Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11867
y
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(Felipe Rodea/Enrique Luna/Foto: Víctor de la Cruz) ¾8-9
Compañía Mexicana de Aviación se queda sin aviones pues sus arrendatarios intentan recuperar sus aeronaves. Hasta el momento, esta acción ha sido impedida por trabajadores de tierra de la aerolínea, aduciendo que si lo hacen, no habrá posibilidades de que la aerolínea vuelva a volar; sin embargo, SCT considera que la acción es legal y tendrán que entregarlos. Por su parte, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, tras el retiro de Gurpo Ixe, consideró un milagro si llegan más inversionistas a salvar la empresa. (Francisco Montaño) ¾4-5
Frente común en favor de migrantes: Blake
Compromiso con educación superior: FCH
(Guillermo Cardoso) ¾7
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾7 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
148
DÍAS SECUESTRADO
S A B A D O 9 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Sólo un milagro salva a Mexicana de Aviación l retiro del grupo financiero Ixe del proceso de reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación (CMA) ayer precipitó la desaparición de la aerolínea, por lo que el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano, como el titular de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, casi le aplicaron la extremaunción. En el aeropuerto capitalino se nota la desolación de los empleados de la aerolínea, incluso las empleadas no contienen las lágrimas y recuerdan que "las ratas son las primeras en abandonar la embarcación que se hunde", al afirmar que sus líderes sindicales ya no se hacen presentes para informarles de las negociaciones que realizan a favor de sus agremiados. Al contrario, afirmaron que ahora las cámaras de video del aeropuerto capitalino, en vez de estar al pendiente de los robos que padecen los usuarios, por órdenes de los sindicatos, apuntan a vigilar a los empleados de Mexicana para saber quien habla con medios de comunicación y de inmediato los sancionan y amenazarlos con aplicarles la cláusula de exclusión si son sorprendidos haciendo declaraciones. Sin embargo, lo más preocupante para los empleados es que desde hace algunos días, las empresas arrendadoras de los aviones de Mexicana han intentado recuperar sus aeronaves. Ayer se dio el último enfrentamiento cuando varios sujetos intentaron llevarse los aviones, lo cual fue impedido por los trabajadores de la aerolínea, tras un enfrentamiento que afortunadamente no tuvo consecuencias que lamentar y sólo quedó en empujones. Los empleados adscritos al Sindicato de Trabajadores de Tierra de Mexicana de Aviación denunciaron intento de robo, pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aseguró no se trató de ningún hurto sino que varias empresas arrendadoras buscan recuperar las aeronaves y están en su derecho El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), Miguel Angel Yúdico Colín, consideró que la defensa de los aviones es fundamental para que la empresa tenga posibilidades de ser reactivada, pues
E
sin ellos sería prácticamente imposible que Mexicana de Aviación reinicie actividades en cualquier momento. Este negro panorama para la aerolínea se desató tras el anunció del grupo financiero Ixe de salirse de la puja por la citada aerolínea, por lo que incluso el propio secretario del Trabajo, Javier Lozano, advirtió: "sería un milagro" si aparece otro inversionista que salve a Mexicana y reiteró que el gobierno federal no participará en su rescate. Y para acabar de refrendar sus palabras, aseguró que el gobierno federal estará al pendiente de que se indemnice a los 800 pilotos, mil 300 sobrecargos y 2 mil 500 trabajadores de tierra, de acuerdo a lo que establece la ley en caso de quiebra que son tres meses de salario, más 12 días por año, considerando dos salarios mínimos por día, es decir, a poco más de 100 pesos. Actualmente esa empresa aérea registra un pasivo laboral de más cinco mil millones de pesos y otra suma por adeudos a acreedores, consumidores, entre otros, por lo que si en las próximas horas o en los siguientes días no hay inversionistas dispuestos a meterle capital fresco o definitivamente la declaratoria de quiebra se va a precipitar por la presión de los acreedores. Tras el abandono de las negociaciones de Ixe de la reestructuración de Mexicana de Aviación, Juan Molinar Horcasitas aseguró que el retiro de ese grupo financiero se debió principalmente a la incertidumbre sobre los pasivos laborales y los costos contractuales de la aerolínea, y aunque destacó que continuará con la reestructuración de la línea aérea con recursos privados para evitar que caiga en su tercera quiebra, adelantó que "sería muy lamentable" su pérdida. Así es, será vergonzosa la caída de tan importante empresa, ahora no queda más que exigir que en el marco del concurso mercantil de la Compañía Mexicana de Aviación se transparente la información de los motivos que la llevaron a la quiebra para deslindar responsabilidades de todos aquellos que hayan tenido algo que ver en este "gran fracaso" y aplicar una sanción ejemplar a los responsables. Ojalá la impnidad no prevalezca.
EPIGRAMA
AUREA ZAMARRIPA
"DON VICENTE"
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Don Vicente y sus carnitas que atraen a todo el turista se ven más por su carita parecida a Homónimo artista que por sus ricas y martajadas gorditas
CORRESPONDENCIA
Solicitamos su valiosa ayuda SEÑOR DIRECTOR
C
ada día las cosas están peor en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ahora tenemos a un grupo de diputados del PAN, PRI, PRD y demás partidos, apoyando a los secretarios técnicos de las Comisiones y Comites, así como a funcionarios de mandos medios y superiores, exigiendo que les paguen el bono de un mes de sueldo para cada uno de ellos, por el primer semestre y otro mes en diciembre, eso es un abuso, es un robo a las arcas públicas, porque los señores tiene sueldos que, por ejemplo, un jefe de departamento gana alredeor de $25,000.00, un subdirector $35,000.00, un director de área $45,000.00, un secretario técnico $50,000.00, un director general, $70,000.00, la Oficial Mayor $80,000.00. Esos enormes sueldos no se pagan en otras instituciones, sólo se pagan aquí y lo peor es que el Sindicto de la Asamblea, dormido en sus laureles o haciéndose, porque los secretarios técnicos están amenazando con tomar la tribuna porque no les dan su bono y los trabajadores de base esperando hasta que quieran autorizar la revisión a las
Condiciones Generales de Trabajo y aún las cosas están peor con respecto al asunto del FONAC y lo relacionado con los premios de estimulos por puntualidad y asisntencia, así como lo relacionado al asunto del escalafón, tenemos esperando años, muchos años para ejercer el derecho de escalafonar, cosa que nuca habrá de ocurrir por la gente que se ha apoderado de la dirigencia sindical, son unos vendidos, son unos peleles, son agachones y nunca defenderán los derechos de la colectividad. Gracias, agradecemos su apoyo. Atte. Cármen Ramírez
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Ten cuidado con sus cazos no te vayas acercar que Chente no trae sus lentes y al cazo puedes parar Sus tacos y guacamole tu los puedes degustar aunque con una cancioncita el te puede agasajar "Orgullosamente Dórense"
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartinezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
Ahora por el pueblo saharaui Los que mueren por la vida no están muertos": Ernesto Che Guevara El colonialismo es un cáncer curable: como se sabe con una cirugía integral. Debe cuidarse que no quede ninguna célula enferma. En el Siglo XXI todavía quedan algunos pueblos que lo padecen. Uno de ellos, más de cuatro décadas, el pueblo de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Hace pocos días estuvo en México el presidente, Mohamed Abdelaziz, invitado por el presidente del pueblo de México a participar en la conmemoración del 15 de Septiembre de 2010. El pueblo saharaui padece el despojo de su territorio, mediante ocupación genocida de Marruecos, cuyo régimen monárquico saquea riquezas saharauis: fosfatos, petróleo (ha contado con la complicidad del gobierno de Francia desde hace décadas cuya tecnología subsidia), los mantos freáticos que harán florecer oasis, y desde luego la pesca de alta calidad en el mar territorial de la RASD. Para ello se vale de una ocupación/represión de las principales ciudades saharauis, como El Aaiún y Smara. Hoy mismo existe persecución y encarcelamiento de jóvenes estudiantes, inclusive con allanamientos. Los saharauis han organizado una Intifada (resistencia con piedras), e inclusive el rey de Marruecos, recientemente se tomó una foto inexplicable con el presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, mediante la consigna entre ambos sonrientes "lo importante es la foto". La ONU se ha mostrado excesivamente burocrática, porque aunque existe la Resolución/ONU, hace más de 15 años que ordena la realización de un Referéndum, y dotó de un Comisionado Especial que encabece la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), éste no se ha efectuado, porque el interés marroquí ha llegado hasta el "maiceo", uno de nacionalidad sueca recientemente recusado por la RASD. En otro caso llegó hasta volver accionista de empresas de Marruecos al Secretario General de la ONU, de origen peruano. Marruecos ha desatado una enésima represión contra los organismos de defensa de los Derechos Humanos, de distintas nacionalidades. Impidió el paso libre de diputados visitantes españoles, quienes anualmente organizan una caravana de solidaridad, precisamente para que se conozca que el pueblo saharaui no está olvidado. Hay ahí un feroz genocida militarista de Marruecos, que recientemente ha reforzado el Muro de la Vergûenza, que divide el Desierto del Sáhara en una extensión de más de 2000 kilómetros, inclusive con bombas antipersonales alrededor -prohibidas por la ONU-, muro y alambradas electrificadas, realizando ecocidio que interrumpe el libre paso de fauna del desierto. Más aún causan mutilación a quien se acerque al borde de ese muro. Éste supera los de Berlín entre las dos Alemanias de la Guerra Fría, y el moderno de Israel con extensión de 800 kilómetros para aislar a Cisjordania, y construir casas/kibutz en los territorios despojados al pueblo árabe de Palestina. Hecho colonialista de Israel que roba tierras y productos palestinos, como el colonialismo de Marruecos. La solidaridad de los pueblos del mundo, debiera hacer valer su consenso, porque en unos días más expondrá el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, varias Resoluciones -con votación, una de ellas sobre la condena al bloqueo genocida de Estados Unidos de América contra Cuba-, precisamente para repudiar esa situación del Sáhara que impone Marruecos con el contubernio de aplastamiento de Francia, España, Estados Unidos e Israel. Es necesario que los votos de México en el seno del Consejo de los Derechos Humanos prevalezcan como siempre a favor del respeto a la Autodeterminación de los pueblos; la No intervención en los asuntos internos de los Estados, y desde luego el cese de medidas represivas colonialistas, mediante la ocupación y despojo de tierras y productos minerales del subsuelo, que como se sabe pertenecen originariamente a la Soberanía de las naciones. La esencia del cumplimiento de estos postulados reside, en el caso concreto de la RASD en la realización exacta de la Resolución que da fuerza de ley a la MINURSO, así como una condena al genocidio colonialista de Marruecos, que debe ser sometido a la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, sin que deba ignorarse lo que en rueda de prensa en México, en el Club de Periodistas declaró el presidente Abdelaziz: "Nuestras armas están resguardadas y engrasadas". hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Contribuye transparencia a democracia: Peschard La comisionada Jacqueline reiteró el impulso a la plataforma de Infomex
L
a reforma al Artículo 6 constitucional facilita el derecho de los habitantes a relacionarse electrónicamente con los Poderes de la Unión y con la Administración Pública Federal, destacó la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard. Durante la firma de un convenio entre el instituto y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) dijo que dichos cambios legislativos abren una posibilidad democrática muy importante para la modernidad mexicana. De acuerdo con un comunicado, la titular del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) explicó que el acuerdo tiene el objetivo de facilitar la localización de páginas electrónicas institucionales. Con ello, la información podrá consultarse en Internet mediante la plataforma Infomex, lo que facilita el control de servicio y permite a las instituciones adminis-
Jacqueline Peschard, comisonada del IFAI. trar el proceso de respuestas, pues se desarrolló como un proyecto de rápida aplicación, de bajo costo y gran alcance. A su vez, el magistrado presidente del TFCA, Alfredo Farid Barquet, destacó que el tribunal ha instaurado diversas acciones para consolidar el derecho a conocer la infor-
mación de las instituciones públicas en sus actividades diarias. Farid Barquet puntualizó que se tomó en cuenta la modernización del sistema de impartición de justicia en la República Mexicana, lo cual pasa necesariamente por el régimen de transparencia.
Una realidad, Ley de Ayuda Alimentaria Es ya una realidad en nuestro país la Ley de Ayuda Alimentaria luego de que senadores aprobaron por unanimidad el dictamen propuesto originalmente por la bancada del PRI en el Senado de la República. En una aprobación de 79 votos a favor y 0 en contra, los senadores aprobaron la ley, cuyo principal propósito es dejar la puerta abierta para que los trabajadores puedan acceder a una adecuada alimentación. Entre los principales motivadores, el dictamen
Senado, en favor de población vulnerable.
propuesto por la fracción de PRI en el Senado contempla la posibilidad de aumentar la productividad y mejorar la salud de los trabajadores mediante una dieta adecuada, con respaldo en los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2006. Según esta, son cada vez más altos los costos para el sistema de salud derivados de enfermedades como la diabetes mellitus, dislipidemias, arteroesclerosis, hipertensión y enfermedades cerebrovasculares, todas relacionadas con el sobrepeso y la obesidad, ya que se incrementaron en un 61 por ciento en el periodo 2000-2008, de 26 mil 283 millones de pesos a 42 mil 246 millones de pesos. La disminución de los accidentes de trabajo, del ausentismo laboral por enfermedades y el incremento de la productividad son otros de los principales beneficios que se persiguen con la ley. Se hizo hincapié que el dictamen aprobado, presentado por legisladores del PRI en el Senado, contempla también la importancia de mejorar la economía familiar de los trabajadores, toda vez que esta prestación ayudaría a disminuir el porcentaje del gasto total que las familias destinan a la alimentación, el cual fluctúa entre el 22 y el 39 por ciento, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares levantada en el año 2006.
S A BA D O 9 DE OCTUBR
4/
Frente hemisfércio en zReconoció la necesidad de reforzar "de manera urgente" las medidas para erradicar esa actividad criminal
Segob propuso un trabajo más coordinado para defender a los migrantes. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
Los migrantes, un grupo vulnerable.
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, llamó a formar un frente común en la región para enfrentar con toda la fuerza de la ley a los grupos de la delincuencia organizada que han hecho de los migrantes víctimas de su actuar. Al inaugurar la reunión ministerial sobre delincuencia organizada transnacional y seguridad de los migrantes, que reúne a ministros de seguridad y autoridades de migración de América Latina, refrendó la condena de México hacia el secuestro y el asesinato de migrantes que, dijo, "lacera y ofende a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional". El funcionario reconoció la necesidad de reforzar "de manera urgente" las medidas para erradicar esa actividad criminal y subrayó que el esclarecimiento de su actuar demanda hacer un frente común a todos los países de la región de origen, tráfico y destino. Puntualizó que la creación de ese mecanismo hemisférico tendría el objetivo de enfrentar de manera enérgica y con toda la fuerza de la ley a los grupos criminales y al mismo tiempo salvaguardar los derechos humanos y la seguridad personal de los migrantes, de manera independiente de su origen y situación migratoria. En el encuentro en las instalaciones de la Cancillería
mexicana, Blake Mora reconoció que la delincuencia organizada transnacional ha incursionado en otras actividades como la trata ilícita de personas, el secuestro y la extorsión, lo que ha generado violencia y un riesgo importante a la seguridad de los migrantes en América Latina. Subrayó que el carácter transnacional de la operación de los grupos delictivos en la región contra quienes buscan mejores condiciones de vida en otro país obliga a que las autoridades trabajen en su combate a través de una cooperación internacional fortalecida. Ante las autoridades de seguridad y migración del orbe el titular de la Secretaría de Gobernación reiteró el compromiso del gobierno mexicano en favor de la seguridad, el estado de Derecho y el combate a la delincuencia organizada. El secretario de Gobernación confió en que en el encuentro se lograrán acuerdos entre todas las partes con el fin de establecer acciones concretas que permitan construir una ruta para abatir los delitos que comete el crimen organizado contra los migrantes. Recordó que el 31 de agosto pasado el gobierno mexicano dio a conocer su estrategia nacional para garantizar la seguridad de los migrantes en su territorio, en la que se estableció atender de manera inmediata el secuestro contra ese sector, fomentar la denuncia de actos que lo afecten y sumar esfuerzos internacionales para su protección. El plan también incluyó incorporar a las redes civiles de atención de migrantes y a las instancias de derechos humanos en las tareas para salvaguardar su seguridad, así como sumar a organismos internacionales. Refirió que en septiembre, como parte de las acciones para garantizar la seguridad de
ese sector, el gobierno mexicano, a través de las autoridades del ramo, celebró los primeros convenios específicos a nivel estatal a fin de implementar acciones puntuales de atención y apoyo a migrantes víctimas de delitos en Chiapas, Campeche y Tabasco. Blake Mora admitió que dadas las características del crimen transnacional se requiere fortalecer y complementar las acciones en el ámbito interno, así como las medidas de cooperación y coordinación regional para garantizar la seguridad de los migrantes. El secretario de Gobernación, Francisco Blake, inauguró en la sede de la Cancillería mexicana el foro ministerial sobre Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes, con participación de delegaciones de 14 países de América. Blake Mora estuvo acompañado por los subsecretarios para América del Norte, embajador Julián Ventura Valero y para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán Guerrero, de la Secretaría de
El
Relac La do y l so pa las de secre quien la pre
CTUBRE DE 2010
/5
en favor de migrantes: Blake zInauguró en la sede de la Cancillería mexicana el foro ministerial sobre Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes
El titular de Gobernación reiteró la condena de México al secuestro y asesinato de migrantes en el país por parte del crimen organizado. Relaciones Exteriores. La reunión sesionó en privado y la prensa sólo tuvo acceso para presenciar el saludo a las delegaciones asistentes del secretario de Gobernación, quien estuvo acompañado en la presidencia por altos fun-
cionarios de la Cancillería. En el foro participaron ministros y autoridades responsables de la seguridad pública y de las políticas migratorias de Argentina, Belice, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El
Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Panamá, Perú y México. Antes del foro se realizó en la ciudad de México una junta preparatoria de especialistas, que concluyó el 28 de septiembre pasado, en la cual se abordó el temario que sirve de guía el debate entre las delegaciones participantes. La Cancillería y Gobernación informaron sobre los aspectos abordados por los expertos previamente que se trató la cooperación para hacer frente a la trata y el tráfico de personas en la región, la extorsión y otros delitos en contra de los emigrantes. Insistieron en que el objetivo de la reunión ministerial será fortalecer la cooperación en el combate al crimen organizado trasnacional, cuyos delitos afectan a emigrantes nacionales y extranjeros en los países del hemisferio. Junto a las delegaciones asistentes de los distintos países, toman parte ahora como observadores, representantes de la OEA, la Organización Internacional para las Migraciones y de la Conferencia Regional de Migración, entre otras entidades regionales.
Garantizar derechos humanos de migrantes.
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
E
l secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, reconoció que los criminales mexicanos han realizado acciones violentas de alto impacto social, semejantes a las que desarrollan organizaciones terroristas y por ello el Estado mexicano mantiene acciones de combate a ese fenómeno. En conferencia de prensa junto con representantes y jefes policiacos de 19 países de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa, así como 12 observadores de otras naciones, García Luna sostuvo que "hasta ahora la referencia explícita como terrorismo no hay" en México, pero "ha habido acciones cuyo perfil criminal tiene un alto impacto social que simulan o asemejan estas operaciones". A su vez, el secretario ejecutivo de Ameripol y director general de la Policía Nacional de Colombia, Oscar Adolfo Naranjo Trujillo, sostuvo que en esta reunión los jefes de las policías vienen a sumarse y a conocer las acciones en "este esfuerzo y este sacrificio que está haciendo México para derrotar el narcoterrorismo". El funcionario colombiano dijo que "los ejes temáticos seleccionados para ser desarrollados en 48 horas de intensa agenda, de la Tercera Reunión Anual de Ameripol se concentrarán particularmente en verificar de manera concomitante los avances, los desarrollos de México en materia de inteligencia y de tecnología". Naranjo Trujillo alertó que debe combatirse el crimen de manera internacional, porque los criminales hoy actúan sin tomar en cuenta las fronteras, porque se mueven sin problema alguno por todos los continentes del mundo en busca de relaciones para expandir sus negocios sucios. "Significa que en buena medida renuncian a su nacionalidad; significa que particularmente tienen una altísima movilidad y resulta evidente que ya las estructuras jerarquizadas y subordinadas han empezado a desaparecer y a dar origen a una especia de outsoursing criminal donde simplemente hay asociaciones establecidas en línea horizontal" por todos los países.
unomásuno
LA POLITICA 6
Criminales mexicanos simulan terrorismo: García Luna Encabeza titular de la SSP la Tercera Reunión Anual de la Ameripol Como muestra, dijo que en los últimos meses y particularmente en el último año "los golpes a cabecillas del narco mexicanos y colombianos han sido repetidos y continuos y diría verdaderamente estructurales. Mencionó, por ejemplo, el gran éxito mexicano en la captura de 'La Barbie', así conocido el narcotraficante". Dijo que este capo, detenido por las autoridades mexicanas, "está vinculado con la mafia colombiana de los hermanos Valencia,
nos para el tráfico de estupefacientes; eso significa particularmente develar cuál es el perfil criminal de estos delincuentes hoy por hoy". Por otro lado, señaló que esta tercera cumbre tiene como propósito verificar los avances de institucionalización de Ameripol. "Gracias a la presidencia de Luiz Fernando Correa, presidente de ese organismo, avanzamos con paso firme para convertirnos en una instancia institucional de la Organización de Estados Americanos y avanzamos en temas puntuales que tienen que ver con los sistemas de intercambio de información de capacitación y de transferencia tecnológic a " ,
basados en el intercambio de información y experiencias. Por otro lado, Genaro García Luna aseguró que no puede compararse a un país con otro, porque cada uno de ellos tienen sus realidades sociopolíticas y el desarrollo del crimen organizado encuentra diferentes condiciones en cada país. A su vez, el representante de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA
El titular de la SSPF, Genaro García Luna, y el General de la policía colombiana, Oscar Adolfo Naranjo Trujillo. o los Piraña, pero también vinculado a los dealers de Estados Unidos que permitían la distribución de drogas en Norteamérica". Se trata, dijo, de "un caso típico de un ciudadano con doble nacionalidad, nacido en Estados Unidos, formado en México, relacionado con sudamerica-
comentó. Explicó que se busca que la Ameripol sea una institución internacional regional, semejante a la Interpol y la Europol, con atribuciones que permitan hacer frente, combatir y eliminar las organizaciones criminales internacionales de manera eficiente,
por sus siglas en inglés), Joe Evans, sostuvo que la legalización de las drogas, incluso para casos medicinales no puede ser una alternativa, y a pesar de que algunos estados de la Unión Americana han comenzado a trabajar en la legalización, "es una decisión equivocada".
