www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12350
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Guillermo Cardoso/Foto: Víctor de la Cruz
I
4-5
Denunció el titular de Sedena que la delincuencia se apoderó de instituciones QReconoció ante el Presidente que en lucha anticrimen se han cometido errores Q
minutero
Endeudaron a Coahuila M La Política/Roberto Meléndez
I
3
ás que miopes, habría que estar ciegos para no reconocer que en el país hay graves problemas de pobreza y que no obstante existir parámetros económicos-financieros estables y positivos, estos aparentemente no se reflejan en mejores niveles de vida. Es ahí donde algunos necios claman por políticas que propicien crecimiento interno, olvidándose que el "modelito" concentrador de riqueza y empobrecimiento colectivo ellos lo impusieron hace 25 años con devaluaciones y desempleo. A eso se le llama tener ¡Muy poca m…emoria!
Godoy pidió 5 mil mdp
La Política/Raymundo Camargo
I
7
V I E R N E S 10 DE FEBRERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
Abuso y sospecha del endeudamiento estatal excesivo Decían los viejos y con mucha razón que "no hagas cosas buenas que parezcan malas". Este sabio consejo viene al caso por la solicitud del gobernador saliente de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, de elevar en casi cinco mil millones más de pesos, la deuda de su estado. Y todo a escasos días de que concluya su gestión para reincorporarse después al senado. Una deuda que era de alrededor de los 15 mil millones de pesos, de golpe podría elevarse a 20 mil millones, incrementándose casi en un 30 por ciento, y si bien el mandatario perredista trata de justificar dicho monto, que sería para un mejor manejo de deuda del gobierno entrante, llama la atención que lo haga justamente cuando está por dejar el cargo. Lo cierto es que a simple vista no hay una causa razonable para endeudar más a una entidad que en estos años ha padecido un vía crucis en muchos aspectos. Aunque se supone que la deuda contraída en la mayoría de los casos es para obras de infraestructura, no se descarta que pudiera dársele otro uso, sobre todo en un año electoral y de tanta importancia como el 2012. Hace unas semanas, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, hizo un llamado para frenar el endeudamiento de los estados, ya que el dinero podría utilizarse con fines electorales El endeudamiento de Godoy Rangel no es el único, y desde luego no se trata del más escandaloso, como el de Coahuila por ejemplo (aunque con todo y los 36 mil millones de la administración Moreira, tampoco es el más endeudado); pero tampoco se vale que trate de dejar embarcado a su estado y a su sucesor, así como así. ¿Para qué tanto dinero? Prácticamente ya de nada sirve a su administración, pues Michoacán es uno de los estados más golpeados por la inseguridad, al grado que fue un factor determinante en el resultado de las elecciones que llevaron al poder estatal al PRI. Y aunque Michoacán no es un estado con problemas graves
LA CAÍDA SIMULADA Y CONTROLADA DE LOS TÍTERES DEL SALINISMO Paolo Di-Marco ha publicado en tu Muro.
de endeudamiento, no hay que olvidar que pedir dinero por parte de los gobernantes a costa de los contribuyentes y ciudadanos, que son los que en última instancia pagarán dichas cifras, se está convirtiendo en una costumbre dañina para las finanzas públicas. Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (SHCP), revelan que el endeudamiento de los 32 estados del país, creció un 24,1% el año pasado, con respecto al 2010, lo que representa 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB). La cantidad total de los 32 estados llegó a los 390.777 millones de pesos (31.014 millones de dólares), en comparación con los 314.664,5 millones de pesos (24.973 millones de dólares) del 2010. Sin embargo, para sorpresa de muchos, la lista de estados más endeudados la encabeza el Distrito Federal con 56.232 millones de pesos (4.462 millones de dólares), por lo que convendría que el gobierno de Marcelo Ebrard diera una explicación convincente y no se salga por la tangente con las dizque obras que han convertido a la Ciudad de México en un embotellamiento sin fin, ya que el jefe de gobierno se llena la boca al decir que tales obras son financiadas por la empresa española OHL, que se ha convertido en la constructora consentida de la administración capitalina. Después del DF, sigue Nuevo León, con 38.590 millones de pesos (3.062 millones de dólares) y el Estado de México, con 38.195 millones de pesos (3.031 millones de dólares). Coahuila, con todo y el sobreendeudamiento de Moreira, se ubica en el cuarto lugar con 36.509 millones de pesos (2.897 millones de dólares); Veracruz, con 27.938 millones de pesos (2.217 millones de dólares), y Jalisco, con 24.309 millones de pesos (1.929 millones de dólares). El excesivo endeudamiento de los estados no debe tomarse a la ligera, a tal grado es inquietante dicha tendencia, que inclusive legisladores y autoridades ya empezaron a tomar cartas en el asunto. Ya que de salirse de control podría convertirse en otro Fobaproa, que al final tendremos que pagar todos.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
" INICIA LA GUERRA DE ENCUESTAS Pagadas con "donativos" de dudosa procedencia Peña Nieto supuestamente cayó 18 puntos en tres meses: según la última encuesta de Ipsos-Bimsa los resultados de la casa encuestadora fueron dados a conocer en un programa de la cadena RadioFórmula, más sin embargo en la misma encuesta manipulada Vázquez Mota creció en las preferencias del electorado arriba de López Obrador, todo parece que estas encuestas muy dudosas por su metodología y que son pagadas con dinero de Donativos muy dudosos como el del Zar de los Casinos en México sólo contribuyen a engañar a la ciudadanía al señalar que el candidato de la Izquierda va debajo de sus candidatos (del Salinismo) quizás sea el miedo que tienen de conocer que realmente les lleva la delantera y que el apoyo incondicional de los Republicanos (EU) al Salinismo está incierto ya que de parte los Demócratas no hay ningún apoyo e incluso les devolverán a los Salinistas el "Donativo" que realizaron para apoyar la pre-campaña de Barack Obama.
CORRESPONDENCIA Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
ZONA UNO 3
Detienen a ex funcionarios de Coahuila Se les imputa quebranto financiero en la administración pasada
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
R
elacionados con el multimillonario quebranto financiero al gobierno del estado de Coahuila, la Procuraduría General de la República aprehendió a dos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que en contubernio con cinco ex servidores públicos de la citada entidad, quienes son buscados por autoridades policiales en México y el extranjero, contrataron con el Banco del Bajío, con documentación falsificada, un empréstito por mil millones de pesos, dejando en garantía participaciones federales. Hasta el momento la Representación Social de la Federación no ha encontrado elementos para citar, ya sea en calidad de testigo o indiciado, al ex gobernador Humberto Moreira. En conferencia de prensa, el subprocurador de Investigación especializada en Delitos Federales, Irving Barrios Mojica, reveló que elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron órdenes de aprehensión giradas por el juzgado decimosexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales contra Jaime René Jiménez Flores y Jorge López Alarcón, ex director de Deuda Pública de Entidades y Municipios de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas y el jefe del Departamento por Honorarios, adscrito a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respectivamente, quienes fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Norte. Luego de asegurar que se integran tres averiguaciones previas relacionadas con los hechos, al servidor público dio a conocer que el Poder Judicial de la Federación, con base en los elementos aportados por el Representante Social, también libró órdenes de aprehensión contra Miguel Ramón Rodríguez Flores,
Héctor Javier Villarreal Hernández, Sergio Ricardo Fuentes Flores, Juan Manuel Froto García y Enrique Ledezma Sánchez, ex titular de la Tesorería General, ex secretario Ejecutivo del Servicio de la Administración Tributaria, ex administrador general de políticas públicas, ex director general del Fondo de Garantías para el Impulso de la Micro Empresa y ex sub administrador de Políticas Públicas, todos ellos del gobierno coahuilense. Barrios Mojica destacó que se tienen indicios de que los antes mencionados, quienes se coludieron con los ex funcionarios de la Secretaría de Hacienda para ocasionar un quebranto por mil millones de pesos a las arcas del gobierno del Estado de Coahuila, salieron del país, por lo que son buscados en el extranjero. Incluso, agregó el funcionario, ya se emitió la “ficha roja” de los prófugos de la justicia, sobre quienes también existe una alerta migratoria. En la localización de los indiciados participa directamente la Policía Internacional (Interpol). “Se han cumplimentado las órdenes de aprehensión correspondientes a Jaime René Jiménez y Jorge López Alarcón al ser señalados como cómplices de los ex funcionarios estatales. Ambos están a disposición del juzgado penal, localizado en el Reclusorio Preventivo Norte, donde enfrentarán proceso penal”, puntualizó el servidor público, quien ratificó que están en proceso de integración tres indagatorias más relacionadas con la contratación de deuda pública por parte de ex servidores públicos del gobierno estatal. Se insistió que por lo que hace al caso del Banco del Bajío, el que fue denunciado por la Procuraduría Fiscal de la Federación, con la que la PGR trabaja de manera coordinada, no se hallaron elementos para relacionar el ex gobernador y ex líder del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira, al igual que a familiares de éste. “Del desarrollo
de las investigaciones que se realizan surgirán los nombres de las personas a las que llamaremos a declarar, ya sea como testigos o bien indiciados, pero ello se dará a conocer en su momento”. De acuerdo al subprocurador, la Representación Social de la Federación y elementos de la Policía Federal Ministerial investigan la contratación de dos préstamos hechos por ex servidores públicos estatales con el Banco Nacional de México por 550 y mil 650 millones de pesos, así como otros dos contratados con el banco Santander por mil 100 y mil millones de pesos. “En total existen cuatro indagatorias, una de ellas consignada, y el resto en vías de integración. Una vez que se realice lo anterior las mismas serán consignadas a las autoridades competentes”. Al cuestionarlo respecto del porqué no ha sido citado a declarar el ex gobernador Moreira, el subprocurador asentó que hasta el momento no se encontraron elementos para tal efecto, pero que en caso de que los mismos surgieran en el resto de las averiguaciones previas se procedería conforme lo establece la ley. “Las propias investigaciones nos darán los elementos para llamar a declarar a las personas que podrían estar relacionadas en los hechos o bien que sean testigos de los mismos”. Reiteró que será el representante Social de la Federación el que determine, en su momento, a qué persona, entre las que podría estar incluido el ex mandatario estatal, le cita a comparecer. Se procede con estricto apego a la ley. “Se acreditó que ex funcionarios del Gobierno del estado de Coahuila en complicidad con ex
funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, falsificaron documentos y utilizaron sellos oficiales falsificados para obtener ilegalmente un crédito por mil millones de pesos en el Banco del Bajío. También hicieron aparecer como válida documentación supuestamente aprobada por el Congreso del estado, con lo que consumaron el quebranto patrimonial. “Es importante puntualizar que las investigaciones continúan para dar cabal cumplimiento a la procuración de justicia, reiterando nuestro compromiso de actuar con estricto apego a la ley”.
La Procuraduría General de la República informa que en relación a la denuncia presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación en septiembre de 2011, por créditos obtenidos presuntamente de manera irregular por ex funcionarios del Gobierno del Estado de Coahuila, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales dentro de la averiguación previa UEIDFF/FINM17/330/2011, obtuvo de un Juez de Distrito órdenes de aprehensión en contra de los ex servidores públicos siguientes: 1. Miguel Ramón Rodríguez Flores (Ex Titular de la Tesorería General del Estado de Coahuila). 2. Héctor Javier Villarreal Hernández (Ex Secretario Ejecutivo del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila -SATEC-). 3. Sergio Ricardo Fuentes Flores (Ex Administrador General de Políticas Públicas del SATEC). 4. Juan Manuel Froto García (Ex Director General del Fondo de Garantías para el Impulso de la Micro Empresa del Estado de Coahuila). 5. Enrique Ledezma Sánchez (Ex Subadministrador de Políticas Públicas del SATEC). 6. Jaime René Jiménez Flores (Ex Director de Deuda Pública de Entidades y Municipios de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público). 7. Jorge López Alarcón (Ex Jefe de Departamento por Honorarios, adscrito a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público). Dichas órdenes se otorgaron por el delito previsto en el artículo 112, párrafo cuarto, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito, en grado de tentativa, considerado como grave.
V I E R N E S 10
4 / POLÍTICA
Yo campesino
FEBRE
Seguridad
MIGUEL ANGEL ROCHA
Encabezó Calderón “Marcha de la Lealtad”
*R
GUILLE
REPORTE
unomásuno / Victor de la Cruz.
Hay de encuestas y… realidades Con la designación de los aspirantes presidenciales de las tres principales fuerzas políticas habrá de desatarse una guerra de encuestas, donde cada cual intentará mostrar que es el mejor y que el de enfrente es el menos deseable. Y como serán las empresas con mayor prestigio las contratadas, pues tendrán poco espacio para moverse a riesgo de perder prestigios y credibilidad. El fondo será forma y habrá que atender a los métodos, reactivos y los resultados que se buscan con los muestreos. Porque unos serán para señalar que quienes encargan esas encuestas son los que puntean la competencia y otras para decir por qué no se debe votar por el de enfrente, pero siempre con una dosis fuerte de credibilidad y verdad para que no sean desechadas por el colectivo. Las encuestas a modo, falseando los datos, no van a servir y en todo caso servirían para cimentar el desprestigio de quien la pague, la haga y la divulgue. Es decir, aunque se recurrirá a todo, lo cierto deberá prevalecer con todo y los más menos que usualmente se incluyen al presentar los resultados. También debe saberse que esos muestreos o encuestas se harán con dinero público o bien de donativos, algunos de ellos de origen inconfesable, pero cualquiera que sea el caso no deberán contener resultados descabellados. Tampoco se valdrá, con todo y que quien no sea vea favorecido, tratar de desacreditarlos afirmando que no reflejan una realidad por momentánea que sea. Porque si se piensa que los resultados propuestos no corresponden a una realidad y sólo son válidos aquéllos encargados por quien los critica, pues se está invalidando o al menos intentando desacreditar un método que sirvió a más de uno a treparse en el poder o colocarse en los umbrales del mismo. Sí habrá bombardeo de información derivada de encuestas, a cuáles sí habrá que creerles y a cuáles no, pues finalmente todas tendrían en principio la satisfacción del cliente, aunque habrá otras cuya finalidad será conocer condiciones para plantear escenarios. Pero no por ello habrá necesidad de descalificarlas a priori, sobre todo aquellas realizadas por empresas e instituciones de prestigio y que se van a jugar el mismo con la oferta de datos que se hagan públicos. Los muestreos que sean para el consumo del colectivo tendrán que estar sustentados en la realidad, como la del primero de febrero, realizada por Ipsos-Bimsa, en la cual para muchos resulta descabellado que el aspirante del PRI a la Presidencia haya caído 18 puntos en tres meses y permitido en menos tiempos a la abanderada panista ganar nueve. Pero no deben olvidarse errores y confusiones o retrasos en nominaciones. Peor aún, se dice que dejar anclado en 16 puntos a Andrés Manuel López Obrador, es una ofensa a las izquierdas, pero en realidad los datos corresponden a una realidad de momento que incluso ya fue superado y podrían dar mayor puntaje a la panista a raíz de su triunfo -arreglado o no- en la interna de su partido. Las reacciones fueron muy positivas, sobre todo por la plataforma hogareña que escogió la señora Vázquez Mota para presentarse en público, hacer saber que como ama de casa sÍ conoce la microeconomía y que como funcionaria y los cargos desempeñados, sabe de los conflictos de la macrorealidad del país, sobre todo a partir de Sedesol y la SEP. Claro que habrá cuestionamientos, pero independientemente de quien pague las encuestas, éstas no deberán desviarse de la realidad, podrían decir verdades a medias, mostrar un vaso medio lleno, cuando para otros está medio vacío, pero los hechos no cambian, se parte de un mismo tronco informativo, incluso si se hacen planteamientos distintos de los reactivos que tendrán una inducción determinada, pero precisamente ahí deberán entrar los análisis para explicar porqués, origen y destino de las muestras.
DE
A
El Presidente Calderón, escoltado por Cadetes del Heroico Colegio Militar.
C
omo lo hiciera Francisco I. Madero hace 99 años, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa montó ayer a caballo para ser escoltado en Chapultepec por Cadetes del Heroico Colegio Militar. Fue al término de la ceremonia en la que se conmemoró el XCIX aniversario de la Marcha de la Lealtad, cuando el Jefe de la Nación montó un corcel blanco y descendió por el adoquinado que conduce al Alcázar del Castillo de Chapultepec. Emulando la escena que quedó plasmada para la historia en una fotografía hace casi un siglo, el Primer Mandatario de la Nación, con la banda presidencial en el pecho y el lábaro patrio en la mano derecha, cabalgó. A su lado y atrás de él, cadetes del Heroico Colegio Militar montados también a caballo lo escoltaron por casi quince minutos hasta la entrada a la residencia oficial de Los Pinos, donde continuó sus actividades. Previamente, al inicio de la ceremonia conmemorativa, el Primer Mandatario de la Nación pasó lista de honor a los héroes de 1847 y de 1914. Así, enlistó a cada uno de los Niños Héroes y a los marinos que dieron gloria a la Heroica Escuela Naval Militar. "¡Teniente Juan de la Barrera!", "¡Murió por la Patria!", fue una de
las expresiones que retumbó a todo lo largo y ancho del Alcázar del Castillo de Chapultepec. Después vendrían unas salvas de cañón y hablaría el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, quien recordó las palabras que el Presidente Madero dirigió hace 99 años a los Cadetes, tras el cuartelazo que cimbró al país. "En estos momentos la situación ha sido dominada por el pundonoroso General Lauro Villar, comandante de la guarnición y el Palacio Nacional está en poder de las tropas leales a las instituciones legalmente constituidas. Van a escoltarme en columna de
honor hasta el Palacio Nacional para demostrar al pueblo capitalino que hemos triunfado derrotando a los infidentes desleales". Al término del discurso del titular de la Sedena, el Presidente Calderón entregó reconocimientos al personal militar que se ha destacado en las operaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico. Vendría asimismo el Toque Militar de Tres Dianas, interpretado por la Banda de Guerra del Heroico Colegio Militar, que hizo estremecer a todos los invitados a la ceremonia que dio comienzo a las nueve de la mañana de ayer.
social Defens Galván interio amena En XCIX Lealta Calder enquis les con boraci En dijo, la en alg cuenci del Es diversi para d por de un clim Sos aquell nal, el estaba había toda la viene l Y e Seden valero Presid cio de Galv Nación Armad y sub misión apego hogare sana aunqu comet En claro q les a l se co nación el ámb reglam "Qu que sí es el a nos h tes. E familia compr do", a
FEBRERO
DE
POLÍTICA / 5
2012
¡ d Amenazada! *Denunció titular de Sedena que la delincuencia se apoderó de instituciones *Reconoció ante el Presidente que en lucha anticrimen se han cometido errores GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l advertir que la delincuencia organizada es un grave fenómeno de dimensiones cultural, social y trasnacional, el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, reconoció que la seguridad interior se encuentra hoy seriamente amenazada. En la ceremonia conmemorativa del XCIX Aniversario de la Marcha de la Lealtad y ante el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, explicó que el enquistamiento de las bandas criminales contó por muchos años con la colaboración de la propia autoridad. En la dilatación de este proceso, dijo, la situación se tornó más grave y en algunas regiones del país, la delincuencia se apropió de las instituciones del Estado, y en ese apoderamiento diversificó sus ominosas actividades para despojar a la sociedad de lo que por derecho le corresponde, generando un clima de violencia inusitado. Sostuvo que era evidente que en aquellas latitudes del territorio nacional, el espacio de la seguridad pública estaba totalmente rebasado, por lo que había que enfrentar esa realidad con toda la fuerza del Estado, como lo previene la Carta Magna. Y esto, puntualizó el titular de la Sedena, fue una decisión responsable y valerosa asumida por el señor Presidente de la República, desde el inicio de su administración. Galván le patentizó al Jefe de la Nación el apoyo de las Fuerzas Armadas, así como su absoluto respeto y subordinación, y reiteró que la misión del Ejército es salvaguadar con apego a los derechos humanos, los hogares, fuentes de trabajo y sitios de sana convivencia de los mexicanos, aunque reconoció en este afán se cometen errores. En su discurso, el General dejó en claro que las Fuerzas Armadas son leales a los intereses supremos del país y se conducen por el rumbo que la nación les indica, respetando siempre el ámbito que apuntan las leyes, los reglamentos y las jurisprudencias. "Que ha habido errores, desde luego que sí. Reconocerlo es lealtad. Como lo es el aceptar las recomendaciones que nos hacen los organismos competentes. Es lealtad a las víctimas y a sus familias, sancionar a los infractores comprobados y reparar el daño causado", apuntó.
El Jefe del Ejecutivo encabezó aniversario de conmemoración de la Marcha por la Lealtad. El secretario de la Defensa agregó que también es lealtad al subalterno, investigar a fondo y discernir aquellos casos tendenciosos que buscan desprestigiar a la institución y desviar la acción de la justicia a favor de los delincuentes. Somos leales, apuntó, a la mujer que aspira a su desarrollo y a ejercer su legítimo derecho para contar con un proyecto de vida, al sumarnos con determinación y entusiasmo a las políticas del Gobierno Federal que impulsan la equidad de género. También, dijo, somos leales al cumplir con la normatividad que impele la transparencia y la rendición de cuentas. Añadió que los órganos de la función pública, el Congreso de la Unión, la Suprema Corte de Justicia y las entidades encargadas de garantizar el acceso a la información, pueden dar buenas cuentas de ello. "Somos leales con la ciudadanía, al atender con prontitud y esmero los requerimientos que nos plantean. Sin presunción alguna, nos sentimos orgullosos que la Secretaría de la Defensa Nacional haya obtenido la calificación más alta del Programa de Rezago Cero por atender al 100 por ciento las peticiones que la ciudadanía nos hizo llegar". El general Galván agradeció a la sociedad su reconocimiento y agradecimiento hacia las Fuerzas Armadas, así como su confianza, situaciones que, abundó, los dignifica. La población,
indicó, se sabe y se siente leal a sus Fuerzas Armadas. Reconocimiento al Presidente de México Al referirse al Presidente de México, dijo que el Ejército y la Marina Armada de México entienden su esfuerzo responsable en la lucha contra la criminalidad y se suman desde siempre a él con especial talante. "Este día en que enaltecemos a la lealtad como uno de los valores que más ha contribuido a forjar el México de hoy, le manifestamos que el acatamiento a su mando supremo nos engrandece con orgullo", externó. "Usted es y ha sido un Comandante sensible, valiente y honesto, identificado con y por sus tropas, empatía que los generales, jefes, oficiales, cadetes y personal de tropa en activo y en retiro hemos palpado a través de sus inéditas acciones de mando y moral reflejadas en el bienestar de las mujeres y hombres militares y en el de sus derechohabientes", señaló. Subrayó que México tiene en este siglo XXI a un Instituto Armado confiable que todos los días trabaja para defenderlo con firmeza y que los soldados están con México en las buenas y en las difíciles. Sabemos, puntualizó, con quién luchamos, contra qué luchamos y por qué luchamos. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el titular de la Defensa manifestó que con un México cohesionado hay la certeza de que la semilla
que se siembra hoy nos brindará mañana los frutos de una mayor seguridad, justicia y prosperidad. Expuso que las fuerzas políticas y sociales, convencidas de la magnitud y espesura del flagelo del crimen organizado, gradualmente suman su apoyo y esfuerzo al empeño de combatirlo, y dijo que en este argumento de unidad nacional, también es lealtad proponer y solicitar reformas al marco legal con el propósito de custodiar mejor a la comunidad y preservar la integridad y prestigio de la institución. "Hemos dialogado con todos los sectores, absolutamente con todos, acerca del génesis jurídico y social que sustenta estas reformas. Nuestros interlocutores lo saben y lo confirmo en esta tribuna. No se trata de arrogarnos privilegio alguno, ni desempeñar funciones que no nos correspondan", dijo. Explicó que en la democracia que vivimos, la observancia del Estado de Derecho, el rechazo a la impunidad, la equidad de género, la transparencia, la rendición de cuentas, la atención prioritaria a la ciudadanía y el respeto a los derechos humanos, son propensiones irreversibles, referencias cardinales obligatorias para alcanzar los grandes objetivos nacionales. En su intervención, recordó que Francisco I. Madero, como Primer Mandatario de la Nación, mantuvo enhiesta la investidura presidencial en medio de turbulentos apremios, codicias y traiciones.
