Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
¡Alerta máxima! AÑO XXXIII Número 11837
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
www.unomasuno.com.mx
Demanda abogado a Echeverría
Alejandro Poiré
Hillary Clinton
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, afirmó en Washington, que ante el incremento de la narcoviolencia, México "se está pareciendo más como se veía Colombia hace 20 años" y reiteró que EU seguirá apoyando la lucha contra el narcotráfico. Por su parte, el vocero del Gabinete de Seguridad, Alejandro Poiré, manifestó: "desde luego que no compartimos las apreciaciones en ese sentido, ya que hay una diferencia muy importante entre lo que enfrentó Colombia y lo que sucede en México actualmente". (Guillermo Cardoso) ¾6-7
unomásuno / Víctor de la Cruz
Más recursos a seguridad: Cordero Al ratificar que en el Paquete Económico 2011 no habrá sorpresas ni miscelánea fiscal, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, informó que el gasto público ascenderá a 3 billones 35 mil millones de pesos, 62 mil 500 millones de pesos más al de 2010.
(Ignacio Álvarez H.)¾4-5
Heraclio Bonilla Gutiérrez, abogado de Luis Echeverría Alvarez, presentó una demanda de carácter civil contra el ex presidente por haber incumplido con el pago parcial más de 4 millones de pesos por concepto de honorarios.
(Javier Calderón) ¾3
H
asta cuándo va a parar esto, ahora ya va el tercer alcalde que es asesinado en menos de un mes por sicarios. El caso de Alexander López García, edil de El Naranjo, en San Luis Potosí, quien fue ejecutado, sí que es grave, porque sus asesinos entraron a la presidencia municipal y le dispararon en su despacho en presencia de colaboradores. Esto tiene que parar. Los funcionarios deben tener seguridad, más aquellos que se niegan a colaborar con los criminales.
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾10 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
118
DÍAS SECUESTRADO
J U E V E S 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
El que la hace debe pagarla a masacre en que murieron 72 ilegales centro y sudamericanos, ha demostrado el esfuerzo que el gobierno de la República despliega para derrotar a los distintos cárteles de las drogas que en muchos puntos del país se han convertido en amos y señores, en auténticos dueños vidas. Por ello, la información que ayer dio a conocer el vocero del Gabinete de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, reviste gran importancia para los mexicanos honestos y trabajadores y para las naciones que en el bestial ataque de sicarios en San Fernando, Tamaulipas, perdieron a algunos de sus hijos. El funcionario reveló que elementos de las Fuerzas Armadas del país detuvieron a siete presuntos integrantes de Los Zetas, autores de los terribles hechos sucedidos en esa parte del norte del país, todos ellos identificados plenamente por los ilegales sobrevivientes en la múltiple ejecución. Estos siete sujetos, pertenecientes al grupo de Los Zetas y que ya están en poder de la Procuraduría General de la República, han aportado valiosos e importantes datos para esclarecer totalmente los hechos y capturar a otros de los involucrados en estos brutales acontecimientos. Todo, obviamente, es cuestión de tiempo y es de esperarse que las autoridades federales actúen con toda responsabilidad y den una respuesta satisfactoria a los mexicanos y a las autoridades de las naciones que perdieron a varios de sus hijos en esta masacre y que motivó airadas reacciones. Por lo pronto, el presidente de El Salvador vendrá este viernes para entrevis-
L
tarse con el primer mandatario mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, con quien sostendrá un importante diálogo para conocer a detalle lo sucedido en San Fernando, Tamaulipas, e implementar las estrategias para proteger la integridad de los migrantes. En México, el esfuerzo del gobierno federal ha sido intenso y prueba de ello es la captura de siete de los integrantes del grupo criminal que sin miramientos y sin ningún tipo de sentimientos, asesinó bestialmente a los 72 ilegales centro y sudamericanos, lo que demuestra su grado de alteración mental. Es de desearse que las autoridades federales continúen deteniendo a más de estos individuos y que restablezcan la seguridad y la tranquilidad en el país, sobre todo en el noreste donde se sienten intocables y se ha n apoderado de rancherías, comunidades, pueblos y caminos completos. Así es que bien por esa noticia que dio ayer el vocero del Gabinete de Seguridad Nacional y por las otras buenas nuevas que en las últimas semanas nos han dado tanto la Secretaría de Seguridad Pública como el Ejército y la Marina, como lo es la detención del peligroso narcotraficante “La Barbie”, en el Estado de México. Lo lamentable en esta lucha contra el crimen organizado, sin embargo, es la muerte de gente inocente que nada tiene que ver con las actividades de los distintos grupos criminales, pero ese es otro tema que debe tratarse también con seriedad por nuestras autoridades.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Carta aclaratoria de Fonatur Lic. Héctor Delgado Columnista Periódico Unomásuno Presente Estimado Lic. Delgado:
E
n relación a su columna publicada el pasado 28 de agosto, que se titula “Evo en Bolivia, México y los menonos” y en la que señala a el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) como uno de los organismos que aparentemente dieron autorización para inventar “Cabo Cortés” junto a Cabo Pulmo en Baja California Sur, me permito hacer los siguientes comentarios: El predio donde se pretende construir este proyecto nunca ha sido propiedad de Fonatur y se encuentra a más de 80 kilómetros de distancia del polígono de Fonatur denominado San José del Cabo. En ningún momento Fonatur ha emitido alguna autorización o permiso para la realización de dicho proyecto. Derivado de lo anterior, mucho agradeceré que esta información sea aclarada a los lectores de su destacada columna, por lo cual le solicito la publicación de la misma. Le envío un cordial saludo. Atentamente, Lic. Sonia Figueroa Gerente de Comunicación Social FONATUR
Corrupción en la CDHJ
pación patito de abogados y es una verguenza para los ciudadanos Jaliscienses.
EPIGRAMA
C
AUREA ZAMARRIPA
laro que hay corrupción en la CEDHJ (Comisión de Derechos Humanos de Jalisco) su actual presidente (Felipe Alvarez Cibrián) llegó a ese Organismo (supuestamente independiente) con el apoyo de Arturo Zamora, Raúl Padilla y Fco. Ramirez Acuña este último le entregó como premio de consolación al perdedor de la Gobernatura de Jalisco para darle trabajo a su equipo de trabajo, llevaron a cabo un proceso amañado y simulado y dejaron fuera a todos los Organismos de la Sociedad civil en el estado, así es como se maneja la corrupción de la clase política jalisciense y así quieren intervenir en todo para hacerse notar ya que la ciudadanía ya no busca la protección de este organismo CEDHJ por ser opaco y solo atienden asuntos de su interés personal y de grupo, el titular actual es un sujeto sin ninguna experiencia previa ó algún antecedente en Derechos Humanos es un Abogado de segunda dedicado a asuntos mercantiles y que maneja una agru-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
OTRO ARCANGEL Y comunicador tenía que ser un arcángel caído del cielo para festejar 25 años de vida a Ángeles que Dios nos dejo GUILLERMO LLAGUNO ALGARA Un nuevo sueño realizo a los jóvenes “amigos del 85” con cariño callado demostró Ofrece una cerebración cálida y ejemplo de ser humano demuestra a estos ciudadanos que la mejor arma en la vida es trabajando con ética y armonía “y con orgullo es….. Mexicano”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
ZONA UNO 3
HÉCTOR DELGADO
¿Bicentenario sólo una vez cada siglo (II de V) “*Cuán numerosas son sin embargo, las cosas que no necesito”: Sócrates (*Al pasar por el mercado de Atenas. “Menos es más”, de Jenny Moix. EL PAÍS/s, número 1771)
E
l mayor logro ‘cultural’ del foxiato fue neutralizar la grandeza ideológica del Bicentenario del Natalicio de Benito Juárez (21 de Marzo de 2006), sin esa vida, su obra y su tiempo no estaríamos aquí CONMEMORANDO dentro de unas horas: 15-16 de Septiembre/2010. Ni Lujambio aspiraría algorítmicamente a la Presidencia de la República. Por eso debe reiterarse: el Bicentenario de la Independencia Nacional, no termina con un simplista extravagante juego de luces láser o desfile militar, donde quizás asistirán algunos contingentes militares extranjeros con uniformes de gala. Quizás haya sido mera casualidad la confusión, en los hechos peculado, para organizar siquiera elementalmente la conmemoración por los coordinadores del Bicentenario. Sergio Vela, expresidente/CONACULTA ni chicha ni limonada. Luego Tovar y de Teresa, pasó con más pena que gloria. Villalpando ni fu ni fa. Llegó por fin con lógica pedagógica Alonso Lujambio (Secretario de Educación Pública). A éste se lo devoraron tiempo y circunstancias heredados. De modo que fue exabrupto irreflexivo, ante los reclamos nacionalistas y con excelente memoria histórica, decirles: “El que quiera festejar que festeje y el que no…”. ¡Pos sí! Desde luego es un error político expresarlo así. Porque no existe ningún mexicano bien nacido que no esté dispuesto a festejar esas hazañas. Ya en cuanto al despilfarro –de hecho peculado por manejo irresponsable y doloso del presupuesto que se les autorizó-, en su momento responderán cuando el Congreso de la Unión (Senadores y Diputados de la LXI Legislatura), llame a cuentas a Lujambio, Vela, Tovar o Villalpando a informar y responder puntualmente cómo y en qué usaron miles de millones de pesos para CONMEMORAR no solamente festejar esas fechas. Las escenografías preciosistas que veremos en TV, ya las admiramos en la Olimpiada de Pekín, las volvimos a contemplar en el Mundial de Sudáfrica. Y aunque sea a toro pasado, el Secretario de Estado de la SEP en su comisión de coordinador del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, tiene que adoptar la sabiduría desde la SEP y reconocer que un CD con esas imágenes ‘bonitas’ que ahí se verán no le sirven al progreso del pueblo mexicano en su presente, menos a su futuro. Sobre todo a los relevos generacionales del Siglo XXI, que ocupará los cargos de mando, digamos a partir del 2030. Y que de lo que se trata es que –los propios hijos de Lujambio, aunque éstos probablemente no estudien en escuelas LAICAS, gratuitas y públicas, como acostumbran la mayoría de miembros de las élites gobernantes-, esos niños y jóvenes de hoy, debieran profundizar académica, ética, pedagógica y filosóficamente sobre la grandeza de nuestras Revoluciones sociales armadas triunfantes, gracias al sacrificio popular. Ese es el reclamo. Por eso defendemos desde estas tribunas de libertad del pensamiento -los medios de comunicación- que no se limiten con simplismo a unos festejos que dirige y cobra onerosamente un extranjero, lo que además de paradójico es sarcasmo antihistórico. Porque así la SEP –como antes CONACULTA- se niega y reniega a sí misma. El mensaje es malinchista. Significa que de nada han servido 200 años de Independencia, y estos 100 años de educación, donde esos Constituyentes Revolucionarios fundaron instituciones republicanas del más alto nivel. La UNAM por ejemplo, tiene Escuelas de Danza; Arte Dramático; una Filarmónica; ENAP; el CUEC para el cine. SEP tiene al INBA; existe magnífico y envidiable el Ballet Folclórico de México; la Academia de la Danza, y de todos ellos no se hizo uno para dirigir esas fiestas a lo Disneylandia, archiconocidas y vistas y re-vistas. Ese es el clamor. Pero tienen la palabra el Senado de la República y la Cámara de Diputados. No más pero no menos. ¡¡¡Viva México!!! ENVÍO: Han pasado 10 días y no se conoce que el GDF y la SSP/Federal responsables del atropellamiento y mutilación de la joven ELVIA RODRÍGUEZ POPÓCATL esté siendo indemnizada con dinero, conforme a la ley; prótesis para el muñón de su pierna amputada; silla de ruedas eléctrica y beca para que estudie Criminalística como ella anhela. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Demandan a Echeverría por incumplir pago a su abogado Adeudo ascendería a más de 4 millones de pesos
H
eraclio Bonilla Gutiérrez, abogado de Luis Echeverría Álvarez, presentó una demanda de carácter civil en contra del ex presidente, por haber incumplido con el pago parcial más de 4 millones de pesos por concepto de honorarios. Tras haber entregado el documento de la querella ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), el litigante apuntó que la mencionada cantidad corresponde a los servicios que él prestó al ex mandatario por la defensa de los cargos de genocidio que se le imputaban. “En este momento he interpuesto los medios preparatorios para que se inicie juicio ejecutivo civil por la cantidad nítida de 4 millones de pesos mas los intereses generados, que a partir del año 2007 Echeverría se comprometió a cubrir en un documento firmado y rotulado”, subrayó. El litigante detalló que la asesoría legal que prestó a Echeverría corresponde en concreto a su defensa por los casos conocidos como “el halconazo”, del 10 de junio de 1971, y el de “la matanza en Tlatelolco” que se remonta al 2 de octubre de 1968.
Bonilla Gutiérrez indicó que pese a que ambos casos ya se resolvieron favorablemente a favor de la defensa, Echeverría no le ha cubierto el pago pactado. Señaló que el ex presidente se encuentra en una condición económica “deplorable” pero no por falta de bienes, sino porque éstos son administrados totalmente por dos de sus hijas, quienes incluso han puesto a la venta una propiedad en Playa del Carmen valuada en 130 millones de dólares. “Sus hijas en un animo de atesorar lo que no les hace falta, han llevado a su padre a este Tribunal; por culpa de sus dos hijas Luis Echeverría ha sido hoy nuevamente demandado”, subrayó. La demanda del litigante fue recibida esta tarde en la oficialia de partes del TSJDF, quien la someterá a análisis u en caso de que resulte procedente la turnará a un juzgado civil en la materia. El abogado indicó que Echeverría Álvarez deberá ser notificado y citado en los próximos días para que responda a esta acusación, pero aclaró que en consideración a su avanzada edad, se ha solicitado que la diligencia se lleve a cabo en el hogar del ex mandatario.
JUEVES 9
4 POLITICA
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l ratificar que en el Paquete Económico 2011 no habrá sorpresas ni miscelánea fiscal, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, informó que el gasto público ascenderá a 3 billones 35 mil millones de pesos, 62 mil 500 millones de pesos más al de este año, y pidió a los diputados no mezclar, ni contaminar con la política, el análisis económico, fiscal y presupuestal. El responsable de las finanzas nacionales al entregar el voluminoso documento de política económica en la Cámara de Diputados, al dar a conocer los criterios de política económica, afirmó un crecimiento sostenido anual de 3.8 por ciento, una inflación de 3.0 por ciento, una tasa de interés promedio de los cetes a 28 días de 5 por ciento y un precio del petróleo de exportación en 63 dólares, con una producción garantizada de 2 millones 550 mil barriles diarios. Igualmente en el paquete económico que anoche puso en manos del presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, el secretario de Hacienda, anunció un recorte en el gasto gubernamental de 30 mil millones de pesos y un déficit presupuestario (deuda) de 42.2 miles de
DE
SEPTIEMB
No mezclar política co * Pide prudencia para no descarrilarla millones de pesos, equivalente a 0.3 por ciento del PIB, cuatro puntos menos al requerido en 2010 que fue de 0.7 por ciento. “México no se endeudará más de lo que puede pagar”, aseveró. “Ello implica que se mantendrá el estímulo contracíclico, si bien en una trayectoria descendente consistente con la recuperación observada en la economía y con la necesidad de que el déficit público regrese a un nivel sostenible”, dijo al reconocer la debilidad de los ingresos de la federación por la reducción en 25 por ciento de la exportación petrolera. Al reconocer que por las condiciones que prevalecen en la economía externa, principalmente en la de Estados Unidos que pronostica un crecimiento de apenas 2.8 por ciento, son causa de la caída en la expectativa de crecimiento nacional que pasó de 4.5 por ciento en 2010, a 3.8 por ciento en 2011.
Por ello el secretario Ernesto Cordero Arroyo, recomendó evitar cualquier posibilidad de descarrilamiento de la economía nacional en 2011, lo que se evitará –dijo- mediante una actuación responsable y prudente de las finanzas nacionales, por lo que solicitó a los legisladores revisar con cautela la posibilidad de reducir el IVA de 16 a 15 por ciento, y de 11 a 10 en la zona fronteriza. “No hay ninguna posibilidad de descarrilamiento en la economía mexicana, siempre y cuando nos conduzcamos todos con prudencia y responsabilidad en el manejo y en las decisiones que tienen que ver con la Hacienda Pública”, expresó Explicó que por ello el paquete constituye una propuesta responsable, con visión de largo plazo y comprometida con el bienestar de las familias mexicanas. “Este paquete propone fortalecer las finanzas públicas a través de una reducción del déficit público, certeza en el marco fiscal y mejoramiento en calidad y resultado del gasto”, reiteró Cordero Arroyo. Recibirán estados más dinero para seguridad El paquete económico recibió su primer “tropiezo” al rodar por el suelo al pisar “territorio” del Palacio Legislativo de San Lázaro, cuando un ayudante del titular de la SHCP, trastabilló y se le cayó de las manos con gran estruendo al golpear contra la duela del Salón Protocolo del edificio “C” del recinto. Dentro del pesado bloque que conforma la política económica a instrumentar el próximo año en materia de ingresos y egresos, el Ejecutivo Federal, destaca considerables recursos presupues-
* Continuará
tales para el ramo de la seguridad pública y la seguridad nacional. Sin embargo a diferencia de años recientes en que la modernización de seguridad y justicia de la federación consumía la mayoría del presupuesto, en esta ocasión el mayor gasto se destinará a capacitación, equipamiento y emolumentos de policías estatales y locales, consideradas el Talón de Aquiles en el combate al crimen organizado. En el mismo ramo de seguridad destaca, que la Presidencia de la República, destinará 6 millones de pesos para resguardar la integridad física del Presidente de la República, así como otros 11 millones de pesos más en la modernización de equipo al Estado Mayor Presidencial. Explicó que en materia de seguridad pública, destacan los crecimientos reales propuestos para las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, de 9.6, 13.1, 10.6 y 28 por ciento respectivamente con respecto al proyecto de este año. Igualmente se fortalecerán los recursos destinados a los estados como a los municipios para que puedan fortalecer
Más dinero a seguridad, educación y pobreza
sus cu dan pro fin de la bata la delin R Desp del Paq represe ral Jor grantes lament de Fra Josefin de la C Público te, Ma (PAN), amplia Dura resaltó procur siempr tice la pública actual ción al cuenta relacio de la p ciento. “Dad do, nos ponsab nuevo manten tasas t das el Diputa Estado 2011
TIEMBRE
DE
POLITICA 5
2010
con economía pide Cordero sus cuerpos policíacos, para que puedan profesionalizarlos y equipar, con el fin de que estén en condiciones de dar la batalla que se necesita en contra de la delincuencia organizada. Recomienda no Bajar el IVA Después de la ceremonia de entrega del Paquete Económico a los diputados representados por el presidente camaral Jorge Carlos Ramírez Marín, integrantes de la misma de por líderes parlamentarios con las notables ausencias de Francisco Rojas Gutiérrez (PRI) y Josefina Vázquez Mota, y legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, encabezados por su presidente, Mario Alberto Becerra Pocoroba (PAN), el titular de Hacienda, concedió amplia conferencia de prensa. Durante la misma Cordero Arroyo, resaltó la importancia de estimular, procurar y preservar la economía, pero siempre dentro de un marco que garantice la salud y fortaleza de las finanzas públicas, al recomendar no tocar la actual estructura fiscal con una reducción al IVA, porque hay que tomar en cuenta que los bajos ingresos están relacionados con la caída desde 2004 de la producción petrolera en un 25 por ciento. “Dado que la situación no ha cambiado, nosotros consideramos que lo responsable, en tanto no aumente de nuevo la producción de petróleo, es mantener el sistema tributario y las tasas tributarias como fueron aprobadas el año pasado en la Cámara de Diputados”, reiteró el secretario de Estado, al precisar que a lo largo de 2011 permanecerá el deslizamiento
unomásuno / Fotos de Victor de la Cruz
ará deslizamiento de gasolina * Recomienda no bajar un punto el IVA
(alzas) en el precio de las gasolinas y demás energéticos. Mejores Ingresos Por otra parte informó que para 2011 se estima que los ingresos presupuestarios asciendan a 3 mil 022.8 millones de pesos, monto superior en 3.9 por ciento aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación y en 3 por ciento al previsto para el cierre de 2010.
Cordero Arroyo aseguró que los ingresos petroleros estimados para 2011 muestran un incremento de 4.5 por ciento en términos reales en relación a lo aprobado en 2011 que fue del 2 por ciento. Igualmente se pronostican ingresos no petroleros de 3.6 por ciento. Explicó que los ingresos tributarios muestran un incremento eral de 7.3 por ciento respecto al cierre estimado para
2010, lo cual permite compensar la reducción de 37.2 por ciento en los ingresos no recurrentes con respecto a los estimados para 2010. Más a obra pública y desarrollo humano El secretario de Hacienda, antes de retirarse de San Lázaro, en donde permaneció por espacio de hora y media, destacó que el presupuesto para 2011 da prioridad a la seguridad pública, a la procuración de justicia, a la educación, principalmente a en sus niveles de media superior y superior, a la construcción de infraestructura, se protegen los programas sociales como Oportunidades y Seguro Popular, con el fin de seguir el combate contra la pobreza. Finalmente, el secretario Ernesto Cordero Arroyo, solicitó a los diputados a revisar lo más pronto posible las reformas estructurales que requiere el país, como la fiscal y laboral, con el fin de fortalecer el marco de competencia económica y avanzar en una Reforma Hacendaria integral.
Menor crecimiento económico en 2011
JUEVES 9
6/ LA POLÍTICA
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l vocero del Gabinete de Seguridad, Alejandro Poiré, rechazó los señalamientos de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, quien dijo que México tiene un nivel de insurgencia y violencia como el que tuvo Colombia hace 20 años. "Desde luego que no compartimos las apreciaciones en ese sentido, ya que hay una diferencia muy importante entre lo que enfrentó Colombia y lo que enfrenta México actualmente", expuso. En conferencia de prensa, el funcionario admitió, sin embargo, que desde luego sí hay algunas coincidencias, como la que el crimen organizado y las organizaciones de narcotráfico se nutren de la gigantesca demanda que hay de drogas en Estados Unidos. Aunque resaltó Poiré, que en esto también hay diferencias muy significativas, como lo expresan varios indicadores, entre ellos el
hecho de que se actuó a tiempo. Allá, subrayó, no solamente fue la penetración de las organizaciones criminales en su sistema político, sino la presencia de Pablo Escobar como representante ante el Congreso, o el hecho de que hasta se reformó la Constitución, como parte de una estrategia de negociación para la extradición o no con los cárteles colombianos. El funcionario destacó que contrariamente a lo que ocurrió en Colombia, en nuestro país hay una renovación de las instituciones y se profundiza en la renovación institucional. Por ello, añadió, creemos que se está actuando a tiempo para impedir ese tipo de situaciones. Apuntó que, desde luego que, la colaboración con los Estados Unidos, ha sido muy estrecha, lo sigue siendo y lo seguirá siendo, en la lucha que se libra contra las bandas organizadas. Calderón lamenta crimen de alcalde El presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó
DE
SEPTIEMB
México, colombianizado zRechaza Alejandro Poiré declaraciones de Clinton
Alejandro Poiré, vocero del Gabinete de Seguridad.
zC
ayer enérgicamente el asesinato del presidente municipal de El Naranjo, San Luis Potosí, Alexander López García. Los lamentables acontecimientos registrados ayer al medio día, fueron catalogados por el primen mandatario como "una acción criminal y cobarde". En un comunicado, la Presidencia de la República señaló que el titular del Ejecutivo expresó ayer mismo sus condolencias a los familiares del alcalde asesinado. Calderón Hinojosa deseó a la familia del presidente municipal pronta resignación por tan lamentable pérdida y los exhortó a seguir adelante. "El gobierno federal reitera que seguirá trabajando por la seguridad de los ciudadanos, con todos los recursos del Estado mexicano a su alcance", señala el comunicado. Alexander López García fue muerto por varios sujetos que se introdujeron a la oficina donde despachaba, en la Huasteca potosina, y le dispararon.
