www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12378
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel Angel Rocha¾5 Gilda Montaño Humphrey¾6 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23
Gobierno solapa a Enrique Peña Nieto y oculta información de desaparición y el asesinato de mujeres Raúl Ruiz-Enrique Luna-Víctor
I
de la Cruz 7
Ilegalidad de cárteles, no se permitirá: Poiré La Política
Mujeres, fuerza transformadora L minutero
IFelipe RodeaI3
Autorizan a Moreno Valle deuda por 7 mil 200 mdp La Política
IAgenciasI15
Guillermo Cardoso
I5
a desvergüenza no tiene límites, ni la ambición de ciertos mandatarios que de manera cínica endeudan a sus gobernados para enriquecerse y transformarse, al dejar el cargo en auténticos cresos, multimillonarios, como los casos de Coahuila, Tamaulipas, Oaxaca, Michoacán, Q. Roo, Veracruz, Jalisco, Chiapas y la "Joya de la Corona", Estado de México; llegando al colmo con Mario Marín de Puebla, entidad donde el actual gobernador Rafael Moreno Valle solicitó y le autorizaron deuda por siete mil 500 millones de pesos, por lo que todos esperan otro ¡Moreirazo!
V I E R N E S 9 DE MARZO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
El caso Florence Cassez y el estado de derecho
U
n error de procedimiento por afanes de protagonismo y en aras de una supuesta efectividad policial, podría darle un giro de 180 grados al caso de Florence Cassez, ciudadana francesa que desde el año 2005 está en prisión como responsable de plagio, delincuencia organizada y otras agravantes por las que fue condenada a 60 años de cárcel. La propuesta del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, de liberar a Cassez, puso ¡otra vez! el dedo sobre la llaga en la forma en como se combate en México a la delincuencia, ya sea común o asociada. Ante todo tiene que prevalecer el Estado de Derecho y guste o no, pagar por los errores de policías y jefes venales y superfluos, que actúan como si se tratara de una película de policías y ladrones. La burra no era arisca dirían los abuelos. Lo que el magistrado ventila no es la culpabilidad o inocencia de la acusada; lo que denuncia es la falta de aseo en el procedimiento, que de entrada contaminó las pruebas y el proceso mismo por las serias irregularidades cometidas después de su captura. Un proceso viciado desde el inicio. Hoy se pagan las consecuencias de un trabajo mal hecho. Incluso el propio secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, manifestó que existe respeto del Gobierno Federal a las determinaciones del Poder Judicial de la Federación. La actuación de las autoridades federales dejó mucho qué desear en su momento, ya que la presunta delincuente no tuvo asistencia consular, como establece el protocolo en estos casos, peor aún, no la pusieron a disposición del Ministerio Público, sino que fue obligada a participar en una farsa televisiva, un montaje en el rancho Las Chinitas, cuya propiedad se atribuye a Israel Vallarta, pareja sentimental y cabecilla de la banda de secuestradores conocida como “los Zodiaco”, donde las cámaras transmitieron en directo el rescate de las víctimas de secuestro, así como la “captura” de la Cassez. Así, la captura de la mujer francesa (al margen de su culpabilidad), fue un linchamiento mediático y su culpabilidad por ende, y en estricto rigor, inexistente si uno se atiene a los hechos televisados. Al trascender la opinión del magistrado Arturo Saldívar, justo en el entorno del día
Internacional de la Mujer, empezaron a suscitarse opiniones a favor y en contra de una mujer por quien inclusive abogó el propio presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y por cuya causa hubo tensión en las relaciones diplomáticas de ambos países, que derivó en la anulación del Año de México en Francia en 2011. Agrupaciones de derechos humanos y asociaciones civiles de inmediato levantaron la voz abogando por la mujer francesa al considerar que durante su captura fueron vulnerados y violados flagrantemente sus derechos. Las autoridades tratan de justificar la reclusión de esta mujer y sostienen contra viento y marea su percepción de justicia y de legalidad, que no es la misma que está plasmada en las leyes. Este es el riesgo que se corre cuando se pretende litigar (así como hacer política) en los medios. No se trata que éstos se erijan en jueces y dictaminen inocencias o culpabilidades, sino en dar a conocer los hechos y dar voz a los protagonistas. Una cosa es lo que dicen las cámaras y micrófonos, otra muy distinta la verdad jurídica. Se habla de testigos que sin embargo nunca la vieron, y solo uno dice que la reconoció por la voz. Este caso, igual que muchos… miles quizá, se presta a la confusión y al debate por la manera tan absurda de la actuación policial en nuestro país, tan propensa a fabricar culpables, como se ha evidenciado muchas veces. Pasó antes con algunos políticos y hasta ciudadanos comunes, como el que dio pie al documental “Presunto Culpable”, en el que se muestra cómo actúa la policía y se fabrican pruebas con tal de capturar a algún responsable. Es insoslayable que en una democracia deben prevalecer ante todo la ley y la justicia por encima de filias o fobias. En un Estado de Derecho el delito no puede combatirse cometiendo delitos, y menos por parte de las autoridades. Estas tienen la obligación de salvaguardar los intereses de todos los miembros de la sociedad por igual, y al mismo tiempo actuar contra los delincuentes sin distingo alguno. Y así como no debe permitirse la actividad criminal, tampoco puede permitirse cualquier otra expresión al margen de la ley que pretenda erigirse en adalid de la lucha criminal mientras no esté avalada por el marco legal.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Llegó el antídoto para seudo-políticos chapulines en México El precedente de la revocación de licencia de la alcaldesa de Ciudad Guadalupe, NL, puede afectar a Vázquez Mota y todos esos chapulines que brincan de cargo en cargo de todos los partidos políticos, en acatamiento a una orden judicial, el cabildo de Ciudad Guadalupe revocó la noche del miércoles la licencia que el 21 de enero otorgó a la alcaldesa priísta Ivonne Álvarez García, quien pidió autorización para separarse del cargo a fin de registrarse como aspirante al Senado de la República, agregó que este caso seguramente sentará precedente a escala nacional y también podría “perjudicar” a Josefina Vázquez Mota y a muchos más seudopolíticos quienes pidieron licencia como diputados federales y locales, alcaldes entre otros, Josefina, para buscar la candidatura presidencial panista, por lo que podría no tomar protesta y regresarse a su curul en San Lázaro. El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa declaró fundada la queja 24/2012, presentada por la ciudadana guadalupense Dinorah Cantú, y concedió la suspensión provisional de amparo, ordenando al cabildo dejar sin efecto la licencia otorgada a la alcalde-
sa; Dinorah Cantú presentó el recurso para que la alcaldesa regresara al frente de la administración municipal, alegando que los puestos de elección popular son irrenunciables, y su periodo de gestión termina hasta el próximo 31 de octubre, su abogado señaló que presentarán recursos contra otros aspirantes que abandonaron sus cargos de elección popular, como es el caso del alcalde priísta de García, y en su momento lo harían contra el panista alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal y la diputada federal panista Josefina Vázquez Mota, entre otros más que ya sueñan con sus próximos cargos de elección popular. Despierten Mexicanos conformistas, una ciudadana igual que ustedes les está poniendo la muestra de cuando se lo propuso podría cambiar el Rumbo politico de México al cortar la
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
carrera política de miles de seudo-políticos coludidos con el Crimen Organizado, como todos esos que ahora sueñan ya con su curul plurinominal para asegurar su permanencia y seguir viviendo del erario público y saqueando al Pueblo Mexicano, esperamos que despierten para que apoyen a ésta ciudadana y colaboren a que tenga México un verdadero cambio y que los medios de comunicación ahora sí contribuyan al mismo y no sólo se dediquen a sobrevivir con las dádivas que les dan esos seudo-políticos enemigos del progreso de México. Licenciado Hugo Enríquez. Isidro Fabela 79, GAM. D.F,
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
HÉCTOR DELGADO
En serio por la Patria, ¡¿yes sir? (VIII de X) "*No venimos a hacer la guerra a la fe sino a los abusos del clero. Nuestro deber como mexicanos no es destruir el principio religioso, sino los vicios o abusos de la Iglesia para que, emancipada la sociedad, camine": Ignacio Ramírez, enero de 1861 (palabras ante los empleados asustadizos del Ministerio de Justicia, Instrucción Pública, Fomento, Agricultura, Comercio, Colonización e Industria, quienes vieron estupefactos cómo mandaba archivar la carta de excomunión del Vaticano, con la orden manuscrita: "Enviar al Ministerio del Interior y archívese donde no estorbe"/pp.114-115). *Ignacio Ramírez. El Nigromante. Memorias prohibidas", por Emilio Arellano. Editorial Planeta, 2009/México, 205 páginas) Por fin parece que los partidos políticos mexicanos haciendo maroma y teatro han definido aparentemente sus 'listas' de candidatos a las diputaciones y senadurías, también gobernadores y todo lo demás. Eso significa que en la relativa calma para reflexionar el voto individual existen posibilidades para analizar qué conviene más al pueblo de México. Desde luego por la 'lista' negociada hay candidatos impresentables, que en el surrealismo pseudopolítico que padecemos, éstos y sus partidos no merecen que los ciudadanos voten por ellos y les confíen la grandeza de nuestra Nación. De nuestras instituciones republicanas que tanto nos ha costado forjarlas, consolidarlas, volverlas promisorias. Sobre todo si rescatamos los altos valores éticos, morales y jurídicos de nuestra Constitución Política. En ésta está todo. Hay que votar de manera diferenciada para que los Poderes de la Unión la respeten y engrandezcan más, con una oposición realista y definida, no palera. Puesto que juran cumplirla y hacerla cumplir. Estos días sirven para una especie de encueramiento de muchos personajes mediocres, más que su corrupción. El trapecismo y arribismo tienen como travesaño un fémur -hueso, con sus significadospara dar los saltos mortales sin exigible identificación ideológica con la organización que los contrata. Dos ejemplos deleznables: Bartlett por 'las izquierdas', y Larrazábal por la ultraderecha. ¿Usted votaría por cada uno en su respectiva nueva 'identidad' sin ideología? Esos ejemplares confirman mi tesis: VOTO DIFERENCIADO reflexivo. El símil del canasto de los huevos no es inútil, aunque sea lugar común. No todos los votos en esa una sola canasta. Los personeros de 'las izquierdas' persisten en autonombrarse así, aunque con estas adquisiciones inexplicables, cuando estén encaramados en curules y escaños, se avergonzarán de sus protectores. Sólo queda la determinación para que cuando pasen estos comicios, se haga una recomposición social intensa. Que los hombres de izquierda socialista auténtica, sepan reagruparse con esmero, ética y moral partidarias. Comprometidos con una filosofía histórica. Con ideología transformadora patriótica. En estos momentos según el panorama observable, hay confusión. Atroz ambigüedad. Descaro inmoral que fomenta cualquier matiz de cinismo político. Quienes se autonombran de 'izquierda' sólo aplican hasta el hartazgo "de lo perdido lo que aparezca". Es evidente después de haberlos visto ante al supervisor -¡¿por cierto, quién lo invitó: nuestra Cancillera Patricia Espinosa Cantellano; el IFE; el TRIFE; la Secretaría de Gobernación o cada uno de los presidentes de los tres partidos principales, u oficiosamente los tres candidatos; ya estuvo aquí Biden, sí, quién fue realmente el anfitrión? ¿Por qué no fue este Joe a Rusia a inspeccionar y hablar con los candidatos, especialmente con Putin, allá también hay una bella catedral? ¿Irá a Francia a indicarles que acudan al besamanos Nicolás Sarkozy (presidente de la República Francesa en pos de reelección), a Francois Hollande (candidato del Partido Socialista Francés, quien va adelante en las encuestas por cierto)? Ya se ha dicho, no queremos que nuestros próceres se porten con machismo político, pero sí es necesario que preserven un poquito de dignidad personal, filosófica e ideológica. ¿Biden vino, vio y venció; o para qué estuvo aquí? ¿Qué le va a informar a Obama, que los tres sí supieron decir "Yes, sir"? Nadie va a venir a hacer por nosotros -nuestro presente y futuro nacionales- lo que no seamos capaces de hacer organizadamente nosotros. No sólo es un principio ético, es un axioma sociológico. Como sostenía mi maravillosa abuela pedagógica: "Hijito, dios dice: a dios rogando y con el mazo dando". ¡¿Por qué se olvida?! MARISELA ESCOBEDO, 453 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Ilegalidad de cárteles, no se permitirá: Poiré Construcción de seguridad no es posible solapando a organizaciones delictivas Felipe Rodea Reportero
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, afirmó que no se puede pensar que la construcción de la seguridad pasa por dejar que las grandes organizaciones delictivas mantengan su imperio de ilegalidad, por lo que, con estricto apego a la ley y con respeto absoluto a los derechos humanos, el Gobierno Federal en auxilio de los gobiernos estatales y municipales, ha llevado a cabo una estrategia de debilitar a estas organizaciones delincuenciales, de poner a los delincuentes a merced de la justicia y en esa medida ir atendiendo el
reto y la demanda de seguridad en todo el territorio nacional. Al reafirmar el compromiso del Gobierno del presidente Felipe Calderón con la seguridad de todos los mexicanos, el secretario de Gobernación, destacó que la responsabilidad compartida es la base para lograr un México más justo, más próspero y más seguro. "El Gobierno Federal, así como los gobiernos de los estados y de los municipios, tenemos que seguir trabajando de manera conjunta en este ambiente de colaboración y responsabilidad compartida", sostuvo el titular de la Segob al encabezar la firma de convenios de recursos federales 2012 en materia de seguridad para la región Sur-Sureste del
país, los cuales ascienden a cerca de tres mil millones de pesos. Ante los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué; de Campeche, Fernando Ortega; y de Tabasco, Andrés Granier; el Secretario Poiré destacó que la construcción de un sistema nacional de coordinación en materia de seguridad pública, "es el motor principal de uno de los ejes centrales de la transformación de México en materia de seguridad y de justicia". El secretario de Gobernación señaló que "en este evento se confirma la unidad de propósito de la República en la región Sur-Sureste para cumplir con la ley, para combatir al crimen y para transformar nuestras instituciones de seguridad y de justicia", y reconoció el compromiso de los mandatarios estatales para avanzar en las tareas de seguridad y bienestar. El responsable de la política interna del país manifestó que la solución a los problemas de inseguridad se dará en la medida en que cada uno de los actores haga su trabajo, en que todos se ciñan estrictamente a la ley y se acelere el cumplimiento de tareas y compromisos.
Reforma Jurídica garantiza libertad y dignidad: SEGOB Con la actual Reforma Constitucional en materia jurídica, el Poder Judicial de la Federación, inaugura la décima época de Jurisprudencia, en la cual los jueces están a cargo de garantizar que las libertades y la dignidad de todos sean protegidas por todos los poderes del Estado en sus distintos órdenes y niveles, destacó el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Obdulio Avila Mayo. Al presentarse con la representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en el CXCVII Aniversario de la Instalación del Primer Tribunal de Justicia de la Nación de 1815, en el Estado de Michoacán, Avila Mayo, señaló que a partir de la reforma constitucional del pasado 4 de octubre de 2011, México se inserta en la vanguardia de la defensa y respeto de los derechos humanos. El funcionario federal explicó que "en las sociedades modernas y democráticas, es imperiosa la independencia completa de los tribunales, sólo de esta manera se puede hacer efectiva la Constitución; este sistema de balance de pesos y contrapesos permite la limitación del poder, por
lo que el Poder Judicial tiene la importantísima función de hacer respetar el principio de legalidad, declarando nulos todos los actos contrarios al sentido evidente de la Constitución". Recordó que en estricto apego al Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno Federal ha promovido diversas reformas constitucionales encaminadas a lograr leyes que garanticen una justicia eficiente, ejemplo de ello es la reforma en materia penal a través de la implementación de juicios orales, medios alternativos de solución de conflictos y reforma en derechos humanos. Durante la ceremonia celebrada en Ario, Michoacán, presidida por el Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa y a la cual asistieron representantes de los tres poderes del estado, Ávila Mayo señaló que el Secretario de Gobernación, Doctor Alejandro Poiré Romero, ha hecho hincapié que la defensa y protección de los derechos humanos son la más alta prioridad de este Gobierno y ha señalado compromiso para seguir trabajando por la seguridad, la justicia, la integridad y la dignidad de todos los mexicanos.
4 POLITICA
unomásuno
Entrega Calderón el piso firme 2.5 millones *Encabezó el jefe del Ejecutivo mexicano la promesa de cumplir con una de las metas de Sedesol GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
E
l CHILON, Chis.- El gobierno de la República lucha por los más pobres, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa al entregar el piso firme 2.5 millones a la familia Domínguez Hernández. "Misión cumplida, palabra cumplida", señaló el titular del Ejecutivo al apuntar que con piso firme hay menos enfermedades y se evita que los niños sean picados por alacranes y hormigas. Sin importar condiciones, si son indígenas o no, todos tienen derecho a un piso firme, puntualizó ante numerosos hombres y mujeres del campo y el gobernador, Juan Sabines, el jefe de la nación.. Antes, en la comunidad de Berriozábal, el Presidente de México había entregado de manera simbólica más de cuatro mil documentos agrarios en beneficio de dos mil 700 persona. En su discurso, el titular del Ejecutivo señaló que más del 94 por ciento de la propiedad social en el país está regularizada y con plena certeza jurídica. En este sentido manifestó que el gobierno a su cargo ha resuelto casi 900 conflictos agrarios que antes desangraban y dividían a los mexicanos y a sus comunidades. Explicó que las controversias se dirimen en el marco del Estado de Derecho en los tribunales y mediante la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) y la Procuraduría Agraria. Puntualizó que en la medida que tengamos un campo más ordenado,
se podrán desarrollar nuestras actividades productivas y en paz. En su discurso, Calderón Hinojosa llamó a las mujeres beneficiarias de este lugar y de todo el país a que no se dejen quitar sus derechos, a luchar por ellos. Pidió al titular de la SRA emprender un programa específico para auditar y velar para que en todos los ejidos y comunidades no se cancelen, por razones absurdas o acciones de facto. El Presidente de México puntualizó que en Chiapas se canalizan mil millones de pesos a más de 270 mil campesinos a través de Prrogan, además de varios millones de pesos más a ganaderos. Expuso que su administración ha
certificado a 264 ejidos en esta estado y que en el 2011 se hizo el procedimiento a casi la mitad de ellos. En este punto de su intervención destacó que su administración trabaja por la gente más pobre y en Chiapas apoya a más de 620 mil familias con el Programa Oportunidades y a 65 mil con el de Apoyo Alimentario. Aseguró que hasta el último día de su gestión seguirá trabajando intensamente para dar plena certeza jurídica a las mujeres y a los hombres del campo en todo México, en todos los ejidos del país", puntualizó. Con estas actividades, el primer mandatario de la nación culminó con la intensa gira de trabajo que comenzó este jueves muy temprano por el estado de Chiapas.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Matías Pascal REGRESO FACIL PARA CONNACIONALES Al participar en el Foro "Nuevas tendencias de flujos migratorios regionales: Centroamérica-México-Estados Unidos" organizado por el ITAM y el Colegio de la Frontera Norte, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltran del Río, destacó la importancia de fortalecer la atención a los connacionales que retornan a México para facilitar su proceso de reinserción en sus lugares de origen. Ante el planteamiento de académicos y especialistas en la materia sobre el incremento en el retorno de mexicanos que habían migrado a EU, Beltrán del Río explicó que por esta razón el INM fortaleció sus programas de protección a migrantes como lo son: Grupos Beta, Programa Paisano, Programa de Repatriación Humana y de Oficiales de Protección a la Infancia (Opi's). Señaló la importancia del trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno para recibir y facilitar la reinserción de los connacionales a nuestra sociedad. De conformidad con los artículos 13, 14 y 63 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 51 de la Ley de Seguridad Nacional la información contenida en este mensaje electrónico o anexo al mismo podrá ser considerada como reservada o confidencial, por lo que su uso, reproducción, difusión o distribución indebidos ya sea total o parcial estan estrictamente prohibidos si se recibe esta comunicación por error, eliminar de su computadora el mensaje o cualquier documento adjunto, absténgase de efectuar su reproducción, difusión o distribución, notifique esta situación al remitente, en caso de incumplimiento, además de las responsabilidades administrativas puede estar sujeto a sanciones del orden civil o penal que procedan conforme a lo previsto en los artículos 210,211,211 BIS,211 bis 1,211 bis 7,214 fracción 4 del Código Penal Federal y demás relativos y aplicables de la legislación federal, la información de este correo así como la contenida en los documentos que se adjuntan pueden ser objeto de solicitudes de acceso a la información. Abusiva directora regional del IMSS Diversos empresarios ya no soportan a Alejandrina Janet de la Vega Martínez, titular de la delegación 6 del IMSS, enclavado en la delegación Benito Juárez. Los denunciantes en mención, cuyos nombres nos reservamos, pero que están dispuestos a dar la cara en caso de ser necesario, señalan que Alejandrina Janet, es responsable de auditar a patrones, afiliar a trabajadores y supervisar la vigencia, es decir, lo más redituable, en caso de que los empresarios no cumplan con lo establecido por ley, situación que casi no se da. El modus operandi de la funcionaria, de acuerdo con los quejosos, es ordenar a su personal que se presente a tal o cual empresa, y con el argumento de vigilar que se cumplan con las primas patronales y de trabajo, advierten a la futura víctima que es necesario reclasificar las referidas nóminas. Se habla de miles de pesos, la propuesta de arreglo no es menor al 30% de lo que cuesta la multicitada "prima". Si vale 500 mil pesos, estamos hablando de no menos de 150 mil pesos. Todo, "bajo el agua", pero pasado un tiempo, la historia se volverá a repetir. Toda una mina de oro para esta directora regional del IMSS.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA
Ley electoral, un bodrio para violar Otra vez la desvergüenza y la falta de memoria. Ahora se rasgan las vestiduras porque el Presidente de la República anuncia programas como el de acceso a computadoras por la vía de crédito y apoyo en efectivo. Esto a fin de que quienes carecen de dinero, puedan adquirir máquinas actualizadas y abonarse a internet. También se incluyen en la crítica a las acciones presidenciales, el otorgamiento de becas para estudiantes de nivel medio superior y superior a fin de que no abandonen la escuela. Habría que añadir lo relacionado a la inauguración de obras de infraestructura y todo eso inscribirlo como actos anticipados de campaña o como una violación flagrante a la veda electoral decretada por la ley y que anunció el IFE. Claro, el asunto es salir a denostar y con ese pretexto violar la ley, aunque en el fondo se muerdan la lengua por incurrir en violaciones electorales a pesar de advertencias directas de no hacerlo, lo cual implica como anotamos al principio, poca… memoria o desvergüenza total. Porque por ejemplo, cuántas veces el Instituto Federal Electoral o el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llamó la atención al ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por anunciar sus “logros” más allá de las fronteras mexiquenses. Por anunciarse permanentemente con dinero presupuestal a través de los medios electrónicos se le llamó la atención. El mismo Instituto Electoral del Estado de México, que estaba a su servicio, debió pedirle que no anunciara sus “logros” durante la campaña que realizó Eruviel Ávila Villegas. No hizo caso. De las multas que se dijo le aplicaría el IFE por rebasar fronteras o que se exigió le cobraran por anunciar dizque obras en periodo de campaña, todo quedó en un cobro mínimo que pagó una televisora. Pero más allá de las palabras está el fondo, pues a sabiendas de un pecado, se comete el mismo con toda la intención, no se trata de la materia de la crítica en sí, sino aprovechar cualquier circunstancia que justifique precisamente violar la veda electoral. Esa es la parte del juego, porque en el fondo se trata de violar la veda de cualquier forma, no necesariamente diciendo que se es el mejor, sino afirmando que el contrario es el malo, así como todo lo que hace, aunque se trate de conductas repetitivas. Las argucias son las mismas, como en el caso de la panista Josefina Vázquez Mota, que además de aprovechar eventos como el Día Internacional de la Mujer, el simple hecho de su protesta como candidata o su inscripción como tal ante el IFE, sirve para hablar de ella, consumir espacios periodísticos que la mantienen en la jugada. Es decir, el punto del comentario está en que desde el inicio de la famosa veda anunciamos que nadie la respetaría, que todos los aspirantes y partidos buscarían la forma, como lo hacen, de burlar la disposición y que frente a ello el IFE se quedaría callado, pues si intentaba sancionar, de manera fácil lo pondrían quieto, dado que la prohibición contraviene de entrada a la Constitución. Y todos jugaron el juego, desde el Ejecutivo hasta los partidos y aspirantes, bueno, el Peje fue quien más jugo le saca con eso de que batea arriba de 300 en el beis y la política y el IFE, callado, no dice nada, se mantiene al margen para no hacer el ridículo con una regla que por ley le toca aplicar, pero que de entrada sabe que se violará. De tal suerte que ni siquiera le queda a ninguno de los contendientes quejarse, sino asumir como advertencia que deben corregir los errores cometidos a través de sus legisladores y estructurar una ley electoral congruente, eficaz, aplicable y no el bodrio que por motivos personales y de luchas intestinas está vigente. rocha_valencia@yahoo.com.mx
POLÍTICA 5
unomásuno
Mujeres representan fuerza transformadora de México Reconoce el Presidente Calderón que sin equidad de género no hay democracia
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
O
COZOCUAUTLA, Chis.En la conmemoración del Día de la Mujer, el Presidente Felipe Calderón afirmó que sin equidad de género no hay democracia. Llamó a los tres órdenes de gobierno a cerrar filas para afianzar esta igualdad. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, sostuvo que su gobierno no tolera el acoso sexual y dijo que el funcionario que lo hace, traiciona la esencia del servicio público y no tiene cabida en el gobierno. Luego de felicitar a todas las mujeres de México, en especial a las integrantes de las Fuerzas Armadas, destacó que la igualdad de género y la no discriminación son principios rectores de la democracia. "Creo en la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida de México", subrayó en su discurso el Primer Mandatario de la nación. Sostuvo que la mujer es la fuerza transformadora del futuro de México y destacó que sin equidad de género no hay democracia. Sin la participación de la mujer en la economía, agregó, no hay desarrollo. Calderón refrendó su compromiso y el de su administración con la causa de las mujeres, de su dignidad y de sus derechos. "Nos hemos esforzado por hacer de la política nacional una política de igualdad, una política de Estado, para que las mujeres puedan desplegar todo su potencial", manifestó. Expuso que por ello se hicieron cambios institucionales y se avanzó en la apertura de espacios para que la mujer participe hoy en Apia en todos los ámbitos. Enseguida enumeró cinco pun-
tos que hablan de este avance: Uno. Por las mujeres, esta administración ha hecho la mayor inversión federal a favor de políticas de género y proyectos para la mujer. En este sentido, explicó, el presupuesto crece cada año 25 por ciento. Dos. Se actualizó el marco jurídico para defender los derechos de la mujer, y de seis leyes se pasó a 26, como la que les da acceso a una vida libre de violencia y la que sanciona la trata de personas. La meta, agregó, debe ser erradicar la violencia contra las mujeres que por desgracia, reconoció, sigue existiendo en el país, como lo es precisamente la trata de mujeres, una esclavitud en la que debemos reaccionar todos. Fue claro al especificar que en México no podemos dar un paso a la evolución del país si persiste el maltrato a las mujeres. Hay que poner un alto definitivo, expuso, al acoso y a las agresiones a las mujeres. Tres. Se igualan las oportunidades para las mujeres en educación y salud. Por primera vez, indicó, se eliminó la brecha educativa de género y hoy todos tenemos la misma oportunidad de estudiar desde la primaria hasta la universidad. El titular del Ejecutivo explicó en su intervención que el porcentaje de hombres entre 6 y 14 años que va a la escuela básica es del 94 por ciento, en tanto que el de las mujeres es del 95 por ciento. Refirió que hoy hay más mujeres en muchos niveles escolares y que, por citar un ejemplo, en las universidades del país es mayor su porcentaje. En cuanto a otras acciones en favor de la mujer, el Presidente de México habló del cáncer cervicouterino y de mama, que son los que más dañan las mujeres. Dijo que se han realizado más de 4 millones de mastografías y que gracias a ello se
logró 25 por ciento la mortalidad femenina provocada por esta enfermedad. Cuatro. El Gobierno Federal apoya las iniciativas productivas para las mujeres. El camino de la igualdad, dijo, es fortalecer el ingreso de las mujeres, que no dependan del hombre. Aquí expuso que dos millones 700 mil mujeres reciben financiamiento, de crédito o ayuda del gobierno para el desarrollo de sus proyectos o negocios. Seis y medio millones más, reciben el apoyo de Oportunidades. Cinco. Quedaron atrás las prácticas discriminatorias hacia las mujeres, y hoy en día las 150 dependencias federales tienen un protocolo para prevenir y evitar el acoso sexual de las trabajadoras. "No toleramos el acoso sexual. El funcionario que lo hace traiciona la esencia del servicio público y no tiene cabida en el gobierno", señaló ante un nutrido grupo de mujeres que le aplaudieron varios minutos. Calderón señaló que su gobierno trabaja para la inclusión, dignidad y respeto a los derechos de las mujeres. La igualdad de género y la no discriminación, son principios rectores de la democracia, dijo. Expuso que cada vez son más las mexicanas que destacan en la vida nacional, que escalan posiciones que antes se pensaban que sólo correspondían a los hombres. En los gobiernos humanistas, apuntó, hemos aprendido de una gran mujer y en mi caso tengo el privilegio de conocer y de querer a Margarita Zavala, que es mi esposa. Expuso que cree en la mujer, pero no como la que va al lado de un hombre. "No creo que detrás de un gran hombre haya una gran mujer, porque he aprendido que el valor de la mujer es por ella misma".