6 POLÍTICA
unomásuno
IMSS, DIF, CENADIC, firman convenio contra adicciones POR RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ
DE LA
REPORTEROS
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Centro Nacional para la Prevención y Control de Adicciones (CENADIC), suscribieron hoy un convenio de colaboración y apoyo interinstitucional, que permite el despliegue de la estrategia integral contra las adicciones, en el acto contó con la presencia como testigo de honor de la licenciada Margarita Zavala, Presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del DIF Nacional y esposa del Presidente de México. La Primera Dama, señaló que este convenio busca la restitución del tejido social y tiene como meta fundamental la prevención, a fin de que los jóvenes tengan una alternativa distinta a la de la adicción, acompañada por el fortalecimiento de instituciones de seguridad y de justicia, "Es una forma institucional de reiterar lo que se ha veni-
do haciendo, desde luego con nuevos compromisos, más formales, y se siembra la semilla de la prevención, la semilla de un México más sano, más saludable y más feliz. Esto es en beneficio no sólo de los propios usuarios del IMSS, sino también de toda la familia sean o no usuarios, de toda la comunidad y de todo el país", destacó Margarita Zavala, se trata, agregó la Presidenta del
Consejo Consultivo del DIF Nacional, "de que no lleguemos a los centros de internamiento, sino que podamos prevenirlo, podamos platicarlo, dar la información necesaria y por eso es tan importante este convenio y es tan importante que se hagan políticas públicas, estrategias y programas que tengan que ver con los jóvenes, la importancia de que entre ellos tienen que platicar".
De guatemaltecos, 10 cadáveres encontrados en fosas: PGR La Procuraduría General de la República (PGR) concluyó, luego de 21 meses de análisis, que 10 de los 193 cadáveres encontrados en las fosas de San Fernando, Tamaulipas, son originarios de Guatemala. Autoridades de la dependencia informaron que de acuerdo con las investigaciones, todos ellos fueron levantados por integrantes de un grupo delictivo, en la ruta de la carretera que lleva a Estados Unidos. Las autoridades diplomáticas de Guatemala han entregado una relación de 53 connacionales que viajaron a México, de los que hasta el momento se desconoce su paradero. La PGR precisó que el dictamen fue elaborado luego de que los cuerpos fueron sometidos a análisis de genética forense, odontología, balística y criminalística, entre otros. El 6 de abril del 2011, especialistas forenses iniciaron la búsqueda en varios predios del municipio de San Fernando, luego de la captura de integrantes de "los Zetas", quienes aceptaron haber dado muerte a migrantes mexicanos, centroamericanos, sudamericanos y de otras
nacionalidades. De conformidad con los artículos 13, 14 y 63 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 51 de la Ley de Seguridad Nacional la información contenida en este mensaje electrónico o anexo al mismo podrá ser considerada como reservada o confidencial, por lo que su uso, reproducción, difusión o distribución indebidos, ya sea total o parcial están estrictamente prohibidos si se recibe esta comunicación por error, eliminar de su computadora el mensaje o cualquier documento adjunto, absténgase de efectuar su reproducción, difusión o distribución, notifique esta situación al remitente, en caso de incumplimiento, además de las responsabilidades administrativas puede estar sujeto a sanciones del orden civil o penal que procedan conforme a lo previsto en los artículos 210, 211, 211 BIS, 211 bis 1, 211 bis 7, 214 fracción 4 del Código Penal Federal y demás relativos y aplicables de la legislación federal, la información de este correo así como la contenida en los documentos que se adjuntan pueden ser objeto de solicitudes de acceso a la información.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
HÉCTOR DELGADO
Cinismo político, S. A. de C. V. "*Se humilde y medrarás": Charles Dickens (Novela "David Copperfield". Habla el personaje *Urías Heep, como preso modelo después de traicionar a Copperfield) Parecería que quienes no militamos en partidos políticos NO deberíamos meternos en la vida interna de esas organizaciones consideradas constitucionalmente como "entidades de interés público". Éste es el "quid". Todo lo que ahí sucede puede tener consecuencias atroces porque sus cochineros antiéticos influyen negativamente contra las vidas individuales. Y en cuestiones sociales de todos los órdenes contra nuestro pueblo. Nadie en esos partidos políticos -sin mística partidaria revolucionaria (ésta para transformar las condiciones de profunda desigualdad social)- está zafo. Ahí al pasar dinteles debería leerse: "¡Quien entre aquí pierda toda esperanza!". Basta ver la rebatinga carroñera y canibalesca -valga la redundancia- por estar en "las listas" preelectorales sin ningún respeto a méritos partidarios militantes. Por cada escaño del Senado de la República; curul de diputados; Delegación/GDF son espectáculos deprimentes -semidesnudos del alma nacional solidaria- como lucha en lodo de antro. Es una sociedad anónima de capital (impolítico) variable. Hoy puedes pujar en la lista del partido "X", y mañana amanecer prostituido en otra del "Y". Sin decoro político. Los puñetazos y recogidas de desperdicios no tienen ningún pudor de género. La corrupción no tiene sexo. ¡¿Y el pueblo?! La divisa principal en esta carrera contrarreloj es: "De lo perdido lo que aparezca". Después de haber contemplado aquella humillación al militante/ciudadano "Juanito" con aquello de "No te la vas a creer", presentado como candidato del PT (palero) a Delegado en Iztapalapa, ahora el mismo dador de prebendas ha demostrado que en cuanto a "Juanitos" también hay clases. Si observamos las fotos principales "mejilla con mejilla" (cualquier periódico del miércoles 8) donde se ve la forma ("es fondo" decía el clásico) en que López se aferra a dos manos del líder 'moral' Cárdenas para rodearlo y obligarlo en la secuencia siguiente a que acepte la fusión de cachetes. Ridículos y cínicos. Pues como "Ricardo III" (Shakespeare) flota la paráfrasis: "Mi reino por la curul de Lazarito". Escuchar y releer los incisos de "Un México para todos", es exactamente más de lo mismo… pero ¡pues sí! Como dijo aquel rey protestante: "París (San Lázaro), bien vale una misa". Y resistir ese beso de cachetito. Ni modo. ¡¿De qué se reirán los circunstantes en la misma foto?! En los demás partidos tienen poses idénticas. Sin íntimo decoro. Por eso el pueblo observa. Escucha. Sabe ver. Deslindará y votará conscientemente. Los electores -particularmente aquellos quienes no militan en ningún partido político-, alrededor de 25 millones de empadronados, son quienes decidirán la elección del domingo 1 de julio/2012. El voto en los partidos políticos con estructura real, donde toda la familia tradicionalmente ha militado -los analistas llaman "voto duro"- ese es incuestionable. Los demás votos deben ser pensando en nuestra Patria. Lo que a partir de esta segunda década será bueno para el pueblo de México. Nada de promesas "mafufas", ¡perdón! En el renglón de aquel payaso que ofreciera solucionar "en 15 minutos esto y aquello". Demagogia pura. No sacó "tepocatas y alimañas" sino que llevó sus tepocatas familiares… peores. Esa reflexión tendrá que hacerla nuestro pueblo en general. ¡Sí, por qué no decirlo!: voto útil para nuestra Patria. Ni un solo voto que no lleve ese inmenso contenido sociológico para defender todo lo que poseemos como pueblo resistente laico, revolucionario, defensor a ultranza de todas las posibilidades para mantener la soberanía, autodeterminación y no intervencionismo en nuestros asuntos internos. Laicidad del Estado y República -sobre todo en la educación nacionalista- que mediante ese concepto garantizan todas las libertades por las que lucharon nuestros ancestros: de expresión; creencias (o no tener necesidad de ninguna, y menos una religión oficial); que la mujer es dueña absoluta de su cuerpo; los Derechos Humanos; que nuestros compatriotas homosexuales puedan vivir a su gusto -conforme la Constitución Política-; y, que a pesar de los fueros se castigue -de ahí el voto de castigo- con todo el peso de la ley y todo el poder del Estado a delincuentes de cuello blanco…alcahueteados desde el poder. MARISELA ESCOBEDO, 425 días del crimen impune. Heidi su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD
hdelgadoraices@yahoo.com.mx
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
Matías Pascal EL MICHOACANAZO SE CONVIERTE AHORA EN MOREIRAZO Se diga lo que se diga, se reitere o no y conforme pasen los días antes de la elección presidencial. No cabe duda que se está politizando el Moreirazo por la deuda enorme que dejó el exgobernador de Coahuila. Humberto Moreira. Esto se parece mucho al llamado “Michoacanazo” de ace tres años. o incluso al “Hankazo”, lo que demuestra la pobleza de la oferta electoral de quienes detentan la presidencia de la República y su partido. Lo cierto es que muchos de los desvíos de recursos en Coahuila se llevan a cabo ante la urgencia surgida por recientes huracanes que inundaron la zona norde tel país hace ya dos años. Gran parte de la infraestructura de la entidad construida a lo largo de los últimos 80 años quedaron reduicidas a nada. El olvido se utiliza para golpear políticamente. Lo que se sabe es que los azules elaboraron casi una treintena de averiguaciones a raíz de los prestamos que se generaron en el Banco del Bajio y en el mismo gobierno estatal. Se nota que para posicionar a su candidata el partido realizará más acciones contundentes para denigrar y ridiculizaer al candidato tricolor, esperando se cambien las preferencias electorales. Lo que llama la atención es que ya las autoridades de la PGR ya tuvieron al ex secretario de finanzas del gobierno de Humberto Moreira. y para hacerlo más espectacular anuncian que lo busca hasta la interpol. Los que se estamos completamente seguros es que no poniendo veladoras puedan reverir las preferencias electorales de unos con otros. Aunque ya corre el rumor de que se busca por unos realizar un enorme fraude electoral, quizás más cínico al que se realizó en el 2006. Solo dios sabe en que va a parar esto. PAREN LOS FEMINICIDIOS EN MORELOS Hay un verdadero ambiente de alarma e impotencia por parte de las Organizaciones No Gubernamentales de Morelos, prtincipalmente por el Comité contra el Feminicidio en Morelos quién en las ultimas semanas ha venido criticando a la Procuraduría General de Justicia del estado por haber cancelado la comparecencia que tenía con una comisión integrada por diputados del Congreso de la Unión, hace dos semanas. De acuerdo con Adriana Mujica Murias, integrante de esa organización, este el acto es una abierta falta de interés en atender los homicidios de mujeres por parte del fiscal Pedro Luis Benítez Vélez, pese al compromiso que estableció con representantes de grupos feministas del estado. Lo que es criticable es la grave omisión que viene realizando este funcionario a una problemática que ya es imparable en la entidad la incidencia de feminicidios va en aumento; esto al carecer de políticas públicas en materia de prevención. De acuerdo con el Comité contra el Feminicidio en Morelos, menos del 10 por ciento de los casos registrados en el estado, son investigados por la Procuraduría de Justicia, “Claro que las cuentas que va a presentar son muy malas de un aumento de feminicidios año con año y de un rezago”, amplió Mujica Murias. En cuanto a la Comisión Especial contra el Feminicidio del Congreso de Morelos, que hasta el momento no ha operado debido a que tanto la Secretaría de Seguridad Pública como la Procuraduría General de Justicia se han negado en participar puesto que quien encabeza la Comisión de Equidad de Género, es de un partido de oposición. Hagáme usted el favor...
POLÍTICA 7
unomásuno
Godoy pide ampliar deuda de Michoacán en 20 mmdp *A escasos días de concluir su gestión, pide un crédito de casi 5 mil millones de pesos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
M
orelia, MICH.El gobernador saliente de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, solicitó al Congreso del estado un nuevo crédito por cuatro mil 950 millones de pesos, que de aprobarse elevaría el monto del endeudamiento estatal arriba de los 20 mil millones de pesos. El mandatario estatal perredista, quien ha sido duramente cuestionado por los niveles de endeudamiento durante su gestión, justificó la petición de endeudamiento argumentando
tentes. La solicitud del nuevo crédito fue turnado el pasado miércoles al Congreso del estado, quien deberá de analizar y definir. En caso de autorizarse, la deuda en Michoacán superaría los 20 mil millones de pesos, hecho que de acuerdo a las propias cifras otorgadas por el Gobernador, significaría un crecimiento de más del 50 por ciento en los cuatro años de su gestión. Detalló que el endeudamiento durante su gobierno fue de 7,650 millones de pesos, que sumados a los pasivos existentes hacen un total de 15,987 millones.
su apoyo en la lucha contra el crimen organizado, e hizo mención al operativo al que se denominó “el michoacanazo”, en el que fueron detenidos más de 30 colaboradores y presidentes municipales, acusados de tener nexos con el crimen organizado. Asimismo, informó al Senado que se reincorporará a su curul a partir del próximo 15 de febrero, fecha en que concluye su gestión como mandatario estatal. En un oficio fechado en Morelia, Michoacán, que recibió este día la Cámara Alta, Godoy Rangel solicitó su reincorporación al cargo de senador, del que se le concedió
Sólo faltan seis días para que el gobernador Leonel Godoy entrege el gobierno a Fausto Vallejo, aumentando su deuda y alegando que el nuevo gobierno necesitará recursos para iniciar su gestión. que “permitirá al próximo gobierno tener un manejo aceptable del servicio de la deuda”. Ello a escasos días de concluir su mandato y tras declarar en su último Informe de Gobierno, que se va con la frente en alto, pese a que también reconoció que la deuda pública del estado es de 15 mil 987 millones de pesos. Al respecto, Godoy Rangel aclaró que el endeudamiento público generado por él es de sólo siete mil 650 millones, y que el resto corresponde a los pasivos ya exis-
Con la frente en alto Un día antes, en el mensaje político con motivo del fin de su administración, Leonel Godoy, aseguró que se va con la frente en alto. Y que “hago esta precisión con el objetivo de transparentar la deuda estatal y evitar especulaciones”. Señaló que durante su gestión hubo errores, pero deja el gobierno con la frente en alto y dignidad. Agradeció al Ejército Mexicano
licencia el 10 de abril del 2007. El documento, dirigido al presidente del Senado, José González Morfin, fue publicado en la Gaceta de la Cámara Alta correspondiente a la sesión ordinaria desde el martes 7 de febrero. Apoyado por el PRD, Leonel Godoy , asumió el cargo del gobernador de Michoacán el 14 de febrero del 2008 y concluirá su gestión el próximo 15 de febrero, para que ocupe el cargo el priista Fausto Vallejo, quien ganó la elección en noviembre pasado.
8 ELECTORAL
unomásuno
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
Propone AMLO crear Secretaría de la Honestidad *PAN pide al IFE quitar la multa a Josefina Vázquez Mota por spot *Enrique Peña Nieto llama a los priístas a acabar con las prácticas del pasado
JAVIER CALDERÓN /ENRIQUE LUNA
unomásuno / Víctor de la Cruz.
E
n Santa María del Río, San Luis Potosí, el precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, anunció que de llegar a Los Pinos, creará la Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción. En gira por varios municipios potosinos, dio a conocer también a dos integrantes más de lo que sería su gabinete, en caso de ganar el próximo 1 de julio. El político tabasqueño expresó que será Raquel Sosa quien se haga cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Bertha Luján, como titular de la Secretaría de la Función Pública, que se va a llamar Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción. De quienes integrarán su gabinete, López Obrador aseguró que busca que los mejores en cada rubro lo acompañen para integrarlo, sean o no miembros de partidos políticos, ya que consideró que lo importante es que se trate de gente sensible y honesta, “que tenga experiencia en el trabajo con la gente”. Añadió que el hecho de anunciar a quienes lo estarían acompañando en caso de llegar a la Presidencia, es que la población vote no sólo por el candidato que se le está presentando, sino también por quienes lo acompañarán para gobernar. En entrevista, el aspirante presidencial pidió a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) que defina cuántos debates se llevarán a cabo entre los candidatos, además de fechas y horas, para de esta manera poder programar la campaña electoral. SOLICITA RAMÍREZ ACUÑA A IFE ANULAR MULTA POR SPOT DE VÁZQUEZ MOTA
Enrique Peña Nieto se reunió con promotores del voto.
El coordinador de los diputados del PAN, Francisco Ramírez Acuña, pidió al IFE dejar sin efecto la multa de más de 436 mil pesos que le impuso a su partido, por el spot en el que Josefina Vázquez Mota se anunciaba como candidata. En entrevista, consideró que el Instituto Federal Electoral (IFE) ”debe también asumir su responsabilidad”, pues si bien el mensaje publicitario fue propuesto por el equipo de la precandidata presidencial y revisado por el PAN, el árbitro electoral examina el material antes de autorizar su transmisión. “Es error también del IFE que no tomó en consideración cómo venía el spot y que debió, en su momento, haberlo parado o pedido que se cambiara la frase. Creo que debería dejar sin efecto la multa porque el IFE tampoco estuvo atento”, aseveró el legislador federal panista. PEÑA NIETO PIDE AL PRI EVITAR "PRÁCTICAS DE ANTAÑO" Ante unas 1,200 personas, varias de ellas vestidas con los colores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), algunas tocando tambores y matracas, el virtual candidato presidencial priísta, Enrique Peña Nieto, pidió a sus simpatizantes promover el voto en favor del partido sin caer en "prácticas de antaño". Durante un encuentro con líderes de varios estados Movimiento Josefina Vázquez Mota se reunió con Luis del Territorial, la organiH. Alvarez.
agenda proporcionada hoy por el Frente Amplio Progresista (FAP) en el estado, el político tabasqueño arribará por la mañana del sábado próximo a esta capital para trasladarse vía terrestre al municipio de Sabinas Hidalgo, en el norte del estado, donde a partir de las 10:00 horas tendrá un acto público. Por la tarde, viajará al sur del estado, para encabezar a las 13:30 y 16:00 horas, respectivamente, mítines en Linares y Montemorelos, municipios de la región citrícola. La agenda pública de López Obrador para el sábado terminará con otro evento masivo en el municipio de Cadereyta Jiménez, 36 kilómetros al oriente de Monterrey. Para el domingo 12, el precandidato presidencial tiene programados actos similares en los municipios metropolitanos de Guadalupe, San Pedro Garza García, Santa Catarina, San Nicolás de los Garza y finalmente Apodaca, para por la noche regresar a la ciudad de México. CÓRDOVA VILLALOBOS SE SUMA A MI CAMPAÑA: VÁZQUEZ MOTA León, Gto.- La candidata virtual a la Presidencia de la República por Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, afirmó que José Ángel Córdova se integra formalmente a su campaña como encargado de salud pública. A su llegada al comité municipal, afirmó que el ex precandidato a la gubernatura de Guanajuato, no asistió al evento porque tenía agendadas reuniones en la ciudad de México, sin embargo dijo que cuenta con todo el apoyo de Córdova en Guanajuato. La panista llegó acompañada del gobernador Juan Manuel Oliva y su coordinador de campaña a nivel estatal, Carlos Medina Plascencia y el candidato electo del PAN a la gubernatura, Miguel Márquez Márquez.
zación de activistas y promotores del sufragio que el PRI creó en 1993, Peña Nieto señaló este jueves que los militantes deben transmitir la "mística" de la campaña priísta escuchando las necesidades de la población y comunicándola a todos los aspirantes a cargos públicos. "No caigamos en simulaciones, no caigamos en prácticas de antaño que quizá en otro momento hubiesen dado resultado", dijo Peña Nieto, a quien las encuestas ubican en el primer lugar de las preferencias hacia las elecciones del 1 de julio. "Hoy tenemos que ser un partido de avanzada. En esta condición democrática que tiene afortunadamente México, tengamos claro que para ganar hay que trabajar, hay que sudar la camiseta, hay que ponérnosla bien y hay que recorrer las calles", agregó. Historiadores, analistas y opositores sostienen que durante sus gobiernos, que abarcaron de 1929 al 2000, el PRI fomentó prácticas "clientelares" como la compra del voto o el "acarreo" de simpatizantes a mítines políticos. VISITARÁ LÓPEZ OBRADOR 9 MUNICIPIOS DE NL El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, visitará Nuevo León el próximo fin de semana, con la finalidad de encabezar actos masivos en plazas públicas de nueve municipios. De acuerdo con la AMLO visitó varios municipios de SLP.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
ELECTORAL 9
Válida elección en Cherán: TEPJF *Los usos y costumbres de las comunidades indígenas deben ser aceptados si no van en contra de la Constitución: Penagos López *Graco Ramírez, el candidato de las izquierdas para Morelos
Javier Calderón/ Enrique Luna
L
a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la validez y los resultados de la elección del Consejo Mayor de Gobierno Comunal, en el municipio de Cherán, Michoacán, celebrada por el régimen de usos y costumbres, el 22 de enero pasado. Al aprobar en sesión pública el proyecto de sentencia presentado por el magistrado, Pedro Esteban Penagos López, se resolvió ordenar al Consejo General del Instituto Electoral del Michoacán (IEM) que se pronuncie sobre la validez de la elección del Consejo de Administración de Tenencia, celebrada el mismo día, pero de manera independiente, por los habitantes de la Comunidad Indígena de Santa Cruz Tanaco, quienes declinaron participar en los comicios de Cherán y anunciaron que harían su propio proceso electivo. El magistrado Flavio Galván Rivera, quien votó a favor de los resolutivos, estableció que, en efecto, existió una omisión por parte de la autoridad electoral, por lo que, dijo, es necesario que se pronuncie respecto a la elección del Consejo de Administración de Tenencia de la comunidad indígena de Santa Cruz Tanaco, de cuyo proceso electivo estaba enterada. CONFIRMAN DESECHO DE
Senador Graco Ramírez, candidato de las izquierdas por Morelos.
QUEJA CONTRA VÁZQUEZ MOTA El pleno confirmó por unanimidad el acuerdo dictado por la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral (IFE), por el cual se desechó una queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del Partido Acción Nacional (PAN) y su precandidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, por la presunta realización de actos anticipados de campaña difundidos a través de diversos medios de comunicación electrónicos. AJUSTARÁ IEM CALENDARIO PARA EXTRAORDINARIA DE MORELIA Para dar cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se ordena empatar los comicios extraordinarios de Morelia con los federales del 1 de julio, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha programó una sesión extraordinaria de pleno el día de ayer. Como se recordará, el Calendario Electoral para la elección extraordinaria de ayuntamiento de Morelia que originalmente aprobó el órgano electoral local contempla como fecha de la jornada electoral el 3 de junio, es decir, poco Manuel Clouthier Carrillo valora si conmenos de un mes antetinúa en la contienda interna del PAN rios a la jornada electopara buscar una candidatura por Sinaloa ral federal en la cual se al Senado de la República.
CAUTELARES PARA QUITAR SPOT DE HÉCTOR BONILLA La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE) denegó las medidas cautelares solicitadas por el PRI para sacar de radio y televisión, el spot en que el actor Héctor Bonilla solicita dar la oportunidad a quien quiere gobernar con la gente. En el promocional, que sustituye al de María Rojo, el actor aclara que es un ciudadano sin vínculos partidistas, pero al final del spot aparecen los logos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En entrevista, el presidente de la citada Comisión, Benito Nacif, comentó que fueron solicitadas medidas cautelares por la posible coacción del voto o posible uso de símbolos religiosos en ese spot. GRACO RAMIREZ, CANDIDATO DE LAS IZQUIERDAS POR MORELOS Luego de varios jaloneos finalmente Graco Ramírez Garrido Abreu, senador de la República fue oficializado como candidato del PRD y de las izquierdas como su candidato a la gubernatura. Sin ofrecer detalles ni números de la encuesta realizada hace unos días y luego de varias horas de espera y especulaciones, la coordinación del movimiento Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) que encabeza Manuel Camacho Solís, oficializó la nominación del tabasqueño avecindado en Morelos para que encabece la candidatura al gobierno por parte de Movimiento Progresista. Ramírez Garrigo Abreu fue medido hace unos días junto con el empresario Raúl Iragorri Montoya y el diputado Rabindranath Salazar Solorio. Esto en una encuesta cuyos resultados aún se desconocen, pero que fueron aceptados por todos los participantes.
elegirán Presidente de la República, senadores y diputados. La Sala Regional de Toluca del TEPJF determinó instruir al Consejo General del IEM para postergar la fecha de la elección y empatarla con la de los comicios federales para resguardar el periodo de veda electoral en los tres días previos a la jornada electoral, con lo que dio razón a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT), mismos que promovieron recursos de revisión constitucional por su inconformidad con la fecha originalmente aprobada. RESPALDA PRD-SENADO PRECANDIDATURA DE ORANTES PARA CHIAPAS La bancada del PRD en el Senado manifestó su respaldo a la senadora independiente María Elena Orantes, como precandidata a la gubernatura del estado de Chiapas por los partidos que integran el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA). En entrevista, el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, calificó como acertada la decisión, pues Orantes “ha venido trabajando intensamente en Chiapas, ha recibido el respaldo de importantes organizaciones y de muchísimos ciudadanos”. Advirtió que “cualquier autoridad local o de otra naturaleza que pretenda impedir con acciones de diverso tipo la participación de Orantes, va a enfrentar una reacción de los tres partidos y de sus grupos parlamentarios de manera muy solidaLisbeth Moreno, quien aspira a la ria”. jefatura delegacional de la GAM, denunció NIEGA EL IFE al actual delegado Víctor Hugo Lobo, de apoMEDIDAS yar a la otra aspirante al mismo puesto.
