Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11898
y
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Cecilia Romero
Es hora que una mujer dirija al PAN (Francisco Montaño) ¾8
F
(Alejandro Abrego) ¾9
Mientras se pronostica que el país padecerá 55 frentes fríos en la temporada invernal que se viene; la aproximación de la onda gélida número 7 ampliará las bajas de temperaturas hasta fines de la presente semana en la mayor parte del territorio nacional, por lo que durante las mañanas y noches se esperan heladas en algunas zonas del país, recomendándose a la población sacar sueters y abrigados.
elipe Calderón refrendó su respeto a la libertad de expresión. Sin embargo, advirtió que existe una amenaza real que representa el crimen organizado, que se levanta como la principal fuente de restricción, intimidación y represión a la labor informativa de prensa, radio y televisión. Compete a todos, sociedad y gobierno que la delincuencia no acalle la libertad de expresión.
(Guillermo Cardoso) ¾6-7
¾5
Blindar política contra crimen: FCH Difundir acciones promigrantes: Margarita Zavala zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾12
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
179
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Comunicadores del crimen M
ucha razón tiene el presidente Felipe Calderón al afirmar que el crimen organizado no sólo está convertido en el enemigo público número uno del orden constituido y la sociedad sino también de los medios de comunicación, a los que mediante el terror y el homicidio pretende no sólo inhibir la
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Sepultan proyecto ambiental en Lomas Verdes
libre expresión sino someterla a sus criminales caprichos. La barbarie asesina de los criminales, que aunque se diga lo contrario, están muy lejos de ser vencidos y menos sometidos por la ley, de años atrás viene no sólo intimidando sino asesinando y atentando contra inmuebles periodísticos, a los que no sólo pretende acallar sino obligar mediante el amarillismo de supuestas confesiones arrancadas por la tortura y sus inmisericordes matanzas que publicita con todo cinismo por Internet para dejar claro que en México “ellos son la ley”. Muy triste que tan sólo en lo que va del año siete periodistas hayan sido asesinados, pero más triste es aún que entre los ciudadanos crezca el criterio de que entre los narcotraficantes están “los buenos” y en el gobierno “los malos”. Que las mafias sí ayudan a la comunidad y dan empleo, mientras el gobierno hace todo lo contrario. Igual de nefasto es que a través de los videos que suben a las redes sociales los implacables asesinos con más poder de “justicia” que cualquier autoridad, secuestren a supuestos enemigos, los hagan confesar la aparente corrupción con las mafias enemigas y después, sin más, los ejecuten de la forma más sanguinaria y los sepulten como “basura”. Pero lo peor de todo es que se en los propios medios se dé credibilidad a las denuncias homicidas de esos sátrapas sociales que pretenden imponer su ley y que no sólo mandan al diablo las instituciones sino las destruyen con notas de “reacción” como en el caso de la procuradora de Chihuahua, al intentar fincar una investigación por una denuncia proveniente de criminales. La procuradora señalada como cómplice y autora intelectual de asesinatos por un grupo de matones a las órdenes de poderosos mafiosos que permanecen en la oscuridad, los cuales después de hacer “confesar” a su testigo, en este caso hermano de la aludida, ordenan su asesinato a sangre fría, deben ser, como prudentemente lo hizo el gobierno, ser desoídas.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Y no se trata de defender a nadie. Sabemos que desgraciadamente en las redes criminales están involucrados muchos funcionarios de los tres niveles de gobierno, de ahí que es necesario que sea la propia autoridad la que desenmascare a los traidores y no permitir que hasta en esto sea superada por el hampa. Por eso durante el mensaje del presidente Calderón en la 66 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sostuvo que el crimen organizado tiene su propia lógica y estrategia de comunicación, utilizando actos para intimidar a la sociedad e intentar así subordinarla a sus pretensiones y paralizar al gobierno para que no interfiera en sus acciones criminales. De ahí que en claro mensaje al periodismo nacional los instó a difundir con prudencia la estrategia de comunicación de los criminales, cuando expresó en que se debe tener en mente que el enemigo no es el gobierno sino el crimen organizado. Es cierto, el gobierno federal ha reclamado a los medios de difusión las severas críticas contra sus estrategias y actuar, pero hasta el momento, que se sepa, no ha mandado a asesinar o intimidar a nadie por denunciar corrupción o desacreditar sus tácticas antidelictivas, como lo hacen con toda impunidad, a traición y sin dar la cara quienes operan en las tinieblas de la clandestinidad. Estamos ciertos que desde el inicio de lo que se llamó guerra contra el crimen organizado se han cometido muchos errores, como el de no haber actuado operativamente hasta después de un profundo trabajo de inteligencia, pero de eso a que colaboremos a que el crimen se convierta en “gobierno”, será sin duda la “puntilla” para el México de instituciones. Por eso comulgamos en que los medios de comunicación estamos obligados a poner más de un granito de arena en el combate a este cáncer que destruye al país, aunque la gran responsabilidad seguirá siendo de los poderes y niveles de gobierno, pues de no enfrentar con severidad a quienes desde adentro de las propias instituciones las devastan, sin duda no sólo se perderá esta guerra sino hasta el país.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
ZONA UNO 3
HÉCTOR DELGADO
¡¿Y la clase obrera, trabajadores, estudiantes… mami?! ““*La proliferación de los medios de comunicación ha hecho casi imposible de ver lo que en realidad está pasando. El ciudadano promedio camina haciendo eses, poniendo su confianza en sus dirigentes, haciendo de alguna forma lo que debe…”: Wilson Bryan Key (*”Seducción subliminal”)
¡
Oh, la confusión! La ambigüedad, el caos ético y moral que estimula de muchas maneras la descomposición social. Los distractores sociopolíticos del cinismo, aventurerismo, trapecismo, arribismo y mediocridad políticos, contra la exigencia de limpidez que merece nuestro pueblo. Nuestro país. Nuestra memoria histórica. Así como amanecen los muertos de la impunidad que nadie investiga ni castiga conforme a ley, así a cada lunes político no se sabe cómo y con quién amanecerán ayuntados algunos individuos de los Partidos Políticos y sus clases dirigentes, económicas, financieras, intelectuales, culturales... Ese desgarriate que todavía hace unas horas se observaba en la Cámara de Diputados, donde fingían no atinarle a seleccionar a los mejores candidatos para el relevo en el Instituto Federal Electoral (IFE), donde se olvidan de las auténticas trayectorias éticas y morales, así como de cultura política, además garantista del respeto irrestricto a los Derechos Humanos, para elegir los tres consejeros del IFE necesarios para dignificarlo más. Para elegir a cada uno(a) no es cuestión de “volado”. ¡Sí de los capitales sociopolíticos y socioculturales de cada uno! ¿Cuál conviene mejor al pueblo y sus instituciones? Porque con la tardanza les están echando encima desde hoy una mancha del ¡por algo será! El presunto desastre financiero del IMSS, institución gema de la corona de la Revolución Mexicana, la que le dio garantía a millones de trabajadores asalariados para proteger a su familia. El promedio de vida ahora, ha crecido en 10 años. Ancianos(as) jubilados o pensionados –junto con los del ISSSTE- quienes sobreviven con calidad de vida digna, sin causar lástimas. Recuérdese lo tardío que ha resultado a la clase política/USA –Hillary Clinton y Barack Obama a la vista-, hasta hace poco lograron por mayoría apretada sacar la seguridad en salud popular. Por eso las andanadas de la contrarrevolución en México, para aplastar, minimizar, satanizar los magníficos servicios médicos del IMSS, perfectibles (institución pionera de Salud del Estado Mexicano) donde –junto con el ISSSTE en menor escala- se hace auténtica investigación médica de Siglo XXI, a pesar del exiguo presupuesto. Investigación cimentada en la inteligencia y ética del cuerpo médico nacional, enfermeras y personal sanitario, guardadas las proporciones idéntica a la UNAM. Por eso nos espantan: ¡Oh, la privatización! El IMSS es de la clase obrera y las masas de trabajadores herederos de la Revolución Mexicana. Hay una escalada contra los logros revolucionarios regidos por el Artículo 123 y lo positivo de la Ley Federal del Trabajo. Por eso mellan la esencia laboral de los mineros y su organización sindical. Por eso el gangsterismo pseudosindical sobreviviente indefendible –después de un año; por cierto ¿de qué vive ese núcleo de activistas que amenaza y chantajea hacia la paralización de la capital de la República; azuzan al delito del “no pago”; cuando sería tan sencillo el desenmascaramiento: 50 ó más Notarios Públicos en puntos estratégicos para dar fe documentada en 24 horas si existen o no “los miles” de extrabajadores electricistas, con sus Derechos a salvo, y no son “cuijes” o contratados fantasmas de la falaz dirigencia electricista de líderes millonarios; por cierto también, dónde anda el atlético megahuelguista de hambre Cayetano Cabrera? Son preguntas. Vivimos el terror de los asesinados semanales por escuadrones fantasmagóricos y/o grupos paramilitares que usan y abusan de su armamento surtido/USA, mientras millones de madres y padres de familia –clase obrera y trabajadores infatigables -con resistencia social atiborran el pésimo transporte público cada mañana porque creen y se sostienen en la fortaleza de nuestras instituciones. Llevan o mandan a las escuelas postrrevolucionarias a 30 millones de niños y jóvenes… Ciertas ONGS –con sus Derecho constitucionales- subvencionadas por un sector ultraderechista de la Iniciativa Privada, someten a linchamiento verbal en foros a los sindicalizados de salud, mineros, electricistas, y satanizan el gremialismo de los trabajadores de la educación -¡¿sigue el SNTE?!- (por ahí el STUNAM, SUNTU, SITUAM, SUTCOLMEX, SNTCB, STUCM…). El terror de los crímenes impunes que impone ¿quién? ¿la delincuencia organizada? ¿el intervencionismo paramilitar transnacional?, no puede –no debe- estar por encima de lo alcanzado por la Revolución Mexicana de 1910 a 1938. ¡Digo! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Rafael López Castañares, de ANUIES, y el rector de la UNAM, José Narro Robles.
Universidad pública, al borde del colapso Sin recursos para ampliar matrícula, academia, investigación y salarios IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a pauperización académica, científica y de infraestructura en las universidades públicas amaga su viabilidad futura, afirmó el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, al referir que para 2011 enfrentan un disminución de recursos del 23 por ciento que repercutirá en el cierre de puertas a miles de jóvenes de todo el país a una licenciatura. Por ello, el secretario general de la ANUIES solicitó una ampliación presupuestal de 6 mil 500 millones de pesos para incrementar la matrícula escolar y dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en los programas de desarrollo de las instituciones de educación superior, así como severos conflictos laborales porque no habrá ni para la nómina. “De no aprobarse los montos para educación superior para el 2011 no sólo habrá un retroceso a los avances logrados en años recientes en las universidades públicas, sino se dificultará el cumplimiento de las metas establecidas en los diferentes programas educativos”, advirtió durante su reunión con los diputados de la Comisión de Presupuesto y coordinadores parlamentarios de las siete fuerzas políticas representadas en San Lázaro. El representante académico expuso que el gasto educativo federal, para 2011, respecto al Producto Interno Bruto (PIB) disminuye una décima de punto, al pasar de 3.8 por ciento al 3.7 por ciento. En tanto que los fondos de financiamiento dirigidos a universidades públicas estatales, universidades públicas y con apoyo solidario, institutos tecnológicos, universidades tecnológicas, universidades interculturales y a las ANUIES, enfrentan una disminución real de 23 por ciento, Por lo anterior, solicitó una ampliación de 2 mil 853 millones de pesos para los fondos de financiamiento, 478 millones de pesos para las instituciones sectorizadas a la Sagarpa y 500 millones para
los Centros Públicos de Investigación, ante la severa disminución que tiene el proyecto presupuestal, mismos que están contemplados en el total solicitado. De darse estas ampliaciones el gasto federal en las subfunciones de educación superior y de posgrado pasaría del 0.65 al 0.66 por ciento del Producto Interno Bruto, es decir, se pasaría de 88 mil 056 millones de pesos aprobados en 2010 a 93 mil 955 millones de pesos en 2011; y el gasto por alumno pasaría de 47 mil 939 pesos a 48 mil 588. Durante la reunión, López Castañares, también alertó de una disminución severa para servicios personales en el caso de instituciones de educación superior federales. “Esta disminución, pondrá en riesgo la funcionalidad operativa de las instituciones por los conflictos laborales que se generarán al no contar con la suficiencia presupuestal necesaria para hacer frente a las obligaciones de carácter laboral, derivadas de derechos obtenidos a través de los instrumentos jurídicos que norman la relación laboral con los trabajadores”, dijo. Educación, seguridad y campo, lo primero Por su parte el grupo parlamentario del PRD en voz de su coordinador, Alejandro Encinas Rodríguez, adelantó que su bancada impulsará que los recursos adicionales del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011 se destinen a obras de infraestructura, programas de prevención de la delincuencia, a la educación y al campo. “Nosotros hemos insistido en criterios que permitan, uno, continuar las obras iniciadas para que sean concluidas, dar recursos a las obras que ya están terminadas, particularmente a hospitales para su operación, dar mucha más transparencia y eficacia a los recursos asignados al ramo carretero y hemos puesto énfasis en la necesidad de canalizar recursos para la atención a jóvenes y grupos vulnerables en la prevención de la delincuencia y en el apoyo a estudios superiores”, dijo.
4 LA POLITICA
unomásuno
Apoya PVEM aumentar presupuesto al IMSS *El sol azteca en Senado pide comparecencia de Daniel Karam
Arturo Escobar, coordinador de la bancada del Partido Verde. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
M
ientras en el Senado el Partido Verde solicitó a la Cámara de Diputados otorgar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el mayor presupuesto en su historia para remediar la situación financiera a largo plazo, el PRD pidió la comparecencia del director del IMSS, Daniel Karam, para acordar "un plan de rescate" del organismo. En entrevista, el coordinador
de la bancada del PVEM, Arturo Escobar, afirmó que el titular del IMSS, Daniel Karam, realiza "una labor titánica" para salvaguardar y eficientar los recursos financieros de la institución y proteger a sus millones de derechohabientes. Por ello indicó que Karam debe comparecer en el Senado para analizar a fondo "el por qué el déficit financiero de la institución y la manera de proteger a sus derechohabientes y trabajadores". Reconoció que Karam recibió
una dependencia "con graves problemas financieros y administrativos", por lo que se requiere "un análisis mayúsculo en la parte administrativa y en la parte de los recursos financieros" del organismo tripartita. Proponen incrementar cuotas patronales Al solicitar la comparecencia de Daniel Karam, el senador perredista Tomás Torres propuso también incrementar las cuotas patronales para mejorar la situación financiera del IMSS.
Impulsa PRD modificaciones a reforma al fuero militar La bancada del PRD en el Senado impulsa modificaciones a la iniciativa presidencial que reforma el fuero militar, para que el delito de desaparición forzada no prescriba ni sea susceptible de indulto o amnistía.
René Arce hizo señalamientos fuertes.
El integrante de la bancada perredista, René Arce, consideró que la iniciativa del Ejecutivo simplemente trata de atenuar las críticas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado mexicano, pero deja de lado asuntos importantes. Asimismo, dijo que el Senado debe organizar foros para conocer y estudiar qué tipo de Ejército necesita el país, y determinar la política de fuero militar. La iniciativa enviada por el Ejecutivo elimina el fuero militar en los delitos de desaparición forzada de personas, tortura y violación, que serán juzgados por la autoridad civil y establece de 20 a 50 años para quienes cometan la desaparición forzada de personas. Al respecto, Arce señaló que también debe castigarse el homicidio de civiles en manos de militares y que el delito de desaparición forzada no debe prescribir, y por ello propondrá dichas modificaciones ante las comisiones que analizan la iniciativa. "La iniciativa intenta acatar una sentencia, es un Estado sentenciado que fue culpable de una serie de violaciones a los derechos humanos, desapariciones forzadas y violaciones a las personas", subrayó.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Matías Pascal Inicia carrera presidencial en AN Tal y como lo esperábamos, y como una tarea muy temprana aún, la aspirante a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), Blanca Judith Díaz Delgado, destapó a Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Miranda, Ernesto Cordero y Alonso Lujambio como precandidatos a suceder en el cargo a Felipe Calderón Hinojosa en las elecciones de 2012. Sin embargo, aclaró que no es tiempo todavía de abordar el tema de 2012 ni tampoco de una posible alianza con el sol azteca. Para esta aspirante y senadora el PAN tiene figuras consolidadas en la política como la diputada federal Josefina Vázquez Mota, el senador Santiago Creel Miranda, así como el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero y Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, aunque no figuran en el nivel de aceptación de las encuestas que han venido realizando. Además, alimenta la postura de una alianza electoral con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México para derrotar al tricolor. Al conocer que fue asesinado un periodista más cuando desafortunadamente se enfrentaban miembros de una organización del crimen organizado con elementos de la Marina en Matamoros, Armando Prida, presidente de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), quien recibió de la Universidad de Oviedo y el principado de Asturias un amplio reconocimiento, destacó que es urgente terminar con la violencia en el país y que deben agotarse todos los mecanismos susceptibles de ayudar. En este sentido reiteró que el problema es de fondo y por tanto debe atacarse de raíz, como es la necesidad de una nueva forma de educación que vuelva el civismo a las escuelas, se recuperen los valores, los principios y la ética ciudadana. Asimismo, reiteró sus condolencias a la familia de Carlos Alberto Guajardo, de 37 años, quien trabajaba para los diarios Expresso, El Bravo, El Mañana de Matamoros y Contacto. Con la muerte de Guajardo el número de periodistas asesinados este año suma la cantidad de 14, uno menos de los asesinados en 2009. Gerardo González, candidato único a la mal llamada presidencia de la Confederación Nacional Campesina, tiene el camino abierto para su elección, pero la comunidad campesina no lo puede ver ni en pintura. Es bien conocida su forma de actuar, las tranzas que comete y el negro historial que lo encabeza. Para todos es bien conocida la forma burda con la que logró ser llamado candidato único de "unidad". Frente a él tuvo a otros candidatos más fuertes, más comprometidos con los campesinos y al parecer no transas. Pero resulta que Gerardo es amigo de Cruz López Aguilar, actual presidente de esa agrupación. Dicen los conocedores que Gerardo sabe muchas de las transas que ha cometido Cruz López Aguilar y por esta razon el actual presidente de la CNC lo decidio nombrar su sustituto.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Migración ha cambiado: Margarita Zavala
P
uerto Vallarta, Jal.Margarita Zavala, presidenta del Consejo Ciudadano del Sistema Integral de la Familia (DIF), inauguró los trabajos del IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD) que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco, y dijo que la migración ha cambiado y, por consiguiente, las políticas públicas, con la participación de gobiernos y organizaciones sociales nacionales e internacionales. Ante la presencia de más de 300 delegados de organizaciones civiles de los cinco continentes participantes durante las Jornadas de la Sociedad Civil y de representantes gubernamentales de más de 140 naciones, la esposa del presidente Felipe Calderón aseguró que debe haber mayor esfuerzo para dar a conocer las acciones que se realizan tanto del gobierno como de la sociedad civil en favor de la migración y que no se saben. Expresó que con la participación de gobiernos y sociedad civil será posible sentar las bases más efectivas para un mejor desarrollo del fenómeno de la migración; hacerlo visible, “tenerlo en la vista del siglo XXI”, puntualizó. Durante los trabajos de este foro, donde se hizo un reconocimiento a la iniciativa del gobierno mexicano por la
LA POLITICA 5
unomásuno
Naciones Unidas reconoce a México por tomar delantera en el tema migratorio
La primera dama del país, Margarita Zavala, reiteró que debe mejorarse el tratamiento a migrantes. creación del espacio de diálogo, que por primera vez se da con las organizaciones civiles en este sistema global promovido por la ONU, el representante de este orga-
nismo multilateral en materia de Desarrollo y Migración, Peter Sutherland, destacó la labor de México por haber tomado la delantera sobre el tema migratorio en un momento tan importante. Sutherland sostuvo que este foro servirá para presionar en favor de los derechos humanos de la migración del mundo, en circunstancias en que los actores políticos están tomando mayor atención en el tema migratorio. Resaltó que este espacio de diálogo genera la expectativa para que los “tomadores de decisiones” generen políticas
públicas en las que participen las organizaciones civiles. Cambios en INM generan nueva expectativa: Icaza En el primero de cuatro días de trabajo, Emilio Álvarez Icaza, en su carácter de presidente honorario de las Jornadas de la Sociedad Civil, pidió que el caso de San Fernando, Tamaulipas, que no se vuelva a repetir; que se encuentren responsables y se garantice la seguridad a los migrantes que ingresan al país, y que también requiere de una nueva legislación en la materia. En una conferencia de
prensa expuso que los cambios que se dieron en el Instituto Nacional de Migración (INM) alberga la esperanza de que en esta reunión se genere una agenda de sinergia entre sus nuevas autoridades y la sociedad civil. El ex ómbudsman capitalino afirmó que existe una mejor expectativa porque hay nuevas autoridades en el Instituto y una promesa de respuesta. “Esperamos resultados y que entre los migrantes haya garantía de que no habrá más extorsión, secuestros ni torturas”, precisó.
Refrenda compromiso en lucha vs secuestro de indocumentados Garantizar la seguridad de los migrantes es un tema prioritario para el gobierno mexicano que determina los asuntos a reforzar en la agenda regional, afirmó Salvador Beltrán del Río, Comisionado del Instituto Nacional de Migración, quien mostró su beneplácito porque existan eventos como el cuarto Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD) que inició éste lunes y concluirá el jueves 11 de noviembre. Al respecto, resaltó la importancia de compartir información entre los países para unificar criterios y compartir experiencias exitosas con el fin de combatir a las bandas del crimen organizado. Señaló que el compromiso del
gobierno mexicano en el combate a la delincuencia organizada, queda de manifiesto con la reciente reunión que sostuvo el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, con sus homólogos de 17 países, para encontrar puntos de coincidencia en el combate al secuestro. Señaló que el titular de Gobernación hablará sobre este tema el próximo miércoles durante su participación en el segmento gubernamental del Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo, en Puerto Vallarta, Jalisco. El Comisionado del INM destacó el que por vez primera se cuenta con un espacio común entre la sociedad
civil y el gobierno, el cual dijo, enriquece ambos sectores en busca de
mejores políticas en relación con el fenómeno de la migración.
Se avanza en la prevención contra secuestros de migrantes.