La Reunión Anual de Ameripol se concentrará en verificar los avances, los desarrollos de México en materia de inteligencia y de tecnología.
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
Matías Pascal Llama Blake Mora a garantizar seguridad y derechos de migrantes El pleno de la Reunión Ministerial sobre Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes, en la que participaron representantes de 14 países del hemisferio, coincidió en apoyar el esfuerzo sin precedentes de cooperación regional, subregional y del continente, propuesto por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, para proteger a los flujos migratorios, en el proceso que a cada uno corresponda, contra los delitos de que son objetos por la delincuencia transnacional. Con la participación del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río Madrid, y de los subsecretarios para América del Norte, Julián Ventura, y el subsecretario para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán, Blake Mora inauguró los trabajos y moderó las exposiciones de los representantes de los países participantes, que concluyeron con la necesidad de fortalecer los esfuerzos, el intercambio de información y la toma de responsabilidad que cada una de las naciones tiene en el proceso migratorio, además de incrementar la retención de la mano de obra en sus propias comunidades. Y, sin embargo, siguen los plagios vs migrantes Tras el asesinato de 72 personas de Centro y Sudamérica, ocurrido en Tamaulipas a finales de agosto no desalentó el secuestro de indocumentados en el sur y norte del país por el crimen organizado. Sacerdotes y asociaciones civiles que manejan albergues para migrantes denunciaron que hay más de 22 casos de otros migrantes que han sido secuestrados y que han podido documentar. Recientemente Alejandro Solalinde, director del refugio en Ixtepec, Oaxaca, y coordinador diocesano de la Pastoral de Movilidad Humana de la diócesis de Tehuantepec, reveló que desde el 5 de septiembre han recopilado testimonios de al menos 22 casos de plagios, en los cuales las víctimas iban en grupos de hasta 60 migrantes. “No han parado los secuestros. Yo supongo que en esos días, por la denuncia que se hizo de las 72 personas masacradas, se pudieron haber contenido un poco, pero la verdad es que siguen secuestrando mujeres, niños, jóvenes, personas de la tercera edad”. Asimismo, Pedro Pantoja, titular de Belén Posada del Migrante, ubicada en Saltillo, Coahuila, ha reiterado que en sus instalaciones atienden al día, en promedio, a dos indocumentados que fueron privados de la libertad. “Todos los días recibimos víctimas de secuestro. Esto pone en juicio al Estado mexicano como para decirle: ¿No vas a hacer nada, o qué?” Cifras oficiales señalan que cada año cerca de 22 mil indocumentados procedentes de Centro y Sudamérica cruzan el país para llegar a la frontera de EU y que al menos la mitad de ellos es víctima de secuestro y extorsión por Los Zetas. Los municipios en donde ocurren más plagios de migrantes son Coatzacoalcos, Veracruz; Tenosique, Tabasco, y Reynosa, Tamaulipas, según un informe especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Ayer, luego de permanecer 15 días acéfalo el Instituto Nacional de Migración, el presidente Felipe Calderón nombró como su nuevo titular a Salvador Beltrán del Río Madrid, quien fuera subsecretario para América Latina y el Caribe en la SRE. La masacre de 72 centroamericanos en Tamaulipas, registrada hace poco más de un mes, no desalentó el secuestro de indocumentados en el sur y norte del país por el crimen organizado; por el contrario, el delito persiste en total impunidad, sostienen sacerdotes que dirigen albergues para migrantes.
LA POLITICA 7
unomásuno
Reitera Calderón apoyo total a la educación El primer mandatario llamó a consolidar la democracia y desplegar el desarrollo del país GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
P
orque la educación superior pública es el alma del bienestar, del progreso y de la reflexión nacional, el gobierno de la República la fortalece y expande, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón, quien llamó a consolidar la democracia y a desplegar el desarrollo del país. Al conmemorar los 70 años de El Colegio de México, dijo que al inicio de su gestión en la Presidencia de la República, sólo el 24 por ciento de los jóvenes de entre 19 y 23 años de edad tenía un espacio en las instituciones de educación superior y que hoy la cobertura llega a casi el 30 por ciento. Destacó que esto ha sido posible porque se crearon 75 nuevas instituciones de educación superior, incluida la que opera el Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia de la SEP, además de que se ampliaron 33 planteles de los existentes. "Con estos esfuerzos se logró que 520 mil jóvenes ingresen a la educación superior, lo que significa casi tres veces la matricula enorme a nivel licenciatura de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Nacional, con casi 180 mil estu-
El primer mandatario conmemoró el 70 aniversario del Colmex. diantes", indicó. El primer mandatario de la nación apuntó que lo más importante es que muchas de las nuevas instituciones se han incorporado a la vida nacional en lugares donde no había oferta de educación superior y que sus programas académicos están en correspondencia con las oportunidades del desarrollo local. En su discurso subrayó que El Colegio de México es paradigma de calidad académica, de devoción por el conocimiento, de entrega a la formación de nuevas generaciones y participación en la solución de los problemas de nuestro país y de nuestro tiempo. Es, añadió, expresión de libertad y al propio tiempo de responsabilidad con México, paradigma de entendimiento humano, de valoración y de respeto por la obra intelectual y de
libertad intelectual. El Colegio de México, enfatizó, es una institución que ha enaltecido las humanidades y las ciencias sociales de nuestro país, además de que ha realizado grandes aportaciones a nuestro desarrollo. "Como presidente de la República, es un honor el poderles acompañar en este 70 Aniversario, así que felicito sinceramente, a los investigadores, a los profesores, a los estudiantes, a los bibliotecarios, al personal administrativo, a los directivos, a los egresados". Señaló que su fundador, Daniel Cosío Villegas, tenía mucha razón al señalar que atrás de El Colegio de México hay una historia de lucha y de perseverancia, pero también una historia de solidaridad que es ejemplo para los mexicanos de hoy y de mañana.
El presidente Felipe Calderón felicitó a investigadores y profesores.
Calderón expuso que de esta institución han surgido muchos de los principales investigadores, historiadores, economistas, diplomáticos y servidores públicos de nuestro país, además de que contribuye a consolidar la democracia y a desplegar el desarrollo de México. Desde su nacimiento, dijo, El Colegio se ha esforzado por realizar un análisis histórico más preciso, ponderado y serio. Fue en este centro, añadió, donde se abordó la historia del siglo XX o del México moderno, cuando se pensaba que este tema no era objeto de la disciplina histórica. Ante numerosas personalidades apuntó que el Colegio cumplió, además, un papel fundamental de difusión del conocimiento a través de obras como Historia Mínima de México, ya citada; la Historia General de México e Historia de la Revolución Mexicana. Calderón refirió que consolidar esa gran casa de estudios como uno de los mayores orgullos académicos e intelectuales de México, no ha sido una labor fácil, pero que ha logrado un reconocimiento nacional e internacional, que lo ha hecho acreedor, por ejemplo, de Premio Príncipe de Asturias, en el 2001.
SABADO 9
8 POLITICA
ENRIQUE LUNA Y FELIPE RODEA REPORTEROS
T
rabajadores adscritos al Sindicato de Trabajadores de Tierra de Mexicana de Aviación denunciaron que intentaron robarse varias aeronaves que están a resguardo de la Gerencia de Mantenimiento de la empresa. Sin embargo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes explicó que no se trató de ningún hurto, sino que varias empresas arrendadoras intentaron recuperar las aeronaves y están en su derecho. Por otra parte, la salida del grupo financiero Ixe de la puja por la citada aerolínea, provocó que el secretario del Trabajo, Javier Lozano, advirtiera que “sería un milagro” si aparece otro inversionista, lo que provocó que los trabajadores mostraran enojo, preocupación y tristeza. Indicó que a la fecha, la empresa aérea tiene un pasivo laboral superior a cinco mil millones de pesos y otra cantidad por adeudos a acreedores y consumidores, entre otros, por lo que si en las próximas horas o días no hay inversionistas dispuestos a meterle capital fresco, definitivamente la declaratoria de quiebra se va a precipitar por la presión de los acreedores. En un recorrido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en entrevista con trabajadoras que permanecen actualmente en el mostrador de Mexicana, pidieron no dar a conocer sus nombres por motivos de que su sindicato les tiene estrictamente prohibido dar información a cualquier medio de comunicación, por ello todos los trabajadores de la aerolínea son vigilados por cámaras de video las 24 horas del día. Las dos m u j e r e s empleadas d e Mexicana dijeron que lo anterior se
DE
OCTUBR
Mexicana se q
*Arrendadores intentan recuperar aeronaves: SCT *“S
Los mostradores de la aerolínea en el AICM ahora sí están abandonados. debe a que líderes del sindicato se han lavado las manos para continuar defendiendo que Mexicana de Aviación vuelva a volar, es por ello que muchos de sus compañeros tienen miedo de ser expulsados del sindicato y, como tal, no seguir recibiendo los raquíticos ingresos que los mantienen vivos. Una de ellas dijo que lleva tres quincenas sin recibir sueldo, por tal motivo se ha dedicado a buscar trabajo, pero ninguna otra aerolínea quiere contratarla, debido a que todavía es empleada de Mexicana; por lo tanto, aún pertenece al sindicato. Además, con lagrimas, la mujer dijo que la empresa le ofrece 13 mil pesos por liquidarla, pero que realmente ese dinero no le alcanza para vivir; también afirmó que
muchos de sus compañeros tienen 30 años de laborar y que aún así les ofrecen la misma cantidad de dinero. Intentan robar de aviones de Mexicana Por otra parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), Miguel Ángel Yúdico Colín, afirmó que personal ajeno a la empresa intentó llevarse varias aeronaves que están a resguardo, en la Gerencia de Mantenimiento de la empresa. Informó que el pasado 6 de octubre, personal ajeno a la empresa intentó retirar de las instalaciones algunos aviones que están depositados en garantía, por los derechos contractuales de los trabajadores y
protegidos por una orden de restricción del juez que lleva a cabo el concurso mercantil de Mexicana de Aviación. Por lo tanto, los trabajadores defendieron las aeronaves, lo que generó un enfrentamiento que afortunadamente no tuvo implicaciones graves, pues la gresca no llegó a lesiones de los trabajadores al defender su patrimonio. Informó que se levantó una acta de los hechos y aseguró que mientras haya esperanza de que la empresa y sus filiales vuelvan a operar y hasta que no concluya el concurso mercantil que realiza un juez, no permitirán que los activos y el patrimonio de la empresa sean sustraídos. Consideró que la defensa de los aviones es fundamental para que la empresa tenga posibilidades de ser reactivada, pues sin ellos sería prácticamente imposible que Mexicana de Aviación reinicie actividades en cualquier momento. En su oportunidad, desde Guadalajara, la Planta de Tripulaciones Pilotos y Sobrecargos Mexicana Link
solicitó do y c negocio Con sindica Comun mó que realizan que o Aviació Constit En existe m petente que los privado Infor pagado tos de dadora “la rete aeronav contrib por la contrar posibili La S chos de bién a garanti bienes. Al a Unidad Gerardo intento Mexica viernes caso lo pues se damien Expl entrara rios in cual es debe n ción de Aeroná naves. Seña los avio de Mex Estos a naciona regular naciona Afirm dez a garanti estos c celebra mente q go para los pre Por Sindica Mexica
CTUBRE
DE
POLITICA 9
2010
queda sin aviones *“Sería un milagro si se salva Mexicana de Aviación”: Javier Lozano ró que no permitirán que se llevan los aviones, porque no se ha seguido un procedimiento legal para que los dueños de los aviones puedan llevárselas. Un milagro, si Mexicana vuela Ante el retiro del grupo Ixe de las negociaciones para el rescate de la mencionada aerolínea, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, reconoció que sería un milagro que apareciera un nuevo inversionista para el rescate de Mexicana de Aviación: “Lamento mucho que hayamos tenido que llegar a este punto, porque una muerte de esta naturaleza no ocurre de un día para otro”, reafirmó. Por lo que convocó a que a través del concurso mercantil se transparente la información para deslindar responsabilidades de todos aquellos que hayan tenido algo que ver en este “gran fracaso”. Tras reiterar que el gobierno federal no participará en su rescate, afirmó que como secretario del Trabajo estará al pendiente de que se indemnice a los 800 pilotos, mil 300 sobrecargos y 2 mil 500 trabajadores de tierra, de acuerdo con lo que establece la ley en caso de quiebra, que son tres meses de salario, más 12 días por año, considerando dos salarios mínimos por día, es decir, a poco más de 100 pesos. Molinar, en busca de alternativas Tras el abandono de las negociaciones de Ixe de la reestructuración de Mexicana de Aviación, Juan Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) se reunió ayer con posibles inversionistas y los sindicatos de la compañía, en busca de alternativas que permitan a la aerolínea reiniciar operaciones. A pesar del pesimismo de los trabajadores, el funcionario se mostró optimista: “No es el final de la historia; de hecho, yo
unomásuno / Raúl Ruíz/Victor de la Cruz
solicitó que esta empresa continúe volando y contribuya con un exitoso plan de negocio para nuestro país. Contra lo señalado por los trabajadores sindicalizados, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que las acciones de recuperación que realizan los propietarios de las aeronaves que operaba Compañía Mexicana de Aviación (CMA), están apegadas a la Constitución. En un comunicado informó que “no existe mandato expreso de autoridad competente que funde y motive la causa por la que los dueños de los aviones deban ser privados de sus derechos y posesiones”. Informó que debido a que no se han pagado las rentas, derivadas de los contratos de arrendamiento, las empresas arrendadoras quieren recuperar las naves, pues “la retención o detención indebida de las aeronaves ajenas al patrimonio de CMA, no contribuye a solucionar la difícil situación por la que atraviesa la compañía, por el contrario, afecta gravemente cualquier posibilidad de reestructurarla”. La SCT refrendó su respeto a los derechos de los trabajadores de CMA, pero también a los derechos que la Constitución garantiza a toda persona respecto de sus bienes. Al abundar sobre el tema, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, Gerardo Sánchez, negó que haya habido un intento de robo de los aviones que operaba Mexicana; al contrario, comentó que este viernes, los dueños de los bienes, en este caso los aviones, intentaron recuperarlos, pues se encuentran bajo la figura de arredamiento. Explicó que luego de que Mexicana entrara a concurso mercantil, los propietarios intentaron recuperar sus aviones, lo cual es totalmente legal, aunque antes se debe notificar a la empresa de la terminación del contrato y avisar a la Dirección de Aeronáutica Civil que se llevarán las aeronaves. Señaló enfático: “No se están robando los aviones. Los aviones no son propiedad de Mexicana de Aviación, son rentados. Estos arrendamientos son contratos internacionales que se celebran con empresas, regularmente ubicadas fuera del territorio nacional”. Afirmó que la SCT tiene que darle validez a esos contratos: “Si nosotros no garantizamos los derechos y la eficacia de estos contratos de arrendamiento que se celebran a nivel internacional, evidentemente que México se constituye en un riesgo para este tipo de operaciones y se elevan los precios”. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Tierra de Mexicana de Aviación, Yúdico Colín, reite-
Javier Lozano, titular de Trabajo, asegura que sería un milagro que la aerolínea volviera a operar. hoy tendré reunión con diferentes interesados, incluyendo sindicatos de la compañía, para revisar las alternativas que quedan al respecto”. Tras señalar que el retiro del grupo financiero del proceso de reestructuración de Mexicana de Aviación se debió principalmente a la incertidumbre sobre los pasivos laborales y los costos contractuales de la aerolínea, destacó que continuará con la
reestructuración de la línea aérea con recursos privados para evitar que caiga en su tercera quiebra, porque “sería muy lamentable” su pérdida. Aclaró que entre más tiempo pase, más difícil será solucionar el problema en Mexicana, pues las deudas se acumularn, por lo que reveló que están en reuniones con el conciliador y con el administrador para evitar que los pasivos sigan creciendo.
10 LA POLITICA
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Urge secretario de Gobernación, Francisco Blake, a frente común en favor de migrantes Inauguró reunión ministerial sobre delincuencia organizada transnacional FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l conductor en turno de unomásuno Televisión, Raúl Tavera —en ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui— destacó el llamado que hizo el secretario de Gobernación Francisco Blake a formar un frente común en la región para enfrentar con toda la fuerza de la ley a los grupos de la delincuencia organizada que han hecho de los migrantes, víctimas de su actuación. Detalló que al inaugurar la Reunión Ministerial sobre Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes, el secretario de Gobernación refrendó la condena de México al secuestro y asesinato de migrantes porque, dijo, “lacera y ofende a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional”.
resguardo de la Gerencia de Mantenimiento de la empresa. Detalló que el pasado 6 de octubre se suscitó un incidente en esa área, cuando varios individuos ajenos a la línea aérea se presentaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y sin mostrar documentación alguna trataron de retirar los aviones. Aclara SCT situación de aviones de Mexicana El jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, Gerardo Sánchez, desmintió la denuncia de intento de robo de algunos de los aviones que operaba Mexicana, efectuada por el Sindicato de Trabajadores de Tierra de la empresa. En entrevista radiofónica, explicó que los hechos ocurridos este viernes obedecen al reclamo de los dueños de sus bienes, en este caso los aviones, los cuales eran utilizados
por la aerolínea con la figura del arredamiento. Aclara SCT situación de aviones de Mexicana Como respuesta, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, Gerardo Sánchez, desmintió la denuncia de intento de robo de algunos aviones que operaba Mexicana, efectuada por el Sindicato de Trabajadores de Tierra de la empresa. Explicó que los hechos ocurridos este viernes obedecen al reclamo de los dueños de sus bienes, en este caso los aviones, los cuales eran utilizados por la aerolínea, con la figura del arredamiento. Recompensa por desaparecidos en Casitas del Sur Acompañado en los comentarios por el columnista Ricardo Perete, el conductor del programa informó que
hasta 15 millones de pesos ofrece la Procuraduría General de la República (PGR) como recompensa a quien aporte información fidedigna para dar con el paradero de los 14 menores desaparecidos en Casitas del Sur y de otros centros de atención infantil, así como cinco millones más a quien dé datos para atrapar a los tres presuntos responsables de los hechos. Porros toman por asalto CU de Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que al menos tres alumnos heridos y un director golpeado fue el resultado de un enfrentamiento entre porros y estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Detalló que el enfrentamiento ocurrió como a las 8:30
Llama Calderón a impulsar la democracia y el debate de ideas El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a trabajar con responsabilidad para impulsar la democracia y el debate de las ideas en el país. Al conmemorar 70 años de El Colegio de México, el jefe del Ejecutivo federal se dijo convencido de que la única forma de seguir fortaleciendo el régimen democrático será logrando la participación de todos los ciudadanos en la vida nacional, conviviendo con toda libertad. Denuncian intento de robo de aviones de Mexicana El subdirector de unomás uno, Víctor Rojas, informó que el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Tierra de Mexicana de Aviación, Miguel Ángel Yúdico Colín, denunció que personal ajeno a la empresa intentó llevarse varias aeronaves que están a
La mesa de análisis de unomásuno TV-Radio.
horas en las instalaciones del Campus Universitario, cuando un grupo de porros de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales irrumpieron armados con pistolas en ese recinto, a fin de interrumpir las elecciones, lo que derivó en un enfrentamiento entre catedráticos, alumnos y porros. El resultado de la gresca fue de tres alumnos lesionados, así como el director de la facultad, Taurino Sosa Velasco. Abren exposición Olmeca en Tokio La reportera Mariana Benítez informó que la exposición Olmeca se presentó en Tokio, como un intento por explorar el arte milenario de la civilización precolombina más antigua del continente americano, caracterizada por su dominio de la escultura. Dijo que la muestra estará abierta al público desde hoy y hasta el 19 de diciembre en el Museo de Culturas Orientales de Ikebukuro, en Tokio, y quiere ser un ejemplo de la belleza y fuerza que reside en un arte con más de 2 mil años de historia.
S A B A D O 9 DE OCTUBRE DE 2010
el mundo unomásuno
Mexicanos, condenados en EU por falsificación Dos mexicanos fueron condenados a cuatro años de cárcel tras declararse culpables de elaborar documentos falsos a indocumentados, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Los hermanos Hilario y Margarito Hernández Romero, de 27 y 31 años, respectivamente, se declararon culpables de fraude y robo agravado de identidad por falsificación de documentos de inmigración y de tarjetas del Seguro Social entre 2005 y 2009.
William Winter, agente especial del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Baltimore, Maryland, dijo que el gobierno federal continuará “identificando, arrestando y llevando a la justicia” a los involucrados en ese tipo de delitos. La fábrica de documentos falsos estaba localizada en la casa que compartían los hermanos, ambos indocumentados, que también manufacturaban y distribuían licencias de conducir e identificaciones para distintos empleos, incluidos federales.
Los culpables elaboraban documentos falsos a indocumentados.
Gobierno chino, inconforme ante el Premio Nobel de la Paz La decisión afectará las relaciones de Pekín con Noruega, se aseguró en un comunicado
E El ultraderechista David Be’eri, el responsable.
Israelí atropella a dos niños palestinos en Jerusalén El líder de la organización israelí de ultraderecha, David Be’eri, atropelló a un grupo de niños palestinos en el barrio Silwan, en Jerusalén Oriental, porque supuestamente le lanzaban piedras, informó la prensa. El diario Haaretz reseñó que Be’eri temió por su vida y la de su hijo, quien se encontraba dentro del vehículo, al empezar a recibir pedradas por parte de niños palestinos. Al intentar huir de los infantes, el israelí dijo que arrolló “accidentalmente” a uno de los jóvenes. Los heridos fueron atendidos por los testigos en el mismo lugar del accidente. El hecho se suscitó el mismo día en que se conoció que el Ejército israelí asesinó a dos militantes de Hamas, en Hebrón, Cisjordania ocupada. Los niños fueron identificados como Imran Mansour e Iyad Gheit, de unos 11 años de edad aproximadamente. El barrio de Silwan es habitado en su mayoría por árabes. Semanalmente, Jerusalén es testigo de los conflictos entre israelíes y palestinos, que tienen restringido el acceso a las mezquitas. Be’eri es director de Elad, organización religiosa que tiene como actividad principal comprar viviendas en Jerusalén Oriental, zona ocupada ilegalmente por el Estado de Israel, con la finalidad de posibilitar el alojamiento a la población judía en la región. Jerusalén fue invadida por tropas israelíes en el año 1967, durante la Guerra de los Seis Días, dejando a un lado las disposiciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Por su lado, el gobierno israelí reivindica a la ciudad como su capital; sin embargo, tal apoderamiento no es reconocido por ningún país del mundo.
l gobierno chino calificó de “blasfemia” la concesión del Premio Nobel de la Paz al disidente encarcelado Liu Xiaobo y aseguró que esta decisión afectará a las relaciones de Pekín con Noruega. En un comunicado en la página web del ministerio de Asuntos Exteriores, su portavoz, Ma Zhaoxu, asegura que las relaciones de Pekín con Noruega, “que fueron buenas estos años en interés de los dos pueblos” y con
el Comité del Premio Nobel, sufrirán las consecuencias. La nota expresa abiertamente la contrariedad por la decisión, ya que el premio, según el gobierno comunista de Pekín, “debe ser concedido a quienes trabajan por la armonía étnica, la amistad internacional, el desarme y a quienes se reúnen pacíficamente”. “Esos eran los deseos de Alfred Nobel”, creador de los galardones, agrega el comunicado, emitido una hora y media
después de que se hiciera pública la concesión del premio. La nota recuerda que “Liu Xiaobo fue juzgado y encontrado culpable de violar la ley china y condenado a prisión por los órganos judiciales chinos”. “Las acciones (de Liu) son contrarias al propósito del Nobel de la Paz. Al concederle el premio a esa persona, el comité del Nobel ha violado y blasfemado el galardón” que es algo sagrado, añade el comunicado.
