Octubre 09, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11505

y

veraz

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Felipe Bravo Mena La Presidencia de la República recibió a una comisión de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, al término de la marcha que éstos emprendieron del Angel de la Independencia a la residencia oficial de Los Pinos. Felipe Bravo Mena, secretario particular del primer mandatario, Felipe Calderón, escuchó los planteamientos hechos por el líder del SME, Martín Esparza. (Guillermo Cardoso/Alejandro Abrego/Eduardo Mejía/Julio Padilla/Victor de la Cruz/Raúl Ruiz) ¾5-8

L

a voluntad del gobierno de permitir el diálogo con el sindicato electricista, y la cautela de Martín Esparza de no caer en acciones que lesionen el interés público, da visos de una pronta solución al conflicto entre el SME y la Secretaría del Trabajo, en el que todos y cada uno de los actores de este episodio saldrán beneficiados. Apelamos a la buena voluntad de las autoridades y de este gremio para que todo llegue a un final feliz.

Intenta comando rescate de hampones Alvarez Icaza: respeto a derechos humanos, indicador democrático Emilio Álvarez Icaza dijo que su candidatura a la CNDH la respalda su labor de 8 años al frente de la CDHDF, en la que fue "imparcial", pues sus recomendaciones bien pudieron "haber incomodado a grupos o Monterrey, NL.- Un comando atacó a federales en un inten- partidos". to por liberar a cinco integrantes del cártel del Golfo. ¾17 (Sergio Martínez) ¾9


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Responsabilidad ante crisis

L

os días pasan y aún no se vislumbra con claridad hasta cuándo los

sabilidad que a cada uno de nosotros nos corresponde cumplir.

integrantes del Congreso de la Unión asumirán su responsabilidad

Por ello, es necesario que los señores legisladores, sin importar a qué parti-

ante el paquete económico que el presidente Felipe Calderón les

do político pertenezcan, y dejando de lado sus intereses particulares o de

envió hace ya varias semanas.

grupo, vean por el interés general, el de la nación, el de millones de mexicanos

Los días transcurren y la crisis económica que nos agobia y que afecta mayo-

en extrema pobreza.

ritariamente a los que menos tienen, exige actuar de inmediato y no posponer

La mayor parte de las propuestas del jefe de la nación, dentro de su paquete

la aprobación de las medidas propuestas por el primer mandatario de la nación.

económico, tiene que ver con la urgente necesidad de ayudar a quienes menos

Y es que, pese a los esfuerzos gubernamentales para superar este problema,

tienen, de dejar atrás la pobreza que resienten muchos mexicanos y dejar atrás

el número de pobres en nuestro país crece todos los días y, según lo admitió el titular del Ejecutivo la semana pasada, su número se incrementó de 14 a 20 Las cifras realmente son alarmantes y por ello es que se debe actuarse con prontitud y no darle largas a las decisiones que reclama el país, sobre todo los millones de niños y adultos mayores que carecen de los ingresos más elemenEl propio Presidente de la República reconoció que hoy millones de familias apenas si sobreviven con poco menos de dos dólares al día, es decir 26 pesos, Dramático ¿verdad?, pero esa es la realidad que se vive en nuestro querido México y en donde llegó la hora de actuar todos juntos, asumiendo la respon-

L

gente de la tercera edad, fundamentalmente. El momento es decisivo y del actuar de diputados y senadores depende qué que principalmente resienten los más desprotegidos. Así es que lo que menos se puede esperar hoy en día de los integrantes del Congreso de la Unión es responsabilidad y patriotismo. Todos tienen enfrente

y que de esa cantidad la mitad es utilizada en alimentos.

os abusos en contra del erario nacional han contagiado también a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al conspicuo y hasta ahora recto funcionario, como tal parece lo era José Luis Soberanes Fernández. A 3 millones 956 mil 429 pesos con 24 centavos ascienden los lujosos gastos realizados por José Luis Soberanes Fernández, para la renta de cinco aviones especiales que sirvieron para transportación de los participantes al Tercer Encuentro Nacional entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las comisiones locales, realizado en la ciudad de San José de Los Cabos, Baja California. En estos momentos de crisis económica en la que viven los mexicanos, José Luis Soberanes Fernández ordenó este millonario gasto que fue pagado por la CNDH a la agencia viajes "Yeshua CV", con número de requisición 79. La prueba sobre estos gastos se lee en documentos oficiales sobre los gastos erogados por la CNDH en la administración de Soberanes Fernández. Pero, además, entre otros casos de gastos desorbitantes ordenados por Soberanes Fernández se encontró, por ejemplo, el pago de seguro de gastos médicos mayores, que se liquidó a la aseguradora Hidalgo, por un monto de cinco millones 217 mil 391 pesos con 30 centavos. Esta erogación se realizó del 31 de enero de 2002 al 31 de diciembre del mismo año, según consta en documentos que obran en poder de la CNDH. Pero además otro rubro de gastos realiza-

que pretende el mejoramiento del nivel de vida de niños, mujeres, hombres y

tan rápido abandonemos esta crítica situación y se alivie en lo posible la carga

tales para siquiera mal comer.

Señor Director

Es hora que los legisladores actúen con toda responsabilidad de cara a la nación y den ya una respuesta a la propuesta del presidente Felipe Calderón

millones.

Exprimen al erario nacional

también esta crisis económica.

la oportunidad de pasar a la historia como una de las mejores legislaturas de todos los tiempos, así es que deben aprovecharla.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx dos por la comisión y Soberanes Fernández quedó comprobado sobre ampliación de un contrato de alimentos para el área de presidencia de la comisión, ahora por un total de 90 mil pesos con vigencia 10 de noviembre de 2002 al 31 de diciembre de ese año, es decir, para solamente un mes. Estas pruebas obran en poder de la comisión y de otras oficinas, como la de la secretaría de la Función Pública. Pero aán hay más, pues encontramos también que la CNDH pagó, no se especifica para quién, un diplomado en comunicación oral y escrita por 180 mil pesos, éste con fecha 10 de abril del 7 al 25 de septiembre del presente año. Esto es, en parte, en una larga lista de exorbitantes erogaciones del presupuesto de que gozó de la Comision Nacional de los Derechos Humanos, el organismo encabezado por José Luis Soberanes Fernández. Gracias: Trabajadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa

SAN DIEGO DE LA UNION Otra mujer de GUANAJUATO primera mujer en su lugar comprometida y de trabajo de PRESIDENCIA se ocupará. GRACIELA PEREZ NEGRETE durante dicho periodo por su gente trabajará y San Diego crecerá. El próximo 10 de octubre registra páginas en la historia 1a. presidenta municipal toma de protesta sin igual.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

La última libertad humana “*Todas las metas de la vida familiar han sido arrancadas de cuajo, lo único que resta es la última de las libertades humanas, la capacidad de elegir la actitud personal ante un conjunto de circunstancias”: *Viktor E. Frankl (*”El hombre en busca de sentido”)

ZONA CERO 3

unomásuno

“Recorte” a partidos y sueldos a consejeros del IFE, pide el PAN Presentó iniciativa César Nava para reducir en 50 por ciento el apoyo con dinero público IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

A

nte la grandeza y hermosura de la vida, las circunstancias permanecen sordas ante la cólera de quienes sufren el dolor de cárcel injusta, por venganza, por negligencia o porque un pobre se convierte en mercancía estadística para cobrar un bono de productividad gendarmeril. Los Miserables. La miseria humana en persecución de la pobreza. Transcribo una denuncia que me llega de una abuela sufriente por el siguiente “Caso de preso”: Joven encarcelado tiene escasos 19 años. Un su ‘amigo’ le pidió acompañarlo a comprar una corona (arreglo floral para muertito), aquél dijo sí. Ahí van. Llegaron al Mercado de Jamaica/DF. Pidió el ‘amigo’ ver el mejor arreglo floral en exhibición; lo vio, lo revió. Miró otros, el encargado lo dejó; jóvenes los dos, parecían “buena gente”, el trabajador florista siguió manejando su cuchilla curva con que cortan tallo, camedores, espinas… De pronto ‘el amigo’ echó a correr con el arreglo en ristre. El acompañante quedó en pie estupefacto, inmóvil, quizás sin creer que su ‘amigo’ lo llevaba de carnada. El trabajador florista con navaja en mano, cogió al azorado acompañante, gritó a los demás vendedores/floristas, el acompañante lívido, tembloroso (pensó “El que nada debe nada teme”), dijo yo no sé nada, yo solamente acompañaba al “Pelusa” ni sé cómo se llama. Escándalo. El florista no quiere perder su mercancía: “Tú venías con él, tú eres cómplice, tú lo pagas o…”. (ulular de sirenas, llegan patrullas de SSP/DF, bajan raudos los policías –el infeliz juvenil está al borde del colapso, recibió ya alguna patada anónima; como siempre alguna comadre testifica: “Sí, yo lo vi, sí venía con otro, sí así le hacen para distraernos”, los policías lo trepan a una patrulla, él inerme desde luego no se resiste), lo consignan al MP. El único familiar con quien vive, es la abuela. Su madre casó en segundas nupcias, el casi padrastro no lo aceptó, la abuela “hace quehaceres domésticos a domicilio: lava, plancha, limpia”. Con eso se sostienen. El chavito (porque lo es), está preso en un reclusorio hace días; será procesado por robo en pandilla. Dice la abuela: efectivamente su nieto ni conocía al ‘amigo’, porque ni es del barrio, nadie lo conoce. En fin… ¡¿Cuál es “el parte” de los patrulleros; cómo lo “declaró” el Agente del Ministerio Público; el Juez respectivo conoce realmente este caso?! Es una flagrante violación a los Derechos Humanos de ese (lo digo con respeto, pero es verdad) estúpido acompañante de un gandul lumpen, a quien seguramente le pidieron comprara el arreglo floral -¡¿ya habrá preguntado el MP o los patrulleros si efectivamente hubo un velorio en el barrio?!-, y curtido ya en el cómo de “retintero” (por ejemplo, irse a comer “unos tacos corridos”), fraguó abusar de la buena fe de este nieto, quien ahora no sabe ni qué va a pasar en su futuro inmediato. ¡¿Qué hacer?! La Subsecretaria del Sistema Penitenciario del GDF, Maestra Celina Oceguera, está repuntando con voluntad política positiva –acude a las entrañas de los monstruos, se nota su presencia ejecutiva- en los distintos niveles de las cárceles infrahumanas azolvadas por miles de casos como el del “acompañante” tonto primodelincuente. Su abuela puede morir de angustia y desolación por su impotencia e ignorancia. Urge, como decía mi abuela pedagógica: “Hijito Dios dice haz el bien y no mires a quién”. Este caso merece investigarse, no debe pasar a formar parte de un número estadístico. Los patrulleros desalmados, literalmente debieran ser investigados. El MP también. Las cárceles del GDF están sobrepobladas. Es gravísimo problema de salud y seguridad públicas desde esas pocilgas. No puede solucionarse el hacinamiento si el GDF no libera a miles de primodelincuentes, y quienes merezcan los beneficios de preliberación. Urgentísimo si no queremos lamentar una tragedia dantesca anunciada que pueda llevar a prisión o al cadalso a varios funcionarios que no están haciendo su tarea… (Por desgracia esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

REPORTERO

E

l diputado del PAN César Nava Vázquez, sorprendió al pleno camaral con una iniciativa para reducir en 50 por ciento el financiamiento a los partidos políticos y restringir la autonomía discrecional en materia salarial de los consejeros electorales, quienes tendrán que conformarse con un sueldo menor al del Presidente de la República. Sin embargo, el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, quien llegó a San Lázaro a “cabildear” la propuesta económica de su partido, calificó la iniciativa de su homólogo de Acción Nacional de “demagógica”, si se toma en cuenta que no hace mucho se redujo en 60 por ciento el monto de los recursos públicos asignados a los partidos políticos. “Hay partidos que utilizan recursos públicos aprobados por el IFE en gastos menores porque tienen inversiones mayores en los estados”, justificó Ortega Martínez, quien calificó la iniciativa del PAN de estrategia en busca de recuperar votos perdidos, cuando la realidad establece que gobiernos priístas y panistas gastan miles de millones de pesos en campañas electorales desde fuera del financiamiento público. La iniciativa que reforma la Constitución de la República y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, fue la cuarta en subir a tribuna al pleno luego de que el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña, inició la sesión ordinaria a las 10:46 de la mañana con un uórum de 316 diputados. El diputado César Nava Vázquez, planteó a los legisladores de las siete fuerzas políticas con curul en el Salón General de Plenos, la disminución del financiamiento público a los partidos y regular el salario de los consejeros electorales, con el fin -aseveró- de generar un ahorro que vaya a salud, educación y alimentación de

César Nava Vázquez. familias en pobreza extrema. En medio de un silencio sepulcral los diputados presentes de PRI, PRD, PVEM, PT, Convergencia y Nueva Alianza, la propuesta del presidente nacional del blanquiazul fue acompañada con la sola mirada aprobatoria de los legisladores de su partido cuando propuso “recortar” los recursos partidistas, del 65 al 35 por ciento del salario mínimo vigente en el Distrito Federal. Dentro de la iniciativa enviada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, el dirigente nacional del PAN, propuso también eliminar el financiamiento local a los partidos con registro nacional, con lo que aseguró se logrará una disminución aproximada del 50 por ciento del financiamiento que

actualmente reciben cada una de las siglas partidistas. César Nava Vázquez recomendó retomar la desechada fórmula de financiamiento partidista, basado en un 70 por ciento de apoyo con recursos públicos y un 30 por ciento con aportaciones de simpatizantes y militantes que con los adecuados “candados”, no permitirá el ingreso de dinero “sucio”. “Los mexicanos esperan que dejemos de lado nuestras diferencias y pongamos por encima de cualquier consideración partidista el bien de la República y los mexicanos, sobre todo ante la difícil situación económica por la que atraviesa la nación”, dijo Nava Vázquez al bajar de la tribuna, sin aplausos, pero tampoco, sin actitudes de rechazo por parte de la oposición.


4 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

“Manto protector” a elusión de grandes contribuyentes Diputados acusan al subsecretario de Ingresos, Antonio Meade, de “tapar” consolidación fiscal IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto en la Comisión de Hacienda y Crédito Público el subsecretario de Ingresos, José Antonio Meade Kuribreña, defendió con uñas y dientes el paquete fiscal del Ejecutivo federal, los diputados de oposición lo acusaron de tender un manto de protección a los grandes contribuyentes al ocultar la información del régimen de consolidación fiscal. Mientras en la Comisión Especial para Analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales preside el priísta Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias depurará los llamados “regímenes de excepción” que tan sólo en 2010 costarán al erario una elusión tributaria de 510 mil millones de pesos, se pronunciaron por un “milagro” para cumplir con su difícil misión en unos cuantos días. Los diputados del PT, Mario Di Constanzo, y del PRD, José Narro Robles, exigieron sin obtener respuesta positiva, precisión y razón social de los 422 grupos empresariales beneficiados por el régimen de consolidación fiscal, pero el funcionario de la Secretaría de Hacienda le dio la vuelta a la petición de los legisladores. Antes, habían llegado a la Junta de Coordinación Política, que preside el priísta Francisco Rojas Gutiérrez, el Grupo México ante la Crisis, encabe-

zados por los ex secretarios de Hacienda, David Ibarra Muñoz, Jesús Silva Herzog, el ex diputado federal, Francisco Suárez Dávila, y el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Los integrantes de ese grupo al pronunciarse contra un aumento de impuestos en tiempos de recesión, hicieron oficial ante el Poder Legislativo una propuesta alternativa de acciones económicas para enfrentar la crisis sin afectar con mayor carga fiscal a la población y a los sectores productivos, la cual se pondrá en la mesa de discusiones. En la junta los destacados académicos y ex funcionarios estuvieron los coordinadores parlamentarios del PAN, Josefina Vázquez Mota; PRD, Alejandro Encinas Rodríguez; PVEM, Juan José Guerra; PT, Pedro Vázquez González; Nueva Alianza, Reyes Tamez, y vicecoordinador de Convergencia, Jaime Alvarez, quienes acordaron dar entrada a la propuesta.

Ni pa’trás, ni pa’lante A ocho días de que venza el plazo fatal de aprobación del paquete fiscal que contempla aumentos en ISR, IDE, restringe devoluciones en IETU, y nuevos tributos a cerveza, tabaco, bebidas etílicas y telefonía, junto con nuevo impuesto del 2 por ciento al consumo, las negociaciones se encuentran “varadas”. Desinterés, reclamos y que-

Mario Alberto Becerra, diputado del PAN y J. Antonio Meade, subsecretario de Ingresos. jas impiden el avance de las negociaciones, pues a pesar de la urgencia de acelerar la discusión del paquete económico, durante la comparecencia en esa comisión del subsecretario de Hacienda, permanecieron sólo 20 de los 42 diputados que la integran. En los diputados de oposición, en especial de PRD y PT, prevaleció rechazo y críticas contra la propuesta hacendaria calificada de recaudatoria, recesiva e inflacionaria por el PRI, mientras en los del PAN, la queja de que hasta el momento ni perredistas ni priístas han presentado una contrapropuesta formal al proyecto presidencial.

Los diputados del PT, Mario Di Constanzo y PRD, José Narro Robles, exigieron a José Antonio Meade, precisión y razón social de los 422 grupos empresariales beneficiados por el régimen de consolidación fiscal, pero el funcionario de la Secretaría de Hacienda volvió a eludir la pregunta. Durante la sesión celebrada en uno de los salones del edificio “E” de San Lázaro, el petista Mario Di Constanzo, afirmó que en un estudio realizado en 2004 con tan sólo 10 grandes contribuyentes como Famsa-Coca-Cola, Grupo Cuarzo, Bimbo, Grupo Alfa y Telmex, entre otros, se estableció una recaudación de 75 mil millones de pesos, de los cuales 39 mil, es decir un 60 por ciento, les fueron devueltos por la Secretaría de Hacienda. En las cerca de cinco horas de duelo dialéctico entre el funcionario de Hacienda y los diputados, prácticamente no se llegó a nada, pues ni el subsecretario José Antonio Meade se movió un ápice de su discurso, ni los legisladores de oposición de sus cuestionamientos, por lo que un harto subcoordinador del PAN, Luis Enrique Mercado, prefirió abandonar la sesión para irse a comer.

No hay mano negra de calificadoras José A. Meade defendió en la Comisión de Hacienda y Crédito Público el paquete fiscal.

Los diputados de oposición

también acusaron subsecretario de Ingresos José Antonio Meade Kuribreña de tratar de imponer el impuesto del dos por ciento al consumo, con el fin de mantener una buena posición en las calificadoras internacionales. Sin embargo, el funcionario respondió: “La propuesta que hemos presentado naturalmente no está condicionada por las calificadoras, es la propuesta que nosotros sentimos que será la mejor para el país, ante la caída en ingresos petroleros”. Meade Kuribreña detalló que la Secretaría de Hacienda presentó el impuesto de Contribución al Combate a la Pobreza para sustituir la caída de los ingresos petroleros, luego de que en los últimos seis años se han perdido casi un millón de barriles de petróleo diarios. Sin embargo el diputado Mario Di Costanzo insistió en que el paquete económico 2010 sacrifica a millones de mexicanos con tal de que las calificadoras internacionales mantengan a México en la misma posición, por lo que pidió al funcionario presentar los argumentos que revelen que el Ejecutivo federal sí realizó un análisis de “beneficiocosto” del impuesto de Contribución al Combate a la Pobreza, a lo que tampoco hubo respuesta.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

Espera Esparza respuesta a peticiones la próxima semana No darán ni un paso atrás en su lucha, dijo

Disidentes arribaron al STPRM.

Reclaman petroleros retiro de toma de nota a Romero Deschamps El dirigente del Movimiento de Trabajadores Activos Petroleros, Omar Toledo Aburto, señaló que existe una resolución del Segundo Tribunal Colegiado en la que se ordena revocar la toma de nota a Carlos Romero Deschamps, como líder sindical. En entrevista, precisó que el fallo fue emitido el 28 de agosto pasado y la Dirección de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) “ha hecho caso omiso de ese mandato”. Toledo Aburto indicó que la única intención de los trabajadores petroleros “es rescatar el sindicato de un virtual secuestro en que lo tiene Romero Deschamps y hacer valer la ley, así como los derechos sindicales y constitucionales”. Destacó que la única solución posible a este problema, con apego a Derecho, es que las autoridades laborales decidan revocar la toma de nota y acatar la determinación del Poder Judicial que declaró fundada la queja presentada por la base petrolera. El dirigente comentó que la manifestación efectuada este jueves frente a la sede sindical muestra que vienen en una actitud pacífica, pero aseveró que si no hay respuesta inmediata de las autoridades podrían radicalizar su movimiento. “Venimos a exigir que nos entreguen las instalaciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros, pues de lo contrario las tomaremos”, advirtió Toledo Aburto. Acompañado por casi medio millar de inconformes provenientes de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, Omar Toledo fue repelido por integrantes de las secciones 34 y 35 con sede en el Distrito Federal y afines a Romero Deschamps. En las instalaciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ubicadas en Buenavista, delegación Cuauhtémoc, los quejosos llegaron con un mariachi que tocaba “Las golondrinas”. Sin embargo, al percatarse de la presencia de elementos del Cuerpo de Granaderos y de personas con palos, los manifestantes se replegaron en el monumento a la Revolución, donde se encuentran los autobuses en los que llegaron. Poco después, Omar Toledo recibió una llamada y anunció que se trasladaría a la Secretaría del Trabajo para entrevistarse con las autoridades laborales y tratar de resolver el asunto. En una resolución de inicios de septiembre, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito ordenó el retiro de toma de nota a Carlos Romero Deschamps como secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros. El fallo se basó en un recurso de queja promovido por José Luis Rivero de la Rosa y Octavio Betancourt Pineda, integrantes de la disidencia del gremio, por la supuesta reelección irregular del dirigente.

unomásunoVíctor de la Cruz

L

a marcha efectuada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) concluyó sin incidentes y con un mitin en que Martín Esparza anunció que espera que el lunes el gobierno federal dé respuesta a sus exigencias. Esparza Flores dirigió un mensaje a los asistentes tras reunirse con el secretario particular del presidente Felipe Calderón, Luis Felipe Bravo Mena, en el que sostuvo que no darán ni un paso atrás en su lucha. Explicó que se solicitó al titular del Ejecutivo federal que gire instrucciones a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que entregue la toma de nota y cese la injerencia en los asuntos internos del SME. Martín Esparza aseguró que a la marcha asistieron 45 mil personas, lo que demuestra que el grupo que representa es mayoría y añadió que el proceso interno es un asunto concluido y que ahora se defenderá el Contrato Colectivo de Trabajo. Celebró que el gobierno federal haya tenido la sensibilidad política de recibir a la comisión del SME, pese a que la disidencia interna afirmaba que no los recibirían. Agradeció a diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución

Fuera manos de las autoridades del SME: Esparza. Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Convergencia por el apoyo brindado al aprobar un punto de acuerdo este jueves. Dijo que en ese documento se exhortó directamente al secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, a no intervenir en los asuntos internos del SME y a entregar inmediatamente la toma de nota.

