10 AGOSTO, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12169

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Lucha anticrimen, sin tregua: FCH Insiste Cordero: economía blindada La Política

IGuillermo CardosoI5

La Política

Alfredo Castillo Cervantes.

IFelipe RodeaI6-7

Arturo Zamora Jiménez.

Identifican a grupo radical que envió artefacto explosivo al Tec en Edomex Localizan otra presunta bomba en IPN Zacatenco; PGR alerta a instituciones

Q Q

P

minutero

or más blindaje que se cacaraquee, la realidad del país indica que vamos mal, que alejado de la esfera del poder hay un pueblo que sufre las consecuencias de políticas erróneas o miopes, que solo ven la macroeconomía como la tabla de salvación, pero ignoran a la sociedad, a la que la inflación, desempleo e inseguridad golpean cotidianamente. Ojo políticos, no se olviden que ahí se crea el caldo de cultivo en el que la inconformidad y el enojo terminan en ¡violencia!.

La Política

I

Gerardo Román

9

IIgnacio Alvarez/Guillermo Torres I4/ 10-11

COLUMNAS

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zHÉCTOR GONZÁLEZ¾8 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22


M I É R C O L E S 10 DE AGOSTO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

¿A quién hacerle caso sobre la crisis que se avecina? Dudas y temores es lo menos que se siente en estos momentos ante la situación de emergencia financiera internacional, por la crisis estadounidense, aunada la debacle europea que, sin embargo, en México ha provocado las declaraciones más diversas, que dan la impresión de guardar las apariencias y aparentar una calma, que tal vez esté muy lejos de ser real. Apreciaciones de funcionarios federales, quienes por un lado aseguran que a pesar de la crisis en Estados Unidos todo está bajo control. Que el país, con un blindaje de 200 mil millones de dólares, “está listo para enfrentar cualquier choque internacional”, como observó ayer el secretario de Hacienda Ernesto Cordero Arroyo; o la recomendación del secretario de Economía, Bruno Ferrari, de no entrar en pánico ni dejarse arrastrar por la incertidumbre, contrastan con la apreciación de instituciones expertas, como el Banco Mundial (BM). Para este instituto, los últimos acontecimientos allende el Bravo generan incertidumbre ya que se espera una repercusión negativa en México y Centroamérica. Ello, debido a la gran dependencia del comercio exterior de la zona norte con Estados Unidos, y a la debilidad de su mercado interno en muchos sectores. Situación preocupante, porque se frenará o aminorará el crecimiento, que para el 2011 se esperaba de entre 4 y 5 por ciento, el mínimo necesario para mantener la inercia de recuperación, tras la debacle del 2008-2009. Las palabras, por demás optimistas del titular de Hacienda, contrastan inclusive con sus propias opiniones de un día antes, cuando había reconocido que esto no es un catarrito financiero sino algo serio. El funcionario federal considera que con este fondo, en el que se suman los 130 mil millones de dólares de las reservas internacionales, y la renovación por más de 70 mil millones de una línea flexible de crédito con el

Fondo Monetario Internacional (FMI), confieren capacidad de maniobra para un ajuste ordenado ante cualquier “choque externo”. Con todo, eso no quiere decir nuestro país esté a salvo de la turbulencia financiera, ya que es necesario atenuar todo lo posible los coletazos de una crisis que se revuelca en el mundo, que ya golpeó a Europa y arremete contra Estados Unidos. Es innegable que ante la situación que se vive –y sufre– en aquel país, la recuperación de su economía será más lenta de lo que se preveía después de medianamente superar la de hace tres años. Quizá tarde unos dos años en retomar un paso más estable La interrogante sobre ¿qué hacer en México para no salir tan raspados? estriba en generar más recursos, así como reducir gastos innecesarios, como onerosos programas y apoyos a la alta burocracia, y empezar, ¿por qué no? ahorrando los mil millones deque costará ese engendro de la corrupción llamado Estela de Luz. Tampoco se debe descuidar el aspecto social, aunque para muchos con mentalidad monetarista, este sería el pretexto ideal para desatender dichas demandas, con el argumento falaz y repetido de recortes al gasto en rubros superfluos. Además del mensaje con intención tranquilizadora de Cordero Arroyo, y la petición de confianza a las familias mexicanas, es necesario implementar y adoptar medidas en la inversión productiva, la que genera empleos y dinero de verdad. En tanto, la OCDE alerta sobre las señales de desaceleración en los países miembros –México incluido–, pues ambas problemáticas: la norteamericana y la europea, están a punto de desencadenar una recesión global, por lo que ahora más que nunca sebe buscarse la diversificación de mercados y no poner todos los huevos en una canasta, y menos si dicha canasta, como la economía estadounidense, está a punto de desfondarse.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Carta aclaratoria Sr. Director:

Me dirigo a usted para realizar algunas aclaraciones y comentarios a la publicación “Denuncian complicidad entre fayuqueros, policías y representantes de marcas”, del 9 de agosto de 2011, ubicada en la sección Notivial, en la página 17 del periódico unomásuno, en donde se me podría relacionar y, en su caso, difamar de ser “(…) alguno de los representantes de marcas que mantienen vínculos con “fayuqueros” de Tepito...” Las aclaraciones que quisiera hacer son las siguientes: 1) Mi nombre es Luis Alejandro Jarillo Barrientos y mi actividad laboral es precisamente ser apoderado de diversas marcas; 2) Afirmo que al día de hoy no represento a Marvel, Louis Vuitton, Mattel y demás marcas que se mencionan en el artículo citado. 3) Señalo y aclaro que durante mi desarrollo laboral y profesional, hace seis años aproximadamente, presté mis servicios para la firma de abogados Olivares & Compañía,

S.C., dejando de laborar en la misma desde el año 2006.

Alejandro Jarillo Partner/socio

4) La publicación del día de hoy podría afectar mi reputación y buen nombre, además de mi desempeño profesional y el de mi empresa, pues nunca he tenido relación alguna con contrabandistas y/o fayuqueros.

Jarillo, Medina y Asociados, S.C. Attorneys at Law Chichihualtitla No. 6 Esq. Periférico Sur, Despacho 1 Col. Comuneros de Santa Ursula 14049 Distrito Federal Mexico.

Acudo a usted por esta vía, toda vez que el autor de esta publicación no tiene nombre ni apellido, con la finalidad de solicitarle se haga una publicación de la presente nota aclaratoria.

T 52 55 54241314 52 55 59143142 F 52 55 54859527

Por último, solicito me acuse de recibido el presente correo electrónico. Quedo a sus órdenes para cualquier duda o comentario al respecto.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

e-mail: ajarillo@jarillomedina.com.mx web: www.jarillomedina.com.mx

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

3

unomásuno

Segundo “bloqueo” a Ley contra Lavado de Dinero Matías Pascal “Nos urgen los consejeros, al IFE le urgen, a México y a la democracia”. Así lo expuso el vicecordinador de la bancada del PRI, José Ramón Martel López, al admitir la urgencia de que el organismo electoral esté completo, por lo que se pronunció por un pronto acuerdo para designar a los 3 consejeros faltantes. Incluso dijo que de los 17 aspirantes finales que seleccionó la Comisión de Gobernación, todos tienen características de “idoneidad para ser consejeros electorales”, para ser imparciales y confiables; y rechazó que alguna fracción parlamentaria haya pedido designar a uno de los aspirantes. “Quiero reiterar: si un partido o fracción demuestra que hay un consejero que tenga relación o dependencia hacia algún partido que lo pruebe, e inmediatamente actuaremos en consecuencia para que no forme parte del análisis”. Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada panista, dijo por su parte que no se busca un acuerdo por unanimidad para poder elegir a los consejeros, pero sí un consenso amplio que involucre a la mayor cantidad de fuerzas políticas y grupos parlamentarios. “Se debe garantizar imparcialidad, certeza y vigor al IFE, por eso hemos invertido tanto tiempo en esta negociación”. A partir de los altos índices delictivos y de la consecuente espiral de violencia que se registra en el país, la ocupación hotelera ha caído más del 10 por ciento en los principales destinos turísticos nacionales; por lo que urge al Ejecutivo publique el reglamento de la Ley General de Turismo. Así lo advierte la secretaria de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, la perredista Lizbeth García Coronado al afirmar que debido a la inseguridad disminuyó el arribo de turistas internacionales y nacionales como se había anunciado. Cita los casos de Acapulco, Veracruz y la Riviera Maya. Cuentan con 70 y 72 por ciento de ocupación hotelera. La LX Legislatura aprobó la Ley General de Turismo, pero a casi tres años el reglamento no ha sido emitido por el Gobierno federal, pese a que se declaró al 2011 como el año del Turismo. Para apoyar a este sector, la bancada perredista buscará se otorguen más recursos a esta actividad en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012. La inseguridad y los escasos apoyos financieros dejan sin respaldo al gremio turístico.

Buscan diputados proteger identidad de quienes denuncien compras “sospechosas” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Ley contra Lavado de Dinero volvió a ser cuestionada en el recinto de San Lázaro, donde diputados de diversas fuerzas políticas encontraron "lagunas" e inconsistencias, como el de no atacar las actividades aduanales, en las que está plenamente comprobado que se "limpian" millonadas de dinero sucio. "En las actividades aduanales se introduce dinero ilegal, las estimaciones de 35 mil millones de dólares anuales ubican el 70 por ciento del circulante del país", expuso tras manifestarse por no criminalizar las actividades comerciales en México y utilizando a los ciudadanos para recabar información que compete hacerlo a las autoridades", expresó el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, al reiterar que ello pondría en riesgo las operaciones económicas del país. Sin embargo, el subprocurador Fiscal de la Federación, Ramón Cabrera León, durante la segunda reunión con los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público insistió en que la minuta de Ley contra el Lavado de Dinero, pretende recabar mayor información de las actividades financieras vulnerables y dar mayor solidez a la labor de investigación contra la delincuencia organizada. "La información en este momento solo se genera en las actividades financieras; con esta ley tendríamos un complemento para hacer el mapeo de por dónde circula el dinero y tener precisiones para identificar a los lavadores de d i n e r o " , subrayó el

funcionario y subrayó que junto con el Legislativo buscarán los "candados" para proteger la identidad de quienes denuncien operaciones dudosas. En respuesta, el secretario de la Comisión, David Penchyna Grub, propuso establecer una estadística monetizada para capturar al crimen organizado, luego de cuestionar en qué se basaron para establecer los montos económicos para considerar que sea una operación vulnerable. "No creo que sea sujeto de la misma investigación y del mismo cuidado del aparato burocrático del Ejecutivo federal un campesino en la sierra de Veracruz que va y compra un vehículo en efectivo, a uno que compra muchas veces varios vehículos para blanquear dinero", recalcó el diputado del PRI. Consideró necesario que la ley establezca mecanismos para que las autoridades correspondientes puedan realizar su banco de datos y puedan tener una mejor inteligencia. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, explicó que la minuta no establece mecanismos internacionales que permitan diferenciar qué operación vulnerable es de procedencia ilícita y cuál no. Consideró que la ley debe contemplar los parámetros que den certeza jurídica absoluta para que las personas que reporten una operación como vulnerable, realmente esté acompañada con la presentación de una denuncia ante la Unidad de Análisis Financiero. "Si tú adquieres un automóvil por más de 400 mil pesos, la operación se convierte en vulnerable, pero eso no significa que quien compre un automóvil de ese precio est{e cometiendo un acto

Diputado del PRD Mario Di Constanzo Armenta.

ilícito; entonces, ¿qué parámetros vamos a tener para que alguien que compró 10 automóviles sí sea un foco rojo y permitir a la Unidad Financiero perseguir un delito?", subrayó el diputado del PAN. Por su parte, el diputado del PT, Mario Di Costanzo Armenta, insistió en vigilar las actividades aduanales, donde afirmó se lava una gran cantidad de dinero, y no criminalizar las actividades comerciales en México y utilizando a los ciudadanos para recabar información que compete a las autoridades. No obstante las inconsistencias argumentadas por los legisladores, el subprocurador Fiscal, Ramón Cabrera Leal, insistió en que solicitar a los particulares avisar a las autoridades de operaciones dudosas, no los convierte en informantes o policías, y enfatizó que un aviso no constituye una acción penal inmediata contra el demandado. "El aviso nos da una señal de que hay que buscar; no sustenta la acción penal, será la actividad investigadora la que faculte esa acción", dijo. Ante el desacuerdo de los diputados de obligar por ley a los ciudadanos avisar a la autoridad, el subprocurador Fiscal enfatizó que a diferencia de los parámetros internacionales, la minuta establece casos concretos y no se deja a apreciaciones subjetivas. Indicó que la obligación es dar un aviso o reporte sobre ciertas operaciones. "Lo que dice la minuta no es otra cosa que lo dice las otras leyes internacionales, la gran diferencia es que para los informantes se pide a nivel internacional que reporten operaciones sospechosas mediante valoraciones subjetivas de sus clientes", comentó. Subrayó que esta situación fue eliminada en la minuta del Senado, a fin de evitar esta valoración subjetiva y en lugar de ello entraría un rango de en qué casos se debe dar aviso. Sobre los montos que establece la minuta, como producto de actividades sospechosas, Raúl Cabrera señaló que se justifican de acuerdo con las operaciones a gran escala que se realizan en México, por lo que no existen comparativos internacionales.


4

unomásuno

MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

Localizan "bomba" en IPN; PGR inicia investigaciones Sobre sospechoso en Zacatenco, dirigido a hermano de profesor herido en Tec CEM RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

E

n tanto autoridades del Tec CEM implementaron una serie de medidas preventivas, tras la explosión de un paquete bomba que lesionó a dos profesores; la noche del martes fue localizado en instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Zacatenco, un artefacto presuntamente explosivo, con una nota intimidatorio, por lo que la PGR ya inició una investigación de los dos casos. Autoridades de la Procuraduría

General de Justicia del distrito federal (PGJDF), revelaron que fue encontrado un sobre misterioso en la puerta 2, que se localiza en avenida Politécnico y ticomán, uno de los accesos más concurridos a esa casa de estudios, la unidad profesional Adolfo López Mateos. Trascendió que el objeto llevaba una nota de un grupo subversivo, la cual estaba dirigida a un hermano del doctor Armando Herrera Corral, uno de los dos hombres afectados por la explosión del lunes en el Tec CEM.

Sin embargo no se revelaron mayores detalles, así como tampoco el nombre del destinatario, quien al parecer es parecer es profesor en el IPN. El hallazgo de la supuesta bomba ocurrió poco antes de las ocho de la noche (20:00 horas); hasta donde llegaron elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), así como de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública, que tras remover el objeto lo pusieron a resguardo en las instalaciones del GERI de la colonia Doctores, en tanto el Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-II, inicio las investigaciones. Sin embargo, la Procuraduría General de la República (PGR), atrajo el caso junto con el del Tecnológico, por lo que inició dos averiguaciones previas. La dependencia recomendó a dicha instituciones fortalecer sus protocolos de seguridad, mayor control en los accesos de personas y supervisión de correspondencia, además de notificar a las autoridades sobre cualquier situación irregular o sospechosa. Investigaciones iniciales señalan como probables responsables a integrantes de un grupo subversivo autodenominado "Individualidades Tendiendo a lo Salvaje" (ITS).

Funcionarios, principales agresores contra periodistas FELIPE RODEA REPORTERO

Gustavo Salas Chávez, titular de la Fiscalía Especial para la Atención a Delitos en contra de la Libertad de Expresión, afirmó que de septiembre de 2010 a la fecha, se ha ejerció acción penal contra 40 probables responsables por delitos contra periodistas, en su mayoría cometidos por servidores públicos de los tres niveles de gobierno. En cuanto a los casos de homicidio calificado y privación ilegal de la libertad, indicó que se han consignado a "peligrosos narcotraficantes pertenecientes a organizaciones delictivas y se han atraído investigaciones donde se tiene acreditada la participación de este tipo de criminales, mismas que esperemos en breve poder consignar ante la autoridad judicial". Al comparecer ante la Primera Comisión de la Permanente para informar sobre las acciones que la Fiscalía ha emprendido para enfrentar la violencia contra comunicadores, explicó que los delitos que más se comenten hacia ellos son la tentativa de homicidio, abuso de autoridad, amenazas, daño en propiedad ajena agravado, lesiones y robo calificado. En este sentido, Salas Chávez refirió que el organismo ha ordenado 64 medidas cautelares a favor de perio-

distas y medios de comunicación. Sin embargo, advirtió, en algunos casos las autoridades requeridas se han negado al cumplimiento de este mandato legal bajo argumentos referidos a "una pretendida falta de personal, a una supuesta invasión de competencias y de la violación a la soberanía de los estados". Mencionó que la dependencia a su cargo cuenta a la fecha con un total de 2 mil 759 datos relacionados con los 76 homicidios y las 13 desapariciones de profesionales de la comunicación que se tienen reportados.

Gustavo Salas Chávez.

Chihuahua decidido dejar de ser estado violento: César Duar te GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

CIUDAD JUAREZ, Chih.- Que le quede claro al país entero que Chihuahua está decidida a quitarse el estigma de estado violento, porque aquí somos gente de trabajo y gente comprometida que queremos un futuro en paz y en orden, afirmó el gobernador César Duarte Jáquez. Durante el evento en que se anunció que Chihuahua logró la cobertura universal de salud, el mandatario estatal urgió a las autoridades hacendarias a concretar un plan estratégico que consolide una condición fiscal de excepción para Juárez para que sea más competitiva. Llamó también a redoblar el paso y a seguir fortaleciendo, como hasta hoy, el levantamiento de la bandera blanca de la salud, de la educación, de paz y la justicia que esperan los chihuahuenses tener muy pronto. Dejó en claro que la presencia de las Fuerzas Federales rinde resultados positivos y logra resultados sustanciales en materia de seguridad en Ciudad Juárez, afirmó el gobernador César Duarte Jáquez. Ante el presidente Felipe Calderón dijo que aún con las molestias que se ocasiona a la vida cotidiana del ciudadano, porque se lastima su condición y libertad de tránsito, los resultados están a la vista. "Reconocemos, señor Presidente, que tenemos problemas, que prevalecen condiciones difíciles, pero puedo decirle con la frente en alto que hoy los delincuentes no salen a la calle, que más de 160 fueron consignados por el delito de secuestro y que muchos de ellos recibirán la prisión vitalicia en Chihuahua", dijo. Expuso que en Chihuahua y en particular en Ciudad Juárez, el secuestro se desplomó gracias a la buena coordinación del Ejército, la Policía Federal, la policía estatal y las policías municipales. Duarte Jáquez manifestó que la extorsión es otro reto, pero que en ese delito, también hay avances. Al respecto señaló que cada semana se detiene a extorsionadores y que, además, hay confianza en las instituciones del país en materia de seguridad. "Sabemos que los retos son difíciles, que es complicada la tarea, pero estamos con usted, señor Presidente, para recuperar el orden y la paz, el Estado de Derecho, el que merecen los juarenses y los chihuahuenses todos", apuntó.


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Los mismos deciden lo mismo, atraso ¿En verdad creerán los priístas que el aumento de la pobreza es culpa de la actual administración?, ¿o solo es el discurso para liberarse de la responsabilidad que les cuelga?, porque tras más de 70 años de gobierno, no pudieron terminar con ella y la dejaron de herencia histórica para “los que siguen”, incluyéndolos a ellos mismos. Por la forma en que se expresa Oscar Guillermo Levín Coppel, daría la impresión de que los priístas no deben nada y que el México actual es obra de Felipe Calderón, no la suma de yerros, injusticia y olvidos de una serie de administraciones que implantaron un sistema económico, mediante el cual se privilegia a los dueños de los capitales financieros y de producción. Sistema económico que propició la concentración de capitales, monopolios —como el telefónico y otras comunicaciones— y donde el mismo Levín Coppel fue parte o cómplice. ¡Claro!, ya se le olvidó entre otras muchas cosas de sexenios pasados, que él fue quien se opuso a una de las reformas hacendarias más acabadas, consultadas y analizadas de los últimos tiempos. Que como presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, de 2000 a 2003, junto con Emilio Chuayffet Chemor, dieron al traste con un esfuerzo real para aumentar los ingresos, reducir los déficits y poder destinar más dinero a inversión pública, simplemente porque no se les dio la gana, nada más por no dar armas al entonces gobierno para mejorar la recaudación fiscal, hacer los cambios estructurales que desde entonces se consideraban urgentes para el país. Diputado plurinominal, es decir, que nadie lo eligió sino que lo impuso su partido, el PRI, en la LVIII Legislatura, Levín dijo no, a pesar de reconocer que eran necesarios y urgentes los cambios de aquella Convención Nacional Hacendaria, donde incluso participaron cerebros fiscales de su partido. Hoy, el güero que a sí mismo se ha considerado un cerebro financiero, acusa al gobierno de Felipe Calderón de ser culpable del aumento de la pobreza y no acepta que el número de jodidos en este país es la acumulación de errores u omisiones, caprichos o abyecciones, estulticia o necedad de muchos implicados, donde la base necesariamente es priísta, cuyos respetables representantes en el gobierno —empezando por Carlos Salinas de Gortari, de quien es lacayo Levín—, dejaron el actual modelo económico, perfeccionado por Ernesto Zedillo Ponce de León, ambos, destacados alumnos de quien no debió ser, pero ocupó la Presidencia, Miguel de la Madrid. O qué, ¿acaso se le olvida aquel ‘error de diciembre’, cuando miles de mexicanos perdimos todo y muchos hasta la vida? Muchos ya no volvieron a recuperarse y otros tantos todavía lo deben todo. ¿Se le olvida que en ese sexenio, la deuda pública interna, la de los mexicanos de a pie, se fue a los cielos y que nada se hizo para disminuirla con recursos fiscales? Tiene razón don Levín Coppel, quien tuvo la desvergüenza de aceptar un trabajo de tercera con Vicente Fox, cuando afirma que se han incrementado los recursos para programas sociales, como nunca, pero se olvida de que muchos de ellos son aplicados por los gobiernos estatales; sí, esos mismos que reflejan una enorme deuda pública, así como desvíos y subejercicios. Esos estados para los que el dirigente del PRI, Humberto Moreira Valdés, pide mayores participaciones antes de discutir cualquier reforma política o fiscal; para quienes pide una mayor tajada de pastel, pero no mayores responsabilidades fiscales. ¡Claro!, todo se enmarca en el tema electoral, pero no se vale adoptar posiciones reduccionistas, olvidando responsabilidades propias y, lo peor, que se disfrace el interés partidista, como si fuera una posición popular, la cual no existe, pues los involucrados no tienen nada que ver con la sociedad, por eso se espera muy poco de ellos hacia y para el colectivo. Empero, habrá que puntualizar que muchos de los hoy presentes en la actual legislatura, estuvieron hace dos en el mismo lugar y nada hicieron; dejaron que los males estructurales en materia hacendaria en general, y fiscal en particular, se profundizaran. ¿Por qué, señor Levín, si es usted tan inteligente?.

