10 Abril, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12047

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Lujambio: me enfrentaré a Peña en 2012 I

La política

5

Va Navarrete por candidatura al GDF La Política/Felipe Rodea

I

8

De 100 mmdp subsidio a gasolina: Cordero La Política/Alejandro Abrego

I

13

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Alerta EU sobre riesgo en carreteras de Tamaulipas

Ante el descubrimiento de narcofosas en Tamaulipas, el Consulado de EU alertó a sus connacionales a evitar transitar por las carreteras del estado, al considerar que representan un alto riesgo para los viajeros. La política I 17

Al cierre de esta edición y después de más de 12 horas de acaloradas discusiones, el Pleno del Consejo del PRD no se puso de acuerdo sobre el destino de la alianza electoral con el PAN para el Estado de México. Jesús Zambrano, líder del Sol Azteca, pugnó por la alianza, pues de no lograrse representaría una traición para los ciudadanos que participaron en la consulta, señaló. Mientras, los "obredoristas" insistían por romperla y contender con un candidato único entre PRD, Convergencia y PT. La política

Jesús Zambrano

I

Javier Calderón/Uriel Muñoz/Enrique Luna

I6-7 COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾8 zRICARDO PERETE¾19


D O M I N G O 10 DE ABRIL DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Y, ¿donde está el piloto?, se preguntan tamaulipecos ante silencio de su gobernador S

an Fernando es el municipio más extenso de Tamaulipas y uno de los más grandes del país. Es paso obligado para quien utiliza la carretera Matamoros-Ciudad Victoria. Allí, en agosto del año pasado, fueron encontrados 72 cadáveres de inmigrantes centroamericanos en esta localidad. La matanza se atribuyó al grupo delictivo de Los Zetas, ex brazo armado del Cártel del Golfo. Desde comienzos de este año escalaron los ataques contra civiles que atraviesan la vía. Ejemplo de ello es que a principios de marzo, un grupo armado disparó ráfagas contra dos autobuses de pasajeros de la línea Transpaís y una camioneta particular que circulaban sobre el kilómetro 50 de esa carretera, con saldo de dos muertos y seis heridos. Días más tarde, trascendió el secuestro de pasajeros a bordo de un camión del transporte público. La versión no fue confirmada por las autoridades, aunque las líneas de autobuses Omnibus y Noreste decidieron cancelar sus corridas por esa vía. Es posible que las personas secuestradas el 25 de marzo se encuentren dentro de las narcofosas, aunque hasta el momento esto no ha sido confirmado por las autoridades. Mientras se informaba que el número de víctimas encontradas en las fosas clandestinas del municipio de San Fernando subió a 72, las diferentes líneas de autobuses foráneos suspendieron de manera indefinida sus corridas por la carreteras Matamoros-Victoria y Reynosa-Victoria, —que cruzan por San Fernando—, como medida de presión para exigir a las autoridades federales y estatales. garantías para sus empleados y usuarios. A su vez, el Consulado de Estados Unidos en Matamoros alertó por tercera ocasión a sus connacionales a evitar transitar por las carreteras de Tamaulipas, por considerar que representan un alto riesgo para los viajeros, y denunció la desaparición de un ciudadano estadounidense. Esta representación consular informó que durante marzo y abril del 2011 recibó al menos tres reportes de ciudadanos estadounidenses sobre grupos delictivos que interceptaron los autobuses en que viajaban. En uno de los casos, varios hombres, incluso un ciudadano de ese país, fueron sacados a la fuerza del autobús en que viajaban por carreteras de Tamaulipas y que a la fecha no han sido localizados, por lo que

continúan en calidad de desaparecidos. El hallazgo de otros 72 cuerpos en el municipio de San Fernando Tamaulipas está a punto de generar otro diferendo diplomático con los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras. Cabe recordar que a finales del año pasado hubo un cruce de notas diplomáticas dirigidas a la Cancillería, a Cargo de Patrcia Espinosa Cantellano, para pedir que se terminarán los secuestros colectivos de migrantes centroamericanos en suelo mexicano. Hoy, los representantes de las tres naciones centroamericanas solicitan que haya una identificación clara de las nacionalidades de los muertos, por lo que se mantienen en contacto con el Gobierno de México, en espera de la identificación de los cuerpos y piden que la indagación sea seria, y que no se diga que no son migrantes sólo porque no tienen tatuajes. A su vez, la Procuraduría de Justicia del estado de Guanajuato (PGJG) pidió al Gobierno de Tamaulipas buscar en las fosas clandestinas de Tamaulipas a 21 migrantes guanajuatenses, que el 24 de marzo partieron desde Celaya hacia Estados Unidos y que al llegar a ese municipio tamaulipeco fueron interceptados por un grupo armado. También la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio e investiga el presunto homicidio múltiple en San Fernando. Solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Procuraduría General de Justicia de la entidad, medidas cautelares para preservar los indicios y garantizar la identificación de los cuerpos. El presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó la violencia en San Fernando e instruyó a la Secretaría de Gobernación para que analice, en coordinación con las autoridades estatales, una investigación a fondo y coadyuve en las líneas desarrolladas por la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas. Y Egidio Torre Cantú, gobernador de Tamaulipas, entidad a la que el populacho ya le llaman Mataulipas donde está, porque no ha dicho esta boca es mía, ya que no gira instrucciones; ¿por que no coordina operativos?, ¿por que no administra justicia? Los tamaulipecos no votaron por él para que se escondiera seis años. Urge que deje el temor a un lado y aparezca gobernando. Ésa es su función, ¡para eso le pagan!.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

FIELES A SUS COSTUMBRES

CORRESPONDENCIA

Centro Histórico, con olor a excremento y orines Señor Director: Quiero presentar una serie de anomalías que se registran actualmente por todos los rumbos del Centro Histórico de la ciudad, así como calles y avenidas que circundan este perímetro, que sería un orgullo para la ciudad capital. Mis actividades diarias me obligan a acudir a las diversas zonas del primer cuadro de la ciudad. La verdad de las cosas es que se necesita buen estómago y genio para caminar por el Centro Histórico donde reina la porquería. Mujeres y niños que viven o transitan por las calles de ese perímetro tienen que aguantar el fuerte olor nauseabundo. Los pordioseros y los vagos de la zona han convertido al Centro Histórico en un muladar, donde impera el mal olor a escremento y orines. Desde hace 20 o 25 años ha sido abandonado el primer cuadro, donde viven ahora los alcohólicos, pordioseros, todos los jóvenes y adultos abandonados que a diario pernoctan en la zona. Sin embargo, este tipo de indigentes, dado que no tienen lugar donde dormir y hacer sus necesidades, utilizan las calles para cumplir con la naturaleza. A diario aparecen desperdicios humanos y un enorme reguero de orines que lanzan los diversos vagos y viciosos que acuden a ese lugar. He viajado por varios países del mundo y en ninguno de ellos he visto que la gente o los pordioseros hagan sus necesidades en las calles y avenidas. Solamente lo he constatado en la Ciudad de México, precisamente el Centro Historico, inundado por los malos olores de

Ya los fieles se preparan para viernes santo celebrar procesión por esas calles que el viacrucis va a empezar.

escremento y orines. Poco antes de que se realizaran los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, los funcionarios del gobierno local se comprometieron a realizar una limpieza en la zona y a desinfectar las calles. Sin embargo, nunca realizaron esta limpieza; ahora el olor es más profundo y hasta pica, según escuché decir a la gente. Lo más espantoso es que en la mayoría de las calles de la ciudad, a diario se expenden todo tipo de fritangas, tortas, asados de carne y otros alimentos, que seguramente estuvieron altamente contaminados. Sería necesario que las autoridades actuaran con rigidez, corrieran a esos vendedores y también recogieran a los malvivientes, viciosos de drogas y alcohol, que a diario defecan en las calles del Centro Historico. Gracias: José Alejandro González, calle Londres 123, colonia Juárez.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Doce estaciones recorre por tierra del Rey Colimán donde puedes reflexionar en este tiempo para orar. Comunidad católica de esta bella entidad te invita en este momento a orar por nuestra paz. Orgullosamente colimenses.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Cuba: médicos cooperantes internacionalistas “*No hemos venido a tomar parte en vuestras disensiones, hemos venido para hacerlas cesar. El Gobierno mejicano a quien primeramente nos dirigimos para ofrecerles nuestra ayuda, la ha rehusado, contestando a nuestra moderación con una conducta indigna de la civilización. Entre él y nosotros, la guerra está declarada; pero no confundimos al pueblo mejicano con la minoría que pesa sobre él. El pueblo tiene todas nuestras simpatías. Esperamos que acudirá a nosotros con plena confianza en nuestra intervención. No venimos a favorecer a partidos, sino a la gente honrada y pacífica, es decir, a las nueve décimas partes de la población (…) La bandera de Francia, se ha plantado en el suelo mejicano y no retrocederá. Que todos los hombres honrados la acojan como una bandera amiga: ¡que los insensatos se atrevan a combatirla”: Lorencez (*Manifiesto al sitiar Puebla de los Ángeles, abril/1862, en libro “Juárez, su vida y su obra”, Justo Sierra/1906, edición facsimilar del SNTE/2004)

E

l Departamento de Estado/USA y el Departamento de Seguridad Nacional impulsan desde 2006 el programa “Cuban Medical Proffesional Parole” (CMPP), que consiste en perseguir, chantajear y comprar para corromperlos en los países del mundo donde cooperan solidariamente los eméritos médicos de Cuba, quienes forman las Brigadas de Solidaridad Internacionalista. Veamos: En este momento hay 37,000 Médicos Cooperantes Cubanos en 77 países. Estos 37 mil cubanos constituyen el 45% de los Cooperantes Sur/Sur en América Latina. Miles de ellos -40% del total- combaten la arrasadora epidemia de cólera en Haití (han reforzado los Hospitales de Campaña instalados años antes del reciente terremoto). En Haití, miles de pacientes forman parte del millón 500 mil pacientes de bajos recursos, operados gratuitamente por diversos padecimientos de la vista en Latinoamérica. Hoy 2011, en este ciclo hay 4,000 estudiantes de medicina becados en Cuba, procedentes de 23 países, incluidos algunos estadounidenses. Lo anterior es grandioso y humanitario para un pueblo que padece un bloqueo genocida desde hace 50 años. Esa infamia mezquina y antihumana del CMPP, es promovida desde una página “web” del Departamento de Estado/USA con el señuelo de que forma parte de su Seguridad Nacional. Ofrece sobornos y chantajes jugosos, como trato especial en las Embajadas/USA en cualquier país del mundo a Médicos, Enfermeras, Fisioterapeutas, Técnicos en laboratorio y Entrenadores deportivos, entre otros. Desde esas oficinas diplomáticas degradan y humillan la dignidad y ética profesionales de los cooperantes, ofreciéndoles fletar avión especial directo a Miami/USA. Con orgullo déspota, el Departamento de Estado/USA usó la boca de ganso del periódico oficialista The Wall Street Journal. Estas son sus cifras estridentes: “desde que se implantó el programa CMPP, 1,547 cooperantes cubanos se han fugado en 65 países”. Si eso es cierto, no hay que olvidar que el ciclo del Cooperante es de dos años. Por lo tanto ha habido alrededor de 83,000 profesionales cubanos, si el ‘orgulloso’ porcentaje del Departamento de Estado/USA, es verídico, significa que han corrompido a 1.89% del total. Ese programa cuenta con cuantioso presupuesto federal/USA usado para pagar consciencias de ‘aliados’ políticos y espacios mediáticos. Entre los diversos programas que los Cooperantes Cubanos desarrollan, uno de los más integrales es el denominado “Misión Barrio Adentro”, que en Venezuela impulsa con éxito social el gobierno del presidente constitucional Hugo Chávez. Un anzuelo que desde 1966 echó a andar EU con la Ley de Ajuste Cubano, ésta azuza a ciudadanos cubanos para que fomenten “huír” de Cuba, y al pisar territorio/USA, recibirán ayuda especial. En Miami/USA algunas mafias de exiliados disfrazados de ONGS, copian sarcásticamente y demeritan programas: “Solidaridad sin Fronteras y Barrio afuera”. Esta diplomacia sucia, azuza desertores que hayan trabajado en Venezuela, ahora asilados en Miami/USA, a demandar contra PDVSA/Petróleos de Venezuela, por 450 millones de dólares, causal: “Lesiones por ‘trabajos forzados y esclavitud moderna’ en Venezuela”. La reciprocidad de Venezuela hacia Cuba es otorgarle petróleo a bajo costo. El solidarismo de Cuba lo mismo se otorga a países latinoamericanos, Bolivia, Nicaragua, Haití, como de África, y donde sea acordado intergubernamentalmente. Por lo que de ninguna manera se justifica la violación al Derecho de Cuba –como México históricamente- a ejercer su internacionalismo solidario. MARISELA ESCOBEDO, 110 días sin ella. ¡La llama, su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Exhortan a Madero dejar de “lucrar políticamente” con inseguridad L

a secretaria general priísta, Cristina Díaz, exhortó al líder del PAN, Gustavo Madero, a dejar de “lucrar políticamente” con el tema de la inseguridad y reconocer la congruencia del partido tricolor en el impulso de reformas para atacar al crimen organizado. En entrevista expuso que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no escatimará en su apoyo incondicional a la lucha contra el crimen organizado que encabeza el Gobierno Federal y aseveró que siempre ha mantenido una “persistente congruencia” en materia de reformas que tengan como meta atacar a la delin-

cuencia. El partido “mantiene un compromiso irreductible, demostrado con la fuerza y solidez de un amplio paquete legislativo en materia de secuestro, narcomenudeo y lavado de dinero que se discute actualmente en el Senado y de la Ley de Extinción de Dominio”, comentó. Respecto a la Ley de Extinción de Dominio, acusó que “el Gobierno Federal la ha mantenido como letra muerta desde su aprobación y publicación”. En el marco de la 74 Convención Bancaria, Díaz Salazar instó al presidente del Partido Acción Nacional (PAN) a hacer a un lado su “discurso

simplista e irresponsable”, pues la inseguridad es un problema que involucra a todos y debe ser abordado en conjunto. “No compartimos las expresiones que pretenden introducir a un debate falso al tema de la delincuencia con comentarios ligeros y mezquinos, que sólo buscan desviarnos de una realidad que todos sufren en las calles”, sostuvo la funcionaria partidista. La también diputada federal expresó que se debe reconocer la vocación de Estado que tiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como su “congruencia y oportunidad” para atender el llamado a consolidar a México como nación.

Gustavo Madero, líder nacional del blanquiazul.

Pide PVEM no minimizar desapariciones en México FELIPE RODEA REPORTERO

El rechazo del Gobierno Federal al informe preliminar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación actual de las desapariciones forzadas en México, fue considerado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como un intento de minimizar los casos de desapariciones forzadas en el país, además de que se pone en entredicho la profesionalización del organismo internacional. Jesús Sesma Suárez, vocero de este instituto político, recordó que el grupo de trabajo de la ONU externó que organismos de derechos humanos han registrado más de 3 mil desapariciones forzadas en lo que va del actual sexenio y aunque la CNDH entregó un informe de 283 quejas a la ONU,

también ha registrado un aumento en las quejas contra este delito, al pasar de cuatro en 2006, a 77 en 2010.

Jesús Sesma Suárez, a la izquierda.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

México y el Perú

Alejandro Toledo

E

n México se discute periódicamente si debe implantarse la segunda vuelta electoral para decidir quién ocupará la Presidencia de la nación. Hasta ahora la falta de definición de las élites partidarias ha impedido que se legisle en tal materia. Hay opiniones en el sentido de lograr mayor legitimación con la segunda vuelta que da una mayoría absoluta, ante la mayoría relativa, consecuencia casi inevitable cuando sobreabundan los partidos políticos producto de canonjías económicas y caudillajes. Con frecuencia se olvida el consejo de Dieter Nohlen: “Para que un gobierno pueda gobernar eficazmente puede ser más importante que el presidente disponga de mayorías institucionales”. (Sistemas electorales y partidos políticos, FCE). Por fortuna tenemos ya cerca, para el 10 de abril, elecciones presidenciales y legislativas en el Perú, que podrán desembocar en una segunda vuelta como resultado de la competencia de 10 candidatos presidenciales; a sólo dos de los más importantes, Alejandro Toledo y Ollanta Humale, respaldan ocho partidos. La segunda vuelta o ballotage sería el 5 de junio. Entre los que se han ocupado de la política andina está Beatriz Paredes, la tlaxcalteca que espera un puesto en el gabinete si resulta presidente por el

Enrique Peña Nieto

PRI Enrique Peña Nieto o Manlio hace responsables a los periodistas a Fabio Beltrones en el ya cercano quienes acusa de magnificar los actos 2012. A Beatriz, la considero mi de violencia en los medios informatiamiga, (pese a que no me respaldó en vos, sin percibir que su profesión es mi derecho de jubilarme como direc- la más peligrosa de México, ni hacer tor de Radio y Televisión de la Cámara algo para protegerlos. OTRA VEZ CONAPRED de Diputados, que ella presidia, y me En fecha reciente, el presidente del dejó en manos de su arbitrario sucesor el panista Armando Salinas Torre, Consejo Nacional para Prevenir la Ricardo Bucio un charrito montaperros de la cuadri- Discriminación, lla de Santiago Creel). Pues bien la ex Mújica, se apersonó ante la OEA para presidenta del PRI escribió un recien- reconocer que en México existe un te artículo “Del frente a la alameda”, fenómeno discriminatorio en institucon cuyo contenido coincido, sobre ciones y prácticas sociales, que impitodo en un tema que conversé con el de dar un trato igualitario a los afroex embajador de la OEA en México, el descendientes en el territorio nacional. Entre las abogado y político prácticas sociales peruano Óscar probablemente Maúrtua de Romesté el trato difeaña, hoy radicado renciado que en el en Lima. Dice seno de las famiParedes: “Siemlias se da a los pre he pensado hijos, según sean que los peruanos “güeritos” o “moy los mexicanos renitos”, torpeza tenemos muchas anclada en el mescosas en común. tizaje de pueblos Un pasado preoriginarios, con hispánico majeslos venidos de tuoso; una conEuropa o los afriquista y etapa canos vendidos colonial dramátiaquí como esclaca para las poblavos. La explicaciones nativas y ción científica se depredadoras de encuentra en las los recursos namezclas de ADN, turales, donde Armando Salinas Torre. pero las justificalos minerales del ciones aberrantes virreinato de la Nueva España y del virreinato del se fincan en la ignorancia y el prejuiPerú, la plata y el oro, respectivamen- cio, alentado hoy por la televisión te, hicieron la grandeza de la metró- comercial extranjerizante. A propósito del “2011: Año poli española”. Internacional de los afrodescendienTAPANDO EL SOL Mientras que para el “destapado” tes”, y estimó en “más de 450 mil las gobernador de Jalisco, Emilio Gon- personas afromexicanas”. Lo anterior ocurrió en Washinzález Márquez, es más seguro viajar a Jalisco que ir a los Estados Unidos, gton, USA, pero en el trabajo diario datos registrados por el Gobierno aquí, seguramente lo práctico es Federal señalan que en esa entidad establecer contacto personal con el los homicidios durante el primer tri- Embajador Antonio Aranibar Quimestre del año en curso se han iden- roga, el nuevo representante de la tificado ya 181; mientras que para las OEA en México, boliviano de gran mismas fechas, pero del 2010, las calidad y experiencia, “un profesiomuertes perpetradas por el crimen nal de lujo” que suple al ex Canciller organizado fueron contabilizadas 67. peruano Oscar Maúrtua de Romaña, Esa cifra significa un aumento por- en cuyo tiempo se firmó un convenio centual de 170 por ciento, contrastan- OEA-CONAPRED que está vigente y do significativamente con las palabras actuante. El Secretario General de la emitidas por el mandatario jaliscien- OEA, José Miguel Insulza hizo un se, durante una gira promocional por nombramiento oportuno, dado el Querétaro, para difundir los ya próxi- ritmo de trabajo alcanzado. En la OEA, el presidente de CONAmos Juegos Panamericanos en PRED expresó, siguiendo la DeclaGuadalajara para el mes de Octubre. Es difícil, y más para un político ración y Programa de Acción de como González Márquez aceptar la Durbán, Sudáfrica: Conferencia Munrealidad violenta en que vivimos todos dial Contra el Racismo, la Xenofobia y en este país. Pero es más difícil inten- las Formas Conexas de Intolerancia, tar tapar el “sol con un dedo o un celebrada en 2001, que para poder caballito de tequila” ante la vista y combatir la desigualdad que existe en México, es necesario se reconozca la realidad general. Y de paso, el monacal mandatario existencia de población afromexicana

Beatriz Paredes. y sus contribuciones culturales, económicas, políticas y científicas. ULTIMA TAREA EN LA OEA El 16 de marzo, el embajador Oscar Maúrtua cumplió su última misión como representante de la OEA en México, al inaugurar el Taller Interregional “Servicios Públicos de Empleo Descentralizados y su Vinculación con el Mundo Empresarial”. El ex canciller, hoy reincorporado al cuerpo diplomático peruano, explicó: “El tema que se trata en este importante evento es de suma importancia para nuestra región. La generación de empleo y la necesidad de que trabajadores puedan acceder a condiciones laborales dignas, son aspectos indispensables para superar la situación de pobreza en la que viven miles, cuando no millones de personas en las Américas. Es preciso crear empleos estables, de alta productividad, con salarios y protección social adecuada, para romper el círculo de exclusión y desigualdad en que se encuentra la región.” Presidieron el acto Félix Rojas, Ministro de Trabajo de Bolivia; Jaime López Buitrón, subsecretario de la STPS, de México; Margarita Laria, directora de Servicios del Empleo, de Argentina; Patrick Venier, secretario de Trabajo y los Servicios de Empleo de las Américas y Europa, así como otros funcionarios internacionales.

Manlio Fabio Beltrones


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

Usa PRI estrategia electoral del “miserabilismo”: Madero El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, acusó al PRI de usar la estrategia electoral del “miserabilismo” y denostar a Acción Nacional para intentar colocarlo como un partido que no sabe gobernar. No obstante, advirtió que pese a “los petardos que trata de aventar el PRI, al alarmar a la población para que no valore los logros” de una década de gobiernos panistas, los mexicanos refrendarán su voto por el PAN en la contienda por la Presidencia de la República en 2012. Madero Múñoz acudió a Quinta Roo para reunirse con militantes y simpatizantes, a quienes llamó a cerrar filas y fortalecer la unidad ante lo que dijo serán “tiempos importantes” para el partido. Señaló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscará “con mentiras” a los mexicanos, regresar al poder, lo que sería “un grave retroceso”. Refirió que la estrategia electoral del “miserabilismo”, descrita por el intelectual Jorge Castañeda, es a la que está recurriendo el PRI y con la cual denosta al PAN como un partido que no sabe gobernar y pone al tricolor como el único que tiene la experiencia para hacerlo. Por ello exhortó a los militantes panistas a resaltar los logros que Acción Nacional en 10 años de gobiernos ha alcanzado en materia de finanzas públicas y programas sociales. “Son logros indiscutibles de poner en orden las finanzas públicas, de poner en orden los programas sociales para que lleguen a la gente directamente y no se los claven como antes o los utilicen nada más para controlar política o electoralmente a los campesinos o a los ciudadanos”, resaltó. Madero Muñoz adelantó que el PAN avanzará en todos los procesos locales y en 2012, pues la gente al emitir su voto reconocerá que el poder adquisitivo del salario aumentó durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Situación que, comparó, no sucedió en los mandatos de Miguel de la Madrid y de Ernesto Zedillo. Madero Muñoz estuvo acompañado por el presidente del Comité Directivo Estatal de Quintana Roo, Sergio Bolio Rosado, y del secretario general, Miguel Ángel Martínez Castillo, con quienes criticó la situación de la entidad tras la salida del gobernador Félix Canto. Advirtió que el gobierno de la entidad se ha endeudado de una manera preocupante, y ha habido un manejo inadecuado de los recursos de los ciudadanos, toda vez que se tiene una deuda de siete mil millones de pesos, lo que representa 40 por ciento de los ingresos presupuestales.