6 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Sin seguridad social 5.8 C o n S i n g u l a r A l e g r í a millones de trabajadoras POR GILDA MONTAÑO
Desprotegidas la mayoría de las mujeres que laboran en su día IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Las mujeres priístas exigieron ayer no sólo seguridad pública en las calles, transporte público y sus hogares, sino seguridad social para millones de trabajadoras, pues de un universo de 8.5 millones de féminas que laboran, sólo 2.7 millones son protegidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS). Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría General del CEN del PRI, Cristina Díaz Salazar, afirmó que los últimos 12 años han sido muy difíciles para las mujeres en México por la falta de programas y políticas sociales en materia de justicia social y equidad de género. Ante decenas de integrantes del Organismo Nacional de
Mujeres Priistas (ONMPRI), la diputada federal cuestionó: “¿Quién era la responsable de la política social?, y ante la realidad de este diagnóstico desfavorable para este sector, dijo: “no queremos a algunas mujeres que aspiren y mal gobiernen, queremos a alguien que tenga la capacidad de hacerlo y solucione los acrecentados problemas que tiene nuestro país”.
Lucha de las mujeres es inspiración y ejemplo FELIPE RODEA REPORTERO
La lucha incansable de millones de mujeres es inspiración y ejemplo para todos nosotros y a lo largo de los años hemos conseguido que sean reconocidos los espacios que por derecho le corresponden a todas las mexicanas, a firmó a nombre de la Mesa Directiva, el senador José González Morfín. Sin embargo, admitió, todavía “falta mucho camino por recorrer”, pero con voluntad y esfuerzo es como construiremos un ambiente de libertad y reconocimiento para las mujeres. El Senado de la República se sumó a la
conmemoración del Día Internacional de la Mujer y reconoció la lucha incansable de millones de ellas para hacer de México un país más igualitario y con futuro. En la sesión de este jueves, el Senado abrió
un espacio para posicionamientos de los grupos parlamentarios con motivo de dicha celebración. Por Acción Nacional, la senadora Beatriz Zavala Peniche destacó que pese a que
desempeñan roles prioritarios en actividades económicas y de gobierno, “todavía muchas mujeres permanecen sometidas a los esquemas patriarcales”, sobre todo en las comunidades marginadas.
Qué pena me da usted señor ministro Arturo Zaldívar. Hágame el favor. Ahora resulta que está defendiendo a la extranjera secuestradora, en lugar de miles de mexicanas inocentes. A la primera –de cuyo nombre no quiero acordarme— se le demostró que era la que estaba feliz comandando su banda y que fue reconocida por sus secuestrados. Que era sanguinaria e inmisericorde. Y que había venido la infeliz a esta tierra, a actuar arbitrariamente en contra de nuestros conciudadanos. A esa es a la mujer que usted está defendiendo. ¿Me platica cómo fue que se le ocurrió? Pero recordemos hace más de siete años, cuando en el 2005 Florence Cassez y la banda del Zodiaco fueron “aprehendidos in fraganti” en un operativo montado para los medios, para presunción del entonces jefe de la AFI y actual secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Me extraña tanto que a estas alturas cuando ya está acabándose el sexenio y precisamente en el día Internacional de la Mujer, usted elija romperles el esquema a todas las mujeres. Y mire, le escribo con todo el conocimiento de causa de lo que puede, de lo que debe ser quien llega a ocupar un cargo como el que usted tiene, porque ¿sabe? mi suegro, el ministro Canudas Orezza ocupó uno igual, pero hubiera sido absolutamente incapaz de cualquier atrocidad parecida. ¿Eran otros tiempos? o ¿eran otro tipo de personas, con distintas virtudes y valores? Usted dígame. Me lo merezco. Soy como la mitad de seres que viven en su país: mujer; soy universitaria, soy madre, soy hija, soy ciudadana, soy investigadora y soy periodista. Pero pienso. Dígame por favor qué es lo que le pasó por la mente cuando se le ocurrió propagar este proyecto de sentencia. Esto no fue una opinión simple, ni un comentario para la prensa: hizo usted ya un proyecto de sentencia y cree que le salió bien porque –además que apareció en las primeras planas de todos los periódicos nacionales y probablemente también en la agencia France Press— les dijo a todos que el infortunado evento en el que se “montó un espectáculo para los medios y se capturó “fraganti” a esta mujer y sus secuaces, había estado mal”. E hizo que la procuradora –además- dijera que su proyecto de sentencia no puede “llevar a la absolución de la sentenciada, sino en todo caso a reponer el procedimiento”. O sea, empezar a lastimar de nuevo a quienes fueron secuestrados y que hasta este momento se mueren de miedo porque aún confesos sus cómplices, usted decide que podría ampararse. O sea: “podría volver a hacerse el mismo caso”. Uf… ¿me lo explica con palitos y manzanas? ¿Se imagina usted que puede volver a armar el zafarrancho entre Francia y México? Si a Zarcosy solo le falta con que le soplen poquito, para que brinque hasta el techo. Y con lo inteligentes que somos en las Cámaras, cuando le decimos que diga lo que a nosotros nos gusta y que no hable de lo que nos molesta… bueno, pues estamos fritos. Pobres tontos. Yo me pregunto… ¿qué ha hecho usted por las mujeres mexicanas que se la pasan de por vida encerradas en la cárcel, por delitos que no cometieron?. Pero qué digo… se me hace tarde para escribir que esto que usted está tramando, en un país en el que existen miles de mujeres en la más absoluta de las miserias: económicas, políticas, sociales y culturales… es un verdadero golpe a nuestra integridad. Como regalo tenemos a un hombre que precisamente hoy en el día Internacional de la Mujer… decide darle un zape al otro poder, para hacerlo quedar como lo que es; pero somos absolutamente incapaces de proporcionarles a nuestras mujeres –quienes están en la cárcel—, el más mínimo de los alientos: vamos: la más pequeña de las misericordias para que sus procesos sean justos. ¡Qué digamos intachables! Pero no se preocupe, como dijo Maricela, su proyecto de sentencia no puede “llevar a la absolución de la sentenciada, sino en todo caso a reponer el procedimiento” así que usted solamente armó innecesariamente un zafarrancho. Felicidades. Le platico que apenas ayer fui a una cárcel local, cerca de la capital del estado más importante de la República Mexicana y me encontré a una pobre mujer morena-morena, veracruzana, que se dijo mazahua, que no sabía hablar nuestro idioma; que –dice—de tantos golpes los judiciales le botaron los dientes; que nunca tuvo para pagar un abogado; que se le murió un hijo porque los dos cayeron de unas escaleras y se desnucó; que al otro se lo robaron en pleno juicio y que nadie sabe nada de él aunque a ella le dijeron que estaba en el DIF. Que al ver el procedimiento jurídico quienes la han conocido en esa cárcel están absolutamente convencidos de que la refundieron allí inmisericordemente; y que ya está sentenciada a 40 años de vida… Creo señor ministro que haría muy bien su trabajo si volteara a ver a este tipo de mujeres. Porque ellas sí lo necesitan. Aunque no sean francesas ni un día de la mujer…
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
POLÍTICA 7
unomásuno
En Edomex
¡Ni una muerta más! Durante seis años, 992 asesinadas
RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA-VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
M
ás de un centenar de mujeres en su mayoría jóvenes, exigieron al gobierno del Estado de México, sean investigados los más de mil feminicidios, además de las innumerables desapariciones de féminas en el territorio mexiquense. Mujeres con el rostro y cuerpo pintado de rojo simulando sangre, se encadenaron frente a la representación del Estado de México en el Distrito Federal ubicada en el cruce de las calles Explanada y Luis de Velasco, colonia Lomas Virreyes, donde con pancartas y alta voces, exigieron ¡Ni una muerta más en el Estado de México! En el marco del Día Internacional de la Mujer, las manifestantes provenientes de la colonia la Cañada, del municipio de Ecatepec, denunciaron que es increíble que el gobierno del Estado de México, paga a medios de comunicación nacionales para que no difunda el clima de inseguridad que prevalece en la entidad, ya que esto puede perjudicar
plice el actual gobernador Eruviel Ávila Villegas. Señalaron que de acuerdo a cifras del Observatorio Nacional de feminicidios, desde el año 2005 hasta agosto del 2011 se reportaron 922 feminicidios en el Estado de México y en 522 de los
verdadera y auténtica preocupación del estado por el bienestar de las mujeres y la juventud, más allá de aspiraciones políticas personales o de medidas superficiales con prevenciones publicitarias, como lo hace Eruviel Ávila Villegas con Enrique Peña Nieto.
casos se desconoce quiénes fueron los asesinos y según esta organización el municipio de Ecatepec ocupa el primer lugar. Agregaron que la violencia de género y los feminicidios no se van a acabar con discursos ni declaraciones en televisión, sino con la aplicación de estrategias y políticas públicas que combatan las causas y proyecciones a mediano y largo plazos, sustentadas en una
Finalmente y por todas estas razones, hicieron un urgente llamado al gobierno del Estado de México que encabeza Eruviel Ávila, y que Peña Nieto dejó miles de problemas sin resolver y se convirtió un lastre social, ahora les exigimos que se esclarezcan los crímenes contra mujeres y trabajen para mejorar la calidad de vida de los millones de mexiquenses. ¡Ni una muerta más en el Estado de México!
significativamente la carrera política del precandidato priísta a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, además de gastar más de 600 millones de pesos en publicidad, cuando comunidades sufren de la más extrema pobreza, donde carecen de los servicios básicos y sufren de discriminación, donde somos víctimas de violaciones a nuestros derechos, agregaron lo que pasó con el multihomicida conocido como “El Coqueto", sólo es una mínima prueba de los que está aconteciendo en contra de las mujeres, y puso al descubierto la indiferencia, incapacidad y corrupción de las autoridades mexiquenses para atender las demandas de seguridad de la población, quedando una vez más de manifiesto que el "Talón de Aquiles" de los gobiernos mexiquenses es la seguridad e impartición de justicia. Mencionaron que tuvieron que acudir al Distrito Federal para manifestarse, ya que en la entidad mexiquense simplemente no se puede realizar manifestaciones de este tipo, ya que empaña la carrera politíca del aspirante priísta, Enrique Peña Nieto, y de esto es cóm-
VIERNES 9
8 / POLÍTICA
Confía Sarkozy en liberación de Cassez París.- El Presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, expresó hoy su "confianza" en que la justicia mexicana libere próximamente a la francesa Florence Cassez, condenada en México a 60 años de prisión por secuestro. "Tengo confianza en la justicia mexicana en este asunto”, afirmó Sarkozy en una entrevista con la radiodifusora RMC cuestionado por la recomendación judicial anunciada la víspera en México a favor de que Cassez sea liberada. "Luchamos para hacer valer sus derechos, es una primera etapa", consideró Sarkozy, quien precisó que platicó por teléfono hace una semana con Cassez, quien cumple condena en un reclusorio de la ciudad de México. Ahora "es preciso que resista. No diré más por no influenciar el proceso de la justicia mexicana", prosiguió el presidente y candidato a su reelección en las próximas elecciones que se celebrarán en dos vueltas en abril y mayo. “Esta es la primera verdadera buena noticia en cinco años y medio", concluyó Sarkozy, quien pidió en reiteradas ocasiones durante los últimos años a las autoridades y a la justicia mexicana la liberación de la ciudadana francesa. El caso Cassez provocó la anulación del Año de México en Francia en 2011 y severas tensiones diplomáticas entre ambas naciones.
DE
MARZ
Grave dar libertad El Gobierno Federal, respetuoso de resolución de la Corte FELIPE RODEA REPORTERO
E
l secretario Gobernación, Alejandro Poiré Romero, afirmó que el Gobierno Federal acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el proyecto del ministro Arturo Zaldívar donde propone otorgar el amparo a Florence Cassez y ordenar su inmediata liberación.
de
Afirmó textualmente: "El gobierno de la República no se pronunciará oficialmente en este momento acerca de la comunicación de prensa que circulo el 7 de marzo en los medios de c o mu n i c a ción, relativo al proyecto del Ministro de la Suprema Corte de Justicia, vamos a ser respetuosos de las decisio-
nes del poder judicial y de su máximo órgano y estamos convencidos que el gobierno de la República ha actuado en todo momento con estricto apego a la ley". Reiteró: "Seremos respetuosos como siempre lo hemos sido de las decisiones del Poder Judicial y de su máximo órgano que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por ello, el Gobierno Federal no se pronunciará oficialmente en este momento acerca de lo que se ha vertido en los medios de comunicación, seremos respetuosos del proceso de la Suprema Corte de la Nación y por supuesto de sus resoluciones". Abundó durante una conferencia de prensa: "Vamos a ser respetuosos de las decisiones del Poder Judicial y de su máximo órgano, y estamos convencidos que el gobierno de la República ha actuado en todo momento con estricto apego a la Ley".
Alejandro Poiré reiteró que el Gobierno Federal se apegó estrictamente a la ley.
ROBERT
REPORTE
A
de la f yecto Supre Zaldíva echad Genera que "e dispos oportu so, un pero n siga el diferen liberta sados" No o miérco la proc había s respec Zaldíva por me su dir Social lo expu rio del En t sin me ción p 1. Repúb asunto de los Pleno, se des eleme obran 2. ración el dere víctim otorga que de ya ha dejar e de culp
García Luna deberá aclarar irregularid IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P Presidente de Francia, Nicolás Sarkozy.
Diputados de las distintas fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, coincidieron en convocar al Poder Judicial Federal y a las autoridades de justicia a realizar un profundo análisis del dictamen de la SCJN, antes de tomar la decisión de ordenar la libertad o dejar en prisión a la ciudadana francesa Florence Cassez. "Es un asunto jurídico complicado", dijeron. El coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, dijo desconocer en qué se basa el dictamen del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación res-
pecto al caso de la ciudadana francesa, Florence Cassez. "No sé en qué se base el dictamen del ministro de la Corte, seguramente estará bien fundamentado el abogado defensor, y en qué se basó la Procuraduría. Es un asunto verdaderamente complejo y ellos son a los que hay que preguntarles y esperemos lo hagan muy bien, porque la justicia en México -para variarestá en entredicho", señaló. Por su parte el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, llamó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, a actuar con "prudencia",
respec trara e liberac pruden un litig instanc cutirá, la Cort A su PRD, A que el nes de Federa
MARZO
DE
POLÍTICA / 9
2012
d a Cassez por video: PGR Pide Procuraduría que la SCJN deje seguir proceso judicial ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
A
nte la contundencia de los elementos jurídicos y fácticos que obran en el expediente del juicio de la francesa Florence Cassez, el proyecto en el que el Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, debe sea desechado, aseguró la Procuraduría General de la República, la que sostuvo que "el no haber puesto a la detenida a disposición del Ministerio Público con oportunidad, puede representar, incluso, una materia de responsabilidad, pero no tiene por qué impedir que se siga el proceso y se altere el fallo de las diferentes instancias para poner en libertad a la sentenciada y a sus coacusados". No obstante que la noche del pasado miércoles la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez había sostenido que no se pronunciaría respecto de la resolución del Ministro Zaldívar Lelo de la Rea, por la tarde y por medio de un escrito entregado por su dirección general de Comunicación Social, ratifica su "preocupación" por lo expuesto en el proyecto del funcionario del Poder Judicial de la Federación. En tarjeta entregada a los reporteros, sin membrete y sin logotipo, la institución puntualiza: 1. La Procuraduría General de la República confía en que una vez que el asunto sea sometido a consideración de los demás Ministros, incluso del Pleno, se valoren todos los aspectos y se deseche, ante la contundencia de los elementos jurídicos y fácticos que obran en el expediente. 2. Preocupa que por una consideración de procedimiento se deje de lado el derecho fundamental que tienen las víctimas a la justicia que ya les fue otorgada y que, sin que haya elementos que desvirtúen la culpabilidad de quien ya ha sido sentenciada, se le pretenda dejar en absoluta libertad pese al fallo de culpabilidad al que llegaron diversas
La procuradora Marisela Morales Ibáñez pide a la SCJN serenidad y revisar bien el caso. instancias judiciales. 3. El caso fue probado plenamente por el Ministerio Público de la Federación a partir de los elementos y pruebas presentadas, por lo que el Poder Judicial de la Federación dictó sentencia, y ésta fue confirmada por el Tribunal Unitario y la resolución de un Tribunal Colegiado. 4. Se han observado puntualmente todas las reglas en el proceso penal y las evidencias se encuentran documentadas e integradas en el expediente de la causa: Florence Cassez y coacusado fueron detenidos en flagrancia, se rescató a 3 víctimas de secuestro, que han dado testimonio y han sido los tribuna-
aridades del caso respecto al caso de Florence Cassez, luego de que se filtrara el proyecto de dictamen, que plantea una posible liberación. "El planteamiento del ministro debe ser con prudencia, no conviene resolver este tipo de cosas en un litigio mediático, llamo al ministro a que lo lleve a la instancia que corresponde que es la sala donde se discutirá, filtrarlo es dar la visión de un ministro, no es de la Corte, eso enrarece el ambiente", dijo. A su vez, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, señaló que es preocupante que el caso de la ciudadana francesa exhiba las violaciones de garantías legales y consulares del Gobierno Federal e indicó que habrá que ver las responsabilida-
les del Poder Judicial, los que han determinado que las evidencias existentes demuestran la culpabilidad de estas personas. 5. La PGR considera que sería grave que a partir de un video, se interprete que las víctimas han deformado lo que vivieron durante su secuestro. 6. Las reglas del proceso fueron observadas en todo momento. La PGR reitera que correspondía a las propias autoridades consulares dar la asistencia oportuna a su connacional. Además, como obra en el expediente, el Ministerio Público intentó notificar al consulado francés en tiempo y forma, comunicación que se logró posterior-
des en las que incurrió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna. "El secretario de Seguridad quiso hacer una telenovela, en lo que ha exhibido el ministro permite prevé ver que hubo violaciones de garantías, como la asistencia legal y en materia consular", dijo. Por su parte, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PVEM, Pablo Escudero Morales, indicó que existen anomalías en el proceso judicial que se le siguió a la ciudadana francesa, y existe la opción de reponer el procedimiento y no la liberación. "Hay que esperar, no he leído a detalle el proyecto, está claro que los errores de la SSP como son las violaciones a los derechos humanos no están causando problema internacional por las estupideces de esta secretaría, es un tema delicadísimo, donde existen responsabilidades al respecto", indicó.
mente debido a que esa llamada no fue atendida. 7. Una consideración de procedimiento no debería dejar sin efectos la sentencia dictada por el Juez de la causa, la resolución de la apelación ante el Tribunal Unitario ni la resolución del Tribunal Colegiado. 8. El no haber puesto a la detenida a disposición del Ministerio Público con oportunidad, puede representar, incluso, una materia de responsabilidad, pero no tiene por qué impedir que se siga el proceso y se altere el fallo de las diferentes instancias para poner en libertad a la sentenciada y a sus coacusados.