Detienen a siete sicarios in Otros siete sicarios que participaron en la masacre en que murieron 72 ilegales centro y sudamericanos, fueron detenidos por elementos de las Fuerzas Armadas Federales, informó ayer Alejandro Poiré Romero, vocero del Gabinete de Seguridad. En conferencia de prensa en la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario dio a conocer que cuatro de ellos fueron asegurados el tres de septiembre por personal de Infantería de Marina, después de repeler una agresión a tiros. Estos sujetos, dijo, se
suman al individuo capturado el pasado 23 de agosto, mismo que es de origen mexicano y quien fue plenamente identificado como partícipe de los hechos por los sobrevivientes ecuatoriano y hondureño. El vocero del Gabinete de Seguridad Nacional, dijo que en el enfrentamiento en que se detuvo a esta persona, otros tres presuntos delincuentes fueron abatidos por las fuerzas federales. Señaló también que el 30 de agosto pasado, elementos de la Marina localizaron los cuerpos sin vida de tres hombres y dos mujeres, de
los cuales los tres primeros fueron también identificados por el sobreviviente hondureño como copartícipes de la ejecución múltiple. Es decir, explicó, se contaba se con siete presuntos responsables vinculados al homicidio de los 72 migrantes, uno asegurado bajo custodia de la Procuraduría General de la República y seis más fallecidos. Hoy, agregó, hago de su conocimiento que el pasado 3 de septiembre, personal de Infantería de Marina, en un recorrido al suroeste de San Fernando, Tamaulipas, fue agredido
con armas de fuego y como resultado, aseguraron a cuatro presuntos delincuentes, así como armas de alto calibre y tres vehículos, entre otras cosas. Reveló que los integrantes de la Armada de México encontraron una fosa con dos cadáveres y liberaron a tres personas que se encontraban en poder de los delin-
TIEMBRE
DE
LA POLÍTICA /7
2010
do: Hillary Clinton zCárteles de las drogas muestran indicios de insurgencia, señala la funcionaria
La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton.
W
ashington, EU.- La secretaria de Estado, Hillary Clinton, afirmó que, ante el incremento de la narcoviolencia, México "se está pareciendo más como se veía Colombia hace 20 años" y reiteró que EU seguirá apoyando la lucha contra el narcotráfico. Durante una intervención ante el Consejo de Relaciones Exteriores, en Washington, Clinton afirmó que se requerirá una combinación de "mejor capacidad institucional" y "voluntad política" para evitar que el problema se propague al resto de países. "México tiene la capacidad y la ha estado utilizando, y han estado muy dispuestos a aceptar consejos" en la lucha contra los narcotraficantes, pero los países de Centroamérica "no tienen esa capacidad", advirtió Clinton. En ese sentido, recordó que el gobierno de Costa Rica ha destacado la urgencia de tener una "presencia estadounidense más vigorosa" en la región. Por otra parte, Clinton enfatizó que le da al presidente mexicano, Felipe Calderón, "altas calificaciones por su valor y su compromiso" para combatir a los narcos. "Este es un reto verdaderamente duro. Y estos carteles de las drogas están mostrando cada vez más indicios de una insurgencia, de repente aparecen c o c h e s bomba donde antes no los había", señaló.
La jefa de la diplomacia estadounidense reiteró el compromiso del gobierno de Estados Unidos por continuar apoyando a México en su lucha contra la narcoviolencia, que desde 2006 se ha cobrado la vida de más de 28 mil personas. Clinton señaló que, hace 20 años, más de una tercera parte de Colombia, "casi el 40 por ciento del país en un momento u otro estaba controlado por los insurgentes, por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)". Aseguró que aunque en su momento el "Plan Colombia" fue "controvertido" y "hubo problemas y errores", ese plan antidrogas bipartidista sí dio resultados. La diplomática afirmó que la relación de EU con los países de la región no se basa únicamente en la lucha antidrogas -aunque sea el asunto que más titulares acaparesino que incluye programas para el fortalecimiento de la economía y de los Gobiernos, y para mejorar "el imperio de la ley". Por otra parte, Clinton también expresó su confianza en que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, "intentará hacer todo lo que pueda para remediar los problemas del pasado, mientras continúa haciendo progresos contra la insurgencia" en ese país.
involucrados en matanza cuentes, quienes se investiga si pertenecían al grupo de ilegales victimados. Alejandro Poiré Ramos subrayó que en días posteriores, en recorridos de la Marina por la zona, se aseguraron a otros tres presuntos integrantes del crimen organizado. En la conferencia de prensa apuntó que
los siete asegurados en días recientes, son presumiblemente parte de la estructura operativa de Los Zetas que llevó a cabo el homicidio de los 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas. Lo anterior, añadió, se desprende también de sus declaraciones iniciales. Expuso que los siete presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República por su probable participación en estos hechos condenables. El funcionario destacó que estas detenciones permitirán esclarecer plenamente lo ocurrido en San
Fernando, y son un paso importante para poner freno a la impunidad en las agresiones a los migrantes perpetradas por el crimen organizado. Puntualizó que la Procuraduría General de la República continuará con las investigaciones y la debida integración de los expedientes respectivos, a fin de poner a todos los responsables a disposición de la justicia. En este mismo contexto, dijo que la Secretaría de
Gobernación seguirá con el impulso de las acciones de coordinación necesarias con los gobiernos de los estados, a fin de enfrentar de manera integral los abusos cometidos contra los migrantes. La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República continúan trabajando con las representaciones consulares de los países de origen de los migrantes para la identificación de los cuerpos, concluyó.
JUEVES 9
8/ LA POLÍTICA
PABLO MEJÍA/ JORGE ARRIAGA/ JAVIER CRUZ /JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
capulco, GRO.-Ante las intensas lluvias que han golpeado al estado de Guerrero en las últimas horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró a siete municipios como zona de desastre debido a las intensas lluvias, dijo la subsecretaria de Protección Civil en el estado, Nubia Sáyago González. Asimismo, en Chilpancingo, en la instalación del Comité de Daños con autoridades, federales, estatales y municipales, el gobierno de Guerrero reportó afectaciones en seis mil viviendas, cortes en 24 tramos carreteros, 15 poblaciones incomunicadas y daños en 44 escuelas, como consecuencia de las lluvias. Informó que la Conagua emitió la declaratoria en siete municipios en donde se presentaron daños en viviendas, cortes en tramos carreteros estatales y federales. Los municipios que fueron declarados son Chilpancingo de los Bravos, Benito Juárez, Atoyac de Álvarez, Marquelia, Ometepec, San Luis Acatlán e Iliatenco. Destacó que el gobierno estatal solicitó la corroboración de daños por la ocurrencia del sistema de baja presión y fuerte entrada de aire húmedo para 21 municipios entre los que se encontraban Acapulco, Juan R. Escudero y Coyuca de Benítez. El apoyo que pidió Guerrero a la federación es para acceder al programa de reconstrucción de viviendas y caminos. Sáyago González explicó que la federación seguramente se basó en los niveles milimétricos de lluvia registrada durante los días 29 de agosto al 3 de septiembre. Reportan 6 mil viviendas afectadas por lluvias en Guerrero De acuerdo con la información presentada, hay por lo menos dos mil 100 familias incomunicadas en 15 localidades, especialmente en los municipios de Chilpancingo, Juan R. Escudero, Atoyac de Álvarez, Acapulco y la región de La Montaña.
DE
SEPTIEMB
Desastre en Guer Además, daños en cinco mil 600 hectáreas de cultivo de maíz, de las cuales, de tres mil 800 se ha hecho el reporte ante la aseguradora, para iniciar con los trámites de indemnización a los campesinos, y de estas se ha evaluado en campo el 80 por ciento. Asimismo la subsecretaria de Protección Civil del estado, Nubia Sáyago González, informó que tras la corroboración de desastre en siete de los 21 municipios por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hoy se ha instalado el Comité de Daños, para determinar el monto a ser aplicado en las zonas afectadas. El gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo, solicitó a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 16 municipios, y la corroboración de daños para 21, de éstos, la Conagua, solo admitió siete, y no incluye a Acapulco, ni Juan R. Escudero, considerados como los más afectados. La Conagua emitió la corroboración de desastre para los municipios de Iliatenco, de la región de La Montaña, donde la población de Alchipahua, desde hace cuatro días, se mantiene aislada totalmente, como consecuencia de un derrumbe en el tramo carretero. También para el municipio de Ometepec, donde desde hace cuatro días, la localidad de Jiménez se encuentra sin acceso, debido el crecimiento del cauce de un río que mantiene sin comunicación a decenas de familias. Otro de los municipios a ser beneficiados son Chilpancingo de los Bravo, Benito Juárez, Atoyac de Álvarez, Marquelia, San Luis Acatlán, pertenecientes a las regiones, Centro, Costa Grande y Costa Chica. De acuerdo con el informe, hay 44
Desolación y destrucción dejaron las tormentas.
zDeclara Conagua a 7 municipios de G zIncomunicadas 6 comunidades zTormenta Igor podría con
centros educativos con daños a consecuencia de las lluvias. Del total de las seis mil viviendas dañadas, el 50 por ciento enfrenta problemas serios en su estructura. Nubia Záyago afirmó que se buscará incluir como municipios en desastre a Acapulco y Juan R. Escudero, por ser dos de los más afectados por las inundaciones ocasionadas por las lluvias de las últimas semanas. Evaluará Sedesol daños por lluvias en Oaxaca Oaxaca de Juárez.-El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra llega hoy a Oaxaca para supervisar las zonas afectadas por Frank y las tormentas tropicales 24 y 25, que azotaron la entidad. El funcionario federal instalará junto con el gobernador del estado, Ulises Ruiz, el comité de evaluación de daños en el Istmo de Tehuantepec; después de las fuertes lluvias registradas hasta el momento que dejaron más de 200 mil damnificados y más de 100 mil viviendas destrozadas. Al evento acudirán todos los presi-
dentes municipales de las zonas afectadas por la temporada de lluvias y huracanes que ha sido considerada unas de las más graves en los últimos 20 años, reveló el coordinador del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade), Bulmaro Rito Salinas. En entrevista detalló que en el encuentro se revisara minuciosamente cada informe proporcionado de manera oficial para empezar la integración de los expedientes técnicos de cada una de las zonas afectadas. En el documento se anexarán los diagnósticos y evaluación de las brigadas técnicas a fin de que puedan ser presentados ante la Secretaría de Gobernación y se pueda acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). En un recuento preliminar, dijo, se tiene un reporte de poco más de 287 mil damnificados, 2 mil familias evacuadas, 100 mil viviendas afectadas, 2 mil kilómetros de carreteras afectados, tres puentes caídos y de 14 a 21 mil hectáreas de cultivos siniestrada. Sin embargo aseguró que el gobierno
estatal conjun var los que res nicada cado Maquin Así dado b do serv pensas Exp cuenta que ha habitan agua o bes y d Una focaliz Tehuan cias m Cruz Tehuan Rec do aun difícil limitad Rito
TIEMBRE
DE
LA POLÍTICA /9
2010
errero por lluvias
de Guerrero como zona de desastre des del Istmo de Tehuantepec convertirse en huracán
estatal, municipal y federal trabajan en conjunto en las zonas afectadas para llevar los víveres a los damnificados y en lo que respecta a las comunidades incomunicadas, declaró que en ellas se ha aplicado el programa de Módulos de Maquinaria. Así señaló que también se han trasladado brigadistas quienes están brindando servicios médicos y entregando despensas. Expresó que hasta el momento, se cuenta con el informe previo que detalla que hay 30 pueblos de menos de mil 500 habitantes que han quedado a bajo el agua o incomunicados por los derrumbes y deslaves de carreteras troncales. Unas seis de las comunidades las focalizó en la zona del Istmo de Tehuantepec, particularmente dos agencias municipales del Puerto de Salina Cruz y 4 de Santo Domingo Tehuantepec. Reconoció que la ayuda oficial ha fluido aunque tarde y lamentó que ha sido la difícil orografía y el mal clima lo que limitado la acción eficaz de gobierno. Rito Salinas, recalcó que hasta el
momento la Segob ha autorizado una declaratoria de emergencia a 70 municipios, sin embargo dijo que solicitarán 150. Preparan reubicación definitiva de tres comunidades en Oaxaca Reubicarán a pobladores de La Cañada Oaxaca.- Derivado de las intensas lluvias que se registran en la entidad, al menos 500 pobladores asentados en tres comunidades de la Cañada deberán ser reubicados de manera definitiva, reportó el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC). Al respecto, César Narváez Jarquín, jefe operativo del IEPC, explicó que estas tres agencias pertenecen al municipio de Concepción Pápalo, donde ya es imposible llegar vía terrestre debido a los múltiples derrumbes y desgajamientos de cerros que han ocurrido en la zona. Por ejemplo, dijo, en San Lorenzo Pápalo el cerro aledaño a la comunidad registra una ruptura de dos kilómetros lineales, misma que seguirá asentándose en los próximos días. Señaló que lo anterior, "representa un grave peligro para la población, que debe
ser reubicada de manera inmediata". "Desde hace 15 días reporté la urgencia de reubicar definitivamente a los habitantes de estas tres comunidades, pero aún no se ha hecho, en San Lorenzo, por ejemplo, sólo pude entrar en helicóptero, y así me sacaron", añadió. Enfatizó que la situación en la región de la Cañada "es muy delicada", por los múltiples derrumbes que han dejado las intensas lluvias de las últimas semanas y los daños a la red carretera de toda la región. En la región del Istmo, añadió, existen al menos seis comunidades incomunicadas, aunque "aún se siguen recabando datos de otras comunidades que están en esta misma condición, pero que aún no se han podido reportar por las dificultades en la comunicación". Narváez Jarquín detalló que hasta el momento existe una suma de 150 mil personas damnificadas en 159 municipios del estado, "pero la cuenta sigue creciendo". Asimismo, afirmó que la accidentada orografía del estado dificulta no sólo las acciones de ayuda, sino la difusión del grado de afectación que sufren los municipios, lo que imposibilita la llegada de más ayuda. Alerta SMN a Chiapas y Durango por lluvias intensas El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para las poblaciones del sureste de Chiapas y la sierra de Durango, ante la probabilidad de tormentas intensas en las próximas 24 horas. En su aviso especial de tormentas, detalló que en dichas regiones hay alta probabilidad de lluvias que irían de fuertes a intensas, con acumulaciones máximas de 70 a 150 milímetros, o quizá mayores, por efectos orográficos.
El órgano dependiente de la Comisión Nacional del Agua explicó que estas condiciones se asocian con zonas de inestabilidad, y aclaró que la tormenta puede estar acompañada por intervalos de chubascos, actividad eléctrica, granizo y fuertes vientos que pueden ocasionar daños materiales. Alertan por lluvias en 58 municipios de Sonora La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) en Hermosillo, emitió una alerta meteorológica a 58 municipios, ante la posibilidad de que se presenten lluvias y tormentas eléctricas en Sonora durante las próximas horas. El coordinador del organismo, Rubén Rodrigo Gracia Rosas, indicó que una línea de vaguada sobre la Sierra Madre occidental y la Mesa Central provocará nublados con potencial de lluvias ligeras a moderadas para la entidad. Indicó que se emite el aviso meteorológico por la probabilidad de la presencia de lluvias de ligeras a moderadas en las regiones Norte, Centro, Oriente y Sur de Sonora para las próximas 10 horas. Este potencial de lluvias para la región vendrá acompañado de tormentas eléctricas y vientos fuertes, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, expuso. Destacó que se prevén chubascos, tormentas eléctricas y vientos que pueden alcanzar entre los 20 y 35 kilómetros por hora. Tormenta tropical Igor se forma en el Atlántico Por otra parte el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, informó que la tormenta tropical Igor se formó en el extremo este del Océano Atlántico con seguridad se convertirá convierta en huracán en los próximos días, informó La tormenta tiene vientos de 65 kilómetros por hora y no representa amenaza inmediata para tierra. Su ubica a 155 kilómetros al sureste de las africanas Islas Cabo Verde. Igor, la novena tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico, se desplaza en dirección oeste a 13 kilómetros por hora. Un aviso de tormenta tropical fue emitido para el sur de las Islas Cabo
Calles y avenidas anegadas.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
TEPJF valida elección de gobernador de Zacatecas Zacatecas Nos Une no demostró plenamente violación del sufragio libre, secreto y directo
P
or unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el cómputo estatal, la declaración de validez y la expedición de mayoría y de gobernador electo, a favor de Miguel Alejandro Alonso Reyes de la coalición "Primero Zacatecas" (PRI, PVEM, Panal), emitido por la Sala Uniistancial del Tribunal de Justicia Electoral de esa entidad. La coalición "Zacatecas nos Une" (PRD, Convergencia), pretendió anular la elección de gobernador por considerar que se violaron los principios democráticos, el sufragio libre, secreto y directo de los ciudadanos zacatecanos, con los siguientes argumentos: a. Participación de funcionarios públicos de los gobiernos estatales de Nuevo León y Coahuila, los días 12 de mayo y 2 de julio, respectivamente; b. Actos anticipados de precampaña de Miguel Alonso Reyes; c. Inadmisión ilegal de pruebas supervenientes relativas a la adquisición de tiempo en radio por parte del PRI. En el proyecto de sentencia, presentado por el magistrado Constancio Carrasco, se concluyó que las pruebas de la coalición quejosa resultaron insuficientes por lo que no se demostró plenamente la violación de los derechos constitucionales.
Confirman triunfo de Alejandro Alonso Reyes. Se pretendió demostrar la participación de funcionarios públicos neoleonenses y coahuilenses con notas periodísticas y copias simples de una averiguación previa, respectivamente; las primeras sólo tienen valor indicial y las segundas no estaban certificadas, se estableció en la sentencia. Respecto a los actos anticipados de campaña, los magistrados destacaron que, en otro juicio, esta Sala calificó como leve un acto de Alonso Reyes, sanción que tampoco trascendió lo suficiente para anular los comicios. Asimismo, se desechó la queja de
la prueba superveniente, toda vez que se presentó un día después de cerrada la instrucción, por lo que fue extemporánea. Se brinda certeza y seguridad jurídica El magistrado Pedro Esteban Penagos enfatizó que el acto anticipado de campaña denunciado, consistió en una rueda de prensa, que fue sancionada conforme a las leyes en un juicio previo, infracción que resultó insuficiente para anular toda la elección porque no constituía una causal para ello, y había sido ya juzgada.
Cierran puertas a ausencias "justificadas" en San Lázaro Con un nuevo formato que impedirá ausencias "justificadas", la Cámara de Diputados dará salida del 17 de este mes al 8 de octubre, a la glosa del Ejercicio Presupuestal de 2010, donde por primera vez no se encimarán las comparecencias de los secretarios de Estado con el quehacer legislativo en comisiones y pleno. El subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, que el acuerdo en la Conferencia de los Trabajos de Programación de la Legislatura que aglutina a los
Acabarán con faltas de legisladores. dos órganos de gobierno en San Lázaro, establece que no habrá comparecencias los días de sesión de pleno que se desarrollan martes y
jueves. Las comparecencias de cada uno de los titulares de las dependencias federales, se desarrollarán miér-
coles y viernes, todas por la mañana, con el fin de dejar las tardes al urgen trabajo en comisiones, donde se analizan, revisan y depuran iniciativas para dictaminarlas, otra medida que tiene la finalidad de evitar dañinas ausencias que rompen quórum e interrumpen el desarrollo parlamentario. "El único secretario que vendrá al pleno (martes o jueves) será el secretario de Hacienda, quien vendrá a explicar el paquete presupuestal, porque es una obligación Constitucional, pero los demás lo harán ante los diputados especializados en las distintas áreas institucionales del Ejecutivo Federal", expresó el diputado federal mexiquense de Acción Nacional.
Matías Pascal GDF, deje vivir en paz a la ciudad de México Por enésima ocasión el GDF vuelve a "abrir" el asfalto de la avenida Obrero Mundial entre Dr. Vértiz y Eje Central Lázaro Cárdenas (colonia Narvarte, delegación Benito Juárez), la constructora 'patito' SAREVICH' volvió a romper el asfalto de esa calle con tanto tránsito que se desvía de la mártir avenida Cuauhtémoc, frente a lo que fue el antiguo Parque Delta. Ese tramo lo abrieron desde abril por lo menos tres veces en varios tramos. El pasado martes, cuando ya tenían 7 días de libre circulación para desfogar Eje Central y Cuauhtémoc, volvieron a romperlo y cerrar la circulación sin previo aviso. ¿Qué pasa con esa obra; nadie supervisa cómo avanzan esos trabajos patito; tampoco si al terminar cumplieron con las especificaciones; cómo les pagan; quién es el funcionario del GDF de Marcelo Ebrard que cobra las comisiones por concesionar esa obras sin ton ni son? Todo en perjuicio de la salud de los vecinos que no pueden descansar ni por la noche, porque los embotellamientos en ambas avenidas de tránsito rudo quieren abrirse paso a mentadas de claxonazos. El único transporte que funciona con agilidad es de los trolebuses 'ecológicos' en ambas direcciones del Eje Central, cuyos choferes se han hecho respetar al lanzar los monstruos del trolebús a 60 kilómetros por hora, y así ni quien se atreva a meterse en sentido contrario en esos carriles. Así, Cuauhtémoc y Lázaro Cárdenas son dos de los estacionamientos más largos del país, con la consiguiente pérdida de millones de horas-hombre y la quiebra económica, material y moral de cientos de microempresas. Véase la angustia de empresarios a lo largo de Cuauhtémoc ni las moscas se paran en los comercios de la acera poniente. Ahora Balderas esquina con Juárez, volvieron a romper asfalto. Ya verán cualquiera de los dos autoprecandidatos perredistas al 2012, el voto de castigo merecido. Y no tan lejos, en las próximas elecciones de los Comités Ciudadanos Vecinales, cuya convocatoria de registro se cierra el próximo 12 de septiembre, y para la demagogia capitalina llaman Consejos de los Pueblos. El clamor vecinal exige que ya dejen descansar a la mártir ciudad de México. El diputado perredista Erasto Ensástiga Santiago, crítico siempre de las autoridades locales, definió su postura frente al próximo IV Informe del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Este está a favor de que sea un informe sobrio, sin circos, sin aspavientos de nadie y donde no se regrese al pasado de los virreyes como acaba de ser el de Enrique Peña Nieto, en el Estado de México. Este está a favor de que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), quien finalmente defina como será el formato del IV Informe del gobierno capitalino, el próximo 17 de septiembre. Erasto Ensástiga ha señalado que Ebrard o se debe respetar el formato del año pasado, donde se dé un informe y se fijen las posturas de las diferentes fuerzas políticas representadas en la ciudad.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
POLITICA 11
unomásuno
Pide “mano” Puebla como aeropuerto alterno al DF Garantiza clima, espacio aéreo limpio, cercanía y asentamiento alejado de zonas urbanas, diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
México podría ser líder en exportación de granos México tiene la oportunidad de responder a las tendencias mundiales de mayor demanda de granos y también ser líder en la producción y distribución de alimentos saludables y seguros, según el dicho del subsecretario de Fomento a los Agronegocios de la secretaría de Agricultura y Ganadería, Pedro Adalberto González Hernández. Mencionó que en los últimos diez años las exportaciones de productos agroalimentarios registraron un crecimiento del 92 por ciento en su valor comercial, al pasar de ocho mil 262 millones de dólares en el año 2000, a 15 mil 866 en el año 2009, en el periodo comprendido entre 2005 y 2009. Señaló González Hernández que las exportaciones mexicanas de productos en el campo y de la pesca han tenido un mayor crecimiento que las totales del país, resultado del apoyo que el gobierno ha dado a la promoción de productos mexicanos en ferias internacionales y a la apertura de nuevos nichos de mercados. Al inaugurar, en representación del Presidente de la República, la Quinta Edición de la Latin American Foodshop 2010, una de las exposiciones internacionales de alimentos y bebidas más importante de América latina, en Quintana Roo, el funcionario hablo de que este evento sea un referente obligado para todos los integrantes de la industria alimentaria del país. Ante empresarios de la industria restaurantera y de comedores industriales, el subsecretario señaló que los rubros que generaron las mayores exportaciones agroalimentarias fueron las frutas, hortalizas y verduras, seguidas de los productos procesados y de los cárnicos. Acompañado por el Gobernador de la entidad, Félix González Canto, y el delegado estatal de Agricultura y Ganadería, el funcionario mencionó que en el periodo comprendido entre 2005 y 2009, el grupo de productos con mayor dinamismo en el mercado exterior fue el de los frutales, el cual creció a una tasa media anual del 16 por ciento y en segundo lugar se situó el sector de verduras y hortalizas con una tasa de incremento del 5.3 por ciento. Estos resultados, dijo, son fruto del esfuerzo de los productores y de las autoridades sanitarias porque los alimentos mexicanos cumplen con los más altos niveles de calidad e inocuidad, y aseguró que “en la secretaría seguiremos apoyando todas aquellas iniciativas que tiendan a fortalecer la cadena de valor agroalimentaria desde la producción primaria hasta la mesa del consumidor”. En la Sagarpa, subrayó, “nos hemos impuesto el reto de avanzar en la modernización de la cadena agroalimentaria mediante la transformación de los centros de acopio y de la infraestructura logística para lograr un manejo adecuado de los productos de calidad certificada, reducción en los costos de intermediación y menores mermas de las cosechas”.
iputados federales por el estado de Puebla, buscarán el apoyo del total del parlamento en San Lázaro, con el fin de que el modernizado Aeropuerto Internacional de la entidad, se convierta en la vía de escape a la saturada, tardía y peligrosa terminal aérea de la Ciudad de México. El aeropuerto situado en limpio espacio territorial del municipio de Huejotzingo, a la altura del kilómetro 91.3 de la carretera federal México-Puebla, tiene grandes ventajas sobre otras terminales aéreas cercanas a la ciudad de México, por su clima, la tranquilidad de su espacio aéreo, su asentamiento alejado de zonas urbanas y la rapidez de su operatividad en traslado y distribución de mercancías. Al poner en servicio su nueva y espaciosa terminal de espera de este aeropuerto de “24 años de edad”, en el que por muchos años no “aterrizaron ni las golondrinas, es hasta el momento el único aeropuerto que ha crecido con sus propios recursos
que sin necesidad de apoyos federales, en 2010, actualmente realiza 60 operaciones diarias, 40 de ellas de vuelos comerciales y presta servicio a 2 millones 523 mil aeropasajeros al año. Los diputados que promueven convertir a la terminal aérea poblana como el Aeropuerto alterno ideal para desactivar no sólo el riesgo del saturado espacio aéreo capitalino, sino la tardanza con que opera en materia de carga y descarga de mercancías que tardan hasta 8 días a ser
“liberadas” para su distribución. Los diputados al fundamentar las ventajas del aeropuerto de la entidad, señalaron que en los dos últimos años la terminal aérea ha aumentado la infraestructura de su edificio terminal en un 89 por ciento al pasar de 3,600 metros cuadrados a 6 mil 800, lo que ha permitido prestar servicio a estados vecinos como el sur del Distrito Federal, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, el oriente del estado de México, Morelos, Hidalgo y Querétaro.
