Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
AÑO XXXII Número 11475
www.unomasuno.com.mx
Paquete económico zReducción al gasto de 218 mil millones de pesos
A pagar impuestos
zNuevo impuesto generalizado al consumo del 2 por ciento, incluido en alimentos y medicinas zBajo el nombre de "combate a la pobreza”, el cual se sumará al 15 por ciento de IVA zISR irá del 28 al 30 por ciento zEl Impuesto Especial para Depósitos en Efectivo (IDE) será aplicado a los depósitos que excedan los 15 mil pesos z4 por ciento en telefonía fija, móvil e internet z80 centavos por cajetilla de cigarros e incrementarla hasta 2 pesos por cajetilla en 4 años zLas bebidas alcohólicas aumentarán 3 pesos por litro zISR irá de 28 a 30%, así como el alza de un punto porcentual a la tasa IDE zLotería Nacional y Pronósticos se fusionarán; tendrán un ahorro de 600 mdp
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, informó a la Cámara de Diputados del paquete económico 2010. Presentó la iniciativa de Ley de Contribución para el Combate a la Pobreza, los criterios generales de política económica 2010 y la Ley de Derechos.
Anuncia FCH fusión de tres secretarías Con estos ajustes se tendrá un ahorro de 180 mil millones de pesos El presidente Felipe Calderón anunció desaparición de las secretarías de Turismo, Reforma Agraria y Función Pública; congelamiento de sueldos a mandos superiores y medios del gobierno, así como disminución al gasto en embajadas. (Guillermo Cardoso) ¾6-7
(Ignacio Álvarez Hernández) ¾5
Apoya Calderón a damnificados Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, fue acusado por miles de damnificados del fraccionamiento Valle Dorado, de negligente, prepotente y mentiroso.
(Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz/Julio Padilla)¾8-9
MIERCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Más con menos hora se tendrá que hacer más con menos para atender las prioridades de los mexicanos, y quienes lo saben sin duda son los 15 secretarios de estado que quedan de los 18 que tenía el gobierno al inicio del sexenio. Así, a mitad del sexenio, el presidente Felipe Calderón Hinojosa sigue con los fuertes ajustes a su gabinete. Son tiempos difíciles y antes de pedir cualquier esfuerzo adicional a los mexicanos, el gobierno tendría que ser el primero en poner el ejemplo, de eso no cabe duda. No sólo porque es lo mejor, sino porque no quedan otras alternativas: el tiempo y los recursos se nos agotan; la caída prevista de la recaudación petrolera por el menor precio del crudo y el estancamiento de la producción de la estatal Petróleos Mexicanos. Seguramente las palabras presidenciales alzaron más de una ceja cuando pronunció: “Es tiempo de ser sensibles y solidarios”, llamamiento al Legislativo para que tenga “altura de miras” y “construir mediante el diálogo acuerdos para avanzar”. Desde los ochenta hasta hoy todas las crisis económicas han sido financieras en su origen: sureste asiático, el llamado tequilazo mexicano, el punto.com, y ahora, hipotecas americanas. Los desaguisados que se incubaron cuando el llamado neoliberalismo inició desmontaron las normas que nacieron en los años treinta y cuarenta para evitar otro crack del 29. Liberalizaciones que han permitido la existencia de mercados y entidades
A
financieras al margen de todo control. Lo que depende de una convención social, como lo es el dinero, exige pacto social y control público. Un control que, en este caso, o es global o no es. Varias generaciones de mexicanos han crecido escuchando la palabra crisis, y padecido las consecuencias de las turbulencias financieras. Que en el inicio del siglo XXI si bien también afecta a los que más tienen, son los más pobres quienes más pagan los platos rotos en la economía real, y con ella clases medias y pobres. Ahora habrá que aguantar y ser solidario a fuerzas con los nuevos impuestos, generalizada al consumo del 2 por ciento, incluido en alimentos y medicinas bajo el nombre de “combate a la pobreza”, el cual se sumará al 15 por ciento de IVA, incremento del 28 al 30 por ciento en ISR, eliminación de deducciones en IETU y disminución en el pago de IDE de 25 a 15 mil pesos, aunque continuarán los “ajustes graduales” a gasolinas, diesel, gas y electricidad. Fumar y los que se atrevan a beber tendrán que pagar más. La tremenda expansión financiera de los últimos años ha sido, esta vez sí, el velo que ha camuflado una pésima distribución de la renta. Sin embargo, ahora habrá que pagar más impuestos para financiar el desarrollo de los que menos tienen. Ojalá que no regresen los tiempos donde mientras los salarios reales caían, los créditos se multiplicaban. La crisis de subconsumo es latente, y ahora los que declararon la muerte del pacto keynesiano, parece que más temprano que tarde le invocarán.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Epigrama
Derechos y deberes humanos
Aurea Zamarripa “MUSICA PREHISPANICA” Nitidez y precisión de instrumentos del pasado sonajas y caracoles, y un teponaztli han sonado.
Señor Director: El día 3 de septiembre de 2009, en el salón de usos múltiples del centro escolar Grupo Teb, la directora general, licenciada Lourdes Malagón Aguilar, siempre preocupada porque sus alumnos estén actualizados y preparados con temas que les puedan ayudar a vivir mejor, presentó el evento titulado: derechos y deberes humanos. La conferencista del programa jóvenes por los derechos humanos, cuyo lema es, Los derechos humanos deben ser una realidad no quedarse en un sueño idealista según lo expresó el defensor de los derechos humanos, Ronald Hubbard, que es urgente impulsar la comprensión en estos temas, ya que implica una nueva visión en nuestro actuar, es decir, si conocemos que los derechos humanos es eso que te permite ser, hacer y tener, y como ejemplo si alguno de ustedes decide ser médico o doctora, se requiere hacer los pasos para cumplir la escolaridad en este tema y, finalmente, al concluir se tiene el título profesional; si sabemos que tenemos derecho a nuestras propias posesiones, y si nos hacemos responsables de este conocimiento y lo hacemos realidad, respetamos las posesiones de los demás, y así sucesivamente, y recalcó que los deberes van de la mano. Después se proyectó el video alusivo a este tema. Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de comunicación social de programas comunitarios de AMC Ciudad de México Para mayor información visite: http://www.humanrights.com
Sientes la lluvia caer que dios Tláloc te manda, Ejecatl sopla su viento, Tonatiúh calienta la tierra. Cantos y percusiones las raíces has recordado, del mexicano JAIME MANZUR su fonograma bien logrado. Ronald Hubbard Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
ZONA CERO 3
Ignacio Alvarez Hernández
Tormentoso debate económico El tempranero adelantó de la propuesta de política económica que plantea el presidente Felipe Calderón para 2010, presagia prolongado y complicado debate no visto en los últimos tres años en San Lázaro, en la aprobación de la Ley de Ingresos y Egresos de la Federación. Ello, por el cambio radical en unos cuantos meses, del equilibrio económico de la nación, gravemente dañado por la dilución de la riqueza petrolera y los efectos de una crisis global que nos sorprendió indefensos, a consecuencia de una economía sustentada en la dependencia industrial, tecnológica y financiera del exterior. La situación es grave. Es obvio que el gobierno federal no cuenta con los 3 billones de pesos que obtuvo en los tres últimos años, no sólo para garantizar operatividad de dependencias y programas federales, sino la distribución de recursos a las 32 entidades y 2 mil 439 municipios, temerosos hoy, de una reducción severa del “pastel presupuestal”. Por lo pronto, el PRI, en voz del jefe de su equipo económico, Oscar Levín Coppel, adelanta que la propuesta del Ejecutivo federal tendrá que discutirse y ajustarse al proyecto económico que presentó su grupo parlamentario la semana pasada, cuyo fin primordial es volver a crecer rehabilitando el casi extinto mercado interno nacional. Ello, después de que el propio Presidente de la República reconoció que su proyecto de renovación total de la administración pública federal que contempla la desaparición de tres secretarías de Estado, junto con considerable reducción del gasto operativo y nominal de la alta burocracia, apenas medio tapará con 180 mil millones de pesos el hoyo fiscal estimado por la Secretaría de Hacienda en 300 mil millones de pesos. La realidad del problema presupuestal, dicen priístas como el diputado poblano, Alberto Jiménez Merino, es que la Secretaría de Hacienda está focalizando sus “recortes” de hasta el 60 por ciento en las participaciones a los municipios, de los cuales más de mil se encuentran en auténtica bancarrota, sin posibilidad de cumplir no sólo con los programas de apoyo a la población en pobreza extrema, sino con los pagos de operación de los ayuntamientos. Es decir, los recortes ejecutados por la SHCP están en riesgo de generar un grave problema de ingobernabilidad en los municipios del país, pues la falta de recursos los tiene al borde de provocar paros laborales, suspensión de apoyos económicos y descuido en mantenimiento y obras de los vitales servicios públicos, en pocas palabras la crisis económica se puede transmutar en social. El conflicto que puede llevar la aprobación del paquete económico más allá del 15 de diciembre, se presentará sin duda en los cambios fiscales que adelantó el presidente Calderón, que hizo públicos el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, que van más allá de precisión de recortes y despido de miles de servidores públicos. Aumentos a tarifas de luz, gas, gasolinas y diesel, así como ampliación de impuestos al consumo y mayor carga fiscal sobre el causante cautivo, son los temas que tendrán que ser analizados con pinzas por los diputados, porque la implementación de las impopulares medidas, no sólo desatarán una nueva escalada inflacionaria, sino una mayor irritación entre la población. La sola promesa de que el incremento en tasas impositivas se destinará íntegro al combate a la pobreza, no amainará la irritación que generarán esas medidas sobre todo en las clases medias, hartas ya, de pagar constantemente los platos rotos de políticas equivocadas, molestia que indiscutiblemente pesará como enorme loza, sobre el criterio de los legisladores, lo cual, seguramente, veremos en días próximos.
García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSFP), de nueva cuenta se le acusa de estar relacionado con narcotraficantes.
Señalan a García Luna como protector del narcos Supuestamente el funcionario recibió una maleta llena de dólares éste les dijo que había sido secuestrado, pero que logró huir de manos de sicarios de Servando Gómez enaro García Luna, titular Martínez, alias "La Tuta", quienes de la Secretaría de Se-guri- obligaron a decir a otro plagiado, dad Pública Federal (SSFP), mientras lo filmaban, que había de nueva cuenta fue señalado como entregado una maleta con dinero al protector de narcotraficantes de los titular de la SSPF en las mismas ofiBeltrán Leyva, de quienes, presun- cinas de la institución federal. El plagiado, según las autoridatamente, recibió una maleta con dólares en sus mismas oficinas. En des federales, luego de que pudo respuesta, la institución emitió un escapar, caminó esposado durante comunicado en el que afirma haber más de 12 horas, sin que fuera desdescubierto el supuesto complot, cubierto por sus captores, hasta donde sería subido el video incrimi- que finalmente llegó a un punto de revisión de la PFP, en Nueva Italia, natorio a una página cibernética, En un boletín oficial, la SSSP Michoacán, donde los federales preindica que al auxiliar a un taxista ventivos lo auxiliaron y luego lo trasladaron a la Ciudad de México. El supuesto plagiado, cuyo nombre no proporciona la dependencia, de 58 años de edad y de ocupación taxista, dijo que el pasado jueves, cuando llevaba a una pareja a bordo de su taxi, en Uruapan, Michoacán, una camioneta de la Policía Municipal les cerró el paso y de la unidad descendieron varios sujetos encapuchados que los bajaron a la fuerza y los subieron a la patrulla con rumbo desconocido. Después de varios minutos, los pasaron Servando Gómez Martínez, “La Tuta”. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
G
a otra camioneta y los trasladaron a un rancho donde llevaron a la mujer a un cuarto y a él, junto con el pasajero de apodo "El Chino", los condujeron a otra habitación donde los torturaron. Ahí los mantuvieron hasta el día siguiente, para después ordenarle a "El Chino" que tenía que responder ante una cámara una serie de preguntas que presuntamente había dictado Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", en las cuales se mencionaba al secretario de Seguridad Pública Federal. Por espacio de una hora, estuvieron practicando el diálogo con "El Chino" y después ante una cámara de video le pidieron que repitiera el texto, en el cual tenía que decir que trabajaba para los Beltrán Leyva y que él le había llevado una maleta con dólares a Genaro García Luna, misma que le había entregado en sus oficinas; el video presuntamente iba a ser subido a la página "you tube" de internet. Sin que se especifique de qué manera pudo escapar, la SSPF señala que el taxista logró huir de sus captores y caminar esposado alrededor de 12 horas hasta llegar al punto revisión Los Olivos, aproximadamente a 50 kilómetros de la carretera Nueva Italia hacia Arteaga, en donde ubicó el puesto de control. El boletín de la SSPF concluye señalando que "en las próximas horas la persona acudirá a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada".
4 LA POLITICA
unomásuno
Presenta César Godoy protesta por escrito a legisladores Tiene orden de aprehensión girada por la PGR ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
nte la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el diputado electo del Partido de la Revolución Democrática, Julio César Godoy Toscano, hermano del gobernador de la entidad, Leonel Godoy, presentó la protesta a su cargo por escrito, como legislador federal en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En el escrito enviado a la Mesa Directiva de la Cámara baja, que preside el panista Francisco Ramírez Acuña, Godoy Toscano señala que deben protegerse sus derechos políticos, pues obtuvo el triunfo en la elección del distrito federal electoral uno con cabecera en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Cabe recordar que Godoy Toscano tiene una orden de aprehensión en su contra por supuestos vínculos con la delincuencia organizada, por lo que no ha podido tomar cargo de su curul y consecuentemente de su fuero constitucional. Al mismo tiempo, el diputado electo del PRD solicitó a la mesa directiva dar por cumplido el trámite de la rendición de protesta constitucional del cargo de referencia. Fechada el 7 de septiembre el escrito de referencia está signado por el mismo Godoy Toscano, quien debajo de su firma y nombre se presenta como diputado federal del PRD por Lázaro Cárdenas,
César Godoy quiere tener fuero para librarla. Michoacán. LE NIEGA JUEZ ACCESO A SAN LAZARO Asimismo, el juez Tercero de Distrito en Puebla, Juan Pablo Bonifaz Escobar, negó a Julio César Godoy Toscano la suspensión provisional contra la petición de la Cámara de Diputados de restringir su acceso al Palacio Legislativo de San Lázaro. El juez federal dio a conocer que concedió la suspensión provisional contra la orden de aprehensión girada contra Godoy Toscano, pero se le negó esta protección en lo que se refiere a la prohibición del Congreso de la Unión para que ingrese a las instalaciones legislativas. El diputado federal electo por
Michoacán tiene una orden de aprehensión en su contra, girada por la Procuraduría General de la República, por sus presuntos vínculos con la organización criminal denominada “La Familia Michoacana”. Ante ello, el hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, promovió el 4 de septiembre pasado un juicio de amparo contra dicha orden y contra la restricción que hizo la Cámara de Diputados y la Secretaría General del Congreso. El diputado electo, quien se encuentra prófugo, tendrá que pagar una garantía de 20 mil pesos para hacer efectiva la suspensión de la orden de aprehensión en su contra.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Paquete económico… Alrededor de las 18:00 horas llegó al Palacio Legislativo de San Lázaro el paquete económico enviado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, a través de la Secretaría de Hacienda, y como nunca el cúmulo de legisladores que esperaba el contenido era un grupo nutrido. Destacaba Oscar Guillermo Levín Coppel, economista y amplio conocedor del tema, con sobrada experiencia en las innovaciones que se pretenden incluir en el paquete económico. Sebastián Lerdo de Tejada, quien también daba prisa a su paso para conocer el contenido del documento; otros, con mayor frialdad como Javier Duarte de Ochoa, ex secretario de Finanzas de Veracruz, lo esperaba sentado cómodamente en una silla del comedor del Palacio Legislativo. En ese momento las expectativas eran grandes y lo que más hizo ruido fue un dos por ciento al consumo, que no entendían a primera mano los legisladores. David Penchyna Grub, cabildeaba desde lejos su marcaje personal. Omar Fayad Meneses también se dirigía a recoger a su grupo parlamentario una copia del documento para analizarlo a fondo. Se extrañó la presencia de Luis Videgaray Caso, quien seguramente ya se encontraba en la “pecera”, pero a fin de cuentas es muy prematuro relatar en unas cuantas líneas todo lo que sucedió en breves instantes a la seis de la tarde. Bien por Francisco Rojas Gutiérrez, quien los mantuvo cercanos a él, para así poder abordar el tema con unidad de concepción y dar una respuesta positiva o negativa a cada uno de los puntos que contiene el paquete económico. Entre los temas a analizar resalta el alza a la gasolina, al gas, al diesel y al IEPS en rubros como licores a botella abierta o cerrada, cigarros, entre otros. A los diputados del PRI no les gustó nada que el secretario de Hacienda hubiera dado estos adelantos a diputados del PAN, de ahí que durante la sesión, las oficinas en el Palacio Legislativo de Josefina Vázquez Mota, estuvieran repletas de legisladores, lo que hace presuponer que hubo gato encerrado en el paquete económico. En los siguientes espacios de reflexión les iré comentando los pros y los contras o el rotundo no del PRI a la iniciativa de Felipe Calderón Hinojosa. Paquete económico… A las 3:19 pm, Rafael Acosta “Juanito”, después de conocer que el presupuesto de la delegación Iztapalapa es de 3 mil millones de pesos, anunció que se quedaría en el cargo y le ofrecería un puesto a Clara Brugada. Lo malo del asunto para Clarita es que el puesto es en un mercado sobre ruedas de la colonia López Portillo, en las inmediaciones de la damnificada avenida Tláhuac, todo esto por aquello de la labor social que tiene Clara Brugada, su vocación es la gestión. Lo más seguro es que el puesto será de “tarot”, con todo y cafecito, donde se quedará leyéndole la mano a quienes presuman ser candidatos del PRD en las elecciones del 2012 y transmitirle su experiencia de la “chamaqueada” que le dio “Juanito”, asesorado por Mariana Gómez del Campo, presidenta del Partido Acción Nacional en el DF. Joaquín López Dóriga “chamaqueó” a Enrique Peña Nieto… En el noticiario de Televisa de las 10:30 de la noche por el canal de las estrellas, audazmente Joaquín López Dóriga entrevistó a Enrique Peña Nieto en el lugar del siniestro pluvial que sufrieron municipios del Estado de México. Pésimo se vio el gobernador mexiquense en las respuestas que pretendía dar al “Teacher”, quien continuamente interrumpía el monólogo que quería establecer el mandatario. Qué difícil es contestar las preguntas a bote pronto y sin telepronter señor gobernador, ahí el culpable sin la menor duda es David López Gutiérrez, quien debió advertirle que lo primero que se hace en un siniestro es conocer el tamaño del mismo, atender a los niños, a las mujeres, a los ancianos, a los hombres y rescatar a la brevedad la vida comunal de los mexiquenses, que como usted pudo comprobar, de inmediato tomaron su celular para cuestionarlo ¿o no?
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Subirán impuestos a gas, electricidad y gasolinas Nuevo gravamen al consumo para el combate a la pobreza IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
N
uevo impuesto generalizado al consumo del 2 por ciento, incluido en alimentos y medicinas bajo el nombre de “combate a la pobreza”, el cual se sumará al 15 por ciento de IVA, incremento del 28 al 30 por ciento en ISR, eliminación de deducciones en IETU y disminución en el pago de IDE de 25 a 15 mil pesos, forman parte del paquete económico que entregó ayer el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados. En el nuevo impuesto de 2 por ciento al consumo, calificado por el secretario de Hacienda como una contribución de toda la sociedad al combate a la pobreza, lo cual dijo, tiene como fin que pague más el que gaste más, anunció que continuarán los “ajustes graduales” a gasolinas, diesel, gas y electricidad. Igualmente, el secretario Agustín Carstens, anunció la “colaboración” en el pago de consumo de la población de un 4 por ciento en telefonía fija, móvil e internet; de 80 centavos más en compra por cajetilla de cigarros, 28 por ciento más en cerveza y tres pesos más por cada botella de vinos y licores, lo cual indiscutiblemente repercutirá no sólo el bolsillo de ricos y millonarios, sino en el poder adquisitivo de trabajadores y clases medias bajas. Sin anunciar otra forma de control a la economía informal, el titular de Hacienda dio a conocer que el pago de 2 por ciento de Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE), se ajustó a depósitos en dinero en efectivo por 15 mil pesos en lugar de los 25
mil autorizados en el paquete fiscal del presente año. A las 18:00 horas en punto, sin acceso a los medios de comunicación, con imágenes por circuito cerrado, el secretario de Hacienda Agustín Carstens, llegó a la Sala de Juntas de la presidencia de la Mesa Directiva, donde fue recibido por el diputado presidente Francisco Javier Ramírez Acuña, quien recibió las tres cajas del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2010. En el paquete entregado para su análisis y discusión a la Cámara de Diputados, el responsable de las finanzas públicas, incluye los Criterios Generales de Política Económica, el Proyecto de Presupuesto de Egresos, así como la iniciativa de decreto por la cual se expide la Ley de Ingresos de la Federación. Contiene de igual forma, la iniciativa de Ley de la Contribución para el Combate a la Pobreza, la iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; iniciativa de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones fiscales. También, iniciativa de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos; iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley federal de Derechos, relativa al Régimen Fiscal de Pemex. “Guillotina” a la alta burocracia El secretario de Hacienda en conferencia de prensa celebrada poco después en las instalaciones de la dependencia en Palacio Nacional, precisó que en el presupuesto de egresos para 2010, incluye una reducción total en el gasto programable de 218 mil millones de pesos respecto al gasto aprobado para 2009, lo que equivale a cerca de 1.8 puntos porcentuales del PIB. Al asegurar que este ajuste tiene que hacerse de inmediato con “precisión quirúrgica”, porque no se puede poner en riesgo lo esencial ni incurrir en la temeridad en medio de un entorno mundial recesivo, Carstens señaló que la extinción de las tres secretarías de Estado equivale a un ahorro de 6 mil 500 millones de pesos. El recorte en el gasto del gobierno no sólo incluye una reducción de 72 mil 230 millones de pesos en gastos personales, sino una reducción del 5 por ciento en los cargos de subsecretarios y directores generales en cada ramo administrativo de las dependencias federales. Otro “recorte” en las estructuras de la alta burocracia hasta de un 10 por ciento que va de directores de área hasta oficial mayor, así como una reducción más del 10 por ciento en delegaciones y oficinas de México en el exterior, lo cual ayudará a reducir la brecha de 290 mil millones de pesos que tiene el gobierno entre gastos e
Otro duro golpe al bolsillo de los mexicanos por alzas en 2010. ingresos. También se refirió a un déficit (deuda externa) por 60 mil millones de pesos que servirá también para compensar el hoyo estimado de 300 mil millones de pesos que la Secretaría de Hacienda pretende subsanar con esta serie de medidas de “emergencia”, con el fin de consolidar las finanzas públicas. Aunque Agustín Carstens reconoció que la extinción de las secretarías de Función Pública, Turismo y Reforma Agraria repercutirá inevitablemente en la pérdida de empleo para miles de burócratas, afirmó que se respetarán sus derechos y se les liquidará de acuerdo a lo que marca la ley, además de que recibirán capacitación que les permita reingresar en breve tiempo al mercado laboral. Habrá fusiones para eliminar la duplicidad de funciones y eficientar la administración. Lotería Nacional para la Asistencia Pública se unirá con Pronósticos, lo cual representará un ahorro de 600 millones de pesos (mdp) que podría aumentar hasta 800 mdp.