10 ELECTORAL
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Más apoyos a la mujer: JVM *AMLO se reunió con empresario de la Coparmex, le piden congruencia en propuestas *Enrique Peña Nieto felicita a mujeres priístas,* Panal con candidatos festejan a la mujer
Miguel Ángel Mancera, Andrés Manuel López Obrador, acudieron a la celebración del Día de la mujer realizado en el WTC. JAVIER
CALDERÓN
C
on motivo de los festejos del día de la Mujer los candidatos presidenciales y del gobierno al DF saturaron su agenda con la finalidad de reunirse con grupos de la sociedad civil formado por mujeres. Tal fue el caso de la abanderada presidencial blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, quién aprovechó el Día Internacional de la Mujer para reunirse con mujeres emprendedoras y madres solteras. En un encuentro privado, destacó sus aportaciones a la sociedad y se pronunció a favor de incrementar los apoyos a este sector. “Que las mujeres que ayudan a un adulto mayor, que ayudan a la vida de alguien vulnerable, reciban un ingreso por hacer una tarea de economía del cuidado, que no se vea que a las mujeres nos toca hacer todo eso, sino que quienes así lo han decido reciban una remuneración por ello”, expresó. Ante cerca de 100 mujeres representantes de empresas, asociaciones civiles y fundaciones, la precandidata destacó el papel de las madres solteras y consideró que la educación en el hogar es fundamental para combatir los prejuicios y la discriminación. RECONOCE COPARMEX “VALENTÍA” DE AMLO, PERO LE EXIGE “CONGRUENCIA” A su vez los empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconocieron la “valentía” de Andrés
Manuel López Obrador y algunos aspectos positivos de su propuesta, sin embargo, le exigieron congruencia en su postura frente al sector. El virtual candidato de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) se reunió en privado con empresarios de la Coparmex, en el hotel Nikko de esta ciudad, en Chapultepec. Después de la reunión, Alberto Espinosa, presidente de la Coparmex, dio a conocer detalles del encuentro. Indicó que los empresarios le reclamaron al candidato de izquierda sobre las críticas que hizo al sector en su Proyecto Alternativo de Nación. PANAL PROPONE REVOLUCIÓN BLANCA En pleno periodo de "intercampaña", el virtual candidato presidencial de Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri de la Torre, aseguró que su partido está dispuesto a "apoyar y promover" una "revolución blanca" en México, que se traduzca en una reforma profunda al sistema educativo de nuestro país. Al participar en el evento de Nueva Alianza para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Quadri habló de una "revolución educativa en las normales, revolución educativa en la evaluación, revolución educativa en exámenes de oposición para que lleguen los mejores a todos los puestos del sistema educativo, incluyendo a los secretarios de educación pública
Enrique Peña Nieto se reunió con mujeres priístas
El PANAL celebró el día de la Mujer. Al acto asistieron sus precandidatos Rosario Guerra, y Gabriel Quadri. Estuvo presente Monica Arriola Gordillo, secretaria General, y Jorge Gaviño Ambriz, presidente del partido. de las entidades federativas que pasen por un examen de oposición y que sean los mejores". También dijo que su partido "está decidido a asumir ese desafío de la escuela de tiempo completo", que se dice fácil, pero implica cambios laborales profundos, cambios institucionales, más presupuesto, más tecnología, más personal, más plazas. 46% DE LAS MUJERES VOTARÁN POR PEÑA NIETO : IPSOS-BIMSA Adrián Villegas, director de Estudios Políticos y de Gobierno de IPSOS-Bimsa, comentó con la periodista Adriana Pérez Cañedo que el 46% de las mujeres encuestadas votarían por Enrique Peña Nieto de acuerdo con el estudio de opinión más reciente de esta casa encuestadora. En tanto, sólo el 29% lo haría por Josefina Vázquez Mota y el 20% por Andrés Manuel López Obrador. Sobre la percepción de las encuestadas de los candidatos, Vázquez Mota tiene 33 por ciento de opiniones positivas y 19 por ciento negativa; mientras que Peña Nieto tiene 44 por ciento de buenas opiniones. PEÑA NIETO CIFRA ESPERANZA EN VOTO DE MUJERES El proceso electoral que se avecina no es una competencia de género sino de la presentación de proyectos y propuestas para este sector de la población y para todo el país, aseguró el pre-
Josefina Vazquez Mota, se estuvo con mujeres empresarias.
candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Luego de felicitar a su virtual contendiente, Josefina Vázquez Mota, y a todas las mujeres del país, por el Día Internacional de la Mujer, Peña Nieto afirmó que cifra su “esperanza de triunfo el próximo 1 de julio en el voto de la mujer”. Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la Presidencia de la República, felicitó de manera pública a Josefina Vázquez Mota por el Día Internacional de la Mujer. Advirtió que la contienda electoral 2012 no será una confrontación de género sino una competencia de proyecto y visión del país. VÁZQUEZ MOTA, NO HA HECHO NADA POR LAS MUJERES: CRISTINA DÍAZ En conmemoración a los festejos del Día Internacional de la Mujer, mujeres afiliadas al Partido Revolución Institucional (PRI) criticaron a la labor de las féminas panistas diciendo que deben demostrar su capacidad y no aprovechar su género para posicionarse políticamente. Por lo que la secretaria general del partido, Cristina Díaz, dijo que México no deber ser misógino ni mujerista, por lo que nadie debe vestir traje de género para dejar de lado la excelencia, ya que esto traicionaría la igualdad a la que aspiran millones de mujeres en el país.
Mujeres priístas criticaron las propuestas de Josefina Vázquez Mota.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
unomásuno
POLITICA 11
Alimentos fritos aumentan riesgo de obesidad L
os sopes, huaraches, tacos, tamales, gorditas, entre otros alimentos tan representativos de la gastronomía mexicana y que fácilmente se localizan en puestos de la calle, resultan prácticos para la gente que tiene poco tiempo para desayunar. Sin embargo, consumirlos a menudo puede resultar dañino para la salud, advirtió Blanca Estela Pavón Velázquez, nutrióloga de la Unidad de Medicina Familiar, con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMF/UMAA), número 162 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Recordó que estos alimentos en su mayoría son preparados con grandes cantidades de aceite y/o manteca que contienen altos niveles de hidratos de carbono, los cuales junto con la grasa dan energía, que al no ser ocupada, se almacena en forma de triglicéridos y colesterol principalmente, lo que llega a causar sobrepeso u obesidad. La especialista señaló que esto puede desencadenar problemas cardiovasculares, como cardiopatía coronaria (infarto del miocardio), trombosis, hipertensión arterial, incremento de colesterol y triglicéridos y ateroesclerosis (engrosamiento de paredes arteriales), entre otros padecimientos derivados del problema de peso. Pavón Velázquez sostuvo que un desayuno nutritivo debe contener una ración de fruta y de leguminosa o producto de origen animal (lentejas, queso, huevo), así como dos piezas de verduras y cereales o tubérculos (papa, semillas, pan). En caso de consumir sopes, quesadillas o fritangas es recomendable que se elaboren en casa con poco aceite (grasa), e incluirle más verduras y leguminosas (frijol) para balancear el alimento, subrayó la dietista.
Asimismo, recordó que practicar algún deporte por lo menos 30 minu-
tos diarios ayudará también al organismo a ocupar la energía que se con-
sume en cada comida para evitar que se almacene como grasa.
12
unomásuno
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Niegan senadores parálisis legislativa En todo caso, los diputados deben asumir su responsabilidad en la tardanza FELIPE RODEA
só.
REPORTERO
En su intervención, el Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, señaló que la cámara alta “ha transparentado su trabajo y actuación en contra de esa retórica antipolítica y ese discurso antiinstitucional que dice que el quehacer legislativo está lejos del interés del ciudadano”. El senador panista afirmó que no comparte los puntos de vista de ciertos ponentes del Foro respecto de que el Congreso no ha dado los resultados que la sociedad mexicana espera para el combate a la delincuencia. García Cervantes se pronunció por reformar tanto el Código Penal Federal y Código Federal de Procedimientos
Rechazó el senador Ricardo García Cervantes que el Congreso está paralizado porque muchos ordenamientos han sido reformados por el Senado y aún están en espera de ser avalados por la Cámara de Diputados. “Que cada Cámara asuma su responsabilidad”, sentenció. En el Senado no hay inmovilidad ni parálisis en la modernización del marco jurídico, el ejemplo más trascendente y más actual es la reforma a la Constitución en materia de derechos humanos ya que se adecua a lo que establecen los tratados internacionales que México ha signado, preci-
Penales cuidando que sirvan efectivamente para combatir a la delincuencia organizada, porque actualmente hay ordenamientos que, por ejemplo, permiten combatir el lavado de dinero pero que no se han usado. Al clausurar los trabajos del “Foro de discusión y análisis: Cadenas Delictivas”, el Presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, Alejandro González Alcocer, aseguró que el resultado de las discusiones servirá para analizar y enriquecer una iniciativa enviada por el Ejecutivo federal que reforma el Código Penal Federal y el Código Federal de Procedimientos Penales en esa materia.
La iniciativa del Ejecutivo, explicó el también senador panista, pretende ampliar la responsabilidad penal para quienes participen de manera indirecta en la comisión de delitos de la delincuencia organizada, así como para quienes por su omisión o acción, y con conocimiento o no, faciliten la comisión de un delito. González Alcocer aseveró que la iniciativa tal y como está planteada y “en manos de nuestros actuales cuerpos policiacos y de investigación, puede ser un arma muy delicada y filosa porque se podría entonces culpar a cualquiera de cometer delitos que no ha cometido o que cometió bajo amenaza y hasta sin saber”.
Panal celebra a las mujeres El Comité de Dirección del Distrito Federal del Partido Nueva Alianza, se reunió este viernes con más de dos mil militantes y simpatizantes de este instituto político, donde el tema central fue la celebración del Día Internacional de la Mujer. El evento fue respaldado con la presencia de la secretaria general del partido, Mónica Arriola Gordillo, quien al dirigirse a los más de dos mil asistentes, enalteció el papel de ellas, aunque sin dejar de lado a los hombres como parte de este tejido social. Mónica Arriola, destacó la defensa del género en este Día Internacional de la Mujer y resumió la lucha por la igualdad con una sola frase: “no hace falta ser antihombre, para ser promujer”, con lo que arrancó la
ovación de cientos de mujeres simpatizantes y militantes aliancistas que la arroparon con un largo aplauso. Jorge Gaviño Ambriz, presidente del Comité de Dirección del D.F., consideró importante no perder de vista el origen y significado que tiene la fecha del 8 de marzo a nivel mundial, porque en un día como hoy pero de 1911, más de 100 mujeres obreras murieron en un incendio en el interior de una fábrica en la que trabajaban, mientras protestaban por sueldos bajos y malas condiciones de seguridad. “Es decir que en este día no festejamos nada, conmemoramos una lucha cuyo origen fue obrero. Una lucha… hoy, una brega por la reivindicación de la mujer”.
Exigen diputados a Morgan a responder con “verdad” En tanto lo diputados de oposición adelantaron que en la protesta dirigida al Ejecutivo Federal por el incumplimiento del secretario de la Función Pública Rafael Morgan Ríos de conducirse con verdad, exigirán que el funcionario responda explícitamente por escrito los cuestionamientos de los legisladores, los del PAN aseveraron que su fracción no será “tapadera” de ningún corrupto, así sea de sus colores partidistas. Por ello los del PAN se sumaron a los del PRI, PRD y PVEM, a la exigencia de que el secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, deberá dar respuesta con veracidad y puntualmente por escrito a los cuestionamientos sin respuesta durante su comparecencia en San Lázaro. “Se debe profundizar en la Cuenta Pública 2010 y en las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF)”, dijeron. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez consideró que en la comparecencia de ayer el secretario Rafael Morgan Ríos, al no responder las preguntas formuladas por los legisladores, incumplió con la protesta de conducirse con verdad, además de demostrar que en el Gobierno Federal. “No son capaces de dar una explicación de lo que está pasando, cuando la Auditoría Superior de la Federación expresa en informes detallados y explícitos los problemas de corrupción e ineficiencia del gobierno”, aseveró molesto el líder parlamentario del PRI. Rojas Gutiérrez comentó debería haber una preocupación muy seria del Gobierno Federal, a la que deberá atender enviando por escrito las respuestas al cuestionamiento de los diputados. “Evidentemente hay problemas, las cuestiones electorales están subiendo de tono, pero ese no es obstáculo para que dejemos nuestras labores aquí. El problema es que ayer francamente el asunto estaba muy delicado, porque el señor no respondió ninguno de los cuestionamientos”, apuntó. Por su parte el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas señaló que su fracción “no va a ser tapadera absolutamente de nadie ni de nada en actos de corrupción”, por lo que se deberá proceder de manera penal y administrativa con el funcionario al que se le acrediten actos de corrupción.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
unomรกsuno
13
14 POLÍTICA
VIERNES 2 DE MARZO DE 2012
unomásuno
el Programa Global Entry consolida relación México-EU Alejandro Poiré se inscribe a Plan de Viajeros Confiables El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, se inscribió al Programa Global Entry de Viajeros Confiables, que provee Acceso Expedito a Viajeros Mexicanos y Estadounidenses "Como parte de sus esfuerzos continuos por ampliar los beneficios del programa Global Entry para viajeros frecuentes a los Estados Unidos, la
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) inscribió este 7 de marzo al secretario de Gobernación Alejandro Poiré a dicho programa. El Embajador Anthony Wayne se reunió con el secretario Poiré y le agradeció el apoyo de la Segob a esta importante iniciativa. El Comisionado del Instituto Nacional de Migración
(INAMI) Salvador Beltrán del Río, cuya agencia supervisa los esfuerzos para implementar un programa piloto recíproco en tres aeropuertos mexicanos este año, también estuvo presente durante la inscripción al programa. "Con el programa Global Entry la relación bilateral entre México y Estados Unidos se sigue consolidando con base en la cooperación de trabajo, entendimiento mutuo y colaboración para facilitar y agilizar la movilidad y tránsito de las personas entre ambas naciones", destacó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. El programa Global Entry es un ejemplo de las formas en las que los Estados Unidos, siguiendo el deseo expreso del presidente Barack Obama de asegurar que los Estados Unidos continúen siendo un destino abierto, buscan facilitar el viaje de negocios o placer para visitantes calificados. El programa, que se expandió para incluir a ciudadanos mexicanos desde el 29 de diciembre de 2010, expedita y facilita el proceso de entrada para aquellos viajeros frecuentes, pre-aprobados y de bajo riesgo, hacia los Estados Unidos mediante accesos en los 24 aeropuertos de mayor flujo -cubriendo así el
97% de potenciales visitantes a los Estados Unidos vía aérea. Para beneficiar a familias que viajan, el programa Global Entry recientemente se ha ampliado para incluir a todos los menores de edad que cubran los requisitos de elegibilidad, y que cuenten con el consentimiento de los padres o tutores. El programa está abierto a ciudadanos estadounidenses y residentes legales de los Estados Unidos, así como a mexicanos pre-aprobados. Para aplicar al programa, los viajeros mexicanos necesitan contar con una visa estadounidense vigente. Los ciudadanos de los Países Bajos también pueden aplicar bajo un arreglo recíproco especial que vincula al Global Entry con el programa holandés Privium en Ámsterdam. Los ciudadanos y residentes canadienses también pueden participar en el programa Global Entry a través de una membresía en el programa NEXUS. El embajador Anthony Wayne afirmó: "En enero, el Presidente Obama firmó una orden ejecutiva formalizando su compromiso con el incremento en los viajes a los Estados Unidos, y con asegurar que nuestra nación continúe siendo el destino abierto a los visitantes de todo el mundo que siempre ha sido. Esto es de importancia crítica no sólo para el éxito en el comercio internacional y para estimular el crecimiento económico, sino para facilitar el mejor entendimiento entre los pueblos de otros países y el de Estados Unidos. No existe una relación con otro país en que estas dos metas sean más importantes que en nuestra relación con México”, finalizó.
Inédita caída de migración de mexicanos a Estados Unidos: Segob La caída de la migración de mexicanos a Estados Unidos es un caso inédito en el mundo, que la Ley de Migración junto con su reglamento que se publicará próximamente, contemplan para su debida atención. Así lo dijo el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Gustavo Mohar, al participar en la inauguración del foro denominado Nuevas Tendencias de los Flujos Migratorios Regionales: Centroamérica-México. E.U. a desarrollarse en el Museo de Antropología e Historia en Chapultepec. Durante el evento, organizado por el ITAM, el CIESAS, la Secretaría de Gobernación y la Fundación MacArthur, la Fundación BBVA Bancomer y la Fundación Tinker, con la participación del Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río e investigadores mexicanos, el subsecretario Mohar
señaló que la nueva Ley de Migración obliga al gobierno a tomar en cuenta a la sociedad civil y a los académicos para el desarrollo de las nuevas políticas públicas en la materia. Afirmó que la nueva Ley también contempla el retorno de mexicanos desde los Estados Unidos como un fenómeno reciente, que obliga a la búsqueda de soluciones prontas para su reinserción social y laboral. En su oportunidad, y al tomar parte como moderador en la mesa de trabajo Flujos migratorios de México hacia Estados Unidos, el comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, citó los programas de protección a los migrantes, tales como Repatriación Humana, Grupos Beta de Protección a Migrantes, Programa Paisano y Oficiales de Protección a la Infancia (OPI´S), y resaltó su importancia en apoyo de los migrantes en general y también en favor de nuestros connacionales
que retornan de los Estados Unidos. Todo ello, dijo, "sumado a una adecuada coordinación entre los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, facilita la reinserción social de los mexicanos que retornan a
nuestro territorio" Al finalizar el evento, el Investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Rafael Fernández de Castro, agradeció a la Segob la atención que se presta desde el Gobierno
Federal al trabajo de los investigadores en materia de migración, quienes durante el foro, que durará tres días, analizarán la efectividad de las políticas públicas en la atención a migrantes en toda la región.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
NOTIVIAL 15
unomásuno
Autorizan a Moreno Valle deuda por 7 mil 200 mdp Sin justificación, el gobernador poblano eleva el débito estatal y busca reestructurar 9 mil millones
L
a bancada del PRI en el Congreso local después de que aprobó en comisiones en frac track métodos de financiamiento al gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas que endeuda al estado por siete mil 200 millones de pesos, ahora sale a advertir que no le entregan un "cheque en blanco" ya que sostiene que estará bajo la "lupa" sobre el uso que dará a los recursos. Mientras tanto, el Partido Movimiento Ciudadano a través de su diputado José Juan Espinosa Torres, asegura que el mandatario debe tener mucho cuidado no sea que en Puebla se dé un "Moreirazo" si abusa con el dinero de los poblanos. En este contexto, el diputado priísta Lauro Sánchez López, presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, fue interrogado en relación a cuales fueron los criterios que aplicaron los legisladores para aprobar las iniciativas morenovallistas sobre todo lo que se refiere al endeudamiento. Su respuesta fue en el sentido de que "hubo un análisis, muy detenido y profundo, se reflexionó bastante con los funcionarios de la Secretaría de Finanzas en la lectura que habían hecho los diputados de la iniciativa por lo que al término de la reunión (la noche de este miércoles) que fue prolongada, llegaron a la conclusión de que el asunto estaba suficientemente claro para su aprobación". Otra explicación de la rapidez en que llevó a que aprobaran esta y otras iniciativas a los ocho días en que las envió Moreno Valle Rosas, fue que el gobierno "lo que trata es de ganar tiempo, pues un trámite para obtener financiamiento tarda mucho pero en este caso el gobierno lo tiene muy avanzado para obtenerlo y en lugar de llegar rápidamente sería hasta fin de año o en el próximo, lo que se busca es ganar en un mercado muy adecuado". Respecto a que si tiene conocimiento de cuáles son las obras o proyectos priorita-
rios por este endeudamiento, aún cuando el legislador no señala por lo menos las más importantes, indicó, que "estas son opciones de crédito, el banco de proyectos que tiene el gobierno del Estado es muy diverso, son obras de infraestructura, de desarrollo social, seguridad, entre otras", aceptando sin embargo que todavía no están alineados los proyectos. Reiteró que van a estar muy vigilantes de que se utilicen los mecanismos con estricto rigor, proyectos perfectamente definidos en donde van a ir e s t a s líneas de financiamiento, que se terminen en tiempo y calidad y que no haya más endeudamiento al final de los cinco años de esta administración "este es un compromiso del gobierno del Estado". Se comprometió a que no van a entregar un "cheque en blanco" a Moreno Valle Rosas, "están los órganos de fiscalización del Estado, del Congreso y de la Federación que exigen transparencia". Por su parte, el diputado Espinosa Torres, acusó que no fue invitado a la sesión de la Comisión de Gobernación y Presupuesto a pesar de ser el secretario general, "lo más seguro es que me tuvieron miedo, pues lo que estoy pidiendo es que no se ponga en riesgo la situación financiera de Puebla o que se hipotequen los ingresos para los
siguientes años y que los créditos adquirido por el gobierno estatal sean liquidados en esta misma administración. Lo que necesitamos -puntualizó- es claridad en lo que "vamos a aprobar el día de maña-
na (hoy) sobre todo por ser un año electoral, el llamado es que todos los diputados asumamos con responsabilidad esta decisión y darle la certeza a los poblanos de que los recursos que son suyos se van a utilizar de manera responsable". Su advertencia fue de que "no queremos repetir coahuilazos o moreirazos, que nos garanticen que nadie va a hacer un negocio de estos recursos que ls únicos dañados serían los poblanos".
