www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12470
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Héctor Delgado3 Matías Pascal4 Gloria Estevanez14 José R. Martínez Bolio17 Bob Logar21 Ricardo Perete22
Replican en contienda Presidencial fraude cometido en la del Edomex Superaron el tope de campaña en casi 800 mdp; la oposición, "ni pío"
IJavier Calderón/Juan Carlos FonsecaI8-9
Presenta diario inglés presuntas pruebas de estrategia para posicionar a Peña Nieto y atacar a López Obrador I I
Raymundo Camargo/Alejandro Ábrego 10-11
S Á BA D O 9 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Hay presiones sobre la economía B
anco de México dio a conocer que si bien la economía nacional sigue registrando una tendencia positiva, las perspectivas de crecimiento se han deteriorado ante los mayores riesgos de que la economía mundial venga a la baja. A la par de esta aseveración, Banxico comenta que no se descarta el riesgo de que la inflación en nuestro país pudiera tener una tendencia a la alza, consecuencia de los "ajustes" en el tipo de cambio. De acuerdo al Banco Central la depreciación del tipo de cambio "está atenuando los costos sobre la economía de un entorno internacional más adverso" ¿Cómo se puede interpretar todo esto? Por un lado es claro que el blindaje que ha tenido la economía mexicana empieza a mostrar cierta vulnerabilidad, en particular en la paridad cambiaria, que es lo que nos relaciona de manera más inmediata con lo que sucede en el exterior. La economía mundial sigue marchando mal sin duda y aunque de acuerdo al propio Banco de México, en Estados Unidos se espera una expansión moderada y se prevé que esa economía mantenga sus condiciones de holgura por varios trimestres, el debilitamiento del mercado laboral en aquel país podría colocar a esa economía en problemas nuevamente para finales de año. La zona euro también significa una particular problemática, ya que ante la falta de soluciones a los problemas económicos que aquejan a aquella parte del mundo, se ha intensificado la retroalimentación negativa entre el deterioro de la actividad económica, del sistema bancario y del acceso al mercado de deuda soberana por parte de algunos países de dicha zona. Esta situación ha generado un incremento de la incertidumbre, con la consecuente reasignación masiva de inversiones hacia activos que se consideran refugios de valor, como es el caso de la compra de dólares. De acuerdo a Banco de México, el crecimiento económico se ha visto moderado en las economías emergentes, lo cual es congruente con la actual situación económica a nivel mundial y la disminución en los pre-
cios internacionales de las materias primas. Sin embargo y a pesar de lo difícil que puede resultar para un país como el nuestro, la actividad económica continúa registrando una tendencia positiva, en mucho gracias al sector exportador, el cual es particularmente dinámico. Sin duda, debe haber temores entre los altos jerarcas de la economía en México, ya que si el tipo de cambio no se recupera en un corto plazo y esto presiona la inflación, las variables macroeconómicas del país se empezarían a ver desajustadas. Paralelamente a este análisis, cabe citar el del Banco Nacional de México (Banamex), el cual menciona que Banxico optó por no dictar cambios en la tasa de política, la cual se mantuvo en 4.5%, tal como era ampliamente esperado. Sin embargo, resalta Banamex que la junta de Gobierno de Banco de México reconoció un deterioro en el balance de riesgos sobre la actividad económica. De principio, esta evaluación de riesgos parecería sugerir un sesgo más laxo sobre los temores inflacionarios. Sin embargo, en las frases concluyentes del comunicado se sugiere un movimiento hacia un mensaje más neutral: "la Junta se mantendrá atenta a la evolución de todos los determinantes de la inflación, dado que el comportamiento de estos podría hacer aconsejable ajustar la postura de política monetaria para hacerla más o menos restrictiva dependiendo del escenario que se presente." De acuerdo a Banamex, el "eslabón" faltante en la explicación del movimiento hacia un mensaje más neutral por parte de Banxico, podría ser un debate al interior de la Junta sobre el papel del tipo de cambio en las condiciones monetarias. El tipo de cambio será por lo visto la manzana de la discordia durante las próximas semanas entre los hacedores de la política económica del país y dependiendo de qué tan volátil se mantenga esta variable, determinará seguramente otras no menos importantes como la inflación, especialmente.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA
Capitalinos exigen eficientar administración para recolección de basura El problema de la basura debiera ser coyuntural para todas las autoridades, federales y locales, para que todas las familias que habitan el Distrito Federal hagan conciencia de ello. A través de su prestigiado medio, un grupo de personas hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para eficientar la recolección de basura, porque hasta ahora, el método implementado, de sólo separar orgánica de inorgánica, no ha funcionado. El gobierno capitalino presumía, años atrás, que estaba listo y equipado con nuevas unidades para la recolección del material, sin embargo, hemos constatado que en varias delegaciones, no sólo carecen de unidades nuevas, sino que hacen falta camiones recolectores de basura. A ello se suma la falta de respeto de cientos de ciudadanos, que tiran basura ante la falta de contenedores en la vía pública, parques y jardines así como en paraderos y paradas de autobús. Creemos que es necesario la aplicación de un programa gubernamental de concientización para que abordemos, en su real dimensión, este problema que en ciudades de Europa ya ocasionó el tomar medidas extremas. También hace falta aplicar las sanciones adminis-
te, sino de todo el entorno. Si nos consideramos educados, si tenemos la costumbre de depositar la basura en su lugar, creemos que con esto ya hemos cumplido. Sin embargo, el problema de la basura no se resuelve con esto. Cuando la envolvemos en bolsas y la sacamos para que la recojan, lo que estamos haciendo es "pasarle el paquete" a la autoridad delegacional.
trativas para todos aquellos que contaminen al tirar sus desperdicios, de manera que quede claro que nadie está por encima de la ley, sobre todo cuando es en beneficio de todos los ciudadanos. En ciudades tan grandes como la nuestra, la basura crece en forma paralela, debido a la alta densidad de la población. La recolección selectiva debe ser promovida, no sólo en beneficio para algunos y del medio ambien-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Raymundo Camargo Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
Yarrington... ¡Hundido!
HÉCTOR DELGADO
Debate sin maromas teóricas ni mafufadas "*Pues bien, el pensamiento social mexicano ha marcado mi vida académica, mis investigaciones, mis escritos y mis acciones…¿Por qué? Los años cincuenta y sesenta del siglo pasado estuvieron fuertemente marcados por diversas ideologías, como lo están nuestros días. Muchas de las mentes más lúcidas de mi generación cambiaron y brincaron de una ideología a otra en búsqueda de la estrella polar":/pp.5-12: Jorge Carpizo. "Ponciano Arriaga. Vigencia de un patriota" (Revista de la UNAM, Núm./97, marzo/2012) A 19 DÍAS DE CAMPAÑA. Con justeza dentro de ese pensamiento social está el cardenismo histórico. Éste, artífice del jalón ideológico, conceptual y sociopolítico que permitió al Expropiador -creador de PEMEX-, refundar al partido postrrevolucionario (PNR, PRM) que el alemanismo decantara como PRI. Era natural que mujeres y hombres de izquierda auténtica no comulgaran con ese antecedente del neoliberalismo, y enderezaran su crítica contra el poder priísta. El PRI aprovechó para agitar el fantasma del comunismo mexicano, y hundir el postcardenismo realmente existente -si recordamos el valor civil de mi general Cárdenas para acudir a defender la Revolución Cubana cuando la invasión de Bahía de Cochinos-. Por razón natural la clase obrera y el magisterio proveniente de las Escuelas Normales Federales y Rurales, fueron bastión como agente social defensor de los ideales de la Revolución Mexicana. Al devenir los cambios sociopolíticos, ideológicos y anticomunistas de la guerra fría, la izquierda radical: comunistas y socialistas mexicanos, con o sin partido, fueron utilizados frente al imperialismo estadounidense como chivos expiatorios, para que los asustadizos regímenes estadounidenses sufragaran con dólares programados la represión contra la izquierda socialista, comunista, trotsquista y anarco-sindicalista. Después vino la reforma atinada de Jesús Reyes Heroles, el grande. Les echó el huesito para roer: las plurinominales. Así acabó con el socialismo organizado. Comenzó el negocio de 'las izquierdas'. Hoy esa 'izquierda' inercial -sus usufructuarios históricos sobrevivientesde membrete usa ese antipriísmo inercial también para sus fines con aventurerismo reduccionista enfermizo. Es moda la 'enfermedad inercial antipriísta'. Tanto es así que un movimiento todo frescura en su cuna -"yosoy132"-, manoseado ahora por la manipulación jerárquica jesuítica originaria, se bastardeó por su presunta declaración falaz 'químicamente pura': "somos apartidistas, pero somos antipeñistas". ¡Ah! ¿Cómo dijo? Es decir, el gato escondido y la cola 'morena' de fuera. El terrible chismorreo con que han bombardeado al pueblo elector -envenenando a jóvenes de esa inercia pseudopolítica, sin ideología límpida por la desmemoria juvenil evidente-, inyectan distractores contra lo principal: ¿qué proponen realmente sustentado en certeza financiera realizable, no maromas teóricas de apostolado particular en su paraíso 'verdadero' que vendrá, sino lo pragmático en la globalización que vive la humanidad? Por ejemplo: ¿cómo traer inversionistas que fomenten empleos directos, decentes y dignos sin que aquéllos lleguen a prostituir nuestra productividad y la cadena de distribución de la riqueza que multiplica el trabajo, en el sentido de que a nosotros nos queden migajas residuales y a inversionistas nacionales y extranjeros la tajada del león? Como lo que sucede en estos momentos con los Bancos, en mayoría de consorcios extranjeros, cuyas ganancias se van justamente a su Casa Matriz en EU, Asia y Europa. La CONDUSEF -y PROFECO- cómplice alcahueta para impedir los atracos de comisiones bancarias que cobran al usuario hasta por respirar adentro de sucursales; o las Aseguradoras que no explican al cliente incauto lo que hay detrás de las "letras chiquitas" al contratar. Por ejemplo, en vehículos por cualquier "siniestro" declaran pérdida total. El 'asegurado' recupera migajas, y los vehículos son tostoneados en un mercado negro especial. La Secretaría de Hacienda, la Comisión de Valores, la CNDH, es decir, instituciones del Estado que deberían proteger al usuario, son sólo membretes participantes en una especie de contubernio 'legal'. En el debate de mañana el pueblo quiere saber cómo van a defender la Soberanía y Autodeterminación de nuestro pueblo, en Política Exterior; cómo van a elevar el poder adquisitivo del salario; reducir realmente el desempleo… No queremos masturbaciones mentales con promesas paradisíacas para combatir y terminar la delincuencia organizada del método terrorista contra la empresa "Sabritas". Terrorismo que parece estar al servicio de una potencia extranjera porque ahuyenta TODO -y a todos-; que los presidenciables nos demuestren cómo respetarán el patriotismo, logística y disciplina constitucionales de nuestras Fuerzas Armadas, quienes si ya están dentro, dénseles armas constitucionales, legales y financieras reforzadas para que actúen, sin dejarlo a la discrecionalidad. REGINA MARTÍNEZ, 42 días del crimen contra esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial, ¡exige justicia! blog: hectordelgadod.wordpress.com @HectorDelgadoD
ZONA UNO 3
unomásuno
Napoleón Rodríguez de la Garza “soltó la sopa” nte el cúmulo de evidencias que obran en poder de autoridades policiales y ministeriales y a efecto de "deslindarse lo más posible" de las graves imputaciones que le hacen a Tomás Yarrington Ruvalcaba en Estados Unidos y México, Napoleón Rodríguez de la Garza, uno de los principales prestanombres y operadores financieros del ex gobernador de Tamaulipas, reveló a fiscales de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada "una y mil tropelías cometi-
ilícita y delincuencia organizada, aceptó, entre otras cosas, que Tomás le hizo entrega de 450 mil dólares americanos en efectivo, para el pago del departamento que adquirió, bajo su nombre en Isla del Padre, Texas, donde habitualmente residía el ex funcionario. Dijo saber que tanto la dirigencia de "Los Zetas" como la del "Golfo" hicieron entrega al ex mandatario, a efecto de que les protegiera y permitiera trabajar, importantes sumas de dinero en efectivo, las que está cierto utilizó, en la mayor de las veces, para inversiones, entre las que destacan las relacionadas con bienes
les para integrar la averiguación previa sobre el particular y con ello deslindar responsabilidades. De igual forma trascendió que los fiscales federales encargados de las investigaciones, en el cruce e intercambio de información que hacen sistemáticamente con autoridades estadounidenses que seguramente instruirán proceso a Yarrington Ruvalcaba y muy posiblemente a su sucesor, Eugenio Hernández Flores, harán del conocimiento de éstas las declaraciones del ahora arraigado para que, también, enriquezcan y fortalezcan sus investigaciones y cargos contra el ex gobernador
das" por el indiciado, entre ellas su vinculación con el "cártel del Golfo" y el ex brazo armado de éste, "Los Zetas", empresas criminales que le entregaron millonarias sumas de dinero en dólares. "Se hunde el ex mandatario tamaulipeco", se acotó. Cuestionado por agentes del Ministerio Público de la Federación, antes y después del arraigo de que es objeto por espacio de 40 días, Rodríguez de la Garza, considerado como "testigo clave" en las investigaciones que se realizan, respecto del ex mandatario estatal por los delitos de operaciones con recursos de procedencia
inmuebles. Hizo referencia a que el rancho que tiene Yarrington Ruvalcaba en el estado de Texas, con una extensión superior a las 18 hectáreas, fue adquirido presuntamente con activos provenientes de actividades ilícitas. Fuentes allegadas a las pesquisas, las que subrayaron que las declaraciones hechas por Napoleón contra su ex jefe, a quien siempre consideró como su mejor amigo, "fueron de manera voluntaria y espontánea", sin presión alguna por parte de las autoridades, estiman que las imputaciones hechas por Rodríguez de la Garza resultan fundamenta-
tamaulipeco. Paralelamente a lo anterior, lo que hasta el momento no ha sido confirmado como ocurrió en el caso de Rodríguez de la Garza, trascendió que las otras dos personas arraigadas en torno de los hechos, también señalados como testaferros de Tomás, Zonia Nereida de Pau García y Eduardo Rodríguez Berlanga, han declarado contra su ex amigo y protector, quien les favoreció con fuertes cantidades de dinero y todo tipo de canonjías, todo ello a cambio de que le sirvieran, entre otras cosas, como prestanombres e intermediarios en diversas actividades.
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
A
4 POLÍTICA
unomásuno
Provoca la sequía pérdidas por 150 mil millones de pesos L
a intensa sequía que se registra en el centro y norte del país desde 2011 afecta a 12 millones de personas y ha provocado daño patrimonial a campesinos y ganaderos por unos 150 mil millones de pesos, afirmó el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Cruz López Aguilar. Señaló que el decreto aprobado por todos los partidos políticos el 30 de abril de 2012, por el cual se canalizarían 15 mil millones de pesos para contrarrestar la sequía en 22 entidades federativas ?sólo permitirá la sobrevivencia de millones de campesinos y al mismo tiempo mantener de alguna manera la actividad agrícola?. Entrevistado por Notimex, advirtió que antes de que se presentara este fenómeno la dependencia alimentaria del país era aproximada-
mente de 48 por ciento y ahora con este problema seguramente estará por arriba de 60 por ciento. Las autoridades federales, dijo, quieren paliar este problema con la importación de granos y alimentos; sin embargo, no están viendo el daño que le provocan a otros productores agrícolas. Pero lo más preocupante de todo, acotó, es que se está dejando en el desamparo a tres millones de familias, las cuales sufren los embates de la sequía que se presenta en el centro y norte de la República Mexicana. López Aguilar alertó que la situacióin tiende a agravarse porque la sequía ha dejado pérdidas en más de dos millones de hectáreas y afectado un millón de cabezas de ganado, por lo cual los 33 mil millones de pesos destinados por el gobierno federal serán insuficientes. Hizo notar que en este
paquete están incluidos varios programas, como Oportunidades, Procampo y Programa Ganadero, entre otros. ?Es decir, son programas asistencialistas, que están sujetos a ciertas reglas de operación para su instrumentación?. Incluso, agregó, el gobierno federal está entregando diesel a pequeños productores para el ciclo otoñoinvierno, a pesar de que ellos no sufren los embates de la sequía. Admitió que ?el presidente de la República ha mostrado sensibilidad y ha ordenado que se envíen cobijas, despensas y tanques de agua potable a las zonas afectadas por la escasez de lluvias; sin embargo, con programas asistencialistas no se va a resolver este grave problema?. López Aguilar aseguró que el decreto por el que se destinan 15 mil millones de pesos al sector, aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados en el pasado periodo ordinario de sesiones, cumplió con todos los detalles para evitar que el gobierno federal interpusiera un recursos de revisión, así como un veto presidencial. Sostuvo que a las autoridades federales ya se les está acabando el plazo que señala el Artículo 72 constitucional, el cual norma las facultades que tiene el Congreso de la Unión de aprobar el presupuesto. El ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina indicó que se establece que el gobierno federal tiene 30 días para hacer sus observaciones, y no el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación.
Continúa Sedesol con entrega de alimentos a afectados por sequía La Sedesol atiende a los afectados por la sequía en el centro y norte del país mediante el abasto de agua potable y de 1.1 millones de paquetes alimentarios, especialmente a las familias que no pudieron realizar sus cultivos de autoconsumo. Entre ese tipo de damnificados destacan los que viven en comunidades indígenas de Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, como rarámuris, mexicaneros, wikáricas, coras y tepehuanes. En la Sierra Tarahumara, la zona más afectada en el estado de Chihuahua, la dependencia federal apoya a 37 mil 495 familias con la entrega semanal de paquetes alimentarios con 12 kilogramos de productos básicos en los 107 albergues de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Baja California Sur es otro estado donde se han entregado paquetes alimentarios, donde mil 222 familias de 186 localidades habrán recibido 30 mil
despensas entre abril pasado y agosto próximo. En Chihuahua se han repartido 387 mil 530 paquetes alimentarios, principalmente en comunidades de los municipios de Ahumada, Aldama, Allende, Aquiles, Balleza, Batopilas, Camargo, Carichí, Chihuahua, El Tule, Guachochi, Guadalupe y Calvo y Guazapares.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
Matías Pascal Karla Pilgram sangra presupuesto del IMSS-Tabasco Si a nivel nacional se ha puesto al descubierto una serie de anomalías dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMSS), como el delicado asunto del diezmo en la adjudicación de medicinas que finalmente llevó a Daniel Karam a cesar al presunto responsable, a nivel estatal no se cantan mal las rancheras pues a raíz del nombramiento de Karla Lilia Pilgram Santos, se están cometiendo una serie de irregularidades que está afectando de manera considerable el de por si deteriorado patrimonio de dicha institución. Revela que a raíz de su arribo como delegada del IMSS, Karla Lilia Pilgram, lo primero que hizo, fue solicitar al personal directivo delegacional que se le alquilara una residencia para su uso personal. Aunque está normado la asignación una vivienda cómoda con cargo al gasto institucional, ella exigió un inmueble en zona residencial a orillas de la laguna de las Ilusiones cuya renta supera lo marcado por el propio Instituto, pero en forma complaciente el director general, Daniel karam Toumeh, como una concesión especial a quien formaba parte de su equipo de giras, se la autorizó. La residencia alquilada se encontraba en malas condiciones (muy deteriorada) por lo al realizar los trabajos de remodelación, casi se volvió a construir, obviamente con cargo a las finanzas del IMSS, específicamente con cargo a la construcción del almacén delegacional, obligando a la constructora que construye el almacén a maquillar esos gastos, para lo cual destituyeron al ingeniero Ernesto Noceda Oramas, quien era jefe del departamento de Construcciones de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien sistemáticamente se opuso a ésta irregularidad, dejando en el cargo a la arquitecto María Luisa Gordillo, incondicional de la delegada. Independientemente del costoso pago de la residencia y que se ha incrementado el gasto de telefonía celular con llamadas internacionales que estaba prohibida, desde la llegada de Pilgram Santos, se inició un acoso laboral en contra de los trabajadores de confianza de la delegación por parte Luis David Arvizu Ayón y César Valderrama Vargas, incondicionales de la delegada que llegaron de Baja California, quienes violando sus derechos contractuales los obligan a limpiar todos los inmuebles los fines de semana, ya que en caso de no obedecer serían dados de baja, ya que por ser personal de confianza tienen que hacer todo lo que ellos indiquen, aun cuando hay personal contratado para realizar ese trabajo, pero además, hay una empresa contratada para el mantenimiento de las áreas verdes que solo cobra sus facturas con demasía de áreas atendidas, pero no realiza el trabajo. La última semana de junio y la segunda de noviembre de 2010 la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Karla Lilia Pilgram Santos viajó con recursos públicos al centro del país para tratar un asunto laboral privado. Desde hace más de dos años se encuentra abierto el expediente J.1/451/2008 en Toluca, luego que el trabajador José Guadalupe Daniel Zúñiga Camacho demandó a Karla Pilgram Santos, Autotransportes Kapiza y/o quien resulte responsable o propietario de la fuente de empleo, por violaciones a sus condiciones laborales. Meses después, Pilgram Santos interpuso una demanda de garantías contra el trabajador y el 21 de junio de 2010 la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca requirió a la ya entonces delegada del IMSS en Tabasco que, en un término de cinco días hábiles, exhibiera las copias suficientes para dar trámite a su recurso legal. El Boletín Laboral de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Toluca le precisa a Pilgram que, de no presentar las copias, "esta Junta acordará lo que proceda conforme a derecho". El plazo en que la delegada debía completar su demanda de garantías en Toluca coincide justamente con un viaje en avión que hizo a la Ciudad de México del martes 22 al lunes 28 junio, por el cual el IMSS pagó 4 mil 586 pesos sólo por los boletos de ida y vuelta del vuelo, según facturas obtenidas vía transparencia.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a corrupción es un cáncer que vulnera a la sociedad y contra la cual el gobierno lucha con determinación, dijo ayer el Presidente Felipe Calderón, quien arremetió contra los servidores públicos que terminan amasando fortunas injustificables. Dijo también que se sancionará a quienes otorguen dádivas. Durante la Firma del Decreto de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, el Jefe de la nación apuntó que con esto México, a partir de hoy, cuenta con una legislación más sólida y más fuerte para combatir este mal. Tajante, manifestó que es necesario erradicar la visión patrimonialista que prevaleció durante décadas entre algunos funcionarios que pensaban que trabajar en el gobierno era llegar a un arca abierta para enriquecerse. Demandó ser claros y sostuvo que aquí no basta con tener buenas leyes, como ésta, sino que es indispensable que la sociedad las cumpla y que en todos prevalezca una convicción de honestidad, como el
POLÍTICA 5
unomásuno
Que vulnera a la sociedad
Corrupción es cáncer: FCH Arremete Calderón contra funcionarios que amasan fortunas injustificables único camino para salir adelante. "México demanda no sólo un gobierno que cumpla la ley y que actúe honestamente, sino una sociedad que cumpla la ley y actúe honestamente; una sociedad activa y vigilante que ejerza presión sobre los gobernantes y que haga de la honestidad el valor central de su actuar". Seriedad a medios de comunicación Calderón subrayó que México requiere de medios de comunicación fuertes e independientes que investiguen con seriedad y responsabilidad, y que señalen con claridad a aquellos que están actuando, desde el gobierno o la sociedad, contra México. México necesita, agregó, medios que tampoco generen actos equivalentes de corrupción, donde la verdad de la información esté, también, sujeta a transacción económica. Manifestó que el cáncer de la corrupción nos acompaña desde hace siglos y que es un problema que obstruye el desarrollo del país, perjudica la actividad económica, le resta recursos al pueblo, daña la competitividad de la economía, desalienta la inversión y propicia la inequidad. No hay cosa tan indignante, expuso, que descubrir que recursos que debieran estar destinados a la construcción de obras públicas, obras en beneficio de la gente, terminan en manos de algunos pocos. El titular del Ejecutivo dijo que es indignamente ver una realidad repetida en México muchas veces, de servidores públicos de los más distintos rangos en la administración, que terminan amasando fortunas sin precedentes e injustificables, conforme a su ingreso. Es injusto también, agregó, ver que empresas que quieren invertir en México, no
Presidente Felipe Calderón durante firma de decreto de Ley Anticorrupción. pueden hacerlo, a menos de que incurran en procedimientos de corrupción con funcionarios; y más decepcionante ver que actúen en ese sentido. Por ello, abundó el Jefe de la nación, en esta administración hemos emprendido un trabajo serio y decidido contra la corrupción. Mas funcionarios en la cárcel En la escalinata de la Casa Miguel Alemán indicó que no sólo se ha emprendido el mayor número de procesos administrativos y penales en contra de servidores públicos que hayan incurrido en actos de corrupción, sino que su gobierno se ha empeñado en generar el marco jurídico e institucional que nos permita terminar con este mal. Expuso que como parte de este esfuerzo, su gobierno presentó al Congreso de la Unión la iniciativa que esta mañana promulgó y que se publicará para que inicie su vigencia. Se trata, manifestó, de un paso fundamental en el camino por consolidar leyes en
México que sean justas y que permitan abordar el problema de la corrupción, desde todas sus aristas y en toda su complejidad. Calderón explicó que hasta hoy los esfuerzos de su gobierno estaban centrados en actuar en contra de servidores públicos que, traicionando la confianza de los mexicanos depositada en ellos, buscaban un beneficio personal, actuando en la ilegalidad. Señaló que es necesario romper el ciclo de la corrupción y castigar a quienes desde la sociedad o la iniciativa privada participan en estos actos que son condenables, ya sea ofreciendo dádivas o aceptando arreglos turbios para obtener ventaja de su competidores, particularmente, en las licitaciones. Este, sostuvo, es, precisamente uno de los objetivos medulares de la ley, de la cual quiero señalar algunas características. Castigo también a quien da En su discurso señaló que hasta ahora la corrupción se ha entendido como un acto del servidor público, pero dijo que debe exponerse con toda claridad que no sólo se corrompe o no sólo comete un acto de corrupción quien recibe el dinero, sino quien lo da. Por ello, agregó, con esta nueva ley pondremos punto final a la corrupción de las empresas, que es tan nociva como la corrupción de los agentes gubernamentales. Explicó que, en consecuencia, se establecen las sanciones a las que serán acreedoras las personas físicas o morales que participen en actos de corrupción. "La ley contempla sanciones que alcanzarán los dos millones de salarios mínimos. Algo que repre-
senta unos 124 millones de pesos a valor actual. Incluso, en los casos en que se compruebe que el beneficio obtenido por la empresa por el acto de corrupción es superior a la cifra, la multa podrá incrementarse sustancialmente". Apuntó que de esta forma, se abona el camino para sembrar en nuestra sociedad una verdadera cultura de la legalidad. La Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas señala por igual, externó, las condiciones bajo las cuales se puede reducir la sanción a quienes colaboren para detectar actos de corrupción. Con esta medida, dijo, generamos condiciones para que las empresas que han estado implicadas en actos de corrupción colaboren con las autoridades en la detección de las formas de operación y los funcionarios que estén traicionando a la ciudadanía. Finalmente, indicó que se cerrará cualquier laguna jurídica que pudiera existir y que pudiera ser usada para aprovechar las contrataciones del gobierno en beneficio de unos pocos. La ley, manifestó, será aplicable a las personas físicas y morales, tanto mexicanas, como extranjeras, que realicen transacciones en México, como a las personas físicas y morales mexicanas que incurran en algún ilícito, no sólo en México, sino, también, en el extranjero. De esta forma, dejó en claro el Primer Mandatario, nos aseguramos que las empresas extranjeras no relajen sus códigos de conducta cuando realicen actividades en nuestro país y siempre estén obligadas a permanecer en plena legalidad.