10 POLITICA
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
EU no ha hecho la tarea para reducir consumo de drogas Diputados reconocen el derecho de aquél país en alertar a sus ciudadanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque en San Lázaro los diputados de todas las fracciones parlamentarias coincidieron en que Estados Unidos está en todo su derecho de alertar a sus ciudadanos sobre los riesgos de inseguridad en México, aunque reconocieron las fallas en el combate al crimen organizado, también refirieron que el vecino país no ha hecho la tarea para reducir el consumo de drogas y frenar el tráfico de armas a nuestro territorio. Los diputados de PRI, PAN y PRD, aceptaron que se deben respetar las recomendaciones que emita el gobierno estadounidense a su población, pero consideraron que el problema de inseguridad debe ser visto como una responsabilidad bilateral que permita detener el flujo de armas y el narcotráfico que existe en ambas naciones. Respecto a la alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos a sus connacionales para que eviten visitar los estados de Tamaulipas, Coahuila, Durango y Chihuahua, por la creciente violencia y muertes, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, indicó que el gobierno de Estados Unidos está en el derecho de ejercer su política exterior y de elaborar las alertas que crean convenientes y necesarias. "Es un asunto que depende ellos y es su facultad", señaló. Por su parte el también diputado priísta, Emilio Chuayffet Chemor, manifestó que las alertas
que envía el gobierno estadounidenses de la violencia en México, obliga a emprender mejores condiciones de seguridad para restablecer un ambiente de paz entre sus habitantes y de quienes nos visitan. Comentó que la opinión que tengan y difundan las naciones cercanas de México no abonan a optimizar las relaciones bilaterales; sin embargo, enfatizó que para detener la violencia se requiere de esfuerzos conjuntos ya que Estados Unidos es donde se concentra el mayor número de armas que ingresan en nuestro país. "La guerra contra la violencia tiene varios frentes y no sólo se puede circunscribir a uno solo, hay que atenderlo". A su vez el diputado de la misma fracción, Jorge Carlos Ramírez Marín, indicó que "es un doble error" del gobierno mexicano la estrategia y la política exte-
rior; es decir, que no se tenga un cabildeo con el gobierno norteamericano para que no se emitan este tipo de alertas a los turistas y que no se implementen pláticas para mejorar el turismo y seguridad en el país. "El gobierno de Estados Unidos hace lo suyo y no es la primera vez que lo hace, estas alarmas se reflejan en los ingresos de los lugares turísticos. En lugar de estar trabajando en contra de sus adversarios políticos, deberían ponerse a trabajar a favor del turismo mexicano", señaló. Por su parte el coordinador del PAN, Francisco Ramírez Acuña, lamentó que el gobierno de Estados Unidos no lleve a cabo medidas para combatir el consumo de drogas, mientras que México sigue combatiendo a las bandas del crimen organizado, porque es el paso hacia el país del norte.
Reforzarán vigilancia fronteriza en Arizona y Nuevo México Phoenix.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó hoy que enviará soldados y tanquetas a zonas desérticas de la frontera en Arizona y Nuevo México para reforzar el apoyo que brinda a la Patrulla Fronteriza en la vigilancia del área. Voceros militares confirmaron que un escuadrón de reconocimiento será desplegado en los próximos días entre las comunidades fronterizas del sureste de Arizona y suroeste de Nuevo México. Las fuentes no precisaron el número de soldados involucrados en el despliegue, ni tampoco el tiempo que estos permanecerán en la zona. Los soldados cumplirán sólo una misión de apoyo, consistente en labores de observación y detección, por lo que no estarán autorizados a realizar arrestos, inspecciones o decomisos. El despliegue será coordinado por la Fuerza de Tarea Conjunta Norte (JTF-North), con sede en el Campo Aéreo Biggs en El Paso, Texas. Dicha Fuerza de Tarea está dedicada a organizar la colaboración de las fuerzas armadas con corporaciones civiles, como la Patrulla Fronteriza, en misiones de seguridad nacional. Desde 1989, la JTF-North ha coordinado más de cinco mil 500 misiones de colaboración con corporaciones civiles, muchas de ellas a lo largo de la frontera con México. En los operativos, los soldados apoyan a la Patrulla Fronteriza, la Oficina de Inmigración y Aduanas y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, entre otras dependencias.
Reitera Europa apoyo a México contra inseguridad La Unión Europea ratificó su respaldo a la estrategia de México contra del crimen organizado y consideró que la promoción y defensa de los derechos humanos "no es una tarea fácil", pero reconoció que nuestro país está comprometido en esta materia. En conferencia de prensa conjunta con la canciller Patricia Espinosa, la vicepresidenta de la Unión Europea y Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine
Ashton, destacó que México es "un gran país, con fantástica historia y maravilloso futuro". Aseguró que Europa facilitará colaboración a México a través de la Oficina Europea de Policía (Europol) para continuar trabajando en el combate al crimen organizado, con la idea de que somos socios, aunque no dio a conocer más detalles. Ashton explicó que a diferencia de lo que ocurre con Estados Unidos y las alertas, la Unión Europea no recomen-
dará a las naciones miembros que establezcan avisos de ese tipo para alertar a sus ciudadanos que no viajen a México. Por el contrario, sostuvo que existen condiciones para que los europeos visiten nuestro país con las garantías de seguridad necesarias y ratificó el respaldo de Europa hacia México en el esfuerzo por respetar los derechos humanos. Reconoció el compromiso del gobierno de México en la materia, aunque aclaró que "la tarea no es fácil", si bien
hay un esfuerzo consistente de las autoridades para respetarlos. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, desestimó a su vez la alerta de visita que emitió el miércoles el Departamento de Estado de la Unión Americana. Aseveró que México hace su tarea por mantener la seguridad pública, al tiempo que aseveró que los flujos de turistas de Estados Unidos y de otros países hacia México siguen
creciendo consistentemente. Respecto a la supuesta solicitud de México de inmunidad a favor del ex presidente Ernesto Zedillo, explicó que en ese como en el caso de cualquier otro mexicano, la Cancillería otorgará toda la asistencia. Sin confirmar ni desmentir la existencia del documento, Espinosa Cantellano puntualizó que dicha asistencia buscará garantizar que se realice un proceso justo y apegado a derecho.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
POLITICA 11
Pobreza, enemigo a vencer: Peña Nieto *Dio banderazo de salida al Movimiento Territorial del PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
Llegar al "final" en la "deudota" de Coahuila Diputados de PAN y PRD celebraron el avance de la investigación en torno al endeudamiento de 33 mil millones de pesos, calificado de "catastrófico" en Coahuila, luego de que las autoridades dieron a conocer la aprehensión de dos de los funcionarios responsables y de otros cinco que permanecen prófugos que mediante la falsificación de documentos obtuvieron gigantescos créditos. La diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aseveró que lo de Coahuila, es uno de los casos más atroces no sólo por el fraude cometido, sino por la forma en la que se trató de solventar o justificar. "La obra pública realizada, no justifica la deuda que se contrató. Eso es verdaderamente escandaloso", aseveró. Señaló que en este asunto se debe llegar hasta el final, pues en su opinión los principales protagonistas son los gobernadores que en su momento estuvieron al frente y que supieron y conocieron de esos actos, y que no actuaron con la energía y firmeza contra quienes lo consumaron. "Hay que llegar al final, hay que saber quiénes tuvieron que ver, dónde se encuentran los recursos y castigar de manera ejemplar a los responsables. Te aseguró que si uno o dos gobernadores caen en prisión por corrupción, pocos serían en el futuro los que se atrevieran a tener un conflicto de esta naturaleza", apuntó la perredista. Damián Peralta, refirió que el problema del endeudamiento es altamente riesgoso y tentador para los gobiernos federal, estatal y municipal, pues ante una elección presidencial se pueden solicitar recursos que nunca se pueden comprobar y México, por ello, puede tener una bronca de tal magnitud como la del Fobaproa. "Tengamos cuidado con el tema de la deuda. De aquí a Julio podríamos tener un verdadero problema que ni siquiera vamos a identificar hasta después, cuando quizá, sea demasiado tarde", indicó.
nte los representantes en todo el país del Movimiento Territorial, sobre cuyas espaldas recaerá la campaña presidencial, el precandidato Enrique Peña Nieto, reiteró que el gran enemigo a vencer es la pobreza que golpea a millones de mexicanos y lastima la tranquilidad social del país. Durante el Encuentro con los Liderazgos Naturales del Movimiento Territorial (MT) del Partido Revolucionario Institucional, sostuvo que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que del 2008 al 2010 se registró un incremento de 3.2 millones de pobres en el territorio nacional, que suman 12 millones en lo que va del sexenio. Ante el presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell y los dirigentes del Movimiento Territorial en el país, encabezados por Carlos Flores Rico, planteó la necesidad de crecer económicamente de manera sostenible, para “enderezar el barco y tener empleos. Con políticas públicas orientadas a atender la pobreza de manera más eficaz, lograremos disminuir esta condición”, manifestó. “En el balance que hay a los casi 12 años gobernados por el partido en alternancia, en México hay 12 millones más de pobres”, agregó ante más de mil 500 líderes del MT. Luego de saludar a mujeres, jóvenes y hombres que le refrendaron su apoyo, el abanderado presidencial pidió no caer en simulaciones ni en prácticas de antaño, “que quizá en otro momento hubiesen dado resultados. Hoy tenemos que ser un partido de avanzada que en esta condición
democrática, que tiene afortunadamente México, tengamos claro que para ganar hay que trabajar, hay que sudar la camiseta”. Recalcó que la campaña que realice el partido tendrá la mística del trabajo, pues no puede dejarse llevar por la inercia y “menos suponer que por ser hoy el mejor evaluado, o en el que se cifra la mayor esperanza de la sociedad mexicana por encontrar un rumbo de certidumbre y de mayor esperanza para México, sea lo que nos haga ganar”. Dejó en claro que irán más allá de llevar folletos, utilitarios y promover a sus abanderados, “queremos escuchar a la sociedad, que nuestros candidatos formulen propuestas para la sociedad mexicana a partir de haber escuchado a la gente”. El secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del MT, Carlos Flores Rico, recriminó al gobierno federal por haber destrozado la nación y dejar que la pobreza alcance a 57.7 millones de mexi-
canos, 12 millones más que en el año 2000. Afirmó que el nuevo PRI es el que hace compromisos, no el que entrega folletos, despensas o reparte rollo; y eso significa cumplir, “y si alguien sabe de compromisos es Enrique Peña”. Por su parte, el secretario general del Movimiento Territorial en Puebla, Alberto Sánchez Barranco, destacó el esfuerzo de esta organización adherente al PRI que se sustenta en más de mil 600 comités municipales, 48 mil 200 comités de base con 580 mil dirigentes y un millón 700 mil afiliados que están listos para recuperar la presidencia de la República y el rumbo de México. En la bienvenida, el secretario general del Movimiento Territorial en Nuevo Laredo, Arnulfo Tejada Lara, resaltó la estructura de esta organización diseñada por Luis Donaldo Colosio para fortalecer la agenda social de la lucha urbana en el país.
12 POLITICA
unomásuno
Si Med Atlántica no comprueba o se retira, se declara quiebra: juez
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
A juicio los responsables de sabotear aerolínea
Anuncia tercera prórroga indefinida para Mexicana
S
i Med Atlántica no comprueba la existencia de los 300 millones de dólares o se retira del proceso de reestructura de Mexicana de Aviación, la aerolínea se estaría declarando en quiebra, dijo el juez rector del concurso mercantil de la firma, Felipe Consuelo. "Ahí tendría que dar por concluido el término y decretar la quiebra, no habría otra solución (...) hay que ser prudentes, y entonces hay que decir, se agotó hasta donde más se pudo y no quedó por nosotros", afirmó en entrevista. Hoy, el juez decretó una tercera prórroga sin fecha de término para la figura jurídica a la que entró la empresa aérea el 6 de septiembre de 2010, después de dos extensiones que terminarían este 10 de febrero. Aclaró que dicha decisión se debe a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) solicitó mediante un escrito el cobro del cheque por 300 millones de dólares y comprobar la procedencia lícita de los mismos. Explicó que se giró los oficios correspondientes este jueves para que el Comité Técnico se abocara a requerir a la
institución fiduciaria, es decir, Banca Mifel, el informe correspondiente. Dijo que este día se podría entrevistar con el inversionista Iván Barona, para que le presente nuevamente su propuesta y los documentos que avalen la existencia de los recursos que se requieren para la capitalización de la aerolínea. "Dependiendo de la documentación que tenga se tomará una decisión, todavía es prematuro hablar de ello, sobre todo porque tenemos un grupo (Med Atlántica) que va muy bien, que ya negoció acciones con Tenedora K para la compraventa, en fin está muy avanzado. No sé que traiga Iván Barona, pero está muy complicado llevar a cabo ésto". Sobre la comprobación de los 300 millones de dólares, Felipe Consuelo, aclaró que esto dependerá de Banca Mifel, debido a las normas internas de los bancos, por lo que no precisó una fecha exacta para realizar esta acción. Cuando se compruebe la existencia de los fondos, en ese momento, precisó, la SCT se pronunciará sobre la reestructura de la empresa, "ya que prácticamente no habría ningún obstáculo". Sobre las constan-
prórrogas al concurso mercantil, argumentó que obedecen a que el proceso ha sido "muy especial", y porque tiene esta facultad por ser el juez rector de la figura jurídica. De igual manera, continuó, porque está en juego una empresa bandera, la tercera aerolínea más antigua del mundo y más importante de Latinoamérica y una marca reconocida, así como los ocho mil empleos. "La ley lo permite, desde el momento en que me están dando a mí la rectoría del proceso significa que el juez tiene esa facultad de valorar todas las circunstancias que rodean a la empresa y que hacen que, en un momento dado, se pueda tomar la decisión que considera más adecuada", insistió. El titular del Juzgado Décimo Primero Distrital en Materia Civil aseguró que existe la viabilidad de que la firma comience operaciones, ya que "el panorama indica que se celebrará un convenio concursal y con eso se puede levantar el proceso".
t e s
Genera incertidumbre jurídica prórroga indefinida de Mexicana: SCT La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sostuvo que la suspensión indefinida del término del periodo de conciliación de Mexicana de Aviación genera falta de certidumbre jurídica y económica para los acreedores y las partes interesadas. La dependencia precisó que continúa sin recibir una notificación formal de que los recursos comprometidos por Med Atlántica para la reestructura de aerolínea hayan sido efectivamente depositados en el fideicomiso. La dependencia indicó en un comunicado que ha reiterado formalmente su solicitud al Juez rector del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo Soto, para que le informe sobre la comprobación del depósito y la procedencia del mismo. La SCT manifestó su preocupación sobre la suspen-
sión indefinida que decretó hoy el Juez, ya que los trabajadores son los más vulnerables, pues no han percibido ingreso alguno al no concretarse la reestructura de la empresa, ni una liquidación en términos de lo previsto por la ley. Sin embargo, la SCT afirmó que será "respetuosa de las decisiones del Juez en su carácter de rector del concurso mercantil" y expresó su deseo de que el proceso de suscripción del convenio concursal culmine exitosamente a la brevedad, en los términos previstos en la Ley de Concursos Mercantiles. Además, indicó que la SCT continúa atenta a que el conciliador, Gerardo Badín Cherit, formalice el convenio concursal en atención a las instrucciones de Felipe Consuelo Soto.
Héctor Rangel Domené. Ignacio Álvarez Hernández REPORTERO
En la Cámara de Diputados se prepara una denuncia penal contra el director general de Nafin y Bancomext, Héctor Rangel Domene y un juicio político contra el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome jr, empeñados a toda costa, en impedir el regreso de Mexicana de Aviación en beneficio de la empresa Interjet. Un grupo de diputados de diversas fracciones parlamentarias, encabezados por el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, denunciaron la enésima acción del gobierno federal para evitar que la primera línea aérea de México vuelva volar y vender a precio de ganga a Interjet, las aeronaves embargadas a Mexicana de Aviación. Desde tribuna el diputado petista no sólo recordó el pasado oscuro de Héctor Rangel Domene, rescatado por el Fobaproa cuando era director general de BBVA Bancomer, violador de la Ley de Responsabilidades Públicas, al tener un conflicto de interés al llegar del Consejo Coordinador Empresarial a director general de la banca de desarrollo, el cual vuelve a caer en el mismo delito al negar la carta de crédito a la "parada" empresa aeronáutica. Recursos a la vista Di Constanzo Armenta, señaló que Rangel Domene, ahora aspirante al Senado por el PAN, además de haber sido un presidente espurio en la Asociación Mexicana de Bancos, relacionado con el ex dueño de Mexicana Gastón Azcárraga, cuando éste fue consejero de Bancomext, vuelve a caer en el mismo delito de conflicto de interés, pues ya no debería al frente de Nafin, con la aceptación de su candidatura. El diputado acusó a Domene, de negar crédito a Mexicana, y otorgar uno cuantioso al Estado de Nuevo, el cual, dijo, podría servir para financiar su propia campaña a la senaduría por esa entidad. Al tiempo de calificar de "reacción virulenta y obscena", la información emitida por la SCT de que el nuevo comprador no ha depositado los fondos en el fideicomiso. "Tan hay recursos, que el propio juez lo ha dictaminado. Tan hay recursos que se está verificando su procedencia. Es decir si no hubiera recursos, no se estaría verificando su origen. Lo que pasa es que hay una actitud coordinada del gobierno a través de la SCT y ahora de Rangel Domene, quien a través de Bancomext y Nafin, niega la carta de crédito, para impedir por todos los medios que Mexicana vuelva a volar", aseveró.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
unomรกsuno
13
14 DINERO
unomásuno
Continuará SAT “congelamiento” de cuentas bancarias * El organismo reporta nivel histórico en ingresos tributarios
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) continuará con la inmovilización de cuentas bancarias de contribuyentes, como parte de sus acciones de cobranza para recuperar créditos fiscales, anunció el jefe del organismo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. “Si queremos recuperar esos créditos fiscales tendrá que haber acciones de cobranza y las acciones de cobranza implican inmovilizar cuentas, no hay de otra”, expuso en conferencia de prensa. Informó que a la fecha, el SAT ha inmovilizado casi 16 mil cuentas bancarias, mientras que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha recibido sólo 10 quejas sobre este tema. En materia de recaudación, detalló que los ingresos tributarios administrados por el SAT se ubicaron en un nivel histórico, de más de un billón 416 mil millones de pesos en 2011, lo que significó un crecimiento de 6.1 por ciento en términos reales. Esta cantidad “es por mucho la cifra más grande que hemos logrado” y fue posible a pesar de que el año pasado no hubo reforma fiscal ni aumento de impuestos y la economía creció alrededor de 4.0 por ciento, resaltó. Gutiérrez Ortiz Mena dijo que aumentar la recaudación al equivalente de entre 1.0 o 5.0 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) depende de la aprobación de una reforma fiscal y del tipo de cambio estructural que se lleve a cabo.
Comentó que la mayor parte de los más de un billón 416 mil millones de pesos recaudados el año pasado se obtuvieron por la presentación de declaraciones fiscales, lo que habla -dijo- de un cambio en la cultura de cumplimiento por parte de los contribuyentes. Asimismo, gracias a los actos de control de obligaciones como el envío de cartas a contribuyentes (casi 23 mil millones de pesos), por auditorías (una
recaudación histórica de 102 mil 600 millones de pesos) y por cobranza de créditos (21 mil 227 millones de pesos). En materia de cobranza, el funcionario detalló que la recuperación de cartera se triplicó respecto a los más de seis mil millones de pesos que se obtenían en 2003, y añadió que tan sólo por contribuyentes morosos que se enviaron al Buró de Crédito se recuperaron dos mil 621 millones de pesos en 2011.
Designan a Montaño Fernández como director del Bansefi El Ejecutivo Federal, a través del secretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña, designó a Carlos Montaño Fernández como director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi). La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que Montaño Fernández fue subsecretario de Egresos de 2011 a la fecha y previo a este encargo se desempeñó como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de esta dependencia. El nuevo titular de Bansefi ha sido director de Política Económica en la Fundación "Miguel
Estrada Iturbide", de la Cámara de Diputados, órgano asesor de los legisladores del Partido Acción Nacional. Además, ha sido director general de Recaudación en la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado de Veracruz, asesor en la Secretaría de Energía y encargado de Planeación Energética de la misma instancia. En un comunicado, la SHCP expone además que Montaño Fernández es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO PRESENTA VITRO INFORMACIÓN FALSA
Hay preocupación en el mercado de valores por la información inexacta que maneja Vitro en relación con su concurso mercantil. El día de ayer envió un comunicado a la bolsa en donde afirma que culminó el Concurso lo cual no es ni remotamente cercano. Lo que realmente existe es una sentencia que aprueba su convenio concursal. Sin embargo, dicha aprobación está sujeta a que nadie interponga el recurso de apelación. La administración de Vitro sabe que dicho recurso se presentará, por lo que los accionistas minoritarios, los acreedores e incluso los clientes de la empresa no entienden la posición de Vitro. Todo proceso judicial está sujeto a revisión y el concurso mercantil no es la excepción, sobre todo cuando varias partes no solamente se opusieron al convenio concursal, sino que el mismo fue objetado y en el que, de seguro, por la falta de una equitativa administración de justicia, los acreedores apelaran dicha resolución. Reiteramos: no se puede afirmar que es cosa juzgada, porque todavía falta que las partes lo impugnen en el plazo legal para ello. AQUÍ ENTRE NOS “La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar”, dijo el escritor Mario Vargas Llosa y es cierto. La incertidumbre prevalece en todos los ámbitos y debido a ello creo fundamental rezar una oración escrita en 1525 por Santo Tomás Moro y que dice: “Concédeme señor una buena digestión y, si puedes, algo también que digerir. Concédeme la salud del cuerpo, y el buen sentido que se necesita para conservarla. Concédeme también un espíritu sano que sepa escoger lo que es bueno, pero que no se asuste a la vista del pecado. Concédeme una mente que nunca sepa lo que es el aburrimiento, y no permitas jamás que me preocupe demasiado por esa criaturita tan presuntuosa: “Yo mismo”. “Concédeme finalmente señor, el divino sentido del humor. Dame la gracia de saber reír una broma, a fin de poder disfrutar algo de la vida y ayudar a que también la disfruten los demás. Amén”. ¿Sabe cómo se llama esta reflexión? “Oración para conseguir el buen humor”. ¿No cree que vale la pena rezarla diariamente? Twitter @jmartinezbolio
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2012
notivial unomásuno
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
T
EOTIHUACAN, Méx.La mañana de ayer, un fatal accidente cobró la vida de un civil y un militar, tras una mortal volcadura de un convoy del Ejército, a la altura del kilómetro 2+580 de la autopista México-Tulancingo, entre
Fatal volcadura Dos muertos y par de heridos, saldo del percance Venta de Carpio y Héroes Quinta Sección, en el Municipio de Ecatepec, muy
cerca de la caseta de cobro. En el accidente, ocurrido alrededor de las 07:30 horas, también resultaron lesionados cuatro militares, quienes fueron trasladados al Hospital Central Militar, en Polanco, a bordo de dos helicópteros del Agrupamiento Relámpago del Estado de México. Sin embargo, los primeros informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron que la persona
ENRIQUE LUNA REPORTERO
Primeramente, un microbús se impactó contra un árbol en Canal de Miramontes al sur de la ciudad de México, dejando como saldo ocho personas lesionadas, de las cuales siete tuvieron que ser trasladadas a diferentes hospitales, incluyendo al chofer. Según los primeros reportes policiales, el accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas sobre la avenida antes mencionada, casi esquina con la Calzada de la Virgen, en la Colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán. El microbús con placas 360206, perteneciente a la Ruta 36, circulaba a exceso de velocidad cuando el chofer Raúl Félix Palacios, de 35 años de edad, perdió el control de la unidad, subió al camellón y se estrelló contra el tronco de un árbol. Entre los lesionados se encuentran Raquel Garduño y Javier Orozco, quienes fueron trasladados en una ambulancia de la Cruz Roja a la Clínica Londres, al igual que María Eugenia Alcántar
civil se ejercitaba por el acotamiento de esta autopista, quienes dicen que se trata de un corredor de entre 35 y 40 años de edad. Asimismo, con información de las autoridades mexiquenses, dijeron que el accidente fue porque esta persona se atravesó y el convoy militar, tras salir de una curva, perdió el control, dado que los dos vehículos castrenses venían enganchados, ya que las unidades 1011258
y 1011259 remolcaba a otro. Por último, el militar fallecido fue identificado como Jorge Adán Barrera, de aproximadamente 28 años de edad, y los lesionados son Dante Rodríguez Escárcena, de 27, quien es cabo de artillería; José Luis Sibrán Caballero, de 24; y los tenientes Alfonso Elizalde Lara y Miguel Ángel Antonio Marín; los cadáveres fueron traslados al Centro de Justicia de Ecatepec.