Gustavo Madero.

LA POLÍTICA 5

unomásuno

Afirma Alonso Lujambio que se enfrentará a Peña Nieto en 2012

M

onterrey.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, reiteró ayer que quiere ser el próximo presidente de México, y que se enfrentará a Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, en los comicios de 2012. Al impartir una conferencia ante jóvenes del Partido Acción Nacional (PAN), criticó la constante promoción de la imagen del mandatario mexiquense y dijo que éste no ha debatido políticamente sus propuestas e ideas. Puntualizó que “yo quiero ser el próximo presidente de México y estoy cierto de que con los jóvenes panistas lo voy a lograr. Por supuesto que estamos en la posibilidad de ganar y estoy cierto de que yo contenderé en el momento en que mi partido abra el proceso”. Resaltó que “estaré atento a enfrentarme a ese joven del Estado de México, que no se ha sometido todavía a la deliberación, a la crítica política y al debate”. Sostuvo que “a nosotros no nos mueve la distribución de un hueso, ni de una prebenda, ni de un favor”. Lujambio expresó que “nosotros vamos a elegir democráticamente a nuestro candidato y

Seguro de ir por “la grande” el próximo año. otros partidos como que ya decidieron”. Subrayó que “en el PRI no va a haber discusión, no va a haber democracia, para variar un partido que no cree en la democracia va a elegir, ya eligió, aparentemente, a un joven que nunca hemos oído argumentar, nada

más lo hemos visto”. Por otra parte, en materia económica, expuso que en los últimos dos sexenios se ha logrado apoyar a 43 millones de mexicanos con el Seguro Popular, además de otorgar seis millones de créditos para la vivienda.

Tricolor debe priorizar proyecto sobre candidato: MFB Hermosillo.- La clave para que el PRI regrese a Los Pinos es tener antes que al candidato, un proyecto claro para los mexicanos de por qué volver al poder, declaró Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva del Senado. Durante una visita por esta ciudad, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó que también es importante para el tricolor encontrar la cohesión de todas las corrientes y grupos internos. “El mayor enemigo para el tricolor ante los comicios del 2012 sería la división”, aseguró al ofrecer una conferencia de prensa en esta ciudad, donde se reunió con grupos políticos y empresariales.

“Las disputas de los grupos por el poder dividieron de tal forma al PRI que de un primer lugar en las preferencias electorales, quedó rele-

gado y perdió las dos últimas elecciones presidenciales”, recordó. Ahora, la clave para que el PRI regrese a Los Pinos es tener,

antes que al candidato, un proyecto claro para los mexicanos de porqué volver al poder, afirmó el senador priísta.

Manlio Fabio Beltrones.


D O M I N G O 10

6/

LUNA/

JAVIER

REPORTEROS

A

l cierre de esta edición, los delegados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en su Sexto Pleno del Consejo Nacional no se pusieron de acuerdo tras acalorada discusión para determinar el destino que tendrá su alianza electoral con Acción Nacional para el Estado de México, se determinó llevarla a votación general. Sin embargo, el grupo obredorista, lidereado por Dolores Padierna, se opone a ella y pugna por desecharla e ir en a la elección sólo con Convergencia y PT. Luego de lograrse sin ningún problema las alianzas electorales del PRD con el PAN en Nayarit y en Coahuila, la del Estado de México representa un verdadero dilema, pues en el Sexto Pleno Extraordinario del Consejo Nacional del PRD, en ligera mayoría de “Chuchos”, los obredoristas, de “Izquierda Unida” y el pequeño grupo independiente de moderados, comandado por Armando Ríos Píter, que apoya Marcelo Ebrard, se vislumbra que al final la votación se inclinará con un pequeño margen de ventaja por la alianza con el blanquiazul. El obstáculo central para lograr los consensos al interior del Sol Azteca son los compromisos firmados por parte del PRD en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y ante el Instituto Federal Electoral (IFE), quienes les autorizaron gastos de sus prerrogativas para la consulta conjunta y evaluar si se logra una alianza electoral. Lo que no se ha mencionado es que ambos organismos aprobaron que se realizara la consulta, se pidió como mínima una consulta de 250 mil ciudadanos y la probable ventaja por el sí para avalar ante los órganos electorales la alianza. La consulta que se realizó finalmente obtuvo una amplia ventaja al “Si” y

A

Alianza PAN-PRD, en ver

Pugnas entre las tribus del sol azteca evit complicó todos los escenarios políticos para la participación de ambos en la elección del Estado de México para elegir gobernador. A pesar de todo el pleno del Consejo Nacional, desgastado por la división partidista, se lograron los consensos necesarios para designar a quienes serán desde este sábado los miembros del Secretariado, la Comisión Política y los órganos autónomos del partido. Entrevistada antes de ingresar al Sexto Pleno Extraordinario del Consejo Nacional del PRD, la secretaria general perredista, Dolores Padierna, informó que ya hubo “humo blanco” para designar a quienes integrarán los órganos de dirección nacionales. Comentó que se revisaron los votos que obtuvo Jesús Zambrano Grijalva, ella y Armando Ríos Piter, y con base en ello se sacó un cociente natural, con el que se definieron los primeros espacios. Padierna Luna precisó que en el caso de la Comisión Política Nacional “le tocan seis espacios a Nueva Izquierda (NI); cinco a Izquierda Democrática Nacional (IDN) y dos al grupo de Ríos Piter”. Detalló que en el caso del secretariado Nacional del Partido de la Revolución Democrática, a Nueva Izquierda le corresponden ocho lugares, a su corriente cinco y dos a la que encabeza Armando Ríos. En tanto, para la Mesa Directiva a cada uno de los grupos mayoritarios dentro de ese instituto político les correspondie-

ron dos sitios respectivamente. Padierna Luna especificó que el reparto se hizo con base en lo que el estatuto establece, al tiempo que indicó que “estamos satisfechos porque necesitamos una dirección con la cual trabajar hacia fuera. Tenemos pendientes varias candidaturas y campañas y en puerta mucho trabajo con la gente”. Comentó que una vez terminado este pleno entra el siguiente y será el que apruebe la coalición electoral con el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia para contender por la gubernatura del Estado de México, documento que ya fue discutido y analizado por los tres partidos. Manifestó su esperanza de que la corriente de Alternativa Democrática Nacional (ADN) del Estado de México no haga la propuesta de hacer alianzas con

unomásuno / Fotos de Uriel Muñoz

URIEL MUÑOZ/ENRIQUE CALDERÓN

DE

el Partido Acción Nacional (PAN), pues “eso está desechado por la inmensa mayoría del perredismo”. Dijo que una vez ello, “nada más votamos la coalición, se autoriza por mayoría calificada y la Comisión Política estaría facultada para elegir el candidato y determinar todo lo conducente para el convenio de coalición y su registro ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Obtiene Bejarano cartera en el PRD Asimismo, luego de un receso de más de ocho horas, el Consejo Nacional del PRD logró los acuerdos necesarios para designar a los integrantes de sus órganos de dirección, entre los que destaca el nombramiento de René Bejarano como miembro de la Comisión Política Nacional. En días pasados, Bejarano solicitó su reingreso al Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de que se separó por el escándalo que se desató tras la difusión de lo9s videos donde aparece recibiendo dinero del empresario de origen argentino Carlos Ahumada. Con esto, el partido formalizó el regreso de René Bejarano como integrante de la dirección nacional, por lo que el protagonista de los videoescándalos tendrá voz y voto en las decisiones que tome este organismo político de cara a los procesos electorales en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Michoacán en 2011 y en la contienda presidencial del 2012. Sin debate, el Consejo Nacional del PRD aprobó esta noche su nueva presidencia, así como de los integrantes de la Comisión Política Nacional, el Secretariado Nacional, la Comisión Nacional Electoral, Comisión Nacional de Vigilancia y Ética, el órgano interno de control y otros órganos.


E

ABRIL

DE

2011

/7

remos; perredistas no se deciden

vitan un acuerdo sólido

Jesús Zambrano, líder del partisdo del sol azteca. Al final, el bloque Nueva Izquierda y ADN -bloque leal al presidente Jesús Zambrano- obtuvo el mayor número de posiciones en los órganos de dirección del partido, seguido de la Izquierda Democrática Nacional -de Dolores Padierna y René Bejarano y fiel a Andrés Manuel López Obrador- y en tercer sitio el grupo de Marcelo Ebrard. La Comisión Política Nacional es el órgano interno de decisión política y está integrado por el presidente, secretario general y 13 representantes, de los cuales seis será del grupo de Zambrano, cinco para el de Padierna (dos de éstos para las

corrientes del G-8) y dos para el grupo de Marcelo Ebrard, que fue apoyado por Foro Nuevo Sol y la Izquierda Renovadora en Movimiento. A este órgano se integra Bejarano Martínez, quien fue ovacionado por integrantes del Consejo Nacional al confirmarse su reincorporación de órganos de dirección del partido. De las 15 carteras que integran el Secretariado Nacional, ocho serán para Nueva Izquierda y ADN, cinco para el grupo de Dolores Padierna (de las cuales dos serán entregadas al G-8) y dos para el grupo que representa a Ebrard. Nueva Izquierda mantiene bajo su cargo

carteras importantes para el manejo del partido -que en 2011 tendrá un presupuesto superior a los 411 millones de pesoscomo son Finanzas, Prensa y Propaganda, la representación ante el IFE y los jóvenes. La IDN, junto con sus aliados del G8 de Padierna-Bejarano, tendrá a su cargo Asuntos Electorales, Relaciones Internacionales, Mujeres y Derechos Humanos. Al grupo de Ebrard las relaciones Políticas y al grupo de Alejandro Encinas la presidencia del Consejo Nacional que ocupará Ricardo Ruiz. Los demás integrantes de la Comisión Política Nacional son Alejandro Sánchez

Grupos antagonistas en el PRD buscan ponerse de acuerdo.

Camacho, Miguel Barbosa, Luis Sánchez, Miguel Alonso Reyes, Enrique Romero, Martha Dalia Gastelum, Gilberto Ensástiga, Héctor Serrano, Carlos Sotelo y Eloí Vázquez, entre otros. Entre los secretarios destacan en Finanzas, Javier Salinas; Comunicación y Propaganda, Verónica Juárez; en Política de Gobierno, Adrián Díaz; Socorro Ceseñas en Acción Política y Electoral; Mónica Soto en Equidad y Género; Lauro Borreguín, en Justicia y Derechos Humanos; Gisela Mota en Formación Política; Vladimir Aguilar en Educción Cívica, Angel Cedillo en Organización.


8 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

Inicia Navarrete proselitismo a la jefatura del GDF Matías Pascal

El senador Carlos Navarrete, en una cooperativa de la colonia Coyuya. FELIPE RODEA REPORTERO

E

l senador por el PRD, Carlos Navarrete, inició este sábado sus giras proselitistas en las 16 delegaciones del Distrito Federal, para solicitar a los capitalinos su voto para alcanzar la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) en el 2012. Al acudir a un evento para dar a conocer la labor de la cooperativa Nueva Idea de Consumo, aseguró que “cuando la ley lo permita, cuando el PRD lance la convo-

catoria en el 2012, voy a presentarme para que mi partido y ustedes puedan valorarme para que sea jefe de Gobierno del Distrito Federal”. Durante el evento realizado en el deportivo Coyuya de la delegación Iztacalco, aseguró que la búsqueda de la candidatura “es una continuación de un esfuerzo que estoy haciendo de pulsar la ciudad, de hablar con su gente, de hablar con sus organizaciones, de ver el esfuerzo que hacen los capitalinos, de abrir un abanico de interlocuciones con sectores del más diverso tipo y yo he dicho que

me interesa ser el candidato de los de abajo, la gente trabajadora, la gente que es la mayoría en la Ciudad de México”. Abundó que también busca ser el “candidato de la clase media, de la capital del país y me gustaría que los de arriba no tuvieran temor de que yo fuera Jefe de Gobierno y para ello hay que platicar con todos” porque buscará tener contacto con la gente “pie a tierra”, por lo cual en su gira proselitista atenderá invitaciones de organizaciones de comerciantes y vecinales para acudir a sus colonias.

Destaca Moreira trabajo de Eruviel Ávila en el Estado de México El líder nacional priísta, Humberto Moreira, aseveró que mientras en otros partidos “siguen los mismos de hace años”, en el PRI hay transformación y hoy tiene en el

Humberto Moreira.

Estado de México un candidato que a diferencia de otros, sí conoce y sí vive en esa entidad. “Eruviel (Ávila) es de aquí, se ha formado aquí, ha dado sus servicios aquí, siempre en el Estado de México. Eruviel sí conoce el Estado de México, él sí ha recorrido cada municipio, él sí ha trabajado desde el Congreso, desde el gobierno y desde el partido aquí”, precisó el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Durante la toma de protesta de Ávila Villegas como abanderado del PRI a la gubernatura mexiquense, afirmó que en el PRI se premia el trabajo y el esfuerzo, y se reconoce a la militancia, los resultados y la formación política que da respuestas y soluciones a la población. Defendió que por ello Eruviel Ávila es hoy el candidato de unidad del partido, al tiempo que auguró ataques, descalificaciones y mentiras contra el partido tricolor y su abanderado en la entidad; “los opositores se encuentran en la desesperación de tratar de frenar lo que es y será inevitable: el triunfo del PRI”.

De la Guerra Sucia al "'miserabilismo" Decenas de analistas políticos, tanto de instituciones privadas como de las universidades públicas, coinciden que la actual dirección de Acción Nacional debe ser más agresiva, más diplomática, más fuerte y más negociadora ante la avalancha que le espera a este partido, para consolidarse como una de la principales fuerzas políticas del país. Algunos analistas ya aseguran que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, se ha manejado con mucha tibieza y hasta parece que imita a su antepasado Francisco I. Madero de hace exactamente 100 años. Lo que le ha afectado a la actual dirigencia del PAN es que los efectos de las políticas de Vicente Fox a principios de la década del nuevo siglo y las emprendidas por el presidente Felipe Calderón, para lograr avances en su agenda legislativa nacional y para su competitividad electoral se ha visto minada por el argumento que causó mucho daño y que dividió a los mexicanos en 2006 con la llamada "Guerra Sucia". Sin embargo ahora este mismo asunto se le revierte a Madero ante la pujanza y carácter de Humberto Moreira dirigente del PRI, quien con toda seguridad busca que el tricolor regrese en el corto plazo a Los Pinos. La estrategia que siguieron los panistas en 2006 ahora lo viven en carne propia con la llamada estrategia electoral del "miserabilismo"y denostar a Acción Nacional para intentar colocarlo como un partido que no sabe gobernar. Lo cierto es que muestras de ello se dieron en la pasada elección de Guerrero, donde la estrategia de Moreira buscó acabar la creciente y pujante fuerza de la coalición electoral del PRDConvergencia-PT. Esto es por los ataques mutuos y el manejo mediático del "miserabilismo". Finalmente se vio que ganaron las mayorías. La de BCS fue una elección de "caballeros", que sí se atacaron pero no se rebajaron a lo que pasó en Guerrero. Y se vio la verdadera alternancia de partidos en el poder. Gustavo Madero realmente debe evaluar su actuar, ya que es urgente que el panista defienda con fuerza y argumentos los avances de su partido y de sus argumentos frente a las alianzas que lograron avanzar en Sinaloa, Puebla y Oaxaca. Además la elección en Nayarit, Hidalgo y Coahuila representa una prueba importante para el panista, ya no bastará que cierren filas para ganar las elecciones pendientes y principalmente la del 2012 y no debe detenerse a la campaña de "con mentiras" contra el blaquiazul Cabe recordar que la estrategia electoral del "miserabilismo", descrita por el intelectual Jorge Castañeda, es a la que está recurriendo el PRI y con la cual denosta al PAN como un partido que no sabe gobernar y pone al tricolor como el único que tiene la experiencia para hacerlo. *** Pemex planea otorgar contratos por un valor de 5 mil millones de dólares en los próximos 2 años para construir 50 plataformas con la intención de fomentar la producción en la Bahía de Campeche, en el Golfo de México. Las plataformas serán usadas en desarrollos como Ayatsil y Tsimin. La confirmación la producjo Carlos Morales, director de Pemex Producción y Exploración (PEP), en visita a Buenos Aires, Argentina. Los trabajos podrían ser realizados por empresas mexicanas, afirmó. Las potenciales empresas incluyen a Carso Infraestructura Construcción, conocida como CICSA, de Carlos Slim, y Empresas ICA, la principal constructora de México. *** En los juzgados del Distrito Federal, para que un procesado o sentenciado pueda conocer a detalle su expediente, tiene que "pagar por ver"... y caro. Y es que el Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF) ha hecho un negocio redondo con la venta de copias. Cuando un procesado recibe sentencia, sólo le entregan copia de las últimas páginas de su expediente o una boleta que especifica la condena, lo que le impide conocer las razones por las cuales fue hallado culpable y preparar su apelación o juicio de amparo. Así que, para que un abogado o un procesado puedan obtener copia del expediente, debe pagar 4.50 pesos por copia simple. La verdad, Dios nos guarde la hora de caer en las garras de estas mafias.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Incendios en Coahuila, los más graves en 13 años Destinará Conafor 103 millones de pesos del Fonden

Garantizado en Chihuahua el abasto de agua: Conagua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En el estado de Chihuahua se pondrá en marcha la Agenda del Agua 2030, con la que se garantizará la cobertura universal de los servicios de agua, en el territorio nacional, informó el director general de la Comision Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo. La Agenda del Agua está basada en cuatro ejes principales: ríos limpios, cuencas y acuíferos en equilibrio, cobertura universal de los servicios de agua y asentamientos humanos seguros frente a inundaciones catastróficas, de los cuales los tres primeros constituyen retos fundamentales para el municipio chihuahuense. Así lo resaltó el funcionario, quien dijo que a fin de mejorar las condiciones hídricas en la cuenca del río Florido, así como los servicios de agua y el uso de ésta en el sector agrícola, en el municipio de Jiménez, Chihuahua, la Comisión impulsará una estrategia integral que seguirá tres de los cuatros ejes de la Agenda del Agua 2030. A este acuerdo llegaron José Luis Luege Tamargo, director general de Conagua, autoridades locales, legisladores y representantes del sector económico, de esa entidad. El funcionario federal explicó que la Agenda del Agua 2030 está basada en cuatro ejes principales: ríos limpios, cuencas y acuíferos en equilibrio, cobertura universal de los servicios de agua, y asentamientos humanos seguros frente a inundaciones catastróficas, de los cuales los tres primeros constituyen retos fundamentales para el municipio chihuahuense. Por ello, en reunión con los Legisladores Federales Velia Aguilar Armendáriz y Javier Corral Jurado, el Secretario del Ayuntamiento de Ciudad Jiménez, Leopoldo Acosta Cano de los Ríos; y los Presidentes de la Asociación de Nogaleros, Tomás Urionabarrenechea Astorquia; y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio de Ciudad Jiménez, Casiano Moreira Barreiro, se acordó impulsar la implementación de diversos proyectos a través de los programas federalizados a cargo de la Conagua. Entre ellos destaca el fortalecimiento de los organismos operadores para eficientarlos técnica y administrativamente, así como mejorar la calidad de los servicios de agua a la población del municipio; incrementar el aprovechamiento de los escurrimientos captados en la infraestructura hidráulica y diversos cuerpos de agua e impulsar la tecnificación del riego agrícola, entre otras que faciliten la disminución de la demanda, la distribución equitativa y el reuso de las aguas tratadas.

L

a Comisión Nacional Forestal (Conafor) señaló que los incendios que han dañado más de 65 mil hectáreas en Coahuila desde el 17 de marzo han sido los más graves en los últimos 13 años en México. En un comunicado, explicó que el área siniestrada está compuesta por cuatro grandes focos ígneos en La Sabina, El Bonito, Palos Blancos y El Coahuilón, ubicados en los municipios Acuña, Múzquiz y Ocampo. La Conafor resaltó que esta tragedia sólo se compara con los incendios registrados en Los Chimalapas,

Oaxaca, en 1998, cuya superficie afectada fue superior a las 65 mil hectáreas. La comisión señaló que se prevé destinar 103 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para rentar equipo especializado, incluyendo cinco aviones y seis helicópteros, a fin combatir el fuego en esa entidad. El organismo abundó que entre el 1 de enero y el 7 de abril de este año se han registrado cinco mil 743 incendios en 30 entidades, los cuales afectaron 100 mil 108 hectáreas. Esta cantidad de siniestros es el

más alta desde 1998, cuando se registraron seis mil 919 durante los primeros tres meses y medio de aquel año. A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explicó que existe el efecto chimenea debido a las ráfagas de viento de más de 90 kilómetros por hora y lo accidentado del terreno que dificultan las tareas de combate. Además de Coahuila, entre las entidades afectadas destacan Puebla, México, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Durango, Jalisco, Hidalgo y Oaxaca.

Acaban con 6 mil 801 hectáreas de bosque en lo que va del año FELIPE RODEA REPORTERO

Del 1 de enero al 31 de marzo del presente año, se registraron mil 66 incendios forestales que han afectando una superficie de seis mil 801 hectáreas, de estados como Coahuila, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Guerrero y Michoacán, informó el senador Rubén Velázquez López.

Ante los incendios forestales que se han registrado en diversos estados del país, Velázquez López junto con su homólogo también del PRD, José Luis García Zalvidea, solicitarán a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Comisión Nacional Forestal, implementen programas de prevención y control de este fenómeno y con ello evitar la pérdida de recursos naturales. El senador chiapaneco presentará un punto de acuerdo la próxima sesión del Senado de la República, en el que destaca que su entidad también ha sido afectado por este fenómeno, pues en lo que va del año se han presentado siete incendios forestales, y han dañado alrededor de 268.50 hectáreas. Esta situación obliga a la Comisión Nacional Forestal, en coordinación con las autoridades estatales y municipales de la entidad, a establecer acciones para mitigar los daños generados por los incendios forestales, expresa en su propuesta. Plantea que autoridades en la materia a nivel federal, vigilen los procedimientos autorizados de quemas agropecuarias e implementen esquemas agrícolas alternativos sin fuego, "en virtud de que el 45 por ciento de los incendios originados por actividad humana se derivan de quemas agropecuarias".