MARTES 9
6 / LA POLITICA
Envía condolencias a familiares de michoacanos asesinados El presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de los michoacanos asesinados en el estado de Guerrero. Dijo que a petición de los familiares de las víctimas, la Procuraduría General de la República atrajo el caso y actuará en coordinación con las procuradurías de Guerrero y Michoacán. La Presidencia de la República expresó que el gobierno federal reitera su compromiso con el esclarecimiento de estos reprobables hechos y con la detención de los responsables. En un comunicado emitido ayer en la tarde, la propia Presidencia de la República expuso que en el compromiso del gobierno federal está implícito que los criminales sean llevados ante la autoridad judicial correspondiente. Los cuerpos de las víctimas fueron ya trasladados a sus lugares de origen, donde recibieron cristiana sepultura, luego de una misa de cuerpo presente en la catedral de Morelia, Michoacán.
DE
NOVIEMB
Se combatirá al crimen en Asegura Calderón que se garantiza la libertad de expresión
GUILLE REPOR
M
Asegura el jefe del Ejecutivo que a México le duele la muerte de periodistas.
M
ÉRIDA, Yuc.- El gobierno de la República no amordaza ni censura al quehacer periodístico, dijo el presidente Felipe Calderón, tras sostener que la amenaza real contra la libertad de expresión y la prensa es el crimen organizado. Durante la ceremonia de apertura de la LXVI Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), aclaró que los asesinatos, secuestros y agresiones contra los representantes de los medios de comunicación, coartan la libertad de prensa y de expresión. “Cada periodista que cae, cada nota que se oculta por miedo, cada palabra que se silencia es una razón más para combatir a los criminales; es una poderosa razón para no ceder en su pretensión de dominar a la sociedad, de controlarla y utilizarla para sus aviesos propósitos”, precisó. Todo esto, agregó, es una razón más para cumplir con nuestro deber de ampliar toda la fuerza del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos, incluyendo a los periodistas y para enfrentar y derrotar a quienes ame-
nazan a esas libertades, que son los delincuentes. Acompañado del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el primer mandatario de la nación expuso que ningún país democrático puede permanecer ajeno a las agresiones contra los periodistas. “Cada periodista que es asesinado nos duele y nos lastima como sociedad y como gobierno, y es nuestro deber como autoridades, no sólo aclarar los casos sino generar las condiciones para que ello no siga ocurriendo”, apuntó. Dejó en claro que su administración realiza diversas acciones para promover el ejercicio del periodismo en un ambiente cada vez más seguro. Citó como ejemplo la derogación de de los delitos de calumnia y difamación, que eran un obstáculo para la libertad de expresión. Ante reporteros nacionales y extranjeros, el presidente de la República manifestó contundente que en México, el Gobierno respeta la libertad de prensa y dijo que una de las claves para la protección de los comunicadores es federalizar el delito contra estos.
gobier men o polític estruc “Cr Méxic que a crime polític los pa Adm en est irrelev ción c Se porqu nales tura p que s hacer haya e “So minal No qu ción m jurídic respon la Rep espec jurídic
El p
Presidente Felipe Calderón.
Cald nos d ser im víncul “Un tuvo q Micho que se apreh y func
VIEMBRE
DE
LA POLITICA / 7
2010
en las estructuras del poder federal Aclara que este tema debe ser tratado con evidencia jurídica GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
ERIDA, Yuc.- Enérgico, el presidente Felipe Calderón Hinojosa manifestó que su gobierno jamás aceptará que el crimen organizado se coluda con la política y mucho menos penetre las estructuras del poder federal. “Creo que no debemos dejar que México llegue hasta allá, que hay que actuar contra la tentación del crimen organizado de infiltrar la política”, dijo en abierto mensaje a los partidos políticos del país. Admitió que hay casos visibles en este tema, que aunque parecen irrelevantes, deben servir de lección clara para todos. Se trata de un tema difícil, dijo, porque muchos fenómenos criminales no se explican sin una cobertura política. Sin embargo, aclaró que se debe ser cuidadoso y no hacer afirmaciones mientras no haya evidencias. “Sobre la penetración de los criminales, quiero ser muy cuidadoso. No quiero hacer ninguna afirmación mientras no tenga la evidencia jurídica, porque es peligroso y poco responsable para un presidente de la República hacer una afirmación específica, no teniendo la evidencia jurídica”, sentenció.
En la reunión de la SIP, el Presidente aseguró que se detendrá a los narcopolíticos. ron liberados”, apuntó. Sobre este tema, recordó el caso
la narcopolítica y Escobar le dio “generosamente” 24 horas para que
El primer mandatario dijo que Juárez requiere de una política integral para acabar con la criminalidad. Calderón manifestó que en términos de aplicación de la ley, se debe ser implacable y romper cualquier vínculo de crimen político. “Un caso muy sonado fue el que tuvo que ver con mi propia tierra, Michoacán, donde hubo evidencias que se presentaron ante el juez y se aprehendió a una serie de alcaldes y funcionarios que finalmente fue-
del capo colombiano Pablo Escobar, quien se dedicó a comprar prácticamente todo, como equipos de fútbol y hasta la felicidad de la gente. Explicó que tenía zoológicos, riquezas y seguramente también manejaba su imagen pública, hasta que un día se metió a la política y fue diputado en el Congreso colombiano. Ahí, dijo, un ministro denunció
le diera pruebas. Cuando fueron presentadas, el capo dejó el Congreso, y a los pocos días fue asesinado el funcionario de Justicia. El presidente de la República sostuvo que en nuestro país, en cuanto ha surgido una evidencia, se ha actuado, aún en contra de gente que está haciendo su trabajo.
No ha sido fácil, añadió, poner en la cárcel al que era director de la Policía Federal; no ha sido fácil, tampoco, poner en la cárcel al que era el subdirector, o subprocurador de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada, y ellos están en la cárcel y seguramente habrá muchos más. Subrayó que para derrotar a la delincuencia organizada, la clave es tener una voluntad permanente de combate a los criminales, no ceder la plaza, no ceder a sus intenciones, no ceder a sus chantajes ni ceder a sus amenazas. “Sólo así vamos a poder transformar al país”, apuntó. En su discurso tocó el tema de Nuevo León, que, expuso, tiene un problema grave en el que el gobernador requiere de ayuda. Por ello, abundó, vamos a hacer lo que hace rato se debió haber hecho en Nuevo León, y que es renovar a toda la policía, incluida la de los municipios. Por otro lado, el primer mandatario de la nación señaló que en Ciudad Juárez se requiere de una política integral para acabar con el elevado índice de criminalidad. Resaltó que ahí se ha desplegado un esfuerzo sin precedentes por parte del gobierno federal para apoyar a la ciudad.
8 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Es hora de que PAN sea dirigido por una mujer: Cecilia Romero Imperativo, que AN ratifique su permanencia en el gobierno federal
L
eón.- Cecilia Romero, aspirante a la dirigencia nacional del PAN, afirmó que es el momento para que una mujer dirija los destinos del PAN, en vísperas a las próximas elecciones del 2012. Acompañada de los legisladores federales por Guanajuato, Gerardo de los Cobos y Alejandra Reynoso Sánchez, quienes le dieron su apoyo, Cecilia Romero se manifestó por lograr una verdadera unidad de los militantes panistas de todo el país. La ex secretaria general del partido blanquiazul dijo que es imperativo que Acción Nacional ratifique su permanencia en el gobierno federal, pero admitió que no será fácil ganar. “No estaríamos en política si pensáramos que todo es miel sobre hojuelas, por supuesto que la contienda de 2012 va a ser muy intensa y competida”, dijo. Sobre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, declaró que “éstos y otros personajes tienen su historia, tienen su trayectoria, asimismo lo tendrá quien contienda por Acción Nacional”. Manifestó que de ganar la elección a la dirigencia nacional de su partido, se encargará de eliminar los peligros que pueda haber para el país. Apuntó que esto sería a través de un trabajo intenso del partido, “y sacar todo lo bueno del PAN, los grandes logros del gobierno federal en 10 años
Cecilia Romero, excomisionada de INM. en la Presidencia de la República”. Añadió que es importante “limpiar” la casa y apuntó que de ganar la elección, será una presidenta “de tiempo completo”. Entrevistada en esta ciudad, adonde acudió a pedir el voto de los consejeros nacionales, dijo que el presidente Calderón
no meterá las manos en la elección del próximo dirigente nacional, pues la decisión será de los más de 380 delegados. La ex comisionada de Migración, quien aspira a dirigir al PAN nacional, señaló que “la designación de los candidatos debe ser por excepción y no por regla”.
Eliminar suspicacias ante mando único, demanda Alcántara Soria JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) Juan Miguel Alcántara Soria llamó a los diversos actores políticos y sociales a superar las desconfianzas y suspicacias para avanzar hacia la construcción del mando policial único estatal, propuesto por el gobierno federal. En Guanajuato —y durante la entrega de la medalla que lleva su nombre al Mérito en Procuración de Justicia—, el funcionario sostuvo que la oposición a esa iniciativa sólo puede entenderse en el contexto de la desconfianza, en donde los alcaldes de un partido desconfían del gobernador que es de uno diferente y viceversa. No obstante, Alcántara Soria precisó que la propuesta no consiste en conformar una sola policía por estado, sino de crear un mando policial único, que puede coexistir con varios cuerpos policiales dentro de una entidad. Se propone que el mando único esté a cargo del gobernador de cada entidad, para que las capacidades de reacción, para enfrentar al crimen organizado en todo el territorio nacional estén perfec-
tamente alineadas y coordinadas en un solo mando, puntualizó. Destacó que México padece grandes rezagos en materia policial, pues sólo 13 de las 32 entidades tienen policía en todos sus municipios, en tanto que hay
Juan Miguel Alcántara Soria.
más de 400 alcaldías sin cuerpo policiaco, y 90 por ciento de los ayuntamientos del país tienen menos de cien elementos policiacos. Ante el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez y el procurador General de Justicia de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, el titular del SNSP recordó que hace dos años se inició en México la construcción de un nuevo sistema de justicia penal, el cual —dijo— no funcionará sin un nuevo modelo de policía. Consideró que desde ahora debe comenzar a construirse la policía investigadora que requiere el país, a cargo de la cual quedará en el futuro la investigación de los delitos, en tanto que al Ministerio Público sólo le corresponderá imputar ante un juez a quien eventualmente haya cometido un ilícito. El secretario ejecutivo del SNSP dijo además que los niveles de impunidad que hay en Guanajuato y en todo el país obedecen en gran parte a las deficiencias e insuficiencias persistentes en el trabajo de investigación. Alcántara Soria pugnó por el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la seguridad y la procuración de justicia del país.
Emite CNDH convocatoria para ocupar cargos honorarios El Senado de la República emitió la convocatoria para ocupar dos de los 10 cargos honorarios en el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Las propuestas serán recibidas los días 11 y 12 de noviembre de este año, de las 10:00 a las 18:00 horas en las oficinas de la comisión legislativa de Derechos Humanos, ubicada en Paseo de la Reforma número 10, piso 14 de la Torre Caballito. Los aspirantes a sustituir a los consejeros Fernando Serrano Migallón y Juliana González Valenzuela deberán ser propuestos por organizaciones civiles, sociales, académicas o de profesionistas dedicados a la defensa de los derechos humanos. Las organizaciones deberán entregar en formato electrónico y copia simple el currículum del candidato, quien debe firmar una carta de conformidad, así como las razones para ocupar el cago y el acta constitutiva de la organización postulante, entre otros requisitos. El 17 de noviembre será publicada la lista total de candidatos, tanto en la página web del Senado de la República como en dos diarios de circulación nacional. La recepción de opiniones sobre las propuestas de candidatos se hará en la Comisión de Derechos Humanos del Senado, el 19 de noviembre, de las 10:00 a las 18:00 horas. Una vez publicada la lista de candidatos, la comisión determinará la modalidad, fechas y horarios de sus comparecencias para conocer las trayectorias y propuestas para la protección, promoción, estudio y difusión de los derechos humanos. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos 5345-3000 o lada nacional sin costo 01 800 50 10 810, extensiones 3113, 3114 y 3155.
Fernando Serrano Migallón.
Añ tamb indis que dad cre e ridad y entre los
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
POLITICA 9
unomásuno
Bajas temperaturas congelan al país Seguirá racha de heladas y en invierno esperan 50 frentes fríos ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
M
Capitalinos y habitantes de todo el país tendrán que abrigarse de aquí al invierno. entre 20 y 35 km/h, registrando en promedio, 5 grados centígrados como mínimo y 24 grados centígradoscomomáximo, lo cual se alcanzará al mediodía con un descenso por la tarde noche. Cabe resaltar que el 6 y 7 de noviembre pasados, las autoridades registraron las temperaturas mínimas en La Rosilla, Durango, -9.5; Temósachi, Chihuahua, -5.2; Toluca, Estado de México, -5.1; San Luis Potosí, San Luis Potosí, - 4.8; Tlaxcala, Tlaxcala, -0.4; la región del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, DF., 0.0; Tulancingo, Hidalgo, 0.1; Morelia, Michoacán, 1.1; Puebla, Puebla, 1.6; Guanajuato, Guanajuato, y Sombrerete, Zacatecas, 3.0; Huajuapan de León, Oaxaca., 3.5; y Querétaro, Querétaro, 3.8. Se hace mención que de acuerdo con el pronóstico para esta temporada invernal 2010 y 2011, se esperan entre 40 y 50 frentes fríos, según información proporcionada por el SMN.
unomásuno / Raúl Ruíz/Victor de la Cruz
al inicio de semana en el territorio nacional, el Servicio Meteorológico confirmó ayer que continuará la racha de frío y, lo que es peor, durante este invierno se esperan por lo menos 50 frentes fríos. La masa de aire frío que provocó el Frente Frío número 7, y que cubre la mayor parte del país, continúa ocasionando temperaturas bajas por la mañana y noche con heladas, dijo el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua. El aire frío que origina la masa favorecerá vientos que pueden alcanzar hasta 50 kilómetros por hora en el Golfo e Istmo de Tehuantepec. Además, ha iniciado el proceso de cambio en sus características, lo que permitirá un descenso de las temperaturas en el centro, oriente y sur del país, en los próximos dos días. El SMN informó que el flujo de humedad del Golfo de México favorece el cielo medio nublado, con posibilidad de lluvias ligeras a moderadas en el sureste del país y la península de Yucatán. La aproximación de un nuevo frente frío en la costa occidental de Estados Unidos generará desde hoy el aumento de nublados, con posibilidad de lluvia ligera y vientos de hasta 60 km/h en Tijuana, Mexicali, Ensenada y La Rumorosa, en Baja California. El miércoles 10 de noviembre, este frente afectará Nogales, Sonora, y Ciudad Juárez, Chihuahua; donde descenderá la temperatura y surgirán vientos fuertes de 50 km/h. Asimismo, continuarán las bajas temperaturas para Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca. Para la Ciudad de México se espera cielo despejado a medio nublado y temperaturas de muy frías a templadas, con heladas en las noches y vientos de
En ese sentido, se recomienda a la población en general, pero sobre todo a la de las regiones mencionadas, extremar precauciones y mantenerse informada mediante los boletines y avisos del SMN y de la Conagua, a través de la
página de Internet http://smn.cna.gob.mx/ y sus actualizaciones por medio de la cuenta de Twitter @huracanconagua; así como atender las indicaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil.
10 LA POLITICA
E
l gobernador electo de Oaxaca surgido de la combinación PAN, PRD, PT y Convergencia, Gabino Cué Monteagudo, en su primera visita como mandatario local a la Cámara de Diputados, solicitó recursos federales por 52 mil millones de pesos con el fin de enfrentar la lacerante pobreza que asuela a la entidad. Con el compromiso de dar total transparencia a los programas contra la miseria que tiene a Oaxaca en el primer lugar a nivel nacional, donde el 62 por ciento de sus habitantes tienen fuertes carencias sociales, Cué Monteagudo afirmó que en la entidad se acaba el uso faccioso y electorero en los programas de desarrollo humano. “Nosotros aspiramos a tener una cantidad que pudiera superar lo que tuvimos este año que fue del orden de 47 mil millones de pesos y por todas las contingencias y eso creemos que para el 2011 aspiramos a que sea de entre 50 a 52 mil millones de pesos”. En reunión con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el gobernador dijo que el índice de pobreza de los oaxaqueños es tal que dos millones 200 mil de sus habitantes muestran carencias en “educación, vivienda, salud y alimentación, además de no tener un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades básicas”. Por lo anterior, Cué Monteagudo ofreció a los diputados aplicar los recursos con transparencia, “responsabilidad y solidaridad. Ejercerlos en tiempo y forma. Cada peso, cada centavo, será debidamente comprobado por el gobierno que vamos a encabezar, reduciremos los subejercicios al mínimo, garantizamos que los recursos tendrán un impacto inmediato en la población de Oaxaca”. Explicó que la pobreza a nivel nacional es del 44.2 por ciento de la población; sin embargo, en Oaxaca es casi de 18 puntos porcentuales más, es decir, el 62 por ciento, por ello dijo que con visión de la gente y sus necesidades “hemos estado en contacto con el gobierno actual y definido las prioridades a las que debemos dar continuidad”.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
En la miseria 62 por ciento de la población en Oaxaca S.O.S. presupuestal de Gabino Cué a diputados federales
Gabino Cué Monteagudo, gobernador electo de Oaxaca. Gabino Cué delineó entre los proyectos para el PEF 2011 que para infraestructura carretera se requiere una asignación mínima de 3 mil 676 millones de pesos, un
aumento de dos mil 474 millones de pesos a la partida actual. Para darle continuidad a 35 obras en la entidad, amplió, se requiere un mínimo de
mil 136 millones en el rubro de Carreteras y Caminos Rurales; para estudios en carreteras que se pretenden iniciar entre los años 2012 y 2013, se necesitan 195 millones de pesos. Subrayó que para que Oaxaca tenga margen de maniobra en el tema alimentario, se requiere que en el Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), un asignación de 500 millones de pesos, ya que en el actual proyecto del Ejecutivo no se perfilan ninguna inversión. En cuanto al Fonregión, el gobernador electo de Oaxaca afirmó: “El proyecto actual asciende a 2 mil millones de pesos, 750 millones inferior al presente año, y dado que beneficia a los oaxaqueños, a Chiapas y Guerrero, y permitirán cubrir necesidades apremiantes, esperamos que pueda crecer hasta cinco mil millones de pesos”. En materia de salud, continuó, nuestra necesidad mínima de recursos alcanza los mil 369 millones de pesos, recursos con los que se busca fortalecer a los hospitales generales, especiales, comunitarios y centros de salud. “Necesitamos continuar, equipar y operar para tener un proceso de atención en las principales causas de salud”, acotó. En recursos hidráulicos, dijo Gabino Cué, son del orden de los mil 562 millones de pesos para diversas obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento en comunidades rurales, así como continuar obras de construcción de plantas de tratamiento. “Lo más importante en este rubro es la construcción de la Presa Bicentenario, la cual solucionaría por los próximos 50 años el problema del agua potable en la ciudad capital y alrededores.
Desvinculados programas contra hampa y violencia IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
En opinión de diputados de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, el fracaso en el combate al crimen se sustenta en la desvinculación de los 140 programas en prevención social de la violencia y la delincuencia operados por 24 dependencias “Los programas vinculados a la prevención social de la violencia y la delincuencia están desarticulados y carecen de una política transversal”, advirtió la presidenta de esa comisión, Alma Carolina Viggiano Austria, al señalar que pese a que dentro de la propuesta presupuestal para 2011 se seguirán desperdiciando recursos si no se dictan lineamientos generales para su integración y ejecución. Destacó que 24 dependencias y 140 programas con recursos federales tienen implicaciones directas o indirectas con la prevención social de la violencia y la delincuencia. Es decir, del gasto total propuesto,
Alma Carolina Viggiano Austria.
cuando menos el 3.8 por ciento incide en el tema. Propuso que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere un artículo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, que fije lineamientos generales que doten de integralidad la ejecución de los programas vinculados a la prevención social de la violencia y la delincuencia. Viggiano Austria dijo que la inseguridad constituye uno de los grandes retos que México debe afrontar con corresponsabilidad y visión de Estado, pues en los últimos años la violencia y la delincuencia han presentado incrementos alarmantes que ponen en jaque a las instituciones y generan graves problemas económicos y sociales en las familias. Indicó que en México se registran anualmente alrededor de 12 millones de delitos, de los cuales sólo millón y medio se denuncian ante el Ministerio Público. Se consignan 250 mil y únicamente 190 mil obtienen sentencia condenatoria. Es decir, tan sólo el 1.5 por ciento de los delitos cometidos se sancionan.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Continuará el ambiente gélido toda la semana en el país En México, el delito no se previene ni se investiga, tampoco se castiga: analistas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El desinterés oficial por esclarecer asesinatos, desapariciones de periodistas y atentados contra instalaciones de medios de comunicación, a pesar de la existencia de una fiscalía especial, la entrega de carcachas voladoras del Gobierno de Estados Unidos al mexicano para el combate al narcotráfico y el desmesurado crecimiento de la pobreza en el Estado de México fueron los temas tratados en la mesa de análisis de TVRadio-unomásuno. Para los analistas —conducidos por el editor de deportes Raúl Tavera Arias en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui—, la inseguridad e impunidad en acciones violentas contra periodistas, es la misma que sufre el total de la sociedad mexicana, inerme y vulnerable ante los embates de los criminales que roban, matan y secuestran con la certeza de que la ley nunca los alcanzará, y si de casualidad los alcanza, la corrupción en el sistema de justicia y tribunales los devolverá a la calle. Los datos que dio a conocer la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados demuestran la ineficacia que prevalece en los sistemas de seguridad y justicia, a pesar de los abultados presupuestos de los últimos tres años, gastados no sólo en equipo sino en reestructuración policial y judicial, que hasta la fecha no ha dado los resultados que espera la ciudadanía. “En México, el delito no se previene ni se investiga y mucho menos se castiga”, dice el politólogo Francisco Velasco. De acuerdo con la información que se resaltó en la mesa de análisis, dada a conocer por la Cámara de Diputados,
en México se cometen 12 millones de delitos al año, de los cuales sólo se denuncian millón y medio ante el Ministerio Público; se consignan 250 mil y sólo 190 mil reciben sentencia, es decir, tan sólo 1.5 por ciento de los delitos se sancionan. El anterior panorama refleja el justificado sentimiento ciudadano de que no es protegido ni se le brinda justicia por sus autoridades. “Es decir, el gobierno no está cumpliendo con su obligación fundamental de garantizar seguridad, tranquilidad y justicia a los mexicanos”, dice Francisco Velasco, además de que la mayoría de los delitos que se consignan son consecuencia de accidentes viales, robos menores o en donde el autor del delito es plenamente identificado porque mató, robó o defraudó a un conocido, afirma. Dentro de la mesa se reconoció el esfuerzo presidencial
por brindar a los periodistas, la total libertad para expresar críticas e información, pero de poco sirve, si al igual que al resto de la población, su labor se inhibe por el constante temor de ser víctima del crimen organizado o hampa común que actúa sin temor alguno, a sabiendas de que su perversa actividad, al final tendrá el mismo resultado: impunidad total. “Estamos de acuerdo como lo refirió el presidente, que el enemigo es el crimen organizado y no el gobierno, pero el gobierno termina convirtiéndose en cómplice de aquél, cuando no da resultados y permite que la cifra negra de delitos siga creciendo, porque delito que no se castiga, se fomenta”, resaltaron los comentaristas. En pobreza, la mitad de pobladores del Edomex Por otra parte, Gustavo Nieto informó del crecimiento de la pobreza en el Estado de
México, en donde 7 millones 500 mil de sus habitantes —la mitad de su población de 15 millones— fue alcanzada por la pobreza extrema y la patrimonial, lo que coloca a la entidad en los mismos términos que la nacional, es decir, más de la mitad de los mexicanos empobrecidos. Nuestro corresponsal se refirió al pésimo trabajo del gobernador Enrique Peña Nieto, quien mientras se dispone a echar la casa por la ventana en su próxima boda con la actriz Angélica Rivera, los mexiquenses siguen siendo víctimas de sus malas políticas gubernamentales que golpea economía, seguridad y servicios de los mexiquenses. Al respecto, el presidente de Parlamento Ciudadano, politólogo Francisco Velasco, se refirió a los millonarios presupuestos manejados a lo largo de cinco años por Peña Nieto, con muy pocos resultados o beneficios para la pobla-
Mesa de análisis de unomásuno TV-Radio.
ción, pues la obra pública no ha pasado de ser un negocio privado, con un grupo de amigos, habilitados de empresarios, mientras que gran parte de los recursos han tenido transitorio uso electoral. “Cuarentones” helicópteros En otra parte la trasmisión de tres horas por la red internacional de Internet, en la mesa se comentó la entrega a México de otros dos helicópteros Bell 412 de parte del Gobierno de Estados Unidos, que forman parte del programa de cooperación bilateral Iniciativa Mérida. De acuerdo con la información proporcionada a la audiencia por nuestro compañero de Notivial, Uriel Muñoz, la entrega de los dos aparatos con valor cada uno de 11 millones de dólares, se realizó en el hangar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los cuales tienen una edad aproximada de 40 años. La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John Feeley, y Benito Andión, coordinador del programa Iniciativa Mérida de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Sin embargo, los analistas pusieron en entredicho la supuesta colaboración del gobierno estadounidense en el combate al crimen organizado, pues por una parte no apoya a México para detener el alarmante flujo del letal y poderoso armamento a la delincuencia, sino que además, entrega a México verdaderas “carcachas”, como las calificó nuestro subdirector Víctor Rojas, que en su opinión poco van a servir en el rastreo y ubicación de drogas, centros de reclutamiento y capacitación criminal. Durante de la transmisión resaltaron, como de costumbre, los comentarios en el área de cultura de Marianita Benítez, del “lujo del espectáculo”, Don Ricardo Perete y de nuestro infaltable corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente.