POLÍTICA 5

unomásuno

Lucha anticrimen organizado no termina: Felipe Calderón Felicita el Presidente a fuerzas federales por proteger a ciudadanía

IUDAD JUAREZ, Chih.- En la lucha contra la delincuencia no hay que bajar la guardia, porque el trabajo no está terminado, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa al comprometerse a seguir velando por la seguridad de los juarenses. Tras anunciar que esta entidad alcanzó la cobertura universal de salud, el jefe de la nación felicitó a las fuerzas del orden por proteger a los habitantes de este estado y por capturar a una gran parte de los principales responsables de la violencia en Ciudad Juárez. En especial, se congratuló por la aprehensión de José Antonio Acosta Hernández, uno de los principales instigadores de la violencia en

avanzando, dijo, pero nuestro reto hoy es abrir nuevas oportunidades sociales para los juarenses, oportunidades de educación y de salud, como las que da el Seguro Popular. Ante decenas de juarenses invitados al acto, se dijo convencido de que todos juntos podemos encarar cualquier desafío. "No sólo vengo a refrendar el compromiso del gobierno federal con la salud y a celebrar haber alcanzado la cobertura universal: médico, medicinas y tratamiento para todos; vengo a refrendar que el compromiso del gobierno federal con Ciudad Juárez sigue en pie y más firme que nunca", indicó. Calderón manifestó que le queda claro que cuando se implementó el Programa Todos Somos Juárez, todos tenían una deuda con Ciudad Juárez,

cuando y como lo necesite. Recordó que apenas hace sólo 10 años, cinco de cada 10 chihuahuenses tenían acceso al derecho de los servicios de salud. Calderón indicó que en esta meta es fundamental el Seguro Popular, que permite que cada estado que está encargado del sostenimiento, infraestructura y provisión del servicio, reciba de la federación una cuota por cada asegurado. Explicó que con esos recursos, con esos millones de pesos, se le permiten al estado sostener a los médicos, a las enfermeras y ampliar la infraestructura. Yo sé, añadió, que hay muchas necesidades y problemas, como inseguridad, falta de oportunidades

esta ciudad, quien reconoce haber asesinado o haber ordenado la muerte de mil 500 personas. Expuso que este sujeto es autor, entre otras cosas, del asesinato de los jóvenes en Villas de Salvacar, de policías municipales y federales, algunos de ellos abatidos por los estallidos de coches-bomba. Qué bueno que las fuerzas del orden hayan dado con uno de los principales responsables, pero hay que seguir adelante, puntualizó el presidente de la República. En esta parte de su discurso se congratuló porque los niveles de violencia han visto una significativa reducción en Ciudad Juárez. "Vamos a seguir velando por los juarenses, no solo enfrentando a la criminalidad con tesón, sino abriendo oportunidades sociales para los jóvenes", manifestó. En este sentido, demandó no bajar la guardia, porque no está terminado el trabajo. Hay que seguir

al igual que la federación. Por eso, añadió, hemos trabajado codo con codo con el alcalde, codo con codo con el gobernador para, si no corregir toda esa deuda de un golpe, porque no se puede, sí por lo menos, paliar las enormes necesidades de la gente. Cobertura universal de salud Al inicio de su intervención, el primer mandatario de la nación dijo que una vez más Ciudad Juárez vuelve a hacer historia, al lograr la meta de la cobertura universal de salud. "Para mí es motivo de orgullo volver a Ciudad Juárez para compartir una meta que se alcanza, un anuncio que representará un cambio fundamental en la vida de los juarenses y de los chihuahuenses". Ahora, añadió, cada chihuahuense tiene un seguro médico que lo protege y le da derecho a tener médico, medicinas, tratamiento y hospital

y de empleos, pero sostuvo que el primero que hay que resolver es el de la salud. Y es que, expuso, cuando no hay servicios de salud, no solo se pierde la salud misma, sino que se arriesga la vida. Sin servicios de salud, dijo, viene la muerte. En este sentido, el titular del Ejecutivo manifestó que el Seguro Popular viene a resolver ese problema, que la gente no tenga que perder su patrimonio para hacerle frente a los gastos del médico, del hospital o las medicinas. Por eso indicó que es motivo de satisfacción llegar a una meta, como la del millón 200 mil afiliados al Seguro Popular en el estado de Chihuahua. Y aquí, apuntó, qué bueno que los recursos públicos, que son de los mexicanos, que son de los chihuahuenses, se emplean para lo más importante para cualquier familia: para la salud de los mexicanos.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C


M I É R C O L E S 10

6 / POLÍTICA

DE

AGO

Con Singular Alegría POR GILDA MONTAÑO HUMPHREY En la medida en que el mundo cambia, también las ideas sobre el papel del Estado en el desarrollo económico y social. Por ejemplo, si nos remitimos a poco después de la Segunda Guerra Mundial, vemos que unos asesores y técnicos competentes formularían políticas acertadas, que después serían puestas en práctica por buenos gobiernos en bien de la sociedad. En este momento es importante mencionar que para esa época, lo más idóneo era la flexibilidad para aplicar las políticas formuladas por los tecnócratas. Pero desgraciadamente, poderosos gobernantes actuaron en forma arbitraria. La corrupción se convirtió en mal endémico. El proceso de desarrollo perdió impulso y la pobreza se consolidó. Es importante analizar que en los últimos cien años, la presencia y la intervención del Estado han crecido enormemente, sobre todo en los países industriales. Esto fue precisamente porque las economías industriales ampliaron el Estado de bienestar, y muchos países adoptaron estrategias de desarrollo bajo la dirección estatal. El gasto público representa en estos momentos casi la mitad del ingreso total en los países industriales, y aproximadamente la cuarta parte en los países en desarrollo. La integración mundial de las economías y la propagación de la democracia han reducido las oportunidades para un comportamiento arbitrario y caprichoso. Todos los sistemas normativos, deben responder a los parámetros de una economía mundial globalizada. Aquí entran las más poderosas de las actividades a nivel mundial: los mercados. Estos exigen, irritados por las deficiencias del sector estatal por medio de organizaciones no gubernamentales, "mayor transparencia en las prácticas de gobierno y fortalecerlo para alcanzar los objetivos para los que se le han asignado". Es importante mencionar que "en la antigua Unión Soviética y en Europa central y oriental fue precisamente la demostrada incapacidad del Estado de cumplir sus promesas lo que en última instancia los llevó a su derrocamiento". Como consecuencia de un vacío creado, los ciudadanos se ven privados de bienes colectivos básicos, como del orden público. Para aligerar la carga del sector estatal, se preverán acciones mediante la participación de individuos y las comunidades, esto para el suministro de los bienes colectivos fundamentales. Esto se traduce en una doble estrategia: acomodar la función del Estado a su capacidad. Revitalizar las instituciones públicas, mediante un aumento de la capacidad del Estado. Por ejemplo, con remuneraciones e incentivos, aumento para que el sector estatal responda más eficazmente a las necesidades de la población, cerrando la brecha entre gobierno y pueblo. Hay que decidir qué se debe, cómo se debe y cómo se deben hacer las cosas. Para esto, la primera función del Estado es cimentar bien las cosas en cinco tareas fundamentales: Orden jurídico básico; Políticas no distorsionantes, (incluida la estabilidad macroeconómica); Inversión en servicios sociales básicos; Protección de grupos vulnerables; Defensa del medio ambiente. Definitivamente el Estado tiene una complementariedad junto con el mercado. El primero es esencial para sentar las bases institucionales que requiere el segundo. Desgraciadamente, existen muchos países que no cuentan con las bases institucionales imprescindibles para el desarrollo de mercado. Es triste, muchos países gastan mucho más dinero para la educación de estudiantes ricos universitarios, y de clase media, que para la educación básica de niños necesitados. "La pobreza y la desigualdad suelen afectar en forma desproporcionada a las minorías étnicas y a las mujeres, o a las zonas geográficas desfavorecidas"... Excluidos, marginados, estos grupos se constituyen en tierra fértil para la violencia y la inestabilidad". Pero cómo no. Hoy vi en la mañana en Las Torres y Heriberto Henríquez, en Toluca, a un hombre miserable, desgarrado, sucio, muerto de hambre, pero eso sí… trabaje y trabaje: regalando por lo que le dieran, el periódico de mi amigo Toño Huerta. No tenía cambio, así que le ofrecí mis "papitas" que comía. El periódico no se lo acepté. "Pa' que te den otros centavos, hijo." Muchas bendiciones recibí a cambio. Ese ser paupérrimo ya se salvó, pensé, no es un delincuente. Y me pregunto… ¿hasta cuándo? Y lloro.

México enfrentará crisis c Finaliza BMV con ganancia de 2.10%, tras declaraciones de la FED

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con su mayor ganancia del año, de 2.10 por ciento, debido a un rebote tras el desplome que sufrió en la víspera, luego del reporte de la Reserva Federal de Estados Unidos. De esta manera, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 665.77 puntos respecto al nivel previo, con lo que se sitúa en 32 mil 381.55 unidades, apoyado por el avance que mostraron las emisoras de mayor ponderación en el indicador accionario. El avance del centro bursátil mexicano estuvo en línea con el repunte de los índices de Wall Street, de los cuales el promedio industrial Dow Jones cerró con 3.9 por ciento de incremento, y el Nasdaq avanzó 5.29 por ciento.

El IPC reporta ganancias favorecido por "compras de oportunidad", tras la fuerte caída del día de ayer, la más fuerte desde octubre del 2008, que fue motivada por la rebaja en la calificación soberana de Estados Unidos. Los inversionistas estuvieron atentos a comentarios del banco central estadounidense, el cual señaló que mantendrá su tasa de referencia en los niveles mínimos actuales, al menos hasta mediados del 2013, debido a que el crecimiento económico de ese país es considerablemente más lento de lo previsto. Asimismo, continuará reinvirtiendo los vencimientos de los activos adquiridos durante el programa de compra de bonos. No obstante, no se descartan medidas poco convencionales por la institución, si el riesgo de caer en

otra recesión se incrementa. Por otra parte, en China se conoció el índice de precios al consumidor mayor a lo esperado, lo que supone mayores restricciones monetarias por el gobierno para disminuir las presiones inflacionarias. Entre las emisoras que apoyaron el incremento de este martes se encuentran América Móvil, con 1.3 por ciento de alza; WalMart, con 1.0 por ciento; Grupo México avanzó 0.94 por ciento; Femsa, con 1.78 por ciento; Televisa y Cemex, con 2.60 y 3.86 por ciento, respectivamente. Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se reportó un alto volumen de operación de 491.9 millones de títulos, con un importe de 12 mil 525.5 millones de pesos, de un total de 98 emisoras que participaron, de las cuales 71 ganaron, 18 perdieron y nueve se mantuvieron sin cambio.

GER

REPO

E

est cia un mil L tan liza ofre en l tien inc dez Así de do dól to Inte de 7 E rior má par cua ma me el dep A la fina nac imp ec me dijo

Registra superávit co En junio pasado, la balanza comercial de México fue superavitaria en 108 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 336 millones de dólares registrado en el sexto mes de un año antes, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con base en información revisada de

comercio exterior, señala que con el dato de junio de este año, en el primer semestre de 2011 la balanza comercial del país presentó un superávit de tres mil 341 millones de dólares. De acuerdo con analistas, el superávit alcanzado en los primeros seis meses del año es el mayor acumulado desde 1996,

fecha a partir de la cual inició el crecimiento de las exportaciones mexicanas. El INEGI explica que el resultado de junio se derivó de una disminución del superávit de productos petroleros, que pasó de mil 320 millones de dólares en mayo a 989 millones de dólares un mes después. Ello, precisa, com-

binado con un incremento del déficit de productos no petroleros, de 765 a 881 millones de dólares, en esa misma comparación. En cuanto al valor de las exportaciones de mercancías en el sexto mes del año en curso, indica que éstas ascendieron a 30 mil 409 millones de dólares, monto que

se cio por nes pro por mil S me las tot un tas po ori


E

AGOSTO

DE

POLÍTICA / 7

2011

s con 200 mmdd: SHCP Confirma secretario de Hacienda que economía mexicana es sólida GERARDO ROMÁN REPORTERO

E

l secretario de Hacienda y Crédito Público Ernesto Cordero Arroyo afirmó que está sólida y aguanta las turbulencias internacionales, pues tiene un blindaje superior a 200 mil millones de dólares. Luego de reunirse con representantes del sector financiero para analizar de los principales indicadores, ofreció esta conferencia de prensa, en la que habló sobre la fortaleza que tiene la economía nacional: "se han incrementado los márgenes de liquidez internacional de la economía. Así, al continuar con la acumulación de reservas internacionales, llegando a más de 130 mil millones de dólares y se renovó la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por un monto de más de 70 mil millones de dólares". El funcionario señaló que lo anterior quiere decir que "contamos con más de 200 mil millones de dólares para garantizar que el ajuste ante cualquier choque externo ocurra de manera ordenada", dijo en un mensaje enviado desde el portal de la dependencia". Al hablar sobre la incertidumbre financiera internacional y su impacto en la economía mexicana, dijo que, sin

embargo, que el país necesita trabajar para mejorar la competitividad, para lo cual, adelantó, el gobierno federal presentará una serie de medidas y propuestas adicionales. Insistió en que el gobierno federal mantendra "una política responsable y con visión de largo plazo: "mantendremos un estímulo contracíclico asociado al déficit de 0.5.% del PIB y un crecimiento al primer semestre del gasto programable del sector público de 6.1% real, ejercido con la mayor oportunidad posible reflejándose en niveles de subejercicio históricamente bajos", expresó. En su conferencia de prensa hizo un llamado para que los países que se encuentran en problemas, como Estados Unidos, y en Europa c o m o Italia, real i c e n acciones suficientes e importantes para d a r

confianza a los mercados La economía de México garantizan enfrentar cualquier choque internacional, aseguró el secretario de Hacienda, ya que estimó que todas la economías del mundo, incluida la mexicana, se verán afectadas. "Todas las economías del mundo en mayor o menor grado, incluyendo la de México, se verán afectadas" por la turbulencia financiera mundial, "por lo que el gobierno emprenderá acciones para aminorar el impacto", manifestó. Añadió que la Bolsa Mexicana de Valores ha registrado una contracción, en lo que va del año, de 16%, pero es menor a la de otros países: Brasil, -26%; Argentina, -19% y Chile, -19%. Contrastó a nuestro país con otras naciones y señaló que "México aprendió las lecciones del pasado, por lo que nuestra política macroeconómica ha estado enfocada en mantener una compleja sostenibilidad". En primer lugar, agregó, ha buscado fortalecer la recaudación tributaria; en segundo lugar, mantuvo el déficit moderado "contribuyendo un nivel estable y bajo de deuda pública". "En tercero, se han reducido los riesgos de refinanciamiento de la deuda pública, y cuarto, Hemos tenido mucho cuidado con no incurrir en desbalance del sistema financiero".

comercial en junio se integró de exportaciones no petroleras por 25 mil 357 millones de dólares y de productos petroleros por cinco mil 052 millones de dólares. Señala que en el mes de referencia, las exportaciones totales mostraron un crecimiento a tasa anual de 21.6 por ciento, el cual se originó de incremen-

tos de 92.2 por ciento en las exportaciones petroleras y de 13.3 por ciento en las no petroleras. Esta última tasa, añade, se derivó de aumentos de 11.7 por ciento en las exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 19.8 por ciento en las canalizadas al resto del mundo.

El organismo expone que en junio pasado, el valor de las importaciones de mercancías fue de 30 mil 301 millones de dólares, lo que significó un ascenso de 19.6 por ciento relación al dato de igual mes de 2010. Esta tasa se derivó de avances de 74.7 por ciento en las importaciones petro-

leras y de 14 por ciento en las no petroleras, abunda. Al considerar las importaciones por tipo de bien, menciona que se observaron alzas anuales de 39.9 por ciento en las de bienes de consumo, de 15.1 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 30.7 por ciento en las de bienes de capital.

Rompen reservas internacionales racha alcista Las reservas internacionales del país disminuyeron en la última semana 119 millones de dólares, al ubicarse en 133 mil 893 millones, y aunque rompen su racha alcista, se mantienen en niveles máximos históricos. Sin embargo, informa el Banco de México (Banxico), en lo que va del año las reservas registran un crecimiento acumulado de 20 mil 296 millones de dolares respecto al cierre de 2010, cuando finalizaron en 113 mil 597 millones de dólares. Explica que el descenso observado en la última semana fue resultado de una disminución por la compra de dólares del gobierno federal al instituto central por 68 millones de dolares y a una baja de 51 millones de dolares, debido al cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del Banco de México. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el importante saldo acumulado de reservas, que actualmente se ubica en un nivel récord, alrededor de 40 por ciento más que el nivel reportado en febrero de 2010, refleja el proceso de recuperación económica del país. Lo anterior, sumado a que son recursos que ayudan a enfrentar o resistir de mejor manera cualquier presión proveniente del exterior y forman parte del blindaje financiero del país. Además de las reservas, México cuenta con una línea de crédito flexible abierta con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 72 mil millones de dólares, que forma parte también de su blindaje ante la turbulencia financiera. El Banxico da a conocer también su Estado de Cuenta semanal que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el instituto central) disminuyó mil 378 millones de pesos, al sumar 644 mil 278 millones de pesos. Esta cifra al pasado 5 de agosto significó una disminución de 49 mil 145 millones de pesos en el transcurso de 2011, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público, lo cual es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria, agrega.


8 POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

 Pobres, los que más Tinta Negra pagan por corrupción Las agencias policiales HÉCTOR A. GONZALEZ

*Llegan a erogar en mordidas hasta 33% de sus ingresos *En 2010 gastaron 32 mil millones en actos corruptos *En Colima, Guerreo y Oaxaca se incrementó la ilegalidad

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

C

omo el dicho de que al perro más flaco se le cargan la pulgas, la corrupción que se incrementó de manera considerable del 2007 al 2010, tanto en las administraciones municipales y estatales como en el mismo gobierno federal, repercutió de manera más severa entre los segmentos más pobres de la población, que víctimas de corruptelas de las autoridades, tienen que gastar hasta 33 por ciento de sus ingresos en mordidas. Un estudio de Transparencia Mexicana revela que en los hogares mexicanos se destina en promedio 14 por ciento del ingreso para esos "gastos", derivados de actos de corrupción. Sin embargo, en los hogares más depauperados, con ingresos de hasta un salario mínimo, el pago de estas mordidas representa hasta 33 por ciento. Asimismo, el organismo señala que mientras en el 2007 se gastaron por lo menos 27 mil millones de pesos para financiar estas actividades, en 2010 la cantidad se elevó a 32 mil millones de pesos. Su análisis indica que en 2007 el promedio fue de 138 pesos para acceder o facilitar al menos 35 trámites y servicios. Pero en 2010, una "mordida" costó a los hogares mexicanos en promedio 165 pesos. Aumentó la corrupción Igualmente detalla que en 2007 se identificaron al menos 197 millones de actos de corrupción en el uso de servicios públicos provistos por autoridades federales, estatales, municipales y particulares, sin embargo, para el año pasado aumentó a 200 millones. Transparencia Mexicana da a conocer que tras estudiar una muestra que incluyó 15 mil 326 hogares de las 32 entidades federativas, reveló que la frecuencia de corrupción a nivel nacional se incrementó tres décimas y pasó

de 10.0 en 2007 a 10.3 en 2010. Este análisis mide 35 trámites distintos y señala que en 16 entidades federativas redujeron su frecuencia de corrupción respecto a 2007; pero "en las otras 16 entidades del país el índice se mantuvo sin cambios o se incrementó". Entre los estados que mejoraron su nivel de corrupción están Baja California, que pasó de una frecuencia de 7.3 en 2007 a 1.8 en 2010; Yucatán, que pasó de 8.9 en 2007 a 5.0 en 2010; Durango, que fue de 6.5 en 2007 a 3.9 en 2010 y Morelos que pasó de 9.8 a 6.7 en el mismo periodo. Entidades que empeoraron Por lo que hace a las entidades que empeoraron; destaca Colima, donde se triplicó la corrupción, al pasar de 3.1 en 2007 a 10.4 en 2010; además, Oaxaca donde creció a más del doble, pues en 2007 se registraba sólo 6.4 por ciento de corrupción y en 2010 este índice pasó a 13.4. En Guerrero, la corrupción se duplicó al pasar de 8.0 en 2007 a 16.0 en 2010. En esta lista, aunque en menor medida aparece también Hidalgo, en donde la corrupción pasó de un 7.1 en 2007 a un 11.6 en 2010. El estudio señala también que de los 35 trámites revisados a nivel nacional, 21 empeoraron sus niveles de corrupción, mientras que sólo en 14 se redujeron. Entre los trámites que lograron abatir su nivel corrupción está recibir correspondencia, cuyo nivel bajó de 1.5 en 2007 a 0.8 por ciento en 2010. Mientras que en trámite de conexión o reconexión de servicio eléctrico, el nivel de corrupción se redujo de 9.9 en 2007 a 7.0 en 2010; además de la aprobación de la verificación vehicular, que pasó de 17.1 en 2007 a 13.0 en 2010, así como el apoyo de programas de gobierno, que en 2007 manejó 2.8 por ciento de corrupción, pero en el 2010 disminuyó a 2.1 por ciento.

de EU cometen delitos México, sin duda alguna, es el país de las simulaciones y de las mentiras. Nuestra nación se ha convertido desde hace varios sexenios –priístas y panistas– en una gran carpa, donde los personajes principales son los payasos, los ilusionistas, ventrílocuos y, por supuesto, donde no podrán faltar los pinochos. El gran pinocho de todos ellos responde al nombre de El Señor de las Justificaciones y cada mes recibe sus bonos y abultado salario desde Los Pinos. Lo revelado por el periódico New York Times, en el sentido de que agentes de la CIA, DEA, FBI y personal militar trabaja en territorio mexicano para capturar a los grandes capos de la droga es un chime viejo. El imperio en México y en todo el mundo mantiene una red de espionaje, que a diario cuida los intereses de los güeros. La única diferencia es que algunos países cuidadosos de su soberanía no permiten ni bases extranjeras ni agentes oficialmente acreditados. En nuestro pobre México, no solo operan como agentes agregados a la embajada, sino que participan en planes operativos policiales para cateos, interrogatorios y decomisos de droga, a pesar de que el Artículo 21 Constitucional autoriza que la única autoridad para investigar los delitos es el Ministerio Público, y la policía que se encuentra a su jurisdicción. Desde que los gobiernos priístas en el poder cedieron derechos para que agentes de la DEA operaran a nivel de inteligencia en la frustrada lucha contra las drogas. Pero recordemos que cada agente adscrito a la embajada de EU y su cuartel, el Hotel Sheraton, ubicado en Paseo de la Reforma, en el DF, tiene el derecho de contratar a cinco o más informantes para que les suministren información, sean sicarios, narcos, policías, ex policías y militares. Lo mismo sucede con las otras agencias, cuyo número de efectivos es meramente simbólico. La DEA como la CIA también combaten el crimen, cometiendo delitos. ¿Pruebas? Solo hay que revisar los testimonios dados a los congresistas por los jefes de la agencia que combate el tráfico de armas, al surtir, en plena violación a la Carta Magna de los mexicanos, un cargamento de más de dos mil armas de asalto a los cárteles de la droga, entre ellos al de el consentido, El Chapo Guzmán. A raíz del asesinato del agente antidrogas Enrique Camarena Salazar, adscrito a la ciudad de Guadalajara para espiar las actividades del entonces poderoso Cártel de Jalisco, encabezado por Rafael Caro Quintero, entre otros, se descubrió el modus operandi de la DEA, de sus agentes infiltrados y algunos pagados. Camarena fue torturado y eliminado por miembros del cártel de Guadalajara, en virtud de que se había infiltrado en la organización, y al ser descubierto que pasaba información a la DEA, fue eliminado. Camarena trabajaba, entre otros, con un ex policía con antecedentes penales, que al ser detenido se identificó como agente de la DEA. Dicho informante portaba en la cajuela de su vehículo armas de alto poder. Se le inició proceso en México, pero la DEA lo encubrió y jamás fue procesado. Sin duda a equivocarme, la DEA como la CIA son de las corporaciones más corruptas que hay en el mundo. Esos integrantes operan con toda impunidad en México y reciben protección no sólo de los altos mandos policiales y militares, sino de altas autoridades del país. Los políticos que dirigen las riendas de este país, saben que de no apegarse a la política antidrogas de EU, entre ellos mantener una plantilla de agentes policiales y militares metiendo las narices en asuntos exclusivamente de los mexicanos, tendría graves repercusiones económicas para el país. Recordemos que EU no tiene amigos ni aliados, sino intereses. Aquellos ilusos que pensaron que con la llegada de un morenito a la Presidencia de la nación más poderosa del mundo, en los países tercermundistas, como México, se respetaría la soberanía y la bonanza económica llegaría, simplemente se orinaron fuera de la bacinica. Aquí, en este mundo real, no el de Los Pinochos, sólo hay una gran verdad: “O coopelas o cooello”. ¡Santo Cristito de Colombia! Pobre México. FOSA COMUN ¿Qué pató, mamá cuacuá?… Que no le tiemble la mano y escríbame a mi correo electrónico: tintanegraw@hotmail.com


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Va el octavo ¡gasolinazo! Como cada segundo sábado de mes, aplica aumento con secuelas inflacionarias GERARDO ROMÁN Reportero

P

rácticamente el séptimo aumento al precio de la gasolina ya es historia, porque en unos días llega el octavo. Vaya restando el incremento a la gasolina de sus ingresos personales. No queda de otra, así fue, es y seguirá siendo, no obstante generar presiones inflacionarias. Desde hace 20 meses, cada segundo sábado de inicio de mes, la gasolina y el diesel aumentan algunos centavos, con la finalidad de reducir el subsidio, que especialistas calculan entre 100 mil y 130 mil millones de pesos anualmente. Para ubicar este dato en perspectiva: el subsidio representa entre 3 y 4% del presupuesto del país para 2011. El golpe es directo al bolsillo de los ciudadanos, puesto que no recae en nadie más que en el consumidor la responsabilidad de cargar con la eliminación gradual del subsidio. Con el regreso a los deslizamientos mensuales de los precios de las gasolinas y el diesel, de diciembre del 2009 a julio del 2011, la gasolina Premium pasó de de 9.57 a 10.38 pesos por litro; la Magna de 7.77 a 9.32, y el diesel de 8.16 a 9.68. El subsidio al precio de la gasolina tiene sus seguidores –incluyendo algunos representantes del sector popular–, y las autoridades se han negado a eliminarlo, esgrimiendo que sin él la economía sería volátil; entre los argumentos en contra, se expone el peligro que la inflación se dispare. Sin embargo, el hecho de que la mayoría de la gasolina consumida en el país sea importada, genera grandes costos al gobierno federal porque debe cubrir (subsidiar) las variaciones del precio de acuerdo con lo establecido en los mercados internacionales. Por lo mismo, se argumenta que sería mejor que de una buena vez este subsidio regresivo –poco útil a los propósitos de caminar hacia ciudades sustentables, de impulsar sistemas de transporte urbano, y aliviar el tráfico– fuera disminuido o eliminado. Y es que en los últimos cinco años, los mexicanos han pagado, en promedio, 11.3% menos por litro de gasolina que lo que pagan los estadounidenses, de cuyo país proviene casi la mitad de la gasolina que se consume en México. Hasta ahora, el gobierno ha optado por no cobrar el precio real de la gasolina al consumidor sino que, por el contrario, subsidiarla. Aún con la política de deslizamientos, en el 2011 el subsidio a la gasolina costará entre 100 y 130 mil millones de pesos. EFECTOS DEL SUBSIDIO A LA GASOLINA Para empezar, el subsidio contribuye al crecimiento del parque vehicular en nuestras ciudades (algo que también se explica por el aumento en el ingreso de los hogares, la reducción en el precio de los vehículos, y un diseño urbano poco amigable al peatón y al ciclista), aumentando la

Tan cara está la gasolina que lo mejor es tenerla y poderla ahorrar congestión vehicular, la contaminación del aire, los problemas de salud, etcétera. Por su peso en las arcas nacionales, el subsidio a la gasolina limita que puedan destinarse recursos para grandes proyectos de infraestructura, que obviamente no incidan en el aumento del uso del automóvil particular. El subsidio también alienta el desarrollo horizontal de las ciudades y crea suburbios. En efecto, las ciudades tienden a ocupar mayores territorios cuando el recorrer grandes distancias no está asociado con una gran carga económica para el usuario, fundamentalmente porque sabe que cuenta con un combustible barato. En sociedades desiguales, como la mexicana, el subsidio a la gasolina “premia” a quienes optan por movilizarse en auto particular, especialmente a los propietarios de vehículos más grandes y, por lo mismo, que consumen más combustible. Además, como el tamaño de los automóviles aumenta, así como el número de cilindros, el hecho de subsidiar a la gasolina provoca que crezca la contaminación en las ciudades. El subsidio a la gasolina representa una medida regresiva: las personas de mayores ingresos se benefician de manera desproporcionada. En sus ingresos el costo del combustible representa una reducida proporción. La gasolina tiene un costo de producción,que se debe pagar, ya sea vía los bolsillos de los ciudadanos, de manera directa o

indirectamente cuando el gobierno lo subsidia. El cubrir dicho costo tendría que ser responsabilidad de quienes la adquieren, en efecto, todos aquellos que usan el auto, habiendo otros medios para moverse. ¿Y SI NO EXISTIERA EL SUBSIDIO? En primer lugar, eliminar el subsidio funciona como incentivo para que la población busque opciones para moverse, para reducir el impacto que significa continuar siendo visitante frecuencia de las gasolineras. En Estados Unidos, cuando el precio de la gasolina subió, hace un par de años, muchos ciudadanos usaron menos el automóvil; se subieron al camión, al metro, pidieron aventón, caminaron, o se quedaron en casa. De dicha experiencia también se conoce que un ajuste al precio de la gasolina de manera temporal, devuelve al punto anterior. Esto es, cuando el precio de la gasolina va en picada, los ciudadanos vuelven a sacar las Suv’s. En segundo lugar, al eliminar el subsidio, y teniendo en cuenta lo que significa el gasto en gasolina en los ingresos disponibles de los usuarios de automóvil propio, estos buscarían modelos más económicos y menos contaminantes. Por otra parte, un estudio del profesor Charles Courtemanche, de la Universidad de North Carolina, señala que al menos en Estados Unidos, un incremento de 1 dólar en el precio de un galón de gasolina se traduce en una reducción de un 10% en las tasas de obe-

sidad nacionales. Sí, quitar el subsidio a la gasolina mejora el nivel de salud. Por último, sería más eficiente usar el dinero que hoy se destina a subsidiar la gasolina para transformar/mejorar el sistema de transporte público o para promover la construcción de viviendas más densas y cercanas. AL FINAL No es imposible terminar de golpe con el subsidio a la gasolina, pero la política de deslizamiento es una forma menos crítica para, eventualmente, llegar a que el consumidor pague su costo real. Cuando esto suceda, poniendo fin al subsidio, los recursos liberados permitirán tener mejores ciudades. El gobernante con visión urbana busca activamente reducir el uso del automóvil, lo que implica decisiones impopulares, como limitar los estacionamientos disponibles, promover que más de una persona viaje en cada auto o elevar los costos de la gasolina. Por supuesto que el alza gradual o brusca de la gasolina perjudica los costos de transporte no sólo de particulares, sino de todos los sectores, como el empresarial, con los consecuentes impactos en los productos que venden y exportan. Sin embargo, el pagar por el costo real de la gasolina obliga a todos los afectados a buscar una logística y medios de transporte más económica y eficiente y otras formas para incrementar su productividad.


