Martes 10 de Abril, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12410

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego¾29 Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Francisco Estrada¾12 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

Presupuesto de 16 mil millones dp para los “cuates” de Sáizar Estableció círculo cercano que recibe apoyos y concesiones La Política

IOlga Zavala/Alberto EstévezI20

Consuelo Sáizar

Pemex será del “Estoy fuerte”: EPN: no hago Abrir mercado Estado: AMLO I Vázquez Mota promesas falsas para crecer: GQ 6-8


M A R T E S 1 0 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Golpes de timón y relanzamiento de campañas

U

n alto en el camino para reorientar el rumbo. Eso es lo que al parecer están haciendo los candidatos a la Presidencia de la República luego de 11 días de campañas y algunos arranques en “falso”, por decir lo menos, como el de la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN). Considerado por muchos como catastrófico, con detalles que no se pueden permitir en un equipo que aspira a dirigir los destinos del país, el más inquietante –al menos para sus correligionarios y simpatizantes- fue el arranque de Josefina Vázquez Mota con errores garrafales de su grupo de trabajo, los disparates de recomendados en su equipo de comunicación social, que evidencian una ignorancia supina al escribir “Tlazcala”, en lugar de Tlaxcala. Ante tal situación que presagiaba un naufragio más catastrófico que el del Titanic (muy próximo a cumplir un siglo bajo el océano Atlántico), los panistas tuvieron que agarrar al toro por los cuernos como se dice comúnmente y tras el recuento de daños, hacer los ajustes que a su criterio le permitan de una vez encarrilarse y tratar de dar alcance al candidato priísta, puntero en las encuestas. Un equipo renovado en espíritu y determinación, es el que presentan los blanquiazules para lo que resta de la campaña electoral. La realidad, siempre necia, volvió a poner en su lugar a más de uno. Ya que ante las pifias de campaña se tomó la decisión de hacer algunos relevos y cambios. Hasta el autobús de la candidata cambió de nombre y de ahora en adelante se llamará “La Jefa”. Desde luego no es el único, pero implica la idea de un cambio de imagen…, de ideas y estrategia. Nuevos miembros aunque la designación de algunos, como la del ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, se perfila ya como un lastre más que como una ayuda, por el estigma que persigue al ex funcionario, implicado en el fatídico incendio de la guardería ABC, que costó la vida a más de 40 niños menores de seis años, y quien por lo mismo en el 2010 fue señalado como responsable en el proyecto del ministro Arturo Saldívar, por violaciones a las garantías individuales. Impuesto o no, este personaje podría significar un dolor de cabeza a futuro por la imagen tan negativa que carga tras de sí el también ex secre-

tario de Comunicaciones y Transportes, quien al parecer no está preocupado en lo más mínimo. Sin embargo su inclusión en el equipo de Vázquez Mota ya tuvo su primer raspón por parte del Movimiento por la Justicia 5 de Junio, integrado por familiares de los niños muertos que murieron en aquel incendio. Los otros aspirantes a ocupar la silla presidencial también replantearon su estrategia y se ven perfilados hacia propuestas más concretas, en vez de las generalidades y vagos spots publicitarios que saturan el ambiente. El priísta Enrique Peña Nieto, puntero en las encuestas, ofreció crear un nuevo cuerpo policiaco para combatir eficazmente al narcotráfico, pero ahora tenemos otro tema que resulta de mayor prioridad que es la violencia. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), promete aumentar el número de federales a 50,000 o más, al tiempo que la policía nacional estaría destinada sobre todo a dar apoyo a los municipios vulnerables. Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda, dentro del marco de su política energética subraya que “vamos a limpiar a Pemex y a la CFE de corrupción y de esa forma se financiará gran parte de la inversión en la industria petrolera y eléctrica del país”. Tema por demás polémico, que dará mucho de qué hablar, ya que en contraste, el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, hace hincapié en la apertura y la competencia. Propone inversión privada en servicios como el Metro, el agua y la basura. Lo cual pone al descubierto su ignorancia en el asunto, ya que con todos sus problemas, hoy por hoy, el Metro es el medio de transporte más rápido, ecológico y barato que beneficia a millones de ciudadanos. Privatizarlo sería exponerse a un incremento brutal en las tarifas, como ya hizo la administración de Marcelo Ebrard con el jugoso “bisne” del Metrobús. Que a pesar de ser una buena idea se ha convertido en un adefesio caro y deficiente tanto por su mala planeación, alto costo que en algunos casos llega hasta los 30 pesos y sobre todo su ineficiencia en horas pico por falta de unidades. Por todo esto, parece que los candidatos empiezan a tratar de poner tierra de por medio a las imágenes prefabricadas.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx Eso es algo que el señor jefe de Gobierno ha CORRESPONDENCIA omitido. Una empresa, para colmo extranjera como

Que indemnice GDF a conductores E

Señor director: stimado señor director, por medio de su prestigiado medio quisiera hacer pública mi petición para el Gobierno del Distrito Federal (GDF), pague indemnización a los millones de ciudadanos: choferes, conductores y pasajeros que a diario sufren y padecen los estragos de una política urbana mal aplicada en la construcción de todas las obras que ha emprendido la administración de Marcelo Ebrard, dizque para beneficio de la ciudad y la gente. Para empezar eso una ¡Vil mentira y demagogia del señor Ebrard!, quien no deja pasara oportunidad de lucirse y pararse el cuello cortando listones (junto con esposa) quien por cierto llegó a cobrar y muy bien- en la nómina del gobierno capitalino, en un hecho de marcado favoritismo. Bien el jefe de Gobierno capitalino no deja pasar oportunidad para decir a los cuatro vientos que la autopista urbana beneficiará a miles de conductores y agilizará el tránsito. Otra mentira porque una vez concluida dicha obra, no será de acceso libre los únicos realmente beneficiados son el propio GDF, así como la empresa concesionaria para cobrara el peaje.

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA “APARECEN… POR FIN APARECIERON”

OHL, será la que imponga tarifas y costos por el desplazamiento. La dichosa vía rápida es una obra pública, pero beneficiará a unos cuantos particulares. Las ganancias serán multimillonarias para unos, que sin embargo hacen negocio a costa de la tranquilidad, desesperación y pérdida de millones de horas hombres en los trayectos, debido a obras de construcción, que se realizan sobre vías primarias, que se construyeron con nuestros impuestos, algo sobre lo que ninguna autoridad capitalina se ha dignado explicar. Claro, además del deterioro en el pavimento y los daños a los vehículos, sin que haya quien responda. Atte: Luis R. C. Ruiz Los Angeles Iztapalapa.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Grietas grandes en educación 4 escuelas serán demolidas y de nueva edificación Grietas que desde el 20 de marzo el gobierno del Distrito Federal los sintió tan especial que ahora, lo tendrán que reparar La Secretaría de Educación capitalina Salvador Martínez della Rocca Propone nuevos planteamientos y 370 millones se invertirán por sismo, fallas y asentamiento ¡Orgullosamente mexicanos!

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 10 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡Cuidado: sicarios/DF contra periodistas! "*Pero, ¿por qué me prohíbo nombrar/ a ese otro país en el que/ desde hace años -aunque mantenido en secreto-/ se dispone de un creciente potencial nuclear,/ fuera de control, ya que/ es inaccesible a toda inspección?/ El silencio general sobre ese hecho,/ al que se ha sometido mi propio silencio,/ lo siento como gravosa mentira"/: Gûnter Grass, fragmento del poema "Lo que hay que decir", publicado en el periódico alemán Sûddeutsche Zeitung, 4-IV-12 (La Razón de México, 9-IV-12) Desde dos o tres calles anteriores, Enrique Luna (reportero de unomásuno/Notivial) notó que un vehículo particular de color verdemetálico modelo antiguo, se le "cerraba", hasta un frenón casi a su lado en Insurgentes sur. Al llegar a esquina de Filadelfia (Metrobús/Poliforum), 9.35 de la mañana del domingo 8 de abril, totalmente parada la motocicleta del unomasuno claramente identificable, por semáforo en rojo, ese coche lo embistió brutalmente por atrás, haciéndolo volar por los aires, y se dio a la fuga -no hay que olvidar ni la hora ni el día ni la temporada-, en esos momentos sólo estaban los dos vehículos. Afortunadamente el reportero traía su casco reglamentario (el cual quedó destrozado), cayó sobre su costado, sufre esguince de cuello, semifractura de una muñeca y dedos, raspones 'fuertes' en rodillas y muslos (tardan más de 15 días en sanar, además del susto, lo que ocasionará secuelas por derrames internos). Acudió al Ministerio Público, después del aturdimiento. Presentó denuncia -acompañado por otro colega que trabajaba cerca. Al llegar, el 'bendito' MP de Turno en Delegación Benito Juárez/GDF con criterio coprolítico no quiso levantar la denuncia "porque no me da el número de placas, y así no se puede". Sólo señas generales. Recordemos estar en plena campaña electoral. Que Juan Marcos Guitérrez (vocero del equipo de la presidenciable Josefina Vázquez Mota), se autoerigió en 'jefe de información' de la prensa, así: "Hago un llamado a los medios a que empiecen a cubrir con más rigor el contraste de las propuestas". Asimismo, algunos individuos sedicentes miembro de coordinación de prensa del PRD/DF, PRI/DF así como del PVEM obstaculizan y hostigan a diversos periodistas sobre todo contra fotógrafos y camarógrafos de distintos medios quienes portan sus casacas con logotipos que los identifican-, con hechos represivos: tratar de impedir "tomen" sus gráficas; negarles acceso puntual y ubicación en conferencias de prensa, como si hubiera consignas específicas. Señalar que el reportero de unomásuno agredido iba a "cubrir" el registro oficial de Isabel Miranda (candidata del PAN al GDF); no pudo cumplir su trabajo profesional. En ese crucero -Insurgentes sur y Filadelfia, colonia Nápoles- existen cámaras telescópicas SSP/GDF que controlan esa zona del WTC. Por lo tanto coadyuvarán a localización del presunto sicario por encargo o 'casual'-, quien se dio a la fuga, una vez 'cumplido' su encargo. Desde luego no se podrá alegar que iba borracho (en todo caso por la hora, "crudo"), ¡¿por qué la 'casualidad' de la persecución?! Se levantó denuncia oficial -claro que el MP retuvo al herido más de 5 (cinco) horas. Finalmente de mala gana 'levantó' una "Averiguación Previa Directa", pero dolosa. Número "FBJ/BJ-1 lt2/729/12-04" (mal garabateada). Dolosamente omite rúbrica o firma, nombre y Código numérico del MP, no especifica hora en que se levanta denuncia y el acta médica que acredite las lesiones. Es decir, un documento oficial de la PGJDF redactada con las patas, al ai'se va. Además el sello de PGJ ilegible por encimarlo sobre el texto impreso, en el último renglón cita: "de investigación 2 con detenido" (sic). Cuantifica como "valor de lo robado…$6,000" (sic). Precisamente como hace referencia a la PGJ/DF ese "machote" que usan (el tiempo que hicieron perder dolosamente al reportero, es precisamente para indignar a cualquiera, se vaya o desista de presentar su queja). Por ello nuestro pueblo dice: "Si eso le hacen a un reportero de un diario nacional, qué esperamos nosotros". Urge se investigue y aclare este atentado cobarde contra el reportero Enrique Luna Portilla. Desde luego que intervenga la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF), porque fue un homicidio en tentativa, que no debiera quedar impune. ¡¿O sí Manuel Mondragón y Kalb (SSP/GDF), y nuevo Procurador General del DF? ¡Justicia pues! MARISELA ESCOBEDO, 486 días de ese crimen impune todavía, su nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM/Radio-abc. Conduce Carlos Ramos Padilla. @HéctorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

unomásuno

ZONA UNO 3

Carpetazo a corrupción en auditorías internas Operan como "tapaderas" ante irregularidades halladas por Auditoría Superior de la Federación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, denunció que los órganos Internos de Control (OIC) de las dependencias del gobierno federal se han convertido en "tapaderas" de la corrupción e impunidad oficial, pues su respuesta a las anomalías encontradas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), siempre son desechadas por "improcedentes". Lo anterior queda demostrado por la irregular autorización de permisos sanitarios de la Cofepris, por la "pérdida" de 483 millones de pesos en la construcción del Parque Bicentenario y las constantes violaciones a las sanas prácticas bancarias que los órganos de control de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Secretaría de Hacienda, siempre dan "carpetazo" por "improcedentes" a pesar de las evidencias y pruebas presentadas por la ASF. Ante ello la diputada Esthela Damián Peralta consideró urgente reforzar el Sistema Nacional de Fiscalización a efecto de impedir que los Órganos Internos de Control (OIC) de las dependencias del Gobierno federal y la misma Secretaría de la Función Pública (SFP), consideren improcedentes las denuncias que les canaliza la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La diputada del PRD, señaló que es preocupante que bajo una supuesta falta de elementos, las contralorías internas y la SFP hayan desechado el resultado de algunas de las auditorías realizadas por la (ASF), tal y como salió a relucir en el análisis de la Cuenta Pública del 2010. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF, reveló que en una auditoría que el máximo órgano de fiscalización del país hizo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en relación a la autorización de permisos sanitarios de medicamentos, se detectó que éstos se estaban otorgando sin los elementos necesarios. Además, la ASF determinó una serie de deficiencias en los tiempos que la ley establece para otorgar dichas autorizaciones. "La Auditoría entregó todas las evidencias, se señalaron cada uno de los expedientes y se promovió el fincamiento de responsabilidad administrativa sancionatoria. Sin embargo, el Órgano Interno de Control en la Cofepris dijo que no había los elementos suficientes, no obstante tener todas las evidencias en donde se estaba violando la ley y el reglamento de la dependencia federal".

"Tapadero" de transas Dijo que en el tema de la Deuda Pública también se han registrado casos de denuncias de la ASF que fueron desechadas por las contralorías internas. Al respecto, recordó que la Ley de Deuda Pública establece una Comisión Asesora para los créditos externos, la cual simplemente no funciona, ni ha funcionado, pues se ha promovido el fincamiento de responsabilidades y solicitado a la Secretaría de Hacienda que emprenda las acciones necesarias para establecer esa comisión. Sin embargo, a la fecha no ha procedido ningún fincamiento de responsabilidades bajo el argumento de que no "existen elementos". Respecto al Parque Bicentenario, en el desarrollo de la Auditoría 2009 la ASF encontró que Semarnat ejerció 710 millones de pesos, considerándolos como ejercidos en el Prespuesto de Egresos de la Federación, pero los entregó como una aportación a un mandato. Aún cuando el monto no estuvo efectivamente dispuesto en ese ejercicio, se construyeron obras por 226 millones de pesos y quedaron por ejercer de ese mandato 483 millones de pesos. Los recursos no se devolvieron a la Tesorería de la Federación, sino que se consideraron indebidamente como ejercidos. Se trató de un mandato que celebró Semarnat con Banobras, el cual la ASF se lo reportó al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Hacienda, brindando todos los elementos sin que a la fecha la Semarnat se haya pronunciado al respecto. En relación a las sanas prácticas bancarias, mencionó que quienes están facultados para actuar en el caso de violación a las disposiciones que marca la Ley de Instituciones de Crédito, son la Comisión Nacional Bancaria y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En este sentido, Damián Peralta indicó que lo que pueden hacer ambas instancias es sugerir, recomendar la remoción de quien haya incurrido en esas insanas prácticas.


4 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

No hay contaminación política en negociación con el SNTE: Córdova Se realizará de acuerdo a posibilidades del presupuesto JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

J

osé Angel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, dijo que difícilmente las negociaciones que se llevan a cabo entre las autoridades y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en materia salarial se verán contaminadas por razones políticas ya que el magisterio es una parte muy seria de la Administración Pública. Expresó que la negociación salarial debe ser "acotada" a las posibilidades del presupuesto y que el diálogo con el SNTE en ese sentido es fundamental.

Informó que con base en un acuerdo mutuo las negociaciones salariales entre la SNTE y las autoridades se van a aplazar esta semana. Sin embargo, hay toda la disposición y apertura para lograr un acuerdo, comentó. Dijo que la parte sustancial de la negociación la representa la Secretaría de Hacienda ya que hay un presupuesto asignado, pero que se tratará de lograr el mayor equilibrio posible con las demandas de los trabajadores, la cual tiene como base un incremento salarial de 3.8%. Por otra parte, Córdova Villalobos informó que se está cumpliendo con el plazo que se

estableció entre las autoridades y el SNTE para la entrega de evaluaciones y guías para la preparación de examen del magisterio. "Este examen se hace con toda seriedad", subrayó. Comentó que no se ha entrevistado con Elba Esther Gordillo. Sin embargo, anticipó que en los próximos días podría hablar con ella. "De cualquier manera, sus representantes y los de la SEP están trabajando con la parte salarial y la académica", acotó. Dijo que el límite para tener el acuerdo salarial es el 15 de mayo pero que se espera que este se pueda tener listo antes. Al ser cuestionado sobre el uso de drogas en las escuelas, explicó que esto es algo que la Secretaría de Educación Pública ya había reportado y que se está trabajando en el problema, el cual se presenta en mayor medida a nivel bachillerato. "En primaria todos los maestros están capacitados, en secundaria más del 60 por ciento, pero en prepa hay que avanzar para que los jóvenes no sean expuestos", comentó. Dijo que el lugar más seguro para evitar las adicciones es la escuela, pero que es en los alrededores de las mismas donde se presenta esta problemática con mayor frecuencia.

Competitividad requiere alianzas con la ciencia La innovación en las diversas ramas del sector productivo del país sólo será posible si se refuerzan los vínculos entre la academia, los centros de investigación y la industria, señala un estudio de Consultores Internacionales, el cual destaca que a las organizaciones empresariales les conviene estrechar las relaciones con organismos del conocimiento científico y tecnológico tales como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El reporte señala la necesidad del fortalecimiento del mercado interno basado en la competitividad y productividad del sector industrial. El estudio recuerda que a principios de este año, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), presentó el "Plan de Acción para una Política Industrial Flexible y Dinámica (2012-2030), en el cual se detallan una serie de acciones para detonar el desarrollo y la sustentabilidad de las distintas ramas productivas que integran el sector industrial. De acuerdo a Consultores Internacionales, la industria mexicana requiere contar con el apoyo y el trabajo conjunto de los sectores gubernamental, social y en especial el del conocimiento: el sector educativo y el de la ciencia y la tecnología. "En este último aspecto, la industria necesita de una base sólida de recursos humanos mejor capacitados, tanto en técnica como en ciencia". El estudio sugiere que las universidades, siendo

las especialistas en la generación de conocimiento, se involucren más en el proceso de introducir esos conocimientos en los mercados y donde el intermediario sea la innovación productiva. La investigación de la firma consultora resalta la reciente firma de un convenio de colaboración entre Concamin y Conacyt en el que se expresan las pautas de un trabajo conjunto en materia científica, tecnológica y de innovación con base en el desarrollo de actividades, proyectos y programas integrales.

Matías Pascal Francesco Taboada Tabone y su negocio zapatista Ha trascendido en Morelos que tal vez la sobrecarga de trabajo de Graco Ramírez, candidato a la gubernatura de Morelos, le ha impedido enterarse del notorio caso en el ámbito cultural que involucra a Taboada, a los que conocemos las fechorías cometidas por Francesco Taboada Tabone nos sorprende que el PRD y PT, hayan incluido el rostro de tal sujeto en su propaganda electoral. Los descuidos en las campañas electorales no dejan de representar riesgos para los partidos, me refiero a los anuncios del PRD y PT en el estado de Morelos, donde aparece la fotografía de Francesco Taboada Tabone, conocido por sus líos legales derivados del enorme adeudo financiero que le guarda a Manuel Peñafiel, productor de los documentales Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados y Pancho Villa, la Revolución no ha terminado. Francesco Taboada Tabone dejó de ser un desconocido maestro del Tec de Monterrey en Cuernavaca, desde que Manuel Peñafiel comenzó a invertir en la realización de los documentales mencionados, durante el transcurso del rodaje de Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados, el productor Manuel Peñafiel con sumo esfuerzo le facilitó paulatinamente a Taboada la cantidad de 107 mil 600 pesos. Francesco Taboada Tabone es un producto de la clase media con aspiraciones de status social, creció bajo el techo de su padrastro y los cuidados de su madre, desde niño creció acostumbrado a la comodidad lograda sin esfuerzo, ese bienestar continuó para él después de conocer a Manuel Peñafiel, egresado con el título universitario de Licenciado en Administración de Empresas, conocimientos aplicados en la producción de Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados y Pancho Villa, la Revolución no ha terminado. Para la realización del documental acerca del Centauro del Norte, Manuel Peñafiel depositó en la cuenta bancaria de Taboada 44 mil 150 pesos, para la compra de una cámara y subsecuentemente le entregó 234 mil pesos para la realización de la película. Manuel Peñafiel al principio le permitió a Taboada Tabone vender copias de los documentales para ayudarle económicamente, con la condición de que más tarde se haría un balance para recuperar la inversión del productor, sin embargo Taboada Tabone jamás respondió a las peticiones de Peñafiel para saldar la deuda. Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados y Pancho Villa, la Revolución no ha terminado, han sido merecedores a varios premios, Manuel Peñafiel ha sido galardonado internacionalmente por la Excelencia Cinematográfica y Contenido Histórico y Social de su Obra, pero él jamás se ha presentado a recibir los premios, al modesto productor le incomoda asistir a las suntuosas clausuras de los festivales, mientras los protagonistas de sus películas languidecen en la pobreza, en cambio Francesco Taboada Tabone disfruta estar bajo los reflectores acompañado de su pareja brasileña Fernanda Robinson, quien a pesar de su condición de extranjera trabajó en el subtitulaje al portugués de Pancho Villa, la Revolución no ha terminado, sin expedir recibos por honorarios al productor y director de fotografía Manuel Peñafiel.


MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Conaculta y sus 16 mil millones de pesos Pareciera que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes es una ínsula personal de quien es designado director, que puede disponer de un presupuesto que supera los 16 mil millones de pesos y de todos los ingresos y haberes de la institución a favor de su círculo cercano o de quienes profesan las mismas tendencias en todos los sentidos. Para algunos, 16 mil millones de pesos podrían ser pocos, pero a la hora de plasmarlos en cosas o en hechos, resulta muchísimo dinero, tanto, que supera al presupuesto que se otorgó al Instituto Federal Electoral para organizar el proceso federal 2012 para elegir Presidente de la República y renovar el Congreso federal. De ese nivel es el presupuesto que en 2012 que se otorgó a Conaculta, propiedad de Consuelo Sáizar quien se asume intelectual y compra espacios y títulos con el dinero de quienes no considera pares del pueblo, que de las promociones culturales sabe poco o nada pues no tiene acceso a ellas, las desconoce. Se da en un círculo cerrado. Pero quienes sí tienen acceso a los dineros presupuestales de una promotoría cultural inexistente y elitista, son los mismos de siempre, los “intelectuales” que se bañan en sabiduría ¿O sapiencia?, o las amistades de género, pero no el pueblo al cual se le quiere ver con perfiles de estulticia. ¿Cultura? Sólo que sea aquella del círculo cercano, la élite, la de toma y daca de favores donde el valor crematístico de 16 mil millones se expresa así, en pesos, en intereses del dinero puro sin un fin social. Para qué, si el presupuesto es sólo eso. El caso está que sólo para cuates –siempre ha sido así- es el presupuesto para cine, las licitaciones y promociones con plena discrecionalidad y total opacidad. Porque a la hora de rendir cuentas, se olvidan que el dinero no era suyo y esconden la mano. Lo peor es que junto está un círculo de servidumbres, de pago de favores aun en medios informativos. Incluso la Auditoría Superior de la Federación señala las fallas; asignaciones directas que debieron ser licitadas, la entrega de fondos a la realización de eventos y “obras” que no se explican y a cambio justifican las erogaciones con supuestas promociones que no van más allá de la entrega de unos cuantos boletos de veinteava fila para los palurdos, los ignorantes que de cultura no saben nada, que no son intelectuales y no entienden. Pero no sólo eso, eventos como los congresos ¿Internacionales? De la Experiencia Intelectual de las Mujeres del Siglo XXI donde un grupo de destacadas féminas opinaron sobre todo lo que se les ocurrió pero no concluyeron en nada, tan es así que ni siquiera una memoria se guardó, pero vaya si costó, tanto que en dos ediciones del mismo se pagaron avión, hospedaje, alimentación, “reconocimientos” y “otros”. Pero como para la cultura de Sáizar no hay miserias, son buenos los millones de pesos como apoyo a los artistas visuales para que viajen, renten galerías, se hospeden, alimenten y lo que quieran sin pasar de un millón de pesos por agraciado. Sólo hay que ser del grupo cercano o de género. Desde luego si la apariencia es de izquierdoso trasnochado, mejor y como al nombre hay que cepillarlo para sacarle lustre buenos son los millones para traer a 30 curadores de arte extranjeros, así debe ser para agarrar nivel, a los cuales se les pagan salarios de director general más avión, hospedaje y “gastos” para que asistan a la feria Zona Marco Arte Contemporáneo 2012 a realizarse del 18 al 22 de abril. Hay que deslumbrar y dar relumbrón, por eso en la inauguración de la mentada Estela de Luz, se concesionó el festejo a una empresa y por ello se pagaron tres millones 850 mil pesos a unos de los “cuates”. Cantidad que resultó poco significativa frente a lo que costó la obra: más de mil 200 millones de pesos.

unomásuno

POLÍTICA 5

Calderón arranca reconstrucción de viviendas dañadas en Guerrero Pidió, en estos casos, dejar oportunismo y manipulaciones políticas

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

O

METEPEC, Gro.- Al anunciar que su gobierno arrancará en la Costa Chica de Guerrero el programa más amplio de la historia de reconstrucción de viviendas dañadas por un desastre natural, el Presidente Felipe Calderón pidió dejar atrás oportunismos y manipulaciones políticas en la entrega de apoyos a damnificados por temblores. “Yo ofrezco a los guerrerenses nuestro mayor esmero para que estos apoyos sean absolutamente transparentes y directos, sin intermediación o con la menor intermediación posible, de tal manera que no haya ningún oportunismo”, puntualizó. Al encabezar la reunión de evaluación de los daños ocasionados por los sismos de los últimos días en este municipio, el Primer Mandatario de la nación dio a conocer que en total son 37 mil 500 las viviendas dañadas en la Costa Chica de Guerrero, de las cuales cinco mil 900 están completamente en ruinas. Ante un gran número de damnificados que le reclamó la falta de ayuda, el titular del Ejecutivo expresó su compromiso de construir otras cinco mil 900 casas, aunque aclaró que se harán con la modalidad de vivienda popular que el Gobierno Federal tiene establecido. “He dado instrucciones tanto al director del Fonhapo, como de la Conagua y la Comisión Nacional de Vivienda, para que con la coordinación del titular de la Sedesol se establezca un programa que permita construir esas cinco mil 900 viviendas, más las que se acumulen”, dijo. El Presidente de la República señaló que también se procederá a la reconstrucción de las viviendas dañadas que hasta el momento suman 31 mil 500, por lo que se pondrá en marcha el programa de reconstrucción de vivienda dañada por un desastre natural más amplio que haya tenido México. Nos sé cuantas viviendas se habrán construido nuevas en el terremoto de 1985, explicó, pero probablemente este es el mayor y más amplio esfuerzo de construcción de viviendas dañadas por un desastre natural, manifestó ante varios de sus secretarios y el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Calderón señaló que quizás con la tormenta tropical “Alex” se habló de un monto similar en viviendas afectadas, posiblemente unas cinco mil, pero de que este será el programa de reconstrucción más amplio en toda la historia del país, ni duda cabe.