12 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
FRANCISCO ESTRADA
Diferencias Tacticas y El Verdadero Dilema De La Izquierda
E
Porque el diagnóstico autocrítico del Comité Central del PCM también es ntrevistado durante su gira por Madrid sobre su candidatura presidencial y sus diferencias con Andrés Manuel López Obrador de antología. Se publicó en 1957 y es su respuesta a las tácticas lombar,con respecto a las alianzas, respondió Marcelo Ebrard, jefe de distas que condujeron, dijeron entonces, “a la subestimación del papel del Gobierno del DF: “La diferencia entre nosotros es táctica. Él cree que tiene partido del proletariado y a la sobreestimación del partido de la burguesía, que ir la izquierda sola, y yo creo que la batalla del Estado de México es el PRM, de tal suerte que la dirección del partido invitaba al proletariado y crucial... La experiencia de Sinaloa, Puebla y Oaxaca nos dice que juntos al pueblo a fortalecer al PRM dejando a un lado el fortalecimiento del Partido Comunista”. (con el PAN) podemos ganarle al PRI”. Y el costo fue muy alto. Tanto, como que la verdadera izquierda, la indeLa declaración es digna de reflexión, toda vez que ahora mismo la izquierda se encuentra dividida entre quienes quieren que siga su alianza pendiente, naufragó los años siguientes entre la clandestinidad y el minocon el PAN y quienes no, y también entre quienes apoyan a uno o a otro — riteo, mientras la izquierda “sensata”, la colaboracionista, avalaba el autoa AMLO o a Ebrard— en la carrera hacia el 2012. Y el punto es hasta dónde ritarismo priísta en una alianza cómplice que sólo se rompió casi 50 años las “diferencias tácticas” no han sido, al menos hasta ahora, un factor tan después, en 1988. La verdad es que la lucha por unificar a las fuerzas progresisimportante que a pesar de las muchas coincidencias que se den tas es muy vieja y ha tenido que sortear los mayores suben las filas de la izquierda, siempre acaban por desunir terfugios. más que unir. Por debilitar más que fortalecer. Y me Existe otra carta, esta de Emiliano Zapata “a explico. los revolucionarios de México”, adonde ya Con ese argumento, por ejemplo, Vicente habla de ello. Fue escrita el 15 de marzo de Lombardo Toledano desplazó al Partido 1918 en el marco de su lucha contra el Comunista Mexicano en la estrategia de carrancismo y entre otras cosas planla URSS y se convirtió él, junto con la teaba: “Todos sentimos la necesidad CTM y el PRM cardenista, en el partide la unificación. Nada más impedo comunista, de hecho con la rioso que este acercamiento de venia de la Comintern (la todos los revolucionarios, que a Internacional Comunista). Pero más de ser condición para la no sólo eso, sino que impidió paz, es una garantía para la reatambién la candidatura presilización, tantas veces diferida, dencial de un verdadero de los principios proclamaizquierdista, de Francisco J. dos, y la mejor defensa contra Múgica en 1939, e impulsó en los amagos de la reacción, su lugar al “centrista” Manuel que espera sacar partido de la Avila Camacho, que lo primedivisión entre los elementos ro que declaró ya siendo canrevolucionarios, para erguir al didato de la alianza PRM-PCM fin su cabeza triunfadora. fue que en su gobierno no “Por eso el Sur… hace hoy habría espacios para nadie que una nueva invitación, esta vez fuera de izquierda, y además formal y definitiva, a todos los que era “creyente” y planeaba revolucionarios de la República, tener una “reconciliación” con la cualquiera que sea el grupo a que Iglesia. Y quien le sucedió, Miguel pertenezcan, para que, haciendo a Alemán —que también contó con el un lado pequeñas diferencias, más apoyo de la alianza del partido oficial aparentes que reales, nos congreguey el PCM— peor, pues él ya fue un franmos en torno a los principios, y mediante co derechista. una recíproca compenetración de ideas, forExiste una carta fechada el 15 de abril de memos un solo y gran partido revolucionario 1937, que Lombardo envió a la alta jerarquía inspirado en un programa común de reformas”. del Kremlin explicando sus diferencias tácticas Sí, Emiliano Zapata llamando a la formación de con el PCM. Se quejaba en ella que los líderes comupie de foto un gran partido revolucionario hace casi 100 años. Pero nistas mexicanos “no han aplicado correctamente el prinno para frenar las conquistas populares o manipularlas para cipio del Frente Popular en mi país” y que estaban haciendo “mucho daño” a la causa de la izquierda por su negativa a aliarse con el establecer un régimen autoritario y antidemocrático como luego haría cardenismo, a quien ellos acusaban de pretender “domesticar a los obreros Calles mediante el PNR sino, en las palabras del caudillo suriano: “para dar y campesinos” y de implantar un modelo más fascista que socialista. La al país un gobierno fundado en el acuerdo de todas las voluntades, y no en acusación que a su vez les hacía Lombardo a los comunistas que rechaza- el capricho de un déspota, o en las intrigas de una camarilla de ambicioban su táctica es de antología. Para empezar, les reprochaba no darse cuen- sos”. Y por cierto que también Múgica trabajaba en 1939 para la formación ta “de que no se puede sobreestimar la fuerza de las masas” y advertía: “Si de un verdadero partido de izquierda que salvara las conquistas revoluciocontinúan trabajando en la forma en que lo han hecho hasta hoy, serán los narias, el “Gran Partido de las Izquierdas de la Revolución”. Hoy ya no es dable hablar de un partido reivindicador de la Revolución responsables de la división del proletariado y, por tanto, van a impedir el desenvolvimiento natural y lógico de las fuerzas revolucionarias de porque lo que necesitamos es replantear las nuevas luchas de la izquierda, México, y quizá hasta a presentar una coyuntura para que la reacción y para empezar aclarar qué significa ser de izquierda. Por eso, no es cualquier cosa la definición de quien será su abanderado para el 2012. Pues pueda dar un golpe de audacia y hacer retroceder al país”. Es decir, que entre 1937 y 1940 se da la paradoja de que mientras del como hemos visto, la diferencia en las tácticas marca también diferencias Partido Comunista “formal” asume una posición política crítica al gobier- en los alcances. Ha llegado el tiempo de deslindar posiciones, decíamos la otra vez. Y el no, Lombardo y la CTM, los comunistas “de facto” defienden otra, la de la negociación y la alianza con el régimen, y los soviéticos acaban dándole la dilema real para la izquierda no es escoger entre AMLO y Ebrard sino entre razón a éstos últimos. Eso es lo interesante de esta carta, que le valió a sobrevivir o desaparecer. Esto es, que el verdadero reto es salvar la trampa Lombardo el apoyo de la Comintern para que fuera él quien manejara su que pretende colocar a los izquierdistas mexicanos en el dilema de elegir estrategia de posicionamiento en México y supeditara a la dirigencia formal entre una candidatura “para ganar” y otra “para perder” porque de lo que se trata es de garantizar la defensa de los principios y evitar que se repita del PCM a su liderazgo, y al de Lázaro Cárdenas. El resultado de esto, empero, no fue sólo la desviación del proyecto revo- lo que postulaba Lombardo: tener una izquierda testimonial pero inofensilucionario y que México se perdió a un gran presidente como lo pudo haber va, útil al poder pero inútil para el país. ¡El problema es cuántos de los que se dicen izquierdistas hay ahora sido Múgica sino que además se perdió la oportunidad de contar con una izquierda unida, consistente ideológicamente e independiente, y no como mismo que están más dispuestos a negociar con el PRI o con el PAN que pasó a partir de entonces, el triste espectáculo de una “izquierda” de paja, con sus propios correligionarios! Ojalá esta vez se aprenda de los errores propios, y de toda nuestra hissubordinada al partido oficial, en las palabras de los dirigentes comunistas años después, que “al ir a la cola del gobierno de Cárdenas” acabó “entre- toria. francescomx2000@yahoo.com.mx gando en manos de los líderes reformistas todo el movimiento popular”.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
NOTIVIAL 13
unomásuno
Sin casa, comida y sustento, comunidades indígenas El 94% de la población está sin servicios básicos, salud y educación IGNACIO
ALVAREZ
REPORTERO
A
l subrayar que el 94 por ciento de las comunidades indígenas carecen de servicios básicos urbanos y no existen programas específicos para su adecuada y constante atención, la Comisión de Asuntos Indígenas solicitó un aumento presupuestal de más de dos mil millones de pesos para destinarlo a caminos rurales, autoempleo, alimentación e infraestructura en salud, vivienda y educación. El presidente de la Comisión, Manuel García Corpus, indicó que se busca un incremento de 2 mil 227 millones de pesos para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y que los recursos pasen de 7 mil 773 mdp a 10 mil mdp para atender las necesidades de las comunidades indígenas en el 2011. “La propuesta implica que el presupuesto de la CDI aumente de 7 mil 773 millones de pesos a 10 mil millones que se destinarán a programas de caminos rurales, autoempleo, alimentación e infraestructura en salud, vivienda y educación, considerando que 94 por ciento de las comunidades indígenas carecen aún de servicios básicos y no se tienen programas específicos para su adecuada y constante atención”. Ante el enorme rezago social que enfrentan más de 12 millones de indígenas, dijo, se solicitará que en la propuesta se canalicen los recursos a los programas que impulsa la CDI, en especial de desarrollo humano, y que los recursos del programa transversal por 46 mil 841.8 millones de pesos se ejerzan de manera clara y directa en favor de los indígenas en los 148 municipios más pobres del país. El diputado por Oaxaca reprobó que mientras el informe sobre Desarrollo Humano de la ONU clasifica a las etnias de México como las de mayor atraso en atención social y servicios se intente recortar en 83 millones de pesos los recursos a la comisión.
Abandonados.
Indicó que de acuerdo al análisis del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los recursos del presupuesto están mal focalizados, sólo el 13 por ciento de los beneficia-
rios del Programa de Apoyo Alimentario (PAL) son indígenas, mientras que de las 5.8 millones de familias inscritas en Oportunidades 1.4 millones pertenecen a una comuni-
dad indígena, donde la tasa de desnutrición infantil es de 36.7 por ciento, similar a la de los africanos de Níger, el país con el menor índice de desarrollo humano.
14 NOTIVIAL HÉCTOR DELGADO REPORTERO
E
scudado en cierta timoratez de la ONU y complicidad de varios gobiernos como Francia, España y Estados Unidos de América, Marruecos ha desatado un reto a la comunidad internacional, al reprimir a los saharauis. Estos han instalado desde hace dos semanas varios campamentos de protesta a 20 kilómetros de las ciudades de El Aaiún, Smara y Dajla ocupadas represivamente. Marruecos viola derechos humanos de ese pueblo que reclama desocupen sus territorios, y respeten su autodeterminación, por lo que la ONU acordó una resolución para realizar un referéndum y designó un comisionado especial para coordinar tal medida sociopolítica, Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), que como no se ha cumplido hasta el día de hoy, Marruecos reprime nuevamen-
unomásuno
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Genocidio de Marruecos contra la RASD Califican sus actos de represión como un reto a la comunidad internacional
te, burlándose del Derecho Internacional, y por ello, los saharauis protestan en sus ciudades. Porque excepto por la solidaridad directa y concreta de Argelia, –que les ha cedido el territorio de Tinduff (territorio donde estuvo este reportero de unomásuno), que colinda con el Desierto del Sáhara-, para que ahí vivan refugiados los saharauis, aunque en condiciones muy precarias e infra-
humanas, después del armisticio firmado entre Marruecos y la RASD, desde la década de los años 90. La RASD resiste ese genocidio apoyada por el solidarismo internacional de organizaciones civiles en más de 85 países que han reconocido la institucionalidad de la RASD, entre ellos México. Urge así que Marruecos cese esta enésima represión, y que la ONU ejerza y cumpla su deber conforme a Derecho Internacional.
Recibe México de EU dos helicópteros URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
El gobierno de Estados Unidos entregó ayer dos helicópteros tipo Bell-412 a la Fuerza Aérea Mexicana como parte de la Iniciativa Mérida. Con estos dos ya van siete de los ocho helicópteros para combatir la delincuencia organizada. En la ceremonia, celebrada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Johne Feeley, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, junto con el gobierno federal, sostuvieron llevar a cabo una lucha contra las células del narcotráfico que afectan a la población mexicana. No obstante, los 600 millones de dólares como costo total del acuerdo entre el gobierno norteamericano y el de México tienen como objetivo enfrentar y desarticular a los cárteles criminales. Asimismo, el diplomático mencionó sobre los decomisos que se han llevado a cabo en los últimos meses, además de la captura de capos, de la muerte de Arturo Beltrán Leyva y del operativo
que llevó a cabo la Secretaría de Marina en Tamaulipas donde perdió la vida Ezequiel Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”, líder del Cártel del Golfo. Por otro lado, dijo que el trabajo que ha hecho el gobierno federal ha sido arduo, aunque insuficiente, por lo
que se estará trabajando para resguardar la seguridad del pueblo mexicano que ha sufrido mucho con esta guerra contra los capos de la delincuencia organizada.
MARTES 9
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Delegación Miguel Hidalgo, un muladar
unomásuno / Raúl Ruíz.
Montones de basura afean diversas zonas de la demarcación
caso, todo por ser pobres. Un claro ejemplo es el trato que les da a los ricachones: como mayor vigilancia, avenidas con concreto hidráulico, la recolección de basura es puntual y oportuna, en tanto a los vecinos de colonias populares, difícilmente pasa el camión de la basura, no hay alumbrado, algunas vecindades están a punto de caerse sobre sus moradores, y el delegado sólo ha hecho la pantalla de entregar algunos departamentos, mientras el grueso de los vecinos no son atendidos por el jefe delegacional Demetrio Sodi. Deben esperar hasta que haya recursos en el INVI y sean considerados; mientras tanto, deben cruzar los dedos para que no tiemble ó llueva porque podrían morir aplastados. Lo único que les quedo decir a
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.
unomásuno / Uriel Muñoz.
B
asura por todas partes, cascajo en avenidas primarias, fugas de agua, falta de alumbrado y carencia de servicios básicos en general es lo que prevalece en dicha demarcación, aseguraron vecinos de las colonias que colindan con el municipio de Naucalpan, Estado de México, como Pensil, Tlaxpana, Nueva Argentina, México Nuevo y Ampliación Torre Blanca, entre otras. En entrevista con vecinos de las colonias Anáhuac y Tlaxpana, aseguraron que siempre sucede los mismo con los políticos: sólo se dedican a atender los reclamos de la gente que habita en las zonas residenciales, porque los servicios básicos se atienden puntualmente, ya que tiene el delgado Demetrio Sodi el compromiso de pagar el apoyo en su campaña, además de que si no se les atiende pegan el grito en el cielo y le retiran el apoyo. Caso contrario con la gente que habita en las colonias populares, el delegado simplemente se hace de la vista gorda y oídos sordos, no le afecta en nada que se quejen donde sea, al fin y al cabo nadie les hace
los vecinos fue que en las próximas elecciones le cobrarán la factura a los panistas, por culpa del los últimos delegados que sólo han utilizado la demagogia para gobernar, y los vecinos sufriendo las consecuencias como siempre. Por otra parte, los comerciantes establecidos y locatarios de mercados públicos no quitan el dedo del renglón y exigen a Demetrio Sodi que detenga la expansión de los inversionistas extranjeros, que les están quitando el pan de la boca a los mexicanos, en tanto ellos se llenan las bolsas con millones de dólares. ¿Dónde están las promesas de campaña? Pura demagogia, concluyeron los enardecidos vecinos de la delegación Miguel Hidalgo, quienes aseguraron que nuevamente fueron engañados.
Pésimo servicio de recolección de basura.
¡CHANGOS MUGROSOS!, que n´más hablan al peso del chimuelo y de ardor los muy tatemados, mondrigos y huérfanos, resulta que nos llegaron con la onda unos valedores muy cercanos al secretario de la Setravi, el ese Armando Quintero Martínez El Lompe, para aventarnos a los lambiscones del mentado Arturo López Garduño La Víbora, dizque jefe operativo de la coordinación de los Servicios y Supervisión al Transporte y a su canchanchan, el ese Armando Trejo Montiel El Nagual, ex inspector. QUE LE llegaron al Quintero a su despacho y le juraron amor eterno y lealtad los muy falsotes, pero Armando, que no es ningún maje, n´más les dio el avión, pos sabe de antemano que ellos y el mentado diputadete El Lobo, le andaban moviendo el tapete y quedaron como lo que son unos mamarrachos, arrastradotes, sinvergüenzas. PERO EN dicha entrevista, quezque comentaron sobre su viejo el Gaytán, y que rebuznó el López Garduño, que era columnista de un pasquín amarillista y sin ninguna fuerza, así que no era de peligro, ya que a él nunca le habían podido hacer nada porque contaba con el apoyo incondicional de alto funcionario, sin embargo, el secretario Quintero respetuosamente nada le contestó y al salir los ratas de dos patas cola peluda, el funcionario, su secretario él ese Coca y otrofos de los que estaban presentes, coincidieron que tanto La Víbora como El Nagual eran unos pobres diablos sin ningún valor, traidores y mentirosos. QUE QUERIENDO quedar chido con el perredista, quedaron como todas sus nachas, y todo por la broncota que andan arrastrando, pos su cómplice, otra ratota pachona, el Raúl Domingo Miliani Sabido (coordinador de los inspectores de la Setravi), ya no le recibe al López Garduño la polla de 850 mil varos, producto de las extorsiones a los transportistas y taxis piratas, que le agarró más de un año, pero ahora, como se comenta, pasará a ser integrante con un hueso picudo al mamón y anticonstitucional Instituto Verificador se quiere “limpiar” todana la cochinada, ya que dicho Instituto es “contra la corrupción” (¿) y nadie se explica cómo es posible que se admita a un mono tan corrupto como lo ha sido Raúl Miliani Sabido, que por todanos es sabido que llegó a la citada coordinación de huarachis y cargando una mochila al lomo. PARA DESPUES ser recibido por el López Garduño, que le arrimó al mentado Monje, también inspector aviador porque nunca se ha presentado a chambiar, regalándole así n´más de entrada, una camioneta al Raúl Domingo y luego otrofa, así como los mencionados entres semanales de la pura cataguila, y el instituto tendrá un manchón más al tigre, nido de ratas disfrazadas. PORQUE el director general el ese Jaime Siomiansky, es otrofo inepto y violador de la Constitución, que dice en uno de sus párrafos: “Que nadie puede ser molestado en su persona , bienes ni cantón”, salvo mediante una orden judicial, pero los monos verificadores les llegan a los ciudadanos muy pepotas y hasta les filman sus propiedades y si pican a una ñora de buen ver, le afocan las nalgas los muy degenerados, y tenemos a una dama que así le pasó y hasta su viejo se quería aventar un tiro con el pasado de chorizo. CON ESTOS panchos violan las garantías individuales, digan lo que digan los demás, como él ese Fernando Valdez, dizque director de Comunicación Social del tal instituto verificador, que asegura que sí tienen “facultades” para ser violines de la Constitución. Lo que debería chequear es los cacalos y la mala fama de rata que tiene Raúl Domingo Miliani Sabido, lo cual pueden constatarlo más de cien inspectores y jefes de grupo a los que extorsionaba, obligándolos a recoger las rentas a transportistas y piratas que circulan en la capirucha; al chico rato le seguimos con este corrido (DE CORRUPCION Y MUGRE) Email: jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 9
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Alerta por frío en norte, centro y oriente del país Anuncia SMN que ingresará nuevo frente frío el jueves
En algunas zonas esperan nevadas.
E
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió una alerta para los estados del norte, centro y oriente del país por eventuales heladas y vientos ocasionalmente fuertes, que generan una masa de aire frío y tropical húmedo. El organismo informó que la noche de este lunes, así como madrugada y mañana del martes, prevé ambiente frío en Baja California y Sonora; en sierras y zonas descampadas del oriente de Sinaloa y Nayarit; norte de Jalisco, Michoacán y Guerrero.
