www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12076
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
C OLUMNAS : zK ARINA R OCHA P RIEGO ¾ 29 zM IGUEL A. R OCHA ¾ 5 zF ERNANDO M ORA ¾ 7 z J EFE G AYTÁN ¾ 24
Moreno Valle pretende adjudicarse una propiedad privada
Q
Ante la insistencia del gobernador Rafael Moreno Valle y de sus cercanos colaboradores, de hacer cuentas alegres con el predio que ocupa Valle Fantástico —para presumir que se cumplió con el anuncio de que sería “recuperado” antes de cumplirse los primeros 100 días de la nueva administración estatal— habría que deletrearles reiteradamente: Va-lle-fan-tás-ti-co-no-es-del-go-bi-er-no.
Pacto de unidad contra violencia
Notivial
ICiudad I13
La política
minutero
O
es demasiado bajo el perfil de quienes aspiran a gobernar Coahuila, Estado de México y Nayarit o de plano a la gente cada vez le importa menos lo que hagan los políticos, dado que en ninguno de los casos hay un repunte de la información o del quehacer de los aspirantes por conseguir el voto ciudadano. Lo que sí es cierto es que más allá de los comicios, existe un claro desaliento ciudadano por el comportamiento de los políticos que hoy, no convencen nada ni a sus más cercanos, ¡"una vergüenza"!
IRedacción I9
Sicosis en EU por amenaza terrorista
Mundo
IRaymundo Camargo I10
L U N E S 9 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
El ejercicio de las libertades históricas de nuestra patria esguardar las tradiciones sociohistóricas del pueblo de México es la esencia de la pedagogía de los valores. Cuando en el “Perfil del hombre y la cultura en México”, del filósofo Samuel Ramos se orienta hacia la búsqueda de la raíz primigenia de nuestra identidad de pueblo mestizo, aparece la madre, dadora de vida y aglutinante social familiar. Poco después el poeta Octavio Paz, retoma esa raigambre en “El laberinto de la soledad”, el segmento estridente “Los hijos de la chingada” descubre esas profundidades del alma colectiva nacional. Todos la vivimos día a día. Es Sonora. En este mes de mayo nos une a los mexicanos el enraizado Día de las Madres. Más allá del didactismo de nuestras aulas laicas, son los maestros ponderados quienes responden a esa demanda social. Este 10 de mayo está insertado con limpidez en el imaginario popular sin distinción de clase. Se ha institucionalizado, inclusive más lejos del mercantilismo cuasinormal. Ojalá pronto ya no exista un solo niño o niña o adolescente indio o campesino o migrante en las ciudades que esté sumido en el analfabetismo y pueda gozar ese colorido, muchas veces espectacular e imaginativo que nos proporcionan los festivales del “Día de las Madres” en nuestras escuelas. Enriquecido el folclore nacional con la lírica amorosa de nuestros poetas y las voces cantarinas de las declamaciones; la música; las coreografías escolares, la evocación. Es la voz de la nación. Es la memoria histórica y en todo caso, a pesar de la publicidad y propaganda mercantilistas que todo lo penetra en el mundo moderno, es el Día de las Madres en México uno de los pilares sociológicos del Estado. Lo refuerza y eleva. También a pesar del oportunismo de “los políticos” aposentados y los otros que aspiran. Pero esa demagogia gestual no oculta la grandeza del amor filial que este día evoca y más aún hacia aquellas que se adelantaron en el tiempo de rendir tributo a la tierra. Su obra familiar y la forja de estas nuevas generaciones es la pasión que un acto de amor hiciera perdurar a sus vástagos más allá del tiempo. Hoy son las bellísimas abuelas recordadas. Por eso sufrimos el dolor social de las madres dejadas circunstancialmente en la orfandad, por esta nueva hora negra criminal contra nuestra patria. Decenas de miles de compatriotas asesinados entre sí o como resultado de la defensa del Estado. Niños, viudas, madres sin su hijo sostén material o espiritual de su ancianidad, hoy anegadas del llanto, también con ellas va nuestra solidaridad social. EN HORA DE DOLOR SOCIAL, LA UNIDAD EN LA LEY Y LA PROTESTA SOCIAL La búsqueda de mayor claridad en nuestra brega, unidos. Volver los ojos para demandar el respeto a las leyes que la grandiosidad histórica hizo triunfar, frente a la incomprensión de grupos antinacionales de poder, que amañados hasta cometieron actos de traición a la patria, inclusive falseando la interpretación lógica de las palabras religiosas, es decir, mintiendo, lo que significaba cometer un pecado a sabiendas, para someter e inducir a las
R
masas creyentes e ignorantes para incumplir lo emanado de una Constitución Política, la de 1857 y ratificada en 1917. Hace unas horas escuchamos la voz entristecida de un padre al que le mataron un hijo, hecho que no se ha aclarado todavía conforme a Derecho, con ser tan notorio. Mitin donde Javier Sicilia, expresó: “Para decirles que con nuestra presencia estamos nombrando esta infame realidad que ustedes, la clase política, los llamados poderes fácticos y sus siniestros monopolios, las jerarquías de los poderes económicos y religiosos, los gobiernos y las fuerzas policiacas han negado y quieren continuar negando. Una realidad que los criminales en su demencia, buscan imponernos aliados con omisiones de los que detentan alguna forma de poder… b “Por qué nuestras autoridades y los partidos han aceptado que en Morelos –añadió vehemente en otra parte de su alocución- y en muchos estados de la República gobernadores señalados públicamente como cómplices del crimen organizado permanezcan impunes y continúen en las filas de los partidos y a veces en puestos de gobierno? ¿Por qué se permitió que diputados del Congreso de la Unión se organizaran, para ocultar a un prófugo de la justicia acusado de tener vínculos con el crimen organizado y lo introdujeran al recinto que debería ser el más honorable de la patria porque en él reside la representación plural del pueblo… “Los Estados Unidos han diseñado una política de seguridad cuya lógica responde –agregó casi al finalizar esa pieza oratoria que merecerá mayores análisis por su propuesta de prospección- fundamentalmente a sus intereses globales, donde México ha quedado atrapado… Es un desafío más que complejo. Pero México no puede seguir simplificándolo…”, concluiría con un expectante y significativo tiempo de silencio, respetado por la inmensa mayoría de asistentes. Autocríticamente en la esencia del trabajo periodístico de esta tribuna en unomásuno, con antelación y en seguimiento a nuestra realidad nacional, buscamos la veracidad informativa y analítica para contribuir con respeto constitucional, a ejercer las libertades y Derechos que nuestra memoria histórica garantiza y con ello participar a la consolidación del Estado en todas sus formas. Si fue ejemplar la manifestación silenciosa y plural, con todas las connotaciones políticas e ideológicas insertadas a lo largo del trayecto desde el estado de Morelos y que concitó solidaridades en otras ciudades del país y del mundo, no debemos descuidar ni olvidar ninguna de las modalidades que la defensa de nuestra patria nos exige cívicamente. Sí, cada quien en su puesto, hasta demostrar y defender que esa trinchera social es Áura Zamarripa la verdad que el pueblo de México necesita. SOCIEDAD UNIDA
EPIGRAMA
Una marcha en silencio desde Cuernavaca llegó por esa impunidad ante tantos casos
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Donde nunca se esclareció
CORRESPONDENCIA
México no debe aplaudir justicia de EU Sr. Director del Diario Uno más Uno Presente. México no debe meterse entre las patas de los caballos, no podemos aplaudir a “la justicia norteamericana” al estilo del presidente afrogringo Barack Obama, con las balas de la apostasía y la traición, ejecutando sin juicio alguno a una familia de civiles indefensos y desarmados cuya muerte les cayó por el aire en un comando militar enviado por la casa blanca, en misión imperial de “exterminar a todo lo que se mueva” incluyendo a Bin Laden. Tampoco podemos alegrarnos de lo de las Torres Gemelas de Nueva York, acaecidas hace 10 años, no es nuestra guerra y no tenemos derecho a opinar nada, el mundo árabe está de luto por la muerte de su líder, a los que no se le respetaron como en la guerra de Troya, donde el príncipe Héctor sí tuvo el derecho de sus funerales y de ser enterrado por los suyos. Mal
Hombres y Mujeres fuertes en nombre de este país hacen saber su solidaridad y acabar todo de raíz
hace el presidente de México Felipe Calderón en felicitar al negro endemoniado de Obama por semejante masacre a sangre fría, que de “justa” no tiene nada, ¿por qué no capturaron vivo a Bin Laden? ¿dónde quedó la democracia norteamericana? ¿dónde quedaron sus Human Raigts? Atentamente Profr. Miguel Alvarado Gutiérrez C.C.H. Vallejo. UNAM.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
El silencio tenemos todos ante tantos muertos cercanos “YA BASTA” medios de comunicación confundidos por su poca libre expresión “Nada tienen que festejar”. ¡Autoridades más nos uniremos! por salvar esta nación
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Y después…! (I de III) “*En los asuntos públicos, en la reconstrucción de la civilización se requiere algo mucho menos dramático, mucho menos emocional: se requiere tolerancia. Ahora bien la tolerancia es una virtud sin gracia, es sencillamente aburrida. A diferencia del amor siempre ha tenido muy malos pregoneros, en realidad es una virtud negativa. Significa soportar a las personas, ser capaz de aguantar cosas, nunca nadie ha compuesto una oda a la tolerancia. No obstante esta es la cualidad que más necesitamos cuando se acabe la guerra”: E. M. Forster (*”En lo que creo”. Pequeños grandes ensayos/UNAM, 2004)
ZONA UNO 3
unomásuno
Gobierno federal expresa respeto por la marcha Asegura que se trabaja para proteger a mexicanos de la delincuencia organizada
P
or muchas razones sociopolíticas la marcha por la paz y la justicia fue un éxito sociológico para México. Tolerancia y anhelos del pueblo para vivir y trabajar en paz social. Valió la pena. Con todo y tentaciones políticos mediocres para encaramarse maquillados, a hurtadillas a este tipo de protestas populares sin partido político evidente, en plena feria solapada de violar leyes contra el IFE y TRIFE, por los adelantados del 2012 que disfrazan el peculado en precampañas. En su discurso pleno de lirismo y utópico, ¿por qué llamar tan adelantado a la fractura ‘nacional’ y al No Voto en 2012? No puede haber pactos con quien no da la cara, eso da a entender Javier Sicilia, violentan sin mínimo respeto la convivencia, con la finalidad de mantener su “status” de enriquecimiento inexplicable mediante envenenar y aterrorizar a nuestros niños y jóvenes. ¿De dónde sacan el dinero drogadictos y alcohólicos incipientes que Ni estudian Ni trabajan, pero todos los fines de semana atiborran los centros de ‘esparcimiento’, narcomenudeo y alcoholización mediante la dejadez, maquillada de tolerancia de madres y padres solapadores? Nuestros problemas socioculturales provienen de la ausencia de educación familiar, fanatismo religioso, y ahora drogadicción/alcoholización juveniles. La proliferación de madres solteras niñas/adolescentes por exceso de tolerancia de sus padres, aquéllas pasan de tareas escolares a tareas conyugales y de mala crianza. Es ya un grave problema social de México. Son hijos no deseados. Confirman el dicho popular: “¡Casamiento de pelados, fábrica de encuerados!”. ¿Realmente sabrán esas ‘madres’ lo que significa ese Día de las Madres? Serán bocas de más (incluido el haragán gigoló adolescente) en el hogar de los pobres. ¿Qué hacer? Resolver el dilema: ¡¿es tolerancia por amor filial o alcahuetería familiar?! Imaginemos el aterrador problema social que tendría la República Popular de China si desde el Estado sí solaparan esa dejadez de familias fatalistas, que como en México dicen que “los hijos los manda Dios”? China –tercera potencia mundial- solamente un hijo por pareja: ella 28 años, él 30. ¿Es o no es racional? ¿Qué tiene que ver la marcha por la paz, seguridad y la justicia desde Cuernavaca, Morelos que culminó ayer con este problema sociológico de nuestra explosión demográfica de niñas/madres que traen al mundo hijos no deseados, a sufrir el subdesarrollo de los ‘padres/escuincles’ que interrumpen estudios y acrecientan el lumpenaje semianalfabeto? Sólo la cercanía con el 10 de Mayo. ¡¿Y después de esa marcha, qué? R. Miles de civiles protestatarios; los asesinatos no cesaron en varias regiones del país; llegaron al Triángulo Dorado de La Laguna fuerzas federales, porque ahí en el norte de México, se recrudece el asedio contra la Patria. Solamente la disciplina, patriotismo, logística, conocimientos militares estratégicos de nuestras Fuerzas Armadas podrán llegar al meollo de alcanzar las posibilidades de justicia. Sí, una marcha con la calidad pacifista de la que encabezó el poeta católico Javier Sicilia, tendrá repercusiones sociopolíticas, si, sólo si se impulsan otras medidas coadyuvantes nacional e internacionalmente: reforzar la educación en todos los niveles, pero en uno principal: terminar el rezago contrarrevolucionario del analfabetismo. Simultáneamente como expresa el empresario exitoso y ejemplar Carlos Slim Helú, invertir, invertir, invertir en productividad para crear por lo menos 1000000 (un millón) de empleos anuales dignos, decentes, remunerados sin ningún pretexto; modificar planes y programas socioeducativos mexicanos para aumentar estudiosos en carreras técnicas y tecnológicas contemporáneas. Dejar de ser dependientes de potencias extranjeras, y…. Aplicación irrestricta de “Tolerancia Cero” real, objetiva y auténtica sin solapadores ni alcahuetes hogareños ni institucionales. El Estado debe recuperar su confiabilidad con grandeza. La ley pareja para todos, comenzando por las clases privilegiadas, los funcionarios de los Tres Poderes de la Unión predicadores con el ejemplo… (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 139 días del asesinato de esa madre y abuela, Heidi huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El gobierno federal destacó las demandas de la marcha por la paz. FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Gobierno Federal reitera su respeto a los participantes de la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad y recordó que las Fuerzas Federales trabajan precisamente para proteger a los mexicanos de quienes tienen por forma de vida el homicidio, el secuestro, la extorsión y el tráfico y distribución de droga y personas. En un comunicado de la Secretaría de Gobernación, explica que la presencia de las fuerzas armadas "hoy es indispensable ante la falta de capacidades de diversas corporaciones policiales estatales y municipa-
les para enfrentar con eficiencia a la delincuencia". Señaló que los efectivos militares, navales y de la Policía Federal no generan violencia. Su compromiso y desempeño permiten la reconstrucción de las instituciones locales en la convicción que una seguridad duradera y auténtica será sólo posible cuando las autoridades municipales y estatales estén en posibilidad de cumplir con su primera responsabilidad: la seguridad ciudadana. Abundó que sin el esfuerzo permanente del Ejército Mexicano, la Marina-Armada de México y la Policía Federal en las localidades con alta incidencia delictiva, las poblaciones que ahí habitan se encontrarían sujetas a la voluntad de los criminales y sería imposible
comenzar a reconstruir el tejido social que ha sido dañado. Por ello, expuso que es urgente que estados y municipios asuman sus responsabilidades con el compromiso que las circunstancias exigen, depurando y certificando a sus policías y agentes del Ministerio Público como un primer paso. Tras expresar su respeto a cualquier expresión de la sociedad, que persiga la construcción de un México donde el Estado de Derecho y el acceso a la justicia sean los principales instrumentos contra la criminalidad y la violencia que ella provoca, mencionó que ese es también el principal objetivo de la Estrategia Nacional de Seguridad que instrumenta el Ejecutivo Federal.
Inicia Calderón gira por EU El presidente Felipe Calderón arranca una gira de trabajo por Estados Unidos, donde tendrá actividades en las ciudades de Nueva York y Washington. Su regreso a la Ciudad de México está proyec-
Presidente Calderón Visitará Nueva York y Washington.
tado para el miércoles por la noche o la madrugada del jueves. Está previsto que el día 11 el primer Mandatario de la nación reciba en la capital estadunidense el Premio al Liderazgo en Asuntos Internacionales", una distinción otorgada a grandes personajes de la vida política mundial. En la ciudad de Nueva York, el Presidente de México sostendrá varios encuentros con directivos de varias de las más importantes firmas internacionales, con los que dialogará sobre las bondades de México para invertir. De acuerdo con la agenda proporcionada a los medios de comunicación, mañana 10 de mayo, Día de las Madres en nuestro país, se reunirá con el alcalde de la Gran Manzana, Michael Bloomberg. Para el 11 de mayo está previsto que el Mandatario mexicano se reúna con el líder del Senado norteamericano, el demócrata Harry Reid y con varios legisladores más para dialogar acerca de las relaciones bilaterales entre esa nación y la nuestra.
4 POLÍTICA
unomásuno
Matías Pascal
Infonavit: maquinaria de explotación para el trabajador Aumentan las quejas contra el Infonavit; miles se han dado cuenta que este organismo es una maquinaria de asalto al trabajador. Empezando con el contrato, el cual está redactado para que el trabajador lleve las de perder. El crédito a la vivienda es un negocio en México, no es el apoyo social que dice ser. ¿Quieres crédito para tu casa?, ¡Sí, claro! Te presto cien pesos y me debes cuatrocientos cincuenta, más intereses, más seguros que nunca utilizarás (o que si quieres utilizar te cobro extra por utilizarlo), más si prepagas te penalizo indirectamente y, además, como lo que te presto es una mínima cantidad, te tienes que apoyar con un banco que a su vez te va a cobrar intereses más un seguro que probablemente tampoco utilizarás. Y cuidado con que te atrases en pagar, porque te persigo como a un delincuente; te quito la propiedad y hago que recaiga en ti, todo el peso de la ley... Si puede evitar el Infonavit (en lo posible), ¡evítelo!. El crédito del Infonavit está diseñado para robar al trabajador. Compara los créditos de vivienda que dan otros países y te darás cuenta de que en México están diseñados para saquear el bolsillo del empleado. Es un crédito muy caro, y todos los riesgos se le adjudican al empleado. Eso no es “apoyo Infonavit”. Es “robo Infonavit”. Aparte, si no lo utilizas, yo Gobierno me lo quedo y debes emprender un juicio para intentar recuperarlo. Finalmente, el abogado te cobra 35 por ciento ó de lo que se recupere. ¿A esto le llamamos apoyo?. Ni silla en Los Pinos, ni heredero en Edomex Crisis, rezago social, inseguridad, falta de empleo y servicios de quinta es lo que se percibe en la zona oriente de la entidad, luego de casi concluido el sexenio de Enrique Peña, que pudiera considerarse como uno de los más nefastos de la historia por estar lleno de ambigüedades, falacias y dualidades, donde el pobre (léase ciudadano) siempre fue y es más pobre, y los ricos (unos cuantos y entre ellos el próximo ex gobernador y flamante millonario) siempre será más rico. La ciudadanía está harta (dice que está hasta la mad...) por la burla de que siempre ha sido objeto por las autoridades, pero esto hoy llegó al límite; el feneciente sexenio peñista fue de constate derroche de dinero en imagen del gobernador, paseos, viajes, televisión, boda etc., y para la gente de la sociedad siempre fue hambre, crisis, rezago, recortes, etc. Caro pagaron los mexiquenses los caprichos del gaviotón; las arcas del gobierno del estado seguramente quedarán brillosas de tan limpias que las dejarán, y en las oficinas de gobierno, hasta los hoyos de los clavos se irán a llevar, pero la gente asegura que quien más caro va a pagar es el hasta hoy gobernador del Estado de México, Peña Nieto, porque su partido está condenado a perder la elección para gobernador, y el copetes puede irse despidiendo de sus aspiraciones de llegar a la silla de Los Pinos; hay que esperar, ya lo veremos. Bomberos prenden fuegos Detrás de las manifestaciones de Bomberos en varios municipios del Estado de México se encuentra un grupo de cuatro agitadores pagados por ex regidores del PAN en Naucalpan, que con el argumento de crear un sindicato en defensa de los tragahumo, han sacado jugosas ganancias de gobiernos emanados del PRI y PRD, mismos que con tal de parar las constantes marchas y mítines, entregan fuertes cantidades de dinero, para luego emigrar a otros municipios e infiltrarse como voluntarios en las áreas de Protección Civil y Bomberos y repetir la dosis. Por cierto, otros voluntarios que se desligan del área administrativa de la Cruz Roja son los de Tlalnepantla, que laboran para la “Benemérita” institución en esta localidad, pues dicen que es un abuso lo que se está cobrando a los ciudadanos que acuden a una emergencia o consulta, ya que sus precios están a la altura de nosocomios privados.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
Fuerzas federales donde se requieran: Segob F ELIPE
RODEA
R EPORTERO
Francisco Blake Mora.
E
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, informó que las fuerzas federales harán presencia y se mantendrán en las distintas entidades federativas hasta que las autoridades locales respondan y
garanticen la seguridad y justicia que los ciudadanos requieren, reduciendo la impunidad por medio de la investigación y castigo a los delincuentes. Al reunirse con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, para dar seguimiento a los acuerdos y compromisos que tienen que ver con la seguridad pública y desarrollo de esa entidad, el funcionario coincidió en la importancia que implica el que los servidores públicos, gobernantes de los tres órdenes de gobierno y representantes de los poderes del Estado mexicano asuman su responsabilidad, frente a la demanda ciudadana de mayor seguridad. El encargado de la seguridad interior expuso que las fuerzas federales harán presencia y se mantendrán en las distintas entidades federativas hasta que las autoridades locales respondan y garanticen la seguridad y justicia que los ciudadanos requieren, reduciendo la impunidad por medio de la investigación y castigo a los delincuentes. Recordó que los principales delitos que agravian a los ciudadanos son el homicidio, secuestro y extorsión, que son competencia estatal, por principio. En su oportunidad, el mandatario chihuahuense puntualizó la necesidad de consolidar una estricta y estrecha coordinación. Ambos resaltaron la importancia de contar con estructuras de seguridad más sólidas y mejor preparadas para enfrentar al crimen. Recalcaron también la importancia de contar con agentes profesionales, técnicos y especialistas, para las labores de investigación e inteligencia que resulte en mayor seguridad mediante un trabajo más efectivo.
Llama Senado a Blake para informar sobre Plan Mérida El Senado de la República solicitó al secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora informar al Congreso de la Unión los resultados de la tercera reunión del Grupo de Alto Nivel de la Iniciativa Mérida sobre Cooperación Bilateral contra las Organizaciones Criminales Transnacionales, celebrada el pasado 29 de abril en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Los senadores del PRD Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez emitieron un punto de acuerdo en el que pidieron a la Comisión Permanente que llame al funcionario federal a una reunión de trabajo con los integrantes de la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, a efecto de que proporcione información sobre este encuentro entre autoridades mexicanas y estadounidenses. La senadora por Tabasco, Rosalinda López, declaró que de acuerdo con un comunicado conjunto emitido por representantes de México y Estados Unidos al concluir esta tercera reunión, el Grupo de Alto Nivel sobre la Iniciativa Mérida ratificó el compromiso compartido de alcanzar soluciones de largo plazo a los retos de Estado de derecho que genera el crimen organizado transnacional. Dijo que según información oficial, ambos países iniciarán un estudio binacional sobre mecanismos
para reducir la demanda de drogas y buscarán mejorar la infraestructura fronteriza, con operaciones en los puertos de entrada que promueven tanto la seguridad ciudadana como la competitividad global.
Senadora Rosalinda López.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Negociaciones ¿secretas? os dijeron que se trataba de un secreto que ni siquiera los más cercanos lo sabían, pero como son las cosas en la actualidad, lo de las estrategias quedan rebasadas por los intereses, y ya se supo qué fue lo que platicaron Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto en aquella reunión en conocido restaurante capitalino, en donde estuvieron como damos de compañía Humberto Moreira Valdés y Emilio Gamboa Patrón, que en eso de “operar” siguen mostrando cualidades. Total, que no sólo se trataba de hacer ver que Beltrones y Peña tienen buenas dentaduras y que son facilitos a la hora de las carcajadas, sino también de enviar, básicamente, un mensaje de unidad, que no hay pleito entre ellos y que a la hora buena sabrán zanjar diferencias para que uno de los dos asuma la candidatura del PRI a la Presidencia de la República; claro, si no sale un tercero en discordia. Pero lo que no se sabía es que ya entrados en gastos, Manlio y Enrique decidieron que era momento de platicar entre ellos, más allá de las reglas partidistas, pues finalmente dada su presencia en los medios, ya nadie los baja de sus pretensiones presidenciales. Uno, el mexiquense, ya se sabe que está apoyado por uno de los más importantes grupos empresariales que unidos en holding quieren poner a salvo sus intereses con un presidente a modo; del sonorense, se conoce su tendencia a “negociar” y sacar provecho de las situaciones, aun llevando la de perder. Claro, al final no importa si deja colgados a sus seguidores o los desilusiona; total, él es primero y debe decidir por todo el equipo al que busca no dejar en la orfandad; es decir, sin chamba. Platicaron ambos personajes largo y tendido por espacio de seis horas; pusieron sus cartas sobre la mesa, bueno, no todas; ignoraron a sus acompañantes Humberto y Emilio y quedaron en que quien gane, otorgará al otro una muy buena tajada del poder, incluso mediante la creación de una nueva secretaría para los asuntos migratorios. Así estaba el forcejeo cuando de plano Manlio cedió y dio luz verde a Enrique para que sea él el abanderado, pero eso sí, deberá dejar al sonorense convertirse en un José Córdova Montoya, con todo el poder que tuvo ese personaje en la administración de Ernesto Zedillo, así como algunas secretarías de Estado para acomodar a su gente. Enrique, el mexiquense, dijo que estaba bien, que la Presidencia de la República bien valía ese precio y que además permitiría ir a la elección en unidad. Claro, todo esto fue comentado en el más estricto sigilo y no se supo más de esa reunión celebrada en un hotel de Polanco. Sin embargo, no pasaron ni 24 horas para que en las huestes de quien cedió el espacio, se notaran cambios y ajustes y de aquella efervescencia de quienes se saben en “la grande”, decayó el ánimo y sintieron que su jefe los había traicionado. Iniciaron las especulaciones y luego a la certeza de que el asunto de la candidatura ya se había negociado, que Manlio lo volvió a hacer. Peor aún, los participantes en esa negociación, al margen del partido y de la militancia, creyeron que nadie más se enteraría, pero el caso es que se conoce a todos los niveles, incluso en Los Pinos, donde por cierto nos dicen que se está armando una estrategia que habrá de sorprender a más de uno y que bien podría sumar a muchos militantes de izquierda. O qué, ¿acaso piensan los priístas que son los únicos capaces de organizar tenebras y estrategia? ¡Aguas!, por lo pronto los están exhibiendo como los causantes de muchos males de la sociedad. Ahí está la más reciente encuesta sobre seguridad, donde el jefe del Ejecutivo ganó terreno. En eso de las estrategias y tenebras, tampoco hay que darle mucha vuelta al asunto de la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en el caso de los promocionales del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto votó a favor del mandatario, exculpándolo de toda responsabilidad y castigó a las televisoras que difundieron los mensajes extraterritorialmente. Porque el riesgo estaba calculado, pues si no, son tontos. De entrada, nadie se va a tragar la versión de que las empresas televisoras difundieron de a “grapa” los mensajes. ¡De ninguna manera!, todo es pagado y más ahora que la ley propicia la elusión fiscal y los arreglos por abajo del agua. O qué, ¿a poco la permanencia de todos los días de Enrique Peña Nieto en la tele es casual o gratuita? Total, si las empresas deben pagar alguna multa, ésta ya está acordada en los pagos que necesariamente se hacen “en efe y por adela”, de eso sabe el otro exonerado, David López, el comunicador que se encarga de las contrataciones legales y extracurriculares, eso sí con el correspondiente 50 por ciento para el “vencedor”. ¿Se vale? Así las cosas y dado que no todo se facturó, las televisoras apechugarán; total, si algo faltara en la próxima entrega sin documentar se pondrán a mano.
