a protección se refiere, pues llegó a México la marca oficial con la que se participará en Juegos Olímpicos del 2012, por lo que en los eventos selectivos se combatirá con petos electrónicos Daedo. Luego de muchos intentos de búsqueda por tener la protección electrónica adecuada, que no tuviera alteraciones y marcara los puntos reales, la Federación Mundial de Taekwondo por fin logró lo que buscaba en la firma Daedo, que tras largos años de investigación y pruebas llegó finalmente a lo que requería la WFT (siglas en ingles). De esta manera el representante oficial a nivel nacional de Daedo, Carlos de Alba, director comercial de Dreal Di’ Sport, firmó recientemente una alianza con el director general de Tekno, David Flores, y ambos manejarán la distribución, no sólo de petos electrónicos, sino todos los implementos para taekwondo que produce Daedo.
unomásuno / Fallas de Origen
REPORTERO
Importante alianza entre Daedo y Tekno; aquí, Carlos de Alba y David Flores. Esta alianza es de gran importancia para el beneficio del taekwondo mexicano, pues ya no se tendrán que traer de forma individual equipos para los practicantes de este arte marcial coreano, pues al tener aquí un distribuidor, éste se compromete a proporcionar las refacciones y el mantenimiento que se requiera para este moderno y sofisticado equipo, sin tener que enviarlos nuevamente a España, sede de Daedo, y esperar su regreso. La mayoría de federaciones de taekwondo que integran la WFT, ya han equipado a sus atletas con
petos Daedo, pues Juegos Olímpicos del 2012 ya están a la vuelta de la esquina y buscan que sus competidores se adapten muy bien a esta nueva tecnología. Y, desde luego, los competidores mexicanos no se quedaran atrás y de un momento a otro ya contarán con todo el equipo que necesiten para sus entrenamientos y no sólo los seleccionados nacionales, pues la intención es que en todos los torneos de taekwondo que se lleven a cabo en nuestro país sean oficiales.
Listo, I Torneo Challenger ATP Jalisco Open La Federación Mexicana de Tenis (FMT) dio a conocer que del 20 al 26 de junio de este año se llevará a cabo el primer Torneo Challenger ATP Jalisco Open, en el Complejo Panamericano ubicado en Guadalajara. Este certamen busca dar oportunidad a jugadores jóvenes para desarrollar su talento y medirse con tenistas profesionales que les brinden un poco de sus conocimientos y experiencias. Este torneo cuenta con una bolsa para repartir de 100 mil dólares, además, de ofrecer puntos para el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), que van desde las 110 unidades al campeón, hasta los calificadores quienes recibirán cinco en singles, y en dobles los mismos para el ganador de singles y 20 en primera ronda. Alejandro Ochoa, presidente del Grupo Ochoa y organizador de este certamen, comentó que el acceso al público en general será gratuito y dijo: “quere-
mos los estadios llenos, las tribunas llenas, ver a familias enteras que van a disfrutar de este evento, será una buena oportunidad para que la gente pueda pisar este Complejo Panamericano”. Gastón Villegas, presidente de la FMT, dijo que se realizarán dos concentraciones.
Iker Casillas causó revuelo en AICM Más de tres horas aguantaron ayer fanáticos de Iker Casillas y reporteros de la prensa que esperaban su llegada en el Aeropuerto Internacional Ciudad de México. Con bufandas de España, camisetas y en cuadernillos, fanáticos estaban a la espera de llevarse un recuerdo del capitán de la selección campeona del mundo. Alrededor de 80 personas esperaban ansiosos que el juga-
dor hiciera su aparición, y aunque por momentos la espera se hizo tediosa, ninguno de los ahí presentes perdieron la esperanza de ver por un instante al guardameta ibérico. Cuando al fin Iker pisó suelo mexicano, el tumulto estalló en júbilo, y el jugador tuvo que caminar custodiado por agentes de seguridad, mientras seguidores coreaban su nombre, y reporteros trataban de conseguir una impresión del portero
merengue. Al final, Iker admitió sentirse “muy contento” y "encantado de poder estar aquí con todos vosotros". “En la medida de lo posible trató de complacer a los aficionados con alguna firma o un saludo”. Dijo el cancerbero merengue que se sentía muy a gusto de estar en nuestro país, del cual tiene grandes recuerdos y le gusta mucho su comida tradicional.