10 POLÍTICA FELIPE RODEA REPORTERO

C

on renovados bríos y hasta con flamante título de licenciado en derecho bajo el brazo, Rafael Aguilar Talamantes, el viejo militante, impulsor de partidos con principios socialistas, vuelve a las andadas, haciendo temblar a los simuladores, lobos que se visten con piel de izquierda, al buscar la creación de otro instituto político, el Partido Socialista de México. Durante una entrevista exclusiva para unomásuno, el activista político afirmó que la reforma electoral del 96, con Zedillo, privilegió el financiamiento público y dedicó enormes recursos para financiar las actividades de los partidos políticos; eso trajo como consecuencia que se generara una plutocracia partidista. Las élites de los partidos, de alguna manera a partir de entonces tal parece que lo único que hacen es luchar por el botín. En sus oficinas de la colonia Condesa recordó: “en el 97, por una serie de circunstancias perdimos el registro del PFCRN, me replegué a la vida académica y terminé la licenciatura en derecho, hicimos un análisis de la situación política del país, nos dimos cuenta de que hay un hartazgo porque la política se ha mercantilizado”. El líder de izquierda afirmó que “debido a que la política se ha deteriorado tremendamente, un grupo de jóvenes y de líderes sociales que están hartos de la política actual me convocaron, me llamaron a utilizar mi experiencia para ayudarles a la formación de un partido radicalmente distinto y superior a los actualmente existentes”. Afirmó que el motivo principal

unomásuno

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

Reaparece Rafael Aguilar Talamantes; busca registro del Partido Socialista de México * La reforma electoral del 96 generó una plutocracia partidista, donde las elites de los partidos lo único que hacen es luchar por el botín * “Hay hartazgo social porque la política se ha mercantilizado”

Busca Rafael Aguilar Talamantes reaparecer en la escena política. “por el cual nos asumimos como asesores y como colaboradores de estos líderes que tanto han sufrido el hostigamiento de las autoridades del Distrito Federal, fue que la situación política en la capital demanda la incursión de nuevas fuerzas, que democraticen, que

oxigenen el ambiente político de la Ciudad de México”. En sus oficinas donde aparecen imágenes con iconos de la izquierda y de la Revolución Mexicana, afirmó que en el Distrito Federal solamente funcionan los partidos políticos nacionales. Ello se debe a que ha sido muy restrictiva la legislación para que puedan surgir partidos políticos locales, que le den a la ciudadanía la posibilidad de participar en los asuntos políticos de la capital. Aguilar Talamantes, fundador del PST y del PFCRN, consideró un reto importante construir algo nuevo, diferente que le dé a los ciudadanos del DF —que están muy sometidos a las políticas del aparato del gobierno capitalino— la oportunidad de participar en la defensa de sus intereses, tratando de contribuir a que se modifiquen las formas autoritarias con que están gobernando a la Ciudad de México. Explicó que la gente en el Distrito Federal se siente oprimida por la manera en que el PRD hace política. Por la forma como las tribus y las gavillas políticas actúan frente a los ciudadanos, y eso ha permitido que mucha gente se sienta en un estado de opresión política muy grande. Entonces –dijo– nos decidimos a luchar contra esa opresión política, sobre la base de organizarnos

en una labor, delegación por delegación, para que en cada barrio, colonia o unidad habitacional, los inconformes puedan organizarse y reclamar, sobre todo que la forma de gobierno se ajuste a los principios básicos fundamentales de la Constitución Política. Preso político en 1965, tras ser aprehendido en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el 8 de octubre de ese mismo año, expuso que buscan que la gente pueda ejercer sus derechos individuales y reclamar también que sus derechos sociales sean respetados, al contrario de lo que sucede actualmente, pues por poner un ejemplo, en el campo de la vivienda, las instituciones encargadas de ello en el DF someten a todos los que solicitan vivienda a una serie de reglas, entre las cuales están que si son grupos afines al PRD a alguno de sus líderes, Bejarano, Martí Batres, etc., se les atiende. “Por el contrario, si son grupos independientes que reclaman sus derechos, ni siquiera los reciben. Hay una actitud discriminatoria permanente contra todo grupo independiente que reclama atención a sus demandas, que además están sometidos permanentemente a un hostigamiento de los funcionarios de las delegaciones políticas. Para acabar con ese sometimiento, surgió la idea de luchar

por registrar un partido local en el DF y con una denominación, cuyo perfil de entrada demuestre que su objetivo consiste en plantear cambios radicales y profundos, desde el nombre mismo, porque muchos de los que han emprendido acciones para formar partidos, buscan un nombre mercadotécnicamente agradable, lo que ya implica una simulación. El activista político afirmó que la diferenciación de fondo es que el Partido Socialista de México se plantea la lucha por un socialismo democrático y humanista, que tenga un profundo respeto por las personas; es decir, luchar por la justicia, por la igualdad, sin menoscabo de la libertad. Explicó que de entrada estamos planteando la formación de un partido socialista, porque es increíble que en pleno siglo XXI no exista en el país un partido socialista con registro, cuando los antecedentes históricos establecen que el primer partido político que surgió en México, en el año de 1876, fue el Partido Socialista en un congreso en Puebla. Anunció: “emprendemos la labor de formar el partido socialista en la capital de la República y en el plazo que está abierto legalmente, que es el 2014, vamos a pretender la formación del Partido Socialista de México a nivel nacional para luchar por su registro”.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Urgen consensos para aprobar reformas importantes para el país Pugnas han frenado trabajo legislativo, señala Marco Antonio Bernal

E

Concluyó conflicto agrario en Michoacán ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Tras más de cien años de abierta lucha entre autoridades agrarias del país y campesinos de Michoacán, se dio por concluido el conflicto agrario en la meseta purépecha entre las comunidades indígenas de Capácuaro y San Miguel Pomacuarán, en los municipios de Uruapan y Paracho, respectivamente. Según la versión triunfalista y nada convincente de la secretaria de la Reforma Agraria, con la solución de esta disputa por la tierra se avanzó en el objetivo de brindar certeza jurídica y paz social a las familias rurales de la meseta purépecha, de atención prioritaria por esa dependencia en cuanto a la conflictividad agraria. Desde 1907, ambas comunidades habían firmado un convenio de linderos, que fue ratificado en 1947. Más tarde, por resolución presidencial de 1951 y posteriormente en 1999 por sentencia del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 17, se le reconoció a San Miguel Pomacuarán una superficie de 5 mil 90 hectáreas, de las cuales 282 se encontraban en posesión de la comunidad de Capácuaro, lo que generó conatos de violencia. Ante ello, la Reforma Agraria intervino para que a través del diálogo y la negociación ambas comunidades lograran el acuerdo en el que San Miguel Pomacuarán cedió las 282 hectáreas a la comunidad de Capácuaro, a cambio de una contraprestación por 8 millones 500 mil pesos, de los cuales 7 millones 500 mil pesos fueron aportados por la dependencia y el resto por el Gobierno de Michoacán. Con estas acciones se beneficiaron 947 familias indígenas que ahora tienen certeza jurídica sobre la tenencia de su tierra, además de que se contribuye a preservar la paz social y tranquilidad en la zona. Por otra parte, la Reforma Agraria resolvió un conflicto entre el ejido Eutimio Figueroa y un grupo de posesionarios particulares por una superficie de mil 284 hectáreas, en el municipio de Aquila, Michoacán. El conflicto era porque los posesionarios se mantenían asentados en las mil 284 hectáreas que le fueron dotadas al ejido, por sentencia del Tribunal Superior Agrario, impidiendo a los ejidatarios tomar posesión de sus tierras, según la versión dada a conocer por la referida dependencia.

l presidente nacional de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal, consideró que la falta de consensos en el Congreso de la Unión ha detenido la aprobación de reformas importantes para el país. A seis sesiones para que finalice el periodo ordinario del Congreso, indicó que aún quedan muchos pendientes, como la aprobación de las reformas hacendaria y política, así como el nombramiento de tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), detenido más por la falta de consensos que por el tiempo. "Para muchos, las reformas no se aprueban porque el Ejecutivo federal no tiene mayoría en el Congreso, pero un claro ejemplo de que se pueden aprobar reformas de gran calado sin mayorías son las recientemente aprobadas en el estado de Oaxaca", sostuvo. El ex diputado federal del PRI explicó que en esa entidad, donde el Ejecutivo estatal no tiene mayoría en el Congreso, se alcanzó el consenso para reformar 30 artículos constitucionales, incluyendo los referentes a ratificación del gabinete, iniciativa preferente, referéndum, plebiscito y revocación de mandato. Bernal Gutiérrez destacó que

Marco Antonio Bernal. esas propuestas son casi las mismas que están en el Congreso de la Unión y que son de relevancia, pues ayudan al fortalecimiento de la democracia al equilibrar las relaciones de los poderes Legislativo y Ejecutivo. De igual forma permiten que el Legislativo sea parte en los nombramientos del gabinete, lo cual evita que sea conformado por "los mejores amigos del presidente y no por los mejores califi-

cados para desempeñar esa tarea", al tiempo que otorga más poder al ciudadano para la rendición de cuentas. En un comunicado, el presidente de la instancia priísta abundó que la reforma política se encuentra originalmente en el proyecto de la Ley para la Reforma del Estado, la cual permitió sentar a los partidos políticos, legisladores y gobierno para dialogar e intercambiar ideas.

México, referente internacional en acceso a información: IFAI María Elena Pérez-Jaén, comisionada del IFAI, destacó el avance alcanzado por México en el desarrollo de derechos de acceso a la información y protección de datos, que lo ha colocado como un referente internacional en la materia. En el seminario sobre acceso a la información pública y protección de datos "La protección de datos en las cédulas y documentos de identificación de los ciudadanos", expuso que dicho avance homo-

María Elena Pérez-Jaen.

logó los criterios en protección de datos personales en el ámbito público y privado. Durante este evento organizado en Guatemala mencionó que en estos días se impulsan reformas a la Ley Federal de Transparencia con la finalidad de reconocer los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) y homologar los criterios y estándares en la materia. Pérez-Jaén Zermeño recordó que en 2010, el Congreso de la Unión aprobó la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y se asignó al IFAI la atribución de autoridad en ese ámbito. En un comunicado se informó que en las mesas de trabajo, la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) presentó la ponencia "El derecho de acceso a la información en México". Ante representantes de España, Guatemala, Paraguay, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Bolivia y Nicaragua habló de los beneficios, problemática, resistencias y retos en el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales.


12 LA POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

Un desastre, la cultura en Durango La pasividad de diputados y funcionarios ha acabado con este sector FELIPE RODEA REPORTERO

diputados de oposición Gina Gerardina Campuzano González, Jorge Alejandro Salum del Palacio y José Antonio Ochoa Rodríguez, quienes acudieron a la asociación de “Artistas Duranguenses Unidos, para solicitarles el voto y después que lo obtuvieron los olvidaron y a la fecha ni siquiera les han dado una audiencia. Agregó que es oportuno colocar una lona gigantesca con las fotos de los legisladores en la Plaza de Armas, “diciéndoles que no sirven para defender el erario ni el patrimonio cultural de los duranguenses”. Recordó Miranda que les ha enviado denuncias con documentos probatorios de saqueos y corrupciones, y jamás han hecho mención alguna de este problema del Instituto de Cultura del Estado de Durango, ni en tribuna ni en los medios. Expuso que “si a los diputados del PRI no les interesa la cultura, a éstos diputados de oposición... ¡menos! Ya aseguraron su sueldo por los próximos tres años... y lo que hagan o

E

unomásuno / Fallas de Origen

l compositor duranguense Fernando Miranda afirmó que la cultura es lo que menos le importa al actual gobierno en Durango, pues las instituciones encargadas de este ramo —donde reina el nepotismo— tienen funcionarios más preocupados en cobrar elevados sueldos, llevar a cabo eventos costosísimos, de los que no se rinden cuentas y la promoción se da a sólo artistas con vínculos de amistad. En una misiva enviada a la pintora Leonor Chacón y al promotor cultural Fernando Miranda, pero que hizo extensiva al pueblo de Durango, consideró que ante la nula política cultural de la entidad, no queda de otra más que “seguir denunciando a estos funcionarios de cultura en las calles, ante el pueblo de Durango, con trabajo y con volanteo al por mayor, con enormes pancartas...” Consideró importante exhibir a los

dejen de hacer será para beneficio exclusivo de esos pequeños grupos a los que pertenecen”. El compositor dijo que también la ausencia de desarrollo cultural en Durango y el saqueo descarado en el Instituto de la cultura del Estado de Durango (ICED) “no les preocupa para nada a Campuzano, a Ochoa ni a Salum, como tampoco a los demás por los que votamos, y ahora francamente nos están defraudando. Los Artistas Duranguenses Unidos fuimos varias veces a sus oficinas para pedirles audiencias y a dejarles escritos, solicitándoles la creación de la Comisión de Cultura —inexistente en el Congreso local duranguense— y hasta la fecha no nos han llamado ni han contestado nuestros oficios... ¡no se vale faltarle el respeto así a la ciudadanía!”. Agregó: “así las cosas, Leonor, Sergio, y ante la ausencia total de verdaderos representantes populares, seguiremos siendo testigos de los sueldos insultantes de los directivos del ICED, quienes sin ningún empacho han integrado a la nómina de este instituto a su parentela, cobrando exagerados salarios; seguiremos viendo a sus directivos, algunos de ellos hasta becados, con sus flamantes autos de lujo, producto de la transa… de las comisiones viles de las facturas abultadas”. Afirmó que “los contribuyentes seguiremos pagando 100 mil pesos mensuales por las casas que renta el ICED desde hace más de dos años para oficinas. Seguiremos recibiendo cuentas a medias, por el gobierno estatal, de los gastos millonarios que realiza este instituto como organizador del Festival Revueltas, en abierta violación a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental”. Reprobó la acitud de “Gina, en el Congreso local, quien se lleva de a cuartos con el diputado priísta Adrián Valles y está más preocupada por mostrar su sonrisa más cautivadora a las cámaras de televisión que por preguntarle a sus compañeros de fracción, ¿qué ha pasado con el asunto de la cultura?… y Salum, el de la voz elocuente, posa sus impecables trajes ante la concurrencia para luego buscar la manera de sentarse en su curul sin arrugarlos”. Y concluye preguntando: “¿Sabrán estos diputados, Sergio y Leonor, que mientras ellos reciben su sueldo superior a 70 mil pesos mensuales, hay muchos artistas duranguenses que, en lo que va de esta administración (6 meses), no han recibido ni un solo contrato para trabajar por parte del Instituto de Cultura del Estado de Durango?”.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

LA POLÍTICA 13

unomásuno

Asciende a 100 mmdp subsidio a gasolina: Cordero Deslizamiento en el precio del combustible continuará

P

uebla, PUE.- El subsidio que otorga el gobierno federal al precio de la gasolina ha aumentado de manera considerable, por lo que hoy alcanza un monto aproximado a 100 mil millones de pesos, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero. En entrevista durante una visita al estado, indicó que el deslizamiento en el precio del combustible continuará en el año y que se mantendrá el subsidio por parte de la Federación Recordó que la política de deslizamiento del precio de la gasolina se aplica en México desde hace 25 años, desde entonces se estableció que se analizaría ésta de acuerdo con las condiciones prevalecientes en los mercados internacionales, de tal manera que los combustibles en México siguen siendo de los más baratos. Apuntó que hoy el diesel en México es 35 por ciento más barato que en el resto del mundo, la gasolina Magna es 25 por ciento más económica y la gasolina Premium, 20 por ciento menos. En torno de su presencia en Puebla, negó que se trate de una actividad proselitista para alcanzar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República. “Soy el secretario de Hacienda en México, estoy preocupado, ocupado y destinando el 100 por ciento de mi tiempo a hacer que esta economía crezca, hacer que cada vez haya una recuperación económica en los bolsillos de las familias mexicanas, a que haya mejores condiciones de bienestar social” indicó. Sin embargo, mencionó que todas las condiciones antes mencionadas y 10 años de gobierno por parte del PAN serán aquilatados por los electores y en su momento habrán de tomar la decisión adecuada. Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle apuntó que la visita del secretario de Hacienda tuvo como objetivo tener un acercamiento con los empresarios poblanos y aclarar dudas sobre las expectativas económicas, el

crecimiento del país y los apoyos de la Federación para el estado de Puebla. Antes de ofrecer la entrevista, Cordero estuvo en un desayuno con

los militantes del PAN en Puebla. Posteriormente acudió a una reunión con empresarios poblanos, en conocido hotel de la ciudad, para luego diri-

girse a la ciudad de Tecamachalco, donde comerá con empresarios de la región. Todos los encuentros fueron de carácter privado.


D O M I N G O 10

14/ NOTIVIAL

DE

A

Caso: Asesinato

El hijo menor del ex gobernador del es 1990. Se señaló como autor al entonces co

“Jefe” Gaytán

S

iempre se dijo que en la época del que fuera gobernador del estado de Sinaloa Leopoldo Sánchez Duarte (1963- 1969) el narcotráfico entró de lleno en aquel lugar del interior de la República mexicana. Pero fue el día 22 de noviembre de 1990 cuando la sociedad se estremeció al ser encontrados tres cadáveres en la Ciudad de México entre los que se encontraba el hijo más chico del ex gobernador Rodolfo Sánchez Duarte. El escándalo fue mayúsculo, pues durante las investigaciones del terrible caso se mencionó como responsable al entonces comandante de la Policía Judicial Federal Mario Alberto González Treviño, quien gozaba de un

buen “cartel” como policía y quien había logrado dar certeros y mortales golpes a la delincuencia organizada al decomisar importantes cargamentos de droga. El alto jefe policiaco fue atorado y llevado a proceso penal, pero durante las audiencias se escenificaron bochornosos actos protagonizados por agentes federales y de la Interpol en las oficinas del Juzgado 30, al plagiar al taxista Óscar García González, principal testigo del secuestro de Rodolfo Sánchez Duarte y otros dos jóvenes, las víctimas de los polizontes fueron dos abogados y dos periodistas, hechos lamentables que se protagonizaron en las mismas oficinas del citado juzgado, lo que con-

El taxista Manuel Sierra Pérez, que fue plagiado con las tres víctimas, negó la participación del jefe federal.

firmó las “patadas de ahogado” de Federico Ponce Rojas en esos momentos alto funcionario de la PGR y varios de sus más estrechos colaboradores que se empeñaban en hundir al comandante González Treviño. En un momento dado les tocó comparecer ante la juez Margarita Guerra y Tejeda, a los jefes de grupo de la PJF David López Palacios y Hugo Cureño Tapia, quienes al plantarse ante la titular del juzgado, coincidieron en señalar que la labor dentro de la policía de Mario Alberto González Treviño como primer comandante de la PJF era buena y que además ocupaba el primer lugar en decomiso de droga, lo cual también fue afirmado por otros elementos de la mencionada corporación policiaca que comparecieron anteriormente. A pregunta de la juez en el sentido de que si González Treviño los obligaba a falsear o distorsionar la verdad sobre los hechos que se investigaban, ambos dijeron que el comandante era una persona recta y que jamás les había pedido que mintieran, señalando también que ellos estaban al tanto que González Treviño iba a ser operado de una hernia el día 20 de noviembre de 1990, mismo día que secuestraron a

Otro de los testigos, policía federal, declaró a favor de Mario Alberto González Treviño. Él es Salazar Carrillo.

Sánchez Duarte y acompañantes, incluso Cureño Tapia afirmó haber hablado por teléfono con el comandante y posteriormente haberlo visitado en Nuevo Laredo, donde fue operado. El mismo declarante se quejó ante la titular del citado juzgado de haber sido arrestado durante 8 días acusado de una violación ocurrida en el estado de Oaxaca, que él no cometió, pero que las autoridades le querían cargar para presionarlo antes que se presentara a declarar en torno del caso del comandante. Esto también se le vino abajo a la PGR ya que los comandantes Carlos Pérez Díaz y Carlos Leyva investigaron los hechos y pudieron comprobar que Cureño Tapia era inocente de la falsa imputación, ya que el día de los hechos él se encontraba en otro lugar, lo que demostró en ese entonces que la PGR era una fábrica de delitos y delincuentes. Preguntando que ¿Cuántos inocentes estarían en la cárcel por la ineficacia de las corporaciones policiacas? Posteriormente otros testigos como el que era comandante de la PJF en el estado de Durango, Miguel Silva Caballero “El Chicochangote” , el taxista, Manuel Sierra Pérez, su hijo José Manuel Sierra García y Ana María Pérez Fernández, carnala de Luis Manuel Pérez Fernández, uno de los tres jóvenes secuestrados y asesinados, manifestaron la inocencia de González Treviño, además el comandante Silva caballero exculpó al procesado (González Treviño) de esas ejecuciones, ya que afirmó que el jefe policiaco y él habían participado en la investigación del asesinato de Norma Corona de los Derechos Humanos (pero ésta es otra historia), agregando que no se explicaba por qué lo querían culpar de las muertes de Sánchez Duarte y sus acompañantes. El taxista Manuel Sierra Pérez también negó haber visto el día del mencionado triple secuestro a González Treviño y al mismo Silva Caballero, sin embargo, sí acusó al ya ex subprocurador de Averiguaciones Previas Federico Ponce Rojas, a Marcelo Vega y marco Antonio Vázquez de cohecho, porque con regalos, autos, placas para taxis y dinero los obligaron a firmar a él y a Óscar García, puras mentiras que perju-


E

ABRIL

DE

NOTIVIAL /15

2011

o de Rodolfo Sánchez Duarte estado de Sinaloa Leopoldo Sánchez y dos de sus colaboradores fueron ultimados en noviembre de comandante de la PJF Mario Alberto González Treviño. La PGR insistió en hundirlo en medio de dudas

La MPF, adscrita al Juzgado 30 del Reclusorio Sur, fue acusada de negligencia en el caso del hijo menor del ex gobernador de Sinaloa. dicaban a un inocente (González Treviño). Otros dos abogados igualmente dijeron que no conocían al inculpado y que no estuvo el día de los plagios señalados de Rodolfo Sánchez Duarte y acompañantes. En suma, todos los testigos que se presentaron en los juzgados del Reclusorio Sur declararon a favor de González Treviño y se preguntaban en ese

El testigo Abel Correón Cortés tampoco señaló a González Treviño como el autor del secuestro y muertes de las víctimas. entonces ¿Qué nuevas fantasías sacarían en la Al que fuera primer comandante de la PJF, Mario fábrica de delincuentes de la PGR? ¿Seguirían Alberto González Treviño, nunca se le comprobaron las amenazas contra el comandante federal, sus plenamente los asesinatos del hijo del ex goberfamiliares, testigos y abogados? nador de Sinaloa y dos acompañantes. El que fuera en esa época titular de la Procuraduría General de la República, Ignacio Morales permaneció al margen, sin embargo, mientras eran Lechuga no puso interés en esclarecer el caso y sólo peras o perones los verdaderos asesinos ingresaron al colaboró con su actitud a enlodar más a la PGR, ya que libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.

Ana María Pérez Fernández, hermana de uno de los occisos igualmente negó conocer al procesado.

Uno de los aspectos del proceso contra González Treviño. Muchos declararon, pero no lo señalaron como culpable.


D O M I N G O 10

DE

ABRIL

DE

2 0 11

la república unomásuno

En Acapulco tienen esperanza de que se termine la ola de violencia JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

D

urango.- Fue localizado en el municipio de Lerdo, Durango, el cuerpo de la subdelegada de la Procuraduría General de la República (PGR), Claudia Ávila, informó la Fiscalía General del estado. Agregó que el cadáver de la funcionaria fue arrojado en un pozo, cerca de la comunidad Villa Juárez, en Lerdo, y acusaba múltiples heridas de bala en tórax, abdomen y pierna derecha. Fue la noche del pasado jueves cuando un grupo armado interceptó

el vehículo en el que viajaba Claudia Ávila y el agente del Ministerio Público Gilberto Barajas Mendoza, quien también fue privado de su libertad y hasta el momento se ignora su paradero. Del lugar se levantaron 12 casquillos calibre 380 y nueve milímetros. A pesar de que el caso fue atraído de inmediato por la PGR, no se reportó detención alguna. Ante los hechos, la Policía Federal “blindó” la región de La Laguna y se encuentra a la espera de más refuerzos en las próximas horas. Lamenta PGR

muerte de subdelegada La Procuraduría General de la República (PGR) lamentó el deceso de Claudia Ávila Yáñez, quien se desempeñaba como encargada de la Subdelegación de Procedimientos Penales “B” en Gómez Palacio, Durango. En un comunicado, la dependencia informó del hallazgo del cuerpo de la funcionaria, quien fue privada de su libertad el pasado 8 de abril, junto con Gilberto Barajas Raigoza, encargado de Operación Estratégica de la delegación de la PGR en ese municipio.