Inédito Premio Nobel al disidente chino encarcelado, Liu Xiaobo.
12
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Invitación al Público La Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Conaculta, en respuesta a la campaña “SEP en Acción” de ayuda a los damnificados, realizará el sábado 9 de octubre el maratón “HOY POR TI” pro damnificados, con la participación de conocidos grupos musicales y conducción de Jorge Saldaña y César Costa. El evento tendrá lugar de las 16:00 a las 22:00 horas en el Centro Nacional de las Artes (CENART), ubicado en Av. Río Churubusco y Calzada de Tlalpan y será televisado por “Canal Aprende” de los sistemas de cable y otros canales miembros de la Red de Televisoras y Radiodifusoras públicas de la República Mexicana. El propósito del maratón “HOY POR TI” es invitar a la población en general a que acuda a la dirección antes citada a presenciar de manera gratuita la actuación de los artistas invitados, a cambio de donar alimentos imperecederos, artículos de limpieza, enseres domésticos, útiles escolares y ropa en buen estado, en beneficio de las familias damnificadas por las inundaciones. El elenco artístico participante, compuesto de jazzistas, trovadores y rockeros estará conformado por: Lili Jazz Monsters de Lili Vélez, Los Panchos, Los Tres Tenores, Quinteto Mocambo, Miriam Núñez, Maru Zapata, Doris, Patricio y Conjunto Nostalgia, Fernando Rivera Calderón, entre otros.
La transmisión del evento se podrá ver por el canal 22 de TV abierta de 18:00 a 20:00 horas Dirección General de Televisión Educativa
Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Dirección General de Televisión Educativa Of. No. DGTVE/216/326/2010
“2010, Año de la Patria. Bicentenario del inicio de la Independencia y Centenario del inicio de la Revolución.
S A B A D O 9 DE OCTUBRE DE 2010
vial notiv unomásuno / Uriel Muñoz.
unomásuno
Por la realización del Festival Olímpico se cerró la Glorieta del Angel de la Independencia, lo que generó problemas viales.
Paseo de la Reforma, un caos vial Debido al cierre de calles en la zona por el Festival Olímpico Bicentenario, automovilistas sufrieron las consecuencias URIEL MUÑOZ/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS
L
os automovilistas vivieron tremendo caos vial en la zona centro de la ciudad de México debido al cierre temporal de carriles laterales y centrales de avenida Paseo de la Reforma a partir de la calle Lieja hasta Río Rhin para celebrar el Festival Olímpico Bicentenario. En las colonias que se encuentran alrededor de una de las avenidas más famosas del mundo, como la Juárez, la
Cuauhtémoc y la Centro entre otras, policías del Distrito Federal hicieron cortes viales en todo el lugar, lo que causó un asentamiento vehicular ocasionando problemas de tránsito y ambientales. Microbuses, autobuses, vehículos pesados tuvieron que trasladarse por calles pequeñas como Río Lerma, Río Pánuco y Hamburgo, entre otras, provocando molestia entre automovilistas, los cuales faltaron al respeto a los policías de tránsito y peatones. Un agente policial al pregun-
Los automovilistas buscaron salidas viales. tarle cómo veía la situación, nos comentó que muy mal, pues ya habían tenido indicios de gente atropellada, choques y peleas entre ciudadanos debido a la desesperación que vivieron las personas en la zona. Por otro lado, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal informaron que en la zona se apostaron 300 agentes de tránsito de diversas delegaciones haciendo cortes viales de manera programada, también nos dijeron que en las próximas horas se irán apostando mil 500 elementos, los cuales
vigilarán la seguridad de los atletas y los asistentes al evento. Por nuestra parte le informamos que Paseo de la Reforma se encontrará cerrada en su totalidad hasta el próximo lunes y lo invitamos a usar vías alternas para que no tenga complicaciones de tránsito y preferentemente trate de evitar la zona durante este tiempo, ya que avenida Chapultepec, Circuito Interior y Calzada México-Tacuba seguramente presentarán circulación a vuelta de rueda. Si puede evitarlas, será mejor.
14 NOTIVIAL
unomásuno
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
Organizaciones sociales, botín de políticos Reclaman a funcionarios del GDF el cumplimiento de sus promesas RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA
A
las comparecencias de funcionarios del GDF, en la Asamblea Legislativa de Donceles y Allende a los actos hicieron acto de presencia, dos grupos de organizaciones civiles y de comerciantes uno el de los lambiscones acompañados con la caja de aplausos y otro el de los que acudieron a reclamar el cumplimiento de las promesas de campaña, además es de recalcar el ostentoso operativo de seguridad en torno al recinto de Donceles y Allende, así lo manifestó en entrevista el ingeniero Arnulfo Reyes Cruz líder del MPFV. El entrevistado detalló que los
Que cumplan su palabra.
unomásuno / Raúl Ruíz.
REPORTEROS
Reclaman que a las organizaciones las traigan de un lado a otro. políticos sólo atienden a sus grupos afines, en tanto a nosotros las organizaciones sociales sólo nos traen con cuentos y nos dan largas a nuestras demandas, incluso mencionó Reyes Cruz, que al notarse la inconformidad de algunas organizaciones, éstas prepararon un boicotdentro del recinto, pero allegados al funcionario capitalino los invitaron a guardar silencio y no manifestarse, esto a cambio de instalar mesas de trabajo para resolver los problemas no resueltos. En tanto, las organizaciones de comerciantes se manifestaron en el mismo tenor, señalando que sólo es en tiempos electorales cuando los utilizan y después se olvidan de ellos; es importante señalar, dijeron los comerciantes, que no hay equidad en el trato, y
sólo las agrupaciones que están apadrinadas por algún político son las que son atendidas en sus demandas. Agregaron los lideres de comerciantes, que actualmente muchas familias se han quedado sin fuentes de empleo y han tenido que emigrar para trabajar en otros giros que desconocen, y les ha costado sudor y lágrimas para poder llevar el pan a sus hogares, entre ellos gente de la tercera edad y madres solteras. Ante esta situación, los manifestantes señalaron que apostarán a la buena voluntad del jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubon para que se atiendan las más sentidas demandas de los que desgraciadamente no hemos recibido apoyo alguno, concluyeron.
Se compromete GDF a reducir emisiones de bióxido de carbono El Gobierno del Distrito Federal (GDF) se comprometió a reducir cinco por ciento las emisiones de Bióxido de Carbono (CO2), a lo que contribuirán la Línea 3 del Metrobús, la sustitución de taxis, vivienda sustentable, ahorro de agua y el cierre del Bordo Poniente. De esta manera, dijo, la ciudad de México se suma a otras metrópolis como París, Lisboa y Edimburgo, a la campaña 10-10-10 de la
O r g a n i z a c i ó n Internacional "350.Org", que consiste en reducir 10 por ciento de la emisión de CO2 en el planeta a partir del 10 de octubre. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que la ciudad de México en dos años redujo cerca de cuatro por ciento de sus emisiones contaminantes. En este sentido, aseguró que "casi ninguna ciudad del mundo lo
logró en estos dos años, en la mayor parte de las ciudades hay hasta malas noticias: hay muchas que han incrementado en lugar de reducir".
Los proyectos emitirán menos contaminantes.
¡UNA TAMALERA no puede ver a otra!, y la neta que los monos esos del Armando Quintero Martínez "El Lompe" secretario de la Setravi , y el tal Leonardo Urbina Mosqueta "El Lobo", disque diputado priísta, ahora en la comparecencia del primero en la Asamblea Legislativa se arañaron y rasgaron las medias al calentarse gachamente, porque el Leonardo le gritó al Quintero que había un guato de placas perdidas y que su carnal José Guadalupe era el que movía la corrupción, Quintero le reviró al "El Lobo", diciéndole que era un ruin, mentiroso y cobarde y se lo dijo como funcionario y "hombre", retándolo delante de tochos morochos. TAN MALO el pinto como el colorado, porque la neta, al Armando Quintero iguanas ranas lo han tildado de mentiroso los dirigentes del transporte, los ésos Noé Rendón, Felipe Núñez y José Barragán de las rutas del transporte 1, 3, 88 y 70, o sea que el burro hablando de orejas, pero el otro chango del Leonardo Urbina Mosqueta, hay que ser legales, es otro gacho, pos según nos informan, su dolor y ardor contra Quintero es porque siempre ha explotado a los taxistas, y tenía "El Lobo" su base de taxis en las avenidas Baja California y Cuauhtémoc, frente al Hospital Siglo XXI , donde tenía ruleteros de chile , dulce y manteca, o sea campechaneados regulares y piratas, y siempre primero bajita la baiza y después descaradamente la agarró contra "El Lompe" y en contubernio con otros monos también de la peor calaña, como el mentado Arturo López Garduño " La Víbora ", jefe operativo de inspectores de la Setravi, y el Raúl Domingo Miliani Sabido "El Pinochote", coordinador de los Servicios y Supervisión al Transporte se amafiaron para tumbar al Quintero de su hueso y le han aventado calabaza de lo lindo para agarrar su mina de oreja, que es la Setravi. PERO COMO se la han persignado están que bufan, a pesar de que fuentes chidamente informadas nos revelan que el Miliani Sabido y el López Garduño tienen a renta a tochos morochos los del transporte público de la capirucha, recaudando por esas transas chuecas ¡850 mil varos! semanales y eso que no les dan chance a los inspectores de salirle al talón, pero los extorsionados con las citadas rentas son majes, porque al no estar bateando la banda de inspectores, nadie los puede clavar al corralón y siguen apoquinando la lana, de la cual los "representantes" (líderes chafas) se llevan un buen pellizcote; la prueba de esta bronca —nos aseguran— entre el Armando Quintero y "El Lobo" es por los chanchos intereses de la lana extorsionada y que salpican al diputadete del PRI, ya que Arturo López Garduño no se ha cansado de despepitar que Leonardo Urbina Mosqueta es "su padrino" y el que lo sostiene contra viento y marea en el hueso a pesar de las denuncias tanto de los inspectores bajo su mando como del gremio de transportistas de la gacha corrupción en que se bate junto con el Miliani Sabido . INCLUSO al López Garduño le han iniciado actas judiciales por extorsión, como una de tantas con el número FSP/B/T-2/00657/10-04, que le inició el extorsionado con cinco mil varos en efe,el taxista Juan Carmen de la O Audifred , al que atoró el Garduño en uno de sus acostumbrados retenes por su cuenta para robar a los transportistas. Sin embargo, que disque siempre baila con los Ministerios Públicos de la PGJDF de dicha fiscalía y no proceden, a pesar de que tiene parte acusadora y nos informan que además el López Garduño está invirtiendo la lana sucia en Cancún, Quintana Roo, al parecer en farmacias. POR SU parte, el secretario Armando Quintero ha sido balconeado de lavar millones de pesos producto de las extorsiones en todas las de la Setravi en Hong Kong y que quien supuestamente se encarga de ese lavadero y depósitos es un tal Sergio Aníbal Martínez Sánchez, director general de Planeación y Vialidad, además que entre sus más allegados recaudadores de las extorsiones al transporte y en los trámites vehiculares que se realizan di´arina la chilindrina en las oficinas de Setravi que le juntan la maleta, están entre otros una mentada Alejandra Malpica Gómez (indiciada por extorsión) y tiene a dos de sus canchanchanes clavados en el Reclusorio Norte por querer depositar dos millones de varos en el banco, y al atorarlos la tiraaventaron que esa lanota era para Quintero. Ella es directora de Registro Público; él, secretario particular de Armando Quintero, él ése José Francisco Coca que le entra a todos los negocios chuecos y endereza jorobados, además que practica el nepotismo con su chavo del mismo nombre, la ésa Pirím Cigarrero de "Regularización" al transporte que no canta mal las rancheras en eso de la corrupción. LOS ENTRES en la Setravi son millonarios e inagotables y es que donde hay chonchos intereses de la lana, siempre existirán broncas, como la del Armando Quintero y el Leonardo Urbina Mosqueta, porque no pueden comer dos guaguás (UN SOLO HUESO).
SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
NOTIVIAL 15
Avanza instalación de azoteas verdes en DF: Martha Delgado L a secretaria del Medio Ambiente capitalina, Martha Delgado, aseguró que a cuatro años de haber entrado en vigor la norma NADF-013-RNAT para la instalación de cubiertas naturadas, se han colocado más de 12 mil 500 metros cuadrados de azoteas verdes en edificios públicos y casi cinco mil en privados. Entrevistada tras haber participado en el Congreso Mundial de Azoteas Verdes 2010 Ciudad de México, la funcionaria destacó que el Distrito Federal es la primera ciudad latinoamericana en contar con una norma técnica para la instalación de cubiertas naturadas, creada a través de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. Consideró acertada la inversión del Gobierno del Distrito Federal para naturalizar esos más de 12 mil metros cuadrados en los últimos años aunque, dijo, "como podemos ver en otras partes del mundo, están avanzadísimos y tenemos mucho trabajo por delante". De tal manera que para innovar en la capital del país, señaló, "es muy importante que podamos ir aprendiendo cuáles son los sistemas que mejores resultados han dado". Recordó que al final del año se vota en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) el Presupuesto de Egresos y también el Código Fiscal local, en el que la intención de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) es que existan incentivos fiscales para la instalación de azoteas naturadas en la ciudad.
Innovaciones.
SABADO 9
DE
OCTUBRE
DE
2010
la república unomásuno
Matan a un comandante ministerial en Guerrero La agresión, junto a un hospital del ISSSTE
C
hilpancingo.Individuos armados asesinaron ayer, en las cercanías del hos,pital del ISSSTE de esta ciudad, al comandante de la Policía Ministerial del estado, Epifanio Hernández Vélez. El secretario de Seguridad Pública y Protección Civil Bonifacio Montúfar Mendoza informó que los hechos ocurrieron después del mediodía de ayer, cuando el policía se encontraba solo en las cercanías del nosocomio, y desde un auto Tsuru en movimiento recibió disparos de arma de fuego de alto poder. Montúfar Mendoza aseguró que el asesinato del uniformado no tiene relación con la agresión que sufrieron otras dos personas sobre el carril de alta velocidad de la avenida Vicente Guerrero, durante la mañana de ayer. Precisó que en coordinación con los policías estatales y federales iniciaron un plan operativo en las entradas y salidas de la ciudad capital para detectar a personas sospechosas, en especial, localizar al vehículo donde se transportaban los agresores. El alcalde Héctor Astudillo Flores calificó de “lamentables” los acontecimientos ocurridos ayer, lo cual es muestra clara de la presencia del crimen organizado.
El ejecutado se llamaba Epifanio Hernández Vélez. Recomendó a la población extremar precauciones, en especial a los padres de familia, evitar que sus hijos anden en las calles a altas horas de la noche. Reporta Ejército balacera contra grupo armado Chilpancingo.- Miembros del Ejército Mexicano, pertenecientes al 27 Batallón de Infantería, repelieron la agresión de un grupo armado, ocurrida en el municipio de Cocula, en la que murió un presunto delincuente y fueron aseguradas armas y vehículos. En un comunicado de prensa, la
35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo, informó que los hechos ocurrieron ayer en el poblado Nuevo Balsas, municipio de Cocula, donde integrantes de la delincuencia organizada comenzaron la agresión contra militares. Debido a que los elementos castrenses repelieron el ataque, los presuntos sicarios se refugiaron en un inmueble abandonado, ubicado en las afueras del poblado mencionado. Como resultado de la balacera, un presunto agresor resultó muerto.
Porros toman por asalto CU de Oaxaca Facultad de Derecho y Ciencias Sociales irrumpieron violentamente las instalaciones de la Facultad REPORTERO Oaxaca de Juarez, Oaxaca.- Al de Odontología, extensión CU. De acuerdo con el secretario menos tres alumnos heridos y un director golpeado fue el saldo de general de la Universidad, Enrique un enfrentamiento entre porros y Martínez Martínez, un grupo de estudiantes de la Facultad de pseudoestudiantes armados con Odontología de la Universidad pistolas de alto calibre y palos llegaAutónoma Benito Juárez de ron hasta las instalaciones de la facultad, que se ubican en Ciudad Oaxaca (UABJO). El enfrentamiento ocurrió alre- Universitaria, al sur de la ciudad, a dedor de las 8:30 horas en las ins- fin de interrumpir las elecciones. Esto derivó en un enfrentatalaciones del Campus miento entre catedráticos, Universitario, cuando un grupo alumnos y porros. de presuntos porros de la El resultado de la gresca fue de 3 alumnos lesionados y el director de la f a c u l t a d , Taurino Sosa Velasco. Por su parte Sosa Velazco identificó a los La APPO, aliada a los porros en la UABJO DE LA
unomásuno / Fallas de origen
MANUEL LEÓN / JAVIER CRUZ FUENTE
agresores, entre ellos: El Chango, El Chagüi, El Dragón, El Pinky y El Congo, líderes porriles de la universidad. El también catedrático de la universidad prefirió omitir los generales de los alumnos lesionados. Al lugar arribaron agentes de la policía estatal, sin embargo, no hubo detenidos. De igual manera, Enrique Martínez Martínez exigió al gobernador Ulises Ruiz Ortiz y al secretario de Gobierno, Evencio Nicolás Martínez Ramirez, así como a la procuradora de Justicia de la entidad, María de la Luz Candelaria Chiñas, que aplique la ley, que ejecute todas las órdenes de aprehensión vigentes en contra de los porros que hoy, por enésima ocasión, volvieron a tomar por asalto a Ciudad Universitaria, porros que estan plenamente identificados.
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zTurba enardecida protegida de Florentino López Martínez, del Frente Popular Revolucionario, agrede, ataca y lesiona a elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca. ZAFARRANCHO EN OAXACA, TURBA ENARDECIDA Vs. POLICIAS ESTATALES. Hasta cuándo el Gobierno del Sureño Estado de Oaxaca que aún encabeza Ulises Ruiz Ortiz se pondrá los pantalones y aplicará la ley a vándalos y delincuentes que se agrupan en Pseudo Organizaciones Sociales, tal y como es el caso de los sucedido en las últimas horas, donde un grupo de pandilleros, porque la ley es muy clara: cuando dos o más sujetos se agrupan para cometer un ilícito es pandillerismo, atacó a elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad del estado, así como a Policías Estatales y Municipales, de igual forma a uniformados de la Dirección de Transito Municipal, cuando un grupo de vándalos, delincuentes y pandilleros que se escudan en una Pseudo Organización que se hace llamar Frente Popular Revolucionario, (FPR), de la cual es líder otra delincuente llamado Florentino López Martínez, como lo dije líneas atrás un grupo de vándalos, delincuentes y pandilleros del sitio de moto-taxis "A un paso de la democracia" atacó, golpeó y lesionó a un motociclista que tuvo la mala suerte de impactar su unidad contra un moto-taxi de la agrupación antes mencionada, por cierto, de acuerdo con la ley, quien tuvo la culpa del accidente fue el moto-taxista y no el motociclista, pero esta turba enardecida de moto-taxistas, como lo hacen siempre, se fue encima del motociclista, lo golpearon de forma salvaje y despiadada; los hechos se suscitaron en la calle de Eulalio Gutiérrez, de la Colonia Alemán, en esta Capital, Oaxaca de Juárez Oaxaca, al darse cuenta los elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado que llegaron al lugar, de la forma tan salvaje, bestial e inhumana de cómo era golpeado el motociclista a manos de la turba enardecida de los mototaxista del autonombrado sitio "A un paso de la democracia", acudieron a auxiliar al motociclista, lo que enardeció mas a los energúmenos mototaxistas quienes se fueron con todo en contra de los uniformados; de inmediato llegaron en auxilio de los elementos de Tránsito y Vialidad del Estado, Policías Municipales, Estatales y uniformados de la Dirección de Transito Municipal quienes también fueron agredidos a golpes, a pedradas, a patadas, y con armas punzocortantes, según trasciende por la turba enardecida de mototaxistas protegidos de Florentino López Martínez, quien se autollama dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR); después de la trifulca es saldo que da a conocer el Jefe Operativo de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado, Comandante Juan Reyes Corpus es de al menos tres elementos de su corporación agredidos y lesionados por la turba de pandilleros mototaxistas, asímismo, la policía detuvo a por lo menos 12 pandilleros que ya fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. Luego de este escándalo y enfrentamiento del grupo de pandilleros contra policías estatales, municipales y uniformados de tránsito estatal y municipal, la pregunta es: ¿Se les va aplicar la ley como a cualquier ciudadano que la infringe? Porque, insisto, esta turba enardecida que atacó a los uniformados, por lo menos cometieron el delito de pandillerismo, lesiones y otros. Porque ya abrió la boca el lidercillo Florentino López Martínez para gritar que sus protegidos son inocentes, son unas blancas palomitas y está exigiendo su libertad de manera inmediata o amenaza con paralizar la ciudad con bloqueos, marchas y manifestaciones. Será que Ulises Ruiz Ortiz va a seguir permitiendo que pandilleros y delincuentes, como los del Frente Popular Revolucionario (FPR), lo sigan chantajeando para seguir haciendo de las suyas, con total impunidad en el Sureño Estado de Oaxaca; es quizá tiempo ya de que URO se faje los pantalones y aplique la ley a estos grupos delincuenciales que han hecho de las suyas a diestra y siniestra en esta Entidad. Ojalá y el Representante de la Sociedad, o sea el agente del Ministerio Público del Fuero Común, consigne ya la Averiguación Previa con detenidos ante el Juez del Ramo Penal, para que en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado se defina la situación de estos vándalos, delincuentes y pandilleros, nada de ceder a presiones y chantajes del lidercillo Florentino López Martínez protector de delincuentes y pandilleros, por cierto a Florentino López Martínez también se le debe investigar por los nexos con la turba enardecida... POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envíe un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
SABADO 9
DE
OCTUBRE
DE
2010
el dinero
12.57
unomásuno
Advierten sobre desaceleración de la economía mexicana Exigen industriales a la banca abrir la llave del crédito JAVIER CALDERÓN
Se destaca mejoramiento genético del ganado mexicano.
