9 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12260

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Senador Javier Orozco Gómez La Política/Felipe Rodea

I

7

Asegura senador que la señora Sahagún las repartió entre sus cuates Buscan a exsubsecretario Jorge Alvarez por quebranto de 550 mdp

Q Q

A

minutero

tiro de piedra los comicios de Michoacán; más de 3.4 millones de electores potenciales se preparan para elegir gobernador, 113 alcaldes y 24 diputados (más 16 de partido) bajo amagos de violencia y denuncias anticipadas de fraude. El caso es que los candidatos sepan para qué quieren ganar, pues con la amenaza del crimen, parece la "rifa del tigre" y quien se la saque tendrá la gran responsabilidad de mandar en uno de los estados con mayor delincuencia. ¿Podrá?

Gas para seis estados: FCH Llama Beltrones a reconciliación La Política /Ignacio Alvarez

La Política/Guillermo Cardoso

I

5

I

9

COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾12 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24 zRICARDO PERETE¾35


M I É R C O L E S 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Más porquería de ex funcionarios foxistas

D

e verdad que el cinismo y la desvergüenza de que hacen gala algunos funcionarios y ex funcionarios en México, no tiene parangón en ningún otro lugar del mundo con gobiernos democráticos, donde los hechos de corrupción se castigan con penas corporales de privación de la libertad, y por supuesto con la renuncia a sus cargos. Desde hace días surgió otro escándalo de corrupción en el que nuevamente se ve involucrado un ex funcionario, ahora del gobierno foxista, al que la Secretaría de la Función Pública incluso tuvo que citarle por medio de edictos del Diario Oficial de la Federación, pues el angelito se había vuelto ojo de hormiga y no se le localizaba por ningún lado. Jorge Alvarez Roth, ex subsecretario de Comunicaciones durante el mandato de Vicente Fox, y actual coordinador de campaña del aspirante panista a la candidatura por la Presidencia, Santiago Creel Miranda; está involucrado entre otras cosas en asuntos nada claros y “extraños” de autorizaciones y concesiones a gente allegada a Martha Sahagún de Fox, y además por sus pistolas devolvió a una empresa más de 500 millones de pesos sin que hubiera una orden -y por supuesto sin notificar-, a las autoridades hacendarias. El asunto, que alcanza ya niveles de escándalo fue retomado por el órgano fiscalizador federal, que parece decidido investigar a fondo al parecer oscuro contubernio entre diversos ex funcionarios y empresarios. En México, donde la impunidad y el cinismo han echado raíces muy profundas, es poco menos que imposible llevar ante la justicia a alguno de estos sujetos que se ven inmiscuidos en hechos ilegales o de plano delictivos, relacionados con la danza de millones de pesos que se vuelven humo. Lamentablemente, lejos de una mejoría al respecto, cada vez hay más denuncias de casos que demuestran el hecho incontrovertible de que la corrupción no tiene colores ni es exclusiva de ningún partido. Ahí están por ejemplo el caso Moreira, el impune saqueo al ISSSTE, o las sospechosas licitaciones del gobierno capitalino a empresas extranjeras para construir las grandes obras viales, así como la imposición de la tarjeta de circulación con microchip y rutas del

deficiente Metrobús (conocido con humor negro entre la gente como el “chocabús”); dañando infraestructura urbana, afectando comercios y viviendas y sobre todo empeorando el problema de la circulación vehicular al reducir carriles. Por supuesto que Alvarez Roth clama inocencia y dice que todo ello tiene que ver con cuestiones políticas, debido a su colaboración en la campaña del senador Santiago Creel. El hecho es que además de que debe aclarar las autorizaciones a Media Sports de México, que permite a dicha empresa tener cobertura amplia en perjuicio de radiodifusores en el estado de Baja California, así como truculentas concesiones de más 200 de FM a personas supuestamente protegidas por Martha Sahagún de Fox; el ex servidor público tiene que aclarar omisiones entre agosto y diciembre del 2006, en que no se informó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de situaciones que entrañaban infracción a disposiciones fiscales por parte de Unefon, empresa que no realizó el pago completo de la contraprestación derivada de la licitación de 30 de junio de 1997, para el otorgamiento de frecuencias para servicios inalámbricos fijos o móviles, cubriendo apenas el 20 por ciento de la contraprestación. Aunque la empresa aceptó la disposición de la SCT de cubrir los intereses que ascendieron a 596 millones de pesos; inició un procedimiento para recuperar dicho monto. Pero el ex funcionario insiste en que la devolución fue conocida por el entonces secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, y el 30 de noviembre del 2006, es decir un día antes de que concluyera el mandato presidencial de Vicente Fox, se devolvieron 550 millones de pesos a dicha empresa. Sin embargo, diversos funcionarios de la administración calderonista estuvieron en desacuerdo, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), inició un juicio que sigue abierto ya que la dependencia señala que no hubo una resolución que obligara al gobierno a devolverle los intereses. Ante el panorama de componendas y arreglos en lo oscurito que con el tiempo salen a la luz sobre diversos asuntos turbios en la administración foxista, es necesario también poner un ¡hasta aquí!, con un escarmiento ejemplar.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

El caso práctico de Walmart en Chile La globalización no es solamente para las corporaciones. A medida que las compañías multinacionales se expanden por el mundo, el movimiento social y laboral busca maneras de asegurar que los derechos de los trabajadores sean respetados. En Chile el monopolio opera a través de tres cadenas: A Costo, Líder y Ekono. A principios de este año los estudiantes de Chile iniciaron un movimiento para presionar al gobierno conservador de ese país para que accediera a reformar el sistema de educación. Después de tres meses, su lucha los llevó a un paro nacional que pedía reformas tributarias, laborales y de seguridad social, así como mayores inversiones en salud y educación. Walmart despidió a 22 trabajadores por manifestar su apoyo al paro y participar en la propuesta. La compañía alegó que los trabajadores habían abandonado sus puestos, pero los trabajadores lo negaron enfáticamente. Con el apoyo de redes sociales, estudiantes, indignados, los trabajadores despedidos respondieron al ataque, significando esto rechazar a “ la cárcel del miedo” en que vive la clase trabajadora del monopolio. Rápidamente, el monopolio se dio cuenta de que sus empleados chilenos tenían apoyo y solidaridad de miles en el mundo, que condenaban conducta represiva hacia los trabajadores, recibiendo el director de Walmart en Chile miles de correos electrónicos con presión nacional e internacional, viéndose en la necesidad de contratarlos nuevamente. Esto nos demuestra que organizadamente las redes sociales, los estudiantes, los indignados, son un poder para detener al monopolio o las malas decisiones de los

EPIGRAMA

gobiernos que socavan nuestra democracia y principalmente nuestra economía. No es posible aceptar que Javier Lozano Alarcón secretario de Trabajo y Previsión Social, golpeador de Felipe Calderón Hinojosa; no resuelva lo que es su obligación como: evitar 55 mil esclavos en Walmart, explotación de mineros sin respeto a sus derechos laborales, acabar con el Sindicato Mexicano de Electricistas pretextando su costo, cuando existen robos en los contratos en Pemex, en la Comisión Federal de Electricidad, fuente de riqueza de políticos; escuchar a los maestros a nivel nacional y evitar sus manifestaciones, el permitir una quiebra fraudulenta en contra de trabajadora de Mexicana de Aviación, proponer cambios a la Ley Federal del Trabajo en contra de los trabajadores. Apoyemos a redes sociales, a indignados, a trabajadores, a estudiantes, que son organizaciones habilidosas e inteligentes. Frente Nacional contra Walmart Dr. Enrique Bonilla Rodríguez fundador y coordinador frentenacionalac@yahoo.com (agradezco reenviar).

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA “MUY ANTICIPADOS” Ya en las tiendas y comercios desde esta quincena se ve ya; mujeres y hombres corriendo por las ofertas de navidad. Ropa gruesa y bufanda y piñatas van a comprar Pachis y Lety seguro la romperán no ha llegado el aguinaldo. Pero se lo están gastando ya y luego para “la pierna” pollito chicho comerán ¡Ah que los mexicanos!

unomasuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego z Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

ZONA UNO 3

Moreira, con tiempo contado en el PRI Tendrá que responder sobre endeudamiento de su estado: Zambrano

Debe comparecer ante autoridades: Creel Zacapu, MICH.- Le sigue lloviendo en su milpita a Humberto Moreira, ahora fue el senador con licencia y aspirante a la candidatura panista a la presidencia de la República, Santiago Creel miranda, quien fustigó al ex gobernador de Coahuila y actual dirigente del PRI, al señalar que Moreira tendría que “ser puesto a disposición de las autoridades para que responda por la deuda que dejó en Coahuila, y se deslinden responsabilidades”. Durante un acto de la candidata

panista a la gubernatura de Michoacán, Maria Luisa “Cocoa” Calderón, el legislador con licencia abundo que es lógico que Moreira, como gobernador de Coahuila, supiera lo que pasaba con la deuda del estado y lo que hacían algunos de sus subordinados. Creel opina que el dirigente priista sabía que se contrató deuda con engaños, y hasta el momento no se ha visto la supuesta obra pública para la que se supone se contrato una deuda tan grande.

Asegura Humberto que no renunciará a dirigencia tricolor Morelia,.- El líder nacional del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI), Humberto Moreira, aseguró que no renunciará a su cargo ante las voces de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Rev olución Democrática (PRD) que vaticinan su salida. “No tengo por qué irme”, declaró el dirigente priista. Reiteró que sólo dejará la Presidencia del partido tricolor a

solicitud del candidato presidencial, después de los comicios de julio de 2012 o cuando concluya su gestión en 2015. Luego de que en la Cámara de Diputados se interpuso una demanda de juicio político en su contra por un presunto manejo indebido de casi 34 mil millones de pesos, el ex gobernador de aquella entidad acusó que hay una campaña de linchamiento en su contra.

Aseguró que durante su gestión realizó muchas obras e infraestructura, que están a la vista de todos. En entrevista, admitió que se ha reunido en tres ocasiones con el gobernador de esta entidad, Leonel Godoy, una para pedir condiciones de seguridad hacia los candidatos, otra para agradecer la atención y la última para darle el diagnóstico de seguridad.

Morelia,.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, consideró que los días de Humberto Moreira al frente del PRI están limitados, como consecuencia del endeudamiento y presunto manejo indebido de casi 34 mil millones de pesos. En entrevista, el líder perredista consideró que el discurso de Moreira Valdés es muy defensivo ante las acusaciones que se le hacen por la deuda que presuntamente dejó al estado de Coahuila. Criticó que en lugar de utilizar un estrategia “defensista”, el dirigente priista no aclare ni dé explicaciones muy puntuales de lo que pasó en Coahuila. El dirigente rechazó que las acusaciones contra Moreira sean sólo estrategias del gobierno federal y del Partido Acción Nacional (PAN) para desacreditar, pues de cualquier forma, agregó, el ex gobernador de Coahuila está obligado a aclarar las cosas. Zambrano Grijalva cuestionó que Moreira no haya aclarado hasta el momento las acusaciones que lo involucran con la deuda en Coahuila. “Creo que los días de Moreira al frente del PRI están contados, más si pierde Michoacán como lo va a perder, es inminente la derrota priista en los comicios de Michoacán”, sentenció. El dirigente nacional perredista consideró que con todo el escándalo que se le armó con lo de la deuda, “es ya una carga muy pesada para el PRI de Peña Nieto, y pueden tomar eso de pretexto cuando pierdan Michoacán”, finalizó.


4 POLÍTICA

unomásuno

Más de mil clínicas y hospitales nuevos en este sexenio: FCH *Se han reparado y modernizado dos mil unidades más GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO

H

ERMOSILLO, Son.- Al levantar la bandera de la cobertura universal de salud en esta entidad e inaugurar la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Ambulatoria, el presidente Felipe Calderón dijo que si tuviera una lámpara mágica y pudiera pedir un deseo, clamaría por la salud de nuestro pueblo.

Dio a conocer que en este sexenio se han construido más de mil hospitales, clínicas o unidades médicas y que se están remodelando o ampliando, otros dos mil. "Hoy ha llegado el día en que toda y todo sonorense, grande, pequeño, mujer, hombre, todos, absolutamente todos, tengan el derecho y exijan que se les atienda y tengan médico, medicinas, tratamiento y hospital a su alcance", dijo.

El titular del Ejecutivo puntualizo que todavía no hay muchos países en el mundo que hayan hecho lo que Sonora logró, o lo que México está haciendo en este rubro. Creo que no hay, dijo, países en desarrollo que hayan asegurado ya a todos sus habitantes con un seguro médico que los proteja con eficacia. Calderón Hinojosa subrayó ufano que hoy en México estamos llegando ya a esa meta que parecía tan, tan lejos.

Recibió Calderón a obispos en Los Pinos El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió en Los Pinos a los obispos católicos de México, en el marco del inicio de la XCII Asamblea General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). La Presidencia de la República informó que el diálogo recurrente de los tres órdenes de gobierno con las distintas iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas representa un compromiso estrechamente vinculado a la consolidación de un Estado democrático de derecho. En un comunicado, agregó que el presidente Calderón reconoció la contribución de la Iglesia

Católica en diversos órdenes de la vida nacional, destacando la labor que cotidianamente se realiza en escuelas y centros parroquiales para formar a niños, adolescentes y jóvenes. El mandatario destacó también el testimonio diario de sacerdotes, religiosas y laicos en la defensa de los derechos humanos, en la protección de niños, enfermos y ancianos desamparados, así como en la protección de los migrantes, auxilio a las víctimas de desastres naturales, en el combate a las adicciones, a la violencia intrafamiliar y a la desintegración familiar. Durante el encuentro, Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla y presidente de la CEM, y Christophe Pierre, nuncio apostólico en México, agradecieron al presidente Felipe Calderón la invitación extendida a los miembros del Episcopado. Igualmente puntualizaron que reuniones como ésta contribuyen a fortalecer las relaciones constructivas y respetuosas que deben caracterizar la relación del gobierno federal con las asociaciones religiosas. Carlos Aguiar, quien también es presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, informó al Ejecutivo federal que la nueva edición de la Asamblea General de la CEM tendrá como punto de partida un diagnóstico sobre la situación de la educación en el país. Calderón Hinojosa estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Negocia Moreira su renuncia a la Presidencia del PRI Según algunos iniciados, la muy probable derrota del PRI en las próximas elecciones de Michoacán, dará pretexto al tricolor para que pueda librarse de Moreira y sacarlo de la Presidencia del Partido. Sería el argumento idóneo para no decir que en realidad sale porque se convirtió en un lastre para las intenciones priístas de regresar a Los Pinos, debido a sus malos manejos y a las deudas que dejó a su paso por la gubernatura de Coahuila. Dicen también los que saben, que negoció su salida a cambio de una curul en el Senado, lo que no sería extraño; ello le daría el fuero que necesitará para enfrentarse a lo que viene, que ciertamente no es miel sobre hojuelas, porque podrían acusarlo de peculado y hasta asociación delictuosa. Del uno al 10 por ciento de las medicinas que compra el gobierno federal para surtir a las instituciones públicas de salud caducan en los almacenes; peor aún, en ocasiones son sustraídos mediante el robo-hormiga, para luego ser vendidos a muy bajo costo en tianguis o farmacias que conforman el mercado negro del sector farmacéutico. Así lo revela el secretario de la Comisión de Salud de la Cámara a de Diputados, el perredista Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez al indicar que esta vorágine de corrupción y delincuencia que opera en almacenes y farmacias de las instituciones públicas de salud, ponen en riesgo a la población. Sobre todo a partir de que cuando el producto está caducado pierde efecto; aparte de que por la humedad y por los cambios bruscos de temperatura, sus componentes se transforman en sustancias nocivas para el organismo. El legislador expuso que la regulación de estas medicinas se define en el artículo 233 de la Ley General de Salud, que señala la prohibición de la venta y suministro de medicamentos con fecha de caducidad vencida, por lo que es necesario exigir a la Secretaría de Salud supervise y atienda esta problemática. Indicó que esta alarmante situación tiene su origen en la deficiencia de los Sistemas de Salud donde, con una actitud de grave irresponsabilidad, las mantienen almacenadas y cuando están a punto de caducar intentan distribuirlas. Mientras los senadores y diputados federales hicieron a un lado sus diferencias por la reelección de legisladores, pero sí se pusieron de acuerdo para autorizarse un puente largo de siete días, en beneficio de sus 628 distinguidos integrantes; otros órganos parlamentarios, como la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el Congreso del Estado de México decidieron no suspender su ritmo de trabajo. Así es, en el Estado de México los diputados locales no sólo no hicieron puente, mejor aún, tuvieron sesión de Pleno este martes donde hubo la revisión y aprobación de asuntos de suma importancia para la ciudadanía mexiquense. Para arrancar la sesión, la Junta de Coordinación Política que preside el diputado priísta José Manzur Quiroga, a nombre de la LVII Legislatura mexiquense entregó a la Cruz Roja Mexicana un donativo por 272 mil 500 pesos, con el objetivo de ayudar a los damnificados tanto de su estado como de Tabasco, por los desastres naturales.


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Andanzas de un "niño" de 40 años Otra vez el mentado "Niño Verde" con sus "gracejadas", y de nueva cuenta, aunque con algunos años de diferencia, Cancún, Quintana Roo como escenario. Esta vez, Jorge Emilio González Martínez, ex dirigente, pero dueño del partido Verde se ve envuelto en el escándalo, no por extorsión o tráfico de influencias, sino por el homicidio de una mujer de nacionalidad búlgara que tenía apenas tres días de estancia en México en calidad de turista. La chica de acuerdo a las primeras investigaciones habría caído desde el departamento de González Martínez luego de una fiestecita ahí celebrada. Se dice también que el ya no tan "niño" ex senador, habría sido el anfitrión de la fiesta a donde acudió la joven búlgara que llegó de Europa en calidad de turista y de cuya presencia e invitación nadie se hace responsable, aunque la procuraduría de justicia de Quintana Roo realiza una investigación. El punto es que Jorge Emilio González Martínez dice que las acusaciones o menciones en su contra tiene por objeto evitar que regrese al Senado pues sus enemigos verían comprometidos sus intereses. Aduce al hecho de que el PVEM presentó y empujó la ley que protege a los manglares y que ello trae con "los pelos de punta" a varios empresarios del mismo Quintana Roo y "creen que si llego al Senado se les va a complicar aún más el revertir ese tema que dicen es para la inversión, lo cual no es cierto". El hecho es que en el fondo hay muchas dudas en torno a este homicidio que bien pudo tratarse de un accidente derivado de una intoxicación o descuido, aunque en las investigaciones no se descarta ninguna posibilidad incluyendo el crimen. Pero más allá de lucubraciones que difícilmente se podrán confirmar dado el tráfico de influencias, queda claro que quienes se manejan en el poder viven en la impunidad y son cobijados para no padecer cual viles mortales ciudadanos comunes, las consecuencias de sus actos. Así ocurrió con el anterior asunto de los millones solicitados a cambio de favores; el senador fue grabado, pero no obstante las pruebas, lo negó, tal vez porque cobrar por incidir en decisiones de gobierno, es una práctica común entre legisladores. Porque si usted no lo sabía, uno de los mayores ingresos de legisladores, especialmente quienes representan a la República en el Senado, es mover sus influencias para que los gobiernos estatales cedan ante alguna petición, casi siempre relacionada con concesiones. De eso se trató en aquella ocasión; quien escribe ha escuchado a al menos uno de esos jóvenes valores que representan a los estados quejarse por lo poco que le ofrecían por conseguir un favor, afirmando que su intervención tenía un mayor valor. Parece entonces que es práctica común. Por eso nadie se asusta y cuando algún "destacado" miembro del clan en el poder flaquea por algún "error", es cobijado, como es el caso. Pero veremos si en esta ocasión el "niño" de 40 años la vuelve a librar sin mayor problema y resulta que es víctima de esos empresarios, representantes de "intereses muy fuertes" por el tema de los manglares, y que el asunto de la búlgara, que sí entró y estuvo en el país, murió de manera coincidente y accidental. Lo cierto es que González Martínez ya se prepara para de nueva cuenta ser legislador para aportar sus "brillantes" ideas en el nuevo palacio del Senado. Total, para eso tiene su partido que como apéndice del PRI le retribuirá seguir viviendo en la impunidad y el presupuesto. También habrá que revisar las versiones en el sentido de que el "Niño Verde" pidió a algunos empresarios de Quintana Roo coperacha para la campaña a cambio de ayudarlos a resolver algunos problemas en la aprobación de proyectos, aunque de seguro esto último es puro chisme con ganas de molestar al dizque ecologista.

POLITICA 5

unomásuno

Megaproyecto para dotar de gas natural a seis estados Anuncia el FCH inversiones por 10 mil millones de dólares GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

G

UAYMAS, Son.- El presidente Felipe Calderón anunció una inversión sin precedentes en infraestructura para el transporte y distribución de gas, dentro de una estrategia que prevé para el 2018, con un monto de más de 10 mil millones de dólares, dotar de gas natural a por lo menos seis entidades que no lo tienen. Durante el anuncio en este municipio sonorense del Cambio Estructural en el Mercado de Gas Natural, el primer mandatario de la nación sostuvo que esta inversión no se había hecho en el país por lo menos en los últi-

Zacatecas, Chihuahua, con lo que se cambiará la dinámica de las economías regionales. No obstante, Calderón subrayó que a pesar de todos sus beneficios, el gas natural es aún muy poco usado, comparado con el tamaño de nuestro país por varias razones, como una red muy limitada de ductos. Dijo que, además, faltan estímulos, incentivos para la inversión en infraestructura, a pesar de que se reformó la ley, lo que no es una motivación económica suficiente, lo que provoca que prácticamente Pemex sea el único que invierte en ductos. El Presidente de México manifestó que según los expertos, México es probablemente es el

que, después de haber sido una de las regiones más caras para la venta de gas, ahora esté convertida en una de las más competitivas. Por otro lado señaló que el hecho de que el precio del gas esté estable, más o menos entre tres o cuatro dólares por unidad, nos Luego de interactuar con los gobernadores presentes en el evento, "Total -añadió--, estamos hablando de una inversión de más de 10 mil millones de dólares en construcción de ductos y en distribución, sin contar, yo creo que serán varias veces más, la inversión potencial en la industria para México", expuso. Dijo que este proyecto gana

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, encabezó el anuncio del cambio en mercado de gas natural. Firmaron el documento los gobernadores Marco Antonio Adame, de Morelia; César Horacio Duarte, de Chihuahua; Guillermo Padrés Padrés, de Sonora y Mario López Valdés, de Sinaloa. mos 17 años. "Yo agradezco mucho la presencia de los gobernadores que están aquí. Todos me han platicado en algún momento sobre la enorme necesidad que tienen de gas natural, de que se amplié en los estados donde ya tienen, o para lo pongan en los estados donde no tienen". Sostuvo que el gas natural es un energético más limpio, de alta eficiencia, de menor impacto al medio ambiente que otros combustibles y, por si fuera poco, más barato que otros combustibles. Explicó que el proyecto consiste en llevar gas natural a una gran cantidad de partes del país que no lo tenían, como la Ciudad de Guaymas, todo el Sur de Sonora, Sinaloa, Morelos,

cuarto país con mayor calidad de shale gas en el mundo, lo cual nos debe llevar a acelerar nuestro proceso de inversión en gas para poder aprovechar esta ventaja. Lo que tenemos que hacer nosotros, dijo, es extender aprisa la red de ductos para que todo el país pueda tener una industria mucho más productiva, que antes no podía tenerla, por la falta de gas. Y todo esto, añadió, está detrás de la decisión de este Cambio Estructural en el Mercado de Gas Natural, que hoy estamos anunciando. Indicó que el hecho de que se haya descubierto el shale, ha hecho que aumenten las reservas en todo el mundo, particularmente en Estados Unidos, y

porque se lleva gas natural a estados que no disponían de él, como a Zacatecas, a Colima, a Sinaloa y a Morelos, entre otros. Expresó que se duplicó la capacidad de otros estados, como es la de Sonora o la de Chihuahua, además de llevar competitividad a varias zonas del país. Gana, puntualizó, la economía, que va a tener una fuente de crecimiento muy competitiva a lo largo y a lo ancho del país. Gana, también, el medio ambiente, al tener en el gas natural un combustible menos contaminante que el petróleo, o que el combustóleo, o que el Gas LP. Ganan los consumidores, también, al tener este combustible más seguro, más barato, más económico.