SÁBADO 9
6 / POLÍTICA
DE
JUNIO
DE
Vázquez Mota, segura Voy a volver a de repuntar en debate la Presidencia Se prepara intensamente para el domingo RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
"
Me siento llena de energía, fuerza, de convicción, de triunfo y reconocida", manifestó Josefina Vázquez Mota, a unas horas del segundo debate presidencial, el cual considera puede ser de gran valor y ayudar a generar tendencias de cara a la elección del 1 de julio. Igualmente, la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó a todos los ciudadanos a que sigan este segundo ejercicio entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, ya que a tres semanas de que se celebren los comicios, este encuentro puede ayudar a decenas de miles de indecisos a definir su voto y marcar diferencia a su favor. Pidió nuevamente a quienes no han definido aún el sentido de su voto a que le den la oportunidad para presentarles su propuesta y convidarlos de un México de libertad, sin privilegios ni prebendas. Vázquez Mota ha dicho que ve el debate como la oportunidad extraordinaria de atraer a los indecisos, y reveló que pretende demostrar que Peña y AMLO representan la restauración del autoritarismo, por lo que su estrategia será marcar el contraste con los demás candidatos. De ahí que a través de un mensaje difundido en su página oficial, los invitó a que sigan el debate, lo evalúen y expresen su opinión, ya que "lo que tú y tus amigos expresen en redes sociales como Facebook y Twitter puede ser de gran valor y ayudar a generar tendencias". Sin embargo, aclaró que no ve este segundo debate entre los presidenciables como su única ni la última oportunidad para remontar las tendencias electorales y alzarse con el triunfo el día de la jornada electoral. Por otra parte, en un twitcam Vázquez Mota dijo
que se debe pensar muy bien que un sistema autoritario es todo lo contrario a las libertades, por lo que reiteró que es importante que los electores puedan seguir el debate y contrastar las propuestas de los candidatos. Intensa preparación La candidata panista dedica entre cinco y ocho horas al día para prepararse para el debate del próximo domingo, ya que ha manifestado reiteradamente su confianza de que lo ganará, y a fin de llegar lo mejor preparada para el debate del próximo domingo, Josefina Vázquez Mota ha dedicado tiempo para preparar su participación, y entre sus actividades proselitistas ha dedicado hasta seis horas de ensayo pues no quiere dejar suelto ningún detalle. Al igual que los demás candidatos, los panistas consideran que este debate, a realizarse el domingo a las 20:00 horas en Guadalajara, significa tal vez el último chance de repuntar y estar de lleno en la lucha por la Presidencia. Juan Ignacio Zavala, su nuevo vocero de campaña, explicó que estas reglas obligan a una preparación más intensa, lo que implicó reducir la agenda de la candidata a un solo evento por día desde el pasado martes, y dio a conocer que la candidata ha trabajado arduamente en el tema y dedicará hasta cinco y ocho horas para la preparación. El nuevo formato del debate obligó a rediseñar y ensayar cada una de sus intervenciones conforme a los tiempos previstos. El debate se dividirá en tres bloques más una entrada y una salida. Cada bloque durará 34 minutos y cada candidato dispondrá de 8.5 minutos que deberá administrar conforme se vaya desarrollando el encuentro. Trascendió que en los ensayos, Zavala actúa como si fuera López Obrador; en tanto Roberto Gil y Miguel Székely "encarnan" a Peña Nieto, mientras que Rogelio Carbajal, funge de moderador y Ricardo Anaya actúa como Gabriel Quadri.
Dice que ya está arriba en la pr
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, manifestó que cuenta con el apoyo de la gente y del despertar ciudadano por lo que va a volver a ganar la elección del primero de julio. Puntualizó que está arriba en la preferencia electoral y que cada día que pasa "van mejor las cosas". Ante las declaraciones del Instituto Federal Electoral de que no hay forma de cometer un fraude, expresó que esto genera confianza. Al ser cuestionado sobre las revelaciones hechas por el periódico "The Guardian" en relación a los convenios de Televisa con Enrique Peña Nieto, comentó que necesita ver los documentos que se dan a conocer. Sin embargo, indicó que sería muy sano que se revelara el contenido de los contratos que firmaron Televisa y Enrique Peña Nieto con el Estado de México. Recordó que cuando se dio esta polémica en el primer debate de candidatos a la Presidencia, Peña Nieto lo acusó de que había gastado mil millones de pesos en publicidad "lo cual es falso", aclaró. En relación a este asunto, dijo López Obrador, se entregaron los contratos a Carmen Aristégui, "pero luego estuvo Peña Nieto con Carmen Aristégui y no se tocó el tema".
Consider Estado de para saber c ponde con l tiene las ve desde el 20 Igualmen de sus viaje total, duran lares. Dijo que los viajes d de año y se 20 mil peso Al hablar asistir al de festó que el En relaci la estructu aseguró que movimiento voto. Rechazó ro y subrayó la que tiene En relaci su momento que no tien rían de apli tadoras por do "truquea
JUNIO
DE
POLÍTICA / 7
2012
er a ganar Decidido EPN mostrar ncia: AMLO "rostro" del nuevo PRI
en la preferencia electoral
Ni autoritarismo, ni corrupción, ni regreso al pasado, dijo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
Consideró que sería de mucha utilidad que el Estado de México entregara todos los contratos, para saber cuánto se pagó y saber así si esto corresponde con lo transmitido en Televisa "porque ya se tiene las veces que Peña Nieto salió en Televisa desde el 2005 hasta la fecha". Igualmente solicitó a Peña Nieto que dé cuenta de sus viajes a Miami, los cuales fueron trece en total, durante espacios largos y en aviones particulares. Dijo que es importante que se conozcan también los viajes de Peña Nieto a París, donde pasó un fin de año y se hospedó en un hotel de los que cuestan 20 mil pesos por noche la habitación. Al hablar sobre la decisión de Peña Nieto de no asistir al debate al que convocan los jóvenes, manifestó que el priísta es libre de ir o no a un debate. En relación a la queja de algunos priístas sobre la estructura de Morena para cuidar las casillas aseguró que están en su derecho, como también su movimiento de organizarse para la defensa del voto. Rechazó que en Morena se esté manejando dinero y subrayó que sólo es la participación de la gente la que tiene relevancia. En relación a sus gastos de campaña dijo que en su momento va a entregar toda la documentación ya que no tiene nada que ocultar y que más bien deberían de aplicarle auditorías a las empresas encuestadoras porque muchas de sus encuestas han estado "truqueadas".
uego de que en una reunión con empresarios, el ex presidente de la Coparmex, Alberto Núñez Esteba, mostró su preocupación porque el viejo PRI que tanto daño le hizo a México regrese al poder, Enrique Peña Nieto en posterior encuentro con jóvenes cibernautas, cumplió su promesa de mostrar a los hombres de negocios el "rostro" del nuevo PRI. Esa fue la respuesta al empresario Núñez Esteba, quien durante la reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), externó su preocupación porque el viejo PRI regrese al poder a "los Ulises, los Marines, los Yarrington, los Moreira, los Montiel y a actuales candidatos plurinominales que representan un retroceso, por lo que le pidió desligarse de ese pasado de corrupción y autoritarismo. El candidato presidencial de la coalición del Compromiso por México, al suscribir con el sector empresarial la "Agenda por México", respondió que de llegar a la Presidencia, hará un gobierno integrado por un equipo de colaboradores que estén a la expectativa de lo que la sociedad demanda. "Dénme la oportunidad de mostrar ese nuevo rostro del PRI", apuntó. Al adelantar el perfil de lo que sería su gabinete, el ex gobernador mexiquense señaló que serán personas con un perfil profesional, prestigio social y. sobre todo, dijo, que estén señalados por su honorabilidad, por lo que demandó confianza al subrayar el respeto de su partido a las instituciones y las leyes, por lo que calificó de "antidemocráticas" las críticas contra el PRI. Al resaltar que en su campaña por la Presidencia de la República ha establecido postulados y compromisos que tienen el objetivo central de que las familias mexicanas vivan en mejores condiciones, Enrique Peña Nieto afirmó hoy que México requiere acciones que permitan dejar atrás los rezagos, aprovechar el enorme potencial que tiene en distintos sectores económicos, y que ello se tra-
duzca en beneficios para todos los mexicanos. En el evento en que firmó, junto con el Consejo Coordinador Empresarial, la Agenda México, Peña Nieto destacó las coincidencias que el sector empresarial del país tiene con las propuestas y los compromisos que él ha asumido en su campaña, y que tienen que ver con la necesidad de fomentar el crecimiento económico, mantener la estabilidad macroeconómica en el país, promover la competencia económica en todos los sectores, impulsar una reforma energética, así como el crédito como palanca de desarrollo, y el empleo formal, entre otras acciones. Acompañado por la candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México detalló ante los empresarios del país algunos de los compromisos que en materia económica ha asumido en el transcurso de su campaña, y que buscan, dijo, cumplir con el propósito central de la democracia en nuestro país: que transite a mejores resultados y permita dar solución a los problemas que aquejan a los mexicanos. "No somos #132 somos un chingo” Más tarde en la sede nacional del PRI, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, al recibir el apoyo de más de cinco mil jóvenes destacó el papel de las redes sociales y convocó a sus simpatizantes a difundir sus propuestas a través de éstas, pero sin caer en provocaciones. En el auditorio "Plutarco Elías Calles", resonaron los estruendosos gritos de apoyo de jóvenes que lanzaban porras a su favor para refrendarle su apoyo constantemente esclamaban: "¡No somos uno, ni 132, somos un chingo y estamos a tu favor!", Peña Nieto los exhortó a usar las redes sociales para ampliar la difusión de su proyecto. "Permitamos que a través de las redes sociales se conozcan las propuestas. Pero no caigamos en las provocaciones", expresó.
SÁBADO 9
8/
DE
JUNIO
unomásuno
D
Dinero sucio en campaña
*Replican en contienda presidencial fraude co *Superaron el tope en casi 800 mdp; la LINO CALDERÓN / JUAN CARLOS FONSECA REPORTEROS
E
n el PRI están acostumbrados a gastar a manos llenas, a que nadie los fiscalice, y a reportarle a los órganos de control lo que les venga en gana, como ocurrió en la campaña de Eruviel Ávila Villegas para gobernador del Estado de México y como ocurre en la actual de Enrique Peña Nieto para Presidente de la República. No obstante las pruebas de los excesos de campaña, los partidos opositores al PRI, parecen conformes, hacen tibias denuncias como si ya estuvieran “centaveados”. De tal manera que el PRI, se ha convertido en una organización acostumbrada a la corrupción, pero sobre todo, conocedora de que ese “fenómeno” es lo que les permite ganar elecciones, reza un documento hecho llegar a unomásuno y que contiene las cifras concretas que demuestran cómo se las “gastan”. En dicho documento explican cómo lo hacen y quiénes operan estas actividades, que se circunscriben a un círculo de compadres que se enriquecen unos a otros defraudando al gasto público e incorporando dinero de dudosa procedencia en acciones que podrían constituirse también en “lavado”. Por ejemplo, en la pasada campaña por el gobierno del Estado de México se gastaron más de mil millones de pesos; aunque debieron gastar 203 millones, 893 mil 207 pesos, reportando tan sólo al Instituto Electoral 198 millones 522 mil 782 pesos, aunque consta que gastaron 343 millones 691 mil 917 pesos, lo cual da una diferencia no reportada de 133 millones, 798 mil 723.47 pesos. Claro, estos gastos no incluyen “otras erogaciones” como fue la nómina de la estructura, pagos directos a votantes, es decir, compra de sufragios; arrendamiento y compra de vehículos; arrendamiento de inmuebles y compra de mobiliario, así como espectaculares, publicidad y servicios para su despliegue en medios fijos y móviles. Este caso es importante mencionar, porque los mismos personajes que intervinieron en esta campaña también lo hacen en la actual de Enrique Peña Nieto, como lo muestran datos proporcionados a este diario y que más adelante se anotan. Es decir, que los sujetos que administraron los dineros de la campaña de Eruviel Avila Villegas, son los mismos per-
sonajes que están manejando los recursos de la Campaña Presidencial de Enrique Peña Nieto. Fraude, evasión y “lavado” de dinero Los hechos objetivos demuestran que el PRI evade los topes de campaña, pero además, las empresas y personas físicas que contrata le facturan sólo el 4% del total; cómplices evaden impuestos y, ope-
ña Presidencial de Peña Nieto, como se desprende del análisis de las notas de remisión, encabezados por: Luis Videgaray Caso y Luis Vega Aguilar. Estra es la lista de personajes implicados en la operación de la Campaña del Estado de México, y papel que juegan en la actual campaña de Peña Nieto, o en el CEN del PRI.
CUADRO 1
radores priístas y proveedores cómplices se enriquecen. Las pruebas se detallan más adelante tanto en gastos por servicios, materiales de campaña y publicidad, información que se respalda con recibos, anticipos, facturas, pedidos, notas de remisión, acuses de recibo firmados por integrantes del PRI o de la pandilla de compadres que participa en estos hechos que a la vista resultan ilícitos. Por eso, a los verdaderos gastos de la campaña debieron sumar cientos de millones de pesos más, lo cual pone en evidencia que usaron fondos cuyo origen probable fue: Desvío de recursos públicos, dinero proveniente de actividades ilícitas, de favores de terceros interesados en seguir generando negocios con el gobierno del Estado de México y parte de las redes de corrupción de Peña Nieto y el PRI. Esto es que al final de la campaña priísta al gobierno del Estado de México, el gasto real fue por arriba de los mil millones de pesos. ¿Quiénes operaron este fraude? Se trata de los mismos personajes que están manejando los dineros de la campa-
Tal es el caso de Luis Videgaray quien fue coordinador de la Campaña de Eruviel Ávila y hoy es coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto; Luis Vega Aguilar, era secretario de Administración y Finanzas del CDE del PRI del Estado de México y hoy es secretario de Administración del CEN del PRI. Benjamín Macedo Pérez, tesorero en el CDE del PRI del Estado de México, y encargado de los pagos en efectivo a los grandes proveedores, ocupa el mismo cargo, y realizando similar papel en las campañas locales y federales del Estado de México. José Pascual Juárez del Reyo, director de Recursos Materiales en la Secretaría de Administración de Finanzas del CED del PRI del Estado de México, quien estuvo implicado en el famoso Pemexgate, ocupa el mismo puesto en la Secretaría de Administración de CEN del PRI. Ernesto Aguilar Zúñiga cajero del CDE del PRI del Estado de México, durante el proceso electoral 2011, se desempeña como auxiliar en la Secretaría de Administración del CEN del PRI. Higinio Martínez, coordinador de Fiscalización para el proceso electoral
2011 del CDE del PRI en el Estado de México, ocupa cargo similar para las elecciones locales y federales del Estado de México. Felipe Aguilar Hernández, secretario particular de Luis Vega en la Secretaría de Administración del CDE del Estado de México, para el proceso 2011, está en lo mismo pero ahora en el CEN del PRI nacional. También están Alvaro Rivera López, coordinador de Transportes del CDE del PRI del Estado de México, encargado de traslados de recursos en efectivo; María de los Ángeles González Méndez, en Atención a la Militancia del CDE del PRI del Estado de México, asignada al proceso electoral 2011 y ahora coordinadora Administrativa de la Secretaría de Administración del CEN del PRI nacional. Carlos Reali Cárdenas, ocupó la coordinación de Proyectos Especiales en el CDE del PRI del Estado de México, es cercano de Luis Vega y hoy ocupa el mismo puesto en el CEN del PRI con la Secretaría de Administración. ¿Cómo lo hacen? Para operar se tejen redes de colusión con proveedores miembros del mismo PRI, PVEM y Nueva Alianza. Para realizar pagos en efectivo, notas no fiscales y transferencias de terceros, procedimientos mediante los cuales se pueden generar comprobantes hasta el infinito, mismos que estarán sujetos a la fiscalización de unos cuantos. Este reducido grupo goza además del privilegio de incluir en su red de proveedores a sus amigos, compadres, amigos de sus jefes, los cuales pueden facturar a precios mucho más altos que en el mercado, beneficiándose personalmente de la lluvia de dinero que nada más ellos fiscalizan. ¿Quiénes son los proveedores? Las notas que se pueden consultar en el bloque lateral deja en claro quiénes son estos personajes y redes de proveedores, quienes seguramente son culpables de haber cometido un fraude fiscal por millones de pesos, y pertenecen de facto, a redes de colusión para el manejo de recursos de origen ilícito. Los cómplices Estos son sólo unos cuantos y las cantidades de las que existen notas y facturas; en un reportaje posterior, se detallarán las notas, los documentos que comprueban esta red de complicidades de fraude, “lavado” y robo. Sólo mencionaremos que por ejemplo a Roberto San Román, en dos partidas le
entregaron m una de ellas sólo le factu revela una ab Cabe men dueño del clu lugar donde candidato p Peña Nieto. En la otra millones de guías educat poco con qu je no tiene si Este es só drazgos, de l en otra publi uno de estos por ejemplo de los favorit creó un “ho licitaciones y dres, amigos Em A continu res que reci de Eruviel A en la preside La relació nombre de la prestado; mo servicios no to de la empr En las co cios contrata tos de antici las mercanc requisitos fis ron.
Para lleva
JUNIO
ásuno
DE
/9
2012
ñas del PRI
ude cometido en la del Edomex dp; la oposición, "ni pío" entregaron más de 25 millones de pesos; una de ellas por 17 millones por la cual sólo le facturaron 290 mil pesos, lo cual revela una absoluta evasión de impuestos. Cabe mencionar que este personaje es dueño del club de golf de Ixtapan de la Sal, lugar donde le obsequió una casa al actual candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. En la otra partida por poco más de siete millones de pesos, se detalla el pago por guías educativas, que nadie vio, como tampoco con qué se hicieron pues el personaje no tiene siquiera una imprenta de mano. Este es sólo un ejemplo de los compadrazgos, de la red de corrupción existente; en otra publicación desglosaremos a cada uno de estos personajes y empresas como por ejemplo Juan Armando Hinojosa, uno de los favoritos de Enrique Peña Nieto que creó un “holding” para captar todas las licitaciones y administrarlas entre compadres, amigos, parientes, amantes y demás. Empresas beneficiadas A continuación “la lista” de proveedores que recibieron “todo” en la campaña de Eruviel Avila y que hoy, están metidos en la presidencial de Peña Nieto. La relación de comprobantes incluye: nombre de la empresa; monto del servicio prestado; monto que facturaron; monto de servicios no facturado; nombre del contacto de la empresa. En las copias con detalle se ve: servicios contratados por el PRI, pedidos, montos de anticipos entregados, recepción de las mercancías o servicios, facturas (con requisitos fiscales o sin ellos) que emitieron. Doble contabilidad Para llevar el control de los gastos de la
campaña establecieron un control donde los gastos se dividían en dos apartados. En el Apartado “A” registraban los gastos que reportaban a la autoridad electoral y en el “B”, los gastos que no se reportan y evadieron a las autoridades. Esta información se refleja en las órdenes de pedido que amparan los pagos y anticipos dados por el PRI a las EMPRESAS, así como, recepción de las mercancías o servicios. Evasión fiscal Además de violar la ley electoral, el PRI facilitó que las empresas cometieran los siguientes delitos que deben ser perseguidos por las autoridades fiscales federales: No emitieron facturas que amparan el total de los servicios o mercancías que entregaron siendo obligatorio su emisión. No reportaron los ingresos en efectivo que recibieron que representa en algunos casos el 100% del servicio y en promedio el 96%. Cometieron evasión fiscal y no pagaron los impuestos que correspondían, por lo que el SAT debe de atender esta denuncia y auditar a estos proveedores evasores. Datos por contabilizar Nuestra fuente está por proporcionar más información que será anexada a este documento próximamente. (CUADRO 1) La evidencia es contundente, los datos irrebatibles. Lo peor de todo esto, es que el día de hoy el PRI pretende ganar la Presidencia de la República utilizando los mismos métodos, y con las mismas personas cercanas a Peña Nieto que han realizado estos repugnantes manejos. La misma red de corrupción y colusión que les ha permitido ganar las elecciones locales y federales en el Estado de México.
SÁBADO 9
10/ POLITICA
DE
JUNIO
Presenta “The Guardian” presuntas pruebas de la estrategia par RAYMUNDO RAYMUNDO CAMARGO/ALEJANDRO ÁBREGO REPORTEROS
E
l diario inglés The Guardian confirmó ayer el complot contra Andrés Manuel López Obrador, al mostrar presuntas pruebas de que Grupo Televisa construyó la imagen a Enrique Peña Nieto para posicionarse como presidenciable y atacar al aspirante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. El rotativo británico publicó ayer que tuvo acceso a docenas de archivos digitales de Radar Servicios Especializados (RSE), lo cual se puede corroborar por tratarse de material membretado, además de cartas personales. The Guardian reportó que Televisa ha vendido espacios privilegiados en sus noticieros y programas de entretenimiento a políticos, mismos que utiliza presuntamente para denostar a Andrés Manuel López Obrador. El prestigiado diario, el mismo que descubrió las escuchas de News of the World y obligó a su cierre, dio a conocer documentos de su reportaje publicado, así como una respuesta a Grupo Televisa, el cual niega haber acordado con Enrique Peña Nieto una campaña pagada para desprestigiar a López Obrador. Los hechos De acuerdo con la información de The Guardian, el candidato del PRI y entonces gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, pagó a Televisa para que lo posicionara en sus programas y noticieros y también para que desprestigiara al actual candidato presidencial de las izquierdas. The Guardian también dice que desde la Presidencia de la República y con recursos públicos, Vicente Fox, quien recientemente se declaró a favor de Peña Nieto en esta elección, pagó a Televisa para hundir al tabasqueño. El diario aclara que su equipo ha tenido acceso a decenas de archivos digitales que parecen haberse originado en la empresa de marketing Radar Servicios Especializados (RSE), a los cuales la cadena de televisión mexicana Televisa vendió la cobertura de noticias y contenidos de entretenimiento para que hablaran bien del candidato presidencial del PRI y para que destruyeran, afirma, el prestigio del abanderado de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. Publica pruebas The Guardian presentó en su sitio web, un resumen de las facturas presuntamente cobradas por Televisa para elevar el perfil de Peña Nieto, cuando era gobernador del Estado de México. En un texto publicado ayer, el rotativo revela la presunta complicidad de Peña Nieto con la televisora, basado en información de tres hojas de cálculo de Excel que, supuestamente, detallan los contratos para favorecer al ex mandatario
mexiquense con unos 200 informes de prensa, entrevistas y reportajes. Dichas hojas tituladas “Enrique Peña Nieto: Presupuesto 2005-2006”, creadas aparentemente al comienzo de su periodo como gobernador del Estado de México, detallan casi 200 artículos de prensa, entrevistas y reportajes. La primera versión estima el coste total de estos servicios en 346, 326,750 millones de pesos (unos 36 mil dólares en ese tiempo). El último incluye un “50% de reducción en la tarifa”. Un documento en papel que contiene las mismas cifras, vistas por The Guardian fue citado por López Obrador durante el primer debate presidencial, el mes pasado.