Justifica Moreno Valle su endeudamiento Pese a que envió 5 diferentes esquemas de financiamiento para inyectar recursos al estado, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas aseveró que no es su "intención" dejar endeudar al estado sino mejorar la calificación crediticia del mismo. "Evidentemente, yo envié al Congreso del Estado, todo un menú de alternativas, para ver qué es lo que más le conviene al Estado, según lo que digan los mercados", indicó el mandatario. Moreno V a l l e explicó que lo que están buscando en una reestructuración de la deuda de 9 mil 68 millones, pero con instrumentos que no pongan en garantía las participaciones del estado y que den un mayor periodo de gracia para pagar el capital. Sin embargo, cabe recordar que Moreno Valle envió al Congreso del Estado una iniciativa -que el miércoles fue aprobada en comisiones-, que contempla obtener un total de 7 mil 250 millones de pesos mediante la bursatilización de ingresos del ingresos del Impuesto Sobre la Nómina y del Instituto Registral y Catastral; adelantos de recursos del Fondo de Apoyo para la Infraestructura y Seguridad y del Fondo de Apoyos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). Adicionalmente el gobierno mantiene abierta la
línea de crédito por 2 mil 500 millones de pesos por una línea de crédito aprobada durante el sexenio de Mario Marín Torres. Moreno Valle equiparó su petición a los legisladores con una tarjeta bancaria: "simplemente lo que me dieron y lo que me van a dar, una vez más, son tarjetas de crédito, equivalente a una tarjeta de crédito, solo que sin una cuota. Tal vez, la razón por la cual no tenemos muchas tarjetas de crédito, porque cada una te cobra, una cuota anual. Entonces, aunque no la utilices, tiene que pagar dinero. Ahora, imagínense que esta autorización del Congreso, es como que te dieran tarjetas de crédito, sin cuota anual". Sugiere a ediles contratar deuda. El mandatario estatal también recomendó a los ediles, a los que entregó participaciones del Ramo 33 y 28, que hayan heredado deuda de sus administraciones anteriores, que analicen las condiciones de los créditos y opten por lo más conveniente, que en algunos casos podría ser contratar más deuda. "Si tienen algunas obras importantes y quieren realizar y quieren adelantar los flujos futuros de su propio gobierno, pues para eso está el esquema que habíamos pedido desde el año pasado, con Banobras, que nos van -los diputados locales- a volver a autorizar, porque tenía vigencia de un año y que está abierto para que ustedes puedan utilizarlo", indicó. Indicó que esos recursos podrían ser utilizados para obras de infraestructura básica y combinarlos con los que bajen de programas como los que tiene la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI). "Yo, en ese caso, sí les diría: Pidan el adelanto del PAIS, para hacer su aportación, porque van a estar recibiendo 75 por ciento de la federación, 12.5 por ciento% y es una obra que va a tener un gran impacto en su población", concluyó.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Por bloquear oficinas CFE Al ministerio público integrantes del SME POR RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR LA CRUZ
DE
REPORTEROS.
U
nas 20 personas fueron remitidas al ministerio público, por bloquear el acceso de oficinas recaudadoras de la Comisión Federal de Electricidad, el día de ayer desde las nueve horas, unas 100 personas, todos integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), bloquearon el acceso de las oficinas recaudadoras de la Comisión Federal de Electricidad, ubicadas en el cruce de la avenida Juárez y la calle de Humbolt, con la intensión de hacer presión y exigir les sean devueltos sus empleos, no permitiendo el acceso a
empleados ni los usuarios, con pancartas invitaron a la gente a no pagar el servicio, además por ser un año electoral recomendaron a la ciudadanía a meditar su voto en las próximas elecciones. Al lugar acudieron elementos de la policía federal, a bordo de un camión donde remitieron a los inconformes, los policías
federales durante varias horas solo se mantuvieron a la expectativa, de igual forma en el lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, quienes dialogaron con los manifestantes, por durante varios minutos y al no lograr convencer a los sindicalizados, al no haber respuesta fueron remitidas al menos 12 personas.
Autobuses híbridos, los primeros en el DF Enrique Luna REPORTERO A punto de ser la inauguración de la Línea 4 de Metrobús, que circulará de Buenavista a San Lázaro, en un circuito bidireccional que atenderá el Centro Histórico y conectará con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) presentó la flota de ocho autobuses híbridos (diesel-eléctrico) que dará servicio. Dicha flota híbrida, considerada como la primera en América Latina en entrar en operación, la cual cuenta con un sistema que alterna la propulsión entre un motor de combustión interna y un motor eléctrico, mecanismo que permite incrementar la eficiencia de las unidades, con resultado de un ahorro de 30 por ciento en el consumo de combustible y con ello una menor generación de contaminantes. Comparados con los microbuses y los autobuses que operan actualmente, la reducción de emisiones que generan los autobuses híbridos de la Línea 4 de Metrobús es: Dióxido de carbono (CO2),
50%s; Óxidos de nitrógeno (NOx), 60% y material particulado (PM), 80 por ciento menos Los ocho autobuses híbridos, en conjunto con 46 autobuses más, todos de piso bajo y de 12 metros de largo, componen la flota de la Línea 4. Los 54 autobuses cumplen la más alta certificación ambiental en el mercado -EURO V mejorado- (EEV: Environmental Enhanced Vehicle, Mejorado para Beneficios Ambientales) y operarán con Diesel UBA (Ultra Bajo en Azufre, usado en Metrobús desde 2008). La incorporación de estos autobuses permitirá al Gobierno Distrito Federal mejorar la movilidad en el Centro Histórico a través de un medio de transporte rápido, seguro, sustentable y con un impacto ambiental positivo en la zona. Se reducirán las emisiones de los principales contaminantes que causan el deterioro de los edificios y monumentos históricos, como CO2, óxidos de azufre y nitrógeno y material particulado, mismos que generan daños físicos y químicos a los edificios y producen cambios de color y desprendimiento de materiales como la cantera y el mármol.
Importante empresa Editorial
SOLICITA Choferes de tiempo completo, Rotativero y Ayudantes de Rotativa *Interesados acudir en horas hábiles a calle Gabino Barreda, número 86, esquina con Guillermo Prieto, colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Clausura a bares y discotecas que no respeten horarios: Torres Pérez Todos los establecimientos mercantiles, sobre todo los de alto impacto en donde se ponga en riesgo la vida de los ciudadanos, serán suspendidos en sus labores o clausurados de acuerdo a las violaciones que se hagan a la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, "porque esa es la instrucción del Jefe Delegacional, Agustín Torres Pérez", advirtió Salvador Santiago Salazar, subdirector de Verificación y Reglamentos de la Delegación Cuauhtémoc. Al realizar un operativo la madrugada de ayer, el funcionario delegacional atendió una denuncia vecinal, que refería que en el antro "PK" existían varias irregularidades, como era el programa interno de protección civil, de estacionamiento, de valet parking y de la documentación que acreditara el correcto funcionamiento de ese negocio, motivo por el cual se le colocaron los sellos de suspensión de actividades. Acompañado por personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) adscritos a la Delegación Cuauhtémoc, detectaron que en ese negocio se vendían bebidas embriagantes fuera del horario establecido por la Ley. "En cumplimiento al compromiso del Jefe Delegacional, Agustín Torres Pérez, de atender las denuncias vecinales hechas en este sentido, es que se llevó a cabo la respectiva verificación en el lugar ubicado en la calle de Hamburgo número 75, colonia Juárez, en el corazón de la Zona Rosa", detalló Salvador Santiago. Enfatizó que en atención a las denuncias recibidas por vecinos y comerciantes de la zona, quienes se quejaban de que antro llamado "PK" operaba incluso fuera de horario, lo cual se pudo constatar al momento de la inspección, es que se llevó a cabo esta acción y "ahora depende de la Subdirección Calificadora de Infracciones, determinar si procede la multa o incluso la clausura definitiva" de ese negocio. Dijo que "al momento de la verificación, los encargados no presentaron documento alguno que acreditara el funcionamiento legal del establecimiento, además de que personal del INVEA adscrito a la Delegación Cuauhtémoc detectó irregularidades en materia de protección civil como el hecho de que las salidas de emergencia no contaban con barras de pánico, las rutas de evacuación no estaban bien señaladas, además de que éstas estaban obstruidas, independientemente de que varios de los asistentes estaban fumando en el interior del lugar sin que se les prohibiera hacerlo". Finalmente Santiago Salazar advirtió que a fin de dar cumplimiento a las órdenes que en este sentido a dado el delegado Agustín Torres, se continuará con estas acciones a fin de salvaguardar la integridad de vecinos de la zona y de quienes acuden a ese tipo de lugares y que carecen de garantías para su correcto funcionamiento, labor que se lleva a cabo coordinadamente entre la demarcación y el personal del INVEA adscrito a la misma.
VIERNES 9
DE
MARZO
DE
2012
república unomásuno
¡Embolsados! Matan y descuartizan a cuatro estudiantes ALEJANDRO LÓPEZ ARCE REPORTERO
C
uatro jóvenes estudiantes desmembrados y embolsados fueron descubiertos la madrugada de este jueves en la colonia La Pradera del municipio de Cuernavaca. En el lugar de los hechos, los homicidas dejaron un mensaje amenazando de muerte a una mujer, dos hombres y a la familia Martínez. A la base de la Policía municipal se
registró una llamada telefónica alrededor de las 5 horas, alertando que en la calle Del Prado, de la referida colonia, se encontraban varias personas muertas. Frente al negocio denominado "Barba Azul", llegaron los agentes quienes observaron a las víctimas descuartizadas y en el interior de bolsas de plástico negras. Asimismo, los uniformados acordonaron la zona y solicitaron el apoyo del personal del Servicio Médico Forense
(Semefo) para el levantamiento de los cadáveres. De acuerdo a los resultados de la necropsia los muchachos tenían de 2 a 3 horas de haber sido privados de la vida y que la causa de su muerte fue por estrangulación. Durante el transcurso del día, a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) arribaron los familiares para identificar a los occisos quienes se llamaban Brandon Contreras Gutiérrez
de 13 años de edad, estudiante de secundaria, Rembrant Alejandro Catalán Ramos de 21 años, alumno de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata. Además de Lenin Eduardo Sánchez Montesino de 20 años y Bryam Gómez Bustos de 17 años, ambos estudiaban en el Cetis 44; todos ellos vecinos de la colonia Alta Vista de Cuernavaca. Familiares al ser entrevistados por los ministeriales comentaron que tres de los afectados, ya no llegaron a sus hogares desde el pasado 5 de marzo, luego de que un grupo armado que viajaban en vehículos los privaran de su libertad en la colonia Alta Vista del municipio de Cuernavaca. La madre de Brandon dijo que su hijo abandonó su casa hace semana y media y que andaba junto con otro grupo de individuos a bordo de motocicletas recorriendo las colonias.
Cayó El Pony Operador financiero de “La Barredora”
ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
Considerado como “pieza fundamental” para el funcionamiento de la empresa criminal “La Barredora” en el estado de Guerrero, grupos especiales de la Policía Federal detuvieron a Manuel Montaño Silvestre, operador financiero, recaudador, distribuidor de drogas y “controlador” de narcomenudistas en el puerto de Acapulco. En el operativo de captura también se arresto a Juan Armando Felán Arellano, encargado de extorsionar y plagiar a particulares y el robo de vehículos que eran utilizados por los miembros de la pandilla para per-
petrar sus
ilícitos. La detención de Montaño Silvestre, mejor conocido como “El Pony”, se da a unas horas de que los efectivos policiales federales capturaran a cinco de los operadores de la organización delictiva que se encargaban de secuestrar a industriales, empresarios y comerciantes y, además, cobrar extorsiones, por lo que “los golpes asestados a esos criminales son severos”. La Secretaría de Seguridad Pública de la Federación destacó Manuel, además de fungir como operador financiero también se encargaba de almacenar y proveer de droga a los narcomenudistas que operan en el otrora pacífico y atractivo centro vacacional y recaudar el producto de las extorsiones y “cobros de renta” por parte de la organización delictiva, la que a decir de las autoridades se “encuentra muy diezmada”. De acuerdo a reportes de inteligencia de la dependencia al mando de Genaro García Luna, “El Pony” y Felán Arellano, alias “El Buyo”, estuvieron bajo el mando de Marco Antonio Urbano Fierro, alias “El Morado” y que tras la detención de éste, el grupo delictivo se reorganizó para que Manuel se encargara de almacenar droga y recaudar cuotas en distintos puntos de distribución de tóxicos, dinero con el que se realizaba distintas operaciones financieras. “Se tiene conocimiento que Montaño Silvestre asumió el puesto de operador financiero, responsable de recabar las cuentas semanales producto de extorsiones, además de rentar diferentes domicilios que eran empleados como casas de seguridad en donde se reunía con integrantes de la misma organización para la distribución y almacenamiento de armas y droga”. De igual forma y como resultado del cruce de información en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se estableció que Montaño Silvestre ingresó a “La Barredora” en 2011 y tenía bajo su mando a narcomenudistas e informantes en diversos puntos del puerto de Acapulco. A los inculpados, quienes quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República, los policial federales les decomisaron un vehículo Nissan Sentra, color gris, placas de circulación LWJ5773 del Estado de México, un arma corta, un cargador, nueve cartuchos útiles calibre 9 milímetros, tres teléfonos celulares y 40 envoltorios con mariguana. “Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública Federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad”.
VIERNES 9
DE
MARZO
DE
2012
justicia unomásuno
Captura PF a cinco secuestradores
E
lementos de la Policía Federal detuvieron a cinco plagiarios que operaban en el Estado de México y Distrito Federal. La captura se realizó cuando pretendían cobrar un rescate. Reportes de inteligencia señalan que esta organización inicialmente se dedicaba al robo de vehículos y a partir del 2010 comenzaron a realizar plagios. Su forma de operar consistía en interceptar sus víctimas para lo cual portaban armas con el fin de someterlas y privarlas de su libertad. Posteriormente se comunicaban con sus familiares para exigirles dinero a cambio de no causarles algún daño. Líneas de investigación indican que este grupo delictivo está vinculado con la privación ilegal de la libertad de un joven de 26 años ocurrido en el año 2010 en el Distrito Federal por quien cobraron dinero a cambio de su liberación. En febrero de 2012 se presentaron al domicilio de los familiares de la misma víctima para exigirles dinero a cambio de no causarles daño. En seguimiento a lo anterior, policías federales
se desplegaron a las inmediaciones de la colonia Pensador Mexicano, en la Delegación Gustavo A. Madero, lugar donde fueron ubicadas cinco personas en el momento que realizaban el cobro producto de una extorsión, quienes al verse rodeadas por la autoridad intentaron darse a la fuga a bordo de una motocicleta y un vehículo. De manera inmediata se les dio alcance y se detuvo a Ramón Martínez Jiménez “El Mocho”, de 36 años, quien presuntamente cumplía con la función de seleccionar e interceptar a sus víctimas, así como realizar las llamadas de negociación y el cobro producto de extorsiones y rescates. Líneas de investigación indican que esta persona cuenta con antecedentes penales por el delito de robo por lo que estuvo preso en un penal del Estado de México. Con este sujeto fueron detenidos Alfonso Rubén Fabián Vázquez, alias “Mofles”, de 21 años; Javier Alfredo Pérez Vázquez, alias “El Juanito”, de 20 años; Eduardo Espinoza Soriano, alias “El Chícharo”, de 24 años; y Eduardo Ocampo García, alias “El Lalo”, de 34 años.
¡Balacera en Tultepec! Tultepec, Mex.- Un enfrentamiento en el fraccionamiento Real de Tultepec dejó como saldo dos policías municipales heridos de bala y un presunto delincuente detenido, también lesionado, los cuales fueron trasladados inmediatamente a los noso-
comios más cercanos de la entidad. Reportes indican que dos policías municipales hacían su rondín por dicha unidad a bordo de la patrulla 023 cuando de pronto se percataron de unos sujetos en motoneta, los cuales les marcaron el alto
a dos hombres que viajaban en la misma, al ser caso omiso abrieron fuego contra los uniformados, quienes repelieron la agresión susitándose una balacera en dicha unidad. Tras la persecución y balacera, dos policías fueron baleados y uno de los delincuentes también resultó herido de gravedad, un disparo de arma de fuego en la pierna izquierda y el otro en el brazo izquierdo. Un presunto delincuente se dio a la fuga y el otro fue detenido, Juan Carlos “N”, de 30 años de edad, quien tiene un impacto de arma de fuego en la rodilla.
Regresó "El coqueto" al penal luego de valoración médica César Armando Librado Legorreta, "El Coqueto", fue trasladado esta mañana al hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, para una valoración médica previa a la audiencia que fue postergada en espera del reporte sobre su estado de salud, informaron fuentes de la dirección de Readaptación Social y el Poder Judicial del Estado. La audiencia estaba programada a las 9:00 horas en los juzgados del Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, no obstante, se informó que había sido postergada para examinar el estado físico del feminicida. Luego que Librado Legorreta fue valorado físicamente en el nosocomio de la capital mexiquense, la aeronave Relámpago con matrícula ECH-MMP aterrizó a las 10:45 horas en el hangar del lugar, custodiado por 25 agentes armados y cinco patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Minutos después, "El Coqueto", quien salió del hospital con el rostro cubierto, fue subido al helicóptero, que partió a las 10:55 horas. Unos 25 minutos más tarde, Librado Legorreta ingresó al Penal de Barrientos a bordo de una ambulancia blanca custodiada por patrullas de la SSC. Se prevé que en el transcurso del día se determine si se llevará a cabo la audiencia para desahogo de pruebas en su contra.
Aprehendida cuidadora de Casitas del Sur ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
Acusada formalmente de tráfico de menores y delincuencia organizada, tras prolongadas investigaciones de gabinete y campo, grupos especiales de la Policía Federal Ministerial ubicaron y detuvieron en el estado de Hidalgo, a Braulia Valverde Vilchis, “cuidadora” de la organización “Casitas del Sur”, relacionada con la “desaparición” de 14 menores de edad que fueron sustraídos de la institución. La Procuraduría General de la República ofrecía una recompensa de 10 millones de pesos por la ahora indiciada. “En seguimiento a la investigación con motivo de la desaparición de catorce menores de edad que se encontraban en Casitas de Sur y el Centro de Adaptación Social y Familiar de Monterrey, Nuevo León, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión librada contra una probable responsable”, confirmó la dependencia. Mediante comunicado oficial difundido por la tarde, la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez precisó que la detención de Valverde Vilchis se registró en la casa de una de sus hermanas, avecindada en el municipio de Atotonilco de Tula, estado de Hidalgo, sin que se registraran incidentes en el operativo.
PágI18
MEXICO, DF VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
unomásuno
DISTRITO FEDERAL 19
Irresponsabilidad de microbuseros causó muerte de 26 pasajeros FELIPE RODEA REPORTERO
Las malas condiciones de las unidades del transporte público, así como la negligencia de los conductores propició que durante 2011 y hasta el mes de febrero de este año, 157 personas hayan sufrido una lesión y 26 murieran en percances viales de microbuses, aseguró la diputada local Mariana Gómez del Campo Gurza. Afirmó que en el 27.6 por ciento de los 25 mil microbuses que circulan en el Distrito Federal está involucrado en por lo menos un accidente vial al año y 9 de cada 10 mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia sexual en este medio de transporte,por lo que la ccordinadora de la fracción del PN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y su compañero de bancada, Jorge Palacios Arroyo (PAN) demandaron al titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), implementar un programa de capacitación a los operadores, así como exigirles la presentación de una carta de antecedes no penales para poder operar sus unidades. También exigieron que el titular de esa dependencia, Armando Quintero los obligue a realizar exámenes físicos, psicológicos, oftalmológicos y toxicológicos a conductores de estas unidades para salvaguardar la integridad física de los usuarios", dijo la también coordinadora de los diputados del PAN. Gómez del Campo señaló que de acuerdo con datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), en cuanto a los conductores, no se tiene mayor información sobre su identidad, nivel de estudios, capacitación, si han pasado o no pruebas de destreza y seguridad y, en algunos casos, se desconoce incluso su edad real. En tanto, que la unidades, no tienen una estructura que resista el impacto de un choque o volcadura, razón por la cual casi siempre hay lesionados o
muertos. Por su parte, Jorge Palacios Arroyo indicó que de noviembre del año pasado a la fecha, han sido sancionadas 16 de
las 106 rutas de transporte existentes en la ciudad, sin contar el alto número de casos que no son denunciados, por lo que destacó la importancia de crear un
canal de denuncia contra conductores imprudentes, a través del servicio de Locatel, así como realizar una campaña de difusión del mismo.