M I E RC O L E S 10

10 / POLITICA

Exigen recursos para seguridad

n un verdadero pleito se ha convertido la asignación de los recursos federales para el fortalecimiento de la seguridad, llamado Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) en que han salido objeciones para otorgarlos y retenerlos. Juan Miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública rechazó que el Subsemun sea un fracaso, a pesar de que solamente 21 por ciento de los 220 municipios beneficiarios cumplen con los requisitos, señaló que los principales incumplimientos para acceder a los recursos de la segunda ministración anual son que no han homologado los salarios de los policías, no han implementado el Servicio Profesional de Carrera Policial y no cuentan con un esquema de jerarquización terciaria. Por su parte el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto declaró que la retención de esos recursos afecta a 172 municipios a escala nacional y a 20 municipios mexiquenses, en lo más preciado ahora que es la seguridad. "Por excusas o reservas de carácter legal se les ha suspendido este recurso. Yo espero que se liberen lo antes posible, y que además estos recursos retenidos son apenas una pequeña aportación que se hace en materia de seguridad pública, pero a todas luces insuficiente", afirmó. La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, afectada por la decisión de retener los recursos, dijo: "Basta de regatear lo que nos corresponde", y que han tomado decisiones unilaterales con requisitos exagerados, ante varios presidentes municipales a lo que convocó en su calidad de presidenta de la Asociación de Municipios de México A.C. (AMAC). Por su parte, la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que a su vez es alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez sostuvo que "algunos estamos pidiendo un tratamiento especial, pero sin violar la ley, eso es muy importante.

E

Tampoco nos estamos haciendo 'guajes'", advirtió. Alcántara Soria afirmó que el gobierno federal tiene disponibles mil 607 millones de pesos, para los 220 municipios beneficiarios y que solamente se entregaron en tiempo y forma 376 millones, 860 mil 236 pesos, que corresponden a los 48 municipios que cumplieron con todos los requisitos. Informó que 162 municipios cuentan con un plazo de diez días hábiles o dos semanas para cumplir con los requisitos, en tanto se da cumplimiento a las reglas de operación que impuestas por el Poder Legislativo para acceder a este subsidio, rechazó que el Subsemun se haya politizado y que "la ley no se está negociando", sino que el único criterio que se toma en cuenta es el cumplimiento de los requisitos o las reglas de operación del subsidio. Explicó que el universo de funcionarios estatales que deben ser evaluados por centros de entidades federales es de 375 servidores, de los que solamente faltan por cumplir el requisito 33 que representan nueve por ciento del universo, siete por ciento de los servidores públicos a evaluar ya están en proceso y 317 son los que ya cumplieron con el requisito que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las entidades que aún se encuentran rezagadas en este proceso son el Estado de México que tiene un universo de seis funcionarios por evaluar y ninguno de ellos ha cumplido y el de Yucatán en donde su universo es de 10 y tampoco ninguno de ellos lo ha hecho, pero no se informó sobre los detalles de las razones por las que no se ha cumplido. Los municipios del Edomex que incumplieron a decir del secretariado con la entrega de información son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Tenancingo, Tultitlán, Valle de Chalco, Zumpango, Chalco, Ixtlahuaca, Lerma, Naucalpan y Nicolás Romero.

AGO

¡

zNo nos hacemos guajes: Lorena Martínez, presidenta de Aguascalientes zDecisiones unilaterales y requisitos exagerados: presidenta de Naucalpan zLa ley no se negocia: Juan Miguel Alcántara Soria Héctor Garduño

DE

zPide reform con 5 explo zLa d la pob zActo se vue

Venganza de alumnos, línea de investigación T V

Ign

andalismo, lapidación de planteles y agresiones físicas o patrimoniales al personal docente en escuelas privadas de nivel medio superior y superior, podrían estar relacionadas a los abusos que cometen con alumnos que muchas veces buscan tomar venganza. Esa fue una de las líneas de investigación que realizaron autoridades locales y federales después del "bombazo" de regalo que recibió un catedrático del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, hasta que la PGJEM logró establecer que los autores fueron integrantes de un grupo radical opuesto a las políticas neoliberales y adelantos científicos que consideren enemigos de la fuerza de trabajo. No obstante las autoridades mexiquenses, reconocieron que en un principio como el "regalo" explosivo fue dirigido al profesor Armando Herrera, responsable del Programa Técnico de Mecatrónica de esa escuela de nivel superior, se pensó en un principio que el atentado era producto de algún "resentimiento estudiantil". En la PGJEM se dijo que entre las causas relacionadas con vandalismo y atentados contra pro-

fesores, se cuentan las reprobaciones intencionales, por no acceder a entregar una "cuota" o favores sexuales, o bien por mandarlos a exámenes extraordinarios que por lo regular nunca aprueban en el primer intento. Se dijo que ello junto con la querella a padres de familia por el bajo rendimiento de sus hijos, ha generado violencia y vandalismo dentro y fuera de las escuelas, en donde los vehículos de los maestros son maltratados o bien los profesores son víctimas de supuestos "asaltos". Respecto a lo acontecido en el

Tec campus Estado de México, se estableció que los autores que elaboraron el explosivo "regalo" para el profesor Herrera, fueron integrantes de un grupo radical denominado "Individualidades Tendiendo a lo Salvaje" (ITS), que critican el capitalismo salvaje, declarándose enemigos de todo avance científico que haga a un lado al ser humano, con el fin de ser sustituidos por una máquina, mismos que no hace mucho también cometieron un atentado contra una universidad privada en el municipio de Tultitlán.

campu adverti de ata contra mentar urgió a la minu años d con exp civil y La dip Cámar atentad de E Monter la Repú ta con con 50 accione El vice en San Jiméne de artef

Ide

E

Individ presun del Tec El grup rollo te rio me do nos grupo do inte células El gru hirió a fue dej mado e En el t "una b Camac adviert rrollo n firma: Por su


E

AGOSTO

DE

POLITICA / 11

2011

ESTALLIDO

TEC…

¡Terroristas!

zPiden diputados aprobar reforma para castigar con 50 ańos atentados explosivos zLa delincuencia tiene a la población atemorizada zActos con explosivos se vuelven cotidianos Ignacio Alvarez

ras afirmar que el atentado perpetrado contra el Tecnológico de Monterrey, campus del Estado de México, y advertir que éste puede ser el inicio de ataques del narcoterrorismo contra la sociedad, el grupo parlamentario del PRI en San Lázaro urgió a los senadores a dictaminar la minuta que castiga hasta con 50 años de prisión, a quienes atenten con explosivos contra la población civil y las instituciones. La diputación del PRI en la Cámara de Diputados repudió el atentado en contra del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y exhortó al Senado de la República a dictaminar la minuta con reforma que sanciona hasta con 50 años de cárcel este tipo de acciones de carácter terrorista. El vicecoordinador jurídico del PRI en San Lázaro, Arturo Zamora Jiménez, expuso que la colocación de artefactos explosivos en plazas y

T

oficinas públicas son actos que está realizando cada vez más recurrentemente la delincuencia organizada y ante ello deben tipificarse y sancionarse severamente. "Desde el pasado 15 de diciembre, es decir más de siete meses, la Cámara de Diputados aprobó y turnó al Senado la reforma para sancionar hasta con 50 años de cárcel a los delincuentes que recurran a actos violentos para aterrorizar a la población", expuso el legislador del PRI. La reforma al Código Penal Federal contra el llamado narcoterrorismo aprobada por diputados prevé sancionar las acciones y estrategias de la delincuencia organizada, ya sea para aterrorizar a la población con explosivos, narcomantas, o a través de envíos de mensajes a sus adversarios en las redes sociales. "Aunque el tema del narcoterrorismo lo quiera negar el gobierno feder-

EN

al, es una realidad en el país. Se han registrado diversas acciones en Morelia, en Nuevo León y ahora en el Tecnológico de Monterrey del Estado de México, entre otras zonas, que obligan a legislar sobre el tema". Zamora Jiménez, argumentó que la delincuencia está manteniendo a la población atemorizada, con un miedo grave, con la suspensión y cancelación de sus actividades que normalmente realizan. Explicó que a reforma al delito de narcoterrorismo para incorporar una pena de 10 a 50 años de prisión, para quienes a través de la explosión, la inundación o cualquier tipo de uso de explosivos, granadas, mensajes, etcétera, ponga en peligro a la población o a los edificios públicos o privados. Dijo que actualmente el Código Penal Federal castiga sólo el terrorismo cuando se trataba de intimidar a la población con fines políticos o

ideológicos; la reforma turnada al Senado incluye también al crimen organizado. Realizar acciones de violencia y la difusión de los mismos por parte de sus autores "es prácticamente el narcoterrorismo que está prevaleciendo en México, y es lo que ha incrementado la violencia", sostuvo. El legislador por Jalisco a nombre

de la bancada del PRI exhortó al Senado aprobar la reforma con lo que el Congreso de la Unión dota con ello a la Procuraduría General de la República (PGR) de una nueva herramienta jurídica. Esta reforma permitirá detener a las personas que lanzan granadas a instalaciones de los medios de comunicación, de los consulados, plazas y oficinas públicas y ahora escuelas o que amenazan con mantas y en las redes sociales para que sean castigados severamente, aseguró. Recordó que la víspera un paquete bomba que lesionó a dos catedráticos del Tecnológico de Monterrey en Atizapán de Zaragoza, lo cual dijo es un acto de suma gravedad que debe ser investigado y sancionado, pero también es un llamado de atención para aprobar dicha reforma.

Identifican a grupo agresor del Tec Edomex l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo, dio a conocer que el grupo conocido como Individualidades Tendiendo a lo Salvaje, con siglas IES, es el presunto responsable del estallido de un artefacto en oficinas del Tec de Monterrey Campus Estado de México (CEM). El grupo ha reivindicado otros atentados contra el desarrollo tecnológico, de hecho hubo un antecedente en territorio mexiquense. "Es un grupo conocido y no, porque cuando nos metimos con profundidad pudimos conocerlo es un grupo que se llama 'Tendiendo a lo Salvaje', que ha actuado internacionalmente, aunque en México son pequeñas células que quieren hacer copy cat, copiar", dijo. El grupo dejó un mensaje en el artefacto explosivo que hirió a dos personas. "Se trató de armar un mensaje ahí que fue dejado en un principio, lamentablemente al estar quemado en parte era difícil la interpretación". En el texto el grupo subversivo subraya que no se trata de "una broma" y que el mes pasado atentaron contra Oscar Camacho y hoy contra la institución, "mañana quién sabe", advierten. Lanzan también una proclama: "¡Fuego al desarrollo nano-tecnológico junto a quienes lo sustentan!" Y la firma: ITS. Por su parte, el alcalde de Atizapán, David Castañeda, infor-

E

mó que ha dispuesto de mayor seguridad en los accesos de la UAEM, Unitec y el Tecnológico de Monterrey, universidades que se ubican en la demarcación. REFORZARÁN SEGURIDAD EN PLANTELES EDUCATIVOS DE EDOMEX Tras la detonación de un paquete explosivo en el Tec de Monterrey, campus Estado de México, autoridades educativas de la entidad informaron que, pese a que los programas de vigilancia son permanentes, se analiza reforzar la seguridad en los planteles. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego, informó que se instalarán torniquetes y equipos de lectura de tarjetas inteligentes en los ingresos a las facultades, preparatorias y centros universitarios. "Los más importante es salvaguardar la integridad de todos los jóvenes, profesores y trabajadores de nuestras instalaciones", subrayó. En caso de los visitantes, indicó que se pedirá el registro y el depósito de alguna identificación oficial. Descartó que en la UAEM se haya presentado algún hecho similar al del atentado en el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, mediante el cual se hirió a dos profesores de esta institución privada.

Entrevistado por separado, el secretario de Educación estatal, Alberto Curi Naime, destacó que se cuenta con esquemas para garantizar la seguridad de alumnos, docentes y padres de familia. "No es nuevo y no parte de lamentable evento del Tec de Monterrey; es un programa permanente que tiene que ver con la seguridad", afirmó.


12 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

Rechaza Congreso injerencia de EU IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseveró que la propuesta de exigir comparecencia y explicación de los titulares de varias dependencias federales, quienes deberán explicar no sólo la presencia de agentes y ex militares estadounidenses, sino ante qué autoridad responden de sus actos en territorio mexicano. “Quisiera que primero nos respondieran una seria de preguntas y después comparecieran, porque la cuestión no es dar una función mediática sino tener la información para saber si han violado la soberanía nacional, ya que si sólo las organizaciones dan capacitación no hay una violación pero no lo sabemos”, dijo. En inesperada conferencia de prensa, el diputado federal por el estado de Yucatán, exigió saber cuál ha sido su competencia en el territorio mexicano y hasta qué parte del territorio ha abarcado su competencia, además de bajo qué órdenes están. “Con quién directamente del Gobierno federal están coordinados, a qué autoridad responden, en caso de alguna falla , error o abuso ante quién responden; todas estás interrogantes surgen a partir de que no se sabe de este asunto hasta que la prensa norteamericana, otra vez nos ilustra a los mexicanos y nos dice que es lo que esta pasando”, destacó. Por ello adelantó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, sin duda apoyará la propuesta del PRD, para exigir una explicación a los titulares de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y del Consejo Técnico de Seguridad Nacional, de la intervención de ex militares, así como de agentes de la DEA y

CIA estadounidense en el combate contra el crimen organizado en territorio nacional. En opinión del Congreso de la Unión, no es justificable que la firma

de la Iniciativa Mérida, permita que el gobierno mexicana a espaldas de la población y de la Constitución, abra las puertas a una intervención punitiva de fuerzas militares extranjeras, so

pretexto del combate al crimen organizado, sobre todo cuando no hay claras evidencias de la ineficiencia en el combate a las mafias en territorio norteamericano.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTEROS

D

ebido a la inestabilidad de la economía mundial, que ha ocasionado el efecto dominó, en México una cascada de incrementos en productos de la canasta básica –conocido como el efecto salsa–, que lo componen principalmente, aguacate, cebolla, chiles, jitomate, tomates, así como tortillas, han puesto a temblar a las amas de casa que no salieron de vacaciones por falta de dinero, ya no ven cómo completar para cubrir las nesecidades más urgentes del gasto diario. Gracias a la turbulencia económica, los abusos de comerciantes están a la orden del día, y cada quien ajusta los precios de acuerdo con la demanda, lo que les está dejando ganancias a especuladores y acaparadores de productos de primera necesidad. Esto ha provocado otra la caída en las ventas, hasta del 50%; por otro lado, los prestadores de servicio señalan que la crisis les esta pegando con tubo, ya que la demanda de trabajo se cayó hasta en 80%, situación dramática para los dueños, porque tienen que pagar renta, teléfono, energía eléctrica y sueldo de los trabajadores. En un extenso recorrido por el equipo de reporteros de unomásuno y Diario Ama-

M I É R C O L E S 10

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

vial Notiv unomásuno

Amas de casa sufren por incrementos en canasta básica

necer de México en mercados públicos y centros comerciales, pudimos observar la escasa afluencia de clientes, debido a que prefieren guardar unos pesos ante el próximo regreso a clases de los educandos; esto agrava aún más

la preocupación de los padres de familia. Por otra parte, los vacacionistas, a su regreso a la realidad, no tendrán otro remedio que acudir al clásico tarjetazo, o de plano hacer fila en la sucursal más próxima del

banco de los pobres, el Nacional Monte de Piedad, para empeñar todo lo que sea posible para cubrir los gastos de uniformes, útiles escolares, calzado, etcétera. Ante este panorama, y a río revuelto, como siempre

los ganadores son los vendedores del comercio informal, ya que por los bajos precios con que ofertan sus productos de dudosa calidad y procedencia, prácticamente le arrebatan los clientes al comercio establecido.

Un fracaso, la seguridad en los altos mandos de la policía URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, dio a conocer los indicadores de medición para que todos los gobernadores cumplan la evaluación de los altos mandos policiales.

Sobre esto dijo que “no estamos en este momento negociando la ley ni negociando las reglas, porque están expresamente previstas, por lo que desde el pasado 31 de marzo se mandó a todas las entidades para que se cumpliera tal cual la ley”. En este mismo sentido, sobre la segunda transferencia de recursos en materia de seguridad, Subsidio de Seguridad Pública Municipal

(Subsemun), 48 municipios están en trámite para la segunda ministración, los cuales son el 21.81 por ciento, y el total de municipios en suspensión son 162; es decir, 73.63 por ciento; sin embargo, ocho municipios han solicitado una prórroga para que puedan hacer los trámites correspondientes y hasta el momento un municipio ha declinado y otro está en proceso del dictamen.

13


14 NOTIVIAL RAÚL RUIZ MARTÍNEZ

unomásuno

Exigen renuncia de Manuel Mondragón, por “represor”

VENEGAS-ISRAEL

REPORTEROS

E

sta mañana, aproximadamente dos mil personas, integrantes de diferentes, organizaciones marcharon para exigir la renuncia del doctor Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, por represor, ya que el jueves pasado mandó golpear a manifestantes, quienes su único pecado fue pedir crédito de vivienda digna, y fuentes de empleo; además, integrantes de Asamblea de Barrios marcharon en el Movimiento Popular Francisco Villa, encabezados por Arnulfo Reyes Cruz; y el Movimiento Urbano Popular, entre otros. Los contingentes desfilaron desde el Hemiciclo a Juárez hasta el zócalo capitalino, donde en entrevista con unmásuno y Diario Amanecer de México, denunciaron que debi-

Mandó golpear a manifestantes; hospitalizadas 4 mujeres do a la golpiza recibida por granaderos, aún se encuentran hospitalizadas cuatro personas, mujeres, que perdieron varias piezas dentales y tienen fracturas diversas; entre los lesionados se encuentra el dirigente de Asamblea de Barrios, Rodolfo Pichardo Mendoza. Ante esta situación, los manifestantes exigieron la destitución del secretario de seguridad pública por las lesiones que sufrieron integrantes de la Coordinadora Democrática. Por otra parte, Diego García, líder del Congreso Popular Social y Ciudadano de la Ciudad de México, y Arnulfo Reyes aseguraron que continuarán con sus movilizaciones hasta conseguir, el respeto a las organizaciones sociales.

"Manifestamos al Gobierno Del Distrito Federal nuestra inconformidad respecto a la negativa de diálogo para con las organizaciones sociales que luchamos y gestionamos vivienda de interés social. El pasado 4 de agosto salimos a las calles a manifestarnos y a exigir que la secretaria de finanzas explique qué sucede con el presupuesto asignado al Instituto de

POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

S

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

in respuesta por cinco agentes del Ministerio Público sobre el caso en el que dos paterfamilias fueron despojados de su familia, tratándose al parecer de un acto de impunidad por las

Vivienda, porque estamos en agosto y no se ha aplicado ni el 30% del presupuesto asignado a este instituto. Como respuesta recibimos agresión, represión, golpes y detención; prácticamente hubo 4 compañeros conducidos a la agencia 50 del MP, acusados de lesiones y robo; otros dos compañeros estuvieron en la Cruz Roja de Polanco; hoy (ayer)

anunciamos toda una jornada de lucha; nos hemos reunido contingentes de más de 200 organizaciones y estamos convocando a una jornada de lucha que se cierra el 19 de septiembre. Resaltaron que aquí continúa una serie de movilizaciones hasta el 19 de septiembre y que convocarán a más movilizaciones respecto al presupuesto del 2012.

SSPDF provoca desgracia en familia autoridades en materia de seguridad, al acusar sin fundamento a los tutores por lenocinio, tráfico y corrupción de menores, sin que se les probara ningún cargo dejándolos en libertad pero sin saber nada de sus pequeños. Asimismo, Alejandro Israel Salgado Paredes y su esposa Marlen Lucilda Hernández López llevan sin saber de sus hijos desde el 21 de mayo del 2010, por un acto de injusticia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en el que de manera injustificada les quitaron a sus 3 hijos mientras se hospedaban en el hotel Beethoven, en la colonia Peralvillo. En el acto, 4 jóvenes de nombres Alejandro Monrroy, Tania Luisa Baltaza, Víctor Hugo Padilla y Sara Angélica González, que se encontraban drogados en el hotel donde se hospedaba la familia dañada, comenzaron a difamar información falsa en la que acusaban a los padres de ofrecer sexualmente a los tres pequeños. Posteriormente, unas cinco patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal llegaron al hotel para

Fallas de origen.

arrestar sin justificación alguna a los padres de familia, llevándose a los pequeños, quienes no han sido vistos por Alejandro y su esposa Marlen. Por último, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, Alejandro Salgado Paredes culpa a 4 poli-

cías, entre ellos a el comandante David Díaz Cervantes, por abuso de autoridad, y reclaman a Miguel Ángel Mancera, procurador de Justicia del Distrito Federal, por su mal trabajo y despreocupación por gente inocente que está acusada de delitos no cometidos.


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

ICA GANA SENTENCIA DEFINITIVA POR RESORT EN CAMPECHE El Juzgado Vigésimo Noveno Civil del Distrito Federal dictó sentencia definitiva en el juicio en el que ICA, dirigida por Alonso Quintana, logró dejar fuera en el proceso de arbitraje internacional a los contratos financieros firmados con Grupo Mall, de los españoles Julio Noval García y Julio Noval Arias. En estas condiciones, ICA gana un nuevo proceso y consolida su posición como administrador único de las empresas formadas para el complejo Campeche Playa, Golf, Marina & Spa Resort, que construye en Champotón, con las razones sociales Proyecto Esmeralda Resort (PER) y Marina Esmeralda Resort ( MER), lo que confirma el control absoluto de este gran proyecto turístico que contará con campo de golf, marina y un complejo habitacional de primer nivel, que incluye casas, terrenos y condominios de lujo. El juez resolvió que el Tribunal Arbitral, formado por Fernando Estavillo, José María Abascal Zamora y Rodrigo Zamora Etcharrén, no puede litigar los contratos financieros firmados con ICA en arbitraje internacional y que carece de competencia en la representación de PER y MER, por lo que Grupo Mall se queda sin poder ni argumentos legales para reclamarle al país mil 67 millones de dólares que alegaba por daños y perjuicios. Debido a su mala administración, a la falta de recursos y a la propia crisis, Grupo Mall no logró aportar los recursos necesarios para el desarrollo de Campeche Playa, golf, Marina & Spa Resort, que se inició a mediados del 2007. Por esta razón, ICA ofreció financiar la obra, otorgando crédito a Grupo Mall y pagando directamente a proveedores las deudas vencidas contraídas por este grupo español, recursos superiores a 100 millones de dólares que invirtió ICA antes de iniciar el proceso de demanda contra el grupo español por no cumplir con los contratos respectivos. En el proceso, Grupo Mall dejó sin protección alguna y sin regresarles su inversión a cerca de 160 compradores de dicho desarrollo, a los cuales ni siquiera se dignó explicarles la insolvencia de su empresa para continuar con el proyecto. El proceso legal del Complejo Campeche Playa, Golf, Marina & Resort todavía no concluye. En el camino queda pendiente el arbitraje en el ámbito de los contratos de construcción, en los cuales Grupo Mall ha presentado todo tipo de incumplimientos, por lo que no cabe duda de que el resultado final será a favor de ICA. Twitter @ jmartinezbolio

NOTIVIAL 15

unomásuno

Rechazados de UNAM, IPN y UAM dan vuelta olímpica 300 jóvenes exigen un lugar en la educación pública del país ENRIQUE LUNA REPORTERO

C

omo se ha vuelto costumbre, jóvenes rechazados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana se manifestaron en el Centro Histórico de la ciudad de México, con el fin de causar caos en ese sitio. El contingente, de aproximadamente 200 jóvenes disfrazados de duendes, piratas y vagabundos, entre otros personajes, decidieron dar 260 vueltas olímpicas alrededor del zócalo capitalino, recorrido de aproximadamente 10 minutos, por lo que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) vigilaron a los quejosos. Sin embargo, los mu-chachos, de manera grosera, comenzaron a insultar al jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casa-ubon, haciendo señas obscenas y

palabras altisonantes que causaron indignación entre los pobladores, turistas y visitantes del primer cuadro de la capital de la República. Recordemos que los rechazados llevan manifestándose tres semanas por la capital de la República, causando conflictos viales, vehiculares y molestia entre los habitantes del Distrito Federal, por lo que se necesita abrir nuevos centros de estudios para evitar conflictos.