N
POLÍTICA 5
unomásuno
Reforma política responde al reclamo de dar más poder ciudadano: Beltrones
El presidente del senado, Manlio Fabio Beltrones, por reformas profundas. FELIPE RODEA REPORTERO
L
as candidaturas independientes, iniciativa ciudadana y consulta popular son instrumentos para exigir resultados a gobiernos, por lo que la Reforma Política responde al reclamo ciudadano, aseguró el senador Manlio Fabio Beltrones, tras afirmar que no es momento de repartir culpas sino de responder con liderazgo y sumando voluntades. Afirmó que con ella se da un
paso inédito en el desarrollo democrático del país, al regresar el poder a los ciudadanos, quienes observan que las instituciones de gobierno deben abrirse a la participación y el control de la ciudadanía. Con mecanismos efectivos de participación y control ciudadano, la Reforma Política recientemente aprobada responde al reclamo ciudadano de que las instituciones de gobierno efectivamente sirvan a sus intereses, expresó el senador Beltrones. El coordinador de la fracción del
PRI explicó que no se trata de que los nuevos instrumentos del poder social desplacen a las instituciones de la democracia representativa, sino de que ciudadanos y legisladores trabajemos juntos para generar mejores acuerdos y decisiones de gobierno. Expuso que las capacidades del gobierno son insuficientes para garantizar seguridad, empleo y bienestar; el remedio está en cambiar y hacer las reformas necesarias para elevar la calidad de la representación ciudadana, reformar al gobierno y exigir mejores resultados.
Urge PAN a aprobar Ley reglamentaria de juicios orales El senador panista Alejandro González Alcocer, presidente de la Comisión de Justicia, urgió al Congreso de la Unión a aprobar, en el próximo periodo de sesiones, la ley secundaria que reglamentará la reforma penal del sistema acusatorio oral. Sin embargo, aclaró que si bien entre los diferentes actores políticos se sabe que debe impulsarse esta reforma, aún existen ciertas resistencias a
Senador Alejandro González Alcocer.
hacerlo: “aunque se sabe que hay que impulsarla, hay mucha resistencia, hay mucha gente que no cree en un sistema como éste, que no cree que vaya a dar resultados en México”. Informó que “esta ley resolverá las dudas que existen respecto al sistema acusatorio oral y fijará las reglas que se deberán seguir, y espero que ya en el próximo periodo tengamos la propuesta concreta, ya sea que surja del Senado, de los diputados o del mismo Ejecutivo federal, y que podamos procesarla”. Durante su intervención en la mesa “La reforma penal en el contexto político-electoral”, que forma parte del “Tercer Foro sobre Seguridad y Justicia. Construyendo consensos respecto a la implementación de la reforma penal”, el legislador por Baja California indicó que las fuerzas políticas deben buscar los consensos para reformar el Código Penal Procesal, que será la “espina dorsal” de todo el nuevo sistema de juicios orales. González Alcocer sostuvo que los grados de impunidad en el país han sido “verdaderamente catastróficos” y por eso se requiere asumir la decisión plural, de todos los partidos políticos, de impulsar la ley reglamentaria en materia de juicios orales. Esto, remarcó, no es una tarea sencilla, pero es urgente llevarla a cabo.
6 LA POLÍTICA
unomásuno
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
Sin dictámenes no habrá C o n s i n g u l a r a l e g r í a un periodo extraordinario GILDA MONTAÑO
Exhorta Rojas Gutiérrez a dejar de crear falsas expectativas de pronta resolución
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados exhortó a sus “pares” del PAN a dejar de crear falsas expectativas de aprobación “rápida” a la Ley de Seguridad Nacional y reformas Laboral y Política, si antes, como lo marca el reglamento legislativo, las comisiones respectivas, en especial la de Gobernación y del Trabajo, “no apuran” la elaboración de dictámenes sólidos y consistentes que puedan ser subidos al pleno general. Tras reiterar que la bancada del PRI mantendrá su apertura al diálogo, colaboración y voluntad política, siempre y cuando sea en un marco de responsabilidad y respeto mutuo con el fin de alcanzar los acuerdos que permitan aprobar el marco
jurídico por el bien de México, el coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, expresó que su partido está por un periodo extraordinario, por lo que urgió a las comisiones a dictaminar cuanto antes los asuntos de interés nacional que están pendientes. No se pueden crear expectativas de supuestos trabajos parlamentarios en el pleno de las cámaras, si las comisiones legislativas no han hecho lo propio antes de concluir dictámenes sólidos y consistentes, además de que hayan logrado los consensos mínimos indispensables para poder ser sometidos a la discusión y votación”, reiteró el líder camaral. Explicó que la realización de sesiones extraordinarias exige y demanda de los actores políticos la mayor responsabilidad posible, tanto en la identifi-
Francisco Rojas Gutiérrez, diputado por el PRI.
cación de los temas de la agenda parlamentaria que podrían inscribirse en una eventual convocatoria, como en la conducción y coordinación de los trabajos legislativos previos, que permitan concretar un llamado a sesiones del pleno de ambas cámaras durante un receso legislativo. Recordó Rojas Gutiérrez que en febrero y abril pasados, ambas cámaras trabajaron intensamente en el desahogo de gran cantidad de asuntos de relevancia para la sociedad, logrando aprobar diversas disposiciones que coadyuvarán a mejorar el desarrollo del país. Sin embargo, precisó, existen otros temas que están a punto de ser dictaminados por las comisiones de la Cámara de Diputados y que al igual que los anteriores representan cambios sustanciales en la sociedad mexicana, como la reforma laboral que se encuentra en discusión, o los cambios a la Ley de Seguridad Nacional y la Reforma Política, que están en las comisiones. Francisco Rojas apuntó que las reformas a la Ley de Seguridad Nacional son parte de cambios indispensables al marco jurídico nacional, para dar mayor soporte jurídico a la acción del Estado contra los grupos de la delincuencia organizada que están afectando y dañando a nuestra sociedad, de una forma extremadamente grave.
Tengo en mis manos un artículo de Gerald Caiden. Se titula “La Democracia y la Corrupción”. Me vienen a la mente una serie de episodios de vida, en donde pasé por muchas cosas dolorosas y difíciles dentro de la administración pública. ¿Estaba yo equivocada o había alrededor de mí situaciones que eran ajenas e incluso inviolables? No entendía nada. Pero sufría y me dolía. Ahora lo entiendo. Largos años después, encuentro que parte de ésta está sumergida en largos episodios de corrupción y falta de valores. Valores intrínsecos al ser humano cuando nace, como la justicia, el amor y la belleza. No considero que en la vida moderna, la democracia y la ética sean inseparables. Ambos son valores reconocidos por el hombre desde hace miles de años. Retomarlos en este tiempo me parece justo y necesario. El que un ser humano crea en otro ser humano que lo gobierna es importante, no sólo para el hecho de gobernar sino de vivir y de vivir bien. Cosa que en este momento no es fácil en ningún país de orbe. El ser, por naturaleza es corrupto. El autor dice que aunque las democracias cometen algunas veces actos de corrupción, también los regímenes autocráticos, por su misma naturaleza, también son corruptos. Así pues, este artículo recalca la internacionalización de la corrupción y la incapacidad de las democracias del mundo para protegerse contra las influencias foráneas, tales como la erosión del servicio público, la subordinación del interés público y la infiltración del delito organizado en prácticamente todos los aspectos de la vida pública. El artículo comenta también que al igual que países corruptos del tercer mundo compiten por recibir asistencia, inversiones y empleo, también existen organismos internacionales y nacionales corruptos que buscan nuevos mercados, nuevos recursos y nuevos canales de influencia, sin importarles mucho con quién deben tratar. Me viene pues a la mente pensar en esto, como nueva –o vieja– modalidad del crimen organizado. Los inescrupulosos siempre ven a la delantera y son creativos al obviar los obstáculos que entorpecen sus designios. La corrupción toca a todos. Corroe el sentir democrático. Si no se la combate, se extiende con toda su suciedad, amenazando en última instancia a la democracia misma. Es impresionante leer que llega un momento en que los estados democráticos se tornan tan vulnerables que no se requiere de mucho esfuerzo para echarlos de lado. Títeres y titánicos invasores. Y no estamos lejos en México, el hecho de que exista un régimen democrático corrupto, puede producir un tipo de revuelta en contra de éste. Cuando se estimula a las personas a participar en asuntos públicos y a elegir a sus propios representantes gubernamentales, en donde se cree en instituciones como los encargados de la defensa de los derechos humanos, donde se defienden los derechos fundamentales del hombre, ya no se confía en quien gobierne, aunque se tenga luego la capacidad de sustituir a quien se ha elegido, una y otra vez. La explicación es que pierden confianza, porque ya no se cree en sus líderes e instituciones, debido a que consideran que no obtienen un buen valor, ya que sospechan que otros reciben un tratamiento más favorable o privilegiado a sus expensas. Es triste ver que el ser humano es, antes que político y administrador público, o solo político o solo administrador público; es un sujeto corrompible y susceptible a los engaños que éste trae: medidas que sacrifica el bien común o el interés público por algo mucho menos valioso que muchas veces es el dinero. Un hecho no viene solo. Un acto de corrupción no se comete solo. No es posible. Alguien lo sabrá. Mantener a cualquier persona en el silencio requiere demasiado esfuerzo de represión para una sociedad verdaderamente democrática. Los corruptos, cada día se vuelven más hábiles para ocultar sus actos ilícitos y perversos para cubrir todo rastro. Por más hábil que se quiera volver la administración pública poniendo todo tipo de candados en donde existe el dinero o cualquier otra forma de obtener prebendas. Economía paralela como el narcotráfico. Como el tráfico de influencias. Como el tráfico de órganos o de niños, o la prostitución en todas sus vertientes: es más es eso, un acto que prostituye al ser humano volviéndolo vil. Como pulpo vemos cómo se extiende desde una esfera de la vida pública hacia otras al ritmo de un incendio voraz: y pocos son los valientes que logran frenarla. Denunciarlo es cuestión de vida o muerte. Una vez adentro, es difícil que alguien pueda salir. Todo comportamiento corrupto que aparta de los deberes cotidianos de la función pública y que quebranta las reglas en contra del ejercicio cotidiano de la voluntad de un pueblo, debe ser denunciado.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
Reflexiones y razones FERNANDO A. MORA GUILLÉN
San Jerónimo Lídice, ¡por fin! dos de cal por las que van de arena… n política hay una cosa que es muy cierta, pero que algunas a veces no tienen presente. Las arbitrariedades de la autoridad perduran mientras los gobernados lo permiten. Recientemente, 200 familias de la Colonia San Jerónimo Lídice resultaron beneficiadas con un ajuste a las tarifas del Predial que les otorgó el Gobierno capitalino. Se trata de personas que habitan 70 predios desde hace 40 o 45 años en la zona y que hasta hace poco tenían la obligación de pagar cantidades muy grandes de dinero por el terreno donde tienen su vivienda, debido a la política fiscal que se aplicó desde el año 2008, la cual tomó en cuenta previsiones de tipo inmobiliario que hasta ahora no se han cumplido. Desde entonces hubo quien consideró a esa zona al surponiente de la capital, con potencial suficiente para la construcción de desarrollos inmobiliarios verticales, es decir, edificios departamentales y de oficinas, con lo que de la noche a la mañana se elevó el Predial a cantidades cercanas al 300 y 400 por ciento. Tales desarrollos verticales, a más de tres años de distancia, aún no se han construido ni se permitirán cuando los mismos violan fragrantemente el uso de suelo de la zona; mientras, las familias que habitan sus terrenos desde hace tres generaciones, no han podido solventar los montos excesivos de Predial que algún súper genio de las cargas impositivas les había fijado desde el sueño de opio del desarrollo y el progreso urbano, quizá pensando más en la cantidad de licencias para construcción que iban a otorgar, que en el bienestar de los vecinos. Por fortuna, o simplemente porque los vecinos no se dejaron, ahora las cosas han cambiado, y luego de un estudio para determinar la conformación de los terrenos, se tomó la decisión de subdividirlos para que el Predial se pague por cada una de las viviendas, toda vez que muchas de esas familias fueron construyendo y ocupando sus terrenos conforme crecían sus integrantes, hasta existir cuatro o cinco casas en cada predio, por lo que había quienes tenían que pagar hasta 35 mil pesos anuales de Impuesto Predial, lo que resultaba completamente injusto. Pero todo esto ocurrió hasta que los vecinos levantaron la voz y llevaron su queja hasta el propio jefe de Gobierno, para aclararle que no se estaban construyendo los gigantescos desarrollos inmobiliarios que sus iluminados urbanistas previeron, sino que simplemente se trataba de familias cuyos padres, hijos y abuelos ocupaban un mismo predio; es decir, que de no elevar sus reclamos hasta la máxima instancia de la capital, nadie los hubiera escuchado. Se trata de terrenos amplios, con superficies de mil o mil 500 metros, donde los encargados del Catastro fijaron montos estratosféricos al ver demasiados metros de construcción, sin pensar que en realidad eran muchas las personas viviendo en el mismo sitio y sin mediar, durante años, algún análisis que justificara la arbitraria recaudación fiscal, con una falta de profesionalismo y de rigor técnico que para infortunio de los capitalinos se da y se ha venido dando también durante generaciones, ya sea por acción o por omisión, por sus autoridades. Sin duda, la mala actaución de las autoridades delegacionales es lo que logró la unión de vecinos en Magdalena Contreras y por ello ahora son parte de amparos relevantes, como el que tiene detenidas las obras de centros comerciales irregulares en avenida San Jerónimo, o los que ya estan en trámite contra la Super Vía, que por ahora está detenida por incumplimientos regulatorios de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal. Correo: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: fernando_mora_g
E
POLÍTICA 7
unomásuno
Arresta Migración a 3 mil 789 indocumentados en abril
FELIPE RODEA REPORTRO
P
ersonal del Instituto Nacional de Migración (INM) arrestó a 3 mil 789 personas en planes operativos realizados en carreteras y vías férreas durante abril de este año; de ellos, 3 mil 323 son hombres y 466 mujeres; entre los que estaban 232 menores de edad. En cumplimiento con la legislación mi-
gratoria vigente, 638 personas extranjeras fueron puestas a disposición del INM por autoridades diferentes, como resultado de los planes operativos realizados coordinadamente con otras dependencias. Del total de las 4 mil 427 personas arrestadas, dos mil 189 son de origen guatemalteco, mil 176 hondureño, 551 salvadoreño, 54 nicaragüenses y los 457 restantes, de otras nacio-
nalidades. Con trato respetuoso de los derechos humanos, esta dependencia lleva a cabo las revisiones correspondientes para detener a los indocumentados que se internan en el país, lo que permite salvaguardar la vida e integridad de las personas que ingresan de manera irregular al país, evitando que sean víctimas de las redes del crimen organizado y asegurando su repatriación de
manera digna, ágil, ordenada y segura a su país de origen. Finalmente, el INM informó que la Ley General de Población, que en su artículo 151 establece las facultades al Instituto Nacional de Migración para efectuar revisiones a los extranjeros que transiten por el país, con el objeto de brindarles la atención adecuada en caso de que no acrediten su situación migratoria regular.
Las detenciones de migrantes se hicieron respetando la dignidad y derechos de los detenidos.
8 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
Cárcel a ladrones en expendios de gasolina Hasta seis años de prisión, a quienes despachen menos litros de combustible IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTRO
E
n tanto en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados se analiza una iniciativa para sancionar, hasta con seis años de prisión y multa de cinco mil días de salario a los expendios de gasolina que vendan litros incompletos de combustible, que generan ganancias ilícitas estimadas en 47 mil millones de pesos anuales. Por su parte la Comisión de Energía, buscará frenar la entrega discrecional e innecesaria de franquicias, no sólo porque se han convertido en alto riesgo para la población y la ecología, sino que han generado una destructiva competencia. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, diputado Gerardo del Mazo Morales, impulsa la reforma para sancionar con prisión de cuatro a seis años y multa de 2 mil 500 a 5 mil días de salario a quienes vendan litros incompletos de gasolina o diesel y cobren litros completos. Con la adición de un artículo 387 bis al Código Penal Federal, también se busca suspender o retirar la franquicia o permiso a las personas que soliciten o permitan la manipulación, de uno o varios dispensadores de gasolina o diesel, registrándose así cantidades menores a las vendidas.
El diputado de Nueva Alianza explica que aproximadamente 5 mil 243 gasolineras de la Franquicia Pemex despachan combustibles a los usuarios, con dispensarios que carecen de aditamentos de confiabilidad, que pueden presentar alteraciones para entregar menor volumen de combustible del pagado. Según cálculos de la Secretaría de Economía, por cada litro de gasolina vendido en las estaciones de servicio de Pemex, los consumidores reciben un volumen 9.5 por ciento menor a lo que pagaron, lo que se traduce en una ganancia que asciende al orden de 47 mil millones de pesos anuales. Cifras de Pemex mencionan que en 2010 las ventas de gasolinas automotrices y diesel ascendieron a 439 mil 118 millones de pesos, 61.5 por ciento correspondientes a la gasolina Magna, 32.8 por ciento al diesel y 5.7 por ciento a la Premium. En el documento que se presentó ante la Comisión Permanente se precisa, que los mecanismos utilizados para defraudar ya no son mecánicos sino electrónicos. “Los defraudadores cuentan con tecnología inalámbrica para activar los cambios al sistema electrónico de las estaciones de servicio, de forma que el cálculo de litros se altera, apareciendo una cantidad distinta a la que en realidad se está suministrando”. Se indica que derivado de las operaciones realizadas por la Procuraduría Federal del
Consumidor, se identificó que los sistemas electrónicos de los dispensarios cambiados en 2005 han sido alterados, por lo que persiste el problema de venta de litros incompletos. Es necesario que las autoridades establezcan las medidas necesarias, para garantizar que los instrumentos de medición que se comercialicen en el territorio nacional sean seguros y exactos, se subraya en la propuesta. Ello, con el propósito de que no sean utilizados para engañar a los usuarios y consumidores y que por lo tanto presten un servicio adecuado, serio, responsable y honesto en cuanto a la medida exacta para surtir el diesel y la gasolina. En la iniciativa se precisa que al aumento que cada mes se presenta en el precio de las gasolinas, diesel y del gas doméstico se suma el abuso de los franquiciarios o dueños de las gasolineras del país, quienes flagrantemente no suministran litros de a litro. “No es justo que a los incontables aumentos a la gasolina y al diesel se sume este despojo del que son víctimas los consumidores. Existe una total anarquía en este sector y parece que ya no se les puede regular. El impacto de tal situación es negativo y preocupante, porque afecta directamente a todos los sectores productivos del país”, se afirma en el documento.
Demandan castigar a quien entregue litros incompletos de gasolina.
Millones de mujeres campesinas, las más golpeadas por carestía Un informe de la Confederación Nacional Campesina (CNC) denuncia que además de pobreza y desempleo, hay cada vez mayor discriminación hacia las mujeres que viven en áreas rurales del país, donde hay 12 millones de ellas, que junto con sus hijos, son las más golpeadas por la carestía, la crisis económica y alimentaria. Durante un reconocimiento a campesinas de México por el Día de las Madres; Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, calificó de injusto que más de 900 mil madres campesinas se vean obligadas a fungir como jefas de familia, debido principalmente a que los hombres dejan a sus mujeres e hijos en la orfandad al emigrar a Estados Unidos u otros lugares, en busca de oportunidades de trabajo a las ciudades o a Estados Unidos. Basado en datos oficiales, el también diputado reveló que en el medio rural, el 37.7 por ciento de las mujeres de hasta 24 años padecen pobreza; mientras que el porcentaje es de 34.8 en el segmento de entre 25 a 44 años; entre las que van de 45 a 64 años es de 31.1 por ciento y de 65 en adelante 32.2 por ciento. Un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), indica que una madre mexicana del sector rural trabaja 75 por ciento más que una brasileña, Colombia, Ecuador y Uruguay; 53 por ciento más que un hombre y 4 horas más que las madres que viven en las zonas urbanas. Sin embargo, Sánchez García subrayó que la CNC continuará en su lucha por todo el país para reivindicar los derechos de las mujeres rurales, que realizan un gran trabajo en sus hogares y en las tareas productivas del agro. Sobre todo porque los insumos del agro se han elevado en más de 50 por ciento en los últimos meses y en algunos lugares del país el kilo gramo de tortilla se venda ya hasta en 16 pesos, lo que refleja una carestía que se repite con la carne, derivados de la leche y en las oleaginosas. También dijo que más de un millón de campesinas que trabajan en las maquiladoras, sufran constantes violaciones a sus derechos humanos. En este sentido consideró necesario revisar la política en materia de derechos agrarios, ya que menos de 600 mil mujeres poseen certificados o títulos de propiedad en un universo de 6 millones de hectáreas; es decir, menos de 10 por ciento del total. Igualmente el líder campesino demandó al Gobierno Federal revisar y diseñar las políticas agropecuarias con perspectiva de género, pues ya no se puede admitir que una cuarta parte de la población femenina del país tenga dobles y triples jornadas laborales, sin reconocer ni retribuir su esfuerzo.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Gobierno ¡Ladrón! **El poblano Rafael Moreno Valle pretende adjudicarse una propiedad privada ***Mintió a la autoridad federal con el fin de obtener una inversión para una obra imposible
El Gobierno de Rafael Moreno Valle busca adjudicarse la propiedad de Valle Fantástico.
A
nte la insistencia del gobernador Rafael Moreno Valle y de sus cercanos colaboradores, de hacer cuentas alegres con el predio que ocupa Valle Fantástico —para presumir que se cumplió con el anuncio de que sería "recuperado" antes de cumplirse los primeros 100 días de la nueva administración estatal— habría que deletrearles reiteradamente: Va-lle-fan-tás-ti-co-no-es-del-go-bi-er-no. Y es que, entre lunes y viernes de la semana pasada, primero en un acto oficial con el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Elvira Quesada y luego en otro de divertimento televisivo, en el programa HOY, Moreno Valle aludió a ese predio como si fuera propiedad de su gobierno. Cuestión que, mientras no haya una resolución respecto del proceso judicial correspondiente, será una mentira. Justamente hace ocho días, el secretario Rafael Elvira Quesada informó que mediante una inversión conjunta, los gobiernos estatal y federal invertirán 100 millones de pesos en el proyecto del Parque Metropolitano y el parque del Paseo del Río Atoyac. Incluso, Moreno Valle Rosas dijo que se elabora el proyecto para el caso del Parque Metropolitano, en terrenos ocupados por Valle Fantástico y que en un par de semanas se realizará la licitación correspondiente. Por eso, el miércoles de la semana pasada, en este espacio se publicó: "Es evidente que el gobierno de Moreno Valle mintió al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, respecto del predio de Valle Fantástico, porque es propiedad privada y, pese a haber sido ocupado por la fuerza pública estatal, la administración morenovallista está impedida para realizar cualquier tipo de obra éste". No obstante, el gobernador no quitó el dedo del
renglón. En su aparición en el programa HOY, que Televisa transmitió desde la capital poblana, en cadena nacional desde el lunes 2 y hasta el viernes 6 de la semana pasada, habló de inversiones en dos rubros. Uno, respecto de que se invertirá en los festejos conmemorativos del 150 aniversario de la Batalla de Puebla, a celebrarse el año entrante y con la referencia de que será recordado como el mejor en la historia de la entidad. Del segundo, a Galilea Montijo y Andrea Legarreta, entre otros de los conductores del programa, Moreno Valle informó que su gobierno invertirá en la construcción del Parque Metropolitano porque, adujo: Ya se recuperó legalmente el predio donde se encuentra Valle Fantástico. Y precisó que, por ello, no habrá mayor problema en la construcción del Parque Metropolitano. Una falacia que aderezó con la referencia de que al cumplir los primeros 100 días de su administración pasado mañana, miércoles- ha cumplido con los compromisos que anunció el día que rindió protesta en el cargo. Por supuesto que los conductores del programa televisivo como el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, del gobierno federal, desconocen el status legal del predio cuya propiedad presumió el gobernador Moreno Valle. Por tanto, es importante reiterar que asombra que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas pretenda disponer del inmueble conocido como Valle Fantástico, para construir en el mismo un Parque Metropolitano, por los siguientes motivos jurídicos: En el expediente número 795/2011, del Juzgado Segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Cholula, (con el que se pretendió justificar la recuperación provisional del predio en favor del gobierno del estado), la
parte demandada ni siquiera ha sido llamada a juicio. En consecuencia, mucho menos se ha dictado Sentencia Definitiva por virtud de la cual se haya decretado judicialmente que el predio conocido como Valle Fantástico, dejara de ser propiedad privada y de pertenecer a Inmobiliaria Hena, S.A. de C.V. En consecuencia, el Juicio de Amparo que fue instaurado por Inmobiliaria Hena S.A. de C.V., como consecuencia de la arbitraria desposesión del inmueble de referencia (que se identifica con el número 394/2011, del Juzgado Segundo de Distrito, con sede en la ciudad de Puebla) no ha sido resuelto. De ahí que la autoridad Federal en ningún momento ha confirmado que el actuar del gobierno poblano, al recuperar la posesión (NO la propiedad) del inmueble conocido como Valle Fantástico, fue con apego a derecho, por lo que el gobernante poblano, corre el riesgo inminente de que la acción que consumó el viernes 11 de marzo, sea anulada, restituyéndose consecuentemente la posesión del inmueble, en favor de Inmobiliaria Hena S.A. de C.V. Por tanto, al gobierno de Puebla NO le asiste ningún derecho (al NO ser propietario, sino un "poseedor provisional) para pretender disponer y/o modificar la forma del inmueble conocido como Valle Fantástico, que es propiedad privada y exclusiva de Inmobiliaria Hena S.A. de C.V. Pretender realizar obras en ese predio, como lo adelanta el gobernador Moreno Valle, además de implicar la comisión de un acto arbitrario, que debe sumarse a los antes cometidos -hasta hoy lunes- en sus primeros 98 días de "ejercicio del poder", corre el riesgo de perder cada centavo que invierta en un inmueble que, a todas luces, es ajeno a su propiedad.