VIERNES 9
DE
MARZO
DE
2012
cultura unomásuno
Uriarte Castañeda, titular de Difusión Cultural UNAM La historiadora María Teresa Uriarte Castañeda fue designada nueva coordinadora de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cargo del que este día tomó posesión. En una ceremonia en la Torre de Rectoría, el rector José Narro Robles le agradeció haber aceptado el cargo, le ofreció el apoyo de la administración central y la reconoció como “una persona profundamente universitaria, una mujer comprometida con la actividad de esta casa de estudios, que ha transitado por diversas facultades, institutos y dependencias”. De acuerdo con un comunicado que da cuenta del acto, Narro aseguró que en el área en la que se desempeñará Uriarte Castañeda descansa una de las tres funciones sustantivas de la UNAM. “Junto con la docencia y la investigación (la difusión) configura el espacio de la vida académica central de nuestra casa de estudios”, destacó el funcionario. Recordó que la Máxima casa de estudios es una de las principales instituciones impulsoras y creadoras de arte y cultura, que apoya a las humanidades y a las ciencias, de ahí la importancia del cargo. Luego de agradecerle haber aceptado presentar su renuncia a la tarea que le dio el Consejo Universitario, al designarla integrante de la Junta de Gobierno, Narro ofreció el apoyo de la administración central a la coordinación de Difusión Cultural. En su oportunidad, Uriarte Castañeda agradeció la confianza para esta nueva responsabilidad, la cual, dijo, es un reto muy grande, “pero contamos con un gran equipo para el desarrollo de las tareas encomendadas”.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
A
corde con su condición de mujer pensante, la escritora Isabel Allende arribó esta noche al Palacio de Bellas Artes, de esta capital, donde, con un sentido del humor fino e hilarante, ofrecería una conferencia magistral. Sin embargo, decidió mejor contar un cuento y narrar historias maravillosas. Con una trayectoria que incluye 19 novelas, 57 millones de ejemplares vendidos, 10 millones tan sólo en Alemania, Isabel Allende ofreció anoche una tertulia literaria en la que compartió aspectos de su vida personal, profesional y altruista. La autora, traducida a 35 idiomas, supera los 171 millones de lectores, cantidad mayor a la población de cualquier país de habla hispana, descontando a Brasil, comentó la también escritora Sabina Berman, quien antes presentó "Historia de pasión: Una velada con Isabel Allende". "Yo no preparé una clase magistral. Yo vine a contar un cuento, que es lo que sé hacer", fueron las palabras con las que se presentó Isabel Allende, quien con evidente buen humor, y luego de una serie de bromas, señaló que ella desea una sociedad más justa, en equilibro total con el planeta y los animales". Con el mismo tono hilarante, habló de que comenzó a ser feminista antes de que esa palabra llegara a Chile. Presumió que a pesar de la edad, "creo que me veo bastante bien. Me cuesta una fortuna, mucho dinero y disciplina". Y confió en que con ropa de encaje, a media luz y unas copas de vino, puede ser sexy. Luego brincó a otro tema. "Cuando se inventó la píldora anticonceptiva supuse que el fin del patriarcado había llegado. Pero medio siglo más tarde todavía se está discutiendo el derecho al aborto. Se refirió a su fundación, gracias a la cual ha conocido mujeres extraordinarias, que son los personajes de sus novelas. Su visión de juventud, en el sentido de que puede haber un mundo más justo, se hace real con su fundación. "No se trata de cambiar a las mujeres, sino al mundo para que las mujeres sean libres". "Lo único que deseamos las mujeres del mundo es ser valoradas", dijo luego Isabel Allende Llona (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942), una de las escritoras latinoamericanas más destacadas de la actualidad. Por eso, dijo, su fundación está dedicada al cuidado de niñas y jóvenes. También expuso que las mujeres desean paz. "El 80 por ciento de los desplazados en el mundo, por conflictos de guerra, son mujeres y niños; desde niñas de meses hasta de 80 años o más, han sido violadas en épocas de guerra. Por medio de la violación, la milicia quiebra la voluntad de la población civil". En voz de ella, las mujeres quieren estar conectadas. "Nuestra pesadilla es ser excluidas, separadas, porque juntas somos muy fuertes". Recordó que desde tiempos inmemoriales, las mujeres se han reunido en diferentes entornos, como la cocina, donde han echado a andar estrategias para que el mundo sea mejor. La hilaridad volvió: "Nos sacrificamos por amor y eso nos hace sentir bien. Yo llevo 30 años escribiendo novelitas
unomásuno
CULTURA 21
Recibió Bellas Artes a Isabel Allende, fresca y simpática románticas porque quiero ser como la escritora Corin Tellado. El amor se me
da y mi vida ha sido marcada por el amor, todos tenemos una visión del
mundo en el cual triunfan los sentimientos", aseguró.
VIERNES 9
DE
MARZO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Cristian Castro desmiente que sale con travesti Baladista asegura que su amiga “sí es mujer” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
C
ristian Castro, es presa de los chismes que aseguran tuvo amoríos con un travesti, cosa que en comunicado enviado por él y su representante
de disquera, desmiente, pero ya en la red le envían bromas muy pesadas y diretes como “¡Ya la hiciste Pollito Feliz!” Igual le sucedió al futbolista Carlos Salcido, quien supuestamente tuvo relaciones con un travesti, mismo que fue entrevistado
Whitney Houston: 20 mdd de herencia a su hija Bobbi Kristina Los Ángeles.- La recientemente fallecida Whitney Houston dejó como heredera de todos sus bienes, que suman unos 20 millones de dólares, a su hija Bobbi Kristina Brown, se reveló en documentos públicos de la corte. La noticia se da precisamente cuando está por aparecer un programa pregrabado de Kristina con Oprah Winfrey y que se difundirá el próximo domingo. En el testamento, Houston dejó el dinero, muebles, ropa, joyería, autos y objetos personales a su hija única y el dinero será puesto en un fideicomiso, que se le entregará en porciones hasta que la joven de 18 años haya cumplido 21, 25 y 30 años, determinó la cantante y actriz. El testamento de 19 páginas fue elaborado en 1993 y se le realizaron adecuaciones en el 2000, cuando Houston, vendedora de más de 180 millones de álbumes en su carrera, estaba aún casada, y antes de que se divorciara en 2006 de Bobby Brown.
por la revista TV Notas donde “ella” o él, narró con lujo de detalles, lo que hicieron en momentos apasionados, y fue un gran escándalo. Pues ahora Cristian está nuevamente en el ojo del huracán y es que por otra parte, la chica que aparece a su lado en la fotografía, podría ser víctima de una infamia y demandar a la publicación por la ofensa que se divulgó hacia su persona y además porque ayer fue “El Día Internacional de la Mujer”, donde se supone a las féminas se les debe respeto y reconocimiento. Loretta Vázquez, es amiga muy estimada de Cristian. Ella colabora en el departamento legal de la compañía de discos del cantante. El caso es que el comunicado cita el porqué de la ofensa tan grande en una “alevosa confusión” y agrega, que Cristian, confía en su trabajo de años y en la buena relación laboral que, gracias a su esfuerzo, mantiene con distintos artistas en Estados Unidos.
Sólo $7,750 a Jaime Gómez
José Jaime Gómez Munguía, chofer de la cantante grupera Ana Bárbara, fue sentenciado a dos años en la prisión, por atropellar y matar a Florentina Vázquez Mier, 74 años en el boulevar Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún. Aunque la familia de la finada asegura que fue Ana Bárbara quien iba al volante. El Juez Primero Penal, Gilberto Herrera Solís, emitió el fallo, pero en virtud de que es homicidio culposo, sin premeditación, la prisión puede ser conmutada por una fianza de siete mil 750 pesos.
¡Corte!
RICARDO PERETE ¡Especial de "Big Brother" el 24 de marzo! El Reality Show "Big Brother" cumple 10 años de haberse presentado en el Canal 2 de Televisa y el próximo día 24 de marzo se difundirá un programa "especial"… PEDRO TORRES, productor de "Big Brother", informa que participarán muchos de los concursantes de la versión original y se colocarán las “cámaras escondidas”... “BIG BROTHER”, en la versión mexicana de Televisa se basó en el programa original creado por el empresario holandés John de Mol… HACE DIEZ AÑOS participaron Denisse, Azalia, Paola, Miguel Angel, Verónica, Eduardo, Patricio Zambrano, Erick Gabriel y Rocío Cárdenas, quien fue la ganadora del primer reality… SILVIA IRABIEN "La Chiva", resultó la triunfadora en la segunda entrega y en la parte musical actuó "Kabah"… Como han pasado los años EL PALACIO DE BELLAS ARTES se inauguró el 29 de septiembre de 1934… LO INAUGURÓ el entonces Ivonne Montero. Presidente de la República, general Abelardo L. Rodríguez… A LAS 12 horas, en función de gala, se presentó la Orquesta Sinfónica de México, bajo la dirección de su director Carlos Chávez. Interpretó la Sinfónica número 6 "Pastoral", de Ludwing Van Beethoven… DESPUÉS DE UN BREVE INTERMEDIO se levantó el hermoso telón de cristal con los decorados de los volcanes de México para que se presentara la obra teatral de Juan Ruiz de Alarcón "La verdad sospechosa", con la dirección y actuación de Alfredo Gómez de la Vega y la primera actriz María Teresa Montoya… FIGURARON también en el reparto artístico de la obra Rosa Arriaga, María Cañete, Isabela Corona, Elena D'Ordaz, Carmen Doria, Celia Manzano, Carmen Jiménez, Mercedes Prendes, Rafael Gutiérrez, Alberto Martí, Ricardo Mondragón, Jorge Mondragón, Felipe Montoya, Miguel Manzano, Carlos Orellana, Emilio L. Romero, Carlos Tejeda y Godofredo de Velasco… Remolino de notas IVONNE MONTERO, protagonista de "La loba" quiere someterse a un tratamiento de fertilidad para tener dos hijos. Se casó el año pasado con el cantante venezolano Fabio Malanito, ex integrante del grupo "¡Huff!". Dice que no tiene problema en aparecer totalmente desnuda en el cine o sin ropa en revistas para adultos… ANA DE LA REGUERA, Kate del Castillo, Cecilia Suárez, Kuno Becker, Eugenio Derbez y Demián Bichir tienen contratos firmados con diferentes televisoras de Estados Unidos que manejan programas en español… SHAKIRA no anuncia boda con el futbolista Gerard Piqué, del equipo Barcelona. "Simplemente nos divertimos", dice la estrella de las "caderas rápidas", quien ahora es una fanática del fútbol… ITATI CANTORAL ganó el premio de la CPT como "mejor actriz" por su relevante trabajo en "Misery"… GABRIEL GARCÍA Márquez, autor de muchos libros y de una serie de guiones de cine, llegó a los 85 años de edad sin utilizar ni una silla de ruedas… Pensamiento de hoy El control mental es la mejor arma para ser feliz… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" surten de información crítica y veraz a Naim Libien Kaui en los programas de Internet Red Mundial.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Karla Espinosa Martínez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio. Mahatma Ghandi... “FONSECA EN ILUSIÓN” Este es el título de su más reciente producción, su impactante show, ahora ¡¡¡en México!!! El 24 de marzo 22:00 hrs. Fonseca es hoy por hoy uno de los artistas colombianos más reconocidos en su país y fuera de éste, prueba de ello es que ha compartido el escenario nada menos que con Elton John, entre otras grandes figuras. Su inspiración trajo a nuestros oídos temas como “Te mando flores”, “Cómo me mira”, “Arroyito”, “Paraíso”, “Enrédame” y “Estar lejos”, todos de sus anteriores producciones. Su talento se ha visto coronado con reconocimientos y premios como: Nuestra Tierra, Lo Nuestro, MTV Latino, Billboard y por supuesto el Grammy, vale destacar que recibió también de manos de la primera dama de Colombia el premio “Colombiano de Corazón”. Además, Fonseca fue elegido como artista promotor de la campaña de Naciones Unidas: “Ya no más violencia contra las mujeres”... SERIES Hoy, habrá dos episodios de “Medical Detectives”, que a partir de las 16:00 hrs. en Universal. “Detectives médicos” es una serie pionera en reflejar hechos reales a través de un cuidado y sofisticado relato. Esta serie televisiva se interna en el mundo de la ciencia forense, investigando crímenes intrigantes, graves accidentes y epidemias alrededor de todo el mundo. Jueces de instrucción, médicos examinadores, especialistas, personal de emergencias, personal del ámbito de la medicina legal, la prensa y expertos en leyes buscan soluciones a miles de casos cuyas respuestas son encontradas mediante la intervención forense. Los amantes de la deducción de casos reales encontrarán fascinante el relato detallado y el misterio combinado con la investigación médica. “Forensic Files” imprime una nueva vuelta de tuerca al género de investigación. La serie ha sido aclamada por el público más exigente y multipremiada. “Detectives médicos” es vista en más de 142 países. Animaciones computadas en 3D detallan gráficamente cómo han sido cometidos los crímenes. La forma en que los crímenes fueron llevados a cabo es reconstruida y representada paso a paso. El espectador contará con información personal detallada de las personas involucradas en los acontecimientos... HOY VIERNES Hoy viernes a las 22:00 hrs., Universal pasará la película “Terminator 3; La rebelión de las máquinas”. Ha pasado una década desde que John Connor -Nick Stahl- salvara a la humanidad de la destrucción. En la actualidad John tiene 25 años y vive en la clandestinidad: no hay ninguna prueba documental de su existencia. Así evita ser rastreado por Skynet -la sofisticada corporación de máquinas que una vez intentó acabar con su vida-. Pero ahora, desde el futuro, ha sido enviado el T-X (Kristanna Loken), la máquina destructora cyborg más desarrollada de Skynet. Su misión es completar el trabajo que no pudo terminar su predecesor, el T-1000. El T-X es una máquina tan implacable como bello su aspecto humano. Ahora la única esperanza de sobrevivir para Connnor es Terminator... “THE PROFESIONAL” El domingo, Universal exhibe “The Profesional”, a las 22:00 hrs. Es una comedia que repasa la historia reciente de Serbia, desde el punto de vista de un agente de la policía secreta de Milosevic, en sus intentos por asesinar repetidas veces a un miembro de la oposición al presidente. Años después y cercana la muerte, el policía visita al opositor, ahora director de una editorial que va a ser vendida a los estadounidenses, para preguntarle si todo aquello por lo que luchó se ha convertido en realidad... CHISTE Y DESPEDIDA Un par de borrachos caminaba por la calle, cuando se cruzó con ellos una señora gordísima y uno de los borrachos dijo: “¡Mira! ¡Ahí va un tanque!” La señora lo escuchó y se regresó y le dio tremendo bolsazo en la cabeza y el borrachito exclamó: “¡Y es un tanque de guerra!”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Itatí Cantoral leyó cuento a 900 niños G
uadalajara.- La actriz Itatí Cantoral compartió hoy un momento de lectura con más de 900 niños de la escuela Francisco I. Madero, acompañada por el caricaturista Alejandro Ochoa, dentro del programa “Palabras Mágicas”. Se trata de una iniciativa que se aplica en escuelas primarias del estado de Jalisco, con el fin de contribuir a fortalecer las habilidades de los alumnos para mejorar su capacidad de comprensión y promover el hábito de la lectura. La actriz se subió a la biblioteca móvil, que antes fuera un camión repartidor de cerveza, para desde ahí leerles a los niños, quienes escucharon atentos el cuento, mientras que Alejandro Ochoa realizaba un dibujo alusivo a la lectura. Cuenta con el respaldo de la Universidad de Columbia, cuyos especialistas viajaron a Guadalajara para capacitar a los profesores responsables de impartir la técnica en los planteles del estado.
Festejará La Cuca 22 años de trayectoria
Guadalajara.La Cuca, la banda más representativa del hard rock en México, sigue en pie de guerra y ahora se alista para festejar con su legión de fanáticos tapatíos 22 de años de trayectoria en el Teatro Estudio Cavaret, el próximo 23 de marzo. Carlos Avilez (bajo), José Fors (voz), Galileo Ochoa (guitarra) y Nacho González (batería) ofrecerán un concierto al que invitaron a Alfonso André (baterista de Caifanes), José Manuel Aguilera (líder de La Barranca) y Alejandro Charpenel (baterista de Guillotina).
AVISOS Y EDICTOS PRIMERA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 14,966 de fecha 06 de marzo del 2012 ante mí, los señores Raúl Crescencio Ruiz Noriega y Oscar Bazán Noriega manifestaron expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora Lillian Noriega Smith (quien también acostumbraba usar los nombres de Lilian Noriega Smith y Lillian Noriega), aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconocieron los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, así el señor Raúl Crescencio Ruiz Noriega aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.
ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 38398, firmada este día, ante mí, los señores EDUARDO ESCALANTE ESCALANTE, ANDRÉS ESCALANTE ESCALANTE y MAYRA ESCALANTE ESCALANTE, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor GUSTAVO ESCALANTE RODRÍGUEZ, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y el señor EDUARDO ESCALANTE ESCALANTE aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D.F., a 10 de febrero de 2012.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 109,027 otorgada ante mí, de fecha veintitrés de febrero del año dos mil doce, la señora HERMINIA COLIN SÁNCHEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia y el cargo de albacea EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor ERASTO QUIJANO CHAVEZ y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 23 de Febrero del 2012. ATENTAMENTE
LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA No. 197 DEL D.F.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
JUEVES 1
DE
MARZO
DE
2012
tabasco unomásuno
Cárcel de hasta 50 años a femenicidas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- De 30 a 50 años de prisión y una multa de 500 a mil días de multa se aplicará a quienes cometan feminicidio, según quedó tipificado ayer en el Código Penal, luego de varios años que mujeres de distintos partidos políticos, de organizaciones civiles, independientes y de diferentes edades y estratos sociales, habían venido demandando dicha tipificación. Las tabasqueñas celebraron ayer el "Día Internacional de los Derechos de la Mujer", con la tipificación del feminicidio, que el Congreso local hizo a través del pleno y que el día anterior ya había sido aprobado en la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia. El Código Penal para el Estado, ahora contemplará severas sanciones para quien cometa este tipo de delito que será considerado como feminicidio, cuando el homicidio de una mujer ocurra de la siguiente manera: que exista o haya existido entre el activo y la víctima una relación de parentesco y otra relación de hecho, amistad o laboral, que implique confianza, subordinación o superioridad. Así también se dijo en la sesión pública de ayer, en la que el pleno aprobó la tipificación del feminicidio que la adición del artículo 115 Bis al Capítulo I denominado Homicidio, del Libro Segundo, Sección Primera Título Primero y la reforma al último párrafo de la fracción VI del artículo 123, resalta que también considera como delito, cuando el sujeto abuse de su cargo público para cometer el delito; que la víctima presente signos de violencia sexual o se le hayan infligido lesiones previas o posteriores a la privación de la vida. También se tipifica que cuando en el ámbito familiar existan antecedentes de cualquier tipo de violencia sexual, física, psicológica, patrimonial o económica; se hayan cometido amenazas, asedio o lesiones en contra de la víctima, o que haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a su fallecimiento y que el cuerpo de la misma sea expuesto en forma degradante en lugar
abierto. Además de la pena de 30 a 50 años de prisión y de 500 a mil días de multa para quienes cometan este delito, también perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio. De esta forma, se hará justicia a todas aquellas mujeres que sean víctimas de un asesinato de este tipo, lo que no ha ocurrido con las más de 150 féminas que perdieron la vida en los últimos años. PRI tuvo oportunidad de tener candidata a la presidencia Luego de señalar que le da gusto que una mujer esté participando en la contienda presidencial, la priísta Dulce María Sauri Riancho, sostuvo que el PRI, tuvo la oportunidad de tener una candidata presidencial en 2006, aunque no dijo el por qué de que no la hayan tenido y por otro lado, reconoció que su partido no cumple con el 60/40 en la distribución de candidaturas de un mismo género como lo establece la ley. Entrevistada a su llegada al parque "Tomás Garrido Canabal", a disertar una conferencia para diputadas y lideresas municipales del Revolucionario Institucional a invitación de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, del Congreso del estado, Marcela González García, la exgobernadora de Yucatán y ex dirigente nacional del PRI, admitió sentirse contenta porque hay una mujer disputando la Presidencia de México, aunque aclaró que eso no significa que la gente votará "porque es mujer o porque es hombre, eso es ofender la inteligencia y razonamiento de las personas, la ciudadanía votará por quien crea que hizo un buen papel" en sus anteriores encargos. Por otro lado, en su discurso ante más de 200 mujeres del tricolor, así como de los diputados varones que igualmente fueron invitados a celebrar el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la expresidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, instó a las presentes a exigir que su partido aplicar el 60/40 para el reparto de candidaturas. En ese sentido, dentro de su conferencia magistral "Las Mujeres en la Política" y ante el nutrido auditorio con el que com-
partió el pan y la sal, destacó que el problema sobre la falta de espacios para las mujeres en la política tiene que ver con los grupos que predominan en los partidos políticos, que se han resistido a aplicar completamente la reforma al artículo 219 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) para establecer no más del 60 por ciento de candidaturas a un mismo género. Sauri Riancho lamentó que, aún cuando pidan más cuotas para tener mayor presencia en la política y realicen reformas en materia de equidad y género, los espacios para las féminas se limiten. Por ello exhortó a respetar el principio de paridad y a establecer políticas públicas y acciones a favor de este género. Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Marcela de Jesús González García afirmó que las mujeres son el reflejo de la participación de las féminas en la vida política y económica de la entidad y prueba de ello, es que este género ocupa el 45 por ciento de curules en el Congreso local. "Unidos, mujeres y hombres logran los grandes cambios de una nación", afirmó la legisladora quien al final de su discurso exhortó a seguir luchando por mejores oportunidades y a aportar su preparación, talento, dedicación, pasión y lealtad por defender los derechos de las mujeres y generar oportunidades para el mejor desarrollo del estado. Franelero golpea a su compañera de trabajo Como paradoja al "Día Internacional de los Derechos de las Mujeres" y mientras en el Congreso se aprobaban reformas al Código Penal para sancionar no sólo el feminicidio sino también las distintas formas de violencia contra las mujeres, María Gómez Ruiz, de 35 años de edad quien se desempeña como acomodadora de vehículos en la calle, fue brutalmente golpeada por un sujeto que también es franelero. Cerca del medio día de ayer, la mujer fue primero agredida verbalmente por otro franelero que pretendía que abandonara el lugar donde trabajaba, para apoderarse de él y ante la negativa de ésta, el
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Candidato "firme" Luego de que el miércoles por la tarde el PRI estatal recibiera la notificación de la resolución que emitió la Sala Superior del Tribunal Electoral, por la impugnación que el doctor Jaime Mier y Terán interpusiera ante ese órgano, el presidente del Comité Directivo Estatal de ese partido, Miguel Alberto Romero Pérez, aseguró que se cumplirá cabalmente con el resolutivo del tribunal federal, pero que dado que el mismo no menciona nada que tenga que ver con el candidato al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, éste sigue siendo el candidato, es decir no habrá cambio, como igualmente lo afirmó la expresidenta del CEN del tricolor, Dulce María Sauri Riancho, quien estuvo de visita por estas tierras. Y es que ciertamente el resolutivo del tribunal federal sólo exige al PRI Tabasco que se le entreguen al aspirante al gobierno del estado, Jaime Mier y Terán, las listas de los militantes para que le puedan otorgar sus firmas y así cubrir uno de los requisitos que se exigía para participar en el proceso interno de selección de candidato. No obstante, Mier y Terán insiste en que debe reponerse todo el proceso de selección de candidato, pero como no somos abogados, desconocemos cuál es la interpretación que deba darse a la resolución del tribunal, aunque sí sabemos que el PRI cumplirá y lo que queda cierto también es que Alí de la Torre sigue firme como candidato y que debe trabajarse más para lograr conciliar a todos los inconformes y así ir en unidad al proceso constitucional. Incluso el propio Jaime Mier debe ser sumado y de esa forma ir conciliando con quienes de alguna forma se han sentido lastimados por su partido, ya que además el PRI siempre ha manejado que la política es diálogo y acuerdos, entonces, habrá que entablar esos diálogos y esos acuerdos, hacer a un lado actitudes triunfalistas que pudiera haber en el equipo ganador y sumar y multiplicar. Por cierto que en la casa de enfrente, en el PRD, PT y MC, dan saltos de gusto, porque también en un resolutivo enviado ayer, el tribunal federal reitera que la coalición conformada por estos partidos políticos sí está bien constituida, por lo que continuarán e irán juntos estos partidos, calificando el senador con licencia Arturo Núñez como un "revés más al IEPCT y al TET", el resolutivo del tribunal federal. Invitan a Madero Afinando los últimos detalles para la toma de protesta como candidato del PAN al gobierno del estado, se encuentran el presidente del comité estatal Jorge Luis Ávalos Ramón, el del municipal, Rogelio Gerónimo y el virtual candidato Gerardo Priego Tapia. A esta toma de protesta, esperan contar con la presencia de Gustavo Madero, líder nacional de los panistas y posiblemente estaría también la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, esto último dependiendo de si se lo permite la ley electoral. Por lo pronto, Rogelio Gerónimo quien nos comenta un amplio proyecto que entregará a los candidatos en los que se incluyen propuestas que tienen que ver mucho con los jóvenes y las familias, entre ellos la construcción de un "instituto del éxito", el cual espera que los candidatos analicen y, de ganar las elecciones, lo pongan en marcha. Afinan campañas Otros que afinan campañas, son los priístas, principalmente los que jugarán por cargos de elección popular federales, como en el caso de José Carlos Ocaña Becerra, mientras que en los municipios los aspirantes a las presidencias y diputaciones locales por el PRI, el PAN, el PRD y de todos los partidos, están enfrascados en verdaderas "carnicerías" y mientras algunos sueltan dinero a manos llenas, porque obviamente no es el de ellos, sino el que se llevaron de los cargos que ocuparon en los ayuntamientos, otros se reúnen con la militancia de sus partidos para que les den el apoyo en las convenciones de selección de candidatos, como sucede en el tricolor. Así en Macuspana, por ejemplo, se perfila el diputado con licencia Fernando Morales Mateos, estimado por los macuspanenses debido a sus buenas obras y quien podría darle la batalla al PAN que la jugará con el exdelegado de Gobernación Pedro Gabriel Hidalgo.