6 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Comicios en Michoacán Afirma "Cocoa" que su hermano no mete manos

Acusa PRI elección de estado IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

urante el debate en la agenda política de San Lázaro, los diputados de PRI y PRD, denunciaron que a unos días del proceso electoral en Michoacán, el gobierno federal y el PAN, pretenden arrebatar el gobierno estatal, mediante la instrumentación y operación de una "elección de Estado". Las diputaciones del Partido de la Revolución Democrática y del Partido Revolucionario Institucional, acusaron al Ejecutivo Federal y a su partido de operar contra el gobierno estatal un "michoacanazo financiero", rebasar los gastos de campaña de su candidata Luisa María Calderón, usar recursos públicos para calumniar a liderazgos opositores y comprar votos, así como de aliarse con el alto clero católico que desde el púlpito, desprestigia a sus candidatos. "Por eso, hoy llamamos a la reflexión de los michoacanos, para que le den rumbo y destino a su país, a su estado; para que puedan quitarse esa acción de intimidación que han sido

víctimas; para que puedan rechazar la calumnia hacia liderazgos opositores, para que no permitan ese derroche de dinero en campañas, esa publicidad y propaganda tan estatal; esa compra en especie de votos; esa exaltación por lo religioso", expresó en tribuna el diputado del PRI, Heliodoro Díaz Escárraga. Señaló que Michoacán es hoy, tema de la Tribuna máxima de este país, porque está ante un parteaguas, ante la intención de imponer desde los Pinos un gobierno de sangre, y por otro lado, de un ambiente de ingobernabilidad, de inseguridad, en donde el tejido social se ha roto sin discusión. Acusó que por ello desde la presidencia de la República, no se ha escatimado en dar un uso electoral y político a los recursos públicos. "Por eso ha orientado programas sociales al proselitismo a favor de su partido", espetó. Díaz Escárraga, puso como prueba de las marrullerías y excesos en la campaña panista, una fotografía periodística en la que se observa a la candidata del PAN, acompañada del delegado de la Sagarpa, Esteban Cruzaley Díaz Barriga, dando instrucciones para coaccionar el voto, mediante el uso de los programas de la dependencia federal. Es una prueba fehaciente que exhibe a esos funcionarios que sin descaro alguno promueven el voto. Es la utilización perversa y antiética, de los recursos públicos en las campañas electorales", acusó el priísta. Abuso de poder y de recursos Por su parte el diputado del PRD, José Torres Robledo, acusó al gobierno federal, al PAN y a su candidata María Luisa Calderón, mejor conocida como "La Cocoa", de perpetrar una serie de violaciones a las normas electorales y de ensuciar la democracia.

M

orelia.- La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (Panal) a la gubernatura de esta entidad, Luisa María Calderón, aseguró que su hermano, el presidente Felipe Calderón Hinojosa no "metió las manos" en el proceso electoral. "Aseguro que mi hermano no metió las manos, como aseguro que él es el presidente de todos los mexicanos y tiene que hacer su trabajo", recalcó en entrevista.Sin embargo, la abanderada panista reconoció la existencia de algunos "focos rojos" en municipios de esta entidad."Los normales, sabemos que en el estado hay algunos 'focos rojos' y creo que eso lo van a prever", adelantó. Luisa María Calderón aseveró que el protocolo de seguridad que firmaron los presidentes de los partidos en el estado con el gobernador Leonel Godoy y con la Secretaría de Gobernación está en marcha. Reconoció la disposición del gobernador Godoy Rangel de hacer un trabajo coordinado, y destacó el planteamiento de los partidos políticos para ver en donde hay "focos rojos" y garantizar la certidumbre y seguridad de los ciudadanos el día de la elección. A cinco días de los comicios "Cocoa", como conocen en la entidad a la candidata aliancista, subrayó que después de los comicios debe darse un proceso de reconciliación, pero aclaró: "No estoy peleada con nadie. Yo he tratado de ser respetuosa". No obstante, añadió "endremos que sentarnos todos", porque su gobierno será de sumar las propuestas de toda la gente. "Hay tiempos de tirar los cohetes y tiempos de recoger las varas. Cuando fui senadora me pude sentar con el PRI y con el PRD para encontrar qué teníamos en común en bien de nuestras comunidades y sacamos adelante una reforma constitucional indíge-

Campañas electorales llegan a su fin hoy JOSE CRUZ DELGADO MORELIA.- Este miércoles llega a su fin el período de campaña de los candidatos a gobernador, diputados de mayoría relativa y representación proporcional, así como a los ayuntamientos registrados ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM). De ahí que para el jueves 10 ya no podrá publicitarse ningún evento de los aspirantes a cargos de elección popular. Lo anterior, conforme al artículo 51 del Código Electoral del Estado de Michoacán (CEEM), que en su segundo párrafo establece que el día de la jornada electoral y durante los tres días previos no se permitirá la realización de ningún acto de campaña o proselitista.

Así los recordaron María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), María de Lourdes Becerra Pérez, Rodolfo Farías Rodríguez, Luis Sigfrido Gómez

Campos e Iskra Ivonne Tapia Trejo. De esta forma, las diversas campañas electorales de los aspirantes y partidos políticos contendientes en este proceso local deberán concluir a las 24:00 horas

na y muchas otras leyes", recordó. La candidata ofreció un gobierno sin partido con la suma de las mejores propuestas. Se mostró confiada en ganar la contienda electoral con una amplia distancia de sus competidores, por lo que descartó una elección cerrada. Confía Senado en triunfo de Luisa María Calderón El senador del PAN, Rubén Camarillo Ortega, confió en que la candidata panista a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calderón, obtendrá el triunfo en los comicios del próximo domingo. En entrevista, rechazó que una eventual derrota en las elecciones estatales sea un vaticinio de que en 2012 su partido perderá la Presidencia de la República, y que el prestigio del presidente Felipe Calderón, originario de la entidad, esté en juego en dicha elección. "Se trata de una interpretación incorrecta pensar que el presidente Calderón tiene espacio para jugar 'venciditas' en un estado, ya que ese no es su papel y una y otra vez ha demostrado ser el jefe de Estado y el presidente de todos los mexicanos".

del miércoles 9 de los corrientes. El mismo artículo citado refiere que, respecto de la jornada comicial, "en los lugares señalados para la ubicación de mesas directivas de casilla y hasta cincuenta metros a la redonda, no habrá ninguna propaganda electoral, y si la hubiere deberá ser retirada al momento de instalar la casilla. Los partidos políticos serán corresponsables de que esta disposición se cumpla". Cabe señalar que las campañas por la gubernatura dieron inicio el 31 de agosto, mientras que el 25 de septiembre fue el inicio del período de campaña de los candidatos a diputados de mayoría relativa y ayuntamientos. Asimismo, el 10 de octubre fue el inicio de las actividades proselitistas de los aspirantes a las diputaciones por la vía de la representación proporcional.


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

E

l ex subsecretario de Comunicaciones Jorge Alvarez Hoth, se vio involucrado en dos asuntos "extraños", durante el sexenio de Vicente Fox. El primero, sobre las indebidas autorizaciones a Media Sports de México, lo que permite ahora a la empresa tener cobertura amplia en perjuicio de radiodifusores en el Estado de Baja California. El segundo, un truculento acuerdo mediante el cual otorgó más de 200 concesiones de FM a personas afines a Martha Sahagún de Fox, informó el senador Javier Orozco Gómez. A pesar de que fue buscado en su domicilio el ex funcionario, por arte de magia "desapareció" y no se le ha vuelto a ver. Empero, fue notificado de las acusaciones por parte de la Secretaría de la Función Pública a través de un edicto publicado en el Diario Oficial de la Federación, para que comparezca y se defienda de las imputaciones por un quebranto de más de 550 millones de pesos contra el erario federal, así como dejar en claro cómo se realizó la entrega de concesiones radiofónicas. El senador Orozco Gómez, indicó que "Álvarez Hoth tuvo que ser notificado por la Secretaría de la Función Pública a través de edicto, por las mencionadas irregularidades de tipo administrativo, por lo que ahora deberá presentarse ante la institución para declarar lo que a su derecho convenga o en caso contrario, se le tendrán por ciertas las imputaciones que existen en su contra, lo que deje entrever que esto no se trata de un asunto político". Agregó el legislador que Alvarez Hoth en ejercicio de sus funciones en la administración

POLITICA 7

unomásuno

Recibió Marta Fox 200 concesiones FM Asegura senador que la señora Sahagún las repartió entre sus cuates foxista, conoció de hechos y omisiones que suponían infracciones a disposiciones fiscales por un monto de 550 millones de pesos, entregados a la empresa Unefon, lo que constituye un perjuicio a la Secretaría de Hacienda. Las conductas del exfuncionario, dijo, deben ser investigadas toda vez que se consideran irregularidades administrativas como las de privar al Fisco Federal de la obtención lícita de un ingreso que pudo obtener el SAT, si hubiera Alvarez Hoth cumplido con su obligación de comunicar a Hacienda que daría ese dinero a la empresa Unefon. Esto es un asunto separado

de las concesiones de radio FM que el mismo funcionario otorgó a recomendados de la señora Marta Sahagún de Fox, hecho que requiere de una investigación a fondo pues con ello causaron grave daño a radiodifusores. Pero además, el senador del Partido Verde Ecologista refirió que en 1997, la SCT convocó a licitación para explotar frecuencias de telefonía inalámbrica, fija y móvil; resultando ganadoras las empresas Axtel, Midetel y Unefon, esta última promovió una serie de acciones legales por el cobro de intereses por parte de la Secretaría de Comunicaciones al demorar sus pagos conforme a las bases de licitación. Cabe recordar

que en esa época, la Sexta Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa ordenó al gobierno federal entregar a Unefon los 46.3 millones de pesos que restaban del total que el ex subsecretario de la SCT, Jorge Álvarez Hoth, autorizó en un oficio firmado el 28 de noviembre de 2006, dos días antes de que terminara el sexenio de Fox, en cumplimiento de una sentencia de la Primera Sala del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Los magistrados concluyeron que se adeudaban los 46.3 millones restantes a Unefon porque el oficio firmado por Álvarez Hoth fijó el monto de la devolución en dos pagos, el primero de 550 millones que se realizó con ajustes presupuestarios y se pagó el 5 de diciembre de 2006, y los 46.3 millones restantes con Adefas que no se pagaron porque al llegar Luis Téllez a la SCT ordenó una investigación a fondo y Unefon inició el juicio demandando los 3 mil 57 millones. Por ello es que el gobierno, ahora busca fincar responsabilidades a los ex funcionarios que autorizaron la multimillonaria devolución de los intereses a Unefon.

La esposa del ex presidente Vicente Fox, benefició a sus cuates.

Primera transa de 300 millones en la reunión del G-20 de 2012 La Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, denunció la operación de nuevo mega fraude, en esta ocasión relacionado con la reunión del G-20 en México en el mes de julio de 2012, para lo cual se construirá un fastuoso centro de convenciones en Baja California Sur, que por lo pronto, garantiza a los organizadores una "utilidad" de 300 millones de pesos. El presidente de esa comi-

sión legislativa, Pablo Escudero Morales, en entrevista en San Lázaro, informó que el Gobierno Federal y el de Baja California Sur, pactaron en lo oscurito y adjudicaron la obra en oscura licitación a la empresa ICA con un sobreprecio de 300 millones de pesos, que alcanza los 847 millones de pesos, 300 millones por arriba de otras constructoras, fue a quien se le adjudicó la obra "Después de una supuesta

licitación que se declaró desierta se adjudicó sin transparentar el proceso. Es una situación muy grave y a todas luces irregular porque además de adjudicar de forma directa, la obra se cobrará con un sobre precio de 300 millones de pesos", informó Escudero Morales. El diputado federal mencionó que ésta situación es inaceptable porque la obra se adjudicó 300 millones de pesos por arriba de empresas que cotizaron en 500 millones de pesos como Prodemex-Planet y algunas otras. De esta forma, el Gobierno federal y el de Baja California Sur se alejan de principios de austeridad, de honestidad y de imparcialidad. Informó que la empresa ICA a pesar de haber cotizado en 847 millones de pesos, 300 millones por arriba de otras constructoras, fue a quien se le

adjudicó la obra. "Lamentablemente se ha confirmado lo que aquí anunciamos de manera preventiva el mes pasado. Un proyecto que nació viciado, rodeado de múltiples problemas, empezando por el paso de institución tras institución para poder efectuar el proyecto. Primero, Relaciones Exteriores, luego Turismo, después Fonatur para terminar en el Gobierno de Baja California Sur y en todo este tránsito acompañados por la SHCP. La verdad no se puede ocultar esta gran simulación", declaró Escudero Morales. Comentó que es la misma ruta y el mismo escenario que la estela de la opacidad y la corrupción. Ahora este centro de convenciones nos va a costar 300 millones de pesos más, sin explicación alguna y en plena opacidad. Esperemos que

el presidente Felipe Calderón intervenga de manera directa para evitar este nuevo fraude, aún se está a tiempo de evitar este desfalco. "Exigimos tanto al Gobierno federal como al gobierno de Baja California Sur subir a sus portales de Internet, de manera inmediata, el acta de adjudicación. No se puede seguir ocultando información", puntualizó el también secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior. Escudero Morales informó que acudirá a la Auditoría Superior de la Federación a solicitar que intervenga con una auditoría, y platicará con los diputados federales para hacer un control presupuestal para disminuirle los recursos a la obra. "Seguiremos pendientes denunciando cualquier irregularidad".

¾OK


8 POLITICA

unomásuno

Se reúnen gobernadores y Francisco Blake Mora

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Avalan endeudamiento por mil 170 mdp a gobierno de Chihuahua

Solucionar conflicto de Chimalapas, el motivo FELIPE RODEA REPORTERO

A

yer se reunieron los gobernadores Juan Sabines Guerrero de Chiapas y Gabino Cué Monteagudo de Oaxaca, con el secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora para buscar una solución viable al conflicto social que por causas de disputas agrarias y de aprovechamiento forestal sostienen comunidades chiapanecas

y oaxaqueñas en la zona de los Chimalapas, ubicada en los límites de ambas entidades federativas, Los gobiernos estatales de Chiapas y Oaxaca y el Gobierno Federal, reafirmaron su compromiso para garantizar el orden y el imperio de la Ley, al tiempo que hicieron un llamado a los ejidatarios y comuneros de la zona para avenirse a través del diálogo y el respeto. Ambos gobernadores y el titular

de la política interior se comprometieron a incrementar los esfuerzos gubernamentales en materia de gasto social e infraestructura para acelerar la mejora en las condiciones de vida de la población en toda la zona. También estuvieron presentes el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto; el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez González; el subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mauricio Limón Aguirre; así como los secretarios de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León y de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, entre otros funcionarios con injerencia en la problemática que presenta dicha región. Los gobiernos estatales y el Gobierno Federal acordaron intensificar los trabajos de diálogo y técnicos para lograr tanto la distensión como la solución de fondo al conflicto, la cual deberá ser a través de esquemas de conciliación, pero con pleno respeto al estado de derecho y a la integridad y los derechos humanos de las personas.

Clausura Gobernación dos casinos más El pasado lunes 7 de noviembre, la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, clausuró dos establecimientos de juegos y sorteos denominados "Montecarlo" y "Play Win Casino", ubicados en Av. Camarón No. 201, Colonia Lomas de Mazatlán, Mazatlán, Sinaloa y en Boulevard Marina No. 14, Plaza Náutica, Loc. B-5, B6, B-7 y B-9, Colonia Centro, Los Cabos, Baja California Sur, respectivamente. Los locales en que se encontraban dichos establecimientos, albergaron hasta hace unas semanas a lo que fuera la marca "Casino Royale", en ambas ciudades, presuntamente propiedad de una empresa del C. Raúl Rocha Cantú, a quien a su vez se le ha señalado como dueño del "Casino Royale" Monterrey, siniestrado el 25 de agosto del presente año. Al realizar el acto de verificación en los lugares señalados, los representantes del establecimiento no pudieron acreditar la legal operación de los mismos, por lo que se procedió a su inmediata clausura. Es de señalarse que en fechas recientes la empresa "Producciones Móviles, S.A. de C.V.", operadora acreditada ante la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, de la diversa permisionaria "Entretenimiento de México, S.A. de C.V.", intentó acreditar la apertura de los establecimientos "Montecarlo" y "Play Win Casino" señalados, en sus-

titución de los otrora "Casino Royale" de Mazatlán y Los Cabos, pero sin haber reunido los requisitos que la Ley y el Reglamento señalan, además de que dichos establecimientos son objeto de sendas averiguaciones previas por la presunta práctica de juego ilegal en la época en que se ostentaba como "Casino Royale". Con estas últimas inspecciones, suman ya 26 establecimientos clausurados en los últimos 2 meses.

César Duarte, gobernador de Chihuahua. Con el rechazo de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), el Congreso local aprobó un crédito por mil 170 millones de pesos al gobierno del estado, que será pagado con los recursos que se obtengan del Impuesto Sobre Nómina (ISN). El diputado Enrique Serrano explicó que dado que el monto autorizado de deuda para el gobierno estatal no se ha utilizado totalmente, se aprobó la utilización del faltante en términos numéricos, los cuales no representan una deuda nueva, sino el uso del fondo de reserva. El líder de la fracción del PRI recordó que el dictamen presentado por la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública fue aprobada en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2011, correspondiente entonces a tres mil millones de pesos. Agregó que a pesar de estar ya autorizada la deuda, debía presentarse y votarse el dictamen para que el gobierno del estado pueda acreditar formalmente, es decir con pesos y centavos, la cantidad ante la instancia financiera con la que contraerá la deuda. Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional, Héctor Ortiz, dijo que cinco de seis integrantes del PAN rechazaron el endeudamiento ante el incumplimiento del gobernador César Duarte, quien en un principio ofreció sanear las finanzas del estado. Adelantó que se pronunciarían en contra de la solicitud del gobernador del estado, para evitar que se perpetúe "la cultura del endeudamiento que ha dejado el Partido Revolucionario Institucional al estado en dos administraciones consecutivas".


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Partido Verde impugna "voto chilango" en el extranjero FELIPE RODEA REPORTERO

Por considera que el Instituto electoral del Distrito Federal (IEDF) de manera subjetiva realizó valoraciones no tangibles que ponen en duda la certeza y seguridad del voto que emitirán los ciudadanos del Distrito Federal que residen en el extranjero, para elegir al Jefe de Gobierno en el proceso electoral del 2012, el Partido Verde impugnó el llamado "Voto Chilango" Zuly Feria, representante del PVEM en esta institución, informó que este instituto político impugnó el pasado sábado 4 de noviembre, el Acuerdo por el que se aprueban los mecanismos para recabar el voto de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero para elegir al Jefe de Gobierno en el Proceso Electoral Ordinario 2011-2012 así como su anexo: "Procedimiento de Votación Electrónica por Internet" El IEDF, pretende ofrecer al ciudadano residente en el extranjero, la modalidad de voto por Internet, como opción segura para que ejerza su derecho a votar en los próximos comicios, sin que se hayan realizado procedimientos previos a su aprobación y que garanticen las características de libertad, intransferibilidad y secrecía, que le permitieran mantener el control y seguridad del proceso electoral en su conjunto. El ACU-047-11, ordena al IEDF realizar los análisis correspondientes a fin de verificar y poner a consideración del Consejo General los mecanismos de recepción del voto desde el extranjero que garantizaran los principios del sufragio. Sin embargo, señaló, "Se generarán contraseñas para votar solicitando únicamente la Clave de Elector y los datos personales contenidos en ella, datos que no comprueban la identidad de la persona, pues incluso en los procesos presenciales además de la credencial, el funcionario de casilla verifica que la persona que pretende votar sea la misma que aparece en la fotografía", por ello, señaló " no existe la certeza jurídica de que en realidad la persona que está introduciendo dicha información sea la persona titular del derecho intransferible del sufragio" No se establecen mecanismos que posibiliten ubicar el país del cual provino el voto, protegiendo por supuesto los datos personales; no se hace mención de las medidas que se tomarán en caso de que el sistema se caiga o se presenten fallas que afecten el sistema de votación electrónica; ni tampoco la garantía de que la Lista Nominal por internet se conformará única y exclusivamente por electores que actualmente residan en el extranjero, pues al no tener participación los partidos políticos en la verificación de esta Lista Nominal, como si sucede para los procesos presenciales, pudiera un mismo ciudadano por error, estar registrado en la Lista de internet y en la Lista Nominal ordinaria. Lamentamos que la celeridad con la que se ha querido incursionar en esta nueva modalidad por internet para recabar el voto de los chilangos, no haya permitido al IEDF, garantizar a los ciudadanos que residen en el extranjero un esquema seguro para emitir su voto. Zuly Feria, señaló "el acuerdo impugnado se fundamenta en acciones futuras, en experiencias pasadas y en otros países, lo que para la autoridad responsable fue suficiente para aprobar la modalidad de voto por Internet desde el extranjero"Antes de aprobar el acuerdo, el IEDF debió realizar pruebas de funcionamiento, de desempeño, de estrés, una auditoria informática al sistema de contraseñas, la revisión a la configuración de la infraestructura de cómputo y comunicaciones, así como al código fuente, a la base de datos, a los flujos de operación, los mecanismos y rutinas de seguridad y a la documentación técnica del sistema, entre otros.