“Comprendemos la precaria situación del gobierno del estado, pero nosotros haremos lo posible para que el esfuerzo presupuestal del gobierno, sea con el mayor apoyo posible nuestro”, indicó conmovido ante hombres, mujeres y niños afectados presentes en la reunión de evaluación. El Primer Mandatario de la nación resaltó que afortunadamente y dada la magnitud de los sismos, la pérdida de vidas humanas fue mínima. Expresó que aunque en el estado de Oaxaca, otra entidad afectada por los recientes movimientos telúricos, no hubo muertos, en Guerrero se tienen reportados dos casos. Por lo pronto, manifestó el jefe del Ejecutivo, se entregará a los damnificados ya censados, láminas o lonas para que puedan construir alguna techumbre provisional, en tanto se inician las obras de construcción o de reconstrucción de sus viviendas, según sea el caso. Por otro lado y dentro de su misma intervención, señaló que la infraestructura educativa y de salud también entran dentro de los programas del Fondo Nacional de Desastres Naturales. “Hay reglas muy complejas, lo admito, pero el Fonden puede disponer de inmediato de dinero para que el gobierno del estado inicie todas estas labores, de acuerdo al Programa de Apoyo Inmediato o Apoyo Parcial Inmediato, que permiten la disponibilidad, precisamente, para despensas y láminas, entre otras cosas más urgentes”, dijo. En este sentido, el Presidente de México destacó las exigencias de la gente para que la entrega de apoyos gubernamentales se haga sin condicionamientos o filiaciones partidistas, de manera directa. Ofrezco a los guerrerenses, puntualizó, nuestro mayor esmero para que este apoyo sea absolutamente transparente y sea directo, sin intermediación, o con la menor intermediación que sea posible, sin oportunismos, ni manipulaciones de índole política. Calderón expresó que su propósito de estar aquí en Ometepec, que fue el epicentro del fuerte sismo registrado en días pasados, tiene como objeto conocer de primera mano las necesidades de la gente, sobre todo de quienes perdieron su casa y todas sus pertenencias. “Mi deber como Presidente es estar al lado de los guerrerenses que sufren en estos momentos difíciles, y en particular, de la gente más pobre, como es la gente que viven en esta zona”, dejó en claro el Primer Mandatario de la nación en sus intervenciones durante la reunión de evaluación.


M A R T E S 10

6 / POLITICA

Pemex será manejado por el Estado: AMLO Y

RAÚL RUIZ

REPORTERO

A

ndrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, dijo que en materia energética hay ocultamiento de información y que son

unos cuantos empresarios los que se beneficiarían si Petróleos Mexicanos se llega a privatizar por lo que de llegar al gobierno mantendrá a la industria petrolera en manos del Estado. Acusó a varios medios de comunicación de presentar encuestas "copeteadas" que lo desfavorecen y dijo que al PAN "le falta levadura" pues la mayoría de los que tienen el poder en México se han inclinado ya por Enrique Peña Nieto al que se pretende promover entre la gente como si se tratara de "un detergente". Durante su tempranera confe-

rencia de prensa dio a conocer su decálogo en materia energética del cual destacó que va a reducir los precios de la gasolina, gas y energía eléctrica. Apuntó que la nueva política energética que propone considera un manejo integral del sector, desde la exploración de pozos hasta l a petroquímica e indust r i a eléctri-

dejar de importar 500 mil barriles de combustibles y ahorrar 26 mil millones de dólares al año. Otro punto de su propuesta es que operen a toda su capacidad las hidroeléctricas, ya que la Comisión Federal de Electricidad está comprando en el presente 170 mil millones de pesos a empresas privadas extranjeras a costa de la subutilización de las plantas nacionales. Dijo que se dará prioridad a las compras y contratación de servicios a empresas nacionales, ya que actualmente lo que compran Pemex y la CFE beneficia en un 80 por ciento a empresas extranjeras y apenas el 20 por ciento es para las nacionales. Señaló que se destinarán recursos para la investigación, por lo que se revitalizaría al Instituto Mexicano del Petróleo y al Instituto de Investigaciones Eléctricas. Asimismo, apuntó que se creará el instituto de energías renovables, para privilegiar el desarrollo d e otras

ca. Asimismo dijo que será prioritaria la investigación en exploración para mantener estables las reservas de hidrocarburos. Propuso que se deje de vender petróleo crudo y que mejor este se procese para generar utilidades y empleos en el país. López Obrador señaló que va a construir cinco grandes refinerías durante el próximo sexenio las cuales se ubicarían en Tula, Salamanca, Salina Cruz, Dos Bocas y Campeche. Puntualizó que esto permitiría

fuentes de energía y cuidar los recursos no renovables. Finalmente, dijo que limpiará a Pemex de la corrupción. Por otra parte, aseguró que no hay diferencia entre el PRI y el PAN y que si bien respeta a los panistas y priistas "de abajo", los "de arriba" piensan y actúan igual. Dijo que en particular el PAN "ya no tiene levadura" y que por eso ahora están "inflando a un merengue" ya que Enrique Peña Nieto es el candidato favorito y ya hicieron a un lado a Acción Nacional.

ABRIL

"Estoy fuerte": Vá

*Incorporan 20 reconocid reencauzar su c

Dice que al PAN "le falta levadura" JUAN CARLOS FONSECA

DE

FELIPE RODEA REPORTERO

T

ras asegurar "estoy fuerte", Josefina Vázquez Mota dio a conocer la reestructuración de su equipo de campaña, al que se incorporaron más de 20 personajes cercanos a Felipe Calderón y reconocidos miembros de la cúpula panista, y aunque se ratificó en el cargo al coordinador General, Roberto Gil Zuarth, se crearon dos direcciones generales adjuntas, que tienen la misión de reencauzar la campaña de la aspirante panista a la Presidencia de la República. Advirtió Vázquez Mota que con este equipo de rostro ciudadano, "voy a alcanzar y voy a rebasar" para ganar, tras lo cual dio a conocer que se integraron a su jornada proselitista Ernesto Cordero, Juan Molinar Horcasitas, Gustavo Madero, Rodolfo Elizondo, Xóchitl Gálvez, Max Cortázar y Germán Martínez. En una conferencia de prensa, en la que no se permitieron preguntas, explicó que también se suman al esfuerzo proselitista a su favor Rafael Jiménez, especialista en imagen, investigación y comunicación, quien laboraba en Los Pinos, Octavio Aguilar

Valenzuela, analista en logística, investigación na, Rogelio Gómez He Carlos Pérez Cuevas, Laborín, Alejandro L Marcela Orvañanos, Beltrán Gloria Muñoz, Mayela Alemán, Luz Cadena, Rocío García Kenia López, Martha Abelardo Marín e Ir González Luna Corver otros. En su casa de campañ ció que este reencauzam su campaña es un golpe d luego de un análisis y ev que se hizo a su campaña empeño de su equipo, la al parecer única víctim jefa de prensa, Karla quien un día antes fue d luego de que en una i apareciera mal escrito e de "Tlazcala", en vez de correcta de Tlaxcala. Y a ayer su lugar será ocu Irma Pía González Luna ex titular del Canal 22. La abanderada blan reconoció que ella y s perdieron tiempo en los tos internos del partido también causó el retra designación de su cand por ende que fuera la últ


ABRIL

DE

POLITICA / 7

2012

Vázquez Mota

nocidos panistas para su campaña

ista en finanzas, igación ciudadaómez Hermosillo, Cuevas, Eduardo ndro Legorreta, ñanos, Rubén Muñoz, Martha , Luz Gabriela García Gaytán, Martha Sosa, n e Irma Pía Corvera, entre

campaña recononcauzamiento de n golpe de timón, lisis y evaluación campaña y al desuipo, la primera y a víctima fue su Karla Garduño, es fue despedida, n una invitación escrito el estado n vez de la forma cala. Y a partir de erá ocupado por ez Luna Corvera, nal 22. da blanquiazul, ella y su equipo o en los conflicl partido, lo que el retraso en la su candidatura y ra la última aspi-

rante en comenzar su campaña en busca de la Presidencia de la República. En cuanto a las modificaciones a la estrategia, expuso que se centrará en tres ejes que se refieren en la búsqueda del voto de los indecisos; reforzará sus propuestas en torno a la educación que es uno de los temas que más preocupan a los mexicanos. Incidirá con mayor énfasis en el asunto de la inseguridad: tema en el que advirtió: "no vamos a esperar eternamente a quienes no quieran hacer su trabajo", pues es tiempo de tener paz y de una estrategia diferente. De una nueva etapa de seguridad en que los delitos sean castigados sea quien sea el responsable y aseguró que el ejército continuará en las calles. Mencionó que su campaña también se volcará al uso de las redes sociales, para alcanzar, sobre todo a los indecisos que son quienes decidirán al ganador en las próximas elecciones. Finalmente, dijo Vázquez Mota que en su campaña establecerá los contrastes con las ofertas del PRI y el PRD y cualquier ataque de los opositores será respondido inmediata y contundentemente.

Revertir lo que no nos gusta de México: EPN Ni propuestas falsas, ni búsqueda del aplauso fácil, dijo al convocar a no confiar en un triunfo "por arte de magia"

P

uerto Progreso, Yuc.- Tras asegurar que en su campaña no está basada en propuestas falsas ni en la búsqueda del aplaudo fácil, Enrique Peña Nieto, convocó a los priístas y a sus simpatizantes a revertir lo que no "nos gusta de México", sin confiarse a un triunfo electoral por "inercia o por arte de magia". "Las cosas, el triunfo y la victoria que todos queremos para México, los tenemos que construir", aseveró el candidato a la Presidencia de la República de la coalición "Compromiso por México", al invitar a mujeres, hombres y jóvenes a caminar juntos y consolidar el cambio con rumbo que desean los mexicanos. El candidato presidencial del PRIPVEM, Enrique Peña Nieto, ante nutrida concurrencia en el malecón de este hermoso puerto de la entidad yucateca, aseguró que la firma de compromisos no será una cuestión de números sino de propuestas que beneficien a la población. Peña Nieto, afirmó que no realiza propuestas falsas ni busca el aplauso fácil, sino un cambio que verdaderamente solucione el problema de la violencia, educación y falta de empleo en el país. Acompañado por la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, y del candidato a la gubernatura del estado, Rolando Zapata, dijo que hay una nueva generación de políticos dispuestos a cumplir con sus responsabilidades y conformarse como un gobierno eficaz. "Queremos cambiar lo que no nos gusta, no se trata de un número que debamos alcanzar, sino de abatir verdaderamente la pobreza", dijo al reiterar su convocatoria a caminar juntos, de manera muy decidida no sólo a obtener el triunfo electoral, sino a la construcción del México con oportunidades y sin violencia que desean los mexicanos. Gobierno eficaz con experiencia Recibido por la gobernadora Ivonne Ortega, Peña Nieto ofreció ante sus simpatizantes un gobierno eficaz porque México no puede resignarse a la improvisación, pues demanda que quien lo gobierne tenga experiencia "para que sepan hacer bien las cosas". En su gira proselitista por este municipio, llamó a trabajar unidos porque el cambio no se va a generar por arte de magia, suerte o inercias, sino trabajando todos unidos. Pidió a los yucatecos que lo adop-

ten para que "esta tierra tenga un hijo presidente", y reiteró que el empleo y la educación serán pilares fundamentales para lograr el desarrollo de la nación. El político mexiquense planteó un ?ya basta? a la violencia que se ha extendido por el país, por lo que insistió en replantear la estrategia; "vamos a crecer con empleos bien remunerados, vamos por una mejor educación", prometió. Advirtió que los mexicanos en todo el país claman por un cambio y ese lo representa el PRI, y junto con él, su candidato presidencial está comprometido para llevar el cambio y un nuevo rostro a todo México. En el acto, en el que arrancó también su campaña formal el candidato al gobierno de la entidad, Rolando Zapata Bello, el abanderado del PRIPVEM aseguró que de ganar la Presidencia va a trabajar para revertir "lo que no nos gusta" de México. Entre el club de fans de mujeres yucatecas que portaban playeras con

un corazón formado con el nombre del político mexiquense y pancartas con las consignas "Contigo hasta los Pinos", aclaró que no busca un número definido de compromisos firmados, sino el alcance de los mismos. En el malecón de esta ciudad, que se vistió de rojo y verde, color de las playeras que portaban los simpatizantes priistas, Peña Nieto reiteró su compromiso de lograr el crecimiento de la economía del país y generar empleos, seguridad, educación y alimentación universal. En su oportunidad el candidato al gobierno de la entidad, Rolando Zapata Bello, aplaudió la presencia de Peña Nieto en su arranque de campaña, porque hace cinco años -dijotrajo buena suerte a los priistas para rescatar a la entidad de las manos del PAN. En el estado hizo un reconocimiento específico a la gobernadora y recordó cuando ésta iniciaba su campaña hace 5 años.


8 POLÍTICA

unomásuno

Apertura del mercado para crecer: Quadri Plantea el aspirante del Panal una liberación que favorezca inversión privada ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

uego de sostener una reunión con destacados catedráticos, quienes les plantearon los actuales problemas universitarios y resaltar las posibles soluciones, el aspirante presidencial del partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, consideró que una candidatura liberal que, favorezca la liberación del mercado con apertura a la inversión privada incluso en sectores llamados estratégicos, podría llevar a México a ser un país próspero con mayor celeridad. Puntualizó que esa es la visión y el contenido de su plataforma electoral y de su candidatura, por lo que la insatisfacción que la gente tiene por los políticos de siempre, puede ser la diferencia que "nos puede dar una competitividad en esta campaña". Durante una entrevista, de las diferentes reuniones sostenidas a lo largo de ayer, Quadri de la Torre calificó de aberrantes los subsidios "regresivos", los que, dijo, son los que favorecen a los grupos más ricos, por lo que se declaró en favor de eliminarlos; para empezar estarían los de los combustibles. Insistió en su propuesta de gene-

ralizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a todos los sectores y servicios para evitar los hoyos negros en las finanzas, pues aseguró que es imperativo para sanar las finanzas públicas del país. Explicó que esos hoyos negros corresponden a una auténtica elusión y evasión fiscal injustificable, pues son quienes más obtienen del país quienes los practican. Por ello se manifestó por reformas fiscales que sean de carácter general, que no dejen excepciones de las cuales se puedan "colgar" muchos que actualmente evaden y

eluden el pago de impuestos, incluyendo a aquellos contemplados en los regímenes especiales de tributación, que significan una gran merma a las arcas nacionales. SOSTUVO AYER VARIAS REUNIONES Durante la mañana y tarde de ayer lunes el candidato presidencial aliancista, sostuvo varias reuniones con grupos diversos de la sociedad, con catedráticos universitarios y personas interesadas en plantearle al abanderado del Partido Nueva Alianza, diversos problemas del acontecer nacional.

Pobres deben dejar de ser botín electoral: BPR Al asistir, ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), a presentar su candidatura a la Jefatura de Gobierno bajo el cobijo de la alianza PRIPVEM, la diputada con licencia Beatriz Paredes Rangel, criticó las estrategias clientelares en las que desde el poder público se abusa de la necesidad y la pobreza. "Las estrategias clientelares, no importa de qué partido provengan, y lo que es más grave, el uso de programas gubernamentales para condicionar o

coaccionar el sufragio, es algo que indispensablemente debe erradicarse, si es que no queremos vivir simulaciones democráticas manipuladas desde el poder, abusando de la necesidad y la pobreza", dijo la destacada política del PRI, en su segundo intento por llegar a gobernar la capital de la República. Expresó que debe quedar perfectamente claro, que habrá pleno apoyo a las políticas sociales compensatorias, y no supresión de subsidios y respaldos. "Lo que rechazamos, categóricamente, en el Partido Revolucionario Institucional es el uso electoral de los mismos; y el destino de recursos públicos, pagados por los contribuyentes, para favorecer a tal o cual partido político o candidato", aseveró. Adelantó que durante su campaña exigirán transparencia en la selección de funcionarios de casilla, y la certidumbre de que no se "provoca la deserción" de los mismos para sustituirlos por autoridades de casilla parciales y arbitrarias. Igualmente insistió en la depuración del Padrón Electoral en el Distrito Federal, al subrayar el evidente sobredimensionamiento en los volúmenes que se han denunciado, es un factor, dijo, que pone en riesgo la legalidad de la elección. Como candidata del PRI y el Partido Verde Ecologista de México, Paredes Rangel se comprometió a actuar con apego a la legalidad, impulsar una competencia electoral de calidad, con debates y propuestas que enriquezcan la cultura política.

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Prepara Isabel Miranda, campaña cercana a capitalinos La candidata del PAN al Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, aseguró que su campaña será cercana a los capitalinos ¿escuchando más que diciendo? y el reto será decirle a la gente ¿cómo y en cuánto tiempo lo vamos a hacer? Entrevistada en el programa radiofónico Enfoque Noticias, Miranda de Wallace señaló que al arranque de su campaña, previsto para el 29 de abril, su primer desafío será comunicarse con los ciudadanos y ¿decirles qué tipo de ciudad queremos? y ¿qué voy a cambiar, cómo lo voy a cambiar y para qué lo quiero cambiar? La abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), al gobierno local, señaló además que coincide con los resultados de la organización México Evalúa, respecto a los niveles delictivos en la Ciudad de México. Aseveró que se cree que como no hay situaciones de violencia como en otras entidades, en el Distrito Federal no sucede nada; pero las casas protegidas con barrotes y las colonias pertrechadas con barricadas, son ejemplos de que se carece de seguridad y tranquilidad. Miranda de Wallace opinó que se puede estar mejor y tener una ¿ciudad tranquila y ordenada?, pues es posible terminar con el problema del comercio ambulante, la falta de agua en Iztapalapa, el caos vial y el conflicto de la basura, ¿que fue un tema que se dejó y nunca se resolvió? Respecto a sus gastos de precampaña sostuvo que fue la única aspirante que no ejerció recursos, pues decidió no agredir a la gente con publicidad por todos lados o tirando el dinero de los impuestos. En cuanto a los debates, confió que haya más de dos, pues son una oportunidad, para que la gente conozca los planes de gobierno de cada uno de los candidatos al Gobierno del Distrito Federal.


MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

ELECTORAL 9

unomásuno

Papel seguridad para Listas nominales bajo custodia: IFE * Notarios públicos dieron fe del proceso, en presencia de autoridades del IFE, Talleres Gráficos de México y representantes partidistas

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Instituto Federal Electoral (IFE), a través del Registro Federal Electoral (RFE), puso bajo custodia el Papel Seguridad para las listas nominales, que serán utilizadas en las elecciones federales y locales coincidentes del próximo 1 de julio. Ante funcionarios del IFE y de Talleres Gráficos de México, así como de representantes de los partidos políticos, el pasado jueves 5 de abril, a lo largo de nueve horas, se formalizó la entregarecepción del Papel Seguridad, en el que serán impresas las listas que incluirán los nombres de los 79.5 millones de ciudadanos, que podrán emitir su voto en la jornada electoral. En las instalaciones del Centro Nacional de Impresión del IFE, ubicado en el Distrito Federal, se recibieron aproximadamente 28 millones de hojas de Papel Seguridad, mientras que en el Centro Operativo de Guadalajara se recibieron 7 millones de páginas simultáneamente, que en total ascienden a poco más de 200 toneladas. El Papel Seguridad fue custodiado por agentes de la Policía Federal, durante su traslado desde la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. PODRÁN VOTAR 79.5 MILLONES DE CIUDADANOS: IFE En las elecciones federales de julio próximo podrán votar 79 millones 571,297 ciudadanos, una cifra histórica de mexicanos con credencial vigente, informó el Instituto Federal Electoral (IFE). Explicó también que los procesos de organización para esa jornada del 1 de julio, se desarrollan con normalidad y sin contratiempo, en todo el territorio nacional. "Todas las piezas y los eslabones electorales continúan construyéndose, vigilados por la ciudadanía y los partidos políticos, para que los mexicanos puedan expresar su voto, de manera libre e informada", destacó en un boletín de prensa. Detalló que instalará unas 146,000 casillas, donde podrán

Establece IFE medidas máximas de seguridad, para la impresión del material electoral, que se utilizará en los comicios federales de este año. depositar su voto los ciudadanos con credencial vigente de elector, cuyo número supera en ocho millones el de los comicios presidenciales de 2006 y casi 20 millones más que en el año 2000. En los últimos tres años y medio, destacó, el IFE realizó un esfuerzo de depuración del padrón, por el que sustituyó 16.5 millones de credenciales "03", las de emisión más antigua. RATIFICA TEPJF RETIRO DE CARTA DE CALDERÓN A CONTRIBUYENTES El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, ratificó la decisión del IFE para el retiro de una carta, vía

correo electrónico, que el presidente Felipe Calderón Hinojosa envió a diversos ciudadanos, agradeciendo el pago puntual de impuestos. En sesión de este lunes, el TEPJF dijo que como medida cautelar se ratificó el retiro, ya que podría derivar e incentivar inequidad en el proceso electoral que se encuentra en marcha. La disposición ya había sido avalada hace algunos días por el Instituto Federal Electoral, IFE, que ordenó suspender el envío de esos correos donde Calderón Hinojosa agradece a los ciudadanos el pago de impuestos y que gracias a esa contribución su gobierno avanza en obra pública y fortalece programas sociales.

En una breve sesión, el magistrado Manuel González Oropeza expuso que ese corro electrónico sería válido, si no estuviera en medio de un proceso electoral, en el que se renovará el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. ACEPTAN CANDIDATOS DEL PRI REALIZARSE ANTIDOPING EN TAMAULIPAS Ciudad Victoria.- Los candidatos a senadores y diputados federales por Tamaulipas del PRI, entre ellos, el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma están dispuestos a someterse al examen antidoping, cumpliendo ciertos requisitos. Acompañado por la titular de

la fórmula 2 para la Senaduría, Guadalupe Flores Valdez, y Enrique Cárdenas del Avellano, aspirante a diputado federal por el distrito V; el ex mandatario respondió que se practicarían la evaluación, ante una institución prestigiada, con un método adecuado, y ante notario público. "Claro que nos la aplicaríamos, pero no como 'Chepina'; tiene que ser una institución prestigiada, un método adecuado y tercero ante un notario público, para que no manden la orina de la hija recién nacida", dijo. Cavazos Lerma retó a quien desee aplicarse este tipo de evaluación, últimamente muy socorrida en el ámbito policial y político, a que no sea de orina, sino un examen de sangre o un estudio de ADN a través del cabello, el cual es más efectivo y puede detectar, si alguna vez en la vida ha consumido alguna sustancia tóxica. IFE-DURANGO ESPERA 13 MIL MENORES EN CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL Durango.El Instituto Federal Electoral (IFE) en el estado espera que durante la Consulta Infantil y Juvenil, que se celebrará el 29 de abril, participen casi 13 mil menores, informó el vocal de Capacitación Electoral, Cristian Flores Garza. Expuso que se estima que sean instaladas aproximadamente 400 casillas en toda la entidad, es decir, 50 por cada distrito electoral y confían que en los municipios más alejados se tenga al menos una. TEDF ORDENA AL PAN-DF RESOLVER QUEJAS DE CANDIDATOS EN CUAJIMALPA El Tribunal Electoral del Distrito Federal ordenó al PAN que, en un plazo máximo de cinco días, resuelva las quejas de sus militantes en contra del proceso de selección de candidato a jefe delegacional en Cuajimalpa y de diputado local en el Distrito XXI. Además, da vista al Instituto Electoral local (IEDF) para que, de ser procedente, inicie un procedimiento administrativo sancionador en contra del partido por ser omiso en la solución de estas demandas. El Pleno del TEDF explicó que esta determinación fue tomada a fin de proteger los derechos político-electorales de los militantes. Precisó que no se resuelve el fondo de la queja y se da la oportunidad al partido de responder las impugnaciones. Sin embargo, una vez que queden resueltas si los demandantes no están de acuerdo con la resolución, pueden acudir a las instancias jurisdiccionales.


10 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Trata inhumana *A pesar de acuerdos internacionales México poco hace por combatirla FELIPE RODEA REPORTERO

E

n México son escasos los esfuerzos para combatir la trata de personas, en especial los menores de edad, y mucho menos para atender a las víctimas, pues la Procuraduría General de la República (PGR) en los últimos años apenas atendió a 895 víctimas, cuando se calcula que hay en el país 16 mil niños que son explotados sexualmente, aseguró el senador Silvano Aureoles Conejo. Informó que en diciembre de 2011 la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de

Personas de la Procuraduría General de la República, informó que de febrero de 2008 a septiembre de 2011, es decir en 3 años 7 meses, atendió a 895 menores víctimas de trata. El legislador por Michoacán, explicó que "estas víctimas atendidas contrasta mucho, frente a los 16 mil niños víctimas de trata que el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos mencionó en su informe de actividades 2011, el pasado viernes 3 de febrero; ya que el informe de la fiscalía representa el 5.5 por ciento del número que señaló la CNDH". Por lo que propuso al Senado de la República solicitó al titular del

Ejecutivo un informe sobre las medidas que se han implementado para prevenir la trata de personas en el país, en especial de menores, así como los avances en las investigaciones de las denuncias presentadas por esta práctica. El legislador del PRD indicó que de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la trata de personas genera alrededor de 32 mil millones de dólares anuales. A decir del también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, a nivel mundial alrededor de 2.5 millones de personas son captadas cada año para este fin, por lo que este delito "es uno de los temas de mayor interés dentro de los foros internacionales a fin de encontrar la solución que permita erradicar práctica tan deleznable". Señaló que en México, cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos arrojan que 16 mil menores se encuentran sujetos a trata por diversas causas como son la pobreza, marginación, desempleo, ignorancia, desintegración familiar, violencia doméstica, desigualdad y adicciones, "si a esto le sumamos, las redes del crimen organizado que valiéndose de la situación de vulnerabilidad de los menores los captan para explotarlos sexualmente, el problema se nos hace mayúsculo".

Aumentan secuestros en el país Luego de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer en febrero pasado que los secuestros en el país se incrementaron 23.4 por ciento durante el último semestre de 2011, el senador Arturo Herviz Reyes (PRD) exhortó a esa dependencia y a la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y al Sistema Nacional de Seguridad Pública, a replantear estrategias para reducir la comisión de este delito. Señaló que según datos de la empresa británica de seguros Hiscox, México ocupa el segundo lugar en el mundo en este delito, sólo por debajo de Colombia, y datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia indican que entre 2006 y 2011 el número de secuestros aumentó en 384 por ciento. Frente a esta situación, el legislador exhortó a los gobiernos de las entidades federativas a establecer unidades antisecuestro, y realizar inversiones económicas en tecnología y personal para afrontar este delito. Mediante un punto de acuerdo, el senador por Veracruz solicitó a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública un informe detallado, correspondiente al periodo 20062011, de los avances y resultados de la lucha contra el secuestro. Pidió que la información que se entregue al Senado contenga la incidencia y tipos de secuestros,

datos de presuntos secuestradores detenidos y consignados, así como de víctimas liberadas por las autoridades, mutiladas o asesinadas, así como el número y cuantía de pagos de rescate. "En nuestro país la seguridad pública se encuentra en niveles mínimos. Se ha insistido en aplicar medidas, sin contar con diagnósticos confiables que sirvan de sustento para el diseño de políticas públicas acordes con la realidad, con lo cual los resultados han sido poco eficaces", señaló

Pide CCE al Legislativo aprobar reformas pendientes El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) recordó al Poder Legislativo que tiene varios pendientes que desahogar antes de que concluya el último periodo ordinario de sesiones, como las reformas políticas y electoral y las leyes de Amparo y Anti-Lavado de Dinero. La actual Legislatura “ha dado pasos importantes, como los cambios en materia de vivienda, la aprobación de las leyes de Asociaciones Público-Privadas y Acciones Colectivas, sin embargo, como sus predecesoras, pospuso las reformas estructurales cruciales para el país”, señaló. En su mensaje semanal, el dirigente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, pidió a diputados y senadores hacer historia y cumplir con México, a tres semanas para que concluya el último periodo ordinario de sesiones de la actual Legislatura. Así, hizo un llamado a los legisladores para avanzar en los temas estratégicos y en particular, para que aprueben una reforma política de fondo, porque “si hay voluntad, queda tiempo suficiente para hacerlo”. “Aprueben una reforma política que perfile a nuestro sistema institucional para ser un agente de acuerdos, corresponsabilidad y progreso”, dijo. Consideró necesario retomar la reelección legislativa consecutiva, aprobada originalmente en el Senado, y las candidaturas independientes. Calificó también de fundamental rectificar de manera exhaustiva la reforma electoral de 2007 y enmendar las inconsistencias, así como recuperar el carácter ciudadano del Instituto Federal Electoral, romper el monopolio de los partidos sobre la democracia y crear un solo instituto electoral para todo el país. Gutiérrez Candiani dijo que otra de las prioridades es un Código de Responsabilidades de los Legisladores para eliminar los fueros no derivados del cumplimiento de sus funciones, así como la implementación de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, entre otros aspectos. Insistió en que el costo de oportunidad por desaprovechar el bono demográfico, que empezará a declinar en algunos años, ascendería a 2.8 billones de pesos anuales, por la población que no encuentra empleo digno, ello sin considerar a los mexicanos que han migrado a Estados Unidos. Si los contamos, el trabajo y la riqueza no producida, podría rondar los 19 mil millones de pesos por día y más de la mitad del Producto Interno Bruto por año, de acuerdo con un cálculo del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, dijo el directivo.


MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

POLITICA 11

unomásuno

Cacería de criminales *Crean modelo para detectar bienes inmuebles de la delincuencia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on la creación de un "Modelo Nacional del Registro Público de la Propiedad y del Comercio", la Cámara de Diputados buscará facilitar la detección de casas de seguridad, narco laboratorios y bodegas, entre otros bienes propiedad de la delin-

cuencia organizada, inversiones producto de "lavado" de dinero. Las bancadas del PAN y PRI en la Cámara de Diputados respaldaron una reforma para crear un Modelo Nacional del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, el cual permitiría detectar "casas de seguridad", narco laboratorios y otras propiedades de la

delincuencia organizada. El Vicecoordinador Jurídico del PAN en San Lázaro, Oscar Arce Paniagua, expuso que ello permitirá brindar un servicio a nivel nacional, así como garantizará la certeza jurídica del tráfico inmobiliario mercantil, tanto de personas físicas y morales, tal como existe con éxito en Colombia.

"Ante los altos niveles de lavado de dinero en el país se requiere además de la ley en la materia que se prevé aprobar en breve en San Lázaro, un registro nacional que permita detectar las propiedades e inmuebles que son usados por la delincuencia organizada o fueron adquiridos para blanquear recursos". Explicó que entre los beneficios de un Registro Público Nacional de la Propiedad, que esta es una medida necesaria que acompañar las recientes reformas aprobadas a la Ley de Extinción de Dominio, con ella será mas efectiva la lucha contra el crimen organizado, se les incautarán, confiscaran bienes y tendremos un control de los arrendamientos en donde usualmente almacenan drogas y armas. Por su parte, el diputado federal del PRI, Josué Valdés Huezo, expuso que se requiere fortalecer el combate a toda la cadena financiera de la delincuencia y una vía debe ser la ubicación de inmuebles que son producto de actividades ilícitas y lavado de dinero. El legislador mexiquense expuso que se respalda esta

reforma para detectar a los propietarios de las llamadas "casas de seguridad", además de las compras y ventas que hagan los delincuentes, el nuevo registro reforzará las labores de inteligencia para actuar en forma más eficaz y tener información rápida y segura para atacar el brazo financiero de la delincuencia. "Es urgente tener un Registro Nacional de Propiedades para detectar a los propietarios, prestanombres y quienes se dedican a rentar inmuebles a la delincuencia organizada", expuso el también secretario de la Comisión de Justicia. Recordó que muchos inmuebles son utilizados para almacenar arsenales y como laboratorios la elaboración de drogas o en donde se reproducen copias piratas de material discográfico, cinematográfico, se falsifican documentos oficiales, entre otros. Ambos legisladores coincidieron que una medida importante a la par de leyes como la Extinción de Dominio y contra el Lavado de Dinero, es tener medidas cautelares que permitan identificar los bienes inmuebles en los cuales las bandas de la delincuencia organizada opera para cometer ilícitos en contra de los ciudadanos como son el narcotráfico, secuestro, contra derechos de autor, la propiedad intelectual e industrial, piratería, entre otros.

Ingresan a ex funcionario de la CFE al reclusorio ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

Bajo estrictas medidas de seguridad, elementos de la Policía Federal Ministerial ingresaron al Reclusorio Preventivo Oriente al ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Félix Moreno Díaz, acusado de enriquecimiento ilícito por más de 33 millones 99 mil pesos. La Procuraduría General de la República, con base en el artículo 20 constitucional y 399 del Código Federal de Procedimientos Penales, solicitará al Poder Judicial de la Federación niegue la libertad caucional al ex servidor público a efecto de que éste no vuela a evadir la acción de la justicia. No obstante que la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez se concretó sólo a confirmar la detención del también es subdirector de Operaciones de la CFE, realizada en el estado de Sonora por elementos de la citada corporación, se confirmó que el Ministerio Público Federal adscrito al juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales solicitó en el mismo se niegue a Moreno Díaz la libertad bajo fianza, ya que es un hecho, como ocurrió en septiembre pasado, se daría a

la fuga. Requerido por autoridades de Estados Unidos por el delito de cohecho y soborno, ya que favoreció con contratos a empresas estadounidenses, el ex servidor público, se confirmó, está relacionado con varias averiguaciones previas por la comisión de diversos hechos delictivos, por lo que el ejercicio de la acción penal en su contra podría ampliarse. Está acreditado que Moreno Díaz, a quien en octubre pasado se le aseguró un barco en el puerto de Acapulco, Guerrero, el que habría obtenido como parte de un cohecho por parte de empresarios del vecino país del norte a cambio de obtener contratos por parte de la CFE, cuenta con los recursos financieros suficientes para abandonar la ciudad e incluso el país. Con base en lo anterior y a lo dispuesto en el apartado A, fracción I del artículo 20 constitucional y 399 bis, fracción V del Código Federal de Procedimientos Penales, la Representación Social de la Federación pidió a la juez de la causa -toda vez que el enriquecimiento ilícito no está calificado como grave- no conceda la libertad bajo fianza al ex funcionario de la Comisión Federal de Electricidad, quien en septiembre del año pasado, cuando

fue arrestado por elementos de la Policía Federal Ministerial en el aeropuerto internacional de Toluca, estado de México, contaba con una suspensión de amparo para no ser aprehendido. Tras puntualizar que el enriquecimiento ilícito de que es acusado Moreno Díaz, hasta el momento, alcanza la cifra de 33 millones 99 mil 292 pesos con 56 centavos, las autoridades reiteraron que "existe un riesgo fundado de que si le es concedida la libertad provisional bajo caución, el inculpado

se sustraerá a la acción de la justicia, por lo que es imperativo que dicho beneficio le sea negado, como ha ocurrido en casos similares". Cabe destacar que la suspensión de amparo que le fue concedida a Néstor Félix por autoridades del un juzgado de Distrito del estado de Nuevo león, con sede en Monterrey, quedó sin efecto a fines de agosto del año pasado, por lo que la orden de aprehensión contra el ex funcionario de la Comisión Federal de Electricidad está vigente.


12 POLITICA

unomásuno

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

FRANCISCO ESTRADA

Elecciones en México, la tradición que nos marca

Y

a hemos dicho otras veces que la lucha por la democracia en México ha sido muy larga, a veces hasta penosa porque ha sido la eterna sucesión de fracasos y frustraciones, y de oportunidades perdidas, que han hecho del nuestro un pueblo escéptico, incrédulo y apático. El ejemplo lo tenemos en nuestros múltiples "presidentes legítimos". Desde Vicente Guerrero hasta Benito Juárez, y desde Francisco I. Madero hasta Andrés Manuel López Obrador, pasando por Vasconcelos, Almazán y Miguel Henríquez… la lista es casi interminable. México es, de todos los países del mundo, el único adonde han llegado a coexistir como una fatalidad, desde el inicio de su vida independiente, la figura de los "presidentes legítimos" frente a la de los presidentes espúreos o presidentes de facto, personajes encaramados al poder a costa de fraudes, golpes de estado o de mano, por encima de la ley y de la voluntad popular. Es inimaginable pensar en un presidente legítimo en Francia, en España o incluso en los Estados Unidos. Simplemente porque es inimaginable un presidente legítimo en una democracia. Pero la tradición antidemocrática y autoritaria de nuestro país nos ha condenado a vivir en esa dualidad contraria entre quien es y no debía ser y quien es y no dejan ser, que refleja la eterna lucha entre dos Méxicos: el de los privilegiados que arrebatan y expropian la historia a la mayoría, y el México de los defraudados en pelea siempre por su derecho a la esperanza. Por eso es importante hacer un rescate de la memoria histórica y releer el pasado a la luz de los retos del presente. Recordar las primeras elecciones de nuestro país. El primer gobierno independiente. Veníamos de una tradición autoritaria, la azteca, donde un hombre concentraba todo el poder, el Tlatoani. Luego lo fue el Virrey, designado por la corona española. Tenía todas las facultades, tanto ejecutivas, como legislativas y judiciales: como representante personal del Rey de España era el encargado de aplicar las leyes, disponía de la hacienda, de la fuerza armada, supervisaba a la Iglesia. Lo pero es que la Independencia no cambió las cosas. Es que fue producto de una conspiración y no del triunfo de una revolución. Todo se redujo a un acuerdo, el primer ensayo aliancista, de un gobierno de coalición que registra nuestro país. En la Ciudad de México, simpatizantes del régimen absolutista comenzaron a reunirse de forma secreta en el templo de la Profesa. Las reuniones fueron presididas por el canónigo Matías de Monteagudo, y por su carácter secreto se desconocen con certeza los nombres de los participantes aunque se supone que participaron Manuel de la Bárcena , fray Mariano López de Bravo y Pimentel,[] Miguel Bataller, Antonio de Mier, José Bermúdez Zozaya, Juan Gómez de Navarrete y el obispo de Puebla Joaquín Antonio Pérez entre otros. Les preocupaba el triunfo en España de la revolución liberal y la aplicación en la Nueva España de la Constitución que el pronunciamiento militar realizado por Rafael de Riego obligó a aceptar al rey Fernando VII, modificando el régimen de gobierno. Para evitar esa Constitución se fraguó la conspiración de La Profesa que puso el mando militar del Ejército del Sur en manos de Agustín de Iturbide con la idea de pactar con los insurgentes la paz y hacer la independencia… Era Jefe Político Superior (ya no Virrey porque la nueva Constitución le cambió el título y las funciones) Juan Ruiz de Apodaca, y aunque al parecer participaba tácitamente del Plan de la Profesa , fue pronto rebasado. Espantado ante las críticas por la unión de Iturbide con Guerrero, Apodaca declaró a Iturbide fuera de la ley, pero entonces el clero y la aristocracia de la Nueva España , lo dejaron solo y apoyaron moral y económicamente el movimiento independentista. Se unificaron insurgentes y realistas en torno al Plan de Iguala, elaborado por Iturbide con sus tres puntos fundamentales: Religión, Independencia y Unión. Más tarde, estos tres principios se convertirían en las Tres Garantías que darían bandera al ejército aliancista, que por eso mismo se le llamó Ejército Trigarante. Para gobernar al nuevo país se proponía ofrecerle la corona al Rey Fernando

VII o a un miembro de su familia, y en lo que llegara el nuevo emperador el plan establecía la creación de una "Junta Gubernativa" y posteriormente de una "Regencia" que se encargarían de gobernar en ese lapso. Además convocaría a Cortes para elaborar una Constitución. Dispuesto a resistir la independencia, Apodaca fue enterado de que el almacén de armas y municiones de La Ciudadela estaba siendo lentamente saqueado para favorecer a Iturbide. Ordenó al general Francisco Novella hacerse cargo de La Ciudadela y detener los robos pero éste se negó a hacerlo, mientras varios jefes realistas desconocían la autoridad de Apodaca y hacían a Novella Jefe Político Superior interino. Novella ejerció el cargo solo por dos semanas. Por eso su nombre no aparece en las listas de los gobernantes de México, pues en lugar de Apodaca el designado casi de inmediato fue Juan O'Donojú, así que de hecho jamás gobernó. La verdad es que nada más fue aceptado el Plan de Iguala se le otorgaron todos los poderes a Iturbide. No necesitó esperar a ser emperador. Lo fue, de hecho, desde que pactó la alianza con los insurgentes así que cuando finalmente llegó a México O'Donojú, tampoco pudo gobernar. O'Donojú ya no fue electo por el Rey sino por los diputados de las Cortes que representaban a la Nueva España , en Cádiz. El más influyente fue Miguel Ramos Arizpe pero se dice que detrás estaba la masonería y que O´Donojú venía comprometido con los independentistas. El hecho es que nada más pisó tierra emitió una proclama pidiendo que se le diera una oportunidad de gobernar pero nadie le hizo caso. Entonces le escribió a Iturbide invitándolo a firmar el tratado de paz. Se reunieron en Córdova el 23 de agosto de 1821 y el 24 firmaron los Tratados que llevan el nombre de esa Ciudad reconociendo el Plan de Iguala y por ende la independencia. En los Tratados se estableció desde luego la monarquía, pero algo clave, que era una diferencia de lo que establecía el Plan de Iguala: que ante la imposibilidad de que fuera rey Fernando VII o un miembro de su familia, lo sería quien eligieran las cortes, que aún no existían. Era la puerta de entrada de Iturbide al poder. Proclamados los Tratados se debía formar una Junta Provisional Gubernativa, incluyendo en ella a O'Donojú. Esa junta nombraría un presidente y una regencia que gobernarían en nombre del monarca. Iturbide y O'Donojú se instalaron en Tacubaya a principios de septiembre. Toda la burocracia virreynal, la aristocracia, la jerarquía eclesiástica y militar antes enemigas acérrimas de la independencia se hicieron presentes. Entonces, dueño de todo el poder, procedió Iturbide a elegir, él sólo, a los miembros de la Junta. Escogió 38, ningún insurgente ni partidario de la independencia por cierto. Un amigo suyo, un abogado de apellido Zozaya trató de disuadirlo de que era mejor que la elección la hiciesen las diputaciones provinciales que nos representaban en las Cortes; pero se negó, le retiró la amistad y lo dejó sin lugar en la Junta. Excluyó también a los republicanos. Y ahí sembró la semilla de su derrota y la posterior división de los partidos que marcó casi todo el siglo XIX. Los miembros de la Junta se reunieron en Tacubaya el 22 y 25. Obvio es que ellos nombraron a su vez por unanimidad a Iturbide presidente, y cuando les tocó nombrar a los miembros de la Regencia (O'Donojú, Manuel de la Bárcena , Isidro Yánez y Manuel Velásquez de León) también lo designaron presidente de la Regencia , sin importarles que además fuera jefe del ejército. Ellos elaboraron y firmaron el acta de Independencia y sus únicos actos fueron darle premios y prebendas, un gran sueldo y hasta salarios caídos a Iturbide y a su familia. EL 27 entró Iturbide a la capital. Un pequeño contingente de insurgentes surianos harapientos, comandado por Guerrero, iba a la retaguardia. Tardarían todavía algunos años en hacerse del poder. Ya desde que venía en camino a la Ciudad de México se escucharon las primeras voces de ¡Viva Agustín I! Así fue la primera elección en el México independiente. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

POLITICA 13

unomásuno

Urge reinserción Falta de agua, ruido y caos vial de personas en por megaobra en A. Obregón situación de calle La construcción de conjunto habitacional afecta a 200 familias FELIPE RODEA

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

REPORTERO

REPORTERO

Urge que el Gobierno del Distrito Federal promueva mecanismos que permitan la reinserción de las 3 mil 282 personas que viven en situación de calle en el Distrito Federal, con la finalidad de garantizar sus derechos humanos. El secretario de comunicación social del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez, explicó que actualmente no se cuenta con un sistema de supervisión para dar seguimiento al desarrollo de los jóvenes integrados a casas hogar, por lo que no posible brindarles protección o garantías. Propuso además que el gobierno capitalino trabaje de la mano con la CDHDF, ya que tan sólo en el año 2010 aumentó el número de personas en situación de calle en un 7.1 por ciento, de acuerdo con el Instituto de Asistencia e Integración Social. Los datos arrojados por esta institución manifestaron que a inicios del 2010 había 3 mil 049 personas viviendo en la calles, sin embargo, a inicios de 2011 el número había crecido a 3 mil 282, de los cuales el 55 por ciento se encuentran en edad laboral, pues tienen entre 18 y 40 años. De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) las acciones del gobierno capitalino no tienen un principio de igualdad y no discriminación, pues pretenden que la población que vive en las calles se integre a los albergues de forma forzada, apartándolos y excluyéndolos de la sociedad. Este tipo de acciones no representan una solución, pues provoca que la pobreza se criminalice. "Esta nueva propuesta no sólo ayudará a reducir el número de personas que viven en situación de calle, también ayudará a recuperar los espacios públicos de la ciudad, pues las avenidas, los parques o las plazas se vuelven zonas para pernoctar, ingerir bebidas alcohólicas y consumir estupefacientes", explicó Sesma Suárez.

L

os habitantes del conjunto habitacional Puerta Pedregal, ubicado al sur de la ciudad, colocaron dos mantas monumentales en donde denunciaron a las autoridades de la delegación Álvaro Obregón y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal (SEDUVI) se verifique la legalidad de los permisos otorgados a la constructora del Desarrollo Grand San Ángel, el cual según

charlas con los mismos constructores quedará concluido dentro de 4 años y que a un año del inicio de la obra ha afectado en diversos aspectos a las 200 familias que habitan el conjunto habitacional Puerta del Pedregal. Según informes de la comisión denunciante de Puerta Pedregal, ellos no están en contra de la construcción del mencionado desarrollo, pero si solicitan sea verificada la autenticidad y el apego a la norma de los permisos otorgados a los desarrolladores ya que según su conocimiento sobre

leyes de desarrollo urbano, no está permitida la construcción de torres con capacidad para tantas personas como se tiene planeado en Grand San Ángel, lo cual generará una vez concluido un trafico intenso en la zona, además los servicios de agua y drenaje no darán abasto suficiente para tan ambicioso proyecto, comentaron agregando que ya de por si el agua llega a fallar a veces. Otro de los problemas que ha generado la construcción, es la contaminación tanto del polvo que generan como principalmente del "ruido" que desde hace meses vienen causando pues los trabajadores realizan jornadas desde las 7 de la mañana hasta más de media noche en ocasiones, por lo que solicitaron a las autoridades delegacionales desde el 8 de enero del presente año, realizar una verificación nocturna para frenar esta situación que tiene muy de malas a los habitantes por la falta de sueño. Tras 3 meses de espera, dicha verificación nocturna no ha llegado y han intentado dialogar con los encargados de la construcción, obteniendo de ellos únicamente "atole con el dedo" pues tranquilamente se disculpan por las molestias ocasionadas y pero con un cinismo descarado continúan laborando hasta altas horas de la noche.

Homenaje en San Lázaro al diputado Juventino Castro En emotiva ceremonia de cuerpo presente legisladores de todas las fuerzas políticas, rindieron homenaje en el Palacio Legislativo de San Lázaro al diputado del PRD y ex ministro de la Suprema Corte, Juventino Castro y Castro, al que reconocieron su valiosa aportación parlamentaria en materia de derechos humanos, protección judicial y derechos políticos ciudadanos. El presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Mary Telma Guajardo Villarreal, encabezaron la ceremonia de cuerpo presente en memoria del diputado federal fallecido, don Juventino Castro y Castro, a quien se le recordó como un legislador honorable, responsable e impulsor de reformas trascendentes. Los coordinadores del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas; del PAN, Francisco Ramírez Acuña; del PVEM, Juan José Guerra, Abud; así como diputados del PRD, PT y Convergencia, hicieron guardias de honor en la ceremonia que tuvo lugar en el vestíbulo del edificio principal del recinto legislativo. Al hacer uno de la palabra, la también coordinadora del PRD, Guajardo Villarreal, recordó que en la presidencia de la Comisión de Puntos

Constitucionales, don Juventino Castro y Castro, tuvo el acierto de buscar siempre los consensos que le permitieran a la Cámara de Diputados contribuir a la modernización de nuestra carta fundamental. "A la LXI Legislatura se le recordará por haber incorporado a nuestro código político el reconocimiento y protección de los derechos humanos, mejoras sustantivas en el juicio de amparo y figuras como las acciones colectivas que otorgan mayores derechos a los gobernados", añadió la diputada.


M A R T E S 10

DE

ABRIL

DE

2012

dinero unomásuno

"Fondearon" el fondo a Pymes Graves irregularidades en el dinero público destinado al apoyo y creación de pequeñas y medianas empresas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputadas de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, solicitaron revisar a fondo los recursos públicos destinados al impulso de Pequeñas y Medianas Empresas, así como al Fideicomiso México Emprende, en el primero al registrarse desvió de millones de pesos para pago de "retiros voluntarios" de la burocracia de la Secretaría de Economía y en el segundo por el manejo inadecuado y falta de resultados de más de 2 mil

millones de pesos. Por ello las diputadas del PRD, Esthela Damián Peralta y Lizbeth García Coronado presentarán hoy un punto de acuerdo para que se incluya en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 al Fondo Pyme y al Fideicomiso México Emprende, debido a que se detectó un manejo inadecuado de recursos. La propuesta que hacen al Auditor Superior de la Federación para que se audite al Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa se debe, señalaron, a que se observó un

subejercicio de 7 millones 609 mil pesos que se transfirieron al Ramo 23 "Provisiones Salariales y Económicas", para cubrir el adeudo del retiro voluntario o del personal de la Secretaría de Economía. Indicaron que se detectó un manejo inadecuado de recursos, con base en la auditoría financiera realizada por la Secretaría de Economía, para fiscalizar el uso del presupuesto asignado a la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa y el fideicomiso México Emprende. Se revisaron 3 mil 956.2 millones de pesos que representaron 65.6 por ciento del presupuesto ejercido correspondiente al fondo y el fideicomiso México Emprende, explicaron en el punto de acuerdo que analiza la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Agregaron que, en el caso del Fondo Pyme, se analizaron las categorías III "Pequeñas y Medianas Empresas", de mil 337.7 millones de pesos; el IV "Empresas Gacela" de 557.3 millones de pesos y VI "Realización de eventos Pyme y otras actividades e instrumentos de promoción" por 11.15 millones de pesos, así como por los recursos asignados al fideicomiso México Emprende por 2 mil 050 millones de pesos.

Reactivarán crédito para los ancianos Mediante una reforma a las leyes de IMSS e ISSSTE a punto de aprobarse en la Cámara de Diputados los jubilados y pensionados de esas instituciones volverán a ser sujetos de créditos bancarios, de los cuales están excluidos las personas de 60 años o más. Se aseguró que antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones será sometida a votación del Pleno la minuta que reforma las leyes del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que jubilados y pensionados puedan ser sujetos de créditos bancarios. Así lo señaló el presidente de la Comisión Especial de Competitividad e impulsor de la iniciativa, Alberto Cinta Martínez, al exponer que los descuentos de los préstamos bancarios se realizarían a través de su pensión y será de hasta el 30 por ciento. El diputado del PVEM, señaló que la reforma fue aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados y turnada al Senado, donde se le hicieron modificaciones simples y no de fondo, por lo que confió en que nuevamente se apruebe en comisiones y posteriormente en el Pleno con el respaldo de las bancadas, ya que esto beneficia alrededor de 3 millones de personas que reciben pensión. "Es una opción positiva de finanzas personales, porque esto ayuda a incentivar la competencia, combate la economía informal, ayuda al desarrollo de los créditos, a través de la banca establecida y responde a normas y criterios que

protegen a las personas", dijo. El diputado federal agregó que la ley ayuda, además a contar con un registro más claro y preciso de lo que sucede con la economía, ayuda a evitar la evasión de impuestos y a tener seguridad personal ya que el descuento es a través de las pensiones y no con depósitos en el banco. Indicó que esta ley responde a las necesidades de este sector, además de ser un paso importante para beneficiar a jubilados y pensionados. "Ya fue aprobado el dictamen de la exención del Impuesto Sobre la Renta", comentó.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO MACHETE NO TE SALGAS DE TU FUNDA En México la mayoría de las empresas son micro, medianas y pequeñas. Sus fundadores son gente que, en muchos, casos comenzó de la nada y quieren que sus hijos no pasen los apuros que ellos pasaron y por eso hacen el sacrificio económico de mandarlos a las mejores escuelas y universidades, pensando que así alternarán con gente que las puede, no con pobretones y eso les abrirá las puertas en un futuro. Pero la realidad es muy diferente porque hay una terrible discriminación con los muchachos que no llegan en el coche del año; que no usan ropa de marca; que no van a vacacionar todos los años a lugares donde lo hacen ellos que son hijos del Jet Set o como le llaman en Yucatán: 'De la Casta Divina'. Un padre me dijo: "A mi hijo -en una Universidad de los Legionarios de Cristo- le hicieron una jugarreta terrible: por un error en la Universidad -el día del examen- le dijeron: 'No puedes presentarlo porque tienes un adeudo'. Se presentó a la caja y preguntó cuanto debía y le dijeron que había quedado pendiente 175 pesos y el muchacho pagó con un billete de 500 pesos y le señorita le dijo: ‘No tenemos cambio’. El muchacho -viendo que la hora del examen- se acercaba le dijo a la empleada: ‘Quédese con el cambio, pero entrégueme el recibo’. Cuando llegó al examen le cantaron aquella canción: ‘¡Llegaste tarde…!’" “¿Qué se puede hacer ante tantas injusticias?” Le pregunté al director de una universidad de Los Legionarios de Cristo: Me miró fijamente y después de reflexionar un largo rato -y con la promesa de que yo no daría su nombre ni el de suuniversidad- me dijo: “Mire señor Martínez: se pueden hacer varias cosas: "Primera.- Recordar que los mexicanos -como dice el refránestamos hechos del mismo barro, pero en diferente molde, es decir, que no se le da el mismo trato al rico que al pobre. Por ejemplo: las becas que damos no son para los pobres: son para los hijos de los ricos ya que ellos apoyan a la universidad. "Segunda.- recordarle a los padres que se empeñen en meter a sus hijos en una universidad a la que asista gente rica que recuerde que está violando el refrán que aconseja: ¡MACHETE NO TE SALGAS DE TU FUNDA!" ¿Qué opina? Twitter @jmartinezbolio


M A R T E S 10

DE

ABRIL

DE

2012

notivial unomásuno

Carambola en la MéxicoPuebla deja 2 muertos RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ

DE LA

REPORTEROS

D

camioneta Voyager y un tráiler, además del menor que perdió la vida, también murió en el percance una mujer de aproximadamente 40 años de edad, quienes viajaban en dicha camioneta, los cuales quedaron prensados. Por espacio de más de cuatro horas permaneció cerrada la circulación de los automovilistas, en tanto los servicios de emergencia, laboraban en la zona,

unomásuno / Raúl Ruiz.

os personas muertas, una de ellas un menor de ocho años de edad, tres lesionados y daños materiales fue el saldo de una fuerte carambola, entre seis automóviles en la autopista México-Puebla, los hechos se registraron a la altura del kiló-

metro 47 de la autopista, de acuerdo con el reporte de las autoridades, el conductor de un camión torton cargado con 18 toneladas de calabazas, perdió el control de la unidad, al quedarse sin frenos, arrollando a su paso varios vehículos, para finalmente quedar volcado sobre dos de los automotores. El camión sin frenos colisionó inicialmente contra una

carambola. Debido al percance, miles de vacacionistas que venían de concluir su periodo vacacional y se dirigían a la Ciudad de México se vieron afectados, ya que tuvieron que esperar hasta que se habilitó

para la recuperación de los cuerpos, y limpiar de autopartes, así como el traspaleo de bomberos, la carga del camión a otro camión, así como lavar la carpeta asfáltica. Es importante señalar que el conductor del camión cargado con 18 toneladas de calabazas y que originó el siniestro se dio a la fuga, al final del recuento se informó que fue un total de cuatro vehículos, los que se involucraron en la

el paso. Es de destacar que en un breve lapso, al lugar del siniestro arribaron los paramédicos de Caminos y Puentes Federales para auxiliar a los lesionados, certificar la muerte de dos personas, así como realizar el levantamiento de los cuerpos; debido al asentamiento vial que generó la carambola, los vehículos tuvieron que ser desviados por la carretera federal.