Martín Esparza comentó que el Contrato Colectivo de Trabajo con Luz y Fuerza del Centro está vigente hasta el 16 de marzo de 2010, fecha en la que será revisado de manera conjunta. Criticó a los organismos empresariales que se pronunciaron por la liquidación de la paraestatal, así como del Sindicato Mexicano de Electricistas.

Pide FSTSE madurez para resolver conflicto del SME La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) destacó que será solidaria con la lucha de Martín Esparza por su reconocimiento como secretario del SME, sólo

mientras encuentra un cauce legal para defender su causa. El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Asamblea Legislativa, y presidente de la

Joel Ayala Almeida, dirigente de la FSTSE.

FSTSE, Joel Ayala, señaló que hasta el momento no han recibido solicitud de apoyo de Esparza Flores. Asimismo, consideró que la intervención del Estado para evitar una huelga en la Compañía de Luz y Fuerza del Centro sería un acto extremo. Entrevistado en el marco de la comparecencia de la secretaria del Medio Ambiente del gobierno capitalino, Martha Delgado, reiteró su llamado para que el gobierno no intervenga en ese conflicto, que debe solucionarse en el sindicato. Ayala Almeida llamó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) a dirimir con madurez el problema que enfrentan para que por el bien de todos se alcancen los acuerdos necesarios. Consideró que las movilizaciones que lleven a cabo los electricistas, y cualquier sindicato, son actos plenos de su libertad de expresión.




EDUARDO MEJÍA REPORTERO

E

l dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, informó que en adelante buscará negociar los términos para solucionar los conflictos de su gremio directamente con la Presidencia de la República. Esto durante la marcha a la residencia oficial de Los Pinos, donde desconoció a los titulares de las secretarías del Trabajo y de Gobernación, Javier Lozano y Fernando Gómez Mont, respectivamente, como interlocutores para restablecer la autonomía sindical. Inconformidad suscitada por la negativa de las autoridades laborales a entregarle la toma de nota a Esparza como líder del SME, debido a supuestas irregularidades en la elección del líder de este sindicato. Horas antes de iniciar la movilización, trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) llegaron a las inmediaciones del Angel de la Independencia, algunos a bordo de autobuses y otros a pie, esperando el inicio de su movilización sobre los camellones del Paseo de la Reforma. Alrededor de las 17:10 horas, y con la presencia de Martín Esparza Flores y miembros del Comité Central de esa organización, alrededor de 20 mil electricistas iniciaron su camino hacia la residencia oficial, y con el argumento de garantizar la seguridad del líder sindical, tras unos metros de recorrido, Esparza Flores continuó la marcha a bordo de un vehículo. En la marcha acompañaron a los electricistas grupos representativos de los sindicatos de la UNAM, de Trabajadores de la Industria Nuclear, de los mineros, de telefonistas y de la Alianza Nacional de Tranviarios, entre otros. Además de los legisladores Gerardo Fernández Noroña, Jaime Cárdenas, Jesús Martín del Campo y Rosario Ibarra de Piedra. Luego de iniciada la movilización,

unomásuno

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

Martín Esparza buscará diálogo directo con Presidencia para solucionar conflicto sindical Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas marcharon a Los Pinos dirigentes del SME pidieron a los asistentes que evitaran realizar pintas, y señalaron que quienes llevaban botes de pintura no pertenecían al sindicato, por lo que pidieron fueran aislados del contingente. Además de otras personas más, que de acuerdo con la dirigencia de los electricistas, portaban camisetas apócrifas del SME, y que llevaban el rostro cubierto. Más de tres mil uniformados vigilaron marcha de electricistas Con motivo de la marcha del SME a la residencia oficial de Los Pinos, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) estableció un operativo de seguridad y vialidad con la participación de tres mil 240 uniformados. El operativo dio inicio desde las 14:00 horas, y se instalaron cinturones de seguridad en la Calzada Chivatito y Paseo de la Reforma, Parque Lira y Constituyentes, Constituyentes y Melchor Ocampo, Molino del Rey y Alencastre, así como en Periférico, de Constituyentes a la Glorieta de Petróleos. En el operativo participaron elementos de la Dirección General de Tránsito; de las policías de Proximidad, Bancaria e Industrial, Metropolitana y Auxiliar, así como del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de dos helicópteros.

unomásuno / Victor de la Cruz/Julio Padilla/Raúl Ruiz

8 LA POLITICA

Los electricistas fueron acompañados por otros sindicatos.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

LA POLITICA 9

unomásuno

Respeto a derechos humanos, indicador de democracia: EAI Emilio Álvarez Icaza, ex ombudsman capitalino dijo que su postulación la respalda su labor de 8 años al frente de la Comisión en la que fue "imparcial" y su trabajo y recomendaciones bien pudieron "haber incomodado a algunos grupos o partidos políticos" SERGIO MARTÍNEZ/

PRIMERA PARTE

REPORTERO

M

e presento a registrame al proceso de selección de titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con el apoyo de más de 400 organizaciones, más de 20 universidades, entre ellas la Universidad Autónoma Metropolitana, de Veracruz, Michoacán, IPN, UNAM, Autónoma de Chiapas, Morelos, del norte del país, un mosaico muy amplio. También van diversas personalidades acompañándome, como José Wondelberg, Denise Dressder, la señora Isabel Miranda de Wallace, Alberto Núñez, Miguel Concha, personalidades de la vida académica, de la sociedad, de los órganos autónomos, queremos mandar un fuerte mensaje de pluralidades, de diversidad. En el entendido que hoy la agenda de los derechos humanos es de la primeras prioridades de nuestra democracia, queremos enviar una señal de mucha confianza al Senado de la República, que tiene como soberanía la responsabilidad de este proceso en su competencia y en su cancha, y en la idea de ayudar a un debate público que como país nos ayude a contestarnos a la pregunta ¿qué queremos para los próximos cinco años en materia de los derechos humanos? Sergio Martínez Estrada: El tema de los derechos humanos en México pasaría por la agenda de la libertades individuales, poniendo como ejemplo el derecho al desarrollo, el derecho a la paz, a la objeción de conciencia, al medio ambiente. A la vez surgen los denominados derechos emergentes como el derecho al agua, a la alimentación, entre otros, es decir, se anteponen a lo comunitario. Emilio Alvarez Icaza: “Estamos en un proceso de construcción de ciudadanías a través del ejercicio de los derechos, se ha destacado de manera primaria la agenda de los derechos individuales y afortunadamente cada vez más gente antepone los derechos colectivos, lo que tiene que ver con un goce estructural y social, lo que hoy se conoce (y toma más fuerza) como a un medio ambiente equilibrado, derecho al agua, al desarrollo, a la comunicación, a la

paz. Son condiciones de orden colectivo que tienen que ver, ahora que vivimos una condición económica difícil, con el papel del Estado. Para confirmar lo que ya sabíamos y hoy se confirma con más fuerza; el mercado no es eficiente y suficiente, el derecho a la salud y a la alimentación deben de tener un carácter colectivo a través de las acciones del Estado. Sergio Martínez Estrada: “¿Qué representa Emilio Alvarez Icaza respecto a los otros aspirantes a presidir la CNDH? Emilio Alvarez Icaza: “Yo diría que represento respeto y

Sergio Martínez Estrada: Si bien es cierto que esta experiencia por la defensa de los derechos humanos inició en Suecia en 1809, aquí en México tenemos una experiencia similar con el caso de Ponciano Arriaga, como defensor de los pobres, cree que se deba acrecentar esta historia. Emilio Alvarez Icaza.- “Así en el esquema sueco el ombudsman es el defensor de los pobres, México tiene su propia experiencia en 1847, otro momento crítico de nuestra historia, hay quien apostó por una medida de esta naturaleza, es momento de refrendar el ejemplo de Ponciano Arriaga. Sergio Martínez Estrada: Si usted llegara a la presidencia de los Derechos Humanos ¿qué es lo que podríamos esperar?

las mujeres es su casa, la mitad de ellas sufren violencia en ellas, por eso es importante crear mecanismos de respuesta oportuna y respuesta de la justicia, para llegar a la democracia”. Sergio Martínez Estrada: Ya que hablamos de democracia ¿cómo manejaría usted desde la CNDH la publici-

Emilio Alvarez Icaza, ex titular de la Comisión de Derechos Humanos en el DF. mutuo reconocimiento a quien se postula, estando yo en ese ánimo, por eso, me parece que sea algo tan importante en el debate público, además de que cuento con una carrera de más de 20 años en las instituciones públicas, en la sociedad civil y la academia”. Sergio Martínez Estrada: ¿Por qué quiere volver a ocupar un puesto dentro de la Comisións de los Derechos Humanos? Emilio Alvarez Icaza: “La causa de los derechos humanos ha sido una apuesta en mi vida, y creo que el ombudsman no es una persona sino una institución, y que la experiencia que obtuve en una ciudad la puedo aplicar a nivel nacional, lo que ha permitido construir esta causa, con la ayuda de aliados, porque si bien es un trabajo que requiere tolerancia a la frustación, y en ocasiones es doloroso, también es un trabajo que otorga enormes satisfacciones cuando ve que la intervención de la CNDH hace la diferencia en la vida de muchos personas”.

Emilio Alvarez Icaza: “La CNDH está llamada a ser una institución práctica y fundamental de nuestra democracia, ya que el respeto a los derechos humanos son un indicador de la democracia, por lo que esta institución tiene elementos importantes en la construcción de una nueva agenda que permita combatir los nuevos desafíos y recuperar el papel central de las víctimas, los estándares internacionales. Alvarez Icaza condujo a un equipo que hizo que la CDHDF fuera una referencia internacional, que logramos poner debates como el de la política pública, en una lógica de política de Estado que logramos generar respuesta oportuna en casos tan dolorosos como el del “New’s Divine”. Sergio Martínez Estrada: ¿Cómo abordaría usted el tema de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez? Emilio Alvarez Icaza: “El tema de las muertas de Juárez es un caso doloroso, lamentable hemos descubierto que el lugar más inseguro de este país para

dad gubernamental a medios? Emilio Alvarez Icaza: “Tenemos que revisar nuestro marco normativo para buscar un mejoramiento, creando más reglas para fortalecer la democracia y así generar las mejores condiciones para que la sociedad y los ciudadanos sean claramente un signo de pluralidad para nuestro país”. Sergio Martínez Estrada: ¿Cuál es el trabajo que pretende usted hacer desde la CNDH respecto al desafío de seguridad que sufrimos los mexicanos? Emilio Alvarez Icaza: “Creemos que hace falta una nueva agenda respecto al tema de seguridad, siendo 70 organizaciones las que nos estaban apoyando al principio, donde llegaremos con más de 400, además de universidades y académicos para encontrar la seguridad ciudadana que permita entender que debemos dar cauce, que la justicia debe de ser la norma y no la impunidad, pues sí existe este último, el sistema democrático corre un grave problema”.

Sergio Martínez Estrada: ¿Cómo podría usted solventar si se le presentara una situación parecida a la del aborto? Emilio Alvarez Icaza: “Con un puesto como éste se debe de afrontar toda la responsabilidad debido a las condiciones pertinentes”. Sergio Martínez Estrada: ¿Cuándo se termina la etapa de registro para la candidatura a la presidencia de la CNDH? Emilio Alvarez Icaza: “Se compone de dos etapas, la primera termina hoy (9 de octubre) y la segunda el día 15, luego el Senado determinará el período de entrevistas y entre el 26 y 29 podría estar eligiendo nuevo titular”. Sergio Martínez Estrada: Una persona de Iztacalco pregunta ¿Qué haría usted el primer día si fuera elegido? Emilio Alvarez Icaza: “Me presentaría ante todo el personal de la Comisión y hablaría con ellos para construir un equipo y a partir de eso generar una revisión para responder de la manera más eficaz.


10

unomásuno

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

CONDUCIDO POR: N a i m L i b i e n K a u i

Transmisión en vivo de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, por el 1380 de am JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l programa unomásuno-Radio consideró como un ejemplo para los mexicanos a la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, quien se comprometió a donar sus órganos al firmar la tarjeta de donación El encargado de la conducción del programa, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, Sergio Martínez, detalló que la primera dama resaltó que México tiene el reto de promover la cultura de la donación de órganos y que se exprese en la efectividad de la ley y mencionó que la esencia natural del ser humano es trascender y que una manera de hacerlo es a través de la donación, porque se trata de un derecho humano. Donación registra incremento del 50 por ciento En el acto, organizado por las fundaciones Nacional de Trasplantes AC (FUNAT), Televisa, así como por la Organización Ale Donación de Organos y Laboratorios Novartis, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que de 1963 a la fecha se han realizado en el país 54 mil 800 trasplantes, de los cuales 18 mil 200 se efectuaron entre 2006 y 2009, lo que representa un incremento en la donación de 50 por ciento. El funcionario subrayó que de acuerdo con los registros del Centro Nacional de Trasplantes existen 12 mil 90 personas que están en lista de espera, de los cuales 5 mil 800 necesitan una córnea, 5 mil 844 riñón, 338 hígado y 37 un corazón. Propone Nava reducir 50 por ciento gasto a partidos Por otra parte, se informó que el diputado federal del PAN, César Nava, propuso modificar la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para reducir en un 50 por ciento el financiamiento a los partidos políticos. Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, el también dirigente nacional del PAN presentó la iniciativa para regular los salarios y otras percepciones de los consejeros electorales y destinar esos recursos a necesidades prioritarias del país. En la tribuna, Nava resaltó que los partidos políticos reciben 4 mil 700 millones de pesos al año. El respeto a los derechos humanos es un indicador de la gobernabilidad democrática El subdirector adjunto de unomásuno entrevistó al ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Emilio Alvarez Icaza, quien hoy se registrará en el Senado como candidato a la presidencia de la CNDH y advirtió que el respeto a las garantías fundamen-

Radio

Margarita Zavala, ejemplo para los mexicanos La primera dama se comprometió a donar sus órganos tales es un indicador de la gobernabilidad democrática, por lo que propuso construir una nueva agenda en la materia. Confirma SSA 36 mil 593 casos de influenza A También se comentó que la Secretaría de Salud (SSA) confirmó que hasta la noche del miércoles se reportaron en el país 36 mil 593 casos de influenza por el virus AH1N1, que han causado la muerte a 248 personas. La SSA precisó que de 245 decesos registrados hasta el lunes 5 de octubre 50.2 por ciento eran mujeres y 49.8 por ciento hombres, en tanto que 69.8 por ciento tenía entre 20 y 54 años. Puntualizó que del 5 de octubre a la noche del miércoles se sumaron 755 contagiados, así como tres fallecimientos como consecuencia de ese padecimiento, que a nivel mundial registra más de 343 mil 298 casos y 4 mil 108 defunciones. Herta Müller, Premio Nobel de Literatura En el programa se destacó que la novelista, poetisa y ensayista rumano-alemana, Herta Müller, fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2009 que otorga la Academia Sueca en Estocolmo. Müller (Nytzkydorf, Rumania, 1953), autora de obras como La bestia del corazón y La piel del zorro, se convierte así en la duodécima mujer que recibe el galardón más prestigioso del mundo de las letras. Cárceles oaxaqueñas violan derechos humanos

El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que graves irregularidades y violaciones a los derechos humanos de internos en los penales de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Huajuapan de León, Etla, Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero, Tanivet, la Penitenciaría Central y Cuicatlán, fueron detectados por visitadores de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CEDDH) según un Informe Especial sobre la Visita de Supervisión Penitenciaria 2009 de dicho organismo. Ya son mil 134 casos de influenza A H1N1 en Hidalgo El corresponsal en Hidalgo, Juan Moreno, reportó que desde que apareció el primer brote de influenza AH1N1 a la fecha, son 37 muertes las registradas en Hidalgo de un total de mil 134 casos, de los cuales 726 ocurrieron del uno de septiembre al corte de este fin semana, como lo dio a conocer la Secretaría de Salud estatal. Un fracaso, la gira de AMLO por Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reveló que la gira de Andrés Manuel López Obrador por la entidad ha sido un fracaso porque no lo escuchan ni sus seguidores y ha sido interrumpido por los altavoces que invitan a votar por los candidatos del PRI, además de que el dirigente del PT, Antelmo Iglesias, fue desairado por El Peje cuando le pidió que levantaría la mano de sus candidatos.

Aprueba Congreso que ayuntamientos accedan al Fondo de Estabilización El reportero de Diario Amanecer, Alejandro Alejandre, informó que los diputados locales aprobaron “fast track” y por unanimidad el decreto que permite a los ayuntamientos que así lo soliciten, acceder a los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), provenientes de los excedentes petroleros, cuyo monto actual es de mil 541 millones de pesos. Aunque, de no mejorar las condiciones financieras del país, no podrán hacer uso del FEIEF durante los siguientes 13 años. Premio Las Lunas, en el Auditorio, el 28 El columnista de espectáculos, Ricardo Perete, comentó que el 28 de octubre se llevará a cabo la entrega de premios Las Lunas en el Auditorio Nacional. Palencia no guarda rencores a Aguirre y Vidrio El editor de deportes, Raúl Tavera, informó que Francisco Palencia aclaró que no guarda rencores a Javier Aguirre y a Manuel Vidrio, y que él viene a aportar lo que esté de su parte, para conseguir el boleto al Mundial “No tengo reconcor contra nadie y ahora a pensar en el pase mundialista”, dijo el delantero universitario, al término del entrenamiento.

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

SALUD 11

Confirma SSA 36 mil 593 casos de influenza L

a Secretaría de Salud (SSA) confirmó que hasta la noche del miércoles se reportaron en el país 36 mil 593 casos de influenza por el virus AH1N1, que han causado la muerte a 248 personas. En un comunicado, precisó que de 245 decesos registrados hasta el lunes 5 de octubre, 50.2 por ciento eran mujeres y 49.8 por ciento hombres, en tanto que 69.8 por ciento tenía entre 20 y 54 años. Puntualizó que del 5 de octubre a la noche del pasado miércoles se sumaron 755 contagiados, así como tres fallecimientos como consecuencia de ese padecimiento, que a nivel mundial registra más de 343 mil 298 casos y 4 mil 108 defunciones. La dependencia subrayó que todas las entidades federativas del país tienen casos confirmados y la mayoría se concentra en Chiapas, Yucatán, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León y Veracruz, así como el Distrito Federal. De los 245 muertos hasta el lunes pasado 86.9 por ciento presentó tos, 85.7 por ciento fiebre, 71 por ciento dificultad para respirar, 52.2 por ciento ataque al estado general y 46.9 por ciento expectoración. En el reporte la SSA destacó que de los fallecidos por el virus de influenza humana 31.9 por ciento tenía algún padecimiento metabólico, 22.6 por ciento fumaba, 16.5 por ciento tenía otras enfermedades, 15.3 por ciento sufría algún padecimiento cardiovascular y 8.5 por ciento respiratorio. Para evitar las complicaciones de la enfermedad la institución federal recomienda que se acuda al médico de inmediato ante cualquier síntoma de mal respiratorio. También es importante no bajar la

Seguir recomendaciones de SSA.

guardia y mantener las medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, estornudar protegido con pañuelo o en la cara interna del codo, resguardo en casa, limpieza de superficies, no

tocar la cara y la higiene de ropa. Algunos síntomas comunes de las personas que enferman a causa del virus de la influenza humana son temperatura mayor a 38 grados, ardor y

dolor de garganta, tos, dolor de cabeza con inicio brusco y de gran intensidad, dolor intenso articular y muscular, escurrimiento nasal y en algunos casos diarrea.



VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 13

“Promover cultura de donación de órganos”: Margarita Zavala La primera dama firmó la tarjeta de donador ante el secretario de Salud, José Angel Córdova NOEL SAMAYOA REPORTERO

M

éxico tiene el reto de promover la cultura de la donación de órganos, manifestó la presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala, durante la celebración del Día Mundial de la Donación de örganos, donde destacó : “respetar la parte de la libertad humana y decisión personal” es parte de la presunción del sentido para el planteamiento de la donación de órganos al respetarse la confidencialidad. Una manera de trascender es a través de la donación de órganos por tratarse de un derecho humano, aseveró la primera dama, al comprometerse a donar sus órganos al firmar la tarjeta de donador ante el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villallobos; el titular del ISSTE, Miguel Angel Yunes, y el presidente de Funat, Marco Antonio Slim. Aunado a esto, Córdova Villalobos informó que desde 1963 a la fecha se han realizado en el país 54 mil 800 trasplantes de órganos y tejidos, de ellos, cerca de 18 mil se practicaron de 2006 a la fecha, es decir, el 25% y comparado al primer semestre de 2006 con el de 2009 vemos se incrementaron las donaciones en un 50%. El titular de Salud dio a conocer que en la actualidad se cuentan con 407 hospitales autorizados para realizar la procuración y procedimientos de trasplantes y se tienen registrados 12 mil 90 pacientes en espera de un trasplante, de los cuales 5 mil 800 esperan córnea, 5 mil 854 riñón, 338 hígado y 37 corazón, entre otros. La Secretaría de Salud mantiene la rectoría y ha emitido las normas y políticas nacionales de trasplantes, las

Margarita Zavala, loable labor.

cuales se han publicado en las recientes reformas de la Ley General de

Salud del 11 de junio de 2009 y en la emisión de los lineamientos de asigna-

ción de órganos y tejidos con apoyo del Congreso federal.



VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

JUAN BENITO COQUET

T

al vez haya llegado el momento en México de replantear el sistema de justicia penal a partir del diseño y la formulación de una Política Criminal de Estado, que hasta la fecha no ha pasado de la emisión de reformas legales penales coyunturales, muchas de ellas muy importantes, pero escasamente funcionales en un sistema real de Derecho Penal sumamente viciado y que dado el amplio despegue de la delincuencia organizada y del incremento en el índice delictivo, empieza a fallar en su función preventiva. Para lograr esta visión de Estado en un tema en que han estado muy disociados los diálogos e intercambios entre las agencias públicas que intervienen en las diferentes etapas y tramos del procedimiento penal mexicano: investigación de los hechos denunciados y persecución de los delitos; enjuiciamiento penal e imposición de sanciones; ejecución de pena y resocialización, sería muy conveniente establecer una instancia de diálogo y de consenso, tanto para detectar los "cuellos de botella" dentro del procedimiento penal, por ejemplo, la paradoja de tener una elevada cifra negra de delitos (delitos que no se denuncian ni se investigan) y al mismo tiempo padecer una saturación de casos en el nivel del proceso ante los jueces penales de las causas. Y qué decir del rotundo fracaso de la prisión para la resocialización del reo; cárceles sobrepoblados llenas de gente que aún no ha sido condenada o absuelta, la mayoría de ésta de escasos recursos, como para revisar el marco de las sanciones para determinar si realmente están cumpliendo con una función preventiva en el sentido de cubrir las expectativas sociales de fidelidad al ordenamiento jurídico vigente y evitar la comisión de mayores delitos hacia el futuro. Por otro lado, la criminalidad organizada se ha convertido en un fenómeno global y trasnacional que dificulta enormemente su combate a partir de la acción aislada de los diferentes sistemas penales nacionales. Es un paso importante la internacionalización de normas penales para el combate eficaz a este tipo de delitos. De ahí, que propongamos la creación de una Comisión Nacional de Política Criminal como un organismo público autónomo, concebida como foro de diálogo y deliberación donde se formulen los intercambios de ópticas y criterios entre policías, ministerios públicos, jueces y magistrados, ejecutores de pena, especialistas en la materia a fin de consensuar una política criminal de Estado que sirva al propósito de crear un Derecho Penal que cumpla con los requerimientos de una Estado Democrático y Social de Derecho, a partir de la Constitución, pero también dirigida al objetivo de la satisfacción de la función preventiva y de eficacia institucional de los modernos sistemas penales. Necesitamos un "traje a la medida" de los graves problemas de seguridad y las amplias necesidades de justicia penal de la comunidad nacional, pero con una visión panorámica que mire los vicios y virtudes de otros sistemas penales en el mundo. La Comisión Nacional de Política Criminal que se propone estaría integrada por las agencias involucradas en el conjunto del procedimiento penal, por especialistas en el tema y representantes de los poderes políticos y las entidades federativas: El procurador general de la República, los secretarios de Seguridad Pública, Desarrollo Social y Salud, los representantes del Poder Judicial de la Federación, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados; representantes de la Academia Penal y de los profesionales del Derecho Penal, entre otros. En suma, un nuevo órgano técnico que formule recomendaciones al Poder Legislativo de reforma penal y rediseño institucional para hacer mejor la lucha contre el delito que destruye bienes jurídicos de gran importancia para la vida colectiva, pero también valores sociales de confianza en la ley y las instituciones de la República.

Rinde protesta suplente del prófugo Julio César Godoy Israel Madrigal Ceja ocupó la curul "vacía" del PRD IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, tomó protesta a Israel Madrigal Ceja, suplente de Julio César Godoy Toscano, quien no pudo incorporarse a la bancada del PRD, al cancelarle el tribunal sus derechos políticos por sus presuntos nexos con el grupo delictivo de La Familia Michoacana. Con la entrada al salón de plenos del nuevo diputado federal por el estado de Michoacán, la LXI Legislatura completó los 500 legisladores y la bancada del PRD ocupó su curul 71 que desde el uno de septiembre ante la ausencia del medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, considerado prófugo de la justicia. Al filo de las 15:30 horas, el diputado perredista Madrigal Ceja asumió el cargo de diputado federal por Michoacán, después de que el Tribunal Electoral de Justicia impidió a Godoy Toscano tomar su puesto como legislador a causa de sus supuestos vínculos con el narcotráfico. Entrevistado al término de la sesión ordinaria, el ahora diputado federal Israel Madrigal Ceja, se limi-

Trabajará arduamente en su fracción parlamentaria. tó a responder que acudió a la toma de protesta tal y como lo señala la Constitución política, pues es una gran responsabilidad asumir el cargo, por lo que trabajará arduamente en su fracción parlamentaria. Posteriormente y entrevistado por separado, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, perteneciente al grupo parlamentario del sol azteca, afirmó que aunque haya rendido protesta como diputado federal, Israel Madrigal Ceja, Julio César Godoy Toscano puede "regresar" si demuestra su inocencia. "Esto no le cierra la puerta a que

pueda regresar si él demuestra su inocencia como tenemos confianza que así pudiera suceder", dijo el legislador en entrevista al término de la sesión ordinaria. Declaró que su fracción parlamentaria no "solapará" a nadie que haya cometido alguna violación a la ley o esté involucrado en cosas indebidas. Sin embargo, aclaró que hasta ahora la Procuraduría General de la República no ha demostrado tener los elementos suficientes para inculparlo. "Desde nuestro punto de vista no están presentes en el expediente".

Crece lista de aspirantes a la CNDH unomásuno / Victor de la Cruz.

El Rincón de Epicuro

LA POLITICA 15

unomásuno

El Senado de la República tendrá ardua tarea para escoger al ombudsman nacional. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Aumentan los aspirantes a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Ayer se registró en el Senado Luis Raúl González Pérez, abogado de la UNAM y el ex general en retiro José Francisco Gallardo, quien impulsó la creación de un ombudsman para las Fuerzas Armadas. En la lista de registros también se encuentran Ricardo Sepúlveda, consultor de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como Raúl Plascencia Villanueva, segundo visitador de la CNDH y Mauricio Farah, ex visitador. Previo a que este viernes se cierre el registro de candidatos de igual forma se han inscrito Patricia

Olamendi Torres, ex subsecretaria de Relaciones Exteriores, Javier Moctezuma Barragán, secretario ejecutivo de la CNDH y la ex fiscal para el caso de las muertas de Juárez, Guadalupe Morfín. Presentaron la documentación para el registro Gerardo Laveaga, director del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), Susana Thalía Pedroza, académica y ex segunda visitadora de la CNDH, Guillermo Hebert ex senador del PAN y los abogados José Eduardo Pascual López y Lucrecia Ortega Sánchez. Se espera que este viernes se registre Emilio Álvarez Icaza. Los senadores depurarán los registros y después del 20 de octubre iniciarán las audiencias públicas para evaluar a los candidatos a la CNDH el relevo de José Luis Soberanes será el 16 de noviembre.


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Instituto “Lefranc”

Venta de droga en escuela El colegio se encuentra ubicado en la colonia Santa María la Ribera

Debe haber mayor vigilancia en los planteles para evitar este tipo de situaciones y se pide a los padres de familia cuiden a sus hijos. RAÚL RUIZ/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

A

lumnos de planteles de nivel Medio Superior de la colonia Santa María la Ribera, delegación Cuauhtémoc, se han visto envueltos por el narcomenudeo, ya que estudiantes presuntamente son distribuidores y consumidores dentro de los inmuebles. Tal es el caso del Centro de Estudios Superiores Francés Mexicano (Centro Lefranc), donde tres menores de edad del sexo femenino consumieron droga al interior del instituto, la cual, aseguraron, compraron

a dos compañeros. Dolores Díaz Torres pidió apoyo a “unomásuno” para denunciar el incidente que se estaba suscitando al interior de este colegio, donde tres mujeres menores de edad se encontraban intoxicadas, por lo que los padres de familia fueron solicitados para presentarse en las instalaciones, debido a que sus hijas se encontraban en un estado inconveniente. Las menores afectadas mencionaron que dos jóvenes de entre 15 y 17 años, que estudian en el mismo instituto, fueron quienes les proporcionaron droga de los llama-

dos "chochos". Las jovencitas los consumieron, pero una de ellas tuvo malestares a causa de la misma, por lo que acudió a la enfermería y los prefectos se dieron cuenta del hecho y las interrogaron. Dolores Díaz mencionó su preocupación de que en una preparatoria particular pudiera ocurrir este tipo de situaciones, "no puedo creer que los directivos no tengan implementando algún tipo de filtro para detectar el ingreso de estupefacientes y que ahora se quieran deslindar de toda culpa de lo que ocurre dentro del plantel".

En declaraciones de otros estudiantes, aseguraron que debido a la zona donde está ubicada la escuela es un tanto conflictiva, pero que los o las alumnos que consumen droga dentro del plantel es porque las traen desde sus casas, "he sido testigo de cómo mis compañeros y compañeras consumen droga dentro del plantel, como marihuana, pero ellos la traen, dentro de la escuela no venden, además que éste no es el único plantel educativo que se ve afectado por el narcomenudeo, pues en escuelas aledañas se ve el mismo caso. Dentro de la colonia exis-

ten muchos lugares donde los jóvenes que estudian en los planteles de la zona pueden comprar y consumir drogas, pero esto ya depende de cada quien, de la educación que te impartan en tu casa, si quieres consumir lo haces, si no, nadie te obliga", aseguró una estudiante. Los dos menores detenidos fueron asegurados para su trasladado al Ministerio Público por la unidad de Secretaria de Seguridad Pública P-93-16 sector Buenavista, sin embargo, los padres de las jóvenes afectadas tomaron la decisión de no denunciar a los infractores, por lo que fueron liberados.

Le “llueve” a Martí Batres en la ALDF DIVIER BARRETO REPORTERO

"Señor secretario, el beneficio de sus programas, que no son programas sino dádivas, sigue siendo el mismo que la repartición de leche con materia fecal de hace años, por lo que le invitamos rectificar el camino y evaluar si en realidad puede trabajar con los 3 millones de pobres del DF", aseveró la diputada panista, Lía Limón, al criticar el trabajo de Martí Batres Guadarrama, secretario de Desarrollo Social capitalino, durante su comparecen-

cia ante el pleno de la ALDF. El partido albiazul fue el más reacio en sostener que el secretario ha venido a ejercer una labor sin transparencia y condicionar los programas a cambio de un voto. La panista ahondó, al manifestar que muchos de estos programas tuvieron tiempo y efecto durante la campaña electoral. Acerca de la transparencia, encaminó el discurso a un trabajo sin ley, argumentando la desinformación del funcionamiento de algunos programas en el portal de internet de la dependencia, violando así la ley de transparencia del

Distrito Federal en su artículo 14 fracción XXI. "¿Acaso es que prefieren ejercer el presupuesto a discreción y sin leyes que les limiten en la compra de lealtades?". Bajo el mismo tono, la albiazul Lía Limón sostuvo que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política en Desarrollo Social (Coneval), mientras que a nivel nacional, de 2000 a 2008 hubo una reducción en la pobreza alimentaría de 24 a 18 por ciento en la República, en la ciudad de México aumentó un 20 por ciento en el mismo periodo.

Martí Batres fue cuestionado.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

Arraigan a nueve Comando intentó rescatar secuestradores sicarios; tres heridos

Nueve secuestradores que fueron detenidos en Querétaro, tras investigaciones realizadas con motivo del secuestro de una persona por la que obtuvieron como rescate millón y medio de pesos, fueron arraigados por 40 días, ya que durante su captura se rescató a otra persona que también había sido plagiada, por lo que se presume que guardan relación con al menos otra media docena de secuestros. Miguel Moreno de la Luz, alias “El Greñas”; José Carmen García Alcántar, (a) “El Chilango”; José Rogelio Padilla Alcántar, “El Gordo”; José Alberto Arriaga Palacios, José Barrientos Cruz, apodado “El Barras”; Israel Aguilar Hernández, Sergio Alvarez Medina, “El Pelón”; Miguel Angel Flores Garduño y Jorge Omar Stryver Aradillas, fueron detenidos el pasado 4 de octubre, en Querétaro, por agentes de la Policía Federal Ministerial. Durante la aprehensión, derivada de la denuncia del secuestro de una persona por la que pedían como rescate 10 millones de pesos, y al final se conformaron con un millón 526 mil pesos, fue liberada otra víctima más de la casa de seguridad que tenían en pleno centro de la referida ciudad. Con los elementos reunidos, el Ministerio Público federal solicitó la medida cautelar al juez I Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, por su probable responsabilidad en delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. El arraigo permitirá al MPF allegarse de mayores elementos para robustecer la investigación y determinar si los sujetos están relacionados con otros secuestros cometidos en el estado.

El saldo de la agresión es de dos agentes y tres civiles heridos Monterrey.- Un comando de hombres armados atacó ayer a tiros en Monterrey, a un convoy de agentes federales en un intento por rescatar a cinco presuntos integrantes del cártel del Golfo, con un saldo de dos agentes y tres civiles heridos. Los cinco presuntos miembros del cártel del Golfo, acusados de robo de autos y uso de armas exclusivas del Ejército, eran trasladados en varias patrullas de la Policía Federal sobre una transitada avenida de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, cuando comenzó el tiroteo, indicaron fuentes oficiales. Los atacantes, que usaron armas de grueso calibre, viajaban a bordo de varios vehículos, entre ellos una camioneta Hummer blindada. Los agentes repelieron el ataque y obligaron a los sicarios a huir. Tras el tiroteo se reportaron dos oficiales y un civil con heridas leves, y otros dos civiles con lesiones al chocar el vehículo en el que viajaban. Los detenidos, entre los que se encuentra un presunto jefe del cártel del Golfo en el municipio de Linares, cercano a Monterrey, fueron trasladados por el Ejército mexicano al cuartel general de la

Los atacantes usaron armas de grueso calibre. Policía Federal, ubicado en el centro de la ciudad. El cuartel quedó resguardado por francotiradores y decenas de patrullas del Ejército y se prevé que en las próximas horas se

traslade a los detenidos a la capital del país. La violencia del narcotráfico que afecta a todo el país ha provocado más de 5 mil asesinatos en lo que va de año, según versiones periodísticas.

Detiene PGR a sujeto buscado por el FBI Elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron en Guerrero, con fines de extradición, a un sujeto, que se encuentra entre los 10 más buscados por el FBI, informó a Procuraduría General de la República (PGR). Precisó que se trata de Jorge Alberto López Orozco, quien tiene una orden de aprehensión girada por la Corte para el Cuarto Distrito Judicial del condado de Elmore, Idaho, Estados Unidos, por tres cargos de homicidio. En un comunicado, la dependencia señaló que la captura de López Orozco ocurrió en inmediaciones de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el kilómetro siete, en un lugar conocido como

“La Puerta”, municipio de Zihuatanejo, Guerrero. Conforme a la orden de detención con fines de extradición número 2/2007-V, girada el 9 de enero de 2007 por el Juzgado 11 de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, López Orozco habría asesinado a su pareja sentimental y a sus dos hijos. De acuerdo con los peritajes, las víctimas fueron privadas de la vida con disparos de arma de fuego, y luego prendió fuego al automóvil donde las abandonó; posteriormente huyó a México para evadir la acción de la justicia. La nota diplomática número 2608 enviada por la embajada de Estados

Unidos a la PGR, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, precisa que el 30 de julio de 2002 López Orozco acudió por Rebeca Ramírez y sus dos hijos a la casa del padre de ella, en Nyssa, Oregon. Los familiares de la mujer levantaron una denuncia por su desaparición ante las autoridades estadounidenses, quienes el 11 de agosto de 2002 hallaron el vehículo con los tres cuerpos calcinados, en una zona rural del Condado de Elmore, Idaho. Después de su captura, López Orozco fue internado en el penal de Morelia, Michoacán, donde quedó a disposición del juez de la causa para iniciar los trámites de extradición a Estados Unidos.


18 JUSTICIA

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Consignan ante un juez a soldados traidores Los ex militares estuvieron arraigados durante 80 días JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

ras cumplir un arraigo de 80 días, dos desertores del Ejército mexicano que se pasaron al grupo de "La Familia Michoacana", fueron consignados ante un juez federal por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación y posesión de armas de fuego y cartuchos de uso reservado para las Fuerzas Armadas. El juez II de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Nayarit, dentro de la causa penal 468/2009-I, otorgó la orden de aprehensión contra Bernardo Cipriano Parra e Isauro Morales Victorino y tras cumplimentarla, fueron ingresados en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 Noroeste "El Rincón", ubicado en la ciudad de Tepic, Nayarit. Bernardo e Isauro fueron detenidos por miembros del Ejército el pasado 16 de julio en el poblado de Coyuca de Catalán, Guerrero, cuando fueron descubiertos por los soldados, ya que cuatro sujetos

Fueron ingresados en el Cefereso El Rincón, en Tepic, Nayarit. en estado de ebriedad disparaban al aire. Al llegar los militares fueron recibidos a balazos, repelieron la agresión y detuvieron a dos de ellos. En el enfrentamiento murió uno de los agresores y otro se dio a la fuga. Los detenidos dijeron haber pertenecido al Ejército mexicano, de donde se dieron de baja para formar parte de la célula de "La Familia Michoacana", que ahora opera en Ciudad Altamirano y

Coyuca de Catalán, Guerrero, bajo las órdenes de otro ex militar, a raíz de la detención de Arnoldo Rueda Medina "La Minsa". Durante su detención les fue asegurado lo siguiente: dos camionetas Honda CRV, siete rifles AK 47, un fusil R-15, 29 cargadores para distintas armas, cuatro pistolas, 780 cartuchos de distintos calibres y dos granadas de fragmentación, así como una bolsa con marihuana.

"Otorgan" 82 años de prisión a ladrón de transportes de valores A 82 años, ocho meses y una semana más, fue sentenciado un asaltante de transportes de valores, quien junto con otros cómplices dieron muerte, en dos diferentes acciones, a un policía preventivo y a dos custodios durante sendos atracos a camionetas de valores. El titular del Juzgado LVI Penal del Fuero Común, con sede en las Reclusorio Oriente, fue quien condenó a Luis Antonio Conchillos Negrete "El Tocino", por el homicidio de un policía preventivo de la capital del país y dos custodios de conocidas empresas de traslado de valores, hechos ocurridos en septiembre de 2006 y junio de 2007 en colonias del perímetro de Iztapalapa. Conforme a la causa penal 81/2009, "El Tocino" también fue sentenciado

por el delito de robo agravado en pandilla, además de que deberá restituir 11 millones 760 mil pesos a la empresa Tameme y 2 millones 870 pesos a la compañía Tecnoval. Conchillos Negrete es penalmente responsable de

los asesinatos calificados de Faustino Ortega Onofre, Ricardo, quien en su calidad de policía preventivo de la capital del país trató de impedir el robo a una camioneta de Tecnoval, en septiembre de 2006 y de los custodios Alberto

Los asaltantes ya no saldrán de la cárcel.

Sotelo Castro y José Pedro Valeriano, durante el atraco a una unidad blindada de la compañía Tameme, el 15 de junio de 2007. Los vigilantes de la citada empresa de seguridad, llegaban a entregar dinero a la sucursal Bancomer ubicada en Calzada Ignacio Zaragoza y Cerrada de Bugambilia, colonia Tepalcates, delegación Iztapalapa, cuando fueron sorprendidos por los asaltantes quienes les dispararon. Los ladrones se llevaron un millón 760 mil pesos. Las investigaciones revelaron que sus cómplices, fueron los entonces custodios Mario Escobar Enríquez y Marco Antonio Ortega Camacho, que fueron también detenidos y sentenciados a 63 años y seis meses de cárcel. Al jefe de la banda, Héctor Matamoros, Argueta "El Chaparro" lo condenaron a 99 años y seis meses de prisión.

¡

PEGAN DE GRITOS! con su viejo un bonche de afectados (como 50 o 60) que cayeron en el cuento que les vendió un tal José Alberto Díaz Casillas, que camella en la oficina de la Contraloría en el Zócalo capitalino (palacio de gobierno), ya que este mono les prometió conseguirles chamba en varias delegaciones, entre ellas la Cuauhtémoc, donde asegura "está bien palanca" con el nuevo delegado, y la Venustiano Carranza iguanas ranas, por el paro les bailó veinte y treinta mil varos por chiluca. PERO AHORA los trae a la vuelta y vuelta sin cumplirles desde hace varios meses, por lo que los afectados manifestaron que próximamente le harán su fiesta con rejuego, denuncia penal y toda la cosa. Entre los denunciantes están César Pimentel Hernández y Oswaldo Morales Valencia, la presunta ratota cola peluda -aseguran- es carnal del Francisco Díaz Casillas, también de negro historial como vividor y gente muy cercana (compadre) del cangurote ex secretario de la SSPDF, Joel Ortega Cuevas. ES MAS, los danzoneados darán cara y en bola se presentaran para empinarlo ante los medios de comunicación y la Procuraduría chirris, para cuadrarlo por los delitos de fraude maquinado y tráfico de influencias, porque este chango chambea en un puesto tan delicado, como es la contraloría del gobierno capitalino. SOBRE todo, traicionando la confianza del jefe de gobierno, mi carnal Marcelo Ebrard, estamos cinchos que cuanto se entere de las transotas del Pepe Beto Díaz, lo pondrá de patitas en la calle, porque a Marcelo no le gustan este tipo de “riñones”, que en lugar de camellar utilicen el hueso para robar hasta más no poder, bailando a la gente ingenua que cree en ellos dándoles palo con la lana, manchando la administración del jefe de gobierno, pos les da armas (Díaz Casillas) a los enemigos políticos de Marcelo, para atacarlo con la venta de plazas en el gobierno de la capirucha. LA NETA , no se vale que por una ratota se manche a todo el equipo de Marcelo Ebrard, político de alto nivel, así que no la freguéis, nos seáis gacho ni ratota, mi buen José Alberto Díaz Casillas, si tu carnal Pancho ha puesto en entredicho a la familia, tú les das la puntilla con esas movidas chuecas, ahí s´tán los querellantes y ni modo que alguien te invente delitos, le daremos seguimiento a esta onda, porque te llevas entre las patas a dos delegados entrantes. NOS CHISMEAN que el presidente municipal de Neza, el ese Edgar Navarro "El Conan", va de mal en pior, pos dizque le dio la titularidad de ODAPAS (aguas) a gente del mentado Jaime Serrano, también ex banda, quien para abrir buchaca -dicen- se clavó 200 mil varos en vales. NOS PASAN la onda que él lunes próximo truena el cuente del tiro que se aventaron a trompones y patines él ese gerente general y actuario de la Caja de Policía, Oscar Sandoval García y el gerente de Prestaciones, Rafael Nava Acosta, donde salió achicalado Oscar, que no aguantó y se rajó con el MP de la Séptima delegación (Cuauhtémoc), empinando gacho como borrega a su trompeador. AHORA le movió el tapete más "arriba" para que lo corran y consignen al botellón. ASEGURAN nuestros informantes que la bronca es por las millonarias transotas que se hacen en dicha caja, como hace días le llevaron al Oscar Sandoval, un guato de taxis último modelo emplacados del servicio público, agregan los informantes que los compró con billetes de los policías y que le costaron más de siete melones de varos jineteados. POR ESO, Nava Acosta se peinó de rayita en medio ya que quería darle un pellizcote al pastelote, no se conformaba con una rebanadita que le daba su patrón gandallón. SIGUEN BASTOS dizque otrofo actuario de nombre Raziel Ramírez Pérez jefe de Control a Jubilados y Pensionados es otra ratota pachona cola chincola, lomo pelado, este mono nos aseguran, se dedica a robar a los cuinos con charola, que tuvieron la desgracia de accidentarse en el servicio, pos los saco del talón, no mamando más que el sueldo. PARA QUE les den la pensión tienen que pasar por las uñas largas del Raziel que les baila una lux chida por no traerlos vueltos camotes hasta que aflojen una lanota o el cuerpo cuando son rucas prófugas del metate (Y EL METLAPIL). Email:jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

la república unomásuno

Incauta Semar cannabis lanzada desde avioneta Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguraron en costas de Sonora 331 kilogramos de marihuana que fueron arrojados en bultos desde una avioneta. Integrantes de la IV Región Naval llevaban a cabo labores de patrullaje en el Golfo de California, cuando observaron que una avioneta tipo Cessna volaba a baja altura al tiempo lanzaba paquetes a tierra. De igual forma notaron que personas en el poblado de Liliba, cerca de bahía de Lobos, recogían los paquetes y los subían a un vehículo tipo pick up. En un comunicado, la Semar informó que los sujetos que recolectaban los paquetes intentaron escapar cuando se dieron cuenta de la presencia de los militares, por lo que se implementó un operativo de búsqueda. Con el apoyo de patrullas interceptoras y un helicóptero, las fuerzas navales aseguraron 31 bultos con marihuana, pero no se capturó a los presuntos traficantes. La dependencia federal señaló que la droga fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

Decomisan más de tres toneladas de marihuana Estrecha colaboración de la PGR con el Ejército mexicano

En Reynosa, Matamoros, Miguel Alemán y Camargo se efectuaron los mayores decomisos y detenciones.