POLITICA 9

unomásuno

Convoca Beltrones a la reconciliación Con ello se evitaría que campaña 2012 sea tan accidentada como la del 2006

E

l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, convocó a la reconciliación nacional para que la campaña electoral del 2012 "no sea tan accidentada como la del 2006". En entrevista, indicó que por

ello "hemos trabajado en reformas electorales y políticas que eviten que lleguemos a esos extremos", aunque "faltan todavía los gobiernos de coalición". Para ello, Beltrones Rivera indicó que trabaja para que haya reconciliación entre los mexicanos, y que en ese contexto "es la hora de pasar de los gobiernos divididos a los gobiernos compartidos". "Hay que olvidar las instalaciones de gobiernos de un partido político y darle vida a los gobiernos de todos y para todos y para bien de los mexicanos", subrayó. Incluir consulta popular en Reforma Política El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Manlio Fabio Beltrones, informó que insistirán en incluir en la Reforma Política el tema de la consulta popular, que fue excluida por la Cámara de Diputados. En entrevista, Beltrones Rivera indicó que los integrantes de la Jucopo se reunirán el próximo jueves, para determinar "en qué puntos queremos insistir de la Reforma Política original que fue producto de esta Cámara". No obstante, adelantó que buscarán incluir la consulta popular para que "junto con la iniciativa ciudadana y candidaturas independientes sean las nuevas fórmulas en las cuales los mexicanos, sin necesidad de partidos

políticos, puedan sentirse parte del Estado mexicano". El coordinador de los senadores priistas precisó que también buscarán incluir la reconducción presupuestal, el veto al presupuesto, y dijo que de avalarse la consulta popular se haría un referéndum para preguntar a los mexicanos si están de acuerdo o no en la reelección legislativa. Reiteró que en el Senado insistirán para que "nuevamente la Cámara de Diputados considere la consulta popular como uno de los grandes instrumentos que perfeccionen la democracia moderna en México". A su vez, el coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín, dijo que tratarán de incluir los temas que eliminó la Cámara de Diputados, ya que la minuta "tiene omisiones muy importantes" respecto de lo que avaló la Cámara alta. El legislador panista detalló que en la reunión de la Jucopo del próximo jueves estarán todos los coordinadores parlamentarios "para ver cómo le vamos a hacer y cómo vienen los tiempos". "Trataremos de volver al espíritu original y recuperar los temas que descartó la Cámara baja, y a eso nos vamos a dedicar las próximas semanas para exhibir lo que pasó en la Cámara de Diputados y que cada quien asuma su responsabilidad", concluyó.

Descar ta Ebrard empate con López Obrador en encuestas El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, descartó un empate con Andrés Manuel López Obrador en las encuestas de la izquierda para elegir a su candidato para los comicios presidenciales de 2012, reiteró que ambos respetarán el resultado y quien salga adelante se sumará a la estructura del otro. "Se va a relanzar la posición de las fuerzas progresistas del país, se va a posicionar adecuadamente, eso va a traer consigo que se concentre la contienda entre el PRI y las fuerza progresistas, finalmente es lo que va a ocurrir", subrayó, aunque "no hay que descartar a ninguna fuerza". Entrevistado luego del acto "Los 50 que mueven México" organizado por la Revista Quién, Ebrard Casaubon subrayó que ambos tienen claro que se van a sumar de un lado u otro. "Ese es el acuerdo que hay y se va a respetar; estamos atentos, son un número muy importante de cuestionarios", expresó el jefe del Gobierno del Distrito Federal Detalló que se trata de una muestra de seis mil encuestas, "yo creo que es la más grande que se ha levantado para que el margen de error sea lo menos posible y

vamos acatar lo que la gente está diciendo, lo que se va a conocer pues, yo supondría, hacia el fin de semana". En este contexto, el perredista refirió que el acuerdo se trata de que quien salga adelante en la encuesta, de cinco preguntas, "pues tendrá el respaldo del otro". En ese sentido Ebrard Casaubon descartó un empate, "no veo yo fácil que tengamos un empate, por los datos que hoy existen y a los que tengo yo acceso. Ahora que si se llegara a dar un empate, pues ya nos sentamos a ver qué hacemos, una segunda etapa". Asimismo rechazó la posibilidad de que surja una posible fricción entre ambos, aunque la ventaja fuera muy cerrada de uno y otro; "no tiene por qué, yo creo que están muy bien diseñadas" las encuestas "y si en esto se gana por un voto, pues así es". Por otra parte, Ebrard Casaubon, celebró los resultados de la encuesta publicada este martes en un diario nacional que lo coloca en ascenso; "estamos muy contentos con eso. Ahora, la encuesta se termina de levantar yo creo que mañana, entonces tendremos ya resultados muy pronto, está todo caminando como estaba previsto".


10 LA POLÍTICA

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Crece número de policías ejecutados por el crimen Mayoría de las víctimas, de estados del norte ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Continúan las ejecuciones de mexicanos, asesinados por sus propios hermanos de raza, ahora convertidos en seres repugnables, pertenecientes al crimen organizado y a las bandas de narcotraficantes; en un amplio reportaje, el periodista Roberto Meléndez, señala que en el mes de octubre pasado se registraron mil 400 homicidios, cometidos por los maleantes convertidos ahora en el terror de la ciudadanía. De estas muertes violentas, 51 fueron policías de diversas corporaciones, los que con estos suman 600 homicidios de vigilantes, federales, estatales y municipales en lo que va del presente año. La mayoría fueron cometidos en los estados del norte del país, concretamente en Chihuahua. Todos estos servidores públicos fueron ejecutados por elementos de los llamados comandos de la muerte. Así lo dieron a conocer los integrantes de la mesa de análisis, del programa de noticias

“Unomásuno Radio TV”, transmitido ayer a nivel mundial, por la red de internet. Los participantes en esta emisión, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Los analistas fueron encabezados por Ricardo Perete, así como por los periodistas Felipe Rodea, Juan Carlos Fonseca y Alejandro Abrego. Durante el programa los analistas señalaron que los policías victimados fueron ejecutados por las bandas de la delincuencia organizada, quizás en acciones de venganza, porque aquellos no supieron cumplir en diversas componendas o bien sucumbieron cuando se enfrentaron a plomazos con el hampa, cuando trataban de detener a los malhechores. Al mismo tiempo en el reportaje, Roberto Meléndez hace hincapié por declaraciones hechas por miembros de la Procuraduría General de la República. Los ataques en contra de los miembros de la policía continúan a lo largo y ancho del país y de seguir la tendencia observada en estos meses pasados del 2011, se

estarían contabilizando más de 700 ejecuciones. Las estadísticas señalan que por lo menos un policía, de todas las corporaciones, es muerto por la delincuencia organizada cada doce horas. Lo que sí es cierto es que según reportes de las 32 procuradurías de justicia, hasta el momento han sido ejecutadas por la delincuencia organizada, un promedio de mil 400 personas en todo el país. Todas ellas muertas por negarse a participar en hechos de sangre, la extorsión el pago de pisos en lo que se refiere a la delincuencia. Ha sido alto el pago de sangre de parte de los policías en el caso de las ejecuciones, aunque también en lo que se refiere a los civiles, han sido ejecutados porque no supieron cumplir con los negocios, fueron delatores en contra de los grupos delictivos o por otras causas relacionadas con el tráfico de drogas. Con estas muertes, la delincuencia busca intimidar a la policía, pero dejar asentado quienes imparten la ley, una ley ejecutada,

señalaron los panelistas. Pero lo que sí es cierto que los maleantes han dejado, por estas ejecuciones, en la orfandad a cientos de niños, adolescentes y jóvenes que no han tomado en cuenta. NO QUIEREN TRABAJAR LOS JÓVENES SIN EMPLEO Por otra parte, en otro segmento del noticiero, los panelistas analizaron las constantes quejas de parte de los jóvenes que dicen no contar con empleo, no obstante que las autoridades dicen haber creado más de 700 fuentes de trabajo. Sin embargo uno de los panelista insistió en señalar que sí puede existir trabajo, lo que falta es creación y el deseo no solamente de los jóvenes, sino de los adultos, de salir a la calle y buscarlo, de una forma u otra. Sólo falta creatividad y deseo de superación, ofrecer sus brazos y manos para todo aquel que los requiera, para sacar adelante el trabajo. Lo mismo podría suceder en el campo, donde muchas parcelas se encuentran abandonadas, porque

los jefes de familia las han abandonado para ir a buscar un mejor futuro, en el extranjero o bien en algún otro estado. La cosa está en que se lo propongan, en que tengan las intenciones y el deseo de salir adelante. No es nada más quejarse que no hay trabajo, sino crearlo y sobre todo buscar la superación y el empleo. Otras naciones han salido adelante, saliendo a trabajar a la calle en busca del pan, con la mejor intención no es el deseo de salir a robar al prójimo, sino buscar el trabajo con ahínco y el deseo de superación. SE ESTÁN AGOTANDO LOS ALIMENTOS EN TABASCO Por otra parte, la corresponsal de esta casa de trabajo en el estado de Tabasco, Silvia Hernández Martínez, informó que por el momento, están escaseando los alimentos enviados por la gente humanitaria del Distrito Federal y de otras entidades de la República. Muchos damnificados acuden diariamente a las zonas de abasto, pero no cuentan con los alimentos debido a que estos están escaseando. Silvia también denunció los problemas que se están generando en Villahermosa, debido a la indiferencia entre los miembros y directivos del PRD. No están conformes con las directivas y otros más tratan de imponer a la gente dentro de los cuadros de mando del referido partido político. Luego el reportero Alejandro Abrego hizo un comentario relativo a las declaraciones hechas por Gino Benzzatti, representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, quien declaró que este organismo estudia ahora si los fenómenos del clima son originados por el cambio climático o bien se trata de efectos cíclicos, para que de esta forma se busque un mejor combate a este hecho. Luego el mismo reportero informó que el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, analiza la forma de solucionar el conflicto agrario existente los poblados de Santa María y San Miguel Chimalapa, en Oaxaca.


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

Perdemos lucha contra tráfico de armas a México: Holder Demandó al Congreso de EU cumplir con su responsabilidad

W Reporta PGR 81.8 % de personal evaluado El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que la PGR ha evaluado en control de confianza a 16 mil 576 elementos activos de una plantilla de 20 mil 265, lo que representa un avance del 81.8 por ciento. En un comunicado el organismo detalló que del total de servidores públicos reportados por la Procuraduría General de la República (PGR), cuatro mil 254 son policías ministeriales, de los cuales han sido evaluados tres mil 986, es decir, 93.7 por ciento. Señaló que en tanto el Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público registra un progreso de 92 por ciento, al reportar evaluados a cinco mil 819 servidores públicos, de un total de seis mil 323. Indicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal reporta 40 mil 759 evaluaciones efectuadas entre agosto de 2008 y el 2 de noviembre de 2011, con un estado de fuerza de 44 mil 590 elementos registrados al 28 de febrero pasado. Sin embargo, precisó, a la fecha está pendiente la información sobre su plantilla activa y el número de servidores públicos evaluados. Lo mismo sucede con el Instituto Nacional de Migración (INM), que al 28 de febrero registraba un estado de fuerza de cinco mil 315 elementos y dos mil 842 evaluaciones realizadas, pero al momento no ha actualizado la información sobre su plantilla activa y el número de evaluaciones aplicadas. Por lo que respecta a las evaluaciones de los altos mandos de dependencias federales vinculadas con la seguridad pública y la procuración de justicia, el avance es de 100 por ciento, con siete mandos evaluados de la SSP federal; nueve de la PGR; seis de la Secretaría de Gobernación y cuatro del SESNSP. En cumplimiento de la ley en la materia, corresponde al Centro Nacional de Certificación y Acreditación del SESNSP verificar que los Centros de Evaluación y Control de Confianza de la federación, estados y del Distrito Federal realicen sus funciones. Esto de conformidad con las normas técnicas y estándares mínimos en materia de evaluación y control de confianza de los servidores públicos de las instituciones de seguridad pública. En virtud de lo anterior, la competencia del SESNSP se limita a las instituciones de seguridad pública, donde no se incluye a las secretarías de Marina-Armada de México (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena).

ashington.- El procurador general de Justicia, Eric Holder, dijo hoy ante senadores que Estados Unidos está perdiendo la batalla para detener el flujo ilegal de armas hacia México, al criticar la actuación del Congreso en este aspecto. Por ello, demandó al Congreso cumplir con su responsabilidad de ayudar a resolver la "crisis de seguridad pública" del tráfico ilegal de armas a México y a poner fin a los "juegos políticos cínicos" por el fallido operativo "Rápido y Furioso". "Debemos ser cuidadosos para no perder de vista el problema crítico que esta defectuosa investigación ha puesto de relieve: estamos perdiendo la lucha para detener el flujo ilegal de armas hacia México", dijo en su declaración. Holder llamó a los legisladores a fortalecer el trabajo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) frente a recientes acciones enfiladas a socavar sus capacidades y debilitar sus funciones. "Por desgracia, la Cámara de Representantes votó este año para dejar a los agentes en la oscuridad cuando individuos

Eric Holder, procurador de Justicia de EU. compran múltiples armas semiautomáticas en armerías de la frontera suroeste", remató. Holder habló así al testificar ante el Comité Judicial del Senado, donde reconoció que la operación "Rápido y Furioso" constituyó una defectuosa respuesta al problema del tráfico ilegal de armas hacia México, pero no fue la causa. Dijo que "Rápido y Furioso",

bajo la cual se permitió el ingreso a México de mas de dos mil armas de alto calibre, no solo fue un operativo mal concebido sino que también fue ejecutado de manera defectuosa. "Quiero ser claro: cualquier instancia de ´dejar caminar las armas´ es inaceptable. Esta operación fue defectuosa en su concepción, así como en su ejecución", enfatizó.

Llama PGR a promulgar legislación contra delincuencia organizada La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, afirmó que es necesario promulgar una legislación apropiada para luchar contra las actividades de la delincuencia organizada. Al inaugurar el Congreso Internacional Delincuencia

Marisela Morales, titular de la PGR.

Organizada y Nuevos Modelos de Imputación Penal, destacó que también debe fortalecerse la capacidad para hacer cumplir la ley y promover la cooperación internacional. En este sentido resaltó la iniciativa presentada por el titular del Ejecutivo Federal el pasado 14 de abril, la cual representa un gran avance para el derecho penal, al facultar al órgano investigador para imputar un hecho ilícito relevante a aquellos individuos que ayudan o colaboran de manera indirecta con las organizaciones delictivas. En las instalaciones del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), señaló que es necesario crear figuras jurídicas propias que permitan combatir frontal y eficazmente los actos delincuenciales que día a día menoscaban la seguridad de las familias. Morales Ibáñez comentó que el proceso de globalización, la apertura de nuevos mercados y las nuevas tecnologías de las comunicaciones han favorecido el crecimiento de los grupos delictivos organizados. "El fenómeno no es exclusivo de México, han aumentado considerablemente el número de países afectados, se ha producido una expansión rápida de la trata de personas, el tráfico ilícito de armas de fuego, el terrorismo y tráfico de drogas, así como el secuestro, entre otros", apuntó.


MIERCOLES 9

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.35

unomásuno

Presenta Sectur el “El Pabellón de México” en Londres El World Travel Market londinense, feria turística de clase mundial JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, inauguró en Londres el Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo (World Travel Market), luego de presentar las nuevas campañas de promoción en Europa, con las cuales se

busca incrementar el número de turistas provenientes de esa región hacia nuestro país. En el Pabellón de México se promocionan productos turísticos como el Mundo Maya, los Pueblos Mágicos, las Rutas de México y los principales destinos de sol y playa; el World Travel Market es considerada una de las ferias turísticas más importantes del mundo a la

que asisten directivos de las principales empresas tour operadoras. Durante la inauguración, la titular de la Sectur aseguró que los países europeos son un mercado clave para la actividad turística de nuestro país; y en el caso del Reino Unido, es el principal emisor de turistas de la región de Europa hacia México.

Disminuyen reservas internacionales 101 millones de dólares: Banxico El Banco de México informó que las reservas internacionales tuvieron una disminución por 101 millones de dólares. Así su saldo al cierre de la semana fue de 140,385 millones de dólares. Señala el Instituto Central que al 4 de noviembre la reserva internacional fue de 140,385 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 101 millones de dólares y un crecimiento acumulado respecto al cierre de 2010 de 26,789 millones de dólares. La variación en la reserva internacional fue resultado de un incremento por 100 millones de dólares por compras a instituciones de crédito, producto del ejercicio parcial de las opciones de venta de dólares al Banco de México y una disminución de 201 millones de dólares, resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones de la banca central. Asimismo dio a conocer que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente) aumentó 9,226 millones de pesos, alcanzando un saldo de 659,771 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 11.3 por ciento. La banca central señaló que la cifra alcanzada

por la base monetaria significó una disminución de 33,653 millones de pesos en el transcurso de este año, como resultado de una menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Señala Banxico que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AXTEL & BRUNO FERRARI AXTEL, S.A.B. de C.V., empresa mexicana de telecomunicaciones, informó haber sido aceptada como parte del grupo de empresas que se adhieren al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de Responsabilidad Social más grande del mundo. AXTEL indicó que las organizaciones adheridas al Pacto asumen el compromiso de adoptar, apoyar y promulgar, dentro de su esfera de influencia, 10 principios basados en Declaraciones y Convenciones Universales aplicadas en cuatro áreas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción. De acuerdo a la ONU, estos principios universales contribuyen a la construcción de un mercado global más estable, equitativo e incluyente que fomenta sociedades más prósperas. “Adherirnos al Pacto Mundial es una muestra más de nuestro compromiso por seguir fortaleciendo nuestro rol como un ciudadano corporativo, que influye positivamente en su entorno”, expresó Tomás Milmo Santos, Director General de AXTEL. El directivo añadió que formar parte de esta red de más de 6 mil organizaciones interesadas en alinear responsablemente sus estrategias y operaciones le brinda la posibilidad a AXTEL de acceder a una muy valiosa plataforma de aprendizaje e intercambio de experiencias. Para mayor información sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los 10 Principios que promueve, visitar las páginas: http://unglobalcompact.org/Languages/spanish/in dex.html http://unglobalcompact.org/participant/14886Axtel-S-A-B-de-C-VBRUNO FERRARI A FAVOR DE LOS MONOPOLIOS Hay gran molestia en Presidencia de la República por la actitud que ha tomado Bruno Ferrari en la defensa de Bachoco ante la competencia. Resulta que antes de que termine la investigación correspondiente y sin escuchar a las partes en conflicto, el secretario de Economía ya determinó de manera unilateral que hay una competencia desleal de los importadores de pierna y muslo de pollo, lo cual afecta a Bachoco. Textualmente Bruno Ferrari señaló “hay indicios suficientes de que esas importaciones son dumping” ¿Cómo lo determinó? ¿Quién se lo informó si la investigación está en proceso? Lo que se dice en Presidencia es que quien convenció al Secretario de Economía fue precisamente Eduardo Bours, quien como gobernador de Sonora tuvo un fuerte enfrentamiento con Felipe Calderón y quien por tratar de minimizar su responsabilidad en la muerte de los niños de la guardería ABC trató de involucrar a la propia familia del presidente de la República. Ahora resulta que Ferrari no sólo es parcial a favor de Bachoco que es una empresa cuasi monopólica y que también tiene presencia en Estados Unidos a través de O.K. Industries que acaba de comprar. Con esta adquisición lo que tratará de hacer la familia Bours es presionar al propio Ferrari a que imponga una cuota compensatoria a su competencia por la importación de pierna y muslo de pollo, mientras que Bachoco a través de O.K. Industries podría importar sin pagar cuota alguna, argumentando que es el principal productor de pollo en México. Por lo pronto hay una visión encontrada entre Ferrari y el presidente en materia de monopolios y una actitud poco leal del secretario de Economía con Felipe Calderón. Twitter @jmartinezbolio


MIERCOLES 9

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

justica unomásuno

Presentan a líder de sicarios de “La mano con ojos” L

¡Acribillado!

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentaron esta tarde a Alejandro Chávez Moreno, apodado “El Alex”, presunto líder de los sicarios de “La mano con ojos”, quien operaba en Cuautitlán Izacalli. En conferencia de prensa, el procurador Alfredo Castillo Cervantes y el secretario de Seguridad, Salvador Neme Sastré, indicaron que esta detención es un golpe al crimen organizado que opera en el Estado de Mexico. Con la detención de “El Alex”, de

33 años de edad, también fueron asegurados Manuel Hernández Chavarría, de 35 años, a quien apodaban “El Jarro”, además de Jorge Pastelín Pérez, de 41 años, apodado “El Pastelito”. Castillo Cervantes dijo que Alejandro Chávez está involucrado en por lo menos 70 homicidios, de los cuales en 18 existen averiguaciones previas. Indicó que está involucrado en la decapitación de seis personas, una de ellas cuya cabeza fue arrojada en afuera de las instalaciones de una televisora en la Ciudad de México. Además de tres individuos que

fueron decapitados y abandonados en un vehículo, en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Refirió que la detención de este sicario se llevó a cabo la semana pasada en un bar denominado Casa Blanca, en donde el delincuente se encontraba en estado de ebriedad, en compañía de varias mujeres, lo que facilitó su captura. Señaló que la trayectoria delincuencial de este individuo data del 2008 cuando operaba para la banda organizada de los Beltrán Leyva, posteriormente tuvo relación con Oswaldo García Montejo, alias “El Compaíto”.

Un hombre fue ejecutado de tres balazos desde un auto en marcha por varios desconocidos que se dieron a la fuga en calles de la colonia Juan González Romero, delegación Gustavo A. Madero. El crimen ocurrió cerca de la media noche del lunes, en la esquina de Flor de Lis y Madreselva, en la colonia antes mencionada, en los límites con el Estado de México. La víctima fue identificada como Marco Antonio Méndez Huerta, de 35 años de edad, quien fue sorprendido por tres hombres que viajaban en un vehículo modelo Jeep Liberty, de color negro, desde donde lo cazaron para acribillarlo con diferentes armas. En el lugar se encontraron 22 casquillos de diferentes calibres.

Extradita México a Estados Unidos a dos personas El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Bruno Arreola y Rogelio Mauricio Meave, quienes son requeridos por autoridades de ese país por diferentes delitos, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Bruno Arreola enfrentará cargos ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud, ya que durante varios años suministró marihuana a una organización delictiva que operaba desde Long Island, Nueva York. Además, entre enero de 1995 y febrero de 2003 formó parte de otra banda dedicada al narcotráfico, en la que se desempeñó como intermediario para la venta y distribución de cargamentos de marihuana que eran enviados a San Diego y entregados en Nueva York. En un comunicado la dependencia señaló que Arreola estuvo interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 “Oriente”, en Villa Aldama, Veracruz, desde el 14 de abril de 2011, fecha en que se complementó la orden de detención provisional con fines de extradición. Por su parte, Mauricio-Meave será procesado ante la Corte del Distrito Judicial del Condado de Lampasas, Texas, por los delitos de asalto sexual calificado contra una menor de edad y posesión de armas prohibidas.

Delincuentes balean a pareja de novios Dos jóvenes fueron perseguidos y atacados a balazos en calles de la delegación Tlalpan; un muchacho de 19 años perdió la vida y su novia resultó herid de dos balazos en la pierna derecha. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:30 horas del lunes, en la esquina de las calles Corregidora y Tercera Cerrada de Corregidora, colonia Miguel Hidalgo de la delegación Tlalpan, donde la pareja fue atacada a balazos. El joven fue identificado como Ernesto Jiménez Rosales, de 19 años de edad, quien fallecido al recibir al menos tres disparos cuando intentaba esconderse tras un automóvil estacionado y donde fue cercado por el homicida.

Su pareja, Daniela N., de 17 años de edad, recibió dos impactos en la pierna derecha, por lo que fue llevada al hospital de

Polanco en una ambulancia de la Cruz Roja. Los policías de Investigación que acudieron al lugar encontraron

al menos 13 casquillos percutidos del calibre 9 milímetros. Fueron perseguidos para ser ejecutados.