10 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
Sicosis en EU por amenaza terrorista Temor por la advertencia de Al Qaeda de vengar la muerte de Bin Laden; se endurecen medidas de seguridad en aeropuertos dentro y fuera de Estados Unidos; Exageradas revisiones a todo el que parece sospechoso; ee ensañan con latinos y mexicanos; autoridades internacionales coordinan seguridad en aeropuertos de México
Ante las advertencias de Al Qaeda, se desató una grave psicosis entre estadounidenses, principalmente en aeropuertos. RAYMUNDO CAMARGO ENVIADO
A
ún cuando el propio presidente Barack Obama aseguró que el mundo está ahora más seguro sin Bin Laden, lo cierto es que los estadounidenses viven una psicosis tras conocerse que grupos extremistas y desde luego la red terrorista Al Qaeda han amenazado que vengarán la muerte de su líder a manos de un comando de SEALS, hace una semana en Pakistán. Como se recordará, tras anunciarse oficialmente la muerte de Bin Laden, el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos en todo el planeta. El Departamento de Estado pidió a los ciudadanos en áreas en las que los eventos podrían causar violencia anti estadounidense, limitar los movimientos fuera de sus casas y hoteles, e invitó a sus ciudadanos en el extranjero a evitar multitudes y protestas. Ello ha provocado temor entre la población. La gente se sobresalta con facilidad en la calle a la menor provocación. Una vez más, el fantasma de la venganza vuelve a causar espanto en occidente, pero sobre todo en el país de las barras y las estrellas, que en su afán de cobrarse una dolorosa afrenta de más de 10 años, no vaciló en hacerse justicia por su mano, contraviniendo el derecho internacional, al efectuar sin autorización un plan operativo militar en una nación extranjera. Pero violencia engendra violencia. Como hicieran en venganza también contra Afganistán en el 2001, lo que a su vez originó una reacción de atentados de de gran repercusión en Bali, el 12 de octubre de 2002; en Madrid el 11 marzo de 2004 y
en Londres el 7 de julio de 2005, además de otros de menor magnitud, pero también sangrientos y mortales. SANGRE Y LAGRIMAS “Afirmamos que la sangre del jeque de los muyahidín Osama Bin Laden es más preciosa y más valiosa para nosotros y para cualquier musulmán, por eso no vamos a permitir que sea derramada en vano… muy pronto, con la cooperación de Dios, sus alegrías se van a convertir en tristezas y su sangre se va a mezclar con sus lágrimas”, amenaza Al Qaeda. La advertencia hecha por los terroristas al reconocer la muerte de su líder —que por lo demás es una reacción que ya se esperaba porque la desaparición física del árabe no disminuye el peligro—, literalmente les ha puesto los pelos de punta a los vecinos del país del norte, que —y aquí si cabría el dicho de la abuela— empiezan a ver “moros con tranchetes”, o terroristas con turbante en todas partes, y da pábulo a
manifestaciones abiertamente xenófobas. Prueba de ello es el endurecimiento, aunque allende el Bravo le llaman “reforzamiento”, de las medidas de seguridad en aeropuertos, estaciones de trenes y puertos marítimos. Así como en aeropuertos internacionales de varias partes del mundo, y desde luego los de México y Estados Unidos, además de un recrudecimiento de la policía del país vecino contra todo el que le parezca sospechoso. REVISION EXAGERADA A LATINOAMERICANOS Como se recordará, tras los atentados a las Torres Gemelas y el Pentágono, en septiembre del 2001, se implementaron severas medidas de seguridad en los aeropuertos de México, que por su rigidez llegaron a provocar tensión y preocupación entre los viajeros nacionales y extranjeros. Ahora, guardianes del orden y perso-
nal de seguridad en las terminales aéreas, actúan manera exagerada y hasta grosera en su afán de detectar la posible infiltración de terroristas a su país. Revisiones rigoristas no sólo del equipaje y objetos personales de los pasajeros, sino de su propia persona, obligándoles a actos casi denigrantes de despojarse de casi toda su ropa, son parte de las vejaciones a que son sometidos todos aquellos que por desgracia —o por su apariencia— se vean sospechosos, incluso los lampiños y prietitos mexicanos. Curiosamente, dichas “revisiones” (por así decirles), parecen cebarse más en aquellos de apariencia latinoamericana y por supuesto en connacionales que tienen la necesidad de viajar al país de las hamburguesas por alguna razón. Llama la atención que las autoridades mexicanas han accedido de buen grado a colaborar con sus pares estadounidenses. Incluso, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, reconoció que a causa de la muerte de Osama Bin Laden, el Gobierno de México trabaja en coordinación con autoridades aeropuertarias internacionales para resguardar la seguridad en los aeropuertos nacionales. Por lo que reveló: “estamos en permanente contacto y por supuesto en estos días, en especial con las autoridades aeronáuticas internacionales, estamos atentos a cualquier situación que pudiera darse”. MALESTAR ARABE Cabe resaltar que si bien la muerte de Osama significa un triunfo político para el presidente Barack Obama, las autoridades de inteligencia de aquel país han reconocido que existe preocupación por las acciones de venganza.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 11
unomásuno
Pierde peso frente al dólar Se desata especulación en la compra-venta de dólares JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
raíz de la recomendación del titular de Hacienda, Ernesto Cordero de tener precaución de un repunte de las tasas de interés en EU, se desató una demanda excesiva de dólares que provocó uno de los repuntes más importantes del dólar en lo que va del año, tan así es que El dólar llegó a cotizarse en 11.76, es decir, el precio más barato y lo que se busca es estabilizar el precio de la moneda estadounidense. Analistas financieros aseguraron que no se teme una devaluación del peso frente al dólar, ya que hay una libre flotación. La semana pasada Ernesto Cordero, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recomendó tomar precauciones, una vez que los países industrializados comiencen a incrementar sus tasas de interés. El funcionario indicó que la depreciación del tipo de cambio es un proceso natural del sistema de libre flotación, mismo que no debe de sorprender, por lo que se deben de tomar medidas ante dicha modificación.
Afectará al tipo de cambio peso-dólar eventual aumento de tasas de interés en EU. También precisó que México cuenta con un sistema de libre flotación, con el que por algunos momentos, la moneda nacional se apreciará como sucede en estos momentos, aunque
Repunta 70 % exportación de ganado en pie a EU Con la comercialización de un millón 100 mil becerros y vaquillas provenientes de 15 estados de la República, se incrementó más de 70 por ciento la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, con referencia al ciclo inmediato anterior, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Hasta el 26 de abril de 2011, el presente ciclo de exportación -que comenzó el 1 de septiembre de 2010 y concluye el próximo 30 de agostomostró un repunte en la comercialización, pues a la misma fecha, pero del 2010, se habían exportado 641 mil 372 cabezas de ganado bovino.
La exportación de este tipo de ganado implica para México la entrada de divisas por aproximadamente 480 millones de dólares, indicó el organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Encabezan la lista de entidades exportadoras Chihuahua y Sonora, que con 368 mil 155 y 226 mil 698 cabezas de ganado aportan 37 y casi 23 por ciento de las ventas totales, respectivamente. Le siguen Durango, con 99 mil 381; Tamaulipas, con 94 mil 168; Nuevo León, con 76 mil 224; Coahuila, con 44 mil 747 y Zacatecas, con un volumen de exportación de 44 mil 521 animales en pie.
Sonora y Chihuahua aumentaron sus exportaciones de ganado.
habrá otros en los que las naciones industrializadas comiencen a aumentar sus tasas de interés y es posible que la moneda se desprecie. Cordero Arroyo afirmó que en las
últimas sesiones, los mercados financieros manifestaron preocupación sobre los crecimientos de las tasas de interés por parte de los bancos centrales a nivel internacional, ya que a pesar de que no se han dado movimientos, algunos institutos prevén una posible alza. A lo anterior, se le suma la volatilidad generada por el comportamiento en los costos del petróleo y de los metales, los cuales al alcanzar niveles máximos, atraviesan un decrecimiento en las últimas sesiones, detalló. En ese sentido, el titular de la SCHP señaló la preocupación de los altos precios de los energéticos, lo cual implica que la recuperación económica a nivel mundial no va a ser tan rápida como se tenía pensada. Además, reiteró que cada vez es mayor la diferencia entre los precios de los combustibles a nivel internacional y el precio que se paga en México por las gasolinas, lo que genera una elevación importante en el subsidio al energético. Por ello, explicó que el subsidio de las gasolinas sigue creciendo de manera muy importante, con más de 100 mil millones de pesos (mmdp).
12 POLÍTICA
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Comprueban investigadores del IPN efecto Columna Independencia protector de microalgas contra daño renal RAFAEL MALDONADO T.
JUSTICIA, ASESINATOS Y PENA DE MUERTE
Especialistas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas descubrieron que la microalga Spirulina tiene mayor nivel de protección contra el daño renal y hepático causado por estrés oxidativo
C
ientíficos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que la microalga Spirulina y algunas cianobacterias poseen efectos protectores contra el daño renal y hepático, causado por el estrés oxidativo que se genera por la acumulación de metales pesados en el organismo, como producto de la ingesta a través de la cadena alimenticia, por la contaminación ambiental y la exposición directa a estos elementos. Los investigadores Edgar Cano Europa, Adelaida Hernández García, Rocío Ortiz Butrón, Margarita Franco Colín y Vanessa Blas Valdivia precisaron que el estrés oxidativo ocurre por un desbalance entre la producción de oxígeno reactivo y la capacidad del organismo para eliminarlo. Señalaron que un aspecto particularmente destructivo del estrés oxidativo es la producción de especies reactivas del oxígeno, que incluyen el radical libre anión superóxido y el peróxido de hidrógeno, entre otros. Cuando ocurre contaminación por metales pesados en el organismo, el estrés oxidativo produce daño renal y hepático. Para estudiar el efecto de las microalgas y las cianobacterias, los especialistas del IPN utilizan ratones intoxicados con mercurio, y de esa forma corroboraron que este metal produce estrés oxidativo y, por ende, alteraciones en la histología celular del riñón e hígado; es decir, estos órganos, principalmente el primero, presentan edema, atrofia, daño celular e hipercromasia (la coloración nuclear es más intensa y se pierde la distribución de los componentes celulares).
Las algas, una opción medicinal.
Crean vacuna contra influenza aviar Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de una empresa farmacéutica desarrollaron una vacuna contra la influenza aviar H5N1, que inmuniza a las aves contra esa enfermedad altamente contagiosa. La inoculación podría estar en el mercado, el próximo año, pues ya se efectúan pruebas clínicas en animales, informó la máxima casa de estudios del país. El proyecto está encabezado por los investiga-
UNAM desarrolla importante vacuna.
dores Laura Alicia Palomares Aguilera y Octavio Tonatiuh Ramírez Reivich, del Instituto de Biotecnología, y por Mauricio Realpe Quintero, experto de la División Veterinaria de la firma transnacional Boehringer Ingelheim Vetmedica. La UNAM destacó que por esa investigación obtuvo el Premio Canifarma Veterinaria 2010, en la categoría de Desarrollo Tecnológico, que otorga la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica para estimular la labor de la comunidad científica mexicana. Los especialistas explicaron que la influenza es una afección de impacto considerable en la salud de diversas especies animales, por lo que su control es importante para evitar pérdidas económicas y combatir el padecimiento en humanos. En un comunicado emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que las cepas con más patogenicidad en el hombre son las que llegan de un hospedero animal. Para las vacunas elaboradas en forma tradicional se usaron embriones de pollo, pero tienen el inconveniente de que hay baja disponibilidad de huevos, la posible transmisión de enfermedades y la ineficiente inactivación del virus. Además, el manejo del virus es potencialmente patógeno y resulta imposible diferenciar animales inmunizados de los que no lo están.
C
on la noticia de la muerte del árabe saudí Us?ma bin Muhammad bin `Awad bin L?din, mejor conocido en la prensa occidental como Osama Bin Laden, cobra palpitante actualidad el tema de la pena de muerte como posible forma legal de impartir justicia. Al mismo tiempo, el gran movimiento social encabezado por el escritor Javier Sicilia exigiendo el cambio de rumbo en las acciones gubernamentales contra la violencia en nuestro país, muestra el hartazgo popular por el derramamiento de sangre. El contexto general en que se producen esos hechos, seguramente será motivo de sesudas discusiones por investigadores científicos en el futuro. A quienes vivimos en el presente, debe producirnos honda preocupación, porque es indicativo del entorno en que transcurrirán los próximos años. Que el presidente formal del país más poderoso de la Tierra confunda conceptos generalmente antiéticos, como la justicia y la venganza, explica la cínica e impune intervención de sus ejércitos en flagrante violación a los principios de soberanía y respeto que deberían regir las relaciones internacionales. Precisamente es en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la que Estados Unidos de América es socio preponderante, donde se vierten los discursos más enfáticos y convincentes, en relación con la autonomía soberana de los países que la forman. Por ello, resulta absolutamente inadmisible que tropas estadounidenses hayan incursionado subrepticiamente en territorio de Pakistán para perpetrar el asesinato del presunto terrorista Bin Laden, ante la mirada de sus familiares cercanos. El árabe Bin Laden fue tan arteramente victimado en Abbottabad, como Arturo Beltrán Leyva, apodado El Barbas, en Cuernavaca. Ninguno de ellos fue detenido ni sometido a juicio, como mandan las leyes tan defendidas en la retórica oficial. Ambos fueron atacados con fuerzas y recursos desproporcionadamente superiores que pudieron garantizar su detención incruenta pero, evidentemente, las tropas llevaban instrucciones precisas de matarlos, de silenciarlos inmediatamente, no de apresarlos y presentarlos ante los jueces. Lo verdaderamente aterrador es que ambos casos no son ninguna excepción. Millones de muertos en todo el mundo sirven de sobrecogedor testimonio del aberrante modo en que los intereses económicos aplican lo que Obama llama “justicia”. Países arrasados, como Irak; personajes perseguidos por sus nexos comerciales con los despóticos jerarcas invasores, como Saddam Hussein, o las decenas de miles de cadáveres ensangrentando el suelo de México son antecedentes de lo que nos espera en el futuro cercano. Imposible regatear el apoyo solicitado por las organizaciones civiles que claman porque se detenga la violencia y el derramamiento de sangre. Sin embargo, las marchas y plantones, el ingenio demostrado en carteles, caricaturas y consignas, el esfuerzo desinteresado de la ciudadanía han demostrado su ineficacia. Los políticos profesionales, insensibles, hipócritas y cínicos, continúan en sus negociaciones disfrazadas de campañas electorales. Sus vergonzantes alianzas y cabildeos en busca de tajadas presupuestales les mantienen ajenos a los reclamos populares y se suman a la incongruencia de un autonombrado Ejército Zapatista, marchando en demanda de paz por la capital del país al que dice combatir. Nosotros le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, y el miércoles de 18 a 20 horas, en http://unomasuno.com.mx y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo: independencia2@hotmail.com
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv
L
a marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, que finalizó en la Ciudad de México, exigió la resolución a varias demandas, así como la renuncia del Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. En voz del poeta Javier Sicilia (cuyo hijo Juan Francisco fuera asesinado el pasado 28 de marzo junto con otros jóvenes e n
Marcha por la paz clama ¡justicia ya! Se convoca a pacto por un México más seguro Temixco, por un grupo de delincuentes); convertido ahora en una de las voces más tronantes de los movimientos sociales que reclaman justicia y seguridad, se exigió en el Zócalo de la Ciudad de México la salida de García Luna como una respuesta del presidente Felipe Calderón a la Marcha Nacional por la Paz y la Justicia, que tuvo eco por miles de personas en 34 ciudades y 16 países como Estados unidos, Francia y Alemania. “Quiero pedir la renuncia del secretario de Seguridad Pública. Queremos oír un mensaje del Presidente de la República con esa renuncia diciendo que sí nos oyó”, demandó el activista ante más de 60 mil personas, poco antes del discurso que pondría fin a la rebautizada “Marcha por la Paz”, en cuya etapa final asistieron activistas de otros movimientos sociales, politólogos, intelectuales como el también periodista y escritor Vicente Leñero, familiares, amigos y simpatizantes. Así, “¡estamos hasta la madre! con que en principio se convocó a esta marcha de protesta por la violencia y la inseguridad y que partió de Cuernavaca la semana pasada; se pasó a una serie de demandas y se advierte que de ser
unomásuno / Víctor de la Cruz
unomásuno /Raúl Ruiz
unomásuno / Uriel Muñoz/Enrique Luna/Sergio Flores
unomásuno
incumplidas por el gobierno, los comicios del 2012 serían las “elecciones de la ignominia”. A su petición de renuncia la gente clamaba ¡Fuera Calderón! ¡Muera Calderón! “Que no muera, no queremos más muertos, no más odio pedimos la renuncia (de García Luna) para evitar más violencia”. Otra de las exigencias es que los partidos políticos limpien sus filas del crimen organizado. Pues “no aceptaremos más una elección si antes los partidos políticos no limpian sus filas de esos que, enmascarados en la legalidad, están coludidos con el crimen y tienen al Estado maniatado, ya que debilitan las instituciones republicanas, las vuelven vulnerables al crimen organizado y sumisas ante los grandes monopolios”. Decenas, cientos de pancartas con los nombres de las víctimas de la delincuencia organizada podían leerse como recordatorio a la triste realidad que vive el país desde que “se permitió lanzar al Ejército a las calles en una guerra absurda que nos ha costado 40 mil víctimas y millones de mexicanos abandonados al miedo y a la incertidumbre”, dijo también el poeta quien también cuestionó la intención de aprobar la Ley de Seguridad Nacional “a espaldas de la ciudadanía”.
14 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
Caos vial por obras en Miguel Hidalgo cascajo, entre otras cosas que interfieren con el paso de la gente que circula sobre dichas vías, provocando accidentes severos entre aquellos paseantes que van a comprar al mercado sobre ruedas que se pone los martes y viernes en el lugar. Por otro lado Alfredo Juárez, un vendedor de periódicos desde hace 45 años en la zona, le dijo a Uno Más Uno su gran descontento por las obras que realiza la delegación Miguel Hidalgo en estos últimos meses, porque debido a ellas sus ventas han bajado considerablemente, su mercancía se llena de polvo y por ende se maltrata. Cabe mencionar, que las obras se suspendieron por dos meses debido a que las autoridades delegacionales por alguna razón desconocida no tuvieron los fondos necesarios para finalizarlas, es por ello que los colonos de la Anáhuac tuvieron que manifestarse para que se terminara lo antes posible la remodelación de vías. Por último, la vía de tren MéxicoCuernavaca dejó de operar el 16 de junio de 1997 provocando el olvido de los 48 kilómetros de infraestructura, que una vez transportaron a millones de personas, toneladas de mercancía y por supuesto generaron miles de empleos que se perdieron de un día para otro.
ENRIQUE LUNA REPORTERO
D
ebido a las obras de la vía de tren México-Cuernavaca, en la delegación Miguel Hidalgo, cientos de automovilistas quedan varados en calles como la de Felipe Carrillo Puerto en la colonia Anáhuac, donde muchos por su desesperación optan por invadir el carril opuesto provocando accidentes. Según vecinos de la zona, las obras comenzaron a realizarse hace siete meses en los tramos de las vías donde existe un cruce con una avenida importante, por ejemplo en el caso de Marina Nacional cerca de la Universidad Tecnológica de México (Unitec) o Felipe Carrillo Puerto, la MéxicoTacuba, entre otras que son consideradas como de alta afluencia vehicular. En el caso de la avenida Felipe Carrillo Puerto, los automovilistas para recorrer un tramo de un kilómetro tardan aproximadamente una hora en hacerlo debido a que maquinaria, equipo de construcción y vehículos delegacionales invaden un carril de dicha avenida con el pretexto de que en ellos se encuentra su equipo de trabajo, dijo un albañil. Además, los trabajadores dejan basura, sacos de cemento, piedras,
unomásuno / Enrique Luna
Remodelación de antigua vía de tren, México-Cuernavaca, ocasiona conflictos viales
Obras en la demarcación causan molestia entre los habitantes.
Cuidado, protéjase de los Rayos UV URIEL MUÑOZ
unomásuno / Raúl Ruiz
REPORTERO
Debido a la fuerte radiación de Rayos Ultravioleta (UV) que emite el sol durante la época de calor, crece el riesgo de contraer cáncer en la piel entre la población de naciones como México, por lo que especialistas médicos sugieren tomar las precauciones pertinentes para prevenir este mal. Para evitar el problema que causa 4 millones de muertes al año en el mundo, se le sugiere a la población usar bloqueador de rayos solares que se pueden encontrar en tiendas departamentales y farmacias de todo el país; por favor no confundir el producto con el bronceador ya que el uso de éste puede dañar su salud. Además, es importante usar lentes de sol con filtro UV los cuales reducirán el riesgo de tener problemas oculares (del ojo), debido a que los rayos mencionados anteriormente pueden quemar y destruir la retina provocando ceguera temporal hasta perder de forma total la vista.
Por último, se recomienda también usar ropa que no deje pasar la luz visible como por ejemplo camisas gruesas o pantalones de mezclilla largos, también es recomendable que use cotidianamente en esta época sombreros o gorras para evitar que haya afecciones en el cuero cabelludo, el cual es propenso a sufrir diferentes tipos de cánceres en la piel. Tome en cuenta que el cáncer de piel si es detectado oportunamente casi siempre es curable, por lo que debe hacerse revisiones cotidianas y si nota una mancha extraña, oscura, grande y deforme sobre su cuerpo, por favor asistir al médico de la forma más rápida y oportuna.
Debido a la época de calor crece el riesgo de contraer cáncer en la piel, provocado por radiación solar
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
ALDF armonizará leyes locales y federales en materia judicial ¡DRAMAS DE LA VIDA REAL!, chale carnal, la neta que ya no hay pa´donde hacerse pos nos llueve sobre mojado y la delincuencia está más brava que la cachetada, la gente ya no siente lo duro sino lo tupido, la bola de huleros asaltantes a mano armada se manchan hasta con las mujeres los muy cobardes y poca madre. PERO IGUANAS ranas existen otros hijos de su madre patria que se pasan de gandallas y díganme sí les estoy mintiendo, resulta que nos llega información de que el ese Alejandro Jiménez Reyes, que con sus carnales y chambiadores se ganan el pan de cada día con el sudor de su frente, en un camioncito estacionado que tienen como oficina en la avenida Pantitlán y Vicente Villada (Colonia Ampliación V. V.) hallá en Nezayork, donde ejecutan chambas de polarizado de vidrios y rótulos por computadora para todo tipo de transportes, pero son provocados por changos malagradecidos con los que la neta no se quieren embarcar porque no valen la pena, mas no porque le saquen al parche. PERO LA HISTORIA de está bronca comienza porque un ex sobrino de Alejandro Jiménez de nombre Jorge Luis Lara, al cual enseñó ese talón y lo tuvo viviendo en su cantón por más de doce años, lo traicionó y se le fue a poner enfrente de su negocio, que tenía el afectado en avenida Villada y la lleca de Sifón de la citada colonia (Ampliación Vicente Villada), lógicamente el tío se peinó de rayita en medio ante la desleal competencia y de parte de quien menos lo esperaba, el mono al que le dio armas para vivir, cantón y de tragar por tantos años y ahora le muerde la baiza. LLEGÓ A tal grado la onda que al reclamar el ese Alejandro, lo retaron para aventarse un tiro y éste aceptó en caldo y al ir ganando le aventaron montaña como veinte changos, después lo amenazaron con tumbarlo si no se retiraba de su local, por lo que se puso donde ahora está con su camión, pero aferrados los agresores le quemaron su centro de trabajo y le han ido a aventar brujería como gallinas negras decapitadas y amenazas de seguir haciéndoselas gacha hasta que se piren. PERO LO más gacho es que el malagradecido del tal Jorge Luis Lara y un tal Pedro se han apadrinado de un lenón al que se le da color como “El Jonny” dueño de un antro llamado “La Sirenita”, localizado en la avenida Pantitlán y la calle Santa Julia, que asegún le avienta pa´dela y la verdura cruda los carnales y chambiadores de Alejandro Jiménez no quieren broncas o embarcarse a la gacha, pos no son dejados ya que viene del barrio y se la rifan, n´más que son camellitos y no delincuentes como sus “enemigos”. NOS EXPLICAN los afectados que ya han recurrido a las autoridades para evitar cualquier desaguisado y se inició un acta de mutuo respeto la cual no han respetado sus “enemigos acérrimos” y siguen con sus carayacas y ataques por lo que recurrieron a su viejo para que si en el futuro llegan a sufrir alguna agresión o les cumplen las amenazas de muerte, hacen directamente responsables al ese “Jonny”, al sobrino malagradecido del Jorge Luis Lara y su canchanchán el Pedro y que quede como antecedente este balconazo, donde se quejan que las autoridades no ponen el remedio al conflicto y no toda la vida se van a dejar que los abaraten, pos violencia genera violencia asegún reza el dicho popular y si los siguen acorralando van a tener que responder y los culpables serán las autoridades negligentes que no actuaron a tiempo. ESTE CASO que nos ocupa no es único ya que son miles los que viven este tipo de violencia por la sencilla razón que los encargados de impartir la justicia se hacen como el tío Lolo y no chambean pos se la llevan a apuro robar, pero les cae de pesos cumplir con su deber y dejan los reclamos de la ciudadanía en el olvido y cuando la sangre llega al río, también se hacen que la virgen les habla y les vale chichis de gallina las matazones que se generen por su dejadez y falta de interés para servir a los querellantes, los cuales tienen todo el derecho de ser atendidos, pero son tratados con la punta del choclo por aquellos gachos que deben atender sus demandas de justicia. ES MÁS aventándole ribete Alejandro Jiménez Reyes les hace una proposición a sus desleales competidores, enfrentarse pero en la chamba y el que sea mejor para ejecutar su talón sea el ganador, pos ya no quieren seguir con esas broncas absurdas que no les dejarán nada bueno a ambos bandos, así que mis chatos, la propuesta está hecha y a ver quién es el que tiene más saliva para que coma (MÁS PINOLE)Email:jefegaytan1@live.com.mx
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), informó que el periodo extraordinario que se realizará el próximo 11 de mayo, en cuya agenda se analizarán los temas de Ley de Ejecución de Sanciones Penales del Distrito Federal y la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, reformas al Código Penal para creación de salas de Ejecución de Sanciones, con el propósito de armonizarlas con la reforma judicial federal, además de iniciativas como feminicidio, Ley de Protección Civil, sanciones a padres morosos, Transparencia. Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF explicó que la ALDF tiene hasta el mes de junio para cumplir con el plazo Constitucional para armonizar las leyes locales con las federales en materia de la reforma judicial. En lo relativo a la Ley de Ejecución de Sanciones Penales del Distrito Federal, que forma parte de esta reforma judicial, la legisladora precisó que contempla la creación de las figuras de Juez de Ejecución de Sanciones Penales y la Sala Colegiada Especializada en Ejecución de Sanciones Penales, ambos del TSJDF, cuyas funciones serán garantizar los principios constitucionales que protegen los derechos de las personas vinculadas con un proceso y sentenciadas, así como medidas de seguridad para los internos de cárceles.