Consolida Sagarpa cooperación con la India ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Los secretarios de Agricultura y Ganadería de México y la India, Francisco Mayorga Castañeda y Sharad Pawar, respectivamente, visitaron el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal, cuya infraestructura tecnológica y personal altamente especializado convierte a esta unidad, en unica en su tipo, la mas avanzada en la especialidad y la primera en su tipo a nivel nacional.
Ambos recorrieron los laboratorios que respaldan al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y los centros nacionales de Referencia en Detección de Organismos Genéticamente Modificados, de Referencia de Plaguicidas y Contaminantes, y lo que será el Centro Nacional de Adiestramiento y Desarrollo de la Unidad Canina. Acompañados por sus respectivos equipos técnicos, el titular de la Sagarpa y el Ministro de
Agricultura y de Asuntos del Consumidor, Alimentación y Distribución Pública de la India, conocieron la infraestructura de punta en materia molecular, que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria órgano desconcentrado de esa dependencia. El director de Salud Animal del mencdionado servicio, Francisco Velarde García, explicó que el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal cuenta con infraestructura para brindar servicios de diagnóstico y constatación oportuna, confiable y de calidad, por personal altamente especializado que aplica técnicas modernas con equipos de vanguardia para la atención de emergencias zoosanitarias. Este centro, agregó, cuenta con un Laboratorio (Bio Safety Level 2) que está especializado en realizar pruebas de identificación de patógenos de interés nacional, la secuenciación genómica de virus, bacterias y priones de enfermedades y plagas que afectan a los animales terrestres, acuáticos y plantas.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 12
unomásuno
Disgusto de Elba Esther Gordillo con Alonso Lujambio La maestra lo critica por sus aspiraciones presidenciales
D
esató su furia la profesora Elba Esther Gordillo. Ahora ataca al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, por no dejarse “manejar” por la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero además la Cámara de Diputados rechazó del Panal la propuesta de desconocer al legislador Arturo Vázquez, yerno de la maestra. Esto provocó aún más la ira de la dirigente del SNTE. Gordillo Morales cuenta con la complicidad del líder de la bancada del Panal en la Cámara de Diputados, Reyes Tamez, quien argumentó una serie de mentiras contra del referido legislador. Arturo Vázquez, yerno de la maestra, fue despojado, por instrucciones de ésta, de sus posesiones políticas en la Cámara baja. Empero, Gordillo nunca se imaginó que los integrantes de la LXI Legislatura en la sesión del martes pasado analizaran un punto de acuerdo votado a favor por los legisladores de todos los partidos políticos, para que le devolvieran a Vázquez, sin discusión, sus posiciones políticas. Rechazaron los argumentos señalados en ese recinto por Reyes Tamez, que nunca pudo comprobar, denunció en el noticiero “unomásuno-Radio”, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Este análisis demostró una vez más que Elba Esther Gordillo utiliza su poder político en perjuicio de su yerno, al que de una manera u otra quiere perjudicar y de paso atacar al encargado de la SEP, Alonso Lujambio, que ha defendido el sistema educativo sin la participación de la lideresa del SNTE. En una actitud criticable a todas luces, que sólo confunde a la sociedad, al magisterio y a la población estudiantil, Esther
Gordillo continúa desatando su ira contra los esposos de sus hijas y para ello cuenta con la colaboración del ex secretario de Educación Pública, Reyes Tamez, actual diputado de la LXI Legislatura. La maestra Gordillo sigue utilizando su liderazgo magisterial para enriquecerse con las cuotas sindicales. Miembros del SNTE han denunciado que la profesora Gordillo obligó al sindicato a nombrarla presidenta del comité ejecutivo, puesto que nunca habia existido; la mujer ejerce su influencia para perjudicar a la gente que no acepta sus propuestas, como sucede con un sin fin de profesores. Se señaló que la maestra Gordillo sigue ejerciendo sus influencias en su beneficio personal. En esta edición del noticiero, acompañaron al Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el subdirector de “unomásuno”, Victor Rojas; el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete; la encargada de cultura, Mariana Benítez, y el editor de deportes, Raúl Tavera. ATACA A SUS EX YERNOS Elba Esther Gordillo, de una forma u otra quiere acabar con sus
ex yernos, Vladimir Ramos y Jaime Arturo Vázquez, porque la dirigente sindical no acepta que ellos sostuvieran discusiones con las hijas y las hayan abandonado. ACOSA A LUJAMBIO La maestra Gordillo acosa al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. Hace cinco dias que la mujer le reclama al funcionario estar más preocupado por sus aspiraciones presidenciales que por la calidad educativa. Esta semana, el secretario general del SNTE, Rafael Ochoa, secundó a su jefa y le reclamó al funcionario lo mismo. Se dijo que Ochoa, al retornar a la Cámara de Senadores, lo primero que hizo fue recriminar al titular de la SEP. CRIMINAL Y COBARDE El presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó enérgicamente el asesinato del presidente municipal de El Naranjo, San Luis Potosí, Alexander López García. Al mismo tiempo. el jefe del Ejecutivo calificó este hecho como una acción criminal y cobarde, perpetrado por varios sujetos, quienes entraron a las oficinas de López García, sorprendieron al munícipe y le dieron de balazos hasta causarle la
muerte. Los responsables de estos hechos, tras penetrar a las oficinas, exigieron a las personas, salieran de la misma. NO MAS IMPUESTOS Por otra parte, se informó que el primer mandatario dijo que no habrá mas impuestos dentro del proyecto de egresos entregado ayer en el Congreso de la Unión. POLEMICA POR UNA PELICULA Por su parte, Ricardo Perete dio a conocer pormenores de la película “El infierno” que ha desatado polémica entre el público mexicano. Esto, por las escenas de la misma, sobre todo por los momentos parecidos a los que se viven en México actualmente y se criticaron las escenas crueles. Al mismo tiempo se censuró la serie de televisión, “Mujeres asesinas” y se dijo que no deberían proyectarse, dado los momentos que se viven en la actualidad. DECLARACIONES DE HILLARY CLINTON Asimismo, se comentó lo dicho por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, quien dijo que ante el incremento de la narcoviolencia, México “se
Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.
está pareciendo más como se veía Colombia hace 20 años” y reiteró que EU seguirá apoyando la lucha contra el narcotráfico. Durante una intervención ante el Consejo de Relaciones Exteriores, en Washington, Clinton afirmó que se requerirá una combinación de “mejor capacidad institucional” y “voluntad política” para evitar que el problema se propague al resto de países. “México tiene la capacidad y la ha estado utilizando y ha estado dispuesto a aceptar consejos” en la lucha contra los narcotraficantes, pero los países de Centroamérica “no tienen esa capacidad”, advirtió Clinton. RESPUESTA MEXICANA El reportero de esta casa editorial, Guillermo Cardoso, informó que el vocero del Gabinete de Seguridad, Alejandro Poiré, rechazó los señalamientos de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, quien declaró que México tiene un nivel de violencia como el que tuvo Colombia. “Desde luego que no compartimos las apreciaciones en ese sentido, ya que hay una diferencia muy importante entre lo que enfrentó Colombia y lo que enfrenta México actualmente”, expuso. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que desde luego sí hay algunas coincidencias, como la que el crimen organizado y los cárteles de narcotráfico se nutren de la gigantesca demanda que hay de drogas en los Estados Unidos. Mencionó Poiré que en esto también hay diferencias muy significativas, como lo expresan varios indicadores, entre ellos el hecho de que se actuó a tiempo. Allá, subrayó, no solamente fue la penetración de las organizaciones criminales en su sistema político, sino la presencia de Pablo Escobar como representante ante el Congreso, o el hecho de que hasta se reformó la Constitución, como parte de una estrategia de negociación para la extradición o no con los cárteles colombianos.
JUEVES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
RAÚL RUIZ GARCÍA PEÑA
Asentamientos irregulares, botín de partidos políticos
VENEGAS-VICTORIA
REPORTEROS
A
Se adueñan de reservas ecológicas en el Ajusco unomásuno / Raúl Ruiz.
sentamientos irregulares en la zona del Ajusco, gracias a corruptelas y promesas de campaña ponen en grave riesgo grandes extensiones de terreno de la reserva ecológica ubicada en la delegación Tlalpan, por lo que ciudadanos preocupados por la conservación y preservación del lugar considerado como el más importante "pulmón" del Distrito Federal, y declarada zona estratégica de alta recarga acuífera, señalan directamente al delegado Higinio Chávez García de extracción perredista, de permitir una serie irregularidades en perjuicio de millones de habitantes de la ciudad de México. En un recorrido realizado por el equipo de reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, por la zona del Ajusco, se pudo observar que desde el kilómetro 11 existen gran cantidad de casuchas ubicadas en ambos lados de la carretera. De igual manera se puede ver la edificación de lujosas construcciones en las inmediaciones de la Picacho-Ajusco, así como en las faldas de los cerros. Ahí se han establecido cientos de construcciones con el aval de las autoridades que autorizan la construcción de casashabitación, que pomposamente les llaman "fincas", "ranchos", etc. Lo grave del caso es que tanto autoridades delegacionales como federales, están promoviendo la urbanización de la zona alta del Ajusco, además de permitir la creación de colonias populares totalmente irregulares como El Charco, Lomas de Tepemécatl, El Xitle ubicados en los kilómetros 13.6 y 14.5 respectivamente muy cerca de la llamada "Y", y que pertenecen a terrenos comunales de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, ya que están introduciendo los servicios básicos en el lugar, lo que está motivando la venta de terrenos mediante anuncios en medios impresos, vía internet y letreros instalados a lo largo de la carretera. En dicho recorrido se pueden observar los cientos de postes de concreto que ha instalado la Comisión Federal de Electricidad ya provisto de cableado eléctrico. A pesar de las irregularidades para ser habitada y por la carencia en los servicios pudimos apreciar varios pequeños con-
Denuncian fraude con venta de terrenos en reservas ecológicas. juntos de casas habitadas por familias humildes, elaboradas con madera y láminas de cartón, un sin fin de enjambres de cables colgados en los postes (por el robo de energía eléctrica), la falta de drenaje, la carencia de pavimentación en calles y banquetas, la falta de agua potable (esta es abastecida por pipas de agua). Los habitantes de los conjuntos populares, nos informaron que debido a la posibilidad de obtener un crédito de vivienda digna en la zona centro del Distrito Federal, compraron un terrenito con facilidades de pago, lo que no saben si dichos predios son ejidos o se trata de zonas protegidas, lo que si saben es que aprovecharon la oportunidad de vivir en las faldas del Ajusco con una envidiable vista panorámica y aseguraron que permanecerán junto con sus familiares en tanto las autoridades se lo permitan.
Otro grave problema que padece la zona del Ajusco son las toneladas de cascajo que tiran en terrenos baldíos y a lo largo de ambos lados de la carretera panorámica PicachoAjusco. Ante este grave problema que data ya de varias administraciones delegacionales, el frente Ciudadano de Tlalpan, organización vecinal de los pueb l o s ,
barrios y colonias de la demarcación, emitieron un comunicado donde se informa detalladamente del grave delito ambiental en que están incurriendo las autoridades y donde anexan una imagen del satélite, donde se aprecia el gran riesgo de conurbación por la introducción de los servicios básicos en la zona sur como energía eléctrica y el agua potable, todo en perjuicio del suelo de conservación y que representa u n
delito ambiental, gracias a la galopante corrupción y al engañar a la gente a compradores de buena fe, sin olvidar el pago de prebendas políticas de los actuales funcionarios públicos y que al final de cuentas los únicos perjudicados como siempre es la gente humilde.
Asentamiento irregulares en zonas prohibidas.
unomásuno
MEXICO D,F. JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno / Julio Padilla
14 POLITICA
Cierran Paseo de la Reforma por preparativos de las fiestas patrias Causan molestia a los automovilistas REDACCIÓN
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el cierre de calles en las inmediaciones de las glorietas del Angel de la Independencia y El Caballito, así como el monumento a Cuauhtémoc y el Circuito Gandhi, como parte de la instalación de los escenarios que serán montados para festejar el Bicentenario de la Independencia. Ante ello, el gobierno federal agradeció la colaboración y apoyo de la administración capitalina para llevar a cabo los preparativos de las fiestas patrias. Señaló que ese apoyo permitirá el montaje de los escenarios para los fes-
tejos, los cuales estarán ubicados en el Zócalo, el Angel de la Independencia, el monumento a Cuauhtémoc y la glorieta del Caballito. La dependencia indicó que los cierres de las calles aledañas a Paseo de la Reforma forman parte de la primera fase del montaje de escenario. Agregó que en los próximos días se dará a conocer el operativo general, que incluye el cierre de calles el 15 de septiembre. Indicó: “estamos conscientes de la molestias que implica para la ciudadanía el cierre de calles, por lo que se ha buscado que las afectaciones al tránsito vehicular y a los capitalinos sean las menores posibles”.
Asegura GDF 202 mdp a la delincuencia JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Bajo el Programa de Extinción de Dominio, el gobierno de la ciudad ha presentado hasta ahora 44 demandas con base en la Ley de Extinción de Dominio, con la cual se han retirado 202 millones de pesos a la delincuencia organizada, dijo el coordinador general de este programa, Javier González del Villar.
Javier González del Villar.
En conferencia de prensa aseguró que desde que se comenzó a aplicar este recurso se han emitido 21 sentencias, 19 de ellas en favor del gobierno y dos en contra. Asimismo, dijo que también se tienen 12 recursos de apelación interpuestos, tres de los cuales han sido ganados por la autoridad local. El funcionario aseguró que en las últimas sentencias, correspondientes a los hoteles Universo, ubicado en Anillo de Circunvalación número 303, y Fortín, en la colonia Guerrero, donde se acreditó la trata de personas, han sido favorables al gobierno de la capital. Además, dijo que los propietarios del hotel Topacio, sujetos a la extinción de dominio, interpusieron un juicio de garantías contra la ley por considerar que es inconstitucional. “Sin embargo, el Juzgado Tercero de Distrito en materia administrativa decretó el sobreseimiento del juicio, con lo cual quedó demostrado que la ley a través de la cual son retiradas sus propiedades a la delincuencia organizada es absolutamente constitucional”. Javier González del Villar explicó que este es el único amparo resuelto hasta ahora relacionado con la aplicación de la extinción de dominio y el monto de estos dos inmuebles equivale a 16 millones de pesos.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
México, gran consumidor de carne porcina Uno de los productos que mayormente se consume entre los mexicanos es la carne de cerdo. Anualmente los mexicanos comemos alrededor de 1.6 millones de toneladas de carne porcina. Sin embargo, México no es un país autosuficiente en la producción de carne animal, tan sólo de cerdo se importa casi el 50 por ciento de lo que se consume. No obstante que por razones de costos es más complicado producir cerdos en nuestro país que en otros, se cuenta con porcicultores que producen con estándares de calidad internacional, como Granjas Carroll, cuyo Presidente del Consejo de Administración es Pedro Tabares, y que pertenece al consorcio Agro Industrias Unidas de México. Carroll mantiene unidades de producción en los estados de Veracruz y Puebla, cubriendo 12 por ciento de la producción nacional de esta carne. La empresa ha destacado por tener instalaciones con los últimos avances tecnológicos en materia de producción animal: como sistemas automatizados de ventilación y alimentación, confinamientos especializados de excretas, además de una estricta vigilancia veterinaria. Con estas innovaciones Carroll está a la altura de las más prestigiadas empresas en el ramo, garantizando la sanidad de su producción. Pólizas de gastos funerarios Con el propósito de reducir el número de la población en condición de pobreza patrimonial, HIR Seguros y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Consejo Coordinador Empresarial, impulsaron el desarrollo de un Seguro de Gastos Funerarios para los grupos sociales de menores ingresos, conocidos como "Base de la Pirámide" (BDP). Hir Seguros inició la promoción y venta de este nuevo producto en el estado de Aguascalientes. La idea fundamental es evitar que las familias de este nivel socio - económico se deshagan de los activos que forman su patrimonio ante la ocurrencia de un deceso. Este seguro está al alcance de todos los presupuestos, ya que su costo equivale al pago de 50 centavos diarios, con una cobertura de hasta 50 mil pesos al titular de la póliza. Hay que señalar que en la promoción y comercialización de este seguro inicialmente participan 50 personas de la misma comunidad de Aguascalientes, por lo que también generará un empleo creciente en esta actividad. "La empresa demuestra con este producto su vocación por los mercados masivos", señaló Rafael González Añorve, Director General de HIR Seguros y apuntó como una prioridad para su organización, la expansión acelerada de los seguros en la BDP. González Añorve destacó la importancia del impulso compartido con el BID, ya que demuestra que la iniciativa privada mexicana tiene firmes convicciones de apoyo social y lo demuestra creando vínculos estratégicos con organismos multilaterales de fomento. Un valor de primer orden en este proyecto es la innovación. Por primera vez, la industria mexicana de seguros diseña un producto ex profeso para la BDP, con las características de sencillez, cobertura, precio y accesibilidad que son requeridas. Por otra parte, en la promoción y administración de este Programa, se crean empleos formales y directos para la población de la BDP, impulsando la idea de acceso a los instrumentos financieros formales y al manejo de fórmulas de complejidad media, las cuales no son comunes en estos grupos, creando nuevas capacidades y habilidades en ellos. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Piden intervención de Calderón en caso Mexicana El representante de los pilotos explicó que deben reanudarse las operaciones antes de la temporada alta VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
P
ilotos y sobrecargos pidieron al presidente Felipe Calderón Hinojosa, intervenir para que las empresas de Nuevo Grupo Aeronáutico reanuden operaciones antes de diciembre. La petición es realizada a fin de dar viabilidad a la empresa, así lo mencionaron, Fernando Perfecto y Lizette Clavel, dirigentes de los sindicatos de pilotos y sobrecargos, en un mitin realizado en las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos. Coincidieron en que a través del nuevo administrador nombrado la víspera las tres empresas reanuden sus operaciones hasta que concluya el proceso de concurso mercantil. El representante de los pilotos, explicó que deben reanudarse las operaciones antes de la temporada alta que inicia los primeros días de diciembre, "es cuando no hay oferta que satisfaga la demanda de usuarios por viajar, sobre todo porque después del puente GuadalupeReyes el invierno en Estados Unidos es tan intenso que hace muy atractivo a México para vacacionar como destino turístico en enero, febrero y marzo, y es en
unomásuno / Víctor de la Cruz.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
NOTIVIAL 15
unomásuno
ese mercado donde Mexicana tiene una gran aceptación". Insistió en que en esta situación los trabajadores requieren de un esfuerzo adicional del gobierno federal, sin dejar de reconocer que a través de los titulares de las secretarías de Comunicaciones y del Trabajo se han tenido avances significativos en las negociaciones para salvar a la aerolínea, "nosotros no estamos planteando un rescate económico, porque eso es poco aceptable para el contribuyente, sino una reestructura en la que
el gobierno federal es pieza importante porque ha sido proveedor en distintas formas. El escenario que no debe darse es el de la quiebra, sino el de salvar a Nuevo Grupo Aeronáutico". Por su parte, Clavel Sánchez, apoyó la propuesta y señaló "no habría ningún impedimento legal si se regresa a la operación de la empresa antes, no necesariamente es un rescate, ni la utilización de recursos fiscales lo que estamos solicitando, pues se podría generar un Fobaproa que ni ellos ni la sociedad desea".
Volcó pipa en Viaducto Tlalpan
El combustóleo quedó regado a lo largo de la avenida.
Una pipa que transportaba combustóleo volcó sobre avenida Viaducto Tlalpan, lo que provocó que se derramara parte de su contenido y fuera cerrada la vialidad. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, la volcadura se dio pasando la incorporación a la carretera libre a Cuernavaca, donde volcó este transporte que llevaba 41 mil litros de combustóleo, y el derrame provocó la movilización de los cuerpos de emergencia para recoger el combustóleo. El conductor de la unidad de la empresa Combustibles Morelos, Adalberto Sánchez García, de 36 años, quedó en calidad de detenido para deslindar responsabilidades En el lugar laboraron elementos del cuerpo de bomberos, así como de Protección Civil y la policía capitalina para retirar el combustóleo y la unidad accidentada y poder reabrir la vialidad.
16
unomรกsuno
MEXICO D. F, JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JUEVES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Ultiman a edil de El Naranjo, SLP Sicarios llegaron al palacio municipal e ingresaron para atacar unomásuno / Fallas de origen.