R

La droga fue puesta a disposición del MPF.

Inhabilita a 39 estudiantes Universidad Michoacana Otros 11 estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), fueron inhabilitados por esa institución, con lo que suman 39 los alumnos que perdieron sus derechos durante un año. En la mañana de ayer se había anunciado la inhabilitación de 28 jóvenes, pero al término de la sesión del Consejo Técnico se determinó que en total serían 39, es decir 11 más. El director de la facultad, Hill Arturo del Río Ramírez, señaló que en todos los casos la sanción está sustentada, pues todos han sido identificados plenamente como parte del movimiento que mantiene paralizadas las actividades en ese centro de estudio. Lo anterior, dijo, pese a que muchos de ellos han utilizado pasamontañas y paliacates para ocultar su rostro y no ser reconocidos. Indicó que será entre mañana y pasado cuando se entregue la notificación sobre la sanción a la que se hicieron acreedores y de inmediato se les pedirá la entrega del edificio. Cabe hacer mención que los jóvenes inhabilitados tomaron el edificio de la referida facultad, en exigencia de la aplicación de exámenes especiales.

eynosa, Tamps.La Procuraduría General de la República (PGR) decomisó en la entidad, durante septiembre pasado, más de tres toneladas de marihuana, poco más de ocho kilos de cocaína, 185 armas de fuego, 29 mil cartuchos y detuvo a 218 personas. Informó que la mayor parte de las acciones ejercidas en esta entidad se desarrollaron en la zona fronteriza, siendo las ciudades de Reynosa, Matamoros, Miguel Alemán y Camargo, en donde se efectuaron los mayores decomisos y detenciones. Señaló que durante el periodo del 1 al 30 de septiembre de este

año y en el marco de las acciones realizadas en la lucha permanente contra los delitos del orden federal, se aseguraron un total de tres toneladas 454 kilos de marihuana. Asimismo, refiere que además de los ocho kilos 242 gramos de cocaína se decomisaron 73 unidades de psicotrópicos, 37 granadas, 561 cargadores, 29 mil 54 cartuchos y 135 vehículos. La PGR, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvo durante dicho periodo a 218 personas y decomisó 38 mil 54 pesos en moneda nacional y mil 210 dólares. Dijo que de acuerdo a las esta-

dísticas de los trabajados realizados, se desprende que la dependencia federal aseguró cinco mil 200 piezas de videogramas, en formato VHS, VCD, DVD, 3 mil 500 fonogramas, CDs y casetes y ocho mil 700 estuches y portadillas. La dependencia federal señaló que dentro del programa nacional para el combate al narcomenudeo se realizaron 37 operativos en coordinación con elementos de la Policía Federal, así como tres cateos. Los resultados de estos operativos arrojaron el decomiso de 11 armas largas, 20 cartuchos y la detención de 11 personas, puntualiza el reporte.

z Acapulco

Dejan lluvias inundaciones y deslaves Acapulco, Gro.- Inundaciones y deslaves es el saldo de las lluvias ocasionadas por la onda tropical 34 en este puerto, informó la Dirección de Protección Civil Municipal. El titular de esa dependencia, Melquiades Olmedo Montes, informó que las precipitaciones podrían disminuir paulatinamente en las próximas horas. Indicó que se registró un deslave en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, cerca de la Curva del Capitán.

La Escuela Secundaria Federal Número 5, ubicada en el Crucero del Cayaco, se inundaron los salones de clases y ante ello suspendió labores, debido a la lluvia registrada la madrugada del miércoles y continuará así en lo que resta de la semana. Olmedo Montes indicó que a 12 años del paso del huracán "Paulina", hay que iniciar nuevamente de cero con los programas preventivos que se han perdido en el transcurso de los años.

Alerta por los aguaceros en esta entidad.


20

unomรกsuno

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

el dinero

13.38

unomásuno

XXXXX

LAS AFORES: ¡UN BOTÍN!

"

El arte de cobrar impuestos consiste en desplumar al ganso de tal manera que se obtenga el máximo monto de plumas con el mínimo posible de quejas", dijo Jean-Baptiste Colbert. Pues el gobierno no ha tenido ese arte! y como necesita recursos -¡urgentemente!- ha descubierto un botín: ¡las AFORES! ¿Qué significa lo anterior? Que no se equivocó mi amigo el senador panista José Ángel Conchello cuando advirtió: "Las circunstancias están dadas para que en el futuro el gobierno meta mano a los recursos de las AFORES y al poco rato le diga a los trabajadores: "por cuestiones de mercado, te quedaste en la calle". Reflexione en dos cuestiones: 1. ¿Por qué el gobierno de Felipe Calderón no hace una encuesta entre los trabajadores -que son los dueños de esos recursos- y les pregunta: ¿Estás dispuesto a arriesgar el dinero de tu jubilación para que yo lo invierta en obras de infraestructura? Porque si lo hace la respuesta sería un NO rotundo. 2. ¿Qué negocio que ha emprendido el gobierno ha sido rentable? Al pan, pan y al vino, vino: el gobierno -ayer y hoyha sido malo para cobrar impuestos, pero bueno para gastar lo que no es suyo. ¿Está de acuerdo conmigo? AEROMÉXICO Y LA BRASILEÑA GOL Aeroméxico, la línea aérea transcontinental de México y GOL Linhas Aéreas Inteligentes S.A. (BOVESPA: GOLL4 y NYSE: GOL), la aerolínea más grande de bajo costo en América Latina, anunciaron la firma de un acuerdo de código compartido, mediante el cual AeroMexico agregará su código IATA a los vuelos de GOL desde Sao Paulo a seis destinos brasileños: Rio de Janeiro (RJ - Aeropuertos GALEÃO y Santos Dumont), Belo Horizonte (MG), Porto Alegre (RS), Curitiba (PR), Brasília (DF) y Salvador (BA). Además, las empresas también están evaluando la posibilidad de vincular sus programas de viajero frecuente: GOL's smiles y Club Premier de Aeroméxico. Con este acuerdo, la aerolínea del caballero águila beneficiará a sus pasajeros con más opciones de conexión de vuelo en todo Brasil, ya que es la única aerolínea que ofrece vuelos diarios entre São Paulo (aeropuerto Internacional de Guarulhos) y México DF, en modernos y cómodos aviones Boeing 777. La aerolínea GOL deberá poner a consideración de las autoridades aeronáuticas y de competencia de Brasil este acuerdo, antes de que sea implementado. Por otra parte, el acuerdo también representa un canal de ventas adicional y un aumento en el tráfico de pasajeros para la aerolínea brasileña GOL además de que los pasajeros podrán utilizar el Hub de Aeroméxico en la ciudad de México para conectar a toda la República Mexicana , Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. BRISAS HOTELS & RESORTS Brisas Hotels & Resorts anuncia su Gran Venta Nocturna de Otoño, los días 11,12 y 13 de octubre de 8 de la noche a 8 de la mañana, exclusivamente en línea en su página de Internet: www.brisas.com.mx. Con esta promoción se podrán obtener descuentos hasta 25% sobre tarifas del programa Vacaciones Brisas y Soles, que tiene entre sus beneficios una opción entre desayuno buffet, la 3ª noche gratis, $200.00 de crédito en alimentos o ascenso a categoría superior. Adicionalmente ofrece un crédito en bebidas de barra nacional de $500.00 MXN., por estancia por habitación. Esta promoción aplica en todos lo hoteles de Grupo Brisas Hotels & Resorts en Acapulco, Huatulco, Ixtapa, Querétaro (Hacienda Jurica), Manzanillo (Las Hadas), y los Galería Plaza de Ciudad de México y del Puerto de Veracruz, estancias vigentes hasta el 24 de diciembre de 2009. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Obligados bancos a contar con capital mínimo: SCJN Dicha medida no viola la garantía de audiencia

Los ministros de la Segunda Sala del alto tribunal.

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la obligación de los bancos de contar con un capital mínimo establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir del porcentaje que establece la Ley de Instituciones de Crédito. Los ministros puntualizaron que esta medida financiera tiene como objetivo servir de base para regir las operaciones de los bancos y determinar si tienen pagado el capital mínimo como lo indica el Artículo 19 de la ley, por lo que las instituciones no tienen por qué emitir su opinión respecto a este monto. La Segunda Sala del alto tribunal subrayó que 0.12 por ciento de la suma del capital neto de las instituciones financieras al 31 de

diciembre de 2008, que se toma en cuenta para fijar el mínimo del capital con el que tienen que contar las empresas, no viola la garantía de audiencia. Señaló que el monto mínimo sólo representa la capitalización más pequeña que "forzosamente deberán tener las instituciones de banca múltiple" respecto al año anterior, lo que no significa la supresión, menoscabo o extinción definitiva de los derechos o bienes de la empresa por parte de la CNBV. En este sentido, la Corte recalcó que bajo esta obligación, el Estado tiene la intención de que las instituciones bancarias operen con un capital mínimo totalmente pagado para el sano y equilibrado desarrollo de los ser-

Sigue baja del dólar, cierra en $13.38 en bancos del DF El dólar libre finalizó la jornada cambiaria de ayer con una cotización máxima a la venta de 13.38 pesos, mientras que la mínima a la compra fue de 12.98 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal. Comparado con el cierre de ayer, el dólar perdió 11 centavos en su paridad con el peso, mientras que el euro mantuvo la cotización igual que al término de la sesión anterior, con 19.80 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana, se fijó en 13.3227 pesos, informó el Banco de México (Banxico).

vicios que presta al público. Al negar un amparo a una institución financiera, los ministros declararon válido que en caso de que los bancos no cumplan con la medida se imponga una sanción pecuniaria que podrá impugnarse a través de los procedimientos que establece dicha ley, lo que no significa un acto privativo, sino en todo caso de molestia. La Corte determinó que el hecho de que en el transcurso del primer trimestre de cada año, la CNBV dio a conocer el monto del capital mínimo con el que deberán contar las instituciones a más tardar el último día hábil del año de que se trate, no afecta de forma directa o definitiva los derechos de las instituciones de banca múltiple.

Gana BMV 0.46% Ante un renovado optimismo sobre la recuperación de la economía global, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la sesión con una ganancia de 0.46 por ciento o 135.48 puntos, al ubicarse su principal indicador en 29 mil 898.85 enteros. El mercado bursátil logró así hilar cinco sesiones consecutivas al alza. Durante la jornada, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) llegó a ganar 1.20 por ciento y superar los 30 mil enteros, pero una toma de utilidades de último momento hizo que recortara parte de las ganancias. El analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, explicó que al seguir la tendencia de Wall Street, en la plaza bursátil mexicana se llevó a cabo una toma de utilidades de último momento, "además de que le está costando trabajo mantenerse en las 30 mil unidades". Desde el inicio de la jornada, refirió, los mercados estuvieron optimistas por los resultados positivos de Alcoa, el mayor fabricante de aluminio de Estados Unidos, lo que hace prever que los reportes al tercer trimestre vendrán mejor a lo esperado, lo que a su vez refleja una recuperación de la economía global.


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Reivindica el Talibán atentado vs embajada india en Kabul El saldo del ataque es de 35 personas muertas y 65 heridos Será juzgado por el delito de corrupción.

Quitan inmunidad a Berlusconi

El coche-bomba se estrelló intencionalmente contra la barda que rodea la representación diplomática.

L

ondres.- Los insurgentes talibanes reivindicaron ayer el atentado suicida contra la embajada de India en Kabul, capital de Afganistán, que causó 17 muertos y 65 heridos, así como daños a cuatro automóviles, incluido uno de Naciones Unidas (ONU). En un comunicado divulgado en su sitio web, los rebeldes talibanes identificaron al suicida como Khalid, sin dar más detalles, y elevaron el número de víctimas mortales a 35, incluidos trabajadores de la embajada india y soldados afganos y extranjeros. Aclararon que el objetivo del ataque era la embajada india en la capital afgana, la misma que fue atacada el 7 de julio de 2008, con un saldo de 60 muertos, entre ellos dos diplomáticos, y 141 heridos. El Ministerio afgano del Interior

precisó que el atentado ocurrió cuando un vehículo cargado de explosivos se estrelló intencionalmente contra la barda que rodea la representación diplomática. "Fue un auto-bomba conducido por un suicida hasta la proximidad de la embajada. Hay bajas entre civiles y policías", dijo Zemarl Bashary, vocero del ministerio, citado por la agencia Pajhwok Afghan News. Sayyid Abdul Gafoor, jefe de la unidad anticrimen del Ministerio del Interior, explicó que en el ataque suicida se usó una clase especial de explosivos y que el vehículo empleado no estaba registrado en Afganistán, lo que indica participación extranjera. Desde Nueva Delhi, la ministra de Relaciones Exteriores de India, Nirupuma Rao, confirmó que todo el personal de la embajada está sano y

salvo, aunque hubo algunos daños en las instalaciones de la sede diplomática. Consideró que el atentado estaba dirigido a la embajada india, teniendo en cuenta que el conductor del carro-bomba chocó contra una de las paredes exteriores del inmueble. Kabul es objetivo de múltiples atentados suicidas y explosiones de bomba, que muestran la intensificación y ampliación de las acciones de los talibanes en más del 70 por ciento del territorio afgano, pese a la presencia de 100 mil soldados extranjeros. Apenas el 17 de septiembre pasado, 16 personas, incluidos seis soldados italianos, murieron y otras 52 resultaron heridas en un ataque contra un convoy de la Fuerza Internacional para la Asistencia y Seguridad (ISAF) en el centro de Kabul.

Envejece población de AL en forma acelerada: Cepal Santiago.- América Latina y el Caribe se encamina a un crucial envejecimiento de su población, alertó el director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade) de la Cepal, Dirk Jaspers-Faijer. Jaspers-Faijer subrayó que la principal transformación demográfica que vive la región en la actualidad es "el envejecimiento de la estructura por edades de la población". Alertó que "los grupos etarios más jóvenes, que aumentaron 2.5 veces en el pasado medio siglo, disminuirán aproximadamente un 17 por ciento hacia 2050, y en los mismos periodos los adultos aumentarán 3.8 veces y se incrementarán en un 32 por ciento". "El aumento más impactante está dado por la evolución de las personas mayores, quienes crecieron 5.4 veces entre 1950 y 2005 y prácticamente se cuadruplicarán desde entonces hasta 2050, superando a la población joven por un margen del 30 por ciento", acotó.

La población de adultos mayores se cuadruplicará en el 2050.

Roma.- El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, reiteró ayer que no renunciará a pesar de que la Corte Constitucional le quitó la inmunidad, se defenderá con todos los medios y sus compatriotas "verán de que pasta estoy hecho". "Iremos adelante más fuertes que antes, me defenderé en los tribunales, en la televisión, los italianos verán de que pasta estoy hecho", dijo en entrevista con la radioemisora Gr1. Fuera de sí, Berlusconi, quien ahora podrá ser sentado en el banquillo de los acusados en al menos dos juicios por corrupción, volvió a atacar al presidente italiano, Giorgio Napolitano (garante de la Constitución). "El presidente de la República fue electo por una mayoría de izquierda; tiene raíces totales en su historia de izquierda, incluso su último acto de nombramiento de uno de los jueces de la Corte Constitucional demuestra de que parte está", apuntó. La víspera, Berlusconi acusó a Napolitano de no haber hecho suficiente presión a los jueces de la Corte Constitucional para convencerlos de que mantuvieran la inmunidad y dijo: "Ya todos saben de que parte está". En un comunicado, la Presidencia de la República respondió que el jefe de Estado "está de la parte de la Constitución". La prensa destacó ayer la reacción furiosa del primer ministro luego que la víspera la Corte Constitucional invalidó el llamado "laudo Alfano". Esta ley fue aprobada por la Legislatura y otorgaba la inmunidad a los cuatro principales cargos del Estado: primer ministro, presidente de la República y líderes del Senado y de la Cámara de diputados. Pero sus críticos señalaron que en realidad se trataba de una normativa "ad personam", es decir, para uso personal de Berlusconi, quien en su historia política y empresarial se ha visto envuelto en más de 10 juicios. El primer resultado de la invalidación del "laudo Alfano" será el reinicio del proceso que lo ve acusado de haber sobornado al abogado británico, David Mills, para que no declarara en su contra en dos juicios precedentes. Pero el líder del opositor partido Italia de los Valores, Antonio Di Pietro, recordó que ese proceso deberá comenzar desde el inicio (luego que fue congelado en 2008 gracias al laudo Alfano), por lo que es muy probable que caiga en prescripción. El segundo juicio es el que tiene que ver con irregularidades en la compra-venta de derechos televisivos por parte de Mediaset, la televisora de Berlusconi. Además, el juez de indagaciones preliminares de Roma debe decidir si abrir otro juicio contra Berlusconi, acusado de instigación a la corrupción de senadores de circunscripciones en el extranjero durante la pasada Legislatura.


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Nominan a Rubio, Trevi, Zoé y Sariñana a “Premios 40” Se dieron a conocer las 19 candidaturas

M

Hefner con sus tres jóvenes amigas.

Hugh Hefner con el diablo

H

ugh Hefner ya se ha puesto en contacto con Diablo Cody, la oscarizada guionista de “Juno” y “Jeniffer's Body”, para que escriba una película sobre el famoso fundador de “Playboy”. Sin embargo, antes de que la cinta llegue a las salas de cine, el magnate quiere ver su vida interpretada sobre las tablas de un teatro de Broadway. El editor ha explicado al canal americano 'E!' que Steve Watts, quien ha escrito una biografía sobre él, quiere trasladar la historia a una 'miniserie' de televisión". "Le he dicho que hasta que la película no esté hecha, no se podrá hacer. “También se ha hablado de un musical de Broadway. Para mí, cualquiera tendría sentido". Hefner, de 83 años, sale actualmente con las gemelas Kristina y Karissa Shannon -de 22 añosy la joven Crystal Harris -de 23- y no piensa "bajar el ritmo", porque le apasiona vivir así. "Creo que si te jubilas es el principio del fin”. Creo que la revista y el programa -“The Girls Next Door”- son lo que me mantienen vivo. No tengo planes de retirarme. “Esta es la época más feliz de mi vida -y eso que he pasado muchos momentos felices-. No podría ser más feliz. Soy un tío muy afortunado y lo sé".

adrid.- Los mexicanos Paulina Rubio, Zoé, Ximena Sariñana y Gloria Trevi optan a los Premios 40 Principales 2009, edición que estará apadrinada por el artista español Alejandro Sanz. Ayer se dieron a conocer los nominados en las 19 candidaturas de los galardones, una lista liderada por los españoles Macaco, con cuatro nominaciones, así como Amaia Montero y La Quinta Estación, con tres candidaturas cada uno. Macaco fue nominado para las categorías de Mejor Artista Solista, Mejor Canción, por "Moving"; Mejor álbum, por su disco "Puerto presente", y Mejor Videoclip, por "Moving". En tanto, el dúo La Quinta Estación resultó nominado como Mejor Grupo, así como en los apartados de Mejor Canción, por "Que te quería", y Mejor Album, por "Sin frenos". Por su parte, Amaia Montero opta a Mejor Solista, Mejor Disco y Mejor Canción con "Quiero ser". A ella le siguen Paulina Rubio, Shakira, Carlos Baute, Luis Fonsi, Nelly Furtado, Jasón Mraz, The Black Eyed Peas y The Killers en el apartado de internacional, y Efecto Mariposa, Fito & Fitipaldis, Nena Daconte, Pereza, Second y Zentric en el apartado de nacional. En la categoría internacional, la mexicana Paulina Rubio opta por el premio a Mejor Canción Internacional en Lengua Española con "Causa y efecto", mientras que la colombiana Shakira está nominada a Mejor Artista y Mejor Canción, por su tema "Loba". El venezolano Carlos Baute y el puertorriqueño Luis Fonsi compi-

Zoé aspira a los premios en Categorías Latinoamericanas. ten también en las mencionadas categorías con sus temas "Colgando en tus manos" y "No me doy por vencido", respectivamente. Los grupos y solistas mexicanos Paulina Rubio, Dog, Zoé, Ximena Sariñana y Gloria Trevi aspiran a los Premios 40 Principales en las Categorías Latinoamericanas, junto con artistas de Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Panamá. Los candidatos a Mejor Gira, Festival o Concierto son Valladolid Latino, Melendi, por "Gira curiosa la cara de tu padre"; U2, por "360§ Tour"; Bunbury, por "Helville de

tour", y The Killers, por "Tour 09". a Rubio. dos. 09" Entre los candidatos a Mejor Artista en Lengua no Española están Beyoncé, Amy McDonald, Jasón Mraz, The Killers y The Black Eyed Peas, estos dos últimos también optan a Mejor Canción en Lengua no Española junto con Lady Gaga, James Morrison y Alesha Dixon. El público de los 40 Principales será quien tenga la posibilidad de votar a sus artistas favoritos a través de la página web de la cadena de radio desde el 10 de octubre y hasta el 27 de noviembre.

“Ugly Betty” contra malaria

Se unió a la campaña “Nothing but Nets”.

Naciones Unidas.- Los protagonistas y los productores de la popular serie de televisión "Ugly Betty" se sumaron a la campaña contra la malaria "Nothing but Nets" de la Fundación de Naciones Unidas, que promueve la distribución de telas mosquiteras en países pobres. Tres de los protagonistas de "Ugly Betty", junto a

su productor ejecutivo, presentaron hoy en la sede de Naciones Unidas el primer capítulo de la nueva temporada de la serie, en el que esta iniciativa asociada a la ONU desempeña un papel central. "Betty y la ONU se compaginan de una manera perfecta", aseguró en una conferencia de prensa el productor ejecutivo de la

serie de la cadena ABC, Richard Heus. El responsable del programa aseguró que campañas de la naturaleza de "Nothing but Nets" se ajustan a la personalidad bondadosa del personaje de Betty Suárez, que interpreta América Ferrara en esta adaptación de la telenovela colombiana "Yo soy Betty, la fea".

Heus acudió a la sede de la ONU acompañado por el actor de origen cubano Tony Plana, que encarna al padre de Betty; la actriz de origen puertorriqueño Ana Ortiz, la hermana sexy y agraciada de la protagonista; y la actriz Judith Light, que interpreta a una de las dueñas de la revista de modas en la que trabaja Betty.


