Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11807
y
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
CRACK burocrático unomásuno / Victor de la Cruz
Elimina el Presidente más de 12 mil trámites
Ni una norma más que sea una carga para los ciudadanos o para los servidores públicos, dijo el presidente Felipe Calderón al anunciar la derogación de 12 mil 234 trabas burocráticas que facilitarán la vida de los ciudadanos y simplificarán los trámites que realizan las empresas. “Con estas medidas vamos por el camino correcto para hacer del gobierno un aliado, y no un estorbo de los ciudadanos; un aliado y no un obstáculo para el desarrollo, para las empresas o para la sociedad en general”, dijo. (Guillermo Cardoso) ¾13
Mexicana, en “picada” unomásuno /Eduardo Mejía
N
os hay que confundirse, el primer mandatario propuso una discusión sobre la legalización de las drogas, pero no para aprobarse. Este tema ha servido para locas especulaciones ante algo muy claro: Nada de legalización porque el narco ha dañado seriamente a la nación y porque no se perdonan los cientos de policías que han dado su vida por acabar con estas mafias que atentan contra la juventud.
Iniciativa de Ebrard para que DF sea estado 32
El jefe del gobierno capitalino presentó su iniciativa para discutirse en el Congreso de la Unión, a fin de que el Distrito Federal se convierta en el estado de la Ciudad de México. Manifestó su confianza de que para el 2011, los capitalinos “tengamos un nuevo estatus jurídico y se comience a discutir una constitución propia”. (Felipe Rodea) ¾13
Investigan a mandos destituidos de la PF
¾11
¾39
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zJEFE GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾21
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
87
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 1 0 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
No vaya a resultar peor el remedio... unque nadie puede poner en entredicho la libertad de cada quién para consumir o no drogas, la realidad social nos dice que una despenalización al vapor, al bote pronto, sin realizar antes un análisis científico, médico, social y político a fondo, puede llevar México a convertirnos en una nación de adictos, vamos de fracasados, hundidos en el mundo irreal que generan las drogas. Si en la actualidad se reconoce que la mayor parte de los delitos en México son cometidos bajo el influjo del alcohol o las drogas, que hay 14 millones de dipsómanos y cerca de cuatro millones de adictos a los estupefacientes, de los cuales un millón son casos perdidos, podemos imaginar lo que generaría una decisión de liberar, más bien de despenalizar, el consumo de enervantes. Es indiscutible que legalizar el uso de estupefacientes, posiblemente reducirá en forma considerable las voluminosa utilidad del narcotráfico, pues obvio es decir que el costo de cocaína, heroína y demás drogas naturales o sintéticas se abarataría en un mercado en el que podrían comprarse como si fueran dulces, pero lo grave es que su libre uso multiplicaría en forma exorbitante el número de adictos junto con sus graves consecuencias de deterioro social e índices delictivos. Como puede observarse los legisladores o analistas no se pueden ir por la fácil de aprobar una despenalización en el consumo de drogas, sobre todo si se toma en cuenta la gravedad de los problemas sociales que enfrentamos de baja escolaridad, pobreza, falta de oportunidades y empleo que ocasionan para muchos, en especial entre los jóvenes, el falso escape de la realidad mediante el uso de enervantes, sobre todo cuando de acuerdo a los datos oficiales el inicio en estas adicciones es a la temprana edad de 12 años. Así que en esta grave problemática que sin duda ha generado un clima de violencia, matanzas y hasta de actos que aunque se niegue se pueden definir como de terrorismo, lo cierto es que una decisión de tal magnitud no se puede tomar sobre las rodillas, o
A
sobre la peregrina idea de que con la simple la despenalización del consumo, se resolverá el problema y por arte de magia desaparecerán las mafias del narcotráfico. Desde este espacio se ha venido repitiendo que la mejor forma de golpear a las mafias del narcotráfico, convertidas en el "cerebro" de todas las demás actividades del crimen organizado como el secuestro, el tráfico de personas, contrabando, piratería, robo de vehículos, entre otros, debe combatirse más que con balas y operativos, con inteligencia, decisión y certeza de golpear con dureza en forma directa las cuantiosas utilidades de estos grupos que lavan al menos 30 mil millones de dólares anuales. Mientras esa decisión no se tome y no se de seguimiento real a ese dinero que sale de México hacia Estados Unidos a través del sistema financiero nacional y extranacional que operan sin más interés que el de multiplicar sus ganancias sin importar si esos recursos están bajo certera sospechas de ser "sucios", poco por no decir nada, se podrá hacer para vencer a esos cárteles que ante su gran poder económico, bélico y soborno, no les afecta que caigan sus sicarios y una que otros de sus "cabezas", pues siempre tendrán un sustituto a la mano. Por otra parte las autoridades mexicanas deben de dejar de seguir haciéndole el trabajo sucio a los Estados Unidos, pues mientras aquí las matanzas entre los grupos delictivos y bajas de efectivos de las fuerzas de seguridad son el pan de cada día, allende nuestras fronteras se sigue operando el tráfico de armas y en algunos estados, como el de California, se comercializa lícitamente la marihuana no para curar las reumas, sino para consumirla. Es decir, antes de tomar una decisión que podría costar muy cara a la nación, se deben contemplar otras aristas del problema como la corrupción oficial, la simulación, la desigualdad y también, porque no, establecer la realidad científica de industrializar la marihuana, ante la evidencia de que su uso pueda ser de utilidad en los sistemas de salud.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Llega petróleo a costas mexicanas Señor Director Somos un grupo de ciudadanos, tanto del estado de Veracruz como de Tamaulipas, que nos sentimos muy preocupados porque no se ha llegado al fondo de las investigaciones en torno al derrame de petróleo en aguas del Golfo de México. Estas manifestaciones de hondo pesar vienen a colación luego de que nos enteramos, a través de nuestro periódico preferido "Unomásuno Crítico y Veraz", con respecto a la información en el sentido de que una delegación de expertos mexicanos concluyó visita de trabajo a Washington en la que se sostuvieron encuentros con representantes de ocho agencias estadunidenses para evaluar los daños ocasionados por el derrame de petróleo en el Golfo de México a raíz del hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon. El resultado de esta visita no tiene chiste si se toma en cuenta que la delegación mexicana, encabezada por el comisionado Nacional de Areas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, no tiene, hasta el momento, ningun resultado relativo a esta visita de investigación.
merced de este petróleo que aún cubre las aguas del mar, muy cerca de nosotros. La cuestión está que "nuestros científicos" no han sabido conducir las investigaciones con respecto al derrama y al petróleo que cubre muchas partes del agua del Golfo de México.
El funcionario aludido a lo único que llegó a decir es que la delegación mexicana manifiesta las preocupaciones ambientales por el derrame, mismas que son compartidas por los gobiernos de ambos países y se trabajará de forma coordinada para garantizar un adecuado estado de salud del Golfo de México".
Está visto, con el permiso de los lectores, que Juan Rafael Elvira no ha sabido conducir las investigaciones. Mejor prefiere estar sentado en su escritorio que salir a la calle y hacer las pesquisas. Garantizar a todos nosotros los mexicanos que se combate el derrame del petróleo y que se coopera para que los auténticos investigadores lleguen a una conclusión.
Pudimos saber, el grupo de veracruzanos y tamaulipecos, que en las reuniones de trabajo se notificó al gobierno de México que se le entregará una muestra del petróleo derramado por el pozo Macondo, con el cual se obtendrá la "huella molecular" del crudo a fin de que, en caso de registrarse presencia de hidrocarburo en aguas mexicanas, se esté en posibilidad de determinar con certeza si se trata de petróleo derramado por este pozo. Pero volviendo a la realidad, todos estos informes de nada sirven, seguimos estando a
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Gracias: Ingeniero Arturo Castro Gómez y grupos de amigos preocupados por el derrame. Puerto de Veracruz.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martínez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡La hora de una Nación educada y combativa! (VI de X) “*Parece extraño que muchos científicos contemporáneos que estudian a la sociedad y el comportamiento humano hayan ignorado cuidadosa y de manera sistemática cosas tan obvias como los efectos subliminales del lenguaje humano dentro de las relaciones humanas”: Wilson Ryan Key (*”Seducción subliminal”)
L
a educación nacional es ahora más estratégica que nunca en esta segunda década del Siglo XXI. La persecución contra los trabajadores migrantes mexicanos en Estados Unidos de América, como pretexto preelectoral allá para consolidarse el Partido Republicano del que forma parte la señora Jan Brewer, a costa del descrédito internacional de su país, mediante la aplicación del “apartheid” a rajatabla de su Ley SB1070, retrae el envío de remesas. Hay pánico. Esto debilita a las familias que las recibían. Hay deportaciones masivas. Si esos connacionales se quedan en las ciudades fronterizas, con la necesidad de retornar, porque en EU dejaron hijos y pertenencias, después de muchos años de residencia, es natural que en México se agravarán nuestros problemas socioeconómicos. Las inversiones productivas escasean. Por ello es digna de aplauso la política dinámica de la secretaria de Turismo, salir a la búsqueda de posicionar a México como destino turístico confiable. ¡¿Qué hacen los demás Secretarios de Estado?! Para ello, SECTUR debiera contar con la absoluta sinergia de garantizar a los turistas seguridad nacional en todos los órdenes. Esa concatenación aparentemente natural, no existe por la permanencia de la delincuencia organizada, que es retroalimentada en un círculo perverso transnacional estadounidense. Lo que demuestra que a determinados intereses transnacionales no les conviene un Estado Mexicano fuerte, sustentable económica y políticamente. En la contradicción económica de que sin control esa inseguridad sufrida aquí, repercutirá en el corto y mediano plazos en su frontera sur. Por eso la paradójica medida alarmante de enviar miles de soldados a esa posición. Medida que concuerda con el hecho de anunciar el retiro paulatino de invasores de Irak, es decir, relativo desempleo militar, porque la mayoría de soldados estadounidenses en Irak son jóvenes. Por eso también, ante el desnivel económico, hay éxodo de niños y jóvenes de la escuela privada a la pública para este ciclo escolar 2010/2011. Así, no hay duda que la exigencia lógica sea una urgencia de mejorar toda la infraestructura educativa nacional. Los mecanismos pedagógicos que mantienen la relación entre los agentes sociales por excelencia -nuestros maestros-, con nuestras comunidades escolares tradicionales –“Consejos Escolares”, les llamará la SEP-, significa que sólo con el mensaje ético y moral de Fray Ejemplo, se puede –y se debe- exaltar la decisión de una defensa patriótica de nuestras instituciones de la República. Esto sólo pueden hacerlo los maestros ponderados –sin la demagogia echada a andar por el adelantado aventurero de la política simplista, López Obrador, quien hoy va al asalto sobre las instituciones, en 2006 las mandó al Diablo, hoy se da cuenta tardíamente del gazapo, y señala que “recuperaremos las instituciones para el pueblo”, este concepto retomado también, que suple al de “la gente” y “los de abajo”-, de manera que mientras nuestras escuelas públicas, laicas y gratuitas se mantengan en pie, afincadas en la gran labor magisterial desde la educación básica, éstas seguirán moviendo y garantizando toda la economía. En este instante, cuando las escuelas del Instituto Politécnico Nacional y las de la UNAM han retomado su actividad –véase el ambiente de júbilo durante el partido Cruz Azul/Pumas, qué mejor autoestima que entrar así a clases-, a plenitud, en todas ellas reside la columna vertebral del sostén y estímulos para defender y dinamizar la realidad del país. Por lo tanto, no será la imposición antipatriótica de un solo tema: sucesión 2012, lo que mueva esta realidad. En tal sentido, solamente una proyección panorámica con auténtica visión de Estado –a corto, mediano y largo plazos- desde el Poder Legislativo, vistos a vuelo de pájaro algunos de los problemas internos y externos de México, diputados y senadores tendrán que tejer muy fino para legislar, no con futurismo aberrante y cínico, sino con la mirada que sólo las águilas pueden aplicar en su lucha cotidiana para sobrevivir: otear el horizonte, fijar el blanco, y sin posibilidades de equivocarse en la matemática algorítmica (probabilidades realistas) de su vuelo arrasador, volver a elevarse con la presa segura a su nido en la cúspide. Por eso las aulas jubilosas son la simiente de la nueva grandeza nacional. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM. abc-Radio. “La Tertulia”. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Amarrarán manos para evitar compra de votos en 2012 Diputados e IFE se reúnen para armar “candados” legales y limpiar elecciones IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego de llegar a un acuerdo que buscará colocar “candados legales” para que los funcionarios de los tres niveles de gobierno no puedan meter mano en la elección presidencial del 2012, consejeros del IFE en reunión con diputados, adelantaron la posibilidad de analizar el conteo de voto por voto y realizar las “pruebas piloto” del sufragio electrónico. Durante el encuentro entre la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados y el presidente consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, se anunciaron nuevas modificaciones a la Reforma Electoral para delimitar
Diputados y que a su vez nos envió a la Comisión de Gobernación. Estoy convencido de que nos hace falta una reglamentación completa del artículo 134 constitucional que delimite las funciones de los tres órdenes de gobierno”, dijo el diputado del PAN, Corral Jurado. El legislador informó que en las pasadas elecciones hubo una recontabilidad prácticamente 30 por ciento de las casillas, de acuerdo a informe del IFE, lo cual era una exigencia del sistema de partidos y ciudadanos en general, por lo que dejaron entrever que será posible que se analice la petición de contabilizar voto por voto, así como dar prontitud a los resultados electorales. “Ese es un debate al que ya no podemos seguirle dando más
discusión y análisis de los temas se va a tratar de incluir la recomendación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la propuesta política del presidente Felipe Calderón de incluir candidaturas independientes, así como el funcionamiento de los tiempos de radio y televisión que se otrogaron a cada partido para promocionarse. En 2012 pruebas piloto para el voto electrónico Por otra parte el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que el país cuenta con las condiciones necesarias para implementar el sistema de voto electrónico a nivel nacional, por lo que adelantó que será en los procesos electorales del 2012 cuando se ejecuten las primeras
El Congreso y el IFE buscan mayor equidad en las elecciones de 2012. la esfera de actuación, en los procesos electorales, del Presidente de la República y funcionarios de los tres niveles de gobierno que realizan proselitismo político, así como analizar el conteo de voto por voto. En conferencia de prensa conjunta, el presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado y el titular del IFE, Leonardo Valdés Zurita, se expresaron sobre las adecuaciones a la ley electoral, con la finalidad de fortalecer la elección presidencial del 2012 que prevén sea muy competitiva. “Esto se desprende del libro de recomendaciones y conclusiones de las pasadas elecciones, libro blanco, que el IFE entregó a la Cámara de
largas, es hora de abrir la discusión sobre el fortalecimiento y perfeccionamiento de nuestras instituciones electorales ante los procesos que se acercan y que son de suma importancia, la adecuación, la mejoría de la ley y fortalecer a partir de un concepto de neutralidad partidaria la próxima renovación del Consejo General del IFE”, precisó. En su intervención, Leonardo Valdés, celebró la organización del Seminario de análisis 2010: “Los Temas Críticos de la Reforma Electoral”, que se realizará este miércoles en el Recinto Legislativo, ya que se podrá analizar y discutir lo positivo y negativo de la Reforma Electoral a fin de que se fortalezca al IFE. Valdés Zurita dijo que en la
“pruebas piloto”. Durante su visita en la Cámara de Diputados, indicó que el IFE continúa analizando la propuesta. Debemos dar los primeros pasos en el campo experimental y observar si la ciudadanía acepta el voto electrónico. “En México hay la suficiente experiencia con la que se puede poner en marcha un proyecto de esta naturaleza, pero también contamos con un informe que establece que se tiene que hacer paulatinamente”. La votación electrónica a nivel nacional, dijo, requiere de pruebas piloto para tener certeza en que serán efectivos los procesos, en tanto se continuará ejecutando el sistema tradicional para los próximos comicios.
4 LA POLITICA
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Imposible una reforma hacendaria para 2011 Distensión política y alianzas electorales contaminaron trabajos: Becerra Pocoroba IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l lamentar que por cuestiones de índole políticoelectoral no se haya logrado concretar hasta el momento una Reforma Fiscal Integral, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, señaló que no hay justificación alguna para que en la próxima Ley de Ingresos 2011 se establezcan nuevos impuestos. "En mi carácter de legislador pensaría que en la Ley de Ingresos que llegue al Congreso el 8 de septiembre, en el criterio de políticas económica no venga ni un incremento impositivo. No encontraría una justificación real en principio como legislador. Nosotros no la vamos a producir, y si ésta se da será producto del Ejecutivo", dijo el diputado del PAN. El diputado consideró que tanto la Ley de Ingresos que presente el Ejecutivo federal y el PEF serán muy consistentes con los del año pasado, por lo
El diputado Mario Alberto Becerra Pocoroba, por eficientar los ingresos presupuestarios. que descartó una Reforma Hacendaria o Fiscal en este periodo luego de aclarar que no hay nada elaborado y que la fecha límite para presentar un proyecto de ley es el 8 de septiembre. Respecto de las causas por las que no se concretó la Reforma Fiscal, fueron de índo-
le político como fueron las alianzas electorales. "Nuestro país requiere de una Reforma Fiscal desde hace más de 10 años, y los vaivenes políticos provocaron que los trabajos legislativos se detuvieran", reconoció. Explicó que en el grupo de trabajo siempre se partió de la
premisa de que la parte política permeara los trabajos técnicos de este grupo, sin embargo las alianzas políticas y la consecuencia de éstas ha tenido el tema entre los partidos en cierta posición que ha impedido que se reúna el grupo de trabajo legislativo para la elaboración de un proyecto de reforma fis-
Pretenden agilizar aplicación de recursos para seguridad El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Juan Miguel Alcántara Soria, anunció que propondrá a los diputados federales la eliminación de dificultades en la aplicación de los recursos federales para atender las necesidades de los estados y municipios en materia de seguridad. En este sentido, el secretario Ejecutivo del SNSP ha iniciado pláticas con las comisiones de Seguridad Pública y de Presupuesto de la Cámara de Diputados, a efecto de que pueda revisarse la normatividad, tanto del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), como del Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (SUBSEMUN). En el marco de la tercera Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de los Consejos Estatales de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara llamó a los representantes de los 31 estados y del Distrito Federal a actuar de manera
corresponsable en la aplicación de los recursos del erario destinados a la seguridad pública, apegándose de manera puntual a lo que marca la ley en ese rubro. El secretario Ejecutivo señaló que es necesario avanzar hacia una cultura de transparencia y de rendición de cuentas ante la sociedad y refrendó la disposición del SNSP para abrirse a los organismos de especialistas, de académicos y en general de la sociedad civil, que quieran verificar la relación costo-beneficio de las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia. Asimismo, Alcántara Soria hizo un balance del cónclave de Secretarios Ejecutivos de los Consejos Estatales de Seguridad Pública, en el cual se evaluó el avance de los procesos que corresponden al Centro Nacional de Información, el de Certificación y el de Prevención, así como los acuerdos que han adoptado las conferencias nacionales de Procuración
cal. Señaló que la reforma tendría que haberse realizado en un periodo extraordinario para que el Ejecutivo federal contara con el tiempo suficiente para enviar su paquete de política económica, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. "Si se habla en estos momentos de una Reforma Fiscal pues sería tanto como hacer una afirmación carente de todo sentido lógico, sería tanto como afirmarles a ustedes que lo que se pretende es hacer los incrementos de impuestos como sucedió en el año pasado", puntualizó. Sin embargo, el diputado confía en que la Junta de Coordinación Política vuelva a convocar al grupo de trabajo para elaborar una Reforma Hacendaria en el siguiente periodo ordinario de sesiones, pues destacó que esta Reforma tiene un gran retraso al tener leyes tributarias con más de 10 años de vigencia, y diversos regímenes que no han sido modificados en más de 30 años "Esto significa que ya es momento, no podría decir que es una culpa de la clase política o no, creo que tiene que llegar un momento en donde todos tengamos la plena conciencia de que debemos de verdad modernizar nuestra legislación. Si la legislación no se moderniza pues entonces perdemos la posibilidad de tener un ingreso totalmente sano, desde los romanos establecían que no había ingreso más sano que el que producía el tributo", explicó.
de Justicia; de Secretarios de Seguridad Pública; del Sistema Penitenciario, y de Seguridad Pública Municipal. Por último, es importante señalar que durante la reunión también se establecieron las bases de planeación del SUBSEMUN y del FASP para el ejercicio 2011.
Juan Miguel Alcántara Soria.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Asume Segob defensa de actividad de los medios Matías Pascal GDF quiere convertir al DF en el estado 32 Con bombo y platillo, el jefe de Gobierno del Distrito Federal anuncia que con el apoyo de todos los dirigentes de los partidos políticos, académicos y sociedad en general, envío a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal una iniciativa de ley para modificar el artículo 122 constitucional a fin de consolidar la vieja petición de convertir a la capital de la República en el estado 32. Afirmó que ya instruyó a la presidenta de la comisión de gobierno, Alejandra Barrales, para que a su vez reenvié el documento al Senado de la República a fin de que se inicie la discusión y para el 2011, se constituya la entidad denominada Ciudad de México. Muy contento anda, pues asegura que logró el consenso de todas las fuerzas políticas y sociales para llevar a cabo ese viejo anhelo. La propuesta que no es el Estado del Anáhuac propuesto por AMLO, ni la gran alcaldía presentada por María de los Angeles Moreno Uriegas, ha sido objeto de una gran negociación en busca de consenso para su aprobación; sin embargo, a pesar del optimismo de Ebrard, corre el riesgo de no ser aprobada como la presentada en 2001 hubo una iniciativa igual que fue bloqueada en el Senado por David Jiménez, entonces presidente de la Comisión del DF. Incluso, la actual presidenta de la Comisión del DF, Moreno Uriegas, casi la deshechó, pues asegura que el jefe de gobierno ni siquiera ha buscado el consenso ni ha volteado a ver a los legisladores para presentarles su proyecto en la cámara alta. Serio debe ser debate sobre legalización de las drogas Después de 25 mil muertos por el combate al crimen organizado no hay que descartar la antigua propuesta del ex presidente Vicente Fox, quien se declaró en favor de la legalización de la producción, la venta y la distribución de drogas para golpear y romper las finanzas de los cárteles del narcotráfico. La propuesta que divulgó en su blog, el ex mandatario celebró la convocatoria del presidente Felipe Calderón a abrir el debate sobre la legalización de las drogas pero de una forma integral. El presidente Calderón, en cambio, se "manifestó la semana pasada en contra de una regulación. Fox menciona que la propuesta que dio a conocer es resultado de su experiencia, su espíritu autocrítico y de las prácticas exitosas que han emprendido otros países. "Legalizar en este sentido no quiere decir que las drogas sean buenas o no dañen a quien las consuma, este no es el propósito, más bien tenemos que verlo como una estrategia para golpear y romper la estructura económica que les permite a las mafias generar enormes ganancias en su comercio, que a su vez, les sirven para corromper e incrementar sus cotos de poder". Lo que llama la atención es que los mismos panistas criticaron severamente la propuesta de Fox que a pesar de sus yerros no debe descartarse para ser discutida. Sin embargo, no hay que olvidar que el gobierno de Estados Unidos ha cuestionado que el presidente de México haya abrierto la posibilidad de discutirse, ya que esto no acabaría con las finanzas del crimen organizado porque buscarían otros factores para inventar nuevas drogas y generar adicción entre los jóvenes.