Por sismos y hundimientos peligran miles de capitalinos RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR MARTÍNEZ

DE LA

miento de la ciudad que puede llegar, ya en los límites con el Estado de México, hasta 15, 20 ó 30 centímetros por año. Aunque la delegación Cuauhtémoc parece ser la más representativa por el hundimiento de la Catedral Metropolitana. Enrique Santoyo Villa, director técnico, de TGC Geotecnia, expresó:

CRUZ

Cientos de inmuebles dañados por el terremoto de 1985 y que aún permanecen de pie, amén de que cada año la Ciudad de México se hunde 10 centímetros, representan un peligro latente para cientos de familias, mismos que habitan en inmuebles de alto riesgo. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, aseguraron que debido a que no cuentan con recursos para adquirir una vivienda digna. Los hundimientos pueden ser imperceptibles a simple vista, pero en los últimos 10 años el hundimiento sumó un metro y el siglo pasado fueron 10 metros, en comparación con otras ciudades, el Distrito Federal es de las que más se hunde. Sin embargo, todas se mantienen alerta por la sobrexplotación de los mantos acuíferos debido a los hundimientos que provoca y los riesgos que desencadena. Las delegaciones más afectadas en la metrópoli son siete, conforme se va uno yendo rumbo hacia el oriente empieza a incrementarse el hundi-

unomásuno / Raúl Ruiz.

REPORTEROS

'sobre todo la torre poniente está inclinada hacia 5 de Mayo, está inclinada en porcentaje, nosotros le ponemos 2.7% eso es un poco más de un metro'. Otros iconos del hundimiento de la metrópoli son la torre latinoamericana y el Palacio de Bellas Artes. Se ve que el edificio está emergiendo, es por la misma razón, sus pilotes llegan hasta la capa dura, entonces el

edificio se mantiene fijo y lo que se va hundiendo es el terreno aledaño. Sin embargo; enfrente casi está Bellas Artes, ahí podemos apreciar que es el edificio en conjunto el que se va hundiendo Además, el Ángel de la Independencia cuya estructura se sumergió más de 20 metros. Todos los escalones que tienen éstos se han venido haciendo a través del tiempo Más allá del hundimiento visualmente perceptible, los problemas ocasionados por este fenómeno, repercuten directamente en los servicios básicos de las zonas habitacionales y escolares. La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del (IPN), manifestó: “En esta región ha afectado en esas áreas al drenaje, han afectado las instalaciones de agua potable y reparaciones y han tenido que reparar prácticamente todo lo que es la avenida, como lo estamos viendo aquí en Zacatenco, que se ha tenido que repavimentar, ya que había una serie de vados que se están generando constantemente”.


M A R T E S 10

16 / JUSTICIA

DE

ABRIL

unomásun

*Estas víctimas participaron en balaceras o eran “burras” *700 féminas criminales murieron violentamente en 2011 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

¿

Todavía querrán igualdad?: En hechos calificados como “bárbaros” y sin parangón en la lucha contra la delincuencia organizada, durante la presente administración, en la que han sido ejecutadas aproximadamente 50 mil personas, por lo menos 4 mil mujeres, la mayoría de ellas jóvenes, han perdido la existencia en “cruentos y salvajes enfrentamientos armados” con bandas contra-

rias, autoridades militares, navales y policiales de los tres niveles de gobierno. “Únicamente en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado, más de 700 féminas fueron eliminadas por comandos de la delincuencia organizada o abatidas por las autoridades en confrontaciones bélicas”, se acotó. De acuerdo con especialistas en la materia, la mayoría de las mujeres que se “enrolan” en las filas de las principales empresas de la delincuencia organizada, en particular la vinculada con el narcotrá-

fico, lo hacen “deslumbradas” por el dinero supuestamente fácil, alhajas, viajes, buena ropa y otros privilegios, los que casi nunca llegan y sí en cambio una muerte prematura. “Son adiestradas en diversos rubros, como son los de vigilantes, correos, “burras”, cobradoras e incluso sicarias, las que con armas largas y sin dejarse “inundar” por el miedo, se enfrentan tanto a enemigos de otras organizaciones criminales como a soldados, infantes de marina y agentes policiales, sin importarles las siglas”. “En el campo de batalla, al que ingresan sin medir el grave peligro que enfrentan, son igual de diestras que los hombres, a quienes en muchas ocasiones superan en temperamento y audacia, todo ello con el único fin de obtener dinero que les permita salir de la pobreza o bien incursionar en el mundo de la alta costura, los buenos vinos y alimentos, las alhajas, los coches de lujo y las grandes diversiones. También hay quienes lo hacen por necesidad extrema, para sacar de la pobreza extrema a sus familias, a las que se les ha negado todo, por lo que carecen de todo”. De acuerdo con informes obtenidos en las 32 procuradurías generales de justicia estatales y de la Ciudad de México, Procuraduría General de la República, Secretaría de

Seguridad Pública de la Federación u organizaciones no gubernamentales dedicadas a analizar el “sórdido mundo del crimen organizado”, anualmente, al menos en el último lustro, pierden la existencia entre 700 y 800 mujeres, comúnmente llamadas “sicarias”. “La cifra es alarmante, ya que en los últimos años la incursión del mal llamado sexo débil, a las organizaciones criminales de primer nivel ha sido notable y todo indica que el mismo seguirá en aumento, ya que por lo general los sicarios varones hacen poco caso a la presencia de las féminas, pensando que son débiles, cuando son lo contrario, ya que son tan violentas y determinadas como sus contrapartes, con quienes luchan para lograr subsistir y destacar en la peligrosa y casi mortal profesión”. Considerado como un experto en la materia, el penalista Alberto Woolrich Ortiz sostiene que, por lo menos 10 por ciento de las “víctimas fatales” de la cruenta y “descarnada lucha” que cotidianamente sostienen los cárteles de la droga con grupos contrarios y autoridades de los tres niveles de gobierno, particularmente del federal, son mujeres y “por desgracia casi todas ellas jóvenes, en plenitud de facultades y de vida, por lo que resulta más doloroso, el hecho de que en lo que podría ser la mejor etapa de su existencia sean privadas de la misma”. Resulta claro, debido a las evidencias, que esas 4 mil féminas “torcieron el camino” y optaron por el mal llamado “camino

fácil a poder” dente mujere ción a muerte compo falta de de un ciones falta de delincu acecho de la c drático Incl hechos dita, de de eda das po das po tivas, e narcot tipo, c sus a Fuerza misma armam Res sobre e policia tarías d


ABRIL

DE

JUSTICIA / 17

2012

ásuno

fácil a la obtención del dinero, lujos y poder”; pero también resulta claro y evidente que son seres humanos, que son mujeres en desgracia y que su incorporación a las filas criminales, así como sus muertes, son un reflejo claro de la descomposición social que vivimos, de la falta de oportunidades para la obtención de un empleo bien remunerado y prestaciones sociales. Es un claro ejemplo de la falta de satisfactores sociales y de que la delincuencia organizada está siempre al acecho de los sectores más vulnerables de la comunidad”, acota el también catedrático universitario. Incluso, el litigante precisó que existen hechos documentados en los que se acredita, de manera fehaciente, que menores de edad, jovencitas que se vieron “atrapadas por el relumbrón”, han sido adiestradas por los mandos de las empresas delictivas, en particular las relacionadas con el narcotráfico, para el uso de armas de todo tipo, con las que hacen frente no sólo a sus adversarios, sino a las propias Fuerzas Federales, no obstante que las mismas les superan en número, no así en armamento. Resultados de investigaciones que sobre el particular han realizado efectivos policiales, peritos y fiscales de las secretarías de Seguridad Pública y procuradu-

rías generales de las 32 entidades federativas, la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación y Procuraduría General de la República, estas últimas bajo el mando de Genaro García Luna y la maestra Marisela Morales Ibáñez, establecen que la mayoría de las muertes de las sicarias, originadas en un elevado porcentaje en “ajustes de cuentas entre malandrines”, se han registrado en Michoacán, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Sonora, Coahuila y Baja California. Los enfrentamientos entre sicarias con sicarios, soldados, infantes de Marina y agentes policiales no sólo son con armas de fuego, la mayor de las veces largas, sino también con granadas de fragmentación y bazucas, lo que “acredita plenamente la determinación y peligrosidad de las no tan agraciadas jóvenes, las que también son utilizadas para el trasiego de drogas, armamento, precursores químicos y personas, además de extorsión y secuestro. “Por lo general son jovencitas que provienen de hogares desintegrados, en los que la violencia, la promiscuidad, pobreza, ignorancia y miseria extrema son el factor común, factores que estimaron superarían incorporándose a las actividades ilegales y generalmente mortales de las grandes empresas de la delincuencia organizada. “Lo que verdaderamente encontraron fue la muerte y un enorme y profundo dolor para sus familias. Fueron utilizadas como carne de cañón y sus aspiraciones a los lujos, dinero, comodi-

dad y bienestar sólo fueron un sueño, un sueño que tuvieron que pagar con la vida”. Como comúnmente ocurre con los cadáveres de un elevado porcentaje de varones ejecutados, los de las sicarias no son identificados, muchos menores reclamados, por lo que irremediablemente “van a parar” a la legendaria y tétrica fosa común, la que será su morada permanente, su lugar de residencia permanente, que nada tiene que ver con los palacetes que en su momento soñaron tener. “Nada de lo que soñaron se hizo realidad. La realidad es la muerte y el olvido”. Para el grueso de la población, la que por fortuna no ha perdido aún el don del asombro, se ha vuelto común, como se publicó en este espacio, los encabezados que refieren la detención o abatimiento de mujeres pistoleras, como ocurrió en la

ciudad de Tijuana, Baja california, donde agentes de la Policía Federal detuvieron a 10 mujeres, que asistidas por igual número de hombres transportaban millonario cargamento de marihuana. La banda a la que pertenecían, era una banda de secuestradores, vinculada con una empresa de la que también se dedicaba al secuestro, refirió en su momento Luis Cárdenas, considerado como “uno de los pilares de la Secretaría de Seguridad Pública Federal”. “Para nadie es un secreto que los cárteles de Michoacán, Juárez, Zetas, Sinaloa, Tijuana y Golfo, por citar algunos, contratan a mujeres como sicarias y pistoleras y que éstas, como resultado del adiestramiento de que son objeto por parte de expertos, se incorporan con éxito a la estructura operativa de los mismos”.


18 JUSTICIA

unomásuno

Detienen a cuatro presuntos secuestradores en el DF E

lementos de la Policía de Investigación detuvieron a cuatro personas por el secuestro de una mujer con cinco meses de gestación, entre ellos se encuentran dos familiares de la víctima. El fiscal especial de Investigación para Secuestros, Óscar Montes de Oca Rosales, informó que los detenidos son David Ezequiel Robles Rodríguez, Efraín Franco Cruz, Irma Serrano de la Cruz y su hijo, quien al momento del plagio era menor de edad. El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) señaló que la noche del 20 de diciembre de 2011, la afectada fue priva-

da de la libertad por tres sujetos en su domicilio. Durante la presentación de los presuntos responsables en instalaciones de la PGJDF se detalló que la mujer fue obligada a subir a un vehículo en el que la llevaron a una casa de seguridad, donde la mantuvieron esposada y con los ojos tapados. Los detenidos refirieron que sabían que la pareja sentimental de la mujer es propietario de una vinatería, por lo que a través de llamadas telefónicas le exigieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de la libertad de la mujer. Luego de las negociaciones, el dinero fue entregado en el perímetro de la delegación Xochimilco y la víctima, liberada.

Durante las investigaciones se determinó que el primo de la víctima, menor de edad cuando ocurrieron los hechos, mantenía comunicación con los plagiarios, por lo que él y Robles Rodríguez quedaron a disposición del Ministerio Público. El familiar de la afectada reconoció que él y su madre, Irma Serrano de la Cruz, proporcionaron la información para que se efectuara el secuestro. Por esos hechos, los tres adultos fueron arraigados por 30 días para perfeccionar la indagatoria en su contra, mientras que el primo de la víctima fue enviado a la Fiscalía Especial para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Hallan dos cuerpos en carretera de Nuevo León Monterrey, NL.- Autoridades policiales informaron sobre el hallazgo de los cadáveres de dos hombres con impactos de bala, los cuales fueron hallados en los límites de los municipios de Juárez y Pesquería. Los cuerpos estaban cerca del fraccionamiento Anzures entre la maleza y la lateral de la carretera Apodaca-Juárez, lo que provocó un despliegue policial en el sector ubicado al noreste de Monterrey. Al lugar acudieron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, del Ejército Mexicano y del grupo de homicidios de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León. La autoridades policiales estimaron que uno de los occisos tendría entre 20 y 25 años de edad y el otro entre 30 y 35 años. Agregaron que el sitio quedó acordonado mientras se procedía a la recolección de evidencias y el traslado de cuerpos al anfiteatro del Hospital Universitario.

Rescatan a 20 personas de un juego en “La Feria” de Chapultepec

Provoca volcadura de tráiler caos vial en la México-Cuernavaca La volcadura de un tráiler en el kilómetro 23 de la carretera federal México-Cuernavaca, en las inmediaciones del Pueblo de San Andrés Totoltepec, provocó afectaciones vehiculares severas, informó la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. De acuerdo con los reportes de la corporación, el percance ocurrió cuando el chofer, identificado como Luis Arturo Arvizu, perdió el control de la unidad matrícula 966 DN8 que transportaba 3.5 toneladas de grava y volcó dejando caer parte de su carga. Debido al incidente el conductor sufrió algunos golpes, por lo que fue atendido en el lugar sin que fuera necesario su traslado a un hospital. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal acudieron al sitio para recoger la carga y liberar la circulación que se encuentra afectada principalmente con dirección hacia el estado de Morelos.

Elementos de cuerpos de emergencia acudieron a “La Feria” de Chapultepec para rescatar a 20 personas, luego de que se detuviera de imprevisto uno de sus juegos mecánicos por un desperfecto. Directivos de ese parque de diversiones aseguraron a varios medios de comunicación que fue sólo una “falla de luz” lo que provocó el incidente y aseguraron el parque seguirá funcionando con normalidad. Sin embargo, reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal señalaron que uno de los censores del juego denominado “Cóndor” dejó de funcionar, por lo que se detuvo su operación. Ante esta situación al menos 20 personas que estaban en el aparato mecánico quedaron suspendidas por aproximadamente 33 minutos, hasta que el personal del centro de diversiones verificó la falla y fueron rescatados. Elementos del Cuerpo de Bomberos y de otras corporaciones acudieron a prestar ayuda, sin embargo ninguna persona requirió atención médica.


MEXICO D.F. MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

En 2040, 1 de 4 mexicanos tendrá más de 60 años Llegar a la vejez sano y con plenitud debe ser una meta JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

legar a la vejez sanos y con plenitud debe ser una meta de todos ya que en el año 2040 uno de cada cuatro mexicanos será mayor de 60 años, expresó el secretario

de Salud Salomón Chertorivski, durante la celebración del Día Mundial de la Salud 2012. Dijo que este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dedicado la celebración al tema del envejecimiento y que de acuerdo a esa organización es posible alcanzar una edad avanzada

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA. DOMICILIO IGNORADO.

con salud y vida productiva. Salomón Chertorivski explicó que nuestro país enfrentará durante los próximos años una transición demográfica y que la prevalencia de adultos mayores representará una carga de morbilidad en los sistemas de salud de donde las enfermedades más frecuentes serán las cardiovasculares, la diabetes y el cáncer. Asimismo puntualizó que la demencia y el deterioro cognitivo, la osteoporosis, la depresión, los problemas de salud bucal, las caídas y la pérdida de la audición y la visión son algunos de los problemas de salud

LA SALUD 19 que enfrentan los adultos mayores. Sin embargo, aclaró, hay muchos adultos mayores que son autosuficientes y están sanos. El titular del ramo exhortó a la población a crear la cultura del autocuidado para que se alcance llegar a la vejez con plenitud, para ello recordó que la consigna para este Día Mundial de la Salud 2012 es "La buena salud añade vida a los años". De igual forma y durante entrevista dijo que 20 por ciento de la inversión total del Seguro Popular se destina a prevención y que en cada uno de los estados se hace una planeación para los programas, los cuales están siendo aplicados de manera efectiva. "Todos los programas que van desde salud reproductiva, consumo de ácido fólico, el control de enfermedades transmitidas por vectores, son parte de la prevención y el país en su conjunto está trabajando bien".

En el expediente número 01808/2009, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCERO SANTANDER, en contra de JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, con fecha veintidós de Marzo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes: "...PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el presente juicio Ordinario Mercantil, promovido por la Licenciada Lucia Eugenia Kuyoc Claudon, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra del ciudadano JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA. -----------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del contrato base de la acción celebrado entre BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra del ciudadano JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, en la fecha de presentación de la demanda. ---------------------------------------------------------------TERCERO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, a pagar a la actora, la cantidad de $3,307.59 (TRES MIIL TRESCIENTOS SIETE PESOS 59/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de CAPITAL VENCIDO, calculada hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, a pagar a la actora, la cantidad de $382,184.37 (TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO PESOS 37/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de CAPITAL EXIGIBLE, calculados hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve. ---------------------------------------------------------------QUINTO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, a pagar a la actora, la cantidad de $11,469.73 (ONCE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS 73/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de INTERESES ORDINARIOS, calculados hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve, más los que sigan generando, hasta el día que se haga pago de todo reclamado, previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente.------------------SEXTO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, al pago de la cantidad de $43.32 (CUARENTA Y TRES PESOS 32/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de INTERESES MORATORIOS, calculados hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve, más los que se sigan generando, hasta el día que se haga pago de todo lo reclamado, previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente.---------------------------------------------------------------------------SÉPTIMO.- Se condena a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, a pagar a la parte actora la cantidad de a pagar a la parte actora, los gastos y costas que el presente juicio origine, los cuales se regularan en el incidente correspondiente.--------------------------------------------------OCTAVO.- Se absuelve a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, del pago de la cantidad de $812.91 (OCHOCIENTOS DOCE PESOS 91/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de PRIMA DE SEGUROS, calculados hasta el día treinta y uno de julio de dos mil nueve, por los motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.----------------------------------------------NOVENO.- Se absuelve a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, del pago en concepto demás prestaciones, por los motivos expuestos en el último considerando.---------------DECIMO.- Se señala a la parte demandada JORGE ARTURO VALDES ALCANTARA, el término de tres días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contado a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia.----------------------------------------------------------------------DECIMO PRIMERO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a la parte demandada por ser de domicilio ignorado.----------------------------------------------------------------------------------------DECIMO SEGUNDO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.DOY FE…" --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, VEINTINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Flebitis, segundo motivo de consulta en angiología Guadalajara.- El especialista en angiología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en Jalisco, Carlos Rubén Ramos López, dijo que después de las várices, la flebitis es una afección altamente frecuente y tiene presencia anual en México de cerca de 200 mil casos. Expresó que se trata de una enfermedad circulatoria que puede ser mortal debido a que promueve la formación de coágulos, los cuales al fragmentarse y llegar al torrente sanguíneo, pueden obstruir estructuras vitales como venas pulmonares, de manera principal. Agregó que el tromboembolismo pulmonar es la complicación más grave que desarrollan quienes padecen flebitis. Esta se define como "una obstrucción súbita de la circulación de las venas profundas de las piernas (extremidades inferiores) y eventual en brazos, la cual trae como consecuencia formación de coágulos en el interior del sistema circulatorio venoso". Sobre las principales causas de la flebitis, citó las alteraciones en las paredes de los vasos sanguíneos y en el aumento en la cantidad de glóbulos

rojos, "este último muy frecuente en personas que fuman, como un mecanismo compensatorio para aumentar la oxigenación". Comentó que un tercer motivo importante lo constituye la "estasis venosa, es decir, un 'enlentecimiento' del flujo sanguíneo en el interior de las venas, lo que hace que el regreso de la sangre venosa desde las extremidades hacia el corazón sea ineficiente". "En combinación con los otros factores, provoca la formación de coágulos, y con ello el riesgo de que se desprendan dichas consecuencias", apuntó. Explicó que tabaquismo, obesidad mórbida, algunas patologías de la sangre (cierto tipo de leucemias), deshidratación y hasta el permanecer sentado durante largos periodos de tiempo "como en un viaje intercontinental, aumentan el riesgo de desarrollar flebitis". Añadió que en pobre consumo de agua facilita la deshidratación y con ello que la sangre se haga más densa, "si a esto se añade que la persona padece hipertensión, diabetes u otra patología que comprometa su sistema circulatorio, el riesgo de flebitis aumenta".


Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 5500 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

M A R T E S 10

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

OLGA ZAVALA AYALA ESTÉVEZ

Y

ALBERTO

REPORTEROS

A

poco más de 200 días de que culmine la gestión de Consuelo Sáizar al frente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes cabe preguntarse si los millones de pesos que recibe de presupuesto, -para este último ejercicio le fueron otorgados 16 mil millones de pesos- redundan en algún beneficio para la sociedad o principalmente favorecen a las personas más allegadas a ella. Destacan algunos proyectos como el más recientemente anunciado en la Biblioteca Vasconcelos, de la creación de una sala para personas débiles visuales, o las bibliotecas personales, que permiten conservar el acervo que perteneciera a grandes pensadores mexicanos del siglo pasado. Pero hay otros que aún no queda claro cuál es su objetivo, por ejemplo los dos Congresos Internacionales de la Experiencia Intelectual de las Mujeres en el siglo XXI, en el cual se reunió a diversas féminas que expresaron sus opiniones sobre diversos temas, economía, medio ambiente, arquitectura, pintura, etcétera, pero sin llegar a generar una propuesta que propicie un cambio o promueva algún tipo de beneficio; eso sí las dos ediciones tuvieron un costo de varios millones de pesos por concepto de pasajes de avión, hospedaje, alimentación, entre otros. Igual sucede con el Programa de Promoción a Artistas Visuales Mexicanos al que se destinarán 40 millones de pesos para apoyo y subvención de galerías mexicanas que sean invitadas a participar en

Presupuesto de Conaculta para los "cuates" de Sáizar ferias internacionales de arte contemporáneo, a las cuales se les apoyará hasta con un millón de pesos, los costos de renta de stand, embalaje, envío de obras y boletos de avión. Este programa inicia con el pago de transporte y estancia para 30 curadores extranjeros que asistirán a la feria Zona Maco Arte Contemporáneo 2012 a realizarse del 18 al 22 de abril en la ciudad de México, donde además el INBA comprará obra para su acervo. Otros gastos "menores" que el Conaculta ha realizado son los 3 millones 850 mil pesos que pagó el pasado 7 de enero durante la inauguración de la Estela de Luz, evento inaugurado por el Presidente Felipe Calderón y en el que participaron varios grupos musicales y hubo fuegos artificiales. Otro tema que genera mucha controversia es la adjudicación directa para la proyección de obras, mientras que el Colegio de Arquitectos de México y la Sociedad de Arquitectos de México exigieron que Conaculta licitara públicamente sus proyectos, posteriormente firmaron un convenio en el que avalaban esa práctica. Amparándose en el Artículo 42, párrafo I de la Ley de Obras que exenta de licitación la compra de obra de arte, hasta el momento se han adjudicado obras

por más de mil millones de pesos a los arquitectos Bernardo Gómez-Pimienta, Alejandro Sánchez, Michel Rojkind, Fernanda Canales, entre otros. Carta de AMACC contra Conaculta Por otra parte, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y la Sociedad Mexicana de Directores Realizadores de Obras Audiovisuales dieron a conocer una carta abierta, el 2 de febrero del año en curso, en la que e x p r e s a n inquietudes al respecto de que la presidenta del C o n s e j o Nacional

para la Cultura y las Artes impulsara el concepto conocido como Conaculta Cine, organismo cuya finalidad según la AMACC es la de entregar cuantiosos recursos a producciones que no hayan entrado a concurso y de manera personal sin cumplimiento de la

normatividad vigente y sin rendir cuentas a nadie. Un párrafo textual de la carta publicada dice lo siguiente: En los últimos años, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes impulsó un nuevo concepto conocido como Conaculta Cine. A través de este mecanismo, logotipo o marca, que no institución pública, se han empezado a repetir los vicios y malas prácticas que la comunidad fílmica creía erradicadas, como son el tráfico de influencias, el uso de los recursos públicos adjudicados sin concurso y de manera personal, sin cumplimiento de la normatividad vigente en las dependencias estatales y sin rendir cuentas oportunamente.

México participará en la Olimpiada Cultural de Londres 2012 El actor y director teatral Hugo Arrevillaga se prepara para dirigir en mayo próximo la obra Enrique IV, primera parte, en colaboración con la Compañía Nacional de Teatro (CNT), para participar en la Olimpiada Cultural de Londres 2012, a invitación de The Globe Theatre y la Royal Shakespeare Company. El montaje en español que representará a México el próximo 14 y 15 de mayo, participará junto con 36 obras más de William Shakespeare, que ofrecerán función en 37 idiomas diferentes en The Globe Theatre. Agregó que Arrevillaga está sorprendido de ver cómo la dramaturgia de Shakespeare resulta tan contemporánea y posee puntos de encuentro entre lo que indagamos en pleno siglo XXI. Los requerimientos que el recinto inglés solicitó a las compañías provenientes de diferentes partes del mundo fueron no contar con escenografía, ni iluminación y preparar un montaje para un escenario isabelino en el que los espectadores rodean el escenario e incluso, algunos permanecen de pie.

"Será una gran experiencia. Me parece increíble, es algo que jamás había hecho porque es un montaje a cielo abierto y el paso de la luz natural determinará la manera en que el actor y espectador van desarrollando la historia". Antes de viajar a Europa, la obra se presentará el Zócalo capitalino de manera gratuita del 12 al 29 de abril, los jueves y viernes a las 18:30 horas y los sábados y domingos a las 13:00 horas. El escenario, que consta de una estructura metálica e industrial con un semicírculo de graderías y balcón al estilo isabelino, está inspirado en una locación con características similares a las de The Globe Theatre, pero con elementos más contemporáneos. Conocido por llevar a escena la tetralogía de “La sangre de las promesas”, de Wajdi Mouawad, conformada por las obras “Litoral, Incendios, Bosques y Cielo”, Arrevillaga dijo sentirse emocionado de participar como director titular de una pieza clásica que forma parte de otra tetralogía, en este caso de Shakespeare.