La masa de aire frío modificada propiciará Norte moderado en el Golfo de Tehuantepec, mientras que el nuevo sistema frontal que se aproxima al extremo noroeste del país favorece aumento de nubosidad y vientos fuertes en dicha región. Este Norte generará olas de dos a tres metros y vientos de entre 30 y 45 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en costas y zonas marítimas del Golfo de Tehuantepec, con presencia de vientos de 20 a 35 kilómetros por hora en el Istmo, detalló.
Por ello, el Sinaproc recomendó a la población de esos estados tomar precauciones por el ambiente frío, heladas y vientos, dar atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes, así como seguir las indicaciones de protección civil. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la masa de aire frío que generó el frente frío número siete ha entrado en proceso de modificación, lo que favorece tiempo relativamente estable sin lluvia. Aunque habrá un incremento en la temperatura en la mayor parte de México, continuarán las temperaturas frías a muy frías durante la mañana y noche, con heladas en los estados del norte y centro de la República Mexicana. El SMN pronosticó que en los próximos días continuarán las bajas temperaturas y heladas durante la mañana y noche, principalmente en el norte y centro del país, y no habrá lluvias. Refirió que el nuevo frente frío que el martes se localizará en el suroeste de Estados Unidos, se moverá muy lentamente hacia el Este e ingresará en territorio mexicano el jueves, por la región fronteriza de Sonora y Chihuahua.
Secuestran a gerente de restaurante en Oaxaca Oaxaca de Juárez.- La tarde-noche de ayer ocurrió otro secuestro en la capital de Oaxaca. Los hechos ocurrieron en la calle de Jacarandas, perteneciente a la agencia municipal de San Felipe del Agua, cuando un comando armado que viajaba a bordo de dos vehículos, irrumpió en el restaurante de comida Japonesa Sushi Siakou (Lo mejor del Sushi). Según versiones de testigos, dos vehículos (un Bora sin placas y una camioneta guinda) llegaron al lugar, de donde descendieron tres sujetos fuertemente armados y dos más esperaron en los vehículos; los sujetos armados irrumpieron violentamente en el restaurante, preguntaron por el gerente Benjamín Hernández Santiago, a quien identificaron, sacaron por la fuerza y lo subieron a la camioneta guinda; luego emprendieron la huida con rumbo al Hospital-Civil. De inmediato los empleados del lugar solicitaron el auxilio de las fuerzas policías por vía del 066, quienes de inmediato dispararon la voz de alerta a las diversas corporaciones. En los operativos implementados por la policía estatal, lograron la captura de dos personas quienes escapaban a toda velocidad en el automóvil VW modelo Bora color negro y sin placas de circulación, a la altura del CBTis de San Felipe. Los detenidos fueron llevados a las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva, en donde son interrogados por elementos de la (AEI) para dar con el paradero de los otros tres plagiados. No se descarta que los ahora detenidos estén implicados en el asesinato del taxista que la semana pasada fue levantado en las riberas del Atoyac, cuya cabeza fue dejada con un narcomensaje en el Cerro del Fortín, el sábado por la noche, y el cuerpo fue localizado ayer en Etla, así como los responsables de la narcomanta encontrada en el Mercado de Abasto.
Denuncian corrupción en el Centro SCT – Oaxaca Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Cerca de tres mil comuneros de la población de San Francisco Cozoaltepec, en la región de La Costa, presentaron formal denuncia ante la Procuraduría General de la Republica, (PGR) en contra del director del Centro SCT – Oaxaca, José Luis Chida Pardo; del delegado de la Procuraduría
Agraria en la entidad y en contra del comisariado de Bienes Comunales de esa localidad, Claudio Pacheco Altamirano, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, falsificación de documentos, uso indebido de atribuciones y facultades, peculado, enriquecimiento ilícito y demás que se lleguen a configurar. De acuerdo con la abogada de los comuneros, Rosa Elena Velázquez Ramírez, la denuncia fue presentada el pasado 4 de noviembre, en la delegación de la Procuraduría General de la Republica, con sede en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, y será turnada en las próximas horas a la jurisdicción de Huatulco para su integración total y en su caso la consignación ante el juzgado federal competente. En la denuncia se dan a conocer algunos posibles hechos de corrupción propiciados desde el Centro SCT – Oaxaca, ante el pago de afectaciones para los cerca de tres mil comuneros afectados en sus propiedades o terrenos por la construcción de la carretera federal Pinotepa Nacional – Salina Cruz, tramo Puerto Escondido- Pochutla, en la región de La Costa.
Sujetos armados irrumpieron en el lugar.
MARTES 9
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.35
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Timza actúa irresponsablemente: Protección Civil Ante el uso de soldadura autógena dentro de un depósito de gas LP de Grupo Tomza, que provocó una fuerte explosión y lanzó por los aires a un trabajador, las autoridades de Protección Civil, la Cruz Roja y los bomberos calificaron de irresponsable la manera de operar de esta empresa, por lo que debe mejorar sus sistemas de seguridad si quiere evitar su clausura permanente. El accidente ocurrió en las instalaciones de Grupo Tomza, en Cancún, Quintana Roo, en donde el personal administrativo le solicitó a Arturo Hernández Gallegos, de 30 años de edad y especialista en soldadura autógena, que cortara un tambo de 200 litros, supuestamente libre de combustibles. En lugar de seguir los procedimientos de seguridad para el uso de soldadura autógena, cerciorarse de que el tanque no tuviera residuos inflamables y realizara el proceso fuera de las instalaciones, la irresponsabilidad con que opera el grupo provocó el accidente que puso en riesgo no sólo la planta almacenadora, sino a toda la comunidad. El estallido originó miedo y confusión entre todos los empleados que se encontraban en el lugar, quienes dejaron momentáneamente sus actividades y solicitaron al número de emergencia los servicios de ambulancia, de los bomberos de la seguridad pública. Incluso, uno de los trabajadores comentó que en esos momentos pensó que toda la planta explotaría y que se morirían todos los que estaban cerca de las instalaciones. El coordinador operativo de bomberos, Vicente Moreno Torres, explicó que todo se debió a la falta de una capacitación adecuada del personal de Tomza que trabaja con productos altamente explosivos, y el responsable de Protección Civil señaló que ésta es una actitud irresponsable del grupo, ya que pone en peligro a toda la comunidad. Por fortuna, la explosión no llegó hasta la zona de carga y descarga de los cilindros de gas LP, pero esta es una prueba más de la forma poco seria y sin compromiso con la comunidad con que opera este grupo de Tomza y Enrique Zaragoza. Yucatán en números Mérida, Yucatán.- Con la presencia de los presidentes de México y Colombia se lleva a cabo en esta ciudad la 66ª asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa. El 5 de noviembre apareció un desplegado firmado por el Frente Cívico Familiar; Coparmex Mérida; Vigilantes Ciudadanos; Sociedad en Movimiento Yucatán; Feyuc, AC; Movimiento Ciudadano por el Análisis y la Reflexión, AC; la Unión Social de Empresarios Mexicanos; Laicos Unidos por el Bien Común por el Consejo de Lubic y a Favor de lo Mejor. Los firmantes reconocen que la libertad de expresión es un derecho universal en el que nuestro país ha tenido notables avances, sin embargo, en Yucatán ha tenido un lamentable retroceso. En efecto. El gobierno de Ivonne Ortega Pacheco se ha lanzado contra algunos medios, pero como no puede tapar el Sol con un dedo, han comenzado a aparecer números que hablan de la crisis financiera por la que atraviesa el Gobierno de Yucatán. Vea usted estos números: El gasto total en 35 meses de gobierno creció 41%, en comparación con los últimos 35 meses del sexenio pasado; 962% subió la erogación en imagen y comunicación social, al pasar de 55 a 558.2 millones de pesos; 228% se disparó el rubro de eventos, al crecer de 52 a 173.3 millones de pesos; 96% subió lo erogado en viajes. Patricio Patrón gastó 93.3, e Ivonne Ortega llega gastados 182 millones de pesos. ¿Qué opina? jmartinezbolio@yahoo.com.mx
México, tercer receptor mundial de remesas India y China, primero y segundo lugares J AVIER C ALDERÓN R EPORTERO
M
éxico es el tercer país en el mundo que más remesas recibe de sus emigrantes, con 22 mil 600 millones de dólares, por detrás de India, con 55 mil millones y China con 51 mil millones de dólares. Según el informe anual sobre migración elaborado por el Banco Mundial, el cuarto lugar se ubica Filipinas, con 21 mil 300 millones de dólares, y Francia en quinto con 15 mil 900 millones de dólares. Los países de donde salieron los mayores f lujos de remesas en 2010 son Estados Unidos, Arabia Saudita y Suiza. Detrás de esos tres países, se sitúan Filipinas, con 21 mil 300 millones de dólares, y Francia con 15 mil 900 millones, según el informe anual. A finales de año, el monto de esos envíos se situará en
torno a los 440 mil millones de dólares, de los cuales 325 mil millones (73%) beneficiarán a países en vías de desarrollo. “Aunque los países de altos ingresos son la principal fuente de remesas, la migración entre los países en desarrollo es más importante que de esas naciones hacia los países avanzados”, precisó el BM en su informe.
Las remesas representaron durante la pasada crisis, entre 2008 y 2009, “un salvavidas para las naciones pobres ante la caída en picada de los flujos de capital privado. provocada por la crisis”, señaló el Banco. Más de 215 millones de personas viven fuera de sus países, un 3% aproximadamente de la población mundial, recordó en el informe.
Anuncia Mayorga Castañeda inicio del proyecto “Del Campo a la Escuela” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, anunció la puesta en marcha del proyecto Del Campo a la Escuela, por medio del cual buscan mejorar los alimentos de 26 millones de alum-
Francisco Mayorga Castañeda.
nos de educación media y básica, con la incorporación al consumo por persona de por lo menos cinco frutas y verduras por día. Al inaugurar, en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa el Sexto Congreso Internacional de Promoción al Consumo de Frutas y Verduras, Mayorga Castañeda informó que a través de la dependencia que encabeza, se vinculará con las cooperativas escolares, los Sistemas Estatales para el Desarrollo Integral de la Familia y los productores del campo. Ante representantes de 12 países, el secretario de Agricultura y Ganadería dio a conocer que la primera actividad del proyecto será la realización de nueve mesas de negocios regionales, entre los involucrados: padres de familia, gobiernos estatales, horticultores y fruticultores. Inclusive el funcionario dijo que “de hecho, la primera mesa tendrá lugar en el marco de este Congreso”. La demanda potencial de alimentos de los alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria, representa un gasto de 15 pesos en promedio por cada uno, cantidad que si se multiplica por los 200 días que comprende el ciclo escolar, totaliza una cantidad de 40 mil millones de pesos, tomando en consideración que el 68 por ciento de los estudiantes compra su comida en la escuela.
MARTES 9
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Eco del mictlán ferrocarrilero
Calaveras ferrocarrileras.
En el CIADI de los Almacenes Generales/SCT (Coapa/DF), los maestros se lucieron con cuatro ofrendas: Los presidentes; Fiesta en el Castillo; Pancho Villa y A Zapata. Un tren con 18 calaveras realizadas por los maestros Guadalupe Maya y Salvador Padilla, la más impresionante.
Todo listo para conmemorar Centenario de la Revolución Con el rescate de la Plaza de la República y el Monumento a la Revolución se pretende recuperar el legado, dice Ebrard
E
Distrito Federal (GDF) consideró que esta obra es la más relevante en materia de recuperación de espacios públicos en la capital y es la forma, acotó, en que la Ciudad de México festejará el inicio de la Revolución Mexicana. Agregó que aun cuando es un monumento nacional, el costo por la remodelación corrió a cargo de la administración capitalina, pues uno de los objetivos de su gobierno es crear espacios de convivencia, además de homenajear los valores de la gesta revolucionaria que en la actualidad “deben seguir vigentes”. Ese espacio público, detalló el funcionario capitalino, contará con un mirador, museo, fuen-
tes, iluminación dinámica y un moderno elevador. Explicó que el museo que se encuentra en su interior fue rehecho por completo, así como las urnas funerarias donde descansan los restos de Francisco I. Madero, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas del Río. Respecto al estacionamiento subterráneo que contará con al menos 700 cajones, Ebrard dijo que entrará en operaciones a partir de abril próximo. De acuerdo con datos del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe Leal Fernández, la inversión fue de unos 360 millones de pesos.
Presentan en NY muestra de la colección Carrillo Gil
unomásuno /Victor de la Cruz
l jefe de gobierno, Marcelo Ebrard señaló que con el rescate de la Plaza de la República y el Monumento a la Revolución se pretende recuperar el legado y vigencia de los ideales que inspiraron la Revolución Mexicana, que “siguen vigentes”. Al supervisar las obras de restauración, Ebrard Casaubon dijo que el sábado 20 de noviembre estarán concluidos los trabajos para conmemorar el centenario de esta histórica lucha. Estas obras, afirmó, concluirán en tiempo y forma, tal como estaba previsto y con ello los capitalinos tendrán un espacio público más para su disfrute. El jefe de Gobierno del
La exposición presenta obras José Clemente Orozco.
El jefe de Gobierno capitalino, recorriendo las obras restauradas.
Nueva York.- Una muestra de la colección del Museo de Arte Carrillo Gil formada por piezas, cuyo denominador común es la violencia, fue presentada en la Sociedad de las Américas, en esta ciudad. La exposición titulada Shattered Glass (Cristales Quebrados) presenta obras de David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, además de trabajos de artistas contemporáneos latinoamericanos agregados a la colección durante los últimos años. “La muestra no es una referencia directa a la violencia actual en México, sino un comentario a la colección del Carrillo Gil, a partir de obras que hacen referencia a esas fuerzas sociales”, expresó Gabriela Rangel, directora de arte de la Sociedad de las Américas. La exposición incluye piezas de Ángel Bracho y Alberto Beltrán, del Taller de la Gráfica Popular, así como un cuadro de Gunther Gerzso y tres piezas de León Ferrari. Se incluyó también una serie fotográfica de Ambra Polidori, una ampliación fotográfica del artista chicano Daniel Joseph Martínez, dibujos de gran formato de Alejandro Montoya, el video de cinco horas “Muertes chiquitas”, de Mereia Sallarés, y el collage “Genealogías”, de Diego Berruecos. En ese sentido, la exposición es una muestra de las donaciones recibidas por el Museo de Arte Carrillo Gil, uno de los principales foros de arte moderno y contemporáneo de México, en las últimas tres décadas. “Cada uno de los artistas que han exhibido en el museo nos ha donado alguna de sus piezas, que hemos añadido a la colección”, explicó Itala Schmelz, directora del Museo de Arte Carrillo Gil. A la muestra, además, se sumaron trabajos en préstamo por galerías privadas en México, como los de Carlos Aguirre, Helen Escobedo, Cannon Bernáldez, Diego Berruecos y Mireia Sallarés. La génesis de la exposición fue un posgrado impartido por el museo, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, del que se seleccionaron las lecturas realizadas por tres alumnas: Sandra Zetina, Alejandra Olvera y Bertha Aguilar.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Otorgan Honoris Causa al Maestro Carlos Muñoz Izquierdo M ARIANA B ENÍTEZ R EPORTERA
En entrevista para unomásuno el Maestro Carlos Muñoz Izquierdo platicó sobre el significado que tiene el reconocimiento Honoris Causa que le otorgó la Universidad Iberoamericana. “Entiendo que esta distinción -que para mí fue totalmente inesperada- es un reconocimiento que hace el sistema universitario jesuita a los esfuerzos que muchos investigadores hemos hecho en nuestras propias instituciones, durante varios años, con la finalidad de encontrar los caminos que son necesarios para que el sistema educativo desempeñe correctamente las funciones que la sociedad le ha asignado; especialmente me refiero al papel que la educación debe desempeñar impulsando la movilidad social y ofreciendo al sistema productivo los recursos humanos que necesita para funcionar adecuadamente”. Asimismo, el Maestro Carlos Muñoz Izquierdo ha desempeñado distintos cargos académicos y directivos en la institución, y comentó que la universidad al otorgarle este Doctorado expresa su deseo de que nuevas generaciones de académicos se interesen en realizar con generosidad y eficacia las investigaciones que son necesarias para resolver los graves problemas que aquejan al país. El académico explicó la relación actual entre la educación, la sociedad y el sistema productivo, “desde luego esta pregunta requeriría una respuesta extremadamente compleja, pero le puedo decir, muy sintéticamente, que esas relaciones, que deberían ser de mutuo acompañamiento y complementariedad, están lejos de adquirir esas características. Por un lado, los aprendizajes de los estudiantes son afectados negativamente por las condiciones de pobreza y marginalidad en que se encuentra la mitad de la población del país, así como por diversos factores que han impedido una adecuada participación de los padres de familia en la educación de sus hijos; por otro lado, es obvio que el sistema productivo no está generando las ocupaciones que son necesarias para incorporar adecuadamente a la vida productiva a los miles de jóvenes que terminan cada año sus estudios profesionales o técnicos. De este modo, la educación no puede contribuir a impulsar la movilidad social en el país ni a la construcción de una sociedad más justa y económicamente productiva”.
El académico en la ceremonia de investidura.
LA CULTURA 19
unomásuno
Presentarán muestra sobre cultura precolombina de Teotihuacan La exhibición desembarcó en el Palacio de las Exposiciones de Roma, en el cual nuestro país es protagonista Roma.- La más importante exposición sobre la legendaria cultura precolombina de Teotihuacan desembarcó en el Palacio de las Exposiciones de Roma, donde México es el país protagonista con otras dos grandes muestras: una de fotografía de la Revolución y otra del artista Carlos Amorales. “Teotihuacan. La Ciudad de los Dioses” reúne más de 450 piezas por primera vez mostradas en Italia, que dan una visión completa del arte, la vida cotidiana y la religión de esa enigmática civilización, con-
siderada la madre de otras culturas mesoamericanas. “Esta exposición da una visión integral e interdisciplinaria capaz de seducir a los visitantes”, declaró Alfonso de María y Campos, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la presentación a la prensa de la muestra que hoy será abierta al público. “Teotihuacan. La Ciudad de los Dioses” está destinada a ser una muestra fundamental para difundir y comprender el pasado precolom-
En la exposición se apreciarán 450 piezas de la cultura tehotihuacana.
bino, gracias a la calidad y a la variedad de los objetos arqueológicos expuestos, provenientes de 11 museos mexicanos y tres europeos”, añadió. Opinó que la exposición, ya presentada en Francia, Alemania y Suiza, ha encontrado en el Palacio de las Exposiciones de Roma su mejor montaje, que permite una comprensión integral de la cultura teotihuacana a través del uso de imágenes y videos. La exhibición incluye esculturas monumentales, jarrones, estatuas, máscaras o estatuillas, además de 15 grandes fragmentos de pinturas murales, mostrados por primera y quizá única vez fuera de territorio mexicano y piezas de los últimos decubrimientos arqueológicos entre las ruinas de la ciudad. Dividida en siete secciones, la muestra inicia con una parte dedicada a la estructura urbana y arquitectónica de la ciudad. La segunda sección está dedicada a la política, la economía y la guerra. Mientras el sacrificio es el tema de la tercera sección, la religión es de la cuarta, la vida cotidiana y el artensanado de la quinta y la sexta. La séptima sección está dedicada a las relaciones entre Teotihuacan y otras religiones mesoamericanas.
Estrenan espectáculo sobre Remedios Varo El mundo surrealista de la pintora hispano-mexicana Remedios Varo (19081963) cobró vida en el espectáculo “Remedios”, estrenado en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. Se trata de una instalación coreográfica de vanguardia, concebida por el prestigio, talento y creatividad de la bailarina y coreógrafa Coral Zayas, quien rinde homenaje a quien fuera considerada la principal exponente del movimiento surrealista en la pintura mexicana. En una buena entrada, decenas de espectadores se internaron en varias de las pinturas más importantes de la artista, a través de cuadros que involucran música, danza, poesía, paisajes sonoros, elementos visuales y cinematográficos.
En el marco de la Quinta Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México, el espectáculo gira, se mueve entre sueños, transmuta, crea y habita entre seres fantásticos, es mágico y misterioso, se cuestiona y le da vida a los recuerdos de esta notable pintora. En esta obra que se desarrolla más como un espectáculo multimedia que dancístico participan bailarines de trayectoria internacional, tal es el caso de Carmen Correa, Solange Lebourges, Francisco Ponce, Gabriela Tavera y, por supuesto, la presencia estelar de su creadora, Coral Zayas. Los paisajes sonoros y visuales que se proyectan sobre una gran malla blanca y que son la base del citado proyecto fueron ela-
borados por Zayas, en Morelia, en el Centro para
la Música y las Artes Sonoras.
La instalación coreográfica está basada en el trabajo de la pintora hispano-mexicana.
M A R T E S 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
“El Buki” se posiciona El cantautor mexicano Marco Antonio Solís “El Buki” encabezó de nueva cuenta la lista de popularidad Regional Mexicano con su tema “A dónde vamos a parar”, que se desprende de su álbum “En total plenitud”. De acuerdo con el reporte semanal de Monitor Latino, del 1
al 7 de noviembre, Fidel Rueda con “Me encantaría”, se quedó en el segundo lugar; seguido de Adictiva Banda San José con “Te amo y te amo”, en el tercero. Banda el Recodo y su corte “Yo te daría mi vida” se mantuvo en el cuarto sitio, “La Diva de la Banda”, Jenni Rivera y “Déjame volver con-
tigo” se mantuvo en el quinto; seguida de Calibre 50 con el sencillo “Callejero y mujeriego”. Beto Zapata con “Déjame amarte más” se colocó en el séptimo peldaño; La Arrolladora Banda el Limón con “Mañana te acordaras” arribó al octavo; Banda Pequeños Musical con “Daría todo por ti” bajó al noveno y Julión Alvarez con “Ni lo intentes” resbaló al décimo.
“A dónde vamos a parar” lo hace encabezar la lista.
R i c k y M a r t i n entregará presea a P l á c i d o D o m i n g o El astro boricua dará el Premio a la Personalidad del 2010 al tenor durante la XI entrega del Grammy Latino
La agrupación cantará con New Kids on the Block.