Inicia Expo Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Luego de haber reiterado el compromiso y apoyo gubernamental con el sector pecuario nacional, el secretario de Agricultura y Ganadería Francisco Mayorga Castañeda destacó la importancia del punto agropecuario para la alimentación humana y el cuidado del medio ambiente, "quien siempre ha dado la cara, en medio de la crisis generalizada". Durante la ceremonia de inauguración de la XLIV Expo Ganadera Jalisco 2010, y con la representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el secretario Mayorga Castañeda resaltó el avance de México en materia de genética y sanidad, lo que le permite conquistar el gusto y confianza de los consumidores del país y de otros mercados internacionales. Señaló que para esta administración, la actividad agropecuaria es de fundamental importancia, "al ser el sector económico que ha salido a dar la cara en medio de la crisis". La ganadería mexicana ha crecido en los últimos nueve años a una tasa media anual de tres por ciento. Ante ganaderos de diferentes puntos del país, el titular de la Sagarpa destacó la necesidad de acelerar el desarrollo en el campo mexicano, con base en la aplicación de programas y recursos públicos eficientes, que no estén vinculados con visiones particulares y dirigidos con oportunidad a los productores. Puntualizó que en el caso de Jalisco, la entidad se distingue en el entorno nacional e internacional por ser emblemático respecto a la ganadería y hace grandes aportaciones a la producción nacional de alimentos de origen pecuario. Anunció la entrega de 25 millones de pesos para apoyar proyectos, como la planta deshidratadora de leche de la Unión Ganadera Regional, y alrededor de 21 millones extra para la recría; además, se implementará un esquema de coberturas de precios de ganado, que operará con el esquema de ganadería por contrato. En otro orden, el secretario de Desarrollo Rural de Jalisco Alvaro García Chávez destacó la importancia de trabajar en equipo en el sector, así como dirigir mayores recursos a rubros como bienes públicos, con lo cual se generarán más empleos en el renglón pecuario, que representa la principal actividad productiva de la entidad. A su vez, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Oswaldo Cházaro Montalvo, señaló que la ganadería de Jalisco es una muestra de grandeza y ejemplo de desempeño, y agregó que las organizaciones ganaderas están aliadas con las instituciones y organismos públicos, toda vez que esto representa una garantía para acceder a programas estratégicos como lo son el de sanidad e inocuidad.
REPORTERO
E
l sector industrial del país advirtió que la economía mexicana entró en una etapa de desaceleración en la mayoría de sus sectores productivos, los cuales crecieron de manera acelerada en los primeros meses del año. Al inaugurar la XXI Convención Nacional de la Canadevi, en Puerto Vallarta, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin), Salomón Presburger Slovik, resaltó que a partir del tercer trimestre del año comenzó a debilitarse el sector externo del país. En tanto, dijo, el mercado interno continúa sin aportar los elementos necesarios para compensar este debilitamiento externo, con alta dependencia hacia la economía estadounidense. Ante autoridades y representantes del sector de la vivienda del país, Presburger Slovik subrayó que si bien las tasas de interés
Salomón Presburger sentenció que la IP ha identificado serios problemas para la recuperación económica. y el tipo de cambio se mantienen estables y las finanzas públicas están bajo control, no es suficiente para acelerar el crecimiento de la economía mexicana. En el evento de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que se celebra en este destino turístico, Presburger Slovik destacó que mientras que
en Estados Unidos hay incertidumbre en el sector inmobiliario por los altos inventarios, en México sigue una marcada evolución. En lo que va del año, resaltó, el sector ha crecido 16 por ciento en comparación con igual lapso de 2009, los precios de la vivienda se han mantenido estables y ha aumentado la confianza entre comprador y ofertante.
Impulsan desarrollo rural Desde lo Local ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El desarrollo rural, concebido desde el plano local y con una orientación incluyente y participativa, demanda una postura en la que se privilegie la experiencia y la voz de los actores como factor de enriquecimiento y movilidad de las políticas públicas. Así quedó establecido en el Séptimo Foro Internacional Desde lo Local, en donde la Subsecretaría de Desarrollo Rural, de Secretaría
de Agricultura y Ganadería y funcionarios municipales expusieron casos de éxito llevados a cabo desde el ámbito local. En el encuentro, desarrollado del 6 al 8 de este mes, se dieron a conocer acciones que contribuyeron a impulsar proyectos ecoturísticos, agropecuarios, de valor agregado, infraestructura de caminos, ordenamiento territorial y ambientales, que han impactado en la generación de empleos y en los ingresos de sus participantes.
Se busca impulsar proyectos ecoturistas.
Coincidieron en que al trazar las líneas estratégicas para alcanzar un desarrollo rural sustentable es necesario tener en cuenta el grado de necesidad que la población le atribuye a cada una de las problemáticas señaladas en los talleres de participación ciudadana. En el panel Experiencias Municipales de Desarrollo Rural Sustentable participaron los presidentes municipales de Calakmul, Campeche, Miguel Gutiérrez Sánchez, y de Tumbalá, Chiapas, Mercedes Guadalupe Solís, así como el secretario de Desarrollo de Aguascalientes, Juan Francisco Casillas Medina, y la secretaria de Desarrollo Rural de Michoacán, María del Carmen Trejo Rodríguez, teniendo como moderador al director de Programas Regionales de Agricultura y Ganadería, José Tulais López. En el caso de Calakmul, Campeche, su presidente municipal destacó la enorme riqueza natural que posee su municipio con un millón 242 mil 185 hectáreas de selva, clasificadas como la reserva más grande del país y el segundo macizo forestal del continente.
S A B A D O 9 DE OCTUBRE DE 2010
cultura unomásuno
El ballet Yoko Komatsubara en Teatro Degollado
La compañía ha realizado actuaciones por todo Japón.
Guadalajara.- El ballet de Yoko Komatsubara, compañía de Danza Española (folklore, clásico español y flamenco), presentará este día su espectáculo "Llama y flamenco, una fusión con el Joururi Japonés", en el Teatro Degollado, de esta ciudad. Creada por Yoko Komatsubara con moti-
vo de la celebración de la Expo Aichi, por solicitud de la Fundación Maruwa por el desarrollo de la danza española y el gobierno español, la obra une la cultura española y japonesa, una combinación de flamenco y Joururi que tiene como finalidad demostrar que en el arte no hay fronteras.
Finaliza VIII Bienal Internacional de Radio Con la premiación del Concurso Internacional de Programas Radiofónicos se dieron a conocer los nombres de ganadores
C
Otra categoría fue Programas on la premiación del 1996", a Uriel Waizel Gurfein, en Concurso Internacional de tanto que el tercero correspondió Infantiles, en el cual el primer Programas Radiofónicos, a "Prueba de vida", de Lucano lugar fue para "Sabines en sueños", de Raymundo de Jesús donde se dieron a conocer los nom- Romero Cárcamo. Los ganadores en la categoría Zenteno Mijangos; segundo lugar bres de los ganadores en las distintas categorías, concluyó la VIII Bienal de Revista Radiofónica correspon- a "Viaje al mundo de la imaginaInternacional de Radio, que se cele- dió el primer lugar a "El ABC de la ción", de Rabí Hernández Corona; bró del 4 al 8 de octubre en el Centro detección temprana del cáncer de y tercer lugar a "Microbitos", de mama", de María Teresa Juárez e Gerardo Olguín Fernández y Pilar Nacional de las Artes (Cenart). Durante la clausura se recono- Irina Ivonne Vázquez Zurita; el Eunice Martínez Martínez. En la categoría Programa ció la creatividad, calidad, así segundo fue para "Siempre mujeIndigenista, el como la pertiprimer puesto nencia en el correspondió a uso del len"La gente de la guaje radiofóTierra. Sonidos nico de los del pueblo participantes; Mapuche", de en la categoría Nicolás David de Radiorama, Falcoff; el el primer lugar segundo lugar a fue para "La "La sexualidad cabeza del en la cultura ciervo", de la prehispánica", serie Cabezas, de Alonso de Tania Torres Córdova, P a t r i c i a y el tercero fue N e g r e t e p a r a Sansores. "Maternidad El segundo s e g u r a : lugar corresS a n g r a d o pondió a durante el "Secretos embarazo", de argentinos: Lo mejor del género fue reconocido en la Bienal. A r t u r o c a s o Demonty, morir en el riachuelo", res", de Susana Solís Esquinca y Guerrero Osorio. Los ganadores del primer lugar de Marcelo Camaño y Miriam Candelaria Rodríguez, y el tercero Lewin; mientras que el tercer lo ganó "No hagan ruido", de obtuvieron un premio de 30 mil pesos; 25 mil para el segundo y 20 puesto fue para "Al viaje de los Edmundo Cepeda Delgado. En la categoría de Radioarte, el mil para el tercero. Cantores", de Eloísa Díez, de Durante la clausura, Antonio primer lugar fue para "Oídos de Radio Universitaria Veracruzana. En el género de Reportaje acero", de Zael Ortega Pérez; Tenorio Muñoz Cota, director de Radiofónico, el primer sitio fue segundo lugar a "El canto de las Radio Educación, comentó que para "El poder de la trata", pre- sirenas", de Viviana Lobato más allá de ambientes sombríos y sentado por Ari Lijalada, de López; y el tercer puesto lo con- pesimismos políticamente intereArgentina; el segundo fue otorga- quistó "Creo en ti", de Marco sados, la Bienal es una prueba de la vigencia del espíritu de la radio. do por "Biografía rock 101. 1984- Antonio Barajas Ponce.
Las monumentales cabezas son expuestas.
Exponen cultura olmeca en Tokio La exposición Olmeca se presentó en Tokio como un intento de explorar el arte milenario de la civilización precolombina más antigua del continente americano, caracterizada por su dominio de la escultura. La muestra estará abierta al público desde este sábado 9 de octubre hasta el 19 de diciembre, en el Museo de Culturas Orientales de Ikebukuro, en Tokio, y quiere ser un ejemplo de la belleza y la fuerza que reside en un arte con más de 2 mil años de historia. Las 130 piezas expuestas invitan a un recorrido por esta civilización que se asentó en el Golfo de México, en una zona que abarca lo que hoy es el sur del estado de Veracruz y el de Tabasco, entre el 1200 y el 400 antes de Cristo. Los japoneses podrán disfrutar en Tokio de ejemplos de la destreza de los olmecas en el tallado del jade o las grandes rocas basálticas que dieron origen a las gigantescas esculturas de cabezas, tan representativas de este pueblo. El recorrido de la exposición intenta explorar el papel del pueblo olmeca como precursor de la civilización maya y sus vínculos con los primeros pobladores del continente americano que llegaron desde Asia a través de un helado Estrecho de Bering. La muestra, la primera que trae a Japón piezas olmecas, ha recalado anteriormente en la ciudad de Kioto y tras su paso por Tokio se instalará a lo largo de 2011 en el Museo "inochi no tabi" de Kitakyushu (sur de Japón), el Museo Municipal de Nagoya (centro) y el Salón Reimeikan de Kagoshima (sur). Las piezas expuestas en Tokio han sido cedidas por varios museos e instituciones mexicanas, como el Museo de la Venta, de Tabasco; el Museo de Antropología, de Xalapa; o los centros regionales del Instituto de Antropología e Historia, en Veracruz y Chiapas.
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 19
Se espera que la feria acuda un millón de personas, en su mayoría estudiantes. U RIEL M UÑOZ S UÁREZ R EPORTERO
A
yer inició la Décima Feria Internacional del Libro en la plancha del Zócalo capitalino, misma que concluirá el domingo 17 de octubre próximo. A nivel nacional es la más grande y esperada, a la cual se espera acuda un millón de personas. Este año se llevará a cabo un programa llamado LibrOctubre, que consiste en extenderse a varias librerías y plazas del centro de la ciudad. Además, se le ha hecho honor al escritor y periodista Carlos Monsiváis, en cuyo marco se entregará la Medalla al Mérito Cultural que lleva el nombre del autor de "A ustedes les consta". Otros escritores homenajeados son los que recientemente han fallecido, como Gabriel Vargas, creador de La Familia Burrón, el poeta español Luis Cernuda, con un espectáculo preparado por el actor Daniel Jiménez Cacho y sin duda al escritor Carlos Montemayor. Asimismo, por primera vez el programa incluye el Primer Coloquio Hispanoamericano de Periodismo Cultural, donde se debatirá la situación actual de esta rama periodística. Hay carpas que simulan sala de lectura, pláticas y presentaciones de libros independientes, eventos para niños como talleres para pintar y dibujar, danzas y, sin duda, conciertos de música de trova, rock, reggae, ska, pop y folklórica.
Décima Feria Internacional del Libro en el Zócalo Cientos de capitalinos se dieron cita durante el primer día de actividades en la Plaza de la Constitución
20 LA CULTURA
Biblioteca Vasconcelos, éxito en visitas Registra una afluencia de más de 12 mil personas los fines de semana
C
on una afluencia de más de 12 mil visitantes los fines de semana, la Biblioteca Vasconcelos, ubicada en el norte de la ciudad de México, se encamina a ser el centro de consulta y referencia más visitado por niños, jóvenes y adultos, al ofrecer una amplia gama de servicios. Entre estos figuran el préstamo de libros, cursos, talleres y conciertos, de acuerdo con datos estadísticos del recinto. También se informó que los fines de semana de septiembre se registraron 12 mil 632 usuarios; 11 mil 835 y 12 mil 3422, a exepción del fin de semana que permaneció cerrada por los festejos patrios. Mientras que el 2 y 3 de octubre acudieron 12 mil 350 personas. Sin especificar el periodo, señaló que en total el recinto bibliotecario y cultural de Buenavista ha recibido a más de un millón 300 mil El recinto ha usuarios de diversas zonas del Distrito Federal y del Estado de México, que hacen uso de los variados servicios. Ellos son: consulta, referencia y préstamo a domicilio del material bibliográfico, servicios digitales y actividades culturales y de fomento a la lectura. Niños, jóvenes, familias y adultos mayores no sólo acuden a la
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Con el objetivo de simplificar la búsqueda de los libros, a través del portal www.bibliotecavasconcelos.gob.mx los interesados pueden consultar el catálogo de la biblioteca y reservar algún material o renovar su préstamo. La Biblioteca Vasconcelos cuenta con servicios de orientación al usuario y la credencialización de los mismos, lo que permite el préstamo en sala y a domicilio. Además, existen 617 computadoras con paquetería Office e Internet a disposición de los usuarios, así como Internet inalámbrico. En la biblioteca hay diversas salas de interés general, como la de Multimedia, donde el usuario puede disfrutar de un acervo cinematográfico, integrado por colecciones de cine mexicano, arte, comercial y documental en recibido a más de un millón 300 mil usuarios. formato DVD y VHS; documenalgún instrumento en la Sala de tales, cursos de idiomas para Música, donde hay pianos, guita- autodidactas y tutoriales. La Sala de Música ofrece materras y violines. Los usuarios también fueron rial sonoro de diversos géneros partícipes de diversos talleres como jazz, clásica y pop, entre literarios, ciclos de cine y visita- otros, en las grabadoras del lugar; ron la exposición "Cine y además del material audiovisual Ferrocarril en la Revolución en formato DVD con conciertos y Mexicana", que se exhibe en el óperas. Asimismo, hay disponibles pianos, violines y guitarras. recinto hasta el 24 de octubre. Vasconcelos a consultar el acervo bibliográfico integrado por más de 580 mil libros, sino que hacen uso de los diversos servicios que ahí se ofrecen, tales como consulta, referencia, búsqueda de información confiable, ya sea impresa o en Internet o asesoría en uso de las tecnologías. Otros más acuden a tramitar su credencial para hacer uso del préstamo a domicilio, ver una película, un documental, escuchar un audiolibro, o bien, tocar
Pensamientos y Reflexiones Si tú eres representante de alguna religión, deja de sembrar culpas y temores, aunque vaya en contra de tus intereses económicos y de tu ambición de poder, recuerda que Dios es amor. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com
Arte y tiempo
Conciertos del coro de Bellas Artes RAÚL DÍAZ COLABORADOR
"A falta de pan, buenas son tortillas" reza la conseja popular, refiriéndose a que a falta de lo óptimo o mejor, bueno resulta un substituto es decir, de algo a nada pues mejor algo. Sin entrar en consideraciones gastronómicas de si el pan en realidad es mejor que las tortillas, ocupo el dicho para ilustrar lo que en materia de ópera está ocurriendo en nuestro país, al menos en lo que a sus organismos oficiales se refiere es decir, Bellas Artes y su Compañía Nacional de Opera. Como hemos venido señalando y criticando en los últimos años, es verdaderamente paupérrima la actividad operística que las autoridades bellasarteanas promueven; las temporadas son cada vez más magras no solo en el número de títulos a presentar sino en el de funciones o sea, se programan al año -¡al año!-, no más de seis o siete títulos con un máximo de representaciones de cuatro por cada uno de ellos o sea, en el mejor de los casos, 28 funciones por año en una ciudad que, conservadoramente, habitamos quince millones de personas. Si cada una de esas funciones se presentara en Bellas Artes, teatro al que le voy a conceder un cupo máximo de dos mil butacas y, si a cada función asistiera un público totalmente diferente, eso nos daría la "extraordinaria" cantidad de cincuenta y seis mil (56,000) personas que pudieron disfrutar una (1) ópera al año. ¿Qué porcentaje de 15 millones son 56 mil? Esto para saber que porcentaje de la población defeña puede asistir a la ópera. ¿Y si algún desbalagado proveniente de alguno de nuestros estados o de un país extranjero quiere presenciar la ópera? Empero, aún con lo ásperas que son las cifras anteriores, no son ciertas, y ante la realidad resultan optimistas ya que, sobre todo en los dos últimos años, no se ha presentado ópera en Bellas Artes por estar cerrada su sala principal (anuncian -pero muchos no les creen- que será reinaugurada el próximo 19 de noviembre), por lo que las pocas funciones han tenido que presentarse en recintos de menor capacidad como el Julio Castillo en donde se estrenó Camelia la Tejana y, en el mejor de los casos, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris que de ninguna manera llega a dos mil butacas. Bueno, todo lo anterior sólo para recordar nuestra realidad operística y para explicar el por qué de la utilización del refrán inicial aplicado a nuestro comento ya que, a falta de representaciones de operas completas, se han promovido conciertos de únicamente el coro y la orquesta de la ópera sin vestuario, escenografía y demás parafernalia y, claro, también sin solistas especiales. Estos conciertos se han efectuado en el vestíbulo de Bellas Artes precisamente. Este fue el caso del recién pasado domingo a las 7 de la noche, ocasión en que el coro y la orquesta ofrecieron, con entrada gratuita debe destacarse, un hermoso concierto que tuvo el buen tino de no anunciarse como "del Bicentenario" para no caer en el maniqueísmo gubernamental. Caballitos de batalla es cierto, integraron el concierto, pero eso no quita la belleza de las obras interpretadas ni resta el buen desempeño de los intérpretes que bajo la dirección musical del maestro José Luis Castillo, una de esas presencias que se agradecen, que en calidad de huésped condujo el concierto con la seguridad y limpieza que lo caracterizan, y quien supo insuflar en el coro la certeza de que no solo lo podían hacer bien sino podrían auténticamente "tocar" a los asistentes, cosa que sucedió en un vestíbulo copado totalmente por gente que llegó desde algo así como las cinco y media de la tarde para ocupar alguna silla, lo que hizo que ya a partir de las seis y cuarto los que arribaron tuvieron que permanecer de pie. El privilegio de nuestra profesión nos permitió, pese a llegar tarde, no una silla pero si un céntrico lugar en marmórea grada.
S A B A D O 9 DE OCTUBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Lohan adquiere nueva adicción Los Ángeles.- La actriz estadounidense Lindsay Lohan adquirió una nueva adicción cuando estuvo en terapia de desintoxicación en una clínica de esta ciudad, ya que ahora no deja de mandar correos electrónicos y mensajes en sus redes sociales. De acuerdo con lo publicado por el
periódico estadounidense The New York Post, el centro de rehabilitación le redujo a la protagonista de Chicas mal el uso de la Internet y el teléfono. “Sólo le permiten usar su móvil dos horas al día y únicamente para mantener el contacto con su familia y sus amigos más allegados”, señaló el rotativo.
Fueron los médicos del centro Betty Ford quienes le impusieron esas normas por el bien de la actriz, para que “pueda concentrarse en ella misma” mientras dure la terapia. Por lo pronto, Lohan tendrá que acudir a juicio el próximo 22 de octubre para un control de rutina de su libertad condicional, luego de que dio positivo en dos pruebas de drogas que se le practicaron hace un mes.
La actriz es ahora adicta a la teconología.
Famosos se unen para apoyar a damnificados Anahí, Kalimba, Reik y Valentino Lanús, entre otros, continúan con la realización de eventos en ayuda a las víctimas en Veracruz
Celebración por el 70 aniversario del natalicio del músico.
Recuedan a Lennon con documental y concierto Nueva York.- Con la proyección de un documental y con un concierto encabezado por The Quarrymen, la primera agrupación de John Lennon, esta ciudad celebrará el 70 aniversario del natalicio del músico y cantautor británico, fallecido el 8 de diciembre de 1980. El documental, titulado Lennonyc y dirigido por Michael Epstein, será proyectado de manera gratuita en el neoyorquino Central Park. El filme muestra imágenes nunca o pocas veces vistas de la vida de Lennon en la ciudad de Nueva York, donde radicó de 1971 a 1980, año en que fue asesinado. La película será presentada como parte del Festival de Cine de Nueva York y, de acuerdo con reportes locales de prensa, mostrará el amor de Lennon por la llamada Ciudad de Hierro, su relación con Yoko Ono y la influencia que esta urbe tuvo en su música. A las siete de la noche de ese mismo día, la Sociedad por la Cultura Ética ofrecerá un concierto que servirá como tributo a Lennon y cuya recaudación de taquilla será destinada para el grupo humanitario Amnistía Internacional. El concierto estará encabezado por los músicos sobrevivientes de la banda The Quarrymen, el grupo con el que Lennon tocaba durante sus años de universitario y mediante la que conocería al otro pilar de The Beatles, Paul McCartney.
Anahí.