Dura Nieto es han dic en la re Asim docume sa Tele Preside posicio táculos De a dor me preside Obrado final de el ex jef Dich tados”,
JUNIO
DE
POLITICA /11
2012
ia para posicionar a Peña Nieto y atacar a López Obrador
Durante el debate repitió las acusaciones, de que Peña Nieto es un producto de la televisión. Peña Nieto y Televisa han dicho que el documento, que se publicó por primera vez en la revista Proceso en 2005, era una falsificación. Asimismo, The Guardian dio a conocer la existencia de documentos “filtrados” que podrían confirmar que la empresa Televisa le vendió un plan de acción al candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto y a otros políticos para posicionar su imagen en los programas de noticias y espectáculos. De acuerdo con la información difundida, el ex gobernador mexiquense habría pactado en 2006 con el entonces presidente Vicente Fox para atacar a Andrés Manuel López Obrador, en programas como El Privilegio de Mandar, que al final de su serie de comedia dio una postura política contra el ex jefe de Gobierno del DF. Dichos documentos incluyen pagos con “gastos desorbitados”, para promover en medios a través de una cuenta
secreta. El texto en inglés firmado por Jo Tuckman indica que la estrategia de posicionamiento y la de ataque fueron diseñadas por Alejandro Quintero, vicepresidente de Comercialización de Televisa, a quien The Guardian buscó para que diera su punto de vista pero se negó a hacerlo, por medio de su empresa conocida como Radar. Además, el reportaje apunta que fue Yessica De la Madrid la responsable de ambas operaciones; la mujer, indica The Guardian, fue “amante” del hoy candidato presidencial priista. El diario británico fue el mismo que reveló el escándalo del magnate de medios autraliano Rupert Murdoch, y su tabloide News of the World, sobre las escuchas ilegales a artistas y políticos en Reino Unido. The Guardian asegura que no es posible corroborar la autenticidad de los documentos sin dejar lugar a dudas, no obstante, antes de publicarlos hizo todo lo que estaba en sus manos para verificarlos. Apunta que uno de sus reporteros fue a Televisa varios días antes de la publicación para tratar el tema, la televisora se negó a emitir una opinión. El jueves pasado, Televisa desestimó que la reportera Jo Tuckman “haya sido sorprendida con un material apócrifo que ha sido reiteradamente publicado y desmentido” y cuestionó la falta de rigor periodístico del reportaje, por lo que pidió al diario The Gaurdian una investigación y una disculpa pública. En medios impresos y redes sociales, en particular Twitter, el asunto ha sido ampliamente discutido desde ayer por la tarde e incluso se ha vuelto Trending Topic (tema del momento) con hashtags (etiquetas) como: The Guardian, Laura Barranco y Televisa-EPN. Con la soga al cuello En medio de la polémica, trascendió que Laura Barranco, quien fuera miembro del equipo de Carlos Loret de Mola, conductor del noticiario matutino Primero Noticias de Televisa, reveló un chat que sostuvo con el líder de opinión. La charla confirma que la televisora construyó la imagen de Peña Nieto. La ex colaboradora mostró en el programa de Carmen Aristegui una conversación entre ella y el conductor de Primero Noticias donde asegura que el reportaje de la revista Proceso sobre los gastos de campaña del candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, son verdad. Proceso, como ahora lo hace The Guardian, afirman que hubo pagos irregulares de Peña Nieto desde el gobierno del Estado de México, para que Televisa lo posicionara como presidenciable. Laura Barranco indicó que el 26 de octubre de 2005 preguntó a Loret sobre el reportaje de Proceso sobre Televisa. Éste respondió; ‘ah, sí’. Y justo cuando le estaba preguntando pasó una gacetilla, como la definió Jenaro Villamil en su artículo, en Proceso.
— “Tú qué piensas”, me dijo. — Le contesté: “El tal Alejandro Quintero es el que decías defendía a (Arturo) Montiel y que te odiaba”. Loret respondió: —“Todo, absolutamente todo es verdad, como nunca Proceso, todo con precisión, es exacto”, narró Barranco con Aristegui. Barranco asegura que Loret le dijo que “las cápsulas pagadas por Peña Nieto se valen porque todos los medios lo hacen”.
12 POLÍTICA
Deben investigarse presuntos convenios de medios con políticos: Acción Nacional Favorecen a uno y perjudican a otros
L
a autoridad electoral debe investigar los presuntos convenios entre empresas televisoras para favorecer a uno de los candidatos presidenciales y perjudicar a otros, según información publicada por el diario británico The Guardian, señaló el PAN. El vocero del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Marcos Gutiérrez, se refirió a la controversia que sostienen la empresa Televisa y el rotativo londinense, sobre supuestos convenios para favorecer la imagen de Enrique Peña Nieto y perjudicar a Andrés Manuel
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
López Obrador. Lo anterior ha sido negado por la empresa televisora, que emplazó a The Guardian a presentar las pruebas documentales en las que fundamentó su reportaje. Ante ello, el diario británico presentó documentos y presentaciones "power point" de una supuesta campaña para impulsar la presencia de Peña Nieto y exhibir a López Obrador, cuando aquél era gobernador del Estado de México y éste último candidato presidencial en 2006. Sin embargo, el mismo rotativo puntualizó no poder certificar la autenticidad de los documen-
tos, pero dijo tener indicios de que serían ciertos. Al respecto, Gutiérrez consideró que es una disputa entre dos personajes políticos, Peña Nieto y López Obrador, con serios cuestionamientos sobre sus gastos en comunicación. "Hay mucho que investigar a ambos", señaló. Ante la posibilidad de que el Partido Acción Nacional presente una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE), indicó que existen elementos para que las autoridades actúen conforme a la ley y que la ética marque el trabajo de los medios de comunicación involucrados.
Declara EPN que es falsa la información de The Guardian El candidato presidencial de la alianza Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, dijo que es falsa la información publicada por el diario británico The Guardian, sobre un presunto contrato con Televisa para favorecer su imagen y denostar a su contendiente perredista, Andrês Manuel López Obrador. El abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que "es información totalmente falsa, que desconocemos y que no es más que un refrito de información que ya tiempo hace fue publicada". Peña Nieto fue entrevistado en relación con el reportaje publicado ayer por The Guardian, cuyo contenido fue cuestionado por Televisa, ante lo cual el rotativo británico podría ofrecer hoy una respuesta al conjunto de señalamientos realizado por la empresa televisora. El candidato presidencial del PRI, afirmó que el reportaje del diario británico carece de veracidad y que es retomado por los tiempos electorales, pero, aseguró, "no tiene sustento y en su momento se aclaró". Aseguró que este asunto (el reportaje) no lo va a distraer de sus actividades proselitistas, y "quienes dicen poder confirmar esa información no lograrán algo, pues no existen tales documentos".
"Desmantelado" presupuesto 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados y senadores integrados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, entregarán una nueva cita al secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, para que aclare desvíos, reasignaciones, disponibilidades oscuras bajo sospecha electoral y un gigante subejercicio de más de 209 mil millones en el presupuesto de 2012. Ante las irregularidades la fracción del PRD impulsa la comparecencia del secretario de la SHCP, con el fin de que explique los criterios de aplicación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2012 y un presunto subejercicio de 209,881 mdp.
Los diputados Mary Telma Guajardo Villarreal, José Luís Jaime Correa y Víctor Castro Cosío, señalaron que resultan preocupantes las medidas adoptadas por la SHCP, con el fin modificar el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para canalizar parte de los recursos presupuestales al gasto con una posible intencionalidad electoral. De acuerdo a los resultados preliminares de las finanzas públicas para el periodo enero-abril, que en días pasados entregó la SHCP a la Cámara de Diputados, destacan los siguientes rasgos: el gasto tiene un aumento mayor al ingreso, se registran subejercicios muy elevados, con una enorme acumulación de disponibilidades que podrían haberse gastado en mayo.
"Lo más preocupante, es que la SHCP ya ha efectuado varios recortes y ampliaciones que podrían tener la finalidad de impactar en el comportamiento electoral en zonas específicas del país", comentó Guajardo Villarreal. Destacó que el presupuesto total hasta el mes de abril muestra un subejercicio de 209 mil 881 millones de pesos, lo que equivale al 16.9 por ciento del total. La parte programable del gasto registra un rezago del 20.2 por ciento. Los diputados registraron las siguientes modificaciones efectuadas por la SHCP, hasta el mes de abril, al presupuesto originalmente aprobado por la Cámara de Diputados, que reflejan un uso discrecional del gasto público como los dos recortes importantes.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en San Lázaro, presentó un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal a acelerar la conclusión de los procesos de control de confianza y certificación de sus cuerpos policiales, así como a terminar con la humillante desigualdad salarial que genera corrupción y traición entre sus efectivos de seguridad. Igualmente, los legisladores se declararon por terminar con la resistencia y protección que prevalece en gobiernos estatales, municipales e incluso en el federal para "exentar" de los exámenes a los altos mandos, cuando hasta el cansancio se ha repetido que la corrupción se debe barrer de arriba hacia abajo. Los diputados José Luis Jaime Correa, Víctor Castro Cosío e Israel Madrigal Ceja, presentaron el punto de acuerdo en la Comisión Permanente para exhortar al Ejecutivo, gobernadores y jefe de Gobierno del DF a que concluyan los procedimientos de control de confianza y certificación de sus cuerpos policiacos. En el documento se menciona que en muchas de las entidades federativas existen resistencias a concluir este proceso de certificación, y en otras se han negado a evaluar mediante los controles de confianza a altos, medios y superiores mandos, así como a la
POLÍTICA 13
unomásuno
Resistencia policial a barrer corrupción de arriba a abajo Exhortan a acelerar procesos de control de confianza y terminar con desigualdad salarial
Punto de acuerdo para gobiernos de los estados y el DF. totalidad de sus cuerpos policiacos. El punto de acuerdo, turnado a la Primera Comisión, señala que la certificación permitirá establecer que los integrantes de las instituciones de seguridad pública adquieran conocimientos, habilidades y destrezas para desempeñar efectivamente sus funciones de manera profesional.
Asimismo, será la base de la carrera policial, lo que contribuirá a que los policías cuenten con salarios dignos y prestaciones sociales. Señalaron que la aplicación de este nuevo modelo policial es un mandato constitucional para que no sólo la Federación, sino también las entidades federativas y el Distrito Federal, concluyan las evalua-
ciones, los procedimientos de control de confianza y la certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública. Indicaron que si bien es cierto se ha iniciado un proceso de modernización, a través del nuevo modelo policial que el Gobierno federal ha promovido con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, tam-
bién lo es que éste encuentra serias limitaciones. Explicaron que el nuevo modelo policial tiene como objetivo realizar un sistema eficaz que supere la dispersión de esfuerzos y adopte la unidad de mando en la coordinación de las instancias de seguridad pública. Lo anterior, a través de procedimientos homologados que permitan fortalecer la investigación, la labor de inteligencia y la operación policial para combatir eficazmente a la delincuencia, apuntó. Los diputados sostienen que México es el tercer país que tiene mayor número de policías en el mundo, con más de 514 mil 638 agentes; no obstante, sólo 12 estados cuentan con cuerpos policiales en la totalidad de sus municipios. A nivel municipal hay 206 alcaldías cuya corporación no llega ni a cinco efectivos; más de 400 municipios no tienen policía y 206 cuentan con un máximo de cinco en su corporación y casi 60 por ciento de ellos perciben un ingreso inferior a 4 mil pesos mensuales.
Fin a falsas acusaciones de "testigos protegidos" Con la promulgación de la nueva ley de "testigo protegido" se acabará con el uso discrecional y faccioso de los llamados "delincuentes arrepentidos", que con tal de abstraerse de la acción de la justicia lanzan acusaciones sin sustento, sesgadas y con "línea política" sobre personas que luego resultan inocentes. "Hay un principio en materia jurídica, que dice que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo en perjuicio, pero sí en beneficio de la persona. En el procedimiento por el cual están siendo investigados los generales del Ejército mexicano, tendrá que aplicarse la Ley General para la Protección de Personas que Intervienen en un Procedimiento Penal", expresó el diputado del PRI, Humberto Benítez Treviño. Indicó que en un tema de coyuntura actual, como es la acusación que existe contra
altos mandos del Ejército mexicano por presuntos nexos con la delincuencia organizada, y donde el elemento principal de prueba ha sido la confesión de un criminal, la parte acusada podrá hacer de su beneficio la reforma para exigir que el expediente se sostenga de
mayores elementos probatorios. Por ello el presidente de la Comisión de Justicia, subrayó que la promulgación de la nueva "Ley de Testigos Protegidos" y su entrada en vigor, pondrá fin a los casos donde delincuentes se cobijan en el procedimiento para acusar sin pruebas a otros indiciados y abstraerse de la acción de la justicia. Luego de que ayer, la titular de la PGR, Marisela Morales anunció que sería publicada la Ley en el Diario Oficial de la Federación, el diputado priista comentó que la nueva legislación brindará certeza jurídica a la reforma constitucional de 2008, considerada una de las reformas más importantes de la LXI Legislatura. "Esta reforma es iniciativa de su servidor, es una ley importante que viene a aterrizar la reforma constitucional que establecía el principio de regulación de los testigos protegidos, y que viene a establecer reglas claras que permitirán, entre otras cosas, que inocentes no sean acusados arbitrariamente", dijo. Benítez Treviño destacó que el
nuevo marco jurídico define de manera clara tres figuras importantes: el testigo ofendido, (quien es la persona que es víctima del delito), testigo circunstancial (la persona que vio el ataque de la delincuencia organizada) y testigo colaborador (delincuente arrepentido). Comentó que al testigo ofendido se le garantiza la protección física, seguridad de su familia, y se prevé que en casos de riesgo, se aplique el cambio de nombre y apellidos, el cambio de domicilio a otra comunidad o inclusive al extranjero. Se le garantiza además la manutención de acuerdo con el último sueldo que percibió. Subrayó que en el caso de los testigos colaboradores, se prevén tres supuestos: si están mencionados en la averiguación previa, que su dicho sea sólo en una averiguación y que tenga una duración de cinco años, ya que actualmente con el dicho de una persona de hace 15 años se detienen a personas inocentes o en siete averiguaciones lo hacen valer para cometer atropellos contra los derechos humanos.
14 POLÍTICA
unomásuno
Educación, investigación y prácticas artísticas, indispensables en la formación de niños: JACV El secretario de Educación Pública inauguró el Centro Cultural Roberto Cantoral, de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
E
n representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el secretario de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos, inauguró el Centro Cultural Roberto Cantoral, de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). El titular de la SEP subrayó que el Gobierno federal impulsa y fortalece la educación, la investigación y la práctica artísticas porque son elementos indispensables en la formación de los niños y jóvenes que México requiere. Agregó que un ejemplo de este impulso es la Reforma Integral de la Educación Básica, en la cual la educación en arte y cultura se imparte desde preescolar hasta secundaria, fomentando "un pensamiento y una actitud artística, mediante valores que privilegian la libertad y la creatividad y, al mismo tiempo, la disciplina, la constancia, la crítica y la curiosidad". El responsable de la política educativa del país consideró que para alcanzar la calidad educativa a la que aspiramos, es necesaria una educación integral que forme no solo futuros profesionales altamente capacitados,
sino ciudadanos íntegros, generosos, incluyentes, tolerantes, innovadores y creativos. Córdova Villalobos destacó el impulso que se da a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la sociedad civil a la integración de más de 60 bandas sinfónicas infantiles y juveniles, así como de la Red Orquestal Nacional Infantil y Juvenil, en la que participan niños y jóvenes de entre tres y 20 años de edad. A este esfuerzo, apuntó, se
suman los más de 19 mil coros integrados mediante el Programa Escuela Segura en todo el país. Luego de develar la placa inaugural del Centro Cultural Roberto Cantoral, acompañado por el compositor Armando Manzanero, el secretario de Educación Pública destacó el papel fundamental que la SACM desempeña en el desarrollo cultural de los mexicanos, lo que la convierte en una aliada de la actual administración en su esfuerzo a favor de la calidad de la educación.
IPN construirá clúster industrial en el estado de Morelos CUERNAVACA, Morelos.- La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, y el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, signaron un convenio de colaboración científico y tecnológico para la creación de un clúster industrial que incluirá un Centro de Educación Continua, una Incubadora de Empresas de Base Tecnológica y un Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada. Durante el evento efectuado en la Casa Morelos, Bustamante Díez señaló que esta infraestructura estará orientada a las áreas de la manufactura y la
robótica, además de que contribuirá a consolidar el aprovechamiento de los recursos de la entidad por medio de desarrollos agropecuarios y agroindustriales. Sostuvo que con la creación de este clúster, el Politécnico ampliará su esfera de competencia mediante el impulso a la investigación aplicada, la innovación, la transferencia de tecnología, y todas aquellas acciones necesarias para incrementar la competitividad, principalmente de las pequeñas y medianas empresas. Bustamante Díez recalcó que el personal politécnico apoyará con total disposición a la sociedad morelense, como lo ha venido haciendo siempre desde hace varios años a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi), ubicado en Yautepec, Morelos, donde se realiza investigación de primer nivel y se forman cuadros especializados. "Por ello, mediante este convenio reiteramos nuestra confianza en que estas actividades conjuntas contribuirán a potenciar el crecimiento económico regional sustentable, y representa un apoyo concreto para que el sector productivo morelense pueda seguir ofreciendo empleos y sea cada vez más competitivo", puntualizó.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
Campaña: 20 días con segundo debate presidencial GLORIA ESTEVANEZ "Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La papeleta es un puñal de papel": David Lloyd George Cuando faltan 23 días para la jornada electoral 2012, en la que elegiremos Presidente de la República, gobernadores, senadores, diputados y presidentes municipales en varios estados del país, este domingo 10 de junio, se realizará el segundo debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia en Guadalajara, Jalisco. El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad las reglas que normarán la realización de este evento, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Se determinó que este debate -los mexicanos esperamos que ahora sí sea polémico-, o encuentro tendrá una duración de 135 minutos y será moderado por el periodista Javier Solórzano Zínser. Los temas son: "Política y gobierno"; "México en el mundo" y "Desarrollo social y Desarrollo sustentable". Hasta ahí todo está bien, sin objeciones. Lo lamentable de este tema es que el Consejo General del IFE haya rechazado la solicitud de integrantes del "Movimiento Yo Soy 132" para que este debate presidencial fuera transmitido mediante cadena nacional. La votación del proyecto en lo general fue de 7 votos a favor y 1 en contra. A lo que el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita argumentó que el artículo 70 del Cofipe no contempla la cadena nacional, y él solamente hará lo que diga la ley. No obstante, la ley también establece el Derecho a la Información y por el sólo hecho de no ser transmitido por cadena nacional no llegará quizás a millones de electores en todo el país, con lo cual, de manera indirecta se está negando ese Derecho a la Información del pueblo. Octavio Paz expresó: "Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos". No mutilemos a la democracia, aquélla que se ha forjado durante años, en una nefasta expresión de "mejor no voto", o el clásico "ni a cuál irle". Mejor exijamos que nos provean de las herramientas necesarias que nos ayuden a emitir un voto consciente, razonado y diferenciado. Entre ellos no dar un solo voto a los impresentables de cualquier partido, en otros espacios unomásuno los ha enlistado. Y aunque mucho se ha dicho de que la primera emisión del debate presidencial fue difundida a través de mil 61 emisoras, a lo largo de las 32 entidades; que fueron 294 mil cibernautas quienes lo vieron a través de internet, no es lo mismo, no en todos lados hay un televisor y mucho menos computadoras con internet. De lo que aún no se ha dicho nada es si en esta ocasión habrá edecán (obviamente para lamentación de nuestros ciudadanos varones, y gozo de los hipócritas Julia Orayen no lo será) y sí pondrán atención en el vestuario que luzca la que asista, porque después resulta que todos comentan de la edecán y no del contenido del debate. Me parece que es una estrategia bastante gastada. Lo que realmente es importante, a estas alturas de la campaña, es conocer las propuestas reales, objetivas, concretas y realizables de los candidatos, que no se permita utilizar este espacio tan valioso -sólo 135 minutos- en descalificaciones y acusaciones innecesarias y chismorreos sin visión de Estado. Si bien no será transmitido por cadena nacional, lo que se difunda sea herramienta para los electores. Que nos den a conocer la manera real en cómo trabajarán cada uno en caso de llegar a la Presidencia. No nos interesa saber quién asesta el primer golpe o quién gana este "round". Los mexicanos exigimos conocer cómo sacarán al pueblo de la pobreza extrema y carestía; cómo abatirán al crimen organizado; qué proponen para combatir la desigualdad social; cómo atacarán la desnutrición; qué elemento plus incorporarán a la educación nacional; qué acciones realizarán para reactivar la economía, y también qué postura patriótica tendrán en Política Exterior. Y así como éstos, nos afectan cientos de problemas. ¡Por favor: candidatos y asesores de "los cuartos de guerra"!, es un clamor de nosotras las mujeres que nos den la oportunidad de allegarnos elementos reales que nos ayuden, en primera instancia, a emitir nuestro voto; y en segunda, para poder hacerlo de manera razonada por nuestra Patria. gloriaestevanez@hotmail.com
SABADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
notivial unomásuno
Académicos #Yosoy132 , exigen al IFE regular encuestadoras
ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
mientos a seguir por parte de las casas encuestadoras para no caer en manipulaciones. Ante los cuestionamientos de los medios presentes, el vocero del movimiento académico, Edgar Tafoya, aclaro que este movimiento y sus protestas así como la conferencia ofrecida, nada tiene que ver con un apoyo al candidato abanderado izquierdista Andrés Manuel López Obrador, Tafoya insistió en asegurar que es un movimiento meramente ciudadano a favor de una elección justa y sin manipulaciones. ACADEMICOS SE MANIFETSRON FRENTE A LA EMPRESA GEA/ISA. Más tarde los académicos y más seguidores del movimiento #Yosoy132 se trasladaron a las instalaciones de Grupo Milenio en donde realizaron un plantón para denunciar lo que llamaron el manejo faccioso de las encuestas de GEA-ISA en la presente campaña electoral y de la información. Tanto profesores como estudiantes que asistieron a la protesta en el número 16 de la avenida Morelos, mostraron sus identificaciones que los acreditan como pertenecientes a las universidades. En este lugar advirtieron al Instituto Federal electoral que el movimiento los estará vigilando. El inmueble del medio de comunicación fue resguardado por elementos del SSPDF, mientras los académicos continuaron con sus protestas, durante varios minutos.
unomásuno /Raúl Ruiz
E
l grupo de académicos adheridos al movimiento "Académicos #Yosoy132", pusieron en duda la veracidad de las encuestas realizadas por las empresas GEA/ISA y Milenio, en donde el candidato presidencial de la coalición Compromiso Por México, Enrique Peña Nieto, se mantiene como puntero, el grupo de profesores de diversas universidades aseguraron que además estas encuestas son utilizadas como propaganda política para favorecer a un solo candidato. El recién creado grupo de académicos de este movimiento, insistieron en la renuencia por parte de estas empresas por mantener a la cabeza a Peña Nieto, por lo que solicitaron a los medios de comunicación, abstenerse de publicar esta información. En las encuestas realizadas por Consulta Mitofsky y Covarrubias, el aspirante Priista tiene el 43.8% y 36% de la intención de votos, respectivamente, en contraste con la última encuesta que publica Milenio-GEA/ISA, que asegura mantiene el 45.6 %, por lo que Edgar Tafoya, vocero de 132 solicito a esta ultima actuar con veracidad, ética y verificar su metodología. Ante estas inconsistencias tendenciosas, variaciones y discordancias entre las encuestas, los integrantes del movimiento apartidista advirtieron que la mayor parte de las encuestadoras están trabajando con opacidad y poco rigor científico, lo cual no es aceptable en una democracia moderna. Por su parte Ulises Lara y John Ackerman, también integrantes de #YoSoy132 Académicos, solicitaron al órgano electoral federal intervenir en esta problemática, revisando y estableciendo linea-
Causa expectación la película "Colosio, el asesinato" REPORTERO
A tan solo unas horas de realizarse en segundo debate, entre los candidatos presidenciales, se exhibe a nivel nacional, El largometraje "Colosio el asesinato", película que está causando expectación, ya que está basada en los hechos que conmocionaron a México, con la muerte del candidato a la Presidencia por el PRI, Luis Donaldo Colosio en 1994, Carlos Bolado descartó, en su momento, que la película sea un documental, señalo que se trata de una crónica ficticia basada en una detallada investigación sobre los hechos ocurridos en Lomas Taurinas, en Tijuana, donde el 23 de marzo de 1994 fue asesinado el entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, la película está protagonizada por Kate del Castillo, José María Yazpik y Daniel Giménez Cacho.
Colosio, El Asesinato no descubre al autor intelectual del homicidio, refleja las dudas en torno a las misteriosas acciones que ocurrieron tras la muerte del candidato priista a la Presidencia. La película, que llega hoy con 450 copias a las salas del País, es un thriller que inicia con el asesinato de Luis Donaldo Colosio el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana. No emite juicios, sólo cuenta una historia de ficción basada en hechos reales, aseguran el director Carlos Bolado y el actor Daniel Giménez Cacho, quien interpreta a El Doctor. "Nosotros no somos ni abogados, ni fiscales, lo nuestro es contar historias, hacer películas de ficción", señala Bolado, "y esta cinta abre un poco lo que sucedió para que se vean las distintas teorías e hipótesis que surgieron en torno al caso. En algún momento se maneja (la teoría de) un complot, un crimen de Estado, pero tú no puedes señalar a nadie sin las pruebas". Los datos que se tratan en el filme se
obtuvieron de testimonios y declaraciones ministeriales del caso que la PGR documentó y que se hizo público a partir del 2000, indica Giménez Cacho. "Alrededor de eso se añadieron algunos personajes ficticios, se habla del entorno y las dudas que se suscitaron. "La película no afirma porque no puede afirmar quién lo asesinó, pero sí refleja muchísimas dudas que hubo de acciones misteriosas; 16 asesinatos que parecen ser consecuencia del asesinato de Colosio, son gente que estuvo cerca, que participó ese día, que estuvo investigando y fue eliminada", añade el actor. Enoc Leaño, quien da vida a "El Candidato", Luis Donaldo Colosio, dice que si esta película se hubiera hecho en el 2006 habría pasado sin pena ni gloria. "Ahorita, la oportunidad es el nicho que brindan las elecciones de julio", asegura Leaño. Mientras tanto, Odiseo Bichir ("El Licenciado", José Francisco Ruiz Massieu, ex Secretario General del PRI) afirma que aceptó trabajar en el filme porque respeta y
confía en Bolado. " influencia, a quien si se le pide un favor, tiene que cumplir con su deber".
unomásuno /Víctor de la Cruz
VÍCTOR MANUEL DE LA CRUZ MARTÍNEZ
16 NOTIVIAL
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Repudian a Carlos Romero Deschamps Piden la cabeza de líder petrolero por actos de corrupción, saqueo del sindicato y robo de gasolina en perjuicio de Pemex JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
unomásuno /Raúl Ruiz
E
l 65% de los trabajadores petroleros se dijeron inconformes por la gestión de Carlos Antonio Romero Deschamps, al cual acusaron de mafioso y ratero, ya que mediante desvíos y la manipulación de los secretarios generales, durante años se ha robado la gasolina, vende plazas a 250 mil pesos, propiedades inmuebles, ranchos propiedad de Pemex, todo en perjuicio de la paraestatal y de los mexicanos. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, el vocero del movimiento manifestó que no es posible que Romero Deschamps con un sueldo de 24 mil pesos, tenga un yate, aviones y propiedades diversas, ¡ya basta de derroche y despilfarro!, además señaló que dicho personaje, durante casi dos décadas se ha dedicado a saquear al sindicato mediante fraudes con fideicomisos ocultos, además se da el lujo de amenazar a cuanto trabajador de Petróleos Mexicanos se manifieste en su contra, ya que valiéndose de su poder económico, compra conciencias y realiza "cochupos" de todo tipo y se ha olvidado del
vocero de este movimiento. Integrantes del Sindicato Petrolero y de diversas organizaciones, como Petroleros de Reforma Ideológica A.C., se manifestaron frente a la Secretaría del Trabajo, para exigir la destitución de Carlos Romero Deschamps, de la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros, debido a las
contrato colectivo y los estatutos sindicales, los trabajadores sindicalizados, de las 36 secciones, 19 delegaciones, 7 secciones y subdelegaciones están respaldando el movimiento para remover al eterno Carlos Antonio Romero Deschamps, dicho movimiento es encabezado desde hace un año por José Rubén Rosaldo Cordero, el
anomalías detectadas durante sus 19 años de gestión que han propiciado su enriquecimiento y excesos por parte de integrantes de su familia con lujos, La manifestantes se concentraron desde muy temprano en la explanada del Monumento a la Revolución y la plancha del Zócalo capitalino, para dirigirse a la Secretaría del Trabajo, ubicadas al sur de la ciudad donde realizaron un mitin para exigir la renovación de los líderes sindicales. José Rubén Rosaldo Corder, presidente de Petroleros de Reforma Ideológica A.C., agregó que los trabajadores petroleros están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para terminar con la actual dirigencia e hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que intervengan y apoyen el esclarecimiento de las irregularidades cometidas por quien encabeza actualmente el Sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), a pesar de ello, el dirigente indicó que en esta movilización participaron las 36 secciones del Sindicato Petrolero a nivel nacional, pues la mayoría de los trabajadores "están molestos por la humillación que sufren por parte de los líderes y los gastos excesivos de sus cuotas sindicales".