Alejandra Barrales adelantó que también se impulsarán reformas a la Ley de Protección Civil y destacó que durante la reunión de la Comisión de Gobierno de la ALDF de este lunes, se acordará la agenda legislativa definitiva a discutirse en el periodo extraordinario de sesiones del próximo miércoles. La legisladora aclaró que también se planea realizar otro periodo extraordinario a finales de este mes, con el fin de discutir otros temas como la Ley de Protección Social del DF para garantizar la continuidad de los programas sociales y las reformas para impulsar sanción a padres irresponsables que no cumplen con la pensión alimenticia de sus hijos. En este último caso, detalló que la ALDF está a la espera de una propuesta que trabaja con el gobierno local para impulsar medidas complementarias a su propuesta, como la creación de un fondo para ayudar a los niños mientras su padre o madre cumplen con pagar su pensión. Por su parte, el diputado Alejandro Sánchez Camacho afirmó que el Grupo Parlamentario del PRD está listo para el periodo extraordinario que se realizará el próximo 11 de mayo, en cuya agenda podrían considerarse los temas de feminicidio, Ley de Protección Civil, sanciones a padres morosos, Transparencia y reformas al Código Penal para creación de salas de Ejecución de Sanciones. En conferencia de prensa, el vocero del Grupo Parlamentario del PRD confió en que en el seno de la Comisión de Gobierno se alcance el consenso para subir al pleno los
dictámenes que han sido aprobados en comisiones, pues es una oportunidad para lograr un productivo trabajo en la Asamblea Legislativa. De las reformas propuestas son para sancionar a padres morosos, dijo que tienen que ver con los tutores que incumplen con su responsabilidad de otorgar la pensión alimenticia para sus hijos. Calificó como “verdaderamente alarmantes” los datos que señalan que tan sólo el año pasado de 12 mil divorcios, 10 mil se convirtieron en litigios, precisamente por el incumplimiento de dar la pensión alimenticia a los hijos. Otro tema que ya fue aprobado en comisiones y que prácticamente está listo para subirse a tribuna, es la Ley de Sistemas de Protección Civil, donde la idea central es contar con una herramienta preventiva, así como elevar a rango de ley instrumentos vitales como es el plan permanente ante contingencias a nivel local y delegacional, lo cual es vital para la vida de la ciudad por sus características de alto riesgo sísmico, planteó. Por ello, subrayó, se propone instalar alarmas sísmicas en puntos estratégicos y en la totalidad de edificios públicos, mismos que deberán acompañarse con programas internos en beneficio de grupos vulnerables, principalmente. Previó que por la urgencia del tema, el periodo extraordinario contemple la aprobación de las reformas al Código penal y al Código de Procedimientos Penales del DF y a la ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para reconocer y tipificar el delito del feminicidio.
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
el dinero
11.76
unomásuno
Aumenta llegada de turistas internacionales a México La oferta de este país y la promoción realizada han favorecido al aumento de turistas de otras naciones: Sectur
L
a llegada de turistas de algunos países a México se ha incrementado durante el primer trimestre de este año, en porcentajes que van de 11 a 73 por ciento, debido a las facilidades migratorias establecidas por el gobierno federal. La Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que entre enero y marzo llegaron a México 11 por ciento más japoneses, 14.8 por ciento más polacos, 15.4 por ciento más franceses y 17.8 por
ciento más italianos. Siempre comparando el primer trimestre de este año con el mismo lapso de 2010, la dependencia detalló que también llegaron 17.2 por ciento más argentinos, 23.3 por ciento más colombianos y 25.1 por ciento más chilenos. El número de chinos aumentó 42.9 por ciento; el de suecos, 51.9 por ciento, y el de rusos, 73.4 por ciento, abundó la Sectur en un comunicado.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, las facilidades migratorias aplicadas por las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) han ayudado a alentar la llegada de visitantes extranjeros. Además, las estrategias de promoción establecidas por la Sectur, por medio del Consejo de Promoción Turística de México, han ayudado también a alentar la llegada de turistas de distintos países.
CEESP advierte freno en confianza del consumidor Durante la primera parte del año, y a pesar del buen comportamiento que mantuvo la economía, la confianza de los consumidores y de las empresas se ha frenado, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su reporte semanal, destacó "el hecho de que las autoridades insistan en resaltar el dinamismo de la economía, sin que hasta el momento haya un beneficio claro en los bolsillos de las familias, podría tener un efecto poco alentador en el consumo de los próximos meses y, por ello, una moderación en el dinamismo que hasta ahora mantiene la economía", aunado a la preocupación por lo que pueda pasar en el período electoral. "No hay duda de que la economía mantuvo un buen comportamiento durante la primera parte del año, pero –añadió– también de que la evolución de los principales indicadores económicos mostró un menor dinamismo". Así, consideró que otro factor que pude incidir en la confianza es que las diferentes fracciones políticas en el Congreso están más preocupadas por establecer estrategias en pos de la contienda presidencial del próximo año,
que por aprobar reformas relevantes –laboral, política y de seguridad–, las cuales se han dejado en la congeladora, evitando cualquier costo político y haciendo a un lado el beneficio que podrían tener en la economía.
Bajas ventas, por el menor dinamismo de la economía.
Se convierte México en un lugar seguro para inversión La estabilidad y confianza en la economía mexicana han propiciado una visión positiva para su crecimiento durante los próximos años, posicionado al país como un destino seguro para el capital, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Es cierto, señala, que algunas economías de América Latina muestran síntomas incipientes de sobrecalentamiento, al presentar un crecimiento por encima de su potencial y dadas las excesivas medidas estimulantes, pero México no está en esa lista. "Aunque los riesgos existentes no son sistémicos ni prenden focos rojos, es menester estar atentos y llevar a cabo la agenda pendiente", subraya. En el Informe Semanal de su Vocería, expone que México se encuentra hoy en una posición de relativa estabilidad macroeconómica, sin desequilibrios externos y financieros, baja inflación y de tasas de interés, tipo de cambio fuerte, mientras que la actividad productiva goza de bastante confianza tanto externa como internamente. Esto, argumenta, gracias al esfuerzo realizado en los últimos años para mantener la disciplina fiscal y el orden en el endeudamiento público, junto con la disponibilidad de recursos para hacer frente a contingencias, como reservas internacionales y Línea de Crédito Flexible. A pesar de los riesgos que todavía enfrenta la recuperación global y de los retos internos, este escenario de estabilidad y confianza se está traduciendo en mayores montos de Inversión Extranjera Directa (IED), señal de que vamos por el camino correcto. La dependencia destaca que así lo muestran los más recientes estudios elaborados, por separado, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2010, la Cepal reportó que la entrada de recursos por IED en la región ascendió a 112.6 mil millones de dólares, un aumento anual de 40 por ciento, lo que significó el mayor crecimiento en el mundo y el tercero más alto de la historia. En particular, los flujos de IED a México retomaron la senda del crecimiento y alcanzaron los 17.7 mil millones de dólares el año pasado, 17 por ciento más que en 2009 y equivalentes al 15.7 por ciento del total de IED en la región, manteniéndose como el segundo mayor receptor de América Latina, luego de Brasil.
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Promueve revista hábito de la lectura con número especial Llegará “zoológico humano” de José Sacal al Museo del Chopo Se trata de una exhibición que por medio de su estilo lúdico e irónico invita al espectador a sumergirse en paisajes interiores, a aceptar su naturaleza creadora, a reír y a identificarse con los animales que lo reflejan. Con un desfile de personalidades caracterizadas en animales, que remiten a espejos de la mente y a zoológicos de otras realidades, esta exhibición presenta una visión de las supuestas limitaciones de algunos sujetos y las paradojas de la vida. “Bestiario Imaginario”, que podrá apreciarse hasta el próximo 28 de agosto en la galería antes citada, evoca a los bestiarios fantásticos que desde hace siglos han fascinado con sus míticas fusiones de animales y hombres. Luego continuará su presentación hasta el 8 de enero de 2012 en el patio del Museo del Chopo. José Sacal estudió en La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La esmeralda”; algunos de sus maestros fueron el escultor Francisco Zúñiga y Arthur Kronohnengold, entre otros. En 1998 fue premiado en la Bienal Internacional de Florencia, Italia y en 2002 recibió Mención honorífica en la Bienal Internacional, Tayamura, Japón. Su trabajo es reconocido en México y en otros países, por lo que en su trayectoria artística se cuentan más de 40 exposiciones individuales. Trabajó como diseñador de modas en París, Roma y Nueva York, lo que ha influido de manera determinante en su vida y obra.
X
alapa, Ver.- La lectura y la escritura son elementos de vital importancia para el desarrollo de habilidades del pensamiento de los menores, coincidieron aquí autores y promotores de la lectura. Al participar en la presentación de la edición especial infantil de una conocida publicación cultural, en el marco de la Feria del Libro Orizaba 2011, los invitados hablaron de sus experiencias en materia de promoción de la lectura y la importancia de una publicación que dé espacio a la literatura infantil. Los invitados a comentar el número especial de la revista mexiquense “Castálida” fueron el poeta Jorge Sánchez Terrazas y algunos de los autores veracruzanos antologados en este número, entre ellos Lilia Ramírez, Nati Rigonni y los jóvenes Yaroslav Labza y Amaranta Gálvez, de 12 y 13 años de edad, quienes dieron lectura a sus textos. La escritora y promotora cultural Nati Rigonni precisó la importancia de la narración oral de la lectura y la escritura en el desarrollo de habilidades del pensamiento de alto nivel y comentó aspectos de la historia universal de la literatura para niños. Luego, habló de la participación infantil y celebró que “las políticas culturales y educativas estén propiciando avances significativos en los hábitos lectores de niños y jóvenes”. Mientras que la escritora Lilia Ramírez se refirió a lo gratificante del poder de convocatoria de esta feria, a la cual se refirió como “una flor que en poco tiempo ha crecido muy alto y cuyo aroma recibimos directamente de sus
Pocas personas tienen la costumbre de leer, revela sondeo. pétalos”. La revista “Castálida” es una publicación cuatrimestral del Instituto Mexiquense de Cultura, que está bajo la dirección editorial de Graciela Sotelo Cruz, la coordinación general de Édgar Valencia Hornilla y el diseño gráfico de Luis García Flores. En el Consejo Editorial participan los escritores Vicente Quirarte, Felipe Garrido y Alberto Chimal, entre otros. El primer número de la revista apareció en 1994 y su nombre hace referencia a una publicación esencial de la obra poética de Sor Juana
Inés de la Cruz: Inundación castálida. En esta ocasión, la revista, que habitualmente tiene un diseño sobrio se publicó a todo color, para permitir la marcha de los textos de Raúl Renán, Rogelio Guedea, Javier España, Isolda Dosamantes, Orli Guzik, Lizbeth Padilla y Mario Armando Villalvazo, entre otros autores. La participación gráfica estuvo a cargo de Verónica Buentello, Patricia Blanco, Tere Dado, Paulina Barraza, Melissa Rivas, Mónica Espinoza y el destacado ilustrador Gerardo Suzán, a quien está dedicado el “dossier”.
Frases de Schiller son rescatadas en sitio electrónico “Sólo la fantasía permanece siempre joven; pues lo que no ha ocurrido jamás no envejece nunca”, sostenía el poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Johann Christoph Friedrich Schiller, quien murió el 9 de mayo de 1805, en Weimar.
Johann Christoph Friedrich Schiller.
Considerado al lado de su colega Johann von Goethe, entre los más importantes dramaturgos de Alemania, Schiller acuñó frases profundas en torno de diversos temas que hoy son recopiladas en el sitio electrónico proverbia.net. En materia de conocimiento, destaca aquélla que reza que “si quieres conocerte, observa la conducta de los demás. Si quieres comprender a los demás, mira en tu propio corazón”; también sentencia que “No existe la casualidad y lo que se nos presenta como azar surge de las fuentes más profundas”. Figura central del clasicismo, Schiller nació en Marbach am Neckar, el 10 de noviembre de 1759. A los 13 años compuso las obras de teatro “Absalon y “Die Christen (Los cristianos)”, obras que no se han conservado. Se sabe que estudió Medicina en Stuttgart aunque su verdadera vocación siempre fue literaria. Después de prestar servicio militar escribió una obra de teatro, influido por las lecturas de Shakespeare y Rousseau, dedicándose desde entonces al ejercicio poético. Vivió en varias ciudades alemanas, tuvo amistad con Herder, Schlegel, Wieland, Goethe y ejerció la cátedra de Historia en la Universidad de Jena hasta 1799. Durante esta época, citan sus biógrafos, leyó de forma intensa los poetas del Sturm und Drang y también del crítico literario Klopstock. Ese mismo año compuso el drama “Der Student von Nassau” (El estudiante de Nassau) que no se ha conservado.
18 CULTURA
unomásuno
Ofrece romántico recital el contratenor Héctor Sosa M
úsica de Stefano Donaudy, Sergei Rachmaninov, Fernando Obradors y Manuel de Falla integró el concierto “Con amores la mi madre”, que ofreció hoy el contratenor Héctor Sosa, acompañado al piano por Sergio Vázquez, en el Museo José Luis Cuevas, en esta ciudad. El programa estuvo conformado por cuatro segmentos en los que se interpretaron de Stefano Donaudy (1879-1925) “Spirate pur, spirate”, “Sorge il sol Che fait tu”, “Come l´alldoletta”, y “O del mio amato ben”. De Sergei Rachmaninov (18731943) se escucharon “O, net, maliu op. 4 núm. 1”, “O, dolga budu ja op. 4 núm 3”; “Zdes´ Khorosho op. 21 núm 7”, “Ja zhdu tebja op. 14 núm. 1”, y “Vesennije vody op. 14 núm. 11”. Luego del intermedio, el recital continuó con piezas de Fernando Obradors (1897-1945), “Corazon, porqué pasáis”, “Con amores, la mi madre”, “Del cabello más sutil”, “Chiquitita la novia”. Para cerrar, el cantante interpretó de Manuel de Falla (18761946) “El paño moruno”,
“Seguidilla murciana”, “Jota”, “Canción” y “Polo”. El contratenor Héctor Sosa es nieto del tenor Luis Manterola e hijo del tenor José Sosa. Héctor Sosa Manterola es heredero de una de las tradiciones operísticas sin par en el mundo musical mexicano. Nacido en Tampico, Tamaulipas, comenzó sus estudios musi-
cales a muy temprana edad, con la guía de su madre, la soprano Laura Manterola, y de Alicia Urreta, con quien estudió técnica pianística y composición. Posteriormente ingresó a la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde estudió piano con Margot Fleites y canto con Maritza Alemán y Gracia Álvarez.
Replantean nuevas tecnologías las fronteras del arte La manera de concebir y crear el arte ha cambiado con el devenir de la tecnología, aseguró Jorge Meza, director del Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana, para quien el Internet, las redes sociales, las cámaras digitales y los celulares inteligentes han propiciado nuevas manifestaciones artísticas. No obstante, aclaró, éste no es un fenómeno nuevo, pues el arte siempre ha estado ligado a las tecnologías de su tiempo. Está demostrado, dijo, que cada práctica artística en su pro-
pia producción denota las características tecnológicas de su época. Es una constante que no sólo ha influido, sino que permanece en la relación del arte con la tecnología de su tiempo. Uno de los cambios más drásticos que han traído consigo las nuevas tecnologías es, sin duda, la manera en la que nos comunicamos. Esto afecta directamente al desarrollo artístico, ya que por medio de plataformas, como el “blog”, “Twitter” o “Facebook”, casi cualquier persona puede difundir su creación y ésta logra
llegar, en cuestión de segundos, a todos los rincones del mundo. Respecto a los medios electrónicos, señaló que tal vez sí han cambiado o roto con ciertos esquemas que veníamos observando en los siglos XIX y XX, en lo que concierne al mercado del arte, su exhibición, comercialización y difusión. Recordó que en la nueva manera de relacionarnos y de entender el mundo hay una mucho mayor retroalimentación entre el artista y el espectador, y quien es receptor de cualquier forma de arte en estos tiempos, puede, en la gran mayoría de los casos, interactuar con ella. Así, en lugar de pasar de mano en mano, la literatura pasa de “blog” en “blog”, o encuentra su mínima expresión en “Twitter”. Las nuevas tecnologías exigen una mirada más atenta y crítica de los receptores del arte. Hay que entender al arte como una nueva forma de colaboración; hoy se habla mucho del arte colaborativo, donde la obra es parte de todos, el creador la inicia y el espectador interviene, la transforma.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
Alberga Cenart música medieval, barroca y renacentista La corte de Federico II de Prusia, la Francia de los Luises, las misiones jesuíticas en Bolivia y la región de la Huasteca en la época virreinal, son cuatro de los destinos a los que transportará el Ciclo de Música Antigua 2011, que arrancó la víspera y se extenderá hasta el 28 de mayo en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Integrado por siete presentaciones, este ciclo incluirá obras del compositor francés Francois Couperin (1668-1733), del italiano Domenico Zipoli (1688-1726) y del alemán Johan Sebastián Bach (1685-1750), así como piezas del español de Santiago de Murcia (1673-1739) y sones tradicionales. Durante este encuentro, que busca difundir la obra musical del periodo medieval, barroco y renacentista, se presentarán piezas de la música sacra, así como obras latinoamericanas del periodo virreinal. Este sábado, la Capilla Virreinal de la Nueva España presentó su fisión de música colonial mexicana e iberoamericana en el programa “Música de vísperas de confessore non Pontifice en las reducciones jesuíticas de Chiquitos (1691-1767)”. Hoy, el contratenor español Gabriel Días Cuesta, Magali Gasca en los oboes barrocos y Raúl Moncada en el clavecín, presentarán el concierto “Kreuz und Krone, arias sacras y cantatas para alto, oboe y bajo”, que incluye obras sacras de Johann Sebastian Bach y Georg Philipp Telemann. Con la dirección de Jorge Alejandro Zares, la agrupación Capella Antica ejecutará piezas de Tomás Luis de Victoria en “Christus factus est”, este 14 de mayo. El sábado 21, en el patio de la Escuela Superior de Música del Cenart, se realizará el único recital al aire libre, a cargo del ensamble de música medieval Mester de Juglaría, que presentará “De mujeres, beberes y otros menesteres”, espectáculo en el que a través de vestuario y música, recrean la historia de los siglos XII al XIV. La flautista Mónica López Lau, Jazmín Rincón en el traverso, Rafael Cárdenas con su clavecín y el violonchelista de Eric Owen ofrecerán obras de Johann Joaquim Quantz, Friedrich II de Prusia, Johann Sebastian Bach y Carl Philipp Emanuel Bach, en el concierto “La música en la Corte de Federico II de Prusia”, el 22 de mayo. Mientras que el miércoles 25, los espectadores podrán disfrutar “De muerte juicio y otros placeres… un recorrido por la música francesa de los Luises”, compuesto por piezas de los compositores Couperin, Marais, Dubuisson, Charpentier y Brossard, que serán interpretadas por de Marduk Serrano, Israel Castillo y Norma García. El ciclo, concluirá con “Fandango Barroco”, el 28 de mayo, que presentará sones tradicionales de finales del siglo XVII y piezas de los compositores Santiago de Murcia, José Marín y Tarquino Merula, que serán ejecutadas por el la agrupación Tembembe Ensamble Continuo.
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Scorpions Dirán adiós en México!.. Ciudad de México.- El grupo alemán “Scorpions” se retirará de su actividad musical y emprenderá una gira mundial que terminará en México. En la capital azteca “Dirán adiós”… KLAUS MEINE, vocalista de “Scorpions”, acaba de declarar en Berlín: Preferimos retirarnos para no convertirnos en una caricatura”… ES UNA BANDA de rock duro que entra a la recta final de su vida artística… EL ALBUM más reciente del grupo incluye el tema titulado “The best is yet to come” (Lo mejor todavía está por llegar)… “SCORPIONS” alcanzó fama mundial con
temas como “Wind of change” (Vientos de cambio)… Cómo han pasado los años JOSÉ MOJICA ganó mucho dinero y fama, Se rodeó de lujos, fascinaba a las mujeres, viajó por el mundo con sus actuaciones como cantante; pero un día decidió decir adiós a su carrera artística, hábito humilde celda en un convento en Perú y tras rechazar toda riqueza material se autollamó “Un simple soldado de Cristo” y se convirtió en Fray José Francisco de Guadalupe Mojica… NACIÓ en San Gabriel, Jalisco el 14 de septiembre de 1896 (muchos biógrafos aseguran que nació en San Miguel Allende, Guanajuato). Su padre fue un hombre modesto, ganadero, de escasa cultura… JOSÉ MANIFESTÓ una temprana inclinación artística por la pintura y la música… EN 1915 FUE ALUMNO distinguido del Conservatorio de Música y de la Academia de Bellas Artes de San Carlos, en la Ciudad de México… SU PRIMER contrato fue como corista en las funciones de Ópera en el teatro “Ideal” de la capital azteca… DEBUTÓ como primer tenor en “El Barbero de Sevilla”, en el teatro “Arbeu”… SALIÓ A NUEVA YORK en busca del
triunfo, hablaba poco inglés y trabajó de ¡lavaplatos! En un hotel de la Quinta Avenida… CONOCIÓ A ENRICO CARUSO y éste lo recomendó para una obra en Chicago. Entonces José Mojica cumplía 24 años de edad… LLEGÓ la gran oportunidad. Apareció el cine en Hollywood y en 1928 debutó en la película “Lo que cuesta un beso”. Pronto se le consideró el segundo galán de América, por su actuación en “El Rey de los gitanos”, EN 1932… EL PRIMER LUGAR lo ocupaba Rodolfo Valentino… “EL CAPITÁN aventurero” fue el filme que encumbró al artista mexicano… EN NUEVA YORK le grabó “Júrame” a María Greever y su voz se escuchó en varios países… EN MÉXICO trabajó en muchas películas y cantó en giras internacionales… UN BUEN DÍA anunció “Decir adiós a la vida mundana” y fue ordenado sacerdote el 13 de julio de 1947 en el templo de San Francisco de Jesús en Lima Perú y cantó su primera misa… FUE HISTÓRICA su actuación en el Palacio de Bellas Artes en México en junio de 1969 por sus 50 años como cantante. A dúo cantó “Atrás de la montaña” con el amigo de toda su vida, el “Samurai” Pedro Vargas… MURIÓ MOJICA en modesta celda del convento de Cuzco en Perú… En 1973 le amputaron una pierna debido a sus problemas circulatorios… SU LIBRO “Yo pecador”, es un relato de su vida mundana…
Obtiene “El infierno” nueve Arieles al ser la gran favorita
L
a película “El infierno”, de Luis Estrada, se convirtió en la gran favorita al obtener nueve estatuillas del premio Ariel, los cuales son otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a lo mejor del cine Nacional. El filme que aborda el tema de la violencia del narcotráfico en México con humor negro, se llevó las estatuillas en las categorías de Mejor Película, Director, Actor, Co-actuación Masculina, Diseño de Arte, Sonido, Maquillaje, Efectos Especiales y Edición, para consagrarse en esta velada, de la 53 entrega del galardón mexicano. Una de las películas que prometía mucho era la del cineasta Felipe Cazals, “Chicogrande”, la cual no logró ningún galardón. Sin embargo, Luis Estrada compartió con el legendario cineasta su estatuilla otorgada a la Mejor Dirección, pues aseguró que el creador de “Chicogrande” fue su maestro. Otras ganadoras de la noche fueron la película “Abel”, Ópera prima del actor Diego Luna, que obtuvo en el rubro de Guión y Mejor Actor Revelación para el niño, Christopher Ruiz-Esparza. Diego Luna, quien estaba sumamente sorprendido por el reconocimiento, dedicó este trabajo a su madre, sin imaginar que antes de cerrar la noche, su gran amigo Jesús Ochoa lo sorprendería regalándole la estatuilla de los Premios
Premiación por parte de la Academia de Artes y Ciencias. TVynovelas que obtuvo hace unos meses y la cual le había dedicado, desde aquel entonces. “Año bisiesto”, de Michael Rowe, y “Las buenas hierbas”, de María Novaro, con dos premios cada una; la primera, obtuvo los reconocimientos como Mejor Ópera Prima y Mejor Actriz, para Mónica del Carmen. Mientras que la película de Novaro logró premios en rubro como Mejor Co-actuación y Efectos Especiales, mientras que “Biutiful”, de Alejandro González Iñárritu que compitió en los Oscar, se llevó un solo galardón de los siete a su alcance, el de Mejor Fotografía. Mejor Cortometraje de Animación, Documental y Ficción
fue “Luna”, “Río Lerma” y “El último canto del pájaro Cú”, respectivamente, mientras que Mejor Película Iberoamericana fue para “José Martí: El ojo del canario” y Largometraje Documental fue para “La historia en la mirada”. En tanto, los galardones especiales como el Ariel de Oro fue para Ana Ofelia Murguía, quien se mostró sumamente feliz y el cual dedicó a sus hijos, “ellos fueron quienes pagaron los platos rotos por mi ausencia”. El director Jorge Fons también recibió este galardón, pero sólo prefirió no dar un discurso y agradecer, mientras que la medalla Salvador Toscano fue para Jorge Ayala Blanco.