Se abordaron los riesgos que enfrentan los periodistas ante las condiciones de violencia JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Ante la Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la OEA, Catalina Botero, y el Relator Especial sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión de la ONU, Frank La Rue, el secretario de Gobernación, Francisco Blake, asumió la defensa de la actividad periodística y la generación de condiciones seguras para la labor de los medios de comunicación Durante el encuentro, los relatores y el secretario de Gobernación abordaron los riesgos que enfrentan los periodistas ante las condiciones de violencia que derivan de la acción de las organizaciones criminales que son combatidas por las instituciones de gobierno. En este sentido, Blake Mora refrendó el firme compromiso del gobierno federal para garantizar la seguridad en el desempeño de la labor de los comunicadores y para identificar, junto con las empresas de medios y con el gremio periodístico, las acciones que el Estado Mexicano puede instrumentar para acotar dichos riesgos, además de fortalecer las que ya lleva a cabo en materia de protección y en el combate a la impunidad. Asimismo, el secretario de Gobernación expresó a los relatores la disposición de la Secretaría de Gobernación para facilitar la información que requieran durante su visita y para que su informe, que será recibido con gran interés, contribuya a reforzar las acciones del Gobierno de la República y del resto de los actores sociales en materia de derechos humanos y libertad de expresión. En la reunión también estuvieron presentes el Subsecretario de Normatividad de Medios, Héctor Villarreal, y el Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos
El titular de la Segob, Francisco Blake, buscará mejorar la libertad de expresión de los comunicadores. Humanos, Felipe Zamora, además del Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Mony de Swaan Addati. Desde marzo de 2001, el gobierno de México ha mantenido un diálogo continuo y una invitación permanente a los representantes de mecanismos internacionales de derechos humanos para que visiten nuestro país. En ese marco de apertura y colaboración, los Relatores Especiales de la Organización de Estados Americanos y la Organización de las Naciones Unidas iniciaron una visita conjunta que se extenderá hasta el día 24 de agosto con el propósito de informar sobre la situación que impera en México en temas relacionados con el acceso a la información y el ejercicio de la libertad de expresión. El secretario de Gobernación, Francisco Blake, enfatizó que, como parte del proceso de transición democrático en México, se han registrado avances fundamentales en materia de protección y promo-
ción de la libertad de expresión y opinión. Asimismo, señaló que la libertad de expresión y de prensa, así como el acceso a la información, son elementos centrales de las políticas públicas con el objetivo de acercar a la ciudadanía con el gobierno. En el encuentro se abordaron también asuntos relacionados con las nuevas tecnologías de la comunicación y con el reconocimiento pendiente en el marco jurídico mexicano a expresiones de comunicación alternativas como la radiodifusión comunitaria. Al respecto, ambas partes coincidieron en que una regulación adecuada y moderna constituye la mejor herramienta que podemos tener para que ese modelo de comunicación atienda las necesidades sociales y se desarrolle en convivencia ordenada con la radiodifusión comercial y de servicio público, al tiempo que permita un combate más eficaz a la ilegalidad en el aprovechamiento del espectro radioeléctrico que es un bien de todos los mexicanos.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
Último llamado contra la violencia Envía el presidente carta a líderes de partidos políticos para concensar lucha contra el crimen GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
unomásuno / Víctor de la Cruz
E
s hora de que todos cerremos filas contra el flagelo del crimen organizado que atenta contra la vida, la tranquilidad y las libertades de los mexicanos, demandó ayer el presidente Felipe Calderón a los dirigentes nacionales de todos los partidos políticos del país. A través de una carta enviada a cada uno de los presidentes de los distintos institutos políticos nacionales, a los que invitó a sostener una reunión para que expongan abiertamente sus propuestas para enfrentar eficazmente a los criminales, el jefe de la nación dijo que es necesario actuar de manera solidaria por el bien de la Patria. Dijo que el pasado 29 de junio hizo una invitación abierta a todos los sectores de la sociedad para dar una respuesta firme a favor de la Seguridad Pública y en contra del crimen organizado, que el propósito de esta convocatoria es consolidar una verdadera política de Estado a través de un diálogo franco, incluyente y constructivo. Este diálogo franco, sostuvo el primer mandatario de la nación, debe conducirnos y llevarnos, por encima de cualquier diferencia, a una posición conjunta frente a este enemigo común que es la delincuencia organizada Subrayó que desde esa fecha se ha reunido en privado y en sesiones públicas en un “Diálogo por la Seguridad”, con organizaciones sociales, empresariales y religiosas; con académicos y especialistas; con medios de comunicación y líderes de opinión. Todos los actores con quienes he dialogado, subrayó, coincidimos en que dicha política de Estado es impensable sin la participación y compromiso de los tres órdenes de gobierno y de todas las fuerzas políticas. “Es por ello que reitero mi llamado a dialogar a fin de unirnos con este propósito y le invito a que concretemos una mesa de diálogo en próxima fecha”, puntualizó en su misiva a los dirigentes partidistas nacionales. El presidente Calderón apuntó que en ese marco podrán exponer de manera abierta sus propuestas para enfrentar con mayor eficacia a este enemigo común. Su participación, añadió, es muy importante para la nación. En este punto de su carta expuso que es hora de que todos cerremos filas en contra de este flagelo (el crimen organizado) que atenta contra la vida, la tranquilidad y las libertades de los mexicanos. La Presidencia de la República dio a conocer que los destinatarios fueron: Beatriz Paredes Rangel, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional; César Nava Vázquez, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción
El presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que el tiempo se está terminando para consolidar una política de Estado para combatir al crimen organizado. Nacional, y Jesús Ortega Martínez, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática. Asimismo, Jorge Emilio González, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México; Jorge Kahwagi Macari, presidente de la Junta Ejecutiva Nacional del Partido Nueva Alianza; Alberto Anaya Gutiérrez, presidente del Consejo Político Nacional del Partido del Trabajo, y Luis Walton Aburto, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Convergencia. Cabe resaltar que la mesa de diálogo entre el Presidente de la República y los dirigentes de los partidos políticos, está prevista para hoy, martes 10 de agosto, en las instalaciones del Campo Marte. A continuación el texto íntegro de la carta: El pasado 29 de junio hice una invitación abierta a todos los sectores de la sociedad para dar una respuesta firme a favor de la Seguridad Pública y en contra del crimen organizado. El propósito de esta convocatoria es consolidar una verdadera política de Estado a través de un diálogo franco, incluyente y constructivo que nos lleve, por encima de cualquier diferencia, a una posición conjunta frente a este enemigo común. Desde entonces a la fecha me he reunido en privado y en sesiones públicas en un “Diálogo por la Seguridad” con organizaciones sociales, empresariales y religiosas; con académicos y especialistas; con medios de comunicación y líderes de opinión. Todos los actores con quienes he dialogado coincidimos en que dicha política de Estado es impensable sin la participación y compromiso de los tres órdenes de gobierno y de todas las fuerzas políticas. Es por ello que reitero mi llamado a dialogar a fin de unirnos con este propósito y le invito a que concretemos una
mesa de diálogo en próxima fecha. En el presidente Felipe Calderón estableció ese marco podrá exponer de manera el mayor combate frontal en la historia abierta sus propuestas para enfrentar del país contra el crimen organizado y con mayor eficacia a este enemigo sus redes operacionales, sin simulación común. Su participación es muy impor- ni concesiones. tante para el país. Es hora de que todos cerremos filas en contra de este flagelo que atenta contra la vida, la tranquilidad y las libertades de los mexicanos. Con la certeza IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ de que actuaremos de REPORTERO manera solidaria por el bien de la Patria, aproveEl grupo parlamentario del PRI en la Cámara cho la oportunidad para Diputados, advirtió que con improvisaciones, ocuenviarle un cordial salu- rrencias, vacilaciones, consultas a modo o construcdo. ción de esquemas propagandísticos individuales no se solventará la grave crisis de seguridad pública Niega Gobernación con repercusiones drásticas de deterioro del tejido que el ejecutivo busque social del país. protagonismos Los diputados priístas rechazaron las críticas La Secretaría de contra el Poder legislativo cuando el Congreso ha Gobernación (Segob) res- aprobado a últimas fechas al menos 18 reformas pondió al Partido Revolu- legales que atañen de manera directa el combate al cionario Institucional crimen organizado, algunas de las cuales ni siquie(PRI) que de ninguna ma- ra se han publicado en el Diario Oficial de la nera, el diálogo convoca- Federación, entre los que se cuentan las leyes condo por el Ejecutivo para tra la pederastía y terrorismo. definir una estrategia En el documento avalado por los 237 diputados nacional contra el crimen del PRI, califican como un asunto de “la mayor organizado, es protagóni- importancia”, el tema de la seguridad pública y co ni está fuera de los pro- seguridad interior, en suma la seguridad nacional cesos legales e institucio- que, aseguran, corresponde salvaguardar y presernales en el diseño de las var al Ejecutivo Federal por disposición de la políticas públicas en Constitución. materia de seguridad. “Con reclamos y decisiones de impacto mediático Asegura la dependen- lo único que se logrará será la polarización social, la cia que está abierto el crispación política, pues no se atacará el problema espacio para la discusión, de fondo con acciones que lejos de atender el prola creación de un nuevo blema, intentan disimular errores y repartir culpas”, modelo de policía con expresan los diputados encabezados por su coordimando único o la incorpo- nador, Francisco Rojas Gutiérrez. ración de nuevas medidas Por ello señalaron que la respuesta más eficaz fiscales en la lucha contra tiene que responder puntualmente al espíritu de la el lavado de dinero. Constitución, que distribuye las competencias y En un comunicado la precisa las responsabilidades de los Poderes de la dependencia expone que Unión y de los distintos órdenes de gobierno.
Demanda PRI diálogo sereno, claro y eficaz
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Elimina Calderón trabas burocráticas
unomásuno /
victor de la Cruz
Incentivar desarrollo de empresas en bien de la sociedad, el propósito
El presidente Calderón derogó 12 mil trabas, lo que simplificará trámites gubernamentales. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
N
i una norma más que sea una carga para los ciudadanos o para los servidores públicos, dijo el presidente Felipe Calderón al anunciar la derogación de 12 mil 234 trabas burocráticas que facilitarán la vida de los ciudadanos y simplificarán los trámites que realizan las empresas. "Con estas medidas vamos por el camino correcto para hacer del gobierno un aliado y no un estorbo de los ciudadanos; un aliado y no un obstáculo para el desarrollo, para las empresas o para la sociedad en general", dijo. Durante el evento denominado Menos Reglas, Mejores Resultados y la firma para consolidar la regulación base cero, que se realizaron en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo manifestó que con el acuerdo que signó está prohibido hacer más normas, más oficios y más circulares que entorpezcan la Administración Pública. Reveló que al terminar el inventario de abril encontró un universo de 34 mil 457 normas vigentes en el país, pero que, sin embargo, hacia finales de 2010 ya se habrán eliminado más de 14 mil de ellas. Apuntó que su administración está transformando al país como lo propuso el 2 de septiembre pasado. Estamos, añadió, construyendo un gobierno más moderno, más ágil, más eficaz que responda verdaderamente al ciudadano y a sus necesidades, que cueste menos, que haga más con menos reglas y tenga mejores resultados.
Explicó que para transformar al país propuso 10 puntos concretos, uno de los cuales fue, precisamente, el de emprender una reforma regulatoria de fondo en la Administración Pública. "Hoy (ayer) me da mucha satisfacción decirle a la opinión pública que cumplimos el compromiso de tala regulatoria que ofrecimos, con la que se facilitará la vida a los ciudadanos, simplificarán los trámites que realizan las empresas y se acercará el gobierno a las necesidades reales de la gente. Explicó que la tala regulatoria se impulsó en tres etapas: 1.- Se hizo un inventario puntual de todas las normas que regulan la Administración Pública. Había tantas normas que ni el gobierno mismo sabía ni cuántas eran, ni cuáles eran. 2.Se instalaron Comités Normativos, Comités de Revisión Normativa en cada una de las 279 instituciones de la Administración Pública Federal en las cuales se analizan las normas sustantivas vigentes. "A partir de ahí se definieron las reglas mínimas indispensables para operar con eficiencia y calidad, lo cual se ha traducido en la eliminación al día de hoy de cinco mil normas internas en las dependencias federales". El presidente señaló que a partir de estas dos etapas del Inventario de Normas y de los Comités de Revisión Normativa, en la tercera se emprendió el proceso de talla regulatoria en materia administrativa. Esta, añadió, se enfocó en dos vertientes, que va más allá del esfuerzo de cada dependencia para eliminar las normas que fuesen inútiles, que busca
estandarizar para toda Administración Pública los procesos y actividades que son los más comunes en el gobierno, las actividades relacionadas con las nueve materias recurrentes en toda la Administración que son: 1.- Las materias de auditoría. 2.- Muy importante, la de adquisiciones. 3.- Las normas de control interno. 4.- Las notas de obra pública, también muy importante. 5.- La de recursos humanos. 6.- La de recursos materiales. 7.- La de recursos financieros. 8.- La de tecnologías de la información y comunicaciones. 9.- Las relativas a la transparencia y de rendición de cuentas. Calderón explicó que hoy, en lugar de tener todas normas, reglamentos, decretos y oficios que regulaban independientemente al gobierno, se hizo un esfuerzo para emitir sólo nueve Manuales Generales que se aplican obligatoriamente a toda la Administración Pública. Es decir, puntualizó, estos nueve Manuales sustituyen, a partir de hoy, a siete mil 311 normas administrativas que estaban dispersas; es decir, estamos sustituyendo más de siete mil normas con sólo nueve Manuales, que es la parte más fuerte de este avance de tala regulatoria. Al explicar como funciona este procedimiento, dijo que, por ejemplo, en el rubro de adquisiciones todas las compras de las secretarías, como Salud y Educación Pública, incluso dependencias como Pemex y CFE, se llevarán a cabo con el mismo proceso
que será más ágil y más transparente. De esta manera, subrayó, los proveedores del gobierno federal ya no tendrán que enfrenarse a toda una maraña de trámites y requisitos distintos, dependencia por dependencia. Ahora, puntualizó el titular del Ejecutivo, será el mismo procedimiento, será la misma regla, el mismo proceso que seguirá un proveedor del gobierno federal. Agregó que con la aplicación del Manual de Adquisiciones, los ciudadanos podrán saber cómo compra el gobierno sus productos y a qué precio, lo que permite refrendar su compromiso con la transparencia del gasto público. Calderón apuntó que en cuanto a la contratación de obra pública, el manual en la materia prevé un seguimiento oportuno a la contratación de las obras eliminando toda la normatividad que dificultaba la asignación oportuna de proyectos, su ejecución y su conclusión. Destacó que toda la Administración Pública Federal usará un mismo formato electrónico para realizar licitaciones, un mismo formato para recibir propuestas económicas y un mismo formato para dictaminar las compras del gobierno. De esta forma, agregó, quienes ofrecen sus servicios al gobierno podrán hacerlo en condiciones de mayor transparencia, de mayor competencia y de mayor eficiencia. En resumen, dijo, esta parte de la desregulación implica que en esos nueve manuales están contenidas las normas que se necesitan para operar esa áreas y derogan a las casi 12 mil normas. "Con estos nueve manuales vamos a derogar aproximadamente siete mil, en el caso de los Manuales Administrativos, más las cinco mil que se han derogado por los comités en cada dependencia, llevamos 12 mil 234 normas derogadas, y esperemos llegar a otras dos mil más". Enseguida informó que en el acuerdo que ayer firmó y que se publicará hoy, contiene los siguientes puntos, en términos generales: 1.- La veda regulatoria, es decir, prohíbe generar normatividad adicional a los nueve Manuales Generales que han sido señalados y que han sido publicados. 2.- Establece que sólo se emita aquella regulación en, exclusivamente los casos que busquen, por ejemplo, atender situaciones de emergencia; cumplir con una obligación establecida en la ley o con un compromiso internacional, para lo cual deberá seguirse un procedimiento que evite, precisamente, que estos casos excepcionales se conviertan en regla. 3.- También establece instruir a las dependencias y entidades a publicar, previa aprobación de la Secretaría de la Función Pública, la normatividad que estrictamente deberá permanecer vigente respecto de las disposiciones que aún no se han derogado; es decir, de las que todavía vigentes, cada dependencia debe comprometerse a publicar las que verdaderamente necesita.
8 LA POLITICA
L
a vocera del grupo parlamentario del PRD, Leticia Quezada, se pronunció en contra del documento que emitió el Cardenal Norberto Rivera Carrera, en el que calificó como "aberrante", la ratificación que hiciera la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la reforma que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo en el Distrito Federal. La legisladora consideró irresponsables, nocivas y persecutorias, las palabras del jerarca católico. "Es un mensaje de odio hacia las mujeres y hombres homosexuales de este país; es un mensaje que en nada representa la fe de una Iglesia. Ojalá que no estemos ante la intensificación de una campaña de odio. "Le habíamos pedido a la Secretaría de Gobernación que intercediera y pusiera un alto a este tipo de declaraciones, estoy convencida de que eso no va a ser posible, porque actúan en complicidad con la iglesia para denostar a los homosexuales en el país; vamos a analizar con cuidado las medidas que se pueden tomar, vamos a revisar si podemos interponer una queja", aseguró la diputada. Consideró que no es la primera vez que el jerarca católico se entromete en los asuntos del Estado y califica y condena a los ciudadanos por el pleno ejercicio de sus derechos, como ocurre en el caso de la despenalización del aborto y actualmente el caso de las mujeres criminalizadas en Guanajuato. "Con todo el respeto que me mere-
unomásuno
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
Rechaza PRD críticas del Cardenal a uniones gay Irresponsable el mensaje de Norberto Rivera, dice la diputada Leticia Quezada ce, le diría al cardenal: ¿cuál es la calidad moral de la Iglesia Católica para calificar una ley?, cuando hemos visto la mala actuación de sus líderes, la comisión de delitos y estamos ante el tajante silencio que encubre las fechorías de un personaje como Marcial Maciel. Esta reforma busca todo lo contrario de lo que se quiere plantear: "estoy convencida que humaniza, sensibiliza y permite reconocer derechos humanos de personas que históricamente han sido atacadas y discriminadas únicamente por su orientación sexual", recriminó. En medio de la discusión que llevan a cabo los ministros de la Suprema Corte de la Nación, para analizar el tema de la adopción entre parejas del mismo sexo, Quezada Contreras confió en que la resolución sea positiva. Argumentó que no hay ningún impedimento para evitar que una pareja de hombres o de mujeres puedan criar a un menor en medio de un ambiente familiar y seguridad.
Declaraciones del cardenal causaron revuelo en la cámara baja.
Divide a ministros federalización de bodas gay El tema de las bodas entre personas del mismo sexo divide a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues algunos están de acuerdo en que
este tipo de matrimonios se legalicen en todo el país, pero otra fracción afirma que esa decisión implica atentar contra la soberanía de cada entidad y el pacto federal
Para unos uniones entre homosexuales se pueden legalizar, para otros atentan contra la familia.
vigente en México. Los ministros José Fernando Franco González Salas, Arturo Saldivar Lelo De Larrea, Luis María Aguilar Morales y el presidente del alto tribunal Guillermo Ortíz Mayagoytia, manifestaron su desacuerdo en que se aplique en todo el país y recordaron que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, no puede establecer criterios que sea del orden federal. En tanto los ministros Sergio Valls, Olga Sánchez, Fernando Franco, Juan Silva Meza, Arturo Zaldívar, Luis María Aguilar y José Ramón Cossío además dijeron que el matrimonio gay celebrado en el Distrito Federal sí debe ser reconocido en todos los Estados de la República, aunque todavía el asunto está por finiquitarse. Ortiz Mayagoitia, consideró que desde su perspectiva "el matrimonio para mí no es una figura de libre configuración, puede serlo la familia, la unión en convivencia postuló una nueva forma de constituir una familia, pero no postuló un matrimonio, mas aún en la ley que regula la unión en convivencia, este acto que modifica el estatus de las personas, no se llevó al registro civil, pero lo cambian a matrimonio entre personas del mismo sexo, y ahora sí
vamos al registro civil y todos los Estados que componen a la Federación mexicana, tienen la obligación constitucional de reconocer su validez. El resto de los ministros, perfilan su votación a favor de la legalización de las bodas gay y lésbico en los otros 31 estados de la República. La posición de los ministros Salvador Aguirre Anguiano y el presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, coinciden con los argumentos presentados por el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, contra la acción de anticonstitucional que cuestiona el Código Civil capitalino y algunos artículos de la Constitución. Este lunes no fue votado el tema de la federalización legal de las bodas gay, debido a que faltan por presentar sus argumentos Margarita Luna Ramos y Jesús Gudiño, por lo que se espera que para este martes se vote y la resolución antes del jueves. En caso de aprobarse la federalización de las bodas gays, depende si este cuerpo colegiado discute el tema de la adopción de menores, de la cual se espera que tenga una mayor relevancia social.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
Hay 14.2 millones de indígenas El 91.8 por ciento de esta población menor de 15 años asiste a la escuela
E
n el marco del Día Mundial de los Pueblos Indígenas, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) realiza un análisis sobre los indicadores de las condiciones de vida de uno de los grupos más vulnerables de la sociedad mexicana: la población indígena, según proyecciones, actualmente alcanza los 14.2 millones de personas. En materia educativa, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2009, aunque el 91.8 por ciento de la población indígena menor de 15 años asiste a la escuela, solamente lo hace el 28.3 por ciento del grupo de población indígena joven (de 15 a 24 años). Los datos muestran que aún cuando por edad y sexo existen diferencias importantes, en los últimos años se ha logrado que cerca de dos tercios de la población indígena alcance niveles de escolaridad equivalentes o superiores a la secundaria. En particular, 4.3 por ciento de la población joven indígena no cuenta con ningún nivel de escolaridad, 11.7 por ciento tiene primaria incompleta, 21.3 por ciento primaria completa y 62.6 por ciento tienen por lo menos nivel de secundaria. Con respecto a los datos laborales disponibles, los datos de 2009 muestran que la mayor parte de los jóvenes indígenas trabajan. Mientras 67.5 de los varones jóvenes se dedica a trabajar, las mujeres se ocupan mayormente en labores domésticas (50 por ciento) y sólo 23.4 por ciento se encuentra en el mercado laboral. Una quinta parte de la población indígena entre 15 y 24 años estudia, guardando proporciones similares entre ambos sexos (22.9 por ciento hombres, 21.5 por ciento mujeres) y el resto no trabaja ni estudia (9.3 por ciento de los varones y 5.1 por ciento de las mujeres). En lo que respecta a las prácticas de salud reproductiva de mujeres indígenas en edad fértil (es decir de 15 a 49
años), los datos de la ENADID 2009 señalan que 85.1 por ciento de las mujeres hablantes de lengua indígena conoce por lo menos un método anticonceptivo, siendo los mas conocidos las pastillas, inyecciones, la operación femenina y los preservativos. A pesar de que más del 80 por ciento conoce algún método anticonceptivo, la prevalencia anticonceptiva en el grupo de mujeres indígenas, es decir, el porcentaje de mujeres en edad fértil casadas o en unión consensual que utiliza algún método anticonceptivo para regular la fecundidad, fue de 58.3 por ciento en 2009. Las diferencias entre los distintos grupos de edad también son significati-
vas. Mientras que sólo una de cada tres adolescentes indígenas (15 a 19 años) usa métodos anticonceptivos, la prevalencia aumenta al 50 por ciento de las jóvenes (20 a 24 años) y a dos de cada tres mujeres a partir del grupo de mujeres entre 30 y 34 años. Estas cifras contrastan con las del total de la población, en el que la prevalencia de anticonceptivos es de poco más de cuatro por cada diez adolescentes y seis de cada diez jóvenes. En la población en general, el inicio de la vida sexual se encuentra estrechamente ligado al inicio de la vida reproductiva, por lo que el uso de métodos anticonceptivos es tradicionalmente posterior al nacimiento del primer hijo,
Sólo las organizaciones indígenas conmemoraron el día Mundial de los Pueblos Indígenas.
aumentando el porcentaje de uso conforme se incrementa el número de hijos nacidos vivos. En el caso de la población femenina indígena, solo 20.9 por ciento de las mujeres sin hijos usan métodos anticonceptivos, 42.6 por ciento de las mujeres con un hijo, 60.5 por ciento de las que tienen dos hijos, y 72.2 por ciento de aquellas con tres hijos o más. Es así que el 56.3 por ciento de las mujeres son usuarias de la OTB (Oclusión Tubaria Bilateral), mientras que el DIU, las inyecciones y los métodos tradicionales participan en su conjunto con poco más del 30%. Un factor importante en la prevalencia anticonceptiva parece ser el nivel de escolaridad de las mujeres indígenas, pues a mayor escolaridad mayores niveles de prevalencia anticonceptiva, destacando el hecho de que tan sólo acceder a la primaria incrementa en 38 por ciento el uso de anticonceptivos en (al pasar de 43.3 por ciento en las jóvenes sin primaria, a 59.9 por ciento con primaria incompleta). Debido a que la población indígena forma parte de los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad, el gobierno de México contempla en el Programa Nacional de Población 20082012 el fortalecimiento de los mecanismos de focalización de las estrategias de desarrollo hacia los grupos y regiones con mayor rezago demográfico, particularmente en lo que corresponde a la ampliación de las opciones de desarrollo educativo y laboral para adolescentes y jóvenes, y el reforzamiento de los programas de salud orientados a reducir los rezagos de la población en situación de pobreza.
10 LA POLITICA
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Mexicana, en "picada" y a punto de estrellarse Devastadores sueldos de hasta un millón de pesos: Naim Libien IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n opinión de la mesa de análisis de unomásuno-Radio, conducido por nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, mientras no se cierre el círculo vicioso de corrupción, impunidad, despilfarro y exagerados sueldos en la administración pública y privada de la nación, México seguirá en el desastroso camino de la quiebra de importantes empresas como la que se vive hoy en la histórica Compañía Mexicana de Aviación, la primera en alzar vuelo en el espacio aéreo nacional. Analistas como el politólogo Francisco Velasco, coincidieron con nuestro conductor en jefe que mientras se siga tolerando el abuso de altos funcionarios y ejecutivos en el uso de recursos públicos y privados, así como las prácticas legaloides parecidas a las de IDN-Consultoría de Negocios y la Cooperativa Cruz Azul para evadir impuestos y engañar a las instituciones de seguridad social, el país seguirá empobreciéndose por quiebra de empresas, pérdida de empleos y falta de recursos del Estado para impulsar el desarrollo nacional. "Ninguna empresa puede sobrevivir como en este caso Mexicana de Aviación, si gana 50 pesos y gasta 100. Tampoco México saldrá de los rezagos si los funcionarios en los tres niveles de gobierno se gastan el 85 por ciento de sus presupuestos en nóminas y gasto corriente, dejando un mísero 15 por ciento para la creación de infraestructura. No se puede seguir amarrando el cinturón abajo, dejándolo muy holgado arriba", expresó
La mesa de análisis de unomásuno-Radio. el analista político, Francisco Velasco. Por su parte nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, subrayó que no se puede permitir que la primera empresa de la aviación comercial en México caiga en la figura de "Concurso Mercantil" que es el primer paso para declarar la quiebra definitiva y la extinción, cuando antes se debe investigar qué pasó con el crédito de mil millones de pesos, dilapidado por directivos que se imponían salarios que iban de medio millón hasta el millón de pesos mensuales. Incluso don Naim Libien, recomendó sumar al servicio de Mexicana de Aviación, las aeronaves de Aviacsa que se encuentran listas para despegar y que podrían ayudar a subsanar la onerosa pérdida de servicios de la aerolínea mexicana que implementa dolorosos ahorros al cancelar rutas nacionales e internacionales, por la decisión de dejar de pagar el costo de aviones rentados.