S
an Luis Potosí.Individuos armados ultimaron ayer por la tarde en su despacho al presidente municipal de El Naranjo, Alexander López García, cuando se encontraba con un grupo de colaboradores. De acuerdo con las primeras versiones, los sujetos llegaron al palacio municipal e ingresaron para atacar al alcalde que ganó las elecciones de 2009, en una alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Autoridades policiales del estado se encuentran en el lugar de los hechos para hacer las investigaciones correspondientes y esclarecer el crimen ocurrido en el municipio de la Huasteca potosina. Hasta las 18:00 horas, las autoridades estatales no han emitido una versión oficial sobre el asesinato Los dirigentes estatales del PRI y del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Pérez Espinoza y Marco
En plena reunión con sus colaboradores, el munícipe fue acribillado por los sicarios. Antonio Gama Basarte, respectivamente, lamentaron los hechos y exigieron resultados en las investigaciones iniciadas. Colaborará PGR en esclarecimiento del crimen El presidente Felipe Calderón instruyó a la PGR a coadyuvar con las autoridades de San Luis Potosí en las investigaciones del asesinato del alcalde de El Naranjo,
Reportan enfrentamiento en Padilla, Tamaulipas Un enfrentamiento entre grupos armados y policías rurales del municipio de Padilla, Tamaulipas, dejó al menos cinco personas muertas, de acuerdo a reportes policiales. Informes señalan que el hecho ocurrió esta madrugada, en la cabecera municipal de Padilla, ubicado en el kilómetro 45 de la carretera Ciudad Victoria-Matamoros, la cual se encuentra cerrada a la circulación. En tanto, la carretera convergente entre Ciudad Victoria a Matamoros está cerrada a la circulación, ante el temor de los residentes de esta población rural tamaulipeca que está conectado con la carretera Ciudad Victoria-Monterrey.
Alexander López García, a fin de llevar a los responsables ante la justicia. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que en este marco, el titular de la dependencia, Francisco Blake Mora, manifestó su más enérgica condena por el homicidio del presidente municipal, quien fue cobardemente privado de la vida este miércoles.
Colima, COL.- Cinco personas del sexo masculino resultaron muertas y tres más lesionadas, al ser acribilladas con armas largas por dos sujetos que se introdujeron al lote de autos donde se encontraban, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los hechos ocurrieron poco antes de las 15:00 horas en el lote de autos usados "El Gallo de Oro", ubicado en la colonia Burócratas de la ciudad conurbada de Villa de Álvarez, en donde los agredidos jugaban baraja. De acuerdo con la PGJE, en el lugar fallecieron Sergio Aceves Vera, Rodrigo Aceves López, Ramón Vera Nuño y Salvador Aceves Vera, mientras que un menor de 16 años murió cuando recibía atención médica. En la agresión resultaron heridos Edgar
En un comunicado precisó que el titular del Ejecutivo federal "ha instruido a la Procuraduría General de la República (PGR) a coadyuvar con las autoridades del estado de San Luis Potosí en las investigaciones que se realizan en torno a este caso, a fin de llevar a los responsables ante la justicia". De igual forma, refrendó
el firme compromiso del gobierno federal con la lucha contra el crimen organizado y con el fortalecimiento de las instituciones mexicanas Blake Mora expresó su más sentido pésame a la familia López García y externó su solidaridad a toda la comunidad en estos momentos de duelo.
Agreden a ocho personas en lote de autos en Colima Rodrigo Aceves Vera, de 24 años, y Gustavo Aceves Vera, de la misma edad y cuyo estado de salud se reporta como grave, así como otro menor de 16 años. Indicó la dependencia que de las primeras investigaciones se des-
prende que todos ellos jugaban bajo un árbol en el interior del establecimiento, cuando arribaron los sujetos con armas largas en sus manos. "Luego de manifestarles palabras altisonantes, accionaron sus
armas en varias ocasiones sobre los asistentes, salieron del lugar y subieron a la camioneta, donde eran esperados por un cómplice que estaba frente al volante con la unidad en marcha", precisó la PGJE.
Los lesionados fueron llevados a la Cruz Roja.
JUEVES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
UAM promueve el teatro
Los cursos buscan impartir técnicas teatrales.
La Coordinación General de Difusión y la Dirección de Artes Visuales y Escénicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) invitaron a participar en el Ciclo de talleres de Teatro Casa de la Paz, de esa institución educativa. Los cursos dentro del ámbito escénico serán impartidos del 4 de octubre al 8 de diciembre próximos en la Casa de Cultura Rafael Galván Maldonado, ubicada en la colonia Roma de esta capital.
Entre los talleres que se impartirán destaca el de "Crítica teatral", que estará a cargo de Bruno Bert, que tiene como objetivo lograr una base técnica suficiente, adquirida a través de prácticas de análisis de la dramaturgia, dirección, actuación, escenografía e iluminación, los lunes y miércoles. Otro es el taller de "Periodismo cultural", a cargo de Ariel González, el cual tiene como propósito explicar lo que es este tema, una discusión siempre actual a partir de la
noción misma de cultura. Se impartirá los lunes y miércoles. Un curso más es el de "Dramaturgia", que impartirá Noé Morales, que estará conformado a través de una serie de dinámicas y ejercicios concentrados en detectar, reconocer y estimular las capacidades expresivas de los alumnos. Los lunes y miércoles entre las fechas mencionadas se buscará incentivar el desarrollo de habilidades para escribir, estructurar y proyectar textos dramáticos.
Buscan recuperar mural de Siqueiros La obra que lleva por nombre "América tropical" fue pintada hace más de 70 años en Los Angeles
L
os Angeles.- Un nuevo intento por recuperar el mural de David Alfaro Siqueiros, pintado hace más de 70 anos en Los Angeles y cubierto con pintura blanca por manos retrógradas fue anunciado. El mural "América tropical", en el que el pintor mexicano representó a un peón crucificado, y que se encuentra en un muro en la Placita Olvera en el centro de la ciudad, será recuperado con una inversión de casi nueve millones de dólares. El alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa, junto con organizaciones y una sociedad con fondos privados y públicos en los que destaca el Instituto Getty, revelaron los planes de la restauración del
"Desde su inauguración en 1932, "América tropical" ha sido una inspiración para numerosos artistas, educadores y activistas sociales sobre la importancia de la libertad de expresión", manifestó el alcalde Villaraigosa. "Este proyecto cuenta la historia increíble del talento artístico de Siqueiros y de su compromiso con la gente y de su valentía frente a la censura, durante un gran periodo de persecución política", abundó. "Por ello estoy orgulloso de que la ciudad y el instituto Getty se hayan unido en sociedad para impulsar esta importante inversión en el arte público", remató el funcionario nacido en Los Ángeles y
Organizaciones y sociedad buscan recuperar el legado de Siqueiros. mural, a fin de ofrecerlo al público y reactivar el atractivo cultural y turístico del área. Este es el único mural público pintado por Siqueiros que ha sobrevivido en Estados Unidos, uno de los más grandes muralistas de México y del mundo durante el siglo pasado. Los esfuerzos incluirán la construcción, a partir de hoy, de un albergue para el mural, una plataforma para visitantes y un centro de información e interpretación de la polémica obra de arte sin que se precisara su fecha de conclusión.
con raíces mexicanas. "América tropical", que fue pintado por Siqueiros en 1932 en el segundo piso y en la parte exterior de un edificio, muestra a un indígena mexicano crucificado con una águila estadounidense arriba y soldados revolucionarios cerca de él. La propuesta inicial a Siqueiros era el que mostrara un paisaje de la América tropical y el muralista, reconocido por sus ideales progresistas y de izquierda, pidió en la fase final que lo dejaran solo y ahí fue donde colocó al peón crucificado.
El fin es convertir a la ciudad en un referente de la región.
Quito, Capital Americana de la Cultura 2011 El Buró Internacional de Capitales Culturales (IBOCC) declaró a Quito como Capital Americana de la Cultura 2011, con el fin de convertirla en un referente en la región y promocionarla a nivel mundial. Javier Tudela, representante del IBOCC, suscribió la designación junto con el alcalde de Quito, Augusto Barrera, en una ceremonia en la que repasó la historia de las capitales culturales y los beneficios de tal designación. Quito es una ciudad de más de dos millones de habitantes y posee el centro histórico más grande, menos alterado y mejor preservado de América, según el Municipio. La designación se hizo oficial el mismo día en que Quito celebra su 32 aniversario de declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) . Tudela, nacido en Barcelona (España) , anticipó que la designación le significará a Quito la promoción con más de 3.000 anuncios a través de los canales Antena 3 y el grupo Discovery Channel, que llegarán a millones de personas "para que el mundo conozca o reconozca lo que es Quito" , según dijo. Asimismo, señaló, se desarrollará el proyecto de elección y promoción de los siete tesoros de patrimonio cultural y material de Quito para convertirlos en "ventanas" de promoción de la ciudad. Destacó como el "reto principal" de la designación el lograr que los propios habitantes de la ciudad se apropien del proyecto. "La capital cultural tiene que ser sentida, vibrada, participada por todos los ciudadanos".
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Oscar D´León con su ritmo, el 15 de septiembre en el Centro Cultural San Angel, en Alvaro Obregón…! Ciudad de México.- Oscar D´León y su sensacional ritmo, se presentará el 15 de septiembre en el Centro Cultural San Angel, en la delegación Alvaro Obregón, para animar las Fiestas Patrias. A partir de las 17:30 horas se iniciará el agasajo musical…TAMBIEN PARTICIPARAN Grupo Iguazú, Alberto Pedraza con su ritmo y su sabor; Fragancia Latina, Grupo Alcalde, Merengazo 21 y Pelotón de Payasos…LOS MICROFONOS de Ke-buena 92.9 fm se colocarán para difundir el evento artístico en esta ceremonia conmemorativa del "Grito" de Independencia…. Rostros, nombres y noticias… MARIO DOMM, cantante de grupo "Camila" podría ser el futuro esposo de Belinda…ALBERTO VAZQUEZ, Enrique Guzmán, Johnny Laboriel, César Costa y Angélica María tienen varios contratos firmados para actuar en eventos de Fiestas Patrias…HABRA BODA entre el beisbolista Esteban Loaiza y la luminaria de las bandas musicales Jenni Rivera…PATY NAVIDAD casi desnuda en un reportaje de revista. Ahora está en pláticas con los directivos de "Playboy "de Estados Unidos… Como han pasado los años LUISITO REY (padre de Luis Miguel) fue un artista de mucha actividad y dinamismo en varios países… NACIO en 1946 en Cádiz, España. Desde su infancia empezó a estudiar música. A los 7 años de edad ofreció su primer concierto de guitarra y tres años más tarde también cantaba y recorrió España. Así maduró su edad y estilo con sus propias canciones…PABLO Mario Domm. PICASSO lo escuchó en el teatro "Olympia" de Paris y el célebre pintor comentó: "Es una voz distinta, con un estilo especial y sus canciones son para analizar"…ACTUO en Inglaterra, Holanda, Bélgica e Italia, pero Argentina fue un cuartel general por mucho tiempo…EN ESTADOS UNIDOS lo escuchó cantar Frank Sinatra el tema "La gran ciudad y Sinatra la grabó: "The Big City". Se presentó en el show de Ed Sullivan…EN MEXICO cantó en "La Fuente" club nocturno de Insurgentes Sur donde "Los Bribones" hicieron historia (Fernando Ocampo y Nacho Irigoyen)…LUISITO vino a México acompañado por Marcela; era su novia, hermana de la estrella italiana Rossana Podestá…Se casó Luis. Nació Luis Miguel…Los temas de Rey fueron "Quiero hablar con Dios", "La gran ciudad", "Déjame soñar", "Las campanas de tu corazón", "Frente a una copa de vino", "El tiempo", etcétera… Remolino de notas… "GRITOS DE MUERTE y libertad" por TV nocturna, ocupa la atención de los televidentes mexicanos…PAOLA ESPINOSA campeona mundial de clavados podria convertirse en actriz de telenovelas… Pensamiento de hoy El tiempo no tiene edad…CORTE! TRIPLE DOBLE"U".com.mx "unomásuno Radio” con Naim Libien Kaui, de 6 de la tarde a 9 de la noche. Ricardoperetealive.com.mx
LA CULTURA 19
unomásuno
Subastan artículos de la Independencia y Revolución La puja estuvo integrada por 302 piezas, de las cuales 167 fueron vendidas
D
ocumentos de la época de Independencia y ciales y blanco para los jefes y generales. Condecoraciones, águilas de metal, monedas, fotografías de protagonistas de la Revolución Mexicana, fueron algunos de los objetos favo- medallas, botones, esculturas, libros, revistas, cartas, ritos de coleccionistas, empresarios y público en gene- banderas, platos de porcelana, carteles, pintura, fotoral durante la subasta realizada por la Casa Louis C. grafías, utensilios de plata, arte sacro, cristalería y hasta discos de acetato salieron a la puja. Morton. Según los organizadores, se trata de obras que la Organizada no en la sede de la institución sino en época de la colonia hasta principios del siglo XX y un hotel de la zona de Polanco, la Subasta del que fueron adquiridas como respuesta a una conBicentenario de la Independencia y Centenario de la vocatoria. Revolución se integró de un total de 302 piezas, de las Un óleo de 108.5 centímetros de alto por 60.5 cuales 167 fueron vendidas a los mejores postores, de ancho del pintor español Josep Tapiró y Baró quienes llegaron a pagar más de 100 mil pesos. (1830-1913) , titulado 'Dos mujeres de Tánger', Fue el caso de un casco usado por el Ejército fue otra de las piezas que más altas se cotiMexicano en tiempos de Porfirio Díaz, realizado zaron al alcanzar un precio de 75 mil pesos. en cuero, tela, plumas y aplicaciones en metal En su mayoría, los compradores adqui(latón) , y que de un precio de salida de 15 mil pesos rieron documentos de la época indealcanzó 115 mil pesos. pendentista, como la 'Gaceta de Se trata de un casco como el utilila Regencia de las Españas' zado por el ejército prusiano, llafechada el martes 3 de mado 'coracero', durante la agosto de 1813 y realizada Primera Guerra Mundial en la imprenta Nacional (1914-18) en la caballería y de Cádiz en el mismo año, oficiales, y que posteriorobjeto que alcanzó 4 mil mente en la armada alepesos. mana era conocido como También sobresalió 'Pickelhaube'. un documento del rey El general Díaz lo de España Carlos IV, impuso al Ejército mexien la que concede cano y cuando era porretiro sin sueldo, con tado de ordinario ostengoce de fuero militar y uso de taba una punta, y uniforme de retirado, a Antonio durante una ceremonia Casco tipo Pickelhaube, Septiem, capitán del Regimiento de de gala se usaba un como el utilizado por el Dragones Provinciales de Querétaro, de penacho de plumas, de ejército de Porfirio Díaz. 1802, pieza que se vendió en 10 mil pesos. color negro para los subofi-
RAÚL RUIZ VENEGASVICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS
Como un fiasco califico el público la película El infierno México 2010, un verdadero "churro", que pasará sin pena ni gloria, y sólo un buen intento de ganar dinero explotando el morbo de la gente, un film que no exhibe nada nuevo, algo que para la sociedad fuera desconocido, dicha producción cinematográfica por momentos se confunde con una telenovela con diálogos vulgares, con algunas escenas de sexo, donde además el productor no pierden la oportunidad de darle un raspón y reprochar a las autoridades la situación de violencia que vive el país. Por otra parte, la piratería esta haciendo su agosto, en el mes de septiembre, ya que dicha
Decepciona la cinta “El Infierno”, de Estrada
En cualquier tianguis se está vendiendo en 15 pesos la copia “pirata”. película clonada se esta vendiendo como "pan caliente", ya que en cualquier tianguis se esta desplazando en 100 copias por día, regularmente los estrenos en versión "pirata", tiene un costo de $ 10 pesos, pero por tratarse de una película polémica, se
están dejando pedir 15 pesos por copia. Si bien dicha película no ganará ningún premio, sí ha desatado gran polémica desde el mismo día de su anuncio, como el ocurrido el martes pasado en el Senado de la República, donde la senadora y
actriz María Rojo (misma que forma parte del elenco de la película, donde protagoniza a la esposa del supercapo), encendió los ánimos en el recinto, al pretender convencer a los senadores que dicha película tiene el carácter de un documental, que expone la realidad del país, por lo que era necesario el reclasificar la película, como apta para todo el público. Esto desató una acalorada discusión entre senadores de todos los partidos, pocos a favor de la perredista y la gran mayoría de los senadores en contra de los argumentos presentados por la actriz.
JUEVES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Elton John se presentará en México
El cantante británico, preocupado por la educación.
León, Gto.- El cantante británico Elton John, quien ofrecerá un concierto el 15 de octubre, afirmó que "al educar a un niño, se forja el futuro de un hombre y con ello el de toda una nación". Durante una conferencia de prensa para conocer los pormenores del evento "Elton John, el concierto en San Cristóbal", se exhibió el mensaje del músico a favor de la educación y que ahora se realizará en el área de los jardines del Centro Fox, para unas 6 mil 500 personas. En la presentación estuvieron Ana Teresa Jiménez, directora de
mercadotecnia del Centro Fox, donde se realizará el concierto, así como Darío de León, director general de la agencia Genera Música, empresa que representa a Elton John en México. De León anunció que el artista británico viajará con todo los músicos que lo han acompañado a lo largo de su carrera para hacer su show y los boletos para el espectáculo, que beneficiará a la educación en México ya se encuentran a la venta. Los costos están divididos en cuatro localidades según la cercanía al escenario Zona Platino 9 mil 500
pesos, incluye coctel previo y posterior al evento y show de Paco de María. Zona Oro con un costo de 7 mil pesos, incluye coctel previo y lugares preferenciales; Zonal Azul, 3 mil 500 pesos; Zona Roja, 2 mil y Zona Verde, mil pesos, según explicó Ana Teresa Jiménez. A lo largo de más de 40 años de carrera musical, Elton John ha vendido 250 millones de discos y cuenta con más de 50 canciones en las listas de éxitos, convirtiéndose en uno de los músicos con más éxito de todos los tiempos.
Anuncian a nominados de los Grammy Latino Mario Domm, de Camila, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y Jorge Drexler, entre otros
L
os Angeles.- Mario Domm, de Camila, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y Jorge Drexler encabezan con cuatro nominaciones cada uno la XI entrega anual del Grammy Latino, anunciadas. Con tres le siguen Daddy Yankee, Tommy Torres y Camila (como grupo), y con dos Bebe, Rubén Blades, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati, Mala Rodríguez, Vico C, Dori Caymmi, Álex Cuba, Estrella, María Gadu, JotDog y Gilberto Gil. Este día la Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés) reveló su lista de postulados, cuyos ganadores se conocerán en la ceremonia que se llevará a cabo el 11 de noviembre en el casino Mandalay de Las Vegas, Nevada. Con una mención aparecen Pepe Aguilar, Marc Anthony, Maria Bethânia, Miguel Bosé, Chino y Nacho, Thalía, Alejandro Fernández, Vicente Fernández, Pedro Fernández, Nelly Furtado, Juan Gabriel, Enrique Iglesias, Julieta Venegas e Intocable, entre una enorme lista. En la ceremonia celebrada en el teatro Avalon, de Hollywood, el presidente de LARAS, Gabriel Abaroa, destacó que esta entrega es "una nueva celebración de la música, aunque reconoció que quedaron en el baúl de la tristeza un buen número que no fueron nominados. "Después de 10 años de destacar lo mejor y más representativo de la música latina, estas
nominaciones continúan reuniendo a la comunidad musical iberoamericana y al mismo tiempo distinguen a un variado grupo de creadores de la música latina", resaltó. Abaroa estuvo acompañado en la apertura de sobres de postulados por Áleks Syntek, Mario Quintero, líder de Los Tucanes de Tijuana, Gilberto Santa Rosa, Kany García, Prince Royce, Álex Cuba, JotDog y el instrumentalista Arturo Sandoval. En Álbum del Año fueron nominados Bebe, por "Y"; Miguel Bosé, por "Cardio"; Camila, por "Dejarte de amar"; Juan Luis Guerra, por "A son de Guerra", y Alejandro Sanz, por "Paraíso express". En Canción del Año, Descemer
Bueno & Enrique Iglesias por "Cuando me enamoro" (Enrique Iglesias con Juan Luis Guerra); Alejandro Sanz & Tomás Torres, por "Desde cuándo" (Alejandro Sanz); Rubén Blades por "Las calles" (Rubén Blades); Mario Domm & Mónica Vélez por "Mientes" (Camila); y Jorge Drexler por "Una canción me trajo hasta aquí" (Jorge Drexler). Con cuatro postulaciones cada uno están Mario Domm: Álbum del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo por "Dejarte de amar" (como miembro del grupo Camila); Grabación del Año, por "Mientes" (como miembro del grupo Camila); y Canción del Año, por "Mientes" (con Mónica Vélez).
El mexicano Mario Domm, de Camila.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro.
Cameron y Del Toro trabajarán juntos El cineasta James Cameron se prepara para trabajar con el mexicano Guillermo del Toro en el filme "En las montañas de la locura", la cual se presume será una superproducción estelarizada por el actor Tom Cruise. En declaraciones a la prensa y de visita en México, platicó sobre el nuevo proyecto, donde aseguró que no interferirá en nada, pues confía plenamente en la visión y creatividad del mexicano, con quien sostiene una amistad de cerca de 20 años. "Sólo le daré algunos puntos de vista, pero él estará a cargo de todo", reiteró Cameron, quien añadió que no interferirá en la decisión del cineasta de tener a Tom Cruise como protagonista. "Guillermo es una de los dos personas a las que produciría", explicó el realizador. Por otra parte, el cineasta también aprovechó para señalar que le encanta la cultura mexicana, "es digna de estudiarse toda la vida y hacer una película". Sin embargo, señaló que no tiene planeado hacer algún proyecto "sólo me interesa la historia de México; es muy rica". Cameron dijo que "en estos momentos también estoy involucrado en realizar documentales que aborden la problemática del medio ambiente y el calentamiento global, pues mi labor como cineasta tiene un interés más allá de entretener".
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
ESPECTACULOS 21
Tres estrellas en el escenario Lila Deneken, Ana Cirré y Alejandra Ávalos triunfaron en el Voilá
C
on rotundo éxito se presentaron las cantantes Lila Deneken, Ana Cirré y Alejandra Avalos, quienes siguen promocionando su álbum “Como dos tragos de tequila”, que se ubica en los primeros lugares de popularidad, gracias al apoyo del público. Las intérpretes se presentaron triunfantes en el Voilá, ubicado en el Centro Comercial Antara, en Polanco, compartiendo con el público asistente una velada llena de amor, interpretando piezas musicales de José Alfredo Jiménez. En el espectáculo se le rinde tributo a dos grandes de la canción: José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel, por su extenso repertorio musical, que es del agrado de diversas generaciones. El show estuvo repleto de éxito gracias a la particularidad de estas tres intérpretes que tienen un toque especial y que han triunfado gracias a que su álbum se encuentra en el Top 20 de popularidad y que además de contar con un público cautivo, cuentan con el respaldo de las nuevas generaciones que se han interesado por su música. Ante el inminente éxito, las tres se encuentran actualmente preparando su gira del Bicentenario por Centroamérica y Estados Unidos. Gracias a la incomparable manera de interpretar y el talento que derrochan en el escenario efectuarán una serie de presentaciones por la República, con lo que se unirán a los festejos por los 200 años de la Independencia y los 100 años de la Revolución Mexicana.
Las intérpretes son ovacionadas cada que se presentan en el escenario.