Exitoso simulacro de sismo en DF das. El sismo, dijo Moreno Brizuela, se realizó con una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter y tuvo su epicentro a 30 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, con una duración de 60 segundos. Con este suman ya cinco los simulacros realizados a lo largo del año contra un supuesto sismo. El funcionario señaló que los simulacros continuarán en unidades habitacionales, establecimientos mercantiles, cines y teatros, que son lugares que concentran a un gran número de personas, mientras
unomásuno /Josué Hernández
El gobierno del Distrito Federal realizó un simulacro de sismo en el que participaron 68 dependencias de la administración local. Encabezados por el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, señaló que al menos 200 mil personas participaron en este ejercicio de prevención. En punto de las diez de la mañana la alarma sísmica sonó y durante un minuto las diferentes dependencias del gobierno, entre secretarías, instituciones, así como delegaciones políticas, fueron evacua-
que el 19 de septiembre se realizará el macrosimulacro. El 21 de julio dicho simulacro se llevará a cabo durante la madrugada en antros, bares y discotecas. Respecto al inmueble donde hace unos días se registró un incendio en la zona de Santa Fe, Moreno Brizuela señaló que está clausurado y tras las indagatorias, se concluyó que carecía de programas de protección civil y tampoco tenía alarma contra incendio. Así las cosas, con estas acciones se refuerzan las medidas de seguridad ante fenómenos naturales.
SÁBADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO La industria aérea apoya la actividad turística en México Durante el X Foro Nacional de Turismo Riviera Maya 2012, Propuestas para el Sexenio 2012 - 2018, el presidente de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), Abraham Zamora, presentó datos que muestran que la aviación no es el talón de Aquiles del turismo en México, sino que, por el contrario, la aviación en México es un mercado en crecimiento, abierto y competido bajo estándares internacionales. De acuerdo con información del Foro Económico Mundial, México es uno de los países más abiertos en materia aérea. En ese sentido, se dio a conocer que el volumen de pasajeros en la última década muestra un incremento del 50%, que representa un crecimiento significativo de 17 millones de personas transportadas y que desde enero de 2012, se logró que el número de asientos ofertados por mes fuera superior a lo alcanzado en 2010 de manera consistente. Durante su intervención, el presidente de la Canaero afirmó que las aerolíneas afiliadas a la Cámara apoyan las acciones que permitan traer y mover más pasajeros hacia y desde México. Para conseguir esto, se requiere cambiar la visión sobre la industria aérea ya que la aviación no es una industria de lujo, sino un medio por donde cotidianamente se mueven los mexicanos y un motor del crecimiento económico. En este sentido, propuso reducir los costos en que incurren las aerolíneas para operar en México, construir un marco regulatorio que le dé fortaleza financiera y certidumbre a la aviación, y no posponer mas la solución de saturación aeroportuaria en la Zona Metropolitana del Valle de México. AEROMÉXICO: MÁS VUELOS A LOS CABOS Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, dio a conocer que con motivo de la reunión global del G-20 incrementará entre el 13 y el 20 de junio del 2012, en 70 por ciento la oferta de asientos en los vuelos desde la ciudad de México hacia Los Cabos, Baja California Sur, operando en promedio 4 vuelos diarios con aviones de mayor capacidad de pasajeros. La reunión global del G-20 es un foro de diálogo entre países industrializados y países emergentes que busca fortalecer la cooperación internacional y asegurar la estabilidad económica global. México preside este año la reunión del Grupo de los 20 y será sede de la Cumbre de Líderes en junio. Así, al asumir la presidencia anual del G-20 durante 2012, y ser la segunda economía emergente y primera latinoamericana en hacerlo a nivel de líderes, confirma su vocación de actor constructivo a nivel regional y mundial, por lo que la aerolínea del Caballero Águila trabaja para colaborar en el transporte aéreo de todos los que acudirán a tan importante evento. De acuerdo con información del propio G-20, México ha expresado su compromiso por conducir un proceso de concertación eficaz y celebrar una cumbre exitosa en cuanto a sus acuerdos y resultados en beneficio de la economía mundial. Para los pasajeros que provengan de todo el mundo, Aeroméxico ofrece gran conectividad a través de sus más de 550 vuelos diarios, además de SkyTeam, alianza aérea de la que es socio fundador y que agrupa a 16 aerolíneas. Twitter @jmartinezbolio
Perspectivas de crecimiento se deterioran: Banxico No se descarta un alza de la inflación JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
B
anco de México (Banxico) dio a conocer que si bien la economía mexicana continúa registrando una tendencia positiva, las perspectivas de crecimiento se han deteriorado como reflejo de la intensificación de los riesgos a la baja para la economía mundial. De acuerdo a Banco de México en cuanto a la inflación, no puede descartarse el riesgo al alza derivado del reciente ajuste cambiario, si bien este riesgo parecería ser moderado. Con respecto a la depreciación que ha tenido el peso en relación al dólar en los últimos días,
Banxico considera que el ajuste del tipo de cambio nominal, aunado al comportamiento favorable de la inflación, ha permitido una depreciación del tipo de cambio real que está atenuando los costos sobre la economía de un entorno internacional más adverso. Apunta el Banco Central que en Estados Unidos la información disponible sigue apuntando hacia una expansión moderada. No obstante, se prevé que en esa economía persistan condiciones de holgura por varios trimestres, particularmente a la luz de los datos más recientes que apuntan a un debilitamiento del mercado laboral. Señala el documento que ante la falta de soluciones definitivas a los problemas en la zona del euro, se ha intensificado la retroalimentación negativa entre el deterioro de la actividad económica, del sistema bancario y del acceso al mercado de deuda soberana por parte de algunos países de dicha zona. De acuerdo al Instituto Central, ello ha conducido a un incremento en la incertidumbre que se ha reflejado en reasignaciones masivas de inversiones hacia activos que se consideran refugios de valor, causando una gran afectación a las condiciones en los mercados financieros internacionales. "En gran parte de las economías emergentes se sigue observando una moderación en su crecimiento. En congruencia con el menor ritmo de actividad económica a nivel mundial y la dismi-
nución reciente en los precios internacionales de las materias primas, en la mayoría de los países se anticipan niveles de inflación en 2012 y 2013 menores que los registrados en 2011". Ante todo ello, se prevé que la postura monetaria continúe siendo acomodaticia por un periodo prolongado en las economías avanzadas y un gran número de las emergentes, comenta el documento. Banxico puntualiza en su análisis que en México, la actividad económica continúa registrando una tendencia positiva y que en buena medida, este desempeño es consecuencia del dinamismo de las exportaciones manufactureras. "Por su parte, algunos indicadores de la demanda interna siguen presentando un desempeño favorable, si bien en algunos casos se ha observado una ligera desaceleración. Aun cuando la brecha del producto sigue cerrándose no se perciben presiones sobre los precios en los mercados de insumos como el laboral y el crediticio, ni sobre las cuentas externas". El Instituto Central comenta que la inflación en México ha continuado comportándose de acuerdo a lo anticipado y donde el aumento en la inflación general anual en mayo obedeció, principalmente, a un aumento en la inflación del subíndice de precios no subyacente, que resultó de una reducción menor a la anticipada en los precios del grupo de las frutas y verduras.
Dólar, otra vez hasta las nubes El dólar libre se cotizó a la venta hasta en 14.24 pesos, es decir 14 centavos más respecto al cierre de anteayer, en tanto que el precio más bajo a la compra fue de 13.66 pesos. De acuerdo a estimaciones de Banco Base, el tipo de cambio podría cotizarse entre 14.06 y 14.28 pesos por dólar. El dólar interbancario se cotizó en 14.12 pesos a la venta y 14.11 a la compra. En tanto, el Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.9355 pesos. Banxico agregó que para este día las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días cedieron, cada una, 0.0040 y 0.0037 puntos porcentuales respecto a la víspera, para quedar en 4.7640 y 4.7850 por ciento, en ese mismo orden. De
manera contraria con el dólar, el euro cedió 16 centavos en relación al cierre de la sesión cambiaria de ayer para ofertarse en 17.79 pesos. En tanto, el yen se ofrece en 0.181 pesos.
SÁBADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
justicia unomásuno
Requisaron 116 propiedades del Chapo Guzmán en Colombia
Retiran Profeco y la SSP-DF más de mil 200 réplicas de armas de fuego
Nuevo golpe financiero al capo mexicano
La Profeco y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal retiraron de la vía pública mil 268 juguetes réplicas de arma de fuego, por estar fabricadas en color negro y gris, así como con dimensiones y características semejantes a un arma real. El retiro de esos artículos se llevó a cabo, en el marco de un operativo de Verificación para el Aseguramiento de Juguetes Réplicas de Arma de Fuego en comercios informales, ubicados en calles del Centro Histórico de la Ciudad.
UNOMÁSUNO
REDACCIÓN
L
a policía colombiana asestó un nuevo golpe, a la estructura financiera del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, al serle requisadas 116 propiedades con valor de al menos 15 millones de dólares. Según datos de la Policía Nacional de Colombia, los bienes asegurados estaban a nombre de varios prestanombres colombianos del líder del cártel de Sinaloa. Entre ellos figuran 71 inmuebles y 14 autos, en siete distintas ciudades colombianas, desde Antioquia hasta Nariño y Cauca, detalló la policía. Los bienes estaban a nombre de Jorge Milton, Dolly y Alexander Cifuentes Villa, quienes heredaron los negocios del narco y los bienes de su hermano Francisco Cifuentes Villa, asesinado en abril del 2007 en una finca en Antioquia. Francisco Cifuentes Villa se inició en el tráfico de drogas con el famoso capo del cártel de Medellín, Pablo Escobar, para quien fue piloto. Escobar fue abatido por la policía en 1993. A la muerte de Francisco Cifuentes Villa, sus tres hermanos y su esposa María Patricia Rodríguez asumieron el negocio ilegal; se aliaron con "El Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, para el envío de cargamentos y blanqueo de activos a través de empresas importadoras con sucursales en Panamá, México, Brasil y Estados Unidos, afirmó la policía. Todos los hermanos y la esposa de Francisco Cifuentes Villa han sido capturados y sólo permanece prófugo Alexander.
"Los hermanos Cifuentes Villa patrocinaron el envío de al menos 30 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante los últimos tres años, a la vez que se ocuparon del lavado de activos para el cártel de Sinaloa, con el cual hicieron alianza para el control de rutas por el Pacífico colombiano y ecuatoriano", precisó. Las autoridades de Colombia, México y Estados Unidos vienen colaborando desde inicios del 2011 en combatir lo que denominan una mafia colombo-mexicana, según ha dicho el general Carlos Mena, jefe de la policía de investigaciones judiciales colombiana. En el 2011, las autoridades colombianas ocuparon en distintos operativos al menos unos 436 bienes, entre apartamentos, fincas, carros y comercios, de los Cifuentes Villa, según Mena.
La acción forma parte de las medidas que de manera permanente la Profeco realiza en todo el país, en coordinación con instancias de seguridad pública de los estados y el Distrito Federal. Ello, para retirar del comercio formal e informal los juguetes y réplicas de armas de fuego que por sus características pueden ser confundidos con armas reales y empleados en perjuicio de los consumidores, incluso en actos delictivos. En un comunicado, la Profeco precisó que junto con la SSPDF pretenden que productos de ese tipo se ajusten a las características y medidas de seguridad establecidas en la NOM-161SCFI-2003, Seguridad al usuario-Juguetes réplica de armas de fuego-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.
Dan de alta a hijo de Zedillo tras accidente Carlos Zedillo Velasco, hijo del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, fue dado de alta después de que durante la madrugada resultó lesionado en un accidente automovilístico en el perímetro de la delegación Cuajimalpa.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reportó que el percance ocurrió en Prolongación Paseo de la Reforma, esquina con Mario Pani, frente al centro comercial Plaza Zentrika, colonia La Rosita, en la zona de Santa Fe.
El accidente ocurrió entre una camioneta Explorer, placas 429SUF, conducida por Carlos Zedillo Velasco (no Ernesto, como en principio se informó), quien viajaba acompañado por Eleni Fafutis González y Javier Zaldívar Islas, y una camioneta Jeep, matrícula 941-WXM, tripulada por Miguel Álvarez Mitre. Los cuatro lesionados fueron trasladados al Hospital ABC de Santa Fe. El agente del Ministerio Público de Cuajimalpa inició las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Zedillo Velasco y sus dos acompañantes fueron dados de alta a las 7:00 horas, mientras que Álvarez Mitre continúa hospitalizado por las lesiones que presenta, las cuales tardarán en sanar al menos 15 días.
Dicha normatividad señala que los juguetes réplicas de arma de fuego, deben estar construidos en colores fluorescentes y no en color negro, café o plata. Tampoco deben tener las mismas dimensiones que un arma real y, sobre todo, no deben tener los mecanismos de cortar cartucho ni martillo percutor. Personal de la Profeco y de la Secretaría, apoyados con 150 agentes del cuerpo de granaderos, seguridad y vialidad, retiraron los productos localizados en comercios informales de las calles República de Colombia, Girón, Del Carmen y Rodríguez Puebla del Centro de la ciudad. Los productos serán destruidos como parte del procedimiento administrativo iniciado por infracciones a la ley. La Profeco exhortó a la ciudadanía a denunciar la venta de estas réplicas, cuando no cumplan con las características que la norma les exige, con el fin de contribuir a garantizar la seguridad de todos los consumidores.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
JUSTICIA 19
Detienen a lugarteniente de los Beltrán Leyva Está relacionado con el asesinato del hijo de Javier Sicilia
P
ersonal del Ejército mexicano capturó en el municipio de Tecamac, Estado de México, a Raúl Díaz Román, apodado “el Comandante Hierro” y/o “el Varilla”, presunto lugarteniente del grupo delictivo “Beltrán Leyva” en el estado de Morelos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Una de las células que dirigía el detenido es presuntamente responsable del secuestro y ejecución de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia Zardan, junto con otras seis personas localizadas en el interior de un vehículo, en las inmediaciones del fraccionamiento La Brisas en Temixco, Morelos, el 28 de marzo de 2011. En un comunicado, la dependencia detalló que Díaz Román fungió como integrante activo en la Policía P r e v e n t i v a Metropolitana del estado de Morelos, controlando las actividades de narcotráfico en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec y Jiutepec. Después de la muerte de Arturo Beltrán
Leyva, “El Barbas”, a Díaz Román se le señaló como aliado de Héctor Beltrán Leyva, “El H”, y Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, existiendo indicios de probable confrontación por el control de esa entidad con Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”. De acuerdo con las investigaciones, “El Comandante Hierro” también es presunto responsable de eventos relacionados con asesinatos, secuestros, extorsiones y asaltos bancarios ocurridos en el estado de Morelos. La Sedena destacó que con la detención de este sujeto se afecta significativamente la capacidad operativa del grupo delictivo “Beltrán Leyva” en el estado de Morelos, ya que era uno de los delincuentes más activos en
Buscan a asesinos de secuestrado EMILIANO ZAPATA, Hidalgo.- La vida de un joven cerrajero valió para sus captores sólo 43 mil pesos. La policía ya busca a los secuestradores y asesinos de joven que fue secuestrado y ejecutado. "Levantado" el 1 de este mes por un grupo armado en Calpulalpan, Tlaxcala, Hilario Vásquez Hernández, de 27 años, habitante de la colonia Infonavit, en el vecino municipio de Apan, fue hallado muerto, la tarde de anteayer, recargado sobre unos paredones abandonados aproximadamente a 500 metros de la autopista Arco Norte, aún en el municipio de Emiliano Zapata. En el camino conocido como Piedras Coloradas, que conduce hacia el rancho Santa Cruz, cercano a Calpulalpan, una persona del sexo masculino realizó el hallazgo, dando reporte a agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acerca de un hombre que, al parecer, se hallaba sentado en estado de ebriedad. Uniformados al mando de Miguel Espejel Huerta, comandante de la citada corporación, acudieron al llamado con el fin de verificar el reporte,
hallando en el lugar al joven sin vida. A simple vista, presentaba un golpe en la nariz y unas cuatro heridas de arma punzocortante. Estaba atado de manos a la espalda y del cuello con un cinturón elástico. Vestía zapatos tipo choclo, calcetines grises, cinturón café, pantalón azul deslavado de mezclilla,
camisa lila a cuadros, de aproximadamente 1.60 metros de estatura y complexión robusta. Ante el hallazgo, se dio aviso al Ministerio Público adscrito a Apan, así como a sus homólogos de Calpulalpan, de donde llegaron policías ministeriales y agentes del Ministerio Público. Asimismo, se registró movilización policiaca importante debido a que de Hidalgo y Tlaxcala acudieron policías de la Coordinación de Seguridad Estatal Apan, Fuerza de Tarea y de la Agencia de Investigación Apan, así como personal del Grupo Antisecuestros y Ministerio Público adscrito a Tlaxcala. En su oportunidad, Miguel Espejel expuso que la dirección a su cargo recibió el llamado de familiares del hoy occiso para solicitar su apoyo, el pasado sábado, a fin de hallar a su familiar, pues, posterior al pago del rescate, los secuestradores refirieron haber dejado en libertad al joven cerca de la cartonera situada en los límites de Hidalgo y Tlaxcala. Las unidades de Policía Municipal se movilizaron el mismo día, en busca de un hombre vivo que caminara en las inme-
esa entidad. Díaz Román fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), donde se determinará su situación jurídica.
diaciones de la citada empresa, sin embargo, no pudieron dar con él. Familiares del infortunado cerrajero, por su parte, iniciaron en Tlaxcala la averiguación previa 1987/2012/TLAX-2, por el delito de secuestro, así que, supuestamente, las negociaciones para el pago del rescate las efectuaban policías ministeriales de esa localidad. Habían pedido por la vida de Hilario Vásquez 50 mil pesos, que sus seres queridos trabajosamente reunieron y entregaron, aunque, al parecer, los secuestradores habrían recibido sólo 43 mil, desconociendo el destino del resto del dinero. En Hidalgo, representantes sociales de la Mesa III del Ministerio Público apanense, encabezados por la agente Gabriela Estrada, Jazmín Sosa, perito, y el médico Manuel López, hicieron el correspondiente levantamiento del cadáver y dieron inicio a la indagatoria 2/509/2012, por lo que resulte de la muerte de Hilario Vásquez. Asimismo, se conoció que la familia no era adinerada e incluso solicitaron el apoyo de la Presidencia Municipal de Apan a efecto de llevar a cabo, sin cargo alguno, los trámites para la recuperación del cuerpo y darle sepultura.
SÁBADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
cultura unomásuno
Murió el historiador y académico Arturo Azuela Fue director de la FFL de la UNAM
E
l escritor, historiador y académico Arturo Azuela, nieto del reconocido narrador mexicano Mariano Azuela, falleció anoche víctima de un paro respiratorio en el Hospital "Adolfo López Mateos" del ISSSTE, en esta ciudad. De acuerdo con información del nosocomio Arturo Azuela, ex director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, recayó en las últimas semanas y fue internado el pasado miércoles. Sus restos serán trasladados hoy a una agencia funeraria de avenida Revolución. Licenciado en Historia, maestro en Ciencias (Matemáticas), doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor cum laude por la Universidad de Zaragoza, España, Arturo Azuela presidía desde hace siete años el Seminario de Cultura Mexicana, institución que celebró en meses recientes el XII Coloquio Nacional 70 Años de Cultura Mexicana. Arturo Azuela nació en la ciudad de México el 30 de junio 1938 y es autor de las obras: "El tamaño del infierno" (1973); "Un tal José Salomé" (1975); "El matemático" (1988); "Estuche para dos violines" (1994), y "Desde Xaulín. Historia de la Ruta de Goya" (2009), entre otras. Además de literato, Azuela se desempeñó como catedrático en diversas instituciones de educación superior de México, Estados Unidos, Francia y España. Algunos de los premios que obtuvo en vida son: el Xavier Villaurrutia 1974; el Nacional de Novela otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) 1978; el Iberoamericano de Narrativa Científica del Consejo Cultural Nabor Carrillo 1994, y el Carlos V de Bélgica 1995.
Nicanor Parra gana Premio de Poesía Pablo Neruda 2012 Santiago de Chile.- El anti poeta chileno Nicanor Parra (1914) se manifestó contento al recibir la noticia de que fue reconocido con el Premio Iberoamericano de Poesía "Pablo Neruda" 2012. Con su particular estilo irónico, Parra declaró "muchas gracias por un premio que no merezco. Hay una serie de candidatos que podrían tenerlo. Me voy a querellar contra los responsables de haberme elegido". El poeta fue informado del galardón la víspera por el ministro de Cultura de Chile, Luciano Cruz-Coke. De acuerdo con el jurado, presidido por Cruz-Coke, Parra fue elegido por decisión unánime. Esta distinción es otorga-
da anualmente por el estatal Consejo de la Cultura y de las Artes de Chile y consta de un premio monetario de 60 mil dólares (monto que lo convierte en uno de los más importantes de habla hispana), una medalla y un diploma. Entre los anteriores ganadores destacan el mexicano José Emilio Pacheco (2004); el argentino Juan Gelman (2005); el nicaragüense Ernesto Cardenal (2009) y el chileno Óscar Hahn (2011). Vale recordar que Parra está nominado para el Premio Nobel de Literatura del presente año, y ayer se realizó en Estocolmo (Suecia) un seminario en honor de Parra organizado por el Instituto Cervantes junto a la chilena Universidad Diego Portales.