24 ESPECTÁCULOS

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Ximena Sariñana en “New Moon”! Ciudad de México.-Ximena Sariñana participará en los arreglos musicales de la banda sonora de la película estadouni Dense “New Moon”….XIMENA, actriz y cantante mexicana, ha participado en varias películas de su padre, el director Fernando Sariñana: “Hasta morir”; “Todo el poder” (1999): “Amor te duele” (2002); “Niñas mal (2007) y “Enemigos íntimos (2007) También ha trabajado en los filmes “El segundo aire” (2001); “Amor extremo” (2006): “Año uña” (2007); “El brasier de Emma (2007) y “Dos abrazos (2007) y

Ximena Sariñana

“Los abrazos” (2007)....DICE Sariñana que “en México se puede lograr los éxitos que conducen al estrellato”, sin necesidad de ir a otros países.. Rostros, nombres y noticas…. CAMILA SODI dice que en 2010 filmará en Estados Unidos, México y China. La guapa actriz debutó en la cinta “Niñas mal” en 2007…IRMA SERRANO vuelve a respirar con tranquilidad porque un juez le otorgó la libertad “bajo caución” y termina su arraigo de tres meses en una casona de la colonia Del Valle. “La Tigresa” está demandada por María de los Angeles Gaytán por problemas del teatro “Fru Fru”…LEONORILDA OCHOA sufre por su mal de Alzheimer. No llegó a la ANDA para recibir un homenaje de sus compañeros….GABRIELA GOLDSMITH encabeza organismos que

apoyan a los niños de la calle. Como han pasado los años JEAN LEDUC GODARD, uno de los valores cinematográficos de Francia, nació en 1930. Su padre fue médico, su abuelo influyente banquero… Godard estudió en Suiza, después en la Sorbona de París… Su debut en el cine llegó en 1954, con un simple cortometraje: “Operation veton”… La nueva ola de cine francés encontró en Godard a uno de sus mejores representantes… “Sin aliento”, es la película que lo proyecta a nivel internacional, con una dirección bien cuidada y un tema semipoliciaco. Michel Poicard es el personaje que encarna Jeal Paul Belmondo con Jean Seberg como protagonista femenina y vendedora de periódicos en la hermosa avenida de los Campos Elíseos de París. Filmada por una cámara de que se movía en libertad total, desprendiendo las reglas clásicas, “Sin aliento” se destacó violentamente como una de las mejores producciones del siglo XX, hablando sin ton ni son de la sexualidad y del amor, de la literatura y la juventud, pasando de una cosa a otra, los protagonistas de “Sin aliento” viven en el “aire del tiempo”, como decía Godard, es un reportaje cinematográfico… Remolino de notas QUIEREN REPONER la obra teatral de Luis G. Basurto, “Cada quien su vida”… Geraldine Bazán regresa al cine convertida en madre de Elissa Marie… “Carmina Burana”, un éxito anoche en el Auditorio Nacional con la Compañía de Danza Contemporánea de Cuba… Pensamiento de hoy Nunca somos tan felices ni tan infelices como creemos… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI regresa de una tarea de investigación periodística y retomará los micrófonos de unomásuno-Radio a partir del próximo lunes. ricardoperete@yahoo.com.mx

unomásuno

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

La alemana Herta Müller logra el Premio Nobel de Literatura Encarna el destino de las minorías germanas en los países del centro de Europa

E

stocolmo, Suecia.- La novelista, poetisa y ensayista rumano-alemana, Herta Müller, es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2009. El premio está dotado con 10 millones de coronas suecas (980 mil euros) y, como el resto de galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel. Para la Academia Sueca, Herta Müller “con la concentración de la poesía y la franqueza de la prosa, describe el paisaje de los desposeídos”. Lo cierto, es que su obra encarna en buena parte el destino de las minorías alemana en los países del centro de Europa que, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, en muchas ocasiones tuvieron que pagar por partida doble las culpas del nacionalsocialismo. Müller, entrevistada la víspera del anuncio sobre la posibilidad de ser la ganadora, no creía que sería premiada con el máximo galardón de las letras. “No creo, siempre se lo mencionan a uno, pero este año no lo harán”, dijo la escritora. “¿Qué diría yo sobre el Premio Nobel? Que me alegro, está claro. Naturalmente que estaría también feliz. No soy una estrella y no me gusta que me obliguen a estar en el tapete. Sigo haciendo mi trabajo como siempre, sin estridencias”. “Nunca me ocupé de las listas de favoritos o de cuántas veces ha sido mencionado Philip Roth. Yo hago mi trabajo. Naturalmente que no me opongo a la distinción, pero no estoy desesperada por recibirla. Pasé tantos nervios en el pasado que ya estoy curtida”. La escritora, que vive en Berlín desde 1987, nació en Nytzkydorf (Rumania) en 1953 en una familia de la minoría alemana en ese país (a la que pertenecieron otros escritores emblemáticos alemanes, como Paul Celan u Oskar Pastior) y desde muy pronto trató de tender puentes entre las dos culturas a las que pertenecía. Herta Müller estudio Filología Germánica y Filología Rumana simultáneamente, tratando de profundizar los conocimientos de las dos literaturas a las que sentía que pertenecía. Con la Rumania oficial, regida por el dictador Nicolai Ceacescu, entró en conflicto muy pronto al ser despedida de su primer trabajo, como traductora en una fábrica de máquinas, por

En 1987 la escritora logró abandonar su país y se instaló en Berlín. negarse a colaborar con la Securitate, el servicio secreto de la Rumania comunista. Censura en Rumaniía, éxito en Alemania Su primer libro, ‘Niederungen’ (‘En tierras bajas’, Siruela), también fue motivo de controversia. El manuscrito reposó durante cuatro años en la editorial antes de que finalmente pudiese publicarse, en 1982, con recortes impuestos por la censura rumana. Dos años después, la versión original del libro apareció en Alemania, ante lo que las autoridades rumanas reaccionaron imponiéndole la prohibición de publicar. En Alemania, en cambio, le valió un reconocimiento literario inmediato y la novela recibió el premio Aspekte, al mejor debut en lengua alemana del año. En 1987 la escritora logró abandonar su país y se instaló en Berlín, donde vive y trabaja desde entonces. La Rumania de Ceacescu y el destino de la minoría alemana allí, es el tema de

buena parte de sus obras. En ‘Der mensch ist ein groses fasan auf der Welt’ (‘El ser humano es un gran faisán en el mundo’) aborda el destino de una familia alemana que espera con ansiedad la autorización para abandonar Rumania. En su última novela, ‘Atemschaukel’, cuenta la historia de un chico de 17 años que después de la Segunda Guerra Mundial es llevado por los rusos para ayudar en un campo de trabajo a la reconstrucción de la Unión Soviética. Los rusos consideraban que con ello los alemanes pagaban sus culpas como cómplices de Hitler, sin importarles que algunos de ellos hubieran sido también víctimas del nazismo. ‘Atemschaukel’ es el intento de Herta Müller por desentrañar lo que se escondía detrás del silencio de su madre, y de otros muchos rumanos-alemanes de su generación, que no se atrevían a hablar nunca del tiempo que habían pasado en campos de trabajo soviéticos.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

ESPECTACULOS 25

unomásuno

Alex Lora se afina Presentará el disco “El Tri 4 décadas en vivo” en Auditorio Nacional El rockero mexicano Alex Lora señaló que está listo para "exorcizar" a los 10 mil espectadores que espera se den cita el próximo 12 de octubre en el Auditorio Nacional, donde presentará su producción discográfica "El Tri 4 décadas en vivo". En esta presentación, con la que cierra el ciclo de festejos por el 40 aniversario de la banda, también presentará el DVD doble que registra cinco horas de concierto en

el Palacio de los Deportes y en Monterrey, Nuevo León. En conferencia de prensa en el museo Diego Rivera, el cantante y compositor destacó que en esta presentación ofrecerá una compilación de lo mejor de sus 40 años de trayectoria. Se trata del disco "número 45 en mi carrera y es una forma de alimentar el espíritu de los jóvenes para expulsarles `el chamuco’ y para que se olviden de las broncas familia-

Kidman donó reloj Nueva York.- Aunque parece que por ella no pasa el tiempo, Nicole Kidman no tiene todos sus relojes parados por arte de magia, ni mucho menos, y en esta ocasión ha donado uno de su colección con su firma estampada a la casa Omega, de la que es embajadora. Fue durante un acto solidario organizado en Nueva York por la firma y lo que se consiga con la venta de este reloj irá a parar a una buena causa. La actriz australiana volvió con fuerza al trabajo después de su maternidad y además de estrenar próximamente dos películas, está preparando The Danish girl, en la que interpreta un papel muy diferente a los que ha hecho hasta ahora, ya que dará vida al primer transexual de la historia.

res, de la crisis económica y las cuestiones políticas, y griten `que viva el rock and roll’". Indicó que con este estilo de vida y con su música también se desahoga: "Cuando estoy rocanroleando me desprendo tan grueso que los chavos hacen lo mismo, sobre todo cuando nos hablamos fuerte". Señaló que en sus presentaciones es donde se da el exorcismo pues "la finalidad del próximo concierto y de todos los que doy es que la raza se ría de su realidad en lugar de sufrirla, que se sienta libre, por eso vamos a los centros de rehabilitación para que los reclusos se sientan libres por un momento". Lora comentó que en este regreso al Auditorio Nacional, después de seis años, el cantautor Armando Manzanero realizará JUZGADO 7º CIVIL SEC "A" No. EXP. 501/2003

Ofrecerá una compilación de sus 40 años de trayectoria.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que por escritura número 87,812 de fecha 28 de septiembre del 2009, ante mí, los señores CECIL MATTHAI ESQUIVEL OBREGON MORENO, VERONICA MATTHAI LONGORIA y DIEGO JOSE ROBERTO MATTHAI SPRINGER, en su carácter de legatarios y el último de los nombrados también en su carácter de único y universal heredero, reconocieron la validez del testamento, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARGOT SPRINGER DE MATTHAI. En consecuencia los dos primeros nombrados aceptaron cada uno de ellos el legado instituido a su favor y el señor DIEGO JOSE ROBERTO MATTHAI SPRINGER aceptó los legados y la herencia instituida a su favor. Además en la misma escritura el señor DIEGO JOSE ROBERTO MATTHAI SPRINGER, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 28 de septiembre de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 71,336, de 7 de octubre de 2009, ante mí doña MARÍA FELIPA HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ, también conocida como MARÍA FELIPA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, doña ELVIRA HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ, también conocida como ELVIRA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ doña ALICIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y don FRANCISCO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don RAYMUNDO HERNÁNDEZ DE LA HORTA, acreditaron el entroncamiento como sus hijos, manifestando que el último domicilio de su padre lo fue en la Ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos; aceptaron la herencia; y don FRANCISCO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 103,161 otorgada ante mí de fecha dos de Octubre del presente año, que otorga la señora ERNESTINA MARTÍNEZ MARENTES (SU SUCESIÓN) por conducto de su albacea la señora THELMA ROJAS MARTÍNEZ aceptó la Herencia en la Sucesión Testamentaria del señor HILARIO MENINDEZ PONCE, con la conformidad de las causahabientes de la sucesión, Asimismo se hizo constar la aceptación del cargo de albacea otorgada por la señora THELMA ROJAS MARTÍNEZ, y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

Por escritura número 103,160 otorgada ante mí de fecha dos de Octubre del presente año, las señoras ROSALÍA MENINDEZ MARTÍNEZ, ALDA NELLY MENINDEZ MARTÍNEZ, DORA AMELIA MENINDEZ MARTÍNEZ, THELMA ROJAS MARTÍNEZ Y LUCRECIA ROJAS MARTÍNEZ, aceptaron la Herencia y Legados en la Sucesión Testamentaria de la señora ERNESTINA MARTÍNEZ MARENTES, Asimismo se hizo constar la aceptación del cargo de albacea otorgada por la señora THELMA ROJAS MARTÍNEZ, y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F. a 07 de Octubre del 2009.

México, D.F. a 07 de Octubre del 2009.

ATENTAMENTE ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL NOTARIO NO. 171 DEL D.F. ACTUANDO COMO ASOCIADO Y EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA NO. 5 CUYO TITULAR ES EL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

un palomazo con él, y tal vez el también compositor Martín Urieta, con quien escribió la letra de "Por dónde", que se incluye en este nuevo álbum. Al lado de su inseparable esposa, Alex destacó que este disco será el sexto que salga bajo su propio sello, luego de dejar infinidad de canciones en firmas transnacionales. Al respecto, indicó que no lamenta que sus canciones estén con esas disqueras porque afortunadamente para él los temas tienen vida propia y constantemente se están renovando, por lo que no le preocupa en lo más mínimo que se saquen compilados. Comentó que las canciones se "renuevan con el tiempo como la del ‘Metro Balderas’, pues cada vez que la canto le meto los hechos sucedidos recientemente; además, la canción que habla de los impuestos la renové con lo sucedido en el sexenio pasado".

LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL NOTARIO NO. 171 DEL D.F. ACTUANDO COMO ASOCIADO Y EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA NO. 5 CUYO TITULAR ES EL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE

México, D.F. a 7 de Octubre de 2009.

EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del Juicio Ejecutivo Mercantil Promovido por YALE SECURITY MÉXICO, S.A. DE C.V. en contra de CHAPAS Y SERVICIO, S.A. DE C.V., Expediente Número 501/2003, de la Secretaría "A" La C. Juez Séptimo De Lo Civil Del Distrito Federal, Señaló Las TRECE HORAS DEL DÍA VENTISIETE DE OCTUBRE DELAÑO EN CURSO, por así permitirlo la Agenda del Juzgado, para que tenga lugar la Audiencia de Remate en PRIMERA ALMONEDA, respecto el inmueble embargado consistente en el MARCADO CON EL NUMERO 812 Y 818 DE LA CALLE PEDRO MORENO, HOY 3, DEL SECTOR JUÁREZ Y QUE FORMA PARTE DE LA MANZANA COMPRENDIDA ENTRE CALLE PEDRO MORENO Y LAS LLAMADAS MORELOS, RAYON Y PENITENCIARIA, UBICADA EN EL CUARTEL V (QUINTO), EN GUADALAJARA, ESTADO DE JALISCO; con la superficie, medidas y linderos que se detallan en autos, debiéndose convocar postores por medio de Edictos que se fijarán por TRES VECES DENTRO DE NUEVE DÍAS, sirviendo de base para el remate la cantidad de $1,185,600.00 (UN MILLÓN CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) precio de avalúo rendido en autos, siendo postura legal aquella que cubra la totalidad del precio antes señalado.

A T E N T A M E N T E. MÉXICO D.F. A 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2009. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., octubre 6 de 2009.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 103,196 otorgada ante mí de fecha seis de Octubre del presente año, el señor ENRIQUE VELÁZQUEZ QUINTANA, aceptó la Herencia y el cargo, de Albacea en la Sucesión Testamentaria del señor ENRIQUE VELÁZQUEZ NATERA, y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 07 de Octubre del 2009.

ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL NOTARIO NO. 171 DEL D.F. ACTUANDO COMO ASOCIADO Y EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA NO. 5 CUYO TITULAR ES EL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., octubre 6 de 2009.

Por escritura 57,004, libro 1311, de 1º de octubre del año 2009, los señores ROSA, YOLANDA, JACINTO ENRIQUE y RAÚL, de apellidos MONTAÑO MOLINA en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora CONSUELO MOLINA VELAZQUEZ, reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo el señor RAÚL MONTAÑO MOLINA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

Por escritura 57,003, libro 1311, de 1º de octubre del año 2009, los señores ROSA, YOLANDA, JACINTO ENRIQUE, también conocido o identificado como JACINTO y RAÚL, de apellidos MONTAÑO MOLINA, así como el señor EUDELIO MONTAÑO HERNÁNDEZ, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión TESTAMENTARIA a bienes del señor JACINTO MONTAÑO TORRES, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus y aceptando la herencia, asimismo el señor JACINTO ENRIQUE MONTAÑO MOLINA, también conocido o identificado como JACINTO MONTAÑO MOLINA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley.

LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.


V I E R N E S 9 DE OCTUBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEIJING, China,- La estadunidense Serena Williams, segunda cabeza de serie, perdió ayer ante la rusa Nadia Petrova en tres sets (6-4, 3-6 y 7-6) y dejó el Abierto de China huérfano de favoritas, después de ser eliminadas las tres mejores tenistas del mundo en el deporte blanco.

BEISBOL

LOS ANGELES.- Randy Wolf y el bullpen de Dodgers superaron al astro de Cardenales Chris Carpenter en la victoria de Los Angeles por 5-3 sobre San Luis en el primer juego de su serie divisional de postemporada de la Liga Nacional.

¡Queremos la copa! Queremos ganar esta copa, es importante que pueda permanecer aquí, declaró el mediocampista Leandro Augusto en conferencia de prensa al término del entrenamiento de los Pumas de la UNAM realizado en el Estadio Olímpico Universitario. El volante habló sobre la Copa 80 años de Autonomía Universitaria, en la que se medirán al cuadro uruguayo Peñarol de Montevideo: "Enfrentamos a un gran equipo, de mucha historia en Sudamérica y a nivel mundial, como Peñarol. Es un partido atractivo para que la gente venga a apoyarnos y también para que nosotros podamos disfrutar dentro de la cancha". Aseguró que el encuentro será útil para la escuadra del Pedregal: "Nos va a servir para no perder ritmo de juego y para que mantengamos la misma intensidad por el tipo de rival al que enfrentamos. También sirve para que los jugadores que están buscando una oportunidad en el once titular se muestren el domingo frente a un equipo importante y de jerarquía". Llega Peñarol a México El Club Atlético Peñarol estará arribando a la capital del país mañana a las 22:45 horas, en el vuelo 622 de LAN Chile. Leandro Augusto recordó que estos dos conjuntos se enfrentaron en la primera participación del Club Universidad en la Copa Libertadores de América, en el año 2003, y también expresó su aprecio por su ex compañero auriazul Diego Alonso, quien ahora milita en el Peñarol: "Es un gran compañero, un jugador muy extrovertido que hacía grupo. Logramos el bicampeonato con él (Apertura 2004), seguimos en contacto y viene con mucha alegría de regresar a enfrentar al equipo donde salió campeón en el futbol mexicano". "La obligación para nosotros está presente en todos los partidos. Debemos tener el compromiso y la entrega aunque sea un partido de liga, internacional o de una copa como la que se va a disputar el domingo. Los jugadores siempre queremos ganar porque es importante para el Club y para el ánimo del grupo", agregó.

DOPAJE

ROMA, Italia.- El defensa del Juventus de Turín, Fabio Cannavaro, capitán de la selección italiana, dio positivo en un control antidopaje, debido a un medicamento antialérgico con base de cortisona que había consumido el jugador tras la picadura de una avispa.

Pumas quiere la Copa de sus 80 años de autonomía y tratarán a toda costa de ganarla este fin de semana ante Peñarol. Si se aplican, se la llevan.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

TENIS

LO QUE NO SE VIO

80 años de autonomía universitaria.

¡Fuera Fred Taylor!

Taylor no jugará el domingo ante los invictos Broncos de Denver.

FOXBORO, EU.- La sombra de las lesiones ha caído sobre Patriotas de Nueva Inglaterra, con una baja que se resentirá en la ofensiva de Tom Brady. Su líder corredor, Fred Taylor, no participará el domingo ante los Broncos de Denver con una lesión de tobillo sufrida en la pasada victoria ante Baltimore. Pero podría perderse mucho más que sólo un partido. Una fuente cercana al

corredor reveló que Taylor, quien no entrenó por segundo día consecutivo, necesita cirugía en el tobillo derecho, reportó ESPN. Si es operado, el veterano de 33 años de edad podría volver a jugar en la temporada, pero, si existen complicaciones, es probable que pierda el resto del calendario. Taylor suma 45 carreras, 201 yardas y dos anotaciones esta temporada. Laurence Maroney tomaría su lugar en el backfield de los Patriotas.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

EL DEPORTE 27

Presentes 20 ponentes de Estados Unidos, España, Francia, Australia, Brasil y México.

VII clínica mundial de natación ANV RAÚL ARIAS REPORTERO

Con la presencia de Bernardo de la Garza, titular de la Conade y el homenaje póstumo al entrenador Ronald Johnson, artesano de las dos únicas medallas olímpicas de México en natación, inicia hoy la VII Clínica Mundial de Natación, con sede en el Centro Deportivo La Loma, de San Luis Potosí. Michael Bottom, entrenador de Michael Phelps, junto con 20 ponentes de Estados Unidos, España, Francia, Australia, Brasil y México desarrollarán diversas temáticas para escuelas de natación y equipos de competencia, del 8 al 11 de octubre, compartiendo sus conocimientos y experiencias con cerca de 400 entrenadores e instructores reunidos en la capital potosina. La VII Clínica Mundial de Natación “Ronald Johnson”, organizada por Acuática Nelson Vargas, cuenta con los avales de la Conade, Codeme, Federación Mexicana de Natación y Secretaría de Educación Pública para los diplomas y certificados, además de presentar como innovación la construcción de un estadio de natación dentro de las instalaciones de La Loma, ya que la clínica será 30 por ciento práctica y 70 por ciento teoría. Otra invitada especial en la capital potosina será Fernanda González, seleccionada nacional de natación en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y en los Campeonatos Mundiales de Roma, Italia.

Francisco Palencia rompió el silencio. Se dice feliz por su llamado a la selección y que lo disfruta como si fuera la primera vez. ¿Rencores?, dice que no hay, sólo especulaciones. "Es que realmente no hubo nada, realmente fue eso, especulaciones. Evidentemente si no juegas en un mundial la gente va a hablar, eso es natural, pero realmente no hubo absolutamente nada, yo no tuve participación, así lo decidió él como ahora decidió llamarme. La relación es muy cordial (con Javier Aguirre), hablamos después del entrenamiento, nos reímos, hicimos bromas. Con Manolo Vidrio no tengo ningún problema y desde el Mundial del 2002 que fue compañero mío me llevo bastante bien con él." En tanto, Guillermo Franco señaló que su retraso a la concentración obedeció a arreglar asuntos personales como su visa de trabajo en Inglaterra. Con el documento está más tranquilo y ahora sí listo para debutar con el West Ham. "Nos vamos a jugar la vida, por supuesto que sí, lo ha dicho Gerardo Torrado, todos lo sentimos, así que el día sábado vamos a dejar la vida en el campo para lograr ese objetivo que en un principio se veía lejano." En torno al partido, Franco señaló que simple y sencillamente es el juego más importante de su carrera. El trabajo físico se dividió en dos grupos. Cuauhtémoc Blanco corrió junto a Rafael Márquez y Carlos Vela: quien evoluciona favorablemente de la lesión, pero con pronóstico reservado.

unomásuno / Jesús Martínez Gutierrez

¡No soy conflictivo!

¡Lo pasado, pasado!