Encuestadores del INEGI, protegidos ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

Durante la presentación de la Encuesta Nacional de Gasto (Engasto), el presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (INEGI), Eduar-do Sojo, aseguró que ningún encuestador de dicho organismo “no ha sido secuestrado”, como sucedió con los trabajadores de Consulta Mitofsky y Parametría. Expresó que dicha situación se debió a que durante el levantamiento de los diferentes censos que realiza, el organismo

aprendió que sus trabajadores deben viajar bien identificados, además de que conozcan las zonas de riesgo, a las cuales siempre van acompañados, durante el día y estar en permanente co-municación con las oficinas estatales del INEGI. Recordemos que en relación con el tema, integrantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI), se reunirán para acordar mejores prácticas de toma de encuestas, con el fin de proteger a todos aquellos encargados de levantarlas. Dichas medidas serán la sustitución de

secciones electorales riesgosas al momento de levantar una encuesta, mejorar la identificación de los encuestadores, como lo ha hecho el INEGI en los últimos años, demostrando que el sistema del organismo autónomo ha sido todo un éxito. Por último, es importante enfatizar que no se han visto declaraciones de los encuestadores de Mitofsky y Parametría, como de los empleados de

Sección Amarilla, dejando en duda su estado de salud, si su vida corre peligro y,

por supuesto, el riesgo en que se encuentran sus centros de trabajo.

Eduardo Sojo, presidente del INEGI.


M I E R C O L E S 10

16 / JUSTICIA

GERARDO ROMÁN REPORTERO

Mamá, cuando yo sea grande, quiero ser sicario”, fue la respuesta de un menor de edad, al preguntarle sobre su futuro en la escuela. Como ésta y muchas otras aseveraciones, han sido vertidas por niños de 6 a 12 años, quienes ven su futuro profesional en las redes del crimen organizado. Y, mientras el gobierno mexicano apenas vislumbra algunos apoyos a los niños huérfanos de la “guerra” contra el narco, el crimen organizado es más práctico y les ofrece un salario que oscila entre los 500 pesos y 3 mil dólares, según la tarea, y los incorpora a sus actividades, sean como “halcones” o en labores de vigilancia; “mulas” o traslado de droga, o sicarios, asesinos a sueldo. Después de cuando menos 10 años de matanzas, el gobierno de Chihuahua –una de las entidades con mayor número de pequeños en indefensión— aprobó

DE

AGO

unomásun

apenas la creación de un Fondo de Atención a Niños y Niñas Hijos de las Víctimas de la Lucha Contra el Crimen (FANVI) con un fideicomiso de 100 millones de pesos para cumplir con su responsabilidad de hacerse cargo de este sector de la población altamente vulnerable. Además de Chihuahua, que todavía no tiene una lista completa de huérfanos y se habla de 2 mil 98, los pocos datos disponibles que hay en algunas regiones del país señalan que en Ta m a u l i p a s hay mil 800 huérfanos; Nuevo León 2 mil 500; Michoacán 4 mil 500, y estado de México más de 3 mil. Hasta el momento, el gobierno de Chihuahua ha sido el único

que cuenta con un programa de atención a estos pequeños, sólo que está sacando los centavos de “uñita” del monedero para los pequeños de la entidad en esta situación. Los recursos no se entregan en efectivo, sino que se destinan a becas alimentarias, educativas, atención médica con afiliación al Seguro Popular y terapias sicológicas. Ricardo Tuda Vargas, funcionario del gobierno estatal precisó que el apoyo es en especie, no en efectivo: Los requisitos a cumplir, dijo, son ser menor de edad o adulto con discapacidad, haber sido dependiente directo de la víctima; el padre, madre o tutor debe llenar una solicitud, firmar una carta donde se comprometen a dar uso adecuado a los recursos del menor, presentar el acta de nacimiento del o las víctimas; comprobante de domicilio reciente que demuestre que radica en el estado de Chihuahua, dos fotografías recientes tamaño infantil, a color, con fondo blanco, y la boleta o constancia de estudio, si los beneficiarios se encuentran en edad escolar. Mientras tanto en el resto del país crece la cifra de niños que se incorporan a las actividades de las bandas del narcotráfico: algunos hablan de 30 mil, otros de 35 mil y algunos más de 40 mil, el caso es que no hay una política por parte del gobierno para

atender a estos niños y sí la hay de parte de los cárteles del narcotráfico. Un estudio de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, en la cual está la diputada Adriana Terrazas Porras, revela que del 2009 al 2010 aumentó un 34 por ciento el número de jóvenes, principalmente adolescentes detenidos por delitos contra la salud, además un número mayor de ellos porta armas, que no se tientan el corazón para utilizarlas. Un ejemplo “El Ponchis”, “niño sicario” reclutado en el sur de Estados Unidos, quien operaba y fue detenido en Morelos. “Los más afectados por la lucha contra el narcotráfico están siendo los menores, debido a que también se han visto involucrados en balaceras entre bandas y policías, o por ser hijos de militares o policías, lo que ha derivado en que un gran número de ellos se han que-

dado s y ment reciban supere grarse denta d del Car Nacion Orga recluta menos entre condic publica Veracru “Son organiz Comisi diputad Nashie cia, as recurre jóven entre que la a 12 a nio. Alg cadas minal aunqu Ponch quien res p Pacífi nar a En conve princ mexic se va (850un ve


E

AGOSTO

másuno

DE

JUSTICIA /17

2011

Infantes huérfanos de la guerra contra el narco son reclutados por grupos criminales

dado sin sus padres y con daños físicos y mentales, por lo cual es necesario que reciban apoyo con el objeto de que superen esa situación y logren reintegrarse a la sociedad”, aseguró la presidenta de la comisión legislativa, Yolanda del Carmen Montalvo, del Partido Acción Nacional (PAN). Organizaciones criminales mexicanas reclutaron, en el último cuatrienio, al menos 35 mil niños y adolescentes de entre 12 y 17 años, aprovechando su condición de pobreza y vulnerabilidad, publica este jueves el periódico digital Veracruzanos.info. “Son la carne de cañón del crimen organizado”, aseguró el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, el diputado federal del PRI, Arturo Santana. Nashieli Ramírez, protectora de la infancia, aseguró que en Ciudad Juárez son recurrentes los asesinatos de niños y jóvenes víctimas del ajuste de cuentas entre los cárteles de la droga, y añade que la edad de reclutamiento bajó de 17 a 12 años de edad, en el último cuatrienio. Algunos, señalan fuentes no dentificadas, cobran por sus actividades criminales unos 500 pesos (42 dólares), aunque hay casos famosos como “El Ponchis”, el niño sicario de 14 años, quien confesó que recibía tres mil dólares por cada cabeza que el “Cártel del Pacífico” le ordenaba cortar, tras asesinar a las víctimas. En menos de tres meses pueden convertirse en sicarios. Su sueldo al principio es de dos o tres mil pesos mexicanos (170-250 dólares), después se van a lo grande, 10 o 15 mil pesos (850-1270 dólares) mínimo”, informó un vendedor de droga.

De acuerdo con testimonios citados, los menores, cuya vida útil dentro del crimen organizado no sobrepasa los tres años, son previamente adiestrados en el manejo de armas y explosivos en campamentos o ranchos, precisa la fuente. Uno de estos centros paramilitares fue recientemente detectado en Tabasco, luego de un enfrentamiento de militares con integrantes del cártel “Los Zetas”, en el que se detuvo a Gloria, una niña de sólo 13 años de edad, quien afirmó que fue reclutada como “gatillera” por la célula criminal para delinquir y matar. Aunque se comprobó su participación en el enfrentamiento como gatillera, Gloria, al igual que otros cientos de niños sicarios acusados de homicidio, sólo serán juzgados como adolescentes, lo que implica una pena máxima de tres años en un centro de rehabilitación y atención psicológica. LOS POBRES Pero si a lo anterior se agregan los niños pobres, o que no encuentran trabajo para ayudar a sus familias, que son mucho más que los 40 mil de los que habla la Organización de las Naciones Unidas, el futuro de generaciones de niños mexicanos y en consecuencia del país es cada vez más cuestionable y difícil. Un ejemplo más, en Lagos de Moreno, zona de Los Altos de Jalisco, policías federales y estatales se enfrentaron a balazos contra presuntos integrantes del

grupo delictivo de Los Zetas. Tras la refriega que derivó en una persecución, arrestaron a dos hombres y una adolescente de 13 años, parte de la célula criminal. “Nos damos cuenta de que cada vez están reclutando más menores y también tenemos detenidos más menores,

desde Veracruz, a Zacatecas y siguen apareciendo menores de edad”, señala el oficial Francisco Alejandro Solorio Aréchiga. El diputado Santana destaca que hay investigaciones que revelan que el reclutamiento de niños de entre 10 y 12 años empieza con la trata en las redes de prostitución para luego convencerlos u obligarlos a participar en actividades delictivas diciéndoles que si los aprehenden no les pasará nada por ser menores de edad. De acuerdo con el análisis de las organizaciones sociales de protección a la infancia, como Colectivo

Marabunta y Ririki Intervención Social, en la medida en que se exacerba el conflicto armado, las células criminales han optado por cooptar a mayor número de jóvenes y preferentemente niños, los que por su corta edad no miden el peligro y son los que actúan con mayor valentía y lealtad. Dato preocupante es que los propios infantes actúan como reclutadores. Ejemplo de ello son El Ponchis, El Cris, Gloria, Antonio y Erick, todos recientemente detenidos con armas de alto poder y vinculados a crímenes que en algunos casos incluyeron decapitación o la mutilación de genitales. México ocupa el primer lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en violencia y abandono infantil. La pobreza extrema, señalan ONGs afecta a 55 por ciento de los niños menores de 14 años es caldo de cultivo para que las mafias delincuenciales continúen el reclutamiento a razón de ocho mil menores al año, una cifra similar a la que detectó la ONU reclutada por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuyos jefes o cabecillas colombianos han tejido redes de tráfico de menores en Venezuela, Ecuador y Brasil. Los informes del organismo internacional estiman que alrededor de cuatro mil infantes reclutados por ese grupo guerrillero han muerto en los campos de cultivo de cocaína o en enfrentamientos con el Ejército


18 SALUD

unomásuno

MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

Completa Córdova servicios de Salud de Red Consular en EU GERARDO ROMÁN REPORTERO

C

on el propósito de que todos los connacionales en Estados Unidos tengan acceso a servicios de salud y mejoren su calidad de vida, a través de los programas de prevención de enfermedades y promoción de la salud de la Red Consular de México en este país, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, inauguró la Ventanilla de Salud número 48. En su mensaje, Córdova Villalobos resaltó que esta estrategia coordinada entre las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, ayuda a incrementar el conocimiento y uso de los servicios de salud entre la población mexicana que vive en los Estados Unidos. Además, a los migrantes les facilita el acceso a servicios médicos locales de alta calidad y promueve su afiliación voluntaria al Seguro Popular, por lo que también se ven beneficiados sus familiares que radican en México, contribuyendo así a lograr la cobertura universal en salud. Dio a conocer que en estas ventanillas se llevan a cabo campañas de vacunación, asesoramiento para una vida saludable, talleres de capacitación para salud de las mujeres, así como referencias a los servicios de salud en los Estados Unidos y en México. La apertura de la Ventanilla de Salud de Portland contó con el apoyo de la Agencia Fiscal de la Ventanilla de Salud “Wallace Medical Concern”, fundada en 1984, que provee servicios de atención de urgencia de salud y asistencia. Finalmente, Córdova Villalobos afirmó que ade-

más de las Ventanillas de Salud, se desarrolla un proyecto en materia de prevención y promoción de la salud mediante llamadas telefónicas, para ofrecer a la población migrante en los Estados Unidos y en la frontera norte del país, orientación, consejería y, referencia a los servicios médicos disponibles en la localidad, además de otorgarles una tarjeta gratuita de descuentos en medicamentos. El Secretario de Salud estuvo acompañado por el Cónsul de México en Portland, Enrique Romero Cuevas; el Director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Javier Díaz de León, y la Directora Ejecutiva de la Agencia Fiscal “Wallace Medical Concern”, Celina Bonnie.

Várices se pueden complicar si no se atienden Las várices son un problema de salud que, si no es atendido correctamente, puede conducir a enfermedades graves por complicaciones, advirtió el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Francisco Israel Trejo Sánchez. Una vena varicosa, dijo Trejo Sánchez, médico cirujano adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 41, es la dilatación anormal y permanente de una vena, que se forma cuando sus válvulas no cierran bien, por lo que la sangre comienza a acumularse haciendo que se inflame, deforme y pierda fuerza. Destacó que sus principales manifestaciones son: sensación de piernas cansadas o pesadas, sobre todo por la tarde-noche; inflamación, dolor, calambres y comezón. Las várices aparecen como venas muy finas de color rojo o violeta en las extremidades inferiores, con apariencia de telaraña, que por falta de atención adecuada se tornarán gruesas y con esa coloración azul-verdosa que las caracteriza, apuntó el doctor Trejo

Sánchez. Se les clasifica en superficiales, medias y profundas. El 80 por ciento de ellas corresponden al tipo superficial; el 20 por ciento restante son las que presentan las complicaciones más graves, como la trombosis, formación de un coágulo que tapa el conducto sanguíneo, mismo que se puede desprender y viajar a cualquier parte del cuerpo. Es importante subrayar, explicó el doctor Trejo Sánchez, que apro-

ximadamente 80 por ciento de los infartos de cerebro y corazón se derivan de trombos que viajan por la circulación sistémica. Los factores que pueden determinar su aparición son: sobrepeso u obesidad; diabetes, sedentarismo; permanecer de pie o sentado durante periodos prolongados. También influye usar ropa muy ajustada, la dieta, el tabaquismo y el embarazo, ya que el peso del bebé aumenta la presión en las piernas.

Mayoría de discapacitados, por accidentes: CONADIS En el país existen alrededor de 5.5 millones de personas con discapacidad, de los cuales el 80 por ciento son producto de accidentes, no de nacimiento, lo que obliga a las autoridades a asumir sus responsabilidades y crear medidas para evitar accidentes, afirmó l director general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Francisco Cisneros Rivero. El recién creado Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) lanzó la convocatoria dirigida a diseñadores del país para que participen en la creación del logotipo oficial de este organismo, el cual debe proyectar el hecho de que México promueve la inclusión de los derechos humanos de esta población. En conferencia de prensa, el director general del CONADIS, Francisco Cisneros Rivero, dio a conocer que uno de los requisitos para participar en la convocatoria es que el logotipo sea creado por un equipo de dos o más individuos en el cual estén incluidas personas con discapacidad. De esta forma, detalló, se cumple con el Artículo 8 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, en la que participa México, que compromete a los Estados Parte a adoptar medidas inmediatas, a fin de sensibilizar a la sociedad para que tome conciencia respecto de este grupo de población, y se fomente el respeto de sus derechos y su dignidad. Sobre ese tema, Cisneros Rivero señaló que en nuestro país hay poca difusión del uso del lenguaje correcto para dirigirse a las personas con discapacidad, debido a que las califican de discapacitados, inválidos o disminuidos, términos que son peyorativos e incorrectos. Los términos correctos son: persona con discapacidad motriz, auditiva, visual, intelectual o psicosocial, y no minusválido, incapaz, impedido, sordomudo, invidente, retrasado mental, mongol, tonto, deficiente, loco, demente o estos términos en diminutivo. En el mundo, entre 15 y 19% de la población vive con una discapacidad. En México, de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, la cifra llega a 5.1% de la población. En México, las principales causas de discapacidad son los accidentes, enfermedades como diabetes, y el envejecimiento, por lo que es necesario seguir fomentando la cultura de la prevención.


M I É R C O L E S 10

Editor albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

T

ras efectuar labores de excavación para drenar la sección Terraza del Cazador, ubicada en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, en Morelos, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un altar cilíndrico con un cajete labrado al centro, que servía como receptáculo de agua de lluvia a la que daban un carácter ritual. De acuerdo con un comunicado, el hallazgo realizado por arqueólogos de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos, es un monumento olmeca que debió ser usado hace aproximadamente 2 mil 800 años. Se trata de un altar de 1.30 metros de diámetro y 46 centímetros de espesor, que en su contorno posee cincelados en altorrelieve, las figuras esquemáticas de una nube y gotas que podrían aludir a la fertilidad, consideró el arqueólogo José Cuauhtli Medina Romero. Añadió que este descubrimiento se logró hace apenas unos meses, durante los trabajos enfocados a encontrar el piso de época prehispánica, para drenar el agua que se acumula durante la temporada de lluvias, y así evitar el deterioro de los antiguos monumentos. El contexto arqueológico, detalló, corresponde al periodo Preclásico Medio, entre 800 y 500 a.C., cuando este asentamiento, localizado en el hoy municipio morelense de Jantetelco, recibió la influencia de grupos olmecas, cuya

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Cultura unomásuno

Hallan en Morelos altar precolombino con 2 mil 800 años de antigüedad Es una belleza de relieves esculpidos en piedra

impronta se observa en los diseños de relieves esculpidos en piedra, varios de ellos de gran formato, y que caracterizan a Chalcatzingo. "Estas representaciones estilísticas poseen aspectos locales, sin embargo, otras evocan mucho a las que hay en el área nuclear olmeca, en la Costa del Golfo de México", apuntó el especialista. Agregó que "para esa época, un par de milenios antes de nuestra era, estas incipientes

sociedades la naturaleza era un elemento primordial para vivir, de ahí la veneración que le manifestaban a través de los monumentos". Es posible que la horadación en el centro del altar fuera usada para colectar agua de lluvia, y que a ésta se le diera un carácter ritual al concentrarse en esta estructura", detalló Medina Romero. Abundó que la superficie del monumento fue trabajada mediante la técnica de acanala-

do, y uno de sus extremos fue desprendido intencionalmente en la época prehispánica en algún rito, lo cual en algunos contextos arqueológicos se interpreta como una "muerte ritual" del monumento. Anteriormente compartió que en los años 70, durante los trabajos dirigidos por el arqueólogo David C. Grove, se encontró un altar con características casi idénticas al recientemente descubierto, pero se determinó que había sido removido del lugar

que ocupó en tiempos precolombinos, de ahí que actualmente se continúen las investigaciones. Por su parte, el arqueólogo José Cuauhtli Medina comentó que cerca del altar cilíndrico, se localiza una estela que tiene relieves en sus caras poniente, norte y sur; representaciones de vírgulas, otro diseño común en Chalcatzingo, que tal vez aludan a nubes o a milpas, aunque es necesario realizar análisis iconográficos más profundos de estas manifestaciones.

Exhibirán Metrópolis, musicalizado por la Orquesta Filarmónica ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

guión escrito por él y su esposa Thea von

proceso a la música original compuesta por

REPORTERO

Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional, el Goethe-Institut Mexiko y el Auditorio Nacional, presentan el clásico filme silente de Fritz Lang, Metrópolis (Alemania, 1927), en su versión remasterizada y con el “pietaje” descubierto hace dos años en

Harbou, a partir de la novela homónima de ella, narra por un lado la rebelión de los obreros que en el año 2024 viven en galerías subterráneas en contra de la clase intelectual que detenta el poder y reside en magníficos rascacielos y, por el otro, cuenta la relación amorosa que tienen el hijo del dirigente de

Gottfried Huppertz. Durante muchos años fue esta la versión de Metrópolis que se difundió mundialmente, a sabiendas de que no se trataba de la versión original. Después de ser restaurada y acompañada por una banda sonora con estrellas de pop y rock de los años 80, en 2001 una nueva

Argentina, en el marco de la 10ª Semana de Cine Alemán 2011.

Metrópolis y una joven de origen humilde; ambos intentarán evitar la destrucción que

reconstrucción del filme, con pietaje descubierto en diversos lugares, se exhibió en el

Metrópolis se exhibirá en una función única en la pantalla gigante del Auditorio Nacional el próximo miércoles 17 de agosto en punto de las 20:30 horas. El filme será musicalizado en vivo por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, con la conducción del maestro José Luis Castillo, uno de los directores y

conlleva la revuelta, apelando a los buenos sentimientos y al amor. La película, ambiciosa en su narrativa e influida por la estética del expresionismo alemán, dejó casi en la quiebra a la casa productora por los fastuosos decorados e innumerables desafíos técnicos que a la larga influirían en realizadores como

Festival de Cine de Berlín. Fue tan grande el impacto que la Fundación Murnau, dueña de los derechos patrimoniales del filme, consiguió colocar el negativo de Metrópolis en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO. Ahora el público mexicano podrá disfrutar de Metrópolis en la versión más

músicos más reconocidos del panorama iberoamericano. Se trata de una oportunidad única para conocer o reencontrarse con una obra artística que sentó las bases de la ciencia ficción cinematográfica. Metrópolis, dirigida por Fritz Lang, con un

George Lucas (La guerra de las galaxias) y los hermanos Wachowski (Matrix). Desafortunadamente cuando el filme se estrenó en enero de 1927, la poco favorable respuesta del público y la crítica de la época obligó a que el filme fuera recortado y pasara de 153 a sólo 93 minutos, afectando en el

apegada a la que se conoció en su estreno, hace 84 años, contando además con la partitura original interpretada en vivo por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que será dirigida por el maestro José Luis Castillo.

19


20 CULTURA SERGIO MARTÍNEZ COLABORADOR

L

a muestra dispuesta en 644.50 metros cuadrados, reúne mil 600 piezas de obra inédita, textos originales, fotografías, videos, cartas, muebles y objetos personales de José Saramago. Pilar del Río, periodista y traductora de la obra de Saramago, su viuda, define al escritor no como un visionario sino como un intelectual que conocía las fallas del mundo a fuerza de observarlo, cualidad que se comparte íntimamente en la exposición José Saramago La consistencia de los sueños. La muestra es resultado de un intenso trabajo de Fernando Gómez Aguilera. Después de dos años de investigación, José Saramago. La consistencia de los sueños vio la luz por primera vez en el 2007, en la sede de la Fundación César Manrique en la isla de Lanzarote, España; posteriormente, viajó a Lisboa, Portugal, a São Paulo en Brasil y ahora visita la ciudad de México. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, las fundaciones César Manrique y

unomásuno

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

Recorrido por la intimidad de la creación de Saramago Se basa en dos años de investigación de Fernando Gómez José Saramago de España, por medio de esta exposición realizan un homenaje al escritor portugués, a un año de su fallecimiento (18 de junio 2010). Se exhibe por primera vez un compendio integrado por un abundante material escrito, gráfico y audiovisual: obras inéditas, manuscritos, notas personales, primeras ediciones, traducciones, fotografías, videos y grabaciones originales, a través de los cuales será posible trazar un re-corrido por la vida literaria del escritor, así como explorar las claves de su imaginario. Hay diferencia entre filmar la intimidad y filmar la cotidianeidad, rememora Pilar del Río. En la exposición se destaca la diferencia que siempre existe entre lo íntimo y lo cotidiano, en la muestra se comparte una penetración más profunda en lo íntimo, que por ejemplo la película

José y Pilar que es un cuadro de la vida cotidiana de José Saramago. En este caso como José aceptó que Fernando entrara a sus gavetas, que moviera sus papeles, que viera cartas, agendas, notas, hojear libros, La consistencia de los sueños Un recorrido por la intimidad de la creación de Saramago La muestra dispuesta en 644.50 metros cuadrados, reúne mil 600 piezas de obra inédita, textos originales, fotografías, videos, cartas, muebles y objetos personales de José Saramago, le permitió, por decir de alguna manera, entrar en su intimidad. Pilar del Río modula su voz para precisar que la exposición muestra el oficio de escribir, al estilo Saramago. Se entra a la casa de sus antepasados, sus abuelos, que ni siquiera tenía suelo de pobre. "Es el comisario

Fernando Gómez Aguilera quien hizo la selección de los objetos, quien traza la ruta que seguirán los espectadores, nosotros (José y Pilar) no intervenimos

rigurosamente en nada, salvo para contarle la historia, que cada objeto tenía, ningún objeto por banal que parezca está exento de emoción".

Transmitirán por Internet ópera de Wagner en el Bayreuth Festival La ópera romántica Lohengrin, del compositor alemán Richard Wagner, será transmitida vía Internet el próximo domingo, como parte de las actividades del tradicional Bayreuth Festival, de Alemania, el cual celebra 100 años de existencia con diversas actividades. Se trata de una moderna propuesta de la ópera de Wagner que estará disponible a nivel mundial, a través de la página www.siemens.com/festivalnight Lohengrin es una ópera romántica en tres actos, estrenada en 1850, que se le considera la más "italiana" de las óperas wagnerianas, que incluso se acostumbra interpretar en conciertos, escenas y fragmentos de otras piezas. Así, las partes más conocidas son "los preludios" del primer y tercer acto, el aria final de Lohengrin, "In fernem Land" y la "Marcha y coro nupcial", que tradicionalmente se interpreta en las bodas de la mayoría de los países occidentales. La historia narra un pasaje de la vida de Lohengrin, caballero del Grial e hijo de Perceval (o Parsifal), que viaja al reino de Brabante, a orillas del Escalda, reino de Heinrich I (Enrique I el Pajarero), para defender a la princesa "Elsa", acusada de un crimen que no cometió por la hechicera "Ortrud" y su marido, el usurpador "Telramund". "Elsa" se enamora del misterioso caballero que apareció para defenderla, y Lohengrin pide su mano con la condición

de que nunca le pregunte ni su nombre ni su origen. Ella acepta, pero las intrigas de Ortrud logran perturbarla tanto que en la noche de bodas rompe su promesa. Defraudado, Lohengrin explica quién es y de dónde viene, y por ello está obligado a dejar esas tierras y volver a su lugar de origen como llegó: transportado por un cisne blanco y solo. Respecto al festival Nigth Bayreuth, se duplicó el tamaño de la pantalla LED para el acontecimiento de exhibición pública de esta ópera que se le ha denominado Wagner para todos, que se espera sea vista por unas 10 mil personas.