PágI24
VIERNES 9
DE
MARZO
DE
2012
quintana roo unomásuno
11 mil empresas de mujeres POR CLIC NOTICIAS
D
urante la reunión del C o n s e j o Consultivo del Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (Fonaes), que se llevó a cabo el día de hoy, el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, anunció que a través del Organismo se destinarán 500 millones de pesos para financiar la creación de micro y pequeñas empresas sociales conformadas exclusivamente por mujeres emprendedoras. De la misma manera, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, se dijo que cada año se ha venido incrementando el presupuesto para las mujeres debido a que en lo que va del sexenio cada empresa que abren las emprendedoras del sector rural, campesino e indígena con recursos del Organismo, genera en promedio 4 ocupaciones en las comunidades donde se ubican. “No hay dinero mejor invertido que el que se invierte en la mujer del
campo, pues es la mejor administradora y es la que destina el recurso en lo que dice que se va a invertir”, destacó el titular de la Secretaría de Economía. “Trabajaremos a favor de la mujer hasta el último día de esta Administración; y de hecho estamos ya trabajando por cerrar con un programa muy agresivo de apoyo a la mujer, en el que seguramente participará Fonaes”, agregó. Y es que de las más de 127,000 fuentes de trabajo generadas por las empresas sociales en lo que va de la administración del Presidente Felipe Calderón, las Mipymes sociales de mujeres han generado prácticamente el 50% de éstas, es decir, poco más de 60,000 ocupaciones. Los integrantes del Consejo Consultivo de Fonaes destacaron la labor de este Organismo a favor de la mujer rural. José Luis González Aguilera, coordinador nacional del Congreso Agrario Permanente, destacó: “Hemos escuchado cosas importantes de Fonaes, una de ellas ha sido que en estos cinco años no ha habido subejercicios; hay capacidad, voluntad política y compro-
miso de apoyar a la mujer campesina y honrar la palabra del Presidente de la República por generar las condiciones para crear empleos”. En este sentido, en los últimos cinco años Fonaes ha apoyado más de 26,300 Mipymes sociales en todo el país, de las cuales alrededor de 14,400 son micro y pequeñas empresas integradas mayoritariamente por mujeres, cifra que representa prácticamente el 55% del total de Mipymes financiadas, mientras que en 2006 el promedio de apoyos a este sector era del 38%. Para ello, en este mismo periodo, la inversión destinada por Fonaes para fortalecer las Mipymes sociales integradas mayoritariamente por mujeres ya rebasa los 2,819 millones de pesos. En materia de capacitación, igualmente el Organismo ha reforzado la estrategia para que las empresas de las mujeres beneficiarias sean más competitivas, pues hoy en día 85% del total de micro y pequeñas empresas apoyadas por el Gobierno Federal a través de Fonaes continúan operando,
pero si se trata de empresas lideradas por una mujer el promedio sube hasta el 92%. Prueba de ello es que más de 11 mil empresas de mujeres han participado en cursos y encuentros de
capacitación en este sexenio, para los que se han invertido más de 90 millones de pesos a efecto de que adquieran la experiencia y conocimientos de negocios que las hagan más productivas y competiti-
Reconocen labor de las mujeres en Cozumel
E
n el marco de las actividades para celebrar el día de la mujer, la Presidente del Sistema Integral de la Familia (DIF) Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, reconoció la labor incasable de todas quienes se esfuerzan día con día en el ámbito empresarial, profesional o laboral, así como las amas de casa, quiénes como pilares de un hogar son cada día más fuertes para respaldar a los integrantes de sus familias, al tiempo en que destacó que en virtud que la salud es lo más importante, se están brindando consultas ginecológicas gratuitas. Al emitir su mensaje, la Primera Trabajadora Social del Municipio recalcó que hay una frase de San Agustín que encierra el secreto de la dicha y el éxito en la vida: “Ama y haz lo que deseas”, pues en la medida en que nuestras acciones estén basadas en el amor verdadero, desinteresado y puro; nos llevarán a ser seres
humanos íntegros y con plena satisfacción de que estamos dándole un verdadero sentido a nuestra existencia, al ponerle amor a todas nuestras acciones. Asimismo, reconoció la labor de las mujeres integrantes del equipo de trabajo del Sistema DIF Cozumel y del Honorable Ayuntamiento que encabeza Aurelio Omar Joaquín de González, “mi esposo, amigo y compañero”, pues es gracias al esfuerzo diario que se han concretado grandes logros que se traducen en un mayor bienestar social para la población vulnerable. Asimismo, hizo un llamado a todas las mujeres cozumeleñas para que aprovechen las consultas ginecológicas gratuitas que se están brindando en dos clínicas particulares de la comunidad los días ocho y nueve de marzo, por lo que se les invitó a realizar de forma personal su cita en las oficinas del Sistema DIF Cozumel en horario de 8:30 a 14:30 horas.
VIERNES 9
DE
MARZO
DE
2012
morelos unomásuno
Reconoce Marco Adame a la mujer morelense en su día Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el mandatario ratificó su compromiso a favor del género femenino
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer, este 08 de marzo, el gobernador Marco Adame Castillo expresó su reconocimiento al trabajo, la participación y entrega de la mujer morelense, a favor del desarrollo de las familias y de nuestra comunidad. Marco Adame y la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, estuvieron este día en el Teatro Ocampo, donde la escritora española Nuria Chinchilla impartió la conferencia “Dueños de nuestro destino” al grupo de “Mujeres Conversando”. Tras escuchar la ponencia sobre cómo conciliar la vida profesional, familiar y personal, por la doctora Chinchilla, el gobernador envió un mensaje de unidad y de compromiso con el estado, al asegurar que el trabajo cotidiano que se realiza en Morelos no podría concebirse de manera aislada, sino con un enfoque familiar y comunitario. Convencido del papel que la mujer representa para la comunidad, el gobierno esta-
tal incrementó de manera considerable los presupuestos a favor del género femenino que en Morelos suma a 918 mil 639 mujeres, de las cuales 126 mil 98 con jefas de familia. “En el día Internacional de
la Mujer expreso mi reconocimiento al trabajo, a la participación y a la entrega de la mujer morelense a favor del desarrollo de las familias y de nuestra comunidad”, expresó Marco Adame Castillo. Por su parte, Mayela
Alemán comentó que “Mujeres Conversando” es un espacio de expresión libre para la mujer morelense, considerada como un motor importante para el desarrollo de sus comunidades. En materia de salud,
Morelos cuenta con 941 mil 748 personas afiliadas al Seguro Popular, de las cuales el 54 por ciento son mujeres; para la prevención de enfermedades propias de la mujer, se invirtieron 10 millones de pesos en equipo médico para realizar exámenes de mastografías y cáncer cérvico-uterino. Entre 2008 y 2011 se realizaron 35 mil 268 mastografías, lo cual colocó a Morelos en primer lugar nacional en el programa de detección y prevención del cáncer mamario. Para que las mujeres se integren al sector productivo, durante los últimos 5 años se capacitó un promedio de 351 mil 70 mujeres, por medio del Servicio Nacional del Empleo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos. El gobierno de Marco Adame también ha trabajo de manera importante en el tema de la economía familiar, por eso destinó 208 millones para proyectos productivos encabezados por la mujer morelense; lo mismo ha ocurrido en el campo, donde el género femenino se ha beneficiado con un presupuesto de 304 millones para sus proyectos. En tal sentido, el Jefe del Ejecutivo estatal aprovechó el marco del Día Internacional de la Mujer para invitarlas a participar decididamente, a entregar lo mejor de cada una para construir una comunidad justa, incluyente y más humana.
Amenazan trabajadores de Amacuzac con paro laboral IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Para erradicar la violencia contra la mujer e insertarla en la vida social y productiva del país, la Secretaría de Desarrollo Social ha destinado, en la presente administración, más de mil millones de pesos a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), para fomentar la independencia y el empoderamiento del sector. A través del Programa de Atención a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), los recursos se aplican en la creación de refugios, casas de tránsito, centros de atención médica y en la adquisición de unidades móviles, para otorgar ayuda médica, psicológica y jurídica a mujeres víctimas de la violencia social o intrafamiliar. “Trabajamos para poner fin al lastre
de la discriminación contra las mujeres, tanto en sus hogares como en la calle, a fin de insertarlas plenamente en la vida social y económica, por ser ellas el verdadero tesoro de nuestra Patria; sin ellas no podríamos construir una nación con valor y valores, así como un futuro esperanzador para nuestros hijos”, afirmó el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, en su mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer. Puntualizó que a través de los diferentes programas sociales del Gobierno Federal, entre ellos el PAIMEF, se avanza para cambiar las relaciones de género y dar voz plena al sector femenino en la toma de decisiones, condición indispensable para alcanzar un México más justo, igualitario y próspero. El Indesol trabaja en la construcción de alianzas con organizaciones de la sociedad civil (OSC’s) y a través del PAI-
MEF ha impactado de manera contundente en acciones contra la violencia de género, según ha reconocido al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Tal ha sido el impacto favorable del
PAIMEF que el Congreso de la Unión determinó incrementar sus recursos para el ejercicio fiscal del presente año, con lo que ejercerá 250 millones de pesos en diferentes acciones institucionales.
PágI26
VIERNES 9
DE
MARZO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Reconoce labor de las docentes En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz reconoció el papel que llevan a cabo las hidalguenses, en especial aquellas quienes desde el aula, contribuyen al desarrollo y fortalecimiento del estado. Ante docentes de diversas regiones de la entidad e integrantes de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), que encabeza Francisco Sinuhe Ramírez Oviedo, resaltó que son las mujeres el sustento de la sociedad y quienes transmiten los valores fundamentales del arraigo a la familia y el amor a la tierra; al educar a sus hijos en el contexto social. En este sentido, agregó, la presencia de este género dentro del sistema educativo es relevante; recordó que en su paso por las instituciones educativas públicas, la mayor parte de quienes lo orientaron desde los salones de clase fueron mujeres; "yo sólo entiendo el amor a Patria, por la conducción de las mujeres", puntualizó. Por su parte, Sonia Rincón Chanon, en representación del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, señaló que para la organización que representa, la energía, el talento y la fuerza de las mujeres y las niñas son el recurso más valioso de México para hacer una nación efectivamente próspera, justa, democrática, plural, diversa e incluyente. En su oportunidad, el dirigente del magisterio en el estado, Francisco Sinuhe Ramírez Oviedo, apuntó que este día se conmemoran los esfuerzos que las mujeres han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Por ello, a nombre de la Sección XV del SNTE ratificó su lealtad, admiración, gratitud y respeto hacia todas las mujeres, en especial por las trabajadoras de la educación en Hidalgo, pues son ellas quienes, día a día, fortalecen sin tregua los cimientos de la Patria. En su oportunidad, el secretario de Educación, Joel Guerrero Juárez, manifestó su admiración a las trabajadoras de la docencia, quienes también desempeñan los roles de madres, esposas, ciudadanas, amigas, funcionarias, directivas, científicas y artistas.
Reconoció papel que desempeñan.
Brindar opciones genuinas de desarrollo a las mujeres: FOR
Compromiso de su gobierno. FANNIA CADENA REPORTERA En Hidalgo emprendemos cotidianamente las acciones necesarias para potenciar en los diferentes ámbitos la participación de las mujeres en el progreso de la entidad, al tiempo de brindarles opciones genuinas de desarrollo, declaró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Al encabezar junto con su esposa, Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Sistema DIF estatal, la conmemoración 101 del Día Internacional de la Mujer, el mandatario subrayó que día a día en el quehacer gubernamental se busca consolidar la equidad e igualdad de este género en todas las regiones del estado. Y muestra de ello, detalló, son los proyectos, logros y actividades que realizamos y hemos obtenido a casi un año al frente de la administración; mencionó: Las más de un millón doscientas mil acciones en apoyo a las mujeres en materia de salud; la ampliación del área de urgencias del Hospital Obstétrico de la Mujer de Pachuca y la próxima existencia de la Unida Médica Especializada para la detección del Cáncer de Mama. Asimismo, continuó, en el rubro educativo hemos entregado becas; el Instituto Hidalguense de la Mujer ha llevado a cabo orientación y asesorías, y a través del DIF Hidalgo, se han atendido a más de
40 mil mujeres. En su mensaje, Francisco Olvera también anunció la firma de un decreto para la creación de un Centro Integral de Justicia para las Mujeres, el cual dará servicios profesionales como juzgado, ministerio público y trabajo social, entre otros. Por su parte, Guadalupe Romero destacó el interés permanente del gobernador Olvera, de trabajar arduamente para alcanzar una verdadera igualdad entre hombres y mujeres, y la importancia de conjuntar esfuerzos para lograrlo. La titular del Instituto Hidalguense de la Mujer, Ericka Rodríguez, subrayó que la instrucción precisa del mandatario estatal es tener comunicación y contacto en todo momento, con las mujeres de los diferentes sectores para así apoyar su labor y reconocer, cotidianamente, su aportación al progreso de la entidad. En el marco de este evento, el jefe del Ejecutivo estatal y su esposa entregaron reconocimientos a diez mujeres hidalguenses que en su trabajo diario se contribuyen al desarrollo de sus regiones y comunidades. Ellas son: María Pascuala Santiago Santos, del municipio de Acaxochitlán, quien a sus más de 70 años realiza gestión social a favor de las familias de su localidad; Genoveva Álvarez Jiménez, de Atotonilco El Grande, quien obtuvo para el barrio San Miguel de este lugar, el servicio de acceso de agua
potable; Rebeca Roldán Monzalvo, de Pachuca y que ha participado en el desarrollo de su colonia, San Bartolo. Igualmente Amada López Acosta, de San Bartolo Tutotepec, quien ha emprendido acciones a favor de la salud de mujeres embarazadas de este municipio; Josefina Islas Oaxaca, de Huejutla y que capacita a más mujeres de esta región para la prevención de enfermedades propias del género; Catalina Ordoy Camacho, macroempresaria de Tecozautla, que fabrica productos lácteos como queso y cajeta de leche de cabra; Valeria Cordero Hernández, originaria de Calnali y que desde ese ciudad natal participa en el proyecto de equidad "Igualdad en la Comunidad", del Instituto Hidalguense de la Mujer. Finalmente, también fue reconocido el trabajo de las artesanas que fomentan las tradiciones y la cultura hidalguense; Eva Hernández Tolentino y Alicia Rosales García, de Tenango de Doria, y Martina García Cruz, del municipio de Chilcuautla. Estuvieron presentes en la ceremonia la diputada federal Paula Hernández Olmos; la secretaria del Trabajo, Mayka Ortega; la presidenta del Sistema DIF municipal, Gabriela Castañeda; los representantes de los poderes Legislativo y Judicial; el alcalde de Pachuca, Eleazar García, así como mujeres de la sociedad civil en general.
28
unomásuno
MÉXICO, D.F., VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Promueve SEP equidad de género OLGA ZAVALA REPORTERA
L
a Secretaría de Educación Pública está comprometida con las acciones para promover la equidad de género a fin de construir una sociedad más justa e igualitaria entre mujeres y hombres, aseguró el Encargado de Despacho de la SEP, Doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, al inaugurar los trabajos del IX Encuentro Nacional de Participación Social en la Educación, "La Cultura de la Participación Social para la Construcción de una Sociedad Democrática". Al presidir la entrega de los premios a los ganadores del Cuarto Concurso "La Estrategia de Participación Social para una Escuela Mejor 2012", Tuirán Gutiérrez destacó el papel relevante que ha tomado el género femenino en la vida pública y su participación mayoritaria en el sector educativo del país, muestra de ello es que "tres de cada cuatro integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social son mujeres, además de que son mayoría entre los ganadores de este concurso". En el Salón Hispanoamericano de la SEP, el Subsecretario de Educación Superior afirmó que en el marco del Día Internacional de la Mujer es justo reconocer que el país enfrenta retos y desafíos para resolver sus legítimas demandas, además de que la población femenina ha sido protagonista en diversas revoluciones en el ámbito demográfico, en el social, en el económico y en el político, donde es cada vez más visible la participación de las mujeres y han dejado su huella en los cambios alcanzados. Tuirán Gutiérrez destacó que en la SEP estamos comprometidos en impulsar acciones para promover la equidad y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y, para ello, se han realizado diversas acciones como la ampliación de los horarios de las
escuelas y los programas de becas, entre otras. Los participantes en el Cuarto Concurso "La Estrategia de Participación Social para una Escuela Mejor 2012",
fueron galardonados en las categorías de: Promoción de la Lectura; Mejoramiento de la infraestructura; Protección Civil y Seguridad Escolar; Impulso a la Actividad Física;
Fomento de las Actividades Artísticas, Recreativas y Culturales; Desaliento de las Prácticas que Generan Violencia entre Pares; Establecimiento de Consumo
Escolar Saludable; Cuidado del Medio Ambiente y Limpieza; Atención a Necesidades Educativas Especiales, y Categoría Libre.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Aumentó actividad femenina en sector pesquero ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ El 43 por ciento de la población femenina, están trabajando con empeño en las actividades agrícolas, aseguraron autoridades de la materia al mismo tiempo que otra parte, de acuerdo con estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, durante las últimas dos décadas la participación de las mujeres mexicanas en actividades relacionadas con el sector pasó de 189 mil 150, en 1990, a 650 mil 328 en 2010, lo que equivale a un aumento de 343 por ciento. Así lo mencionó , la secretaria de Agricultura y Ganadería, quien señaló que las mujeres rurales participan en la proveeduría de alimentos y aportan ingresos a los hogares, pues entre sus actividades cotidianas se encuentran la atención a la ganadería de traspatio, el cultivo de hortalizas, granos, frutales y plantas medicinales, así como la elaboración de artesanías y su incursión en el comercio. Además, el 45 por ciento de las mujeres mexicanas rurales forman parte del mercado laboral; ellas emprenden y participan en proyectos productivos, empresas familiares, microempresas, organizaciones económicas y diversos tipos de trabajos remunerados que les permiten obtener mayores recursos económicos. A través del Programa Especial Concurrente, que es el instrumento de planeación en donde se establecen las prioridades para el desarrollo rural integral del país, con acciones en las que concurren 10 secretarías, coordinadas por la Sagarpa, más de la mitad de mujeres reciben incentivos que garantizan su bienestar, participación e incorporación al sector agroalimentario de México. Por ello, esa dependencia, destina anualmente recursos en apoyo a las mujeres rurales, para el desarrollo de sus capacidades productivas, humanas y sociales. En 2008, más del 30 por ciento de las solicitudes recibidas para participar en los programas de la Sagarpa fueron en beneficio directo de mujeres. Dos años más tarde, la participación femenina se incrementó a más del 50 por ciento. Las mujeres juegan un papel destacado, dentro del Proyecto Especial para la Seguridad Alimentaria, que opera Agricultura y Ganadería, y el cual tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria de las comunidades y mejorar la calidad de vida de su población. El proyecto permite reducir la carga de trabajo en las zonas rurales, a través de la instalación de estufas ahorradoras de leña y los sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia para uso doméstico. También promueve el incremento de la producción, la innovación de los sistemas productivos y el manejo adecuado de los alimentos. En tres años se impulsaron 274 mil 85 proyectos, de los que más de la mitad fueron dedicados a la producción de alimentos y una proporción importante a la generación de ingresos. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) las mujeres desempeñan una función vital en la agricultura y el desarrollo rural; constituyen, en promedio, el 43 por ciento de la fuerza de trabajo agrícola de los países en desarrollo. La proporción del trabajo agrícola que realizan va de un 20 por ciento en el continente americano, y hasta un 50 por ciento en el este y sudeste de Asia y el África subsahariana.
29
unomásuno
IFE, conmemora a mujeres La mujer definirá las próximas elecciones federales, Leonardo Valdéz ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
n el marco del 101 Aniversario del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Federal Electoral (IFE) organizó el Taller "Mujer y Democracia en el Proceso Electoral Federal 2011-2012", en el cual Consejeras Electorales y Consejeros Electorales destacaron la aportación de la mujer en la vida electoral, democrática y política de México, y refrendaron el compromiso del Instituto para seguir impulsando acciones afirmativas encaminadas a garantizar una participación más igualitaria, equitativa y paritaria entre ciudadanas y ciudadanos. Sobre ello, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés resaltó que las mujeres definirán la próxima elección, enfatizando que durante el registro de las candidaturas a cargos de elección federal, el órgano electoral vigilará que los partidos políticos cumplan con la cuota de género que dispone la ley electoral, y supervisará la correcta aplicación del 2% de financiamiento público para la capacitación y promoción del liderazgo político de las mujeres en los partidos políticos.