Se estampan autobuses contra árboles Vargas, de 49 años de edad. Eleuterio Martínez Rodríguez, de 29 años, fue llevado al hospital Trauma Sur, mientras que Ignacio Hernández Rodríguez y Ana González fueron trasladados la Cruz Roja en Polanco. Los heridos que fueron trasladados a este último nosocomio y a la Clínica Londres se reportan delicados por diversos golpes. El chofer del microbús también fue llevado a esta institución, pero en calidad de detenido y custodiado por agentes del Sector Taxqueña. Otro microbús chocó en la avenida Zaragoza Otro microbús, este de la Ruta 63 del Distrito Federal, chocó contra un árbol y un poste de luz sobre avenida Zaragoza en la colonia Paraíso en Iztapalapa. Siete personas resultaron lesionadas, dos de ellas requirieron traslado a un hospital del rumbo de Zaragoza. En las investigaciones posteriores, se
En los impactos resultaron 15 personas lesionadas. indagó que el chofer conducía a exceso de velocidad cuando perdió el control de la unidad y se impactó contra el poste y
un árbol ubicado en el camellón de avenida Zaragoza. El cafre conductor se dio a la fuga.
16 NOTIVIAL
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Bloquean campesinos la México-Pachuca URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
C
erca de 300 agricultores bloquean desde muy temprano tres carriles de la carretera México-Pachuca, a la altura de Indios Verdes, con dirección hacia el Estado de México, en demanda de apoyo para enfrentar las heladas en Hidalgo, que afectaron la producción de cebada.
Desde el ayer por la noche este grupo de manifestantes se congregaron a la altura de Periférico norte, donde ahí los granaderos los rodearon y no les permitieron seguir avanzando hasta que una comisión de negociadores de la Secretaría de Gobernación los atendiera. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), repor-
tó que los agricultores sólo afectan el sentido que va del Distrito Federal hacia Querétaro, mientras que el ingreso a la ciudad de México funciona con normalidad. Sin embargo, hasta el momento se encuentran en este lugar bloqueando carriles de alta velocidad de esta importante vialidad, retrasando a todos los automovilistas que se dirigen o pretenden tomar la Vía Morelos con
dirección a la autopista México-Pachuca. Por ello, se prevé que al mediodía, campesinos realicen una manifestación en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, en la calle de Bucareli, colonia Juárez; se recomienda evitar la zona y tomar como alternativa vial el Circuito Bicentenario, Eje Central Lázaro Cárdenas y el Eje 1 Oriente.
Continuarán operativos contra taxis y autobuses E NRIQUE L UNA R EPORTERO
Aumenta robo de tarjetas bancarias en San Valentín En el Día de San Valentín se producen más denuncias por robo de tarjeta bancaria que por pérdida, según CPP, destaca el informe que a lo largo del año, las mujeres sufren más el robo de tarjetas que los hombres, quienes las pierden con mayor frecuencia, en el Día de San Valentín se acentúa esta diferencia, refiere que en esta fecha aumenta el porcentaje de incidencias por robo en centros comerciales, tiendas y supermercados, las causas de las pérdidas u olvidos es la causa más común cuando el siniestro ocurre en el cajero, pero el 14 de febrero el despiste es aún mayor, casi en un 100% más. De acuerdo a la empresa en Productos y Servicios de Asistencia y de Tarjetas de Crédito, el Día de San Valentín*, Día del Amor y la Amistad, de 2011, de las denuncias presentadas en este ámbito, las incidencias por robo de tarjeta bancaria alcanzaron el 53.3%. Las pérdidas representaron el 45% y el uso fraudulento 1.6%. Durante el resto del año 2011 fue al contrario, se dieron más pérdidas que robos. Éstas son algunas de las prin-
cipales conclusiones del estudio que CPP realiza anualmente en torno al robo, pérdida y uso fraudulento de tarjetas bancarias, entre sus millones de asegurados.
Después de la marchas realizadas por miembros del transporte público en el Distrito Federal, el Instituto de Verificación Administrativa local (Invea), aseguró que continuarán durante los próximos días los operativos en contra de autobuses y taxistas que se encuentren en una situación irregular. Por lo que el titular de la dependencia antes mencionada, Meyer Klip enfatizó que la aplicación de la ley nunca estará sujeta a negociación, a pesar de las presiones ejercidas por los dirigentes de trasporte público que quieren trabajar sin cumplir con las disposiciones aprobadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Además, aseguró que el Invea trabaja a favor de los habitantes y visitantes del Distrito Federal, por lo que los operativos antes mencionados se decidieron aplicar por las diversas denuncias ciudadanas que exigen un reordenamiento urgente del transporte público. También, explicó que se han obtenido grandes resultados por los operativos ya implementados, ya que se ha logrado disminuir considerablemente el índice delictivo en taxis y camiones, donde se han visto implicados choferes con delincuentes. Por último, los vehículos que no tengan su documentación en regla serán remitidos al corralón, por lo que los dueños tendrán que pagar una fuerte multa en caso de que deseen recuperar sus unidades.
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2012
justicia unomásuno
Ingresan a cuñado de Salazar Mendiguchía a “El Amate” Tuxtla Gutiérrez.- La Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada ejercitó acción penal contra Luis Heberto Paulín Palma por los delitos de intervención ilegal de comunicaciones privadas, revelación de secretos y crimen organizado. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que el inculpado fue puesto a disposición del Juzgado Tercero del Ramo Penal, tras recabarse el cúmulo de pruebas que confirman su participación en la comisión de esos ilícitos. Las autoridades trasladaron a Paulín Palma al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, con sede en la ciudad de Cintalapa, desde donde se enfrentará al proceso en su contra. Derivado de una operación de cateo que realizó la Fiscalía Especializada, el pasado 5 de febrero se logró el aseguramiento de equipo tecnológico para intervención, ubicado en un fraccionamiento de esta capital y operado por Paulín Palma. Esas acciones, así como la detención del indiciado, fueron avaladas por el Juez Quinto de Distrito en el Estado de Chiapas, al considerar que se realizó en estricto apego a Derecho. La autoridad judicial federal confirmó lo divulgado por la fiscalía desde el domingo pasado, al documentar que “en el acta circunstanciada de cateo se advierte que únicamente fue detenido José Luis Paulín Palma”. Asimismo, puntualizó que la actuación del Ministerio Público en la operación de cateo derivada de la orden obsequiada por el Juez Especializado en Medidas Cautelares en el estado, se llevó al cabo con estricto apego a la legalidad. La policía incautó un contador de radio para encontrar todo tipo de frecuencia, transmisor radio, televisión y transmisor de micrófono, y un receptor que sirve para escuchar cualquier tipo de transmisión. El equipo no es de uso doméstico ni usual en cualquier espacio, pues sólo es utilizado para actividades de espionaje, y se encontró en el domicilio propiedad de Miriam Salazar Mendiguchía y Paulín Palma, hermana y cuñado del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía. Los delitos de intervención ilegal de comunicaciones privadas y revelación de secretos son sancionados con penas de hasta ocho y 12 años de prisión, respectivamente, se indicó en el boletín de prensa.
Piden se investigue a funcionario de Pemex Se acusa a Ramón Guerrero Esquivel de millonario quebrantamiento
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
P
ersonal de “primer nivel” de Petróleos Mexicanos, ante el temor de verse relacionados en conductas presumiblemente constitutivas de delito, solicitaron a la Procuraduría General de la República, Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación, investiguen al subdirector de Suministros de la paraestatal, Ramón Guerrero Esquivel, a quien imputan haber causado un quebranto “multimillonario” a la empresa e “influir de manera determinante” en la entrega de licitaciones a empresas con las que presumiblemente mantiene relaciones de negocios. “En su calidad de presidente de la empresa Integrated Trade Systems, con sede en Estados Unidos y filial de Pemex, Guerrero Esquivel, entre el periodo comprendido entre 2001 y 2007, recibió por parte de Petróleos Mexicanos aproximadamente 900 millones de pesos por haber realizado supuestamente trabajos especiales respecto de proveer bienes, prestación de servicios y arrendamientos” a la más importante de las empresas paraestatales del país. “Lejos de que el ejecutivo fuera llamado a cuentas y explicara o acreditara el destino del citado numerario, del que se asegura fue a parar al “paraíso fiscal” de Islas Vírgenes Británicas, el ahora alto funcionario fue premiado con una subdirección, desde la que maneja indirectamente muchas de las licitaciones que se realizan en la empresa, de la que ha vivido durante más de una década, en la cual ha perjudicado a cientos de trabajadores y funcionarios, entre
quienes nos encontramos nosotros”, acotaron los quejosos, quienes incluso hacen un llamado al Ejecutivo Federal y a la dirección general de la dependencia para que esclarezcan los hechos, acción en la que debe participar también Carlos Rafael Murrieta, de la dirección Corporativa de Operaciones. Luego de asegurar que Guerrero Esquivel les trata en forma despótica y presiona a efecto de que sus consignas sean escuchadas y cumplidas, los denunciantes, quienes afirmaron que habrán de presentar denuncia formal en la Procuraduría General de la República y las instituciones primeramente mencionadas, expusieron que existen informes en la Auditoria Superior de la federación respecto de las irregularidades que el supuesto servidor público cometió en agravio de Petróleos Mexicanos, cuando fungió como presidente de la Integrated Trade Systems, la que comenzó a operar
durante la administración del ex presidente Vicente Fox y parte de la actual administración. Explicaron que si bien la citada empresa, la mayor de las veces, aparece como filial de PEMEX, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no figura entre las descentralizadas, no obstante lo cual le fueron entregadas, por los servicios que supuestamente prestó Ramón Guerrero Esquivel, más de 800 millones de pesos durante siete años. Varias de las erogaciones hechas a favor de ITS fueron por “servicios especializados para la proveeduría de bienes, arrendamientos y prestaciones de servicios diversos de procedencia extranjera”. Aseguraron que mediante diversas maquinaciones y sin tener autorización alguna para tal efecto, el subdirector ha hecho que decenas de empresas inscritas para concursar en licitaciones para proveer a Petróleos Mexicanos de guantes, overoles, equipo de seguridad y protección, entre otros artículos, declinen en su cometido ante la serie de obstáculos de que son objeto, todo ellos para beneficiar a empresas con las que aseguran, tiene relaciones comerciales el funcionario, quien aseguran amenaza con despedir a quienes no acatan sus disposiciones. Al abundar sobre el particular, los quejosos citaron el ejemplo de la compañía denominada “Guantes Vargas”, la que en su momento fue sancionada por Secretaría de la Función Pública por incurrir en diversas irregularidades, y el funcionario ha pretendido beneficiarla, como a por lo menos dos más, con contratos millonarios mediante la compra de equipo de trabajo.
18 JUSTICIA
L
a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, afirmó que la clave para combatir la "piratería" es la colaboración entre autoridades, iniciativa privada y ciudadanía. Al encabezar el evento en el que se destruyeron más de 20 millones de artículos apócrifos, señaló que este fenómeno delictivo daña la economía del país y la imagen de la sociedad mexicana, por lo que se debe luchar de manera frontal contra esta ilegalidad. Ante la presencia de todos los sectores relacionados con la protección a la propiedad intelectual y los derechos de autor, reiteró su firme e inquebrantable voluntad de hacer cumplir la Ley
unomásuno
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
Destruye PGR más de 20 millones de artículos apócrifos Marisela Morales encabezó la destrucción de los productos pirata para protegerlos y mantener el combate contra la piratería. "Estoy convencida que sólo consolidando un frente común con la participación de autoridades y sociedad, lograremos combatir de manera eficaz este fenómeno", precisó Morales Ibáñez. En un comunicado, indicó que el mejor escudo para proteger a la sociedad de la delincuencia, es que la suma
de esfuerzos reste espacios a la ilegalidad y preserve el Estado de Derecho. Por su parte, Asencio Javier Sánchez, director regional de la Federación Internacional de Productores de Fonogramas de América Latina, comentó que este tipo de destrucción es de gran importancia, porque la sociedad conoce el destino final que esos artículos tienen.
Balean a tres hombres en calles de Chimalhuacán Chimalhuacán, Méx..- La policía municipal dio a conocer que tres hombres murieron tras ser baleados en calles del barrio Pescadores. Dijo que los hechos ocurrieron en las primeras horas de ayer, en la calle Ococatl, casi esquina con Dalia, en donde tres hombres se encontraban frente a una miscelánea cuando al menos dos personas llegaron al lugar y les dispararon. Las tres víctimas, aún no identificadas, fallecieron a consecuencia de varias heridas producidas por arma de fuego en diversas partes del cuerpo. Los presuntos homicidas se dieron a la fuga caminando sin que se lograra su detención. Policías municipales acordonaron la zona, en tanto peritos y policías
ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), iniciaron las investigaciones, en el lugar localizaron al menos 12 casquillos percutidos calibres 9 y 45 milímetros.
Detienen a ladrones de autos que operaban en varias delegaciones La Procuraduría capitalina presentó a dos presuntos ladrones de autos que operaban en las delegaciones Venustiano Carranza, Iztacalco y Miguel Hidalgo, que se apoderaban de los vehículos con violencia. Los dos sujetos fueron detenidos en calles de la colonia Jardín Balbuena y trataron de agredir a los elementos de Seguridad Pública que los detuvieron, por lo que fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Venustiano Carranza. El fiscal desconcentrado de Investigación en esa demarcación, Juan García Romero, informó que Néstor Rogelio Sánchez Frías y Benjamín García Reyes fueron interceptados en la calle Genaro García a bordo de un automóvil Volkswagen tipo Jetta, modelo 2010, que momentos antes habían despojado a su propietario. Ante el Ministerio Público, los presuntos delincuentes fueron identificados por sus víctimas a través de la cámara de Gesell y se determinó que habían robado con violencia diversos autos en los perímetros mencionados, por lo que en las próximas horas se definirá su situación
jurídica. Por otra parte, el fiscal Desconcentrado en Iztapalapa, Enrique Humberto Priego Chávez, indicó que, en el marco del Operativo 14 Colonias, se detuvo a dos sujetos que se dedicaban al robo de tiendas de conveniencia. Al momento de su detención a los sujetos se les encontró un arma de fuego, envoltorios con mariguana, moneda falsa y una barreta metálica que presuntamente utilizaban para ingresar a los comercios. Hasta el momento, los presuntos ladrones de nombres Juan Carlos Monroy Pineda y Juan Gochi Téllez han sido reconocidos por los empleados de dos tiendas, quienes en diciembre de 2011 sustrajeron varios productos con violencia. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Iztapalapa IX corroboró que los detenidos están relacionados con dos averiguaciones previas por el robo con violencia de estas tiendas, hechos en los que se apoderaron de dinero en efectivo, botellas de vino y teléfonos celulares, por lo que en las próximas horas serán consignados ante el Juzgado correspondiente en el Reclusorio Oriente.
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2012
república unomásuno
Zapopan, Jal.- La XV Zona Militar informó hoy que localizaron un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética en el rancho "Villarreal", en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, y decomisaron 15 toneladas de una sustancia con las características propias de la metanfetamina. Señaló que además de la metanfetamina, en dicho laboratorio decomisaron también cinco kilogramos de droga sintética de la denominada crystal, cuatro mil 575 litros de sustancias químicas, dos mil 400 kilogramos de sosa cáustica y 20 kilogramos de amoniaco. También un vehículo, material y diversos implementos para la elaboración de drogas sintéticas, entre los que destacan 15 reactores metálicos, 12 tanques de gas, nueve cilin-
Decomisan 15 toneladas de metanfetaminas Encuentran laboratorio en municipio de Jalisco dros de oxígeno, nueve termostatos, entre otros. Indicó que lo decomisado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Puntualizó que este decomiso es histórico, debido a que es el más importante respecto a cantidad de metanfetamina en un solo evento. Resaltó que con este laboratorio clandestino, suman ya siete los que se han desmantelado en la jurisdicción de la XV Zona Militar durante el presente año.
Monterrey.- Autoridades de Nuevo León informaron de la captura de 10 sujetos implicados en más de 40 asesinatos, entre ellos los de 11 personas que fueron sacadas de un bar del centro de la ciudad para ultimarlos. En conferencia de prensa, el vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano, y el procurador general de Justicia, Adrián de la Garza Santos, dieron pormenores de esta célula "correspondiente al grupo de Los Zetas" y que posteriormente fue presentada en la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Uno de los asesinos confesos fue identificado como Jesús Alejandro Solorio Guel, "El Ale", de 34 años; líder de esa banda y quien "era el encargado de la venta de droga en el centro de Monterrey". Otros detenidos son Francisco Javier García Martínez, "Pocho", de 30 años; Osvaldo Antonio Pérez Lara, "Palo", de 19; Florigán Vázquez Blan, de 29, originario de Oaxaca; Marcos Adrián Castillo Peña, de 30; Edgar Guadalupe Castillo Flores, de 37. Los restantes capturados fueron identificados como Mateo Moreno González, de 41 años; William Eduardo Ramírez Cantú, de 21, Mario Alberto Martínez Hernández, "El Gordo", de 25 y Omar Salazar Vázquez, de 18.
Cae banda de multihomicidas en NL
Domene Zambrano dio a conocer que los 10 detenidos quedaron bajo arraigo; al ser capturados se les aseguraron una arma larga, una corta, cuatro vehículos, 449 dosis de cocaína en polvo, 448 dosis de cocaína en piedra, diversos aparatos de telefonía, rollos de cinta canela y tablas de tortura. Indicó que, de acuerdo a confesiones de los detenidos, el móvil de los crímenes relacionados con el bar "La Eternidad" obedece a que "los ahora occisos -entre ellos dos mujeres- estaban consumiendo droga del grupo con-
trario". Por lo anterior fueron sacados del antro y los asesinaron a balazos; ocho de ellos en el cruce de Aramberri y Martín de Zavala del centro de la ciudad el pasado 26 de enero. El vocero de Seguridad detalló que las primeras tres capturas fueron el 3 de febrero anterior en la colonia Tabachines, de San Nicolás de los Garza y dos días después se detuvo a los otros siete en la colonia Fomerrey 110 de esta capital. "Dentro de sus confesiones, hasta el momento, están relacionados con 30 homicidios más que han estado
sucediendo en los últimos meses en nuestra zona metropolitana", indicó. "Uno de ellos que ha confesado es la ejecución de cinco personas que se encontraban en un bar y que son también con el mismo móvil, sacados de éste para después ser ejecutados en la calle Liendo Cruz con Padre Mier en la colonia Obispado, el pasado 13 de diciembre", precisó. Otros crímenes los perpetraron el año anterior en diversos puntos, particularmente del centro de la ciudad o su periferia, donde esta célula criminal operaba principalmente.
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2012
cultura unomásuno
"Hoy, hay un México con tanta agresión": Poniatowska Llegó a los 10 años de edad; “Era un país dulce y cálido”
E
n Guanajuato, la autora mexicana Elena Poniatowska (París, 1932) consideró hoy aquí que la participación de estos literatos, y la voluntad de cercanía y amistad que tienen, "es muy buena para México en este momento". La también activista política, cuya obra literaria ha sido distinguida con premios nacionales e internacionales, dijo que "hoy vivimos una atmósfera que yo no conocí en 1942 cuando llegué a México, a los 10 años de edad; veía un México con gente dulce, cálido y chaparrito, no enorme y con tanta agresión como hoy". Por eso, añadió en conferencia de prensa donde se dio a conocer la realización del encuentro, reconoce a los estadounidenses, canadienses, franceses y británicos "que han venido a México, que lo hicieron suyo, lo amaron y aportaron su trabajo y talento extraordinario, que ya es parte de nuestra rique-
za como país". La VII Conferencia Internacional de Escritores de San Miguel, que tendrá lugar del 16 al 19 de febrero próximo en San Miguel de Allende, Guanajuato, será un encuentro literario que incluye talleres, conferencias, intercambio de
ideas y charlas con autores, informó luego su directora, la estadounidense Susan Page. Añadió que entre los objetivos originales del encuentro destaca ofrecer una oportunidad a los nuevos escritores para que tengan una formación con base en la enseñanza de expertos,
como Margaret Atwood, Elena Poniatowska, Joy Harj y otros, quienes dictarán conferencias magistrales e impartirán talleres bilingües. En la entrevista la promotora cultural subrayó que la conferencia va a analizar la relación y la experiencia tricultural entre
"Lago de los cisnes" en su XXXVI Temporada Con la participación del bailarín cubano Yosvani Ramos en la última semana de presentaciones, del 24 de febrero al 25 de marzo, la Compañía Nacional de Danza (CND) realizará la temporada 36 del ballet clásico "El lago de los cisnes", en el esce-
nario natural del Bosque de Chapultepec. Sobre la serie de funciones en la isleta del Lago de Chapultepec, la directora de la CND, Sylvie Reynaud, destacó también que en esta edición se contará con la participación de los bailarines Roberto
Rodríguez, de Opera Prima en Movimiento, y Elisa Ramos. "Tenemos el privilegio de contar con el bailarín Rodríguez, recientemente nacionalizado australiano, quien es un excepcional intérprete de coreografías clásicas y que en esta ocasión personificará el papel del cisne", señaló. Refirió que el éxito de este ciclo de ballet clásico se debe sobre todo a que el personaje más importante es el Lago de Chapultepec, así como el respeto que se hace de la puesta en escena original, pues es un espectáculo familiar. Además, comentó, esta temporada es muy significativa porque se encuentra la exhibición fotográfica "60 años de la Compañía Nacional de Danza", en la galería al aire libre de las rejas de Chapultepec. "Es un marco idóneo que se va a dar en esta temporada en la isleta, porque contamos con la muestra en el marco de las funciones de ´El lago de los cisnes´, y después ´La bella durmiente´ en el Castillo de Chapultepec", subrayó Reynaud. También adelantó que en el espectáculo se contará con 120 bailarines en escena, en cinco escenarios del espacio al aire libre, lo que hace que esta temporada sea una de las muchas más por venir.
la literatura mexicana y la estadounidense, a través de invitados, como Sandra Cisneros, escritora chicana, al reflexionar sobre el fenómeno literario producto de la migración. Destacó que a lo largo del encuentro se impartirá un ciclo de seis conferencias generales bilingües, a cargo de Michael K. Schuessler, biógrafo de Poniatowska; Naomi Wolf, periodista y activista social; el "best seller" Joseph Boyden y los destacados escritores Sharon Robinson, Merylind Simonds y Araceli Ardón. Igualmente se verificarán más de 40 cursos cortos, 12 talleres intensivos de ocho horas cada uno y 16 opciones de consultas en inglés y español, por parte de escritores y profesionales docentes, quienes tienen amplio reconocimiento internacional como creadores literarios de México, Estados Unidos y Canadá. Algunos de los expertos y escritores que impartirán los cursos son: Jennifer Clement, C. M. Mayo, Graeme Gibson, Jorge F. Hernández, Carole Bugge, Bill Bellew, Kate Fowler, Jorge Fernández Granados, Gerard Helferich, Rick Skwiot, Linda Bergman y Kristen Iversen, todos de amplia trayectoria, se subrayó.
Ofrecen honores a la historiadora Arminda Soria Por su trayectoria como historiadora de arte y defensora del rescate de la conservación y la arquitectura, la doctora en Antropología, Arminda Soria de Mayagoitia, fue reconocida por el Club de Leones de la Ciudad de México. En el acto, celebrado ayer en las instalaciones de esa organización, la también presidenta del Consejo Consultivo de la Fundación El Carmelo Descalzo en México, expresó su beneplácito y aseguró que tal reconocimiento representa un motivo más para seguir trabajando "en un campo muy difícil, sobre todo cuando una se dedica a la cultura".
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
P
olonia.- Miles de admiradores de la ganadora del premio Nobel de Literatura Wislawa Szymborska acudieron a sus funerales a la par del presidente Donald Tusk y algunos de sus funcionaros de gobierno, en un acto que fue triste para toda la nación. La multitud fue a decir "adiós" a la poetisa en medio de una terrible nevada que azota al país. Ha sido la mujer más importante en la literatura de Polonia y merecía que su presidente le rindiera honores como lo hizo ante el aplauso de la multitud que aprecia al Mandatario. Se dio a conocer que Wislawa, murió víctima del mal del siglo, cáncer en el pulmón. Tenías 88 años. Agencias señalaron que el presidente dijo algunas palabras, "Wislawa, nos enseñó a apreciar la belleza que existe a nuestro alrededor. Escribía un lenguaje ordinario, simple, sincero, sin huir de emociones". Los restos de Wislawa Szymborska quedaron en el cementerio católico de Cracovia, al lado de sus padres y su hermana. La escritora se hizo a la fama al escribir su primer libro en 1945 "Busco las palabra" y ya en el año 1952 presentó el poemario "Por eso vivimos", luego otro, libro denominado, " Preguntas planteadas a una misma".