MEX,D.F. MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: SOCORRO GUTIÉRREZ ANTEMATE JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 019092011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA SOCORRO GUTIÉRREZ ANTEMATE; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DIECISIETE DE ENERO Y SIETE DE MARZO AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A DIECISEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHN Y MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta y documentos que acompaña, por medio del cual viene a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene al ocursante para que en el improrrogable término de TRES DIAS aclare las cantidades que reclama en las prestaciones B), C), D) y E) de su escrito inicial de demanda, toda vez que éstas no coinciden en su totalidad con las cantidades que se desprenden del Estado de Cuenta que exhibe como base de la acción, hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibido de que de no cumplir con lo anterior en el término antes indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos, así como para recibir documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..."(RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaria de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, cumpliendo con la prevención que se le hiciera por auto de fecha dieciséis de diciembre del año dos mil once, aclarando las prestaciones B), C), D) y E) de su demanda; visto de nueva cuenta el escrito inicial, por medio del cual el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a la señora SOCORRO GUTIERREZ ANTEMATE, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en la casa habitación marcada con el número oficial 38 treinta y ocho, en la calle Ek, de la manzana 8 ocho, lote 3 tres, fracción 12 doce, del Fraccionamiento denominado "Los Matorrales" en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva la copia certificada de la escritura que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales a que haya lugar, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 105 de los autos, que la demandada no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada SOCORRO GUTIERREZ ANTEMATE, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y los autos de fecha dieciséis de diciembre del año dos mil once y diecisiete de enero del año dos mil doce, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, asimismo, se tiene por autorizados para recibir dichos edictos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE,.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Actuario habilitado en funciones de Secretario de Acuerdos quien autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Román Piña, pionero en estudio antropológico en México

E

l arqueólogo mexicano Román Piña Chan, quien murió hace 11 años, el 10 de abril del 2001, fue un destacado investigador y pionero de la antropología en México, y es recordado por sus aportaciones y estudios etno-históricos sobre Quetzalcóatl y la cultura Tolteca. Román Piña Chan nació el 29 de febrero de 1920, en Campeche, en el seno de una familia humilde, por lo que tuvo que trabajar desde muy temprana edad para poder llevar el sustento a casa, según da cuenta el libro "Homenaje a Ramón Piña Chan", que publicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 1987. Dadas las precarias condiciones económicas de uno de los futuros pionero de la arqueología en México, Piña Chan debía encargarse de la huerta familiar y estar al pendiente de la cosecha, para luego poder irse a la escuela. Piña Chan cursó sus estudios primarios en la escuela "particular" de "Doña Mechita Bastos", en la que se impartían los cinco primeros grados al mismo tiempo a un grupo de más de 20 niños de todas las edades, a un muy módico precio. Cuando estuvo preparado, los padres del futuro arqueólogo lo sacaron de la escuela improvisada para cursar su último grado de estudios básicos en una primaria oficial del estado, y así lograr obtener su certificado. Posteriormente estudió en diversos colegios del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en Campeche, hasta que obtuvo una beca de 30 pesos para estudiar en una Escuela Vocacional de la ciudad de México. Posteriormente, Román eligió cursar la incipiente carrera de Antropología Física, que se impartía en el IPN, en Santo Tomás, en esta ciudad, de entre las otras tres ramas que se impartían, hacia 1950, en torno al estudio de las culturas antiguas, como arqueología, etnología y antropología lingüística. Al elegir esta carrera, que aún no tenía un plan definido, el encargado de la división, Daniel Rubín de la Borbolla, le otorgó una beca, además de los 30 pesos que ya ganaba, una nueva por 120 pesos, pues además de estudiar ayudaría a clasificar reliquias en el Museo Nacional de Antropología. Entre sus maestros figuran Wigberto Jiménez Moreno, Alfonso Caso, Ada D´Ajola y el mismo de la Borbolla, por citar sólo algunos, y entre sus compañeros, que a la postre se convertirían en los pioneros de la antropología mexicana, figuraron Felipe Montemayor, Jorge Obregón y Anselmo Marino, así como los sudamericanos Ospina Restrepo y Riera Panilla.


M A R T E S 10

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

Rogelio Agrasánchez obtiene poder legal de sus películas Quien las haya transmitido pagará 20 millones de dólares

E

l Cineasta Rogelio Agrasánchez obtuvo el poder, como único Heredero Universal de películas que Televisa compró ilegalmente, a personas que no estaban autorizadas a venderlas para su transmisión.

Rogelio Agrasánches es dueño de 600 películas, de las cuales una buena parte de éstas, habían sido vendidas a Televisa en forma ilegal y las ha transmitido, tanto en sus canales de Sky como en su sistema de TV Abierta. Lucró con ellas. Ante ello, Rogelio Agrasánchez procedió a una demanda por 20 millones de dólares, contra quien resulte responsable de transmitir ilegalmente las películas de su propiedad. Tras una larga lucha de varios años, al fin culminó cuando la autoridad competente de justicia falló a su favor. Esto luego de que su abogado José Trinidad Espinosa Navarro realizó varias gestiones, por obtener la propiedad intelectual. Rogelio Agrasánchez, quien descansa en Cancún, tuvo que pelear contra sus hijos, quienes -presume- vendieron a Televisa numerosas películas. A este respecto Rogelio Agrasánchez dijo: “Televisa está en graves problemas, porque sus abogados alegaron que mis hijos tenían derecho a venderlas, simplemente porque son herederos, eso no puede ser. Yo soy el legítimo dueño de las mismas y así lo resolvieron los magistrados”, explicó. A la vez dio a conocer que sus representantes legales acudieron a inicios de marzo, a las instalaciones de Televisa San Ángel, para entregar a su jurídico copia del documento legal, que define la desición de los magistrados, que le acredita como el legítimo dueño de las películas, que esa empresa compró a las personas equivocadas. Don Rogelio Agrasánchez ha recibido premios a su trayectoria en los Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Panamá y Guatemala, entre otros países. (Alberto Estévez Arreola).

Graba Penélope Cruz, con Miguel Bosé “Papito” Madrid, España.- La actriz española Penélope Cruz grabó una canción con Miguel Bosé, quien con este dúo obtiene una de las más importantes colaboraciones para la segunda edición de “Papito”, que saldrá al mercado en junio próximo. El portal de Internet “Espacio de música” de la cadena comercial El Corte Inglés, reveló este lunes que se trataría de un caso especial para el nuevo proyecto de Bosé, y se cree que ambos grabaron un tema inédito hasta ahora. Explicó que se desconoce el nombre de la canción; pero se sabe que sería un bolero, que habría sido grabado meses atrás, en unos estudios de la localidad madrileña de Boadilla del Monte. Indicó que la incursión de Penélope Cruz, en la música, fue en la película “La niña de tus ojos” de Fernando Trueba, en la película musical “Nine” y en la fiesta de presentación del filme de Pedro Almodóvar “Volver”. Por su parte, Bosé prepara la segunda edición de “Papito”, para cuya gira ya se venden entradas; iniciará en agosto y se especula que forman parte de una lista de duetos sorpresa, intérpretes como: Joaquín Sabina, Eros Ramazzotti, Juan Luis Guerra, Michael Bublé, Bimba Bosé, Malú y Dani Martín.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¿Los discos, base del éxito de Pedro Infante? Un acontecimiento muy importante en la vida de Pedro Infante fue conocer a Guillermo Kornhauser, director general de Discos Peerles en 1943, quien le ofreció un contrato de exclusividad en esa disquera… AL CUMPLIR 26 años de edad , Pedro grabó “su primer disco” a base de los temas “El Durazno” y “El Soldado Raso”, aunque es importante mencionar que en muchas ocasiones y casi afirmativo se asegura que la primera canción grabada fue el vals “Mañana”…”EL DURAZNO” y “El Soldado Raso”, presentaron el ambiente rural que Pedro vivió en sus primeros contactos con el disco muy a tono con la época de la II Guerra Mundial. Los campesinos recién llegados a la Ciudad de México ya tenían quien les cantara, quien “evocara” su “tierra”. Se podría afirmar que 1943 resultó ser el año del despegue artístico y la consolidación y triunfo del sinaloense… EL HABER CONOCIDO a Guillermo Kornhauser trajo consigo el realizar un cambio en la personalidad de Pedro y además adopta el género ranchero, que es quizá la imagen más sólida, perdurable y clara y además filma “Arriba las mujeres”, “Cuando habla el corazón”, “El ametralladora” (Continuación de la cinta “Ay Jalisco no te rajes”, que fue filmada por Jorge Negrete) “Mexicanos al grito de guerra” y “Viva mi desgracia”…” MEXICANOS AL GRITO de guerra , ahora en nuestra época es un documento histórico y educativo por la temática tan importante para la sociedad en general de nuestro país, en virtud de desarrollarse en el filme la histórica narración de la Batalla del 5 de Mayo y la expulsión del territorio nacional del ejército francés. En esa misma película se describe la histórica composición de la música y letra de nuestro hermoso Himno Nacional… PEDRO, BLANCA ESTELA E ISMAEL Es en 1945 cuando surge la trilogía que le dio al cine mexicano sus más Pedro Infante y el Jr. legítimos éxitos con Pedro Infante, Blanca Estela Pavón y el director Ismael Rodríguez. Precisamente a inicio del año filman, “Cuando lloran los valientes” la historia del famoso “Agapito Treviño”… EN 1946 SE FILMAN “Los Tres García” y “Vuelven los García”, compartiendo honores con la “abuelita del cine nacional” Sara García, Víctor Manuel Mendoza, Abel Salazar y Marga López… SU PRIMER ACCIDENTE AÉREO ocurrió en 1947. Adquirió su primera avioneta y empezó a trasladarse frecuentemente por el espacio a cumplir sus contratos en diferentes partes de la República. Después de una actuación Pedro regresa al DF, sin esperar a que amaneciera y le pidió a varias amistades, entre ellas su querido amigo Ignacio Bórquez, que con sus vehículos iluminaran la pista de Guasave, Sinaloa para intentar despegar. Ahí sufrió su primer accidente aéreo debido a la poca visibilidad, lo que ocasionó que el aparato saliera de la pista, desmantelándose el avión; pero para fortuna de Pedro milagrosamente salió ileso. EN 1949 CON LUPITA TORRENTERA El 22 de mayo de 1949, Pedro acompañado por la bailarina Lupita Torrentera sufre otro accidente aéreo, en el avión que piloteaba. Ocurrió el siniestro en Zitácuaro, Michoacán, al realizar un aterrizaje forzoso. Pedro resultó con enorme herida en la frente. Pensamiento de hoy ¡A volar joven!... CORTE! Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial ricardoperetealive.com.mx


MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Poc, de fina modelo, al Heavy Metal B

ajo el cobijo de los músicos de Guns N'Roses, la cantante mexicana Poc está dispuesta a conquistar al público con su disco "Rise above", el cual contiene temas de su autoría. Poc fue telonera de los conciertos que ofreció Guns N'Roses en México, debido a que el guitarrista Ron 'Bumblefoot' Thal fue el productor de su álbum, además de ejecutar las guitarras, y contar con la

participación de Tommy Stinson (bajista) y Frank Ferrer, (baterista). Poc dijo que tuvo contacto con el músico estadounidense por medio de correos electrónicos, "me pidió que le mandara mi demo; pero se tardó seis meses en contestar, hasta pensé que ya no se iba a hacer nada". Después de ese tiempo, 'Bumblefoot' le dijo que viajara a Nueva York para grabarlo, "caí blandito, pues cuando llegué

de inmediato hubo una conexión, gran química, incluso estuvo conmigo aquí en México cuando presenté la placa". Recordó que primero le pidió que grabara las guitarras, pero después pensó en que le produjera todo el material, después se integraron Stinson y Ferrer, para darle más poder a las canciones interpretadas en español e inglés. Al preguntarle cómo decidió ingresar a la música, comentó que

"es difícil para una mujer abrirse camino en el rock, porque en el pop siempre verás más cantantes, sí es complicado". Indicó que cuando le abrió el concierto a Guns N'Roses en México, "de primera instancia, mucha gente que conozco cuando me vieron subir al escenario se sorprendieron, incluso escuché malas palabras; pero se dieron cuenta que sí traigo una propuesta". La artista platicó que hace tiempo se dedicaba al ballet, pero en su examen final, se torció el tobillo y ahí terminó su carrera como bailarina profesional, "entonces me puse a escribir canciones, fue así como se fueron dando las cosas, porque comencé a tocar en bares". Señaló que fue divertido el comienzo de su carrera, cómo despertó en ella su pasión por la música, "he recibido todo el apoyo de mis seguidores, quienes colaboraron en los coros de uno de mis temas, además tengo el patrocinio de una marca de tequila y una firma de cosméticos".

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

P R I M E R A P U B L I C A CI Ó N

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 4,939 de fecha 26 de Marzo año 2012, otorgada ante mí, se hizo constar la radicación e iniciación del trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de doña GRACIELA ELENA ROMERO Y DE LOS COBOS VIUDA DE JIMENEZ. La señora ALMA ROSA DEL CARMEN TURATI Y ALVAREZ, en su carácter de única y universal heredera hizo las siguientes declaraciones: Que estuvo conforme para llevar ante el suscrito notario la tramitación de la citada sucesión, que reconoció la validez del testamento, que acepto la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, en su carácter de única y universal heredera, que reconoció por si sus derechos hereditarios, y que acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular inventarios.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,836, de 30 de marzo de 2012, ante mí, la sucesión intestamentaria a bienes de doña MERCEDES CARMONA HERNANDEZ, representada por su albacea doña MARIA DEL CARMEN PATIÑO CARMONA, con la conformidad de la coheredera doña MARIA GUADALUPE PATIÑO CARMONA; doña MARTHA BASTIDA HERNANDEZ; don RAYMUNDO BASTIDA HERNANDEZ, la sucesión intestamentaria a bienes de doña MARIA TERESA BASTIDA HERNANDEZ, representada por su albacea don JOSE RICARDO GUTIERREZ BASTIDA, con la conformidad de los coherederos don JOSE JOAQUIN y doña MARIA TERESA, de apellidos GUTIERREZ BASTIDA, doña ERIKA ADRIANA RODRIGUEZ BASTIDA y doña MARIA GUADALUPE BASTIDA HERNANDEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituída en su favor por doña CARMEN HERNANDEZ MANCILLA, quien también fué conocida como CARMEN HERNANDEZ MANSILLA, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además don RAYMUNDO BASTIDA HERNANDEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.

ALFREDO BAZÚA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 15,040 de fecha 27 de marzo del 2012 ante mí, las señoras María del Carmen de Diego Gutiérrez y Amalia de Diego Gutiérrez manifestaron expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor Pedro de Diego Gutiérrez, y acompañadas de los señores José Manuel Torreblanca Sentíes y Josefina Engell Cortina en su carácter de testigos, manifestaron que el último domicilio del finado fue el Distrito Federal, que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de las señoras María del Carmen de Diego Gutiérrez y Amalia de Diego Gutiérrez con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de estos últimos, las señoras María del Carmen de Diego Gutiérrez y Amalia de Diego Gutiérrez aceptaron la herencia, reconocieron los derechos hereditarios que les son atribuidos, designando como albacea a la señora María del Carmen de Diego Gutiérrez, manifestando ésta última que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes.

Por instrumento número 119,419 firmado con fecha 26 de marzo del año en curso, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO del señor MIGUEL MICHEL SANTANA, que otorgaron los señores AURORA MICHEL LEAL, MARIA GUADALUPE LEAL CORONA quien también acostumbra a usar el nombre de MARIA GUADALUPE LEAL CORONA DE MICHEL, GERMAN MICHEL LEAL y AIDA MICHEL LEAL, todos por su propio derecho. - - - B).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorgó la señora AURORA MICHEL LEAL, por su propio derecho. - - - C).- LA ACEPTACIÓN DE LEGADO, que otorgaron los señores GERMAN MICHEL LEAL y AIDA MICHEL LEAL, por su propio derecho en su carácter de Legatarios en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor MIGUEL MICHEL SANTANA. - - - D).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorgó la señora MARIA GUADALUPE LEAL CORONA quien también acostumbra a usar el nombre de MARIA GUADALUPE LEAL CORONA DE MICHEL, por su propio derecho, en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor MIGUEL MICHEL SANTANA. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles.

MEXICO, D.F., A 27 DE MARZO DEL AÑO 2012. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO NO. 185 D.F.

México, D.F., a 30 de marzo de 2012.

ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.

DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D. F.

ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y lindísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Susana Alcira Mendiolea Aréstegui, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense… ÉXITO MUNDIAL Tras el éxito mundial de ¡Q'Viva! The Chosen, que es visto semanalmente por más de 30 millones de televidentes en toda América, XIX Entertainment de SimonFuller, Jennifer López, Marc Anthony y el director de espectáculos Jamie King, anunciaron hoy que "¡Q'VIVA! THE CHOSEN" en vivo, el extraordinario espectáculo en vivo que presenta a los más increíbles artistas latinos, hará su debut en el Mandalay Bay Events Center en Las Vegas el 26 de mayo de 2012… ESPECTÁCULO EN VIVO Para comenzar la celebración López y Anthony se presentarán juntos en ¡Q'VIVA! THE CHOSEN EN VIVO, una nueva producción cultural latina dirigida por King que presenta a los artistas descubiertos por el trío durante la filmación de su exitosa serie de televisión ¡Q'Viva! The Chosen. El espectáculo en vivo, presentado por Black Berry® y promovido por AEG Live, será una impresionante celebración de las artes escénicas y de la música latina. López comentó: "¡Q'VIVA! ha sido un viaje increíble para nosotros. Nuestra visión de compartir y celebrar la gente, la cultura, la música y el arte de Latinoamérica se ha llevado a cabo a través de este programa global. Y ahora el espectáculo EN VIVO de ¡Q'VIVA! será la culminación de este viaje". "¡Q'VIVA!" EN VIVO "¡Q'VIVA! EN VIVO es amor, sentimiento y pasión. El espectáculo no sólo reúne en un escenario de primera categoría el impresionante talento que descubrimos en Latinoamérica, sino que también logra una fusión de los diferentes ritmos, texturas y estilos artísticos que descubrimos a través de toda la región", agregó Anthony. King destacó: "Estos auténticos y brillantes artistas fueron escogidos, entre miles de talentos latinos procedentes de 21 países. La selección final de los 50 artistas representa lo mejor de la actuación, la música y el baile en Latinoamérica"… PROYECTO APASIONANTE "¡Q'VIVA! EN VIVO ha sido un proyecto apasionante para todos nosotros. Culminar este extraordinario experimento con un grandioso espectáculo en vivo ha sido profundamente inspirador y es sólo otro paso más en el increíble viaje que continúa en evolución", destacó Fuller. "Contar con el espectáculo en vivo de ¡Q'Viva! The Chosen en el Mandalay Bay es un honor tremendo", señaló Chuck Bowling, presidente y director ejecutivo de operaciones del Mandalay Bay Resort & Casino. "Esperamos que nuestra asociación con Simon Fuller, los presentadores del espectáculo Jennifer López y Marc Anthony, y el genio creativo Jamie King sea muy exitosa. La presentación de este programa de TV internacional en Las Vegas, nos permite reforzar nuestra presencia global con los huéspedes y con los televidentes a nivel mundial"… CHICA LOGAR Hoy es Ana Martin… CHISTE Y DESPEDIDA Este era un violinista que se perdió en la jungla, cuando a lo lejos vio un león, en su desesperación se puso a tocar el violín como un loco, el león se acercó y se sentó enfrente como escuchándolo. De pronto apareció otro león e hizo lo mismo. El violinista pensó: "Ya sabía que esta carrera me salvaría algún día", cerró los ojos un segundo y al abrirlos había mil leones a su alrededor. Ya sudando frío, vio a lo lejos otro león, y se levantó para hacerlo detener mientras iba a su encuentro, siempre tocando el violín, pero el león no se detenía y en un segundo se lo comió. Viendo esto, se levanta otro león y dice: "Ya sabía que este sordo nos iba a malograr el concierto.".... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx … Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


M A R T E S 10

DE

ABRIL

DE

2012

tabasco unomásuno

Mercado Pino Suárez, un Tópicos Tabasqueños polvorín a punto de estallar SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Apoyo a mayores

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En un polvorín que podría estallar hoy, se convirtió el conflicto entre ambulantes y locatarios del mercado "Pino Suárez", donde las autoridades municipales no han podido solucionar el problema. Luego de que ayer cerraran las calles de Bastar Sosaya y José María Pino Suárez, los ambulantes realizaron una marcha hacia la Quinta Grijalva, donde dado que no es su competencia, fueron remitidos al Ayuntamiento del Centro, pero los inconformes vendedores amenazaron con "tomar medidas drásticas" si hoy no se les permite establecerse en las calles que rodean el populoso mercado, en el que los locatarios también han protestado por su presencia, por lo que han sido desalojados en diversas ocasiones. En el ayuntamiento fueron recibidos, pero se les advirtió que deberán tomar locales de otros mercados a fin de que no vuelva el ambulantaje al "Pino

Suárez", no obstante, los del comercio ambulante amenazaron con regresar este día a las calles aún cuando vuelvan a ser desalojados, situación que cada vez se tensa más y que hoy podría provocar la violencia entre ambulantes, locatarios y la propia policía.

Demanda Mayans Canabal nueva estrategia política Al señalar que debido a los pleitos entre los gobernadores y la federación, Tabasco ha sido olvidado, el candidato al Senado de la República por la coalición PRI-PVEM-PANAL, Humberto Mayans Canabal, reconoció que es necesaria una nueva estrategia política. Durante la reunión que sostuvo con decenas de mujeres de la asociación civil Mujeres Unidas por Tabasco, que encabeza Rita Gálvez, Mayans Canabal, quien solicitó el apoyo de estas mujeres para los candidatos al gobierno del estado y a la senaduría, afirmó que después de 20 años de pleitos

entre la federación y Tabasco, es necesaria una nueva estrategia política en la que haya una mejor relación entre presidente y gobernador, misma que aseguró está a punto de lograrse con Enrique Peña Nieto en la presidencia y Jesús Alí en la gubernatura. Asimismo, dijo que entre los muchos problemas que enfrenta Tabasco, están los de seguridad, crisis en la ganadería, problemas con las inundaciones, aprovechamiento irresponsable del petróleo y todo ello debe ser redireccionado a fin de pasar de problemas a oportunidades. Reconoció que esos temas no

se resolverán tan sólo en Tabasco, sino que se requiere del apoyo del próximo presidente y el trabajo conjunto con el nuevo gobernador, pues no hay recursos suficientes en Tabasco para atender como se debe esta problemática. Por otro lado, el candidato del PRI al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, aceptó ayer someterse a los exámenes de confiabilidad, mismos que no están obligados por la ley, pero en aras de dar certidumbre a la ciudadanía se los practicaría, pero pidió no caer en artimañas de quienes sólo pretenden llevarse los reflectores en este tiempo preelectoral.

Sangriento fin de semana 15 muertos El delegado de la Cruz Roja, Mario Bustillos Borge, informó que del viernes 30 de marzo al

domingo 8 de este mes la institución otorgó 324 servicios de ambulancia, registrándose 47 atropellados, 25 volcaduras, tres prensados, y 15 fallecimientos, de los cuales cuatro fueron por accidente, cinco atropellados y tres ahogados. Detalló el delegado que el pasado sábado fue el día más accidentado ya que tan solo en un choque registrado en la carretera a Frontera, se reportaron siete lesionados; en Macuspana un accidente con 11 lesionados y en Nacajuca 1 atropellamiento múltiple con cinco lesionados. Precisó que existen elementos para suponer que en por lo menos dos de estos accidentes automovilísticos había presencia de alcohol, mientras que en el Viacrucis la Cruz Roja proporcionó 146 atenciones el viernes, de los cuales 70 fueron sólo en Tamulté, y participaron 158 voluntarios. Respecto a los ahogados, dijo, que uno se registró en Comalcalco en el balneario Arroyo Verde y dos en Tenosique, siendo uno de los muertos, oriundo del Estado de México.

Y mientras los candidatos presidenciales recorren el país, hacen ajustes en sus equipos y van dando a conocer parte de los que formarán sus gabinetes, el gobierno no descansa, ni el federal ni el estatal, afortunadamente, sobre todo en lo que respecta a los apoyos que se brindan a la población de los adultos mayores, como en el caso de la Secretaría de Desarrollo Social federal que ha venido informando que en todo el país permanecen abiertas las ventanillas para atender a la población mayor de 70 años en zonas urbanas y rurales que no cuenten con algún tipo de pensión y sobre todo que son tratados con calidez. Pero además, los gobiernos federal y estatal, seguro también avanzan en las cuentas y todo lo que deben dejar bien claro para las nuevas administraciones y no dejar nada pendiente. En Tabasco, la Sedafop dio la nota buena, pues gracias al apoyo que esta dependencia da a los productores locales, 25 empacadoras, maduradoras y productores de plátano generan más 5 mil empleos en la subregión Centro-Chontalpa. Dos gobernadores Por cierto que los tabasqueños tendremos dos gobernadores este mismo año, el constitucional que está en funciones y el que resulte electo el primero de julio próximo y que entrará en funciones el primero de enero del 2013, aunque acostumbrados a tener dos gobernadores por sexenio, será pan comido para la población a la que se tendrá que orientar sobre las funciones de uno y de otro por el largo período entre la elección y la toma de posesión y que será de cinco meses. La transparencia Además de los perredistas, los panistas han insistido mucho en aquello de la transparencia de los recursos públicos, pero ayer el que sorprendió fue el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Jorge Luis Ávalos Ramón quien en una conferencia de prensa se negó a decir con cuánto cuenta su partido para las campañas de los candidatos a diputados federales y a senadores por Tabasco y aún espetó que "consulte la página de transparencia", porque él no tiene por qué dar a conocer esa información. La pregunta es por qué el PAN no habla con la verdad como dice que hablará de los candidatos de otros partidos al gobierno del estado?, igual que el dinero que se destinará a los servidores públicos para su seguridad, el que maneja el PAN también es dinero público ¿o no? El que no para en su campaña para senador, es el candidato Moisés Dagdug Lutzow. Diputados católicos Se acabó la Semana Santa, pero no las vacaciones, cuando menos no para los diputados locales por el PRI, que luego de aprobar una ley que pudo haber esperado para luego del primero de julio, se fueron a vacacionar a diferentes lugares del orbe, como la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela de Jesús González, de quien dicen sus allegados que voló a Miami y que hasta a su chofer se llevó, mientras que Lucila Domínguez y Jaime Hernández se fueron a Cancún, mientras que el colimense Andrés Ceballos Ávalos, seguramente se fue al novenario del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado a Colima. Desconocemos con certeza si se fueron o no a pasear todos estos diputados, pero lo cierto es que será hasta el jueves cuando se lleve a cabo la primera sesión pública de la semana.


M A R T E S 10

DE

ABRIL

DE

2012

quintana roo unomásuno

Pide diputado a dirigente tricolor aprender a leer… ¿Imposible en el PRI?

Analfabetas en la política POR JOSÉ VELÁZQUEZ

E

l diputado perredista, Antonio Meckler Aguilera, acusó al líder estatal del PRI, Pedro Flota de actuar como "policía golpeador" y de no saber leer, pues en la página de internet del IFE está el resolutivo en el que acusa al ex gobernador, Félix González Canto, de haber empleado recursos para promover su último informe de gobierno. Ante las declaraciones del dirigente priista, Pedro Flota Alcocer, quien descalifica y minimiza los esfuerzos de los diputados del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano para que se aplique la resolución y se imponga una sanción al ex gobernador por haber utilizado recursos públicos en su imagen personal, el diputado Antonio Meckler dijo que es necesario que el líder priista se ponga a leer (aunque parece que en el PRI eso no es muy común). Afirmó que recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en caso de que el congreso del estado no quiera acatar el juicio político en contra de González Canto, que es lo que procede por la resolución en la que el IFE encontró culpable al ex gobernador y candidato a senador por el PRI. Independientemente de los señalamientos que se han hecho contra el dirigente priista, que lo relacionan con un conocido padecimiento de alcoholismo, la actitud del líder

Se va Emilio Ancona.