22 LOS ESPECTACULOS
SAN FRANCISCO DEL RINCON, Gto.-Hooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta qurendona súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi bella y querida amiguita Elvia Mariscal Sotelo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta supercolumna... FRASE LOGARIANA: Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años. Abraham Lincoln (18081865) político estadounidense... MUSICA ELECTRONICA Música electrónica que libera tus sueños este 28 y
Alejandra Ávalos. 30 de septiembre. Después de la espectacular expo de Percusiones, este 29 y 30 de septiembre la adicción se volverá incontenible con el irresistible y siempre vanguardista sonido de la Música Electrónica en Músico Adictos, en donde exponentes profesionales de prestigio internacional, así como otros tantos, amateurs y principiantes, ejecutarán para el público lo mejor de sus obras musicales... SEXTO AÑO CONSECUTIVO Por sexto año consecutivo, Veerkamp Mesones, ubicado en Mesones 21, Col. Centro, es la sede de este evento que desde 2004 ha venido ofreciendo lo mejor en tecnología y tendencias de instrumentos musicales a través de Casa Veerkamp. En la expo de Música Electrónica, el público podrá tener acceso totalmente libre a la exhibición y venta de productos de última generación, así como a conferencias y las ya familiares clínicas con la presentación de invitados especiales, encabezadas por músicos, arreglistas y productores de envidiables trayectorias en este género que ha fascinado en las últimas décadas. Felipe Sousa, Victor Patrón, Jaime de la Parra, Vico, Paco Morales, Arturo Tranquilino “YOKOZUNA”, Pepe Hernández, Martín Parra, entre otros... MUSICOADICTOS En MusicoAdictos, los amantes de la música tie-
nen la oportunidad de palpar e involucrarse completamente con los más complejos instrumentos y hasta con el más básico accesorio, ya que para Grupo Veeerkamp, empresa líder en comercialización de instrumentos musicales, es de vital importancia acercar a cualquier persona capaz de dominar un instrumento con lo mejor de las más de 90 marcas internacionales que se venden en las tiendas Veerkamp, una empresa comprometida con la música, los músicos, la cultura, la industria musical y la sociedad. La adicción de MusicoAdictos también ofrecerá el 27 y 28 de octubre, expo de Clásicos (con instrumentos acústicos y de aliento), así como de Pianos y Teclados, el 5 y 6 de noviembre, todos al alcance de todo el público a través de accesos gratuitos... CONCIERTO Como pueden ver, me encuentro en San Francisco del Rincón, Gto. Ya que fui invitado a presenciar el concierto que Elton John va a ofrecer aquí. Seguramente va a ofrecer cosas distintas a las que nos ofreció cuando dió un concierto en el estado de Veracruz y el cual me pareció maravilloso, pero ya les platicaré ahora que regrese al DF. Y ya saben ustedes que cuando viajo, lo que más me gusta es conocer chicas bellas del lugar al que voy, así que esta vez no es la excepción y ya he visto algunas muñequitas locales de agasajo. Ya hice contacto con varias de ellas y me sorprende gratamente saber que ya conocen mi nombre y mi trayectoria algunas de ellas y eso que aún no empiezo a publicar mis novelas... CHISTE Y DESPEDIDA Un hombre va conduciendo por la carretera cuando de pronto ve que en dirección contraria viene una mujer conduciendo su auto como loca y que al acercarse, baja el vidrio y le grita: ”¡PUEEEEEEEEEERCOOOOOOOOOO!”; El hombre que obviamente no se pudo quedar callado, baja su vidrio y le grita: “¡MUUUUUUUUUULAAAAAAAA!”. En eso, al doblar la curva, ¡pum! se estrella con un gran puerco que estaba en medio de la carretera. Moraleja de la historia: Los hombres Nunca logran comprender lo que las mujeres tratan de decirles... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 ybob_logar@yahoo.com.mx
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Presentan Nuestra Belleza México Coahuila Las hermosas representantes de los estados desfilaron con la asistencia de integrantes del medio artístico
E
l certamen Nuestra Belleza México 2010, a efectuarse en Saltillo fue presentado oficialmente por el gobernador Humberto Moreira y la directora nacional del concurso, Lupita Jones. El anuncio del evento se hizo ante representantes de los medios de comunicación de todo el país con la asistencia de integrantes del mundo de la farándula y productores. El certamen provocará una derrama económica en la entidad de aproximadamente 60 millones de pesos con un estimado de 3 mil visitantes que pondrán a tope la ocupación hotelera los días previos a la gran final. Nuestra Belleza México 2010 se efectuará en 4 etapas, la primera el 23 de septiembre en el Parque Las Maravillas donde se efectuará la pasarela en trajes típicos. Ese mismo día y en el mismo sitio se llevará a cabo la semifinal donde los jueces calificarán a las 31 participantes en traje de baño y vestido de noche. El 24 de septiembre las aspirantes sostendrán una entrevista privada con el jurado y la gran final será el 25 de septiembre en el Parque Las Maravillas. En la actividad fueron presentadas las 31 bellezas, quienes desfilaron en traje de baño, vestido de noche y trajes típicos. Desde hoy mismo estarán arribando a Saltillo el equipo de producción del certamen y las mismas aspirantes, quienes participarán en sesiones fotográficas y en grabaciones de videoclips en más de 90 diferentes localidades de todo el estado.
Con una velada llena de hard rock y heavy metal, la banda alemana Scorpions se despidió definitivamente del público mexicano durante su última gira mundial “Get your sting and blackout world tour”. El quinteto encendió los ánimos de sus seguidores en el
unomásuno / Victor de la Cruz
BOB LOGAR
unomásuno
El derroche de perfección se hizo presente en el escenario. Durante su intervención en la presentación de este certamen el gobernador Humberto Moreira Valdés dio un breve panorama de lo que es el estado y señaló que los coahuilenses es la mayor fortaleza de la entidad. Recordó que Coahuila es la cuna de la Revolución y que aquí vivieron varios héroes independentistas y resaltó la vocación automotriz de la entidad “pero el motivo que más peso sin duda para realizar el certamen en nues-
tro estado fue que Dios vive en todas partes, pero duerme en Coahuila”. Por su parte, Luis de Llano, productor de Nuestra Belleza México 2010, aseguró que se encuentra sorprendido de todas las locaciones que ofrece Coahuila e informó que por lo menos serán 90 locaciones en varios municipios en donde se grabarán los videoclips y se harán las sesiones fotográficas con las representantes.
Scorpions se despide
Palacio de los Deportes de esta ciudad, con los temas emblemáticos que lo han caracterizado a lo largo de sus 45 años de trayectoria, así como los que integran su álbum más reciente de estudio “Sting in the tail”. Aun cuando arribaron con 15 minutos de retraso al escenario, Klaus Meine (voz), Matthias Jabs (guitarra), Rudolf Schenker (guitarra), Pawel La banda entonó éxitos de sus Maciwoda (bajo) y 45 años de trayectoria.
James Kottak (batería), emocionaron a la audiencia, la mayoría hombres de entre 20 y 50 años, con el tema que le da nombre a su nueva producción musical. A este corte le siguieron otros como “Make it real”, “Bad boys running wild”, “The zoo” y “Coast to coast”, para los que Klaus pidió al público que los siguieran con las palmas y además los corearan, lo cual fue aceptado de inmediato, haciendo retumbar el “Domo de Cobre” que lucía a su máxima capacidad. Uno de los momentos más tranquilos, pero emocionantes, fue cuando los legendarios rockeros interpretaron baladas “The best is yet to come” y “Wind of change”.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Rendirán tributo a Manzanero El compositor será la figura principal de Otoño Cultural Yucatán 2010, por sus 65 años de carrera artística
E
l cantautor Armando Manzanero será la figura central del Otoño Cultural Yucatán 2010, encuentro con el que el gobierno estatal rinde un tributo a los 65 años de vida artística del llamado “Señor Amor”. El director del Instituto de Cultura de Yucatán (ICY), Renán Guillermo González destacó que durante este magno encuentro con las artes, se develará un busto del cantautor en la sala principal del teatro Mérida. Posteriormente, ofrecerá un magno concierto, con lo que el Otoño Cultural iniciará formalmente en octubre próximo. Al respecto, destacó que se estima serán un total de 300 los eventos culturales y artísticos en los que tanto propios como extraños podrán participar a
partir del 22 de octubre al 12 de diciembre, la mayor parte de ellos de manera gratuita. Guillermo González mencionó que para la edición 2010 del festival recibieron unos 400 proyectos a presentarse, de los cuales unos 300 obtendrán el apoyo. De esa cantidad, entre un 60 y un 70 por ciento de los mismos, tienen como temática el Bicentenario de la Inde-
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
POR ESCRITURA NUMERO 28,128 DEL VOLUMEN 638, DE FECHA 17 DE AGOSTO DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BAUDELIA LEGASPI RODRIGUEZ, COMPARECIENDO LOS SEÑORES PABLO, MARIA GUADALUPE Y RAYMUNDO; TODOS DE APELLIDOS HIDALGO LEGASPI, COMO UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO.
TULTITLAN, EDO. DE MEX., AGOSTO 19 DEL 2010.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
POR ESCRITURA NUMERO 28,092 DEL VOLUMEN 632, DE FECHA 27 DE JULIO DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAFAEL BAÑA BENAIGES, COMPARECIENDO LOS SEÑORES MARIA JOSE BAÑA DIDUCH, POR SU PROPIO DERECHO Y EN REPRESENTACION DE LA SEÑORA MARIAAMPARO BAÑA SOTO, Y EL SEÑOR PATRICIO PABLO BAÑA DIDUCH, POR SU PROPIO DERECHO Y EN REPRESENTACION DEL SEÑOR RAFAEL BAÑA SOTO, COMO UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE SI EXISTE DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN.
El suscrito Licenciado DANIEL LUNA RAMOS, Notario ciento cuarenta y dos del Distrito Federal, hago del conocimiento del público en general el cambio de Notaría para la tramitación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor DON JOSE VIVAR LEYVA (también conocido como ANGEL VIVAR o JOSE ANGEL VIVAR LEYVA), la cual quedó radicada ante la Notaría Pública Número 42 del Distrito Federal., a cargo del señor Licenciado SALVADOR GODINEZ VIERA, mediante escritura Número 139,620 de fecha 28 de Julio del 2006, en la cual los señores MIGUEL ANGEL, JOSE LUIS, MARIA MADELIN y LUIS EDUARDO todos ellos de apellidos VIVAR GONZALEZ, en su carácter de hijos del autor de la Sucesión, Repudiaron la Herencia y la señora ALICIA GONZALEZ SANCHEZ, en su carácter de cónyuge supérstite del autor de la Sucesión, Reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia; la señora ALICIA GONZALEZ SANCHEZ, acepto, protesto y se le discernió el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes hereditarios correspondientes, lo cual realizarán parcialmente, ante el suscrito.
LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 872 Y 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, 4.77 Y 4.78 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE MEXICO, 123 Y 124 DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MEXICO Y 67 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., JULIO 27 DEL 2010.
LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.
A t e n t a m e n t e.
LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,722, de fecha 26 de agosto de 2010, otorgada ante mí, la señora Catalina González Ortiz, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos Ayala Mondragón, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
Por escritura No. 45,334, de fecha 30 de agosto de 2010, ante mí, los señores GUILLERMO DIAZ DIAZ (quien también acostumbra usar el nombre de GUILLERMO DIAZ Y DIAZ), ARMANTINA DIAZ DIAZ y PATRICIA IMELDA DIAZ DIAZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor MARTIN DIAZ MONTERO.
México, D.F., a 26 de Agosto de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
Asimismo, el señor GUILLERMO DIAZ DIAZ (quien también acostumbra usar el nombre de GUILLERMO DIAZ Y DIAZ), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA INVENTARIO .
FORMULARA
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
NOTARIO No. 142 DEL D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil quinientos quince de fecha veinticinco de agosto del dos mil diez, las señoritas Jessica Zaba Beltrán, Tania Zaba Beltrán representada en este acto por la señorita Erika Zaba Beltrán, quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Alberto Zaba Romano. Asimismo aceptó la señora Erika Zaba Beltrán, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
R E N TA LOMAS DE CHAPULTEPEC. CHAPULTEPEC. PLANTA PLANTA DE OFICINAS DE LUJO, 240 M2. TODOS LOS SERVICIOS. SERVICIOS. INFORMES SR. CASTILLO TELS. 52 02 55 34 52-02-55-88 AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil trescientos veintisiete de fecha cuatro de agosto del dos mil diez, la señora Leticia Haro Castañeda (quien también acostumbra usar los nombres de Leticia Haro C. de Silva, Leticia Haro Castañeda de Silva y Leticia Haro de Silva) quien acepta la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Porfirio Silva Ortega. Asimismo aceptó la señora Rosa Elena Silva Haro el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Durante el encuentro se develará un busto al cantautor. pendencia y Centenario de la Revolución. Reconoció que una de las dificultades que se han acentuado en la celebración de este encuentro de las artes es la falta de recursos económicos, por lo que el apoyo a las propuestas a desarrollar “está lleno de un gran sacrificio por parte de los artistas”. Adelantó que el Otoño Cultural 2010 cerrará con un Festival de Jazz, el encuentro internacional de Poesía Coral y el Festival de Danza Oc´Ohtic.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaria No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos de Procedimientos Civiles: Que escritura No. 9,969 de fecha 25 de agosto del 2010, ante mí, los señores Martha Araceli Fuentes Gutiérrez, Gerardo Fuentes Gutiérrez. Jesús Carlos Fuenbtes Gutiérrez, Oscar Fuentes Gutiérrez y César Fuentes Gutiérrez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor Jesús Fuentes Flores, y el señor Gerardo Fuentes Gutiérrez, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento público número 4164, volumen número 64 de fecha 19 de agosto del año 2010, otorgado en el Protocolo a mi cargo, se hizo constar La Radicación Intestamentaria, a bienes del señor César Jaime Fuentes, que otorgaron los señores René Jaime Alarcón, Alín Suheil Jaime Alarcón, Blanca Denisse Jaime Alarcón, así como la señora Blanca Estela Alarcón Mercado, quien compareció por su propio derecho y en representación de su hija, la señora Miriam Jaime Alarcón; a quienes en su conjunto se les denominó como los "Presuntos Herederos"; conforme a lo dispuesto por los artículos sesenta y ocho y sesenta y nueve del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, en el que los comparecientes manifestaron su conformidad para tramitar en la vía notarial dicha sucesión intestamentaria; teniéndose por radicada ante el suscrito Notario, la misma. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los 19 días del mes de agosto del año 2010. EL NOTARIO PUBLICO No. 164 DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO JAIME VÁZQUEZ CASTILLO.
JUEVES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
Continúa elevándose niveles de los ríos Reitera Andrés Granier solicitud de declarar zona de desastre la entidad
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que los niveles de los ríos subieron como subió el número de afectados por inundaciones, al reiterar su petición al gobierno federal para que declare zona de desastre a Tabasco, el gobernador Andrés Granier Melo dijo que el estado se declara insolvente para cubrir el porcentaje que le corresponde de aportaciones para tener acceso a los programas federales. Entrevistado al término del banderazo de salida a los Transbús en su nueva rutaque correrá por avenida Universidad, Granier Melo señaló que si el gobierno federal declara a Tabasco como zona de desastre, esto implicará tener acceso a más fondos federales. Detalló el jefe del Ejecutivo Estatal que gran parte del presupuesto estatal ha sido utilizado en la atención a las contingencias por inundaciones que han afectado a Tabasco por 4 años consecutivos y en la reparación de infraestructura carretera, educativa y urbana. El gobernador dijo sobre la insolvencia del estado para contribuir con los llamados paripasos, que los porcentajes de dinero que cada estado entrega a la federación, con el fin de poder tener acceso a diversos programas. El mandatario estatal confió que su petición será atendida y
anunció que en próximos días sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para tratar del tema. "Estaré en contacto con el secretario de Hacienda y eso puede ser la pauta para que resuelva lo que plantee al señor presidente. Va a haber mañana (hoy jueves) una reunión de evaluación, pero nuevamente el llamado para que Tabasco a la brevedad sea declarado zona de desastre", reiteró Granier Melo. Agrava situación en municipios La situación en cuatro municipios del estado se agravó debido a que el agua sigue llegando a las casas y cobrando más damnificados, mientras que en otros se quedan incomunicados por ventanas de alivio que sacan el agua de Villahermosa.
Mientras que los niveles de los ríos Carrizal y Samaria subieron sus niveles, como se había anunciado desde el martes por el desfogue de presas, el número de damnificados también se incrementó como en Cunduacán, donde, el Samaria causa estragos, en tanto que en Centla 5 mil habitantes de la ranchería Boca de Escoba, se quedaron incomunicados, vía terrestre, dificultándose la entrega de víveres, agua, ropa y zapatos secos y medicamentos, entre otros. En ese sentido, el alcalde Aquiles Reyes Quiroz, manifestó que estas 5 mil personas se quedaron incomunicadas vía terrestre, pero que ya se les da atención aún cuando es mucho más lenta porque a las lanchas no las pueden cargar como a las camionetas.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Tabasco, zona de desastre Quizás para los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Nacional del Agua y otros del gobierno federal, no sea un desastre, una desgracia, perder muebles, animales de traspatio, cosechas ni cerrar negocios o no recibir a los habituales huéspedes o comensales, año con año y además que se deteriore la salud, porque ellos no viven en Tabasco, pero para los tabasqueños es más que un desastre quedarse sin sus pertenencias o perder sus animales o sus cultivos. No es posible que haya tanto cinismo en decir que las presas seguirán aumentando el caudal de desfogues mientras los tabasqueños estamos viviendo una de las peores inundaciones que se hayan registrado en la entidad, porque en el 2007 fue una parte de la entidad, en el 2008 fue otra lo mismo que en la inundación del 2009, pero en este 2010, ya se confirmó cómo toda la entidad tiene el agua hasta "el cuello". Las empresas que medio se estaban levantando luego de las pasadas inundaciones, hoy tuvieron que cerrar nuevamente y esperar a ver qué tanto se pierde; los trabajadores del campo ya no ven lo duro sino lo tupido y tienen que soportar que aparte de que poco se les ayuda en tiempos normales, en las inundaciones ven terminarse en pocos segundos, sus horas de siembra y perder sus pocos animales que tienen para comer. Los trabajadores que apenas si les alcanza para comprar alimentos, pero que hacen cientos de sacrificios y procuran casi no comer para adquirir los aparatos indispensables para soportar el calor como son el refrigerador y el ventilador, también ven irse al agua sus cientos de horas de trabajo, mientras niños y adolescentes siguen perdiendo clases y todo esto sólo porque a dos "iluminados" se les ocurrió que Tabasco podía ser su vertedero de aguas "negras", porque toman al estado como parte de su drenaje final sin importarles si hay o no pérdidas para los tabasqueños. El presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que para él, lo primero es la seguridad de los tabasqueños, por eso mismo es urgente que declare a Tabasco como zona de desastre, porque sólo así se podrán salvar miles de vidas, de otra forma, continuarán los damnificados, esperando 5 centavos de ayuda que nunca llegará. Reunión en el Senado El presidente de la Comisión de Protección Civil, del Senado de la República, Francisco Alcibíades García Lizardi los diputados de la LX Legislatura al Congreso local, participarán en la Reunión de Trabajo que esa Comisión Legislativa sostendrá con el gobernador Andrés Granier Melo, en la ciudad de México este día, para abordar la situación que en materia de protección civil prevalece en Tabasco. La invitación dirigida desde el pasado 26 de agosto, al presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, indica que la reunión con el mandatario tabasqueño se llevará a cabo hoy 9 de septiembre, a partir de las 09:00 horas, en el quinto piso de la Torre Caballito. Serán los coordinados de las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PAN, PVEM, PT y Nueva Alianza, José Carlos Ocaña Becerra, Juan José Martínez Pérez, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, Pascual Bellizia Rosique, Andrés Ceballos Ávalos y Manuel Antonio Ulín Barjau, respectivamente, se trasladarán al Distrito Federal para asistir a la reunión de trabajo con la Comisión de Protección Civil del Senado de la República, integrada por García Lizardi, presidente; Sergio Álvarez Mata y Jorge Mendoza Garza, secretarios, además de Emma Lucía Larios Gaxiola, Héctor Pérez Plazota, Alfonso Elías Serrano y José Luís Máximo Zalvidea. Pues ojalá que los legisladores sepan plantear con fuerza la declaratoria de zona de desastre para la entidad.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Maya Caribe entra a zona hotelera POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
A
yer en punto de las 3 de la tarde, Maya Caribe entró a dar servicio de transportación a la zona hotelera con 35 unidades luego que la empresa ganó el amparo federal para circular en la zona de playas. Para ganarse clientela, la empresa anunció que personal de los hoteles que acudan a Maya Caribe con su credencial de trabajador, recibirán un mes gratis de transporte de la ruta Centro-Zona de Playas. Previo al corte de listón para circular en el Bulevar Kukulkan, el dirigente del Sindicato de Taxistas, dueño de Maya Caribe, Manuel Pérez Mendoza, solicitó al Ayuntamiento Benito Juárez regresar a las tarifas de $5.50 en la zona de playas y $7.50 para la zona hotelera, para lo cual sostuvo reunión con el secretario, Tomás Contreras Castillo. "Hubo buena apertura por parte de las autoridades, las indicaciones del señor, Jaime, es que sí se reconoce nuestro derecho de trabajar en la zona hotelera y que no se caiga en
Desde las 15 horas de ayer la transportista que no fue creada para este servicio inició operaciones en la zona hotelera. provocaciones y se de un servicio de calidad". En cuanto a los otros transportistas, en el momento que Maya Caribe iniciaba su recorrido en la zona de playas, Vicente Noya de Turicún y Santiago Carrillo de Autocar, se reunieron con el alcalde Jaime Hernández Zaragoza, en donde les notificaba del
amparo que habían ganado los taxistas, esto para que las cosas se den con tranquilidad, y posteriormente haya un dialogo para mejorar el servicio a la ciudadanía y visitantes. Las 31 unidades de Maya Caribe tiene capacidad para 40 personas sentadas, cada camión tuvo un costo de un millón de pesos y son modelos recientes
de la marca, Toril. La disputa de Maya Caribe por acceder a las rutas de la zona hotelera inició desde finales de julio pasado cuando el regidor que preside la comisión de Transporte e inversionista de Maya Caribe impidió el acceso a la zona de playas cuando bloqueo la entrada con más de 30 unidades de la concesionaria.
Posteriormente amagaron con realizar más bloqueos en el área de playas, mientras se dirían las diferencias legales con el municipio de Benito Juárez, ya que la empresa no ha cumplido con su compromiso para conformarse en una empresa formal y dar prestaciones sociales a sus trabajadores.
Se desplomó 30% poder adquisitivo POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERA
Hasta 30% se ha desplomado el poder adquisitivo de los quintanarroenses en los últimos años, según reveló ayer el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Francisco Palma Leal. El empresario dijo que aunque Quintana Roo es uno de los estados en los que menos ha disminuido este indicador, no deja de ser dramático este fenómeno, sobre todo luego de la crisis financiera mundial que afectó por igual tanto a economías emergentes como a las grandes potencias.
Criticó a los políticos de todos los partidos por enfrascarse en discusiones intrascendentes y descuidar los temas importantes que ayudarían al país a salir de la parálisis. Ejemplo del desacuerdo que reina en la clase política, dijo, es el hecho de que apenas el año pasado el PRI y el PAN estaban de acuerdo con el aumento al IVA; mientras que en este 2010 son el PRI y el PRD los que se declaran a favor de disminuirlo. "La clase política no ha reaccionado en su momento; ahora inicia la revisión del presupuesto y vemos que está plagada de contenido político, cuando deberían primar las razones económicas", conside-
Francisco Palma Leal, dirigente de la CoparmexCancún.
ró el representante patronal. Dijo que como Coparmex tienen una clara expectativa de lo que debe hacerse para impulsar el desarrollo del país; empezando por la aprobación de las reformas estructurales que destraben la generación de riqueza y como consecuencia directa la creación de empleo que tanta falta le hace al país. En lo que respecta a los temas locales, consideró que el actual presidente municipal ha dado muestras de tener un genuino interés por solucionar el tema de la basura, sanear las finanzas, por lo que la iniciativa privada lo apoyará en todo lo que sea posible para avanzar juntos en el mejoramiento del municipio.