AUTOMOVILISMO 35
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
¡Renovado llega Megaracing a Toluca! RAÚL ARIAS REPORTERO
Campeones Pumas afilan las zarpas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
A la par que se empiezan a cocinar los torneos de otoño con la categoría juvenil “AA”, se intensifican los preparativos para la temporada de categoría mayor, y los campeones Pumas CU están en proceso de rearmado en sus filas y afilan sus zarpas con un proceso selectivo que se inició con casi 150 novatos. Lógicamente, el objetivo es llegar lo mejor pertrechados al torneo, ya que los felinos del pedregal buscan refrendar el gallardete de la CONCEN del circuito estudiantil ONEFA, que el año pasado conquistaron, tras derrotar a Tigres UANL por 31-21 en la final. Raúl Rivera, head coach de Pumas, señala que hasta el momento la cantidad de prospectos se ha ido depurando, y de los 142 muchachos que iniciaron el proceso selectivo, sólo 47 han pasado los filtros de las diversas etapas. El entrenador considera que la lista se reducirá aún más, ya que se busca lo mejor y todavía faltan algunos cortes para conjuntar a un equipo completo, de entre 65 y 70 jugadores. Entre los que han quedado fuera están tres linieros defensivos y cuatro ofensivos, un linebacker, dos profundos, dos receptores y otros tantos corredores. Aun cuando Rivera reconoce que los muchachos a los que se dio las gracias eran muy talentosos, no considera que ello signifique debilidad para el equipo, porque “esperamos suplirlos de manera adecuada y así mantener nuestro nivel”. Del equipo Pumas Oro, subcampeón de Intermedia, son 15 los jugadores que han logrado pasar los cortes, de los cuales el coach espera se integren definitivamente unos diez, como el corredor Alan Rosado, quien fue líder con 102 en puntos anotados, cabeza de yardas mezcladas, con 1,303. “Hasta el momento entrenan 85 jugadores entre veteranos y novatos”.
Con una combinación de juventud y buen manejo llega el equipo Megaracing a disputar la tercera fecha doble del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, que se llevará a cabo en el circuito de 1.95 kilómetros del Centro Dinámico Pegaso, en Toluca, Estado de México. Para este compromiso, el equipo comandado por Marco Reyes tendrá el debut del novel piloto Víctor Gerardo Alfaro Copto, que con apenas 20 años de edad buscará ser una de las sorpresas en la histórica competencia. Alfaro será uno de los representantes de la capital mexiquense, pues el volante es originario de Toluca y vestirá los colores de la Escudería Dagat, Distribuidora de Abarrotes y Copto publicidad en su monoplaza marcado con el número 26. “Me siento motivado por ser parte primero de la categoría y en segundo lugar por estar con la escudería Megaracing, con quienes estoy sumamente agradecido. El monoplaza es un excelente auto, el cambio de motor le ha venido muy bien a la cate-
Los Fórmula 2000, rodarán en el Pegaso este fin de semana. goría, vamos a buscar hacer un buen papel y dentro de nuestros planes está el correr toda la temporada”, señaló Copto, quien por espacio de 10 años corrió en diferentes categorías, como son fórmulas, resistencia y las 6 horas de Bogotá, así como karts en Costa Rica. Además de la incursión de Víctor, el venezolano Gabriel Iemma se declara listo para encarar su tercera fecha doble dentro del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, después de obtener un octavo y undéci-
mo puesto en sus dos compromisos anteriores en Monterrey. En esta tercera fecha, Iemma buscará sumar sus primeras unidades dentro del serial, donde además desea convertirse en el novato del año, pues para el venezolano es su primera incursión en los Fórmula 2000 de nuestro país. De esta forma y con un equipo renovado, tras la salida de Alfonso Celis Jr., el Megaracing se declara listo para ver una bandera verde más en lo que es el campeonato de autos fórmula más importante de nuestro país.
¡Salgado y Terrazas velan armas en Campeche! COSTALITO REPORTERO
Víctor Terrazas y José Salgado.
Los clasificados mundiales Víctor “Vikingo” Terrazas y José “Sugar” Salgado entrenan fuerte para subir al cuadrilátero, el 25 de junio en Ciudad del Carmen, Campeche, en función de corte internacional. En una cartelera de Canelo Promotions, Golden Boy Promotions y Promociones Calderón, tanto Terrazas como Salgado se enfrentarán a extranjeros con experiencia que pondrán en peligro sus privilegiados sitios en las listas mundiales. Víctor “Vikingo” Terrazas medirá fuerzas contra Feider
Viloria, de Colombia, por el vacante título NABA peso Supergallo en el turno estelar de la función que tendrá como sede el impresionante “Domo del Mar”. Terrazas (29-2-1, 16 ko´s) tendrá que echar mano de todos sus recursos para doblegar a Viloria (24-8-1, 16 ko´s) Por su parte, José “Sugar” Salgado cambiará metralla con Everth Briceño, de Nicaragua, un peleador con mucha lona recorrida, por el vacante título NABA peso Supermosca. Salgado (24-1, 21 ko´s) deberá estar muy certero con sus puños, porque Briceño (33-6-1, 26 ko´s), elemento que le aguantó a dos campeones del mundo.