Backstreet Boys actuará en los American Music Awards Los Angeles.- En una actuación de nostalgia, New Kids on the Block y Backstreet Boys actuarán juntos en la 38 entrega anual de los American Music Awards que se efectuará el 21 de noviembre en el teatro Nokia de Los Angeles. Orly Adelson, presidente de Dick Clarck Productions, anunció que los grupos tendrán una actuación conjunta como nunca antes lo habían hecho y como preámbulo a su anunciada gira del verano que realizarán en 2011. Previamente, organizadores del evento que reconoce a lo mejor de la música en Estados Unidos durante el presente año confirmaron las actuaciones de Rihanna, Diddy-Dirty Money, Ne-Yo, Justin Bieber, Katy Perry, Ke$ha, Christina Aguilera, Bon Jovi, P!nk y Usher. “El encuentro en el escenario de New Kids on the Block y Backstreet Boys será algo especial. Momentos como estos son como los que necesitamos en estos premios”, declaró el productor del evento, Larry Klein. El grupo New Kids on the Block fue el mejor pagado en el mundo en 1990, superando a Michael Jackson y Madonna; han vendido más de 80 millones de álbumes en el mundo con éxitos número uno de 1988 “Hangin’ tough” y de 1990 “Step by step”. Asimismo con “You got it (The Right Stuff)”, “Cover girl”, “Didn’t I (Blow your mind this time)”, “Hangin’ tough”, “I’ll be loving you” y “Tonight.” Por su parte, en sus 17 años de trayectoria, Backstreet Boys cuenta con ventas de más de 100 millones de copias en el mundo gracias a sus temas del pop y peculiares armonías. Esta banda cuyo más reciente CD se titula “This is us” se encuentra entre las contadas en recibir un Disco de Diamante certificado por la RIAA por ventas de más de 10 millones de copias por sus álbumes “Backstreet Boys” y “Millenium”.
Los Angeles.- Ricky Martin entregará el Premio a la Personalidad del 2010 a Plácido Domingo durante la XI entrega del Grammy Latino, informó la Academia Latina de la Grabación (LARAS por sus siglas en inglés). El cantante puertorriqueño, ganador del Grammy Latino, reconocerá así al tenor ganador de tres Grammy Latino y nueve Grammy estadunidenses. En la ceremonia de gala que se realizará el 11 de noviembre en el casino Mandalay Bay de Las Vegas se anunció que también actuarán el grupo Pesado y el Mariachi Sol de México. De igual forma, se anotó, el elenco de “Le Rêve” y “Jabbawockeez” un show energético y luminoso de Las Vegas darán brillo al espectáculo. También el internacionalmente reconocido grupo de baile del Señor Tango De Buenos Aires se presentarán en una actuación especial. En más nombres de presentadores de premio se anunció a Jaime Camil, Itatí Cantoral, Charo, Santiago Cruz, Cristian de la Fuente, María Gadú, Claudia Leitte, y Juan Fernando Velasco. Entre artistas anunciados previamente para cantar en la entrega están Marc Anthony, Banda El Recodo, Camila, Chino y Nacho, ChocQuibTown, Aída Cuevas y Alejandro Fernández. Asimismo, Pedro Fernández, Juan Luis Guerra, Enrique Iglesias, Jenni Rivera, Rosario, Gilberto Santa Rosa, Aleks Syntek, Johnny Ventura y Wisin y Yandel. También se tiene programada una actuación especial de Prince Royce y Ben E. King, además de Nelly Furtado con Mala Rodríguez.
El cantante puertorriqueño ganador del Grammy Latino. Entre los presentadores previamente anunciados se encuentran Pepe Aguilar, Kuno Becker, Camilla Belle, Vico C, Alex Cuba, Jorge Drexler, Kany García, la Miss Universo mexicana Jimena Navarrete, Gaby Spanic, Tito “El
Bambino”, Tommy Torres y Alexa Vega. El actor y comediante Eugenio Derbez, acompañado de la actriz y cantante Lucero, conducirán la onceava entrega Anual del Grammy Latino.
22 LOS ESPECTACULOS
Monica Naranjo se presenta en la academia Bicentenario La española acudió al relity musical y fungió como invitada en el jurado
T
ras distinguirse como un espacio televisivo plagado de escándalos, al grado de que los conductores, críticos y su directora Lolita Cortés lo llamaran “circo”, el “reality” musical “La academia Bicentenario”, por primera vez ofreció a la audiencia un concierto digno que no opacó con chismes el talento de los alumnos. La cantante española Mónica Naranjo, quien estuvo como invitada en el jurado y en la parte musical, dio un realce significativo al programa, no sólo por la originalidad de sus interpretaciones, sino por sus atinados comentarios hacia el esfuerzo de los participantes. Incluso, tachó de groseros los comentarios de Arturo López Gavito, el crítico más implacable, al decirle: “¡Qué malo eres!. Francamente, creo que te muerdes y te envenenas tú mismo”, luego de que éste se burlara de la relación que existe entre Gerardo y su hermano Pedro Fernández. Respecto a ese punto, abrió el concierto número nueve de “La academia Bicentenario” con Ingrid Coronado aceptando que se equivocó y que no renunciaría al proyecto como lo había comunicado a través de las redes sociales. “Lo que sucedió el domingo pasado se nos salió de las manos, me pareció terrible, hubo varios casos que me hicieron tomar una decisión esta semana, ya lo hemos platicado para ver lo que vamos a hacer.
La cantante dio realce al programa. “Sin embargo, yo quería decirle al público que me equivoqué, lo reconozco y quiero hacer un compromiso. A partir de este momento, voy a decir y hacer únicamente las cosas que quiera, solamente con lo que esté de acuerdo”, aseveró Coronado. Tras disfrutar unos días de vacaciones en la playa junto a su pareja Fernando del Solar, la ex Garibaldi, añadió que: “fue algo realmente triste, no la pasé bien en la semana porque se trató de
un asunto en el que estaba involucrado Gerardo”. Entonces, preguntó al joven, quien había cambiado su apellido a Cuevas y ahora, el conductor chileno Rafael Araneda de nuevo lo llamó como Gerardo Fernández, si quería dar a conocer los resultados de la prueba de ADN que se le practicó a él y a su padre para terminar con las especulaciones sobre si Pedro Fernández es en realidad su progenitor o no.
Elba Muñoz presenta nuevo material discográfico Tras exitosa gira por varias ciudades del norte del país, así como en diversas entidades de la Unión Americana, Elba Muñoz, la Voz del Campo llega a la ciudad de México, donde realizará varias presentaciones. La intér-
Exitosa gira por EU y norte del país.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
prete se presentó con gran éxito acompañada de importantes cantantes de la talla de Lorenzo de Monteclaro y Beatriz Corral, a quienes abrió show. Una de los motivos de la presencia de Elba Muñoz en la ciudad es la promoción de su nuevo material discográfico titulado “Amor del alma”, con canciones de Fidel Rivera, Martín Plata y Guadalupe Ramos. Un disco lleno de alegría, amor y desamor, con el que enaltece la música tradicional mexicana. Cabe destacar que la cantante se ha presentado en importantes foros de Estados Unidos, entre los que destacan el Million Dollar de Los Angeles, Los Leonardos y Diana´s, en los que ha alternado con Humberto Herrera y Toño Zamora, entre otros intérpretes de música vernácula. La llamada Voz del Campo participará mañana en la celebración por los
76 años de fundación de la Asociación Nacional de Actores, a la cual pertenece a través de la Especialidad de la Música Tradicional Mexicana. La celebración se llevará a cabo en el restaurante Sabor del Tiempo, ubicado en Altadena 8, colonia Nápoles, cuyo anfitrión, José Antonio Kuri y su esposa Ana María Otero de Kuri, atenderán a los comensales. La música que amenizará la reunión estará a cargo de la Magia Romántica de Los Vegas Al evento asistirá el comité ejecutivo conformado por Yolanda Ciani, Amparo Garrido, Andrea Coto, Moreno López, María Prado, Norma Lazareno, Aurora Clavel, Ángela Miranda, Fidel Rivera, Alfonso Orozco y Celia Orozco. Finalmente, Elba Muñoz actuará en el teatro Venustiano Carranza donde se hará homenaje a María Elena Leal.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El “Show del Frontón México Seguirá Cerrado!
C
iudad de México.-El frontón México que siempre fue “todo un show como espectáculo”, seguirá cerrado…EL 20 DE NOVIEMBRE no habrá apertura del Palacio de la Pelota. Se reinaugurará la Plaza de la República, con la majestuosidad del “nuevo Monumento de la Revolución” y se le dará nueva vida a la Colonia Tabacalera en la Delegación Cuahtémoc…REABRIRAN Discotecas (hoy les llaman Antros) y algunos restaurantes que estaban sin funcionar “porque no ha venido la gente desde hace un año”…LOS PELOTARIS siguen en huelga en el Frontón, propiedad de la Dinastía Cossío… Rostros, nombres y noticias… JOSE RAMON GARMABELLA, periodista profesional, estupendo cronista de toros y columnista ágil, murió anteayer a los 65 años de edad. Fue conductor de programas radiófonicos. ¡Descanse en paz!...RHIANA abrirá el espectáculo en la próxima entrega de los “American Music Awards” en Los Angeles, California, el 21 de noviembre…SHAKIRA grabará un tema musical en nueva versión de “La puerta de Alcalá”…GUILLERMO ARRIAGA terminó el guión de un filme que producirá Brad Pitt… “EL SUEÑO DEL CELTA” es la novela más reciente del peruano Mario Vargas Llosa y ya hay empresarios europeos que quieren los derechos para llevarla al teatro… Como han pasado los años… ¡QUIEN FUE “LA GIOCONDA”? (Mona Lisa)…ESA PINTURA de Leonardo da Vinci que, por su hechizo, por el genio creador de su autor ha llegado a ser el rostro más famoso del arte pictórico, sigue planteando todavía un verdadero enigma… ¿QUIEN FUE LA MODELO?. Por mucho tiempo los expertos, los estudiosos del tema han afirmado que la modelo fue Lisa Gherardini, nacida en 1479 y casada con el florentino Fracisco de Bartolomeo del Giocondo. Joven, sin La Gioconda. dote, casada con hombre rico y conocido, 20 años mayor que ella: Lisa de Giocondo tenía 24 años cauando Leonardo comenzó su cuadro… GRACIAS al empleo de aparatos complicados y de técnicas modernas, hay autoridades artísticas que afirmaban que el modelo no sería otro que el propio Leonado da Vinci… LA FAMOSA SONRISA de la Gioconda o Mona Lisa sigue desconcertando y emocionando. Se le califica de “mujer de misterio y amor”… LA GIOCONDA que hoy está como super estrella en el Museo de Louvre en París, Francia, es admirada cada año por millones de personas de todo el mundo. Se acercan para ver el lienzo (un óleo de 97 por 53 centímetros) que cuelga del muro de una sala de Louvre…HA INSPIRADO a muchos pintores durante siglos y han ofrecido mágia por su sonrísa a todos los que permanecen frente a la pintura por horas y horas. Leonardo la pintó entre los años 1503-1507… Remolino de notas… EN TELEVISA SAN ANGEL funcionaron durante muchos años los estudios cinematográficos “San Angel Inn” Ahí estaban las oficinas del célebre director mexicano Fernando Fuentes y también las del “Zar” de la producción, Gregorio Wallerstein. Hoy es el cuartel general de las telenovelas. Pensamiento de hoy Nada se conquista si no hay entusiasmo…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en unomasuno TV-Radio por Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA 23
unomásuno
Rinde UNAM homenaje a Rogelio Naranjo E
referentes a las universidades públicas de México se vean con “la lente de la mayor prioridad’’, incluyendo el presupuesto. Reconoció que “hay algunas universidades que viven situaciones muy complejas, algunas otras que se han ido sumando en las últimas semanas y que a los rectores agrupados en el sector público de la ANUIES nos preocupa enormemente’’. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rindió ayer un homenaje a Naranjo en reconocimiento a su trayectoria artística y su aportación a la formacion de conciencia en el país, a través de su trabajo crítico del devenir nacional y de personalidades políticas. En su mensaje, Narro Robles informó que Naranjo donó a la máxima casa de estudios del país los primeros 10 mil unomásuno / Uriel Muñoz
l rector de la UNAM, José Narro Robles, consideró necesario apoyar en forma decidida la educación superior pública para evitar que muchas universidades vivan situaciones complejas. Entrevistado en el marco de un homenaje al caricaturista Rogelio Naranjo por su trayectoria artística, Narro Robles confió en que los asuntos y temas
AVISOS PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, MANIFIESTO: Que por instrumento cincuenta, libro dos, ante la fe del Licenciado Juan Carlos Francisco Díaz Ponce de León, Notario Número Doscientos Nueve del Distrito Federal, los señores BENITO REYES RAMIREZ Y MARIA GUADALUPE NORIEGA BERNAL, otorgaron TESTAMENTO PUBLICO SIMPLIFICADO, como testadores y legatarios, recíprocos. Asimismo, manifiesto que en la Notaria a mi cargo se esta llevando la tramitación sucesoria a bienes del señor Benito Reyes Ramírez. México, D.F. 09 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
POR ESCTRITURA NÚMERO 105,999, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 21 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES SERGIO ALEJANDRO GARCÍA CARRANZA, TAMBIEN CONOCIDO COMO ALEJANDRO GARCIA CARRANZA, JORGE GARCÍA CARRANZA, MARIA DE LOS ANGELES GARCIA CARRANZA Y LILIA GARCIA CARRANZA, POR SU PROPIO DERECHO ACEPTARON LA HERENCIA Y SERGIO ALEJANDRO GARCIA CARRANZA, JORGE GARCIA CARRANZA, MARIA DE LOS ANGELES GARCIA CARRANZA Y LILIA GARCIA CARRANZA POR SU PROPIO DERECHO Y ESTA ULTIMA ADEMÁS EN SU CARÁCTER DE APODERADA DE LA SEÑORA MARTHA EUGENIA GARCÍA CARRANZA, ACEPTARON LOS LEGADOS DE LA SUCESIÓN TESTAMENTATRIA DE LA SEÑORA ANGELINA CARRANZA RAMIREZ; Y ADEMÁS LAS SEÑORAS LILIA GARCIA CARRANZA Y MARIA DE LOS ANGELES GARCIA CARRANZA, ACEPTATON ELCARGO DE ALBACEAS Y MANIFESTARTON QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁN A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN, PUBLICACION QUE SE REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL. México, D.F., a 21 de octubre de 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,634, firmada con fecha 28 DE OCTUBRE DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor MIGUEL ALESSIO ROBLES FERNANDEZ, en la que comparecieron los señores JORGE ALESSIO ROBLES LANDA, GUADALUPE ALESSIO ROBLES LANDA, LUIS PABLO ALESSIO ROBLES LANDA, BEATRIZ ALESSIO ROBLES LANDA, MIGUEL ALESSIO ROBLES LANDA, éste por su propio derecho y además en representación del señor EDUARDO ALESSIO ROBLES LANDA a aceptar la herencia, además el señor JORGE ALESSIO ROBLES LANDA aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Que por escritura ante mí, 43,432 de 28 de octubre de 2010, el señor ELIZARDO ARAUZO SALGADO, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor ELIZARDO SEVERIANO ARAUZO CANALIZO (quien también usó en vida el nombre de ELIZARDO ARAUZO CANALIZO), y aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea, en la citada sucesión testamentaria y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles.
México, D.F., a 28 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
cartones, con el fin de que se exponga su trabajo y talento que a través de sus dibujos ha retratado la realidad, a veces muy cruda, de México. Asimismo, el rector resaltó que con la caricatura de Naranjo los mexicanos han conocido de una manera sintetizada, a través de un cuadro o un cartón, el analisis crítico de los problemas que han acontecido en las últimas décadas en este país.
Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 43,429 del 28 de octubre de 2010, los señores GERARDO, MARÍA GUADALUPE, MARCELA, ESPERANZA Y GUILLERMINA, todos de apellidos AMADO RODRÍGUEZ, en sus caracteres de descendientes iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTATIA de la señora ESPERANZA RODRÍGUEZ FRAGOSO, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores GERARDO, MARÍA GUADALUPE, MARCELA, ESPERANZA y GUILLERMINA todos de apellidos AMADO RODRÍGUEZ, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de Defunción de la señora ESPERANZA RODRIGUEZ FRAGOSO, de la que desprende que falleció en el Distrito Federal, el día veintiuno de marzo de mil novecientos ochenta y nueve. 3.- Declaración de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Norte ciento sesenta y ocho, número cuatrocientos cincuenta y ocho, Colonia Pensador Mexicano, Delegación Venustiano Carranza, en éste Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron los señores LUIS RODRIGUEZ RAMOS Y MARTHA DÍAZ HERNÁNDEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- El repudio liso y llano que hicieron los señores GERARDO, MARÍA GUADALUPE, MARCELA Y ESPERANZA, todos de apellidos AMADO RODRIGUEZ, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión; y 6.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto cinco anterior, la señora GUILLERMINA AMADO RODRÍGUEZ, aceptó la herencia resultante a su favor y se designó como albacea manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, número 43,428 de fecha 28 de Octubre de 2010, se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que en la sucesión testamentaria del señor GIL AMADO BECERRIL, otorgó la señora GUILLERMINA AMADO RODRÍGUEZ, reconociendo la validez del testamento Público Abierto otorgado por el señor GIL AMADO BECERRIL, así como sus derechos hereditarios, manifestando la albacea en dicha sucesión, señora GUILLERMINA AMADO RODRÍGUIEZ, que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 28 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, 43,427 del 28 de Octubre de 2010, los señores JOSÉ LUIS, MARÍA ESPERANZA Y LUIS ANTONIO, de apellidos VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, en sus caracteres de descendientes iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora MARÍA Apolonia Hernández barrera, (de quien manifiestan los comparecientes también acostumbraba utilizar indistintamente los nombres de APOLONIA HERNANDEZ BARRERA Y APOLONIA HERNÁNDEZ DE VÁZQUEZ), para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores JOSÉ LUIS, MARIA ESPERANZA Y LUIS ANTONIO, de apellidos VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARÍA APOLONIA HERNÁNDEZ BARRERA, de la que se desprende que falleció en el Distrito Federal, el día veintidós de diciembre de dos mil uno. 3.- Declaración de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en la Calle Yobain, manzana dieciséis, lote once, Colonia Lomas de Padierna, Delegación Tlalpan, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron las señoras CLARA AURORA CRUZ RIVERA Y BLANCA ESTELA LARA GUZMÁN, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- Los señores JOSÉ LUIS, MARIA ESPERANZA Y LUIS ANTONIO, de apellidos VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la Intestamentaria de la señora MARÍA APOLONIA HERNÁNDEZ BARRERA, y se designó como albacea de la presente sucesión a la señora MARÍA ESPERANZA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 28 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.
LIC, MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil sesenta y cuatro de fecha cuatro de noviembre del dos mil diez, el señor Saúl Ezequiel Olvera Escobar, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Saúl Olvera Gómez.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil treinta y tres de fecha veintisiete de octubre del dos mil diez, la señora María Celia Pérez Vargas (quien también acostumbra usar el nombre de Celia Pérez Vargas), aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor René Aguilar Durán.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil treinta y dos de fecha veintisiete de octubre del dos mil diez, los señores Pedro Rodríguez Cervantes, Gabriela Rodríguez Salazar y Fernando Nekiz Romero, (quien también acostumbra usar el nombre de Fernando Nequiz Romero), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rosa Salazar Rodríguez.
Asimismo la señora María Celia Pérez Vargas (quien también acostumbra usar el nombre de Celia Pérez Vargas), aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Asimismo la señora Gabriela Rodríguez Salazar, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
México, D.F., a 28 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
Asimismo el señor Saúl Ezequiel Olvera Escobar, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 43,441 de 5 de noviembre de 2010, la sucesión testamentaria a bienes del señor JULIO RANGEL MARTINEZ, por la que concurrió su albacea señor JULIO LUIS RANGEL ENRÍQUEZ, con la comparecencia y expresa conformidad de las herederas en dicha sucesión, señoras MARÍA ISABEL LOURDES RANGEL Y ENRIQUEZ, ROSA MARÍA RANGEL ENRÍQUEZ, EMMA MARÍA DE JESÚS RANGEL ENRÍQUEZ, aceptaron la herencia instituida a favor de la citada sucesión del señor JULIO RANGEL MARTINEZ, en el testamento público abierto otorgado por la señora MARIA LUISA ENRIQUEZ PEREZ, y se designó como albacea al señor JULIO LUIS RANGEL ENRIQUEZ, quien aceptó el cargo, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que gago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, Distrito Federal, a 5 de noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 43,412 del 27 de Octubre de 2010, los señores MONIA KATARINA Y LARS GORAN, ambos de apellidos VILLASEÑOR CARLSSON, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor SERGIO VILLASEÑOR CONTRERAS, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MONIA KATARINA Y LARS GORAN, ambos de apellidos VILLASEÑOR CARLSSON, de las que se desprende que son hijos del señor SERGIO VILLASEÑOR CONTRERAS. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor SERGIO VILLASEÑOR CONTRERAS, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día tres de enero de dos mil uno. 3.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el inmueble ubicado en la calle Moras, número ochocientos veintiuno, departamento cuatrocientos dos, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores BENJAMIN CORTES VALLE Y ALMA LORENA CORTES MARRON, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; 5.- Los señores MONIA KATARINA Y LARS GORAN, ambos de apellidos VILLASEÑOR CARLSSON, aceptaron la herencia resultante a su favor, designando como albacea de la citada sucesión intestamentaria, al señor LARS GORAN VILLASEÑOR CARLSSON, quien aceptó el cargo, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 28 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO, ante mí, de fecha de 15 de octubre de 2010, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bines del señor FLORENTINO BECERRA DE LA PEÑA, que otorgan la señora: BLANCA MARGARITA ALVARADO GARCIA, LAURA XIMENA Y CECILIA FABIOLA ambos de apellidos BECERRA ALVARADO, en su carácter la primera de cónyuge supérstite y las últimas en su carácter de descendientes directas del autor de la sucesión y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción 1 del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127
M A R T E S 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
La masacran a balazos Sus verdugos le desfiguraron el rostro a golpes JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El macabro hallazgo de una mujer muerta que tenía el rostro desfigurado y varios impactos de bala, hicieron los vecinos de la carretera que conduce al poblado Belén de Ciudad Pemex en el municipio de Macuspana. Cerca de las 8 de la mañana, los lugareños encontraron a la mujer en el tramo de la citada carretera conocido como El Tronchadero, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades. Según las primeras indagaciones de la policía municipal y Ministerial de la Procuraduría del estado, la fémina, quien vestía pantalón de mezclilla, blusa azul con negro y que tenía entre 20 y 25 años de edad y cabello rizado, fue muerta en el lugar donde se encontró su cadáver. Los vecinos indicaron que cerca de las 2 de la mañana escucharon 6 detonaciones, pero no le dieron
Luego de que el PRD anunciara que no hará alianzas con ningún partido político para enfrentar las elecciones del 2012 en
Nicolás Alejandro León.