Cambio de dirigencia

en SNTE Q. Roo POR ROBERTO CANO (EDUCOSAS)

E

Pedro Flota Alcocer, dirigente del PRI: beligerante y ofensivo. le parece de "policía golpeador" a la fracción parlamentaria del PRD, porque no sólo descalifica la resolución misma y el proceso que se

debe aplicar contra el candidato priista, sino que condena y satiriza a quienes impulsan que se cumpla con esa resolución.

Intenso trabajo de promoción Por Yesenia Álvarez El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputado Paul Carrillo de Cáceres reconoció que el arribo masivo de visitantes, que superó las expectativas,se debe a la decidida participación de autoridades, a los hoteleros y prestadores de servicios, quienes han representado al Estado en ferias turísticas como las de Madrid, Alemania, Moscú y Puerto Vallarta. Sostuvo que la promoción de inversiones y el impulso brindado al turismo, con infraestructura y capacitación mantienen a Quintana Roo como destino turístico líder en México, Latinoamérica

Paul Carrillo, diputado. y El Caribe. Recordó que la actividad turística es eje de la economía de Quintana Roo y por eso la promoción turística ha sido intensa, lo que hoy repercute en más y

mejor turismo, con cifras históricas de ocupación hotelera y con aumento en las tarifas de los centros de hospedaje. Destacó la labor hecha por el mandatario estatal, quien ha encabezado las delegaciones quintanarroenses en las ferias turísticas lo que ha atraído a más visitantes y ha generado el arribo de más líneas aéreas Además recordó que en este año se tiene programada la construcción de 4 mil cuartos de hotel más, principalmente en la Riviera Maya, y en el sector de comunicaciones, se han modernizado y ampliado las carreteras, lo que permite el arribo de turistas por automóvil.

l actual dirigente de la sección 25 del SNTE en Quintana Roo, Emilio Jiménez Ancona hizo todo lo posible para que el congreso estatal que culminará con su salida de dicho cargo, fuera después de las elecciones federales del mes de julio de este año. Jiménez Ancona alias "La Pájara" no pudo maniobrar en oficinas centrales porque su padrino Rafael Ochoa Guzmán ya es historia, por lo que nadie metió la mano al fuego por el oriundo de Holbox. "La Pájara" anunció que será el miércoles 4 de abril cuando se emita la convocatoria para la renovación del hueso que ostenta desde hace casi cuatro años. En 2008 recién desempacado en el cargo, Jiménez Ancona tuvo que enfrentarse a las megas marchas que miles de profesores hicieron en Chetumal y Cancún, en repudio a la Alianza por la Educación firmada en ese entonces por el gobernador Félix González y la dueña del SNTE, Elba Esther Gordillo. Las huestes de "La Pájara" no supieron sortear el temporal, por lo que se pertrecharon en el auditorio de la sección 25, de donde fueron "sacados" con puro chile habanero. Prácticamente salieron llorando del lugar.Suenan para suceder a Emilio Jiménez, Rafael González Sabido, Elda Xix Euán y Mario Duarte Romero. De hecho, 280 delegados efectivos "elegirán" al nuevo dirigente seccional. El congreso del cambio será el 4 y 5 de mayo en una sede aún por confirmar, pero podría ser en algún hotel de la Riviera Maya.

PágI25


MARTES

10

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Tlaltizapán cumple con transparencia financiera Irma Jiménez Albarrán Reportera TLALTIZAPÁN, Mor.- El gobierno municipal de Tlaltizapán ha cumplido cabalmente con la norma de trasparentar y hacer público el manejo financiero de toda su administración, afirmó la Consejera del Instituto Morelense de Información Pública, Esmirna Salinas Muñoz. Lo anterior fue manifestado durante el inicio de la conferencia titulada: "La Ola de la Transparencia en tu Municipio", dirigido a los funcionarios del Ayuntamiento, con la intensión de sensibilizarles sobre la importancia del manejo en el erario público. Ahí el presidente municipal Ennio Pérez Amador tras dar la bienvenida a los conferencistas, todos estudiantes de derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, dejo claro que siempre ha existido la voluntad de hacer transparente la inversión en materia de obra pública. Es importante mencionar que en todos los municipios de Morelos se ofrecerá este tipo de conferencia, para que los funcionarios sepan que están obligados de informar toda acción, gasto, incluso datos personales, para que la ciudadanía conozca la forma honesta de gobernar.

Encono priísta Se pospone la visita de Peña Nieto LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

uernavaca.-La división y encono entre los principales grupos de priístas de Morelos fue evidente este fin de semana ya que no conciliaron sus posiciones e intereses políticos en pos de candidaturas de puestos de elección popular. Tal enfrentamiento generó que no se dieran las condiciones para que el candidato presidencial del revolucionario Institucional visitara Morelos. El día de ayer Integrantes del grupo de campaña de Enrique Peña Nieto en Morelos aseguraron que, por cuestiones de agenda, el candidato del PRI a la Presidencia de la República pospuso su visita a Morelos, planeada para este martes 10 de abril. En conferencia de prensa, Jorge Meade Ocaranza, coordinador de la campaña de Peña Nieto, destacó que el aspirante priista podría estar en el arranque de las campañas locales, este fin de semana. "Esperamos tenerlo entre nosotros el próximo domingo para el arranque de campaña de nuestro candidato a gobernador, Amado Orihuela Trejo; el aplazamiento de la visita del candidato no se debe a conflictos internos que vive el Revolucionario Institucional (PRI), mismos que existen en cualquier partido vivo", dijo. En este tema, confió en que las desave-

nencias se resuelvan a través del diálogo y con la intervención de las instancias correspondientes; de hecho, confirmó se están atendiendo las demandas de los quejosos por parte de la directiva estatal. "Hacemos votos por que todo se resuelva y mientras tanto estamos trabajando a favor de la unidad y del triunfo de Enrique Peña Nieto y del PRI en Morelos y el país", señaló. Posponen la visita a Morelos del candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Enrique Peña Nieto por cuestiones de agenda, aún cuando ya tenía tres semanas de haber programado en agenda la fecha. La coordinación de la campaña del candidato presidencial en Morelos señaló que será el próximo domingo en el inicio de la campaña de Amado Orihuela Trejo cuando se realice la visita de Peña Nieto. Reiteró que la situación que hay al interior del partido nada tuvo que ver con el aplazamiento, pues ésta fue decisión del equipo de campaña de candidato.

Denuncian defraudación de incómodo perredista Cuernavaca.- Una vez iniciadas las campañas electorales en Morelos la alianza electoral de las izquierdas que incluye al PRD y al PT tienen que cargar con personajes obscuros ligados a la corrupción y defraudación como es el caso de Francesco Taboada Tabone, señalado por defraudar al documentalista Manuel Peñafiel ahora militante de izquierda. De acuerdo con fuentes del PRD hay preocupación al interior de la alianza ya que los principales candidatos a puestos de elección popular como es el caso de Graco Ramírez, puedan ser afectados por el negó pasado de Taboada Tabone. Indicaron que tal vez la sobrecarga de trabajo de Graco Ramírez, candidato a la gubernatura de Morelos, le ha

impedido enterarse del notorio caso en el ámbito cultural que involucra a Taboada, a los que conocemos las fechorías cometidas por Francesco Taboada Tabone nos sorprende que el PRD y PT, hayan incluido el rostro de tal sujeto en su propaganda electoral. "Los descuidos en las campañas electorales no dejan de representar riesgos para los partidos, me refiero a los anuncios del PRD y PT en el estado de Morelos, donde aparece la fotografía de Francesco Taboada Tabone, conocido por sus líos legales derivados del enorme adeudo financiero que le guarda a Manuel Peñafiel, productor de los documentales Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados y Pancho Villa, la Revolución no ha ter-

minado", dijeron. Francesco Taboada Tabone dejó de ser un desconocido maestro del Tec de Monterrey en Cuernavaca, desde que Manuel Peñafiel comenzó a invertir en la realización de los documentales mencionados, durante el transcurso del rodaje de Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados, el productor Manuel Peñafiel con sumo esfuerzo le facilitó paulatinamente a Taboada la cantidad de 107 mil 600 pesos. Francesco Taboada Tabone es un producto de la clase media con aspiraciones de status social, creció bajo el techo de su padrastro y los cuidados de su madre, desde niño creció acostumbrado a la comodidad lograda sin esfuerzo, ese bienestar continuó para él después

de conocer a Manuel Peñafiel, egresado con el título universitario de Licenciado en Administración de Empresas, conocimientos aplicados en la producción de Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados y Pancho Villa, la Revolución no ha terminado. Para la realiza-

ción del documental acerca del Centauro del Norte, Manuel Peñafiel depositó en la cuenta bancaria de Taboada 44 mil 150 pesos, para la compra de una cámara y subsecuentemente le entregó 234 mil pesos para la realización de la película.


M A R T E S 10

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Espera IEE elecciones pacíficas en Hidalgo IGNACIO GARCÍA REPORTERO El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) en el estado de Hidalgo Daniel Rolando Jiménez Rojo, aseguró que el clima electoral en la entidad es el adecuado por lo que en los próximos comicios federales para elegir a Presidente de la República y renovar el Congreso de la Unión se tendrán las herramientas necesarias para poder tener resultados en un ambiente de estabilidad que puede alejar de la violencia como en otras entidades del país. De acuerdo con el líder del IEE en Hidalgo las elecciones federales del próximo mes de julio serán de suma importancia para el entorno nacional por lo que se debe seguir con las operaciones adecuadas, sin embargo la posible incidencia de la violencia no podría afectar en mayor medida al proceso electoral que se espera llevarse a cabo para los siguientes meses en donde las posturas políticas pueden incrementarse y por ello crear un ambiente de hostilidad, sin embargo confía en la transparencia de las elecciones y de su máximo organismo rector el Instituto Federal Electoral (IFE). Jiménez Rojo dijo que el IFE es el único responsable del proceso electoral federal de los comicios de julio por lo que es la instancia encargada de poder continuar con el proceso, del cual la importancia no solo radica en una sola región sino a nivel nacional, asimismo aseguró tener plena confianza en las instituciones y espera que los gobiernos tanto municipales como estatales y federal continúen con las acciones de silencio para evitar la intromisión de las autoridades para informar a la población sobre los logros en dicho periodo. Las elecciones del mes de julio espera puedan llegar a buen termino sin violencia en ningún estado, sin embargo para ello los partidos políticos deben evitar la guerra sucia y de declaraciones en las cuales solo se empaña el ambiente político general del país, de la misma manera reafirmó que el IEE no tiene ningún tipo de injerencia en el proceso electoral de julio, ya que es una situación federal que compete a todas las entidades del país.

Campaña de propuestas y sobre todo, de respeto: David Penchyna

Concretas y sustentables para la población. FANNIA CADENA REPORTERA David Penchyna realiza una campaña de propuestas concretas y sustentables, y sobre todo con un profundo respeto y compromiso con las necesidades de la gente, así fuerte y claro el candidato a Senador por el PRI recorre comunidades de San Salvador y El Arenal. "Los ciudadanos esperan propuestas que alienten la esperanza de que México retome el rumbo correcto, y eso estamos haciendo los priístas presentando proyectos concretos para que a partir del 1 de Julio próximo se escriba una historia de progreso, de paz

social, dignidad, crecimiento y calidad de vida para todos los mexicanos", dijo Penchyna Grub. El candidato a Senador recordó que país atraviesa por graves dificultades en asuntos prioritarios como seguridad y empleo. Las personas están cansadas y con la desesperanza de los últimos doce años, cuando la situación ha empeorado para millones de familias, quienes padecen en el día a día la falta de empleo, el acoso de la inseguridad, una canasta básica cada vez más inalcanzable. "Hay que decirlo ¡fuerte y claro!, porque tenemos que cambiar esta historia gris que trajeron los gobiernos del PAN", comentó el candidato.

Lo que espera el ciudadano es el cumplimiento de los compromisos adquiridos, soluciones a los problemas cotidianos que les permitan disponer de agua, vivienda, luz, que eliminen el pago de impuestos de las remesas, así como la eliminación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a pensionados. Estos son los compromisos y los haremos realidad, apuntó Penchyna. "La realidad de México, y en particular de miles de hidalguenses se cambia con soluciones y con la voluntad de cumplir con los compromisos, las descalificaciones fáciles que sólo evidencian falta de imaginación no caben en el México que quiere la población", puntualizó Penchyna.

Pobladores de Cuautepec reconocen trabajo de Fayad

Daniel Jiménez Rojo.

Omar Fayad Meneses recorrió las principales calles del municipio de Cuautepec de Hinojosa para saludar y dar a conocer a los pobladores sus propuestas de campaña. El señor Aurelio Gutiérrez, comerciante y vecino del municipio, dijo estar convencido de darle su voto a Fayad Meneses por su capacidad y compromiso con los hidalguenses "me siento contento de que nos visite el candidato, aquí en Cuautepec lo recordamos con mucho cariño, ya que nos ha ayudado en gestionar apoyos para nuestro municipio". Omar Fayad saludó y escuchó con atención a los ciudadanos que se le acercaban y comentó que su

compromiso es trabajar para entregarles resultados al estado; al respecto dijo: "les quiero pedir su voto de confianza, soy un hidalguense comprometido con mi estado y voy a trabajar con mucha fuerza para el beneficio de la entidad". En su recorrido, el aspirante presentó también la propuesta de trabajo del candidato del PRI a la Presidencia de la República, quien tiene un gran compromiso con los hidalguenses para lograr mejores condiciones de vida en todas las regiones de la entidad. Más tarde el candidato al senado se trasladó al municipio de Apan donde continuó su gira de trabajo.


MARTES

10

DE

ABRIL

DE

2012

puebla unomásuno

Fertilizantes en bodega: RMV E

n gira de trabajo por los municipios de Ciudad Serdán y Mazapiltepec, el Gobernador Rafael Moreno Valle atestiguó la distribución de fertilizantes a productores del campo, que se realiza bajo el esquema Peso a Peso entre gobierno estatal y municipios. El Mandatario reiteró su decisión de canalizar recursos a este sector de manera directa, sin intermediarios, para

Rafael Moreno Valle

que los campesinos no paguen dinero extra ni deban favores a nadie. "Los recursos son de ustedes y provienen de los impuestos y confiamos que sean empleados de manera responsable", afirmó. En Ciudad Serdán, se entregaron insumos a 887 productores que laboran una superficie de dos mil 633 hectáreas y en Mazapiltepec, a 102 productores con 307 hectáreas. En este último municipio, anunció la realización de obras para la población como un centro de salud y sistemas de drenaje, en coordinación con el ayuntamiento y Federación. El titular del Ejecutivo expresó su optimismo porque 2012 sea un mejor año agrícola, como lo pronostican los expertos, y se generen ingresos en beneficio de las familias. Recordó que el pago del fertilizante lo

hará cada productor al levantar la cosecha. Mencionó que los momentos difíciles del 2011 por las heladas de junio y septiembre, generaron la solidaridad para atender esta emergencia. El gobierno está haciendo la parte que le corresponde para transformar a Puebla y al campo, toca ahora a los productores aportar lo suyo. Este tipo de apoyo en voces de asistentes al evento señalaron que son buenos pero lo que hace falta es más apoyo para comprar tractores que puedan hacer que nuestra producción crezca como debe ser, todo esto apoyado para la compra de semillas y sistemas de riesgo que son muy importantes ya que sin este tipo de apoyo de nada sirven los fertilizantes. Hay zonas en el municipio en donde ni siquiera ha llovido usted cree tan siquiera que sirvan los fertilizantes de algo, así lo señalo el señor Filemón García. Yo creo que solo los tendremos ahí guardados ya que por el momento no nos sirven de nada. Ahora aquí algo muy importante es que la Secretaria de Desarrollo haga su trabajo en cuanto antes de dar apoyos mejor se cercioren de que es lo que se necesita y no solo de dar ayuda que por el momento no es necesaria, aquí mucho ojo ya que las cosechas necesitan mucho más que fertilizantes.

Hasta los curas se le escapan a "James Boing" E

l procurador de Justicia del estado Víctor Carrancá Bourguet, afirmó que el cura Nicolás Aguilar, prófugo de la justicia que lo busca la Interpol ya no se encuentra en el estado y la dependencia aseguró lo sigue buscando a cinco años que se reactivo su orden de aprehensión por Joaquín Aguilar una de sus víctimas en el municipio de Tehuacán. "Por su puesto lo estamos buscando, la orden de aprehensión está vigente y no tengo ningún dato de que estuviera en el estado y por eso está boletinado a las demás autoridades pero por supuesto meses, comentó. Al cura católico que la iglesia le retiro sus

“James Boing”

funciones sacerdotales es acusado de violar al menos 120 niños en el país y Estados Unidos, que de acuerdo a los reportes de ciudadanos el año pasado aún seguía oficiando misas en municipios del estado donde hasta dio los santos oleos a una mujer moribunda en Jonacatepec, Morelos en mayo del 2011 con la protección de la iglesia de esa zona. Por otra parte comentó que a la fecha al ex secretario del gobierno de Mario Marín Torres de Obra Pública Javier Ramírez García , que también lo busca la Interpol por el delito de enriquecimiento ilícito se encuentra libre sin rastro alguno de su paradero.

Aquí no queremos güeritos Cuentan que el gobernador del estado Rafael Moreno Valle, quiere un desfile 100% tradicional, pues ha pedido que los contingentes escolares que desfilaran no aparezca ningún güerito. Cuentan que a raíz del capítulo del Conde Quelite en la SEP el tema de moda es "Tu y yo" de Emanuel. Cuentan que el joven director del DIF estatal, Carlos Alberto Julián y Ruiz no tiene ni voz ni voto, se siente peor que una marioneta porque la que toma las decisiones absolutas es Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Cuentan que la reunión en Casa Aguayo que sostuvieron los candidatos Blanca Jiménez y Néstor Gordillo, que también se dio para demostrarle su apoyo a "Paisano" Manzanilla rumbo a la presidencia municipal en el 2013. Cuentan que Manuel Bartlett anda con miedito, esto porque en el libro de "Salinas en Proceso" hay varias partes en donde se le menciona. Claro esto le podría costaría perder electoralmente su tan ansiado puesto como Senador. Cuentan que dos pequeños medios electronicos....quisieron ahogar en un vasito de agua a este impreso y sus directivos...habra que recordar, que para ello hay que tener las virtudes del Elefante....orejas grandes...boca chica....pero sobre todo cola pequeña, para que no los pisen.....ya que Cuentan....algunos de ellos, tienen un pasado carcelario muy interesante y algunas situaciones de acoso....


unomásuno

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X SÍ REBASA TOPES DE CAMPAÑA

¿Qué no hay rebase en el tope de campaña del PRI? ¿Entonces por qué el equipo de campaña presidencial se está dando a la tarea de tapar con plásticos los espectaculares? Seguramente "no es por nada bueno", lo cierto es que el IFE, querido lector, ¡no está actuando como debiera en torno a este exceso de publicidad a favor del candidato priísta. Como ustedes saben, queridos lectores, como ciudadanos que somos todos, de una u otra forma, nos obligan a "aportar" recursos para que el IFE siga subsistiendo, el IFE, es el que controla, presuntamente, los gastos de los partidos, y todos nosotros estamos pagando esta campaña, entonces me pregunto, ¿para quién trabaja el IFE? Porque no es para los ciudadanos mexicanos, pues se está "tragando", literalmente, el rebase en los topes de campaña del PRI (Enrique Peña), pero tenemos que preguntarnos todos, ¿por qué esa omisión tan descarada? Se dice que la relación de Enrique Peña con el presidente Consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita, se afianzó desde febrero de 2009, cuando Peña Nieto sacó de un apuro al presidente del IFE, prestándole el helicóptero del gobierno del Estado de México, como si se tratase de un "auto que no gastara gasolina" y que "fuera de su propiedad", pero ese "gesto de amabilidad" querido lector, valió lo suficiente para que en lo "oscurito", se "gestara una campaña política sin frenos ni revisiones" y ello, al parecer, "está siendo pagado con creces", aunque una cosa es el IFE y otra muy distinta los "observadores ciudadanos" de este país, que se dan cuenta de lo que realmente está pasando en México y lo denuncian, aunque "no hay eco en las denuncias" y nadie hace o dice nada. Pero insisto, querido lector, ¿por qué están tapando la publicidad de Peña Nieto con plásticos? ¿Qué están tratando de ocultar? Por supuesto que éste es un duro golpe a la campaña peñista, más aun cuando ésta empieza a tropezarse. No solo se trata de los "desatinos" de Peña Nieto y realizar sus giras proselitistas "pidiendo perdón a todos" por esos desatinos, sino por la cancelación de la gira que tenía planeada hacer el día de ayer el candidato por el Estado de Morelos, y que por "razones

no dadas a conocer", simple y sencillamente no se hizo. ¿Por qué sería? Cancela gira, tapan propaganda y lo peor de todo, querido lector, es que al interior del Revolucionario Institucional ya se están dando a conocer los "diferentes grupos o cofradías" en las que verdaderamente está dividido ese Instituto Político. No es cierto que "todo el PRI ni toda la militancia" está con Peña Nieto, peor aún, a los priístas, de una u otra forma "no les conviene" que regrese el poder a Los Pinos, pues regresaría, no solo la sombra (ya ni tan sombra) de Carlos Salinas de Gortari, sino el "presidencialismo", aquel que cortaba las alas a los Gobernadores y alcaldes; esa "división" al interior del PRI, ha hecho que todos busquen cargos de elección popular o plurinominales, pero como "no alcanzan", se están dando con todo en el país, y les está valiendo menos que nada la candidatura de Peña Nieto. Ahora bien, los mismos priistas están en el entendido de que se perderá la próxima elección del 1º. de julio, por tanto, a los "priístas" no les importa entrar en la plurinominal que sea, el caso es "seguir colgados de la ubre política" y como su "candidato" de "chícharo y teleprompter" va en picada y ante los cambios que está llevando a cabo la candidata del albiazul, pues al PRI y sobre todo a Peña Nieto se le ha puesto "color de hormiga" la situación. Hoy, ha optado "por cancelar" reuniones y tapar su propaganda política; los priistas, descarados, ya se apuntalan y hablan del grupo político al que realmente pertenecen, que no es el de Peña Nieto, por supuesto, y prefieren que su situación como "políticos priistas" siga como hasta el momento.

BLOQUEAN PUBLICIDAD Es un hecho que en su apogeo la guerra por los espacios, para las campañas publicitarias de los candidatos presidenciales, Peña no la tiene fácil ya que sus anuncios están siendo pintarrajeados, por la gente como muestra de que no es bien vista su candidatura. De manera inexplicable están bloqueando la imagen del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, considerado este como "el rey de la publicidad", ya que su imagen la encontramos por todos lados, ya sea en bardas, espectaculares, mobiliario urbano, en autobuses, TV. Radio, internet, etcétera, y hasta por debajo de la piedras, lo que si es raro que en algunos puntos del Valle de México, pudimos observar la publicidad del ex gobernador del Estado de México, cubierta con lonas en color blanco, unas imágenes cubiertas se encuentran en la colonia Echegaray en el Estado de México. Para corroborar el motivo por el cual se haya cubierto la imagen de Peña Nieto, ¿falta de pago?, ó ¿quizás de manera fraudulenta?, intentamos comunicarnos con la empresa de publicidad Argentina Grupo Vallas, la cual tiene presencia en diferentes estados de la República Mexicana, como Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Distrito Federal, Estado de México, entre otras, pero fue imposible que alguien tomara la llamada, no tienen tiempo. Lo que si es una realidad, es que el número de sitios donde observamos la imagen de Peña Nieto, es abrumadora, a simple vista se ve que el PRI, con el fin de

ganar la elección presidencial con su candidato, abrió la cartera y mando colocar la imagen del priista, a todo lo largo y ancho de edificios, pareciera ser que conforme pasan los días, la imagen de Peña Nieto ocupara todos los espacios publicitarios del país. La gente de manera indiferente pasa, frente a los anuncios publicitarios, sin mostrar ningún interés, es aún más preocupante para la gente, el sacar adelante los gastos diarios, que las campañas publicitarias, donde se gastan los candidatos millones de pesos, para atrapar al electorado esto, con miras a las próximas y ya muy cercanas elecciones del mes de Julio. Además de todo lo anterior a unos días del inicio de las campañas, decenas de anuncios publicitarios del priista, lucen con pintas, y con papeles tapando la imagen de quién ahora en el mes de abril, ya se siente presidente. Pero que no quieran, los del equipo peñista, minimizar lo que ellos mismos están provocando. El hecho de que "se tape" la publicidad de Peña Nieto, es porque quieren evitar que el IFE, ante las críticas de su "entreguismo" a Peña Nieto, que es cada vez más notorio, se dedique a "contar" los espacios publicitarios ocupados por este candidato, y evitar salga a la luz pública que, ¡efectivamente!, hay un notorio rebase en los topes de campañas, implementados ¡por el IFE!, y bueno, pretendiendo "cumplir con su cuate", Valdés Zurita, puede que esté poniendo el "alto a este abuso", tapando la publicidad de su amigo. La situación, sin lugar a dudas, no está fácil en México para los tres candidatos a la Presidencia de México pero, en lo que Andrés Manuel López Obrador, desde la barrera, ve cómo PAN y PRI se desgarran las vestiduras, por otro lado el PAN hace un reajuste importante en el equipo de campaña de su candidata ¡para reforzarla!, y miren que ahora sí, le siguen a Josefina Vázquez Mota, políticos de gran valía, mientras el PRI, va en picada, tratando de tapar agujeros abiertos por los abusos cometidos por su candidato y el equipo de campaña de su candidato. ¡Las apuestas, queridos lectores, siguen abiertas!…

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


M A R T E S 10

DE

ABRIL

DE

2012

estado de méxico unomásuno

zPoca atención a seguridad mexiquense zLimpieza de azolves evitará inundaciones zAtlas de riesgo, sin actualizar zLa Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco e Ixtapaluca, en peligro en imponer a Álvarez Colín na vez más, la Dirección de Protección Civil del Estado de México demuestra que no cuenta con liderazgo para poder ofrecer a los mexiquenses seguridad personal y en sus bienes, pues asegura que en la entidad difícilmente ocurrirán situaciones de desastre, a pesar de que las inusuales lluvias han provocado más que encharcamientos en algunas zonas. Protección Civil afirma que con la limpieza de azolves se garantiza la tranquilidad de los habitantes mexiquenses, pues siempre se podrá justificar con "lluvia atípica", las inundaciones extremas en puntos que se reconoce su fragilidad, además de que el gobernador Eruviel Ávila pareciera que sigue los pasos de su antecesor y sólo posa para la cámara sin dar soluciones de fondo. Protección Civil del Estado de México descartó inundaciones en municipios del valle de México, debido a que se han reducido las zonas de alto riesgo al evitar la construcción de viviendas en lugares inadecuados y vulnerables a sitios hidrometeorológicos. "Hasta el año pasado, el Atlas de Riesgo Estatal mostraba 200 puntos de riesgo a inundaciones y 120 mil personas ubicadas en estos lugares, pero por las obras de desazolve de ríos, canales y rehabilitación de infraestructura hidráulica para el desalojo de aguas negras se redujeron sus-

Riesgo de inundación en el valle de México

U

HASTA EL AÑO

PASADO, EL

HABITABAN

200

ATLAS

DE

RIESGO ESTATAL 120

MIL PERSONAS

PUNTOS DE RIESGO A INUNDACIONES

tancialmente los riesgos para lo población, principalmente en Tlalnepantla, Naucalpan, Coacalco, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Ecatepec", refirió el titular de Protección Civil, Arturo Vilchis. Para mitigar los riesgos, el gobierno estatal ejerció un gasto por mil millones de pesos para la limpieza de corrientes, canales de aguas negras y rehabilitación de infraestructura para el desalojo de las aguas, principalmente en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, agregó. El responsable de Protección Civil mexiquense también informó que como parte del programa preventivo se realiza un monitoreo constante. Artuto Vilchis fue entrevistado al

término de la ceremonia de clausura del Curso de Forma-ción Inicial 2011-2012, en el Co-legio de Policía de Tlalnepantla, que encabezó el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador, Neme Sastre. Hace unos días la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez sostuvo que zonas de los municipios de Los Reyes la Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chimalhuacán se encuentran en riesgo de sufrir inundaciones debido a que la Conagua no ha reparado una ruptura del Río de la Compañía que impide, en 70 por ciento, el paso de las aguas residuales "y de caer una lluvia fuerte en la zona, se puede convertir en un cuello de

botella que obstruya la circulación del fluido". El canal de desalojo de aguas residuales, sufrió una fractura en el brazo izquierdo, en una zona despoblada del territorio de Chimalhuacán y la tierra bloquea el paso de las aguas residuales. "Obstruye cien metros del cauce; desde el pasado martes 27 de marzo en que ocurrió el accidente, pedimos la intervención de la Conagua, que es la dependencia encargada de su operación, pero no ha hecho nada; han venido más de 40 ingenieros a revisar, vuelven a medir, vuelven a cuantificar, pero no quitan una sola palada de tierra". La funcionaria sostuvo que la fuente de desalojo conduce aguas negras de al menos diez municipios de la zona oriente del Estado de México. "Pareciera que quieren meter a Chimalhuacán en un conflicto social en lugar de resolver un

NO

EN

problema técnico, por ello nos preocupa la actitud que asume la gente de Conagua; mucho se ha hablado a escala federal y estatal de los trabajos para evitar las inundaciones y queremos que se concreten en nuestro municipio". Se estima que en la zona cercada donde se encuentra la obstrucción de tierra, de presentarse una contingencia, se encuentran en riesgo de inundación, más de mil 200 familias de siete colonias de esta localidad y otras tantas de los municipios de La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco e Ixtapaluca. "No se vale, porque estamos trabajando desde el mar tes para que se corrija este asunto para evitar que la gente corra riesgos; en el caso de Chimal huacán, serían afectados habitantes de las colonias Jugue teros, Orfebres, Arturo Montiel y Nueva Guadalupe", abundó la presidenta municipal.