Editor albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

M I É R C O L E S 10

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Espectáculos

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Enrique Solórzano “redescubre! a estrellas Ciudad de México.- Enrique Solórzano, trabajador infatigable en la Filmoteca de la UNAM y asiduo investigador de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, de la Secretaría de Hacienda, “redescubre” a algunas de las estrellas más olvidadas y las publica en su libro: Bellezas, artistas mexicanas del cine sonoro nacional… EN LA PAGINA 10 aparece sonriente Marina Tamayo, en una escena de la película “A la orilla de un palmar”, que se filmó en 1931… Enseguida, EN LA PAGINA 11, se muestra una fotografía de Magda Haller, donde aparece en plena platica con Raúl de Anda, en el filme de Jennifer López largometraje “A lo macho”, que se rodo en 1938… SUSANA GUIZAR en dialogo con Arturo de Córdova en “Alejandra”, cinta en 1941… SILVIA CARDELL en “El Cementerio de las águilas”, en 1938… PAGINA 23… CARMEN GUERRERO en “El compadre Mendoza”, en una escena con un niño en su cama. Se filmó en 1933... JOSEFINA ESCOBEDO, en “Adiós mi chaparrita” 1939. (Página 35). Josefina fue esposa del “villano número uno del cine mexicano) Carlos López Moctezuma… ADRIANA LAMAR en “Esos hombres”, de 1936. (Página 46). También Adriana Lamar en “La Llorona”, 1933, en la pagina 48… MARIA FERNANDA IBAÑEZ (la única hija que tuvo Sara García, “la abuelita del cine mexicano”, en una secuencia de “La madrina del Diablo”, donde aparece con Jorge Negrete en 1937… LUPITA GALLARDO en “Mala hierba) con René Cardona padre, en 1940… ADELA SEQUEYRO en “Mas allá de la muerte”, al lado de Miguel Arenas, en 1935… (Pagina 55)… BEATRIZ RAMOS (quien también fue periodista) en “Que viene mi marido”, 1939 con Domingo Soler y Carlos López Moctezuma… (Páginas 68 y 69)… LUPITA TOVAR con Juan José Martínez Casado en “Santa”, el primer filme sonoro del cine mexicano (1931) (página 75)… GLORIA MOLER en “Suprema Ley”, con Andrés Soler (1936). Página 78…. MARINA TAMAYO en “Mil estudiantes y una muchacha. 1941. Fue esposa de Emilio Tuero (“El barítono de Argel). (Página 79)… LUPE VELEZ en foto de pose (página 84)… Años veinte en Hollywood… CONSUELO FRANK en “Un viejo amor”, en 1938, al lado de Ramón Armengod. (Página 85)… Cómo han pasado los años GUILLERMO ARRIAGA debutó como guionista en el cine mexicano, con “Campeones sin límite” (1997), cortometraje documental que, junto a “Rogelio” (2000), fueron sus primeras experiencias como director. Gabriel Retes llevó al cine su novela “Un dulce amor a muerte” (1999) y poco después inició una fructífera mancuerna con el director Alejandro González Iñárritu: “Amores perros” (2001), “21 gramos” (2003), “Babel” (2006)... Remolino de notas JENNIFER LOPEZ dice: “he aprendido a salirme de una relación cuando algo no está funcionando en forma correcta, al referirse a su separación de Marc Anthony… Jennifer estuvo casada anteriormente con el mesero Ojani Noa y el bailarín Chris Judd. Por su parte Marc Anthony estuvo casado con la Ex “Miss Universo” Dayanara Torres. Con Jennifer duró siete años en matrimonio y procrearon a los gemelos Max y Emme… FELICES por el éxito de “Expo” colectiva “Fabrica de sueños” en el Centro Cultural San Ángel, en la Delegación Álvaro Obregón. Expositores: Ana Luisa Peluffo, Gloria Chávez, Yolanda Montes “Tongolele”, Carlos Piñar, Elsa Aguirre, Rogelio Guerra, Evangelina Elizondo. Rocío Villagarcía, Ramua, Alberto Ángel “El CUERVO”… Pensamiento de hoy Es mejor sonreír… ¡CORTE!

unomásuno

Famosos del mundo se unen contra hambruna en Africa Desde redes sociales mundiales exhortan a colaborar

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

P

ersonalidades del mundo se unieron para realizar un video clip musical, cuyos beneficios están destinados a la ayuda contra la hambruna en Africa, cuya población requiere más de 2 mil 500 millones de dólares para salvar de la muerte a niños, mujeres y hombres desamparados, olvidados en el continente negro. Las redes sociales de todo el orbe funcionaron a partir de ayer para divulgar el evento en el que usted puede ayudar al adquirir un video original, no pirata, ya que ese dinero será un granito de arena para lograr

la meta de los mas de 2 mil 500 millones de dólares para comprar alimentos de forma urgente, porque los niños son los más débiles ante el problema de la escasez de comida. El video se denomina Im gonna be your friend, lanzado por la ONG Savethe Children, y fue grabado por estrellas mundiales de las diversas actividades la música, el deporte y los ámbitos social y cultural. Entre ellos “Sir Piano”, Elton Jhon; Justin Bieber, Bono y su

banda de rock U2; Britney Spears; los futbolistas David Beckham, Cristiano Ronaldo; el piloto Lewis Hamilton, el boxeador Muhammad Alí, la banda Coldplay, Rihanna y Sting, entre otros, de una lista interminable de figuras mundiales. El video fue dirigido por Kevin McDonald, quien fue el diretor la película El último rey de Escocia. En la página “Savethe Children” podrán adquirir el video con pago de tarjeta de crédito.

EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Adal Ramones se sumará a artistas vs paparazzis A

dal Ramones dijo que no se tentará el corazón y se unirá al movimiento que han emprendido varios famosos para poner un hasta aquí al acoso que ejercen paparazzis y las revistas amarillistas contra ellos, lo cual afecta su privacidad. En declaraciones a la prensa –al término de la función de Tiro de gracia en el Polyforum Cultural Siqueiros, donde comparte créditos con Juan Carlos Colombo–, Ramones comentó que el pasado domingo otra vez fue molestado por unos reporteros de televisión. “Sé que hay prensa que es amable y otra que es agresiva. El domingo estaba en un centro comercial, acompañado de mi esposa en muletas, con mi hija de 10 años, mi hijo y la nana, cuando esta gente de Ventaneando me pregunta cosas

que caray...”, añadió. “No se vale, estaba mi hija de 10 años ahí presente. Paola salió asustada; sé que hay gente que va por la nota, pero otra que es muy agresiva; lo sucedido el domingo, después de que había ido a ver una obra infantil, es para sacar de quicio a cualquiera”, dijo el otrora conductor de Otro rollo. Adal insistió en que desde cuándo famosos y prensa se deben de llevar de esa manera. Al preguntarle qué medidas emprenderá ante esta situación, el productor, conductor de televisión, actor teatral y cinematográfico señaló que existe un grupo de actores que está tomando medidas. “Tengo que decirles que después del número en que esa revista me sacó, mi asistente recibió una llamada de la

publicación para pedirme perdón, y en descargo querían hacer un superreportaje con toda la familia”, añadió. Ramones comentó que todo se dio a raíz de

la publicación de la noche en que se fue de copas con sus cuñadas y algunos amigos, pues Gaby (su esposa) se había ido a Acapulco con los hijos de ambos.

Red Hot Chili Peppers Live, en pantalla gigante en el Auditorio ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

Red Hot Chili Peppers, la extraordinaria banda conformada por el vocalista Anthony Kiedis, el bajista Flea, el baterista Chad Smith y el guitarris-

ta Josh Klinghoffer, lleva su nuevo álbum I’m with You a todo el mundo, en concierto espectacular que se transmitirá en directo, vía satélite. Salas en los más diversos rincones del globo recibirán la transmisión

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por escritura ante mí, número 41,732 de 17 de Junio de 2011, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor ALEJANDRO CURIEL ARROYO; se llevó a cabo la Información Testimonial a cargo de los señores LINA MARIA OVALLE VILLERO y JOSE ANGEL PEREZ DOMINGUEZ, se reconocieron como herederos de dicha Sucesión, a los señores VERONICA, JOSE ALEJANDRO, LUZ MARIA y MARIA ALEJANDRA, los cuatro de apellidos CURIEL DURAN, habiéndose nombrado también como Albacea a MARIA DE JESUS DURAN SANCHEZ, a quien se le reconoció su derecho a percibir GANANCIALES, quien aceptó el cargo protestándolo y manifestando que formulará el Inventario correspondiente.

PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,464, de fecha 8 de agosto de 2011, ante mí, doña VALERIA REBECA GUTIÉRREZ CARVAJAL, doña MARIA ESTER CARVAJAL MUNGUIA y doña LUCIA ALEJANDRA REBOLLO FERNÁNDEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña REBECA GUADALUPE CARVAJAL MUNGUIA, doña VALERIA REBECA GUTIÉRREZ CARVAJAL y doña MARÍA ESTER CARVAJAL MUNGUIA, aceptaron la herencia para la que fueron instituidas por la testadora; y doña LUCIA ALEJANDRA REBOLLO FERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

México, D. F., a 27 de Julio de 2011. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

México, D.F., 8 de Agosto de 2011.

del evento, en el que Red Hot interpretará sus nuevas rolas, además de sus grandes éxitos para cerrar con broche de oro el evento especial. Este se denomina Red Hot Chili Peppers LIVE: I’m with You, y sus seguidores en México tendrán oportunidad de verlo el martes 30 de agosto a las 20:00 horas, en el Auditorio Nacional.

Red Hot Chili Peppers LIVE: I’m with You se transmitirá en directo y en alta definición desde Colonia, Alemania, gracias a Splinter Films, y llegará a las salas de Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina. También se han programado proyecciones diferidas en Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda.

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR

Hola, estimados amigos lectores y prendidísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta entusiasmada súper columna... SALUDOS: muy afectuosos a mi excelente amiga la Karlita Jireth, excelente cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna.... FRASE LOGARIANA: La vida no es nada sin amistad (Sine amicitia vitamesse nullam) Cicerón... CENA SHOW Ayer me vinieron a visitar Rafael Negrete, José Aurelio Recorder Franco y su hijo, quienes el sábado próximo van a presentar un maravilloso espectáculo titulado “Mi Buenos Aires Querido, México Lindo y Querido”, en una cena show, en el Dorado Racquet Club, que está en la Prolongación Puente Titla 191, en la Colonia Estrella del Sur, en Ixtapalapa, y me platicaron todo sobre este magnífico evento, así que mañana les platicaré todo al respecto... GIRA DE PROMOCIÓN Miguel Mateos realizó una exitosa gira de promoción por Colombia, antes de presentarse el 20 de agosto en el Luna Park de Argentina. Luego de tres días de promoción en los principales medios colombianos, Miguel Mateos regresa a la Argentina, de cara al show en el Luna Park, donde presentará su más reciente proyecto “MIGUEL MATEOS - PRIMERA FILA”. Durante su gira por Colombia, hizo un encuentro con fans en el reconocido bar “Full 80´s” y un showcase para periodistas especializados en la materia. Su estadía en el país se ve reflejada en algunos artículos periodísticos: “MIGUEL MATEOS - PRIMERA FILA” PRIMERA FILA es un recorrido íntimo en VIVO por los más grandes éxitos del exponente #1 del rock en español, el cual fue lanzado el pasado 24 de mayo en formato CD+DVD y próximamente en BLU RAY. Incluye los más grandes hits de Miguel, entre ellos: “Tira para Arriba”, “Perdiendo el Control”, “Un Poco de Satisfacción”, “Solos en América” (con Malú de España), “En La Cocina, Huevos” y “Obsesión” (con Reik de México). Adicionalmente contiene tres canciones inéditas: “Borracho y Sentimental”, “Rock Libre” y “Cuando Despierte Mañana”. El DVD, además de haber sido filmado completamente en alta definición, incluye un documental íntimo sobre la trayectoria de Mateos a lo largo del continente y es el primer lanzamiento de BLU RAY en Argentina... PREPÁRATE PARA PERDER EL CONTROL: 20 de agosto Miguel Mateos en el Luna Park de Buenos Aires. Más conciertos de Miguel Mateos: 27 de agosto – “El Círculo de Rosario”Rosario; 2 de septiembre – “Teatro Provincial” – Salta; 3 de septiembre – “Estadio Floresta” - Tucumán; 9 de septiembre – “Espacio Quality” – Córdoba; 17 de septiembre – “Radio City” - Mar del Plata; 23 de septiembre – “Disco Hugo” – San Juan; 24 de septiembre – “Bustelo” Mendoza; 30 de septiembre – “Teatro Colonial” – Avellaneda; 1º. de octubre – “Viajantes de Comercio” – Costa Salguero y 7 de octubre María Antonieta – “Niní Marshall” – Tigre. Más Ponds. Información en: www.miguelmateos.com y www.sonymusic.com.ar ... CHISTE Y DESPEDIDA Van cuatro mujeres en un coche, ¿quién conduce? La Grua... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 10

DE

MIERCOLES

DE

2 0 11

Mundo unomásuno

L

ondres permanece en alerta con 16 mil policías desplegados en sus calles, mientras los disturbios se extendieron a Manchester y Birmingham, donde grupos de jóvenes se enfrentaron a la policía y asaltaron comercios en la cuarta jornada de violencia callejera en el Reino Unido. La policía aumentó casi un tercio su presencia en la capital británica, que vivió una noche de tensa calma, sin que a media noche se hubieran registrado incidentes, en contraste con la noche anterior, cuando 6 mil agentes no pudieron evitar un maratón de saqueos e incendios por toda la ciudad. Las calles de Londres se vaciaron tras anochecer y cines, teatros, pubs y numerosos comercios cerraron de manera preventiva ante el temor de que se repitieran los violentos disturbios. En el centro de Manchester, una ciudad al norte de Inglaterra con 500 mil de habitantes, se vivió el enfrentamiento de casi

Londres, en alerta por disturbios Manifestaciones se extienden a otras ciudades dos mil jóvenes con la policía además del saqueo e incendio de varias tiendas lo que hizo que se suspendiera el servicio de transporte público en tranvía y que sus calles más céntricas fueran tomadas por las fuerzas de seguridad. Un centenar de jóvenes llevó acabo además varios robos y asaltos de tienda mientras jugaban "al ratón y al gato" con la policía que los perseguía por la zona más comercial de la ciudad. Según el testimonio de varios testigos a la cadena BBC, estos jóvenes, encapuchados y enmascarados, actuaban como si fueran una banda organizada, con algunos miembros dando órdenes a los otros. En Birmingham, la segunda ciudad más poblada del Reino Unido, se registraron disturbios por segundo día consecutivo con grupos de jóvenes asaltando tiendas y enfrentándose a la policía. Una situación muy parecida se vivió también en West Bromwich, una localidad cercana a Birmingham, donde ardieron varios vehículos. En Nottingham, al norte del país, una comisaría fue incendiada por un grupo de unos treinta jóvenes, diez de los cuales fueron detenidos. La policía, que fue duramente criticada hoy por su incapacidad para acabar con la violencia

incontrolada durante cuatro jornadas, confirmó que ya han sido detenidas 563 personas, y que 105 han sido acusadas formalmente por su implicación en los disturbios de la capital británica. Además, Scotland Yard publicó hoy en su página web fotografías de distintos sospechosos de participar en los altercados de Londres y pidió la colaboración ciudadana para identificarlos. En los próximos días, la policía publicará más imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia que abundan en las calles de Londres, y espera aumentar el número de detenidos. En medio de los esfuerzos de Scotland Yard para hacer frente a los desórdenes, el Comité

Independiente de Quejas a la Policía (IPCC) reconoció hoy que no hay "pruebas" de que el joven Mark Duggan, que falleció el pasado jueves en Londres tras recibir varios disparos de los agentes, utilizara un arma antes de ser abatido. Duggan, de 29 años, recibió un disparo en el pecho por parte de un oficial de Scotland Yard y su muerte ha sido el detonante que inició la oleada de violencia que se extiende por Londres desde el sábado. El primer ministro británico, David Cameron, que esta noche se reunió con el alcalde de Londres, Boris Johnson, después de que ambos tuvieran que interrumpir sus vacaciones para hacer frente a ola de violencia

callejera, aseguró hoy que se hará "todo lo necesario" para restaurar el orden en la capital y otras ciudades del Reino Unido. El "premier", sobre el que aumenta la presión para que imponga el orden en las calles, volverá a presidir mañana una reunión del Gabinete de crisis de su Gobierno y ha convocado para el jueves una reunión extraordinaria del Parlamento en mitad del receso veraniego. El malestar de los ciudadanos ante la ola de violencia incontrolada se puso hoy de manifiesto cuando el alcalde Londres, Boris Johnson, y el viceprimer ministro, Nick Clegg, fueron abucheados mientras visitan algunas de las zonas afectadas en la capital británica. EFE

Incidentes en Congreso chileno tras marcha de estudiantes Violentos incidentes se registraron en los alrededores del Congreso Nacional tras las manifestaciones estudiantiles registradas en esta ciudad, recinto que fue apedreado por una veintena de encapuchados que logró saltar las vallas de seguridad instaladas por los carabineros del edificio. Un ventanal de la sede del legislativo resultó completamente destruido tras el impacto de una piedra que fue lanzada con una boleadora por los sujetos que protagonizaron sucesivas escaramuzas con los efectivos policiales. El hecho generó preocupación entre los parlamentarios ya que a la hora de los incidentes más violentos, ambas ramas del congreso; diputados y senadores, realizaban sus sesiones de trabajo. La jornada de protestas no estuvo ajena a la polémica debido a la presunta participación de un carabinero infiltrado en los hechos de violencia.

Según denunciaron los diputados comunistas Hugo Gutiérrez y Lautaro Carmona, el efectivo policial que se encontraba encapuchado, habría estado lanzando piedras, incitando el registro de desórdenes y actos de violencia. El hecho se vio agravado debido a que el policía de civil, al ser identificado por los manifestantes, se refugió en dependencias de la guardia del Congreso, recibiendo allí protección policial. Ante esto, el diputado Gutiérrez dijo a Efe que van a "tener que tomar medidas a fin de investigar lo ocurrido, esto es vergonzoso y una falta de respeto". En la misma línea el presidente del Senado, Guido Girardi, señaló que se enviará un oficio al general director de carabineros, Eduardo Gordon, para que explique este hecho. "Nos parece inaceptable que un carabinero de civil actúe encapuchado; quienes se cubren el rostro son los que agitan y

provocan desmanes, no los jóvenes que luchan pacíficamente por sus derechos", sentenció el congresista. En este sentido, el teniente coronel Hernán Silva, comandante de la guardia de carabineros del Congreso Nacional, reconoció que un uniformado de civil, infiltrado durante la marcha por la educación en

Valparaíso "fue protegido en el lugar". El oficial indicó a los periodistas que los manifestantes "detectaron su presencia como carabinero de civil que está para controlar el orden público. Lógicamente se le tuvo que brindar el apoyo suficiente y no dejarlo expuesto a la agresión", apostilló.

23


M I E R C O L E S 10

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Rechazan que dependencias apoyen candidatos del PAN JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, dio un "rotundo rechazo a las críticas sin sentido y que sólo son sandeces" en las que se acusa a las delegaciones de las dependencias federales de realizar campaña de proselitismo a favor del PAN con miras a las elecciones federales y locales del 2012. Nicolás Alejandro León Cruz, líder del panismo en la entidad, aseveró que de nada le sirven al PAN las llamadas "jornadas federales", en las que se atiende a la ciudadanía con los programas de las distintas dependencias del gobierno federal, ya que incluso los funcionarios realizan esas acciones junto con los alcaldes tanto del PRI como del PRD y del propio PAN. En ese sentido aseveró que "lo que pasa es que los priístas están viendo moros con tranchetes, las

temperaturas de 45 grados a los que llegamos en meses pasados los afectó y ahora dicen sandeces, los del PRI creen que porque ellos sí utilizan los programas de gobierno para hacerse propaganda con miras electorales, también nosotros somos igual, creen que todos son de su condición".

Aseveró que no sabe cómo es que las jornadas federales pudieran ayudar al PAN, ya que de 40 delegados que son, sólo 15 están afiliados a su partido y del resto no saben ni de qué filiación política son, "lo que pasa es que el calor ya enloqueció a los políticos", afirmó León Cruz.

Reconoce Andrés Granier labor del Conacyt El gobernador Andrés Granier Melo reconoció la labor de CONACYT, mediante la cual, dijo, se han formado un gran número de investigadores tabasqueños. Ante el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), José Enrique Villa Rivera, el jefe del Ejecutivo estatal, agradeció los apoyos y ambos sentaron las bases más coordinadas que permitan ejercer el Fondo Mixto compartido

que en los recientes años ha significado recursos por más de 190 millones de pesos. Durante la reunión a la que acudió el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, el doctor Villa Rivera mencionó que a lo largo de la gira de trabajo, se reunirá con empresarios con quienes concretará recursos para las empresas integradas al programa Estímulos e Innovación, por aproximadamente 28 millones de pesos.

Capturan a ladrones de viviendas Dos ladrones fueron detenidos cuando se deshacían de parte del producto de lo que acababan de robar, mientras en otra acción policíaca, los genízaros encontraron a un individuo muerto que fue violado antes de que lo asesinaran. En un golpe de suerte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, lograron la detención de dos individuos que circulaban en forma sospechosa a bordo de una camioneta FordLobo desde donde arrojaron una bolsas de mujer, por lo que de

inmediato las autoridades se dieron cuenta de la presencia de los delincuentes. Uno de los ladronzuelos, quien dijo llamarse José Alfredo de la Cruz López, quedó a disposición del Ministerio Público de Cárdenas ya que en su contra existía orden de presentación por el delito de lesiones que había cometido con anterioridad en aquel municipio. Los rateros fueron atrapados en el Periférico Carlos Pellicer Cámara a la altura de la biblioteca "José María Pino Suárez", los

sujetos fueron bajados del vehículo y ninguno portaba identificación alguna. Por otro lado un individuo sin vida, fue descubierto en una vivienda ubicada en la avenida Usumacinta de la colonia El Águila, donde se descubrió que había sido violado y luego asesinado. Según los peritos, al momento de ir a hacer el levantamiento del cadáver, lo encontraron con el pantalón hasta las rodillas, de lo que deducen que el sujeto primero fue abusado sexualmente y luego asesinado.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

López Peralta, como la Chimoltrufia Desde que comenzó a hacer sus declaraciones en la radio local el día lunes, el secretario de Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López Peralta, sorprendió a la población, pues dijo exactamente todo lo contrario que ha dicho su jefe, nada menos que el gobernador Andrés Granier Melo, quien ha venido luchando porque se ejecuten las obras necesarias para evitar más inundaciones, pero que el secretario de Obras, vino a contradecir. Quién sabe qué tantas barbaridades más habrá dicho el funcionario que ahora ya le apodan "la Chimoltrufia" y es que hasta el propio gobernador ayer en una entrevista con los medios, calificó de "comentario extraoficial" el de López Peralta. Con esos amigos, para qué quiere enemigos el jefe del Ejecutivo Estatal. Modernización del PRI La famosa modernización que el PRI viene anunciando desde que todavía el tricolor mandaba en el país, parece que nunca la verá llegar, pues en la práctica siguen siendo igual y si no es cierto sólo habrá que preguntar por qué el supuesto ya candidato presidencial de los tricolores tiene que ser quien de su visto bueno para el candidato a la gubernatura de Tabasco?, por qué los priístas tabasqueños tienen que conformarse con lo que les manden desde la Ciudad de los Palacios?, por qué no dejan en libertad a su militancia para elegir al candidato que deseen? La respuesta a todas esas preguntas y muchas más es sólo una: ¡porque el PRI sigue siendo el mismo y seguirá siendo el mismo de antes, durante y después de sus grandes fracasos electorales. Reelección panista En el Partido Acción Nacional, la reelección de Nicolás Alejandro León Cruz, es inminente, sobre todo porque no hay otro aspirante a ocupar su lugar en la presidencia estatal de ese instituto político, más que el ex secretario general, Jorge Ávalos, quien ha sido acusado de cometer diversos fraudes utilizando las siglas de ese partido, fraudes que le han redituado considerables cantidades de dinero. De su historia todo mundo sabe que en febrero del 2008 aspiraba a la dirigencia panista, pero al no alcanzarle su capital político -mismo que sigue en los suelos- creyó que podría ser delegado de INFONAVIT, ó de la SCT o de la CONAGUA, "o de donde fuera", "siempre y cuando el sueldo sea grande y haya la posibilidad de hacer negocios" y aunque no obtuvo ninguna de esas posiciones, sí ha logrado hacer negocios en grandes desde la secretaría general de su partido, primero, y ahora como aspirante nuevamente a la dirigencia soñada. Realmente Jorge Ávalos no cuenta con nada para llegar a asumir la presidencia del PAN cuyo liderazgo ha ido consolidando Nicolás Alejandro León. Capacitación en juicios orales Con la participación de especialistas de Quintana Roo, Chihuahua y Tabasco, comenzó la segunda etapa del Taller internacional de capacitación en técnicas de litigación oral, que imparten jueces, fiscales y defensores de México y Estados Unidos, para dar seguimiento al proceso de implementación de los juicios orales en la entidad. La capacitación, en la que participan 118 abogados, la mayoría del estado, ocurre simultáneamente a la primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la entidad, que sesionó el pasado lunes encabezada por el secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra y el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo. 24


M I E R C O L E S 10

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Nada que festejar en Quintana Roo

Indígenas abandonados POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

L

a diputada Alejandra Cárdenas Nájera, titular de la comisión de pueblos indígenas de la legislatura local, señaló que en este día lejos de realizar una celebración se debe más que nada reflexionar sobre la situación que se tiene en este momento con estas comunidades. En el marco de Quintana Roo se cuentan 292 mil personas que no tienen acceso a una alimentación adecuada, en las sociedades urbanas se puede ver claramente que existen personas que sufren desempleo, pero la sustentabilidad de sus familias es mucho más difícil poderlo llevar en las comunidades indígenas, recalcó la diputada.