Por su parte, los fiscalistas de las coordinaciones parlamentarias del PRI, David Penchyna Grub, y del PRD, Armando Ríos Piter, festejaron el recorte en gasto de la alta burocracia que en los últimos años creció su costo en 60 por ciento, mientras que el de inversión productiva llegó apenas al 12 por ciento. Los diputados recordaron que el gasto de la alta burocracia en el presente año fue de 790 mil millones de pesos, por lo que buscarán una reducción mayor en los cargos de mando en las dependencias federales, pues consideran que se puede realizar un ahorro más alto al que propone el Ejecutivo federal. Sin embargo, aunque mostraron cautela en sus opiniones del paquete que en tan pocas horas es imposible revisar a fondo, criticaron que las medidas tomadas por el Ejecutivo en lugar de impulsar empleo y generación de empleos, pongan diques fiscales a la inversión para revertir los daños de la crisis que ya causaron la pérdida cercana a un millón de empleos y quiebra de más de 12 mil empresas.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Urge incrementar productividad laboral: Javier Lozano ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
“Si los mexicanos queremos dar un salto al desarrollo, debemos de incrementar la productividad laboral y alcanzar así mayores tasas de crecimiento económico, mejorando también, de manera sostenida, los ingresos de los trabajadores”, aseguró el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. Con la representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Javier Lozano Alarcón encabezó el acto inaugural del 44 Congreso Internacional de Recursos Humanos, “Productividad con Rostro Humano” en donde destacó la importancia de avanzar en los retos para lograr un nuevo marco jurídico en materia laboral. Durante el evento organizado por la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, el funcionario refirió que la productividad surge como resultado de un franco diálogo social, pero también como parte de una intensa búsqueda por armonizar objetivos comunes. Señaló que los esfuerzos del gobierno han sido bien acogidos por todos los sectores productivos del país desde que el pasado 22 de mayo éste formalizara el Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral. En este sentido señaló que si queremos dar un salto al desarrollo, debemos de incrementarla y alcanzar así mayores tasas de crecimiento económico, mejorando también, de manera sostenida, los ingresos de los trabajadores. Ante la presencia de Alex Olhovich y Pedro Borda Hartmann, presidente y director de la asociación, respectivamente, así como del presidente de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana, Horacio Quirós, el secretario del Trabajo hizo algunas reflexiones acerca de la productividad y estableció que tan sólo la definición como tal ha sido producto de una intensa labor para hallar coincidencias entre todos los sectores, obrero, patronal y la autoridad.
LA POLITICA 13
unomásuno
Rescata Grupo Beta a más de dos mil migrantes Los indocumentados fueron auxiliados entre enero y agosto
A
gentes del Grupo Beta han rescatado en lo que va del año a dos mil 627 migrantes indocumentados en peligro, de los cuales 757 fueron auxiliados en el marco del “Operativo de Verano 2009”, informó la Secretaría de Gobernación. A través del Instituto Nacional de Migración (INM) destacó que su principal objetivo es evitar muertes y proteger a los migrantes indocumentados que pretenden cruzar los límites territoriales en condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, reforzar los procedimientos de patrullaje, asistencia social humanitaria y rescate, entre otros, en zonas tradicionales de paso de migrantes y que presentan temperaturas elevadas. Durante ese operativo, precisó que se dio asistencia a más de 50 mil migrantes y orientación a cerca de 57 mil, por lo que el número total de apoyos de enero a agosto suman casi 143 mil asistencias y más de 155 mil orientaciones.
Los migrantes son auxiliados por corporaciones de seguridad. En un comunicado detalló que los agentes de los 16 Grupos Beta, además de auxiliar a los migrantes, los orientan sobre los riesgos que implica continuar su viaje expuestos a deshidratación y bajo extremas condiciones de temperatura. Los agentes distribuidos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Vera-
cruz, Chiapas y Tabasco, cuentan con el apoyo de unidades vehiculares, botiquines con material hidratante y de primeros auxilios, para preservar la vida y bienestar de los migrantes. Agregó que también tienen alimentos, agua y sueros, y son auxiliados de manera adicional por elementos de diversas corporaciones de seguridad pública.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Disertan diputados sobre cambios en gabinete Con duda y desconfianza recibieron los diputados de oposición los tres cambios en el gabinete presidencial, aunque decidieron otorgar el beneficio de la duda a los entrantes titulares de la PGR, Pemex y Sagarpa, en tanto los del PAN brindaron su total apoyo a la decisión del Ejecutivo Federal. La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, aseguró que las decisiones que ha tomado el presidente Felipe Calderón son parte de una segunda fase del Gobierno federal para hacer el cambio profundo que el país requiere. “Respaldamos y acompañamos al presidente Calderón en las decisiones que ha tomado y sin duda es parte de una segunda fase del Gobierno federal que ha expresado claramente en el discurso que dio en el Tercer Informe sobre las convocatorias de cambio profundo para el país”. Vázquez Mota dijo que ahora lo importante es estar concentrados en trabajar en la agenda legislativa para construir desde las modificaciones y reformas que hagan posible y den contenido a gran parte de los 10 puntos a los que el Presidente convocó. “El Presidente está haciendo uso de la competencia que tiene como jefe del Poder Ejecutivo, él es quien tiene esta posibilidad de elegir, sin duda y sin intermediación alguna, a quienes conforman su equipo de trabajo”, aclaró. Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, calificó de “insuficiente” el cambio de titulares de las diferentes secretarías de Estado que realizó Felipe Calderón. “Hay algunas dependencias donde el titular es desconocido, por ejemplo la Secretaría de Economía y del Trabajo en donde no han estado a la altura de los requerimientos de la crisis económica del país”. El diputado señaló que se debe analizar la labor de procuración de justicia que el ahora nombrado procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, llevó a cabo en el estado de Chihuahua donde fue procurador. “Hay que ver los antecedentes porque en ese estado ha escalado la violencia del crimen organizado y de las muertas de Juárez”. En su momento, el diputado del PRI, Cruz López Aguilar, aseguró que la llegada de Francisco Javier Mayorga a la Secretaría de Agricultura y Ganadería será útil para establecer una comunicación efectiva con el movimiento campesino nacional. Sin embargo, recordó que en su anterior participación en la Secretaría de Agricultura no logró ningún cambio, por lo que expresó: “Puede ser porque sólo estuvo un año, pero ahora tendrá tres años por delante”.
Josefina Vázquez apoya los cambios hechos.
LA POLITICA 15
unomásuno
Frenarán “cambalache” de fuero en San Lázaro Presentan PAN y PRD reformas de ley para evitar trampas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados decidió enfriar el debate del “cambalache” de género femenino a masculino en ocho curules, legisladoras de PAN y PRD presentaron sendas iniciativas de reforma de ley para terminar con el uso tramposo de la Ley Electoral. Aunque los líderes parlamentarios de los seis partidos políticos representados en San Lázaro, encabezados por el presidente de la Jucopo, Francisco Rojas Gutiérrez, decidieron no “prender el fuego” y generar una segunda discusión sobre el tema en el Salón General de Plenos, el feminismo de derecha e izquierda, con representación popular, elaboró propuestas similares, con el fin de evitar que mujeres reciban el fuero para entregarlo a hombres. Mientras que el PAN, en voz de la diputada Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, presentó una iniciativa de reforma al numeral 3 del artículo 219 de la Ley Federal Electoral, la del PRD, Araceli Vázquez Camacho, subió a tribuna una propuesta para modificar los artículos 51 y 57 de la Constitución de la República, que precisen que por cada diputado o senador propietario se elegirá un
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados no ha sido notificada sobre la suspensión provisional que concedió el juez federal, Juan Pablo Bonifaz, al diputado electo Julio César Godoy Toscano, por lo que es responsabilidad de la Procuraduría General de la República (PGR) analizar y anunciar una decisión apegada a la ley. Así lo dijo el presidente de esta instancia legislativa, Francisco Ramírez Acuña, quien aseguró que no han sido informados de lo que sucederá con el diputado federal electo Godoy Toscano y aclaró que la Cámara de Diputados no forma parte de estos procesos, sino que es tarea de la PGR, debido a que es un problema penal. En el momento de recibir una notificación, comentó que la Mesa Directiva realizará un análisis a fondo con el fin de actuar en consecuencia con los hechos, en tanto esperarán la determinación del juez, comentó. En el caso de los 10 legislado-
suplente del mismo género. Ello luego del escándalo suscitado en la primera sesión ordinaria del jueves pasado, en donde sin siquiera hacer acto de presencia las “diputadas por un día” del PVEM, María Ivette Ezeta Salcedo, Laura Elena Ledesma, Katia Garza Romo y Carolina García Cañón, solicitaron licencia indefinida para dejar su lugar a un hermano, a un esposo, a un junior de connotado político y a un liderazgo de Veracruz. En el operativo “cambalache” también cayeron la diputada del PRI, Ana María Rojas Ruiz, quien pretende entregar su curul a su concuño Julián Nazar, Francisco Rojas Gutiérrez. líder de la CNC, así como las legisladoras del PRD y PT, PVEM, PRI, PRD y PT cuya discuOlga Luz Espinoza y Anel Patricia sión impidió la Junta de Nava, quienes intentan hacer lo Coordinación Política, en tanto el mismo en beneficio de reconocidos plural “sector femenil” de la repreliderazgos de sus respectivos parti- sentación popular, cerró filas en torno a las propuestas de las legisdos. Por lo pronto permanece sin ser ladoras del PAN y el sol azteca y aceptada por el pleno el permiso deje de afectarse el equilibrio de indefinido de las ocho diputadas de género en el Poder Legislativo.
No hay paso a San Lázaro al diputado prófugo Godoy res que solicitaron licencia en la primera sesión de la LXI Legislatura, refirió que es responsabilidad de las y los diputados solicitantes otorgar o no el permiso; entonces ellos entrarían en funciones.
“Es su responsabilidad y por eso dimos absoluta libertad a que se expresaran y dieran sus diferentes puntos de vista para que pudieran tomar la decisión correspondiente”, dijo Ramírez Acuña.
Aún no toman una decisión en el caso de Julio César Godoy.
MIERCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
unomásuno / Víctor de la Cruz
unomásuno / Alan Rodríguez
Inundaciones en el Reclusorio Preventivo Norte y una escuela
La lluvia afectó las inmediaciones y las instalaciones de la líneas 5 y A del Metro. SARAHÍ PÉREZ/DIVIER BARRETO REPORTEROS
L
a Secretaría de Protección Civil informó que aunque la ciudad está en calma, continúa la alerta debido a las lluvias intensas que se han registrado los últimos días en el Distrito Federal, mismas que la mañana de ayer ocasionaron el encharcamiento de casi 20 centímetros en el Reclusorio Norte y en una escuela aledaña. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Elías Miguel Moreno Brizuela, quien informó que en las inmediaciones de las líneas 5 y A del Sistema de Transporte Colectivo -Metro-, casi mil casas resultaron con afectaciones y que de los 331 encharcamientos que provocó la lluvia el domingo pasado, sólo queda el de la estación Hangares. En conferencia de prensa, el funcionario también dijo que se preparó a todos los cuerpos de emergencia del gobierno del Distrito Federal, así como al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, entre ellos al drenaje profundo. “Por primera vez en 15 años se bajó, se limpió el drenaje, se hizo la revisión, ya no solamente
mediante cámaras como se había realizado en años anteriores, fue que el evento generó bastantes daños y sobre todo afectaciones viales”, dijo. Al dar un balance sobre la situación, Moreno Brizuela también informó que las delegaciones Alvaro Obregón y Cuajimalpa resultaron con encharcamientos, aunque la precipitación pluvial se concentró en la delegación Gustavo A. Madero, donde se registraron inundaciones de 20 centímetros en el Reclusorio Preventivo Norte y en una escuela aledaña. Cabe señalar que el secretario de Protección Civil dijo que 472 viviendas tuvieron daños menores, las cuales ya fueron limpiadas, “ya no hay agua en las casas donde se llegó a meter, se limpió, se puso cloro y ahora vamos a ver las pérdidas que se tuvieron”. Agregó que la ciudad aún está en alerta porque según el pronóstico meteorológico continuarán las lluvias. “Este sistema de baja presión nos ha ocasionado la entrada de mucha humedad, además tuvimos la presencia de nubes muy altas que ocasionaron la aparición de este fenómeno”, aseguró. Por ello, dijo, se cuenta con 90
brigadas en la ciudad en caso de que se presenten lluvias como las del domingo pasado, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública local indicó que se encuentra en alerta para apoyar en el desalojo de habitantes de zonas de alto riesgo, como barrancas y cañadas. Al respecto, Luis Rosales Gamboa, jefe del Estado Mayor de la dependencia, refirió que la policía está dispuesta a apoyar cuando lo requiera Protección Civil. Además, las patrullas estarán a disposición de las personas que se vean afectadas por la situación. Por su parte, la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal informó que el gobierno local apoyará con créditos a unas mil 400 familias, cuyas viviendas fueron dañadas a causa de las lluvias registradas. Sin embargo, el titular de la dependencia, Mario Delgado, explicó que aún no se sabe el monto con que se contará para ayudar a la población afectada, además, dijo que no se tiene previsto un fondo adicional para atender las necesidades de las personas, pero al tratarse de daños específicos se empleará el Fondo de Mejora de Vivienda.
IVA en alimentos y medicinas generaría más pobreza SARAHÍ PÉREZ/DIVIER BARRETO REPORTEROS
Comerciantes, campesinos, consumidores y ciudadanos opinaron que aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos como parte de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el próximo año, significa generar más pobreza en México, fomentar la charlatanería en medicina y afectar los bolsillos de la gente humilde. De igual manera, comentaron que el país y sus pobladores necesitan la creación de más trabajos con sueldos decorosos que les permitan vivir dignamente, que les den la oportunidad de adquirir sus productos de la canasta básica para alimentarse adecuadamente y de sus medicinas para preservar su salud. A decir de Rosario Nieves, egresada de la carrera de mercadotecnia, el IVA en alimentos y medicinas aumentaría hasta en un 70 por ciento los niveles de pobreza en el país, ya que los productos alimenticios y los medicamentos son insumos de los que no se puede prescindir. “Nunca vas a dejar de comprar por muy alto que esté el IVA, nunca se van a dejar de consumir esos productos por más caros que estén, al contrario, la gente va a ser lo posible por conseguir dinero y adquirir sus alimentos y medicinas, lo cual deriva en el incremento de la pobreza”, aseguró. Agregó que si se grava el IVA a las medicinas puede haber un incremento de charlatanes, como brujos u otros personajes que emplean la medicina de las plantas sin conocimiento de ello, con el único fin de aprovecharse de la necesidad de las personas. Por su parte, el señor Benito Olivar opinó que con el aumento de enfermedades los medicamentos son indispensables para preservar la salud; “en la situación actual es imposible pagar una cantidad muy fuerte en la medicina, es un factor indispensable para toda la sociedad, sobretodo por las epidemias como la de influenza, que nos ha pasado a perjudicar económicamente a todo el país”, precisó. Asimismo, dijo que la verdadera epidemia es la pobreza y que quienes sufren con los impuestos son los pobres, la gente más humilde que necesita comer y curarse ante todo. Por ello, pidió que los gobiernos local y federal fomenten la creación de empleos con salarios bien remunerados para poder “medio comer, medio vestir y medio calzar”, pero también mantener alimentos y medicinas con precios módicos para poder adquirirlos.
unomásuno / Sarahí Pérez
Continúa el DF en alerta por lluvias
Los pobres, siempre los más perjudicados.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡
JEFE GAYTAN
HERVIDERO DE CHINCHES!, piojos, liendres, ladillas, cucarachas y ratas, así como otros animalejos existen en tochos morochos los reclusorios de la capirucha, la neta hasta sacan cargando en peso al resto de monstruos (reclusos) así como a uno que otra mamá (jefe), por las noches la bronca está más gachota, pero en el día iguanas ranas y a todas horas los parásitos "brincan" encima de ellos, y hasta de las visitas que se horrorizan de picar la salsuca como están de bravos y a toda hora quieren comer. ESTA ONDA tan cochina salió a Balcón a raíz de la denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del DedoFoco número EXP/08/ 6160, en la Segunda Visitaduría, a cargo del licenciado Luis Angel Jiménez Maldonado, desde luego al titular Emilio Alvarez Icaza Longoria, mero mero chipocle, les pasamos al costo sin quitapón esta información fidedigna que consideramos de interés nacional e internacional, quedando mal parados los mexicanos. PERO TOCHO por dejadotes y cochinotes los directivos de los penales que se han de clavar la lana de los desinfectantes para darles mate, esto desde luego significa una tragedia para los reclusos y sus familiares, por el hacinamiento tan móndrigo en que los tienen las dizque autoridades de reclusorios, esta onda gacha está extendida a otras cárceles del infierno, existen madres que, por ejemplo, tienen que visitar a sus mongoles en dos y tres antesalas del infierno. UNOS JEFITOS nos narran que la verdura cruda "así no se puede" pos resulta que ellos les llevan detergentes a sus atorados para que anden siempre a la línea y oliendo a limpio, en las ropas exteriores e interiores, a tal grado que al fondo de los dormitorios donde los tienen, hasta las chambiadoras sociales que inspeccionan el changarro, han comentado ¡Aquí huele a limpio, es raro!, pero al estar en el patio ellos mismos les han tumbado varias chinches que "caminaban" muy quitadas de la pena, gordas y rozagantes. EN LAS visitas de los sábados y domingos iguanas ranas unos reclusos que estaban sentados a la mesa (más o menos limpios) de ropa y corpachón , mientras las cotorreaban, les quitaron unas chinches a cada uno, igual de "bien criadas" y rechonchas, después de pasada esta desagradable onda, de nuez les quitaron otras y en pleno almuerzo. AL PREGUNTAR qué pasaba con tanta chinche gorda contestaron casi al unísono "estamos infestados de chinches, piojos, liendres, cucarachas ratas y ladillas", sobre todo en "El Pueblo" (donde está la recua más mugrosa ) y de a'i nos las pegan , pero no nos cai de peso, porque es "natural" aquí en cana, PERO ESO no es lo pior aventándole ribete , lo más grave y que ya hemos avisado a las dizque "autoridades" carcelarias que también existen el resto de enfermedades venéreas, (epidemias). ¿Qué hace Celina Oseguera, sub del sistema penitenciario?, porque se ha desatado la prostitución masculina , ya que por la misma crisis económica, el bonche de drogadictos, se venden sexualmente al mejor postor, aumentando también los atracos, se roban de tocho entre tochos morochos, malbaratan lo robado y así pagan deudas por drogas. NO SE diga el SIDA, guatos de hernias, porque los obligan a cargar cosas pesadas, sin ninguna protección sí se hicieran fumigaciones, cada dos o tres meses, sin fallar ya de perdis bajaría "la tasa" de parásitos, en cuanto al sidral, la neta sí le barremos que nuestros familiares se infecten, por eso ya ni saludamos de manopla, LAS TITAS que ingresan a las visitas tapiñadas de "familiares", ya saben que es bajo su propio riesgo, otra bronca es cuando llegan las remesas de presos , porque ¿en dónde los van a meter, pos ya no cabemos?, la Secretaría de Salud y el GDF o la federal no hacen caso a las denuncias anónimas, porque si damos cara no nos la acabamos chiquita, entonces se las mandaremos firmadas a la OMS y UNESCO, porque aquí entran muchos niños los fines de semana, no podemos evitar los contagios y propagación. VARIOS PRESOS a los que quieren catear y extorsionar, se desfienden gritándoles a sus agresores "Entrale güey, y te chingo a mordidas, pa´que te lleves el sida", los afectados le mandan un recado por medio de su viejo al ese Alvarez Icaza, que dice de las de acá; "Independientemente que estos datos que le aflojamos nos atañen al resto de presos, es de humanismo que haga una recomendación al respecto para (EVITAR MAS TRAGEDIAS DE SALUD) Email:jefegaytan1@live.com.mx
NOTIVIAL 17
unomásuno
Destruyen más de 166 mil billetes falsos o alterados Las piezas fueron captadas durante 1998 y 1999 en el país
E
l Banco de México (Banxico) y la Procuraduría General de la República (PGR) destruyeron ayer 166 mil 617 billetes falsos o alterados, tanto nacionales como extranjeros en las instalaciones de la Caja Principal del banco central. Estas piezas falsas o alteradas fueron captadas durante 1998 y 1999 por el Sistema Financiero Nacional y por las autoridades de Procuración de Justicia, quienes iniciaron la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIORPIFAM/135/2006, informaron ambas instituciones. De acuerdo con un comunicado conjunto, los billetes referidos fueron destruidos una vez que se establecieron los hechos y conductas que resultaron de las diligencias, y la autoridad determinó el no ejercicio de la acción penal. La destrucción de las piezas falsas se realiza en el marco de la campaña "Cuidarlo se Vale", cuyo objetivo es difundir las principales medidas de seguridad con que cuentan los billetes mexicanos para que cualquier persona pueda verificar rápidamente su autenticidad. Este acto es el tercero en su tipo (el primero se realizó en 2004 y el segundo en 2006), con lo que a la fecha suman un total de 377 mil 082 monedas y billetes falsos decomisados de 1941 a 1999, los cuales fueron destruidos.