Además de la cancelación de vuelos a varios destinos nacionales, Mexicana de Aviación, anunció la suspensión a partir del lunes de sus vuelos a Madrid, Londres, San Paulo, Buenos Aires, Montreal, Vancouver, Caracas, Bogotá, San José y San Antonio, con lo cual queda prácticamente fuera de la competencia internacional, lo que pronto se reflejará en la multiplicación del desempleo, mayor desprestigio y recrudecimiento de la problemática social del país. Ante la crítica situación, los analistas encabezados por nuestros presidente editor, coincidieron en hacer un llamado para impedir la extinción de la primera empresa aérea de la aviación comercial en México, así como a terminar en el país con el exceso de lujos, gastos suntuarios y exorbitantes sueldos que estrangulan financieramente el desarrollo del país. Investigación con todo contra IDN y Cruz Azul
En otra parte del programa de alcance nacional de dos horas, volvió a ser tema de comentario la investigación en contra de las desleales y lesivas prácticas en contra del erario público de la nación que realiza el despacho de "asesoría fiscal" IDNConsultoría de Negocios, puestas a la luz públicas por la serie de irregularidades denunciadas en la Cooperativa Cruz Azul, de las que unomásuno ha dado amplia cuenta, con pruebas irrefutables de los fraudes operados por la "autsourcing" creada por el oaxaqueño, Horacio Sáinz Castro. Tanto nuestro Presidente Editor como el analista Francisco Velasco, festejaron que a esta investigación iniciada por el SAT, continuada en la PGR, IMSS, Infonavit y extendida a la Cámara de Diputados con la participación de legisladores de tres comisiones, se haya sumado también la de Juventud y Deporte, en la que se informó que no se
puede tolerar que en el equipo de fútbol Cruz Azul, se hable de una "desviación fiscal" superior a los 3 mil 500 millones de pesos. Aunque dentro de los comentarios dirigidos a los miles de radioescuchas que sintonizan unomásuno-Radio en el país, se habló de los fuertes intereses políticos y económicos que se mueven para no tocar a IDNConsultoría de Negocios, pues se sabe que ésta ayuda a buen número de gobernadores y presidentes municipales también a evadir el fisco y prestaciones sociales, se confirmó la noticia de que los legisladores, sobre todo los integrados en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, no están dispuestos a permitir el saqueo que se hace con el uso torcido de la ley de los ingresos que deberían ir a las arcas de la nación y no al bolsillo de esos defraudadores. Don Naim Libien Kaui, ratificó que los medios impresos y electrónicos de unomásuno, darán seguimiento preciso a esta investigación, al tiempo que advirtió que harán pública cualquier acción que pretenda tergiversar la ley y encubrir a los responsables. Alerta por billetes de 50 y 100 falsos Por su parte nuestro compañero Lino Calderón, responsable de la información económica de nuestro diario nacional, puso en conocimiento de nuestros radioescuchas, la alerta lanzada por el Banco de México, que advirtió sobre escandalosa circulación en todo el país de billetes falsificados de 50 y 100 pesos. Informó que hasta el momento la institución ha detectado 122 mil billetes falsos, por lo que trasmitió a nuestro auditorio la recomendación del Banco Central, de revisar con acuciosidad los billetes no sólo de esas denominaciones sino del resto que conforman el sistema monetario nacional, con el fin de detectar y evitar la circulación de moneda apócrifa.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Suspende Mexicana vuelos internacionales Ante la agudización de problemas financieros, la aerolínea decidió cancelar salidas a San Paulo y Buenos Aires; retomó viajes a Madrid y Londres ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
Los pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra realizaron más protestas en el AICM para salvar a la aerolínea. Zacatecas-Chicago y BajíoMonterrey-Chicago ayer; para el martes no harán salidas a Caracas y el miércoles sucederá lo mismo con FresnoGuadalajara. En su página de internet, la aerolínea comunicó el ajuste de itinerarios en 15 de sus rutas, en donde destaca la suspensión de operaciones a partir del 9 de agosto.
Auxilio A la voz de "Salvemos a Mexicana de Aviación", trabajadores de tierra y pilotos pidieron al presidente Calderón el rescate de la misma: "no queremos engrosar las filas de pedigüeños que todos los días salen a la calle para conseguir algo que comer" al tiempo que informaron que de cerrarse esta compañía podrían ser despedidos
unomásuno / Eduardo Mejía
yer la Compañía Mexicana de Aviación (CMA) inició la suspensión de vuelos internacionales. Ya no salieron aviones hacia Sao Paolo y Buenos Aires, aunque reinició sus salidas hacia Madrid y Londres, a donde también había anunciado la cancelación. Por su parte, a la voz de "Salvemos a Mexicana de Aviación", trabajadores de tierra y pilotos de esa empresa aérea, pidieron al presidente Felipe Calderón Hinojosa el rescate de esa empresa para no engrosar las filas de desempleados. Ayer Mexicana de Aviación reactivó sus vuelos a Madrid y Londres, mismos que había cancelado horas antes e informó que todavía tiene programados las rutas procedentes de la ciudad de México a Buenos Aires, Bogotá, Montreal, Vancouver y San Antonio. CMA tras el anuncio de suspensión de vuelos internacionales con el propósito de optimizar sus recursos ante la precaria situación económica que padece, afirmó que continúa con su decisión de suspender operaciones a Sao Paulo, Costa Rica (desde Cancún) y Bogotá (desde Cancún), y las rutas
Los tres indicatos que laboran en Mexicana cerraron filas para que suga operando.
60 mil jefes de familia". Miguel Yúdico Colin, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) informó que "está a punto de culminar" una negociación con Mexicana de Aviación para concretar el cese de 150 trabajadores de tierra, entre voluntarios y con permisos, por lo que la empresa "tiene mucho que realizar. Advirtieron que de no rescatarse a Mexicana de Aviación se corre el riesgo de que empresas extranjeras, principalmente norteamericanas, "se disputen el cielo mexicano para quedarse con todas las rutas aéreas que actualmente maneja la CMA". Con el propósito de buscar salvar de la quiebra a Mexicana de Aviación, el SNTTTASS inició una negociación con la empresa, misma que está a punto de culminar y que implica fundamentalmente una reducción de 150 trabajadores de tierra, personal que ha sido seleccionado entre voluntarios y solicitantes de permisos. Lo anterior fue dado a conocer ayer por el dirigente
del mencionado sindicato, quien a nombre de los trabajadores de tierra de la línea aérea solicitó la intervención del presidente Felipe Calderón, a fin de que su gobierno instrumente un plan que permita la recuperación de la empresa; de lo contrario, alertó, se perderán más de 6 mil empleos directos y 4 mil indirectos, afectando a más de 40 mil personas. Yúdico Colin informó que en Mexicana de Aviación coexisten tres sindicatos diferentes: el de trabajadores de tierra (SNTASS); con 2,500 empleados; el de sobrecargos (ASSA), con mil 300; y el de pilotos (ASPA) que cuenta con 760 trabajadores., además de los empleados de confianza que suman otros 800 trabajadores, los cuales coinciden en que la compañía debe ser rescatada. El interés y deseo de mantener en el aire a Mexicana de Aviación "obedece a que es nuestra fuente de trabajo. Sin embargo, la situación económica por la que atraviesa ha obligado a la empresa, entre otras cosas, a dejar de operar 19 aviones de su flota, medida que conlleva necesariamente a la reducción de personal en todos los niveles".
12 LA POLITICA
unomásuno
Francisco Estrada
En un documento titulado "¿Para vivir mejor? Los resultados del gobierno" afirma el diputado priísta Francisco Rojas que "entre discursos que intentan cambiar las 'percepciones', rencillas políticas y uso de los programas sociales con fines electorales, se ha perdido la primera mitad de otro sexenio, mientras los problemas diarios de la gente se agravan y el gobierno parece creer en el mundo ilusorio que ideó como eje de su política de persuasión colectiva". Es una crítica a la administración actual, desde luego, pero parece también una descripción de varios gobiernos priístas, incluido el cardenista. Sí, el que encabezó Lázaro Cárdenas, del que decía la semana anterior que ha sido para muchos priístas "el mejor gobierno" del PRI. Aunque no para todos, porque existe un sector importante que coincide con los panistas y con la derecha en que ese fue un gobierno populista y en más de un sentido "responsable" de muchos de los males del país, por lo que ha sido necesario corregirlo y revertirlo. Y tanto, que esas correcciones al cardenismo las empezaron los gobiernos herederos de Cárdenas, es decir los propios priístas, nada más dejó el poder. Como ahora acusa el diputado Rojas, a Cárdenas lo acusaron en su tiempo de mantener un discurso engañoso, de adoptar la careta "socialista" sólo como recurso para concentrar el poder y manipular a las masas, pues a él se debe no sólo la consolidación del partido de Estado mediante la corporativización de obreros y campesinos sino la creación del presidencialismo. El es el autor de la dictadura perfecta priísta. Sin contar con que institucionalizó la utilización de los programas sociales con fines electorales y siempre fue proclive a los pleitos políticos (con Calles, con Alemán, con López Mateos, con Díaz Ordaz), hasta su muerte. Son famosos los artículos de Luís Cabrera, que escribió cuando todavía era crítico entre 1936 y 1938, en los cuales equiparaba el sistema implantado por Cárdenas con un "nuevo porfirismo", con la única diferencia de que "el general Díaz justificaba sus actos, aunque estuvieran fuera de la ley, por la necesidad de la paz o la salud pública, o por el bien de la patria y en cambio, la política del presidente Cárdenas se apoya siempre, invariablemente, en el mejoramiento de las clases trabajadoras". Y advertía: "La política proletaria del presidente Cárdenas nos conduce a un sistema dictatorial que lleva trazas de prolongarse indefinidamente como el de Rusia sin redundar a la larga en beneficio de las clases trabajadoras. En nuestro concepto, la incondicional tolerancia del liderismo obrero y el uso ilimitado de la huelga a todo trance podrá ser satisfactorio para la clase obrera mientras se traduzca en una alza de salarios o en una mejora material del asalariado, pero a la larga conducirá al relajamiento de las capacidades del obrero mexicano y a la destrucción de nuestra industria nacional. Y otro tanto pensamos de su política agraria que dará por resultado volver al camGeneral Lázaro pesino a su condición de peón, sumiéndolo en la esclaCárdenas. vitud". "No se necesita mucha clarividencia -aseguraba- para pronosticar que cuando se destruye una fuente de riqueza los malos tiempos tendrán que sobrevenir". Sólo que Cárdenas nunca escuchó a Cabrera, a ninguno de sus críticos, así que hoy vivimos efectivamente las consecuencias de aquellas políticas, que comprometieron el futuro de la nación y nos tienen entrampados en una serie de mitos y lastres que al parecer nadie quiere confrontar ni sepultar. De que tuvo méritos y grandes aciertos nadie lo duda, pero para cantarlos están los libros oficiales y sus panegiristas. Lo que no podemos olvidar es que promovió que lo llamaran "Tata" por su personalidad paternalista; que hasta creó en torno suyo literalmente un culto, apoyado en una curiosa masonería cismática que postulaba el nacionalismo y el socialismo; y que vivía como un auténtico magnate mientras promovía revoluciones en todo el continente. Si hay alguien de los gobernantes post-revolucionarios que encarna mejor al "Ogro filantrópico" de que hablaba Octavio Paz, es él. Hizo de Michoacán, igual
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
que lo haría con el Partido Comunista, un auténtico cacicazgo que perdura hasta nuestros días. Cacicazgo que, en el caso de su estado natal -como dice Victoriano Anguiano, uno de sus biógrafos-, "se convirtió en uno de los valladares del desarrollo" local. Y en el caso de la izquierda, casi en un monopolio y parte de su herencia familiar. Y en una de las razones del fracaso de esta corriente, lo que ya habrá ocasión más adelante de explicar. Y sin embargo, no sólo es lo que nos dejó y sobrevive hasta nuestros días. Está también el saldo de su gobierno en el momento mismo en que lo terminó. De acuerdo con un documento que publicó en 1941 la Confederación de Cámaras de Comercio, en 1934 cuando Cárdenas asumió el poder "había un sobrante de 30 millones de pesos en la Hacienda Pública, y en 1939, el último año en que tuvo el poder don Lázaro, hubo un déficit de 40 millones de pesos. El total de las deudas en 1934, por otra parte, al tipo de 3.60 era de 3,350 millones de pesos, y al terminar el periodo del general Cárdenas, subió a 6,360. Tres millones más". Además, el valor del peso se depreció en ese mismo período un 65%. Y de acuerdo con los índices de precios del Banco de México de 1936 a 1939 el costo de la alimentación se incrementó un 73% y el costo de la vida en general subió en ese período un 57.96%. Una verdadera crisis económica. Tampoco en el campo se reflejaron mucho los beneficios de la pregonada justicia cardenista: si bien hizo un reparto sin precedentes, éste tuvo efectos contradictorios si nos atenemos a sus resultados: las cifras oficiales nos revelan un dramático descenso de la producción ejidal entre 1936 y 1940 y el ascenso de la producción de las fincas de propiedad privada. Por si fuera poco, Cárdenas creó el Banco Ejidal, que al igual que el anterior Banco Nacional de Crédito Agrícola y el posterior Banrural, fue parte de la red de instituciones oficiales manejadas con dinero del gobierno para comprar y controlar votantes. Burocráticos, contaminados por intereses partidistas y limitaos por la corrupción, estos bancos vivieron continuamente sujetos a una situación deficitaria, con pasivos. Además de que funcionaban en realidad como la caja chica de los presidentes. "Es que el cardenismo -dice Gustavo De Anda- sólo pensó en los campesinos como fuerza política y se desentendió de su función como factor de producción para satisfacer las necesidades nacionales". Practicante de un totalitarismo disfrazado de "redención de los pobres", de "equitativa distribución de la riqueza" y de "afirmación de la soberanía nacional", Cárdenas fue acusado de hacer fuertes depósitos en dinero en un banco de Nueva York, poco antes de dejar el poder, y de poseer una incalculable fortuna en dinero y propiedades, hecha a la sombra de los cargos públicos. Todavía quedan dudas acerca de su participación en la construcción de la carretera México-Guadalajara, cuya concesión se la dio Cárdenas a una sociedad, la Compañía Mexicana de Caminos, en la que tenían participación él mismo, su hermano Dámaso y varios personajes de su gobierno. Y también de su complicidad en la misteriosa desaparición de los tesoros del "Vita", el barco español que llegó sigilosamente a Tampico en la primavera de 1939, cargado de oro, joyas, obras de arte, colecciones numismáticas y documentos paleográficos de gran valor. De acuerdo con algunas versiones, estos tesoros del pueblo español habrían ido a parar a manos de Cárdenas y sus amigos, por lo que al término de su presidencia, la Confederación General de Trabajadores acordó en un congreso pedir la incautación de sus bienes, junto con los de Vicente Lombardo Toledano. Y los dirigentes del Partido Antirreeleccionista reclamaron la realización de un "Gran Jurado Nacional" para que respondiera por todos los actos de su gobierno. Desde luego esto no pasó de una mera crítica testimonial y nunca, ninguna de las acusaciones, se pudieron dilucidar. francescomx2000@yahoo.com.mx
Otro "buen" gobierno priísta, el cardenista y sus críticos
M AT E S 10 DE AGOSTO DE 2010
vial notiv unomásuno
FELIPE RODEA REPORTERO
L
os tres poderes y todas las fuerzas políticas del Distrito Federal convinieron en proponer al Congreso de la Unión reformar el Artículo 122 de la Constitución para consolidar a la ciudad de México como entidad soberana, con jurisdicción propia, con derechos plenos e iguales al del resto de entidades y como sede de los poderes federales y capital de la República. Así lo señaló el jefe de Gobirno del Distrito Federal, (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, al presentar los Acuerdos para la Reforma Política de la capital, que busca consolidar a la ciudad de México como entidad federal. Luego de ocho meses de trabajo, se elaboró una iniciativa legislativa que busca resolver un dilema histórico nacido desde 1824 -cuando, copiando la fórmula estadounidense, se decidió hacer a la Ciudad de México sede de los poderes federales- y se abre la puerta para que la Ciudad tenga su propia Constitución, organice su régimen interior y sus instituciones, y diseñe su futuro. Por lo que el jefe de Gobierno del Distrito federal, Marcelo Ebrard Casaubón, manifestó su confianza en que la iniciativa, que será presentada por la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Alejandra Barrales Magdaleno, al Congreso de la Unión a través de la Cámara de Senadores, merezca su respaldo, pues todos los partidos representados en ese órgano legislativo son sus coautores, sin excepción. Indicó que de ser aprobada la ini-
Presenta Ebrard iniciativa para que DF sea el estado 32 *Se llamaría el estado de la Ciudad de México *De aprobarse por el Senado, en 2011 tendrá constitución propia
*La ALDF será un constituyente local ciativa de modificar el Artículo 122 Constitucional por el Congreso de la Unión, para el año 2011 se elaborará la Constitución de la ciudad de México, "reconocida como tal y no como Distrito Federal". "No es sólo una propuesta de la ciudad, sino es un propuesta de las fuerzas políticas nacionales representadas también en nuestra ciudad. Por eso somos optimistas -y estoy convencido- de que merecerá el respaldo de la mayoría en el Senado de la República y posteriormente de la Cámara de Diputados y los congresos locales", afirmó Ebrard. Expresó su convicción, en tal sentido de que una vez aprobada la reforma al artículo 122 de la Constitución General de la República, para el año entrante la Asamblea Legislativa convocará a las fuerzas políticas de la ciudad para la elaboración de la Constitución de la Ciudad de México, reconocida ya como tal y ya no como Distrito Federal. El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, señaló que la propuesta de Reforma Política del Distrito Federal no es sólo de la ciudad, sino de las fuerzas políticas nacionales, representadas en la Asamblea Legislativa.
Marcelo Ebrard, jefe del gobierno capitalino.
Aprueba IEDF convocatoria para elección de Comités Vecinales
Beatriz Claudia Zavala Pérez.
El Consejo General IEDF aprobó por unanimidad la convocatoria para la inscripción de los capitalinos interesados en participar en la elección de Comités Vecinales y Consejos de los Pueblos, a celebrarse el 24 de octubre. En sesión extraordinaria encabezada por su presidenta, Beatriz Claudia Zavala Pérez, recordó que la ciudadanía es pieza fundamental de estos comicios, cuyas fórmulas no podrán recibir recursos ni hacer alusión a los partidos políticos ni sus dirigentes. "Esta elección es eminentemente ciudadana. Los partidos son garantes, junto con este instituto, de este proceso organizativo electivo; sin embargo los partidos tiene restricciones para participar en este proceso", recordó la consejera presidenta. Durante la sesión, el pleno del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó los requisitos y plazos para el registro de las fórmulas, así como el periodo de campaña, la fecha y el horario de la jornada electiva. Se acordó la difusión de una campaña intensa a través de los medios de comunicación para lograr una mayor participación ciudadana, coordinada por el IEDF y en la que participará además el gobierno,
el Tribunal Electoral y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Se determinó que a partir del 14 de agosto estarán disponibles los formatos de solicitud de registro de fórmulas y que el periodo de registro será del 5 al 12 de septiembre. Las campañas de promoción de fórmulas podrán desarrollarse del 7 al 20 de octubre y la votación de la elección será el 24 de octubre, la cual iniciará a las 09:00 horas y concluirá a las 17:00 horas. Los cómputos de resultados de votación comenzarán el 25 de octubre y concluirán el 30 de ese mes; en tanto que del 1 al 6 de noviembre el instituto entregará las constancias de ganadores. Las fórmulas se integrarán por cinco ciudadanos: un presidente, un secretario y tres vocales, en orden de prelación, que no podrán integrarse por más de tres personas del mismo sexo. El día de la elección podrán votar todos los ciudadanos cuyo domicilio corresponda a la colonia o el pueblo originario de que se trate, que hayan obtenido su credencial para votar hasta el 31 de agosto de 2010 y estén registrados en la Lista Nominal de Electores respectiva.
14 NOTIVIAL
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno / Raúl Ruiz.
unomásuno
"Albercas", calles de la Miguel Hidalgo Los propios habitantes gastan su dinero para mitigar efectos de las inundaciones RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
V
ecinos de las colonias Argentina Poniente, Argentina Antigua y Tacuba, pertenecientes a la delegación Miguel Hidalgo, denunciaron la poca sensibilidad del actual jefe delegación, Demetrio Sodi de la Tijera, para atender las inundaciones de avenidas principales como la México Tacuba, Camino a Naucalpan, en los límites de esta demarcación con el municipio Nuacalpan, Estado de México, ya que cada que llueve seguro que dichas calles y avenidas se convierten en verdaderas albercas. Los quejosos comentaron que a la llegada de la anterior delegada, Gabriela Cuevas, ésta prome-
tió resolver el problema, pero terminó su gestión y nunca se apareció por el lugar y ahora con Demetrio Sodi el problema continúa y no se ve para cuándo quede resuelto, porque estos funcionarios sólo realizan remiendos y obras de relumbrón pero no resuelven el problema de fondo. Para mitigar un poco el ingreso de agua de lluvia a los domicilios y negocios, nosotros -los vecinoshemos tenido que gastar nuestro dinero para colocar tabiques con cemento en las puertas con una altura de 40 centímetros. Las afectaciones a automovilistas son considerables, ya que sus carros se descomponen porque el concreto que mandó colocar Gabriela Cuevas ya está lleno de baches.
Lo mismo sucede en calles de los puentes de Tacuba, donde cada que llueve se forman tremendas lagunas, por la acumulación de basura y el deficiente drenaje que no tiene la capacidad suficiente para desahogar el agua. Por si esto fuera poco, en diferentes tramos de la Calzada México Tacuba se observan encharcamientos de consideración en diferentes tramos, lo que provoca lenta circulación y constantes choques por alcance. Los afectados señalaron que acudirán al Gobierno del Distrito Federal para poner su denuncia y haber si le dan una solución de fondo al problema de las inundaciones en la zona, ya que este problema tiene años y nadie se ha tomado la molestia de resolver.
Aceras inundadas imposibilitan caminar sobre ellas.
¡GACHA LA GARNACHA!, lo dicho nicho, con la llegada del nuevo comisario general de la Policía Ministerial del Estado de México, José Luis Pliego Corona, nombrado por el procurador Alfredo Castillo Cervantes, substituyendo a Víctor Manuel Magaña García, se cimbra de nuez la corporación y los cambios no se hicieron esperar, pos dizque ahora los tiras y mandos tendrán que pasar por "un filtro de control y confianza", además de que se crearán fiscalías. COMO SIEMPRE, todanos esos chorizos que se avientan cuando llegan a los cargos nuevos funcionarios están a la orden del día y lo único que hacen esos monos que llegan a descubrir el hilo negro y el agua tibia es convertir en otro relajo a la Policía Judicial, pos imponen "nuevas ideas", pero la neta sólo ponen en los puestos chidos a gente que trae con él el nuevo toribio y en este caso se dice que el ese Pepe Luis Pliego Corona viene de la SSPF y es gente del ese Genaro García Luna y del Luis Cárdenas Palomino, al igual que el procurador Castillo Cervantes, por lo que los mandos de la citada secretearía federal extienden sus tentáculos de dominio al Estado de México con mayor fuerza apoderándose de la Procuraduría la clica de Genaro García Luna. MIENTRAS toda la chamba que ya se había realizado con Magaña y su gente se va al bote de la basura y esos cambios de mandos sólo alteran a la tropa que es desplazada por los nuevos que llegan a mangonear, esta onda trae por consecuencia que no haya continuidad en los programas de camello y hay que recordar que por eso fue grande el desaparecido Servicio Secreto después DIPD, ya que ellos sí conservaban a sus comandantes y mandos medios y aunque cambiaran a la tatema los picábamos di´arina la chilindrina a mañana y noche acudir a pasar la lista durante el bonche de años. CLARO que esos elementos, tanto de agentes como comantes, sabían qué transa con la delincuencia y los tenían cinchos; esa escuela al paso del tiempo se perdió gachamente y al desaparecer la corporación valió chichis de gallina, la policía se achaparró y la delincuencia se agigantó, pero en fin estaremos al tiro sobre la actuación de los nuevos mandos ya que las rotaciones están empezando en la judicial mexiquense y que sepamos la verdura cruda no están siendo puestos en sus lugares los más picudos policías y las recomendaciones y bailes por los puestos son los que están prevaleciendo pese a que se diga lo contrario, será la misma gata n´más que revolcada y el tiempo nos dirá qué caritas mascaritas con el nuevo comisario y le daremos, como siempre, Balcón a su chamba y la de sus elementos, lo blanco y lo negro del político-policía y sus uestes; ya s´tá, estamos entrados pa´la rifa del llopo. PARA QUE no se nos quede en el tintero hay le van esos datos al ese Pepe Luis Pliego Corona, sobre un tal comante Silvio Sánchez Cervantes, del grupo Chalco que junto con su compaito "el Moy" y su chofer, el ése Armenta, dizque se andan traindo desde hace mucho tiempo un rejuego pegándole al robo al transporte y que hasta bodegas tienen de la merca roberta en Valle de Chalco, e iguanas ranas el control de todo ése guateque en la zona; además, nos informan nuestras fuentes que "el Moy" se aventó una soleta por secuestro en la cárcel de Mixquic y que el Silvio se amparó y la brincó. DE RIBETE nos desembuchan que esos jefes policiacos traen un guato de izquierdos (madrinas) con los que ejecutan el danzón y que a "el Fabricio" (madrina) lo atoró hace tiempo el Juan Milla, que era jefazo hace años en la PJEM o sea que la tercia de "el Silvio, "el Moy" y "el Fabricio" tienen controlado todano y eso que dizque tienen antecedentes penales, pero hay están bateando en estelar y tan tan. LA LEALTAD llega hasta que el hombre es ignorado, esta máxima creación de su viejo pudiera ser aplicada a la Policía Municipal de Nezayork, donde al chico rato pondremos al tiro al nuevo director Víctor Torres Moreno sobre varios bailes y corruptelas de algunos mandos y de cómo se están empachando, pelos y señales, nombres, hechos y lugares de cómo se maneja la "tablita" y las extorsiones a los policías, las rentas a la delincuencia y sobre todo que asegún nuestras fuentes informativas ya la SIEDO de la PGR trae una picuda investigación sobre algunos mandos y chance esto lo ignore Torres Moreno, que acaba de llegar y no se vale que le tapen el lado de la podredumbre en la Policía Municipal a su mando, ya ven que todo le llega al tal Gaytán, que sin preguntar está enterado de los enjuagues que suceden al interior y exterior de la Policía Municipal y que chance es solapada por el mismo presidente municipal Edgar Cesáreo Navarro, "el Conan", que conste que el que avisa no es traidor ya que solo sacaremos a Balcón el bonche de anomalías que suceden en la citada corporación para que su director ponga el remedio que (CREA CONVENIENTE) Email:jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010 VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
T
odas las mujeres que estén interesadas en conducir un taxi de servicio exclusivo para el sexo femenino, pueden participar en el programa para la Prestación del Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros en esta capital denominado "Taxi Rosa" que está vigente a partir de hoy y hasta el próximo 31 de agosto. Así lo dio a conocer la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) mediante documento difundido en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, señalando en su Artículo 1 que las personas físicas del sexo femenino con carácter de concesionarias podrán participar en el programa como operadoras, así como las concesionarias o concesionarios siempre y cuando quienes conduzcan la unidad sean mujeres. Para brindar este servicio es necesario que las solicitantes tomen un curso de inducción de los lineamientos de seguridad para el traslado de usuarias y del Modelo de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales en Taxi, así como del Programa Taxi Seguro para las Mujeres de la Ciudad; se les capacitará sobre los derechos humanos de la población femenina y el contenido de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
unomásuno
NOTIVIAL 15
Convocan a mujeres para operar los T a x i s R o s a s Las personas físicas del sexo femenino con carácter de concesionarias podrán participar en el programa Violencia del Distrito Federal. Esto, a fin de conocer sus obligaciones y garantías individuales y, de ser requerido, contar con el apoyo y la cooperación que den las autoridades competentes. Para brindar este servicio, las conductoras no deben estar relacionadas con alguna averiguación previa o proceso penal; asimismo, la prestación se realizará únicamente en unidades registradas para tal actividad. Será el 31 de agosto cuando concluya la solicitud de la autorización por parte de la Setravi y sean notificadas para presentar su unidad a fin de verificar el cumplimiento de las características requeridas para prestar el servicio en la modalidad de "Taxi Rosa", donde las y los participantes firmarán un acuerdo de aceptación de los lineamientos de seguridad para el traslado de usuarias, conforme al Modelo de Atención Usuarias diseñado por el Instituto de las Mujeres local y la Setravi.