Visita Consuelo Sáizar Centro Cultural Acapulco Con la intención de reforzar los compromisos en los proyectos culturales de Guerrero, la directora del Instituto Guerrerense de la Cultura, Alejandra Frausto Guerrero recibió en una visita de cortesía a la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar Guerrero en el Centro Cultural Acapulco. Sáizar Guerrero recorrió las instalaciones del Centro Cultural Acapulco, principalmente las Galerías Ixcateopan, Rejas Solares y la Gran Galería de Acapulco, donde se muestran al público importantes exposiciones para una diversidad de público. La visita de la presidenta de Conaculta sirvió también para entablar un diálogo con los titulares de las diferentes áreas del Instituto Guerrerense de la Cultura, encabezados por la directora general, Alejandra Frausto Guerrero, quien mostró los avances en los diferentes programas culturales que se comparten entre el gobierno de Guerrero y la Federación. Ahí explicó la transformación del CCA en un espacio recuperado para el pueblo de Acapulco. En la Gran Galería de Acapulco, los directores de Centros Culturales, Manuel Zepeda Mata; de Arte y Galerías, Jeanette Rojas Dib y de Ensañanza y Patrimonio Cultural, Citlali Guerrero, dialogaron con la funcionaria federal sobre el trabajo desarrollado a casi más de un año de iniciada la actual administración estatal y la forma en cómo ha respondido las áreas culturales, así como los retos que se tienen para fortalecer los proyectos principalmente para establecer núcleos de música y el impulso en el programa de Salas de Lectura en varias regiones del estado. Consuelo Sáizar estuvo muy atenta a la exposición Vuelta Prohibida en la Gran Galería de Acapulco, la cual es la primera sala de arte contemporáneo en Guerrero y se exhibe actualmente el trabajo del artista visual acapulqueño Carlos Aguirre, quien aborda de manera crítica la transformación de Acapulco, además de la colaboración de jóvenes artistas emergentes, también acapulqueños, como la pieza satelital de Vuelta Prohibida, compuesta por la intervención artística de un camión urbano de la ruta Base - Caleta, el cual también fue abordado por Consuelo Sáizar y Alejandra Frausto en la avenida Costera. De manera privada, la presidenta de Conaculta también se reunió con el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, en las instalaciones de la Promotora Turística de Acapulco para después partir a la ciudad de México.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas abrazables súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amigo Enrique Borja, quien fuera excelente jugador de futbol, seleccionado nacional y gran goleador, quien me dice que por nada del mundo se pierde de comprar a diario el unomásuno con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: "El amigo al que tienes que comprar no vale lo que pagas por él". George D. Prentice, editor del Louisville Journale, Louisville, KY, vivió en el siglo XIX… TRANQUILINO ASCENCIO Anteayer me encontré a mi amigo Tranquilino Ascencio, compositor de más de dos mil temas, y me tomé un café con él. Me platicó muy entusiasmado que ya terminó de grabar su tercer disco. Este acetato contiene diez temas suyos: cinco con acompañamiento de guitarra, dos con guitarrón y tres con mariachi. Me platica que los diez temas son muy movidos. En la guitarra lo acompañó Alfredo Correa, quien fuera miembro de Los Tres Caballeros con Chamín Correa y Willy Fonseca. Alfredo Correa me dijo que las grabaciones fueron muy profesionales, por lo que hay muy buenos augurios para este magnífico disco… ALGUNOS DE LOS TEMAS Los títulos de algunas canciones que se grabaron son "El tequila"; "Caricias divinas", "Hoy no circula", un tema tropical muy guapachoso; "México, México, México", un corrido con acompañamiento de mariachi; "El jardín que se perdió", La Ciudad de los Palacios", "Como la primera vez", un tema norteño muy movido y otros dos más. Muy serio me dice que con este disco dejó de ir a las editoras y que de ahora en adelante, si lo necesitan, que lo busquen. Y la verdad es que tiene tanto talento que no dudo que así sea… SON COMO CAJAS VACÍAS Señala que hay editoras y empresas discográficas que en la actualidad no tienen material, y que son como cajas vacías y agrega: "Mis canciones se regalan. El que quiera azul celeste, que le cueste. ¿Por qué voy a regalas mis canciones?". Por otra parte, platica que él es dueño de su propia empresa que se llama "Ashir" y que la fundó con el objetivo de promoverse él mismo y para protegerse de los piratas… TEODORO BELLO "Voy a seguir el camino de Teodoro Bello. Para mí, él es un ejemplo como empresario, compositor, ser humano. Para terminar señaló que en unas dos semanas más saldrá a la venta su disco y que en este momento está planeando la portada de su disco que llevará una guitarra, acordeón y algo más. Finalmente, manda un saludo a todos aquellos que han adquirido sus discos anteriores. Para terminar esta súper columna, voy a publicar lo que en mi columna de ayer se cortó. Les estaba hablando de la modelo Julia Orayén… NO AL MATRIMONIO La modelo llegó al país en 1997, temerosa por la inseguridad y los clichés que México tiene en el exterior. "Al principio salía con miedo por todo lo que se dice del país. Como se habrán dado cuenta somos escandalosas en nuestra manera de vestir". ¡Atención! Porque a Julia Orayen le gustan los mexicanos y ya vivió con dos, además le huye al matrimonio, pero es conservadora, "soy feliz viviendo en pareja, pero no en matrimonio, despertándome antes que él y levantándome a hacerle el desayuno"…. CHICA LOGAR Hoy es Maritza Olivares. CHISTE Y DESPEDIDA Estaba un hombre viendo la televisión, y llega su esposa y le empieza a contar lo que había hecho en el día. El marido le dice: "Sabes mi amor, cuando oigo tu voz, recuerdo el mar". Y la esposa muy emocionada le pregunta: "¿Por qué mi voz te recuerda el mar?" Y el marido le responde: "Porque tu voz me marea"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
CULTURA 21
unomásuno
Narran encarcelamiento del Centauro del Norte En la expo "Pancho Villa en Lecumberri"
I
mágenes y documentos que dan cuenta de algunos hechos históricos ocurridos hace un siglo, cuando el Centauro del Norte fue acusado de insubordinación, desobediencia y robo, conforman la exposición "Pancho Villa en Lecumberri. A cien años de su reclusión en la Penitenciaría del DF", inaugurada anoche en el Archivo General de la Nación, de esta ciudad. Para la directora general de este recinto, Aurora Gómez Galvarriato, es un gran honor haber organizado esta exposición en coordinación con Enlace Cultural Villa-Zapata para rememorar un hecho que no debe de pasar desapercibido por todos los mexicanos. Un día como hoy, pero de hace 100 años, Francisco Villa entró a
esta la que fuera, en aquel entonces, la penitenciaría de Lecumberri. Su período de permanencia fue del 7 de junio al 7 de noviembre de 1912; fue acusado de insubordinación y estuvo a punto de ser fusilado. No obstante fue perdonado, recordó Gómez Galvarriato. Agregó que este período es el que justamente se exhibirá a través de fotos y documentos de Villa en blanco y negro, que podrán ser apreciadas hasta el 7 de noviembre. Algunas de ellas llevan por nombre "Francisco Villa rumbo a prisión"; "Sobre un estribo del tren que lo condujo a la ciudad de México"; "Villa escoltado por militares, durante su arribo a la ciudad de México" y "Penitenciaria del Distrito Federal. Celda en la que, se pre-
sume, estuvo preso el general Villa". Además de "El indiciado Villa conversa con su abogado Adrián Aguirre Benavides en el patio central de crujías, en Lecumberri"; "Villa después de su fuga de la prisión militar de Santiago Tlatelolco"; "El coronel honorario Villa y el general Victoriano Huerta en Rellano, Chihuahua" y "Villa al momento de ser arrestado en Jiménez, Chihuahua", entre otras. Tras la inauguración de la muestra se llevó a cabo el coloquio del mismo nombre que la exposición, en el Auditorio del Archivo, donde el etnohistoriador, Armando Ruiz Aguilar, ofreció una ponencia en la que habló sobre las cartas escritas por Francisco Villa.
"Infames", en el Museo Universitario del Chopo Hoy sábado en el Museo Universitario del Chopo, Infames Ska, se presenta la banda "Infames" con su nuevo disco que contiene los temas "Hoy tengo g a n a s " , "Hasta perderme", y "Una locura más", entre otros. Celebran diez años de intenso trabajo en el ambiente de la música. Odín Espíndola, señaló que este nuevo disco marca dos etapas den-
tro de la vida artística de la agrupación, la primera de ellas es cuando una inquietud juvenil se fue transformando hasta convertirse en Infames Ska y esta segunda fase, es la consolidación de esos primeros diez años de trabajo. Una vez concluida su participación en el popular tianguis sabatino del Chopo, tocarán en Azcapotzalco en la explanada delegacional.
Trivia UNOMÁSUNO Tras el éxito de la promoción Nescafé para la obra "Nadando con tiburones", ahora regala uno de sus más exitosos productos para ti querido lector de unomásuno, respondiendo a la siguiente Trivia: ¿Qué producto es? Tiene aroma, cuerpo y el sabor insuperables, además, deja en la taza sedimentos como un café de cafetera. Envía tu respuesta a: albertoestevez88@hotmail.com o facebook unomasunomx
SÁBADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Ninel inauguró Spa y será socia de América, ex del "Potrillo" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
n medio de gran algarabía se llevó a cabo en la ciudad de México la inauguración de la clínica de belleza de la actriz Ninel Conde, quien aseguró que cualquier persona que asista a este lugar podrá lucir como ella. La también cantante dijo sentirse feliz, emocionada y contenta por este paso en su vida y carrera, el cual desea sea el inicio de un gran y fructífero negocio que espera pueda expandirse en los próxi-
mos meses. A la inauguración asistieron muchos famosos, como Eugenio Siller, Marisol González, Sugey Ábrego y América, ex esposa del cantante Alejandro Fernández, quien anunció que en breve será socia de Ninel, ya que planean abrir otra clínica de belleza en su natal Guadalajara. En torno a los rumores de que Sofía, hija de la actriz, tiene una relación con el hijo de "El Potrilo", América aseguró que por el momento los jóvenes son sólo amigos, y que se sentiría feliz si algún día ella y la cantante llegaran a emparentar.
Retrata Héctor Suárez a inmigrantes en EU La problemática de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos será retratada por el actor Héctor Suárez, a través de la serie de televisión "Los Cruz", que se transmitirá por el Canal 62. "Es la historia de todos nuestros hermanos mexicanos que viven allá y no tienen apoyo, nadie ve por ellos porque son maltratados y vejados. En este proyecto, a través de la comedia, mostraremos toda la problemática que viven", explicó. En el "sitcom" actuará al lado de Anabel Ferreira, Héctor Suárez Gomís y Edwarda Gurrola, entre otros artistas. Suárez, quien en abril pasado renunció al programa "El albergue" del que era protagonista, recalcó que lo hizo porque tiene muchos compromisos laborales en Puerto Rico, Miami y Los Ángeles. "Sí cumplió mis expectativas profesionales, pero a Gustavo Loza (director) y a mí no nos salió como queríamos. Es un humor difícil, absurdo, pero es un buen arriesgue y aplaudo la actitud de él porque no se fue a lo fácil", dijo. Aclaró que las cosas no se dieron como quería por falta de tiempo y no porque haya estado a disgusto trabajando en "El albergue".
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Un infectólogo con Alejandra Guzmán! Alejandra Guzmán, "La Reina del Rock", ahora está en manos de un infectólogo en el hospital… HA TENIDO SERIOS problemas rechazando el plástico que le injertaron en los glúteos en desafortunada intervención de “embellecimiento”... CONTINUARÁ en el hospital varias semanas más. Se ha sometido a varias operaciones sin éxito. Ahora el infectólogo podría ser el "hombre clave"… HA PERDIDO MUCHOS contratos por su condición de "enferma". Como han pasado los años HAN desfilado por el cine mexicano figuras de astros y estrellas casi míticas: María Félix, Dolores del Río, Jorge Negrete, Pedro Infante, Pedro Armendáriz, Ninón Sevilla y muchas más… HAN PARTICIPADO en historias de mucho interés… LA EDAD DORADA del cine nacional dejó muchos éxitos y recuerdos… DURANTE EL SEXENIO de Lázaro Cárdenas (1924-1940) el Estado apoyó definitivamente el fortalecimiento del cine de nuestro país y después vino el auge durante la II Guerra Mundial, cuando Estados Unidos dejó de producir películas y entonces nuestros cineastas aprovecharon "el campo libre"... EN LOS CUARENTA, años dorados del cine mexicano, la industria se benefició con un estilo propio, posibilidades técnicas y económicas mayores, la maduración de los géneros, directores con más recursos, astros y estrellas contundentes… EL PERIODO que corresponde a los sexenios de Manuel Ávila Camacho (1940-1946) y de Miguel Alemán (1946-1952) se caracteriza por una proyección de desarrollo nacional en base a la industrialización. Remolino de notas MAÑANA DOMINGO será el debate de "los 4" Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Alejandra Guzmán. Gabriel Quadri por TV, desde Guadalajara. Ya no habrá moderadora sino moderador. ¿Dónde quedó la edecán audaz Julia Orayen? ¿Quién le compró su vestido blanco con súper escote?... EL 21 DE JUNIO ofrecerán un concierto en Tel Aviv, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. Estaban en contra de ese concierto los miembros de la Red Solidaria contra la ocupación palestina… ESTELA RAVAL, la voz femenina de "Los 5 Latinos", murió en Buenos Aires, Argentina, a los 77 años de edad. En México fue una triunfadora… FULGENCIO BATISTA fue el sargento que derrocó Fidel Castro Ruz con su Revolución en La Habana, Cuba, hace medio siglo. Ahora el actor George Clooney producirá una película sobre Fulgencio Batista. Es posible que el filme sea dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón… MARC ANTHONY, ex esposo de Jennifer López, encabeza un movimiento en la comunidad latina en Estados Unidos para apoyar la reelección de Barack Obama. Marc se suma a Ricky Martin y Eva Longoria en la campaña de apoyo a Obama… Pensamiento de hoy La política y el arte no son fáciles de mezclar… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" , con toda la información para los programas de RadioTV de Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 77,165, de 8 de junio de 2012, ante mi, don JOSÉ HELUE MINA, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña SURAYA MINA YUSSEF, aceptó la herencia para la que fue instituido por la testadora; y aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrado, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión.
México, D.F., 8 de Junio de 2012.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,275 firmada con fecha 23 DE MAYO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor EDUARDO AGUILAR CASCOS, en la que compareció la señora LEONOR AZUELA Y LOBATON, (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LEONOR AZUELA LOBATON) a aceptar la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión y la propia señora LEONOR AZUELA Y LOBATON, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO N° 64 DEL DISTRITO FEDERAL. ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA N°5 A CARGO DEL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, en cumplimiento del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento n° 109407 otorgado ante mí el día 24 DE MAYO DE 2012, la señora JUANA GARCIA HERNANDEZ, acepta la herencia de la sucesión Legitima de la señorita MARIA DEL ROSARIO MALDONADO GARCIA, como única heredera y se designo para ocupar el cargo de albacea a la misma señora JUANA GARCIA HERNANDEZ de la mencionada sucesión, la cual acepta y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de los inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MEXICO, D.F A 24 DE MAYO DE 2012.
Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO N°64 DEL D.F ACTUANDO COMO SUPLEMENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA N°5ª A CARGO DEL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE
ATENTAMENTE
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 52,542, libro 1,203 de 18 de enero de 2008, los señores JOSE ANTONIO Y LEONARDO ROBERTO también conocido o identificado como LEONARDO ambos de apellidos TRUJILLO CARREON, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA GEORGINA CARREON ONOFRE, reconocieron sus derechos hereditarios, ACEPTARON la herencia que la autora de la sucesión les otorgo, asimismo, el señor JOSE ANTONIO TRUJILLO CARREON, ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avaluó correspondientes.
En escritura 53,601 del veinticuatro de mayo del 2012 pasado, la señora MARIA TERESA DE LA O GONZALEZ también conocida como MARIA TERESA DE LA O GONZALEZ DE OSORIO, en su carácter de albacea, única y universal heredera de los derechos de sucesión testamentaria a bienes del señora DELFINA DE LA O GONZALEZ, deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE DE LA O GONZALEZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario.
En escritura 53, 602 del veinticuatro de mayo del 2012 pasado, la señora MARIA TERESA DE LA O GONZALEZ, también reconocida como MARIA TERESA DE LA O GONZALEZ, también conocida como MARIA TERESA DE LA O GONZALEZ DE OSORIO, en su carácter de albacea, única y universal heredera de los derechos de sucesión testamentaría a bienes de la señora DELFINSA DE LA O GONZALEZ, deja radicada la sucesión de la señora DELFINA GONZALEZ RAMOS DE LA O, manifestando que reconoce la validez de testamento y acepta la herencia ; procederá a la formulación del inventario.
LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario Publico 228 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,700 otorgada ante mí el día 6 de junio corriente, los Sres. José Luis y RobertoAparicio Santiago, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes del SR. ROBERTO APARICIO CRUZ, en la que se les reconoció el carácter de únicos y universales herederos y a la Sra. Isidra Rosalina Santiago Ramírez, el carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión, quién además fue designada como albacea definitivo en la propia sucesión, aceptando dicho cargo y agregando que formulará el inventario respectivo.
ATENTAMENTE ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO N° 55 EDO DE MEX.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
15,177
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,177 de fecha 7 de junio del 2012, señor Gilberto Jara Bañuelos, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de la Luz Barrera Rodríguez.
LEONARDO SANCHEZ BERISTAN NOTARIO N° 55 EDO. DE MEX.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO, AMBOS PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,510 DE FECHA 28 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DON SALVADOR LÓPEZ LÓPEZ EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA AMALIA NORMA LÓPEZ Y HERNÁNDEZ.
EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
Asimismo el mencionado señor Gilberto Jara Bañuelos, aceptó el cargo de albacea.
México, D.F. a 7 de junio de 2011.
MEXICO, D.F., A 29 DE MAYO DE 2012. ATENTAMENTE
Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
________________________________ _ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 109,432 de fecha 4 de junio del presente año, se hizo constar I.- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL que en relación a la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de NICOLAS SARMIENTO PACHECO, que otorgan las señoras GUADALUPE PAVON MARTINEZ y REYNA OLIVA MARTINEZ GARCÍA; II.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la mencionada sucesión que otorgan los señores VILMA MARÍA SARMIENTO ROSADO, MARÍA DEL SOCORRO SARMIENTO ROSADO, RAMON MANUEL SARMIENTO ROSADO, FRANCISCA DE JESUS SARMIENTO ROSADO Y MARÍA AURORA SARMIENTO ROSADO (HOY SU SUCESIÓN) y III.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión legítima que otorgan los mencionados señores VILMA MARÍA SARMIENTO ROSADO, MARÍA DEL SOCORRO SARMIENTO ROSADO, RAMON MANUEL SARMIENTO ROSADO, FRANCISCA DE JESUS SARMIENTO ROSADO y MARIA AURORA SARMIENTO ROSADO (HOY SU SUCESIÓN) a favor del señor CARLOS JIMENEZ TREJO.- Asimismo los herederos manifestaron que son capaces y que no existe conflicto alguno y que el último domicilio del de cujus fue el ubicado en la casa marcada con el número 1054 de la avenida Ferrocarril de Cuernavaca, Colonia San Ángel Inn, Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal y que no conoce de la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos. México, D.F., a 4 de junio del 2012 ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., mayo 23 de 2012 Por escritura 62,750, libro 1456, de mayo 15 de 2012, las señoritas LUCIA ELENA, MARÍA DEL CARMEN, LUZ MARÍA, BEATRIZ REYNA, así como los señores ALFREDO FRANCISCO, JOSÉ MARTIN DANIEL y MARCO ANTONIO, todos de apellidos GARCIA ORTEGA, este ultimo representado por la señora EMETERIA RUPERTA ORTEGA VAZQUEZ, INICIARON en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F. en donde actuó en suplencia y por ausencia la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor CASTULO GARCÁ FLORES, quienes se reconocieron y declararon únicos y universales herederos de la mencionada sucesión, asimismo designaron albacea de la misma a la señora EMETERIA RUPERTA ORTEGA VAZQUEZ, también conocida o identificada como EMETERIA ORTEGA VAZQUEZ; señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARALOS EFECTOS DELARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARAEL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURANUMERO 41,551 DE FECHA07 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LAS DECLARACIONES QUE OTORGAN DOÑAMARÍAELENARAMÍREZ YVALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA ELENA RAMÍREZ VALLEJO), DOÑA DOLORES RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR ELNOMBRE DE DOLORES RAMÍREZ VALLEJO) YDOÑAMARÍATERESA RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA TERESA RAMÍREZ VALLEJO), EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON RICARDO RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE RICARDO RAMÍREZ VALLEJO); LA RADICACION Y CONFORMIDAD DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON RICARDO RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE RICARDO RAMÍREZ VALLEJO), QUE OTORGAN DOÑA MARÍA ELENA RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA ELENA RAMÍREZ VALLEJO), DOÑA DOLORES RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRAUSAR ELNOMBRE DE DOLORES RAMÍREZ VALLEJO) Y DOÑA MARÍA TERESA RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA TERESA RAMÍREZ VALLEJO); LA INFORMACION TESTIMONIAL QUE OTORGAN DON ALEJANDRO GARCÍA ROBLES RAMÍREZ Y DON RAFAEL GARCÍA ROBLES RAMÍREZ; LA DESIGNACION DE HEREDEROS Y LAACEPTACION DE HERENCIA EN LA MENCIONADA SUCESIÓN QUE OTORGAN DOÑA MARÍA ELENA RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA ELENARAMÍREZ VALLEJO), DOÑADOLORES RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRAUSAR ELNOMBRE DE DOLORES RAMÍREZ VALLEJO) Y DOÑA MARÍA TERESA RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA TERESA RAMÍREZ VALLEJO); Y LA DESIGNACION Y ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGAN DOÑAMARÍAELENARAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR ELNOMBRE DE MARÍAELENARAMÍREZ VALLEJO), DOÑADOLORES RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE DOLORES RAMÍREZ VALLEJO) Y DOÑA MARÍA TERESA RAMÍREZ Y VALLEJO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA TERESARAMÍREZ VALLEJO). ELALBACEAFORMULARAEL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A08 DE JUNIO DE 2012. ATENTAMENTE _________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO 71 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número ---------CIENTO DIECIOCHO MIL CIENTO OCHENTA Y DOS, de fecha dieciséis de mayo dos mil doce, se hizo constar: Que ante mí los señores ANGELICA CASILLAS BUENO, ATANASIO CASILLAS BUENO, MOISES RAYMUNDO CASILLAS BUENO Y MANUEL CASILLAS BUENO, en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS, OTORGARON: A) .- EL INICIO DE LATRAMITACION DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DE SU PADRE EL SEÑOR MANUEL CASILLAS VILLAREAL, MANIFESTANDO AL RESPECTO: SU CONFORMIDAD CON ELLO; QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA; QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURÍDICA; Y QUE ES SU INTENCIÓN PROCEDER DE COMÚN ACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SÍ Y ENTRE SÍ DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES CORRESPONDIEREN EN LA SUCESIÓN CITADA; D).EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA; Y E).- LA ACEPTACIÓN, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA,.- Además comparecieron por su propio derecho como TESTIGOS, las señoras ESPERANZA ALVARADO LOPEZ y RAQUEL CASILLAS ALVARADO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 16 de mayo de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO.64 DEL D.F.
S E G U N D O AV I S O N O TA R I A L M é x i c o , D . F. , m a y o 2 2 d e 2 0 1 2 . Por escritura 62,796, LIBRO 1,457, de mayo 22 de 2012, las señoras HONORIA CAMACHO M O N R R O Y ta m b i é n c o n o c i d a o i d e n t i f i c a d a c o m o H O N O R I A C A M A C H O M O N R O Y, M A R Í A D E J E S Ú S C A M A C H O M O N R O Y, M A R Í A L U I S A C A M A C H O Y M O N R O Y, ta m b i é n c o n o c i d a o identificada como MARÍA LUISA CAMACHO M O N R O Y, M A R I A E N E D I N A C A M A C H O , ta m bién conocida o identificada como MARIA E N E D I N A C A M A C H O M O N R O Y, M A R Í A C O N C E P C I O N C A M A C H O M O N R O Y, a s í c o m o l o s señores JOEL, JERONIMO y BERNARDO, los t r e s d e a p e l l i d o s C A M A C H O M O N R O Y, e n s u s caracteres de presuntos herederos, INICIAR O N e n l a n o ta r i a a c a r g o d e l l i c e n c i a d o A L F R E D O M I G U E L M O R A N M O G U E L , n o ta r i o p ú b l i c o c u a r e n ta y s i e t e d e e s ta c i u d a d , e n e l que actuó en suplencia y por su ausencia, la t r a m i ta c i ó n d e l a s u c e s i ó n i n t e s ta m e n ta r i a a bienes de la señora GUADALUPE MONROY C U A D R O S , ta m b i é n c o n o c i d a o i d e n t i f i c a d a con los nombres de GUADALUPE MONRROY CUADROS, GUADALUPE MONROY y G U A D A L U P E M O N R R O Y, r e c o n o c i é n d o s e como ÚNICOS Y UNIVERSALES herederos y aceptando los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor J E R Ó N I M O C A M A C H O M O N R O Y; a c e p t o e l cargo de albacea, señalando que procederá a f o r m u l a r l o s i n v e n ta r i o s y a v a l ú o s d e l e y. __________________________________ LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA N O TA R I O 2 2 8 D E L D . F.
AV I S O N O T A R I A L SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 45,099 de Mayo 18 de 2012, la señora CARLA VILCHIS HERNANDEZ, inicio el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor ABRAHAM GARCIA MARTINEZ, para lo cual manifestó y exhibió: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio del autor de la presente sucesión, de la que se desprende que contrajo matrimonio civil, con la señora CARLA VILCHIS HERNANDEZ. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor ABRAHAM GARCIA MARTINEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 24 de mayo de 1994. 3.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en calle Felipe Angeles, número treinta y cuatro, Colonia Revolución Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores JORGE GARCIA GUTIERREZ Y MARIA LOPEZ ZARATE, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- La señora CARLA VILCHIS HERNANDEZ, acepto la herencia resultante a su favor y se designo albacea de dicha sucesión, agregando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 18 de Mayo de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D. F. ______________________________ LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento numero CIENTO DIECIOCHO MIL CIENTO TRES de la fecha treinta de abril de dos mil doce, pasado antemí, se hizo constar: A).-LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LATRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO RAMIREZ HERNANDEZ; B) .- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C) EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO SU CONYUGE SUPERSTITE, SEÑORA DISNARDA ZURITA MORALES, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA INSTITUIDA Y ALBACEANOMBRADAEN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior s hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F, a 30 de abril de 2012 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO N° 64 DELD.F
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F mayo 25 de 2012. Por escritura 62,808, libro 1,458, de mayo 23 de 2012, la señora VIRGINIA FLORES NOBLE, como única y universal heredera INICIO en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario público 47 del D.F en donde actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor ALBERTO FLORES NOBLE, quien acepto la herencia y el cargo de albacea de la sucesión de merito señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDO MESA NOTARIO 228 DEL D.F Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
AV I S O N O T A R I A L SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 45,100 de Mayo 18 de 2012, la señora CARLA VILCHIS HERNANDEZ, en su carácter de heredera y albacea de la sucesión intestamentaria del señor ABRAHAM GARCIA MARTINEZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora FAUSTINA PLIEGO PEREZ, para lo cual manifestó y exhibió: 1.- Copia certificada del acta de nacimiento del señor ABRAHAM GARCIA MARTINEZ, de la que se desprende que éste es nieto de la autora de la sucesión señora FAUSTINA PLIEGO PEREZ. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora FAUSTINA PLIEGO PEREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 10 de Septiembre de 1973. 3.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en calle Felipe Angeles, número treinta y cuatro, Colonia Revolución, Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores JORGE GARCIA GUTIERREZ Y MARIA LOPEZ ZARATE, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- La señora CARLA VILCHIS HERNANDEZ, en su referido carácter aceptó la herencia resultante a favor del señor ABRAHAM GARCIA MARTINEZ ( hoy su sucesión), en la citada intestamentaria, y se le designó como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 18 de Mayo del 2012 EL NOTARIO 107 DEL D. F. _______________________________ LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SÁBADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
tabasco unomásuno
Garantizar seguridad en jornada electoral JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Ayer se llevó a cabo la tercera reunión del Grupo de Coordinación Operativa, que pretende garantizar la seguridad durante el proceso y la jornada electoral del próximo 1 de julio y que está conformado por autoridades de los tres órdenes de gobierno y al que se sumaron alcaldes de 11 municipios. El secretario de gobierno Rafael Lastra González, al señalar que "tenemos la obligación, los tres órdenes de gobierno, de abonar a la estabilidad política, certidumbre y paz social indicó que "estamos coadyuvando con la vocalía ejecutiva local del Instituto Federal Electoral y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, para llevar a cabo el plan de acuerdo a la información que vertieron estos órganos para la vigilancia que garanticen el orden y la tranquilidad". En dicha reunión 11 de los 17 municipios del estado —con diez alcaldes presentes— se adhirieron a las tareas de apoyo a los órganos electorales, en la que el secretario de Gobierno
afirmó que no se trata sólo de custodiar y resguardar la documentación, boletas y papelería del proceso electoral y dar seguridad en la jornada electoral "sino también de garantizar el libre tránsito y la libertad para votar de los ciudadanos". En presencia del procurador de Justicia en el estado, Gregorio Romero Tequextle y del delegado de la PGR en la entidad José Guadalupe Guevara Córdova, resaltó que la suscripción a este convenio de colaboración y coordinación de esfuerzos, es reflejo del que suscribieron el pasado mes de marzo el gobernador Andrés Granier Melo y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.