CULTURA 21
unomásuno
Despide Donald Tusk y pueblo polaco a Wislawa Szymborska Tristeza en Polonia por su muerte, a causa de cáncer pulmonar
Durante su vida publicó más de 20 volúmenes de poesía que inspiraron a varias generaciones de polacos, y precisamente uno de ellos, "Amor a primera vista", sirvió al director de cine polaco Krzysztof Kieslowski como arranque para su película Rojo, parte de la trilogía Tres
colores: azul, blanco y rojo. Se llegó a describir a la autora como la "Mozart de la poesía", dada su abundante inspiración y la maestría con que usaba las palabras. En 1996 recibió el Premio Nobel de Literatura por su poesía irónica y precisa a la
unomásuno e INBA invitan unomásuno y el Instituto Nacional de Bellas Artes invitan a los lectores al concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Carlos Miguel Prieto, quien ofrecerá un concierto dedicado a la memoria de Eugenio Toussaint, por su aniver-
sario luctuoso, este viernes 10 de febrero a las 20:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Tenemos cinco pases dobles para los primeros que lleguen a nuestras oficinas de Gabino Barreda 86, colonia San Rafael.
hora de describir la realidad humana. Wislava Szymborska escribió una poesía reflexiva y moralizante, intimista, irónica y llena de paradojas, eligiendo siempre palabras sencillas y claras, frecuentemente coloquiales y muy humorísticas.
Sus obras han sido escasamente traducidas al español, y lo han sido en México antes que en otros países, concretamente en las revistas mexicanas Plural, Proceso y La Semana de Bellas Artes y en varias antologías de los años setenta y ochenta.
Un día más a Feria del Libro de Minería OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
Con la novedad de que este año la clausura de la XXXIII Edición de la Feria del Libro de Minería será en lunes y no en domingo, Fernando Macotela, director de la misma informó de la programación que se desarrollará del 22 de febrero al 5 de marzo y que tendrá al estado de Guanajuato como invitado especial. Señaló que con motivo de que la Capilla del Palacio de Minería está en restauración disminuyó el número de actividades y a cambio se alargarán un día más, en el que habrá una venta a precios especiales de 5 de la tarde a 8 de la noche, la proyección de una película de Jaime Humberto Hermosillo, con duración de tres horas y media, entre otras sorpresas, Hasta el momento se tiene un registro de 1,135 actividades, entre talleres, presentaciones de libros, conferencias, ciclos de divulgación como el llamado "Geografía y eso qué es"; "El regreso del genoma humano a Palacio"; "¿Después de la crisis económica, el
mundo en peligro?", con Rolando Cordera, entre otros. Otro de los importantes temas a tratar y para el que ya se han registrado varias organizaciones es el de "No violencia contra la mujer". Lecturas de obras de escritores mexicanos y extranjeros. Homenajes a Dickens, Ernesto Sábato, Norma Bazúa, Margarita Villaseñor, entre otros. Recital de poesía de Tomás Segovia. Habrá un grupo de representantes de literatura en español que radican en Estados Unidos, incluyendo un polaco que escribe en español. Juan José de Giovannini, director del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, señaló que el estado mostrará un panorama general de su cultura escrita, en esta su primera participación en la Feria, en la que destacan los homenajes a Efrén Hernández, Jorge Ibargüengoitia, Efraín Huerta, Héctor Mendoza, Cristina Pacheco y María Luisa Mendoza. El sábado 3 de marzo, la Banda Estatal. Con este programa tan interesante será un éxito.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Bruce Beresford, de “Survivor”, fue ingresado al penal de Cancún ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l productor de la serie “Survivor”, Bruce Beresford-Redman, fue ingresado al penal de Cancún, ayer, acusado del supuesto asesinato de su esposa Mónica Burgos, en abril del 2010. Tras indagar a varias personas se conoció que el productor estaba con ella, antes de ser encontrada muerta en una cisterna. Mónica tenía huellas de haber sido golpeada. Ante ello se lograron varias pruebas de que él era culpable.
Beresford y sus abogados hicieron lo imposible para que no fuera traído a México, alargando su juicio porque ya era eminente que iba a ser investigado por la policía mexicana. Beresford-Redman fue entregado a funcionarios de la Procuraduría de Justicia del estado a las 19:55 horas de ayer por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), en el hangar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para llevarlo a Toluca, de ahí fue hacia Cancún. Llegó a las 0:30 horas a la Terminal de FBO del Aeropuerto
Internacional de este centro turístico en un avión privado Learjet Matricula XA- RMT. Beresford Redman vestía un pantalón de mezclilla, playera beige e iba esposado y con un chaleco antibalas, custodiado por la Policía Judicial local. Se informó que a las 01:53 horas de ayer ingresó a la cárcel municipal, en donde lo esperaban los reporteros nacionales e internacionales. En las próximas horas se espera que rinda su declaración preparatoria, en lo que constituirá la primera diligencia del caso, en el que se le acusa de homicidio agravado.
¡Yuridia le hizo “fuchi” a TV Azteca! Tras versiones que la relacionaban como elemento de Televisa, la cantante Yuridia negó ese hecho. Pero sí aprovechó para hacerle un “fuchi” a TV Azteca: “No tengo ganas de firmar nada de nada”, expresó la cantante al referirse a la empresa de Salinas Pliego que la hizo famosa en “La Academia”. En diciembre 2011, la cantante confesó que le gustaba mucho ver La Voz … México, programa de Televisa.
Naomi Watts será “Lady Diana” En este proyecto titulado “Caught in Flight”, la actriz británica, conocida por su participación en las cintas “21 Grams”, “I Heart Huckabees”, “King Kong” y “J. Edgar”, trabajará bajo las órdenes del director alemán Oliver Hirschbiegel, y el rodaje se iniciará en Inglaterra durante el presente año. Al respecto, Hirschbiegel aseguró que “tengo plena confianza en que Naomi logrará capturar la calidez, humanidad y empatía de una persona que llegó a transformarse en un ícono para todo el mundo como la princesa Diana”. Para Naomi Watts “es un verdadero honor ser capaz de representar a la princesa Diana, que fue amada en todo el mundo, y anhelo la oportunidad de llevar este desafío de representarla en la pantalla grande”.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
¡Corte! RICARDO PERETE
“Me retiro”…¿Una broma de Vicente Fernández? “Me retiro de mi carrera artística”, declaró Vicente Fernández a “El canal de las estrellas”, ni siquiera en rueda de prensa… ¿ES UNA BROMA? Fue la pregunta general de todos los reporteros del inquietante mundo del espectáculo... ”NO ESTOY ENFERMO, me siento muy bien, pero creo que es la hora de retirarse, después de toda una vida de giras y canciones”… VICENTE, de pelo cano, llegó al estudio de TV para platicar con Joaquín López Dóriga y le soltó todo un rollo de palabras… RECONOCIÓ que seguirá cumpliendo contratos el resto de año 2012, que incluye “conciertos” en Centro y Sudamérica. Compromisos pendientes. Así que el adiós -de ser cierto- será hasta el 2013… ¿Será una broma de Vicente...en su rancho El Potrillo? Como han pasado los años JORGE NEGRETE “El Charro Cantor” nació en la capital del estado de Guanajuato en 1911 y murió en Los Angeles, California, el 5 de diciembre de 1953… DEBUTÓ en la radio en la estación XETR, interpretando arias y canciones napolitanas, pero fue hasta que ingresó a la XEW de Vicente Fernández Azcárraga cuando abrazó la música popular mexicana con sus canciones rancheras y de filmar películas de charros… FUE EL DIRECTOR Ramón Peón quien buscó a Jorge para que protagonizara la película “La madrina del Diablo” (1937), junto a María Fernanda Ibáñez, la única hija de Sara García en la vida real... A PARTIR de entonces, personificó al prototipo ideal del charro cantor, de temperamento galante y bravucón… FILMÓ “Aquí llegó el valentón” , “El cementerio de las águilas” y “Juntos pero no revueltos” (todas en 1938), pero el éxito no llegaba y Jorge continuaba con sus viajes a Estados Unidos probando suerte como cantante… FUE EN 1941 cuando recibió el ofrecimiento de actuar en “¡Ay Jalisco no te rajes!” con Gloria Marín convirtiéndose en un éxito inusitado en nuestro país… REPENTINAMENTE Negrete se había convertido en un cotizado actor de cine nacional. Hizo costosas cintas como “El peñón de las ánimas” (1942), donde debutó en plan estelar a María Félix que años después sería su esposa… FUE INOLVIDABLE su actuación en “Dos tipos de cuidado” al lado de otro ídolo, Pedro Infante Cruz… MURIÓ en Estados Unidos, víctima de cirrosis hepática en 1953. Remolino de notas DANIEL RADCLIFFE (Harry Potter) se transforma y ahora filma la historia del poeta Allen Ginsberg, quien promovió los derechos de los homosexuales y murió en 1977 a los 70 años de edad. Radcliffe se centra promocionando su más reciente película “La dama de negro”… SHAILA DÚRCAL descartó que exista la posibilidad de realizar un dueto en compañía de Juan Gabriel… JENNIFER LÓPEZ declara que disfrutó plenamente la bofetada que le propinó en el rostro a su ex esposo Marc Anthony porque declaró: “Le he echado un ojo a un par de mujeres”, durante el reality “The Chosen”, donde ambos son miembros del jurado calificador… MANOELLA TORRES se presenta ahora en la obra teatral “Los monólogos de la vagina”… SÚPER ATREVIDAS POSES de Kika Edgar en la obra teatral “Pegados” , al lado de Flavio Medina. ¿Es teatro?.. ¿Es circo?.. Pensamiento de hoy La mujer es la eterna inspiración del hombre… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, Presidente Editor de unomásuno, en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Kika Edgar, muy sexy en "Pegados" S
on aproximadamente 20 las posiciones que Kika Edgar y Flavio Medina deben realizar en el transcurso del musical "Pegados", mismas que el director Ricardo Díaz consultó en el libro sexual del Kamasutra. "Ricardo es un chavo muy talentoso, supo cómo guiarnos y manejarnos, nos dio todas las armas para poder realizar esto sin ningún riesgo, así logramos lo que pareciera un kamasutra musical", comentó Flavio Medina, uno de los protagonistas. Al finalizar este martes la función para prensa e invitados especiales, el actor admitió que las posturas son difíciles y muy agotadoras aunado a que deben agregarles la
actuación, el canto y hasta el baile en una de las escenas. "Al principio, en el proceso de ensayos, las cosas se complicaban y yo no aguantaba los empeines, las rodillas, los codos ni la espalda que la tenía llena de contracturas; sin embargo, fue normal hasta que el cuerpo comenzó a acostumbrarse a ese tipo de movimientos". Incluso, reveló que al igual que su personaje lo expone en una de las escenas, en la vida real, también él sufrió por un calambre mientras realizaba una de las posturas. "En los ensayos nos dieron calambres terribles y por fortuna pudimos cortar, pero no quiero imaginar si llega a suceder mientras estamos en función con público.
AVISOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
México, D.F., enero 26 de 2012. Por escritura 62,098, libro 1438, de 25 de enero de 2012, el señor SAUL FERREIRA ALCANTAR, en su carácter de cónyuge supérstite, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora FELICITAS DIAS DIAS, reconociéndose como único y universal heredero y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea al propio señor SAUL FERREIRA ALCANTAR, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
YO, MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,129, de fecha 3 de febrero de 2012, otorgada ante mí, la señora Alicia Lugo Domínguez, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Manuel Rua Lora, quien aceptó y protestó dicho cargo y manifestó que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 3 de febrero de 2012. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA. Titular de la notaría N° 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 23,836, de fecha 24 de enero del año 2012, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA RESURECCION TERESITA PARDUELES VILLEGAS (quien también se ostentaba como TERESITA PARDUELES VILLEGAS o RESURRECION TERESITA PARDUELES VILLEGAS DE GARCIA), a solicitud de los señores GREGORIO GARCIA PARDUELES, ENCARNACIÓN TERESITA GARCÍA PARDUELES, RAFAEL ZARATE PARDUELES, JULIAN ZARATE PARDUELES, FRANCISCO JAVIER ZARATE PARDUELES y GERARDO ZARATE PARDUELES, quienes: A). En su carácter de Únicos y Universales Herederos en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor GREGORIO GARCIA BACA, REPUDIARON el derecho que tenía el citado señor GREGORIO GARCIA BACA, para heredar en la Sucesión Testamentaria de que se trata. B). Como consecuencia del REPUDIO y considerando el Testamento Público Abierto, los señores GREGORIO GARCIA PARDUELES, ENCARNACIÓN TERESITA GARCÍA PARDUELES, RAFAEL ZARATE PARDUELES, JULIAN ZARATE PARDUELES, FRANCISCO JAVIER ZARATE PARDUELES y GERARDO ZARATE PARDUELES, son Herederos Sustitutos en la misma Sucesión Testamentaria. C). Por lo que, Reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión; aceptaron la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconocieron por sí y entre si sus derechos hereditarios; manifestaron que su intención es de proceder de común acuerdo en la tramitación de la citada sucesión en forma notarial; se obligaron al pago de los legados establecidos en el mismo Testamento Público Abierto; y el señor RAFAEL ZARATE PARDUELES, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por el autor de la Sucesión, agregando este último que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F. a 24 de enero de 2012. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
Y
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 61,177, otorgada ante mí el día 25 de enero corriente, las Sras. Nora, Ana Claudia y Gabriela, de apellidos Villafuerte Garza, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la señora BLANCA GARZA ARREDONDO, en la que las dos primeras repudiaron la herencia y renunciaron a los cargos de albaceas que les correspondían y, la última, aceptó el carácter de única y universal heredera y se designó y aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión, agregando que presentará el inventario respectivo. México, D.F., a 31 de enero de 2012. Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura número 23,843 de fecha de 27 de enero del 2012, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BETTY STENGEL ZILBER DE SHTEREMBERG, quien a través de su vida también utilizó el nombre de BETTY STENGEL ZILBER viuda de SHTEREMBERG, a solicitud de los señores ENRIQUE SHTEREMBERG STENGEL (a quien también se le conoce como ENRIQUE SHTEREMBERG Y STENGEL), DAVID SHTEREMBERG STENGEL (a quien también se le conoce como DAVID SHTEREMBERG STENGEL), NATHAN SHTEREMBERG STENGEL, SONIA SHTEREMBERG STENGEL (a quien también se le conoce como SONIA SHTEREMBERG STENGEL ) y LEON SHTEREMBERG STENGEL (a quien también se le conoce como LEON SHTEREMBERG STENGEL), quienes declararon que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la calle de Genter número mil uno del poblado de La Jolla, Ciudad de San Diego, Estado de California, Estados Unidos de América y que no conocían la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente a ellos; asimismo, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, además aceptaron la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público; reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios; y el señor LEON SHTEREMBERG STENGEL, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de la expresada Sucesión, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, agregando este último que procedería a elaborar el inventario correspondiente. EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD
EDICTOS PRIMER
AVISO NOTARIAL
Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,998 de fecha 7 de febrero de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que las señoras CLAUDIA LETICIA ORTEGA MEDINA, ANDREA DEL CARMEN ORTEGA MEDINA y GLORIA ALICIA ORTEGA MEDINA, la primera en su carácter de albacea y las tres como únicas y universales herederas, iniciaron la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor Licenciado ENRIQUE ORTEGA ARENAS, con intervención del suscrito Notario. Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida en su favor; la señora Licenciada CLAUDIA LETICIA ORTEGA MEDINA aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 9 de febrero de 2012 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 23,835, de fecha 24 de enero del año 2012, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GREGORIO GARCIA BACA, a solicitud de los señores GREGORIO GARCIA PARDUELES, ENCARNACIÓN TERESITA GARCÍA PARDUELES, RAFAEL ZARATE PARDUELES, JULIAN ZARATE PARDUELES, FRANCISCO JAVIER ZARATE PARDUELES y GERARDO ZARATE PARDUELES, quienes reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión; aceptaron la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto, considerando el fallecimiento de la señora RESURECCION TERESITA PARDUELES VILLEGAS; reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios; manifestaron que su intención es de proceder de común acuerdo en la tramitación de la citada sucesión en forma notarial; se obligaron al pago de los legados establecidos en el mismo Testamento Público Abierto; y el señor RAFAEL ZARATE PARDUELES, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por el autor de la Sucesión, agregando este último que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F. a 24 de enero de 2012. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN YO, MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,127, de fecha 3 de febrero de 2012, otorgada ante mí, la señora Soledad Hernández Martínez, realizó la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes de su esposo, Guillermo Rívera Cárdenas, reconociéndosele el carácter de única y universal heredera de dicha sucesión y se designó a sí misma como albacea, cargo que protestó desempeñar fiel y legalmente y manifestó que formulará el inventario y avalúo correspondiente. México, D.F., a 3 de febrero de 2012. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO de fecha primero de febrero de dos mil doce, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO ISLA SUAREZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).EL RECONOCMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LOS SEÑORES MARIO SALVADOR ISLA FONSECA, JORGE EDUARDO ISLA FONSECA, LAURA RAQUEL ISLA FONSECA y JULIETA CARIDAD ISLA FONSECA, TODOS ELLOS EN SU CARÁCTER DE ÚNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS SUSTITUTOS DE LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; ADEMAS, SE HACE CONSTAR: E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO EL REFERIDO SEÑOR MARIO SALVADOR ISLA FONSECA, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA SUSTITUTO NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 02 de febrero de 2012. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,630 otorgada ante mí el día 31 de enero corriente, la Sra. Irene Ramírez Márquez, inició el trámite de la sucesión testamentaria del SR. DANIEL GONZÁLEZ HUERTA, en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó la institución de única y universal heredera y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 31 de enero de 2012. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION En escritura 53,188 del veintisiete de enero del 2012, ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras MARGARITA NAVARRETE, como cónyuge supérstite y YOANA MARGARITA LARA NAVARRATE, en su carácter de hija del de cujus, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor SALVADOR LARA MARTINEZ, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEXICO
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Promete precandidato panista acabar con la corrupción JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab."Yo no he conocido a un compadre meter a la cárcel a su compadre", aseveró el precandidato del PAN al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, al señalar que en su gobierno -de ganar las elecciones- no habrá cabida para la corrupción ni la impunidad, porque nunca ha tolerado las prácticas corruptas e incluso cuando ha habido delegados del gobierno federal que considera que están ejerciendo la corrupción, lo ha denunciado. Entrevistado al término de un evento, dijo a unomásuno, cuando le preguntamos su opinión
respecto a que el PRD ha dicho que no habrá "cacería de brujas", pero tampoco impunidad en la entidad, el precandidato de Acción Nacional sostuvo lo anterior y afirmó que tanto los del PRI como los del PRD, pertenecen a una "misma familia", duda que se aplique la ley a quien deba aplicar. Asimismo le preguntamos sobre a quiénes ha denunciado por presuntas prácticas de corrupción y el ex diputado federal de Acción Nacional, mencionó al exdelegado de la Comisión Nacional del Agua, al cual hizo señalamientos en su momento y consideró que "lamentablemente no tenemos una cultura de la legalidad, pero tenemos que
crearla entre todos. En mi gobierno todos serán tratados por igual, el que tenga que ser sancionado se sancionará", afirmó. Por otro lado, Priego Tapia, ofreció que de llegar a la gubernatura del estado será "un empleado de Tabasco y los ciu-
dadanos tendrán que exigirnos que rindamos cuentas, tenemos que acabar con el mito de que la ciudadanía tiene que servirle al gobernador, por el contrario el gobernador tiene que servirle a la sociedad" concluyó.
Conmemoran la "Marcha de la Paz" "La primera de todas las lealtades, debe ser precisamente al pueblo de Tabasco, a su grandeza, a su fortaleza, a su valor y a su legítimo anhelo de seguir avanzando de la mano de la ley, viviendo en paz, con tolerancia, respeto y libertad", afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Marcela González García. Durante el evento oficial celebrado ayer luego del recorrido que
realizaron cerca de 5 mil personas encabezadas por el gobernador Andrés Granier Melo, desde la Quinta Grijalva al monumento a José María Pino Suárez, al conmemorarse el 99 aniversario de la "Marcha de la Lealtad", la diputada González García, destacó entre otras cosas, que "quienes no estén dispuestos a hacerlo así, serán señalados por la historia, como traidores de sí mismos, de la confianza que les fue depositada a las
instituciones a las cuales se deben, y peor aún traidores de Tabasco". Somos, dijo, un pueblo que ha dado ejemplo de unidad en los momentos difíciles, recordó, que ha resistido y se ha levantado una y otra vez para sacar adelante a esta tierra que fue devastada por cinco fenómenos naturales consecutivos y que ha sumado pérdidas superiores a los 60 mil millones de pesos, algo sin precedentes en la historia de México.
Detienen a septuagenario extorsionador Apolonio Trinidad Sánchez, de 71 años de edad, extorsionador de migrantes, fue detenido por los agentes federales de la PGR quien dieron cumplimiento a la orden de aprehensión que había en contra de este sujeto, quien es integrante de una banda de asaltantes y secuestradores de indocumentados. Este individuo cobró mil dólares procedentes de Estados Unidos, en diciembre del año pasado, a través del banco de conocida mueblería establecida en el municipio de Tenosique. Por la denuncia interpuesta por Alba Luz Muñoz y Henry Yovanni Jacome, oriundos de
Honduras por la privación ilegal de su libertad, el año pasado, se inició la averiguación AP PGR/TAB/TEN/960/D/2011 y consignada ante un juez el 30 de enero de este año, por lo que los federales detuvieron a este secuestrador y ya investigan al resto de su banda. Por otro lado, la Procuraduría General de la República inició las investigaciones respecto de más de mil litros de combustible robado, que le fue entregado, junto con un detenido, por la Procuraduría del estado que detectó la comisión del delito en el municipio de Teapa. Fue el grupo de coordinación
interinstitucional, el que logró la detención de una persona que tenía en su poder 87 bidones con diesel y gasolina, aproximadamente de12 litros cada uno, sin poder acreditar su propiedad. Al parecer el combustible estaba listo para vender y fue encontrado por las policías, en una camioneta Ford color verde placas WE-10-559 del estado de Tamaulipas, por lo que ésta, el detenido y el combustible, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de la PGR, quien ya inició las investigaciones al respecto.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ No me ayudes… No obstante que todo mundo sabe que el panista aspirante al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, proviene del trabajo realizado en las comunidades, en las organizaciones sociales, etc., el que de plano lo acabó fue el secretario de Elecciones de su partido en la entidad, Rubén Sierra, quien afirmó ante decenas de personas, entre las que más había eran periodistas, que "Gerardo -Priego Tapia- será un producto del marketing político", ¿no que sólo los priístas hacían estos "productos"?, pero además de la nula ayuda de Sierra, pareciera que a Priego Tapia tampoco lo ayudarán mucho en las oficinas de prensa del comité estatal y sería mejor que de una vez vaya conformando el equipo que lo acompañará en la campaña, aunque dicen que su esposa, Mónica González, es toda una "chucha cuerera" -con todo respeto, para eso del manejo de imagen y qué bueno que sea ella quien la ayude, de tal forma que cuando venga la precandidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, que según dijo Priego Tapia, será al segundo evento de campaña, encuentre todo ordenado en la casa, pues hasta los comunicados de prensa, envían a "medias". Por cierto que nos enteramos que César Nava, ex presidente nacional del PAN, vino a Tabasco y pidió reunirse únicamente con las televisoras, nada de medios impresos, porque anda en busca de la senaduría. Otro que saldrá de los promocionales televisivos. Hablando de traiciones… En la casa que tampoco parece quererse solucionar los problemas porque cuando no salta uno, salta el otro y cuanto parece que todo está quieto no falta el que haga estupideces, es en el PRI, donde el cenecista dirigente de la CNOP, Félix Eladio Sarracino Acuña, cumplió su advertencia de que no iba a "ayudar a quien salido de la CNOP, le dio la espalda a los cenopistas" y también pagó la factura que le debía a Evaristo Hernández Cruz, por todos los favores recibidos durante el mandato del hoy aspirante al gobierno del estado, cuando fue alcalde del Centro. A nadie debe extrañarle que Sarracino Acuña se maneje como lo hizo al darle el aval a Evaristo, después de todo es un priísta con aspiraciones, legítimas es lo cuestionable porque quien hace bien su trabajo entonces merece decir que tiene legítimas aspiraciones, pero eso lo dejaremos para otro tiempo, regresemos con el proceder de Sarracino Acuña, decíamos que siempre ha sido igual, siempre rompiendo las reglas, simplemente hay que ver que siendo cenecista acepto "dirigir" a la CNOP en la entidad, pero hace algunos años, cuando por casualidad llegó a la dirigencia del PRI estatal, siendo gobernador el finado Salvador J. Neme Castillo, éste como primer priísta de la entidad, giraba una instrucción y el de Huimanguillo hacía otra, incluso le prohibió su jefe político que se inscribiera en la consulta a la base para la alcaldía de ese municipio, porque sería diputado y Félix desobedeció enfrentándose obviamente a la peor de sus amarguras porque siendo dirigente del tricolor ¡perdió su municipio!, como sea, Sarracino Acuña, siempre rompe las reglas, la disciplina y la lealtad a quien le debe lealtad. Protección a sexoservidoras La diputada suplente Claudia Isabel Rosado Mendoza, subió ayer a la tribuna durante la sesión pública ordinaria del Congreso del estado, a exigir mejores niveles de bienestar para las "profesionales sexoservidoras ¡¿(sic)"?! como es retirar la cuota de sólo 30 pesos que pagan a la Secretaría de Salud por las revisiones y el certificado médico que les entrega, pidió guarderías para los hijos de éstas y bla, bla, bla, mañana les daremos a conocer con exactitud, todo lo que esta señora diputada, propietaria de un antro en el municipio de Tenosique, pretende que las prostitutas, que se llevan el dinero de las familias y aún enferman hasta de SIDA a las esposas de quienes caen en sus garras al transmitírselos a ellos, quiere que se les de, lo que levantó gran escándalo entre los reporteros de "la fuente", que comentaban la relación de la legisladora con ciertos "lupanares" de su municipio. Verdad o mentira, lo cierto es que la diputada sólo ve los derechos que dijo tienen las profesionales sexoservidoras.-
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Apuestan a la dependencia POR SERGIO RUBIO Reportero
E
n reunión de la Conago y planteando 10 propuestas que en resumen facilitarían la entrada de turistas estadunidenses a México, por la lamentable razón de que ellos representan el 65% de los visitantes que entran a nuestro país y que la inseguridad ha afectado la dinámica que antes se tenía, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, enumeró 10 puntos que pretenden regresar a dicha dependencia. Soslayando por completo que los europeos son los que más viajan y más gastan como turistas en todo el mundo, 5 gobernadores y 22 secretarios de Turismo se reunieron ayer en Cancún y destacaron la afectación a la imagen que se ha sufrido por la guerra contra el narcotráfico que encabeza el Ejecutivo federal del cual también los gobernadores son responsables, aceptó Borge, quien encabeza la Comisión de Turismo de la Conago. Los protagonistas no tomaron en cuenta, tampoco, que el desgaste de destinos como Cancún, con una infraestructura que simula Miami y garantiza a los gringos su placentera estancia prácticamente en su casa, pues todos los hoteles, negocios y hasta los artesanos ofrecen en inglés sus productos, donde
el error radica ahí precisamente, en no diversificar y "mexicanizar" el destino. Contradictoriamente, como ya es costumbre en los gobiernos emanados de escuelas pro-tecnócratas y con un discurso grandilocuente, el gobernador dijo: "Hagamos que el mundo vuelva a tener presente nuestra verdadera esencia: un México con un legado cultural e histórico impresionante; un México de paz; un México moderno, de gente honesta y trabajadora, alegre y amigable". Siempre pensando subordinadamente ante Estados Unidos, el gobernador agregó que con la participación de todos podrán concretarse metas y alcanzar un "turismo integral", que no sólo dependa del mercado de sol y playa, sino que despliegue todo el potencial de la cultura nacional, sitios coloniales, pueblos mágicos, turismo de cruceros, deportivo, de espectáculos, convenciones, compras, salud, etc. Pero volvió a la contradicción: "Nuestra agenda debe insistir en aumentar el presupuesto para difusión turística, sobre todo en mercados emergentes; en mejorar los servicios, facilitar el acceso al país a turistas extranjeros al país y la obtención de visados". En la misma tónica, José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro y quien preside la Conago dijo que "para convertirse en una potencia turística,
La Conago se propuso mantener la dependencia al turismo gringo. México, exige cambios sustantivos en la actitud; ante los recursos decrecientes en materia de industria petrolera, se
necesita impulsar los grandes referentes que pueden convertir a México en un país diferente".