M A R T E S 10 DE AGOSTO DE 2010
el dinero
12.77
unomásuno
Se incrementa aparición de billetes falsos: Banxico En el primer semestre el banco central ha detectado cerca de 136 mil piezas falsas en el país
Este será el modelo del billete de 100 pesos, ahora polímero. JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Banco de México (Banxico) informó que mientras en los primeros seis meses del año pasado se detectaron 122 mil billetes falsos en el país, en el mismo periodo de 2010 la cifra ascendió a 136 mil piezas, dijo el director general de Emisión del Banco de México (Banxico), Manuel Galán, durante la presentación
del nuevo billete de 100 pesos. Explicó que esto permite estimar un incremento de piezas falsas a finales del presente año contra todo 2009, cuando se detectaron 230 mil billetes falsos, estimó el funcionario en conferencia. Asimismo informó que en 2007 se registraron 186 mil billetes falsos, un año después 206 mil y en 2009 se reportaron 230 mil piezas.
Según dijo, un posible argumento de lo anterior es que los delitos regularmente se elevan en épocas de crisis económica y la falsificación de billetes no es la excepción. De las 136 mil piezas que se han detectado en los primeros seis meses del año, 747 corresponden a billetes de 20 pesos; cuatro mil 400 piezas de 50 pesos; 23 mil 900 de 100 pesos; 59 mil 700 de 200 pesos; 39
mil 200 de 500 pesos y siete mil 800 de mil pesos. El funcionario dijo que desconocen el número de billetes falsos que se mantienen en circulación y que por lo tanto no han sido detectados, lo cual podría incrementar sustancialmente la cifra de este tipo de piezas en el mercado. Pese a esta situación, Manuel Galán aclaró que se trata de cantidades mínimas de billetes falsos en el mercado respecto al número total de piezas en circulación. Reconoció que se han registrado casos muy aislados en los que los mismos cajeros automáticos emiten billetes falsos, ante lo cual el usuario está en la posibilidad de presentar su queja en el banco emisor para que le sea restituido su dinero y en su caso, acudir al mismo Banxico.
Sube 0.22% inflación en julio El Banco de México (Banxico) informó que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en México un 0.22 en julio respecto al mismo mes del año anterior, con lo que la inflación general en los últimos 12 meses se sitúo en 3.64%. Asimismo recordó que en junio la inflación interanual se ubicó en el 3.69%. Los precios que registraron las mayores alzas en julio fueron principalmente los de los servicios turísticos en paquete: tomate rojo, gasolina de bajo octanaje, aguacate, calabacita, naranja, transporte aéreo y cebolla. Por el contrario, los que más cayeron fueron los del huevo, uva, limón, chile poblano, gas doméstico, melón, productos para el cabello y pollo en piezas. El Banxico indicó que la inflación subyacente, que excluye los
Jitomate, aguacate, gasolina y transporte aéreo subieron. productos de mayor volatilidad, se elevó un 0.20% en julio, lo que sitúo la interanual en 3.79%, frente al 3.94% de junio. Por otra parte, la canasta básica, que incluye un centenar de productos de alto consumo, aumentó un 0.07% en el séptimo
mes del año, lo que sitúo su crecimiento a tasa anual en 3.76%, frente al 3.70% del mes anterior. El ente emisor calcula que tanto la inflación del tercer como del cuarto trimestre se situarán este año en un rango de entre 4.75% y 5.25%.
El evento es organizado por la CROC.
Pymes, por convertirse en proveedoras de firmas hoteleras ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Micros y pequeñas empresas del sector turístico podrán vincularse con más de 200 firmas hoteleras y gastronómicas en la Expo Feria "Echale la Mano a México" para que por lo menos mil especialistas puedan convertirse en potenciales proveedoras e integrarse favorablemente a las cadenas productivas. El evento, que se desarrollará del 11 al 13 de este mes en el World Trade Center, es organizado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) como punto de inicio para conformar una Red Nacional de Proveedores de la industria turística que permita detonar la demanda de productos nacionales y generar empleos permanentes. Así lo dio a conocer el dirigente de esa central, Isaías González Cuevas, quien expuso que ante la extrema fragilidad de las micros y pequeñas empresas por sobrevivir a los vaivenes de la economía, "hemos ideado este programa de proveedores”. González Cuevas explicó que las 200 empresas turísticas que participarán en esta Expo Feria estarán ofreciendo asesoría técnica y capacitación a los posibles proveedores, así como alternativas de financiamiento a través del Fondo Pymes, banca de desarrollo e instituciones financieras que operan estrechamente con la secretaría de Economía. La inauguración de este evento estará a cargo del diputado federal y secretario general de la CROC, Isaías González Cuevas y del subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur. Asistirán el presidente de la Confederación Nacional Turística, Miguel Torruco Márquez; el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga Andrade; el presidente de la Canacintra, Sergio Cervantes y el presidente de la Comisión de Turismo de la LXI legislatura, diputado Carlos Manuel Joaquín González. Al evento se espera la asistencia de más de mil potenciales proveedores, principalmente de las ramas textil, mueblera, alimenticia, bebidas preparadas, componentes eléctrónicos, artesanías, vinícola y fructícola.
M A R T E S 10 DE AGOSTO DE 2010
el mundo unomásuno
Fidel afirma que Obama es un político de excepción El ex presidente cubano aseguró que el mandatario estadunidense es una figura clave para la paz
C
El dolor aún es visible en la sociedad que guardó un minuto de silencio.
Conmemoran 65 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica Nagasaki.- La ciudad japonesa de Nagasaki conmemoró el 65 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica por parte de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, tres días después de un acto similar en Hiroshima. Los participantes guardaron un minuto de silencio a las 11:02 (hora local) en memoria de las alrededor de 74,000 personas que murieron y las 75,000 que resultaron heridas en Nagasaki por el lanzamiento de "Fat Man". La bomba conocida con ese nombre cayó a esa misma hora el 9 de agosto de 1945 en la ciudad. El alcalde Nagasaki, Tomihisa Taue, pidió a los potencias nucleares que trabajen por conseguir un mundo libre de armas atómicas. El burgomaestre de Hiroshima había realizado un llamado similar hace tres días. Taue, por otro lado, criticó al gobierno japonés por sus negociaciones con la India para cooperar en el uso de la energía atómica, pese a que el Ejecutivo de Nueva Delhi no ha firmado el acuerdo para la no proliferación de armas nucleares. "Eso significa que una nación que sufrió ella misma un ataque con una bomba atómica no toma en serio el sistema de no proliferación", señaló el alcalde. Estados Unidos lanzó bombas atómicas el 6 y 9 de agosto de 1945 en Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial. Miles de personas siguen falleciendo actualmente por las consecuencias de la radiactividad. Desde la última ceremonia un año atrás, más de 5,500 personas perdieron la vida, con lo que la cifra total de víctimas por ambas bombas ascendió a 269,446, según fuentes japonesas.
aracas.- El ex presidente cubano Fidel Castro cree que "los gobiernos de China y Rusia no desean afirmó en entrevista con medios venezolanos una guerra nuclear", por lo que ambas naciones llevan que el mandatario estadunidense Barack a cabo todas las gestiones necesarias para minimizar cualquier conflicto en Obama es un político de excepción y que es una figuEuropa. ra clave para evitar una posible guerra nuclear con Fidel Castro Irán. realizó sus Como representante de su país, más que como reflexiones "líder latinoamericano", Fidel Castro señaló a perioen una distas de este país que hasta hace dos meses "era un entrevista poco más pesimista" sobre un eventual estallido de realizada una guerra nuclear. la víspera Recalcó, tras reflexionar sobre las circunstancias y en La características que motivaron la llegada de Obama a Habana y la presidencia de Estados Unidos, que "él es un caso transmitida de excepción" y puede ser clave para evitar una gueayer en rra con Irán. forma simultá"El (Obama) es un político, tiene una cultura nea por la telede estudio. Obama no necesita imponerse ante visión cubana y la estructura militar de Estados la red de medios Unidos, porque él tiene la públicos del decisión en sus manos y gobierno estoy seguro que a Obama de Veneno le da placer asesinar", zuela. aseguró. El líder de la Revolución Cubana dijo a periodistas venezolanos que, sin embargo, "por sus múltiples ocupaciones frente a la Casa Blanca, Obama desconoce las posibles consecuencias que podría tener una guerra nuclear atacando a Irán". Añadió que, con base a su experiencia al frente de la Revolución Cubana, El ex presidente cubano, Fidel Castro.
Washington.- El gobernador de Texas, Rick Perry, pidió al presidente Barack Obama el urgente despliegue de mil soldados de la Guardia Nacional en la frontera a fin de confrontar la creciente amenaza de los cárteles de la droga. En una carta entregada ayer a la Casa Blanca, el gobernador texano Rick Perry advirtió que frente a la ausencia de una fuerte presencia federal "es sólo cuestión de tiempo antes que esa violencia afecte a más inocentes estadunidenses". El propósito de la misiva, apuntó el mandatario republicano, fue para poner de relieve "la extrema amenaza que se está desarrollando en nuestra frontera sur en la forma de cárteles interna-
Gobernador de Texas pide mil soldados en la frontera cionales de la droga y pandillas transnacionales". Perry citó seis instancias que -dijo- demuestran que la violencia desatada por estos grupos ha alcanzado ya a comunidades de la frontera sur de Texas y que requiere ser confrontada. "No podemos permitir a estos cárteles creer que son libres de extender sus alcances a través de la frontera, dentro de suelo estadunidense", indicó en la carta entregada en Austin a la consejera presidencial Valerie Jarret.
Rick Perry.
Perry insistió que la necesidad de mayor seguridad en la frontera sur de Texas que "no puede continuar sobrestimada por el gobierno federal", calificando la situación actual como una amenaza de seguridad nacional. Aunque Obama anunció el envío de mil 200 soldados de la Guardia Nacional a la frontera de Estados Unidos con México, Perry dijo que los 286 asignados a cubrir los mil 920 kilómetros de la frontera texana "son claramente insuficientes".
M A R T E S 10 DE AGOSTO DE 2010
cultura unomásuno
El fuego abrazará el Coliseo Romano Ciudad del Vaticano.- Por primera vez el Coliseo, el monumento símbolo de la antigua Roma imperial, será abrazado por inmensas llamas como parte de una video-instalación artística que proyectará sobre el auditorio fuego falso. La iniciativa titulada "Coliseo en fuego" permitirá a los habitantes de la Icono de la antigua Roma.
capital italiana, turistas y curiosos observar al estadio envuelto en las llamas durante toda la noche de los días 17, 18 y 19 de septiembre próximos. Sede de los antiguos juegos cuyos protagonistas eran los gladiadores, el Coliseo Romano estará envuelto en un "fuego" que será creado por varios proyectores programados por los artistas Thyra Hilden (danesa) y Pío Díaz (argentino). "El Coliseo es el lugar ideal para un proyecto de video-instalación sobre la fuerza ambigua del fuego que se ligue a la idea de renacimiento y renovación, involucrando en sentido más amplio
cuestiones sociales y culturales", indicaron los autores del proyecto. La iniciativa es promovida por el Ministerio para los Bienes y Actividades Culturales, la Superintendencia Especial para los Bienes Arqueológicos de Roma y cuenta con el patrocinio del Ministerio para la Tutela del Ambiente, así como del Municipio de Roma. La instalación ha sido realizada por el curador Gianni Mercurio, la directora de cine Christina Clausen, la arqueóloga y directora del Coliseo, Rosella Rea, y el arquitecto, director técnico del Coliseo, Piero Meogrossi.
José Narro inaugura Congreso de Mayistas El rector de la UNAM reconoció la labor del Centro de Estudios Mayas
B
ajo el tema "La lucha y permanencia de los pueblos mayas. Una historia milenaria", el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, inauguró el octavo Congreso Internacional de Mayistas en el Palacio de Minería. En el acto, la autoridad de la Máxima Casa de Estudios dio la bienvenida a este foro académico que, como ya es tradición, ofrecerá a los investigadores de los pueblos mayas un espacio para dar a conocer sus avances y comentarlos con sus colegas. Narro Robles comentó que este congreso, mismo que se extenderá hasta el próximo 13 de agosto, es una "pequeña modesta muestra del trabajo, interés, cariño y compromiso con un espacio de las humanidades, con un grupo y con una cultura, con una parte de la geografía y de la historia". El titular de la UNAM elogió y reconoció la labor del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas, así como de Mercedes de la Garza, investigadora de dicho centro, por haber entregado años de su vida y compromiso a las humanidades. El rector pugnó porque investigadores, académicos y estudiantes "seamos inteligentes, sensatos y capaces para desentrañar las grandes incógnitas para encontrar los enormes conceptos de
una gran cultura, detrás de uno de los grandes núcleos civilizatorios de la humanidad: los mayas". En su oportunidad, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar Guerrero, afirmó que en este congreso se centra en un aspecto fundamental de la historia indígena en el continente: la lucha de los pueblos mayas por su permanencia. Con motivo del año del Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana,
agregó que la temática de reflexión y análisis de este foro multidisciplinario se centrará en torno a los alcances de los diferentes movimientos sociales en el área maya. Dijo que la programación abarca aspectos del pasado maya a través de investigaciones arqueológicas, epigráficas, icnográficas e históricas; así como aspectos del presente como los mecanismos de continuidad cultural y las problemáticas de supervivencia de los pueblos y las lenguas mayas.
José Narro Robles, rector de la UNAM.
El monumento es considerado un símbolo literario.
La Alhóndiga de Granaditas cerrará temporalmente La Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH dio a conocer que a partir de este martes, el Museo Regional de Guanajuato, Alhóndiga de Granaditas, cerrará temporalmente sus puertas al público para realizar una reestructuración museográfica con motivo del Bicentenario de la Independencia de México. Este museo, adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), se alberga en un monumento histórico de gran relevancia nacional, cuya construcción se inició en 1797 y concluyó en 1809. Se trata de una imponente obra de arquitectura neoclásica, con un diseño sencillo pero de técnica impecable. Por su monumentalidad refleja la bonanza guanajuatense de finales del siglo XVIII. La Alhóndiga de Granaditas es un símbolo libertario por la batalla que se libró allí el 28 de septiembre de 1810 y encarna, con la figura de Hidalgo y otros héroes, la soberanía y libertad de la nación mexicana. Esta significación histórica quedó plasmada en los murales que pintó José Chávez Morado en 1955 y 1966, en los que el artista guanajuatense describió el proceso virreinal hasta su derrumbe, con lo que se acentúa el carácter cívico del inmueble y su valor cultural.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Concluye el segundo Festival Sinfónico Ocotlán En el ciclo se rindió homenaje al compositor mexicano Silvestre Revueltas durante dos semanas
El evento finalizó en la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad, en Huamantla.
T
laxcala.- Con sonidos de variados instrumentos que homenajearon al compositor mexicano Silvestre Revueltas, el segundo Festival Sinfónico Ocotlán concluyó en la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad, en Huamantla. Los músicos se prepararon en exhaustivos ensayos a lo largo de dos semanas, en las cuales también se llevaron a cabo diversas actividades relacionadas con la vida y obra de Revueltas, como la exposición "Silvestre Revueltas en la Tierra del
Los ajuares funerarios con que fueron enterrados seis dignatarios mayas, hace más de mil años en templos prehispánicos de las ciudades de Palenque, Calakmul, Dzibanché y Oxkintok, serán mostrados por primera vez al público, a partir de este jueves, en el Museo Nacional de Antropología (MNA). En la Sala Culturas Indígenas, de dicho recinto, se recrearán los sepulcros de los seis soberanos mayas, que arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y otras reconocidas instituciones descubrieron y exploraron en las décadas de los años 80 y 90.
maíz". Se trató de un festival multidisciplinario en donde hubieron charlas, conferencias, proyección de películas, danza y seis conciertos. En espacios diferentes, pero siguiendo un mismo programa, las hojas de las partituras daban vuelta, los arcos iban perdiendo las cerdas y por momentos, incluso podía escucharse la respiración de los 14 músicos al tomar aliento; mientras interpretan los tres movimientos del "Homenaje a Federico García Lorca"
El dolor que le provocó a Silvestre Revueltas el asesinato de su admirado poeta quedó expresado con el sol de trompeta que abrió la obra, y la gala musical. En el "Homenaje a García Lorca" (compuesto en 1936) no hay fagotes ni oboes. La flauta y el clarinete pícolo son los únicos representantes de las maderas. Tampoco hay cornos; en las cuerdas sólo tocan violines y bajos, la ausencia del violonchelo y sus sonidos medios, semejantes a la voz humana, reflejan ese vacío. Revueltas homenajea a Lorca abordando la muerte de una manera muy mexicana, burlona y alegre, lo cual se hace evidente en el tercer y último movimiento, ejecutado con pulcritud y emoción, pero aplaudido con mesura. Alberto Torres Xolocotzi, director artístico, lo había anunciado antes de empezar el concierto: "Estamos escuchando una música diferente". Los músicos salen y entran, la orquesta ya está completa. Los chicos sonríen se miran, la complicidad es evidente. Luego los ojos van de las partituras a las indicaciones y los gestos del director. Como las ruedas de un tren en marcha, la batuta no se está quieta, nos conduce los paisajes sonoros que Revueltas recreó. Conforme avanza el programa, la energía se acumula y se libera una y otra vez, músico e instrumento son uno solo, se mueven, vibran, el sudor aparece, el público sigue con entrega el desarrollo de las obras, se escucha el
LA CULTURA 19 sonido ritual del caracol, las percusiones son determinantes. Estamos en el momento cumbre de la ofrenda musical que los jóvenes de la Orquesta Sinfónica del Festival le rinden a Silvestre Revueltas. La noche de los mayas concluye y el público emocionado aplaude, se pone de pie, grita. El director regresa, cede la batuta a uno de los músicos venezolanos; y después ocupa un lugar en la orquesta, como flautista. Los ojos de los músicos brillan, la euforia corre por sus venas, misma que refleja los movimientos rápidos, precisos y amables que Gabriel Díaz realiza para dirigir a los jóvenes integrantes de la Orquesta del Festival, compuesta por integrantes de la Orquesta Sinfónica de Tlaxcala, algunos músicos de otros estados y a sus 10 connacionales venezolanos, quienes estuvieron como invitados en el Festival Sinfónico Ocotlán 2010. El escenario se imponía, el público, atento a cada movimiento de los artistas que en su mayoría no pasan de los 24 años, lograron llegar a la cúspide cuando interpretaron el "Danzón número 2", de Arturo Márquez. La música retumbaba no sólo en la Catedral sino en el corazón de quienes pudieron escuchar y apreciar la pasión de los jóvenes talentos de México. En conjunto con la Sinfónica de Venezuela, la Orquesta de Tlaxcala, próxima a cumplir cuatro años de su fundación, sorprendió al público. Los organizadores agradecieron al público, a las personas, instituciones y organizaciones que apoyaron para que esta emisión del festival fuera posible. Asimismo, expresaron su deseo de que, dadas sus características, se consolide como uno de los más importantes festivales internacionales y reciba el apoyo que requiere. Además, anunciaron su continuidad para 2011.
Mostrarán ajuares funerarios mayas Bajo el título Rostros de la divinidad. Los mosaicos mayas de piedra verde, la exhibición estará integrada por un acervo de 147 piezas, en el que destaca un corpus de 13 máscaras funerarias mayas de piedra verde y un pectoral zoomorfo de concha. Sofía Martínez del Campo Lanz, curadora de la muestra y responsable del Proyecto Máscaras Funerarias, que impulsa la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, informó que dicha exhibición deriva de
este esquema, bajo el cual, durante casi una década, se ha realizado la restauración de estas máscaras con el fin de devolverles sus atributos estéticos y su carácter ritual. De las 13 máscaras, detalló, ocho corresponden a los rostros de dignatarios del periodo Clásico (200-900 d. C.) que contribuyeron al apogeo de las dinastías mayas, entre ellas la que portaba K'inich Janaab' Pakal, quien dirigió la ciudad de Palenque, en Chiapas, entre 615 y 683 d.C.
Los ajuares fueron encontrados en templos prehispánicos.
20 LA CULTURA
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Frida, un éxito en Berlín La exposición albergada en el Museo Martin Gropius Bau recibió todos los días largas filas de visitantes
B
erlín.- Como un éxito inaudito calificó el Museo Martin Gropius Bau, en Berlín, la exposición sobre la "Retrospectiva de Frida Kahlo" que llega a su fin y que todos los días recibió largas filas de visitantes, quienes tuvieron que esperar entre cuatro y ocho horas para poder ingresar al recinto. La curadora de la exposición declaró, en Berlín, que si bien tanto ella como el Museo esperaban que la exposición fuera un magneto para el público en la capital alemana en un museo tan prominente como el Martin Gropius, los resultados superaron todas sus expectativas. Ayer lunes, último día de la exposición, el museo cerró hasta la medianoche en vista de la enorme cantidad de personas que habia formada para entrar. En los últimos días, el museo se mantuvo abierto hasta más allá de las 22:00 horas, para que los visitantes pudieran entrar después de horas de hacer fila. "Eso no lo esperábamos", dijo PrignitzPoda. Atribuyó el enorme éxito de la exposición a que la gente ve en Frida kahlo una luchadora que se impuso a la desgracia y a las difíciles condiciones de vida, y se identifica con ella. Manifestó que desde su punto de vista, las obras que más llamaron la atención fueron los autorretrtos de Frida, aunque la gente observaba largamente cada una de las obras y piezas expuestas. La curadora dijo que había visitado exposiciones de la obra de Frida en Nueva York, en México, en Londres, pero que jamás se habían registrado tantas horas de espera que la gente aceptó pacientemente con tal de poder ver la Retrospectiva.
Los resultados de la muestra superaron las expectativas. Estimó que el interés también se debe, en parte, a que el público sabe que probablemente no volverá a tener la oportunidad de ver una colección tan amplia de obras de Frida, ya que ésta reunió las piezas de 72 coleccionistas. Helga Prignitz-Poda dijo que el hecho de que Frida Kahlo tuvo un padre alemán no fue una de las razones del interés. El Museo informó que más de 200 mil visitantes acudieron a
la Retrospectiva sobre la obra de Frida Kahlo. La cifra exacta se dará a conocer hoy en Berlín. Algunos medios de prensa, como el "Die Welt", se preguntó la razón por la que la gente acudía de todas partes del país y del extranjero y soportaba una espera interminable, siendo que ha habido poco interés en la exposición de pintura alemana en la vecina galería Gemäldegalerie, que es también un prominente recinto cultural.
El Museo Martin Gropius Bau se ubica a unas tres cuadras de la Puerta de Brandenburgo y de la Plaza Potsdam. En los tres meses que duró la exposición, fueron frecuentes las escenas de visitantes que llevaban sillas plegables y periódicos para esperar pacientemente su turno de entrada, que fue de por lo menos cuatro horas. Además, se aposta-
Exhibirán "Posada y la Revolución Mexicana" En el contexto del Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del comienzo del movimiento revolucionario de México, el Museo de la Cultura Maya de Quintana Roo presenta la exhibición "Posada y la Revolución Mexicana", conformada por 62 cincografías en las que este creador ofrece su visión de la gesta revolucionaria. José Guadalupe Posada (18521913) fue un autor que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del grabado en México, primero desde su natal Aguascalientes y, a partir de
1887, desde la ciudad de México. De la calidad estética de su trabajo habla el comentario de Diego Rivera, quien dijo que es comparable al de Goya en ese campo. Pero no fue sólo un excelente artista, sino que además, sus grabados fueron vehículo para hacer una aguda crítica sobre la vida de México del periodo. El Palacio de Bellas Artes montó una exposición sobre José Guadalupe Posada en 1943, misma que un año después fue presentada con gran éxito en The Art Institute, de Chicago. Ahora, el Museo de la Cultura Maya
presenta 62 ilustraciones de Posada, referentes a su punto de vista sobre la Revolución Mexicana y su contexto social. Juan Xacur Maiza, empresario propietario de la colección, señaló en entrevista con Conaculta que en esta muestra se puede apreciar que José Guadalupe Posada no es únicamente el creador de La Catrina y otras conocidas imágenes relacionadas con la muerte, sino que también recreó personajes y situaciones de la Revolución.
ron diariamente vendedores de brezel, -el pan bávaro en forma de lazo salpicado con gruesos granos de sal- para calmar el hambre de los visitantes. El Museo contrató ayudantes que continuamente llevaban a cabo chequeos sobre el tamaño de las colas y poder informar a los visitantes el tiempo que debían esperar. El director del Museo, Gereon Sievrnich, ya esperaba que la exposición fuera un magneto cuando la inauguró el 30 de abril, pero sus expectativas se quedaron cortas. La afluencia de gente dispuesta a pasar horas en la calle a pesar de la lluvia y el sol para ver la obra de Frida fue tal que el horario de cierre del museo se alargó de las 17:00 a las 22:00 en las últimas semanas. Ya a las 9:00 de la mañana, cuando abre el museo sus pruertas, había filas de gente esperando. La Retrospectiva de Frida superó, asimismo, el número de visitantes que atrajo otra gran exposición en el Museo Martin Gropis Bau, y que fue la de los trabajos de Henri Cartier-Bresson, que en su momento recibió a 120 mil personas. La cantidad de personas que fueron al Museo a ver la Retrospectiva hizo que el libro de huéspedes se agotara muy pronto, y a él le siguieron otros cinco, hasta que el Museo se dio por vencido. La curadora de la exposición, Helga Prignitz-Poda, se mostró sorprendida y conmovida por la admiración que despierta Frida. En los libros de huéspedes leyó anotaciones como "Toda mujer sale con la cabeza en alto de esta exposición. Gracias!". Otra persona anotó: "He esperado 20 años para volver a ver en este casi sagrado recinto una vez más los cuadros de Frida. Qué regalo es esta retrospectiva. Volveré, Frida!".