Valentino Lanús.
F
Kalimba.
amosos como Anahí, Kalimba, Reik y Valentino Lanús, entre otros, continúan uniéndose para apoyar a los damnificados por las inundaciones en el estado de Veracruz. Una de las iniciativas es Cantémosle a Veracruz, para que Veracruz vuelva a cantar, que se realizará el próximo 18 de octubre con la suma de esfuerzos de varios intérpretes, en el Voilà de Antara Polanco. Los actores Claudia Lizaldi y Valentino Lanús, actual protagonista del melodrama Llena de amor, están involucrados a nivel producción, mientras que la parte musical estará a cargo de un amplio cartel. Los grupos Reik, Matute y
Sandoval ayudarán con sus propuestas, mientras que Anahí, Noel Schajris, Iskander y Pambo intentarán atraer a una mayor audiencia. Este único concierto reunirá además la música de Kalimba, Elan, Alessandra, Chacho Gaytán, Jannette Chao y Mane de la Parra, con la finalidad de reunir los mayores recursos posibles y destinarlos a los más necesitados en el sureste mexicano. Además de disfrutar de una cena jarocha y de barra libre, el público podrá participar esa misma noche en la subasta de un reloj, un pase doble para todos los conciertos de ese centro durante el año y de cuatro viajes a Cancún, Quintana Roo.
22 LOS ESPECTACULOS
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Unomásuno Tv-radio en Red Mundial; 1000 millones de personas conectadas a Internet!
C
Los payasos de México, preocupados por ver sonreír de nuevo a los damnificados.
Payathon, a favor de afectados de Veracruz Los payasos de México se reunirán para ayudar a los damnificados en los estados afectados de la República Mexicana RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
L
os payasos de México estamos reunidos por una sonrisa en el sureste y todos aquellos estados, como Veracruz, Tabasco, Chiapas, donde nuestros hermanos están necesitando una sonrisa y el apoyo de alimentos, medicamentos, ropa y material de reconstrucción, manifestó en entrevista Loli, el payaso de la nariz de oro. Agregó que por tal motivo altruista se realizará el Payathon, donde los payasos haremos lo único que sabemos hacer: “payasadas”, por lo que invitamos a todos los capitalinos
a asistir al magno evento para vernos este domingo 10 de octubre de 10:00 a 16:00 horas en el Parque de los Venados, donde estaremos solicitando ayuda a toda la gente buena de la capital. El también presidente de la Especialidad de Carpa Circo y Fiestas Infantiles de la ANDA, el amigo Fausto Alvarado, aseguró que a dicho festival, el público asistente, además de divertirse con toda la familia, podrán ayudar a nuestros hermanos en desgracia, con lo que puedan: despensas, medicamentos, ropa, agua embotellada, etc., ya que tendremos en este Payathon actuaciones continuas de los mejores payasos de México, como son los payasos del Club Payasos de México, Theater Show, la actuación de integrantes de payasos de
la ANDA, como Pepe Pepe, Bobo, Talín, Colilla, Papelito y Serruchin, entre otros payasos independientes. Obviamente, la entrada será libre, ya que es en la explanada frente al monumento a Francisco Villa, en avenida División del Norte, entre Municipio Libre y Miguel Laurent. Además, se contara con el invaluable apoyo de la Delegación Benito Juárez, Función Cultural Secografic, y La APT. Por último, Loli el Payaso de la nariz de oro, invitó a todos los capitalinos, y a través de las páginas de Unomásuno y Diario Amanecer de México lanzó un mensaje pidiendo a todos: ¡Ayúdanos a ayudar y diviértete!, agradeceremos toda la difusión que puedan dar a este evento ya que de éste dependerá el éxito del Payaton.
iudad de México.- Hay mil millones de personas conectadas a Internet en el mundo, según revelaron en la inauguración de la 18 Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que encabezó el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa… EL PRESIDENTE CALDERON adelantó que su gobierno inició el proceso de poner en órbita tres nuevos satélites que serán fundamentales para las labores de seguridad; además, potenciarán el sector de las telecomunicaciones… SE LEYO un mensaje del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon… UNOMASUNO TV-RADIO llega ahora a a través de Internet Red Mundial: Triple Doble “U”. unomasuno.com.mx NAIM LIBIEN KAUI ante cámaras y micrófonos… Rostros, nombres y noticias… JUEGOS SINIESTROS se estrenará el 22 de octubre en el teatro de Los Insurgentes, con las actuaciones de Daniel Giménez Cacho y José María Yazpik. La dirección es de Enrique Singer. Hasta noviembre 4 será la función de prensa… OV7 volverá a los escenarios el 16 de este mes en el Auditorio Nacional… DIEGO TORRES estará el 28 de octubre en el Auditorio Nacional… LAURA ZAPATA estrenó anoche la comedia teatral No seré feliz pero tengo marido, en el teatro Polyforum. IMÁGENES DE MASOQUISMO es la película Año Bisiesto, con las actuaciones de Mónica del Carmen y Gustavo Sánchez Parra. ¿Qué nos pasa?... Cómo han pasado los años… ROBERTO GABALDON fue extra de cine en Hollywood y asimiló muy pronto las técnicas del Lucía Méndez. llamado séptimo arte…. DEBUTO EN MEXICO, en plan de director, con la película La Barraca y rápidamente se colocó entre los mejores directores de la época, como Emilio Indio Fernández, Alejandro Galindo, Julio Bracho, Fernando de Fuentes, Ismael Rodríguez… DIRIGIO Rayando el sol (1945); La casa chica (1949); La Diosa arrodillada, con María Félix (1947); El rebozo de Soledad (1952), con Stella Inda; Macario, con Ignacio López Tarso (1959); La Rosa Blanca (1961), que estuvo enlatada durante varios años… EN HOLLYWOOD dirigió El pequeño proscrito… SU ULTIMO filme en México fue Cuando tejen las arañas, en 1977… LE DECIAN EL OGRO por su carácter fuerte, pero en realidad fue una persona gentil y amable cuantas veces lo entrevistamos en los estudios cinematográficos Churubusco. Remolino de notas LUCIA MENDEZ es súper feliz cundo le dicen la reina de las telenovelas mexicanas. Lucía nació en León, Guanajuato, y se llegó a decir que fue novia de Vicente Fox Quesada cuando era diputado… “Mi vello púbico es negro, nunca he dicho que soy rubia”, acaba de declarar la polémica Niurka… Pensamiento de hoy ¿Dónde está el paraíso de este siglo XXI?... NAIM LIBIEN KAUI en Unomasuno Tv-Radio… ricardoperete@live.com.mx
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y amadísimas y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Ana María Cifuentes Sierra, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Para el ejército, me declaro utilísimo. Si hubiera una guerra, yo sólo serviría de rehén: Woody Allen…
Abril Campillo. PREMIOS El miércoles en la noche me fui a cenar al Hotel Crowne Plaza, en la colonia Nápoles, en la calle de Dakota No. 95, a la entrega de galardones Foto Zoom. La fiesta se llevó a cabo en los salones Crowne 1, 2 y 3, que lucieron un lleno impresionante. Durante la cena se entregaron seis Diosas de la Luz; cinco Hombres Cósmicos y un Premio a la Excelencia Fotográfica. Entre tantos fotógrafos, era lógico que me encontrara con amigos de hace años que tenía tiempo sin ver. La verdad es que fue una noche muy agradable con emotivos encuentros, además de que tuve la suerte de encontrarme de nuevo a Freya Dolunay… GALARDONADOS Los galardonados esa noche fueron: Alejandro García “El Greco”, Diosa de Luz por Fotografía Digital; Carlos Alberto Martínez Andrada, Diosa de Luz por Fotografía Publicitaria; David Shelly Eisenberg, Hombre Cósmico, por Fotografía Editorial; Fernando Cagigas de la Peña, Hombre Cósmico por Fotografía de Retrato; Fernando G. Ríos, Premio a la Excelencia Fotográfica,
por su Trayectoria Fotográfica; Gerardo Proal de la Isla, Diosa de la Luz, por Fotografía de la Naturaleza… OTROS MÁS Juan Manuel Estrello Treviño, Hombre Cósmico, por Obra Pictórica; Manuel Martiarena Alamos, Diosa de la Luz por Fotografía Submarina; María Teresa Arce Martínez, Diosa de la Luz, por Fotografía de Bodas y Willy Sousa, Diosa de la Luz y Hombre Cósmico, por Fotografía Documental… La verdad que fue una noche llena de sorpresas, alegría, amor y muchas de las cosas bellas de la vida. Obviamente fue una noche inolvidable… MARIO QUINTERO Antes, me fui con Mario Quintero, querido amigo mío, a la calle De Puerto México No. 40, a la bohemiada que todos los miércoles se lleva a cabo en ese lugar, donde mucha gente se reúne para cantar, y la verdad es que lo hacen muy bien. Ahí tuve la buena suerte de encontrarme con varios de mis amigos que van a mis Noches de Bohemia, y a la señora María Elena Fuentes Lozano, a quien conocí en Irapuato, cunado los dos teníamos siete años de edad. (Se vale decir Uuuuuuuuuuh)… CHISTE Y DESPEDIDA Un padre de familia ya en la hora de su muerte, llama a sus hijos y les pide su ultimo deseo. Éstos llegan, y él le dice al primero que, es doctor: “Hijo, quiero como último deseo que me prometas que antes de mi entierro tú depositarás cien dólares en mi ataúd”. El hijo responde: “Te lo prometo padre”, pasa el segundo hijo que era arquitecto y le hace prometer lo mismo y él se lo promete. Por último llega el tercer hijo, que era abogado, y le hace prometer lo mismo y él se lo promete. El día del entierro, pasa el hijo que es médico frente al ataúd y deposita los cien dólares, luego pasa el arquitecto y hace lo mismo, por ultimo llega el abogado y toma los doscientos dólares y le deposita un cheque por trescientos dólares en el ataúd… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Calle 13 presentará canciones de su nuevo disco El grupo puertorriqueño estará presente en el Festival VivAmérica-Festival de Ideas
M
adrid.- El grupo puertorriqueño Calle 13 presentará por primera vez, el próximo domingo, las canciones de su nuevo disco Entren los que quieran, de las que destaca Calma pueblo, en un concierto en la capital española en el Festival VivAmérica-Festival de Ideas. En conferencia de prensa, en ocasión del evento cultural que del 5 al 10 de octubre se realiza en Casa de América, en Madrid, René Pérez, El Residente y Eduardo Cabra, Visitante destacaron que se trata de “un disco más maduro y con buenas letras”. Calle 13 encabezará la tradicional “Marcha” con que cada año cierra el Festival VivAmérica, en un recorrido por el centro de Madrid, a bordo de carrozas que llevan a grupos musicales y concluirá con un concierto en la Plaza de las Cibeles.
Explicaron que este domingo los 11 músicos que integran todo el grupo tocarán por primera vez las canciones del disco, que saldrá al mercado el próximo 16 de noviembre y contiene 12 temas, “variados, unos con mucha guitarra eléctrica y otros baladas”. El Residente comentó que hay tres temas que ya se conocen de este material, el primero Calma pueblo, del que se realizó un videoclip que causó polémica porque aparecen desnudos integrales y en algunas cadenas de televisión fue censurado. Asimismo, de la canción Baile de los pobres realizó el video el actor y director mexicano Diego Luna, en el que se destaca las diferencias en las sociedades entre ricos y pobres. También destaca el tema Las hormigas, creada a partir de una reflexión de Eduardo Galeano
sobre estos animales, pero complementada con ideas de amigos que El Residente tiene en Twitter en varios idiomas como el inglés, portugués, francés, japonés, ruso, alemán, catalán y otros. “Es el disco más serio, con una oscuridad que yo llamaría madura, tiene buenas letras y si se trabajan con guitarras eléctricas, suenan más”, comentó. Visitante dijo que “fue un disco difícil de hacer, y compleja la mezcla, pero era necesario para nosotros hacerlo, con más de la mitad con muchas guitarras eléctricas”. El grupo informó que tras esta visita a Madrid, realizarán la promoción del nuevo disco en Estados Unidos y América Latina, y que la gira internacional iniciará en febrero en el continente americano y después se presentarán en España.
La agrupación presentará canciones como Calma pueblo.
PRIMER AVISO NOTARIAL. En instrumento No. 115, 244 otorgado ante mí el día 21 de septiembre del año 2010, los señores RICARDO HERNANDEZ MARTINEZ, ALEJANDRO HERNANDEZ MARTINEZ, EDUARDO HERNADEZ MARTINEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora ISABEL PEREZ MENDOZA, y la señora ISABEL LETICIA MARTINEZ PEREZ, acepta el cargo de albacea y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 115,243 otorgado ante mí el día 21 de Septiembre del año 2010, los señores RICARDO HERNANDEZ MARTINEZ, ALEJANDRO HERNANDEZ MARTINEZ, EDUARDO HERNANDEZ MARTINEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la SUCESION, señor CELERINO MARTINEZ MUÑOZ, y la señora ISABEL LETICIA MARTINEZ PEREZ acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Por escritura número 105,813 otorgada ante mí de fecha seis de octubre del presente año, se hizo constar: LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ARISTIDES ARGOTE RIVAS, que otorgan las señoras BLANCA MARIA ROSADO Y BAEZA en su carácter de única y universal heredera, y la señora BLANCA EURIDICE ARGOTE ROSADO, en su carácter de albacea de dicha sucesión. La heredera manifiesta su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconoce por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederá de común acuerdo, y manifestó la Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
POR ESCRITURA NUMERO 105,649, OTORGADA ANTE MÍ EL DIA 9 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, EN SU CARÁCTER DE ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS DE LA SUCESIÓN LEGÍTIMA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ FÉLIX HERNÁNDEZ ZEA, TAMBIÉN CONOCIDO COMO FÉLIX HERNÁNDEZ ZEA Y FÉLIX HERNÁNDEZ, LOS SEÑORES MARTÍN ALEJANDRO HERNÁNDEZ ALCÁNTARA, CLICERIO HERNÁNDEZ ALCÁNTARA, JOSÉ FÉLIX HERNÁNDEZ ALCÁNTARA, RAMON HERNANDEZ ALCANTARA, FABIOLA HERNANDEZ ALCANTARA, MARIA ALEJANDRA HERNANDEZ HERNANDEZ, MARIA ESTHER HERNANDEZ HERNANDEZ, SILVIA HERNANDEZ HERNANDEZ, LETICIA HERNANDEZ HERNANDEZ Y LA CONYUGE SUPESTITE SEÑORA SARA HERNANEZ AGUIRRE Y COMO LEGATARIAS LAS SEÑORAS SARA HERNANDEZ AGUIRRE Y MARIA ELENA ALCANTARA CISNEROS, ACEPTARON LA HERENCIA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DEL SEÑOR JOSE FELIX HERNANDEZ ZEA; Y ADEMAS LA SEÑORA SARA HERNANDEZ CISNEROS, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERA A LA FORMACION DEL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESION, PUBLICACION QUE SE REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL.
México, D.F., a 27 de Septiembre del año 2010. EL NOTARIO No. 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
México, D.F., a 06 de Octubre del 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.
MEXICO, D.F. A 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
México, D.F., a 23 de Septiembre del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. México, D.F. , septiembre 28 de 2010 Por escritura 59,078, de septiembre de 2010, los señores ALVARO, QUIRINO ISAAC, MARIA ELENA Y NOE TEODORO, los cuatro de apellidos LOPEZ ALDANA, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión, asi como la señora RUTILIA ALDANA VARGAS, quien también compareció por su propio derecho, en su carácter de cónyuge supérstite, con la comparecencia del señor JOSE ISRAEL GALLEGOS y la señora ALMA LILIAN CERVANTES TINAJERO, en su carácter de testigo, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario público 47 del D.F. la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor TEODORO LOPEZ CERVANTES, quien también era conocido o identificado como TEODORO LOPEZ, reconociendo sus posibles derechos hereditarios , asimismo, el señor ALVARO LOPEZ ALDANA fue designado albacea de dicha sucesión quien manifestó que procedería a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. Notario 47 del Distrito Federal.
SABADO 9
DE
OCTUBRE
DE
2010
Exige Granier rehabilitar El Macayo Puede ser un peligro para la población, asegura
V
illahermosa, Tab.- “El Macayo puede ser un peligro”, consideró el gobernador Andrés Granier, al referirse a la compuerta cuyo espigón reventó el miércoles pasado, por lo que solicitó que se restituya esa parte de la obra lo más pronto posible, y convocó a los actores políticos a formar un frente común para que se cambie el manejo de las presas, aunque, dijo, el pueblo está unido y respalda la petición. En una entrevista de la radio local, el jefe del Ejecutivo estatal aseveró con relación a la compuerta —cuyo espi-
El gobernador Andrés Granier exigió acelerar mantenimiento. gón se rompió el pasado miércoles pese a ser una de las obras que se construyó para prevenir inundaciones como la ocurrida en 2007—, que "para mí, Macayo puede ser un peligro, sin alarmar a la gente, pero tenemos que hablarle al pueblo de Tabasco con
la verdad y yo no puedo decir, no se preocupen". Añadió en ese sentido que está preocupado, que "no hay que bajar la guardia, poner atención hasta el último momento cuando pasen las las lluvias y que hagan un plan que garantice la seguridad de la población.
Dijo que insistirá ante la Comisión Federal de Electricidad que limite la generación de electricidad a las temporadas secas y que durante la temporada de lluvias evite esto para no atentar contra el patrimonio de los tabasqueños.
Inauguran nuevo centro para la Cruz Roja El Centro Estatal de Capacitación y Adiestramiento Jorge Calles Broca, así como el Banco de Sangre y todo un laboratorio de la Cruz Roja fueron inaugurados por el presidente y el
Habrá banco de sangre.
delegado estatal de la benemérita institución, Daniel Goñi Díaz y Mario Bustillos, respectivamente, así como por el gobernador Andrés Granier Melo. Mario Bustillos resaltó la importancia de contar con un centro de esta magnitud, además del laboratorio y el banco de sangre, infraestructura que estará siempre al servicio de la ciudadanía por la que la Cruz Roja vela de día y de noche. Férulas, collarines y otros equipos fueron entregados también a los socorristas, gracias que las tiendas Oxxo contribuyeron donando el producto del llamado redondeo, para la adquisición de estos importantes instrumentos. En el Centro Estatal de Capacitación y Adiestramiento, que lleva el nombre de un importante
periodista que se caracterizó siempre por su humanismo, Jorge Calles Broca, se informó también de la capacitación de 160 jóvenes que se integrarán a la noble institución, adiestramiento que también fue donado las tiendas de conveniencia arriba mencionadas. En el certamen —al que asistieron las damas voluntarias y la presidenta del DIF estatal, Teresa Calles de Granier, quien también preside el voluntariado de la Cruz Roja— resaltó la importancia de que esta institución tenga un banco de sangre, lo que permitirá que los pacientes sean atendidos con mayor rapidez, ya que anteriormente había que conseguir la sangre en el momento que llegaba un enfermo que requería de una transfusión.
Crece la solidaridad con Tabasco: Goñi Díaz En lo que va del año, México ha padecido un mayor número de desastres naturales en el último siglo, pero también es cuando mayor solidaridad ha mostrado la población, aseguró el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz.
Entrevistado al término de la inauguración del Centro de Capacitación y Adiestramiento Jorge Calles Broca, el presidente de la benemérita institución dijo que la magnitud de los daños que ha sufrido el país durante este año, son incomparables con otros anteriores.