13


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

M I É R C O L E S 9 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

vial notiv unomásuno

Usura y abuso en casas de empeño *Aumentan de manera caótica y sus criterios de avalúos son irregulares FELIPE RODEA REPORTERO

A

ctualmente hay cuatro mil 500 sucursales de diferentes empresas y franquicias dedicadas al empeño de prendas en el país. En los últimos cuatro años el número de casas de empeño creció en casi 250 por ciento, al pasar de 1,850 sucursales a cuatro mil 500 y éstas casi siempre se anuncian falsamente afirmando que cobran los intereses más bajos, afirmó el senador por Guerrero, Julio César Aguirre Méndez. Senadores del PRD propusieron crear una nueva ley que regule la apertura, instalación, operación y cobro de tasas de interés por parte de las casas de empeño en el país, ya que de acuerdo a la opinión pública en estos establecimientos prevalece la usura y abuso en los criterios de avalúo de prenda de los usuarios. El legislador destacó los objetivos generales de este ordenamiento, entre los que destacan proteger las prendas en garantía, es decir, que las empresas que otorguen préstamos de dinero se encuentren legalmente establecidas y cuenten con un seguro que para asegurar los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar a las prendas dadas en garantía. “La protección del consumidor es el eje central de esta propuesta, por lo que se propone fijar topes a las tasas de interés prendario, la cual no podrá superar tres veces la del Certificado de la Tesorería a 28 días. Mediante una iniciativa, los legisladores impulsan la expedición de la Ley Federal De Casas De Empeño, a

fin de asegurar que las empresas que otorguen préstamos de dinero se encuentren legalmente establecidas y cuenten con un seguro que garantice los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar a las prendas dadas en garantía. En el documento se señala que en México existen “casas de empeño de giro mercantil con fines de lucro, que aunque realizan el mismo acto pignorarte, su objetivo es de lucro y sin ningún beneficio para la sociedad”. Estas instituciones fungen un papel muy distinto al de la beneficencia y la falta de un marco normativo en relación a su actividad prendaria del orden comercial, ha significado para los usuarios “un alud de quejas contra las casas de empeño”, se abunda. La nueva ley propuesta por los senadores del PRD consta de 66 artículos y señala que “el objetivo es regular la apertura, instalación, operación, comisiones y tasas de interés de los establecimientos que tengan por objeto celebrar contratos de mutuo con interés y garantía prendaria, conocidos como casas de empeño”. “Las constantes denuncias de elevadas tasas de interés, aprovechándose de la necesidad o abusando de la ignorancia de las personas que acuden a estos servicios, imposibilitan la recuperación de la prenda o atentan contra la economía familiar”, dijo. Además, se proponen nuevos requisitos en la valuación de prendas y se establece que el préstamo por el objeto empeñado no podrá ser menor del 40 por ciento ni mayor del

80 por ciento del valor del avalúo. Se otorgan nuevas facultades a la Secretaría de Economía, sobre todo en los procedimientos para realizar inspecciones en las casas de empeño. Hay un capítulo sobre sanciones para los establecimientos que no cumplan con los requisitos señalados por la ley. Por ejemplo, se impondrá multa de dos mil a cinco mil salarios mínimos diarios vigente en la zona geográfica donde se trate, cuando los establecimientos realicen operaciones no autorizadas, o se impida la inspección de la Secretaría para verificar la existencia de los objetos empeñados. Además, sanciones de tres mil 500 a seis mil días de salario a la persona física o moral que instale y haga funcionar una casa de empeño sin contar con el permiso expedido la Secretaría , establece la iniciativa. “Se propone dar certeza jurídica al interesado de celebrar un contrato con establecimientos autorizados por el Ejecutivo federal, con la finalidad de que los ciudadanos no puedan ser sujetos a fraudes”, señaló el senador Aguirre Méndez. El proyecto de decreto que se será presentado próximamente ante el Pleno de la Cámara de Senadores, también es suscrito por los legisladores Carlos Sotelo García, Rosalinda López Hernández, Alfonso Sánchez Anaya, José Luis García Zalvidea, Josefina Cota Cota, María Rojo e Incháustegui, Jesús Garibay García, Rubén Velázquez López, Francisco Javier Castellón Fonseca, Selene Vázquez Alatorre y Armando Contreras Castillo.

Normalistas, quieren trabajo E NRIQUE L UNA R EPORTERO

Jóvenes pertenecientes al Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Superior de México, comenzaron con los cierres intermitentes de calles y avenidas de la colonia Cuauhtémoc en la ciudad de México, causando molestia entre los colonos como en los automovilistas. Cabe mencionar que los quejosos acompañados de trabajadores de la Administración Federal de Servicios Educativos del DF (AFSEDF) levantaron un plantón el pasado martes 27 de octubre en las inmediaciones de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ubicadas en Río Nazas 23. Esta forma de protesta se debe a que los normalistas están en desacuerdo con los exámenes de asignación de plazas que aplica la SEP, con el fin de seleccionar al personal docente que labore en escuelas de educación básica, eliminando compadrazgos o compra de plazas. También quieren la contratación inmediata de todos los egresados de la Normal Superior, ya que aseguran que las autoridades escolares no han le han ofrecido trabajo a ninguna persona perteneciente a dicha casa de estudios, dejando sin empleo a miles de personas, principalmente jóvenes. En pocas palabras, los estudiantes como los trabajadores antes mencionados no quieren dejar sus privilegios de pertenecer al sistema normalista, ya que en el pasado las plazas laborales en la SEP se heredaban, regalaban o se vendían a precios de hasta de 70 mil pesos. También acusan a Ramiro Álvarez Retana, director general adjunto de personal del DF, por mandar el pasado 4 de noviembre una veintena de policías que intentaron retirarlos de su plantón, amenazándolos a muerte, tomándoles fotografías furtivamente y golpeando a algunos de sus compañeros.

¾14


MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

NOTIVIAL 15

¡Carambola y explosión mortal! En la México-Toluca murió aplastada y calcinada una persona; 8 vehículos quemados Camión con toneladas de jitomate perdió el control, volcó y arrastró a otros 18 automóviles

R EPORTERO

D

urante la mañana de ayer ocurrió un aparatoso accidente en el kilómetro 13.5 de la autopista México-Toluca a la altura de Puerta Santa Fe, donde un camión tipo torton que transportaba varias toneladas de jitomate se impactó contra el muro de contención y volcó llevándose consigo a 26 vehículos, de los cuales 8 se incendiaron con el impacto. Al lugar llegaron de inmediato elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito

la muerte de una mujer que quedó atrapada en el interior de un automóvil marca Dodge-Atos, por lo que equipos de emergencia no la pudieron rescatar debido a que éste quedó debajo del camión torton. Además el secretario de Protección Civil local, Elías Miguel Moreno Brizuela, confirmó que tres vehículos se calcinaron completamente, entre ellos el Atos, una patrulla con placas 10142 de la Policía Federal y el camión torton, mientras tanto otros 5 presentaron algunos daños por fuego y los 18 restantes resultaron con choques múltiples.

Federal (SSP-DF), Heróico Cuerpo de Bomberos, Policía Federal, Protección Civil y servicios periciales (Semefo) para realizar labores de emergencia. Por ello la circulación tuvo que ser cerrada durante cinco horas en dirección al Distrito Federal, afectando a miles de automovilistas que circulaban por la México-Toluca, pero en sentido opuesto solamente se habilitaron dos carriles debido a que patrullas, camiones de bomberos y de redilas lo utilizaron para el rescate de personas. Los primeros reportes policiales indicaron que el accidente provocó

unomásuno / Uriel Muñoz

U RIEL M UÑOZ S UÁREZ

Por otro lado la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició las averiguaciones acerca de dicho accidente, enfatizando que las acusaciones realizadas serán por delitos de homicidio, lesiones y daños en propiedad ajena. El titular de la dependencia local, Miguel Ángel Mancera, informó que el chofer del camión que transportaba jitomates presentó su declaración preliminar en una agencia del Ministerio Público con el fin de continuar con los exámenes que determinen la mecánica de los hechos y así consignar a los probables responsables.


MIERCOLES 9

15 /

DE NOVIE

unomásun

De ellos, 51 fueron policías, con lo que suman 600 en lo que va del año ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

ontinúa el “baño de sangre”: Con la ejecución de 51 policías municipales, estatales y federales durante el pasado mes de octubre, la mayoría de ellos en Chihuahua, se elevó a 600 la cifra de éstos servidores públicos sacrificados por “comandos de la muerte”, rela-

cionados con la delincuencia organizada durante el presente año. “Los ataques contra agentes ministeriales, municipales y federales continúa a lo largo y ancho del país y de seguir la tendencia observada a lo largo de los meses transcurridos, a fines de 2011 se estarían contabilizando más de 700 ejecuciones”, asentaron agentes del Ministerio Público Federales, quienes reconocieron que

cada 12 horas un policía es privado de la existencia. Con base en reportes de las 32 procuradurías generales de justicia y la dependencia al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, durante octubre el crimen organizado “contabilizó” más de mil 400 ejecuciones, destacando entre ellas las de los 51 efectivos policiales, la mayoría de ellos sacrificados por negarse a proteger o colaborar con las principales empresas del narcotráfico, el secuestro, la extorsión y el cobro de piso. “Es alta, demasiado alta, la cuota de sangre que han tenido que pagar las corporaciones policiales –al igual que las militares y navales— en la lucha que cotidianamente libran para recuperar totalmente la seguridad, la tranquilidad y paz social que con justicia reclaman y merecen todos los mexicanos, la sociedad en su conjunto”, refirieron mandos de la Policía Federal y Policía Federal Ministerial, las que hicieron un reconocimiento a sus compa-

ñeros caídos en el cumplimiento del deber”. Consultados sobre el particular, criminólogos, psicólogos y penalistas coincidieron en calificar los hechos como “aterradores”, “diabólicos” y “demenciales”. “Es demencial el hecho de que cada 12 horas en promedio los verdugos de la delincuencia organizada priven de la existencia a un policía, sin importarles si son federales, estatales o municipales, ya que el objetivo es amedrentarlos, intimidarlos para que dejen de presionarles, combatirlos y afectar sus ilegales intereses”. Al abundar sobre el particular, con base en manifestaciones de presuntos ejecutores, un elevado porcentaje de las ejecuciones se debe a que los policías se negaron a brindar protección, colaborar e incluso “enrolarse” en las filas de la delincuencia organizada. “Para esos servidores públicos que han ofrendado su existencia para recuperar la seguridad y tranquilidad para la sociedad, para las familias mexicanas y hacer prevalecer el respetar el Estado de Derecho nuestra eterna gratitud y reconocimiento. “Son un ejemplo como servidores

público mucho brantab dad y sobre ofrenda nuestro to”, as Ladrón uno de de la p registra Segú les de integra corresp tradas los “en del ma manera Zacatec


NOVIEMBRE DE

2011

/16

ásuno

públicos, que no funcionarios como muchos se autodenominan, con inquebrantable vocación de servicio, honestidad y lealtad a las instituciones, pero sobre todo a la comunidad, por la que ofrendaron sus existencias; para ellos nuestro eterno agradecimiento y respeto”, aseveró el jurista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, considerado como uno de los mejores estudiosos respecto de la problemática delincuencial que se registra en el país. Según cifras proporcionadas por fiscales de ambos fueros, quienes iniciaron e integran las averiguaciones previas correspondientes, las ejecuciones perpetradas por los “emisarios de la muerte”, los “enviados del averno” y “las huestes del mal”, se registraron de la siguiente manera: Policías fallecidos 51. Seis en Zacatecas, seis en Nuevo León, cuatro de

éstos eran Policías Federales; dos en Oaxaca, uno se desempeñaba como Policía Federal; uno más en Guanajuato, uno en Veracruz, once en Chihuahua, siete en Sinaloa, dos en Guerrero, uno en Coahuila, dos en Michoacán, dos en Durango, uno era policía federal; uno en Baja California, ocho en Estado de México, uno de la Federal y uno más en Baja California Sur. “Ya basta de cifras, de estadísticas frías y que los policías, los verdaderos policías, aquellos que con sus actos honran a las corporaciones y hacen del servicio público un apostolado, sean ultimados de manera cobarde, sin compasión alguna y se sigan enlutando cientos de hogares, dejando en la orfandad a miles de pequeños, a cientos de viudas y sin protección alguna a padres, madres, hermanas y otros familiares de los esforzados servidores públicos”, clamó el catedrático universitario y penalista Alberto Woolrich Ortiz. En un acumulado por parte de las procuradurías generales de justicia y de la Procuraduría General de la República, la que de manera coordinada con las primeras coadyuva en las investigaciones respecto de los lamentables acontecimientos, del uno al 31 de octubre pasado han “causado baja definitiva” 600 uniformados. “La mayo-

ría de las víctimas fatales se han registrado en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Coahuila, Durango, Nuevo León, Veracruz y estado de México, donde opera el mayor número de empresas del crimen organizado. En la oportunidad, autoridades ministeriales y policiales afirmaron que las ejecuciones de los efectivos policiales, por ningún motivo, les harán desistir en su cometido de atacar a fondo, sin tregua, paisas o concesiones, a las pandillas que bajo el terror y la muerte pretenden apoderarse del territorio nacional para el trasiego, distribución y venta de drogas, el secuestro, el contrabando, el cobro de piso y la extorsión, entre otros flagelos de la delincuencia organizada. Si bien es cierto que la cifra de policías asesinados en octubre es inferior

a la registrada en el pasado mes de abril, en el que se iniciaron indagatorias por las muertes de 83 uniformados de los tres niveles de gobierno, el “hecho no puede calificarse como menor, toda vez que fueron sacrificados 51 seres humanos, 51 servidores públicos, 51 efectivos policiales que ingresaron a las corporaciones con el objetivo de servir a la comunidad y heredar a las nuevas y futuras generaciones un país libre de violencia y terror, en el que impere la justicia y prevalezca el Estado de Derecho”. Cabe destacar que las ejecuciones de policías, cuyas familias se aseguró no quedarán en el desamparo, se atribuyen a las diversas organizaciones del crimen organizado que operan a lo largo y ancho del territorio nacional, destacando entre estas las de Sinaloa, Juárez, Golfo, Zetas y Baja California.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

DEMANDA

PARÍS, Francia.- La Justicia francesa condenó a News Group, editor del diario "News of the World", a pagar 10 mil euros (13 mil 762 dólares) de multa por haber por haber publicado fotografías de una orgía sadomasoquista con prostitutas y el ex patrón de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Mosley.

WWE

LIVERPOOL, Reino Unido.- A unos días del evento Survivor Series, Alberto del Río y CM Punk se enfrascaron en duelo de palabras que finalizó en intercambio de golpes, donde el único afectado fue Ricardo Rodríguez.

BASQUETBOL

SAN JUAN, Puerto Rico.- El ex basquetbolista puertorriqueño José "Piculín" Ortiz ingresó a una cárcel federal, luego de que una jueza le revocó la libertad bajo fianza por haber dado positivo a cocaína en una prueba antidopaje a la que se sometió tras declararse culpable por posesión de mariguana.

M I E R C O L E S 9 D E N O V I E M B R E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO “Pelé”, Maradona, Zidane entre otros, brillaron por su ausencia en la presentación de las primeras 30 leyendas del futbol internacional en el salón de la fama de Pachuca. Ni hablar.

De futbolistas a inmortales Figuras de la talla de Hugo Sánchez, Ignacio Trelles, Antonio Carbajal y Lothar Matthäus engalanaron la emotiva ceremonia de investidura al Salón de la Fama que ya tiene a sus primeros 30 inmortales, en un día que pasará a la historia dentro del futbol mundial. Uno a uno fueron presentados los investidos quienes a partir de hoy engalanan el primer recinto de este tipo a nivel internacional, y que cuenta con el aval de la FIFA. Desde que aparecieron en el escenario, Hugo y Trelles recibieron una sonada ovación de pie, y así comenzó una tarde llena de emociones para quienes fueron homenajeados. Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, Diego Armando Maradona, Johan Cryuff, Franz Beckenbauer, Alfredo di Stefano, Manuel Francisco dos Santos “Garrincha”, Michel Platini, Zinedine Zidane, Lev Yashin, Mario Lobo Zagallo, Ferenk Puskas, Eusebio da Silva, Gerd Müller, Lothar Matthäus, Bobby Charlton, fueron los elegidos a nivel internacional. Y aunque sólo Matthaus estuvo presente, hubo algunos que mandaron mensajes en video como Beckenbauer, Di Stefano y Charlton, destacando la importancia de este proyecto. En el ámbito del futbol mexicano, además de Hugo, Trelles y Carbajal, también fueron investidos Horacio Casarín, Guillermo Cañedo, Evanivaldo Castro “Cabinho”, Miguel Marín, Carlos Reinoso, Luis “Pirata”

Leyendas del balompie nacional e internacional. de la Fuente, José Saturnino Cardozo, Jorge Campos, Salvador Reyes, Raúl Cárdenas, Héctor “Chale” Hernández y Enrique Borja. El grito de “Hugo, Hugo” retumbó en el auditorio, situación que conmovió al ex goleador del Real Madrid, quien agradeció las muestras de cariño y aplaudió el esfuerzo hecho por los organizadores del Salón de la Fama. Otros momentos inolvidables los vivieron Carlos Reinoso, Salvador Reyes, “Cabinho”, Carbajal y Trelles, quienes con sus palabras pusieron de pie a los presentes.

Entre sollozos, Reinoso dedicó a su hijo José esta investidura debido a que atraviesa momentos complicados de salud debido a que padece cáncer. Chava Reyes simplemente se quebró al hablar, al igual que “Cabinho” y “La Tota”; mientras que don Nacho agradeció por recibir este reconocimiento en vida. De esta manera, el Salón de la Fama del futbol ya tiene a sus primeros inmortales, dándole vida a un proyecto reconocido a nivel internacional y que a partir de esta fecha cobra vida con la investidura de estas 30 figuras.

¡Murió Joe Frazier! FILADELFIA, EU.- El ex campeón del mundo de pesos pesados de boxeo, el estadounidense Joe Frazier, falleció a los 67 años de un cáncer hepático, anunció su familia en un comunicado. El sábado, el diario New York Post había afirmado que el ex boxeador sufría de un cáncer de hígado en un estado avanzado. Joe Frazier fue el primer hombre en vencer al legendario Mohammed Ali, adjudicándose el título de pesos pesados por decisión unánime de los jueces luego de 15 rounds, en 1971, en el Madison Square Garden de Nueva York, en la que fue calificada como "la pelea del siglo". Tras ello perdió dos veces consecutivas contra Ali en 1974 y 1975.

Frazier había comenzado su carrera con 29 victorias consecutivas, llevándose una primera corona de campeón del mundo de los pesados en 1970 contra Jimmy Ellis en cinco rounds. En 1976, Frazier, alias "Smokin' Joe", peleó de nuevo por el título contra su compatriota George Foreman, pero fue enviado dos veces a la lona antes de que la pelea fuera terminada en el quinto round. Frazier fue vencido otra vez por Foreman en 1976. Disputó su última pelea en 1981, a los 37 años. Luego se reconvirtió a la canción, formando un grupo llamado... "The Knockouts". El domingo, pasado Mohammed Ali declaró que "rezaba" por su ex adversario.

Descanse en paz.


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 19

Corona vuelve con la Selección Nacional ¿Zaguinho, podría ocupar el lugar de Michel Bauer?

La presidencia de América le agrada a Borja y Sánchez Tras la inesperada renuncia de Michel Bauer a la Presidencia del América, el nombre de grandes personalidades han surgido para ocupar el cargo, una de ellas es el de Enrique Borja, quien aceptó que sí le gustaría comandar a la institución donde fue ídolo como goleador. Sin embargo, Borja aclaró que hasta el momento no ha recibido ninguna propuesta por parte del dueño del club, Emilo Azcárraga. “No he tenido ningún contacto con la gente del América, quiero a esa gran institución y a la empresa Televisa. De que te guste o no, claro que a cualquiera le gustaría pertenecer a una institución como el América, pero debe hacerse por los conductos indicados y mediante los procesos correctos”, manifestó Borja El ex goleador azulcrema culminó tras expresar sus buenos deseos hacia la institución. “Ojalá y al América le vaya muy bien, y las medidas que vayan a tomar siempre serán buenas y pensando en el bien del equipo. Eso sí, para tomar decisiones la gente que tiene el poder debe estar dentro del equipo”, indicó. Por otra parte durante su estancia en Pachuca Hidalgo, la prensa cuestionó al Pentapichichi, Hugo Sánchez, sobre la posibilidad de dirigir al cuadro de Coapa a lo que el ex jugador del Real Madrid respondió: “No descarto la posibilidad de ningún equipo, por supuesto que espero tener las puertas abiertas de todos los equipos y yo estaría encantado de contribuir y colaborar a unas ideas que podrán hacer falta, pero eso ya no es decisión mía, sería decisión de los dueños y Presidentes de los clubes que me quieran invitar, y con gusto aceptaría, siempre y cuando sea un proyecto interesante, atractivo y beneficioso para todas las partes”, fue el primer comentario de Hugo a un cuestionamiento directo de si estaría interesado en dirigir al conjunto de Coapa. Finalmente, en el mundo de la rumurología, se dice que el actual director deportivo del club América, Luis Roberto Alves “Zaguinho” podría ocupar la presidencia del equipo que dejó vacante Michel Bauer. Es de todos conocido que Zague Jr., conoce bien al club y podría encajar en ese puesto, claro, en las contrataciones debería de tener a algún asesor para no traer “paja” al nido y conseguir verdaderos elementos que le hagan beneficio al equipo, porque a últimas fechas, los que han traido no han dado los dividendos de que de ellos se esperaba. Vamos a ver, qué decide el alto mando azulcrema encabezado por Emilio Azcárraga Jean, quien decidirá quien llega a la presidencia.

Ante la tentativa lesión de Guillermo Ochoa en la portería mexicana, José Manuel de la Torre, Director Técnico del Tri hizo oficial el regreso de Jesús Corona al combinado nacional, luego de su ausencia desde aquella noche de mayo en la que golpeó al Preparador Físico de Monarcas en las Semifinales del torneo mexicano. "Memo salió hace un momento, hizo su trabajo temprano, como se había programado lo revisaron los doctores y de rutina, como cuando se tiene una molestia se mandó hacer un estudio, que cuando se tenga el resulta se va a saber el grado de lesión". "Por lo pronto por indicación del doctor lo estamos protegiendo al poder convocar a Jesús Corona para tenerlo listo y se integrará con el equipo en el segundo entrenamiento de la tarde", aseguró el "Chepo". El portero de Cruz Azul se estará incorporando en el entrenamiento vespertino de la Selección Mexicana y se incluirá en el viaje a Querétaro para enfrentar a Serbia, esto como "protección" en caso de que Ochoa no logre recuperarse de la lesión que sufrió el pasado

Se prepara de cara al amistoso que disputará ante Serbia. domingo con el Ajaccio de Francia. El timonel nacional indicó que pese a que la lesión se presentó en el partido del domingo, fue complicado detener el viaje de Ochoa a México, pues el jugador ya venía viajando cuando se estableció la comunicación, además de que la lesión se debía corroborar con los médicos del Tri. Con respecto a la petición del Deportivo la Coruña de no convocar a Andrés Guardado para el

duelo ante Serbia, "Chepo" indicó que al ser fecha FIFA tiene todo el derecho de hacerlo, además de desconocer cualquier petición por parte de la Directiva gallega, pues con el no tuvieron ninguna comunicación al respecto. "(Lo convocó) Porque es fecha FIFA y está en nuestra decisión. Conmigo directo no (hablaron), a lo mejor con Héctor (González Iñárritu) sí hubo esa petición, pero de igual manera está en nosotros, no en ellos", aclaró.