Cozumel, presente en la reunión de la Conago
E
l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que la Isla se verá beneficiada con el plan de acción propuesto por el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, al asumir la presidencia de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), mismo que señala diez puntos a seguir en la agenda de este organismo. En el marco de la instalación de dicha comisión, en la que el mandatario estatal invitó a los gobernadores asistentes a trabajar en torno al mejor desarrollo del turismo, el edil cozumeleño destacó que el Estado de Quintana Roo y por ende la Isla de Cozumel, estarán en la línea de un amplio desarrollo, al unir esfuerzos desde la Conago y desde la presidencia de turismo de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), que él ostenta. "Hoy sin duda es un gran logro para el Estado, pues un quintanarroense de trabajo, como lo es el gobernador de
Quintana Roo, ocupa este lugar dentro de la conferencia, que reúne a todos los mandatarios estatales del país, lo cual es un orgullo, pues se trata de un hombre que guía una Entidad cuya vocación es el turismo y en definitiva velará porque esta actividad económica tenga un mejor desarrollo", dijo. Explicó que de igual forma, como presidente de turismo de la FENAMM, patentizó a nombre de la Presidenta de esta asociación, Angélica Araujo Lara, y del presidente de la zona sur de este mismo organismo, Salvador Manzur Díaz, la disposición de trabajar para impulsar y fortalecer la industria del turismo, incrementando el número de visitantes al país. Asimismo, precisó que de estos diez puntos a trabajar dentro de la agenda de la Conago, propuestos por el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, destacan la realización de campañas de promoción que contrarresten la imagen de violencia del país, destacando la seguridad para los turistas
que se garantiza en destinos turísticos como Cozumel. "Otro punto es el de regresar a la esencia de México con un legado cultural e his-
tórico, un México de paz; un México moderno de gente honesta y trabajadora, alegre y amigable", afirmó Borge Angulo durante la presentación de su agenda.
El alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín González.
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2012
morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
C
uernavaca De manera gradual en Morelos se estarán impulsando diversas acciones basadas en competencias, como el mejoramiento de infraestructura, entrega de becas, acreditación de alumnos en diversos temas, así como que los docentes estén en tiempo completo, entre otros, a fin de hacer obligatorio la educación media superior, destacó el subsecretario de Educación en el estado, Iván Elizondo Cortina. Lo anterior luego de que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, firmó el Decreto a través del cual se hace obligatorio el bachillerato; Elizondo Cortina refirió que esta disposición modificará la Constitución en sus Artículo 3º y 31, en el cual establece que no solamente es obligatorio el nivel de educación básica, sino también incluye nivel medio superior. El funcionario estatal, señaló que este es uno de los cambios más importantes que se ha dado en el tema educativo en la historia del país, en el que también se incluye a los padres de familia, quienes están obligados a llevar a sus hijos a la escuela, dejó en claro que es un tema que se estará aplicando de forma gradual, ya que implica muchas modificaciones de tipo presupuestal, infraestructura, así como la pirámide poblacional, por lo que se contempla que a partir de este año y hasta el 2022 se logré la cobertura universal. Iván Elizondo dijo que Morelos ha tenido un crecimiento significativo con respecto a la media nacional, por lo que del 2006 a la fecha se ha
Impulsa gobierno incorporar a más jóvenes al bachillerato *Se toma como referencia el Decreto que el Presidente Felipe Calderón firmó, en el que se hace obligatorio el nivel medio superior
logrado incrementar en aproximadamente 6 mil 800 espacios en educación media superior. Mientras que del 2000 al 2011, se logró tener 14 mil espacios más, creciendo un 38 por ciento en la matricula, lo que significa que se está absorbiendo un 75.24 por ciento de los jóvenes que egresan de nivel secundaria en el sector público, con respecto a un 66.7
por ciento que es la media nacional. Dijo que el Decreto de obligatoriedad del Bachillerato, beneficiará de manera significativa a los jóvenes, toda vez que cuando logren terminar su preparatoria, tendrán más oportunidades de empleo, incrementar un 27 por ciento el sueldo, además de que se logrará que en los próximos 15
años el promedio en educación y acercar a los países de primer mundo. Elizondo Cortina dijo que también como parte de las acciones que se están haciendo para elevar la calidad educativa en media superior, es que durante este sexenio en Morelos a nivel nacional, logró tener un plantel en nivel medio superior en cada municipio.
También confió que con estas acciones se disminuirá la deserción escolar, a través de entrega de becas, por lo que se alcanzará una cobertura del 55 por ciento de jóvenes, ya que es el tercer tema que contribuye a abatir esta incidencia, acotando que este año se contempla incrementar a 105 millones de pesos los recursos en becas.
Habrá centro de inteligencia mediante Observatorio Ciudadano: Coparmex Cuernavaca.- De 17 Observatorios Ciudadanos que se encuentran constituidos en el país, Morelos será el único estado que contará con una central de inteligencia, dio a conocer la Confederación Patronal de la República (Coparmex). El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Luis Enrique Rodríguez Jiménez, explicó que se trata de un centro técnico de información donde se procesarán datos que permitirá establecer propuestas de decreto, iniciativas de ley y de políticas públicas, mismas que se presentarían a las autoridades. “En Morelos es un esfuerzo inédito por los alcances y dimensiones que pretende el observatorio de contar con esa área técnica de formación y procesamiento del análisis de la información delictiva, es un esfuerzo único
en todo el país, porque todos operan a nivel conceptual y en Morelos contaremos con una infraestructura de inteligencia ciudadana”, afirmó. El miembro de Coparmex Morelos, recordó que con el Observatorio Ciudadano se contará con un estudio sobre la violencia en el estado, dado que hasta el momento la información que emiten las autoridades encargadas de prevenir y combatir la delincuencia no es confiable. “Los ciudadanos se encuentran con los ojos cerrados en el tema, contamos únicamente con la versión disponible por parte de la autoridad y esa no es creíble, no es suficiente y los resultados están a la vista en cuanto a materia de seguridad”, agregó.
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Apoyo de JFOR al pueblo tarahumara El gobernador José Francisco Olvera Ruiz entregó a los representantes del Sistema DIF Hidalgo, un donativo en especie correspondiente a un mes de su salario, el cual se suma a las toneladas que de productos varios se enviarán en beneficio del pueblo tarahumara. El mandatario informó que con los 71 mil pesos de su sueldo se adquirieron tonelada y media de frijol bayo y tres toneladas de arroz, los cuales se sumarán a la recolecta que realizó el DIF estatal y que dan un total de 27 toneladas de ayuda que mañana se canalizarán al gobierno del estado de Chihuahua. Destacó que tomó la decisión de apoyar con un mes de su salario, ya que no sería justo realizar un donativo con erario público. Respecto a los hidalguenses que también se vieron afectados por la sequía vivida en la entidad en meses pasados, declaró que como gobernador día a día realiza el mejor de sus esfuerzos para mejorar la administración y gestionar más recursos que beneficien a la población, a través de los programas sociales estatales. En otro orden de ideas, Francisco Olvera Ruiz anunció que "no más allá de la semana que entra" anunciará los relevos de los funcionarios que renunciaron para contener por una diputación federal. El mandatario informó que en los siguientes días analizará los perfiles de probables para tomar las decisiones. "Como apenas el viernes algunos presentaron renuncias para estar en términos de ley y ayer ya se definieron estas cuestiones, estas semanas serán para mí de análisis a fin de tomar decisiones en ese sentido", dijo Olvera Ruiz. Cuestionado sobre si algún otro colaborador le ha informado sobre su posible renuncia para ir por una curul plurinominal, respondió que por la holgura de tiempo que dan las leyes electorales, aún no ha recibido "ningún comentario de manera formal".
Finanzas estatales, sanas y sólidas, afirma Mayorga
Resultado de la conjunción de ingresos propios y los federales.
L
a secretaria de Finanzas y Administración, Nuvia Mayorga Delgado, dejó en claro que las finanzas en Hidalgo se encuentran sólidas, sanas y sustentables, lo cual fue logrado a través de la conjunción de ingresos propios, mismos que han sido crecientes, y los apoyos federales adicionales, así como el aumento de las inversiones. Tal afirmación la hizo la funcionaria estatal al presentar, en el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, la conferencia: "Perspectivas Económicas para el 2012.Logros y Retos de las Finanzas Estatales". Acompañada por el presidente del CCCEH, Esteban Ángeles Cerón, la secretaria afirmó que a pesar de que en este 2012 se ciernen peligros sobre las economías mundial y nacional, debe existir plena certeza de que en el ámbito estatal, la conducción de las finanzas públicas parte de la base de tomar en cuenta estos escenarios y se conduce sobre una base de gran responsabilidad. Acto seguido, Nuvia Mayorga dio a conocer las estrategias de acción que han permitido en el pasado y se pretende seguir haciéndolo en el futuro, para tener certidumbre y crecimiento constante en el volumen de ingresos; control eficiente del gasto; manejo prudente de la deuda; manejo administrativo eficiente y ser
hidalguenses comprometidos con el desarrollo del estado. Todo ello, comentó la responsable de las finanzas estatales, ha permitido obtener el reconocimiento a través de evaluaciones favorables en múltiples indicadores nacionales. Habló respecto al crecimiento de los ingresos en donde el incremento promedio de los recursos propios es de un 17 por ciento y de las participaciones federales del 4.6%, lo que significa que el esfuerzo local ha sido 4 veces mayor al del federal. Respecto a los egresos para este 2012, serán destinados principalmente a educación, con un 41.1%; municipios, con 19.7%; asistencia social, con 3.4%; salud, 11.2%; administración pública centralizada, con 9.9%; deuda pública, con el 2.0%; seguridad pública, con el 4.6%, entre otros rubros. Nuvia Mayorga refirió a que en Hidalgo la tasa de desempleo ha ido disminuyendo en relación a los años anteriores, lo cual es alentador para todas las familias hidalguenses. En su intervención, Esteban Ángeles Cerón propuso la revisión del pacto del federalismo fiscal, "ya que no se puede estar dependiendo de la buena voluntad del gobierno federal, esto debe quedar plasmado con una claridad y una responsabilidad para todas las entida-
des que conforman este pacto". Recordó que las finanzas públicas son el principal instrumento que concretiza las acciones del estado para conducir los procesos de desarrollo y la promoción de los grandes problemas que representa la desigualdad y la pobreza. El presidente del CCCEH mencionó que los ciudadanos siempre estimarán el punto de vista sólido, sustentado y mesurado de quien tiene la responsabilidad de la conducción de las finanzas públicas del Estado, toda vez que dijo, que la información de que se dispone es alarmante, confusa y muchas veces contradictorias. Manifestó la confianza que existe por parte de la ciudadanía hidalguense en el gobierno del estado y en su visión optimista para éste 2012, pero también, señaló que se tiene en claro que el dialogo entre gobierno y ciudadanía, es una de las principales herramientas para la solución de problemas y para la construcción de un mejor estado. Esteban Ángeles consideró que es necesario perseverar en la disciplina fiscal, la simplificación administrativa, la rendición de cuentas, fortalecer la transparencia y el clima de confianza para la promoción de inversiones, que permitan una mayor estabilidad económica de Hidalgo.
V I E R N E S 10S
DE
FEBRERO
DE
2012
puebla unomásuno
Diputados “supervisarán” obras viaducto Zaragoza Los diputados, “preocupados” de que no vuelva a suceder un incidente en la construcción del viaducto Ignacio Zaragoza como la caída de la ballena que se derrumbó hace unos días, dieron a conocer que van a “supervisar” esta y otras obras del gobierno del estado que se realizan en esta capital para confirmar la calidad de los trabajos y exigir que no haya más “errores humanos”. El presidente de la Comisión de Infraestructura del Congreso local, el diputado panista Inés Saturnino López Ponce, en rueda de prensa indicó que dedicarán viernes y sábado para hacer un recorrido por el viaducto Zaragoza, la modernización del distribuidor vial de la autopista México-
Puebla. Asimismo, a la reestructuración y consolidación de la ex fábrica La Constancia, el proyecto integral de Servicio de Atención Ciudadana y el Paseo Rivereño del Río Atoyac. En respuesta a la pregunta si se van a hacer acompañar de peritos en construcción para tener una opinión externa, el legislador panista López Ponce aseguró que “él es arquitecto por lo que sabe a lo que va” a la vez que también acudirá el diputado priísta Edgar Sánchez Gómez que es ingeniero civil. También dijo, se suma el diputado del PAN, Jorge Garcilazo Alcántara, presidente de la Comisión de Transporte.
Priístas inconformes denuncian cuotas para candidaturas Amparados por el Movimiento de Organizaciones Sociales Unidas por Puebla (Mosup), militantes priístas que no alcanzaron registro para las precandidaturas del PRI a diputaciones federales por los 15 distritos de esta entidad, denunciaron que para participar antes les pidieron una cuota de 20 mil pesos a cada uno, disque para mantenimiento de la sede del tricolor. A nombre de los inconformes priístas, Cecila Monzón y Alejandro Cruz Olivier, señalaron en rueda de prensa, que no cedieron a este chantaje del dinero sin embargo un día antes de que se llevara a cabo el registro, el propio dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lastiri Quirós, los llamó por teléfono para pedirles que no se presentaran a inscribirse pues ya todo estaba completo. Se consideran los más vistos por lo que pidieron al líder priísta que si realmente no ha podido lograr la unidad en las candidaturas “mejor que renuncie antes que la dirigencia nacional pida que se vaya”. Toda esta situación –indicaron- es “porque Lastiri pretende imponer a los 15 candidatos a diputados federales por el estado de Puebla”.
Cecilia Monzón y Alejandro Cruz, aspirantes a las candidaturas por los distritos 10 de San Pedro Cholula y 9 de Puebla, señalaron que en su partido “al que quieren” se debe respetar la voluntad de la base y no la línea que pretende darse en este proceso interno en el que el próximo viernes se dará a conocer el dictamen de procedencia del registro de 87 militantes. Asimismo, demandaron a la dirigencia estatal respetar el 30 por ciento de las cuotas de jóvenes, compromiso hecho por el virtual candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Alejandro Cruz reveló ante los medios de comunicación que hace unos días su dirigente estatal le pidió en una reunión privada que se retirara de la contienda porque le dejó entrever que el candidato por ese distrito será el empresario Julián Haddad. En el hotel NH de esta ciudad fue la rueda de prensa en donde había una manta grande con la leyenda: “No a la imposición”, asistiendo representantes de diferentes organizaciones del Movimiento mencionado que preside Chucho Reyes.
De la Rosa Esparza, contra registro de “Compromiso por Puebla” El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel de la Rosa Esparza, se sumó al diputado local de Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) Juan José Espinosa Torres, en la demanda de que el Instituto Estatal Electoral no otorgue el registro al Partido Compromiso por Puebla, que utiliza el nombre de la extinta coalición formada para la elección pasada. Recordó que el PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza hicieron la coalición de Compromiso por Puebla, por lo que ahora es de lamentarse que haya quienes pretendan convertirse en “piratas” para crear un partido con este mismo nombre. El líder perredista manifestó en entrevista, que esa coalición ya cumplió su cometido y ahora está en extinción por lo que no ven correcto que se trate de usar su nombre. “No sé quiénes pretenden hacer esto, o llevar agua a ese molino, pero lo que es cierto es que estamos pidiendo que se reconsidere el nombre y que no se utilice en ningún momento pues siempre habrá protestas de esos cuatro partidos políticos que llevaron al gobierno a Rafael Moreno Valle Rosas y que ahora se quiera seguir usando”, puntualizó De la Rosa. Al mismo tiempo, sin tener pruebas contundentes, rechazó que el mandatario estatal pueda estar detrás de la conformación de este instituto político, esto a pesar de que Germán Jiménez haya trabajado bajo las órdenes de Moreno Valle como encargado de la Secretaría de Desarrollo Social. Insistió en que al PRD le es incómodo que se use el nombre de una fuerza política que logró un triunfo importante y que tuvo que ver con la salida del priismo en Puebla.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita, Priscilla Antúnez Cimarrón, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Mira dos veces para ver lo justo. No mires más que una vez para ver lo bello. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo... SE DISCULPA M.I.A. M.I.A se disculpa por seña; Madonna está molesta. MÉXICO, D.F., febrero 8 (EL UNIVERSAL).- El incidente que eclipsó la presentación de Madonna en el Super Bowl LXVI no fue bien visto por la misma "Reina del Pop", quien aseguró que M.I.A no estaba contemplada dentro del espectáculo. "Madonna pretendía ofrecer un espectáculo que impresionara a todo el mundo, pero todos acabaron hablando del dedo de esta chica y ella está molesta", manifestó el portavoz de la estrella, quien responsabilizó totalmente a la rapera... EXPLICACIONES DE MADONNA Por su parte, la intérprete de "Paper Planes" ha explicado que todo fue fruto de la adrenalina del show. "No estaba pensando. Fue fruto del momento y estoy terriblemente arrepentida del gesto", explicó la británica al diario The Sun. El incidente podría derivar en un castigo monetario a la NBC por transmitir la seña obscena que hiciera el domingo pasado la inglesa, según reportó TMZ. Después del incidente donde Justin Timberlake muestra el seno de Janet Jackson, durante el medio tiempo del Superbowl XXXVIII en 2004, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos advirtió a la NFL que sancionaría a la cadena encargada de la transmisión. Ante la medida, la liga deportiva advirtió que Mathangi Arulpragasam, nombre real de la cantante de hip-hop, firmó un contrato donde accedía a compensarlos si la Comisión decidía multarles por alguna razón, por lo que el monto podía ir directamente a los bolsillos de M.I.A... GIMNASIO EN SU HABITACIÓN Madonna instaló mat de yoga hidráulico. Madonna / APPrevio a la actuación del show de medio tiempo del Súper Tazón, Madonna estuvo en Indianápolis por una semana ensayando. Ha trascendido que como parte de su entrenamiento y para mantenerse flexible y libre de estrés, la artista mandó a instalar una colchoneta de yoga hidráulico en su habitación del hotel Marriott donde se hospedó. La plataforma subía y bajaba - tal vez en preparación para esas plataformas en las que bailó durante su presentación. Madonna también se acompañó de una instructora de yoga y su habitación fue hecha más caliente para las sesiones. Al parecer, esos ejercicios de balance no le ayudaron pues muchas veces en su participación se le vio tambaleante... 50 PIZZAS DIARIAS Se reporta que Madonna ordenó unas 50 pizzas de Papa John's a diario para su equipo. ¿En serio? Hasta un adolescente se quejaría de comer pizza todos los días. Ella por su parte, consumió pizza de vegetales… sin queso. ¿Qué te parecen las excentricidades de Madonna? ¿Podrías comer pizza por una semana entera?.. CHICA LOGAR Hoy es Madonna CHISTE Y DESPEDIDA Un señor llega a su casa después de visitar a la suegra en el hospital, y le dice a su mujer: "Tu madre se viene a vivir con nosotros"; "¿Por qué dices eso?" Le pregunta su mujer. "Porque ha dicho el médico que esperemos lo peor"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y 04455 24194916, bob_logar@yahoo.com.mx
29
unomásuno
Sin registro de brotes epidémicos en zonas afectadas por sequía Setenta Caravanas de la Salud recorren las áreas afectadas
D
ebido a la sequía que afecta a distintos estados del país, la Secretaría de Salud refuerza las medidas de vigilancia epidemiológica, prevención y atención médica de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Uno de los riesgos a la salud asociados con la sequía son las infecciones diarreicas, por lo que a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se lleva a cabo la estricta vigilancia de la calidad de agua para consumo humano y de los alimentos. El personal de salud está atento a la presencia de enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, dermatosis, conjuntivitis, parasitosis, golpe de calor y padecimientos transmitidos por vector, y hasta el momento su prevalencia se encuentra dentro de los parámetros normales. En los cinco estados prioritarios, como son Chihuahua, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y Coahuila, se cuenta con el personal médico necesario para atender la demanda de servicios. Se tienen disponibles mil 660 unidades de consulta externa y 138 de hospitalización, además de 12 mil 300 camas. Además, se refuerza la atención en las localidades de mayor riesgo con la movilización de 70 Caravanas de la Salud adicionales.
Del 24 de enero al 03 de febrero, en estas unidades móviles se realizaron 50 mil acciones sanitarias, como atención médica, promoción de la salud, distribución de plata coloidal para la desinfección de agua y sobres de vida suero oral para evitar la deshidratación por enfermedad diarreica, beneficiando a más de 127 mil personas de mil 627 localidades de los cinco estados más afectados. En particular en la Sierra Tarahumara, desde enero se instaló un operativo especial con brigadas médico-epidemiológicas, las cuales llevan más de tres mil acciones de prevención y promoción de la salud,
como la distribución de frascos de plata coloidal y sobres de vida suero oral, beneficiando a cerca de cinco mil personas de 22 localidades de esta zona. El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENPARECE) trabaja de manera directa con los servicios estatales de salud de las entidades afectadas en la coordinación de las acciones, a fin de garantizar la operación de las unidades médicas, la presencia del personal e insumos necesarios para atender de inmediato cualquier problema que se pudiera presentar.