M A R T E S 10 DE AGOSTO DE 2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
Ciudad de México.- Roberto Cantoral fue indiscutiblemente el mejor líder de los compositores a nivel latinoamericano, pero además fue inspirado y triunfador con sus temas “El reloj”, “La Barca”, “El triste”, “Regálame esta noche”, “Al final”, etcétera… COMO LIDER de la Sociedad de Autores y Compositores de la Música logró importantes convenios con agrupaciones similares de Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia y Guatemala…SUS CANCIONES sirvieron de fondo musical en varias películas…MARIO MORENO “Cantinflas” le pidió que viajara con él a Estados Unidos cuando filmó “La vuelta al mundo en 80 días” y “Pepe”. La idea era establecer contactos con los compositores y autores de la Unión Americana. Cantoral no viajó porque tenía otros compromisos en Sudamérica… ROBERTO murió el pasado sábado por la noche en Toluca. Rostros, nombres y noticias… “FRAGMENTOS”, título del libro de poemas de Marilyn Monroe que se publicará en octubre próximo. Revela el libro otra mentalidad de la “Diosa de Hollywood”, muerta hace 48 años…Martha Higareda se estrena como guionista en la película “Te presento a Laura”…ALBERTO SANTINI director de Azteca 13 dice que no se han firmado contratos con Verónica Castro y Edith González para que pasen de Televisa a la televisora del Ajusco…VICENTE FOX Quezada y su esposa Martha ya contrataron a Elton John para que ofrezca un concierto el 15 de octubre en el Centro Fox de Guanajuato… Como han pasado los años WILLIAM FAULKNER ha sido uno de los escritores más talentosos. Y basta citar su novela “El sonido” y la furia”, que constituye una síntesis sorprendente de su obra literaria. Todos los temas, todas las obsesiones, toda la técnica del Roberto Cantoral estilo del autor aparecen en esta novela que se puede calificar también como “obra de juventud”…TAMBIEN ESCRIBIO guiones para el cine de Hollywood, todos muy bien pagados: “Puerto de la angustia” que filmó Howard Hawks y “El gran sueño” que protagonizaron en la pantalla Humphrey Bogart y Laureen Bacall (más tarde, esposos en la vida real)…FAULKNER nació en 1897 en New Albano (Mississippi, Estados Unidos) y murió en 1962…DECIA que el sexo y la muerte son puertas para entrar y salir de este mundo… Remolino de notas EN EL PALACIO de Bellas Artes se montaron guardias ante el féretro de Roberto Cantoral. Un homenaje merecido…ARMANDO MANZANERO y Felipe Gil, son ahora los “hombres fuertes” para suceder a Cantoral en la Presidencia de SACM, en la fortaleza de Mayorazgo…EL PROXIMO día 22, homenaje a Chucho Ferrer en el teatro de la Ciudad. Fue director del festival OTI nacional durante 20 años… Pensamiento de hoy Solamente se vive una vez. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI conduce con mucho estilo el programa-noticiero unomásuno-Radio, en 35 estaciones, de lunes a viernes en toda la República. ricardoperetealive.com.mx
unomásuno / Victoria García
¡Roberto Cantoral fue el mejor líder de los compositores en Latinoamérica…!
El destacado compositor falleció víctima de un parto respiratorio.
Despiden a Roberto Cantoral Amigos y familiares del fallecido compositor mexicano dieron el último adiós al autor de temas como “El reloj”
U
na misa de cuerpo presente se llevó a cabo ayer en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) por el eterno descanso del compositor y cantante mexicano Roberto Cantoral, quien falleció víctima de un paro respiratorio. En la homilía que inició alrededor de las 09:30 horas estuvieron Roberto, Carlos, José e Itatí Cantoral, así como su viuda Itatí Zucchi y los compositores Fato, Felipe Gil y el vicepresidente de la SACM, Armando Manzanero, entre otros integrantes del gremio de músicos. La carroza fúnebre con los restos mortales de Roberto Cantoral partió hacia un crematorio ubicado en las calles de Félix Cuevas y Gabriel Mancera e ingresó a la capilla B a las 11:17 horas para que familiares y amigos le dieran el último adiós. Se solicitó a los representantes de los medios de comunicación tener respeto para los dolientes, de modo que no hay acceso a la prensa y las entradas se encuentras custodiadas por elementos de seguridad privada. Sus hijos no han decidido el lugar en donde reposaran las cenizas del artista mexicano creador de emblemáticos temas como “El reloj”, “La barca”, “El triste”, “Yo lo comprendo”, “Soy lo prohibido” y “Regálame esta noche”, entre otros.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Arjona estrena “Puente” El primer sencillo se desprende de su nuevo álbum “Poquita ropa”
E
l cantautor guatemalteco Ricardo Arjona estrenó a nivel mundial “Puente”, el primer sencillo que se desprende de su nuevo álbum “Poquita ropa”, que saldrá a la venta el 24 de agosto. El lanzamiento del videoclip del tema promocional “Puente” será el próximo 17 de agosto, mismo que fue filmado entre México y Argentina y dirigido por Joaquín Cambre. En un comunicado su oficina de prensa informó que el trabajo de producción corrió a cargo del mismo Arjona junto a Dan Warner, virtuoso guitarrista y productor. Cada tema fue grabado con la cantidad mínima de instrumentos y con toda la profundidad, la sensibilidad y el espíritu que sólo Ricardo Arjona puede lograr. “Puente” es sólo un adelanto de lo que traerá “Poquita ropa”, el cual cuenta con 12 canciones inéditas, historias cotidianas de este mundo que habitamos, contadas a la manera única de Arjona.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooooooooola, estimados amigo lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Claudia Ibarra Luna, bella y sensual amiguita, el amor de mi vida, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. Pitágoras…
Suzanne Pleshette.
El cantautor guatemalteco.
“Mi villano favorito”, en el número uno En su segundo fin de semana, la película “Mi villano favorito” continúa en el número uno de la taquilla mexicana, pues acumulaba hasta ayer lunes 130.1 millones de pesos. El pasado 30 de julio, el filme protagonizado por “Gru” y “Los Minions”, se estrenó en mil 280 pantallas, al colorcarse en el primer lugar de la taquilla en México. Según reporta la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), en su página “web”, la taquilla del fin de semana llegó a 22 millones 865 mil 280 pesos.
El filme acumula 130.1 millones de pesos.
TRISTE NOTICIA Ayer me desperté con una muy triste noticia: mi amigo, casi hermano Roberto Cantoral había fallecido ayer, víctima de un infarto al miocardio. Resulta que hace mes y medio lo operaron de la columna vertebral y estaba convaleciendo en su residencia de Brownsville, Texas. Sin embargo, lo iban a traer al DF para que completara su recuperación en un hospital de esta ciudad y el avión en el que venía de Brownsville, aterrizó en Toluca, antes de continuar su viaje hacia el DF. Sin embargo, estando en Toluca vino el paro cardiaco y un gran hombre se nos adelantó en el camino a la Gloria. ¡Descanse en paz mi gran amigo Roberto Cantoral!... NACIO EL MISMO DIA Y AÑO QUE YO Roberto Cantoral García nació el 7 de junio de 1935 en Ciudad Madero, Tamaulipas. Desde muy joven mostró su gusto por la música y una gran inspiración para componer canciones. El y su hermano Antonio formaron el dueto Hermanos Cantoral, en el año de 1950, y en coautoría crearon las obras El preso número 9 y El crucifijo de piedra. Posteriormente formó el trío Los Tres Caballeros, que marcó toda una época dentro de la canción romántica de México, con la que realizó numerosas giras a diversos países del orbe, como Estados Unidos, Japón y Argentina, entre muchos otros… EXCELENTES COMPOSICIONES Su obra incluye cancio-
nes de gran popularidad como El reloj, La barca, Al final, El triste, Noche no te vayas, Regálame esta noche, Chamaca, Quijote, Te perdono, Se solicita una aventura, Vete con ella, Un poquito de pecado, Tu condena, Jamás te vi tan linda, Me quedé sin nada, Que lo decida el cielo, Está llorando la tierra. En coautoría con Dino Ramos Yo lo comprendo, Soy lo prohibido, Qué mal amada estás, y muchas otras que han dado la vuelta al mundo. Las canciones El reloj, La barca y El preso número 9 tienen, cada una, más de mil versiones en todos los idiomas alrededor del mundo. Me poarece que en su haber hay 312 composiciones… GRANDES INTERPRETES Sus composiciones han sido interpretadas por las más importantes figuras de la canción de todos los tiempos, entre las que destacan: Plácido Domingo, Joan Báez, Vikki Carr, Maisa Matarazo, José José, Emmanuel, José Feliciano, Gualberto Castro, Lila Deneken, Neil Sedaka, Alejandro Algara, Dalida, Mina, Charo, Sara Montiel, Lucho Gatica, Paul Muriatt, Antonio Prieto, Aníbal Troilo, Pocho Pérez, Chucho Ferrer, Carabelli, Frank Pourcell, El trío Los Calavera, André Kostelanetz, Richard Clayderman, Los Diamantes, Los Panchos, Raúl Di Blasio, Nina Pissi, Linda Ronstadt, Luciano Taggiolli, Pedro Vargas, Gloria Lasso, Gregorio Barrios, Marco Antonio Muñiz, Luis Miguel, René Cabel, Lucía Méndez, Olga Guillot y muchos más… GANO EL OTI El maestro Cantoral cedió los derechos de su composición Pobre Navidad a instituciones de atención a la infancia del mundo, por lo que recibió reconocimientos de dignatarios y primeras damas, entre ellas, la Reina Fabiola, Farah Pahiarr (emperatriz de Irán), Madame De Gaulle (Francia) y Lady Bird Johnson (EUA). Su canción Plegaria de paz se trasmitió durante tres años consecutivos en el Vaticano. En 1971 ganó el Festival OTI con la canción Yo no voy a la guerra, y en 1973 refrendó su triunfo en ese certamen con el tema Quijote. En Bulgaria ganó, en el Festival de Festivales, el premio Orfeo Negro con su canción El triste. Mañana les hablaré un poco más de este gran hombre… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se dice Hospital en japonés? Otikuro otimato… Después de este breviario cultural les digo: Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
LOS ESPECTACULOS 23
Arrasa con premios la saga de vampiros "Luna nueva" y "Eclipse", las secuelas de "Twilight" se llevaron 12 preseas de la entrega de Teen Choice Awards
L
Arrasa con los premios la saga de vampiros.
Rod Stewart será papá a los 65 años Los Angeles.- El veterano ídolo del rock, decirle a nuestro hijo que pronto tendrá Rod Stewart, a sus 65 años, volverá a ser a su lado a un hermanito y justo antes padre luego de que su esposa Penny de que su madre cumpla 40 años”, Lancaster espera la llegada del segundo hijo. declaró la pareja en un comunicado. Stewart tiene cinco hijos de previas Stewart, el estrella de éxitos como “Crees que soy sexy?”, e ídolo del rock relaciones Kimberly, de 30 años; Sean, de la melena inconfundible, tiene de 29; Ruby, de 23; Renee, de 18 y cinco hijos de previas relaciones con Liam, de 15 años. cuatro mujeres diferentes. Stewart y Lancaster, quienes en junio próximo celebrarán su tercer aniversario de matrimoPRIMER nio, han vivido juntos PRIMER AVISO AVISO NOTARIAL NOTARIAL por 10 años y le dieron la Para los efectos de los artículos 873 del Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 bienvenida a su primer Código de Procedimientos Civiles y 175 de la de la Ley del Notariado, ambos del Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hijo Alstair en el 2005. Distrito Federal, hago del conocimiento hago del conocimiento general que en escritura general, que en escritura número 75,949 número 75,964 de 29 de julio de 2010, otorga“Estamos impactados de fecha 23 de julio de 2010, otorgada da ante mí, se hizo constar que comparecieron en el protocolo a mi cargo, se hizo consy maravillados de poder los señores ADELA CASTILLEJOS SALAZAR,
AVISOS Y EDICTOS
ARMANDO CASTILLEJOS SALAZAR y MARGARITA BIBIANA CASTILLEJOS SALAZAR, en su carácter de únicos hijos y presuntos herederos, con la concurrencia y conformidad de la cónyuge supérstite, señora ADELA SALAZAR CARBAJAL, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ARMANDO CASTILLEJOS ORTIZ, con la intervención del suscrito Notario. Los señores ADELA CASTILLEJOS SALAZAR, ARMANDO CASTILLEJOS SALAZAR y MARGARITA BIBIANA CASTILLEJOS SALAZAR se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia que les corresponde por terceras partes iguales y la señora MARGARITA BIBIANA CASTILLEJOS SALAZAR fue designada albacea de la sucesión, cargo que aceptó y protestó desempeñar fielmente, del que tomó posesión y por el que, manifestó, procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
tar que compareció la señora MARIA ALEJANDRA ALMADA TREJO, en su carácter albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora OLGA MARGARITA TREJO Y REPETTO, quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como OLGA MARGARITA TREJO REPETTO, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 9 de agosto de 2010
México, D.F., a 6 de agosto de 2010
EL NOTARIO 62 DEL D.F.
EL NOTARIO 62 DEL D.F.
LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
os Angeles.- “Luna nueva” y “Eclipse”, las secuelas de “Twilight”, historias de vampiros y lobos enamorados se coronaron en la entrega de premios Teen Choice Awards al llevarse 12 trofeos, en la ceremonia realizada el domingo pasado. En el evento, retransmitido ayerlunes por la cadena Fox, la serie de televisión “Diarios de vampiro” se llevó por su parte siete trofeos para aplastar en la categoría de lo Mejor de la Pantalla Chica. “Twilight saga” se llevó el de Mejor Película de Fantasía y Villano así como los actores Taylor Lautner y Robert Pattinson, quien ganó cuatro trofeos uno de estos por otro filme “Remember me”, como Mejor Actor en drama. Los premios otorgados por los adolescentes de este país y en donde votaron más de 85 millones a través de Internet, reconocieron en 105 categorías a lo mejor del cine, televisión, música y deportes. Otros múltiples ganadores fue-
ron la serie de televisión “Gossip girl,” la conductora Ellen DeGeneres, “Pretty little liars” y Selena Gomez, la estrella de “Wizards of waverly place”, quien se llevó trofeos en televisión y música. Kim, Khloe y Kourtney Kardashian se llevaron el premio al Mejor Programa de “reality show” por “Keeping up with the Kardashians”. La cantante Taylor Swift ganó cuatro trofeos como Mejor Cantante Femenina de Country, Canción Country (Fifteen), Album Country (Fearless) y Actriz Revelación en Cine por “Valentine day”. Con cuatro Justin Bieber se llevó los premios de Artista Revelación, Artista Masculino, Estrella Musical del Verano y Album Pop por su concierto del último mes “U smile”. Sandra Bullock, quien acudió a recibirlo vestida de manera informal con una camiseta oscura, ganó el premio como Mejor Actriz por “The blind side” y en Actor de Acción Aventura fue Channing Tatum por “G. I. Joe”.
M A R T E S 10 DE AGOSTO DE 2010
Alarma por aumento en el nivel de ríos Habitantes iniciaron colocación de costales para evitar afecte el agua JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Dado que los ríos Usumacinta y Grijalva siguen por arriba de su escala crítica, el agua continúa llegando a las zonas bajas, reconoció el vocero de la Comisión Nacional del Agua, Gilberto Segovia, en tanto que comenzó la colocación de costaleras en el malecón Carlos A. Madrazo del municipio del Centro, en tanto que en Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata y Jonuta, se encuentra en máxima alerta, ya que los ríos seguirán subiendo. Durante las primera horas de ayer, trabajadores la empresa Opciones del Sureste S. A de C.V, iniciaron la construcción de muros de protección con costales en el malecón Carlos A. Madrazo a la altura del puente Grijalva I, a la altura de Casa Blanca, para reducir riesgos en una de las "ventanas", por las que podrían inundarse más de 25 mil
Viven temerosos que aguas invadan comunidades familias de Villahermosa. Los costales "protectores" están rellenos de arena, similares a los colocados en 2007 que terminaron siendo también cubiertos por los cientos de miles de metros cúbicos de agua que pasaron por encima inundando el Centro, La Manga, Las Gaviotas, Municipal y otras colonias. Con estos costales de arena, iniciaron así ayer los trabajos de protección
en la zona del malecón, con lo cual se pretende proteger el mercado Pino Suárez y las zonas aledañas mencionadas líneas arriba, así como el centro de la ciudad, que en el año 2007 se vio severamente afectado por las inundaciones. Por otro lado, el vocero oficial de CONAGUA, Gilberto Segovia Quintero, advirtió que mientras se mantenga la inestabilidad atmosférica sobre el
Masacran a tres indocumentados
Los matan por dinero.
Luego de ser atacados con tremendos garrotes en la cabeza, tres indocumentados centroamericanos fueron asesinados, mientras el cuarto logró escapar y pedir ayuda, registrándose los sangrientos hechos en la comunidad de Buena Vista Apasco, del municipio de Macuspana, en donde, al parecer, uno de los asesinos fue identificado como Antonio Calderón Orellana. Lejos de hacer realidad su sueño americano, cuatro centroamericanos que esperaban el tres en la ranchería arriba mencionada del municipio de Macuspana, fueron brutal-
sureste del país, las posibilidades de lluvias seguirán acechando a Tabasco. Asimismo informó ayer que tan sólo luego de las lluvias registradas en las últimas 24 horas, el Grijalva se ubica en 18 centímetros arriba de su nivel máximo, tras un leve descenso de dos centímetros. En cambio, el Usumacinta ascendió 13 cm, alcanzando los 92 cm arriba de la escala crítica.
mente atacados, tres de ellos, entre los cuales había una mujer, murieron y el cuarto fue detenido por la policía. Al parecer, los ilegales fueron atacados por una pandilla de centroamericanos que opera en la zona y fue por una credencial a nombre de José Antonio Calderón Orellana, de Honduras, que encontraron los agentes ministeriales que acudieron al lugar, se cree que tienen identificado a uno de los homicidas. Alquin Donaldo Padilla, sobreviviente de la masacre, de nacionalidad hondureña, alertó a las autoridades del ataque a la vez que quedó detenido en calidad de testigo y según éste él y sus tres compañeros de viaje se encontraban esperando el tren para continuar, pero unos desconocidos los cercaron y los obligaron a entregarles sus pertenencias.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Futurismo político Cualquier movimiento que se hace en cualquiera de los partidos políticos e incluso organizaciones civiles, algunos actores ya lo ven como actos de campaña hacia la gubernatura del estado o la presidencia municipal del Centro. Esto sucede porque muchos actores están haciendo futurismo político, lejos de ponerse a trabajar en lo que importa en estos momentos que para la ciudadanía no son tiempos electorales ni siquiera para los propios actores políticos de ningún partido pues las reglas y los tiempos están bien marcados en las leyes electorales y la Constitución local. Sin embargo, para el Partido de la Revolución Democrática, enfrascado en ver que hacen sus vecinos lejos de meterse a resolver sus propios asuntos, es de gran preocupación el regreso del licenciado Humberto Mayans Canabal al Partido Revolucionario Institucional. Mientras Javier May Rodríguez debiera estar preocupado por el proceso sucesorio que se está llevando a cabo en el propio PRD, donde al parecer apoya al exdiputado federal y hoy secretario general del comité estatal, Francisco Sánchez Ramos para relevarlo en la presidencia de ese instituto político, desvía la atención y forma una gran cortina de humo con una conferencia de prensa en la que critica al PRI, a los priístas y a todo mundo por el citado reingreso, poniendo de manifiesto que existe un "algo" en el ambiente de May que no lo deja dormir desde el sábado y todo mundo se pregunta ¿cuán es el problema de May? ¿qué tanto le importa lo que hacen los priístas?, los perredistas son los que debieran mantenerlo ocupado y preocupado, que es donde sí ya hay muchos adelantados para la candidatura al gobierno del estado. En cambio los panistas más ecuánimes, sostienen que respetan las decisiones de cada ciudadano, sean del partido que sean y es que los panistas sí están metidos en sus asuntos, también ahí están por iniciar sus asambleas para la renovación de la dirigencia estatal, aunque esto será hasta abril del próximo año, pero las asambleas se tienen que realizar en breve para dicho fin, estando los panuchos preocupados por conocer a quien le tocará la selección de candidatos al gobierno del estado así como de los municipios y el Congreso. Venganza política? Durante la madrugada de ayer, el regidor de Centla, Fernando Lezcano Sánchez, se llevó tremendo susto cuando manos criminales le prendieron fuego a su automóvil marca Chevy color arena en su domicilio del ejido Felipe Carrillo Puerto, aunque no fue tanto el valor del auto lo que le dolió al regidor, sino que el incendio puso en peligro la vida de su familia ya que sus hijos duermen cerca de donde se encontraba el automóvil y al explotar el tanque de gasolina pudo ser de fatales consecuencias. Aunque el regidor, con el cual se solidariza el presidente municipal Aquiles Reyes Quiroz, dice no tener enemigos, parece que todo tiene que ver con una supuesta venganza por unos terrenos del ejido Felipe Carrillo Puerto que estuvieron en litigo y cuyo pleito no ha terminado. Como sea, el acto vandálico fue condenado por el alcalde Reyes Quiroz, el Cabildo y funcionarios que integran el Ayuntamiento. El alcalde y "la totalidad de los regidores pidieron a las autoridades judiciales que esclarezcan estos hechos, se deslinden responsabilidades y se castigue con todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables, pues es inconcebible que nuestro compañero en el gobierno municipal haya sido víctima de tan vergonzosa agresión en las puertas de su propio domicilio", señala un comunicado de prensa enviado por el director de Comunicación Social de ese Ayuntamiento, Guillermo García Ramírez, quien menciona también que se inició la averiguación IC-459/2010.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
Además de empresario del transporte
Viveros: inversionista de terrenos
POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
L
os cargos políticos y liderazgos sindicales le han permitido realizar negocios millonarios desde hace más de 20 años al regidor Víctor Viveros. Tan sólo del 4 de agosto al 7 de diciembre de 1989 realizó tres compras de terrenos de playa en Petempich con un valor total de 17 millones 675 mil pesos. Desde hace muchos años ha sido cuestionado el vertiginoso enriquecimiento de Víctor Viveros Salazar, quien ahora preside la comisión de Transporte, donde es juez y parte, ya que es uno de los principales socios de la empresa Maya Caribe. En los últimos meses ha adquirido hasta 10 camiones Mercedes Benz con un valor de hasta un millón 320 mil pesos cada uno, que están facturados a nombre de su esposa Fanny Esther Lugo Espinoza, su hermano Jorge Viveros Salazar y su hijo Víctor Manuel Viveros Lugo, entre otros. Algunos de los cargos que ha ostentado Viveros Salazar son Gerente de la Volkswagen, ex dirigente municipal del PRI; décimo regidor de la administra-
ción 2002-2005 luego de perder en la contienda electoral contra Juan Ignacio García Zalvidea; ex Oficial Mayor del Estado desde el inicio de la administración de Félix González; en esa ocasión Víctor Viveros renunció a su cargo para contender y perder por segunda vez como candidato a la presidencia de Benito Juárez, ahora ante Gregorio Sánchez, a pesar de tener el apoyo, al menos de las siglas del PRI. Desde el 2008 ha presidido la comisión de Transporte, donde también ha realizado jugosos negocios para su beneficio personal y de la empresa de Maya Caribe, donde tiene millonarios negocios y posee 10 de los 30 autobuses nuevos que pretenden ingresar a las rutas de zona hotelera. En diciembre del 2008 el regidor Víctor Viveros y ex Oficial Mayor del Estado fue severamente cuestionado por no haber entregado la documentación oficial de su grado de estudios, ya que en ese tiempo presumía de ser Contador Público; sin embargo, en la nomina oficial del gobierno estatal señalaba que sólo contaba con estudios de primaria. Sin embargo, su bajo nivel
educativo no le ha impedido amasar una gran fortuna a lo largo de los años, ya que tan sólo del 4 de agosto al 7 de diciembre de 1989 realizó operaciones comerciales de tres predios de playa de más de una hectárea cada uno con un valor de casi 18 millones de pesos. El folio 80138 del Registro Público de la Propiedad revela que Víctor Viveros Salazar adquirió un predio de mil 127.50 metros Terrenos y vehículos del político. cuadrados el pasado 4 de agosto de 1989 con un valor otra propiedad a favor de Jorge total de cinco millones 187 mil Viveros por mil 611.62 metros pesos asentado en la escritura cuadrados con un valor de siete número 700 por el notario públi- millones 413 mil pesos, de acuerdo a la escritura 702 co Antonio Bolaños Parra. Tres días después el 7 de ambas asentadas en la notaria agosto del mismo año fue reali- pública de Antonio Bolaños zado otras compra en la misma Parra. En repetidas ocasiones el prizona de Petempich a nombre de su hermano Jorge Viveros ísta Víctor Viveros ha sido señaSalazar de mil 103.30 metros lado por actos de corrupción, cuadrados con un valor total de como sucedió con las acusaciocinco millones 075 mil pesos de nes que hicieron los chóferes acuerdo al folio número 80135 y del Sindicato de Taxistas Andrés la escritura pública número 701. Quintana Roo en diciembre del Cuatro meses después (7 2007 cuando fungía como diridiciembre 1989) fue escriturada gente municipal del PRI, cuando
Viveros Salazar trataba de justificar la venta de un paquete de terrenos que eran propiedad del gobierno municipal durante la administración de Francisco Alor Quezada. Pero además en múltiples ocasiones fue señalado por los propios integrantes del gremio donde Viveros Salazar fungía como Secretario General del Sindicato de Taxistas "Andrés Quintana Roo", donde negocio a beneficio propio el terreno donde hoy está asentado residencial La Selva, propiedad que había sido donada por el gobierno estatal para construir viviendas a los taxistas. En otra nota se abordarán con detalle los señalamientos en contra del regidor por la venta de placas de taxis que le correspondían a los operadores con más años de servicio, así como de inventar innumerables "muertos" para hacer los cobros por el fondo de defunción, que le permitieron financiar su campaña política que lo marcó como el más grande perdedor por Benito Juárez, al perder por segunda ocasión: "Viveros se transó tanta lana del Sindicato y de los cargos que ha ocupado y aún así no pudo ganar", opinan taxistas afectados por el hoy regidor.