Por dos campeonatos en la Ramos Millán

Pesaje de Daniel el “Chacal” Domínguez

Dos peleas de campeonato y las presentaciones estelares de Carlos Zárate Junior y Edgar “Basuras” Riovalle son el atractivo principal de “¡Viva la Raza!”, función que Boxeo de Gala presentará este sábado en el Deportivo del Sindicato de Trabajadores del Metro y que será transmitida por Cadena 3, Canal 28, en televisión abierta. Dura prueba tendrá el actual monarca FECOMBOX de peso superpluma, Daniel “Chacal” Domínguez, este sábado cuando otorgue la oportunidad de disputarle su campeonato al sinaloense Rafael Urias (21-16-1, 15 KO). Para Domínguez (14-2-0, 11 KO) será la quinta pelea en lo que va del año, y

la segunda defensa del título que consiguió el pasado 16 de julio, cuando se impuso por puntos en una pelea explosiva a Pedro “Vaquero” Navarrete. “Estoy motivado por tener actividad constante y recuperar el tiempo perdido. No defraudaré a mi gente y no voy a dejar mi corona tan fácilmente”, sentenció el campeón. En tanto que Urías arribó confiado a la ciudad de México y dispuesto a llevarse el campeonato a tierras sinaloenses: “Vengo preparado para noquear a Domínguez. Ya lo he visto pelear y hace tiempo quería combatir con él, qué mejor si está su campeonato de por medio y me lo llevaré para Sinaloa”, advirtió.

Goeters, desea reafirmarse en Querétaro LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Goeters, portavoz de la campaña Nuestra Meta es su Sonrisa.

Patrick Goeters es uno de los pilotos de la Nascar Corona Series que tuvo la oportunidad con su auto 15 Citizen-MM-MCDS de participar en la sesión de pruebas del nuevo óvalo de Querétaro el pasado fin de semana. El piloto capitalino con amplia experiencia en los stock cars nos dio su punto de vista sobre el nuevo trazado queretano que será inaugurado este fin de semana cuando se presente la fecha 11: “Antes de rodar, estu-

vimos caminando el óvalo y parecía que la entrada a la curva tres iba a ser lo más conflictivo y resultó que no. La curva que conocemos como la número uno es donde tuve más problemas, aunque el circuito estaba muy sucio en general, pero estuve rodando muy bien, hice buenos tiempos y tengo confianza en que voy a estar muy bien. Anduve rápido y el viernes que habrá pruebas oficiales, iniciaré con otra puesta a punto porque voy a seguir probando gracias a que tenemos una buena base ya. Entonces voy a seguir

buscando para tratar de tener mayor ventaja contra mis competidores”. Goeters enfrentó una serie de problemas a media temporada con su auto y dentro de las pistas con contactos que no le permitieron tener los resultados deseados para estar peleando el campeonato, sin embargo, el desempeño general del equipo ha entrado en una racha positiva en la que cosechó un triunfo en la fecha 9 en Puebla y un 4º sitio en la fecha10 en Monterrey, por lo que el piloto nos dice: “Estoy muy contento, traigo muy buen coche, como que ya agarró el rumbo el equipo”.


28 EL DEPORTE

unomásuno

Truenan los cañones en la FBA Internacional RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

¡Fuego a discreción! Después de cumplir su primer año de vida dentro de los circuitos metacolegiales, la imberbe, aunque madura liga FBA Internacional, está lista para el kickoff de su segundo campeonato Ultra, en el que participarán 14 equipos del DF y varios estados de la República a partir del 17 de este mes. A los viejos rostros de la liga como los aguerridos Vietnamitas, Auténticos Politos, los campeo-

nes Jets Balbuena y Auténticos Venados UNINTER, se suman nombres de prosapia y relumbrón como Petroleros de la Sección 34 del Sindicato Petrolero, Mastines Negros y Frailes, agrupados en la Conferencia Metropolitana. Mientras que la Conferencia Bajío encuadra a Aguilas Reales, de Guadalajara; Halcones, de Aguascalientes; Cabezas Rojas, de León; Lobos, del CET 21 de León; Toros, de Celaya; Dragones, de Irapuato; Shorys, de Neza, y Libertadores.

Equipos que son potencias del ovoide metacolegial esperan kickoff.

Campeonato de Ministocks, al rojo vivo RAÚL TAVERA REPORTERO

Por demás reñida se encontrará en Querétaro la disputa por el primer lugar de los autos Ministocks, una vez que en las instalaciones del autódromo del Ecocenter se lleve a cabo la octava fecha de la temporada 2009 del serial preliminar de la Nascar México. Del cuarto lugar en las posiciones de la tabla general que está en poder de Enrique Contreras III al puntero, que es Ernesto Guerrero, solamente hay una diferencia de 60 unidades. Mismas que pueden ser fácilmente superadas pues cualquiera de los ocupantes de estos casilleros en el campeonato tiene muchas posibilidades de subirse al podium de triunfadores y así cosechar tantos que le ayuden en la pelea por el título anual. Sin lugar a dudas el piloto de Canadá Dry, Ernesto Guerrero, deberá en la carrera, que se disputará este próximo domingo 11

Camargo-Delicias, penúltima etapa ENRIQUE ROMERO ENVIADO

ESPECIAL

HIDALGO DEL PARRAL, Chihuahua.- Con la llegada del gran pelotón a Parral, cubriendo la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista Internacio-nal, con 192.400 kilómetros, la mas larga, con arribo a las 5.30 de la tarde, tiempo local, 18.30 tiempo del Centro, quedan solo dos etapas, con Oscar Sevilla del Rock Racing de Estados Unidos, como el más probable para coronarse y gran actuación del colombiano mexicano Gregorio Ladino, quien ha sido protagonista, como en años anteriores. Hidalgo del Parral, tierra que rinde permanente homenaje y reconocimiento a Pancho Villa, vivió momentos emotivos ayer con el arribo de la caravana multicolor, en cuya clasificación,

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

el mejor mexicano, además de Gregorio Ladino, campeón Pro Tour América del 2009, sigue siendo el potosino Francisco Matamoros, seguido de Eder Arenas e Ignacio Sarabia. La mayor satisfacción para el ciclismo nacional, la dio Ladino en la tercera etapa, en la Sierra Tarahumara, entre Creel y Guachochi, ya que sigue en la pelea, aunque el gran favorito Michael Rasmussen del mismo equipo sucumbió ante los constantes ataques, sobre todo de los españoles. La vuelta chihuahuense ha resultado emotiva, con mucha pelea, con muchas estrellas en el asfalto y sólo faltan dos etapas, la de hoy, quinta de Parral a Camargo de 142.800 kilómetros, para finalizar mañana de Delicias a la Capital de Chihuahua.

Francisco Matamoros, el mejor mexicano.

Ernesto Guerrero, presente en Querétaro. de octubre, ampliar la cantidad de puntos que tiene a favor y así poder llegar a las tres últimas competencias un poco más tranquilo. El rival más serio para Ernesto es el queretano Erick Mondragón, del SaborexFerretera Arrallanes, que intentará pasar al frente de las posiciones en su propia tierra en virtud

que son sólo 17 unidades las que lo separan del liderato. Mientras tanto, David Arrayales, que ganó la fecha anterior y recortó una importante cantidad de puntos, se ubica en el tercer sitio a 37 puntos del líder y, por ende, no quiere perder la oportunidad de convertirse en el primer monarca de los Ministocks.


COLUMNA 29

unomásuno

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ¿AGUILA O SOL? ¿PEÑA O FIDEL?

Muy adelantados a los tiempos políticos, indiscutiblemente, los priístas que buscan "recuperar" la Presidencia de la República y ya echan toda la carne al asador, sin darse cuenta de que, precisamente eso, es lo que "busca" la oposición, en un afán de ver desgastada la imagen, no sólo de los que buscan el cargo, sino del propio Partido Revolucionario Institucional. Hay que dejarlos ¡que se maten solos!, el detalle está en que si no hicieran éstos uso "descarado" de los recursos del pueblo, nada importaría, pero el desvío de recursos ¡es tan descarado!, que imposible sería que "nadie se diera cuenta". Por supuesto, quien se lleva "las palmas de oro" y que conste que no pretendemos "descubrir el hilo negro" es nada más y nada menos que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien no sólo se ha gastado miles de millones de pesos en "su propaganda", sino que, además se ha dado el lujo que "buscar" padrinazgos de poder para seguirse posicionando en "la preferencia femenina", pues la realidad es que su imagen, ha servido para "enaltecer" a la televisión "de entretenimiento" que como un político o estadista en busca de la Presidencia de México. Recordemos, sin embargo, que dentro de "los padrinos de poder" de Peña Nieto, para alcanzar, no digamos la Presidencia de México, sino "de perdis" la candidatura a la Presidencia de la República, de nada más y nada menos que el ex presidente de México ¡más odiado!, por todos

los mexicanos, Carlos Salinas de Gortari pero, ¿hasta qué grado ese padrinazgo podría ser garantía "de triunfo" para Peña Nieto, pues parece que en ningún grado, toda vez que al parecer el ex presidente de México ya está midiendo "otros aires de poder", que nada tienen que ver con Peña Nieto. Y es que, al parecer, el ex presidente de México se ha convertido en "asiduo" visitante del estado de Veracruz, lugar donde, si bien los veracruzanos en definitiva ¡no lo reciben con los brazos abiertos!, por lo menos le permiten la entrada a ese estado, pues dicen, "su amistad" o mejor dicho, "su interés" por "seguir en el poder" le ha hecho inclinar la "balanza de sus influencias" a favor del gobernador Fidel Herrera Beltrán, uno de los principales contrincantes de Peña Nieto rumbo a la Presidencia de México. Y es que, hace algunos domingos, resulta que en un discurso de Salinas de Gortari -acomodado a conveniencia de Herrera Beltrán-, el ex presidente dijo que "si le va bien a Veracruz, le va bien a México", para luego terminar con un "hay que voltear a ver a Veracruz". Lo sorprendente del caso (y por lo cual se sospecha que fue un premeditado destape) es que el comité organizador de un evento celebrado en Veracruz, no contempló permitir el acceso a la prensa. Pero la orden del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, fue determinante, pues esbozando una leve sonrisa, la clásica del ex presidente, es que "autorizó" a los reporteros asistieran a este evento. Pero, ¿qué no se supone que el ex presidente Salinas estaba a favor de la candidatura de Enrique Peña Nieto?, ¿qué no se supone que el "candidato consentido" para el ex presidente de México, era Enrique Peña? Lo cierto, es que Enrique peña Nieto se llevó tremendo "golpe en la nariz" cuando Salinas de Gortari le "cerró la puerta en la cara" para abrírsela, por lo menos en ese momento, a favor del también nefasto y corrupto veracruzano, Fidel Herrera Beltrán. Y es que, dicen, la "belleza" de Peña Nieto como "aspirante" presidencial del PRI, tiene más aristas que pelo de ángel en estos meses pasados donde lo han citado como "el elegido". Peña Nieto ha recibido demasiado golpeteo, innecesario muchas veces. Amén que el pueblo mexicano tiene la impresión que Televisa y TV Azteca lo han colocado excesivamente a la altura de un "semidiós", lo cual lo ha vuelto peligrosamente proclive a recibir azotes de la prensa. Cuando de todos es conocido el excesivo y multimillonario gasto que Enrique Peña ha erogado pagándole a ambas televisoras para que su imagen, que no su obra, sea

EN VALLE DE CHALCO…

Avalancha de despidos alle de Chalco, Méx.- El Ayuntamiento priísta de Valle de Chalco ha despedido en las últimas seis semanas a 320 empleados por falta de liquidez financiera. El alcalde Luis Enrique Martínez Ventura anticipó que en total serán 600 los trabajadores que serán separados de sus puestos, pues argumentó que no hay recursos para mantenerlos en la nómina. El gobierno local tuvo que pedirle a la administración estatal un adelanto de 15 millones de

V

pesos de sus participaciones del 2010 para pagar los finiquitos de los trabajadores despedidos, reveló el edil. Ese dinero, dijo, proviene del Fondo de Estabilización que creó el gobierno del Estado de México para solventar de manera económica a los ayuntamientos de la entidad que enfrentan problemas financieros. Los 15 millones de pesos, precisó, serán utilizados en las indemnizaciones de los empleados que ya no laborarán en la nueva adminis-

tración que inició su gestión el 18 de agosto pasado. Agregó que por la situación financiera los programas sociales tendrán que esperar hasta el próximo año En tanto, frente a las instalaciones de su estación 11 bomberos municipales protestaron porque desde el lunes pasado fueron despedidos por la nueva administración. Los ahora ex empleados expusieron que fueron removidos de sus cargos porque contratarían a

difundida entre los mexicanos. Estamos de acuerdo en que, de nadie son desconocidos los excesos en la vida personal de Peña Nieto y están circulando rápidamente por internet, y si bien hay que reconocer que muchos de estos "excesos" son infundados, definitivamente también lo es que Peña Nieto se "ha descuidado" y ha permitido, o mejor dicho, ha querido ¡que se le vean los calzones!, para que la gente del pueblo se dé cuenta, no de quién es Peña Nieto, sino de quién es el "poder" del Estado de México. Pero en realidad eso "ya no nos importa mucho", lo que nos llama la atención es la actitud adoptada por Salinas de Gortari quien, hoy apoya a Peña Nieto y mañana apoya a Fidel Herrera y, pasado mañana, ¿a quién cree usted que apoye el ex presidente? Si bien es cierto que, a quien apoye Salinas de Gortari ¡está perdido!, la realidad es que Salinas juega de manera maquiavélica con quienes creen ciegamente en sus "propios atributos" para alcanzar la Presidencia de México. Por lo pronto, apreciables lectores, Enrique Peña Nieto se "juega el pellejo" contra Fidel Herrera, cumpliendo con la hipótesis maquiavélica (otra vez) aplicada por Carlos Salinas de Gortari ¡divide y vencerás! ¿Por quién apostaría usted, querido lector?

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx

personal que no tiene experiencia ni capacidad para atender las emergencias. Sin embargo, el alcalde asegura que es para reducir la nómina.

El ayuntamiento priísta de Valle de Chalco ha despedido en las últimas seis semanas a 320 empleados locales por falta de recursos.

En el Ayuntamiento de Valle de Chalco los despidos llegan a 320.


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

EN LA MÉXICO-TOLUCA…

¡Caos!

zVuelca tráiler con 18 toneladas de ácido corrosivo conocido como bromax zParalizó el tráfico vehicular por más de ocho horas, no hubo lesionados zEl aparatoso accidente ocurrió en la zona conocida como "la Escondida" zEl pesado vehículo y la carga pertenecen a la empresa "Alas del Norte" Santos Sánchez Gustavo Nieto

coyoacac, Méx.- La volcadura de un tráiler en la carretera México-Toluca provocó caos, alarma y movilización de los cuerpos de seguridad, debido a que transportaba un ácido corrosivo conocido como bromax, el cual es altamente peligroso, lo que pudo provocar una tragedia de dimensiones inimaginables. El percance generó un caos vial que paralizó la carretera por más de ocho horas en una extensión de más de doce kilómetros. En el accidente no se registra-

O

VUELCA UN

ron lesionados de gravedad, sólo el chofer resultó con algunos golpes contusos que no ameritaron la hospitalización. El tráiler transportaba dieciocho toneladas de ácido corro-

POR EL ACCIDENTE

MOVILIZÓ A LAS INSTANCIAS DE SEGURIDAD.

TRÁILER CON ÁCIDO CORROSIVO EN LA

MÉXICO-TOLUCA.

sivo e iba con dirección a la capital mexiquense. El aparatoso incidente ocurrió cuando a la altura de kilómetro 38 + 300, en la zona conocida como "la Escondida", el conductor

perdió el control del pesado vehículo y éste se volcó obstaculizando los tres carriles de la carretera, provocando con ello severo caos vial, que paralizo el fluido vehicular por más de cuatro horas.

LA MAGNITUD DEL ACCIDENTE FUE CERRADA POR ESPACIO DE OCHO HORAS ESTA IMPORTANTE ARTERIA.

El ácido corrosivo que transportaba se salió de la caja del tráiler y quedo regado en la carretera de igual manera obstaculizando el paso de los vehículos. El tráiler con placas de circulación 372AAE4 impidió el tránsito pues bloqueó los tres carriles de la carretera. De inmediato se dieron cita en el lugar policías federales, elementos de la Cruz Roja y bomberos, quienes se encargaron del manejo del bromax. Al lugar hicieron su arribo, gentes capacitadas en el manejo de la sustancia perteneciente a la empresa Alas del Norte, responsable de la transportación del ácido que había salido desde Matamoros, Tamaulipas, con destino a la ciudad de Toluca. Por fortuna este aparatoso accidente no dejo personas lesionadas y el conductor de tráiler de nombre Miguel Alba Martínez, de 36 años de edad sólo fue atendido en el lugar por elementos de la Cruz Roja y entregado a las autoridades para que responda por los daños ocasionados a vías de comunicación.

PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EVITÓ

QUE SE GENERARA

UN ACCIDENTE DE DIMENSIONES CONSIDERABLES.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009 zOperan con números rojos y otros al borde de la quiebra zNo hay recursos para pagar nóminas e incentivar programas zEl OSFEM informó que incrementaron su nivel de endeudamiento en un 14 por ciento

DIF y organismos de agua…

En picada

Gustavo Nieto Sánchez os organismos de agua que hay en la entidad se encuentran en números rojos y al borde de la quiebra, ya que iniciaron este año con un déficit superior a mil millones de pesos que se ha ido agravando por la crisis y la baja recaudación que tienen, revela el dictamen de Cuenta Pública del OSFEM (Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México). El documento explica que en una situación similar, pero menos drástica, se encuentran los organismos municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con un déficit de 15 millones de pesos. Los ayuntamientos, a diferencia de otros años, lograron terminar 2008 con números negros, con un superávit de mil 422 millones de pesos, pues sus gastos ascendieron a 35 mil 133 millones de pesos y los ingresos llegaron a 36 mil 625 millones de pesos. Su problema es que incrementaron su nivel de endeudamiento 14.6 por ciento y llegaron a 11 mil 159.8 millones de pesos. Los egresos en servicios personales rebasaron sus

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

L

Ayuntamientos, insolventes para pagar nóminas y programas.

proyecciones en cuatro puntos porcentuales al llegar a 13 mil 833 millones de pesos. Este último rubro consumió 40 por ciento de sus recursos, aunque hay municipios con niveles superiores a 70 u 80 por ciento. En obra pública, los gastos de los

municipios quedaron 26 por ciento debajo de lo prometido. Sólo ejercieron 7 mil de los 9 mil 600 millones de pesos que contemplaron en sus presupuestos de egresos del año 2008. Sólo recaudaron de impuesto cuatro mil 200 millones de pesos. Su

dependencia de las participaciones es de 57 por ciento y otro 11 por ciento de endeudamiento; ellos sólo genera 19 por ciento de sus recursos propios. De acuerdo al dictamen que el OSFEM entregó a los diputados locales las principales inconsistencias que encontraron fueron deudores diversos, saldos pendientes de comprobar y crédito al salario que no han comprobado contra la cuenta del Impuesto Sobre la Renta retenido a los trabajadores. Esto además de anticipos a proveedores y contratistas que no amortizaron al finalizar el ejercicio. Los inventarios de bienes muebles no cumplen con la normatividad; las construcciones en proceso revelan obras concluidas que no han depurado, entre otros detalles que deben ser solventados en los próximos días. En el caso de los organismos DIF, sus ingresos fueron de mil 578 millones de pesos y sus egresos de mil 593 millones de pesos. Aunque su problema no es tan grave porque viven de las transferencia que les hacen los ayuntamientos. Los organismos de agua lograron entradas por 4 mil 947 millones de

pesos, pero gastaron 5 mil 867 millones de pesos, lo cual hizo que su balanza se ubicara en niveles negativos que no han logrado recuperar por los bajos niveles de recaudación que tienen en general, pues sólo recuperan 40 por ciento de los pagos. Sobre la deuda de los municipios, reveló que hubo un incremento de 14.6 por ciento; es decir, mil 424 millones de pesos más, sobre todo por la existencia de documentos por pagar a largo plazo y retenciones a favor de terceros La deuda con el ISSEMYM era, a finales de 2008, de 739.8 millones de pesos; 202 millones con CAEM; mil 779 con Luz y Fuerza, y de 5 mil 411 millones con la Comisión Federal de Electricidad. Evidencia que Aculco, Amanalco, Amatepec, Atizapán, Chalco, Cuautitlan, Hueypoxtla, Ixtapan del Oro, Jiquipilco, La Paz, Lerma, Nextlalpna, Nicolás Romero, Sultepec, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalmanalco, Tonanitla, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Zacazonapan, Zacualpan, Zumpahuacán y Zumpango no cumplieron con el balance de ingresos y egresos.

Cárdenas Monroy, ir responsable z Autorizó una gasolinera cerca de una escuela zEn riesgo, la seguridad de 11 mil personas, advierte el diputado local l diputado local priísta por el distrito 38 de Chimalhuacán-La Paz, Miguel Ángel Casique Pérez, reiteró su oposición a la construcción de una gasolinera en la esquina de las calles Aldama y 16 de Septiembre, en el primer cuadro del municipio de Chimalhuacán, ya que, dijo, atenta contra la seguridad de más de doce mil personas, entre ellas cinco mil alumnos de diversos planteles localizados en las inmediaciones, al tiempo de calificar al secretario del Medio Ambiente, Gustavo Cárdenas Monroy. El riesgo lo enfrentan también aproximadamente seis mil habi-

E

tantes de la unidad habitacional "El Molino", mientras que los mantos freáticos podrían ser contaminados por el manejo de los combustibles. Ante ello, el legislador mexiquense solicitó la intervención directa del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para impedir la continuación de las obras que realiza la empresa Servicio Zora, S.A. de C.V. Casique Pérez fue acompañado ayer por vecinos de aquella cabecera municipal, quienes han manifestado su inconformidad por el sesgo que la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) de la entidad, le ha dado a su solicitud de negarle una nueva prórroga para cubrir los requisitos y estudios de construcción y funcionamiento a la empresa Servicio Zora, misma que venció el pasado 2 de abril. Lo anterior, expuso el legislador, consta en el oficio 212130000/DGOIA/OF

1888/09 emitido por la paraestatal el 9 de septiembre, en el que deja abierta la posibilidad de extender el plazo para la entrega de requisitos, a solicitud de la empresa. En conferencia de prensa, los inconformes solicitaron a la SMA, particularmente a su director Carlos Sánchez Gasca, y a la Dirección de Protección Civil estatal, que emitan una resolución por escrito, dentro del marco legal, con la negativa de prórroga, a fin de garantizar la seguridad y bienes de los habitantes del centro de Chimalhuacán. Casique Pérez informó también que como resultado de la movilización realizada el martes 6 de octubre por cerca de mil vecinos de Chimalhuacán que buscaban dialogar con el secretario de Gobierno del Estado de México para exponerle el problema, y cuyo acceso a esta capital les fue bloqueado a la altura del parque

recreativo La Marquesa, el día de hoy por la madrugada se les ofreció implementar una mesa de dialogo el próximo jueves con el titular del SMA, Gustavo Cárdenas Monroy, de la que los vecinos esperan una respuesta satisfactoria y solución definitiva. El diputado aseguró que a causa de este conflicto y a la "influencia" de los propietarios de la empresa gasolinera, algunos vecinos opositores han sido remitidos al reclusorio ubicado en el Bordo de Xochiaca. Incluso, Casique expuso que continúa el hostigamiento hacia los principales representantes vecinales y lamentó que "por falta de voluntad política puedan salir afectados mujeres, niños, adultos y adultos mayores de un buen número de calles de la cabecera municipal". Finalmente, anunció que buscarán en los distintos niveles de gobierno estatal la solución a

El diputado local priísta por el distrito 38 de Chimalhuacán-La Paz, Miguel Ángel Casique Pérez, calificó a Gustavo Cárdenas Monroy de irresponsable.

este y a otros muchos problemas que desde el año 2004 se encuentran se encuentran pendientes en Chimalhuacán, entre los que destacan: la construcción de un hospital de tercer nivel, la terminación del segundo cuerpo de la Avenida del Peñón y la construcción de módulos sanitarios en planteles escolares, entre otros.