Los pueblos indígenas, en la mayor marginación. "Se llevan avances en algunos puntos, eso sí hay que señalarlo, pero aún sigue la necesidad en muchas cosas que se

mejoren, como lo es en el tema de violencia hacia la mujer, así como la violencia familiar en donde se mezcla de igual mane-

ra a los niños", comentó. Se debe poder contar con mejores servicios de salud, no existen intérpretes de las lenguas mayas que puedan atender a estas personas cuando llegan a pedir ayuda médica; la salud, la vivienda, la educación y la seguridad debe de ser para todos, y siendo en nuestro estado donde se encuentra una mayor concentración de habitantes mayas, deben de ser bien tratados. El estado no ha sido capaz de brindarles las oportunidades que se merecen las comunidades indígenas, por lo cual se está perdiendo lentamente, pero de manera clara que ya no exista la cultura de hablar con las lenguas mayas que caracterizan a cada una de las etnias a las que pertenecen. De igual forma puntualizó la diputada que existe falta de oportunidades hacia los indí-

Alejandra Cárdenas. genas en áreas laborales ya que las únicas ofertas de trabajo con las que cuentan es para trabajos de albañilería en donde además de no pagarles lo que en realidad les corresponde arriesgan y ponen en peligro sus vidas.

Infraestructura, obra y promoción, prioridades: AJG REDACCIÓN "Porque desde el día que asumí el cargo de Presidente Municipal, me comprometí a trabajar por la Isla, tocar puertas para traer recursos económicos que pueden invertirse en más infraestructura y mantener constante acercamiento con los sectores que también comparten conmigo el interés de impulsar un mejor desarrollo", afirmó Aurelio Joaquín González, tras sostener una reunión con la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Cozumel. En el marco de la reunión el Presidente Municipal habló de las acciones que a más de tres meses se han realizado a favor de los residentes y turistas, como la puesta en marcha de los trabajos de rehabilitación que junto con el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, puso en marcha en el mes de abril. De la misma manera, destacó el gran paso que se dio con el inicio de las operaciones de la aerolínea Interjet y habló de la inversión sin precedentes

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín, reiteró las prioridades. de más de 800 millones de pesos en obra pública, que en tan sólo tres meses se invirtió en Cozumel para la rehabilitación de parques, vialidades, terracerías, banquetas, pozos pluviales e introducción de redes eléctricas, entre otra acciones en beneficio de la población.

En esta reunión el Alcalde estuvo acompañado del Secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, a quien se dirigió como una persona responsable y de confianza con quien se mantiene constante comunicación para seguir trabajando en cuanto a la seguridad de

Cozumel y todo el Estado, por lo que agradeció el apoyo que el Municipio tiene por parte del general. El Ejecutivo Local, pidió a los integrantes de la mesa directiva de la asociación sumarse a los proyectos que tiene en puerta este gobierno en materia de Desarrollo

Urbano. Asimismo, les pidió confíen en él, que aún y cuando ahora sólo le quedan dos años de administración, no dejará de trabajar para que Cozumel sea ese lugar que todos merecen, seguro, limpio y que avanza con resultados. Aurelio Joaquín, reconoció el excelente trabajo que desempeña la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Cozumel, con quienes comparte el interés de ver e impulsar un buen desarrollo, por lo que se comprometió a que durante su paso como primera autoridad de este centro turístico, las agrupaciones en mención tendrán todo su apoyo. Al concluir, señaló que él trabaja para cumplir a la comunidad y todos aquellos que siguen confiando en este gobierno, por lo que no bajará la guardia y seguirá trabajando de la mano y de forma coordinada con la Federación y Estado, para así seguir invirtiendo en más obra pública y respaldando a todos los sectores que también forman parte fundamental de la economía de la Isla.

25


M I E R C O L E S 10

DE

AGOSTO

DE

2010

Morelos unomásuno

Alcalde de Cuernavaca,¡ecocida! Incumplió a electores promesa de proteger al ambiente GABRIEL GUERRA REPORTERO

B

ajo resguardo de la policía municipal, el cabildo de Cuernavaca aprobó modificaciones al Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio (POET), en medio de protestas por tarde de ambientalistas y ciudadanos. Flora Guerrero Goff, integrante de la agrupación Guardianes de los Árboles, acusó al alcalde Manuel Martínez Garrigós de haber traicionado y utilizado a la ciudadanía durante el proceso electoral al prometer que iba a proteger el medio ambiente, situación que contradice con lo que aprobó junto con los regidores. "Está entregando los bosques y las barrancas a las empresas inmobiliarias sin escrúpulos que van hacer lo que quieran con los bosques y barrancas, es una traición a la ciudadanía el cual pidió el voto cuando era candidato", dijo. De acuerdo con la ambientalista, dichas aprobaciones al POET, permitirá la urbanización en zonas boscosas e incluso en barrancas que cruzan esta ciudad capital, lo cual, calificó como un verdadero atentado

hacía la naturaleza. "Lo que vamos hacer ahora es presentar demandas de amparo en contra de las reformas al POET y obviamente vamos a tener acciones como sociedad civil organizadas, acciones no violentas, pacificas para el rescate del POET", agregó.

Minutos antes de iniciar la sesión de cabildo, elementos de la policía preventiva resguardo el ex inmueble municipal lo que impidió el ingreso de los manifestantes incluso el de la regidora Vera Sisniega Aspe de extracción priísta, como lo es el edil Martínez Garrigós.

Autorizan recursos por cien millones de pesos para el ITZ Irma Jiménez Albarrán Reportera ZACATEPEC, Mor.En menos de cinco años, el Instituto Tecnológico de Zacatepec dispondrá de un presupuesto de cien millones de pesos, dio a conocer su director, Jorge Aceves Jiménez, quien agregó que esto permitirá un incremento en la matrícula de alumnos. Al señalar que el ITZ entró al proceso de inicio de actividades con los estudiantes de nuevo ingreso donde se les da a conocer que es el ITZ, para que el alumno se coordine y entienda que la institución es seria, respetuosa y sobre todo que entiendan que se va a estudiar.

De esta manera expuso que se ha recibido el respaldo de los diputados de manera abierta en beneficio del Instituto Tecnológico de Zacatepec y por ello le agradecemos el respaldo al gobierno estatal porque nos permitirá poner en marcha un proyecto que consolidara al ITZ para hacerlo una institución de alto desarrollo. El compromiso manifestó esta en incrementar la matricula por que el ITZ es una institución que ya tiene un prestigio y por ello se controla la matricula al mis tiempo, se busca que los jóvenes tengan espacios y condiciones. Actualmente en este 2011 se tiene 5 mil 500 alumnos y será hasta el 2012 cuando se llegue a los 6 mil, de los cuales

mil 100 entran en este ciclo y otros se quedan en semestre cero para que haya equilibrio. Finalmente habló de la deserción en términos generales en donde se tiene un buen margen etiquetado en la media nacional y superior, por ejemplo quienes entrar en septiembre el 40 o 45 por ciento sale y quienes ingresan en enero y febrero denominado semestre cero en un 60 por ciento, porque se preparan llegan con más empuje y conocimiento conocen el ámbito de sus carreras lo que permite al ITZ un proyecto que indica que vamos bien y que se cumplirá la meta en septiembre 2012 de recibir a 6 mil alumnos.

Cambian al tesorero municipal de Coatlán del Río IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

COATLAN DEL RÍO, Mor.Cambian al Tesorero Municipal de Coatlan del Rio, Antolin Cervantes Escobar en su lugar se encuentra el contador Roberto Carlos Arellano Rivera, "la salida fue un acuerdo mutuo, entre ambas partes", informó, el alcalde de este lugar, Ramiro Figueroa Melgar. Desde hace dos meses el hoy ex tesorero municipal, Antolin Cervantes Escobar notificó al edil sobre su posible salida al parecer le ofrecieron otro empleo mejor "Se fue el pasado 31 de Julio, entregando todo en tiempo y forma, se hizo la entrega recepcion y se le finiquitara en su momento". Por el momento el monto total de su liquidación no se conoce, pero será de acuerdo a su salario y las prestaciones laborales que le correspondian, en tanto, dijo que por acuerdo de cabildo se nombro al nuevo tesorero municipal Roberto Carlor Arellano Rivera, quien venia laborando en la misma area de Tesoreria municipal. A partir del primero de agosto del presente mes, quedo como nuevo Tesorero Municipal, el contador Roberto Carlos Arellano Rivera, quien desde el pasado cuatro de agosto se notifico de este cargo a la Auditoria Superior de Fiscalizacion y en breve cumplira con la fianza que corresponde de acuerdo a la ley Organica Municipal. Por último el alcalde, Ramiro Figueroa Melgar, dijo que deposita la confianza en el Tesorero Municipal, Roberto Arellano Rivera para que se desempeñe con transparencia como se ha ejecutado hasta el momento en esta administración municipal.

26


M I E R C O L E S 10

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Mejor competitividad empresarial, prioridad Ser un gobierno facilitador que apoye el medio ambiente y contribuya en mejorar la posición competitiva de las empresas hidalguenses, es una de las prioridades de la administración que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Pablo Maauad Pontón. En reunión con la secretaria del Trabajo, Mayka Ortega Eguiluz, y los propietarios de la empresa Ánfora Internacional, Maauad Pontón, exhortó a los industriales a sumar esfuerzos comerciales para que los productos elaborados en Hidalgo se distribuyan en un mayor número de países. Para lograr lo anterior, el funcionario estatal los conminó a participar en ferias internacionales como la Expo Comer Panamá que permite concretar negocios con países como Guatemala, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Costa Rica y Venezuela, y donde el estado ha obtenido buenos resultados. La Sedeco, a través del Cocyteh, acercará la asistencia en materia de ciencia y tecnología para el desarrollo de nuevos proyectos. Así como la gestión de financiamientos con otras dependencias a fin de fortalecer la competitividad de dicha empresa. Con el objetivo de incrementar la mano de obra calificada en la entidad, Ortega Eguiluz se comprometió a proporcionar el número de becarios que requieran en la planta. Explicó que, hoy en día, cuentan con capacitadores de Japón y Alemania, además de programas especiales para personas con capacidades diferentes, ya que, actualmente Ánfora emplea a 22. La empresa que inició operaciones en Pachuca en 1995, genera un promedio de setecientos empleos directos y tiene capacidad para crecer cien más, actualmente, exporta sus productos a Estados Unidos, Canadá y Brasil. Cuenta con Certificados y reglamentos de organismos nacionales e internacionales como NOM, FDA, CSA, y Secretaría del Trabajo (Empresa Segura).

Redoblar esfuerzos, piden a industriales.

Afecta reconstrucción tardanza del Fonden L

os recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) podrían tardar hasta un mes en llegar al estado, situación que obligará a que los trabajos de reconstrucción de caminos, carreteras y puentes inicien hasta dentro de 60 días, señaló Gerardo Salomón Bulos, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT). Agregó que se recibirá de la Federación un presupuesto de 2 mil 205 millones 655 mil pesos, de los 2 mil 370 millones gestionados por el gobierno estatal para las afectaciones pro las lluvias en el territorio hidalguense. Destacó que en Recursos federales podrían llegar hasta dentro de un mes. tanto llegan a Hidalgo los recursos del Fondo de puesto de 2 mil 205 millones 655 seguro en las zonas afectadas", Desastres Naturales para superar mil de los 2 mil 370 millones de finalizó el secretario. Lluvias moderadas a fuertes los estragos del huracán "Arlene", pesos gestionados por el gobierMientras tanto, el canal de la administración estatal destina no estatal para las afectaciones baja presión que se extiende 82 millones de pesos de recursos en el estado. Asimismo, insistió que podría desde el Noroeste del país hasta propios para mantenimiento, rehabilitación, reapertura de ca- tardar hasta un mes en recibir el la Mesa Central, podría originar rreteras y caminos, pasos provi- recurso y dos para iniciar con los nublados con lluvias moderadas sionales, reencarpetamento, reba- trabajos de reconstrucción de a fuertes y algunas puntuales intensas con tormentas eléctricheo y señalamientos de las prin- caminos, carreteras y puentes. "El total de las afectaciones cas en algunas regiones del estacipales vías afectadas. Indicó que por determinación registradas por la SOPOT, son 28 do de Hidalgo. De acuerdo con el Boletín del gobernador José Francisco carreteras estatales con daños Olvera Ruiz, se invertirá esa can- en 38 municipios, 363 caminos Hidrometeorológico emitido por tidad para ejecutarse este segun- rurales en 42 municipios y 25 la Dirección Local Hidalgo de la do semestre en la conservación puentes vehiculares en 14 muni- Comisión Nacional del Agua general de carreteras, y 13 millo- cipios; por lo que en el proyecto (Conagua), la mañana de ayer se nes más del programa Aporta- de ejecución, con apego al monto registraron precipitaciones moción Inmediata (API) para la de los recursos, se ejecutará en deradas de 8.5 mm en Pachuca, pronta puesta en operación de 54 de los 62 municipios conside- de 3.7 mm en Tulancingo y de 7.7 mm en la estación climatológica pasos carreteros temporales, rados por el gobierno federal. "Ha sido invaluable el trabajo de La Esperanza. este último aportado por la SCT. Por otra parte, la dependencia Al subrayar que el monto se de los presidentes municipales trata de recursos estatales, que se han acercado ante el federal informa que las temperaGerardo Salomón Bulos, refirió gobierno de Hidalgo para gestio- turas más altas se presentaron que ya se aplican estos recursos nar recursos a sus municipios y en Huejutla con 37ºC, en Atlaen reabrir y consolidar vías de se ha trabajado en conjunto con pexco y San Felipe Orizatlán con manera provisional, más perjudi- ellos para dar atención y segui- 34.5ºC, seguido por Metztitlán cadas por las recientes precipita- miento a cada una de sus peticio- con 33.5ºC, Ixmiquilpan con 30.5 nes, sólo esperaremos la canali- y Zacualtipán con 29ºC; mientras ciones pluviales. En cuanto a los recursos del zación de recursos, para dar que en Actopan, Tulancingo y Fonden, el secretario de Obras paso a la ejecución de obras que Pachuca los termómetros alcanreiteró que se recibirá un presu- permitirán recobrar el acceso zaron los 27ºC, 25.5ºC y 23ºC.

27


M I E R C O L E S 10

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Desaparecerán más secretarías Anuncia el gobierno del estado una reconfiguración en su estructura para hacer frente a recesión económica PABLO SANTIAGO REPORTERO

E

Investigaciones no avanzan sobre explosión en Texmelucan A tres semanas de la explosión que ocasionó a Oswaldo Zamora Barragán, un pastor originario de Petlalcingo, quien perdió tres dos extremidades por la detonación, la Procuraduría General de Justicia aún no tiene avances sobre la investigación del origen del artefacto explosivo, y por ahora el único progreso en las indagatorias es la declaración del menor de 11 años. De acuerdo con el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, fue Zamora Barragán quien relató que encontró la granada mientras caminaba y que al arrojarla al suelo se accionó, ocasionándole los daños referidos; sin embargo, en dicho momnto el menor desconocía la naturaleza del artefacto que tenía frente a sí. Este miércoles se cumplieron tres semanas del penoso accidente que ocasionó que el menor perdiera sus dos extremidades del lado derecho y que aún esté en riesgo su pierna izquierda; sin embargo, el procurador de Justicia indicó que el único reconocimiento reciente es que finalmente confirmaron que sí era una granada. Empero, Carrancá Bourget indicó en entrevista que aún se desconoce el origen de la granada, que se especula era propiedad del Ejército Mexicano, toda vez que a unos kilómetros de distancia había un campo de práctica. A decir del funcionario estatal, continuarán las investigaciones hasta llegar a las últimas consecuencias. Aunado a ello, es preciso mencionar que en la Cámara de Diputados se promovió un punto de acuerdo para emitir un exhorto al Ejército Mexicano a que pague de por vida los gastos de manutención y terapias al menor de 11 años, oriundo de Petlalcingo.

l gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, señaló que su administración analiza una posible reconfiguración de las dependencias y organismos estatales, a fin de hacer más eficiente la distribución de los recursos de cara a una posible recesión económica. Esto significaría que algunas secretarías podrían desaparecer o fusionarse, además de que algunos fideicomisos podrían también terminarse. En entrevista, tras participar en la celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el mandatario estatal indicó que continúa la elaboración del proyecto para el presupuesto de egresos de 2012. Sin embargo, reconoció que el plan original se modificará, pues es probable que los diputados federales determinen año de austeridad ante la reestructuración de la deuda de Estados Unidos y la caída en los mercados europeos, lo

que se estima podría generar una recesión económica a nivel mundial, y de la que México no podría escaparse. Moreno Valle Rosas no habló de qué dependencias serían las afectadas, pero hizo énfasis en "algunos fideicomisos", de los cuales dijo que ya cumplieron su función y hoy ya no son necesarios. Es preciso señalar que uno de los fideicomisos que podría desaparecer es el de la Reserva Territorial Atlixcáyotl Quetzalcóatl, del cual se ha manejado en repetidas ocasiones que no es necesaria su operación y varios han apoyado su posible extinción. Entre las dependencias estatales que podrían desaparecer, se habla de Carreteras de Cuota de Puebla, la cual se integraría a otra dependencia como Administración, Transporte o

Infraestructura. De igual manera, suena la posibilidad de que la Secretaría de Turismo, que dirige Ángel Trauwitz, se fusione con la de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, que encabeza Pablo Rodríguez Regordosa, propuesta que se manejó incluso antes de que iniciara el actual gobierno, el pasado 1 de febrero.

Mantas sí pertenecen a grupos delictivos, confirma la SSP El secretario de Seguridad Pública del estado, Ardelio Vargas Fosado, reconoció que las narcomantas encontradas la mañana del lunes en diversos puntos del Periférico Ecológico son "advertencias" de la delincuencia organizada hacia las autoridades poblanas; sin embargo aseguró que hasta el momento se desconoce qué grupo delictivo podría ser el

autor de los mensajes. Esto luego de que se presumiera que fuera el grupo armado "Los Zetas" el que mandara tales mensajes al gobierno estatal, toda vez que en sus palabras se sustituían las letras "s" por "z", haciendo alusión a la agrupación que fuera el brazo armado del Cártel del Golfo. De acuerdo con Vargas Fosado, las mantas fueron consignadas por la Procuraduría General de Justicia del estado y ahora se lleva a cabo la investigación para determinar el origen. En tanto, el funcionario estatal aseguró que es irresponsable adjudicar la autoría a un cártel, e incluso criticó que algunos medios de comunicación ya especularan sobre la presunta participación directa de "Los Zetas". "Yo les diría que nos quedáramos hasta la colocación de mantas. De manera responsable, no podría afirmar quién las puso en este momento, no me puedo meter a especular y a sobre alertar sobre una situación de la que no tenemos la seguridad de qué es", recomendó el secretario de Seguridad Pública en el estado".

28


MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Definitivamente estamos mal. Ahora resulta, dicen las malas lenguas, que el Gobernador "Electo", Eruviel Avila Villegas, ya está armando su gabinete para el sexenio que comienza el próximo 16 de septiembre, sin embargo, los múltiples compromisos adquiridos antes, durante y posterior a la campaña y el proceso del pasado 3 de julio, le están obligando a cumplir con "ciertos mandamientos" en cuanto a la "ubicación" de personal y conformación de su gabinete. Eh aquí donde ubican, algunos "interesados", al tristemente célebre y todavía Secretario General de Gobierno Luis Enrique Miranda Nava, para "perpetuar" en el cargo aún cuando su compadre y amigo haya dejado el cargo, lo cual, estarán de acuerdo, sería el primero y más grave error cometido por Avila Villegas. Incluso, se ha dicho fuerte y quedo que Alfredo Torres, ex alcalde de Ecatepec y, precisamente, sucesor de Eruviel Avila Villegas, y por obvias razones, gente muy cercana al gobernador Electo, y quien de antemano tiene el cargo asegurado de Secretario General de Gobierno. No sería sano, pero sobre todo "decente" que por "un compromiso político" absurdo de antemano, se perpetuara en el cargo un funcionario tan corrupto y patético como lo es y ha sido siempre Miranda Nava, quien hemos comentado, en un afán "de deshacerse" de sus "contrincantes y detractores" es ¡capaz de todo!, al grado de que le cuelgan ya varios milagri-

X EL VERDADERO "GANON"

Y hablando de fracasos, querido lector. No es un secreto que el tristemente célebre corruptazo Epifanio David Lopez Gutiérrez es quien desde el 2005, ha hecho de Enrique Peña Nieto un "producto mercadotécnico", un "político" (si se puede llamar político) mediático, pero fuera del "chícharo y la tarjetita" éste cuate no da una. A lo que voy, es que López Gutiérrez, quien fue despedido en los primeros meses de gobierno de Arturo Montiel rojas, por corrupto e inepto, le da por "destruir carreras políticas", y Peña Nieto, parece no ser la excepción. Habremos de insistir que Peña Nieto salió "de la nada", Arturo Montiel Rojas, "su creador", confió en él para heredarle la administración estatal, en un afán de "tapar" las anomalías que surgieran de ese Gobierno, las cuales fueron muchas y por nada fueron encubiertas por Peña Nieto, al grado de que, al paso de esta

tos (¿), inclúyase aquí, "negociaciones en lo oscurito" con cabecillas del hampa organizada. Lo cierto es que, si empieza esta administración con "lo mismo de siempre", no auguramos un futuro promisorio. Ya los mexiquenses quieren ver "caras y nombres nuevos" y Avila Villegas, oriundo del valle de México, tiene la posibilidad "de limpiar" esa oscura imagen de un Gobierno repleto "de lo mismo", al grado que hablar de un Alfredo Torres para la General de Gobierno, da (ba) buenos augurios de tener en la administración estatal, gente nueva o por lo menos, no tan maleada y manchada como los que dejan la administración peñista. Ya lo decíamos también, si son tantos y tan importantes los compromisos que quieren cubrir en la próxima administración estatal, pues que los que "repiten" se cambien el nombre o busquen papeles falsos para que de alguna forma los mexiquenses "veamos" que son otras gentes aunque nunca les veamos la cara, situación que no es, ni será, ni ha sido exclusiva de una administración estatal. Cuántos que se dicen "servidores públicos" y ¡cobran como tales!, nunca son vistos cercanos a la gente, y sin embargo, forman parte de una nómina gubernamental. Pues bueno, si quieren seguir embarrando a los mexiquenses con "servidores" que por nada son públicos" pues que se cambien el nombre, el apellido y que utilicen un poco de lo que se han robado y se hagan cirugías plástica para que creamos que "son gente nueva", porque insisto, la población del Estado

administración, nos ha entrado la duda si todo lo que se dice de Montiel Rojas, de verdad fue provocado o hecho por él, pues nos suena que los que realmente ganaron en el gobierno montielista, fueron precisamente Peña Nieto y Luis Enrique Mirada Nava, quien se embolsó varios millones de pesos con los negocios que, fuera de la administración hacia Montiel Rojas. Hoy, este cargador de "maletas" y organizador "de fiestas de mala muerte" de Montiel Rojas, quiere ser Presidente de México, y empezó "con su pie derecho", y hay que decirlo, con el fallecimiento de su señora esposa, Mónica Pretelini, quien como legado le dejó tres hijos, sí, pero una enorme duda de qué paso precisamente ese 11 de enero cuando ella perdió la vida. Esa duda, crece en la mente de los mexiquenses, pero más aún, el cómo un "don nadie", ha podido pensar siquiera en ser el próximo Presidente de México, cuando es, literalmente, el "candidato de la mafia televisiva que domina en nuestro país". Hoy, una vez más está en manos del corruptazo Epifanio David López Gutiérrez, el hacer de Peña Nieto, como intentó hacerlo con el tío, por cierto, de Enrique Peña, Alfredo del Mazo González, quien no pudo superar ese fracaso, pero que le dejó "la tarea" a este patético personaje que tuvo, desde ese momento, que brincar de un cargo a otro pues nunca fue "de fiar" (ni será) La carrera rumbo a la presidencia de México recién comienza, Enrique Peña no puede sentirse aún Presidente de México, pues falta mucho por conocer en torno a este personaje "de telenovela" que, insistimos, lejos del chícharo o la tarjeta informativa, no es capaz de entablar un "diálogo

X ¿LUIS MIRANDA N AVA? ¡NO, POR FAVOR, NO!

de México, quiere ver caras nuevas, un gobierno nuevo, y soluciones prontas y expeditas a sus demandas. No discursos ni propaganda televisiva, ¡¡acciones!! que es lo que realmente ha faltado en este Estado. Por ello cuando dijeron "repite Luis Miranda Nava", más de dos pensaron ¡en el suicidio!, pero esperamos que haya cordura y sentido común en la nueva administración, de lo contrario, ¡esta podría ser un fracaso!......

coherente", tal como quedó demostrado con la entrevista que le hiciera Jorge Ramos de Univisión, quien dejó al descubierto la incapacidad de quien ni siquiera recordó cómo y de qué falleció su esposa Mónica, el 11 de enero del 2007. En ese momento, Peña Nieto ni llevaba chícharo y mucho menos tarjetas informativas que le permitieran salir de ese enredo que él mismo provocó por "su tan grave y notoria falta de memoria". Pero llegue o no a la candidatura; llegue o no Peña Nieto a la Presidencia de México, les comento que el que realmente ha ganado en esta administración, es David López. Un sujeto con sueldo mísero que con trabajos vestía un buen traje o unos buenos zapatos (por lo menos para disimular su pobreza, no solo física ó material, sino moral), quien no tenía ¡ni para comer!, y que buscaba, huequitos o "amigos" para gorrearles la comida, hoy, viste ¡mejor que el Gobernador Peña Nieto!, basta verlo en los eventos de Peña Nieto para darnos cuenta a dónde ha ido a parar el presupuesto ¡no comprobable! (gracias a las reformas de los ineptos y convenencieros legisladores priistas) de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México y quien, ya se hace ¡vocero de la Presidencia de México!. ¿Puede usted imaginarse esto?, pero está "bien metido" ¡y batido en millones de pesos!, lo cual es una verdadera grosería…… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 10

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

CONFIRMA EDIL DE AYAPANGO…

HECHOS Y REFLEXIONES

Regidores sí pidieron aumento de sueldo E l ser cuestionado sobre el tema de su segundo informe de labores para el que no tuvo quórum, el alcalde Edgardo Julián Faustinos Ramírez dijo a unomasuno/amanecer que efectivamente los 8 regidores que no asistieron a la sesión solemne de cabildo para el informe, lo hicieron bajo un acuerdo unánime de no asistir en protesta de que les fue negada su petición de aumento de sueldo, comentó el edil. El munícipe aseguró de igual forma que el pasado día primero de agosto, el segundo informe de labores le fue entregado por escrito al cabildo, como lo señala la ley, "el lunes primero de agosto que hicimos nuestro cabildo semanal,

A

les entregamos como lo marca la ley el informe por escrito y finalmente la decisión de no asistir les correspondió a ellos", explicó. Faustinos Ramírez añadió que en los próximos días dará a conocer públicamente más detalles de lo acontecido en su municipio con la inasistencia de 8 de los 10 regidores a una ceremonia solemne que no tuvo quórum para la redición de cuentas públicamente, como ya es toda una tradición en la municipalidad, y que ahora se rompe el esquema por la negativa de la mayoría de los integrantes del cabildo. Edgardo Faustinos se justifica del desaire que le hicieron 8 de sus 10 regidores para el segundo informe de labores. EDGARDO JULIÁN FAUSTINOS RAMÍREZ

Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Ante un buen número de acarreados que coreaban las obras ficticias en los informes de trabajo de los alcaldes priístas, transcurrieron las horas en los recintos dispuestos para tales eventos. En este municipio, el blindaje policiaco, se asemejó a los eventos que lleva a cabo el gobernador Enrique Peña Nieto, en donde la seguridad es impresionante, el edil, Edgar Navarro Sánchez, leyó su informe, mientras tanto, afuera del recinto, cientos de personas, intentaban romper el cerco policiaco para reclamarle por

N

PROTESTAS

Informes priístas, llenos de irregularidades qué han sido ignorados, y con pancartas en mano, esperaban la llegada del edil al auditorio "Alfredo del Mazo". Los grupos de manifestantes, damnificados de la colonia El Sol, afectados por las explosiones que se siguen sucediendo y afectados por la falta de agua, eran sólo algunos de los manifestantes que pedían ayuda, pero no los dejaron pasar. En el municipio de La Paz, el edil

Rolando Castellanos Hernández, rindió su informe a "puerta cerrada" y pasó desapercibido para el grueso de la población, ya que como manifestaron algunos de los entrevistados, "sólo apoyo a sus seguidores y gente de los holgazanes regidores, los cuales ya sólo esperan el "año de Hidalgo", explicaron En el municipio de Chimalhuacán, Tolentino Román Bojórquez, ha sido duramente cuestionado por los habitantes del municipio, porque solamente trabaja para la organización antorchista y precisamente es a ellos a los que ha otorgado beneficiado con obras y mejoras en sus barrios, por lo que a los seguidores de Guadalupe Buendía (a) la Loba, su enemiga política, continúan en el olvido, dijeron.