Sulaimán apuesta por Pacquiao ganó a figuras como Oscar de la Hoya, Miguel Cotto, Antonio Margarito, Joshua Clottey y Shane Mosley. En otro tema, lamentó el fallecimiento del ex monarca mundial de peso completo, Joe Frazier, por cáncer hepático a los 67 años de edad y tocó 10 campanadas en su honor. "Frazier filmó una película de su vida y veremos la premier en la convención anual del CMB en diciembre en Las Vegas. Nosotros le dimos videos de sus peleas para el largometraje y sin duda es película autobiográfica", apuntó.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), José Sulaimán, consideró que sería una hazaña si el mexicano Juan Manuel Márquez derrotara al filipino Manny Pacquiao, este sábado en el hotel MGM Grand de Las Vegas, Nevada. "Uno de los factores es la edad. Pacquiao tiene 32 años y está en plenitud, mientras Márquez es mayor seis años y no ha peleado con grandes figuras en las últimas tres peleas, sólo contra mediocres como Michael Katsidis", dijo. En cambio, prosiguió, Pacquiao ha ido mejorando y le

Todo listo para Copa Yucatán Con la participación de 254 jugadores provenientes de 62 naciones, del 21 al 27 del presente mes se disputará la XXV edición de Copa Mundial Juvenil de Tenis Yucatán 2011. En conferencia de prensa celebrada en el auditorio de la Conade, el presidente del Comité Organizador de este torneo Grado 1 de la Federación Internacional de Tenis, Jorge Robleda, se dijo contento por este récord de países inscritos. Detalló que entre las 62 nacio-

nes que estarán representadas en este certamen hay cuatro que participan por primera ocasión: Nueva Caledonia, Siria, Kazajistán y Vietnam. Destacó que, en esta oportunidad, el torneo yucateco tiene asegurada la presencia de tres jugadores ubicados entre los diez mejores juveniles del mundo, tanto en la rama varonil como en la femenil. En varones, los "top ten" han confirmado su asistencia al certamen como Oliver Golding, Luke Saville, Dominic Thiem.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011


MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Benito Guerra, por un lugar en el podio

Sí habrá Tazón de Plata RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Sí se jugará. Aun cuando tras la derrota de Pumas CU en la final contra Tigres UANL (cardiaco 15-16) se llegó a especular sobre la posibilidad de cancelar el Tazón de Plata; el juego está plenamente confirmado y en marcha según lo programado, para efectuarse el 17 de diciembre en el estadio Olímpico de CU. Tras la derrota llegó a tocarse el punto de no realizar dicho partido, debido a al revés sufrido por Pumas CU y el staff, base de la selección. Pero es un juego que estaba pactado y firmado con anterioridad,

independientemente del resultado. Como en su momento informaron las antenas de la CIA (Camargo Intelligence Agency); el circuito estudiantil ONEFA programó dos Tazones, como cerrojazo a la temporada de categoría mayor de este año. El Tazón Azteca y Tazón de Plata para el 3 y 17 de diciembre, en Chihuahua y en el DF, respectivamente. Para el Tazón de Plata se disputará entre la selección de Concen, dirigida por el coach de Pumas CU, Raúl Rivera, ante los War Hawks de U. McMurry, que en pretemporada le pegaron a los felinos por 38-31.

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Con el arribo a Inglaterra, más en específico a la región de Gales, del internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. y de su copiloto Borja Rozada, iniciaron de lleno los trabajos de esta dupla para su presentación en la decimotercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y en la séptima fecha oficial del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), mismas que se llevarán a cabo del próximo jueves 10 al domingo 13 del presente mes en un recorrido que va desde el norte de dicha entidad hasta Cardiff, la capital de la misma, situada al sur. El itinerario del Wales Rally GB, como es su nombre oficial, constará de 23 etapas especiales que cubrirán un total de 1,883.730 kilómetros divididos en 358.590 de secciones cronometradas y 1,525.140 de enlaces. Distancias que lo hacen uno de los rallies de mayor complejidad

Confirmado el juego internacional para diciembre.

Afamado, con numeroso equipo en Puebla REPORTERO

El equipo Tequila Afamado de Guadalajara, que dirige el licenciado Antonio Espinoza, Comisionado Nacional Master, será de los más numerosos en los Campeonatos Nacionales Master a efectuarse 18, 19 y 20 de noviembre, en Puebla, con un día de pista en el Velódromo de Cuautlancingo.

Juan Carlos Macías es uno de los integrantes del Tequila Afamado, equipo que llegará el día 17 a Puebla, la Capital del Ciclismo, que acaba de vivir exitosamente los Seis Días de Pista. Se espera a más de 150 corredores en Puebla, en donde la organización a través de la Asociación de Ciclismo de Puebla, ofrece el hospedaje a los corredores, así como precios económicos en los alimentos

unomásuno /Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO A.

EL DEPORTE 21

unomásuno

en el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña. MOUNTAIN BIKE El domingo pasado en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, se llevó a cabo el Medio Maratón de 38.600 kilómetros, de Mountain Bike, con triunfo de Leonardo Juárez, 2º. César Ricardo Márquez, 3º. Luis Fernando Bernal. Y este domingo en la pista de El Chico, se efectuará la final del serial hidalguense de Mountain Bike, con 37 categorías, a partir de las 11.30 horas, con la coordinación de Noe Lizardi. COPA MUNDIAL Sofía Arreola, clasificó lugar 13 de 24 participantes, en el Omnium, en la primera Copa Mundial élite de pista, en Astana, Kazagistán. García Ficachi, hidalguense, no pudo entrar a la final del Omnium, al no calificar en la Carrera por Puntos. La segunda fecha de la Copa Mundial serán los días 2, 3 y 4 de diciembre, en Cali, Colombia.

El piloto mexiquense va por todo a Inglaterra. en el año pues al ser los recorridos mucho más largos a los que los pilotos están habituados en la temporada, entrará en juego de manera concluyente el factor de la resistencia física de los tripulantes. Definitivamente este será el rally más importante para Benito Guerra Jr. y Borja Rozada, representantes de la Escudería Sport City, Seman Baker, Interproteccion, Michelin, Televisa Depor-

tes, Mitsubishi, en toda su incursión por el PWRC durante la temporada del 2011. Después de cinco carreras a este nivel de competencia el piloto mexiquense y su navegante tienen en su haber 47 puntos en el campeonato para estar ubicados en la quinta posición sólo por detrás de Hayden Paddon (104), primero; Patrik Flodin (59), segundo; Michal Kosciuszko (53), tercero y Martin Semerad (51).


FUTBOL 22

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

¡Para todas tengo!: Pimpinela Neumático frenó a Oliveras AGUASCALIENTES.- Hugo Oliveras, piloto de la Escudería Monster Energy – MM LubricantesFiesta Inn, concluyó en la octava posición de la Aguascalientes 240, treceava y penúltima fecha de la Nascar Corona Series celebrada el pasado fin de semana. Hugo partió desde la tercera posición de la parrilla, sitio que consiguió durante la sesión de clasificación del sábado, y a pesar de haber perdido un par de posiciones durante el primer giro, pudo recuperarlas rápidamente, mostrando el buen rendimiento del Toyota número 11. Tras realizar su primera parada en pits, en la cual cargó combustible, Hugo se colocó en el segundo lugar del contingente de autos stock que rodaban bajo bandera amarilla, sin embargo, una vez se ondeo la bandera verde, Oliveras se puso a la cabeza de la competencia. La segunda parada a pits no resultó tan benéfica para Oliveras, quien retomó la carrera en el sitio 16, desafortunadamente este los problemas no terminaron ahí, puesto que una mala selección de neumáticos mermó el desempeño del auto 11. “Estamos contentos por haber terminado en un buen top 10, pero no satisfechos, teníamos auto para ganar la competencia estuvimos de líderes, veníamos muy fuertes, desafortunadamente en el cambio de llantas, una de las llantas tuvo un pequeño defecto de medida, y cuando salimos a pelear las últimas vueltas ya no teníamos buen agarre, eso nos limitó para pelear la punta otra vez”, dijo Oliveras. Hugo debió lidiar con la falta de agarre de su auto Stock y con un incidente en la recta final de la competencia del cual pudo salir bien librado gracias a una reacción veloz, tanto suya, como la de Alejandro Goeters, spotter de Oliveras, este incidente le ayudó a escalar posiciones, avanzando del sito 14 al octavo puesto en el cual concluyó la carrera.

La Reina de Reinas Triple A, Pimpinela Escarlata, nos tenía preparadas dos grandes sorpresas, luego de que hace unos meses sus ex amigos Nygma, Polvo de Estrellas, Pasión Cristal y Yuriko le dieran la espalda cegados por los celos profesionales. Pimpinela Escarlata declaró: "Con tantos años de profesional que tengo, era de esperarse que no iba a estar sola cuando aquellas me dieron la espalda. En toda mi carrera he sembrado amistades y aquí hay dos muy importantes, grandes amigas desde mi época en El Toreo. Estoy feliz de que estén aquí, primero que nada una presencia de lujo como Casandro, el exótico internacional, que lo mismo lucha en México que en Estados Unidos y Europa, él sabe mucho de glamour y buen gusto además de ser uno de los mejores luchadores. Por otro está alguien muy especial, un amigo muy querido que recién debutó como exótico. El Brazo había tenido muchas personalidades, pero ahora con nosotros ha encontrado su verdadero camino, como La Braza, y juntos hemos sido un

Feliz por la llegada de Casandro y La Braza. trío que nadie podrá parar. Sobre lo singular e impredecible de su nueva alianza, la Pimpi declaró: "Para todas tengo, ya vieron cómo Casandro y La Braza me están apoyando, creo que el cariño de la gente se gana y nin-

guna de aquellas se lo ha sabido ganar. Nosotras con un gesto hacemos que la arena explote, y en el ring tenemos mucho con qué defendernos. Ahora sí estoy lista para una guerra contra esas traidoras".

Tercera fecha del primer torneo Brasil 86 ALMA LLANERA COLABORADOR

Se jugó la tercera y última fecha, del primer torneo de futbol en categoría libre del equipo Brasil 86 de los hermanos Raúl y Alberto García Bustos, en el marco de su 34 aniversario, los encuentros se efec-

tuaron en las canchas de Boyeros y Cuatlichán, Texcoco, estado de México. Los resultados de la tercera jornada fueron los siguientes: Spartak 1-0 a Unanue, Victoria 5-2 a Mónaco, Escuadra Azul 0-0 con San Mateo Gamma y Brasil Junior se llevó los tres puntos por inasistencia del Chichipilco de Cuernavaca, pues sus directivos no dieron ni la cara y están como el nombre de su equipo y dejaron colgado este torneo. Así que los hermanos García Bustos no se amilanaron y darán un premio estipulado de 50 mil pesos, 40 mil para el campeón y 10 mil para el subcampeón. Bien por los García Bustos, quienes dentro de su torneo jugarán cuartos de final, los cuales quedaron de la siguiente forma Brasil 86-Vega San Lorenzo, Victoria-Brasil Junior, Unanue-Escuadra Azul y Nacional-Spartak.

Angélico regresa a México Tras una exitosa gira por Inglaterra, Angélico “Fashion POP”, tiene la mente puesta en su retorno a México, la gira que duró más de un mes, trajo resultados exitosos, pues Angélico reafirmó su calidad de nueva cuenta ante una afición que lo conoce a la perfección como lo es la inglesa. Terminando la función de la última fecha de la gira en Inglaterra, específicamente en Croyden , una de las más antiguas y famosas

arenas de lucha libre en Europa, mando un mensaje a un par de rivales en México con los que tiene cuentas pendientes, como lo son los Hermanos Trauma. “Llegaré a México la primera semana de diciembre, tengo mis objetivos claros, quiero enfrentarme de nueva cuenta a los Hermanos Trauma, en la gira pasada que tuve en México, sólo se pudo en una ocasión, pero esto no termina acá, como lo senten-

cie en la segunda función de Lucha POP, quiero un duelo en contra de ellos y demostrar la lucha a ras de lona que he mejorado y sobre todo nuevas llaves que ni ellos conocen”, Angélico estará unas semanas en una de sus patrias España, para cargar energías, entrenar día con día y regresar a tierras aztecas a seguir demostrando su calidad y constatar los avances ante sus rivales mexicanos.


MIERCOLES 9

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Anuncian Convocatoria para modernización de Centros de Verificación Vehicular Con el propósito de otorgar un servicio adecuado a los ciudadanos, que representa una posibilidad de beneficio ambiental en cuanto a calidad de aire, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) anunció la convocatoria para la modernización de los Centros de Verificación Vehicular en Morelos. Así lo informó el secretario ejecutivo de la CEAMA, Fernando Bahena Vera, quien destacó que el programa que ha operado a lo largo de 20 años, está dirigido a los poseedores de los Centros de Verificación, por lo que aseguró que se cumple con los convenios firmados con el Distrito Federal y el Estado de México, en el que está incluido la medición de gases criterio, incluyendo los óxidos nitrosos, la modernización y conservación de los Centros de Verificación Vehicular a Verificentros en un plazo no mayor a cuatro años. En ese aspecto mencionó que en caso de no tener solicitudes suficientes, habría una segunda etapa abierta para la sociedad, además dejó en claro que se implementarán talleres de diagnóstico para la instalación de catalizadores. Fernando Bahena refirió que dentro del marco del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria 2011 para el Estado de Morelos, a partir del próximo año se estará homologando el sistema técnico en el Distrito Federal y el Estado de México, y se agilizará la obtención de dicho holograma, toda vez que los dichos centros están facultados para expedir los hologramas "Cero", "Doble Cero", y tipo "Uno". Junto al presidente de CANACINTRA, Francisco Sotelo Gil; el director de calidad del aire, combate y cultura ambiental de la CEAMA, Francisco Torres Bravo; y Pedro Juárez Guadarrama, subsecretario Ejecutivo de Ecología; Bahena Vera señaló que hasta el momento se han recibido cuatro solicitudes, y dejó en claro que también a través del programa se tendrá una disminución en el número de Centros de Verificación, de 48 centros funcionando la idea es que se tengan 35. "Lo que nos interesa es que el programa opere de manera adecuada, pero también con un enfoque de negocios para los morelenses que han participado en el programa, en consecuencia un establecimiento digno que permita mantener a sus familias y de manera importante apoyar el programa, que es eminentemente ambiental", agregó. Asimismo dijo que el programa se mantiene en coordinación con la CANACINTRA, por ser esta una Cámara que a lo largo del tiempo han sumado esfuerzos, además de estar agrupado a todos los Centros de Verificación. Detallo que el costo que pagará cada Centro de Verificación es de 650 salarios mínimos una vez que se le haya dado autorización, que es del orden de 36 mil pesos aproximadamente. Por su parte, Sotelo Gil reiteró su compromiso para seguir sumando acciones con el Gobierno del Estado, luego de más de 20 años que lo ha hecho, a fin de crear una vinculación de responsabilidad. Finalmente Torres Bravo mencionó que serán otorgados 35 autorizaciones para los Verificentros, 20 en la zona metropolitana de Cuernavaca, 4 en la zona de Cuautla, 3 en Jojutla, 2 en la región poniente del estado, 2 en la región norte, 2 en la región sureste, y 2 más en la región oriente.

Impulsa MAC gas natural Signa convenio para desarrollar su infraestructura

E

ste martes en el Puerto de Guaymas, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, firmó junto con los mandatarios de Chihuahua, Sinaloa, y Sonora, el Convenio de Colaboración para impulsar la Infraestructura de Gas Natural, a fin de generar energía, teniendo como testigo al Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Este convenio tiene como uno de sus principales propósitos, dinamizar la economía de los estados que están resultando beneficiados con la construcción de una red de gasoductos impulsada por la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX). En su intervención, Marco Adame recordó que fue en el año 2008 que con motivo de la inauguración del horno más grande de América Latina para la producción de vidrio plano en la empresa Saint Gobain instalada en el municipio de Ayala, cuando solicitó formalmente se considerara a Morelos para la construcción de un gasoducto, lo que al tiempo se ha cumplido por el Presidente de la República. Señaló que lo que se concreta con este acuerdo, es un gasoducto que unirá a la red que viene de Tlaxcala y Puebla, y que en un futuro conectará a Querétaro, así como dos plantas de generación eléctrica

de ciclo combinado, que traerán beneficios a la economía de las familias morelenses y al sector industrial, ya que incentiva mayor inversión y la generación de empleos. "Es una inversión de mil 600 millones de dólares, pensando en los empleos que Morelos necesita, en las familias que se van a beneficiar en mi estado, muchas gracias Presidente", expresó Adame Castillo. En este sentido, el Presidente Felipe Calderón destacó que el Proyecto para el Cambio Estructural del Mercado del Gas Natural, será uno de los factores más importantes para la competitividad del país y el bienestar de la población, dado que el gas natural

es un energético más limpio, de alta eficiencia, y de menor impacto al medio ambiente en comparación de otros combustibles, además de ser más barato que el Gas L.P. Ante los titulares de la Secretaría de Energía, de CFE, de PEMEX, de los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía, y del líder sindical de los trabajadores petroleros Carlos Romero Dechams, el Presidente Felipe Calderón precisó que desde 1995 el crecimiento anual de la infraestructura de gas natural, era del 1.5 por ciento, mientras que la demanda subió a 7 por ciento, lo que ocasionó que México se quedará rezagado en esta materia.

Ixtlecas apoyan aspiraciones de Fabiola Álvarez Velasco IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- "Ya le toca a la mujer

ixtleca", expresó Fabiola Álvarez Velasco, directora de la escuela preparatoria número cinco al hablar sobre sus aspiraciones a la presidencia municipal de Puente de Ixtla con un proyecto incluyente para que Puente de Ixtla retome un rumbo importante. Luego de recibir el apoyo de las familias de las diversas comunidades dijo que esta en espera del proceso que se avecina al interior del PRI con miras al proceso electoral del 2012 "porque considero que el espacio y el papel de la mujer es importante en la vida municipal y en todos los ámbitos por eso estoy en espera de poder participar". "Ya le toca a la mujer participativa de Puente de Ixtla, ciertamente son muchos los que aspiran a tomar las riendas del municipio, pero sus perfiles no son los idóneos y no sólo en el Revolucionario Institucional sino al interior de otros partidos políticos pero también hay gente talentosa y con perfil y estoy en espera de que se den las condiciones para poder participar", expresó al ser abordada por los diferentes medios de comunicación.

¾23


M I E R C O L E S 9 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

tabasco unomásuno

Jaloneo en el PRD por traslado de paquetes de paquetes electorales En protesta bloquearon la sede del partido estatal JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.En medio de gritos y jaloneos, militantes del PRD se opusieron a que los paquetes de la elección de consejeros, fueran trasladados a la ciudad de México y mantienen bloqueada la sede estatal de ese partido, mientras que el secretario general del mismo, Gerardo Gaudiano Rovirosa se encontraba desayunando con los representantes estatales del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Cientos de perredistas de la planilla 7, impidieron que los enviados de la Comisión Nacional Electoral del PRD, se llevaran al Distrito Federal, los paquetes electorales, bajo el argumento que sólo debían llevarse aquellos en los que se presentaron irregularidades y mostraron su desconfianza al señalar que "podrían perderse en el camino todos los paquetes". Encabezados por Arnulfo de la

Cruz, afirmaron que sólo los paquetes de las casillas donde se presentaron quejas debían ser trasladados al DF para que los asuntos fueran resueltos por la Comisión de Garantías de ese instituto político. Cabe aclarar que dicha documentación es la relacionada con la elección de consejeros que se llevó a cabo hace días y que no acaba de ser resulta, ya que aún desconocen incluso su hubo o no elecciones en el municipio de Jonuta. Y mientras se daba la trifulca en la sede estatal del PRD, el

secretario general, Gerardo Gaudeano, secretario general del comité estatal, que quedó provisionalmente al frente de ese partido porque el presidente, Francisco Sánchez, se recupera de sus lesiones tras sufrir un accidente de tránsito, se encontraba desayunando con Gaspar Córdova del Movimiento Ciudadano y Martín Palacios del Partido del Trabajo, con quienes platicaba respecto de la coalición a la que podrían llegar para enfrentar los comicios locales del 2012.

Demandan representantes ciudadanos redistritación Al sostener que la ciudadanía está confundida, representantes de organizaciones ciudadanas y empresariales, exigieron a los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, realizar la redistritación a fin de que los electores conozcan a qué distrito pertenecerán. Como se recordará, la redistritación local debe hacerse luego de toda una serie de trámites ordenados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero hasta el momento no se ha hecho el trabajo relacionado con la modificación de los distritos electorales.

Ante la petición de Artemio Álvarez, quien habló a nombre de los representantes que se reunieron con los consejeros del IEPCT, éstos sostuvieron que antes del 25 de noviembre, día en que arranca el proceso electoral local, quedará concluido el trabajo de redistritación. Asimismo explicaron que se prepara una gran campaña de difusión en coordinación con los partidos políticos para dar a conocer los detalles, ante lo cual Daniel Vázquez dirigente de Coparmex, otorgó el voto de confianza de sus representados a los consejeros electorales.

Exigen damnificados más despensas Damnificados de diversas comunidades de Tacotalpa, Jonuta, Centro y Jalapa, acudieron al Congreso del estado a solicitar a sus diputados que les gestionen más despensas a fin de hacer frente a la carencia de alimentos en sus localidades, en donde la mayor parte de la población está conformada por niños menores de 10 años. En tanto, la entrega de despensas en los municipios de Centla, Comalcalco, Nacajuca, Tenosique, Blancán, Zapata y Teapa, entre otros continuó, lugares en donde damnifi-

cados y autoridades agradecieron a la Cruz Roja, así como a Telmex, Nestlé y Bancomer, además de la Fundación Isabel de la Parra, entre otras instituciones, la ayuda humanitaria que han venido recibiendo de su parte. Entrevistado por este matutino, el señor Eddy Flores Pérez de Tacotalpa, quien acudió con 25 personas más al Congreso del estado, sostuvo que son "unas 3 mil 500 personas las que no cuentan con alimentos a pesar de estar anegadas sus casas", asegurando además que lo deteriorado del pavimento en la

carretera que va desde el poblado Pochitocal primera sección y Torrijo Nueva , dejó prácticamente incomunicados a los pobladores.