En tanto, continúan bajo la guarda y custodia del Banxico un millón 671 mil 822 piezas aseguradas de 2000 a 2008, con lo cual se reafirma el compromiso de ambas instituciones en sacar de circulación billetes y monedas falsos, a fin de evitar el daño que causan a la economía del país y a la de los particulares, agregaron.
nes necesarias para mantener en el nivel más bajo posible la falsificación de moneda en el país. La titular de la Subsecretaría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, resaltó las diversas acciones que impulsa el gobierno federal para
El director general de Administración del Banxico, Joaquín Araico Río, dijo que "desde 1941, el Banco de México ha dictaminado, registrado, denunciado y custodiado más de 2 millones de piezas falsas detectadas en el sistema bancario". Agregó que esto muestra la importante relación institucional que existe entre el banco central y la PGR, por lo que se comprometió a seguir impulsando las accio-
combatir y sancionar los delitos derivados de operaciones con recursos de procedencia ilícita, falsificación o alternación de moneda. Reconoció el apoyo y colaboración del Banxico en el desarrollo de las investigaciones relacionadas con estos delitos, como es el caso de los dictámenes periciales que se le solicitan y que son emitidos de manera pronta y con calidad de excelencia, con lo que se obtienen mejores elementos para las averiguaciones previas.
Explotan registros de luz en el Centro VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Una explosión en los registros de luz dejó dos heridos con quemaduras de primer grado, ocurrido en avenida Insurgentes, entre la calle Edison y avenida Puente de Alvarado, en la colonia Tabacalera. Una de las locatarias ubicada frente a la zona donde ocurrieron los hechos, en la delegación Cuauhtémoc, hizo un reporte de que salía humo de los registros, al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Mientras se hacía una revisión ocurrió la explosión, lesionando al oficial Jonathan Chávez, de 24 años de edad, y el peatón
Elementos de Protección Civil y Bomberos llegaron al lugar.
Ramón Rivas, quienes fueron trasladados por las ambulancias 8 y 19 de la Cruz Roja a hospitales para su atención. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Fénix, ubicado a menos de una cuadra del lugar, acudieron de inmediato, lo cual causó por algunos momentos caos vehicular en el carril que va de sur a norte. Posteriormente, arribó personal de la Compañía de Luz y Fuerza y Protección Civil, quienes reportaron que la explosión se dio a causa de un corto circuito en los suministros de electricidad. Por más de tres horas realizaron labores de revisión para reparar el daño y percatarse de que no ocurriera otro accidente.
MIÉRCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Veracruz, en riesgo crediticio Pondría en grave peligro a las futuras administraciones estatales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
I
nterpondrán una acción de inconstitucionalidad contra la bursatilización aprobada por el Congreso veracruzano el pasado 28 de agosto, porque como lo afirma la calificadora financiera Standard & Poor's, Veracruz se encuentra en "riesgo crediticio en escala nacional", dijeron las dirigencias de los partidos del PAN, PRD y del Trabajo. Recordaron los dirigentes de las fracciones políticas que Standard & Poor's afirma que "una vez que se concrete la emisión de deuda hasta por 6 mil 800 millones de pesos, el nivel de endeudamiento de la entidad veracruzana podría rebasar el 70 por ciento de sus ingresos discrecionales anuales que estimamos para 2009, nivel considerablemente mayor al 40 por ciento reportado al cierre de 2008". Así lo dieron a conocer los presidentes estatales del PAN, Enrique Cambranis y del PT, Arturo Pérez Pérez, además del secretario de Organización del PRD, José García del Angel, quienes estuvieron acompañados por
los representantes ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Freddy Marcos y Víctor Salas de PRD y PAN, respectivamente. Por su parte, Enrique Cambranis Torres dijo que el gobernador y sus colaboradores "no sólo han saqueada la economía del estado, sino que lo tienen en una situación de quiebra, escenario que se ha destapado tras la aprobación de la bursatilización de las participaciones federales el pasado 28 de agosto, por los diputados locales pastoreados por Fidel Herrera Beltrán". Esto "no lo decimos nosotros. Lo advierte nada menos que la calificadora internacional Standard & Poor's", expresó el dirigente panista. Asimismo, el representante del partido del sol azteca, José García del Angel, dijo que la bursatilización es un préstamo, sólo que aquí se contrae el compromiso con la Bolsa y en lugar de pagar al banco se paga rendimiento a los inversores que juegan su capital en las acciones que se les vende: hay que pagarles rendimiento o interés por lo que compraron, Además, Arturo Pérez Pérez, del PT, aseguró que se encuentran estudiando el
Fidel Herrera Beltrán, gobernador de Veracruz. caso y en plazo no mayor de 15 días presentarán la acción de inconstitucionalidad, donde han encontrado una serie
de inconsistencias, entre ellas, que la bursatilización es dinero público y tiene un plazo a pagar a 15 años, situa-
ción que pondría en jaque a las próximas administraciones y afectaría a la economía de cada ciudadano veracruzano. Se explicó que la calificación de riesgo crediticio colocó a Veracruz en el listado de Revisión Especial con implicaciones negativas, tras el anuncio del estado de llevar a cabo un plan de endeudamiento para financiar inversiones públicas productivas, a través de la emisión de certificados bursátiles hasta por 6 mil 800 millones de pesos. Cambranis Torres expresó que Fidel Herrera siempre anda a la búsqueda de que lo aplaudan organismos internacionales o nacionales de presunto buen prestigio, con el fin de encontrar apoyo en sus decisiones autoritarias y de abuso de poder que lastima a los veracruzanos. Este impacto, aseguró Cambranis, se agravará también porque los flujos de la tenencia vehicular se van a estancar, debido a la crisis económica y la carencia de los veracruzanos para comprar vehículos nuevos en los próximos años, lo que impedirá cumplir a tiempo con los compromisos de la bursatilización de la tenencia vehicular.
Chihuahua y Sinaloa
Policía Federal incinera ocho plantíos de marihuana Elementos de la Policía Federal desplegados en los estados de Chihuahua y Sonora localizaron y destruyeron el día de ayer ocho sembradíos de marihuana con una extensión cercana a las cuatro hectáreas y media, donde habían distribuidas un total de 189 mil
700 plantas de la droga. La primera acción se registró en el municipio de Bocoyná, Chihuahua, durante un operativo de disuasión y prevención del delito que policías federales desplegaron sobre la ribera del río Oteros del poblado Nacayvo, en las
inmediaciones del cerro Tomochi, donde se localizaron seis plantíos con las siguientes características: Primer plantío: Superficie: 8,000 metros cuadrados. Densidad: tres plantas por metro cuadrado y una altura de dos metros con 20 centímetros por mata. Total de plantas: 24,000. Segundo plantío: Superficie: 2,500 metros cuadrados. Densidad: tres plantas por metro cuadrado y una altura de dos metros con 20 centímetros por mata. Total de plantas: 7 500. Tercer plantío: Superficie: 1,600 metros cuadrados. Densidad: tres plantas por metro cuadrado y una altura de un metro por mata. Total de plantas: 4,800.
La cannabis índica fue incinerada por las autoridades.
Cuarto plantío: Superficie de 5,600 metros cuadrados.
Densidad: tres plantas por metro cuadrado y una altura de dos metros con 20 centímetros por mata. Total de plantas: 16,800. Quinto plantío: Superficie: 7,000 metros cuadrados. Densidad: tres plantas por metro cuadrado y una altura de dos metros con 30 centímetros por mata. Total de plantas: 21,000. Sexto plantío: Superficie: 2,000 metros cuadrados. Densidad: tres plantas por metro cuadrado y una altura de un metro con 10 centímetros por mata. Total de plantas: 6 000. El total de las 80 mil 100 plantas sembradas en una superficie de 26 mil 700 metros cuadrados, fueron destruidas a través del método manual de arrancado, apilado e incineración en el mismo lugar de su localización.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 19
unomásuno
Cae líder de banda de secuestradores A este grupo delictivo pertenecían varios agentes judiciales capitalinos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
l líder de la banda de secuestradores y asesinos de los jóvenes Fernando Martí Haick y Antonio Equihua Peralta, a la que pertenecían varios agentes judiciales del Distrito Federal, entre ellos un escolta de la subprocuradora de Procesos de la PGJDF, resultó ser jefe de la red de protección institucional dada a los hermanos Héctor y Arturo Beltrán Leyva en la ciudad de México, además de que planeaban asesinar a miembros de la Policía Federal Preventiva. El pasado dos de septiembre, elementos de la PFP detectaron en el perímetro de la delegación Alvaro Obregón a varios sujetos con armas de grueso calibre a bordo de dos vehículos. Al ser cuestionados se acreditaron como agentes de la PJ, pero como uno de ellos portaba un "cuerno de chivo", fueron detenidos y al consultar la base de datos Plataforma México, se estableció que las unidades que tripulaban habían sido robadas con violencia, de acuerdo a la averiguación previa FCH/CUH/I/T2/143/0906. Mediante el cruce de información, se determinó también que están relacionados con diversos secuestros cometidos por las bandas identificadas como "Los Tiras" y "Los Petriciolet", a las que apoyaban en la intercepción y custodia de las víctimas, entre ellas el hijo del empresario Alejandro Martí y de dueños de bodegas en la Central de Abasto. Los seis detenidos que integraban "La Banda del Niño" son: José Antonio Jiménez Cuevas "El Niño", de 38 años de edad, quien se hacía pasar por agente federal de investigación y tenía órdenes de los Beltrán Leyva de vigilar a funcionarios de la PFP, a los que presunta-
mente iban a ejecutar. Víctor Guillermo Servín Morales "El Panda", de 40 años de edad, Fernando Israel Gallego Hernández "El Bronce", de 36 años y José Guzmán Valerio, agentes de la Policía Judicial con placas 3139, 1144 y 1386, formaban parte del grupo criminal; el tercero era uno de los escoltas personales de Martha Laura Almaraz, titular de la Subprocuraduría de Procesos del Distrito Federal. Todos ellos admitieron haber participado en varios secuestros, además que recibían entre 100 y 120 mil pesos por vigilar a miembros de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), a los que asesinarían. Otro de los detenidos es Daniel Octavio Sánchez Escárcega "El Charly", de 29 años de edad, quien dijo que sabía que "El Niño" tenía contactos que le daban información confidencial y él a su vez la vendía a narcotraficantes (los Beltrán) y que la última orden que le dio el jefe de la banda fue proteger a Carlos Fabián García Castaño, de origen colombiano para que, a través de los contactos (judiciales), pudiera introducir droga a México. Al ser detenidos se les aseguraron cuatro escuadras, un revólver, un fusil AR-15, un rifle de asalto AK-47, 140 cartuchos, un vehículo Caliber 2.0, modelo 2009 rojo, placas MDJ 6710, y un Mercury modelo 2006, matrícula 228TWT del Distrito Federal, ambos robados en esta capital. También se les encontraron 105 envoltorios de cocaína en piedra, 32 mil 410 pesos, siete billetes de 20 dólares, una memoria USB, 14 teléfonos celulares, dos equipos de radio comunicación, las tres credenciales y troqueles de la PJ y un pasaporte a nombre de José Antonio Jiménez Cuevas.
Trabajaban para el cártel de los Beltrán Leyva.
Explota artefacto en agencia automotriz en el DF
Afortunadamente no hubo desgracias personales.
De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 13:40 horas de ayer explotó uno de los cilindros de gas butano que ocasionó daños a un vidrio del inmueble. El estallido fue dentro de la agencia automotriz Renault Aeropuerto, que se ubica en Circuito Interior Boulevard Puerto Aéreo, en la delegación Venustiano Carranza. Uno de los vigilantes inmediatamente pidió ayuda por teléfono al 066, por lo que acudieron policías del sector Moctezuma, quienes solicitaron la presencia de los elementos de Fuerza de Tarea. Cabe recordar que a principios de mes unos sujetos hicieron explotar un artefacto en el área de cajeros de la sucursal Bancomer que se ubica sobre boulevard Picacho-Ajusco, delegación Tlalpan. Aunque en el momento nadie se atribuyó el hecho, en días recientes trascendió que un grupo se adjudicó la explosión en desacuerdo a las políticas económicas que aseguraron en
nada benefician al país y sólo lastiman a los más pobres. Además, dos heridos con quemaduras de primer grado dejaron ayer las explosiones de dos registros de luz en el número 24 de avenida Insurgentes, entre la calle Edison y avenida Puente de Alvarado, colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc. La locataria de una marisquería, localizada frente al lugar de los hechos, reportó que salía humo de los registros. Los heridos fueron el oficial Jonathan Chávez, de 24 años de edad, y el peatón Ramón Rivas. Los lesionados fueron trasladados por las ambulancias 8 y 19 de la Cruz Roja a hospitales para su atención. En la zona laboraron personal de Luz y Fuerza del Centro, la policía capitalina y Protección Civil, además de los bomberos de la estación Ave Fénix, que se encuentra muy cerca del lugar del incidente.
MIÉRCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el dinero
13.43
unomásuno
Contabilizan 13 meses de caída en industria automotriz Contracción en ventas, producción y exportación
Durante agosto todos los segmentos automotrices mostraron tendencia negativa.
E
l mercado automotriz mexicano acumuló 13 meses de caída en sus indicadores, con una drástica baja de 31.6 por ciento en ventas internas, 34.3 en producción y 22.4 por ciento en exportaciones en agosto pasado, frente a igual mes del año previo. Así, la comercialización acumulada en el año tuvo un decremento de 31.2 por ciento; la producción cayó 39.8 y las exportaciones 37.7 por ciento, comparado con los primeros ocho meses del año anterior, informaron las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). El octavo mes del año se produjeron en México 134 mil 501 unida-
des, se exportaron 111 mil 263 y se vendieron 58 mil 926 automotores, esto es una diferencia absoluta de 70 mil 353 vehículos menos en producción, 32 mil 201 en exportación y 27 mil 193 en comercialización. De enero a agosto se produjeron 558 mil 506 vehículos menos en México; se exportaron 415 mil 199 menos y se vendieron 214 mil 089 unidades menos que en igual periodo de 2008. Datos de la AMDA idican que durante agosto todos los segmentos mostraron tendencia negativa, respecto a igual periodo de 2008, y la mayor caída fue en colocación de vehículos de peso bruto superior a 3.5 toneladas, con una contracción de 67.4 por ciento, igual
Cierra BMV con ganancia de 2.12%
Establece nuevo nivel máximo en el año al rebasar las 29 mil unidades La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 2.12 por ciento, impulsada por el mensaje del presidente Felipe Calderón, previo a la entrega del Paquete Económico para 2010, tras adelantar ahorros por casi 80 mil millones de pesos, con lo que alcanzó un nuevo nivel máximo en el año. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones, sumó 605.57
puntos con lo que se ubicó en las 29 mil 190.82 unidades. Así, el IPC alcanzó un nuevo nivel máximo en el año al ubicarse por arriba de los 29 mil enteros, una cifra no vista desde julio del año pasado. Aun cuando la BMV mantuvo su racha alcista durante la sesión en línea con Wall Street, a decir de los analistas el último impulso fue dado por el mensaje del Primer Mandatario.
a 271 unidades menos. En el segmento de subcompactos la desaceleración se reflejó en un descenso de 33 por ciento, esto es ocho mil 174 unidades menos; en compactos la caída llegó a 24.3 por ciento; en los de lujo de 39 por ciento, y en usos múltiples las ventas se redujeron en 32.4 por ciento. Los camiones ligeros registraron también un comportamiento descendente, de 35.5 por ciento, luego que se comercializaron seis mil 341 vehículos menos. El segmento deportivo fue el único que registró crecimiento, de 17.4 por ciento, con una facturación de 640 unidades, lo que representó 95 vehículos más que en igual lapso del año pasado.
Desciende dólar a $13.43, sube euro a $19.50 El peso ganó tres centavos frente al dólar y perdió 20 centavos ante el euro, al concluir a la venta en 13.43 pesos y 19.50 pesos de manera respectiva, al cierre de operaciones de sucursales bancarias capitalinas. El dólar ubicó su precio mínimo a la compra en 13.00 pesos por unidad, al cerrar la jornada cambiaria de ayer martes. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se fijó en 13.2826 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO DECALOGO PARA EVITAR ROBO HORMIGA rupo Multisistemas de Seguridad Industrial, presidido por Alejandro Desfassiaux, desarrolló un interesante decálogo de puntos básicos a seguir de acuerdo con su experiencia en materia de seguridad de más de 25 años, con los que los empresarios y el propio gobierno pueden evitar pérdidas millonarias. El decálogo que siguen las empresas que manejan su seguridad con Multisistemas y que les ha permitido reducir sus pérdidas por este concepto es el siguiente: 1.Tener un control sobre las entradas y salidas del personal. 2.Si el personal cuenta con uniforme no debe contar con bolsas en donde se puedan guardar mercancías. 3.No permitir la entrada con mochilas, portafolios o bolsas a las áreas destinadas a la producción o al piso de ventas. 4.Asignar un área para que los trabajadores y visitantes dejen sus objetos personales o paquetería. 5.Tener un control sobre las entradas y salidas del inventario de materia prima, producto terminado, devoluciones y existencias de todo tipo de maquinaria y mercancías. 6.Revisar la lista de forma periódica de las compras de papelería, material de limpieza y de uso común, ya que se ha comprobado en todo tipo de empresas que muchas personas solicitan material para llevarlo a su casa. 7.Utilizar arcos de detección de metales. 8.Utilizar cámaras para monitorear el movimiento del personal. 9.Darle seguimiento a los procesos de producción, estableciendo puntos de control. 10.Evitar que el personal administrativo ingrese medios de almacenamiento masivo (USB, Ipod, etc.) debido a que el 66% de la información robada se realiza por este medio. El resultado cuantitativo de llevar a cabo estas medidas de control de parte de Multisistemas es la disminución de 690 millones de pesos en pérdidas de las empresas atendidas AMPLIAN AEROMEXICO Y LA EUROPEA ALIANZA COMERCIAL Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, anuncia que a partir de esta semana abre sus puertas TASTE & SHOP de La Europea dentro del Salón Premier Nacional de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ampliando así la alianza comercial con La Europea, ya que desde el mes de junio se ofrece este novedoso servicio en el Salón Premier Internacional de Aeroméxico, en la misma Terminal 2 del AICM. El concepto Taste & Shop de La Europea constituye un espacio en donde los pasajeros encuentran prestigiadas marcas de vinos de las más reconocidas regiones de producción a nivel mundial que podrá degustar por copa o bien adquirirlos por botella o caja con entrega a domicilio dentro del territorio nacional al increíble precio de tienda y que serán el perfecto acompañamiento a carnes frías y quesos de la más alta calidad. Cada semana dentro de los Taste & Shop de La Europea podrá encontrar promociones exclusivas que Aeroméxico pone a disposición del público a través de su página web aeromexico.com, estas promociones se hacen extensivas a todas las sucursales de La Europea para los Socios Oro y Platino de Club Premier Aeroméxico que presenten la tarjeta correspondiente al realizar la compra. El novedoso concepto Taste & Shop es ofrecido por La Europea en el Salón Premier Nacional de las 7 de la mañana a las 9 de la noche los siete días de la semana. Con estas acciones, Aeroméxico refrenda su compromiso empresarial al concretar nuevas formas de ofrecer servicios diferenciados que permitan a sus pasajeros, disfrutar de servicios de calidad en un entorno de confort y distinción acorde con sus expectativas.