Demandan transportistas subsidios a Arturo Núñez Transportistas de Macuspana solicitaron al candidato de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, al gobierno del estado, Arturo Núñez Jiménez, el establecimiento de subsidios, con el fin de soportar los constantes incrementos de sus costos. Durante un desayuno con los transportistas de la tierra de Andrés Manuel López Obrador, Núñez Jiménez se comprometió con éstos no sólo a reducir el número de trámites que reali-
Arturo Núñez Jiménez.
zan como se lo plantearon, sino también a desaparecer la tenencia vehicular. Otra de las cosas que Miguel Cabrera Vidal y Antonio Romero García, a nombre de los concesionarios del transporte plantearon al candidato de las izquierdas, aplicar el programa de renovación del parque vehicular innovado por Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno del DF y continuado por Marcelo Ebrard, el cual consiste en que los permisionarios venden sus unidades viejas y reciben un crédito blando a tazas preferenciales que ha permitido, además, reducir la contaminación ambiental en el DF.
Apoyan tabasqueñas a Vázquez Mota José Ocampo Vázquez, hija de la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, se reunió en el municipio de Comalcalco con diversos grupos de mujeres que dieron su apoyo para su mamá, evento que se ha repetido en diversos lugares de la entidad en la llamada "campaña sin candidata". Ocampo Vázquez no sólo presentó las propuestas de gobierno de la candidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, sino también respondió a serios cuestionamientos que las féminas comalcalquenses, entre las que se contaban perredistas y priistas. Con la presencia también del candidato panista al Senado de la República, Moisés Dagdug Lutzow, la hija de la aspirante presidencial, igualmente resaltó que hoy las mujeres tienen
un espacio importante en la plataforma política de la abanderada albiazul, la cual cuenta con todo para ganar la Presidencia de la República. "Hoy vengo a sumarme a las mujeres y hombres de México que ven en mi madre una opción de gobierno, en donde sólo habrá compromisos con realidad, no a la corrupción y creo en mi madre porque como mujer de hogar ha sabido llevarnos en el camino de la honorabilidad", dijo Mari José. En tanto que la ex delegada municipal, Maura Cupil Méndez, dijo que igual que ella, muchas otras mujeres están decepcionadas de lo que llamó "cochinadas" en el PRD y que han encontrado en Vázquez Mota una opción de gobierno para las mujeres.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Responsables En verdad que hay de hijos a hijos y una que es admirable, no por ser hija de quien es, no porque sea adinerada, por ninguna cosa, sino porque a pesar de poder andar como las hijas de otros políticos, sólo en la pachanga gastándose el dinero de los mexicanos, hace labor de proselitismo para su mamá. Nos referimos a la hija de doña Josefina Vázquez Mota, María José Ocampo Vázquez. A diferencia de los hijos de otros candidatos, María José sí ha venido trabajando, queriendo convencer a la población de que su mamá es la más indicada para gobernar este maravilloso país llamado México. La joven ha sido bien recibida y con aceptación se escuchan sus conceptos, eso es lo que debieran hacer otros, que no sólo se limitan a las comodidades que les da el dinero del pueblo, sino que aún tachan a éste de "prole". Colonia de maltratadores Ayer les adelantábamos sobre la propuesta de magistrados y especialistas en la materia, para crear una escuela de padres, la cual tendrá la específica función de velar por la vida de los infantes y con ello tener personas sanas, alejadas del crimen y las adicciones y como lo prometido es deuda, les informamos que uno de los que propone la escuela de padres es el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Lázaro Tenorio Godínez, durante su participación en el Encuentro Internacional "Violencia Familiar y Maltrato Infantil" que fue organizado por el Poder Judicial del estado, que preside el magistrado Rodolfo Campos Montejo. Además de Tenorio Godínez, hubo otras voces autorizadas que apoyaron dicha propuesta, pero que la de este miembro de la sala superior del DF, también incluye la creación de "colonias de maltratadores". Sí así es, el magistrado, también autor del libro "La violencia familiar en la legislación civil mexicana", consideró se debe fortalecer la ética profesional de los juzgadores, y en el caso de quienes se dedican a la materia familiar es menester cursen especializaciones en psicología y acrediten sensibilidad. Recomendó la existencia de salas familiares en los tribunales de justicia y que los magistrados familiares se alleguen de pruebas para evitar reposiciones de procedimientos, ya que está en riesgo el bienestar de los menores. En ese sentido, destacó la generosidad de la legislación tabasqueña, que prevé que los jueces suplan deficiencias en los planteamientos que tienen que ver con los derechos de los niños. El doctor en Derecho, propuso crear tribunales familiares en materia federal, escuelas para padres, centros de rehabilitación para generadores de violencia — para que se integren colonias de maltratadores en las que reciban atención psicológica, en lugar de refugios de madres e hijos maltratados— así como escuelas con perspectiva de género, dado que mucha de la violencia familiar proviene de una sociedad patriarcal en la cual se denigra a la mujer. (Mañana continuamos). Desinformación Aun cuando el IFE y el IEPCT tienen promocionales en la televisión y radio, donde invitan a la gente a ejercer su voto el próximo 1 de julio, la ciudadanía está poco orientada respecto a cómo deberá emitir su voto, ya que los candidatos, aparecerán tres veces en las boletas electorales y desconocen si podrán cruzar las tres casillas o sólo una. En ese sentido ambos órganos electorales debieran orientar a la ciudadanía, que se supone que esa es parte de su tarea, con el fin de que los votantes estén realmente informados y acudan de esa forma a las casillas. Tanto el IFE como el IEPCT, son los primeros en estar obligados a evitar problemas poselectorales o de violencia que se puedan generar por la falta de información.
SABADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Calla sobre evasivas de Peña
Intenta dividir a #YOSOY132 NOTICARIBENEWS
G
abriel Mendicuti, coordinador de campaña de Enrique Peña en Quintana Roo, no supo justificar el rechazo de su candidato al debate organizado por #YOSOY132, y lo que es más, aseguró que en dicho movimiento, declarado abiertamente anti Peña, "también hay priistas y muchos", con una doble intención: dividir a los jóvenes y pretender que no rechazan a Peña. El político yucateco, de cuestionada reputación y conocido por sus múltiples actos de corrupción y enriquecimiento ilícito tras su gestión como alcalde de Playa del Carmen (2002-2005), y posteriormente como titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) en la administración del ex gobernador Félix González Canto, no atinó a responder por qué el candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, no asistirá al debate organizado por el movimiento "#YOSOY132". Con absurdas evasivas, Mendicuti Loria se congratuló de la renovadora juventud: "el tema de los jóvenes es importantísimo, todos sin excepción tuvimos entre 16 y 22 años, recordemos qué
El coordinador de campaña de Peña Nieto en Quintana Roo. hicimos a esa edad, yo estaba en la prepa en el 73-74; cinco años después del movimiento del 68, en Yucatán todavía habían gente con rasgos de aquellos, para nosotros agarrar un camión urbano, bajar a los pasajeros y después agarrarlo como taxi, los jóvenes seguirán siendo toda la vida (…)". El ex Alcalde de Playa del Carmen, quien al parecer aún no termina de digerir la trascendencia del movimiento
social, 'expresó su deseo' de que éste continúe más allá del 1 de julio: "qué bueno que se dio ese movimiento, qué bueno; ojalá que no desaparezca el primero o el 2 de julio, después de las elecciones, que sigan siendo portavoz de las inquietudes de todos los jóvenes, porque en algún momento tendrán más de 30 (años) y serán actores en la vida pública o iniciativa privada, pero tienen que ser responsables del tiempo que les toque
vivir; hoy les corresponde ser jóvenes y bienvenido el movimiento 132 (…)", mencionó. Se le recordó al Coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto que el 28 por ciento de la población en edad de votar son jóvenes, quienes sin duda podrían definir la elección; y atajó diciendo que el PRI también tiene sus 132: "En Quintana Roo y todo México no voy a decir que el movimiento 132 sean pocos, de hecho dentro del 132 también hay priistas y muchos, tenemos una buena cartera de jóvenes priistas trabajando en la campaña, en la nacional, estatal y local, abriéndose paso, convencidos para votar por Peña Nieto (…)". Sobre el trabajo que realiza el Frente Juvenil Revolucionario, brazo "juvenil" del PRI, aseguró que son parte de una campaña "propositiva, por eso no vemos en la calle reacciones de nuestros jóvenes, vamos a seguir con nuestras propuestas, los jóvenes del Frente están trabajando desde el primer día y lo seguirán haciendo", mencionó. Aunque no dijo que los jóvenes del Frente Juvenil "trabajan" a favor de Enrique Peña Nieto repartiendo periódicos locales financiados por el gobierno priista.
¿Quién es Gabriel Mendicuti? POR NOTICARIBENEWS
G
abriel Mendicuti Loria tiene un largo historial como un político que se ha sabido servir de los cargos públicos, primero como Presidente municipal de Solidaridad, en donde dejó huella luego de cerrar un jugoso negocio en el que participó el gobierno del estado, y que consistió en la venta simulada de una valiosa extensión de terrenos en la llamada Cruz de Servicios, en Playa del Carmen, mismos que revendieron en unos cuantos meses obteniendo descomunales ganancias. También, al término de su gestión como Alcalde de Playa del Carmen, se encargó de 'vender' el campo de beisbol Carlos Cordero, de esta ciudad, a un precio subvaluado, a través de una desaseada "permuta" que benefició a
Muy conocido por diversos “negocios” en Playa del Carmen. Comercializadora RONAC y Desarrollos Tun-há, empresas en las que Mendicuti Loria tiene participación, y que debieron devolver al gobierno entrante de Carlos Joaquín González, 55 millones de pesos, por la turbia operación; sólo que volvie-
ron a hacer la devolución a conveniencia, pues fue a través de "obra pública". El codiciado predio "negociado" por Mendicuti Loria, posteriormente fue vendido a los propietarios de la cadena de supermercados Comercial Mexicana; lo
que demuestra que el Coordinador de campaña de Peña Nieto, es de grandes ligas… para los negocios con recursos del estado. Ingeniero de profesión, Mendicuti Loria fue designado titular de la Sintra durante la administración del ex gobernador Félix González Canto, y hoy aspirante a Senador; y a través de sus varias constructoras (Aguila Constructora del Sureste, Sacbé Construcciones, CICSA, Block México), gozó de los beneficios de asignaciones directas en obra pública, para sí o para terceros; como la estructura del distribuidor vial de Cancún o la ampliación de la cárcel de Cancún, la cual entregó a la empresa Safie de Quintana Roo, cuyo propiedad se atribuyó a Luis Carlos Carrillo Cano, sobrino del narcotraficante Vicente Carrillo Leyva y del fallecido Amado Carrillo, "El Señor de los Cielos".
SABADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
morelos unomásuno
Investigan si vendieron prueba ENLACE Cuernavaca.- El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Luis Rodríguez Martínez, dijo que un grupo de abogados de la Federación se encuentran en Morelos recabando datos y pruebas por la venta que se realizó de la prueba ENLACE con la intención de promover acciones legales contra quienes hayan vendido estos documentos entre 200 y mil pesos, pero por el momento esta evaluación no será anulada y ya concluyó en primarias y secundarias. Hay que destacar que hasta el momento las autoridades sólo tienen a una persona detenida, quien tendrá que decir cómo obtuvo la prueba. El delegado de la SEP explicó que pudo existir la fuga y se tiene que investigar si es copia, es original y es que la Secretaría de Educación Pública entregó los paquetes al Instituto de Educación Básica del Estado (IEBEM) y fueron los responsables de resguardarlas, repartir, aplicar recoger y enviar a la Secretaría de Educación pública. “Se está investigando si lo que se estaba vendiendo es una prueba de este año, porque los paquetes vienen cerrados herméticamente, sellados, vienen personalizados con el nombre del niño de todos los niveles escolares, de toda la investigación que ya le toca al Ministerio Público”, dijo el delegado. El delegado explicó que hay varias pruebas con las que se puede realizar un fraude, pues incluso hay en Internet pruebas para que los niños hagan ensayos, hay editoriales que imprimen una prueba para que los niños tengan una guía.
Llegó material electoral a Morelos
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Bajo el resguardo de personal del Ejército fue entregado el material para las próximas elecciones del 1 de julio, ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en Morelos, estado en que se renovará la gubernatura, los 33 municipios y el Congreso local. De acuerdo con el vocal ejecutivo del IFE en Morelos, Dagoberto Santos Trigo, la documentación electoral consiste en 4 millones de boletas, entre ellas para la elección del Presidente de la República,
senadores y diputados del Congreso de la Unión. Además de las boletas electorales, se entregaron actas de la jornada y de escrutinio y cómputo, cuadernillos de hojas para hacer operaciones, marcadores de credencial y líquido indeleble, entre otros materiales. Santos Trigo informó que hasta el momento, el único riesgo durante el proceso electoral en Morelos es que se incremente la actividad del volcán Popocatépetl, situación que obligaría a no instalar más de 80 casillas en los municipios de Tetela del Volcán,
Ocuituco y Yecapixtla. “El único problema que podríamos ver es la erupción del volcán, ha tenido en los últimos días varias exhalaciones y es el único problema, pero que no está por nuestra parte determinar un plan B, en dado caso de que haya una posible erupción y el semáforo cambie de amarillo 3 a rojo”, dijo. El material será distribuido a los cinco distritos electorales, ubicados en Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla y Jojutla, donde también permanecerán resguardados por la fuerza castrense, hasta el día de las votaciones.
Más educación para erradicar la violencia en México: IPN GABRIEL GUERRA REPORTERO
La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Yoloxóchitl Bustamante Díez reiteró que es a través de la educación como se va a erradicar la violencia que existe en el país y que ha cobrado la muerte de miles de personas entre ellas jóvenes. “Morelos como otros estados de la República ha sufrido los embates del crimen organizado,
sabemos de los importantes esfuerzos que se realizan para combatir este flagelo y estamos seguros de que lo están consiguiendo. Como lo he dicho en otras ocasiones, el primer paso para erradicar de raíz a la violencia es la educación, una educación de calidad en todos sus niveles y extendida a lo largo y ancho del país”, enfatizó. Al asistir al Congreso de Morelos, Bustamante Díez exhortó a los tres órdenes de gobierno a que otorguen mayo-
res recursos con la finalidad de que mejore la calidad y se amplíe la cobertura de la educación básica en México. “Hemos hecho grandes esfuerzos para alcanzar ese propósito pero aún tenemos muchos rezagos, tanto en la calidad, no en la cantidad de los servicios, por lo tanto, es impostergable acelerar el paso en ambos sentidos: ampliar la cobertura en los niveles medio y superior; pero también mejorar la calidad de la educación básica”, dijo.
SABADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Trabajo cercano a la población El gobernador José Francisco Olvera Ruiz realizó gira de trabajo por la región de Tulancingo y la Otomí-Tepehua. En la primera dio inicio a los trabajos de reconstrucción de la carretera estatal Tulancingo-Santa Ana Hueytlalpan; supervisó la construcción del Hospital Regional y dio a conocer el arranque de la cuarta etapa del mismo, que contempla los acabados interiores, unidad médica que se pretende concluir a finales de este año. En el marco de este recorrido, el mandatario refrendó el compromiso y apoyo de su gobierno de trabajar cerca de la población de la zona, de la cual conoce sus demandas y necesidades más sentidas. Resaltó que además de emprender obras y acciones a favor de la ciudadanía del Valle de Tulancingo, también se impulsará la generación de fuentes de empleos, que coadyuven al desarrollo económico de la región. Informó que la reconstrucción de la carretera conllevará trabajos de servicio y mantenimiento para que el camino siga siendo funcional y brinde seguridad a los usuarios que la transitan. Respecto al Hospital Regional, manifestó que será uno de los más modernos del centro del país. Dio a conocer que la quinta etapa de edificación de la obra iniciará a principios del 2013, a través de la cual se realizarán los acabados externos y el equipamiento. Cabe mencionar que acompañaron al gobernador en esta jornada laboral los secretarios de Planeación; Obras Públicas; Salud; legisladores federales y locales; alcaldes de la región y sociedad civil, entre otros. Antes, el titular del Ejecutivo estatal visitó la zona Otomí-Tepehua, en donde entregó a los habitantes de la localidad de San Esteban, perteneciente al municipio de Huehuetla, el Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSAD) y el techado de la plaza cívica. El mandatario destacó que la conclusión de ambas obras, es en respuesta al compromiso adquirido con los habitantes y la juventud de esa comunidad, primero, para generar mejores espacios de esparcimiento, y el que la comunidad estudiantil cuente con una educación de calidad, equipada con la más alta tecnología.
Cancelan proyecto de tren suburbano: AMA
Anuncia secretario de Planeación y Desarrollo Regional. El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, Alberto Meléndez Apodaca, dio a conocer que resultaron negativos los estudios de factibilidad del tren suburbano que cubriría dos ramales entre Hidalgo y el Estado de México, por lo cual el proyecto quedó cancelado. El tren suburbano era impulsado con fondos del área metropolitana que comprende Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal. Los estudios de factibilidad fueron realizados por la empresa Cal y Mayor para determinar si los costos beneficios, eran acordes para poner en marcha el tren. Sin embargo, tras la entrega del proyecto se determinó que la movilidad de usuarios es inferior a la inversión. Los ramales previstos en el tren suburbano tenían la
conectividad CuautitlánHuehuetoca-Tula, así como Lechería-Tizayuca. "No resultaron favorables, todavía no hay la cantidad de gente necesaria para que sea sustentable en estas dos vías que se están manejando", subrayó el funcionario. Actualmente se trabaja en un ramal más corto cuyos trabajos quedarían totalmente en el Estado de México, ya que cubrirían entre los tramos de Lechería o Cuautitlán Izcalli y EcatepecTizayuca, para aprovechar los desarrollos habitacionales de esas zonas. Este nuevo estudio, dijo, quedaría a fin de año, además de que este se realizaría en el Estado de México, lo mismo que el trazo e Hidalgo sólo sacaría el ramal a
Tizayuca. La intención de realizar el trazo en esas zonas del Estado de México, es poder aprovechar el "bono de transporte", que daría sustentabilidad al proyecto. El costo de los estudios de viabilidad del tren suburbano alcanzaron los 27 millones de pesos. Con el nuevo proyecto dijo de resultar positivo Hidalgo tendría importantes beneficios al cubrir la movilidad de Buena Vista a Tizayuca. Más adelante, Meléndez Apocada indicó que el Tuzobús será foco de crecimiento, principalmente en el sur de Hidalgo. Señaló que este sería un transporte parecido al que se ofrece en la Ciudad de México, conocido como Metrobús, que avanza en un carril exclusivo para transportar a los pasajeros más rápido desde un punto a otro.
Liberarán recursos para seguridad
Reitera gobernador Francisco Olvera.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) informa que el estado de Hidalgo cumplió con la totalidad de los requisitos que se le solicitaron para liberar recursos federales por un monto de 380.4 millones de pesos, que a través de fondos y subsidios, se destinarán a la seguridad pública de esta entidad, lo cual significa un incremento del 27.5%, respecto al año anterior. Este monto total de 380.4 millones de pesos se distribuirán de la siguiente forma: 184.2 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP); 60 millones de pesos en el Subsidio para Policía Acreditable (SPA); 66.2 millones de pesos en el Programa de Apoyos para Seguridad Pública (PROASP); y 70 millones de pesos en el Subsidio para Seguridad Pública en los Municipios (SUBSEMUN) y que se destinará a los
municipios de Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, Tula de Allende, Tulancingo de los Bravo, Huejutla de Reyes, Mineral de la Reforma y Tizayuca. Es importante destacar que además del FASP, Subsemun y SPA, en este 2012 se incluirá el Subsidio para Apoyo a las Entidades Federativas en materia de Seguridad Pública (PROASP), el cual es un nuevo subsidio que demuestra el esfuerzo adicional del Gobierno Federal para incentivar, principalmente el programa relativo a las evaluaciones de control de confianza. Los otros ocho estados que también han cumplido con la totalidad de requisitos solicitados por el SNSP y que están en posibilidad de que se les libere también sus recursos para seguridad pública son: Puebla, Tlaxcala, Campeche, Colima, Distrito Federal, Tabasco, Sonora y Michoacán.
SÁBADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
puebla unomásuno
No es urgente, asegura Vecinos de Loreto piden el líder del Congreso retirar a ambulantes Nuevo consejero-IEE, hasta tercer periodo de sesiones
P
ara el líder del Congreso, Edgar Salomón Escorza "no urge" nombrar al nuevo consejero de la junta local del Instituto Estatal Electoral, por lo que en este periodo de sesiones se está analizando la metodología para llegar a un consenso por lo que su nombramiento podría irse hasta el siguiente periodo de sesiones. El nuevo consejero es quien vendrá a sustituir a Miguel David Jiménez, quien el pasado 16 de mayo presentó su renuncia para convertirse en el nuevo secretario Ejecutivo del órgano electoral y, por ello, existe un lugar vacío en el Consejo General del IEE. Salomón Escorza indicó que el IEE puede trabajar tal y como está actualmente conformado, ya que no hay temas en estos momentos en el IEE en donde se pueda registrar un empate en la votación, mismo que podría ser un problema ante la presencia
de 6 de los 7 consejeros que conforman el Consejo General. El también líder de los diputados priístas dijo que en este segundo periodo de sesiones, el cual arrancó el primer día de este mes, se estará analizando la metodología para elegir al consejero, ya que no h a y uno
directo, sino que existen ocho suplentes. Afirmó que no se han obstruido ni afectado los trabajos en el IEE por la carencia de un consejero, de ahí que no hay urgencia de elegir al suplente de Miguel David Jiménez. "El tema principal es que el quórum se cumpla, es decir el trabajo al interior del instituto no se ha parado, continúa; las sesiones de instituto siguen llevándose a cabo, quórum legal se cumple y digamos que los trabajos no se han parado", dijo. El líder del órgano de gobierno del Congreso local no descartó que el Poder Legislativo elija hasta el tercer y último periodo de sesiones al consejero faltante, aunque hace unos días el representante del PRI ante el IEE, José Alarcón Hernández, urgió al Congreso local elegir a la brevedad al consejero sustituto.
Hoy, nuevo gasolinazo A partir de este sábado 9 de junio se hará efectivo el sexto incremento al precio de los combustibles de los vehículos automotores, derivando que la Gasolina Magna y el Diesel cuesten 9 centavos más que el mes pasado y la Prémium 5 centavo más. Cabe mencionar que en lo que va de la administración federal encabezada por Felipe Calderón
Hinojosa, con este "gasolinazo" se llega al incremento número 70, esto después de que los integrantes del poder legislativo determinaron que se tendrían "ajustes" mensuales hasta el año 2014, a esto le denominaron Impuesto Especial Sobre Productos y Servicio (PEPS). Con base en la información que se ha publicado
en el Diario Oficial de la Federación, se establece que de manera anual los propietarios de vehículos que utilizan como combustible la Gasolina Magna y el Diesel estarán pagando un peso con 8 centavos más que el año anterior, y aquellos que utilizan la Gasolina Prémium pagarán 60 centavos más cada año. Es importante recordar que
durante la administración de Felipe Calderón (que abarca del 1 de diciembre de 2006 al 9 de junio del 2012), la cotización de la gasolina Magna, misma que es la que más se consume en el país, pasó de costar 6 pesos con 74 centavos a 10 pesos con 27 centavos, esto refiere un aumento del 52.37 por ciento en la actual gestión federal, con el argumento de estandarizar los precios locales con los internacionales.
Habitantes de la zona del cerro de Loreto exigieron al ayuntamiento de Puebla se haga una reubicación de los comerciantes informales que laboran ocasionalmente en los alrededores del parque de Arboledas de Guadalupe, debido a que ocasionan suciedad, desorden e incluso inseguridad. Matilde González, habitante de la colonia que se ubica a unos metros de distancia del Centro Expositor de Puebla, refirió que tras la reubicación de los ambulantes que regularmente laboraban en la zona de la Feria, ahora se perjudica directamente a los propios vecinos. Refirió que un grupo de colonos hizo llegar un compendio de firmas a la Secretaría de Gobernación del municipio a fin de que se determine definitivamente el retiro de los comerciantes ambulantes de la zona que tomaron tras ser retirados del área del Centro Expositor. La quejosa refirió que inicialmente la dependencia municipal les ha ofrecido esquemas para organizar el comercio; sin embargo, indicó que a poco más de dos meses de la colocación de los comerciantes informales de las agrupaciones 28 de Octubre y Doroteo Arango no han logrado una solución que deje satisfechos a quienes habitan alrededor del parque. Hay que recordar que desde abril pasado, cuando el gobierno estatal determinó que ya no se permitiría el comercio informal en la zona del Centro Expositor, el auditorio de la Reforma y Casa Puebla; los vendedores se reubicaron en el parque de Arboledas de Guadalupe y el Paseo Nicolás Bravo de forma temporal; sin embargo, a la fecha no se ha dado una modificación. De acuerdo con las quejas de los vecinos, durante las últimas semanas se ha incrementado hasta un 50 por ciento la delincuencia en la zona, lo que significaría al menos unos cinco robos y asaltos cada semana.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
Ingresan al crimen organizado 50% de campesinos pobres ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ
Asegura PGR propiedades de Eugenio Hernández
REPORTERO
Han ingresado a las filas del crimen organizado y el narcotráfico 50 por ciento de los jóvenes campesinos entre los 18 y 20 años de edad, al no encontrar alguna manera de trabajar y menos aun, las posibilidades de estudiar. Ésta es una situación grave, preocupante para el campesinado y el Gobierno federal, que no cuenta con la posibilidad de evitar este grave problema, añadió en una entrevista el dirigente de la Coalición de Organizaciones Campesinas, Marco Antonio Ortiz Salas. En tanto que Wilfredo Hernández, integrante de la Organización Nacional Plan de Ayala, denunció que los campesinos en una actitud de desesperación, al no contar con agua y que en los estados del norte y centro no ha llovido, han construido pequeños estanques en las zonas agrícolas. Las han construido con el fin de almacenar agua, de la que las autoridades les entregan para su consumo. Lo grave de este hecho es que estos estanques se han convertido en pequeños focos de infección, con plagas de enfermedades que están provocando graves enfermedades entre niños, mujeres y adultos que consumen este líquido contaminado. Ortiz Salas dijo que los jóvenes campesinos en edad escolar y de trabajo no cuentan con la forma de poder salir al campo para trabajar, porque no tienen dinero. Sin embargo, han preferido ingresar al grupo de narcotraficantes y miembros de la delincuencia organizada. Al inaugurar los trabajos del encuentro nacional de jóvenes campesinos, el dirigente campesino alertó sobre el crecimiento de la migración e incorporación de este sector a grupos delincuenciales ante la falta de oportunidades en sus comunidades. Precisó que únicamente 20 por ciento de los jóvenes, hombres y mujeres se quedan a trabajar en el medio rural, el resto, 80 por ciento abandona sus comunidades para dirigirse a ciudades urbanas o intentan cruzar de indocumentados a Estados Unidos. De acuerdo con las cifras más recientes del INEGI, dijo, en México hay 32.9 millones de jóvenes menores de 18 años de edad hasta el año 2010, mientras que la población de cinco a 17 años de edad, que reside en una entidad diferente a la de hace cinco años, son 2.9 por ciento. Subrayó que de acuerdo con los datos del censo 2010, la migración interna reciente de personas de cinco años y más es de 3.3 millones de 2005 a 2010. De éstas, la cuarta parte o sea 25.5 por ciento corresponde a niños y adolescentes de cinco a 17 años; en 2000 esta proporción fue de 29.5 por ciento. El dirigente dijo que el INEGI reportó que 47.1 por ciento de los jóvenes trabaja y 26.7 por ciento estudia, mientras que el restante 26 por ciento "ni estudia ni trabaja", se encuentra en una situación improductiva. Afirmó que la migración de jóvenes se debe a la falta de oportunidades e ingreso en sus comunidades, pues en estados del sureste del país como Chiapas perciben salarios de entre 40 y 45 pesos diarios por jornadas de 12 horas, mientras que en entidades productoras como Guanajuato o Sonora, reciben ingresos entre 70 y 80 pesos diarios.