Advierten que no habrá poses de diva ni envidias en “Grandiosas”. URIEL MUÑOZ-ENRIQUE LUNA REPORTERO
Remolino de notas “DÍA DE LAS MADRES”, mañana y habrá una serie de festivales en homenaje a las “Cabecitas Blancas”… ILSE SALAS con estupenda actuación “Cock”, al lado de Diego Luna y José María Yazpik. Triángulo amoroso… ANGÉLICA VALE quiere construir un teatro con el nombre de su mamá Angélica María, en Miami, Florida.. ¡Buen día!.. YURI firmó contrato para actuar en el Auditorio Nacional los días 3 y 4 de junio. Pensamiento de hoy Todos construimos nuestro propio futuro día a día… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx
Las extraordinarias intérpretes, sin poses de diva y sin la intención de brillar más que otras cantantes, en conferencia de prensa, aseguraron tanto Rocío Banquells, Manoella Torres, Dulce y María del Sol, (faltó María Conchita Alonso), que sólo tienen como objetivo dejar un buen sabor de boca el próximo 12 de mayo cuando se presenten en el Auditorio Nacional como “Grandiosas”. Sin duda la gran ausente fue María Conchita Alonso, las intérpretes presentes hablaron sobre esta presentación, la primera
Las intérpretes, en conferencia de prensa.
que ofrecerán juntas y confesaron que lo único que les preocupa es dejar una buena impresión en la gente que asista a verlas. “No estamos preocupadas por quién va a abrir el concierto, porque todas nos tenemos un gran cariño, respeto y admiración mutua, esto no es una competencia, todas buscamos el aplauso y la admiración del público, lo demás no es importante”, aclaró Dulce. En cuanto al repertorio que van a ofrecer la próxima semana, Torres aseguró que estará conformado por todos los grandes éxitos que lograron en la década de los 80 y que han perdurado a lo largo del tiempo.
20
unomรกsuno
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante fr lasd mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga, Gina Caprici Asúnsolo, quien me asegura que todos los días compra unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Mi Claudia adorada: Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo? Fernando Pessoa... FELICIDADES Mis más sinceras felicitaciones a A. Martínez y Flor Rubio por el nacimiento de su bebé. Por otra parte, ayer feli-
Laura de Ita. cité a Enrique Iglesias, Andrés García, Marta Sánchez y a Cynthia, de La Academia, con motivo de sus cumpleaños y hoy felicito a Carlhó, de Chile, a Rebeca Hernández, Christian Bach y a mi sobrina nieta Marion Redding de Ochoa, también por su cumpleaños… Muchas felicidades a todos ellos y desde mi escritorio y a través de mi computadora les canto Las Mañanitas… LAURA DE ITA Cada día se acerca más a nosotros el grave problema de la escasez de agua, por lo que El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal invita cordialmente a presenciar la ducha pedagógica que se realiza para ilustrar a los habitantes de la delegación Coyoacán sobre el desperdicio de agua al bañarse en la regadera. El acto estará presidido por el presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav; el jefe delegacional en Coyoacán, Raúl Flores García, y como bañista, la actriz Laura de Ita. La cita es este lunes 9 de mayo, hoy, a las 10:50 horas en el Jardín Hidalgo, del centro de Coyoacán… MARÍA ROJO La actriz María Rojo, secretaria de Previsión Social de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) participará en la entrega de tarjetas de pensión alimentaria y Día de las Madres, a cargo del Instituto para la Atención de Adultos Mayores en el Distrito Federal. La cita es hoy lunes 9 de mayo, a las 11:00 horas, en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma número 50, Col. Chapultepec, México, Distrito Federal. Quiero decirles que yo tengo mi tarjeta de pensión alimentaria y cada mes puedo disfrutar de la despensa que compro por casi novecientos pesos…
CITYVIBE Cityvibe destacados del jueves 5 al domingo 15 de mayo: “Intercambio de gangster”. En Nueva York, un yakusa japones y un Mafioso bosnio se convierten en el blanco de una cacería en la que los bandos de ambos desean eliminarlos para apoderarse de un valioso cargamento de heroína convertido en un toilet. Lunes 9 a las a las 22:50 horas por Cityvibe… “Macho alfa” Cuando Jim murió dejó una familia fracturada, y a su hijo Jack abrumado por la responsabilidad. La brecha se abrió aun más al volverse a casar Alice. 11 años después madre e hijo se volverán a reunir. Martes 10 a las a las 19:15 horas por Cityvibe… ¡HAY QUE VERLAS! “De vuelta a la vieja escuela”. Jamie Kennedy, María Menounos, Michael Rosenbaum. En 1986, un bailarín de break dance sufre un accidente que lo deja en coma. Después de 20 años despierta para descubrir que el mundo al que él pertenecía, ha cambiado aunque él trate de recapturarlo. Miércoles 11 a las a las 22:35 horas por Cityvibe…. “Oasis en vivo de los estudios Black Island”. El 14 de agosto de 2008, el grupo Oasis grabó directo de la consola de sonido de los Estudios Black Island, lo que en realidad era un ensayo del tour Dig Out Your Soul, y terminó convertido en un insólito concierto. Jueves 12 a las a las 22:50 horas por Cityvibe. MÁS DE CITYVIBE “Camino Hacia El Terror 3”. Fonda y sus amigos van al bosque a pasar unos días. Sus amigos son víctimas del mutante asesino, Tres Dedos. convirtiéndose en su alimento. Viernes 13 a las a las 21:00 horas por Cityvibe… “Gamer: Juego letal”. Michael C. Hall, Kyra Sedgwick, Amber Valletta, Gerard Butler. Arrebatado de su familia y forzado a luchar por su vida, un gladiador del futuro, manipulado tecnológicamente por otro humano, debe sobrevivir cada semana durante los torneos Slavers para tratar de escapar y liberar a los suyos y a la humanidad. Sábado 14 a las a las 21:00 horas por Cityvibe… CHISTE Y DESPEDIDA Chiste feminista: Cuando Dios creó a Adán y Eva, les dijo: Sólo me quedan dos regalos: “uno es el arte de hacer pipí de pie y...” Entonces Adán se adelantó y gritó: “¡Yo!, ¡Yo!, ¡Yo!, ¡Yo lo quiero!, ¡Por favor... Señor por fa porfaaa!, ¡Mire que me facilitaría la vida sustancialmente! Eva asintió y dijo que esas cosas no tenían tanta importancia para ella. Entonces Dios le dio a Adán el regalo y éste empezó a gritar de la alegría. Corría por el Jardín del Edén y hacía pipí por todos lados, en los árboles, en los arbustos, corría por la playa haciendo dibujos con su pipí en la arena... En fin, no paró de lucirse. Dios y Eva contemplaban al hombre, loco de felicidad, y Eva preguntó a Dios: “¿Cuál es el otro regalo?” Dios contestó: “Cerebro Eva, cerebro... y ése es para ti”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
Participará Billy Joel en el homenaje musical a Paul McCartney El músico obtuvo el reconocimiento mundial con su balada Piano man El músico estadounidense Billy Joel, ganador del Premio Grammy en seis ocasiones y quien ha vendido más de 100 millones de discos en el mundo, celebrará este lunes su cumpleaños 62, con su próxima participación en el homenaje al ex Beatle, Paul McCartney. El disco, que rendirá tributo a uno de los músicos más destacados de toda la historia, fue producido por el mismo MacCartney, quien ha reunido a un importante grupo de bandas y artistas, como Kiss, The Cure, Garth Brooks, Billy Joel y James McCartney, hijo del cantante homenajeado. Además, para el soporte instrumental del álbum, el autor de Let it be y Back in the U.S.S.R, contará con la banda original que lo acompaña por su gira mundial, la cual apoyará cada uno de los
“covers” del británico interpretados por los artistas invitados. Además, el filme Just go with it, incluyó el tema Piano man, primer sencillo del álbum homónimo lanzado en 1973 y que relata la vida de Joel, después del fracaso de su primer producción discográfica. William Martin Joseph Joel, su nombre real, nació el 9 de mayo de 1949 en Hicksville, Long Island, Nueva York. Desde niño le gustó la música e inició sus clases de piano a los cuatro años. De joven se dedicó a las bandas escolares y al boxeo, deporte que luego abandonó. Su primer grupo musical se llamó The Echoes (1964), con el cual compuso su primera canción, My journey´s end, al tiempo que tocaba versiones de las can-
ciones más populares de aquel momento, entre ellas de The Rolling Stones, Kings, Zombies y The Beatles.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,848 de fecha 27 de abril del año 2011, los señores Manuel Ibarra Cigales, Guadalupe Ibarra Cigales, María Hortensia Ibarra Cigales, María Minerva Ibarra Cigales, Rosa María Ibarra Cigales, Miguel Angel Ibarra Cigales, Juan Ibarra Cigales e Ignacio Ibarra Cigales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Ignacio Ibarra Torres.
Asimismo la señora Aurelia Cigales López, acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZÁLEZ, notario 41 del D. F., hago saber: Que por escritura 58,688, de fecha 12 de marzo de 2010, ante la fe de don Arturo Luis Antonio Díaz Jiménez, notario 46 del Distrito Federal, don ROBERTO CARDENAS, también conocido como ROBERTO CARDENAS PRECIADO y como ROBERTO PRECIADO; don RAMON VARGAS BARAJAS, don ALFREDO CARDENAS, también conocido como ALFREDO CARDENAS PRECIADO; doña MARIA REFUGIO VARGAS BARAJAS y doña ANA LEONIA CASTAÑEDA MADERA, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña MA. CARMEN BARAJAS P., también conocida como MARIA CARMEN BARAJAS PRECIADO y como MARIA DEL CARMEN BARAJAS PRECIADO; don ROBERTO CARDENAS, repudio el legado instituido a su favor por la autora de la sucesión, los expresados don RAMON VARGAS BARAJAS, don ALFREDO CARDENAS y doña MARIA REFUGIO VARGAS BARAJAS, con la conformidad de doña ANA LEONIA CASTAÑEDA MADERA, aceptaron los legados para los que fueron instituidos por la autora de la sucesión; y el mencionado don RAMOS VARGAS BARAJAS aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaria a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de doña MA CARMEN BARAJAS P., también conocida como MARIA CARMEN BARAJAS PRECIADO y como MARIA DEL CARMEN BARAJAS PRECIADO México D. F., a 28 de abril de 2011.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,849 de fecha 28 de abril del año 2011, los señores Rosario Medina Martínez y Luis Medina Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Luis Medina Robledo.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,850 de fecha 28 de abril del año 2011, los señores María del Rosario Medina Martínez y Luis Medina Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora María del Rosario Martínez Murillo (quien también acostumbraba usar el nombre de Rosario Martínez y Murillo).
Asimismo la señora María del Rosario Medina Martínez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 116,371 otorgado ante mí, el día 25 de abril del año 2011, la señora NORMA RUTH NICIFOROS RIVERA, exhibió al Notario el ACTA DE DEFUNCION DE LA SEÑORITA AMELIA RIVERA JARAMILLO y ACTA DE NACIMIENTO, de la propia señora NORMA RUTH NICIFOROS RIVERA, como presunta heredera, con la que acreditó su entroncamiento; manifestó que tuvo su último domicilio en Avenida Rosales No. 2150 Departamento 2, Colonia Marrón en Tijuana, Baja California, la autora de la SUCESION y que no conoce la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestó igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION de la señorita AMELIA RIVERA JARAMILLO, ante el suscrito Notario, acepta la HERENCIA y la propia señora NORMA RUTH NICIFOROS RIVERA, acepta el cargo de ALBACEA de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de los señores LUIS RIOS Y VALLES y BLANCA ROSA RAMOS ZUÑIGA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D. F., a 26 de Abril del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
Asimismo el mencionado señor Luis Medina Martínez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
JUZGADO 5º. FAMILIAR EXP. NUM. 1128/10 SRIA. "B" OFIC. NUM. 2250 EDICTO A: los que se crean con derecho a heredar en la presente sucesión. En el Juzgado Quinto de lo Familiar, se tramita el Juicio INTESTAMENTARIO a bienes de PEREZ GONZALEZ JUAN CESAR, y por auto de fecha veinticuatro de marzo del dos mil once, se ordeno publicar edictos en el periódico UNO MAS UNO, así como en los sitios públicos y lugar de fallecimiento del finado, anunciando su muerte sin testar, a efecto de hacer saber a las personas que se crean con igual o mejor derecho a heredar en la presente sucesión a bienes de PEREZ GONZALEZ JUAN CESAR, que deberán presentarse dentro del término de CUARENTA DIAS, a deducir derechos. Reitero a Usted las seguridades de mi atenta y distinguida consideración. MÉXICO, D. F., A 30 DE MARZO DEL 2011. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. ABEL BELLO SOLORZANO.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,853 de fecha 28 de abril del año 2011, la señora Guillermina Barragán Sandoval (quien también acostumbra usar el nombre de Guillermina Barragán Sandoval de Guerrero), acepto la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor Arturo Sergio Guerrero Fuentes (quien también acostumbraba usar los nombres de Sergio Arturo Guerrero Fuentes y Arturo Guerrero Fuentes). Asimismo la mencionada señora Guillermina Barragán Sandoval (quien también acostumbra usar el nombre de Guillermina Barragán Sandoval de Guerrero), acepto el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
JUZGADO 28 CIVIL EXPEDIENTE 1390/10 SECRETARIA "B" EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR LOZANO MARTÍNEZ MARÍA MARTHA EN CONTRA DE INMUEBLES NEVA S. A. Y BANCO DE CRÉDITO Y SERVICIO S. A. EL C. JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL POR AUTO DE FECHA DOS DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE ORDENO EMPLAZAR A LA SOCIEDAD CODEMANDADA INMUEBLES NEVA, S. A. POR MEDIO DE EDICTOS: En el juicio ordinario civil, tramitado en el Juzgado Vigésimo Octavo bajo el número de expediente 1390/2010, seguido por Maria Martha Lozano Martínez en contra de Inmuebles Neva S. A. y Banco Mercantil del Norte, S. A; con fundamento en el articulo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal se ordena emplazar a Inmuebles Neva S. A., por medio de edictos, que se publiquen TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el boletín judicial y en el periódico UNO MAS UNO, debiendo mediar entre cada publicación DOS DÍAS HÁBILES, para que dentro del termino de TREINTA DÍAS conteste la demanda, en caso de no hacerlo se le tendrá por contestada en sentido negativo; asimismo se hace saber a la codemandada que la copias de traslado del escrito de demanda se encuentran a su disposición en el Juzgado antes mencionado. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.
LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTES.
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Instalan Comité del Fideicomiso del Centro Histórico STAFF
Con la finalidad de ejecutar acciones, obras y servicios que propicien la rehabilitación y protección de inmuebles de gran trascendencia para Veracruz, este domingo, en Sala de Cabildo, se llevó a cabo la conformación del Comité Técnico del Fideicomiso del Centro Histórico, mismo que presidirá la licenciada Carolina Gudiño Corro, alcaldesa de la ciudad. Cabe mencionar que dicho comité también estará integrado por el licenciado Ricardo Antonio Pérez Gushiken, quien fungirá como secretario; además, por el C.P. Erick Manuel Suárez Márquez, presidente de Canaco Servytur; el Ing. Ezequiel Guzmán Arango, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles; el C.P. Carlos Miguel Reyes Simón, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz; el Arq. Miguel Ángel Aguirre Riquer, presidente del Colegio de Arquitectos de Veracruz; así como por el Dr. Pedro Tovar Portela, egidor décimo segundo, encargado de la Comisión del Centro Histórico, quienes serán los vocales. En este sentido, la primera autoridad municipal recordó que en un esfuerzo conjunto entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el H. Ayuntamiento de Veracruz, se estarán iniciando obras de gran relevancia en el Centro Histórico, tales como la rehabilitación del Barrio de La Huaca y del Parque Zamora. Asimismo, agradeció el apoyo incondicional del gobernador Javier Duarte de Ochoa en la materia. "Tenemos una gran riqueza patrimonial, que es sin duda el Centro Histórico, uno de los más importantes de todo el país y el día de hoy, este comité, este fideicomiso que está funcionando tiene el objetivo principal de sumar esfuerzos entre los niveles de gobierno y el Ayuntamiento de Veracruz, el gobierno del estado y por supuesto, la iniciativa privada porque todos amamos a nuestra ciudad". Agregó que esta área del puerto es de relevancia económica, cultural y turística, valorada por miles de visitantes que arriban a Veracruz en todo el año. En cuanto al tema de recursos municipales 2011, la edil indicó que ya se están aplicando en obras de beneficio social, muestra de ello, son los trabajos de remodelación de los mercados Zaragoza e Hidalgo y próximamente, la rehabilitación de la avenida Díaz Mirón. Por su parte, el secretario Técnico del Comité, Ricardo Antonio Pérez Gushiken, explicó que algunos otros de los objetivos en que se trabajará son el diseñar acciones y proyectos específicos en beneficio del Centro Histórico, así como canalizar recursos a las obras y tareas contenidas en los programas de rehabilitación. Al respecto, José Luis Cortés Delgado, secretario Técnico del Banco Interamericano de Desarrollo, dijo que dentro de los 16 proyectos estratégicos para el rescate del Centro Histórico, se encuentran: recuperar el atractivo de vista al mar y la reserva arrecifal, eficientizar el transporte público en el Centro Histórico y la construcción de más viviendas en esa área. "En total son 16 proyectos estratégicos, debemos de aprovechar el patrimonio de los edificios con un uso adecuado. Una de las fuerzas de Veracruz es lo cultural, entonces hay que recuperar todas las entidades culturales del centro". Finalmente, la presidenta municipal exhortó a los miembros del comité a sumar esfuerzos para que Veracruz siga creciendo de forma digna, preservando su gran riqueza cultural e histórica.
Javier Duarte:
Veracruz tomará acciones para el sector ganadero STAFF
El gobernador Javier Duarte de Ochoa afirmó que su administración hará todas las acciones y aportaciones económicas que sean necesarias para combatir las enfermedades que amenazan a la producción pecuaria y, sobre todo, para alcanzar una sola certificación que permita a todas las regiones del estado de Veracruz, la exportación del ganado veracruzano en pie a los Estados Unidos y otros países del mundo. En el encuentro que sostuvo con los integrantes de la Comisión Revisora del Comité Binacional México-Estados Unidos para el Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina al Estado de Veracruz, el mandatario estatal dijo que para su administración es fundamental el fortalecimiento del sector ganadero, porque su aportación es de vital importancia para el desarrollo y crecimiento de la entidad en su conjunto. "Para nosotros, precisó, la convivencia con este sector es importan-
te y por ese motivo tiene toda la prioridad para mi gobierno el mantener la certificación y erradicar enfermedades que impiden el desarrollo del sector pecuario, enfatizó el ejecutivo a los revisores norteamericanos de la Comisión Binacional, Robert Brady, Jefrey Nelson, Sheryl Shaw y Alejandro Pereda. Durante la reunión sostenida en las oficinas del mandatario en el World Trade Center, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, José Tomás Carrillo Sánchez, informó que en el seno del Comité Binacional se propondrá hacer una sola certificación o autorización para todo el estado y no por zonas o regiones, como actualmente se viene realizando. Explicó que la vecindad de los municipios de la zona sur con otras entidades ha sido perjudicial en ocasiones, porque esos estados cuentan con otras características y otro desarrollo; estas razones inciden en la no autorización para la exportación del ganado veracruzano en pie.
El titular de la Sedarpa precisó que se hará el planteamiento formal a los miembros de la Comisión Revisora para que, con una redistribución de la región sureña, se permita que con una sola certificación se declare la erradicación de la tuberculosis bovina y se permita la exportación a los EU. En representación de las tres uniones ganaderas de las regiones Centro, Sur y Norte del estado, Jacob Abel Velasco Casarrubias, presidente del Comité Binacional México-Estados Unidos, agradeció al mandatario y a los integrantes de la Comisión Revisora el interés y las acciones emprendidas para lograr la erradicación de la enfermedad que afecta al sector pecuario. En tanto, el delegado federal de la Sagarpa, Carlos Alberto Hernández Sánchez, ratificó el compromiso y la colaboración del Gobierno Federal para conjuntar el trabajo de los tres niveles de gobierno y alcanzar las metas deseadas a favor del sector agropecuario en Veracruz.
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Marcha ciudadana contra la violencia
E
n tanto que ayer marcharon por la paz, cerca de 100 personas, los médicos de diversas especialidades convocaron para una reunión a partir de las 7 de la mañana de hoy, a fin de evaluar la situación de inseguridad en el estado y el país y organizarse para celebrar también ellos una marcha que “mueva la conciencia ciudadana” y “rescate los valores”. Cerca de las 10 de la mañana de ayer, unos cien ciudadanos vestidos de blanco y con cintas en la boca se unieron a la “Marcha por la Paz y en contra del crimen organizado”.
La marcha se llevó a cabo del Monumento al Deportista a las instalaciones de la Procuraduría General de la República, localizadas en la zona de Tabasco 2000. Por otra parte, los médicos de diversas especialidades se reunirán a partir de las 7:00 horas en el hotel Camino Real para exigir “una vida mejor, por un futuro más justo y por un estado y un país en paz”. La invitación que de manera anónima ha circulado tanto en “volantes” en los cruceros de la entidad, como en la red Internet, señala que “ante los recientes acontecimientos
que laceran nuestro esfuerzo y representación, es momento de una reflexión que nos lleve a una postura que manifieste el área médica ante la comunidad en general” y se explica la posibilidad de realizar una marcha por las calles de esta ciudad capital. “Hoy la descomposición social nos ha alcanzado, se han perdido los valores y hemos comenzado a cosechar los frutos de la pérdida de valores, que son la intolerancia y la inseguridad de la que muchos han sido víctimas y por la que muchos más han abandonado el estado”.
Asume Romero Pérez dirigencia estatal del PRI JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.- El consejero jurídico de Gobierno, Miguel Alberto Romero Pérez, asumió la dirigencia estatal del PRI, luego de que Adrián Hernández Balboa presentara su renuncia ante el Consejo Político Estatal. Ante el Consejo Político Estatal reunido en sesión extraordinaria y convocado desde el viernes para ello, Adrián Hernández Balboa presentó su renuncia a la Presidencia del Revolucionario Institucional, aunque para sorpresa de muchos, no fue el presidente de la Junta de Coordinación
Miguel Alberto Romero Pérez. Política del Congreso, José Carlos Ocaña
Becerra, quien sustituirá al renunciado dirigente,
como se había manejado en días pasados, sino el hoy ex consejero jurídico del Gobierno del estado, Miguel Alberto Romero Pérez, quien durante la campaña del gobernador Andrés Granier Melo fungió como director Jurídico del Comité Directivo Estatal del PRI. Tal y como lo marcan los estatutos del PRI, el Consejo recibió la renuncia de Hernández Balboa y de inmediato la Secretaría General convocó para la nueva sesión, por lo que en el mismo acto, sectores, organizaciones y en general, el total de los consejeros, se manifestó a favor del que todavía el sábado era funcionario estatal.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Rodó la “cabeza” de Balboa Con la renuncia de Adrián Hernández Balboa, el PRI de Tabasco recibe una gran oxigenación que definitivamente deberá continuar, si ese instituto político tiene ganas de ganar las elecciones del 2012, tanto las federales como las locales y, por lo mismo, Miguel Alberto Romero Pérez, quien ha mostrado ser una persona trabajadora y dedicada al quehacer que le encomiendan, tendrá que realizar una labor titánica, sobre todo porque el tricolor ha estado acostumbrado desde hace un buen tiempo a no trabajar, a no tener ninguna tarea que realizar. Los comentarios que se hacen respecto a la salida de Hernández Balboa, ni decirlo; los militantes definitivamente nunca estuvieron de acuerdo en que el ex secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno del estado fuera su dirigente. Hoy, Romero Pérez tendrá que realizar un arduo trabajo, sobre todo en el aspecto de unidad, cosa que Hernández Balboa nunca procuró. Tendrá que procurar que los priístas, alejados de su partido, regresen y pacten con ellos esa unidad que ha estado rota desde el mismo momento en que los del tricolor se percataron de la gran farsa que resultó el proceso de “elección” del hoy depuesto presidente estatal, con quien el flamante dirigente de la Asociación Leandro Valle, Luis Alberto May López, dicen que negoció un buen billete y la alcaldía de Centla, para que le sirviera de comparsa y se hiciera pasar por un candidato más que aspiraba a la dirigencia estatal del PRI, elecciones en las que Hernández Balboa recibió la mayoría de votos, obviamente, pero que nunca se acercaron siquiera a los 5 mil, mientras May López sólo llegó a los 5 votos. Como sea, el imperio en el que se despilfarraron muchos millones de pesos a cambio del nulo trabajo partidista y sobre todo de unidad que construyó Hernández Balboa, se derrumbó y seguramente los cambios en ese instituto político continuarán en áreas tan importantes como son las secretarías de Organización, la coordinación de delegados, la de Prensa y Propaganda, además de que tendrán que meter mano a sectores y organizaciones como el ONMPRI, donde la guatemalteca Gloria Herrera lleva ya más años que cualquier otro dirigente y donde tampoco el trabajo a favor de las mujeres se ha notado, pese a haber muchas tabasqueñas con talento para sacar adelante a esa organización, que a pesar de que antaño era la que más aportaba votos al PRI, en las últimas elecciones constitucionales ha descendido el voto femenil. La construcción de consensos, el diálogo y las puertas abiertas serán fundamentales para la tarea que tiene por delante Romero Pérez, quien en la construcción de iniciativas de ley ha mostrado gran talento. Foro de seguridad y justicia El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, participó ayer en el Foro Anual Político sobre Seguridad y Justicia, desde donde reiteró su llamado a realizar cambios legislativos a nivel federal sobre todo en materia de amparo para dar eficacia a los juicios orales, y la demanda para que constitucionalmente se otorgue independencia financiera a los poderes judiciales locales. El también presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) siguió así la lucha que ha venido realizando desde años atrás, por lo que durante el evento que fue inaugurado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, observó que los cambios legislativos en el ámbito federal permitirán consolidar la eficacia del sistema acusatorio adversarial, implementado actualmente en siete estados. Otra lucha emprendida por Campos Montejo y los integrantes de Conatrib es la referente a la seguridad para magistrados, jueces y recintos judiciales, periodistas y activistas sociales, por lo que Campos Montejo también se reunió con el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe de Jesús Zamora Castro, con el que acordó generar un protocolo de seguridad generalizado para la protección de todas estas personas, basado en e interés que el gobierno de Felipe Calderón ha mostrado al respecto, por lo que la propuesta del titular del Poder Judicial del estado, podría servir como base para el proyecto del gobierno de Calderón. Sigue la feria Las festividades anuales en la entidad continúan, y ayer el niño Christopher Gómez, de apenas 6 años de edad, desfiló al lado de la embajadoras, luego de un concurso que se realizó en las escuelas para nombrar al niño rey de la feria, Expo Tabasco 2011 Orgullosamente Tabasqueños, uniendo este tipo de actividades a las familias tabasqueñas a esta fiesta tan tradicional.