G
jmartinezbolio@yahoo.com.mx
MIERCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectáculos
correo electrónico: segme99@gmail.com tel:10555500 ext 103
unomásuno
Divierte en la Mostra Clooney bromea sobre su supuesta homosexualidad
V
Lanzan "The Beatles: Rock Band"
L
ondres.- Este miércoles saldrá a nivel mundial el catálogo original de la banda británica más famosa formada en 1960, The Beatles, que ha sido digitalmente remasterizado en formato de CD, además de que esta fecha coincide con el lanzamiento del videojuego más esperado "The Beatles: Rock Band". Cada uno de los álbumes de esta compilación fue editado como una réplica idéntica del diseño de los originales, tanto los libretos de las primeras ediciones con nuevos textos, como las fotos inéditas.
enecia, Italia.- George Clooney volvió a reinar en la Mostra de Venecia, donde mostró su lado más payaso, bromeó sobre su supuesta homosexualidad, soportó con gracia una petición de matrimonio por parte de un periodista medio desnudo y todo ello tras reconocer que se está "volviendo tonto con la edad". Clooney es encantador. Se le nota en la sonrisa y en la naturalidad con la que peina canas. Se diría incluso que está encantado de conocerse. Además, su novia se llama Elisabetta Canalis. Así las cosas, y por tercer año consecutivo, el actor desembarcó en el Lido veneciano como sólo él sabe hacerlo: muy metido en el papel de Clooney. En una sala de prensa abarrotada y rendida de antemano a sus encantos, Clooney presentó la película "The men who stare at
El actor presentó la película "The men who stare at goats" goats", dirigida por Grant Heslov y coprotagonizada por Ewan McGregor. Vestido con traje de chaqueta gris oscuro, camisa a rayas y con la mano derecha vendada, Clooney comenzó a bromear desde el primer momento, jugando con la altura de su silla o con los cascos de la tra-
ducción simultánea. A propósito de su mano, explicó que se la ha roto con una puerta de un coche. "Me gustaría poder decir que me lo hice jugando al baloncesto, pero no fue así. Me estoy volviendo tonto con la edad". Aunque los asistentes a la rueda de prensa no parecían estar de acuerdo
con esa observación. Un periodista no sólo le declaró su amor sino que se quitó camisa y pantalones para quedarse sólo con la corbata y en calzoncillos, en los que se podía leer: "George, choose me". "George, tómame. Dame sólo un beso", fueron algunas de las frases del enamorado, al que el actor contestó: "La corbata es bonita y es más que suficiente. Quédate ahí y luego hablamos". Una "actuación" en consonancia con los rumores insistentemente publicados estos días por la prensa italiana, sobre la supuesta homosexualidad del actor. Tema sobre el que volvió a bromear diciendo: "Grant y yo queríamos anunciar hoy nuestra boda" y, sonriendo pero con un tono menos bromista, añadió: "puedo ver tu mente y puedo ver lo que estás pensando".
22
unomásuno
Retorna Ballet de Kiev Presentará "El lago de los cisnes" el próximo 16 y 17 de octubre en el Auditorio Nacional
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Discovery se separa de Estación Espacial Realizará maniobras de revisión y seguridad antes de iniciar el camino de regreso a la Tierra
GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
E
l Ballet de Kiev, del Teatro Nacional de Ucrania, una de las agrupaciones más importantes y destacadas de danza en el mundo, regresa a México para presentar en el Auditorio Nacional, los días 16 y 17 de octubre, "El lago de los cisnes". Vía telefónica desde Ucrania, el director artístico de la referida agrupación, Víctor Yaremenko, aseguró que la pieza es una de las más solicitadas no solamente en su país, sino en todo el mundo. "'El lago de los cisnes" se programa dos o tres veces al mes, cuando lo normal es que presentemos nuestras piezas solamente una vez en ese mismo lapso de tiempo", dijo Yaremenko. Refirió que se trata de una de las obras más bellas e importantes del ballet clásico, por lo cual el Ballet de Kiev debe tenerla en su repertorio y preservarla, por su grado de lucidez y dificultad. Debido a ello, añadió, es grato que nuestras funciones estén siempre con llenos absolutos, no obstante que en nuestro repertorio poseamos piezas como "La bella durmiente", por citar alguna. Subrayó que se trata de la versión completa de "El lago de los cisnes", de alto nivel técnico. "Hay otras agrupaciones que la
Es una de las piezas más solicitadas, según Yaremenko. montan, pero no la incluyen en su totalidad. En la que presentaremos nosotros al público mexicano se incluye todo el segundo acto", manifestó Yaremenko. Detalló que para su ejecución, la intérprete requiere de movimientos sutiles y armoniosos en los brazos, lo que requiere de mucha experiencia. Yaremenko fue uno de los bailarines más conocidos de la ex
Unión Soviética y mismo que se graduó en la escuela coreográfica de Moscú, del Ballet Bolshoi. En 1981 fue invitado como bailarín principal de la Compañía del Ballet del Teatro Nacional de Ucrania. El Ballet de Kiev ya ha estado en tierras mexicanas. En 2003, algunos de sus bailarines formaron parte del elenco de Ballettissimo; luego, en 2004, la compañía completa presentó el ballet "La bella durmiente".
Washington DC, EU.- El transbordador estadounidense Discovery se desacopló de la Estación Espacial Internacional (EEI) a las 14:26 horas para iniciar su regreso a Florida, previsto para el 10 de septiembre, según imágenes de la televisión de la NASA. Poco después de separarse de la estación orbital, el Discovery sobrevolará la estación para ser fotografiado, en una operación de seguridad realizada luego de cada misión. Una vez que se haya alejado lo suficiente de la EEI, la tripulación realizará una última inspección de la protección térmica de la nariz y las alas de la nave, con la ayuda de una cámara de alta definición colocada en un brazo robótico. El objetivo es detectar eventuales daños provocados por el impacto de micrometeoritos o desechos orbitales. Durante los ocho días acoplados a la EEI, los astronautas del Discovery descargaron 6.9 toneladas de carga, que incluían un nuevo compartimento para la estación, una caminadora, un congelador para experimentos científicos, víveres y un nuevo tanque de amoniaco de 800 kilos. Este tanque sirve como refrigerante para los sistemas de aviónica de la Estación.
Estuvo ocho días acoplado a la EEI.
"Lola" abre ciclo de cine francés La edición número 13 del Tour de Cine Francés en México será del 11 de septiembre al 26 de noviembre en 66 complejos de una importante cadena cinematográfica, de 49 ciudades del país Con los filmes de cineastas prestigiados como Claude Chabrol, Anne Fon-
taine, Christophe Barratier, Arnaud Desplechin, Francois Ozon y "Lola", de Lisa
Se exhibirá “El inspector Bellamy”, de Chabrol.
Azuelos, película que fue vista por tres millones de espectadores francos, abrirá la edición número 13 del Tour de Cine Francés en México, a efectuarse del 11 de septiembre al 26 de noviembre en 66 complejos de una importante cadena cinematográfica, de 49 ciudades del país. La exhibición incluye 11 largometrajes de lo más destacado de la filmografía gala, con una amplia gama de propuestas que descubren lo mejor de la industria francesa contemporánea. Previo a la proyección de las películas serán mostrados 17 cortometrajes catalogados como los más destacados de las producciones mexi-
canas durante 2009, realizados por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). En el marco del "tour", el 10 de septiembre se entregará el premio La Palmita EFM 2009, que concede desde hace cinco años la Asociación de Empresas Francesas en México. Nouredine Essadi, agregado audiovisual de la embajada de Francia en México, agradeció a nombre del embajador Daniel Parfait la invitación de participar en la realización de la edición número 13 del encuentro. Señaló que el público tendrá la oportunidad de ver desde el Distrito Federal hasta La Paz,
Baja California, 11 producciones sobresalientes de la cartelera gala, a través de las que se pretenden fomentar los lazos de unión entre Francia y México. Explicó que su deseo en el futuro es que los próximos "tours" incluyan no solamente la cinematografía de su país, sino coproducciones francomexicanas. Una de las cintas más esperadas sin duda será "El inspector Bellamy" (Bellamy, 2008) avisa Chabrol, está dedicado a dos Georges. Uno suponemos sea Simenon, el creador de Maigret, impregnados por el argumento, y el segundo y casi protagónico, Georges Brassens, el
músico y compositor sobre cuya tumba en el panteón de Sete abre la imagen, para avistar un automóvil quemado con todo y ocupante, cual escultura hipermoderna en negro. Por su parte, Jimena Rodríguez, gerente de mercadotecnia de exhibición de Cinépolis, comentó que la empresa en la que colabora reitera su compromiso de seguir llevando la cultura y el entretenimiento por toda la República Mexicana. Añadió que en 2007 el "tour" logró 40 mil espectadores, mientras que en 2008 ingresaron 50 mil aproximadamente, por lo que se espera superar este año dichas cifras en un porcentaje mayor.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Marcha artística por la paz! Ciudad de México. La marcha por la paz en el DF se realizará el 5 de diciembre como parte del evento mundial que se iniciará el 2 de octubre en Nueva
Alessandra Ambrosio
Zelanda y terminará el 2 de enero de 2010, en Argentina… EUGENIA LEON, LILA DOWNS, Horacio Franco y seis bandas de rock colaborarán en la marcha del Distrito Federal y arrancará del monumento a Gandhi hasta el Angel de la Independencia… ADRIANA ALONSO, del equipo de trabajo de la “Marcha Mundial en México”, organiza un megafestival artístico y cultural… EL MENSAJE es “adoptar la paz como sistema de vida” y el evento se desarrollará en 300 ciudades de 90 países. Rostros, Nombres y Noticias CRISTIAN CASTRO promueve su más reciente disco “El culpable soy yo” y prepara una gira con su mamá Verónica Castro… “MAGNETO”, el 9 y 24 de octubre en gira… ALESSANDRA AMBROSIO, la modelo brasileña que acaba de visitar la Ciudad de México, firmó contrato para actuar en una telenovela a partir de enero de 2010, en la capital azteca… SE APROXIMA el concierto “Paz sin fronteras” que se realizará en La Habana, organizado por el cantautor colombiano, Jua-
nes, para el 20 de septiembre. Los grupos del exilio cubano de Miami se oponen a ese concierto al que califican “de propaganda política”… Cómo han pasado los años ESTHER FERNANDEZ nació en Mascota, Jalisco. A LA EDAD DE 13 años debutó en el cine mexicano en la película “Humanidad”, y en 1936 trabajó en su primer papel estelar en “Allá en el Rancho Grande”, con Tito Guízar y René Cardona, bajo la dirección de Fernando de Fuentes… LA PARAMOUNT contrató a Esther y ella tomó clases de arte dramático en Estados Unidos de América y recibió propuestas de RKO y Metro Goldwyn Mayer… A SU REGRESO A MEXICO actuó en ”Santa”, que dirigió Norman Foster en 1940. ESTHER además de actriz se convirtió en excelente pintora. Remolino de notas HOY, A PARTIR DE LAS 12:00 HORAS, se ofrecerá un festival en la explanada del salón de Usos Múltiples en la delegación Alvaro Obregón, en el marco de las fiestas patrias. Programa dedicado al 17 aniversario de Radio Uno, con las actuaciones de Maelo Ruiz, José Manuel Figueroa, Los Angeles de Charly, Los Llayras, Banda Chicatana, Los Chilanguitos, Norteños de Ojinaga, Morocha, Misael Cruz “Chicano”, Los Rehenes, Súper Show de Los Vázquez y como conductor Mauricio Martínez, “El Muñeco”. Pensamiento de hoy La vida es así, nadie la inventó… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con estupenda fluidez en los micrófonos de “UNOMÁSUNO Radio”, en 35 frecuencias del Grupo Radiorama, de 6 de la tarde a 9 de la noche. Estación piloto 13.80 AM, “La Romántica”. Se une la 1200 AM, para el Valle de Toluca. ricardoperete@ yahoo.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Orale, grupo con hambre de triunfo Desean presentarse como grupo único ante sus fans
T
ras 10 años de abrir brecha en el competido mundo de la música, el Grupo Orale, comandado por Francisco Butrón, siente que está preparado para ingresar a las “grandes ligas”, como ellos mismos lo dijeron, pues consideran que tienen los alcances para dar sus conciertos en los mejores foros de la república. En visita a la redacción de unomásuno, el grupo formado por Brandón, en el teclado; Ramón Cuevas, bajo y coros; César castillo, teclados; Francisco Butrón, cantante y Alejandro de Jesús, en las congas, dieron a conocer detalles de su trayectoria musical, la cual hasta el momento les ha brindado un sinnúmero de agradables momentos., Y aunque ya pisaron importantes escenarios como el Gran Forum, Salón California, Rodeo Santa Fe, en el que han alternado con grupo Bronco, Los Temerarios, El Recodo, Banda Arrolladora y Los Yonics, entre otros, lo que les ha dado proyección, desean presentarse como grupo único ante sus fans que ya empiezan a reconocerlos. El grupo Orale también se ha presentado en las principales plazas del interior del país, como Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Veracruz y Puebla; cabe mencionar que este versátil conjunto también ha participado en la televisión, en programas como Hoy, y en el cine nacional, por lo que podríamos decir que es un grupo completo que seguramente subirá aún más como la espuma. A lo largo de una década de carrera Orale ha grabado ya siete discos compactos, siendo el séptimo el que se encuentra promocionando en radio y televisión, Enamorada de Un amigo mío, Pastorcita, La negra, Ron y velas, Cumbia Cumbé, Mira lo que ha pasado y Cumbia Café, son los
temas de esta producción, siendo Miseria el tema principal. Y aunque no han tenido el empuje que les ayude a sobresalir a nivel nacional, por increíble que parezca, la tecnología, a través del internet, los ha dado a conocer en regiones de Sudamérica y
en ciudades del vecino país del norte, por lo que varios de sus temas son todo un éxito. Gracias a esa versatilidad y ganas de triunfar, tendrán un éxito asegurado allende las fronteras, lo cual les deseamos. ¡Felicidades!
Ya han grabado siete discos compactos en 10 años de carrera.
Shakira también se apunta a los conciertos privados
Prepara nuevo álbum.
Bogotá.- Shakira ha sido la última cantante en sucumbir a los encantos de los conciertos privados. Aunque la cantante colombiana no ha cantado para un millonario ruso -tal y como hiciera Beyoncé en su día-, Shakira ha deleitado con su voz y su baile a un grupo de cien personas -ganadores del concurso musical de una emisora de radio- en un
espectáculo privado celebrado en Miami. Luciendo una larguísima melena rubia, la cantante -que hace tan sólo dos meses lanzó su último single “Loba”- se encuentra inmersa en la que será la nueva gira promocional de su nuevo álbum, que verá la luz el próximo 6 de octubre y que la llevará por Latinoamérica, EU y Europa.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga, Diana Cerecero Matus, excelente y bella amiga mía, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Si del amor hacemos la meta más cierta y el más cierto placer de nuestras vidas, ello se debe a que, por serlo para serlo, debe soñarse ilimitado sólo porque es, fatalmente, limitado. INTOCABLE
Marimar Vega. Intocable continúa gira por la Unión Americana; van a tener doble festejo el 15 de septiembre y anuncia gira por la República Mexicana. En efecto, la “Frescura musical” continúa celebrando sus 15 años de trayectoria artística en cada una de las presentaciones. Por el momento se encuentra de gira por Estados Unidos, el dia 11 de septiembre actuará en Wichita, el 12 Kansas City, 18 Columbus, 19 Detroit, 20 Nueva York, 25 Milwaukee y para finalizar el 26 en Chicago. El próximo 15 de septiembre, Intocable hará una pausa en su gira por la Unión Americana para trasladarse a Toluca, Estado de México, donde participará esa misma noche en la celebración de las fiestas patrias de dicha ciudad y a la par el cumpleaños de su vocalista… RICKYMUÑOZ “Ya es una tradición que festeje mi cumpleaños en México, me da mucho gusto poder compartirlo con todo el público” afirma Ricky Muñoz. De igual forma en días pasados el público recibió con gran entusiasmo a Ricky Muñoz, quien fue invitado por Arjona a sus pre-
sentaciones por California y Texas, para que interpretaran nuevamente juntos el éxito que grabaran a dueto hace un par de años: “Mojado”. Esta semana la agrupación norteña anuncia las primeras fechas de su gira por la República Mexicana iniciando el 2 de octubre por San Luis Potosí, 3 Celaya y 4 Apatzingán… INVITACION TV Azteca invita a todas las personas interesadas a que participen en el Gran Casting Nacional que se llevará a cabo a partir del 11 de septiembre en varias ciudades de la República Mexicana. Llega a TV Azteca, este 4 de octubre, el nuevo reality show que revolucionará el mundo de la música, en el espectacular estreno de “México tiene Talento”. 32 participantes, 32 sueños, cada uno representando a un Estado del país, lucharán talento contra talento, para convertirse en el número uno de México y ser la próxima estrella internacional. Si eres mexicano, tienes de 15 a 40 años de edad y sabes bailar, cantar y/o tocar algún instrumento musical, además de querer representar a tu Estado, esta es la gran oportunidad de ser toda una estrella y convertirse en el mejor de México y del mundo… FECHAS Y LUGARES DE CASTING (Las sedes, así como el registro para participar en el casting, podrán encontrarlas en la página de Internet www.tvazteca.com: 11 de septiembre: Acapulco, Aguascalientes, Campeche, Cancún, Cd. Juárez, Durango, Cd. Valles, Coatzacoalcos, Cuernavaca, Culiacán, Ensenada. 12 de septiembre: Hermosillo, La Paz, León, Mazatlán, Mérida, Mexicali, Morelia, Oaxaca, Pachuca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Torreón, Villahermosa, Zacatecas, Chiapas y Chihuahua. 17 de septiembre: Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Tepic y Tijuana. 18 de septiembre: México, DF y 19 de septiembre: “Gran Final del Casting” CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el objeto más gracioso que existe? La escoba porque siempre va riendo... Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Héctor Bonilla muestra sus 30 lados En la puesta en escena de “Yo soy mi propia esposa”
E
l actor mexicano Héctor Bonilla demostró sus capacidades histriónicas al interpretar a más de 30 personajes en la puesta en escena “Yo soy mi propia esposa”, que contó con la presencia entre el público de César Bono, Sergio Corona y Norma Lazareno. Con teatro lleno, Bonilla usó durante toda la obra un vestido negro, unos toscos zapatos y un collar de perlas, no necesitó más que unas sillas, vitrinas, relojes y otros muebles para ganarse los aplausos del público. Antes del estreno de la obra en el teatro Rafael Solana, se realizó una alfombra roja por la que desfilaron los actores Lilia Aragón, Lupita Sandoval, Margarita Gralia, Darío T. Pie, Gonzalo Vega, Alma
Bonilla interpreta en la obra a un travestí.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número ciento dieciséis mil quinientos ochenta y uno, de fecha siete de septiembre del año dos mil nueve, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, de la señora ELENA TORRES ESTRADA, que otorgan los señores ISMAEL, GUILLERMO ELIAS y ELENA, todos de apellidos VAZQUEZ TORRES, a bienes de la mencionada sucesión. B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, que otorgan los señores ISMAEL, GUILLERMO ELIAS y ELENA todos de apellidos VAZQUEZ TORRES, en su carácter de únicos y universales herederos. C).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga el señor GUILLERMO ELIAS VAZQUEZ TORRES, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. México, D.F., a 07 de Septiembre de 2009. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña MARÍA TERESA CESAR GONZÁLEZ, que por escritura ante mí número 27,549 de 23 de JULIO de 2009, los señores JULIO ENRIQUE y ERICK de apellidos NAVARRETE AGUILAR, ACEPTARON LA HERENCIA, así como el CARGO de ALBACEAS MANCOMUNADOS y manifiestan que procederán a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia.
México, D.F., a 8 de septiembre de 2009. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.