Tópicos Tabasqueños Silvia Hernandez

Candidato de unidad El delegado regional del PRI, Eugenio Hernández, asegura que lograrán sacar un candidato de unidad al gobierno del estado, pero varios aspirantes salen a señalar toda una serie de lo que ellos consideran, no se debe hacer en su partido, como en el caso de Florizel Medina Pereznieto de quien dicen sus allegados que "le tira a la gubernatura, para que le den una diputación federal", pues Medina Pereznieto acusó el pasado lunes que "no hay piso parejo" para la elección de candidato, ya que hay funcionarios que aspiran a la cabeza del gobierno y que tienen mucho mayor acceso, por ejemplo, a los medios de comunicación por la propia naturaleza del cargo que ocupan, entonces eso ya no es equitativo. Para Evaristo Hernández, también exalcalde del Centro y aspirante, fue "una pérdida de tiempo" reunirse con el delegado regional del tricolor. Y así por el estilo las opiniones de los aspirantes, aunque ha habido quienes se han mostrado prudentes, no dicen nada al respecto y es que las tablas que tienen en la política muestran por qué han llegado hasta donde están, mientras que Evaristo y "Pechel", muestran su desesperación. El resto han pugnado sí por la unidad, no hablan más allá de lo que efectivamente, por estrategia, debe saberse. Otro que demuestra que sabe manejarse bien en la política, es el presidente estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, quien ha logrado sortear las preguntas de los reporteros, por lo que todo sigue en la incógnita de cómo se resolverá el asunto para la sucesión gubernamental. Atención a productores Quienes están siendo muy bien atendidos aunque sea escuchándolos y tomando en cuenta sus propuestas para reactivar el devastado campo tabasqueño, son los productores, quienes ante cinco inundaciones provocadas por los escurrimientos de las presas en Chiapas, no han logrado ver la suya. Pese a que el señor José Luis Luege Tamargo pretexte que Tabasco "no está bien planeado", -lo dice después de cientos de años en que no se presentaban inundaciones como las que se presentan desde que es el encargado de la Comisión Nacional del Agua-y que por ello hay inundaciones, un ejemplo más bien de su desprecio hacia el estado, que no de su desconocimiento en el manejo de presas, es el municipio de Nacajuca, municipio que por más de 12 meses lleva dentro del agua, precisamente por los escurrimiento provenientes de las presas del Alto Grijalva. En una reunión que sostuvo el titular de Sedafop, Ignacio Lastra Marín con los de Nacajuca afirmó que "el gobernador Andrés Granier Melo tiene el compromiso e interés para poner fin a un problema que data desde hace más de un año y dar una pronta solución a sus demandas, pero sobre todo, reactivar el dinamismo productivo en sus comunidades", de esto no hay duda, de lo que se duda es de que el señor Luege y compañía, tengan la voluntad de impedir que los municipios tabasqueños sigan llenándose de agua año tras año, como ha venido sucediendo a lo largo de estos 5 años. Al parecer se está buscando, no sólo que bajen los recursos que ponen la federación y el estado, para los productores en estos casos, sino que se ha planteado la necesidad de generar alternativas para la reconversión productiva, lo que sin duda será muy interesante, pues producto al que cambien si sigue la inundación nunca se dará. Transformarán justicia El consejero jurídico de gobierno Gerardo Guerrero Pérez, asegura que se está trabajando para transformar la justicia en el estado y es que esperan ya la reforma procesal penal cuya propuesta fue enviada por los Poderes Ejecutivo y Judicial del estado, del nuevo Código de Procedimientos Penales en el que ya se implementará los juicios orales.

¾24


MIERCOLES 9

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Investigar a Laura POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

Los líderes del PAN en Benito Juárez con su denuncia.

l Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Benito Juárez, exigió a las autoridades competentes investigar a la ex diputada y actual dirigente municipal del PRI, Laura Fernández Piña, por el extravío de más de 160 millones de pesos correspondiente al empréstito de 220 millones que la pasada legislatura autorizó al municipio, derivados del decreto 166. El dirigente Eduardo Martínez Arcila, expuso que si bien se reconoce la transparencia, claridad y responsabilidad con la que está actuando el gobierno municipal para investigar el destino de ese dinero, en dicho quebranto existen más responsables que hoy se han convertido en cómplices silenciosos. "Los ex integrantes de la Comisión de Hacienda de la XII Legislatura, en particular la entonces presidenta y hoy líder municipal del PRI, Laura Fernández Piña, debe aclarar porque permitió el mal manejo de los recursos pese a su compromiso y obligación de dar seguimiento a la utilización y destino de los 229 millones de pesos", señaló. Agregó que la hoy dirigente del PRI en Benito Juárez debe explicar a la

sociedad lo siguiente: Por qué nunca señaló o advirtió del mal manejo que se venía realizando de los 229 millones desde el momento en que éste fue trasferido a una cuenta de gasto corriente, y a todas luces irregular cuando estaba destinado ex profesamente a inversión pública productiva. Por qué nunca exigió al Órgano Superior de Fiscalización los informes mensuales correspondientes, pues de haberlo hecho se hubieran detectado las irregularidades; por qué estando al frente de la Comisión de Hacienda avaló nuevamente un refinanciamiento por mil 400 millones de pesos, en el cual se incluye el empréstito de los 229 millones. Eduardo Martínez Arcila, acompañado del secretario general, Rigoberto Ramírez, se instalaron a las afueras de las oficinas del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (Enfoque Radio), donde declaró que ante la falta de apertura a los partidos opositores al PRI y un evidente favoritismo hacia los integrantes del tricolor en el noticiero que el pasado viernes sólo permitió una entrevista a la entonces presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, Laura Fernández, el PAN ratifica su postura en torno al desvío de dicho empréstito.

Preparan Ironman por tercer año en Cozumel R EDACCIÓN

C

onsciente de que se avecina la justa deportiva más importante del año, el Ironman Cozumel, en el que participarán cerca de dos mil 400 competidores, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, ha girado las indicaciones correspondientes para verificar el recorrido de los participantes, sobre todo en las pruebas de ciclismo y carrera pedestre. José Anzueto Villanueva, titular de la Dirección de Servicios Municipales, señaló que se están recorriendo metro por metro las calles y avenidas que estarán recorriendo los participantes del Ironman Cozumel, donde se recorren 180 kilómetros en bicicleta y los 42.2 kilómetros de carrera pedestre. Anzueto Villanueva, dijo que Cozumel ha sido sede por dos años

consecutivos (2009 y 2010) y nunca se ha registrado ningún problema serio para la competencia durante el recorrido y este año no puede ser la excepción por lo que ya se está trabajando en las vialidades, así como en el alumbrado de las mismas que son utilizadas para la competencia, recordando que algunos participantes terminan la competencia cuando ha caído la noche. Cabe hacer mención que Cozumel, en su mayoría, es un terreno plano con una elevación máxima de 30 metros sobre el nivel del mar. El reto, sin embargo, viene con la humedad intensa y el viento en contra. La primera prueba se lleva a cabo en el mar, donde los competidores recorren a nado 3.8 kilómetros en el Parque Chankanaab, para luego seguir con tres vueltas alrededor de la isla en bicicleta, para cerrar con la maratón (42.195 kilómetros).

El evento deportiva más importante del año, contará con casi mil 500 participantes. ¾25


MIERCOLES 9

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Exhortan a CDHEH a cumplir sus funciones La diputada Hemeregilda Estrada Díaz, a nombre del PRD, pidió en el Congreso local se haga un exhorto al presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), Raúl Arroyo González, para que conmine a sus subalternos a conducirse con respeto y atención en el ejercicio de sus funciones. Ello, para que la labor jurídica y social que ese organismo realiza no se vea opacado por servidores públicos como el encargado de Vinculación y Gestión, Orlando Hernández Reyes, del mismo organismo, quien se negó a proporcionar información que se requiere para la confección de una iniciativa". "Algo muy delicado está ocurriendo en la Comisión de Derechos Humanos: Despidos injustificados, prepotencia en el trato humano, y ahora hay que agregar falta de respeto a los poderes públicos", apuntó la diputada. En otro orden de ideas, por unanimidad fue aprobada la propuesta de la diputada Sandra María Ordaz Oliver (PRD), respecto al acuerdo económico de las primeras comisiones permanentes de conjuntas del Trabajo y de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia respectivamente, para exhortar a los titulares de la secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo, a fin de que desarrollen y apliquen brigadas de capacitación oportuna, que ofrezcan herramientas útiles para los jóvenes hidalguenses en busca de empleo y en este orden de ideas realicen una amplia difusión de las mismas. A esas mismas instancias se les solicitará que hagan llegar al Congreso local su Plan de Trabajo, respecto a la capacitación laboral que ofrecen, así como las regiones de la entidad en que actúan. Para concluir la sesión ordinaria, el diputado José Ramón Berganza Escorza (Independiente), pidió que el Congreso le haga un reconocimiento a Fernando de la Peña Llaca, por haber sido el principal promotor del proyecto y consumación de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) para el estado.

Diputada Hemeregilda Estrada Díaz.

Desalojan bloqueo en planta de Atotonilco

Detienen a un total de 33 personas en el operativo policiaco.

E

lementos de Seguridad Pública desalojaron y detuvieron a 33 personas que mantenían bloqueados los accesos a la planta tratadora de aguas residuales y Túnel Emisor Oriente, que construye la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Atotonilco de Tula. La información fue confirmada por el propio gobernador José Francisco Olvera Ruiz, quien diferenció a los activistas asegurados de los grupos que la semana pasada realizaron una movilización similar para exigir ser tomados en cuenta en los trabajos que ejecuta la Conagua, ya sea con fuentes de empleo, como proveedores de insumos o a través de contratos para el acarreo de materiales. En entrevista, el mandatario afirmó que su administración, por conducto de la Secretaría de Gobierno, ha instalado mesas de acuerdos con quienes han demostrado un interés legítimo en sus protestas. “Pero un grupo extra a los grupos con los que estamos sentados, sin dialogar, sin buscar intermediación, en una actitud totalmente ambiciosa, cerró la planta, y como esto descompone el escenario de diálogo, tuvo que entrar a desalojar la fuerza pública". Olvera Ruiz dio a conocer que los responsables fueron detenidos y en breve serán consignados. Aseguró que en la problemática no se ha detectado la injerencia de grupos políticos, pues el interés primordial es el económico.

"Si bien es cierto que la gente de la región tiene el legítimo derecho de obtener beneficios directos de la construcción, trabajar en el acarreo de materiales y la mano de obra, también hay el derecho de la empresa de contratar con quien ella considera que le da mejores precios, y esto también genera conflictos de interés. "Pero todos los conflictos de interés se deben discutir en la mesa y bajo el diálogo, y cuando alguien insiste en la intransigencia o en mantenerse al margen de la ley, el gobierno está obligado a preservar el Estado de derecho", indicó. Y aunque dijo que este tipo de movilizaciones no ponen en riesgo el proyecto, pues ya existe un presupuesto destinado, argumentó que los paros sí podrían ocasionar problemas de incumplimiento de tiempos y elevación de costos. "La verdad es que son temas totalmente ajenos a la construcción de la planta. Algunos intereses se justifican, pero las personas que han tenido una actitud más intransigente no justifican sus intereses", sostuvo. "Las demandas legítimas están atendidas, pero hay gente que al margen de las demandas legítimas busca generar inestabilidad. Y esto tampoco lo vamos a permitir". Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia informó que recibió la "puesta a disposición" de 33 personas por parte de elementos de la Secretaria de Seguridad Publica Estatal y dio inicio a la ave-

riguación 12/DAP/503/2011, por ataques a las vías de comunicación y por hechos posiblemente constitutivos de delito. Este hecho, indicó la fiscalía estatal, se suscitó en el municipio de Atotonilco de Tula, en donde elementos de la Secretaría de Seguridad recibieron aviso que en la carretera que conduce de la comunidad de "El Salto" a la de "San Antonio", perteneciente a dicho municipio, se encontraban alrededor de 50 personas bloqueando esa vía. Al llegar al lugar los elementos policiales detectaron a las personas referidas con una lona cuyo texto reza: "Se buscan pseudo empresario y líder sindical charro por atentar contra el sustento de miles de familias de la planta tratadora y túnel emisor en Atotonilco de Tula, han corrompido a funcionarios de la Junta Federal del Gobierno del Estado de Hidalgo y de Conagua, sus nombres son: Carlos Slim y Cuauhtémoc Plascencia Alvilter, se creen dueños del contrato colectivo, Exigimos que se nos devuelva ¡Fuera sindicatos patronales! Presidente Felipe Calderón ayúdenos a detenerlos". En el lugar se entrevistaron los agentes estatales con Oscar Chávez Cruz, quien dijo ser representante de las personas que ahí se manifestaban, conminándolos a que se retiraran del lugar, motivo por el cual los manifestantes comenzaron a agredir a los efectivos de la Coordinación de Seguridad, por lo que procedieron a detenerlos.

¾26


MIERCOLES 9

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Detienen a lider de "Caballeros Templarios" en Guanajuato Guanajuato, GTO.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informó sobre la desarticulación de uno de los grupos criminales más peligrosos que operaban en la región de Celaya. De acuerdo con la Fiscalía estatal, en la intervención se logró la captura del principal líder del grupo criminal denominado "Caballeros Templarios" en el estado de Guanajuato. "Hemos desarticulado a uno de los grupos criminales más peligroso que operaban en la región de Celaya, son responsables de secuestros y varios homicidios, a todos ellos los desmembraban y decapitaban, son responsables de las extorsiones de decenas de comerciantes y empresarios", escribió en su cuenta de twitter el Procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre. En un comunicado de prensa, la fiscalía estatal informó que las investigaciones en torno a la detención del grupo criminal y su líder arrojan múltiples vínculos con numerosos casos de secuestro, extorsión y homicidios, además de que el operativo se han encontrado 15 casas de seguridad. El grupo de trabajo que se encuentra inmerso en torno a este caso supera las 150 personas, entre agentes del ministerio público, grupos especializados de policía ministerial, peritos y grupos de análisis de la información. La dependencia no dio a conocer el número de personas detenidas, pero informó que será hasta este miércoles cuando sea presentado el grupo delictivo y su líder.

Ejército libera a una persona secuestrada en Veracruz El Lencero, Ver.- Elementos del Ejército mexicano lograron la liberación de una persona que se encontraba privada de su libertad en el municipio de Cuitláhuac, deteniendo en el operativo a seis presuntos delincuentes, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo a la versión oficial, personal militar jurisdiccionado a la 26/a Zona Militar fueron alertados a través de una denuncia ciudadana de la presencia de sujetos armados en esta municipalidad. En este sentido, tras montar un operativo el pasado 7 de noviembre liberaron a un presunto secuestrado y detuvieron a seis sujetos a quienes se les decomisó armamento. En el lugar de los hechos se aseguraron tres armas largas, tres armas cortas, tres granadas, 77 cartuchos para diversas armas, mil 818 cartuchos de diferentes calibres, material diverso y tres vehículos. La Sedena manifestó que los detenidos y el armamento decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para dar inicio a la averiguación previa, mientras el presunto secuestrado en calidad de presentado.

Atacan a escoltas del presidente municipal de Mazatlán Lograron repeler el ataque y pudieron salvar la vida de seguridad. Dispararon más de 300 balas

C

uliacán.- Escoltas del presidente municipal de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, fueron atacados a balazos por un grupo de hombres armados que bloqueaban la Maxipista CuliacánMazatlán, sin que se registraran lesionados. En conferencia de prensa, el alcalde mazatleco confirmó los hechos y aseguró que en esos momentos él no viajaba con sus escoltas. Explicó que normalmente un grupo de policí-

as lo espera en la caseta de pesaje que funciona en la salida norte de Mazatlán y anoche, después de estar en Culiacán, se trasladaba al puerto y antes de llegar a la caseta, fue avisado del enfrentamiento. "Me reportaron que había un incidente sobre la ruta federal antes de llegar a Cerritos; que había ahí un bloqueo, que uno de los escoltas que ahí me esperan había tenido un enfrentamiento", narró. Precisó que para ese momento sus escoltas ya

habían logrado repeler la agresión y para cuando el llegó a la caseta el problema había pasado. "Afortunadamente habían logrado repeler la agresión y salvaron su vida, entonces cuando yo llegué a la caseta de Mármol el incidente había pasado; esperé algunos minutos hasta que llegaron elementos de la Marina, de la Policía y del Grupo Élite", precisó. Aseguró que en esos hechos su vida jamás estuvo en riesgo y reconoció la labor de su equipo

Culiacán.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reveló que en el atentado en contra de dos escoltas del alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, se dispararon más de 300 balazos de diferente calibre. En conferencia de prensa, el subprocurador general de Justicia, Martín Robles Armenta, dio detalles de las primeras investigaciones relacionadas con el atentado registrado anoche en la Maxipista Culiacán-Mazatlán, a la entrada norte del puerto. Indicó que para la PGJE, la agresión no era dirigida en contra del alcalde Higuera Osuna; sin embargo, en la camioneta oficial en que viajaban los escoltas, se aprecian más de 70 impactos de armas de fuego.

Mueren dos durante enfrentamientos en Coahuila Saltillo, COAH.- Sujetos armados se enfrentaron hoy con efectivos militares en el municipio de Ramos Arizpe, con un saldo de por lo menos dos de los agresores muertos y una persona lesionada. Informes preliminares de la Fiscalía General de Coahuila indican que los hechos se registraron en la colonia Loma Alta, del citado municipio conurbado donde hubo un intercambio de disparos entre hombres armados y elementos de las fuerzas Federales. Refiere que en el lugar perecieron dos de los agresores y resultó lesionado otra persona. El informe indica que la balacera se extendió hasta la calle de Prolongación Otilio González en la colonia Morelos, en los límites con esta ciudad, en donde se registró otro nuevo enfrentamiento a balazos.

A la colonia Loma Alta del municipio de Ramos Arizpe se trasladaron elementos de la Fiscalía y del Ejército quienes resguardaron la zona a la que arribaron además paramédicos de la

Cruz Roja. A raíz de estos enfrentamientos la Fiscalía alertó desde temprana hora a través de su cuenta en las redes sociales exhortando a la población a evitar estas zonas.

¾27


28

unomásuno

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Productores rurales E se darán cita en foro

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco

ste jueves y viernes en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, 65 microempresarios y productores del sector rural de todo el país participarán en la XVI Competencia de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable. Cada uno de los microempresarios rurales compartirá su experiencia sobre los procesos de producción e innovación tecnológica, la calidad alcanzada, el valor agregado y el desarrollo de sus mercados, así como en la organización y administración de sus negocios. Además, abordarán los temas de capacitación, asistencia técnica, sustentabilidad, medio ambiente e impacto social y económico. El director de Servicios Profesionales de Secretaría de Agricultura y Ganadería, José Miguel Moto, comentó que el sector rural es muy diverso, sus áreas de oportunidad para generar empleos y valor agregado incluyen una amplia variedad de actividades que van desde el acondicionamiento y transformación de productos agropecuarios hasta la industria rural y de servicios. Consideró que los microempresarios y productores rurales reunidos en la Red son un ejemplo a seguir, debido a que con su compromiso y esfuerzo han sabido aprovechar las oportunidades que se les presenta. "La organización con liderazgos comprometidos, participación responsable de los socios y mecanismos claros de rendición de cuentas, son un insumo fundamental para acceder y competir con ventaja en los grandes mercados", subrayó. Indicó que los 65 microempresarios rurales que se darán cita en Guadalajara, son los finalistas de cada estado y ahora buscarán el reconocimiento nacional. En el marco de la competencia se les impartirá un curso de desarrollo empresarial y se inaugurará, el viernes 11 de este mes, una exposición con sus productos, entre los que se encuentran: café, lácteos, mezcal, hortalizas, conservas, artesanías, plantas, miel, quesos, compostas, bordados e hilados. La competencia de Rendrus no tiene un jurado externo ni premios económicos, sino que otorga el reconocimiento de esta clínica de negocios. Los mismos productores son quienes califican a los proyectos con base a diversos criterios, tales como: tecnología e innovación, reducción en los costos de producción y mayor calidad al producto. Además se evalúa la participación e involucramiento de los integrantes del proyecto, la definición de sus estrategias y los registros productivos y contables. En lo que corresponde a la calidad, valor agregado y desarrollo del mercado, se revisan los productos y servicios ofertados por el proyecto, la generación de valor agregado, el control de calidad y el número de clientes satisfechos.


MIERCOLES 9

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Asteroide “2005 YU55” Cruzó el cielo ante los ojos expectantes de la ciencia

W

ashington, 8 nov (EFE).El asteroide “2005 YU55”, el que más se ha aproximado a la órbita terrestre en 35 años, pasó hoy entre la Tierra y la Luna a unos 324.000 kilómetros de nuestro planeta ante los ojos expectantes de numerosos científicos. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA advirtió ya hace unos días que el asteroide, que tiene el tamaño de un portaaviones, no suponía ningún peligro para la Tierra y que su recorrido sería una buena oportunidad para estudiarlo de cerca. Los astrónomos calcularon que “2005 YU55” pasó a unos 324.000 kilómetros de la Tierra, una distancia

algo menor que la que separa al planeta de su satélite natural. “‘2005 YU55’ no puede chocar con la Tierra, por lo menos de forma fiable en el intervalo que podemos calcular, que se extiende varios cientos de años”, dijo el científico de investigación Lance Benner, del Jet Propulsion Laboratory (JPL) en Pasadena, California, en un reciente vídeo de la NASA. Las antenas del Centro de vigilancia del espacio profundo de la NASA situado en Goldstone (California) y el radar del observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, han seguido el recorrido del asteroide durante la última semana. Los científicos de la NASA espe-

ran obtener imágenes del radar de Goldstone de unos 2 metros por píxel, lo que podría ayudar a conocer con un detalle inusitado cómo es la superficie del asteroide, su forma, sus dimensiones y otras propiedades físicas. Sin embargo, esta no es la primera vez que “2005 YU55” se ha cruzado en el camino de la NASA, ya que el asteroide fue detectado y seguido por el observatorio de Arecibo en abril de 2010, cuando se encontraba a unos 2,3 millones de kilómetros. El radar logró captar una imagen del asteroide con una resolución de 7,5 metros por píxel, la cual reveló que tiene una forma casi esférica y un diámetro de unos 400 metros.

A partir de sus observaciones, los astrónomos determinaron que el “2005 YU55” gira lentamente y que tiene un periodo de rotación de 18 horas. La NASA ya publicó hoy imágenes del asteroide tomadas ayer a las 11.45 horas de la costa oeste (20.45 GMT) a una distancia de 1,38 millones de kilómetros de la tierra o 3,6 distancias lunares. Según indicaron los científicos hace días, la trayectoria del asteroide estaba bien definida, por lo que no existía peligro de que se desviara de su recorrido en torno al Sol e impactase contra el planeta, así como no provocaría ningún efecto detectable por su influencia gravitatoria. Los astrónomos indican que la última vez que una roca espacial de este tamaño se aproximó tanto a la Tierra fue en 1976 y la siguiente conocida de un asteroide con estas dimensiones será en el año 2028. La NASA detecta y rastrea habitualmente los asteroides y cometas que pasan cerca de la Tierra usando telescopios terrestres y espaciales con su programa de “Observación de Objetos Cercanos a la Tierra”, que ha sido apodado como “Spaceguard”, para detectar si alguno podría ser potencialmente peligroso para el planeta. El asteroide fue descubierto en 2005 por el astrónomo Robert McMillan del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona. “Cuando miras a través de un telescopio, los asteroides no se ven distintos a las estrellas”, dijo McMillan en un comunicado, y explicó que la manera de descubrirlo fue por medio de la comparación de una serie de fotografías tomadas en pequeños intervalos de tiempo. EFE

Obama y Sarkozy critican a Netanyahu en una conversación confidencial París, 8 nov (EFE).- Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Francia, Nicolas Sarkozy, criticaron duramente la actitud del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una conversación confidencial del pasado día 3 revelada por

el sitio de información francés en internet “Arrêt sur images”. Todo empezó cuando Obama reprochó a Sarkozy, en un encuentro bilateral durante la cumbre del G20 de Cannes, que no le hubiera advertido de que Francia iba a votar a favor del ingreso de

Palestina en la UNESCO, lo que se había materializado el 31 de octubre, según “Arrêt sur images”. De ahí el intercambio derivó sobre Netanyahu, del que el presidente francés dijo: “ya no lo puedo ver, es un mentiroso”, a lo que su colega estadou-

nidense añadió: “tú estás harto, pero yo lo tengo que tratar todos los días”. A continuación, Obama solicitó a Sarkozy que pidiera a los palestinos que moderen su posición para reclamar la entrada en la ONU.