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
El gobierno federal definirá si es en FCP: Borge
Reubicarán cárcel
POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l tema de la Cárcel Municipal de Cancún es de suma preocupación para los representantes del estado tanto para el Gobernador como para el Presidente Municipal; como se recordará la madrugada del viernes pasado internos en complicidad de algunos custodios asesinaron a 3 internos de reciente ingreso, por lo cual se cuestionó severamente a los encargados de la misma, en este caso autoridades estatales. Ante esta alarmante situación, el gobernador Roberto Borge señaló: "el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) que el gobierno del estado solicitó al gobierno federal, podría ubicarse en el municipio Felipe Carrillo Puerto; dicha solicitud se realizó ante el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria y al
Los mandatarios municipal y estatal ya tomaron cartas en el tema de la cárcel secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, por lo que será el gobierno federal el que definiría su ubicación, cuando se tenga respuesta, por supuesto que se dará a conocer de inmediato".
"Se realizará el planteamiento ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de que se están haciendo los ajustes de acuerdo a los lineamientos del Fondo de Seguridad (Foseg)
para acceder a mayores recursos", señaló el gobernador ante la declaración que hizo el general Villa, sobre el presupuestó necesario de 140 millones de pesos, para armamento, equipo y vehículos.
De igual forma el Presidente Municipal manifestó "no se desea seguir teniendo la cárcel en Cancún, y menos aún porque se encuentra dentro de la ciudad; es una papa caliente, nosotros no queremos tenerla en Cancún y menos en esas condiciones." "Se conoce muy claramente que existe una mafia entre las propias autoridades carcelarias y los internos; no se cumple con las condiciones mínimas, de seguridad, ni siquiera a los propios internos; se sabe que hay autogobiernos de los mismos presos; se sabe que facciones en pugna ajustan cuentas, cobran, extorsionan; por lo cual tomaremos las medidas necesarias para acabar con toda esa red de corrupción", enfatizó el alcalde. Sobre si seguirá la Cárcel dentro de Cancún aseguró que ello depende del gobierno del estado: "sé que es una preocupación del señor gobernador, también él me lo expresó a mí, por lo cual debe de ser él quien de a conocer esa noticia" puntualizó.
Impuesto al Hospedaje depende de que haya propuestas POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), expresó que mientras el gobierno de Benito Juárez no presente sus propuestas ante el comité técnico de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), ellos no podrán analizar y en su caso otorgar nuevamente el 20% que le corresponde a la comuna por el con-
cepto del cobro del impuesto al hospedaje, el cuál manifestó que el año pasado les aumento en un 50%. "Ellos (el gobierno municipal) son los que tienen que presentar sus proyectos a la OVC para que el comité técnico de la OVC sea el que brinde estos recursos, nosotros estaríamos con gusto esperando que el municipio presente los proyectos de infraestructura turística, los cuales son necesarios en muchos rubros"
señaló. Informó que anteriormente, cuando las pasadas administraciones recibían este dinero, ellos nunca sabían para qué era utilizado, "el tema aquí es que el municipio nunca ha transparentado en qué se aplica lo que a ellos les corresponde del impuesto al hospedaje, entonces, está etiquetado para obras de infraestructura turística, así como lo marca la ley; si así fuera designado y se entregará la transparencia de recursos como lo hacen en otros municipios, específicamente Solidaridad, pues nosotros como comité técnico de la Oficina de Visitantes y Convenciones no tenemos objeción" El comité de la OVC ante el que se tienen que presentar las acciones que el municipio pretende llevar a cabo está
El presidente de la AHC. integrado por el gobierno del estado, el mismo gobierno municipal, empresarios, diferentes cámaras y asociaciones, entre todos tendrán que decidir si nuevamente se les otorgará a la comuna la parte proporcional de este impues-
to, "Si esto se va a la bolsa del municipio, se pulveriza y no sabemos dónde se aplica; no es el destino, no es lo que marca la ley, no es el destino del recurso" , dijo de la Peña. En lo que respecta a la posibilidad de realizar el Tianguis Turístico de México en Quintana Roo dio a conocer que ya sostuvieron una reunión con la Secretaría de Turismo y con la Oficinas de Visitantes y Convenciones para integrar la propuesta técnica que se va a entregar a la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) "sabemos que ya muchos estados la presentaron y nosotros ya hemos hecho un cabildeo importante con todos los empresarios que están dentro del comité que va a designar donde va el tianguis y la postura que hemos tomado nosotros es que se analice que es lo mejor para el país".
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Acuerdo por seguridad Asegura gobernador que no es pacto de poderes
E
Confían productores de caña superar zafra 2009-2010
l gobernador Marco Adame Castillo precisó ayer que el Acuerdo Estatal e Institucional por el Desarrollo, la Justicia, la Seguridad y la Paz, no debe concebirse como una serie de compromisos entre poderes, ya que sería muy limitado calificarlo así y, por el contrario, debe ser considerado como un buen principio, un buen camino para generar nuevas respuestas, mejores soluciones a las
necesidades que hay en Morelos y que pueden también servir para resolver temas y problemáticas comunes con otras partes del país. Marco Adame aseguró que la adhesión de diversas organizaciones sociales y no tan sólo de esferas políticas al Acuerdo Estatal expresa una voluntad clara, manifiesta y firme de coincidir en objetivos de una senda que se puso más allá de cualquier interés particular de grupo o de partido.
“No es un pacto entre poderes, es un acuerdo de todos los habitantes del estado, que convoca a todos (…) para actuar con unidad, firmeza y eficacia en todo aquello que contribuya a elevar la integración familiar y comunitaria, con base en valores y oportunidades de desarrollo, el nivel educativo y cultural de la población especialmente de los jóvenes y niños”, enfatizó el gobernador.
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.- A unos días de que concluya la zafra 2010-2011, el secretario general de la Unión local de Productores de Caña Aristeo Rodríguez Barrera dijo confiar en que durante esta molienda se obtenga el primer lugar y que todo salga bien y añadió que la derrama económica generada por la zafra 2009-2010 fue superior a 700 millones de pesos, ante el precio récord de 792.85 pesos que se tuvo por tonelada de caña industrializada en el ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, beneficiando a los productores del área de influencia, correspondiente a dicha factoría. El coordinador de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC destacó que la zafra pasada volvió a romper récord en el precio de la caña de azúcar, la que se terminó de pagar en 792.48 pesos la tonelada. Refirió que “esto nos permite que la derrama económica fuera de 792 millones de pesos en toda la zona de abasto del ingenio Emiliano Zapata, ya que son montos totales de donde se pagó a cortadores, transportistas, etcétera. Estimando que la derrama entre los productores fue superior a 500 millones de pesos entre 5 mil 700 productores de caña, para esta zafra serán 6 mil 600. De esta manera reconoció que el comportamiento del azúcar no se equipara con el del año pasado. “El año pasado, si ustedes se han de acordar, en la mesa de un consumidor se compraba un kilo de azúcar en 24 pesos, 26 pesos, o hasta 22, pues había fluctuación. Entonces la tonelada de azúcar costaba 13 mil 500, casi 14 mil pesos. Ahora no. Se ha mantenido en 10 mil, en 11 mil pesos la tonelada; no es la misma disparidad que el año pasado”. Finalmente expuso: “aún así, los productores vamos a salir muy bien, ya que pagar arriba de los 700 pesos la tonelada de caña es muy buen precio para los productores de caña, y sólo tendrán que esperar el cierre en el Karbe y, para finales de septiembre, el cierre del ciclo azucarero, para que en su momento los productores puedan hacer cuentas y vean a cómo se paga realmente la tonelada de caña”.
Suma esfuerzos Coparmex para apoyar el Observatorio Ciudadano La iniciativa de Ley impulsada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Morelos para la creación del Observatorio Ciudadano, que propone desarrollar herramientas académicas y de movilización social que sirvan para incidir de un modo decisivo en la formulación y en la ejecución de las políticas públicas a favor de la seguridad, Luis Enrique Rodríguez presidente de la Comisión de Seguridad Pública de ese organismo, reconoció la voluntad política del gobernador Marco Adame Castillo para apoyar la iniciativa que permitirá fortalecer la participación ciudadana. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de Coparmex destacó la inclusión
que ha hecho el gobernador Marco Adame Castillo en el Acuerdo Estatal e Institucional de Desa-rrollo, Seguridad, Justicia y Paz, de la Participación
Ciudada-na, que tiene que ver con el financiamiento y puesta en marcha de proyectos certificados que han sido propuestos por organizaciones de la sociedad civil organizada, como: Observatorio ciudadano, Ángel ciudadano, Centro de responsabilidad y respuesta inmediata, Taxi seguro, Ruta segura y Vecino vigilante. En entrevista, Luis Enrique Rodríguez abundó que el Observa-torio Ciudadano es una figura que pretende ser ciento por ciento autónoma, que contribuirá a fortalecer las tareas de seguridad, vigilando el óptimo aprovechamiento de los recursos en la materia y el buen funcionamiento de las tareas policiales, en un acto de corresponsabilidad entre la sociedad y el gobierno.
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Urgen dar prioridad a seguridad pública JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ / REPORTERO Diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo solicitaron al jefe del Ejecutivo estatal, dar prioridad a los temas de seguridad por los que atraviesa el estado, luego de que miembros de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) se encuentran en las calles en algunas regiones de la entidad, por lo que la ciudadanía requiere de un eficiente cuerpo de seguridad Al respecto, Ramón Ramírez Valtierra, presidente de la Junta de Gobierno, señaló que el Ejército Mexicano proporciona certidumbre y confianza a los habitantes de los municipios donde la violencia se ha disparado, por lo que de igual forma, la ayuda de agentes de la Policía Federal proporcionará herramientas a los mandos estatales y locales para mejorar las condiciones de seguridad que se necesitan en Hidalgo. Asimismo, la diputada de filiación panista, Yolanda Tellería, dijo que el combate al crimen organizado debe ser un esfuerzo prioritario de la autoridad estatal. Para ello, destacó la importancia de destinar más recursos para colaborar de manera directa con el esfuerzo que hace el gobierno federal en el combate al crimen organizado. Derivado de ello, la legisladora del PAN subrayó que no puede dejarse en la entidad a un lado la ola de violencia desatada en todo el país, por lo que es necesario contribuir de forma directa para que los cárteles de la drogas dejen de operar en el estado de Hidalgo. La seguridad debe ser una prioridad para el gobierno de Francisco Olvera, aseguró el diputado Ramón Ramírez, quien además pidió más recursos para el combate a la delincuencia. De igual forma, el representante popular del PRI destacó la necesidad de ayudar a las comunidades rurales y municipios donde la presencia del narcotráfico ha causado miedo en la población.
Ramón Ramírez, líder del Congreso local.
Exigen hidalguenses frenar delincuencia
Marchan por calles de Pachuca para pedir mayor seguridad. REGINA ÁNGELES REPORTERA Con pancartas, carteles y performance de un tanque de guerra, integrantes de la sociedad civil y simpatizantes de diversas organizaciones no gubernamentales marcharon en silencio por las calles de Pachuca para demandar seguridad y apoyar al escritor Javier Sicilia. En respuesta al llamado de diversas organizaciones civiles, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) se sumó a la manifestación contra la violencia que prevalece en el país. El ombudsman hidalguense, Raúl Arroyo, expresó que este tipo de acciones son la respuesta a hechos que agravian a toda la sociedad, y que Hidalgo no debe permanecer ajeno a tales acontecimientos. Es por ello, aseguró, la ciudadanía debe colaborar con las autoridades para no permitir que esta violencia "transitoria" de los últimos días en territorio hidalguense, sea rebasada como en otras regiones del país. "Las autoridades, sociedad civil, partidos políticos y los ciudadanos deben mostrar su capacidad para vincular y construir espacios de conjunción de esfuerzos para evitar que estos índices
de violencia aumenten", expuso. Dijo que esta manifestación, realizada en la Plaza Independencia de Pachuca, también tuvo la finalidad de implementar una voz de alerta en una población donde no hay condiciones graves de violencia, como es el caso de Hidalgo. Señaló que en las últimas semanas se ha visto la acción efectiva del gobierno estatal, al implementar operativos que dieron resultados positivos en dos municipios, pero también es importante que la sociedad "ponga de su parte", y esto se logra con manifestaciones como la celebrada este domingo. Reconoció que en la entidad se han suscitado lamentables hechos, que "están a la vista de todos", pero en todos los casos, la autoridad ha respondido rápidamente, aunque lamentó que en uno de los planes operativos implementados hace 15 días, tres personas fueran agredidas al ser confundidas. Raúl Arroyo, quien estuvo acompañado por su familia y funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, destacó la participación de niños y jóvenes en estas actividades, pues realizaron dos murales que tenían como tema principal el cese a la violencia y el trabajo por la paz.
Por otra parte, Adriana Jiménez Patlán, dirigente de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Deeser), demandó un alto a la agresión que han sufrido los activistas en el estado. Denunció que en Hidalgo, al menos ocho integrantes de organizaciones no gubernamentales han sido asesinados. La activista exigió garantías para su labor y por medio de un documento firmado pidió al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, modificar la lucha contra la delincuencia. Mantas y consignas de "No más sangre" y "Sí a la paz", niños y mujeres recordaron a las "muertas de Juárez"; algunos nombres quedaron inscritos en un cartel. Durante la manifestación a cargo de Alfredo Alcalá, de la Academia de Derechos Humanos, la sociedad hidalguense envió un mensaje de paz. En tanto que un grupo de niños dejaron inscritos en figuras de papel diversos mensajes de no a la violencia. Adriana Jiménez dijo que cada vez hay mayor participación ciudadana y esta vez al menos unas 200 personas protestaron por la inseguridad. La convocatoria fue realizada a través de las redes sociales.
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Carrera de obras que transforman *Inversión de dos mil millones de pesos para el Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana *Magna obra pondrá a Puebla a la vanguardia *Se destinarán mil 500 millones de pesos a vialidades
E
l Gobernador Rafael Moreno Valle emprendió la carrera de obras que transforman con inversiones que superan los tres mil 500 millones de pesos. Al colocar la primera piedra de lo que será el Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana (CIS), el Mandatario estatal dijo “bienvenidos al inicio de la transformación de Puebla”, que tendrá una inversión de dos mil millones de pesos. En gira por la capital, el Mandatario estatal dio el banderazo a los trabajos para tres puentes de los distribuidores viales de la autopista México-
Puebla y del Viaducto Zaragoza, con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos. El estado se pone a la vanguardia de las grandes ciudades del país en materia de prestación de servicios e infraestructura urbana. Con obras como el CIS y otras emprendidas antes de cumplir los primeros cien días, señaló que su gobierno ha hecho mucho más que ninguna otra administración. En la primera etapa del CIS se invertirán 200 millones de pesos donde la ciudadanía podrá realizar trámites bajo un mismo techo.
El secretario de Infraestructura, José Antonio Gali resumió que se trata de tres obras urbanas emblemáticas, que darán entrada a la capital, un sello de modernidad que le hacía falta a Puebla, sin romper con la arquitectura y riqueza histórica que le caracteriza. En este evento, el Secretario de Administración, José Cabalán Macari Álvaro destacó que con el CIS se sienta un precedente en la modernización de los servicios que presta el gobierno estatal en beneficio de la población, para que Puebla sea más competitivo. La primera etapa se estima terminarla el 5 de mayo del
próximo año y se contempla la construcción de tres inmuebles de seis a siete niveles, totalmente integrados arquitectónicamente a las aéreas verdes y al lago. El titular del Ejecutivo encabezó el acto de la modernización del Distribuidor Vial de la Autopista México-Puebla con la carretera Santa Ana Chiautempan, cuya inversión será superior a los 777 millones de pesos y comprende la construcción de un puente. Esta obra tendrá una longitud de mil 250 metros, beneficiará a un millón 181 mil habitantes y generará más de doce mil emple-
os directos e indirectos. Moreno Valle puso en marcha los trabajos de modernización del distribuidor vial Autopista México-Puebla con Calzada Zaragoza, que comprenden la construcción de un puente de más de mil metros e inversión de 493 millones de pesos para beneficiar a dos millones de habitantes. El Gobernador dio el banderazo del proyecto integral Viaducto Ignacio Zaragoza con Boulevard Héroes del 5 de Mayo –puente de 790 metrosdonde se erogarán 108 millones de pesos para favorecer a un millón 399 mil habitantes.
Debe sociedad participar en combate a delincuencia: Arzobispo Puebla, PUE.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, reiteró su llamado a que en la guerra contra el crimen organizado toda la sociedad en su conjunto debe participar y con ello luchar contra dicho mal. En entrevista, dijo que la lucha contra el mal y la criminalidad se tiene
que dar y de manera continua, además de que sea en todos los campos y ambientes. “La estrategia se debe revisar, si es conveniente la militarización o no, pero luchar contra estos flagelos contra la nación en estos días corresponde a todos”, acotó.
Víctor Sánchez dijo que tanto las autoridades como los ciudadanos hagamos lo que esta de nuestra parte y lo que nos corresponde para que Puebla siga siendo un estado seguro y en paz. En otro tema, señaló que la Arquidiócesis ya se prepara para la
beatificación del noveno arzobispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza, en donde acompañará a la diócesis de Osma, España. Indicó que en dicho acto van a participar sacerdotes de Puebla, así como consagrados y laicos el próximo 5 de junio.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
"Marcha por la paz". Muy respetable desde el punto de vista que, no cientos, sino miles de ciudadanos mexicanos, se unen por una misma causa, ¡exigir a las autoridades hagan lo que tienen que hacer!, sin embar-
go, valdría la pena preguntarnos, ¿cuántos de los que desde el pasado domingo 5 de mayo, han sido tomados en cuenta por las autoridades de los tres niveles de gobierno? ¿Cuántos servidores públicos, desde entonces, han seguido de cerca esta Marcha por la paz"?, quisiéramos pensar que todos, o que la mayoría de los que tienen en sus manos el deber de resguardar la seguridad de los mexicanos pero, ¿sabe usted una cosa?, difícilmente un diez por ciento de los servidores públicos responsables de salvaguardar la seguridad de los mexicanos, estuvo al pendiente y ¿sabe usted porque´?, porque es un hecho que, para muchos, la "inseguridad" y la "ola de violencia" que se vive en nuestro país, para ellos, ¡se ha convertido en un gran negocio!. Parece mentira, pero así es. ¿Cuántos policías o servidores públicos han caído en manos de la delincuencia y perdido la vida?. Si bien es cierto que muchos de estos "caídos" ha sido "en cumplimiento de su deber", también lo es, querido lector, que su muerte ha sido por deudas con la delincuencia organizada. Hoy, los ciudadanos mexicanos, una vez más, salen a las calles y exigen a las autoridades, mediante una marcha, que las autoridades, que estos servidores públicos que gozan de todas las prestaciones de ley, hagan lo que tienen que hacer por los mexicanos. Pero ¿harán caso? ¿Cuántos de éstos "flamantes servidores públicos" cree usted que hacen uso de este tipo de
Hablando de otra cosas, les platico que ya los "pripeñistas" (como viene sucediendo desde hace muchos meses atrás) ya se ven "ubicados" en la Residencia Oficial de los Pinos, al grado de que, hoy por hoy, se "reparten los cargos púbicos" como si fueran bolsas de palomitas. En pocas palabras, los "pri-peñistas", querido lector, ya negocian con la leche, ya negocian con el queso, el requesón y el jocoque, pero se les ha olvidado un pequeño detalle, ¡todavía no tienen la vaca!. Si querido lector, llama la atención la recién llevada a cabo reunión entre el líder nacional del PRI, Humberto Moreira, el Presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones y el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, reunión que sirvió, dicen, para que Peña y Beltrones, no solo "limaran asperezas" que dicen, "nunca existieron", pero más allá de "las asperezas" la reunión sirvió para "negociar posiciones políticas futuras", ésas que tienen que ver con "la vaca que todavía no tienen". Al parecer, en un afán de evitar una futura confrontación entre priistas, pero sobre todo, en un afán de "ahorrarse varios miles de millones de pesos" es que el senador priista, Manlio Fabio Beltrones, decidió "ceder" la oportunidad a Enrique Peña de ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República para el 2012. ¡Qué buena onda, la de Beltrones!, sin embargo, se dice que ello, es a cambio de "un verdadero botín". Lo que Beltrones pide, es simple: 1.- La Secretaría de la Presidencia; 2.- El Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Gobernación. ¡Poquito quiere el señor!. Estarán de acuerdo, queridos lectores, que con la pura Secretaría de la Presidencia, ésta que alguna vez tuviera en sus manos un José Córdova Montoya durante el zedillismo, es más que suficiente para que un Manlio Fabio Beltrones, cuyo colmillo arrastra, para que haga y deshaga de la Presidencia de la República. Dicen, Peña Nieto aceptó. Y es que estarán de acuerdo, un gobernador como el del Estado de México, con aspiraciones políticas como las que tiene Peña Nieto, lo que necesita "es un buen equipo de tra-
bajo" (sic), un equipo que, por supuesto, nada tendría que ver con el que ahora goza de impunidad en el Estado de México. Ya hemos imaginado y creo que ustedes también, a un Luis Enrique Miranda Nava como Secretario de Gobernación y realmente da escalofrío pensar que un "tipejo" como éste pudiera ostentar ese poder en el país cuando, se han tenido grandes hombres en el cargo y que, una gran mayoría, ¡no han podido con el paquete!. México, no es un país fácil de manejar, no por miles de razones; hoy, principalmente por la insegu7ridad que priva ene l país y el poder que ha alcanzado la delincuencia organizada, al grado de superar a las propias autoridades. Se dice, con un Miranda Nava lo que se obtendría, es "una negociación a oscuras" con los líderes de las bandas delictivas más atroces que azotan en México y que lo único que generarían sería más violencia. No quiere decir con ello que Beltrones "sea una blanca paloma", pero si de lo que se trata es "obtener el poder por el poder" creo que tanto Peña como Beltrones han puesto las cartas sobre la mesa, y el todavía Senador priista, lo que busca, es un "espacio cómodo" para incrustar a "su propia gente" también en el poder de este país. Sin embargo, de aquí surgen muchas incógnitas: ¿el pueblo no cuenta?, una vez más los priistas buscan "imponer su voluntad" por encima de la voluntad del pueblo. Se reparten el paquete, sin tenerlo todavía en sus manos. Se les olvida, una vez más, que pese a las negociaciones que hagan por debajo de la mesa, todavía está en veremos que puedan, como dicen, recuperar la Presidencia de la República. Subestiman, sin lugar a dudas, al Presidente Felipe Calderón Hinojosa y a los panistas del país. Lo hicieron con Vicente Fox, ¡y perdieron!; lo hicieron con Calderón, ¡y perdieron!, hoy lo quieren volver a hacer y no hay nada que les garantice el triunfo, pero ya negocian y se reparten cargos.
MARCHA POR LA
marchas como "banderas políticas" para beneficio personal? Todos, querido lector, todos. Ahora, todos dicen, todos opinan, todos recomiendan y todos critican al gobierno federal por haber iniciado "una guerra" que, dicen, "nadie pidió", sin embargo, yo pregunto a todos estos, que utilizan la boca "para hablar", ¿qué han hecho por esta gente que hoy sale a las calles, la mayoría, víctimas de la delincuencia, por apoyarlas?, o mejor dicho, ¿qué han hecho para evitar aumente el número de víctimas de la delincuencia?, ¡nada!. No es hacer de menos el esfuerzo de los miles de ciudadanos que exigen justicia, simple y sencillamente, es ser realistas y reconocer que, lamentablemente los servidores públicos de los tres niveles de gobierno "ni ven, ni oyen", solo se limitan a hablar pero actuar, ¡nunca!. Por lo menos, sabemos que para las víctimas de la delincuencia que azota México, estas marchas son de desahogo y esperanza; esperanza de que algún día, México sea mejor o, ya de perdida, vuelva a ser el mismo. ¿Cree usted que eso se pueda lograr con marchas como la que hemos estado viviendo? Por lo pronto, exijamos a nuestras flamantes autoridades: ¡no sean cínicos!, éstos son ¡más delincuentes que cualquier sicario!, se mofan del dolor de los mexicanos, critican a los mexicanos, viven de los mexicanos, pero no mueven un solo dedo por los mexi-
X
Lo que llama la atención, insisto, es la forma como Manlio Fabio Beltrones, simple y sencillamente, ¡se vendió a Peña Nieto!, y Peña Nieto, aceptó la oferta. Sin embargo, ésta "negociación a oscuras", queridos lectores, se llevó a cabo "entre dos". Querían ambos políticos evitar "filtraciones" como sucediera con Peña Nieto y su "pacto" con Gobernación para las "no alianzas", pero una vez más, les falló la estrategia…..
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
LUNES 9
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
z Participan en "Marcha del Silencio" policías mexiquenses z Seńalan al Ejecutivo con el dedo flamígero z Lejos de combatir inseguridad, protege a policías corruptos Raúl Ruiz VenegasIsrael Martínez-Uriel Muñoz
enuncian policías del Estado de México al gobernador, Enrique Peña Nieto, como el responsable de la inseguridad que priva en la entidad, ya que lejos de combatirla protege a policías corruptos, esto lo manifestaron varios uniformados mexiquense con el rostro cubierto con pasamontañas y lentes obscuros, quienes se unieron a la Marcha del Silencio, convocada por Javier Sicilia, en donde los uniformados explicaron que ya están "hasta la madre (sic) de tanta corrupción e impunidad", en el interior de las corporaciones policiacas en el Estado de México. Un efectivo mencionó que el motivo de su presencia en la Marcha del Silencio es con el fin de informar al gobierno federal encabezado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, que la corrupción se ha enquistado en todos los mandos medios, directores policiacos, funcionarios del Estado de México así como al propio gobernador, Enrique Peña Nieto, responsables de la corrupción. El agente, cubierto del rostro, dijo que debido a que no quiso entrarle a la corrupción, tuvo persecución laboral y amenazas por parte de los directores y comandantes policiacos, hasta que le fabricaron un delito que no cometió. Por tal motivo unos 100 uniforma-
D
EN EDOMEX…
Peña, culpable de violencia
LOS
POLICÍAS MEXIQUENSES DIJERON:
"ESTAMOS
HASTA
LA MADRE DE TANTA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD".