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Demanda a Peña…

Cobrar a evasores identificados

Necesario, el compr omiso laboral: laboral Moreno Vélez L lalnepantla, Méx.- Aunque la clase trabajadora reconoce la política laboral del gobernador Enrique Peña Nieto, es necesario hacerla más eficaz para alcanzar una auténtica justicia social, demandó el líder nacional de la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México (COCEM), José Luis Moreno Vélez. Lo anterior fue señalado por el líder obrero, durante la primera reunión sostenida entre la dirigencia nacional y estatal de COCEM con el actual secretario del Trabajo en el Estado de México, Fernando Maldonado Hernández, a quien solicitó que se atiendan las inquietudes e inconformidades de la clase trabajadora mexiquense. Moreno Vélez, expresó que los trabajadores afiliados a esta organización requieren de mayores garantías sociales que se reflejen en la calidad de vida de ellos y sus familias, a fin de contrarrestar el deterioro económico que han venido sufriendo, así como la aplicación de una justicia laboral más ágil. Resaltó que se debe actuar para que la clase obrera pueda ir y venir de sus centros de trabajo, sin la angustia de ser víctima de asaltos en el transporte público, además de que es necesario

T

Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense.

encontrar mecanismos para que los descuentos que aplica el Infonavit a quienes compraron a crédito una vivienda, no impliquen que se queden sin recursos "ni para los camiones". Por su parte, el presidente del Congreso Laboral del Estado de México y líder estatal de COCEM, Oscar Moreno Moreno, precisó que el gobierno debe coadyuvar a que los

trabajadores cuenten con una mayor capacitación, con el objetivo de que puedan tener acceso a mejores oportunidades de desarrollo. Por último, Fernando Maldonado, se comprometió ante tales planteamientos, a llevar a cabo mesas de trabajo para encontrar la solución más adecuada a las exigencias de los trabajadores.

Participa del delito, pero…

Edil amenaza con sancionar a fraccionadores Ricardo Vera Franco alle de Chalco Solidaridad, Méx.- "Se procederá de manera legal contra quienes estuvieron rellenando parte de la laguna de Xico, respecto a las Tablas, no se puede hacer nada ya que en el lugar se encuentran asentadas muchas familias, a las cuales se lesionaría en su patrimonio", aseguró el alcalde Luis Enrique Martínez Ventura, al cuestionarle sobre su incapacidad para evitar los tiraderos de desechos sólidos, que de manera incontrolable vienen creando los camioneros en diversos puntos del municipio. Como oportunamente lo denunciamos en unomásuno/amanecer, Ricardo Luna Munguía, hermano del diputado federal por el 32 distrito Miguel Ángel, utiliza camiones afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sección 106, bajo su dirección, para depositar tierra y cascajo en varios terrenos de siembra, además de construir casuchas. Por su parte Nicolás Gómez Ventura, tío del edil Martínez Ventura, hace lo

V

mismo en diversos campos cercanos a laguna de Xico, denuncian vecinos que envía camiones con etiqueta CTM a cubrir las aguas del estanque, para, supuestamente, lotificar el área ya cubierta. En caso de San Miguel las Tablas, donde una gran extensión territorial está considerada reserva ecológica, es del dominio público, que desde hace

varios años han estado llenando las lagunillas, labor hecha de manera sistemática y al mismo tiempo fraccionando, convirtiéndose en botín del ex regidor Francisco Juárez García, actual director del Convenio de Desarrollo Social de este municipio, protegido para fraccionar de manera ilegal Tablas, por el Congresista Miguel Ángel Luna Munguía.

Los vecinos se quejan de que utilizan los cuerpos de agua para tirar residuos sólidos.

Francisco Velasco Zapata

os integrantes de la recién instalada Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados (en la LX Legislatura) tienen la enorme responsabilidad de analizar y revisar los supuestos con los que se construyó el paquete económico para garantizar la seguridad, certidumbre y confianza de la ciudadanía respecto a los impuestos y sus variaciones en 2010. Tienen la obligación de hacer bien un trabajo para el cual -con certeza- no todos los integrantes de la comisión aludida están lo suficientemente bien preparados. El plazo que se han trazado es llegar a los acuerdos necesarios para que a más tardar el próximo 20 de octubre queden debidamente acordadas la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal 2010. Todo en menos de once días. Pagar impuestos es una obligación que a nadie gusta, por ello es un asunto del más alto "interés público". A todos nos interesa cuánto nos cobran, si es razonablemente justo o injusto su cobro y, más aún, su aplicación, la forma en que se gasta. Lo es todavía más para aquellos que estamos en el círculo de contribuyentes cautivos. Lo es un poco menos para aquellos que creen pagar sus contribuciones fiscales por medio del "impuesto del 2% a los depósitos en efectivo". Algunos creen que eso los exime del riesgo de citatorios que impliquen revisiones costosas y dolorosas que tengan que ver con la evasión del "Impuesto Sobre la Renta" que sí es alto y resulta, la mayoría de las veces, doloroso de pagar. No obstante, a la fecha, se sabe que se han identificado alrededor de un millón de "cuentahabientes" en los bancos que no están registrados en el fisco y que la mayoría de ellos opera en la informalidad y, eventualmente, la ilegalidad. Ilegalidad que los podría llevar a procedimientos tortuosos que implicarían perder no sólo la libertad, sino hasta sus bienes. De los cuentahabientes bancarios mencionados se estima que más de cien mil, del millón -aludido y detectado- podrían ser revisados fiscalmente hasta diez años atrás de la fecha en que se iniciara el procedimiento, sobre todo porque los depósitos bancarios dejan huella, expediente, historial que registra los depósitos y todos sus movimientos bancarios. Si así fuera, es posible que el boquete fiscal del cual se duele el gobierno podría ser cubierto mediante este mecanismo y sin tener que aumentar impuestos: sólo cobrando a evasores identificados. Pero la pregunta que varios expertos fiscalistas se hacen es: ¿Por qué el gobierno evita esos procedimientos? Siendo su obligación ¿Por qué no lo hace? ¿Por qué siempre se la cargan al más débil, al más obediente? Algunos responden que no lo hacen por temor, otros que la inacción es por falta de voluntad, varios más opinan que por corrupción derivada de colusión con la autoridad. En los hechos, hablamos de una parte de la población considerada por distintos medios como verdaderamente peligrosa; población que se distingue porque en muchos de esos casos prevalece la ignorancia y, también, mucho dinero: transportistas, ganaderos, agricultores nylon, familiares de profesionistas, futbolistas, líderes sindicales, entre varios más. Por lo anteriormente dicho es que genera desconfianza que el presidente de la Comisión de Hacienda de San Lázaro, Mario Alberto Becerra Pocoroba (sic), haya sido señalado por uno de sus compañeros para ser investigado ante el probable conflicto de intereses en virtud de su pasado reciente como socio director del bufete jurídico y fiscal "Becerra Pocoroba, S.C." el cual, tiene como especialidad y "prestigio ganado" tramitar la devolución de sumas millonarias por concepto de impuestos; además, se ha documentado que el bufete aludido es parte del Consejo de Administración de "CIE" Corporación Interamericana de Entretenimiento, la cual, maneja diversos tópicos de "entretenimiento" que incluyen las casas de juego llamadas "Yacs" en toda América Latina y Estados Unidos. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

Inician hoy audiencias ciudadanas en Cuautitlán Izcalli Guillermo Alberto Torres uautitlan-Izcalli, Méx.A fin de mantener un mayor contacto con la ciudadanía y atender directamente sus demandas, la alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral Vela, emprende el día de mañana una nueva etapa en su ejercicio de gobierno municipal, al iniciarse la primera audiencia pública, que tendrá como escenario la plaza cívica de esta entidad. Del Moral Vela anunció que en esta nueva jornada, además de reiterar su acercamiento con la población de Izcalli, realizará giras de trabajo por toda la localidad con el propósito de reafirmar su política de diálogo y de atención a los izcallenses. En los últimos días, la presidenta municipal ha convocado a la ciudadanía para que formen parte de la recuperación del municipio, en tanto que a los integrantes del ayuntamiento los exhortó a redoblar su esfuerzo para que se solucionen con mayor prontitud las demandas que hasta la fecha le han presentado los habitantes de esta zona del Estado de México. La audiencia pública dará inicio a partir de las 9 de la mañana y hasta las 3 de la tarde. Posteriormente, a las 17 horas, realizará una gira de trabajo en la que se dará mantenimiento y rehabilitación a calles del centro urbano. La cita es en el andador París, en la colonia mencionada. Después hará un recorrido por la colonia Santa Rosa de Lima, donde hará entrega de equipamiento urbano. Inicia a las 19.30 horas en la calle San Fernando, frente a las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte. Por lo que se refiere al sábado 10 del actual, la alcaldesa encabezará una larga jornada de servicios públicos en Bosques de Morelos, a partir de las 10 horas, en la canchas de basquetbol, y a las 11 de la mañana arriba a Bosques del Lago, en el circuito Bosques de Bolognia para participar en la Feria de Seguridad. Concluye sus actividades en el Lienzo Charro de Santa Rosa de Lima. Es importante mencionar que Alejandra del Moral Vela, estará acompañada en todos los eventos citados, por los integrantes de su equipo de trabajo, a fin de que las demandas que se presenten sean resueltas de inmediato.

C

ESTADO DE MÉXICO 33

unomásuno

Del Mazo Maza favorece a magnates uixquilucan, Méx.- Los empresarios Marcos Fastlicht -suegro del propietario de Televisa, Emilio Azcárraga Jean- Marcos Salame, Simón Galante y Marco Antonio Slim Domit -hijo de Carlos Slim-, adquirirán en esta semana el exclusivo desarrollo inmobiliario Bosque Real, considerado el más grande y lujoso de América Latina, todo ello bajo tutela y proteccionismo del actual edil Alfredo del Mazo Maza, denunciaron vecinos de la zona luego de percatarse que en la zona se ha incrementado la presencia de personal de seguridad y de la policía local. Bosque Real está situado en la zona nordeste del municipio de Huixquilucan y pasará a control de los consorcios Terra Capital Group e Inbursa, lugar donde Del Mazo Maza asienta sus negocios con empresarios a quienes les brinda favoritismo y consideraciones especiales. Darío Célis, en su columna Tiempo de Negocios, revela que en este complejo se han invertido más de 300 millones de dólares desde el año 2000 en el que se inició. De acuerdo con el columnista, Terra Capital Group, de Marcos Salame, asumirá el control en sociedad con los también desarrolladores Simón Galante y Marcos Fastlicht quienes se quedarán con un paquete de acciones cercano a 60 por ciento. El 40% restante de acciones quedarán en manos de Inbursa, de Carlos

H

Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan.

Slim, que capitalizará un crédito de 120 millones de dólares. Es el remanente de un préstamo por 223 millones de dólares a siete años que se dio en 2007. Bosque Real abarca 600 hectáreas, seis millones de metros cuadrados, para dos fases. Se localiza en la parte más alta del municipio de Huixquilucan, al nordeste, colindando con Cuajimalpa, en el Distrito Federal y Naucalpan. En un primer informe, se asienta que alrededor de 80% de la primera etapa de 300 hectáreas ya está ven-

dida y la segunda, por un tanto similar, está comercializada en aproximadamente la mitad. Ahí viven ya más de 700 familias y el desarrollo está proyectado para dar cabida a ocho mil residencias. Para la primera etapa se dispuso de 4 millones 252 mil 348 metros cuadrados, de los cuales, 2 millones 500 mil 253 metros cuadrados son ocupados por residencias de lujo y plus. Con el nuevo directorio de Bosque Real encabezado por Marcos Salame, han entrado los españoles

de Grupo LAR que lleva Vicente Aliño y Grupo Loma, de Jorge Ordorica. También Proinmobiliaria de Felipe Martínez y Grupo Martí que encabeza Alfredo Harp. Igualmente Jorge Aboumrad, Roberto Tradd y Marcos Zaga. Y en el diseño del campo de golf Robert Von Hagge y Jack Nicklaus. Como todo el proyecto inmobiliario en marcha, no se pudo sustraer a la crisis subprime y cerró el financiamiento en este rubro hace ya más de un año, lo cual obligó a reestructurar el capital original. IUSA de Carlos Peralta y Cofusa de Pablo Funtanet levantaron 60 millones de dólares que en parte sirvió para comprar 33% de acciones de Gaspar Rivera Torres. El primero se quedó con 54% y el segundo con 46% restante. La presión ejercida por Inbursa, que lleva Marco Antonio Slim Domit, y que apenas en julio pasado se le debió liquidar el remanente de 120 millones de dólares. Curiosamente el comprador, Salame, es el que acercó a Peralta en 1999 con Rivera Torres y Funtanet, los que idearon el desarrollo. La conclusión del puente sobre la Barranca de Hueyetlaco, que permitirá la conexión con Bosques de las Lomas y de ahí a Interlomas, es clave para la proyección de la nueva imagen de Bosque Real, cuya plusvalía se dispararía en cuanto concluya esa obra, detenida por diferendos con autoridades del Distrito Federal.

IEEM asesorará para elección de autoridades auxiliares Gustavo Nieto Sánchez l Consejo General del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México) aprobó un Convenio Marco de Asesoría Institucional entre el organismo y ayuntamientos mexiquenses, y quienes lo suscriban, recibirán el apoyo, asesoría y respaldo logístico para la realización de las elecciones de autoridades auxiliares, como delegados municipales y consejos de participación ciudadana. Con la aprobación del Acuerdo CG/166/2009, se autorizó al consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, y al secretario ejecutivo general, Francisco Javier López Corral, suscribir los convenios con los ayuntamientos constitucionales del Estado de México, a través de personas legalmente facultadas para ello. Se hará saber a los 125 ayuntamientos de la entidad sobre esta posibilidad, para que, en el uso

E

de sus facultades legales, aquellos ayuntamientos que consideren viable este apoyo, suscriban los convenios respectivos para que pueda ofrecerse todo el apoyo en materia de capacitación, asesoría y apoyo logístico que se pone a disposición de las autoridades municipales. Con este acuerdo aprobado en la sesión ordinaria del Consejo General del IEEM realizada este jueves, se respondió de manera casi inmediata a la propuesta que en este sentido anunciaron el pasado martes los diputados del PAN, Oscar Sánchez Juárez y Jael Mónica Fragoso Maldonado. Por otra parte, el Consejo General aprobó la utilización de 40 millones 672 mil 345 pesos con 23 centavos, para lo que resta del presente año para hacer frente a los gastos ordinarios del IEEM. Este monto se integró por la ampliación presupuestal líquida otorgada por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del

Estado de México que asciende a 31 millones 837 mil 469 pesos, más los ingresos financieros por concepto de intereses del mes de agosto por un monto de 255 mil 577 pesos, y el monto derivado de la aplicación del estímulo del 60 % para el año 2009 y los meses de julio y agosto, otorgado por la Federación a la

El Consejo General del IEEM aprobó un Convenio de Asesoría Institucional entre el organismo y ayuntamientos mexiquenses.

Retención del Impuesto sobre Salarios que fue de ocho millones 579 mil 298 pesos. Con estos recursos el IEEM pagará a sus trabajadores los sueldos base, compensaciones, gratificaciones, prima por años de servicio, prima vacacional, aguinaldo, contingencias laborales, impuestos sobre erogaciones de los servidores electorales, servicio de salud, sistema solidario de reparto, sistema de capitalización individual, gastos de administración del instituto, riesgos de trabajo y hasta despensas. De acuerdo al consejero-presidente, Jesús Castillo Sandoval, con ese recurso el IEEM asegura su estabilidad financiera y podrá concluir el ejercicio 2009 sin problema alguno y sin retraso o afectación salarial para los trabajadores, además de que se cumplirán todas y cada una de las acciones dispuestas y acordadas en el Programa Anual de Actividades 2009 que se aprobó desde hace un año.


34

unomรกsuno

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ a presencia de Andrés Manuel López Obrador en las campañas de proselitismo han dejado más mal que bien a los candidatos del Partido de la Revolución Democrática a las presidencias municipales y diputaciones locales, mientras que los petistas locales desilusionados por el mal trato que les ha proporcionado el mesías tropical, ya se le fueron encima y le reclamaron que para usar las siglas de su partido y hacerse propaganda sí está bueno, pero para apoyar a los candidatos del Trabajo de plano sólo obtuvieron su desprecio como lo sucedido en Centla. Mucha razón tiene el senador Graco Ramírez en sus apreciaciones, las cuales dio a conocer a través de los medios locales en las que señala como principal responsable de la pérdida que el PRD tenga en las elecciones del 18 de octubre al mismo Andrés Manuel López Obrador. Asimismo el senador dijo que "es lamentable que la dirigencia estatal no haya podido construir un acuerdo entre PT y Convergencia, cuando tanto se privilegió la campaña con Andrés Manuel, en la federal con el PT y Convergencia". "Creo que algunos perredistas han pensado que eso se puede hacer -porque así se permitió con Andrés Manuel y ahora justifican que ellos se pueden ir a cualquier otro partido, PT o Convergencia, a hacer campaña contra el PRD. ¿Quién gana? Nadie gana, perdemos todos" y las palabras de Graco se hacen ciertas en todos los municipios, en las mismas bases de ese instituto político ya tan minadas y fracturadas que son las que hoy corresponden a la actitud asumida por Andrés Manuel y la dirigencia estatal, cosa histórica, pues al contrario antes los enfrentamientos se daban en las cúpulas y ahí mismo se arreglaban, pero ahora los problemas se reflejan en las bases y de esto ha sido testigo el propio tepetiteco como en Centla donde nadie escuchó su mensaje pues los perredistas del municipio promocionaban el voto para los candidatos priístas cuya fórmula encabeza el empresario y político Aquiles Reyes Quiroz, mientras en Tacotalpa sucedió lo mismo y protestaban por lo que ellos llaman imposiciones. Difíciles están las cosas para el PRD y para AMLO en su propia tierra.

L

PANISTAS CON EMPRESARIOS Los candidatos del PAN, sostuvieron una reunión con empresarios de la Cámara Nacional de Comercio con los que coincidieron en rescatar el Centro Histórico y sus diversas problemáticas en materia de servicios públicos, seguridad, economía, urbanización, además de la supervisión del Plan Hídrico Integral como temas prioritarios que detonen el desarrollo de Villahermosa. Y como fue un desayuno en la comodidad del aire acondicionado, Armando Padilla Herrera no esquivó a los presentes como lo hace en la calle ó en los centros comerciales a donde acude con su familia, en los que la gente trata de hablar con él y se hace como "Tío Lolo" buscando un local donde esconderse de la ciudadanía y así quiere ser diputado. CANCELA VISITA PEÑA NIETO El gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, canceló, sin ninguna explicación, el mitin que tendría mañana sábado con los candidatos priístas del municipio de Cárdenas y es que dicen que a la Gaviota no le gusta el sol de estos rumbos y como no la iban a traer para que no se pusiera "negrita", tampoco le dio permiso de venir al jefe del Ejecutivo estatal de la tierra de Adolfo López Mateos. El que sí estará hoy aquí es Manlio Fabio Beltrones, quien junto con los candidatos tricolores desayunará con los empresarios de la construcción.

Repudio perredista a AMLO También del PT reclaman al legítimo por hacer spots con sus siglas JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ FOTOS ENRIQUE AYUSO

V

illahermosa, Tab.- Protestas por "imposición de candidatos", reclamos y en general un total repudio por parte de perredistas y petistas ha recogido el llamado presidente legítimo Andrés Manuel López Obrador en el recorrido que realiza por diversos municipios de su tierra. En Centla, mientras Andrés Manuel pronunciaba su discurso desde el templete, un grupo de perredistas invitaban a la población a votar por los candidatos del PRI a la presidencia municipal y diputación, Aquiles Reyes Quiroz y Oscar Castillo Moha, respectivamente, opacando con el altavoz lo que decía el tepetiteco. Con antelación los perredistas habían colocado una manta en la que se puede leer "los perredistas por dignidad y por el bien de Centla, votaremos por los candidatos del PRI, Aquiles Reyes Quiroz, presidente municipal; Oscar Castillo Moha" "Este 18 de octubre vota rojo, vota PRI", manta que luego de haberla visto López Obrador, fue retirada por otros perredistas. Al término del mitin obradorista, el presidente del Partido del Trabajo en el mismo municipio, Oscar Jesús Reyes, pidió a Andrés Manuel López Obrador que levantara la mano a los candidatos petistas a la presidencia municipal y diputación, Jimmy Hernández y Omar Carrera, respectivamente, pero la respuesta tanto de López Obrador

López Obrador se negó a levantar la mano a petistas. como de sus allegados en el mitin fue una serie de empujones que culminaron en acre discusión. En la discusión del presidente del Partido del Trabajo en Centla con Andrés Manuel, quien dijo que el levantar la mano a candidatos petistas no estaba en el programa, reclamó al legítimo que "para hacer spots de televisión con la siglas del PT sí está bueno y para levantar la mano a los candidatos se niega", por lo que dijo que el PT en ese momento rompía con Andrés Manuel López Obrador. El reclamo del petista fue apoyado por su dirigente nacional, pues López Obrador, dijeron los líderes del Partido del Trabajo, ha utilizado sus siglas para su propia propaganda.

En el municipio de Tacotalpa, tampoco le fueron bien las cosas al tepetiteco, pues los propios perredistas de ese municipio también colocaron mantas en contra de lo que ellos llaman imposición de candidatos en aquel lugar. En su protesta, los perredistas dicen en las mantas con las que recibieron a López Obrador que "aceptar la imposición, es reconocer que la democracia es una farsa" y por tanto no votarán por los candidatos de su partido, el PRD. En el municipio de Centro, tampoco le fue bien a AMLO ya que el senador Graco Ramírez señaló a López Obrador como el que "ha favorecido la aparición de candidatos "Juanitos" y posibles riesgos para el PRD en el proceso local".

Firme combate a delincuencia Para continuar dándole la batalla, los gobiernos federal, estatales y municipales implementarán nuevas herramientas a través de reformas jurídicas Al dar inicio el curso "Temas Selectos para la Instrumentación del Sistema Penal Acusatorio" que imparte el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), y que servirá para enriquecer los trabajos que se desarrollan en Tabasco de cara a la reforma penal más importante en los cien años recientes, quedó establecida la unidad y coordinación con la que trabajan en este sentido las corporaciones policiacas federales, estatales y municipales además de instituciones como los propios gobiernos federales.