Investigan homicidio de infante de Marina Hermosillo, Son.- La Policía Estatal Investigadora (PEI) informó que indaga un ataque a balazos ocurrido en esta ciudad, en el cual falleció un infante de la Marina Nacional, comisionado a la base de Ensenada, Baja California. La corporación precisó en un comunicado que el fallecido es Francisco Medina Verdugo, de 29 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Palo Colorado, de la colonia Palo Verde, en esta ciudad. Agregó que los hechos ocurrieron a las 23:20 horas de ayer, cuando el infante de Marina caminaba por las calles Eucalipto y Cascabel, en la misma colonia donde residía. De acuerdo con las primeras indagatorias,

Medina Verdugo fue interceptado por un vehículo tipo sedán, blanco, de modelo reciente y con quemacocos, del cual descendió un sujeto. El infante de Marina discutió con ese individuo,

quien le hizo varios disparos con un arma de fuego, enseguida subió de nuevo al automóvil y huyó del sitio, relató. Junto al cuerpo, personal del Departamento de Servicios Periciales de la

Procuraduría estatal recogió varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros, refirió. Agregó que logró establecer la identidad de la víctima, así como su calidad de infante de Marina.

Sicarios atacan a integrantes de la Marina.

Acapulco, Gro.- A pesar del desarrollo de la Operación Guerrero, implementada por las fuerzas federales, del Ejército y la Armada de México, así como de la Policía Federal Preventiva (PFP), al amparo de la noche dos sujetos armados interceptaron a una empleada privada que circulaba sobre la avenida Rancho Acapulco, en la colonia La Garita y le robaron su camioneta Ford tipo Explorer, modelo 2004; mientras tanto más de 300 comerciantes del mercado popular Acá-tianguis bloquearon el Boulevard José López Portillo para protestar por el incendio provocado por presuntos sicarios que están al mando del ex judicial estatal Moisés Montero, alias El Coreano. Aseguraron que se negaron a pagar los 2 millones de pesos a los delincuentes de cuota mensual. Tras una llamada anónima a las autoridades ministeriales del poblado de Puerto Márquez, denunciaron que el cuerpo putrefacto de un sujeto se localizó en el interior de una cueva ubicada en una barranca, a unos 70 metros de profundidad. Mientras tanto, un grupo de empresarios de Acapulco realizaron una campaña en la Glorieta del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, que se denomina Habla Bien de Acapulco, con la finalidad de informar a los capitalinos de que en Acapulco, la violencia está focalizada en la periferia y que en la franja turística del puerto no se ha sido escenario de hechos delictivos, como acontece en otros destinos turísticos del país. Con base en información de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero, un grupo de desconocidos mataron a balazos al empleado Marco Antonio Cabrera Calleja, alias El Abuelo, de 45 años de edad, quien murió de forma instantánea; otra persona que caminaba cerca del lugar, fue herida por una bala perdida, los hechos sucedieron en la calle de La Noria, centro de la ciudad, dejando los sicarios 18 casquillos percutidos de arma calibre 9 milímetros, hechos asentados en la averiguación previa TAB/SC/041/126/2011. La ola de violencia también dejo como resultado 5 personas muertas en un tiroteo ocurrido en un enfrentamiento entre miembros de la Policía Municipal de Taxco de Alarcón contra presuntos delincuentes en la calle principal de la colonia Emiliano Zapata, pasadas las 2 de la madrugada de ayer. Cuatro de los sujetos presentan impactos de bala en diversas partes de cuerpo, así como el policía municipal Gerardo Martínez Ambrosio, de 31 años de edad. Tras una denuncia en el Centro de Información C-4 centro de inteligencia policiaca estatal, dentro de una camioneta marca Ford tipo Edge color gris, con placas HVE-9089, estacionada sobre la avenida Universidad del fraccionamiento Magallanes, se apreciaba sangre a la altura de la cajuela. Esto originó que al lugar se presentaran agentes de la Policía Investigadora Ministerial, quienes tras indagar si tenía reporte de robo, apareció su propietario, que resultó ser el subdirector del Hospital Donato G. Alarcón, Francisco Javier Gómez Norberto, quien abrió la cajuela y resultó que todo era una falsa alarma.

PAGINA 11 DE HIDALGO


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

REPÚBLICA 17

unomásuno

Alerta de EU sobre riesgos en Tamaulipas Líneas de autobuses cancelan corridas a la entidad norteña

R

eynosa.- El Consulado de Estados Unidos en Matamoros alertó a sus connacionales a evitar transitar por las carreteras de Tamaulipas, al considerar que representan un alto riesgo para los viajeros, y denunció la desaparición de un estadunidense. La representación consular con sede en Matamoros señaló que durante marzo y abril del 2011, recibieron al menos tres reportes por parte de ciudadanos estadunidenses sobre grupos delictivos que interceptaron los autobuses en que viajaban. Añadió que se tiene el reporte de que en uno de los casos varios hombres, incluso un ciudadano estadunidense, fueron sacados a la fuerza del autobús en que viajaban por carreteras de Tamaulipas y que a la fecha no han sido localizados, por lo que continúan en calidad de desaparecidos. El Consulado de Estados Unidos alertó por tercera ocasión, de noviembre a la fecha, a los ciudadanos de ese país sobre los peligros que corren al viajar por carreteras de Tamaulipas, ya sea en autobuses o en vehículos particulares. Indicó que la primera alerta la realizó el 12 de noviembre del año pasado, se reeditó el mensaje de riesgo el pasado 7 de enero y ahora la convocatoria continúa en el mismo sentido, para evitar transitar por las redes federales de esta entidad. Agregó que cada vez son más frecuentes las detenciones de autobuses con pasajeros por grupos armados, con la intención de robarles sus pertenencias o bien secuestrar a algunos de los viajeros. El Consulado General alertó a los ciudadanos estadunidenses para que eviten viajar por las carreteras de la entidad. Señaló que en aquellos casos de connacionales que viven o tengan que transitar por dichas redes federales, se registren en los consulados o embajada de Estados Unidos, por medio de la pagina web travelregistration.state.gov del Departamento de Estado. Añadió que

aquellos ciudadanos que no tengan acceso a Internet pueden hacerlo personalmente o vía telefónica a la representación consular más cercana. Expuso que al registrarse los ciudadanos estadunidenses facilitan a la embajada o consulados contactarlos con mayor facilidad en caso de emergencia. Refirió que para mayor información sobre eventos locales o medidas de seguridad, los estadunidenses que se encuentren en el distrito consular de Matamoros pueden llamar al teléfono 011-52-868-812-4402. Narcos secuestran autobús para reclutar sicarios El secuestro de un autobús en San Fernando, Tamaulipas, buscaba reclutar hombres para el crimen organizado, según denuncias de testigos. El vehículo, que viajaba con destino a la frontera entre México y EU, fue detenido por un comando de hombres armados, que seleccionaron a hombres jóvenes y dejaron ir al resto de pasajeros. Los elegidos fueron obligados a irse con el comando criminal. Se da la circunstancia de que Tamaulipas tiene una fuerte actividad del crimen organizado, como la del violento cártel de Los Zetas. Según el Gobierno Federal, algunos grupos están recurriendo a estrategias inusuales para alistar sicarios, dado el elevado número de bajas que arroja la guerra entre los cárteles por el control del territorio. En San Fernando, Los Zetas intentaron, en agosto pasado, reclutar por la fuerza a un grupo de 72 migrantes centro y sudamericanos indocumentados, y al negarse éstos, los asesinaron. Esta semana fueron halladas asimismo en el mismo lugar varias narcofosas con otros 72 cadáveres, atribuidos también a Los Zetas y sobre los que las primeras investigaciones apuntan a que pueden corresponder a mexicanos. A consecuencia de la peli-

Ejecuciones ahuyentan al turismo nacional y extranjero. grosidad de este punto, las líneas de autobuses interurbanos que parten de la ciudad de Reynosa y debían pasar por San Fernando han suspendido su actividad, afectando a miles de pasajeros, informa la prensa local. Tamaulipas es desde 2010 uno de los estados más peligrosos de México, debido a la intensidad de la violencia del crimen organizado, que condiciona severamente la vida de sus habitantes, atrapados en el fuego de dos grupos rivales. A pesar de las proclamas gubernamentales para frenar a los grupos criminales, la evolución de la situación apenas ha cambiado. Cancelan corridas de autobuses en Tamaulipas Ciudad Victoria.- El secretario general de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, confirmó que empresas de autotransporte público cancelaron las salidas de municipios fronterizos hacia e l

centro y sur de Tamaulipas, luego del hallazgo de 72 cadáveres en San Fernando. Para resolver la situación, dijo que el gobierno estatal instaló una mesa de trabajo con los empresarios del autotransportes de pasajeros, con el objetivo de hacerles ver la necesidad de que sigan ofreciendo el servicio de pasaje a los miles de usuarios que lo requieren. “Las definiciones que tomen los particulares, en este caso las empresas de transporte federal, con respecto a los servicios que prestan se respetan, pero no las compartimos”, señaló el funcionario estatal. Hizo énfasis en que es importante la colaboración de quienes prestan un servicio público o concesionado, como es el caso de las empresas de transporte público, para lograr las mejores condiciones en materia de seguridad, principalmente “al conocer por la vía de sus denuncias los ilícitos que pudieron haberse cometido o se están cometiendo”. Afirmó que el gobierno de Tamaulipas tiene el deber de atender todas las necesidades de la población y no de algún sector en particular. No obstante, sostuvo que “se mantiene abierto el diálogo de manera permanente con los prestadores del servicio público federal”. Canseco Gómez aseguró que están sobre la mesa de negociaciones planteamientos que permitirán la solución, con el objetivo de que el tránsito del transporte de pasajeros se reanude de manera inmediata y en condiciones óptimas de seguridad. Sin dar nombres de las empresas y el número de salidas que han sido canceladas, el funcionario mencionó por último que hay una acción coordinada de las fuerzas de seguridad estatales y federales, particularmente con la Policía Federal, división Caminos, con el objetivo de brindar seguridad en las carreteras de Tamaulipas.


Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

D O M I N G O 10

DE

ABRIL

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Danzantes mexicas, despojados de su suelo Denuncian constante acoso de la policía capitalina; “dificil hacer nuestro trabajo a gusto”, dicen

RAFAEL MALDONADO REPORTERO

C

aminando en las tardes capitalinas, calurosas o frías, polvorientas o con lluvia, un acompasado y lejano tamboreo de huehuetls y teponaztlis nos permite desaparecer imaginariamente el frenético tránsito de vehículos y la muchedumbre ataviada con tenis y mezclilla. Al acercarnos al origen del sonido, entre los viejos edificios que bordean la estatua ecuestre de la Plaza Tolsá, en Tacuba, el milagro se produce: cinco o seis siglos se comprimen al instante. Ondulantes y multicolores penachos danzan en respetuoso homenaje a los cuatro vientos, rodeando con su rítmico vaivén la suculenta ofrenda de frutas, flores y semillas, en agradecida devolución simbólica de los dones paridos por la tierra que, acariciada por el sol y fecundada por el agua, representa a la

madre original y eterna. Bravíos, emocionados, solemnes y devotos, hombres y mujeres, ataviados con sencillas tilmas de algodón y pieles, desafían al clima y al cansancio. Desde la puesta del sol y hasta bien entrada la noche, ejecutan sus rituales que a los ojos profanos parecen bailes. Brazos, piernas y tobillos semejan ancestrales crótalos, o quizás benefactoras lluvias, al sacudir sus musicales sartas de ayoyotes secos. Son los grupos que, de manera altruista y denodada, luchan por conservar el espíritu de la mexicanidad que ellos, revanchistas valerosos, sugieren mencionar como precuauhtémica. Al final de la complicada ceremonia, que incluye ritos de purificación con flores y sahumerios, la charla brota, al principio, de manera tímida. En Armando Simón Tonal-

cuicatl recae la responsabilidad de Cihuacoatl, él representa la dualidad del Tlatoani, encargado de portar la palabra o poseer el don de mando. Orgulloso de conservar vivo el idioma náhuatl, nos explica que su nombre significa "canto del sol" y nos presenta con Nancy Yohualyolotl, "el corazón nocturno". Es Yohualyolotl una joven y bella abogada, graduada en la Universidad Nacional Autónoma de México que, por las habilidades que le confiere su profesión se ha convertido en la representante legal del "calpulli" o pueblo. Entre ambos, nos relatan visiblemente emocionados las historias perceptiblemente incrustadas con leyendas que, en magnífica simbiosis, combinan la antigua teogonía mexica con las prácticas religiosas impuestas a partir de la conquista. A resultas de viejas prohibiciones, y gracias a mortales acusaciones de herejías y sacrilegios, a la par que se castellanizaban los nombres se cristianizaron los cultos, Los antiguos adoratorios erigidos al sol, a la luna y a los elementos y fenómenos naturales, se disfrazaron de templos al redentor desconocido. La fértil y generosa tierra se transformó paulatinamente en milagrosa madre virgen. La muerte originariamente comprendida y respetada, se convirtió en maldición temida. Y así, estos hermosos grupos de mexicanos, hermanos nuestros, son ejemplo heroico de tenacidad en el esfuerzo por conservar los viejos valores morales que envuelven en misticismo y arte.

Muestran belleza e importancia histórica de "Plazas de Piamonte" Varios collages de fotografías que muestran la arquitectura de espacios abiertos italianos, el arte que ahí se desarrolla, las áreas públicas monumentales donde se genera la vida social, así como de la gastronomía, se muestran en la exposición "Plazas del Piamonte", que anoche fue inaugurada por el embajador de Italia en México, Roberto Spinelli, en la sede de la Sociedad "Dante Alighieri" en esta ciudad. Durante el acto, el diplomático destacó que esta exhibición forma parte de las celebraciones por el 150 aniversario de la Unificación Italiana (1861), pues en ella se muestran las plazas de una región relacionada con este hecho histórico, pues fue ahí donde el líder revolucionario Santorre di Santarosa (1783-1825) inició la rebelión.

Confió además en que al ver estas imágenes el público tenga el deseo de conocer esta hermosa región italiana, donde convergen la cultura, el arte, la arquitectura, la vida social, deportiva, religiosa y gastronómica.

Tiene infidelidad varios niveles y matices: escritores Al presentar el libro "Tratado sobre la infidelidad", anoche en el Centro de Creación Literaria "Xavier Villaurrutia", sus autores, Julián Herbert y León Plascencia se preguntaron sobre el significado de la deslealtad. La infidelidad, dijeron, podría concebirse como la traición de uno de los integrantes de una pareja, un engaño sexual, pero habría que recordar que esta falta también se puede hacer a un hermano, un amigo, un ideal, y a una pareja. En la presentación, acompañaron a Herbert y Plascencia los también escritores Diego Álvarez Herrasti y Álvaro Enrigue, quienes hicieron un análisis del volumen y expresaron sus conceptos sobre la infidelidad. Álvarez Herrasti y Álvaro Enrigue coincidieron en que "Tratado sobre la infidelidad" es un libro bien hecho y agradable de leer, por su soltura y vigor que hay en los relatos, y como vinculan lo anterior con el amor, la pasión y el engaño. En su turno, los autores de libro explicaron que se trata de un trabajo conformado por nueve cuentos divididos en tres capítulos, y que las historias se encuentran entrelazadas por la belleza, sensualidad y desesperación. Comentaron que los anteriores elementos pueden ser la descripción de una mujer enamorada y víctima de la infidelidad; sin embargo, aclararon que también son ingredientes principales de la pasión amorosa. En entrevista, Herbert y Plascencia detallaron que "Tratado sobre la infidelidad" es el resultado de un trabajo conjunto de dos poetas y amigos que reconocieron no saber si lograron llegar a una conclusión y dejar satisfecho al lector. Aclararon que la infidelidad no es un término que se circunscriba sólo a las relaciones de pareja, abarca todos los ámbitos del ser humano, incluso puede ser muy subversivo en su connotación religiosa. Para Julián Herbert la infidelidad tiene muchos puntos de vista y en el caso del libro, explicó, el tema central es la que se refiere al erotismo, sexualidad, vinculada a la construcción de la pareja, pero tiene además un trasfondo conceptual.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Verónica Castro ¡atrapada sin salida", en la TV! Ciudad de México.- Verónica Castro de hecho está "atrapada sin salida", en la TV… TELEVISA ha girado instrucciones para que "esperen a Verónica" y en TV Azteca, la quiere Ricardo Salinas Pliego para que encabece una serie de programas de variedades artísticas cada domingo… ASÍ Vero se siente atrapada sin salida… LA PROTAGONISTA de "Los ricos también lloran", ha optado por descansar durante largos meses, alejada totalmente del falso mundo de las pantallas electrónicas. Desde que subió a un elefante su vida cambio… Como han pasado los años MÉXICO ha disfrutado de la presencia de dramaturgos teatrales de alto nivel y prestigio… LUIS G. BASURTO es unos de esos distinguidos literatos que han desfilado en el panorama teatral de nuestro país… NACIÓ EN LA VILLA de Guadalupe en la Ciudad de México. Estudió la carrera de abogado y obtuvo su título en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y además fue maestro de la Facultad de Filosofía y Letras… NUNCA ejerció su profesión de abogado donde pudo haber brillado intensamente por su habilidad y elocuencia… PREFIRIÓ el fascinante mundo del espectáculo y en particular el arte teatral… ALCANZÓ UNA SERIE de triunfos como autor de obras y estrenó una treintena de producciones entre estas "El escándalo de la verdad", "Los Reyes del mundo", "Miércoles de ceniza", "Con la frente en el polvo", "Asesinato de una vida", por citar algunas obras… "CADA QUIEN SU VIDA" fue su triunfo máximo y la presentó en escenarios de España, Argentina y México, con éxito de público y crítica… DESCRIBE, en "Cada quien su vida", la última noche de un año que se va y la historia transcurre en el interior de un cabaret - cantina de "rompe y rasga", con toda la emotividad y problemática de los personajes populares que se reúnen para decir "adiós el año" y recibir Verónica Castro. el nuevo Amanecer. Desfilan la "Tacón dorado", "La siempreviva", "El Profe", etcétera… BASURTO fue director escénico en las compañías teatrales de Virginia Fábregas, María Tereza Montoya, Virginia Manzano, Ofelia Guilmain y Tita Merello… EN SU ÚLTIMA OBRA, "El Candidato de Dios", reveló que el Papa Juan Pablo I había sido envenado en el Vaticano… SE INCLINÓ hacia el socialismo cristiano, vivió mas de 70 años y murió en la Ciudad de México… Remolino de notas FESTIVAL VIVE LATINO en su alto voltaje total, hoy domingo en el Foro Sol… AMÉRICA - Chivas, el clásico del futbol mexicano, hoy por TV desde el nuevo estadio en Guadalajara. Carmen Salinas apostó una casa a favor de "Chivas". El Loco Valdez sigue fiel a las "Águilas"… ANGELIQUE BOYER es socia de un club nudista… CARLA ESTRADA productora de 27 telenovelas, asiste a cenas y comidas en su honor por su cumpleaños 33. "A la sombre del Ángel", su próxima telenovela… KATE DEL CASTILLO luce muy bien en "La reina del Sur"… LA DELEGACIÓN Álvaro Obregón presenta hoy, a partir de las 10 de la mañana, el festival artístico musical "Vuelo de Compositores e intérpretes" en el teatro al aire libre "Torres de Potrero. Actuación de Carlos Ignacio y "Ed Garey", además de otros grupos… Pensamiento de hoy ¡Feliz Domingo!... CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con toda la información. ricardoperete@live.com.mx

CULTURA 19

unomásuno

Se recuerdan los 222 años de la muerte de Leona Vicario Personaje central de la Independencia de México, lucha para la que dispuso la herencia que recibió

L

lamada por sus aportes a la causa "Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria", María Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, su nombre completo de nacimiento, fue hija única del comerciante español Gaspar Martín Vicario y de Camila Fernández de San Salvador, originaria de Toluca. Sus padres, con esmero, dieron educación a su hija, cultivando en ella las ciencias, las bellas artes, la pintura y la literatura. Apenas con 18 años de edad Leona vio fallecer a sus padres, quedando bajo la custodia de su tío, el doctor en leyes y abogado Agustín Pomposo Fernández de San Salvador, quien también fungió como su albacea. Ante la impetuosidad de la sociedad aristocrática de la Nueva España, su tío le permitió vivir sola en una propiedad cerca de la suya para su seguridad, ante el panorama que se estaba gestando en la colonia más grande de España. En 1810, formó parte del grupo secreto "Los Guadalupes", cuya red conformó el movimiento insurgente independentista y que a través de correos con Miguel Hidalgo y José María Morelos, y debido a que pertenecían a la sociedad virreinal pudieron manejar información que otros insurgentes no tenían. Vicario fue pieza clave para el movimiento insurgente, ya que financió el movimiento rebelde, dio cobijo a fugitivos, envió medicamentos, transmitió recursos e información de cualquier acontecimiento que ocurría en la corte virreinal. Un año más tarde, conoció al estudiante de leyes, procedente de Yucatán, Andrés Quintana Roo, que trabajaba en el despa-

cho de su tío y de quién quedó profundamente enamorada; pero ante la negativa de su tío al ver que Quinta Roo no tenía los recursos suficientes para esposarla, tuvieron que separarse. En 1812 Vicario convenció a un grupo de armeros vizcaínos para que se pasaran al bando insurgente, trasladándose al campamento de Ignacio López Rayón en Tlalpujahua, Michoacán, en donde se dieron a la tarea de fabricar cañones gracias a la venta de las joyas y bienes de ella. En la primavera de 1813, uno de sus correos fue

Leona Vicario.

interceptado, lo que suscitó que partiera rumbo a la capital, desafortunadamente, al no poder encarcelarla, su tío la recluyó en el Colegio de Belén de las Mochas, dando aviso a la Real Junta de Seguridad y Buen Orden, para que procediera conforme a la ley. Al ser procesada, fue sometida a un interrogatorio, presentándole pruebas que la inculpaban, pero gracias a su convicción, Vicario nunca delató a sus compañeros, por lo que fue declarada culpable, condenándola a prisión y la incautación de todos sus bienes. En mayo de ese mismo año, bajo el mando de Quinta Roo, tres insurgentes disfrazados de oficiales virreinales ayudaron a escapar a Vicario, y fue oculta por unos días, forzando su salida rumbo a la ciudad, pintada de la cara y brazos, sentada junto con otras mujeres en unos huacales cargados de pulque. A su arribo, Vicario contrajo matrimonio con Quinta Roo, a partir de ese entonces se mantuvo junto a su esposo al servicio de la insurgencia y del Congreso de Chilpancingo. En éste mantuvo un contacto cercano con Morelos, y fue entonces que Vicario comenzó a escribir para los periódicos "El ilustrador americano" y el "Semanario patriótico americano", hecho por lo que es considerada la primera mujer periodista. Tras la muerte de Morelos se disolvió el congreso de Chilpancingo, por lo que Vicario y su esposo se escondieron en Michoacán.


20

unomรกsuno

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

unomรกsuno

21


D O M I N G O 10

Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Grandes bandas en el Vive Latino DANIEL VENEGAS M. REPORTERO

E

l Vive Latino en su edición número once, logró reunir a miles de jóvenes que no dejaron de gritar con bandas como Jane`s Addiction, Sepultura, Los estrambóticos, Fobia, la Tokyo Ska Paradise Orchestra, Nortec, entre otros. Aunque la respuesta no fue tan grande como en otros años el cierre para este domingo se espera un gran repunte, cuando cierren el fes-

tival The Chemical Brothers. Los estrambóticos y Los de Abajo fueron de las primeras bandas que pusieron a gritar al público. Más tarde sobre el escenario principal los integrantes de la Tokyo Ska Paradise Orchestra, provenientes de Japón, dejaron en claro la calidad músical de su propuesta que ya cuenta con muchos seguidores en nuestro país. Una de las bandas que más hizo vibrar a todos con su música fue Fobia. Lidereados por Leonardo de Lozane, interpretaron clásicos de

su repertorio como El microbito, Veneno Vil, Hoy tengo miedo, solo por mencionar algunas. Más tarde, Charly García demostró porque es uno de los grandes en la música rock. Sobre el escenario hizo sonar Nos siguen pegando abajo, El amor espera y No voy en tren. El músico argentino pre-

guntó a sus seguidores “¿La están pasando bien, no han matado a nadie?” y agregó que en México se sentía como en casa. Jane’s Addiction fue quizá la banda más esperada de la noche y cumplió con creces en su pre-

sentación en el foro principal. Bailarinas sensuales, guitarras con acordes acrobáticos y la magnífica interpretación del vocal Perry Farrell convirtieron el lugar en una verdadera escena rockera. En un escenario alterno, casi al mismo tiempo que Jane’s se presentaba Sepultura, algo que se puede interpretar como un error en la organiación ya que muchos asistentes se vieron en el dilema de elegir entre estas dos grandes bandas.