CIEN AGENTES, UNOS VESTIDOS DE CIVIL Y OTROS CON EL ROSTRO CUBIERTO, SE UNIERON A LA MARCHA DEL SILENCIO EN EL DISTRITO FEDERAL.
dos vestidos de civil y otros con el rostro cubierto, se presentaron desde las primeras horas en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, para unirse a la Marcha del Silencio y de esta manera llamar la atención de la ciudadanía, asimismo entregarán las pruebas como videos, fotos e información, en las oficinas de Los Pinos, con el fin de que todos los responsables sean investigados y llamados a cuentas. En cuanto a la sucesión en el Estado de México, los denunciantes afirmaron que simplemente no simpatizan con ningún candidato y les van dar el beneficio de la duda cuando tomen el cargo, ya que no pueden ser peores que Peña Nieto, porque el simpático y carismático gobernador,
DENUNCIAN
QUE POR NO ENTRARLE A LA CORRUPCIÓN,
RECIBEN AMENAZAS DE LOS COMANDANTES POLICIACOS.
simplemente no ha tenido tiempo de atender las demandas de sus gobernados. Ya para finalizar mencionaron los entrevistados, que a gobernantes como Peña Nieto les debemos que millones de mexiquenses sufran
ENRIQUE PEÑA NIETO
de extrema pobreza, el baño de sangre por la muerte de cientos de personas en la entidad y sumidos en una total corrupción e impunidad, sin precedentes en la historia del Estado de México, concluyeron.
ES EL RESPONSABLE DE LA
INSEGURIDAD QUE PRIVA EN LA ENTIDAD, DENUCIARON.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN CUAUTITLÁN…
Ningún policía ha pasado por el Centro de Control y Confianza Guillermo A. Torres uautitlán, Méx.- Ninguno de los 450 policías municipales en activo del municipio de Cuautitlán, México, han presentado exámenes en el
C
Centro de Control y Confianza del gobierno del Estado de México, por lo que se encuentran sin preparación para combatir a la delincuencia. Altos mandos de la corporación reconocieron que desconocen por qué ninguno de los agentes de la
Policía Municipal de Cuautitlán han tomado los cursos de evaluación del Centro de Control y Confianza, como ya lo han hecho cientos de policías de otros municipios. Luego de solicitar el anonimato para no tener represalias, policías dijeron que el alcalde Francisco Javier Fernández Clamont, no ha tenido interés en capacitar a los agentes policiacos, pues desde su llegada al cargo, ninguna preparación han recibido al respecto. "No pueden combatir a la delincuencia
con policías que no están preparados y sin equipo básico, y así es como estamos trabajando en Cuautitlán; prueba de ello es que nadie ha tomado el curso del Centro de Control y Confianza, que tanto han anunciado para certificar a los elementos", agregaron los policías en activo. Señalaron que ante esta situación, no descartan que haya agentes laborando con adicción a alguna sustancia tóxica o con problemas legales, pero indicaron que lo peor es que a los verdaderos policías no se les esté capacitando.
Aumentan 25% salario de municipales en Coacalco EL PRESIDENTE
MUNICIPAL DE
CUAUTITLÁN, FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ CLAMONT,
NO HA TENIDO INTERÉS EN CAPACITAR A LOS AGENTES POLICÍACOS.
l director de Seguridad Pública y Tránsito de Coacalco, Jorge Luis Pescador Tirado, informó que Coacalco aumentó 25 por ciento el salario de los 620 policías municipales y trabaja en la reclasificación de mandos, como lo estipula el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dijo que "el aumento se estableció en todas las categorías, donde la más alta alcanza los 10 mil pesos mensuales, además de brindarles un seguro de vida colectivo, mientras que la categoría del policía raso actualmente percibe un salario mensual neto de 6 mil pesos, cuando anteriormente recibía 4 mil pesos". Pescador Tirado dijo que de acuerdo con la normatividad del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la dirección están siendo reclasificados los mandos, los
E
DE ACUERDO
cuales quedarán en los grados de: policía, policía tercero, policía segundo, policía primero, suboficial, oficial, subinspector y comisario, en vez de director. Señaló que la Contraloría Municipal evalúa bimestralmente a los elementos para otorgar los ascensos, con base a la capacidad de desempeño de cada uno "y en tres meses estarán firmando sus nuevos contratos". Con el fin de alentar a los policías y evitar actos de extorsión en el 2011, el Ayuntamiento otorgó un bono económico de 6 mil pesos a todos los elementos sin distinción del cargo. El funcionario municipal acotó que estas evaluaciones tienen la finalidad de premiar a los mejores elementos con un viaje a algún lugar turístico del país, con todos los gastos pagados, que podrán compartir con un acompañante.
CON UNA EVALUACIÓN, A LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA
MUNICIPAL SE LES INCREMENTÓ SU SUELDO, INFORMÓ LA DEPENDENCIA.
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
unomásuno
EN CUAUTITLÁN…... "Oficinas de enlace", Genera deuda un ofrecen trámites fantasmas despido injustificado Genaro Serrano Torres
etzahualcóyotl, Méx.En este municipio, con más de millón y medio de habitantes, proliferan líderes, funcionarios y diputados que han instalado infinidad de oficinas de "enlace gobierno-ciudadano", pero que se encuentran convertidas en verdaderas cuevas de ladrones, donde sorprenden a la población, ofreciéndoles infinidad de trámites. Estas oficinas, con siglas de organizaciones como CRAP, Confederación de Trabajadores Campesinos (CTC); Grupo Josna, la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) y FOCA, entre muchas otras, tienen que ver con diputados, entre ellos los legisladores Héctor Pedroza, Martha Angon, Omar Rodríguez, Ricardo Enríquez y Gregorio Escamilla, quienes mantienen en esas oficinas "milagrosas" a decenas de personas de su equipo, los cuales además de cobrar en la nómina del ayuntamiento, sorprenden a los ciudadanos que tienen la necesidad de hacer un trámite
N
ante el gobierno municipal, lo que a la larga, es más caro y tardado. Cabe señalar que en cuanto a servicios públicos es notable ver en el municipio por doquier calles llenas de baches, registros de aguas negras sin tapas, calles sin pavimentación, basureros, mámparas fundidas, drenajes tapados, escombros, autos chatarra abandonados,
OFICINAS "DE
Guillermo Alberto Torres urante la toma de protesta del consejo directivo de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira y el candidato del tricolor a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, reconocieron el trabajo realizado por Azucena Olivares al frente de Naucalpan además de puntualizar la importante labor y apoyo de la también presidenta de la Asociación de Municipios de México A.C (AMMAC) para fortalecer el quehacer municipalista. El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, reconoció el trabajo que realizan presidentes y presidentas municipales, porque "el municipio es el orden de gobierno más cercano a la gente, por ello, desde la Fenamm y la AMMAC que preside Azucena Olivares, seguiremos trabajando para poder construir un municipalismo progresista". Humberto Moreira vio con buenos ojos que al frente de las dos asociaciones municipalistas más importantes del país estén un par de mujeres que se han desempeñado exitosamente en sus respectivos municipios, por un lado,
D
donde los reportes y quejas de la población a través de estas oficinas "agilizadoras", duermen el sueño de los inocentes, y luego los regidores, diputados y otros funcionarios mencionan en sus informes, haber "hecho cientos de trámites", pero no informan si en realidad éstos fueron atendidos o mucho menos, solucionados.
l no atender adecuadamente una denuncia por despido injustificado, el gobierno municipal de Cuautitlán adeuda más de un millón de pesos a un ex director de Seguridad Pública municipal, quien inicialmente reclamó el pago de 150 mil pesos. Enrique Aguirre, abogado de Carlos Alberto Rangel Santiago, ex director de Seguridad Pública municipal, informó que su cliente fue despedido injustificadamente en 2009 y denunció los hechos ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la entidad (TCA). Así mismo mencionó que el gobierno municipal no atendió la notificación del tribunal sobre dicha denuncia, instancia que el 28 de octubre del 2009 ordenó al ayuntamiento -la actual administración apenas inició gestiones el 18 de agosto de ese año- pagar los salarios caídos del policía denunciante. Aguirre Ugalde dijo que posteriormente el gobierno utilizó para su defensa diversos mecanismos
A
legales, los cuales fueron desechados, incluso amparos, por lo que el ayuntamiento no tiene más opción que pagar. Aseguró que por cada día de retraso en el cumplimiento de la citada sentencia, el gobierno tendrá que pagar mil 400 pesos a Rangel Santiago. Afirmó que las autoridades municipales incurrieron en "negligencia y omisiones" al no dar respuesta adecuada a la denuncia presentada por su cliente, lo que afecta al erario público municipal, ya que el adeudo crece diariamente. Dijo que inició una queja ante la Contraloría del Poder Legislativo de la entidad, en donde pide que el gobierno municipal sea obligado a cumplir la sentencia, pues al no hacerlo afecta las finanzas municipales. Aguirre Ugalde aseguró que las autoridades municipales no tienen ya ninguna alternativa legal para evitar el cumplimiento de la sentencia, aunque continúan con tácticas dilatorias para el citado pago.
GESTIÓN" QUE ENGAÑAN A LA POBLACIÓN
AMMAC y FENAMM fortalecen quehacer de los municipios Azucena Olivares como alcaldesa de Naucalpan y presidenta de la AMMAC y Angélica Araujo Lara, presidenta de Mérida y actual dirigente de la Fenamm. En el evento en el que se dieron
cita los gobernadores de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, así como José Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de
Diputados; el dirigente del PRI en el Estado de México, Luis Videgaray Caso, y Miguel Osorio Chong, ex gobernador de Hidalgo, el líder del PRI recalcó que el orden de gobierno que logra reducir la marginación son los municipios y aún así son los que menos recursos tienen para enfrentar esta situación. M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI N O TARIO PÚBLICO NO. 68 Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL. Por escritura Pública Número 19,078 del Volumen (DCCXVIII), del Protocolo Ordinario a mi cargo, de fecha 13 de Abril del 2011 dos mil once, ante mi comparecieron los señores EMELIA DIAZ VARGAS VIUDA DE NADER, INGENIERO SERGIO A N TONIO NADER DIAZ, SEÑORITA N E L LY S A NDRA NADER DIAZ Y LICENCIADO JOSE ELIAS NADER MATA Y RADICARON la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes del señor JOSE ELIAS NADER ACHKAR, manifestando que en su carácter de Albacea y Herederos, procederán a la aceptación del nombramiento de dicho cargo que le fue designado. Lo que se publica de acuerdo con lo previsto por el Título IV, Capítulo I, Artículos 67 y 69 fracciones I y II y 70, del Reglamento de la Ley del Notariado vigente en el Estado de México y Artículos 4.36 y 4.37 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. TOLUCA, MEX., A 13 DE ABRIL DEL 2011. EL N O TARIO PUBLICO NUMERO 68.
LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE NAUCALPAN, AZUCENA OLIVARES DE AMMAC Y LA ACTUAL PRESIDENTA DE LA FENAMM, ANGÉLICA ARAUJO, CON IVONNE ORTEGA PACHECO, GOBERNADORA DE YUCATÁN
M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI. NOTA: - Para su Publicación en el Periódico "UNOMASUN O ", por 2 veces de 7 en 7 días.
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO _____ POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EDICTO A MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACION A L QUE DICE: ESTADOS UNICOS MEXICANOS. "Se comunica a los terceros perjudicados MARIO GARCÍA ZAMUDIO, MARÍA TERESA TOQUERO Y MARÍA TERESA GARCÍA TOQUERO, que en el Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, por auto de veintidós de octubre de dos mil diez, se admitió a trámite la demanda de garantías promovida por JUANA ARRIAGA DE LA CRUZ, que se registró con el número 1149/2010, CONTRA ACTOS DEL JUEZ SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO y otras, consistente en todo lo actuado en el procedimiento ejecutivo mercantil número 236/2009, el embargo trabado, la sentencia definitiva dictada, la sentencia de adjudicación por remate, la escrituración en ejecución de sentencia de adjudicación por remate, la inscripción del embargo trabado sobre el inmueble ubicado en Calle El Oro número 21, (antes lote 24, manzana 38) colonia Cumbría en Cuautitlán Izcalli, México y sus consecuencias; en auto de ese misma fecha, se ordenó emplazarlos para que comparezcan al presente juicio en defensa de sus intereses, en Boulevard Toluca, número cuatro, Colonia Industrial Naucalpan, en Naucalpan de Juárez, Estado de México C.P. 53569, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente; y se les requiere para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en la sede de este juzgado, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún las personal se les harán por lista". NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. LA SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMOPRIMERO DEDISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA E N NAUCALPAN DE JUÁREZ. LIC. ROSALBA BALDERAS ÁLVAREZ.
L U N E S 9 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO Pumas sacó la garra y dejó fuera al campeón Rayados de Monterrey. Ahora va por Chivas primero en el corral sintético y después en la Cueva... Salud.
¡Semifinalista! BALONCITO
MADRID, España.- Novak Djokovic derrotó al número uno mundial Rafael Nadal por tercera final sucesiva, esta vez con una victoria 7-5, 6-4 en el Masters de Madrid que extendió su inmaculado arranque de temporada.
FUTBOL
TOLUCA, Méx.- El ex futbolista Edson Arantes do Nascimento, fue contundente al hablar de la actual figura del balompié mexicano, Javier Hernández. Pelé alabó la entrega del "Chicharito" con el Manchester United, pero advirtió la prueba de fuego viene adelante.
BEISBOL
BOSTON, Estados Unidos.- El mexicano Adrián González bateó ayer un cuadrangular, Kevin Youkilis anotó cuatro carreras y las Medias rojas de Boston vencieron 9-5 a Twins de Minnesota.
Pumas de la UNAM derrotaron ayer 2-0 a Rayados de Monterrey y se clasificaron a las semifinales de la liguilla por el título del Torneo de Clausura 2011, en partido celebrado en la cancha del estadio de CU. Gracias a su mejor posición en la tabla general durante la fase regular, los universitarios necesitaban imponerse por diferencia de dos goles después de haber caído por 3-1 en juego de ida, celebrado el jueves pasado en el estadio Tecnológico de la sultana del norte. Desde el minuto cinco ya habían hecho la mitad de la tarea. Efraín Velarde, con potente remate de cabeza a centro de Javier Cortés, superó al guardameta regio Jonathan Orozco para abrir el marcador. A partir de ese momento, la presión sobre la meta regiomontana no cesó y se vio recompensada a los 74 minutos de juego. Un tiro de esquina fue rematado por Luis Fuentes y el esférico se estrelló en el travesaño antes de ingresar a la portería visitante. El objetivo se había conseguido y por segundo torneo consecutivo y tercera vez en sus últimas cuatro liguillas, Pumas avanza a semifinales al remontar una diferencia de dos goles. En la próxima ronda se verán las caras con Chivas, que eliminó al líder general de la competencia, Tigres del Universitario de Nuevo León.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Pumas de la UNAM, dignos semifinalistas del Clausura 2011. Vestidores en CU Caras de felicidad brillaban en el vestuario auriazul. Guillermo Vázquez, estratega felino comentó: "Fuimos decididos por el triunfo. Estoy contento por el apoyo de la gente, la entrega de los jugadores. Parece que a este equipo le gusta salir de situaciones difíciles, “Los jóvenes han entendido lo que es jugar en estas instancias. Este equipo va a buscar llegar hasta el final aunque vamos paso a paso. “Estoy orgulloso de pertenecer a
este equipo, en el que los jugadores son valientes dentro de la cancha y muestran la garra". Vestidor Regio Caras largas y de tristeza mostraron los jugadores regiomontanos por la eliminación. Más que un mérito de Pumas de la UNAM, la eliminación de Monterrey en cuartos de final del Torneo Clausura 2011 fue producto de errores que ellos mismos cometieron en los dos partidos de la serie, consideró el técnico Víctor Manuel Vucetich.
ManU acaricia el título de la mano del Chícharito MANCHESTER, Inglaterra.- Con ayuda del mexicano Javier “Chicharito” Hernández, quien anotó un gol, Manchester United acaricia el título de la Liga Premier de Inglaterra tras vencer ayer 2-1 a Chelsea, en actividad de la jornada 36. “Red Devils” dieron un paso importante en Old Trafford en busca de su decimonoveno campeonato, luego que ganaron el partido que debían ganar frente a los “Blues”, que al parecer se quedarán con las manos vacías. Con el tanto más rápido de la temporada a través del “Chicharito”, quien perforó las redes al segundo 35, el United abrió el camino del triunfo que lo acerca al título, pues un empate en las últimas dos jornadas le bas-
tará para confirmar el campeonato. Además del “Chicharito”, el defensa serbio Nemanja Vidic colaboró con la victoria con un gol, al minuto 23, mientras que Frank Lampard descontó al 68 para el Chelsea, que presionó en la recta final del encuentro pero el tiempo no le alcanzó. De esta manera, el “ManU” llegó a 76 unidades para seguir en el liderato de la Premier, con seis de ventaja sobre su rival, que está obligado a ganar los dos choques restantes y esperar que el United los pierda, algo que se ve muy complicado. Desde el primer segundo Manchester salió con mayor determinación y antes de que el público se terminara de acomodar en sus asientos, el “Chicharito” los levantó con su gol.
El mexicano sigue brillando en Reds Devils.
34 EL DEPORTE
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
¡Eliminados por la Monarquía!
Con uñas y dientes pelearon los Atomos.
¡Atomos, finalista! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Era un juego a vencer o morir… los Atomos viven. Y no solo eso, con su triunfo de 9-0 en visita domiciliaria sobre Gatos Salvajes de Querétaro, consiguieron su pase a la final del campeonato de categoría intermedia. El resultado los pone con marca de 5-3, misma de los felinos e igual que los triunfos entre si, pero con el criterio de marcador global entre ambos ya que Gatos ganó el primer juego 7-0, pero Atomos se impuso 9-0, le dio al equipo de Lindavista el derecho a pelar contra Raiders, el banderín del grupo blanco en el circuito “FRAUDEMAC”. Como se esperaba, el partido contra el equipo queretano fue difícil y peleado de principio a fin, como su primera entrevista, pero a diferencia de aquella vez el equipo dirigido por Ramiro Lozano y que coordina Oscar Martínez, se aplicó en el ataque y fue mucho más seguro en la defensa. Durante toda la temporada una de sus carencias en el ataque fueron los puntos extras y goles de campo, que al no concretarse restaban oportunidades de sumar puntos y hacían más difícil el trabajo de receptores y corredores, de los hermanos Oscar y Hugo Martínez Martín, de Alejandro García, Isaías Palafox y compañía. Ahora fue distinto. El pateador Daniel González hizo bueno un gol de campo de 33 yardas, que aunado a la anotación conseguida antes por el quarterback Luis Uriel Godínez, el “Burro”; totalizaron los nueve puntos de la victoria atómica. Regocijo en el equipo capitalino. Sus jugadores hicieron lo que debían sobreponiéndose a traspiés innecesarios y doloroso, que los pusieron al filo de la navaja, pero se demostraron a propios y extraños, y sobre todo a ellos mismos que si toman las cosas en serio y juegan como saben, pueden llegar muy lejos.
MORELIA, Michoacán.- Aguilas del América ilusionó con una voltereta a sus seguidores los primeros 30 minutos, pero de un trazo largo que la zaga no logró cortar vino el gol del empate de Morelia y el dominio de los locales para dar la voltereta y liquidarlos con un 32, para un global 5-3. El ecuatoriano Joao Rojas anotó el primer tanto de Monarcas a los 32 minutos y el tercero en el 61, mientras Rafael Márquez Lugo, de pena máxima, consiguió el segundo de los locales al 47, en el juego de vuelta por las semifinales del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de Primera División. Por Águilas, el medio de contención canterano Diego Reyes abrió el marcador apenas a los cuatro minutos para darle vida, mientras Vicente Matías Vuoso descontó al 65. Así que este 2011, se pule con dos fracasos de don Michelito Bauer y su camarilla, al no poder llegar a cuartos de final en Libertadores y quedar eliminados
POPIS MUÑIZ COLABORADORA
El delegado Raúl Flores, presidió homenaje a las madres.
Raúl Flores, jefe delegacional en Coyoacán, acompañado de sus principales colaboradores, de Desa-rrollo Social y Promoción Deportiva, presidió el festival deportivo, octava ca-rrera del día del Niño y Primera Caminata de la Mujer, por el día de las Madres, en Santo Domin-go, sector muy populoso, en donde se llevan programas deportivos con frecuencia. El festival atlético de Santo Domingo, inició a las 07:00 horas, con ejerci-
cios, dentro del programa Actí-vate de Conade, en el DF. El profesor Roberto López es-tuvo al frente del Programa Actívate, con la coordinación de Héctor Llampallas, director de Escuelas Técni-co Deportivas. También se ejercitaron las mujeres con la Zumba, con la profesora Karen y a las 07:30 horas fue la salida de la Caminta del Día de las Madres. Raúl Flores, dio la salida y anunció la inauguración de una alberca en barrio Santo Domingo.
Pulido y Portillo, campeones Ruta Centro
ENVIADO ESPECIAL
unomásuno / Popis Muñiz
Los partidos de ida será uno el miércoles entre la Máquina Celeste de Cruz Azul ante Monarcas Morelia a las 20:00 horas en el estadio Azul. El jueves, Chivas recibe a Pumas 20:30 horas en el nuevo estadio de Guadalajara. Los partidos de vuelta: Morelia ante Cruz Azul, 17:00 horas en estadio Morelos y el domingo, Pumas-Chivas 12:00 horas en CU.
Flores anunció alberca para Santo Domingo
ENRIQUE ROMERO
Cerrado sprint ganó Zamudio.
Un fracaso más de Bauer y su camarilla. de la Liguilla del Clausura 2011. Así se jugarán semifinales La batalla que sostendrá Pumas ante Chivas capta toda la atención de las semifinales del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, que se complementa con el duelo entre Cruz Azul y Morelia. Así que las fechas y horarios tentativos de semifinales del Clausura 2011 son los siguientes:
TOLUCA, Méx.- El mexiquense Luis Pulido del equipo Karsia, en elite y el tlaxcalteca Andy Portillo del Correa Hermanos Festilandia de Oaxaca, en Sub-23, fueron los campeones de la Ruta del Centro, de cinco etapas, 645 kilómetros, con tres circuitos, en León y Querétaro y dos rutas de Guanajuato a Querétaro y de San Juan del Río a Toluca. La etapa final fue en el circuito del
Parque Bicentenario de Toluca, con la presencia de Alberto Acra, director del deporte mexiquense, quien dio la salida oficial, acompañado de los directivos de la Federación Mexicana de Ciclismo, responsables de la organización, que fue todo un éxito. Gregorio Ladino del Canels Turbo, que estaba a solo cuatro segundos d líder Pulido del Karsia, perdió toda oportunidad de pelear el título al sufrir una caída en la último vuelta de las 15, en el circuito de siete kilómetros, para 105 de recorrido.
Lo mismo le sucedió a Arturo Peña del Tequila Afamado, cn una caída, el estaba a seis segundos de Portillo, Sub-23. La quinta etapa final, fue de 15 vueltas con triunfo de David Zamudio del Tequila Afamado, con tiempo de 2.10.09, seguido de los otros nueve corredores que se mantuvieron en fuga desde la vuelta doce. Ellos fueron José Ramón Aguirre, Canels Turbo, César Vaquera, Correa Festilandia, Isaac Santoyo, Empacadora San Marcos y Juan Antonio Lira, Afamado.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
AUTOMOVILISMO 35
No hay como el sabor de la victoria.
¡Rudy rompió maldición! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
El volante mexicano consiguió sus primeros puntos en F1. remar desde la parte de atrás. No obstante, como lo dijo el propio Checo, "la velocidad está ahí", tanto que las vueltas 18 y 19 el piloto del Sauber C30Ferrari 17 marcó las vueltas rápidas con cronos respectivos de 1m32.251s y 1.32.215s. Y por lo pronto, con su resultado, Sergio terminó ayer como el mejor novato. "Ha sido una lástima este con-
tacto temprano donde rompí el alerón delantero del auto; pero sé que vienen grandes cosas para mí y por lo pronto hoy mostramos que tenemos el ritmo y la velocidad y, bueno, ahora a pensar en el Gran Premio de España", dijo Checo Pérez. El GP de Turquía fue ganado por Sebastian Vettel, seguido de Mark Webber y tercero entró Fernando Alonso.
Gutiérrez remontó 14 lugares en GP2 ESTAMBUL, Turquía.- Luego de arrancar en el sitio 25, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez remontó 14 posiciones para concluir en el onceavo lugar, durante la segunda carrera de la GP2 Series, celebrada en Estambul, Turquía. A diferencia del primer compromiso efectuado un día antes, donde no pudo concluir su participación, Esteban y su equipo Lotus ART pudieron cumplir con el objetivo principal de terminar la carrera y además lo hicieron remontando una can-
unomásuno /Julio Sánchez
MONTERREY, Nuevo León.- El piloto regiomontano Rodolfo "Rudy" Camarillo, logró por primera vez doble triunfo en casa en lo que fue la segunda fecha doble de Latam Challenge Series celebrada en el Autódromo de esta localidad. El segundo lugar correspondió al venezolano Alex Popow y la tercera a su paisano Giancarlo Serenelli. El triunfo ante su gente sabe mejor y es que a pesar de que sólo había podido alcanzar el segundo sitio del podio, fue ayer que logró romper con esa mala racha en casa. Con tiempo de 40 minutos 40 segundos y 501 milésimas en carrera pactada a 30 vueltas, Camarillo continúa de líder indiscutible del serial con 104 puntos. En entrevista exclusiva con unomásuno y Diario Amanecer comentó: "Estoy muy contento, fue una gran carrera tuvimos un agarrón con Alex Popow y, a pesar de que me despisté tres veces, pude mantener el nivel de carrera la cual se la dediqué a mi familia y a mi equipo", finalizó el piloto. La siguiente fecha de Latam Challenge Series se realizará el 11 y 12 de junio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
ESTAMBUL, Turquía.- Luego de iniciar prácticamente de la última posición la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de F1 2011 -no obstante que salía 15 de la parrilla pero tras tocarse en la curva tres con Pastor Maldonado tuvo que ir a pits antes de cumplirse la primera vuelta-, el mexicano Sergio "Checo" Pérez del Sauber F1 Team consiguió remontar posiciones para cerrar el Gran Premio de Turquía en la décimo cuarta posición. El también piloto de la Escudería Telmex realizó un buen trabajo en las 58 vueltas pactadas en el Istanbul Park de 5.338 kilómetros de longitud, no bajando la guardia nunca y peleando en todo momento por los lugares delante de él, aunque Sergio Pérez se mostró contrariado al final de la competencia por el desafortunado contacto con Pastor Maldonado que lo obligó a ir a los boxes para cambiar el alerón delantero, dañado en el incidente y donde perdió importantes lugares, teniendo que
unomásuno / Photo04 Fernando Boubet
¡Checo Pérez, décimo cuarto en GP Turquía!