ES SUFICIENTE CON LA LIMPIEZA DE AZOLVES

LAS ÚLTIMAS HORAS…

Registran 10 exhalaciones en volcán Popocatépetl l Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 10 exhalaciones, acompañadas por la emisión de vapor de agua y gas. El organismo de la Secretaría de Gobernación detalló que las emisiones más representativas ocurrieron el día del domingo a las 15:28 y 16:39 horas y ayer a las 08:38 y a las 09:23 horas. En un comunicado, explicó ade-

E SE

REGISTRÓ UN EVENTO VOLCANOTECTÓNICO A LAS

15:12

HORAS DE LA VÍSPERA

más que se registró un evento volcanotectónico a las 15:12 horas de la víspera, en tanto el resto de los parámetros de monitoreo permanecen sin cambios importantes. Al momento, reportó poca visibilidad hacia el volcán debido a la nubosidad, sin embargo se ha podido observar emisión continua de vapor de agua y gas desde las primeras horas de este lunes, así como constante incandescencia con plumas que van

de uno a dos kilómetros de altura. El semáforo de alerta volcánica continúa en color amarillo fase 2, prevalece la probabilidad de exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza; esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter y leve incandescencia en el cráter del volcán observable durante la noche.


MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández

zEl Tribunal Electoral, recurso de todos los partidos zEn el PAN se inconforma precandidato en Tlalnepantla zEn el PRI, por Nezahualcóyotl y por los presidentes suplentes que son ahora candidatos zEn el PRD porque el IEEM no le hace caso roblemas con las candidaturas en el PAN y en el PRI están levantando polvo, en el caso de Tlalnepantla, Norberto Hernández Bautista, anterior consejero presidente del IEEM, interpuso demanda ante el Tribunal Electoral por que el PAN rechazó su candidatura ciudadana a la presidencia municipal de Tlalnepantla. El comité electoral municipal del PAN sólo aceptó la candidatura de Jonás Sandoval, panista y ex funcionario municipal, pero no aceptó la del ex consejero presidente del IEEM que trató de registrarse como candidato ciudadano. Norberto Hernández Bautista espera que el Tribunal electoral resuelva antes del próximo sábado, ya que el Comité del PAN tomará la votación interna como base para le elección de candidatos. También en el PRI está acudiendo a los tribunales para dirimir diferencias de carácter legal, como por ejemplo el tema en que varios presidentes municipales suplentes se negaron a cubrir al presidente o presidenta titular que dejó el cargo para buscar una candidatura y también el o la suplente se negaron a ocupar el cargo por los mismos motivos, lo cual crea una controversia que dará muchas vueltas y que afecta a cerca de 20 municipios. Por lo que se ve, el presidente suplente está obligado a ocupar el cargo sin derecho a no aceptarlo, salvo los casos de fuerza mayor que se presentan por motivos legales y de salud, sin embargo el caso de varios municipios es porque se van de candidatos y esta opción no está en contemplada en la ley; además de que los que ejercen como suplentes de los y las suplentes están habilitados por la vía corta, que al parecer es ilegal. En fin, pronto se verán los argumentos y las vicisitudes que pasarán los precandidatos y precandidatas que andan en estos menesteres. Otro partido que irá a los tribunales, o más bien dicho ya fue, es el PRD, quien se inconformó ante el Tribunal electoral porque el IEEM no dio entrada a sus quejas por considerar que el tema de la queja afecta las elecciones que tienen carácter federal, sin considerar las afectaciones de carácter local. Son cuatro las quejas que interpuso el PRD por medio de su dirigente estatal Juan Hugo de la Rosa García, quien espera que en el Tribunal federal le hagan caso. Por otra parte, el dirigente Juan Hugo de la Rosa García, anunció en Ecatepec que el PRD tiene planeado hacer alianzas con el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano en 35 municipios y en por lo menos 12 distritos locales. Al dar a conocer a los aspirantes al Congreso federal, por parte del PRD en Ecatepec, son: Rita Portillo Quintero, Mario Gabriel Gutiérrez Cureño, Maribel Luisa Alva Olvera, Emilio Manzanilla Téllez y Jessica Salazar Trejo, que competirán por los distritos 10, 11, 13, 16 y 17. También la candidata al distrito 13, Maribel Luisa Alva Olvera, presentará una denuncia más al Tribunal electoral por el supuesto reparto de despensas del gobierno estatal a nombre del PRI, según mencionó al presentar las despensas. El Grupo Político Estado de México, que dirige el también comunicador Cuauhtémoc García, se manifestó en ciudad Nezahualcóyotl por lo que consideraron un atropello y una farsa para elegir candidatos a los que están palomeados en detrimento de los militantes y comprometidos con el PRI desde hace muchos años. Eso es lo que afirmaron los dirigentes Heriberto Oviedo Don Juan, Cuauhtémoc García Ortega y Gustavo Rivera, al declarar que: "ha sido una farsa para favorecer a unos cuantos y excluir a militantes que han dedicado toda su vida a trabajar a favor del priísmo". Aducen también violaciones a la ley y a los estatutos, por lo que también están dispuestos a llevar su caso a los tribunales electorales. El Partido Movimiento Ciudadano formalizó el registro del empresario editorial Mucio Gómez López, como precandidato a la presidencia municipal de Tenancingo, así lo dio a conocer Emilio Ulloa, dirigente regional del partido.

P

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Por Pensar en Grande se va a huelga de hambre zEstudió Maestría y lo arrumban al tercer piso zSolicita que se le reconozcan los estudios que hizo para el ISEM zVíctima de un sistema torpe, ciego y sordo, que debe fenecer Héctor Garduño Hernández

orberto Aguirre Mata, empleado de la Coordinación de Regulación Sanitaria del ISEM, decidió ponerse en huelga de hambre para llamar la atención de los ciudadanos y las autoridades del Estado de México, con el fin de que lo tomen en cuenta para el desarro-

N

llo profesional que merece. Abogado de profesión, con cuatro hijos jóvenes, realizó una maestría en Dirección Estratégica de Instituciones de Salud, bajo los auspicios del Instituto de Salud del Estado de México, ISEM. El esfuerzo del postulante recibió su recompensa y se graduó como maestro en una de las especialidades que más requiere el ISEM para el cumplimiento cabal de sus funciones, sobre todo en el área de dictaminación sanitaria especializada. Sin embargo no fue tomado en cuenta por las autoridades para ocupar el cargo de subdirector de Normatividad Sanitaria, ya que no obstante sus 21 años de antigüedad como empleado de base y sus 9 años como empleado de confianza, más los dos años de estudios de

NORBERTO AGUIRRE MATA, EMPLEADO COORDINACIÓN DE REGULACIÓN SANITARIA

DE LA DEL

ISEM

Maestría no fueron tomados en cuenta analizar su perfil y lograr que su propuesta prosperara. Ante esto, pensó en Grande y acudió al director de su área, al secretario Gabriel O´Shea, incluso acudió al gobernador Eruviel Ávila Villegas, pero todo fue inútil, lo arrumbaron en el tercer piso, sin mesa, sin silla, sin hojas, sin tareas y sin computadora; y lo han querido correr sin tomar en cuenta que el propio ISEM le patrocinó sus estudios de especialización en temas que requiere con urgencia el propio instituto y que son tan especializadas que no cualquiera las puede cubrir. Norberto Aguirre Mata cometió el error de pensar en Grande, como dijo Eruviel y creer que por sus conocimientos y su preparación ad hoc con sus actividades le permitirían llegar a cumplir con sus anhelos de servir mejor y ser reconocido por sus estudios, su talento y sus capacidades. Pensar en Grande no sólo debe ser un atributo del Gobernador, sino de todos los ciudadanos que buscan superarse y ser eficientes por medio del esfuerzo y la preparación constante y no tienen por qué llegar a extremos de ponerse en huelga de hambre ante un sistema que es sordo, ciego y convenenciero para unos cuantos que creen que pueden pisotear los derechos del personal de base y del personal profesional que es competente, y que por lo menos requiere sentirse útil en la institución en la que ha dejado toda su vida y ha puesto todo su empeño en cumplir con las tareas encomendadas. Solicita que el gobernador Eruviel Ávila Villegas intervenga para solucionar el problema de la institución y además se le haga justicia, en el sentido de ser útil al ISEM.

Necesario consolidar economía para generar empleos, dice Coparmex gustín Albarrán Echeverría, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) del Valle de Toluca, afirmó que para consolidar una economía sostenida en el país es necesario tener un crecimiento de al menos seis por ciento para este año. En entrevista, sostuvo que en los primeros tres meses de este año se obtuvo un crecimiento entre 3 por ciento y 3.5 por ciento, lo que impide la generación de empleos de calidad, situación que preocupa a los

A

industriales. Manifestó que existen países que han tenido crecimientos mayores, y aún con la crisis y la situación económica internacional, tendrán un desarrollo de por lo menos 9 por ciento. Indicó que es urge impulsar acciones que logren detonar el desarrollo de la entidad y de esa forma incidir también en la mejora económica de la República Mexicana, pues "un país como México con la población que tiene, necesita crecer entre el 6 y 7 por ciento cada año", reiteró

Aseveró que el crecimiento debe ser de forma constante y por un periodo largo para poder generar los empleos que se necesitan. Albarrán Echeverría dijo que para lograr lo anterior es indispensable aprobar e implementar las reformas que están atrasadas desde hace tiempo, como la energética, la cual detonaría la generación de empleos. "Si logramos que se implementen las reformas, no sólo hay que aterrizarlas sino implementarlas, en su conjunto, podemos lograr un desarrollo a mediano plazo", confió.


unomásuno

32

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Exigen sean retirados ambulantes en Satélite Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Residentes de Ciudad Satélite exigen que se retiren los puestos ambulantes que se han instalado sobre Periférico Norte a la altura del Vips, al parecer "apadrinados" por el presidente de la Asociación de Colonos, Antonio Gómez Yunta y funcionarios de la administración mu-nicipal. Los colonos que solicitaron el anonimato, indicaron que hay una lucha constante de los habitantes de Satélite por retirar todo tipo de ambulantes de su comunidad, "de un día para otro se instalan y nadie los mueve, como el caso de

N

HAY UNA LUCHA CONSTANTE

DE LOS HABITANTES DE

SATÉLITE

POR RETIRAR

TODO TIPO DE AMBULANTES DE SU COMUNIDAD

Tras red de vendedores de mascotas en Naucalpan l subdirector de Concertación Comercial del Ayuntamiento de Naucalpan, Jorge Bastida, advirtió que cesarán los operativos para erradicar el comercio informal de mascotas en Ciudad Satélite y otros puntos del municipio. Agregó que a pesar de que las bodegas de la dependencia parecen prisión de perros y otros ani-

males, por los decomisos que hacen en los operativos, el flagelo se sigue dando, ya que es una red de vendedores de mascotas bien constituida la que opera, sobre todo en el área de Satélite. El funcionario municipal Jorge Bastida, precisó que a pesar de que los operativos son exitosos, los ambulantes van y pagan su multa con el juez calificador y nos vemos obligados a regresar sus mascotas, previa acredita-

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO

AVISO NOTARIAL

Guillermo Alberto Torres

E

Oficio: 069/2012.

SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, MÉXICO EDICTO INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA STAR BUILDINGS, S.A. DE C.V., ALLAN ISRAEL ATRI Y MICHEL ISRAEL ATRI. Se hace saber que HORACIO LÓPEZ CASTAÑEDA, promovió juicio de garantías en contra de la sentencia de fecha cinco de julio de dos mil once, dictada por la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México, en el toca 398/2011, relativo al recurso de apelación hecho valer por INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA STAR BUILDINGS, S.A. DE C.V., ALLAN ISRAEL ATRI Y MICHEL ISRAEL ATRI, en contra de la resolución dictada por el Juez Décimo Tercero Civil de Tlalnepantla, con Residencia en Huixquilucan, Estado de México, de fecha dieciocho de mayo de dos mil once, en el juicio Ordinario Civil de rescisión de contrato, expediente número 504/2010, promovido por HORACIO LÓPEZ CASTAÑEDA, en contra de INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA STAR BUILDINGS, S.A. DE C.V., ALLAN ISRAEL ATRI Y MICHEL ISRAEL ATRI, asimismo por proveído de fecha quince de diciembre de dos mil once, la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México, en cumplimiento a lo ordenado por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito, en el cual ordena se realice el emplazamiento por edictos a los Terceros Perjuicios INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA STAR BUILDINGS, S.A. DE C.V., ALLAN ISRAEL ATRI Y MICHEL ISRAEL ATRI, haciéndole saber que deberá presentarse a deducir sus derechos ante el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del segundo Circuito en el Estado de México, en el amparo directo 686/2011, promovido por HORACIO LÓPEZ CASTAÑEDA, dentro del término de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos ordenados, asimismo deberá fijarse en la puerta del tribunal copia íntegra del presente proveído y de la demanda de garantías, por todo el tiempo del emplazamiento, dejando a su disposición en la secretaría de esta sala las copias de traslado de la demanda debidamente selladas y cotejadas para que se imponga de ellas.

LIC. ENRIQUE AGUSTIN MARTINEZ SALGADO, Notario Público Número Tres, del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, actuando como Iinterino, hago constar que mediante escritura pública número 40077, de fecha 7 de Octubre del dos mil once, el señor JOSÉ MONDRAGON SERVIN, Radico ante mí, la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora JOSEFA SORIA ORTEGA, TAMBIEN CONOCIDA CON LOS NOMBRES DE JOSEFA SORIA DE MONDRAGON, JOSEFA SORIA Y JOSEFA SORIA RETANA, habiendo manifestando el presunto heredero, que dicha Sucesión se tramitará notarialmente, manifestando, bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento que además del compareciente exista alguna otra persona con derecho a herederar, en virtud del repudio liso y llano que hicieron los señores RAMIRO, MARCELO, ROSALIO, REYNALDO, JORGE, CECILIA, ELENA, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARIA ELENA, HERMELINDA, MARIA, BELEN Y MERCEDES TODOS DE APELLIDOS MONDRAGON SORIA, de los derechos hereditarios que les pudiera corresponder de la sucesión antes citada; que fueron exhibidos la partida de defunción de la autora de la sucesión y los documentos del Registro Civil del compareciente, con que acredita su entroncamiento con la autora de la sucesión como cónyuge supérstite.

ción de la propiedad. Precisó que los operativos en contra del comercio informal son constantes y van acompañados de la fuerza pública, pero en contra del comercio ilegal de mascotas se han hecho alrededor de seis, con buenos resultados. Jorge Bastida, no descartó que detrás de los vendedores de perros, existan ambulantes que se dediquen a "robar" las mascotas en zonas residenciales o parques del municipio, "finalmente ellos las venden y si las decomisamos en un operativo, pueden acreditar la propiedad con cartas que les venden los veterinarios". El subdirector de Concertación Comercial Jorge Bastida, fue tajante al mencionar que por instrucciones de la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, hay una lucha constante contra el comercio informal, pero lamentablemente el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, les echa abajo muchos logros obtenidos.

los puestos de tacos recientemente instalados frente al Vips. Los quejosos señalaron que al detectar los nuevos puestos fueron con los encargados para investigar si cuentan con licencia, pero "burlones" nos indicaron que tienen la bendición del presidente de la Asociación de Co-lonos, Antonio Gómez Yunta y de funcionarios del gobiernos municipal." Ante lo anterior manifestaron que el comercio ambulante sigue creciendo de manera alarmante en Ciudad Satélite en muchos rubros, incluso en la venta de perros, por lo que solicitarán a las autoridades correspondientes el

retiro de los puestos arriba mencionados, "no se vale que por dádivas se destruya la imagen urbana que tanto hemos cuidado en Satélite. En tanto, el subdirector de Concertación Comercial del Ayuntamiento de Naucalpan, Jorge Bastida, negó que los puestos de tacos recientemente instalados en el Vips cuenten con licencia y permisos, por lo que revisarán el caso para su retiro. El funcionario municipal, dijo que por el contrario el área a su cargo hace constantes operativos en Satélite para retirar a los ambulantes, con resultados positivos.

Nombres de candidatos, en reserva Las izquierdas llevan a cabo acuerdos y presentan a su candidata a la diputación federal por el distrito XXXIII Efraín Morales Moreno n la zona oriente del Estado de México, sigue el hermetismo por parte de los partidos políticos en cuanto a "destapar" sus candidatos a los puestos de elección popular, principalmente para los aspirantes a alcaldes y a diputados locales, ya que hasta la fecha siguen los jaloneos, las negociaciones y los diálogos entre las distintas fuerzas políticas de cada partido, para designar a su mejor candidato para enfrentar a sus rivales en el próximo proceso electoral. Sin embargo, en la región sudeste de la entidad, los partidos denominados de izquierda se han empezado a poner de acuerdo por lo que el día de hoy la coalición formada por el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentaron a su candidata a diputada federal

E

por el Distrito XXXIII, que abarca 12 municipios. Bertha Rentería Rodríguez, candidata ciudadana, presentó su plataforma de campaña así como su proyecto de trabajo en caso de verse favorecida por el voto popular el día 01 de julio. En la conferencia de prensa ofrecida para los medios de comunicación, estuvieron presentes destacados actores políticos de Movimiento Ciudadano como Miguel Ángel Xolalpa Molina, Vicente Onofre Vázquez, Virginia Calderón Fuentes, quien será la candidata suplente, Miguel Gutiérrez Morales entre otros. Estuvieron ausentes gentes del Partido del Trabajo (PT) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de quien se extrañó la presencia de Enrique Espejel Hernández, uno de los actores de mayor peso dentro del perredismo, y quien se ve con mayores posibilidades de abanderar al PRD, para la diputación local el XXVII distrito.

Publíquese dos veces, de un extracto de la escritura con un intervalo de 7 días hábiles, en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno y en un Diario de Circulación Nacional, en cumplimiento al Artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Edo. Méx., 21 de Marzo del 2012. Exp. 45013 RGG. Atentamente

Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el diario oficial y en un periódico de mayor circulación en la republica mexicana, se expiden los presentes el día dieciséis de diciembre de dos mil once. SECRETARIO DE ACUERDOS DE LA SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO LIC. EUGENIA MENDOZA BECERRA

Lic. Enrique Agustín Martínez Salgado Notario Público Número Tres Del Estado de México Actuando como Interino SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ No. 8 ESQ. AYUNTAMIENTO CENTRO TLALNEPANTLA, MÉX. C.P. 54000, TEL Y FAX 5390-1672 10 LINEAS

PARTIDOS

DE IZQUIERDA MANDAN A CANDIDATA CIUDADANA

PARA COMPETIR POR DIPUTACIÓN FEDERAL


MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 33

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MOSCÚ, Rusia.- El camerunés Samuel Eto'o, uno de los fichajes millonarios del club Anzhi Makhachkala, aseguró ayer en declaraciones al periódico Sport Express, que su sequía de goles se explica por el mal estado de los terrenos de juego, en la liga rusa de futbol.

GOLF

El golfista estadounidense Bubba Watson alcanzó la mejor posición de su carrera, en el ranking mundial de la PGA al ubicarse cuarto, tras haber ganado el domingo pasado su primer título "Major" en el tradicional Masters de Augusta.

TENIS

L

ONDRES, Inglaterra.- Las escuderías de Fórmula Uno son reticentes a disputar el Gran Premio de Bahréin, previsto para el próximo 22 de abril en el circuito de Sajir, a causa de los disturbios en el país, indicaron ayer dos periódicos británicos. Según The Times, que no cita su fuente, centenares de ingenieros, mecánicos y otros empleados recibieron dos billetes de avión distintos para salir de China, donde se disputa la carrera previa a la de Bahréin: uno hacia el país del Golfo Pérsico y el otro hacia Europa, en caso de que éste sea anulado. Por su parte The Guardian, refiriéndose a un "integrante importante" de una escudería que habló anónimamente, los equipos pidieron a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que anule la carrera. "Todos esperamos que la FIA lo anulará. Desde un punto de vista estrictamente legal, en lo que concierne los seguros y las recomendaciones de los gobiernos, tenemos el visto bueno. Pero nos preocupan los problemas de los últimos días", dijo este dirigente no identificado, aludiendo a las manifestaciones en Bahréin de las últimas semanas. Centenares de personas se manifestaron de nuevo el viernes para pedir la liberación de Abdel Hadi Al Jawaja, un militante encarcelado que lleva dos meses en huelga de hambre. La FIA aseguró el viernes en un comunicado que "vigila y

evalúa permanentemente" la situación en Bahréin y que "las más altas autoridades" del país aseguran que todo está "bajo control". Por su parte el patrón del circuito de Sajir, Zayed Alzayani, salió en defensa de la carrera en declaraciones a la radio BBC 4. "El país ha sufrido mucho, la economía también. Todo lo que pasó es muy triste; pero no podemos volver atrás y rehacer la historia. Hay que sacar conclusiones y seguir adelante", dijo Alzayani, "La carrera no se organiza para que las autoridades estén contentas, sino porque Bahréin es la patria de los deportes de motor en Medio Oriente. Hemos acogido siete Grandes Premios y la mayoría del público no está formado por los miembros de la familia real sino por seguidores de F1 y del deporte de motor en general", aseguró. El director del circuito también recalcó el aspecto "social y deportivo" del Gran Premio. "Es un evento regional y hay muchos espectadores que vienen de los países vecinos, no sería correcto privarles de este acontecimiento. No sé cómo hemos llegado a entrar en este contexto político, somos un evento social y deportivo y nos gustaría seguir siéndolo", explicó. El Gran Premio de Bahréin, el cuarto de la temporada 2012 de F1, está previsto para el próximo 22 de abril en el circuito de Sajir, cerca de la capital del país, Manama.

PARÍS, Francia.- El argentino Juan Martín del Potro perdió su recién estrenado décimo puesto, en el ranking ATP a favor del estadounidense John Isner, el hombre clave de la victoria de su país, este fin de semana en los cuartos de Copa Davis ante Francia, según la nueva clasificación publicada ayer.


unomásuno

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

34

Vela quiere ir a Londres

América le pelea a cualquiera: Peláez Con la victoria en el Clásico Nacional sobre Guadalajara regresó la confianza al América, pues su presidente deportivo, Ricardo Peláez, afirmó que si el equipo está completo serán capaces de enfrentar a cualquier rival en la liguilla. “Estando completos, cuando recuperemos a Rosinei (Adolfo), cuando tengamos de regreso al ‘Kevin’ (Óscar) Rojas, pues Miguel (Herrera) tendrá mejores opciones; pero si llegamos a la liguilla (sin bajas) le vamos a pelear al tú por tú a cualquiera”, dijo. Consideró que de no haber tenido tantas ausencias, en las derrotas que sufrieron las semanas anteriores ante Morelia y Monterrey, probablemente el resultado habría sido otro. “Si hubiéramos estado completos contra Morelia y Monterrey... tuvimos seis ausencias, no es pretexto, son equipos que vienen trabajando muy bien, con mucha regularidad; pero nosotros tuvimos muchas bajas por acumulación de tarjetas”, afirmó. Comentó que dentro de todo lo malo por las bajas que han tenido, también hay puntos buenos a destacar, como ha sido la oportunidad que el técnico le ha dado a jugadores surgidos de las fuerzas básicas. “Miguel Herrera ha volteado a la Sub 20, ha metido algunos chavos y éstos han respondido, Érik Pimentel está consolidado en la central, Pedro García ha jugado, Raúl Jiménez es un cambio importante”, expresó. Finalmente, además de haber salido con el triunfo sobre su acérrimo rival, el jerarca americanista afirmó que están muy cerca de cumplir con su primera meta, que es clasificarse a la fase final. “Contentos, muy cerca ya del primer objetivo. Fuimos mejores, tuvimos mejor posesión de pelota”, sentenció.

SAN SEBASTIÁN, España.- La página de la Liga BBVA publicó ayer un video, en el cual el delantero mexicano Carlos Vela reconoció, que desea participar con la Selección Mexicana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. "Me lo he planteado, obviamente. Aún queda tiempo. Nunca se sabe qué pueda pasar, lesiones, bajones de juego; pero en un principio tendría que hablar con la gente de selecciones y platicar un poco de ese tema y tomar una decisión", indicó en conferencia de prensa. Asimismo, Carlos Vela admitió que aún no se pone en contacto con el técnico José Manuel de la Torre y su cuerpo técnico, con el objetivo de saber si entra en planes del tricolor, de cara a la justa olímpica. "De momento no he podido hablar con ellos, yo creo que en este mes nos pondremos en contacto, para ver cómo va a estar todo y primero ver si cuentan conmigo y después si voy a estar o no", agregó Carlos Vela. El artillero de la Real Sociedad de la liga española pasa por un

Carlos Vela, delantero de la Real Sociedad. buen momento. Actualmente suma nueve anotaciones en la temporada y ha marcado en los últimos dos partidos, en el más

"No nos ahogamos en un vaso": Tuca ZUAZUA, Nuevo León.- Tras la dolorosa derrota sufrida en el Clásico Regio, Ricardo Ferretti pidió no minimizar lo hecho por su equipo en el torneo, dejando claro que su plantel no se caerá anímicamente por haber perdido ante Monterrey. “Estamos a un punto del primer lugar, no podemos ahogarnos en un vaso con agua, el dolor es grande; pero también hemos hecho cosas importantes, estamos muy dolidos, pero en el torneo hemos hecho cosas muy buenas”, comentó. El timonel auriazul aceptó, que su equipo dejó de hacer las cosas, que venían redituándole triunfos en la

Pegaso-HTCS, con dos títulos en Vuelta de Ciudad de México ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

El equipo Pegaso-HTCS, del doctor Alberto Arenas, obtuvo dos títulos en la 52 Vuelta Ciclista de la Ciudad de México, que finalizó el domingo pasado en el circuito del Autódromo de la Ciudad Deportiva, con 330 participantes en diferentes categorías, con organización de Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. En juvenil B, el campeón fue

reciente, frente al Espanyol, hizo dos goles, aunque al final únicamente valió el empate para su escuadra.