El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, anunció que sostendrá una reunión con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y los directores generales de Conagua y CFE, José Luis Luegue Tamargo y Alfredo Elías, luego de haber llegado a ese acuerdo con el encargado de la política interna del país. Entrevistado al término de la inauguración de la Feria Universitaria del Libro, donde también estuvo presente el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, el jefe del Ejecutivo estatal, dio a conocer que, aunque aún no hay fecha para la reunión, ya tuvo comunicación con el
Muerta inmisericordemente. importancia, por lo que no salieron de sus casas, siendo la mañana de ayer cuando al salir a sus labores encontraron el cadáver de la mujer que tenía el rostro totalmente desfigurado y a simple vista se notaban varios orificios de bala. La policía no encontró casquillos de ninguna arma y sólo recogieron papel sanitario que se encontraba en el lugar, una pul-
sera de bisutería y una diadema, lo que se presume podrían haber pertenecido a la víctima. El cuerpo de la desconocida fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley, mientras que los agentes investigadores realizarán su trabajo para dar con el paradero del o los responsables del bárbaro homicidio.
Al PRD de Tabasco no le interesan las alianza Tabasco, el dirigente estatal de Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, afirmó que a su partido no le urge hacer alianzas, ya que en estos momentos están trabajando en alianzas, pero con la ciudadanía. No obstante que públicamente algunos dirigentes panistas, como el municipal en el Centro, Ricardo González Reyes, se habían pronunciado públicamente a favor de una alianza con el Partido de la Revolución Democrática, ayer, el líder estatal dijo que “no es un tema que a nosotros nos urge, no obstante
estamos haciendo alianzas con los ciudadanos, construyendo con la ciudadanía una tercera vía en Tabasco; porque la ciudadanía quiere MÁS PAN PARA TABASCO”. Sin embargo, al comentar que es respetuoso de las decisiones del resto de los partidos políticos, afirmó que “cuando hay un bien mayor las cosas deben ponderarse, independientemente que cada partido tome su propia decisión y en el caso de Acción Nacional, se ha dicho que es un tema que se platicará a principios del 2012”.
Sostendrá reunión Andrés Granier con Blake Mora secretario de Gobernación, Blake Mora y con el director general de la Comisión Nacional del Agua, Luegue Tamargo y “ambos mostraron disposición a realizarla”. Al respecto indicó que fue el viernes por la noche, cuando logró comunicación con el secretario de Gobernación, a quien le expuso la situación que impera en la entidad y éste se comprometió a realizar las investigaciones del caso y a convocar a todas las partes. Granier Melo, aclaró que fue
después de tres días de buscarlo, que logró la comunicación con el secretario de Gobernación y ayer por la mañana “se reportó el director de la Conagua, por indicaciones del secretario de Gobernación. Sugirió que se harán los contactos y se convocará a la CFE para que sea en (la sede de) la Segob donde se realice la reunión”. Asimismo reiteró que no regresará al Comité Técnico de Obras Hidráulicas, sino hasta que se haya llevado a cabo la mencionada reunión.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Cambio climático demás de la inseguridad, el desempleo y la carestía, a los mexicanos también les importa sobre manera, la cuestión del cambio climático, uno de los temas que no ha apartado de la agenda el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien al parecer tendrá el mes próximo un evento internacional en este bello país llamado México, en donde también se tocarán obviamente asuntos relacionados con el agua. Calderón Hinojosa no ha dejado de insistir en la reforestación, que es una de las tareas muy importantes que deben realizarse según los expertos en el tema, pero igualmente a los tabasqueños importa mucho este asunto que “ha provocado inundaciones severas, alteración en los ciclos de producción de alimentos, aparición de nuevas enfermedades y deterioro de nuestro entorno natural por la contaminación”, como bien dijo el alcalde de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, al inaugurar la exposición interactiva Cambio Climático, donde también dijo que la agenda ambiental, más que una obligación presupuestal, “representa un compromiso que asumimos con responsabilidad en nuestro Plan de Desarrollo Municipal 2010-2012” y consideró que es una necesidad impostergable que los municipios integren los temas ambientales, previendo acciones concretas de adaptación o mitigación al cambio climático. Esta ha sido una de las recomendaciones que el jefe de la Nación ha hecho, incluso en una de sus visitas a Tabasco y al vecino país de Guatemala, Calderón hizo ver que la tierra nos está cobrando lo que le hemos hecho contaminando y talando árboles sin que éstos sean reemplazados. Y como decíamos, los jefes de las naciones del orbe, se darán cita en México, para tratar estos importantes asuntos a donde seguramente presentarán propuestas que bien podrían ser integradas a los proyectos mexicanos, para saber cómo conducirnos, qué hacer, ante el cambio climático que se ha convertido en uno de los terrores del mundo. Primero reforma y luego alianzas Como ya lo ha reiterado en otras ocasiones, el diputado panista, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, ayer sostuvo que antes de preocuparse por hacer alianzas para salir avantes en las elecciones del 2012, se debe trabajar en el asunto de la redistritación y la reforma electoral, temas aún pendientes y de los que, seguramente todos los partidos pretenderán sacar la mejor tajada. Y aunque dijo que su partido no está cerrado a las posibles alianzas, también externó que éstas deben hacerse, siempre y cuando tengan una lógica de construcción, ya que lo importante es hacer un proyecto de gobierno y definir objetivos claros de estado para ayudar al beneficio de la gente, pero se dijo respetuoso de la decisión perredista de no hacer alianzas y recalcó que hasta el momento no ha habido ninguna negociación, pues todavía no son tiempos de las alianzas, pero que aun hay temas electorales por resolver en Tabasco que son importantes, como es la redistritación, en la que se espera llegar a buen término con el tema, además de la reforma integral que está pendiente y la conformación de cabildos, entre otros. Y es que la reforma electoral aún no se ha dado, ya que al parecer ha habido resistencia por parte de algunos diputados del Revolucionario Institucional y de no hacerse en estos tiempos, difícilmente podrá entrar en vigor la nueva ley en las elecciones del 2012. Ley sin dolo El diputado del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos, platicó con la que esto escribe, para señalar que la iniciativa de ley que presentó al Congreso del estado y en la que se trata el tema de los medios de comunicación, no fue hecha con dolo en contra de los medios, sino de manera “respetuosa”, para impedir que se maneje la información de manera irresponsable, ya que esto “aunque no lo crea, ha causado divorcios y en algunos casos, la muerte de quien se ataca sin tener pruebas de lo que se escribe”. Por un lado tiene razón el coordinador parlamentario del PT, pero por otra aceptó que tendrá que hacer una buena revisión de su iniciativa e incorporar algunas propuestas, para que la ley no sea una “ley mordaza” ya que no fue esa su intención. Exposición petrolera Con la participación de más de 150 compañías expositoras de nueve países, y más de dos mil especialistas, hoy dará inicio la Exposición y Conferencia del Petróleo en México (PECOM) 2010, a la que también asistirán el gobernador Andrés Granier Melo, altos funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos. Los cinco temas a tratar durante el encuentro son nuevas tecnologías para perforaciones profundas, perforación con presión controlada, riesgo e incertidumbre, fluidos y optimización de operaciones y habrá sesiones específicas concentradas en la perforación, complementación, control de agua, fracturamiento y temas en tierra y en aguas profundas.
A
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
El secretario de Educación ha permitido cuotas ilegales
Juicio político a Patrón POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
E
l dirigente de la organización Ciudadanet y ex candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, Maximiliano Vega Tato, informó que el miércoles pasado ingresaron una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), en la que solicitan que dicho órgano exhorte al Congreso estatal a promover un juicio político contra el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, por no hacer nada ante el ilegal cobro de cuotas escolares. El también militante del Partido del Trabajo dijo que todo se originó por el caso documentado del kínder Los hijos del Sol, en el que la directora del plantel condicionó la inscripción del alumnado al pago de 400 pesos por cabeza. Vega Tato asegura contar con el documento firmado por la directora en el que enlista los requisitos de inscripción de los niños entre los que se incluye un depósito
Max Vega Tato, líder de Ciudadanet. bancario por la cantidad antes mencionada. Vega Tato dijo que tanto el secretario de Educación, así como el contralor estatal han respondido a la queja interpuesta ante la Cdheqroo, pero que todos sus argumentos no los satisfacen, de modo que continúa adelante su petición de juicio político contra Patrón Azueta.
Eduardo Patrón, titular de Educación.
En dicho documento también exigen que la Cdheqroo emita un extrañamiento al gobernador Félix González Canto por permitir que sus subalternos desoyeran las instrucciones expresas del propio mandatario estatal de no permitir el condicionamiento de las inscripciones al pago de cuotas escolares, y además,
permitir por este mismo hecho la violación de por lo menos siete disposiciones legales, entre las que se encuentran la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución estatal, la Ley de Educación, La Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos, la Ley de Vigilancia de los Niños, Niñas y Adolescentes
y la Ley para la Prevención de la Discriminación. También solicitamos, dijo, la desaparición de la Contraloría estatal, pues es evidente que no está cumpliendo con tu trabajo al no emitir sanción alguna contra los servidores públicos que están incurriendo en este grave delito; y pedimos que el presupuesto que hoy ejerce esta dependencia sea canalizado al sector educativo. Aseguró que este caso también lo llevarán ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y la UNESCO, pues no van a permitir que la educación de los niños sea condicionada al pago de determinada cantidad. En otro orden de ideas, el entrevistado dijo que su futuro político seguirá estando en el apoyo al proyecto alternativo de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador y que estarán con él el próximo 17 de noviembre en que visitará Chetumal como parte de la gira en la que convoca a que los mexicanos se unan este movimiento.
Policía única no pasará tal cual: senador POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
El mando único de las policías estatales es una iniciativa que no pasará en el Congreso de la Unión tal como fue enviada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, porque son muchos los presidentes municipales que se oponen, aseguró el senador perredista José Luis García Zalvidea. "Cómo es posible que se pretenda dar más poder a los gobernadores que controlan las procuradurías y son en algunos casos verdaderos caciques modernos", aseguró el legislador federal al tiempo que lamentó que el
José Luis García Zalvidea, senador por Quintana Roo.
narcotráfico sea el principal empleador en el país. García Zalvidea asegura que la principal objeción es que el mando único vendría a endurecer y enrarecer aún más el hecho de que los mandatarios estatales han acaparado los espacios de poder y son "auténticos señores feudales". Los gobernadores ya tienen a las procuradurías locales, el Congreso y la mayoría de los medios de comunicación, así como el uso indiscriminado y discrecional de los recursos públicos y todavía se pretende poner en su poder a las estructuras policiacas, insistió.
A propósito del proyecto de las policías únicas y la aparición de narcomantas en Cancún y Playa del Carmen, expresó que el gobernador tiene el mismo nivel de responsabilidad que los presidentes municipales, pues de lo contrario este problema se agravará aún más y todos pagaremos las consecuencias. Incluso, destacó el legislador federal del PRD, la delincuencia organizada ha cubierto la necesidad aspiracional y hasta cumplido la promesa de Calderón Hinojosa al crear empleos para todos al convertirse en el principal empleador, lo cual es una verdadera vergüenza para el país.
MARTES 9
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
nacional
Insuficiente el presupuesto del 2011: Poder Judicial
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno del estado, en coordinación con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Morelos suman esfuerzos para la realización del primer Foro Empresarial Morelos 2010, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre en el municipio de Jiutepec. Por ello, el titular de Sedeco, Rafael Tamayo Flores, y Juan Carlos Salgado Ponce, presidente de Coparmex Morelos, dieron a conocer en rueda de prensa la importancia de la difusión regional que este encuentro tendrá, así como su impacto positivo en la región Centro País, propiciando un ambiente idóneo para concretar negocios. “En la Secretaría de Desarrollo Económico hemos establecido el compromiso claro de apoyar solidaria e incondicionalmente al sector empresarial, por ello es importante que más cámaras, más organismos y organizaciones del sector privado se acerquen a nosotros para poder lograr más resultados positivos y el creci-
GABRIEL GUERRA REPORTERO De acuerdo con el Consejero de la Judicatura, Antonio Tallabs Ortega, el Poder Judicial de Morelos está en riesgo de suspender actividades al no contar con los recursos suficientes para ejercer el próximo año. Arremetió contra los diputados del Congreso del estado, debido a que por tercer año, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) operará con el mismo presupuesto, lo que no atenderá a las nuevas demandas. “Nos dan para Justicia Tradicional 324 millones 400 mil pesos, más 40 millones para Justicia Oral, cuando nosotros esperábamos, por lo menos, 80 millones para poder hacer frente a nuestras necesidades”, explicó. El ex diputado aseguró que ante la falta de recursos, no podrá entrar en vigor el nuevo sistema de Justicia Oral en los cinco distritos faltantes. Además, agregó que no se cumplirá la expectativa de incrementar el salario a los jueces, quienes actualmente perciben la cantidad de 25 mil pesos al mes. Dentro de otras repercusiones, explicó, están la creación de la Policía Procesal, cuya función sería de brindar protección a los jueces y magistrados, así como el resguardo de los inmuebles y salas del Poder Judicial. Tallabs Ortega consideró difícil cumplir con los bonos de productividad de fin de año, la adquisición de la papelería, homologación de salarios y contratación de nuevo personal, entre otros puntos, ya planeados para el próximo año.
Sedeco y Coparmex realizarán Foro Empresarial Morelos 2010 miento económico del estado” dijo Tamayo Flores. Al dar a conocer la realización de este primer foro, Juan Carlos Salgado explicó que se espera la participación de más de mil asistentes, provenientes de los estados de Guerrero, Hidalgo, México, Distrito Federal y desde luego Morelos, con entrada gratuita de 9:00 a 19:00 horas. Este foro se realizará en un Centro de Exposición ubicado en Civac, municipio de Jiutepec, donde se contará con espacio para estands dedicados a la promoción de productos y servicios de cada una de las entidades participantes, además de seis conferencias, ocho talleres y 10 encuentros de negocios, entre otras actividades.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Emiten alerta por heladas El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió una alerta para los estados del norte, centro y oriente del país por eventuales heladas y vientos ocasionalmente fuertes, que generan una masa de aire frío y tropical húmedo. La masa de aire frío modificada propiciará Norte moderado en el Golfo de Tehuantepec, mientras que el nuevo sistema frontal que se aproxima al extremo noroeste del país favorece aumento de nubosidad y vientos fuertes en dicha región. Por ello, el Sinaproc recomendó a la población tomar precauciones por el ambiente frío, heladas y vientos, dar atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes, así como seguir las indicaciones de protección civil. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la masa de aire frío que generó el frente frío número siete ha entrado en proceso de modificación, lo que favorece tiempo relativamente estable sin lluvia. Aunque habrá un incremento en la temperatura en la mayor parte de México, continuarán las temperaturas frías a muy frías durante la mañana y noche, con heladas en los estados del norte y centro de la República Mexicana. El SMN pronosticó que en los próximos días continuarán las bajas temperaturas y heladas durante la mañana y noche, principalmente en el norte y centro del país, y no habrá lluvias. Refirió que el nuevo frente frío que el martes se localizará en el suroeste de Estados Unidos, se moverá muy lentamente hacia el este e ingresará en territorio mexicano hasta el jueves por la región fronteriza de Sonora y Chihuahua. El director general del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel García Conde, informó que en Hidalgo habrá la posibilidad de heladas en diversos municipios. Señaló el funcionario que "no debemos descuidar las medidas sanitarias y de prevención de accidentes como intoxicaciones por monóxido de carbono y quemaduras".
Piden a la pobación tomar precauciones.
Surge oposición a Reforma Electoral JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO A unas horas de que los diputados integrantes de la LX Legislatura local voten la aprobación o no de la Reforma Electoral que suponen será sometida al pleno este martes, las fracciones parlamentarias de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PAN-PRD), externaron su inconformidad porque, afirman, no han sido tomados en cuenta los institutos políticos de oposición. En conferencia de prensa, los legisladores panistas y perredistas, acompañados PAN y PRD rechazan ampliación de periodo a alcaldes. por los dirigentes estatales del PAN, Gonzalo Trejo Amador, y nía con procesos electorales ofrecieron una conferencia de del PRD, Pedro Porras Pérez, cada año, en tanto que los diri- prensa para fijar su postura. "Me extraña mucho, me pareseñalaron que la propuesta de gentes Trejo Amador y Porras reforma para modificar algunos Pérez, señalaron que se aprobar- ce muy raro que se estén juntanartículos de la Ley Estatal se la reforma, se continuará con do en este tema, otro tema en el Electora, contravienen los acuer- elecciones cada año y será hasta que se están juntando cuando lo dos tomados por todos los parti- el 2026 cuando se empaten los que debería de unirnos a todos es ver si (los alcaldes) tienen viaprocesos. dos políticos en el 2009. Sin estar seguros de si el dic- bilidad para mejores gobiernos", Precisaron que uno de los acuerdos fue que el siguiente tamen será sometido o no ante el comentó Osorio Chong. El gobernador planteó que, en periodo para los alcaldes que se pleno este martes, los diputados elegirán en el 2011, sería de 4 dijeron que no hay prisa para su este tema, los actores políticos años y siete meses por única aprobación y que se debe dar deberían valorar qué es más ocasión, a fin de lograr el empate prioridad a otras iniciativas que importante, "si el empate de del proceso electoral de ediles se encuentran pendientes, como elecciones o autoridades municipales que tengan posibilidad de con el de legisladores y goberna- es el caso de la Ley Indígena. A nombre de la fracción parla- planear futuro" y actuar con dor, pero que cumplida su gestión, quienes los sucedieran mentaria del PRD, su coordina- mayor responsabilidad. "Eso es lo que debe orientarsería por un lapso de tres años, dora, Estela Rubio Martínez, advirtió que buscarán conocer les a los partidos políticos, y no como sucede en la actualidad. Los panistas y perredistas qué intensiones se siguen con debe orientarles si se empata o externaron su rechazo a ampliar esta iniciativa de reforma electo- no una elección". Además, planteó, en caso de el periodo de gestión de los pre- ral y que estarán atentos a ello. aprobarse su propuesta legislatisidentes municipales de tres a va finalmente habría concurrenGobernador, sorprendido cuatro años como se pretende El gobernador Miguel Ángel cia en algunas ocasiones. "Y aprobar, pues aseguran que un trienio es suficiente para traba- Osorio Chong calificó como creo que debemos pensar en el jar en los ayuntamientos y que "muy raro" que el PAN y el PRD país, más que en partidos polítisu propuesta de que se laborara se hayan pronunciado de manera cos o en posiciones que no ayupor cuatro años y siete meses, conjunta contra la iniciativa de dan", insistió. "Ya la envíe a los diputados. era por una sola ocasión, no para ampliar a cuatro años el periodo que el cuatrienio fuera de mane- de gestión de los presidentes Yo espero que los diputados lo puedan platicar con sus partidos municipales en la entidad. ra permanente. A dos semanas de haber pre- y lo que decidan. Lo hago de una Para David Reyes Santamaría, coordinador de los legisladores sentado la iniciativa al Congreso manera responsable, lo hice de panistas, ello contraviene la local, el mandatario manifestó su esa manera, lo pensé así cuando esencia que se sigue a nivel extrañeza ante la nueva coinci- lo mandé al Congreso y ahora nacional de empatar los comi- dencia entre legisladores perre- son los diputados los que tienen cios para no cansar a la ciudada- distas y panistas, quienes ayer la última palabra", concluyó.