Sin embargo, afirmó que la solidaridad de la sociedad mexicana ha sido muy fuerte y tan sólo durante este año se han recaudado 14 mil toneladas de ayuda humanitaria, de las cuales 500 vinieron a Tabasco. Subrayó que por
medio de los 125 centros de acopio, distribuidos por todo el territorio nacional, se consiguieron víveres y abrigo para los damnificados de Coahuila, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Mexicali, Estado de México y Tamaulipas.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Conviviendo con la realidad La visita que la señora Margarita Zavala de Calderón realizó por diversas comunidades y albergues del estado, ante el desastre que vive Tabasco por las inundaciones, sirvió no sólo para que constatara la atención que se les está dando a los cientos de damnificados sino para comprobar las condiciones deplorables en que se encuentra todo el edén tropical y para convivir con esas decenas de personas que han perdido sus hogares por cuarta ocasión, pues no hay que olvidar que el municipio de Jalpa de Méndez ha sufrido inundaciones los cuatro años consecutivos. Esta convivencia con la realidad que tuvo la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, sirvió por otro lado para que los humildes afectados resaltaran la buena disposición y preocupación de la señora que siempre ha estado, en las buenas y en las malas, con Tabasco. Lamentablemente, más malas que buenas. "Saldremos juntos de la adversidad", palabras más, palabras menos, pero entre otras, dieron aliento a los damnificados para no rendirse, para no darse por derrotados ante esta cuarta inundación. Por cierto que el presidente del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, señaló que la visita de doña Margarita es un aliciente para el Pueblo de Tabasco. "Calificamos como positiva la visita, porque de esa forma constata la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan 200 mil tabasqueños. Esperemos que el resultado de esta visita, la federación apoye con generosidad a las familias afectadas", aseveró el dirigente panista en la entidad. Por cierto que estas adversidades hacen notar la diferencia entre la señora Zavala y las anteriores presidentas del DIF nacional, pues mientras un cerraba las discos y cabarets para bailotear y hacer de las suyas con los jovencitos que acudían a esos lugares, modtrando a todo el pueblo de México un comportamiento vergonzoso, para ser la llamada "primera dama", aunque en sustitución, dejó a la "dama bis", que esa sí se dedicaba a aquello de películas y de paso hasta extranjera es y así ha mantenido pleitos judiciales escandalosos para quedarse con el dinero que seguramente su señor se llevó de las arcas del país. Pero volviendo, la diferencia es tan grande, que se nota incluso en su porte y la forma de comportamiento al tratar con los humildes, a diferencia de otras, quienes porque tienen dinero se vuelven prepotentes y groseras y se les olvida que humildad no es sólo no tener dinero, pero los tabasqueños confían tanto en la esposa del presidente Felipe Calderón, porque siempre ha cumplido su palabra y sus visitas no han sido sólo para tomarse la foto o pedir el voto, como muchos hacen; al contrario, siempre que ha venido a la entidad, ha llegado cargada de beneficios para la población. Llamado a los actores políticos El gobernador Andrés Granier Melo llamó a los actores políticos a unirse para lograr que se cambie el régimen de manejo de las presas y se deje de inundar a Tabasco, que ha afectado durante cuatro años a todos los tabasqueños. El problema es que el jefe del Ejecutivo no dio nombres de los actores políticos, que lejos de unirse en torno al llamado que el pueblo de Tabasco hace a través de él a la federación, declaran y hacen todo lo posible por fregar más al estado, pero los tabasqueños sí les pusieron nombres y apellidos, entre los que figuran el del senador Arturo Núñez Jiménez, el zacatecano Ricardo Monreal y Javier May, entre otros, que pretendiendo aprovechar el desastre, lo ven como "el árbol caído" del que todo mundo "quiere hacer leña". Como sea, el jefe del Ejecutivo estatal ha convocado una y otra vez a la unidad de todos los tabasqueños, incluidos los actores políticos, los cuales no se dan cuenta que en la medida que Tabasco se afecte, igualmente sus propiedades se van al agua. Sin embargo, la federación no debería tomar en cuenta las voces de denostación de los perredistas, pues ya los conoce; además, el liderazgo de Granier es real y podemos comentar que en diversas partes de la ciudad, como es la carnicería, el mercado, la tortillería, el taxi, los cafés y hasta en el transbús, la gente está hablando de movilizaciones hacia la ciudad de México y sólo espera el llamado de su líder, Granier, para realizarlas. El problema es que se quedarán sentados esperando, pues ya lo dijo el propio químico, está acostumbrado a pedir a la federación, siempre con respeto, así que paisanos, olvídense de ir al DF. Por otro lado, el llamado a la oposición sigue abierto.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
La delegada de la Semarnat niega que haya sobredensificación
Dos mil cuartos más: Lima
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Quintana Roo, Gabriela Lima Laurents, negó que la zona hotelera de Cancún esté sobredensificada ya que aún queda un tramo de dos mil cuartos para alcanzar el tope de los 30 mil cuartos. En clara confrontación con la postura de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que al realizar un conteo de los cuartos existentes en la zona hotelera de Cancún reveló que ya se rebasó en por lo menos 7 mil cuartos el tope de habitaciones marcado en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de la zona hotelera, Lima Laurents, aseguró que "no hay sobredensificación y hasta ahorita no tenemos un elemento para frenar o negar una nueva autorización… nosotros no tenemos contemplados que existan demás , al contrario esta-
mos en el límite, no tengo la cantidad exacta. No tenemos en demasía", dijo. Insistió en que no se ha rebasado el número de cuartos y la Semarnat está haciendo una revisión minuciosa de los parámetros tomados por la Profepa. Dijo que nadie, ni siquiera el municipio sabe el margen que le queda a la Zona Hotelera, aunque "todavía tenemos un número de cuartos que se pueden construir pero no tengo los datos aquí; todavía tenemos proyectos en revisión", añadió. Luego de asegurar que no hay permisos pendientes para más construcciones, en este momento hay aproximadamente 28 mil. Lima Laurents adelantó que en este mes dará una información concreta sobre este tema a los medios de comunicación. En esa reunión argumentará por qué no está de acuerdo con la recomendación que hizo la Profepa para que no se autoricen más cuartos, pero adelantó que la dependencia a su cargo no sabe cómo hicieron el estudio porque no los
Gabriela Lima, titular de Semarnat en Quintana Roo. invitaron y tampoco les informaron de la metodología y la técnica de estudio. Adelantó que en su estudio la Profepa cuenta casas habitación como cuartos hoteleros, mezcla
las UGAS, las cuales no todas son las mismas del kilómetro cero al 25, y mezcla la tercera sección con la segunda, lo cual evidencia algunos de los errores del conteo realizado por esa
dependencia, concluyó. Asimismo confirmó que la Secretaría negó la autorización en materia de impacto ambiental para la construcción de un hotel junto al Centro de Convenciones en Punta Cancún, proyecto inmobiliario de 11 niveles que tendría una inversión de 9 millones de dólares. Informó que el proyecto ubicado en el Centro de Convenciones de Cancún fue rechazado por cuestiones técnicas pero no por sobredesinficacióm Añadió que ahora los inversionistas tendrán la libertad de volver a presentar el proyecto o recurrir la resolución que ella firmó la semana pasada. Cuestionada de si se autorizó la construcción del View Grand, la funcionaria respondió que es un proyecto totalmente diferente, pues al principio se planteaban 18 torres y ahora lo que presentan son lotes en venta para la construcción de villas.
Cuentas alegres de FGC en el aniversario de Quintana Roo POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Quintana Roo no cederá su soberanía a manos criminales ni ahora ni nunca, aseguró el gobernador durante la sesión solemne del Congreso local con motivo del 36 aniversario del estado como territorio libre y soberano. González Canto se ufanó de que el estado se ha ido transformando hasta convertirse en un paraíso con los instrumentos más elementales para su desarrollo. Aseguró que antes había pocas escuelas y quienes aspiraban a una profesión tenían que irse de Quintana Roo, "hoy contamos con tres universidades públicas, 6 universidades particulares y 5 institutos tecnológicos. Actualmente amigos quintanarroenses nuestra oferta educativa en el nivel superior es mayor que la de muchos estados de México".
Cabe recordar que tan sólo Cancún carece de oferta educativa de nivel superior para la cantidad de egresados que año con año buscan continuar sus estudios, pero que no encuentran una opción viable, ya que las universidades públicas son muy pocas y las privadas están lejos del bolsillo de sus padres, según han reconocido autoridades de la propia Secretaría de Educación estatal. En su discurso, González Canto dijo que hace 36 años la oferta hotelera del estado era poco menos que inexistente, "hoy superamos los 75 mil cuartos de hotel, esto representa casi la mitad del turismo internacional que ingresa y que pernocta en México y equivale al 40 por ciento de todas las divisas que crea la industria turística en México". Reconoció que el estado atraviesa una lenta la recuperación, aunque dijo que ello afecta a todos los estados y municipios
Los miles de desempleados pasaron inadvertidos. de México, "sin embargo Quintana Roo destaca como uno de los pocos, muy pocos estados que lograron mantener a salvo sus proyectos y su ritmo de desarrollo", incluso, dijo, en los momentos más arduos de la crisis Quintana Roo fue de las pocas regiones, de las pocas entidades que durante el 2009, en el año más difícil de la crisis económica, pudo crecer turísti-
camente, pudo tener más cuartos de hotel de los que teníamos en el año anterior y esto en un periodo en el que la contracción fue lo común en todo el mundo". Cabe recordar que las cifras recientes dadas a conocer por el secretario estatal del Trabajo, dan cuenta que el estado perdió el liderazgo en creación de empleos, al registrar una tasa de desempleo abierto de 4.9%, muy
similar a la media nacional. Muy cerca del final de su discurso, el gobernador tocó el tema de las elecciones empañadas por un proceso judicial contra el oponente más fuerte a que se enfrentaría el hoy gobernador electo Roberto Borge, sin embargo, González Canto evadió ese tema y se limitó a hacer un llamado a todos los actores políticos "para que sigamos honrando con altura debida, con honestidad y con amplitud de criterio el mandato que los quintanarroenses nos dieron en las urnas, que sigamos sobre todo trabajando unidos como hasta ahora para seguir impulsando el crecimiento de Quintana Roo. "La transición que ya se prepara, se dará de una manera tersa, responsable y honesta, para que las autoridades que asumirán los cargos del gobierno para los próximos periodos, lo hagan correctamente informados de los proyectos en marcha".
SÁBADO 9
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional
Entrega STP apoyos a comerciantes del Mercado “Adolfo López Mateos” Autoridades de la Secretaría del Trabajo y Productividad (STP) que encabeza Víctor Reyes Adams y del Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevaron a cabo este viernes la segunda entrega de apoyos comprometidos a empleados de los locales afectados por el incendio del Mercado “Adolfo López Mateos” que suman ya un total de un millón 55 mil pesos. Reyes Adams, realizo la entrega de subsidios a 215 empleados que fueron inscritos a partir del padrón de locales afectados, que se dieron cita en el auditorio de la Unión de Comerciantes del ALM, a quienes dio a conocer una oferta adicional de apoyo para los trabajadores, a través de cursos de capacitación impartidos por el ICATMOR. “De la misma manera adicional les hemos ofrecido cuatro cursos de capacitación para que cuenten con las herramientas y habilidades que les permitan hacer frente a las necesidades básicas de las cientos de familias que dependen de estas fuentes de ingresos”, comento el titular de la STP. El apoyo suministrado en esta ocasión, corresponde a la entrega de cheques que forman parte del subsidio por dos mil 500 pesos para este mes, y una cifra similar que se entregó en el pasado mes de septiembre.
Bloquean calles comerciantes
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Comerciantes de la colonia Tres de Mayo, municipio de Emiliano Zapata bloquearon calles y avenidas en protesta del cambio de circulación de ambas vías de comunicación, lo cual, ha generado pérdidas económicas. De acuerdo con los inconformes, desde hace dos meses las autoridades determinaron hacer de un solo sentido las calles Sonora y México, lo que ha generado una disminución del 80 por ciento la asistencia de compradores de cerámica, cuya actividad,
dependen la mayoría de los habitantes de esa localidad. Adriana Montes, una de las comerciantes, manifestó que los índices de inseguridad se han incrementado desde hace 60 días, ya que de alguna manera facilita a los presuntos delincuentes para huir después de haber cometido un robo a negocios o asalto a transeúntes. “Sin tomarnos en cuenta, el alcalde Alberto Figueroa, tomo la decisión de cambiar los sentidos de estas dos principales calles que más que ayudar a la circulación y con ello mayor presencia de compradores, solo generó pér-
didas para nosotros”, indicó. Por más de seis horas, tiempo en que duró la manifestación, autoridades del ayuntamiento de Emiliano Zapata, acudieron al lugar donde dialogaron con los afectados y que se comprometieron a analizar sus demandas para la siguiente semana dar una respuesta. Desde que se creó la colonia Tres de Mayo, hace cerca de 30 años, sus habitantes se dedican a la elaboración de cientos de figuras de cerámicas, mismas que son comercializadas tanto en el estado como en otras localidades del resto del país.
Capacitarán en administración a presidentes municipales IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
CUERNAVACA, Mor.= Se realizó un importante evento para capacitar a los Presidentes Municipales y sus áreas administrativas sobre el Presupuesto, Gasto Federalizado y la Obtención de Recursos para el 2011, por convocatoria de la Diputada Federal Rosalina Mazari Espín del 04 Distrito, quien a través del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, la cual es la área técnica financiera experta en materia presupuestaria federal se expuso la forma de lograr recursos de
forma directa de la federación y los requisitos que se deben cumplir para la asignación de montos federales a sus municipios que se refleje en obras y servicios para sus comunidades. Es una realidad que el gasto federalizado es entregado a cuenta gotas a los municipios y que ellos por ley también pueden acceder a las bolsas de montos millonarios que tienen las dependencias de la federación, las cuales los municipios de Morelos no participan en su mayoría por desconocimiento de la normatividad, la falta de un área técnica municipal que sirva como enlace entre la Cámara de Diputados, el Municipio y la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que hace que otros municipios del país se lleven en obras y servicios esos montos. Lo que se busca es que nuestros municipios puedan lograr desde este presupuesto federal 2011 asignación de recursos federales y que de forma continua sepan en base a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, reunir los requisitos para realizar un Proyecto Ejecutivo, su registro en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la asignación presupuestal ante la Cámara de Diputados, liberación de recursos y ejecución de los mismos.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
SNTE descarta exista ineptitud en profesores JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su sección XV asegura que no hay falta de profesionalismo entre los educadores que conforman el organismo, esto debido a los ataques que han infringido algunos padres de familia en contra de los maestros y profesores que no efectúan su debido trabajo, por lo que se da un seguimiento lineal a cada uno de los miembros del SNTE que tengan una plaza fija. De acuerdo a acusaciones de algunas organizaciones civiles en donde se señala que los profesores en Hidalgo son de los más rurales, marginados e intransigentes del país, la secretaria general de la sección XV, Mirna García López defendió a los maestros diciendo que si bien no se cuentan con los elementos necesarios para dar una educación pública de calidad, se hace lo mejor que se pueda, por lo que esas declaraciones no tienen fundamento y los problemas de deserción entre los maestros se debe específicamente a que muchos de ellos se jubilan y tienen que reordenar al personal que labora al interior de la organización sindical. García López refirió que actualmente los maestros en Hidalgo ya se encuentran preparados y capacitados para impartir clases a todos los niños de educación básica en la entidad, ya sean primarias o secundarias o jardines de niños, por lo que la falta de personal se debe a las reestructuraciones que se efectúan para que la nueva plantilla se encargue de solucionar este tipo de situaciones como la falta de clases, pero no hay razón para pensar en la ineptitud de los educadores, explicó la dirigente del SNTE en Hidalgo. La falta de consensos dificulta que los maestros puedan dar un programa que se adecue con los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública en el estado de Hidalgo (SEPH) por lo que manifestó que las autoridades municipales como estatales deben apoyar más a la educación , aunque señaló que nunca será suficiente para atender todas las necesidades de los niños y de las nuevas generaciones, la dirigente asumió su responsabilidad al frente del bienestar de los niños hidalguenses, por lo que garantizó una educación integral en todo el estado, llegando a las comunidades más rurales del estado.
Mirna García.
Reconoce Olvera compromiso y sensibilidad por parte de Osorio Gracias al compromiso y sensibilidad política del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, al permitir participar en la elaboración del presupuesto de egresos para el año 2011, las propuestas que hicimos en campaña se podrán traducir en programas y resultados específicos, aseveró José Francisco Olvera Ruiz, gobernador electo de la entidad, durante una gira de trabajo que llevó a cabo por Zacualtipán. Francisco Olvera recordó que el pasado jueves, acompañó al mandatario hidalguense a la Cámara de Diputados federal, en donde el jefe del Ejecutivo hizo entrega del proyecto de presupuesto 2011, siendo acompañados por funcionarios estatales y diputados locales, así como por integrantes de su equipo de transición, con la finalidad de solicitar recursos adicionales por más de 14 mil millones de pesos, que permitan ampliar los programas de carácter social, como los denominados programas Abrigo y de Útiles Escolares, así como continuar con las obras que actualmente se desarrollan en todos los municipios de Hidalgo, como son carreteras y hospitales, entre otras acciones que benefician a todos los hidalguenses. “Nos encontramos en la etapa de construir un anteproyecto con base a las propuestas que se formularon en campaña, a las ideas que se recibieron en campaña, pues tenemos una gran responsabilidad de coordi-
En gira por Zacualtipán. nar y orientar objetivos concretos para optimizar el desarrollo del estado, en donde se involucre a la sociedad en su conjunto”, destacó Francisco Olvera, quien al principio de este recorrido estuvo acompañado de su esposa Lupita Romero de Olvera. Reconoció que la región de Zacualtipán cuenta con una múltiple vocación económica, como es la forestal, de maquila, ganadera y agropecuaria, misma que se debe de potencializar para detonar de manera sustentable la economía. En reunión con el sector productivo de la región, y en presencia de representantes de la sociedad civil organizada, así como de líderes y actores políticos de la región, el próximo jefe del Ejecutivo aseguró que
es necesario impulsar de manera permanente al campo hidalguense, con programas de largo y mediano plazo, a través de becas de capacitación tecnológica. Las micros y pequeñas empresas no deben de ser olvidadas, aseguró Olvera Ruiz, ya que son las principales detonadoras de la economía de los municipios, por lo que es necesario dotarlas de apoyo y financiamiento que les permitan incursionar de manera activa en los proceso productivos. Posteriormente, ante los hombres del campo y la ganadería, Paco Olvera se dijo convencido por contar en esta zona con un rastro que cuente con tecnología de punta, lo que permitirá que los productos tengan una mayor plusvalía.
Niega IET aumento de tarifas en transporte Con el objetivo de que la ciudadanía no sea sorprendida por operadores abusivos, el director general del Instituto Estatal de Transporte (IET), Sixto Hoyos Zamora, señaló que las tarifas en el servicio de transporte de pasajeros continúan siendo las mismas desde el año pasado, sin ningún tipo de aumento especial en días festivos o durante la “Feria Pachuca Hidalgo”. Hoyos Zamora, subrayó que la mayoría de las quejas que se reciben en el IET, son precisamente por incremento en el costo de traslado, respecto a lo que marca el tarifario; exhortó a los usuarios a realizar la denuncia correspondiente al 01 800 503 2002, únicamente con el número de placa. Indicó, que es importante; que los hidalguenses conozcan lo que estable el artículo 6, del Reglamento de la Ley del Sistema de Transporte para el estado de Hidalgo en cuanto al servicio individual (taxi): “La tarifa se incrementará exclusivamente en un 20 por ciento de 10:30 pm - 5:00 am, es decir, de $5.00 a $10.00 pesos, aproximadamente, según la distancia del traslado”. De ahí que precisará que mientras no exceda los tres kilómetros de recorrido, la dejada es considerada como
mínima y el usuario deberá sólo pagar $25 pesos, y no $30 como muchos de los operadores lo hacen arbitrariamente. El titular del IET, mencionó que la alteración al tarifario tiene una multa de cinco a 20 salarios mínimos, por parte del instituto, sanción que es pagada por el concesionario debido al abuso de su operador, él cual es denunciado a través de la línea gratuita 01 800 503 2002 por el usuario. Sixto Hoyos, dijo que el servicio de ruta funciona de 6:00 am – 10:00 pm, de lunes a domingo y durante este horario no existe ninguna modificación oficial a la tarifa. En el caso de la capital del estado, el costo de traslado tanto en microbús, urvan, camión y combis es de $5.50 pesos, por lo que el usuario debe pagar únicamente esa cantidad. Subrayó, que en este momento un alza en las tarifas del transporte público afectaría al sector social más vulnerable, así como a estudiantes, madres solteras, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes; sin embargo, se están buscando estrategias que no perjudiquen a la población usuaria, ni a los concesionarios.
28
unomรกsuno
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
POLITICA 29
Empresas, con 50% de trabajadores en informalidad: legisladores Calculan en la Cámara de Diputados que hay 10 millones de empleados que reciben salarios miserables ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
mpresarios del país inventan los informes sobre la existencia de empleos; no quieren informar que el 50 por ciento de las plazas, que dicen tener, están dentro de la informalidad y el subempleo en el territorio nacional, aseguró el diputado Carlos Flores Ramírez, miembro directivo de la Comision de Trabajo de la Cámara de Diputados. Dijo además que de los más de 22 millones de trabajadores en el país, por lo menos 10 millones reciben sueldos precarios, por lo que ahora vive en el círculo de la pobreza. Flores Ramírez dijo lo anterior al participar en la Tercera Jornada Internacional por el Trabajo Decente, organizado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Por su parte, el diputado Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, aseguró que en México se sigue incrementando el empleo informal, donde laboran sin prestaciones ni sueldo decoroso por lo menos 13.5 millones de trabajadores mexicanos. La Tercera Jornada Internacional
Aseguran los diputados que millones de mujeres trabajan en el subempleo. por el Trabajo Decente es organizado por la CROC y la Organización Internacional del Trabajo. El diputado federal Carlos Flores Ramírez dijo que en los últimos meses han ingresado al trabajo informal o al subempleo por lo menos 600
mil mexicanos, por lo que la situación entre los obreros del país empeorá. Insistió en señalar que por lo menos 10 millones de trabajadores se encuentran en una situación crítica, de pobreza, debido a los bajos salarios que perciben por sus jornadas diarias de
empleo. González Cuevas, por su parte, dijo que la CROC buscaró la mejor forma de superar estas cifras de pobreza entre trabajadores y para ello iniciará una campaña por mejorar los salarios entre la clase laboral.
SÁBADO 9
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
"Pierde" GEM 919 mdp zCorresponden a SEIEM e ISEM zReconoce Organo Superior de Fiscalización z Ahora esperan explicación justificable de los "faltantes" Gustavo Nieto l gobierno mexiquense no ha entregado 919.4 millones de pesos que corresponden a los Servicios Educativos Integrados del Estado de México (SEIEM) y al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), provenientes de
E
fondos federales de 2009. De acuerdo con el Informe de la Cuenta Pública 2009 del gobierno estatal, que elaboró el Organo Superior de Fiscalización (OSFEM) y su titular del Congreso local, Valente Baz Ferreira, la administración mexiquense deberá realizar las aclaraciones respectivas. A nueve meses de concluir el ejercicio fiscal del año anterior, la administración del gobernador Enrique Peña Nieto no ha enviado 700.4 millones al SEIEM, que eran del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), de la federación. "Se deberá mostrar la docuLa Cuenta Pública 2009 sigue armando polémica
Fernando Valente Baz Ferreira, titular del Órgano Superior de Fiscalización
mentación comprobatoria del depósito de dichos recursos, conjuntamente con el pago de intereses generados", dice la auditoría. "Se deberán presentar las justificaciones por parte de la Secretaría de Finanzas por el desfase en la entrega y las retenciones aplicadas". La Cuenta Pública de 2009 refiere que en dicho año el gobierno de Peña recibió 22 mil 972.7 millones por concepto del FAEB, por lo cual la cantidad retenida equivaldría a tres por ciento.
El informe también recuerda que los lineamientos generales de operación para la entrega de recursos del Ramo 33 establecen que los gobiernos estatales deberán transferir de manera ágil los fondos a las respectivas entidades operadoras. A su vez, el informe de la revisión de la Cuenta Pública menciona que el ISEM tiene pendiente de recibir 219 millones del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). La recomendación del órgano fiscalizador es la misma, pero
también sugiere entregar los recursos a la brevedad. Por concepto del FASSA la entidad mexiquense reportó haber recibido cinco mil 560 millones en 2009, por lo cual la cantidad no entregada equivale a 3.9 por ciento. El OSFEM también refiere que hay diferencias en el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), pues se recibieron 103.3 millones, pero el total asignado a los municipios mexiquenses en el Diario Oficial de la Federación tenía un importe de 226.8 millones.
Codhem publica "lista negra" de municipios zTlalnepantla , Ecatepec y Nezahualcóyotl, con más quejas lalnepantla, Méx.- A tres meses para que acabe el año, los 125 ayuntamientos, en conjunto, conforman la autoridad con más quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y Tlalnepantla lidera la lista, con 99 casos. No obstante que las alcaldías desplazaron por sólo dos quejas a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), que ostentaba el primer lugar el año anterior, esta dependencia sigue a la
T
cabeza de los reportes ante la Comisión, tomando en cuenta las dependencias por separado. En suma, los municipios tienen mil 24 quejas ante la Codhem, mientras que la institución que encabeza el procurador Alfredo Castillo tiene mil 22. En total, la Comisión ha recibido 4 mil 127 quejas; esto significa que los ayuntamientos concentran el 25 por ciento del total, informó Víctor Delgado Pérez, visitador general de Programas Especiales de la dependencia. A Tlalnepantla, en los primeros cinco sitios, le siguen Ecatepec, Nezahualcóyotl, Atizapán y Tultitlán. Por institución, a la PGJEM le
siguen la Secretaría de Educación, con 628 quejas; la Dirección de Prevención y Readaptación Social, con 411, y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, con 324. La lista de autoridades con quejas continúa con el sector salud, que tiene 227; el Tribunal Superior de Justicia, con 219; la Agencia de Seguridad Estatal, con 140; el Instituto de la Defensoría de Oficio, con 54, y en el apartado de otras autoridades hay 462. El corte se hizo hasta el 4 octubre, y el número desglosado de quejas no corresponde con el total debido a que algunas de las quejas radicadas pueden tener varias autoridades presuntamente responsables.