Muriel y Andrea Torre y Patricia Chapoy. “Yo soy mi propia esposa” narra la historia de Lothar Berfelde, un travestí que sobrevivió a un padre nazi, a la primera y Segunda Guerra Mundial y al comunismo, y quien fue entrevistado por Doug Wright luego de conocerlo en un museo de Berlín, Alemania. Wright se muestra interesado en la serie de objetos que Berfelde, ahora llamado “Charlotte von Mahlsdorf”, muestra en su casa-museo, entre ellos un fonógrafo, pero algo que más le llama la atención es saber que el dueño es el museo mismo. Luego de pactar una entrevista, Wright decide mudarse a esa ciudad para tomar nota de todos los acontecimientos por los que tuvo que pasar su entrevistado, como una infancia difícil debido al maltrato físico que sufría su madre por parte de su esposo, situación que lo lleva a matar a su padre. “Von Mahlsdorf” después de ese asesinato fue trasladado a un centro de rehabilitación infantil de donde pudo escapar gracias a la entrada de los rusos a Alemania. La historia narra también cómo los homosexuales vivían en sociedad y la forma en que se divertían, incluso “Charlotte von MaAVISO NOTARIAL hlsdorf” montó un centro PRIMERA PUBLICACION de encuentro; además, Po instrumento ante mí, número trabajó para el gobierno 40,031, de 28 de Agosto del 2009, los y delató a varios de sus señores ALBERTO ISLAS Y SOSA y compañeros. ROSA ISABEL QUEPONS DOMINGUEZ reconocieron la Validez del Héctor Bonilla a lo Testamento otorgado por el señor largo de 110 minutos no ALBERTO ISLAS GALICIA; el señor ALBERTO ISLAS Y SOSA aceptó la deja de hablar mientras herencia instituida a su favor, y la interpreta a “Charlotte señora ROSA ISABEL QUEPONS DOMINGUEZ aceptó el legado instivon Mahlsdorf, “Doug tuido a su favor; y el propio señor Wright”, “John Marks”, ALBERTO ISLAS Y SOSA, aceptó y Alfred Kirschner” y a protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que prootros personajes. cedería a formular el Inventario y me “Yo soy mi propia instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. esposa” cuenta con la producción de Juan México, D.F., a 2 de Septiembre del 2009. Torres y Guillermo WieLIC. JOSE LUIS chers y la dirección de ALTAMIRANO QUINTERO. Lorena Maza. Es una NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL historia multipremiada en varias partes del mundo. En Nueva York JUZGADO QUINTO DE DISTRITO obtuvo el premio Tony y EN EL ESTADO DE MÉXICO. el Pulitzer (2004). EDICTO PRIMER AVISO NOTARIAL --- Mediante Instrumento Público número 113,516 Libro 2074, folios del 100059 al 100066, de fecha 28 de Agosto del año 2009, pasado ante mi fe Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, Titular de la Notaría Pública número SESENTA Y CUATRO del Distrito Federal, en la cual se hizo constar: Que ante mí, comparecieron, la señora CONSUELO COLIN DOMINGUEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, así como los señores MARIA DE LOS ANGELES, RAYMUNDO, PATRICIA, VERONICA y ESTEBAN, TODOS DE APELLIDOS CERVANTES COLIN, todos por su propio carácter de presuntos HEREDEROS, y otorgaron: A).- El inicio de la tramitación de la SUCESIÓN legítima a bienes de su difunto padre, señor RAYMUNDO CERVANTES MARTINEZ, manifestando; su conformidad con ello; que no existe controversia alguna; que son mayores de edad y tienen plena capacidad jurídica, y; que es su INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- También hice constar ante mí, que por su propio derecho la señora CONSUELO COLIN DOMINGUEZ, otorgó la LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL del matrimonio celebrado con el de cujus, señor RAYMUNDO CERVANTES MARTINEZ; C).- La aceptación de la herencia que les pudiese corresponder en la mencionada sucesión; D).- El reconocimiento que otorgan por sí y entre sí, de los derechos hereditarios que les pudiesen corresponder en la SUCESION citada; E).El nombramiento del cargo de ALBACEA y; F).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores MARIO DAVILA CERVANTES y CLAUDIA FABIOLA RODRIGUEZ BAUTISTA, con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. ---Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 31 de Agosto del 2009. A T E N T A M E N T E. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO Nº 64 DEL D.F.
A: FRANCISCO TRUJILLO DÁVALOS, RAYMUNDO CORTÉS MONTAÑO, CARMEN CÓRDOBA DE RUEDA, JUAN COYOTZI VÁZQUEZ y ROBERTO HERNÁNDEZ RAMÍREZ. En los autos del juicio de amparo número 173/2009-IV promovido por René Bernal Buendía, representante de la moral quejosa FÁBRICA DE CELULOSA EL PILAR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, contra actos del Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Chalco, con residencia en Ixtapaluca, Estado de México, y ejecutor de su adscripción, el licenciado Marco Antonio Esparza Rodríguez, secretario encargado del despacho del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de México, con residencia en ciudad Nezahualcóyotl, en términos del artículo 161 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por vacaciones de la titular, asistido del secretario licenciado Gabriel Santana Río Frío, que autoriza y da fe, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la ley en la materia, ordena emplazar a ustedes como parte tercera perjudicada, mediante edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, para que comparezcan a deducir sus derechos dentro de un plazo de treinta días, contado a partir del día siguiente al en que se efectúe la última publicación; se notifica que la audiencia constitucional tendrá verificativo a las DIEZ HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL NUEVE, y que se encuentra a disposición en la secretaría de este juzgado copia simple de la demanda de amparo; no obsta para el emplazamiento de los citados terceros perjudicados que al publicarse el presente edicto haya transcurrido el día y hora señalado para la celebración de la audiencia constitucional, toda vez que en tal supuesto, este juzgado proveerá lo conducente. Se hace del conocimiento de los referidos terceros perjudicados, que si pasado el plazo de treinta días concedido, no comparecen por sí o por apoderado que pueda representarlos, seguirá el juicio haciéndosele las ulteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, por medio de lista que se fija en los tableros de este tribunal. CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL NUEVE. LIC. MARCO ANTONIO ESPARZA RODRÍGUEZ. SECRETARIO DEL JUZGADO ENCARGADO DEL DESPACHO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 161 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION
M I E R C O L E S 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
ALLEN PARK, Estados Unidos.- El nuevo coach de los Leones de Detroit, Jim Schwartz, anunció que Matthew Stafford, primera selección global del Draft de la NFL, será el mariscal de campo titular del equipo.
TENIS
NUEVA YORK, EU.- La belga Kim Clijsters, que afrontó el torneo escéptica tras dos años retirada de la competición, alcanzó las semifinales del Abierto de Estados Unidos.
CICLISMO
MURCIA, España.- El australiano Simon Gerrans ganó ayer la décima etapa de la Vuelta a España y Alejandro Valverde mantuvo el liderato en la clasificación general. Gerrans cronómetro 3 horas, 56 minutos, 19 segundos en la ruta de 171.2 kilómetros.
LO QUE NO SE VIO México tiene que amarrar la calificación al Mundial de Sudáfrica 2010 venciendo esta noche a Honduras. Gio y Cuau serán vitales.
Por medio boleto Luego de la contundente victoria que obtuvo como visitante sobre Costa Rica, la selección de México buscará dar un paso más firme hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, cuando reciba a Honduras dentro de la octava fecha del hexagonal final de la Concacaf. El estadio Azteca será nuevamente el encargado de albergar al Tricolor en este duelo que sostendrá contra el conjunto "catracho" que dará inicio en punto de las 20:00 horas, con el jamaiquino Courtney Campbell como el encargado de llevar a buen final las acciones. El resurgimiento que ha tenido el Tri desde que Javier Aguirre tomó el timón están saltando a la luz, no sólo porque ya son terceros de la clasificación en zona de calificación directa a la justa mundialista, sino también por el ascenso futbolístico que han tenido. La muestra de paciencia, inteligencia y contundencia que mostraron en el estadio Ricardo Saprissa es una muestra inequívoca de la mejoría colectiva e individual que ha tenido este equipo.
En general el aporte de todos los jugadores ha sido clave para este renacimiento, sin embargo, existen casos puntuales que se deben destacar, como el de Cuauhtémoc Blanco, Giovani Dos Santos y Efraín Juárez. Mientras que "Gio" ha recuperado su mejor nivel, pero no sólo eso, sino que también se ha echado al hombro la carga ofensiva del equipo; en tanto que Juárez ha dejado de ser "niño héroe" para convertirse en todo un hombre con grandes actuaciones ante Estados Unidos y Costa Rica. Hoy México debe confirmar esta mejoría en casa que lo pondría muy cerca de tierras africanas si consiguen salir con los tres puntos. Inclusive, una combinación de resultados los podría dejar en el primer sitio. La tarea, sin embargo, no será nada sencilla, ya que enfrente estará Honduras, líder del hexagonal con 13 puntos y tres victorias en fila, nueve goles a favor y sólo uno en contra. Los dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda vienen por los puntos.
México debe de salir triunfante esta noche.
JC Chávez Jr., no es nadie: Alvarez Saúl "Canelo" Alvarez arribó al Distrito Federal para la ceremonia de pre pesaje rumbo a la función que estelarizará al lado de Edgar Sosa este 15 de septiembre en Puebla. El "Canelo" buscará enfrentar en un futuro cercano al filipino Manny Pacquiao y la posible pelea contra Julio César Chávez Jr. está olvidada. Saúl Alvarez comentó a unomásuno que "la verdad Chávez Jr. no es nadie en el boxeo más que el hijo de Julio César Chávez, ahora andamos buscando a un Miguel Cotto o un Manny Pacquiao". Llegó Omar Soto
Por otra parte, con el ánimo a tope llegó el retador Omar Soto, quien buscará arrebatarle el título minimosca del CMB al mexicano Edgar Sosa. "Estamos deseosos de ganar este título y sé que va a ser una pelea fuerte, un campeón es campeón mundial, hay que trabajar y espero que ese día, esa noche suceda lo que quiero hacer", declaró Soto. A sí mismo se llevó a cabo el pesaje, por parte de Sosa y Alvarez junto con sus rivales, esto en el marco de la presentación del cinturón de diamante, por parte de José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial.
Álvarez se ha preparado al doble para esta esperada pelea.
26 EL DEPORTE
Mantenerse dentro del Top Ten de la novena fecha, objetivo de Oliveras.
Motiva triunfo a Oliveras LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El equipo MonsterEnergy-MM Lubricantes conquistó un nuevo Top Ten en esta temporada al terminar en la 9a. posición de la novena fecha de la Nascar Corona Series en el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla. Durante las prácticas, el auto 11 fue uno de los más rápidos al ubicarse en la primera práctica del sábado en la 3a. posición, mientras que en la segunda práctica enfrenta problemas con la caja que obligaron al equipo a reparar el problema para la carrera. Oliveras demostró gran garra en el circuito poblano en una competencia en la que arrancó en el orden de la tabla general del campeonato desde la posición 14, debido a la lluvia que se presentó el día de la calificación en la pista. Hugo se dedicó avanzar posiciones dentro de la pista hasta llegar a la 3a. posición, detrás de su coequipero Patrick Goeters, que a la postre fue el ganador de la misma. Sin embargo, un contacto limitó al piloto del auto MonsterEnergy-MM como el mismo lo platica: “Me fue muy bien en la carrera, queríamos hacer el 1-2 en la carrera, íbamos muy bien y desafortunadamente recibí un contacto por detrás en la carrera que me relegó un poco, pero lo importante es que terminamos dentro del Top Ten para seguir sumando”. Oliveras dio su vuelta más rápida en un tiempo de 1 minuto y 19.673 segundos y el tiempo total de las 51 vueltas de la carrera fue 1 hora, 40 minutos y 56.344 segundos. Con este resultado en el circuito poblano, el joven piloto capitalino subió de nuevo una posición en la tabla general para estacionarse en el 13 lugar con 1101 puntos y acercarse a su objetivo de terminar el año dentro del Top Ten de pilotos de la Nascar Cotrona Series. El piloto y director del equipo HO Speed Racing también se mostró eufórico al festejar la victoria de su piloto del auto 15 CITIZEN-MMMCDS y del buen resultado del piloto debutante en el 3er auto del equipo, Daniel Suarez, del auto 04 Comex-Cablevisión-Ford, quien terminó en la posición 14.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¿El adiós de Maradona? ASUNCION, Paraguay.La selección de Paraguay buscará dar un paso más firme a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y de paso agudizar la crisis que vive Argentina, en lo que es sin duda el duelo más atractivo de la fecha 16 de la eliminatoria de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). Luego de dar cuenta de Bolivia por la mínima diferencia en casa, el conjunto “guaraní” llegó a 27 puntos que los colocan en el tercer sitio, por lo que una victoria los pondría prácticamente en tierras sudafricanas. Ahora, también tiene en sus manos el hundir aún más al equipo que dirige Diego Armando Maradona, que viene de perder y ser humillado en casa 1-3 por su eterno rival, Brasil, con lo que complicó mucho su situación, ya que ocupan el cuarto sitio, pero muy cerca del repechaje. Trinidad y Tobago-EU En busca de prácticamente un milagro, la selección de Trinidad y Tobago se jugará su última carta cuando reciba a su similar de Estados Unidos de América que busca el liderato del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, dentro de la octava fecha. Este partido se llevará a cabo
Maradona no ha brillado como técnico de Argentina. en el estadio Hasely Crawford en punto de las 19:00 horas, y que tendrá al salvadoreño Joe Aguilar como el encargado de aplicar el reglamento. La escuadra caribeña se ubica en el sótano de la clasificación con solo cinco unidades, viene de ser goleado por Honduras y necesita salir con la victoria en este cotejo si quieren mantener mínimas esperanzas de aspirar al repechaje. Brasil-Chile Mientras que el mejor equipo de esta eliminatoria, Brasil, dis-
frutará su clasificación a la justa mundialista cuando reciba en Salvador de Bahía a un conjunto chileno que quiere afianzarse en el sub liderato que ostenta con 27 puntos. La “verde-amarelha”, que en 15 duelos ha cosechado 30 unidades, es el primer equipo de esta confederación que ya tiene su boleto asegurado, solo quiere mantener el paso para finalizar en el primer sitio. Uruguay-Colombia Un partido que llama la atención por lo que está en juego es el Uruguay-Colombia, hoy.
FBA Internacional afina su torneo veteranos RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR A todo vapor. Así va la preparación de su torneo metacolegial Veteranos de la liga FBA Internacional, que abrirá fuego en octubre próximo con más de 15 escuadras de primer nivel competitivo. Antenas de la CIA (Camargo Inteligence Agency), reportan que el malestar varios organizaciones en otras ligas de esta especialidad que sólo aprovechan el nombre de sus equipos, pero que en realidad no hacen nada, como la desaparecida “LNM” que duró lo que un suspiro les hicieron reorientar sus objetivos en un circuito serio. La FBA, encabezada por Jaime León, tiene más de un año en que se ha demostrado ser una organización seria, respetuosa de reglamentos y jugadores. Equipos como Petroleros de la sección 34; Mastines Negros, Vietnamitas, Argonautas y otros más de provincia llevan tiempo sesionando. Ante la desorganización “organizada” que campea rampante,
Petroleros se alistan para la campaña metacolegial de otoño.
impune en algunas de las ligas surgió la inquietud reagruparse bajo un objetivo común, sin trampas ni ventajas para nadie, como la Confao, cuyo dirigente José Luis Gallardo solapa diversas anomalías como dejar que los jugadores participen en varios equipos y torneos a la vez. Se hace de la vista gorda y permite que en sus equipos haya jugadores que militan no sólo en
otras escuadras, sino en otros torneos; con tal de tener equipos y donde puedan jugar sus eternos Rams, eso sí con las prerrogativas que confiere ser juez y parte, como presidente de liga y jugador (nada menos que quarterback). Otros equipos que ven con buenos ojos el proyecto están los Cabezas Rojas de León, de la Universidad Insurgentes comandados por Jorge “Loco” Irigoyen.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Lista Carrera de la Independencia Con una carrera de cinco kilómetros por el tradicional Circuito Gandhi y con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo, el próximo 20 de septiembre se realizará una edición más de la Carrera de la Independencia, la cual espera una participación superior a los 2 mil corredores. La justa pedestre tendrá cinco categorías, desde Juvenil hasta Juventud Acumulada, y la cual servirá de prepa-
ración rumbo al Maratón de la Ciudad de México. Las inscripciones se encuentran abiertas. “Ha sido una tradición la Carrera de la Independencia y a pesar que no se realizará el 15 de septiembre, como otros años, será igual de emocionante. El Circuito Gandhi es de los mejores, además es una competencia rápida porque sólo es de cinco kilómetros”, dijo el director de la justa atlética, José Avila.
Será de 5 kilómetros por Circuito Gandhi.
Donó Arteaga 10 toneladas de alimentos Labor que se hace en todas las plazas que visita Nascar México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
El piloto Jorge “Coy” Arteaga, del auto 49 RedBaron-LaHuertaInfor, entregó 10 toneladas más al Banco de Alimentos de Puebla como parte de la labor que hace el Equipo Nutrición en cada una de las plazas que visita la Nascar Corona Series. Arteaga, que apenas en la víspera cumplió con su noveno compromiso de la temporada de Stock Cars en el circuito del Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc donde culminó en la posición número 11 entre 33 competidores que tomaron la arrancada. Jorge inició desde la posición 14 en un día que fue complicado por los diferentes contactos que hubo en la pista. El auto RedBaronLaHuerta-Infor cumplió las 51 vueltas en un tiempo de 1 hora, 40 minutos y 57.902 segundos y su vuelta más rápida la dio en la vuelta 28 en 1 minuto y 19.749 segundos. Por la onceava posición obtenida por el Equipo Nutrición el
Todo listo para la clásica ciclista Arenal sabor a bicicletas. La presidencia municipal de El Arenal apoya directamente la justa, en la Raymundo Esparza, organizador de la que se esperan más de 200 competido14 fecha del serial estatal hidalguense de res, con registro anticipado de todos los Mountain Bike, el próximo domingo 13 en clubes hidalguenses, así como se reporEl Arenal, informó que la justa es abierta taron Magnet de los Escárcega, Turbo y de campeonato estatal, a partir de las que dirige Ziranda Madrigal, con estre10:00 horas, con cuatro categorías infan- llas internacionales, los integrantes de tiles y 12 para mayores, con premiación El Bolillo de Actopan, así como José de en efectivo, de 12.200.00, en programa- Jesús Caballero, al frente de los Pandas ción dentro de las tradicionales fiestas de Chicavazco, quien fue vencedor hace patrias, con actividades deportivas con dos semanas precisamente en el Chicavazco, en master 30 años. El equipo Lizardis, de Ciudad Sahagún, también aparece en la lista de los equipos registrados, desde luego con corredores con etiqueta de favoritos. En El Arenal se venera en la parte religiosa al Señor de las Maravillas y el domingo se estarán viviendo en grande las fiestas patrias. La justa está dentro de los eventos deportivos de los 60 años de El Sol de José de Jesús Caballero, de Pachuca. Chicavazco, ahora en El Arenal.
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
EL DEPORTE 27
unomásuno
“Coy” Arteaga, en la entrega de alimentos en Puebla. domingo, la donación a la que se hizo beneficiario el Banco de Alimentos de Puebla fue de 10 toneladas que fue entregada simbólicamente este lunes en el Wal-Mart las Ánimas a representantes de más de 200 familias de las comunidades: San Miguel, Chachapa, Reforma Sur, Coyopotrero, Barrio San Juan, Noche Buena, y 3 de Mayo. En la entrega de la donación de
los alimentos congelados de La Huerta, Darío Maldonado Ibargüen en representación de la señora Margarita García de Marín, de Sistema DIF Estatal; Alfredo Mota Morales, Gerente de la tienda WalMart Las Animas; Eduardo Castillo Ríos, director general del Banco de Alimentos de Puebla; Diacono Juan Enrique Pérez Rodríguez, representante legal del Banco de Alimentos de Puebla.
El mediocampista Leandro Augusto aseguró que el equipo cuenta con muy buenos canteranos: "Hay mucha calidad de los jóvenes y tenemos que seguir apoyándolos para que se sientan con más confianza cada día. Sólo con la unión del grupo podemos sacar esto adelante". "Los resultados no nos han dado para tener tranquilidad y la confianza nos ha fallado por los errores cometidos. A pesar de todo, el ambiente en el
Ricardo Henaine, en espera de la resolución por parte de la FMF.
¿Y el fair play? PUEBLA.- Que un directivo de La Franja se tome la molestia de bajar al vestidor del cuerpo arbitral para reclamarle no es nada nuevo en el estadio Cuauhtémoc. Incluso, los gritos de "¡pinche ratero, abre culero, hijo de tu puta madre, abre ratero!" de Ricardo Henaine contra Erim Ramírez y los golpes de su guardaespaldas a la puerta del vestidor del cuerpo arbitral después del Puebla-Chivas del domingo, se quedaron cortos con lo que pasó el 24 de octubre del 2004. En aquella ocasión, según Manuel Glower, árbitro que dirigió el partido Puebla-Pumas, entre Francisco Bernat, hasta hoy socio mayoritario del equipo, y entre tres y siete personas más bajaron al vestidor de los árbitros y los empezaron a golpear. "El señor Bernat entró al vestidor diciendo que era su estadio y que le valía madre, que ahí él podía hacer lo que quisiera y que era el que le estaba pagando a los árbitros y que tenía todo el derecho de hacer lo que quisiera", dijo Jaime Castelán, encargado de redactar la cédula del partido el 25 de octubre del 2004, corroborando la versión de Glower. Sin embargo, a diferencia de Henaine, quien no pudo negar sus acciones, ya que fueron atestiguadas por diferentes reporteros, Bernat nunca aceptó las acusaciones del cuerpo arbitral. La sanción en aquella ocasión fue la suspensión para el dirigente, quien perdió sus derechos y funciones como directivo por un año, una multa de 300 mil pesos y dos partidos de veto contra el estadio Cuauhtémoc. En el caso de Henaine, la FMF ya inició las investigaciones pertinentes, pero hasta la fecha no se ha dado a conocer su veredicto, el cual podría ser más severo.
unomásuno
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2009
¡Es cuestión de confianza!: Leandro equipo es muy bueno. Convivimos como una familia, hay entrega en los entrenamientos y seguimos con el mismo pensamiento positivo", comentó. Enfatizó el gran apoyo que ha mostrado la directiva al equipo: "la directiva ha cumplido, ya que siempre nos ha
brindado su apoyo cuando más se necesita. Ellos, el cuerpo técnico y la afición siempre han estado presentes para levantar al equipo". Por otra parte, Dante López señaló que la única formula es el trabajo y la concentración al cien por ciento. (Ana Laura García/reportera).
unomásuno / Jesús Martinez
28 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
¡INCAPACIDAD Y CINISMO PURO!