Haas y Zach, estrellas que brillarán en EAW Costalito Reportero
RC Hass, será ídolo en México.
Charlie Haas y Zach Gowen son dos estrellas de la lucha libre mundial que brillarán intensamente durante las actuaciones que tendrán en las filas de EAW International y sobre el Ring de Dos Pisos, los próximos días 1 y 3 de julio, en las ciudades de Actopan, Hidalgo y Tehuacán, Puebla, respectivamente. Charlie Haas es un experimenta-
do luchador con una trayectoria destacada, pues en su historial están tres victorias en WWE Tag Team Championship. Haas, nació el 27 de marzo de 1972, en Edmond, Oklahoma, y hasta diciembre de 2001 siempre estuvo acompañado por su hermano Russ, quien murió de un ataque cardiaco a la edad de 27 años, por lo que adoptó el nombre de R.C. Haas (Russ Charlie), hasta que fue llamado para incorporarse a la WWE.
Su trayectoria es por demás brillante, pues tuvo la oportunidad de luchar con lo mejor de la WWE. Hizo pareja memorable con Shelton Benjamin, alcanzando el grado de "La pareja más grandiosa del mundo". Haas dejó las filas de WWE, apenas el año pasado y desde entonces se ha dedicado a contratarse de manera libre, siempre con gran éxito en cualquier parte del mundo.
36 EL DEPORTE
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
POPIS MUÑIZ COLABORADORA
Las actividades deportivas en Puebla, luego de lo positivo que resultó la Olimpiada Nacional, con avances importantes y superando las expectativas, siguen adelante, con una coordinación de Manuel Youshimatz, director de Deportes y su equipo de trabajo muy eficiente. En puntos, Puebla superó lo realizado en años anteriores y se consiguieron triunfos en deportes muy importantes como karate, natación, tae kwon do, con múltiples medallas de oro a lo que habrá seguimiento para mejorar todavía más en el 2012.
Una de las deportistas poblanas más destacadas fue María Fernanda García, campeona en karate, quien cumplió con su ciclo de Olimpiada Nacional. Precisamente con estos fines se organizó el diplomado en Metodología de la Preparación Deportiva, con actividad a partir del 25 de junio, con sesiones sábados y domingos, de 10 de la mañana a ocho de la noche y de 10 de la mañana a cuatro de la tarde, respectivamente, en el Centro de Alto Rendimiento en Puebla. Los ponentes de éstas interesantes clínicas son gente con experiencia, como Pedro Gómez Castañeda, entre otros.
Medio maratón y Clásica en feria de Tláhuac REPORTERO
El domingo tres y el sábado nueve, se llevarán a cabo relevantes justas deportivas, dentro de las actividades de la tradicional Feria anual de la delegación Tláhuac, el Medio Maratón y la XXIX Clásica Ciclista, respectivamente, con atractiva premiación en efectivo, en diferentes categorías, con la coordinación de Luis Segura Echeverría y Luis Segura Córdova. La convocatoria del Medio Ma-ratón, indica que será con salida en Bosque de Tláhuac, con meta frente al Teatro al Aire Libre, de San Pedro Tláhuac. Las categorías convocadas son libre varonil, femenil libre, máster femenil y varonil, además de premios a los mejores extranjeros. El premio principal es de seis mil pesos al primer lugar de la varonil libre. Hay 40 mil pesos en premios, con salida a las nueve de la mañana. En cuanto a la Clásica de Ciclismo, será en el Circuito Estanislao Ramírez, con cita a las 7:30 de la mañana, con pruebas para elite y sub 23, juveniles A, B y C, femenil elite y femenil máster, así como máster varonil en cuatro categorías, desde mayores de 30 años, hasta mayores de 60 años de
¡Futbol, entre delegaciones y municipios! ALMA LLANERA COLABORADOR
Guzmán Carranza (Gustavo A. Madero); Verónica Olvera Hernández (Cuauhtémoc); Rafael González Herrera (Benito Juárez); Erik Hernández (Iztapalapa); Enrique Arena (Tláhuac); Rubén Jiménez Gómez (Xochimilco); Jorge Becerra (Azcapotzalco); Leonardo Muñoz Romero (Iztacalco); Sergio García López (Coyoacán); David Guerrero (Tlalpan); José Music (Miguel Hidalgo); Jorge Frías Rivera (Venustiano Carranza); Eduardo Rocha (Álvaro Obregón); Pedro Hernández Pacheco (Magdalena Contreras); Diego Martín González (Cuajimalpa); José Luis Rosales González (Valle de Chalco); Valdemar Paredes Valencia (Ecatepec); René Soriano (Tlalpan); Agustín Herrera (Naucalpan) y Pablo García Flores (Milpa Alta). Mención especial merece el presidente municipal de Tlalnepantla, Arturo Ugalde, quien propuso participar con dos selecciones.