El ayuntamiento de Tlalnepantla es el que más quejas tiene ante la Codhem El visitador dijo en entrevista que la Comisión ha emitido una recomendación general a todos los ayuntamientos por la modificación de sus Bandos Municipales, y nueve recomendaciones específicas: tres para ayuntamientos, tres para la Procuraduría, dos a la Secretaría de Educación y una a la de Salud. Los ayuntamientos con recomendación particular fueron
Nextlalpan, Jaltenco y Ecatepec, por detenciones arbitrarias. Los hechos violatorios que tienen más frecuencia son la negativa o inadecuada prestación de servicio público en materia de educación, incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia, detenciones arbitrarias y la irregular integración de averiguaciones previas.
SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Mario Montiel renuncia al PAN Felícitas Martínez Pérez
ario Montiel Castañeda, duodécimo regidor del ayuntamiento de Toluca, informó que ha renunciado a la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), al calificar a sus compañeros de partido incongruentes y no velar por los intereses de los gobernados; además, dijo que no aceptará imposiciones de líderes que no comulgan con la doctrina del partido en que militaba. En conferencia de prensa dijo que el pasado miércoles entregó su renuncia al Comité Nacional del PAN, además de que no
M
unca antes en la historia de México la izquierda había sido tan humillada por la derecha, mientras que sus dirigentes se muestran tan complacientes y entregados a los dictados del Partido Acción Nacional (PAN), dijo Ricardo Aguilar Castillo, delegado del CEN en funciones de dirigente estatal del Revolucionario Institucional (PRI); agregó que debe ser vergonzoso y deshonroso para los perredistas el grotesco sometimiento de sus líderes Jesús Ortega y Carlos Navarrete al PAN. El sometimiento del PRD no tiene límite. Primero el PAN descalificó al candidato presidencial perredista llamándole "un peligro para México", ayer el presidente Felipe Calderón indebidamente lo reafirmó; luego, despojan al PRD de legisladores como la senadora Minerva Hernández; antes, meten a la cárcel a funcionarios del gobierno perredista de Michoacán; luego, persiguen a sus legisladores; los hacen renunciar a su ideología y, con todo ello, sorprendentemente el PRD sigue como obsequiosa comparsa del PAN, destacó el boletín enviado a las redacciones de los medios de comunicación. Afirmó que las descalificaciones lanzadas por Carlos Navarrete contra el gobernador Enrique Peña Nieto, no son una ocurrencia del legislador sino el servil cumplimiento de una orden superior
N
adeuda nada al albiazul, "siempre he estado al corriente de mis cuotas, dejo muchos amigos con los que compartí muchas cosas importantes en mi vida, pero no estoy de acuerdo en la forma de cómo venían actuando". Incluso, comentó que "no tenía la libertad de decidir, hubo comentarios de que ya era del PRI por ponerme una chamarra roja de la administración, pero eso no tiene nada que ver con lo político". -¿Debe ofrecerle algún partido político para que se sume? -"No se trata de satisfacer el apetitito político, en estos
momentos estoy concentrado en servir a la sociedad, no estoy buscando partido político que me abandere". Mario Montiel ha sido dos veces delegado especial del PAN, desempeñó el cargo como titular en la Dirección de Gobernación e Inspección, Dirección de Participación Ciudadana, Desarrollo Social, fue consejero nacional y ocupó la 7ª y hoy 12º regiduría, entre otros cargos que desempeñó en ese partido. No tiene ninguna invitación hasta el momento para ingresar a otro partido; se va él solo, finalizó.
Mario Montiel Castañeda, duodécimo regidor del ayuntamiento de Toluca
Arremete Aguilar Otra vez AMLO en Valle de México Castillo contra PRD N ezahualcóyotl, Méx.- El ex candidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, continúa su gira por el Estado de México. En esta ocasión, AMLO visitará 13 municipios, entre los que destacan Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco e Ixtapaluca, a donde acudirá el domingo. Desde el jueves 23 de septiembre, López Obrador dio inicio a esta gira que realiza cada fin de semana y en la cual busca llevar su mensaje de crítica a la posible alianza del PRD con el PAN, para buscar la gubernatura del Estado de
Ricardo Aguilar Castillo, entidad. cuyo origen y motivos debe aclarar el propio senador. Agregó que el entreguismo de la dirigencia del PRD es deplorable, porque en
México en las elecciones de 2011. Durante dos meses, el tabasqueño recorrerá los 125 municipios de la entidad. En ocasiones anteriores, AMLO ha calificado la posible alianza como "una traición". "El acuerdo en el Estado de México es una traición, no sé si de (Jesús) Ortega o de quien lo haya hecho, pero es una traición", dijo. López Obrador ha insistido también en que no hay necesidad de buscar una coalición con el PAN, pues en la izquierda hay personas que podrían ganarle al aspirante priísta a suceder al gobernador Enrique Peña Nieto.
dirigente del PRI en la México siempre es importante contar con una izquierda fuerte, digna y congruente, que ocupe ese lugar en el espectro político.
Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
AIT, agobiado por contaminación Explicó que desde el 2007, junto con el gobierno estatal, para el análisis de aire en el Valle de Toluca y a través del Programa Desarrollo Ambiental de la Semarnat, adquirieron cinco analizadores de aire para esta zona, con los cuales ha sido posible conocer qué es lo que origina la contaminación del medio ambiente. No obstante, dijo que ahora es
el momento de tomar las medidas adecuadas para que se deje de contaminar el aire, pero resaltó que el problema más serio que enfrenta Toluca es el levantamiento de polvo por las mañanas, la existencia de un mayor número de industrias y el mayor uso que se tiene ahora en la zona del aeropuerto. Tejeda Nichols dijo que quien tiene que tomar las decisiones, con el apoyo de la Federación, es el gobierno de la entidad, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, lo que será en beneficio de todos los que habitan la zona. La contaminación del aire en el Valle de México y en el de Toluca es totalmente diferente, ya que en este último es polvo lo que contamina, mientras que en los municipios que se encuentran conurbados al Distrito Federal la contaminación es por los automóviles.
La zona del Aeropuerto Internacional de Toluca, una de las más contaminadas.
a zona del aeropuerto es la más contaminada de la ciudad debido al polvo que se levanta por las
L
mañanas, el humo que despiden las industrias y el tráfico que se observa en la zona, afirmó Ricardo Tejeda
Nichols, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Esta situación ya es difícil para la navegación aérea
Apatía de autoridades para reducir contaminantes os gobiernos no están dispuestos a invertir en soluciones concretas para reducir la cantidad de emisiones contaminantes del aire producidas por el transporte; por el contrario, aplican "paliativos" como el incremento en rutas o vías de comunicación que son igualmente contaminantes a pesar de que la solución no es cara y sí podría resultar definitiva dijo el investigador del Politécnico, Omar Solorza Feria. Recordó que del total de la energía, 19 por ciento se utiliza en el autotransporte que actualmente genera 23 por ciento del bióxido de carbono que hay en la atmósfera y de mantener el consumo actual, dentro de 20 años este sector contribuirá con 50 por ciento de la emisión contaminante y para 2050 "nos vamos a asfixiar". "Esto es algo en lo que los grupos de investigación debemos avanzar, tenemos que proponer nuevos modelos de consumo de
L
energía, integrando diversas áreas multidisciplinarias para encontrar soluciones (…) pero
no podemos pensar que obtendremos los recursos o el presupuesto".
Durante el X Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno "Energías
La ciudad de Toluca es un claro ejemplo de emisión de contaminantes, ante cerrazón de las autoridades
Renovables", destacó que a pesar de haber presentado a los diferentes niveles de gobierno de las entidades y la federación los nuevos modelos que desarrollan estudiantes o especialistas egresados de universidades, y que demuestran una verdadera disminución de gases contaminantes, el único que ha tomó en cuenta la opción es el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. "La solución sería que realmente existan programas y proyectos que ataquen las prioridades, de instituciones que quieran ver como toral, la vía de disminuir la contaminación que sería con energías renovables (…) se trata de someter proyectos, pero con apertura, que se diga el monto asignado para cada uno y su aplicación, además de funcionalidad". Un grupo de investigadores que coordina ofrecen un modelo de energía que no tiene que ver con el petróleo sino productos renovables.
S A B A D O 9 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
PEKIN, China.La danesa Caroline Wozniacki estrenó ayer el número uno del mundo con un triunfo ante la serbia Ana Ivanovic en cuartos de final del torneo de tenis de Pekín.
MOTOCICLISMO
SEPANG, Malasia.- El campeón del mundo de MotoGP, el italiano Valentino Rossi, arremetió contra organizadores del Gran Premio de Malasia de hoy por cambiar nuevamente la hora de inicio de la carrera cuando se teme que vaya a llover.
La "Bella Airosa" será sede del partido que protagonizarán Pachuca y Pumas de la UNAM en el estadio Hidalgo a las 19:00 horas en uno de los cinco partidos con los que continúa la Jornada 11 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Tuzos quieren confirmar que su despertar no es una casualidad, mientras que Pumas se reencontraron con la victoria, pero aún así es evidente que su accionar deja mucho que desear. Querétaro-Guadalajara Con el objetivo de empezar a formar un "milagro", Guadalajara visitará a Querétaro; este duelo se llevará a cabo en punto de las 17:00 horas en el estadio “La Corregidora”. Gallos Blancos es otro equipo que vive momentos de brillantez, pero principalmente atraviesa "senderos oscuros". Mientras que el "Rebaño Sagrado" realmente está hundido en una crisis profunda de resultados y por supuesto de funcionamiento, ya que están a un paso de quedar fuera de toda posibilidad de entrar a la liguilla. Tigres-Estudiantes En la "Sultana del Norte", Tigres de la UANL le hará los honores a Estudiantes Tecos, duelo pactado a dar inicio en punto de las 19:00 horas. Chiapas-Atlante En el sur del país, Chiapas quiere sumar su quinto partido sin perder, y cuarta victoria, cuando mida fuerzas con Atlante a las 17:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna. Atlas-San Luis Finalmente, Atlas quiere confirmar su mejoría ante San Luis, duelo a dar inicio a las 20:45 horas en el estadio Jalisco. Los de la "Perla de Occidente", que han sumado cinco puntos en el último lugar del Grupo Dos y de la clasificación general, han sido incapaces de vencer a su rival en turno en los últimos nueve partidos. Con seis derrotas y solo tres empates.
Pachuca y Pumas buscarán contundencia.
Arranca Festival Olímpico Bicentenario El presidente de la República, Felipe Calderón, inaugurará las actividades del Festival Olímpico del Bicentenario, cuyas celebraciones inician hoy y mañana sobre Paseo de la Reforma, con una exhibición de los mejores exponentes mexicanos en las 26 disciplinas olímpicas. El programa general arranca a las 10:00 horas con la inauguración del evento por parte del presidente Felipe Calderón; habrá actividades deportivas contínuas en todas las instalaciones y disciplinas permanentemente desde las 11:00 y hasta las 18:00 horas. Mientras que hoy las actividades iniciarán desde las 09:00 horas hasta las 18:00 horas donde se llevará a cabo la clausura del evento para el desmonte del espacio físico y tener la reanuda-
ción de la circulación normal el lunes. En estos dos días de exhibición se contará con la presencia de los mejores exponentes nacionales en 26 disciplinas del deporte convencional; donde convivirán las grandes figuras de nuestro país con cerca de siete mil juveniles; y además, participarán las cinco reconocidas por el Comité Paralímpico Internacional, en el deporte adaptado. Entre ellos la clavadista, campeona mundial Paola Espinosa; el máximo ganador de medallas olímpicas en natación, Michael Phelps y Juan René Serrano, máximo medallista de Mayagüez 2010, Horacio Nava y los finalistas olímpicos Juan Luis Barrios y Óscar Soto.
unomásuno víctor de la Cruz
TENIS
¿Despertarán?
Jesús Martínez
En un acontecimiento que pasará a la historia de la industria mexicana, se presentó a los medios el video juego Lucha Libre AAA: “Héroes del Ring”, que estará en las tiendas a partir del próximo martes 12 de octubre.
Pumas necesita imperiosamente de ganar a como dé lugar como visitante al Pachuca. Empresa difícil pero no imposible... A sacar la garra felina.
unomásuno
LUCHA LIBRE
LO QUE NO SE VIO
Paseo de la Reforma, convertido en pista de tartán.
34 EL DEPORTE
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
Buscaremos triunfo de visitante: Cacho
ya que en los últimos encuentros ha estado en la banca, por lo que confía poder estar ante su ex equipo. "Sé que todos queremos jugar, tener más participación, pero ya es decisión del técnico, estoy bien, estoy en la banca pero tranquilo, si logro entrar será por la confianza que me da el técnico y ya después trataré de hacer las cosas bien", manifestó el jugador.
ANA LAURA GARCÍA Chávez REPORTERA
El DT de Coapa, en busca de la excelencia en el plantel.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
MANCHESTER, Inglaterra.- El gol que consiguió el delantero mexicano del Manchester United, Javier Chicharito Hernández, ante Valencia en la UEFA Champions League, el pasado 29 de septiembre, está nominado para ser el mejor del club en ese mes. El campeón, a pasos gigantes España no tuvo ningún problema ayer para imponerse 3-1 a Lituania, con un doblete de Fernando Llorente, en partido clasificatorio para Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania, poniéndose líder del Grupo I. Teutones vencen a Turquía Alemania tomó el liderato del grupo A de clasificación para Eurocopa tras golear ayer a Turquía por 3-0, con dos goles de Miroslav Klose y uno del madridista Mesut Özil, en un partido en el que tuvo algunas dificultades durante el primer tiempo, antes de adelantarse y hacerse luego claro dominador del mismo. Cae la albiceleste ante Japón La selección japonesa de futbol, que había perdido sus seis enfrentamientos anteriores con Argentina, logró ayer la primera victoria de su historia contra la albiceleste, al imponerse 1-0 en partido amistoso disputado en Saitama, en la periferia de Tokio. Carlos Sánchez, estable Por otra parte, Carlos Sánchez se encuentra estable y es precisamente su fortaleza la que le permitirá superar la trombosis que le detectaron en la pierna izquierda, consideró el jefe de los servicios médicos del América, Alfonso Díaz... "Tiene una trombosis venosa en el muslo izquierdo, hasta el momento no es una situación grave, pero se tiene que atender, en el transcurso de ayer se le dio solución al problema", dijo Díaz vía telefónica. No hay invencibles: Dueñas Por último, aunque reconoció el liderato general con el que llega Cruz Azul a su encuentro contra Diablos Rojos, Édgar Dueñas, defensa de los mexiquenses aseguró que los cementeros no son invencibles. “Deben de cuidarse los cementeros porque les vamos a ganar”.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Todo se encuentra listo para que hoy se dispute la gran final de
Finalisíma en Liga Grupo Tepeyac unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Mundo futbolero
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Javier Hernández, el mejor jugador del mes.
Al término del entrenamiento en Ciudad Universitaria, el delantero de Pumas Juan Carlos Cacho, en conferencia de prensa aseguró que ante Pachuca van a retomar el triunfo en calidad de visitante, el cual necesitan demasiado. Cacho dijo que el duelo de hoy contra su ex escuadra, con la que obtuvo muchos logros, será muy especial por todo lo que dejó ahí pero que ahora viste la camiseta auriazul a la que espera responderle en caso de jugar. "Sí, es especial enfrentar a Pachuca por todo lo que pasó, pero ahora estoy acá con Pumas donde espero que pueda jugar y si logro meter gol mucho mejor para que vuelva a ganar el equipo de visitante", señaló. Cacho destacó la importancia que tiene el que puedan conseguir la victoria en su visita al Estadio Hidalgo, pues en lo que va del presente campeonato no han logrado sumar de a tres puntos fuera de casa y de hacerlo seria una gran motivación. "Necesitamos el triunfo de visita y con esos puntos en la recta final del torneo ayudarán mucho a que si ganamos la motivación regresará al grupo y trabajaremos más tranquilos durante la semana", aseguró. Sin embargo, el ex jugador de tuzos de Pachuca espera ser considerado por el técniCacho se enfrentará a su ex equipo, Tuzos. co Guillermo Vázquez para estar en ese cotejo,
Toluca enfrentará al cuadro de Brasil, duelo que deja mucho qué esperar.
la Primera División entre los equipos de Qpitsa Brasil contra Toluca a las 11:00 horas en el campo 2 del Depor-tivo Galeana, duelo que promete emociones en la liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. También dentro de la categoría Primera vespertina se disputarán cuartos de final; en el primer en-
cuentro se medirán Panathinaikos contra Papelera; posteriormente sigue Curtidores-Deportivo Unión, Sadosa-Brasil FC, Sánchez Almacén-Milán Sán-chez. Dentro de la Reserva Especial de Segunda División se disputan los cuartos de final. Se enfrentan Corinthians-Milán FC, MetasaOEM, Limpia GAM-Upitsa, Pinturas Ubtimus-Nebraska. Para finalizar, en la categoría primera especial, por el repechaje, se enfrentan Valencia - Pumas Aragón, Bayer Combinado-Pumas Azul y Oro, Provisa-León Welchs y cierran Coyotes-Nórdico.
Hasta ahora, el equipo me mantiene tranquilo: Lapuente BALONCITO REPORTERO
El estratega azulcrema Manuel Lapuente aseguró en conferencia de prensa que el América anda bien, sobre todo cuando el equipo mantiene la posesión del esférico y la posición en el terreno de juego; señaló que lo único que le falta es concretar las jugadas que se fabrican. "Yo creo que andamos bien en cuanto a la posesión de la pelota y en cuanto a posición del terreno de juego, se juega buen fútbol y llegamos al área rival. Simplemente no hemos concretado las jugadas que fabricamos". Además, el técnico dejó en claro que el equipo que hasta la jornada número 10
se ha visto, no es el América que se pretende; pero sí lo mantiene tranquilo de que se está encaminando en busca de conseguir la excelencia en el equipo. Por otro lado, señaló que para el duelo contra Monterrey, la estrategia será la de mantener la fuerza y el coraje que se ha mostrado durante los últimos partidos. "América tiene que ser un equipo intenso, juegue contra quien juegue; buscar siempre la ofensiva, el ataque y los goles. Ante Monterrey debemos salir con las ganas de marcar, de estar siempre arriba; entonces, vamos a seguir en la misma mística de enjundia y coraje que se demostró ante Cruz Azul y con la que se le ganó a Santos", finalizó.
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Couto-Ordóñez, por la victora RAÚL TAVERA
Hidrorrayos dieron satisfacción a sus aficionados.
¡Por fin ganó Necaxa! AGUASCALIENTES.- Rayos del Necaxa dieron un paso importante en el intento por escapar de los últimos lugares de la tabla de cocientes por el no descenso, al derrotar anoche por la mínima al Puebla en el Estadio Victoria. El equipo de Aguascalientes llegó a 1.1818 en esa tabla y superó de momento a Atlante, Atlas, Jaguares y Querétaro. El sudamericano Nicolás Pavlovich le puso número al marcador, al empujar un balón dentro del área, después que el guardameta poblano Alexandro Alvarez rechazara con el rostro un disparo. La anotación valió oro para el conjunto eléctrico que cuidó su ventaja con un mejor orden al de otros partidos y no renunció al ataque. De hecho, los rojiblancos estuvieron cerca del segundo en intentos de Tabaré Viudez y el propio Pavlovich, quienes fueron una pesadilla para la zaga de La Franja. Cerca del final, Pavlovich pudo matar a los poblanos al aparecer en el área con más facilidades que en la jugada del gol, pero el argentino voló su envío. Puebla intentó desde el principio del encuentro con la conducción de Gabriel Pereyra y el empuje de Nicolás Olivera, pero no contaron con el apoyo del punta Mario Ortiz, muy errático en sus intentos de triangulaciones. Además, la marca de Pablo Quatrocchi y la figura de Oscar Pérez enfriaron cualquier avance poblano. Así comienza el repunte hidrorayo.
Cargadas de optimismo, las tripulaciones del equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, comenzaron ayer su participación en Rally Sierra de Juárez, quinta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México. Luego de concluir el reconocimiento de la ruta, que comprenderá ocho tramos cronometrados en las cercanías de la ciudad de Oaxaca, los pilotos Rodrigo Ordóñez y Víctor Pérez Couto tomaron la arrancada oficial en la Iglesia de San Domingo de Guzmán ante una nutrida presencia de aficionados. El trabajo de levantamiento del recorrido dejó complacido a Rodrigo Ordóñez, quien hace pareja con Roberto Mendoza en un Evo IX, ya que pudo constatar que el camino es bastante rápido, más apropiado para la potencia que para la pericia técnica al volante, así que reiteró el plan de exprimir
unomásuno /Fernando Boubet
REPORTERO
Equipo TP Guanajuato, por todo hoy.
el coche al máximo. El piloto Nextel/Grupo El Afán/Oakley/Fit Racer/OMP señaló que el trazado por las localidades de Huitzo, La Herradura, Llano Verde y El Marqués prácticamente no tiene secretos, por lo cual será de vital importancia contar con auto que sea capaz de superar los retos de las ocho secciones de velocidad programadas para hoy.
Rodrigo llega al Rally Sierra de Juárez con la imperiosa necesidad de ganar para mantenerse de lleno en la lucha por el campeonato, luego de que la fecha pasada en el Rally Patrio, celebrado en Mil Cumbres (Michoacán), una serie de pinchaduras de neumáticos lo dejó fuera de toda posibilidad. A su vez, Víctor Pérez Couto, dijo que va por otra victoria.
Prueba de fuego para Burros Blancos
Burros Blancos ya no la tendrán tan fácil; reciben a Tigres UANL.