EN TODOS LOS INFORMES DE LOS ALCALDES

Lic. Jesús Orlando Padilla Benítez Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85

Lic. Jesús Orlando Padilla Benítez Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85

Lic. Jesús Orlando Padilla Benítez Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85

NAUCALPAN DE JUAREZ, A 02 DE AGOSTO DEL 2011.

NAUCALPAN DE JUAREZ, A 21 DE JULIO DEL 2011.

NAUCALPAN DE JUAREZ, A 21 DE JULIO DEL 2011.

PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER:

PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 45,822 (CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS) DE FECHA VEINTE (20) DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE (2011), PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES ADELA, ROSA, GRACIELA, EFIGENIO, MARIA ELENA Y MARIA GISELA TODOS DE APELLIDOS SAUCEDO SILVA, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE SAUCEDO SEGURA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ACTA DE MATRIMONIO, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL DE CUJUS.

PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 45,825 (CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO) DE FECHA V E I NTE (20) DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE (2011), PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES ADELA, ROSA, GRACIELA, EFIGENIO, MARIA ELENA Y MARIA GISELA TODOS DE APELLIDOS SAUCEDO SILVA, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICAR O N LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA OLIVIA SILVA GONZALEZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ACTA DE MATRIMONIO, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA DE CUJUS.

QUE POR ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 45,740 (CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA) DE FECHA CINCO (05) DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE (2011), PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES ARCELIA ESTRADA Y PEDRO RODRIGUEZ ESTRADA, COMPARECIENDO LA PRIMERA EN SU CALIDAD DE CONYUGE SUPERSITE Y EL SEGUNDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICAR O N LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO RODRIGUEZ AYALA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ACTA DE MATRIMONIO, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL DE CUJUS. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ NOTARIO INTERINO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. EXP. 67/11 JEC*

ATENTAMENTE

ATENTAMENTE

LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO INTERINO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.

LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO INTERINO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.

EXP. 22/11 BIS JEC*

EXP. 22/11 JEC*

Gregorio Manríquez Hernández

CONTINÚA LA POLÉMICA E N TORNO AL EDIL DE AYAPANGO

dgardo Faustinos Ramírez, alcalde por segunda vez en Ayapango, sigue siendo objeto de polémica porque nunca antes había ocurrido que 8 de los 10 regidores faltaran a la ceremonia solemne del segundo informe de labores y en ese sentido, el propio edil justifica que a veces suceden cosas extraordinarias que no están previstas pero que ocu-rren. Por otro lado la clase política de la región habla mucho acerca de la vergüenza que pasó el edil frente a sus gobernados, porque una cosa sí es segura que al no asistir los regidores, es indicio de que algo está pasando al interior de la administración de gobierno y lamentablemente hechos que la gente no puede conocer a fondo, a pesar de que por ley la población tiene derecho de saber cómo se conducen sus autoridades. Sin pena ni gloria, Edgardo acudió como invitado por sus homólogos de otros municipios a escuchar su respectivo informe. Evidentemente que Edgardo hubiera deseado que sus 10 regidores lo hubieran apoyado como sucedió con sus colegas que en el presídium, todos los ediles levantaban la mano al pase de lista y por unanimidad aprobaban la sesión de cabildo. De igual modo el alcalde de Ayapango hubiera querido tener entre su equipo a la gente que en otros munici-pios se dedicaron con su mejor esfuerzo para la organización del informe del presidente municipal, pero la realidad es que el mismo alcalde de Ayapango "vasto de experiencia" no ha logrado en dos años consolidar un equipo de trabajo que persigan un mismo fin, por el contrario, las diferencias entre la gente de su equipo se palpan de inmediato tan sólo al ver la actitud de los servidores públicos que trabajan en el palacio de go-bierno. Por eso se dio la ruptura en el cabildo, para empezar y luego si analizamos un poco como puede ser posible que haya un buen funcionamiento de la administración, cuando hay personajes como Emma la secretaria particular del acalde, que confabulada con Liz, a toda costa protegen la espalda de su jefe y lo niegan ante los ciudadanos aún cuando éste se encuentra en su despacho. El desorden que prevalece en la mala administración del edil le está redituando dolores de cabeza, pero en fin, el alcalde lo justifica todo y dice que lo que le ocurrió tiene una explicación y que dará detalles en los próximos días que llamará a los medios de comunicación para dar una rueda de prensa. Ahora resulta que el señor Faustinos si va requerir de los servicios de los representantes de los medios de comunicación para justificar sus burradas, esto a pesar de que sabe que los editores, corresponsales y reporteros no le van a creer sus mentiras, amén de que el edil, Emma y Liz se han encargado también de ahuyentar a los comunicadores con el pretexto de que no hay dinero para que les puedan pagar sus espacios para la difusión de las actividades del ayuntamiento. También se escuchan los rumores en torno al caso de Edgardo Faustinos y con asombro expresan que cómo es posible que su cabildo le haya vuelto la espalda, incluso dicen que el secretario de gobierno va a llamar a cuentas al presidente de Ayapango. Total que el edil sigue en boca de muchos y esa espinita solo se la podría sacar el edil si con honestidad da cuentas de lo que está sucediendo en el interior de su cabildo y bueno si los regidores son culpables por pedir aumento de sueldo, que los ciudadanos los juzguen es lo más sano, sin embargo hay la sospecha de que Edgardo Faustinos se tendrá que someter a las exigencias de sus regidores pues de lo contrario le harán la vida de cuadritos y vaya vergüenza tanto acceder a los caprichos de 8 regidores por un lado o por el otro que el edil se aviente la bronca e intentar gobernar con dos regidores y el síndico, esto sí que se va poner bueno, cuál será el fin de la comedia de un alcalde que por insensato le suceden estas cosas, lo sabremos más adelante.


MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

"Un gobierno cercano a la gente": Olivares zRinde segundo informe de gobierno Azucena Olivares Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- "Gober nar es hacer el compromiso cumplido, gobernar es estar cerca de la gente, es escucharla y reconocer que la confianza ciudadana es sagrada, porque gobernar es saber que sólo con trabajo incansable se deja huella para siempre", enfatizó la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, al rendir su segundo informe de gobierno. Ante la presencia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, así como destacadas personalidades de la política nacional que se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal, la alcaldesa resaltó que "un gobierno cercano representa estar siempre del lado de la gente, escuchar a los ciudadanos, dar respuesta a los problemas y necesidades de la comunidad, con políticas públicas y programas eficaces". Cobijada por representantes de los poderes Legislativo y Judicial del

N

Estado de México, así como gobernadores, senadores, diputados federales y locales, 305 presidentes municipales y 131 presidentas y directoras del DIF Municipales del país, Azucena Olivares apuntó que en la presente administración municipal se ha mantenido comunicación constante y directa con los naucalpenses, "el estar Cerca de Ti es una nueva forma de gobernar, es una nueva forma de ser y hacer para trabajar juntos". En el marco del informe, la presidenta Azucena Olivares hizo un reclamo porque 172 municipios no recibirán el Subsemun. "Basta de regatear lo que nos corresponde, pues han suspendido los pagos de forma unilateral imponiendo re-

AZUCENA OLIVARES,

quisitos burocráticos y no es justo que al nivel de gobierno más cercano a la gente le quiten sus recursos". En metas alcanzadas en materia de desarrollo social, por primera vez y de manera inédita en la historia de Naucalpan se entregaron más de 13 mil becas escolares a alumnos inscritos en todos los niveles; además de que se otorgaron 1,050 computadoras con servicio de internet a las escuelas para modernizar y completar la enseñanza de los alumnos. Entre las obras entregadas a la comunidad destacan: el paso a desnivel Loma Linda, mismo que beneficia a más de 800 mil habitantes; el paso deprimido de avenida Lomas Verdes que favorece a

PRESIDENTA MUNICIPAL DE

NAUCALPAN,

RINDIÓ SU

más de 400 mil habitantes; además del Par Vial San Mateo que beneficia a más de 250 mil naucalpenses. Desarrollo Económico de Naucalpan fue detenido durante más de 12 años, por lo que desde el inicio del actual gobierno se fortaleció el Centro de Atención Empresarial y se creó el Instituto de Competitividad y Fomento al Empleo generándose por ello, en estos dos años de gobierno 33,000 empleos directos e indirectos con una inversión de más de 1,006 millones de pesos, constituyéndose 1,780 nuevas empresas con certeza jurídica. A fin de incrementar los empleos de los naucalpenses, se impulsó el Programa de Microcréditos, con una inversión de 31 millones de

SEGUNDO INFORME

DE

GOBIERNO

pesos, generando más de 16,000 autoempleos, apoyados por las Ferias del Empleo del Municipio que ofertaron 25,000 plazas, en lo que va de la administración. En Seguridad Pública, la unidad Integral de Atención Ciudadana, ha dado servicio a más de 2,500 personas para que atiendan las causas de la violencia familiar; en tanto, la coordinación de los tres órdenes de gobierno, nos permitió realizar en todo el territorio municipal, más de 49,000 servicios policíacos en el periodo que se informa. Azucena Olivares puntualizó que "en Naucalpan la historia nos juzgará por las obras que hicimos; por los kilómetros pavimentados, por los puentes elevados, por los pasos a desnivel, por los puentes peatonales, por el apoyo a la población más vulnerable en sus necesidades de educación, salud, alimentación, deportes, arte y cultura, desarrollo social, seguridad pública, ecología, protección civil, finanzas sanas, honestidad y transparencia; obras y acciones que constituyen, el legado más importante que puede dejar un gobernante".


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2010

Aumentó 6.62% déficit de la PEA Por encima de la media nacional de 5.74% El DF ofrece muchos empleos a los mexiquenses Héctor Garduño Hernández a tasa de desocupación en el Estado de México se incrementó durante el mes de julio a 6.62%, según consta en las cifras que del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con un incremento de 30 centésimas más, en comparación con el periodo correspondiente al año 2010, que marcaba un desempleo de 6.33%. El Estado de México ha mostrado niveles de desempleo constantes en los últimos dos años, aunque ahora aumentó en un tercio de punto, lo que se muestra como una costumbre de la entidad estar por encima de la media nacional en desempleo, que se ubica en 5.74%. Por lo que corresponde al Distrito Federal, la tasa de desocupación que tenía el año pasado, de 7.55% que resultaba una de las más altas del país, fue abatida este año, ya que logró bajar a 5.87%, un gran avance en lo que corresponde a disminuir el desempleo. Si observamos las áreas de interacción,

L

INFORMACION GENERAL 32

unomásuno

Aumenta desempleo en el Estado de México veríamos que el más beneficiado por el crecimiento del empleo en el Distrito Federal sería el Estado de México, ya que es la entidad que más se ocupa en empleos de la capital. La creación de empleos en el Estado de México es constante, debido a su perfil eminentemente industrial en algunas zonas, como Tlalnepantla, Ecatepec, Cuautitlán, Toluca y otras que van surgiendo, por lo que se nota que surgen empleos pero también se pierden en el flujo y reflujo de personal que se ocupa en la industria. No obstante, la migración a la entidad de varias partes del país presiona a buscar más empleos. Se espera que en lo que resta del año se logren más de 800 mil empleos nuevos en los últimos seis años, reto que es difícil, por la situación que está habiendo en la economía norteamericana y europea, lo cual se reflejaría en una reducción drástica de la demanda de bienes y servicios que harían a economías emergentes como la mexicana.

LOS

JÓVENES SON LOS MÁS AFECTADOS POR LA FALTA DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO.

Seguro de desempleo podría Cuidar dinero en regreso a clases: Condusef utilizarse con fines electorales Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l seguro de desempleo corre el riesgo de ser utilizado con fines electorales por el gobierno estatal en el 2012, si este jueves el pleno lo ratifica en los términos aprobados en comisiones: sin montos, temporalidad y con la única condicionante de que el gobernador en turno decrete una contingencia laboral. Juan Hugo de la Rosa, autor de una de las iniciativas que promueve el seguro de desempleo, recordó que su planteamiento fijaba apoyos equivalentes al salario mínimo durante 6 meses a quienes comprobaran haber perdido su trabajo y la búsqueda de uno nuevo. No obstante, acusó, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) argumentó falta de recursos, y en tal virtud sólo dispuso que el seguro de desempleo aplique únicamente cuando en gobernador en turno decrete contingencia laboral, con un carácter temporal. Sin embargo, no establece montos, temporalidad, ni requisitos para acceder al beneficio, mucho menos obliga la transparencia de los apoyos. Aunque el perredista admitió que su bancada lo aprobará en estos términos, también adelantó que insistirá en que los priístas recapaciten, y el apoyo se instaure de manera permanente y con reglas claras. De otra manera, advirtió, podrá ser utilizado con fines electorales antes de la renovación de ayuntamientos y diputados locales, como ya ocurrió en 2009, cuando se puso en marcha de marzo a julio. "No se trata de generar un programa asistencialista, sino que les ayude a reinsertarse al mercado laboral", manifestó.

E

El perredista dijo que el INEGI reconoce en el estado de México una Población Económicamente Activa (PEA) equivalente a 6.1 millones, pero 3 millones no son trabajadores regulares, sino se encuentran en el autoempleo o en el subempleo, finalizó.

JUAN HUGO

DE LA

ROSA,

DIPUTADO DEL

PRD.

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuario de Servicios Financieros (Condusef) advirtió que en el próximo regreso a clases debe considerarse que la tarjeta de crédito no es dinero propio. En un comunicado, la Condusef explicó que al terminar las vacaciones de verano aparece en el horizonte un gasto fuerte, el regreso a clases: inscripción, útiles, uniformes y mochila, entre otras cosas. Recomendó que si se utiliza la tarjeta de crédito para cubrir estos gastos, debe considerarse que no es dinero propio, por lo que si se realizan compras inmediatamente después de la fecha de corte, se puede obtener hasta 50 días de financiamiento sin pagar intereses, para que esto ocurra se debe liquidar el saldo total. Otra de la sugerencias que ofrece la dependencia es revisar la lista de artículos antes de ir a comprarlos, ya que eso permitirá identificar cuáles pueden reutilizar entre los que quedaron el año pasado. Las mochilas, los cuadernos y estuches que traen grabada la imagen de los personajes de moda suelen ser mucho más caros, en este sentido, la Con-

L

dusef pidió invitar a los hijos a que ellos mismos decoren sus útiles y su mochila. “Si pones una etiqueta en el uniforme y útiles con el nombre de tu hijo, en la escuela sabrán a quién le pertenecen y no se perderán tan fácil; compara precios porque es posible encontrar el mismo artículo a menor precio en otras tiendas. “Infórmate acerca del tipo de uniforme requerido, esto te evitará comprar ropa inapropiada y tener que pagar doble. “Compra por mayoreo: si te organizas con otros padres de familia pueden comprar productos por paquetes grandes: así les costarán mucho menos que si los compran por separado”, agregó. Dio a conocer que la Profeco organiza, desde hace años, ferias estatales de regreso a clases en las que se ofrecen útiles escolares y uniformes con hasta 40 por ciento de descuento. También hay actividades relacionadas en las que se enseña a reaprovechar útiles escolares, así como a elaborar grasa para zapatos, gel para el cabello y refrigerios balanceados. "La clave para que tus finanzas aprueben con diez en este regreso a clases es hacer un presupuesto y planear con tiempo las compras", concluyó.


MIÉRCOLES 10 AGOSTO 2011

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

NFL

NUEVA YORK, Estados Unidos.La NFL agregará análisis antidopaje esta temporada en los días de partido para detectar sólo drogas que mejoran el rendimiento y no las consideradas recreativas.

TENIS

MONTREAL, Canadá,.- Andy Murray, bicampeón defensor del torneo, fue eliminado ayer en la segunda ronda del Masters de esta localidad canadiense.

NBA

MIAMI, Estados Unidos.- Dwyane Wade no puede tomarse un año sin basquetbol. Si la NBA lo hace, el astro del Miami Heat decidió que buscará dónde jugar.

LO QUE NO SE VIO Se terminó el maleficio de los malditos penales. El Tri Sub-20 pasó a cuartos de final en esta instancia dejando fuera a Camerún... Ahora vamos por Colombia.

¡A cuartos! PEREIRA, Colombia.- En serie de penales, México avanzó a cuartos de final del Mundial Sub-20 al imponerse 3-0 a Camerún, tras el empate 1-1 en tiempo regular y agregado, anoche en el estadio Hernán Ramírez Villegas de esta localidad. El primer tiempo se fue sin goles, con una Selección Mexicana proponiendo, pero sin poder encontrar la contundencia que durante todo el Mundial se le ha negado. Alan Pulido y Taufic Guarch tuvieron las opciones más claras, sin embargo, el portero de Camerún impidió que el Tri se adelantara en el marcador. Para el complemento, Camerún inició con mayor solidez, complicando por momentos al Tri, quien de un momento a otro perdió la iniciativa del juego. Chávez mandó a la cancha a Érick Torres en sustitución de Guarch, esperando que el de las Chivas encontrara un balón a modo dentro del área. Al 79', Franck Ohandza abrió el marcador dejando helados a los juveniles nacionales, luego de un pase filtrado, el camerunés fusiló a Rodríguez para el 1-0. Sin embargo, Carlos Orrantia revivió las esperanzas del Tri al 81'. Luego de un centro de Marvin Piñón, el de los Pumas cerró la pinza para empatar el juego. En los 90 minutos, México no fue capaz de sacar la victoria, obligando a los tiempos extra, en donde en los primeros 15 minutos

Tri Sub-20 domó en penales a los leones de Camerún. no cayeron los goles. En los tiempos extras, "El Cubo" tuvo la opción más clara al minuto 111, el delantero recibió un pase de Ulises Dávila y sólo frente al portero voló su disparo. Todavía Néstor Araujo pudo marcar el de la ventaja, al 114', en un tiro de esquina, estrelló su envió en el porte-

ro, por lo que todo se tuvo que decidir desde los once pasos. Ahí, Torres convirtió el primero; Ohandza falló; Dávila marcó; Nguessi la voló; Piñón anotó; Mbondi lo falló en el poste y el Tri se metió a cuartos de final con marcador de 4-1 global. Los verdes ahora buscarán dejar fuera al anfitrión, Colombia.

¡Tri-EU, de pronóstico! FILADELFIA, EU.La Selección de México será la encargada de dar la bienvenida al alemán Jurgen Klinsmann como nuevo técnico de Estados Unidos, esta noche en partido amistoso de fecha FIFA. El Lincoln Financial Field será el escenario donde en punto de las 20:00 horas se revivirá la final de la Copa Oro 2011, la cual se disputó hace apenas unas semanas.

Gio será pieza fundamental en el ataque azteca.

Tras conquistar de manera categórica el torneo de la Concacaf, el Tri quiere confirmarse como el mejor equipo del área y para ello el técnico José Manuel de la Torre ha convocado a lo mejor con excepción del delantero Javier “Chicharito” Hernández, quien se recupera de una conmoción que sufrió en la pretemporada con el Manchester United. Ante esta ausencia, el “Chepo” decidió tomar llamar al santista Oribe Peralta, parte del equipo que fracasó en la Copa América Argentina 2011, así como a Omar Arellano, quien ha venido haciendo las cosas muy bien con el Guadalajara.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

¡Reencuentro!

A cubrir ausencias: Chepo Ante la falta de Javier Hernández y de Aldo De Nigris por lesión, a José Manuel de La Torre le preocupa la falta de atacantes que hay en el futbol mexicano y por eso aprovechará el partido amistoso ante Estados Unidos para ver a Oribe Peralta y Omar Arellano. El técnico nacional afirmó que no puede obligar a los clubes para que utilicen menos delanteros extranjeros, él tiene que adaptarse y trabajar con lo que cuenta. “Desde luego (preocupa), revisa todos los equipos y dime cuántos centros delanteros hay en cada equipo, nosotros dependemos de los clubes, eso depende de cada técnico y del desarrollo su club y tenemos que adaptarnos, yo no puedo influir y decir quita a éste y pon a éste", dijo. “Todos estos partidos nos ayudan por si hay algunas situaciones como la de Chicharo y Aldo, tenemos carencia en la delantera, tú ves el 90 por ciento de los delanteros en el futbol mexicano y son extranjeros”, expresó el Chepo. El estratega defendió el llamado del delantero del Santos, Oribe Peralta, quien en otras ocasiones no ha podido aprovechar las convocatorias y ha fallado a la hora de marcar, sin embargo confían en él por la trayectoria que ha tenido en nuestro balompié. “No está Chicharo, no está Aldo, que son los que normalmente están en las convocatorias y Oribe no sólo porque nos guste sino también por su trayectoria, si ha tenido un altibajo ha retomado el nivel, no es porque haya hecho uno o dos goles en un partido, es porque lleva cierto tiempo realizando bien las cosas con su equipo y eso es lo que nos interesa”. La selección mexicana entrenó a puerta cerrada en los campos de entrenamiento de las Águilas de Filadelfia, y no pudo reconocer el terreno de juego debido a la intensa lluvia que estaba en esos momentos, los jugadores sólo observaron la cancha desde el túnel de acceso.

Luego de una serie de pleitos legales, incluido uno ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, el ex goleador Salvador Cabañas será objeto de un homenaje por parte del América y la Selección de Paraguay que se enfrentan este miércoles en el estadio Azteca. El sitio donde el “Mariscal” brilló hasta convertirse en uno de los grandes ídolos de la afición americanista será testigo de este encuentro, el cual se espera emotivo en punto de las 18:00 horas. Hoy, a más de un año y medio del incidente y tras un conflicto legal solucionado, Cabañas será objeto de un homenaje por parte del equipo en el que vivió sus mejores momentos en el balompié nacional con el cual, sin embargo, nunca pudo ser campeón. Se prevé que el jugador dispute algunos minutos, aunque él mismo aclaró que tiene molestias en los gemelos y que es algo que se debe analizar. Chava Cabañas llega como parte del equipo guaraní que estrena técnico en la persona de Francisco Arce, quien ocupó el sitio del argentino Gerardo Martino que renunció tras llevar al equipo hasta la final de la Copa América Argentina 2011, la que perdió con Uruguay. Mientras que las Aguilas llegan en un momento de incertidumbre futbolística, no solo por los irregulares resultados que han tenido en el inicio del Torneo Apertura 2011, sino por el funcionamiento que deja más preguntas que respuestas. De hecho este duelo, al igual que los que enfrentó en el World Challenge Football más que ayudar al cuadro de Coapa lo perjudican, porque ha tenido poco tiempo para corregir sus carencias.