Entrega Sedesol 120 mil cobijas en una semana Ante las tormentas invernales y los frentes fríos que han provocado bajas temperaturas en 25 estados del país, la Secretaría de Desarrollo Social entregó en la última semana más de 120 mil cobertores, principalmente a familias que tienen menores de edad y adultos mayores. El Titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra, afirmó que la institución a su cargo despliega toda la solidaridad con quienes más lo necesitan, como son los niños y ancianos, quienes son las principales víctimas de los efectos del cambio climático. "Atendemos actualmente a la población afectada por lluvias, heladas y sequía, considerando que la gente pobre es quien más sufre el impacto del cambio climático, por lo que en atención a la instrucción del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, hemos reforzado los mecanismos de distribución de cobertores en 25 estados del país". "Nuestra prioridad es proteger la vida de las personas ante este duro golpe de la naturaleza, con la confianza de que saldremos adelante con la suma de esfuerzos", aseguró el funcionario federal, al detallar que la Sedesol distribuirá este mes 119 mil 500 cobertores, con una inversión superior a los 12.39 millones de pesos. Los estados que más cobijas reciben son Sinaloa, 24 mil; Sonora, 14 mil; Zacatecas y Baja California,
10 mil cada uno; Hidalgo, con 9 mil; Querétaro, con 8 mil 500. A la fecha, contabilizando los que se entregaron en diciembre, enero y febrero, suman 393 mil 500 los cobertores entregados. Para realizar una mejor distribución de las cobijas, se aprovecha la entrega de recursos de los programas Oportunidades y 70 y más, a fin de que sea la gente que más lo necesita quienes reciban estos apoyos.
V I E R N E S 10
DE
FEBRERO
DE
2012
estado de mexico unomásuno
zAprueban iniciativas del Ejecutivo estatal zLos nuevos ediles cumplieron con requisitos zBernardo Olvera, nuevo presidente de la JCP Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
l Congreso del Estado de México aprobó en periodo extraordinario el nombramiento de ocho alcaldes que sustituirán a los funcionarios que solicitaron licencia, para registrarse como precandidatos a diputaciones y senaduría por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En su mayoría aprobados por unanimidad, para el municipio de Metepec, en lugar de Ana Lilia Herrera, quien contiende por una senaduría, fue designado Jaime E. Hernández González; mientras que para Almoloya de Juárez, Efrén Sánchez López en lugar de Blanca Estela Gómez. En el caso de Coacalco, Erwin Javier Castelán, cubrirá al edil con licencia Roberto Ruiz; en Nezahualcòyotl, José Salinas Navarro, en sustitución de Édgar Navarro; en Teoloyucan, José Daniel Hernández Coyol, quien sustituirá a Gerardo Liceaga; en Tultilán, José Luis Pérez Cortés, como relevo de Marco Antonio Calzada, y en Chalco, Esteban Hernández Cureño, en sustitu-
Nombra Congreso local a ocho alcaldes sustitutos
E
EN
SESIÓN EXTRAORDINARIA NOMBRA
CUBRIRÁN MÁS DE
8
8
ALCALDES SUSTITUTOS QUE
MESES DE LAS ACTUALES ADMINISTRACIONES MUNICIPALES
ción de Juan Manuel Carbajal Hernández. La presidencia municipal de Toluca, capital mexiquense, será encabezada por Guillermo Legorreta Martínez, quien ocupará el lugar de María Elena Barrera Tapia y quien se venia desempe-
ñando como Secretario de Ayuntamiento. Cabe destacar que estos nombramientos cubrirán el periodo que resta para el periodo que finaliza el 31 de diciembre del presente año. Al dar lectura a cada una de las ocho iniciativas de decreto
enviadas por el Ejecutivo estatal, se dio a conocer que los alcaldes cumplen con los requisitos señalados en el Artículo 119 de la Constitución Política del Estado de México, dado que son mexicanos por nacimiento, ciudadanos del estado en pleno ejercicio de sus derechos, vecinos del municipio y reconocida su buena fama pública. Durante la sesión solemne de clausura del Quinto Periodo Extraordinario, Horacio Jiménez dijo que "una vez más esta Legislatura demostró la capacidad de diálogo y el poder salir adelante en los acuerdos, en beneficio de los mexiquenses". Cabe mencionar que para guiar los trabajos desarrollados durante este Periodo Extraordinario, junto con el presidente diputado Horacio Jiménez, los legisladores Pablo Bedolla López y Karina Labastida Sotelo ocuparon los puestos de vicepresidentes; así como Crisóforo Hernández Mena, Antonio Hernández Lugo y José Héctor Entzana Ramírez, como secretarios.
BERNARDO OLVERA, PRESIDENTE DE LA J U N TA DE COORDINACIÓN POLÍTICA El Pleno de la LVII Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad- el nombramiento del diputado Bernardo Olvera Enciso, como Presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP). El diputado Horacio Jiménez López, presidente de la Legislatura, expresó que la Legislatura mexiquense acreditó, reconoció y autorizó, al diputado Bernardo Olvera Enciso, como coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, en sustitución del legislador José Sergio Manzur Quiroga. En tanto, la legisladora Karina Labastida Sotelo, vicepresidenta de la Directiva, dio lectura a la iniciativa de decreto elaborada por los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios, con el propósito de favorecer la integración y elección del presidente de la Junta de Coordinación Política.
Hacia el gobierno electrónico: EAV zMejoras e innovaciones en servicios y trámites zSe creará el Premio Estatal de Mejora Regulatoria zFirman convenios GEM con CMIC, CICEM y CAEM Héctor Garduño Hernández l gobernador Eruviel Ávila Villegas manifestó que su administración trabaja en la consolidación del gobierno electrónico, para incorporar cada vez más a internet los trámites administrativos que efectúan los ciudadanos ante las dependencias y organismos del gobierno del Estado de México. Informó que será creado el Premio Estatal de Mejora Regulatoria, cuyo objetivo será reconocer a las instancias de gobierno que realicen las mejores innovaciones en servicios y trámites en el ámbito estatal y municipal, acciones que tienen como objetivo mejorar la regulación y atención de los trámites administrativos. Al atestiguar la firma del Convenio Marco de Concertación de Acciones entre la administración del Gobierno Estatal y la Cámara
E
Mexicana de la Indus-tria de la Construcción, así co-mo los Colegios de Ingenieros Civiles y de Arquitectos del Estado de México, señaló que con este acuerdo se cumple con los requisitos que señala la normatividad en materia de obra pública y dio a conocer los objetivos: Capacitar al personal que participa en el desarrollo de la obra pública. Realizar cursos específicos para otorgar las autorizaciones de peritos responsables de obra privada, a todos los especialistas e interesados en este tema, a efecto de cumplir los estándares de calidad y seguridad de las construcciones. Fomentar la capacitación y certificación de servidores públicos estatales y municipales que participan en el desarrollo y autorización de obra pública. Desarrollar estudios y proyectos
en materias de competencia de las secretarías del Agua y Obra Pública y de Comunicaciones. En este acto celebrado en el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, destacó que el Estado de México es la tercera entidad en el país con mayor número de empresas registradas especializadas en la construcción, con 821 de ellas, las cuales generan 580 mil empleos, lo que significa que el sector abarca al 9.2 por ciento de las personas ocupadas. Eruviel Ávila manifestó la disposición del gobierno estatal para que las inversiones y talento de los profesionales e industriales de la construcción sean aprovechados en la entidad, además de reiterar su compromiso de construir de manera conjunta, un Estado con infraestructura y servicios que eleven la calidad de vida de la gente, por lo que aseveró que se incrementará el ritmo de crecimiento en infraestructura del Estado de México, a través de
EL DE
GOBERNADOR
MÉXICO
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
DESTACÓ QUE EL
ESTADO
ES LA TERCERA ENTIDAD EN EL PAÍS CON MAYOR NÚMERO
DE EMPRESAS REGISTRADAS ESPECIALIZADAS EN LA CONSTRUCCIÓN
más de 500 obras de alto impacto estatal para este año. "En el gobierno del Estado de México valoramos la experiencia y talento del Colegio de Ingenieros, del Colegio de Arqui-tectos, de la Cámara de la Industria de la Construcción. “Y aquí reitero el compromiso de hacer y de generar sinergias para que todos sigamos creciendo, principalmente los habitantes del Estado de México", expresó. El Convenio Marco de Concertación de Acciones entre el gobierno del Estado de México con
la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y los Colegios de Ingenieros Civiles y de Arquitectos del Estado de México, fue signado por Manuel Ortiz García y Apolinar Mena Vargas, secretarios del Agua y Obra Pública y Comunicaciones, respectivamente; así como Germán Miguel Jalil Hernández, Edgardo Castañeda Espinosa y Manuel Pardiñas Gallegos, presidentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y los Colegios de Ingenieros Civiles y de Arquitectos.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
Repunta Vázquez Mota en encuestas: PAN-Edomex Guillermo Alberto Torres ras el proceso interno el PAN repuntó en las preferencias electorales a nivel nacional, "hoy sólo son seis puntos de diferencia en las encuestas que separan a Josefina Vázquez Mota del candidato puntero, ese que impusieron desde Atlacomulco", afirmó el diputado federal Carlos Alberto Pérez Cuevas. En conferencia de prensa, El coordinador de la pre-campaña en la entidad mexiquense de Vázquez Mota señaló que en el PAN cuentan con información de la consultora IPSA que les corrobora que el abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto, bajó hasta 18 puntos en las últimas semanas, "vamos a darle la pelea, lo vamos a alcanzar y ganar la presidencia de la República, pues su candidatura es al igual que fue su gobierno en el estado de México: pura simulación", destacó. Acompañado por liderazgos de todos los municipios mexiquenses que apoyaron a
T
Josefina Vázquez Mota, los panistas afirmaron "el señor Peña dejó un estado de México lleno de inseguridad, con compromisos firmados ante notario pero incumplidos, hospitales construidos pero sin equipo médico, carreteras construidas pero de cuota, en fin, un gobierno de simulación". El diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas afirmó que fueron más de 25 mil votos en la contienda interna para la hoy virtual candidata del PAN a la presidencia de la República aportados por panistas del estado de México, lo que lo coloca como uno de los principales bastiones del panismo para refrendar el gobierno federal. Por último, el coordinador de la campaña en la entidad mexiquense de Vázquez Mota afirmó que se ha entrado a una segunda etapa "de consolidar un solo equipo con quienes apoyaron los proyectos de Santiago Creel y Ernesto Cordero, pues en el PAN vamos por un solo proyecto de Nación: el de Josefina Vázquez Mota", afirmó.
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Josefina Vázquez designa coordinadores de campaña zParticipan todos los líderes estatales del PAN
LA
CANDIDATA VIRTUAL DE
a candidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota se reunió con todos los presidentes estatales para exhortarlos a forma un solo equipo y nombró a todos los líderes estatales, en sus respectivas entidades, sus coordinadores de campaña. Vázquez Mota se reunió en céntrico hotel capitalino con los presidentes de los comités directivos estatales y les agradeció todo el apoyo que brindaron a la jornada electoral interna del PAN para elegir candidato a la Presidencia de la República. Igualmente les dijo que el proceso ya quedó atrás y ahora hay que ver al futuro para forma un solo equipo. La candidata virtual de Acción Nacional escuchó a cada uno de los dirigentes estatales, en su turno, Octavio Germán expresó que en el Estado de México se cierran filas, para trabajar en un solo equipo para que Josefina
L
EL
DIPUTADO
QUE EFECTO
CARLOS ALBERTO PÉREZ CUEVAS CONFÍA EN VÁZQUEZ MOTA REPERCUTA EN EL EDOMEX
ACCIÓN NACIONAL JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA OCTAVIO GERMÁN
Y EL DIRIGENTE MEXIQUENSE,
gane la Presidencia de la República y el PAN refrende el gobierno federal. Josefina Vázquez Mota agradeció el triunfo en 25 estados del país y expresó que en los que no ganó también se triunfó porque se respetó el voto y la libertad de los panistas de sufragar por una opción distinta. A los jefes estatales, Josefina les pidió su acompañamiento en la campaña, porque el PAN es un solo equipo; la precampaña ya terminó y ahora hay que escribir una nueva página. "Ustedes van hacer mi principal cabeza de campaña, ustedes son desde hoy mis principales liderazgos y si alguien me pregunta si ya tengo mis coordinadores en cada estado, les diré que sí, que están aquí sentados a mi lado. Porque seré la primera mujer que sea Presidenta en México gracias a su trabajo y a su liderazgo", dijo. Josefina Vázquez Mota les pidió prepararse, no dejar ni un solo minuto sin trabajar y para ello les pidió cumplir con seis ele-
mentos importantes: mirar hacia dentro del PAN y hacia los ciudadanos, que son la mejor alianza; segundo, presentar un equipo fuerte y coordinado en todo país. Tercero, prepararse bien desde ahora y a partir del 30 de marzo sin perder un minuto y mantener la convicción de triunfo. Cuarto: trabajar en un solo equipo. Quinto: que sea un proceso limpio y sujeto a la ley y sexto: estar siempre cerca y escuchar a los panistas y a los ciudadanos. Finalmente Vázquez Mota dijo que el PAN tiene que ser la voz de los ciudadanos y es una campaña para sumar, porque sabemos que los enemigos a vencer son la corrupción, la inequidad, la injusticia, el crimen organizado y sin duda ese poder que algunos no han querido reconocer y otorgarle suficientemente a los ciudadanos. "Es momento de trabajar y consolidar al Partido, pero sobre todo abrir las puertas del Partido a todos los ciudadanos".
Acepta presidente de CCE precandidatura a diputado l presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, dio a conocer que aceptó la precandidatura a diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN).
E
En un comunicado, el organismo dijo que Sánchez Ruiz cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el sector empresarial y de dos años como presidente del CCE, por lo que tiene presente las prioridades del sector productivo para detonar el
crecimiento que México requiere. Durante su periodo de gestión, que concluirá en marzo próximo, y con el apoyo de los organismos que lo conforman, según el reporte, el CCE ha trabajado en una agenda que tiene como eje el fortalecimien-
to de la labor empresarial, logrando avances importantes en materia de competitividad, Estado de derecho y dinamismo del mercado interno. Sánchez Ruiz dijo que la próxima Legislatura representa una oportunidad para impulsar acciones conc-
retas que se traduzcan en oportunidades de empleo y bienestar para los mexicanos. Respecto al proceso de sucesión en el CCE, informó que se llevará a cabo de acuerdo con los estatutos del organismo.
32 ESTADO DE MEXICO zReprochan al PRI de mandar puros "yupis" y "juniors" como candidatos Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
a corriente interna Grupo Político Estado de México denunció que la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ignoró su propuesta para postular a 17 de sus militantes a la diputación federal y acusó que se inclinó por abanderar puros "yupis" y "juniors" y herederos políticos. Cuauhtémoc García Ortega, dirigente de esta organización, lamentó las formas en las que se realizó la designación de candidatos para ocupar diputaciones federales, pues a pesar de que se registraron 17 priístas de su corriente, sólo se les dio oportunidad de participar a "hijos de papis". Acompañado de los priístas de su grupo que no obtuvieron las candidaturas, el presidente del gabinete ejecutivo estatal del Grupo Político Estado de México explicó que los postulados cubrieron con todos los requisitos y entregaron en tiempo y forma la documentación para sustentarlo, pero luego se les regresó sin mayor explicación y nunca los volvieron a llamar. Por tanto, detalló, ninguno de ellos tuvo oportunidad siquiera de participar en el proceso interno.
L
Candidatos a diputados sin méritos políticos García Ortega dijo que su manifestación es un llamado a la dirigencia del partido a recapacitar, ante la posibilidad de que los registrados se conviertan en candidatos débiles por carecer de méritos propios. "Llegaron muchos hijos de papi a cargos de elección popular, sin tener un solo día de militancia", dijo. Desde su punto de vista, esta situación vulnera y lastima a los militantes que tienen carrera política dentro del partido, de toda la vida. "Estamos en una espera activa (de que se recapacite), y organizados", añadió. Insistió en que la protesta es un llamado de atención para los dirigentes de su partido, debido a que los precandidatos designados son personas con muy pocos méritos, en tanto otros llegaron porque "son hijos de papi", que arribaron sin tener militancia partidista y sólo porque son egresados del tecnológico. "Estas designaciones si lastiman seriamente a la militancia que por muchos años han
TOLUCA-DF…
Licitarán a finales de marzo Tren Suburbano l secretario de Comunicaciones estatal, Apolinar Mena Vargas, confirmó que la licitación para construir el tren suburbano TolucaDistrito Federal saldrá a finales de marzo, y hasta el momento existen al menos 10 empresas interesadas en participar en las obras. Entrevistado tras la firma del convenio marco de Concertación entre el estado de México
E
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
y la Cámara de la Industria de la Construcción, Mena Vargas dijo que la obra podría ascender a varios millones de dólares, dependiendo el proyecto, ya que puede ser terrestre, elevado o a través de un túnel. Destacó que si se opta por la primera, el costo podría ascender a 10 millones de dólares por kilómetro; si se construye de forma elevada, costaría 20 millones de dólares por kilómetro, y si se
EL COSTO PODRÍA ASCENDER A 30 MILLONES DE DÓLARES POR KILÓMETRO
esperado una oportunidad, sin embargo, cuando tienen las posibilidades de alcanzar algún cargo de elección popular, simplemente los dejan fuera", advirtió. Ante la situación, García Ortega señaló que ahora que se acerca el proceso de selección para candidatos a diputados locales y presidentes municipales "Esperemos que nuestra gente alcance a registrarse". Afirmó que se están preparando para el proceso local, incluso con propuesta para candidatos que puedan ser presidentes municipales, síndicos y regidores, además para los 45 distritos locales. "Vamos a estar participando con propuestas, por lo menos queremos impulsar a 15 presidentes municipales", indicó Aseveró que a unos días de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) emita su convocatoria, su agrupación política no permitirá que se repita la historia en el registro de los aspirantes a diputados federales. "No lo vamos a permitir".
opta por el túnel, la inversión sería de 30 millones de dólares por kilómetro. No obstante, estas cifras preliminares, el funcionario estatal aseguró que por eso se realizará la licitación de los estudios y proyectos para realizar las obras. Después de esta licitación habrán de pasar ocho meses para dar inicio a los estudios pertinentes. "Aseveró que dentro de estos estudios estará la pertinencia, es decir, debe o no haber tren, es decir si los aforos permiten o posibilitan la concreción de un tren, qué tipo y cuales es el mejor trazo, cuantas estaciones deberá tener". El funcionario rechazó que los estudios que se realizarán al proyecto podrían dar marcha atrás a la construcción del tren, ya que actualmente hay interés de al menos 10 empresas que pudieran participar en esta licitación. Cabe destacar que una vez publicada la licitación de obra, conocidos los estudios y proyectos, se estima que el inicio de construcción podría realizarse a finales del 2015.
CUAUHTÉMOC GARCÍA ORTEGA, DIRIGENTE NA GRUPO POLÍTICO ESTADO
DE LA CORRIENTE INTERDE
MÉXICO
UAEM apoya a rarámuris a Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) abrió sus puertas para recibir alimentos no perecederos, como arroz, frijol y haba, además de comida enlatada-"abrefácil", en apoyo a los rarámuris, de la Sierra Tara-humara. El rector de la UAEM, Eduar-do Gasca Pliego, aseveró que nuevamente esta casa de estudios abrió sus puertas para atender esta demanda de los indígenas que por las intensas nevadas y sequías perturbaron su sistema agrícola de autoconsumo. Dijo que la Máxima Casa de Estudios mexiquense emprende acciones en beneficio de la sociedad, en especial de los grupos más vulnerables, y hace un llamado a sus alumnos, académicos y personal administrativo, así como población en general, para que participen en esta colecta, que estará vigente hasta el próximo 29 de febrero. En esta ocasión, se solicita a los interesados en participar que no lleven agua embotellada, ropa, zapatos o medicamentos, debido
L
a que la crisis que afecta a los indígenas de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, es alimentaria. La Colecta Emergente en Apoyo a los Rarámuris de la Sierra Tarahumara cuenta con dos centros de acopio en el Valle de Toluca. El primero, ubicado en las oficinas de la propia Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente, ubicada en Ciudad Universitaria, a la salida de la Facultad de Contaduría y Administración. ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromuñozarcos@prodigy.net.mx 24 de Enero del 2012. AVISO NOTARIAL En virtud de no haber sido posible llevarla a cabo, se notifica que para la continuación de la sucesión intestamentaria de doña María Consuelo González Lemus, radicada en escritura 30,085 (treinta mil ochenta y cinco), se han señalado las doce horas del día veintisiete de febrero del año dos mil doce, para la recepción de la información testimonial respectiva. Lo que se hace del conocimiento de los interesados para todos los efectos legales a que hubiere lugar. ATENTAMENTE El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
SANTIAGO DE CHILE.- El chileno Fernando González, que llegó a ser quinto en el ranking mundial de la ATP y es el máximo medallista olímpico del país, anunció ayer su retiro del tenis profesional.
ATLETISMO
La preparación de todos los deportistas de cara a Londres 2012 impedirá a exponentes de España y China participar en la primera fecha del Challenger de Caminata, el próximo 3 de marzo en Chihuahua.
AUTOMOVILISMO
L
a cosecha de los Pumas en este torneo es la peor desde que Guillermo Vázquez llegó al mando. Con apenas 5 puntos de 15 posibles, los auriazules son duodécimos del Clausura 2012. Tienen un triunfo por marcador de 3-0 sobre Monarcas, que contrasta con las derrotas ante San Luis y Santos y los empates contra Monterrey y Chivas. En el Apertura 2010, el primer torneo completo de Memo Vázquez, los felinos rescataron 9 puntos en sus primeros 5 enfrentamientos, sin evidenciar los estragos de la salida de Ricardo Ferretti, quien los había dirigido durante 7 competencias. Al comienzo del Clausura 2011, que al final conquistaron, los Pumas mantuvieron el invicto al sumar 11 unidades, mismas que acumularon el semestre anterior. Ni siquiera cuando Vázquez relevó a Miguel España
como técnico, en el Clausura 2006, tuvo una producción tan baja ya que logró 8 puntos en sus únicos 5 duelos dirigidos. Ante ese panorama, el Puebla se asoma como la luz para que los felinos superen este trance. "En estos momentos ningún rival es fácil, todos los equipos tienen puntos importantes tanto a la defensiva como a la ofensiva, tenemos que reforzar los nuestros y aprovechar las ventajas que puedan dar durante el partido", dijo ayer el volante Emilio Orrantia. Hace un año, el "Charal" marcó su primer gol en la Primera División en el triunfo por marcador de 1-0 sobre el Puebla en la Angelópolis. En los primeros 5 partidos con Memo Vázquez al mando, los Pumas jamás habían tenido una productividad tan baja como la de este Clausura 2012.
JEREZ, España.- Problemas con el C31 impidieron a Sergio Pérez cumplir con su programa completo en su segundo día de ensayos en Jerez de la Frontera… En condiciones climáticas que se acercaban a los 0 grados centígrados, los equipos de Fórmula Uno salieron a cumplir con el tercer día de prácticas de pretemporada y fue el tapatío, del equipo Sauber, el que menos pudo rodar.
unomásuno
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
34
Monarcas va por Santos MORELIA, Michoacán.- Con la inyección anímica que representó el triunfo 2-1 a domicilio sobre Chivas de Guadalajara la fecha anterior, Monarcas Morelia de apresta a recibir hoy en el estadio Morelos al líder invicto Santos Laguna. En partido con el cual comenzará la fecha seis del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de Primera División, el cuadro michoacano será anfitrión con Roberto García Orozco como árbitro central a las 20:10 horas. La escuadra que dirige Tomás Boy saldrá por su tercer triunfo del torneo, que le permita mejorar el octavo sitio que ocupa en la tabla general con ocho unidades. Además, querrá mantener su paso imbatible como local, condición la cual ha ganado un partido y empatado dos, en lo que va del Clausura 2012. Para los de la Comarca Lagunera simplemente será una dura visita al Morelos, pues es un escenario donde no han ganado en sus recientes siete visitas, con saldo de tres derrotas y cuatro empates. La victoria más reciente de los verdiblancos en ese estadio se dio en el partido de “ida” de cuartos de final del Torneo Apertura 2007, donde sacaron un 2-0, serie que al final dominaron con global 5-2. El cuadro de Benjamín Galindo va por alargar su inicio positivo en la campaña donde ha ganado cuatro partidos y empatado uno, para un total de 13 unidades. Así las cosas, el panorama se despejará esta noche cuando los Monarcas reciban al superlíder Santos Laguna, que no será una perita en dulce para el cuadro purépecha.