Fernando Allende, en la “Plaza de las Estrellas” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Plasmó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas, el actor y cantante mexicano Fernando Allende, por su brillante trayectoria artística a lo largo de más de cuatro décadas. Fue recibido con porras y aplausos por parte del público que asistió al recinto de los inmortales y, el cantante emocionado, dijo: “Estoy en la celebración de cuatro décadas de carrera y qué mejor que venir a plasmar mis manos en un lugar tan importante como éste, y más especial es porque estoy de regreso en mi tierra a la que amo y adoro”, sentenció. El cantante interpretó con el Mariachi de Actipán, temas como “El Rey”, “El Sinaloense”, “Si nos dejan”, entre otras, con las cuales prendió el ánimo de los espectadores que lo acompañaron entonando una a una de sus melodías.

Fernando Allende, con unomásuno.

En breve charla con unomásuno, dijo: “Este fue un gran recibimiento sobre todo a través de la canción, lo más cercano al rezo es cantar y cuando tú unes tus voces con otras personas, estás hablando con una energía suprema. “Para mí esto ha sido una experiencia inolvidable sobre todo cantando la música mexicana por la respuesta de la gente, como ustedes la acaban de constatar”, aseveró. Agregó: “El poder entregarme y estar cerca de mi gente, con ese cariño, con respeto, por lo cual me hace sentir muy orgulloso de estar en mi tierra y por eso besé el lugar donde nací que es mi México querido”, comentó. Por último, dijo que vino a plasmar las huellas en este hermoso lugar donde “están los grandes artistas y voy a tener la fortuna de cantar para el presidente de la República y la primera dama en el Casino Militar, además vengo a visitar a mi familia y ha saludar a todos mis amigos”, concluyó.


unomásuno

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y buenérrimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas llenas de curvas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Tony Flores, excelente amigo y magnífico comediante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La abundancia de las cosas, aunque no sean buenas, hacen que no se estimen, y la carestía, aun de las malas, se estima en algo. Miguel de Cervantes

Sandra Bullock. Saavedra (1547-1616) escritor español… SUS INICIOS EN EL CINE Y sigo platicándoles de ese gran actor que fue John Wayne: Mientras estaba estudiando, Wayne comenzó a trabajar cerca de los estudios de filmación locales. La estrella de cine western Tom Mix le ofreció un trabajo temporal durante un verano a cambio de entradas para los partidos de fútbol, y Wayne pronto comenzó a tener pequeños roles e hizo amistad con el director de cine John Ford. Durante este período Wayne apareció junto con sus compañeros de equipo de la USC como jugador de fútbol en la película Maker of Men de Columbia Pictures (filmada en 1930 y estrenada en 1931), protagonizada por Richard Cromwell y Jack Holt. En la película, Wayne aparece en los créditos como Marion Morrison… PRIMER PROTAGÓNICO Su primer papel como protagonista fue después de dos años de trabajo en William Fox Studios, en la película La gran jornada (The Big Trail), de 1930. El director de la película, Raoul Walsh (quien descubrió a Wayne), le dio el nombre artístico de John Wayne por el general de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos Anthony Wayne. Actores de riesgo le enseñaron a cabalgar y otras habilidades utilizadas en las películas de western. SUS PRIMEROS ÉXITOS

La gran jornada fue el primer western épico con sonido en el cual Wayne mostró sus habilidades en escena, aunque fue un fracaso comercial. Nueve años después, su actuación en La diligencia (Stagecoach) lo convirtió en una estrella. Entre tanto, realizó westerns, los más destacados con Monogram Pictures, y series para Mascot Studios, donde hizo el rol de D’Artagnan en la serie Los tres mosqueteros, del año 1933. Ese mismo año, Wayne tuvo un pequeño papel en la exitosa y escandalosa película de Alfred E. Green Baby Face… WAYNE Y FORD A partir de 1928 y durante los 35 años siguientes, Wayne aparecería en más de 20 películas de John Ford, entre ellas La diligencia (1939), She Wore a Yellow Ribbon (1949), The Quiet Man (1952), The Searchers (1956), The Wings of Eagles (1957) y The Man Who Shot Liberty Valance (1962). Uno de los papeles más apreciados de Wayne fue en The High and the Mighty (1954), dirigida por William A. Wellman y basada en la novela de Ernest K. Gann. Su papel de un heroico aviador ganó una amplia aclamación. Island in the Sky (1953) está relacionada con esta película y ambas fueron hechas con un año de diferencia por los mismos productores y el mismo director, escritor, editor y distribuidor… PREMIOS Wayne ganó un Óscar al mejor actor por su papel en la película True Grit (1969). Muchos piensan que el premio fue otorgado en reconocimiento a sus 40 años de carrera, más que por su desempeño en este filme en particular, ya que tuvo mejores actuaciones en Red River (1948), She wore a yellow ribbon (1949) y The Searchers. Wayne también estuvo nominado para mejor actor en Sands of Iwo Jima, y la película El Álamo (1960) estuvo nominada para el Óscar a la mejor película, y fue Wayne productor de la misma. Él también dirigió el film The Green Berets (1968), la única película hecha durante la Guerra de Vietnam en mostrar soldados norteamericanos a favor del conflicto. Y como se me acabó el espacio por hoy, mañana les platicaré algo más sobre este sensacional e inolvidable actor… CHISTE Y DESPEDIDA El niño a la mamá: “Mamá, ¿Las peras son transparentes?”; “No m’hijo, claro que no, las peras no son transparentes”; “¡ay! ¡entonces me comí un foco mamá!”… colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

Exitoso resultó el maratón del mariachi Cada año en esta fecha se celebrará dicho festival

C

on el marco escenográfico natural del Monumento a la Revolución, la noche del pasado jueves, Marcelo Ebrard dio por instituido el Maratón del Mariachi en su primera edición, a iniciativa de Jesús López, líder nacional de los mariachis, quien congregó a poco más de 200 artistas entre músicos, solistas y conductores. Un éxito resultó este evento musical, que reunió a miles de asistentes durante las ocho horas que duró. Con orgullo, Marcelo Ebrard levantó el sombrero blanco del mariachi y envió un mensaje de lo que representan para el Distrito Federal la música ranchera, los intérpretes y el mariachi. “Amigas y amigos, buenas noches. Bienvenidas y bienvenidos al Monumento de la Revolución Mexicana que hemos restaurado porque es símbolo de orgullo de la ciudad de México. Es un espacio público que muestra nuestro orgullo de ser mexicanas y mexicanos. Este es un maratón destinado, dirigido, dedicado a la música mexicana, a quienes lo hacen posible, a sus compositoras, compositores, a los mariachis, a las agrupaciones, a los intérpretes, a todos los que se dedican a nuestra música que es orgullo de México y que debe ser parte de nuestro futuro. Por eso el día de hoy estamos aquí, por eso digo, cuenten con nosotros, estamos con ustedes y que siga adelante la música. ¡Qué vivan los mariachis!”. En reciprocidad, Jesús López y los arreglistas Lázaro Muñiz, José Rodríguez y Juan Pinzón (estos últimos, del legendario Mariachi Vargas de Tecalitlán), distinguieron a Marcelo Ebrard con el reconocimiento “Manuel Esperón”, por su contribución a la promoción de la música tradicional mexicana. En el evento participaron Nadia, Federico Villa, Miguel Gutiérrez El Lobo, Paola Sampayo y el Ballet Folklórico mexiquense de Dolores Menchaca, entre muchos artistas más, acompañados por los filarmónicos de las distintas agrupaciones de mariachis, entre ellos Mariachi México 70 de Pepe López, Mariachi Los Potrillos, Mariachi Actipan, Mariachi Palenque, Mariachi Agave de Oro, Mariachi Perla Jalisciense y más. Fue conducido por Jacqueline Goldsmith, Jaime Moreno y Paty Cuevas. “Con este primer Maratón del Mariachi pretendemos mantener vigente la música mexicana, mantener

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,752 de fecha 30 de marzo del año 2011, la SEÑORAALICIA GONZÁLEZ PRADO, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Concepción Prado Ramirez. Asimismo la mencionada SEÑORA ALICIA GONZÁLEZ PRADO, acepto el cargo de albacea.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,070, libro 1168, otorgada el 18 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor RODRIGO RAMIREZ, a la que compareció la señora JUANA GARCIA, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión del señor RODRIGO RAMIREZ, la señora JUANA GARCIA, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE MARZO DE 2011.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

vigente a los solistas y mantener vigente a los diferentes mariachis nacionales, porque hoy por hoy no hay espacios radiales para defender nuestra música tradicional mexicana. Y cada año estaremos aquí en el Monumento a la Revolución ofreciendo gratuitamente este sonido de mariachi para todo el pueblo de México”, hizo saber Jesús López, presidente del Maratón del Mariachi y líder nacional de los mariachis.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION.

Por instrumento ante mí número 41,509, de 24 de Marzo del 2011, la señora MA. DE JESÚS FLORES HERNANDEZ, también conocida como MARIA DE JESÚS FLORES HERNANDEZ, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor PRIMITIVO CALDERON CASTAÑEDA; aceptó la herencia instituida a su favor, y aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario.

México, D.F., a 24 de Marzo del 2011. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,071, libro 1168, otorgada el 18 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA HERLINDA RAMIREZ RODRIGUEZ, a la que comparecieron los señores ALEJANDRA HARO RAMIREZ, MARIA DEL CARMEN HARO RAMIREZ, JESUS HARO RAMIREZ, ELVIRA HARO RAMIREZ, MARIA CANDELARIA HARO RAMIREZ, ALEJANDRO HARO RAMIREZ, JORGE HARO RAMIREZ, MARIA DEL ROSARIO JUAREZ RAMIREZ y BRAULIA MARIA DE LA LUZ HARO RAMIREZ, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora HERLINDA RAMIREZ RODRIGUEZ, designaron como ALBECEA a la señora ALEJANDRA HARO RAMIREZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE MARZO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 11,782 de fecha 29 de septiembre del año 2010, las SEÑORAS YOLANDA VALLEJO GONZÁLEZ, HORTENCIA VALLEJO GONZÁLEZ, ANGÉLICA GELISTA GONZÁLEZ, MARÍA DEL ROCÍO GELISTA GONZÁLEZ SEÑORITA MARGARITA VALLEJO GONZÁLEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del la señora Apolonia González Torres Asimismo la mencionada SEÑORITA MARGARITA VALLEJO GONZÁLEZ, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,150, libro 1170, otorgada el 28 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor LUIS MONROY DOMINGUEZ, a la que compareció la señora CELINA MONROY REYES, aceptó la herencia instituida por sustitución a su favor, por el autor de la sucesión el señor LUIS MONROY DOMINGUEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 30 DE MARZO DE 2011.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.


D O M I N G O 10

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

¡Nuevo Boulevard! *En junio inicia construcción de la vía Cuauhnáhuac *La Secretaría de Desarrollo Urbano estatal confirmó que la vialidad entre los municipios de Jiutepec y Yautepec requerirá de recursos por más de 300 millones de pesos

300 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal aportará 82.5 millones de pesos por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De acuerdo con los trabajos de planeación de este importante proyecto que será presentado en unas semanas más para que sea conocido por la población, así como las medidas que se tomarán con el propósito de afectar lo menos posible el tránsito vial, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas estatal iniciará las obras desde el Crucero de Tizoc hasta la Colonia Huauchiles y de Huauchiles hasta La Joya. El nuevo Boulevard Cuauhnáhuac contará con 4 desniveles en el tramo de Tizoc, Bomberos, Las Torres y el Crucero de Tejalpa y se espera que en seis meses aproximadamente concluya, debidamente supervisada por autoridades estatales y federales, tanto en el manejo de los recursos como en la ejecución del proyecto.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Será en el mes de junio de este año cuando inicie la obra de construcción del nuevo Boulevard Cuauhnáhuac entre los municipios de Jiutepec y Yautepec, una obra que ha generado una constante demanda por parte de la ciudadanía y los usuarios de esta importante vía de comunicación que comunica al centro con el oriente del estado, confirmó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado Demetrio Román Isidoro. El funcionario estatal hizo énfasis en que ya con los presupuestos disponibles, a partir de los recursos aprobados por el Congreso de la Unión y el Congreso del Estado, dará inicio la construcción total de esta carretera, aclarando que no será una simple reparación o remodelación, sino que es una nueva construcción con altas especificaciones que responde a las necesidades de quienes transitan por ésta. Román Isidoro comentó que para la construcción del nuevo Boulevard Cuauhnáhuac, se ejercerá una inversión de más de 380 millones de pesos, que se divide en recursos por

Tercer día del plantón de Sicilia en el Centro de Cuernavaca LUIS LAUREANO REPORTERO

Por tercer día consecutivo, el poeta Javier Sicilia llamó al crimen organizado para que respeten a la gente inocente y tomen en cuenta sus códigos de honor, que pueda permitir el término a las ejecuciones de personas sin responsabilidad alguna, como el asesinato contra su hijo. “Si nos van a proteger como ciudadanía, si no nos van a quitar la vida, si no se van a meter con nosotros, no van a matar a nuestro hijos, no van a sembrar el terror en esta nación”, expresó ante la prensa, este sábado. Con la presencia de amigos y promotores culturales, Javier Sicilia, dijo esperar una reacción a la solicitud hecha hacia grupos delictivos, ya sea mediante mantas o como comúnmente ellos mandan sus mensajes. Insistió en la necesidad de que el presidente Felipe Calderón Hinojosa

convoque a un pacto nacional con urgencia, dijo que es difícil que cambie de estrategia en la lucha contra el narcotráfico, entre ello, el regreso a los cuarteles de las fuerzas castrences. “El Presidente de la República ya sabe que se equivocó; cuando sacó la milicia orilló desde mi punto de vista a que los narcotraficantes se armaran hasta los dientes, tan fuerte como el Ejército o más que los soldados. Si el Ejército deja de estar ahorita afuera somos rehenes de otro ejército”, agregó. Apuntó que en este país para contrarrestar la inseguridad que enfrenta México, es necesario mejorar la educación, brindar oportunidades de trabajo, reforzar la seguridad y apoyar a la cultura. De igual manera convocó, a los partidos políticos a que no intenten tomar su lucha con intereses particulares, puesto que él no pretende buscar un cargo dentro de la función pública, sino simplemente que deten-

gan y sentencien a los culpables de este multihomicidio del 28 de marzo en Temixco, Morelos. Con la petición de que se retire el plantón, colocado desde el 7 de abril pasado por el periodista Ciro Gómez Leyva, para no poner en riesgo su vida en una entrevista que le hiciera

para Grupo Fórmula, Javier Sicilia respondió: “El campamento en su pobreza, en su indefensión, en su humildad es una llaga abierta, pero también es la indefensión de la ciudadanía entera que marchó por mi hijo el miércoles pasado”, indicó.


D O M I N G O 10

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Un muerto y dos heridos, saldo Zonas altas de Pachuca de ataque armado en Zempoala carecen todavía de agua CARLOS VEGA REPORTERO Un hombre perdió la vida y dos más resultaron heridos luego de que una fiesta familiar fue irrumpida por un grupo de personas encapuchadas y armadas. Este hecho ocurrió en el rancho San Onofre, ubicado en Santa Gertrudis, Zempoala, al filo de las 23:30 horas de ayer, justo cuando se realizaba una fiesta de la familia Jiménez Espinoza. Al parecer, los encapuchados ingresaron al predio, propiedad de Adán Jiménez Espinoza de 55 años de edad, fingiendo un asalto y detonando sus armas. Por lo que Agustín Jiménez Espinoza, de 40 años de edad, intentó defenderse de los maleantes, sin embargo recibió un impacto de bala que le causó la muerte. Otro familiar fue herido de bala y uno más fue lesionado con un machete. Una de las personas invitadas a la reunión hizo un llamado de auxilio a la policía estatal y municipal. Al llegar al lugar los agentes de seguridad, los maleantes huyeron, por lo que se emprendió un operativo de búsqueda del que resultó detenido Ignacio Cervantes López, de 25 años de edad, por estar relacionado con el grupo de delincuentes. También llegó una unidad de la Cruz Roja al rancho, a fin de trasladar a los heridos a la unidad médica más cercana y notificar el fallecimiento de Agustín Jiménez. Por lo pronto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ya inició la averiguación previa 12/HG/437/2011, a fin de realizar las investigaciones que lleven al paradero de los agresores. La delincuencia se ha desatado en este mes donde entre ejecutados y atentados han causado impresión entre los hidalguenses, quienes confían en que las autoridades respondan de la manera más inteligente para combatir este mal.

Problema que lleva años. REGINA ANGELES REPORTERA La presidenta municipal de Pachuca, Geraldina García, informó que a pesar de tener cobertura al 100 por ciento en el servicio de agua potable, "algunas colonias ubicadas en las zonas altas de la ciudad, como son los barrios altos, llegan a tener el faltante de agua, por lo que se dará suministro del vital a través de la coordinación con Caasim". Sin embargo, la alcaldesa aseguró que el Ayuntamiento se preocupa por dotar del servicio en cada una de las colonias y barrios de la ciudad, "pues se tie-

nen la cobertura del 100 por ciento del servicio, cobertura del agua que está al corriente y que se continúa trabajando para dorar del servicio". Explicó que debido a que Pachuca y su área conurbada pierden millones de pesos por fugas de agua y tomas clandestinas, lo que representa el 30 por ciento de lo que la Comisión de Agua, Alcantarillado y Servicios Intermunicipales (Caasim) dota a la Zona Metropolitana. Se informó que el número de fugas que Caasim atienden al mes es de aproximadamente 170, por lo que la comisión les repara los desperfectos abriendo las calles, cambiando las tuberías y repo-

“Gobierno Federal, gran prostituta de empresas mineras” C ÉSAR P EÑA R EPORTERO

Seguirán las averiguaciones.

niéndolas por nuevas tuberías de PVC (las anteriores eran de plomo), para después pavimentar la calle. Estas fugas representan un gasto alto para el consumidor, ya que los litros de agua desperdiciados, se ve reflejado en sus recibos, por lo que esto no puede ser cuantificado. La Caasim puso un programa para revisar los hogares para ver si estos mantenían fugas de agua. Por último, los habitantes de colonias y barrios más pobres continúan a la espera que las autoridades cumplan con su deber de suministrar el servicio de agua potable del cual carecen.

"El Gobierno Federal es la gran prostituta de las empresas mineras", se refirió así el dirigente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi), Marco Antonio Moreno Gaytán, a los movimientos por entregar en charola de plata los recursos naturales para que particulares y firmas exploten amplias zonas de Hidalgo y del país. Tras el futuro incierto con el Parque Nacional Los Mármoles ubicado en Zimapán debido a la recategorización actual, el ambientalista expresó que la administración federal se ha puesto de tapete con los empresarios del ramo; "es como una gran puta de ellos", acusó. Cientos de hectáreas de zonas protegidas, como otras de diversos lugares están en peligro por esta política irresponsable de Felipe Calderón al darles la

posibilidad a los mineros y sus empresas para seguir obteniendo plata, oro y todo lo que se puedan encontrar, por lo que deploró esta actitud. Moreno Gaytán puntualizó que en el caso de Los Mármoles, cuyo periodo de recategorización expira en el mes de agosto, existe interés de particulares por hacerse del mayor número de extensión para poder explotarla para la obtención de mármol y otros minerales, aunque el proceso se lleva casi en sigilo. Pidió la intervención de las autoridades locales para defender este patrimonio y pulmón de Hidalgo luego de que tal recategorización implica cambiarle el uso al suelo para que deje de ser un área protegida y sea susceptible de explotación. "Estamos en la idea de seguir defendiendo este Parque por los recursos ambientales y beneficios que provee a la sociedad y no dejar que siga en manos de gobernantes irresponsables", concluyó el activista del medio ambiente.


D O M I N G O 10

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Escuelas dignas para todos los poblanos Invertirán mil millones de pesos para la rehabilitación de colegios

C

on escuelas dignas, en buenas condiciones y maestros capacitados se impulsa el desarrollo de una nación, razón por la que el gobierno del estado otorga prioridad a la mejoría de planteles escolares de Puebla. Se destinarán mil millones de pesos a la dignificación de espacios educativos en todo el estado. Para la administración actual, la lejanía y la pobreza extrema no serán trabas para la transformación del estado, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle. Aún en el municipio con el mayor índice de pobreza de la entid a d ,

Eloxochitlán, habrá escuelas y maestros de primer nivel para alentar su desarrollo. Moreno Valle dejó en claro, en sus compromisos de cien días, que una de las prioridades de su administración es la recuperación de los planteles dañados por las lluvias en la Sierra Norte del estado. A un mes de que se cumplan los cien primeros días de su gestión, ha destinado 36 millones de pesos a la rehabilitación de 14 centros escolares que presentan daños estructurales. El esquema “Peso a Peso”, también se extiende a la educación, tan es así que en el municipio de Atlixco se

ejercerán 20 millones de pesos con la participación del municipio. Durante su gestión, Moreno Valle subrayó el compromiso en favor de la educación, particularmente en las zonas más pobres del estado, “para que el hijo de cualquier ciudadano tenga acceso igualitario a los espacios y oportunidades educativas que ofrece el sector público”, porque de esta forma se erradica la desigualdad social.

Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla.

Pide Puebla a SHCP recursos para Metrobús y rescate de ríos

Puebla.El gobernador Rafael Moreno Valle pidió al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, recursos para la segunda etapa del proyecto del Metrobús para esta ciudad, así como para el saneamiento y rescate de los ríos Alseseca y Atoyac. En entrevista, el mandatario estatal indicó que su

administración, a diferencia de la de otras entidades, cuenta con proyectos específicos para solicitar el apoyo del gobierno federal y dar continuidad a obras o, en su caso, dar continuidad a los proyectos que emprenderá. Luego que el funcionario federal estuvo de visita en Puebla, Moreno Valle dijo que le pidió el apoyo para la segunda etapa del Metrobús, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Recordó que la primera etapa de este proyecto ya está lista y será a fines de este mes cuando se publique la licitación de la obra. Dijo que la primera parte del proyecto la pagará el gobierno del estado, y para la segunda se espera contar con el apoyo de la federación por 500 millones de pesos. El mandatario agregó que ese dinero le permitirá el equipamiento de la obra. Se trata que por cada peso que aporte la Federación, el gobierno del estado contribuya con un peso. Para el saneamiento y rescate de los ríos Alseseca y Atoyac, el gobernador dijo que le planteó la necesidad de contar con recursos federales por 700 millones de pesos.