"Ombligo verde": área natural protegida POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
El presidente municipal de Benito Juárez, Jaime Hernández, anunció ayer que trabajará en la reforestación del ombligo verde y buscará que dicho predio sea denominado área natural protegida. "No se construirá ninguna plancha de concreto en el predio, se pretende preservar lo más que se pueda, pero sobre todo protegerlo legalmente", dijo. Aunque ayer se hizo este anuncio, los trabajos de reforestación tienen que esperar a que se desahoguen varios procesos legales; el presidente de la asociación Ombligo Verde, Tulio
Arroyo Marroquín, dijo que hay impedimentos legales ya que el municipio perdió el amparo contra la suspensión de obra que en su momento interpusieron para evitar que avanzara la obra del Parque Bicentenario y el nuevo Palacio Municipal. Pese a ello, el presidente municipal dio a conocer a la comunidad el proyecto de restauración del área más afectada en el predio; dijo que las acciones se realizarán en conjunto con miembros de la comunidad benitojuarense, instituciones académicas, organismos de la sociedad civil, así como instancias de gobierno. La titular de Ecología, Graciela Saldaña Fraire, explicó
que la fase inicial del proyecto contempla la restauración ambiental del sitio impactado, con especies nativas como
zapote, guayacán, matapalo, ceiba, entre otras. De igual forma, implementarán actividades para restablecer las condi-
ciones y características naturales de la zona, mediante la fertilización. También se pretende dar el mantenimiento y la asistencia necesaria al lote, con trabajos de chapeo de maleza, limpieza de periferia y con la aplicación de riego en el periodo de adaptación de la nueva vegetación. Todo el procedimiento anterior será realizado con recursos propios del Gobierno Municipal. Con estas medidas, las autoridades esperan una restauración exitosa ya que según estudios realizados, la sobrevivencia mínima de la plantación es del 70% y la altura mínima que se alcanza en un periodo de 2 años sería de 1.5 metros.
M A R T E S 10
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional Se reúnen autoridades de Jojutla con ayudantes municipales para conocer rezago educativo
Protestan invasores de "El Texcal" ante desalojo
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Morelos.- Con la finalidad de informar acerca del rezago educativo en los adultos del municipio y solicitar apoyo para un mejor y eficaz desempeño, en el auditorio municipal del DIF municipal se llevó a cabo un encuentro con los ayudantes municipales. En este acto tan importante estuvieron presentes Enrique Retiguín Morales, presidente municipal; Gregorio Rosas García, regidor de Educación, Cultura y recreación; René Díaz Bahena, director de Educación y Rafael Guillermo del Castillo Román, delegado Regional del INEEA, así como personal operativo tanto de la Regiduría de Educación como del propio Instituto. En su intervención Gregorio Rosas García dio la bienvenida, enfatizando lo importante que es este tipo de reuniones pues además del acercamiento con las Autoridades Auxiliares ya que permiten también mantenerlos informados acerca de la problemática social como es en este caso el rezago educativo del Municipio, y por ende de las Comunidades que lo conforman. Por su parte, Rafael G. del Castillo Román, dio a conocer las siguientes cifras: de 35,638 pobladores mayores de 15 años que hay en nuestro Municipio, 13,076 constituyen el rezago total, de los cuales 3,260 son analfabetas, 4,457 no tienen primaria terminada y 5, 359 no tienen la secundaria completa, lo que significa el 36.7 por ciento de rezago educativo Municipal, por lo que para abatir este rezago, solicita apoyo de los Ayudantes Municipales ya que el INEEA no cuenta con los recursos necesarios, como són espacios físicos adecuados para impartir las asesorías, promover los servicios educativos del INEEA en la comunidad y apoyar el reclutamiento de asesores para que brinden la educación básica a los jóvenes y adultos.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Un grupo de personas que de manera irregular habitan en una parte del Parque Estatal “El Texcal”, se manifestaron en Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades no sean desalojadas de esa área natural protegida, ya que no tiene otro lugar donde vivir. Ante el anuncio por parte del presidente de los Bienes Comunales de Tejalpa, Nahúm Romero Betanzos, que en los próximos días se realizara un operativo para el rescate del espacio invadida por la mancha urbana, los incon-
formes mostraron preocupación. “Si porque estamos espantados, que va a pasar con todo esta gente, hasta yo, que me desalojen, a donde me voy a ir, a donde me voy a ir con mi familia. Yo me voy con mi cuñada a lo mejor, que tiempo me va a costar, porque yo tengo desde una sartén hasta un televisor, expresó Ricardo Olvera Sánchez, uno de los que habitan en “El Texcal”. Sin embargo, señaló que él junto con las demás personas estas dispuestos a defender el predio que adquirieron desde hace más de dos años por la cantidad de 15 mil pesos, aproximadamente, donde uno de los vendedores, es Romero Betanzos, así como a otras personas conocidas
como los “Juanes”. “El señor Nahúm juntó a su gente, sus representantes para podernos meter. Nosotros llegamos por medio de campamentos, posteriormente nos repartieron los terrenos, nos dijeron que iba hacer por medio de una cooperación y ya con el paso del tiempo fue llegando gente y fue buscando los beneficios”, denunció Los manifestantes que representan cerca de 600 familias, denunciaron que en un principio el lugar les fue asignado por las propias autoridades del estado, pero ahora son ellas mismas las que los quieren desalojar al justificar que están dentro de la zona protegida.
Protestan campesinos en tres delegaciones federales Al igual que en otros estados, campesinos de varias regiones de Morelos tomaron tres delegaciones federales en demanda de que sean liberado el presupuesto para este año correspondiente a los programas previamente presentando en cada dependencia. Tal y como lo anunciaron desde la semana pasada, una representación de 400 integrantes de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), se dividió para protestar tanto en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Agricultura (Sagarpa) y la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA). De acuerdo con el líder de la UFIC en Morelos, Florencio Ixpango Merino, está acción se desarrollo en otras localidades del país por parte de varias organizaciones campesinas como parte de un aniversario más del natalicio del General, Emiliano Zapata Salazar.
“Las principales demandas son el financiamiento a nuestros proyectos productivos del fondo productivos agrarios y del fondo productivo especial para la mujer, que es el PROMUSAG. Estamos en Morelos peleando con las diferentes organizaciones cerca de 200 proyectos”, explicó. El ex presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Morelos, consideró que la mayoría de esto proyectos las autoridades federales han puesto candados para no poder hacer uso del recurso pese a que se entregó toda la documentación solicitada. En cuanto a la lista de beneficiados a recibir recursos de proyectos rurales donde aparecen funcionarios federales y estatales, así como sus familiares, el ex diputado local, insistió en que se darán a conocer durante el Congreso Estatal de Desarrollo Agropecuario, donde estarán presentes los respetivos delegados.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
"Ir responsabilidad" esponsabilidad eliminar la tenencia Como un "acto de irresponsabilidad absoluta", calificó el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong la propuesta de eliminar la tenencia vehicular a partir del año 2011, hecha por la legisladora federal panista Gloria Romero León. El mandatario refirió que en Hidalgo la recaudación por este impuesto oscila entre 300 y 400 millones de pesos anuales, por lo que su derogación haría un "hoyo impresionante" a las finanzas de la entidad y metería a la administración estatal en problemas para dar respuesta a todas las demandas de la sociedad. "Es una cantidad muy importante; para el gobierno federal son cosquillitas, pero para nosotros es subsistencia pura", dijo el jefe del Ejecutivo estatal luego de supervisar los avances en la construcción de la Rotonda de los Hombres Ilustres y la Explanada Bicentenario, como parte de una gira de trabajo con personal de la Secretaría de Obras Públicas. "Que eliminen los impuestos federales. Díganle al PAN que elimine los impuestos federales, a ver con qué camina esta país". Osorio Chong recordó que ya existe un mandato para eliminar la tenencia vehicular en el año 2012, el cual fue decidido y definido por el propio presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa. "Así que lo dicen en un acto de irresponsabilidad absoluta y yo haría un llamado a revisarlo. Hay estados donde ellos gobiernan y que les pregunten a sus gobernadores. "No debemos caer en el populismo, vamos a actuar con responsabilidad, vamos a actuar como lo quiere la gente; si ya está el mandato, entonces que dejen de hablar electoralmente y mejor actúen con responsabilidad". El gobernador cuestionó a la Federación por promover la eliminación de la tenencia, cuya recaudación beneficia directamente a los estados, y por otro lado impulsar el incremento del IVA y otras obligaciones fiscales.
Considera gobernador Miguel Osorio.
Destituyen dir ectivos y buscan a la doctora JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO La Secretaría de Salud de Hidalgo anunció la destitución del director y subdirector del Hospital General de Tulancingo, Adolfo Martínez Licona y Ernesto Francisco González Hernández, respectivamente, en tanto el Ministerio Público avanza en las investigaciones en torno al fallecimiento de la niña que al nacer fue dada por muerta en ese nosocomio y fue enviada viva a la cámara mortuoria donde por cerca de 12 horas permaneció expuesta a la humedad y el frío de los refrigeradores. Jorge Islas Fuentes, secretario de Salud en la entidad, presentó a los médicos Mario Tenorio Pastrana y Alejandro Olguín Godínez, como encargados del despacho de la dirección y subdirección del referido hospital, en tanto se concluyen las investigaciones del caso de la niña Gabriela Guadalupe y se determina el grado de responsabilidad en el que pudieran haber incurrido Martínez Licona y González Hernández como superiores jerárquicos del personal médico que incurrió en la fatal negligencia. La Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de su área de Comunicación Social, confirmó que elementos de la Coordinación de Investigación (antes policía ministerial), buscan a la doctora Jenny Denisse Gijop Heredia, quien se considera prófuga de la justicia y que es señalada como la directamente responsable de la negligencia médica que costó la vida a la menor de edad. Lo anterior, al haber sido ella quien trató el parto y la declaró muerta sin cumplir el protocolo de revisión y por haber expedido el correspondiente certificado de defunción, a pesar de que la niña se encontraba viva. Sobre la doctora Jenny Gijop pesa una orden de presentación girada por el Ministerio Público, por lo que los agentes policíacos la buscan para ponerla a disposi-
Por caso de niña que fue dada por muerta en Tulancingo. ción del representante social que podría dictaminarle un arraigo hasta de 90 días, en tanto se determina su probable responsabilidad en el deceso de la menor Gabriela Guadalupe que nació prematuramente tras un periodo de gestación de 27 semanas. Arraigan al subdirector del hospital de Tulancingo Por otra parte, se ha dictado un arraigo por 40 días al subdirector del Hospital General de Tulancingo, Ernesto Francisco González Hernández, quien se sabe ya ha rendido declaración ministerial, como también lo hizo el ahora director general Adolfo Martínez Licona, que fue suspendido por tiempo indefinido, aunque inexplicablemente a él no se le privó de la libertad. Como es del conocimiento público, una niña recién nacida fue dada por muerta y enviada a la morgue donde permaneció varias horas, siendo descubierto que aún se encontraba con vida y rescatada de un ataúd cuando sus familiares se disponían a efectuarle sus funerales, por lo que tras ser atendida de emergencia en una clínica particular, fue llevada al Hospital General de Pachuca, donde finalmente expiró pese a los esfuerzos del personal médico de dicha institución. La niña nació de manera pre-
matura y con inmadurez orgánica generalizada, luego de que su madre Dafne Marisol Hernández Trejo presentara complicaciones en su embarazo, por lo que fue sometida a una cesárea de emergencia como un intento por salvarle la vida a ambas. Sin embargo, eso no fue posible a causa del fatal error en el que incurrió la médico Jenny Gijop, que debió presentarse a declarar ante el Ministerio Público la mañana de ayer lunes y no lo hizo, por lo que se ordenó su búsqueda y presentación para que rinda declaración a más tardar el próximo jueves. La doctora que pudo haber incurrido en el delito de Responsabilidad Profesional, para el cual el Código Penal del Estado prevé una pena privativa de libertad de 6 meses a cinco años de cárcel y la inhabilitación de 3 meses a 6 años en el ejercicio de la medicina, debe comparecer para continuar la integración de la averiguación 18/HG/623/2010. En dicha indagatoria consta que la niña de 600 gramos de peso y 22 centímetros de estatura, falleció por insuficiencia respiratoria, a causa de la hipotermia y falta de oxigenación que le provocó su presencia en la morgue, según lo determinaron los médicos legislas al practicar la necropsia de ley.
28
unomรกsuno
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X ¡QUE SE VA LA MALE?
En otro orden de ideas, les comento que ya sale a relucir la ineficacia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, pues al parecer el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, se salió con la suya, lanzando "tras un volado (de águila o sol)" a los nuevos magistrados, como pudiera ser el caso de un tal Miguel Angel Arteaga Sandoval, quien podría estar carente de toda experiencia al sentenciar a un hombre ¡inocente!, a seis años de prisión, basado en "dimes y diretes" y no en un expediente en el cual se muestra y demuestra una serie de inconsistencias que mínimo, merece la libertad de este hombre acusado de ¡asalto, de robo!, cuando ¿qué creen?, que no hay una víctima, o mejor dicho, "la víctima" supuesta, ¡no existe!. Sí, queridos lectores, no existe. Se le buscó en el IFE, en el IMSS, como vecino supuestamente de Almoloya de Juárez y, ¿qué creen?, ¡que no existe!, entonces, si no hay víctima, estarán ustedes de acuerdo en que ¡no hay delito!, entonces, tendríamos que preguntar al flamante Magistrado de nombre Miguel Angel Arteaga Sandoval, que insisto, se basó en "un dimes y diretes" para encarcelar a este inocente, que dejó una bebita de escasos seis meses, todo porque a los judiciales que detuvieron al "delincuente", supuestamente, no se les dio dinero. Sí, queridos lectores, se presume que los flamantes "muchachitos" de Alfredo Castillo Cervantes detuvieron a un taxista, que por cierto, trabaja en dos turnos, el primero es en el Ayuntamiento de Toluca, el segundo, era taxista. Bueno, pues
X OBRAS INSERVIBLES
¿Toluca, turística? ¡Por favor!, qué le estará pasando a María Elena Barrera Tapia, que insiste en su escabrosa idea de que puede convertir a la capital del Estado de México en una ciudad turística cuando desgraciadamente no tiene esta ciudad nada que pueda ser considerado como turístico. Incluso, hay quienes se mofan de esta absurda idea de Barrera Tapia, ésta que busca de alguna manera desviar la atención de los ciudadanos ante la ineficacia de su administración, de la cual podemos asegurar que sus informes temáticos de lo que sería su primer año de gobierno ¡han sido todo un fracaso!, pues pese al acarreo resulta que esta mujer no hace eco. Incluso, Toluca ha sido centro de mofas por propios y extraños que aseguran que Toluca es una de las ciudades más feas de México, ¡es sucia y gris!, el tráfico que desgraciadamente ha afectado las principales vialidades de la capital, la hace inoperante. No entendemos a Barrera Tapia, al grado de que le preguntan con qué pretende hacer turística la ciudad, ¿con sus portales nuevos?, ¡por favor!, esos no son más que una escenografía barata, cobrada a muy alto costo a los toluscenses. O con qué, señora Barrera, ¿con el súper clima de Toluca?, indiscutiblemente que es una falacia lo que pretende
en su tiempo de taxista es que lo "agarraron" por un supuesto asalto, cuando llevaba a dos pasajeros. Uno es su cuñado, encarcelado también y el otro, un bolerito menor de edad al que también detuvieron y acusaron, pero insisto, ¡no hay acusador!. Lo que llama la atención es tanta ineptitud por parte de las autoridades, cuando detienen a estos supuestos asaltantes, si, pero también detuvieron el carro con el que supuestamente asaltaron, pero el taxi, que era ¡rentado!, lo regresaron "a su dueño" sin que éste acreditara la propiedad del mismo. Y bueno, como ese otros tantos errores cometidos desde el inicio de la averiguación previa, esta que, por cierto, ¡carece de hora en la que fue levantada!, y ¿qué creen?, ¿hasta dónde cree usted que llega la eficacia de los agentes judiciales?, en que reportan el supuesto robo a las 3:30 de la tarde y los "delincuentes fabricados", querido lector, fueron detenidos escasos diez minutos antes de las 16:00 horas, o sea, veinte o treinta minutos después del robo y la denuncia, fueron capturados, el mismo día, ¿cómo estuvo eso? Bueno, pues de estas "inconsistencias", como las llama el propio magistrado Arteaga Sandoval, está plagada esa averiguación previa, misma que mantiene en la cárcel a un hombre ¡inocente!, luego de sentenciarlo a seis años de prisión. No se vale, querido lector, que así se maneje la "justicia" en el Estado de México e insisto, si lo que pasó aquí es que Arteaga Sandoval es un "magistrado de volado", ¡qué poca!, Cambiando de Tema, les platico que, como todo lo que sucede en el Estado de México, una farsa resultó ser la inauguración del puente Interlomas-Vialidad de la Barranca, ya que éste, a unos cuantos días de haber sido abierto, luego de la "cutre" presencia del "astro boy" Enrique Peña Nieto, y del alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, tuvo que ser cerrado a la circulación por presentar riesgo para los usuarios, tras presentar defectos en la superficie de rodamiento. Sí, desde el pasado sábado, al menos 15 trabajadores tuvieron que retirar una capa de al menos diez centímetros de concreto hidráulico en al menos tres puntos diferentes. A decir de los trabajadores de Terrademex, lo hicieron con el afán de quitar las protuberancias de la superficie de rodamiento. Estarán de acuerdo, queridos lectores que, si se tratase de "simples protuberancias" como los trabajadores lo indicaron, no hubieran tenido que quitar el concreto hidráulico, pero si sucedió es porque presentaba un riesgo para la población. Pero como siempre, le dieron celeridad a la inauguración,
hacer Barrera Tapia, insistimos, en un afán de "desviar la atención" de los habitantes de la capital mexiquense, para que dejen de observar la ineptitud que impera en esta administración. Por supuesto que esta "ilógica" aplicada por Barrera Tapia la puede llevar a que los rumores que hoy se escuchan en Toluca, sean más que ciertos y ¡necesarios!, como el que en breve podría estar dejando la alcaldía de Toluca, luego de que ha puesto en riesgo al priísmo tolucense por su incapacidad, su ineptitud y su burda forma de actuar. Claro que ante el aumento de denuncias en contra de la administración de Barrera Tapia, es que dicen, podría ésta salir del gobierno municipal. ¿No se le hace raro, querido lector, que de repente haya regresado a la vida política del Estado, Martha Hilda González Calderón, presidenta municipal suplente de Barrera Tapia? Y es que aseguran que González Calderón podría ocupar su cargo de suplente y su consigna sería levantar al PRI en el municipio de Toluca, pues "Male", ya le puso por media. Así que, querido lector, los cambios podrían estarse dando en breve, lo cual sería un gran acierto pues, la verdad, "Male", ¡es pésima!.....
X MAGISTRADOS ¡PATITO!
y si lo que este quiere es dinero para dejar en libertad ¡a un inocente!, pues le falló porque, ¡ni un centavo!, así la familia tenga que acudir al mismísimo presidente de México. Y es que dice la familia de los afectados que, un sujeto al que sí se le comprobó robo, lo dejaron salir por ¡diez mil pesitos!, ¿se vale?, no verdad, pues así están las cosas, querido lector, un caso al que no soltaremos hasta que, en verdad, ¡se haga justicia!..... pues como presuntamente se trata ésta de uno de los tantos compromisos de Peña Nieto, pues hay que darle "lujo" para que el "astro boy" esté contento. Pero ahí les va la peor. Resulta que esta "obra" fue certificada notarialmente por Emanuel Villicaña, Notario 159 del Estado de México, claro que el día de la "inauguración", tanto Del Mazo como Ruiz Esparza y Villicaña recorrieron el puente y en ese momento no se hizo mención a desperfectos o pendientes en la obra que se abría y a los nueve días ¡que la cierran!. No es posible que se paren el cuello las autoridades como lo hacen, cuando hacen puras porquerías, pretendiendo engañar al pueblo. Una más de la administración peñista, querido lector. ¿Se imagina usted cuántas obras pueden estar en las mismas condiciones?, pero eso sí, "se las cuentan como buenas", mientras tanto usted ¡tragándose este cuento!...... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 10
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
EAV derrocha erario z Para beneficio personal z Compra al cuerpo edilicio zAdmite "nepotismo aviador"
Personas ajenas al Ayuntamiento cobran en la nómina municipal, como el caso de Sandra Viviana Villagómez Vega, número de empleada 190899; sueldo quincenal de ocho mil 080.00, y a sus cuatro cuñadas.
Eruviel Avila Villegas, alcalde de Ecatepec. catepec. Méx.- El presidente municipal Eruviel Avila Villegas es señalado por utilizar al erario para su beneficio, principalmente para comprar el silencio y complicidades de regidores del ayuntamiento de esta localidad del PRI, PRD, PAN, entre otros institutos políticos que en su mayoría "están maiceados por canonjías, 'aviadurías', sobornos en especie y con recursos económicos para solapar al edil priísta en perjuicio de la hacienda municipal, según denuncia pública documentada por ciudadanos de Ecatepec. En el anonimato, por temor a represalias, los denunciantes señalan a los regidores como parte del cuerpo de funcionarios privilegiados que incrementan sus ingresos año con año, dicen que cada uno cobra 83 mil pesos mensuales, además de gratifi-
E
caciones, bonificaciones, bonos de fin de año, gastos médicos y gastos especiales, que reciben por no llevar la contraria a las iniciativas de Eruviel Avila Villegas; levantar la mano en el cabildo, o no presentarse a las sesiones. Mencionan las irregularidades cometidas por uno de los cuatro regidores que tiene el PRD en Ecatepec, se trata de Isaías Peláez Soria, de la expresión Nueva Izquierda, corriente interna a la cual pertenecen el presidente nacional perredista, Jesús Ortega y el secretario Guadalupe Acosta Naranjo; Peláez Soria pasó de trabajar como franelero y acomodador de autos y hoy es parte del cabildo de Ecatepec gracias a la parte de la membrecía que le corresponde, dentro de los grupos del PRD, a su medio hermano, el ex regidor Armando Pérez Soria.
Recibos en blanco para llenarlos a modo y así "justificar" gastos.
Adecir de los denunciantes Domingo Hernández y Carlos Salazar, Peláez Soria y Pérez Soria y los demás regidores del PRD tienen una actitud servil y de conveniencia personal hacia la administración municipal priísta encabezada por Avila Villegas. Precisan que Isaías Peláez Soria ha tenido nula participación en las sesiones de cabildo; pero se ha dedicado a los negocios de vender agua y compraventa de carne. Abundan que tiene en la nómina a su esposa Sandra Viviana Villagómez Vega, número de empleada 190899, sueldo quincenal de ocho mil 080.00; a sus cuatro cuñadas: María Lilia Guerrero Rodríguez, número de empleada 190520, sueldo quincenal de siete mil 211; Griselda Ruiz Ramírez, número de empleada 190523, sueldo quincenal cuatro mil 000.00; María Eugenia Gómez Islas, número de empleada 190522, sueldo, cuatro mil pesos; Daniela Díaz Magaña, número de empleada 090518, sueldo de tres 011, lo malo es que no laboran para el Ayuntamiento sino como 'aviadoras'. De lo anterior se desprende que los regidores son una agencia de colocaciones y no un cuerpo colegiado legislativo, donde nada más sus familiares y amigas se acomodan; se olvidan de los líderes sociales que los llevaron al cargo con votos. El regidor Isaías Peláez Soria, utiliza el logotipo del gobierno municipal en vehículos propiedad de su medio hermano el ex regidor Armando Pérez Soria, viola, así, la exclusividad de uso únicamente del Ayuntamiento en documentos, vehículos, inmuebles y uniformes de carácter oficial. El ex regidor Armando Pérez Soria, aprovecha que su medio hermano es regidor para hacer negocios con el diesel y gasolina, pagados con el erario, que carga a sus pipas que
venden el agua a 100 pesos el metro cúbico, pero que el municipio se las regala (copia, vales): Negoció con el ayuntamiento un contrato de arrendamiento para las cinco pipas que acaban de comprar, 2 él y 3 Isaías Peláez Soria. Según los denunciantes, Peláez Soria recibió de Avila Villegas, el día 22 de julio de este año más de 1000 despensas para madres solteras y personas de la tercera edad, cuya entrega condicionó a afiliarse a su partido el PRD. Armando Pérez Soria e Isaías Peláez Soria exigen canonjías al alcalde Eruviel Avila, a cambio de gobernabilidad; por ejemplo, en la colonia CTM-13 quisieron abanderar inconformidades de los vecinos; en Ciudad Azteca azuzaron a los vecinos para que se manifestaran contra Eruviel
ÁAila, por la inseguridad que reina en esa colonia o el conflicto en CTM-14 y la Miguel Hidalgo dañadas por las lluvias torrenciales razón por la cual existe descontento generalizado. En concreto, explican, la decimotercera regiduría se utiliza para hacer todo tipo de negocios, sacan de los corralones del Ayuntamiento a carros irregulares, existe venta de agua, venta de permisos de todo tipo y hasta gestionan el pago a los proveedores del Ayuntamiento por un módico porcentaje. Cabe agregar que en este asunto hay delitos que perseguir: robo al erario, desvío de recursos, tráfico de influencias, nepotismo, cohecho y otros más tipificados en el Código Penal del Estado de México; pero parece ser que todo queda entre ladrones.