29
unomásuno
Las casas se ubican en Quintana Roo
C
ancún.- Al menos una decena de propiedades del ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, fueron aseguradas por la Procuraduría General de la República (PGR), quien como su antecesor, Tomás Yarrington, también es investigado por autoridades por presuntos nexos con el narcotráfico y lavado de dinero. Desde el pasado lunes, personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) inició los operativos de cateo y aseguramiento de los bienes del ex gobernador en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad. Fuentes extraoficiales indican que en Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, se le aseguraron
seis apartamentos que posee en el exclusivo complejo residencial Torres Emerald, situados en plena
zona hotelera; otros dos, en Puerto Cancún. En Solidaridad, le fueron aseguradas dos propiedades ubicadas en el fraccionamiento residencial Marea Azul, en Playa del Carmen; mientras que en Isla Mujeres se le habría asegurado otro predio en un complejo naviero. Se menciona la presunta detención de Mohamed Faroud Fatemi Corcuera, identificado como el principal socio y prestanombres de Hernández Flores, quien habría sido trasladado ya a las oficinas centrales de la SIEDO, en la Ciudad de México.
Aplican gasolinazo; sube más de 30% en año y medio HUGO HERNÁNDEZ REPORTERO
En las primeras horas de hoy entró en vigor el sexto gasolinazo del año, con el cual el incremento de la gasolina y el diesel habrán superado 30 por ciento en año y medio. La estadística parte de 2010, cuando comenzó a aplicarse mensualmente un ajuste sin considerar los precios de otros países y el índice general inflacionario del país. Así, a partir de este sábado la gasolina Magna costará nueve centavos más, al venderse en 10.27 pesos por litro, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Con este sexto aumento de combustible en lo que va del año, la gasolina Premium costará 10.89 pesos el litro, luego de 10.84 pesos en que se vendió con el incremento previo, del 11 de mayo pasado. En tanto que el litro de diesel tendrá un costo de 10.63 pesos, que significa un incremento de nueve centavos respecto al precio previo. Como se recordará, en mayo pasado el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, descartó eliminar la política de deslizamiento mensual en el precio de la gasolina y el diesel, aunque aclaró que la dependencia estará pendiente de la evolución de estas variables.
SABADO 9
DE
JUNIO
DE
2012
estado de mexico unomásuno
zEjército detiene a presunto lugarteniente de los Beltrán Leyva zEstá relacionados con asesinatos, secuestros extorsiones zVinculado con el asesinato del hijo de Javier Sicilia
uevamente quedó de manifiesto que el Estado de México es un lugar idóneo para que miembros del crimen organizado se oculten, ayer personal del Ejército mexicano capturó en el municipio de Tecámac, a Raúl Díaz Román, apodado "el Comandante Hierro" y/o el Varilla", presunto lugarteniente del grupo delictivo "Beltrán Leyva" en el estado de Morelos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Una de las células que dirigía el detenido es presuntamente responsable del secuestro y ejecución de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia Zardan, junto con otras seis personas localizadas en el interior de un vehículo en las inmediaciones del fraccionamiento La Brisas en Temixco, Morelos, el 28 de marzo de 2011. En un comunicado la dependencia detalló que Díaz Román fungió como integrante activo en la Policía Preventiva Metropolitana del estado de Morelos, controlando las actividades de narcotráfico en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec y Jiutepec. Después de la muerte del Arturo Beltrán Leyva "el Barbas"", a Díaz Román se le señaló como aliado de Héctor Beltrán Leyva, "el H", y Sergio Villarreal Barragán "el Grande", existiendo indicios de probable confrontación por el control de esa entidad con Edgar Valdez Villarreal, "la Barbie". De acuerdo con las investigaciones, "el Comandante Hierro" también es presunto responsable de eventos relacionados con asesinatos, secues-tros, extorsiones y asaltos bancarios ocurridos en el estado de Morelos. La Sedena destacó que con la detención de este sujeto se afecta significativamente la capacidad operativa del grupo delictivo "Beltrán Leyva" en el estado de Morelos, ya que era uno de los delincuentes más activos en esa entidad. Díaz Román fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría
N
EDOMEX...
Guarida de criminales
SERGIO ENRIQUE VILLARREAL BARRAGÁN (A) "EL GRANDE",
de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), donde se determinará su situación jurídica. ASEGURAN ARMAS Y CARTUCHOS ÚTILES
Este jueves, elementos de las secretarías de Seguridad Ciudadana y de la Defensa Nacional detuvieron a siete personas en posesión de armas, decomisaron 539 cartuchos útiles y seis armas de fuego en diversas acciones realizadas en cuatro municipios de la entidad. Durante un patrullaje en el municipio de Luvianos, en el camino San Sebastián, militares y personal de la Policía Estatal hallaron dos fusiles un AK-47 "cuerno de chivo", y otro tipo AR-15, siete cargadores para ambos
NUEVAMENTE
tipos de armas largas y una escopeta calibre 12. En el lugar además localizaron 470 cartuchos útiles para las armas de fuego que se encuentran catalogadas como armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas. En el marco de las acciones coordinadas Ejército-Policía denominadas Bases de Operaciones Mixtas (BOM), en Ecatepec, se detuvo a Oscar Tapia Rubio, de 42 años de edad; Juan Gerardo Avelar Osorno, de 40, y Rosa Linda Fajardo Castañeda, de 47, quienes circulaban a bordo de un vehículo marca Infiniti color gris con matrícula MKV 7901. Al ser revisado el vehículo, los elementos de la BOM descubrieron que en la guantera se encontraban escon-
EN SU PRESENTACIÓN EL
13
DE SEPTIEMBRE DE
didos una caja de 50 cartuchos útiles calibre .9 mm , de los cuales los tripulantes no pudieron acreditar su legal portación, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes. En una tercera acción, en calles de la colonia Ampliación Emiliano Zapata en Ixtapaluca, fueron detenidos Jonathan Montes de Oca Corona, de 28 años, a quien se le incautó un arma de fuego calibre .38 especial con ocho cartuchos útiles. Además, esa acción fue capturado Edgar González Navarro, de 24 años de edad, quien portaba una pistola calibre .9 mm con ocho cartuchos útiles. En la cabecera municipal de Valle de Bravo, elementos de la SSC detu-
LAS FUERZAS ARMADAS INTERVIENEN PARA DETENER A CRIMINALES
2010
vieron a José Luis Hernández García, de 22 años, y a José Luis Rutilo Mercado, de 28, quienes viajaban a bordo de un Ford Fusión color vino con matrícula MAV 3414. Su aprehensión se logró luego de una denuncia vecinal, en la que reportaron que en el lugar se encontraban personas ajenas al sitio y que merodeaban por diversos locales comerciales. Al detenerlos para hacerles una revisión, se les incautó un arma de fuego calibre .38 mm con tres cartuchos útiles y un arma blanca de 25 centímetros. Los detenidos, armas y cartuchos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para determinar su situación jurídica.
unomásuno
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
31
EN ZINACANTEPEC…
Municipales rescatan a secuestrado Felícitas Martínez/ Darío Rocha olicías de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, rescataron al joven de 19 años de edad, Omar Serrano Vences, quien se encontraba secuestrado en una vivienda
P
de la colonia La Deportiva. Al efectuar el rescate los policías municipales incautaron dos armas, una larga semiautomática y una pistola. El rescatado, es originario del municipio de Tlatlaya y debido a las condiciones en que se encontraba fue trasladado por elementos de la Cruz Roja al hospital
ESTA ES
ARMAS Y VEHÍCULO
FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES
CORRESPONDIENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO
LA CASA DE SEGURIDAD EN LA QUE SE ENCONTRABA EL JOVEN
"Adolfo López Mateos", en la ciudad de Toluca, para su evaluación médica. Los elementos incautaron las siguientes armas: una arma larga semiautomática "Sporter Match" marca Colt, calibre 223 con matrícula SERMH049044, y una pistola Colt automática 10 milímetros, modelo Delta Elite, con número de serie DE23559 y, finalmente, dos cajas de car-
Controlan incendio en fábrica El inmueble se ubica sobre la carretera Toluca-Atlacomulco as autoridades policiales informaron que fue controlado el incendio registrado en una fábrica de plástico en el kilómetro 31.5 de la carretera de Toluca-Atlacomulco, donde fueron desalojados más de 350 trabajadores. De acuerdo con los primeros reportes, sólo se registran daños materiales y no hay personas lesionadas. Información provista por la unidad de Bomberos de la capital del Estado de México El fuego inició al filo de las 04:50 horas en un área de máquinas de la empresa con razón social Nutrigo, dedicada a la elaboración de envases de plástico y productos de trigo para la alimentación de ganado. Confirmó que a pesar de no haber personas intoxicadas ni riesgo para las bodegas aledañas, continúan trabajando en el lugar, con el propósito de evitar que las llamas se reavivaran y pudiera generarse más daño La unidad de Bomberos de Toluca pidió esperar los reportes para ofrecer más detalles sobre los daños ocurridos tras el incendio. Desde las 5:00 horas, bomberos de cuatro municipios del Estado de México trabajan para sofocar el incendio, que afectó por completo con una nave industrial de mil 500 metros cuadrados de extensión y al menos 400 metros cuadrados del resto de la empresa, ubicada en San Joaquín el Junco, pertene-
L
ciente al municipio de Ixtlahuaca de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Los especialistas en el control de incendios laboraron más de cinco horas para controlar las impresionantes llamas que se desprendían de la conflagración, debido a los materiales y solventes que se utilizaban ahí para la elaboración de los contenedores que luego se llenaban con los alimentos elaborados con base en trigo.
Elementos de la Cruz Roja Mexicana y de la Subdirección de Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud del Estado de México atendieron a dos bomberos por intoxicación provocada por la inhalación del humo que se desprendía del incendio. Afortunadamente los 350 trabajadores de esta planta fueron desalojados a tiempo y ninguno de ellos resultó lesionado, solamente se le brindó atención a dos mujeres por crisis nerviosa.
OMAR SERRANO
tuchos útiles 9 milímetros, y 1 caja de cartuchos útiles 380 súper. Explicaron los policías que detectaron este domicilio y procedieron a resguardarlo. De inmediato, dieron aviso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno del estado, así como a la Policía Federal para que participaran en el operativo y tomaran conocimiento.
Cae taxista violador en Ixtlahuaca lementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) aseguraron a Martín Orta Hilario, de 34 años de edad, quien es señalado por el delito de violación en agravio de una mujer vecina del municipio de Ixtlahuaca. Las investigaciones realizadas a partir de la denuncia iniciada por abuso sexual en el mes de mayo de 2012, permitieron la captura de Orta Hilario en las inmediaciones de la Terminal de Autobuses de Ixtlahuaca, zona donde laboraba como taxista. Durante el operativo de detención el involucrado intentó evadir la acción de la justicia y ofreció al personal de la PGJEM diversas cantidades de dinero a cambio de no ser trasladado al Centro de Justicia. De acuerdo a las primeras indagatorias, el día del abuso la agraviada solicitó un servicio de transporte a Martín Orta Hilario, quien tripulaba un vehículo marca Nissan tipo Tsuru III, modelo 2012, con placas de circulación 2789JEX. Antes de llegar a su destino, el hoy indiciado tomó otra dirección y trasladó a la mujer hasta un paraje solitario y poco transitado en donde abusó sexualmente de ella e inmediatamente huyó del lugar a bordo del automotor. Orta Hilario quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la zona, quien se encargará de reunir las pruebas necesarias para consignarlo ante el juez de Control por los delitos de violación y cohecho.
E
unomásuno
32
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
Denuncia Mónica Fragoso campaña negra del PRI José Luis Velasco Tarquino del Campo, Mario Montiel y Jorge Casasola, autores materiales de repartir propaganda contra Fragoso Felícitas Martínez/ Darío Rocha
osé Luis Velasco Lino, Tarquino del Campo, Mario Montiel Castañeda y Jorge Casasola han repartido propaganda negra contra la candidata del PAN a presidenta municipal de Toluca, Mónica Fragoso Maldonado, en diversas colonias, hecho que demuestra su "nerviosismo por ir abajo en la preferencia electoral". La aspirante hizo un llamado a sus adversarios a competir limpiamente, la exigencia de la población no es la confrontación, sino la unidad y el diálogo. Toluca exige juego limpio y campañas de altura". La candidata panista informó que dentro de la queja que el día de ayer presentó su equipo de abogados ante el Instituto Electoral del Estado de México y la denuncia penal que se hará
J
MÓNICA FRAGOSO,
PAN A TOLUCA.
CANDIDATA DEL
LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE
ante la FEPADE se detallan los nombres y modo de operación de las personas que fueron identificadas como operadores de la campaña negra del PRI. Recordó que a partir del 29 de mayo hemos descubierto en las calles de Toluca, miles de volantes que contienen propaganda con mensajes difamatorios, ofensivos y de calumnia en contra de mi persona". Esta campaña negra narró la aspirante, la han detectado integrantes de su equipo en diversas calles de Cacalomacan, como Independencia, Aquiles Serdán, Constituyentes, Vicente Guerrero, Ayuntamiento, el Chorrito, el Nevado, Sixto Noguez, Revolución, Adolfo López Mateos, el Cedro, la Joya, José Ma. Morelos, Plaza de San Francisco. Además de las delegaciones San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, Santa
Investigar a edil de Jiquipilco por agresiones pide Encinas urante su visita al municipio de Jiquipilco, el aspirante al Senado por la coalición de las izquierdas, Alejandro Encinas Rodríguez pidió investigar al actual presidente municipal de este lugar, Jorge Navarrete Ávila, dado que el pasado jueves 31 de mayo cuando se suscitó la agresión a los petistas, este funcionario 'cobarde' pidió licencia para ausentarse del cargo, posiblemente sabiendo lo que iba a pasar y para tratar de evadir cualquier responsabilidad. Encinas Rodríguez destacó que ni así podrá evadir la aplicación de la justicia, dado que el edil es el
D
principal responsable de la seguridad en el municipio y al hacerse a un lado también puede ser cómplice de los lamentables hechos, donde se agredió a ciudadanos, por el simple aspecto de comulgar con un partido distinto al que hoy gobierna. Por eso en un acto de solidaridad por los ataques sufridos contra el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Mario Medina Ángeles y sus simpatizantes, Alejandro Encinas dijo que quienes utilizan la violencia como medio, no tienen ideas ni proyectos para convencer a la población cara a cara.
ALEJANDRO ENCINAS PIDIÓ INVESTIGAR AL ACTUAL PRESIDENTE MUNICIPAL, JORGE NAVARRETE, LUEGO DE QUE EL PASADO JUEVES 31 DE MAYO SE SUSCITÓ UNA AGRESIÓN A LOS PETISTAS.
En la plaza pública del municipio, invitó a los militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano para no caer en provocaciones y actuar por la vía legal y pacífica para convencer a la ciudadanía de que la izquierda es la mejor opción para gobernar. También comentó que, el abanderado del PRI, Jesús Aguilar, representa lo más podrido del viejo régimen, del viejo PRI, de los cacicazgos que la gente ya no quiere, porque no tienen propuestas para gobernar. Encinas Rodríguez solicitó a la ciudadanía apoyo para el convencimiento de los indecisos y lograr el cambio verdadero por la vía pacífica, acudiendo a votar con inteligencia para bienestar de sus hijos y sus nietos, dando con ello, oportunidad de desarrollo para su vida con una buena educación y fuentes de empleo; haciendo posible el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República y de Mario Medina Ángeles en Jiquipilco. Posteriormente, el aspirante al Senado se trasladó al municipio de Jilotepec, donde también realizó un acto masivo en el cine-teatro de la demarcación, para cerrar filas en torno del candidato de la izquierda.
Cruz Atzcapotzaltongo, Calixtlahuaca y San Cristóbal Huichochitlán. "Exhortó al Instituto Electoral del Estado de México, como autoridad responsable de garantizar elecciones limpias, imparciales y confiables, que conmine a los candidatos a llevar esta contienda de acuerdo al sentir ciudadano. Y aprovecho la oportunidad nuevamente para invitar a la candidata del PRI a debatir, a confrontar ideas, a contrastar proyectos, a tener una campaña de altura como lo exigen los ciudadanos, no de descalificaciones, denostaciones y juego sucio", señaló. Finalizó indicando que analiza interponer una denuncia ante la contraloría interna del municipio de Toluca, debido a que Mario Montiel y su chofer son funcionarios municipales en activo.
PIDEN A CANDIDATOS…
Compromiso para respetar resultados de elección: IP mpresarios del Estado de México hicieron un llamado a los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, para que se comprometan a respetar los resultados electorales del próximo 1 de julio. Explicaron que "México no merece que el protagonismo de cualquier candidato lleve a los mexicanos apagar costos innecesarios". Representados por Gabriel Galicia, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas en el estado, en reunión con empresarios de la Coparmex y Canirac, detallaron que desde el momento en que decidieron participar, tanto los candidatos como los partidos políticos conocieron las reglas del proceso y deben acatar los resultados, porque además hay elementos tecnológicos para garantizar la transparencia y legalidad. "Tenemos miedo, no nos gustaría que sucediera algo como
E
lo que pasó en la elección anterior, en donde se secuestró Paseo de la Reforma y se puso en tela de juicio no una elección, sino todo el sistema jurídico nacional, cualquiera de los cuatro candidatos puede pretender hacer lo mismo si no existe un compromiso de respeto a las elecciones y los electores", expuso el sector empresarial. Gabriel Galicia consideró que es necesario que aquellos candidatos que no resulten elegidos porque no les favoreció el voto de la ciudadanía, deban quedarse al margen. Dijo que el país ya no puede tolerar movimientos de esa naturaleza, porque se vulnera la estabilidad, la seguridad nacional, la economía y lo social. De acuerdo con los empresarios, los candidatos están compitiendo en un esquema legal que está respaldado por muchos elementos que garantizan transparencia y los obligan a ser respetuosos.
unomásuno
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
DEPORTES 33
ECUESTRE
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
NUEVA YORK, Estados Unidos.- Ill Have Another y el jinete mexicano Mario Gutiérrez no podrán ganar la Triple Corona del hipismo, después que el potro fue dado de baja ayer del Belmont Stakes, por una lesión en un tendón de la pata delantera izquierda.
OLÍMPICOS
LONDRES, Inglaterra.- El Comité Organizador de Londres 2012 (LOCOG) sacó a la venta 43 mil nuevas entradas para los Juegos Olímpicos, la más cara para asistir a la ceremonia de inauguración costará 2 mil 012 libras.
TENIS México impuso su calidad y mejor nivel de futbol, pero se quedó un tanto lejos de ser una aplanadora ante Guyana, a quien los deseos le permitieron marcharse con un decoroso 3-1 en contra anoche del Estadio Azteca, en el inicio de la eliminatoria rumbo al Mundial de Brasil 2014. Consciente de que el obligado era el Tri, el técnico José Manuel de la Torre apostó por una fórmula con dos delanteros: Javier “Chicharito” Hernández y Aldo de Nigris; sin embargo, la primera anotación llegó por medio de un hombre de más atrás, pues Carlos Salcido se encontró un rebote, prendió de zurda un balón desde fuera del área, e inauguró el marcador. El segundo llegó apenas cuatro minutos después, ahora fue Giovani dos Santos quien, nuevamente desde fuera del área, pero ahora a pase de Aldo de Nigris cerca de la media luna, mandó disparo de zurda cruzado para poner el segundo. El partido poco a poco se transformó en una práctica de tiro a gol, la cual no dio más alegrías durante el primer lapso; por el contrario, sólo la desesperación de los disparos del “Chicharito” Hernández que estremecieron el poste o murieron en las manos del portero de Guyana. En el segundo tiempo la suerte jugó primero del lado del Tri, cuando Rodríguez envió a su propia meta un centro raso de Andrés Guardado buscando a Javier Hernández dentro del área. Después se cambió de bando para darle una ale-
gría al visitante: Héctor Moreno estiró la pierna para desviar un centro, pero éste viajó hacia el fondo de la meta bajo la mirada de un Corona que se movía para interponerse entre el pase y un posible rematador. El 3-1 final quedó decretado desde el minuto 62. Gritos contra Peña Nieto Y mientras el partido transcurría, gritos contra el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, se escucharon en el Azteca durante este cotejo. Cuando transcurría el minuto 39 del partido, se escucharon gritos de "Peña puto", en al menos 10 ocasiones. Arriesgado acarreo priista al Azteca A su vez, el jefe delegacional en Coyoacán, Raúl Flores, dijo que fue muy arriesgado llevar a casi 16 mil simpatizantes del candidato Enrique Peña Nieto al Estadio Azteca, donde estaba programada una protesta contra ese funcionario, organizada desde las redes sociales. “Estimamos alrededor de 400 camiones, con 40 personas cada uno, desde las 17:00 horas arribaron con simpatizantes de Tlalnepantla, Ecatepec, Tultitlán, Cuautitlán, Ixmiquilpan, Tizayuca y Toluca. “Hacia adentro estaba anunciada la manifestación del movimiento #YoSoy132, entonces hubo algunos conatos de pique entre ellos, que no llegaron a más", afirmó el delegado político en la demarcación Coyoacán, Raúl Flores.
PARÍS, Francia.- Las italianas Sara Errani y Roberta Vinci se proclamaron vencedoras del dobles femenino de Roland Garros, al derrotar a las rusas Maria Kirilenko y Nadia Petrova por 4-6, 6-4 y 6-2, en 2 horas y 4 minutos.
34
unomásuno
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
Puebla, sin adeudos: Henaine MIKE MONTAÑO REPORTERO
Las selecciones de Polonia y Grecia empataron 1-1 en el inicio de la Eurocopa PoloniaUcrania 2012, en choque correspondiente a la actividad del Grupo A disputado en la cancha del estadio Narodowy. En un duelo de contrastes, el primer tiempo para el local y el segundo lapso griego, el delantero Robert Lewandowski adelantó a los anfitriones del torneo al minuto 17, en tanto que Dimitris Salpingidis, al minuto 51, emparejó los cartones. De este modo, polacos y helénicos sumaron su primera unidad dentro del sector A que completan Rusia y República Checa, que se enfrentarán más tarde. Con el arropo de sus seguidores salió Polonia en busca de sus primeros tres puntos y también con mayor determinación al ataque en el inicio del encuentro, mientras que los griegos fueron precavidos y esperaron al rival. Los de casa generaron su primera llegada de gol apenas al minuto cuatro a través de Rafal Murawski, quien desde la media luna sacó un derechazo; sin embargo, el cancerbero Kostas Chalkias envió el esférico al tiro de esquina. Pero la oportunidad de dar la vuelta al marcador se la perdió el cuadro helénico al minuto 71, ya que el capitán Giorgos Karagounis falló su disparo desde los 11 pasos ante la atajada del guardameta Przemyslaw Tyton, quien entró de relevo. Pocas acciones de peligro fueron creadas en la recta final y se mantuvo el 1-1 ante el escaso intento de los dos equipos por atacar, con lo cual repartieron unidades.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Grecia le amargó la fiesta a Polonia
Luego de finalizar el Régimen de Transferencias rumbo al Apertura 2012 de Liga Mx, Ricardo Henaine Mezher, presidente del Puebla, desmintió rumores que hay respecto a que el equipo de “La Franja” aún tiene adeudos con el Sistema de Administración Tributaria o con alguna otra institución y la posibilidad de que Francisco Bernat Cid recupere sus acciones del club. “Empiezan las especulaciones, se ha dicho que el Puebla se va, no se ha ido, que iba a venir un problema judicial en el cual el señor Bernat recuperaría el equipo, tampoco se ha dado, incluso hasta se dijo que por el supuesto adeudo, el equipo no participaría en el draft. “Otra gran mentira y la realidad es totalmente distinta, no le debemos un peso a nadie, esta semana liquidaremos todos los adeudos a ju-gadores y la única cuenta que existe congelada fue la que congeló el gobierno del estado hace tiempo”, aseguró Henaine. Tras superar el trago amargo que vivió el pasado 13 de enero de 2012, cuando personal del SAT embargó las instalaciones admi-
El campeón se presenta en Euro ante Italia
Inició Rusia la Eurocopa con goleada La Selección de Rusia comenzó de buena manera su participación en la Eurocopa PoloniaUcrania 2012, al golear sin problemas 4-1 a República Checa en duelo perteneciente al Grupo A. Con un doblete de Alan Dzagoev (15 y 79) y dos goles más conseguidos por Roman Shirokov (24) y Roman Pavlyuchenko (82), Rusia sumó sus primeras unidades del torneo. Por los checos descontó Vaclav Pilar al minuto 52. De este modo, los pupilos del holandés Dick Advocaat dominan el Grupo A con tres puntos, mientras que República Checa se quedó sin unidades en el fondo del escuadrón que completan Polonia y Grecia, ambos con una unidad. Desde el inicio la escuadra rusa mostró mayor ambición por buscar el arco rival defendido por Petr Cech, situación que permitió que se adelantara en el marcador, ante un conjunto checo que se apreció con muchas dudas en su funcionamiento.
del club, pero es todo lo contrario, la Federación Mexicana de Futbol lejos de que yo deba dinero, tengo saldo a favor. “Claro que esto no se puede estar publicando todos los días y menos ante la prensa, lo otro es asunto olvidado”, comentó. Finalmente, el dueño del Club Puebla, habló sobre los refuerzos que estarán en el equipo de La Angelópolis para el próximo torneo, mismos con los que busca recuperar el terreno perdido en los últimos años dentro del balompié azteca y terminar con dos décadas de sequía sin ganar un título. “Sin demeritar a los demás confío en que harán la diferencia, el paraguayo Herminio Miranda, es un gran defensa, Diego De Buen es una joven promesa, el coRicardo Henaine, dueño de “La Franja”. lombiano Edinson Toloza será importante y Jorge nistrativas y el autobús del equipo muy de La Franja por un supuesto Gastélum. “Nos falta buscar un delantero adeudo con dicha institución por 14 millones de pesos, el directivo aún y estamos agotando posibiliaseguró que “Se ha dicho además dades para fichar a alguien de de eso, que debo dinero en la Fe- renombre, así que la afición puederación, no tengo por qué sacar de estar tranquila, van a tener un números ni enseñarle a nadie cu- equipo que va a pelear y vamos a ál es la postura económica mía y hacer lo mejor”, concluyó.