"Esto deja acreditado que sí podemos avanzar por el mismo rumbo y reafirmar lazos de entendimiento cuando existen interés y cooperación en beneficio de la sociedad, que es a la que nos debemos", subrayó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo. Agregó que de esta manera, con el curso impartido por Jesús Benito Nares Pérez, las instituciones de seguridad pública, de procuración e impartición de justicia tendrán mejo-

res herramientas para combatir a la delincuencia e impunidad. El titular del Poder Judicial destacó la participación, por primera vez, de la Procuraduría General de la República en trabajos de este talante. Asimismo, relató que durante la novena reunión nacional de Procuradores de Justicia y Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, hizo un nuevo reconocimiento a la procuraduría tabasqueña por la colaboración que ha desplegado con el Poder Judicial local.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

Obligan a docentes a participar en marcha ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA Un grupo de maestros acudió ayer a las instalaciones del Congreso del estado, para denunciar la serie de irregularidades que se cometen dentro del Sindicato Nacional poara Trabajadores de la Educación (SNTE), como la manipulación de la que son objeto por parte de sus dirigentes, quienes pretendieron obligarlos a participar en la marcha que sostuvieron el día de ayer en Pachuca. Andrés Caballero Cerón, maestro de la primaria “La Reforma”, del municipio de Francisco I Madero, explicó que dicha manifestación se llevó al cabo bajo actos intimidatorios, ya que los docentes fueron amenazados por parte del sindicato, al grado de que en algunas zonas, como en el la Huasteca, los mentores recibieron oficios para obligarlos a dejar sus labores en el aula y unirse a este movimiento. Asimismo, el profesor denunció que la mayoría de los sindicalizados que se presentaron en la marcha, desconocen cuál es la verdadera causa del paro de labores, debido a que el SNTE nunca les ha dado una explicación clara de los objetivos y orientaciones de la inconformidad. “Los compañeros fueron amenazados para venir, celebramos la decisión de aquellos que no vinieron a marchar hoy y que están trabajando en sus escuelas, eso es un acto de dignidad, nosotros no vamos porque no nos informan la causa de la lucha, no decimos que es malo manifestarse, pero hay que manifestarse muy conciente y de manera muy clara, nunca nos explicaron los objetivos de la marcha, esos que deben beneficiar a la colectividad y no a la cúpula sindical”, refirió. Del mismo modo, aseguró que son poco más de 45 mil agremiados, de los que más de la mitad están en desacuerdo por la toma de decisiones de la actual dirigente del SNTE, Mirna García Hernández. Manifestó que muchos de los que dejaron las aulas, ni siquiera se presentaron en el movimiento debido a que no se identifican con el planteamiento de la organización, lo cual es algo grave y preocupante, porque podría desencadenar una desunión entre los trabajadores de la educación.

Desconocen objetivos del movimiento.

Resuelve gobernador el conflicto magisterial ALEJANDRO REYES ÁLVAREZ JUAN RICARDO MONTOYA REPORTEROS Como una muestra de voluntad política y compromiso del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong con la niñez hidalguense, la administración estatal puso fin al conflicto magisterial, al acordar con la dirigencia de la sección XV del Sindicato Nacional para los Trabajadores de la Educación (SNTE) la entrega de 170 millones de pesos para resolver sus demandas más urgentes. Lo anterior fue dado a conocer por la secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, quien precisó que ese monto representa 10 Recibirán maestros hidalguenses 170 millones de pesos. millones de pesos más que lo el próximo lunes el mandatario mostraron su inconformidad, ya otorgado a la agrupación sindi- estatal se reunirá con el secreta- que tuvieron que tomar vías alterrio de Educación Pública federal, nas como el bulevar G. Bonfil para cal el año pasado. Tras culminar la reunión que Alonso Lujambio, para gestionar llegar a su destino. Alrededor de las diez de la encabezó el propio mandatario más recursos que permitan obteMiguel Osorio Chong, y en la que ner los montos que se necesitan mañana, los inconformes liderados por Mirna García López, llegatambién participaron el secretario para ese importante tema. Cabe hacer notar que esta reu- ron a las instalaciones de la de Gobierno, Gerardo González Espínola, y la dirigente de la nión celebrada en Palacio de Secretaría de Educación Pública. Cabe señalar que la ausencia Sección XV del SNTE, Mirna García Gobierno, tuvo lugar después de la López, la funcionaria destacó el marcha que encabezara la dirigente de los profesores provenientes de los 84 municipios de la entidad, esfuerzo realizado por el titular del sindical en la ciudad de Pachuca. causó que más de 800 mil alumEjecutivo estatal, para lograr este nos de educación básica en cerca Desquician la ciudad acuerdo en beneficio del magisteDe esta forma, con esa movili- de 20 mil aulas se quedaran si clario y la niñez hidalguenses. Ello, subrayó Nuvia Mayorga, zación los mentores provenientes ses, Situación por la cual, padres porque con una gran voluntad de los diferentes municipios del de familia entrevistados por este política, el gobernador Miguel estado dejaron ayer sin clases a diario, solicitaron a los profesores Osorio Chong dio respuesta a las más de 800 mil alumnos de ins- no realizar sus manifestaciones principales inquietudes de los trucción básica en cerca de 20 mil en horas laborales, ya que dijemaestros, en medio de un panora- escuelas, y cerraron por más de 8 ron, perjudican el aprendizaje de ma de serias dificultades econó- horas la circulación de la carrete- sus hijos. Asimismo, la marcha de los micas derivadas de la crisis que ra federal México-Pachuca, a la actualmente se padece no sólo en altura de las instalaciones de la profesores provocó la movilizaSecretaria de Educación Publica ción de 150 policías municipales, el estado, sino en todo el país. quienes resguardaron las instalaAsimismo, agregó, se refrendó de Hidalgo (SEPH). Los docentes se reunieron ciones de la SEPH. el compromiso del gobernante por El director de Tránsito y cuidar que los niños tengan las desde las seis de la mañana en las clases que requieren para mejorar inmediaciones de la Plaza de Validad de la capital hidalguense, la calidad de la educación que Toros Vicente Segura, para de ahí Antonio Sampayo Rodríguez, indimarchar hacia las instalaciones có que desde las siete de la mañareciben dentro de las aulas. Reconoció que a pesar de que de la SEPH, lo cual provocó el cie- na policías tanto en motocicletas se alcanzaron “muy buenos rre de la carretera México- como en patrullas cerraron las acuerdos”, quedaron asuntos Pachuca en ambos sentidos apro- vialidades desde Venta Prieta pendientes, como el caso de los ximadamente cinco horas, situa- hasta la Plaza de Toros para vigijubilados, por lo que anunció que ción por la cual los automovilistas lar la manifestación.


JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2009

Canirac:

Crisis en la zona hotelera POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

E

n los últimos meses, al menos 40 restaurantes, principalmente de los que se ubicaban en la zona hotelera, han cerrado sus puertas temporalmente como consecuencia de la crisis económica, afirmó el dirigente de la Canirac, Luis Fernando Vargas Aguilar. Afirmó que en lo que resta de este mes, todavía estarían en la “tablita” otros 10 restaurantes, pues ante la drástica caída de la actividad turística se ven imposibilitados para sostener sus negocios. Vargas Aguilar comentó que de los 40 restaurantes que cerraron sus puertas, al menos el 60 por ciento se ubicaban en la zona hotelera y el 40 por ciento restante en la ciudad. Dijo que la idea original era reabrir sus puertas para el mes de diciembre, pero en

vista de que las reservaciones ya son de última hora y que al momento no se sabe cómo vendrá el inicio de la temporada invernal, los restaurantes reabrirán sus puertas hasta febrero próximo. El entrevistado estimó que por cada restaurante que cierra se pierden en promedio diez empleos directos, por lo que por ese rubro también saldrán afectados. Recordó que en años pasados, el cierre de restaurantes y nuevas aperturas de otros negocios del mismo giro iban prácticamente a la par, pero este año el cierre de empresas se ha agudizado porque no hay nuevos negocios. Por otro lado, el líder de la Canirac aplaudió la decisión del presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez de reubicar a todo el ambulantaje que se ubicaba en el Parque Nuevos Horizontes, mejor conocido como “El crucero”.

Súper aeropuerto de Cancún POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

Con la inauguración de la segunda pista del aeropuerto internacional, el próximo 20 de octubre, Cancún contará con el primer aeródromo con posibilidad de recibir dos aeronaves simultáneamente, informó el director administrativo, Carlos Trueba. Indicó que antes de la inauguración oficial, el próximo sábado 10 de octubre todos los interesados podrán participar en el estreno de la aeropista con una carrera de cinco y diez kilómetros. El alto ejecutivo de la terminal aérea, sostuvo que ya está todo listo para que partir del próximo 20 de octubre entre en operación esa segun-

da pista que colocará al aeropuerto de Cancún en el primero, en toda América Latina, en tener en operación dos pistas simultáneamente. Comentó que el aeropuerto de la ciudad de México en teoría tiene esa opción, pero por situaciones de infraestructura está imposibilitado. Recordó que junto con la puesta en marcha de esa segunda pista, estrenarán la torre de control más alta de América Latina, de 96 metros de altura, y el puente que unirá a las dos pistas, todo ello permitirá colocar al aeropuerto internacional de Cancún como el más moderno de la República. Explicó que la inversión para contar con la nueva y

moderna estructura, fue de 67 millones de dólares. El entrevistado indicó que con las dos pistas en operación, la terminal aérea tendrá la posibilidad de recibir hasta 28 millones de pasajeros al año, de hecho, recordó que el año pasado transportaron a más de 12 millones de pasajeros y registra un crecimiento de un millón de pasajeros anualmente. Señaló que la segunda pista se terminó de construir hace algunas semanas, sin embargo no ah entrado en operación, porque antes de eso deben cumplirse con ciertos protocolos para que la información de ésta se incluya en los manuales de todas las líneas aéreas que llegan al

país, lo cual toma tiempo; el largo de la pista es de 2,900 metros. Cabe señalar que las dos pistas estarán unidas por un

puente aéreo por el que los aviones podrán pasar de una a otra pista, lo cual no se tiene en ningún otro aeropuerto de América Latina.


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional ONG se oponen a militarización de cuerpos policiacos

Podría militarizarse la policía de Temixco: Nereo Bandera GABRIEL GUERRA REPORTERO A unas semanas de tomar protesta como alcalde de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta no descartó la posibilidad de nombrar a un militar en retiro para que ocupe la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. El presidente electo indicó que quien estará al frente de la policía tiene que ser una persona capacitada y con suma experiencia en temas de seguridad y combate al crimen organizado e inhibir los delitos que se cometen, como el robo a casa habitación, transeúntes, comercio y de vehículos, entre otros. Sin embargo, manifestó que uno de los puntos que dependerá de la designación del nuevo secretario de seguridad pública, es que será consensuado entre la población, es decir, también se busca a una persona que esté identificada con la sociedad. “No se descarta al ciento por ciento, pero vamos, el perfil que tratamos de buscar con la ciudadanía es un 80 por ciento que tenga carrera y que le convenga a la gente, no le convenga que le guste”, agregó el alcalde electo. Sobre los nombramientos de militares en cargos públicos como el caso del coordinador de la Policía Ministerial, José Robles Quinta; Gastón Menchaca Arias en la Secretaría de Seguridad Pública del estado y del ex titular de la policía de Cuernavaca, les recordó que están para servir al pueblo, no a quien los designó. En relación con la entrega recepción, Bandera Zavaleta agregó que se eso lleva más del 90 por ciento y que dentro de las principales acciones, una vez de asumir el cargo, es de atender la problemática del sistema de agua, la basura y la inseguridad.

El gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, salió en defensa de las acciones de seguridad pública que realiza el Ejército en las calles.

Pide Adame más facultades legales para el Ejército LIBERTAD INTI REPORTERA CUAUTLA, Mor.- Al inaugurar un asta bandera monumental en el acceso a la ciudad de Cuautla, el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, salió en defensa de las acciones de seguridad pública que realiza el Ejército en la calles, tras advertir que éstas están sustentadas en la Constitución y pidió a los ciudadanos sumarse al respaldo de las fuerzas armadas. En el evento hizo un llamado para respaldar las labores de esta institución contra la delincuencia. “El Ejercito hoy asume tareas legítimas y constitucionales en favor de la seguridad interior”. También defendió el fuero militar, que dijo está a debate, pero que permite mantener la disciplina interna y la rectitud de esta institución, además condenó las voces que critican las acciones que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional, para advertir que éstas

son infundadas y carecen del respaldo general de la sociedad. Tanto el fuero como la evaluación de las fuerzas armadas en sus acciones de seguridad pública, son evaluadas en el congreso federal y precisó que “es el fuero militar el instrumento jurídico y constitucional que permite honrar y fortalecer al Ejército, darle garantías para que su desarrollo sea con disciplina”. En la Ciudad de México, este jueves, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se instaló la Comisión de Defensa Nacional, cuyos integrantes resaltaron la necesidad de dotar a las fuerzas armadas de mayor respaldo legal para asegurar la gobernabilidad, la paz interna, y combatir al crimen organizado. En representación del secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, acudió Salvador Cienfuegos Zepeda, comandante de la primera región militar, ante quienes el mandatario nacional dijo que con este símbolo patrio, Cuautla se prepara para celebrar

el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución. Ante las autoridades castrenses, el mandatario estatal condenó a los criminales que utilizan la barbarie y la violencia para causar terror entre la población. Después, Marco Adame y el general Salvador Cienfuegos presidieron el izamiento de esta Bandera Mexicana, cuya confección comprende 25 metros de largo y 15 de ancho, pesa 76 kilos, y a partir de hoy ondeará en el asta monumental de 54 metros de altura, toda una instalación en la que se invirtieron dos millones de pesos. “Hoy la bandera aquí ondeará en todo lo alto en el cielo de un estado y de una ciudad heroica e histórica que hace gala de su soberanía y de su anhelo de libertad; hoy la bandera aquí ondeará en todo lo alto para recordar que somos parte de un estado y una patria grandes”, expresó el mandatario estatal.

Organizaciones no gubernamentales rechazan la necesidad de que el Ejército capacite a funcionarios encargados de brindar seguridad pública, al considerar que está demostrado un uso de abuso de autoridad en contra de la misma población. José Martínez Cruz, integrante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH), criticó al gobierno federal de hacer creer a la sociedad que el país está seguro con la intervención de la milicia, misma que está capacitada para atender la seguridad nacional. El activista lamentó la postura del mandatario Marco Adame Castillo, en el sentido de que apoya la función de la fuerza castrense en espacios públicos, durante la presencia del general de división de Estado Mayor, Salvador Cienfuegos Zepeda en el municipio de Cuautla, cuando está en tela de juicio el trabajo de los militares. “15 mi muertos en este lapso de tiempo, 2 mil en casos de abusos de militares ya documentados por los organismos de derechos humanos. Entonces, evidentemente lo que estamos viviendo es una guerra en la cual tiene a la población como rehén y ese es el problema”, dijo. Un ejemplo de ello, dijo, fue el desempeño que tuvo el general en retiro, Manuel Farfán Carreola, al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitano (SSPyTM), recientemente destituido por su presunta omisión en la muerte de un policía de su corporación. El vocero de la CIDH recordó que en el caso del secretario de Seguridad Pública del estado, Gastón Menchaca Arias, no ha cumplido con la función que le fue asignada después de la destitución de Luis Angel Cabeza de Vaca Rodríguez, detenido por su vinculación con el cártel de los Beltrán Leyva, ya que, insistió, no se ha podido disminuir el índice delictivo en Morelos.

De último momento se hará entrega recepción en Tetecala IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TETECALA, Mor.- En tanto que en algunos municipios de la región surponiente de Morelos ya han iniciado con la entrega recepción, Tetecala lo hará hasta el 26 de los corrientes dio a conocer el presidente municipal electo Víctor Tapia Ocampo. A pesar de que ellos entrarán unos días después consideró que es tiempo suficiente para verificar las diferentes

áreas, “pues ya hemos enviado diferentes oficios y sabemos que el actual edil, Gil Solano López, entregará finanzas saneadas y no tendremos problemas, confió en su capacidad”. Empero, subrayó “esto no quiere decir que estemos parados”, puesto que estamos trabajando con el cabildo electo en trámites y lo que se avecina como actas de cabildo, toma de protesta y otras funciones con las que se tiene que empezar a trabajar. Respecto al número de per-

sonas que llegarán a trabajar con él mencionó que “será una nómina muy reducida, como con la que viene trabajando el actual presidente municipal”. Dijo no preocuparle el área de las finanzas: “Sé que además de capacidad el edil actual tiene experiencia y sé que me entregará cuentas claras, pero eso se confirmará en unos días más”, expresó Víctor Tapia, quien se disponía a participar en una reunión con otros ediles electos de la región poniente de Morelos.

Por último expresó que se trabajará con austeridad y respecto al llamado que le hizo el edil actual, Gil Solano López, respecto a mantener en sus fuentes de trabajo al personal que labora en la Unidad Básica de Rehabilitación para dar continuidad a este proyecto, señaló que “no puedo responder en estos momentos, pues haré una evaluación al personal que hay en estos momentos, pero yo por mi parte también estoy enviando capacitación en diferentes áreas.

El presidente municipal electo, Víctor Tapia Ocampo.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2009

Inicia el Primer Encuentro de Magistradas de Iberoamérica

"Por una Justicia de Género" Fue inaugurado por María del Carmen Alanís Figueroa

G

uadalajara, Jal.- La justicia electoral desempeña un papel central en la protección de los derechos políticos de las mujeres y en el fortalecimiento de su participación en la vida política de todas las sociedades, señalaron las titulares de la Fundación Justicia y Género, la doctora Roxana Arroyo Vargas, y la presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrada María del Carmen Alanís Figueroa. Al inaugurar el Primer Encuentro de Magistradas de la Justicia Electoral de Iberoamérica "Por una Justicia de Género" la magistrada Alanís Figueroa destacó que las sentencias de los tribunales electorales iberoamericanos han permitido precisar los alcances de las cuotas de género, la participación en la vida de los partidos y la restitución de los derechos electorales de las mujeres, este último aspecto es fundamental para combatir la discriminación. Acotó que falta camino por recorrer para traducir las cuotas

María del Carmen Alanís, magistrada presidenta del Tribunal Electoral. de género en escaños reales, asegurar la alternancia de candidatas en las listas plurinominales, garantizar que los usos y costumbres de algunas comunidades no estén por encima de los derechos fundamentales de

las mujeres y potenciar su liderazgo en la política. Por su parte, la doctora Arroyo Vargas enfatizó el papel democratizador y legitimador que ha tenido la creación de organismos jurisdiccionales

Realizarán II Festival de la Cer veza Guadalajara.- Con el fin de promover la industria cervecera y convertir a Guadalajara en la cuna de la calidad Premium en esta bebida espumosa, se realizará del 23 al 25 de este mes el II Festival de la Cerveza Guadalajara 2009. En un comunicado, los organizadores del evento informaron que el festival se realizará en el Parque Metropolitano y participarán más de 150 marcas de cerveza de todo el mundo. Además, se prevén actividades culturales, música, comida y diversión. De esta forma, los terrenos del Parque Metropolitano se convertirán en una verdadera fiesta de esta milenaria y espumosa bebida, como continuación del éxito de lo que pretende convertirse en el festival más importante de Latinoamérica.

especializados en materia electoral; añadió que la justicia electoral debe integrar los principios básicos de igualdad y el derecho de las mujeres a una vida sin violencia. La aspiración a una democra-

cia igualitaria debe reflejar cambios culturales sustantivos para lograr la ciudadanía plena de todas las mujeres, porque en el campo de los derechos políticos se han enfrentado a múltiples obstáculos. Confió en que este encuentro signifique un medio más para fortalecer el acceso de la mitad de la población a sus prerrogativas fundamentales. Por su parte, la magistrada María Noemí Hernández Pinzón, integrante del Consejo de Estado de Colombia, coincidió en que las jueces electorales desempeñan un papel importante en la defensa de los derechos políticos de las mujeres porque le permiten entrar a la esfera de las decisiones. En la medida en que se establezcan mecanismos para hacer efectivas las normas que protegen sus derechos, las mujeres pueden ser elegidas a un cargo de elección popular y ello tendrá un impacto positivo en la toma de decisiones de todos los ámbitos de la vida pública. Se congratuló por la celebración de este encuentro porque significa el comienzo de una nueva fase del desarrollo de estos derechos.

Fumigan cementerios para combatir dengue en Tlaquepaque

Cambian el agua a los floreros.

Tlaquepaque, Jal..- El jefe del Departamento de Cementerios de la Dirección de Servicios Públicos, Roberto García Lomelí, dijo que para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue se fumigan los nueve cementerios municipales. Comentó que, además, realizan la limpieza de los camposantos, así como el retiro de agua de los floreros y de aquellos lugares en donde pudiera estancarse. Manifestó que se retira el agua de alrededor de 20 mil floreros que se encuentran ubicados en las tumbas, "la revisión de dichos contenedores es de manera periódica, con el fin de evitar su estancamiento".

Agregó que de igual forma en piletas, floreros y tinacos se está colocando abate para erradicar el Aedes Aegyptis, "y las fumigaciones las realizan la Secretaría de Salud Jalisco y el ayuntamiento". El encargado de resguardar los camposantos del municipio dijo que estas labores se llevan a cabo en conjunto con las habituales previas al 2 de noviembre. Los nueve camposantos del municipio son San Pedro (cabecera), San Pedrito, San Martín de las Flores, Tateposco, Manuel López Cotilla, San Sebastianito, Santa Anita, Toluquilla y Santa María Tequepexpan.


VIERNES 9

DE

OCTUBRE

DE

2009

unomásuno

L

a Policía Federal capturó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a un sujeto que ocultó dos kilogramos de metanfetaminas en manteca de cerdo para pasar los controles de seguridad. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal precisó en un comunicado que la detención se llevó a cabo en la Posición 68 de la Terminal 2 del AICM. Policías federales de la Unidad Canina efectuaban revisiones preventivas en el compartimiento de carga de equipaje de los pasajeros del vuelo 184 con destino a la ciudad de Tijuana, Baja California.

Uno de los binomios caninos marcó positivo sobre la maleta registrada a nombre de Jesús Jacobo Zúñiga Gutiérrez, de 30 años, quien arribó en el vuelo 308 procedente de Acapulco, Guerrero. Luego del hallazgo la policía solicitó el descenso del pasajero para trasladarlo con su equipaje a las oficinas de la Policía Federal en el aeropuerto. En presencia del agente del MP de la Federación, los uniformados iniciaron una minuciosa revisión de la maleta, detectando un doble fondo, donde iban ocultos dos paquetes confeccionados en plástico, cubiertos con papel calca y una capa de manteca de cerdo. Al extraer los paquetes, los oficiales observaron en su interior

una sustancia en forma de cristales, con un peso total de dos kilos 100 gramos, la cual dio positivo a la aplicación del reactivo químico para metanfetaminas. El detenido, la droga y demás pertenencias del viajero fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para continuar con las investigaciones correspondientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.