Detienen a 10 personas por presunto lenocinio Puebla, Pue.Agentes de la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJE) detuvieron a 10 personas por presuntos delitos de lenocinio, corrupción de menores y trata de personas, operativo en donde rescataron a 11 víctimas, entre ellas cuatro menores de edad. En conferencia de prensa, la subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Vinculación Social de la PGJE, Margarita María Guerra y Tejada, junto con la fiscal de Delitos Sexuales, Leticia Villaraldo López, informó que las víctimas eran originarias de Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Quintana Roo. Refirió que las detenciones tuvieron lugar en la víspera, tras un operativo realizado en el bar "El Tío Beto", en la población de San Pablo Actipan, municipio de Tepeaca, donde seis mujeres, entre ellas una menor de edad, realizaban actividades sexuales y convivencia con los clientes, por ello debían entregar dinero al dueño del bar. Por lo anterior fue detenido Alberto Jiménez Martínez, de 46 años de edad, propietario del lugar, junto con su hijo, Jiménez Gonzaga, apodado "El Max", así como los empleados del lugar, identificados como Manuel Zarau, "El Paquito"; José Hugo Sánchez Medrano, "El Simpson"; Valentín Domínguez, "El Igor"; Iván Centeno Céspedes, "El Robocop", y Rafael Quiroz Domínguez, "El Jarocho". La funcionaria dijo que una de las mujeres dijo ser originaria de Guerrero y que desde el 2007 es víctima de explotación sexual. Relató que en ese año, un individuo la enamoró y la llevó a vivir a Morelos, donde la obligó a ejercer la prostitución; meses después la trasladó a la Ciudad de México y de ahí la llevó a Nueva York, donde igualmente la explotaba sexualmente. Agregó que el mismo sujeto que la enamoró, quien es buscado por agentes de la Policía Investigadora estatal, la trajo a Puebla en el 2010 y la llevó a trabajar al bar "El Tío Beto". Guerra y Tejada indicó que de manera simultánea se desarrolló un operativo más en el bar "Los Dorados de Villa", también conocido como "El Texano", en el municipio de Chignahuapan, donde se encontraban cinco mujeres, dos adultas y tres menores de edad. En el establecimiento fueron detenidos Dulce María Flores López, de 23 años de edad y encargada del lugar, originaria de Apizaco, Tlaxcala, así como dos de los empleados: Reyna Atanasia Ortega de 20 años, e Isidoro Martínez Téllez de 30 años de edad. Por estos hechos se abrieron las averiguaciones previas 485/2011/AESEX y 165/2011/CHIGNAHUAPAN, expedientes con los que en las próximas horas, los detenidos serán puestos a disposición de la autoridad judicial.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

27

unomásuno

Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Inician actividades del Día Mundial de la Madre Tierra La Delegación Iztapalapa, sede de este evento to de Nuestra Madre Tierra y luego se llevará a cabo la caminata desde el Museo —por Paseo de la Reforma— hasta el Zócalo, con danzas, cantos y ceremonias. Otros sitios para estos eventos serán en Coyoacán: Casa de la Cultura Reyes Heroles; la Plaza del Mestizaje, en la Delegación Gustavo A. Madero, cerca del metro Indios Verdes, en Insurgentes y Ticomán. E todos los casos, las conferencias y las carpas de sanación estarán abiertas a todo público de manera gratuita. (Para conocer más de estos eventos conviene acceder a www.nuestramadretierra.org y a www.insigniasaztecas.org para conocer temas sobre seminarios, talleres y demás eventos.

POR FEDERICO FLON COLABORADOR

Mañana 11 de abril comienzan formalmente las actividades del homenaje actual que por vigésima segunda ocasión se llevan a cabo, tanto en México como en otras partes del país e inclusive en algunos sitios de naciones amigas. En esta ocasión, el punto inicial de estas celebraciones será la Delegación Iztapalapa, en el Auditorio Quetzalcóatl de esta demarcación, y continuarán en las instalaciones del ex Convento de Culhuacán, el 12 de abril. Otra de las sedes para estas festividades será la casa de la Primera Imprenta de la Ciudad de México, en la esquina de las calles Primo de Verdad y Moneda, en el Centro Histórico, donde habrá una serie de conferencias desde el mismo martes y toda la semana, con temas sobre la cultura ancestral, histórica y social. El próximo domingo 17 se llevará a cabo la ceremonia en la sala Mexica, del Museo Nacional de Antropología, ante el monoli-

Ciclo de conferencias internacionales La curación vía espiritual SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Completamente abarrotado lució el Auditorio 3 de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI en el inicio del Ciclo de Conferencias Internacionales impartidas por médicos y naturópatas que, mediante comprobaciones médicas, expusieron cómo se puede llegar

Personalidades presidieron el evento.

a una curación por la vía espiritual. A la presentación acudieron los doctores Luis Zegarra, de Lima; Michele Galante, de Nueva York; Matthias Kamp, de Alemania; la señoras Marie-Shopie Kamp, Ursula Wollzenmuller y Katharina Gabel, está última inició la conferencia con técnicas de relajación y música de fondo para todo el auditorio. En el fondo de las conferencias explicaron que las instrucciones sobre la curación por vía espiritual están basadas en la enseñanza de Bruno Groning, que fueron adoptadas por médicos, naturópatas y terapeutas del grupo especializado médico-científico. Dentro de las conferencias, curados hablan sobre las experiencias que el método generó en sus vidas para poder librarse de enfermedades psíquicas, orgánicas e incluso de enfermedades consideradas como incurables por la medicina alópata. Cabe señalar que el Círculo de Amigos de Bruno Groning es una asociación para la curación por el camino espiritual, con relevancia mundial, en el que cualquiera puede aprender de manera gratuita el método. Las actividades son sin fines de lucro y todos los gastos se cubren gracias a donaciones voluntarias. Según información presentada en la conferencia,

el Grupo Especializado Médico-Científico es una asociación internacional con miles de médicos y representantes de otras profesiones terapéuticas de más de 75 países, que han logrado comprobar científicamente el método de Bruno Groning con documentos y justificaciones exitosas, avaladas por médicos independientes. La asociación pone a su disposición la página de internet www.bruno-groening.org así como el teléfono 52765073 y el correo mexico@bruno-groening.org para cualquier información adicional que usted necesite.


D O M I N G O 10

DE

ABRIL

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Avanzan fuerzas de Atacan fuerzas de Gbagbo cuartel Gadafi sobre Ajdabiya de Ouattara en Costa de Marfil Temen que combatientes leales se infiltren en tropas de la OTAN

R

oma.- Las fuerzas leales al coronel libio Muamar Gadafi avanzaban hoy sobre las ciudades de Ajdabiya y Brega, donde se enfrentaron contra los rebeldes, mientras ataques aéreos de la coalición dirigida por la OTAN destruyeron varios tanques del régimen. Fuertes tiroteos tenían lugar este sábado en las calles de Ajdabiya, donde los partidarios de Gadafi avanzaron durante la noche desde el sur y bombardearon posiciones rebeldes antes de entrar a la ciudad, reportó de la cadena de noticias Al Yazira. D e acuerd o c o n testigos y rebeldes, los combates seguían en curso esta tarde en las calles de Ajdabiya, mientras la artillería de Gadafi atacaba la orilla occidental de la ciudad, considerada la puerta de entrada al bastión opositor de Bengazi. “La situación es muy grave porque hay que luchar en dos frentes, en el centro y alrededor de Ajdabiya”, dijeron los insurrectos, quienes aseguraron haber escucha-

do por lo menos 10 explosiones fuertes a las afueras de la ciudad. Al Yazira refirió que los rebeldes no han podido sostener sus posiciones ante las fuerzas de Gadafi, que

Gadafi bombardearon esta mañana objetivos rebeldes en la ciudad de Brega, pero se retiraron a fin de evitar que los aviones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) los atacaran. Los bombardeos de la alianza atlántica alcanzaron este sábado varios depósitos de armas del régimen libio, cerca de la ciudad de Zintan, y tanques gubernamentales en Ajdabiya y Misurata.

“se adaptan rápidamente a cualquier impedimento, cambiando completamente el panorama”. También existe el temor de que los combatientes leales al coronel libio sean capaces de infiltrarse en las ciudades para evitar los ataques aéreos de la OTAN sobre objetivos militares y de alguna manera convertir la lucha en una guerra de guerrillas. Por otra parte, las fuerzas de

Construyen muro de acero para evitar filtraciones al mar Tokio.- La compañía Tokyo Electric Power (Tepco) anunció hoy que comenzó la construcción de un muro de acero y una valla en la planta nuclear de Fukushima para evitar que más agua contaminada de radiación llegué al mar abierto. Tepco, operador de la central de Fukushima, planea conectar una entrada de agua de mar al reactor número dos de la central, con una valla con forma de cortina formada por siete hojas de acero y 120 metros de ancho. La empresa ya detuvo la fuga de agua contaminada con materiales radiactivos procedentes de uno de los reactores en problemas, pero los niveles de radiación en las cercanías de la planta todavía alcanzan cifras alarmantes que ha preocupado a la comunidad internacional. El anuncio de Tepco se produjo un día después de que China expresó su preocupación por el vertido de aguas contaminadas de la planta de Fukushima Daiichi, que fue devastada por el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo pasado. Hidehiko Nishiyama, subdirector general de la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón, confirmó que el

vertido de miles de toneladas de agua contaminada de radiación al Océano Pacífico terminó. Sin embargo, los niveles de yodo radiactivo estaban 63 mil veces por encima del límite legal en el agua marina. Frente a las crecientes preocupaciones ambientales se espera que la instalación ayudará a evitar que el agua contaminada se extienda fuera de la bahía de la planta.

Esfuerzo japonés para evitar una tragedia.

Madrid.- Las fuerzas leales al presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, recuperaron terreno hoy en la ciudad de Abiyán y atacaron el hotel que Alassange Ouattara, reconocido como mandatario electo de ese país, utiliza como cuartel. La ofensiva contra el hotel Golf, el cual fue atacado con morteros, se produjo en medio de fuertes enfrentamientos entre las tropas rivales que impidieron la evacuación de diplomáticos que llevarían a cabo helicópteros franceses, que también fueron blanco de disparos. Los combates estallaron alrededor de las 17:00 horas locales (17:00 GMT), cuando las fuerzas leales a Gbagbo comenzaron a atacar a los seguidores de Ouattara, avanzando hacia el hotel desde todos los frentes y con el apoyo de francotiradores. Las fuerzas de paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), encargadas de la protección de los civiles en ese país africano, respondieron al ataque con morteros, afirmó Hamadoun Toure, portavoz de la misión pacificadora. “De conformidad con nuestro mandato para proteger el hotel Golf, donde trabaja e l pre-

sidente Ouattara y su equipo, las fuerzas de paz respondieron atacando hacia el origen de los disparos, procedentes del otro lado de la laguna, pero evitamos la residencia de Gbagbo”, dijo. El ataque de las fuerzas de Gbagbo tuvo lugar, luego que versiones de prensa señalaron en los últimos días, que éste estaría al borde de la derrota debido a que los seguidores de Ouattara mantienen rodeada la residencia presidencial, donde está atrincherado. En las últimas dos semanas, las fuerzas del presidente electo avanzaron sobre Abiyán para poner a Ouattara en el poder, pero aunque Gbagbo está sitiado, sus partidarios dominan aún gran parte de la antigua capital y principal centro económico del país. Los enfrentamientos entre ambos bandos forzaron a las fuerzas francesas a abortar la evacuación de personal diplomático de Abiyán, programada para la tarde de este sábado. El jefe de la misión decidió cancelar la operación a causa de “insuficientes condiciones de seguridad”, ya que helicópteros franceses fueron blanco de disparos durante la evacuación.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

unomรกsuno

29


D O M I N G O 10

DE

ABRIL

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Castigo a quienes pretendan aplacar voz de periodistas

LA

YOLANDA VALENCIA VALES, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SEGUIMIENTO A LAS AGRESIONES EN CONTRA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA LXI LEGISLATURA FEDERAL

DIPUTADA PANISTA

ESPECIAL

PERIODISTAS

PARA DAR Y

Felícitas Martínez Jaime Arriaga l ejercicio periodístico en México es de alto riesgo para los comunicadores, que en los últimos años ha enfrentado hechos violentos provenientes del crimen organizado. Se ha pretendido acallar la voz de quienes informan a la sociedad, sin embargo, hasta la fecha siguen sin esclarecerse muchas agresiones contra los periodistas, por lo que es urgente que la autoridad actúe en conse-

E

cuencia y castigue con todo el peso de la ley a quien limite la libertad de expresión. En el marco del Primer Foro para la Integración de Propuesta de Ley para la Defensa de los Periodistas del Estado de México, la diputada panista, Yolanda Valencia Vales, presidenta de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones en Contra de Periodistas y Medios de Comunicación de la Legislatura, dijo que hoy es necesario fortalecer la libertad de expresión como un derecho fundamental y requisito

indispensable para que exista una sociedad plural, respetuosa, democrática y libre. Reconoció que en el Estado de México, prevalece un contexto caracterizado por la violencia en todas sus modalidades en contra de quienes han hecho de la labor periodística su modo de vida. Ese ejército de hombres y mujeres que día a día mantienen informada a la sociedad, son los que corren peligro en el intento de querer acallarlos. "Estas libertades, que no son dádivas de nuestras autoridades, sino que constituyen en sí mismas un freno al poder del estado frente a los ciudadanos". Admitió que estas acciones han propiciado una seria amenaza para la libertad de expresión en México, sobre todo en materia de agresiones y violencia contra los comunicadores que en el esclarecimiento de los asesinatos, desapariciones, intimidaciones y toda clase de agravios han desembocado en impunidad y corrupción de parte de las autoridades judiciales y falta de voluntad de sus gobiernos. Valencia Vales dijo que esto también ha derivado en marcos legales inadecuados incapaces de dar respuestas adecuadas

donde se aplique la justicia. "El hecho de que los ataques vayan dirigidos contra miembros del gremio periodístico tiene sus objetivos, primero crear un ambiente de inseguridad social, atemorizando a la sociedad y la intimidación a las instituciones de brindar seguridad". Valencia Vales destacó que actualmente por cada una de las agresiones registradas desde la instalación de la Comisión Especial se han girado oficios a los gobernadores y procuradores de justicia para darle seguimiento a las agresiones de que han

SE

sido objeto los periodistas entre ellos se encuentran: Yucatán, Michoacán, Tabasco, Quintana Roo, Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Zacatecas y Sinaloa, a los cuales se les ha solicitado un informe detallado de esos hechos que desde luego no deben quedar impunes. Finalmente destacó que es necesario alzar la voz e impulsar la cultura de la denuncia como una forma de exigir un alto a la impunidad, pero sobre todo mantener la unidad del gremio periodístico que permita el ejercicio pleno de la profesión.

FORO PARA LA INTEGRACIÓN DE PROPUESTA DE LEY DEFENSA DE LOS PERIODISTAS DEL ESTADO DE MÉXICO

DESARROLLÓ EL PARA LA

Garantizados los derechos humanos de los periodistas: Morales Gómez n los dos últimos años, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) recibió e investigó 16 quejas presentadas por representantes de medios de comunicación, informó el presidente del organismo estatal, Marco Antonio Morales Gómez, quien dijo que en la mayoría de los casos se logró conciliar entre las partes o resolver

E

las quejas mediante el trámite respectivo; mientras que en dos de ellos se adoptaron medidas precautorias o cautelares, para evitar actos de molestia e intimidación a periodistas y se verificó la adecuada integración de las averiguaciones previas iniciadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Morales Gómez expresó lo anteri-

MARCO ANTONIO MORALES GÓMEZ, COMISIONADO DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

DE

or al inaugurar el foro "Los derechos humanos del periodista", en el que subrayó que la Codhem, a través de la Visitaduría General de Programas Especiales, atiende los actos cometidos en agravio de los periodistas y fortalece sus vínculos con los medios de comunicación para concientizar a la población sobre el respeto a la libertad de expresión y al trabajo de los informadores. Ante integrantes de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) y estudiantes de comunicación y periodismo, el ombudsman estatal reiteró que tres de los casos referidos se concluyeron a través de la mediación y la conciliación, en tanto que en siete hubo arreglos y trámites administrativos que solventaron la falta. Reiteró el compromiso de la Codhem para proteger los derechos

fundamentales de los pe-riodistas; destacó las medidas legales y administrativas para su adecuada y oportuna atención, sin más limitaciones que las establecidas en la ley, circunstancia que puede constituirse en el elemento primordial para consolidar y garantizar el derecho a la libertad de expresión. Subrayó que la sociedad aún aspira a la consolidación de un Estado plenamente democrático, sustentado en el estricto cumplimiento de la ley y en el acceso libre y en igualdad de condiciones al ejercicio de sus derechos. Ante el presidente de la APVT, Prisco Árciga Alcántara y el vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), Teodoro Rentería Arróyave, el ombudsman estatal se comprometió a seguir trabajando en la búsqueda de mecanismos

reales y efectivos que aseguren la protección esencial de la actividad pública que los p-eriodistas realizan en la vida democrática del país, con un mayor énfasis en los medios que requieren para cumplir su función informativa. En su momento, el vicepresidente de la Felap, Teodoro Rentería Arróyave, subrayó que de 1983 a la fecha, 119 periodistas fueron asesinados. Además, entre 2000 y 2006 hubo un promedio de 5 periodistas asesinados por año y por primera vez hubo seis desapariciones forzadas, situación que se ha agravado últimamente, ya que en años recientes ha habido 54 asesinatos y 9 desapariciones forzadas, éstas últimas que se diferencian del secuestro porque tienen como fin socavar las libertades de expresión y de prensa, finalizó.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Crece la violenta ola de ejecuciones en Edomex a creciente ola de violencia que vive el país ha afectado también la seguridad en el Estado de México. Al cierre del primer trimestre del año, la cifra de muertos por causa del crimen organizado llegó a 120. De las 120 víctimas que se registraron en estos tres meses de 2011, las autoridades no han hecho mucho en materia de justicia. El 16 de enero en Nezahualcóyotl se presentó la primera matanza del año, cuando un grupo de hombres armados llegó en una camioneta, ingresó al domicilio 364 de la calle 10, de la colonia Esperanza y disparó contra varias personas que se encontraban en el lugar. En el sitio murieron tres personas, entre ellos el propietario de la vivienda, quien fue identificado como Javier, alias "El Chorro", y uno más que respondía al nombre de Antonio Mandujano, de 19 años de edad. Otros cinco individuos que lograron huir fueron alcanzados por sus victimarios y murieron por heridas de arma de fuego. Tres más quedaron en la cinta asfáltica de la calle 17, entre las avenidas Amanecer Ranchero y Cielito Lindo, frente a los números 340, 299 y 263. Otro más que alcanzó a ingresar a una casa de la calle 11, casi esquina con Amanecer Ranchero, también de la misma colonia Esperanza, fue alcanzado por los sicarios que le dispararon por la espalda. Uno más fue alcanzado a la altura de la avenida Lázaro Cárdenas, esquina con Circuito Unidad Rey Neza, frente a una base de taxis, también murió por heridas de bala e incluso sus victimarios tuvieron tiempo de golpearlo en el rostro hasta desfigurarlo. El saldo de esta matanza dejó nueve muertos. Menos de un mes después, el 14 de febrero, también en el municipio de Nezahualcóyotl se registró la segunda matanza del año cuando un comando

L

armado llegó a bordo de al menos dos camionetas de lujo, de las que bajaron con armas largas de grueso calibre y comenzaron a disparar en contra de un grupo de presuntos vendedores de drogas y tratantes de mujeres. En el lugar quedaron dispersos seis cadáveres, cuatro del sexo masculino y dos del femenino, los cuales, de acuerdo con investigaciones de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) intentaron huir del sitio y salieron corriendo, pero cayeron abatidos por las balas que les dieron alcance. La PGJEM aseguró que estas ejecuciones fueron el resultado del ajuste de cuentas de los grupos delictivos que se peleaban la plaza de Nezahualcóyotl, luego de las detenciones de sicarios y narcomenudistas del grupo delictivo "La Familia Michoacana" que se logró en las primeras semanas del año. La PGJEM presentó en febrero al grupo delictivo "La Mano con Ojos", como responsable de ejecutar a tres personas en la colonia Chaparral, en Atizapán. Días después lograron la captura de Alejandro Yáñez Hernández, de 28 años de edad, y 18 sospechosos presuntamente relacionados con al menos 10 homicidios registrados en los municipios de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, los cuales firmaban sus asesinatos como "el Incorregible". A principios de marzo las autoridades capturaron a miembros de la banda "Los Aboytes", entre los que aparecían funcionarios públicos del municipio de Tlalmanalco, así como el presunto líder Rodolfo Aboytes López, quien en declaraciones posteriores aseguró que el verdadero líder era el aún prófugo, Mario Buenrostro Quiroz, juez conciliador del mismo municipio, de quien

LOGRARON LA CAPTURA DE SOSPECHOSOS PRESUNTAMENTE RELACIONADOS CON AL MENOS 10 HOMICIDIOS.

recientemente la PGJEM ofreció una recompensa de 500 mil pesos por su captura. Entre los municipios que registran mayor índice de ejecuciones, se encuentran Nezahualcóyotl con 40, Naucalpan con 20, Ecatepec con 14, Tlalnepantla con 8 y Toluca con 6. Finalmente, ayer se registraron dos asesinatos, uno en el municipio de Nezahualcóyotl cuando se halló un cuerpo con varios disparos, en la colonia Evolución. Junto al cuerpo se encontró un mensaje en donde se presume que amenaza a bandas rivales. Después, en el municipio de Chalco hallaron el cuerpo de un hombre en la colonia Emiliano Zapata. El cuerpo se encontraba dentro de la cajuela de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru blanco, con placas del DF, y se presume que era un hombre de aproximadamente 40 años de edad, con los ojos vendados, atado de pies y

manos. La autopsia reveló que el individuo murió por asfixia, debido a que tenía un trapo en la boca. NÚMERO DE EJECUTADOS POR MUNICIPIO AL 6 DE ABRIL Nezahualcótl 40 Naucalpan 20 Ecatepec 14 Cuautitlán 8 Tlalnepantla 8 Toluca 6 Los Reyes la Paz 3 Tultitlán 3 Atizapán 3 Ixtapaluca 3 Ocoyoacac 2 Teoloyucan 2 Valle de Bravo 2 Texcoco, Huixquilucan, Nicolás Romero, Soyaniquilpan, Zumpango, Coacalco, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Chalco, con una ejecución respectivamente.

Vigila Codhem derechos de internos en penales ún cuando los internos de los penales se encuentran privados de su libertad por la comisión de un delito, las leyes locales y tratados internacionales les garantizan toda una serie de derechos que deben ser respetados por las

A

TRABAJA

autoridades, por lo que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) trabaja con los servidores públicos del sistema penitenciario estatal, a fin de que estén conscientes de preservar la dignidad de las personas en

CON LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL SISTEMA PENITENCIARIO ESTATAL.

reclusión, dijo el visitador general de Programas Especiales de la Codhem, Víctor Leopoldo Delgado Pérez. Señaló que durante las visitas de tipo penitenciario que lleva a cabo el organismo, se dialoga con custodios y personal administrativo, a quienes se les hace énfasis en que los internos tienen como derechos: el llevar una vida digna en prisión, acceder a la salud, tener comunicación con el exterior, visitas íntimas, esparcimiento y educación, entre otros. Asimismo, conocer los beneficios pre liberacionales que la ley marca. Destacó que el personal de la Codhem está atento a recibir las quejas que se deriven de estas visitas, sobre todo las que se refieren a la salud de los internos, cuando éstos no reciben atención médica adecuada, incluso cuando hay riñas y salen

lesionados y refieren que no han recibido atención óptima. Los internos o sus familiares, dijo, en ocasiones optan por interponer una queja ante este tipo de circunstancias, por lo que la Codhem solicita a las autoridades correspondientes que se tomen medidas precautorias que agilicen los trámites para que los reos reciban los medicamentos que por cuestiones burocráticas se retrasan, ya que ello puede afectar su salud. Explicó que los padecimientos de los presos varían desde lesiones hasta males crónico degenerativos, muchos ocasionados por la edad. "Además de las medidas precautorias se hacen visitas al lugar para constatar que los medicamentos sean entregados y si no, se dialoga con el área médica para que se brinde la atención correspondiente".