MIERCOLES 9

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Empresarios, a pagar aguinaldos: Cerecero Jaime Arriaga dgar Cerecero López, presidente de la Coparmex en Toluca, afirmó que los empresarios están obligados a ser puntuales en el pago de los aguinaldos, pues deben estar conscientes que es un derecho de los trabajadores establecido por la ley. Precisó que a diferencia del sector empresarial del Valle de México que prevén el pago en forma parcial, aseguró que los empresarios de Toluca no advierten retrasos en la entrega de esta prestación que se debe otorgar antes del 20 de diciembre de cada año. En el aguinaldo del 2010, los patrones enfrentaron problemas de liquidez para realizar este pago, por lo que tuvieron que hacerlo en dos parcialidades: una antes del 15 de diciembre y la última hasta la segunda semana de enero. Cerecero López informó que

E

para evitar cualquier atraso, se reunirán con los directivos de las empresas afiliadas a la Coparmex, para en que caso que alguno tenga dificultades para realizar el pago, puedan apoyarlo ya sea través de alguna institución bancaria o similar. Recordó que este pago debe hacerse antes del 20 de diciembre, y el pago mínimo por concepto de aguinaldo es el equivalente a 15 días de salario, o en su caso, la parte proporcional a quienes cuentan con menos de un año en su empleo. A N U N C I A D ELEGACIÓN DE E C O N O M Í A S E M A N A P YME Para apoyar a más de 116 mil emprendedores y empresarios del país, y brindarles la asesoría especializada que requieren en materia de financiamiento y capacitación, la Secretaría de Economía anunció que se llevará a cabo la onceava edición de la Semana Nacional

Pyme del 7 al 11 de noviembre, así lo dio a conocer el delegado de la Secretaría de Economía en el Estado de México, Gustavo Arturo Vicencio Acevedo. Aseguró que para el Gobierno Federal es fundamental fortalecer el mercado interno para lograr un crecimiento dinámico y sostenido, y así poder generar los empleos que se demandan en el país. El funcionario federal precisó que las Pymes son la columna vertebral de la economía, pues más del 99 por ciento, de las 4.3 millones de unidades económicas que existen en México, son micro, pequeñas o mediana empresas y alrededor de 543 mil pertenecen a la entidad mexiquense. Agregó que éstas, generan cerca del 35 por ciento del Producto Interno Bruto del país y contribuyen con siete de cada diez empleos; en lo que va de la administración, se han detonado créditos a por

EDGAR CERECERO LÓPEZ, PRESIDENTE DE LA COPARMEX, FRAGOSO, LEGISLADORA LOCAL, EN CONFERENCIA DE

más de 270 mil millones de pesos, lo que representa 5.5 veces más que lo alcanzado en todo el sexenio anterior y se han apoyado al doble de empresas, dijo. El funcionario federal afirmó que la Semana Nacional Pyme forma parte de una estrategia integral para

CON

MÓNICA

PRENSA

impulsar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas en México y detalló que hasta el día de hoy, se cuenta con un pre-registro de 33 mil 480 visitantes, de los cuales, más de 10 mil son emprendedores y cinco mil visitantes son microempresarios.

Patrones se declaran con dificultades para cubrir pagos zHace falta apoyo por parte de las autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal quienes deben voltear la vista hacia el sector Efraín Morales mpresarios de la zona oriente del Estado de México advierten que tendrán graves complicaciones para enfrentar la recta final de año, toda vez que las ventas de sus productos están muy castigados y los precios son duramente golpeados con créditos muy largos, que los clientes no respetan o tardan mucho tiempo en cubrir. Lo anterior fue declarado por Juan Ávila Avilés, miembro de la Asociación de Industriales de Chalco

E

y vicepresidente de la Asociación de Industriales de Ixtapaluca, quien agregó que la problemática de los empresarios es bastante grave, no sólo en lo relativo a las bajas ventas, sino que también tienen que sortear problemas como falta de servicios, inseguridad, sindicatos y presiones de proveedores y muchas complicaciones que a diario viven. Refirió que hace falta apoyo por parte de las autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal quienes deben voltear la vista hacia el sector empresarial que necesita respaldo del gobierno, ya que son ellos quienes ofrecen plazas laborales para el desarrollo de las comunidades, y que juntos empresarios y

gobiernos lograrán mejor calidad de vida para la ciudadanía. En lo que corresponde a la problemática inmediata, Juan Ávila Avilés asevera que por el momento, lo que preocupa a los industriales es cumplir con el pago de aguinaldos y otras prestaciones a sus trabajadores para éste fin de año, pero conmina a sus homólogos empresarios a cumplir con su obligación marcada por la ley, para que la clase trabajadora tenga un fin de año por lo menos sin tantas presiones económicas. Por otra parte, el vicepresidente de la Asociación de Industriales de Ixtapaluca asegura que "muchas empresas han visto sus ingresos reducidos en altos porcentajes porque

LAS

ZONAS INDUSTRIALES DE

CHALCO

E

IXTAPALUCA

NECESITAN DEL

APOYO DEL GOBIERNO PARA OFERTAR MÁS FUENTES DE EMPLEO

ahora tienen que vender sus productos y servicios de contado, ya que los créditos no significan ventas oportunas y la falta de dinero fresco en el

mercado hace que muchos negocios quiebren o cierren de manera parcial, lo que deriva en la disminución de empleos en la región. ¾30


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Partidos y campañas en el Estado de México zDelegados federales con Josefina zSe fortalece PRI en el Valle de México Héctor Garduño Hernández e preparan los equipos partidistas para las próximas campañas electorales que como sabemos serán locales y federales. El Partido Acción Nacional (PAN) presenta un fuerte bastión en el Estado de México, ya que varios delegados federales en la entidad se pronunciaron a favor de la candidatura de Josefina Vázquez Mota para las elecciones del 2012. Edgar Olvera a nombre de los delegados del Gobierno Federal en la entidad, ofreció el apoyo a la diputada federal con licencia, de quienes ejercen cargos dentro del Gobierno Federal, rumbo a la definición de la candidatura. Además de los pronunciamientos de los funcionarios federales en el Estado de México, el regidor Luis Marrón fue designado

S

como coordinador de la precandidata en Naucalpan En tanto, Wilfrido Torres González, delegado de Diconsa, pasa a ser coordinador en el municipio de Atizapán, mientras que Germán González deja su cargo en la delegación de la Secretaría de Educación Pública, para integrarse al equipo de la precandidata Josefina Vázquez Mota. Se incorporan como apoyos de la precandidatura en su tiempos libres los siguientes funcionarios: Oscar Callejo, delegado de la SCT y Juan Carlos Hernández, de Profepa, la diputada local por Coacalco, Karina Labastida, así como el propio Edgar Olvera, delegado de Sedesol, entre otros. Por su parte el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer el nombramiento de José Luis Flores Gómez como nuevo subsecreta-

rio para la región Valle de México, con miras a las elecciones del siguiente año. Enrique Mendoza Velázquez, secretario de Organización, tomó la protesta al nuevo subsecretario para la región Valle de México. Flores Gómez ha representado al Partido Revolucionario Institucional en diversos procesos ante instancias electorales de los ámbitos federal y estatal. Fue subsecretario de Enlace Territorial de la Secretaría de Acción Electoral del CDE; delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional en la delegación Gustavo A. Madero en la capital del país y presidente del Comité Municipal priísta de Ecatepec de Morelos. En la administración pública municipal fue coordinador de Participación Ciudadana; director de Gobernación, de Seguridad Pública y Tránsito, secretario del Ayuntamiento y presidente municipal sustituto en Ecatepec de Morelos.

DELEGADOS DE

MEXIQUENSES APOYAN ASPIRACIONES

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA

altas a créditos Descartan construcción Calificaciones del Estado de México: S&P de nuevo aeropuerto A E z Avalados por Banobras

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, descartó en Texcoco que tenga algún proyecto o contemple construir un nuevo aeropuerto en la entidad. Al término de la inauguración de los foros para la creación del Plan de Desarrollo Estatal 2011-2017, precisó que su gobierno en esta materia tiene otros proyectos a desarrollar, como el transporte masivo. Dijo que actualmente el estado tiene una buena alternativa al contar con un aeropuerto, el de la capital mexiquense, Toluca, el cual puede desarrollarse aún más, sin la necesidad de pensar en construir un nuevo. "Tenemos una alternativa muy buena, que es el Aeropuerto de Toluca, que tiene una gran capacidad, que está reconocido internacionalmente, el plan del Estado de México es que se pueda desarrollar aún más, así que estoy en pláticas con el Gobierno Federal para que más que pensar en uno nuevo, desarrollar y aprovechar el potencial que tiene el Aeropuerto de Toluca", indicó. El gobernador mencionó que por ser una opción, en caso de la saturación del Aeropuerto de la Ciudad de México, se pueden poner en marcha varias acciones. "Vamos a aprovechar los recursos que ya tenemos, la infraestructura que ya tenemos en el aeropuerto de Toluca, que es una muy buena opción.

ERUVIEL ÁVILA

PROPUSO MEJORAR EL

DE LA CIUDAD DE

TOLUCA

unque no especificó montos, bancos o fecha del convenio, Standard & Poor's (S&P) asignó la calificación de "mxAA" a siete créditos bancarios y de "mxAAA" para otros 10 créditos contratados por el Estado de México con diversas instituciones crediticias, debido a los respaldos del Gobierno Federal y del Fondo de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). La calificadora de riesgo detalló que los créditos están respaldados al ciento por ciento con los recursos provenientes del Fondo General de Participaciones, mientras que 25 por ciento de los ingresos del FAFEF. Explicó que la estructura legal de la transacción es adecuada para garantizar que las participaciones fideicomitidas estén aisladas del

riesgo crediticio del estado. Asimismo, que los flujos esperados de las participaciones federales y del FAFEF del Estado de México tienen niveles adecuados de coberturas de servicio de deuda para respaldar las calificaciones asignadas, al mitigar posibles riesgos de liquidez. S&P agregó que los créditos con una calificación asignada de "mxAAA" también cuentan con una garantía parcial incondicional e irrevocable, otorgada por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras). Detalló que esta garantía compromete un monto hasta 27 por ciento del saldo insoluto para cada crédito garantizado y contempla una posición subordinada del garante en la cascada de pagos respecto de las instituciones acreedoras.


32 ESTADO DE MÉXICO Héctor Garduño Hernández on el tema Gobierno Solidario, dieron inicio los foros de consulta ciudadana para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, que fueron convocados por el gobierno estatal para delinear los programas y las acciones de acuerdo con las propuestas ciudadanas que se presentarán. Con la participación de los representantes de los poderes legislativo y judicial, José Manzur Quiroga y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio el inicio de los foros al declarar que "No se trata de reinventar al Estado de México, sino de construir un peldaño más en nuestra senda de desarrollo. Isidro Muñoz Rivera, recién nombrado secretario técnico del gabinete en la entidad, informó que estos foros son abiertos y plurales, y hasta el momento se han registrado 721 ponentes, que participarán en la conformación del Plan 2011-2017. El primer foro, iniciado en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en el municipio de Texcoco, corresponde al Gobierno Solidario, y abarca los siguientes temas: educación, oportunidades para los jóvenes, cuidado a la niñez, respeto a personas con capacidades diferentes, ciudadanos de la tercera edad,

C

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Inician foros para Plan de Desarrollo 2011-2017

EL

GOBERNADOR

comunidades indígenas, pobreza extrema y migración. Los siguientes foros se desarrollarán de acuerdo con la programación que se señala: Sociedad Protegida.- En Tenan-

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

DIO EL INICIO DE LOS FOROS

cingo, el 16 de noviembre a las 11:00 horas; con los temas: reforma política, desarrollo político, gobernabilidad democrática, participación ciudadana en elecciones, partidos políticos, cultu-

EN EDOMEX…

ra política, órganos electorales, iniciativas ciudadanas y reformas legislativas. Estado Progresista.- En Tlalnepantla, el 22 de noviembre a las 11:00 horas, con los temas: pro-

TRAS ACCIDENTE…

Aumentarán escuelas Fernando García Cuevas de tiempo completo regresa a actividades

ductividad, competitividad, desarrollo tecnológico, desarrollo agropecuario, crecimiento económico regional, infraestructura, ordenamiento territorial, desarrollo sustentable, financiamiento para el desarrollo, actualización del marco jurídico, transparencia y simplificación administrativa. Fortalecimiento Municipal.- En Chalco, el 29 de noviembre a las 11:00 horas, con los temas: gobernabilidad democrática, profesionalización de servidores públicos municipales, hacienda municipal, servicios públicos, planes de desarrollo municipal, transparencia, planes regionales municipales y participaciones federales. Seguridad y Justicia.- En Nezahualcóyotl, el 06 de diciembre a las 11:00 horas, con los temas: participación ciudadana, combate a la delincuencia, procuración de justicia, impartición de justicia, protección civil, derechos humanos, prevención del delito, prevención y readaptación social y profesionalización de los cuerpos de seguridad.

"Muchas gracias por sus cadenas de oraciones a favor de mi salud. Les pido una disculpa por el susto, pero ya estoy aquí contento y con profundo agradecimiento de contar con esta nueva oportunidad de seguir viviendo", expresó. Manifestó su gratitud hacia el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, por estar pendiente de su salud y en comunicación directa todos estos días. Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal. EDICTO zEDWIN FERRY COLORADO LÓPEZ. TERCERO PERJUDICADO PRESENTE En los autos del juicio de amparo 773/2011, promovido por Cruz Durán Ramírez, contra actos del Procurador General de Justicia del Distrito Federal y otras autoridades, se ordena emplazar por este medio al tercero perjudicado Edwin Ferry Colorado López, tal y como lo dispone el artículo 30, fracción II de la Ley de Amparo.

l gobierno del estado informó que el número de escuelas de tiempo completo pasarán de 121 a 440 en territorio estatal. Lo anterior al entregar recursos por 46 millones de pesos a instituciones con este modelo educativo, que forman parte de los más de 170 millones de pesos que se invierten para este fin. Dichos recursos son para la

E

adquisición de material didáctico y adaptación de espacios escolares. El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer que la entidad contará con más escuelas de tiempo completo en el país, ya que durante este ciclo escolar se sumarán 319 a las 121 que ya estaban inscritas, pues su compromiso de campaña fue duplicar las existentes.

EL SECRETARIO EN

DESARROLLO METROPOLITANO PASÓ 17 DÍAS RECUPERACIÓN, DEBIDO AL DESPLOME DE HELICÓPTERO DE

uego de 17 días de recuperación, Fernando Alberto García Cuevas, titular de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano (Sedemet), se reincorporó ayer lunes a sus actividades como servidor público. El funcionario permaneció hospitalizado 12 días, ya que el pa-

L

sado 21 de octubre el helicóptero en el que viajaba de Nezahualcóyotl hacia Toluca, se desplomó en la delegación Coyoacán, en el Distrito Federal. En una reunión con sus colaboradores, García Cuevas lamentó que en el accidente fallecieron dos servidores públicos.

Queda a su disposición en este Juzgado las copias de la demanda que en derecho corresponde (artículo 317 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo). Apercibido el tercero perjudicado de mérito que debe presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente a defender sus derechos, en caso de no comparecer o nombrar autorizado para ello en el término referido, se continuará el juicio sin su presencia, haciéndose las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal por medio de lista que se publica en este juzgado. Para publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la toda la República. Atentamente México, D.F., a 31 de octubre de 2011. El secretario del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal. Lic. Marcos Vargas Solano


M I É R C O L E S 9 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Colabora UNAM en el estudio del Sudario de Turín T

ras la controversia generada en torno al origen del Sudario de Turín, el investigador italiano Giulio Fanti, de la Universidad de Padua, Italia, hizo investigaciones en la pieza, apoyado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde además dictó una conferencia en torno a esta reliquia cristiana. Fanti ha dado a conocer que por medio del método físico “descarga corona”, que consiste en un procedimiento de impresiones láser,

existe la hipótesis de que la imagen contenida en este lienzo pudo haber sido creada. Estas declaraciones del profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Padua, las hizo durante la conferencia “Turín shroud and image formation hypothesis base on corona discharge”, dictada en el auditorio Alejandra Jáidar, del Instituto de Física, de la UNAM. Allí explicó que el lienzo de lino donde aparece la imagen de un hombre alto, barbado y con marcas

de crucifixión, que presuntamente es Jesucristo, fue sometido en 1978 a la prueba de carbono 14, y ubicó su antigüedad entre los años 1260 y 1390 de nuestra Era y se halla en la Catedral de San Juan Bautista, en Turín, Italia. Además señaló la hipótesis de que esta pieza, que según la tradición católica envolvió el cuerpo de Jesucristo, tras ser depuesto de la cruz, y que contiene supuestas manchas de sangre, pudo haber sido creada por el hombre.

Despiden entre anécdotas y recuerdos al poeta Tomás Segovia

Destaca MoMA de NY vigencia de la crítica social de Diego Rivera El Museo de Arte Moderno de esta ciudad (MoMA) destacó hoy la vigencia de la crítica social en la obra del muralista mexicano Diego Rivera (1886-1957), en especial a la luz de las protestas mundiales contra la desigualdad en la distribución de la riqueza.

“No puedo pensar en ninguna mejor metáfora de lo que sucede con los movimientos como ‘Ocupa Wall Street’, que se han replicado en el mundo y en Estados Unidos, que la estratificación social que aparece en una de las obras de Rivera”, afirmó Glenn Lowry, director del recinto. Durante la inauguración para miembros del MoMA de la exposición “Diego Rivera: Murales para el Museo de Arte Moderno”, Lowry consideró que la obra del muralista mexicano es tan vigente ahora como lo fue cuando fue creada hace 80 años. “Mientras no encontremos en este país y en el mundo maneras más efectivas de repartir la riqueza, las imágenes creadas por Rivera seguirán formando parte de nuestro imaginario colectivo”, aseguró Lowry. El directivo hacía referencia al “mural portátil” titulado “Fondos congelados”, que retrata una ciudad de Nueva York estratificada y “discordante”, de la que Rivera subrayó “sus inequidades económicas”, como consigna el MoMA. El primer plano de la obra retrata los edificios de la ciudad, rodeados de grúas, y el segundo contiene hileras de hombres durmiendo, en referencia a los trabajadores que erigieron tales rascacielos. En el tercer nivel, clientes de un banco depositan su dinero en una bóveda de seguridad.

Acompañado por sus hermanos, su viuda, sus hijos, además de amigos y colegas, el poeta español Tomás Segovia fue despedido esta mañana entre recuerdos, anécdotas y evocaciones. En el velatorio realizado en una agencia funeraria ubicada en el sur de la ciudad, estuvieron presentes los hermanos del escritor, José Víctor Segovia Vila y Rafael Segovia Canosa, así como sus hijos Rafael Segovia Albán, Francisco Segovia Camelo, Inés Segovia Camelo y Ana Segovia Camelo. Instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) enviaron coronas funerarias al lugar, que fueron recibidas por la viuda de Segovia, María Luisa Capella. En el lugar se dieron cita además los escritores Enrique Krauze y Juan Gelman; el director del Fondo de Cultura Económica, Joaquín Diez-Canedo; el director de El Colegio de México, Javier Garciadiego y el editor José María Espinosa. Además del poeta Eduardo Vázquez Martín, la escritora Fabienne Bradou y el músico Guillermo Briseño, quienes acudieron para despedirse de su amigo y ofrecer sus condolencias a la familia. Tomás Segovia (Valencia, España,1927-Ciudad de México 2011) falleció la víspera a los 84 años de edad, debido a complicaciones del cáncer que padecía. Entre sus obras destacan: “La luz provisional” (1950), “El sol y su eco” (1960), “Anagnórisis” (1967), “Figura y secuencias” (1979), “Cantata a solas” (1985), “Casa del nómada” (1994), “Fiel imagen” (1997) y “Sonetos votivos” (2005 y 2008). Además de los ensayos “Contracorrientes” (1973), “Poética y profética” (1986) y “Alegatorio” (1997).