Otras de las tretas cometidas son al interior del almacén,donde se elabroran la mayoría de los fraudes.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Tenango del Aire…
Se cumplen compromisos de campaña Efraín Morales Moreno enango del Aire, Méx.Para cumplir con el ordenamiento de ley de rendir cuentas al pueblo de Tenango del Aire sobre las obras y acciones ejecutadas durante el primer año de gestión, el presidente municipal, Moisés García Pérez, se presentó en el auditorio municipal, ante cerca de quinientas personas que se dieron cita para escuchar el informe sobre los trabajos realizados en este primer año de gobierno. Con más de 19 obras realizadas y una inversión superior a los 20 millones de pesos,
T
el edil cumple con un importante avance con las promesas de campaña firmadas ente notario público, donde sólo empeñó su palabra misma que está cumpliendo con los ciudadanos. Contando con la asistencia de los diputados Francisco Osorno Soberón y Eduardo Yañez Montaño, legisladores Local y federal por el distrito XXVII y XXXIII respectivamente, el alcalde García Pérez habló sobre los avances obtenidos en su administración gracias a las gestiones de su gobierno y a los apoyos del gobierno estatal y federal donde la obra pública en una
Estuvieron presentes miembros del cabildo e invitados especiales
Rinde informe de actividades el alcalde de Tenango del Aire, Moisés García Pérez
de las prioridades de la administración para el beneficio de la comunidad. Respecto a la seguridad pública, García Pérez informó sobre los operativos realizados por parte del cuerpo de Seguridad Pública municipal, así como los realizados en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), donde se destaca la vigilancia que se presta a las
escuelas, así como los rondines permanentes; sin dejar de lado la capacitación al cuerpo de policía. Asimismo, el presidente municipal ofreció un balance sobre la evolución y adelanto en rubros de salud, educación, desarrollo social, servicios públicos, educación, atención ciudadana y de seguridad pública.
Con la representación del gobernador, Enrique Peña Nieto, acudió Arturo Osornio Sánchez, mismo que se congratuló con el trabajo desempeñado por Moisés García Pérez a favor de la comunidad, y lo motivó a llevar esa misma línea de trabajo durante todo su periodo de gobierno, ya que ese es el mayor encargo que la sociedad le demanda.
Tepetlixpa…
Alcalde Martínez Flores informó a sus gobernados Gregorio Manríquez epetlixpa, Méx. Reunidos en el auditorio municipal, vecinos de esta demarcación escucharon con atención el primer informe de labores del alcalde Ricardo Martínez Flores; al acto acudieron ex presidentes municipales y alcaldes de la región, Gilberto Quiroz de Juchitepec, Luis Enrique Martínez de Valle de Chalco; Moisés García de Tenango del Aire, Edgardo Fustinos de Ayapango, entre otros. En su mensaje, Martínez Flores destacó: "Al estar cumpliendo el primer año de este gobierno municipal es mi deber dar a conocer los logros y avances que hemos tenido en este gran municipio. Debo reconocer que los avances obtenidos en todos y cada uno de los ejes de desarrollo han sido el resultado de la acción conjunta, del consenso, la capacidad y coordinación del gobierno municipal, en ellos reconozco la sensibilidad
T
para lograr acuerdos y avanzar, respetando las diferencias existentes al interior del Ayuntamiento, reflejo de la pluralidad de fuerzas sociales y políticas. "Tepetlixpa se desarrolla e indu-
dablemente caminamos con firmeza hacia una mayor prosperidad; sin embargo, a estas afirmaciones no se les puede dar un tono triunfalista. Aquilatar lo realizado en su justa dimensión y establecer
El alcalde Ricardo Martínez Flores detalló avances de su administración a un año de su mandato
las pautas de lo que proyectamos realizar en los siguientes años, es el objetivo principal de este primer informe. "Debo reconocer que queda mucho por hacer, pero lo que me ha caracterizado es hablar siempre con la verdad; el camino no es fácil pero hemos aprendido que juntos pueblo y gobierno avanzamos con paso firme. Hay gobernabilidad y paz social en nuestro municipio; deseando que juntos sigamos trabajando en un Gobierno de soluciones por Tepetlixpa". Mencionó apoyos para el sector de mujeres y al sector de campesino y acciones como el mantenimiento de luminarias en todo el municipio, el mantenimiento de parques jardines y panteones. En representación del gobernador del estado acudió el secretario de Desarrollo Agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, quien con un mensaje espontáneo y ameno,
comentó las virtudes de Ricardo Martínez, y a quien felicitó por su importante labor como mandatario de Tepetlixpa. AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, SECCIÓN AMPARO. EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 53/2010-IV, PROMOVIDO POR FRANCISCO PROO ALVISURI, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA "ASOCIACIÓN DE COLONOS EMILIANO ZAPATA DE AYOTLA" ASOCIACIÓN CIVIL; EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, LICENCIADO AMBROSIO RUIZ ALANIZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE TRECE DE JULIO DE DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, PUBLÍQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, A FIN DE EMPLAZAR A LOS TERCEROS PERJUDICADOS COMITÉ OPERATIVO FEDERAL DE RESERVAS TERRITORIALES Y COMITÉ OPERATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DE RESERVAS TERRITORIALES, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, HÁGASELE SABER A LOS TERCEROS PERJUDICADOS DE MÉRITO, QUE TIENEN EXPEDITO SU DERECHO PARA APERSONARSE AL JUICIO DE GARANTÍAS, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDA DE AMPERO, EN ESTE JUZGADO FEDERAL A FIN DE QUE HAGAN VALER LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA; ASÍ MISMO, DEBERÁN SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LA RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR LISTA, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EN TÉRMINOS DE LO ORDENADO EN LA FRACCIÓN I, DEL ARTÍCULO 30, DE LA LEY DE AMAPARO. CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 19 DE JULIO DE DOS MIL DIEZ. EL SECRETARIO LIC. AMBROSIO RUIZ ALANIZ.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
"Mi compromiso sigue en Acolman" Joaquín Bojorges colman, Méx.- "Mi compromiso está sellado desde la campaña, escuchando y entregando los resultados que el pueblo se merece; hago un llamado a todos los actores político y sociales a que utilicemos el diá-logo, la concertación para ponernos de acuerdo y que sea el trabajo el que nos una", destacó el presidente municipal de Acolman, Roberto Sánchez Campos, durante su primer informe de gobierno. Ante más de 8 mil habitantes el edil puntualizó que "el escuchar y gobernar es sinónimo de compromiso, cumplir es lo que cuenta y este gobierno trabaja con bases firmes para seguir trasformando al municipio de Acolman". Ahí se comprometió a que antes de terminar este año estará cumpliendo más del 50 por ciento de los compromisos y ratificó que "en Acolman se trabaja arduamente para mejorar la vida de los ciudadanos", dijo. Al informe acudieron los presidentes municipales de Otumba, Teotihuacan, San Martín de las Pirámides, Papalotla, Chiuatla; el
A
diputado federal por el V distrito Felipe Borja; el legislador local por el XXXIX distrito Darío Zacarías Capuchino; Guadalupe Monter Flores secretaria de Turismo en la entidad, representando al gobernador Enrique Peña Nieto. Destacó que a un año de gobierno su administración ha dado respuesta a más de 35 por ciento de los 107 compromisos firmados durante su campaña y también ya se han atendido a más del cincuenta por ciento de las 600 cartas compromisos que se firmaron. En materia de seguridad resaltó que su gobierno adquirió diez nuevas patrullas y en breve se activarán 21 cámaras de video instaladas en el centro de este municipio; se implementó el programa "Mochilas Seguras", se entregaron los módulos de seguridad en Tepexpan, Xometla y en la colonia Los Angeles. Al hablar del rubro de desarro-llo económico, el alcalde dijo que se han apoyado 24 proyectos productivos con recursos que van de los 80 a los 120 mil pesos, mediante el programa "Compromiso social", beneficiando a 72 jóvenes y durante este año se lograron mil
Roberto Sánchez Campos, alcalde de Acolman 500 vacantes para los acolmences. Roberto Sánchez detalló que al inicio de su gestión se pusieron en marcha tres centros de salud, en las comunidades de Chipiltepec, Santa María y Santa Catarina, donde el Ayuntamiento está pagando a los médicos que dan servicio. Referente al sector campesino, Sánchez Campos dijo que su administración ha apoyado en la
Fundamental, gobernar cerca de la gente: Islas
Luis Enrique Islas Rincón, alcalde de Papalotla José Luis Garay Islas apalotla, Méx.- Durante el primer informe de gobierno del alcalde Luis Enrique Islas Rincón, mencionó que es fundamental gobernar con una atención cercana a la ciudadanía, sobre todo implementando acciones coordinadas que incrementen la capacidad de respuesta frente a las demandas prioritarias. En este primer año de la administración, la inversión fue cercana a los 16 millones de pesos en obras. Frente al representante del gobierno del estado de México, Rogelio Tinoco García; del cuerpo edilicio
P
de Papalotla; del diputado federal, Felipe Borja Texocotitla; del legislador local, Bernardo Olvera Enciso, y Arturo Beltrán, el alcalde explicó que la educación, es uno de los aspectos donde se pretende dar más impulso, por lo que en este primer año se entregaron 400 becas en especie, 467 visitas guiadas a mejores promedios, más de 62 mil pesos en computadoras, 30 mil pesos en graduaciones escolares y la entrega de una Biblioteca Bicentenario. A ello, sumó la dotación de mobiliario escolar, equipos de cómputo y material para centros educativos, equipamiento de juegos infantiles, construcción de sanitarios y bodega en jardín de niños "Carmen Maza de del Mazo" y Construcción de 2 aulas y núcleo sanitario en Escuela Preparatoria No. 47, entre otros. Añadió que para este ciclo escolar se entregarán uniformes y útiles escolares gratuitos, programa que durará el tiempo restante de su administración. También ante invitados especiales, como diputados federales y locales, presidentes municipales de Chiautla, Chiconcuac, Otumba, Tezoyuca, Teotihuacán y funcionarios públicos de los dife-
rentes niveles, el edil explicó que se trabaja por un municipio limpio, preocupándose por la ecología y buena imagen, haciendo acciones como poda de árboles, "Árbol Bicentenario", 6 jornadas de limpieza con la comunidad, limpia y pinta de guarniciones en los 5 barrios, mantenimiento al Panteón Municipal, limpieza y electrificado del mercado municipal. Entre tanto, los trabajos en beneficio de la comunidad, se ha colaborado con el Sistema Municipal DIF-Papalotla. Remarcó que se han invertido más de 15 millones de pesos en obra pública, distribuidos en la cons-trucción de la explanada y acceso principal de la secundaria "Moisés Sáenz", rehabilitación de fachadas y alumbrado público, construcción de barda perimetral auditorio ejidal "Bicentanario", construcción de área administrativa del DIF Municipal, rehabilitación de arcadas y barda perimetral en Centro Comunitario, construcción de área de juegos, bodega y sanitarios en el jardín de niños "Carmen Maza de Del Mazo" y la rehabilitación de los pozos Barrio Belem y los Morales.
rehabilitación de 19 kilómetros de caminos saca-cosechas, se tiene constituido un fondo permanente para la adquisición de semillas y fertilizantes; se construyeron 9 ollas y dos represas. Por su parte, Guadalupe Monter Flores, representante del gobernador Enrique Peña Nieto, calificó de satisfactorio informe y trasmitió a todos los presentes el saludo del mandatario, comprometiéndose a seguir trabajando en
coordinación con este ayuntamiento para lograr los objetivos trazados. Por lo que los invitó a continuar trabajando y sumar esfuerzos para alcanzar metas comunes, sin olvidar, bajo ninguna circunstancia, que la unidad y la vo-luntad para mantener consensos, son vitales en el desafío que te-nemos por delante para que juntos se trabaje en el engrande-cimiento del estado de México y sus municipios.
Bloquean la México-Texcoco por falta de agua L
os Reyes la Paz, Méx.Habitantes de las comunidades de la Ampliación Los Reyes y Jardines de los Reyes bloquearon la carretera federal MéxicoTexcoco, a la altura del hospital del Seguro Social y el puente vehicular, debido a que desde hace más de 20 días carecen de agua y el gobierno estatal, a través de la Comisión de Aguas de la entidad (CAEM) no han reparado una ruptura que se tuvo en una línea de conducción del sistema municipal de distribución. Los trabajos de reparación se suspendieron en la tubería que se ubica en la zona arqueológica de La Paz, donde hay trabajadores de la CAEM en espera de materiales que el gobierno quedó de enviar. El director del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado
(Opdapas), Jaime Luna Avendaño, ha enviado ocho carros pipas a ambas colonias para que unas 300 familias tuvieran abasto. Pero, los vecinos manifestaron que ya no quieren agua de pipa, sino que vuelva a suministrar la red, para garantizar que baños, cocinas y tinacos estén abastecidos. Los inconformes se mantuvieron como una hora en la vialidad hasta que llegó el secretario del Ayuntamiento, Ramón Buendía, quien dialogó con las amas de casa para pedirles que retirarán el taponamiento vial, ya que afectaba la autopista México-Puebla y la avenida Zaragoza, principalmente y se comprometió a abrir las válvulas para que las casas se puedan abastecer, aunque al trasladarse a la zona arqueológica, trataron de abrir una de las llaves, pero no pudieron.
M A R T E S 1 0 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
ando dos trofeos conmemorativos. Las selecciones de México y España disputarán mañana, en el partido amistoso que sostendrán en el Estadio Azteca, un trofeo de plata, conmemorativo de los 200 años de la Independencia y 100 años de la Revolución de este país.
VOTO DE CONFIANZA
ZAPOPAN, Jalisco.- Después de una junta entre Miguel Herrera, técnico de Estudiantes y Juan José Frangie, presidente ejecutivo del plantel, se llegó al acuerdo de que el "Piojo" se mantendrá al frente del equipo y el argumento fue de que tiene que haber unión.
NFL
SAN DIEGO, California.- A pesar de la llegada de nuevos talentos y grandes jugadores, la División Oeste de la Conferencia Americana se mantendrá como la de peor nivel en la NFL, algo que tratarán de aprovechar los Cargadores.
Llegó la selección española con sus estrellas. Hoy tendrán actividad social antes de su encuentro ante el Tri. Las estrellas de la Furia Roja velan armas.
¡Hidrorrayos, ignorados! AGUASCALIENTES.- El timonel de Necaxa, Omar Arellano, se quejó de la cobertura que le dan los medios de comunicación locales a la escuadra que dirige, ya que desde su óptica merecía espacios mayores luego de que logró su primer triunfo de regreso al máximo circuito. "Me parece que la prensa local no le da la difusión que merece Necaxa toda vez que ganamos el sábado pasado ante el Atlas", dijo el estratega en entrevista colectiva. Para Omar Arellano no obstante fue díficil el partido a pesar de que tuvieron el control y el dominio del balón, lo que en consecuencia trajo varias oportunidades que no se aprovecharon, pero a pesar de ello debe ser más sonoro el espacio sobre todo por los medios locales. Cambiando de tema, comentó que no cambiará su manera de jugar porque cuenta con idea "táctica" que es la de alcanzar el equilibrio y es ahí donde primero pretende hacerse del control de la pelota para después buscar el arco rival, aunque también manifestó que trabajan fuerte a la defensiva como a la ofensiva y no se va a preocupar por el hecho de que apenas contabilizan un par de tantos en tres fechas jugadas. A su vez, el arquero Oscar Pérez indicó que buscarán hacer valer la localía frente a Querétaro, aunque anticipó un partido bastante cerrado, en virtud de que consideró que el 6 a 0 que le endilgó Monarcas Morelia a Gallos Blancos "es un marcador engañoso" y será difícil repetirlo en el Victoria el próximo viernes, concluyó. "Vamos a buscar ganar como locales, es importante para nosotros que tenemos que pelear contra el descenso, que es lo más importante para nosotros alejarnos de él", concluyó.
Necaxistas, inconformes con la prensa.
Jagger, dos fuera Dentro del reporte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol se dio a conocer que dos jugadores fueron suspendidos correspondientes a la actividad de los partidos de la jornada tres del Torneo de Apertura 2010 de la Primera División Profesional. Dentro de los sancionados destaca el castigo de dos partidos para Israel “Jagger” Martínez del América por ser culpable de juego brusco grave con brutalidad. Durante el partido del sábado pasado, ya cuando el América había empatado el encuentro, Martínez fauleó a Alberto Acosta y de inmediato se hizo acreedor a la tarjeta roja impuesta por el árbitro Mauricio Morales.
Otro suspendido de la jornada fue Nicolás Torres del Atlante, quien estará fuera por un partido al ser culpable de juego brusco grave. La directiva de los Potros de Hierro analiza si protestarán por la sanción del jugador, pues consideraron que fue rigorista la marcación, ya que Torres llegó tarde a la barrida sobre Manuel Corona del Monterrey. Ambas suspensiones, según la Federación Mexicana de Futbol, son por juego brusco grave. La del “Jagger” Martínez, fue más brutal que la del jugador atlantista Nicolás Torres. Manolo Lapuente tendrá que tomar cartas en el asunto para que no se vuelva a repetir este tipo de entradas.
unomásuno Jesús Martínez
FUTBOL
LO QUE NO SE VIO
Jagger Martínez estará fuera dos partidos con Aguilas.
34 EL DEPORTE
Pentapichichi, decepcionado.
Continúa molestia de Hugo MADRID, España.- Hugo Sánchez, ex técnico de la Selección Mexicana, sigue molesto con los directivos de la FMF por de su destitución, ya que considera que él presentó un proyecto a largo plazo, que incluía 12 años de trabajo para llevar a México no sólo al quinto partido, sino a la final del mundial. "El hubiera no existe en la vida, así está puesto el destino, así lo decidieron los genios que destituyeron a gente que no correspondía, a mí no me protegieron, mi misión era el Mundial de Sudáfrica, pero no me dejaron, estoy molesto, pero cuando tengan interés en que se hagan bien las cosas pues que piensen en Hugo Sánchez, porque quiero que las cosas se hagan como deben ser", expresó desde España el "Penta" en entrevista a UnoNoticias. "Le mando un mensajito a nuestros directivos, a estos que no saben, que no saben hacer gestiones y no saben decidir, les recuerdo que mi reflexión con los dueños y directivos de la Federación era que teníamos un proyecto a 12 años que no quisieron llevar a cabo", agregó el ex goleador del Real Madrid. Hugo Sánchez tomó las riendas del Tricolor en el 2007 luego de pedirla durante todo el proceso de su antecesor, Ricardo Antonio La Volpe. Su debut se dio el 7 de febrero de ese año en un juego amistoso con Estados Unidos, el cual perdió 2-0. Con el Tri consiguió el tercer lugar en la Copa América de Venezuela y el subcampeonato de la Copa Oro, ambos torneos disputados en el verano de 2007, pero fracasó en calificar a la selección Sub-23 a Juegos Olímpicos de Beijing, lo que orilló a la FMF a cesarlo del puesto el 31 de marzo de 2008.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
¡Tri completo ante España! Con la llegada del delantero Javier "Chicharito" Hernández y el defensa central Héctor Moreno quedó completa la Selección Mexicana de futbol para el partido de mañana en el Estadio Azteca ante el campeón del mundo, España. Ambos futbolistas llegaron ayer luego de cumplir sus compromisos con sus respectivos equipos, Hernández con Manchester United de Inglaterra y Moreno con el AZ Alkmaar de Holanda. El técnico interino Enrique Meza tendrá hoy el único día para trabajar con equipo completo y hacer todo lo posible para lograr un buen trabajo el partido que se considera como un homenaje a su trayectoria. Meza tendrá poco tiempo para definir su idea futbolístico entre los jugadores, aunque varios elementos presentes conocen la forma en que le gusta al estratega el trato del balón. Los trabajos de preparación
de cara a este duelo iniciaron ayer en el Centro de Alto Rendimiento, en la que fue evidente la ausencia de Moreno y
"Chícharo", quienes tienen altas posibilidades de ser titulares ante la "Furia Roja" que llegó anoche.
“Chícharo” y Moreno, listos para encarar al cuadro ibérico.
Abollaremos corona al campeón
El exjugador Pumas, confía en ganarle al campeón.
El mediocampista de la Selección Mexicana, Efraín Juárez, aseguró que más allá de que sea un partido amistoso, la actitud del Tricolor debe ser agresiva, con planteamiento ofensivo y sin dejar de pensar en derrotar a España. Al concentrarse con el representativo mexicano para el partido de mañana ante España, Juárez insistió en que debe darse espectáculo a la afición y no quedar mal en un duelo tan importante. "Debemos ser una selección entregada, propositiva, la gente puede espera la mayor entrega, vamos a dar nuestro mayor esfuerzo,
queremos ganar el partido aunque sea amistoso", declaró Efraín. "Vamos a hacer un buen futbol, pensamos dar espectáculo y ganar. Por qué no pensar que podemos ganarles y abollarles la corona". El ahora jugador del Celtic dejó en claro que no debe haber diferencia entre los mexicanos que juegan en Europa y los que militan en equipo locales, pues todos tienen la misma responsabilidad. "Somos mexicanos y tenemos la misma responsabilidad, por eso estamos aquí, sea quien sea, si juega en México, en Europa, representamos a la Selección Mexicana", dijo.
¡Llegó Inter, rival de Guadalajara! Los brasileños, listos para Chivas.
GUADALAJARA, Jalisco.- El rival del Rebaño en la final de Copa Libertadores, el Internacional de Porto Alegre, arribó ayer al Aeropuerto Internacional de Guadalajara para comenzar su concentración en suelo mexicano. Los jugadores del plantel colorado no accedieron a dar entrevistas y el jefe de prensa del equipo informó que atenderán a los medios hasta después del entrenamiento vespertino que tienen programado en las instalaciones de la UAG. Para el vicepresidente de futbol, Fernando Carval-
ho, la expectativa que genera el duelo definitorio es bastante y en su discurso expresó respeto por Chivas, recordando que se enfrentaron en semifinales de Copa Sudamericana en 2008. "Venimos con mucha expectación, con mucho respeto por Chivas, es un gran equipo, nosotros nos enfrentamos en la Copa Sudamericana 2008, es un gran adversario y queremos ganar el partido para poder decidirlo en nuestra casa", comentó. Respecto a la situación del césped del estadio Omnilife, mencionó estar preparados para ganar.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
Saúl “Canelo” Alvarez regresa al ring.
Mazatlán recibe al “Canelo” Canelo Promotions y Zapari Boxing Promotions presentaron la velada que co-organizan en este puerto del pacífico mexicano que contempla duelos por dos campeonatos mundiales juveniles y uno más de índole intercontinental. El próximo sábado 28 de agosto, en sede que se definirá esta misma semana, el belga Stephane Jamoye (18-0, 8 Ko's) expondrá su cetro mundial juvenil gallo del CMB ante el nipón Tomoki 'mexicanito' Kameda (15-0, 11 Ko's), este choque de poderosos invictos se traduce en el duelo estelar de la función 'Choque de Naciones'. La cartelera fue presentada por el promotor local Jesús Zapari, quien luego fue secundado por Saúl 'Canelo' Alvarez, el orgullo de Jalisco señaló que además de atender su carrera también impulsará valores del boxeo a través de su empresa: Canelo Promotions. Tomoki Kameda, por su parte, dijo sentirse 'como en casa', cada vez que viene a Mazatlán, prometió una buena pelea frente al europeo y dijo que la corona mundial juvenil la sumará a los tres cinturones que ya posee. El choque semi estelar lo protagonizarán el ídolo local José 'torito' Rodríguez (23-0,14 Ko's) contra el colombiano Karlius Díaz (14-0,10 Ko's); este otro enfrenamiento de imbatidos tiene de por medio el título mundial juvenil mini mosca del CMB. El tercer título en juego para el sábado 28 de agosto lo disputan otro sinaloense con bastante fuerza entre su afición, Carlos 'Chapito' Velarde (18-1-1) que se mide ante el colombiano Jorle Estrada (12-2). Saúl Alvarez y Jesús Zapari, confirmaron además que en las peleas de apoyo en la función 'Choque de Naciones', la afición mazatleca tendrá oportunidad de ver a boxeadores con sólido cartel como Jesús 'zurdo' Jiménez, Mikail 'pálido' Arreola, Ramón 'inocente' Alvarez, José 'pocholo' Osorio, Gilberto 'zurdo de oro' Ramírez y el fenómeno local Luis 'animal' Serrano.