JUEVES 9
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional Proponen cañeros apretarse cinturón en gastos de la unión ZACATEPEC, Morelos.- Se pronunció Leobardo Guzmán Gutiérrez, como aspirante a dirigir la Asociación Local de Productores de Caña de la CNPR por gastos acordes que no se disparen en perjuicio de los productores cañeros, caña resistente a las plagas, análisis de suelos y respeto a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. Hay muchos retos para que mejoren las expectativas económicas de los productores de caña de azúcar de la zona de abasto del ingenio Emiliano Zapata, dijo al confirmar sus aspiraciones a presidir la ALPC-CNPR, que de acuerdo a la convocatoria emitida por la Unión Nacional de Cañeros de la CNPR, cuya convocatoria cita que el 23 de Octubre será la inscripción y registro de planillas, ya que el 10 de Octubre es la elección. Esta en manos de los productores de caña, cuando tendrán la posibilidad de votar por el candidato que crea que más conviene a sus interés, dijo al plantear entre sus propuesta el ofrecer una unión de puertas abiertas donde la toma de decisiones se haga con los Secretarios y Delegados del comité, no en forma unilateral. Se propone la posibilidad de bajar mayores recursos para el campo cañero, “que lleve a mejorar el trabajo y desempeño dentro de los proyectos que presente cada ejido, para caminos, obras hidráulicas, infraestructura de canales”. Reconoció el sensible malestar de los productores por que una de las problemáticas es que se han disparado los gastos, “tenemos que corregirlos, analizarlos para que los productores vean reflejados los gastos acordes a los que se ha hecho”, por lo que manifestó debe cargarse solo gastos acordes a las liquidaciones del productor, insistió el ingeniero civil egresado del Tecnológico de Zacatepec. De esta manera reconoció que se tendrá una liquidación posiblemente arriba de los 750 pesos por tonelada de caña, “no por ello debe aumentarse los gastos, tenemos que ser conscientes, por que el productor quiere saber que se hace con su dinero” manifestó Leobardo Guzmán actual secretario de la ALPC-CNPR que encabeza Enrique Retiguin.
Creciente del río Tembembe inunda San Mateo Ixtla
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Morelos.Evacua cerca de 403 alumnos de la escuela primaria Justo Sierra y 40 familias de las colonias San Mateo Ixtla y Emiliano Zapata, las cuales fueron desalojadas y enviadas a los albergues o con sus vecinos por posible creciente del río Tembembe. Lo anterior fue señalado por Protección civil de Puente de Ixtla , quien dijo que alrededor de las once de la mañana, la directora del plantel educativo Justo Sierra, María Reyes Bello apoyo el desalojo de los 403 estudiantes y 13 docentes.
Cabe señalar que la creciente del río Chalma en el 2008 afecto cuatro salones de clases de la primaria Juan Pina Aranda del turno vespertino, por lo que también fueron suspendidas las clases de este turno para prevenir y salvaguardar la vida de los estudiantes. Desde muy temprano el personal del ayuntamiento de Puente de Ixtla, aviso a las más de mil 500 familias que viven en la rivera de los Ríos Chalma y Tembembe que estén atentos para desalojar en cualquier momento, aunque la colonia San Mateo y Emiliano Zapata los ciudadanos comenzaron a sacar sus muebles y aparatos
electrónicos para llevarlas a los tres albergues que se ubican en el auditorio municipal San Mateo Ixtla, la preparatoria 5 y la explanada del ayuntamiento municipal. No obstante, hasta el cierre de esta edición la creciente del Río Chalma y Tembembe se mantiene en un 80 por ciento de la creciente, es decir, metro y medio de su nivel; por lo que, las autoridades de protección civil municipal y del estado continúan monitoreando las localidades del Coco, Estudiante, Morelos, Valle Bonito donde se ubican las personas en asentamientos irregulares y las cuales de un momento a otro podrían también ser evacuadas.
Dan de baja a 30 policías de Tlaquiltenango TLAQUILTENANGO, Morelos.- Iván Rene Hernández Salgado, subdirector de seguridad pública en el municipio de Tlaquiltenango dio a conocer que durante los dos meses pasados fueron 30 los elementos cesados por reprobar los exámenes de confianza realizados por el Instituto de Evaluación, Formación y Profesionalización del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Asimismo señaló que quienes hoy ocupan un cargo en la corporación al mando de Enrique Carpintero Salazar son evaluados periódicamente para garantizar un optimo desempeño para el cumplimiento del objetivo supremo se resguardar la seguridad en la calles de la municipalidad. “Fueron sometidos a exámenes psi-
cológicos, de polígrafo, entorno social, médicos y toxicológicos, quienes se fueron lo hicieron porque reprobaron y en conocimiento de que legalmente era lo procedente; a la fecha las bajas que se han presentado han sido principalmente por este motivo y de manera voluntaria en su mayoría, todo esto ha sido en dos meses anteriores”, comentó el uniformado. De la misma manera refirió que durante los últimos días durante los cambios de turno no se ha presentado un ausentismo irregular, inclusive subrayo la puntualidad de los elementos que ya fueron evaluados en su totalidad, con el compromiso del gobierno local de tener una policía confiable.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Comunidad El Alber to, to "foco r ojo", ojo acepta SSP CARLOS VEGA / REPORTERO La comunidad de El Alberto se ha convertido en un foco rojo, y lo más grave es que se habla de guerrilla al señalar que sus pobladores cuentan con armas largas y tienen una relación con el subcomandante Marcos, señaló el secretario de Seguridad Pública Estatal, Damián Canales Mena. En entrevista, el funcionario manifestó que durante una reunión interinstitucional en la que estuvo el representante de la 18 zona militar, se trató el tema de la comunidad El Alberto, de la cual se dice tiene nexos con el subcomandante Marcos, que se capacita a migrantes para cruzar a Estados Unidos y se habla de guerrilla. Aseveró que el asunto de El Alberto, perteneciente al municipio de Ixmiquilpan, donde hace días fue baleado el ex alcalde, Cirilo Hernández, quien lamentablemente perdió la vida a los ocho días, corresponde a la federación, sin embargo el área a su cargo se mantiene alerta para evitar enfrentamientos entre pobladores del El Alberto y la Estancia. Por otra parte, María Estela Rubio, diputada local del PRD por el municipio de Ixmiquilpan, exigió que el coordinador del Congreso, Roberto Pedraza Martínez, presente pruebas de que los administradores del balneario Eco Alberto tienen armas de alto poder y entrenan una guerrilla. De lo contrario, pidió que se retracte, "ya que esas declaraciones están orillando a que entre el Ejército a reprimir, o peor aún, a provocar un posible enfrentamiento entre campesinos". En entrevista, la legisladora tras señalar que las declaraciones de Pedraza Martínez tienen un trasfondo político, aseguró que "no hay armas en El Alberto" por lo que pidió al coordinador del Congreso a no "satanizar el proyecto ecoturístico". Aclaró que "El Alberto es un proyecto ecoturístico, legal donde se practican los deportes extremos, como ocurre en otros centros recreativos de su clase el cual es administrado por campesinos e indígenas hñahñùs".
Damián Canales, secretario de Seguridad.
Causan lluvias serios daños a infraestructura car r etera se destine una partida mayor para poder cumplir con los objetivos trazados y cubrir las necesidades básicas en materia de caminos. El día lunes, la Secretaría de Obras Públicas tenía contabilizados 25 derrumbes en diferentes carreteras, pero en las últimas 48 horas, se registraron 90 más de diversas dimensiones, por lo que se elevó a 115 el número de deslizamientos de tierra y lodo, que en algunos casos llegan hasta los 3 mil metros cúbicos de mateReportan autoridades problemas en al menos 115 carreteras. riales, lo que dificulta las maniobras por parte que para solucionar esta situa- de la dependencia. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Por su parte, la Coordinación ción, personal de la deREPORTERO pendencia trabaja de manera Estatal de Protección Civil ha El deslizamiento de rocas, coordinada con el ayuntamiento confirmado que las lluvias conlodo y materiales diversas a con- que preside Alejandro Bautista tinuarán en las próximas horas e incluso en los siguientes días secuencia de las intensas llu- Medina. En relación a las acciones de y semanas, por lo que ante las vias registradas en los últimos días en diferentes regiones de la rehabilitación, aseguró que los condiciones climatológicas adentidad, ha generado daños en recursos económicos presu- versas, se estima que se increal menos 115 carreteras de Hi- puestados para la dependencia mentarán las afectaciones a la dalgo, confirmó la Secretaría de para estos fines, no serán sufi- infraestructura carretera, cuyos Obras Públicas, responsable del cientes para hacer frente a los daños también han ocasionado mantenimiento y rehabilitación daños causados, por lo que se que muchas comunidades quesolicitará a la Secretaría de Fi- den incomunicadas hasta por de los caminos. La dependencia señaló que nanzas del gobierno del estado, varios días. los 115 derrumbes se han registrado de manera especial en las regiones de la Sierra, Huasteca y la Otomí-Tepehua, donde las lluvias se han resentido con mayor intensidad, además de que varios de los caminos han tenido que ser cerrados total o parcialmente a la circulación vehicular, en tanto que con maquinaria pesada se trabaja en la remoción de escombros o la reparación de asentamientos. En lo que se refiere al municipio de Tlanchinol, se tiene registrada una afectación severa en la carretera estatal, donde alrededor de 100 metros lineales de la carpeta asfáltica, se hundieron hasta seis metros, según lo explicó el secretario de Obras Públicas, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien señaló Realizan trabajos para desbloquear los caminos.
28
unomรกsuno
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Hoy, queridos lectores, estarán ustedes de acuerdo en que, si Enrique Peña Nieto representara por lo menos el 5% de lo que se siente y de lo que publicita, por supuesto que no necesitaría de artimañas legislativas para evitar que en el Estado de México se conforme un alianza política entre el PAN y el PRD rumbo al proceso electoral del 2011; sin embargo, sabedores sus colaboradores de que la imagen de "su gobernador y jefe" no es más que el resultado de una multimillonaria campaña publicitaria o mercadotécnica, como quiera usted llamarla, y no de un verdadero trabajo y servicio político a favor de los mexiquenses. Ante ello, amafiados legisladores priístas y legisladores oportunistas de otros institutos políticos han presentado en tribuna una serie de reformas electorales que buscan reducir los tiempos y el financiamiento de campañas políticas, además contempla ajustes en el funcionamiento del Instituto Electoral en la entidad (IEEM), pero sobre todo busca anular candidaturas comunes entre partido políticos, esto es que, ante la amenaza de una alianza política PAN-PRD, como la que le dio el triunfo en Puebla, Oaxaca y Sinaloa, es que Peña Nieto manipula al Congreso del Estado de México para que, a su conveniencia, se "prepare el camino" para el proceso electoral 2012, sabedor Peña Nieto de que, ¡sin 2011 no hay 2012! Fue a través de uno más de los "esbirros peñistas", como Adrián Fuentes, que se dio a conocer la propuesta para cancelar la figura de candidaturas comunes, las cuales no contemplan plataformas comunes y sólo buscan postular candidatos por coyuntura. "El candidato común puede simplemente tomar su ganancia electoral y después ir por distintos caminos políticos. Yo me pregunto, ¿si esa reforma se hubiera hecho, antes de que Adrián Fuentes buscara la diputación local, qué hubiera hecho? Claro que hoy hablamos de los "esbirros, chalanes, gatos" de Peña Nieto que, aunque lo nieguen, hacen lo que él ordena para beneficio personal. Hoy, esta iniciativa de ley fue turnada a la Comisión de Asuntos Electorales, donde el PRI tiene mayoría, pues cuenta con seis diputados que aunados al de su aliado del Panal, suman siete votos de 11 que tiene la Comisión, por lo que se presume, ésta "propuesta absurda y llena de miedo" va a ser aprobada para beneficiar única y exclusivamente a Peña Neto, para que el proceso electoral del 2011 ¡le salga a pedir de boca! Imagínese usted que, parte de la propuesta que presenta el gobernador Peña Nieto, es que se reduzca la campaña para elegir gobernador de 90 a 45 días, mientras que las de alcaldes y diputados pasarían de 60 a 30. También plantea que las precampañas, en todos los casos, duren exclusivamente 10 días; esto es, para que la sociedad pueda poner atención a través de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías, y dejemos el efecto contrario que ha generado un revés en la participación de la ciudadanía. Así como muchos lo entendemos, es que de una u otra forma "obliguen" a los votantes a únicamente atender a la televisión para elegir a un gobernante, sin que éstos "tengan que gastarse los zapatos", pero estarán de acuerdo que "mientras no haya baños de pueblo", la
X NEGRERO El que de plano se pasa, es el diputado local priísta, Ernesto Nemer Alvarez, mejor conocido como "netito", quien está tan metidazo con aquello de que quiere ser candidato priísta a la gubernatura del Estado de México, que trae en jaque al área de comunicación social del Congreso mexiquense, al grado de que, los meros meros de ahí, parecen "despojos humanos", bueno, con decirles que a Ricardo Joya ya le dicen "Catalina Creel", pues debido al
gente no se convencerá tan fácilmente. Esto suena a que Peña Nieto, así como "él vendió su alma al diablo", obligará a través de esta "propuesta" que, los que aspiren a un cargo público, de igual forma se vendan "al diablo" y curiosamente "el diablo de Peña Nieto" se llama Televisa. ¿Por qué tanto "amor" a Televisa?, ¿será que le compró esa empresa al gobernador mexiquense, a la mujer perfecta que cuide de sus hijos mientras él busca más poder? De otra forma, no podemos entender por qué olvidarse de las "campañas proselitistas tradicionales", ¿será que quiere ahorrarse muchos millones de pesos para seguir pagando a Televisa, y peor aún, seguir pagando a Joaquín Lopez Dóriga para que éste "lo haga Presidente de México?, y por otro lado, busca "anular" toda posibilidad de que se creen alianzas políticas contrarias al PRI, lo cual le daría ventaja a sus contrincantes para que, de una vez por todas, el poder del Estado de México pasen a manos de otros actores tal vez mejor preparados, tal vez más comprometidos, o tal vez, tan sólo para "robarle el poder al PRI", como sea, Peña Nieto está ¡aterrado!, pues insisto una y otra vez, ¡sin 2011, Peña Nieto no tendrá 2012! Es un hecho, querido lector, que la intención del PRI es votar esta reforma la próxima semana para que sea aplicable en la elección de gobernador que se realizará en 2011. Pero ahí les va. Resulta que luego de lanzada la propuesta del gobernador contra las alianzas, militantes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia se unieron por medio del movimiento "Va por la Alianza", con el que pretenden impulsar a los más viables aspirantes por la candidatura rumbo a la elección a gobernador del próximo año, entre los que destaca Juan Ramón de la Fuente Ramírez, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Son cinco los posibles aspirantes del PRD a la gubernatura: Héctor Bautista López, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Horacio Duarte Olivares, Alejandro Encinas Rodríguez y el propio ex rector de la UNAM. En el PAN destacan Josefina Vázquez Mota y el senador Ulises Ramírez Núñez, pero a cada partido le corresponderá definir el tiempo para elegir a su candidato y, posteriormente, se aplicará una encuesta para determinar quién es el candidato mejor posicionado. Julio César Bautista, hermano del diputado local, Víctor Bautista, consideró necesario comenzar a concretar los acuerdos para la alianza no sólo del 2011, sino también para el 2012, lo que significa que ¡van en serio! Los temores de Peña Nieto no son infundados, y es que también hay que reconocer, querido lector, que ya la población está harta de tanto derroche. No quisiéramos imaginar lo que pretende hacer Peña Nieto para "lucirse y hacer lucir a "la palomita" durante el festejo del 15 de septiembre, éste que, por ser "Bicentenario" de la Independencia de México, se supone que "tendrá que ser diferente", pero estarán de acuerdo que "solo buscará lucirse él", más no porque en verdad le interese el evento como tal.
estrés, padece un problema ocular que le obliga a utilizar un parche. ¿Será eso o ya le hace al pirata?, lo cierto es que acusan a Nemer Alvarez de "negrero", además que se siente dueño de ésa área, pues la utiliza en beneficio personal y las demás fracciones parlamentarias no son tomadas en cuenta ni por Joyita ni por José Manuel Rueda, quien por cierto, de ser "servido" ahora es "servidor", pero de Ricardo Joya, "su alumno". ¿Será cierto que el alumno siempre supera al maestro? ¿Será táctica política? O simple y sencillamente "se trata de una urgencia de chamba", lo cierto es que ambos ¡están que lloran!. Por lo pronto, "netito", haciéndole al "peñismo", exige a "su" área de Comunicación Social ¡control total sobre los medios de comunicación! (los que se dejan) y cuando se le antoja dar una entrevista, exige que "todos, absolutamente todos los reporteros de la fuente le acompañen", pero ahí les va, tam-
X
¡¡QUIERE LLORAR, QUIERE LLORAR!! Por lo pronto, le hacen ver a Peña Nieto que, actualmente son poco más de 50 mil las personas que se han sumado al comité central, conformado por 20 personas de cada instituto político y distribuidas en todas las zonas de la entidad, pero dicen, ¡falta mucho por hacer, y lo van a hacer! Y claro, el día de hoy el flamante Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ¡querrá esconderse entre sus fans!, en un afán de "no saber nada de los avances que se registren en los trabajos rumbo a la alianza!, sobre todo porque Toluca será sede de esa reunión, en la cual estarán presentes los presidentes nacionales del PAN, César Nava; del PRD, Jesús Ortega, así como los Presidentes locales de ambos políticos Octavio Germán Olivares y Luis Sánchez Jiménez, así como los gobernadores electos de Sinaloa: Mario López Valdez; de Oaxaca Gabino Cué y de Puebla Rafael Moreno Valle. Además de diputados federales y locales, estos como "invitados especiales". Repito, la alianza contra el PRI para el 2011 ¡va en serio!, no es una broma, y Peña Nieto lo sabe, tanto que por un lado, buscan atacar a todo aquel medio de comunicación que ha exhibido al verdadero Gobierno del Estado de México, al verdadero Enrique Peña Nieto. La podredumbre que impera en esta administración mexiquense y que pretenden perpetuar a través del "poder" en manos del PRI y, que conste, el Partido Revolucionario Institucional realmente no es malo, los malos son los que lo conforman, resaltando que en el Estado de México, muy en especial, hay priistas, sí, pero también hay "peñistas" y son éstos, precisamente éstos, los que ¡han apestado! a ese instituto político. Y por otro lado, dicen que el "enfermito" Luis Enrique Miranda Nava, Secretario General de Gobierno, se prepara para "sembrar" delitos a todo aquel "que le ha estorbado a él y a su adorado amigo "gobernador". Nada más que cuidado, porque nadie nos tragamos esas trampas, no les vaya a salir "el tiro por la culata….."
bién le hace "al espía", pues obliga a "su área" a grabar toda entrevista, conferencia de prensa, encuentro banquetero de los legisladores con los medios, aunque sean de otros partidos políticos, para saber qué hacen, que dicen, que pretenden, en un afán de "llevarles siempre la delantera". El problema es que "los otros legisladores" ya se dieron cuenta de eso, y reclaman a quién le envían todos esos "reportes", porque a ellos, ¡ni los pelan!, pero qué tal Joyita hace uso de los recursos del área, que les corresponden a ¡todos los partidos representados en la LVII Legislatura mexiquense!. ¿Cuándo rendirá cuentas el flamante Ricardo Joya?.... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
30 ESTADO DE MÉXICO
Elecciones 2011, las más reñidas de la historia l proceso electoral para elegir al gobernador de la entidad quedará en manos de 500 mil mexiquenses que se encargarán de contar y cuidar los votos que depositen los 10.8 millones de electores que tendrán la posibilidad de decidir quién sustituirá a Enrique Peña Nieto al frente del Poder Ejecutivo. Aunque formalmente el proceso electoral arrancará el 2 de enero, los preparativos del Instituto Electoral iniciaron el pasado 2 de agosto para la conformación de las 45 juntas distritales, el registro de observadores electorales y la organización de la jornada electoral donde solo podrán participar siete partidos políticos. Para organizar este proceso el IEEM solicitó un presupuesto de mil 988 millones de pesos, de los cuales 770 millones serán para los partidos políticos que tendrán un aumento de 73 por ciento de recursos, que les permitirá gastar 4.6 millones de pesos diarios, durante los 40 días de precampaña y los 70 de campaña. El presidente del Instituto Electoral, Jesús Castillo Sandoval, dijo que el crecimiento del padrón obliga a instalar dos mil 655 casillas extras a las utilizadas en la elección de gobernador de 2005, es decir 1.2 más por día. Entre 2005 y 2011 se habrán incorporado 924 nuevos electores diarios al padrón de votantes que cerrará este año con 10.8 millones de electores, cifra superior a la población de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas. El proyecto de presupuesto del IEEM es de mil 988 millones de pesos pero todavía falta que el Ejecutivo y los diputados lo acepten. Castillo Sandoval advirtió que si hay ajustes tendrán que hacer recortes en áreas no sustantivas como es Comunicación Social porque el presupuesto de Organización, Capacitación y Partidos Políticos no se puede tocar porque pondría en riesgo la elección. "Tenemos varios factores de crecimiento: el padrón electoral que implica instalar más casillas, más financiamiento, más boletas e insumos". Este proyecto implica que cada sufragio costaría 182 pesos si los 10.8 millones de electores votan, pero si se repiten niveles de abstención de 50 por ciento el costo de cada voto llegaría a 365 ó 400 pesos. En la jornada de 2005 se registró la abstención más alta de la historia, de 57.3 por ciento. En 1999 la participación fue de 46.9 por ciento. En esta ocasión la participación dependerá de las opciones, propuestas, del cumplimiento de promesas y del nivel de las campañas de los contendientes. El consejero explicó que la participación tiene tres grandes estadios: una obligación ciudadana, la responsabilidad del instituto y el papel de los candidatos y partidos que tienen que convencer a los electores con propuestas atractivas y campañas respetuosas. Los ciudadanos, acotó, ya están cansados de la propaganda negra y están muy afectados emocionalmente por la inseguridad que se vive en todo el país. Pero ya se ha demostrado que el voto vale y puede cambiar un mal gobierno o permitirle permanecer.
E
JUEVES 9 DE SEPTI
PEÑA NIETO...
¡Tiene miedo! zReformas al Código Electoral y Constitución Política, evidencia su temor zPRD agotará todas las instancias jurídicas para evitar la pretensión de EPN de cambios jurídicos l dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, aseveró que las intenciones de Peña Nieto de reformar el Código Electoral y la Constitución Política de la entidad para evitar candidaturas comunes, recortar los tiempos de campaña para gobernador, diputados y presidentes municipales, modificar y prácticamente eliminar al Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aumentar la insaculación de diez a veinte por ciento del padrón electoral y favorecer al PRI con los funcionarios de casilla, sólo evidencia a un "gober miedoso". Dijo que si las iniciativas presentadas al Congreso local son aprobadas, el PRD mexiquense agotará todas las instancias legales para darle marcha atrás, por lo que acudirá al Tribunal Federal Electoral y, de ser necesario, hasta a la Suprema Corte de Justicia, por lo ilegal de los actos de Peña. Se trata de acciones a capricho del gobernador Peña Nieto, pero, sobre todo, esas reformas son antidemocráticas, ilegales e inmorales, agregó
E
EL PRESIDENTE
IEEM, JESÚS CASTILLO SANDOVAL, EXPLICÓ 2,655 CASILLAS UTILIZADAS EN LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR DEL 2005. DEL
EXTRAS A LAS
ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE
MÉXICO
Cabe resaltar que el PRI controla prácticamente todo, es decir, la parte legislativa, el IEEM, la Contraloría, el Órgano Superior de Fiscalización, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Poder Judicial, entre otras instancias. Pero por si esto fuera poco, en un intento más de control, pretenden modificar y prácticamente eliminar el actuar del Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM, el cual se encarga de revisar el gasto de los partidos políticos; esta tarea pasaría a manos del Consejo General del IEEM. Otra treta más, es aumentar de un 10 a un 20 por ciento la insaculación del padrón electoral, lo cual le daría un margen mayor al PRI para que sus militantes tengan prioridad y pasen a formar parte de los funcionarios de casilla en las próximas elecciones. Ante todo este panorama, Luis Sánchez Jiménez adelantó que el PRD en la entidad no se quedará con las manos cruzadas y emprenderá acciones pacíficas en cada uno de los 125 Municipios. "Si Oaxaca ya tuvo su 'Gober violento', Veracruz su 'Gober fogoso' y Puebla su 'Gober precioso', pues en el estado de México ya podemos hablar de un 'Gober miedoso' ante las acciones que pretende hacer por temor de perder las elecciones venideras en la entidad, evitando las coaliciones entre partidos, concluyó Luis Sánchez Jiménez.