Harold Gutiérrez Diego, seguido de Isaac Martínez, del Correa-Ciao Italia y Brayan Coyote de Tlaxcala. En la libre varonil 19-29 años, el vencedor fue Eduardo Colex, también del Pegaso, 2º. Uzy Guevara y Roberto Betancourt, Universidad. La gran actividad de la programación de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el contador Edgardo Hernández, continuará esta semana con el Campeonato Nacional Juvenil de pista, jueves, viernes y

sábado en el Velódromo Tres Centurias de Aguascalientes y domingo, ruta de la Copa Federación. El domingo pasado hubo también el regional de Mountain Bike, en la pista Ibarrilla, del municipio de León, Guanajuato, con la organización de Antonio Vallejo, presidente de la Asociación de Ciclismo de Guanajuato.

campaña. “Ayer estuve analizando los videos y sabemos por qué (se falló), además dejamos de hacer cosas importantes que el Monterrey aprovechó, hay que levantar la cabeza y salir adelante”, aseguró. Aunque hay derrotas que sirven para sacar provecho, Ricardo Ferretti expresó que éste no es su caso, porque es mejor ganar. “Podemos pensar de repente, hay derrotas en que sacas provecho, nunca pienso en perder para sacar provecho, con triunfos es mejor; pero sucedió, y tenemos que ser conscientes y autocríticos”, precisó.


unomásuno

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

35

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Rafa, por la victoria en San Luis ANDRÉS ROSILLO

MONTERREY, Nuevo León.Cuatro años han transcurrido desde la última victoria de Rafael Martínez en San Luis Potosí y después del fin de semana vivido en la sultana del norte, el cual estuvo lleno de contrastes para el piloto número 18 de Canel´s/Mazda/ Ficrea/LuK, donde al encontrar el punto exacto de su unidad, para atacar por los primeros lugares se involucra a mitad de recta, en un fuerte accidente que no pudo librar, dejando a un lado todo lo que venía realizando, en su lucha por iniciar triunfante una temporada Nascar Toyota Series, ahora quiere borrar estos malos años que lleva sin triunfo en el óvalo ubicado en la Carretera a Rioverde. Iniciar una temporada Nascar Toyota Series con el pie derecho, era para Rafael Martínez algo sumamente importante, desafortunadamente los problemas comenzaron desde el primer día de actividad, al no conseguir que su auto avanzara lo suficiente, así culminaron las primeras prácticas

Toño Pérez, con todo a “La Potosina 200” ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Toño Pérez, el piloto de la Escudería Telmex que tripula el stock car # 1, ya apunta hacia San Luis Potosí, y lo hace de una manera realista, al ser consciente de que necesita terminar todas las carreras, con el fin de poder repetir en el campeonato. Y para San Luis Potosí, segunda fecha de la Nascar Toyota Series, va con todo. Luego de que en la primera carrera en Monterrey Toño se recuperó muy bien, lo que le permite estar en el sexto lugar de la tabla de puntuaciones con 38 puntos, el piloto tapatío manifiesta: "Estar en el sexto lugar no me tiene para nada tranquilo; pero sí soy realista y creo que rescaté un fin de semana muy complicado, en el cual nunca encontré la velocidad en la pista y no fui competitivo sino hasta la carrera. Desgraciadamente, un contacto con otro auto en una rearrancada me afectó en la parte aerodinámica del coche y no pude avanzar más; pero estoy muy tranquilo y muy mentalizado, que para ser campeón tengo que terminar todas las carreras". De sus experiencias en este óvalo de media milla de SLP, Toño nos dice: "El óvalo de SLP siempre es una pista complicada; pero me divierte mucho, tienes que ser muy inteligente durante la carrera para que, al final, puedas estar muy fuerte, sobre todo con el desgaste de los frenos. Estoy seguro que pelearemos por los primeros lugares, aunque también es la pista donde los tiempos de todos los pilotos están más juntos, lo cual hace más difícil la competencia".

unomásuno / Andrés Rosillo

CORRESPONSAL

tanto de viernes como de sábado. Posterior a la calificación, el equipo Canel´s/Mazda/Ficrea-/LuK trabajó a marchas forzadas, detectando ese pequeño ajuste que al final sólo eran los frenos, al estar todo al ciento por ciento para la carrera, el auto de Rafael Martínez comenzó a funcionar como él lo deseaba y así poco a poco la remontada se estaba dando, hasta que ese fuerte contacto de la recta lo dejaría fuera de competencia en la fecha inaugural. Aun con el mal resultado de Mon-

terrey, Rafael Martínez tiene un largo camino por recorrer, a lo cual aseguró que si la victoria no fue posible conseguirla en su casa, ahora en casa de su equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK está seguro que la podrá obtener: “En infinidad de ocasiones comentamos que estábamos preparados para comenzar la temporada con el pie derecho, desafortunadamente no contábamos con ese contacto que nos dejó el auto destrozado”, afirmó.

BlackBerry se une a Latam F2000 DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Como parte del crecimiento y del interés que ha despertado entre las diferentes marcas en México y Latinoamérica, Latam F2000 Powered by Volkswagen cerró hace unos días una sinergia con la marca BlackBerry, con el objetivo de que ésta se presente como uno de los patrocinadores de la categoría. La empresa de telefonía celular inteligente, misma que tiene su sede en Ontario, Canadá, vio con buenos ojos poder integrarse al serial de autos Fórmula 2000, por lo cual será parte importante en la realización de la temporada 2012. Roberto de la Vega, director del campeonato, oficializó lo anterior, al tiempo que adelantó que todo está prácticamente listo para que la próxima semana, en Guadalajara, en el Autódromo de Toluquilla, se dé el banderazo de salida a la primera fecha del año.

“Estamos muy complacidos y contentos de que una marca tan importante en el país y en todo el mundo, como BlackBerry, esté con Latam F2000, pues es la prueba fehaciente de que vamos por el camino correcto de internacionalización y crecimiento”, comentó De la Vega.

Calificar al frente en SLP, el objetivo: Rovelo RAÚL ARIAS REPORTERO

Tras su victoria en Monterrey, que le dio 48 puntos y lo colocó como el líder de Nascar Toyota Series, ahora el piloto de escudería Telmex, Rubén Rovelo, mira de frente hacia la segunda fecha de la temporada 2012, que se celebrará este 15 de abril en San Luis Potosí. Para esta carrera en particular, es muy importante realizar una buena calificación, nos dice el piloto del auto Telmex 5, sobre todo "para estar al frente porque la diferencia entre el primer lugar y el 34 es de menos de un segundo y eso hace que rebasar no sea una tarea fácil; así que el trabajo del sábado,

incluyendo prácticas y calificación, es crucial". La pasada temporada, Rubén Rovelo terminó tercero y quinto en las dos visitas del serial al Súper Óvalo Potosino -en abril y agosto del 2011-, trazado de 804 metros de longitud o media milla, y precisamente el piloto de la Escudería Telmex nos habla al respecto, al preguntarle sobre lo corto de la pista: "En Estados Unidos se corre en óvalos de la misma dimensión que SLP, y algo de tomar en cuenta aquí es la comunicación con tu spotter (aprovecho para agradecer a mi spotter, mi papá, por el gran trabajo que realiza), y estar muy concentrado no sólo en ser rápido, sino en mantenerte fuera de los accidentes”, comentó.


unomásuno

36

Finalizó el torneo del deportivo Primero de Mayo, en la Magdalena Contreras, que se efectuó en dos categorías, Veteranos y Libre, en la inauguración, estuvieron Christian Gerson Mata Mendoza y José Pedro Hernández Pacheco, en representación del delegado en Magdalena Contreras, licenciado Eduardo Hernández y el organizador Arturo Rojas, este torneo fue un cuadrangular en cada categoría, en Veteranos, en el primer encuentro, La Fama Tlalpan goleó a Judío 80 y Juventud Azteca 5-3

a Lagartos, y pasaron a la final La Fama y Juventud Azteca siendo el campeón La Fama Tlalpan luego de vencer a Aztecas 6-5, en la Libre en los primeros encuentros, Combinado San Bernabé vence a Conchos 5-4 y Deportivo Judí a Veterinarios UNAM, en serie de penales, tras empate a dos tantos en tiempos normales, con marcador global de 10-9 y los del Judío se llevó el título tras vencer a San Bernabé por 6-0. Así termina una edición más de los torneos que se organizan en la delegación.

¡Chicas explosivas, en unomásuno! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Las "Chicas explosivas" Selene Quetzali, K-Sandra y Alexa hicieron arder la redacción de unomásuno, al presentarnos una nueva propuesta encargada de unir talento y profesionalismo dentro de un show en la empresa de I.E. Entretenimiento. Marcelo Robles, dueño y visionario de esta empresa comentó que el grupo de las "Chicas explosivas", está basado en una tropa de 10 guapas y talentosas mujeres, las cuales se dedican a realizar diferentes actividades como el modelaje, fitness, performans, entre otros. El juntarlas sería para ofrecer al público un espectáculo lleno de elementos ya conocidos y populares bajo el sano entretenimiento que pueda requerir la empresa que contrate sus servicios, bajo el nombre de "Chicas explosivas". Gran parte de esta decena de bellas féminas se hizo presente para comentarnos sus inquietudes sobre este proyecto que defenderán a cuer-

Lagartos, campeón del torneo de Semana Santa de Odemac ALMA LLANERA COLABORADOR

Lagartos, campeón del LVII Torneo de Semana Santa de Odemac, grupo uno dominical, en la Magdalena Contreras, luego de igualar a dos tantos en cardiaco encuentro a Esparta Juventus, de Julio Valencia, luego de irse arriba en el marcador por conducto de Genaro Mesa y así se mantuvo el marcador, durante más de sesenta minutos, y se creyó que obtendría el triunfo pero los del Esparta aflojaron el paso y vino el empate a los 61' de los Lagartos por conducto de Misael Aguilar, e inmediatamente se subieron arriba en el marcador por conducto de Eduardo Ausin, esto hizo que la gente

se emocionara y a los 69', vino el empate de los Espartanos, que anotó Juan Reyes y así terminar el encuentro dándole la corona a los Lagartos, ya que este cuadrangular se juega todos contra todos y los del Lagartos, dirigidos por Octavio Muciño, fueron los únicos invictos, haciendo 7 puntos, seguido de Esparta Juventus 5, CD. Rosal 4 y Esparta Internacional con 1. En el cuadrangular infantil, estos fueron sus resultados, Chicago Fire 20 a Once Hermanos y CD, Guadalupe 1-0 a Real Hidalgo, quedando la puntuación final así, Guadalupe campeón con 7 puntos seguido de Real Hidalgo 6, Chicago Fire 4 y Once Hermanos 0, al final de los encuentros, fue la premiación otorgada por el comité directivo de la liga Odemac Dominical Grupo Uno, que preside Marcos Mendoza González en coordinación de Adrián Gómez y Julio Valencia, cabe destacar que este torneo fue en memoria del que fuera presidente de los árbitros de esta liga, señor Raúl Lara Montes de Oca "Johnny", recientemente fallecido, y que en la inauguración las autoridades delegacionales y deportivas le hicieron un reconocimiento que recibió su viuda Rosa Martha.

unomásuno / Víctor de la Cruz

Exitoso certamen 1 de Mayo

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

ciento con Marcelo, porque al llamarnos él para formar parte de este reto sabemos que estamos la mejores y que se realizarán cosas de calidad", señaló K-Sandra. Por otro lado Alexa nos mostró que no es ninguna improvisada pues en su carrera augura una larga lista de actividades como ser la imagen de la empresa IWL en el 2011, edecán con los Perros del Mal, Performans, etcétera. Mientras que la tapatía Selene Quetzali, mejor conocida como "Lunita Quetzali", incursiona en el mundo de la lucha libre con gran entusiasmo gracias a la oportunidad que le ha dado Selene, Marcelo, K-Sandra y Alexa. Marcelo. Las contrataciones de las po y alma de otros que ya puedan "Chicas explosivas" se pueden existir en el ambiente del pancracio. "Pueden existir otros grupos de llevar a cabo al teléfono mujeres como las que están en Triple 5513697657 o al correo m.proA, pero nosotras estamos al cien por fesional_16@yahoo.com.mx


MEXICO D.F. MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

"Apretarán tuercas" a diputados faltistas Ley de Lavado de Dinero, Amparo y Reforma Política

CC. ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01625/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BANCO NACIONAL DE MEXICO" SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO, con fechas veintitrés de Septiembre y tres de Octubre del año dos mil once y veintitrés de Marzo de dos mil doce, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuyas partes conducentes dicen: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado General de la Institución de Crédito denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO" SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN CALLE VENADO, NUMERO SETENTA Y DOS, MANZANA DIECISEIS, SUPERMANZANA VEINTE, DE ESTA CIUDAD, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de los ciudadanos ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.- Y toda vez que las copias simples de la Escritura Pública Número 2,426 dos mil cuatrocientos veintiséis exhibida como base de su acción, se encuentra incompleta, con fundamento en el artículo 1055 Fracción VIII Octava en relación con el artículo 1079 Fracción VI Sexta del Código de Comercio, se previene al compareciente para que dentro del término de tres días exhiba dichas copias, a fin de que previa su confrontación y autorización, se agreguen las mismas a los autos, apercibido que de no cumplir con la prevención mencionada con anterioridad dentro del término que para tal efecto se le concedió, se tendrá por no interpuesta la demanda y se archivará el expediente como asunto total y definitivamente concluido.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el mencionado con antelación y por autorizados para los mismos efectos y para imponerse en los autos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA e IRVING RODRIGO FLORES EUROZA así como a los ciudadanos SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FALCÓN ENRÍQUEZ, OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ y DAYANA STEFFI DIAZ EROSA..." "...Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta y copias simples que acompaña.Agréguese a sus antecedentes para que surta los efectos legales correspondientes.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Se tiene al compareciente dando debido cumplimiento a la prevención que se le hizo mediante auto de fecha VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, demandando en la VIA ORDINARIO MERCANTIL, en contra del ciudadano ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO, quienes pueden ser notificados EN LA CASA DIECISIETE, CALLE PASEO LA CEIBA, DEL CONCOMINIO DENOMINADO "VILLAS DEL MAR", LOTE UNO, MANZANA CUARENTA Y CINCO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DE ESTA CIUDAD, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Guárdese en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, ostentándose como Apoderado General de la Institución de Crédito denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO" SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en los términos del Testimonio de la Escritura Pública Número 53,980 cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de Noviembre del dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Notario Público Uno del Distrito Federal, que en copia certificada exhibe para tal efecto, el cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que del mismos quede agregada en autos y recibo que se otorgue para constancia.- Asimismo, con fundamento en el Artículo 1067 del Código Mercantil en cita, en su oportunidad expídanse a costa del compareciente la copia simple que señala, y recibo que deje en autos para constancia. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Toda vez que de la Cláusula Primera del Capítulo Séptimo del Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que los demandados, señalaron como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en la CASA DIECISIETE, CALLE PASEO LA CEIBA, DEL CONCOMINIO DENOMINADO "VILLAS DEL MAR", LOTE UNO, MANZANA CUARENTA Y CINCO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización de los demandados, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, precédase a emplazar a los demandados ISMAEL DOMINGUEZ KUYOC y SUGEIDY DEL SOCORRO KOH SERRANO para que contesten la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. Asimismo, se tiene al compareciente AUTORIZANDO para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos a su nombre a los Ciudadanos SANTIAGO GONZALEZ KIN, GIOVANNA MARIA PUERTO GARCIA, KAREN NABIL HERRERA DELGADO, ROLANDO ESTUARDO GORDILLO CHAN y JESUS FERNANDO SALGADO BURGOS.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..." ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.---------------------------

37

unomásuno

entre los pendientes de ser aprobados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, advirtió que no habrá tolerancia a legisladores faltistas o a quienes con su ausencia rompan el quórum en el Salón General de Plenos y aseguró que aunque hay "tiempo suficiente" para aprobar reformas pendientes, no descartó convocar a un "extraordinario" en caso necesario. "Trabajaremos este martes, miércoles y jueves. Nosotros tenemos la mayor de la voluntad de seguir trabajando en la medida en que lleguen minutas y dictámenes de las comisiones. Cada vez que hubiera necesidad (de un extraordinario) no habría ningún problema en citar", precisó. En el mismo tenor el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que hay acuerdo con el resto de los grupos parlamentarios para impulsar en estos días los dictámenes de la Reforma Política, las leyes contra Lavado de Dinero, la de Amparo, así como la de Tratados Internacionales, la norma Federal de Ejecución de Sanciones, y dos de las cuentas públicas pendientes. El diputado presidente entrevistado al término del homenaje de cuerpo presente que se rindió al diputado Juventino Castro y Castro, confió en la pronta reunión en comisiones para aprobar los dictámenes correspondientes, tal es el caso de la reforma política y la Ley contra el Lavado de Dinero. "Vamos a buscar que en los temas que tenemos pendientes tengamos acuerdos y los podamos sacar en el pleno, yo tengo mucha confianza en que salga el tema de la Reforma

Política. Hago un exhorto a la comisiones para que se reúnan", señaló. El diputado presidente advirtió que se hará el descuento de la dieta correspondiente a los diputados que no justifiquen sus faltas y que no asistan en días de sesión, por ello llamó "a la concordia y al acuerdo y cuando una sesión no se cumpla porque haya rompimiento de quórum haré lo mismo que la otra vez, ordenar el descuento del día de los diputados faltistas", reiteró A su vez el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, entrevistado también al término de la ceremonia luctuosa de cuerpo presente del diputado Juventino Castro y Castro, aseguró que en estos días del periodo legislativo se impulsarán la aprobación de la Reforma Política, así como las leyes contra el Lavado de Dinero, la de Amparo, Tratados Internacionales y la Federal de Ejecución de Sanciones, además de dos cuentas públicas pendientes. "Quedamos en la Junta de Coordinación Política hacer mención de los temas fundamentales para terminar el periodo, entre otros el de la Reforma Política", apuntó el líder de la bancada priísta al asegurar que esos dictámenes cuentan con votaciones "prácticamente listas", por lo que expresó su confianza de que serán avalados en lo que queda del último periodo de sesiones de la LXI Legislatura. "También están los dictámenes de las leyes contra el Lavado de Dinero, de Amparo, de Tratados Internacionales. Vamos también a dictaminar una o dos cuentas públicas, creo que eso también es un tema importante y la Ley Federal de Ejecución de Sanciones, que se quedó pendiente", indicó.


38

MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

omo reguero de pólvora ayer por la tarde noche corrió el rumor, no oficial, de que este viernes, autoridades del Gobierno federal, darán a conocer, el nuevo aumento en el precio de las gasolinas y Diesel, que regirán para los próximos 30 días en el territorio nacional.

Gasolineras se preparan para aumento a gasolina Los propietarios las gasolineras en la Ciudad de México se preparaban desde ayer para aplicar este incremento, a partir de los primeros minutos del

sábado 14 de este mes. Se informó que a partir del sábado, la más popular de las gasolinas, la Magna, tendrá un costo de 10 pesos con nueve centavos. También se incrementará el pre-

cio de la gasolina Premium, así como el Diesel. Lo mismo sucederá con todos los derivados de la gasolina. Se registrarán incrementos en aceites y sus derivados.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. LIDIA DEL ROCIO FLORES DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 2108/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de LIDIA DEL ROCIO FLORES, con fechas dieciocho de enero y veintiuno de marzo, ambos del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública número 93,437 de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 de la Ciudad de México, Distrito Federal; con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en Supermanzana 50, Manzana 16, Lote 19, de la Calle Calcetoc, del Fraccionamiento San Ángel, de esta Ciudad; demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana LIDIA DEL ROCIO FLORES, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en CALLE LAGUNA ENCANTADA, CASA NUMERO 9-D, CONDOMINIO PARAISO MAYA, LOTE 1-09, MANZANA 33, SUPERMANZANA 107, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan el ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el señalado con antelación; y por autorizados para los mismos efectos, así como para imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o a los Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe, Licenciada MARÍA DEL PILAR GÍO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES- - -(RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de marzo del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto en el párrafo quinto del Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la Ciudadana LIDIA DEL ROCIO FLORES por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el edicto ordenado en líneas anteriores al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadano ROMÁN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES- - -(RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a veintiséis de marzo del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Advierten de fuertes lluvias en norte del país Una zona de inestabilidad atmosférica localizada en el norte del país, provocará nublados con potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes, tormenta eléctrica y potencial de granizo en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, informó el Servicio Meteorológico Nacional. La entrada de humedad del Océano Pacífico, del Golfo de México y del Mar Caribe ocasionará la presencia de nublados con potencial de lluvias de moderadas a fuertes, tormenta eléctrica y granizo en la Península de Yucatán y los estados del oriente y el sureste de México. La circulación de alta presión locali-

zada en el Océano Pacífico y el Océano Atlántico, mantiene ambiente caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana con valores que superan 40°C (Celsius) en el occidente, el sur, el sureste de México y la Península de Yucatán. En cuanto a las temperaturas mayores a 35°C, el SMN indica que se registrarán en Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Demandan campesinos, programa contra la sequía Falta mucho tiempo para saber quién pudiera ser el próximo Presidente electo; sin embargo, el campesinado solicitará la creación de un programa que rescate el campo de los problemas agrarios, de la sequía, para hacer más productivo el campo, en el próximo sexenio gubernamental. Así lo mencionó Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, luego de hacer un llamado a organizaciones campesinas, sindicales y sociales a realizar una Convención Nacional de Organizaciones Sociales de Izquierda, para definir un programa de gobierno que ponga en el centro la agenda nacional, la lucha por una democracia verdadera, el cambio de política económica, un modelo de desa-

rrollo alternativo al modelo neoliberal, el rescate del campo, la superación de la pobreza y el crecimiento interno. Es urgente afirmó, promover la conformación de un amplio bloque de organizaciones sociales, principalmente de izquierda, que tengan vocación de establecer un gobierno con orientación de izquierda y a partir de ello buscar una alianza con las fuerzas políticas, es decir, una alianza entre la izquierda social y la izquierda partidaria. Señaló que el modelo neoliberal aplicado por los gobiernos que encabezaron Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, desmantelaron la planta productiva nacional, las instituciones así como las políticas sociales y económicas del Estado mexicano.


MARTES 10 DE ABRIL DE 2012

Plagiarios, en prisión Agentes, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), rescataron a dos empresarios secuestrados y aseguraron a siete presuntos integrantes de una célula del grupo criminal La Familia Michoacana, en el municipio de Otzolotepec. Lo hechos ocurrieron en la colonia Villa Cuauhtémoc, donde los presuntos delincuentes se enfrentaron a personal de la institución castrense y durante los cuales resultó lesionado Avelino Santana Ignacio, alias "el Tigre", de 26 años e identificado como el líder del grupo. Durante la intervención de policías de la SSC fueron aprehendidos Ezequiel Hernández Sánchez, de 23 años; Víctor Vicente Ignacio, de 35; Omar Ortiz Hernández, de 23; José Alberto Dávila Aguirre, de 20; Luis Raymundo Lemus Juárez, alias "el Seven", de 32, y Marlene Viridiana Rodríguez González, de 19 años. En la operación fueron liberados dos hombres de 46 y 43 años, respectivamente, empresarios de centros nocturnos que fueron privados de su libertad en días recientes y permanecían en cautiverio en una casa de seguridad, mientras se negociaba su libertad. A los detenidos se les incautó un vehículo Chevrolet Cavalier gris con placas MHL 1294, así como dos armas de fuego, una calibre .38 súper, una calibre .22 mm y 42 cartuchos útiles calibre .38 y .9 milímetros, así como tres cargadores y un chaleco contra balas. También ocho equipos de telefonía celular, dos chips, un centenar de dosis de droga con características de la cocaína en piedra y dos paquetes de una hierba parecida a la marihuana, elementos que serán puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente. Santana Ignacio, quien resultó herido de bala, fue internado en un nosocomio bajo resguardo policial. De acuerdo con las víctimas, la forma de operar de la célula era primero exigir el pago de una cuota denominada "derecho de piso" y en caso de que se negaran a colaborar, se les privaba de la libertad para exigir pago por el rescate. La SSC exhorta a los ciudadanos a que en caso de reconocer la forma de operar de la célula criminal o identificar a alguno de los integrantes de la célula delictiva, acudan ante las autoridades a denunciar.

Narcomenudistas, tras las rejas La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, durante las vacaciones de Semana Santa, detuvieron a 16 presuntos delincuentes dedicados a la venta de narcóticos al menudeo en el Estado de México. Salvador Neme, titular de la SSC, reveló, a través de su cuenta de Twitter, que el pasado jueves, viernes, sábado y domingo también incautaron 189 dosis de diversos narcóticos, un arma de fuego y equipos de radio comunicación. "En operativos de la @sscedomex realizados durante los días santos y el fin de semana pasado, se aseguraron a 16 presuntos narcomenudista", escribió el funcionario. De acuerdo con Neme, los presuntos malhechores fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

39

unomásuno

¡Acribillado! T

LALNEPANTLA, Méx.- Un hombre no identificado, de entre 30 y 40 años de edad, murió baleado este lunes a bordo de un autobús de pasajeros, sobre la Avenida Jesús Reyes Heroles casi esquina con Mario Colín, colonia Valle de Ceylán, en Tlalnepantla. Los hechos ocurrieron casi a las 14:45 horas cuando, según reportes de la Policía Municipal, dos presuntos asaltantes aborda-

ron un camión de pasajeros marca International con placas 745054J, de la ruta Autotransportes México Melchor Ocampo, que corre del Metro Politécnico a Melchor Ocampo. Existen dos versiones preliminares de los hechos; la primera indica que el ahora occiso era uno de los supuestos asaltantes, que durante el atraco fue baleado por un pasajero, quien aparentemente escapó del sitio, indicaron testi-

gos que viajaban a bordo del camión. La otra versión señala que el occiso también viajaba en el autobús y tras recibir disparos de arma de fuego durante el asalto, murió en el lugar. A consecuencia del incidente, el flujo vehicular en el sitio se vio afectado, con filas de autos de unos 500 metros en dirección a la carretera México-Querétaro.

¡Baleado en Azcapotzalco! Un hombre fue asesinado la tarde del lunes en inmediaciones de la Arena Ciudad de México, en la Delegación Azcapotzalco, por tres sujetos que lo interceptaron cuando viajaba en

un microbús. El homicidio ocurrió casi a las 18:00 horas en Avenida de Las Granjas, en la Colonia Santa Bárbara, frente al Rastro de Ferrería. Oficiales del Sector

Hormiga de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF) informaron que la víctima, un hombre de aproximadamente 35 años de edad que permanece en calidad de desconocido,

supuestamente viajaba a bordo de un microbús de la Ruta 26, cuando tres agresores que iban en un automóvil Pontiac color gris interceptaron a la unidad de transporte público. Los tres agresores subieron al microbús e intentaron atrapar al hombre, quien buscó escapar; pero recibió al menos dos impactos de bala en el cráneo y la espalda. Los agresores escaparon del sitio sin que alguno pudiera ser detenido. En el lugar fueron encontrados tres casquillos calibre .45 milímetros. El cadáver de la víctima fue llevado a la Coordinación Territorial, en Azcapotzalco 1.


M A R T E S 1 0 DE ABRIL DE 2012

PรกgI15

PรกgI39

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.