¡QUE POCA!.. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, "despertó de su letargo" hasta que el presidente Felipe Calderón Hinojosa decidió acudir a la zona de desastre en la que se ha convertido la colonia Valle Dorado, municipio de Tlalnepantla, luego de las torrenciales lluvias desde el pasado domingo y tras la ruptura del Emisor Oriente. Sabíamos que el único capaz de dar la cara ante una contingencia por la que atraviesan los habitantes de la colonia Valle Dorado, en Tlalnepantla, era el Presidente de México, y así fue. Pero ya ven lo que son las cosas, luego que decidió el primer mandatario visitar la zona afectada, el gobernador del Estado de México ¡se le colgó!, en busca de que los aplausos y el agradecimiento de la gente fueran para él (Peña), haciendo creer que fue él quien llevó a Felipe Calderón Hinojosa a esa zona. Sí, desde el pasado lunes nos dimos cuenta de que a Peña Nieto poco le importó lo que le sucedió a los habitantes de esa colonia cuando no se apareció por la zona en todo el día, como lo hizo el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, quien al darse cuenta de las afectaciones que habían sufrido algunas colonias de la capital del país, hizo un recorrido por la zona afectada, mientras tanto, Peña Nieto ¡feliz de la vida!, en Casa Estado de México o quién nos dice que ¡no estaba en casa de La Gaviota!, sufriendo por lo que tiene que aguantar como gobernador. ¡Por favor!, y peor estuvo la cosa cuando el gobierno de Peña Nieto ¡amafiado con Televisa!, armaron un teatro para hacer que la gente creyera el cuento de que el mandatario, el lunes, a altas horas de la noche, estaba presente en la zona de desastre, pero si hubiera sido así ¿por qué no lo entrevistaron las "águilas" de Televisa en el lugar de los hechos?, porque si como se sabe, Peña Nieto "es un producto mercadotécnico más para esta empresa y le deja cientos de millones de pesos mensuales", ¿no cree usted que lo lógico hubiera sido que la reportera que estaba en el lugar de los hechos lo hubiera entrevistado en el momento entre el lodo y las aguas pestilentes que inundaron las casas de los afectados?, ¿no cree usted que eso hubiera sido lo correcto? Lo raro, es que ¡nadie vio al Ejecutivo estatal! Pero eso sí, dicen que éste fue alojado en una casa "no afectada" de la colonia Valle Dorado, desde donde, supuestamente, supervisó los daños. ¿Acaso el gobernador mexiquense es tan "chicho" que ya cuenta con vista de rayos "x"?, ¡por favor!, ¿a quién quieren verle la cara de what? Por supuesto, los mexiquenses, y mucho menos los afectados, se tragaron el cuento de la "conmoción" de Peña Nieto, por lo que a ellos les había sucedido. Insisto, tuvo que ser el Presidente de México quien diera el primer paso para que Peña ¡despertara! y se diera cuenta de que ¡la había regado! ¿A dónde irán a parar los millones de pesos que pagan quincenalmente a los presuntos "asesores" del gobernador del Estado de México?, porque después de este "oso", yo que Peña ¡ya los hubiera corrido!, pues cómo que no le dicen lo que tiene que hacer y, peor aún, ¿a dónde está su publirrelacionista estrella -que no comunicador- Epifanio López? Quien sin más, echa a su "jefazo a los leones",
sin darle siquiera un "guión o libreto" para que lo estudie y se lo aprenda de memoria antes de salir al aire. Créanme que ese señor, Epifanio López, ha aprovechado al máximo el cargo que ostenta, no para beneficiar a Peña Nieto, no, sino para "beneficiarse a sí mismo", al grado que, dicen, es dueño desde gasolineras hasta hoteles en Sinaloa, sin contar los múltiples negocios que ha hecho con "medios de comunicación" y que al parecer, le han dejado millones de pesos. Pero como hemos comentado una y otra vez, mientras Peña Nieto le signifique a éste, y a todos los que dizque "colaboran con él", miles de millones de pesos, estarán con él, cuando ese "cofre de oro" empiece a mermar, una vez más Peña Nieto ¡se quedará sin cuates y sin colaboradores! Y parece que ese momento ¡ya está llegando! Pero estarán de acuerdo que ello es algo que hoy, a los afectados de Valle Dorado y por supuesto a los damnificados de Ixtapaluca les viene valiendo gorro, lo que esta gente quiere es apoyo y sobre todo compromiso del gobierno del estado, pero lamentablemente, éste se declaró "incompetente" y lanzó la bola al gobierno federal, misma que, en tiempo y forma supo "cachar" el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al grado de que ayer estuvo presente en la zona de desastre y dio, no sólo esperanza a los afectados, sino respuesta a sus demandas. Cabe destacar, queridos lectores, que el presidente Calderón, no llegó solo a la zona de desastre de Valle Dorado, si bien "se le colgó" Peña Nieto, eso es lo menos importante, lo relevante es que en el recorrido por la zona estuvo acompañado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon quien, seguramente, no se llevó muy buena impresión del gobernador del Estado de México, quien por más que trató de pararse el cuello por "estar en el lugar", la realidad es que no le resolvió nada a la población. No así sucedió con Calderón Hinojosa, quien se comprometió apoyar a quienes perdieron sus bienes, ofreciéndoles ayuda de hasta 10 mil pesos para que éstos puedan reparar sus hogares. Pero, dicho sea de paso, resulta que Felipe Calderón ¡si se ensució los zapatos!, no así sucedió con el "finísimo Peña Nieto", quien iba "bien preparado", ataviado con unas botas ¡hasta las rodillas!, botas de plástico para que, no sólo no se mojara los zapatos, sino sus finísimos pantalones de mezclilla, esos que, probablemente compró en su último viaje a Miami y más seguramente, son los que "La Gaviota”, su “novia”, le escogió con tanto amor. Regresando "a la realidad", les comento que también estuvo presente en la zona de desastre el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, quien un día antes había declarado que el Estado de México estaba informado de lo que podría suceder con el Emisor Oriente, toda vez que dos años atrás le habían hecho saber a la administración peñista de los riesgos que se corrían por falta de mantenimiento al emisor, y ¿creería usted que la administración peñista no hizo caso a ese avisto?, ¡pues no, no lo hizo! Ayer, de manera diplomática, Luege Tamargo acompañó al Presidente de México, y queremos llegar a pensar que el motivo principal de "su visita" no fue sólo por cumplir un ordenamiento del Presidente, sino por "orgullo propio", pues Peña Nieto le culpó del desastre cuando aseguró que, "… como la Conagua opera el Emisor Oriente, esa es la responsable del desastre", ya saben ustedes, mientras más gente haya que culpar, más fácil se "sacude" los problemas y compromisos Peña Nieto. Por lo pronto, durante el recorrido del Presidente de México por la zona dañada, los afectados "se lanzaron" con reclamos y solicitudes de apoyo contra él; sin embargo, "curado de espanto", el primer mandatario hasta pidió a un damnificado que se acercara a él "…..Venga, para que llore conmigo", demostrando su preocupación por lo que estaba pasando. Ante ellos, Calderón aseguró que ya habló con la Comisión Nacional de Vivienda para dar un apoyo, dependiendo de la evaluación que se haga en cada caso, de hasta 10 mil pesos para poder reparar los hogares, y ahí ¡le echó también la bolita a Peña!, luego que le reclamaron que 10 mil pesos era una bicoca "… Yo creo que el gobierno del Estado de México también puede aportar una parte, reviró el mandatario federal, para continuar diciendo que se trabaja para hacer un programa de sustitución de electrodomésticos. Incluso, dio la "buena noticia" a aquellos que vieron afectados sus negocios, asegurando que, para esos, a través del Fondo Nacional de
Empresas, podría aportar un apoyo de hasta 50 mil pesos en préstamo, dependiendo del negocio, asegurando que "… tal vez puedan entrar otras ayudas, que no sean necesariamente créditos, sino apoyo directo" y fue claro, esperando que el gobernador ¡entienda!, y no tengan que explicarle "con manzanitas", pues Calderón Hinojosa destacó que entablará pláticas con el mandatario mexiquense, para ayudar a todas las familias afectadas por la inundación. ¿Qué más quiere, señor gobernador? Es increíble hasta dónde puede llegar el cinismo de "un incompetente". Imagínese usted que el Ejecutivo estatal señaló que el gobierno federal es quien tiene la responsabilidad de asignar recursos para apoyar a los afectados por la inundación en Valle Dorado tras la ruptura del Emisor Oriente, una vez más, éste quiere que "papá gobierno" haga la chamba que a él le corresponde, y así será, pues al presidente Calderón ¡no le espantan las contingencias, le espantan la irresponsabilidad, indiferencia y cinismo de las "demás" autoridades! Y ya saben ¡como todo un estadista!, Peña Nieto ¡se deslindó de este contratiempo!, y aseguró que es el gobierno federal quien tiene responsabilidad -Conagua particularmente-, no obstante que fue una situación extraordinaria no la excluye de comprometerse al resarcimiento de daños y afectaciones que tuvieron decenas de familias de ahí!, pero ahí les va, dijo ¡con todas sus letras! "el gobierno del estado tiene toda la disposición de ser solidario con las familias y buscar mecanismos de apoyo". Pero imagínese usted, a tres días del desastre, ¡a tres días!, Peña Nieto dejó saber que "… estamos en el diseño de un plan de presencia del gobierno del estado con las familias afectadas, pero también queremos definición del gobierno federal, que no solamente sea arreglar el emisor, que es donde están concentrados toda la labor de limpieza y apoyo a familias ha corrido por cuenta del gobierno estatal, queremos que el gobierno federal también le ponga recursos" ¡qué cínico y qué sinvergüenza! Afortunadamente, el presidente Felipe Calderón ¡no necesita vejigas para nadar!, y sin que "Peñita le pidiera el favor", ya el Ejecutivo federal había tomado la decisión de apoyar a los afectados. ¿Qué esperaba Peña Nieto, que el Presidente se hiciera el occiso? No cabe duda que "el león cree que todos son de su condición". Por supuesto, el primer paso, queridos lectores, ya lo dio Calderón Hinojosa, y ahora veremos hasta dónde llega Peña Nieto "con su compromiso con los mexiquenses", a ver si es cierto que, "como ronca, duerme"…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
VALLE DE TOLUCA…
Afectan inundaciones n el Valle de Toluca las intensas lluvias han dañado más severamente los municipios de San Mateo Atenco y Lerma, en eso lugares al menos 150 casas, comercios y vialidades fueron afectados por los encharcamientos, además de daños en los cultivos, sin contar el caos vial, principalmente sobre la avenida Paseo Tollocan, en los entronques con Avenida Tecnológico y la entrada al municipio de San Mateo Atenco. En la comunidad de Santa Cruz Chinahuapan, en el municipio de Lerma, alrededor de 100 casas y más de 70 hectáreas de maíz fueron dañadas por el desbordamiento de un canal de aguas negras. Los vecinos afectados aseguran que el desbordamiento del canal no se debe a las lluvias, sino a que dicho canal no descarga al río Lerma, por lo que toda el agua que viene de Santa María Atarasquillo se regresa, lo que provoca que el agua rebase el cauce e inunde las milpas. En la zona hubo lugares donde el agua superó los 50 centímetros y obviamente afectó casas, como la de Francisco García Jacinto, quien comentó que cuando se dio cuenta que entró el agua intentó rescatar algunas cosas que podían
E
En la entrada a casas y comercios había lodo y aguas negras.
Autobuses urbanos, por inconscientes, quedaron varados en las calles.
dañarse. Agregó que dicha situación tiene más de un año de ocurrir y no sólo en temporada de lluvias, pues todo el año se presentan desbordamientos. Al respecto, José Manuel Tovar, habitante del lugar, destacó que debido a las inundaciones de aguas negras perdió su cosecha, y propuso que si se bombeara el
agua no tendrían n este tipo de problemas. Por último, Manuel Tovar, oriundo del lugar, comentó que también los ganaderos sufren por las inundaciones; además, el problema principal es en la salud de los niños, debido a que los encharcamientos proveen del hábitat adecuado para la proliferación de El nivel de agua sobrepasó los 50 centímetros en algunos puntos.
moscos, por lo que espera que la acumulación de aguas negras no provoque casos de dengue. Personal de Bomberos y de Protección Civil de Lerma colaboraron en los trabajos de limpieza, con unos 10
padres de familia y maestros que trabajaron para limpiar y desinfectar las instalaciones. Aproximadamente a un kilómetro de la primaria, el río continuó desbordándose hacia los terrenos de cultivo, provocando grandes pérdidas económicas a los agricultores que tuvieron que abandonar el lugar.
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ACUERDOS PARLAMENTARIOS Francisco Velasco Zapata
"Carpe diem quam minimum credula postero". -Horacio¿Qué son los acuerdos parlamentarios? Los acuerdos parlamentarios son el resultado de diversas formas y tipos de negociación política que realizan los legisladores a nivel federal o estatal -fundamentalmente, aunque los acuerdos de cabildo en los municipios también son una forma de acuerdo parlamentario si tomamos como base que parlamento deriva de la voz "parlar" que significa dialogar, conversar- y por medio de los cuales se alcanzan consensos previos, antes de que una iniciativa de reforma, adición o derogación de una ley, sea sometida al pleno de una cámara legislativa que -se entiende- pueden afectar el interés del país o una región del mismo. De acuerdo con el artículo 70 constitucional "toda resolución del Congreso tendrá el carácter de ley o decreto (…)". Se presume que las leyes son expresión objetiva de la organización y conducción de las sociedades civilizadas. Y aunque en México no hay profunda tradición y cultura de respeto por las leyes éstas son obligatorias en virtud de que son aprobadas por representantes "populares" que se presume adquirieron un mandato de la sociedad para representarlos. La "democracia representativa" otorga, delega, faculta a los legisladores a tomar decisiones en nombre de sus "representados" o de quienes dice representar; decisiones que pueden afectar o beneficiar al conjunto de la sociedad. Todos los acuerdos que llegan a resolución de ley o decreto se fundan en el resultado de votaciones por "mayoría" absoluta, mayoría simple, mayoría relativa o mayoría calificada, las cuales, determinan qué se aprueba o se rechaza. La LXI Legislatura federal de la Cámara de Diputados ha iniciado con un activismo político que no se había visto en legislaturas anteriores. Quizá porque nació, surgió de un proceso electoral que no fue cuestionado y casi no se impugnó en los tribunales electorales del país y, también, porque será esta Legislatura un foro donde todas las fuerzas políticas ahí representadas deberán demostrar que la famosa "negociación política" o "acuerdos parlamentarios" son el resultado no de la conveniencia de imponer por mayoría una agenda política que sólo sirva a un partido político o grupo de la sociedad. Efectivamente, esta legislatura federal de diputados, igual que la actual de los senadores, deberá demostrar su capacidad para construir acuerdos que den satisfacción a las partes que los construyen, pero sobre todo al país y a quienes lo habitamos; deberán demostrar que más que doblegar a cualquiera de sus adversarios -lo importante- será trascender al "mercadeo legislativo" donde lamentablemente atestiguamos hace más de una década la corrupción de diputados y senadores a cambio de dádivas para beneficio de carreras políticas personales, donde la lógica que se impuso fue "tu me apruebas una reforma, ley o punto de acuerdo y yo te apoyo en otra". No debemos pasar inadvertido que la LXI legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión es un parlamento de fin de sexenio y por lo tanto es la legislatura de la "sucesión presidencial"; que las actuales legislaturas de senadores y diputados deberán hacer lo necesario -porque nobleza obliga- para reformar el modelo económico neoliberal que tantos pobres ha generado en nuestro país; deberá atender y sentar las bases legales y políticas para trascender la crisis de violencia e inseguridad; debe dar solución al profundo deterioro de la vida institucional; el poder legislativo del país está obligado a frenar las políticas de gobierno impopulares orientadas al alza de impuestos, sobre todo mediante incrementos a las gasolinas, electricidad y gas; también está obligado a frenar de tajo el alza a los precios de los alimentos -sobre todo de la denominada canasta básica-. Para lograr objetivos mayores, el poder legislativo deberá atender la voz de los expertos de la sociedad civil en distintas esferas de la ciencia y la sabiduría, la de aquellos que amamos a México y queremos dejar atrás la "sed de justicia social", deberá, por lo tanto, asumir plenamente sus derechos y facultades para equilibrar el Presupuesto de Egresos de la Federación" asignando el gasto del gobierno en correspondencia con el interés público, sobre todo en los proyectos de inversión de los tres niveles de gobierno; deberá sin ambages transparentar el gasto público, particularmente en aquellos rubros del gobierno que no cuentan con disposiciones en la materia; reducir el "gasto corriente" e incrementar el de inversión. En síntesis, los legisladores del país deberán orientar todos sus esfuerzos a lograr la sinergia nacional que haga del acuerdo parlamentario la vía idónea para resolver las cuestiones más complejas que el Ejecutivo federal no ha podido o no ha querido resolver. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
EN OCHO MESES…
100 mil empleos perdidos a Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Estado de México, estimó que la pérdida de empleo que se pueda registrar en lo que resta de este año en la entidad ya no será tan drástica, aunque entre dos mil a cinco mil plazas estarán en riesgo de perderse, las cuales se podrían sumar a los 100 mil empleos formales perdidos de enero hasta este momento. Enrique Pimentel Pichardo, presidente del organismo, subrayó que las diferencias de números entre el sector privado y el gubernamental han variado porque los gobiernos se basan en los datos del INEGI,
L
pero son las empresas las que sufren los embates de la recesión económica y las que tienen de primera mano la información. "Lo que pasa es que ellos se basan en datos del INEGI, pero la realidad es otra; nosotros estamos perdiendo empleos y a lo mejor ellos no quieren que las cifras asusten a los inversionistas, pero la realidad es la que nosotros vemos". Luego de la advertencia que hiciera Coparmex nacional en el sentido de que en este año se perderán a escala nacional 700 mil empleos, el dirigente mexiquense mencionó que "si se parte que el Estado de México interviene en 10 por ciento a escala nacional, estaremos
El desempleo provoca severa situación en la entidad.
hablando de 100 mil empleos perdidos". Estimó que la entidad ya reporta esa cifra de desempleados de enero a la fecha e insistió que este último tramo de 2009 es difícil que se pueda tener un efecto contrario, es decir, que se puedan crear empleos en la industria de la transformación ya que "tal vez se pierdan de dos mil a cinco mil empleos máximo". Pronosticó que podrían seguirse dando cierres de empresas, sobre todo en las micros y pequeñas, estimando que 10 por ciento de las que operan en la entidad, estarían en esa circunstancia. La industria de la transformación ha sido una de las más golpeadas por la crisis económica, sostuvo, ya que los sectores comercio y turístico, "de alguna manera se han recuperado un poquito luego que tuvieron una caída muy fuerte. "Pero en el sector de la transformación estamos sufriendo bastante para mantener nuestros empleos, las ventas siguen cayendo, el sector automotor ha dado señales de recuperación pero en el estado de México sigue con problemas", añadió. En contraparte, explicó que el sector alimenticio "se ha mantenido porque es una necesidad básica, pero han manejado ofertas".
Sin liquidez, liquidez ayuntamientos en zona oriente Gregorio Manríquez a falta de recursos financieros de la hacienda municipal, a raíz de los tremendos saqueos de las administraciones salientes, es el principal factor que evita el inicio pleno del trabajo de las nuevas autoridades en beneficio de la población porque no tienen dinero ni para pagar sueldos, mucho menos para los insumos necesarios para ponerse a trabajar en forma. Sin liquidez financiera, los ayuntamientos también llevan a cuestas las tremendas deudas que heredaron incluso algunos gobiernos municipales, a estas alturas deben pagar el consumo de gasolina en estaciones las cuales de ningún modo otorgan crédito a los nuevos ayuntamientos hasta que les cubran saldos anteriores, informaron algunos tesoreros. Con todo lo que está ocurriendo por la escasez de dinero en las arcas municipales, los alcaldes pronostican que los municipios vivirán las fiestas patrias más austeras de los últimos años, a este respecto, autoridades
L
La falta de recursos financieros de la hacienda municipal, a raíz de los tremendos saqueos de las administraciones salientes, es el principal factor que evita el inicio pleno del trabajo.
locales manifestaron que lo que se hace es colocar en las plazas públicas los tradicionales adornos tricolores en las plazas públicas y que no pueden faltar, pero está en riesgo el que no se hagan gastos para la verbena como en otros tiempos en que abundaban los fuegos pirotécnicos y en algunos ayuntamientos hasta alcanzaba para la cena con antojitos mexicanos. En lo que toca a los servicios públicos la falta de combustible, por la falta de refacciones para
vehículos no se mueven las patrullas, camiones recolectores de basura. Tan mala es la situación que los ediles no se animan a pronosticar cuándo saldrán del bache en el que se encuentran. En días pasados, en Tlalmanalco hicieron una coperacha entre los ediles para comprar gasolina y poner a funcionar vehículos, en otros ayuntamientos nos se han pagado los primeros 13 días de labores a los trabajadores públicos, "hasta nuevo aviso".