Añadió que el proceso jurisdiccional en contra de los internos termina al dictarse sentencia y cuando se han agotado los recursos legales. "Para el abogado común el caso termina ahí, pero sigue el derecho penitenciario que otorga algunos beneficios que con frecuencia son desconocidos por los sentenciados". Por ello, dijo, es labor de la Comisión ir a las visitas, coadyuvar con el sistema penitenciario para que quienes puedan obtener beneficios los tengan, aunque cuando se trata de delitos graves como homicidios o una violación, no los tienen. Destacó que los internos liberados deben cumplir también lo estipulado por las áreas que intervienen en este proceso, como son las educativas y las de trabajo social, que en conjunto se reúnen para evaluar cada caso.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

unomásuno EN

LA ZONA ORIENTE…

Se benefician habitantes con carretera nueva Gregorio Manríquez mecameca, Méx.- Habitantes de por lo menos 8 municipios de la región de los volcanes se benefician enormemente al haber entrado en funcionamiento el nuevo tramo de carretera que comunica al Estado de México con Morelos, con una vialidad a cuatro carriles que inauguró recientemente el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Vecinos de Chalco, Tlalmanalco Amecameca, Ozumba, Atlautla y Tepetlixpa ahora están muy bien entrelazados con la vía rápida y los automovilistas ya no tienen que pasar largas y tormentosas horas en sitios donde los congestionamientos estaban a la orden del día, sobre todo los fines de semana y días festivos. Los nuevos carriles de la carretera desde San Andrés Metla hasta Amecameca son seguros para los automovilistas y el tiempo de recorrido ha tenido una considerable disminución pues si antes se invertían horas para cruzar esta zona difícil, hoy se hace en 20 minutos. De acuerdo con la opinión de habitantes del lugar sólo hace falta que se concluya el último tramo de la ampliación de carriles sobre el

A

libramiento Amecameca para que la nueva ruta sea del todo rápida, ya que hace mucha falta.

LA

Cabe destacar que esta obra de ampliación de carriles se inició desde el año 2005 y nadie sabe a ciencia cier-

NUEVA CARRETERA DE

SAN ANDRÉS METLA

A

AMECAMECA

ta por qué la empresa constructora tardó tanto en avanzar la obra que se llevó más de seis años.

SE RECORRE EN

Ofrecen estímulos fiscales en Neza Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Por acuerdo de Cabildo, el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl aprobó en forma unánime el Programa Municipal Prioritario de Estímulos e Incentivos Fiscales que estará vigente durante los meses de abril, mayo y junio del presente año. Éste contempla una bonificación del 4 % en los adeudos de pago del impuesto predial para los

N

ejercicios fiscales de 2006 a 2010 y aplica a los contribuyentes propietarios o poseedores de inmuebles destinados a casahabitación o que realicen actividades comerciales o productivas que generen autoempleo y que no rebasen un 25% de la construcción total del inmueble. Asimismo, condona el monto de los recargos y multas generados por la falta de pago oportuno del impuesto predial en los años mencionados de la siguiente

CONTRIBUYENTES

manera: 75% en abril; 65% en mayo y 55% en junio a todos aquellos contribuyentes que cubran sus adeudos en los meses respectivos, sin que para ello sea acumulable algún otro descuento que se haya autorizado mediante acuerdo de Cabildo. Considera también un descuento de 5% a los contribuyentes cumplidos que no pudieron realizar el pago del predial 2011 durante los meses de enero,

CUMPLIDOS, LOS BENEFICIADOS

febrero y marzo pasado. Para el caso específico de pensionados, jubilados, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos, se otorgará una bonificación del 50% en el pago del impuesto predial 2011, previa acreditación fehaciente de los supuestos respectivos. Durante la presente sesión, que presidió el alcalde Édgar Navarro Sánchez, se instruyó al tesorero de la municipalidad, Raúl González Valadez, para que lleve a cabo los trámites administrativos correspondientes con el fin de recaudar las contribuciones de conformidad con el presente acuerdo, manifestó el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Dorantes Mora. Por su parte, González Valadez dio a conocer que al 31 de marzo de este año, un total de 99 mil 948 contribuyentes acudieron a realizar su pago del impuesto predial -20 mil más que en el primer trimestre del año pasado- lo que representó un ingreso a las arcas municipales de 153 millones de pesos por este concepto.

20

MINUTOS.

Gobierno incumple pagos por afectaciones de autopista abitantes de la comunidad de Laguna Seca, municipio de Villa Victoria, encabezados por Francisco Santana, se manifestaron en la Plaza de los Mártires frente a Palacio de Gobierno, para exigir el pago de sus tierras por la construcción del ramal de la autopista a Valle de Bravo. Los afectados dijeron que el gobierno estatal se comprometió a pagarles sus tierras para que se pudiera llevar a cabo esta obra. Francisco Santana aseguró que poco más de 150 personas se ven afectadas por la obra de la autopista, por lo que han tenido que suspender sus labores en el campo. Alrededor de las 11:15 horas fue recibida una comisión de habitantes de Laguna Seca, por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, para poder llegar a un acuerdo con respecto al pago de sus tierras.

H


D O M I N G O 1 0 D E A B R I L D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

CHARLESTON, Estados Unidos.- La rusa Elena Vesnina ganó a la china Peng Shuai (7-6 (4) y 6-3) y alcanzó la final del torneo de Charleston, que disputará a la danesa Caroline Wozniacki, primera favorita, que previamente superó a la serbia Jelena Jankovic (6-4 y 6-4).

ATLETISMO

RIO MAIOR, Portugal.- El marchista mexiquense Éder Sánchez terminó ayer en el tercer lugar en 20 kilómetros en Río Maior, competencia que forma parte del serial de caminata de IAAF, con tiempo de 1.19.36 hrs, su mejor tiempo desde 2009.

AUTOMOVILISMO

Birmingham, Alabama.- El bicampeón mexicano de escudería Telmex, Memo Rojas y su coequipero Scott Pruett en Telmex 01 del Chip Ganassi Racing se convirtieron ayer en Tricampeones de las 250 Millas de Alabama.

LO QUE NO SE VIO Día de clásicos en nuestro país. En Jalisco, ChivasAguilas, y en el DF: PumasTigres... Los capitalinos, ligeros favoritos en estos enfrentamientos... Veremos.

¡Clásico de Clásicos! La perla de occidente atraerá la máxima atención esta tarde cuando se presente otra edición del clásico nacional entre Guadalajara y América, sin duda el duelo más atractivo que cierra la fecha 13 del Torneo Clausura 2011. El nuevo estadio de Chivas será el escenario donde estará en juego el orgullo de ambas instituciones, en punto de las 18:00 horas. Parece que este duelo llega en mejor momento para los tapatíos, ya que sin ser espectaculares acumulan cuatro partidos sin perder y un funcionamiento que parece más sólido respecto a todo el campeonato en el que su falta de gol había sido el mayor problema por resolver. Mientras que los de Coapa han tenido una semana complicada, sufrida, aunque al final han logrado los objetivos, ya que el pasado domingo vencieron al Puebla en entretenido juego y a media semana vinieron de atrás para dar cuenta de Argentinos Jrs. en Copa Libertadores. Clásico felino En la capital del país se dará un “duelo de fieras” en el que Pumas de la UNAM expondrá el liderato de la Tabla

General ante Tigres de la UANL, en el Estadio Olímpico Universitario en punto de las 12:00 horas. L o s d e l pedregal perdieron el invicto y se dio de fea forma en la “selva chiapanec a ”

donde Jaguares los superó de manera clara durante el primer tiempo, y en el q u e dejaron al descubierto las deficiencias de este equipo, que sufrió mucho sin América tiene que aprovechar lo que se presente en el cotejo. Leandro Augusto en el medio campo, así como con los errores trarse con la victoria cuando haga los honores a Toluca. del portero Alejandro Palacios. El equipo del uruguayo Héctor Este resultado sin duda fue un pequeño traspié para el cuadro que diri- Hugo Eugui sufrió su quinta derrota ge Guillermo Vázquez, que debe sacar en calidad de visitante durante esta conclusiones muy importantes y que le campaña, pero a diferencia de las servirán para la recta final de la tempo- otras, en esta ocasión fue enseñando lo que ningún equipo puede dejar de rada y la liguilla. hacer y que es luchar hasta lo último, Camoteros-Diablos A esa misma hora, pero en el Estadio lo que casi le alcanza para sacar un Cuauhtémoc, Puebla necesita reencon- empate.

Terrible Morales no llegó a cuatro títulos LAS VEGAS, Nevada.- El argentino Marcos Maidana venció anoche al mexicano Erik Morales por decisión mayoritaria y se ajudicó el título mundial interino superligero AMB, en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand. Al finalizar los 12 rounds, las tarjetas de los jueces sumaron las siguientes calificaciones: 114-114, 116112 y 116-112 a favor del “Chino” Maidana, en un resultado polémico cuando Morales mereció el triunfo. Desde el campanazo inicial, Maidana salió en busca de su rival para conectarlo con potencia al rostro, que resintió Morales con una inflamación en el ojo derecho tras recibir un oper de izquierda del argentino.

El segundo asalto reaccionó Morales al soltar sus puños al rostro del sudamericano, que resintió el castigo y retrocedió ante el ataque espóradico del tijuanense que siguió con inflamación en el ojo derecho que le quitaba visibilidad. En el sexto round, Morales estuvo a punto de derribar a Maidana al acorrararlo en una esquina y conectarlo con potencia en la cabeza cuando sonó la campana ante un argentino tambaleante que conservó la vertical. En el último round Maidana buscó nocaut, pero se encontró con respuesta del tijuanense que tuvo destellos de su grandeza y resistencia pero no le alcanzó.

Terrible decisión le perjudicó.


34 FUTBOL NACIONAL

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

Cabrito Arellano, le dio la igualada.

¡Angustioso empate regio! MONTERREY, Nuevo León.- Sin varios de sus titulares ambos conjuntos, Monterrey y Santos Laguna repartieron puntos luego que ayer, en la cancha del estadio Tecnológico, empataron 1-1 en duelo correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2011. El atacante Oribe Peralta, al minuto nueve, adelantó a los laguneros, mientras el experimentado volante Jesús Arellano, al 23, emparejó los cartones para los de casa, quienes dejaron mucho que desear. Con la igualada, Monterrey llegó a 21 unidades para seguir en el segundo lugar del Grupo Uno, el cual podría perder si mañana Guadalajara vence al América, en tanto Santos acumuló 14 en el quinto puesto del mismo sector, lejos ya de la liguilla. El conjunto santista comenzó de mejor manera el encuentro, con más determinación y la posesión del esférico, frente al Monterrey de Víctor Manuel Vucetich, quien dejó en la banca a varios de sus titulares. Del lado regiomontano, el portero Jonathan Orozco, José Basanta, Aldo de Nigris, Ricardo Osorio, Neri Cardozo y Luis Ernesto Pérez, recibieron descanso por parte de su técnico tras el juego del miércoles anterior en la Concachampions frente a Cruz Azul. La ventaja para los albiverdes llegó luego que Rodolfo Salinas habilitó a Oribe Peralta, quien ingresó al área y con derecha venció al guardameta Juan de Dios Ibarra para el 1-0. La igualada ocurrió pasados los primeros 20 minutos, cuando Abraham Carreño sacó disparo cruzado que se impactó en el poste y en el rebote Jesús Arellano empujó el balón al fondo de las redes para vencer la meta de Miguel Becerra.

Monarcas no afloja el paso y ayer dio una muestra de que es un serio candidato al titulo. El equipo de Tomas Boy no sólo le quito el invicto a Cruz Azul en casa, si no que por ahora es segundo de la Tabla General, esperando el resultado de hoy entre Pumas-Tigres, en CU. Elías Hernández se convirtió en el verdugo del equipo celeste, el joven jugador de Monarcas aprovecho la floja marcación de Cruz Azul, que durante el partido apenas se encontró por lapsos. Parecía que Cruz Azul ya había superado el trago amargo de la semana, en donde se quedo fuera de la Concachampions al empatar en el Estadio Azul, ya que desde los primeros minutos se fue al frente buscando la portería de Vilar, y Cristian Giménez encontró pronto el arco, apenas al minuto 10, tras un mala colocación de la barrera, el jugador celeste sacó un poderoso disparo que Vilar no pudo contener. La reacción de Monarcas fue inmediatamente, apenas dos minutos después Rafael Márquez

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Monarcas descarriló a la Máquina! Los celestes comenzaron a aflojar el paso. entraba al área de Corona y fusilaba al portero de Cruz Azul para decretar el tanto del empate. Así se fueron los primeros 45 minutos. Para la parte complementaria las emociones comenzaron del lado de José de Jesús Corona, y al 55 aparecía por primera vez en el partido Elias Hernández haciendo un golazo, tras aprovechar la floja marca de la zaga de Cruz Azul, el joven con el número 77 en el dorsal bonbeó el balón

y Corona se convirtió en un espectador más. Tras ese tanto, Cruz Azul se volcó al frente una y otra vez, incluso en un par de ocasiones puso el balón en algún poste de la portería de Vilar, la recompensa llegó al 63' Waldo Ponce remató bien un centro de Alejandro Castro y el marcador una vez más se empataba. Parecía que así terminaría el partido, pero Elías Hernández volvió a aparecer.

¡Pachuca cazó al Jaguar!

Los hidalguenses ligaron su segundo triunfo al hilo.

PACHUCA, Hidalgo.- Como auténtico mito de la antigua Grecia, Hérculez Gómez fue el héroe de esta historia. Con dos anotaciones del delantero norteamericano y uno más de Franco Arizala, Tuzos del Pachuca vencieron 3 - 0 a Jaguares de Chiapas para mantener vivas sus esperanzas de calificar a la liguilla. Efraín Flores repitió la misma alineación que contra Morelia. Equipo que gana no se toca. José Francisco El Gringo Torres finalmente se recuperó de una molestia en su pierna derecha y fue del

once inicial. Obligados a sacar los tres puntos en casa, para mantener vivas sus esperanzas de entrar a la liguilla, los Tuzos plantearon un partido ordenados, con Raúl Martínez en la contención, intentando darle salida al equipo hidalguense y para los avances del conjunto chiapanecos, que en realidad fueron pocos durante el primer tiempo. Pachuca tampoco generó aproximaciones importantes en la portería de Jaguares, pero en la parte complementaria los cazó.

¡Potros le pegaron al Zorro!

Hermanitos no se dañaron.

CANCUN, Quintana Roo.- Atlante volvió a la senda del triunfo al vencer anoche 3-1 al Atlas en partido de la fecha 13 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, jugado en el estadio Andrés Quintana Roo, con polémica expulsión de Edgar Pacheco. En compromiso de equipos del Grupo Dos, las anotaciones que le dieron el triunfo al conjunto atlantista fueron de Francisco Fonseca al minuto 10, el autogol del portero chileno Miguel Ángel Pinto al 54 y el tanto del venezolano Giancarlo Maldonado (75).

El recién ingresado delantero hondureño Carlo Costly acortó para el conjunto tapatío al minuto 89. Con este triunfo, Potros de Hierro llegó a 19 puntos en la segunda posición del sector que domina América (19) por mejor diferencia de goles, mientras Rojinegros se estancó en 16 en el mismo carrusel. Roscas potosinas Por otra parte, en San Luis, Necaxa sumó su primer punto de los 11 que necesita para salvarse del descenso al empatar sin goles con San Luis, en partido de la fecha 13 del Torneo

Clausura 2011 del futbol mexicano disputado en el estadio Alfonso Lastras. Pese a sumar esa unidad, Rayos, que llegó a 12 puntos en el Grupo Uno, vio subir muy poco su cociente al pasar de 0.9310 a 0.9333, en tanto que el cuadro potosino sumó su octavo empate y arribó a 17 unidades en el sector Dos. Aunque empezó bien y con una serie de llegadas sobre las porterías el encuentro desmejoró porque el conjunto local bajó el ritmo y Rayos arriesgó poco un tanto precavido de que no lo tomaran desprevenido.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

Inter le sigue muy de cerca al Milan.

Mundo futbolero ROMA, Italia.- Inter redujo ayer a dos los puntos que lo separan del líder Milan al imponerse 20 al Chievo con goles del argentino Esteban Cambiasso y el brasileño Maicon en el arranque de la 32da fecha de la Serie A... Milan, que visitará el domingo a Fiorentina, tiene 65 puntos. Inter lo sigue con 63 y Napoli, que jugará con el Bologna, 62. Bojan, baja en Barsa Por otra parte, en Barcelona, Bojan Krkic será baja de seis a ocho semanas después que el delantero del Barsa se lastimó una rodilla en el triunfo de ayer 3-1 sobre Almería por la liga española... El equipo anunció que el ariete de 20 años se rompió parcialmente un ligamento de la rodilla izquierda. Bayern, lejos de la Champions A su vez, en Berlín, el campeón Bayern Munich no supo cuidar su ventaja y empató 1-1 con Nuremberg en juego de la fecha 29 de la Bundesliga, resultado con lo que además perdió el tercer sitio general que otorga un boleto para la Liga de Campeones... Thomas Muller se encargó de adelantar a los suyos desde los cuatro minutos sin embargo a los 60 apareció Christian Eigler para firmar tablas en el easyCredit-Stadion. West Bromwich, remontó En Inglaterra, el West Bromwich, que cuenta en sus filas con el mexicano Carlos Vela, tuvo que emplearse a fondo para derrotar por 3-2 al Sunderland, quien en dos ocasiones se puso arriba en el marcador en duelo de la fecha 32, de la Premier League. Celtic no afloja el paso Por último, en Escocia, Celtic, que cuenta en sus filas con el mexicano Efraín Juárez, se afianzó el liderato de la Liga Premier de Escocia.

FUTBOL INTERNACIONAL 35

¡Barcelona sigue su camino al título! BARCELONA, España.- A una semana de visitar el Bernabéu, Barcelona se complicó la vida ante el colista Almería, que contra todo pronóstico se adelantó en el marcador y obligó al conjunto azulgrana a emplearse a fondo para derrotarle (3-1) y mantener así los ocho puntos de renta sobre el Real Madrid. Impreciso atrás y sin frescura ni profundidad delante, al equipo de Pep Guardiola le costó arrancar un cuarto de hora. Tuvo que ser Bojan quien protagonizara la primera jugada de peligro en una internada por la derecha que acabó con un disparo a la nubes de Thiago. A partir de ahí, el Barça fue progresando en su futbol, aunque no lo suficiente. Mascherano vio la quinta amarilla a los veinte minutos por una entrada a Crusat y Bojan se lesionó a la media hora y tuvo que ser sustituido por Villa. El argentino ser perderá el clásico del Bernabéu y el de Linyola probablemente corra la misma suerte.

Barsa no afloja el paso y ya huele a campeón. Muchas cosas pasaron tras la reanudación. El Barça salió más enchufado y puso cerco a la meta defendida por Diego Alves. Villa recibió de Iniesta y reanudó su ya famosa relación de amorodio con los palos justo antes de que el Almería se disfrazara de Sporting para hacer saltar la banca de la Liga. Contragolpe de Piatti y definición de Corona: 0-1 y cuarenta minutos aún por jugarse. Los locales no tuvieron tiempo de acu-

sar el golpe. En la jugada siguiente, Villa fue derribado por Diego Alves y Messi convirtió la pena máxima en el 1-1. Villa y Pedro lo probaron por partida doble antes de que el joven Thiago firmara su consagración con los mayores elevándose sobre Acasiete y conectando un testarazo a la salida de un córner para consumar la remontada. Guardiola lo premió sustituyéndole inmediatamente por Keita.

¡River único líder argentino!

Las gallinas millonarias en la cima del torneo pampero.

BUENOS AIRES, Argentina.- River Plate quedó como único puntero al vencer ayer 1-0 a Banfield en un partido por la novena jornada del torneo Clausura del fútbol Argentino. River, que tiene 18 puntos en el primer lugar, se impuso con tanto del delantero Mariano Pavone a los 70 minutos. Banfield, undécimo en las posiciones, sufrió a los 89 minutos la expulsión del defensor Marcelo Bustamante por doble tarjeta amarilla.

En el segundo lugar quedó Estudiantes de La Plata, que el viernes igualó 0-0 con San Lorenzo. Olimpo de Bahía Blanca, que lucha por salir de la zona del descenso, comparte el segundo lugar con Estudiantes después de vencer 2-0 a Colón de Santa Fe, cuyo técnico Fernando Gamboa fue despedido por los dirigentes después del partido. Los goles de Olimpo fueron convertidos por el delantero uruguayo Néstor Bareiro a los 16 minutos y Marcos Litre a los 77.

Manchester, sin despeinarse

Los ingleses jugaron sin chícharo.

L O N D R E S , Inglaterra.- Manchester United venció cómodamente al Fulham. El equipo del mexicano Carlos Salcido no consiguió responder al líder de la competencia y con dos goles en el primer tiempo salió derrotado de Old Trafford. El técnico Alex Ferguson se guardó al

mexicano Javier Hernández para el importante duelo de Champions a media semana. Los goles fueron de Dimitar Berbatov al 11’ y de Antonio Valencia al 31’. El partido fue desequilibrado por Nani, quien generó los dos goles de la victoria. El primero ocurrió cuando se sacudió la marca de Salcido en base a regates, Bebatov quedó solo y definió exitosamente. La anotación final llegó por una larga carrera de Nani en la parcela

izquierda, consiguió dejar sembrado al arquero, llegar a línea de fondo y mandar un centro que Valencia encaminó a la red. Manchester United defendió su invicto en casa y no pasó grandes apuros para manejar tranquilo el partido hasta el silbatazo final. Real Madrid sigue en la pelea Por otra parte, en Madrid, el brasileño Kaká convirtió dos goles de penal y Cristiano Ronaldo anotó otro tanto para darle ayer al Real Madrid una victoria 3-0 en su visita al Athletic de Bilbao por la liga española.


36 AUTOMOVILISMO

DOMING0 10 DE ABRIL DE 2011

Fuentes se llevó primera fecha Latam ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

El triunfador con unomásuno.

Tarde redonda de Marín Fuentes ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

PUEBLA.- El piloto Martín Fuentes se llevó la bandera a cuadros en lo que fue la primera fecha doble del serial Latam Challenge, con un tiempo de 41'37 minutos pactado a 22 vueltas la cual se realizó en el Autódromo Miguel E. Abed en el estado de Puebla. El capitalino del equipo Team CSN logró el 1-2 al lado de Rudy Camarillo al mantenerse en la punta de principio a fin haciendo un gran trabajo de equipo. Fue una tarde redonda al lado de su familia y su novia la actriz Jacky Bracamontes, misma que le entregara la bandera a cuadros, el piloto comentó "Estoy muy contento con el equipo y más porque con mi coequipero Rudy Camarillo, logramos el 1-2 desde el arranque", dijo Fuentes a unomásuno. Mientras que Camarillo al no poder mantenerse en el lugar privilegiado de la parrilla se mostró tranquilo y decidido a mejorar hoy: "Me siento bien el equipo ganó (Fuentes), yo tuve un error en la arrancada, pero no pasa nada mañana lo corregimos", finalizó. Los monoplaza Fórmula 2000 regresaron a las pistas con un podio de mexicanos, pues hay que resaltar que la parrilla de la LATAM está conformado por seis venezolanos de los cuales en esta primera fecha doble de ayer Giancarlo el "Gato" Serenelli, fue el más destacado al posicionarse en el séptimo sitio. “Para todos los que somos amantes del deporte motor no hay un mejor lugar que el Autódromo Hnos. Rodríguez para correr. Tantos pilotos se han forjado en su trazado y ha llegado la hora de que una nueva generación de pilotos siga sus pasos, al mismo tiempo que otros no tan jóvenes podrán volver a la pista”, puntualizó Osorio.