Rudy Camarillo, con unomásuno.
El volante azteca hizo un carrerón y se recuperó.
tidad importante de posiciones. "En realidad que al final fue un poco mejor, más positivo, pudimos recuperar algo de todo lo vivido el fin de semana, la verdad tomamos las cosas muy positivas por el aprendizaje y la experiencia que tuvimos. En la carrera de hoy pudimos ver que tenemos velocidad y hay posibilidades, hicimos las cosas con mucha inteligencia, siguiendo la estrategia y nos quedamos satisfechos con el día; pero no con el fin de semana porque siempre hay que ser mejores".
Venezuela se llevó primera Supercopa Seat M ARIANA H ERNÁNDEZ
unomásuno /Julio Sánchez
E NVIADA E SPECIAL
Jorge Goeters, tercero.
MONTERREY, Nuevo León.- La carrera inaugural del Campeonato Supercopa Seat, se la llevó Venezuela haciendo el 1-2 con los Giancarlos Serenelli y Alex Popow, quedando tercero el mexicano Jorge Goeters, competencia celebrada en el Autódromo internacional de esta localidad. La Supercopa Seat hizo su debut en el circuito
regio donde de principio a fin los venezolanos tuvieron gran actuación, bajo un gran desgaste físico ya que ambos pilotos participaron en Latam Challenge Series, bajándose de una unidad para subirse a la otra, el cual no fue impedimento para obtener los buenos resultados de este fin de semana de carreras. Serenelli cronometró 27:39.393 minutos carrera pactada a 20 vueltas, mien-
tras que su compatriota logró un tiempo de 27:41-´925 minutos. El capitalino Jorge Goeters -Bardahl- alcanzó el tercer lugar con un tiempo de 27:45´449 minutos. En entrevista exclusiva para unomásuno y Diario Amanecer, Gian-carlo comentó: "Es mi primera carrera en carros tipo turismo, adentro es mucho más caliente a comparación de un F2000, donde es menos desgaste físico,
pero me estoy preparando, físicamente porque siento que me falta un poco más, pero bueno súper contento llegar a la primera carrera y ganarla", comentó. ¡Venezuela, otra vez! Para la segunda carrera doble de la SuperCopa Seat el 1-3 se invirtió al conseguir el primer lugar el venezolano Alex Popow, segundo César Tiberio y tercero Giancarlo, "Gato" Serenelli.
36 EL DEPORTE
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
Nacho, Lorenza y Emmanuel, rumbo a Panamericanos en Tapalpa ENRIQUE ROMERO REPORTERO La segunda carrera de la GP-2 Series mejoró un poco las cosas para el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, ya que tras partir desde el fondo de la parrilla, producto de que en la justa uno realizada este fin de semana en el Istambul Park, con su pista veloz y sinuosa de 5.3 kilómetros, sufrió un accidente en la misma primera curva y tuvo que retirarse, remontó posiciones hasta cerrar en el lugar 12, lo que hace pensar que se avecinan buenas cosas para el norteño. Esteban no las tuvo todas consigo en Turquía, donde la GP-2 formó parte del programa del Gran Premio de ese país. Porque en el primer entrenamiento del viernes por la mañana, con la pista mojada a causa de la lluvia, se salió de la ruta en la temida "curva ocho" de ese circuito y dañó severamente su monoplaza. Eso le impidió calificar bien por la tarde y cerró en el sitio 24, de 26 concursantes. Y tratando de recuperar posiciones desde el principio, pues quiso entrar a la curva uno por dentro, hasta que otro piloto le cerró el camino, dejándolo fuera de concurso. Romain Grosjean fue el ganador de esa justa, secundado de Sam Bird y de Jules Bianchi, éste coequipero de Esteban en el Lotus Art, lo que demostraba que el equipo llegó bien preparado y con buenos autos a la competencia. La carrera dos fue para Esteban de constantes avances. Y el cerrar en el lugar 11, fue muy bueno, porque al menos, logró recuperar la confianza y habrá que esperar que a partir de España, donde se correrá la justa dos con las carreras 3 y 4, las cosas ya se le darán mejor. Esta segunda carrera la ganó Stefano Coletti, quedando segundo Giedo van der Garde y tercero Sam Bird, quien fue el más consistente. Jules Biancho fue séptimo y Grosjean, décimo, justo un sitio antes que el mexicano. Lamentablemente en esta carrera hubo una actitud reprobable del piloto colombiano Julián Leal, quien materialmente se le echó encima a Davide Rigon, estampándolo contra el muro de fosos, provocando una volcadura espectacular y que Rigon saliese con una fractura expuesta de tibia y peroné, que lo mandó al hospital en Estambul, donde iba a ser operado hoy. Y Leal será penalizado con 10 posiciones de atraso sobre el sitio que logre en la calificación en Barcelona, advertido además que en caso de otro hecho similar, será sancionado con su ausencia en varias fechas. Por lo pronto, en el campeonato, cumplidas las dos primeras fechas, es Grosjean el líder, empatado con Bird, con 13 unidades, secundados de Coletti y Van der Garde, con 10 y de Bianchi, con seis. SERGIO PÉREZ Y en Estambul en la carrera estelar, la del Gran Premio de F-1, nuevo pecadillo del mexicano Sergio Pérez, en la misma primera vuelta, cuando en la curva tres intentó rebasar al venezolano Pastor Maldona de manera comprometida y le bastó al "criollo" con cerrarle la puerta para romperle la nariz, lo que le hizo ir a fosos y perder un tiempo no previsto, que le mandó del sitio 15 en el que partió, al último. Ahí sentenció su suerte, porque por más que hizo, incluso hasta hacer dos vueltas rápidas, su última en 1'32"215 (que después le mejoraron Alonso y Vettel), se tuvo que conformar con el sitio 14 final, porque además, en el giro postrero, tras adelantar con un leve roce a Adrián Sutil, el de Force India, éste le ganó el paso por la meta y le quitó el lugar 13. De cualquier manera, 13 ó 14, ¿qué más da? Cierto, Sergio es novato, pero conoce de sobra lo cochino que es Maldonado, porque tuvieron cuando menos tres roces en el 2010, cuando peleaban por la corona de la GP-2. Y quererlo adelantar en la tercera curva fue un pecado, cuando pudo haber esperado a un sitio más cómodo para hacer la maniobra, sin salir afectado, como a final de cuentas ocurrió. Y quien le puso una muestra fue su coequipero, Kobayashi, quien tras partir último, en 24, porque no pudo calificar y gracias a la concesión que le hicieron los comisarios, dictó cátedra, para terminar décimo y alcanzar un punto más.
El mexiquense Emmanuel Valencia del equipo Turbo se impuso ayer en la categoría elite, en la pista de Zitácuaro, dentro de la sexta fecha del serial nacional de Mountain Bike, ayer con intervención de 500 corredores, en 38 categorías.
Valencia sigue su racha triunfal y buscando su calificación a los Juegos Panamericanos, por parte de la Federación Mexicana de Ciclismo. El segundo lugar fue para su coequipero Ignacio Torres, quien también tiene aspiraciones de asistir a Juegos Panamericanos en Guadalajara. Tercero fue José Juan Escárcega. En femenil Lorenza Morfín, vencedora.
Deporte y educación, prioridad en Cocotitlán este rubro tiene gran importancia para el alcalde, porque dijo- tener jóvenes deportistas, es la base para una socie-
EFRAÍN MORALES REPORTERO
Todo un éxito ha resultado la puesta en marcha del gimnasio municipal de Cocotitlán que recientemente inauguró el alcalde de la demarcación Josué Rubén Castillo Gutiérrez, junto con su cuerpo edilicio y la senadora de la república Adriana González Carrillo cuya inversión superó los seis millones de pesos, enfocados al deporte en la cabecera municipal, como parte integral de un programa de apoyo a deportistas de ésta demarcación. Gran cantidad de asistentes de todas las edades, hombres, mujeres, niños y adultos mayores acuden a las flamantes instalaciones a realizar su deporte favorito al gimnasio, para ejercitarse ó a pelotear en la flamante cancha de duela de básquetbol profesional. Esta obra realizada por el ayuntamiento 2009 2012, con recursos de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), así como con participación de fondos propios, fue un gran acierto de las autoridades locales para evitar que los jóvenes y niños estén cautivos a las garras de los vicios y las drogas, practicando algún deporte, ó simplemente ejercitando el cuerpo para tener mente sana en cuerpo sano. Sin ser compromiso de campaña, pero gracias a la incansable gestión del alcalde panista Josué Castillo Gutiérrez, su periodo de gobierno está escribiendo importantes páginas en la historia de Cocotitlán por la cantidad de obras y acciones en beneficio de la comunidad, mismas que son de trascendencia a nivel regional. En entrevista, el edil dijo "En el caso del deporte, la actual administración está invirtiendo importantes recursos, todos ellos emanados del Gobierno Federal, ya que
Senadora Adriana González Carrillo, madrina del nuevo gimnasio de Cocotitlán. dad responsable honesta y trabajadora que es lo que el municipio, el estado y el país necesitan, desde luego sin dejar de lado la educación que es otro de los ejes en los que ésta administración le ha apostado y destinado importantes recursos económicos", finalizó.
Plata para García-Sánchez, en Gran Prix Florida
Los jaliscienses Iván García y Germán Sánchez continúan exhibiendo su calidad en la plataforma de 10 metros sincronizados al ganar la medalla de plata en el Grand Prix de Fort Lauderdale, Florida, en donde después de seis ejecuciones acumula-
ron 444.81 puntos, en fuerte competencia con los chinos Qiu Bo y Liang Huo, primer lugar con 456.27 unidades. Los campeones centroamericanos y medallistas de oro en la cuarta y última etapa de la Serie Mundial de Clavados FINA 2011, se impusieron en su casa a David Boudia y Nick Mc Crory, de Estados Unidos, quienes terminaron en tercer sitio con 438.51 puntos, en una final que reunió a nueve parejas y que se inscribe como encuentro previo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara el próximo mes de octubre. “Fue una buena participación, estamos muy contentos por la medalla en sincronizados donde sólo estuvo por encima China y de manera individual Germán Sánchez se quedó a una décima del bronce”, reportó desde Florida el entrenador Iván Bautista, ganador del Premio Nacio-
nal del Deporte 2010, quien también destacó los cambios equitativos en la evaluación de los jueces en la modalidad de sincronizados, gracias al trabajo de Jesús Mena como titular de la Comisión Técnica de Clavados de la FINA. Germán Sánchez también tuvo una buena participación individual al adueñarse del cuarto lugar y arañar el podio de la plataforma de 10 metros individual con un alto puntaje de 515, quedando a un suspiro del bronce que correspondió al ucraniano Oleksandr Bondar, con 515.10. China hizo el 1-2 con Liang Huo, medalla de oro con 540.15 y Qiu Bo, plata con 524.55. De manera individual en la rama femenil, Laura Sánchez calificó a la final del trampolín de 3 metros donde ocupó el quinto sitio con 306.25. Su paso en las preliminares la ubicaron en décimo con 294.10 y en la semifinal, segunda de su grupo.
FUTBOL AMATEUR 37
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
REPORTERO
Quedaron listas las semifinales en Cuarta División Premier que comanda Ricardo Pérez Acuña, y los partidos de vuelta fueron de verdadero alarido. Comenzamos con los resultados de los cuartos de final de vuelta, con Puebla FC, que le tundió duro y macizo a San Pablo Autopan por goleada de 5-1 (global 71), con arbitraje de Jorge Alberto Díaz González. En esta capital, Cuauhtémoc Blanco se despidió de la Liguilla al empatar a 1 gol (global 23) con Acapulco Tuzos, teniendo de nazareno central a Edgar Espadas Vallejo. Alpha Puebla masacró 7-1 (global 8-1) a Tuzos Calacoaya, con buena actuación del silbante Edmundo Schleiden Gutiérrez. Y el campeón del Apertura 2010, SEP Pue-
bla eliminó a Tepotzotlán Flores Magón 3-0 (global 6-2), con el nazareno Anuar García. En este encuentro, el cuadro visitante argumentó haber tenido un incidente carretero con los “incorruptibles federales”; llegaron tarde, pero aún así, se jugó y el resultado lo dice todo. Así las cosas, las semifinales se jugarán de la siguiente manera en partidos de ida: Acapulco Tuzos recibirá al favorito Puebla FC y en el clásico poblano, Alpha Puebla le hará los honores al campeón SEP Puebla.
unomásuno Uriel Muñoz
BALONCITO
Charola de plata para Día de las Madres ALMA LLANERA COLABORADOR
La Liga de Futbol Infantil Lindavista, que preside Ramón Martínez Iriarte, echó la casa por la ventana y festejó a lo grande el Día de las Madres, con un torneo denominado “Charola de Plata” en su cuarta edición y la segunda en su mandato. Para la justa se inscribieron 12 equipos y jugaron en cancha dos del Deportivo Miguel Alemán de la Lindavista, en GAM. Estos fueron los resultados del torneo: Mustang 3-0 a Santos; Chivas "B" 3-2 a Cruz Azul México; Pumas 4-2 a Águilas; Chivas "A" 2-0 a Tuzos Junior; Mustang 1-0 a Alemania; Tuzos Cuautepec 4-0 a Chivas "B"; Pumas 2-0 a Cruz Azul Lagunas, y Cruz Azul GAM 1-0 a Chivas "A". En semifinales, Tuzos Cuautepec 2-0 a Mustang y Cruz Azul GAM 3-1 a Pumas. La final la disputaron Cruz Azul GAM, que dirige Guadalupe Chávez, y Tuzas de
Pachuca Arboledas, ¡imparable! RAÚL ARIAS REPORTERO
Partidazo fue el que escenificaron las escuadras del Pachuca Arboledas y Aguilas del América, el cual correspondió en favor de las tuzas por 2-1, encuentro celebrado en el deportivo Los Galeana, casa de las amarillas, de esta capital, dentro de la Superliga Femenil. En resumen, fue un encuentro de buen nivel, donde ambos cuadros no escatimaron esfuerzo alguno para llevarse la victoria, y ¡vaya que las hidalguenses, tejiendo ese buen futbol al que nos tienen acostumbrados, se llevaron la victoria por méritos propios!.
Con este resultado, Pachuca Arboledas casi amarró su calificación a la Liguilla por el título de la categoría Premier de Superliga. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por las hidalguenses Lizeth “Huevo” Cerón y un golazo para el triunfo de Reyna Escudero, le dieron forma al tanteador oficial. Por Pachuca Arboledas jugaron Guadalupe Rincón, Jessy Alcántara, Estela “La Jarocha” Villanueva, Adriana “Goles” Gutiérrez, “La Galgo” Moreno, Martha “hobbit” Montoya, Nelly “Choco” Campos, Betty “La Rubia” Hernández, Mary “La Chiquis” Ruiz, Ana “Colgate” Márquez y Rosario Torres. Director técnico, Jaime Canchola.
Pachuca Arboledas, casi amarró su calificación.
Cuautepec de Rafael Viveros, saliendo campeonas las cementeras por 1-0, con gol de Juana Soria. El arbitraje fue del Colegio Interno de Liga Lindavista que preside Carlos Muñoz, con Fidel Flores, Javier Verdi, Miguel Ángel Santillán y Martín Delgadillo, nazarenos del torneo. En general fueron encuentros llenos de emociones por el esfuerzo de las madres de los pequeños que militan en esta Liga, quienes demostraron su algarabía al ver a su progenito-
ra disputar el balón. Al término del torneo, se rifaron premios, como televisores, grabadoras, planchas y licuadoras, entre otros. Participaron alrededor de 150 mamás en esta edición. Les dio diplomas Mariano Fernández, representante de delegado Víctor Hugo Lobo, así como el administrador del deportivo Alemán, Mauricio Villegas. Cabe destacar que Chivas, que dirigen Bernardo Troncoso y Norma Rivera, fue el único que aceptó la derrota de sus representantes.
unomásuno Pedro Zugarazo
Listos, semifinalistas CDP
Mamás, jugaron futbol y demostraron calidad.
38
MÉXICO D. F., LUNES 9 DE MAYO DE 2011
unomásuno
“Código de Conducta” para combatir el nefasto bullyng Se impondrá en los planteles para evitar más suicidios por la violencia escolar IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on la reciente aprobación a la reforma de la Ley General de Educación, las autoridades educativas deberán acelerar el paso para conformar un programa de capacitación al personal docente, a fin de que se declaren “listos” para poder enfrentar con eficiencia la lesiva práctica del bullyng en escuelas de primera y segunda enseñanza del país. Por ello la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos analiza otra iniciativa del diputado del PRI, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, cuyo objetivo es que las escuelas adopten un código de conducta que tenga como fin prevenir, atender y erradicar la creciente práctica del bullying, causante de 190 suicidios de escolares, víctimas de la violencia escolar. La iniciativa, que adiciona un párrafo al artículo 71 de la Ley General de Educación, plantea que la autoridad educativa elabore un programa que incluya la capacitación del personal docente, para la detección oportuna de la violencia entre alumnos. Refiere que durante 2010, en la Ciudad de México 190 jóvenes se suicidaron a consecuencia de la violencia escolar. Asimismo, 4.6 por ciento del alumnado reporta haber sido lastimado físicamente por compañeros; 1.3 por ciento de estas peleas continúan fuera de las instalaciones escolares, donde las víctimas son amenazadas con armas. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, dos de cada 10 alumnos son objeto de burlas y cuatro de cada 10 sufren
robos en escuelas primarias y secundarias. Advierte que la detección del bullying se presenta frecuentemente de forma tardía, llegado el punto en que los efectos nocivos de la agresión resultan ser inocultables y han causado un daño severo. Algunos de los síntomas del bullying son la depresión, la agresividad hacia los padres, un descenso repentino en el promedio escolar e inasistencia a clases por razones aparentemente inexplicables. Agrega que 31.7 por ciento del alumnado se aísla y tiene problemas para integrarse al entorno social, debido a que son víctimas de agresores que desprestigian su imagen y honor, dañando su integridad moral. Mientras que 30.6 por ciento del alumnado es receptor de apodos desagradables que los ofenden y ridiculizan. Subraya que seis de cada 100 alumnos dicen que sus compañeros agresores les destruyen objetos personales; cinco de cada 100 son víctimas de robo, y tres de cada 100 sufren chantajes y amenazas de alumnos que les obligan a realizar actos en contra de su voluntad. Además, dos de cada 100 alumnos se han sentido acosados sexualmente por alumnos y docentes. El programa deberá incluir los procedimientos a seguir en caso de la ocurrencia de cualquier forma de violencia entre alumnos; la realización de actividades entre el personal docente, alumnos y padres de familia que favorezca el desarrollo pleno de una vida libre de violencia en la escuela y los mecanismos de evaluación que permitan medir los resultados del programa.
LUNES 9 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Despojan a asociación de masones de inmueble E
ste fin de semana estudiantes de la Upaep, fueron desalojados de los ocho departamentos que se construyeron en la casona de la 17 poniente 1919 que tenía en comodato la Asociación de masones Libres e Independientes, Emancipadores de Puebla Hoy vencía el plazo que dio la Secretaría de Administración, a cargo de Cabalán Macari Álvaro, a la agrupación para regresar el inmueble que mantuvo en su poder por 25 años y que de manera reciente era administrado por el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Morales Manzo. Apenas ayer en la noche sólo se encontraba un joven que informó que a todos sus vecinos les habían pedido desalojar sus departamentos, “creo que porque no son los dueños los que nos rentaban”, dijo mientras ingresaba al inmueble para sacar las últimas de sus cosas que aún quedaban en su departamento. Sillones, mesas y sillas aún se podían ver en la propiedad del gobierno del estado, ubicada en el barrio de Santiago, pero en general las habitaciones estaban ya vacías. Según mencionaron algunos de los afectados, grupos de derechos
humanos intentaron contactar con el diputado local; sin embargo, nunca respondió al llamado pese a que tenía prendido el celular. También la Federación de Organizaciones Liberales del Estado de Puebla debe entregar la casona de la 14 oriente 2801, que le fue entregada para instalar sus oficinas. Cabe señalar que la recuperación de inmuebles anunciada por el gobierno del estado se ha dado conforme a los tiempos que han puesto las autoridades. El pasado 28 de abril el gobierno recuperó la casona de la 8 oriente 216 en donde tenía sus oficinas el diario El Heraldo y quitó el comodato al empresario Ricardo Henaine.
Marea de sangre en Acapulco
A
capulco, Gro.- Por lo menos ocho personas resultaron muertas en diferentes actos violentos durante el domingo en este puerto, entre los que destaca el homicidio de Ángel García García, ex subsecretario de Prevención y Readaptación Social de los penales en Guerrero, quien fue ultimado a balazos delante de su familia al salir de misa. La Secretaría de la Seguridad Pública informó que aproximadamente de las nueve de mañana, García García, ex funcionario de
seguridad durante el gobierno de Zeferino Torreblanca, fue atacado al salir de la parroquia “Nuestra Señora de San Juan de Los Lagos”. El ex funcionario iba acompañado por su esposa María Eunice Anaya y sus hijos, cuando tres hombres le dispararon hasta en 16 ocasiones con armas de grueso calibre. Hasta el momento no hay pistas de los agresores. Reportes de la dependencia policial informan también sobre el hallazgo de un hombre descuartizado, en el interior de tres
bolsas negras en el fraccionamiento Libertadores, a escasos 150 metros del Cereso de Acapulco. Asimismo se reportó a dos hombres desconocidos encajuelados: uno dentro de un Honda Civic, en el punto conocido como El Derrame, a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y el otro en el interior de un taxi amarillo con blanco, en la salida del Maxitúnel. Mientras que en la colonia Palma Sola fueron asesinados a balazos Demetrio David Herrera Martínez, de 21 años de edad, con impactos en ambas piernas y el abdomen; y José Alberto Rojas González, de la misma edad, con balazos en la garganta. A un costado de la iglesia “Nuestra señora del Carmen” se localizó a un hombre baleado en el interior de un taxi. Otros dos taxistas fueron ejecutados de disparos en la cabeza: uno sobre la carretera Acapulco-México, cerca de la colonia Benito Juárez, en tanto que el otro fue hallado en la cajuela de un Nissan, Tsuru, con dos impactos de bala en el cráneo.
39
Piden depuración policiaca en Ciudad Juárez Por sus vínculos con grupos de sicarios, narcotraficantes y además por extorsionadores y asesinos son las dos principales causas por la cual es urgente la depuración de la policía municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua del alcalde Héctor el Teto Murguía. La situación es tan grave dentro de la corporación, que este fin de semana el propio jefe de la policía, el coronel Julián Leyzaola Pérez, reconoció que al menos una cuarta parte de los agentes que integran sus filas están coludidos con la delincuencia organizada, es decir, 25 de cada 100 efectivos de la policía de Ciudad, Juárez es un delincuente que además opera con uniforme, identificacion y un arma de policía. Julián Leyzaola, aseguró que ya tiene identificados a los malos agentes; pero aún no realiza la depuración, pretende realizarla con el apoyo de los gobiernos de los otros dos niveles y por lo pronto sus policías corruptos siguen en la calle. Un ejemplo que muestra la descomposición de la policía de Ciudad, Juárez se presentó el 26 de marzo cuando tres jóvenes fueron levantados y días después fueron localizados sin vida, por este caso fueron detenidos 68 agentes municipales, los testigos aseguraban que eran policías los responsables de la desaparición, al final se confirmó que tres de estos municipales sí tenían una presunta responsabilidad se trataba de los agentes, Eugenio de los Santos de Cuesta, Leonardo Iván Loya Hernández y Francisco Javier Campo del grupo DELTA encabezado directamente por el secretario de Seguridad Pública Julián Leyzaola Pérez. El llamado grupo DELTA es una unidad especial, donde sus uniformados supuestamente tienen una preparación especial, los más de 20 escoltas con los que cuenta el alcalde Héctor el Teto Murguía, la mayoria son DELTAS, se han visto involucrados en una serie de confrontaciones con otras autoridades y con la propia sociedad, debido a la forma en la que actúan, de manera arbitraria y con acciones ilegales de acuerdo con una investigación realizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua. En esta comisión está abierta una investigación por homicidio en donde son señalados directamente agentes del grupo DELTA, de acuerdo con el visitador para la atención de víctimas de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Gustavo de la Rosa, hace unos días protagonizaron una persecución por varias colonias de Ciudad Juárez, trataban de detener a un presunto grupo de gatilleros, desde sus patrullas disparaban sus armas contra la camioneta en la que viajaban los sospechosos, hasta que éstos chocaron contra un domicilio, de la casa dañada salió un hombre, el dueño de la vivienda, para ver lo que había sucedido, inmediatamente los DELTAS le ordenaron que levantara la manos, el señor de Apellido Valenzuela obedeció según los testigos y la investigación de la comisión; pero esto no importó a los policías municipales y le dispararon a quemarropa, el hombre murió. El visitador de la Rosa, asegura que el secretario de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, Julián Leyzaola Pérez y el alcalde Héctor Murguía han intentado detener y obstruir esta investigación y que se han negado a entregar la información que les ha solicitado la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por ejemplo los nombres de los policías que participaron ese día en la persecución para dar con él o los responsables del asesinato de un juarence, que aquella tarde tuvo la mala fortuna de que su vivienda fuera el obstáculo para detener a unos delincuentes y él quedara en la mira del arma de un policía municipal que lo asesinó aparentemente a sangre fría
L U N E S 9 D E M AY O D E 2 0 11
M
a t a m o r o s , T a m p s . Personal de Infantería de Marina abatió a dos presuntos delincuentes durante un enfrentamiento en Tamaulipas, mientras que en otras acciones rescató a una persona y detuvo a cuatro probables delincuentes en la misma entidad. La Secretaría de Marina Armada de México informó que durante la tarde de ayer personal naval inició un patrullaje en el cruce de las calles Emiliano Zapata y
López Mateos, en la colonia Juan José del poblado Valle Hermoso. Al percatarse de la presencia de los militares, presuntos integrantes de la delincuencia organizada dispararon contra ellos, que respondieron la agresión que culminó con la muerte de dos presuntos sicarios. Los infantes de marina aseguraron tres armas largas, dos cortas, diversos cartuchos, una granad de fragmentación, varios cargadores y un vehículo con reporte de robo, entre otras pertenencias que fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público federal. En el puerto de Altamira, en tanto, se reportaron diversos enfrentamientos entre bandas rivales de la delincuencia organizada por lo que personal de infantería marina acudió al lugar. Ahí aseguraron a cuatro presuntos delincuentes y dos vehículos que fueron remitidos al Ministerio Público del fuero común, además de que se localizaron los cuerpos de un hombre y una mujer, así como una granada.