¾33


34 CULTURA

unomásuno

MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cumple 75 años Museo Regional de Querétaro Fiel testigo de la riqueza histórica artística y cultural ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "EDICTO" C. JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00853/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra de VIREMAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES y ENRIQUE CAREAGA BATIZ, con fechas trece y dieciocho de Mayo del año dos mil diez y dos de Septiembre de dos mil once, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuyas partes conducentes dicen:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentados los ciudadanos Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, en su carácter de Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simple que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en Calle Chen Río, Lote quince B, Manzana ocho, Supermanzana quinientos cuatro, de esta Ciudad.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.-Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1055 Fracción VIII en relación con el artículo 1079 Fracción VI del Código de Comercio, se previene a los comparecientes para que dentro del término de 3 tres días señalen con precisión en contra de quien enderezan la demanda que promueven, bajo apercibimiento que de no cumplir con lo anterior dentro del término que para tal efecto se les concedió, se tendrá por no interpuesta la presente demanda y se archivará el expediente como asunto total y definitivamente concluido.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el señalado con antelación y por autorizados para tales efectos así como para recoger documentos e imponerse de los autos a los ciudadanos AMAURY DAVID QUIROZ ESPINOSA, MILAGROS DEL CARMEN CACHON MORENO, RAUL EMMANUEL GUTIERREZ ALVARADO, JAVIER BLANCO ROBLES, GUSTAVO ORTEGA MUÑIZ, CECILIA MENDEZ CANTERO, AMYRA FLORES GUERRERO, ADRIANA MUÑOZ ALCANTARA y ROCIO VELAZQUEZ CONTRERAS..." "...Por presentados los ciudadanos Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, en su carácter de Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, con su escrito de cuenta y copias simples que acompañan. Agréguese a sus antecedentes para que surta los efectos legales correspondientes.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Se tiene a los comparecientes en su citado carácter demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL en contra de la persona moral denominada VIREMAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, por conducto de quien legalmente la represente, como deudor principal y de los señores JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES y ENRIQUE CAREAGA BATIZ, en lo personal y como obligados solidarios, quienes pueden ser emplazados a juicio en el domicilio ubicado en Carretera Cancún-Aeropuerto, Manzana diecisiete, Bodega trece y catorce, de la Central de Abastos, Ejido Alfredo V. Bonfil, , de esta Ciudad, de quienes reclaman las prestaciones que relacionan en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del 1° al 5° y 291 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como los artículos 1063, 1092, 1093, 1094, 1391, 1396 y 1399 del Código de Comercio y 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción. Proceda el Ciudadano Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 mil trescientos noventa y cuatro del Código de Comercio invocado.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Se tiene a los Licenciados LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON y/o RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA, ostentándose como Apoderados Generales de la Institución de Crédito denominada BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en los términos de la Escritura Pública Número 82,390 ochenta y dos mil trescientos noventa, de fecha 19 diecinueve de Febrero de 2009 dos mil nueve, otorgada ante la fe del Licenciado ALFONSO GONZALEZ ALONSO, Notario Público Número 31 Treinta y Uno actuando como Suplente en el protocolo de la Notaría 19 Diecinueve del Distrito Federal, que en copia certificada exhiben para tal efecto, la cual como solicitan los interesados devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibo que se otorgue para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentada la Licenciada LUCIA EUGENIA KUYOC CLAUDON, Apoderada de la parte actora, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior la C. Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Como solicita la ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSE EDUARDO SCHOENER MANZANARES, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE…"---------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. OCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Querétaro, Qro.- Fiel testigo de la riqueza artística, histórica y cultural de esta ciudad, el Museo Regional de Querétaro, que resguarda magníficas obras virreinales, cumple 75 años de su fundación y lo celebrará con diversas actividades, entre ellas la exposición temporal “Testigos del Tiempo, Jesús y María en el arte virreinal”. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 31 de enero de 2012, es organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y está integrada por 50 piezas de arte sacro de los siglos XVII y XVIII, que narran la vida de Jesús y su madre a través de tres núcleos temáticos. En ella, se incluyen 16 esculturas de autores anónimos, mientras que el resto de la colección corresponde a pinturas al óleo sobre tabla y lienzo de destacados artistas novohispanos, como Luis Juárez, Juan Correa,

Nicolás Rodríguez Juárez, Arellano, Pedro Calderón, Miguel Cabrera, Tomás Javier de Peralta, y de los pintores queretanos Diego de Sanabria y Antonio Camacho. De acuerdo con la historiadora Mina Ramírez Montes, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, cuatro obras destacan dentro de la muestra, la primera es “La despedida de Cristo y su madre”, singular por su temática poco frecuente en las pinturas del arte virreinal. Dicha pieza es originaria de la parroquia de San Juan Bautista, de la comunidad de San Juan del Río, y data del siglo XVIII. La segunda obra es “Apostolado”, del siglo XVIII, y la cual está integrada por 13 esculturas talladas en madera policromada que representan a los 12 discípulos y a Jesús durante “La última cena”. Dichas tallas de gran riqueza artística salen por primera vez del templo de Santa Rosa de Viterbo, en la ciudad de Santiago de Querétaro, para mostrarse al público en una exposición, explicó la curadora de la muestra. Las otras dos piezas que destacan, tanto por su formato como por su gran valor iconográfico, son: “Cristo Niño de la Espina” y “La Ascensión”.


MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011 RICARDO PERETE

¡Corte!

¡Las películas que María Félix no quiso filmar..! María Félix filmó 47 películas en su vida de actriz… PERO SON MUCHAS las cintas que no quiso filmar por capricho o por temperamento… LOS PROYECTOS que declinó los publicamos a continuación: “Los inconquistables”, de Cecil B. de Mille. El papel fue interpretado por Paulet Godard… “DUELO AL SOL”, fue la producción que no pudo filmar porque acababa de firmar un contrato con Cesáreo González para trabajar en España… “SALOMÉ”: nuevamente fue llamada por De Mille para interpretar este personaje, pero rechazó la oferta por haber firmado contrato en Francia para estelarizar “La Bella Otero”… “EL FABULOSO MUNDO del circo”: John Wayne, su admirador y amigo, la buscó para que actuara en esta cinta. Ella respondió que “Ni loca” interpretaría el papel de madre de Claudia Cardinale... “LA CONDESA DESCALZA”: la rechazó porque María dijo que no interpretaría otra bailarina española… “SENSO”, de Luchino Visconti. En el reparto querían a María Félix y Marlon Brando. No quiso María y entonces fue la italiana Alida Valli quien firmó el contrato…

Hoollywood intentó conquistarla Los productores de Hollywood intentaron conquistar a la actriz sonorense. Pero la verdad es que “La Doña” nunca quiso aprender inglés. Las películas que Hollywood le ofreció

fueron: “Doña Bárbara” en color y con Gregory Peck y Gary Cooper… OTRO PROYECTO: una cinta de terror con Bette Davis y Joan Crawford. María cumplía 50 años de edad y no creyó pertinente hacer otra “Baby Jean”. Era amiga de las actrices. Es más, la Davis fue testigo de bodas junto con Pedro Vargas, en el enlace de María con Agustín Lara. Joan Crawford sí obtuvo un éxito con “La Doña” ya que la contrató para aparecer en anuncios de un producto de cola, gracias al cual la diva mexicana ganó una fortuna… Rostros, nombres y noticias OLIVER STONE, director de “JFK”, “Pelotón” y “Nacido el 4 de julio”, aceptó ofrecer una conferencias en el Festival Internacional de las Mentes Brillantes en la Universidad de Puebla, los días 10 al 12 de este mes de noviembre… LUCERO será conductora en la ceremonia de los premios “Grammy Latinos”, este 10 de noviembre en el Mandalay, de Las Vegas, Nevada. Cantarán Paulina Rubio y “Los Tigres del Norte”… FILIPPA GIORDIANO se presentará en el Palacio de Bellas Artes el próximo día 26. Le acompañará el tenor Alan Fingarrón e interpretarán romanas, óperas y zarzuelas. Filippa ya tiene papeles de mexicana. Como han pasado los años ANA CLAUDIA TALANCÓN (nació en Cancún, Quintana Roo, en 1980). La juvenil actriz tras algunos trabajos en la TV debutó en cine con “El Cometa” (1999), por la que fue nominada al “Ariel” como mejor actriz. Tiempo después su papel en “El crimen del Padre Amaro”, le aportó una nueva nominación al “Ariel”. Pensamiento de hoy “Eso dicen” es media mentira… ¡CORTE! SORPRENDE gratamente el alcance de UNOMÁSUNO TVRadio por Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.c om.mx

ESPECTÁCULOS 35

unomásuno

Paty Santos “La Tumba Hombres” abre temporada en el Meliá

ALBERTO ESTEVEZ RODRÍGUEZ

Y FOTO DE

L

ALAN

a famosa cantante Paty Santos, mejor conocida como “La Tumba Hombres” iniciará temporada en la modalidad del espectáculo de cabaret y bohemia, en el elegante hotel Meliá, de avenida Paseo de la Reforma, a partir del 17 del presente mes presentando un recuento de lo mejor del romanticismo y éxitos de su carrera. “Pero este show contiene algo que la gente nunca ha visto en mi y que es una sorpresa

musical”, advirtió emocionada la hermosa artista. Una de las personalidades de la canción más queridas de México, es precisamente “ La Tumba Hombres” mote que se ganó a pulso al ser una de las mujeres más bonitas del espectáculo en México y que prosigue una cadena de éxitos. “Esta ocasión se trata de una temporada en la que me acompañarán artistas invitados como por ejemplo Chamín Correa, quien alternará conmigo en un espectáculo que ya hace falta en esta ciudad de México”.

“La Tumba Hombres” añadió que “por supuesto también voy a cantar temas que me han hecho popular entre el público y que abarcan ritmos guapachosos como la cumbia, que no puedo dejar de interpretar para quienes conocen mi trayectoria”. En el evento estuvo presente el ex delegado de Iztapalapa, Juanito, además de muchos invitados de la artista quienes departieron en una fiesta para el anuncio oficial de la temporada que perdurará, dijo, “Hasta que el público me aguante”, expresó Paty Santos.

Ingresan a Conrad Murray a un área de presos con intenciones suicidas Los Ángeles.- Conrad Murray, quien la víspera fue declarado culpable de la muerte de Michael Jackson, fue ubicado en

un área de supervisión de internos con intenciones suicidas en la prisión del condado de Los Ángeles, se informó hoy aquí.

Josefina Vázquez Mota develará placa de “La tiendita de los horrores” Josefina Vázquez Mota, popular precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, será la encargada de develar la placa de las 500 representaciones de la comedia musical “La tiendita de los horrores”, mañana jueves por la noche. También se develará una placa más con motivo del primer año de este montaje y los padrinos de la misma serán los actores de la comedia teatral “Un amante sin…vergüenza”.


36 ESPECTÁCULOS

unomásuno

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Recibirán Lora, Feliciano y Ronstadt Grammy Latino a la Excelencia L

as Vegas.- Los cantantes José Feliciano, Alex Lora y Linda Ronstadt recibirán el premio a la Excelencia en el Grammy Latino, en el inicio de las celebraciones de la más importante entrega de la música hispana en Estados Unidos. Junto con estos homenajeados, la Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés), también reconocerá a Joe Arroyo, Les Luthiers y Rubén Rada. De igual forma, el compositor Manuel Alejandro, Jesús “Chucho” Ferrer y Ray Santos recibirán el premio del Consejo

Directivo de la misma academia. Estos homenajeados recibirán los reconocimientos en una ceremonia especial que se realizará en el Four Seasons Hotel de Las Vegas. Será una ceremonia previa que formará parte de las celebraciones que se llevarán a cabo en la semana de los Grammy Latino que este año se seguirán realizando en Las Vegas. “Los homenajeados de este año son creadores de grabaciones excepcionales que han dejado un gran aporte internacional de nuestra música”, declaró el presidente de LARAS, Gabriel Abaroa.

El cantante, autor y compositor colombiano Joe Arroyo comenzó su viaje musical a la temprana edad de ocho años, cantando en uno de los salones de baile más populares de su ciudad natal. Una de las cantantes más populares de Brasil, Gal Costa, ha grabado más de 35 álbumes en una carrera de cinco décadas. José Feliciano, siete veces ganador del Grammy estadounidense y un Grammy Latino ha grabado cerca de 70 álbumes y ha obtenido más de 45 Discos de Oro y Platino. Feliciano, nacido en Puerto Rico, es uno de los grandes artistas “crossover” que abrió camino a otros latinos. En sus 50 años de carrera ha regalado al mundo composiciones como “Feliz Navidad”, AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber:

AVISOS Y EDICTOS "CONSTRUCTORA RIOSMAR", S.A. DE C.V. A través de su Administrador Único, señor ALEJANDRO MARTINEZ RIOS, convoca a una asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la citada sociedad, misma que tendrá verificativo el día 30 de noviembre de 2011 a las 11:00 horas, en el domicilio de la sociedad, bajo el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Donación de 10 acciones del señor ALEJANDRO MARTINEZ RIOS, a la señora MARIANA VICENTE RUIZ; Y 2.- Designación de Delegado Especial. México Distrito Federal a 9 de Noviembre de 2011 "CONSTRUCTORA RIOSMAR", S.A. DE C.V. _____________________________________ ALEJANDRO MARTINEZ RIOS Administrador Único de la Sociedad

Que por escritura número 20,253 de fecha 19 de octubre del 2011, ante mí, los señores RAYMUNDO ROJAS ARELLANO, RAYMUNDO, MAURILIA, SALVADOR, DANIEL, SALOMON, JOSEFINA y CARLOS EDUARDO, todos de apellidos ROJAS PLATA, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora IMELDA PLATA BAUTISTA, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.

veces ganadora del Grammy, es una de las intérpretes más populares de la década de los 70 y ha lanzado más de 30 álbumes en solitario, 15 álbumes de compilaciones y grandes éxitos.

“Rain”, “Chico and the man”, “Destiny”, “Ay cariño”, “Cuando el amor se acaba” y “Por qué te tengo que olvidar”. Alex Lora, nacido en México, es pionero del rock en español que emergió en los 60 a través del grupo Three Souls In My Mind (más conocido por su nombre abreviado, El Tri). Lora ha recibido tres nominaciones al Grammy y dos al Latin Grammy, y muchos de sus discos han alcanzado la categoría de Oro y Platino. El conjunto radicado en Argentina, Les Luthiers, ha entretenido al público con su música desde 1967. Sus conciertos fusionan teatro, humor y sorprendentes elementos musicales que incluyen extraordinarios instrumentos de fabricación casera. Por su parte, Rubén

Rada, también conocido como “El Negro Rada”, es un percusionista, compositor y cantante afrouruguayo que ha grabado más de 30 álbumes, muchos clásicos uruguayos. Linda Ronstadt, 10

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:

Por instrumento ante mí, número 44,511 de fecha 27 de Octubre de 2011, la señora MARÍA LUISA VARGAS CASTREJÓN, (quien también utiliza el nombre de MARÍA LUISA VARGAS CASTREJÓN DE DIEZ), reconoció la validez del testamento Público Abierto otorgado por el señor RAÚL DIEZ FERNÁNDEZ, aceptó la herencia y cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Doña ANA MARÍA CARVAJAL MURILLO DE MARISCAL, y que por escritura ante mí no, 29,501 de fecha 7 de noviembre de 2011, los Sres. ENRIQUE JOAQUÍN MARISCAL CARVAJAL, ANA MARÍA DEL SAGRADO CORAZÓN MARISCAL CARVAJAL DE DEKEIJZER, LUIS ALONSO MARISCAL CARVAJAL, NURIA GUADALUPE MARISCAL CARVAJAL DE MORA, JOAQUÍN JOSÉ MARISCAL CARVAJAL, MARÍA FABIOLA MARISCAL CARVAJAL DE GÓMEZ, MARÍA ALEJANDRA MARISCAL CARVAJAL, CARLA MARÍA JOSEFA MARISCAL CARVAJAL y RAFAEL MARISCAL CARVAJAL, ACEPTARON LA HERENCIA y don ENRIQUE JOAQUÍN MARISCAL CARVAJAL, el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 8 de noviembre de 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., noviembre 04 de 2011. Por escritura 61,671, libro 1428, de 03 de noviembre de 2011, la señorita SOFIA LORENA HERNÁNDEZ CEDILLO, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA LUZ SALAS, también conocida como MARÍA DE LA LUZ CEDILLO SALAS, reconociéndose como única y universal heredera y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea a la propia señorita SOFIA LORENA HERNÁNDEZ CEDILLO, quien en este acto aceptó y protestó desempeñar en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,753 DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA ROSALÍA ALDEGUNDA FAJARDO GAMBOA (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ROSALÍA ALDEGUNDA FAJARDO GAMBOA DE ESTÉVEZ) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON BERNARDINO ESTÉVEZ PÉREZ. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 08 DE NOVIEMBRE DE 2011. ATENTAMENTE

VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO

_________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario 35 del D.F., conforme lo dispuesto por los artículos 873 del Código Procesal Civil del D.F. y 175 de la Ley del Notariado para el D.F., hago saber: Que por escritura 208,173, de 8 de noviembre de 2011, otorgada ante mí, los señores MARIO ARTURO PACZKA SÁNCHEZ e IRMA ROSALÍA SÁNCHEZ SPONHOLTZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor ARTURO PACZKA RODRÍGUEZ, aceptó la herencia que le fue diferida por el de cujus, según testamento público abierto 34,852 de fecha 21 de septiembre de 2009, otorgada ante el licenciado Neftalí Tajonar Salazar, notario público número 4 de la sexta demarcación notarial de la Ciudad de Cuautla, Estado de Morelos. La señora IRMA ROSALÍA SÁNCHEZ SPONHOLTZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formulación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión.

México, D. F., a 8 de noviembre del año 2011.

MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.

México, D.F., a 27 de Octubre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,117 de fecha 7 de noviembre del 2011, los señores Angel Héctor Jiménez Pardo, Martha Leticia Jiménez Pardo, Mónica Guadalupe Jiménez Pardo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Guadalupe Pardo Casas.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,118 de fecha 7 de noviembre del 2011, las señoras Antonia Ramos Garrido y Amparo Ramos Garrido, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Ramos Martínez Cristóbal.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,120 de fecha 7 de noviembre del 2011, los señores Juan Leonardo Nava, Anastacio Martínez Nava y José Javier Martínez Nava, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Aurora Nava Angeles.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número catorce mil ciento veintiuno, de fecha siete de noviembre del dos mil once, los señores ANA MARIA MUÑOZ JIMÉNEZ y ARACELI MUÑOZ JIMÉNEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Gloria Jiménez Torres.

Asimismo el señor Angel Héctor Jiménez Torres, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Asimismo la señora Yolanda Garrido Salud, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Asimismo el mencionado señor José Javier Martínez Nava, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Asimismo la señora ANA MARIA MUÑOZ JIMÉNEZ, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

L

a Directora General del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez, clausuró el “Diplomado de Formación y Actualización Docente para un Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje”, que cursaron los primeros 231 maestros de nivel medio superior de escuelas del Distrito Federal El problema de la educación es de interés nacional, no sólo del Distrito Federal o del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sino de todas las instituciones educativas, afirmó la Directora General de esta casa de estudios, Yoloxóchtil Bustamante Díez, al resaltar que “en la sociedad del conocimiento, el maestro tiene un papel protagónico; el maestro de hoy es quien puede enseñar a los jóvenes un camino hacia la esperanza de un futuro mejor”. Al clausurar el “Diplomado de Formación y Actualización Docente para un Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje”, que cursaron los primeros 231 maestros de nivel medio superior, pertenecientes a escuelas de la Ciudad de México, y acompañada del Secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, Bustamante Díez expresó su satisfacción y orgullo “porque el gobierno del Distrito Federal eligió una de las mejores acciones formativas con las que actualizamos a nuestros propios maestros”. En el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) del IPN, señaló que el modelo educativo del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), del Distrito Federal está orientado hacia la formación de jóvenes críticos, con conciencia ética, capacidad de expresión artística, el hábito del trabajo ordenado y disciplinado, y una actitud y cultura científica que los capacita para la investigación. La titular del IPN subrayó que este Diplomado fue el espacio en el que “juntos estamos proponiendo una mejor formación de nuestros maestros, un espacio en el que podemos comentar las experiencias que tenemos en este campo y donde aprendemos unos de otros”. Agregó que “es una de las aportaciones que hacemos a la oportunidad de educación para los jóvenes y a una educación de calidad, acorde con nuestros tiempos. Es nuestro granito de arena y podemos hacerlo mejor juntos”.

unomásuno

ESPECTÁCULOS 37

El maestro es papel protagónico para el futuro de los jovenes: YBD Ante los 231 profesores egresados del “Diplomado de Formación y Actualización Docente para un Modelo Educativo Centrado en el

Aprendizaje”, la Directora General de esta casa de estudios comentó que “los docentes del IEMS ya saben qué aspectos funcionan, cuáles necesitan

de ciertas adecuaciones y cuáles necesidades surgen en las aulas para la evaluación continua de su quehacer y el de los estudiantes”.


38

unomásuno

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

Realizó Sedena acciones para garantizar la seguridad Z

apopan; Jal..- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la V Región Militar, informa que en cumplimiento a las misiones asignadas al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, las tropas pertenecientes a este Mando Territorial durante el periodo comprendido del 1 al 31 de octubre del presente año, realizaron diversas acciones para garantizar la seguridad de los mexicanos y atender las necesidades prioritarias de la población en los estados de Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco y Colima.

• 1,174 plantíos de mariguana, en una superficie de 118 hectáreas, destruidos por el método de mano de obra e incineración. • 39 plantíos de amapola, en una superficie de 9 hectáreas, destruidos por el método de mano de obra e incineración. • 9 toneladas de mariguana. • 82 kilogramos de semilla del mismo enervante. • 113 kilogramos de cristal. • 28 kilogramos de cocaína. • 1 kilo 500 gramos de heroína. • 80 litros de goma de opio en proceso de elaboración. • 18,205 litros de precursores químicos • 3 laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas desmantelados. • 48 secaderos desmantelados. Afectación a su estructura Operativa. • 153 armas de fuego. • 772 cargadores para diversas armas. • 11,088 cartuchos de diferentes calibres. • 29 granadas. • 105 vehículos de diferentes características. Es importante señalar que en estas operaciones, el personal militar detuvo a 153 presuntos delincuentes y repelió 3 agresiones armadas de integrantes de la delincuencia organizada en las que fallecieron dos agresores.

Jalisco y 10,933 en el estado de Colima. • Se proporcionaron un total de 1,056 consultas médicas en los dos estados afectados. • Se desazolvaron 2,399 casas en los municipios de Manzanillo, Col., Cihuatlán y Melaque, Jal. • Remoción de lodo, escombro y colocación de sacos terreros para controlar el flujo del agua en las áreas inundadas. • Patrullajes y reconocimientos para garantizar la seguridad y evitar actos de pillaje. De igual forma y como parte de las acciones que lle-

varon a cabo el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en el marco de los “XVI JUEGOS PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011”, esta Región Militar desplegó 900 militares para brindar seguridad a la población durante la materialización de tan importante evento deportivo. La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso con el pueblo de México de continuar en forma comprometida y decidida combatiendo enérgicamente todas las manifestaciones del crimen organizado de manera irrestricta, así como el compromiso indeclinable de salvaguardar el bienestar e integridad de la ciudadanía, mediante la materialización de acciones para atender las necesidades prioritarias de los mexicanos, de manera pronta y oportuna.

En el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra de narcotráfico y la delincuencia organizada, se debilitó las estructuras Logística, Financiera y Operativa, de los grupos delincuenciales que tienen presencia en esta jurisdicción, mediante el despliegue de las tropas en los lugares de incidencia delictiva y la realización de operaciones coordinadas, simultaneas y sorpresivas en las citadas entidades, logrando importantes aseguramientos de droga, armamento, vehículos, numerario e implementos utilizados para la comisión de diversos ilícitos y la detención de presuntos delincuentes integrantes del crimen organizado, como a continuación se indica: Aseguramientos y destrucciones con lo que se afectó su estructura Logística y Financiera. Por otra parte, ante el impacto del Huracán “JOVA” en los estados de Jalisco y Colima se aplicó de manera inmediata el Plan DN-III-E con la participación de todos los recursos disponibles humanos y materiales, entre los que se cuentan 1,500 efectivos castrenses, vehículos y aeronaves que integrando equipos de búsqueda y rescate, de evacuación y de seguridad, además de células de los servicios de sanidad, transmisiones, intendencia e ingenieros, bajo el mando directo del Comandante de la V Región Militar se proporcionaron los siguientes apoyos: • Evacuación de 14,060 personas que fueron trasladadas a 33 albergues administrados por personal militar. • Se proporcionaron 41,714 raciones calientes. • Distribuyeron 9,354 despensas en el estado de

Muere pasajero en asalto a unidad de transporte en Naucalpan Naucalpan, Méx.- Una persona perdió la vida al ser asaltada la unidad de transporte público en la que viajaba, informó la Policía Municipal. Señaló que los hechos se registraron sobre la avenida Primero de Mayo, a la altura de una tienda de autoservicio, en donde dos personas subieron al autobús de la línea Naucalpan-Toluca, y con arma de

fuego comenzaron a asaltar a los usuarios. Un hombre de entre 35 y 40 años de edad no accedió a entregar sus pertenencias, por lo que los asaltantes le dispararon en dos ocasiones, provocando su muerte. Los presuntos responsables bajaron del autobús, que se dirigía a Cuatro Caminos, y se dieron

a la fuga sin que se logrará su detención. La víctima no ha sido identificada. Cabe recordar que esta mañana, en este mismo municipio, pero en la colonia Lomas del Parque, dos personas resultaron heridas de bala al oponerse a un asalto una unidad de transporte colectivo.


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

39


M I E R C O L E S 9 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.