España e Italia se han enfrentado tres veces en la Eurocopa y en esos compromisos sólo cayó un gol: obra de Gianluca Vialli en 1988. Tienen otros tres enfrentamientos en mundial y los españoles tampoco pudieron con los italianos, ahí el balance para ellos es de un empate y dos derrotas. En total se han enfrentado en 29 compromisos, Italia tiene ventaja con ocho ganados por 10 perdidos, a cambio de 11 igualados. Los españoles llegan con una
racha de cuatro victorias consecutivas y cinco en fila sin perder. Su último descalabro fue ante Inglaterra, el 12 de noviembre del año pasado, jugando en Wembley. Los italianos llegan a la Euro con tres derrotas de manera consecutiva, ante Uruguay, Estados Unidos y Rusia, antes de ese descalabro ligó seis sin caer, de los cuales ganó cinco. España es el campeón vigente de la Euro, puede ser el primero en la historia en ganar dos consecutivas; en 2008 terminó invicto, por lo que su racha de seis seguidos sin caer amenaza la de 10 que comparten Alemania, Italia y Holanda. Alemania vs Portugal No hay plazo que no se cumpla y la Eurocopa 2012 presentará en su segundo día de actividad uno de los encuentros más esperados
desde que se realizó el sorteo para esta competición. Alemania y Portugal saldrán a la Arena Lviv, de Ucrania, en busca de iniciar con el pie derecho el máximo torneo continental a nivel de selecciones y, de paso, no defraudar las expectativas puestas en este encuentro perteneciente al Grupo B. Holanda vs Dinamarca La actividad de la Euro en Ucrania se inaugura este sábado cuando Holanda y Dinamarca midan fuerzas en el Estadio Metalist, de Kharkiv. Ambos conjuntos se ubican en el sector B del torneo continental, probablemente el que más llame la atención en la primera fase y en donde también se encuentran Alemania y Portugal, que jugarán en el segundo turno del sábado. Irlanda vs Croacia Será el primer partido en un evento importante entre Irlanda y Croacia, sólo se encontraron en un par de cotejos oficiales, eliminatoria de la Euro 2000, y en cuatro amistosos. De esos seis compromisos, tres terminaron empatados, Irlanda ganó dos y Croacia uno.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
35
unomásuno
Benito correrá en Reforma
En septiembre la Mayor CONADEIP RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Un apretón de tuercas por acá, otro por allá… Tras los ajustes por la salida de la Universidad Regiomontana, CONADEIP definió su calendario de juegos para la temporada 2012 dentro del grupo I, que abrirá fuego el primero de septiembre con seis equipos. La temporada constará ahora de 11 jornadas regulares y la primera semana se enfrentarán Leones de la Universidad Anáhuac México Norte del coach Guillermo Gutiérrez recibirán en su campo a los debutantes Borregos Guadalajara del coach Javier Aguirre que incursionarán en primera fuerza. El segundo partido será en Cuernavaca donde los Legionarios de la UNINTER del coach César García equipo que debuta en la primera fuerza recibirá a los Borregos Puebla del coach Hugo Lira, pasando “bye” en esta primera fecha los Vaqueros del ITP y los equipos de los grupos I-A y I-B. El resto de la temporada se mantiene tal cual como estaba programada originalmente, solo con algunos cambios de horario o sede y los equipos que debían jugar ante la UR tendrán una victoria por “forfeit” y en el caso del ITESM Puebla y la UAMN que jugaban en dos ocasiones contra la UR, tendrán un juego adicional contra rivales de la División II-B. De las divisiones I y II se clasificarán los 7 mejores récords a la ronda de cuartos de final más el equipo que resulte campeón del grupo de la OEFA. En cuartos de final jugarán 1vs. 6, 2 vs. 5, 3 vs. 4 y el 7 visitará al campeón de OEFA. Asimismo se confirmó la presentación de prensa de la temporada para finales de Agosto en sede y fecha por confirmar.
El piloto mexiquense Benito Guerra Jr. participará mañana en la décima edición de la Carrera Sport City Ciudad de México 10 K, que se realizará a partir de las 07:30 horas, en un circuito trazado sobre las principales avenidas, que rodean a la primera sección del Bosque de Chapultepec. Ya repuesto del esfuerzo que hizo en su más reciente participación, dentro del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), el Rally Acrópolis, Benito Guerra Jr. competirá en esta carrera como parte del intenso entrenamiento físico al que se está sometiendo, con miras a la segunda parte de su temporada en el certamen más importante del rallismo internacional. “Desde que regresé a la Ciudad de México, me he metido de lleno al gimnasio para incrementar mi condición física, ya que el cierre de campeonato del PWRC será por demás intenso y lleno de presión física y psicológica. Estoy trabajando en programas diarios de dos o tres horas de duración
Guerra se prepara físicamente para PWRC en Alemania. conformado por diferentes ejercicios y estoy a punto de incrementar las horas de trabajo a cinco o seis por día. Parte de mi entrenamiento se basa en incrementar mi resistencia física. “Por ello es que corro todos los días entre cinco y 10 kilómetros dependiendo de lo programado. Me gusta salir del gimnasio a
“Checo”, 8 en prácticas libres de GP Montreal Sergio Checo Pérez tuvo sus primeras vueltas, en el circuito de Montreal como piloto de Fórmula Uno y pasó de la ilusión de terminar dentro del "top ten" en el primer ensayo, a culminar en 11 la segunda sesión. El inglés Lewis Hamilton fue quien dominó los entrenamientos libres. El mexicano de la escudería Sauber se había colocado en octavo lugar, en la primera sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Canadá, la séptima prueba del Mundial de Fórmula Uno. En el primer ensayo, Hamilton ya había sido el más veloz al terminar el recorrido en un minuto, 15 segundos y 682 milésimas, 118 menos que Sebastián Vettel (Red Bull) y con 278 sobre Alonso, que finalizó cuarto, por detrás del alemán Nico Rosberg. Para la segunda sesión, Hamilton repitió como el más veloz con tiempo de un minuto, 15 segundos y 259 milésimas; a 54 de distancia quedó Fernando Alonso, quien a su vez tuvo una diferencia de 151 sobre Massa.
Nascar Toyota Series dio a conocer sanciones La Nascar México Series aplicó cuatro sanciones a Homero Richards, Alejandro Suárez y a Mario Muñoz, quienes se vieron involucrados en incidentes “antideportivos”, dentro del pit lane, durante la pasada fecha en Amozoc, Puebla. De acuerdo con un comunicado del serial, se ha castigado a Richards ya que fue reportado por los oficiales por “manejo agresivo”, aunque de momento no tendrá castigo alguno; pero estará en “observación” durante el resto de la temporada. “El piloto del auto 20, Homero Richards, es puesto bajo periodo de prueba durante el resto de la temporada, advirtiéndole que en caso de incurrir nuevamente en acciones similares, la penalización puede ser una multa mayor, reducción de puntos y/o sus-
los parques a correr y de vez en cuando trato de participar en una competencia para conocer mi nivel real. “No soy un corredor pedestre de élite, pero sí soy un buen aficionado a convivir con todas las personas que gustan de correr y de un estilo de vida sano”, concluyó Benito Guerra Jr.
pensión”, dice la resolución. Si bien toda la carrera fue un cúmulo de tensiones entre los equipos, al final de ésta hubo algunos momentos que superaron lo estrictamente deportivo, por lo que la dirección del campeonato de los Stock Car, ha decidido tomar cartas en el asunto. Alejandro Suárez, propietario del automóvil marcado con el número 4, no podrá disputar la siguiente fecha en Aguascalientes, además tiene una multa económica (no especificada) y en caso de recurrir, la sanción será mayor.
unomásuno
36
Última oportunidad a JO en aguas abiertas Los nadadores de aguas abiertas Lizeth Rueda, Alejandra González, Iván López y Luis Escobar buscarán hoy su cupo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la Maratón Clasificatoria Olímpica FINA, que se efectuará en Setúbal, Portugal. En esta competición se repartirán las últimas 14 plazas, con el objetivo de asistir a los juegos que se realizarán en Londres 2012 en el próximo mes de julio y de ahí que los cuatro nadadores nacionales se ubiquen dentro de ese rango de clasificación. Luego de sus campa-
mentos de preparación de una semana en Barcelona, España, y Lisboa, Portugal, los nadadores arribaron al distrito de Setúbal, con el propósito de tomar parte en la prueba de los 10 kilómetros del circuito de aguas abiertas, en el que tratarán de colocarse de forma directa entre los nueve mejores lugares. La Federación Internacional de Natación (Fina) dio a conocer que al terminar el evento y luego de realizar la clasificación final, se otorgarán cinco cupos más a los mejores nadadores por cada continente.
Hay que jugar con el corazón para ganar: Jim McClean LEON, Guanajuato.Jim McClean, de los más prestigiados instructores de golf llegó a El Bosque Country Club, sede del 54 Mexico Open, presentado por Banamex, para ofrecer una clínica y mostrar por qué es considerado uno de los más connotados de su especialidad en el mundo del golf. Previo a la clínica, McClean ofreció una conferencia de prensa, donde hizo especial énfasis sobre los avances de la tecnología en este deporte: “Aunque la tecnología ha sido importante para mejorar el rendimiento de los golfistas en el mundo, para ganar en este deporte se necesita jugar con el corazón”. Con McClean estuvieron Fernando Horgan, de On Going Group, empresa que tiene la
Mazatleco Escutia, ganó Escuinapa y mantiene liderato ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
ESCUINAPA, Sin.- Escuinapa, la capital de la bicicleta, que está promoviendo su segunda Feria del biciclo que se efectuará del 15 al 18 de noviembre, vivió ayer momentos intensos con la llegada de la caravana ciclista de la XIII Vuelta a Mazatlán, con sensacional triunfo del mazatleco Sergio Escutia, quien el pasado 12 de febrero cumplió 19 años de edad, apoderándose del liderato, desbancando a José Alfredo Aguirre, de Lagos de Moreno, Jalisco, Canales Turbo, vencedor de la primera etapa. Fueron 136 kilómetros de recorrido, de Mazatlán, con salida frente a la planta Modelo Pacífico hasta Escuinapa, donde hubo gran recepción, inclusive con llamada telefónica
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
del presidente municipal doctor Juan Manuel Lerma Cruz, quien no asistió al evento; pero llamó desde el punto donde se encontraba para felicitar a ganadores y perdedores, por igual. Muchos finos detalles hubo en la segunda etapa, con la llamada de Juan Manuel Lerma en plena ceremonia de premiación, el público conocedor, la presencia de las reinas de la bicicleta Evelyn I y Diana, así como la anfitriona profesora Míriam Ibarra. Ambiente propicio para la llegada de los titanes que tuvieron que enfrentarse al fuerte calor, alta temperatura que dejó exhaustos a los competidores. Sergio Escutia llegó solo a la meta, con tiempo de tres horas, 14 minutos, tres segundos, con 19 segundos de diferencia con el segundo lugar que fue para Manuel García del Canels Turbo.
responsabilidad de llevar la logística del torneo; Guillermo Velasco Velázquez, de El Bosque Country Club; Ana María Valenzuela Gómez, en representación del secretario de Turismo, Sergio Rodríguez Herrera; y Alberto Kaneda, presidente PGAM. McClean, quien ha trabajado como instructor de grandes figuras del golf como Eric Compton, nada menos campeón del Mexico Open en el 2011, Cristie Kerr, Alexis Thompson, Tyler León, James Vargas y Liz Janagelo, entre otras figuras de la actualidad, aclaró que la tecnología ayuda a los buenos jugadores. “En la altitud de la ciudad de León, la pelota recorre más, pero el jugador promedio sigue jugando
según su standard. La tecnología sólo ayuda a los buenos jugadores”, estableció McClean. CON CORAZÓN Y CABEZA Precisamente uno de sus mejores discípulos, Erik Compton, fue el ejemplo perfecto para el mensaje de McClean. “La tecnología ha
cambiado el golf, pero aún hoy en día lo más importante para ganar es jugar con el corazón y con una cabeza que pueda resistir cualquier presión”, agregó el coach quien ayer impartió una clínica en las instalaciones de El Bosque Country Club, sede del 54 Mexico Open.
Jim McClean.
37
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Pacquiao y Bradley, combate de velocidad Las Vegas, Nv.- El filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Timothy Bradley sostendrán hoy una pelea de velocidad, por el título mundial welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand de esta ciudad. El ídolo asiático es favorito para acabar con la condición de imbatido de Bradley, en la contienda programada a 12 rounds en la que ambos son reconocidos por su velocidad y
Dr. Wagner Jr., herido en el orgullo Dr. Wagner Jr. está herido del orgullo. En las dos batallas que lleva contra Máscara Año 2000 Jr. no ha podido derrotarlo y aunque la primera vez quedó muy molesto por la intervención del Hombre de Negro, la última vez, en Veracruz, se notó sorprendido al verse vencido claramente y en el centro del ring por su archirrival. El Galeno sabe que cometió un error y éste no debe repetirse. Ahora que Máscara Año 2000 Jr. ha manifestado el reto de máscaras, sabe que debe prepararse más, porque los jóvenes con los que alternó en algún momento ya han madurado. "Me sorprende el avance que ha tenido, ahora hasta campeones de tercias y veo en él un gran rival, pero Wagner no está liquidado, si tiene las agallas para retarme creo que lo hace porque también las tiene en el ring. Le digo que en cuanto yo lo rinda quede concretado ese reto de máscaras". El júnior considera que la dinastía Wagner está herida, pues muy pocas veces lo han sangrado y la rivalidad estará latente en Teziutlán, lugar donde se enfrentarán nuevamente y esta vez los hermanos aseguran que no habrá más errores. "Muy pocas veces me han sangrado, el duelo de máscaras me gustaría que fuera en Triplemanía XX, el 5 de agosto en la Arena Ciudad de México. Sí, estamos heridos de orgullo, sólo le digo, aunque el orgullo no es una virtud, sí es el padre de muchas virtudes y en otros años he sido un triunfador en Triplemanías, y la verdad esto es un tema de inteligencia. Aunque reconozco su madurez, ojalá no se confíe mucho", sentenció Wagner Jr.
precisión en su golpeo. “Pacman” Pacquiao, de guardia izquierda, es considerado el mejor peleador kilo por kilo del mundo, luego de sus triunfos ante rivales de la categoría de Érik Morales, Óscar de la Hoya, Miguel Cotto, Ricky Hatton, Juan Manuel Márquez y Shane Mosley, entre otros. En su carrera profesional, Pacquiao ha conquistado los campeonatos mundiales en cinco divisiones diferentes: mosca del CMB, supergallo
CMB-FIB, superpluma CMB, ligero CMB y welter OMB-CMB. El asiático supera a Timothy en experiencia y llega enrachado con 15 victorias seguidas. Su última derrota fue en marzo del 2005, al caer por decisión frente al tijuanense Érik “Terrible” Morales, en la misma Arena Garden.
SABADO 9 DE JUNIO DE 2012
38
unomásuno
Sexto lugar de largada para Memo Rojas Jr. en Ohio LEXINGTON, OHIO, EU.- En el que puede ser el día más complicado de la temporada, el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., calificó en la sexta posición para el EMCO Gears Classic, la siguiente ronda de la Grand Am Series que se celebrará hoy en el circuito permanente de Mid Ohio. A pesar de tener buenos antecedentes en este trazo, el equipo Telmex Ganassi Racing no está teniendo los resultados esperados para esta sexta cita del año, en la cual deberán buscar la mayor cantidad de puntos posible para poder mantener la constancia deseada, ante la inesperada falta de rendimiento en el BMWRiley, razón por la cual los ingenieros del equipo bicampeón trabajarán horas extras para poder contrarrestar esta situación y tener todo listo para una buena carrera. De nueva cuenta se presentó la falta de adherencia en el prototipo, por lo que se tiene planeado para mañana realizar drásticos cambios tanto aerodinámicos como mecánicos, buscando la mejor respuesta posible para esta competencia. La EMCO Gears Classic se co-rrerá a partir de las 15:30 horas, tiempo del centro de México, y será transmitida
Lista clase de natación más grande del Mundo RAÚL ARIAS REPORTERO
mente el auto con ajustes aerodinámicos y mecánicos, esperando que podamos mejorarlo". "La realidad es que no tuvimos la velocidad el día de hoy y estamos trabajando con los ingenieros para ver como se puede mejorar. Sabemos que va a ser una carrera difícil, aunque vamos a tratar de darle la vuelta a esta situación. Quiero agradecer a mis patrocinadores que siempre me dan su respaldo”, dijo.
Leones unomásuno por otra victoria en Excelencia BALONCITO REPORTERO
Leones de unomásuno, ha tenido un arranque fenomenal desde su debut en la Primera División Amateur, categoría Excelencia, de Liga Grupo Tepeyac que comanda el amigo Carlos Enrique Valencia Durán, y hoy, al filo de las 09:50 horas, tendrá otro examen muy importante, al enfrentarse nada más y nada menos, que al subcampeón de la especialidad Exxon Mobil. El marco para este cotejo será, el campo 9 del deportivo Los Galeana de esta capital en GAM.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Este jueves 14 de junio se llevará a cabo la Clase de Natación Más Grande del Mundo (World’s Largest Swimming Lesson), una iniciativa global que busca generar consciencia social sobre la importancia de aprender a nadar, con el incentivo extra de imponer un nuevo Récord Guinness de participación. Alrededor de 700 instituciones, en más de 25 países de todo el mundo, llevarán a cabo esta clase de manera simultánea, buscando difundir los conocimientos básicos de la práctica de la natación y evitar ahogamientos. Por segundo año consecutiv o, las 14 sucursales de la Acuática Nelson Vargas (ANV) participarán en el evento, donde cualquier usuario puede colaborar para imponer una nueva marca, como la clase de natación más extensa de la historia. La sesión arrancará en punto de las 10:00 horas en todas las sucursales, en el horario para México. Desde bebés y mamás embarazadas hasta adultos mayores, todos podrán ser parte de esta gigantesca lección enfocada en la seguridad, así como al fomento de los beneficios a la salud que aporta la natación. El año pasado, ANV participó por primera vez, al registrar un total de 522 nadadores, quienes colaboraron para hacer válida la marca de los Records Guinness. Los estados que formaron parte del evento en 2011 fueron Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Desde luego, se espera que para este año la conv ocatoria por entidades aumente. Así que los tritones de Acuática Nelson Vargas, no escatimarán esfuerzo alguno por llevarse los honores en esta Clase de Natación Más Grande del Mundo (World’s Largest Swimming Lesson), la cual estamos seguros será del agrado de todos.
en vivo por Canal Speed. Memo Rojas sobre el accionar de ayer comentó: "Desafortunadamente no hemos tenido un buen día, estamos muy lentos, no hay otra cosa que decir. Creemos que nos está afectando de nuevo la falta de carga aerodinámica en comparación a la que tienen los Chevrolet, y no hemos podido mejorar ese tema. Vamos a tener una carrera difícil y tendremos que cambiar radical-
Hay que recordar que los periodistas, llevan paso perfecto, al vencer tanto al América Alher por 4-0 y la semana pasada al Benfica por 2-1. Pero todo eso quedó en el olvido y se espera que hoy lleguen a su tercer partido de preparación invicto. Así las cosas, esta mañana disfrutaremos de un buen platillo futbolístico en Excelencia, porque ambos cuadros derrochan calidad, y buen futbol. Así que todos vamos al deportivo Los Galeana, a la cancha nueve para apoyar al cuadro editorial en su búsqueda de consolidarse entre los mejores de Excelencia.
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
POLÍTICA 5
unomásuno
Urgente rehabilitar la red de drenaje en Coyoacán Los gobiernos perredistas que han dirigido la delegación Coyoacán han descuidado en las colonias populares la red de drenaje y el alumbrado público que se han convertido en el principal problema de la demarcación, dijo Armando Baez candidato a jefe delegacional en Coyoacán por el PRI-PVEM Ante más de dos mil vecinos reunidos en la explanada del pueblo de Santo Domingo, los vecinos le pidieron que gestionara en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México una planta potabilizadora, la creación de 100 resumidores en la zona de Pedregales. El les propuso que apoyará la Cultura en Coyoacán en la Gran Plataforma Educativa y Cultural de nuestra Ciudad. "Crearemos circuitos de todas las disciplinas artísticas que vayan recorriendo las diferentes Colonias y pueblos también el rescate de espacios públicos, así como parques y Centros Recreativos", explicó el aspirante priísta.
Un muerto por explosión en presunto "narcolaboratorio", en Culiacán
C
uliacán.- Un tanque de amoniaco explotó esta tarde en una bodega donde presuntamente se procesaban drogas sintéticas de manera ilegal, lo que ocasionó la muerte de una persona y lesiones a tres más, informaron autoridades de Sinaloa. La Dirección estatal de Protección Civil señaló que los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas en un almacén ubicado a espaldas de
una guardería, en la avenida Venustiano Carranza y calle Benito Juárez, de esta ciudad. Agregó que a causa del estallido se desplomaron bardas y estructuras metálicas de la bodega. Indicó que al ingresar al lugar las autoridades, al parecer encontraron reactores químicos e implementos que se utilizan para la elaboración de drogas sintéticas. De acuerdo con el reporte de ele-
mentos de Protección Civil y departamentos de Bomberos, la explosión fue originada cuando se realizaban trabajos de soldadura y una chispa aparentemente cayó en uno de los precusores químicos, lo que originó el estallido. 9Se mencionó que la guardería fue evacuada y ningún menor de edad resultó afectado. El lugar fue acordonado por elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal.
Asaltante de banco toma a policía como rehén Querétaro.- El asaltante de un banco que fue detenido en flagrancia mantiene como rehén presuntamente a un policía estatal en un baño de la Agencia del Ministerio Público 1, luego de despojar al uniformado
de su arma, informaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia del estado. De acuerdo con las primeras versiones, el hombre había sido detenido a las 12:30 horas, luego de haber
intentado asaltar una sucursal bancaria ubicada en la avenida San Diego de esta ciudad. Las fuentes policiales mencionaron que al rendir su declaración, el individuo forcejeó con el agente, le
quitó su arma y se encerró con él en el baño de la agencia. Afuera del edificio se mantiene una intensa movilización policial, donde participan elementos de la procuraduría, de
la Guardia Municipal y agentes federales. En el lugar de los hechos se encuentran autoridades estatales y municipales que dialogan con el criminal, con la finalidad de que libere al policía.
Destruye PGR casi tres toneladas de narcóticos en Zacatecas Zacatecas,.- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) incineró casi tres toneladas de enervantes que fueron decomisados durante diversos operativos. El acto tuvo lugar en el predio Loma Blanca, del ejido La Escondida, donde representantes de
los tres órdenes de gobierno fueron testigos de la destrucción de dos toneladas 994 kilos de marihuana. Además fueron incinerados 123 gramos de cocaína y 12 piezas de psicotrópicos, informaron las autoridades de la PGR zacatecana. La quema de los enervantes se realizó en cumplimiento con el
Programa de Destrucción de Narcóticos y el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales. El evento de destrucción fue supervisado por personal del Órgano Interno de Control de la PGR zacatecana, que además verificó la autenticidad y peso de los narcóticos.
S Á B A D O 9 DE JUNIO DE 2012
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l ex director del Grupo de Reacción y Operaciones Tácticas (GROT) de la Policía Preventiva de Cuernavaca Raúl Díaz Román e integrante del cártel de los “Beltrán Leyva” fue capturado en el Estado de México por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Al detenido apodado “El Comandante Hierro” se le involucra con el asesinato del hijo del escritor Javier Sicilia y seis personas, cuyos cuerpos fueron hallados dentro de un vehículo abandonado en el Fraccionamiento Las Brisas en Temixco, el 28 de marzo del año pasado. De acuerdo con la fuerza castrense, el ex policía metropolitano fungía como lugarteniente del grupo delictivo de los Beltrán Leyva. Su captura se realizó en el municipio de Tecámac, mediante un operativo que efectuó la milicia. Díaz Román abandonó la corporación el 15 de mayo de 2009, tras la captura del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Metropolitana Francisco Sánchez González, recientemente puesto en libertad, y del ex secretario de Seguridad Pública de Morelos Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez, ambos acusados de proteger a narcotraficantes.