unomásuno /Juan Cruz Martínez
Importante competencia de futbol en las categorías Sub-15 y Sub-18, organizado por Copa México A.C., que preside Gisleno Medina Leites en coordinación con Roberto Góchez Acevedo y Omar Gutiérrez Rivero, se encuentra en la etapa de registrar equipos. Se trata de un torneo selectivo, no masivo, dado que tiene como objetivo descubrir nuevos talentos y promoverlos al profesionalismo. Cada entidad tendrá la oportunidad de participar únicamente con dos selecciones, las que intervendrán en dos etapas durante el año: Apertura y Clausura, en representación de su respectiva delegación o municipio. Han sido invitados a la fecha 16 jefes delegacionales y 8 presidentes municipales, quienes han tenido a bien turnar esta actividad a los respectivos funcionarios responsables del deporte: Jaime
edad. La justa es avalada por Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Este domingo, se efectuará también un evento promocional de ciclismo, en diferentes categorías, en Bosque de Tláhuac. Feria de la bicicleta La presidencia municipal de
ENRIQUE ROMERO
El futbol amateur, primordial en el país.
Escuinapa, informó sobre los adelantos de organización de la primera feria de la Bicicleta, programada para el 30 de junio, al tres de julio. Ahí, se presentarán gráficas sobre la historia competitiva del ciclismo en México y el Mundo. Habrá reina de la Feria y se dará una conferencia sobre el historial de la bicicleta.
unomásuno Popis Muñiz
Resultados positivos en ON poblana
Monsiváis en el monumento a la bicicleta en Escuinapa.
DEPORTES 37
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
Homenaje al “Huasteco” Con la presencia de los ex campeones mundiales de boxeo Rubén Olivares, José Pipino Cuevas, Humberto "La Chiquita" González, Ultiminio Ramos y Chucho Castillo, La Organización Unir Tláhuac y Jesús Quintero realizarán el próximo 17 junio una magna muestra de boxeo en las insta-
Uno de los grandes se fue.
Murió Andy Robustelli, padre de la Master RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Esta si es una triste noticia. A los 85 años, en su casa de Connecticut, Estados Unidos, dejó de existir en días pasados el legendario Andy Robustelli, ex jugador de los Gigantes de Nueva York y miembro del Salón de la Fama de la NFL. Uno de los pocos contados hombres que ha ayudado desinteresadamente al futbol americano en México, al crear y costear de todo a todo la Liga Nacional de Futbol Americano (LNF), “la madre de todas las Masters”, en los años 90. Quizá su nombre sea desconocido para muchos, o de plano no signifique nada. Sobre todo para la mayoría de esos jugadores farolones de la actualidad que participan en la categoría Master, y que pagados de sí mismos, desconocen la historia…, las raíces de una división que fue creada por este coloso de los emparrillados, que hizo más que muchos mexicanos por el ovoide azteca y sin tranzarse a nadie. Sin recurrir al truco de revistitas que más parecen magazines sociales. Andy Robustelli, temible ala defensiva, con una bruñida carrera de 14 años en la NFL en que jugó para los Rams y posteriormente los Gigantes; junto con su hermano Bob, ambos visionarios auténticos, fueron los creadores y fundadores de la desaparecida Liga Nacional de futbol Americano (LNF), a finales de los 80 y principios de los 90. Una liga de verdad y no el remedo en que los directivos han convertido esta división. Robustelli y su hermano Bob fueron quienes sin pedir nada cambio pagaron la utilería y uniformes, el equipamiento completo de los cuatro equipos: Caballeros, Conquistadores Patriotas y Reales, con los que nació la liga. Para todos esos jugadores rupestres que creen que el universo gira en torno suyo, hoy pueden participar en una liga metacolegial, gracias a este verdadero gigante del ovoide quien empezó como profesional en 195,1 con los Rams, y desde el 56 al 65 vistió el jersey del equipo neoyorquino, donde escribió una de las grandes leyendas del ovoide profesional y donde ganó el título de la NFL en 1956 y otros cinco títulos de conferencia en 1958, 1959, 1961, 1962 y 1963. El presidente de los Gigantes, John Mara, reconoció abiertamente la grandeza de Robustelli, quien “fue uno de los más grandes jugadores en la historia de la franquicia, Andy era un hombre con todas las letras, en todos los sentidos”.