En presencia de la Consejera María Marván Laborde, los Consejeros Electorales Marco Antonio Baños Martínez y Sergio García Ramírez, la Diputada Federal Ana Estela Durán Rico, secretaria de la Comisión de Equidad y Género, además del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, la coordinadora del Centro para el Desarrollo Democrático, Arminda Balbuena Cisneros, legisladoras y representantes de distintos sectores de la sociedad en materia de equidad y género, reunidos en el Auditorio del Instituto, Leonardo Valdés
destacó que la consolidación de un auténtico Estado Democrático de Derecho, requiere de erradicar la discriminación de los espacios de convivencia y del acceso de las mujeres a los cargos de representación popular. El Consejero Presidente celebró la realización de este taller y reiteró el compromiso del Instituto por lograr una participación más igualitaria, equitativa y paritaria entre ciudadanas y ciudadanos. "En una democracia de calidad se comparte el poder entre hombres y mujeres", advirtió ante los presentes.
Incendio en Hotel Ritz de París Un incendio cubrió por completo de humo la famosa y prestigiosa plaza parisina Vendome, donde se encuentra el Hotel Ritz, que tuvo que ser evacuada, según informó el diario "Le Parisien". Cerca de un centenar de bomberos trabajaron arduamente para contener las llamas, que comenzaron a tomar carácter desde las 16.40 horas tras incendiarse la segunda planta de un aparcamiento que se encuentra bajo la plaza.
De momento, según informó "Le Figaro", que cita al jefe de los bomberos que trabajaron en la zona, una persona resultó "levemente" intoxicada tras haber inhalado grandes dosis de humo y su hospitalización no fue necesaria. La emblemática zona y, en concreto el hotel, son conocidos en el mundo por ser el lugar desde el que la princesa Diana partió en coche la noche en la que murió en un accidenté de tráfico.
VIERNES 9
DE
MARZO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
zPadres de víctimas evidencian negligencia de Castillo Cervantes zMultihomicida tuvo una segunda oportunidad zForo "Feminicidios, un saldo pendiente en el estado de México" zIndignan cuidados a "el Coqueto": madres de víctimas zItaly Desiree canceló su participación mparo Vargas, madre de la menor Eva Cecilia, asesinada por César Armando Librado Legorreta alias "el Coqueto", consideró injusto el trato que las autoridades le brindan al presunto feminicida. Comentó que mientras a ella elementos ministeriales y judiciales le exigían dinero para investigar el caso de su hija, al "Coqueto" lo trasladan en helicóptero al
¡Que renuncie Alfredo Castillo Cervantes!
A
AMPARO VARGAS RODRÍGUEZ, EVA CECILIA, UNA DE
MADRE DE
LAS VÍCTIMAS DEL HOMICIDA SERIAL
PADRES
DE FAMILIA QUE HAN PERDIDO A SUS HIJOS, CLAMAN JUSTICIA
hospital. Amparo Vargas refirió que luego de la desaparición de su hija la estuvo buscando durante un mes y acudió con las autoridades tanto judiciales como de la policía, y "nunca me brindaron el apoyo". Amparo Vargas Rodríguez, César Armando Librado Legorreta, pidió la renuncia con "carácter de irrevocable" por incapacidad el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, quien a últimas fechas le ha "rogado que se calle, que no le eche más tierra", cuando el asesino de su hija, no le dio una segunda oportunidad.
La madre de Eva Cecilia, pide que no le den trato normal al feminicida, "lo que deben de hacer es torturarlo, dejarlo que se cure solo, porque éste no le dio una segunda oportunidad a sus víctimas", comentó. Calificó a la policía ministerial de "bola de parásitos", porque después de que desapareció su hija "solicitaba el apoyo de la policía investigadora y lo único que me dijeron lo hiciera por mi cuenta, que ellos no tenían los recursos, después de que la encontré, me decían que lo que se me ofreciera", dijo Amparo Vargas Rodríguez asistió a la ciudad de Toluca al foro "Feminicidios, un saldo pendiente en el estado de México", orga-
nizado por Pro Defensa de los Periodistas, evento al que asistió Sara Lovera, y quien expuso sobre el tema. Italy Desiree Ciani, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados con la Violencia de Género de la PGJEM, canceló su participación tres horas antes de desarrollo del evento. En el mismo evento Leticia Mora dio un pronunciamiento a nombre de las madres víctimas de César Armando Librado Legorreta, y desde la tribuna dijo: "Manifiesto la indignación, ya que además de cargar con un dolor profundo, de tener que reportar a nuestras hijas, o hijos, como desparecidos, al llegar con las autoridades nos enfrentamos
con la prepotencia, negligencia, extorsiones, falta de sensibilidad e incluso acoso sexual por parte de los funcionarios públicos que se supone deberían protegernos y brindarnos un servicio de calidad y gratuito". Agregó que "así como se comprometieron cuando rindieron protesta frente a las televisoras, exigimos que renuncie Alfredo Castillo, porque no pueden con el cargo, por dignidad debe irse". Incluso que el caso de la fuga del feminicida y violador, Librado Legorreta, no es un hecho aislado, sólo es un eslabón más de la cadena de deficiencias de las que hemos sido víctimas, primero por los responsables de los delitos y luego de las autoridades que al ser incompetentes, han sido incapaces de darnos seguridad y acceso a la justicia. Finalmente, Vargas Rodríguez dijo que de acuerdo a la declaración del asesino serial, puede haber más víctimas, quien después de torturarlas y abusar de ellas, pasaba sobre ellas para que pareciera como atropelladas y son varios casos los que se están integrando. Recordó que Eva Cecilia, su hija asesinada de 16 años, cursaba el segundo año de preparatoria, era deportista, tomó defensa personal 4 años, soñaba estudiar muchas carreras; tenía conciencia del mundo que la rodeaba.
Mujeres mexiquenses, en total indefensión Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga Las autoridades del gobierno del estado de México les otorgan a las mujeres un lamentable regalo al exhibir su negligencia en el caso de 'el Coqueto', muestran que nuestro género está en total indefensión ante la violencia", dijo María de los Ángeles Sánchez Lira, secretaria de Equidad de Género del PRD en la entidad.
"
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Sánchez Lira manifestó, que en el Estado de México es necesario combatir la impunidad y la violencia contra las mujeres, ya que el reciente caso de la fuga y aprehensión de César Librado Legorreta alías "el Coqueto" es un insulto a la ciudadanía en general pero principalmente a las mujeres mexiquenses, a las que se deja en total estado de indefensión ante chacales como éste, por la corrupción, negligencia e incluso en
contubernio con las autoridades judiciales del estado. Posteriormente, el PRD mexiquense presentó el espectáculo político musical de Minerva Valenzuela "Show de Cabaret" en la sede de su Comité Estatal. En él, a través de canciones cargadas de ironía se abordaron distintos temas sobre la realidad que enfrentan día a día las mujeres mexiquenses, así como sus logros y sus retos para el futuro de nuestra sociedad. Ante un
"NUESTRO GÉNERO ESTÁ EN TOTAL INDEFENSIÓN ANTE LA VIOLENCIA", DIJO MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ LIRA, SECRETARIA DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL PRD EN LA ENTIDAD
auditorio superior al centenar de personas, en su mayoría mujeres, la actriz y cantante Minerva Valenzuela reflexionó con la audiencia sobre los
derechos de la mujer, su papel en la historia del país, la sexualidad, la equidad en la política y en la vida diaria.
PágI30
unomásuno
JUEVES 8 DE MARZO DE 2012
31
EN COCOTITLÁN… Obras irregulares en Naucalpan; Defraudan a autoridades se hacen de la vista gorda militantes priístas z Por dos ańos han denunciado los vecinos la violación del uso de suelo en Vista del Valle
on toda impunidad avanza desde hace dos años, la construcción irregular de un edificio de oficinas en terrenos residenciales de la calle Acueducto de Zacatecas, en la colonia Vista del Valle, en Naucalpan de Juárez, sin que las reiteradas denuncias de vecinos de la zona hayan tenido eco en las autoridades de la Dirección General de Desarrollo Urbano de ese municipio mexiquense, que hasta al momento nada han hecho para impedirlo. Ante la insistencia de los inconformes, quienes exigen respeto al uso de suelo residencial, lo único que la autoridad municipal, a cargo de Azucena Olivares, ha hecho hasta el momento (sin duda para darle por su lado a los vecinos inconformes y aparentar que tomó cartas en el asunto) fue colocar sellos de supuesta clausura, pero de manera tal que es posible abrir las puertas de la
C
LOS
construcción sin que dichos sellos sufran daño alguno, con lo que los responsables de la obra irregular ingresan a la misma, acarrean material y siguen adelante con los trabajos de manera clandestina. Dada la indolencia (y posible colusión) de la autoridad, los vecinos han hecho su propia investigación e identifican como propietario del terreno a Héctor Cancela y como responsable de la obra a un tal capitán Zavaleta, sin que ninguno de los dos sujetos dé la cara para responder por la flagrante violación a los lineamientos de uso de suelo y densidad aprobados por la Dirección General de Desarrollo Urbano, a cargo de Elisa Rubí Márquez, quien sencillamente no ha hecho acto de presencia para poner orden y hacer valer su autoridad. "Es triste constatar como los ciudada-
SELLOS DE SUSPENSIÓN DEL EXPEDIENTE FOLIO
1617,
55/175/011 Y NÚMERO
DE
HAN SIDO VIOLADOS POR LOS PROPIETARIOS
nos no somos escuchados por las autoridades, que padecen de amnesia y se olvidan del momento en que buscaban con desesperación, a punta de promesas y discursos huecos, los votos necesarios para ocupar un cargo público", expresan los vecinos inconformes en Vista del Valle, quienes ven con impotencia el avance de la obra, carente de cualquier permiso y con unos sellos de clausura que parecen una burla, pues jamás han sido respetados por los infractores, quienes actúan y se salen con la suya en la más completa impunidad. Entre otras acciones, desde principios de octubre del pasado año 2011, los vecinos, encabezados por el delegado municipal de Vista del Valle, Juan José Vicencio Estrada, lograron a fuerza de recabar las firmas necesarias, la clausura de la obra; momento en que la Dirección General de Desarrollo Urbano municipal colocó los mencionados sellos de suspensión, los cuales ostentan el expediente 55/175/011 con número de folio 1617, mismos que de nada sirvieron, pues en todo momento han sido violados por los propietarios y los responsables de la edificación, quienes actúan con todo cinismo, con absoluto desdén a lo ordenado por el municipio y total desprecio a los reclamos vecinales. "Es obvio que las autoridades del municipio, presuntamente Desarrollo Urbano, están cometiendo actos de corrupción al hacerse los desentendidos y no clausurar definitivamente una obra a todas luces irregular en una zona residencial", afirman los inconformes, quienes no pierden la esperanza de que el gobierno municipal de Naucalpan haga su trabajo, pues hasta hoy, no ve, no habla, y tampoco escucha.
Baja Fitch-México calidad crediticia de Naucalpan zDeterioro en finanzas municipales itch-México modificó a la baja la calificación a la calidad crediticia del municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, a "BBB-(mex)" desde "BBB+(mex)". La agencia evaluadora dijo que en razón de lo anterior, la calificación específica de un crédito bancario estructurado contratado en 2010 con Banorte, con saldo de 478.9 millones de pesos, bajó a "A(mex)" desde "AA(mex)". Resaltó que la baja en la calificación de Naucalpan se fundamenta en el deterioro observado en las finanzas municipales durante los últimos dos ejercicios, en virtud del crecimiento del gasto operacional. Dicho gasto se ha visto impulsado principalmente por las transferencias al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS), añadió. Este crecimiento, apuntó, ha sido muy
F
superior a la dinámica de los ingresos fiscales ordinarios, derivando en una importante disminución en la generación de ahorro interno y un incremento en los pasivos de corto plazo. Destacó que en el presupuesto de 2012 se mantiene la tendencia creciente del gasto operacional y de la inversión mu-
nicipal, por lo que se estima que la entidad continuará contratando financiamiento de corto plazo en forma recurrente, factor que pudiera presionar a la baja la presente calificación. En virtud de lo anterior, señaló, la perspectiva crediticia se modificó a "negativa" de "estable".
zUsurpan más de 250 mil pesos zHan sido amenazados con desaparecerlos en caso de denuncia Efraín Morales Moreno iudadanos del municipio de Cocotitlán exigen solución a un añejo problema de fraude de que fueron objeto, por parte de un sujeto de nombre Pedro Juárez, quien dijo ser gente del gobernador Eruviel Ávila Villegas, y a quien entregaron cantidades que oscilan desde los 2 mil 500 y hasta los 3 mil pesos por persona, mismo dinero que fue entregado a Víctor Galicia y su esposa Guadalupe Adaya, vecinos de esta misma demarcación. Pedro Juárez, en combinación con Víctor Galicia, reclutaron gente desde el mes de noviembre de 2010, con la promesa de ofertarles un trabajo en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde laborarían durante un periodo de un año y ocho meses en puestos diferentes y de donde obtendrían ingresos que van desde los nueve y hasta los veintidós mil pesos mensuales, con la advertencia que el primer sueldo que percibieran sería para Pedro Juárez. Según mencionan los afectados, son más de 80 personas los perjudicados tan sólo en el municipio de Cocotitlán, pero el número podría llegar a los 200 estafados en la zona oriente del Estado de México, ya que tienen conocimiento de personas con el mismo problema en municipios como Chalco, Ixtapaluca y Juchitepec entre otros, pero al parecer no quieren realizar la denuncia porque se ha escuchado decir al multicitado Pedro Juárez, que si alguien se atreve a hablar en su contra podrían desaparecerlos. Los angustiados ciudadanos burlados exigen a Ávila Villegas, apoye a estas familias a fin de esclarecer su problema ya que en la mayoría de los casos son amas de casa quienes tuvieron que conseguir el dinero prestado a réditos y cuyas cuentas se han triplicado por concepto de intereses sin que hasta la fecha les hayan cumplido lo prometido. Refieren las personas que dialogaron con unomásuno/Diario Amanecer, que Víctor Galicia fue utilizado por Pedro Juárez, ya que hasta antes de éste problema, Galicia gozaba de buena imagen con la gente de su pueblo por lo que creyeron en él, pero que de Juárez no se tiene la certeza de que ese sea su nombre real, y sólo se sabe que se movía en un vehículo Ford tipo Escort color azul, con placas de circulación LPY-4785, y que atendía a través del número de teléfono celular 044 55 36 99 99 78. Agregan los desfalcados que Pedro Juárez, vociferaba en la comunidad que trabajaba en la Secretaría del Transporte del Estado de México, que su padrino político es Enrique Rivapalacio Galicia, de Ozumba y que además, su hijo es o era novio de una hija del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
C
AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 47,147 DE FECHA 03 DE FEBRERO DEL AÑO 2012, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA MERCEDES SCARLETT BOLIO VEGA, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE CONYUGE SUPERSTITE Y LOS SEÑORES, JOSÉ ANTONIO, GUADALUPE SCARLETT, MARCOS RAFAEL y RODRIGO ALEJANDRO TODOS DE APELLIDOS NAVARRO BOLIO, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ ANTONIO NAVARRO BEDOYA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 08 DE FEBRERO DEL AÑO 2012.
unomásuno
32
Mujer indígena vive en la marginación Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga as mujeres indígenas del Estado de México siguen viviendo en una sociedad discriminatoria, machista y donde las oportunidades de desarrollo de ellas y sus familias es muy limitada ya que son relegadas incluso para incorporarse al empleo formal y además de ser el género más mancillado y violentado. La diputada panista Florentina Salamanca Arellano, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LVII Legislatura, dijo que en la entidad mexiquense aún predomina una sociedad tradicionalmente machista y discriminatoria que imposibilita el desarrollo, incluso, de las comunidades indígenas. Dijo que en la entidad mexi-
L
quense existe una población de 379 mil 75 personas hablantes de alguna lengua indígena, de las cuales 277 mil 358 corresponden a los cinco pueblos originarios de nuestra entidad: mazahuas, otomís, matlazincas, náhuatls y tlahuicas, donde el más de 50 por ciento son mujeres. "Las mujeres somos un pilar fundamental en las poblaciones indígenas de la entidad y donde vivimos en completa marginación, y de no auto-emplearnos o dedicarnos a las siembras de maíz, frijol u hortalizas, no sobreviviríamos con nuestras familias". Destacó la diputada mazahua que en este 8 de marzo no hay una razón fundamental que motive que las mujeres indígenas celebren, pues aún en los municipios considerados como indí-
genas las siembras de maíz, que son parte de la dieta principal, poco o nada se dieron. Al referirse a las mujeres dijo que en el mundo son 3 mil 465 millones de féminas, en México son 57 millones 481 mil 307; y en el Estado de México las mujeres son 7 millones 778 mil 876 mujeres, de una población total de más de 15 millones. Agregó que lamentablemente según datos de la ONU, en México el 47.2 por ciento de las mujeres, han sufrido algún tipo de maltrato, violencia o discriminación. Añadió que el 78 por ciento de las mujeres mexicanas solamente tienen estudios de secundaria, un 9.8 por ciento estudiaron una licenciatura y lo que es peor el 11.4 por ciento de las mujeres son analfabetas.
FLORENTINA SALAMANCA ARELLANO, DIPUTADA PANISTA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS DE LA LVII LEGISLATURA
Apoyan a menores abandonadas a Institución de Asistencia Privada Casa Hogar Alegría cumplirá 15 años de servicio a favor de niñas en desamparo, quienes reciben las herramientas necesarias para descubrir sus aptitudes y desarrollar sus habilidades.
L
Por gestión del Gobierno del Estado de México, la asociación civil Casa Hogar Alegría, brinda educación a niñas mayores de 15 años que están en desamparo, proporcionándoles certificación en talleres laborales para que se-an autosuficientes.
Casa Hogar Alegría, IAP es una institución que destina su labor en beneficio de niñas y jovencitas que se encuentran en abandono, o que por diversas circunstancias no pueden vivir con sus familiares. La directora de la Casa Hogar, Yliana Hernández Rocha, mencio-
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Recompensan a alumnas destacadas del Conalep 500 computadoras y 100 pizarrones electrónicos
n el Día Internacional de la Mujer, el gobernador Eruviel Ávila Villegas premió con laptops y monederos electrónicos a las alumnas más sobresalientes de los 39 planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en la entidad, a los cuales entregó 500 computadoras y 100 pizarrones electrónicos. "Quiero decirles que me siento muy orgulloso de todas ustedes porque sé que son los mejores promedios de los planteles Conalep del Estado de México. La educación es de lo más importante, es la palanca de desarrollo para salir adelante, para poder lograr nuestros sueños", señaló ante alumnas destacadas de ese sistema escolar, a quienes se les dio una rosa a propósito de esta fecha. Al inaugurar la Unidad de Prácticas de Hospitalidad Turística, Alimentos y Bebidas del plantel Conalep Cuautitlán Izcalli, que contó con una inversión de 7.1 millones de pesos, expresó su beneplácito porque los jóvenes mexiquenses puedan tener los conocimientos necesarios para que en el futuro cuenten con un buen empleo. Destacó que este sistema educativo en la entidad es de vanguardia, por lo que anunció que se replicará ese tipo de unidades de práctica en los Conalep de zonas mexiquenses con actividad turística, como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, la zona de las
E
Pirámides de Teotihuacán y la región de los volcanes. Eruviel Ávila otorgó 4 laptops de un total de 117 a las alumnas que obtuvieron los mejores tres promedios del Conalep en el estado, y monederos electrónicos, por medio de los cuales se les depositará 500 pesos de manera bimensual hasta hacer un total de dos mil, a 273 estudiantes que tengan del cuarto al décimo mejor promedio. Entregó 500 computadoras, 14 laboratorios de informática, 100 pizarrones interactivos y tres plantas generadoras de luz, con un monto de 18.3 millones de pesos; así como 40 certificados ISO 9001:2008 y 58 acreditaciones de programas académicos, en cuyo proceso de obtención se invirtieron 6.2 millones de pesos, con lo que el Conalep estatal obtiene la Bandera Blanca de Calidad y se posiciona como la única institución de nivel medio superior en la entidad que logra certificar el 100 por ciento del total de sus unidades administrativas. "Es muy importante fortalecer los conocimientos de las tecnologías y el manejo de Internet, y que mejor que sea en estos laboratorios en sus escuelas", expresó. Esta institución es la única de nivel medio en lograr que 39 mil 296 alumnos, es decir, el 91.57 por ciento del total de su matrícula susceptible de acreditación, curse un programa académico de calidad.
nó que el apoyo que brinda el gobierno estatal representa un importante soporte para la educación de las niñas, toda vez que al ofrecerles educación, se apuesta por el bienestar de futuras ciudadanas de bien. Pronta a cumplir 15 años de labor, Casa Hogar Alegría, IAP alberga a 50 niñas y les ofrece todas las oportunidades posibles para que puedan
integrarse a la sociedad como mujeres productivas y exitosas. Casa Hogar Alegría, IAP se encuentra constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, y es beneficiada por los donativos en especie gestionados por la Junta y por el propio patronato de la institución.
DEPORTES 33
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
BOXEO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El "Canelo" y "Sugar" se respetaron demasiado en la presentación del combate, celebrada en el Monumento a los Niños Héroes… Saúl Álvarez, campeón Superwelter del CMB y el estadounidense Shane Mosley se medirán el próximo 5 de mayo en Las Vegas, pero antes hicieron una parada para promocionar el pleito ante los aficionados mexicanos.
AUTOMOVILISMO
MONTERREY, Nuevo León.- El piloto regio Esteban Gutiérrez ratificó el buen momento que vive en la pretemporada de GP2 Series, al registrar por segundo día consecutivo el mejor tiempo en el circuito de Montmeló, en Barcelona.
FUTBOL
T
IJUANA, Baja California.- El sorprendente Tijuana recibirá esta noche a las Aguilas América, que llega con una racha de tres victorias en fila y como favorito en este juego de la jornada diez del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de la Primera División. Xolos se presenta como lugar cinco en la clasificación general con 16 puntos, producto de cuatro victorias, cuatro empates y una derrota, y una producción de 11 goles a favor y seis recibidos. Aunque en el gremio futbolístico dicen que su cancha con pasto sintético es una de las más difíciles, resulta que no es ahí donde Tijuana tiene su mejor rendimiento, sino de visita, pues en casa sólo lleva un triunfo, dos empates y una derrota. Para las Águilas esta es la oportunidad de elevar más el vuelo
después de las victorias consecutivas por 1-0 sobre Pachuca, 4-0 Atlante y 2-0 a Chiapas, y de ganar se meterían de lleno a la pelea por un sitio en la “fiesta grande”. Monarcas-Diablos Por otra parte, a la misma hora, el superlíder Morelia saltará esta noche a la cancha del estadio Morelos en busca de ratificar su posición ante un Toluca que vive altibajos en el Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. De acuerdo a las estadísticas, todas las condiciones están dadas para que Monarcas salga con el triunfo en este juego de la jornada diez, que iniciará a las 20:10 horas, y se mantenga una semana más en la cima de la competencia. Con 20 puntos, producto de seis triunfos, dos empates y una derrota, 15 goles anotados y siete recibidos, está el conjunto purépecha como el más constante del certamen.