AMOZOC, Puebla.- Con 42 minutos de duración y un dominio total de punta a punta, Martín Fuentes, del equipo Team CSM, se llevó la primera fecha doble del serial Latam Cha-llenge Series Powered by Volkswagen, celebrada en el Autódromo de esta localidad. El capitalino, a bordo del monoplaza número 7, cronometró un tiempo de 41 minutos, 37 segundos, 941 milésimas, manteniéndose en la posición de honor durante toda la competencia, en la que sólo en un giro permaneció en la segunda plaza que estuvo en manos de su coequipero y segundo lugar final de la carrera, el regiomontano Rodolfo “Rudy” Camarillo, a bordo del auto marcado con el número 60 que arrancara en el primer puesto de la parrilla de salida, tras obtener la primer pole position del año. “Estoy muy contento, agradecido con los patrocinadores que nos acompañan, el hacer el uno-dos es algo muy importante y pues haber logrado el triunfo me deja satisfecho

Rudy Camarillo, Martín Fuentes y Gerardo Nieto, en el podio de los triunfadores. y feliz; y ahora sólo en pensar en repetir los mismo para mañana”, afirmó Fuentes, quien horas antes calificara en la segunda posición. Mientras, para el oriundo de Monterrey, Nuevo León, el resultado lo deja contento, porque arrancar de una forma tan grande en la fecha inaugural, muestra el gran nivel que el equipo trae, con la incursión de Martín en la escudería. “Me siento muy contento por el resultado que obtuvo el equipo, un error en el inicio de la competencia me

costó no estar en la punta, pero como parte del grupo, me siento en verdad feliz, de que Martín haya ganado, el auto anda bien y para mañana buscaremos que ahora el primer sitio sea para mí”, señaló ‘Rudy’, que apenas ayer cumpliera 19 años. El tercer puesto en la carrera fue para Gerardo “El Grillo” Nieto, del equipo RE Racing, quien con un tiempo de 41 minutos, 39 segundos, 742 milésimas y con una gran habilidad al volante.

AJ Foyt, Grand Marshal 2012 ROSA ELENA TORRES ENVIADA ESPECIAL

DAYTONA BEACH, Florida - El piloto legendario AJ Foyt será el Grand Marshal en el histórico 50 aniversario de la Rolex 24 Horas de Daytona, el prestigiado evento con que abre la campaña de la Serie Grand-AM Rolex Sports Car presentada por Crown Royal Cask No. 16. El evento está programado para el 28 y 29 de enero de 2012. "El 50 aniversario de la Rolex 24 Horas de Daytona es un hito importante en la historia del automovilismo internacional y es apropiado tener una leyenda del calibre de AJ Foyt como Grand Marshal", dijo Tom Bledsoe, el presidente de Grand AM. "Foyt es uno de esos atletas raros cuyo nombre se vuelve sinónimo del deporte e hizo su marca en la Rolex 24 Horas de Daytona entre sus muchos logros legendarios".

El legendario AJ Foyt.

¡Caluroso recibimiento a Canaka! LUIS MANUEL JUÁREZ ENVIADO ESPECIAL

Exitoso debut del campeonato Canaka 2011, en Guanajuato.

LEON, Guanajuato.- Ante un sol radiante, cielo totalmente despejado y el termómetro que llegó a marcar hasta 34 grados Celsius, dio inicio en el “Súper kartódromo” de este muncipio, la segunda fecha del Campeonato Nacional de Kartismo, Canaka Centro 2011 con una nutrida participación de pilotos del centro y occidente del país.

A primeras horas de la mañana, abrió pista la categoría Rotax Minimax, seguidos de la Master y la Internacional para después dar paso a los Shifter 125 en el circuito de 1350 metros, en la que cada categoría tuvo tres sesiones de entrenamiento para luego salir a su sesión de calificación. Los entrenamientos ocurrieron sin mayor problema salvo el único incidente del día, que ocurrió

durante las prácticas, cuando el piloto de la Rotax Minimax, Manuel Sulaimán volcara en su kart en una zona de curvas, mismo que fue evaluado por los servicios de emergencia de la pista y afortunadamente fue reportado fuera de peligro. El Campeonato Nacional de Kartismo además, estuvo acompañado por la tercera fecha de “Mexicano rumbo a la F1” convocado por la Femadac.


FÚTBOL AMATEUR 37

DOMING0 10 DE ABRIL DE 2011

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

Los felinos regresaron a la senda del triunfo.

¡Pachuca Arboledas, por revancha! Después de un descalabro de 4-3 con Andreas Soccer, Pachuca Arboledas vuelve por sus fueros y hoy, al filo de las 15:00 horas se verá las caras ante Las Celestes, en partido que se realizará en el estadio de la Unidad Cuauhtémoc, del Estado de México. Hay que recorar que las azules son el primer lugar

¡Leones unomásuno volvió a rugir!

general y no querrán que el cuadro que dirige Jaime Canchola, les haga la fiesta amarga. Hay que recordar que las hidalguenses de Arboledas cuentan entre sus filas a sus estrellas, como Leslie Monzón, Angélica Velazquillo, Karla Hidario, Jesssica Muciño, Paulina Beltrán, Ilse Enciso, Silvia Gutiérrez, María de Jesús, Patricia Munguía y Vanesa Esparza.

Todo un trabuco formó Jaime Canchola con este cuadro que dará mucho de qué hablar durante el torneo. Rama varonil Por otra parte, no debemos olvidar que en Cuarta de Fuerzas Básicas varoniles Superliga y Premier, Pachuca Arboledas marcha en primer lugar de la general y se jugará el pase a la liguilla esta semana ante América Elite.

Este equipo esta conformado por Juan Carlos Anguiano, Rodrigo Arredondo, Pablo González, Miguel Ortega, Alejandro Pineda, Juan Manuel Quiroz, Daniel Rodríguez, Antonio Olvera, Gabriel Tovar, Guillermo Vargas, Miguel Canchola y Ricardo Virnez, este último, goleador del cuadro hidalguense. Todos estos jugadores están dirigidos por el técnico, profesor José Luis Barrera.

BALONCITO REPORTERO

¡Leones unomásuno regresó a la senda del triunfo! El cuadro editorialista se aplicó y jugando de primera intención y sin exponerse a alguna lesión, dio cuenta ayer del Barsa, en partido del Torneo de Clausura 2011, de la Liga Grupo Tepeyac que dirige Carlos Enrique Valencia Durán, encuentro celebrado en la cancha 10 del Deportivo Los Galeana, en esta capital. Fue un encuentro en el que los editorialistas se reencontraron con la victoria, que fue hilvanada por Rodrigo “Tranquilino” Luna y Luis Manuel “Borre” Juárez Ochoa, en la parte complementaria. En la primera parte, la lucha por la media cancha fue vital para el resultado del partido. Leones llegó cuantas veces quiso al arco rival, pero su portero detuvo todo lo que los periodistas le mandaron. Por su parte, Barsa -ya calificado a la Liguilla por el título de Grupo Tepeyac-, tuvo dos llegadas de peligro en este lapso, pero lo mejor vendría en la segunda mitad. El silbatazo del nazareno Enrique Flores en la parte complementaria no se hizo esperar, y Leones se fue con todo en contra de la portería rival; siguiendo con su toque de primera intención lograron anotar en dos ocasiones, y un error y clarísimo fuera de lugar, le dieron el gol del honor al cuadro catalán. Por Leones unomásuno, alinearon: Rodolfo “Coquello” Suárez, Carlos “Lucas” Romero, José “Durito” Castillo, Fernando “Negro” Espinosa y Francisco “Litro” Morales (2T. Miguel “Bofe”), Alberto “Gato” Luna, Miguel “Pavel” Yenadi, Rodrigo “Tranquilino” (2T. Luis Manuel “Borre” Juárez) y Jorge “Guero” Ramírez; Alan “Bravo” Castañeda y Javier “Chayane” Mejía (2T. Carlos Nuevo). Así las cosas, los periodistas comienzan a darle forma a su cuadro y se esperan grandes cosas de ellos.

Las dirigidas por Jaime Canchola, por buen camino.

Apoyo al futbol infantil en GAM ALMA LLANERA COLABORADOR

unomásuno /Pedro Zugarazo

El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, ha considerado que el deporte en su delegación es primordial, por los altos índices de drogadicción que impera en todo el territorio mexicano y que ha llegado a su jurisdiccion. Por tal motivo, se ha dado la tardea de renovar todos los deportivos que existen en esta demarcación y le llegó su turno al deportivo Miguel Alemán, de la colonia Lindavista, en donde su administrador, Mauricio Villegas Rivera, ha logrado conformar un grupo de traGAM bajo junto con el presidente de liga

Autoridades en ponen la muestra.

de fútbol Infantil Lindavista, Ramón Martínez Iriarte, quienes se echaron el compromiso de trabajar sin descanso para que sea un deportivo digno para los usuarios que lo utilizan. No obstante, hay directivos que sólo ven el trabajo que ellos hacen y no ayudan en lograr que sea para bien de sus deportistas agremiados. El ejemplo de Villegas Rivera y Martínez Iriarte está a la vista, ya que ellos se han fletado a emparejar los campos junto con el personal que manda el jefe delegacional. El campo tres será empastado en unos días, para que los jóvenes y niños de las seis categorias no tengan problemas de lesiones.

unomásuno Jesús Martínez

Gutiérrez

¡Lobos BUAP, adelante!

Barsa, campeón de Liga Grupo Tepeyac, calificado a la Liguilla del Clausura 2011.

Puebla, Pue.- Lobos BUAP consiguió su segundo triunfo del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso, al imponerse 2-1 a Mérida, ayer al mediodía en el estadio Cuauhtémoc, resultado con el cual sigue su lucha por salir del sótano de la clasificación general. En juego correspondiente a la fecha 15, la escuadra representativa de la benemérita Universidad Autónoma de Puebla se enfiló hacia este segundo triunfo del certamen hasta la parte complementaria, pues todos los goles

cayeron en ella. A los 62 minutos, David Armando Jiménez abrió la cuenta para adelantar a los "licántropos", quienes se sintieron más cercanos a festejar su segunda victoria con la segunda anotación, obra del argentino Juan Manuel Sara, cuando llegó el minuto 74. La filial del Atlante no cesó de luchar por un mejor resultado, pero fue hasta el 90 cuando Lizandro Adrián Echeverría los puso en el marcador, aunque fue tarde para rescatar siquiera la igualada para ellos.

Lobos BUAP no ganaba desde la fecha cinco del Clausura 2011, cuando derrotó 3-1 al Irapuato. el 5 de febrero pasado. Llegó así a nueve puntos para mantenerse en el último sitio de la clasificación, pero aún tiene opciones para evitar quedarse en dicho puesto. Por ahora se colocó cerca de La Piedad (11), que recibirá hoy al campeón Tijuana. Mérida, a su vez, se quedó con sólo 13 unidades para caer al décimo cuarto peldaño, y el descalabro generó que perdiera de forma definitiva su último chance para calificar a la Liguilla.


38 EL DEPORTE

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

Regias palizas a Blancas y Toluca RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Solo resistieron un cuarto y un cachito. Aguilas Blancas y Borregos Toluqueños nada más aguantaron un rato el calor y a sus rivales en su visita a Tigres UANL y Prepa Tec respectivamente. Regresaron a casa deshidratados y con más cuero de un peletero, tras las palizas de 56-10 de Tigres UANL sobre los volátiles y 5913 de prepa TEC a los lanudos mexiquenses,

dentro de los torneos primaverales del circuito estudiantil y Conadeip. Sofocados por un calor abrazador de más de 40 grados Celcius, a los politécnicos no les sirvió el doble cambio de horario y aun cuando ofrecieron resistencia en los albores del partido en el estadio “Gaspar Mass”, y contuvieron en tres puntos el ataque felino y hasta llegaron a estar empatados a tres, a final de cuentas sucumbieron.

¡Reaparece “Italiano” y expone “La Máquina”! COSTALITO REPORTERO

Ante Arturo El Fuerte Badillo, y luego de su espectacular nocaut en dos rounds sobre Eduardo Bambino García, el mexiquense Cristian El Italiano Esquivel reaparecerá el próximo sábado 16 en la cartelera “La Feria del Nocaut II”, que Boxeo de Gala ofrecerá en el Coliseo Don King, dentro de la Feria del Caballo Texcoco 2011. En evento coestelar, el llamado La Máquina, Antonio Sánchez, estrena su campeonato mundial Juvenil de peso superligero frente al sinaloense Cristian “El Zorrillo” López, un ex campeón Nacional de peso ligero que se distingue por su poder de puños. Cabe recordar que en su combate ante el “Bambino”, Esquivel se ganó la nominación de retador oficial al cetro del CMB que ostenta el filipino Nonito Donaire, calidad que pondrá en juego ante el tijuanense Badillo. Esquivel, quien patrulla en el profesionalismo con una marca

Oaxaca y Jalisco con dos títulos en ruta ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

unomásuno Popis Muñiz

PUEBLA.- Los seleccionados de Oaxaca y Jalisco, se adjudicaron dos triunfos cada uno, mientras que Veracruz y Estado de México los otros dos títulos, al cerrar con broche de oro la tercera fase de la Copa Federación de Pista y Ruta, juvenil y sub 23 con vistas a la Olimpiada Nacional a efectuarse, en ciclismo del 19 al 29 de mayo en el Estado de México. Puebla, capital del ciclismo, cumplió con la promoción, con cierre en el circuito Cúmulo de Virgo, con banderazo final por parte de Manuel Youshimatz, director del Deporte Poblano,

César Vaquera se impuso a Uri Martins.

acompañado del titular de la FMC y de Gerardo Hernández, presidente de la Asociación de Ciclismo de Puebla. Las medallas de oro de Oaxaca, fueron en femenil C, con 50.400 kilómetros de recorrido, con Andrea Cruz, con 1.31.06, seguida de Nidi Vera de Hidalgo y Sandra Arnaud de Campeche. En Varonil C, 70 kilómetros, 1º. Héctor Cid, del equipo Clinica Diana de Oaxaca, 1.41.44, 2º. Orlando Garibay, Jalisco, 3º. Joan Quintal, Quintana Roo. En femenil superior, la victoria fue para Erika Leticia Yepez, Jalisco, 1.32.34 en 56 kilómetros, 2º. Melissa Ayala, Sonora, 3º. Greta Ibarra, Jalisco. En varonil B, 56 kilómetros, 1º. José Alfredo Santoyo, Jalisco, 1.20.44, 2º. Christian Flores, Estado de México, 3º. Alan Martínes, Universidad. Y en femenil B, 42 kilómetros, 1º. Alexa Pérez, de Coatepec, Veracruz, 1.09.21, 2º Frida Mendoza y 3º Linda Mendoza ambas del Distrito Federal. Durante la premiación, Manuel Youshimatz, anunció que 23 y 24 de abril, se efectuará en Puebla, Capital del Ciclismo, el Campeonato Nacional juvenil de ruta, contra reloj y gran fondo, con hospedaje de los competidores en el Centro de Alto Rendimiento denominado Mario Vázquez Raña. Para hoy se efectuará la clásica Orizabita, en Ixmiquilpan, Hidalgo, con la organización de Christian Cruz.

de 21 victorias, 15 de ellas por la vía del cloroformo, a cambio de dos derrotas, es el actual monarca gallo Fecombox, pero también ha ostentado el cetro Intercontinental juvenil, Continental y Plata, avalados todos por el Consejo Mundial de Boxeo. Su rival es un hombre de probada calidad y respeto, ya que su foja es de 20 triunfos, 18 de ellos antes del límite y apenas una derrota. En otro combate de grueso calibre, el sensacional prospecto Antonio La Máquina Sánchez

hará la primera defensa del título mundial Juvenil superligero contra el El Zorrillo López. La Máquina (14-5-1, 11 KO) le arrebató el título a Ramón Ayala, a quien venció de manera contundente y, por si fuera poco, en su más reciente actuación se impuso por decisión unánime al duro michoacano Javier El Prieto Álvarez. Pero su retador es un hombre de peligro y de pegada respetable, ya que su récord es de 25 victorias y 15 anestesiados, con ocho derrotas.

Antonio La Máquina, sensacional prospecto.


DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011

Balacera en la Nápoles Explosión de granada deja un lesionado Monterrey, NL.- Una granada de fragmentación fue arrojada por un desconocido en un centro comercial, en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, dejando un hombre lesionado y daños a varios vehículos, reportaron fuentes policiales. Según los primeros informes, en el atentado resultó herido Juan Alberto Saucedo Franco, de 25 años de edad, vecino del municipio de García. Los hechos se registraron aproximadamente a las 16:30 horas en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada sobre la avenida Manuel Ordóñez, en la colonia La Fama del municipio conurbado de Santa Catarina. El reporte indica que el estallido del artefacto también provocó fuertes daños materiales a varias unidades que estaban estacionadas, un Volkswagen sedán, color blanco, un Peugeot en tono gris y un Stratus en color plata. Versiones de los testigos revelaron que la granada fue lanzada por un sujeto que descendió de una camioneta, de la cual no precisaron mayores datos y después huyó del lugar. Policías de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dijeron que las primeras indagatorias apuntan que el artefacto fue arrojado de forma premeditada contra Saucedo Franco, sin entrar en mayores detalles. El hombre lesionado rendirá su declaración en los próximos días ante el agente del Ministerio Público, luego de recibir atención médica especializada en un hospital de la localidad, ya que las lesiones fueron consideradas como graves.

U

n hombre de nacionalidad extranjera era el blanco de un grupo de sujetos armados que irrumpió en una cafetería ubicada en la colonia Nápoles, de la delegación Benito Juárez. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que el agredido es Pedro David Pacheco “N”, de 40 años, al parecer de nacionalidad venezolana. De acuerdo con lo asentado en la averiguación previa y los datos que se tienen al momento, los hechos ocurrieron en la sucursal de una conocida cadena de cafeterías ubicada en el número 120 de la calle de Georgia, casi al cruce con Pensilvania. Versiones señalan que dos sujetos ingresaron al local y se dirigieron directamente hacia el extranjero, con quien intercambiaron algunas palabras. Después uno de ellos sacó un arma, al parecer una subametralladora tipo UZI y abrió fuego contra el comensal, quien logró cubrirse entre las mesas por lo que sólo fue alcanzado por uno de los impactos debajo de una axila. No obstante, las esquirlas que rebotaron de los impactos lograron lesionar levemente a tres mujeres, quienes fueron atendidas en un hospital y posteriormente dadas de alta. Los responsables huyeron a bordo de un vehículo tipo Honda Accord de color

rojo, sin placas, detalló la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), que solicitó las imágenes de las cámaras de seguridad pública, para tratar de identificar el automóvil y la dirección que tomó. Se prevé que en las próximas horas la víctima sea dada de alta y posiblemente se le traslade a la Fiscalía Desconcentrada en Benito Juárez, para que rinda una declaración sobre lo ocurrido. Su nacionalidad, en tanto, está siendo verificada con el consulado venezolano. Hasta la mañana de este sábado los

peritos laboraban en el lugar de los hechos y de manera paralela eran interrogados los testigos para obtener elementos que permitan elaborar los retratos hablados de los responsables. Dan de alta a mujeres heridas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó que fueron dadas de alta las tres mujeres que resultaron lesionadas ayer, tras un tiroteo en el interior de una cafetería en la colonia Nápoles.

Impostores cobran regalías de compositores y artistas: SOMEM RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTERO.

Luego que en las últimas semanas varios empresarios se han visto burlados por gente sin escrúpulos con el cobro de regalías a artistas y compositores, José Chávez Cruz, presidente de la Sociedad Mexicana de Ejecutantes de Música, (Somem), hizo un llamado para terminar con este tipo de actos y advertir a quienes se hacen pasar como representantes de dicha sociedad que serán demandados. “Hemos tenido algunas denuncias por parte de varias instituciones y restauranteros con las que tenemos convenio, de que se ha presentado un grupo de personas para exigir el pago correspondiente a nombre de esta sociedad, por lo que me veo en la necesidad de enfatizar que el único que está acreditado para realizar dicho trámite es un servidor”, indicó. En este contexto, el maestro Pepe Chávez, como también es conocido en el medio artístico, agregó que la influencia de la música en nuestros días se ve reflejada en la economía mundial y es determinante en diversos sectores del ramo industrial y comercial, lo que ha permitido que varias personas sin escrúpulos usurpen el nombre de la Somem, para tratar de beneficiarse económicamente. El músico mexicano hizo un exhorto

para que ni el ramo hotelero, industrial, restaurantero y comercial con los que existe convenio se dejen engañar y exijan el Certificado y Número de Registro expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Registro Público del Derecho de Autor y el Instituto Nacional de Derecho de Autor. “Tenemos que advertirle a estos individuos que serán demandados y llegaremos hasta las últimas con-

Gente sin escrúpulos defrauda a los músicos cobrando sus regalías.

secuencias, pues no se vale que estén timando a quienes confiaron en la Mesa Directiva de esta Sociedad”, enfatizó. En otro orden de ideas, el maestro Chávez Cruz hizo una atenta invitación a los músicos mexicanos para que quienes quieran formar parte de Somem, acudan a Dr. Balmis, No. 8, 1er. Piso, Desp. A, casi esq. Eje Central Lázaro Cárdenas, acompañados por su credencial del IFE, acta de nacimiento, y su catálogo de Obras. “Realmente lo que estamos tratando de hacer, dijo, es fortalecer el vínculo con los usuarios de la música mexicana, de tal manera que se protejan los intereses de nuestros afiliados y reivindicar el trabajo de sus ejecutantes con la justa retribución por su trabajo”. Por último comentó que de acuerdo con la protocolización del acta de Asamblea General celebrada el 25 de junio de 2007, se eligió a los miembros del Consejo Directivo, quedando de la siguiente manera: Presidente: José Chávez Cruz; Vicepresidente: Rafael Carreño Zamarripa; Secretario: Ma. Elena Cacique García; 1er. Vocal: Raúl Patiño Reyes; 2º Vocal: Romeo Méndez García; 3er. Vocal: Gonzalo González Lloval; Presidente del Comité de Vigilancia: Jorge Pérez Santoyo; 1er. Vocal: Fernando Patiño Reyes; y finalmente el 2º Vocal: Miguel Martínez Domínguez.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

D O M I N G O 1 0 D E A B R I L D E 2 0 11

RAÚL ARIAS REPORTERO

H

UIXQUILUCAN, Méx.- La industria automotriz cumplió con las expectativas dentro del XXV Gran Concurso Internacional de Elegancia Club Jaguar. Nissan presentó su GT-R exclusivo en México (Skyline en Japón), Ford lanzó al público el nuevo Ikon Hatchback y Mazda revivió el Zoom-Zoom de su marca, en tanto los 470 coleccionistas abrillantaron sus bellos vehículos para deleite del público conocedor.

Nissan Mexicana presentó en su exhibidor sus modelos Murano, 370Z, el exclusivo GT-R que en Japón se llama Skyline (un poderoso vehículo que de momento no está a la venta al público) y el Altima coupé. Claudia Rodríguez, gerente de producto de Ford Motor Company, dio detalles del nuevo Ikon Hatchback que fue lanzado en Huixquilucan y que viene equipado con un motor de 1.6 litros y 98 HP. Cuenta con elevadores eléctricos de vidrios y dos bolsas de aire al frente. Fue denominado “Auto del Año” en la India. Otros vehículos de la gama Ford fueron exhibidos así como de la marca Lincoln. Por su parte Mazda Motors recibió en su exhibidor a la prensa especializada donde Miguel Barbeyto, director de mercadotecnia, convivió con los medios como en cada año dentro del concurso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.