EL DEPORTE 35
COM, culpable del dopaje El ex director de la Conade, Nelson Vargas, criticó ayer el silencio que en su opinión ha tenido el Comité Olímpico Mexicano (COM) en el caso de presunto dopaje de la nadadora Nuria Diosdado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez. Vargas señaló que la manera de actuar del COM hace tener la percepción de que el positivo que dio Diosdado en la justa regional es sólo culpa de la atleta y no del equipo de trabajo que la respaldó. "Se debe tener un seguimiento muy cercano con la atleta. (Casos de dopaje como este) dañan la imagen del deporte mexicano", indicó Vargas luego de una rueda de prensa en apoyo a la asociación de lucha contra cáncer de niños, Brazadas por la Vida. "(Pero) es responsabilidad de la jefatura de misión que forma el COM salir al paso de situaciones como esta, pero siempre se lava las manos y siempre se dan golpes de pecho. "El gobierno patrocina (a los deportistas) pero el COM es el que organiza a todos para ir a un even-
El profesor Nelson Vargas, molesto por resultados obtenidos en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010. que esta situación pudo haberse originado días antes de los JCC sin que nadie, incluidos la atleta y su familia, tuvieran la intención de sacar provecho con el uso de alguna sustancia no autorizada.
to", recalcó Vargas. El ex titular del deporte mexicano dijo que debe hacerse una investigación a fondo para ubicar al presunto responsable del dopaje de la nadadora, aunque aclaró
NBA regresa a Londres
Nets de Nueva Jersey presentarán una jornada como local en tierras inglesas.
LONDRES, Inglaterra.- La liga estadounidense de baloncesto, la NBA, programará dos partidos de su temporada regular en Londres para marzo del año que viene, dijo ayer el comisionado David Stern. La iniciativa forma parte de un intento por impulsar el baloncesto profesional en la ciudad que será sede de los Juegos Olímpicos de 2012. En los partidos, a jugarse el 4 y 5 de marzo, se enfrentarán los Raptors de Toronto con los Nets de Nueva Jersey y representarán una
jornada como local para ambos equipos, informó Stern vía telefónica. "La puesta en escena de nuestros primeros partidos de temporada regular en Europa es un hito para la NBA y el continuo desarrollo del baloncesto en la región", manifestó Stern durante una teleconferencia. La NBA ha disputado un puñado de encuentros de su temporada regular fuera de Norteamérica desde que lo hizo por primera vez en Japón en 1990, pero nunca lo ha hecho en Europa.
Rogelio López, al Top Five
Rogelio López dejó todo en el trióvalo jalisciense.
El piloto hidrocálido, Rogelio López, Toyota 60 MexinaGO, avanza con el grupo puntero y consolida su constancia al integrarse nuevamente al Top Five, ahora en Guadalajara. Días previos a la carrera Rogelio visitó las instalaciones del autódromo Bernardo Obregón Tamariz, y encontró que la pista estaba descuidada, pese a esto ofreció una gran exhibición y desde las calificaciones del sábado se colocó en el cuarto sitio al marcar un tiempo de 31.269 segundos. El domingo tapatío fue soleado y
levantó la temperatura por encima de los 40°C, clima que se equiparaba al de las tribunas, pues el público abarrotó el recinto y llenó de buen ambiente todo el evento. Rogelio partió de la meta en el cuarto sitio y no dejó que el pelotón puntero lo dejara fuera. En un principio la competencia fue muy accidentada y los primeros giros se frenaron por múltiples banderas amarillas. Rogelio se apegó a las restricciones de los jueces de pista y mientras hubo oportunidad de imprimir el acelerador mantuvo due-
los por el top five, Homero Richards, Germán Quiroga, Jorge Goeters y Toño Pérez fueron algunos de sus rivales. El Stock Car de MexicanaGO sumó 945 puntos tras la séptima fecha de la NASCAR Corona Series y se colocó en el quinto sitio dentro del campeonato de pilotos. La temporada comienza su segunda y última parte, de llegarse a realizar la siguiente fecha será el 22 de agosto en la zona regiomontana en donde el piloto de MexicanaGO espera coronar sus hábitos ganadores con un podio.
36 EL DEPORTE
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
Uniendo esfuerzos crece labor social ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Carlos Ramírez.
¡Electrificante triunfo! TOLUCA, Méx.- Con electrificante resultado cerró Carlos Ramírez, del equipo Electrogrupo, su triunfo del pasado en la cuarta fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro que se llevó a cabo en el Centro Dinámico Pegaso y donde Alfonso Rodríguez, de la UDLA de Puebla, cerró en segundo lugar seguido en el tercero de Omar Reyes, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus ciudad de México. La competencia de estos autos eléctricos que no emiten un gramo de CO2 al ambiente no pudo estar más llena de emociones. Los participantes han aprendido a dosificar el uso de sus baterías LTH para darlo todo hasta el final, pero resulta que todos aplican lo mismo, por lo que los últimos 15 minutos, de una hora que dura la carrera, se vuelven de chispas entre estos vehículos fabricados por los propios estudiantes de unas 15 universidades del país, impulsados por la Industria Nacional de Autopartes, INA. Así, el auto 44 “Mini Toy” de Carlos Ramírez de Electrogrupo, vino “cazando” al auto 04 “”Teza” del equipo Borregos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, con Israel Escobar, y en la última parte de la carrera la energía del 04 se vino para abajo lo que aprovecharon los que le seguían a Escobar, el auto 44, el 11 y por ahí se coló también el 01. Al término de la carrera Carlos Ramírez, piloto que lleva 10 años en el Electratón y quien actualmente trabaja ya en el departamento de ingeniería del producto de la empresa Chrysler de México, comentó: “Este es mi primer triunfo en lo que va del año, ya habíamos ganado el regional de Monterrey, pero estoy muy contento en que por fin se nos dio lo más alto del podio”.
En un ambiente muy agradable, la Escuela Primaria Alvaro Obregón y 20 de Noviembre cambió su imagen gracias al apoyo brindado por parte del equipo SC Racing Team con su labor social “A toda Velocidad Pinta tu Escuela” donde uniendo esfuerzos se logró beneficiar a la institución con material de pintura y mano de obra. Con la finalidad de apoyar a la niñez de México que son el presente y futuro del país, y conociendo de la importancia de que estudien en un ambiente agradable y confortable es esencial para su desarrollo intelectual y emocional, además de poder incentivarlos a continuar con sus estudios, los patrocinadores como GM Parts-ACDelco, The Home Depot, Marcatel, SnapOn e IZA Bussines Center hicieron posible que la labor tuviera como resultado un rotundo éxito. Con el gran entusiasmo de
una empresa socialmente responsable como lo es The Home Depot hizo que el evento tuviera un sabor especial, con sus porras y su gran esfuerzo para pintar todas las aulas de la escuela se hicieron presentes, y con más de 15 asociados del equipo Depot terminaron su cometido con el apoyo de GM
Parts-ACDelco que en conjunto con otros elementos de la empresa lograron transformar la institución y darle más vida a su imagen. En el evento estuvieron presentes los pilotos del equipo SC Racing Patrick Goeters #03 ACDelco-GM Parts y Abraham Calderón #05 Marcatel.
“A Toda Velocidad Pinta tu Escuela”, del equipo SC Racing.
Olvida FMP a atletas
Por segunda vez la Federación Mexicana de Pentatlón olvidó inscribir a sus deportistas.
Por segunda vez en el año, la Federación Mexicana de Pentatlón (FMP) "olvidó" pagar a tiempo la inscripción, por lo que tres juveniles se quedaron sin competir el sábado en el Campeonato Mundial Juvenil de Hungría. Alvaro Sandoval, Jorge Inzunza e Ismael Hernández llegaron a la cita desde el lunes, pero fueron impedidos de competir debido a esta anomalía, misma que la FMP cometió en abril, en la Copa Mundial de Inglaterra con otros ocho pentatletas. "Otra vez la FMP no los inscribió a tiempo, igual que lo que
pasó en Inglaterra, esto ya es el colmo, es increíble que pase esto", declaró Braulio Sánchez, entrenador del jalisciense Sandoval, campeón mundial juvenil en 2008. "Alvaro habló con su mamá y ella nos avisó que se quedaron allá, y no se pueden venir porque tienen su vuelo hasta el lunes (ayer)". El trío de pentatletas tenía la expectativa de subir al podio por equipos y en relevos, así como en lo individual con Sandoval. Otro caso similar ocurrió en 2008, cuando Héctor Bedoya, director técnico de la FMP, olvidó inscribir a tiempo a cuatro pentatletas a la Copa Mundial de Madrid, y no pudieron acumular puntos para clasificar a Beijing 2008.
Inicia búsqueda del PND 2010 Bicentenario Un aumento de 26 mil pesos respecto al año pasado, para llegar a 549 mil pesos, es el estímulo económico que se entregará a los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2010 (PND), cuya convocatoria fue lanzada el lunes pasado. Sin precisar donde será la ceremonia o si se hará un acto especial, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) sólo precisa en un comunicado que el PND está "enmarcado" en los fesEl arquero Juan René Serrano se tejos del Bicentenario de la
encamina como candidato.
Independencia y el Centenario de la Revolución. Pueden contender por el PND, máximo galardón que otorga el gobierno federal a lo más destacado del deporte desde 1975 los deportistas, de carácter amateur, profesional o paralímpico, y entrenadores con "actuación y trayectoria destacada", así como individuos o instituciones que sobresalgan en el fomento, protección o impulso a la práctica deportiva. Las propuestas para aspirar al Premio, que consiste también
en una medalla de oro y un diploma, serán recibidas hasta el 15 de octubre en las oficinas de la Conade, en Villas Tlalpan, al sur de la ciudad de México. El arquero Juan René Serrano, ganador de ocho oros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 y el subcampeón de la Copa del Mundo de Marcha en los 50 kilómetros y también monarca centroamericano Horacio Nava, son candidatos naturales al galardón. Serrano, favorito indiscutible.
EL DEPORTE 37
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
Gutiérrez, listo para nadar por niños JESÚS MARTÍNEZ
GUTIÉRREZ
REPORTERA
El mexicano Javier Gutiérrez se encuentra listo para nadar por los niños con cáncer y emprender su travesía de cruzar el Canal de la Mancha, cuya ventana tiene programada del 30 de agosto al 6 de septiembre, en la búsqueda de romper la barrera de las 8 horas y cuyo trayecto estimado entre 40 y 45 kilómetros equivalen a 30 mil brazadas. Con el patrocinio de Acuática Nelson Vargas y Aqua Zone, el nadador Javier Gutiérrez se suma a la campaña de Brazadas por la Vida, dirigida por la Asociación “Aquí Nadie Se Rinde AC”, quienes se encuentran en la búsqueda de donativos con empresas y público en general, ofreciendo las 30 mil brazadas que realizará Javier Gutiérrez en el Canal de la Mancha. En conferencia de
prensa en la que estuvieron presentes el profesor Nelson Vargas, Laura Vidales, presidenta de la Asociación ANSER y la nadadora de aguas abiertas Patricia Guerra, Javier Gutiérrez señaló: “Los niños con cáncer son el motor de todo esto, yo sueño en grande y creo que tengo toda la madera para nadar debajo de las 8 horas, pero también soy muy humilde con la naturaleza y soy respetuoso de lo que pueda suceder. Sin embargo, creo que sí puedo, he trabajado fuerte para ello y es importante unir esfuerzos para combatir esta enfermedad del presente y del futuro”. Hace dos años, el nadador Javier Gutiérrez perdió a su madre a causa del cáncer y ahora regresará al Canal de la Mancha, nadando por niños que sufren esta mortal enfermedad y que se encuentran a la espera de un trasplante.
Alvarez y Pérez dividieron honores RAÚL ARIAS REPORTERO
Nahún Alvarez en expertos 600 y Benjamín Pérez en Superbike 1000 fueron los triunfadores en las carreras estelares del campeonato Superbike de motociclismo de velocidad efectuado en el autódromo nuevo de Querétaro – Ecocentro en un ambiente festivo como se acostumbra en el circuito mexicano de campeones Superbike. Dirk Sánchez fue el gran retador del día y obtuvo dos magníficos segundos lugares en las competencias de Expertos y en la clase Superbike tenía opciones de triunfo pero una caída de Roberto Rojas y la amenaza de lluvia obligo al director a dar por concluida esta carrera tras el accidente. El experto Gustavo Vaca obtuvo tercer lugar en Superbike y en 600 ocupaba una buena posición hasta que estuvo a punto de caer, salvando la acción en forma temeraria, pero perdió varias posiciones.
Popis Muñiz, al Panamericano Master de Cuba metros y el día 22, la persecución individual, dos kilómetros, en el Velódromo Reynaldo Paseiro de La Habana. Popis Muñiz cumplirá 73 años de Carmen Alicia Popis Muñiz, del equipo Turbo Master, confirmó su par- edad el próximo 28 de septiembre y ticipación en el Panamericano de Ci- quiere festejar su aniversario en La compitiendo en el clismo Master a efectuarse en La Habana, Habana, del 19 al 25 de septiembre, en Panamericanos Master, en el que ha La Habana, Cuba, con la organización intervenido en tres veces anteriores. El de la Confederación Panamericano de próximo domingo 15, Popis será homeCiclismo, que dirige el cubano José najeada por la delegación Iztacalco, con un evento en el Autódromo de la Peláez. El Panamericano master es para Ciudad Deportiva que comprende corredores mayores de 30 años y la todas las categorías a partir de las categoría mayor es de 65 años, en la ocho horas. Amenizará la justa la Banda de que intervendrá Popis en cuatro pruebas, como son el día 20, la contra reloj Música de la Secretaría de Marina y en individual en ruta, sobre cinco kilóme- los honores de Bandera participará la tros, el día 21, la velocidad y los 500 Banda de Guerra de la misma Secretaría. Entre los copatrocinadores está Bicicleta Benotto, empresa que patrocinó a Popis Muñiz durante más de 15 años, culminando con el primer récord nacional femenil elite de la hora, el 12 de diciembre de 1970, en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar bajo la dirección técnica de Luigi Casola y la presencia de don Giacinto Benotto, ambos ya fallecidos. Popis también cumple 35 años como Roberto Fernández, Popis Muñiz reportera gráfica. y Edgardo Hernández.
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Superbike queretano contó con los mejores pilotos. Otros deportistas que demostraron sus habilidades en la pista queretana fueron Jonathan Hernández de Cancún, Oscar Guerrero de León, Germán Pérez y Edgar Mercado, ambos del DF. César Trasviña obtuvo un resonante triunfo en la carrera de intermedios con motocicletas de 600 cc dominando por escaso margen a José Medina y Oscar López. La parilla de 22 concursantes impactó y emocionó a los
asistentes. Completaron los diez mejores Oscar Pérez, Jonathan Hernández, Erick Sánchez, Amador Suárez, Emilio Zamudio, Manuel Estrada y Germán Pérez. Otra carrera estelar y muy reñida del día fue la de novatos seleccionados donde se impuso el adolescente Yahir Sánchez, segundo Manuel Merelles y tercero Emilio Zamudio. Cuarto Moisés Ibarra y quinto Ernesto Fernández.
M A R T E S 10 DE AGOSTO DE 2010
la república unomásuno
Expertos mexicanos evalúan daños en playas mexicanas Se reúnen con agencias estadunidenses para evaluar salud del ecosistema tras derrame de petróleo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Designa Godoy a nuevo titular de Comunicaciones y Obras Públicas JOSÉ
CRUZ DELGADO
REPORTERO
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La realización de la tercera y última fase del Malecón de la Cultura y las Artes en esta ciudad, la cual es una de las principales obras del gobierno estatal que encabeza Leonel Godoy Rangel, dependerá principalmente de la voluntad de los sectores que están relacionados con el tema para que se aterrice esta obra, reconoció Desiderio Camacho Garibo, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. En este sentido indicó que “ojalá hagamos conciencia todos, ciudadanos, dirigentes, pescadores” para que se pueda concluir esta obra antes de que termine este periodo de gobierno estatal, ya que –indicó“si el gobernador Leonel Godoy no termina esto, sería muy difícil que otro lo retome” y lo concluya. Destacó que es importante que “le peguemos a la tercera etapa”, ya que –dijo el titular de la SCOP“será una de las obras con mayor impacto para la ciudad, el equipamiento que lleva lo va a reflejar”, y ayudará al desarrollo de la región. En cuanto a los avances de la segunda fase, que va de los llamados Puentes Cuates hasta antes de que comiencen los asentamientos humanos donde habitan los pescadores y algunos grupos indígenas, Camacho Garibo dijo que se lleva un avance de un 40 por ciento; parte que se pretende inaugurar al finalizar este año. La conclusión de la tercera fase, que es donde están estos asentamientos humanos de pescadores e indígenas, “depende prácticamente de la voluntad” tanto de quienes habitan ahí como de otras autoridades para acelerar su conclusión; para esto, agregó, “estamos trabajando algunas propuestas para quienes están en la zona federal de la ribera del rio”. Aseveró que “si no lo hacemos ahora no lo haremos nunca; se tiene mucho interés de que salga adelante”. El titular de la SCOP dijo que en la segunda etapa se tiene previsto gastar alrededor de 17 millones de pesos; mientras que en lo que se refiere a la tercera, aún cuando todavía está en estudio, se prevé que se rebase los 70 millones de pesos de inversión. En el marco del arranque a la obra carretera del ReinoLos Coyotes, obra que servirá para reducir al menos media hora entre de Arteaga a Lázaro Cárdenas, según señaló el alcalde Adolfo Tovar Ontiveros durante la inauguración, donde de manera inicial se están invirtiendo 3 millones de pesos por parte del gobierno del estado; sin embargo, esta obra se tiene prevista una inversión total de 58 millones de pesos; es decir los 55 millones de pesos restantes se pretenden aterrizar para el próximo año.
U
na delegación de expertos mexicanos concluyó visita de trabajo a Washington en la que se sostuvieron encuentros con representantes de ocho agencias estadunidenses para evaluar los daños ocasionados por el derrame de petróleo en el Golfo de México a raíz del hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon. El Comisionado Nacional de Areas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, quien encabezó a la delegación mexicana, apuntó que “las preocupaciones ambientales del derrame son compartidas por los gobiernos de ambos países y se trabajará de forma coordinada para garantizar un adecuado estado de salud del Golfo de México”. En las reuniones de trabajo se notificó al gobierno de México que se le entregará una muestra del petróleo derramado por el pozo Macondo, con el cual se obtendrá la “huella molecular” del crudo a fin de que, en caso de
Se busca garantizar un adecuado estado de salud del Golfo de México. registrarse presencia de hidrocarburo en aguas mexicanas, se esté en posibilidad de determinar con certeza si se trata de petróleo derramado por este pozo. Las delegaciones de ambos países acordaron la futura realización de cruceros oceanográficos binacionales para evaluar los impactos a los ecosistemas que hubieran sido provocados por el derrame. Se determinó también revisar los reglamentos de perforaciones
en aguas profundas y la delegación estadunidense se comprometió a compartir con Petróleos Mexicanos el análisis técnico de seguridad industrial y ambiental. A su vez, representantes de National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) ofrecieron compartir con la secretaría de Marina iformación sobre la nueva tecnología para detección de petróleo derramado en aguas subsuperficiales con métodos hidroacústicos.
Convocan a gobierno al diálogo para propiciar acercamientos en conflicto agrario en Oaxaca JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Oaxaca de Juarez, Oax.- Ante los lamentables acontecimientos que se suscitaron entre habitantes de San Juan Mixtepec y
Benjamín Robles, por una reconciliación.
Yosoñama, con saldo de dos muertos y al menos seis heridos por disputa de tierras, el secretario Técnico del Grupo de Enlace del gobierno entrante, Benjamín Robles Montoya, convocó al gobierno del estado para que propicie el dialogo entre las partes en conflicto y se llegue a una solución pacífica. Robles Montoya dijo que toca a las autoridades estatales actuales buscar la manera en que los habitantes de ambas poblaciones, que riñen por la posesión de mil 800 hectáreas de bosque en la zona, se sienten a negociar con cordura, pues de ninguna manera se justifica la pérdida de vidas humanas por falta de negociaciones adecuadas. Igualmente se pronunció por la inmediata liberación de los 25 campesinos detenidos desde el pasado mes de mayo por la asam-
blea comunitaria de San Juan Mixtepec, pues considera que esta retención de las personas agrava el riesgo de derramamiento de sangre, como desgraciadamente ya está sucediendo. El ecretario técnico exigió al gobierno de Ulises Ruiz que presente un informe detallado acerca de las personas que han resultado desaparecidas en el marco de este conflicto agrario, ya que este último enfrentamiento es solamente parte de una historia de conflicto permanente, que debió tratarse de la manera adecuada para evitar las muertes. Apuntó que la cadena de violencia en el estado de Oaxaca es consecuencia de un gobierno de imposición, que ha antepuesto intereses personales y de cacicazgo, antes que buscar y propiciar el diálogo y la negociación entre las comunidades.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
“No se permitirán actos de corrupción en la PF” : Marco Tulio López Escamilla, director de Asuntos Internos de la Policía Federal.
L
os cuatro comandantes de sector de la Policía Federal que fueron señalados de tener vínculos con el crimen organizado en Ciudad Juárez ya se encuentran en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada SIEDO. Una diferencia personal entre un elemento de las fuerzas federales y el tercer comandante de las fuerzas federales de apoyo, Salomón Alarcón, identificado como "el Chamán", fue lo que detonó que los elementos federales destinados a combatir el crimen organizado en Ciudad Juárez, el pasado viernes se manifestaran denunciando actos de corrupción. El director de Asuntos Internos de la Policía Federal, Marco Tulio López Escamilla, dio a conocer que problemas entre federales fue lo que originó la manifestación de 248 federales en contra de sus mandos. "Todo inició con una diferencia personal entre el comandante de sector y uno de los elementos, trascendió al ámbito laboral, pero inició de acuerdo a las primeras investigaciones por un conflicto personal, que quede claro que los comandantes de sector son el mando inmediato que hay a nivel muy bajo, hay 7 comandantes del sector del mismo nivel". Hasta el momento ni la Policía Federal ni la PGR han informado sobre los detalles que se tienen para señalar a los mandos de Ciudad Juárez que se pusieron a disposición de Representante de la Federación para el inicio las investigaciones por la posible complicidad con el crimen organizado. En ese sentido, también de manera sorpresiva, la Policía Federal tomó la decisión de relevar a los 248
Mandos federales de Juárez ya declaran en la SIEDO Esos jefes policiacos fueron acusados públicamente por sus subordinados, quienes ahora han sido “segregados de la operación para deslindar las responsabilidades que en su caso lleguen a determinarse. federales que participaron en la manifestación por lo que fueron regresados a la ciudad de México, en un avión de la misma dependencia y estarán por el momento a disposición de las autoridades y mandos de la Policía Federal. Desde el sábado pasado, cuatro mandos de la Policía Federal comisionados en la ciudad fronteriza fueron separados de sus cargos y puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), quien los investiga por las denuncias de corrupción, abuso de autoridad e insubordinación. Los detenidos que hoy son investigados por el Ministerio Público de la federación y que se desempeñaban con mandos medios al interior de la Policía Federal son Antelmo Castañeda Silva, Ramón Alarcón Olvera, Joel Ortega y Ricardo Duque Chávez.
Esos jefes policiacos fueron acusados públicamente por sus subordinados, quienes ahora han sido "segregados de la operación para deslindar las responsabilidades que en su caso lleguen a determinarse". El funcionario agregó que en Ciudad Juárez hay cinco mil elementos que desarrollan labores de seguridad pública y que en ningún momento la corporación ha interrumpido sus funciones de combate a la delincuencia. En la misma conferencia de prensa se informó que respecto al operativo de la tarde de hoy que realizó la Policía Federal en la calle de Paseo de Tamarindos número 140, aún no hay resultados. Asimismo, señaló que se trata de un operativo ampliado que se mantiene en diferentes domicilios y que "en su momento habrá de informarse de manera oficial".
Acuerda ASPA diferir salarios de agremiados para salvar Mexicana El vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aéreos (ASPA), Antonio Vargas, informó que sus agremiados están dispuestos a diferir el cobro salarial hasta por seis meses, para ayudar a Mexicana de Aviación a salir del bache financiero. Informó que durante una asamblea, calificada como histórica por sus dirigentes, los pilotos acordaron de manera unánime suspender sus cobros salaria-
les por un tiempo razonable, con el fin de apoyar la capitalización de esa compañía aérea. En entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva, el vocero de ASPA detalló que se hará uso del fondo de resistencia, y que de ser necesario recurrirán a sus fondos de pensiones. "Tenemos un compromiso con nuestros pasajeros y con nuestra sociedad; no hemos dejado de ser
combativos, seguimos en la misma postura", expuso Vargas al culpar a directivos de la empresa de generar la crisis en Mexicana. Refirió que para salvar su fuente de empleo, el secretario general de esa asociación ha mantenido reuniones con diversos inversionistas que pudieran estar interesados en trabajar con ASPA para rescatar a la aerolínea. Sobre la suspensión de la venta de
boletos, mencionó que ésta se extendió a los vuelos de Click, ya que la expedición del boletaje de esa aerolínea se hace a través de Mexicana de Aviación. Sin embargo, Vargas informó que tanto los pilotos de Click como los de Mexicana se han presentado a trabajar de manera regular y que cumplen con las secuencias de vuelo que tienen asignadas.
M A R T E S 10 DE AGOSTO DE 2010
REDACCIÓN
E
l operativo de la Policía Federal realizado en Bosques de las Lomas forma parte de una investigación del área de inteligencia, informó Rafael Avilés, coordinador de las fuerzas federales Poco después de las 14:00 ho-ras de ayer decenas de patrullas, camionetas y vehículos oficiales llegaron hasta Paseo de Tamarindos número 140, donde se ubica el edificio Armoni House y se introdujeron sin dar explicación alguna. De manera extraoficial trascendió que el operativo se hizo presuntamente para dar con Edgar Valdés Villarreal, "La Barbie", quien operaba para el cártel de los Beltrán Leyva. A “La Barbie” se le ubica como
.
uz
or íct
uíz
lR
o/ un ás om un
ú Ra
yV
de
la
Cr
cercano a “El JJ”, agresor de Salvador Cabañas. Media hora después varios agentes salieron de manera apresurada del edificio y abordaron algunas de las camionetas tipo Pick Ups, habilitadas como patrullas de la Po-licía Federal, quienes sólo dijeron que continuaría el operativo en otro domicilio. El operativo generó hasta después de las 15:00 horas un embotellamiento vial en los al-rededores de esta zona, hasta donde también llegaron ve-hículos blindados ocupados por francotiradores.