Peña, ¡desesperado! scar Sánchez Juárez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), afirmó que no lograrán romper la alianza que buscan con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, por la iniciativa presentada por el Verde Ecologista de México (PVEM) que busca echar para desaparecer las candidaturas comunes, "son actos desesperados del gobernador Enrique Peña Nieto, para evitar la alianza". El PVEM presentó una iniciativa para reformar el artículo 12 de la Constitución Política del Estado y diversas disposiciones del Código Electoral, con la finalidad de eliminar la figura de candidaturas comunes. El PRI presentará proyectos para reducir el financiamiento y los tiempos para las campañas y precampañas.
O
QUE EL CRECIMIENTO DEL PADRÓN OBLIGA A INSTALAR
Luis Sánchez Jiménez. En el primero de los casos, Peña Nieto se atreve a asegurar que las alianzas opositoras al PRI son un peligro para la democracia; sin embargo, habría que recordarle que él fue producto de una alianza con el Partido Verde Ecologista (PVEM), para obtener la gubernatura en el estado de México. Lo mismo sucedió en las pasadas elecciones, cuando el PRI tuvo que hacer alianzas para obtener triunfos en algunas entidades. Lo dicho por Peña Nieto suena ahora incongruente, puntualizó Sánchez Jiménez. El PRI hizo alianza en 2005 y en 2009 con el PVEM y otros partidos satélites. Otra de las reformas que pretende hacer, es recortar los tiempos de campaña de los candidatos a gobernador, presidentes municipales y diputados locales, a casi la mitad.
El legislador panista dijo que están dispuestos a llevar cabildeo con las fuerzas políticas de la legislatura local, interponer recursos de inconstitucionalidad e incluso unirse a los perredistas para organizar movilizaciones, harán todo con tal de parar esta iniciativa que busca pisotear la democracia en el estado. "El tema de la alianza no se rompe, lo intentan debilitar, pero más que debilitarlo lo fortalecen porque nos queda claro que es por el temor que tienen. No obstante a las iniciativas, la alianza sigue y la alianza será quien en el próximo año, aun con todas estas señalas de desesperación que muestran", enfatizó. Por otro lado, adelantó que a partir de las 17:00 horas de hoy, dichos partidos que buscan la coalición, llevarán a cabo un foro para analizar y definir una plataforma de gobierno así como los beneficios de la alianza. Al
P fin
M
se uni Alianz aspiran gobern Juan R Unive (UNA Son c gubern Polevn Alejan de la U En el senado le corr candid ta para cionad Julio C Víctor concre 2011, Garan un trab meses Actual que se por 20 tribuid
S
PODRÍ
E
E OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR LEGISLATIVO DE
ACCIÓN NACIONAL
evento están confirmados los gobernadores electos de Sinaloa y Puebla, Mario López Valdez, conocido como Malova y Rafael Moreno Valle, respectivamente. "El partido ha competido solo en muchas ocasiones, pero el tema es que estamos tratando lograr una alianza que le dote realmente de un sentido democrático al estado, porque ha sido gobernador por una sola fuerza política durante más de 80 años y si la solución es lograrlo a través de
Presid Partid ció qu comen en la del Pa reform Estado toda c turas peligr El d Germ Comit Estado este in la libe avanc encub men, luntad sobre
ESTADO DE MÉXICO 31
E SEPTIEMBRE DE 2010
PAN-PRD-PT-PC finiquitan alianza ilitantes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia se unieron por medio del movimiento "Va por la Alianza"; pretenden impulsar a los más viables aspirantes por la candidatura rumbo a la elección a gobernador del próximo año, entre los que destaca Juan Ramón de la Fuente Ramírez, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Son cinco los posibles aspirantes del PRD a la gubernatura: Héctor Bautista López, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Horacio Duarte Olivares, Alejandro Encinas Rodríguez y el propio ex rector de la UNAM. En el PAN destacan Josefina Vázquez Mota y el senador Ulises Ramírez Núñez, pero a cada partido le corresponderá definir el tiempo para elegir a su candidato y, posteriormente, se aplicará una encuesta para determinar quién es el candidato mejor posicionado. Julio César Bautista, hermano del diputado local, Víctor Bautista, consideró necesario comenzar a concretar los acuerdos para la alianza no sólo del 2011, sino también para el 2012. Garantizó que no habrá un rompimiento, porque es un trabajo que se ha comenzado desde hace ocho meses. Actualmente son poco más de 50 mil las personas que se han sumado al comité central, conformado por 20 personas de cada instituto político y distribuidas en todas las zonas de la entidad.
M
SI
SE FINIQUITA LA ALIANZA, EL CANDIDATO
PODRÍA SER EL SENADOR
ULISES RAMÍREZ NÚÑEZ.
PRI presenta iniciativa para anular candidaturas comunes egisladores del Parti do Revolucionario Institucional (PRI) en la LVII Legislatura presentaron en tribuna una serie de reformas lectoral para reducir los tiempos y el financiamiento de campañas políticas, además de incluir ajustes en el funcionamiento del Instituto Electoral en la entidad (IEEM), pero obre todo busca anular candidatura comunes entre partido políticos. Y de lograr aprobar estas iniciativas, el PRD y el PAN no podrían postula un candidato común para competir en la contienda de julio del 2011. Correspondió a Adrián Fuen te, del Partido Verde Ecolo gista de México (PVEM), dar lectura a la propuesta para cancelar la figura de candidaturas comunes, las cuales no contemplan plata formas comunes y sólo buscan postular candidatos por coyuntura. "El candidato común puede simplemente tomar su ganancia electoral y después ir por distintos caminos políticos", comentó el legislador del Partido Verde al momento de presentar su propuesta durante la sesión del Congreso local. La iniciativa de ley que fue turnada a la Comisión de Asuntos Electorales, donde el PRI tiene mayoría, pues
L
E
razón del pueblo. En su incongruencia, dijo el dirigente panista, al gobernador no le preocupan las alianzas, pero si se
DENUNCIA EL PAN
MANIOBRA DEL
GOBERNADOR A TRAVÉS DE SUS ESBIRROS POLÍTICOS PARA REFORMAR LA LEY ELECTORAL E IMPEDIR LA CANDIDATURA COMÚN.
Felícitas Martínez Pérez icardo Moreno Bastida, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, anunció la ruptura del pacto democrático con el partido que está en el poder y con el gobierno del Estado de México, después de que las iniciativas presentadas son muestra del autoritarismo y retroceso en la democracia estatal. Las iniciativas de Mayoría Legislativa y reformas a la Constitución Política del Estado como Código Electoral Estatal, para desaparecer la figura de candidatura común, son muestra de la imposición y autoritarismo de Enrique Peña Nieto. Enfatizó que está decisión tendrá como consecuencia el rompimiento total de los acuerdos y las mesas de diálogo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluso está en juego la presidencia de la Junta de Coordinación Política, "hay costos políticos que se tienen que pagar, porque todo se puede esperar de una ruptura democrática". "Lamentamos mucho el doble discurso del gobernador Peña Nieto, aquí al momento de entregar su informe de gobierno dijo que no se metería en el proceso electoral, no bastaron unos cuantos minutos para que en el Teatro Morelos hiciera una apología del delito que significan las candidaturas comunes y las alianzas, sugirió incluso que eran perversas, entonces el gobernador miente", puntualizó. El diputado perredista dijo que serán los partidos políticos quiénes definirán las acciones a realizar para detener estas iniciativas. Por lo pronto, los legisladores perredistas tendrán una reunión con la dirigencia estatal del sol azteca, para marcar la ruta que seguirán para defender la democracia, aunque advirtió que recurrirán a todas las instancias políticas, sociales y judiciales.
R
LOS
PARTIDOS DE OPOSICIÓN EN EL
CONGRESO
ADVIRTIERON QUE RECURRIRÁN A TODAS LAS INSTANCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y JUDICIALES.
cuenta con seis diputados que aunados al de su aliado del Panal, suman siete votos de 11 que tiene la Comisión. Escenario que es similar en el pleno del Congreso donde PRI cuenta con 39 curules y con sus tres aliados del PVEM, seis del PANAL y uno del PSD suman 49 de 75 espacios. Por su parte, Pablo Basáñez García, legislador del tricolor describió los alcances de la propuesta que contempla reducir la campaña para elegir gobernador de 90 a 45 días, mientras que las de alcaldes y diputados pasarían de 60 a 30. La iniciativa tricolor también plantea que las precampañas, en todos los casos, duren exclusivamente 10 días. "La intención en consecuen-
cia es que la sociedad pueda poner atención a través de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías, y dejemos el efecto contrario que ha generado un revés en la participación de la ciudadanía", afirmó el priista. El legislador del distrito 37, con cabecera en Tlalnepantla, sostuvo que al acortar los tiempos de campaña también disminuirán los costos de los procesos electorales, tanto el de gobernador en 2011 como los de diputados y alcaldes en 2012. Los diputados de oposición aseguraron que la intención del PRI es votar esta reforma la próxima semana para que sea aplicable en la elección de gobernador que se realizará en 2011.
EPN, incongruente, autoritario y obsesivo n un acto de autoritarismo, en su obsesión por asegurarse la candidatura a la Presidencia de la República, el Partido Acción Nacional denunció que Enrique Peña Nieto ha comenzado a mover a sus esbirros en la legislatura estatal, a través del Partido Verde Ecologista, para reformar la Ley Electoral en el Estado de México e impedir a toda costa las alianzas o candidaturas comunes que pongan en peligro sus aspiraciones políticas. El diputado federal Octavio Germán Olivares, presidente del Comité Directivo del PAN en el Estado de México expresó que este intento es un nuevo ataque a la libertad y un retroceso en el avance de la democracia, que encubre el regreso del viejo régimen, en el que se imponía la voluntad de su alteza serenísima por sobre la mayoría y por sobre la
Rompe PRD con GEM y PRI
atreve a descalificarlas y afirma que son más peligrosas que la propia delincuencia y criminalidad que vive el Estado de México. El dirigente panista afirmó que el gobernador ve una amenaza ante sus aspiraciones para Presidente de la República en el 2012 y olvida que él mismo es producto de las alianzas electorales como lo son la mayoría de sus legisladores estatales, federales y sus presidentes municipales. Basta mencionar dos casos: el ex alcalde priísta de Huixquilucan, Adrián Fuentes Villalobos, y el ex secretario particular de Arturo Montiel Rojas, Miguel Sámano Peralta, hoy diputados del Verde Ecologista, quienes solícitos se están prestando a presentar dicha iniciativa ante la Junta de Coordinación Política, para ofen-der a la democracia, solapados por los
otros partidos políticos satélites del PRI. Afirmó que Enrique Peña lleva más allá su autoritarismo. No obstante emular al gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, en la opacidad con que se manejan los recursos públicos, sin atender las necesidades básicas de la población, la agenda legislativa del Bicentenario hoy pretende que el Congreso Estatal apruebe una cláusula de gobernabilidad que automáticamente daría al partido que obtenga el 37 por ciento de los votos, el 51 % de la representación en la Cámara local, justamente el mínimo necesario para aprobar cualquier reforma. Expresó que "el estado de México tiene un gobernador obsesivo, porque desde que fue electo no hace otra cosa que tener una vida de telenovela de show mediático. Que apoya todas las campañas en el República, que contrata una
RICARDO MORENO BASTIDA, COORDINADOR PERREDISTA EN EL
CONGRESO
LOCAL.
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Desborda río Zolotepec
SE
onacatlán, Méx.Graves inundaciones provocó el rompimiento del bordo norte del río Zolotepec, afectando áreas de cultivo en las comunidades de San Antonio, Rancho Dolores y parte de la cabecera municipal, la situación es delicada para quienes viven en aquella zona por los encharcamientos y el agua estancada después de la torrencial lluvia. Ramón Saavedra Gutiérrez,
X
DESBORDÓ UN RÍO EN
EL LODO,
XONACATLÁN
presidente municipal de Xonacatlán, hizo un recorrido por las zonas afectadas, de alrededor de 800 casas con un promedio cinco mil personas, algunas de ellas ya están el albergue municipal y otras más buscaron apoyo con familiares. La comunidad ha trabajado mucho y se ha podido contener la corriente de agua para evitar más inundaciones, informo que la ruptura del bordo se debió a la gran can-
tidad de agua que cayó por las lluvias atípicas, el ayuntamiento contactó instituciones federales para poder apoyar a las personas afectadas y de alguna manera resarcir el daño ocasionado en su patrimonio. En el lugar se encuentra trabajando personal de la Comisión Estatal del Agua del Estado de México con bombas, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), policía municipal y Protección Civil del municipio. El ayuntamiento notificó a la instancia federal respectiva para canalizar recursos y supervisar las áreas donde el agua causó estragos severos.
FOCO DE INFECCIÓN PARA LOS HABITANTRES.
MÁS
DE CINCO MIL DAMNIFICADOS.
"2010, AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO" PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA E N HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO EDICTOS ATENCIÓN: EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO. Se hace de su conocimiento que: MARÍA TERESA FRANCO PONCE, bajo el número de expediente 200/2010, promueve bajo JUICIO ORDINARIO CIVIL (PERDIDA DE PATRIA POTESTAD), el pago y cumplimiento de las siguientes PRESTACIONES: A).- Con base y fundamento en el artículo 4.224 fracción II del Código Civil vigente en el Estado de México, demandado del C. EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO, la perdida de la patria potestad respecto de mi menor hijo SANTIAGO BERTELLO FRANCO, con todas y cada una de las consecuencias que determine la ley de la materia. B).- El pago de los gastos y costas que se originen por la tramitación y substanciación del presente procedimiento. HECHOS: 1.- El 14 de mayo de 1998, la suscrita contrajo matrimonio civil bajo el régimen de Separación de Bienes, con el C. EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO. 2.- El 21 de marzo de 1990, procreamos una hija de nombre ANDREA BERTELLO FRANCO, quien tiene 20 años de edad. 3.- El 07 de febrero de 1992, procreamos una hija de nombre GIOVA N N A BERTELLO FRANCO, quien tiene 18 años de edad. 4.- El 30 mayo de 1998, procreamos un hijo de nombre SANTIAGO BERTELLO FRANCO, quien tiene 11 años de edad. 5.- El domicilio donde habito la suscrita con sus hijos se ubica en Avenida Lomas Encanto, Numero 34, Colonia Lomas country CLUB, Código Postal 52787, Huixquilucan, Estado de México. 6.- Bajo protesta de decir verdad, la suscrita manifiesta desconocer el domicilio actual de demandado. 7.- Debido a la incompatibilidad de caracteres entre la suscrito y el demandado, decidimos divorciarnos, el 03 de diciembre de 1999, a través de divorcio voluntario y convenio respectivo, dictándose sentencia definitiva el 10 de febrero del 2000. 8.- En la clausula quinta del convenio celebrado, expresamente se estableció que el Demandado EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO, se comprometió y obligó a proporcionar sus hijos una pensión alimenticia equivalente al 37% del total de sus percepciones en la empresa FABRICA DE BROCHAS PERFECT, S.A. DE C.V., ó cualquier otra percepción que tenga, en dicha fuente de trabajo o cualquier otra. 9.- Asimismo, en la clausula quinta del convenio referido el demandado EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO, se comprometió a depositar los días primero y décimo quinto de cada mes, la pensión alimenticia pactada en la cuenta de cheques número5728786886 de Banamex, S.A., misma que le fue proporcionada el 03 de abril del 2000, sin que a la fecha haya hecho depósito alguno hasta la presente fecha, situación que les consta a las CC. MARTHA PATRICIA MARTÍNEZ CALDERON y ADRIANA RODRÍGUEZ PEREZ. 10.- Desde la fecha de Sentencia Definitiva de Divorcio por mutuo consentimiento, el C. EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO ha incumplido con las obligaciones alimenticias a que se obligo en la cláusula quinta del multicitado convenio, así como también no ha cumplido con ninguna de las demás obligaciones pactadas en dicho convenio, y las inherentes al ejercicio de la patria potestad respecto de mi menor hijo SANTIAGO BERTELLO FRANCO, situación que le consta a las CC. MARTHA PATRICIA MERTINEZ CALDERON y ADRIANA RODRÍGUEZ PEREZ. 11.- La suscrita ha sido quien se ha encargado de la manutención y cuidado y educación de mi menor hijo SANTIAGO BERTELLO FRANCO, sufragando todos los gastos correspondientes a la alimentación, vestido, habitación y gastos médicos; hasta el 20 de enero del 2008, pero he tenido que pedir ayuda para sufragar los gastos, teniendo a la fecha un adeudo de $200,000.00, situación que les consta a las CC. MARTHA PATRICIA MERTINEZ CALDERON y ADRIANA RODRÍGUEZ PEREZ. Por auto de fecha catorce de julio del año dos mil diez, dictado en las actuaciones antes referidas, promovidas ante el Juzgado Décimo Tercero Civil de Primera Instancia de Tlalnepantla, con residencia en Huixquilucan, Estado de México, se ordenó la presente publicación, emplazando por este conducto a la parte demandada EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO, para que dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación se presente a este Juzgado a dar contestación a la demanda incoada en su contra, exponiendo las excepciones que tuvieron y fíjese además, en la puerta de este Juzgado una copia íntegra de la resolución, por todo el tiempo del emplazamiento, en la inteligencia de que si no comparece por si, por apoderado o gestor que lo represente, se seguirá el juicio en su rebeldía y se les harán las subsecuentes notificaciones por medio de Lista y Boletín Judicial. Así mismo, se le previene para que señale domicilio dentro de esta Ciudad para oír y recibir notificaciones apercibido que de no hacerlo las subsecuentes incluyendo las personales se le harán por medio de lista y boletín judicial. Para su publicación por TRES VECES de SIETE EN SIETE DÍAS, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno de éste Estado, en un Periódico de myor circulción en esta Ciudad, un periódico Nacional y en el Boletín Judicial. Dado en el local de este Juzgado a los cinco días del mes de agosto del dos mil diez. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. HUMBERTO REYES MARTINEZ HRM/NCR*
LAS AFECTACIONES
PODRÍAN EXTENDERSE A OTRAS COMUNIDADES.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
N
aucalpan, Méx.Elementos del Ejército Mexicano y de la Procuraduría General de la República (PGR) realizan la noche de este miércoles un operativo en la zona residencial de Lomas de Tecamachalco. Fuentes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) confirmaron que el contingente, de aproximadamente 30 elemen-
Catean Ejército y PGR residencia en Tecamachalco *Un contingente de 30 elementos federales se encuentra en la calle de Fuentes de Castillo desde las 16:30 horas.
La Sedena y la Policía Federal catearon una residencia donde se presume era una casa de seguridad del grupo de La Barbie tos federales, acudió a la calle de Fuentes de Castillo, en donde realizaron un cateo en una residencia alrededor de las 16:30 horas y hasta las 20:30
horas continuaban en el lugar. Los elementos del Ejército Mexicano mantienen bloqueados los accesos a la calle donde se realiza el cateo, tanto
por Fuente de Diana como por avenida de los Bosques, por lo que los vecinos de la zona no pueden ingresar a sus domicilios.
Debido al operativo y la presencia de los elementos federales, la circulación por esta zona residencial, que comunica a Naucalpan con
Sufre tren ligero avería El tren ligero número 17 que circulaba en dirección hacia Xochimilco sufrió una avería en el segundo eje del último boogie, y no se descarriló, pero se quedó detenido entre las vías y se interrumpió el servicio más de tres horas. A causa del fuerte viento en el sur de la ciudad, se desprendió la manta de un anuncio espectacular que cayó sobre la catenaria del Tren Ligero a la altura de la estación Xotepingo, antes del Estadio Azteca, precisó la Dirección de Transportes Eléctricos del Gobierno del Distrito Federal. Ante el incidente que se suscitó alrededor de las 15:50 horas cuando la unidad circulaba en dirección hacia Xochimilco, se implementó la maniobra de cambio de vía, a efecto de que los trenes realizaran el regreso hacia Taxqueña. Personal técnico del Servicio de Transportes Eléctricos reparó el
El tren ligero tuvo incidente sin mayores daños.
Huixquilucan se ve afectada, principalmente por cortes a la circulación de avenida de las Fuentes y avenida de los Bosques.
tren, para lo cual fue necesario desfasar aproximadamente 10 centímetros las últimas dos ruedas del tren. Previamente a la maniobra del cambio de vía, se realizó el descenso de los pasajeros, por lo que el tren circulaba vacío y ninguna persona resultó lesionada. El director de Transportes Eléctricos del Distrito Federal, Rufino León Tovar, aseguró posteriormente en entrevista radiofónica que el servicio se restableció a las 19:08 horas. León Tovar aclaró que el accidente de esta tarde en el tren ligero, al sur de la ciudad, fue una avería y no un descarrilamiento. Con el propósito de causar las menores afectaciones posibles a los usuarios, se solicitó el apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros a fin de cubrir el tramo de Taxqueña al Estadio Azteca, ya que a partir de ese punto y hasta la Terminal de Xochimilco el servicio se prestó de manera normal. La directora general de Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Ariadna Montiel Reyes, precisó que el organismo brindó el servicio gratuito con 50 unidades.
34 ULTIMA HORA
unomásuno
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Decomisa Ejército más de dos toneladas de droga S
onora.- Elementos del Ejército establecidos en el municipio de San Luis Rio Colorado, aseguraron 227 paquetes de mariguana con un peso total de dos toneladas 250 kilogramos. Este aseguramiento se logró durante la revisión de un tractocamión que remolcaba un tanque que contenía melaza, entre la cual se localizaron los paquetes del citado enervante; por lo que el personal castrense procedió a la detención del conductor, así como al aseguramiento de la droga y el automotor, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Incautan ‘crystal’ TIJUANA, BC.- En dos operativos del Ejército Mexicano se logró decomisar varios kilos de la droga “crystal” lo cual representa una pérdida millonaria para el crimen organizado. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que gracias a una denuncia anónima se logró detener a un hombre con 15 kilos 400 gramos de “crystal” en un centro comercial ubicado sobre el bulevar Sanchez Taboada y calle Manuel Márquez de León. Al individuo también se le encontraron dos armas de fuego, una escuadra calibre .22 y un revólver calibre .38 especial. Según la Sedena, la droga tenía un valor en la calle de aproximadamente 7 millones 710 mil pesos. La segunda detención fue en el fraccionamiento El Rubí, se ubicó a un hombre que escondía 2 kilos 700 gramos de la misma droga en un vehículo. Según los castrenses, esa droga tenía un valor aproximado de 1 millón 135 mil pesos.
Suspende Irán sentencia de lapidación Madrid.- El gobierno de Irán suspendió ayer la sentencia a muerte por lapidación contra Sakineh Mohammadi
Ashtiani, acusada de adulterio e implicación en el asesinato de su marido, para revisar su caso, informó la iraní Press TV. “La sentencia contra Ashtiani por adulterio ha sido suspendida y su caso está siendo revisado otra vez, mientras que su sentencia en relación a su complicidad en el asesinato de su marido sigue en curso”, dijo el vocero de la cancillería iraní, Ramin Mehmanparast. Ashtiani, de 43 años y madre de dos hijos, fue condenada en 2006 por mantener una “relación ilícita” con dos hombres después de la muerte de su esposo, por lo que fue condenada por una corte a 99 latigazos. Ese mismo año, otro tribunal reabrió el caso y determinó que esa relación se había producido cuando su marido todavía vivía, por lo que constituía “adulterio” y entonces fue sentenciada a muerte por lapidación.