Terminó la “pretemporada”, ahora sí vienen los juegos de verdad. El partido entre los invictos Burros Blancos del IPN y los campeones Tigres de la UANL luce como el más interesante de la sexta fecha del campeonato de catgeoría mayor en la CONCEN del circuito estudiantil, donde por fin empiezan los partidos de a “devis” y puntuables para la clasificación. Los pupilos del coach Ernesto Alfaro que marchan con récord de 4-0, tendrán este día, a partir de las once de la “madrugada”, su máxima exigencia hasta el momento, al recibir en el pasto sintético del JOM de Lomas Verdes, a los siempre peligrosos Tigres norteños, heridos en su orgullo por una derrota a cuestas. El equipo politécnico es el menos castigado hasta el momento con apenas 32 pañuelos para 268 yardas, y de obtener un buen resultado dará un paso importante y demostrará a propios y extraños que es rival a tomar en cuenta para llegar a playoffs.
Festejos panamericanos en Guadalajara ENRIQUE ROMERO
unomásuno Popis Muñiz
COLABORADOR
Rampas Trans Vision Bike en las exhibiciones de BMX.
Los días 9, 10 y 17 de octubre, primero en el Festival Olímpico Bicentenario y luego en el marco de la Expo Bike y clásica Office Max, el BMX acrobático y competitivo, estará en acción en las rampas de Trans Vision Bike de Alejandro Godínez, en circuito de lujo, el Paseo de la Reforma, una de las
avenidas más importantes en la República Mexicana y el mundo. Mañana y el domingo será la exhibición de BMX, especialidad Olímpica a partir de Beijing 2008, en Paseo de la Reforma, al efectuarse la promoción masiva del gobierno federal a través de Conade, con el Festival Olímpico Bicentenario. Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Dis-trito Federal, ha colaborado
con los tres días de BMX y Short Trak, además de que hoy efectuará la tradicional justa ciclismo turística, México-Acapulco, con salida a las cuatro de la mañana en la Plaza de la Constitución. Otra importante actividad, será el jueves 14, en Guadalajara, con un festival artístico deportivo a 365 días de la inauguración de los Juegos Panamricanos del 2011.
36 EL DEPORTE
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
¡Checo, a academia de Ferrari!
Checo hará su debut en un auto de la máxima categoría en noviembre, horas después de haber concluido su temporada de la GP2 Series, donde marcha en el subliderato.
ANA LAURA GARCÍA Chávez REPORTERA
Brett, investigado por la NFL.
¡Favre, acosador! NUEVA YORK, EU.- NFL investiga acusaciones del sitio de Internet Deadspin, el cual señaló que Brett Favre, pasador de Vikingos de Minnesota, envió fotos y mensajes subidos de tono a una ex reportera del campo de juego cuando jugaba para Jets de Nueva York en 2008. "Estamos estudiando el asunto", dijo el vocero de la liga, Greg Aiello, cuando le preguntaron por las denuncias de que una persona que sería Favre dejó mensajes de voz y fotos explícitas a la ex reportera Jenn Sterger. Cuestionado sobre ese mismo tema, Favre no quiso entrar en detalles. "No entraré en eso. Ya estoy bastante ocupado concentrándome en los Jets y trato de sincronizarme con nuestros muchachos, así que eso es todo de lo que hablaré", expresó el mariscal de campo. Vikingos de Favre se medirán el lunes por la noche a Jets de Nueva York. Favre, quien cumplirá 41 años de edad el 10 de octubre, está casado con Deanna, quien hace unos años venció un cáncer de mama, desde hace más de una década. Deadspin informó que un hombre, que supuestamente sería Favre, se comunicó con Sterger a través de la red social MySpace y comenzó a dejarle mensajes de voz. El sitio publicó un video con los mensajes y varias fotos explícitas que aseguró fueron enviadas al celular de Sterger. "Mándame un texto. Me encantaría verte esta noche'", decía uno de los mensajes. Sterger, de 26 años, que ahora aparece en el canal Versus, tiene un sitio que dice que es actriz, modelo, escritora y presentadora de televisión. Su representante Phil Reese dijo que no hará entrevistas ni dará declaraciones por el momento, pero que ella no le dio ninguna información a Deadspin.
Sergio Pérez el pasado lunes anunció que correrá en la Fórmula Uno con el equipo Sauber y cinco días después la escudería Ferrari dio a conocer en Japón que el tapatío se convertirá en parte de su programa de pilotos jóvenes. El hecho de que Sauber corra con el motor Ferrari le abrió la puerta al tapatío para unirse al programa de desarrollo de la escudería. Pérez firmó con la Ferrari Driver Academy (Academia de Pilotos de Ferrari), lo que le permitirá tener acceso al programa que se desarrolla en Maranello, Italia, sede de la escudería. La página de Ferrari dio a conocer la noticia titulando el anuncio como un "Nuevo Talento llega a la FDA". Este programa, de reciente creación, cuenta actualmente con seis pilotos: Jules Bianchi, Mirko Bortolotti, Daniel Zampieri, Brandon Maisano, Rafaelle Marciello y Lance Stroll, siendo Pérez el único de los ahora siete que está firmado como piloto de Fórmula Uno. Desde los hermanos Rodríguez, en la década de los 60, ningún otro mexicano se había ligado a la escudería de Maranello.
FILADELFIA, EU.- El jardinero derecho de Rojos, Jay Bruce, no pudo atrapar una línea en la séptima entrada y permitió así la ano-
El piloto mexicano comienza su historia en F1.
Filis, con ventaja ante Cincinnati
Filis aprovechó los errores de una floja defensiva rival.
tación de dos carreras, al tiempo que Filis de Filadelfia se aprovecharon ayer de una floja defensiva de Cincinnati para ganar 7-4 y tomar una ventaja de 2-0 en la serie a cinco partidos en la serie divisional de la Liga Nacional. Luego de que Roy Halladay lanzó el segundo sin hit en la historia de Playoffs cuando Filadelfia venció 4-0 el miércoles,
pasado a Rojos salieron determinados a demostrar que podían recuperarse. Brandon Phillips pegó un jonrón en el cuarto lanzamiento de Roy Oswalt y Rojos armaron una ventaja de 4-0 antes de que su defensiva y su bullpen se perdieran. Filis remontaron contra el novato Aroldis Chapman con su bola rápida de tres dígitos, después de que el abridor Bronson Arroyo de brazo suave puso fuera de equilibrio a los bateadores de Filadelfia. Filis, favorito.
Habrá humo blanco en Tlaxcala en el Sector Aficionado ALMA LLANERA ENVIADO ESPECIAL
Pedro Morcillo, presente en las elecciones tlaxcaltecas.
TLAXCALA.- Hoy en este municipio serán las elecciones del Sector Aficionado de futbol de la FMF, que preside Pedro Morcillo López, a partir de las 11:00 horas, en el Hotel Misión San Franciso de esta ciudad, donde dos planillas irán por el poder de ese sector. En una de ellas estará el polémico Felipe Nery Luna, de Michoacán; en Vicepresidencia, Daniel Martínez Chávez, Guanajuato; Secretaría, Marcelino Vieyra Carrizales, San Luis Potosí; tesorero, Pedro Morcillo López, Yucatán; primer vocal,
Ramón Sánchez, Cervantes de Morelos; segunda vocalía, Gilberto Saucedo, de Aguascalientes; tercero, Ignacio Martínez, de Tabasco; cuarto, Florentino Rodríguez Luna, de Colima y Jesús Ponce Labastida, de Jalisco. Por la otra planilla está Mario Alfonso Díaz Arrazate, de Chiapas, que viene empujando fuerte para trabajar en beneficio de los futbolistas aficionados del país y lo acompañan José Antonio Huizar Espinoza, Nayarit; Salvador Hernández Garay, Sinaloa, Juan Elizalde Vallejo, Coahuila; Heriberto Ledezma Hernández, Nuevo León; Rafael de la Rosa Hernández, Sonora; José Eleuterio Manzur, Tamaulipas; Vicente Javier Pulido, Jalisco, y José Luis Espejo Bovio, de Veracruz.
EL DEPORTE 37
SABADO 9 DE OCTUBRE 2010
Oficial: Rafa, cuarto general LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
unomásuno Pedro Vega
Oficialmente el piloto regiomontano Rafael Martínez, quien defiende los colores de Canel´s-Scotiabank-XtremeLuk se colocó como el cuarto mejor piloto de Nascar Corona Series, así fue dado a conocer por parte de las autori-
dades que dirigen la máxima categoría de autos stock en nuestro país. Durante la semana posterior a la décimo primera fecha efectuada en la ciudad de Querétaro y gracias al tercer lugar conseguido en esa fecha, Jorge Goeters, piloto número 31 de Canel´sScotiabank-Xtreme-Luk, se colocaba
Salvador Durán, listo.
Nuesta Meta es su Sonrisa llegará a 40 labores sociales en Puebla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El equipo Citizen-DHL-MCDS cumplirá en Puebla su labor social número 40 en tres años donde se ha visitado a más de 2000 niños en diferentes situaciones. Actualmente, Salvador Durán, piloto del Toyota 15 Citizen-DHL-MCDS es el vocero oficial de la campaña Nuestra Meta es su Sonrisa y su actuación dentro y fuera de la pista ha sido muy importante tanto para el equipo como para los niños, con quienes él se compromete y les brinda una sonrisa cada carrera. En Querétaro la Casa Hogar de Niños y Adolescentes de la Fundación Josefa Vergara fue visitada por Salvador Durán, Rogelio López y Hugo Oliveras, quienes jugaron futbol con los niños, les regalaron la camisetitas oficiales del equipo, juguetes y un sistema de sonido para su salón de usos múltiples. Nuestra Meta es su Sonrisa en el marco de la fecha 12 de la Nascar Corona Series cumplirá su visita número 40 en la Ciudad de los Héroes, ubicada en el Centro Histórico de Puebla, donde realizará su labor con los niños y niñas. “Esta actividad es lo que más me llena de gusto y satisfacción en las carreras, estoy muy agradecido con los patrocinadores y el equipo HO Speed Racing, quienes tienen esta labor social como lo más importante al visitar cada ciudad con el campeonato”, declaró Chava. En la parte deportiva Durán terminó la décimo primera fecha de la Nascar Corona Series 2010 en el lugar 29, con lo que se coloca en el décimo sexto sitio de la tabla general. Restan tres competencias y seguramente el piloto del auto 15 no se quedará con las ganas de mostrar nuevamente su experiencia internacional. Por lo pronto, aunque sabe que el autódromo de Amozoc, Puebla, es difícil se compromete a desarrollar un buen trabajo: “No conozco el óvalo de Puebla pero por lo que he platicado con Hugo y con Rogelio sé que es complicado. La estrategia será seguir trabajando fuerte, bien y ganar”, dijo.
como cuarto mejor del stnding general, lugar que le duraría sólo unos cuantos días hasta darse a conocer que Goeters fuera sancionado, situación que dio un giro en su caminar apareciendo ahora en la lista oficial ya no el cuarto sino en el lugar número siete después de los puntos que se le
fueron retirados dejando a Rafa Martínez en la posición número cuatro.
38 EL DEPORTE
SABADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
QUITO, Ecuador.- Concentrados y mentalizados en brindar una brillante participación en el VIII Campeonato Sudamericano de Kendo y I Campeonato Latinoamericano, es la actitud con la que el equipo Nacional encarará esta justa deportiva, en la que participarán 13 países de la región y en la que México buscará asegurar un podium, así lo afirmo el jefe de la delegación, Víctor Camacho, a su llegada a la ciudad de Quito, Ecuador. México llega a esta justa con un equipo experimentado y renovado en su mejor momento deportivo, como es el caso del campeón nacional Pedro García, que a sus 25 años de práctica deportiva es, junto con la femenil Nydia Tejeda, quien ya despuntó como primer lugar en el V Campeonato Internacional Abierto de Kendo en Bilbao, España, 2008 y Marco Polo Sánchez quien junto con Fidel Nieto tienen experiencia mun-
dialista, tras su reciente participación en el Mundial de Brasil; son la base para respaldar a las jóvenes promesas hechas realidad como Sandy Montserrat, Paulina de la Loza, Natalia Itzel Castillo López, Melissa Tzitziki Castillo López, Melissa Tzitziki Castillo López, Ricardo Ramírez de Puebla, Geordy Bremauntz, Christian González Méndez, Yair Perales Ramos, los universitarios Vidal Briones, Christopher Ballinas y del infantil Víctor Ruiz, se cifran grandes esperanzas para nuestro país. A juicio del entrenador nacional, Martín Sánchez Santiago, existe optimismo al interior del grupo, por el creciente ascenso de calidad deportiva de los competidores, misma que se pondrá a prueba en esta justa continental, para medir el ascenso del equipo nacional. Así que el representativo nacional va por todo dentro de esta justa.
Calderón, sexto en Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO El piloto regio Abraham Calderón, de la escudería MarcatelThe Home Depot y quien tripula el Chevrolet #05 en Nascar Corona Series ha dado gratas sorpresas en el serial estando adelante en muchas de las carreras con un carro rápido y este fin de semana no fue la excepción y obtuvo la sexta posición en un cierre impresionante teniendo un tiempo de 29.956 en la vuelta 23 la más rápida de las 160 que se compitieron. Calderón, quien forma parte del equipo SC Racing Team, mencionó que se sintió bien con su carro: “Fue una carrera muy competida con poca bandera amarilla al final de la competencia, pero pude salir al frente y meterme en los primeros lugares”. Abraham se encontraba en el lugar 13 del campeonato general, pero con el buen resultado en Querétaro subió dos escalones más posicionándose en el lugar décimo primero con 1336 puntos a solo 13 tantos de la décima posi-
Rival de Sammy aventaja en estatura RAÚL ARIAS REPORTERO
El colombiano Luis Carrillo, rival de Samuel “Sammy” Gutiérrez, tiene 10 centímetros más de estatura que el poblano, por lo tanto su alcance con brazos y piernas es mayor y si a esto se la agrega que es un boxeador rápido y con potencia en los puños, “Sammy” tendrá que llegar a esta pelea en óptimas condiciones si es que quiere convertirse en el monarca interino paja de la Asociación Mundial de Boxeo. El pleito está programado para llevar-
El colombiano Luis Carrillo, con buenas cartas de presentación.
se a cabo el próximo día 23 del presente mes, en sede por designar y en principio se habla de San Martín Texmelucan, pero todo depende de cómo encuentre la respuesta en cuanto a apoyos el promotor de Héctor García; se hará ahí la contienda, de lo contrario será en Guadalajara o en Puerto Vallarta. Pero todo parece indicar que será en San Martín Texmelucan, tierra del “Sammy”, donde es todo un ídolo y sería extraño que las autoridades correspondientes no apoyarán a su paisano y que por primera ocasión se llevará a cabo en esta población una pelea de título mundial. Volviendo al rival de “Sammy”, éste no tiene gran experiencia en el terreno profesional, pero de las 12 peleas que ha disputado lleva nueve victorias por la vía rápida, en su última salida según nos informó el manager Carlos Rosales, le quitó lo invicto al panameño Luis Alberto Ríos, quien es considerado una de las nuevas estrellas del boxeo panameño. “Sammy”, por su parte, es un peleador de gran experiencia, con 25 años de edad, tiene un gran futuro dentro del boxeo profesional y más cuando su manager Carlos Rosales le está armando un equipo multidisciplinario, con el fin de que su carrera pugilística tenga un mejor resultado. El médico es el doctor Raymundo Hernández, director general de la clínica Madona, en donde se han atendido a otros atletas de alto rendimiento.
unomásuno / Julio Sánchez
Listo, equipo nacional de Kendo
Abraham sigue escalando posiciones. ción. El piloto de Marcatel-The Home Depot estuvo gran parte de la carrera en la quinta posición pero al ingresar a pits lo sancionaron por invadir cajón por un tiempo de 20 segundos, lo que lo mandó hasta la 15 posición. “La sanción me hizo perder muchos lugares, me mandó 10 atrás de mi posición; durante la carrera estuve
batallando un poco atrás pero logré remontar posiciones para cerrar bien y alcanzar la sexta posición”. Faltando tres sedes para concluir el campeonato, Calderón dijo que cerrará fuerte para meterse en el top ten general, agregando que ya piensa en Puebla y se está preparando para la 12 fecha por realizarse el día 17 de octubre.
SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
Confrontan a PAN y PRD cifras sobre delincuencia en DF Mientras que el PAN en la Asamblea Legislativa puso en duda las cifras sobre la disminución de delincuencia en la Ciudad de México, la bancada del PRD externó su beneplácito por los avances obtenidos en esa materia. Durante la comparecencia del procurador General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ante el pleno de la ALDF, el perredista Julio César Moreno criticó que la oposición "se niegue a reconocer los logros y recurra a la descalificación". Apuntó que "desde la llegada del gobierno perredista a Ciudad de México, los avances están a la vista, no sólo se han detenido los índices de los principales indicadores criminológicos, sino que la mayoría de ellos han disminuido". En ese sentido, destacó que el robo a transportista, en el último año, ha disminuido en 27 por ciento, que representa 154 delitos menos de este tipo. Mientras que el secuestro disminuyó 24.5 por ciento, lo que representa 23 secuestros menos; y el robo a vehículos disminuyó 7 por ciento, equivalente a 1994 vehículos menos que en el año anterior. El delito de violación, detalló, disminuyó 1.8 por ciento, es decir, 23 abusos menos; se han desarticulado 98 bandas delictivas dedicadas al robo de vehículos; robo a transeúnte; a negocio con violencia y secuestro, entre otros, logrando la detención de 384 delincuentes. El asambleísta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que la Asamblea Legislativa analizará la Ley Antisecuestro que aprobó la Cámara de Diputados y aseguró que el Distrito Federal es la única entidad federativa que está a la vanguardia en este delito.
Nuevo incremento a gasolinas La Premium se vende en 10.02 pesos y la Magna queda en 8.60 litro JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
partir del primer minuto de este sábado 9 de octubre, el precio del combustible registrará un incremento de cuatro centavos por litro respecto del valor vigente en septiembre, con lo que millones de usuarios, sobre todo de vehículos automotores de reciente modelo, tendrán que pagar 10.02 pesos por cada litro de gasolina Premium que consuman. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), éste es el décimo incremento que sufren los precios de los combustibles automotores en lo que va del año. La gasolina tipo Magna —que es la de mayor demanda en el país— registrará un incremento de 8 centavos por litro, lo que contribuye a que su precio alcance los 8.60 pesos por litro. En tanto que el Diesel, que está prácticamente a un mes de rebasar los 9 pesos por litro, de continuar el ritmo de incrementos que el gobierno federal dispuso para este año, costará 8.96 pesos por litro a partir de este sábado, 8 centavos más que el mes pasado. Éste es el décimo incremento en lo que va del año en el precio de la gasolina. Se elevará cuatro centavos
Urge PRI a Ejecutivo a llamar a la unidad para enfrentar al crimen El líder del sector popular del PRI, Emilio Gamboa, urgió a que el jefe del Ejecutivo federal haga una convocatoria a la unidad, a fin de dejar a atrás divisiones y salir adelante en el combate a la delincuencia organizada y la violencia que ha alcanzado el país. En entrevista señaló que el verdadero peligro que enfrenta México es el crimen organizado, por lo que aplaudió que en el Congreso se discuta la propuesta de Mando Único Policial pues "es lo que nos puede empezar a dar alguna solución". Consideró que el problema de violencia que enfrenta la nación no se puede acabar de la noche a la mañana, pues ha alcanzado niveles importantes que han llevado a situaciones contra civiles. Por ello, dijo que no se puede criticar la labor de los gobernadores de cualquier partido ante los atentados y hechos violentos que se han vivido recientemente en entidades como Nuevo León, donde recientemente perdió la vida una civil. Se trata de un problema que aqueja a todo el país, incluso al mundo, por lo que su solución requiere de tiempo, comentó antes de la inauguración de la Reunión Nacional de Mujeres del sector popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "Estoy convencido de que el presidente tiene que hacer una convocatoria de unidad, un pacto de civilidad, sentarse
39
unomásuno
en una mesa y ver qué es lo que requieren en este periodo ordinario la Cámara de Diputados y Senadores para sacar adelante lo que están demandando los mexicanos", puntualizó. El líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) reconoció que la propuesta de Mando Único ha generado posturas encontradas entre los gobernadores de su partido; sin embargo, aclaró que tocará al Congreso discutirlo y valorar su viabilidad. "Hay gobernadores que están a favor de la policía única. Ayer me visitaba el de Chihuahua y me dijo que le va a llevar tiempo, pero está convencido que es lo que requiere. Yo en lo personal creo que es lo que nos puede empezar a dar alguna solución", señaló. Ante la posibilidad de que el titular del Ejecutivo vete una eventual reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para 2011, Gamboa Patrón comentó que "el mandatario está en su derecho, es el presidente y está en la Constitución esa figura". Sin embargo, confió en que los diputados priistas tomen la decisión que mejor convenga al país en torno al IVA. "Estoy seguro que tendremos presupuesto y que va a ser analizado como ha sido en los últimos años. Con gran detenimiento, seriedad y que es lo que beneficia al país", subrayó.
Un nuevo golpe a la economía de los mexicanos. el combustible Premium, pasando de 9.98 a 10.02 pesos por litro, mientras que el aumento en la Magna será de 8 centavos por litro, pasando de 8.52 a 8.60 pesos por litro.
SÁBADO 9
C
ULIACÁN, Sinaloa.Elementos del Ejército lograron asegurar un campamento y tres "narcolaboratorios" de "cristal" en un cerro ubicado al norte de la comunidad de Alcoyonqui, en la sindicatura de Sinaloa. Noé Sandoval Alcázar, general de la Novena Zona Militar, informó que el operativo se inició cuando elementos del Ejército que realizaban recorridos de observación por el lugar observaron a un sujeto que se encontraba cortando maleza en una brecha que se ubica a cien metros al oriente de la entrada a la comunidad de Alcoyonqui. Los militares se dieron a la persecución del individuo, el cual logró darse a la fuga.
DE
OCTUBRE
DE
2010
Al hacer una inspección en la zona, lograron ubicar más de 30 tanques de gas LP que estaban ocultos entre la maleza, además de 45 tambos de 200 litros que contenían diversas sustancias químicas. Metros adelante, con dirección hacia el cerro, encontraron el
campamento de los sujetos que procesaban la droga. En el lugar se encontraban varios catres, cobijas, ropa y alimentos. Los militares lograron localizar los tres "narcolaboratorios" en tres puntos diferentes del sector, los cuales estaban colocados
estratégicamente. Además de los laboratorios, horas más tarde se localizó un subterráneo utilizado como bodega donde se encontraban más tambos con precursores químicos. Entre el material asegurado se encuentran cinco armas de fuego, un rifle "cuerno de chivo", escopetas y pistolas Mágnum calibre 44. La droga era procesada en once reactores de síntesis orgánica colocados en cada uno de los tres laboratorios, los cuales se encontraban camuflados en el cerro. Peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) acudieron para realizar pruebas a los químicos asegurados.