PANAMÁ.- El momento de la verdad llegó para la selección femenil mexicana de futbol Sub-20, que hoy se jugará su calificación a Copa del Mundo de Japón 2012 frente a un rival complicado, Estados Unidos, potencia del área.
unomásuno
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
34
“Cubo”, novedad en Tri olímpico El delantero Erick Torres es la gran sorpresa en la lista de la Selección Mexicana Sub-23, dada a conocer ayer por el entrenador Luis Fernando Tena, quien presentará la lista definitiva el próximo 21 marzo, para el Preolímpico de la Concacaf clasificatorio para Londres 2012. El Cubo Torres ha sido “satanizado” por el supuesto “clavado” que se echó el pasado domingo, para que el árbitro le marcara penal y hoy es “premiado”, con el llamado a esta Selección Tricolor. Erick Torres fue llamado por primera vez al proceso de este equipo, donde el mediocampista Héctor Herrera, se mantiene por tercera vez consecutiva en las preferencias de Tena. Los convocados se presentarán a las 20:00 horas del próximo domingo, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde trabajará hasta el día 15, para luego viajar a San Francisco, California, donde enfrentarán al equipo de Senegal el día 17. De acuerdo al reglamento de competencia de la Concacaf, la lista definitiva la decidirá Luis Fernando Tena el día 21 de marzo para los partidos del Grupo B, del
¡Bilbao, histórico! LONDRES, Inglaterra.- En una memorable exhibición, el Athletic de Bilbao le dio un auténtico paseo al Manchester United en la Europa League al conseguir una victoria 3-2 como visitantes que dejó al equipo de Marcelo Bielsa con un pie en los cuartos de final. Abajo 1-0 tras el gol de Wayne Rooney a los 22 minutos, el conjunto español arrasó al United con una clínica de futbol ofensivo en Old Trafford. Los vascos lograron el empate mediante Fernando Llorente poco antes del descanso y se pusieron en ventaja con Óscar De Marcos e Iker Muniain quienes rubricaron el triunfo del Athletic. Al final, Rooney, esta vez de penal, maquilló el resultado, 2-3, con el que el Athletic dio una lección muy valiosa para el segundo encuentro en San Mamés. Las intervenciones del arquero David De Gea evitaron que el United sufriese una goleada de escándalo. El choque de vuelta se jugará el próximo jueves en el estadio San Mamés. Sin embargo, el Manchester United no se rindió y casi al final del partido, Javier Hernández intentó un pase al área, el cual fue rechazado con la mano por De Marcos, lo que provocó un penal a favor de los locales, que el propio Niño Malcriado convirtió en gol, para poner el 3-2, definitivo. En otros resultados, ayer, los españoles Atlético de Madrid y Valencia rentabilizaron buenas victorias de local. El Atlético del técnico argentino Diego Simeone superó 3-1 al Besiktas turco, mientras que el Valencia derrotó 4-2 al PSV Eindhoven de Holanda.
Torres, de las caras nuevas de Luis Fernando Tena. Preolímpico ante Trinidad y Tobago el 23, Honduras el 25 y Panamá el 27. En esta competencia se han formado dos grupos, los dos primeros pasarán a semifinales y los ganadores clasificarán a Juegos Olímpicos Londres 2012. La lista de convocados es la siguiente: Liborio Sánchez, Antonio Rodríguez, Hugo González porteros.
Defensas: Israel Jiménez, Hiram Mier, Néstor Araujo, Hugo Rodríguez, Diego Reyes, Darvin Chávez y Miguel Ponce. Medios, Jorge Enríquez, David Cabrera, Héctor Herrera, Javier Cortés, Javier Aquino, Néstor Calderón y Marco Fabián. Delanteros: Jerónimo Amione, Alan Pulido y Erick Torres. Solo tres delanteros en el cuadro preolímpico y muchos defensas.
Pumas humillado por Isidro Metapán por 2-1 EL SALVADOR.- Pumas de la UNAM fueron derrotados anoche en su visita al Isidro Metapán salvadoreño en juego de ida de cuartos de final de Concachampions. Blanco marcó los dos goles de la victoria sobre los universitarios, que
descontaron uno, gracias a Eduardo Herrera. Fue en el ecuador del primer tiempo cuando el equipo local se adelantó en el marcador con gol de Léster Blanco, quien evidenció la pésima marca de la zaga universitaria y venció al portero Alejandro Palacios, luego de un largo pase en el área. Para el segundo tiempo Pumas mostraron sus ganas de sacar buen resultado que les facilitara el juego de vuelta, pero Blanco volvió a hacerse presente en el marcador al rematar correctamente un tiro de esquina para poner el 2-0 parcial al 49'. Pumas, que encaró este compromiso con equipo de lujo, descontó al minuto 67 con gol de Eduardo Herrera, quien fusiló para el 2-1 final.
Bravo festejaría anotación ante la Máquina BALONCITO unomásuno / Víctor de la Cruz
REPORTERO
“La prioridad frente a Chivas de Guadalajara mañana es ganar el partido sin importar quién anote los goles, pero en caso de marcarle a su ex equipo, el delantero Omar Bravo afirmó que sí festejaría. “Es diferente (hacerle gol a Chivas), ojalá se pueda marcar ¿no? Ya sea que lo haga Omar o el que sea, nosotros queremos ganar y es una muy buena oportunidad
para que con una combinación de resultados podamos caer hasta el cuarto o quinto lugar de la tabla y entrar a zona de calificación”, expresó en breve charla con unomásuno. A pregunta expresa de si haría algo en caso de anotarle al equipo del cual surgió al profesionalismo y del que es el artillero insólito con 108 dianas, el mochiteco no dudo en señalar que sí. “Los goles son para celebrarse siempre, desde el barrio siempre el que mete un gol lo celebra. Eso no
quiere decir que le falte al respeto a un institución, ya lo dije (Chivas) me merece respeto y cariño, pero quedo atrás, ahora estoy en Cruz Azul y también los aficionados merecen respeto y agradecimiento”. Tras señalar en rueda de prensa que su salida del cuadro tapatío no fue de mala manera, recordó que al interior de la escuadra rojiblanca tiene además gran cariño a muchas amistades, además de su compadre Alberto Medina, con quien rechazó vaya a cruzar alguna apuesta.
unomásuno
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Como diría la abuela, muchos los llamados pocos los elegidos. Quizá ni un argumentista de novelas de suspenso hubiera imaginado un cierre más emocionante de la fase regular del torneo Juvenil “C” (intermedia) de la conferencia Premier CONADEIP, ya que en los tres juegos de la semana hay equipos involucrados para la clasificación a la final. Para empezar este viernes en el cráter Azul los Borregos del Camotec (2-2) de los coaches Gerardo Romero y
Sergio Zuloaga, se jugarán su última carta recibiendo a los Borregos Toluca (2-2) del coach Luis Téllez, que también vienen con todo para asegurar su clasificación a la final. Sin embargó, aún ganando poblanos y toluqueños deberán esperara combinaciones. Los de Puebla esperar que Borregos CCM pierdan para acceder a la final. Por su parte los Toluqueños deberán ganar su partido y que los Borregos Laguna pierdan ante los lanudos chilangos. La ofensiva de Toluca sobre todo deberá trabajar sin errores para poder ganar.
Canelo Alvarez y Shane “Sugar” Mosley, paralizaron por horas la capital mexicana VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
Día muy intenso tuvo el campeón mundial Saúl “Canelo Alvarez ayer en esta capital. Alvarez y su retador en turno Shane Mosley, hablaron de su interesante encuentro del 5 de mayo en el Hotel MGM de Las Vegas, donde estará en juego el título mundial superwelter del Consejo Mundial de Boxeo. Posteriormente el pugilista mexicano y todo su equipo acudieron a un desayuno en las instalaciones de Grupo Modelo, donde ejecutivos de la mencionada empresa, así como de Golden Boy Promotions, Canelo Promotions, Televisa y CMB ratificaron su compromiso de trabajar juntos en beneficio del deporte de los puños. “Somos gente de primera que gustamos del buen boxeo”, dijo Oscar De la Hoya. Acto seguido “Canelo” y Mosley fueron transportados al Bosque de Chapultepec para ofrecer rueda de prensa en la que decenas de medios nacionales e internacionales los esperaban
Casas hoy en la contra de Mar del Plata REPORTERO
Una vez finalizadas las pruebas de pista, 19 finales, diez varonil y nueve femenil, en el Panamericano de Ciclismo elite, selectivo para Juegos Olípicos de Londres 2012, se efectuarán las dos pruebas de ruta, hoy la contra reloj, con Ana Teresa Casas, como máxima figura por México, quien pasa por gran momento, quien además correrá el domingo el gran fondo. Por otra parte, será mañana el congreso de la Confederación Pana-
mericana de Ciclismo, con el irlandés Pat McQuaid, titular de la Unión Ciclista Internacional, como invitado especial. La Confederación Panamericana de Ciclismo, estará cumpliendo 90 años el 24 de septiembre, fundada en 1922 en Montevideo, Uruguay, con Juan Bruno Maglia, uruguayo, como primer Presidente. Juan Bruno Maglia, duró 36 años al frente de Copaci, hasta 1958 cuando tomó la batuta el colombiano General Marcos Arámbula, quien cedió la presidencia al
venezolano Armando Ustariz en 1979, 21 años después. Ustariz duró ocho años, en 1987 llegó a la presidencia en el Congreso de Indianápolis, el mexicano Guillermo Gutiérrez. Memo duró 4 años y en 91 precisamente en Mar del Plata, en Juegos Panamericanos de aquel año, vino el cambio, llegó el cubano José Peláez, quien en verdad es el que más ha trabajado por esta agrupación continental, con 44 países afiliados. Peláez lleva 21 años al frente de la agrupación.
unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO
unomásuno /Víctor de la Cruz
Muchos aspirantes y pocos boletos en Conadeip
35
para escuchar con atención que podemos esperar de su esperada batalla. “Gracias a todos los presentes, estoy muy contento. Es un honor pelearle a Mosley, a quien miraba en televisión para aprenderle cosas, es un sueño hecho realidad y créanme que no les fallaré”, dijo Saúl Alvarez. “Espero una pelea muy difícil”, enfatizó. “Siempre he dicho que para ser el mejor debo vencer a los mejores”, aseveró el joven de 21 años que cumplió un
año sobre el trono mundial superwelter el pasado día cinco de marzo. El estadunidense Shane Mosley, quien tiene en sus vitrinas tres cinturones universales en igual número de pesos, expresó que “gracias por la oportunidad, me estaré preparando en Big Bear, California, para este combate, nos vemos el 5 de mayo”. A pregunta expresa, el moreno de Pomona respondió que “espero una pelea táctica pero explosiva la que ganaré”.
36
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
unomásuno
¡Solberg, el mejor del Rally México!
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
LEON, Guanajuato.- El Mundial de Rallies 2012 dio inicio de forma oficial con la arrancada callejera en la ciudad de Guanajuato, abriendo la tercera fecha del WRC. Las calles repletas de aficionados al automovilismo, fuegos artificiales, fueron el marco para presenciar el “shoes street stage Guanajuato” en ambiente cien por ciento familiar. Donde el piloto noruego Peter Solberg, con 53,7 segundos logró el mejor tiempo cronometrado de la primera y única etapa callejera de 1.05 kilómetros, seguido del actual campeón en nuestro país, Sebastien Loeb, con un crono de 54.1 segundos, el tercer puesto fue para el también noruego Mads østberg, con 54.3 segundos. Mientras que los pilotos mexicanos Benito Guerra Jr. y Ricardo Triviño se ubicaron en los puestos 14 y 18 respectivamente. Además, esta novena edición, sorprenderá a la afición con nueva ruta que exigirá mayor concentración por parte de los competidores, con aumento de distancia de 364.87 kilómetros a 417.70 kilómetros, junto con esto se espera la visita de aproximadamente 410 mil visitantes a lo
PUES ahora fue Esteban Gutiérrez, el otro piloto mexicano que se encuentra en las "grandes ligas" del automovilismo, quien logró, tras seis sesiones de entrenamientos en tres das, el´que logró el mejor tiempo global, al comando de su Lotus, con varias vueltas dentro del minuto y 29 segundos, en la pista española de Montmeló, cerca de Barcelona, lo que hace concebir esperanzas de que peleará por la corona de la GP-2 Series. La semana anterior fue Sergio Pérez, en su monoplaza de la F-1, el que hizo el mejor registro en sus turnos de manejo, aunque el último día, Kimi Raikkonen le redujo 64 milésimas de segundo. Y con ello, el de Jalisco quedó segundo en todas las rondas de entrenamiento. La pista de Montmeló es de 4.655 kilómetros y es rápida. Y la diferencia entre los monoplazas de la F1 y los GP-2, pues estuvieron en siete segundos, lo que da idea de que los segundos también están muy espectaculares. Y eso hace pensar que en ambas categorías, si la historia se repite en las carreras oficiales, pues las batallas van a ser arduas, muy duras e interesantes. Y es real que los mexicanos podrán tener aspiraciones de pelear por las pri meras posiciones y quedar con frecuencia en el podio de vencedores. Pero… Como bien señalaba Carlos Slim Domit, el empresario visionario y mecenas del automovilismo, "muchas veces en estos entrenamientos los equipos salen a especular y la realidad se conocerá hasta la primera carrera". Y eso es cierto. Será hasta el Gran Premio de Australia, que se iniciará en seis días con sus ensayos oficiales, cuando se descubran realidades. Y lo mejor de todos estos entrenamientos, es que aparentemente los vehículos quedaron bien detallados y en su puesta a punto ideal para iniciar la campaña. Las fallas que se encontraron quedaron atrás y la fiabilidad de su comportamiento en carreras será fundamental en los resultados.
El noruego con el pie derecho en la justa internacional. largo de estos cuatro días de competencia. Hay que recordar que desde hace 9 años en el mes de marzo, la ciudad de León se convierte en el centro deportivo de México. El Rally Guanajuato México, tercera fecha puntual del Campeonato Mundial de Rallies, se ha vuelto una tradición no sólo para
el turismo nacional, sino además, para los diversos grupos de extranjeros que llegan a este país para vivir la primera etapa en terracería del calendario. Desde ayer al 11 de marzo, el público podrá sentir la adrenalina que genera ver pasar a los vehículos del WRC tripulados por grandes figuras internacionales.
Coronel y Rodríguez, listos para WRC de León Juventud y talento al volante, son las características principales de Víctor Rodríguez y Christian Coronel, dupla mexicana que del 8 al 11 de marzo en León, Guanajuato, buscarán tener unabrillante participación dentro del Rally Guanajuato México 2012, en la categoría Rally América. El auto con el cual, Víctor y Christian estarán compitiendo
unomásuno /Pedro Vega
CAMBIANDO VELOCIDAD Y amigos, aunque ayer se hizo la inauguración oficial y la primera súper especial, además de la ahora considerada calificación, el Rally México, del campeonato mundial, tercero en turno, tiene hoy su primera etapa real en caminos de terracería de los alrededores de León, en Guanajuato… Se espera que Benito Guerra, con su navegante hispano Borja Rozada, pueda cumplir un muy buen papel… Paco Name, quien estaba puesto para correr en un Mini, a final de cuentas renunció, porque dijo, los patrocinadores no fueron los suficientes para poder concretar la negociación con Prodive… Lástima… Y anote usted que los rumores crecen en el sentido de que Salvador Durán regresa a los colores del Grupo Carso, pero ahora para ocupar el lugar de Germán Quiroga en la Nascar México, con el auto Telcel… Y es que Germán no ha podido concretar su pase a la Nascar de Estados Unidos, por lo que no se descarta que arranque el calendario mexicano, pero… Por cierto, el quesi ya debutó en Estados Unidos, en la carrera de Phoenix, de la K&N Series, fue Daniel Suárez, coequipero de Quiroga el año pasado y aparentemente el primer piloto del equipo para este año… Y le fue bien, porque calificó segundo, largó de la fila frontal y cerró tercero, con lo que se anotó su primer podio en ese certamen…
unomásuno / Guerrera de las Pistas
ENVIADA ESPECIAL
está marcado con el número 212, rotulado con el patrocinio de Oaxaca To México y con el apoyo técnico de BGR Motorsport, equipo del también mexicano y participante en la categoría de Producción del WorldRally Championship (PWRC), Benito Guerra Jr. “Estoy sumamente agradecido con lospatrocinadores por su apoyo, para mí su apoyo significa
Christian y Víctor, por todo.
mucho y es algo que nopienso desaprovechar, tengo un equipo bueno, a cargo de cuatro personas deservicio, en las que confío mucho para tener una buena competencia”, señaló Rodríguez. Sobre las expectativas que tiene elvolante para este evento, el oaxaqueño aseguró haber trabajado arduamente parapoder tener una buena competencia a la cual calificó como la más importante en sucarrera. “Es un rally muy bonito, rápido y lento, con sectores resbalosos, nuestra meta como equipo será terminar lacompetencia, es mi debut en un evento de esta categoría y vengo a demostrar quetenemos el talento necesario para hacer cosas positivas”, comentó Víctor. En relación a la primera prueba quetendrán, la DC Shoes Street Stage, en Guanajuato capital, y sobre lascaracterísticas del auto, su navegante, Cristian Coronel indicó: “Estamos en unproceso de adaptación, tanto para mícomo para Víctor el Mitsubishi Evo IX es un auto muy diferente a lo que hemos corrido, la meta será iniciar y terminar el rally con buenos tiempos y los haremos”, dijo.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
T
lalnepantla, Méx.En el área médica del Penal de Barrientos, en este municipio, se llevó a cabo una audiencia del proceso contra César Armando Librado Legorreta, alias "el Coqueto", por los delitos de violación y homicidio. La diligencia, que se realizó por espacio de tres horas, fue cerrada debido a las condiciones de salud del inculpado y se desarrolló en el área médica, al igual que la primera audiencia. Por la mañana, la diligencia fue pospuesta debido a que "el Coqueto" fue trasladado al Hospital Adolfo López Mateos en la ciudad de Toluca, en donde se le practicaron una resonancia magnética y tomografía como parte del expediente médico para una futura operación y se le dio atención por distintas fracturas. Además se le practicaron estudios pre operatorios y una vez que se concluyeron los exámenes Librado Legorreta reingresó a las instalaciones penitenciarias en Tlalnepantla, donde permanece en el área médica. Debido a esta situación, el presunto violador y homicida, permaneció fuera del penal de Barrientos cuatro horas, tiempo en el que fue resguardado por un operativo con personal de custodios, seguridad estatal y de la Secretaría de Salud. La Dirección de Prevención y Readaptación Social informó que las condiciones médicas, así como información de procedimientos quirúrgicos posteriores, se darán a conocer una vez concluidas, medida adoptada por seguridad del interno, personal médico y de seguridad que tengan participación en ellas. De acuerdo con los términos constitucionales este sábado vence el plazo para que el juez de control de proceso, José Luis Velázquez, determine la situación jurídica de César Armando Librado Legorreta, y a más tardar ese día será notificado si se le vincula o no a proceso.
unomásuno
37
Se realizó audiencia con "El Coqueto" en área médica
38
unomásuno
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Desempeñan mujeres función vital en agricultura
ALEJANDRO GONZÁLEZ
ABREGO
REPORTERO
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) las mujeres desempeñan una función vital en la agricultura y el desarrollo rural; constituyen, en promedio, el 43 por ciento de la fuerza de trabajo agrícola de los países en vía de desarrollo. Sin embargo, de acuerdo con estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, durante las últimas dos décadas la participación de las mujeres en actividades relacionadas con el sector agropecuario y pesquero pasó de 189 mil 150, en 1990, a 650 mil 328 en 2010, lo que equivale a un aumento de 343 por ciento. Las mujeres rurales participan en la proveeduría de alimentos y aportan ingresos a los hogares, pues entre sus actividades cotidianas se encuentran la atención a la ganadería de traspatio, el cultivo de hortalizas, granos, frutales y plantas medicinales, así como la elaboración de artesanías y su incursión en el comercio. Además, el 45 por ciento de las mujeres mexicanas rurales forman parte del mercado laboral; ellas emprenden y participan en proyectos productivos, empresas familiares, microempresas, organizaciones económicas y diversos tipos de trabajos remunerados que les permiten obtener mayores recursos económicos. A través del Programa Especial Concurrente, que es el instrumento de planeación en donde se establecen las prioridades para el desarrollo rural integral del país, con acciones en las que concurren 10 Secretarías de Estado, coordinadas por la Sagarpa, más de la mitad de mujeres reciben incentivos que garantizan su bienestar, participación e incorporación al sector agroalimentario de México. Por ello, la dependencia, destina anualmente recursos en apoyo a las mujeres rurales, para el desarrollo de sus capacidades productivas, humanas y sociales.
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
39
unomásuno
Detienen a ocho presuntos “zetas” P
ersonal de la Secretaría de Marina (Semar) detuvo, en acciones separadas, a ocho presuntos integrantes del grupo delictivo denominado Los Zetas en Veracruz. La institución informó que el primer caso ocurrió el 3 de marzo pasado, cuando el personal naval realizaba un patrullaje de vigilancia en inmediaciones de la ciudad de Pánuco, donde detuvieron a cinco hombres. En ese lugar aseguraron a Marcos Eduardo Parra Cornejo alias “el Lalo”, Alejandro Hipólito Azua “el negro”, Santiago Cortés Cortés “el Taco”, Saykel Jassiel Luna Lozano y Juan de Dios Pesero García “el Guayaba”. Esos individuos manifestaron pertenecer al grupo delictivo Los Zetas y se les aseguraron más de 140 dosis de presuntas drogas, dos vehículos, 229 mil 500 pesos en efectivo y equipo de comunicación. En otro hecho, ocurrido el 6 de marzo, personal del Puesto Naval de Seguridad del municipio Fortín de las Flores aseguró a Víctor Terrazas Zarate “el Oso”, presunto jefe de “halcones”; Delfino Merino Ramírez “el Águila” y Ricardo Arena Rodríguez “el Ojo”.
Incautan más de dos toneladas de marihuana en Tijuana Tijuana, BC.La Comandancia de la Segunda Zona Militar reportó el decomiso de más de dos toneladas de marihuana, luego de efectuar dos operativos con orden de cateo en sendos domicilios ubicados en el sector oriente de esta frontera. Durante la presentación de la droga ante los medios de comunicación, dicha comandancia dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó las dos órdenes de cateo en las que se les otorgó el apoyo de personal militar.
En un comunicado, precisó que todos ellos también dijeron pertenecer a Los Zetas, y se decomisaron dos vehículos, uno con reporte de robo, un fusil AK-47,
dos fusiles AR-15, diversos cartuchos y cargadores, cinco equipos de radio comunicación, y un teléfono celular. Todos los detenidos y los objetos ase-
gurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, quien integró la averiguación previa correspondiente.
V I E R N E S 9 DE MARZO DE 2012
A
nte las posibles afectaciones que podría causar a las comunicaciones y rutas aéreas, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), vigila las repercusiones de una tormenta solar que llegó la madrugada del jueves a la tierra en dos emisiones de partículas; sus niveles de radiación podrían ocasionar apagones y fallas en los sistemas de posicionamiento global (GPS).