Saldremos con lo mejor: Reinoso Pese a que América no vive su mejor momento y viene de una ligera carga de trabajo, el técnico chileno Carlos Reinoso señaló que por respeto al paraguayo Salvador Cabañas, utilizará a su mejor cuadro este miércoles en el partido homenaje al delantero. “Enfrentar a Paraguay en un momento así no es prudente, pero por Salvador vamos a iniciar con el equipo que vamos a jugar el sábado, verlo recuperado es un placer”, dijo. Aseguró que van “a cumplir con el compromiso por respeto a Salvador, la importancia que tiene para los americanistas es rendirle un homenaje, veré después quienes se van a parar en la cancha, tenemos el sábado un partido importante”. El estratega hizo un llamado a la afición del cuadro azulcrema para que asista este miércoles al Estadio Azteca y le devuelvan un poco de todo lo que entregó el jugador al equipo durante los cuatro años que vistió sus colores. “Invitaría a la gente que

asista, pocos jugadores como él han conseguido cosas tan importantes, él es un referente de la afición y se merece lo mejor. Realmente nosotros queremos rendirle un homenaje muy grande a uno de los últimos grandes goleadores que tuvo este equipo”, finalizó.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Ha mantener la misma línea: Alex Palacios “Estamos contentos de que se estén haciendo bien las cosas a pesar de la adversidad, de lo complicado que se presentaba este torneo. Esta situación nos da tranquilidad y estamos enfocados en trabajar bien y demostrarlo con resultados en la cancha. Ésa es la característica de este equipo”, señaló Alejandro Palacios al término del entrenamiento en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El portero universitario destacó: “Mantener la misma línea de trabajo nos ha permitido estar arriba.

Estamos conscientes, y el cuerpo técnico nos lo recalca, de que no tenemos que bajar el nivel en los entrenamientos para no caer en excesos de confianza. El equipo está bien mentalizado, sabe lo que quiere y estamos trabajando para alcanzar los objetivos poco a poco”. Alejandro Palacios también añadió que ahora se siente un jugador con mayor confianza: “Estoy viviendo de forma diferente este torneo. En el primero sabía que me estaba jugando un puesto, tenía mucha presión. Ahora trato de verlo de la

misma forma, pero con cierta tranquilidad. Siento que el torneo pasado me salieron bien las cosas y me dio una base para afrontar este torneo”. Por su parte, el defensa Marco Antonio Palacios consideró que en los Pumas hay una alta exigencia a pesar de no tener los reflectores de la prensa: “Creo que siempre va a haber presión por estar en un equipo grande, importante, como los Pumas. Obviamente como profesionales lo entendemos y asumimos esa responsabilidad”, finalizó.


MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

AUTOMOVILISMO 35

Benito Guerra al equipo bicampeón del mundo

Checo esta en México.

No ha sido fácil: Sergio Pérez RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto de Fórmula Uno, Sergio Pérez, consideró que el balance hasta ahora en la máxima categoría es positivo, pues consiguió lo más importante que es sorprender en la primera temporada, pese a que después del accidente no ha sido fácil volver a las pistas. “Sentí preocupación de que los mareos nunca se irían”. Checo dijo que ese percance le sirvió para darse cuenta del lugar en el que está parado, en un mundo tan frío como la Fórmula Uno, en donde hay demasiados egos e intereses en juego. Dijo que está consciente de las críticas que recibió cuando inició en la Fórmula Uno, pues algunos lo acusaban de que había llegado gracias a la influencia de sus patrocinadores. “Para mí no ha sido fácil y me ha costado mucho, no hay que olvidar que no estoy en un equipo líder”. Habló sobre el posible regreso de la máxima categoría a México; al respecto aseguró que hay mucho entusiasmo de los pilotos y equipos para participar en un eventual Gran Premio en este país. “Sólo será cuestión de tiempo; estoy seguro que será uno de los más importantes de la temporada”.

El internacional piloto mexicano, Benito Guerra Jr., ha sido convocado por el equipo bicampeón del mundo de rallies en la categoría de producción (PWRC), el Ralliart Italia, para ser uno de sus pilotos oficiales en la próxima cita de este campeonato a llevarse en Australia del 8 al 11 de septiembre próximos. De tal manera, el piloto mexiquense conducirá un Mitsubishi EVO X que será trasladado por la escudería monarca desde Italia hasta el continente australiano para afrontar lo que será su cuarta competencia en el año dentro de la categoría y para la cual se tienen muchas expectativas. Desde la ciudad de México, lugar donde Benito Guerra Jr. continúa con sus trabajos de preparación física y técnica previos a este compromiso, el actual campeón de España señaló estar más que contento por la convocatoria del Ralliart Italia pues ello representa que el trabajo efectuado en la temporada 2011 no ha sido en vano y que ahora los visores de los equipos importantes ya se fijan en su desempeño sea cuales sean los resultados. “Es un verdadero honor el haber sido llamado por el Ralliart Italia para ocupar el asiento en uno de sus autos en el Rally de Australia. El curriculum de este equipo es por demás impresio-

Guerra competirá con su equipo nuevo apartir de la carrera de Australia.

nante y hay mucho que aprender de ellos. Por el momento sólo será en la carrera de Australia cuando compita con ellos y ahí estaré a prueba para que en el 2012 me firmen por la temporada completa. Ellos han expresado su gran interés por que seamos parte de su equipo en el año que viene y, por eso, es que tendremos que dar buenos resultados en el siguiente compromiso”, señaló el representante de la Escudería Sportcity, Seman Baker, Michelin, Interprotección, Televisa Deportes.

Armindo Araujo, portugués de gran tradición en los rallies, es el piloto con quien el Ralliart de Italia quedó campeón del mundo en las temporadas 2009 y 2010 del PWRC. Ahora, para Australia, Benito Guerra Jr. se sumará al polaco Mical Kosciuszko para representar a la escudería bicampeona. El peruano Nicolas Fuch, otro de los pilotos del conjunto, no competirá en este próximo rally pues ha elegido seleccionarlo como la carrera que todo piloto debe de desechar en el año.

José Luis Ramírez escalando posiciones Todo estaba listo para la Potosina 200 y José Luis Ramírez esperó con paciencia el banderazo verde y empezar a correr en el stock 08, sin perder de vista a los líderes de la carrera, las primeras vueltas fue de estudiar a sus competidores y no dar tregua durante la competencia. Por momentos tuvo combates interesantes con varios pilotos, estos enfrentamientos se dieron en

las curvas en donde esperaban el más mínimo detalle para sacar el mejor provecho y rebasar en el momento preciso. El driver capitalino en ocasiones fue beneficiado con las banderas amarillas y otras no, sin embargo el coraje y la actitud sacaron a flote al piloto de RAMÍREZ RACING TEAM- RAYERE-PRESTOFLAMCADENA RASA-PENNZOIL. Demostró la calidad de manejo y sobre todo el conocimiento del óvalo potosino. Su mejor recorrido fue durante la tercera vuelta con un tiempo 21.880 y culminar la competencia en la posición número nueve en 1:55:17.742. "Terminar en el top ten es bueno, para el campeonato estamos ya quinto se cumple ya el objetivo ahora es mantenerse para la siguiente fecha en Monterrey, faltó galleta un poco más de galleta en el motor, el chasís se sentía bien se comportaba excelente en las curvas pero en las rectas me costaba trabaja rebasar”, finalizó

Desafortunado resultado para Abraham Calderón en SLP GUERRERA

DE LAS

PISTAS

REPORTERA

Tras tener una muy buena calificación y arrancar en la tercera fila de la parrilla de salida, el regio a bordo del Toyota marcado con el 05 The Home Depot-Picsa-Finsa, comenzó rodando en la posición 6, parecía que sería una muy buena tarde para el regio ya que se mantuvo constante, pero tuvo un fuerte contactoporlocualtuvoqueentrarobligadoalos pits y perdió alrededor de 60 vueltas. Calderóncomentóquelamentamuchoel no poder haber terminado la carrera como el quería,yaquetraíaunexcelenteautoparater-

minar con un muy buen resultado, pero desafortunadamente le tocó participar en ese contacto que lo mandó a los pits y fue ahí donde prácticamente perdió la carrera. “Bueno pueslaverdad estristequeno haya podido terminar como quería y como la gente lo merecía, traía un excelente auto para dar la pelea por los primeros puestos en este óvalo, pero me tocó estar en ese contacto y pues bueno como dicen, así son las carreras y ni hablar, ese contacto prácticamente me dejó fuera de la carrera”, dijo el joven piloto. A pesar del resultado Calderón se ha ido consolidando como un piloto muy estable, y que está al frente dando la pelea en cada una

de las carreras, es por ello que no se descarta un triunfo por parte del regio. La fecha 09 será el próximo 20 y 21 de Agosto en el autódromo Monterrey en el cual Abraham Calderón buscará dar un buen espectáculo para su gente y espera tener esa tan ansiada bandera de cuadros y que mejor que sea en su tierra, agradeció a sus patrocinadores por tener la confianza en el The Home Depot, Picsa, FINSA y Hoteles Misión. Abraham Calderón se encuentra en el Top Ten en la posición 10 del Campeonato con 981 puntos a solo 10 del 9 lugar.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

Rudazos en unomásuno desde la cuna. Agradecieron el apoyo de Crazy Boy y su empresa DTU para que ellos demuestren el por qué pueden ser los ídolos de la Lucha Libre profesional. Asimismo invitaron a los televidentes, radioescuchas y cibernautas a que los apoyen este fin de semana en la arena López Mateos de Tlalnepantla, estado de México, donde esperan salir con el puño en alto y demostrar el por qué son los mejores de su género.

unomásuno Raúl Ruiz

Conla firme intención de formar una de las tercias más temidas de la lucha libre prof esional, asistieron al estudio de unomásuno TV-Radio, los gladiadores Cíclope, Eterno y Araña de Plata, quienes compartieron los micrófonos de Acción de México en el deporte. Cíclope de 20 años de edad, Eterno de 21 y Araña de Plata de 24 compartieron sus experiencias dentro del pancracio azteca, coincidiendo en que su amor por la lucha es

Cíclope, Eterno y Araña de Plata.

Aires nuevos en infantil RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Aire fresco en el ovoide. Con una mentalidad y metodología encaminadas a una competencia sana y honesta, y con el apoyo de la USA Football, la liga infantil más grande del mundo; está por irrumpir en los emparrillados mexicanos la American Youth Football México (AYF). Criterio netamente estudiantil y un formato por lo menos diferente a los demás circuitos del Valle de México, se lanza al ruedo la naciente organismo, cuyo debut está contemplado para este otoño y que entre sus beneficios tendrá certificación de entrenadores calificados de la USA football, o adecuación de las reglas NCAA para la edad de los pequeños, además de clínicas para entrenadores y managers, así como taller4es para padres de familia, algo verdaderamente necesario. En su primera fase, la naciente liga está contemplada para chiquitines de seis a nueve años agrupados en dos categorías: la Tiny Mite con chiquillos de seis –o menores- hasta siete años, de

Arranca la pista en Aguascalientes ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Promotora del Deporte de Aguascalientes, conjuntamente con el Instituto Aguascalentense del Deporte que dirige el licenciado Jesús García Campos, dio a conocer la programación tanto del Nacional de pista, como los dos días de la Coipa Federación de Ruta, a efectuarse entre el 213 y 28 de agosto, como parte final del programa de selección para Juegos Panamericanos, cuya lista oficial debe ser entregada el tres de septiembre al Comité Organizador de Guadalajara 2011. Los tres días de la pista en el Velódromo Techado de Tres Centurias,

arrancarán el día 24, a las nueve de la mañana, con la calificación de persecución individual, cuatro kilómetros. Serán tres días, con sesiones kilométricas de nueve de la mañana a nueva de la noche. Las pruebas de la Copa Federación, serán sábado y domingo 27 y 28, cerrando así el ciclo de selección y que la Federación Mexicana de Ciclismo deberá entregar el listado oficial de ruta y pista. En Aguascalientes el Hotel sede es Las Trojes. En ruta destacan los corredores del Canels Turbo, quienes el domingo pasado en Lagos de Moreno, se llevaron los máximos honores, con José Ramón Aguirre de vencedor, seguido de su coequipero Florencio Ramos.

Familia Awad de Veracruz con buenos resultados en MTB.

elegibilidad 2003 y 2004, así como la Mitey Mite, para chamacos de ocho –o menores- y hasta nueve años, elegibilidad 20022003. Aun cuando la convocatoria oficial se dará a conocer en breve, información que ya hizo circular el “cuaderno de doble raya” Alberto Espinoza, detalla algunas características de sus lineamientos como la de que no habrá excepciones para jugadores que no del el peso, aquellos que se pasen no podrán jugar; asimismo y para evitar escenas bochornosas que se llegan a dar avergonzando a los niños durante el pesaje previo a los partidos,

los jugadores se pesarán con ropa, y por ningún motivo se permitirá pesarlos desnudos o en ropa interior. El respeto a las tablas de pesos y edades será total, bajo la premisa mencionada de que si no da el peso, no juega. Tampoco habrá try outs ni cortes; las reglas son para todos los niños puedan participar. Esta nueva opción invita a todas las organizaciones que deseen participar en una asociación bien organizada, segura y accesible, cuya premisa es la seguridad e integridad de los niños.

Los niños tendrán una nueva opción en el ovoide.


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

La Comandante inició con el pie derecho El pasado fin de semana “La Comandante” se llevó el triunfo en lo que fue su debut en la empresa Reina de Japón. La luchadora mexicana hizo equipo con Mia Yim, junto a quien derrotó a la pareja conformada por Ma-

Arde el campeonato en Esperanzas de Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR

Se jugó la tercera jornada del campeonato de liga de la temporada 2011, de Liga Infantil, Esperanzas de Cuautepec que dirigen los profesores Carlos Castillo y Alma García, fecha que se llevó a cabo en las instalaciones del tianguis del autos, ubicados en la colonia Solidaridad, frente al Cetis 7. Los resultados en categoría 19992000, son los siguientes: América que dirige Jonathan Ríos goleó a Santos de Jesús Castillo, por 5-0, con dianas de Ulises Aragón (2), Anyi Oropeza, Kevin Ramírez y Iam Castillo. Buen encuentro donde los amarillos aprovecharon errores de su rival, cuyo portero no pudo hacer nada en los goles anotados. El arbitro del encuentro fue Gerardo Jiménez. Otros resultados: España 3-2 a Pumas, Inter 10-1 a Flamingos, Leones Negros 52 a Galaxy, Pachuca 4-1 a Necaxa y Pumas Progreso 4-0 a Monarcas. Lideran Leones Negros con 7 puntos, América 6 y Pachuca 5. En categoría 1995-96, Pumas Progreso que dirige Alma García goleó a Real Madrid de Héctor Uriel Martínez por 5-0 goles con anotaciones de Santiago Martínez, Oscar Peña, Jonathan Vasquilla, Santiago Martínez y Oscar Aguilar. Arbitraje de Alberto García. El resto de la jornada arrojó estos resultados: Real Madrid 2-1 a Leones Negros, Pachuca 5-0 a Necaxa, Pumas 3-1 a Monarcas y Real Sol 1-0 a Cruz Azul. Lidera Pachuca con 9 puntos, Pumas 7 y Galaxy 6. Barcelona y CruAzul Molina, finalistas Este domingo, se jugará la final del III Torneo "Serpiente de Plata", que organiza Pollos Sadi, de Víctor Rodríguez, Máximo Rojas, Carlos Moya y Porfirio Guzmán. El torneo se llevó a cabo en deportivo Santa Clara, del municipio de Ecatepec, donde participaron 16 equipos en cuatro grupos, por lo que al jugarse semifinales, los resultados fueron Cruz Azul Molina venció a Telefónica Hank González por 32 y Barcelona le pegó a Reyes Tecamachalco 3-2, dejando lista la final que se jugara a las 09.00 horas.

nami Toyota y Saya en la batalla pactada a una caída con límite de 60 minutos, aunque a La Comandante y su pareja solo le bastaron 16 minutos con 30 segundos para salir con el brazo en alto. Y es que el tonelaje de

“La Comandante” fue factor determinante, pues Saya no soportó una plancha de esta mujer, con lo que llegaron los tres segundos reglamentarios y el triunfo de la mexicana.

DEPORTES 37


M I É R C O L E S 10

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Roberto Meléndez Reportero

E

Absuelven a La Reina del Pacífico

l magistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano, titular del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, absolvió a Sandra Ávila Beltrán, conocida como La Reina del Pacífico, de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y lavado de dinero. El impartidor de justicia determinó que la Procuraduría General de la República (PGR) no presentó los motivos suficientes en contra de Ávila Beltrán y su pareja sentimental, Juan Diego Espinosa Ramírez, apodado El Tigre, por los delitos de violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y Contra la Salud. Puntualizó que el recurso de apelación que presentó el Ministerio Público de la Federación en contra de la resolución de un juez federal, en diciembre de 2003, para absolver a los acusados, es inoperante y confirmó que no ofreció pruebas suficientes que los involucren con el transporte de más de siete toneladas de cocaína en el buque “Maciel”. La PGR “no ofreció pruebas idóneas y contundentes para acreditar que los encausados hubiesen sido alguno de los sujetos, que ordenaron o llevaron a cabo la adquisición, transportación o la introducción de siete mil novecientos setenta y tres kilos con cuarenta y siete gramos de clorhidrato de cocaína, en el buque denominado Maciel”. El magistrado expuso en su sentencia que el representante social de la federación omitió controvertir de forma adecuada los argumentos del juez de Distrito para dictar la absolución, pues sólo adoptó una postura contraria con diversas manifestaciones “sin sustento alguno”. Añadió que la inconformidad no señala con qué pruebas se constata que Sandra Ávila y Juan Diego Espinosa actuaban junto con una organización, cuáles sustentan que lo hacían de forma reiterada y cuales acreditan las funciones que desempeñaban dentro de dicha organiza-

También la amparan contra extradición a EU ción criminal. En lo que respecta al delito de lavado de dinero, el magistrado señaló que los agravios que presentó la PGR también fueron infundados, pues no probó de forma fehaciente que las operaciones de adquisición, depósitos e inversiones de recursos y administración que llevó a cabo Sandra Ávila, se hubieran realizado con conocimiento de Sandra Avila Beltrán, absuelta por un magistrado. que provenían o repreCancillería revise si el delito por el que es sentaban el producto de actividades ilícirequerida en Estados Unidos ya fue juzgatas. do en México. Asimismo, agregó que el Ministerio Estados Unidos requirió a México la extraPúblico Federal no sustentó que estas dición de La Reina del Pacífico para que acciones financieras tuviesen el propósito enfrente juicio por asociación ilícita con de impedir conocer el origen, localización, otras personas para importar cocaína a ese destino o propiedad de dichos recursos, país, solicitud que la Secretaría de toda vez que como lo sostuvo el juez en su Relaciones Exteriores (SRE) admitió. fallo, se acreditó que los movimientos El Juzgado 13 de Distrito de Amparo en tuvieron que ver con la actividad a la que Materia Penal en el Distrito Federal, le dijo dedicarse Sandra Ávila, que era la concedió el amparo para que no fuera compra-venta de inmuebles. extraditada, porque consideró que ya Puntualizó que esta actividad “le gene- estaba siendo procesada aquí en México raba recursos suficientes para realizar ante el Juez 18 de Distrito de Procesos esas operaciones, haciendo para ello Penales Federales en México, por los diversos movimientos en sus cuentas mismos hechos por los que la solicita la bancarias, incluso, algunos con antejusticia norteamericana. rioridad a la época en que se le relaLa SRE interpuso recurso de revisión ciona con Espinosa Ramírez, además, ante el Primer Tribunal Colegiado en de que las operaciones que efectuó las Materia Penal, que resolvió por unanimihizo a su nombre. dad otorgar el amparo sólo para que la Casi al mismo tiempo, el Primer Tribunal dependencia federal haga un análisis Colegiado en Materia Penal del Primer comparativo de los hechos por los que Circuito, integrado por los magistrados se le enjuició en México y se le pretende Luis Pérez de La Fuente, José Luis Villa enjuiciar en Estados Unidos, “y si fueran Jiménez y Juan José Olvera López otorgalos mismos no deberá ser extraditada”, ron un amparo a Sandra Ávila para que la subrayó.

Deja enfrentamiento dos personas muertas en penal de NL Miembros del Ejército Mexicano se enfrentaron ayer en la tarde contra un grupo armado, dentro del penal de Topo Chico, lo que dejó como saldo dos hombres muertos, dos personas detenidas y la retención de 18 custodios, quienes están siendo investigados. El vocero de Seguridad Pública del Estado, Jorge Domene Zambrano, señaló que los hechos se registraron alrededor de las 15:30 horas, luego de que los militares perseguían a un grupo de delincuentes, los cuales trataron de escapar internándose en el centro penitenciario. Cuando los pistoleros ingresaron por una calle lateral del penal, ataca-

ron a balazos a los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes repelieron la agresión. Esto provocó una fuerte movilización de un centenar de elementos del Ejército Mexicano, así como de las policías Federal y Estatal, para implementar un cordón de seguridad en la penitenciaría. El informe señala que fueron detenidos para su investigación un total de 18 custodios, porque presuntamente permitieron el acceso de los delincuentes al penal cuando eran perseguidos por las fuerzas castrenses. “Es evidente, al estar observando los videos, que hay una complicidad entre los custodios”, indicó el vocero de seguridad, luego de que se aprecia cómo se permitió el ingreso de armas, violando algunas normas en el proceso normal para el ingreso al penal. Añadió que una de las líneas de investigación sobre cómo se dieron los hechos es que las personas detenidas trataban de negociar a la fuerza alguna situación al interior del penal, como podría ser el caso de la liberación de algún interno, aunque estas hipótesis se siguen investigando.

Decomisan 288 granadas en puentes internacionales Agentes estadounidenses han logrado decomisar desde octubre del año pasado a junio del presente 288 granadas de fragmentación, en acciones realizadas en los puentes internacionales ubicados entre Brownsville y Del Río, en Texas. En un reporte enviado por esta dependencia señala que uno de los decomisos más importantes de armas confiscadas por agentes estadounidenses en la frontera de Texas con Tamaulipas, fue el 2 de junio, cuando fueron incautados 149 rifles de asalto, 53 bayonetas y unos 10 mil cartuchos. De acuerdo con informes de Aduanas y Protección Fronteriza, estas acciones se deben al reforzamiento que se ha hecho a lo largo de la frontera de Texas con los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. El director regional de la corporación, Eugenio Garza, dijo que las investigaciones realizadas por los oficiales en los puentes internacionales, esos artefactos tenían como destino algunas ciudades mexicanas en donde la violencia es extrema, aunque no dijo en cuál de los puentes fueron decomisadas ni las fechas precisas. Señaló que en la acción del dos de junio fueron detenidos dos hombres cuyos nombres no fueron dados a conocer públicamente, ya que fueron entregados a oficiales del Departamento de Alcohol, Armas y Explosivos. Indicó que la tecnología utilizada en los puentes internacionales, así como el entrenamiento y la capacitación constantes de los oficiales ubicados en los puentes internacionales, les permite dudar de todo y de todos. “Nuestros agentes están entrenados para dudar de todo”, subrayó. Advirtió que las revisiones a fondo continuarán con el propósito de seguir detectando armas y drogas.

38


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Inauguran escuela Heroico Colegio Militar En este recinto recibirán educación niños y niñas de comunidades cercanas e hijos del personal militar

L

a Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que en cumplimiento a la misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de realizar actos cívicos y obras sociales que tiendan al progreso del país y con el objeto de impulsar el desarrollo social y educativo en Chiapas, en esta fecha el general Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, y el gobernador local, Juan Sabines Guerrero, inauguraron la Escuela Primaria Heroico Colegio Militar en las instalaciones del Campo Militar número 39-A, ubicado en Ocosingo, Chiapas. El plantel fue construido con recursos del gobierno estatal y se edificó dentro de dicho campo militar, en coordinación con dicha Secretaría, que proporcionó un predio con las dimensiones sufi-

cientes para albergar las instalaciones educativas, que constan de aula de medios y sala de juntas climatizadas; aulas didácticas, salón y cancha para usos múltiples, así como andenes para personas con capacidades diferentes, espacios que se complementan con áreas destinadas al deporte, recreación y atención de los

educandos, con lo que se encuentra en condiciones de iniciar su funcionamiento en el próximo ciclo escolar, con personal docente, dependiente de la Secre-taría de Educación Pública. Este recinto educativo se constituye como una alternativa más para garantizar la educación de las niñas y niños pro-

venientes de Ocosingo, del mencionado campo militar y de las comunidades cercanas, como Lequilum, Bulush-bac, Nuevo Jeru-salén, Las Maravillas y El Mosil, que serán beneficiadas con la enseñanza e instrucción en condiciones de igualdad de oportunidades en los aspectos personal y regional, lo que les permitirá contar con las bases necesarias para tener un futuro con mejor calidad de vida individual y familiar. En esta ceremonia, los altos mandos de la Escuela Heroico Colegio Militar agradecieron los proyectos que en estrecha y respetuosa relación cívico-militar han sido concebidos y concretados, en coordinación con el gobierno de Chiapas, en beneficio del personal militar, indicando que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos seguirán cumpliendo con sus misiones para mantener la confianza que la gente nos otorga, principal factor que nos motiva en nuestro quehacer diario. Con acciones como esta, la Secretaría de la Defensa Nacional ratifica su compromiso de contribuir con las autoridades de los tres niveles de gobierno a elevar la calidad educativa y fomentar valores que aseguren una convivencia social solidaria entre los habitantes del país.

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 39


M I E R C O L E S 1 0 D E A G O S T O D E 2 0 11

M

onterrey,.- Un tráiler cargado con 40 toneladas de cemento se impactó hoy contra una estancia infantil en el municipio de Aramberri, al sur de la entidad, con un saldo preeliminar de por lo menos cinco menores y dos adultos muertos, además de tres heridos. El alcalde de Aramberri, Rafael Flores Villanueva dio a conocer que el accidente

se registró alrededor de las 12:00 horas en la Estancia Infantil Belén, en la colonia Emiliano Zapata, de esta población ubicada a unos 270 kilómetros al sur de esta capital. Refirió que la pesada unida destruyó casi en su totalidad las dos habitaciones de la guardería del sector oficial, provocando que la estructura se viniera abajo y dejará sepultadas a las víctimas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.