PARIS, Francia.- El portero mexicano Guillermo Ochoa aseguró que Ajaccio se salvará del descenso y agregó que se siente muy a gusto con la experiencia que vive en el futbol francés. El mexicano mencionó que el cuadro de Córcega ya pagó la novatada de ser el recién ascendido a la Liga 1, luego que en la primera parte de la campaña terminó en el sótano de la clasificación, pero hoy se ubican en el lugar 15 y fuera de la zona de descenso. "Ya pagamos nuestro derecho de piso. Estamos mucho mejor, se nota. Pienso que vamos a seguir mejorando hasta el final de la temporada. Estoy seguro que vamos a quedarnos en la Primera División. Vamos a luchar fuerte por eso", declaró el arquero. Ochoa, quien antes de llegar a los "Osos" fue pretendido por el París Saint Germain, admitió el interés del líder actual de la Liga pero guarda respeto por el Ajaccio. "Todavía queda mucho, pero París es el favorito (para coronarse). Hubo contactos (del PSG), eso es cierto, pero hoy estoy en Ajaccio y debo respetarlos. Estoy muy bien aquí", agregó en entrevista a la revista So Foot.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Nos quedaremos en primera: MO
Guillermo Ochoa, habló fuerte y claro.
Sobre su primera temporada en el balompié galo, "Memo" mencionó que ha madurado demasiado, pues jugar en el viejo continente lo hizo crecer como profesional. "Aquí en Francia maduré como persona y como deportista. Jugar en el extranjero me hizo crecer. No fue fácil abandonar mi País, se
necesita tener valor para hacerlo porque no sabía con lo que me iba a encontrar". Ochoa recordó que dejó la comodidad para cumplir su anhelo de jugar en Europa. "Yo no corro detrás de la comodidad o el dinero, voy detrás de mis sueños y los quiero cumplir”, concluyó el guardamenta mexicano.
Amione, agradecido con Tena El delantero de Atlante, Jerónimo Amione, agradeció la confianza de Luis Fernando Tena, DT de la Selección Sub 23, por llamarlo a la lista previa al Preolímpico, a pesar de no tener actividad con Atlante en el Clausura 2012. "Muy contento con está oportunidad y espero aprovecharla al máximo a partir del domingo que nos concentremos y poder dar mi máximo esfuerzo para estar en la lista final en marzo", dijo el atacante. "Estoy mentalizado en eso. Jugar con Atlante, estar con la Selección, jugar el Preolímpico, el ganarme todos esos lugares y estar el verano en Londres". Amione fue parte del combinado nacional que se llevó la medalla de oro en Juegos Panamericanos 2011.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Seguiremos luchando: “Chicharito” LONDRES, Inglaterra.- El atacante mexicano Javier Hernández pidió que haya más trabajo y lucha con el objetivo de alcanzar al Manchester City en la cima de la Liga Premier de Inglaterra. Hernández sabe que la distancia de dos puntos entre ambos equipos no es mucha pero bien puede ser suficiente por lo que no quiere excesos de confianza para buscar refrendar el título de la Liga, que tiene por ahora a los Citizens en la cima con 57 por 55
de Red Devils. "En este momento el City tiene dos puntos de ventaja, pero aún quedan muchos partidos por delante, así que necesitamos mantener la mirada puesta en lo que viene, seguir trabajando y luchando", señaló el jalisciense en el portal del United. "Chicharito", quien en los últimos dos encuentros se hizo presente en el marcador tras dos meses de sequía se encuentra motivado para mantener la regularidad y la puntería fina de frente al
arco, aunque recordó que al final poco importa quien marque siempre y cuando el Manchester United gane. "Los goles son una consecuencia del trabajo en equipo. Todos queremos hacer lo mejor en la cancha y si un defensa anota el gol decisivo, no importa", mencionó el mexicano. Javier Hernández recordó que el equipo dirigido por el escocés Alex Ferguson jamás pierde el espíritu por ganar, así que lucharán hasta el final.
unomásuno
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
Listos torneos San José y San Pedro ALMA LLANERA COLABORADOR
Todo se encuentra listo para iniciar los torneos de veteranos en la delegación Iztapalapa, dentro de los festejos de cada uno de los ocho barrios que existen en esta demarcación y que organiza el Grupo Comunitario Atlalilco y Axomulco, Santa Bárbara, La Asunción, San Lucas, San Miguel, San Pablo, San José, San Pedro, en esta ocasión le toca a los barrios de San José, San Ignacio y San Pedro, realizar sus torneos en las
canchas de la deportiva La Purísima. Su organización la integran en esta ocasión Manuel Maguey en coordinación con René Pérez, Tomás Espinosa y Jorge Rosas, que tendrán que organizarse bien para salir avantes de este compromiso y superar lo que realizaron el recién finalizado torneo de San Pablo a cargo de Ubaldo Salazar y Sergio Morales que tuvo una buena final cardiaca en sus dos categorías con que cuenta este grupo, de veteranos y master.
Licea, al frente de la Asociación de Coaches RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
La leyenda sigue. Por más esfuerzos que han hecho en el Politécnico por borrar su nombre, lo cierto es que Jacinto Licea continúa vigente y a pesar de todo; muchos le siguen reconociendo su calidad y jerarquía. Antenas de la ***CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que los integrantes de la Asociación de Entrenadores de categoría mayor, decidieron ratificar en su cargo de presidente al doctor Jacinto Licea. El acuerdo de los entrenadores se dio en el marco del XXXV Congreso Ordinario de la Organización Nacional Estudiantil, que se realiza en Los Cabos, Baja California, que por los reportes de las antenas pinta para ser uno de los más trascendentes de los últimos años, con las pimientas que no tuvieron otros, ya que se tocarán puntos de capital importancia para la liga y el ovoide en general, así como el desarrollo del próximo torneo de categoría mayor. ¡Ojo! Estén atentos.
¡David Montiel, plata en tiro! ENRIQUE ROMERO REPORTERO
El deporte poblano, con Manuel Youshimatz al frente, sigue cosechando importantes resultados, ahora con una plata para David Montiel Villanueva, en el Mundial de Tiro con Arco bajo techo, efectuado en Las Vegas, Nevada. David Montiel Villanueva, con Mario Cardoso y Rodrigo Cárdenas, de coequiperos, fue plata con 228 puntos, por 232 de Garret Abernethy, Ben Cleland y Bridger Deaton, de Estados
35
Unidos. El poblano, Premio Estatal del Deporte 2011, ha cosechado importantes victorias contando con el apoyo del Instituto Poblano del Deporte, que dirige Manuel Youshimatz, quien recibió al destacado deportista, que ahora se prepara para representar a Puebla, en la Olimpiada Nacional, cuya sede en 22 deportes será precisamente Puebla, del 7 de mayo al 17 de junio. David Montiel Villanueva encabeza la fase clasificatoria y este fin de semana seguirán los selectivos poblanos, con handball, levatamiento de pesas y gimnasia atlética.
Doctor Licea presidirá a coaches de categoría mayor. De esta forma, los entrenadores le dan su espaldarazo a una verdadera leyenda del ovoide nacional, el doctor Jacinto Licea Mendoza, quien ha sido por décadas formador de generaciones y hombres de provecho, a través de la enseñanza y práctica del futbol americano. Como se recordará, el año pasado estuvo lleno de contrastes en la vida del doctor Licea, quien por un lado tuvo momentos de grandes satisfacciones personales con varios reconocimientos por parte de instituciones como la Cámara de
Diputados del DF, y que cerró con su ingreso al Salón de la Fama de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), aunque un día después recibió una puñalada trapera por parte del IPN, la institución a la que sirvió durante tantos años. Sí, el Politécnico, única de las grandes instituciones que ha descubierto el secreto alquimista de la transmutación de la materia, pues sus autoridades convirtieron un estadio como el Wilfrido Massieu en un elefante blanco.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
Universitarios, prioridad para potencializar campo En esta tercera etapa agraria que vive nuestro país, la de la productividad y el desarrollo rural sustentable, la contribución de los universitarios, de las distintas carreras y disciplinas, es fundamental para aprovechar las riquezas y potencialidades que ofrece el campo de México. Así lo señaló el procurador Agrario, Rosendo González Patiño, tras suscribir con el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez, un convenio de colaboración para la prestación de servicio social en esta dependencia del sector agrario. Destacó que el vínculo de las instituciones públicas del gobierno federal con las universidades y centros de educación superior del país debe ser prioritario y permanente para que contribuyan al desarrollo de México y del sector rural. "Logremos que nuestros jóvenes permanezcan en el campo, con mejores mecanismos de desarrollo, con mejor tecnología, con mejor inversión, apostándole a una visión global de alcance nacional e internacional, y es aquí donde este vínculo con las universidades resulta de vital importancia", González Patiño. González Patiño insistió en la necesidad de que los jóvenes universitarios visualicen el campo mexicano como una real posibilidad de desarrollo profesional, ya que aquí se concentra una gran riqueza de recursos naturales que, dijo, no hemos sido capaces de aprovechar. Ese, recalcó, es uno de los grandes retos que debemos seguir trabajando como Procuraduría Agraria y como sector para seguirle cumpliendo a los campesinos en la defensa de sus derechos, la solución de conflictos, así como en el desarrollo de negocios que propicien mejores condiciones de bienestar. En su oportunidad, el rector tamaulipeco, José María Leal Gutiérrez señaló que la firma de este acuerdo es de especial trascendencia porque representa una gran oportunidad para los alumnos de esta casa de estudios de contribuir con el sector agrario a mejorar la productividad alimentaria y, de esta forma, elevar el nivel de vida de los campesinos y sus familias. "En esta ocasión, señaló, ofrecemos a la Procuraduría Agraria la infraestructura física y humana, así como la tecnología de que dispone la universidad para realizar estudios que permitan detectar mayores oportunidades para el desarrollo productivo del campo, analizar las características del suelo y de esta forma aprovechar de mejor manera la agricultura y la ganadería". A la ceremonia, en un hotel de la ciudad de México, acudieron como testigos de honor los 32 delegados de la Procuraduría Agraria, así como los coordinadores general de Delegaciones, Sergio David Guzmán Dueñas, y de asesores, Francisco Alonso Espinosa Medina.
37
unomásuno
Preocupa elevado consumo de anfetaminas en frontera norte ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El consumo de anfetaminas, entre la población fronteriza, ocupa actualmente el primer lugar, ante la preocupación de las autoridades. En según lugar se encuentra el uso de la cocaína y el tercer puesto lo tiene la mariguana, situación que es problemática en el uso de estos estupefacientes. El senador Fernando Castro, dio a conocer por medio del noticiero de radio unomásuno Radio TV, que se transmite en red mundial, por medio del internet, lo anterior y los trascendentales acuerdos a que llegaron los legisladores mexicanos y estadounidenses, durante la Reunión Binacional de la Zona Fronteriza, que se llevó a cabo en la ciudad de Tijuana, Baja California y que llegó a su conclusión ayer. Dio a conocer los análisis que llevaron a cabo los legisladores mexicanos y estadounidenses en el caso de los problemas migratorios que existen actualmente en ambos territorios y en los que se busca su pronta resolución.
Entrevistado por el director Miguel Angel Rocha Valencia, el senador Fernando Castro dijo lo anterior, en esta entrevista también participó el corresponsal de este diario en la fronteriza ciudad de Tijuana, Fernando A. Gómez. El legislador Castro puso énfasis que en esta reunión se estudió y analizó la política en la zona fron-
teriza de Tijuana. El punto básico es que en esta reunión se buscó la prosperidad actual y futura de la población fronteriza. Los puntos analizados tienen como fin las reformas constitucionales de las entidades de la mencionada frontera y que éstas se lleven a cabo.
Fortalecerá Sagarpa programa contra el cambio climático Coma parte de las acciones implementadas por las autoridades, para enfrentar los efectos de cambio climático, este año se fortalecerá el esquema de aseguramiento catastrófico para productores de bajos ingresos con una bolsa dos mil 785 millones de pesos de recursos federales y 550 millones de pesos para tener una cobertura contra daños hasta por 24 mil millones de pesos. Este informe fue dado a conocer por el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Javier Mayorga Castañeda, quien afirmó que con la participación de las autoridades estatal y la empresa Agroasemex, se prevé una cobertura 10.6 millones de hectáreas de cultivos y 5.6 millones de unidades animal en 30 entidades del país. En conferencia de prensa, Mayorga Castañeda reiteró que el abasto de maíz blanco está garantizado, con una producción de alrededor de 19 millones de toneladas que alcanzan para cubrir los 11 millones de toneladas para el consumo humano, pese al registro de contingencias climatológicas en algunas regiones del país. Informó que en compensación a las 100 mil hectáreas de cultivos de maíz que se dejarán de sembrar en Sinaloa, en el ciclo Otoño-Invierno, en Tamaulipas se sembrarán 45 mil hectáreas y 144 mil en estados del sur-sureste (Veracruz, Campeche, Oaxaca y Chiapas).
Además, con la participación de las empresas aseguradas, fondos de aseguramiento y la Banca se fortalecerá el aseguramiento comercial privado para incorporar el 100 por ciento de las inversiones realizadas por los productores, así como una cantidad de recursos fija para apoyar la reincorporación a la actividad productiva en caso de eventos climáticos. Exhortó a los gobiernos estatales a sumarse a este esfuerzo de prevención, y a concretizar la firma de los convenios de concurrencia de recursos para agilizar el apoyo a los proyectos productivos, con prioridad en las entidades que registran daños por eventos climatológicos. Informó que en cumplimiento a las instrucciones del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, al 31 de enero de este año se entregaron 587.3 millones de pesos por concepto de Programa de Apoyos Directos al Campo, Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola y Energéticos Agropecuarios a agricultores y ganaderos de las 19 entidades que presentan problemas de sequía. Con respecto a los esquemas de financiamiento en el sector agropecuario, detalló que en 2011 la Banca de Desarrollo Financiera Rural y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, dispersaron recursos por tres mil millones de pesos, con tasas preferenciales en beneficio de 17 mil 400 productores afectados.
38
unomásuno
Liberan a 73 migrantes en Tamaulipas R
eynosa, Tamps..Elementos del Ejército mexicano lograron la liberación de 73 migrantes indocumentados, entre ellos 18 menores de edad, que se encontraban presuntamente secuestrados en tres inmuebles del municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Cuarta Región Militar, informó que personal jurisdiccionado en la Octava Zona logró, luego de diversas actividades de seguimiento sobre grupos delincuenciales y de tráfi-
co de personas, el rescate de 73 migrantes. Mencionó que a tras diversas investigaciones, personal militar logró ubicar tres inmuebles en el municipio de Miguel Alemán, en donde se encontraban 73 migrantes indocumentados, entre ellos 18 eran menores de edad. Agregó que en dicha operación lograron la detención de cuatro personas que se encontraban en los inmuebles resguardando a los migrantes secuestrados. Destacó que los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades federales correspondientes, mientras que los migran-
Nacional de los Derechos Humanos, por lo que resulta muy importante que el Ejecutivo Federal haya publicado oficialmente que a partir de hoy, será derecho Constitucional el acceso, disposición y
Preocupa a Senado penas a indocumentados en EU
tes fueron presentados ante el agente del Misterio Público federal en calidad de presentados. Indicó que la actuación del personal militar siempre se realiza con estricto apego a las leyes, garantizando el pleno respeto a las garantías individuales y los Derechos Humanos. Refirió que el personal militar que realizó estas acciones las ejecutó en refuerzo a la estructura de seguridad pública en Tamaulipas, en el marco de la estrategia integral en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada dentro de la operación Noreste.
Serios problemas de agua en 20 estados Actualmente tenemos problemas serios de abastecimiento de agua en más de 20 estados de la República, lo cual ha generado diversas reacciones de los particulares y de las autoridades, incluyendo la Comisión
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
saneamiento del recurso hídrico para consumo personal y doméstico. La propuesta del PVEM, publicada por el Ejecutivo Federal en el Diario Oficial de la Federación, adquiere especial relevancia,
sobre todo por la sequía que se abate en el país, por lo que es esencial resaltar que la iniciativa del Partido Verde, reconoce también en la Constitución el principio “el que contamina paga”, bajo el esquema de la responsabilidad ambiental, que permitirá transformar la amenaza y el riesgo de no contar con el abasto suficiente del recurso en el país”, Así lo dio a conocer el senador Francisco Agundis Arias, y agregó que desde hace 14 años cuando se reconoció constitucionalmente el derecho a un medio ambiente adecuado, no se habían vuelto a realizar reformas constitucionales en la materia.
Convoca el Senado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que, a través de la Embajada de México en Washington, manifieste su preocupación ante la posible entrada en vigor del Sistema de Entrega con Consecuencias por parte de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y que afectaría a los migrantes indocumentados mexicanos que se encuentran en ese país al incrementar el número de delitos a ocho categorías. El senador del PAN, Luis Alberto Villarreal García explicó que con este nuevo esquema cambiará el actual procedimiento que utiliza la Patrulla Fronteriza para procesar a los indocumentados antes de ser repatriados y que consistía en tomar las huellas digitales y la fotografía de los migrantes, así como imputar cargos federales a aquellos que fueran sorprendidos cruzando repetidamente la frontera o que tuvieran antecedentes criminales. Mediante un punto de acuerdo aprobado de urgente y obvia resolución por el Pleno de la Cámara Alta, también se solicitó a la Cancillería que envíe al Senado de la República un informe en el que explique la capacidad de los consulados mexicanos, instalados en la frontera con la Unión Americana, para brindar asistencia consular a todos los migrantes indocumentados que serían procesados de entrar en vigor dicho sistema de la Patrulla Fronteriza, anunciado por el jefe de esa dependencia, Mike Fisher, ante la prensa estadounidense en días pasados. El Legislador por Guanajuato afirmó que “ahora, bajo el nuevo procedimiento, se dividirá a los migrantes detenidos en ocho categorías, que comprenden desde quienes cometen la falta por primera vez hasta aquellos con historial criminal. Todos los migrantes indocumentados, con excepción de los niños y los que están enfermos –quienes todavía recibirán un pase gratuito al ser deportados en el cruce fronterizo más cercano- serán procesados judicialmente y trasladados a ciudades fronterizas a cientos de kilómetros de donde fueron detenidos para deportarlos a México, a fin de cortar los vínculos con los traficantes que los cruzaron”, asentó. Villarreal García consideró que este posible esquema migratorio que pretenden implementar las autoridades migratorias estadounidenses es un asunto “delicado”, ya que al tipificar como delito que una persona entre a Estados Unidos sin documentos provocaría que los migrantes tuvieran sanciones penales, como es el caso de seis meses de prisión para aquellos que ingresa por primera vez, “cuando lo único que buscan es trabajar para mejorar su calidad de vida”.
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
Alerta Sinaproc por caída de aguanieve en centro y norte El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó por la caída de aguanieve en sierras de Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, el Distrito Federal y Veracruz debido a los remanentes del frente frío número 31. En su alerta invernal, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) añadió que un nuevo sistema frontal se aproximaría al norte del país, lo que favorece un nuevo descenso de temperaturas. En tanto, una baja presión, remanente del frente frío 32, favorece bajas temperaturas en el noroeste del país, mientras que un fenómeno similar en el suroeste del Golfo de México ocasionará nublados en el sur-sureste del territorio nacional. El Sinaproc pronosticó que en las sierras del sursuroeste de Chihuahua, así como del nor-noroeste de Durango, el frío será menor a nueve grados bajo cero, mientras en las sierras del centro-occidente de Chihuahua y el noroeste de Durango, el termómetro marcará entre -3 y -9 grados. Las temperaturas oscilarán entre los tres y -3 grados en sierras del oriente de Sonora, norte y centro de Chihuahua, norte y centro de Durango, centro de Zacatecas, así como en zonas montañosas y de campo abierto de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México. Asimismo, habrá lluvias fuertes en el centro y oriente de Coahuila, norte y centro de Nuevo León, la mayor parte de Tamaulipas, norte, occidente y sur de Veracruz, noreste de Oaxaca, centro y sur de Tabasco, norte, centro y centro-oriente de Chiapas, así como el sur de Campeche. Las precipitaciones serán moderadas en Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, el Estado de México, el Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Yucatán y Quintana Roo, y ligeras en Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
39
unomásuno
Inhabilitan a juez Garzón 11 años por caso Gürtel Madrid.- El Tribunal Supremo de España condenó hoy a Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación para el cargo de juez, que pierde de manera definitiva, por ordenar intervenciones telefónicas al instruir el caso de corrupción conocido como Gürtel. La sentencia fue aprobada por unanimidad por los siete magistrados del tribunal, que dan por válidas las acusaciones por el delito de prevaricación (dictar una resolución o sentencia a sabiendas de que es injusta) por haber ordenado esas escuchas a acusados y abogados de ese caso. Los magistrados comunicaron el fallo personalmente a Garzón, siendo la primera sentencia de los tres juicios que el Tribunal Supremo abrió en su contra (el segundo sobre crímenes del franquismo concluyó esta semana y el segundo de presuntos cobros al Banco Santander está pendiente de fecha). "Debemos condenar y condenamos al acusado Baltasar Garzón Real como autor responsable de un delito de prevaricación, a la pena de once años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado, con pérdida definitiva del cargo que ostenta", dictó el fallo.
Asimismo, pierde la capacidad "para obtener durante el tiempo de la condena cualquier empleo o cargo con funciones jurisdiccionales o de gobierno dentro del Poder Judicial, o con funciones jurisdiccionales fuera del mismo". Además, no podrá ejercer el derecho procesal ni representar acusaciones particulares, toda vez que los magistrados creen que violó el derecho de defensa de los acusados y abogados que le denunciaron por prevaricación. El jurado estuvo presidido por Joaquín Jiménez García, y el magistrado ponente fue Miguel Colmenero Menéndez de Luarca, que leyó la sentencia, mientras que los otros integrantes son
Andrés Martínez Arrieta, Francisco Monterde, Juan Ramón Berdugo, Luciano Varela y Manuel Marchena. El juicio por este caso relacionado con la trama de corrupción conocida como Gürtel se realizó del 17 al 19 de enero, y en su turno de defensa Garzón aseguró que su actuación fue en cumplimiento de la legalidad sin lesionar el derecho de defensa de quienes lo acusan. Garzón fue el primero que en 2009 comenzó a investigar la trama Gürtel de empresarios y políticos del Partido Popular (PP) que generaron favores, influencias y contratos irregulares a cambio de presuntos sobornos.
Investiga EU liberación de ex funcionario de Coahuila Hallan tres cuerpos en interior de vehículo en Ecatepec Ecatepec, Méx.- Esta noche fueron encontrados tres cuerpos en el interior de un vehículo, en las inmediaciones de la colonia Guadalupe Victoria, en los límites con Ejido de San Cristóbal, informó la Policía Municipal. La corporación detalló que las víctimas son tres personas que estaban en la parte trasera de un vehículo abandonado en la calle Crisantemos esquina Chopo, en la citada demarcación. Los cadáveres, aún no identificados, presentan heridas producidas por arma de fuego. El vehículo y los cuerpos son trasladados al Ministerio Público, para iniciar las investigaciones de este triple homicidio.
Dallas.- La Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) investiga la detención y posterior liberación en Texas del ex tesorero del estado mexicano de Coahuila, Héctor Javier Villarreal Hernández, buscado en México por cargos de fraude. "El caso se está investigando", declaró este jueves el vocero del ICE en Dallas, Carl Rusnock, en un tema que ha despertado la atención de legisladores federales y estatales en Texas, quienes comenzaron a demandar una exhaustiva averiguación. Villarreal Hernández fue detenido junto con su esposa y otro hombre el pasado 1 de febrero por agentes del Condado de Smith -noreste de Texas-, quienes notaron la falta de una placa de circulación en el auto Mercedes Benz modelo 2011 que conducía el ex funcionario mexicano. Los agentes arrestaron a Villarreal, a su esposa María Teresa Botello y al estadunidense Oswaldo Coronado, tras descubrir en el interior del auto una pistola y 67 mil dólares en efectivo. Los tres detenidos fueron procesados e ingresa-
dos en la cárcel del Condado de Smith. En el vehículo viajaban también dos niños que fueron puestos bajo custodia del Servicio de Protección Infantil. Posteriormente, el 6 de febrero, Villarreal y su esposa fueron liberados tras el pago de fianzas de 20 y 10 mil dólares, respectivamente, pero sólo para ser puestos bajo custodia del ICE y ser trasladados a un centro de detención migratoria en Dallas. En ese sitio fueron dejados en libertad un día después, al existir aparentemente falta de información sobre los antecedentes de Villarreal. "Es el tipo de cosas que constantemente me preocupa puedan suceder, pero me sorprendió cuando en realidad ocurrió", declaró el representante federal republicano Louie Gohmert, en declaraciones al periódico Tyler Morning Telegraph, de Tyler, Texas. Gohmert, quien ha solicitado una investigación, puntualizó que fue informado de que Villarreal Hernández y su esposa habían ingresado en forma legal a Estados Unidos con una visa válida.
V I E R N E S 1 0 DE FEBRERO DE 2012
PรกgI15 PรกgI18
PรกgI19