laciones del confortable salón de la Media Luna, en una función totalmente gratis. Esta función servirá además para rendirle un homenaje al experimentado manejador Alejandro Sánchez "El Huasteco" por sus 25 años de fructífera carrera dentro de este apasionante mundo.
Para este festejo, en el que se estará celebrando a los padres en su día, habrá muchas sorpresas para los habitantes de esta zona del sur de la ciudad de México, donde por cierto los jóvenes tienen entre sus deportes favoritos al boxeo. Siete combates se han preparado para está función, que
arrancará a las 19:30 horas y en donde habrá dinamita pura, pues los contendientes han demostrado a lo largo de su carrera poseer fuerte pegada. Así las cosas, todos listos para el próximo 17 de junio para acompañar a papás y a Alejandro Sánchez "El Huasteco" en sus 25 años como manejador y entrenador.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F, JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011
Negligencia de la PGJEM con caída de puente La falta de atención, capacidad y reacción del Ministerio Público y los servicios periciales de la Procuraduría del Estado de México nuevamente se mostraron el lunes pasado al tardar casi dos horas en llegar al Periférico Norte, a la altura de Santa Mónica para iniciar las investigaciones y diligencias en el caso de la caída de un puente peatonal, que provocó la muerte de dos personas y lesiones a tres más de gravedad. Así lo denunciaron vecinos y autoridades municipales de Tlalnepantla, lugar en donde sucedió la tragedia, sin embargo, aseguran que esto ya es una costumbre por parte del personal de la procuraduría encabezada por Alfredo Castillo Cervantes, debido a que esta zona del Estado de México se ha visto envuelta en una ola de delitos que van desde el robo, asaltos, secuestros y homicidios que en la mayoria de los casos se quedan impunes por la pobre o nula actuación del ministerio publico mexiquense, como lo ha denunciado México Unido Contra la Delincuencia y el Sistema Nacional de Seguridad Pública. El Estado de México es de las entidades que durante el último año presentó un incremento, sólo en el rubro de homicidios de aproximadamente el 80% en comparación del mismo periodo del año pasado. Estos datos son de la misma institución encargada de investigar y perseguir a los responsables de estas ejecuciones ha tenido nulos resultados, la Procuraduría de Justicia del Estado de México encabezada por Alfredo Castillo Cervantes, controvertido funcionario que se desempeñaba anteriormente como subprocurador y quien fue el responsable de la investigación en el caso de la pequeña Paulete Guevara Farah, caso que le costo la salida al anterior procurador mexiquense. Los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec de Morelos, Cuatitlán Izcalli y Naucalpan, son los que han registrado las jornadas más violentas en lo que va de los primeros cinco meses del año. Lo grave de acuerdo con algunas organizaciones civiles y con las propias autoridades es que las ejecuciones que se han presentado son con el sello de las que se registran en entidades donde los grupos de narcotraficantes tienen una guerra sin cuartel y en donde los decapitados, mutilados y hasta desollados son los mensajes que dejan a sus contrarios. En el caso del Estado de México, desde hace varios meses apareció un grupo delictivo autodenominado la “Mano con ojos”, responsable de por lo menos la mitad de los más de 200 asesinatos registrados en lo que va del año. Además 13 de las personas ejecutadas eran elementos de la policía municipal, estatal o ministerial , en muchos de los casos sus asesinos dejaron mensajes en donde señalaban a los agentes como traidores o protectores de algún grupo de la delincuencia organizada, el 90% de estos asesinatos no han sido resueltos por la Procuraduría de Justicia encabezada por Castillo Cervantes. Otro de los grandes pendientes que también tiene la procuraduria mexiquense es en materia de los delitos de género, principalmente en contra de las mujeres de acuerdo con un estudio y análisis del Congreso del Estado de México, durante la actual administración se han cometido más de 950 feminicidios y poco más de 4 mil 500 violaciones, de éstos, dicen algunos legisladores, sólo el 17% han sido resueltos, cifra que niega la oficina del procurador Alfredo Castillo Cervantes y a quien los diputados ya le pidieron un informe sobre el avance de las investigaciones desde marzo pasado, pero aún no ha sido entregado.