28
unomรกsuno
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¡Cuidado! En lo que Enrique Peña Nieto "cuida" a sus pupilos para que "no se muevan de más" y no hagan olas cuando ya está decidido quién será el próximo candidato a la gubernatura del Estado de México, por otro lado, hay quienes se le "alebrestan", sin que éste se de cuenta o en su defecto, sin que éste le de la importancia que pudiera tener "esa rebeldía". Curiosamente se han alzado diversas voces en el Estado de México, para argumentar lo preparado que está el territorio mexiquense para recibir "a una mujer en el gobierno" y, si mal no recuerdo, al menos dos estarían en la lista de "posibles" pese a su constante negativa. Si, ustedes recordarán que por tercera vez consecutiva Josefina Vázquez Mota ha negado tener aspiraciones para gobernar el Estado de México. Es economista y empresaria, además de política afiliada al Partido Acción Nacional, quien ha fungido como secretaria de Desarrollo Social y de Educación Pública, actualmente diputada federal y líder de la bancada albiazul en el Congreso federal, mexiquense por residencia, quien haría un excelente papel como gobernadora, sin embargo, "algo" la detiene para aceptar, pese a la decadencia de su partido. Por otro lado, se ha hablado de Martha Hilda González Calderón, priísta de hueso colorado (que no peñista) quien si bien es cierto que tuvo (por cuestiones personales) dejar a un lado su carrera política. Ha sido líder de las mujeres en Toluca, consejera municipal, consejera nacional, consejera estatal, las tres del Partido Revolucionario Institucional; diputada local suplente y posteriormente propietaria, subprocuradora de Justicia y secretaria de Ecología. González Calderón sería un excelente elemento si consideramos que, pese a ser priísta, podría poner orden en el Estado de México, rompiendo de alguna manera con la "corrupción y los abusos" que por años se han venido cometiendo contra los mexiquenses, aunque carga con una "enorme cruz", como es ser "institucional" por lo que podría continuar con la tradición del "servilismo político" a favor de Peña Nieto. Pese a ello, no se le descarta como probable para ocupar la gubernatura mexiquense. Sin embargo, se les ha olvidado que, pese a no ostentar la gran trayectoria política de Vázquez Mota y mucho menos la carrera política y conocimientos de González Calderón, Azucena Olivares, actual presidenta municipal de Naucalpan, ha demostrado que "el que persevera alcanza". Si bien se le reconoce como parte del "grupo duro de priiístas", ésta tiene a su favor el ser del Valle de México
X SINVERGÜENZA
y alguien que, cuando busca ¡encuentra!, cuando su carrera la inicia "como ama de casa" aguerrida y de ¡pocas pulgas!, hechos que le han permitido llegar, sí, hasta donde hoy está. Son tres mujeres reconocidas que bien podrían de ser fieles representantes del Estado de México y por ende, buenas gobernadoras de la entidad, pero lamentablemente en este Estado ¡prevalece el machismo absurdo y ridículo!, pero sobre todo, el "temor" de que "las finanzas del Estado" o, mejor dicho, ¡que el dinero de los mexiquenses! y "las cuentas pasadas" caigan en malas manos, al grado de echar a perder las aspiraciones de Peña Nieto, al grado de que en lugar de "llevarlo" a la Presidencia de México, conseguirle un "pase directo" al Penal del Altiplano en Almoloya de Juárez. Por eso, sea mujer, hombre o gay el que aspire al Gobierno del Estado de México, si no es el "elegido" por Peña Nieto, ¡no será nadie! Es así como se "cree" que Luis Videgaray Caso puede ser "el elegido", si ya una vez limpió las finanzas que se veía imposible limpiar, ¡como las del Gobierno Montielista!, hoy con más razón lo haría si se trata de "hacerle un favor" a su nuevo amigo (¿) como lo es Enrique Peña. Si, "nuevo amigo", hasta antes de que éste llegara al Estado de México como "chalán" de Pedro Aspe Armella, "empleado de Protego", ¡ni quien lo conociera!, pero "hizo tan buen trabajo" evitando que Arturo Montiel, Luis Miranda y el propio Peña Nieto ¡fueran a parar a la cárcel!, por el millonario desvío de recursos cometido en contra de las arcas estatales, que ahora se hacen ver como "mugre y uña, uña y mugre" para que se le de todo el apoyo, al momento de requerirlo, a pesar de su ínfima trayectoria, misma que no podemos decir si "política, económica" o qué. Lo cierto es que mientras Peña Nieto cuida las espaldas de Videgaray Caso, su "salvación" en cuestiones financieras, por otro lado, más de dos "se le están moviendo" y están logrando importantes espacios. Pese a las expectativas sobre Manuel Cadena Morales, éste hace su luchita, aunque se diga "institucional y alineado" pero, ¿de cuándo acá un priísta es respetuoso, decente, institucional y alineado? Por otro lado, no sé a quién se le ha ocurrido que el tal Héctor Velasco Monroy, diputado local y líder de la CNC, puede ser candidato a la gubernatura mexiquense, dicen, es a éste al que, tras bambalinas ¡lo están preparando! Pero, ¿le ha visto usted la facha?, y no es que se quiera un "galán de telenovela", ¡ya no!, pero éste cuate ¡todavía trae colgando las tunas!, y si bien es cierto que está cortaY bueno, ya para terminar y para que se den cuenta de cómo están las cosas en el Estado de México. Mientras decenas de municipios mexiquenses "lloran a moco tendido" porque el Gobierno de Enriquito Peñita les ha hecho reducciones en sus participaciones ¡hasta del 50 por ciento!, y no tienen (perdone usted la expresión que voy a utilizar) ¡ni para tragar!, y los alcaldes se han visto en penosa necesidad de ¡correr a la gente de sus ayuntamientos!, por otro lado el "rey león", o sea, Peña Nieto, sigue dilapidando los recursos del pueblo con sus ¡jaladas de publicidad! Sí, querido lector, resulta que este señor, mofándose del pueblo mexiquense, es que gastaron millones de pesos en los inútiles Foros de Reflexión Compromiso por México cuando, según Peña Nieto, éstos eran un "regalo para los mexicanos". Pero el flamante Peñita, pagó a Televisa y TV Azteca la nada despreciable cantidad de 32.7 millones de pesos por la difusión del evento, cuando hasta septiembre, el Gobierno peñista ya había gastado 42.8 millones de pesos en la organización, operación y
X NI PARA DONDE
do "por la misma tijera" de Peña Nieto, estará usted de acuerdo que con eso, es más que suficiente ¡para desconfiar de él!, es más, aunque digan que lo que le quieren dar es la dirigencia estatal del PRI, de buena fuente sabemos que a algún idiota se le ha ocurrido que ¡puede ser gobernador!, ¡por favor, qué les pasa! Pero se les ha olvidado un personaje que no sólo podría aspirar a la máxima magistratura del Estado de México que, aunque no contara con el apoyo o la venia de Peña Nieto, en realidad no la necesitaría, pues cuenta con los suficientes recursos, tanto económicos como humanos o qué, ¿no han escuchado hablar de un tal Jesús Tolentino Román Bojórquez? ¿no saben a qué se dedica, además de ser alcalde de Chimalhuacán? Bueno, pues no lo pierdan de vista, queridos lectores, porque éste puede darle un buen susto a Peña Nieto, éste tan modosito, tan "exquisito", "tan poquito", si a alguien le tiene respeto es a este personaje de la política mexiquense, así que, ¡no lo pierdan de vista! Por lo pronto, la lista "de los buenos" a la gubernatura mexiquense son: por el PRI, Luis Videgaray Caso, ¡Luis Enrique Miranda Nava!, Alfredo del Mazo Maza, Manuel Cadena Morales, Ernesto Nemer Alvarez, Eruviel Ávila Villegas, ¡Ricardo Aguilar Castillo! Por el PAN, Ulises Ramírez Núñez, Luis Felipe Bravo Mena. Por el PRD, Alejandro Encinas, Horacio Duarte Olivares, Héctor Miguel Bautista López. Por el PT, ¡Oscar González Yáñez!. ¿A cuál le iría usted?..... difusión de las cinco fases de estas mesas de diálogo, mismas que supuestamente, estaban armadas para "redefinir el rumbo del país" cuando, ¡de lo menos que hablaron fue del Estado de México! Usted, querido lector, ¿quién cree que haya realmente ganado con estos foros? ¡Claro, Televisa y TV Azteca!, pero mañana, más detalles. Por lo pronto, váyanse dando cuenta quién es realmente Enrique Peña Nieto. Un hipócrita y falso "gobernante" que sólo busca su beneficio personal. Ahora bien, si con los foros gastaron millones ¿cuánto cree usted que cueste a los mexiquenses la tan anunciada boda Peña-Gaviota?........
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MARTES 9
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Pobreza extrema, en aumento zConeval afirma que el 48.6 por ciento de los mexiquenses vive en pobreza de patrimonio zEntre estos municipios: Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Villa de Allende y Temoaya pesar de contar con municipios que se encuentran entre las demarcaciones con mayor desarrollo humano a escala nacional, el Estado de México tiene una marcada desigualdad social en sus 125 municipios, en donde de acuerdo con estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 48.6 por ciento de los mexiquenses vive en pobreza de patrimonio; el 14.9 por ciento se encuentra en pobreza alimentaria y un 23.1 por ciento no cuenta con los recursos para adquirir alguna propiedad. Aunado a esto, el estudio posiciona al municipio de San José del Rincón en el primer lugar en la entidad en cuanto a pobreza alimentaria, pobreza de capacidades y
A
pobreza de patrimonio, pues el 57.5, 67.4 y 85.9 por ciento de sus casi 75 mil habitantes, respectivamente, se encontraban bajo esas condiciones. Además, 23 municipios rurales y 12 metropolitanos concentran los índices más altos de marginación. Entre estos municipios se encuentran Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Villa de Allende y Temoaya. Los indicadores de rezago social en el Estado de México revelaron que en estos municipios el 52.66 por ciento de su población no contaba con seguridad social; el 10.81 por ciento de las viviendas particulares habitadas no disponían de sanitario
De acuerdo con estadísticas del Coneval, el 48.6% de los mexiquenses vive en pobreza de patrimonio o excusado; que 6.44 por ciento de las casas no contaban con red de
El 14.9% se encuentra en pobreza alimentaria y el 23.1% no cuenta con recursos para adquirir alguna propiedad
“Burocratismo” ahuyenta inversión l presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mexiquense, Francisco Funtanet Mange, afirmó que a partir de la recién aprobada Ley de Desarrollo Económico podrán evitarse
E
rezagos relacionados con los procesos burocráticos que impiden el establecimiento de empresas en la entidad. Recalcó que el exceso de trámites y procesos burocráticos inhiben el desarrollo empresarial
y promueven la corrupción. "Vamos muy avanzados en el tema con la idea de que al inversionista le sea cada más atractivo y sencillo invertir en el Estado de México, que haya menos trámites y se queden sólo
agua potable y que 6.58 por ciento de los inmuebles no estaban conectados a la red de drenaje. El estudio también explica que hasta el año 2005 el Estado de México ocupaba el lugar 19 a escala nacional en pobreza y rezago social. El grado de rezago social otorgado por el Coneval al territorio mexiquense es de "bajo". Sin embargo, de acuerdo con nuevos estudios realizados en el año 2008 por la Coneval, el Estado de México contaba con siete millones 117 mil 187 personas que vivían en pobreza de patrimonio, es decir, un 48.6 por ciento de los más de 14 millones de habitantes con los que cuenta la entidad mexiquense. La pobreza de patrimonio se refiere a la población que cuenta con el ingreso suficiente para cubrir sus
necesidades mínimas de alimentación, educación y salud, pero que no les permite adquirir los ingresos mínimos de vivienda, vestido, calzado y transporte para cada uno de los miembros del hogar. Aunado a esto, durante los años 2005 y 2008, el porcentaje de pobreza alimentaria aumentó en la entidad mexiquense de 14.3 a un 14.9 por ciento, lo que significa que de un millón 999 mil 76 mexiquenses, la cifra se incrementó a dos millones 185 mil 799 personas. La pobreza alimentaria es catalogada por el Coneval como la incapacidad para obtener la canasta básica alimentaria, aún si se hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar para comprar sólo los bienes de dicha canasta básica.
los que se requieran, que haya menos regulaciones para que esto nos ayude a ser una entidad
más competitiva y a generar los empleos que requerimos", mencionó.
Francisco Funtanet Mange, diputado local
unomásuno
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
Especialistas analizarán basurero Neza II N
ezahualcóyotl, MéxEspecialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) serán los encargados de realizar estudios técnicos y científicos antes del cierre del basurero Neza II, así lo dio a conocer el director general de gobierno de la IX Región en Nezahualcóyotl, Manuel Castañeda. Luego de que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, diera a conocer el cierre del tiradero municipal, dijo el funcionario, a partir de este fin de semana comenzaron a trabajar en el proceso, el cual reconoció "no será nada fácil", pero se hará con la ayuda de un equipo "profesional". Informó que los trabajos estarán a cargo de Marcelo González Reyes, Fernando Paula Rubio y Raúl Zárate González, especialistas del IPN en el manejo de residuos sólidos, planeación urbana, construcción, infraestructura y resistencia de mantenimiento del subsuelo. "Es una labor titánica" dado que hay que brindar seguridad a la población que vive cerca del basurero, es por eso que se
Especialistas del IPN realizarán estudios técnicos y científicos del socavón.
tienen contemplados realizar estudios técnicos y las condiciones operativas para que a partir de bases sólidas y científicas se dé certeza de que no ocurrirá ningún evento como el pasado que afectó a más de 200 familias en la colonia Benito Juárez. Explicó que se excavarán siete pozos en la colonia Benito Juárez, uno por cada manzana afectada, para captar lixiviados que genera la basura depositada en el lugar, que contendrá una membrana en la parte baja para captar dichos jugos de desperdicios. Por su parte, el director de Servicios Públicos de Nezahualcóyotl, Edgar Rodríguez Cisneros, informó que diariamente se depositan en el tiradero Neza 2 dos mil toneladas diarias: "mil 200 de Nezahualcóyotl; 500 de Chimalhuacán y 300 de Los Reyes la Paz. De esta labor se benefician mil 500 pepenadores y recolectores de basura. Al respecto, ambos funcionarios coincidieron en buscar alternativas que no afecten en la economía de quienes laboran en el lugar y en la búsqueda de un lugar para depositar la basura que se genera diariamente.
J … PRI, preocupado por Comisariado ejidal, exhibido por fraude "tráfico de pastelitos" UCHITEPEC
aucalpan, Méx.- Hay que evitar el "tráfico de pastelitos" de parte de los alumnos, porque de lo contrario el trabajo legislativo para prohibir la venta de alimentos chatarra en las escuelas no servirá para combatir la obesidad infantil, dijo el diputado Rodrigo Reina, del Partido Revolucionario Institucional
N
(PRI). Dijo que la ley tiene "lagunas" porque prohíbe la venta de alimentos chatarra en las escuelas pero no prohíbe su introducción, por lo que si los padres de fami-lia no cuidan los alimentos que les dan a sus hijos para llevar a la escuela, el problema del sobre peso y obesidad en los alumnos continuará.
Efraín Morales Moreno uchitepec, Méx.- Toma mayor fuerza el descontento de los ejidatarios del municipio de Juchitepec, ante la negativa de las actuales autoridades ejidales a convocar para conformar el siguiente comisariado. El presidente ejidal, Florencio Cortés Avila, ha sido señalado por los campesinos como un hombre corrupto e intolerante, según afirmaron a unomásuno/Diario Amanecer, integrantes del núcleo ejidal. Asimismo, recriminan a Cortés Avila el incumplimiento de la compra de una máquina retroexcavadora que prometió casi al inicio de su gestión en el 2008, cuando informó de la existencia de casi 150 mil pesos en caja de la Tesorería ejidal, por lo que solicitó la cooperación de 100 pesos más por ejidatario para la compra de dicha maquinaria, pero a la fecha no existe y el reclamo de los campesinos crece día a día. A decir de los ejidatarios inconformes, quienes se sienten timados y defraudados por su autoridad municipal inmediata, aseguran que fincarán responsabilidad
J
En Juchitepec quieren fuera al comisario ejidal penal con la autoridad correidad sobre el presidente del spondiente, además de su comisariado ejidal Florencio responsabilidad ante la autoriCortés Avila, pedirán se actúe en dad de la Procuraduría Agraria consecuencia con todo el rigor del gobierno federal, de quien se de la ley, ya que -dicen los espera ponga cartas en el asunto campesinos- basta de burlas al y, en caso de existir responsabilpueblo.
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
EN 10
MESES…
156 secuestros n lo que va del año se han registrado 156 secuestros en la entidad; 164 personas han sido detenidas y 21 víctimas perdieron la vida,
E
EN
informó el procurador Alfredo Castillo Cervantes. En el último mes han sido detenidas 25 personas dedicadas a este delito, cantidad mayor a la
EL ÚLTIMO MES HAN SIDO DETENIDAS
25
PERSONAS
DEDICADAS A ESTE DELITO
de meses anteriores, pero "no se debe a que haya más facilidades o áreas de oportunidad sino porque les da mayor prestigio a los delincuentes", subrayó. El modo de operación de organizaciones criminales dedicadas a este delito ha evolucionado; el número de integrantes ha disminuido, máximo llegan a ser tres los individuos, tienen relación familiar y generalmente son conocidos del secuestrado, no requieren de una casa de seguridad, no exigen cantidades mayores a los 100 mil pesos y sólo mantienen retenida a la persona por un lapso no mayor a tres días. Los asegurados de la banda presentada ayer son Ricardo Mendiola Silva, de 35 años de edad, originario de Michoacán e Iván Martínez Serna, de 30 años de edad, vecino de Cuautitlán Izcalli, este último fue elemento de la Dirección de Seguridad Pública de dicha demarcación. Están relacionados directamente con tres averiguaciones pre-
EN
LO QUE VA DEL AÑO SE HAN REGISTRADO LA ENTIDAD;
21
164
156
SECUESTROS EN
PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS Y
VÍCTIMAS PERDIERON LA VIDA
vias por el delito de secuestro y una averiguación previa por homicidio de un secuestrador que al parecer era su compañero, con quien tuvieron diferencias al momento de la distribu-
ción del rescate. Durante su detención les fueron aseguradas un arma tipo Colt calibre .45, dos cargas de municiones calibre .45 y un vehículo Silver Mercury.
Padres de familia exigen seguridad público. Manifiestan los vecinos que cuando han pedido a los elementos de seguridad que hagan más rondines con las patrullas, responden que en la corporación hacen falta elementos y los exhortan a no salir por la noche. ¿Y los que regresan en la noche de trabajar?, se preguntan los vecinos. En las diferentes colonias de la zona hay muchas lámparas fundidas, por lo que al amparo de la oscuridad los delincuentes
LA
LAGUNA DE
OJUELOS,
inacantepec, Méx.- Los padres de familia de las diferentes escuelas que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna de Ojuelos, ante los asaltos en la vía pública que se han multiplicado, por enésima vez piden a las autoridades municipales de Zinacantepec se redoble la vigilancia en las inmediaciones de estos centros escolares, para la seguridad de la comunidad estudiantil. Explicaron a Diario Amanecer que la vigilancia sobre todo debe de estable-
Z
hacen de las suyas; los asaltos en la vía pública se multiplican los fines de semana y los días de quincena, aseguran. El párroco de la parroquia de El Señor de los Milagros, durante la misa dominical, exhorta a los feligreses a que se cuiden de un taxi sin placas donde viajan tres individuos y los cuales asaltan comercios, domicilios particulares, así como en la vía pública; "que todos sean vigilantes de sus vecinos", les dice el sacerdote.
GUARIDA DE DELINCUENTES
cerse a la hora de entrada y salida de clases, destacando un elemento de la Policía Municipal en el cruce de la vialidad Adolfo López Mateos, donde los automovilistas no respetan los señalamientos de tránsito y ponen en peligro la vida de los escolares. Por otro lado, en los alrededores de la laguna de Ojuelos, dicen los vecinos que se ha vuelto peligroso caminar por ahí, donde constantemente asaltan a mano armada a la gente. Por la noche se multiplica el peligro por el escaso alumbrado
EN
LA ZONA SON NECESARIOS MÁS RONDINES DE LA
POLICÍA MUNICIPAL
M A R T E S 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
PARIS, Francia.- Rafael Nadal afirmó ayer que una lesión en un hombro que lo obligó a retirarse del Masters de París no impedirá que juegue la Copa Masters de fin de temporada.
GOLF
BANGKOK, Tailandia.Tiger Woods conoció al primer ministro de Tailandia ayer, al ser recibido de forma privilegiada en una corta visita al país natal de su madre.
NFL
DALLAS, Texas.- La directiva de Dallas Cowboys tomó la decisión de despedir al head coach, Wade Phillips, y en su lugar se queda el coordinador ofensivo, Jason Garrett.
LO QUE NO SE VIO No se pudo. Tri femenil no logró consumar la hazaña de coronarse en el Premundial de Cancún y se tuvo que conformar con el subcampeonato... Bien.
¡Iñárritu, el bueno! El vicepresidente del equipo Tigres, Héctor González Iñárritu, fue nombrado ayer director de la Comisión de Selecciones de la Federación Mexicana de Futbol, anunció el presidente de la institución, Justino Compeán. González Iñárritu sucede en el cargo a Néstor de la Torre, quien renunció por diferencias sobre el manejo que dio a un caso de indisciplina de jugadores, que derivó en sanciones. Compeán hizo oficial el nombramiento durante una visita a Cancún del presidente de la Concacaf, Jack Warner, con motivo de la jornada final del Premundial femenino de esta confederación rumbo al Mundial de Alemania 2011. González fue jefe de la delegación de la Selección Mexicana de futbol que participó en los Juegos Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro, director de la Comisión de Arbitros y del sistema de capacitación de la Federación. La Comisión de Selecciones coordina las relaciones con los seleccionados, además del entorno de viajes y hospedajes de la selección de futbol de México que actualmente está bajo la dirección técnica del mexicano José Manuel de la Torre. De la Torre terminará su trabajo con el Toluca en el Torneo Apertura 2010 para después hacerse cargo de la Comosión de Selecciones a partir de enero de 2011 y su primer partido será disputado en febrero ante un rival por conocer.
El vicepresidente de Tigres, entra al quite.
México femenil, subcampeón CANCUN, Quintana Roo.- Al final no se pudo y Canadá terminó proclamándose campeona del Premundial de la Concacaf al vencer anoche por 10 a México. El Tricolor, que ya había logrado el boleto para el Mundial de Alemania 2011 al vencer en la semifinal al cuadro de las barras y las estrellas, tuvo que conformarse con el segundo lugar de la justa. Tri femenil salió a jugar con la misma aplicación que mostraron ante Estados Unidos, proponiendo desde los primeros minutos y atajando todas las llegadas que inquietaron el arco defendido por Erika Vanegas. Inclusive tuvieron una aproximación en los pies de Verónica Pérez, quien disparó desde afuera del área al 10' pero la portera Karina Leblanc controló perfectamente.
Después, Canadá cometió varias faltas enfriando el partido, pero sin que la árbitra Shane da Silva sacara las tarjetas, lo que enardeció al público que abarrotó el Estadio Andrés Quintana Roo, donde le prodigó devoción al Tri Femenil. En el complemento, Maribel Domínguez al 50' se escapó por el centro, pero al mandar su disparo le quedó fácil a Leblanc para controlar el contragolpe de las mexicanas. Tres minutos después, Verónica Pérez se fue expulsada por meter la mano para atajar un balón que iba a gol y se decretó la pena máxima. Canadá aprovechó este despiste de México y puso el 1-0 al convertir desde los 11 pasos por conducto de Christine Sinclair al 53'. En la jugada más clara para México, Kenti Robles desbordó por derecha y dio pase para Maribel,
quien se atoró y no disparó como venía, dejando escapar lo que hubiera sido el empate.
Esta vez Marigol no pudo anotarles a las canadienses.
34 EL DEPORTE
Barsa, el mejor de la década.
Mundo Futbolero VALENCIA, España.- Según un estudio del Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Futbol Español (CIHEFE), el Barcelona es el mejor club español de la primera década del siglo XXI. El estudio recoge en conjunto y por separado las diferentes competiciones y, mientras que el Real Madrid es el mejor en la Liga y el Sevilla en la Copa, los blaugranas salen ganando en el global de todos los trofeos. El estudio trata de analizar más allá de los criterios de logros y aplica un puntaje similar a los de la clasificación mundial de clubes. Se otorgan puntos por victorias y empates en torneos españoles y europeos sin ningún plus por títulos o por número de partidos o eliminatorias disputadas.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
México, lejos de ganar algo: HS MADRID, España.- Hugo Sánchez, uno de los mejores delanteros de la historia del futbol mundial y ex director técnico de la Selección Mexicana, Pumas de la UNAM y Almería, no dudó en afirmar que el combinado nacional mexicano no tiene nivel para conquistar un Mundial o una Copa América. “No tenemos aún el nivel como para aspirar a ganar una Copa América o un Mundial. México aún no está capacitado para quitarle la hegemonía a Brasil o Argentina. En 1993 fue cuando empezamos a demostrar que podíamos luchar de igual a igual con ellos, pero aún no hemos dado el paso definitivo", comentó Hugo Sánchez en declaraciones a la página de Internet de la FIFA. Hugo Sánchez, que tras su etapa en Almería ha decido volver a instalarse en Madrid, donde como jugador militó en el Atlético y en el Real Madrid, considera que "el lugar justo que le corresponde al 'Tri' es el tercero del continente".
"Simplemente no se puede comparar la cantidad de jugadores en clubes importantes de nuestro país con los otros", opinó. Asimismo, no cree que el combinado nacional mexicano esté en el camino correcto para reducir la actual desventaja que tiene con brasileños y argentinos. "Los resultados han demostrado que no. Me parece que los juga-
dores tienen el talento necesario pero en México muchas veces se anteponen intereses que entorpecen el avance del futbol en el país. Se debe respaldar a los directores técnicos y se debe apoyar a los jugadores, eso es lo más importante. Sin eso lo veo muy complicado. No se pueden exigir buenas actuaciones si el entorno no es el correcto", añadió.
Sorprendió Arredondo en Elite
La FIFA hace donación El arquero de la selección togolesa de futbol, Kodjovi Obilale, recibirá una donación de 100,000 dólares de la FIFA por haber resultado seriamente herido durante un ataque armado al autobús de su equipo antes de la Copa Africana de Naciones en enero.