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO zGuadalupe Monter Flores evade su responsabilidad zPadres de familia exigen atención inmediata de las autoridades zDirectivos de la escuela Mónica Pretelini de Peña han girado 700 oficios pidiendo auxilio zNi el 30 por ciento les han sido respondidos, aunque, los que sí, siempre son "con malas noticias", ¡nunca hay dinero! zAdjudican a Constructora Six, S. A. de C. V. colocación de piso en esa institución desde el 17 de junio y a la fecha, no han hecho nada z¿Hasta cuándo?, preguntan padres de familia
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
EN VALLE DE TOLUCA…
Centros escolares, en pésimas condiciones
Karina Rocha/ Erika Calderón oluca, Méx.- Lamentable futuro les espera a decenas de estudiantes de educación primaria cuando el "centro escolar" al que acuden diariamente, literalmente se está cayendo, mientras las autoridades estatales "duermen el sueño de los justos" y marcan seria indiferencia en demandas que, de no atenderse de manera inmediata, podrían provocar una tragedia. Hasta esta redacción acudieron padres de familia de la escuela primaria "Mónica Pretelini de Peña", ubicada en Geovillas de San Mateo Otzacatipan, para denunciar que en más de 700 ocasiones, se han dirigido a las autoridades de la Secretaría de Educación, para solicitar apoyo para dicho centro escolar, toda vez que este lugar presenta serias afectaciones que afectan su buen funcionamiento. Lo último -aseguran los padres afectados- es haber llegado a la escuela y encontrar los salones totalmente encharcados, luego de las torrenciales lluvias que han azotado al valle de Toluca, al grado de que tienen que hacer esperar a los infantes para que "sus padres", que no el personal de la escuela, limpie
T
los salones que muestran grandes grietas en los techos, por donde se filtra el agua, para luego permitir el acceso a los estudiantes, corriendo el riesgo de enfermarse por la humedad que hay en ellos. Ante esta situación, los padres de familia se han dado a la tarea de exigir a la dirección de este centro escolar, que haga algo para que las autoridades del estado apoyen en la reparación del lugar para que sus hijos puedan seguir estudiando, destacando que, pese a las inundaciones de los salones, los niños no pueden cambiar de aula porque ¡no hay otra que se encuentre en mejores condiciones! Por lo pronto, aseguran los padres de familia que ya son tres días los que han tenido que llegar más temprano al centro escolar para "limpiarlo" para que sus hijos puedan estar en un lugar, al menos, seco, sin embargo, se quejan de que no es justo que esta situación continúe.
Y es que, aseguran, se han dirigido al menos 700 oficios a la Secretaría de Educación solicitando apoyo para este centro escolar, y la Dirección de la escuela ha recibido menos de la cuarta parte de respuestas, y en todas se asegura que ¡no hay dinero! para atender la demanda de la escuela Mónica Pretelini de Peña ubicada en Geovillas de San Mateo Otzacatipan. Adecir de los padres de familia, este centro escolar es relativamente nuevo, por lo que no debería presentar tantos desperfectos, pero la gota que derramó el vaso, sin lugar a dudas, se refiere a la inundación de salones que han retrasado los estudios de los infantes, ya que, insistimos, en tanto "los padres" no limpien los salones, éstos no pueden entrar. Pero no toda la irresponsabilidad "cae" en el que "no hay dinero". Tras el oficio No. 205V10000/1694/2009, dirigido a la empresa constructora Six, SA de
CV, cuyo administrador único es un tal José Moncada Tejeda, se le comunica sobre una Adjudicación de Obra, esto significa que dicha empresa se "ganó la rifa del tigre" con una obra otorgada por el Comité de Instalaciones Educativas del Estado de México, a través de la cual debieran colocar, nada más, ¡el piso de la escuela primaria Mónica Pretelini de Peña! Y, ¿saben qué?, desde el 17 de junio del 2009 que se dio aviso a esta constructora y a la fecha, o sea 9 de septiembre, ¡no se ha hecho nada!, y que conste que sólo se iba "a instalar el piso". Pero si estas carencias no le han bastado a la Secretaría de Educación, a cargo de Guadalupe Monter Flores, dicha institución también ha sido víctima de la delincuencia, pues sus instalaciones fueron asaltadas. Esto sucedió el 14 de septiembre del 2008 (casi un año ya), hecho que quedó amparado bajo la averiguación previa TOL/AC2/II/1538/2008, misma
que, como era de esperarse, ¡no ha tenido respuesta alguna!, por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Es un hecho que para la secretaria de Educación, Guadalupe Monter Flores, lo menos importante ¡es la educación de los mexiquenses!, pues amparándose con el que "no hay dinero", permite que centros escolares como el Mónica Pretelini de Peña, ubicado en Geovillas de San Mateo Otzacatipan, así como otras tantas escuelas, ¡se caigan a pedazos!, pese a que en infinidad de ocasiones se les ha solicitado el apoyo y, peor aún, que se supone para eso están las autoridades estatales. Lo que padres de familia exigen es que la Secretaría de Educación tome cartas en el asunto y de manera inmediata se aboquen a las reparaciones que este centro escolar requiere, antes de que ocurra una tragedia, pues aseguran que de seguir las cosas así, ¿quién nos garantiza que la escuela no caiga encima de nuestros hijos? Sólo hay que esperar a que las autoridades respondan a los más de 700 oficios que han sido girados por esta escuela o, en su caso, insistir para ver si al oficio número mil, Guadalupe Monter Flores se "digna" atender esta demanda.
Padres de familia de la escuela primaria "Mónica Pretelini de Peña", ubicada en Geovillas de San Mateo Otzacatipan, han solicitado a las autoridades de la Secretaría de Educación apoyo para dicho centro escolar, pero no les hacen caso.
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
PAN ENMIENDA CAMINO...
Devuelven curul a Florentina Salamanca Felícitas Martínez Pérez l Partido Acción Nacional (PAN) determinó regresarle su curul a la diputada mazahua Florentina Salamanca y será hoy cuando rinda protesta de ley ante la Junta de Coordinación Política del Congreso local, luego de que su correligionario de partido Daniel Alvarado declinara al cargo. Jonathan Sotero Vallejo, militante de ese instituto político, comentó que a partir de hoy la legisladora tiene que trabajar a favor de las diversas etnias establecidas en el territorio mexiquense, luego de que tienen un gran rezago socioeconómico, luego de que los gobierno han sido indolentes y no les han dado la atención que requieren.
E
Comentó que esta determinación fortalece al partido y que nunca se vio divido por esta situación. Por su parte el coordinador de la fracción parlamentaria, Oscar Sánchez Juárez, dio a conocer que la curul sí será ocupada por la mujer mazahua que cuenta 51 años de edad y estudios de primaria. Informó que la diputación será ocupada por la mazahua que también domina el idioma español, luego de que Alvarado, quien asumió el cargo el pasado viernes, presentará licencia a su cargo el día de mañana. "Una vez presentada la licencia ante el pleno legislativo, el día de mañana, por parte del diputado Daniel Alvarado; la Cámara de Diputados a través de la Mesa Directiva tendrá que solicitar o darle vista al IEEM".
Urge revisar legislación electoral l ex magistrado y actual consejero electoral, Arturo Bolio Cerdán, se pronunció porque en la revisión al Código Electoral que podría llevar a cabo la Cámara de Diputados local se analicen los tiempos, porque "ya quedó demostrado que no son suficientes para que los tribunales electorales emitan sus resoluciones". "Es muy difícil determinar qué modificaciones se tienen que hacer a la ley, pero es necesario llevar a cabo una evaluación integral, no sólo de lo que fueron los medios de impugnación, sino también en lo que sucedió en materia de organización durante la elección". Una vez que exista un panorama integral, sostuvo, podríamos emitir una opinión de algunos rubros en los que valdría la pena que los legisladores pusieran un poco más de atención. Explicó que en el pasado proceso electoral quedó demostrado que los tiempos no son suficientes para los tribunales electorales, por lo que sería uno de los puntos que habría que revisar.
E
JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO. EMPLÁCESE A: KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA, S.A. DE C.V. En el expediente marcado con el número 592/09, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por MARIA DEL ROSARIO DIAZ CEPEDA, en contra de KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA, S.A. DE C.V., en el cual les demanda las siguientes prestaciones: A).- LA RESCISION DEL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, CELEBRADO ENTRE LA SEÑORA LA SEÑORA MARIA DEL ROSARIO DIAZ CEPEDA Y LA EMPRESA DENOMINADA KREO CONTRUCTORA E INMOBILIARIA, S.A. DE C.V. B).- LA DEVOLUCIÓN Y ENTREGA DEL PREDIO OBJETO DEL CONTRATO BASE DE LA ACCION, CON TODO LO DE HECHO Y DERECHO LE CORRESPONDA, C).- LA DEVOLUCIÓN Y ENTREGA DE TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE MI REPRESENTADA ENTREGO A LA EMPRESA DEMANDADA Y QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO UNICO DEL CONTRATO BASE DE LA ACCION D).- EL PAGO DE UNA RENTA MENSUAL QUE SEA FIJADA POR PERITOS, RESPECTO A LA OCUPACIÓN Y USO DEL PREDIO MATERIA DEL CONTRATO BASE DE LA ACCION, DESDE LA FECHA DE FIRMA DE ESTE, HASTA LA DESOCUPACIÓN DEL INMUEBLE REFERIDO Y RECIBIDO POR MI REPRESENTADA DE CONFORMIDAD. E).- EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE OCASIONE EL PRESENTE JUICIO. Así mismos ignorando el domicilio del codemando KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA, S.A. DE C.V; La Jueza Décimo de lo Civil de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, por auto de fecha tres de agosto del año dos mil nueve, ordeno emplazar al mismo por medio de edictos, debiéndose hace la publicación por TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIODICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO DE MEXICO; Haciéndole saber que debe presentarse dentro de un plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de que surta efectos la última publicación de contestación de demandada instaurada en su contra, y fíjese además una copia integra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento, apercibiéndole que de no comparecer por si, por apoderado legal o por gestor, que lo represente se seguirá el juicio en REBELDÍA, haciéndole las ulteriores notificaciones por lista y boletín judicial, Atizapan de Zaragoza, Estado de México, diez de Agosto de dos mil nueve. SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADA RITA ERIKA COLÍN JIMÉNEZ.
Añadió que una vez registrado dicho trámite ante la autoridad electoral, ésta deberá de hacer los cálculos correspondientes, por lo que según la dirigencia estatal y coordinación parlamentaria de Acción Nacional, se estará llamando a la ciudadana Florentina Salamanca avecindada en el municipio con mayor marginación en la entidad como lo es San José del Rincón. "A quien le corresponde entrar en los siguientes lugares de representación proporcional es Florentina Salamanca, de acuerdo a nuestro análisis jurídico, esperemos que el IEEM así lo considere", concluyó Gustavo Parra Noriega que tenía como suplente a Daniel Alvarado, y del cual no descartó que pueda estar ocupando un cargo en el gobierno federal.
Por fin, Florentina Salamanca rendirá protesta como legisladora.
Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política E l coordinador del grupo parlamentario del PRI, Ernesto Nemer Álvarez, será el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local desde el lunes 14 de septiembre y las comisiones se instalarán en la segunda quincena de septiembre, cuando concluya la glosa del cuarto informe del gobernador, Enrique Peña Nieto. Ricardo Moreno Bastida, líder de la bancada del PRD, explicó que originalmente la elección del presidente de la Junta se iba a realizar el miércoles 16 de septiembre, pero al ser día feriado, los líderes de las bancadas consideraron que debían cambiarlo al lunes 14. Recordó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo precisa que el presidente de la Junta será elegido en la segunda sesión ordinaria de la Legislatura, y el próximo miércoles 9 será la primera sesión para establecer el calendario de las comparecencias de nueve secretarios y el procurador que iniciarán el jueves 10 de septiembre. En cuanto a las comisiones y comités legislativos, dijo que analizarán quiénes presidirán esos órganos y seguramente se instalarán después de que concluya la última comparecencia de los secretarios de Gobierno, que será el viernes 18 de septiembre, pues la ley menciona como límite la tercera sesión ordinaria. Nemer Álvarez presidirá la Junta de Coordinación el primer año de esta Legislatura, y aunque no se ha anunciado oficialmente, se prevé que el segundo será para el PRD y el tercero para el PAN.
Ernesto Nemer Álvarez será el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local.
34
unomรกsuno
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
MIERCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CAMBIOS EN EL GABINETE
M
ientras que el presidente Felipe Calderón Hinojosa realiza los ajustes que considera necesarios en su gabinete, para impulsar el desarrollo del país tanto en lo económico como en lo político y lo social, así como continuar con la lucha contra la delincuencia organizada, en sus diferentes modalidades, Tabasco no se va a quedar atrás en cuanto a la replaneación de las instituciones y sus titulares como anunció ayer el gobernador Andrés Granier Melo, cuando seguramente muchos funcionarios pusieron sus barbas a remojo. Seguramente habrá dependencias que se fusionen y otras que desaparezcan totalmente y esto es una buena decisión dado el apretado presupuesto con que cuenta el gobierno del estado, pues hay dependencias que de plano no tienen razón de existir, como la de Turismo, cuya titular Paloma Rives Robles sí le ha sabido sacar provecho. Pero además de Turismo, habrá muchas otras direcciones, subdirecciones etcétera, que dejarán de ser una carga para el erario público, los nombres de las mismas las dará a conocer el jefe del Ejecutivo Estatal, Andrés Granier Melo, durante su tercer informe de gobierno, mismo que seguramente será puntual, que tendrá mucha transparencia y que reflejará la realidad de lo que se hace y dónde se han aplicado los recursos del pueblo. En cuanto a la desaparición de las instituciones federales, se ve como una buena decisión del presidente Calderón, pues ya hacía mucho no cumplían el objetivo para el cual fueron creadas y mucho menos sus representaciones en los estados tomaban en serio su papel. NUEVO CANDIDATO PRIISTA El candidato del PRI al cuarto distrito electoral local que ocupará el lugar que dejara con su artero asesinato José Francisco Fuentes Esperón, será nombrado entre hoy y mañana, según fuentes priístas, que señalan que aunque la ley no les fija un plazo a los partidos políticos para nombrar a un candidato por la muerte de otro, el tricolor tendrá que hacer el nombramiento esta misma semana, tomando en cuenta que la campaña de proselitismo dura ahora muy poco tiempo y aunque el Revolucionario Institucional cuenta con los suficientes cuadros que podrían ocupar la citada candidatura, el lugar que dejó vacío el académico y político José Francisco Fuentes Esperón “nadie lo va a poder llenar”. REVISAR LEYES
Rechaza abogado de menor que sea asesino de familia Fuentes Argüello Edgar Garza asegura que Marco Iván “N” no planeó el multihomicidio JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque no dio a conocer el testimonio del menor Marco Iván “N”, quien fue señalado por sus cómplices de haber sido quien planeó y los invitó a cometer el robo y los asesinatos de la familia Fuentes Argüelles, su abogado defensor, Edgar Garza, asegura que este joven no es responsable de los hechos que se le imputan. Como se recordará, Marco Iván fue señalado por dos de sus cómplices, Ricardo Hernández Rodríguez y Julio César Moreno, alias “El Loco”, de haber planeado el robo y los homicidios, así como la violación que cometieron en la casa del candidato del PRI al cuarto distrito, José Francisco Fuentes Esperón, la madrugada del pasado sábado. No obstante, Edgar Garza, abogado defensor del menor, sostuvo ante los medios de comunicación que su cliente no es el responsable de planear el multihomicidio. La declaración ante las autoridades correspondientes en el Juzgado Especializado para Adolescentes del estado, del principal sospechoso del crimen de la familia Fuentes Argüelles inició
El menor podría ser sentenciado a por lo menos 8 años de prisión. alrededor de las 12 del día y a las dos de la tarde aún no concluían. Sin embargo, dada la protección que le otorga la ley para adolescentes, podrían no conocerse dichas declaraciones y sólo podría obtenerse la información que su defensor pudiera realizar. Asimismo, cabe destacar que como se ha venido informando, de encontrarse responsable de los delitos que se le imputan, Marco Iván tendría que purgar una sentencia de hasta ocho años en el centro tutelar donde además tendrían que darle
las propias autoridades asistencia médica, sicológica y todo lo que conlleve a su rehabilitación. En lo que respecta a Ricardo Hernández y Julio César Moreno, alias “El Loco”, de 18 y 20 años de edad, respectivamente, sus condenas irían de 20 a 50 años de prisión, dependiendo de lo que suceda durante el proceso que se les sigue. Cabe mencionar que aún falta por detener al cuarto cómplice de estos jóvenes y del cual sólo se le conoce con el nombre de Javier, aunque las autoridades ya lo buscan.
Ocho mil tabasqueños no votarán el 18 de octubre El próximo 18 de octubre, 8 mil 32 tabasqueños no podrán ejercer su derecho a votar y elegir a sus candidatos a presidentes municipales y diputados locales, debido a que no recogieron sus credenciales de elector a tiempo y éstas fueron resguardadas ayer por el IFE en la empresa Servicio Panamericano de Protección. En un evento a la vista de los
representantes de los medios de comunicación y al concluir el plazo para que los tabasqueños acudieran a los Módulos de Atención Ciudadana a recoger su credencial para votar con fotografía y participar así en la jornada electoral local del próximo 18 de octubre, el Instituto Federal Electoral puso bajo resguardo de
A raíz de los crímenes que mantienen conmocionada a la sociedad tabasqueña ocurridos en las personas de José Francisco Fuentes Esperón y de su esposa e hijos, se han levantado voces señalando que tanto la ley para menores infractores o de adolescentes sea modificada, como la que permite el establecimiento de empresas de seguridad. La sociedad entera está pidiendo desde hace poco más de un año que ambas leyes sean modificadas, pues en el caso de las empresas dedicadas a la “seguridad” de la ciudadanía que contrata con éstas, las cuales tuvieron auge en el quinquenio del entonces gobernador Manuel Andrade Díaz, han tenido muchos problemas porque sus elementos fueron detenidos por cometer diversos ilícitos, entonces no sólo la ley, sino el cumplimiento de ésta deben estar pendientes de que se cumpla.
El IFE puso bajo resguardo las credenciales de elector.
la citada empresa más de 8 mil micas que no fueron entregadas a sus propietarios. El vocal del Registro Federal de Electores, Jorge Alberto Zavala Frías, manifestó que dentro del programa de colaboración que tiene el IFE con el órgano electoral local –IEPCT- y como un paso más del proceso electoral local, se llevó a cabo como lo marca la reglamentación electoral la entrega al personal de la empresa Servicio Panamericano de Protección S.A (Serpaprosa) de las credenciales que no fueron recogidas por el ciudadano en las últimas campañas de credencialización que feneció el pasado jueves 3 de septiembre. Zavala Frías destacó que esta actividad se efectúa con la intención de otorgar transparencia en el manejo de este importante documento, los cuales serán puestos a disposición del ciudadano a partir del 19 de octubre, día en que las credenciales estarán de nueva cuenta en los módulos de atención ciudadana.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Confirman otro deceso por influenza A H1N1 ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA Jorge Islas Fuentes, secretario de Salud, confirmó un deceso más en el estado provocado por el virus A H1N1, ocurrido en el municipio de Xochicoatlán, mientras que del primero de septiembre hasta el día de ayer, se han registrado 12 casos del padecimiento, que hasta el momento y desde el mes de abril ha cobrado la vida de 19 hidalguenses. Al afirmar que los municipios en donde existe mayor incidencia de casos positivos del virus son Pachuca, Tula, Tulancingo, Tizayuca y Huichapan, el funcionario refirió que de los nuevos casos detectados, 10 permanecen internados en los diferentes hospitales del sector en el estado, debido a que su estado de salud se reporta como grave. Cabe señalar que de ellos, tan solo a dos se les ha confirmado como portadores del virus A H1N1, mientras que del resto se esperan resultados, Ante el rumor de que posiblemente existiría una suspensión definitiva de clases en los diferentes planteles de todos los niveles escolares en la entidad, por la detección de casos positivos de Influenza en algunos de ellos, Islas Fuentes negó rotundamente el hecho. Aseveró que sólo se han emitido recomendaciones a la Secretaría Educación Pública del estado la interrupción parcial de actividades en específicos planteles escolares. “No hay ninguna suspensión definitiva, se ha recomendado a la SEPH la suspensión de dos planteles, como una medida preventiva porque confirmamos cuatro y dos casos, respectivamente, pero no habrá suspensión masiva. “Por otra parte, en otras tres escuelas dimos la recomendación de suspender solamente salones, no planteles completos, de este modo tendremos más control y evitaremos la propagación del virus”, subrayó. Sobre la suspensión de los plateles mencionados, el funcionario aseguró que del mismo modo es por un corto lapso de tiempo, ya que en el primer plantel conocido como el CENDI número dos, la suspensión es de siete días, mientras que la otra de 10 días es en el colegio “Pedro de Gante”, en Tulancingo.
Descartan suspensión de clases.