39
unomásuno
Anuncia Obama nominación de Wayne como nuevo embajador en México W
ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy la nominación del diplomático de carrera Earl Anthony “Tony” Wayne como nuevo embajador de su país en México, un nombramiento que requiere confirmación del Senado estadunidense. Diplomático de carrera desde 1975, Wayne es el embajador adjunto de Estados Unidos en Afganistán y ha servido antes como embajador en Argentina y subsecretario de Estado en funciones para Asuntos Económicos y de Negocios. Wayne, de 60 años, es originario de California y tiene una licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad de California en Berkeley. También tiene una maestría en Ciencias Políticas por la Universidades de Stanford y Princeton, y una maestría en administración pública por la Universidad de Harvard. El propuesto embajador estadunidense para México es casado y tiene un hijo y una hija. Wayne es visto como una personalidad respetada entre diplomáticos estadunidenses, pero poco conocida entre expertos de la relación México-Estados Unidos. “Wayne es un diplomático de mucho peso y bien respetado entre
Earl Anthony Wayne. los diplomáticos norteamericanos, que ha tenido varios cargos de importancia, sobre todo en temas económicos”, dijo a Notimex el director del proyecto México del Centro Woodrow Wilson, Andrew Selee. “Sin embargo, poco conocemos todavía de su conocimiento y perspectivas en temas de la relación México-Estados Unidos”, acotó. Durante una licencia diplomática, Wayne trabajó como corresponsal en temas de seguridad nacional
para el diario Christian Science Monitor y después regresó al servicio exterior como director de asuntos regionales para el embajador a cargo de acciones anti-terrorismo. El experto en temas MéxicoEstados Unidos del College of William & Mary, George Grayson, sostuvo que Wayne tendrá que conducirse como un “diplomático consumado” porque llegará al país en medio del proceso hacia las campañas presidenciales de 2012 en México.
Se suma Ebrard a propuesta de debate con Peña y Cordero El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, se sumó a la propuesta del secretario de Hacienda, Ernesto
Cordero, para debatir con el gobernador Enrique Peña Nieto y discutir la política económica de México; “per-
fecto, si se realiza un debate a todo dar, vamos todos al debate”. En conferencia de prensa, se refirió a las
declaraciones del secretario de Hacienda sobre el incremento del poder adquisitivo de los salarios y de que México es un país de renta media. “El número de pobreza, incluso pobreza alimentaria, ha crecido, en vez de decrecer; evidentemente hay que pensar en un rumbo distinto en la política económica, ahí están las evidencias”, expresó Ebrard. En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino dejo en claro que tiene una visión muy distinta a la del secretario de Hacienda. “Nuestro país, si lo comparas con América Latina, ha crecido menos en los últimos años, yo diría toda la década, con salvedades muy específicas”, comentó.
J U E V E S 9 D E J U N I O D E 2 0 11
JORGE ARRIAGA CORRESPONSAL
zona para iniciar los trabajos de excavación por parte de Protección Civil y personal de servicios periciacapulco.- Los restos de 10 les de la Procuraduría estatal. personas fueron exhumados En la primera fosa, que tiene una hoy en diversas fosas clan- profundidad de 1.80 por 80 metros de destinas en este municipio, informó la ancho encontraron una bolsa con resSecretaría de Seguridad Pública y tos humanos, sin embargo, al notar Protección Civil de Guerrero. olores fétidos sobre el terreno fue “peiTras una llamada anónima al servi- nada” la zona para encontrar más cio de Emergencias 066, las corpora- fosas. ciones de seguridad estatal y munici“Se localizaron los restos humanos pal fueron alertadas sobre la presencia de ocho hombres y dos mujeres en de restos humanos enterrados en un cinco fosas, pero mañana continuarepredio ubicado en la colonia Loma mos con una más”, dijo un mando Bonita, en la periferia de Acapulco. policiaco estatal. Al lugar acudieron agentes de la En tanto, las actividades de exhuPolicía Estatal, Ministerial, mación pararon tras caer la noche, Municipal y personal del Ejército mientras tanto la zona quedará resmexicano, quienes delimitaron la guardada.
A