Desde entonces, la mujer se encuentra detenida en una cárcel de Tabriz, norte de Irán, pero el caso saltó a la luz tras la campaña iniciada por Amnistía Internacional en julio pasado, acompañada por una carta de su hijo de 22 años pidiendo clemencia para su madre. Además, el caso de Ashtiani cobró notoriedad internacional a principios de agosto, cuando su ex abogado Mohammed Mostafei abandonó el país tras ser perseguido por la policía. El hijo de la acusada, Saijad Mohammadi Ashtiani, había expresado la víspera el temor de que su madre podía ser lapidada el próximo viernes, cuando termina el mes del Ramadán. Mehmanparast instó a todas las partes interesadas acerca de la condición Ashtiani a tener alguna consideración para los familiares de la víctima, tras subrayar que el adulterio es una traición.
Regresan 97% de turistas que visitan México: Guevara México tiene un 97 por ciento de repetición de turistas extranjeros, lo que demuestra que les gusta la experiencia y que se sienten seguros, afirmó la secretaria mexicana de Turismo, Gloria Guevara Manzo. En rueda de prensa en la embajada de México en España, acompañada por el embajador Jorge Zermeño Infante, Guevara aseguró que se ha registrado un incremento en el número de extranjeros que siguen visitando México. Añadió que si se consideran todas las nacionalidades, el incremento de julio pasado es de casi un 28 por ciento respecto al año anterior. “Ese dato es muy importante; México es un país muy grande y la mayor parte del territorio nacional se puede visitar en paz, sin ningún problema”, recalcó. “Pocos países tienen el índice de repetición que tiene México. El hecho de que de cada 100 turistas extranjeros que llegan al país 97 repiten es que se sienten bien y que quieren nuevas experiencias en las distintas rutas que hay”, dijo. Sostuvo que la Secretaría de Turismo monitorea 70 destinos en todas las áreas -sol y playa, ecoturismo, cultura-, y los índices de ocupación se mantienen al alza. Precisó que este año han llegado a México 21.4 millones de turistas extranjeros, y el objetivo es terminar 2010 con 22.6 millones, que es lo que se registró en 2008. Asimismo, sostuvo que la derrama económica por actividad turística en julio y agosto pasados fue de 12 mil 714 millones de dólares, monto 11.8 por ciento superior al registrado en el mismo periodo del año anterior. Guevara realiza una visita de trabajo en Madrid, donde se ha reunido con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, con operadores turísticos y con el presidente de Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló.
J U E V E S 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
NUEVA YORK, EU.- La danesa Caroline Wozniacki se encuentra a un solo paso de repetir presencia en la final del Abierto de Estados Unidos, tras superar en cuartos de final a la revelación del torneo, la eslovaca Dominika Cibulkova, en dos sets por 6-2 y 7-5.
MUNDIAL
ESTAMBUL, Turquía.- Una canasta imposible del base Milos Teodosic clasificó ayer a Serbia a semifinales del mundial de basquetbol y dejó fuera de competición al vigente campeón España.
AUTOMOVILISMO
PARÍS, Francia.- Jefe de la Federación Italiana de Automovilismo dijo que FIA decidió no imponerle más castigos a Ferrari, por incumplir en el Gran Premio de Alemania.
LO QUE NO SE VIO Para llorar, reza nuestra cabeza principal, porque la decepcionante actuación del Tri Sub-17 en Mundial de Trinidad y Tobago, no tiene nombre. Ni hablar.
¡Para llorar! TRINIDAD Y TOBAGO.- La Selección Femenil no tuvo los argumentos futbolísticos para avanzar a la segunda ronda del Mundial Sub 17, y tras caer este miércoles 4-1 ante Corea del Sur, quedó eliminada a pesar de que todavía le falta un partido por disputar. Alemania, que previamente goleó 10-1 a Sudáfrica, y el cuadro asiático llegaron a 6 puntos en el Grupo B, y con ello, México y las Bafana Bafana ya sólo jugarán un partido de mero trámite el próximo domingo. El cuadro dirigido por Saúl Reséndiz y Leonardo Cuéllar mostró ganas y empaque al inicio del encuentro, al grado de que tuvieron cuando menos 4 remates a la puerta de Minah Kim, sin embargo, el equipo que encontró el primer gol fueron las dirigidas por Duck Joo Choi. Al minuto 27', Nari Kim puso adelante a Corea del Sur con un cabezazo que dejó parada a Rosa Mérida, luego de recibir pase de Min Ji Yeo. De inmediato México quiso acortar distancias y respondió con un tiro desde fuera del área de Cristina Murillo, pero fue hasta el 37' cuando Fernanda Piña definió ante la salida de Choi para poner los cartones 1-1. Al Tricolor le faltó tranquilidad y manejo de partido, además de que la zaga fue un desastre a lo largo de los 90 minutos. Por ello Corea aprovechó las facilidades ofrecidas y al 40' se puso nuevamente en ventaja con un gol de Min Ji Yeo, ahora a pase de Geum Min Lee.
Decepcionante actuación del Tri-Sub 17 en el Mundial.
¡Festejaron! MONTERREY, Nuevo León.- En la cancha no convencieron, pero ganaron, y eso fue festejado por varios integrantes del Tri. Ya sea por el triunfo o porque se trató del último juego del año con el Tri para los elementos que militan en Europa, los seleccionados celebraron hasta la madrugada del miércoles pasado en el Hotel Camino Real. Al lugar llegaron amigos y familiares, pero también varias chicas. Pasada la medianoche fue común ver a mujeres por el lobby y en el estacionamiento, huéspedes observaron el arribo de cerca de 15 muchachas, que fueron guiadas por personal de seguridad del Tricolor a un elevador de servicio y llegar al salón donde se realizó el
festejo. La reunión, según dos chicas que asistieron, se celebró en el Salón Camino Real I. Afuera del hotel, decenas de seguidores esperaron va-rias horas a que salieran los integrantes del Tricolor, pero éstos no lo hicieron. Esta vez, los seleccionados decidieron no salir a algún antro como lo hicieron en su pasada visita, y armaron su fiesta privada. El acceso a la misma fue exclusivo para sus invitadas e invitados, y en todo momento el lugar estuvo resguardado por personal de seguridad del tricolor y del hotel. La celebración se prolongó durante la madrugada, algunas amigas y amigos de los futbolistas comenzaron a
salir cerca de las 3:00 horas, pero también se observó a algunas invitadas abandonar el hotel hasta casi las 6:00 horas.
Las chicas no podían faltar en la fiesta del Tri.
36 EL DEPORTE
El volante de contención, estudia posibilidades.
Pavel Pardo, analiza su futuro El contrato del mediocampista de Aguilas del América, Pável Pardo vencerá en diciembre, por ello el volante de contención estudia sus opciones para el futuro, entre las que no descarta ir a la MLS porque todavía se ve jugando 3 años más. "Siempre he sido muy realista con lo que pasa en mi vida, el América me preocupa que no esté en el lugar que debe, pienso que estamos en deuda, con la directiva, con la afición, me quedarán 3 años por jugar, tengo 34, ya tengo 17 años de profesional", detalló. El capitán azulcrema mencionó que su idea de buscar nuevos aires en la MLS o en otro país se deben a la expectativa que tiene de ir a explorar otras culturas y de que sus hijas aprendan 2 ó 3 idiomas, no tanto por la inseguridad que se vive en México. "Es cierto que pasamos momentos difíciles, pero en Estados Unidos se habla de una recesión económica, en todos lados hay problemas", abundó. Con relación al Tricolor no se atrevió a dar un paso al costado y hablar de su retiro con el Tri, pero dejó claro que en este momento no es su prioridad. "Si llega un llamado u otra convocatoria analizaré y siempre estaré abierto", destacó. Sobre la Selección Nacional, Pardo opinó que debe existir un balance entre los ingresos económicos que debe generar el Tricolor y el desempeño futbolístico del grupo. "No hay que sobrepasar ni uno, ni otro. Siempre debe ser un orgullo portar la camiseta, pero hay que ver que ellos (los jugadores que militan en Europa) también se están peleando puestos en sus equipos, no es tan fácil (venir a las fechas FIFA)", dijo. "Más que criticar hay que analizar para ver donde se puede mejorar, tanto federativos como jugadores que están en busca de su sueño", concluyó.
¡Estamos mal: Guardado! El mediocampista, Andrés Guardado, mencionó que no debe ponerse como pretexto el no contar con un técnico ya fijo, ante el nivel bajo que mostró el Tricolor en los dos partidos de fecha FIFA. El jugador reconoció que el equipo no rindió lo esperado, pero no puso excusas. "No es pretexto, tampoco es pretexto el que no se haya nombrado un técnico para decir que por eso no hicimos buenos partidos, porque esa es la verdad, no jugamos como hubiéramos querido. "Perdimos el primer partido, ganamos el otro en el último minuto y hay muchas cosas que se deben mejorar. El sistema de juego sí puede influir, pero no tanto como para no hacer un buen futbol, sería un pretexto", declaró Guardado. El zurdo del Deportivo La Coruña comentó que plantarse en el terreno con línea de 3 defensas o con 4 es algo relativo y tampoco es determinante para lo que el equipo muestra. "Eso depende también del rival que te vaya a enfrentar, uno como jugador puede decir que le gusta más el 4-4-2 o el 4-3-3, pero a veces se necesita tal o cual formación dependiendo del otro equipo", explicó. Por su parte, el lateral Efraín Juárez explicó que los dos duelos sirvieron para conocer a más jugadores y demostrar que el Tricolor está por encima de todo. "Siempre es importante estar con la Selección, sea el técnico que sea y estén los jugadores que estén. La Selección está por encima de todo, siempre es importante hacer bien las cosas y representar
“Carlos Vela está en una edad en la que no puede perder el gusto por jugar y en un momento en el que debe preocuparle su poca actividad en Arsenal”, consideró
dignamente al País y al final, los interinatos de los técnicos, eso no depende de nosotros", afirmó Juárez.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El mediocampista mexicano, molesto.
Vela debe reflexionar: Meza ayer el técnico de La Máquina, Enrique Meza. El "Ojitos" consideró que el at-acante del Arsenal debe hacer un alto en el camino y reflexionar, luego que anoche pareció entrar a disgusto a jugar ante Colombia. “El tiene que estar ocupado y tal vez preocupado por retomar aquel nivel que lo hizo famoso, ahora es mundialista, tiene 21
El atacante mexicano se cotiza.
años y un gran futuro, pero ¿qué hay que hacer?, hacer un pequeño alto, hacer una evaluación de lo está sucediendo y no perder el gusto por jugar", expresó Meza. El timonel dijo estar orgulloso porque jóvenes como Vela militen en clubes como Arsenal, pero señaló que ya es tiempo de verlos en otro nivel. "Él seguramente está pasando mal momento, por lo que está pasando, porque no está jugando, porque acá la semana pasada se dijeron cosas, pero él no creo que no puede perder la alegría a los 21 años", agregó.
Tlacolole Plus, Líder en San Miguel ALMA LLANERA COLABORADOR
Muchochos, con hambre de triunfo.
A punto de llegar a su fin, primera etapa, del XVII Torneo Barrio San Miguel en la delegación Iztapalapa, que organiza Grupo Deportivo Comunitario Axomulco, que preside Francisco Jiménez. En categoría Master Plus -45 a 60 años- el Tlacolole, se perfila al título al sumar 13 puntos luego de vencer a Palmeiras 3-1 en deportivo La Purísima. Le siguen, Flamenfogo y Palmas con 12 puntos, luego de estos resultados: Flamenfogo 1-1 con Pumas, Palmas 4-1 ante Muchochos, con goles de Gregorio Rubio (2), Luis Manuel Benítez y David
Jiménez. Por Muchcochos, Eduardo de la Peña. Arbitraje de Pedro Pou Ramírez. Morelos 3-0 a Carta Blanca e Iztapalapa FC 4-2 con Moctezuma. En categoría Veteranos 45 a 50 años, sólo se jugaron partidos pendientes del Grupo III, ya que grupos I y II terminó su fase, con seis equipos y el tres de siete, por tal motivo sólo esperan a dos faltantes. Otros resultados: Tampico 3-0 a Deportes San Pablo, Lerdo 1-1 con Necaxa y Reyes Reforma 1-0 a Brasil 0. Los equipos calificados a siguiente ronda: Grupo I Atlético Morelos y Pumas y en Grupo II, Iztapalapa FC y Morelos.
EL DEPORTE 37
Figuras del ciclismo de hoy y se siempre.
Campuzano, al frente por Hidalgo ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Daniela Campuzano y su padre, Roberto Campuzano, serán los anfitriones, corredores, en el pista del Rancho Santa Elena, de la octava y última fecha del serial nacional de Mountain Bike, éste domingo doce, a partir de las ocho de la mañana, con 37 categorías, en el programa, divididos en tres grupos, el infantil de ocho categorías y el principal de ocho, con femenil y varonil elite. Ayer el doctor José Alberto Chávez, director del Deporte Hidalguense, presidió la reunión de prensa, para presentar la justa, en emotivo convivio en la Casa de Gobierno Hidalguense, en el DF, en Polanco, con asistencia de Daniela, Roberto Campuzano, así como Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Fue una agradable reunión, con información general, destacando en lka información que el Estado de Hidalgo tendrá numerosa representación, con sus campeones, Edmundo Mendoza en master 60 años y Emilio Lizardi, en infantil AA, de seis años. El doctor Alberto Chávez, ofreció al final una comelitona, con platillos hidalguenses del agrado de los asistentes, quienes saborearon la exquisita barbacoa, platillo número uno de los hidalguenses y mexicanos en general, muy ha doc en éste mes patrio. En Tapalpa, Pueblo Mágico, Jalisco, en donde se efectuó la séptima fecha, los hidalguenses se llevaron varias victorias. Los clubes que adelantaron su registro para éste domingo, son el Rambike de Carlos Soto, el City Bike de Angel Ortiz, Enbiciados Bike de Gustavo Serrano, Go Bike de Tulancingo, con Ever Lara al frente, Ixmi Bike, con Mario Bojay, gran favoritos en Intermedios. El Mountain Bike seguirá todavía en acción en el 2010, pues termina el serial nacional, ya se efectuó el nacional de un día y quedan pendientes seriales estatales, como el Hidalguense que dirige Lizardi, con 18 fechas.
¡Todo listo para Maratón! A cuatro días de correrse, el Maratón Internacional de la Ciudad de México registra una inscripción cercana a los siete mil corredores, un incremento del 47 por ciento respecto a la semana anterior cuando había 3 mil 600 participantes. De acuerdo con cifras dadas a conocer esta tarde por el Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF)en rueda de prensa, para los 42.105 kilómetros se tienen apuntados a 6 mil 707 corredores; a 5 mil 539 para el medio maratón y a tres mil personas para la carrera recreativa de 5 kilómetros. Los organizadores esperan superar la cifra estimada de 16 mil participantes en las tres distancias, pues los registrados hasta el momento suman 15 mil 246, consideró el titular del IDDF, Gerardo Villanueva. "Vamos muy bien en el registro y aún esperamos a más participantes, basta recordar que el año pasado sumamos arriba de seis mil participantes entre el maratón y el medio maratón", comentó Villanueva. Durante el encuentro con los medios, el presidente de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA), Antonio Lozano, reveló que la certificación de la ruta concluyó este miércoles por la madrugada y garantizó un recorrido completo y agradable para todos los participantes. Villanueva informó que los bloques se salida se armarán conforme a la inscripción y que se repartirán 240 mil botellas
de agua de 250 mililitros cada una a entregarse en intervalos de 2.5 kilómetros, y 120 mil dosis de bebida isotónica en envases de la misma cantidad del agua, aunque estas cada 10 kilómetros. El metro será el único medio de transporte para acceder a la Plaza de la Constitución y 20 de noviembre, en el Centro Histórico, lugar de la salida, y estará abierto al público a partir de las 05:00 horas del próximo domingo.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno /Popis Muñiz
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Arraanncan! El Hipódromo de las Américas fue el marco, por demás orginal, de la inauguración de la primera temporada de la Conferencia Premier de la CONADEIP, que tuvo como ingrediente
La gran fiesta atlética, casi a punto.
Temporada premier Conadeip extra la última carrera del martes con el nombre del naciente circuito de categoría mayor y donde cada uno de los caballos llevaban los nombres de las instituciones participantes. Para esta primera temporada, que abrirá fuego el viernes, varios canales de TV trasmiitraán en diercto los partidos de los ocho equipos, sembrados en dos grupos que por el año de los
Nuevo circuito, listo para su debut.
festejos patrios recibieron el nombre de “Grupo Independencia” conformado por los Aztecas de la UDLAP, Borregos el ITESMCampus Monterrey, Borregos Campus Toluca y Borregos CEM. Mientras que el “Grupo Revolución” se integró con Jaguares de la UR, Borregos chilangos, de Campus Ciudad de México, y los debutantes Borregos Puebla y Borregos Santa Fe, que tanta expecatción han creado. Eduardo Martínez de la Vega, presidente de la CONADEIP manifestó abirtamente su emoción.
Debutó pequeño Especial EFRAÍN MORALES REPORTERO
Carlos Jair Fragoso con su equipo.
Con el ánimo de los campeones y la autoestima por encima de los niveles más altos, en días pasados hizo su debut en el futbol llanero un pequeño que es ejemplo a seguir para muchos chicos de su edad, ya que con una férrea voluntad y el apoyo de sus padres, el ahora futbolista Carlos Jair Fragoso Velasco, saltó a la cancha de futbol del Municipio de Cocotitlán, enfundado en su atuendo del equipo Arsenal que potaba con orgullo y que defendió a carta cabal, coo-
perando para el triunfo de su equipo en éste día histórico pars el pequeño Jair y sus orgullosos padres. Éste pequeño futbolista de capacidades especiales, que cuenta con 7 años de edad, y que participa en la categoría pony de 6 a 9 años de edad, es el motor de Carlos Fragoso y esposa quienes vieron con satisfacción, cómo Jair daba la patada inicial del partido, bajo la dirección de "la pulga", encargado del equipo donde milita el pequeño que muy pronto podría convertirse en campeón con la colaboración de sus compañeros del equipo Barcelona de Cocotitlán.
38 EL DEPORTE
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Patrick Goeters, continúa en top ten de Nascar México
Ana rumbo a Cuba solamente, pero no para participar en los eventos", expresó Guevara en la presentación de la Copa de golf que llevará su nombre y que se jugará en Varadero, Cuba, el próximo mes. "Es importante (estar en el FOB), debido a la magnitud de la celebración. Creo que en México no se limita a nuestros grandes héroes, sino la historia de México es muy amplia y quienes hemos formado y hemos contribuido en parte de esa historia a enarbolar los colores de nuestra patria, en darle nombre y darle más prestigio”, dijo.
Felinos, listos para ganar.
RAÚL ARIAS REPORTERO
unomásuno / Victor de la Cruz
La ex velocista Ana Gabriela Guevara quiere también formar parte del Festival Olímpico del Bicentenario, al cual no ha sido invitada. La campeona mundial en París 2003 y medallista olímpica en Atenas 2004 en los 400 metros planos dijo que también los deportistas locales que han realzado al País por sus triunfos, como ella, deberían estar en la celebración que se realizará el 9 y 10 de octubre en el Paseo de la Reforma. "No he sido invitada, me llegó una invitación vía electrónica para una entrevista
Con un estupendo escenario y 34 stocks en la pista, se llevó a cabo la 9 fecha de Nascar Corona Series en el ovalo Potosino en Villa de Zaragoza, SLP, donde Patrick Goeters # 03 de la escudería ACDelco-GM Parts se mantuvo al frente en la posición 2 y 3 durante la mayor parte de la carrera, teniendo un importante liderazgo. Ya en la última vuelta, para ver la bandera de cuadros, Patrick sufrió un contacto que lo rezagó a la posición 11 con 204 vueltas cuando tenía asegurada cuando menos la tercera plaza. Patrick Goeters comentó que el dio su mayor esfuerzo para estar al frente siempre “pero tristemente tuve un contacto ya para finalizar y pues son aspectos que pasan en una carrera tan competitiva con lo es Nascar Corona Series”. Patrick Goeters dijo que en “San Luis siempre hay una afi-
¡Campeones, se declararon listos! COSTALITO REPORTERO
unomásuno / Víctor de la Cruz
Como preludio de lo que ocurrirá el próximo sábado en la Monumental Plaza de Toros México, las estrellas de la Gala Boxística de la Ciudad de México hicieron su última comparecencia ante la prensa especializada previo al pesaje ante una impresionante y desbordada concurrencia. En plena efervescencia por la gran función del próximo sábado, presentada por Villuendas Promociones y Grupo Matiz, el Hotel Imperial de la capital mexicana lució abarrotado para recibir a las figuras del cartel, Erik Morales, Edgar Sosa, Ana María Torres, Daniel Estrada, Reyes Sánchez y Ramón Ayala, así como el escocés Willie Limond, el filipino Ryan Bito y la alemana Alesia Graf. Ante la masiva convocatoria en una sala
que resultó insuficiente, las estrellas de la Gala del Bicentenario no pudieron más que reconocer sentirse impresionados por semejante convocatoria. Ryan Bito, por ejemplo, no perdió oportunidad para tomarse una foto, más como admirador que como rival, con Edgar Sosa, quien lo retará por el título internacional mosca del CMB. Rafael Herrera, ratificado Por otra parte, el secretario de Educación del DF, Mario Delgado Carrillo, ratificó como presidente de la Comisión de Box del Distrito Federal, al ex púgil Rafael Herrera Lemus por un periodo de tres años más. Durante la presentación de la “Gala Boxística de la Ciudad de México, la Fiesta de los Campeones del Bicententario”, el funcionario felicitó a Herrera por el excelente trabajo que ha desarrollado al frente del organismo rector del boxeo capitalino.
Edgar Sosa como navaja para el filipino Ryan Bito.
El piloto capitalino, sigue sumando puntos. ción muy comprometida con el automovilismo, nunca deja de apoyar y eso los sentimos los pilotos, queremos dar espectáculo para que la familia se divierta, además de dar buenos resultados para mis patrocinadores ACDelco-GM Parts, estoy molesto porque sé que era una carrera para estar en el Top 3, ahí estuve pero bueno ya al final ese contacto nos
mandó hasta la posición 11”. El piloto de la escudería ACDelco está posicionado en el lugar 7 de la tabla general del campeonato NCS con 1170 puntos manteniéndose entre los mejores diez desde el inicio del campeonato. Aun faltan 5 fechas por disputarse, DF, Querétaro, Puebla, Tuxtla Gutiérrez y Aguascalientes y va por todo.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
39
JUEVES 9
Dos asteroides
W
ASHINGTON, EU.- Dos asteroides pasaron cerca de la Tierra sin presentar riesgo de colisión, indicó la NASA, agencia espacial estadunidense. El primero de estos objetos celestes, de 20 metros de largo, bautizado 2010 RX30, viajó a las 06:51 hora argentina, a unos 248 mil km de nuestro planeta, una distancia menor a la que hay desde la Tierra a la Luna, que es de 384 mil km, aproximadamente. El segundo asteroide 2010 RF12, que mide de 14 metros de largo, debería aproximarse más a la Tierra a unos 79 mil km, a las 18:12 hora argentina, precisó la NASA en un comunicado publicado en su sitio de internet. El Catalina Sky Survey, un observatorio situado cerca de Tucson, Arizona, detectó el acercamiento de estos dos pequeños asteroides el domingo y el Minor Planet Center en Cambridge (Massachusetts) confirmó estas observaciones y determinó su trayectoria respectiva. Los asteroides, de diez a 20 metros de largo, que pasaron cerca de nuestro planeta, no son extraordinarios. Una decena de estos objetos fueron observados en menos de un año, según los archivos de la NASA.
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010