Lluvias causan estragos; estragos cae barda de una cárcel
de la cocina y cerca de los talleres internos, por lo que nunca hubo riesgo de fuga masiva.
Reportan inundaciones, deslaves y bloqueos carreteros. JOEL SÁNCHEZ / REPORTERO IVET PASQUEL / GRÁFICOS Deslaves, bloqueos carreteros, encharcamientos y la caída de 50 metros lineales de la barda perimetral de un centro penitenciario, entre otros, son los primeros estragos que por las intensas lluvias de las últimas 48 horas, se han registrado en municipios de diferentes regiones de la entidad, según lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil. Por el contrario, la Secretaría de Obras Públicas, Comunicaciones, Transporte y Asentamientos del gobierno del estado, informó que el municipio de Tula de Allende no hay riesgo de que se registre alguna inundación, ni ha peligro de desbordes en el río Tula, ante las inusuales precipitaciones pluviales que se suscitaron en el Valle de México, cuyas aguas corren hacia esta región del estado de Hidalgo. Para evitar riesgos, en el río se han efectuado labores de desazolve, reseccionamiento, se monitorean las obras así como el crecimiento del caudal que se estima en 150 metros cúbicos por segundo y se han sobreelevado los niveles y bordos. Derrumbe en Jaltocán En relación a los hechos ocurridos en el municipio de Jaltocán, autoridades penitenciarias revelaron que la mañana de este lunes, se registró un deslizamiento de tierra en un cerro aledaño al Centro
de Readaptación Social para Adultos de “La Lima”, considerado como de alta seguridad en el estado y de mediana seguridad en el ámbito federal, lo que ocasionó la caída de 15 planchas de una barda perimetral, lo que representa una longitud de 50 metros lineales. Sin embargo, el reclusorio que cuenta con 175 internos y una capacidad para 250, es el único penal del estado que cuenta con un plan de contingencias, por lo que se puso en marcha de manera inmediata y con apoyo de elementos del agrupamiento “Fuerza de Tarea” de la Secretaría de Seguridad Pública, se instrumentó un operativo para evitar intentos de fuga, precisándose que la barda que cayó, se ubicada a un costado
Deslaves en la Sierra Por otra parte, en el municipio serrano de Lolotla, las lluvias provocaron el derrumbe de lodo y tierra que bloqueo el camino de terracería que conduce a la comunidad de Tepetlapa, por lo que cerca de 130 familias se mantenían incomunicadas hasta la tarde de ayer. En la región Otomí-Tepehua, las autoridades municipales de Huehuetla, que preside Fredy Lau Ríos, reportaron un derrumbe “que ponía en riesgo a los habitantes de 15 viviendas” de la comunidad de el Dexthó, por lo que se les apoyó para trasladarse a un albergue temporal ubicado en la iglesia de esa localidad. En Calnali, otro derrumbe registrado en el camino que conduce a Papatlatla, afectó también la comunicación con las comunidades de Huichapa y Coamaquix. Encharcamientos en Pachuca En la capital hidalguense, la lluvia que se precipitó la tarde de ayer ocasionó encharcamientos en el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de las instalaciones del IMSS, en algunas zonas de Pitahayas, bulevar Felipe Ángeles, a un costado de las obras de lo que será el nuevo distribuidor vial, así como en diferentes zonas, sin que se reportaran daños materiales.
Aseguran tener bajo control ríos como el de Tula.
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Apenas impugnó PRD
POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
P
ese a la gran polémica y hasta desconcierto que ha causado en el medio estatal en los últimos meses, el PRD presentó apenas el pasado fin de semana la
impugnación a las reformas a la Ley Electoral ante la Suprema Corte de Justicia que de esta manera iniciará con el análisis sobre la fecha de los próximos comicios locales, informó el secretario general perredista, Jaime Hernández Zaragoza.
Lo anterior podría significar recorrer los tiempos de resolución de la SCJN, lo que generaría serios problemas como el no contemplar el proceso electoral dentro de la Ley de Egresos de 2010. Pese a ello, Hernández Zaragoza señaló que la petición
enviada a los ministros es que se resuelva a la brevedad, debido a que se juntaría mucho la fecha de la elección en caso de que proceda la impugnación y se resuelva que los comicios sean en julio del próximo año. Nuestra solicitud, añadió, es que la impugnación sea agenda-
da lo antes posible para que los ministros den su fallo a corto plazo, y así exista el suficiente tiempo para organizar los comicios, en caso de que estos sean en julio de 2010 en vez de febrero del año siguiente, como lo contempla la Ley Electoral. Otro de los puntos que consideró importante es que la SCJN resuelva la inconformidad del PRD sobre el artículo 80 de dicha ley, en la que se estipula que todo aquel que pretenda ser gobernador y no haya nacido en la entidad, deberá acreditar mínimo 20 años de residencia. Señaló que este punto es discriminatorio, toda vez que “un elevado porcentaje de quienes vivimos en la entidad venimos de otros estados, pero tenemos el derecho de anhelar ese cargo público”. Finalmente estableció que si los ministros deciden aplicar la homologación de las elecciones de la entidad con el mes de las federales, éstas forzosamente tendrán que ser en el 2010 y no un año después, para más tarde empatarlas con los comicios para presidente como lo marca la ley.
Fuerte rumor: “Niño Verde” para Benito Juárez POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
El rumor de que Jorge Emilio González, “El Niño Verde” sea el próximo candidato del PVEM a la alcaldía de Benito Juárez cobra fuerza en el Partido Verde Ecologista local, toda vez que el presidente nacional de este instituto cuenta con la residencia requerida en este municipio. El regidor del PVEM, José de la Peña, no rechazó tal posibilidad e incluso aceptó que existe un fuerte rumor de que el partido lanzaría como su candidato a la alcaldía a su líder nacional. Calificado como el “dueño del Partido Verde Ecologista”, González Martínez ha saltado de un cargo de elección a otro,
siendo recientemente diputado federal en la 60 Legislatura hasta el pasado mes de agosto. Existen versiones de que el pasado lunes se llevó a cabo una reunión en la dirigencia estatal del partido en la que discutió tal posibilidad, sin embargo la realización de esta junta fue desmentida. José de la Peña destacó que no se sabe si esto alteraría o no la posible alianza con el Revolucionario Institucional, aunque recordó que la dirigencia estatal ha mencionado la posibilidad de no refrendarla. Descartó que González Martínez pueda competir por la gubernatura, toda vez que el número de años de residir en Cancún no le alcanza para ello, según la Ley Electoral
de Quintana Roo. Cabe mencionar que de acuerdo a dicha Ley, para ser
candidato a alcalde se requiere por lo menos cinco años de residencia en la localidad,
mientras que para ser aspirante a gobernador se necesitan 20 años.
MIERCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Reconocen alcaldes utilidad de cursos
Jiutepec reporta daños por las lluvias Dos vehículos arrastrados y 13 colonias resultaron afectados ante las últimas lluvias registradas en el estado, reportó la Dirección General de Protección Civil. Jiutepec fue el municipio de la zona conurbada, con mayor daño al subir el nivel del agua al interior de las viviendas. El subdirector, Carlos Ríos Figueroa, dijo que la precipitación pluvial presenciada la noche del lunes ha sido la más intensa en lo que va de esta temporada, lo que generó inundaciones en calles y avenidas en Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec. “Fueron encharcamientos menores. Fueron varias colonias de Jiutepec las que se vieron anegadas con taponamientos, como el caso de algunas casas que tuvieron alguna pequeña inundación y dos bardas colapsadas”, refirió el entrevistado. De acuerdo con el reporte de la dependencia, en Jiutepec se presentó el desbordamiento de una barranca, así como encharcamientos y coladeras tapadas en las colonias de Los Pinos, San Francisco Texcalpan, Calera Chica, Huizachera, Lomas de Jiutepec, Las Moras, Pochotal, Centreo y Maravillas de Zezentla. En lo que respecta al municipio de Temixco, las intensas lluvias ocasionaron que dos vehículos fueran arrastrados, sin personas a bordo, en el Fraccionamiento Burgos. En Lomas de Guadalupe, Fraccionamiento Los Arcos y La Nopalera, una barda se colapsó y en una vivienda ingresó el agua, cuyo nivel no rebasó los 30 centímetros. La dirección de Protección Civil del estado, a través del Sistema Meteorológico Nacional pronostica presencia de lluvia en los próximos días de moderadas a fuertes en la mayoría del territorio de Morelos.
Acevedo Vázquez informó que en los últimos tres años las solicitudes de acceso a la información se incrementaron hasta un 500 por ciento, sobre todo en temas relacionados a servicios públicos y licencias de uso de suelo.
Reprueban municipios en transparencia: IMIPE GABRIEL GUERRA REPORTERO Para el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), las autoridades municipales, que están a seis semanas de dejar el cargo, fueron quienes menos cumplieron con la Ley de Transparencia, por lo que prácticamente están reprobados en esa materia. De acuerdo con el consejero presidente, Eleael Acevedo Vázquez, los ayuntamientos mostraron poco interés en mantener actualizado su información pública y mostrarlo en su página oficial por internet, lo que sin duda, dijo, es
lamentable debido a que ellos son el primer vínculo que tiene el ciudadano con el poder político. “Desde luego que los ayuntamientos en promedio en los tres años ha sido muy malo, han sido de casi cinco, en promedio. Tenemos que construir mucho con los ayuntamientos porque además son el primer piso de una democracia, es el primer vínculo que tiene el ciudadano”, exclamó. Jojutla, Tlalquitenango, Zacatepec, Tlaltizapán, entre otros, los municipios que han mostrado poca educación democrática, según el titular del IMIPE, quien manifestó que fueron ellos lo que no tramitaron debida-
mente las solicitudes de acceso, al igual que negar la información. “Desinterés de las autoridades, poca educación democrática, a mayor opacidad puede haber mayores actos de corrupción, pero en el fondo es poca responsabilidad democrática”, indicó al término de haber presentado una campaña dirigida a los ciudadanos. Acevedo Vázquez informó que en los últimos tres años las solicitudes de acceso a la información se incrementaron hasta un 500 por ciento, sobre todo en temas relacionados con servicios públicos y licencias de uso de suelo, en lo que se refiere al ámbito municipal.
Presidentes municipales electos, regidores y síndicos, aseguraron que los Cursos de Inducción a la Administración Pública que ofrece el Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), de manera coordinada con el gobierno de Marco Adame Castillo, “son de mucha utilidad”, por lo que los aprovecharán al máximo para desarrollar un buen papel en sus gobiernos. Por medio de Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos, el Gobierno del Estado continúa impartiendo los cursos de capacitación a las futuras autoridades municipales, con el fin de introducirlos a la administración pública y que se desempeñen lo mejor posible y con la responsabilidad de su cargo. En tal sentido, el presidente municipal electo de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador, quien asiste a los cursos en compañía de los integrantes de su Cabildo, celebró que se les esté capacitando, pues aseguró que de esa manera llegarán mejor preparados a sus cargos, y podrán tomar las mejores decisiones. “En campaña vives una situación, y la verdad en los cursos de inducción, que yo festejo que se nos den, porque muchos desconocemos algunas cuestiones jurídicas, estos cursos te dan la posibilidad de hacer mejor las cosas, de hacerlo en lo legal”, señaló el alcalde. Por su parte, María Isabel Zagal Torres, y Blanca Lilia Estrada Rivera, regidoras electas de Emiliano Zapata y Xochitepec, respectivamente, comentaron que la capacitación les está abriendo las puertas para conocer cómo se trabaja en la administración pública, para que cuando ocupen el cargo de elección atiendan de la mejor manera las necesidades de la gente. “Este curso es muy importante, porque hay ocasiones que ni siquiera tenemos noción de lo que viene, en función de lo que vamos a realizar; después es cuestión de profundizar cada tema y ponerlo en práctica para ser más conscientes de lo que quiere la comunidad”, comentó Blanca Lilia Estrada.
Asume Óscar Sergio Hernández coordinación de asesores Con el compromiso de mejorar las propuestas, ideas y asesorías que contribuyan al cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo que el gobernador Marco Adame Castillo ha impulsado desde el primer día de su gestión, a favor del bien común de la ciudadanía y la consolidación democrática, este martes Oscar Sergio Hernández Benítez asumió el cargo de coordinador de asesores de Gobierno del Estado de Morelos. Durante la toma de protesta
que encabezó el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, el coordinador de asesores resaltó que una de sus primeras acciones será fortalecer la propuesta del mandatario estatal para hacer más eficiente la administración pública. En el rubro político, Hernández Benítez adelantó que se revisarán y analizarán cada una de las dependencias, para proponer al gobernador Marco Adame Castillo, las actividades y acciones concretas de los diferentes programas
que realizan. “Y en ese sentido nos estaremos enfocando a todas las áreas, atendiéndolos de manera puntual y transparente, para formular acciones y propuestas, y dar asesorías”, agregó. En esta ceremonia protocolaria, el secretario de Gobierno agradeció el apoyo y la colaboración de Carlos Tercero Solís, Coordinador General de Comunicación Política, por estar sirviendo hasta este día como encargado de despacho de la Coordinación de
Asesores y Comunicación Política, la que ha sido modificada para el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y públicos. Óscar Sergio Hernández Benítez, es Ingeniero Químico de profesión, maestro de Ciencias Políticas; fue diputado en el Congreso de la VL Legislatura; presidente municipal de Cuernavaca sustituto y, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), durante seis años.
Óscar Sergio Hernández Benítez asumió el cargo de coordinador de asesores de Gobierno del Estado de Morelos.
MIÉRCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
España vacuna contra influenza a 400 niños
Tratamiento experimental.
Madrid, España.- El gobierno anunció el inicio de los ensayos clínicos de una vacuna contra la gripe A en un grupo de 400 niños. El tratamiento experimental, que ya se está probando en otros países, fue desarrollado por el laboratorio farmacéutico GlaxoSmithKline y los resultados estarán disponibles dentro de seis meses.
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, dijo que la vacuna se probará en 400 menores de entre seis meses y 17 años, cuyos padres han aceptado voluntariamente participar en el ensayo. Un total de 25 personas, casi todas afectadas por otras patologías, han muerto a causa de la gripe porcina en España. El Ministerio de Sanidad dejó de publicar una estadística de casos de
gripe confirmados y actualmente ofrece una estimación semanal de contagios elaborada con información de los hospitales. Según estas cifras, España registró 23 mil nuevas infecciones durante la última semana de agosto. Jiménez insistió en que la mayoría de casos son leves y que sólo unas 100 personas han requerido hospitalización.
Gabinete de Taiwan dimitirá en masa Taipei, Taiwan.- El primer ministro Liu Chaoshiuan anunció que el Yuan Ejecutivo (gabinete) dimitirá en masa el 10 de septiembre como gesto de asumir la responsabilidad política por la llamada "lenta respuesta" del gobierno ante las devastaciones causadas por el tifón Morakot. Liu, acompañado del portavoz del gobierno, Su Jun-pin, dijo en una conferencia de prensa que había ya presentado su dimisión al presidente Ma Ying-jeou a mediados de agosto, poco después de que ocurrió el tifón Morakot, uno de los desastres naturales más graves en la historia de Taiwan en los últimos 50 años, el mismo que azotó a ese país los días 7 y 9 de agosto. "El tifón dejó un saldo de más de 700 muertos y desaparecidos, por lo que yo, como primer ministro, deberé asumir toda la responsabilidad política", dijo Liu. El primer mandatario estuvo tratando de retener a Liu hasta el último momento. Liu siguió diciendo que si bien había presentado su dimisión, había seguido supervisando en estos últimos días las tareas de socorro, la reconstrucción de los hogares y la entrega de dinero a los supervivientes del tifón. Liu le informó al presidente Ma sobre el progreso en las tareas de reconstrucción hace dos días, revelando que un 92 por ciento de los supervivientes habían sido alojados ya en los campamentos militares y en edificios de otras agencias gubernamentales, que el presupuesto especial para la reconstrucción había sido enviado al Yuan Legislativo (Cámara Legislativa) para su aprobación, y que la obra de construcción de unas 1.000 residencias para los supervivientes patrocinada por una empresa privada empezaría pronto. "Con el término de mi misión en esta etapa, considero que ya es hora de dejar mi puesto", expresó Liu. El Primer Ministro expresó su sincero agradecimiento al presidente Ma por haber puesto toda su tanta confianza en su grupo administrativo, y al mismo tiempo también presentó sus excusas al Primer Mandatario por no haber podido desempeñarse de mejor manera en sus funciones.
Obama, junto a su secretario de Educación, ante los alumnos.
Obama da discurso a escolares z"El futuro de América depende de ustedes", dijo el mandatario en su alocución en secundaria Wakefield (Virginia), donde fue recibido con aplausos
W
ashington, EU.- Agitado arranque de curso del presidente estadounidense, Barack Obama, tiene un nuevo frente en el campo de la educación. Mientras arrecian los ataques de los conservadores por sus planes de reforma sanitaria, en los últimos días sectores republicanos han arremetido contra el presidente por el discurso que dio a escolares estadounidenses. "El futuro de América depende de ustedes ", sostuvo Obama en su alocución de unos 20 minutos en la escuela de secundaria Wakefield (Virginia), donde fue recibido con fuertes aplausos y vítores. A las puertas de la escuela, sin embargo, un grupo de manifestantes se concentraba desde unas horas antes de la llegada del presidente, cuyo discurso había sido tachado de "propaganada" por los conservadores en los días anteriores.
Lo que hagan con su educación decidirá nada más y nada menos el futuro de este país. Lo que estudias en la escuela hoy determinará si como nación podremos afrontar nuestros mayores desafíos en el futuro", dijo Obama. Su alocución se ha emitido en directo a escuelas de todo el país, si bien algunos centros educativos optaron por no mostrarlo a sus alumnos o pedir el permiso paterno para que los niños escucharan el mensaje, tras la polémica, alentada por algunos comentaristas conservadores, que consideraban que el discurso era un intento por parte de la Casa Blanca de influir en las opiniones poco formadas de los menores. El presidente del Partido Republicano en Florida, Jim Greer, llegó a calificar el discurso de Obama como un intento de "adoctrinar a los niños de América en su agenda socialista".
La polémica ha sido tal que la Casa Blanca decidía avanzar el contenido del discurso en su página web para mostrar que no se abordarían espinosas cuestiones políticas. "Es un buen discurso", dijo Greer tras conocer la nota de la administración Obama, según informa The Washington Post. Efectivamente, no hubo mención a asuntos políticos. En su alocución, Obama usó su experiencia personal para animar a los estudiantes a superar sus problemas personales y comenzar el nuevo curso con ambición y empeño. Así, recordó cómo su madre le levantaba a las cuatro y media de la mañana para darle clases complementarias cuando vivían en Indonesia, en los primeros años escolares del que sería futuro presidente. "Si dejas la escuela, no estás simplemente dándote la espalda a ti mismo, sino que das la espalda al país", les dijo.
Obtiene Karsai mayoría en Afganistán Abuk, Afganistán .- El presidente afgano, Hamid Karzai, superó la mayoría absoluta al obtener el 54.1% de los votos en las elecciones presidenciales, cuando se lleva escrutado el 91.6% de los centros de voto, según un nuevo recuento parcial difundido hoy por la Comisión Electoral (IEC) . Karzai, con 2 millones 959 mil 93 sufragios de los 5 millones 469
mil 289 válidos escrutados hasta ahora en el recuento provisional, rebasó el umbral del 50% necesario para evitar una segunda vuelta electoral, seguido de lejos por su principal rival, Abdulá Abdulá, con un millón 546 mil 490 votos (28.3%) . La Comisión de Quejas de Afganistán ordenó hoy a la IEC que hiciera un nuevo recuento en
los colegios susceptibles de haber registrado fraude. Sin embargo, el jefe de la Comisión Electoral, Daud Alí Najafi, aclaró que primero se completará el 100% del escrutinio momento en que se darán los primeros resultados provisionales a falta de revisarlos- y luego se procederá a este recuento.
Hamid Karzai, mandatario afgano.
MIERCOLES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno
El evento anual "México Siglo XXI", organizado por Fundación Telmex, convocó a David Plouffe, arquitecto de la campaña de Barack Obama; a Ana Kournikova, al ex presidente chileno Ricardo Lagos y a la actriz Fran Drescher NOEL SAMAYOA REPORTERO
L
David Plouffe
Fran Drescher
a solución a la pobreza está en la generación de empleos y la preparación de los jóvenes, no en políticas asistencialistas, afirmó el presidente del Consejo de Administración de Telmex, Carlos Slim Domit. Al participar en el evento anual "México siglo XXI", organizado por Fundación Telmex, señaló que los rezagos sociales representan también áreas de oportunidad, como por ejemplo en infraestructura, para generar inversiones y empleos. Slim Domit aclaró
Ana Kournikova, Ricardo Lagos, Carlos Slim Helú, Carlos Slim Domit
que le interesa la política no como ambición de poder, sino para contribuir a la solución de los problemas en México, donde se ha avanzado en democracia y en participación social. Resumió la crisis económica internacional como uno de los grandes desafíos. "Lo importante es cómo proyectarnos para salir adelante". "Así es como realmente vamos a tener soluciones, y no sólo con programas asistencialistas y caritativos, como se ha hecho en muchas ocasiones. Lo que hace evolucionar es lo realizado a través del empleo", insistió.