RAÚL ARIAS REPORTERO
El “Chicharito” habló de Chivas Aceptar los malos momentos que llegó a vivir en Chivas de Guadalajara, a principios del 2009 y a finales del 2008, fue la clave para que el delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández sobresaliera meses más tarde, situación que ahora lo tiene en el Manchester United. El atacante de los Red Devils admitió que en el “Rebaño Sagrado” no tenía muchas oportunidades, lo que lo hizo dudar sobre su continuidad en la profesión como futbolista.
Hugo Sánchez puso el dedo en la llaga.
Fernanda González llevó a cabo sus metas.
Los nadadores Fernanda González y Marco Arredondo ganaron el título de los mejores exponentes de primera fuerza de la IV Copa Elite ANV, en donde un importante número de tritones de Acuática Nelson Vargas lograron su calificación al Campeonato Nacional de Curso Corto, que se llevará a cabo el próximo mes de diciembre en Boca del Río, Veracruz, y que será selectivo para la Olimpiada Nacional 2011. Con cuatro primeros lugares que
le permitieron dominar no solo la primera fuerza sino también la categoría 17-18 años, Marco Arredondo, de ANV San Jerónimo, se proyectó como seria promesa de la natación tricolor al ganar las finales estelares de los 100 metros mariposa con 58.20 segundos y 50 metros libre, con 24.11 segundos en la categoría elite, mientras que en la juvenil (17-18 años) salió victorioso en los 50 y 100 metros libre, con cronos de 24.11 y 52.70, respectivamente. Procedente de San Luis Potosí, Fernanda González, de ANV Interlomas, cumplió sus metas.
Gio iría a la MLS
Dos Santos es pretendido por Dynamo de liga estadunidense.
LONDRES, Inglaterra.- El Houston Dynamo de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos pretende fichar al delantero mexicano Giovani dos Santos, quien pertenece al Tottenham de la Liga Premier de Inglaterra. Con el objetivo de tener a un elemento que impacte en suelo estadunidense, donde viven miles de latinos y, por supuesto, mexicanos, el cuadro naranja quiere para enero firmar a Dos Santos Ramírez, quien sigue sin destacar con los 'Spurs'. "Gio" ve complicado que el estratega del Tottenham, Harry Redknapp, le brinde más minutos de juego y podría meditar la idea de emigrar a otro balompié, aun-
que el futbol de Estados Unidos aún no es de gran nivel y la idea del joven futbolista es seguir en Europa. El Houston Dynamo contempla pagar nueve millones de dólares por el mexicano gracias a la inversión de la empresa AEG, que tiene la mayor parte del equipo estadounidense, así lo informó el portal inglés 'Tribalfotball'. En enero, durante el mercado de trasferencias en Europa, se conocerá el futuro de Giovani dos Santos, quien también podría jugar en su país. Cabe mencionar que el Tottenham pretende mejorar sus finanzas y la venta del delantero mexicano podría ayudar al club londinense.
EL DEPORTE 35
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Equipo Quaker, listo para rally Tequisquiapan RAÚL TAVERA REPORTERO
El piloto conquistó su sexta victoria en categoría N3.
Pérez Couto ganó el Medianoche La 44ª Edición del Rally de la Medianoche fue otra gran carrera con el mismo paso demoledor que ha exhibido a lo largo de toda la temporada, Víctor Pérez Couto, piloto del equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, conquistó su sexta victoria de la campaña en la categoría N3, el cuarto podio absoluto consecutivo y mantuvo el paso perfecto en la campaña. Víctor Pérez Couto, quien una vez más con un manejo pulcro y un auto ejemplar, que siempre le resuelve retos antes de causarle problemas, sumó la sexta victoria en la categoría N3, manteniendo el paso perfecto, aunque en el primer especial nocturno sufrió un trompo que le dañó el escape de su auto. "Salimos con tres libras de más en la presión de las llantas y realizamos un trompo en la etapa de noche; veníamos confiados y sufrimos un trompo, cuyas consecuencias pudieron ser más graves; solamente se dobló el escape, haciendo que el auto perdiera potencia. Eso nos retrasó en los tiempos de las dos etapas siguientes; hicimos una reparación precaria, con lo que encontramos en la calle y mejoró algo, por lo que pudimos andar a muy buen ritmo en la zona de Zempoala", comentó Eduardo Cravioto, el navegante del auto 22. "Estoy muy contento. No tengo palabras para describir la emoción que siento. Continuamos con la temporada perfecta, y el auto está en excelentes condiciones, sólo hay que cambiar el escape y las llantas para la próxima fecha y listo", añadió Pérez Couto. Navegado por Eduardo Espinoza Cravioto en el auto del TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel, marcado con el número 22, Pérez Couto acumuló su sexta victoria en igual número de competencias dentro de la categoría.
Con la finalidad de seguir promoviendo la actividad turística y deportiva en el municipio de Tequisquiapan, los próximos 13 y 14 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del Rally Reto Tequisquiapan y el Primer Festival Gastronómico, eventos en los que se espera una importante afluencia de visitantes de diferentes partes del país. El segundo Rally Reto Tequisquiapan se realizará el sábado 13 de noviembre, por lo que los preparativos tanto de logística como técnicos se en-cuentran en la etapa final, y en palabras de sus propios organizadores, todo estará listo en tiempo y forma para recibir a lo más granado del automovilismo en nuestro país. A la par de ser una competencia deportiva con la intención de fomentar la actividad en la entidad, Rally de Tequisquiapan representará el cierre del campeonato automovilístico PAC, por lo que se espera que tenga una participación de casi 30 autos de
El fin de semana, municipio queretano recibirá a los mejores. carreras. Por todo ello, los pilotos José Luis Guaguaro y Alberto Pedroza, titulares de los dos autos Quaker State, se reportan listos para tomar parte en este evento, que será la sexta y última fecha puntuable del Campeonato de Rallies PAC 2010 y que se espera sea una de las competencias más espectaculares del año, por el trazado de su ruta y por el gran trabajo al que nos tiene acostumbrados la entidad que lo orga-
niza: el Club Copa Vive el Automovilismo. Para los pilotos Quaker State, la competencia significa un verdadero reto, en el cual tienen que poner todo su esfuerzo, pues además de ser la última justa del año en este campeonato, una buena actuación significa terminar la campaña en un lugar privilegiado de la tabla anual y con ello tener los privilegios correspondientes para el año por venir.
Gutiérrez, rumbo a Abu Dhabi
El regiomontano más cerca de los test de F1.
Luego de pasar unas semanas en Monterrey, donde trabajó en su preparación física, se puso al corriente en los estudios y participó en la planeación de la temporada 2011, el campeón de la Serie GP3 2010 y piloto de reserva y pruebas del equipo Sauber Motorsport de F1, Esteban Gutiérrez, partió a Europa para cumplir con los siguientes compromisos. La primera parada del piloto mexicano fue en Suiza y hoy viajará a Abu Dhabi, donde estará presente en la última fecha del campeonato de la F1 y después sostendrá
el test con la escudería Sauber. Esteban tendrá el honor de ser el primer piloto de equipo en probar a bordo del auto Sauber C29 el martes 16 de noviembre en el circuito Yas Marina, de Abu Dhabi, Emiratos Árabes, entrenamientos programados para pilotos novatos de Fórmula 1. "Yo creo que va a ser un momento que debemos aprovechar para visualizar lo que viene el otro año, en GP2 principalmente, conocer el equipo, no hacer entrenamientos con uno y con otro, sino ya definirlo. Hay que ser muy realistas, va a ser un año de una categoría más grande, viene un coche nuevo que lo hace muy interesante ", concluyó.
Última parada de Checo antes de F1
Tapatio correrá en Emiratos Arabes el fin de semana.
ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- El piloto mexicano del equipo Telmex Barwa Addax en la GP2 Main Series correrá este fin de semana sus dos últimos heats en la categoría antes de integrarse como piloto oficial del Sauber Motorsport de F1 para el 2011. El integrante de la Escudería Telmex saldrá a jugarse el todo por el todo para alcanzar el campeonato por equipos de la serie (suman 99 puntos por 107 del Rapax) y el subcampeonato de la GP2, cuando suma
60 puntos en la tabla general de posiciones de pilotos. Este año, Sergio ha conseguido cuatro victorias, entre ellas las prestigiada y glamorosa del Principado de Mónaco, seis podios y dos posiciones de privilegio, así como un rendimiento más que aceptable que le permitió mostrar sus capacidades para ser contratado por el Sauber Motorsport para correr el próximo año en el máximo circuito del automovilismo mundial. Para esta fecha del cierre de temporada de la GP2, la competencia se
disputa en el Yas Marina Circuit, de 5.554 kilómetros de longitud; la primera carrera, del sábado 13 de noviembre, está pactada a 33 vueltas; en tanto que la del domingo es de sólo 22 giros. "Definitivamente el objetivo para este fin de semana es llevarnos la victoria y de esta forma alcanzar el campeonato por equipos de la GP2 y el subcampeonato de pilotos. De concretar la meta, cerraré este ciclo contento y satisfecho", manifiesta Sergio Pérez desde Abu Dhabi.
36 EL DEPORTE
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Carlos Peralta regresó al top ten Gran carrera en el autódromo de Tuxtla Gutiérrez, en donde el piloto Carlos Peralta, del auto 7 de Idsesa-Intrateja-2B Racing, regresó al top ten, al que pertenece. Después de salir en octava posición y de encontrarse con varias banderas amarillas durante la carrera, Carlos perdió varias po-siciones, sin embargo, la consistencia, buena entrada a pits por parte del equipo y estrategia adecuada le permitieron terminar en octava posición de la justa, y avanzar
en el campeonato. "Pudimos terminar en mejor posición, pero hubo un contacto en las últimas vueltas que no pudimos librar cuando ya estábamos en sexto, sin embargo, me da mucho gusto regresar a las primeras posiciones y esto nos ayuda a avanzar en el campeonato; estamos enfocados en la carrera de Aguascalientes, ya que es la última fecha del campeonato y necesitamos quedar más adelante. “Fue una carrera muy entretenida, pues es una pista muy rápida”, dijo.
Carlos Peralta, va por todo a Aguascalientes.
Las batal as rumbo a Guer a de Titanes, continúan ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Un gran evento de Triple A, sin límite, fue vivido el pasado domingo en Tlalnepantla, rumbo a Guerra de Titanes. Zorro, Hernández y Chessman vencieron a Cibernético, El Mesías y La Parka, luego de que la aparición del motociclista extraño distrajera a Ciber, ya que éste estuviera listo para la Garra Cibernética a Zorro, quien despachó al Main Man con su kendo. Al final del match, el motociclista, junto con los tres rudos atacaron cuatro a uno a Cibernético, quien fue salvado por Los Bizarros, que llegaron de entre el público. El lado retorcido, como se hacen llamar, acabaron con todos y los sacaron del ring, quedándose con Ciber, Mesías y Parka. Mesías tomó el micrófono para tratar de conciliar a Ciber con Triple A, instando al público a gritar: ¡Únete, Únete!, pero Cibernético reafirmó su moles-
Libardo Niño del EPSA en defensa de su título en Chiapas ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El colombiano Libardo Niño, de 34 años de edad, originario de Boyacá y campeón del 2009, estará nuevamente en la Vuelta Internacional a Chiapas, que se efectuará del 30 de noviembre al 5 de diciembre con 808.82 kilómetros de recorrido, con inicio con prólogo en Tapachula. De los nueve equipos
extranjeros previstos para la Vuelta chiapaneca que cuenta con el apoyo del gobernador Juan Sabines y la coordinación de Jorge Cuesy Serrano, director del deporte estatal, con el debido aval de la Asociación de Ciclismo de esa entidad y de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández. Libardo Niño fue el campeón del 2009, seguido de Gregorio Ladinio,
Iván Lizardi, en el paseo ciclista, con el gobernador Miguel Angel Osorio.
también colombiano y de Boyacá, equipo que ahora representa y que es esperado en Chiapas nuevamente. Los colombianos aparecen como favoritos por sus cualidades de escaladores y pueden apoderarse del liderato desde el prólogo de 30 kilómetros, con final en una rampa en Puerto Chiapas. Iván Lizardi, al lado del gobernador
Iván Lizardi, juvenil ciclista hidalguense con gran dominio en Mountain Bike, sport y pista, realizó el paseo ciclista el domingo pasado en Pachuca, al inaugurarse una interesante ciclopista, rodando al lado del gobernador Miguel Angel Osorio Chong, quien en una Benotto MTB encabezó el paseo. Se anunció también la construcción de un velódromo. Iván confirmó que este domingo 14 participará en la fecha 14 del serial hidalguense, en la pista Patria Nueva, de las Grutas de Xoxafi, a partir de las 10:00 horas.
Cibernético calienta motores. tia hacia La Parka y dijo que solamente puede confiar en Los Bizarros: Amadeus, Taboo, Scoria y Nygma, y que vienen más por delante. Dijo que en la próxima función, tendrá lugar en Naucalpan el 18 de noviembre próximo,
darán -Los Bizarros- cátedra sobre cómo se pelea en una guerra. extrema. Además, utilizó una frase nueva: "La Sociedad está en decadencia, nuestras mentes están en ascendencia", comentó Mesías.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
Peligra libertad Onesimo Cepeda La libertad del prestigiado, controvertido y polémico obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, quien en su pasado laico tuvo gran éxito financiero, se encuentra al borde de cambiar la Catedral en ese municipio del Estado de México, por una celda, luego de que un juez federal resolvió que hay elementos suficientes para solicitar orden de aprehensión en su contra por el delito de fraude. De acuerdo al expediente 652/2010, el prelado simuló un préstamo de 130 millones de dólares, por lo que existen las pruebas para que la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, solicite la orden de aprehensión en su contra por el multimillonario fraude de Onésimo Cepeda, con lo que no sólo recibiría el castigo terrenal, sino el divino por usar su alta investidura clerical para violentar uno de los diez mandamientos, el de no robarás. En el expediente hecho público por el Juez Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Jacinto Figueroa Salmorán, determinó dejar sin efecto la decisión adoptada por la procuraduría capitalina, de no ejercer acción penal por la averiguación levantada en contra del obispo por ese delito bajo el número FPC/74/T3/752/08.
Empresarios, desesperados porque no tienen estacionamientos J UAN M ANUEL C ERVANTES
Tras ser acribillado, a Gregorio Barrada Miravete le dieron el tiro de gracia.
Ejecutan a presidente municipal electo Fue levantado junto con dos acompañantes
REPORTERO
Más de cinco pequeños empresarios y colonos de Nuevo Vallarta denuncian públicamente al FIBBA, por permitir que Proyecto Marina NV S.A. de C.V., a través de su representante legal, la licenciada Ma. Elena Barrera Sánchez, invadan la vía pública de la Villa cinco, instalando decenas de postes metálicos fuera de sus terrenos. Al respecto, manifestaron los afectados que en Nuevo Vallarta, por más de una década, han invertido tiempo, dinero, esfuerzo personal, construcción y no tienen un estacionamiento, lo cual sí había hace diez años para ocho empresarios que invirtieron en la Villa cinco, lugar situado muy cercano a la Marina de Nuevo Vallarta, Nayarit.
Operativos afecta a empresarios.
S
an Juan Bautista Tuxtepec.El presidente municipal electo de Juan Rodríguez Clara, Gregorio Barrada Miravete, fue asesinado junto con dos de sus empleados. Estaba maniatado y le dieron el tiro de gracia, informaron fuentes policiacas. Los cadáveres fueron localizados en la comunidad de Agua Fría, Tuxtepec, Oaxaca, informaron elementos de la policía estatal preventiva destacamentados en la Cuenca del Papalopan. Uno de los cuerpos fue identificado como Gregorio Barrada Miravete, de 35 años de edad, quien era el presidente municipal electo del municipio de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, municipio pegado a Loma Bonita, Oaxaca. Barrada Miravete fue levantado la tarde de ayer en un restaurante ubicado en la carretera que conduce a Loma
Bonita, Oaxaca, de donde fue sacado contra su voluntad por un comando fuertemente armado (armas AR-15 y AK-47), quienes, según testigos del hecho, se transportaban en un vehículo Hummer de color gris con placas de circulación MEA54-29 del Estado de México. Se presume que los otros dos ejecutados son parte del cabildo electo del que también fue diputado federal por el PAN. Dato: el domingo pasado fue ejecutado el comandante de la policía municipal de esa municipalidad veracruzana. Los otros dos ejecutados fueron identificados como Angel Landa Cárdenas, de 34 años de edad, y Omar Mansur Azas, de 36 años, colaboradores del presidente municipal electo. Dejan narcomensaje. “Esto les va a pasar a todos los que sigan apoyando a los “Z”.
37
unomásuno
38
MEXICO D.F. MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. “E D I C T O” C. JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS. DOMICILIO IGNORADO.
En el expediente número 00775/2010, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, en contra de JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, con fechas seis de mayo y veintidós de octubre del año dos mil diez, esta Autoridad dicto dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: —— —— “...Por presentado el ciudadano IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado General de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de la institución bancaria denominada HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, personalidad que acredita con las copias certificadas de las Escrituras Públicas Número 33,435 treinta y tres mil cuatrocientos treinta y cinco y 30,967 treinta mil novecientos sesenta y siete, de fechas primero de Abril de 2009 dos mil nueve y 22 veintidós de Abril de 2008 dos mil ocho, otorgadas ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, Notario Público Número Doscientos Uno del Distrito Federal, respectivamente, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Calle Venado, número setenta y dos, Supermanzana veinte, Manzana dieciséis, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en la Casa número trece, ubicada en Calle Retorno bab, cangrejo, Lote cero nueve, Manzana cincuenta, Supermanzana ciento cinco, del Fraccionamiento Tierra Maya, de esta ciudad, de quien reclama las prestaciones que relaciona en su escrito inicial y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75, 76, 1049 al 1055 , 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- “Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho”. Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción.- Se tiene al ciudadano IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, ostentándose como Apoderado General de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de la institución bancaria denominada HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, en los términos de las escrituras públicas exhibidas...” “...con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSÉ DE LA LUZ TEROS RAMOS, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. Se tiene por AUTORIZADO para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos al C. MAURICIO FALCON ENRIQUEZ.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA JOSÉ SANTOS TEJERO.- DOY FE...”————— ————————————————————————————————Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIEZ.——————————
La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, inauguró el Pabellón de México en la Feria de Turismo World Travel Market, que se lleva a cabo en Londres, Inglaterra.
Fortalece Sectur promoción de México en el mercado europeo La titular de Sectur presenta las Rutas de México, plataforma para el desarrollo de la industria turística de nuestro país
L
a Secretaría de Turismo fortalece la promoción de México en el mercado europeo, acción que le permitirá aumentar el número de visitantes extranjeros e incrementar la derrama económica derivada de esta actividad, para alcanzar el objetivo de ubicar a nuestro país entre los primeros cinco países en materia turística. En una gira de trabajo por Londres, Inglaterra, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, inauguró el pabellón de México en la World Travel Market, la feria de turismo que ofrece la oportunidad a todo el sector mundial para reunirse, establecer contactos, negociar y llevar a cabo actividades comerciales. Guevara Manzo aprovechó este evento para presentar las Rutas de México, la plataforma para el desarrollo de la industria turística de nuestro país. En su primer día de trabajo, la titular de Turismo se reunió con directivos de TUI, uno de los tour operadores más importantes del Reino Unido, a quienes invitó a que promuevan a México en sus paquetes turísticos. Por otra parte, los directivos de TUI manifestaron su interés de seguir trabajando en la promoción de México, país que es importante por su riqueza turística. Acompañada por el director general adjunto del CPTM, Rodolfo López
Negrete, así como por Adriana Pérez Quesnel, directora general de Fonatur, la secretaria de Turismo se reunió con los principales directivos de la aerolínea British Airways, con quienes habló sobre las expectativas que tienen para México con la reciente inauguración del vuelo directo Londres-Cancún. Resaltó que con este vuelo, nuestro país podrá captar mayor número de turistas de esa nacionalidad. Solamente en los primeros nueve meses del año, a México ingresaron por vía aérea, más de 225 mil turistas provenientes del Reino Unido, lo que representó un incremento de 15.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Más tarde, la titular de Sectur presentó a tour operadores y directivos de agencias de viajes las Rutas de México, plataforma que representa, dijo, una nueva forma para conocer los diferentes destinos que tiene México. Explicó que estos circuitos constituyen una plataforma que permite a todos los turistas (nacionales y extranjeros) armar sus propios recorridos con mejor oferta turística. Anunció que para el próximo año, también se realizará una campaña de promoción por el viejo continente, en la que se incluirán mercados importantes, como el Reino Unido, Francia, España, Alemania e Italia.
MEXICO D.F MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
39
MARTES 9
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
M
éxico, D.F.- Luego de varios operativos en el estado de Sinaloa, policías capturaron a Manuel Fernández Valencia, apodado La Puerca, presunto operador del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del Cártel del Pacífico. En conferencia de prensa, el jefe de la sección antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, informó que este hombre tiene una orden de localización y captura con fines de extradición en el estado de Illinois, Estados Unidos, acusado de introducción de marihuana. El funcionario afirmó que Fernández Valencia decidió quedarse a trabajar con El Chapo después de que Arturo Beltrán Leyva se separara del Cártel del Pacífico, y a pesar de que éste lo invitó a trabajar para él, lo rechazó. De acuerdo con las declaraciones ante la Policía Federal, La Puerca acudió durante el año 2007 y en ocasiones posteriores a diversas reuniones entre jefes del narcotráfico, realizadas en Cuernavaca, Morelos, en donde observó en varias ocasiones a Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, con quien no tenía buena relación. Ante la Policía Federal, Fernández Valencia dijo que
tenía buena relación con Guzmán Loera y que incluso los hijos de ambos tenían vínculos, al grado de que a su hijo Marcial Fernández lo asesinaron en el puerto de Mazatlán el 29 de agosto pasado, porque lo confundieron con uno de los hijos de Guzmán Loera. Añadió que días después recibió una llamada del propio Chapo Guzmán, quien le manifestó su apoyo y condolencias y le dijo que haría todo lo posible por dar con los responsables. Después, el 5 de octubre pasado, recibió un nuevo aviso en donde le informaban que habían dado con El Gaucho, de quien grabaron un video, que después fue difundido por Internet, como venganza por esa muerte. Los detenidos que acompañaban a Fernández Valencia fueron identificados como Juan de Dios Castillo Quevedo, Pedro Navarro Fernández, Rubén Gerardo Cabada Mendoza, José Gómez Camacho, Martín Alfonso Quevedo, José Valencia Toscano y Humberto López Urías. En el momento de ser capturados, estos sujetos estaban en posesión de cuatro armas cortas con sus respectivos cargadores, cuatro fusiles de asalto AK-47 con ocho cargadores, dos vehículos y equipos de radio comunicación.